lavozdemedinadigital.com Sábado, 6 de Diciembre de 2014 Año 55 . Nº 2914
Zona Sur /22 Los Planes Provinciales promueven la realización de 1.121obras con una inversión de 40 millones.
Matapozuelos /26 Este fin de semana se celebra la sexta edición de las Jornadas del Mondongo.
Precio. 1,20 €
SEMANARIO
La Seca /27 El
Nava del Rey /28
Olmedo /30
Ayuntamiento celebra la primera edición del Premio Sarmiento sobre Estudios del Verdejo.
Más de 3.500 personas acompañaron a la Virgen de los Pegotes en su Bajada.
La villa volvió homenajear a Lope de Vega en INTUR, con la representación de “El caballero de Olmedo”.
Laura Domingo García / 48 Presidenta de la Cofradía de Cristo en su Mayor Desamparo.
Teresa López repetirá como candidata a la Alcaldía del Ayuntamiento La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, repetirá como cabeza de la lista electoral con la que el PSOE concurrirá a las elecciones municipales de 2015. Así lo confirmaron el lunes la secretaria general de la agrupación local del PSOE, Raquel Alonso, y la propia regidora, acompañadas por el portavoz del equipo de Gobierno, Julián
Rodríguez. Alonso, en el momento de anunciar la propuesta de la agrupación local para que sea López quien encabece de nuevo la lista electoral, explicó que avalan a la actual alcaldesa porque “en estos casi cuatro años ha demostrado con creces su capacidad, su solvencia y, sobre todo, su compromiso con los ciudadanos”. Página 3
Un gran árbol presidirá la Plaza Mayor de Medina en una Navidad más “participativa” El concejal de Juventud y Turismo, junto a la alcaldesa y a las representantes de las asociaciones vecinales, presentó la programación de las Navidades Blancas de Medina del Campo, que arrancarán de manera oficial el 19 de diciembre con el encendido del alumbrado navideño y con el Pregón de la Navidad. Como principales novedades de este año se encuentran la ins-
talación de un mercado permanente en la Plaza Mayor, al lado del árbol, que tendrá 9,5 metros de altura y la ampliación de espacios de la localidad en las que se organizarán alguna de las actividades, en las que han colaborado diferentes colectivos. El broche final lo pondrá la Cabalgata de Reyes, que ha contado una alta participación de las asociaciones de vecinos. P/ 8
El turismo de Medina volvió con un balance “positivo” de Intur P/ 5
El Ayuntamiento reducirá el límite de velocidad en una docena de calles Las calles de zonas cercanas a residencias, hospitales y centros educativos verán reducido, en las próximas semanas, su límite de velocidad de 50 a 30 kilómetros por hora, con el objetivo de proteger a los usuarios de estos espacios, tal y como anunció el pasado martes el concejal delegado de Tráfico, Julián Rodríguez Santiago . P/9
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
Local ◗ Gratificaciones y vacaciones
El Área de Personal del Ayuntamiento, centro de una polémica iniciada por UGT El delegado sindical de UGT, Pedro Estévez, denunció que el equipo de Gobierno está concediendo a algunos funcionarios “una retribución económica en ‘simulación de incremento horario’, sin que el mismo se haya producido”, así como la falta de control sobre los horarios y vacaciones del secretario de Alcaldía Estefanía Galeote
El Área de Personal del Ayuntamiento de Medina del Campo se ha convertido esta semana en el eje de una polémica que se inició el miércoles, a raíz de las declaraciones del delegado sindical de UGT, Pedro Estévez, quien denunció que el equipo de Gobierno está concediendo a algunos funcionarios “una retribución económica en ‘simulación de incremento horario’, sin que el mismo se haya producido, es decir, se pagan gratificaciones por ‘horas extraordinarias’ cuando las mismas se han realizado dentro de la jornada ordinaria de trabajo”. Además, Estévez indicó que desde el Ayuntamiento se le había negado documentación solicitada a este respecto, vulnerándose el Derecho Fundamental a la Libertad Sindical, por lo que “se ha planteado la queja en la última Mesa Paritaria convocada por el Ayuntamiento, ante el concejal de Personal quien ha eludido dar respuesta alguna”. Otra de las cuestiones a las que hizo referencia Estévez fue al trabajo del secretario de Alcaldía, Antonio San José, de quien aseguró que no ha fichado ningún día y que no se sabe cuánto tiempo lleva de vacaciones este año “sin que figure en el departamento de Personal la solicitud de vacaciones o cualquier otro tipo de permiso justificativo de sus ausencias”, y todo ello “cobrando del erario público una suculenta nómina”. “Por todo lo expuesto, ante la impotencia e indignación que sentimos una parte de los trabajadores de este Ayuntamiento, desde esta Sección Sindical se quiere denunciar públicamente esta política de estómagos agradecidos por la que se compran voluntades y se pagan favores con patrimonio público, así como también, hemos de denunciar el despilfarro del dinero público que nos está costando a cada ciudadano de esta localidad el pago de este tipo
de prebendas”, por lo que Estévez anunció que se está estudiando, en la asesoría jurídica del sindicato, plantear una denuncia contra el Ayuntamiento por malversación de fondos públicos.
REACCIONES La primera en dar respuesta a las declaraciones de Estévez fue la propia alcaldesa, Teresa López, quien, en primer lugar, pidió al delegado sindical “que manifieste quiénes son esos trabajadores que están cobrando horas extras en su jornada laboral, si afecta a varios trabajadores, a determinados servicios o a uno sólo; que se nos faciliten datos de las denuncias que se hacen” y posteriormente pasó a afirmar que “desde que hemos llegado a este equipo de Gobierno controlamos de forma rigurosa y escrupulosa todo tipo
Pedro Estévez.
Teresa López.
Antonio San José.
Julián Rodríguez.
de productividades y pagos de horas extras. Si hay algo que es sobradamente conocido, por haberse repetido hasta la saciedad, es que anualmente llegábamos a tener ahorros de más de 200.000 euros en productividades”. Respecto al secretario de Alcaldía, de quien anunció que cuando concluya sus vacaciones cesará en el cargo, López aseguró que “de todas las vacaciones, todos los días de asuntos propios y todos los días trabajados que no le correspondían están contabilizados, se tiene conocimiento absoluto por parte del departamento de Personal y de esta alcaldesa de todos los horarios, fechas y demás en los que ha venido, no ha venido, las horas que ha hecho y las que no”. Y, además de sorprenderse por que sea un delegado sindical quien “cuestione los derechos de los trabajadores”, respecto a la denuncia de Estévez de que se le ha negado acceso a documentación, la alcaldesa preguntó “si no tiene documentación ¿cómo es posible que haga acusaciones tan gratuitas diciendo que pagamos en horas extras lo que no corres-
ponde? ¿De dónde le salen esos datos? O tiene la documentación porque se la facilitan y entonces saca sus propias conclusiones de la documentación que tiene o, lo que es peor, si no tiene documentación ¿se lo está inventando?”. El siguiente en salir a la palestra fue uno de los aludidos por Estévez, el secretario de Alcaldía, Antonio San José, que negó tener conocimiento de su cese, y que calificó de “denigrantes” las declaraciones efectuadas por éste. San José, al que Estévez acusó de no haber fichado ningún día y de no saber cuánto tiempo lleva de vacaciones, tras señalar que los cargos de libre designación no han fichado nunca y que todas sus vacaciones están debidamente solicitadas con los escritos oportunos, afirmó que es denigrante que el policía hable “de sus propios compañeros cuando él es el que más productividades cobra y el primero que incumple la Ley”. Así, San José, señaló que Estévez ejerció como delegado gubernativo en las fiestas de San Antolín y en el mercadillo estuvo como responsable y, posiblemen-
te, alguno de los días coincidieran esos cargos con su jornada laboral, por lo que preguntó si en los mismos había cobrado por los dos conceptos, a la vez que indicó que él nunca había cobrado productividad alguna. Pero, además de esta cuestión, San José afirmó que ha habido días en que Estévez pidió horas sindicales en turnos en los que tenía horario de noche, “¿tenía alguna reunión urgente?”, y pidió a los sindicatos que investigaran este tipo de cuestiones, así como el uso de los coches de policía para acudir a al trabajo utilizándolos como vehículo particular. Según San José, estas declaraciones de Estévez se deben a una “pataleta” del policía motivada por las posibles pretensiones que albergaba al entrar en el Gobierno un partido “de su cuerda” y al hecho de que “a su señora no la dejaran ser concejala”. Además, el secretario de Alcaldía indicó que Estévez le tiene manía porque se interesó por la orden judicial por la que éste debía demoler parte de su casa y que “ha pasado un año y no ha cumplido”. Por último, ayer compareció el concejal de Personal, Julián Rodríguez, que, al igual que la alcaldesa, pidió al delegado sindical que concretara las horas que consideraba que se han pagado de forma indebida y las personas a las que se les han abonado, porque “todas las horas extraordinarias de las que se tiene constancia cuentan con el visto bueno de los jefes de servicio”. En cuanto al secretario de Alcaldía, Rodríguez señaló que en el Ayuntamiento, tanto en esta Legislatura como en las anteriores, nunca han fichado los cargos de confianza y que las vacaciones y días libres de los que ha disfrutado con los mismos que los que tienen el resto de trabajadores del Ayuntamiento, señalando además que Estévez, como policía local, “si tiene constancia de que se ha cometido algún delito, tiene la obligación de denunciar”. Por último, el concejal de Personal desmintió que se le negara el acceso a documentación alguna, explicando que se realizaron fotocopias de los documentos solicitados y que intentaron localizarle varias veces para que acudiera a recogerlas, pero no lo hizo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
Local ❚ Decidido por mayoría
◗ Elecciones 2015
Teresa López repetirá como candidata a la Alcaldía del Ayuntamiento de Medina La alcaldesa espera poder continuar con los proyectos iniciados en la presente legislatura, entre ellos, las inversiones en Bienestar Social, el Plan de Empleo o el de Vivienda Estefanía Galeote
Ganemos Medina del Campo se presentará a las próximas Elecciones Municipales En las próximas asambleas decidirán si se constituyen como un partido político o como una agrupación de electores de cara a los comicios del mes de mayo E. Vírseda
La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, repetirá como cabeza de la lista electoral con la que el PSOE concurrirá a las elecciones municipales de 2015. Así lo confirmaron el lunes la secretaria general de la agrupación local del PSOE, Raquel Alonso, y la propia regidora, acompañadas por el portavoz del equipo de Gobierno, Julián Rodríguez. Alonso, en el momento de anunciar la propuesta de la agrupación local para que sea López quien encabece de nuevo la lista electoral, explicó que avalan a la actual alcaldesa porque “en estos casi cuatro años ha demostrado con creces su capacidad, su solvencia y, sobre todo, su compromiso con los ciudadanos de Medina apoyando y dando atención a personas con problemas, apostando fundamentalmente por la atención social”. Y precisamente ésa será la línea que desea seguir manteniendo la regidora, quien señaló que ha decidido volver a ser candidata para continuar los proyectos iniciados en la presente legislatura, poniendo la atención “en los ciudadanos, en las personas, en los más desfavorecidos, en estar siempre al lado de quien más lo necesita”. Pero además de Bienestar Social, López indicó que también espera continuar con el Plan de Empleo y el Plan de Vivienda “intentando innovar para aportar nuevos proyectos que sigan redundando en beneficio de los ciudadanos, sin olvidar ese nudo de comu-
Rueda de prensa en la que se anunció que López repetirá como candidata a la Alcaldía.
nicaciones que es Medina e incidir en un proyecto como el de la estación de autobuses, en inversiones que tienen que ver con el embellecimiento de Medina y apostando, y eso espero que sea antes del fin de la legislatura, por conseguir que Medina esté limpia”. Por otra parte, la alcaldesa no desveló aún ninguno de los nombres de las personas que irán con ella en la lista electoral, aunque sí indicó que contaría con personas que en estos años han demostrado su responsabilidad en las labores de Gobierno. Respecto a la situación actual del PSOE y la posible competencia que encontrará en las próximas
elecciones, en las que se ha mostrado convencida de obtener mayoría absoluta, López aseguró que ahora, al contrario que hace cuatro años, se presentarán a los comicios con un partido “muy unido y muy comprometido”, una de las razones por las que manifestó con tener miedo por la aparición de nuevas formaciones como “Ganemos”, de la que aseguró que es Izquierda Unida y apostilló: “me encanta la capacidad que tiene la gente con unas siglas, que ha defendido a la muerte, para cambiarse por otras. No sé si es bueno o malo pero cambiar de siglas para arañar votos no me parece muy ético, pero a lo mejor lo es”.
ELECCIÓN SIN PRIMARIAS Por otra parte, Alonso quiso explicar, durante el anuncio de la cabecera de lista, que aunque el PSOE está realizando primarias en todos los municipios de más de 20.000 habitantes, en el caso de Medina del Campo no ha sido necesario, ya que “no ha habido ningún otro candidato, ni la agrupación ha recogido firmas para que hubiera un proceso de primarias”, de forma que la Comisión Ejecutiva Municipal acordó por unanimidad de todos los presentes avalar como candidata a la Alcaldía de Medina del Campo a Teresa López Martín.
La plataforma ciudadana Ganemos Medina del Campo decidió el pasado viernes 28 de noviembre que sí se presentará a las próximas Elecciones Municipales que se celebrarán en el mes de mayo. Al Plenario que tuvo lugar en el Centro Cultural Integrado asistieron unas sesenta personas, según comentó Alberto González, encargado de comunicación de la plataforma, y tras presentar los últimos trabajos realizados por las distintas comisiones y debatir los puntos a favor y en contra de la presentación a las elecciones, se realizó la votación, que tuvo el resultado, una vez sumados los votos que se efectuaron en el blog de la plataforma, de 42 votos a favor, 11 en contra y 6 abstenciones. A partir de ahora, los próximos que tendrá que decidir la plataforma, según González, será el modo de presentarse a las elecciones, bien formando un partido político, bien como una agrupación de electores, y la convocatoria de unas elecciones primarias para formar las listas con las que presentarse a dichos comicios. Estas decisiones podrían tomarse en la próxima asamblea, que se convocará a mediados de este mes, donde también se conocerán los resultados de las distintas reuniones que las comisiones están teniendo con distintas asociaciones vecinales o una próxima, abierta, con sindicatos y empresarios en la que tratarán sobre el tema del empleo en la localidad.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ La alcaldesa, su presidenta
La Fundación Simón Ruiz valorará las acciones urgentes para “parar el deterioro” del edificio La Fiscalía de Valladolid anunció que abrirá diligencias sobre el caso del deterioro y mantenimiento del edificio, tras la caída de la espadaña de una ermita Redacción
A principios de esta semana, saltó la noticia de que la Fiscalía de Valladolid iba a abrir diligencias penales en el caso del antiguo Hospital Simón Ruiz de Medina del Campo, ante su continuo deterioro y tras la caída, el mes pasado de la espadaña y parte del techo de una de las ermitas interiores del recinto. En este caso, se iba a investigar el alcance penal de los hechos que han llevado al actual estado del antiguo hospital, así como las últimas actuaciones realizadas para su mantenimiento o reparación, teniendo en cuenta que el edificio es propiedad de la Fundación Simón Ruiz, presidida por la alcaldesa de Medina, Teresa López. Ante esta apertura de diligencias, López, “como presidenta de la Fundación y alcaldesa del Ayuntamiento” declaró que “desde que llegamos al Ayuntamiento hemos intentado lo posible y lo imposible para ir manteniendo esa joya de la arquitectura con los medios con los que contábamos”, llegando a “llamar a todas las puertas,
intentando incluso buscar una solución a través de financiación privada”. En cuanto al mantenimiento, la regidora expresó que “se ha intentado reparar todo lo posible para evitar que hubiera daños a las personas”, recordando un taller que se creó para reparar parte del edificio, costeando el consistorio los ladrillos, especiales, y la mano de obra, y que “se ha intervenido en la Iglesia en lo que hemos podido”, intentando a través de una empresa capturar las palomas que dañan al edificio, además de “buscar ayuda en Patrimonio para rehabilitar la reja”. En la actualidad, afirmó, “estamos en negociaciones con gente interesada, ya que hemos mandado informes a todos los que pudieran asumir este edificio de manera pública y privada, dándole un uso y manteniéndolo”. En cuanto a la culpabilidad del actual estado del monumento del siglo XVII, López “no busca culpables”, pero sí comentó que “llevamos tres años en el Gobierno y en tres años el edificio no llega al deterioro al que ha llegado”. Recordó que el edificio
está declarado como Bien de Interés Cultural, BIC, desde el año 1991, “y quien tiene la obligación de mantener estos edificios es la Junta de Castilla y León, sin que el Ayuntamiento eluda por esto ninguna responsabilidad”, pero volvió a aseverar que “se ha hecho lo posible y lo imposible para intentar repararlo, pero no hay otra forma de hacerlo que con muchísimos medios”. A corto plazo, la alcaldesa dijo que se han mantenido reuniones con un proyecto lanzado desde la Fundación Simón Ruiz y la Fundación del Museo de las Ferias para intentar recaudar fondos para las intervenciones más urgentes, manteniendo que lo que necesita es una “reparación integral”. Echó la vista atrás y recordó que “cuando llegó a la alcaldía se le informó de que se habían hecho intervenciones en el edificio por valor de seis millones de euros y no habían servido para nada”, por lo que reiteró que “si metemos dinero poco a poco pero no afrontamos integrar el problema -cubiertas, paredes, tabiques, vigas maestras, cerramientos, palomas-, será tirar el dinero”, abogando
Parte de donde cayó la espadaña y part
por “una inversión de no menos de 4 o 5 millones de euros y dar un uso al edificio”, siendo es el objetivo de las reuniones. De manera urgente, eso sí, desde la Fundación Simón Ruiz se ha decidido que es fundamental “parar el deterioro”, por lo que se realizará una valoración económica de las acciones que se deban realizar para ello, para, una vez cuantificadas, buscar propuestas y financiación para su posible ejecución, a expensas de una mayor reforma integral del edificio. Desde la propia Fundación, y a través del resto de sus patronos -registradora y notaria- de Medina del Campo, se mostró a Patrimonio la preocupación por el caso, argumentando que no se dispone del dinero necesario para mantener esa “joya histórica”, no sólo arquitectónicamente, si no también por la seguridad
de los medinenses. También añadió la alcaldesa que el Hospital Simón Ruiz, al ser un Bien de Interés Cultural, requiere una reparación, en su caso, especial, respetando materiales originales, más costosos que los habituales, encareciendo aún más cualquier actuación sobre él.
USO COMO ALMACÉN Una de las quejas presentadas por la Asociación Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de Valladolid, originaria de la vía judicial del caso es el uso como almacén municipal del hospital, ante lo que la alcaldesa comentó que cuando llegó al Gobierno se “dio orden de limpiar y quitar todo lo que había en el patio”, aunque aseguró que en el interior del edificio, ni ahora ni antes, ha habido nada que acelerara el deterioro del Hospital Simón Ruiz.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL
◗ Pese a no tener stand propio
❚ Juzgados
Intur acabó con un balance “positivo” para la promoción turística de Medina El concejal de Turismo señaló que se establecieron contactos con más de 600 touroperadores de países como Japón, Argentina, Francia o Estados Unidos
Condenan al Ayuntamiento por los ruidos producidos por el camión de la basura
E. Vírseda
Redacción
Una nueva edición de la Feria Internacional del Turismo Interior, Intur, concluyó el pasado domingo en la Feria de Muestras de Valladolid, en la que Medina del Campo, pese a no tener un stand propio en el espacio ferial, estuvo presente en cuatro expositores de diferentes instituciones y colectivos en los que la Villa de las Ferias participa. Días después del final de Intur, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Medina, José María Magro, realizó un balance “positivo” de la feria para el turismo de Medina del Campo, así como de su decisión de “no llevar un stand propio”, acogiéndose, al igual que la mayoría de localidades de la provincia, al espacio turístico de la Diputación de Valladolid. Lo que sí que quedó claro, expresó el concejal, es que “Medina estuvo muy presente en la feria”, ya que, además de los de la Diputación y la Junta, el stand del V Centenario de Santa Teresa dio la oportunidad a la diecisiete Ciudades Teresianas de promocionar su oferta turística individual y conjunta referida a Santa Teresa de Jesús. Cuantitativamente, Magro cifró en 600 los contactos directos que se hicieron con touroperadores y mayoristas del sector turístico, llegados de los cinco continentes y con especial atención a los procedentes de países como Japón, Argentina, Francia o Estados Unidos, que pusieron su foco de atención sobre la oferta de turismo religioso de Medina del Campo. Otros de los puntos sobresalientes del evento fueron la presentación en el stand de la Junta de Castilla y León del libro promocional de Medina del Campo
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número dos de Valladolid ha condenado al Ayuntamiento de Medina del Campo “a adoptar las medidas eficaces para impedir la transmisión de ruidos producidos por el camión de recogida de residuos y de la limpieza viaria” en las inmediaciones de la vivienda del ciudadano que interpuso la denuncia, Francisco García, “así como a reconocer un indemnización por importe de 8.000 euros que deberá ser abonada por el Ayuntamiento”. Esta sentencia, que ha sido recurrida por el Ayuntamiento, es consecuencia de las denuncias y escritos efectuados por un vecino de la calle Bernal Díaz del Castillo que asegura que lleva siete años sufriendo los ruidos del camión de la limpieza y que éstos le están produciendo graves daños en su salud al no poder dormir las horas suficientes. García, además, ha anunciado que próximamente interpondrá otra denuncia por acoso del servicio de limpieza argumentando que varios operarios del mismo alargan los trabajos durante horas, sabiendo las molestias que ocasionan, y realizan, intencionadamente, numerosas maniobras innecesarias en las cercanías de su domicilio, de lo que afirma tener “más de 50 horas de vídeo que lo demuestran”.
y el aumento, en esta edición de la feria, de los espacios dedicados a los encuentros profesionales, destacando Intur Negocios. Por último, señaló que, pese a que Intur tuvo una afluencia de
público menor que en años anteriores a nivel general, la oferta turística de Medina del Campo se vio reforzada, siendo presentada a un gran número de posibles visitantes y poniendo el valor no
Medina del Campo, presente en distintos momentos de Intur
SE ALQUILA O SE VENDE Bar con licencia de Bar Especial en muy buena zona, en funcionamiento y listo para trabajar. (Preferentemente Venta)
669 33 12 55
sólo el turismo religioso, sino en el cultural, gastronómico, termal o enológico, que, por medio de la Ruta del Vino de Rueda, también reforzó la promoción de Medina en la feria.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ Programación cultural
El Auditorio Municipal y la biblioteca, centros de actividades en las vacaciones navideñas Las actuaciones y conciertos de los grupos de la Escuela Municipal de Música se combinarán con cuentacuentos y películas para el público infantil E. Vírseda
Las vacaciones navideñas para los escolares de Medina están ya a la vuelta de la esquina, por lo que la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo presentó esta semana el programa de actividades para este periodo preparadas por parte de la Escuela Municipal de Música y de la Biblioteca Municipal. Comenzando con las de la Escuela Municipal de Música comenzarán el próximo sábado 13 de diciembre con la “Muestra de Músicas y Danzas Tradicionales de Castilla y León”, que comenzará a las 20.30 horas en el Auditorio Municipal, con la participación
de un grupo de paloteo de la localidad segoviana de Bernardos, del grupo de danzas “Nuevas Raíces”, de Torrelobatón, Valladolid y del grupo tradicional “Algazara”, de Candeleda, Ávila. También el próximo fin de semana, el domingo desde las 19.00 horas, actuará la Big Band de la localidad madrileña de Pinto. Más tarde, ya en periodo no lectivo, habrá lugar para las audiciones de villancicos y conciertos, pasacalles y actuaciones de los distintos grupos de la Escuela Municipal de Música -Banda Municipal, Banda Juvenil y Batucada-. Todos los espectáculos tendrán entrada gratuita, aunque habrá que retirar una invitación bien en la Secretaría de la
Escuela Municipal de Música o en la taquilla del propio Auditorio para controlar el aforo. En cuanto a la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja”, desde el lunes 22 hasta el martes 30 de diciembre, será el escenario de cuentacuentos, proyecciones de películas o espectáculos con marionetas dirigidas al público infantil. A ello se sumarán tres exposiciones tituladas “El buen gusto de la Navidad”, “Novedades para todos” y “Toca y siente la Navidad” en las salas de adultos e infantil de la biblioteca y la instalación del “Buzón de los deseos”, en el que los pequeños podrán sugerir libros y películas para la Biblioteca Municipal. Por último, Teresa Rebollo recordó que el 19 de diciembre
Manuel del Río, Teresa Rebollo y Beatriz Guerra, durante la presentación
se cierra el plazo de participación en el VIII Concurso de Cuentos, que conocerá sus ganadores el 6 de febrero; que en el Concurso de Belenes han participado todos los centros educativos de la localidad; y que unos días antes de las vacaciones navideñas, el 16 y 18 de diciembre, se podrán ver los espectáculos de fin de año de la Escuela de Arte Dramático y de la Escuela Municipal de Danza, respectivamente.
OTRAS NOVEDADES Además, la concejala de Educación y Cultura aprovechó para comentar alguna de las novedades de la biblioteca municipal, como la creación, por parte
de la Junta de Castilla y León, de un club de lectura virtual, que se añadirá a los dos clubes ya existentes en Medina, y que será útil, según Rebollo, “para llegar a todos los usuarios que no se puedan acercar físicamente al edificio municipal”. También por parte de la administración regional han llegado dos novedades en el apartado tecnológico, ya que se ha remodelado la página web de bibliotecas de la Junta de Castilla y León y se ha creado una aplicación llamada “La biblioteca se mueve contigo” desde la que se podrán conocer catálogos, servicios y actividades de las bibliotecas de la comunidad.
Sテ。ADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL
◗ Presentación del programa navideño
❚ V Centenario
El Ayuntamiento propone una Navidad “de todos, pero con todos”
La Capilla de San Juan de la Cruz, escenario de unas nuevas Jornadas Teresianas
El próximo 19 de diciembre se inaugurará el mercado permanente de la Plaza Mayor y el alumbrado de árbol gigante de la Plaza Mayor y de la zona centro de Medina E. Vírseda
Las Navidades Blancas 20142015 de Medina del Campo fueron presentadas el miércoles en el Salón de Plenos del Ayuntamiento por parte de la alcaldesa de Medina, Teresa López, del concejal de Juventud y Turismo, José María Magro y por las representantes de las asociaciones vecinales que han colaborado en la realización de alguna actividad, principalmente en la próximo Cabalgata de Reyes, uno de los puntos fuertes del amplio programa de actividades. Como explicó Magro, desde el Ayuntamiento se ha intentado preparar una Navidad con un nuevo formato, con mucha participación de las distintas concejalías y de los ciudadanos y con un pensamiento de integración, con la idea de hacer entre todos las Navidades que han querido y, como idea principal, la de organizar una “Navidad de todos, pero con todos”. Las principales novedades del programa navideño llegarán a la Plaza Mayor, donde se instalará de manera permanente, desde el 19 de diciembre hasta el 5 de enero, un mercado navideño compuesto por quince casetas en el que se venderán artículos de broma, dulces navideños o portales de Belén, entre otros. Este mercado tendrá, cada fin de semana una temática diferente, celebrándose, por tanto, el I Mercado del Dulce Navideño -del 19 al 21 de diciembre-, la III Feria Blanca -del 26 al 28 de diciembre- y el I Mercado del Juguete Artesano -del 2 al 5 de enero-. Junto al mercado estarán también cinco atracciones de madera, ampliando la oferta lúdica infantil de la zona centro medinense. Otra de las novedades será el amplio número de espacios y plazas que acogerán las distintas actividades del programa y recibirán el alumbrado que se encenderá, por primera vez, el 19 de diciembre. Así, el Auditorio Municipal, la Plaza Segovia, el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” y las Reales Carnicerías albergarán distintos eventos durante los 18 días en los que se extienden las Navidades Blancas, y la fachada del Ayuntamiento, la Plaza Mayor, la Plaza de Abastos, la Plaza Luis Díez Sangrador y la Plaza Don Federico Velasco serán adornadas por los operarios del Ayuntamiento. El presupuesto de todas las
De miércoles a viernes pasarán especialistas del sector turístico para dar conferencias o participar en mesas redondas E. Vírseda
todos los participantes, con gigantes y cabezudos y las bandas de la Escuela Municipal de Música formarán “El séquito de Herodes y los amigos de los Reyes Magos”, marchando desde la Plaza Mayor hasta el Puente Aguacaballos, donde se reunirán con las carrozas de los magos de Oriente. Desde allí, y con el mismo recorrido que el año pasado -aunque se colocarán vallas en algún punto del mismo-, los colectivos participantes -grupos y bandas musicales, asociaciones de vecinos, hosteleros, peñas y escuelas municipales- encabezarán la cabalgata que acabará en la Plaza Mayor, con el discurso del rey Baltasar.
Las actividades enmarcadas dentro de los actos del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús comenzarán en el mes de diciembre con una serie de conferencias y mesas redondas, llamadas Jornadas Teresianas, que se desarrollarán en la Capilla de San Juan de la Cruz de miércoles a viernes a partir de las 19.00 horas. La primera conferencia se titulará “Teresa de Jesús a través de sus huellas: su presencia en Medina del Campo”, y será impartida por Carmen Jiménez, coordinadora de la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Medina del Campo. En ella se hablará a fondo, del legado de la Santa abulense en la localidad, que llega hasta la actualidad con dos comunidades de carmelitas descalzos. La segunda, el jueves, será una mesa redonda titulada “Medina del Campo. La villa de los Mil Planes” en la que participarán los responsables de los distintos recursos turísticos de la villa, para recorrer la relación de personajes tan importantes como Isabel de Castilla o San Vicente Ferrer con Medina del Campo. Por último, el viernes, el técnico de Turismo de la localidad jiennense de Beas de Segura dará la conferencia “Teresa de Jesús a través de sus huellas: su presencia en Beas de Segura”, en el que dará a conocer los recursos turísticos de la localidad en la que Santa Teresa creó su décima fundación, la primera en Andalucía.
PRIMERAS ACTIVIDADES
MÚSICA Y EXPOSICIÓN
Aunque las actividades propias del programa navideño arranquen el 19 de diciembre, la Ocioteca, este fin de semana y el próximo, y un concierto del grupo de gospel africano “Aba Taano” servirán como punto de inicio para el conjunto de actos organizados por el Ayuntamiento de Medina. La Ocioteca de Medinajoven continuará con sus talleres permanentes, ciberteca y ludoteca y será el próximo viernes, desde las 20.30 horas en el Auditorio Municipal cuando el gospel se suba al escenario, dando un concierto a beneficio de “Música para Salvar Vidas” cuya entrada valdrá 8 euros.
Otras de las actividades que durante el programa navideño se han encuadrado dentro de los actos del V Centenario serán el ciclo de conciertos “Versos, hechos notas” que incluirá alguno de los conciertos de la Escuela Municipal de Música o la XXIII Muestra-Certamen de Villancicos para Escolanías, que organiza la Coral Voces Amigas y que se podrán ver del 15 al 17 de diciembre en el Auditorio Municipal. Por otra parte, la exposición “Un Belén de Playmobil” será otro de los actos, estando expuesta del 19 de diciembre al 6 de enero en la Capilla de San Juan de la Cruz.
Participantes en la rueda de prensa de presentación del programa de Navidad
actividades, como señaló Magro, se establece en torno a los 40.000 euros, “similar al año pasado”, yéndose el mayor de los gastos a la colocación, en la Plaza Mayor, de un gran árbol de Navidad, artificial y de 9,5 metros de alto, “de tipo similar a los que se pueden ver en ciudades como Madrid o Valladolid”. Este árbol, continuó, “no ha sido ni alquilado ni comprado”, si no que tras comprar los materiales pertinentes, ha sido la brigada de obras del consistorio local la encargada de construirlo. En cuanto al programa en sí, está formado por múltiples actividades dedicadas al deporte, cultura, música y juventud, organizadas bien por las distintas concejalía, bien por distintas asociaciones y colectivos que colaboran con la confección del programa. Algunas de ellas se han trasladado a estas fechas navideñas por primera vez, como la exposición de Jóvenes Artistas “Villa de Medina del Campo”, pero otras son ya habituales en los últimos años como, dentro de las exposiciones, la Muestra Escolar de Belenes o el Concurso de Fotografía y de Dibujo de la Cofradía del Atado a la Columna; en deportes, los torneos de tenis y fútbol 7, el campus de fútbol 7, la marcha ciclista del Cochinillo, la San Silvestre Medinense o el Torneo de Baloncesto Femenino de Navidad; con respecto a la música, demostraciones de villancicos
y conciertos de la Agrupación Musical de la Oración del Huerto y festivales benéficos a cargo de la Escuela de Baile de Virtudes Hernández o de la Asamblea Local de Cruz Roja en Medina del Campo; y en cuanto a actividades para niños y jóvenes distintos talleres encuadrados en Navidades Saludables o Medinajunior Navidad. Las grandes citas de las organizadas propiamente por el Ayuntamiento, comenzarán el viernes 19 de diciembre cuando se lleve a cabo la inauguración del mercado navideño, de la zona de juegos infantiles y del encendido del árbol de Navidad y del resto del alumbrado público, minutos antes de que, en el Auditorio Municipal, Carlos García, presidente de la Junta Local de Semana Santa dé el Pregón de la Navidad en un acto en el que estará acompañado por la Coral Voces Amigas de Medina del Campo. El día de Nochebuena, 24 de diciembre, Papá Noel se dará una vuelta por los carruseles y por la zona de juegos infantiles de la Plaza Mayor, recogiendo sus cartas de peticiones y deseos y el lunes 5 de enero, día en el que los Reyes Magos llegan a Medina, Melchor, Gaspar y Baltasar pasarán. por la mañana, por las escuelas municipales infantiles y después recibirán a los niños y niñas de la localidad en el patio central del Ayuntamiento. Por la tarde, de manera previa a la Cabalgata,
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ Su señalización se realizará en las próximas semanas
Las calles cercanas a colegios, hospitales y residencias tendrán un nuevo límite de velocidad Trece calles de Medina tendrán como nuevo límite los 30 kilómetros por hora que será controlado también por radar, para “proteger a niños y ancianos” E. Vírseda
Un total de trece calles de Medina del Campo verán reducido su límite de velocidad hasta los 30 kilómetros por hora al encontrarse en “el entorno de centros educativos y asistenciales,” según las nuevas medidas que tomará el Ayuntamiento, a través de su Plan Abierto y Continuado para la Mejora de la Seguridad Vial. Así lo hicieron saber el pasado martes el concejal delegado de Tráfico, Julián Rodríguez y el técnico de Tráfico del Ayuntamiento de Medina, Isidro Álvarez, que comentaron que con esta medida “se dota de una mayor protección a ancianos y niños” y “se reduce la gravedad de los posibles accidentes en estas zonas transitadas por estos grupos de población”, sin que la reducción de la velocidad máxima suponga “una gran pérdida de tiempo” para los conductores. Las calles que verán, en las próximas semanas, reducidos sus límites de velocidad de circulación serán: Calle Zamora Emperador Carlos y Clemente Fernández de la Devesa-, Avenida de Portugal -Nuestra Señora de las Mercedes-, Calle Mariano García Sánchez -Guardería Castillo de Colores-, Calle Nueva del Cuartel y Calle Ravé -Lope de Vega-, Calle Doña Leonor -San José-, Calle del Rey -San Juan y Centro de Salud-, Calle las Damas e Isabel la Católica Residencia Tercera Edad-, Calle La Antigua -Afamec-, Calle Obispo Barrientos -Colegio Obispo Barrientos- y Calles La Piedad y Federico Hernández Rogado -Residencia Primitivo Mielgo-. Para señalizar todas ellas, se utilizarán 18 señales verticales y 22 marcas viales pintadas en la calzada. El concejal comentó que este es un paso que se suma a los anteriores -cambios de dirección, reordenación del tráfico, mejoras de accesibilidad- para mejorar la seguridad vial de Medina y que la reducción del límite de velocidad responde a una iniciativa ciudadana que se llevó al Parlamento Europeo y que ya está siendo en otras ciudades de España Pontevedra, Bilbao, Valencia- y de Europa, con buen resultado. Por su parte, el técnico de Tráfico, aseguró que pese a que sean “medidas impopulares”, éstas y otras como los controles de radar y los elementos físicos reductores de la velocidad -badenes- son efectivas, debido a que la velocidad por las vías en lasque ya se han instalado ha bajado,
como en la Calle Santa María de los Huertos, descendiendo también el número de multas -cerca del 70 por ciento- por controles de velocidad.
Por último, comentaron que junto a la señalización, el nuevo límite de velocidad por estas vías también se controlará con cinemómetros o radares.
Julián Rodríguez e Isidro Álvarez, en la rueda de prensa
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL ❚ Escritor
◗ El lunes, durante todo el día
❚ Hasta el 18 de diciembre
El medinense José Carlos Iglesias, premiado en Barakaldo
El Centro Católico de Obreros se prepara para celebrar el lunes la Inmaculada Concepción
Abierto el plazo de presentación de obras del Certamen Fotográfico sobre la Semana Santa
Como autor del relato históricopicaresco “El más negro y astuto de los raposos”
Lo hará con una misa en la Colegiata, la entrega de premios del certamen de poesía, una comida de hermandad y una actuación de una rondalla
E. Vírseda
E. Vírseda
El escritor medinense José Carlos Iglesias recibió, el pasado sábado, en el Centro Burgalés de la localidad vizcaína de Barakaldo el Premio de Relatos de las Federaciones Regionales de Castilla y León en el País Vasco, que cumplía su edición número dieciocho. Dicho acto, según facilitó el propio literato, estuvo presidido por José Mazuela, en representación de la Federación, así como por Carlos Fernández, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo. El relato por el que Iglesias fue premiado lleva por título “El más negro y astuto de los raposos”, y es una revisión, en clave picaresca, del descubrimiento de petróleo en los pueblos de Sargentes de la Lora, Valdeajos y Ayoluengo, todos concentrados en una comarca burgalesa que vivió estos hechos hace unos cincuenta años. Tras el acto de entrega de premios, se celebró una comida de hermandad entre todos los participantes, llegados de diferentes puntos de la comunidad.
Los actos de celebración de la festividad de la Inmaculada Concepción entran ya en su recta final, con las dos jornadas previas a la llegada del lunes, día festivo, en el que el Centro Social Católico de Obreros de Medina del Campo vive uno de sus “días grandes” del año. La semana comenzó con la colocación de las banderas en la sede del centro y con el fallo del jurado del XXVII Certamen de Poesía “Doña Leonor de Alburquerque y Medina del Campo”, del que resultaron ganadores, de los tres primeros premios, Eumelia Sanz, de Valladolid, Juan Antonio Galisteo, de Bilbao, y Ángel María de Pablos, de Valladolid, respectivamente. El miércoles hubo tiempo para los juegos familiares y el jueves tuvo que suspenderse la representación teatral de la que se iba a hacer cargo el grupo de teatro del Centro Católico. Para la tarde de ayer estaba prevista, una nueva obra de teatro, representada por el grupo del Centro de Personas Mayores. Las actividades continuarán
Los ganadores, en febrero E. Vírseda
Asistentes a uno de los actos del Centro de este año. Foto Archivo
hoy, con la actuación del Coro del Centro de Personas Mayores, a las 20.30 horas, y mañana, con una fiesta a la misma hora, antes de que el lunes comience el día de la Inmaculada Concepción. Para este día festivo, el Centro Católico participará en una misa, a las 12.00 horas, en la Iglesia Colegiata de San Antolín en honor a la patrona del centro y a la que acudirán las autoridades y la Junta Directiva del Centro, entre otras. A
la misa la seguirá la lectura y entrega de trofeos del certamen poético, a las 13.00 horas en la sede del Centro. Tras esto, los socios podrán degustar una comida de hermandad en el Restaurante Villa de Ferias y por la tarde, a las 20.30 horas, se podrá escuchar una actuación de la Rondalla del Centro de Personas Mayores con la que terminarán los actos de celebración.
La Junta de Semana Santa de Medina del Campo ha abierto el plazo de presentación de fotografías para el XXIV Certamen Fotográfico sobre la Semana Santa Medinense, en el que podrán participar todos los profesionales o aficionados que presenten hasta un máximo de cinco fotografías relacionadas con cualquier faceta de la Semana Santa de Medina del Campo 2014. El plazo de presentación de trabajos se cerrará el 18 de diciembre y los interesados deberán entregarlas en el Centro Cultural San Vicente Ferrer o por correo postal a la Junta de Semana Santa de Medina del Campo. El jurado del certamen se reunirá en el mes de febrero para seleccionar a las ganadoras, que se expondrán, junto al resto de las presentadas, en fechas próximas a la Semana Santa 2015. Las ganadoras obtendrán premios económicos y la edición de carteles promocionales de la próxima Semana Santa.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ Educación a distancia
La UNED inauguró en el Palacio de Dueñas su vigésimo curso en Medina del Campo Los alumnos comenzarán las clases, presenciales o virtuales, de los Cursos de Acceso a la Universidad, de inglés o de los Grados de Turismo o Derecho E. Vírseda
La Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, en su extensión de Medina del Campo, inauguró el martes el curso 2014-2015, con un acto que contó con la presencia, entre otras, de la alcaldesa de Medina del Campo. La apertura del curso se llevó a cabo en el Salón de Actos del Palacio de Dueñas, donde a lo largo del curso se instala sede de la UNED en Medina del Campo, a través de la cual se imparten los Grados de Turismo y de Derecho, así como estudios oficiales de inglés en los niveles A1 B1 y B2, convalidables con los de la Escuela Oficial de Idiomas, y los cursos de acceso a la unversidad para mayores de 25 y 45 años. El acto comenzó con la interpretación de “Veni Creator” por medio de la Coral Voces Amigas y continuó con la lectura de la Memoria del Curso Académico 2013-2014 por parte del coordinador de la Extensión de Medina del Campo, José Antonio Orejas. Después, Santiago Hidalgo, profesor y director del
Las premiadas, tras recibir sus premios como finalistas
◗ Con motivo del Día Mundial del Agua
Dos medinenses, finalistas del Concurso Internacional de Dibujo Infantil de Aqualia Los de Marina Giralda y Laura Gutiérrez fueron dos de los 300 trabajos seleccionados en la fase final Instante de la inauguración del curso de la UNED
E. Vírseda
ron numerosos, muchos de ellos alumnos que a lo largo de este nuevo curso intentarán conseguir avanzar en sus conocimientos, bien sea de manera presencial o virtual. La extensión de la UNED en Medina del Campo lleva funcionando veinte años en la localidad y según comentó su coordinador, José Antonio Orejas, “es una de las que cuenta con mayor asistencia presencial a las clases”.
Las medinenses Marina Giralda y Laura Gutiérrez recibieron el pasado martes de mano de la alcaldesa, Teresa López, de la concejala Raquel Alonso y del representante de Aqualia el premio conseguido por haber sido seleccionadas como finalistas del XII Concurso Internacional de Dibujo Infantil de Aqualia, convocado como cada año con motivo del Día Mundial del Agua. Al concurso se presentaron
Departamento de Derecho Civil de la Universidad de Valladolid expuso la lección “Daños en el Deporte y en los espectáculos taurinos” cerrando el acto las palabras de la alcaldesa, Teresa López, y del Director del Centro Regional de la UNED de Palencia, Juan de Dios Casquero. Para finalizar, la Coral Voces Amigas interpretó “Gaudeamus Igitur” y se sirvió un vino español para los asistentes, que fue-
más de 30.000 trabajos procedentes de alumnos de 3º y 4º de Primaria de España y Portugal bajo el lema “El agua necesita héroes como tú”, siendo 310 llegados desde los centros educativos de Medina. De todos ellos, aparte de los ganadores , se destacaron otros 300 trabajos finalistas, entre los que se encontraron los de las alumnas de los colegios Nuestra Señora de las Mercedes -Marina Giralda- y del San José Hijas de Jesús -Laura Gutiérrez-.
DEL 6 AL 14 DE DICIEMBRE Avda. Constitución S/N (Junto al LIDL) Telf. 983 83 76 40
COCHINILLO
36 €
Mayoristas en Carnes y Embutidos
(PIEZA)
Cinta de lomo fresca por trozos
3,99€/kg. (Por Piezas)
Lechazo con cabeza y asadura
10, 90€/kg. (Por Medios o enteros)
Aguja de cerdo por piezas
2,50€/kg.
Sテ。ADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ Se organizaron tres actividades
Medina apoyó a las personas con discapacidad en la celebración de su Día Internacional Una de los actos más concurridas fue la charla coloquio en la que los asistentes pudieron preguntar sus dudas a los técnicos y psicólogos del CEAS E. Vírseda
Las personas con discapacidad de Medina del Campo fueron las principales protagonistas del conjunto de actividades que a través del Ayuntamiento y el Centro de Acción Social de la localidad y de las distintas asociaciones y colectivos que trabajan con estas personas y sus familias durante todo el año, han organizado con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebró el
miércoles, 3 de diciembre. La primera actividad tuvo lugar el sábado, con una pequeña marcha a favor de las personas con discapacidad, que transcurrió por la Plaza Mayor y las calles aledañas y que concluyó frente a la puerta del Ayuntamiento, con la lectura de un manifiesto preparado por las asociaciones participantes y, especialmente, por los familiares de las personas con discapacidad. El lunes por la mañana, en el
Centro Cultural Integrado, las personas con discapacidad intelectual estaban llamadas a participar en un taller de “Igualdad de Género y prevención del Abuso”, y, por último, en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el mismo espacio acogió una charla coloquio sobre discapacidad y dependencia en la que participaron un nutrido número de personas y familiares con discapacidad para resolver sus dudas sobre ayudas y derechos de este tipo de personas.
Momento de la charla coloquio del miércoles
Los encargados de resolver esas preguntas fueron los técnicos y psicólogos del CEAS, que estuvieron acompañados por la alcaldesa, Teresa López y por la concejala de Bienestar Social, Raquel Alonso. Como cierre de la programa-
ción de este día internacional, se pudo ver el cortometraje “La discapacidad invisible”, en el que se trata la sordera desde el punto de vista de la experiencia de las personas con discapacidad.
Algunas de las pinturas de la exposición
◗ Exposición
Teresa Casado muestra Medina y sus lugares a través del óleo Se podrá visitar en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” hasta el próximo domingo E. Vírseda
El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acoge desde el miércoles la exposición “Medina y sus lugares”, que recoge una colección de óleos pintados por la medinense Teresa Casado en los que retrata
alguno de los espacios más emblemáticos de Medina, como la Colegiata de San Antolín o el Castillo de la Mota. La muestra, en la que también se puede ver, además, algún trabajo impresionista, se podrá visitar hasta el próximo domingo, 14 de diciembre.
Sテ。ADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ Organizado por la Banda de Cornetas y Tambores El Calvario
El Auditorio presentó un lleno para ver el II Certamen de Marchas Procesionales La jornada comenzó con un pasacalles y tras las actuaciones de las cuatro bandas, se organizó una ruta nocturna por algunos bares de la localidad E. Vírseda
El Auditorio Municipal de Medina del Campo colgó el cartel de no hay billetes para acoger el segundo certamen de marchas procesionales que organizó la Cofradía El Calvario como último acto del vigésimo aniversario de la fundación de cornetas y tambores. Antes de llegar al Auditorio, las cuatro bandas participantes aprovecharon la no presencia de lluvia en Medina para realizar un pasacalles desde el interior del convento de los Carmelitas Descalzos y pasó por las calles Almirante, Plaza Mayor y Bravo, antes de llegar a la Plaza Segovia. Una vez dentro, rompieron el hielo los anfitriones, la banda de la Cofradía El Calvario con sus marchas, siendo acompañada en una de ellas por algún miembro de la banda de “El Amarrado” de Ávila. Después llegó el turno a la banda de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad, de Astorga que interpretó seis marchas “que dejaron sin palabras a los asistentes”, como facilitaron
Aspecto del rastrillo solidario de Mujeres en Igualdad
◗ Situado en la Plaza del Mercado
El rastrillo de la asociación Mujeres en Igualdad seguirá abierto hasta el martes Se pueden comprar todo tipo de objetos para ayudar a las familias necesitadas de la localidad E. Vírseda
Componentes de la banda de cornetas y tambores El Calvario
desde la organización. Los terceros en subirse al escenario fueron los miembros de la Cofradía de la Preciosísima Sangre, de Valladolid y cerró el certamen la banda del Santísimo Cristo a la Columna Amarrado, de Ávila, que conmovió al público con su música, dedicando una de sus marchas a los familiares de un componente de la banda, fallecido recientemente. Desde la organización se entregó un recuerdo a los direc-
tores de las bandas participantes y a la presentadora, Estefanía Galeote y se calificó como un éxito el certamen, considerándolo como “uno de los mejores de Castilla y León”, agradeciendo a todas las personas y establecimientos su colaboración para la organización del evento. Por la noche, los participantes y asistentes pudieron disfrutar, por último, de una ruta de bares nocturnos, acompañados por la charanga CuCu Band.
La asociación Mujeres en Igualdad abrió el pasado viernes 28 de noviembre, un año más, su rastrillo solidario, en el que se ponen a la venta todo tipo de objetos y cuya recaudación irá destinada, en esta ocasión, a ayudar a las familias necesitadas de Medina del Campo y a la restauración de los frescos de las Reales Carnicerías. Entre los productos a la venta se encuentran objetos decorativos, menajes de cocina, prendas de ropa o juguetes, entre otras muchas cosas.
Este año, el rastrillo se ha colocado en un local situado en el número 10 de la Plaza del Mercado y estará abierto hasta el próximo martes 9 de diciembre y a la puerta estará colocado un stand con la “operación kilo”, donando productos no perecederos. La asociación Mujeres en Igualdad de Medina es una entidad con más de veinte años de existencia que lucha por los derechos de las mujeres en la localidad y organiza, a lo largo del año, actividades como el rastrillo, conferencias u otros actos de carácter cultural y participativo.
Sテ。ADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
Editorial ACUSICA Los acontecimientos acaecidos esta semana nos han devuelto a aquellos primeros años de colegio, donde siempre existía el típico niño al que todos le llamábamos el acusica. Su función parecía no ser otra que, cuando entraba la profesora, chivarse: “Pepito ha estado hablando en clase”, “Manolito ha tirado un papel al suelo”; por lógica, Pepito respondía: “pues por chivato ahora le digo a la profe que tú ayer no hiciste los deberes”. Aunque suene a risa, eso es lo que parecen algunas personas que han aparecido en los medios de comunicación esta semana: de un lado un funcionario del Ayuntamiento denunciando que algún compañero no había trabajado las horas que debía y, por otro lado, respondiéndole uno de los acusados con la misma moneda, añadiendo una propina de
temas estrictamente personales. Pero, ¿por qué extraña razón piensan ambos que esto nos interesa a los medinenses? Si alguien tiene que denunciar a un compañero, que utilice los caminos reglamentarios, y si cree que es susceptible de otro tipo de denuncia, que se cruce directamente a los juzgados. ¿Qué sentido tiene utilizar los medios de comunicación para guerras personales? Sólo se nos ocurre una: que más allá de intentar solucionar o regular el problema, lo que pretenden es buscar resquicios en su trabajo para hacer daño personal. Dicen que el odio es como tomar veneno y esperar que el otro se muera, lo único que han recogido los protagonistas de este bochornoso espectáculo es la pérdida de credibilidad, más por sus propias ruedas de prensa que por la de sus enemigos.
Pero para que exista un circo como éste, se necesitan otros actores de reparto que, aunque pasan desapercibidos en un principio, no dejan de tener su parte de culpa. Por un lado, los sindicatos, porque cuando alguien quiere hacer una guerra individual no puede ampararse en las siglas de un sindicato: si existen irregularidades, lo lógico es que salga el secretario general del sindicato en Medina para denunciarlo -además el cuerpo de Policía Local, últimamente está más interesado en salir en los medios de comunicación que en su labor diaria-. Por el otro bando, el utilizar cargos del Ayuntamiento para enterarse de cuestiones que luego se utilizan como arma arrojadiza no es de recibo, hay que aplicar las mismas recetas: si algo existe que es irregular, pues existen fórmulas para denunciarlo o regularizarlo.
También los medios de comunicación deberíamos reflexionar si acudir a ruedas de prensa donde se lanzan un montón de “a lo mejor”, “puede que”, teniendo la sensación de que nos estamos convirtiendo más en transmisores de rumores que de noticias confirmadas. Y lo que es seguro es que, más allá del morbo de la pelea, no le interesa a nadie. Esperemos que esto no se repita mucho y, sin ánimo de dar consejos, lo que deberían pensar es que si son capaces de aportar algo para los medinenses que lo hagan, de lo contrario que se aparten y vuelvan a sus rutinas habituales. Bastantes escándalos reales se están descubriendo todos los días como para encima tener que aguantar a los acusicas de turno. La Voz de Medina y Comarca
Cartas El Día Mundial de la Diabetes Estos últimos días, se han venido desarrollando una serie de conmemoraciones a nivel mundial, entre las que se encuentra el día de la diabetes, una enfermedad, silenciosa que afecta a una parte importante de los ciudadanos del mundo y he tenido la suerte de acompañar a un familiar hasta el edificio de usos multiples donde se había organizado un acto y escuchar a unos profesionales, que nos dieron una conferencia de lo que es esta enfermedad y como poder convivir con ella, sin amargarnos mucho la vida, siguiendo unas pautas de comportamiento sencillas, como son revisiones periódicas, la alimentación adecuada, el ejercicio saludable y una correcta aplicación de la medicación. Llama poderosamente la atención, que una enfermedad tan importante, que por desgracia sufren una parte numerosa de la población, solo congregase a un pequeño número de asistentes, parece ser que el acto no se publicito como debiera (aunque había carteles en muchos sitios) en su disculpa diré que llovía y hacia un día de perros, felicito a los organizadores del acto, al mismo tiempo que pido a la junta dado el número de personas que la sufren, se cree una unidad específica de la misma, a la altura de las que tienen las comunidades de Andalucía, Cataluña y Valencia. Según he podido saber, Andalucía tiene 9 hospitales de día, atención podológica, educación diabetológica, línea de atención telefónica 24 horas, programas de detección precoz, etc. Además las estadísticas confirman que la tasa de
complicaciones asociadas a esta enfermedad está entre las más bajas de país. La Comunidad Valenciana tiene 5 hospitales, con unidades y profesionales específicos como el de Alicante que es un referente, donde se atiende incluso a personas que vienen de otras comunidades y es pionero en la implantación de bombas de insulina, además la comunidad tiene hospitales infantiles con endocrino, asistencia podológica gratuita, hospitales de crónicos, unidades de diabetes, etc., Cataluña tiene diferentes hospitales de día, unidades de diabetes, consultas especificas de pie diabético, diabetes gestacional, endocrinología pediátrica y adolescente, cursos monográficos periódicos, seguimiento del paciente y su familia, servicios concretos para tipo I y II, etc., En nuestra comunidad Castilla y León, que yo sepa, no tenemos ninguna unidad específica de diabetes, ni hospitales de día, además del endocrino, la única opción son las enfermeras especializadas en diabetes que prestan un gran servicio asesorando a los enfermos. Esperemos que la Consejería de Sanidad tome buena nota y escuche a los profesionales que me consta lo vienen pidiendo desde hace tiempo y de esta manera abandonemos el furgón de cola, con respecto a otras autonomías en el tratamiento de esta enfermedad, si así lo hacen se ahorraran mucho dinero, limitando desplazamientos y consultas que se pueden realizar telefónicamente, los enfermos y sus familiares se lo agradecerán. Balbino Nieto Martín
Democracia y corrupción Hace unos días, se celebró en el Congreso de los Diputados, el Pleno a tratar sobre el Estado de la Nación, y nuestro Presidente, en vez de afrontar el problema del pauperismo que atenaza España y dar soluciones para su erradicación, problema por otra parte por él y sus Ministros provocado, disertó sobre “regeneración democrática y la lucha contra la corrupción”, siendo su exposición un continuo y total atentado contra la memoria e inteligencia de los españoles y un absoluto desprecio a la soberanía del pueblo, expresada en el .2 del Artículo 1º de la Constitución, así como el susodicho discurso es una denuncia del incumplimiento de él y su partido, hoy Partido Popular, antes Alianza Popular, del Artículo 1º .1 de la propia Carta Magna, puesto que con el estricto cumplimiento de cuanto en él se dispone, huelga cualquier tipo de regeneración. Mariano Rajoy es hoy Presidente del Gobierno merced a los embustes emitidos durante la campaña electoral de 2.011, basada en un programa electoral con el que se embaucó a los electores, y, una vez en el poder, nunca se cumplió, convirtiendo la mayoría absoluta en el absolutismo total, lo cual, a todas luces, es antidemocrático y merecedor, posiblemente, de la calificación de perjurio, pues sobre la Biblia se juró “cumplir y hacer cumplir las Leyes y la Constitución Española”, y lo que se ha efectuado es la depauperación de las Leyes y de la Carta Magna, sobre todo ésta última enflaqueciendo y/o anulando los
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
Derechos Fundamentales..., y abdicando la soberanía nacional a favor de la “troika” europea y de los mercados internacionales, lo cual es totalmente antidemocrático e indigno “para un Estado social y democrático de Derecho que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político”. Y en cuanto a la corrupción, ¿cómo puede atreverse a sugerir medidas para su desarraigo un Presidente del Gobierno, a la vez Presidente del partido que lo apoya, estando éste, su partido, afectado por la aludida lacra superlativamente? Increíble tanto cinismo, teniendo, como debe tener, quemadas totalmente las extremidades superiores de tanto exponerlas al fuego en defensa de tanto miembro de su partido implicado por los jueces en los procedimientos que contra los corruptos de este país se vienen siguiendo. Once años se ha dilatado el procedimiento seguido al presidente de la Diputación de Castellón, Fabra, al que Mariano Rajoy puso ante toda España como honrado y ejemplar y, por fin, a pesar de haber retado el tal reo recientemente a la judicatura diciendo: “si la cárcel me espera, creo que aún habrá de esperarme mucho tiempo”, entró en la prisión. Quizá esperara ayuda semejante a la recibida por Jaume Matas, presidente que fue de la Comunidad Autónoma Islas Baleares y ministro del Gabinete de José Mª Aznar, a quien recientemente se concedió el tercer grado penitenciario a sugerencia, presuntamente, del Ministro del
Interior. Otro ejemplo de proteccionismo el ejercido sobre el ex tesorero y gerente del PP, Luis Bárcenas, al que incluso después de su ingreso en la cárcel Mariano Rajoy le seguía enviando mensajes de ánimo tales como: “paciencia, Luis, todo se arreglará”. ¿Cómo pensaba arreglarlo el bi-presidente? ¿Acaso con la utilización del Fiscal del Estado? ¿O con la ayuda presunta de los magistrados por el PP colocados en las más altas Entidades de la judicatura? Hemos contemplado el pueblo soberano cómo los jueces que fueron encausando a los corruptos, fueron eliminados por “prevaricación”, destrozándoles su carrera, y cómo a los que hoy siguen causas contra los cientos de corruptos afines al partido del Gobierno, se les siguen poniendo trabas por los propios fiscales, y, por ejemplo, al juez Rut, interino, se le trata de relevar “por ser de ley”, y así se retrasará el procedimiento; y el juez Velasco que lleva la Operación Púnica, no está siendo debidamente atendido en sus requerimientos de documentos a la Comunidad de Madrid; ante estos hechos, ¿en qué y en quién hemos de tener fe los ciudadanos? Un Presidente de la Nación, ha de preocuparse de solucionar los problemas de los ciudadanos, no de creárselos entregándose exclusivamente a los intereses suyos propios y a los de su partido, a no ser que el interés que emplee en éste último sea el de limpiarlo de corruptos y de que estos devuelvan todo el dinero sustraído al erario público, y los españoles y España saldrían de la pobreza a que se les ha condenado. José María Macías Fernández
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
TRIBUNA
Espectáculo deprimente ✑ Fidel Lambás Fui concejal durante 16 años en el ayuntamiento de mi pueblo, tuve muchas equivocaciones y arrepentimientos, pero no tantos como para recordarles ahora. Hoy quiero decir las cosas que siento y muchas me producen repugnancia; sobre todo, los comportamientos de concejales que con suficiente experiencia, caen una y otra vez en errores de niños, que les encantan las peleas de patio de colegio. Los plenos mensuales que ustedes ven a través de las cámaras de la televisión medinense, producen hastío y vergüenza. El último pleno, es la última prueba que esta Corporación vive diariamente de un individualismo egoísta y excluyente, falto de personalidad; el pragmatismo está huido a las Bahamas, quizá por el propio clima que allí se disfruta, caluroso, agradable, durante todo el año, no como en Medina, donde el invierno es tan riguroso que ha paralizado la parte positiva del Hipotálamo, en la región del cerebro para ver en los concejales su parte más negativa en la coordinación de sus conductas, apareciendo la agresión como
elemento disuasorio de cualquier punto del pleno, en vez de discutir con diferentes puntos de vista, para ver la formula de llegar a un consenso para ser aprobado por el bien de nuestro pueblo; ocurre al revés y la violencia verbal triunfa sobre el raciocinio. Este pleno del mes de noviembre, tenía poco contenido, ya es una costumbre en este gobierno del Psoe la monotonía, que tiene una falta de energía palpable, si a esto añaden la postura del PP en las antípodas de la ignorancia política, añadiendo los trazos sin sentido con los que no se puede construir nada con la filosofía de I.U, porque no se han renovado ni en ideas y sus comportamientos dejan mucho que desear, entenderán que los viejos partidos están amojamados; es tal su paralización que el ofrecimiento que tienen los medinenses con esta “gentuza política” es la inanidad y la inoperancia que ponen como bandera en el salón de Plenos. Los primeros puntos estaban relacionados con la economía del ayuntamiento, uno de ellos, era de obligado cumplimiento,
como es la presentación de la liquidación trimestral correspondiente al tercer trimestre (TC2) más la previsión del último trimestre, había otro punto muy importante, referente a la amortización que hace el ayuntamiento de la deuda con 350.000 euros más 271.000 euros para pago a la mancomunidad Tierras de Medina, el siguiente punto era gasto corriente en partidas agotadas como jardines, obras etc. todo ello, de los remanentes que el ejercicio anterior ha producido. En estos dos puntos se armó la marimorena; la primera insensatez viene producida por el concejal de hacienda que en la defensa de los mismos, está más cerca de la estupidez que del raciocinio, cuando estos puntos iban a salir “adelante” con la abstención del PP e I.U. únicamente se le ocurre a un acéfalo como el concejal de hacienda, insultar a miembros del PP con la imputación que tienen en los juzgados. Es de tontos, tener algo que va a salir adelante, y en minoría calentar el ambiente para encontrarte con la mutilación de una propuesta, aunque la
ley de Montoro del 2013 exija que los superávit de cualquier ejercicio se dedique en exclusiva a la amortización, aunque después, presionado por la Federación Española de Municipios y Provincias, que es una asociación que agrupa ayuntamientos, diputaciones y que se la conoce como FEMP, consiguió presionar al señor Montoro para que flexibilizara la ley y, permitiera a ciertos ayuntamiento como el de Medina, que cumple con la deuda, que utilizara esos remanentes para varios fines. Pero nadie podía pensar que dentro del consistorio existiera una persona insolente y arrogante, donde su petulancia resulta insufrible, que se sintiera dolido por las palabras del concejal de hacienda y, en esa soberbia que le caracteriza, le dominara la furia y le llevó a comportarse de un modo primitivo; ordenando cambiar el voto. Un hombre que ha sido alcalde durante doce años, que ha tenido la posibilidad de salir por la puerta grande, únicamente puede presumir en sus últimos meses de concejal,en convertirse en el papel de abo-
gado de diablo “Pobre hombre”. Otro de los detonantes que vamos a vivir a partir de ahora, será la acritud de unos y otros, la primera autoridad no entiende que el manejo de un gobierno obliga a la práctica, la prudencia y frugalidad de una ama de casa. Su portavoz, quien siempre creer tener razón, es muy posible que sea un pobre pensador, incapaz de ver otras alternativas, que crea malestar cada vez que abre la boca; un poco de sosiego le vendría muy bien, pero claro, con ese pensamiento que transmite de que a él no le han achicado cien mil espectadores cuando arbitraba, para asustarle ahora un trabajador. El solo se define. Creo que sería mejor para todos que la próxima legislatura tenga otras personas, con capacidad de expresarse en público de forma fluida, elegante y persuasiva, lo que hay ahora sacarían nota en “Estolidez”. Ahora nos encontramos con tres cosas que no sirven para nada: “La lluvia en el mar, la Luna de día y la Corporación de Medina” estrechos de criterio y pobres de espíritu.
¡Sr. Rajoy, Sr. Sánchez!, los cuentos..., ya nos los contaron de pequeños ✑ Andrés Mier ...Y recuerdo a veces cómo, cuando yo era pequeño, el abuelo de Madrid cuando íbamos a verle, me sentaba en sus rodillas y me contaba cuentos, supongo que como a muchos niños, ¡y nos los creíamos! Y éramos felices y soñábamos con que se hacían realidad. ¡Infancia feliz aquella en la que todo era tan bonito! Cualquier cuento nos parecía realidad, incluso aquellas miniaturas ilustradas, los llamados “Cuentos de Calleja”, que apenas traían unas hojas pero que, por muy poco dinero, llenaban de ilusión y de fantasía nuestras “largas” horas infantiles. De paso permítanme aquí mi pequeño homenaje a D. Saturnino Calleja, escritor pedagogo, natural de Burgos, que falleció el 9 de julio de 1.915, y que tanto hizo por la literatura infantil en unos tiempos en que los maestros de escuela pasaban hambre. Precisamente aludiendo a los cuentos de este ilustre procede la famosa frase “tienes más cuento que Calleja”. ¡Es muy curioso! Ahora parece que sus “señorías” del Congreso y del Senado, ¡sí, los mismos que durante más de treinta años se han estado corrompiendo!, ellos que han llenado este país de mierda y de sinvergüenzas alimentando sus bolsillos con nuestro dinero, nos quieren volver a contar cuentos, unos que tratan de que van a
cambiar ¡y van a ser buenos y limpios! ¡Venga “señores” por favor! ¡¡A quién quieren tomar el pelo!! Lo malo, ¡para ellos claro!, es que siguen sin darse cuenta de que la niñez de muchos de nosotros pasó a la historia como los famosos cuentos, ¡y ya no tragamos! Ustedes nos quieren hacer creer ahora señor presidente del Gobierno, y señor presidente de la oposición, que si no se hubiera descubierto la trama Gürtel, lo de la operación Púnica en Madrid y otras “lindezas corruptas” ¿se hubieran puesto ustedes a limpiar su partido, de mierda y de corrupción? ¡Y usted señor Sánchez! Si no se hubiera descubierto el asunto de los EREs de Andalucía y otras tantas dudosas actuaciones ¿estarían ustedes hablando de regeneración democrática? ¡¡No es creíble!! ¡Pero con quién se piensan que están tratando! A dónde les lleva a ustedes la creencia de que los españoles no se enteran de nada, ¡cómo pueden ustedes ser tan absurdamente soberbios y prepotentes! Sorprendentemente hacen alarde, el presidente del Gobierno y el líder de la oposición, de que la corrupción no está generalizada. Pues si se me ocurriera nombrar aquí a cuantos políticos tienen causas pendientes con la justicia y los que están y van entrando en la cár-
cel, no tendría espacio en este artículo para hablar de otra cosa. ¡Lo que no sabemos los ciudadanos es si ha terminado de salir basura entre los políticos! Uno no se atreve a levantar la alfombra de su casa por si debajo hubiera algún nuevo corrupto escondido. Y como para muestra basta un botón, se ponen ustedes de acuerdo para que no se vean muy claras las cuentas de los viajes de los “señores” diputados ¡¡esto es a lo que sus “señorías” llaman transparencia!!.. ¿Ven como no puede ser? Como decíamos de pequeños ¡¡a tu abuela, que aquí no cuela!! Curiosamente también ahora, supongo que por “mieditis”, los empresarios, el capital y la banca de este país políticamente corrompido abogan por un acuerdo entre los dos “grandes” partidos porque dicen que hay que mantener la estabilidad política. ¡De verdad hombre! ¡Hacen ustedes reír! ¡Ja, ja y ja! O sea, que durante muchos años ¡como se mangaba dinero a espuertas! no había desestabilización política y todo iba muy bien. ¡¡No!! Y ahora que aparece un grupo grande que quiere cambiar esto, y que se huele que se llevará con ellos el voto de muchos como consecuencia del cabreo mayúsculo del pueblo español que está hasta las pe........ de ustedes, ¡¡les entra la “cagueta”!! Y quie-
ren todos ponerse de acuerdo para que no les quiten el chollo que durante tanto tiempo han venido disfrutando. ¿Saben una cosa “señorías”? Si no se hubieran llevado, muchos de ustedes, el dinero que ha desaparecido de España o lo devolvieran, en este país seguramente la crisis apenas se hubiera notado y habría dinero
para escuelas, Sanidad, investigación, carreteras, infraestucturas, medicinas para los discapacitados, para los enfermos de hepatitis C, para la dependencia, y pagaríamos menos impuestos, ¡¡incluso tendríamos para chocolate con churros para todos los ciudadanos!! Imaginen la cantidad de millones que nos ha “distraído” esta gentuza.
Desagüe En la imagen se puede ver a la “culpable” de que la plaza de Santiago se convierta en un estanque cuando llueve: una alcantarilla atascada que no permite el desagüe de la lluvia. Ahora que tenemos identificado al “culpable”, ¿podrían hacer algo para eliminar la “piscina”?
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
Región ◗ La Alianza UPA-COAG
Mercado Alertan sobre una plaga de Nacional “procesionaria” en los pinares altas temperaturas del otoño están favoreciendo la proliferación de esta oruga por de Ganados Las lo que “urge que la Junta actúe sin demora, y haga un tratamiento insecticida aéreo ante los graves problemas que puede generar a nivel medioambiental” Se celebró el quinto Mercado Nacional de Ganados del mes de noviembre, en el que se expusieron 149 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,60 a 5,70 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 5,40 a 5,50 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,90 a 5,00 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 4,00 a 4,10 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,80 a 3,90 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 26,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 5,70 a 5,80 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 149 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.
La Voz
La Alianza UPA-COAG alerta sobre “la enorme plaga de ‘procesionaria’ que tienen muchos pinares de la región, favorecida por las altas y atípicas temperaturas que estamos teniendo durante este otoño”. “Nuestra organización solicita a la Consejería de Medio Ambiente que analice la situación y aborde el problema de la plaga de la ‘procesionaria’ en los pinares de Castilla y León, puesto que puede generar serios problemas medioambientales”. Desde la organización, hacen esta petición en base a la situación en la que se encuentran miles de pinos, “asolados por esta oruga que está dejando materialmente secos los árboles. Si no se adoptan medidas el problema puede ser mayor puesto que puede tener incidencia en el incremento de plagas de otro tipo como la nefasia que afecta gravemente los campos de cereal”. La Alianza UPA-COAG conLa Voz
El Boletín Oficial del Estado publicaba el pasado sábado la Orden ministerial por la que se desarrollan, para el año 2015, el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido, donde se presentan algunas novedades importantes, que atenúan la presión fiscal sobre el sector agrario en el periodo impositivo 2015.
TARIFA ENERGÍA ELÉCTRICA Así, para reducir el impacto que la subida en la tarifa de la energía eléctrica ha supuesto en la rentabilidad de las actividades agrícolas de regadío, se establece un nuevo índice corrector por cultivos en tierras de regadío que utilicen, a tal efecto, energía eléctrica. Este índice lo podrán aplicar losagricultores que rieguen sus fincas utilizando la energía eléctrica y que concentran el gasto en determinadas épocas del año. El índice corrector aprobado es el 0,80. Este nuevo índice corrector también será de aplicación al período impositivo 2014. Por otra parte, y debido a la
sidera que “de actuar inmediatamente con tratamientos insecticidas excepcionales estaríamos disminuyendo el volumen de infestación de estos parásitos, que en alguna de las últimas campañas han originado pérdidas en determinadas parcelas cercanas a los pinares”.
Para evitar cualquier incidencia negativa, “solicitamos a la Consejería de Medio Ambiente que estudie las posibilidades de control a través de fumigaciones sobre las zonas arbóreas más afectadas, puesto que de esta manera estaríamos cortando la expansión de esta plaga en esta
◗ En el marco de la Orden del pasado sábado
El método de estimación objetiva del IRPF atenúa la presión fiscal sobre el sector agrario en el periodo impositivo 2015 incorporación, en 2015, al método de estimación objetiva de titulares de actividades forestales dedicadas a la extracción de resina, se establece al efecto un índice de rendimiento neto aplicable a los mismos del 0,32.
OTRAS MEDIDAS La Orden ministerial también mantiene algunas medidas preexistentes de importancia para el sector agrario. De esta forma, para los productos agrícolas y ganaderos se establecen los mismos índices aplicables en 2014, incluyendo la rebaja de los módulos de las producciones de tabaco, uva de mesa y flor cortada y planta ornamental. Además se prorroga para 2015 la reducción del 5% sobre el rendimiento neto de módulos, consecuencia de los acuerdos
alcanzados en la Mesa de Trabajo Autónomo, ya aplicada en los ejercicios de 2009 a 2014. Se trata de una medida horizontal que afecta a la totalidad de los agricultores y ganaderos que tributen en estimación objetiva, cuyo efecto global es mayor que cualquier reducción de módulos específicos. Supone una minoración de la base imponible de los agricultores de más de 100 millones de euros. Adicionalmente, se mantiene una reducción del 20% para las actividades económicas desarrolladas en 2015 en el municipio de Lorca (Murcia), aplicable sobre el rendimiento neto de módulos en el régimen de estimación objetiva del IRPF y sobre las cuotas devengadas en el régimen del IVA simplificado. La Orden ministerial no establece cambios en los umbra-
época del año cuando los insectos habitan los pinares para pasar todo el invierno allí”. La Alianza UPA-COAG considera que con actuaciones puntuales se atajaría el problema serio de la ‘procesionaria’ en los pinares “y así éstos no se convertirían en reservorios de infección”. les de exclusión del régimen de estimación objetiva. Los nuevos límites, fijados en el marco de la Reforma Fiscal, a través de la recientemente publicada Ley 26/2014, de 27 de noviembre, por la que se modifica la Ley 35/2006 del IRPF, determinarán por primera vez la posibilidad de tributar en estimación objetiva en el periodo impositivo 2016, y se referirán a las ventas efectuadas en 2015.
MÉTODO DE ESTIMACIÓN OBJETIVA El método de estimación objetiva del IRPF es el mayoritariamente utilizado por los agricultores y ganaderos españoles, manteniéndose muy estable el número de declarantes desde 1999 en torno a 1.050.000. Anualmente el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas publica una Orden Ministerial en el mes de noviembre, en la que se definen los índices de rendimiento neto (módulos) de las actividades agrarias para el año subsiguiente, de forma que los agricultores y ganaderos tengan la oportunidad de decidir, antes del inicio del ejercicio, si renuncian al método de estimación objetiva y optan por tributar a través del método de estimación directa.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
REGION ◗ Acuerdo
La Junta y Vitartis se unen para garantizar la provisión de alimentos y la contratación de personas en riesgo de exclusión social La Voz
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, suscribió el martes un convenio de colaboración con el presidente de la Asociación empresas de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis), Carlos Moro, para reforzar la Red de Protección a las Familias en una doble vertiente: garantizando la provisión de alimentos en momentos puntuales de necesidad e impulsando la contratación de las personas más vulnerables. La Consejería suma así a esta asociación, creada en 2009 y de la que forman parte 45 empresas agroalimentarias, empresas con actividad biotecnología y socios tecnológicos (universidades y centros de investigación), a la Red de Protección a las familias, impulsada por la Junta de Castilla y León para dar una respuesta integral a las familias más afectadas por la situación económica actual. La firma de este convenio contribuirá a resolver las necesidades puntuales de productos de gran consumo (alimentación, hogar e higiene) que se detecten entre los ciudadanos. La agrupación se compromete a difundir y a recomendar entre sus asociados la incorporación al protocolo de intervención del servicio de entrega de alimentos para tratar de proveer de los alimentos necesarios. La implicación de estas empresas se suma al trabajo que
viene desarrollando la Red de Reparto de Alimentos que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades creó en marzo de 2013, convirtiendo a Castilla y León en la primera comunidad en diseñar un canal de distribución ordenado de productos básicos de alimentación e higiene para cubrir de forma inmediata las necesidades urgentes de los ciudadanos. Este servicio, que se activa con una simple llamada al teléfono 012 de la Junta, ha atendido desde su puesta en marcha a 4.531 familias, aproximadamente 11.000 personas. Vitartis se encargará, asimismo, de informar a sus empresas asociadas de los objetivos y finalidades de la Red de Protección, les sensibilizará sobre la necesidad de aunar esfuerzos y sinergias para coordinar recursos, tanto públicos como privados, y promoverá su participación en los instrumentos de los que dispone la Red para ayudar a las familias más castigadas por la crisis económica.
INSERCIÓN LABORAL La firma del convenio abre, además, un cauce de comunicación y coordinación entre la Administración autonómica y Vitartis a la hora de contratar a personal. Sus empresas asociadas se comprometen, en coordinación con la Red, a colaborar en la inserción laboral de las familias afectadas por la crisis, en función de sus necesidades productivas. De esta forma, se articulará un mecanismo para que los percep-
tores de la Renta Garantizada de Ciudadanía puedan participar en los procesos de selección de personal de estas empresas, siempre que cumplan con el perfil demandado. Para ello, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades adaptará la formación obligatoria del programa de inserción de las personas desempleadas en riesgo de exclusión a las demandas laborales de las empresas. La Consejería será el cauce de interlocución entre las empresas asociadas a Vitartis y la Red de Protección para facilitar el contacto entre empleador y demandante de empleo. Milagros Marcos ha recordado que la Consejería tiene consignado para el próximo año 9,2 millones de euros (ocho millones más que en 2014) a formación específica para la inserción laboral. Según manifestó la consejera, es indudable que la mejor forma de avanzar en el camino de la inclusión social es el acceso a un empleo. Este objetivo, como destacó Marcos, no puede llevarse a la práctica si no es con la suma de esfuerzos entre el sector público y el privado, que complementen sus actuaciones y generen sinergias. Por este motivo, la consejera agradeció a Vitartis que dé el paso de sumarse al trabajo en red para luchar contra la pobreza y por la inclusión social y apueste por medidas de responsabilidad social corporativa, ya que se ha demostrado, a juicio de Milagros Marcos, que “no están reñidas con el éxito empresarial”.
◗ Consejo de Gobierno
Concedida una subvención de 300.000 euros para CESEFOR La Voz
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado conceder una subvención de 300.000 euros a la Fundación Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (CESEFOR) para fomentar el desarrollo de diversas actividades de promoción, investigación y formación forestal. La subvención tiene como principal objetivo el conocimiento y mejora de los aprovecha-
mientos forestales de Castilla y León en el marco del Programa de Movilización de Recursos Forestales de Castilla y León. En concreto, se analizará la resina, la certificación en la gestión forestal sostenible para garantizar su mantenimiento, el estudio sobre la castaña de El Bierzo, el inventario y caracterización de las pistas forestales y la mejora de la plataforma maderacyl que tiene como principal misión la movilización de los aprovechamientos madere-
ros y la leña. CESEFOR es una fundación sin ánimo de lucro orientada al desarrollo de los aprovechamientos forestales de Castilla y León y su conexión con la industria y actividad económica generadora de empleo en la Comunidad. La fundación tiene como principal objetivo el análisis del sector forestal con el fin de favorecer la competitividad empresarial y la generación de empleo en el medio rural.
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
- ¿Es necesario el consentimiento de ambos cónyuges para disponer de los derechos sobre la vivienda familiar? Cualquier acto de disposición o gravamen sobre el domicilio familiar, como la constitución de una hipoteca, la venta, u otros, requiere el consentimiento de ambos cónyuges, aún cuando el domicilio sea propiedad privativa de uno solo de ellos. La misma regla regirá para disponer de los muebles de uso ordinario de la familia. - ¿Qué se entiende por alimentos? El Código Civil entiende por alimentos “todo lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica”. Y comprende también “la educación e instrucción de alimentista mientras sea menor de edad y aún después cuando no haya terminado su formación por causa que no le sea imputable.” En los supuestos de ruptura habrá que cuantificar el importe en que ambos progenitores contribuirán a los alimentos de su descendencia. - ¿Corresponde pensión de alimentos a las hijas e hijos mayores de edad? En los supuestos de ruptura y existiendo hijas e hijos mayores de edad, se hace necesario establecer pensión a su favor, siempre que convivan en el hogar familiar y no sean económicamente independientes. - ¿Puede renunciarse la pensión de alimentos? Existe una prohibición expresa a la renuncia a la pensión de alimentos, por tanto de producirse sería nula de pleno derecho y se tendría por no hecha. En consecuencia en todo proceso en el que intervengan hijas e hijos menores, habrá que establecer necesariamente una pensión de alimentos a su favor y con cargo a sus progenitores. - ¿Cómo se cuantifica la pensión de alimentos? Dado que el concepto de alimentos hay que entenderlo en un sentido amplio que abarque todas las necesidades de las hijas e hijos, será necesario conocer detalladamente dichos gastos y fijar la aportación de cada uno de las y los progenitores en forma proporcional a sus ingresos, teniendo en cuenta que el cuidado de menores por la o el progenitor custodio debe tenerse en cuenta y computarse como una aportación en especie. A título enunciativo y no limitativo se tendrán en cuenta los siguientes conceptos para fijar la cuantía de la pensión de alimentos: gastos de colegio, comedor, ruta escolar, libros, uniformes, material escolar, ropa, calzado, dinero de bolsillo, transporte, gastos de farmacia, seguro médico, gastos de limpieza y aseo personal, peluquería, parte proporcional de los gastos de la vivienda, etc. - ¿En los supuestos que se fije una custodia compartida es necesario establecer pensión de alimentos? El sistema de custodia compartida no exime a madres y padres de la obligación legal de alimentos y por tanto, siguiendo el criterio de proporcionalidad que establece el Código Civil, se fijará la aportación de acuerdo a los ingresos de cada uno.
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
Comarca Redacción
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, hizo el jueves, en Fresno el Viejo, balance de la ejecución de los Planes Provinciales de Cooperación convocados durante el período 2012-2015, destacando el “empeño de la Diputación de Valladolid en mantener los Planes Provinciales de Cooperación, ya que son esenciales en nuestro mundo rural para salvaguardar el esfuerzo inversor en nuestros municipios y asegurar el mantenimiento de los servicios a través de las ayudas para gasto corriente”.
MÁS DE 48 MILLONES La Diputación de Valladolid ha realizado la convocatoria de los Planes Provinciales para el período 2012-2015 por un importe total de 48,2 millones de euros. De ellos, 37, 8 millones se han destinado a inversión directa; 1,97 millones a planes específicos de eficiencia y ahorro energético; 300.000 euros a actuaciones en materia de seguridad y evacuación; y 8,06 millones de euros al mantenimiento de servicios, “incluyéndose en esta cifra los 2.060.000 euros presupuestados para 2015 y que serán aprobados en el próximo pleno”. Además, en este mandato se han incluido novedades entre las que destacan el incremento de los módulos económicos de inversión, la mejora de la aportación municipal para los gastos de inversión, incentivando las inver-
◗ En el período 2012-2015
Los Planes Provinciales de la Diputación promueven la realización de 1.121 obras con una inversión de 40 millones siones en eficiencia energética, mejora de la seguridad ciudadana y de la evacuación de edificios públicos, y la puesta en marcha de una convocatoria bienal 20142015. Todas estas novedades han permitido llevar aprobar un total de 1.121 obras en las tres convocatorias realizadas a lo largo de este mandato. De ellas 323 corresponden a la convocatoria de 2012, 348 a la de 2013 y 450 a la bienal 2014-15. La suma total de la inversión prevista en todas las actuaciones aprobadas es de 39.777.223 euros. Las obras más demandas son de renovación de alumbrado para mejorar la eficiencia energética (200), de urbanización (177), de pavimentación (160) y de mejora del ciclo hidráulico (147). De las 1.121 obras aprobadas ya están ejecutadas 788 obras, lo que supone un 70,29 por ciento de los proyectos aprobados. En ejecución están 157 obras (14,01 por ciento) mientras que las 176 restantes (15,70 por ciento) están
en trámite de contratación. De estos últimos, 5 corresponden a la convocatoria de 2013 y el resto a la convocatoria bienal 20142015. En cuanto a cifras de inversión, ya están ejecutados 21.997.443 euros (55,30 por ciento). En ejecución hay inversiones por importe de 11.275.490 euros (28,35 por ciento). Y el importe de las obras en trámite de contratación se eleva a la cifra de 6.504.290 euros (16,35 por ciento).
CONVOCATORIA BIENAL 2014– 2015 Carnero calificó de “éxito” la decisión de convocar de manera conjunta y bienal los Planes Provinciales para el período 2014-2015. “Ello ha permitido una mejor planificación por parte de los ayuntamientos, lo que facilita una mejor gestión y que, además, cuenta con la novedad de que los ayuntamientos pueden reinvertir las bajas que consigan en la contratación”.
En total, se van a llevar a cabo 450 obras, con un montante total de 19.283.560 euros. De ellas ya están ejecutadas 151 (33,56 por ciento), 128 están en ejecución (28,44 por ciento) y en trámite de contratación las 171 restantes (38 por ciento). En cuanto a cifras de inversión, ya se han ejecutado obras por valor de 2.961.240 euros (15,36 por ciento), se están ejecutando obras por valor de 9.988.990 euros (51,80 por ciento), mientras que en trámite de contratación están obras por valor de 6.333.330 euros (32,84 por ciento). Por tipos de obra, destacan las obras de urbanización (77), de pavimentación (76), de mejora de ciclo hidráulico (65) y de renovación de alumbrado para mejorar la eficiencia energética (59). En cuanto a la reinversión de las bajas de contratación, se han producido hasta el momento bajas en 23 obras correspondientes a 18 municipios. De ellos, siete ya han reinvertido dichas bajas, lo que les ha permitido rea-
lizar nuevas obras por importe de 121.600 euros. Se trata de los ayuntamientos de Alcazarén, Campaspero, Tordesillas, Tudela de Duero, Valoria la Buena, Viana de Cega y Villanubla. Están pendientes de posible reinversión bajas de contratación por valor de 418.400 euros. Hay que recordar estas bajas se pueden reinvertir en obras o equipamientos, con una aportación municipal del 25 por ciento, pudiendo los ayuntamientos justificar la reutilización con inversiones realizadas durante la vigencia del Plan. En cuanto a los gastos de mantenimiento de servicios, se han ejecutado 1.771.690 euros de los 1.906.120 aprobados, lo que supone un 92,95 por ciento del total.
FRESNO EL VIEJO Finalizado el balance de las actuaciones desarrolladas en la provincia, el alcalde de Fresno el Viejo, Luis Miguel Muñumer, mostró al presidente de la Diputación algunas de las obras ejecutadas por el municipio con cargo a los Planes Provinciales en los últimos tres años, tales como la reforma y mejora del alumbrado público, la renovación de la red de saneamiento de la calle Larga, la pavimentación, acerado y urbanización de diferentes calles y del Parque de la Vega, la instalación de nueva calefacción en dependencias municipales, la adquisición de nuevos equipamientos, la reparación de edificios municipales y a la mejora del cementerio.
Sテ。ADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
COMARCA
◗ Zona sur
Un total de 44 personas con discapacidad han trabajado en Ayuntamientos de la comarca a través del Plan ELEX El programa, puesto en marcha por la Junta de Castilla y León mediante el Servicio Público de Empleo, está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Estefanía Galeote
Cuarenta y cuatro personas con discapacidad han trabajado durante tres meses en veintitrés ayuntamientos de la comarca a través del Plan ELEX que, puesto en marcha mediante el Servicio Público de Empleo, han cofinanciado la Junta de Castilla y León y el Fondo Social Europeo. A través de este Plan, que en el conjunto de la provincia de Valladolid ha contado con un presupuesto de 643.535 euros, los ayuntamientos de la comarca participantes han percibido una subvención de 5.000 euros por contrato -podían formalizar un máximo de tres-, con los que se han financiado los costes de la contratación, de una duración mínima de 90 días. Las personas empleadas a través de este Plan ELEX, que debían tener una discapacidad reconocida igual o superior al 33 por ciento, se han encargado de reali-
Trillo, acompañado por el alcade y otros miembros de la Corporación, visitó Velascálvaro.
zar obras y labores de interés general y social que han sido establecidas por los ayuntamientos, a los que se les han dado las ayudas para la contratación en base a criterios como el número de desempleados inscritos en el
año a la convocatoria, el tipo de entidad o el número de personas con discapacidad inscritas en el municipio como demandantes de empleo. En concreto, los municipios de la comarca que han tenido la
posibilidad de realizar estas contrataciones han sido Bobadilla del Campo, Salvador de Zapardiel, Castronuño, Cervillego de la Cruz, Matapozuelos y Ataquines, que han ofrecido empleo a dos perso-
nas con discapacidad cada uno; Velascálvaro, Nava del Rey, Fresno El Viejo, Pozal de Gallinas, El Carpio, Alaejos y Medina del Campo, a tres; y Villaverde de Medina, Villanueva de Duero, Olmedo, Rubí de Bracamonte, Pozaldez, Fuente el Sol, La Seca, Rueda y la entidad local menor de Foncastín, a uno. Precisamente uno de ellos, Veláscalvaro, fue visitado la semana pasada por el delegado territorial de la Junta, Pablo Trillo, quien acudió al municipio para conocer de primera mano los resultados de estas contrataciones en el municipio. Así, acompañado por el alcalde de Velascálvaro, José Luis Hernández, y otros miembros de la Corporación Municipal, Trillo visitó el Centro Rural Agrupado, el consultorio médico y algunas de las zonas que han sido rehabilitadas por las tres personas contratadas en la localidad a través del Plan ELEX.
Sテ。ADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
COMARCA ◗ Alaejos
La empresa “Domus Áurea” constituirá y gestionará la Residencia de Mayores La aprobación de la concesión se llevará a cabo en el Pleno del Ayuntamiento del próximo jueves E. G.
Presentación de las Jornadas del Mondongo en la Diputación de Valladolid.
◗ Matapozuelos
La localidad celebra este fin de semana la sexta edición de las Jornadas del Mondongo Comenzarán hoy con la ruta “Los andares del cerdo” y continuarán mañana con degustaciones, premios y música Estefanía Galeote
La ruta “Los andares del cerdo”, que recorrerá hoy, a las 20.00 horas, los mesones y bares de la villa para degustar las “Tapas Mondongueras” con el acompañamiento de dulzaina y redoblante, iniciará la sexta edición de las Jornadas del Mondongo que, el miércoles, fueron presentadas en la Diputación Provincial. La gran mayoría de los actos programados por la Asociación de la Mujer para la Dinamización Rural “Pino Regidor”, con la colaboración del Ayuntamiento, los hosteleros y los dulzaineros de
Matapozuelos, tendrán lugar mañana en la Plaza Mayor, iniciándose la jornada a las 10.30 horas con la inauguración de la feria y la degustación de café de puchero y pastas. A las 11.30 horas se desarrollará una demostración de chamuscado y colgado del cerdo y, a las 12.30 horas, las mondongueras iniciarán las faenas propias de la matanza con la probadilla del “chumarrillo”, la fritura de los chicharrones o el llenado de los chorizos y, por dos euros, se podrá degustar el plato típico de la matanza. Posteriormente, a las 13.30 horas y amenizada por los Dulzaineros de Matapozuelos,
tendrá lugar la entrega de los reconocimientos a la “Mondonguera Mayor”, que este año recaerá en Hipólita San José; “Mondongueros Especiales”, que serán la Asociación de Jubilados “El Pico” y el ceramista Daniel Serna; y el “Mondonguero de Honor”, galardón concedido en esta sexta edición de las jornadas a Teatro Corsario. Y para continuar la fiesta, a las 14.00 horas, la música tradicional de Vanesa Muela y una chorizada a la brasa precederán al sorteo de la rifa mondonguera que pondrá el punto final a esta nueva edición de las Jornadas del Mondongo.
La empresa “Domus Áurea” ha resultado ganadora del concurso que el Ayuntamiento de Alaejos abrió para la adjudicación de la constitución y gestión de la Residencia de la Tercera Edad que se ubicará en el “Antiguo Instituto”; una resolución que, debido a las características del contrato, se ratificará en el Pleno del próximo jueves, en el que tendrá lugar la aprobación inicial de la concesión. La empresa, que ha competido en el concurso con “Residencias para vivir S.L.”, ha presentado una serie de mejoras para la consecución del contrato tales como el fomento del empleo en la localidad, dando preferencia a los ciudadanos de Alaejos para cubrir diez puestos de trabajo en la residencia, siempre y cuando dispongan de la
formación adecuada; incrementando el precio del canon en 1.000 euros; y firmando una concesión por 45 años -en el pliego se proponían de 45 a 60 años-. La residencia, que ocupará los módulos dos y central del edificio, contará con 45 plazas y, según indicó el alcalde, Carlos Mangas, la empresa ya ha manifestado su intención de ampliar los servicios con comida y lavandería a domicilio para personas mayores de la localidad. Además, se ofertarán dos plazas a muy bajo precio, para satisfacer las necesidades de ciudadanos con muy bajos ingresos, y en días señalados como Nochebuena o Nochevieja se realizarán ofertas en 4 o 5 plazas para que las personas mayores que vivan solas puedan ir a cenar y pasar la noche en la residencia.
◗ Pozaldez
Un karaoke inicia mañana la programación navideña del municipio Concursos, talleres y actuaciones se sucederán hasta el próximo 6 de enero E. G.
El Ayuntamiento de Pozaldez ha dado a conocer el programa de las próximas fiestas navideñas, el cual comenzará mañana con un karaoke para todos los públicos que organizará la Asociación Cultural “Mujeres de Pozaldez”, a las 18.00 horas en el Hogar de los Jubilados. Bajo la misma organización tendrá lugar el 13 de diciembre, también en el Hogar de los Jubilados a las 18.00 horas, un Concurso de Postres típicos de Navidad y los días 18 y 19 se disputará un Concurso de Parchís. Los niños del colegio de Pozaldez comenzarán las fiestas con el Festival de Navidad que se desarrollará el 19 de diciembre en el Centro Cívico Municipal y el 20 de noviembre, organizado por las asociaciones “Mujeres de Pozaldez” y “San Boal”, tendrá lugar otro concurso, en este caso sobre “Canciones de nuestro tiempo”. El 22 de diciembre habrá dos actividades: la primera, un Taller para niños en el Hogar de los Jubilados; y la segunda, un
Concurso de Belenes y Fachadas. Un Concurso de Christmas y Redacciones para Niños, la misa de Navidad y Adoración al Niño, la proyección del vídeo cultural “El caño se viste de época” y la actuación de los payasos “Chirimbamba” junto a la visita del paje real que recogerá las cartas de los niños de Pozaldez, son los actos previstos entre el 23 y el 27 de diciembre, mientras que el 28 está prevista una excursión cultural a “Salsipuedes” y un cotillón con baile para niños. La segunda edición de la San Silvestre temática “Papá Noel” será la penúltima actividad del año ya que éste acabará con la celebración del Baile de Fin de Año, con la discomovida Open, en el Centro Cívico Municipal. El nuevo año se iniciará con una misa en la iglesia de Santa María y la celebración, el 2 de enero, del Día del Abuelo, teniendo lugar en días posteriores la actuación del Grupo Escena de Pozaldez, un bingo para todos los vecinos, la cabalgata de Reyes y la misa de Reyes que se celebrará el 6 de enero.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
COMARCA ◗ Fresno el Viejo
◗ La Seca
Iniciadas siete obras, con una inversión de casi 500.000 euros, para la mejora del municipio
El Ayuntamiento de la villa celebra la primera edición del Premio Sarmiento sobre Estudios del Verdejo Dirigido al fomento de la investigación en cuestiones relacionadas con la viticultura, el premio está dotado con 1.000 euros
E. G.
El Ayuntamiento de Fresno el Viejo ha iniciado una serie de obras en la localidad, las cuales cuentan con un presupuesto total de 461.000 euros, con el fin de mejorar diversas infraestructuras del municipio. La obra más costosa de las iniciadas es la construcción de la Residencia de la Tercera, que contará con 18 plazas. Esta obra consiste en la unión del Centro de Día del que el municipio dispone en la actualidad con dos nuevos pabellones en los que se están instalando las habitaciones. El coste total de la construcción alcanza los 300.000 eros y está previsto comenzar a utilizar el edificio el próximo verano. La urbanización del barrio de San Blas, con un presupuesto de 120.000 euros, es la segunda de las obras en cuanto a coste. En este caso, con un plazo de ejecución previsto de cuatro meses, se lleva a cabo el levantamiento del asfaltado de la calle con el fin de sustituir las canalizaciones, pavimentando de nuevo posteriormente la vía. Con una inversión de 15.000 euros y un plazo de ejecución de
Redacción
Uno de los pabellones que contendrán las habitaciones de la residencia.
dos meses, se realizará también una ampliación en el Velatorio Municipal, en el que se va a construir una nueva sala, un túmulo y una nueva entrada para los coches fúnebres. Otra de las mejores que lleva a cabo el Ayuntamiento tiene que ver con los centros escolares ya que, invirtiendo 10.000 euros, en veinte días se ejecuta la adaptación de la planta baja del colegio para acoger en ella a todos los escolares del centro y de la Guardería Municipal, de forma que se reduzcan los costes energéticos. La sustitución de las baldosas del borde de la piscina principal, la sustitución de la valla perimetral, arreglos en la entrada de la piscina infantil y el cambio de la
valla que separa la piscina de las terrazas, serán las mejoras que se acometerán para el acondicionamiento de la Piscina Municipal con una inversión 8.000 euros, en el plazo de un mes. Por otra parte, con 5.000 euros, se va a crear una zona verde en los accesos a la zona deportiva “La Vega”, siendo la menor inversión prevista la tendente a ejecutar mejorar en la Casa de Cultura y el Museo Etnográfico “De antaño a hogaño”, ya que con 3.000 euros se va a arreglar el suelo de la Biblioteca Municipal, se mejorará la Oficina de Turismo y se adaptará como nueva sala del museo un almacén, que acogerá una exposición de fotografías en 3D de la empresa “Monumentalia 3D”.
El Ayuntamiento de La Seca a través de su ente de promoción turística y viticultural SECAVER, quiere fomentar la formación y la difusión del conocimiento basado en la viticultura y la transformación vitícola, por lo que ha decidido poner en marcha una iniciativa que persigue un mayor rigor en la faceta investigadora. Se trata del Premio Sarmiento sobre Estudios del Verdejo. El objetivo de esta convocatoria es fomentar y premiar la investigación relacionada con la viticultura y la transformación de la uva verdeja en vino, así como todo lo relacionado con el vino de esta variedad, desde cualquier disciplina académica. Se admitirán trabajos a nivel individual o colectivo, y se valorará: originalidad, rigor científico y el análisis fundamentado en la documentación utilizada. Las personas que opten al premio, deberán realizar un trabajo inédito con una extensión
mínima de cincuenta páginas, y podrá ser entregado, según las bases publicadas en la página web del Ayuntamiento y sus redes sociales, entre el 1 de diciembre de 2014 y el 28 de febrero de 2015. La dotación económica asciende a 1.000 euros. El jurado estará compuesto por personas de prestigio y vinculación académica y profesional, concretamente: el alcalde del Ayuntamiento de La Seca, Mario Cañamares; personal técnico del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda, gerencia de la Ruta del Vino de Rueda, profesorado del Centro I. F. P. Santa Espina y personal técnico de la Bodega José Pariente quien, a su vez, actúa como mecenas aportando una cuantía económica a esta primera convocatoria. La decisión del jurado ser hará pública el día 27 de marzo de 2015 y en el marco de la entrega de los Premios Sarmiento de esta Fiesta, se otorgará el 19 de abril de 2015, el galardón al ganador.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
Nava del Rey
Un mometno de la procesión de Bajada de la Virgen de la Concepción. / Fotos Fermín Rodríguez.
Los niños portan “pegotes” con los que iluminan el camino de la Patrona.
◗ Fiesta declarada de Interés Turístico Regional
Más de 3.500 personas acompañaron a la Virgen de los Pegotes en su Bajada Hoy, concluido el novenario en su honor, la Patrona de Nava del Rey volverá a su ermita hasta el próximo año Estefanía Galeote
Entre 3.500 y 4.000 personas, según las cifras facilitadas por el Ayuntamiento de Nava del Rey, acompañaron el pasado domingo a la Virgen de la Concepción, comúnmente conocida como la Virgen de los Pegotes, en su Bajada desde la ermita hasta la iglesia de los Santos Juanes de la localidad; un itinerario que la Patrona de la ciudad volverá a recorrer, en sentido inverso, el próximo lunes, después del novenario en su honor que tiene lugar estos días. Al igual que en la Bajada, la programación de la Subida de la Virgen de los Pegotes comenzará con la preparación de las mulas y de los muleros, tocados con sus característicos pañuelos, en la Junta Agropecuaria Local, a las 18.00 horas y será a las 18.30 horas cuando comience el reparto de los pegotes -antorchas- en el Ayuntamiento, para que todos aquellos navarreses que así lo deseen puedan ir alumbrando el camino que recorrerá la Virgen. Media hora más tarde, a las 19.00 horas, tendrá lugar el inicio de la procesión que llevará a la Virgen de vuelta a su ermita, no sin antes realizar varias paradas -en las que como es tradición los muleros serán agasajados por los vecinos con vino-, dos de ellas destinadas al canto de la Salve, en el cementerio viejo a las 20.00 horas, y al rezo por los difuntos, en el lavajo de
La Virgen dentro de su coche procesional.
las cruces a las 20.15 horas. El fin de la procesión, en la que la Virgen de los Pegotes estará acompañada en su coche procesional por el alcalde, Guzmán Gómez, el párroco de la ciudad y uno de los descendientes de la familia Pino Regidor, donante del vehículo en 1.893, tendrá lugar a las
20.30 horas, momento en que se entonará el “Himno de la Virgen” en la ermita de Nuestra Señora de la Concepción. Y, continuando con las tradiciones, el Ayuntamiento ofrecerá en la Casa de Cultura, después de que se desarrolle esta fiesta declarada de Interés Turístico Regional, una degustación de
Las hogueras marcan el camino que ha de seguir la comitiva.
castañas, dulces y vino, emulando a los navarreses que, años atrás, aprovechaban las hogueras prendidas en el recorrido de la procesión para asar castañas; una degustación amenizada por grupos de danza y música tradicional. Así, con la procesión del lunes se cerrarán los actos reali-
zados en honor de la Patrona de Nava del Rey, que descansará ya en su ermita hasta el 30 de noviembre del próximo año, cuando vuelva a recuperarse esta tradición y la Virgen de la Concepción acuda de nuevo al centro de localidad siguiendo el camino marcado por el fuego de hogueras y pegotes.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
COMARCA ❚ Nava del Rey
◗ Sucesos
Inaugurada la exposición “Fachadas y Escudos Heráldicos y Deportivos”
La Guardia Civil detiene a un hombre como autor de dos robos en viviendas de Nava del Rey
Puede visitarse, hasta mañana, en la Casa de Cultura
El detenido por la Guardia Civil, que vendió las joyas sustraídas en un establecimiento de Valladolid, lo es como autor de dos delitos de Robo con fuerza en las Cosas
Redacción
Redacción
La Casa de Cultura de Nava del Rey acoge, hasta mañana, la exposición “Fachadas y Escudos Heráldicos y Deportivos”, con obras del escultor Demetrio Pérez, que fue inaugurada en la tarde de ayer. Puede visitarse de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.
La Guardia civil del Puesto de Nava del Rey ha procedido a la detención de una persona, G.B.G., de 43 años de edad, como autor de dos delitos de robo con fuerza en las cosas en viviendas de Nava del Rey. La detención es producto de investigaciones realizadas a raíz
de tener conocimiento de los hechos delictivos, ocurridos en septiembre y octubre del presente año, mediante denuncia recibida en el Puesto de la Guardia Civil, en la que se reflejaba como habían sustraído diferentes joyas y material del interior de dos viviendas de la localidad. Las gestiones de investiga-
ción llevaron a los agentes hasta un establecimiento de compra venta de oro de la capital vallisoletana, donde se pudo averiguar que el ahora detenido había vendido las joyas robadas en las viviendas. La Guardia Civil instruyó las correspondientes diligencias y procedió a poner a disposición judicial al detenido.
◗ Nava del Rey
Abierto el plazo de inscripción para participar en la quinta edición del Concurso de Belenes
Hasta el próximo 19 de diciembre podrán inscribirse todos aquellos que deseen participar en la quinta edición del Concurso de Belenes que organiza el Ayuntamiento de Nava del Rey. Podrán participar todos aquellos ciudadanos que instalen un Belén en su residencia de Nava del Rey y lo expongan al público, los días y horas que elijan
entre el 20 y de diciembre y el 5 de enero, colocando un cartel en sus puertas para indicar su participación en el concurso. Respecto a los Nacimientos, éstos podrán tener cualquier tamaño y los elementos que estime oportuno cada concursante, teniendo en cuenta que a la hora de emitir su voto el jurado valorará la creación artística, el esfuerzo y la laboriosidad en la ejecución. Los miembros de dicho jura-
Celebradas las jornadas emprendedoras del Proyecto “Tordemprende” Redacción
El fallo del jurado se hará público el 31 de diciembre
Redacción
❚ Tordesillas
do serán personas de la organización, profesionales del mundo teatro y otras personalidades, todos ellos con voz y voto y, tras visitar todos los Nacimientos participantes los días 22 y 23 de diciembre, podrán declarar desierto el único premio estableci-
do, dotado con un lote de productos típicos de la tierra. El ganador de esta quinta edición del Concurso de Belenes se dará a conocer el 31 de diciembre, justo después de la realización de San Silvestre en la localidad.
Durante los días 24, 25 y 26 de noviembre se han llevado a cabo, en el instituto “Juana I de Castilla” unas jornadas empresariales programadas por el Departamento de Administración, dentro de su proyecto “Tordemprende”, destinado a mejorar la calidad de la Formación Profesional y encuadrado dentro del programa “Aula Empresa Castilla y León”. Los objetivos que se perseguían con estas jornadas eran conseguir un acercamiento entre el centro educativo y empresas e instituciones, así como fomentar el espíritu emprendedor en los alumnos.
c a i c n a n i F
% 0 0 1 n ó i Ahora
57.955
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
Olmedo ❚ Desde la próxima semana
◗ Teatro popular
Olmedo volvió a homenajear a Lope de Vega en Intur Más de un centenar de olmedanos volvieron a ambientarse y a interpretar la parte final de El Caballero de Olmedo para promocionar la oferta turística de la villa
Olmedo se prepara un año más para vivir la Navidad En la programación aparecerán torneos deportivos, talleres infantiles, espectáculos y conciertos culturales y la Cabalgata de los Reyes Magos
E. Vírseda E. Vírseda
La representación popular de “El Caballero de Olmedo” fue la principal atracción del fin de semana de la villa en la Feria Internacional de Turismo Interior, Intur, que se celebró en Valladolid. Desde el jueves, la que fue conocida como “Villa de los siete sietes” promocionó su oferta turística en su stand propio, en el que rezaba el lema “Olmedo, una villa con magia” y al que se acercaron gran número de visitantes. Pero fue el domingo por la tarde cuando más animada estuvo la Feria de Muestras de Valladolid, ya que hasta allí llegaron más de un centenar de olmedanos dispuestos a mostrar una pequeña parte de la interpretación de la obra de Lope de Vega. Con la música de la Asociación Musical “Villa de Olmedo” y de la banda de cornetas y tambores de la “Oración del Huerto”, los personajes, ambientados, llegaron hasta el escenario de Intur donde se pusieron una vez más en el papel de los personajes de la obra. Esta pequeña muestra fue seguida por olmedanos y resto de visitantes de Intur, que llenaron el espacio dedicado para esta breve actuación.
Olmedo, en Intur
NUEVA WEB Con respecto a este evento que se celebra en agosto, el Ayuntamiento ha puesto en mar-
cha un nuevo espacio web, en Google+, sobre la “Teatralización Popular del Caballero”, en el que aparecen fotografías de todas las edicio-
nes celebradas y donde se anunciarán noticias y convocatorias para todos los que estén interesados en participar en una nueva edición.
Pese a que aún no se conoce la programación navideña que el Ayuntamiento buzoneará por las casas y barrios de la localidad olmedana, ya se atisban alguna de las actividades de la misma, que aparecen en la agenda local desde la próxima semana. Una de estas actividades tendrá como protagonistas a los alumnos y alumnas del Colegio Tomás Romojaro, que se subirán al escenario del Centro de Artes Escénicas “San Pedro” los próximos 16 y 17 de diciembre para interpretar sus obras de teatro que han preparado en sus clases durante las últimas semanas. Unos días más tarde, el viernes 19 de diciembre, arrancará oficialmente la Navidad en Olmedo, con el encendido del alumbrado navideño que se colocará en las calles del centro de la villa. Además, otros de los actos que se verán en Olmedo estos días serán torneos deportivos, campus infantiles, talleres en el Espacio Joven, conciertos de la Asociación Musical “Villa de Olmedo”, villancicos en las residencias de ancianos, la Gala de Reyes de los usuarios del Espacio Joven y la Cabalgata de Reyes, de la que se llevan semanas preparando las carrozas para recorrer las calles el 5 de enero.
◗ Por Alquibla Teatro
“La Malquerida”, de Jacinto Benavente, llegará hoy al Centro de Artes Escénicas San Pedro La producción, dirigida por Antonio Saura y estrenada por la compañía en el mes de agosto, trata sobre una tragedia familar en torno a un triángulo amoroso E. Vírseda
La actividad cultural en la “Ciudad del Caballero” aprovechará el día festivo de hoy para acercar al público una nueva obra de teatro que se escenificará en el Centro de Artes Escénicas “San Pedro”. En esta ocasión, la compañía que visitará Olmedo será “A l q u i b l a Te a t r o ” , q u e s e e n c a rga r á d e i n t e r p r e t a r l a obra “La Malquerida”, del premio Nobel Jacinto
Benavente, un clásico español de la primera mitad del siglo XX. La obra tratará una tragedia familiar en torno a un triángulo amoroso. Según la sinopsis del espectáculo, “en el día de la petición de mano de Acacia, una de las protagonistas, su novio es asesinado. Este hecho llevará a Raimunda, madre de la muchacha, a iniciar una investigación sin descanso que la lleva por distintos caminos hasta enfrentarse con la ver-
dad”. La obra estará dirigida por Antonio Saura y el elenco de actores estará compuesto por Esperanza Clares, Allende García, Lola Martínez, Julio N ava r r o o L u i s M a r t í n e z Arasa, entre otros, además de un coro en off que ambientará la escenografía. Esta obra ha sido la última producción de la compañía y fue estrenada el pasado mes de a g o s t o , e n e l F e s t iva l I n t e r n a c i o n a l d e Te a t r o ,
Una de las escenas de “La Malquerida”
Música y Danza de San Javier, Murcia, para celebrar el trigésimo aniversario de la fundación de la compañía, que a lo largo de su historia ha producido más de treinta trabajos como “Esperando a Godot”, de Beckett, “El fantasma de
Canterville”, de Oscar Wilde o “Bodas de Sangre” de García Lorca. El espectáculo comenzará a las 20.00 horas, tendrá una duración aproximada de 100 minutos y las entradas costarán 14,40 euros.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
Provincia El Pleno de la Diputación de Valladolid aprueba el Presupuesto de 2015 con el consenso de todos los grupos políticos miento potable urbano. La propuesta de actuaciones aprobada en el pleno del mes de noviembre ha dado prioridad a las obras que afectan a impermeabilización y mejora estructural de los depósitos de agua, captaciones, sondeos, sustituciones o reparaciones de bombas de impulsión y reparación puntual de fugas de agua en la tubería de aducción que va desde la captación hasta el depósito regulador.
Redacción
El Pleno de la Diputación de Valladolid aprobó el pasado viernes, sin ningún voto en contra, el proyecto de Presupuesto para el año 2015, que alcanza la cifra de 105 millones de euros. El equipo de Gobierno de la Diputación ha aprobado 21 de las 47 enmiendas defendidas en el Pleno por los grupos de la oposición, lo que representa el 44,68 por ciento. Así, se aprobaron 13 de las 24 enmiendas presentadas por el grupo Socialista y 8 de las 23 defendidas por el grupo de IU, que retiró una de las 24 que había anunciado en un principio. Un esfuerzo de los grupos políticos que agradeció el presidente de la Diputación. Jesús Julio Carnero destacó que “una vez más se ha impuesto el consenso, forma habitual de trabajo de esta Institución, no como un objetivo en sí mismo, sino entendiendo que es la mejor manera de trabajar en beneficio de los habitantes y municipios de la provincia”. Un trabajo que tiene un significado especial en esta ocasión ya que “nos permite cerrar un ciclo en el que todos hemos antepuesto los intereses de la provincia a otros objetivos individuales, por muy legítimos que estos pudieran ser. Un ciclo que se resume en la aprobación de los cuatro presupuestos de este mandato y en el apoyo unánime al Pacto sobre el Fortalecimiento de los Denominadores Comunes de la Provincia, aprobado en el Debate del Estado de la Provincia”.
PRESUPUESTO 2015 El Presupuesto para 2015 ha sido calificado como responsable, social, municipalista e innovador al servicio del empleo. Garantiza los servicios sociales y refuerza los programas de integración social; apoya a los municipios en materias como la inversión, el gasto corriente, el ciclo del agua o la mejora de la cobertura de TDT y telefonía móvil; incide de manera especial en la promoción de la recuperación económica y de la creación de empleo, materia en la que el Plan Impulso se consolida con nuevas líneas de actuación destinadas al apoyo a las mujeres autónomas embarazadas, nuevas líneas de innovación, consolidación de la internacionalización y la puesta en marcha de un Plan de empleo juvenil; y apuesta por el futuro reduciendo el endeudamiento de la institución por debajo del 40 por ciento.
3,6 MILLONES PARA ACTIVIDADES Y SERVICIOS MUNICIPALES
El proyecto inicial se ha completado con la aprobación, por el Pleno de la Diputación de un total de 21 enmiendas de los grupos de la oposición. Así, se han aceptado un total de trece enmiendas presentadas por el Grupo Provincial Socialista. Entre ellas, nuevas líneas de la Caja de Crédito para inversiones en materia de depuración de aguas, gestión de residuos de construcción o arreglo de travesías; ayudas a mayores y discapacitados; ayudas a familias para material didáctico; fomento y comercialización de productos agroalimentarios de calidad; incremento del número de plazas y disminución de precios de los campamentos de verano; y apoyo a un programa de inversiones en núcleos agregados. De la misma manera se han aprobado ocho de las enmiendas presentadas por el Grupo Provincial de Izquierda Unida para ayudas al transporte de estudiantes universitarios; ayudas a ayuntamientos para material escolar; apoyo al pueblo saharaui; defensa del folclore en la provincia; promoción del espárrago de Tudela; subvenciones a asociaciones de familiares de enfermos de Parkinson y esclerosis múltiple; y apoyo a las mancomunidades en la gestión de residuos.
RECHAZO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO El Pleno aprobó también una proposición conjunta de todos los grupos que reclama más esfuerzos contra la violencia de género. Tras dedicar un recuerdo en memoria de todas las víctimas y manifestar el rechazo a cualquier expresión de desigualdad de género en la comunidad castellano- leonesa, la proposición conjunta aprobada por unanimidad en el Pleno insta a la Junta de
Castilla y León a trabajar con más intensidad y con mayor coordinación para erradicar la violencia de género. El enunciado de la propuesta incide en una mayor aplicación de la Ley de medidas de protección integral contra la violencia de género, y postula la adhesión de todas las entidades locales a la Red de municipios sin violencia de género, y la de su personal de servicios sociales al registro unificado de víctimas de violencia de género en la comunidad castellano-leonesa. En el campo de la prevención, la propuesta de los grupos políticos de la institución propugna la sensibilización sobre la violencia de género, la detección y el apoyo a las víctimas y a los menores en el ámbito local, e iniciativas dirigidas a los centros educativos de la provincia impulsadas desde la Diputación de Valladolid.
MÁS FINANCIACIÓN PARA LOS PLANES PROVINCIALES También por unanimidad quedó aprobada la proposición presentada al Pleno por el grupo socialista para reclamar que se recuperen las partidas para los
Planes Provinciales en los Presupuesto Generales del Estado, al menos las mismas cantidades que se incluían en 2011. La misma petición para los Presupuestos de la Junta de Castilla y León como cantidades adicionales a las previstas para la Ley de Participación en los Ingresos de la Comunidad. El acuerdo del Pleno se trasladará a las Federaciones Española y Regional de Municipios y Provincias, a los grupos políticos del Congreso, del Senado y de las Cortes de Castilla y León.
200.000 EUROS PARA GARANTIZAR AGUA POTABLE URBANA El plan de actuaciones de la convocatoria Sequía 2014 distribuye cerca de 200.000 euros entre 46 ayuntamientos de la provincia. El objeto de la convocatoria es la concesión de subvenciones a las entidades locales de la provincia, excluida la capital, para financiar obras, de bajo coste económico o que respondan a necesidades sobrevenidas, para evitar y dar solución a problemas de escasez de agua para abasteci-
El Pleno de la Diputación aprobó las bases de la convocatoria del Fondo de Actividades y Servicios y de Apoyo Económico a los Ayuntamientos 2015 dotada con 3,6 millones de euros. Para facilitar la tramitación de las subvenciones, la Diputación de Valladolid ha reunido en esta única convocatoria las ayudas destinadas a la contratación de técnicos deportivos y animadores socioculturales, y al mantenimiento de los puntos de información juvenil y bandas y escuelas de música, con el apoyo económico para financiar los servicios de mantenimientos, reparación y conservación de los ayuntamientos de la provincia. También quedó aprobada en el Pleno la distribución de una parte de las subvenciones convocadas, concretamente las relativas a las líneas e y f de la convocatoria con una cantidad fija por municipio y otra por habitante, según las bases aprobadas. Estas líneas financian las actividades deportivas, sociales y culturales y medioambientales, por un lado, y los servicios municipales de mantenimiento, reparación y conservación por otro que podrán realizarse por personal propio del ayuntamiento, o mediante contratación externa.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES Red Provincial de Teatros en varios municipios La Red Provincial de Teatros de Valladolid-Circuitos Escénicos de Castilla y León ha programado para este fin de semana las siguientes propuestas: Mañana, en la localidad de San Miguel del Arroyo, a las 18.30 horas, Morfeo Teatro representará “El coloquio de los perros”; y, en Medina de Rioseco tendrá lugar, a las 20.00 horas, la escenificación de “Qué hacemos con la abuela”, por parte Cross Border Project.
Actividades en el castillo de Fuensaldaña El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona”, todos los sábados a las 19.00h. y los domingos a las 13.00h. Visitas guiadas al Castillo. Sábados y domingos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00horas. Duración aproximada de la visita: 45 minutos. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
Actividades en el Valle de los 6 sentidos “El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece su actividad tradicional con más de 60 juegos para todas las edades. Apertura de martes a domingo y lunes festivos, de 11.00 a 18.00 horas. Además, los visitantes pueden practicar todo tipo de deportes autóctonos: Rana, Calva, Tanga... . Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.
Canal de Castilla y viajes en el barco “Antonio de Ulloa” El Canal de Castilla ofrece, en el Centro de Recepción de Viajeros, en Medina de Rioseco, la posibilidad de realizar viajes en el Barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las expe-
riencias más llamativas, sobre todo para los escolares, a las 11.00 horas de los sábados. Por su parte, la Fábrica de harinas “San Antonio” ofrece visitas guiadas para grupos de más de 20 personas; y de forma individual, fines de semana y festivos. Los fines de semana y festivos, visitas guiadas de 30 minutos a las 11.00, 11.45, 12.30 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas El Centro de recepción de viajeros, con exposiciones, permanece abierto. Para más información y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.
Centro de Interpretación de la Naturaleza, CIN, Matallana El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino con más de 20 razas diferentes de ovejas, al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
Museo de las Villas Romanas de Almenara de Adaja (MVR) El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar el Museo de las Villas Romanas, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Visitas teatralizadas a la Casa Romana, todos los domingos a las 12.30 horas, a cargo de Colisevm Asociación. Exposición Temporal. “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. Información y reservas: 983. 62.60.36.
Actividades diversas en la Villa del Libro El Centro e-LEA “Miguel Delibes de la Villa del Libro de Urueña”, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”, de la Colección Martínez-Leis. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93 Museo del Cuento Único en
España: fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. En la Librería Enoteca “Museo del Vino”, muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2, Librerías y talleres en la Villa del Libro: Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Carretera AP6 Madrid-Coruña Salida 211. Urueña (Valladolid). Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.71.75.02.
Iscar: Visitas al Museo de Mariemma La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense y, en estos días, acoge un original Belén de Nancys. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
Conciertos “Música y Patrimonio” El primer ciclo de conciertos “Música y Patrimonio”, que se celebra en el Castillo de Fuensaldaña, continúa su actividad con la siguiente programación: 26 de diciembre, La Bazanca, con “Entre Nochebuena y Reyes”. Todos los conciertos son a las 20.30 horas, siendo los precios del billete de 12 euros; y 10 para los miembros del Club de Amigos.
Museo del Pan de Mayorga de Campos El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado con diferentes productos de la zona. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Horarios del centro: De jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25.
Catas y visitas Museo del
Vino de Peñafiel El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas de vinos de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la provincia de Valladolid en el Castillo, en los siguientes horarios: los sábados, a las 13.00 horas y 18.00 horas; y los domingos, a las 13.00 horas. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99
conciertos didácticos para niños, música clásica, exposición de pintura, poesía y música góspel.
Claustro del Palacio de Pimentel El Claustro del Palacio de Pimentel acoge, hasta el 6 de enero, la exposición “Mirada de Alma. Monasterios y Conventos”, una muestra colectiva de fotógrafos locales premiados en diferentes ediciones de los Premios de Periodismo Provincia de Valladolid.
Exposición en el Palacio Pimentel
Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla
La Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel acoge, hasta mañana, la exposición “VacceArte”, arte contemporáneo de inspiración vaccea. La muestra expositiva VacceArte, arte contemporáneo de inspiración vaccea, nació en 2008 con la pretensión de recuperar la memoria de un pueblo como el vacceo que proporcionó, hace dos mil quinientos años, algunas de las señas de identidad más genuinas del espacio central de la cuenca del Duero. Surgió con la vocación de hacer llegar a todos ese patrimonio cultural, no por oculto menos importante, que encierra la Zona Arqueológica Pintia. Esta exposición de 2014, la 7ª edición de VacceArte, es especial. El Centro de Estudios Vacceos ha querido que el tema fuera Rúas y Sendas, evocación de caminos recorridos, hermosos paisajes, cursos de agua, compañías… Con este lema 40 artistas han creado sus obras de forma libre en cuanto a la técnica, pero limitadas en el soporte, ya que todas se han realizado sobre una madera DM de 27 x 27 centímetros. Los artistas han creado una obra a la vez individual y colectiva, pues con ellas se ha compuesto un panel de 4,20 metros de ancho y 1,70 metros de alto. A la vez es una muestra retrospectiva, con una selección de las obras realizadas por los artistas a lo largo de estos seis años de existencia. La Exposición se completa con unas 200 piezas arqueológicas, réplicas de las encontradas en las excavaciones en el yacimiento arqueológico de Pintia.
Hasta el próximo 6 de enero puede visitarse, en la Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla, la exposición “Óleos y Grabados” de Santiago Estévez, de martes a domingo, en horario de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas.
II Festival Cultural de Invierno de Cigales Cigales presenta su II Festival Cultural de Invierno donde las artes escénicas, pintura, música y vino estarán presentes a lo largo de los días 14, 20, 21, 27 y 28 de diciembre y 6 de enero en el Teatro Las Peñuelas y la Iglesia de Santiago Apóstol de la localidad. La programación de este festival cultural busca llegar a todos los públicos a través de
“El camino que lleva a Belén” La segunda edición de la ruta belenista “El Camino que lleva a Belén” se podrá visitar en Boecillo, Laguna de Duero, Matapozuelos, Mojados, La Pedraja de Portillo y Viana de Cega, representados hoy por sus respectivos alcaldes. La ruta ofrece 868 belenes de la colección particular de la familia Chacel, compuesta por misterios, portales, pesebres, nacimientos y dioramas, de diferentes estilos, procedentes de 51 países y que suman más de 5.200 figuras expuestas. Todos ellos han sido coleccionados a lo largo de más de 35 años. La exposición se organiza en temáticas diferentes que se expondrá en cada una de las localidades. Así, en el Centro Cívico de Boecillo se ofrecen 174 belenes de diferentes regiones y países, y una copia en resina del Belén de Salzillo. En el Hogar de la Tercera Edad de Laguna de Duero se muestran 35 dioramas, un belén en tronco con setas y un belén popular portugués. El ayuntamiento de Matapozuelos será el escenario en el que se ofrezcan al visitante 177 belenes realizados en los más diversos materiales. El Círculo Cultural de Mojados acogerá 249 belenes de diseños curiosos y 6 dioramas. El ayuntamiento de La Pedraja de Portillo se estrena con 214 minibelenes, un belén de corcho y un belén ortodoxo. Mientras que el Ayuntamiento de Viana de Cega mostrará un Nacimiento Bíblico con luz y sonido, con más 100 figuras y un guión narrativo con fondo musical de 15 minutos de duración.
Sテ。ADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
PROVINCIA ◗ Pedrajas
La localidad consigue una subvención para realizar un nuevo intercambio juvenil el próximo año Participarán jóvenes del municipio y de las localidades de Faenza, en Italia, y Neuville Sur Escaut, en Francia Redacción
La Comisión de Evaluación de Proyectos del Instituto de la Juventud de España ha concedido ayuda económica al Ayuntamiento de Pedrajas para la realización de un nuevo proyecto de Intercambio Juvenil Europeo en 2015: “Construyendo una Europa mejor”, incluido dentro del programa europeo de movilidad juvenil Erasmus+. El consistorio de la localidad recibirá una subvención de 20.160 euros para llevar a cabo el proyecto presentado por el servicio de juventud del Espacio Joven de Pedrajas. El intercambio se celebrará en uno de los albergues de la red de Castilla y León del 20 al 30 de julio de 2015 con la participación de 36 jóvenes de entre 13 y 17 años. Los grupos participantes serán el Ayuntamiento de Pedrajas como organizador, un grupo informal de jóvenes de la localidad de Faenza, en Italia, y representantes de la localidad francesa de Neuville Sur Escaut. Los objetivos, según apuntan fuentes del servicio de juventud
La Diputación de Valladolid oferta 1.150 plazas en los campus deportivos de Navidad Veinticuatro municipios de la provincia acogerán este programa los días 22, 23 y 24 de diciembre Redacción
Una edición anterior del Intercambio juvenil europeo.
del Ayuntamiento, son mejorar la conciencia europea, adquirir hábitos de solidaridad y tolerancia y promover el respeto y entendimiento mutuo así como la cooperación entre los participantes. “Llevamos muchos años tra-
bajando y apostando por este tipo de proyecto europeos que permiten que nuestros jóvenes conozcan y compartan vivencias con jóvenes de otros países europeos” señaló el alcalde de Pedrajas de San Esteban, Sergio Ledo.
Facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, por un lado, y fomentar el deporte en la edad escolar, justifican la organización del Campus Deportivo de Navidad 2014 que tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de diciembre en 24 municipios de la provincia. Los campus organizados por la Diputación ofertan un total de 1.150 plazas y se llevan en colaboración con los clubes deportivos y los ayuntamientos de la provincia. En horario de mañana (10.00 a 13.00 horas) y tarde (16.00 a 18.00 horas), a excepción del día de Nochebuena que estará abierto sólo por la mañana, los escolares podrán dedicarse a los deportes
de su elección en las instalaciones deportivas cubiertas de los 24 municipios. El Carpio, Rueda, Cabezón, Iscar, Peñafiel, Olmedo, Medina de Rioseco, Zaratán, Tudela de Duero, Tordesillas, Pedrajas, Mayorga, Villalón, Villanubla, Nava del Rey, Santovenia, Ceinos, Quintanilla de Onésimo, Campaspero, Boecillo, Aldeamayor, Portillo, Arroyo, Fresno y Medina del Campo. La oferta deportiva abarca las modalidades de baloncesto, fútbol sala, balonmano, patinaje, pádel, atletismo, gimnasia rítmica y fútbol. La práctica deportiva estará impartida por los clubes deportivos de los municipios y abierta a las categorías de prebenjamin, benjamín, alevín e infantil
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
Deportes Clasificación
1ª Reg. Aficionado
Resultados Navega Peñaranda RC Benavente Betis G. Medinense Béjar Ind. Ciudad Rodrigo Arroyo Pisuerga Ejido
3 3 0 2 1 0 2 1 1
Mojados Onzonilla Santa Marta Veguellina Navarrés Univ. Valladolid Zamora B Carbajosa Rioseco
Próxima Jornada Mojados - Ejido Onzonilla - Navega Santa Marta - Peñaranda Veguellina - RC Benavente Navarrés - Betis Univ. Valladolid - G. Medinense Zamora B - Béjar Ind. Carbajosa - Ciudad Rodrigo Rioseco - Arroyo Pisuerga
Domingo, 30 de noviembre de 2014
1 2
Gimnástica Medinense: Borja,Viti, Pablo, Domin, Soto, Botones, Castaño, Jairo, Enrique, Use y Juancar. Suplentes: Rodri, Ramiro, Raúl, Esqui y Aser. C.D. Navarrés: Kike, Gonzalo, Cristopher, Javi, Alvaro, Borja, Jime, Samu, Cortijo, Abel y Polin. Suplentes: David Benito, Juanma, Miguel, Manu y Alfredo.
Arbitro: Rubén San José Ceinos.
Asistentes: César Lucas García y Javier Fradejas Domínguez.
Goles: 1-0, min. 25, Use; 1-1, min. 28, Cortijo; 1-2, min. 88, Alvaro.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados Soto, en el minuto 20; Pablo, en el 27; y Botones, Castaño y Use (2), en el 90. Por parte del Navarrés fue sancionado Abel, en el minuto 25. Tarjeta roja: Use, de la Gimnástica, fue expulsado en el minuto 90 tras dos amarillas; y el entrenador del Navarrés, Pedro Calleja, fue amonestado con tarjeta roja en el minuto 75.
0 1 7 0 2 1 0 2 1
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
1. Santa Marta
13
9
2
2
35
C. Ptos. 9
29
2. Ciudad Rodrigo
13
9
2
2
23
6
29
3. Ejido
13
9
2
2
26
10
29
4. Arroyo Pisuerga
13
7
2
4
25
13
23
5. Zamora B
13
7
2
4
17
12
23
6. Betis
13
5
5
3
22
13
20
7. Rioseco
13
5
5
3
21
26
20
8. Béjar Ind.
13
5
4
4
26
23
19
9. Navarrés
13
5
3
5
22
27
18
10. Peñaranda
13
5
2
6
15
16
17
11. Navega
13
5
1
7
15
24
16
12. Veguellina
12
4
3
5
20
23
15
13. Mojados
13
6
0
7
23
27
15
14. Univ. Valladolid 13
4
1
8
18
27
13
15. Onzonilla
13
3
3
7
18
22
12
16. Carbajosa
13
3
3
7
13
21
12
17. RC Benavente
13
2
2
9
12
35
8
18. G. Medinense
12
2
0
10
7
24
6
Fútbol / Primera Regional Aficionado
La Gimnástica Medinense sale mal parada del duelo comarcal Fue derrotada el domingo por el Navarrés con un resultado final de 1-2 Estefanía Galeote
El domingo tuvo lugar, en el Estadio Municipal de Medina del Campo, el duelo comarcal en el que se enfrentaban la Gimnástica Medinense y el C.D. Navarrés, imponiéndose este último con un resultado 1-2. Los rojiblancos empezaron bien el encuentro, jugando por las bandas y creando peligro destacándose el jugador juvenil Enrique-, y de hecho dominaron hasta el minuto 25 en el que marcaron el primer y único gol a través de Use. Sólo tres minutos después llegó el empate, Cortijo marcó para el Navarrés, lo que generó desconcierto en los jugadores medinenses que bajaron un poco el ritmo aunque continuaron, ambos equipos, creando ocasiones. Tras el descanso, en al segunda parte, los rojiblancos intentaron jugar replegados atrás apro-
/ Foto J. Salamanqués..
vechando los contraataques, pero el dominio fue del equipo visitante que, aprovechando las faltas laterales y las dudas de los medinenses, conseguían llegar con facilidad a la portería local. A pesar de ello, la Gimnástica aún conseguía crear alguna ocasión, por ejemplo la que tuvieron gracias a un tiro de Aser, pero seguían sin materializarlas por lo que el entrenador, Santiago Cabezas, agotó los cambios para tratar de ganar el encuentro. Esta táctica finalmente no dio resultado ya que en el minuto 88, una falta lateral y fallos en la defensa y la portería hicieron que los navarreses se adelantaran en el marcador, ganaran el partido y se llevaran los tres puntos que estaban en juego.
PRÓXIMOS ENCUENTROS El próximo encuentro de la Gimnástica será contra el Universidad de Valladolid, el décimo cuarto en la clasificación, y tendrá lugar hoy, a las 16.00 horas, en el estadio “Fuente de la Mora” de Renedo de Esgueva; un encuentro para el que no contarán con Use que, además de estar suspendido por acumulación de tarjetas, se lesionó en el partido jugado contra el Navarrés. Por otra parte, el lunes a las 15.45 horas, aprovechando el día festivo, los jugadores rojiblancos disputarán el partido aplazado contra el Veguellina, si el tiempo y el terreno de juego lo permiten. Para los medinenses, en la última posición de la tabla, será vital ganar tanto el partido del hoy como el del lunes.
Arriba y abajo: partido Medinense-Navarrés. / Foto F. Rodríguez..
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
DEPORTES Categorías Inferiores de la Gimnástica
Seis victorias para los equipos del Medinense en la pasada jornada Además, el equipo prebenjamín B empató con el Maristas B E. G.
De los diez equipos que componen las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense, fueron seis los que lograron la victoria en los partidos que jugaron la pasada jornada. El equipo juvenil, que disputó su particular duelo comarcal enfrentándose al Navarrés, como el primer equipo, salió mucho mejor parado que éste último ya que logró vencer con un resultado de 2-1. También se alzaron vencedores los jugadores de los equipos infantil, que ganó al Unión Arroyo por 3-2; alevín A, que venció al Ribera Atlético por 48; benjamín A, que se impuso al Rioseco B por un aplastante 111; benjamín B, que ganó al Atlético Parquesol por 1-4; y prebenjamín A, que venció al Sporting Laguna con un contundente 14-0.
Deporte / Fútbol Base
Cadetes y benjamines del CDM, vencedores en la última jornada El resto de los equipos perdieron sus respectivos encuentros E. G.
El prebenjamín A ganó su encuentro por 14-0 / Foto J. Salamanqués.
Por otra parte, el equipo prebenjamín B empató a 1 con el Maristas B, mientras que el resto de los equipos fueron derrotados: el cadete por el Santovenia, con un resultado de 2-0; el alevín B por el San Pío X B (1-5); y el benjamín C por el Atlético
Lince (8-1). En cuanto a este fin de semana, debido al puente festivo, todos los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense descansarán, retomándose la competición los días 13 y 14 de diciembre.
Los equipos cadete y benjamín de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM) fueron los únicos que consiguieron ganar los partidos que se disputaron en la pasada jornada. Así, los cadetes se impusieron al Laguna B por 8-1, mientras que los benjamines ganaron al Betis C por 0-2.
En cuanto al resto de los equipos, el infantil A cayó ante el Juventud Rondilla, por 0-1; el infantil B fue derrotado por el San Miguel de Olmedo con un resultado final de 17-1; y el alevín perdió contra el Atlético de Laguna, por 0-12. Todos estos equipos descansarán este fin de semana debido al puente festivo y será el próximo cuando vuelvan a disputar sus respectivos encuentros.
Óscar Delgado, en la entrega de premios
Dardos
El C.D. Pink vuelve a lo alto del podio Óscar Delgado, vencedor en Valladolid Redacción
Una docena de darderos del C.D. Pink J.C. Medel se desplazaron a Valladolid el pasado fin de semana para participar en el I Open Invernal “Los Ermitaños”, en el que participaron hasta 70 jugadores de toda España. De todos ellos, dos medinenses lograron subir al podio en cada una de sus categorías. Óscar Delgado, tras llegar como favorito por el lado de las campeones a la final, disputó, y acabó venciendo una igualadísima final frente a Iván Morales, en la que
tuvo que remontar un parcial de 5-0 del salmantino. En el Nivel II, otro jugador del C.D. Pink, Francisco López “Paquete”, consiguió el tercer puesto del campeonato. Además, desde el club medinense infomaron que este fin de semana participarán en el II Campeonato Nacional Gallego y que el próximo 21 de diciembre se abrirá el plazo para las inscripciones de una nueva edición del torneo “Huella de Plata”, que se disputará en el Palacio de las Salinas y donde se repartirán más de 3.500 euros en premios.
Ven a celebrar unas navidades rosas en el Pink
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
DEPORTES Atletismo
Cross
La temporada de cross escolar llevó a trece medinenses a Aldeamayor
Jorge Turrado se impone en su debut en el Cross de Dueñas
Houda Kaddam venció en la categoría cadete y otros tres miembros del Castillo de la Mota consiguieron subirse al podio E. Vírseda
La localidad de Aldeamayor de San Martín fue la elegida para organizar el primer cross escolar de la Diputación de Valladolid de la temporada, en el que participaron corredores de gran cantidad de pueblos de la provincia, además de los de los colegios de la capital vallisoletana y los miembros de la Escuela Provincial Atletismo. Entre todos ellos estuvieron trece atletas de las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete del Club de Atletismo Castillo de la Mota, que consiguieron subirse al podio cuatro veces, en una prueba en la que se premiaba a los seis primeros de cada categoría. En categoría benjamín, la única medinense en participar fue Nerea Guijarro, que se le hizo la carrera “demasiado larga” y entró en la meta en la decimoséptima posición. En alevines, fueron cuatro los medinenses en participar, llegando el primer podio para Celia Plaza, que terminó sexta en la categoría femenina, en una prueba en la que también participó Sandra Salamanqués. Entre los chicos,
Representantes del C.A. Castillo de la Mota desplazados a Aldeamayor
Lucas Brezo Alejandro Becerra terminaron en los puestos 14 y 28, respectivamente. Los más numerosos fueron los infantiles, en los que se consiguieron dos nuevos podios. En categoría femenina, Alba Fernández fue tercera y el resto de chicas del Club de Atletismo Castillo de la Mota, Elsa Gail, Sara Alonso y Leticia González fueron séptima, undécima y decimoctava, respecti-
vamente. En categoría masculina, Salah Saidi fue quinto, y Rubén López, decimosexto. Por último, en la categoría cadete llegó la mejor participación de los de Medina, ya que Houda Kaddam venció en su prueba, tras mantenerse en cabeza toda la carrera y esprintar a falta de 300 metros, un ataque ante el que ninguna de sus rivales respondió. También en la categoría cadete
femenino compitió María Martín, que finalizó vigésima. Para este fin de semana llegará otra de las grandes citas de la temporada de cross, el XLIII Cross Nacional de Cantimpalos, que contará con un gran número de participantes, y donde la expedición medinense intentará volver a Medina con alguno de los chorizos con los que se premia a los atletas.
Sobre un circuito de 7.600 metros, lideró toda la carrera, aunque con poca ventaja sobre sus rivales Redacción
El medinense Jorge Turrado participó por primera vez en el Cross Ciudad de Dueñas “Alejandro Villullas”, que cumplió el pasado domingo su vigésimo tercera edición y que contó con más de 240 corredores. El circuito, que se endureció por la lluvia intermitente que embarró el recorrido fue de un total de 7.600 metros. Turrado, enrolado en esta ocasión en el Club Vino de Toro de Zamora consiguió estar al frente de la prueba durante las cinco vueltas de la carrera, aunque sus distancia con sus perseguidores no fue ni mucho menos amplia, aguantando hasta el final de la prueba en un grupo con los principales favoritos, pero supo aprovechar unos metros de ventaja para hacerse con el triunfo en su primera participación en este cross. Tras Turrado, entraron en la línea de meta el burgalés Pablo Fernández y el zamorano Víctor Hierro, y por la localidad palentina se vio la participación de Diego Salgado bajo el club Trimedca, el club de nueva creación que ha nacido en Medina del Campo en las últimas semanas.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
DEPORTES Baloncesto
Natación
C.N. Medinense, buenos resultados en las últimas competiciones Redacción
El pasado viernes tuvo lugar la 6ª jornada de la Copa de Invierno de Clubes, en la que participaron catorce nadadores del Club Natación Medinense en diferentes pruebas. En la prueba de 50 metros Mariposa, Carlos López fue 9º; Adrián Domingo, 11º; Adrián Ledo, 29º; Rodrigo Carreño, 30º; Diego Rodríguez, 34º; Irene Cuadrado, 13ª; Irene Casares, 17ª; Alejandra Ledo, 18ª; Alba Calderón, 34ª; Alba García, 44ª; Marina Cintora, 45ª; y María Cerezo, 48ª. En cuanto a la prueba de 200 metros Libres, en ésta participaron Carlos López, que acabó 9º; Adrián Domingo, 13º; Adrián Ledo, 22º; Irene Cuadrado, 9ª; Irene Casares, 16ª; Macarena Hernández, 39ª; Alba María Labajo, 42ª; Alba García, 43ª; y María Cerezo, 44ª. En la competición también se nadaron los 100 metros Braza, consiguiendo Adrián Domingo la 6º posición; Rodrigo Carreño, la 10º; Alejandra Ledo, la 3ª; Alba Calderón, la 9ª; Marina Cintora, la 18ª; mientras que en la prueba de 100 metros Estilos, Carlos López fue 6º; Diego Rodríguez, 29º; Alejandra Ledo, 14ª; Irene Casares, 16ª; Alba Calderón, 23ª; Macarena Hernández, 49ª;
Marina Cintora, 50ª; y Alba María Labajo, 51ª. El mismo día tuvo lugar también la 3ª jornada de Fondo Estilos Alevín participando, en 1500 metros libres Alberto Rodriguez, que logró el 6º puesto. Por otra parte, el domingo se disputó la 5ª jornada de la Copa de Invierno de Clubes en la quelos nadadores medinenses, que participaron en la prueba de 400 metros Estilos, fueron Adrián Domingo, que acabó 8º; Carlos López, 16º; Adrián Ledo, 19º; Irene Cuadrado, 6ª; Alba Calderón, 10ª; Irene Casares, 16ª; Alejandra Ledo, 18ª; Alba García, 42ª; Marina Cintora, 44ª; Alba María Labajo, 46ª; y María Cerezo, 47ª. Por último, el domingo se disputó la 2ª jornada de Fondo Estilos Alevín en la que dos medinenses nadaron los 400 metros Estilos: Alberto Rodríguez, que fue 7º, y Elisa Cerezo, 3ª.
MÁS COMPETICIONES Ayer se celebró en Valladolid la 2ª jornada de Liga de las categorias pre-benjamín y benjamín y hoy se celebra en Medina del Campo la 3ª Jornada de la Liga Alevín e Infantil, que se desarrollará a partir de las 16.30 horas en la piscina cubierta.
Una victoria en categoría femenina y cuatro victorias en categoría masculina para los equipos del Sarabris Redacción
Cinco victorias consiguieron los equipos del C.D. Sarabris en la pasada jornada: una en categoría femenina y cuatro, en masculina. Así, el Sarabris infantil femenino venció al Santa Teresa, por 8-69, en un partido dominado de cabo a rabo por las medinenses que no dieron opción a sus adversarias, siendo muy superiores en todas las facetas del juego. En cuanto a los equipos de categorías masculina, el Sarabris infantil se impuso al San José (64-46), en un partidazo de los pequeños del club que lograron su primera victoria de la temporada. Dominaron los ataques y el rebote y lograban correr rápidos contraataques, lo que permitió a los medinenses sumar una importante victoria de cara al aprendizaje de los chicos. Por su parte, el Sarabris Bar Castellano, cadete masculino, ganó al Laguna de Duero (38-56) en la segunda victoria consecutiva, con un Nicolás Sáez pletórico en ataque y con el conjunto con una clara línea ascendente. El partido no fue sencillo, pero el mayor trabajo defensivo de los medinenses se vio reflejado en la segunda parte, donde lograron distanciarse definitivamente en el
marcador. La Viña de Rueda, equipo senior masculino de 2º División, venció a El Páramo (51-59). Dos caras muy diferentes se pudieron ver del equipo de Josillo: una primera, donde arrasó a su rival marchándose al descanso con 28 puntos de diferencia; y una segunda donde la relajación, las continuas imprecisiones y la falta de paciencia hizo que peligrara una victoria que tenían por méritos propios en el bolsillo. Al final la lógica se impuso y los medinenses sumaron una nueva victoria. Por último, el Disco Bar La Luna ganó a La Salle por 50-36. Partido feo el que jugaron los chicos de Manolo Nieto, que sólo necesitaron cinco minutos del tercer cuarto para romper el marcador y sentenciar el partido. Y es que, exceptuando esos cinco minutos, los medinenses jugaron al ritmo que marcaba su rival. Pero esos cinco minutos del tercer cuarto con los medinenses con las líneas defensivas más agresivas y el dominio del rebote defensivo, lograron romper definitivamente el partido y sumar una nueva victoria. En cuanto a las derrotas, el Sarabris cadete femenino cayó ante El Pilar (41-37). Las chicas dirigidas por Bea y Sandra salie-
ron muy mal paradas de las decisiones arbitrales, sin que sirva de excusa. Las medinenses, no obstante, no supieron jugar bien los minutos calientes y acabaron cediendo por 4 puntos de diferencia. Por su parte, el Sarabris júnior femenino perdió contra el Tierno Galván (18-33), en un partido en el que las chicas de Natalia y Sonia no pudieron desplegar su juego y el mal día de cara al aro rival castigó a las medinenses a una derrota. El Sarabris senior femenino también perdió, en esta ocasión ante La Cistérniga (18-39).El equipo visitante es uno de los grandes favoritos al título de liga como lo demostró en Barrientos donde el dominio del rebote fue patente, unido al bajo porcentaje de tiro de las medinenses se tradujo en una derrota que podía haber sido menos dolorosa si las medinenses hubieran estado un poco más acertadas de cara al aro rival. Por último, el Sarabris júnior masculino cayó frente al Contiendas (42-46). Las numerosas bajas de los medinenses condicionaron de manera importante el partido. En el último cuarto los medinenses las fuerzas y aprovecho Contiendas para llevarse el triunfo de Barrientos.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
DEPORTES Fútbol Sala
Sábado 29 de noviembre de 2014
El Loyu 2000 no sorprendió al líder y sumó su tercera derrota consecutiva
6 2
Los goles de Saúl y Jairo fueron insuficientes ante los seis del Benavente, que dejan a los medinenses en el séptimo puesto de la tabla
Tercera División Nacional - Grupo 9
E. Vírseda
No pudo ser, y la visita del Loyu 2000 al líder de la categoría, el Atlético Benavente se saldó con una derrota, la tercera consecutiva de la temporada para un conjunto medinense que plantó cara a los zamoranos, pero que dieron “muchas facilidades” al rival para acabar cayendo por un resultado de 6 goles a 2. En frente estaba, según la crónica aportada por el club, “el mejor equipo de la categoría por lo que ofrece a la hora de jugar con y sin balón”, y al descanso se llegaba con un 3 a 1 a favor del Benavente, que sólo se vio superado por el primer gol del Loyu 2000, obra de Saúl al filo del descanso. La segunda mitad fue mejor para los morados, que estuvieron “más entonados” y crearon más peligro sobre la portería zamorana. Pese a eso, la ventaja obtenida en la primera parte nunca peligró para el conjunto local, que acabó venciendo por seis goles a dos, siendo Jairo el autor del segundo gol del Loyu 2000. Gracias a este resultado el Loyu sigue con su lenta caída a lo largo de la clasificación, frenándose esta semana en el séptimo puesto con 13 puntos en su haber. Su rival de este fin de semana será uno de sus “rivales directos” en la zona media de la tabla, el Atlético Bembibre,
T. Columnas 5
La Bañeza
2
Cabezón
6
San José
4
Salamanca
5
El Espinar
5
J. Círculo
1
U. Arroyo
Bembibre
5
Benavente
6
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
1. Benavente
9
8
0
1
61
22
24
3
2. Guijuelo
8
6
0
2
43
34
18
Guijuelo
6
3. J. Círculo
8
5
2
1
37
24
17
Loyu 2000
2
4. Salamanca
8
5
1
2
45
21
16
5. Bembibre
8
5
1
2
45
29
16
6. U. Arroyo
8
5
0
3
43
35
15
7. Loyu 2000
8
4
1
3
38
35
13
La Bañeza - Tierno Galván
8. Cabezón
8
3
2
3
34
34
11
San José - Tres Columnas
9. San José
9
3
1
5
46
51
10
10. La Bañeza
9
2
1
6
30
56
7
11. T. Galván
8
1
1
6
23
43
4
12. T. Columnas 8
1
0
7
15
42
3
13. El Espinar
0
2
7
27
61
2
Descansó: Tierno Galván
Próxima jornada
El Espinar Arlequín - Cabezón Unión Arroyo - Salamanca Alhambra Guijuelo - Juv. Círculo Loyu 2000 - Atlético Bembibre
9
Atlético Benavente F.S.: López, Arias, Ionut, Ferrero, J. Gutiérrez, Mañanes, Santos, R. Gutiérrez, Fernández, Cartón y De Uña. Entrenador: Santiago Torres. C.D. Medinense Loyu 2000: Bombe, Sergio, Caba, Juanjo, Garcy, Raulillo, Juancar, Saúl, Jairo, Munúa y Pani. Entrenador: Eloy.
Árbitros: Marazuela Hernando y Pardo Sanz.
Goles: 1-0, Ionut, min. 3; 2-0, Fernández, min. 8; 2-1, Saúl, min. 19; 3-1, R. Gutiérrez, min. 19; 4-1, Cartón, min. 23; 4-2, Jairo, min. 35; 5-2, Ferrero, min. 26; 6-2, López, min. 37. Amonestaciones: Por parte del Loyu 2000 fue amonestado Sergio con tarjeta amarilla. En cuanto al equipo zamorano, J. Gutiérrez, De Uña y Mañanes, recibieron sendas amonestaciones.
Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada del Grupo 9 de la Tercera División Nacional de fútbol sala, disputado en el Pabellón “La Rosaleda”, de la localidad de Benavente, Zamora.
Descansa: Atlético Benavente
actualmente quinto clasificado con 16 puntos y que ne el último partido cayó como local ante Guijuelo por 5 goles a 6. El partido comenzará esta tarde, a las 18.15 horas, en el Pabellón Pablo Cáceres.
RESTO DE EQUIPOS No fue un buen fin de semana para el resto de equipos del Club Deportivo Medinense. Los juveniles del Hotel San Roque volvieron con una goleada , 152, de tierras charras, donde se
enfrentaron al F.S. Salamanca. El equipo medinense, con las ausencias de los jugadores más veteranos del equipo, nada pudo hacer, sumando su quinta jornada consecutiva sin conocer la victoria. El autor de los dos goles del Hotel San Roque en el partido fue Borja. Los chicos entrenados por Miro y David ocupan ahora el duodécimo puesto en la clasificación con 12 puntos, teniendo a sus principales perseguidores a uno y dos puntos, respectiva-
mente. Este fin de semana, el equipo juvenil vivirá una doble jornada. El primer partido lo disputará esta tarde, desde las 16.00 horas, en el Pablo Cáceres, frente a Laguna; y el segundo será el lunes, a las 11.30 horas, en la localidad vallisoletana de Simancas. El equipo cadete, Clínica Dental Moyano, cayó por cuatro goles a cero frente al C.D. Peñalba en su viaje a Simancas, aunque sigue líder de la 1ª
División Provincial Cadete. Los infantiles solamente jugaron un partido, en el que el equipo B, Nogos Cocinas, perdió por 1 gol a 6 frente al Laguna B. El equipo femenino, Bar Pink Alegría, por su parte, cayó por un gol a cuatro frente a Tudela. Este fin de semana, los equipos de categoría provincial descansaran debido al puente festivo, salvo el infantil A, que disputó ayer su partido en Valladolid frente al Maristas La Inmaculada.
XXVIII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Grupo B
Grupo A
Próxima Jornada Grupo A LOYU 2000 EL CALLEJON GRUPO VALCARCE BAMBU BERETTA VIEJO POP BAR BOCATA BURGUER COMIC Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. BOULEVARD MOHINO 3. EL CALLEJON 4. BAMBU BERETTA 5. PELUQUERIA ANA 6. BURGUER COMIC 7. BRA-NAVA 8. BAR PICHI HORCAJO 9.LOS ANGELES MRM VEI 10. VIEJO POP BAR BOCATA 11. LOYU 2000 12. MEDIFONCAL
4 2 1 0 3 3 J 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
BAR PICHI HORCAJO MEDIFONCAL BRA-NAVA BOULEVARD MOHINO PELUQUERIA ANA LOS ANGELES MRM VEI G 5 5 4 3 3 3 2 2 2 1 1 1
E 1 0 0 1 1 0 2 0 0 2 1 0
P 0 1 2 2 2 3 2 4 4 3 4 5
GF 29 17 21 24 15 20 15 18 11 18 20 8
3 4 1 4 3 2
GC Puntos 10 16 5 15 14 12 17 10 14 10 24 9 14 8 19 6 12 6 27 5 41 4 19 3
TALLERES DOFISA LA SAL SIDRE PRINCE LAS ARCAS BAR LUCIO BAR LA CLAVE BAR FAISAN B CAPRI FRUTERIA ISMA Y L AUTOESCUELA L
1 9 1 3 5 8
HNOS NEGRETE BAR SITO J ANTORAZ PINK ALEGRIA BAR CHIRINGUITO BAR JULIO BAR MAYORAL ALEGRIA DISCO BAR BAMBU CALCE TEAM
Nombre Equipo 1. BAR LUCIO BAR LA CLAVE 2. SIDRERIA PRINCE LAS ARCAS 3. BAR CHIRINGUITO BAR JULIO 4. AUTOESCUELA L 5. B CAPRI FRUTERIA ISMA Y L 6. HNOS NEGRETE BAR SITO 7. J ANTORAZ PINK ALEGRIA 8. DISCO BAR BAMBU 9. CALCE TEAM 10. BAR MAYORAL ALEGRIA 11. BAR FAISAN 12. TALLERES DOFISA LA SAL
J 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
G 5 5 4 4 3 3 3 3 1 1 1 0
E 0 0 1 0 3 1 1 0 0 0 0 0
P 1 1 1 2 0 2 2 3 5 5 5 6
GF 18 34 16 26 18 21 23 11 3 10 13 10
7 4 2 4 1 0
GC Puntos 7 15 12 15 6 13 6 12 7 12 13 10 23 10 18 9 23 3 18 3 33 3 37 0
Equipos
Campo
Fecha
Hora
Bra-Nava - El Callejón
P. P. Cáceres
7 dic
12.00
Boulevard Mohino - Grupo Valcarce
P. P. Cáceres
7 dic
13.00
Peluquería Ana - Bambú Beretta
P. P. Cáceres
7 dic
17.00
Los Ángeles MRM - Viejo Pop Bocata P. P. Cáceres
8 dic
18.00
Bar Pichi Horcajo - Burguer Cómic
P. P. Cáceres
7 dic
16.00
Medifoncal - Loyu 2000
P. P. Cáceres
7 dic
18.00
Próxima Jornada Grupo B Equipos
Campo
Fecha
Hora
Calce Team - B Capri Fruteria I y L
P. P. Cáceres
7 dic
19.00
H Negrete B Sito - Autoescuela L
P. P. Cáceres
8 dic
19.00
J Antoraz Pink Aleg - T Dofisa La Sal P. P. Cáceres
8 dic
17.00
B Chirin B Julio - S Prince Las Arcas P. P. Cáceres
8 dic
13.00
B Mayoral Alegría - B Lucio La Clave P. P. Cáceres
8 dic
12.00
Disco Bar Bamú - Bar Faisán
8 dic
16.00
P. P. Cáceres
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
Motor ◗ Fabricado integramente en España
❚ Regalos de EAU
La nueva generación del Polo GTI será la más potente de la historia
Hacienda subastará los dos Ferrari que un jeque regaló al Rey Juan Carlos
Su motor será el 1.8 TSI, haciéndole más eficiente y ecológico y traerá también importantes novedades en diseño y en el interior, con un toque más deportivo La nueva generación del Volkswagen Polo GTI llega a España, coincidiendo con la segunda victoria en el Campeonato Mundial de Rallyes del equipo Volkswagen, donde el Polo R WRC se ha alzado con el título por segundo año consecutivo. El nuevo Polo GTI se fabrica en la planta española de Landaben para todo el mundo, con una producción de 300 unidades semanales. Su motor es el 1.8 TSI y ofrece una potencia de 192 caballos, lo que le convierte en el Polo GTI más potente de la historia, ya que incorpora 12 caballos más que la anterior generación y un par motor de 320 Nm que permiten alcanzar una velocidad máxima de 236 kilómetros por hora, pasando de 0 a 100 kilómetros por hora en 6,7 segundos. El Polo GTI destaca por su eficiencia, que refleja en sus tasas de consumo y emisiones de dióxido de carbono, que son de 5,6 litros cada
100 kilómetros y de 129 gramos cada kilómetro, respectivamente. Estará disponible con un cambio de marchas automático DSG de 7 velocidades y tambien con caja de cambios manual de 6 velocidades. El Polo GTI ofrece por primera vez el chasis “Sport Select” y el sistema ESCSport, que cuenta con amortiguadores electrónicos, combinables con el paquete “Sport
Performance Kit”, un chasis reformado con varios ajustes deportivos en diferentes parámetros que se activan pulsando un botón. El Polo GTI añade, además, rasgos de diseño típicos de los modelos GTI. Con nuevos pasos de rueda, los faldones llamativamente expuestos, el emblema GTI y los típicos detalles GTI, como es un perfil de color rojo situado en la parrilla individual
En el año 2011, recibió ambos obsequios del primer ministro Mohamed bin Rashid al Maktoum
y en los faros, le confieren al diseño exterior del nuevo Polo GTI un aspecto dinámico y deportivo. Además, el Polo GTI equipa, por primera vez, opcionalmente faros LED para las luces de cruce y carretera. En el interior, el color “rojo GTI” subraya también el habitáculo deportivo. El volante deportivo de cuero adaptado del Golf GTI, el pomo de la palanca de cambios, la empuñadura del freno de mano y las terminaciones de las alfombrillas disponen de costuras de contraste rojas. Los asientos del conductor y del acompañante, deportivos y ajustables en altura, son propios para este modelo. El interior de este modelo destaca por un nuevo cuadro de instrumentos de diseño GTI, el techo interior negro y los pedales con aspecto de aluminio. También de serie, un actuador de sonido, el Sistema de Detección de Fatiga y el ParkPilot.
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha anunciado que subastará los dos Ferrari del Rey Juan Carlos, aunque por el momento no ha comunicado ni la fecha en la que se celebrará ni el precio estimado de salida de ambos vehículos. De los dos modelos, uno -el Ferrari FF- ya ha pasado al patrimonio de la Administración General del Estado para su subasta mientras que el otro, que sí está matriculado y asegurado, está depositado en el Museo de la Guardia Real a la espera de que decidan venderlo. Ambos fueron un regalo del primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Rashid al Maktoum en el año 2011 después de que el Rey asistiera a la celebración del Gran Premio de Fórmula 1. La recaudación de esta subasta será ingresada en las arcas del Estado.
sencia un motor de 272 caballos, 730d; y en cuanto a los híbridos, lo estaría disponible el 730e, con 272 caballos y una autono-
mía en modo eléctrico, homologada, de unos 60 km, y el 740e, un poco más potente que el anterior.
◗ Se comercializará a inicios de 2016
La posible motorización del próximo BMW Serie 7, filtrada Los rumores hablan de que serían cuatro motores de gasolina, uno diesel y uno o dos híbridos enchufables, siendo el menos potente de 260 caballos Aún con mucho tiempo por delante, los espías del mundo del motor han avanzado los que podrían ser los motores que propulsarán el futuro BMW Serie 7, la nueva generación de coches de la marca alemana que tiene prevista su llegada en el año 2016. Así, portales y medios espe-
cializados han filtrado que la motorización de este nuevo emblema de BMW estará formada por cuatro motores de gasolina, un motor diesel y un motor híbrido enchufable al que se podría sumar otro, más potente aún. El primer motor de gasolina de la futura gama podría ser un
2.0 litros de cuatro cilindros y unos 260 caballos, 730 i; otro sería un motor de seis cilindros y turbo de unos 330 caballos, 740 i; el tercero, sería un V8 de 460 caballos, 750 i; y el más potente de todos podría ser un motor V12 de más de 570 caballos de potencia. En diesel haría acto de pre-
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
Salud ◗ En un comunicado de la organización
La OMS declara a España país libre de Ébola La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el martes a España país “libre de Ébola”. El martes se cumplían 42 días desde el 21 de octubre, fecha en que los análisis de sangre del caso secundario de Enfermedad por Virus Ébola (EVE) identificado en España realizados sobre dos muestras tomadas con 48 horas de diferencia, dieron negativo para el virus Ébola. Esto equivale a dos períodos de incubación de 21 días y, por tanto, nuestro país está libre del virus de acuerdo con los criterios de la Organización Mundial de la Salud. En su comunicado, la OMS
recuerda que fue el día 6 de octubre cuando el laboratorio de referencia confirmó el primer contagio de persona a persona del virus Ébola fuera de África en una trabajadora sanitaria que había participado en la asistencia en el Hospital La Paz-Carlos III a un caso confirmado repatriado desde Sierra Leona el 22 de septiembre. Tras el diagnóstico, se identificaron 87 contactos, que fueron puestos bajo vigilancia activa y 15 contactos de alto riesgo que guardaron cuarentena voluntaria en el Hospital. Todos ellos finalizaron el período de 21 días de incubación sin desarrollar la enfermedad el pasado 31 de octubre.
Asimismo, los 145 trabajadores del hospital que estuvieron en contacto con la paciente mientras estuvo ingresada han finalizado su vigilancia activa sin haber presentado síntomas de la enfermedad. Entre las principales medidas aplicadas para prevenir y controlar la transmisión se han incluido la identificación exhaustiva y seguimiento de todos los contactos, el refuerzo del protocolo en la definición de caso en investigación, bajando el umbral de fiebre para los contactos a 37,7ºC y un uso estricto de los Equipos de Protección Individual para los trabajadores sanitarios que han tratado a la paciente, mejorando también la supervisión.
La Junta aprueba el decreto que pone en marcha las unidades de gestión clínica El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado el decreto por el que se regula la constitución y funcionamiento de las Unidades de Gestión Clínica en el Servicio de Salud de Castilla y León. Esta nueva fórmula organizativa pretende incorporar la cultura de la corresponsabilidad de los profesionales en la gestión de los recursos públicos y la descentralización de la gestión, orientando la actividad hacia los resultados en salud, la utilización de los recursos y la mayor eficacia. Desde la Junta han señalado que “el impulso de la gestión clínica pone de manifiesto la confianza en los profesionales sanitarios y en su capacidad de asumir nuevas responsabilida-
des y compromiso con la sanidad pública”. El modelo organizativo aprobado persigue fomentar la capacidad auto-organizativa de los profesionales, dotándoles de niveles adecuados de autonomía y responsabilidad en la toma de decisiones clínicas, e impulsar la agrupación funcional y eficiente de los profesionales. Con este proyecto se pretende generar un cambio en la cultura de nuestra organización sanitaria para que, dentro del actual modelo de sanidad pública, los profesionales tengan mayor capacidad de organizar el trabajo clínico de acuerdo con las necesidades de sus pacientes. Tras su tramitación, el decreto refuerza cuatro de sus componentes principales:
la naturaleza jurídica pública de las unidades de gestión clínica; su funcionamiento de acurdo con las normas de los hospitales y de la atención primaria; el mantenimiento de los profesionales como trabajadores públicos; y la voluntariedad para formar parte de estas unidades. Las unidades de gestión clínica surgen, según establece la norma, del interés expreso de los equipos clínicos englobados dentro de la Gerencia Regional de Salud y de la voluntaria incorporación de los profesionales a las mismas. Por tanto, podrán constituirse en unidad de gestión clínica uno o varios equipos de Atención Primaria y/o una o varios servicios o unidades de hospitalarias.
Te ayudan a dormir
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Tener problemas para conciliar el sueño cuando uno está muerto de cansancio no es problema banal. Solo los que lo han sufrido saben lo molesto que es, sobre todo si al día siguiente tenemos un mundo de cosas por hacer. Además, dormir bien y tener un sueño reparador es muy importante para gozar de buena salud, incluso para no pillar los resfriados tan frecuentes en esta época. Además de una rutina diaria que nos lleve a cenar temprano y poco, no ver películas ni programas agresivos antes de acostarse y tener una habitación y colchón adecuados, hay remedios naturales que nos pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño. . Aceite esencial de espliego o lavanda. Esta planta ha sido utilizada tradicionalmente para favorecer un buen sueño. Solo tienes que poner una gota de aceite esencial de espliego en la almohada antes de acostarte, o tomarte un baño caliente al que le añadas 5 gotas de este aceite esencial. . Cápsulas de triptófano. El triptófano es un aminoácido que las células nerviosas utilizan en la síntesis de la serotonina. La serotonina es un neurotransmisor que actúa sobre muchas funciones cerebrales, entre ellas los ritmos circadianos y el de sueño-vigilia. Complementar la dieta con triptófano puede ayudar a conciliar mejor el sueño y a controlar la ansiedad. De las cápsulas de triptófano hay que tomar 2 cápsulas por la mañana y 2 por la noche. . Valeriana y pasiflora: cuando el problema estriba en tener una gran dificultad para conciliar el sueño, despertarse frecuentemente durante la noche y muy temprano por la mañana, lo que genera un sueño insuficiente, intranquilo, de mala calidad, o no restaurador, se puede recurrir a una de estas dos plantas que se pueden consumir en infusión, perlas, comprimidos o extractos. La valeriana tiene principios con efecto sedante y relajante que ayudan a mejorar la calidad del sue-
ño y a inducirlo. Pero no es de efecto inmediato, ya que se suelen precisar de 2 a 4 semanas de tratamiento para que se perciban sus efectos favorables sobre el sueño. La pasiflora, es otra planta adecuada para cuando son los estados de intranquilidad, inquietud e irritabilidad los que dificultan conciliar el sueño. . Extracto de azafrán para estar más positivos: Cuando el origen del insomnio está en factores psicosociales y ambientales como la soledad, el sedentarismo o el aislamiento, se puede recurrir a algún producto natural como el extracto de azafrán, ya que sube el ánimo y ayuda a mantener un estado emocional positivo, lo que nos pone en una mejor predisposición de buscar compañía y evitar el aislamiento y depresión que puede causar trastornos de sueño. En las tiendas de dietética se puede encontrar extracto de azafrán en cápsulas, combinado con vitaminas del grupo B que contribuyen a la salud del sistema nervioso y con otras especies vegetales que aumentan la tolerancia al estrés y reducen la ansiedad. . Melatonina: aunque es una solución que se usa sobre todo para el jet lag, a las personas mayores les puede funcionar bien tomar melatonina, ya que esta sustancia disminuye con la edad y eso puede ser un factor desencadenante de las alteraciones del sueño en personas mayores. Se puede tomar 1 comprimido de melatonina de 1,95 mg dos horas antes de acostarse. Con la ventaja de que la melatonina influye positivamente en el sistema inmunológico y tiene efecto antienvejecimiento. Además de estos recursos naturales, también va muy bien acostarse y levantarse siempre a la misma hora (incluidos sábados y domingos) e intentara ir a dormir antes de las 23 horas.
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
Tecnología ◗ Tradición importada de Estados Unidos
El “Black Friday” relanzó la venta de smartphones y tablets
Ponte las pilas, Internet ya no es el futuro Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s
Los descuentos y ofertas supusieron un incremento de las ventas en productos tecnológicos, que fueron adquiridos, por medio de tablets y ordenadores Otra tradición americana importada más, el “Black Friday”, que en Estados Unidos se celebra el día posterior a su fiesta de Acción de Gracias” hizo que el comercio de dispositivos móviles y productos tecnológicos tuvieran un repunte inusual en esta época del año, debido a los descuentos ofrecidos. Así, según datos de IBM y Paypal, las ventas vía móvil han aumentado considerablemente en relación al año anterior y en algunos casos han superado a las compras realizadas a través del ordenador. Durante el “Black Friday”, que supuso también el inicio de la campaña navideña, las compras a través de dispositivos
móviles aumentaron un 9,5 por ciento en términos interanuales y supusieron el 27,9 por ciento del total, siendo la cifra un 28,2 por ciento superior al porcentaje de 2013.
El informe destaca que los smartphones se utilizaron mayormente para navegar y tablets para comprar -16 por ciento de uso frente al 11,8 por ciento a través de smartphones-.
◗ Nuevos geodominios
Los dominios .gal y .eus entraron en vigor esta semana Serán utilizados para páginas web orientadas a las comunidades gallega y vasca y al fomento de su cultura y de la utilización de sus lenguas en la red A lo largo de esta primera semana de diciembre han entrado en vigor los dominios .gal y .eus para páginas web orientadas a las comunidades gallega y vasca y al fomento de su cultura, tanto desde el punto de vista de los contenidos como de la utilización de estas lenguas en las comunicaciones online, tal y como informan portales dedicados al sector de la tecnología. Las nuevas extensiones se incluyen dentro de los llamados CityTLDs o “geodominios”, que la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números puso en marcha en hace años para una vinculación geográfica o cultural concreta.
Estos dominios, comentan, son una opción muy recomendable cuando se quiere asociar la página web o la actividad de una organización pública o privada a un mercado local, transmitiendo cercanía con dicha comunidad y sus usuarios. La asociación PuntoGal, que gestionará el dominio .gal, prevé alcanzar 1.000 registros en la etapa de lanzamiento y cerca de 5.000 páginas bajo esta extensión durante el primer año. Por su parte, la Fundación PuntoEus calcula que se reservarán más de 2.000 dominios en su apertura y unos 5.000 en los primeros meses. El primero en funcionar fue
el gallego, haciéndolo el martes, mientras que el miércoles, coincidiendo con el Día Internacional del Euskera, entró en el registro libre la extensión .eus. El lanzamiento de .eus y .gal se incluye en el proceso que contempla la creación de cerca de 1.350 nuevos Dominios de Primer Nivel para responder a las necesidades de diferentes comunidades de internautas que buscan tener su propia identidad en la Red y que se ha lanzado en todo el mundo. Arsys será la empresa de servicios de Internet que comercializará, entre otros, estos dominio.
Si nadie te ve en Internet, no existes, así que ponte las pilas YA. No es fácil de asimilar, muchas veces ni siquiera es fácil de entender, la mayoría de las ocasiones no lo llegamos ni a creer, pero la realidad es así de simple, puedes tener una web, blogs, vídeos, perfiles en redes sociales..., pero si nadie los ve, no existes. Es tan sencillo como hacerte la siguiente prueba: Una vez que te hayas preguntado qué ofreces en Internet, cuál es tu producto o servicio principal y tras una búsqueda en la red del mismo, si no sales en la primera página o como mucho en las 2 primeras, para internet es como si no existieras. Asimismo, en las redes sociales, si no tienes una estrategia definida y no captas la atención de los usuarios e interactúas con ellos derivándoles hacia tu web, promocionando tus servicios o productos, nadie sabrá que existes. Lo mismo ocurre con cualquier otro canal online que puedas utilizar. Que tengas un canal online publicado en internet no te garantiza que tus posibles clientes te conozcan o visiten. A Internet acceden diariamente millones de usuarios para realizar gestiones varias: consultas, curiosidades, entretenimiento, redes sociales, comunicación, compras... La verdad es que ya casi todo el mundo tiene acceso a un smartphone, y el que no, tiene una tablet, un portátil o un ordenador de sobremesa, desde el que acceder a internet para casi todo. Accedemos para ver nuestras cuentas del banco y operar, para ir al cine y ver la película de estreno comprando las entradas sin esperar la cola, ver ese vestido que nos gusta o los consejos para adelgazar este verano, también nos gusta ver lo que comentan y recomiendan en las redes sociales sobre nuestro próximo destino vacacional, así como el tiempo o el horóscopo, entre otros...
Un 80% de los usuarios accede a diario a las redes sociales, de los cuales un 45% lo hace para seguir a las marcas, un 77% para buscar trabajo, un 76% para acceder a las ofertas, y un 70% por la atención al cliente. También 7 de cada 10 usuarios hacen caso de las recomendaciones que les hacen por las redes sus contactos. “Estos datos muestran el papel relevante de las redes para cualquier empresa. Solo un 8% de las pymes tiene una página web adaptada a los dispositivos móviles, esto unido a que el 57% del tráfico actual de internet se hace vía móvil, cifra que va en aumento y que creemos que en los próximos cuatro años llegará al 85%, da qué pensar, ya que todo este tráfico no es captado por el 82% de las pymes. En España acceden a diario unos 26 millones de personas a la red, para acceder a correos, noticias, información sobre productos y redes sociales sobre todo. ¿Sabes todo lo que te estás perdiendo? La red se ha convertido en una fuente, canal o vía en la que toda empresa debe estar, pero visible, con presencia y notoriedad. Para ello lo mejor es hacerse una web profesional orientada al SEO y a las directrices del buscador de tu país, elaborar una estrategia para las redes sociales, crear mucho contenido para nuestro blog corporativo, y si puede ser combinarlos con acciones como SEO, SEM (Adwords), redes sociales de pago, etc., para generar leads hacia nuestra web, para generar visitas de calidad y convertirlas en ventas reales. Puedes seguir leyendo en nuestro blog: El Arte del Marketing o contactar con nosotros en el 615691653.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
Sociedad ❚ Inmigración
◗ Se prevé una campaña de vacunación similar a la del año pasado
❚ Encuesta
La OCDE responde a las políticas del Reino Unido sobre la inmigración
La gripe provoca un 15 por ciento de las bajas laborales de los últimos tres meses del año
Las mujeres siguen siendo discriminadas en los cargos del mundo empresarial
Asegura que los inmigrantes tienen un impacto fiscal positivo en la mayoría de los países La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, destacó al inicio de la semana que “los inmigrantes tienen un impacto fiscal positivo en los países receptores”, respondiendo de esta manera a las a las medidas restrictivas del Reino Unido para evitar que otros ciudadanos europeos lleguen para beneficiarse de su sistema social. Sobre este asunto, el secretario general del organismo comunitario declaró que “el impacto fiscal de la inmigración es positivo” para la práctica totalidad de los países examinados, entre ellos el Reino Unido, por lo que instó a los países a reconocer a los inmigrantes “como un recurso, no como un problema”. Otro de los representantes de la OCDE afirmó que “tenemos que cambiar la narrativa de la inmigración”, porque los estados de la Unión están experimentando un envejecimiento demográfico que va a suponer la pérdida de 15 millones de personas entre 2010 y 2020 al que hay que reaccionar. Pese a eso, también hizo notar que no se puede obviar también que existe una economía en negro vinculada a los sin papeles.
Enfermos crónicos de asma, embarazadas o personal sanitario son los principales grupos de riesgo para contagiar esta habitual patología U n 1 5 p o r ciento de las bajas laborales que se producirán este próximo invierno pueden deberse a la gripe, según un informe elaborado por una empresa farmacéutica y publicado en las últimas semanas. Para evitarlo, unos 3000 trabajadores pasarán por un centro médico para vacunarse contra el virus. En la campaña de este otoño-invierno, la previsión de cifras de vacunación entre los trabajadores españoles será similar a la de otros años, ya que no hay ningún motivo por el que prever un aumento de las peticiones. Con la irrupción de la gripe A hace unos años hubo una mayor concienciación que hizo aumentar las p rev is io n e s , aunque hace varias campañas que la cifra de previsiones se ha ido relajando.
VENTAJAS Vacunarse contra la gripe evita posibles enfermedades o complicaciones de las preexiste n te s d e riva das del virus, sobretodo en aquellos grupos de riesgo. A nivel de salud laboral se evita el número de bajas causadas por este motivo, lo que conlleva una dismi-
nución de la productividad. De hecho, una de cada cinco bajas por gripe podría prevenirse por medio de la vacunación evitando el contagio. El año pasado hubo una relajación en el número de pacientes que se vacunaron, lo que con un menor número de casos dio lugar a una mayor gravedad de los casos y a un aumento de las tasas de hospitalización en todo el país.
GRUPOS DE
RIESGO
Enfermos crónicos de asma, diabéticos, embarazadas y personal sanitario son algu-
Los principales problemas vienen por el salario, seguido de la dificultad para promocionar y las irregularidades en entrevistas o procesos de selección
nos de los grupos de riesgo que deben extremar las precauciones en esta época del año. Además de la vacunación, se pueden seguir unos consejos básicos para complementar la prevención, como lavarse las manos con frecuencia o taparse la boca al estornudar o toser. La gripe suele considerarse como una patología de poca importancia. Si bien el cuadro habitual es benigno, su elevada contagiosidad y peligrosidad para los grupos de riesgo debe hacernos pensar lo contrario, afirman las conclusiones del estudio.
Una encuesta realizada por Adecco a cerca de 400 mujeres con un cargo directivo en una empresa ha dado como resultado que el 65,1 por ciento de ellas “cree que aún existe discriminación salarial para las mujeres en el ámbito empresarial”, un porcentaje dos puntos superior al de hace un año. De todas las que opinaron que esa discriminación existe, el 27,9 por ciento piensa que es encubierta y que en muchas ocasiones, “las mujeres son víctimas de malas prácticas para recibir menores salarios que sus homólogos masculinos”. Además, prácticamente la mitad de las encuestadas reconoció haber sufrido algún tipo de discriminación a lo largo de su carrera por el hecho de ser mujer, un porcentaje menor al registrado en la anterior encuesta, cuando así lo afirmaba el 53 por ciento de las consultadas. Entre estas, abundan las discriminaciones de tipo salarial 70 por ciento-, seguidas de las dificultades para promocionar en la empresa o irregularidades en los procesos de selección.
y con ausencias de alimentos disminuye reflejos, genera falta de interés e irritabilidad, factores que afectan al entorno laboral. Un trabajador o un directivo bien alimentado conlleva múlti-
ples beneficios, por lo que las empresas deben promover el bienestar nutricional de sus empleados y evitar los periodos prolongados sin comer ya que estas medidas mejoran la productividad empresarial.
◗ Influye sobre la productividad laboral
El desayuno y sus componentes pueden afectar hasta un 30 por ciento el rendimiento laboral Los datos del Ministerio de Agricultura y Alimentación dicen que siete de cada diez españoles desayuna en casa, invirtiendo en ello más de 13 minutos El 71,7 por ciento de los españoles desayuna en casa e invierte un promedio de 13,4 minutos en el desayuno según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El desayuno representa 1 de cada 10 consumos que realizamos fuera de casa, y la bollería -35,2 por ciento- y el jamón y embutidos -29,2 por ciento- son los principales alimentos sólidos preferidos por los españoles durante el desayuno mientras que el café -67,3 por ciento- y las bebidas con azúcar -9,1 por ciento- son las bebidas preferidas. El informe de Hábitos
Alimenticios del Ministerio de Agricultura y Alimentación afirma que un 69 por ciento de los españoles desayuna siempre lo mismo y determina que cafeterías, bares y panaderías concentran el 75 por ciento de desayunos fuera del hogar. Estos datos tienen relación con otro estudio, de la Fundación Eroski, que dice que “una alimentación deficiente o incompleta puede llegar a disminuir hasta un 30 por ciento el rendimiento en un trabajo físico”. Después de 8 horas de ayuno el cuerpo necesita nuevos nutrientes ya que el cuerpo se despierta con baja energía, en
este sentido comer bien para trabajar mejor es indispensable según la Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional. Una buena alimentación es clave para mejorar el rendimiento laboral, tanto física como intelectualmente, o lo que es lo mismo, comer bien es sinónimo de rendir más en el trabajo, así lo afirman los especialistas, que dicen que “una adecuada combinación de alimentos, poniendo especial atención en el desayuno, ayuda a los empleados a rendir más en sus tareas”. Por el contrario, una alimentación monótona, austera
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
PROGRAMACION Agenda
Video de la semana
Qué ver en Medina
Museo de las Ferias El Museo de las Ferias de Medina del Campo acoge, hasta el próximo 14 de diciembre, la exposición “Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz: El encuentro”, que ocupa todos los espacios expositivos Museo. La exposición, compuesta por cerca de un centenar de obras, se enmarca en los actos de conmemoración del Quinto Centenario del Nacimiento de Santa Teresa. Como Pieza del Mes, el museo ha destacado una escultura de la Virgen del Carmen atribuida a Nicola Fumo en la última década del siglo XVII, conservada en el monasterio de Carmelitas Descalzas de Medina del Campo, y conocida como “La Napolitana”. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Este año tú eres un rey mago Hasta el próximo 18 de diciembre podrán presentarse los trabajos de los niños de 5º y 6º de Primaria que deseen participar en la séptima edición del concurso “Este año tú eres un rey mago”. Los trabajos deberán hacer llegar sus trabajos a la Concejalía de Festejos (2ª planta de la Casa del Peso - Plaza Mayor, 27), fallándose el premio el 23 de diciembre. El ganador recibirá como premio un lote de material escolar valorado en 120 € y tendrá la posibilidad de acompañar a los Reyes Magos en la Cabalgata y en la lectura del discurso a los niños y niñas de Medina del Campo desde el balcón del Ayuntamiento el día 5 de Enero.
SABADO 6, DOMINGO 7 Y LUNES 8
LO MEJOR DE LA SEMANA Repasaremos alguno de los mejores momentos de la semana en TeleMedina Canal 9, como la inauguración del rastrillo solidario de la asociación Mujeres en Igualdad o el reportaje sobre la Asociación de Discapacitados de Medina del Campo con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
DE MARTES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE MARTES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.
DE MARTES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE MARTES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE MARTES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
MARTES 9 DE DICIEMBRE
Animales de compañía
ACTUALIDAD A DEBATE Los contertulios debatirán sobre diversos temas de actualidad local y nacional. También trataremos los temas de actualidad de Medina y Comarca, como la entrega de juguetes que la asociación Piratas del Asfalto realizará en el Hospital Comarcal en las próximas Navidades. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic” y los mejores resúmenes de los partidos del fin de semana de la Liga BBVA y la Liga Adelante.
MIERCOLES 10 DE DICIEMBRE
DE TU A TU Se entrevistará a José María Crespo, fundador de la empresa “Extintores Crespo” y también se dará un repaso sobre lo acontecido en Medina y Comarca.
JUEVES 11 DE DICIEMBRE
NOCHE DE TOROS Se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónca realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA.
Escuela de Abuelos y Abuelas
VIERNES 12 DE DICIEMBRE
El Centro de Personas Mayores acogerá el jueves, dentro de la Escuela de Abuelos y Abuelas” un nuevo taller para mejorar la relación con los nietos, en este caso, centrado en “Los regalos de la Navidad”.
Cerraremos la semana con la tertulia protagonizada por mujeres y con un repaso a lo último ocurrido en Medina del Campo y sus pueblos más cercanos.
Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Carmen Casado Las Farolas, 4 A partir del próximo viernes: Juan Gordo Artillería, 22
La nueva película de Marv e l , 'Guardianes de la galaxia' es una aventura espacial de proporciones épicas y llena de acción que amplía el Universo Cinematográfico de Marvel dentro del cosmos. En esta ocasión, el temerario aventurero Peter Quill es objeto de un implacable cazarrecompensas después de robar una misteriosa esfera codiciada por Ronan, un poderoso villano cuya ambición amenaza todo el universo. Para poder escapar del incansable Ronan, Quill se ve obligado a pactar una complicada tregua con un cuarteto de inadaptados: Rocket, un mapache armado con un rifle, Groot, un humanoide con forma de árbol, la letal y enigmática Gamora y el vengativo Drax the Destroyer. Pero cuando Quill descubre el verdadero poder de la esfera, deberá hacer todo lo posible para derrotar a sus extravagantes rivales en un intento desesperado de salvar el destino de la galaxia.
ELLAS OPINAN La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 81% de los internautas no cree suficientes las medidas anticorrupción de Rajoy Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 81% han respondido que no creen que sean suficientes las medidas anticorrupción que propone Rajoy. Por su parte, el otro 19% ha señalado, por el contrario, que sí son suficientes.
Son suficientes las medidas anticorrupción
SI
NO
Higiene dental El 80% de los perros y el 70% de los gatos mayores de 3 años muestran algún síntoma de enfermedad dental. Las razas con mayor predisposición a presentar anomalías dentales son las razas pequeñas: yorshire terrier, maltés, carlino, etc. También aquellas que presentan mala oclusión con prognatismo como el bulldog francés, boxer, etc. Los problemas e infecciones dentales más comunes son: sarro y placa; gingivitis y enfermedad periodontal. El sarro crea un aspecto amarillento o marrón en los dientes que se debe a la ccalcificación de restos de comida y cementación en los dientes, esto genera mal aliento o halitosis y favorece el desarrollo de la infección en la superficie dental que lleva a la gingivitis (inflamación de las encías); provoca un enrojecimiento de las encías y dolor: se inflama la encía y el dinte se desvitaliza con pérdida de dientes y dificultad para comer. El tratamiento consiste en una limpieza dental con ultrasonidos y posteriormente tratamiento antibiótico en caso de infección. La prevención consiste en el cepillado de dientes a diario con pastas específicas dentales, juguetes para la limpieza (dental stick) y una nutrición adecuada.
Esta semana opine sobre nuevas limitaciones de velocidad ¿Le parece acertada la decisión de limitar a 30km/h la velocidad junto a los colegios y residencias de mayores? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
Sテ。ADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Asados en horno de leña. Cocido tradicional (Lunes y sábados)
€ Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
BAR MAR AZUL
Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
ZONA WIFI
MENÚ DIARIO 7 €
5 primeros y 5 segundos a elegir.
AR
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
C/ Juan de Álamos, 4 - 983 04 04 85 - Medina del Campo
MARVI
ESPECIALIDADES: - Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -
Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869
Canapés - Torreznos Ibéricos - Croquetas Huevos - Tigres - Morcilla - Asturianitos
CAFETERÍA
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
B
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
Ronda de las Flores, 18 983 04 02 63
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
esta guía en
C/ Simón Ruiz, 2
lavozdemedinadigital
Telf. 983 81 12 06
.com
www.
¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3
Desayunos - Almuerzos - Tapas
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s
de noche
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 15
Disfruta de nuestros batidos naturales
Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4
C/ Las Farolas, 5
C/ Antigua, 4
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE
C/ Ángel Molina, 2
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
C/ Antigua, 11
Plaza Segovia, 10
Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Tapas y canapés variados.
Plaza de Segovia, 4
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
BREVES velocidad, pocos kilometro, llantas y paragolpes deportivos.
MOTOR OCASIÓN E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - F I AT D U C ATO C H A S I S C A BINA 2.8 JTD: Caja abierta. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 F I AT S E D I C I 1 . 9 T D 1 2 0 C V EMOTION : Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, 88000km, como nuevo. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control de
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 PEUGEOT 406 2.0 HDI 110 CV Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, aire acondicionado, perfecto estado. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - A U D I A 6 2 . 8 Q U AT T R O E l e valunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado, c l i m a t i z a d o r, asientos de cuero, calefactables y eléctricos, impecable. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - OPEL INSIGNIA 2.0 160 CV
OPORTUNIDAD
SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,
629 74 34 34
todos los servicios, reciente construcción.
SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
CDTI ECOFLEX: Cierre centralizado, elevalunas electricos, retrovisores eléctricos, radio cd+mandos al volante+sistema de manos libres, seminuevo. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - RENAULT EXPRESS 1.9 DIESEL: Furgón 88000 km muy buen estado. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 CITROEN BERLINGO 1.9: Combi, económica. VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASIÓN A PRECIOS INMEJORABLES.
SE ALQUILA PISO Sin Amueblar
SE ALQUILA:
dimensiones en todas las zonas industria-
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDEN:
SE VENDE:
les de Medina del Campo
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
Se Vende Chalet
En Plan Nacional VI
69331255
636 36 34 21
OPORTUNIDAD
Se alquilan o se venden naves de distintas
queplan.es Las mejores ofertas
OPORTUNIDAD
Se vende nave diáfana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio Económico
APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva
SE VENDE: Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE: Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE: SE VENDE VIVIENDA Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
983 811342 - 669331255
SE VENDE:
SE VENDE
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE VENDE: PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López
Totalmente reformada - C/ Gamazo 180m2 vivienda - 160m2 Buhardilla 160m2 Patio - 70 m2 Cochera
SE ALQUILA: Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SÁBADO - 6 DE DICIEMBRE DE 2014
Laura Domingo García Presidenta de la Cofradía de Cristo en su Mayor Desamparo
El momento de salir en la primera procesión será único, después de esperarlo durante tres años, esperamos que salga perfecto
Enrique Vírseda
En la próxima Semana Santa debutará la novena cofradía de Medina del Campo, la Cofradía de Cristo en su Mayor Desamparo, que recibió el pasado mes la aprobación por parte del Arzobispado de Valladolid. Laura Domingo es su presidenta. - Hace unas semanas fuisteis autorizados a crear esta nueva cofradía, pero ¿cómo y cuándo surgió la idea? Surgió en diciembre de 2011. Después constituimos un grupo en mayo de 2012, hablamos con la Junta de Semana Santa y estuvimos en un plazo de discernimiento hasta hace aproximadamente dos semanas, que fuimos autorizados. Comenzó porque en 2011 se celebró el V Centenario de las Procesiones de Disciplina y también abrió las puertas el Centro San Vicente Ferrer y además vimos la imagen del Cristo en Brazos de la Muerte con la Magna Procesión y la verdad es que nos gustó a muchos de nosotros, que no eramos cofrades, y decidimos comenzar a crear la cofradía. - ¿Cómo han sido los trámites con las diferentes administraciones? Hay que hacer un acta de constitución, en la que firmaron todos los cofrades que asistieron a la primera reunión. Después pedimos incluirnos en la Junta de Semana Santa, en la que nos aceptaron con voz pero no con voto, por que no teníamos autorización, y ahora ya somos miembros de la Junta de Semana Santa, con voz y voto, al haber recibido la autorización.
En cuanto al arzobispado, tuvimos que mandar el acta de constitución, tres borradores de los estatutos y una carta como que habíamos sido aceptados por la Junta de Semana Santa. - ¿Cuántos miembros tiene actualmente la cofradía?¿Por qué se eligió ese nombre? Actualmente somos 107 cofrades. El nombre, Cristo en su Mayor Desamparo es porque hablamos con el escultor de la imagen, Ricardo Flecha, y nos contó que teológicamente era lo que le inspiraba, el desamparo de Cristo, por lo que decidimos que el Mayor Desamparo de Cristo era cuando estaba en brazos de la muerte. - ¿Qué puedes decir sobre vuestra imagen titular? Yo creo que los cofrades que nos hemos juntado por la imagen ha sido por la propia imagen, no por la polémica que ha existido, ya que todas las personas vamos de la misma manera hacia la muerte, que es
lo que representa, así que creo que es importante. - ¿Qué otras características se conocen ya de la nueva cofradía? El hábito sería similar al de un monje con capucha, sin más elementos, hasta la mitad de la cara para que no se vea el rostro y la medalla es una cruz de madera sencilla, normal. Además, cada cofrade va a ir con su número por detrás, para que cada cofrade sea único. Hemos encontrado un buen precio para el hábito y el resto de complementos, por lo que el gasto de cada cofrade no será muy elevado. - ¿En cuántas procesiones participaréis? Saldremos en la procesión de Jueves Santo como todas las cofradías y en el resto de procesiones saldríamos con las manos entrelazadas, ya que nos consideramos austeros, como las cofradías que había antes en Castilla, ya que queremos echar
una mirada hacia atrás. En la procesión de Viernes Santo, saldríamos con la antorcha. - ¿Qué esperas del momento en el que salgáis en procesión? Creo que va a ser un momento único, después de esperarlo durante tres años, no sé lo que irá a pasar. Esperamos que todo salga perfecto, pero ese día podrá pasar cualquier cosa. Iremos evolucionando año a año, arreglando y resolviendo los problemas que vayan saliendo, pero espero que vaya bien, y que no llueva, claro. - Sois la novena cofradía de Medina del Campo, ¿qué opinas sobre la cantidad y la relación entre todas la de Medina? Creo que entre todas las cofradías no hay gran competitividad y no se llevan mal. En lo que yo he vivido, cuando se ha necesitado algo, hemos preguntado los pasos que teníamos que dar, y enseguida nos han dado respuesta y apoyo. En ese sentido, no he tenido ningún problema, incluso en algunas procesiones de otros años hemos ido a alguna iglesia para ver como montaban los pasos y fueron ellos los que nos invitaron a enseñarnos como lo hacían. - ¿Qué es lo mejor y lo peor de la Semana Santa? Lo peor puede ser la posibilidad de que llueva, después de preparar tu procesión durante tanto tiempo. Lo mejor, el ambiente y la colaboración entre todos los cofrades, aunque de momento lo he visto desde fuera, y el momento antes d salir, la emoción que se vive el instante antes.
Al margen Después del éxito de “la que ha liao el pollito” estamos asistiendo en Medina a “la que han liao los gallitos”. Más concretamente el gallito del corral que está junto al parque Gabarrón y el gallito del corral de la Plaza Mayor. En teoría el gallito del Chopal debería ser el jefe de policía y el puesto de gallito de la Plaza sería para el alcalde (o alcaldesa), pero ya sabemos que en esta villa cualquiera se engalla en cuanto se le hinchan los espolones, cosa que podemos comprobar casi mensualmente en los Plenos y eventualmente en las calles sin necesidad de que haya partido de fútbol. Y menos mal que el Zapardiel no trae agua. El caso es que uno de los gallos de plumas azules, asumiendo la representación de su corral, se ha puesto a piar que algunos de sus compañeros picotean más que otros. Y ya que tenía la voz afinada, aprovechó para cantarle un kikirikí al gallo de confianza de la alcaldesa por irse tantas veces de vacaciones y no estar lo suficiente para cantar al alba. Bueno, bueno, bueno... Ha abierto la caja de los truenos. Como si necesitase el gallo canoso una excusa para piar... Ha reunido a los loros de la prensa y le ha dado al pico hasta que casi se le seca la siringe: que si yo no ficho kikirikí, que si tú tampoco kikiriká, que si tú picoteas más que nadie, que si una obra ilegal en casa cocoricó, que si tu gallina no va a ser concejala cucurrucucú, porque van a elegir a otro, kikokikokikó... Aquello no era sólo un cacareo. Quizás estaba ensayando su canto del cisne ya que, aunque nunca ha tenido plumas en la lengua, ahora que su cese es inminente, ha vaciado su buche contando todas las perversidades del otro gallo que ha oído por los corrales de la villa. Pero todavía le queda, al menos, un último canto de despedida, aunque es de suponer que no será tan beligerante como éste ni tan lacrimógeno como el de Germán. rodrigovoz@hotmail.es