lavozdemedinadigital.com Sábado, 13 de Diciembre de 2014 Año 55 . Nº 2915
Precio. 1,20 €
SEMANARIO
Rueda /22 Talleres,
Serrada /26 El
Tordesillas /27 La
Nava del Rey /28
Olmedo /30
exposiciones y mucho deporte para festejar la Navidad a partir del próximo jueves.
Museo de Pintura y Escultura al Aire Libre se amplía con dos obras de Pedro Monje Lara.
villa aumenta sus actividades, sobre todo las musicales, antes de las fiestas navideñas.
Con la Subida de la Virgen de los Pegotes los navarreses concluyeron su homenaje a la Patrona.
El deporte, la música y los niños, grandes protagonistas de la Navidad en la villa.
Luis Marina Gómez / 48 Presidente de la Peña Atlética de Medina del Campo.
Arrancan las actividades del programa navideño en Medina Una serie de conciertos en el Auditorio Municipal entre los que se encontrarán el certamen de villancicos para escolanías marcarán el inicio de los actos que el Ayuntamiento de Medina ha preparado dentro del programa Navidades Blancas para esta semana, que terminará el viernes con el encendido del alumbrado navideño de la fachada del Ayuntamiento, la instalación del
árbol de Navidad en la Plaza Mayor y la inauguración del mercado navideño que ofrecerá permanentemente productos típicos de estas fechas. También el viernes, Carlos García dará el Pregón de la Navidad y se celebrará la gala del IV Concurso de Monólogos, una de los múltiples eventos del programa para el público juvenil. Página 3.
Medina del Campo registró 2.888 desempleados en el mes de noviembre El número de personas desempleadas en Medina del Campo aumentó en 55 en el mes de octubre, situándose en 2.888 parados frente a los 2.833 registrados en el mes de octubre. Y, en el conjunto comarcal, también se registró un aumento en el número de inscritos en las listas del Ecyl, ya que pasaron de 1.793 en octubre a 1.839 en noviembre.
El total de hombres desempleados en Medina ascendió a 1.275, mientras que el número de mujeres en paro alcanzó la cifra de 1.613, por lo que el paro masculino supuso el 44,15 por ciento del total, y el femenino, el 55,85 por ciento. Por segmentos de edad, el mayor número de personas desempleadas se registró en la franja de entre 25 y 44 años. Página 5
Seis viviendas afectadas por un incendio en la calle San Martín P/ 5
Telemedina Canal 9 ha acabado con la renovación de sus equipos Si tiene alguna dificultad para verla, lo único que tiene que hacer es resintonizar su televisión. No tiene que comprar ningún equipo nuevo ni llamar a ningún servicio técnico, con una nueva búsqueda de canales, se solucionará el problema y Telemedina Canal 9 volverá a aparecer en sus pantallas.
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
Local
El incendio se originó a las 4.00 horas del martes.
Fueron necesarias cuatro dotaciones de bomberos para apagar el fuego.
◗ Se originó a las 4.00 horas del martes
Dos viviendas quemadas y cuatro dañadas en un incendio en la calle San Martín Fueron necesarias cuatro dotaciones de bomberos para sofocar el fuego, cuyas causas aún se están investigando Redacción
Seis viviendas se vieron afectadas en la madrugada del martes por un incendio originado en una de ellas que calcinó la misma, quemó parte de otra y provocó, durante su extinción, daños por agua en las otras cuatro. El incendio comenzó a las cuatro de la madrugada, propagándose rápidamente las llamas
que, para ser sofocadas, requirieron de la intervención de cuatro dotaciones de bomberos. En la mañana del martes el fuego había sido extinguido, pero aún así los bomberos trabajaron durante todo el día en el lugar de los hechos para evitar nuevos conatos y retirar todos aquellos elementos arquitectónicos deteriorados que pudieran derrumbarse. Según explicaron desde el
◗ Nueva formación política en la villa
Constituido el Círculo Podemos de Medina del Campo Desde el mismo indican que su objetivo es “difundir la alternativa electoral de Podemos entre la ciudadanía medinense” Redacción
El Círculo Podemos de Medina del Campo, cuyo documento fundacional redactaron el 18 de noviembre, ha hecho pública su constitución como tal este martes, señalando que su objetivo principal es “difundir la alternativa electoral de Podemos entre la ciudadanía medinense de cara a las próximas elecciones municipales, autonómicas y generales”. Para ello, para dar a conocer “las motivaciones y el código ético que nos inspiran, así como
un conjunto de medidas para democratizar y hacer más transparente la gestión municipal de Medina, que propondremos a las candidaturas municipales y a la ciudadanía en general”, el Círculo de Medina gestiona dos páginas en la red social Facebook, a través de las que pretenden entablar comunicación con los ciudadanos y dar a conocer sus propuestas, tales como el código ético y práctico sobre transparencia que proponen para el Ayuntamiento de la villa y que piden que sea firmado por el resto de grupos políticos.
Parque de Bomberos, el incendio se originó en la parte de atrás de las viviendas y quemó totalmente una de ellas, mientras que la contigua sufrió el desplome del tejado debido a las llamas. En cuanto al resto de viviendas, además de los daños causados por el agua durante la extinción, sufrieron el desplome de parte del tejado y los muros de la vivienda quemada, pero no llegaron a verse afectadas por las
Los bomberos permanecieron todo el día en el lugar de los hechos.
llamas. Al cierre de edición de este semanario, aún se estaban investigando las causas del incendio y, de hecho, en la mañana del jueves se encontraban en el lugar de los hechos bomberos y agen-
tes de Policía Judicial para esclarecer los hechos. De momento, la causa más probable, según han apuntado los bomberos, es que el fuego se originara en un cocina situada en la parte de atrás de una de las viviendas.
Estévez muestra los documentos en los que basa su denuncia sobre el pago de gratificaciones Apunta que varios funcionarios han cobrado gratificaciones cuyo importe excedía las cantidades establecidas por convenio E. G.
El delegado sindical de UGT en el Ayuntamiento de Medina del Campo, Pedro Estévez, ofreció el martes una rueda de prensa en la que, además de incidir en sus denuncias de la semana anterior sobre el pago de horas extras de forma irregular a algunos funcionarios y en la falta de control al secretario de Alcaldía, Antonio San José, mostró los documentos en los que basa su denuncia. A sus declaraciones de la
semana pasada, Estévez añadió también datos el pago de gratificiones a algunos funcionarios que, según explicó, exceden las cantidades máximas establecidas en el convenio vigente -300 euros-. A este respecto, el delegado sindical puso los ejemplos del jefe de Policía Local, Juan Manuel González, señalando que en septiembre cobró 900 euros por gratificaciones y en octubre, 700 euros; al ex responsable de prensa del Ayuntamiento, Juan Carlos Rebollo, que tras su cese
recibió en octubre 1.000 euros “y la justificación no aparece”; o al agente de Desarrollo Local, David Muriel, que recibió 600 euros en concepto de gratificaciones. Para concluir, Estévez indicó que tanto la alcaldesa, Teresa López, como el concejal de Personal, Julián Rodríguez, “están mintiendo y jugando con el dinero público a su capricho; es cierto que en los primeros años ha habido un control total de estas cuestiones, pero en los últimos meses no”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL
◗ El viernes, el Pregón de la Navidad
La música marca el inicio de los actos programados para la próxima Navidad Una muestra de danzas tradicionales y un concierto de una “big band” a los villancicos y a la inauguración del mercado navideño de la Plaza Mayor que contará con una quincena de casetas con productos típicos E. Vírseda
El encendido del alumbrado de los edificios institucionales y del gran árbol de Navidad -de más de 9 metros- que estará ubicado en la Plaza Mayor de la Hispanidad significarán el pistoletazo de salida a las Navidades en Medina del Campo, hechos que se darán en la tarde del próximo viernes, cuando también el presidente de la Junta Local de Semana Santa, Carlos García Serrada, enunciará el Pregón de la Navidad, en el Auditorio Municipal. Pese a que ese momento dé el inicio de las actividades más típicas de la Navidad, a lo largo de toda la semana, y en distintos escenarios, se llevarán a cabo otros actos que preparen a la villa para despedir el año 2014. En la tarde de ayer, el Auditorio Municipal acogió el espectáculo “La Noche del Gospel”, con la actuación del grupo de gospel africano “Aba Taano”, un concierto a beneficio de la organización “Música Para Salvar Vidas” que acercó este estilo de música a los aficionados de la localidad. Para esta tarde, además de las actividades de la Ocioteca que presentó de manera individual el concejal de Juventud, el Auditorio volverá a ser el escenario, y así lo será durante toda la semana, del ciclo de conciertos “Versos Hechos Notas” organizado dentro de los actos del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, así como de otros espectáculos de las Escuelas Municipales. El primero será la Muestra de Músicas y Danzas tradicionales de Castilla y León, en la que se podrán ver las actuaciones de los conjuntos “Grupo de Paloteo”, “Algazara” y “Nuevas Raíces”, procedentes de localidades de Segovia, Ávila y Valladolid, respectivamente. Mañana, será la “Big Band” de Pinto, Madrid, la que pise el escenario medinense, ofreciendo un concierto protagonizado por una orquesta compuesta por un amplio número de músicos e interpretes. Para este espectáculo, al igual que para todos los del periodo navideño desde esta tarde, la entrada será gratuita, debiéndose las invitaciones numeradas con las que se podrá entrar a los espectáculos en la secretaría de la Escuela Municipal de Música o en la taquilla del Auditorio, dos horas antes del inicio de cada uno de los conciertos.
NAVIDADES BLANCAS 2014-2015 Sábado, 13 de diciembre De 18.00 a 21.45 horas Ocioteca Medina Joven Centro Cultural Integrado 20.30 horas Ciclo de conciertos “Versos, hechos notas”. Conciertos de la Escuela. Muestra de Músicas y Danzas Tradicionales de Castilla y León. Auditorio Municipal El alumbrado de la Calle Padilla ya ha funcionado esta semana
Domingo, 14 de diciembre 19.00 horas Ciclo de conciertos “Versos, hechos notas”. Conciertos de la Escuela. “Big Band” de Pinto. Auditorio Municipal Lunes 15, martes 16 y miércoles 17 de diciembre
20.00 horas Pregón de la Navidad, a cargo de Carlos García Serrada, Presidente de la Junta Local de Semana Santa. A continuación, actuación de la Coral Voces Amigas. Acto presentado por Florencio Carrera, Director de Televisión Castilla y León Canal 8. Auditorio Municipal 20.30 horas Gala Final del IV Concurso de Monólogos “Villa de Medina del Campo”. Presentada por Rafa Frías. Cervecería Brujas. 21.00 horas Inauguración de la exposición “Un Belén de Playmobil”. Capilla de San Juan de la Cruz. Además...
Las escolanías de los centros educativos pasarán por el Auditorio. Foto Archivo
Tras el fin de semana, los más pequeños tomarán el protagonismo, ya que, bien en la XXIII Muestra de Villancicos para Escolanía “Villa de Medina del Campo”, organizado por la Coral Voces Amigas; bien en la V Muestra Escolar de Belenes, que se podrá visitar durante toda la semana en los diez centros educativos de la villa; o bien en el Espectáculo de Danza con el que los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Danza despedirán su primer trimestre, mostrarán sus habilidades en estas actividades programadas para las tardes del lunes al jueves. Y tras ellas, se llegará al viernes, día en el que se verán las principales novedades del programa navideño organizado por el Ayuntamiento de Medina, en colaboración con diversos colectivos y asociaciones de la localidad para este año. En la Plaza Mayor se instalará, de manera permanente un mercado navideño, con un conjunto de puestos en el que se venderán artículos de broma, dulces navideños o productos típicos de la Navidad, dedicando cada fin de semana a una temática distinta, siendo el
primero el dulce navideño; junto a él, la zona de juegos infantiles, con cinco atracciones de madera para el uso de los más pequeños; y, también en la Plaza Mayor, el árbol y el alumbrado típico de estas fechas, aunque como avanzó el concejal de Juventud y Turismo, José María Magro, el árbol será más grande que en ocasiones anteriores y se adornarán más calles que en años anteriores, llamando la atención de los espacios en los que se organizan actividades. Tras el pregón, se desarrollará la Gala Final del IV Concurso de Monólogos “Villa de Medina del Campo” y también a lo largo del viernes se podrán visitar, por primera vez, las exposiciones dedicadas a “Un Belén de Playmobil”, en la Capilla de San Juan de la Cruz”; a “Este año tú eres un Rey Mago”, con los trabajos presentados por los escolares en el Patio de Columnas del Ayuntamiento; y la de las fotografías y dibujos presentados para el “IV Concurso de Fotografía y II Concurso Navideño”, de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, en el Centro Cultural Integrado.
20.00 horas Ciclo de conciertos “Versos, hechos notas”. XXIII MuestraCertamen de Villancicos para Escolanías “Villa de Medina del Campo”, organizada por la Coral Voces Amigas. Auditorio Municipal. Jueves, 18 de diciembre 20.00 horas Espectáculo de danza. A cargo de los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Danza. Auditorio Municipal. Viernes, 19 de diciembre De 18.00 a 21.45 horas Ocioteca Medina Joven Centro Cultural Integrado 18.30 horas Apertura e inauguración del I Mercado Navideño y de la Zona de Juegos Infantiles. Encendido del Árbol de Navidad. Plaza Mayor
Horario del Mercado Navideño y de la Zona de Juegos Infantiles: a diario, de 17.00 a 21.30 horas; fines de semana, de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.30 horas. El Buzón de los Deseos, en el Centro Cultural Integrado. V Muestra Escolar de Belenes, del 12 al 19 de diciembre, de 16.00 a 18.00 horas en los diez centros educativos de Medina. Exposición “Este año tú eres un Rey Mago”, en el Patio de Columnas del Ayuntamiento. Exposición del IV Concurso de Fotografía y II Concurso Navideño de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, en el Centro Cultural Integrado.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ A través de dos planes municipales
Las actividades para niños y jóvenes llenarán el Centro Cultural Integrado esta Navidad El concejal de Juventud, José María Magro presentó la programación dirigida a todas las edades ante el galardón por el programa Medina, Ocio de Calidad E. Vírseda
Apartada de la programación oficial de las Navidades Blancas, el concejal de Juventud el Ayuntamiento de Medina del Campo, José María Magro, presentó el jueves el conjunto de actividades organizadas desde su concejalía para niños y jóvenes de todas las edades de cara a las próximas vacaciones navideñas. Estará orientada a través de los dos planes con los que el Ayuntamiento trabaja de cara a los jóvenes, el Plan Municipal de Juventud y el Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias, y serán las primeras actividades programadas tras la obtención y recogida, el miércoles, del segundo premio de la “Convocatoria de Buenas Prácticas en Drogodependencias en el ámbito local”, organizada por el Plan Nacional Sobre Drogas y la Federación Española de Municipios y Provincias, con el que el Ayuntamiento de Medina fue galardonado por el programa “Medina, Ocio de Calidad”, en la categoría “Prevención Comunitaria” de
dicho concurso. Otra de las novedades, además de la consecución de este premio, será la organización de un curso de formación dirigido a monitores y coordinadores de tiempo libre, que se desarrollará del 20 al 30 diciembre bajo la temática de “Curso de Especialidad de Jóvenes con Necesidades Educativas Especiales”. El concejal afirmó que se “ha intentado hacer una programación para todas las edades, desde 1º de Primaria hasta los 30 años” y que desde que se realizó la jornada de puertas abiertas de la Ocioteca “ha incrementado su número de usuarios, llegando a los 80 cada tarde del fin de semana”. Respecto al premio conseguido, declaró que “es un orgullo para el Ayuntamiento recibir un galardón así”, que “se ha llegado a la final con ciudades como Marbella, Tarragona, Sevilla o Vigo” y que “agradece la implicación del resto de concejalías, comerciantes, en especial a los hosteleros que iniciaron el programa y de los medinenses en general para conseguir esta dis-
tinción”.
ACTIVIDADES Dentro de cada uno de los planes, el Plan Municipa de Juventud se encargará de los talleres de Medinajunior y Medinajoven. Los primeros de ellos están dirigidos a niños y niñas de primero a cuarto de Educación Primaria que podrán participar, previa inscripción en el Centro de Información Juvenil, en una serie de talleres que se desarrollarán del 22 al 30 de diciembre de 11.00 a 12.00 horas, para los de 1º y 2º de Primaria, y de 12.00 a 13.00 horas, para los de 3º y 4º. Todos estos talleres tendrán lugar en el Centro Cultural Integrado y se tratarán temas navideños de manualidades como muñecos de nieve, adornos de navidad o christmas, entre otros. Medinajoven se encargará, al igual que durante todo el año, de la Ocioteca, un espacio destinado a jóvenes mayores de doce años donde pueden jugar con videojuegos, juegos de mesa o participar en talleres gastronómicos o de manualidades. La novedad en
El concejal José María Magro, presentando las actividades juveniles
este apartado llegará en los horarios, que serán hasta el día 19, de 18.00 a 21.45 horas, y después, de 17.00 a 20.45 horas. Por otra parte, desde el Plan Municipal de Prevención de Drogodepedencias se encargarán de otras cuatro actividades: la primera de ellas serán las “Actividades de Ocio y Tiempo Libre” dirigidas a alumnos de 5º y 6º de Primaria y que se realizarán, de 10.00 a 14.00 horas, los días 22, 23, 26, 29 y 30 de diciembre y el 5 de enero, con un máximo de 20 plazas; otra será el IV Concurso de Monólogos, que se podrá ver en la Cervecería Brujas, el próximo viernes, desde las 20.30 horas. El espectáculo contará con la presentación y actuación del ganador del año pasado, Rafa Frías y, además, con seis participantes, cinco hombres y una mujer, que intentarán hacerse con el premio lle-
Placa de reconocimiento
gados desde distintas partes del país. Las dos últimas actividades serán el ya mencionado curso de formación para monitores y coordinadores de tiempo libre y la exposición de los trabajos presentados al concurso de Jóvenes Artistas, que se colocará en las Reales Carnicerías a partir del 29 de diciembre. Uno de ellos será el que sustituya como ganador a “El Viajero”, que precisamente se ubicará, también en este periodo navideño, en la puerta del Albergue Juvenil de la localidad.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL
◗ Datos de paro
Medina del Campo registró 2.888 desempleados en el mes de noviembre En el conjunto comarcal, el número de parados se situó en 4.727, 101 más que en el mes de octubre; en los pueblos, excluyendo la capital comarcal, se contabilizaron 1.839 desempleados Estefanía Galeote
El número de personas desempleadas en Medina del Campo aumentó en 55 en el mes de octubre, situándose en 2.888 parados frente a los 2.833 registrados en el mes de octubre. Y, en el conjunto comarcal, también se registró un aumento en el número de inscritos en las listas del Ecyl, ya que pasaron de 1.793 en octubre a 1.839 en noviembre. El total de hombres desempleados en Medina ascendió a 1.275, mientras que el número de mujeres en paro alcanzó la cifra de 1.613, por lo que el paro masculino supuso el 44,15 por ciento del total, y el femenino, el 55,85 por ciento. Por segmentos de edad, el mayor número de personas desempleadas se registró en la franja de entre 25 y 44 años, con 1.253; seguida muy de cerca por los mayores de 45 años, con 1.241, y situándose los desempleados menores de 25 años en 394. Respecto a los sectores de actividad, todos ellos aumentaron el número de desempleados en el mes de noviembre, de forma que “Agricultura” alcanzó los 431 parados, 27 más que en octubre; “Industria”, 379, 10 más que en el mes anterior; “Construcción”, 211, 2 más; “Servicios”, 1.444, 14 más; y el colectivo “Sin empleo anterior”, 423, con 2 más que en octubre. Realizando la comparativa entre el mismo mes de 2013 y 2014, en noviembre del pasado año estaban registrados en Medina del Campo 3.170 parados, mientras que en el presente son 2.888, por lo que ha habido un descenso de 282 personas desempleadas. Y, en relación con el número de contratos firmados en la villa en noviembre, éstos ascendieron a 375 -226 menos que en octubre-, de los que 9 tuvieron carácter indefinido, 358 fueron temporales y 8 consistieron en una transformación de contrato temporal a indefinido.
COMARCA En cuanto a los datos de desempleo en los pueblos que componen la comarca, excluyendo a Medina del Campo se registraron 1.839 parados, 46 más que en octubre ya que, en dicho mes fueron 1.793 personas las registradas como demandantes de empleo.
Paro en Medina por edades y sexo
Parados Zona Sur a 30 de noviembre de 2014
Segmento edad
Hombres
Mujeres
Total
De 25 a 44 años
566
687
1.253
Aguasal
0
Alaejos
142
-2
1.613
2.888
Almenara de Adaja
0
-1
Ataquines
54
+2
Bobadilla
22
+2
Menores de 25
203
Mayores de 45
191
506
TODAS EDADES
394
735
1.275
1.241
3000 2250
Municipio
Bocigas
1500
Brahojos de Medina El Campillo
750 0
< 25
De 25 a 44 años
Hombres
Mayores de 45
Mujeres
TODAS EDADES
Fresno El Viejo
Con respecto a octubre 2014
Parados
Agricultura
431
Industria
+ 27
379
Construcción
+ 10
211
1.444
+ 14
TOTAL
2.888
+ 55
423
+2
TOTAL
2.888
Mujeres
1.613
43,66%
+ 55
100%
+ 17
55,85%
Comparativa interanual Noviembre 2013 3.170
Noviembre 2014
Diferencia
2.888
-282
Contratos firmados en Medina Tipo contrato Fijos
Septiembre Octubre Noviembre 20
20
14
-1
2
-1
13
+1
2
-1
9
-2
195
+9
17
-2
341
+ 20
50
=
Pozaldez
47
+2
1
=
Rubí de Bracamonte Rueda Salvador de Zapardiel
1
=
40
=
133
+3
5
=
San Pablo de la Moraleja
12
-1
San Vicente del Palacio
21
+4
La Seca
80
+1
Serrada
90
-12
Siete Iglesias de Trabancos
44
+5
Torrecilla de la Orden
28
-4
Velascálvaro
21
+3
Ventosa de la Cuesta
3
=
37
-2
TOTAL
550
601
375
TOTAL
tener el número de parados once poblaciones: Aguasal, Bocigas, Lomoviejo, Moraleja de las Panaderas, Pozal de Gallinas, Puras, Ramiro, Rubí de Bracamonte, Salvador de Zapardiel, Ventosa de la Cuesta y La Zarza. Por último, aumentando el número de demandantes de empleo se encuentran dieciséis pueblos de la comarca:
+7
Pozal de Gallinas
358
Fueron trece los pueblos de la comarca en los que disminuyeron el número de desempleados en noviembre: Alaejos, Almenara de Adaja, El Campillo, Castrejón de Trabancos, Fuente el Sol, Fuente Olmedo, Llano de Olmedo, Muriel de Zapardiel, Nueva Villa de las Torres, San Pablo de la Moraleja, Serrada, Torrecilla de la Orden y Villaverde de Medina, mientras que consiguieron man-
+2
=
560
8
8 132
+ 55
531
13
-2
0
Temporales
8
10
2.888
Villaverde de Medina
Pasan de temporal a fijo
-4 + 12
=
Ramiro
+ 38 44,15 %
19 103
+7
Puras
%
= +1
93
Olmedo
Con respecto a octubre
2 10
24
Nueva Villa de las Torres
Parados
=
Matapozuelos
Nava del Rey
Paro por sexos en la capital de la comarca
Con respecto a agosto
Lomoviejo
Muriel de Zapardiel
0
1.275
Hornillos de Eresma
Moraleja de las Panaderas
1125 Agricultura Industria 750 Construcción Servicios 375 Sin Empleo Antes
Hombres
Fuente Olmedo
Medina del Campo
1500
Sexo
Fuente el Sol
Llano de Olmedo
+2
Servicios
Sin Empleo Anterior
Castrejón de Trabancos Cervillego de la Cruz
Total
Paro por sectores en Medina del Campo Sector
El Carpio
Parados
La Zarza
Ataquines, Bobadilla, Brahojos de Medina, El Carpio, Cervillego de la Cruz, Fresno el Viejo, Hornillos de Eresma, Matapozuelos, Nava del Rey, Olmedo, Pozaldez, Rueda, San Vicente del Palacio, La Seca, Siete Iglesias de Trabancos y Velascálvaro.
VALDESTILLAS Aunque forme parte del dis-
14
=
4.727
+ 101
trito judicial de Medina del Campo, las personas desempleadas de la localidad de Valdestillas deben registrarse en las oficinas del Ecyl de Valladolid y, por ello, sus datos no aparecen en la tabla comarcal. En el mes de noviembre, en Valdestillas se contabilizaron 175 desempleados, seis más que en octubre.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL
◗ Hasta el 11 de enero
El Museo prorrogará la exposición sobre Santa Teresa y San Juan de la Cruz Además, seleccionó el grupo de esculturas “Santa Ana con la Virgen y el Niño”, obra de Esteban de Rueda datada en el primer cuarto del siglo XVII como “Pieza del Mes” y “Pieza Destacada” de la exposición E. Vírseda
El Museo de las Ferias de Medina del Campo anunció, a principios de esta semana, que la gran exposición que acoge desde el pasado 15 de octubre, titulada “Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz: El encuentro”, prolongará su estancia en el espacio museístico medinense hasta el 11 de enero de 2015. Los motivos que han llevado a esta decisión han sido, según el propio museo, la gran acogida de público de esta exposición encuadrada en los actos conmemorativos del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús y la alta previsión de reservas de grupos concertados para visitarla en las próximas semanas festivas del periodo navideño. La fecha prevista para el cierre era, precisamente, mañana, 14 de diciembre, festividad de San Juan de la Cruz, completando así el espacio que unía, o encontraba, a los dos principales protagonistas de la Reforma de los Carmelitas, ya que el 15 de octubre, cuando se inauguró esta muestra, se celebraba el día de Santa Teresa. Con esta prórroga, de casi un mes y con semanas cargadas de festivos y periodos vacacionales, el Museo de las Ferias espera recibir un buen número de visitas que aumenten el total de visitantes a la exposición, aunque hasta el momento han sido importantes. Los visitantes, eso sí, que acudan al Museo de las Ferias a partir del próximo lunes no podrán ver al completo la exposición, ya que, siendo este el único caso de toda la muestra, la escultura de Santa Teresa, obra de Gregorio Fernández y que se conserva en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, deberá ser devuelta a su lugar de origen por compromisos adquiridos previamente por ambas instituciones. El resto de las obras, más de un centenar, que repasan la vida de los dos santos, su relación con Medina del Campo y su
Obra destacada como “Pieza del Mes” de diciembre
legado al crearse aquí la segunda de las fundaciones de la Orden del Carmelo, seguirán en todo el espacio expositivo del museo, algo por lo que la Fundación Museo de las Ferias, como dijo en un comunicado, se sintió “agradecido, por la colaboración de instituciones titulares y propietarios de las obras expuestas”.
PIEZA DEL MES Además, el Museo de las Ferias aprovechó también para presentar la nueva “Pieza del Mes” correspondiente al mes de diciembre, actividad patrocinada por la Diputación de Valladolid y que será también la tercera “Pieza Destacada” de la exposición “Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz: El encuentro”, tras las de los meses de octubre -Santa Teresa, de Gregorio Fernández- y de noviembre -Virgen del Carmen, “La Napolitana”, de Nicola Fumo-. En esta ocasión, la obra seleccionada es el conjunto escultórico “Santa Ana con la Virgen y el Niño”, que llegó a la exposición del museo proceden-
Aspecto de una zona de la exposición, prorrogada hasta enero. Foto Archivo
te de la iglesia parroquial de Santa María, de la localidad vallisoletana de Villavellid. Este grupo de esculturas, comunicó el museo, “es considerado como una de las mejores composiciones de Esteban de Rueda”, uno de los principales exponentes de la Escuela de Toro de Escultura. La obra destaca por presentar “una escena llena de familiaridad en la que los gestos, las miradas y las expresiones de los personajes están captados con una maestría insuperable”. Como cada mes, desde el Museo de las Ferias llega una reseña de la pieza, que en esta ocasión realizó Jesús Urrea, director del Museo de la Universidad de Valladolid. En ella, aparecen las características
físicas de la pieza, atribuida al escultor Esteban de Rueda y datada en el primer cuarto del siglo XVII, y realizada en madera de pino policromada, en la que aparecen Santa Ana, y la Virgen con el Niño en unas dimensiones similares, en torno al metro de altura y los 70 centímetros de anchura. Urrea comenta que “se trata de uno de los conjuntos escultóricos más interesantes que se conservan en la provincia de Valladolid” y que es “una obra singularísima dentro de la escultura española del primer cuarto del siglo XVII, no solo por su calidad técnica sino especialmente por la originalidad en la agrupación de las figuras, la familiaridad de las expresiones y la rareza de este tipo de com-
posiciones”. Añadió, también, que “la ausencia del abuelo San Joaquín o del propio San José convierten en algo más intimista la escenificación, al incidir en la genealogía femenina de Cristo”, y que “la mueca entre alegre y triste del Niño alude, sin duda, a su dramático destino al igual que el ensimismamiento del rostro de la Virgen anuncia la futura tragedia”. Técnicamente, argumenta que “la policromía que envuelve las figuras hace todavía más humana la historia, convirtiéndola en algo coetáneo a su ejecución el tocado de la abuela, el manteo de ambas mujeres y los asientos sobre los que descansan las figuras”. Respecto a la autoría, el director del Museo de la Universidad de Valladolid expuso que “en un principio el grupo escultórico fue atribuido a Juan de Juni, por la evidente dependencia que el rostro de Santa Ana tiene respecto a algunas cabezas originales de Juni; posteriormente el conjunto se adscribió al escultor medinense Melchor de la Peña por la relación que presenta con el gran altorrelieve del retablo que estuvo atribuido a este artista antes de documentarse como original de Esteban de Rueda; y finalmente, en 1976, se consideró acertadamente como obra de la escuela escultórica que, a principios del siglo XVII, trabajaba en la ciudad de Toro, Zamora, inclinándome hoy a atribuirla al propio Esteban de Rueda, y estimar que se haría en fecha posterior a la desaparición de Sebastián Ducete -1619-, el otro gran escultor de la Escuela de Toro. Otro aporte sobre la fecha de la obra lo hace el que se sepa, documentalmente, que “el pintor Sebastián de Matallana, en 1634, recibía dinero a cuenta del dorado de la escultura de Santa Ana”, aunque no se indica si se trataba de pagos atrasados de una cantidad mayor, por un trabajo hecho años atrás, o por el contrario era una deuda contraída por un encargo reciente. Por último, en cuanto a modelos e imágenes, el de la Virgen recuerda mucho la Virgen del Belén de la Catedral de Zamora y la cabeza de Santa Ana está muy emparentada con la que presenta la misma Santa conservada en la parroquia de Casasola de Arión, Valladolid, aunque ésta sea obra de inferior calidad, comenta Urrea.
Sテ。ADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL ❚ Los regalos de la Navidad
◗ Todos en Medina
❚ En el Ayuntamiento de Medina
La Escuela de Abuelos y Abuelas volvió a citarse en el Centro de Personas Mayores
La Agrupación Musical “Oración del Huerto” programa cinco actuaciones en Navidad
La Mancomunidad “Tierras del Adaja” celebrará una Sesión Plenaria el próximo martes
La técnico de Igualdad del Centro de Acción Social fue de nuevo la encargada de instruir a los asistentes y moderar la charla
Su concierto navideño, en el que participarán las dos bandas, se podrá ver el próximo domingo 21 en el Convento de las Madres Agustinas, alas 17.30 horas
E. Vírseda
El Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo” vivió en la mañana del jueves una nueva sesión de la “Escuela de Abuelos y Abuelas”, una serie de charlas dirigidas a aquellos abuelos y abuelas “que cuidan a sus nietos y que quieren adquirir conocimientos y habilidades para mejorar la relación con ellos y con sus hijos”. En esta ocasión el tema elegido fue “Los regalos de la Navidad”, y como en la primera sesión, la encargada de impartir la charla y moderar y contestar las preguntas posteriores de los asistentes fue Carolina Gómez, técnico de Igualdad del Centro de Acción Social del Ayuntamiento. Las próximas sesiones serán ya en enero, y se dedicarán a los temas “Las nuevas tecnologías” y “La abuela esclava”. Las de febrero, por último, se destinarán a hablar sobre la comunicación y la educación.
Redacción
La Agrupación Musical de la Oración del Huerto y la Vera Cruz de Medina del Campo facilitó esta semana su programación de conciertos de cara a las fechas navideñas, tanto de la agrupación principal como de la infantil, que pasarán por distintos espacios de la localidad. El de mayor importancia será el tradicional Concierto Navideño que tendrá lugar el próximo domingo 21 desde las 17.30 horas en el Convento de las Madres Agustinas. En el repertorio del concierto se podrán escuchar diversos villancicos, actuando tanto la Agrupación Musical, incluida la sección de gaitas, como la Agrupación Infantil. Otra de las actuaciones será la colaboración de la agrupación en la gala benéfica “Un juguete una sonrisa”, que organizará la Asamblea Local de Cruz Roja en Medina del Campo, en el Auditorio Municipal, el 27 de diciembre. Por último, aún sin fecha confirmada, se espera la presen-
Gran parte de los componentes de la Agrupación Musical Oración del Huerto
cia de la agrupación musical en pequeños conciertos que se efectuarán en el Asilo de Medina del Campo, en la Guardería Municipal y en el Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo”. El primero de estos será dado por la agrupación principal, y los dos últimos, por la agrupación infantil. Echando la vista atrás, las últimas actuaciones de esta agrupación han sido en
Valdestillas, en un certamen celebrado en el Salón Cultural “El Sobrón” y otra Medina del Campo, en el Centro de Personas Mayores. La agrupación, compuesta por más de cincuenta músicos, cumple este año su decimoquinto aniversario dando conciertos, ya que comenzó su andadura en el año 2000, tras acompañar durante varias décadas a los cofrades en sus procesiones.
Redacción
La Mancomunidad “Tierras del Adaja”, a la que pertenecen los municipios de Alcazarén, Ataquines, Hornillos de Eresma, La Zarza, Matapozuelos, Moraleja de las Panaderas, Olmedo, Pozal de Gallinas, Ramiro y Medina del Campo, celebrará el martes en esta última localidad una Sesión Plenaria. En el Orden del Día de dicho Pleno se encuentran, además de la aprobación del Acta de la sesión anterior y dar cuenta de las resoluciones dictadas desde el 4 de junio, la aprobación del Presupuesto para 2015 y la de las nuevas tarifas del servicio de abastecimiento de agua para el próximo año que, en principio, se establecerían en una cuota fija de 816,85 euros al año para cada municipio y una variable de 15 céntimos por cada metro cúbico. La Mancomunidad “Tierras del Adaja” tiene por objetivo el mantenimiento de las redes de abastecimiento y gestión del suministro de agua hasta los depósitos reguladores de cada municipio, así como la obtención y explotación de la concesión para aprovechar las aguas del río Adaja para el abastecimiento de agua.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL ❚ En el Auditorio Municipal
El Distrito Judicial de Medina del Campo mandó a la emigración a 36 ciudadanos en 2014
El periodista Javier Pérez Andrés analizó el sector del enoturismo de la mano del la Ruta del Vino de Rueda En la actualidad, según el CERA, 1.183 ciudadanos con derecho a voto se encuentran Ante un centenar de personas
inscritos en las embajadas y consulados de los países receptores Redacción
Redacción
El Auditorio Municipal de Medina del Campo fue la pasada semana el escenario elegido por el periodista especializado en agroalimentación, turismo y enología Javier Pérez Andrés para impartir la conferencia titulada “Enoturismo: algo necesario”, en la que analizó el desarrollo actual del enoturismo en la provincia de Valladolid y su potencial de crecimiento, incluyendo en él a la Ruta del Vino de Rueda, organizadora del evento. Pérez Andrés puso de relieve los puntos fuertes y débiles del sector en la actualidad. Defendió el inmenso valor de la cultura del vino en la Denominación de Origen Rueda y del patrimonio histórico, monumental, artístico y gastronómico, “una tierra donde el mundo se repartió en el Tratado de Tordesillas, donde se forjó España y vivieron y murieron personajes clave de la historia de España y del Mundo, como los Reyes Católicos, Teresa de Jesús o Cristóbal Colón”. Además, recordó que en la zona el vino “ha sido el elemento configurador de un carácter, de una economía, de una tradición desde hace varios siglos”. Ante un centenar de asistentes, Pérez Andrés hizo un repaso de la evolución histórica de la producción de vino en la zona geográfica correspondiente a la Denominación de Origen Rueda y analizó el fenómeno de puesta en valor del vino como producto cultural y símbolo de identidad de un territorio desde la década de los ochenta con la creación de la Denominación de Origen Rueda.
Medina del Campo y el conjunto de los pueblos que componen su Distrito Judicial enviaron a la emigración, en busca de trabajo, en los tres primeros trimestres del año, a 36 personas, con lo que el número de residentes en el extranjero con derecho a voto se situó en 1.183, según los datos del Censo Electoral de Españoles Residentes en el Extranjero (CERA). De los nuevos emigrantes, 11 de ellos pertenecen a la capital comarcal, a la que siguen en orden decreciente los municipios de Alaejos, con 9 emigrantes; Matapozuelos, con 4; Nava del Rey, Olmedo y Serrada, con 3, respectivamente; Pozaldez y Rueda, con 2; y El Carpio, Castronuño y Torrecilla de la Orden, con un emigrante más, respectivamente, en lo que va de 2014. Dichos datos oficiales, comparados con los de 2012, año en el que el número de emigrantes con derecho a voto era de 1.105, supone un incremento de 98 personas, de las cuales 42 emigraron en 2013. Por su parte, regresaron a su solar patrio, en lo que va de 2013, un total de cuatro emigrantes, dos de los cuales pertenecen a Sieteiglesias de Trabancos, localidad que mayor número de emigrantes ha generado en los dos últimos años, uno a Bobadilla del Campo y otro a Rubí de Bracamonte. A mayores de los datos estadísticos que se reflejan en el CERA, habría que sumar a los beneficiarios de becas “Erasmus ”, con lo que los datos mensuales del paro, que en este mes ha aumentado en 101 personas, continúa siendo alarmante en la zona, al igual que en el resto de España.
CERA Distrito Medina del Campo Municipio Aguasal Alaejos Almenara de Adaja Ataquines Bobadilla del Campo Bocigas Brahojos de Medina El Campillo El Carpio Castrejón de Trabancos Castronuño Cervillego de la Cruz Fresno El Viejo Fuente el Sol Fuente Olmedo Hornillos de Eresma Llano de Olmedo Lomoviejo Matapozuelos Medina del Campo Moraleja de las Panaderas Muriel de Zapardiel Nava del Rey Nueva Villa de las Torres Olmedo Pozal de Gallinas Pozaldez Puras Ramiro Rubí de Bracamonte Rueda Salvador de Zapardiel San Pablo de la Moraleja San Vicente del Palacio La Seca Serrada Sieteiglesias de Trabancos Torrecilla de la Orden Valdestillas Velascálvaro Ventosa de la Cuesta Villafranca de Duero Villanueva de Duero Villaverde de Medina La Zarza TOTAL
2012 1 66 1 4 1 12 2 6 12 25 67 3 26 6 5 7 0 4 51 292 0 2 113 1 76 6 17 0 0 10 98 1 4 4 19 11 71 12 17 0 0 25 14 5 5 1.105
2013 Septiembre 2014 1 1 67 76 1 1 4 4 1 0 12 12 2 2 6 6 17 18 24 24 67 68 3 3 26 26 5 5 7 7 7 7 0 0 4 4 53 57 302 313 0 0 2 2 113 116 1 1 82 85 6 6 18 20 0 0 0 0 12 11 110 112 1 1 4 4 4 4 19 19 11 14 74 72 13 14 16 16 0 0 0 0 26 26 13 13 5 5 5 5 1.147 1.183
Diferencia = +9 = = -1 = = = +1 -1 +1 = = = = = = = +4 + 11 = = +3 = +3 = +2 = = -1 +2 = = = = +3 -2 +1 = = = = = = = + 36
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL
◗ Comenzará el 20 de diciembre
❚ 27 de diciembre
El Torneo de Pádel de Navidad se solidarizará con el Rotary Club
El frontón cubierto acogerá un curso de defensa personal a beneficio de ARMEC
Estará organizado por el Ayuntamiento y por el Club de Tenis Medina, estableciéndose dos únicas categorías, masculina y femenina, con dos partidos seguros por pareja E. Vírseda
El II Torneo de Pádel de Navidad que organizará el Ayuntamiento de Medina del Campo con la colaboración del Club de Tenis Medina tendrá este año el añadido de que será un trofeo de carácter benéfico cuya recaudación irá dirigida a la obra social del Rotary Club de Medina, otro de los grandes colaboradores del torneo, que destinará el dinero a ayudar a las familias necesitadas de la localidad. El mismo fue presentado el miércoles en el Balneario de las Salinas, donde el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez y el presidente del Rotary Club, Emilio Balsa, explicaron las características y novedades principales del torneo
Balsa, Rodríguez Galván y Marcos, en la presentación
que se desarrollará en las pistas municipales de pádel del Patronato Municipal, en el Polideportivo Pablo Cáceres. Las inscripciones estarán
abiertas hasta el lunes 15 de diciembre y todos los participantes se dividirán en dos categorías, masculina y femenina, que tendrán su cuadro de com-
petición hasta la llegada de la gran final de cada una de ellas. Desde la organización anunciaron que cada pareja jugará un mínimo de dos partidos y que habrá premios para los campeones y subcampeones de los cuadros finales y de los cuadros de consolación. El coste de inscripción de cada participante será de 15 euros y en la entrega de premios, que se efectuará en el Villa de Ferias, habrá, además, obsequios para todos los participantes y sorteos de regalos entre todos ellos. El Director del Torneo será Eduardo Marcos, del Club de Tenis Medina del Campo y todos los cuadros, horarios e información sobre el torneo aparecerán en la página web del club tenístico.
Organizado por la Asociación MMA & Defensa Policial Medina Redacción
La Asociación MMA & Defensa Policial Medina impartirá, el sábado 27 de diciembre un curso de defensa personal integral, a beneficio de Alcohólicos Rehabilitados de Medina del Campo, ARMEC. Se dará un cursillo intensivo de MMA, defensa policial, krav maga y defensa contra cuchillos e irá destinado a cualquier persona interesada en aprender técnicas de defensa personal. A los participantes se les pedirá un donativo de 2 euros a beneficio de ARMEC, como comentó la organización. Se llevará a cabo en el Frontón Cubierto, donde también habrá una operación kilo de alimentos no perecederos.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ En las Jornadas Teresianas
El sector turístico puso en valor la importancia de Medina entre las Ciudades Teresianas Durante tres jornadas, en la Capilla de San Juan de la Cruz se abordaron temas sobre los recursos de la villa y se conoció más sobre la ciudad de Beas de Segura E. Vírseda
La Capilla de San Juan de la Cruz ha sido durante esta semana el espacio elegido para celebrar un nuevo acto enmarcado dentro del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Bajo el título de Jornadas Teresianas, miércoles, jueves y, estaba previsto que el viernes, trabajadores y responsables del sector turístico de Medina del Campo expusieron los “beneficios” que está dejando en Medina su inclusión como Ciudad Teresiana, entre otros aspectos de los distintos recursos de la localidad. La primera actividad fue una conferencia titulada “Teresa de Jesús a través de sus huellas: su
presencia en Medina del Campo”, y estuvo impartida por Carmen Jiménez, coordinadora de la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Medina del Campo. En su discurso, se hizo un repaso por la oferta turística de Medina relacionada con Santa Teresa, así como las distintas actividades que a través de las Ciudades Teresianas y del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa están teniendo lugar en la villa. El jueves, con el nombre de “Medina del Campo. La villa de los Mil Planes” se formó una mesa redonda en la que participaron los responsables de los distintos recursos turísticos de Medina. Desde Aster Magonia y la Junta Local de Semana Santa, destacaron la importancia de
Medina como enclave turístico, y como se había reforzado gracias a la aparición de exitosos libros y series de televisión, que habían animado mucho el turismo receptor. En ese sentido, las figura de Isabel y Santa Teresa han sido los hilos conductores y lo seguirán siendo, en el caso de esta última, al dar relevancia que Medina es “una Ciudad Teresiana muy importante para la red Teresiana a nivel regional y nacional”. Para la tarde de ayer, la última Jornada Teresiana estaba dedicada a conocer más en profundidad el legado de Santa Teresa de Jesús en otra de las Ciudades Teresianas, la jiennense de Beas de Segura, a través de su técnico de Turismo.
Magro, junto a dos responsables de los recursos turísticos de Medina
Los recursos turísticos de Medina fueron punto de exposición durante la semana
◗ Ante la festividad de la Inmaculada Concepción
Los alumnos del Colegio San José celebraron el 120 aniversario de su creación Una eucaristía en la Iglesia de Santiago, chocolate y bizcochos cocinados por los alumnos y una gymkhana deportiva fueron las principales actividades E. Vírseda
El medinense Colegio San José Hijas de Jesús celebró el pasado viernes, con unos días de adelanto, su aniversario del centro, que coincide con el Día de la Inmaculada Concepción. La historia del centro dice que un día 6 de diciembre de hace 120 años, la Madre Cándida fundó el centro educativo, por lo que los alumnos, alumnas y profesores del mismo participaron en las actividades organizadas para recordar tal efeméride. A primera hora de la mañana, toda la comunidad educativa se reunió en la Iglesia Parroquial de Santiago para asistir a una Eucaristía, al término de la cual se cantó el tradicional “Mil Albricias”.
Aspecto de los bizcochos preparados por los alumnos
Momento de la eucaristía en la Iglesia de Santiago
A continuación, de vuelta al colegio, llegó el turno del chocolate y los bizcochos que se habían encargado de preparar
los alumnos de los cursos de ESO y, después, los alumnos participaron en una gymkhana con pruebas y competiciones
Alumnos y profesores, degustando los productos
deportivas. Para finalizar la mañana festiva, se llevó a cabo la entrega de premios a los bizcochos más
sabrosos y a los mejores en la gymkhana, cerrándose así el recuerdo a la fundadora del colegio.
Sテ。ADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ Llevará el nombre del histórico edificio
Oliduero presentó un nuevo aceite de oliva virgen extra en el Palacio Testamentario Fabricado a través de tres variedades de aceituna y comercializado en envases de uno y cinco litros E. Vírseda
Momento de la presentación, en el Palacio Real Testamentario
La almazara que el Grupo Matarromera construyó en las instalaciones de las Bodegas Emina en Medina del Campo
continúa con su producción de aceites, y durante esta semana, fue presentado el último de ellos, Palacio Testamentario, nacido de las olivas tratadas en Oliduero. La presentación se llevó a cabo en el edificio histórico que da nombre al nuevo aceite de oliva Virgen Extra y a ella asistieron más de una treintena de personas, que en primer lugar, atendieron la exposición que desde el Grupo Matarromera se hizo de las instalaciones, proceso productivo y plantaciones que la empresa tiene en Medina, comarca y otras zonas ubicadas a no mucha distancia de la Villa de las Ferias. A continuación, se pasó a explicar las características técnicas del aceite y se realizó una cata guiada del mismo, finalizando el acto con una invitación a los asistentes. Como facilitó el fabricante, el aceite de oliva Virgen Extra “Palacio Testamentario”, que se comercializará en envases de 1 y 5 litros, procede “de un coupage de aceitunas de las variedades Picual, Arbequina y Arbosana” que posee Oliduero en las provincias de Valladolid y Zamora, ideado para “uso de cocina”. Además, Oliduero anunció que aumentará sus espacios destinados a la plantación de olivos en las zonas donde actualmente trabajan, Además, Oliduero va a aumentar sus plantaciones de olivos llegando a un total de 100 hectáreas, separadas en 50 de Arbequina, 40 de Picual, 3 de Arbosana y 3 de Frantoio, aproximadamente.
SECRET BLEND En un formato más pequeño y selectivo, Oliduero también sacó a la luz, aunque sin presentación oficial, un nuevo aceite de oliva Virgen Extra, creado bajo el nombre de “Secret Blend”. Nuevamente han sido las tres variedades de aceituna las utilizadas para su fabricación, bajo una mezcla que se mantiene en secreto y que dan, en las primeras catas “un intenso aroma a notas vegetales, tomatera, piel de plátano y aguacate maduro. En boca posee una entrada dulce, siendo graso y con un marcado tono picante”. Secret Blend se sacará a la venta en botellas de 50 centilitros y con él se completará el cuarteto de aceites de oliva Virgen Extra de alta calidad que han salido de la almazara medinense, tras Prestigio, Ecológico y Primera Prensada.
Sテ。ADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ Por sexto año consecutivo
La Peña Atlética volverá a repartir regalos entre los medinenses en su tradicional cabalgata El 4 de enero, los Reyes Magos, a lomos de sus caballos, marcharán desde la piscina al Pabellón Pablo Cáceres, donde entregarán centenares de regalos E. Vírseda
Las Navidades en Medina del Campo tendrán el próximo 4 de enero una nueva cita con la ya tradicional cabalgata que organizará la Peña Atlética de Medina del Campo, que ya está ultimando sus preparativos, tal y como comentó Luis Marina, su presidente. Como novedad de este año, antes de la entrada al Pabellón Pablo Cáceres se dará un número correlativo a cada niño, para
que no se queden en la entrada del mismo y puedan recoger ordenadamente su regalo. Como es ya tradición, la cabalgata comenzará, como comentó Marina, en la puerta del albergue juvenil y la expedición, formada por caballos vestidos con los colores del Atlético de Madrid, estará formada por los Reyes Magos, acompañados de sus pajes y de la música de una charanga que animará el recorrido hasta el Pabellón Pablo Cáceres.
Antes visitarán el Hospital Comarcal de Medina del Campo, para hacer partícipes de la cabalgata también a los pequeños que estén hospitalizados durante esos días. Una vez en el pabellón, y cuando todos los niños hayan entrado, se intentará batir los números de regalos de años anteriores, que superaron los 600 el año pasado y los 1.000 en enero de 2013. Para ello, el presidente de la Peña expresó que el hecho de
Cabalgata de la Peña Atética de enero de 2013. Foto Archivo
que sea domingo y la climatología afectarán para la afluencia de público.
COLABORACIÓN Marina recordó, además, que si algún establecimiento, comercio o persona individual quiere
colaborar entregando juguetes para su posterior reparto, la sede de la Peña Atlética se ha trasladado al Bar Caña Aki, en la Plaza Segovia, donde se pueden dejar juguetes nuevos o recibir información sobre la cabalgata.
Portada de la edición de la revista Damnatus
◗ Edición número 55
La Cofradía del Atado a la Columna publica un nuevo número de su revista Damnatus Aparecen noticias, fotografías y colaboraciones relacionadas con la cofradía medinense Redacción
Traffic affic C/ Artillería, 23 - 983 81 17 17 - Medina del Campo www.autoescuelatraffic.com
Como cada año, y aproximándose ya a las fechas navideñas, la Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna de Medina del Campo ha realizado una nueva edición, la número 55, de su Revista Cofrade Damnatus. Con contenidos similares a las ediciones de años anteriores, en el interior de Damnatus se podrán ver temas relacionados con el mundo cofrade, además de colaboraciones, noticias y fotografías que durante el año ha protagonizado esta cofradía penitencial, para que aquellos cofrades y el resto de solicitantes de la publicación “tengan un contacto activo y directo” entre ellos y el colectivo. En la portada aparecerá el dibujo que resultó ganador en la
pasada edición del Concurso de Dibujo Navideño, titulado “El reencuentro de los Reyes Magos y Jesús”. La propia cofradía comunicó, por último, que la revista será repartida entre los cofrades y diferentes organismos y entidades, además de entre los contactos que la cofradía tiene por distintos puntos de la geografía nacional.
EXPOSICIÓN La publicación de Damnatus dará paso a la inauguración, en el Centro Cultural Integrado, de la exposición de los trabajos presentados al Concurso de Fotografía y Concurso de Dibujo Navideño, que cumplen este año su cuarta y su segunda edición, respectivamente. La exposición se podrá visitar del 19 de diciembre al 3 de enero.
Sテ。ADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
Editorial NUEVA LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA Guste o no guste, es innegable que la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana que ha aprobado en solitario el Partido Popular supone un claro retroceso en los derechos de los ciudadanos, trayendo al recuerdo de quienes conocieron otras épocas las atrocidades que cometían, en nombre de las leyes de seguridad, las llamadas brigadas sociales y los gobiernos que durante casi medio siglo dirigió con mano férrea el innombrable dictador. La cosa no va en broma, ya que reunirse sin comunicarlo a la autoridad, aunque sea para protestar a las puertas de una comisaría porque se ha detenido a un violador estará
penado, como también lo estará participar en un acto que “autorizado” haya sido suspendido, como si el ciudadano debiera saber por inspiración divina la decisión que puede tomar el delegado del Gobierno de turno. El botellón tampoco se escapa del régimen de sanciones de la nueva ley ni tampoco perturbar el desarrollo de actos autorizados, lo que podría dar pie a sanciones por cruzar una calle para entrar en casa cuando por la misma pasa acto civil o una procesión. Participar en la protesta para impedir un desahucio, que hasta ahora ha sido el único método eficaz para evitar algunos lanzamientos, estará también sancionado, así como tomar fotografías de agentes de la
autoridad en manifestaciones legales para evitar su identificación, con lo que en el supuesto caso de que tales agentes sobrepasen los métodos coercitivos al uso para disolver un conflicto quedaría sin castigo al no existir pruebas de su comportamiento ni forma de identificar al transgresor. Negarse a mostrar el carnet de identidad a un agente de la autoridad cuando se encuentre de servicio también estará penado, siendo imposible para el ciudadano discernir si el agente está trabajando o ha terminado su jornada laboral y, sin quitarse el uniforme, se toma un par de copas en un bar y hasta esgrime el arma reglamentaria bajo los efluvios del alcohol para exigir el D.N.I. Y como el Pisuerga
pasa por Valladolid, las sanciones no serán dictadas por la autoridad judicial sino que se impondrán por la administrativa, presumiendo la veracidad de la palabra del agente y la eliminación de la presunción de inocencia del ciudadano. Si a todo esto se añade que las “devoluciones en caliente” de inmigrantes también se incluyen en la ley, saltándose los tratados internaciones, y que hasta la prostitución se prohíbe en ciertas zonas, debiendo ejercerse - siendo ilegal - en las zonas que se indiquen por la autoridad, el Estado de Derecho corre peligro de desaparecer hasta que la nueva ley sea derogada por el próximo gobierno. La Voz de Medina y Comarca
Cartas Documentada lección de historia El pasado sábado día 29 tuve la suerte de asistir a una magistral y documentada conferencia impartida por un gran medinense, el Excmo. Sr. Don Juan Ignacio Gutiérrez, maestre de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo instituida por el Infante Don Fernando (el de Antequera) en la desaparecida iglesia de la Antigua de nuestra querida villa y los freyles de dicha orden, que de una forma elocuente iban narrando los acontecimientos reseñados documentalmente en la exposición, referentes a los hechos y las andanzas de una familia, muchos de cuyos miembros nacieron en Medina y llegaron a ocupar las coronas de Castilla, Aragón, Portugal, Nápoles, etc., pasando a la historia con el mote de “Los Infantes de Aragón”, por ser hijos de los Reyes de Aragón, Don Fernando y Doña Leonor, esta última muerta y enterrada en el convento de las Madres Dominicas Reales de Medina del Campo. Es de agradecer el inmenso trabajo de localización, recopilación y traducción de unos documentos escritos en su mayoría en lengua cortesana (escritura antigua) guardados en diferentes archivos, muchos de los cuales fueron escritos y emitidos en Medina del Campo y que cuenta una parte de la vida de los Infantes que tuvieron una importancia decisiva en la construcción y la historia por varios de sus descendientes, de esta gran
nación más tarde llamada España. Por la lectura de estos documentos conocemos como era la turbulenta vida de aquellos hombres y mujeres de finales de la Edad Media, en esta exposición, tenemos declaraciones de guerra, conciertos de matrimonios, destierros, concesión de mercedes y privilegios, repartos de herencias, intrigas de Corte, etc., En estos documentos aparecen nombres de personajes importantes de aquella época, como el del Maestre de Santiago, Don Rodrigo Manrique, padre de Jorge Manrique el de la famosas coplas (una de las obras capitales de la Literatura Española) a la muerte de su padre, donde se da cuenta del lujo y el boato de la corte, o como el del intrigante medinense, inquisidor y poderoso dominico y obispo Lope de Barrientos, al que el poeta Juan de Mena (Barrientos quemó los libros y se apropió de otros de Enrique de Villena, uno de los hombres más culto de la época) dedica unos versos satíricos (en las coplas de la Panadera) por su afán en el reclutamiento de hombres en favor del rey Juan y de su hijo Enrique contra los infantes con los que había convivido y posiblemente visto nacer, en la primera batalla de Olmedo que me tomo la licencia y el atrevimiento de contar. En su propio lenguaje. “En cátedra de madera /vi al obispo Barrientos/ Con un dardo sin armientos, /que a predicarles saliera / e por conclu-
sión pusiera / quel que allí fuese a morir, / Él le faría subir / al cielo sin escalera”. Gracias Juan Ignacio, a ti y a todos los que con vuestro desinteresado y callado trabajo dais a conocer una pequeña parte de la importante historia de esta ciudad en la que he tenido la suerte de nacer y como tantos otros por donde quiera que vaya, tengo a gala ser y sentirme medinense llevando siempre su nombre por bandera. Balbino Nieto Martín
Agradecimiento Agradezco a mi pueblo y familia la acogida que ha tenido la exposición de unas obras -40que yo nunca pensé exponer. Pues tanto me animaron que me decidí a exponerlas en mi pueblo, “La Nava”, en la Casa de Cultura del 5 al 8 de diciembre. Dar las gracias también al Ayuntamiento, al alcalde, Guzmán, alos concejales Jaime y José, a los funcionarios Diana, José y Félix y al señor párroco, pues yo nunca pensé que mi pueblo me iba a aplaudir y, por último, decirles sobre la fiesta de nuestra patrona, la Virgen de la Concepción, este año por primera vez no pude ver “la Subida” por tener que estar en la exposición.
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
Pero desde estas líneas de esta “Voz” comarcal que tan bien nos informa de todas las cosas de todos los pueblos, éste mi viva, uno de los más bonitos para mi, ¡¡¡Viva la madre de todas las madres!!! ¡¡Viva!! DEPEVI
Cataluña ¿Y ahora que? nos preguntamos las personas que nos consideramos Españoles con relación al pucherazo político acaecido por “cojones” el 9 de Noviembre en Cataluña. ¿Cómo es posible que todavía se pueda discutir sobre la evaluación judicial a tal acto anti democrático? ¿Qué nos ocurre a los Españoles? Se nos está espesando la sangre y no nos deja diferenciar lo correcto de lo incorrecto, yo desde mi ignorancia creo que el Partido Político que en éste momento gobierna nuestro País son una manada de simios, incapaces de diferenciar el significado entre gobernar y llevar al País hacia buen puerto, tanto el Señor Rajoy como Don Pedro Sánchez tienen confundido el término de confianza de los votantes, para ellos el campo Político es un ring donde gana el que más golpes de al contrincante sin pararse a pensar poder
hacer algo bueno para las personas que mediante sus votaciones les han llevado al pedestal donde están ahora. ¿Cómo pretendemos que arreglen nuestro País cuando no son capaces de evitar la corrupción tan desorbitada de los diputados de ambos partidos? Yo considero que el Señor Artur Mas a sabido aprovechar inteligentemente éste caos, para llevar a cabo lo que la cuarta parte de la población catalana desea desde hace varias décadas. No sé lo que pensaran mis posibles lectores, pero una servidora cree que hace falta un terremoto político para que aspire a los dos grandes partidos políticos que llevan comiéndose éste gran pastel que es España sin pensar jamás en los ciudadanos, necesitamos sangre joven y nueva y no me refiero al joven Francisco Nicolás. Hagamos todos un acto de conciencia para las próximas elecciones generales, esperando que el gobernante que sea elegido por el pueblo trabaje para y por los ciudadanos de éste Gran País y por supuesto deseando que erradiquen la lastra que es la corrupción y si a los cuatro años de gobernabilidad no nos convenciera lo desechamos suplantándolos por otros gobernantes, tiene que haber alguna persona que sea correcta, justa, inteligente y con ganas de hacer las cosas bien. Respetuosamente Karma
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
TRIBUNA No cabe duda que para imaginar no tenemos precio, está claro, que Jordi Frades como director de la serie de Isabel La Católica, ha tenido un éxito sin precedentes, su director argumental ha jugado con buscar soluciones, para sin romper el argumento histórico en su totalidad, el temario tuviera más de “película” que de hecho histórico. Enganchar al público es muy difícil. La vida de Isabel si se hubiera hecho historiográficamente hubiera necesitado de tres mil capítulos; por ello, su director ha buscado la formula de enganchar al espectador con buen tino, la interpretación de Michelle Jeuner ha enamorado a todos, mi amigo Benigno, así lo ha demostrado y comentado con sus allegados. Contar una vida tan apasionante como la de nuestra reina, tiene muchos recovecos dificultades y peligros; el tratamiento de su director, históricamente hablando, ha sido “correcto”. No ha sido así en su relación con nuestra villa, su difusión ha sido tan pobre que casi todos los medinenses estamos cabreados, si de algo hemos presumido durante quinientos años, era el amor de esta abulense nacida en Madrigal de las Altas Torres por Muchas y muy variadas son las medidas que en los últimos tiempos adopta don Mariano Rajoy para ocultar el desgobierno que su Gobierno impone, a golpe de mayoría, a los españoles. Baste como ejemplo inicial el cese de Alberto Ruiz Gallardón, que mirado ya con cierta perspectiva, lleva a pensar que el mismo se produjo, además de por la reacción que se producía contra su Ley del Aborto, para salvaguardar la fachada del ahora ex ministro al tener que discernir sobre si entregaría a su suegro, el ex ministro José Utrera Molina, a las autoridades argentinas para
Poca recompensa ✑ Fidel Lambás Medina, cuando alguien quiere morir en un sitio, es sin duda porque lo considera su casa, e Isabel feneció en su querida villa, a la que tanto benefició y defendió de los vallisoletanos. Está claro que la temática de la serie o quizá el elemento más esencial en el desarrollo de la misma, es el lugar de las grabaciones. Medina tenía pocas posibilidades de encontrar el entorno apropiado, hoy los sofisticados sistemas informáticos, hacen creer y ver sitios que ni siquiera existen y, en Medina no han grabado ni una sola imagen. Tampoco por parte de quien tiene el poder en Medina, ha existido preocupación para buscar que algunas imágenes fueran expuestas en la serie como publicidad importantísima. En vez de gastar el dinero en un estándar en Fitur o en otros sitios, a lo mejor ese dinero se podía haber aprovechado para que Medina hubiera tenido más importancia en la serie. ¿Cómo va a gobernar la villa quien vive en un pueblo y únicamente viene a Medina a
trabajar? De todas las maneras es difícil conseguir estas cosas ¿Pero intentarlo? Estarás de acuerdo conmigo Valduciel, que el trato que le han dado a la reina de Castilla ha sido correcto, vuelvo a repetir. Para muchos detractores de nuestra Isabel, la duda siempre ha existido: ¿Santa o pecadora? Una mujer signada por el ansia de poder, que no dudo en salvar cualquier obstáculo para alcanzarlo. Siempre me ha guiado la sospecha del fallecimiento de su hermano, el infante Alfonso, pero historias negras, siempre han existido y una reina no podía pasar desapercibida. Una de las obviedades de esta serie es quizá, el testamento de Isabel I de Castilla, el conocido codicilo que hizo tres días antes de su muerte en el Palacio Real, hoy conocido por testamentario, por ser allí donde la reina hace su testamento; el codicilo es un documento único que debería de haber tenido un tratamiento especial por parte de el director de la serie, pero tam-
poco se optó por ello. La serie se ha terminado y, no sería de extrañar que apareciera otra serie histórica sobre la regencia de Fernando, que tuvo connotaciones muy del gusto de los espectadores, con su gran interés por las mujeres, recuerdo que el cronista Sandoval dice que en el mes de marzo de 1543 enfermó el rey católico en Medina del Campo, viniendo de Carrioncillo <<porque la reina su mujer (Germana de Foix) con codicia de tener hijos, le dio no sé qué potaje ordenado por unas mujeres de las cuales dicen fue una, doña María de Velasco. Dominole tan fuertemente la virtud natural que nunca tuvo día de salud, y al fin le acabó este mal>> y otro historiador asegura que como doña Germana tuviese tanto deseo de tener generación, principalmente un hijo que heredase los reinos de Aragón, le hizo dar a su marido algunos potajes hechos de turmas de toro y cosas de medicina que ayudaba a hacer generación (no existía la viagra) y la hicieron entender
Gobierno o desgobierno ✑ M.C. ser enjuiciado por crímenes de guerra, a consecuencia del cargo de secretario general del Movimiento que ostentó en la dictadura franquista. Como medida, también de cese, se ha producido la de la titular de Sanidad, Ana Mato, por haber resultado, al igual que el PP, partido al que pertenece, partícipe a título lucrativo de los negocios de su marido, en el caso de la primera; y de la financiación ilegal, en el del
segundo. Cese también el del consejero de Sanidad de Madrid, que murió por donde mueren todos los peces: por la boca, al haber osado hablar con impropiedades absolutas e imputaciones gratuitas del caso ébola. En otro apartado de temas, el Gobierno Rajoy se ha lanzado a ofrecer a diestro y siniestro jornadas de buena gobernanza y de limpieza, que se han visto salpicadas, enturbiadas y hasta sucias
por casos como el del presidente de la comunidad extremeña, señor Monago, quien, tras dar lecciones de honestidad, ha sido aún incapaz de justificar los viajes que realizaba a Canarias con el fin de entrevistarse con una amiga afiliada, que también ha provocado la dimisión de algún diputado del norte de España. ¡Vaya amiga y dirigente! En los últimos días, a nadie se le escapa que se ha aprobado la Ley de Orden Público, en la
D. JESÚS SÁNCHEZ MARTÍN
a esta joven mujer que se había casado con Fernando con 18 años, que era lo único que la quedaría preñada. Fue más tarde cuando en Valladolid nació el único hijo de la pareja Juan de Aragón y Foix, pero murió a las pocas horas de nacer. Estas historias gustan mucho y, es posible que alguna vez veamos en serie las leyendas negras que todos los reyes han tenido y, sobre todo, los amoríos de estos poderosos hombres, hasta entonces, tendremos que contemplar lo que hemos visto de Isabel la Católica como una película moderna ambientada en el siglo XV, que ha dejado poco rédito; pedir que Medina tuviera un sitio en la recreación del personaje, era harto complicado, por no tener palacios o casas señoriales para grabar la vida de nuestra reina. ¿Quizá si hubiéramos guardado nuestro gran patrimonio, como los palacios al servicio de los reyes? Como el que dio Juan II de Navarra a la familia de los Rejones, o el que la reina Doña Leonor convirtió en el convento de Santa María la Real o el palacio del Marqués de Cilleruelo. ¿Oportunidad perdida? Son ustedes quienes tienen la palabra en Mayo. que Jorge Fernández Díaz, ministro más de Gobernación que del Interior, deja sentir sus añoranzas de tiempos pretéritos para reprimir cualquier tipo de movimiento social, añadiendo a tales tics dictatoriales la hipocresía que caracteriza a este católico en demasía, indicando en su Ley que la prostitución no podrá ejercerse cerca de los colegios, restringiendo la zona de actuación de las meretrices y su clientela a las zonas que determine la autoridad, olvidando que la prostitución se prohibió en España por alguien que le toca muy de cerca, cuando también era ministro de la Gobernación, don Blas Pérez.
El SEÑOR
Dª. JOSEFINA MUELA POLITE La Señora
Falleció en Medina del Campo, el día 7 de Diciembre de 2014, a los 88 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
VIUDA DE ALBA
- D. E. P. -
Accesibilidad ¿Hay alguien a quien le baste esta acera para pasar por la calle del Rey? Porque, además, el lado contrario de la calle no es que esté muy sobrado de espacio, de hecho, solo puede pasar una persona y, si coinciden dos, una debe bajarse a la calzada. ¿No se le ocurre a nadie una solución?
Su esposa, Leo del Campo Casado; hijos, José Luis Esteban y Antonio Sánchez del Campo (Monín); hijas políticas, Mari Carmen, Cati y Conchi; hermanos, Felipe y Pepe; nietos, Rubén, María, Álvaro y Pablo; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen a través de este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Martes día 9, a las 11 de la mañana en la Iglesia Parroquial de Santiago el Real y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de “La Mota”. TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
Falleció en Madrid, el día 6 de Diciembre de 2014
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. Sus hijos, José Manuel y Mercedes; nietos, Cecilia y Manuel; hermana, Pilar; hermanos políticos, María Rosa y antonio; sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen a través de este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
Región ◗ Espacios protegidos
Mercado La Alianza UPA-COAG presenta Nacional alegaciones a la Red Natura 2000 aceptan, entre otras cosas, que la actividad agraria “se vea de Ganados No como una amenaza y que se impongan limitaciones injustificadas y sin las consiguientes contrapartidas a los profesionales” Se celebró el primer Mercado Nacional de Ganados del mes de diciembre, en el que se expusieron 111 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,60 a 5,70 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 5,40 a 5,50 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,90 a 5,00 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 4,00 a 4,10 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,80 a 3,90 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 26,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 5,70 a 5,80 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 111 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.
La Voz
La Alianza UPA-COAG ha presentado numerosas alegaciones a los “Planes básicos de gestión y conservación de los Espacios protegidos Red Natura 2000” de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. “Nuestra organización ha trasladado a la Administración regional una serie de observaciones y alegaciones a las versiones preliminares de dichos Planes con el objetivo de defender la actividad profesional agraria y ya que bajo nuestro punto de vista es perfectamente compatible y presenta numerosas sinergias con los objetivos de la Red Natura 2000”. Los escritos remitidos a la Junta de Castilla y León recogen aspectos como, por ejemplo, “rechazamos que en el texto se criminalice, implícita o explícitamente, de forma generalizada o esporádica la actividad agrícola y forestal con afirmaciones normalmente ambiguas y que pueden dañar injustificadamente la imagen de la actividad profesional que desempeñan los agricultores y ganaderos de nuestra comunidad autónoma, tachándose de forma reiterada dicha actividad, eso sí, de forma genérica y sin detallar, como una amenaza para la Red Natura”. La Alianza UPA-COAG pone especial énfasis en sus alegaciones en que determinadas
actuaciones agrarias que actualmente se desarrollan vienen impuestas por la PAC y que, por lo tanto, “la recuperación de los valores ecológicos de los espacios no queda al margen de las imposiciones paralelas a que obligan las directrices de las políticas comunitarias, a las que deben someterse los agricultores y ganaderos. Da así la impresión de que el espíritu PAC y el espíritu Red natura 2000 no están en la debida sintonía”. Además, dado que se pretende que las directrices y medidas propuestas en los Planes de Gestión sirvan de referencia y orientación en su ámbito de aplicación para la formulación de políticas sectoriales y la programación de actuaciones de las administraciones públicas, y que no pocas de estas medidas supondrían limitaciones a la actividad agraria, “consideramos, por un lado, que las organizaciones agrarias deben tener participación y cabida directa en todo tipo de formulación y programación sectorial que se haga previamente a su aprobación por cuanto a las consecuencias que pueden derivar para la actividad agraria. Y, por otro lado, demandamos la implicación directa de la Consejería de Agricultura al objeto de que, ante el menor menoscabo de los legítimos intereses de los profesionales de la agricultura y ganadería que pueda producirse durante el desarrollo de los Planes, esta vele,
incluso de oficio, en defensa de los mismos ante su homónima de Medio Ambiente”. “Sirvan como ejemplo algunas medidas limitantes de los Planes sobre las que estamos radicalmente en contra: la prohibición de siembra de cultivos de tallo alto como girasol o maíz, o la prohibición de transformación en regadío de parcelas situadas en zonas esteparias ZEPA”. Desde esta organización, indican tambien su oposición “a toda limitación injustificada al uso y ejercicio de la actividad tradicional en el medio agrario. Ahora bien, en caso de que llegara a producirse, dicha limitación habrá de ir de la mano de las contrapartidas correspondientes. De lo contrario no se conseguirá otra cosa que abundar en los ya graves y crónicos problemas de despoblamiento y empobrecimiento del medio rural, y de forma indirecta se estará fomentando el abandono del medio y dificultando, cuando no revertiendo, la consecución de los objetivos Red Natura 2000 pretendidos”. La gestión de los planes de conservación “debe ir encaminada a lograr la colaboración de los agricultores y ganaderos en aras de alcanzar los objetivos pretendidos buscando su implicación y lejos de recurrir a la mera imposición, prohibición o limitación del ejercicio de sus actividades profesionales sin más. Y ello con el fin de que se
puedan conseguir los objetivos pretendidos por Red Natura 2000 de forma positiva, compensando la pérdida de rentabilidad de los agricultores y ganaderos, los lucros cesantes de sus explotaciones, su participación de forma voluntaria, etc.”. “Pero como no todo es negativo, también apoyamos algunas propuestas de los Planes de Gestión, como por ejemplo el fomento a la ganadería extensiva, al manejo tradicional de pastos y, en su caso, al establecimiento de medidas agroambientales siempre y cuando todas estas medidas vayan debidamente compensadas”. Finalmente, desde la Alianza UPA-COAG señalan que “no se oponen a la implementación de Red Natura 2000 y prueba definitiva de ello es la petición que se ha formulado desde nuestra Organización para que en algunas provincias se amplíen los límites geográficos de algunos espacios ZEC y ZEPA (Montes Torozos en Palencia y Sierra de Tablado en Soria, por ejemplo)“. “Enfatizamos que el modelo sindical por el que apuesta nuestra organización es perfectamente compatible con los objetivos de la Red Natura 2000, pero el Gobierno regional debe tener en cuenta que la implementación de cuantas medidas se adopten deben financiarse con fondos de Medio Ambiente y no de Agricultura”, concluyen.
especies cinegéticas dentro de las reservas regionales de caza de Castilla y León. De esta forma, quedan cubiertos los daños de siniestros que no excedan de 1.500 euros en concepto de
tasación. Por encima de ese importe los siniestros se tramitarán mediante el procedimiento de responsabilidad patrimonial de la Junta de Castilla y León.
◗ En las reservas regionales cinegéticas
Prorrogado el contrato de seguros que cubre los daños causados por animales de caza sobre la agricultura y ganadería La Voz
El l Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado 525.370 euros destinados a la prórroga para el año 2015 del contrato de seguros de responsabilidad civil y patrimonial por los daños causados por las piezas de caza sobre la agricultura y la ganadería en la Red de Reservas Regionales de Caza de Castilla y León. La
continuidad de esta póliza de seguros durante 2015 ofrece la garantía de que la Junta de Castilla y León, en concreto la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, seguirá haciendo frente a los gastos que de ellos se deriven. La póliza cubre la responsabilidad civil de hacer frente a los daños agrícolas y ganaderos causados a terceros por las
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
REGION
La Junta aprueba el Catálogo de Servicios Sociales que consolida una atención social integral, flexible y “a la carta” La Voz
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que regula el Catálogo de Servicios Sociales que identifica, ordena y califica de forma sistemática el conjunto de prestaciones del sistema de Servicios Sociales de responsabilidad pública de Castilla y León. El catálogo representa un cambio del modelo tradicional de Servicios Sociales, ya que consolida una atención social integral y “a la carta” en función de la necesidad de la persona en cada momento. Con la aprobación de este catálogo, el primero de estas características en España, la persona y sus necesidades se convierten en el eje de la atención y, por tanto, del sistema. Los Servicios Sociales se adaptan y flexibilizan para dar respuesta a las necesidades de los castellanos y leoneses. Se rompe con un modelo de atención basado en encasillar a las personas en colectivos estancos (discapacidad, personas mayores, personas en situación de Dependencia, mujeres maltratadas...) para pasar a un modelo donde el usuario es único, como también los son sus necesidades en cada momento y, por tanto, se le ofrece una respuesta social integral, flexible y personalizada con arreglo a su ámbito de necesidad y dentro de su contexto familiar y comunitario. El catálogo, elaborado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, incluye la definición y clasificación de todas las prestaciones, su contenido e intensidad mínima, la población destinataria, los requisitos y condiciones para su acceso y disfrute, su titularidad, la aportación del usuario y su financiación, el régimen de compatibilidad e identifica cuáles son consideradas prestaciones esenciales. Es una herramienta viva que sistematiza las prestaciones sociales públicas, detalla las intensidades y compatibilidades y que permite al profesional de referencia asignado a cada usuario contar con una visión global de las necesidades de la persona para establecer, en colaboración con el usuario y su familia, qué prestación o conjunto de prestaciones combinadas necesita y cuál es la intensidad adecuada en cada instante.
PLAN INDIVIDUALIZADO DE ATENCIÓN INTEGRAL
La conjunción de esas varia-
bles resulta básica para poder diseñar el plan individualizado de atención integral, combinando prestaciones con las intensidades adecuadas en cada momento. Se abre así la puerta a la concesión de prestaciones flexibles y compatibles, hechas a medida de la persona, abandonando la rigidez del modelo tradicional. De esta forma, por ejemplo, una persona en situación de Dependencia debía hasta ahora optar por elegir un servicio: o bien acudir a un centro de día con un horario rígido, contar con ayuda a domicilio, con asistente personal o con un servicio de autonomía personal. Con el nuevo catálogo, en cambio, podrá disfrutar de una combinación de horas, de días y de servicios. Podrá recibir ayuda a domicilio unas horas, acudir a un centro de día dos días a la semana, contar con un asistente personal unas horas y, además, recibir sesiones de fisioterapia o terapia cognitiva y disponer en su domicilio del servicio de teleasistencia. Para establecer esa ruta de atención, el profesional de referencia dispone de dos documentos paralelos: uno que mide las necesidades y otro que establece las prestaciones e intensidades que mejor responden a esa realidad. Ambos ficheros están abiertos a la incorporación en un futuro de nuevas prestaciones que respondan a requerimientos futuros de la sociedad. Se parte de la existencia de 10 grandes grupos de necesidades, como por ejemplo cuidados básicos, alimentación, autonomía personal, movilidad, inclusión social, necesidades básicas de subsistencia…, que hay que atender desde los Servicios Sociales. El profesional irá marcando una necesidad u otra según corresponda, y a continuación analizará de entre ocho grandes grupos (acceso a la información y valoración, prevención, apoyo a la familia, apoyo a la autonomía personal, atención social en contexto comunitario, atención integral en centro residencial, protección y tutela o apoyo para necesidades básicas) cuál de las 109 modalidades de prestaciones definidas en el catálogo ofrece esa respuesta acorde a sus necesidades y con qué intensidad. De esas 109 modalidades, el 78 por ciento (85 en total) no tendrá aportación del usuario. El profesional, tras la combinación de ambos documentos, contará con toda la información básica para elaborar el plan indi-
vidualizado de atención. Y de la misma forma el usuario y la familia conocerá a qué prestaciones tiene derecho, cuáles son las condiciones y requisitos para su reconocimiento y percepción. Además, el catálogo identifica un grupo como prestaciones esenciales (58 modalidades), que serán garantizadas como derecho subjetivo para evitar la existencia de colectivos en una situación de riesgo o de exclusión social. Más de la mitad se prestarán, por tanto, de forma obligatoria y estarán garantizadas públicamente, con independencia del nivel de necesidades o del índice de demanda existente. Y existe otro grupo de prestaciones no esenciales (51 modalidades), que estarán sujetas a disponibilidad de recursos y al orden de prelación. Otra de las novedades del catálogo, tal y como recoge el decreto, es que, además de reconocer la figura del profesional de referencia y definir cada prestación, no considera al usuario desde una perspectiva estática sino que abarca su ciclo de la vida y sus necesidades cambiantes e incorpora las prestaciones sociales de la Red de Apoyo a las Familias. El decreto, estructurado en 13 artículos, una disposición adicional, una disposición derogatoria y dos disposiciones finales, establece que ninguna persona se quedará privada del acceso a las prestaciones que le pudieran corresponder por falta de recursos económicos y garantiza la equidad territorial, de tal forma que cualquier persona resida donde resida tendrá accesos similares. Asimismo, contempla la coordinación con otros ámbitos, como el educativo, el sanitario o el empleo, para garantizar esa atención integral a la persona. Recoge dos anexos. Uno comprende el conjunto de prestaciones del sistema de Servicios Sociales de responsabilidad pública y el segundo contiene las fichas descriptivas en las que se determina cada prestación. En la elaboración del catálogo, que ha supuesto casi tres años de trabajo consensuado, han participado entidades representativas del Tercer Sector, corporaciones locales, sindicatos y empresarios, representados en el Diálogo Social, trabajadores, profesionales y colegios profesionales. El catálogo fue abierto a la participación de cualquier castellano y leonés con su inclusión en el Portal de Gobierno Abierto de la Junta de Castilla y León.
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
- ¿La pensión de alimentos se abona todos los meses del año? En efecto, la pensión de alimentos se abona, dentro de los cinco primeros días de cada mes, durante doce mensualidades al año, ya que para su cálculo se hace un prorrateo anual de los gastos y necesidades de los hijos e hijas, y se tienen en cuenta los ingresos anuales de los y las alimentantes. - ¿Hay que actualizar la pensión de alimentos? Tanto en el convenio regulador como en la resolución judicial debe establecerse un sistema de actualización de la pensión de alimentos, a fin de adaptarla a los incrementos que tengan lugar durante su vigencia. Aunque el criterio general es de la actualización, con fecha de 1 de enero de cada año, mediante la aplicación del Índice de Precios al Consumo publicado por el Instituto Nacional de Estadística u organismo que le sustituya, no hay obstáculo legal alguno para establecer otro sistema de actualización, como pueda ser el de adaptar la cuantía de la pensión de alimentos a las variaciones de los ingresos de las y los progenitores. - ¿Que ocurre si las madres o los padres vienen a peor fortuna y no puede pagar la totalidad de la pensión de alimentos? En estos casos se hace necesario acudir a un procedimiento de modificación de medidas en el que se acrediten las nuevas circunstancias económicas, y a la vista de las mismas, en su caso, se procedería a modificar el importe de la pensión de alimentos previamente establecida. Pero hasta tanto se resuelva judicialmente la modificación, o bien las partes alcancen un acuerdo al respecto, la pensión de alimentos inicialmente fijada es la que deberá abonarse. - ¿Qué ocurre si se incumple la obligación del pago de los alimentos? En los supuestos de impago de la pensión de alimentos establecida judicialmente, el o la beneficiaria de la pensión podrá solicitar el pago mediante la ejecución de la resolución correspondiente, que se iniciará con la demanda de un proceso de ejecución, en el que es preceptiva la intervención de la defensa letrada y procuradora o procurador, dirigido a obtener el cobro de las pensiones, mediante el embargo del salario y/u otros bienes. Asimismo el incumplimiento de la obligación de alimentos dos meses consecutivos o cuatro alternos, constituye un delito previsto en el artículo 227 del Código Penal. - ¿Qué se entiende por gastos extraordinarios? Son aquellos gastos necesarios e imprevisibles que se ocasionan en el cuidado, atención y formación de las hijas e hijos, p.e.: tratamientos médicos no cubiertos por los seguros públicos o privados, como la ortodoncia, las actividades extraescolares, campamentos, viajes de estudios, etc. - ¿Los gastos extraordinarios de las hijas e hijos comunes, quedan incluidos dentro de la pensión de alimentos? Dado que se trata de gastos imprevisibles quedarían excluidos de la pensión de alimentos y por tanto habrá que hacer frente a los mismos cuando se produzcan, y tendrá que ser prevista la aportación a dichos gastos, tanto en el supuesto de los procesos de común acuerdo como en los contenciosos.
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
Comarca ◗ Matapozuelos
La sexta edición de las Jornadas del Mondongo bate récords de asistencia y participación El tradicional chamuscado del cerdo y la actuación de Vanesa Muela fueron las actividades que contaron con un mayor número de espectadores Estefanía Galeote
La localidad de Matapozuelos celebró el pasado fin de semana la sexta edición de las Jornadas del Mondongo, edición que ha superado los récords de asistencia y participación de años anteriores destacándose, desde el Ayuntamiento, la asistencia de muchos visitantes de localidades cercanas. Las actividades, organizadas todas ellas por la Asociación de la Mujer para la Dinamización Rural “Pino Regidor”, contaron con una amplia participación siendo el tradicional chamuscado del cerdo, que tuvo lugar a las 11.30 horas del domingo, y el concierto de Vanesa Muela, a las 14.00 horas, las que más espectadores congregaron en la Plaza Mayor. También fue numeroso el público durante la entrega de galardones, a las 13.30 horas, cuando Hipólita San José recibió el correspondiente a la
Arriba y abajo: chamuscado del cerdo. / Fotos Julio Calvo..
Entrega del galardón al Teatro Corsario.
“Mondonguera Mayor” de la sexta edición de las Jornadas; la Asociación de Jubilados “El Pico” y el ceramista Daniel Serna, el de “Mondongueros Especiales”; y Teatro Corsario, el de “Mondonguero de Honor”. Pero, aunque la mayoría de los actos se desarrollaron en la mañana del domingo, la programación comenzó el sábado con la ruta “Los andares del cerdo”,
en la que los participantes hicieron un recorrido por diversos establecimientos de la localidad para probar las “Tapas Mondongueras”, acompañados de dulzaina y redoblante. Y el domingo, además del chamuscado del cerdo, el concierto de Vanesa Muela y la entrega de galardones, los asistentes a las Jornadas del Mondongo pudieron, también,
recorrer la feria instalada para la ocasión, contemplar a las mondongueras realizar faenas propias de la matanza, degustar
el plato típico de la matanza y participar en la chorizada que tuvo lugar antes del cierre de la sexta edición.
Sテ。ADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
COMARCA
◗ Rueda
Talleres, exposiciones y mucho deporte para festejar la Navidad El jueves comienza la programación festiva con un taller de decoración navideña Estefanía Galeote
De cara a las próximas fiestas navideñas, el Ayuntamiento de Rueda ha confeccionado un programa de actividades en el que, además de las propias de esas fechas, se encuentran numerosos talleres, exposiciones y, sobre todo, competiciones deportivas.
TALLERES El programa navideño comenzará el próximo jueves con un taller de decoración
navideña que se desarrollará en el Centro Cívico Cervantes, a las 19.00 horas, continuando los talleres el 20 de diciembre con uno muy práctico: un taller de cocina navideña que ayudará a los participantes a decidir el menú en los días festivos que se avecinan. En este último caso, el taller tendrá lugar en las cocinas de PradoRey, estableciéndose tres turnos: uno a las 12.00, otro a las 16.00 y otro a las 19.00 horas. Las inscripciones, con un coste de 7 euros, deben formali-
zarse en el Centro Cívico antes del jueves ya que las plazas son limitadas. Y continuando con la comida como protagonista, el 23 de diciembre habrá un taller de Cocina Japonesa, a las 17.30 horas también en PradoRey, cuyo plazo de inscripción estará abierto hasta el jueves, con un coste por participantes de 10 euros. Pero los protagonistas indiscutibles de estas fiestas son los niños y, por ello, los días 26, 29 y 30 de diciembre se celebrará
un taller dedicado a ellos en el Centro Cívico. En primer lugar, a las 11.00 horas, serán los niños de entre 4 y 6 años los que podrán divertirse en este taller y, después, a las 12.30 horas, los mayores de 7 años. Por último, cerca de las celebraciones de Nochevieja, tendrá lugar un taller de automaquillaje que será impartido por Consuelo Herrero. Las inscripciones deberán formalizarse antes del 22 de diciembre en el Centro Cívico, pudiendo elegirse uno de los tres turnos programados: a las 12.30, las 18.00 o las 19.00 horas.
EXPOSICIONES Durante las fiestas, además, podrán visitarse dos exposiciones: “Belenes del Mundo”, en la sacristía de la iglesia Nuestra Señora de la Asunción; y “Dulce Reynés: Itinerante Nuances”, en la Sala de Exposiciones de las Bodegas PradoRey. La primera, “Belenes del Mundo”, que podrá visitarse entre el 20 de diciembre y el 11 de enero, se inaugurará el día 19, a las 12.00 horas, siendo los horarios de visita en los días posteriores de 12.00 a 13.00 y de 17.00 a 18.30 horas. La segunda muestra, “Dulce Reynés: Itinerante Nuances”, permanecerá en las bodegas hasta el 9 de febrero -aunque cerrará los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero-, y los horarios de visita son de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas y, los domingos, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas.
DEPORTES Las navidades en Rueda estarán cargadas de actividades deportivas, que comenzarán con el Torneo de Fútbol-Sala senior que se celebrarán los días 19, 20, 22, 23, 26, 27, 29 y 30 de diciembre y 2 y 3 de enero, continuando con el Campus de Fútbol-Sala de Navidad para niños de entre 8 y 14 años, que tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de diciembre en el polideportivo de la localidad, en horario de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 18.00 horas. El 26 de diciembre, a las 18.00 horas, se desarrollará un Torneo de Baloncesto de la categoría cadete y, el 27, en el circuito de San José, el Trofeo de Fin de Año de Motocross. En éste último, las verificaciones de las motos se realizarán a partir de las 9.30, comenzando la carrera a las 12.00 horas.
Y al día siguiente, en el mismo circuito, tendrá lugar el Trofeo de Fin de Año Cross Country por equipos, cuya carrera se iniciará a las 11.00 horas, mientras que en la gasolinera de Rueda, a las 10.30 horas, comenzará una quedada runner no competitiva. El 29 de diciembre se cambiarán las motos por las palas, ya que se celebrará un Campeonato de Tenis de Mesa en categoría júnior, a las 18.00 horas, en el polideportivo La Laguna, y el 30 de diciembre, a las 18.00 horas, tendrá lugar una carrera de Fin de Año, cuya salida se ha establecido en el Paseo León Pocero, en la que participarán niños y jóvenes de hasta 16 años. Y para acabar con las actividades deportivas, el 3 de enero se celebrará la final del Torneo de Fútbol-Sala, a las 17.00 horas, en el polideportivo La Laguna.
ACTIVIDADES PROPIAS DE NAVIDAD Como es lógico, tendrán lugar una serie de actos propiamente navideños tales como el Festival de Navidad, que se celebrará en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el 21 de diciembre a las 19.00 horas, o la fiesta de Fin de Año, con verbena musical, que se desarrollará el 31 de diciembre, a partir de medianoche, en la Casa de Cultura de Rueda. Y, como últimas actividades, el 5 de enero, a las 18.00 horas en la Plaza Mayor, se podrá visitar el Belén Viviente, iniciándose la Cabalgata de Reyes, a las 18.30 horas, en la ermita del Cristo.
OTRAS ACTIVIDADES Completando el programa navideño, el día 22 habrá una sesión de cine infantil, a las 18.30 horas en el Centro Cívico, y el 27 de diciembre el cuentacuentos “La caja de los agujeros”. Esta última actividad se desarrollará a las 17.00 horas en la sede de la Asociación Círculo Católico Agrario, organizadora de la actividad, que tras el cuentacuentos ofrecerá chocolate con bizcochos a todos los niños asistentes. Y como última actividad, el 28 de diciembre, a las 20.00 horas, la Casa de Cultura de Rueda acogerá la representación de “Sueños de un seductor”, de Woody Allen, por parte de Bambalinas Teatro; representación cuya entrada tendrá un coste de tres euros.
Sテ。ADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
COMARCA ❚ Pedrajas de San Esteban
◗ Serrada
La Red Provincial de Teatros llevará seis espectáculos a la localidad
El Museo de Pintura y Escultura al Aire Libre se amplía con dos obras de Pedro Monje Lara
Redacción
El área de cultura del Ayuntamiento de Pedrajas ha dado a conocer la programación de la Red Provincial de Teatros de Valladolid para el año 2015. Los espectáculos comienzan el 3 de enero con el concierto tributo a la música de los años 80 a cargo del grupo “Los moscones”, continuando, posteriormente, con la compañía La Canica, que llegará a Pedrajas con su espectáculo “El elefantito”; será la segunda de las actuaciones con motivo de la celebración de los carnavales y en ella dos actrices relatan y escenifican el cuento del elefantito empleando diversos objetos, canciones y otros recursos teatrales. Como estrella de la programación, el auditorio de Pedrajas acoge la Gran Gala de Creadores de Danza de Coreógrafos del Siglo XXI con la representación de las obras ganadoras y finalistas del último Certamen Internacional de Coreografía Burgos – New York, el próximo 2 de mayo a las 21.00 horas. El grupo salmantino de música tradicional Mayalde, formado por Eusebio Martín y Pilar Pérez junto a sus hijos Laura y Arturo, visitará nuevamente la localidad para presentar su disco “Al buen tun tun”. Cierran la programación dos espectáculos de calle a cargo de la compañía Teatro Mutis con “El sótano encantado” y El carromato con un espectáculo performance de marionetas gigantes, de música, de efectos y luces sincronizados con los ritmos y los movimientos coreográficos.
Las dos nuevas donaciones se presentaron la semana pasada en la Diputación Provincial Redacción
El Museo de Pintura y Escultura al Aire Libre de Serrada se ha ampliado con dos nuevas obras, “Abstracción I” y “Tótem de madera”, de Pedro Monje Lara; dos donaciones que fueron presentadas la semana pasada en la Diputación de Valladolid. Monje Lara donó, en 1993, su obra “La Palmera” al museo serradeño, recibiendo posteriormente el Premio Cosechero y el Racimo de Escultura y colaborando con el Ayuntamiento de la localidad en muchas de las actividades culturales desarrolladas dentro del programa “Cosecha”, razón por la que su viuda, Luisi Pérez, ha decidido ahora donar al Ayuntamiento estas dos piezas escultóricas. La primera de las obras, “Abstracción I”, fue realizada en 1990 utilizando hierro y cerámica. Fue expuesta en 1991 en Segovia, concretamente, en el Torreón de Lozoya y pertenece estilísticamente al periodo denominado “El símbolo y la materia”. Consta de una estructura vertical realizada en hierro y otra pieza en cerámica que se incardina en horizontal en busca de un preciso equilibrio. Por estos años en la obra de Pedro Monje cobra protagonismo el carácter expresivo de la materia y la arcilla es, sin lugar a duda,
Presentación de las obras en la Diputación Provincial.
su elemento plástico primordial. Esta pieza en concreto va decorada por ambas caras, una, a base de incisiones que dibujan estructuras geométricas y en la otra, en suave modelado, se representan, palomas acompañadas de símbolos lunares que revelan una sensibilidad poéti-
ca. La segunda donación, “Tótem de madera”, data de 1997. Es una estructura prismática que se dinamiza mediante el juego de contrastes entre las ricas y cálidas texturas de la madera y la frialdad metálica de los clavos, que en forma diver-
gente consiguen expandir la composición. En ella está presente una síntesis de arqueologías exóticas y lejanas, como apuntó Teresa Ortega Coca, a las que se suman registros nuevos próximos a las vanguardias con el fin de unir tradición y modernidad.
c a i c n a Fin
% 0 0 1 n ó i Ahora
57.955
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
Tordesillas ◗ Comienzan hoy Angel Nieto apadrinó en Madrid la presentación décimo quinta edición de “Motauros”
La villa aumenta sus actividades previas a las fiestas navideñas
Redacción
Angel Nieto, el 12+1 campeón del mundo de motociclismo, acudió en Madrid a la presentación de la décimo quinta edición de la concentración invernal de Motoristas “Motauros 2015”, que se celebrará en el área de Valdegalindo de la localidad de Tordesillas del 15 y al 18 de enero de 2015. El Motoclub Tordesillas ha preparado para el evento que se aproxima una serie de actividades, entre las que figuran las actuaciones musicales de Loquillo o la Bon Scott Revival Show (versiones de AC/DC). Además, los aficionados a la música electrónica tendrán su plato fuerte con la sesión que ofrecerá el expiloto Fonsi Nieto. Los concurrentes a “Motauros” también tendrán la oportunidad de realizar degustaciones gastronómicas, asistir a exhibiciones stunt, participar en concursos, excursiones y visitas diversas, aunque el momento más emotivo llegará al filo de la medianoche del sábado 17 de enero, en cuya noche se desarrollará el Desfile de Antorchas, atravesando el Duero, como homenaje a los moteros ya desaparecidos.
La música, de diferentes estilos y en diversos formatos, será la protagonista de los eventos programados hasta el próximo viernes Estefanía Galeote
Poco queda ya para el inicio de las fiestas navideñas y para que el ambiente propio de las mismas vaya instalándose en las calles, Tordesillas acogerá en estos días una serie de actos, en la mayoría de los cuales será la música la gran protagonista. Así, comenzando la programación, hoy tendrá lugar la puesta en marcha de una campaña solidaria cuyos fines son la recogida de alimentos no perecederos, que serán enviados a Cáritas-Arciprestazgo de Tordesillas, y de juguetes, que se llevarán a la Asociación de Ayuda al Inmigrante (ASAIN). Dicha recogida se llevará a cabo, entre las 12.00 y las 14.00 horas, en cuatro lugares diferentes: la Plaza Mayor y las plazas del Alba, de Don Ismael y de la Constitución. Ya mañana, a las 18.00 horas en las Casas del Tratado, la Banda de Cornetas Tambores Santísimo Cristo del Perdón organiza, con la colaboración del Ayuntamiento y de la cofradía
Casas del Tratado.
del Cristo del Perdón, la cuarta edición de su Concierto Benéfico de Navidad y el martes, también en las Casas del Tratado pero a las 20.30 horas, tendrá lugar el concierto benéfico de Aba Taano “La noche del gospel”, organizado por “Música para salvar vidas” y el Ayuntamiento, y concebido como “un proyecto de ayuda a
niños y niñas huérfanos de Uganda para crecer y aprender a través de la música y la danza, con el fin de encontrar un futuro en su propio país”. Continuando con la música, el jueves se podrá asistir a las audiciones de los alumnos más pequeños de la Escuela de Música dentro de la actividad “Cuéntalo con música” y el vier-
nes se desarrollarán las del resto de los alumnos, en ambos casos en las Casas del Tratado, a las 19.00 y 20.00 horas, respectivamente. Por último, también el viernes, llegará la Fiesta de Navidad del Centro de Día, en la que los sainetes teatrales y los villancicos servirán para abrir boca cinco días antes de Navidad.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
Nava del Rey
Un mometno de la procesión. / Fotos Fermín Rodríguez.
◗ Tras la Bajada y el novenario
Con la Subida de la Virgen de los Pegotes los navarreses concluyeron su homenaje anual a la Patrona El hecho de que las temperaturas no bajaran demasiado posibilitó que la ciudad se llenara tanto por los vecinos como por visitantes de otros municipios Virgen de la Concepción.
Estefanía Galeote
La Subida de la Virgen de los Pegotes, celebrada el pasado lunes, fiesta de la Inmaculada Concepción, puso fin a los actos que anualmente realizan los navarreses para rendir homenaje a su Patrona; actos que, por la importancia que tienen para la ciudad y para la conservación de las tradiciones, están declarados de Interés Turístico Regional. La procesión comenzó sobre las 19.00 horas con la salida de la Virgen de la iglesia de los Santos Juanes de la localidad, donde ha permanecido desde su Bajada, el 30 de noviembre. Iluminada por pegotes y hogueras y aclamada por los vivas de los navarreses, la Virgen de la Concepción emprendió el camino hacia su ermita, parando en numerosas ocasiones para recibir el cariño de los vecinos de la ciudad. A la altura del cementerio viejo tuvo lugar, como también
El coche procesional al inicio de la procesión.
es tradición, el canto de la salve y un poco más adelante, en el camino del cementerio, se desarrolló el rezo por los difuntos. Finalmente, la Virgen retornó a su ermita, donde se entonó el “Himno de la Virgen”. Concluida la procesión, y con la Virgen de la Concepción ya en su morada habitual, los actos se trasladaron a la Casa de Cultura, donde la fiesta fluyó a
ritmo de las jotas que bailaron los grupos de danza tradicional de la ciudad, contando con bailarines de todas las edades. Y tras las actuaciones, ya para terminar, el Ayuntamiento invitó a todos los presentes a una degustación de castañas, dulces y vino, para despedir con buen sabor de boca, hasta el próximo año, la festividad de la Virgen de los Pegotes.
Una de las características hogueras que iluminan el recorrido.
Sテ。ADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
PUBLICIDAD
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES Red Provincial de Teatros en varios municipios La Red Provin c ia l d e Teatros de Valladolid-Circuitos Escénicos de Castilla y León ha programado las siguientes propuestas para próximos días: El viernes, en la localidad d e Tudela de Due ro , a la s 1 9 . 0 0 horas, Es c e n a s d e Renedo representará “Hijos de un dios salvaje”. El sábado 20 de diciembre, en Renedo de Esgueva tendrá lugar, a las 19.00 horas, la escenificación de “La muñeca que quería saber”, por parte R a y uela; en Arroy o d e la Encomienda, a las 19.30 horas, Athenea Musical pondrá en e s c e na “Las ma le ta s d e Violeta”; La bazanca representa rá “Entre noch e bu e n a y reyes”, en Villanubla, a las 19.30 horas; y La Carraca pondrá en escena, en Tordesillas, a las 20.00 horas, “La carraca”.
Actividades en el castillo de Fuensaldaña El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoleta n a de Fuensalda ñ a e s u n espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la o fic ina de turis mo d e l Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. Visitas Teatra liz a d a s Diurnas “La aventura de la Corona”, todos los sábados a las 19.00h. y los domingos a las 13.00h. Visitas guiadas al Castillo. Sábados y domingos de 11.00 a 1 4.00 y de 1 7 . 0 0 a 19.00horas. Duración aproximada de la visita: 45 minutos. Entrada conjunta para visitar La Bodega (A u la de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, C o nvento de las M o n ja s Recoletas de la Concepción y Castillo. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
Canal de Castilla La Fábrica de harinas “San A n to nio”, en el C a n a l d e Castilla, ofrece visitas guiadas para grupos de más de 20 personas; y de forma individual, fines de semana y festivos. Los fines de semana y festivos, visitas guiadas de 30 minutos a las 11.00, 11.45, 12.30 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas El Centro de recepción de viajeros, con exposiciones, permanece abierto. Para más informa c ió n y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.
Barco “Antonio de Ulloa” y Valle de los 6 sentidos La Diputación de Valladolid mantendrá cerrado al público,
para realizar las correspondientes inspecciones de manten imie n to , los Centros Tu rís tic o s p rovinciales del Barco Antonio de Ulloa en el Canal de Castilla de Medina de Rioseco y el Valle de los 6 Se n tid o s e n Renedo de Esgueva. En e l c a so del Barco Antonio de Ulloa, el barco ecológico no realizará la travesía habitual por El Canal de Castilla hasta el 6 de febrero de 2015. Pero sí permanecerán abiertos al público el Centro de Recepción de Visitantes así como la Fábrica de Harinas “San Antonio” que se podrá visitar los fines de semana en horario de 11.00, 11.45, 12.30 y 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas. A diario habrá visitas para grupos concertados prev ia me n te e n el teléfono 983701923. El Valle de los 6 Sentidos, en Renedo de Esgueva, permanecerá cerrado hasta el 6 de marzo de 2015. A partir del 7 de marzo su horario será de 11.00 a 18.00 horas y la información y reservas se podrán o b te n e r e n los teléfonos 983508491 y 618761011.
Centro de Interpretación de la Naturaleza, CIN, Matallana El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicad o e n e l Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los A lc o re s , p ro piedad de la D ip u ta c ió n Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio C is te rc ie n s e , al Centro de Interpretación del Ovino con más de 20 razas diferentes de ovejas, al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
Museo de las Villas Romanas de Almenara de Adaja (MVR) El M u s e o de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimie n to a rq u eológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. So lic ite la “Entrada C o n ju n ta ” p ara visitar el Museo de las Villas Romanas, el Palacio del Caballero y el Pa rq u e d e l Mudéjar de Olmedo. Visitas teatralizadas a la C a s a R o ma n a, todos los domingos a las 12.30 horas, a cargo de Colisevm Asociación. Ex p o s ic ió n Temporal. “ Pin tu ra s murales de Almenara-Puras: técnica, arte
y suntuosidad”. Información y reservas: 983. 62.60.36.
Actividades diversas en la Villa del Libro El Centro e-LEA “Miguel Delibes de la Villa del Libro de Urueña”, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”, de la Colección Martínez-Leis. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93 Museo del Cuento Único en España: fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. En la Librería Enoteca “Museo del Vino”, muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2, Librerías y talleres en la Villa del Libro: Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Carretera AP6 Madrid-Coruña Salida 211. Urueña (Valladolid). Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.71.75.02.
Iscar: Visitas al Museo de Mariemma La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense y, en estos días, acoge un original Belén de Nancys. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
Conciertos “Música y Patrimonio” El primer ciclo de conciertos “Música y Patrimonio”, que se celebra en el Castillo de Fuensaldaña, continúa su acti-
vidad con la siguiente programación: 26 de diciembre, La Bazan ca, con “Entre Nochebuena y Reyes”. Todos los conciertos son a las 20.30 horas, siendo los precios del billete de 12 euros; y 10 para los miembros del Club de Amigos.
Museo del Pan de Mayorga de Campos El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado con diferentes productos de la zona. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Horarios del centro: De jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25.
Catas y visitas Museo del Vino de Peñafiel El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas de vinos de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la provincia de Valladolid en el Castillo, en los siguientes horarios: los sábados, a las 13.00 horas y 18.00 horas; y los domingos, a las 13.00 horas. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99
Exposición en el Palacio Pimentel La gico de Pintia. II Festival Cultural de Invierno de Cigales Cigales presenta su II Festival Cultural de Invierno donde las artes escénicas, pintura, música y vino estarán presentes a lo largo de los días 14, 20, 21, 27 y 28 de diciembre y 6 de enero en el Teatro Las Peñuelas y la Iglesia de Santiago Apóstol de la localidad. La programación de este festival cultural busca llegar a todos los públicos a través de conciertos didácticos para niños, música clásica, exposición de pintura, poesía y música góspel.
Claustro del Palacio de Pimentel El Claustro del Palacio de Pimentel acoge, hasta el 6 de enero, la exposición “Mirada de Alma. Monasterios y Conventos”, una muestra colectiva de fotógrafos locales premiados en diferentes ediciones de los Premios de Periodismo Provincia de
Valladolid.
Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla Hasta el próximo 6 de enero puede visitarse, en la Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla, la exposición “Óleos y Grabados” de Santiago Estévez, de martes a domingo, en horario de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas.
“El camino que lleva a Belén” La segunda edición de la ruta belenista “El Camino que lleva a Belén” se podrá visitar en Boecillo, Laguna de Duero, Matapozuelos, Mojados, La Pedraja de Portillo y Viana de Cega, representados hoy por sus respectivos alcaldes. La ruta ofrece 868 belenes de la colección particular de la familia Chacel, compuesta por misterios, portales, pesebres, nacimientos y dioramas, de diferentes estilos, procedentes de 51 países y que suman más de 5.200 figuras expuestas. Todos ellos han sido coleccionados a lo largo de más de 35 años. La exposición se organiza en temáticas diferentes que se expondrá en cada una de las localidades. Así, en el Centro Cívico de Boecillo se ofrecen 174 belenes de diferentes regiones y países, y una copia en resina del Belén de Salzillo. En el Hogar de la Tercera Edad de Laguna de Duero se muestran 35 dioramas, un belén en tronco con setas y un belén popular portugués. El ayuntamiento de Matapozuelos será el escenario en el que se ofrezcan al visitante 177 belenes realizados en los más diversos materiales. El Círculo Cultural de Mojados acogerá 249 belenes de diseños curiosos y 6 dioramas. El ayuntamiento de La Pedraja de Portillo se estrena con 214 minibelenes, un belén de corcho y un belén ortodoxo. Mientras que el Ayuntamiento de Viana de Cega mostrará un Nacimiento Bíblico con luz y sonido, con más 100 figuras y un guión narrativo con fondo musical de 15 minutos de duración.
Concierto benéfico en Iscar La localidad de Iscar acogerá hoy un concierto benéfico en homenaje al Pasodoble Taurino, que se desarrollará en el Teatro Auditorio de Iscar a partir de las 19.30 horas. Organizado por el Ayuntamiento, el concierto correrá a cargo de la Asociación Musical Iscariense, y el coste de la entrada será de 3 euros, destinándose todo lo recaudado a Cáritas y Manos Unidas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
Olmedo ◗ Ya se conoce el programa navideño
El deporte, la música y los niños protagonizarán la Navidad El Polideportivo Lope de Vega, el Centro de Artes Escénicas San Pedro y el Espacio Joven serán los principales centros de actividades durante las próximas semanas E. Vírseda
El Ayuntamiento de Olmedo ha publicado esta semana el programa de las Navidades 2014, que recoge un amplio abanico de actividades que se extenderán desde el 18 de diciembre hasta el 5 de enero y en el que el deporte, la música y las actividades infantiles tendrán un claro protagonismo. Las primeras actividades encaminadas al periodo navideño serán las representaciones que los alumnos y alumnas del Tomás Romojaro realicen sobre el escenario del Centro de Artes Escénicas San Pedro, y donde verá la luz el trabajo realizado por alumnos y profesores en las clases de ensayos de las obras de teatro, canciones y bailes que realizarán los pequeños. Será el jueves, desde las 10.00 horas, cuando se suba el telón. También el mismo jueves, el Espacio Joven procederá a la apertura de las inscripciones para los interesados en participar en los talleres Divernavidad que tendrán lugar los días 22, 23 y 26 de diciembre. El viernes, de manera más oficial, se vivirá en Olmedo el comienzo de la Navidad, ya que desde las 20.00 horas, en el Centro de Artes Escénicas San Pedro, las instituciones y representantes de la infancia, juventud y tercera edad felicitarán la Navidad a los olmedanos. Los representantes de los distintos grupos serán Alfonso Centeno, alcalde de la localidad, e Irene Pérez, Noemí Calvo y María Jesús Hernando, representando a los otros tres sectores, respec-
La Asociación Musical “Villa de Olmedo” dará su tradicional Concierto de Navidad. Foto Archivo
tivamente. El acto estará acompañado por el Coro de la Escuela Municipal de Música y por la Banda Joven de la Escuela Municipal de Música. Para el fin de semana quedarán, en primer lugar, una actividad eminentemente deportiva que llenará el Polideportivo Lope de Vega de jugadores de baloncesto de categorías inferiores de todas las provincias de Castilla y León, que llegarán a Olmedo para disputar el Fanatic Baloncesto, un encuentro formativo-competitivo organizado por la Federación de Baloncesto de Castilla y León que repetirá estas su paso por Olmedo. El mismo sábado, por la tarde, se podrá participar en la actividad “Sembradores de
Estrellas”, un recorrido navideño abierto a todo el mundo en el que se recorrerá, junto al grupo parroquial, las calles de la villa, cantando villancicos e imponiendo insignias navideñas en las solapas de los vecinos. Este recorrido finalizará en las residencias de ancianos, donde se reunirá la Corporación Municipal. Sin alejarse de la música, el grupo “No sólo Folk-Pan de Centeno” acercará a San Pedro un repertorio de villancicos poco tradicionales para los no expertos, que podrán disfrutar de un espectáculo con entrada gratuita de unos 70 minutos de duración. Para cerrar el fin de semana, dará comienzo una nueva edición del torneo de Navidad de fútbol sala, que aprovechará el
Portada del programa de Navidad
parón de la Liga para dar oportunidad a peñas o grupos de
amigos de competir sobre la pista del Polideportivo “Lope de Vega”. Después y ya metidos de lleno en la Navidad, el Ayuntamiento, junto a la Diputación de Valladolid organizarán dos campus, de fútbol sala y baloncesto, dirigidos a los alumnos y alumnas de las Escuelas Deportivas, desarrollándose en el Pabellón Municipal. También para los más pequeños, en este caso en el Espacio Joven, comenzarán los talleres Divernavidad, una de las actividades que más afluencia suele tener y que ocupará a los nacidos en 2009 y 2010, de 11.00 a 12.00 horas; los nacidos en 2007 y 2008, de 12.00 a 13.00 horas; los que lo hicieron en 2005 y 2006, de 13.00 a 14.00 horas; y los más mayores, nacidos en 2003 y 2004, de 17.00 a 18.00 horas. En estos talleres, los monitores les enseñarána a fabricar objetos como portavelas o decoración navideña. Antes de que 2014 termine, las actividades deportivas llegarán de la mano de una quedada de running, el día 24 y las finales de los torneos de fútbol sala y pelota a mano; el Centro de Artes Escénicas, por su parte, acogerá, el concierto de la Asociación Musical “Villa de Olmedo”, dos obras de teatro intantil y un Festival de Navidad del grupo parroquial; y, en el apartado juvenil, se realizará una Nochevieja Juvenil en el Espacio Joven, preparada para los chicos y chicas nacidos entre los años 1998 y 2002.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
Provincia Redacción
El grupo teatra La Tramoya, de Mojados, cerró el pasado viernes la primera edición de la Muestra de Teatro Intergeneracional “Mutis por el foro”, que se ha celebrado en Valdestillas entre el 15 de noviembre y el 5 de diciembre. Esta última representación, “La importancia de llamarse Ernesto”, fue un colofón de envergadura que llegaba después de haber conseguido el cuarto premio de la trigésimo primera edición de la Muestra Provincial de Teatro que organiza la Diputación de Valladolid. Desde Mojados, bajo una interesante dirección de Javier Esteban, con deliciosos detalles que dieron plasticidad y ligereza a este clásico de Oscar Wilde, el elenco de nueve actores y actrices regaló una representación al público de Valdestillas con un buen trabajo, por momentos brillante, y una
❚ Subdelegación del Gobierno
Abierta una campaña de recogida de alimentos para personas necesitadas Redacción
La Delegación del Gobierno en Castilla y León, ante la proximidad de las fiestas navideñas, ha puesto en marcha una nueva campaña de recogida de alimentos no perecederos con el fin de repartirlos, a través de las organizaciones no gubernamentales (ONGs) habituales, entre las personas más necesitadas de las nueve provincias de Castilla y León, sumándose así a otras iniciativas llevadas a cabo en diferentes ámbitos públicos y privadas. Esta iniciativa, que se lleva a cabo entre los trabajadores de la Administración General del Estado, está abierta a todos los ciudadanos de las nueve provincias que lo deseen y quieran depositar alimentos en las subdelegaciones del Gobierno - la de Valladolid se encuentra en Calle de Francesco Scrimieri, 1.hasta el 18 de diciembre. Los alimentos recogidos se entregarán posteriormente a las organizaciones no gubernamentales que canalizan en cada provincia esta ayuda alimentaria a las familias más necesitadas. Entre los alimentos básicos de primera necesidad que más se necesitan desde los Bancos de Alimentos se encuentran el aceite, conservas de pescado y vegetales, garbanzos, alubias, zumos; asimismo, cacao soluble, batidos, chocolates, cereales, además de productos de limpieza.
◗ Valdestillas
Balance positivo de la I Muestra de Teatro Intergeneracional “Mutis por el foro” Más de doscientas personas han acudido a las cuatro representaciones que se han desarrollado en el Salón Cultural puesta en escena trabajada. Se echó de menos una mayor presencia de público, pero los que estuvieron en el Salón pudieron gozar de una velada digna de un cierre merecido para una Muestra que, en conjunto, se puede valorar como interesante, y que ha servido para poner semilla en las entrañas teatrales de los vecinos de Valdestillas. Esta Muestra Intergeneracional, organizada por el Ayuntamiento de
Valdestillas, ha cumplido el objetivo de poner sobre las tablas del Salón Cultural a elencos actorales de diversas edades. Ha habido actores de entre 4 y 78 años, con toda la gama de edades entre ese arco. Athenea Teatro y su grupo Juvenil, bajo las riendas de Nuria González como directora y apoyo actoral, abrieron el telón de la Muestra con “Historias de una vida misma”, siendo destacable que el grupo afincado en
Laguna de Duero, ha ganado con el papel actoral de la propia Nuria González el primer premio de la XXXI Muestra Provincial de Teatro con la “Casa de Muñecas”. Desde Cogeces del Monte, La Solana representó dos piezas costumbristas, breves, pero que llevaron a las tablas del Salón Cultural la escenografía de la Castilla rural del primer cuarto del siglo XX. La veterana Manuela
Gutiérrez, a la dirección, y el resto del elenco cogezano mostraron el aplomo que requería la ocasión, superando los obstáculos escenográficos iniciales. El colorido y la música llegó a Valdestillas de la mano de las Jóvenes Promesas de Simancas, que representaron el musical “El príncipe León” con soltura, y una puesta en escena divertida y entretenida para todas las edades. Muchos niños y niñas, en un trabajo comunitario de envergadura, que más allá del trabajo escénico ahonda en la labor educativa y familiar en un proyecto que es la suma de muchos y variados agentes implicados en el desarrollo personal de los más pequeños de Simancas. Un proyecto necesario que además congregó a muchísimo público, especialmente familiar. En total, más de doscientas personas han acudido a la Muestra, cuya segunda edición ya está preparándose.
◗ En la edición de 2014
La Diputación premia a Athenea Teatro en la XXXI Muestra de Teatro Provincia de Valladolid con la obra “Casa de muñecas” El segundo premio ha recaído en Teatro Serpentina por el montaje escénico “Las bicicletas son para el verano” Redacción
La Diputación de Valladolid ha fallado los premios de la trigésimo primera edición de la Muestra de Teatro Provincia de Valladolid, logrando el primer premio, consistente en una actuación en el Teatro Zorrilla de Valladolid y mil doscientos euros, Athenea teatro con la obra titulada “Casa de muñecas”, dirigida por Jaime Rodríguez. El segundo premio, consistente en una actuación en el Teatro Zorrilla de Valladolid y mil doscientos euros, ha recaído en el Grupo de teatro Serpentina por el montaje escénico “Las bicicletas son para el verano” dirigido por Roberto Galán Parada. En cuanto al tercer premio, concedido ex aequo y consistente en una actuación en el Teatro Zorrilla de Valladolid y seiscientos euros, éste ha sido para la Asociación Cultural Enterarte de Boecillo, por el montaje escénico titulado “Divinas palabras” dirigida por Xiqui Rodríguez; y el grupo de teatro El Capricho de Valdunquillo por el montaje escénico “La gitanilla de
Madrid”, dirigida por Carlos Recio. Por último, el cuarto premio, también concedido ex aequo y consistente en una actuación en el Teatro Zorrilla de Valladolid y seiscientos euros, ha sido para la Asociación El Racimo, que representó la obra titulada “Edmundo” dirigida por Alejandro Espeso de la Fuente.; y La Tramoya, por el montaje escénico titulado “La importan-
cia de llamarse Ernesto” dirigido por Javier Esteban. Asimismo el Jurado acordó conceder Menciones Especiales a la Escuela de Teatro María Luisa Ponte de Medina de Rioseco; el grupo de teatro El Delirio de Quintanilla de Onésimo; el grupo de teatro Vaya Rollo de Villalón de Campos; y el grupo de teatro Jano de Villardefrades. En esta edición se han visto
veintiséis montajes escénicos representados hasta el día 30 de noviembre. El Jurado, de conformidad con las bases, ha acordado establecer para fallar los premios la calidad del texto y de sus posibles adaptaciones; la puesta en escena, vestuario, dirección del montaje y el trabajo de interpretación; criterios con los que el Jurado acordó por unanimidad proponer la concesión de los
Sテ。ADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
PROVINCIA ❚ Laguna de Duero
Mañana se celebra la Carrera ciclista del Pavo 2014 Entre las 08.30 y 09.50 horas se entregarán los dorsales a los corredores. Se suministrará avituallamiento para todos los corredores y un caldo a todos los asistentes Redacción
Mañana se celebrará en Laguna de Duero la tercera edición de la Carrera ciclista del Pavo que rendirá homenaje a dos ciclistas fallecidos, Boti y Minuto. La carrera está organizada por el equipo Botistrong con la colaboración del Ayuntamiento. En el circuito de la calle Cañada de la Nava de la localidad, a las 10.00 horas comenzará la carrera de las categorías superiores y a las 13.00 horas se dará la salida de la carrera de las categorías inferiores a partir de alevín. Entre las 08.30 y 09.50 horas se entregarán los dorsales a los corredores. Se suministrará avituallamiento para todos los corredores y un caldo caliente a todos los asistentes. Tendrán cabida desde los más pequeños a los más mayores, para no olvidar el lado más popular de este deporte. Se espera también una buena participación de ciclistas dentro de la modalidad de la bicicleta de montaña.
Más de 4.000 escolares participarán en el Deporte Escolar 2014-2015 de la Diputación Redacción
Más de 4.000 escolares participarán durante este curso escolar en los juegos deportivos de la Diputación que se convocan con el objetivo de que todos los escolares de la provincia que deseen participar tengan la posibilidad de hacerlo. El diputado de Juventud y Deportes, Alejandro García presentó el martes en el Palacio de Pimentel, la nueva programación para el curso 2014-2015 que convoca doce disciplinas deportivas A la presentación asistieron el presidente de la Federación de Pádel de Castilla y León, Juan Hernández, y el coordinador de la campaña escolar del Club Esgrima, Cruz José Alonso, en representación de los dos deportes que son novedad en la programación de los juegos escolares. La rueda de prensa contó también con la presencia de la mascota Indiaquín que recorrerá la provincia en las diferentes actividades de este programa. Las principales novedades de este año son la incorporación a la competición del patinaje artís-
tico y del hockey en línea, y las dos campañas de promoción de pádel (13 municipios y 46 unidades escolares de 5º y 6º de primaria) y esgrima (26 municipios y 62 unidades escolares de 5º y 6º de primaria), deportes que
irrumpen con fuerza uniéndose a las clásicas disciplinas deportivas de atletismo y orientación. Junto a las nuevas incorporaciones, la Diputación convoca además competiciones de fútbolsala, ajedrez, baloncesto, tenis
de mesa, bádminton, atletismo, gimnasia rítmica, orientación, deportes autóctonos y patinaje de velocidad Los Juegos Escolares 20142015 cuentan con un presupuesto de 321.000 euros.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
Deportes Fútbol / Primera Regional Aficionado
Una de cal y otra de arena para la Gimnástica en los últimos partidos El pasado sábado jugaron contra el Universidad de Valladolid y el lunes el aplazado con el Veguellina Estefanía Galeote
Una victoria y una derrota. Esos fueron los resultados obtenidos por la Gimnástica Medinense en los dos encuentros que disputó durante el puente festivo: el primero, ante el Universidad de Valladolid, ganado por 0-1; y el segundo, el parSábado, 6 de diciembre de 2014
Universidad de Valladolid: Martín, Jonathan, Fernando, Rubén, Carlos, Félix, Pablo, Diego, Tomás, José Luis y Angel. Suplentes: Santiago, David, Pablo, Omar y Unai.
0 1
Gimnástica Medinense: Angel, Viti, Pablo, Manu, Soto, Raúl, Enrique, Juancar, Rodri, Esqui y Jairo. Suplentes: Ramiro, Borja, Domi,Aser y Javi.
Arbitro: Sánchez Carbajo.
Asistentes: Campo Azcona y Farto del Valle. Gol: 0-1, min. 23, Enrique.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados Juancar y Jairo, en el minuto 40; Viti, en el 45; y Esqui en el 65. Por parte del Univ. Valladolid fue sancionado José Luis, en el minuto 28. Tarjeta roja: Jonathan, del Univ. Valladolid, fue expulsado en el minuto 70.
tido aplazado contra el Veguellina, perdido por 1-0. En el primero de los partidos, en el que los medinenses consiguieron sumar tres puntos más para la clasificación, se llevaron a cabo cambios sustanciales en la alineación que contribuyeron a que el equipo ganara cohesión y aumentará la intensidad del juego, algo que se notó y mucho sobre el terreno de juego ya que no permitieron crear ocasiones de peligro al Universitario, salvo la que tuvieron en el último minuto del encuentro. La Gimnástica estuvo presionando durante todo el partido y fue en el minuto 23 cuando, a través de Enrique y después de una jugada colectiva, llegó el gol de la victoria. El segundo de los partidos, el que enfrentó a la Gimnástica con el Veguellina, resultó bastante mejor en juego que en resultado, ya que los medinenses, a pesar de perder, jugaron con tanta o más intensidad que en el encuentro anterior. El gol de los locales se produjo en el minuto 12, en el único fallo defensivo que tuvo la Gimnástica que, por el contrario contó con seis o siete ocasiones claras, la más peligrosa la que tuvo lugar en el minuto 90, cuando el Veguellina sacó bajo los palos un remate de Soto. De lo peor del encuentro, además del mal estado del terreno de juego, desde la Gimnástica destacaron, “sin que sirva de justificación”, la actuación arbitral, ya que el colegiado privó a los medinenses de tres penaltis clarísimos: dos sufridos por Enrique
Clasificación 4 4 3 2 6 0 3 0 2
Ejido Navega Peñaranda RC Benavente Betis G. Medinense Béjar Ind. Ciudad Rodrigo Arroyo Pisuerga
Próxima Jornada Mojados - Onzonilla Navega - Santa Marta Peñaranda - Veguellina RC Benavente - Navarrés Betis - Univ. Valladolid G. Medinense - Zamora B Béjar Ind. - Carbajosa Ciudad Rodrigo - Rioseco Ejido - Arroyo Pisuerga
y otro por Rodri. A este segundo partido, la Medinense acudió con Ángel, Viti, Pablo, Manu, Soto, Botones, Enrique, Juancar, Rodri, Use y Jairo, como titulares, y Ramiro, Borja, Domin, Aser y Castaño, como suplentes. En cuanto a amonestaciones, los rojiblancos sancionados fueron Use, en el minuto 36; Rodri, en el 62; Manu, en el 72; y Pablo, en el 75, además del entrenador, Santi Cabezas, en el minuto 60.
PRÓXIMA JORNADA El próximo encuentro de los medinenses, que les enfrentará al Zamora B, tendrá lugar el domingo, a las 16.00 horas, en el campo de Acción Católica, debido a labores de mantenimiento del terreno de juego que se van a desarrollar en el Estadio Municipal. Los medinenses, en el penúltimo puesto de la tabla, intentarán que los tres puntos en juego permanezcan en la villa y contribuyan a ayudarles a salir de las posiciones de descenso.
1ª Reg. Aficionado
Resultados Mojados Onzonilla Santa Marta Veguellina Navarrés Univ. Valladolid Zamora B Carbajosa Rioseco
Un momento del encuentro contra el universitario / Foto J. Salamanqués.
1 0 0 0 1 1 1 0 0
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
1. Santa Marta
14
10
2
2
38
C. Ptos. 9
32
2. Ciudad Rodrigo
14
9
3
2
23
6
30
3. Ejido
14
9
2
3
27
14
29
4. Zamora B
14
8
2
4
20
13
26
5. Arroyo Pisuerga
14
7
2
5
25
15
23
6. Rioseco
14
6
5
3
23
26
23
7. Navarrés
14
6
3
5
28
28
21
8. Veguellina
14
6
3
5
23
23
21
9. Betis
14
5
5
4
23
19
20
10. Béjar Ind.
14
5
4
5
27
26
19
11. Mojados
14
7
0
7
27
28
18
12. Peñaranda
14
5
2
7
15
19
17
13. Navega
14
5
1
8
15
28
16
14. Onzonilla
14
4
3
7
22
22
15
15. Carbajosa
14
3
4
7
13
21
13
16. Univ. Valladolid 14
4
1
9
18
28
13
17. G. Medinense
14
3
0
11
8
25
9
18. RC Benavente
14
2
2
10
12
37
8
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
DEPORTES Categorías Inferiores
Deporte / Fútbol Base
Cinco equipos de la Gimnástica juegan hoy en instalaciones de Medina
Retoman la competición todos los equipos del CDM
Vuelven a la competición tras el puente festivo todos, excepto el prebenjamín A que descansa E. G.
Cinco de los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense volverán hoy a la competición jugando en casa. El primer partido será el que enfrente al equipo cadete con el Juventud Rondilla, en el campo de Acción Católica a las 11.00 horas, y a las 15.15 se disputarán dos encuentros en las instalaciones “Diego Carbajosa”: el del benjamín B contra el Atlético
Laguna B y el del prebenjamín B contra el Juventud Rondilla. Posteriormente, a las 16.30 horas, habrá otros tres partidos, también todos ellos en el campo “Diego Carbajosa”: el del alevín A contra el Rioseco; el del benjamín A contra el Zaratán El Cuadrón B; y el del benjamín C contra el San José Jesuitas.
OTROS ENCUENTROS El resto de los equipos de la Gimnástica, a excepción del prebenjamín A que descansa debido
a que su rival de la presente jornada está fuera de la competición, jugarán sus respectivos encuentros en calidad de visitantes mañana. Así, el equipo alevín B jugará contra el Laguna B en los anexos de “La Laguna”, a las 13.00 horas; el juvenil, contra el Victoria B, en el campo “Luis Minguela” a las 13.15 horas; y el infantil, contra el San Agustín Valladolid, en las instalaciones “Hermanos Lesmes”, a las 17.00 horas.
El infantil B y el benjamín serán los únicos que jugarán en casa E. G.
Este fin de semana retomarán la competición, tras el puente festivo, todos los equipos de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM), dos de ellos diputando sus partidos en las instalaciones deportivas “Diego Carbajosa” de la villa: el infantil B, que se enfrentará a las 11.00 horas de hoy al San Nicolás; y el benjamín, que jugará contra el Parquesol B, a
las 12.45 horas. Por su parte, el equipo alevín se desplazará hasta Pedrajas de San Esteban, hoy a las 12.00 horas, para enfrentarse al equipo local, mientras que el infantil B acudirá mañana a Finca Canterac para jugar contra el Pegaso. El último de los encuentros será el que juegue el equipo cadete, que se enfrentará al San Agustín Valladolid B, a las 13.00 horas de mañana, en el campo “Hermanos Lesmes”.
Powerlifting
Baloncesto
Javier Burgos buscará en Alicante un nuevo récord de España de repeticiones
El Polideportivo Barrientos acoge hoy los partidos del Dico Bar La Luna y La Viña de Rueda
El año pasado ya salió campeón de esta prueba en Finestrat E. Vírseda
Redacción
El medinense Javier Burgos estará presente durante este fin de semana en una nueva competición de press banca organizada por la Asociación Española de Powerlifting, AEP, y que se desarrolará en la localidad alicantina de Finestrat. Se trata, en esta ocasión, de la Copa de España de Press Banca Repeticiones y del Campeonato de España de Peso Muerto, aunque Burgos solamente participará en la primera al arrastrar una lesión desde el último campeonato. En tierras alicantinas buscará su triunfo por segundo año consecutivo ante, como él espera, un amplio grupo de rivales, y además, conseguir un nuevo récord de españa de la disciplina, lo que le haría ostentar actualmente cuatro récords de España, según comentó el propio atleta. El actual récord se encuentra en un total de 19 repeticiones
En la tarde de hoy se desarrollarán en el polideportivo medinense “Obispo Barrientos” dos de los partidos que jugarán los equipos del Club Deportivo Sarabris este fin de semana: el del Disco Bar La Luna, senior masculino de Primera División Provincial; y el de La Viña de Rueda, senior masculino de Segunda División. En primer lugar, el Disco Bar La Luna jugará a las 16.15 horas, en el comienzo de la segunda vuelta, ante un rival poco propicio para intentar dejar la victoria en Medina del Campo, y es que Expocerámica tan sólo ha perdido un partido en toda la temporada y es uno de los tres grandes favoritos de la competición. En esta temporada se han visto muy reforzados en el juego interior y no les será fácil dominar el rebote a los medinenses, cuyas opciones de victoria pasan, precisamente,
Burgos, en una prueba organizada por la AEP. Foto Archivo
levantando 108 kilos de peso, con parada para contabilizar cada subida. Burgos intentará, al menos, conseguir una repetición más. Junto a éste, el medinense ha batido este año otros dos de
levantamiento de peso en press banca, correspondientes a categorías de menos de 83 y menos de 93 kilos; y otro de la modalidad de sentadilla, en la que consiguió levantar 205 kilos pesando menos de 80 kilos.
por intentar dominar el rebote defensivo y, junto con transiciones rápidas, intentar sorprender a su rival. Pese a la dificultad de la tarea los de Manuel Nieto siempre dan un plus en su cancha y no se lo pondrán nada fácil a su rival. Ya en el partido de la primera vuelta los medinenses no cedieron hasta el último minuto. Posteriormente será el turno del equipo de 2º División La Viña de Rueda. Los de Josillo están logrando ser muy sólidos durante esta temporada sobre todo en casa. Además, sobre el papel, Abanto B es un rival accesible: si los de Josillo imponen el ritmo de juego más adecuado para sus intereses y son sólidos en defensa deberían sumar una nueva victoria, pero el Abanto no pondrá las cosas nada fáciles a los medinenses, ya en la primera vuelta los de Josillo sufrieron de lo lindo para conseguir hacerse con la victoria.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
DEPORTES Natación
Buenos resultados para prebenjamines y benjamines del C.N. Medinense en su 2ª Jornada de Liga Participaron catorce nadadores medinenses
Redacción
El pasado fin de semana se disputó la 2ª Jornada de Liga Territorial de las categorías prebenjamín y benjamín en la piscina vallisoletana de Huerta del Rey; una competición en la que participaron un total de catorce nadadores del Club Natación Medinense. En categoría prebenjamín, en la que hubo 20 participantes, seis de los medinenses nadaron la prueba de 25 metros Espalda logrando Niko Puche el primer puesto; Marco Sánchez, el tercero; Joaquín Criado del Rey, el segundo; Irene García, el primero; Julia Cerezo, el tercero; y Myriam Conde, el cuarto.
En 50 metros Espalda, Paula Ajates logró la primera posición, mientras que Candela Fragua fue cuarta e Irene Velasco, quinta. Además, el equipo de relevos femenino nadó la prueba de 2x25 logrando el primer puesto. En cuanto a la categoría benjamín, que contó con 74 participantes, participaron en la prueba de 100 metros Braza Alejandra Gil, que finalizó en primera posición y Lucía Rodríguez, en cuarta. En 50 metros Braza, Hugo Puche fue segundo; Gonzalo Criado del Rey, décimo quinto; y Alba López, segunda. Y, en 50 metros Libres, Lucía Rodríguez consiguió el segundo puesto y Alejandra Gil, el cuarto.
Prebenjamines y benjamines del CN Medinense que participaron en la competición.
Atletismo
Tenis
Adrián Francisco firmó un brillante tercer puesto en el Cross de Cantimpalos
El Club de Tenis Medina del Campo prepara ya su Torneo Juvenil de Navidad
Pablo Robledo y Alba Fernández también lograron subir al podio
Habrá cuadros de competición de cinco categorías de edad diferentes, masculina y femenina
Redacción
E. Vírseda
Hasta la segoviana localidad de Cantimpalos, famosa por sus embutidos, se desplazaron el pasado lunes festivo, los componentes de las categorías menores del Club de Atletismo Castillo de la Mota Petromas para participar en su importante Cross Nacional que llegaba en esta ocasión a su cuadragésimo segunda edición. El clima, frío pero soleado no echó atrás a los participantes, ya que se presentaron más de 1.000 atletas en la localidad chacinera, que tenía preparados, como marca la tradición, sus chorizos como premios para los más rápidos de la mañana. En cuanto a la participación de los medinenses, comenzó con la categoría alevín masculina, en la que Francisco Marcos terminó duodécimo, ya que, según la crónica facilitada por el club medinense, “se le escapó un grupo importante y no pudo contactar con él”. También en esta categoría compitieron Lucas Brezo y Alejandro Becerra, entrando en la meta en posiciones más retrasadas. Entre las chicas, participaron Celia Plaza y Sandra Salamanqués, que terminaron en los puestos 21y 31, respectivamente. Los siguientes en competir
El Club de Tenis Medina del Campo, con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad y de la Federación de Tenis de Castilla y León preparan ya una nueva edición del Torneo Juvenil de Navidad, que se desarrollará en las pistas del Polideportivo Pablo Cáceres del 20 al 28 de diciembre. A este torneo podrán inscribirse los jugadores de las categorías benjamín, alevín, infantil, cadete y junior, tanto chicos como chicas, para las que se establecerá un cuadro competitivo de entre 16 y 24 jugadores cada uno. Las inscripciones deberán hacerse a través de la página web del club hasta el día de mañana, y el próximo martes se realizará el sorteo de los cuadros, que estarán disponibles a lo largo de la tarde del mismo martes. De cada categoría, tanto masculina como femenina, se otorgarán premios a los primeros y segundos clasificados y la participación en el torneo tendrá un precio de entre los 6 euros para los socios de las categorías más pequeñas, hasta los 15 euros de las categorías cadete y junior para aquellos que no sean socios del club medinense.
Parte de la expedición medinense en Cantimpalos
fueron los infantiles, una categoría en la que el club medinense ya apareció en los primeros puestos. En la sección masculina, Pablo Robledo finalizó sexto y Salah Saidi séptimo, con Rubén López finalizando la prueba en el puesto vigésimo. La carrera comenzó con un ritmo frenético e hizo que al final, los medinenses llegaran con la fuerza justa para intentar escalar algún puesto más. En el apartado femenino, Alba Fernández también fue sexta, logrando subir al podio, mientras que Elsa Gail fue decimotercera, y Leticia González en el puesto 38. La categoría cadete fue la
menos numerosa entre los medinenses, ya que solamente pudo contar con la participación de Andrés Plaza, que entró en el puesto vigésimo tercero. En chicas no se pudo ver a Houda Kaddam, lesionada. Después llegaron los juveniles, donde Adrián Francisco logró el tercer puesto, el más alto de los del club del Castillo de la Mota, en una carrera en la que también tomó la salida Daniel Martín, un atleta más acostumbrado a la pista que al campo a través. Por último, en junior, Santos Francisco entró en la meta en el puesto 13.
PROXIMAS CITAS El Club Castillo de la Mota tiene a cuatro atletas citados para las concentraciones de Navidad de la Federación Regional de Atletismo. Ellos son el infantil Salah Saidi, para pruebas de fondo; los juveniles Laura Castaño en velocidad y Daniel Martín en vallas; y el junior Ignacio Rodríguez, en triple salto. El próximo fin de semana la expedición medinense se desplazará a la localidad vallisoletana de Tudela de Duero, donde tendrá lugar el 2º Cross Escolar organizado por la Diputación de Valladolid.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
DEPORTES Hockey
Los jugadores del CPHL Medina retoman hoy la competición Los infantiles de liga regional jugarán hoy en Barrientos Estefanía Galeote
Después de dos semanas sin partidos, los jugadores del Club de Patinaje y Hockey en Línea de Medina del Campo retomarán mañana sus respectivas competiciones: uno de los equipos, el infantil de Liga Regional, jugando en casa, y otros tres, prebenjamín, benjamín y alevín de la Liga de Diputación, en el polideportivo Canterac de Valladolid. Los infantiles de Liga Regional jugarán su primer partido, en el polideportivo Obispo Barrientos, a las 10.00 horas, enfrentándose, en primer lugar, al CPL Valladolid B. Y, a las 14.30 horas, disputarán su segundo partido, en esta ocasión contra el Metropolitano A. En esta Liga, en la que también participan los equipos CPL Valladolid A, Metropolitano B y Erizos Rudos, los medinenses se encuentran actualmente, tras jugar sólo en la sede de Valladolid, en la última posición de la clasificación, por lo que esperan lograr su primera victoria para subir puestos en la tabla.
Encuentro anterior de uno de los equipos del CPHL Medina de la Liga de Diputación.
En cuanto a los equipos prebenjamín, benjamín y alevín de la Liga de la Diputación Provincial, éstos jugarán su segunda jornada, disputando dos encuentros cada uno de ellos. El equipo prebenjamín jugará, a las 9.45 horas, contra los “Dragones” de Tudela de Duero y, a las 13.30 horas, contra los Cerros.
Por su parte, el equipo benjamín comenzará enfrentándose al Zaratán 2, a las 10.30 horas, jugando después, a las 12.45 horas, contra el Iscar 2. Por último, los alevines comenzarán su primer partido, que jugarán contra los “Dragones” de Tudela de Duero, a las 9.00 horas, enfrentándose en su segundo partido de la jor-
Equipo alevín de la Liga de Diputación.
nada a La Cistérniga, a las 11.15 horas. En cuanto a las clasificaciones de cada uno de los equipos
de esta liga, el prebenjamín es el tercero de la tabla de su categoría; el benjamín, el sexto; y el alevín, el cuarto.
Dardos
Los darderos medinenses revalidan su triunfo en las dianas de Padrón El próximo sábado, el C.D. Pink organiza su torneo navideño Redacción
Los darderos medinenses del C. D. Pink firmaron, según comentaron desde el club, una brillante actuación en uno de los últimos eventos darderos del año, el Campeonato Nacional AGD Darts que durante el pasado fin de semana se desarrolló en el Hotel Scala de la localidad coruñesa de Padrón. Hasta allí se desplazaron los miembros del equipo Pink-J.C. Medel, donde el año pasado ya consiguieron el triunfo final y dond este año han repetido logro y rival en la final, los locales de Barbantia. Un gran triunfo, pues, del conjunto medinense, que se mantuvo a un gran nivel durante todo el fin de semana, no sólo a nivel colectivo si no a nivel indi-
vidual, ya que varios de los miembros también firmaron un buen papel en los torneos individuales que se celebraron de manera conjunta con el de por equipos. En estos, Dani Delgado acabó en decimotercera posición, J. G. Toquero, en el noveno puesto, y Domi Delgado, quinto en la categoría Elite, el mejor papel de todos los medinenses. Tato, por su parte, consiguió llegar a la final de su categoría por el lado de perdedores, tras contabilizársele su primer partido como derrota al llegar cinco minutos tarde. En resumen, y como se comentó desde el club, un buen fin de semana donde además de la diana, los medinenses “dieron buena cuenta de la gastronomía gallega”.
Ven a celebrar unas navidades rosas en el Pink
Los medinenses, en la foto de campeones del torneo de AGD Darts
La próxima cita para estos y otros cuantos darderos tendrá lugar en Medina del Campo el próximo sábado 20 de diciembre, en el que el C. D. Pink organizará el Campeonato de Dardos Navideño en el bar que es sede del club. Las 32 plazas de la que dispone el campeonato están, anunciaron, cerca de llenarse y todos los participantes, junto a los asistentes en general, verán por primera vez el cartel del Campeonato Nacional “Huella de Plata 2015”, una de las grandes citas anuales del C.D. Pink que este año se celebrará el 14
de marzo en el Palacio Balneario de las Salinas, contando con la participación de más de un centenar de los mejores darderos del panorama nacional. En la edición de 20014, el Huella de Plata contó con 64 participantes masculinos y 12 féminas procedentes de todos los puntos de España, resultando campeones Julio Barbero -también lo fue en 2013-, y Celia Berzosa, proclamándose primera campeona del torneo medinense. Óscar y Dani Delgado también ocuparon el podio masculino, y Lorena Moratinos y Marta Sánchez, el femenino.
Cartel del sábado 20
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
DEPORTES Fútbol Sala
Sábado 6 de diciembre de 2014
El Bembibre rescata un punto en los últimos minutos de su paso por Medina
4 4
El Loyu 2000 se presentó con tres goles de ventaja en los tres últimos minutos, pero acabó cediendo un empate con sabor a derrota
Tercera División Nacional - Grupo 9
E. Vírseda
A punto estuvo el Loyu 2000, equipo aficionado del C.D. Medinense de fútbol sala, de cortar su racha de derrotas con una victoria sobre el Atlético Bembibre, pero unos malos últimos minutos de los medinenses les hicieron encajar tres goles que dieron al traste con las opciones de victoria del Loyu, que se tuvo que conformar con un empate con sabor a derrota, visto los mostrado por parte de los dos combinados sobre la cancha del pablo Cáceres. Y es que el Loyu 2000 salió dominador al partido, jugando un fútbol sala mejor que el visto en los últimos partidos y superando a un rival que marchaba tercero en la clasificación de la Tercera División Nacional. Al descanso, en cambio, se marchaban ambos equipos con empate a uno, tras igualar el Bembibre el gol conseguido por Raúl. En la segunda mitad, el dominio se tradujo en goles para los chicos entrenados por Eloy, y primero Rolo, luego Juancar y, por último Saúl, colocaron un 41 a falta de pocos minutos que parecía definitivo. Sin embargo, el Atlético Bembibre no arrojó la toalla y restando dos minutos hizo el 4-2 en una buena jugada, y manteniendo la tensión en el marcador. En esos dos últimos minutos, los árbitros señalaron dos
La Bañeza
4
T. Galván
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
1. Benavente
9
8
0
1
61
22
24
San José
7
T.Columnas 3
El Espinar
6
Cabezón
U. Arroyo
8
Salamanca 4
2. Guijuelo
9
7
0
2
48
37
21
Guijuelo
5
J. Círculo
3
3. U. Arroyo
9
6
0
3
51
39
18
Loyu 2000
4
Bembibre
4
4. Bembibre
9
5
2
2
49
33
17
Descansó: Atlético Benavente
5. J. Círculo
9
5
2
2
40
29
17
2
6. Salamanca
9
5
1
3
49
29
16
Próxima jornada
7. Loyu 2000
9
4
2
3
42
39
14
Tierno Galván - San José
8. San José
10
4
1
5
53
54
13
Tres Columnas - El Espinar
9. Cabezón
9
2
3
4
36
40
11
10. La Bañeza
10
2
2
6
34
60
8
Salamanca - Alhambra Guijuelo
11. T. Galván
9
1
2
6
27
47
5
Juventud Círculo - Loyu 2000
12. El Espinar
10
1
2
7
33
63
5
1
0
8
18
49
3
Cabezón - Unión Arroyo
Atco. Benavente - Atco. Bembibre
13. T. Columnas 9
Goles: 1-0, Raulillo, min. 12; 1-1, Chao, min. 15; 2-1, Rolo, min. 21; 3-1, Juancar, min. 26; 4-1, Saúl, min. 37; 42, Durán, min. 38; 4-3, Guerrero, min. 39: 4-4, Guerrero, min. 40. Amonestaciones: Por parte del Loyu 2000 fueron amonestados Caba, Juanjo y Jairo con tarjeta amarilla. Además, tanto el delegado, Jesús Redondo, como el entrenador, Jesús García, fueron expulsados en el último minuto del encuentro. Por parte del Atlético Bembibre, vieron tarjeta amarilla Morais, Navarro y Guerrero. Incidencias: Partido correspondiente a la décima jornada del Grupo 9 de la Tercera División Nacional de fútbol sala, disputado en el Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo.
Descansa: La Bañeza
faltas que supusieron dos dobles penaltis para los leoneses, que no desaprovecharon y consiguieron un punto que tres minutos atrás tenían más que perdido. El Loyu 2000 se mantiene en la séptima posición de la clasificación e intentará en la próxima jornada apretar más la clasificación de mitad de tabla para arriba.
JUVENIL El Hotel San Roque vivió el
pasado fin de semana una doble jornada, que se saldó para ellos con una derrota, frente al Laguna por 3 goles a 5, y una victoria, en cancha del Simancas, por 2 goles a 7. En este segundo partido, los medinenses fueron muy superiores a los simanquinos, teniendo la puntería que los últimos partidos de la temporada les ha faltado. Los medinenses suman ya quince puntos y ocupan el puesto doce, de diecisiete, del grupo
2 de la División de Honor Juvenil.
PRÓXIMA JORNADA Los equipos del C.D. Medinense vivirán este fin de semana la penúltima jornada antes del parón navideño. El Loyu 2000 viajará hasta Burgos para medirse al Juventud Circulo, quinto clasificado, en un partido que comenzará esta tarde, a las 18.00 horas, en el Polideportivo Cajacírculo. El Hotel San Roque, por su
Atlético Bembibre: Dobarro, Chao, Sierra, Navarro, Morais, Durán, Pereira y Guerrero. Entrenador: Felipe Álvarez.
Árbitros: Navarro Rodríguez Villanueva y Barbero Martín.
4 EQUIPO
C.D. Medinense Loyu 2000: Bombe, Caba, Jairo, Garcy, Pani, Juancar, Sergio, Juanjo, Saúl, Raulillo y Rolo. Entrenador: Eloy.
parte, recibirá hoy, a las 18.30 horas, en el Pablo Cáceres, al Puertas Deyma, un partido que debería vencer para distanciarse más de la zona baja de la tabla. En cuanto a los equipos de cantera, el cadete buscará un nuevo triunfo ante Simancas, hoy a las 17.00 horas en el Pablo Cáceres, mientras que el infantil A abrirá la jornada en el pabellón medinense, hoy a las 16.00 horas frente al Peñalba y el infantil B jugará mañana, a las 14.00 horas, en Valladolid frente al Valladolid F.S.
XXVIII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Grupo B
Grupo A
Próxima Jornada Grupo A LOS ANGELES MRM VEI PELUQUERIA ANA BOULEVARD MOHINO BRA-NAVA MEDIFONCAL BAR PICHI HORCAJO Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. EL CALLEJON 3. BOULEVARD MOHINO 4. BAMBU BERETTA 5. BURGUER COMIC 6. PELUQUERIA ANA 7. LOS ANGELES MRM VEI 8. BRA-NAVA 9. LOYU 2000 10. BAR PICHI HORCAJO 11. VIEJO POP BAR BOCATA 12. MEDIFONCAL
5 0 0 2 3 3 J 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
VIEJO POP BAR BOCATA BAMBU BERETTA GRUPO VALCARCE EL CALLEJON LOYU 2000 BURGUER COMIC G 6 5 5 4 4 3 3 2 2 2 1 1
E 1 0 0 1 0 1 0 2 1 0 2 0
P 0 2 2 2 3 3 4 3 4 5 4 6
GF 30 28 17 31 26 15 16 17 27 21 20 11
2 7 1 7 7 6
GC Puntos 10 19 16 15 6 15 17 13 27 12 21 10 14 9 21 8 44 7 25 6 32 5 26 3
CALCE TEAM DISCO BAR BAMBU BAR MAYORAL BAR CHIRINGUITO B JULIO J ANTORAZ PINK ALEGRIA HNOS NEGRETE B SITO Nombre Equipo 1. BAR LUCIO BAR LA CLAVE 2. BAR CHIRINGUITO BAR JULIO 3. SIDRERIA PRINCE LAS ARCAS 4. B CAPRI FRUTERIA ISMA Y L 5. AUTOESCUELA L 6. J ANTORAZ PINK ALEGRIA 7. DISCO BAR BAMBU 8. HNOS NEGRETE B SITO 9. CALCE TEAM 10. BAR MAYORAL ALEGRIA 11. BAR FAISAN 12. TALLERES DOFISA LA SAL
0 5 2 5 5 2 J 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
B CAPRI FRUT ISMA Y LAURA BAR FAISAN BAR LUCIO BAR LA CLAVE SIDRERIA PRINCE LAS ARCAS TALLERES DOFISA LA SAL AUTOESCUELA L G 6 5 5 4 5 4 4 3 1 1 1 0
E 0 1 0 3 0 1 0 1 0 0 0 0
P 1 1 2 0 2 2 3 3 6 6 6 7
GF 23 21 38 21 31 28 16 23 3 12 16 12
3 3 5 4 2 5
GC Puntos 9 18 10 16 17 15 7 15 8 15 25 13 21 12 18 10 26 3 23 3 38 3 42 0
Equipos
Fecha
Hora
Burguer Comic - Biejo Pop B Bocata P. P. Cáceres
Campo
14 dic
14.00
Bambu Beretta - Los Angeles MRM
P. P. Cáceres
14 dic
16.00
Grupo Valcarce - Peluquería Ana
P. P. Cáceres
14 dic
17.00
El Callejón - Boulevard Mohino
P. P. Cáceres
14 dic
19.00
Loyu 2000 - Bra-Nava
P. P. Cáceres
13 dic
20.00
Bar Pichi Horcajo - Medifoncal
P. P. Cáceres
14 dic
10.00
Próxima Jornada Grupo B Equipos
Campo
Fecha
Hora
H Negrete B Sito - J Antoraz Pink
12.00
P. P. Cáceres
14 dic
T Dofisa La Sal - B Chiringuito B Julio P. P. Cáceres
14 dic
11.00
S Prince L Arcas - B Mayoral Alegría P. P. Cáceres
15 dic
22.30
B Lucio B La Clave - Disco B Bambú P. P. Cáceres
14 dic
18.00
Autoescuela L - B Capri Frut Isma y L P. Barrientos
12 dic
22.15
Bar Faisán - Calce Team
14 dic
13.00
P. P. Cáceres
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
Motor ❚ Por su contaminación
◗ De momento, sólo el TFSI y el TDI Ultra
Los concesionarios españoles ya tienen a la venta el nuevo Audi TT Cuenta con un amplio equipamiento de serie y una herramienta tecnológica novedosa, un cuadro de instrumentos digital con una pantalla TFT de más de 12 pulgadas Los concesionarios españoles acogen ya en su espacio de venta los nuevo vehículos Audi TT, que se presentaron en el Salón de Ginebra con unas novedades que le hacían destacar por su ligereza y prestaciones. El Audi TT está disponible, inicialmente, con dos mecánicas, TFSIy TDI Ultra. La primera de ellas tiene un motor de gasolina de 230 caballos y se podrá elegir entre la versión manual con tracción delantera o la versión con la caja de cambios de doble embrague S tronic y tracción total quattro, con un coste mayor. La segunda mecánica cuenta con un motor diesel de 184 caballos de potencia, asociado a un cambio manual de 6 velocidades y tracción delantera. Además, esta versión Ultra es más eficiente, presentando un consumo medio de 4,2 litros a los 100 kilómetros. En Ginebra se vio también
una versión más potente, el Audi TTS con el motor 2.0 TFSI de 310 caballos, pero aún no hay fecha fijada de su llegada a España, aunque será a lo largo de 2015. En cuanto a equipamiento, estará formado por el de serie, los extras y algún paquete opcio-
nal que se pueda montar. En cuanto al de serie, el Audi TT cuenta con faros de xenón plus, llantas de 17 pulgadas, climatizador, asientos deportivos y asistente de cambio involuntario de carril, entre otros elementos. Será posible también montar varios tipos de tapizado de piel,
asientos deportivos S, retrovisores plegables, faros LED o Faros matrix LED, suspensión deportiva, inserciones varias, asientos delanteros regulables eléctricamente, asientos calefactables, cuero para los apoyabrazos laterales y consola central o llantas de 18 y 19 pulgadas. Por último, varios paquetes podrán modificar el aspecto del Audi TT, como el S Line, que incluye los paragolpes específicos, difusor trasero en gris platino, parrilla en negro brillante y umbrales de las puertas. Tecnológicamente, una de las grandes novedades del coche es el cuadro de instrumentos digital, Audi TT virtual cockpit, que ubica una pantalla TFT de 12,3 pulgadas con un procesador de cuatro núcleos Nvidia tras el volante, donde normalmente tenemos la instrumentación estándar.
La durabilidad es tres veces mayor que el de un neumático normal y puede ser reemplazado sin problema retirando sólo la goma, ya que no existe llanta. Por otro lado, como no almacena aire, puede absorber más
agua y reducir las posibilidades de deslizamiento del neumático. De momento Michelin se está centrando con esta rueda sólo en aplicaciones a vehículos agrícolas y del mundo de la construcción
◗ Dirigida a la construcción y agricultura
Michelin fabricará neumáticos sin aire en Estados Unidos El modelo se conocerá como Michelin X Tweel Airless Radial, con radios de poliuretano Michelin abrirá una nueva planta en Estados Unidos dedicada a la fabricación de sus nuevos neumáticos sin aire, en cuyo prototipo llevan trabajando unos años. La planta se encargará de la fabricación de otros artilugios con aplicación a la agricultura además del neumático sin aire, que será conocido como Michelin X Tweel Airless Radial.
Consiste en una cubierta que se convierte en rueda gracias a los radios de poliuretano, que son los que se encargan de absorber la energía de los impactos que recibe la rueda y pueden ser ajustados en base al peso que vayan a soportar. Esta rueda fue presentada por primera vez en 2005 y ahora pasa a ser una realidad, completamente desarrollada y lista para ser utilizada.
Francia deja de apostar por el diesel Tomará medidas el próximo año como subir su precio o gravar con impuestos su uso El gobierno francés ha anunciado que a partir del próximo año 2015, Francia penalizará con más impuestos el diesel y prohibirá la entrada a los coches más contaminantes al centro de las ciudades, intentando alejar un poco el parque diesel o fomentar el uso de vehículos propulsados por gasolina. Los datos hablan por sí solos, ya que hasta 2012, un 70 por ciento de los turismos vendidos eran diésel -en los últimos años ha caído el porcentaje-, y los motivos eran económicos, pues además de consumir menos, el litro es más barato debido a los impuestos de los hidrocarburos. Pero, a la vez, los coches diesel también son los más contaminantes, sobre todo en las ciudades. Es por ello que París quiere ponerlo freno. La concentración de partículas era tan alta que en marzo de 2014 que hubo que tomar medidas como restringir el tráfico por matrículas pares e impares procurando atajar esta contaminación. Detectado el problema, el Ministerio del Interior tomará medidas, ya que comentaron que “fue un error” apostar tanto por el diésel. Para empezar, subirá el precio de este combustible, ya que y en los presupuestos de 2015 comenzarán a reducirse las diferencias entre los impuestos que gravan el gasóleo y la gasolina en el país vecino. Con la subida del diesel se recaudará dinero para incentivar la sustitución de viejos coches diesel por nuevos de gasolina. Además, ha garantizado la continuidad de la bonificación para los que compran vehículos eléctricos o híbridos recargables hasta el final del mandato de Hollande y se instalarán puntos de recarga para los coches eléctricos por el territorio.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
Salud La obesidad aumenta el riesgo de padecer cáncer de colon El cáncer de colon, si se tiene en cuenta tanto población masculina como femenina, es en la actualidad el primer tumor maligno en incidencia en España y el segundo en mortalidad
Según diferentes estudios, las personas con obesidad son más propensas a desarrollar cáncer de colon que las personas con peso normal. No obstante los porcentajes varían en función del tipo de obesidad siendo el principal factor de riesgo la obesidad abdominal por encima de la obesidad o sobrepeso generalizado. De este modo, según una investigación realizada, los hombres y mujeres con obesidad abdominal tienen un 52 por ciento más de riesgo de desarrollar cáncer de colon que las personas con una relación entre cintura y cadera normal. El exceso de peso no sólo influye en el desarrollo de la enfermedad sino también en el riesgo de mortalidad una vez detectado el cáncer de colon. En concreto, en un estudio realizado, se observó que el riesgo de mortalidad una vez detectada la enfermedad era un 30 por ciento más alto en las personas
con obesidad que en las personas con peso normal. Si además de obesidad se padece diabetes tipo 2- una enfermedad que padecen una gran parte de las personas con sobrepeso- los pronósticos empeoran aún más.
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE COLON: DIETA EQUILIBRADA, COMBATIR EL SOBREPESO Y DETECCIÓN PRECOZ Para los doctores Jorge C. Espinós y Jesús Turró, especialistas en endoscopia digestiva y expertos en el tratamiento de la obesidad mediante técnicas endoscópicas, “el cáncer de colon es una de las enfermedades digestivas que está teniendo un aumento imparable en España en los últimos años y las personas con obesidad están expuestos a esta enfermedad de manera exponencial. La alimentación, el tabaco y una vida sedentaria son las principales
causas del aumento de la incidencia de este tipo de cáncer en la población española. En este sentido, existen medidas preventivas y una de ellas pasa por una modificación de hábitos de comportamiento algo que puede conseguirse con tratamientos específicos destinados a perder peso como puede ser el balón intragástrico o la cirugía endoluminal”. “Por otro lado, la detección precoz de este tipo de tumor es también fundamental. En general a partir de los 50 años es conveniente realizar pruebas destinadas a detectar precozmente la enfermedad. En el caso de personas con un riesgo incrementado, ya sea por tener obesidad o por historial familiar y/o personal la realización periódica de colonoscopias es fundamental a la hora de prevenir la aparición del cáncer y reducir la mortalidad que se deriva de este tipo de tumor”.
◗ Nutrición
Más del 60% de los españoles come peor que la generación de sus padres Más del 80% de la población se considera realmente preocupado por su alimentación; el 36% de los encuestados cree no llevar una alimentación saludable Más del 80% de los españoles (83,1%) está preocupado por mantener una alimentación sana. En la misma línea, a un 82,5% les gustaría hacer más deporte. No es de extrañar, por tanto, que tan sólo la mitad de la población de España se sienta en buena forma física. Éstas son algunas de las conclusiones del estudio elaborado por el instituto Sondea, para Herbalife, entre un total de 2.072 personas, con el fin de conocer mejor los hábitos cotidianos de la población, focalizando en la alimentación y la práctica de deporte, el conocimiento y la información de los españoles en torno a la vida saludable y cómo ha cambiado la forma de alimentarse en relación a las generaciones anteriores. Los españoles tienen acceso a un gran volumen de información sobre hábitos de alimentación y vida saludable y se consideran informados y conocedores
de los pasos a seguir para mantenerse sanos. No obstante, un 60,4% de los encuestados reconoce que se alimenta peor que sus generaciones anteriores. Son las mujeres quienes, en mayor medida que los hombres, tiene un conocimiento más amplio sobre nutrición, aunque más de la mitad de los españoles (56%) afirma tener un conocimiento suficiente sobre hábitos de vida saludables. A pesar de ello, el 36% de los españoles, considera no llevar una alimentación sana. El motivo: la “tentación” que supone los alimentos poco saludables, que en lugar de evitarse se anteponen a los productos que habría que incluir en la dieta con mayor frecuencia, como la fruta. La tentación de lo prohibido, unido a la “complicación” de elaborar un plato de comida sana, hace que los españoles cada vez más se alimenten peor. Con respecto a la calidad y origen de los alimentos que se
encuentran en las tiendas de España, un 45,9% de las personas confían plenamente en estos productos, siendo los hombres y las personas de mayor edad quienes mayor confianza muestran. En el lado opuesto se encuentra el 18,4% de españoles que confía poco o nada en los alimentos que compran. A pesar de que la alimentación se resienta con el paso de las generaciones, más del 80% (83,4%) de los españoles declara que intenta incorporar a su vida una dieta más saludable. Y es que un 83,1% de la población del país se considera realmente preocupada por llevar una alimentación sana. Las cifras descienden cuando se habla de la práctica de ejercicio físico, ya que sólo la mitad de los encuestados siente encontrarse en buena forma y otro tanto asegura realizar alguna actividad deportiva regularmente, un 50,1% y un 55,6% respectivamente.
Sin acidez en navidad
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Las comidas navideñas causan acidez de estómago a un 40% de españoles así que vamos a intentar que estos platos tradicionales tan esperados no nos amarguen la vida. Parece casi imposible pasar las Fiestas sin esas molestias digestivas producidas por las comidas copiosas y las largas sobremesas que provocan esa molesta sensación de ardor, dolor e incluso náuseas. Pero hay cosas que podemos hacer para evitar ese malestar o al menos, aminorarlo. La acidez es un problema digestivo que se produce cuando una pequeña cantidad de ácido refluye y quema la pared del esófago, que es el tubo que lleva el alimento de la boca al estómago. Se trata de un trastorno más común en hombres de entre 35 y 65 años, aunque también es muy frecuente en mujeres durante el embarazo. Las principales causas de su aparición están muy ligadas a los hábitos alimentarios. Las comidas copiosas, comer demasiado rápido o tomar alimentos picantes son las principales causas del ardor de estómago. También puede estar provocado por el consumo excesivo de bebidas cítricas, alcohólicas o con cafeína, fumar o por la toma de determinados medicamentos. Cómo prevenir Estas recomendaciones de estilo de vida ayudarán a los que tienen tendencia a sufrir acidez: Comer con tranquilidad y sin prisas. Tómate tu tiempo y siempre que sea posible busca un lugar tranquilo. No tomar los alimentos ni demasiado calientes, ni muy fríos. Lo ideal es ingerirlos a una temperatura intermedia para evitar que se irrite la pared del estomago. Evitar los alimentos y las bebidas que puedan agravar los síntomas como alimentos grasos, fritos, el picante, chocolate, los cítricos, el alcohol, café, té y bebidas gaseosas o con cafeína. Cenar entre 2 o 3 horas antes de acostarse. No fumar, o fumar menos, ya que favorece la acidez. Evitar los ejercicios cansados y
violentos y los esfuerzos después de las comidas. Reposar después de las comidas, pero sin estirarse. No hacer comidas abundantes, mejor comer poco y cada 3 ó 4 horas Evitar las situaciones de estrés y de excitación Suplementos de ayuda Antes de las celebraciones se puede preparar el sistema digestivo tomando algunos suplementos dietéticos eficaces para prevenir la acidez. Por ejemplo, tomar cada día en ayunas, durante 10 o 15 días, un frasco de probióticos tipo Probífidus hará que la flora intestinal llegue en mejores condiciones a las Fiestas lo que va a repercutir en una mejor digestión. También resultará útil consumir diariamente uno o dos yogures de soja, ya que sus lactobacilos ayudan a repoblar la flora intestinal sin aumentar la ingesta de grasas saturadas. Y desde ahora hasta pasadas las fiestas, irá bien tomarse una cucharadita de Bacil (fermentos lácticos) después de cada comida para evitara fermentaciones. Después de la comida o cena Pero si a pesar de todas las precauciones aparecen los problemas de acidez, se puede recurrir a tres remedios naturales de gran eficacia: Comprimidos Antacid a base de dolomita (carbonato de magnesio y de calcio) y plantas digestivas que se disuelve lentamente en la boca y mejora los síntomas de forma inmediata. Jugo de áloe vera: tomar una cucharada después de la comida, cuando aparezcan los primeros síntomas. Semillas de lino: Poner toda ala noche a macerar en un vaso de agua dos cucharadas de semillas de lino y dejar en la nevera. Los mucílagos que se desprenden en el agua, si se toman antes o después de las comidas, ayudan a aliviar los síntomas de la acidez.
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
Tecnología ◗ Manteniendo sus canales
YouTube ofertará bonus especiales para retener a sus estrellas Otras plataformas como Yahoo o Vessel ya se han puesto en contacto con algunos usuarios cuyos canales cuentan con miles de seguidores
Contabilidad y facturación GRATIS en la nube Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s
La platafoma de alojamiento de vídeos más importante del mundo, YouTube, ante el temor de que sus grandes estrellasartistas y usuarios que suben al portal vídeos exclusivos- se fuguen a otras plataformas, amplía su oferta de “bonus especiales”. Esta estrategia de retención pretende evitar que canales con miles de seguidores se trasladen a otras páginas, ofreciendo estos bonus a aquellas “estrellas” que opten por firmar contratos de varios años de duración donde YouTube disfrute de exclusivas sobre nuevo contenido, o bien reciban incentivos financieros variables en base al tráfico que tengan sus vídeos. Las estrellas de los canales
más populares de YouTube pueden llegar a ingresar cantidades de hasta varios millones de dólares, y se han convertido en una importante fuente de atracción y fidelización de usarios que no desean perder. Los temores de YouTube llegan después de que rivales como Yahoo o Vessel, una nueva
startup de vídeos, hayan contratado a algunas de sus mayores estrellas. Ante ese panorama los directivos del portal de Google se han visto obligados a reaccionar, aumentando sus inversiones en el marketing de sus estrellas y la financiación de contenido.
◗ Ante el “abandono” de Samsung
LG seguirá apostando por los televisores con tecnología OLED Ha creado una división específica que se encargará de todas las novedades, desarrollos y comercialización de este tipo de televisiones de última generación La compañía surcoreana LG ha creado una d iv is ió n específica que se encargará de todos los departamentos y proyectos relacionados con la tecnología OLED, desde la fabricación hasta la postventa. Según anunció la compañía, LG Display, la filial de LG Ele c tronics centra d a e n la fabricación de monitores y televisores, ha formado una nueva división llamada OLED, que se centrará exclusivamente en la comercialización de esta tecnología. Todos los proyectos relac io n ados con las p a n ta lla s OLED estarán bajo el paraguas de la nueva división. También se ha creado un nuevo departa-
Se acercan las NAVIDADES y MARKARTE, quiere hacerte un REGALO. Para ti, la versión básica de las aplicaciones de Contabilidad y Facturación en la nube TOTALMENTE GRATIS y además con un regalo seguro, tras el registro online, de un TOUCHPEN también gratuito. Gracias a MARKARTE ahora puedes utilizar de forma totalmente gratuita las herramientas más avanzadas de contabilidad y gestión. Sin instalaciones, siempre actualizado, con servicio técnico gratuito y accesible desde donde quieras... simplemente, entrar y usar. ÚNICAMENTE ENTRAR Y USAR Simplemente con un navegador y una conexión a Internet, introduciendo tu
mento para gestionar la relación con los clientes que compran un dispositivo OLED. El gigante tecnológico, tal y como ha aparecido en portales especializados, afirma que n o tie n e mie do a quedarse como el único proveedor de
esta tecnología. Su gran rival Samsung ha dejado de lado el desarrollo de pantallas OLED y ha optado por la tecnología LCD QD para sus televisores de cara al próximo año, argumentando la baja demanda de los OLED.
nombre de usuario y contraseña accedes a todas las aplicaciones. No es necesario instalar nada en el ordenador. Si por ejemplo haces una factura en la herramienta de facturación, ésta automáticamente pasa a contabilidad y se almacena en la carpeta de Documentos donde queda custodiada. Y lo mejor... todo ello en un simple clic. LA MEJOR EXPERIENCIA No es necesario que aprendas nada nuevo para usar anfix. El sistema de aplicaciones y ventanas similar a Windows o Mac es único en Internet y te resultará muy sencillo su uso, pues se hace “como siempre”. TODO PARA TU EMPRESA Todas las herramientas para gestionar tu negocio están dentro del escritorio. Entras y todo está listo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
Sociedad ◗ Tras su reunión en Ginebra
❚ Algunos, adictos
Las ONG piden ayuda a los gobiernos para los refugiados sirios
El “selfie”, de moda entre los jóvenes de todo el mundo
Solicitan que, para finales del año 2015, el 5 por ciento de los más de 3 millones de refugiados puedan reasentarse o ser admitidos humanitariamente en estos países Cuatro organizaciones en España y más de treinta organizaciones internacionales instaron a los Gobiernos que se reunieron a principios de la semana en Ginebra a que se comprometan para finales del año 2015 a ofrecer refugio a un mínimo del 5 por ciento, unas 180.000 personas, de los refugiados más vulnerables sirios que se encuentran actualmente en pobres condiciones en países vecinos. Los Gobiernos convocados por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, asumirán compromisos para reasentar o proporcionar otras formas de admisión humanitaria a refugiados de Siria. Se calcula que, para finales de este año, el número de personas desplazadas a países vecinos huyendo del conflicto alcanzará los 3,59 millones. A día de hoy, el compromiso de reasentamiento de refugiados de la comunidad internacional no llega al 2 por ciento de esta cifra, y los plazos son poco claros. Los países vecinos de Siria han mostrado una gran generosidad en los últimos tres años y medio, pero el impacto de esta crisis está pasando factura a sus infraestructuras y servicios públicos. Turquía y Líbano acogen a más de un millón de refugiados registrados cada uno. Una de cada cuatro personas residentes en Líbano es un refugiado proveniente de Siria. Jordania acoge a más de 618.000 refugiados, e Iraq a 225.000 -que se suman a los millones de desplazados internos iraquíes-. Con unos recursos menguantes, los refugiados y las comunidades más pobres son las que pagan el precio, así como las personas que siguen intentando huir del conflicto en Siria en un momento en que los países vecinos están empezando a restringir o cerrar el paso por sus fronteras, como manifiestan desde ACNUR. “Se trata de una de las peores crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial, con millones de civiles desplazados, principalmente mujeres y niños” afirma José Maria Vera, director ejecutivo de Oxfam Intermón. “Esperamos que los Gobiernos actúen rápido en Ginebra y muestren la solidaridad internacional que se necesita tan desesperadamente para
ayudar a los refugiados más vulnerables”. “La situación para los refugiados sirios más vulnerables es cada vez más desesperada. Algunos de ellos, incluidos niños enfermos que podrían morir si no reciben tratamiento médico, no podrán sobrevivir en la región. La ayuda humanitaria por sí sola ya no es una opción; es hora de que los Gobiernos más ricos den un paso al frente para ofrecer ayuda vital al 5 por ciento de la población refugiada para finales de 2015” afirma Andrés Conde, Director General de Save the Children. “La duración de la crisis, casi cuatro años, se está haciendo insoportable para los refugiados más vulnerables. La reciente suspensión de la ayuda alimentaria a 1,7 millones de refugiados por parte del Programa Mundial de Alimentos por falta de fondos y la llegada del invierno pueden hacer que la situación humanitaria se precipite al vacío en muy poco tiempo”, afirma Olivier Longué, Director General de Acción contra el Hambre, otra de las cuatro organizaciones nacionales que han realizado la petición. Pese a que el 5 por ciento es solo una pequeña parte del número total de personas refugiadas, significaría esperanza de
un futuro mejor y seguro para 180.000 personas a finales de 2015, entre ellas supervivientes de torturas, personas necesitadas de atención médica urgente, niños y mujeres en situación de riesgo, según ha indicado la agencia de la ONU para los refugiados. El reasentamiento o la admisión humanitaria de las personas más vulnerables aliviarían también el coste a corto plazo de tratar, ayudar, apoyar y proteger a los refugiados que afrontan los países vecinos de Siria. “La caída de la solidaridad internacional ha llevado a los países limítrofes con Siria a incrementar las restricciones en sus fronteras. La desesperada población civil no puede escapar de la guerra. Los países ricos deben asumir un mayor compromiso para reasentar a los refugiados y aumentar su apoyo a la región para que las fronteras se mantengan abiertas,” afirma Jan Egeland, secretario general del Consejo Noruego de Refugiados. “El mero hecho de no compartir frontera con Siria no significa que quedemos libres de responsabilidad”, añadió por último. La coalición de organizaciones no gubernamentales hacen también un llamamiento a aquellos estados o países que históri-
camente no han participado en el reasentamiento de refugiados, como los países del Golfo o de América Latina, para que se sumen a otros estados en su compromiso de llevar a cabo reasentamientos y admisiones humanitarias de refugiados en esta ocasión. Aparte de esto, los Gobiernos pueden ofrecer mucho más apoyo a los refugiados de Siria en 2015 a través de iniciativas innovadoras, por ejemplo mediante la oferta de plazas universitarias y permisos de trabajo, a la vez que se les brinda protección plena de conformidad con lo previsto en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, firmado en el año 1951. El Gobierno de España ha aceptado hasta la fecha a 130 refugiados, lo que está muy por debajo de las acuciantes necesidades de esta población. Por ello, el conjunto de entidades sin ánimo de lucro instó al Gobierno a que amplíe esta cifra significativamente, acorde con la situación actual. El Gobierno, además, debe comprometer fondos al Programa Mundial de Alimentos, que acaba de hacer un llamamiento internacional para cubrir la ayuda alimentaria de diciembre para 1,7 millones de refugiados de todo el mundo.
Una encuesta realizada por Line dice que el 59 por ciento de los usuarios ha realizado alguno El selfie es, sin duda, uno de los fenómenos sociales del momento, nadie se resiste a la tentación de hacerse un selfie en algún lugar o con alguna persona, famosos, actores, cantantes, políticos, deportistas… todos suben a sus redes sociales algún instante en este formato. El Diccionario Oxford lo define como “una fotografía que uno toma de sí mismo, normalmente con un smartphone o webcam y que se cuelga en la nube”. Cada vez más, la gente apuesta por este tipo de fotografías para captar un momento llegando incluso a rozar la adicción. Según el servicio de mensajería instantánea Line, más de la mitad de sus usuarios, declaran haber realzado un selfie, el 59 por ciento exactamente. Estos datos se extraen tras realizar una encuesta durante 48 horas a cerca de 27.000 personas de todas las edades, aunque en España el selfie triunfa más entre los jóvenes que prefieren fotografiarse para compartir un momento único y especial, como afirman los especialistas. Los selfies llegan a cobrar tanta importancia que hasta se logró el primer récord Guinness al mayor número de selfies simultáneos tras conseguir unir a cinco países -Reino Unido, Francia, Alemania, España e Italia- en los que cada uno reunió a más de 200 personas haciéndose un selfie a la vez, un récord que organizó la compañía de sistemas de almacenamiento Sandisk. Tal es la moda, que también empieza a recibir restricciones, como el Festival de Cannes, donde han anunciado esta misma semana que prohibirán los selfies en la alfombra roja para proteger así la identidad del evento. Otro de los lugares donde está prohibido esta moda fotográfica, es en la primera playa donde queda prohibido hacerse selfies, ‘La Garoupe’ situada en Antibes, un sitio paradisíaco de la costa francesa. En la Casa Blanca también se han prohibido, una decisión que se tomó después de que un selfie de Barack Obama y un deportista fuera utilizado por una empresa como estrategia publicitaria. También algunos “selfies” tienen su lado negativo, ya que han llegado a causar muertes, como el caso de un matrimonio que se acercó tanto a un precipicio para hacerse un selfie que acabó en tragedia.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
PROGRAMACION Agenda
Video de la semana
Qué ver en Medina
Museo de las Ferias El Museo de las Ferias de Medina del Campo acoge, hasta el próximo 11 de enero de 2015, la exposición “Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz: El encuentro”, que ocupa todos los espacios expositivos Museo. La exposición, compuesta por cerca de un centenar de obras, se enmarca en los actos de conmemoración del Quinto Centenario del Nacimiento de Santa Teresa. Como Pieza del Mes, el museo ha destacado una escultura “Santa Ana con la Virgen y el Niño”, realizada por Esteban de Rueda en el primer cuarto del siglo XVII. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
SABADO 13 Y DOMINGO 14 DE DICIEMBRE
LO MEJOR DE LA SEMANA Repasaremos alguno de los mejores momentos de la semana en TeleMedina Canal 9, como la entrevista al portavoz de Podemos en Medina del Campo o el espacio “Salud y Bienestar”, en el que el doctor Tomé dio sus consejos médicos.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
Este año tú eres un rey mago Hasta el próximo 18 de diciembre podrán presentarse los trabajos de los niños de 5º y 6º de Primaria que deseen participar en la séptima edición del concurso “Este año tú eres un rey mago”. Los trabajos deberán hacer llegar sus trabajos a la Concejalía de Festejos (2ª planta de la Casa del Peso - Plaza Mayor, 27), fallándose el premio el 23 de diciembre. El ganador recibirá como premio un lote de material escolar valorado en 120 € y tendrá la posibilidad de acompañar a los Reyes Magos en la Cabalgata y en la lectura del discurso a los niños y niñas de Medina del Campo desde el balcón del Ayuntamiento el día 5 de Enero.
Teatro El Auditorio Municipal albergará el domingo 21 de diciembre la representación, por parte de la Compañía Ferroviaria, de la obra “Cuento de Navidad”, de Charles Dickens, adaptada y dirigida por Paco Macià; una representación recomendada para niños de más de 5 años que comenzará a las 19.00 horas.
Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Juan Gordo Artillería, 22 A partir del próximo viernes: Aurora González Cabanas Carreras, 43
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 15 DE DICIEMBRE
SALUD Y BIENESTAR CON PATRICIA VICENTE Daremos un repaso a las últimas noticias ocurridas en Medina y Comarca, Patricia Vicente nos hablará sobre salud en su espacio y también veremos los resúmenes de los partidos del fin de semana de la Liga BBVA y la Liga Adelante, además de repasar la actualidad de la Gimnástica Medinense.
Animales de compañía Filariosis canina
MARTES 16 DE DICIEMBRE
PRIMERA JORNADA DEL CERTAMEN DE ESCOLANÍAS En ACTUALIDAD A DEBATE, los contertulios debatirán sobre diversos temas de actualidad local y nacional. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 17 DE DICIEMBRE
SEGUNDA JORNADA DEL CERTAMEN DE ESCOLANIAS En DE TU A TU se entrevistará a un relevante personaje de actualidad. Además, se dará un repaso informativo sobre lo último acontecido en Medina y Comarca.
JUEVES 18 DE DICIEMBRE
TERCERA JORNADA DEL CERTAMEN DE ESCOLANIAS En NOCHE DE TOROS se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónca realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA.
VIERNES 19 DE DICIEMBRE
ELLAS OPINAN Cerraremos la semana con la tertulia protagonizada por mujeres y con un repaso a lo último ocurrido en Medina del Campo y sus pueblos más cercanos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 71% de los internautas considera acertado reducir la velocidad junto a colegios y residencias Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 71% han respondido que consideran acertada la decisión de limitar a 30 km/h la velocidad junto a colegios y residencias. Por su parte, el otro 29% ha señalado, por el contrario, que no se ha acertado al establecer tal limitación.
Limitación de la velocidad junto a colegios
Una madre biológica, Sara, y una madre de acogida, Virginia, comparten a una niña de 9 años, Claire. A consecuencia de sus problemas con el alcohol y las drogas, la justicia le retiró a Sara la custodia de su hija cuando tenía cuatro años. La niña fue dada en acogida. Todo cambia cuando, cinco años después, un juez decide devolver la niña a Sara, que ha logrado rehacer su vida y tiene un trabajo estable. La noticia cae como un jarro de agua fría en la vida de Virginia y Alberto que tienen que entregar a la niña. Aprovechando que es verano, Sara y Claire emprenden un viaje hacia Marsella en busca del padre biológico. Con muy pocas pistas y mucho camino por delante, aprovecharán esta aventura para conocerse mejor y recuperar el tiempo perdido. Pero las dificultades comienzan cuando Virginia consigue sumarse a la travesía y las dos madres inician una pugna por la hija que comparten.
SI
La filariosis canina es una enfermedad parasitaria en la que el gusano “dirofilaria immitis” se hospeda en el corazón y vasos sanguíneos pulmonares y se reproduce obstruyendo el flujo sanguíneo. Este gusano puede vivir entre 5 y 7 años dentro del perro, llegan a medir de 15 a 30 centímetros de longitud y podemos encontrar más de 100 gusanos en un solo perro. El gusano del corazón se transmite por la picadura de un mosquito que habita en zonas húmedas (cerca de ríos, pantanos, etc.). Los síntomas son muy variados, desde pasar desapercibido hasta mostrar dificultad para respirar, aumento del ritmo cardíaco, tos, cansancio, intolerancia al ejercicio, sangrado por boca y fosas nasales, apatía, etc. El tratamiento es complicado porque puede causar daños cardíacos y pulmonares y debilitar mucho al animal. La mejor manera de combatir esta enfermedad es mediante la prevención, la cual consiste en dar al perro una tableta masticable que elimina las larvas y gusanos inmaduros, una vez al mes, y se deben administrar a partir de los cuatro meses de edad del perro.
NO
Esta semana opine sobre Ley de Orden Público ¿Está de acuerdo con la nueva Ley de Orden Público? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
Sテ。ADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Asados en horno de leña. Cocido tradicional (Lunes y sábados)
€ Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
BAR MAR AZUL
Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
ZONA WIFI
MENÚ DIARIO 7 €
5 primeros y 5 segundos a elegir.
AR
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
C/ Juan de Álamos, 4 - 983 04 04 85 - Medina del Campo
MARVI
ESPECIALIDADES: - Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -
Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869
Canapés - Torreznos Ibéricos - Croquetas Huevos - Tigres - Morcilla - Asturianitos
CAFETERÍA
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
B
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
Ronda de las Flores, 18 983 04 02 63
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
esta guía en
C/ Simón Ruiz, 2
lavozdemedinadigital
Telf. 983 81 12 06
.com
www.
¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3
Desayunos - Almuerzos - Tapas
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s
de noche
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 15
Disfruta de nuestros batidos naturales
Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4
C/ Las Farolas, 5
C/ Antigua, 4
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE
C/ Ángel Molina, 2
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
C/ Antigua, 11
Plaza Segovia, 10
Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Tapas y canapés variados.
Plaza de Segovia, 4
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
BREVES velocidad, pocos kilometro, llantas y paragolpes deportivos.
MOTOR OCASIÓN E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - F I AT D U C ATO C H A S I S C A BINA 2.8 JTD: Caja abierta. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 F I AT S E D I C I 1 . 9 T D 1 2 0 C V EMOTION : Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, 88000km, como nuevo. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control de
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 PEUGEOT 406 2.0 HDI 110 CV Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, aire acondicionado, perfecto estado. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - A U D I A 6 2 . 8 Q U AT T R O E l e valunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado, c l i m a t i z a d o r, asientos de cuero, calefactables y eléctricos, impecable. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - OPEL INSIGNIA 2.0 160 CV
OPORTUNIDAD
SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,
629 74 34 34
todos los servicios, reciente construcción.
E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 CITROEN BERLINGO 1.9: Combi, económica. VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASIÓN A PRECIOS INMEJORABLES.
SE ALQUILA:
dimensiones en todas las zonas industria-
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDEN:
SE VENDE:
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
En Plan Nacional VI
69331255
651 658 268
OPORTUNIDAD
les de Medina del Campo
Se Vende Chalet
C/ ANGEL MOLINA
983 81 29 38 - 649 86 98 66
Se alquilan o se venden naves de distintas
queplan.es Las mejores ofertas
E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - RENAULT EXPRESS 1.9 DIESEL: Furgón 88000 km muy buen estado.
ALQUILO PISO
SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
CDTI ECOFLEX: Cierre centralizado, elevalunas electricos, retrovisores eléctricos, radio cd+mandos al volante+sistema de manos libres, seminuevo.
OPORTUNIDAD
Se vende nave diáfana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio Económico
APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva
SE VENDE: Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE: Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE: SE VENDE VIVIENDA Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
983 811342 - 669331255
SE VENDE:
SE VENDE
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE VENDE: PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López
Totalmente reformada - C/ Gamazo 180m2 vivienda - 160m2 Buhardilla 160m2 Patio - 70 m2 Cochera
SE ALQUILA: Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SÁBADO - 13 DE DICIEMBRE DE 2014
Luis Marina Gómez Presidente de la Peña Atlética de Medina del Campo
Es emotivo ver como a los niños les cambia la cara en el momento de recibir los juguetes en el Hospital o en el pabellón
Enrique Vírseda
Uno de los actos tradicionales de las últimas Navidades en Medina es la cabalgata que realiza la Peña Atlética de Medina del Campo, que cumplirá en el año 2015 su vigésimo aniversario. Luis Marina es su presidente, y nos cuenta como marcha la organización de la misma. - La Peña Atlética organizará un año más su cabalgata para los niños de Medina, ¿qué nos puede contar ya sobre ella? Ya es la sexta entrega, y como en años anteriores la entrega de juguetes se realizará en el Pabellón Pablo Cáceres y en el Hospital Comarcal. Será una cabalgata con caballos vestidos con los colores del Atlético de Madrid y estará amenizada por una charanga, aunque este año intentaremos añadir alguna animación a la cabalgata. - Ya son seis años los que se lleva organizando esta cabalgata, ¿qué recuerdas de la primera? La primera surgió de la Agrupación de Peñas del Atlético de Madrid y solamente se visitó el Hospital para entregar juguetes. Como pedimos por bares y comercios de Medina, nos dieron bastantes juguetes, así que decidimos hacer algo más para repartirlo. Organizamos un partido de fútbol sala para que la gente acudiera al pabellón, y a los cien o ciento veinticinco niños que fueron se les repartieron los regalos. Ese fue el origen de la primera cabalgata. - ¿Cómo ha ido evolucionando año tras año? Gracias a los medios de comunicación se fue difundiendo y la gente se enteró, así que
cada año subía el número de regalos. La idea del partido de fútbol sala se suspendió, sustituyéndose por la cabalgata y el año pasado, pese a la tromba de agua que cayó, vinieron 600 niños, pero el anterior, que hizo buen tiempo y fue viernes, se contabilizaron más de 950 niños, muy cerca de los mil. - Lo mejor será ver la cara de los niños recibiendo los regalos pero, ¿qué es lo que cuesta más trabajo? Lo mejor es ir al Hospital, porque es muy emotivo dar esos regalos, y también en el Pabellón, donde vienen muchos niños, sean del equipo que sean, y les cambia la cara cuando reciben un balón o el pequeño regalo que les dan los Reyes Magos, Lleva mucho trabajo, porque desde el mes de septiembre la
Junta Directiva de la peña lleva pidiendo a los comercios y establecimientos de Medina un apoyo para poder realizarlo. De momento está la cosa un poquito parada, pero los comercios que colaboran están haciendo un gran esfuerzo por echar una mano. - Como casi siempre, el mayor impedimento es el económico, ¿no? Sí, siempre es el mayor obstáculo. El año pasado a estas alturas ya teníamos el doble y es algo que cuesta bastante dinero, porque aunque el regalo sea pequeño o de poco valor, hay que multiplicarlo por mil, para que ningún niño se quede sin regalo, a parte de la organización del evento. - ¿Entre cuántas personas se organiza la cabalgata? Hasta el mismo día de la
cabalgata, somos tres o cuatro personas las que nos movemos en la organización, buscando colaboraciones o ayudas al club. El día de la cabalgata serán unas cuarenta o cincuenta personas las que nos ayudan en el evento, además de Protección Civil o Policía Local. - ¿El Atlético de Madrid conoce esta iniciativa solidaria? Sí, nuestra peña ha comunicado año tras año el evento y a través del Área de Sociedad del club nos envían algún regalo también, incluso ha habido años nos ha enviado a algún jugador relevante del primer equipo, aunque hay que luchar mucho con ellos para conseguirlo. Todo lo demás, si viene alguien del club es de manera individual, por contactos o amistad de algún directivo de la peña, a nivel particular. - Además de la cabalgata, ¿qué otras actividades realiza la peña a lo largo del año? Tenemos la cena de aniversario que realizamos todos los años y organizamos viajes a dos o tres partidos a lo largo de la temporada, siempre que consigamos un número suficiente de peñistas para llenar el autobús. - ¿Cuántos socios tiene la Peña Atlética de Medina del Campo? Actualmente somos 124 socios, alguno menos que en años anteriores. Este año hemos cumplido 19 años, el año que viene será el 20 aniversario, número redondo. - ¿Os reunís en torno al fútbol cada fin de semana o es algo más esporádico? Si es cierto que cada uno tiene su bar y su grupo de amigos, pero algunos nos intentamos juntar en la nueva sede de la peña, el Bar Caña Aki.
Al margen Rodrigo V.
Dice Rajoy que la crisis es cosa del pasado. Apostilla Fátima Báñez que los datos de empleo en 2015 superarán las previsiones del Gobierno. Resumiendo: ya es Navidad. Ya estamos contagiándonos de ese extraño virus que nos hace sonreír sin motivo aparente cuando saludamos a los vecinos (hasta ayer odiosos, en Navidad entrañables), que nos hace creer en un señor gordo que va en trineo y nos trae regalos a través de una chimenea que no tenemos y en unos Reyes Magos que no tienen yernos ni cuñados y cuyos camellos trafican sólo con juguetes y no con otras sustancias. Todo es tan bonito, tan idílico, que hasta el ministro del Interior se atreve a decir que deberían subir el sueldo al presidente del Gobierno, que sólo cobra 78.000 eurillos al año (oficialmente). Posiblemente los casi 3.000 parados de Medina y los más de 4 millones de toda España no estarán muy de acuerdo, pero eso es porque no saben la cantidad de pasta que se puede ganar haciendo otras cosas como, por ejemplo, jugar con la PlayStation. Leo una noticia en la que un chaval italiano se mete al bolso más de 500 euros AL DÍA por jugar con la Play y subirlo a Youtube y, por otro lado, me encuentro otra noticia en la que se dice que la educación de élite produce borregos excelentes, ya que son muy listos, saben de todo pero no saben lo que quieren ni cómo aplicarlo. ¿Cómo será el futuro con un presente como éste? ¿Dejará de ser importante la cultura y estaremos sometidos a las figuras mediáticas cuyo mayor logro sea tener millones de seguidores en Twitter, Facebook o Youtube? De momento, en otra noticia, dicen que los profesionales más demandados para 2015 podrían ser ingenieros, informáticos y ejecutivos de ventas pero, por si acaso, cómprale a tu hijo una PlayStation por si fallan los Reyes Magos. rodrigovoz@hotmail.es