lavozdemedinadigital.com Sábado, 20 de Diciembre de 2014 Año 55 . Nº 2916
Precio. 1,20 €
SEMANARIO
Ataquines /22 Una
Comarca / 24 Las
Nava del Rey / 26
inversión de 60 euros evitaría a los enfermos que precisan de aerosoles viajar diariamente a Medina.
transacciones inmobiliarias en Medina y comarca crecieron en el tercer trimestre.
Los actos del XXV aniversario del polideportivo abrieron la programación navideña.
Olmedo /28 El polideportivo “Lope de Vega” acoge hoy el “Fantastic Minibasket” de Castilla y León.
Zona Sur / 30 Los Juzgados medinenses recibieron 75 demandas de divorcio en los nueve primeros meses del año.
Daniel Marcos Conde /48 Luchador medinense debutante en la Spanish MMA Amateur League.
El pregón hizo oficial la llegada de la Navidad a Medina El pregón que en la tarde de ayer dio el presidente de la Junta de Semana Santa, Carlos García, y el encendido del alumbrado del árbol de la Plaza Mayor y de los edificios institucionales fueron los actos con los que se dio por iniciada la Navidad en Medina del Campo. Junto al árbol, el mercado navideño permanente, las atracciones infantiles y una serie de
puestos dedicados al dulce navideño compondrán la oferta navideña de la Plaza Mayor durante esta semana, que se completará en otros espacios como el Centro Cultural Integrado, las Reales Carnicerías o el Polideportivo Pablo Cáceres con talleres para el público infantil y juvenil, exposiciones de diferentes colectivos o campus y torneos deportivos. Páginas 2, 3 y 4.
El Ayuntamiento presentó el Directorio de Empresas de Medina del Campo Aunque aún en fase experimental, eel jueves fue presentado el Directorio de Empresas de Medina del Campo, elaborado por los alumnos de uno de los cursos incluidos dentro del Plan de Empleo con la ayuda de Cylstat e Inicia MarketingDía, cuyos objetivos principales son contribuir a la creación de empleo y autoempleo en la villa y dar visibilidad a los negocios
locales. Con este directorio, según explicaron la alcaldesa, Teresa López, los concejales Julián Rodríguez y Raquel Arévalo, y responsables de ambas empresas, se puede saber rápidamente el número de empresas existentes en la villa, así como el lugar en el que se encuentran y lo diferentes sectores de actividad implantados. Página 5
Ganemos irá en coalición electoral a las elecciones Municipales La plataforma ciudadana Ganemos Medina decidió en su última reunión plenaria que concurrirá a las próximas Elecciones Municipales del mes de mayo formando una coalición electoral entre partidos y que en las próximas asambleas se abrirá el proceso de elecciones primarias para elegir a los candidatos. P/9
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Local
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
NAVIDADES BLANCAS 2014-2015
◗ Se inaugurará el próximo viernes
La solidaridad llegará a la Plaza Mayor en la III Feria Blanca Un total de trece asociaciones venderán sus productos y mostrarán sus proyectos en un fin de semana cargado de actividades paralelas con fines benéficos E. Vírseda
El próximo fin de semana, la Plaza Mayor de Medina del Campo recibirá la llegada del último evento ferial del año, la tercera edición de la Feria Blanca en la que participarán asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro de Medina y otros puntos de la comarca. El Ayuntamiento de Medina, organizador de la feria, ha decidido trasladarla del patio principal del consistorio hasta la Plaza Mayor, por el flujo de participantes y para “reforzar el mercado navideño permanente”, una de las apuestas de la administración en la programación navideña de este año. El objetivo, tal y como comentó la concejala de Bienestar Social, Raquel Alonso, es el de “presentar a la sociedad el trabajo de las asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro de Medina y Comarca, fomentando los canales de colaboración con asociaciones y organizaciones no gubernamentales”. a través de “un mercado de venta de productos con fines benéficos”, ya que cada asociación o colectivo participante tendrá su espacio para exponer sus productos la venta y mostrar el proyecto o fin al que destinará lo recaudado durante el fin de semana. Alonso aprovechó también para agradecer a todas las asociaciones, colectivos u organismos su participación en la Feria Blanca, así como a todos los colaboradores en las distintas
David Muriel, Raquel Alonso y José María Magro, presentando la III Feria Blanca
actividades que debido al desarrollo de la misma se podrán ver en Medina. Desde las asociaciones participantes, como comentó Rebeca Cid, por parte de Scooby Medina, dan importancia a esta feria porque les da “visibilidad” y les permite “mostrar el trabajo que realizamos durante todo el año”, además de la recaudación que se consigue, que “nos ayuda a seguir adelante con los proyectos”. Otro de los puntos a destacar de este evento solidario, comentó Cid, es que “es algo nuestro, ya es el tercer año en el que participamos y desde el primer momento estuvimos involucradas las distintas asociaciones en la construcción de la feria”, por lo que ani-
Representantes de las asociaciones, en la presentación
mó a la gente “a participar y colaborar con los distintos colectivos”. Esta III Feria Blanca será la segunda feria temática que acompañe al mercado permanente de la Plaza Mayor durante estas navidades, ya que la primera, que está presente este fin de semana, está dedicada al dulce navideño, participando en ella una docena de comercios, tres de ellos de Medina del Campo. La tercera
feria temática, ya en 2015, será la del juguete artesano.
COMPOSICIÓN Y PROGRAMACIÓN La III Feria Blanca de Medina del Campo estará formada por un conjunto de actividades permanentes y otro de actividades paralelas a lo largo y ancho del fin de semana. En cuanto a las permanentes, un total de trece colectivos sin ánimo de lucro -Ascedis,
Asociación de Amas de Casa “Santa Ana”, Alcohólicos Rehabilitados de Medina del Campo, Asociación de Mujeres para la Participación, Cofradía Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría, Junta de Semana Santa, Protectora de Animales y Medio Ambiente Scooby, Asociación Mujeres en Igualdad, Asociación Local de lucha contra el Cáncer, Cofradía de Nuestra Señora del Amparo, Manos Unidas, Fundación Personas y Afam- pondrán a la venta productos como chocolate, artículos navideños, libros o rifas en cada una de sus mesas, que estarán abiertas al público el viernes, sábado y domingo de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.30 horas, salvo el viernes, que solamente abrirá en horario de tarde. Además, se verán actividades puntuales como la propia inauguración de la feria, en la que colaborará el grupo de Batucada Municipal, demostraciones de villancicos, a cargo de los coros Reina Isabel, Voces Amigas, Rociero o el de la Parroquia de San Miguel. También habrá música en los conciertos del grupo Trece Roeles, del III Concierto Benéfico “Juguetes para Medina o del festival benéfico de la Asamblea Local de Cruz Roja. El deporte llegará de la mano del aerobic, pilates y una gymkhana infantil en la que podrán participar los niños y niñas, pudiéndolo hacer también en el Rally Fotográfico Infantil que organizará Afam para edades comprendidas entre los 8 y los 13 años. Por último, la Feria Blanca recibirá a Santa Teresa de Jesús y a San Juan de la Cruz y durante el sábado 27 se podrá ver una exposición de vespas a cargo de la Asociación de Motos Vespas, que recogerá también alimentos para unirse al carácter solidario del evento.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
Local
NAVIDADES BLANCAS 2014-2015
◗ Han participado los diez de la localidad
Los centros educativos despiden el año lectivo participando en la Muestra Escolar de Belenes El centro ganador sucederá al CEIP Nuestra Señora de las Mercedes, premiado el año pasado junto al Gómez Pereira y el San Juan Bautista de Rodilana E. Vírseda
Por quinto año consecutivo, el Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de la Concejalía de Educación y Cultura, convocó la Muestra Escolar de Belenes, que ha contado en esta ocasión con la participación de los diez centros educativos de la localidad, incluyéndose la Escuela Infantil “San Francisco” y el Colegio “San Juan Bautista” de Rodilana. Durante toda la semana han estado expuestos para la visita de los medinenses y del jurado del concurso, que a cierre de edición de este semanario aún no había dado a conocer los ganadores. En los distintos belenes presentados a esta edición de la muestra se han podido ver algunos cuyos protagonistas eran grandes letras que marcaban la inicial de cada personaje, como el del colegio San Juan de la Cruz; otro, con la plastilina como material utilizado para dar vida a las decenas de personajes del belén, como el de San Juan Bautista, de Rodilana; o, como en el de la Escuela Infantil “San Francisco”, con personajes recortables de gran tamaño cobijados en un portal creado con tubos de cartón. Por otro lado, en el CEIP Obispo Barrientos apostaron por un gran número de figuras creadas en cartón colocadas sobre un amplio fondo, creado por los alumnos, cuyos nombres aparecían en el cielo del “Belén”. Por debajo, además, también se veían las fotografías del proceso de realización del mismo; el del Instituto Gómez Pereira, por su
El portal de Belén del Colegio Lope de Vega
Las iniciales de los nombres forman los cuerpos del Belén del San Juan de la Cruz
El IES Emperador Carlos homenajeó a Santa Teresa de Jesús
Un gran panel pone el fondo estrellado en el Belén del Obispo Barrientos
parte, recurrió a la tecnología, ya que acompañando a la típica imagen de la Virgen, San José y el Niño aparece un portal en el que hay una pantalla sobre la que se proyecta un vídeo en el que aparece una representación de los alumnos, así como imáge-
nes de belenes de años anteriores. En el Colegio San José Hijas de Jesús han recurrido al Belén Clásico, con la colaboración de alumnos de todo el curso y con la inclusión de dos figuritas con el uniforme del propio colegio,
Todos los personajes, hechos con plastilina en el colegio de Rodilana
mientras que en el Colegio Lope de Vega, los miembros del AMPA se han encargado de un Belén de grandes dimensiones realizado con papel, cartón, globos, cola y materiales reciclados. La propuesta del IES
Emperador Carlos tiene como protagonista a Santa Teresa de Jesús, ya que el Belén está realizado dentro de su fundación, y desde el CEIP Nuestra Señora de las Mercedes ofrecieron una versión del Belén con títeres como protagonistas.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL
NAVIDADES BLANCAS 2014-2015
◗ En el comienzo del periodo no lectivo
Las actividades infantiles y juveniles tomarán el mando de la programación navideña Ocioteca, Medinajunior, Biblioteca Municipal o Navidades Saludables estarán dirigidos a niños y jóvenes y comenzarán el lunes sus talleres matinales E. Vírseda
Las vacaciones de los escolares de Medina del Campo y el encendido de todo el alumbrado navideño colocado por la villa anuncian que ya, definitivamente, ha llegado la Navidad, por lo que el gran núcleo de actividades de la programación Navidades Blancas preparada por el Ayuntamiento tomará lugar en las agendas de los medinenses, sea cual sea su edad. Cronológicamente hablando, la música y el deporte serán los protagonistas de hoy, ya que, durante la mañana y la tarde, en el Pabellón Barrientos se organizarán actividades multideportivas en la actividad Deporte Solidario, a beneficio de Cáritas. Por la tarde, en el Pablo Cáceres se verán las semifinales, y el domingo la final, del XVI Torneo de Navidad de Fútbol Sala “Memorial Plácido Fernández”. Por otro lado, el Club Ciclista Medinense preparará mañana la Marcha del Cochinillo, desde el
patio del Colegio Lope de Vega, mañana a las 11.30 horas. En cuanto a la música, el fin de semana comenzará con demostraciones de villancicos, a la 12.30 horas en la Plaza Mayor -sábado y domingo-, a cargo del Coro del Centro de Personas Mayores y del Grupo Espiral. Además, la Escuela Municipal de Música, hoy a las 18.30 horas, y la Agrupación Musical de la Oración del Huerto, mañana a las 17.30 horas, realizarán sendas actuaciones en el Centro Cultural Integrado y en el Convento de las Madres Agustinas, respectivamente. Cerrando el conjunto de espectáculos del fin de semana, el Auditorio acogerá, esta tarde a las 20.00 horas, el XXI Festival a beneficio de la Fundación Aladina, organizado por la Escuela de Baile Virtudes Hernández, y mañana, la Compañía Ferroviaria interpretará “Cuento de Navidad”, para niños y niñas a partir de 5 años, desde las 19.00 horas.
Una vez pasado el fin de semana, el lunes comenzarán las actividades con más extensión del programa navideño. Por un lado, los talleres “Navidades Saludables”, para niños de 5º y 6º de Primaria, de 10.00 a 14.00 horas en el Centro Cultural; por otro, el campus de fútbol 7 para las categorías benjamín y alevín, de 10.30 a 13.30 horas en el campo Diego Carbajosa; Medinajunior Navidad, para niños de 6 a 10 años en el Centro Cultural; o la Ocioteca, que ampliará sus horarios y fechas de apertura para ofrecer una alternativa lúdica a los jóvenes mayores de 12 años. Otras de las actividades que llenan la programación son las de la “Navidad en la Biblioteca”, que recibirá cuentacuentos y marionetas, lunes y martes desde las 12.00 horas, y la proyección de películas infantiles, desde las 17.30 horas. Fuera de estos eventos que serán cotidianos a lo largo de la semana, habrá otras puntuales
El Auditorio Municipal, con su alumbrado navideño
como el Torneo Navideño de Bádminton, que se celebrará en el Pabellón Barrientos el martes por la tarde para las categorías masculina, femenina y mixta, una clase de aerobic organizada por la Asociación Mujeres en Igualdad a la que se podrá asistir el viernes, a las 11.00 horas, en el Centro Cultural Integrado o una función de teatro para niños de 6 meses a 4 años titulada “Nidos”, creada a partir de los poemas de Carlos Reviejo y Gloria Fuertes. El martes, víspera de Nochebuena, habrá un hueco para una tarde de villancicos que, primero los alumnos de la Escuela Municipal de Música, en el Centro de Personas Mayores, y luego el Coro Medinense, tanto junto al árbol de Navidad de la Plaza Mayor como en la Calle Padilla, interpretarán ante los asistentes.
Por último, finalizando el recorrido por el programa navideño, de 12.00 a 14.00 y de 17.090 a1 8.30 horas del Día de Nochebuena llegará una de las novedades de la semana, la recogida de cartas y el reparto de caramelos que protagonizará Papa Noel por la zona del árbol de Navidad y de los juegos infantiles, que será la única actividad del miércoles 24 junto al pasacalles que la Banda Municipal y la Banda Juvenil de la Escuela Municipal de Música realizarán al mediodía, por las calles de la zona céntrica de la villa.
CÍRCULO DE PROGRESO Otro de los atractivos seguirá siendo el alumbrado de las cinco calles -Las Farolas, Lope de Vega, Maldonado, Padilla y Simón Ruiz- que, a través de la Asociación de Empresarios Círculo de Progreso, con la cola-
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL
◗ Está aún en fase experimental
❚ Violencia de género
Presentado el Directorio de Empresas de Medina del Campo
La Fiscalía pide 22,5 años de cárcel para el asesino confeso de María Henar
Por otra parte, se han anunciado dos nuevos cursos integrados en el Plan de Empleo: uno de Sistemas Domóticos e Inmóticos y otro de Diseño Web, Gestión de Blogs y Redes Sociales
Le acusa de un delito de asesinato, con el agravante de parentesco, y de otro de tenencia ilícita de armas
Estefanía Galeote Redacción
Aunque aún en fase experimental, el jueves fue presentado el Directorio de Empresas de Medina del Campo, elaborado por los alumnos del curso de comercio digital, uno de los cursos incluidos dentro del Plan de Empleo, con la ayuda de Cylstat e Inicia MarketingDía. Según explicaron en la presentación la alcaldesa, Teresa López; los concejales Julián Rodríguez y Raquel Arévalo; y responsables de ambas empresas, Antonio Peiret y Miguel Figueroa, los principales objetivos que se persiguen con este directorio son estimular la actividad comercial, dar visibilidad digital a los comercios y empresas, contribuir al desarrollo del comercio electrónico y ofrecer herramientas a posibles emprendedores o empresas que deseen instalarse en la villa ya que, a través de él, se pueden conocer qué sectores están más o menos implantados en Medina. El Directorio de Empresas puede consultarse desde la web “www.empleomedina.com” y, una vez en el mismo se pueden consultar los diferentes sectores de actividades, los lugares en los que se encuentran los comercios -todos o por sectores-, las coordenadas GPS de cada negocio e incluso los locales vacíos existentes en la villa. Por otra parte, se trata de una herramienta en constante desarrollo, ya que tanto empresarios como propietarios de locales pueden acceder al directorio en cualquier momento para añadir, modificar o eliminar los datos que aparecen en él. Según el concejal de Personal, Julián Rodríguez, que
Presentación del dIRECTORIO DE eMPRESAS
destacó que se trata de un proyecto pionero en Castilla y León, en dos meses está previsto que el directorio, cuya inversión ha ascendido a 5.000 euros, esté completamente depurado y plasme fielmente el tejido empresarial y comercial de la villa.
NUEVOS CURSOS Rodríguez, además, anunció la próxima realización de dos nuevos cursos integrados en el Plan de Empleo: uno de Técnico de Sistemas Domóticos e Inmóticos y otro de Experto en Diseño Web, Gestión de Blogs y Redes Sociales. El primero de los cursos contará con 25 plazas a cubrir, preferentemente, por personas desempleadas con conocimientos o
experiencia en el sector de la construcción. El curso comenzará el 19 de enero y su duración será de 100 horas, en horario de mañana, impartiéndose las clases en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. En cuanto al segundo curso, y en este caso complementado con prácticas en las empresas que lo soliciten, éste contará con 20 plazas destinadas a personas en situación de desempleo que tengan conocimientos medios en redes sociales y márketing online. En este caso, el curso se iniciará el 12 de enero y contará con 120 horas de duración, con una parte teórica que se impartirá en el Centro Cultural
Integrado y una práctica que se desarrollará en las empresas que se presenten voluntarias para acoger a estos alumnos que, según el edil, “ayudarán a potenciar los negocios de manera muy eficaz”. De este último curso, además, según el director de Inicia MarketingDía, Miguel Figueroa, “saldrán profesionales, por lo que el objetivo es que una vez que acaben puedan trabajar por cuenta propia o ajena, ayudando al desarrollo de las empresas en las que trabajen”. Para inscribirse en ambos cursos debe enviarse el currículum al Servicio de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Medina del Campo (medina21@medinadelcampo.es).
La Fiscalía de Valladolid ha pedido 22,5 años de cárcel para el asesino confeso de la joven medinense María Henar G.L., P.P.O.T., acusándole de dos delitos: uno de asesinato con el agravante de parentesco y otro de tenencia ilícita de armas. Además, aparte de la pena de cárcel, la Fiscalía solicita para P.P.O.T. la privación de la patria potestad del hijo que tenía en común con la víctima, la prohibición de acercarse a él a menos de 500 metros, la prohibición de que viva o visite Medina del Campo y la prohibición de que se comunique con el menor en un plazo de veinticinco años. Respecto a la responsabilidad civil, se pide que el asesino confeso pague a su hijo, en concepto de indemnización por daños morales, 200.000 euros; 20.000 euros a los padres de la joven; y 1.250 euros a Sacyl para cubrir los gastos de atención sanitaria que recibió María Henar tras su agresión. Los hechos tuvieron lugar a finales del mes de marzo, cuando P.P.O.T. abordó a la joven en la calle Puente de Aguacaballos, cuando ella se dirigía al gimnasio, y le disparó en la cabeza hasta en tres ocasiones, con una pistola de calibre 9 que se encasquilló en los dos primeros disparos. Mientras la joven era trasladada para recibir atención médica, P.P.O.T. se dio a la fuga y se entregó, horas después, en la localidad palentina de Villarramiel, encontrándose posteriormente el arma homicida, de la que se había desecho durante su huida.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ Servicios Sociales
IU denuncia incumplimientos de la ordenanza de ayudas en situaciones de urgencia social Afirman que hay personas a las que se les han denegado las subvenciones por haberlas solicitado más de una vez en el año, aunque no han llegado a la cantidad máxima anual establecida tanto por la Junta como por el Ayuntamiento Estefanía Galeote
El grupo municipal de Izquierda Unida (IU) ha denunciado los incumplimientos, o al menos una mala interpretación, de la ordenanza para la concesión de prestaciones económicas con cargo al presupuesto municipal, destinadas a la atención de necesidades básicas de subsistencia en situaciones de urgencia social. Estas ayudas, inembargables, extraordinarias y de pago único, tienen carácter finalista, es decir, sólo pueden emplearse para el pago del concepto para el que se solicitan -alquiler, luz, medicamentos...-, y según la normativa pueden alcanzar los 3.195 euros
anuales. Según la edil de IU, Carmen Alonso, el incumplimiento del Ayuntamiento se basa en que cuando una persona -tienen constancia al menos de dos-, solicita la ayuda más de una vez en el año, aunque no llegue a la cantidad máxima, el Ayuntamiento las deniega. Uno de los casos apuntados por IU solicitó ayuda para alquiler en septiembre y cuando pidió para el mes siguiente se la denegaron, de forma que acudió a Comisiones Obreras (CC.OO.) y desde allí se derivó al caso al Procurador del Común que, según Alonso, le da dado la razón al solicitante. “Esto es muy importante porque la diferencia entre esta pres-
tación y la que teníamos anteriormente, que era de ayudas de necesidad, es que ésta es un derecho, está hecha por ley; una vez que se cumplen los requisitos necesarios, es un derecho y este caso demuestra que el pago no tiene por qué ser único exactamente porque a él simplemente por haberlo reivindicado se le ha concedido”, señaló Alonso. Por su parte, Francisco de la Rosa quiso explicar que en los Presupuestos de 2013, los últimos aprobados en el Ayuntamiento puesto que este año se prorrogaron, “ampliamos las ayudas en 50.000 euros con la intención de que esa cantidad no estuviera sujeta a la normativa de la Junta, sino que el
Francisco de la Rosa y Carmen Alonso durante la rueda de prensa. / Foto La Voz.
Ayuntamiento fuese capaz de extender el nivel de ayudas delimitado por la Junta, pero el grupo de Gobierno aplica exclusivamente los criterios de la Junta”. En cuanto a los conceptos de las ayudas, De la Rosa indicó que la mayoría de las prestaciones se destinan al pago de alquileres y que ha habido muchos ciudadanos que han acudido a solicitar la ayuda al alquiler de la Junta en las últimas semanas, “lo que hace pensar que el Plan de
Vivienda del equipo de Gobierno no está sirviendo para atender las necesidades de los vecinos”. Por último, como dato positivo el concejal de IU valoró la información que está ofreciendo ahora el Ayuntamiento para dar a conocer a los ciudadanos tanto el lugar al que deben dirigirse para recibir ayuda como las prestaciones que pueden percibir, ya que “hasta ahora había mucha gente que no sabía ni dónde tenía que acudir”.
Sテ。ADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ Representaciones y actuaciones musicales
El Colegio San José despidió 2014 con múltiples actividades Los alumnos de los ciclos de Educación Infantil y Primaria protagonizaron durante toda la semana interpretaciones relacionadas con el periodo navideño E. Vírseda
Aba Taano, durante el concierto del pasado viernes
◗ En beneficio de “Música Para Salvar Vidas”
Aba Taano acercó el góspel africano al Auditorio de Medina En el concierto mezclaron músicas africanas con versiones de góspel americno Redacción
El pasado viernes, el grupo africano Aba Taano acercó al Auditorio Municipal de Medina del Campo un concierto de góspel africano, que sirvió además para recaudar fondos a favor de la organización no gubernamen-
tal “Música Para Salvar Vidas”, cuyo fin es “ayudar a crear un futuro digno a niños y niñas huérfanas de Uganda”. El grupo, formado por seis componentes, ofrecieron a los asistentes su repertorio, en el que mezclaron músicas africanas con versiones de góspel americano.
Los alumnos y alumnas del Colegio San José de Medina del Campo, ante la llegada de las vacaciones de Navidad, realizaron una serie de actividades especiales, en la que participaron todos los cursos del centro educativo. Además de la participación en la Muestra de Belenes del Ayuntamiento, el lunes se pudo ver las representaciones de bailes y villancicos navideños que protagonizaron los alumnos de 1º y 2º de Primaria bajo el título de “Tú también sumas en Belén”. El martes, fueron los alumnos del ciclo de Educación Infantil” quienes formaron parte de “Los cuentos de Belén” y, el jueves, los niños y niñas de 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria representaron el musi-
Un grupo de alumnas, durante la actuación
cal “Navidades de Película”. Además, el centro tenía prevista en el día de ayer la visita de los Reyes Magos y durante las últimas semanas el Colegio San
José Hijas de Jesús está colaborando con Cáritas en su recogida anual de alimentos y artículos de higiene, para familias necesitadas de la zona.
◗ En el Bar Logan
La Semana de Cine de Medina celebrará mañana “El Día más corto” con tres proyecciones Los tres cortos fueron rodados en la Villa de las Ferias y fueron premiados en el festival medinense y tuvieron después presencia en otras grandes citas
La Ayuda a Domicilio se despidió de SAC Las trabajadoras de Ayuda a Domicilio se despidieron a inicios de esta semana de su actual empresa, SAC, tras nueve años de relación, obsequiando a sus jefes con una placa con el escudo de Medina del Campo, al igual que a una de las trabajadoras que se jubilará en los próximos días, agradeciendo, por parte de las trabajadoras, el trato recibido por parte de la misma, según facilitaron
SE ALQUILA O SE VENDE Bar con licencia de Bar Especial en muy buena zona, en funcionamiento y listo para trabajar. (Preferentemente Venta)
669 33 12 55
Redacción
Mañana se celebrará, a nivel europeo, “El Día más corto”, dedicado a los cortometrajes y, para ello, la Semana de Cine de Medina del Campo organizará la proyección de tres cortos rodados en Medina del Campo y premiados en anteriores ediciones del festival medinense, que se podrán ver en el Bar Logan desde las 13.30 horas. El primero de ellos será “No somos nadie”, obra de Antonio
Hens en el año 1997, que precederá al que más éxito tuvo, “Física II”, dirigido por Daniel Sánchez Arévalo, que fue el preludio del largometraje “Azuloscurocasinegro”, con el que el director se llevó tres Premios Goya, uno de ellos al Mejor Director Novel. Por último, los asistentes podrán ver “Dolly”, un trabajo que venció en el Concurso Nacional de Proyectos de Cortometrajes en el año 2006, firmado por Juan Carlos Rubio
y dirigido por el segoviano David Pinillos quien, en 2011, recogía un Goya a la Mejor Dirección Novel por la película con la que daba el salto al largometraje, ‘Bon Appétit’. La cinta narra en 15 minutos una “historia cargada de silencios, de miradas, de recuerdos y de respuestas intranscendentes para intentar llegar a la verdad”. Los tres directores, comentó la Semana de Cine, fueron reconocidos como Directores del Siglo XXI por la Semana de Cine de Medina del Campo cuando pasaron de dirigir cortometrajes a largometrajes.
PRÓXIMA EDICIÓN El plazo de participación para la próxima edición de la Semana de Cine de Medina del Campo, que se celebrará entre el 13 y el 21 de marzo se cerrará el próximo día 15 de enero, y para esta vigésimo octava entrega del festival, como comentó su director, Emiliano Allende, hace unas semanas, se habían recibido cientos de solicitudes de todo el mundo para ser seleccionadas, y después proyectadas, en el certamen medinense.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ Aprobado en el Plenario del jueves
Ganemos concurrirá a las Elecciones Municipales formando una coalición electoral Los siguientes pasos a dar por la plataforma serán aprobar el código ético y abrir la presentación de candidaturas para un proceso de elecciones primarias E. Vírseda
La plataforma ciudadanas Ganemos Medina celebró el jueves una nueva sesión plenaria en la que tenía, como principales puntos del día, la aprobación de su código ético y la decisión de cómo presentarse a las Elecciones Municipales, tras haber decidido en la anterior reunión su concurrencia a los próximos comicios locales. En cuanto al código ético político, que tenía como lema “Gobernar obedeciendo”, y tal y como comentó Alberto González, se dejó su aprobación para posteriores reuniones, tras añadir y debatir alguna cuestión al texto inicial presentado. En lo que respecta al modo de presentación a las próximas Elecciones Municipales, se decició que Ganemos Medina concurra a las mismas como una coalición electoral. Los presentes en el Plenario así lo decidieron tras escuchar y debatir la presentación de los tres modelos posibles -coalición electoral, partido político propio o agrupación de electores- propuestos por la plataforma.
Zona cortada al tráfico a causa de las obras. Foto Archivo
◗ El enlace con Olmedo, reabierto
Concluyen las obras efectuadas en el puente de la A-6 Durante un total de tres meses, el tráfico ha sido desviado por las salidas anteriores y posteriores E. Vírseda
Momento del Plenario de Ganemos Medina del pasado jueves
Esta decisión implica que Ganemos Medina será una agrupación de partidos políticos que firmarán un acuerdo para presentarse a estas elecciones y que, entre otras características, tendrá acceso a la Diputación Provincial con concejales propios y a financión pública de la campaña electoral y del movimiento, tras las elecciones del mes de mayo. González comentó que, de
cara a las Elecciones, los siguientes pasos a dar por la plataforma será aprobar el código ético y, a continuación, abrir el proceso de elecciones primarias, presentando las candidaturas para la formación de las listas electorales. Estos temas serán tratados en las siguientes convocatorias de la plataforma que, aún sin fecha fijada, se producirán en el mes de enero.
Tras tres meses de ejecución de las obras en el paso por Medina de la A-6, estas han llegado prácticamente a su fin a lo largo de esta semana. Así, al mediodía del miércoles se reestableció el paso del tráfico en la dirección OlmedoMedina del Campo y viceversa por la carretera CL-602, tras las obras, según comentó el Ministerio de Fomento hace semanas, de reposición de la estructura del puente del kilómetro 157, del que se demolieron los voladizos. Durante este periodo de tiempo, tanto los vehículos que
querían entrar en Medina del Campo desde la CL-602, como aquellos usuarios de la A-6 que pasaban por Medina del Campo dirección Madrid, eran desviados hasta la salida 160 de la misma, bien para entrar en la localidad por la Carretera de La Seca o bien para cambiar de sentido e incorporarse de nuevo a la A-6. Durante este periodo, la señalización de los tramos y desvíos ha sido realizada con señales verticales amarillas, conos, balizas y marcas viales, así como focos que han alertado de las variaciones y prohibido el paso en las horas de poca luz solar.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ Los días 27 y 28 de diciembre
Medina celebrará la segunda edición del Torneo de Navidad de baloncesto femenino Participarán dos equipos júnior, el Aro de León y el Canoe de Madrid, y las selecciones sub16 de Castilla y León y Portugal
Estefanía Galeote Nacho González, Jesús Ramón Rodríguez y Juan Carlos Sánchez, durante la presentación.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo, Jesús Ramón Rodríguez Galván, acompañado por el vicepresidente y el gerente de la Federación de Baloncesto de Castilla y León, José Luis Martín y José Alberto Martín, respectivamente, presentó el lunes la segunda edición del Torneo de Navidad de Baloncesto Femenino, cuya principal novedad este año será su carácter internacional. Los días 27 y 28 diciembre, el pabellón del polideportivo Pablo Cáceres acogerá los encuentros que disputarán los equipos júnior Aros, de León, y Canoe, de Madrid, y las selección sub16 de Castilla y León y Portugal. En concreto, los dos primeros equipos se enfrentarán el día 27 a las 17.00 horas y, los dos segundos, a las 19.00 horas, jugándose al día siguiente, a las 10.30 horas, el tercer y cuarto puesto y, a las 12.30 horas, la final.
◗ Encuentro amistoso
El balonmano volverá a la villa el 10 de enero El polideportivo “Pablo Cáceres” acogerá un partido entre el Atlético de Valladolid y el Alcobendas E. G.
Presentación del Torneo de Navidad.
Tanto el concejal de Deportes como los miembros de la Federación de Baloncesto destacaron la importancia adquirida por este evento en tan poco tiempo gracias a la participación de un equipo extranjero y señalaron que cuando se organizó el primer torneo la idea era consolidarlo en el tiempo, algo
que se logra con esta segunda edición. Por otra parte, el gerente de la Federación indicó también que el torneo servirá de preparación a las jugadoras de la selección sub16 que entre los días 3 y 6 de enero disputarán, en Valladolid, el Campeonato de España.
El próximo 10 de enero, a las 19.00 horas, tendrá lugar en el polideportivo “Pablo Cáceres” un encuentro amistoso de la División de Honor Plata de balonmano en el que se enfrentarán el Atlético de Valladolid y el Alcobendas, tal y como anunciaron el miércoles el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo, Jesús Ramón Rodríguez y el presidente y entrenador del club vallisoletano, Juan Carlos Sánchez y Nacho González, respectivamente. Según el concejal, con este encuentro, cuya entrada será gra-
tuita, se pretende “promocionar este deporte que tantas tardes y tantas alegrías ha dado a Medina en épocas pasadas”; una intención compartida también por el presidente del Atlético de Valladolid que añadió que el que se juegue en Medina será un partido lleno de espectáculo. En este sentido, además, el entrenador quiso añadir que no se tratará de un partido de pretemporada, sino que los jugadores estarán en plena forma, “será un partido de liga no oficial”, en el que se enfrentarán dos de los mejores equipos de la División de Honor de Plata “que lucharemos en los playoff de ascenso a la Liga Asobal”.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ Sucesos
◗ Concluirá el 8 de enero
Detenido un invididuo por robar el bolso a una mujer de 85 años
Iniciado el Plan Comercio Seguro para incrementar la seguridad durante las fiestas navideñas
Por otra parte, en la madrugada del domingo fueron desalojadas varias personas de una vivienda con altos índices de monóxido de carbono Redacción
Agentes de la Policía Nacional de Medina del Campo detuvieron el domingo a un individuo, J.A.R.L. de 16 años, poco después de que cometiera un robo con violencia contra una mujer de 85 años. Según explicaron desde comisaría, la mujer se dirigía a su casa acompañada por su hermana cuando, en la plaza del Pan, el individuo se acercó por la espalda y le arrebató el bolso, provocando además el desequilibrio de la víctima que sufrió un golpe contra una pared. Alertada la policía por las dos mujeres, una dotación acudió al lugar de los hechos y comunicó al resto de agentes las características del autor del robo, siendo éste detenido, poco después, en la calle Las Damas, después de que intentara darse a la fuga.
Tras su detención, la policía pudo recuperar los objetos robados -que había tirado al suelo-, para devolvérselos a la víctima.
DESALOJO DE VIVIENDA Por otra parte, en la madrugada del domingo, la Policía Nacional, alertada por el 112, acudió a una vivienda de la avenida del Castillo para desalojar a sus ocupantes, que presentaban síntomas de intoxicación tales como náuseas y dolor de cabeza. Los ocupantes, de 86, 56 y 52 años, fueron tratados por una ambulancia del 061 que los trasladó al Hospital Comarcal, donde fueron ingresados. Por su parte, policía y bomberos procedieron a ocuparse de la vivienda, que presentaba altos índices de monóxido de carbono, abandonando la misma cuando las mediciones dieron una lectura normal.
La primera fase, de información a los comerciantes, comenzó el 1 de diciembre y la segunda, en la que aumenta la presencia policial en las calles, el miércoles E. G.
Policía Nacional ha puesto en marcha, un año más, el Plan Comercio Seguro, cuya finalidad es incrementar la seguridad y evitar las infracciones penales más habituales durante las fechas navideñas, tales como robos con violencia e intimidación, robos con fuerza, butrones, timos o fraudes. El dispositivo se compone de dos fases, la primera, llevada a cabo desde el pasado 1 de diciembre, ha consistido en una serie de reuniones con los comerciantes en las que se les ha ofrecido información sobre el plan. La segunda fase, iniciada el miércoles y que concluirá el próximo 8 de enero, consiste en un incremento de la presencia policial en las calles comerciales de Medina del Campo. Así, diariamente recorrerán las calles,
Una de las dotaciones policiales patrullando por la Plaza Mayor.
sobre todo en las franjas horarias de más actividad, dotaciones
policiales, tanto de uniforme como de paisano.
◗ Cómo actuar en caso de emergencia
Protección Civil imparte talleres en centros escolares para actuar en casos de emergencia Diferentes cuerpos de seguridad participaron en un simulacro de incendio en el CLEFEDE Redacción
Simulacro de incendio en el CLEFEDE.
La Oficina Municipal de Protección Civil de Medina del Campo ha impartido, durante el mes de noviembre, talleres de formación teórica a alumnos y profesores del Colegio Público Clemente Fernández de la Devesa (CLEFEDE) sobre “Cómo actuar en caso de emergencia en el centro escolar”.
Los talleres concluyeron con un Simulacro de Incendio en el centro educativo, en el que participaron los Bomberos, Policía Local, Policía Nacional, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja. Además, en los próximos meses Protección Civil extenderá la formación a otros centros educativos de Medina del Campo.
Sテ。ADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ Exposición de trabajos de tejedoras
Los “amigurumis” toman la sede de la AAVV de Santo Tomás la próxima semana Bolsos, ropa de bebé, marionetas y hasta un Belén, forman parte de la exposición Parte de la exposición.
E. G.
Durante la próxima semana podrá visitarse, en la sede de la Asociación de Vecinos de Santo Tomás, ubicada en los locales de la piscina de Barrientos, una exposición en la que se muestran las creaciones de un grupo de tejedoras que se reúnen habitualmente para aprender y elaborar diversos objetos utilizando técnicas como trapillo o ganchillo. “Amigurumis” -muñecos rea-
lizados exclusivamente a ganchillo-, bolsos, ropa de bebé, mantones, jerseys y marionetas forman parte de esta exposición cuyo horario de apertura será de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas. Pero además de los objetos expuestos en el interior de la sede de la asociación, en la que también hay una silla forrada de ganchillo y una antigua máquina de coser igualmente decorada, las integrantes de este grupo de
Árbol decorado en la calle.
tejedoras han querido dar un toque muy navideño al entorno instalando, dentro de la sede, un Belén elaborado a ganchillo, y en el exterior, decorando árboles, farolas, vallas y el interior del acceso a la piscina, con motivos florales y navideñas también realizados a ganchillo. Bolsos y monederos.
◗ Inscripciones 22 y 23 de diciembre
Medina oferta nuevos cursos dentro del Plan de Igualdad de Oportunidades Redacción
La Concejalía de Igualdad, a través del Centro de Acción Social del Ayuntamiento de Medina del Campo ha puesto en marcha nuevas actividades dentro del Plan de Igualdad de Oportunidades destinadas a fomentar la participación de mujeres y hombres de la localidad de Medina del Campo, Rodilana y Gomeznarro. Los talleres programados para el primer trimestre del año 2015 consisten en un taller de Movimiento Corporal dirigido a hombres y mujeres que quieran mejorar la salud integral, en él podrán conocer sus cuerpos y posibilidades, mejorar los hábi-
tos de vida y expresarse a través del movimiento, este curso se realizará entre los meses de enero y marzo. Además, los más mayores también podrán disfrutar de un taller de Estimulación de la Memoria y un taller de Informática y Manejo de Internet. Todos aquellos interesados en participar podrán inscribirse el 22 y 23 de diciembre, en horario en el Centro de Acción Social en el Centro Cultural Integrado “Isabel La Católica”. Toda la información puede consultarse en la página web del Ayuntamiento de Medina del Campo www.ayto-medinadelcampo.es
◗ La entrega tendrá lugar en próximos meses
Pepe Moreda recibirá un premio “Puertas de Madrid” de la federación taurina madrileña El galardón se le ha concedido por “su amor a nuestra Fiesta, demostrado en su extensa obra pictórica” Redacción
El pintor Pepe Moreda será uno de los galardonados con los Trofeos “Puertas de Madrid”, en su edición de 2014, que concede la Federación Taurina de la Comunidad de Madrid. En concreto, Moreda recibirá el trofeo “Puerta de Hierro”, otorgado al pintor “por su amor a nuestra Fiesta, demostrado en
su extensa obra pictórica que con gran éxito ha expuesto y expone en toda nuestra geografía, además de su colaboración con las asociaciones de aficionados”. La entrega de los galardones tendrá lugar entre los meses de febrero y marzo, durante el transcurso de un almuerzo que se celebrará en la sede social de la federación.
Sテ。ADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
LOCAL ❚ El próximo 22 de diciembre
Jesús García pregonará la Navidad en el Centro Social Católico de Obreros El párroco de La Seca iniciará su pregón a las 20.30 horas, en el salón del centro Redacción
Maratón de donación de sangre El jueves tuvo lugar, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, un maratón de donación de sangre que se desarrolló tanto en horario de mañana como de tarde en una de las salas del inmueble.
El próximo 22 de diciembre, a las 20.30 horas, el salón del Centro Social Católico de Obreros acogerá el pregón de Navidad de la entidad que, ese año, correrá a cargo del párroco de La Seca, Jesús García.
“Simetría”.
◗ Entre el 23 de diciembre y el 23 de enero
Miguel Hernández lleva su exposición “Un paseo por el taller” hasta Segovia Estefanía Galeote
El escultor medinense Miguel Hernández acabará este año 2014 mostrando su exposición “Un paseo por el taller” en la ciudad de Segovia. La muestra, que consta de veinticuatro obras -entre ellas “Estructura horizontal”, “Simetría” y “Planimetría mineral”-, podrá visitarse entre el 23 de diciembre y el 23 de enero en la Sala de Exposiciones del Teatro Juan Bravo, ubicado en la Plaza Mayor de la capital segoviana, en horario de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, de miércoles a domingo.
Por otra parte, cabe recordar que otras cuatro obras de Hernández -“Cilindro de hormigón”, “Estructuras 22”, “Árbol 2” y “Anfiteatro”- se encuentran, hasta el 6 de enero, expuestas en la Galería Zeller de la ciudad portuguesa de Espinho, formando parte de una de las muestras multidisciplinares más importantes del país luso: el “Festival de los 6 Continentes”. Respecto al próximo año, Hernández indicó que ya tiene previstas siete nuevas exposiciones que se desarrollarán en Castilla y León, Galicia, Cantabria y La Rioja.
◗ Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría
La revista “Y habitó entre nosotros” cierra los actos del aniversario de la cofradía La publicación cumple este año cinco años de existencia y la cofradía participará en la Feria Blanca E. Vírseda
La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría de Medina del Campo ha anunciado durante esta semana sus actividades navideñas, con las que cerrará los actos que durante todo el año ha organizado para celebrar el vigésimo quinto aniversario de la Adquisición y Bendición de la Virgen de la Alegría. Una de ellas, ya tradicional por estas fechas, es la publicación de la revista “Y habitó entre nosotros”, que cumple este año su número 5, ya que nació en 2010, sustituyendo a la postal navideña. Este año, entre sus ocho páginas, aparecen el saludo del presidente de la cofradía, un cuento de navidad, un episodio sobre la visitación de la Virgen y el rincón cofrade. Además, esta cofradía medinense formará parte de la III Feria Blanca de Medina del Campo, vendiendo productos y publicaciones religiosas a bene-
Portada de “Y habitó entre nosotros”
ficio de la “Cesta de la Esperanza”, para ayudar a familias necesitadas y participando en el tercer concierto benéfico “Juguetes para Medina”, el próximo fin de semana, junto a otras cofradías de la villa.
Sテ。ADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
Editorial Y LLEGÓ LA NAVIDAD Un año más, y desde hace 2014 años, los países de tradición cristiana se preparan para vivir, el día 24, la Natividad de Jesús, que es tanto decir como que, alrededor de los hechos que acontecieron en su día en Belén, las familias se reúnen en la mesa para, compartiendo el pan y la sal, festejar una de las celebraciones más entrañables, ya que de su mano todos los componentes de la unidad familiar se reúnen en el domicilio paterno o fraternal o en casas de amigos. Es por tanto un día señalado para los medinenses, como para todos los ciudadanos, en los que, en principio la armonía
brilla en los hogares, con aquellas excepciones en las que desgraciadamente, y cada vez son más, la cena más señalada del año se convierte en una verdadera batalla campal; aunque al final, por ser familia y por ser Navidad todo termina perdonándose e, incluso, olvidándose. Es innegable que, a pesar de las afirmaciones que se han hecho desde el Gobierno de España, la crisis no se ha terminado para todas las familias y, por supuesto, menos aún para aquellas que se han visto abocadas a la indigencia, por lo que es de justicia mostrar un recuerdo de solidaridad hacia todas ellas y, especialmente, hacia aquellos conciudadanos
que, además de sufrir las vicisitudes de la crisis, se encuentran solos. Por este motivo solidario y con el fin de solventar parte de los problemas de aquellas familias a las que el Estado aún no llega, se prodigan en estos días todo tipo de campañas solidarias que, promovidas por el Banco de Alimentos, Cáritas e infinidad de asociaciones que sin ser de carácter benéfico olvidan sus esencias para llevar el consuelo a todas las familias que de tal precisan. Por tal motivo, de justicia es reconocer a estas asociaciones la labor que realizan. Por su parte, los ayuntamientos y el medinense no es una excepción, ya han
engalanado las calles con luminarias; las plazas con un árbol navideño; y determinadas zonas con juegos para los más pequeños, verdaderos protagonistas de la Navidad al no ser aún conscientes, por su edad, de las vicisitudes que a unos de una forma y a otros de otra depara la vida. Pero en fin, alejémonos de tristezas, olvidemos los problemas y llenemos nuestros corazones de ilusión para vivir, al menos esas horas que coinciden con la efeméride del Nacimiento de Jesús, llenas de ilusión y del espíritu de bondad que imprime con su simple llegada la Navidad. La Voz de Medina y Comarca
Cartas El español como lengua universal Ante la presunta irresponsabilidad, de los dirigentes de las comunidades Catalana, Balear y Vasca, que limitan y coaccionan la enseñanza del idioma oficial del estado, que todos los españoles estamos obligados a conocer entender y respetar, sin menoscabo y perjuicio del idioma que se hable en cada comunidad, estos días leyendo unos escritos, me viene a la memoria la defensa que de él hizo y la grandeza de nuestro idioma, en las palabras que pronuncio un emperador español, nacido en Gante delante del papa , Paulo III, en la iglesia de San Pedro, en un acto oficial en el Vaticano, siendo la primera vez que se escucho el viril sonido de nuestra lengua, en la ciudad Santa, por boca de una persona, importante, Menéndez Pidal dice; así empezó el Emperador Carlos I, su discurso, el que a los 18 años no hablaba una sola palabra de español ahora a sus 36 años, proclama la lengua española común de la cristiandad, lengua oficial de la diplomacia. "Señor obispo, entiéndame si quiere, y no espere de mí otras palabras que de mi lengua española, la cual es tan noble que merece ser sabida y entendida por toda la gente cristiana." Hoy gracias a Dios, nuestro idioma, pese que algunos zánganos autonómicos lo quiere ningunear, es hablado por cientos de millones de personas, siendo junto al ingles y al chino,
uno de los más importantes del mundo, de él se ha dicho, comparando su sonido con otros idiomas, que el inglés es el idioma perfecto para hablar con los caballos, el francés para hablar con las mujeres y el español para hablar con Dios y con los hombres. Quién iba a decirles aquellos monjes, cuando escribían aquellas copias de los Cartularios de Valpuesta, en torno al año 804 (las más antiguas, avaladas por la Real Academia Española) que se conservan en la iglesia de Santa María de Valpuesta en Burgos, o aquellos copistas de San Millán o Santo domingo de Silos, cuando escribían aquellas grosas, (en torno al año 990) que aquel lenguaje que el pueblo hablaba se iba a extender de este modo y manera. Alfonso X le dio un empuje definitivo institucionalizando las escuelas de Traductores de Toledo, de las cuales surgió una forma estándar del Castellano Medieval, conocida como el Castellano Alfonsino, que el propio Rey utilizo en sus escritos. Pero fue Antonio de Nebrija en 1492 el que doto a nuestro idioma en Salamanca, de la primera Gramática Oficial y la primera de una lengua moderna europea, en cuyo prologo comienza con la famosa frase: «Siempre la lengua fue compañera del imperio: y de tal manera lo siguió: que juntamente comenzaron. Crecieron. Y florecieron» Desgraciadamente, de aquel
imperio donde nunca se ponía el sol, solo nos queda el idioma, al que desde estas líneas, rindo un merecido homenaje, al idioma común de todos los españoles, y de muchos otros pueblos, con sus variantes y matices, sin despreciar a los otros idiomas autonómicos que lejos de quitar gloria a nadie nos enriquecen, pues el Idioma Español, se nutre de muchas palabras de los pueblos que aquí se asentaron, invadiéndonos, comerciando y conviviendo, de modo y manera que el Idioma Español es el crisol, donde se ha fundido lo mejor de aquellos pueblos y como consecuencia de aquello surgió el hermoso idioma en el que nos expresamos, nos queremos, nos quejamos, lloramos, etc., en el que ustedes me están leyendo. Balbino Nieto Martín
Todavía hay gente solidaria Hace 15 días hice un escrito en este diario criticando que Medina era poco solidaria con la gente que está pasando muchas necesidades por la crisis, sin embargo ha habido una asociación que es “La Medalla Milagrosa” que se puso en contacto con nosotros y donó desinteresadamente cierta cantidad de dinero para poder comprar más bolsas de Navidad para la gente necesitada del pueblo, que hay mucha. No es como otras asociaciones que recaudan dinero en
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
nuestro pueblo y no saben a dónde va el dinero, así que no seamos “quijotes” y arreglemos primero lo de nuestro pueblo y, si sobra, pues se manda a donde más lo necesiten. Así que queremos agradecer a esta asociación por la generosidad que han tenido para los que lo están pasando muy mal. Asociación de Alarifes
Alerta naranja (I) Mi escrito denominado “Solidaridad”, publicado que fue el día 17 de diciembre de 2.011 en esta sección Cartas de éste nuestro semanario, puede considerarse sirvió como “alerta amarilla” para advertir de lo que se nos venía encima tras la arribada del, entonces, nuevo Gobierno de la Nación o Estado. Después, con la periodicidad que determinaban los hechos, he ido comentando los mismos y avisando de los que seguían, incluso evidenciando el parangón existente con el modo de actuar de los mandatarios y políticos de los diferentes gobiernos que tuvo España en el transcurrir de los siglos XIX y XX, expresado esto principalmente en los escritos del I al XI denominados “Vergonzoso”, publicado el I el 5-7-2.014 y el XI el 27-9-2.014, y en los cuales se expone, entre otros actos, el comportamiento de reyes y políticos que fueron trazando el camino que hasta el estado presente nos ha conduci-
do, debido a la falta de patriotismo, suplido por su avaricia alimentada ésta por la envidia. Fácil es el observar el parangón existente entre aquellos mandatarios, en su modo de hacer, con los actuales: Fernando VII fue repuesto en el trono el 22 de marzo de 1.814 por el aguerrido pueblo español que se impuso al Emperador Napoleón y no permitió sus designios, y como agradecimiento anuló la Constitución de 1.812, estableciendo un absolutismo despótico que ahogo en sangre las protestas de Mina en 1.814, Porlier (1.815), Lacy y Milans (1.817), y Joaquín Vidal (1.819) y en 1.820 se alzó Riego en Cabezas de San Juan, proclamando de nuevo la Constitución de 1.812 y que, como nuevo Cid, hizo jurar al rey. Ante el carácter social-liberal del Gobierno de Riego, las potencias de la Santa Alianza (Francia, Inglaterra, Alemania, etc.) enviaron contra éste un ejército al mando del duque de Angulema, ejército denominado los Cien Mil Hijos de San Luis, la acción del cual liberó e instituyó en el trono a Fernando VII (1.823), iniciando éste una nueva era de sangriento absolutismo, siendo una de sus primeras víctimas el general Rafael del Riego y Núñez, héroe de la Guerra de la Independencia muerto ahorcado, al igual que todos los demás que por el tal monarca lucharon. José María Fernández
Macías
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
TRIBUNA Les prometí el año pasado darles a conocer cosas nuevas de la Navidad, lo voy a hacer para que conozcan los valores cálidos que tienen muchos medinenses estos días, aunque la historia es de una familia medinense que ofrecía ese calor hace más de cincuenta años. Esa familia se entregaba con un necesitado estos días ofreciéndole amistad, amor, familia y afectos. Ahora, tenemos que ser sinceros y entender que nuestros valores se han convertido en fríos. Y aunque reconozcamos que “la Navidad está llena de adherencias artificiales que desvirtúan su simbolismo litúrgico y su significado emocional, dispone de una imbatible potencia evocadora como fiesta de la convivencia y el idealismo. (Días de quitarnos la careta) Su fuerza humanística, que salta credo y costumbres para universalizarse como efeméride de paz, rescata lo mejor de nosotros a través de expresiones refinadas de belleza y de cultura y de su sentimentalidad comunitaria. Nos socializa, nos estimula, nos mejora y nos reagrupa en torno a sus estiliAlgunas veces, quizás de forma ingenua, pudimos llegar a pensar que la Nochebuena con sus reuniones de familia, sus cenas “pacíficas”, sus “alto el fuego” en la mayor de las hipocresías durante un conflicto armado u otras “bondades” navideñas podrían arreglar las excentricidades y las barbaridades que el ser humano tiene por costumbre cometer en cualquier época del año; siempre creíamos quizás, que una noche de aparente conciliación podría enmendar los desaguisados que durante el año siguiente ensombrecen la convivencia entre las personas. Siempre pensé que si Jesucristo volviera a mostrarse como un humano más, como lo hiciera en el año cero, tendría en nuestra era un trabajo ímprobo para poner un poco de orden en el orbe actual, me consta que hay muchas personas que, con todo el derecho que les da su propia libertad, no creen en que Cristo fuera el hijo de Dios, pero creo que aún pensando en que pudo ser un ser humano especial o un hombre revolucionario en su época, capaz de conmover y remover las conciencias de sus contemporáneos y de cuantos humanos le han seguido durante dos mil catorce años, no cabe duda de que, por alguna razón que desconocemos, conocía de nuestra esencia, más que los mismos humanos. Llevamos desde que nos vestíamos con las pieles de los animales que cazábamos, guerreando, peleando y matándonos, muchas veces por el despreciable placer de matar, ya he dicho en algún escrito que lo que nos diferencia de los animales, es precisamente el bochornoso deseo de venganza, que no hace más que alimentar el odio que muchos seres humanos se profesan entre sí por el hecho de no compartir la misma religión, las mismas creencias, el mismo color de piel o las mismas ideologías políticas. No sé si alguna época en la existencia de los humanos, verá el triunfo y la claridad del amor sobre la negrura y la oscuridad del odio, la
Días de quitarnos la careta ✑ Fidel Lambás zados ritos de memoria colectiva. Y ahora que hemos aprendido por fuerza mayor a depurarla de presuntuosidad y de opulencia, deberíamos también a conservarla en su sentido espiritual y acogedor de fiesta de la familia, de la intimidad y del afecto” como explica Ignacio Camacho. Estamos en días especiales, quien más y quien menos ha recibido la felicitación de estas Navidades, son días especiales para descargar la alegría que tantos días ha estado secuestrada. Hay también en estos días un “aparentar” lo que tu corazón no te dicta. Decir que llegan días de alegría cuando finaliza el 2014 es una utopía severa, después de un año en que nuestros corazones han estado sembrados de sinsabores producidos por una palabra que cada día nos sonaba más cruel “Crisis”. Una coyuntura de cambios que ha dado como resulta-
do la inestabilidad, un grado de incertidumbre profundo que demanda reacción y encuentra la mente y la voluntad dormida más las fuerzas escasas. Gritas auxilio y, la voz no despega para ser escuchada. Esta inseguridad se ha instalado en todos los hogares españoles, como un pupilo desagradable que exige mantel para ver el plato vacio o lleno de miseria. Los demás, no les cabe más posición que el dedo encogido y eso amigos no rebaña plato. Permítanme olvidarme por un momento de este criterio agrio para volver al principio de una historia que conmueve nuestros corazones. Tengo un bello recuerdo de una familia muy medinense, parentela numerosa, sin muchos agobios, él médico, muy animoso, con grandes dotes de comunicador, cercano, enamorado de su pequeña patria medinense; que llegado estas
fechas, tenía por costumbre llevar la noche de Nochevieja a un indigente a cenar con toda su familia. Aprovechaba su mujer para asearle a conciencia antes de ponerle a la mesa y después, departir como uno más de la familia de una noche tan especial. He sentido envidia sana de esta actitud cristiana que mejoraba por una noche la vida de un desgraciado que cambiaba su cara de desdicha a ser una más que disfrutaba de la Pascua, una costumbre española de las más antiguas. Esas familias no eran muchas las que a través de sus creencias y sus virtudes cristianas, operaran de una forma tan maravillosa. Como recita la sabiduría popular, “estos son tiempos de comidas rápidas y digestión lenta, de hombres de gran talla y frágil carácter, de enormes ganancias económicas y relaciones humanas superficiales,
Nochebuena..., si ustedes lo quieren ✑ Andrés Mier imcomprensión, el desprecio, la envidia y la venganza, pero dudo mucho de que una “Noche”, sólo una noche, pueda ser la solución a los males que acosan a la esencia humana. ¡Ojalá fueramos capaces de convertir y dilatar las horas que dura una cena de Nochebuena en algo lleno de amor, que abarcara todo el tiempo que nos toque existir juntos como habitantes del planeta tierra! Espero y deseo que ni la política, ni la corrupción de ésta, ni las mentiras ni los engaños de quienes viven envueltos en la codicia, la avaricia y el lucro a costa de los más débiles, y de cuantos abastecen su soberbia con la inocencia de las “almas cándidas”, les amarguen a ustedes, queridos lectores, las Navidades, no creo que merezca la pena perder un minuto de su maravilloso tiempo, ése en el que
están al lado de los que quieren, pensando en quienes no merecen ser nombrados. Espero también que las conciencias de aquellos que llenan sus vidas y sus bolsillos a costa del sufrimiento de los más pobres, de los desahuciados, de los mayores que fueron engañados con las preferentes, de los que sufren por la talidomida, de cuantos fueron estafados en este país y de quienes perdieron el trabajo por culpa de unos empresarios sin escrúpulos que aprovecharon la “tormenta” para despedir a cuantos se les antojó, espero, digo, que las conciencias de todos estos sinvergüenzas, no dejen de machacarles a ellos mientras ceban sus miserables estómagos, en una noche que no se merecen. No soy muy partidario de felicitar esa noche, por el hecho de ser un
24 de diciembre, siempre he preferido, la amistad y el amor sinceros y de corazón, que dura trescientos sesenta y cuatro días de un año cualquiera, que tener la hipocresía y la falsedad de fingir lo que no se siente, en muchos casos, por el solo hecho de seguir la tradición costumbrista de una solitaria noche, en la que se aparenta olvidar odios entre hermanos que resurgen a la mañana siguiente, o en la que las treguas en las guerras parecen ser el reflejo de una hipotética y falsa paz que después da paso a los más cruentos enfrentamientos entre los seres humanos que se odian a muerte. Les agradezco enormemente la atención que prestan a mis letras y si les sirve para llenar, quizás algún momento de soledad o de ocio en sus vidas, ya me doy por satisfecho,
casas más lujosas pero hogares rotos. Son tiempos de viajes rápidos, recuerdos vagos y pastillas que hacen todo, desde alegrar y apaciguar, hasta matar. Son tiempos que hay mucho en el escaparate y muy poco en el interior. Tiempos en que la tecnología puede hacerte llegar mis palabras, que puedes elegir compartir estas reflexiones o simplemente borrarlas”. Único pensamiento me llega a pedirte que nos acerquemos a nuestros seres queridos porque ellos no estarán aquí siempre. Me acordare de repetirte de abrazar en estos días de Navidad a quienes tienes cerca porque ese es el único tesoro que puedes dar con el corazón, sin que te cueste ni un céntimo. Estoy seguro que todos ustedes amigos medinenses, después de tantas semanas con cierta seriedad en mis artículos, sea hoy más flemático y sosegado para desearles el mejor deseo, se que la felicidad se contagia y la de todos ustedes me hace feliz, les deseo lo mejor y déjenme gritarles FELIZ NAVIDAD. prefiero estar con ustedes cada noche del año, aunque les falle una sola, que pueda ser el 24 de diciembre. Un abrazo.
Areneros para niños Precisamente eso, para niños, por eso no parece muy adecuado que dejen a las mascotas ensuciarlo.
DON SALVADOR NIETO NIETO El Señor
Falleció en Medina del Campo, el día 15 de Diciembre de 2014, a los 71 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. Su esposa, María del Carmen Frías Prieto; hijas, Ana, Laura y Susana Nieto Frías; hijo político, Alejandro Morato Yuste; nieta, Ana; hermanos, hermanos políticos, sobrinos, tíos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradece a través de este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Miércoles día 18, a las 5 de la tarde, en la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel de Medina del Campo y acto seguido se condujo el cadáver al Cementerio de Rodilana. El próximo Sábado día 20, a las 7:30 de la tarde, se celebrará una misa por el eterno descanso de su alma en la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel de Medina del Campo. TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
Región Mercado Nacional de Ganados
La Junta presenta ‘Agrohorizonte 2020’ para potenciar el crecimiento y la competitividad La Voz
Se celebró el segundo Mercado Nacional de Ganados del mes de diciembre, en el que se expusieron 84 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,40 a 5,50 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 5,20 a 5,30 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,70 a 4,80 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,70 a 3,80 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,50 a 3,60 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 26,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 5,50 a 5,60 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 84 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.
“Agrohorizonte 2020” se ha presentado como el proyecto de una estrategia global para el sector agrario en Castilla y León en el nuevo marco 2014-2020. Su objetivo es aprovechar las sólidas bases estructurales de las que se ha dotado al sector durante los últimos siete años de programación europea, para consolidar y potenciar su productividad, su competitividad y su capacidad de aportar crecimiento, riqueza y empleo en Castilla y León. “Agrohorizonte 2020” constituye una estrategia concebida de forma dinámica y participativa, con un modelo de trabajo que se ha diseñado y que se está siguiendo para conseguir la mayor implicación y participación posible de todos los actores y protagonistas del sector. Por su aportación a la renta global agraria de Castilla y León, por la importancia de las producciones, por el número de explotaciones y agricultores que trabajan en ellos, por su vinculación estratégica con la agro-
industria, o por su potencial de crecimiento, se han seleccionado siete sub-sectores estratégicos en la Comunidad, para basar en ellos la proyección de un sector agrario más productivo y más competitivo. Dichos sectores son: vacuno de leche, ovino, remolacha, ibérico, cultivos herbáceos de alto valor añadido, cultivos hortofrutícolas y patata, y vino. Se trata de sectores que aportan a la Producción Final Agraria de Castilla y León un valor medio de 2.200 de millones de euros, lo que representa el 41 por ciento del total de la Producción Final Agraria media de esta Comunidad, y que afectan potencialmente a más de 81.000 explotaciones y 68.000 agricultores y ganaderos. Para cada uno de dichos sectores se constituyó, el mes de abril pasado, un grupo de trabajo multidisciplinar, integrado por expertos en el mismo. Además del equipo directivo de la Consejería de Agricultura y Ganadería, y de técnicos especialistas de la misma en cada uno de los sectores, han partici-
pado en dichos grupos expertos de las universidades públicas de Castilla y León, de las organizaciones profesionales agrarias, de las asociaciones representativas de cada sector, y de las más relevantes cooperativas y empresas del sector privado. Dichos grupos han estado trabajando de forma intensa y se han reunido en 16 ocasiones. Como resultado de ese trabajo, cada uno de los sectores ha sido objeto de un minucioso análisis, y con las aportaciones de todos los participantes se han definido sus dificultades y sus potencialidades, las ventajas competitivas que presenta y las amenazas y oportunidades que asoman en un futuro inmediato y también a medio y largo plazo. Con la presentación de este proyecto, la Junta de Castilla y León abre una nueva fase en ese modelo de trabajo o de desarrollo de la estrategia. Se trata de someter el resultado de los grupos de trabajo, y el proyecto mismo de “Agrohorizonte 2020”, a un intenso debate público, lo más abierto posible,
mediante su presentación y posterior discusión en otras nueve jornadas sectoriales, que se desarrollarán en todas las provincias de nuestra Comunidad en los próximos cuatro meses. Para ello, la estrategia fusiona e integra las herramientas aprobadas esta legislatura, diseñadas para apoyar a los principales sectores del mundo agrario, cuyo principal hito fue la aprobación de la Ley Agraria de Castilla y León en marzo pasado, con el consenso de los principales partidos políticos, de los agentes económicos y sociales y de las organizaciones sectoriales. Igualmente se ha aprobado en junio pasado ‘Futura Alimenta’, una estrategia para apoyar a la industria agroalimentaria de Castilla y León, sin olvidar el nuevo marco de la PAC, que da también paso a un nuevo Programa de Desarrollo Rural, la principal herramienta de la política agraria regional. Y la una nueva Estrategia de Especialización Inteligente RIS3, que tiene a la agroalimentación y al sector agrario como prioritarios.
como “absolutamente insuficiente lo que ha hecho el Gobierno central hasta la fecha para aminorar los costes eléctricos para los agricultores (reducción del Impuesto Eléctrico y beneficios fiscales para los que tributan por estimación objetiva o módulos) después del decretazo eléctrico de agosto del 2013 que supuso un incremento enorme en la factura eléctrica”. Por este motivo, “consideramos que las nuevas medidas a adoptar deben ir en la dirección de aminorar los costes eléctricos del regadío, como el IVA reducido, contrato flexible y adaptado al consumo que permita modificar la potencia contratada al
menos dos veces al año, incentivos a la generación de energía renovables en el regadío y actuaciones de mejora de la eficiencia energética, y otras medidas fiscales que beneficien a todos los regantes y no solo a los agricultores que tributan por módulos”. La Alianza UPA-COAG ha emprendido esta iniciativa “con el fin de que las Cortes regionales insten con urgencia al Gobierno central a que actúe con responsabilidad, puesto que está en serio peligro la viabilidad de muchas explotaciones agrícolas de regadío en Castilla y León, que precisamente son el motor económico de comarcas eminentemente agrarias”.
◗Alianza UPA-COAG
Piden a los grupos parlamentarios que insten al Congreso a reduir los costes eléctricos del regadío La Voz
La Alianza UPA-COAG ha solicitado a los Grupos Parlamentarios de las Cortes regionales que presenten una Proposición de Ley para aprobar la decisión de solicitar al Congreso de los Diputados que se modifiquen las leyes estatales que sean necesarias para reducir los costes energéticos que soporta el regadío de Castilla y León. “Nuestra organización considera de justicia que se adopten medidas a través de iniciativas legislativas que permitan una reducción de costes a partir del autoabastecimiento eléctrico y de la flexibilización de las condiciones de suministro para actividades económicas de consumo intensivo y con estacionalidad, y para ello urge que se modifique por ejemplo la Ley 24/2013 del
Sector Eléctrico”. Asimismo, “consideramos que se debería proponer en la Ley 2/2011 de Economía Sostenible el compromiso de las administraciones públicas para realizar inversiones que favorezcan este objetivo, y la modificación de la Ley 37/1992, reguladora del IVA, para aplicar un tipo reducido del 10 por ciento a la factura eléctrica de las comunidades de regantes”. Con estas actuaciones, según la Alianza UPA-COAG, se estaría dando una solución a miles de agricultores de Castilla y León “que están en serio riesgo de abandonar su actividad profesional ante el incremento injustificado del recibo de la luz en los últimos meses, debido a las políticas energéticas que atentan contra los agricultores”. La organización considera
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
REGION ◗ Evento cultural
La Junta promocionará el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús en sus acciones de publicidad institucional La Voz
La Junta de Castilla y León va a desarrollar durante el próximo año una serie de actividades de divulgación y promoción cultural y artística referentes a la vida y obra de Santa Teresa de Jesús. En el año 2015 se va a conmemorar el quinto centenario del nacimiento de esta doctora de la Iglesia Católica y patrona de los escritores españoles, motivo por el que Castilla y León albergará numerosas actividades de reconocimiento y promoción de su legado fundacional y literario. La celebración del citado gran evento cultural tiene la consideración de acontecimiento de excepcional interés público, según lo establecido en la Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2013. Asimismo, mediante RD 816/2013, de 18 de octubre se
creó la Comisión Nacional para la conmemoración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa. La Resolución expuesta el jueves en Consejo de Gobierno parte de la Comisión de Secretarios Generales, pues de ella depende la planificación de la publicidad institucional y la coordinación de la Marca Territorio Castilla y León; así se recoge en la Ley 4/2009, de 28 de mayo, de Publicidad Institucional de Castilla y León y en el Decreto 8/2014, de 6 de marzo, por el que se regula el funcionamiento de los órganos de gobierno de la Comunidad de Castilla y León. La Consejería de la Presidencia, en tanto que responsable del Gobierno autonómico en materia de imagen institucional, su promoción e identidad, ha diseñado una fórmula de coexistencia de marcas que será visible en las diferentes
creatividades publicitarias. El impulso de la Marca Territorio Castilla y León servirá como promoción adicional del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Habrá una versión genérica y una específica para aquellas acciones promocionales de ámbito turístico, en la que se integra la mención expresa de la marca turística “Castilla y León es vida”. La Junta de Castilla y León ha optado por la aplicación de estos diseños para que, precisamente con la Marca Territorio Castilla y León, resulte más fácil su uso por otras administraciones de la Comunidad o terceros. En todos los casos, la autorización y validación corresponde al Área de Identidad Institucional de la Dirección General de Relacions Institucionales y Acción Exterior, dependiente de la Consejería de la Presidencia,
Educación destina 300.000 euros a la adquisición de dispositivos digitales para Primaria y Secundaria La Voz
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado la convocatoria de ayudas dirigidas a la adquisición de dispositivos digitales -tabletas- para su utilización por parte de los estudiantes que estén matriculados este curso en Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en centros docentes de la Comunidad. A través de esta nueva línea de ayudas, creada con carácter experimental, la Consejería de Educación pretende facilitar la adquisición de estos dispositivos digitales y su utilización didáctica. Esta iniciativa permite ampliar el concepto de aula, extendiendo las tareas educativas más allá de su espacio físico y horario tradicionales, y posibilitando la conectividad a cualquier hora y en cualquier lugar, con el fin de que pueda llegar a ser un elemento que propicie el trabajo colaborativo y aumente la participación y motivación del alum-
no hacia su propio aprendizaje. La convocatoria establece que los dispositivos digitales serán subvencionables a través de esta línea de ayudas cuando el director del centro docente acredite la necesidad de su uso en clase para el tratamiento de recursos didácticos digitales de acuerdo con el plan de integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) del colegio o instituto. También será un requisito imprescindible cuando se trate de modelos que reúnan las características que se especifiquen en la convocatoria y se hayan adquirido en el periodo comprendido desde 20 de junio de 2014 hasta la finalización del plazo de presentación de solicitudes. Quienes resulten beneficiarios de alguna de las ayudas de dicha convocatoria, no podrán volver a solicitarlas otra vez antes de que hayan transcurrido tres cursos escolares, incluyendo el curso 2014-2015. Además,
para la concesión de estas ayudas será imprescindible acompañar a la solicitud la factura justificativa de la adquisición de la tableta subvencionable correspondiente al alumno para el que se solicita. Las cuantías de las ayudas serán 90 euros, para magnitudes inferiores a los 2.500 euros de renta per cápita; 65 euros, para magnitudes entre 2.500 y 3.500 euros de renta per cápita, ambos inclusive; y 40 euros, para magnitudes superiores a 3.500 euros de renta per cápita. En ningún caso se concederá una ayuda por importe superior al gasto en el dispositivo digital subvencionable. El plazo para la presentación de solicitudes comprenderá desde el 8 hasta el 30 de enero de 2015, ambos inclusive, y el plazo máximo para resolver la convocatoria y publicar la resolución será de seis meses desde el día siguiente a la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
- ¿El gasto referido a libros, uniformes y material escolar se considera gasto extraordinario? No, porque no reúne la nota de la imprevisibilidad y por tanto estos gastos deberán ser tenidos en cuenta al momento de fijar el “quantum” de la pensión de alimentos. - ¿En qué forma deben contribuir las y los progenitores a los gastos extraordinarios de las hijas e hijos comunes? En la resolución judicial correspondiente o bien en el convenio regulador suscrito por las partes, deberá fijarse la forma en que contribuirán a los gastos extraordinarios de sus hijas e hijos. El criterio general es del cubrir dichos gastos por mitad, si bien parece más lógico que la aportación a los gastos se realice de forma proporcional a los ingresos de cada uno. - ¿Es necesario el consentimiento de ambos progenitores para realizar gastos extraordinarios? Para la realización de los gastos extraordinarios se requerirá el consentimiento de ambos progenitores, salvo que se trate de una situación de urgencia. De no recabarse el consentimiento de la persona obligada, no podrá exigírsele el pago del mismo. - ¿Qué es la pensión compensatoria? Se trata de una prestación a la que tendrá derecho el cónyuge al que la separación o el divorcio produzcan un desequilibrio económico en relación con la posición del otro, que implique un empeoramiento en su situación anterior en el matrimonio. - ¿Cómo se cuantifica la pensión compensatoria? La cuantía de la pensión compensatoria vendrá determinada en función de las circunstancias económicas y personales de los cónyuges, como por ejemplo: la edad y el estado de salud del cónyuge con derecho a pensión, la dedicación pasada y futura a la familia, la duración del matrimonio, la colaboración en las actividades mercantiles o profesionales del otro cónyuge, la pérdida eventual de un derecho de pensión, los acuerdos a los que hubieran llegado los cónyuges, el caudal y los medios económicos y necesidades de uno y otro cónyuge y cualquier otra circunstancia que pueda concurrir. - ¿En qué momento debe establecerse la pensión compensatoria? Para el supuesto de que corresponda a uno de los cónyuges el derecho a pensión compensatoria, necesariamente deberá ser reconocida al momento de la ruptura. - ¿Puede acordar el tribunal de “oficio” el derecho a pensión compensatoria? En ningún caso podrá el Tribunal acordar el derecho a pensión compensatoria, si no se ha solicitado expresamente por una de las partes, se trata de una materia disponible por las partes y sin petición expresa el Tribunal no podrá fijar pensión compensatoria. Por tanto si en el convenio regulador de separación y/o divorcio no se ha pactado pensión compensatoria o bien en el procedimiento contencioso no se solicita en el escrito de demanda o de contestación a la demanda, en su caso, caducará la posibilidad de solicitar la pensión compensatoria ya que el desequilibrio que da origen al reconocimiento de la pensión debe ser referido al momento de la ruptura matrimonial.
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
Comarca ◗ Ataquines
El Consultorio Médico, abierto las 24 horas, carece de vaporizador de aerosoles cuyo precio oscila entre los 60 y120 euros Tal circunstancia obliga a los enfermos de afecciones respiratorias que precisan de tal prestación a trasladarse a Madina del Campo, en algunas ocasiones mediante su transporte en ambulancia Solana
El Consultorio-Centro de Salud de Ataquines, del que dependen ocho municipios de la zona sur de la provincia de Valladolid, carece de los medios necesarios para atender a aquellos pacientes que, afectados por enfermedades respiratorias, precisan de la aplicación de medicamentos por aerosol-vaporizador. Una circunstancia que obliga diariamente, incluso en dos ocasiones a lo largo de la jornada, a los pacientes del Consultorio de Ataquines a desplazarse al Centro Salud de Medina del Campo para recibir el tratamiento adecuado. Las razones de esta carencia se encuentran en la falta de inversiones y recursos necesarios para la adquisición de un vaporizador médico, cuyos precios oscilan en el mercado entre los 60 y los 120 euros, según pudo saber este semanario. Si bien tal carencia podría suplirse en la práctica totalidad de los casos con la utilización, para dispensar el medicamento por aerosol, de la tradicional botella de oxígeno existente en todos los dispensarios, que en la actualidad, en Ataquines como en otros muchos consultorios y Centros de Salud de la Sanidad Pública de Castilla y León, se reserva exclusivamente para urgencias. Como elemento paliativo para estas vicisitudes, la Sanidad de Castilla y León, en el caso de que los pacientes que precisan de la aplicación de aerosoles de forma temporal y
Centro Médico-Consultorio de Ataquines / Foto Somarriba
carecen de medios de transporte de Ataquines y pueblos dependientes de su Consultorio
Médico hasta Medina, pone a su disposición una ambulancia, lo que implica, en un solo viaje,
un mayor gasto del que supondría la inversión para la compra de un vaporizador.
Los recortes llegaron también a las mascarillas Ya no se trata de Ataquines, en donde al no existir aerosol-vaporizador, no son necesarias las mascarillas, sino de Medina del Campo y todos los establecimientos ambulatorios públicos, en los que con la primera dispensación del medicamento se entrega la mascarilla al enfermo con el fin de que cada vez que concurra al tratamiento lleve la misma para su reutilización. Tal forma de proceder es sin duda alguna para evitar gastos, pero también es innegable que cuando los
tratamientos que se aplican vienen motivados por una infección, los gérmenes viajan constantemente del Centro de Salud a los domicilios de los pacientes y viceversa, sin descartar que, al terminar el tratamiento, el paciente se deseche la misma no en los contenedores adecuados para este tipo de materiales sino en los convencionales de destinados a plásticos, con lo que los gérmenes pueden propagarse de forma incontralada.
Eso sí, según pudo saber este semanario, el Centro Médico de Ataquines, que consiguió hace unos meses, a instancias de los vecinos y del Ayuntamiento que preside el popular Jesús Valero Llorente, permanecer abierto las 24 horas del día, tendría también una dificultad añadida para aplicar aerosoles con máquina vaporizadora: la ausencia de Ayudante Técnico Sanitario en algunos de los turnos, como consecuencia de los recortes, que impediría a los pacientes recibir el tratamiento, a no ser de manos del médico que, en solitario, presta sus servicios en determinadas franjas horarias. Tal es así que, en algunos momentos de la jornada, los avisos de urgencias deben dejarse en un contestador automático, que advierte que “el médico está fura del centro atendiendo una urgencia”, a la par que invita a dejar el número de teléfono de contacto, algo que con la existencia de un móvil podría ahorrar tiempo en la prestación de servicios. Dada la estructura de la pirámide de población de Ataquines y de los pueblos a los que su Centro de Salud presta Servicio, mayoritariamente con edades superiores a los 50 años, las afecciones respiratorias son frecuentes. Por lo demás, el Centro Médico de Ataquines, dispone de unas excelentes instalaciones, en lo que a inmueble se refiere, tras los cuantiosos recursos invertidos en el mismo en la pasada legislatura.
Sテ。ADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
COMARCA ❚ Alaejos
Las transacciones inmobiliarias en Medina y comarca crecieron en el tercer trimestre del año En total se registraron 57 operaciones de las 183 habidas en 2014
Entre los distinguidos figuran los actores Juan Antonio Quintana y Carlos Recio, así como la filántropa Conchita López Valdivielso
Solana
El número de transiciones inmobiliarias en Medina del Campo y su comarca se han incrementado a lo largo del tercer trimestre, de forma básica por las operaciones de compraventa de vivienda de segunda mano, que ascendieron en la villa y pueblos a 57, siendo 3 el número de escrituras públicas suscritas de vivienda nueva en dicho periodo, según datos del Ministerio de Fomento. Así las cosas, el número total de transacciones registradas en lo que va de año en todo el conjunto de la zona sur de Valladolid fue de 183, con un incremento notable con respecto al mismo periodo del año anterior. Incluso, la media de los tres primeros trimestres de 2014 superó el cómputo provincial, en el que el incremento fue de del 32%, con 2.226 operaciones, gracias al tirón de las localidades de Medina del Campo, Ataquines, El Carpio, Castronuño, Fresno El Viejo, Pozal de Gallinas, Olmedo y Valdestillas, entre otros municipios. Los malos resultados se produjeron de forma mayoritaria en los pequeños municipios, a los que se sumaron las localidades de Matapozuelos y Serrada. En lo que respecta a Medina del Campo, el número total de transacciones habidas en el tercer trimestre fue de 27, correspondiendo 25 de ellas a viviendas de segunda mano y 3 a viviendas de nueva construcción. El total de viviendas transaccionadas en los tres primeros trimestres de 2014 fue de 82, lo que supone con respecto al mismo periodo de
La Asociación “Cuatro ermitas” entrega esta noche, en una cena benéfica, las distinciones “Dignidades 2014”
Solana
2013 un incremento equivalente al 86%. Es de esperar que durante
este último trimestre, por el cambio de normativa legal que gravará la venta de viviendas a
partir del primero de enero, las operaciones de compraventa se incrementen de forma notable.
En el transcurso de una cena banéfica, que se desarrollará hoy sábado, a partir de las 21.00 horas, en el Restaurante “Puerta Grande”, de la localidad de Alaejos, la Asociación “Cuatro , que engloba a los municipios de Alaejos, El Carpio, Torrecilla de la Orden y Nava del Rey, procederá a la entrega de las distinciones “Dignidades 2014”. Los destinatarios de las Dignidades, materializadas en la entrega de la “Cruz de IV ermitas”, son este año Conchita López Valdivielso y familia por su fidelidad hacia la asociación y legados culturales de Maruja López; los actores Juan Antonio Quintana y Carlos Recio por sus respectivos trabajos desinteresados en pro de la asociación, en los que mostrando y puesto en valor la profundidad de los escritores clásicos y místicos; Rufino Rodriguez Domingo y Modesto Vegas por su gran aportación al evento “Madrigal con su reina Isabel”, desarrollado en pro de la beatificación de la Reina Católica y la confianza demostrada hacia la asociación; y con la reina; “Dolce Tormento”, por haber llevado la belleza de la música con valores evangelizadores haciéndolos mas asequibles; y, como catequista ejemplar, Esperanza Bermejo por sus más de cincuenta años enseñando catecismo de la doctrina cristiana a varias generaciones de ciudadanos.
Sテ。ADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
Nava del Rey La celebración del XXV aniversario del Polideportivo Municipal abrió la programación navideña Redacción
Dentro de la programación navideña, el polideportivo de Nava del Rey, con motivo de su vigésimo quito aniversario, vivió el sábado una jornada de lujo con el desarrollo de varios actos y la celebración de un partido de balonmano femenino, en el que se enfrentaron el C.B. Aula de Valladolid y el Club Prosetecnisa de Baracaldo. Tras el desarrollo de varios actos, entre los que han figurado los desarrollados en el propio polideportivo y en la Biblioteca Pública, ayer viernes tuvo lugar Decoración de la Casa de Cultura, a cargo de los alumnos del Taller Ocupacional, a la que siguió un festival navideño infantil, que comenzó con la instalación de las “bolas de los deseos” en el tradicional árbol navideño, a cuyo encendido se procedió posteriormente, finalizando la jornada con diversas actuaciones de los alumnos del CEIP “Miguel Delibes”. La jornada de hoy sábado estará dedicada, a partir de las 9 de la mañana, a las finales de las fases previas del LXXVII Campeonato de España de Galgos en Campo, con la presentación, en la Plaza de España, de los canes que competirán, comenzando después el desarrollo de las carreras en el “Pico Zarcero”. Por su parte, los niños tendrán también su espacio propio, de la mano de los castillos hinchables que, para ellos, se montarán, por la mañana y por la tarde, en el
Llegada de Papá Noel y de los regalos para todos
“El Fontán” celebró su fiesta intergeneracional de Navidad Solana Partidos entre las féminas del BM Aula de Valladolid y el Prosetecnisa de Baracaldo
Polideportivo. La actividad incluye un “bocata solidario”. La jornada continuará con un partido de fútbol entre el equipo local y el C.D. Peñaranda, para finalizar el día con la fiesta fin de año, que anualmente organiza la Asociación de Jubilados y Pensionista “La Inmaculada”. Mañana domingo, a partir de las 19.00 horas, la Casa de Cultura acogerá la puesta en escena de “Otro sueño de una noche de verano”, a cargo de la Fundación Personas. Al margen de las actividades del campus de fútbol sala, que se desarrollarán del 22 al 24, el lunes 22, los niños que Colegio Público “Miguel Delibes” participarán, en la iglesia de los Santos Juanes, en un Belén Infantil. Estando previsto repetir dicha actividad el domingo 4 de enero Actividades infantiles y juveniles de “Baila Zumba”, en el Centro de Ocio, abrirán la programación del martes 23, que encontrarán uno de sus momentos álgidos con la representación
teatral de “Ebook, las edades del libro” que, incluida en la Red Provincial de Teatro-Circuitos Escénicos de Castilla y León llegará a la Casa de Cultura, a las 18.00 horas, de la mano de “Spasmo Teatro”. El Pádel y los campeonatos de todo tipo serán los protagonistas de los días 26, 27 y 28, en lo que a deportes se refiere, ya que en cuanto a actividades musicales, Nava del Rey ofrecerá el viernes 26, en la casa de Cultura, una Gala flamenca, en la que está prevista la actuación del Coro Rociero y “Tres latidos”, ambos de Medina del Campo, actuando como anfitrión “El Romero de Nava”. Y el sábado 27, a las 19.00 horas, en la iglesia de los Santos Juanes tendrá lugar un Concierto a cargo de Gospel Good News, que, con entrada gratuita, llegará de la mano de la Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos de Castilla y León. Del resto de la programación se dará cuenta en la próxima edición de "La Voz”.
La Residencia Geriátrica “El Fontán” celebró el miércoles su tradicional fiesta intergeneracional de Navidad. Un evento que permite, año tras año, a residentes y familiares, personal del centro e invitados, compartir mesa y mantel en una entrañable jornada. Al acto, al que concurrieron el presidente del Grupo “El Fontán”, Simeón Guisuraga; la directora del mismo, Begoña Rodríguez; y el alcalde de Nava del Rey, Guzmán Gómez Alonso, entre otros, ofreció
momentos de gran emotividad entre los residentes y sus familiares, que tuvieron su momento más álgido con la entrega de obsequios y la llegada de Papá Noel, además de con la presencia de la música que siempre anima esta celebración, en la que, en muchos casos, se ve a tres y cuatro generaciones de la misma familia, compartiendo el espíritu de la Navidad en esta Residencia que, según palabras de Guisuraga, “es la casa de nuestros residentes y, en consecuencia, el hogar común y de encuentro entre ellos y sus familias”.
El alcalde, Guzmán Gómez,. saluda a los residentes
c a i c n a Fin
% 0 0 1 n ó i Ahora
57.955
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
COMARCA ◗ Pozal de Gallinas
El Ayuntamiento ofreció un homenaje a los alcaldes de la Transición, cuyos retratos han quedado expuestos en la Casa Consistorial Solana
La localidad de Pozal de Gallinas, y en su nombre el Ayuntamiento, rindió un homenaje, el Día de la Constitución, a los alcaldes de la Transición y la Democracia, para reconocer la labor que todos ellos, “sin distinción de su ideología política, han realizado para conseguir que Pozal de Gallinas sea un municipio próspero”, aseguró el actual regidor, Francisco Javier Sáez Serrano. Como consecuencia de sus respectivos fallecimientos, no pudieron recoger la placa conmemorativa que tenían destinada Pedro Pérez Heras, Fernando Moraleja Alonso y Fernando Buitrago Rodríguez, haciéndolo en su nombre sus familiares. Sí concurrieron a recibir sus placas todos los alcaldes vivos de la Democracia - Ricardo Pérez García, Manuel Heras Alonso, Antonio Heras Sanz y el actual regidor, Francisco Javier Sáez Serrano, quien dirigió unas palabras a los asistentes, al igual que los diputados provinciales Juan Alonso Morales y María Blanco Ortúñez, acompañados
❚ Vilaverde de Medina
Con el taller infantil “Muñeco de nieve” arrancó el jueves la Navidad del municipio Solana
Con el desarrollo del Taller Infantil “Muñeco de nieve”, Villaverde de Medina dio el jueves el pistoletazo de salida a su programación navideña, que ayer viernes ofreció un festival que contó con los niños de la Guardería “Arco Iris” y los del Colegio Público, así como con la del mago Gonzalo. Tras un alto en el camino, el martes están previstos, además del Taller Infantil “Carta a los Reyes Magos”, una serie de juegos de mesa y la esperada llegada de Papá Noel. La jornada del sábado estará dedicada a una marcha en bicicleta hasta Carrioncillo, a partir del mediodía y, si el tiempo es inclemente, patinaje y juego para todos en el polideportivo. Del resto de las actividades, que incluyen las uvas del nuevo año y un concurso de pintura se dará cuenta en la próxima edición de “La Voz”.
por el también diputado provincial Julio del Valle de Iscar. Posteriormente, los asistentes pudieron ver los retratos de la totalidad de los alcaldes de la época citada, que han sido instalados en el Ayuntamiento como “reconocimiento a su labor y
para que las futuras generaciones no olviden quiénes fueron los hombres que, a título de alcaldes, trabajaron desinteresadamente en pro de Pozal de Gallinas y de la Democracia”, aseguró el regidor Sáez Serrano.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
Olmedo Olmedo acoge hoy por tercera vez en su historia el “Fantastic Minibasket” que organiza la Federación Regional de Baloncesto Solana
Prestación del “Fantastic Mini” en la Diputación
La localidad de Olmedo acoge hoy, por tercera vez en la historia del evento, el “Fantastic
Minibasket”, que organiza la Federación de Baloncesto de Castilla y León. Así lo anunciaron el miércoles en el acto de presentación del
encuentro, que tuvo lugar en la sede de la Diputación Provincial, su vicepresidente y alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno Trigos, acompañado por el diputado de Juventud y Deportes, Alejandro García Sanz; el vicepresidente de la Federación de Baloncesto de Castilla y León y Delegado Provincial, José Luis Martín Moratinos; y el gerente, José Alberto Martín Manjarrés. En el “Fantastic Mini”, proyecto de la Federación Regional de Baloncesto, que ha conseguido ilusionar a todos los amantes del basket, participan un total de 36 equipos - 18 masculinos y 18 femeninos - con edades comprendidas entre los 10 y 11 años (Alevín), pertenecientes a colegios, colectivos y escuelas deportivas de Castilla y León, que disputarán entre sí al menos tres partidos a lo largo de la jornada en las 6 canchas que acogen los 3 pabellones del Polideportivo cubierto “Lope de Vega”. El “Fantastic Mini”, que comenzará a disputarse a las 09.45 horas, no es una competición al uso, sino un encuentro que posibilita a los clubes y colegios castellanoleoneses un marco de encuentro para jugar al minibasket, al tiempo que establece un contacto directo entre clubes, colegios, entrenadores y padres, convirtiéndose así en un evento de impacto por el volumen de participantes y seguidores que se dan cita. Y es que el “Fantastic Mini” se ha desarrollado ya, en dos ocasiones en Valladolid, una en Palencia, Avila, León y Salamanca, además de Olmedo, que acoge el encuentro por tercera vez en la historia-trayectoria del mismo, siendo el número de participantes total, en el conjunto de todas las ocasiones en que se ha celebrado, superior a los 3.000 niños, 300 equipos y miles de familiares. A tenor de tales datos, en la jornada de hoy se darán cita en el Polideportivo “Lope de Vega” de Olmedo, 36 equipos, más de 450 jugadores, 80 técnicos, 70 árbitros y oficiales de mesa, además de voluntarios, tanto de protección Civil como sanitarios, que convertirán a lo largo de la jornada al Polideportivo municipal cubierto en el telón de fondo de una gran fiesta deportiva, que permitirá, además de disfrutar del Minibasket, tomar la tradicional foto de familia de todos los participantes, que será divulgada a través de los medios telemáticos de que disponen la Federación de Baloncesto y el propio Ayuntamiento de la villa.
Sテ。ADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
PUBLICIDAD
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
Zona Sur El Distrito Judicial de Medina del Campo registró 75 demandas de divorcio en los tres primeros trimestres del año El mayor número de demandas del tercer trimestre estuvieron motivadas por por la guardia, custodia y alimentación de los hijos habidos fuera del matrimonio Solana
Los Juzgados del Distrito Judicial de Medina del Campo no registraron en en el tercer trimestre de 2014 ninguna petición de disolución matrimonial. No sucedió lo mismo con las demandas de divorcio, tanto de mutuo acuerdo como no consensuados, que ascendieron en dicho periodo a un total de 14, con un importante descenso con respecto a los dos trimestres anteriores (33 en el primero y 28 en el segundo) con lo que las cifras de demandas de divorcio totales ascendieron, en lo que va de año, a 75. Mucho menores fueron las demandas de separación en el tercer trimestre, ya que los Juzgados medinenses sólo registraron una, al igual que en el primer trimestre del año, frente a las dos del segundo, siendo todas ellas de carácter consensuado. Merced a acuerdos anteriores, no se produjo en el tercer trimestre ninguna modificación de medidas consensuadas con anterioridad, frente a una del primer trimestre del año y a 3 del segundo. No sucedió con los mismo con la modificación de medidas no consensuadas con anterioridad, ya que las mismas ascendieron a 7 en el tercer tri-
Estadísticas del Distrito Judicial de Medina del Campo Causa
1 Trimes.
2Trimes.
3 Trimes.
Total
0 23 10 1 0 1 0 2 2
0 20 8 2 0 3 6 4 4
0 5 9 1 0 0 7 3 9
0 48 27 4 0 4 13 9 15
Nulidades matrimoniales Divorcios consensuados Divorcios no consensuados Separaciones consesuadas Separaciones no consensuadas Modificación medidas consensuadas Modificación medidas no consensuadas Custodia hijos no matrimoniales consesuadas Custodia hijos no matrimoniales no consensuadas
mestre, frente a 6 del segundo y a ninguna del primer trimestre de 2014. En lo que respecta a la guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales de carácter consensuado, el número de demandas fue de 3, frente a las 4 del segundo trimestre y a a 2 del primero. El gran incremento de demandas del tercer trimestre se produjo en el capítulo de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales de carácter no consensuado, ya que las mismas fueron 9, frete a 2 del primer trimestre y 4 del segundo. En total, el inicio de demandas relacionadas con divorcios, separaciones, modificaciones de condiciones y guardia, custodia y alimentación de los hijos registradas en los Juzgados de
Medina del Campo en los tres primeros trimestres de 2014 fueron 117.
ESTADÍSTICA NACIONAL El número de demandas de disolución matrimonial iniciadas en el tercer trimestre de 2014 experimentó un incremento del 12,2 % respecto al mismo periodo del año anterior, según datos hechos de la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, CGPJ. Las demandas de divorcio tanto de mutuo acuerdo como no consensuadas - registradas en España entre los pasados 1 de julio y 30 de septiembre fueron 27.266, frente a las 24.236 del tercer trimestre de 2013, lo que representa un aumento del 12,50%. De ellas, 16.456 fueron
demandas de divorcio de mutuo acuerdo, que subieron un 12,7 % respecto al tercer trimestre de 2013. Las demandas de divorcio no consensuado fueron 10.810, lo que supone un incremento interanual del 12,2 %. Las demandas de divorcio de mutuo acuerdo subieron en todas las Comunidades Autónomas, salvo en Canarias y en Navarra. Los divorcios no consensuados también se incrementaron en todos los territorios, excepto en Asturias, Cantabria y el País Vasco. El número de demandas relativas a las separaciones ha reflejado un incremento del 6,9 %. Las de mutuo acuerdo, 1.087, experimentaron una subida del 13,8 %; mientras que en las contenciosas, 453, se observa una disminución interanual del
6,80%. En el periodo estudiado se registraron además 37 nulidades, prácticamente la misma cifra que en el tercer trimestre de 2013, cuando hubo 36 procedimientos de disolución matrimonial de este tipo. Los datos recogidos por la Sección de Estadística del CGPJ revelan que la crisis económica sigue haciéndose sentir en los procedimientos de medidas en procesos de separación o divorcio, así como en los relacionados con la guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales. Todos ellos mostraron importantes incrementos interanuales en el tercer trimestre del año. Así, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2014 se iniciaron 1.928 procedimientos de modificación de medidas consensuadas, un 20,3 % más que en mismo periodo del año anterior; y 6.839 procedimientos de modificación de medidas no consensuadas, un 10,10% más. En cuanto a los procedimientos de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, se iniciaron 3.473 consensuados (un 21,5 % más que en el mismo trimestre de 2013) y 5.925 no consensuados (un 18,5 % más).
Un año más, la Diputación Provincial promociona el Belén Viviente de Fresno El Viejo Solana
La Diputación de Valladolid promociona de nuevo este año los belenes vivientes que organizan los Ayuntamientos y asociaciones de la provincia, entre los que se encuentra el de Fresno El Viejo. Y es que esta tradición cuenta cada vez con más adeptos, como demuestra el hecho de que este año serán en 10 los municipios que ofrezcan sus representaciones al público. Uno de ellos, el de Cabezón de Pisuerga, cuenta con la declaración de Interés Turístico Regional, y completan la lista los Belenes de Arroyo de
la Encomienda, Laguna de Duero, Robladillo, Rueda, Simancas, Tordehumos, Villanubla y Wamba, además del ya citado de Fresno El Viejo. Por tal motivo, la institución provincial distribuirá 5.000 folletos desplegables y 1.000 carteles promocionales para dar la mayor difusión posible a estas representaciones tanto en Valladolid capital como en los propios municipios organizadores y localidades de su entorno. El folleto incorpora información básica de cada uno de los 10 belenes vivientes lugar, fechas y horarios de representación- así como un mapa de la provincia con la ubicación de
los belenes vivientes, de las oficinas de turismo permanentes y de los centros turísticos provinciales. Aporta también información sobre las rutas en autobús organizadas desde la Diputación de Valladolid para conocer los Belenes vivientes. Los autocares partirán de la Plaza de San Pablo de Valladolid, de forma gratuita, y cada asistente recibirá además una entrada gratuita a uno de los centros turísticos de la Diputación de Valladolid.
OTRAS ACTIVIDADES El Belén Viviente de Fresno
Belén viviente de Fresno El Viejo
El Viejo se desarrollará a partir de las 17.30 horas del 27 de diciembre, aunque la Navidad local comenzó ayer con un Festival Navideño, estando previsto para hoy sábado el pasaca-
lles de “Sembradores de Estrellas”, al que seguirá, el día 26, un concurso de figuras navideñas; y en la tarde del 3 de enero un Certamen de Villancicos.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
Provincia
Por las calles de Galilea
La adoración de los pastores
El Belén Bíblico Monumental de la Diputación abrió sus puertas El montaje, que se presenta bajo el título “El mar de Galilea” tiene una superficiede 36 metros cuadrados y dispone de un estanque de agua de 300 litros Solana
El Belén Bíblico Monumental, que anualmente, con motivo de la Navidad, se instala en la sala de exposiciones del Palacio Pimentel, sede de la Diputación de Valladolid, de la mano de la Asociación Belenista Castellana, abrió el martes sus puertas, en esta ocasión con un montaje que lleva por título “El mar de Galilea”. En esta edición de 2014, la composición del Belén Monumental de la Diputación vuelve a la versión clásica del Belén Bíblico, para ambientarse en Tierra Santa, en concreto en Belén, Aín-Karim y en el Mar de Galilea, que da nombre a este montaje que ocupa una superficie total de 36 metros cuadrados y cuenta con un estanque que representa el mar con una capacidad de más de 300 litros de agua. En total, el Belén Bíblico Monumental cuenta con más de 500 figuras, incluyendo los animales y la ornamentación, que representan un total de 8 escenas: la Anunciación a María y calles del mercado de Nazaret; el Mar de Galilea, con el puerto pesquero y muelle construido en madera y barcos de pesca; la Visitación de María a su prima Isabel, la Anunciación a los pastores en el campo, el río Kisson con acantilados y cascada; el Palacio de Herodes y la Cabalgata de los Reyes Magos; María y José pidiendo posada en Belén; y, por último, el Nacimiento de Jesús en la gruta. Todas las figuras han sido realizadas por el escultor y arte-
Misterio en uno de los “Belenes del mundo”
sano madrileño José Luis Mayo Lebrija, mientras que animales, cacharrería, barcos, carros y demás objetos han sido confeccionados con resinas y pinturas por la Asociación Belenista Castellana. La elaboración del Belén ha supuesto 10 meses de trabajo a un equipo compuesto por cuatro personas, que ha culminado con un montaje de una semana a cargo de 8 personas, todos bajo la dirección del maestro belenista Manuel Bononato.
BELENES DEL MUNDO Y DEL ALMA”
“MIRADA
Como es habitual, la Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel acoge simultáneamente una exposición de temática navi-
deña, en este caso “Belenes del Mundo”, de Mercedes Pardo
Lamm, que este año se complementa, además, con la exposi-
ción “Mirada del Alma” que ocupa el claustro del Palacio de Pimentel. Belenes del Mundo pretende ser una pequeña muestra de la universalidad del Belén, incluyendo belenes de distintos lugares de España, Italia, Bolivia, Argentina, Portugal, EE.UU. Egipto o Belén, y muestra como a lo largo del tiempo la artesanía y las tradiciones relacionadas con el Belén se han extendido por diversas zonas geográficas, diversificándose y enriqueciéndose de las distintas culturas existentes en el mundo, sobre todo en Europa, en toda Sudamérica y en Estados Unidos. La exposición está montada con belenes de colecciones particulares recopilados por Mercedes Pardo Lamm, incluyendo algunos de los belenes realizados en el Taller Lamm. Por su parte, “Mirada del alma” ofrece 34 imágenes en las que se muestra la particular visión que de los monasterios de la provincia han realizado 14 fotógrafos, todos ellos galardonados con el Premio de Periodismo “Provincia”. Los horarios de visita son, hasta el 6 de enero, de lunes a domingo, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Días 24 y 31, de 11.00 a 12.00. Día 1 de enero, cerrado
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
PROVINCIA
El presidente de la Diputación realizó una visita institucional a los municipios de Berrueces y Aguilar de Campos Redacción
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, realizó una visita institucional a los municipios de Berrueces y Aguilar de Campos, donde fue recibido por sus respectivos alcaldes, al objeto de conocer los servicios existentes en dichos municipios, sus territorios y las necesidades de los colectivos de cada uno de ellos. En la localidad de Berrueces, su alcalde, Javier Brezmes, recibió al presidente en la Casa Consistorial, donde le planteó la necesidad de recibir ayudas para acometer la segunda fase del alumbrado público del municipio con el fin de ahorrar recursos en la factura de electricidad con la instalación de lámparas led. Igualmente, Brezmes informó a Carnero sobre la situación de las acometidas de agua en el municipio y le planteó la posibilidad de realizar algunas reformas para evitar posible roturas por heladas,
Carnero García y Javier Brezmes, en Berrueces
solicitando además ayudas de la Diputación para asfaltar el camino rural que lleva hasta la ermita. La Diputación de Valladolid ha invertido en los últimos siete años la cantidad de 349.047 euros distribuidos entre planes provinciales, mantenimiento de servicios, fondo extraordinario de
gasto corriente, plan extraordinario de apoyo económico a ayuntamientos, arreglos de caminos y subvenciones urgentes, entre otros conceptos. Posteriormente, Carnero García se desplazó a Aguilar de Campos, donde fue recibido por el regidor, Jaime Carlos Alonso Pérez, quien le solicitó ayuda
Carnero García y Alonso Pérez departen con unos vecinos de Aguilar de Campos
para poder convertir el camino rural que va de Caserío a Pajares en vía asfaltada. Presidente y alcalde realizaron un recorrido por el municipio, con el fin de visitar las dos iglesias existentes en el mismo y analizar el estado actual de las obras financiadas por los Panes Provinciales.
La institución provincial ha invertido en los últimos siete años en Aguilar de Campos la cantidad de 386.058 euros, distribuidos ente planes provinciales, mantenimiento de servicios, subvenciones urgentes, plan de restauración de iglesias y ermitas, redacción de proyectos y equipamientos diversos.
En enero arranca la Red Provincial de Teatros que llegará con 200 espectáculos a 23 municipios vallisoletanos en 2015 Redacción La Red Provincial de Teatros de Valladolid - Circuitos Escénicos de Castilla y León de la Diputación vallisoletana ha presentado la programación que se desarrollará de enero a diciembre en 23 municipios de la provincia, con un total de 200 actuaciones. Los municipios adscritos a la Red Provincial son Aldeamayor de San Martín, Arroyo de la Encomienda, Boecillo, Campaspero, Cigales, La Cistérniga, Iscar, Medina de Rioseco, Montemayor de Pililla, Mojados, Nava del Rey, Olmedo, Pedrajas de San Esteban, Peñafiel, Portillo, Renedo de Esgueva, San Miguel del Arroyo, Simancas, Tordesillas, Tudela de Duero, Urones de Castroponce, Villanubla y Villanueva de Duero, estando previsto el inicio de las actuaciones en Simancas, el próximo 3 de enero. Para el año 2015, la Red Provincial ha incluido espectá-
culos ya consolidados con otros estrenados en el año 2014, como “El romano”, de Fabularia Teatro. Algunas de las Compañías incluidas en la programación han actuado en varios países de Europa, América y en festivales de reconocido prestigio como el festival de Teatro Clásico de Almagro, los festivales infantiles Titirifauna, en Segovia; y Fetén, en Gijón. Por su parte Teatro Corsario, Mayalde y Teatro “La Quimera”, también incluidos en la programación de 2015 tienen más de tres décadas de experiencia en los escenarios. También se podrá disfrutar en los teatros de la provincia de espectáculos que han cosechado una buena crítica en el Festival de Teatro de Castilla y León, de Ciudad Rodrigo, como “Verbo producciones”, que representará Los gemelos; y la compañía portuguesa “Chapito” que actuará también en dos ocasiones con el espectáculo Edipo. Para los aficionados a la danza se han programado varias
“El romano”, de Fabularia Teatro
representaciones y una actuación de los coreógrafos ganadores en el Certamen Internacional de Coreografías Burgos-New York 2014. El precio de las entradas de los espectáculos de la programación de la Red Provincial de
Teatros-Circuitos Escénicos de Castilla y León oscila entre los 3 y 6 euros; y también se ofertan bonos con descuento para toda la temporada, entradas con precio reducido para escolares y personas jubiladas. La programación de 2015
supera los trescientos sesenta mil euros de presupuesto, aportando la Diputación Provincial cinco mil euros por municipio, la Junta de Castilla y León cuatro mil euros y los 23 Ayuntamientos participantes siete mil euros.
Sテ。ADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
PROVINCIA
El presidente de la Diputación visitó en Medina de Rioseco el nuevo Taller Prelaboral para personas con discapacidad de Tierra de Campos Carnero García resaltó la colaboración de las diversas Administraciones en este proyecto Redacción
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, acompañado por el alcalde de Medina de Rioseco y diputado delegado del Área de Igualdad de Oportunidades y Cultura, Artemio Domínguez, y el alcalde de Villalón de Campos, Javier González Trapote, visitó el Taller Prelaboral para personas con discapacidad de Tierra de Campos que se puso en marcha el pasado 30 de octubre. El taller, ubicado en Medina de Rioseco, forma parte de la Red Integrada de Servicios para Personas con Discapacidad gestionada por la Diputación de Valladolid. En la actualidad, la Red está integrada por 16 servicios: 9 talleres ocupacionales, un centro de día, 2 viviendas tuteladas y 4 talleres prelaborales orientados a personas con enfermedad mental en Peñafiel, Tudela de Duero, Rueda y Medina de Rioseco. Carnero resaltó “el compromiso permanente de la Diputación de Valladolid con los
que más lo necesitan, las personas con discapacidad, así como con sus familias”. Junto a ello, el presidente de la Diputación ha querido señalar que “este nuevo taller es un ejemplo de complementariedad. en primer lugar entre administraciones, ya que la Diputación de Valladolid y el Ayuntamiento de Rioseco han unido esfuerzos para atender a las personas con enfermedad mental de 9 municipios de esta zona. Y complementariedad también entre las diferentes áreas de la propia Diputación, ya que se han unido las actuaciones en materia de servicios sociales con las del área de cooperación, ya que la adecuación del Módulo I de las antiguas escuelas para convertirse en Taller Prelaboral ha sido financiada a través de los Planes Provinciales”. El presidente recordó que la Red Integrada de Servicios para Personas con Discapacidad tiene como objetivo fundamental “ser una red accesible de apoyos para que las personas con discapacidad del ámbito rural de Valladolid puedan mejorar su
Foto de familia de los usuarios del Taller Prelaboral, monitores y alcaldes, junto a Carnero García
proyecto vital y su calidad de vida, independientemente de que el origen de esa discapacidad sea intelectual o fruto de una enfermedad mental grave o prolongada”. Para ello, se llevan a cabo iniciativas que afectan tanto al proyecto vital de las personas afectadas, como a su inserción laboral, al apoyo a que tengan una vida independiente, la estimulación global o la inclusión social, sin olvidar un importantísimo apartado de apoyo a las familias, “un trabajo que ha sido reconocido con el premio Solidarios ONCE 2013 o con la reciente designación como finalistas de los Ability Awards de Telefónica, siendo la única Diputación de España que opta a este prestigioso galardón”. El nuevo Taller Prelaboral de Tierra de Campos, con sede en Medina de Rioseco, ofrece servi-
cio durante 35 horas a la semana a 11 usuarios que proceden de los municipios de Villalón, Villacarralón, Melgar de Arriba, Monasterio de Vega, Mayorga, Becilla de Vaderaduey, Medina de Rioseco, Barcial de la Loma y Montealegre. La gestión del nuevo taller es realizada por la Asociación FEAFES El Puente, con el apoyo técnico y económico de la Diputación de Valladolid Las nuevas instalaciones constan de dos aulas, una oficina de dirección y los correspondientes aseos y zonas de servicios. Están ubicadas en un módulo de las antiguas escuelas y su acondicionamiento ha supuesto una inversión de 27.000 euros que se han ejecutado con cargo a los Planes Provinciales 2014 -2015. Así, la aportación de la Diputación de
Valladolid es de 24.600 euros que se completan con 2.400 euros de aportación municipal. A esta cifra hay que sumar los 26.465 euros aportados por la institución para el funcionamiento del taller, además de dos vehículos valorados en 92.000 euros para el transporte de los usuarios y sus familiares cedidos uno al Ayuntamiento de Medina de Rioseco y otro al Ayuntamiento de Villalón, con lo que la aportación de la Diputación para la puesta en marcha de este nuevo Taller Prelaboral se eleva en 2014 a la cifra de 143.065 euros. Este apoyo se consolidará el próximo año con una partida presupuestaria de 91.125 euros, que permitirán cubrir los costes del personal técnico, comedor, transporte, seguro de accidentes y responsabilidad civil.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
Deportes Clasificación
1ª Reg. Aficionado
Resultados Mojados Navega Peñaranda RC Benavente Betis G. Medinense Béjar Ind. Ciudad Rodrigo Ejido
5 2 0 2 0 0 0 3 0
Onzonilla Santa Marta Veguellina Navarrés Univ. Valladolid Zamora B Carbajosa Rioseco Arroyo Pisuerga
Próxima Jornada Ejido - Onzonilla Santa Marta - Mojados Veguellina - Navega Navarrés - Peñaranda Univ. Valladolid - RC Benavente Zamora B - Betis Carbajosa - G. Medinense Rioseco - Béjar Ind. Arroyo Pisuerga - Ciudad Rodrigo
2 3 1 1 1 4 1 1 0
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
1. Santa Marta
15
11
2
2
41
11
35
2. Ciudad Rodrigo
15
10
3
2
26
7
33
3. Ejido
15
9
3
3
27
14
30
4. Zamora B
15
9
2
4
24
13
29
5. Arroyo Pisuerga
15
7
3
5
25
15
24
6. Veguellina
15
7
3
5
24
23
24
7. Rioseco
15
6
5
4
24
29
23
8. Mojados
15
8
0
7
32
30
21
9. Navarrés
15
6
3
6
29
30
21
10. Betis
15
5
5
5
23
22
20
11. Béjar Ind.
15
5
4
6
27
27
19
12. Peñaranda
15
5
2
8
15
20
17
13. Univ. Valladolid 15
5
1
9
21
28
16
14. Carbajosa
15
4
4
7
14
21
16
15. Navega
15
5
1
9
17
31
16
16. Onzonilla
15
4
3
8
24
27
15
17. RC Benavente
15
3
2
10
14
38
11
18. G. Medinense
15
3
0
12
8
29
9
Fútbol / Primera Regional Aficionado
La Gimnástica sumó una nueva derrota en su partido con el Zamora B En el próximo partido los medinense se enfrentarán al Carbajosa Estefanía Galeote
La Gimnástica Medinense perdió el domingo en el encuentro que disputó, en el terreno de juego de Acción Católica, contra el Zamora B (0-4), sumando la duodécima derrota de la temporada y situándose de nuevo en el último lugar de la tabla. Según explicaron desde la Gimnástica, el equipo comenzó jugando bastante bien y, de hecho, contaron con tres ocasiones claras de Exqui, Enrique y Rodri, pero cuando el Zamora B, a través de Héctor, subió al marcador el 0-1 en el minuto 37, los rojiblancos se vinieron un poco abajo. Con este resultado se llegó al descanso y, en la segunda parte, la Gimnástica consiguió crear peligro con jugadas colectivas, pero un fallo de defensa en la zona central del campo dio como resultado el segundo de los goles de los visitantes, marcado por Ioritz en el minuto 67, con el que
C. Ptos.
los zamoranos hicieron mucho daño a los locales que en ese momento comenzaron a desorganizarse y a abrir las líneas. Como consecuencia, llegaron los últimos dos goles del Zamora B que completarían el resultado final del partido: el segundo marcado por Ioritz, en el minuto 71, y el de Álvaro, en el 87. A pesar de este mal resultado, el entrenador de la Gimnástica Medinense, Santi Cabezas, se mostró satisfecho con el trabajo realizado por todo el equipo ya que, aunque se enfrentaban a uno de los mejores equipos de la categoría, el cuarto de la clasificación y un conjunto “muy peligroso, intenso y técnico”, los rojiblancos no dejaron de luchar durante todo el encuentro. “El equipo sigue mostrándose sólido, pero los resultados no llegan. La intención sigue siendo luchar hasta el final y aunque las jornadas pasan, no cejamos en el empeño para conseguir darle la
El Zamora B venció a los rojiblancos por 0-4. / Foto Fermín Rodríguez. Domingo, 14 de diciembre de 2014
0 4
Gimnástica Medinense: Angel, Viti, Manu, Exqui, Soto, Botones, Enrique, Jairo, Rodri, Use y Raúl. Suplentes: Javi, Borja, Domin, Juancar y Castaño.
Zamora B: Tomy, Álvaro, Raúl, Chemi, Sergio, Fradejas, Gonzalo, Fernando, Ioritz, Héctor Ríos y Manu. Suplentes: Yúberth, Fer, Víctor, Diego y Coca.
Arbitro: Eder Mallo Fernández.
Asistentes: Mikel Etayo Herrera y David Basterra Brun.
Goles: 0-1, min. 37, Héctor; 0-2, min. 67, Ioritz; 0-3, min. 71, Ioritz; 0-4, min.87, Álvaro.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados el entrenador, Santi Cabezas, en el minuto 40; Exqui, en el 75; y Raúl, en el 83. Por parte del Zamora B fueron sancionados Gonzalo, en el minuto 35; Fernando, en el 54; y Álvaro, en el 69.
vuelta a la tortilla”, concluyó Cabezas.
PRÓXIMA JORNADA
Un momento del encuentro Gimnástica-Zamora B / Foto J. Salamanqués
En el próximo encuentro, al que acudirán como visitantes, los medinenses se enfrentarán con el Carbajosa de la Sagrada. El partido se jugará hoy, a las 15.45 horas, en el estadio “Justo Sánchez Paraíso” y en él los medinenses intentarán conseguir los tres puntos que se juegan contra el décimo cuarto de la tabla; un equipo que cuenta con siete puntos más que la Gimnástica y que persigue alejarse de la parte baja de la clasificación para asegurar su permanencia en Primera Regional Aficionado.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
DEPORTES Deporte / Fútbol Base
Categorías Inferiores de la Gimnástica
Solo tres equipos de la Medinense lograron la victoria en los últimos partidos El resto de los equipos, excepto el prebenjamín A que no jugó, perdieron sus respectivos encuentros E. G.
En los encuentros disputados el pasado fin de semana, sólo tres de los diez equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense consiguieron imponerse a sus respectivos rivales. El equipo alevín A consiguió vencer al Rioseco con un resultado de 7-2; el benjamín A ganó al Zaratán El Cuadrón B, por 15; y el benjamín B se impuso al Atlético de Laguna B por 3-0. En cuanto al resto de equipos, excepto el prebenjamín A que no jugó, perdieron sus respectivos encuentros: el equipo juvenil cayó ante el Victoria B, por 2-1; el cadete, ante el Juventud Rondilla, por 0-8; el infantil, ante el San Agustín Valladolid, por 3-1; y el alevín
B, ante el Laguna B, por 9-2. Además, el equipo benjamín C perdió contra el San José Jesuitas, por 1-11; y el prebenjamín B fue derrotado por el Juventud Rondilla con un resultado de 0-11 en el marcador.
PRÓXIMA JORNADA El primero en jugar esta fin de semana será el equipo alevín A de la Gimnástica que, a las 11.00 horas de hoy, se enfrentará a Los Gatos de Iscar B en los anexos del campo “San Miguel”, siguiéndole, a las 12.15 horas, el benjamín A, que jugará contra el Atlético de Laguna C en el campo de Acción Católica. A las 13.45 horas llegará el turno del benjamín C, que jugará contra el Laguna B en los anexos de “La Laguna”; y el juvenil disputará el último partido de hoy,
alas 16.00 horas, cuando se enfrentará al San Pío X en el terreno de juego de Acción Católica. En cuanto a mañana, el primero de los partidos los disputará el equipo infantil con el Arces B, a las 12.45 horas en Acción Católica, y a las 13.00 horas habrá dos partidos: el del prebenjamín A contra el Laguna B, en las instalaciones “Diego Carbajosa, y el del prebenjamín B contra el Parquesol, en el campo “José Luis Saso”. Posteriormente, a las 15.15 horas, el alevín B se enfrentará al Zona Sur B en el campo “Diego Carbajosa” y, a las 16.00 horas, el equipo cadete jugará contra el Villa de Simancas en “Los Pinos”. En cuanto al equipo benjamín B, éste descansará.
Una victoria, dos empates y dos derrotas, balance del fin de semana para los equipos del CDM Este fin de semana se jugarán tres partidos en instalaciones medinenses PRÓXIMA JORNADA E. G.
Los equipos de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM) lograron una victoria, dos empates y dos derrotas en los partidos que disputaron el pasado fin de semana. En primer lugar, la victoria la consiguió el equipo benjamín, que se impuso al Parquesol B con un resultado de 6-2, empatando los equipos cadete e infantil A, a 1 y a 2, en sus partidos contra el San Agustín Valladolid B y Pegaso, respectivamente. Respecto a las derrotas, el infantil B cayó ante el San Nicolás, por 1-4, y el alevín contra el Pedrajas, con un resultado de 5-3 en el marcador.
En cuanto a este fin de semana, a las 11.00 horas de hoy jugará el equipo cadete contra el Boecillo, en el campo “Diego Carbajosa”; el benjamín se desplazará hasta las instalaciones de “El Tomillo” para enfrentarse al Belén, a las 12.15 horas; y el alevín jugará contra La Cistérniga, a las 12.45 horas, también en el campo medinense. Y también en Medina jugará, pero mañana, el equipo infantil A, que se enfrentará a las 11.30 horas al Villa de Simancas. El último partido será el que disputará el equipo infantil B con el San Isidro, que tendrá lugar en el campo de éste a las 16.00 horas.
Baloncesto
Cuatro victorias el pasado fin de semana para los equipos del Sarabris Los equipos senior masculino acabaron cayendo en sus enfrentamientos Redacción
“Los Retales” campeones del Torneo de Navidad 2013. Foto Archivo
Patronato
El lunes dará comienzo otra edición del Torneo Fútbol 7 de Navidad Ayer se cerraron las inscripcionses y los partidos se disputarán en el campo Diego Carbajosa E. Vírseda
El Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo organizará, desde el lunes, una nueva edición del torneo de fútbol 7 de Navidad, que concluirá, según lo previsto, el día de Nochevieja, en uno de los últimos actos del año del deporte medinense. Los equipos participantes, aquellos que se hubieran inscrito
hasta ayer, en la oficina del Patronato, previo pago de 100 euros de inscripción, buscarán, en los partidos que se celebrarán en el campo Diego Carbajosa, suceder al equipo “Los Retales”, que fueron los ganadores del torneo del año pasado. En esa edición, fueron seis los equipos participantes, disputándose una fase de liguilla de todos contra todos y una final del torneo.
Ven a celebrar unas navidades rosas en el Pink
Los equipos del Club Deportivo Sarabris que jugaron el pasado fin de semana lograron un total de cuatro victorias. El Sarabris júnior femenino logró imponerse al Lourdes con un resultado de 25-29, en un partido muy igualado en el que las chicas de Natalia y Sonia supieron sufrir en los momentos complicados de partido y, con mucha fe en su defensa, lograron maniatar los ataques de las locales para finalmente traer la victoria hasta Medina. Por su parte, el Sarabris senior femenino también venció, en esta ocasión, al Tierno Galván (40-44). Fue un partido igualado en el que al final se impuso la mayor calidad de las medinenses, que estuvieron muy acertadas en los últimos minutos y se llevaron una victoria de una cancha muy difícil que hace que las medinenses se sitúen en los puestos nobles de la clasificación. El Sarabris cadete femenino ganó al Corazonistas (17-65), en un partido en el que las chicas de Bea y Sandra fueron muy superiores a su rival como así se demostró en el marcador, y el infantil femenino, que se enfrentó también al Corazonistas, ganó por 57-7 gracias a una gran defensa y un dominio absoluto
La Viña de Rueda cayó ante el Abanto.
del rebote. En el capítulo de derrotas, el Disco Bar La Luna, senior masculino de 1ª División, cayó ante el Expocerámica por 42-52. Los chicos de Manolo lo intentaron todo pero nada pudieron hacer ante la superioridad de su rival que demostró por qué son de los favoritos al título de liga. En el último cuarto los medinenses lograron ponerse a tan sólo 7 puntos, pero una vez más los vallisoletanos pusieron distancia en el marcador para cerrar una victoria merecida. La Viña de Rueda, senior masculino de 2ª División, perdió contra el Abanto (36-72) en un mal día de los chicos de Josillo que estuvieron nulos de cara al aro y no encontraron en ningún
momento el ritmo de partido adecuado para sus intereses. Abanto fue mejor el sábado en Barrientos y así quedó demostrado en el marcador. El objetivo de la permanencia sigue al alcance de los medinenses a pesar de la derrota. Por último, el Sarabris infantil masculino fue derrotado por el Ponce B (64-34). Fue un muy buen partido de los medinenses en Valladolid, ante un duro rival, a pesar de la derrota y es que, durante los 20 primeros minutos, los chicos dirigidos por Julia y Sandra dieron la cara en todo momento y lograron ir por delante en el marcador, pero en la segunda mitad el mayor físico de los vallisoletanos se impuso y acabaron cediendo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
DEPORTES Hockey línea
Ciclismo
El Ludic buscará reencontrarse con las victorias en el Pabellón Canterac
El Club Ciclista Medinense organizará mañana la Marcha de los Cochinillos Habrá que inscribirse hasta quince minutos antes de la salida, prevista para las 11.30 horas, en el Colegio Lope de Vega
Los partidos contra Espanya y Tsunamis cerrarán la primera vuelta del Grupo Oro, segunda división a nivel nacional E. Vírseda
E. Vírseda
El C.D. Ludic Medina disputará en el día de hoy, en el Pabellón Canterac de Valladolid, dos nuevas jornadas de la segunda división nacional de hockey línea, un Grupo Oro en el que el equipo medinense va clasificado en la quinta posición tras la doble jornada disputada el mes pasado en Medina del Campo. Sus rivales en esta ocasión serán el HC Espanya, de las Islas Baleares, y Tsunamis, de Barcelona, dos rivales con los que tendrá que luchar, al menos con los segundos, por un puesto con el que mantenerse en la categoría al final de la liga. Los horarios en la pista vallisoletana serán, a las 10.00 horas frente al conjunto balear, actualmente tercer clasificado del grupo Oro; y a las 17.15 horas, frente a Tsunamis, con el que se cerrará la primera vuelta de esta competición. Como facilitaron desde el club, el Espanya es “uno de los rivales a batir de la categoría,
teniendo jugadores de gran calidad”, mientras que el partido contra Tsunamis se ve “más asequible, aunque también será muy difícil ganarles”. Antes del inicio de la jornada, la clasificación está encabezada por Sant Andreu y Tres Cantos, con quince puntos cada
A las 11.30 horas de mañana, desde el patio del Colegio Lope de Vega, arrancará una nueva edición de la Marcha Ciclista de los Cochinillos, organizada por el Club Ciclista Medinense. El recorrido será de unos nueve kilómetros, y en ella podrán participar “cualquier persona que sepa montar en bicicleta, sin limite de edad”, y a lo largo del recorrido se efectuarán varias paradas de reagrupamiento que se aprovecharán para ofrecer avituallamiento líquido y sólido. Entre todos los que se inscriban, -deberán hacerlo hasta las 11:15 horas en el lugar de salida-, y finalicen la marchas, se sortearán 12 cochinillos y alguna sorpresa, comentaron desde el club. Con esta carrera, añadieron, “pretendemos se reivindique la bicicleta como transporte cotidiano, eficiente y económico dentro de una movilidad más racional en nuestro municipio”
Atletismo
Powerlifting
Víctor Balsa ultima su preparación para participar en el Maratón de Sevilla
Javier Burgos se apuntó un nuevo récord de repeticiones en Finestrat
Este fin de semana, con el medio maratón de Vitoria y, en enero, con el de Getafe E. Vírseda
El atleta medinense Víctor Balsa participará este fin de semana en el Medio Maratón de Vitoria, una prueba en la que tomarán la salida más de 3.000 participantes y que cuenta con más de 35 años de historia. Esta prueba servirá a Balsa para preparar uno de sus grandes retos de la temporada, el Maratón de Sevilla que se celebrará en el próximo mes de febrero, algo para lo que, semanas antes, también viajará a Getafe para disputar otra media maratón. Balsa buscará en tierras andaluzas mejorar el gran registro que consiguió esta temporada en el conocido Maratón de Roma en el mes de marzo, donde entró en la meta con un tiempo de 2:46:02, obteniendo el puesto 49 de la prueba, el segundo de todos los españoles participantes.
Instante de uno de los partidos disputados en Medina, en noviembre. Foto Fidel Gallego
uno en cinco jornadas disputadas; en tercer lugar aparece el HC Espanya, con nueve puntos, y tras él, Premiá y Ludic con seis puntos cada uno; los tres últimos lugares de la tabla son para Tsunamis, Madrid Fénix y CPL Valladolid “B”, con 4, 3 y 2 puntos, respectivamente.
Tras esta jornada, el grupo Oro descansará hasta el 17 de enero, cuando, en Tres Cantos, el Ludic Medina arranque la segunda vuelta contra CPL Valladolid “B” y Tres Cantos, contra los que en la primera vuelta consiguieron una victoria y una derrota, respectivamente.
Consiguió levantar un peso de 108 kilos en veinte ocasiones E. Vírseda
El medinense Javier Burgos consiguió el pasado semana en Finestrat el objetivo que se había marcado para la Copa de España de Press Banca Repeticiones que la Asociación Española de Powerlifting, AEP, que no era otro que batir otro récord de España en la disciplina, al levantar en 20 ocasiones, con una leve parada al final de cada subida, un peso de 108 kilos de peso, superando en una subida la anterior plusmarca de la disciplina delante de los jueces de la prueba. No fue fácil, como comentó el propio Burgos, ya que tuvo duros rivales en la competición, incluyendo uno cuya marca, de 23 repeticiones, fue declarada ilegal a lo largo de la semana por no llevar la indumentaria adecuada y mover los pies en alguna de las levantadas que realizó. Con este récord, Burgos ostenta ya tres records nacionales en esta disciplina, firmando
una “temporada redonda” en la que “ha ganado todas las pruebas en las que ha participado. Los otros dos records que ostenta el medinense junto al recién conseguido en Alicante son, también en la modalidad de pressbanca, en las categorías de menos de 83 y menos de 93 kilos.
Javier Burgos, con la medalla al cuello en Finestrat
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
DEPORTES
Susana Arranz y David Santos muestran sus trofeos.
Kárate Un momento del encuentro del infantil de Liga Regional en el polideportivo Barrientos.
Hockey
Los benjamines de la Liga de Diputación del CPHLM ganaron sus dos partidos del fin de semana E. G.
El equipo benjamín del Club de Patinaje y Hockey Línea de Medina del Campo (CPHLM) que compite en la Liga de la Diputación Provincial, fue el que mejores resultados consiguió el pasado fin de semana, al ganar los dos encuentros que disputó en el polideportivo Canterac de Valladolid. En el mismo lugar jugaron
los equipos prebenjamín y alevín de Liga Diputación, aunque éstos tuvieron unos resultados más dispares: el primero, ganó uno de sus dos partidos y, el segundo, ninguno. Por otra parte, los infantiles de Liga Regional jugaron el domingo en el polideportivo “Obispo Barrientos”. En primer lugar se enfrentaron al CPLV B, contra el que perdieron con un resultado de 0-10 y posterior-
mente jugaron contra el Metropolitano A, equipo al que, tras un encuentro muy igualado, vencieron por 3-1.
PRÓXIMOS ENCUENTROS
Susana Arranz y David Santos, del Club Budokan, suben al podio en el Campeonato Regional E. G.
El pasado sábado se celebró, en el polideportivo “Pilar Fernández Valderrama” de Valladolid, el Campeonato Regional de Kárate en las modalidades de kata y kumite, en el que consiguieron subir al podio dos integrantes del Club
Budokan Medina: Susana Arranz y David Santos. Susana Arranz logró el segundo puesto en la modalidad de kumite y David Santos l tercero en kata. Además de ellos, acudió a la competición Miguel Ángel Husillos, que tuvo que retirarse debido a una lesión.
Este fin de semana se disputará la segunda jornada de la Liga Regional Alevín, por lo que el equipo del CPHLM se desplazará mañana hasta Burgos para enfrentarse al CPLV B y al Erizos Rudos de Aranda.
Natación
Alevines e infantiles del CN Medinense disputaron la 3ª Jornada de sus respectivas Ligas Territoriales INFANTILES E. G.
Las instalaciones de Medina del Campo albergaron el sábado la 3ª Jornada de la Liga Territorial en categorías alevín e infantil, en las que participaron un total de 16 nadadores del Club Natación Medinense.
ALEVINES En categoría alevín masculina, participaron seis medinenses: Rubén Conde, que logró el segundo puesto en los 200 metros Libres y en los 100 metros Estilos; Ángel García, quinto en 200 Libres y cuarto, en 100 Estilos; Iván Puche, primero en 400 Libres y segundo en 100 Mariposa; Alberto Rodríguez, quinto en 400 Libres y séptimo en 100 Mariposa;
Víctor Manuel Fernández, séptimo en 400 Libres y sexto en 100 Mariposa; e Isaac Gil, octavo en 400 Libres y quinto en 100 Mariposa. Además, el equipo relevos, que nadó el 4x100 Braza, finalizó en segunda posición. En categoría alevín femenina nadaron cinco medinenses: Elsa Cuadrado, que fue primera en 400 Libres y en 100 Mariposa; Myriam García, quinta en 400 Libres; Elisa Cerezo, cuarta en 400 Libres y segunda en 100 Mariposa; Esther Alonso, duodécima en 400 Libres y novena en 100 Mariposa; y María Cebrián, décimo tercer en 400 Libres y décima en 100 Mariposa. En cuanto al equipo de relevos, concluyó en primera posición en los 4x100 Braza.
Respecto a la categoría infantil, el único nadador medinense que participó fue Adrián Ledo, que consiguió el tercer puesto en 200 Libres y el sexto en 200 Mariposa. En categoría femenina, el CN Medinense sí contó con una mayor representación ya que participaron cuatro de sus nadadoras: Alba Calderón, que fue primera en 200 Espalda y segunda en 800 Libres; Alejandra Ledo, segunda en 200 Espalda y cuarta en 800 Libres; Irene Cuadrado, primera en 800 Libres; y Alba García, octava en 200 Espalda. Además, el equipo infantil femenino de relevos logró la segunda posición en la prueba de 4x50 Libres.
Daniel Marcos en los instantes previos a la pelea.
MMA
Daniel Marcos debuta en MMA ganando su primer combate de la Liga Hispana Su rival pertenecía al club Attitude MMA E. G.
Daniel Marcos, miembros de Circus Arena Medina, se convirtió el domingo en el primer medinense que compite en MMA, concretamente en la Liga Hispana, logrando vencer en su debut a uno de los integrantes del club Attitude MMA. Marcos, que participó en la categoría de hasta 62 kilos, ven-
ció a su rival en una pelea que contó con dos asaltos de tres minutos de duración cada uno y se celebró en la sede de Circus Arena de Vallecas. Esta era la primera de las seis jornadas de las que se compone la liga, en la que participan ocho clubes de MMA de España, estando prevista la próxima en el mes de enero, aunque el lugar aún no se ha determinado.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
DEPORTES Fútbol Sala
Sábado 13 de diciembre de 2014
El Loyu 2000 cerró el año con una derrota frente al Juventud Círculo La actuación del portero local impidió que los medinenses volvieran con algún punto de su visita a Burgos
Tercera División Nacional - Grupo 9
E. Vírseda
El Loyu 2000 saldó con una derrota su viaje a Burgos del pasado sábado, en el que se enfrentó al Juventud Círculo en una nueva jornada del grupo 9 de la Tercera División Nacional. El resultado 3-1, corto en goles, no representa lo que realmente fue el partido, ya que, como comentaron desde el club, fue un partido lleno de ocasiones por parte de ambos equipos, pero que acabó de lado burgalés por su mayor acierto en la segunda mitad. En el primer periodo, los medinenses, que tenían alguna baja debido a sanciones de la última jornada, dispusieron de buenas ocasiones para marcharse con ventaja al descanso, pero finalmente fueron los burgaleses quienes se adelantaron, respondiendo Rolo con el empate a 1 cerca del descanso. En la segunda mitad, el portero burgalés se erigió en la estrella de su equipo, con un recital de paradas que dieron al traste con las intenciones de victoria del Loyu 2000, ya que ni con portero jugador, los morados lograron anotar su segundo gol. Si lo hicieron, en dos ocasiones, los jugadores del Juventud Círculo, que se acabaron llevando el partido por 3 goles a 1. El Loyu 2000 sigue estancado, desde hace semanas, en la zona media de la tabla, viendo aún a
T. Galván
2
San José
3
T. Columnas 6
El Espinar
5
Cabezón
U. Arroyo
7
5
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
1. Benavente
10
9
0
1
65
24
27
10
7
0
3
58
44
21
Salamanca
2
Guijuelo
0
2. U. Arroyo
J. Círculo
3
Loyu 2000
1
3. Guijuelo
10
7
0
3
48
39
21
Benavente
4
Bembibre
2
4. J. Círculo
10
6
2
2
43
30
20
5. Salamanca
10
6
1
3
51
29
19
Descansó: La Bañeza
6. Bembibre
10
5
2
3
51
37
17
Próxima jornada
7. San José
11
5
1
5
56
56
16
Alhambra Guijuelo - Cabezón
8. Loyu 2000
10
4
2
4
43
42
14
Unión Arroyo - Tres Columnas
9. Cabezón
10
3
2
5
41
47
11
10. La Bañeza
10
2
2
6
34
60
8
11. T. Columnas 10
2
0
8
24
54
6
12. T. Galván
10
1
2
7
29
50
5
13. El Espinar
11
1
2
8
38
69
5
El Espinar Arlequín - Tierno Galván Atco. Benavente - La Bañeza Loyu 2000 - Salamanca Atco. Bembibre - Juventud Círculo Descansa: San José
una distancia considerable a los últimos clasificados, que solamente cuentan con una victoria en su casillero, pero también estando cada vez más lejos de los cinco primeros puestos, aquellos en los que estuvo ubicado tras su gran arranque liguero.
RESTO DE EQUIPOS El juvenil de División de Honor sumó un punto en el Pabellón Pablo Cáceres que le supo a poco, ya que fue en los
últimos instantes del encuentro cuando el Puertas Deyma consiguió el empate a 3 definitivo. En la primera mitad, los visitantes abrieron el marcador, pero los medinenses consiguieron la igualada antes del descanso, siendo superiores a su rival. En los segundos veinte minutos, ese dominio se tradujo en goles, y tras conseguir dos de ventaja, un arreón del Puertas Deyma, incluido un gol a falta de 20 segundos que hizo que se escaparan dos puntos
de la cancha medinense. En cuanto al resto de equipos de la cantera, el cadete, Clínica Dental Moyano, venció por cuatro goles a uno al Simancas, mateniéndose líder de su categoría. En cuanto a los infantiles, dieron una de cal y otra de arena, ya que el equipo A, Hamburguesería Herman, venció por 10 goles a 3 al Club Deportivo Peñalba, pero el infantil B, Nogos Cocinas, cayó derrotado por 15 goles a 0 frente al Valladolid.
3 1
C.D. Juventud del Círculo: Carranza, Hernando, Delgado, Escudero, Güernes, Sanz, Álvarez, Burgos, Alviz, Yllera, Martínez y Rodríguez. Entrenador: Raúl Zamora.
C.D. Medinense Loyu 2000: Bombe, Caba, Juanjo, Jairo, Rolo, Pani, Juancar, Saúl, Garcy y Munúa. Entrenador: Francisco Téllez.
Árbitros: Ontañón Ramos y Santamaría Pérez.
Goles: 1-0, Hernando, min. 16; 1-1, Rolo, min. 17; 2-1, Álvarez, min. 26; 31, Alviz, min. 35.
Amonestaciones: Por parte del Loyu 2000 fueron amonestados Pani, Jairo, Garcy y Saúl, con tarjeta amarilla. Por parte del Juventud Círculo, vieron tarjeta Hernando y Burgos. Incidencias: Partido correspondiente a la undécima jornada del Grupo 9 de la Tercera División Nacional de fútbol sala, disputado en el Polideportivo Cajacírculo de Burgos.
PRÓXIMA JORNADA Para este fin de semana, el Loyu 2000 no tendrá competición, al finalizar ya por este año la Tercera División. El próximo partido de los medinenses será el 10 de enero, recibiendo al F.S. Salamanca. Sí lo harán los otros 4 equipos del club: el juvenil, hoy a las 19.00 horas en Valladolid, frente al Tierno Galván; el cadete, hoy a las 12.45 horas en Valladolid, frente al Niara; el infantil A, mañana a las 19.15 horas en Valladolid frente a Tierno Galván B; y el infantil B, hoy, a las 11.30 horas en el Pablo Cáceres, frente al primer equipo de los vallisoletanos del colegio Tierno Galván.
XXVIII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Grupo B
Grupo A LOS ANGELES MRM VEI PELUQUERIA ANA BOULEVARD MOHINO BRA-NAVA MEDIFONCAL BAR PICHI HORCAJO Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. EL CALLEJON 3. BOULEVARD MOHINO 4. BAMBU BERETTA 5. BURGUER COMIC 6. PELUQUERIA ANA 7. LOS ANGELES MRM VEI 8. BRA-NAVA 9. LOYU 2000 10. BAR PICHI HORCAJO 11. VIEJO POP BAR BOCATA 12. MEDIFONCAL
5 0 0 2 3 3 J 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
VIEJO POP BAR BOCATA BAMBU BERETTA GRUPO VALCARCE EL CALLEJON LOYU 2000 BURGUER COMIC G 6 5 5 4 4 3 3 2 2 2 1 1
E 1 0 0 1 0 1 0 2 1 0 2 0
P 0 2 2 2 3 3 4 3 4 5 4 6
GF 30 28 17 31 26 15 16 17 27 21 20 11
2 7 1 7 7 6
GC Puntos 10 19 16 15 6 15 17 13 27 12 21 10 14 9 21 8 44 7 25 6 32 5 26 3
CALCE TEAM DISCO BAR BAMBU BAR MAYORAL BAR CHIRINGUITO B JULIO J ANTORAZ PINK ALEGRIA HNOS NEGRETE B SITO Nombre Equipo 1. BAR LUCIO BAR LA CLAVE 2. BAR CHIRINGUITO BAR JULIO 3. SIDRERIA PRINCE LAS ARCAS 4. B CAPRI FRUTERIA ISMA Y L 5. AUTOESCUELA L 6. J ANTORAZ PINK ALEGRIA 7. DISCO BAR BAMBU 8. HNOS NEGRETE B SITO 9. CALCE TEAM 10. BAR MAYORAL ALEGRIA 11. BAR FAISAN 12. TALLERES DOFISA LA SAL
0 5 2 5 5 2 J 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
B CAPRI FRUT ISMA Y LAURA BAR FAISAN BAR LUCIO BAR LA CLAVE SIDRERIA PRINCE LAS ARCAS TALLERES DOFISA LA SAL AUTOESCUELA L G 6 5 5 4 5 4 4 3 1 1 1 0
E 0 1 0 3 0 1 0 1 0 0 0 0
P 1 1 2 0 2 2 3 3 6 6 6 7
GF 23 21 38 21 31 28 16 23 3 12 16 12
3 3 5 4 2 5
GC Puntos 9 18 10 16 17 15 7 15 8 15 25 13 21 12 18 10 26 3 23 3 38 3 42 0
Torneo Navidad “Memorial Plácido Fernández” Pabellón Pablo Cáceres Semifinales (Reloj corrido) El Callejón vs Bar Lucio Bar La Clave Sábado 20 17.30 horas Grupo Valcarce vs Sidrería Prince Las Arcas Sábado 20 18.30 horas Final (Reloj parado) Ganador Semifinal 1 vs Ganador Semifinal 2 Domingo 21 17:00 horas
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
Motor ◗ De momento, poco exitoso
❚ Prevista para febrero
Hyundai renovará el i40 para darle un empujón en su sector
El Skoda Superb, cerca de su fase de lanzamiento
No habrá grandes cambios, pero sí mejoras en rendimiento, potencia y equipamiento en el interior, incluyendo, entre otras cosas, el reconocimiento de señales de tráfico
La marca ha publicado un primer boceto en el que se ven contornos más deportivos detalles elegantes
Hyundai ha logrado avances en los últimos años, consolidándose como una gran alternativa en los segmentos A, B y C, pero en los de mayor precio está teniendo más problemas colocarlos en el mercado, como es el caso del i40. Para aumentar el atractivo del i40, el nuevo modelo estrenará un frontal con una parrilla de forma trapezoidal, diseño de franjas cromadas horizontales, ocupación plena de todo el morro del coche e integración de la placa de matrícula en la misma. Este cambio del parachoques se complementa con un cambio de las luces antiniebla que pasan a ser LED. En la parte trasera sólo hay ligeros cambios en los contenidos de los pilotos, y los cambios en el exterior terminan con nuevos colores de carrocería y nuevos diseños de llantas, que deberían mantener al i40 actualizado hasta una nueva edición, en el año 2017.
bios, la novedad, según informaron desde los portales especializados, será la llegada de una transmisión de doble embrague de siete velocidades, la misma que se ha anunciado para el i30, aunque sin precisar aún con qué motores se combinará. Otra novedad de detalle es la disponibilidad de una suspensión trasera con regulación electrónica de dureza
La berlina Skoda Superb, la nueva apuesta del fabricante checo sigue descontando los días para su lanzamiento al mercado, previsto para el mes de febrero. Una de sus características principales será, según apuntan, su cubierta, que se inspirará en el concepto VisionC, tomando una personalidad más agresiva que las de su predecesor y una línea afilada. Así se extrae del primer boceto del vehículo que ha facilitado la marca, en el que se ven trazos bien marcados, contornos más deportivos y detalles elegantes, aunque dominados por la seriedad propia de la firma propiedad del Grupo Volkswagen. El nuevo Skoda Superb será más grande que el actual y más ligero y su oferta de motorización podrá ir desde los 120 hasta los 250 caballos, acoplados en dos propulsores de gasolina y otros dos diésel, mejorando también la eficiencia de su antecesor.
Por último, el BMW Serie 6 podría ofertar la tracción cuatro. De serie, el modelo se moverá gracias a la propulsión pero, a
decisión del cliente, podría montar el sistema xDrive, como apuntan desde Automobile Magazine.
En el interior, el diseño se mantiene, aunque son los materiales los que cambiarán, según la marca. En cuanto a elementos tecnológicos, Hyundai ha comunicado que añadirá equipamientos como el sistema de reconocimiento de señales de tráfico, que aparece en la pantalla multifunción, el cambio automático de luces cortas a
largas y un nuevo equipo de navegación con mejores prestaciones. En el apartado más técnico, destaca el incremento de potencia de la versión más potente del diésel de 1,7 litros que pasa de los 135 a los 141 caballos y mejora las cifras de consumos y emisiones. En cuanto a la caja de cam-
◗ Pese a que no llegará hasta 2017
El BMW Serie 6 ya acumula rumores sobre sus características Será más ligero y con un mayor rendimiento, y seguirá teniendo la versión M6, con más de 600 caballos de potencia, como su motor más poderoso A dos años vista, el mercado automovilístico se muestra impaciente por conocer del que será uno de los grandes vehículos del año 2017, el BMW Serie 6, del que se empiezan a conocer alguna de sus características. Una de ellas será su peso, ya que conseguirá reducirlo en más de 200 kilos, lo que traerá tam-
bién sustanciosos beneficios en cuanto a su rendimiento. En su cubierta habrá voladizos, más cortos para favorecer su agilidad, comentaron desde la marca. Tendrá, como viene siendo habitual, una variante Gran Coupé, que ofrecerá más espacio interior. al alargar la batalla del Serie 6, obteniendo así una
mejor habitabilidad. En cuanto a la mecánica, según revistas del sector, podrá verse debajo del capó un motor turbo de seis cilindros en línea con alrededor de 350 caballos de potencia y otra V8 con no menos de 470. Todos ellos, claro, por debajo de la versión M6 que se espera pase de los 600 caballos de potencia.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
Salud ◗ Visión
Los problemas visuales pueden causar fracaso escolar Alrededor de un 20% de los niños en edad preescolar y escolar presenta problemas de visión en uno o ambos ojos, por lo que detectarlos de forma precoz es fundamental para tratar, corregir y prevenir la salud ocular de los niños y, en consecuencia, evitar el fracaso escolar relacionado con un problema de visión Cuando la luz entra por los ojos se desencadenan estímulos en la retina. Dichos estímulos viajan por el nervio óptico y las vías visuales y llegan al cerebro, que interpretará la información que entró por los ojos. El sistema visual tiene un papel transcendental en la educación, maduración y evolución del niño. En los primeros 6 años de vida el sistema visual va madurando.
¿CUÁNDO SE DEBE LLEVAR A LOS NIÑOS AL ESPECIALISTA? Cuando empieza la época escolar es fundamental que nada interfiera en la educación del niño. Son varios los factores que pueden influir y uno de ellos es una mala visión. La detección precoz de los problemas en la vista de un niño ayuda a conseguir una mayor posibilidad de éxito al poder implementar un tratamiento adecuado. Por esta razón, aunque la primera revisión oftalmológica es recomendable hacerla a los 3-4 años, según la doctora Silvia
Gamboa de la Unidad de oftalmoligía y pediatría de ICOInstitut Comtal d'Oftalmologia, hay varios síntomas que pueden alertar a los padres, por ejemplo, cuando el niño presenta cansancio frecuente en la lectura, al hacer los deberes o en clase, asociado a ojos rojos o dolor de cabeza después de leer. Estos síntomas podrían ser indicios de hipermetropía. Un ojo con hipermetropía es más pequeño de lo normal y la imagen se forma detrás de la retina. El niño se esfuerza para enfocar, sobre todo de cerca. También puede alertar a los padres el hecho de que el niño entorne los ojos para fijarse en las cosas o para mirar la televisión, lo que podría indicar miopía. Un niño con miopía tiene un ojo de mayor tamaño y la imagen se forma por delante de la retina. Generalmente los niños miopes que no usan gafas son más tímidos, retraídos y prefieren actividades que no se hagan al aire libre: lectura, manualidades, etc.
Cuando el niño gira la cabeza al mirar, podríamos estar frente a un problema de movimientos oculares (estrabismo), o si tiene preferencia en la mirada de un ojo sobre otro, podría tratarse de un ojo vag; y, “cuando a un niño no le gusta leer o estudiar puede deberse a que la visión no es la adecuada o no está corregida”, añade la doctora Silvia Gamboa de Unidad de Oftalmología Pediátrica de ICO.
¿CÓMO AYUDAR A EVITAR EL FRACASO ESCOLAR? Se puede mejorar el rendimiento escolar de los hijos si cuando se detecta alguna señal de un posible problema se acude al especialista para hacer una revisión. Además, se debe procurar que el niño tenga una iluminación adecuada y evitar que abuse de la televisión, el ordenador y los videojuegos que pueden causarle rojez o irritación ocular. Es aconsejable asociar periodos de descanso.
◗ Según el 80 por ciento de los oncólogos
El cáncer de pulmón, el más afectado por las restricciones en el acceso a innovación En España se diagnostican cada año entre 24.000 y 25.000 nuevos casos de cáncer de pulmón lo que representa el 12% de todos los canceres diagnosticados
En España se diagnostican cada año entre 24.000 y 25.000 nuevos casos de cáncer de pulmón, lo que representa el 12 por ciento de todos los canceres diagnosticados. Este tipo de cáncer es responsable el 20 por ciento de las muertes asociadas a esta patología en nuestro país. A estas cifras hay que añadir una no menos importante, el 80 por ciento de los oncólogos lo identifica como el tipo de tumor más afectado por las restricciones en el acceso a innovación. Para concienciar sobre la importancia de esta enfermedad, la Asociación Española de Afectados por Cáncer de Pulmón (AEACaP) se ha reunido con la Mesa y los Portavoces de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, don-
de ha puesto de relieve la importancia de la prevención, el diagnóstico precoz y el acceso a la innovación en esta patología. “Es necesario trabajar de manera conjunta con la Administración para convertir el cáncer de pulmón en una prioridad política, son necesarios mayores esfuerzos en prevención, investigación y presupuesto, además de garantizar el acceso a los avances terapéuticos por parte de todos los pacientes, independientemente del lugar de España en que residan”, asegura Mónica Martín, presidenta de AEACaP.
PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO Es importante destacar que el consumo de tabaco es el factor de riesgo más importante del
cáncer de pulmón, de forma que el 15 por ciento de los fumadores habituales desarrolla la enfermedad. Los fumadores tienen 20 veces más probabilidades de sufrir este tumor y el 85 por ciento de las muertes por esta enfermedad está relacionado con el consumo de cigarrillos. Por otra parte, el cáncer de pulmón se diagnostica tarde, pues tardan en aparecer los síntomas pero también existen demoras desde que se detecta hasta que se trata. Pese a todos estos datos, la inversión en tratamientos para cáncer de pulmón es de unos 220 millones de euros al año, mientras que para cáncer colorrectal y cáncer de mama es entre un 50 por ciento y un 60 por ciento más respectivamente.
Flora intestinal y salud global
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Justo antes de los excesos en la mesa típicos de las fiestas navideñas es un buen momento para recordar la importancia de mantener una microflora intestinal equilibrada no solo para disfrutar de una buena digestión sino también para cuidar de todo el organismo. La salud intestinal y por tanto la salud general depende en gran medida de la microflora intestinal (bacterias, levaduras, virus, etc.) que está compuesta por más de 100 billones de microorganismos que pueblan el tubo digestivo y que conforman una masa viva de casi 2 kilogramos alojada de forma estable en el intestino. Esta microflora es tan esencial para el ser vivo que se considera como un órgano más. Para mantener en buena forma la microflora hay que tomar prebióticos y probióticos, o ambos a la vez, a través de alimentos que los contengan o tomando suplementos dietéticos específicos. EFECTOS BENEFICIOSOS DE LOS PREBIÓTICOS . Mejoran la microbiota intestinal y las funciones intestinales: digestivas y de barrera. . Aumentan la absorción de minerales: calcio, magnesio, zinc y hierro. . Desarrollan funciones inmunes (sus metabolitos “informan” a los mecanismos de defensa). . Reducen el riesgo de infecciones intestinales. . Previenen la obesidad, la diabetes tipo 2, el síndrome metabólico y la enfermedad cardiovascular, ya que reduce o enlentece la absorción de grasas y azúcares. . Reduce el riesgo y/o mejora el curso de enfermedades inflamatorias intestinales. . Disminuye el riesgo de cáncer de colon. LAS VENTAJAS DE LOS PROBIÓTICOS . Regulan el ritmo intestinal y están indicados en estreñimiento, diarreas, colon irritable, meteorismo, etc. . Ayudan a la prevención y restablecimiento en infecciones intestinales, infecciones vaginales, urogenitales y alteraciones de la flora dérmica. . Promueven el desarrollo del sistema inmune local y global y pueden influir en procesos alérgicos (atopias, asma) y aumentar las defensas frente a infecciones. . Mejoran los procesos digestivos influyendo en el metabolis-
mo, por este motivo están especialmente indicados en los casos de diabetes, obesidad e intolerancia a la lactosa. . Contribuyen a reducir el colesterol endógeno. LA NUEVA GENERACIÓN DE PROBIÓTICOS Unir prebióticos y probióticos en un solo suplemento dietético aporta mayores beneficios porque se mejora la supervivencia de los probióticos en el tránsito intestinal, se revitalizan las actividades metabólicas y funcionales vinculadas a los pre y probióticos y pueden tomarse junto a antibióticos orales durante el tratamiento de un proceso infeccioso frenando así la destrucción de la flora intestinal. Por ello la nueva generación de suplementos dietéticos para la flora intestinal combinan prebióticos y probióticos, creando así una nueva gama de equilibrantes de la microflora llamados simbióticos. Pero además, los nuevos simbióticos aportan también otras sustancias específicas para aumentar su eficacia en casos concretos. Estos son los suplementos probióticos combinados que ya puedes encontrar en el mercado dietético diseñados para cada necesidad: . Para bajar el colesterol: con monacolina obtenida de la levadura roja de arroz, vitamina K2 y una mezcla de plantas. . Para el bienestar intestinal: con una mezcla de probióticos y fructooligosacáridos que favorecen el equilibrio de la microflora intestinal, y también con calcio, que contribuye a alcalinizar el medio. . Para prevenir las infecciones urinarias: con equinácea y gayuba. . Para evitar micosis, pie de atleta y otras afecciones de la piel: con plantas como pasiflora, bardana y primrose. . Para prevenir la candidiasis genital: con reishi y vitamina C. Como vemos, aportar un suplemento de prebióticos y probióticos a nuestra dieta puede ayudarnos a prevenir y curar muchas dolencias, y por supuesto, a conseguir una mejor digestión.
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
Tecnología ◗ Acelerada tras su llegada a Facebook
WhatsApp deja ver los pasos a la llegada de una aplicación web Unas líneas de código apuntan hacia esta innovación, que aún dejaría muchas dudas por resolver en cuanto a identificación y registro de usuarios
Navidad 2014 10 años de ilusión con las TIC’s Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s
Los medios y portales especializaos en el sector tecnológico han avanzado que en las últimas semanas se ha descubierto lo que podría ser un nuevo paso en la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en España, WhatsApp, ya que aparecen códigos con el nombre de WhatsApp Web, o lo que es lo mismo, una versión de la aplicación para navegadores web. Esto hará que WhatsApp no sólo se pueda utilizar desde el móvil, también desde un ordenador, manteniendo conexiones entre navegadores desde una misma cuenta, con una última hora de conexión y la opción de desconectar los navegadores. Poco más se conoce hasta el
momento, pero la llegada de WhatsApp a Facebook ha hecho posible esta evolución. Otra de las incógnitas por descubrir será el modo de autentificación en la aplicación, ya que hasta ahora se hace
mediante un número de teléfono y un código enviado a través de SMS, algo que a través de la aplicación web no será viable al no tener que estar asociada a ninguna línea telefónica.
◗ Su resolución de pantalla, única pega
Elephone, el último gran smartphone llegado de China El país asiático se sigue alejando de su fama de copiador y sigue produciendo teléfonos como éste, que se podrá actualizar a Android 5.0 en unos meses El gigante país asiático continúa siendo uno de los principales productores de telefónos móviles, y cada vez de una gama más alta, como el nuevo Elephone P6000, que ya puede ser reservado en numerosos puntos de venta de España. Lo que se puede saber, hasta el momento, es que contendrá el sistema operativo Android 4.4 KitKat, aunque estará preparado para actualizarse al nuevo Android 5.0 que llegará en la próxima primavera. El resto de sus características le colocan en el sector de smartphones de gama alta, aunque los portales especializados han encontrado en su resolución de pantalla un punto negativo,
más baja que la de sus competidores. El resto de sus especificaciones son su pantalla HD de 5 pulgadas, un procesador quadcore de 1,5 Gigahertzios, 2 Gigabytes de memoria RAM y
16 Gigabytes de memoria interna, ampliables. También acepta dos tarjetas SIM y sus cámaras cuentan con 13 megapíxeles, la trasera y 2, la frontal. Por último, cuenta con una batería de 2700 mAh.
MARKARTE, agencia de marketing y comunicación cumple 10 años de andadura; una década de esfuerzos, ilusión, alegrías y retos que nos llevan a estar hoy presentes como una de las mejores agencias en nuestro sector. Nuestra preocupación por el cliente, por conseguir sus objetivos, invirtiendo sólo lo necesario, nos ha llevado a permanecer a su lado, codo con codo ante cualquier imprevisto. Para alcanzar esta premisa, hemos permanecido constantemente alerta sobre las últimas novedades y los desarrollos más innovadores en todos los ámbitos de esta profesión que nos apasiona. También hemos sido conscientes de la necesidad de colaborar y compartir con otros profesionales, asociaciones, organizaciones e instituciones para hacer llegar las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación a todos los rincones. Con Asociaciones como AEMME (Asociación Española Multisectorial de Microempresas), Madrid Emprende y Madrid Tecnología (Ayuntamiento de Madrid), Asociación Luces de España, AFIECYL (Asociación para el
Fomento e Iniciativa Empresarial de Castilla y León), CPOE (Confederación Palentina de Organizaciones Empresariales) y alguna más, hemos podido colaborar de forma activa, acercando las TIC’s a todo tipo de perfiles empresariales. Nuestro amplio abanico de clientes, nos ha permitido conocer la situación del mercado laboral durante estos duros años pasados. Así, desde el desarrollo de nuestros servicios, hemos tratado de mejorar las diferentes situaciones tanto en empresas multinacionales como pymes e incluso profesionales y autónomos de diferentes sectores, cogiendo el pulso al actual estado empresarial. Entre estos clientes, se encuentran, por ejemplo, SAGE, Banesto, Aytos Soluciones, Ministerio de Cultura, EOI, Neuronics, Hellín Energética, Galp ServiExpress, Ferreterías Doncel, Tuendelé, ARS Software, SER o no SER, Carrera y Carrera, Aberture, Anfix, FEMXA, Cambridge Institute, British Council, Xacom, SEREM, BBVA y otros muchos, a los que agradecemos su confianza. Para más información: MARKARTE, marketing y comunicación
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
Sociedad ❚ Salud
◗ El año pasado, 62.246
❚ Estudio
La esperanza de vida ha subido seis años desde el año 1990
La ilusión de la Lotería de Navidad volverá el lunes a millones de hogares españoles
España, entre los países con menor coste laboral medio por hora trabajada de Europa
El 5 ha sido la terminación más premiada de la historia, y el 1, el 2 y el 9, los números menos afortunados a la hora de terminar el Primer Premio
Pese a la subida de los últimos años, que se establece en un nueve por ciento desde 2008
Sin embargo, el crecimiento es desigual dependiendo de la zona del globo terráqueo, llegando a descender en cinco años en el África Subsahariana a causa del sida Un informe de una revista especializada ha publicado en las últimas semanas que la esperanza de vida en el planeta ha crecido en más de seis años desde 1990 gracias al descenso del índice de mortalidad por cáncer y cardiopatías en los países ricos y una mejor supervivencia a diarrea, tuberculosis y malaria en las naciones pobres. No todo es de color de rosa, ya que, aunque la esperanza ha crecido en gran parte del mundo, el África subsahariana es la excepción, ya que las muertes por sida han hecho que en su zona cayera hasta cinco años de media. Una de las causas de este crecimiento de la esperanza de vida es la inversión que los grandes países han realizado en materia de investigación en enfermedades con mucho índice de mortalidad, pero a la vez han crecido otras sobre las que ahora poner la atención, como la cirrosis o las dolencias renales. El último análisis del equipo de investigadores halló que algunos países de los más pobres han tenido logros excepcionales en cuanto a esperanza de vida, y Nepal, Ruanda, Etiopía, Níger, Maldivas, Timor Oriental e Irán, entre otros países aledaños a estos viven hoy de media 12 años más.
A tan sólo 48 horas de que arranque el Sorteo de la Loteria de Navidad del año 2014, y pudiéndose comprar los aún los últimos décimos, repasaremos algunos de los números más repetidos o con menos fortuna de entre todos los que están en el bombo. Sí es cierto, que todo depende del azar, pero hay números más asiduos que otros a ser cantados por los niños del Colegio de San Ildefonso. Por ejemplo, los números entre el 0 y el 10.000 han sido el Gordo en 63 ocasiones; entre el 10.001 y el 30.000, 72 veces; y entre el 30.000 y el 99.999, 68 veces. En cuanto a terminaciones de una sola cifra, el 5 ha sido el número más repetido, seguido del 4 y el 6. En cuanto a los menos agraciados, se encuentran el 1, el 2 y el 9. Si vamos a las terminaciones de 2 cifras, la más repetida ha sido el 85 -siete veces-, seguida del 57 -seis ocasiones-, el 75 y el 64 -cinco veces cada uno-, y el 95 y el 58 -cuatro ocasiones cada uno-. Para los más rebuscados, hay terminaciones de tres cifras que se han repetido en tres Gordos, como son el 297, 457 y 515, y otras ocho combinaciones que lo han hecho en dos ocasiones, 094, 098, 400, 452, 640, 704, 758 y 892. Otros datos curiosos hablan de que dos números, el 15.640 y
el 20.297 han sido el Gordo en dos ocasiones, y que otros cuatro, 13.093 y 13.094 y 53.452 y 53.453 han sido correlativos y también premiados en distintos años. Los menos afortunados, por último, o lo que es lo mismo, aquellos que no han tenido la fortuna de llevarse el primer premio han sido aquellos cuyas dos primeras cifras han sido el 27, 37, 39, 41, 44, 51, 64, 66 a
75, 77 y del 80 al 99, y que el Primer Premio de Navidad nunca ha recaído en números terminados en 09, 10, 13, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82. Para tener en cuenta todos estos datos, hay que recordar que el primer Sorteo de Navidad se celebró el año 1812 y que desde el año 2011, los premios van desde el 0 hasta el 99.999.
Los datos ofrecidos durante esta semana desde Eurostat indican que el coste laboral medio por hora trabajada en España se situó en 2013 en 21,1 euros, una cifra un 28 por ciento inferior a los 29,3 euros de media en el conjunto de la zona euro y un 12,8 por ciento por debajo de la media de 24,2 euros de la Unión Europea. Así, España estaría situada en el octavo puesto entre los países con menores costes laborales por hora de la eurozona, muy por debajo de los niveles registrados entre las grandes economías del bloque, ya que en Francia alcanzaron 34,6 euros, 31,6 en Alemania y 28 en Italia. En los últimos años, este coste medio subió un nueve por ciento, casi tres puntos menos que el resto del conjunto de la zona euro, que se acercó al 12 por ciento. En el conjunto de la Unión Europea, los países con mayores costes laborales medios por hora correspondieron a Dinamarca, por delante de Bélgica y Suecia, mientras los más bajos se registraron en Bulgaria, Rumania y Lituania. Por sectores, los costes más bajos fueron en alojamiento y actividades de servicio de alimentación, comercio y construcción.
del mismo, las empresas podrán solicitarlo acreditando el cumplimiento de todos los requisitos. Una vez iniciado este procedimiento, las empresas tendrán una respuesta en seis meses. Y
una vez transcurrido dicho plazo sin haberse notificado resolución expresa por parte del ministerio, los interesados estarán legitimados para entender estimadas sus solicitudes por silencio administrativo.
◗ Recibirán su sello y logo oficial
Las empresas podrán optar al sello “Pyme innovadora” otorgado por el Ministerio Los requisitos son haber sido subvencionados, demostrar el uso de esa subvención y haber obtenido alguna certificación oficial de innovación El Ministerio de Economía y Competitividad publicó esta semana el proyecto por el que se regula la obtención del Sello de “Pyme Innovadora”, y su entrada en el Registro Público de Pymes Innovadoras. Los requisitos para ello, sin coste alguno para la empresa, están recogidos en un Real Decreto que establece que una pequeña o mediana empresa es “intensiva en I+D+i” si ha obte-
nido financiación pública en los últimos tres años para la realización de proyectos de I+D+i; si ha demostrado su carácter innovador mediante su propia actividad; y si ha obtenido alguna de las certificaciones oficiales AENOR EA0043, AENOR EA0047 o norma UNE 166.002. De manera automática, la integración en este Registro lleva aparejado el otorgamiento del sello de PYME innovadora que
podrá exhibirse en las sedes y locales de la empresa con el logo y formato oficial, y en sus publicidades. Fiscalmente, este sello permitirá además a la pymes compatibilizar la bonificación por I+D+i con la deducción fiscal por I+D+i. En el caso de empresas que no figuren en el listado de pymes innovadoras, así como para actualizaciones posteriores
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
PROGRAMACION Agenda
Video de la semana
Qué ver en Medina
Museo de las Ferias El Museo de las Ferias de Medina del Campo acoge, hasta el próximo 11 de enero de 2015, la exposición “Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz: El encuentro”, que ocupa todos los espacios expositivos Museo. La exposición, compuesta por cerca de un centenar de obras, se enmarca en los actos de conmemoración del Quinto Centenario del Nacimiento de Santa Teresa. Como Pieza del Mes, el museo ha destacado una escultura “Santa Ana con la Virgen y el Niño”, realizada por Esteban de Rueda en el primer cuarto del siglo XVII. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Ocioteca En la tarde de hoy, la Ocioteca Municipal, ubicada en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, ofrece varias actividades para los jóvenes de entre 12 y 16 años. Así, a partir de las 18.00 horas, los jóvenes aprenderán a crear portavelas de cristal, dentro de la sección “Do it yourself”, y podrán jugar a “Just Dance” en la Cyberteca o a “Súper Cómics” en la Ludoteca. Además, el lunes y el martes entre las 17.00 y las 21.00 horas, con motivo de las vacaciones navideñas, la Ocioteca también abrirá sus puertas y ofrecerá diferentes actividades: el lunes en la “Cookieteca” se elaborarán bocaditos salados, en la “Cyberteca” se jugará a Wii Party y en la Ludoteca a “Saber y Ganar”; y el marte, los jóvenes aprenderán a crear marcapáginas, podrán jugar a Super Mario Karts en la Cyberteca y a “Bang” en la Ludoteca.
Teatro El Auditorio Municipal albergará mañana la representación, por parte de la Compañía Ferroviaria, de la obra “Cuento de Navidad”, de Charles Dickens; una representación que comenzará a las 19.00 horas.
Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Aurora González Cabanas Carreras, 43 A partir del próximo viernes: Julián Fernández Mellado Gamazo, 8
SABADO 20 Y DOMINGO 21 DE DICIEMBRE
LO MEJOR DE LA SEMANA Repasaremos alguno de los mejores momentos de la semana en TeleMedina Canal 9, como la entrevista al Magistrado de Violencia de Género, Emilio Vega o el paso de Emiliano Allende por nuestros estudios para hablar sobre las actividades de “El Día más Corto” en Medina del Campo.
LUNES Y MARTES / 14.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
LUNES Y MARTES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.
LUNES Y MARTES / 17.15 H.
PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
LUNES Y MARTES / 20.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
LUNES Y MARTES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 22 DE DICIEMBRE
Animales de compañía
ACTUALIDAD DE MEDINA Daremos un repaso a las últimas noticias ocurridas en Medina y Comarca, analizaremos el último partido del año de la Gimnástica Medinense y, como cada semana, Autoescuela Traffic hablará sobre sus cursos y dará consejos de conducción. También veremos los resúmenes de los partidos de la Liga BBVA y la Liga Adelante. Esta programación podrá cambiar si Medina es agraciada en el Sorteo de Navidad
MARTES 23 DE DICIEMBRE
ACTUALIDAD A DEBATE En ACTUALIDAD A DEBATE, los contertulios debatirán sobre diversos temas de actualidad local y nacional. También veremos imágenes relacionadas con la Navidad y, después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 24 DE DICIEMBRE
PROGRAMACIÓN ESPECIAL NOCHEBUENA JUEVES 25 DE DICIEMBRE
PROGRAMACIÓN ESPECIAL NAVIDAD VIERNES 26 DE DICIEMBRE
LO MEJOR DE 2014 (1ª PARTE) La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 68% de los internautas se muestra en desacuerdo con la nueva Ley de Orden Público Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 68% han respondido que no están de acuerdo con la nueva Ley de Orden Público presentada por el Gobierno de España. Por su parte, el otro 32% ha señalado, por el contrario, que sí les parece acertada esta ley.
De acuerdo con la nueva Ley de Orden Público
Hombre y leyenda. Hérc u l e s (Dwayne Johnson) lidera un grupo de mercenarios que ayudan a terminar con una sangrienta guerra civil en las tierras de Tracia para restaurar en el trono a su auténtico rey. Atormentado desde su nacimiento, Hércules tiene la fuerza de un dios, pero siente y sufre como un humano. Inimaginables enemigos pondrán a prueba el mítico poder de Hércules en una película dirigida por Brett Ratner. Una cruda visión de uno de los héroes de acción más épicos de todos los tiempos. La película está basada en la novela gráfica de Radical Studio titulada Hercules: The Thracian Wars, esta película coral y de acción es un enfoque revisionista del mito clásico ambientada en un mundo realista en donde no existe lo sobrenatural.
SI
La procesionaria Después de permanecer todo el invierno en unas bolsas de seda colgadas de los pinos, con la subida de la temperatua del final del invierno, las orugas de la procesionaria se disponen en una hilera, bajan de los árboles y buscan un sitio adecuado bajo tierra para efectuar su muda. Esta “procesión” llama la atención de los perros, que se acercan, las huelen, juegan y en muchas ocasiones las cogen con la boca. La oruga presenta, en su parte superior, unos pelos urticantes cargados con una sustancia tóxica que sueltan a modo de defensa cuando se ven amenazadas; esta toxina provoca una irritación muy fuerte, quemazón en la zona de contacto. Los síntomas son: inflamación de la cara, párpados, labios y lengua, que imposibilita cerrar la boca provocando, en ocasiones, necrosis y pérdida de parte de la lengua. También existe jadeo, salivación abundante y, en caso de ingesta, puede provocar asfixia por edema de laringe, vómitos, shock anafiláctico y muerte. Se debe acudir inmediatamente a un centro veterinario, pues es fundamental controlar el cuadro clínico y evitar complicaciones. Como primeros auxilios se puede lavar la zona afectada con suero fisiológico o agua templada.
NO
Esta semana opine sobre dimisión Fiscal General ¿Cree que el Fiscal General del Estado ha dimitido por presión del Gobierno? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
Sテ。ADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Asados en horno de leña. Cocido tradicional (Lunes y sábados)
€ Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
BAR MAR AZUL
Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
ZONA WIFI
MENÚ DIARIO 7 €
5 primeros y 5 segundos a elegir.
AR
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
C/ Juan de Álamos, 4 - 983 04 04 85 - Medina del Campo
MARVI
ESPECIALIDADES: - Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -
Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869
Canapés - Torreznos Ibéricos - Croquetas Huevos - Tigres - Morcilla - Asturianitos
CAFETERÍA
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
B
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
Ronda de las Flores, 18 983 04 02 63
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
esta guía en
C/ Simón Ruiz, 2
lavozdemedinadigital
Telf. 983 81 12 06
.com
www.
¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3
Desayunos - Almuerzos - Tapas
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s
de noche
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 15
Disfruta de nuestros batidos naturales
Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4
C/ Las Farolas, 5
C/ Antigua, 4
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE
C/ Ángel Molina, 2
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
C/ Antigua, 11
Plaza Segovia, 10
Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Tapas y canapés variados.
Plaza de Segovia, 4
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
BREVES velocidad, pocos kilometro, llantas y paragolpes deportivos.
MOTOR OCASIÓN E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - F I AT D U C ATO C H A S I S C A BINA 2.8 JTD: Caja abierta. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 F I AT S E D I C I 1 . 9 T D 1 2 0 C V EMOTION : Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, 88000km, como nuevo. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control de
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 PEUGEOT 406 2.0 HDI 110 CV Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, aire acondicionado, perfecto estado. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - A U D I A 6 2 . 8 Q U AT T R O E l e valunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado, c l i m a t i z a d o r, asientos de cuero, calefactables y eléctricos, impecable. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - OPEL INSIGNIA 2.0 160 CV
OPORTUNIDAD
SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,
629 74 34 34
todos los servicios, reciente construcción.
SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
CDTI ECOFLEX: Cierre centralizado, elevalunas electricos, retrovisores eléctricos, radio cd+mandos al volante+sistema de manos libres, seminuevo. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - RENAULT EXPRESS 1.9 DIESEL: Furgón 88000 km muy buen estado. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 CITROEN BERLINGO 1.9: Combi, económica. VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASIÓN A PRECIOS INMEJORABLES.
Se Vende Chalet
SE ALQUILA:
dimensiones en todas las zonas industria-
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDEN:
SE VENDE:
Se alquilan o se venden naves de distintas
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
En Plan Nacional VI
69331255
983 81 29 38 - 649 86 98 66
OPORTUNIDAD
les de Medina del Campo
APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva
SE VENDE: Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE: Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
Se vende nave diáfana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles.
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López
OPORTUNIDAD
SE VENDE:
SE VENDE:
SE VENDE:
queplan.es Las mejores ofertas
SE ALQUILA: Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SÁBADO - 20 DE DICIEMBRE DE 2014
Daniel Marcos Conde Luchador de MMA de Medina del Campo
El MMA junta lo mejor de todas las artes marciales, buscando un luchador más completo, y la jaula añade espectacularidad
Enrique Vírseda
Daniel Marcos se convirtió el pasado sábado en el primer medinense en luchar en un combate de MMA, Artes Marciales Mixtas-, en la nueva competición organizada por Circus Arena a nivel nacional. Con 33 años de edad, nos contó como se prepara esta modalidad deportiva y sus sensaciones dentro de la jaula. - El pasado sábado debutaste en la Spanish MMA Amateur League, ¿llevabas esperando esto mucho tiempo? Sí, llevaba ya cerca de año y medio esperando el debut, pero tuve que someterme a dos operaciones que lo retrasaron, y también que otras dos veces se suspendió el evento, pero ya tenia ganas de que llegara el momento. - ¿Cómo ha nacido esta liga? La ha organizado el gimnasio Circus Arena, y nosotros somos sus representantes en Castilla y León. Está formada por ocho equipos y cada equipo puede llevar un luchador de cada peso. La clasificación tienen en cuenta las victorias individuales y las victorias por equipo. - ¿Cómo fue el combate? Fue bien, me divertí bastante y fue muy buena experiencia. Yo he competido mucho en taekwondo, pero es totalmente distinto, porque el MMA es una mezcla de todo y cambia totalmente. - ¿Cuáles son las características del MMA? El MMA ha juntado lo mejor de lo mejor de varias artes marciales, buscando efectividad y un luchador más com-
pleto. Puedes luchar contra un boxeador que si le llevas al suelo no sabe defenderse; y al revés, puedes enfrentarte a un rival que venga de judo y que en una pelea arriba sea más débil. Todo el mundo lo quiere practicar porque aunque vengan de artes marciales tradicionales siempre se busca algo más, y el MMA te lo da. Ahora hay una serie de normas y protecciones y se lucha en una jaula, que le da espectacularidad. Es muy curioso y también permite mucha visibilidad a todo el público. Hay dos asaltos de tres minutos y se puede ganar por k.o. o por puntos, que se asignan por golpes marcados o por ganar posiciones en el suelo. - ¿Cómo se entrena esta dis-
ciplina? El entrenamiento es muy duro y, en la actualidad, el MMA está progresando muy rápido. Cada día salen nuevos programas de entrenamiento de cardio o de movimientos especiales específicos para el MMA. Yo entreno cinco días a las semana, entre 1,5 y 2 horas diarias, aunque aumento el entrenamiento si está cerca la competición. - Después del combate, el cuerpo quedará magullado y muy cansado, ¿cómo te recuperas? En esta ocasión recuperé muy bien. He llevado una alimentación muy severa para perder unos cuantos kilos, pero tras el combate cené muy bien y al día siguiente descansé, y a los
dos días ya estuve entrenando con normalidad. - El MMA se está desarrollando, principalmente, en las grandes ciudades, ¿qué se puede aportar desde Medina? Sí, en Madrid es donde más fuerte ha pegado, porque hay muchos clubes. En Medina hemos pegado un gran cambio en tan sólo tres años y hemos recibido las felicitaciones de nuestro maestro en Madrid tras la pelea del fin de semana, porque han visto que su trabajo está dando resultados. Ellos vienen cada mes y medio a darnos una sesión de ocho horas y es sobre lo que trabajamos durante nuestros entrenamientos. En Medina tenemos una gran disciplina, porque nuestro maestro de Medina viene de artes marciales y es muy disciplinario, somos como una gran familia y haces deporte, te lo pasas bien y puede ser muy útil, también para las mujeres, para mejorar su defensa personal. - ¿Se podrá ver algún día un combate de MMA en Medina? Estamos en ello, pero lleva un presupuesto bastante grande. Nuestros compañeros de Madrid ya tienen su propia jaula y lo tienen bien preparado, con espectáculos entre combate y combate y tendremos que hablarlo con ellos. - ¿Cuándo será tu próximo combate? ¿Tienes algún objetivo a corto o medio plazo? Si no cambian las cosas, el próximo combate será en enero o febrero. Mi objetivo es presentarme al campeonato de Madrid, primero, y luego al Campeonato de España, y ganarlo en mi categoría, menos de 62 kilos.
Al margen Rodrigo V.
Después de más de 50 años de esfuerzos, y con la ayuda de un antiguo meteorito y rayos X de alta energía, un grupo de científicos de la Universidad de Las Vegas ha conseguido identificar y caracterizar el mineral del que está hecho el 38% de nuestro planeta. Se llama Bridgmanita en honor a su descubridor, el físico Percy Bridgman, laureado con el Nobel en 1964. Mientras unos investigadores se dedican a temas tan profundos como saber que hay en las profundidades de este planeta (la bridgmanita vive a 600 kilómetros por debajo de tus pies), otros encuentran financiación para dedicar su tiempo a estudios más superficiales, o sea, por encima de la corteza terrestre. En este caso se trata de saber por qué los leones con las leonas, los tigres con las tigresas, los gatitos con las gatitas, los pájaros con las pájaras y, en general, casi todas las especies tienen menos problemas de comunicación que los hombres con las mujeres. Según parece, no es que tu pareja no te haga caso deliberadamente, es que su cerebro es así. Si a un hombre le hablas más de 5 minutos sobre horóscopos, moda, compras, famosetes de la tele o gente que no conoce, su atención tiende a límites mínimos. Sin embargo, si le hablas de deporte y de sexo elevarás su atención (entre otras cosas) durante al menos 15 minutos (y quizás un rato más después). Por otro lado, según este estudio británico, las mujeres son más receptivas cuando les hablan de relaciones de parejas ajenas, o lo que siempre han sido cotilleos y líos de faldas. Así, pues, salvo que vivas con una leona, tigresa, gatita o pájara, si quieres que tu pareja te haga más caso, ya sabes de lo que debes y no debes hablar demasiado. Y si eres mujer, coge unas cervezas, pon el partido en la tele y celebra los goles con tu chico en la cama (o en el sofá). Así de fácil, que para eso hacen esos sesudos estudios. rodrigovoz@hotmail.es