La Voz de Medina 150110

Page 1

lavozdemedinadigital.com Sábado, 10 de Enero de 2015 Año 56 . Nº 2919

Precio. 1,20 €

SEMANARIO

Comarca /22

Serrada / 24

Rueda / 26

Nava del Rey /27

Olmedo /28

La Cabalgata de los Reyes Magos cerró la práctica totalidad de los programas navideños de los pueblos.

El municipio festejó el evento gastronómico del “Aguinaldo” el pasado martes.

Ante una enorme afluencia de público nacional e internacional, la villa escenificó el Belén viviente.

El alcalde de la ciudad calificó con un “10” el resultado de la programación navideña.

Los más pequeños disfrutaron de las cinco carrozas que compusieron la Cabalgata de Reyes.

Presentada la programación de Artes Escénicas para el primer semestre de 2015 Veinte obras teatrales, nueve dirigidas a público joven y adulto, ocho a público familiar y tres de microteatro, compondrán la programación de Artes Escénicas del primer semestre de 2015, tal y como explicaron el miércoles en rueda de prensa la concejala de Cultura, Teresa Rebollo, y el técnico del área, Eduardo López.

del Club de Patinaje y Hockey en Línea de Medina del Campo.

Medina recibió a los Reyes Magos con una gran cabalgata

Actrices y actores de la talla de Lola Herrera o Héctor Alterio y humoristas como Faemino y Cansado se darán cita en el Auditorio Municipal de la villa en los próximos meses dentro de una programación que se iniciará, el jueves 29 de enero, con el Teatro Corsario y su obra “Entremeses de Burlas”. Páginas 8 y 9 Páginas 2, 3 y 4

Reestructuradas las áreas del Ayuntamiento tras la incorporación del nuevo edil Tras la dimisión del ex edil de Urbanismo y portavoz del grupo de Gobierno, Germán Sáez, y la incorporación de un nuevo edil, Francisco Téllez, la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, ha realizado una reestructuración de áreas a través de la cual se han dividido las competencias que llevaba Sáez entre tres concejales: Raquel Alonso, Julián Rodríguez y

Manuel Sánchez Nieto /48 Presidente

Francisco Téllez. De esta forma, según explicó la regidora en rueda de prensa, Alonso asume ahora Empleo e Industria; Rodríguez, se hará cargo de Urbanismo y Medio Ambiente y ejercerá la portavocía del grupo de Gobierno; y Téllez llevará las áreas de Coordinación de Servicios y Mercadillo y Venta Ambulante. Página 5

IU anuncia su unión a Ganemos Medina para las elecciones locales Izquierda Unida (IU) de Medina del Campo, a través de un comunicado, ha anunciado que se unirá a la plataforma Ganemos Medina de cara a las próximas elecciones municipales para “lograr una candidatura ilusionante” a la que aportarán sus “mejores ideas y el máximo esfuerzo” ya que “tenemos la firme convicción de que va a cambiar esta ciudad”. P/5


2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

Local __NAVIDADES BLANCAS__

◗ Ante numeroso público

La gran cabalgata de Reyes echó el cierre a la Navidad en Medina Cerca de 200 personas de asociaciones de vecinos, coordinadora de peñas o agrupaciones municipales acompañaron a los Reyes Magos durante el recorrido E. Vírseda

La Cabalgata de los Reyes Magos puso el broche final a la programación de Navidades Blancas propuesta por el Ayuntamiento para cargar de actividades culturales, deportivas y tradicionales los últimos días de 2014 y los primeros de 2015. Como fue presentada hace semanas, la cabalgata con la que Medina recibió a los Reyes Magos contó con la participación de un gran número de colectivos y asociaciones medinenses, llegando a superar los 200 participantes entre el pasacalles y el séquito de cada uno de los Reyes Magos, que concluyeron su recorrido en el balcón del Ayuntamiento. De manera previa al inicio de la cabalgata, todos los participantes que formaban el séquito de cada uno de los Reyes Magos fueron en su búsqueda, saliendo desde el Ayuntamiento y llegando hasta el Parque Aguacaballos. Allí les esperaban las carrozas, en las que ya estaban montados los niños de las distintas asociaciones de vecinos y Melchor, Gaspar y Baltasar, para comenzar el tradicional recorrido. Encabezaba la cabalgata la comparsa de Gigantes y Cabezudos del Ayuntamiento de Medina del Campo, un clásico en desfiles y actividades organizadas por el consistorio; a continuación, los alumnos y alumnas de la Escuela de Arte Dramático, ataviados con disfraces navideños precedían a la Banda de la Escuela Municipal de Música, que ponía el primer punto musical al desfile con canciones tradicionales y villancicos. Después llegaban los tres Reyes Magos, cada uno acompañado por un grupo que formaba su acompañamiento. El primero

Los más pequeños fueron los acompañantes en las carrozas de los tres Reyes Magos / Foto Fermín Rodríguez

“Las Grandes Damas”, de Maracaibo Teatro. Foto Fermín Rodríguez

largo desfile, que estaba cerca de concluir cuando el séquito del tercer rey, formado por la Escuela Municipal de Danza, diera paso al trono del Rey Baltasar, a cuyos pies estaban sentados los niños y niñas de las asociaciones de vecinos de Santo Tomás y Las Claras. Por último, el grupo de Batucada de la Escuela Municipal de Música fue el que se encargó de cerrar el desfile, con su llegada a la Plaza Mayor. El recorrido, habitual en los últimos años, comenzó en el ya nombrado Parque Aguacaballos y se encaminó hasta el primer paso por la Plaza Mayor por la Calle Las Farolas y por la Calle Simón Ruiz. Salieron de la plaza por la Calle Maldonado, y enfilaron la Avenida Lope de Vega hasta la Calle Padilla, por la que entraron de nuevo, esta vez de manera definitiva, en la Plaza Mayor de la Hispanidad, punto final de la cabalgata. Con las carrozas y los tronos aparcados ante la puerta del Ayuntamiento y el centro de Medina con cientos de niños, aparecieron por el balcón principal del Ayuntamiento los tres Reyes Magos, sus pajes, y la alcaldesa y varios concejales, para dirigirse a los medinenses con unas breves palabras, en las que recordó “que dejarían los mejores regalos durante toda la noche”. Así terminó el paso de los Reyes Magos por Medina, que comenzó en la mañana del mismo lunes, visitando las escuelas infantiles y que tras despedirse de los medinenses, se desplazaron hasta la pedanía de Rodilana, donde se encontraron con niños y mayores en la Iglesia de San Juan Bautista.

El pasacalles “Al-Andalus”, otro de los atractivos. Fermín Rodríguez

MÁS EVENTOS fue Melchor, escoltado por miembros de la coordinadora de

peñas Copelín disfrazados de esquimales y por, montados en su carroza, niños y niñas de la asociación de vecinos Medina Sur. Tras la carroza de Melchor, desfiló el primer grupo de Maracaibo Teatro que animó el pasacalles con, “Las Grandes Damas”, un número formado por elementos de fuego y cuatro personajes de varios metros de altura. El séquito de Gaspar, for-

mado por un ejército de romanos que también componían miembros de Copelín era el siguiente en pasar, tras el que llegaba el rey mago acompañado de los niños y niñas de las asociaciones de vecinos de La Mota y Santiago. Antes del paso de Baltasar, de nuevo Maracaibo Teatro, con el pasacalles “Al-Andalus” puso un nuevo toque de colorido al

La cabalgata fue el último de todos los actos que durante dieciocho días tuvieron lugar en Medina, pero desde el pasado fin de semana, la actividad en la villa también pasó por otros escenarios como el Auditorio Municipal o el Pabellón Pablo Cáceres. Así, tanto el sábado como el domingo se impartieron talleres de malabares a grupos reducidos


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

Local __NAVIDADES BLANCAS__

Melchor, en su trono. Fermín Rodríguez

de participantes interesados en iniciarse en esta habilidad en sesiones de mañana y tarde y el ajedrez también tuvo un hueco en la programación, con un torneo que se llevó a cabo en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, organizado por el Patronato Municipal de Deportes para las categorías desde prebenjamín hasta cadete. La música corrió a cargo de las Bandas Municipales de Medina del Campo y Laguna de Duero, con un concierto en el Auditorio Municipal y otro de los actos con mayor participación de los medinenses fue la sexta edición de la Cabalgata de la Peña Atlética de Medina del Campo. También durante el fin de semana, la Plaza Mayor albergó el primer Mercado del Juguete Artesano, con objetos de todo tipo, que acompañó al mercado permanente que se estableció al inicio de las Navidades Blancas y que ha conformado, junto a la zona de juegos infantiles y el árbol de Navidad, la oferta de actividades del centro de la localidad.

El rey Gaspar, en su carroza. Fermín Rodríguez

El rey Baltasar, acompañados por niños en la carroza. Fermín Rodríguez

Alumnos de la Escuela Municipal de Arte Dramático. Fermín Rodríguez

La carroza de Melchor, entrando en la Plaza. Fermín Rodríguez

La Plaza Mayor, concurrida ante el mensaje de los Reyes Magos. Fermín Rodríguez

El séquito de los Reyes salió desde el Ayuntamiento


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

LOCAL

__NAVIDADES BLANCAS__ ◗ Balance

La programación navideña provoca distintas opiniones entre los partidos del Ayuntamiento La alta participación de asociaciones y colectivos en la Cabalgata de los Reyes Magos es uno de los puntos en los que los representantes coinciden E. Vírseda

Una vez concluidas las fechas navideñas, los distintos grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Medina del Campo hicieron su particular balance de la programación y actividades preparadas por el Ayuntamiento, en las que ha contado con la colaboración de otros colectivos y asociaciones de la localidad. En años anteriores, temas como la cabalgata de Reyes Magos, el árbol de Navidad o las actividades infantiles en la Plaza Mayor han sido objetos de polémica entre los distintos partidos, y, en esta ocasión, han sido la Plaza Mayor y las actividades infantiles, entre otras, las enumeradas por los distintos representantes. José María Magro, Virginia Andrés, Francisco de la Rosa y Jesús Ramón Rodríguez, lanzaron sus opiniones y valoraciones respecto a las actividades que durante los últimos dieciocho días se han desarrollado en la Villa de las Ferias.

J. Ramón Rodríguez PCAL El concejal independiente consideró la programación de Navidades como positivas, ya que, como concejal de Deportes, se han celebrado 22 eventos “importantes y con una gran participación”. En cuanto al resto de programación, “las actividades organizadas han ido creciendo

tanto en número como en participación, poniendo como ejemplo la Cabalgata y, aunque todo es mejorable, la valoración general de la Navidad es “positiva”.

Francisco de la Rosa IU Desde Izquierda Unida se puso una nota de “bien, en líneas generales” a las Navidades, destacando la participación ciudadana, que siempre que se implica triunfa. Comentó que este año sí se acertó con la colocación del árbol de Navidad de la

Plaza Mayor y que “los colegios y los niños han sido, por fin, los principales protagonistas, como debe ser en estas fechas”.

José Mª Magro PSOE Desde el grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo, se dejará la realización del balance de las Navidades 2014-2015 a la Comisión de Festejos, que celebrará su reunión el próximo miércoles para analizar el resultado de dicha programación. Magro comentó que “esperará a la valoración final de la Comisión para realizar un balance más minucioso”. Por parte del Ayuntamiento, comentó, en

esa reunión “se expondrá, en un principio, si se han cumplido los objetivos principales de la programación, que eran el de organizar un formato diferente al de otros años de la programación navideña y el de fomentar la participación de distintos colectivos y asociaciones locales en las distintas actividades”.

Virginia Andrés PP Por parte del Partido Popular se echaron en falta más actividades para los más pequeños, aprovechando sus vacaciones, y la colocación de un Belén en la Plaza Mayor que completaría la llegada de los Reyes Magos. Se destacó también que “las actos que mejor han funcionado han sido los que han contado con la participación de asociaciones y colectivos, como la cabalgata” y, en el plano negativo, “la Plaza Mayor estaba de

pena con las chinitas de los árboles, que han provocado caídas y resbalones en un punto de paso para todo el mundo” Por último, hubieran apostado por mantener en la programación la visita de los Reyes Magos a las residencias, algo “que gustaba y por lo que la gente ha preguntado”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

LOCAL Estefanía Galeote

La alcaldesa, Teresa López, acompañada por los concejales Julián Rodríguez y Francisco Téllez, compareció ayer para explicar la reestructuración de áreas realizada en el Ayuntamiento tras la dimisión del ex edil de Urbanismo y portavoz del grupo de Gobierno, Germán Sáez, y la incorporación de un nuevo edil, Francisco Téllez. En esta reestructuración, según indicó López, se han dividido las competencias que llevaba Sáez entre tres concejales: Raquel Alonso, Julián Rodríguez y Francisco Téllez. Así, Alonso, que ya era edil delegada de las áreas de Bienestar Social, Desarrollo Local, Presidencia y Coordinación de Áreas, asume ahora también Empleo e Industria; Rodríguez, además de las áreas de Personal, Administración y Régimen Interno, Tráfico y Protección Civil, se hará cargo de Urbanismo y Medio Ambiente y ejercerá la portavocía del grupo de Gobierno; y Téllez llevará las áreas de Policía, Coordinación de Servicios y Mercadillo y Venta Ambulante. Tal y como explicó la alcaldesa, las competencias “más fuertes” les corresponderán a Alonso y Rodríguez, “que además será portavoz y por eso le hemos quitado Policía, para no sobrecargarlo demasiado. Y a Raquel no se le ha quitado ninguna por expre-

◗ Reparto de competencias

Reestructuradas las áreas del Ayuntamiento tras la incorporación del nuevo concejal Los ediles Raquel Alonso, Julián Rodríguez y Francisco Téllez se reparten las áreas que le correspondían al anterior concejal de Urbanismo, Germán Sáez

Francisco Téllez, Teresa López y Julián Rodríguez.

so deseo de Alcaldía”. En cuanto a Téllez, la alcaldesa le denegó la delegación de

Protección Civil solicitada por éste “porque ha trabajado en ese cuerpo y el resto lo ven más

como un compañero y eso podía no ser bueno para el funcionamiento del mismo, por lo que

continúa con este área Julián”. Por su parte, Téllez, señaló que asume las competencias de sus áreas con “esperanza, ánimo y todo el interés del mundo”, así como se comprometió a dedicarse a ellas “en cuerpo y alma”, sobre todo, en estas primeras semanas, a Policía Local, para aprender su funcionamiento y detectar sus necesidades, y Mercadillo, “para que funcione cumpliendo la legalidad vigente”. En cuanto al portavoz del grupo de Gobierno, éste quiso despedirse del cuerpo de Policía Local del que hasta ahora se hacía cargo, agradeciendo a todos sus miembros su colaboración y su profesionalidad “en una época difícil, en la que contamos con un presupuesto menor y, por lo tanto, eso se ha reflejado en sus remuneraciones, pero ellos asumieron que debía ser así”. Además, Rodríguez hizo un pequeño repaso de lo logrado en el área de Policía durante esta Legislatura, destacando que se han incrementado las actuaciones en controles y campañas, se ha mejorado la imagen que los ciudadanos tienen de la Policía Local, “se han incorporado cinco nuevos agentes, se ha creado la policía de proximidad, contamos con dos agentes en edificios municipales -el Ayuntamiento y el Centro Cultural Integrado ‘Isabel la Católica’- y se ha renovado el parque móvil con la adquisición de una motocicleta de cross, un furgón, un pick-up y los dos nuevos coches”.

◗ Elecciones Municipales

IU anuncia su unión a Ganemos Medina para “lograr una candidatura ilusionante” El partido ha realizado una serie de propuestas sobre cuestiones como la participación de la ciudadanía y la confección de la lista electoral E. G.

Izquierda Unida (IU) de Medina del Campo, a través de un comunicado, ha anunciado que se unirá a la plataforma Ganemos Medina de cara a las próximas elecciones municipales para “lograr una candidatura ilusionante” a la que aportarán sus “mejores ideas y el máximo esfuerzo a disposición de un proceso de movilización ciudadana que tenemos la firme convicción de que va a cambiar esta ciudad”. Para todo ello, desde IU han realizado una serie de propuestas, la primera de las cuales consiste en destacar la necesidad de que se unan en la plataforma los jóvenes y personas que puedan aportar nuevas ideas con aquellas pertenecientes a colectivos u organizaciones que “han mantenido viva la esperanza de otra

ciudad posible en épocas muy duras de desmovilización social y conformismo”, indicando además que el partido pone a disposición de Ganemos Medina tanto sus propuestas como sus programas y las ideas que han podido recabar en sus reuniones con diversos colectivos. La segunda de las propuestas de IU es que sean los ciudadanos los verdaderos protagonistas, algo que debe lograrse dando participación a éstos en la redacción del programa, en la elección de la candidatura con la que se presentarán a las elecciones bajo la fórmula de coalición de partidos y en la toma de decisiones que deban tomarse de forma posterior, por ejemplo, los acuerdos de Gobierno o de investidura. Respecto a la candidatura, según IU en ella no deben existir cuotas, es decir, que “la per-

tenencia o cercanía a una formación política u organización social ni debe garantizar la participación en la lista ni puede ser un obstáculo para ello. La composición de toda la candidatura (o al menos de los puestos más destacados) debe ser fruto del resultado que se derive de una votación directa abierta a toda la ciudadanía que se quiera implicar en el proceso. Creemos que deberán establecerse las fórmulas más adecuadas para asegurar que hay una representación proporcional y plural, y que debe ser una candidatura paritaria, en cremallera, con presencia de jóvenes y que conformen un equipo de trabajo solvente”. Y, por último, desde IU señalan que en la plataforma debe existir un compromiso ético claro, aclarando que Ganemos Medina ya está traba-

Una de las reuniones de Ganemos Medina. / Foto Archivo.

jando en la redacción de un Código Ético.

EXTENSIÓN PROVINCIAL Y AUTONÓMICA

Por otra parte, para que los actos que se lleven a cabo a nivel local puedan contar con una respuesta mayor, desde IU indican que les “gustaría que los procesos de procesos de confluencia que se estan produciendo a nivel local tuvieran un correlato a nivel provincial y autonomico. En ese ambito se toman decisiones que afectan muchisimo a la vida en cada municipio sobre sanidad, educacion, empleo, etc. Nos encon-

traremos con decenas de ayuntamientos en Castilla y Leon que intentan conformar una alternativa, pero que no cuentan con capacidad de transformacion real por culpa de los limites en autonomia impuestos por la Ley Montoro y el estrangulamiento impuesto desde la Junta de Castilla y Leon. Es necesario trabajar una candidatura de confluencia provincial y autonomica ligada, de alguna manera, al conjunto de candidaturas similares en los municipios, y asi poder obtener la mayor representacion institucional en la Diputacion y en las Cortes de Castilla y León”.


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

LOCAL

◗ En enero

“Santa Teresa de Jesús”, de Juan Rodríguez, Pieza del Mes en el Museo de las Ferias El centro museístico cerrará sus puertas entre los días 13 y 18 de enero para el desmontaje de la exposición “Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz: El encuentro”, que concluirá mañana el análisis que ha facilitado su restauración, nos permite proponer la atribución al escultor salmantino Juan Rodríguez, activo también en Valladolid durante el segundo tercio del siglo XVII. Es significativa la comparación con esculturas como la Virgen con el Niño del convento de Jesús y María de Valladolid, tanto en la forma de definir el rostro, con la nariz y la boca pequeñas y las mejillas sonrosadas, como en el tipo de plegado. Coincide también la riqueza de la policromía, en la obra de Medina claramente inspirada en la del modelo de Fernández, con esgrafiados en todas las prendas del hábito, tanto en el frente como en la parte posterior. La inclusión del escudo del Carmelo en el pecho y los motivos florales de la orla, son elementos distintivos que al mismo tiempo indican una cronología más tardía. Por alguna razón que desconocemos, esta imagen perdió la mano derecha original siendo sustituida por otra que recibe la pluma de plata simulando que sostiene un tintero. En definitiva, se trata de una pieza de un seguidor de Fernández en el que también se ha señalado una relativa influencia de Esteban de Rueda”, concluyen.

E. G. / Redacción

El Museo de las Ferias de Medina del Campo ha elegido como Pieza del Mes, como primera pieza del año y de este décimo sexto ciclo anual, la escultura “Santa Teresa de Jesús”, realizada por Juan Rodríguez a mediados del siglo XVII; una escultura que, según explicaron desde el museo, representa a la Santa escritora, recibiendo la inspiración divina, una de sus iconografías más difundidas. Esta escultura, realizada en madera policromada y de un metro de altura, forma parte del retablo mayor del retablo-relicario del Santuario de la Virgen del Carmen de Medina del Campo y sigue el modelo de la Santa Teresa del Convento de Carmelitas Descalzos de Valladolid (actual Santuario del Carmen Extramuros). Tal y como explican Manuel Arias y José Ignacio Hernández, “el singular y monumental retablo relicario que preside la iglesia del actual convento de los padres carmelitas en Medina del Campo, ocupado hasta su desamortización en 1838 por las agustinas recoletas, fue prolongado con un basamento apeado en cuatro grandes ménsulas que flanqueaban en ambos lados sendas hornacinas en las que se incluyeron las esculturas de San José y Santa Teresa, inexcusables en la inmensa mayoría de los templos de los carmelitas descalzos. Es por ello lógico suponer que ambas fueron añadidas al conjunto a raíz de su llegada al edificio en 1891, quizás de alguno de los conventos que históricamente mantuvieron los carmeLa última Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Medina del Campo del mes de noviembre aprobó el convenio de colaboración con la Fundación Museo de las Ferias, así como la subvención directa que de él deriva; una subvención dotada con 196.327 euros anuales cuyo objetivo es “obtener, conservar y gestionar los fondos históricos, artísticos, antropológicos, documentales, bibliográficos, gráficos y culturales en general, relacionados con los antecedentes del mundo de las Ferias, los Mercados, el Comercio y el nacimiento de la Banca moderna, especialmente los relacionados con el patrimonio cultural de Medina del

CIERRE TEMPORAL DEL MUSEO litas en Medina del Campo”. Respecto a la Pieza del Mes, ambos señalan que “la talla de Santa Teresa responde a su iconografía más frecuente, especialmente en el campo de la escultura, en la que se resalta su faceta de escritora recibiendo la inspiración divina. De hecho, y salvando la distancia tanto en calidad como en tamaño, sigue con evidente similitud una de las

mejores versiones del mismo creada por Gregorio Fernández para el convento de carmelitas descalzos de Valladolid, hoy Santuario de Nuestra Señora del Carmen Extramuros. La diferencia más notable con las que derivan del modelo más repetido, realizado por el mismo escultor para el Carmen Calzado de Valladolid (Museo Nacional de Escultura), se encuentra en la

disposición del manto sobre el frente, mucho más abierto en la primera para dejar a la vista hábito y escapulario en toda su largura”. “Con respecto al autor, ha sido señalada la influencia de los maestros de Toro, especialmente en los pliegues del hábito en la parte inferior, con las abolladuras mucho más marcadas que en la obra de Fernández. Sin embargo,

Renovado el convenio entre el Ayuntamiento y la Fundación Museo de las Ferias Campo”. Este convenio se firma por cuatro años, es decir, hasta 2018, éste incluido, y se trata de dar continuidad a los anteriores convenios rubricados desde el año 2000, cuando el Ayuntamiento asumió el compromiso de mantener la dotación de medios materiales y humanos de la

Fundación. La subvención concedida a través del convenio de colaboración se destinará al pago de los gastos corrientes que generan tanto el Museo de la Ferias como el Archivo Municipal, los fondos históricos, así como los medios materiales necesarios para alcanzar un correcto funcionamiento

de la Institución. Dentro de estos gastos corrientes subvencionados se encuentran los sueldos y salarios de los trabajadores del Museo, así como los pagos a la Seguridad Social; los seguros necesarios; la adquisición de prensa, libros y publicaciones; el arrendamiento de obras de arte; los costes deri-

Con motivo del desmontaje de la exposición “Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz: El encuentro”, que ha sido visitada por miles de personas desde el 15 de octubre y que concluirá mañana, el Museo de las Ferias permanecerá cerrado entre los días 13 y 18 de enero, en los que volverá a instalarse la exposición permanente habitual del centro.

vados de publicaciones; el material de oficina no inventariable; los servicios de comunicaciones postales, telefónicos e informáticos; los gastos de divulgación; el mantenimiento y conservación del edificio, de equipos para procesos de información y del sistema de seguridad; los servicios de limpieza; los servicios de vigilancia del museo; el servicio de asesoría laboral y fiscal; las actividades culturales relacionadas directamente con el objeto de la subvención, así como los gastos de transporte asociados; el IVA; y gastos diversos de pequeña cuantía de naturaleza corriente que no tengan cabida en el resto de conceptos.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

Sテ。ADO - 10 DE ENERO DE 2015

PUBLICIDAD

En QuePlan.es te ofrecemos las mejores ofertas, con descuentos exclusivos para hacerte mテ。s divertido tu ocio, garantizando la calidad y la atenciテウn.

Las mejores ofertas en

www.queplan.es @Descubrequeplan

/Queplan.es

QuePlan.es Es una plataforma del GRUPO 10 del que forma parte La Voz de Medina, Telemedina, Onda Medina y La Voz de Medina digital.


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

LOCAL

__TEATRO__

◗ Auditorio Municipal

Veinte obras componen la programación de Artes Escénicas del primer semestre del año Nueve se dirigen al público joven y adulto, ocho al público familiar y tres permitirán a los espectadores contemplar la representación desde el mismo escenario Estefanía Galeote

Veinte obras teatrales, nueve dirigidas a público joven y adulto, ocho a público familiar y tres de microteatro, compondrán la programación de Artes Escénicas del primer semestre de 2015, tal y como explicaron el miércoles en rueda de prensa la concejala de Cultura, Teresa Rebollo, y el técnico del área, Eduardo López. Rebollo quiso destacar algunas de las novedades incluidas en este primer semestre tales como la inserción de un código QR, en la contraportada del programa, que lleva directamente a la página del Auditorio Municipal ofreciendo la posibilidad de acceder a toda la programación desde el teléfono móvil; o la posibilidad, disponible a partir de febrero, de imprimir las entradas para los espectáculos en casa, indicando el DNI de la persona que acudirá a la representación, o de guardarlas en el móvil y presentarlas directamente en la

“El nombre”.

“En el estanque dorado”.

entrada del auditorio. Por otra parte, la concejala quiso recordar también que seguirá disponible el servicio de guardería durante las representaciones, así como indicó que se ha habilitado un servicio gratuito de guardarropa “para dar comodidad a todas las personas que acudan a ver algún espectáculo”.

PÚBLICO JOVEN Y ADULTO La programación comenzará el próximo 29 de enero con una de las nueve obras dirigidas al público joven y adulto: “Clásicos Cómicos (Entremeses de Burlas”, que pondrá en escena Teatro Corsario. A través de esta obra, se representarán sobre las

tablas del auditorio cinco entremeses clásicos: “Los locos”, de autor anónimo; “El niño de la Rollona”, de Francisco de Avellaneda; “Guardadme las espaldas”, de Pedro Calderón de la Barca; “Los muertos vivos”, de Luis Quiñones de Benavente; y “Los toros de Alcalá”, de Juan de la Hoz y Mota.

El quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa tendrá presencia en la programación con la representación, el 7 de febrero, de “La lengua en pedazos” por parte de Entrecajas Producciones Teatrales; una obra escrita por Juan Mayorga basándose en el “Libro de la vida” de la Santa y que recibió, en 2013,


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

LOCAL

__TEATRO__

“El sótano encantado”.

“Tarzán, el musical”.

el Premio Nacional de Literatura Dramática. Unos días después, el 20 de enero, el auditorio acogerá “Buenos Aires... cuando lejos me vi”, espectáculo en el que se unen la voz de la cantante Mariel Martínez, la música de “La porteña Tango Trío” y el baile de Javier y Alejandra. Y precisamente con danza proseguirá la programación el 28 de febrero, pero en esta ocasión con la bailarina francesa Claire Ducreux, que pondrá en escena “Refugiada poética”. Y el 7 de marzo llegará uno de los platos fuertes de la programación con la actuación de Faemino y Cansado en “¡Como en casa ni hablar!”, una obra de la que, según prometen ambos, los asistentes se irán, al menos, con veinte risas. Y para continuar con las risas, el 29 de marzo Teatro Español y Barcopirata Producciones Teatrales llevará al auditorio “Continuidad de los parques”, una obra definida por el técnico de Cultura como “desconcertante, ágil y muy divertida” en la que Roberto Álvarez, Fele Martínez, Gorka Otxoa, Luis Zahera y Marta Solaz se ponen a las órdenes de Sergio Peris-Mencheta. Otros dos conocidos actores actuarán en el auditorio el 18 de abril: Ana Milán y Fernando Guillén Cuervo, quienes, bajo la dirección de Miguel Ángel Solá, darán vida a los personajes de la obra “Hoy: El diario de Adán y Eva”. Pero si se habla de grandes y veteranos de los escenarios, éstos llegarán a Medina el 24 de abril, ya que será ese día cuando Lola Herrera y Héctor Alterio representen, en su primer trabajo juntos, “En el estanque dorado”. Cerrando la programación dirigida a público joven y adulto se encuentra “El nombre”, una obra presentada por Verteatro en la que también se darán cita conocidos actores ya que serán Amparo Lagarraña, Jorge Bosch, Antonio Molero, César Camino y Kira Miró quienes encarnarán a los personajes de esta comedia que se estrenó en Madrid en abril de 2014 y ha permanecido en cartelera hasta el mes de diciembre.

PÚBLICO FAMILIAR La programación dirigida al público familiar comenzará el 31 de enero y lo hará con un espectáculo de danza instructivo, “La danza y su pequeño público”, en el que el Ballet Contemporáneo de Burgos enseñará a los más pequeños lo que es la danza y cómo se baila. Y el 8 de febrero, de la mano de Teatro Che y Moche, la obra “De acá y de allá” llegará al auditorio para narrar a los niños tres cuentos tradicionales de Brasil, Finlandia y Mongolia. No podía faltar en este primer semestre del año un musical infantil que, en este caso, será “Tarzán, el musical”, representado por la compañía Rodetacón Teatro el 14 de febrero, al que seguirá, el 1 de marzo, la obra “El sótano encantado” de Teatro Mutis, premiada en 2013 en la Feria de Ciudad Rodrigo como Mejor espectáculo infantil. Actores, títeres y músicos se darán cita en el auditorio el 28 de marzo en la representación de “En la cadiera” para contar historias y leyendas de la tradición oral, mientras que la magia de Nacho Diago será la protagonista el 12 de abril con “Días de nocilla y magia”. Y de la magia, a los payasos, ya que el 26 de abril Teatre Mòbil se pone a las órdenes de Marcel Gros para representar “Al tun tun”, premiada en la Mostra de Teatro Infantil y Juvenil de Juvenil en 2013 como Mejor Espectáculo, poniendo el broche de oro a la programación para público familiar “Burbujas de papel”, una obra que se representará el 16 de mayo y en la que, según López, “danza, música y elementos multimedia juegan con la imaginación y llevan a los espectadores a un mundo donde todo es posible”.

NUEVO CICLO Si el año pasado se creó un ciclo de teatro de objetos, en este primer semestre, y más concretamente los días 7, 21 y 28 de mayo, los espectadores podrán asistir al ciclo “Súbete a la escena”, en el que podrán ver las obras sentados en el escenario,

por lo que el aforo máximo se reducirá a 80 personas. Dentro de este ciclo de microteatro -no por la duración de las obras sino por la cercanía los actores y el espacio reducido en que se representarán las obras-, se podrán ver “Penal de Ocaña”, ambientada en la Guerra Civil y calificada como uno de los diez mejores montajes teatrales de España en 2013 por el diario ABC y la revista Godot de Artes Escénicas; “Del Lazarillo de Tormes” de Jaime Santos, en la que los objetos cobrarán protagonismo durante la narración de la historia; y “Juana ‘La Loca’, la reina que no quiso reinar”, que a través de la interpretación de Gema Matarranz dará a conocer con más detalle el personaje de Juana I de Castilla.

“Días de nocilla y magia”.

“¡Como en casa ni hablar!”.

ENTRADAS Y ABONOS Respecto a las entradas para asistir a los diferentes espectáculos programados, éstas estarán a la venta entre los días 26 y 28 de enero, de 18.30 a 20.30 horas, en las taquillas del auditorio y dos horas antes de cada sesión mientras que por internet, en la página www.auditoriomedinadelcampo.es, podrán adquirirse a partir del 26 de enero. En cuanto a los abonos, la renovación de los mismos se podrá realizar hasta el 15 de enero, mientras que los cambios deberán efectuarse el 16 de enero. Por otra parte, la venta de nuevos abonos en taquilla se realizará entre los días 17 y 25 de enero. Cabe destacar que en los abonos del primer semestre para las obras dirigidas a público joven y adulto no incluyen “Buenos Aires... cuando lejos me vi” ni “¡Como en casa ni hablar!”, mientras que el abono para la programación de público familiar no incluyen la entrada para “Tarzán, el musical”. Por otra parte, al igual que en ocasiones anteriores se han establecido diferentes descuentos para poseedores del Carnet Joven, los alumnos de las Escuelas Municipales, desempleados con tarjeta de “Demanda de empleo” y grupos de asociaciones y de alumnos de institutos.

“Hoy: el diario de Adán y Eva”.

“Continuidad de los parques”.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 10 DE ENERO DE 2015


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

LOCAL ◗ En el Pabellón Pablo Cáceres

La Peña Atlética repartió juguetes a más de 600 niños en su tradicional cabalgata Suspendieron su visita al Hospital Comarcal al no haber niños ingresados, por lo que los medinenses pudieron disfrutar más de la presencia de los Reyes Magos E. Vírseda

La Peña Atlética de Medina del Campo organizó el pasado domingo su sexta “Entrega de Regalos de los Reyes Magos a los niños y niñas de Medina del Campo”, en la que entregaron juguetes a cerca de 650 niños, como comentaron desde la organización, en la pista del Pabellón Pablo Cáceres. De manera previa a la entrega de regalos, y con el acompañamiento musical de la charanga Tropycana, salió la cabalgata compuesta por los tres Reyes Magos montados a caballo, sobre los cuales se podían ver banderas y elementos relacionados con el Atlético de Madrid. El trayecto se inició en la puerta de las Piscinas Municipales y terminó en la puerta del pabellón, donde los animales descansaron, entran-

do los Reyes Magos a pie a la cancha polideportiva. Fue allí, en el centro de la pista, donde Melchor, Gaspar y Baltasar recibieron de manera ordenada a los más de 600 niños que se acercaron a recoger su regalo, consistente en balones o cajas de pinturas, acompañados de un puñado de caramelos. Al término de la entrega estaba previsto que los Reyes Magos visitaran a los niños y niñas ingresados en el Hospital Comarcal, pero al no haber ninguno, tal y como comentó el presidente de la Peña Atlética, Luis Marina, se suspendió la visita, alargando la estancia de los tres magos de Oriente en el Pablo Cáceres y añadiendo la posibilidad, a todos los niños que lo desearan, de montar en uno de los caballos utilizados en la “cabalgata”.

Marina también comentó que fueron en torno a las 40 personas las que colaboraron de uno u otro modo durante la cabalgata y la entrega de regalos, y que se habían preparado cerca de 1.100 objetos para entregar a los niños. La entrega de regalos de la Peña Atlética de Medina del Campo se lleva celebrando los últimos seis años y nació como una visita y entrega de regalos a los niños ingresados en el Hospital Comarcal. A lo largo de los años, y con la colaboración de más personas, establecimientos y comercios, se llegó a tal número de regalos que se decidió hacer una cabalgata y realizar la entrega de regalos en el Pablo Cáceres, con la colaboración del Ayuntamiento de Medina.

Las gradas del Pabellón Pablo Cáceres presentaron un gran aspecto

Los tres Reyes Magos, repartiendo regalos en el centro de la pista


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

LOCAL ◗ Datos de Juventud

Las actividades infantiles y juveniles aumentaron su participación estas Navidades La Ocioteca recibió la visita de casi 400 jóvenes y por los talleres de Medinajunior pasaron 200 alumnos de 1º a 6º de Educación Primaria durante las cinco jornadas E. Vírseda

La Concejalía de Juventud facilitó esta semana las cifras de participación de los talleres y actividades infantiles que a lo largo de las vacaciones navideñas se han desarrollado, teniendo como sede de la mayor parte de ellas el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. El que mayor cuota de participación tuvo fue la Ocioteca de Medinajoven, incluida en el III Plan Municipal de Juventud, por

la que pasaron un total de 382 jóvenes durante todas las fiestas navideñas. En ella, además de las actividades, juegos y consolas permanente se han organizado talleres de cocina, “Cookiteca”, de manualidades, “Do It Yourself”, o de juegos de mesa, “Ludoteca”. Además, también se organizó una “Falsa Nochevieja”, a la que tuvieron acceso, como al resto de actividades, los jóvenes a partir de 12 años. El Centro Cultural Integrado

también acogió los talleres de Medinajunior y Navidades Saludables, en los que los alumnos de 1º a 6º de Educación Primaria pudieron hacer manualidades como muñecos de nieve, adornos de Navidad, mariposas o decoración con letras u otras actividades de ocio y tiempo libre, en turnos de 20 alumnos por cada turno, a los que acudieron, según los datos de Juventud, un total de 200 niños y niñas. En cuanto a las actividades de formación que se desarrolla-

Uno de los talleres de estas Navidades en el Centro Cultural Integrado

ron en el último mes, tuvieron un total de cuarenta participantes, acumulando los dos cursos. El primero tuvo una duración de cinco días y estaba dirigido a monitores y coordinadores de tiempo libre, bajo el título de “Curso de especialidad de Jóvenes con necesidades educativas especiales”, contando con una participación de 24 jóvenes; y el segundo fue un taller de impresión en 3D, que se encargó de impartir Ofinnova 3D, al que asistieron un total de 16 jóvenes de 5º y 6º de Educación Primaria. Respecto a estos datos, el concejal de Juventud y Turismo, José María Magro, se mostró

contento al haber aumentado respecto a los del año pasado, especialmente en la Ocioteca. En cuanto a la respuesta de otros talleres como los de Medinajoven, también la consideró positiva, aunque no se puede comparar con otras al tener plazas de inscripción limitadas. Otras de las actividades en la que el público infantil y juvenil estuvieron implicados fueron la programación de la Navidad en la Biblioteca, que tuvo una gran respuesta a las proyecciones de películas, espectáculos de marionetas o cuentacuentos que han tenido lugar en la sala infantil de la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja”

◗ Prevención de drogodependencia

Atenea y Dédalo, los nuevos programas en funcionamiento para los escolares de Medina Se desarrollarán durante el segundo trimestre e irán dirigidos a alumnos de entre 8 y 12 años E. Vírseda

Con el comienzo del nuevo trimestre escolar, los escolares de Medina del Campo comenzarán a recibir dos nuevos cursos integrados en el proyecto Olimpo, cuyo objetivo es educar para la salud y prevenir las drogodependencias en el ámbito escolar y familiar. Serán el segundo y tercer programa dentro de Olimpo durante este curso 2014-2015, y tendrán como nombre Atenea y Dédalo, dirigidos a edades comprendidas entre los 8 y los 10 años, el primero, y entre los 10 y los 12 años, el segundo. El programa Atenea es un programa de prevención del consumo de drogas “basado en el aprendizaje y desarrollo de habilidades sociales como factor de protección frente a conductas de riesgo”, que toma como referente a la diosa griega Atenea, consejera y protectora de la ciudad. La finalidad del programa es entrenar en el manejo y desarrollo de las habilidades sociales en menores estructurándose en blo-

ques como la introducción a la comunicación, las habilidades comunicativas y las habilidades sociales. En cuanto al programa Dédalo, se trata de un programa de prevención familiar cuyo objetivo es “la mejora de las habilidades educativas de los padres y madres, el fortalecimiento de los vínculos familiares y la clarificación de la postura con relación al consumo de drogas”. Se desarrolla a través de veinte sesiones, distribuidas entre las dirigidas a los padres, las dirigidas a los hijos o hijas y las sesiones conjuntas. Estos programas ya han sido llevados a cabo por el ayuntamiento medinense en cursos anteriores, tomando parte de ellos cerca de un centenar de alumnos y teniendo como resultado beneficios como una mayor comunicación entre padres e hijos, una mayor autonomía en la toma de decisiones por parte de los jóvenes y un mayor conocimiento sobre las drogas y las consecuencias de su uso entre los escolares.


Sテ。ADO - 10 DE ENERO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

LOCAL ◗ En el curso 2014/2015

Más de 150 personas cursan sus estudios en la extensión de la UNED de Medina del Campo Estefanía Galeote

De izqda. a drcha.: Casquero, López y Orejas.

Un total de 178 personas cursan actualmente sus estudios universitarios, de acceso a la universidad o de idiomas en la extensión que la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) tiene en

Medina del Campo. Así lo explicaron el jueves la alcaldesa de la villa, Teresa López; el director del Centro Regional de la UNED de Palencia -del que depende Medina-, Juan de Dios Casquero; y el coordinador de la extensión de la villa, José Antonio Orejas. En concreto, la extensión medinense de la UNED cuenta actualmente con 35 alumnos matriculados en el Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años; 6, en el de mayores de 45 años; 25, en el Grado de Turismo; 84, en el Grado de Derecho; y 28, en el Centro Universitario de Idiomas a Distancia (CUID). La rueda de prensa ofrecida el jueves tenía una doble finalidad: por un lado, hacer balance de los casi veinte años que la UNED lleva en la villa y, por otro, “hacer justicia con este servicio educativo tan importante que tenemos en Medina del Campo, que es la única población de esta extensión en la que se pueden cursar los estudios que ofrece”, según indicó la alcaldesa. Mientras que el director del Centro Regional de la UNED de Palencia indicó que ésta comenzó a funcionar en 1.973 y que se estableció en Medina en 1.996 y pidió que la Junta de Castilla y León se sume al proyecto de la UNED y lo apoye, el coordinador de la extensión de la villa hizo un poco de historia de este subcentro, definido por él como “una apuesta de la ciudadanía medinense por la educación, a través de sus representantes en el Ayuntamiento, que se ha reiterado con la firma de un nuevo convenio en el año 2014”. Según explicó Orejas, el subcentro de Medina inició su actividad ofertando el Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años y se amplió, en cuatro años, con estos cursos para mayores de 45 y de 40 años. “En 2001 quisimos que la universidad colaborase en el desarrollo territorial y, como Medina es un centro de recursos turísticos, apostamos por implantar la carrera de Turismo y, cuando completamos ésta, asumimos la carrera de Derecho, que empezó a impartirse en el curso 20112012”, contando también, desde el año 2013, con el CUID. Para el mantenimiento de la extensión de la UNED en Medina, el Ayuntamiento aporta anualmente, en base al convenio firmado, alrededor de 45.000 euros, financiándose el CUID exclusivamente con las matrículas de sus alumnos.


Sテ。ADO - 10 DE ENERO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

LOCAL

Una sesión de la Escuela de Abuelos y Abuelas. Foto Archivo

◗ En el Centro de Personas Mayores

Los medios de Medina, por la libertad de expresión Cercano al mediodía del jueves, los miembros de los medios de comunicación de Medina del Campo se concentraron y guardaron un minuto de silencio ante la puerta del Ayuntamiento de Medina del Campo, en señal de duelo por los fallecidos en el atentado ocurrido el miércoles en París, en el que un grupo de terroristas asaltó la sede del semanario satírico Charlie-Hebdo, asesinando a dos policías, ocho empleados de la publicación, un invitado y un oficial de mantenimiento.

La Escuela de Abuelos y Abuelas instruyó a los mayores en las nuevas tecnologías Las sesiones son impartidas por la Técnico de Igualdad del Centro de Acción Social Redacción

“Las nuevas tecnologías” fue el título de la sesión que el jueves por la mañana tuvo lugar en el Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo” en la Escuela de Abuelos y Abuelas, que organiza charlas impartidas

por la Técnico de Igualdad del Centro de Acción Social, Carolina Gómez. Desde noviembre se han tratasdo temas como los regalos de Navidad o el papel de los abuelos. La siguiente reunió será el 22 de enero, con el título “La abuela esclava”.

◗ Hasta el 6 de febrero

La Semana de Cine de Medina abre la convocatoria para los miembros del Jurado Joven Serán un máximo de 200 y se encargarán de otorgar el Premio de la Juventud al mejor cortometraje Redacción

Traffic affic C/ Artillería, 23 - 983 81 17 17 - Medina del Campo www.autoescuelatraffic.com

La Semana de Cine de Medina del Campo, que cumplirá este año, del 13 al 21 de marzo, su vigésimo octava edición, ha abierto la convocatoria para los interesados en componer el Jurado Joven, que estará compuesto por 200 jóvenes. Serán elegidos por riguroso orden de inscripción y se encargarán de otorgar el Premio de la Juventud al Mejor Cortometraje, tanto en el certamen nacional como en el internacional. Los interesados, que deberán tener entre 16 y 29 años, tendrán que aportar su nombre y apellidos, número de DNI, número de teléfono móvil y dos fotografías de tamaño carnet a través de un correo electrónico a la dirección de la Semana de Cine de Medina del Campo, por correo ordinario al apartado de Correos número 36 de Medina del Campo o en la sede de la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, situada en la Casa del Peso. Por último, desde el festival medinense anunciaron que el plazo de inscripción terminará el

Cartel de la edición de 2015

6 de febrero y que los seleccionados, que tendrán acceso a las proyecciones a concurso, obtendrán un carnet acreditativo como Jurado Joven, los horarios de las proyecciones y el sistema de votación. En la XXVII Semana de Cine de Medina del Campo, celebrada el año pasado, el Premio de la Juventud recayó en el cortometraje “En Directo”, de Wenceslao Scyzoryk, y fue premiado con 1.000 euros.


Sテ。ADO - 10 DE ENERO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

Editorial LIBERTAD DE EXPRESIÓN No es frecuente que un hebdomadario o semanario local, como es el caso de “La Voz de Medina y Comarca”, dedique un editorial a cuestiones internacionales. Pero el atentado que ha sufrido el semanario humorístico francés “Charlie Hebdo”, que ha segado de cuajo la vida de varios de los profesionales que trabajaban en el mismo, a manos de la “yihad”, justifica y hasta exige el mismo. En consecuencia, vaya por delante la más rotunda condena al atentado yihadista, el pésame a las familias de los fallecidos, tanto del hebdomadario como de las Fuerzas de Seguridad, y la

solidaridad con esa cuna de la libertad, igualdad y fraternidad que es la República Francesa. El atentado de “Charlie Hebdo” pone de manifiesto hasta dónde puede llegar, en nombre de la religión y de las creencias, el fanatismo, en este caso el “yihadismo”, que es, y esto debe quedar claro, el vocablo utilizado en el mundo occidental para denominar a las ramas más violentas y radicales del Islam político, bien alejado del sentir religioso de la mayoría de los musulmanes y de las musulmanas que sufren en silencio, por miedo, su azote y humillaciones de forma cotidiana, Tras Estados Unidos, España e Inglaterra, que sufrieron atroces atenta-

dos “yihadistas”, ahora le ha tocado el turno a Francia, la cuna de las libertades y precisamente poniendo el punto de mira de los Kalashnikov de los terroristas en lo que ha de ser la quintaesencia de las libertades: la prensa; y no en uno de los periódicos tradicionales sino en un hebdomadario cómico y de viñetas, donde la autocensura que se ejerce en el periodismo convencional para no ofender ni a etnias ni a religiones ni a formas de pensar diferentes es imperceptible, ya que no es la información, con sus límites legales, la que está en juego sino la propia imaginación expresada en una viñeta. Ahora sólo queda por ver la respuesta de Francia ante este atentado, espe-

rando que la misma, por contundente que sea, no llegue a desencadenar, a través de movimientos políticos intransigentes, extremos y xenófobos, una reacción “islamofóbica” en un país en el que viven más de cinco millones de pacíficos musulmanes, atraídos por una metrópoli en la que tener apellidos europeos y haber nacido en el norte de Africa es absolutamente normal. Francia tiene un referente a seguir, el nuestro, el de España, que, salvadas las diferencias en cuanto al número de musulmanes en el suelo patrio, supo encajar el dolor del golpe del yihadismo del 11 M sin lanzarse a aciagas aventuras. La Voz de Medina y Comarca

Cartas El reparto de los fondos y la cohesión autonómica El Sr. Montoro, tiene la rara habilidad de decir y proponer una cosa y luego hacer la contraria, por lo que el presidente Castellano Leones tiene un cabreo de no te menees con él, de modo y manera, que predica la austeridad y el ahorro en los gastos autonómicos y amenaza con sanciones a las autonomías poco cumplidoras y a la hora de repartir tales fondos premia a estas autonomías con la parte del león de dichos fondos, en perjuicio de las que sí se han apretado el cinturón y hacen sufrir a sus ciudadanos las medidas de austeridad propias de los monjes cartujanos , que ven con asombro como derrochan los dineros en quimeras independentistas imposibles las unas y gastos difícilmente justificables las otras, algunas están además presuntamente inmersas en procesos judiciales de corrupción y desvíos de fondos con dirigentes procesados y pendientes de juicios. Los hombres y mujeres de esta tierra, acostumbrados desde antiguo a llamar al pan, pan y al vino, vino, ven indignados, como el gobierno presuntamente, suple la falta de coraje y valor para poner orden y hacer cumplir las leyes, con dineros y favores, (en perjuicio de los que si las acatamos y cumplimos), para acallar los brotes independentistas, en lugar de tomar el toro por los cuernos, como decimos en Castilla.

La Constitución que tenemos, fue presentada y propuesta a todos los españoles en su día y votada por mayoría, si alguien no está conforme con la misma, lo que tiene que hacer es seguir los cauces indicados para cambiarla, disolver las Cortes, convocar elecciones, proponer lo que quieren cambiar y preguntar a todos los españoles si querremos cambiarla, acatar lo que el pueblo decida y no hacer o imponer unilateralmente, lo que nos dé la gana a cada uno en función de ocultos intereses. España, como podemos ver si leemos su historia, desde los Reyes Católicos hasta nuestros días, desgraciadamente ha tenido pocos políticos que dieran la talla, casi siempre nos hemos movido en función de bastardos intereses de validos, primados y personajes que han mirado más por sus intereses particulares que los generales, en perjuicio de la nación, el pueblo español siempre ha estado por encima de estos personajes que no se merece y las más de las veces ha terminado pagando con sangre su incompetencia y egoísmo, ¿cuando llegara el día que tomemos conciencia que la unión de todos los españoles, con nuestras deferencias es la que nos da la fuerza para salir adelante y ocupar el sitio en el mundo que nos merecemos?, somos una de las naciones más antiguas de Europa y unidos hemos descubierto y explorado mundos, trazado rutas marítimas, aportando a la humanidad conocimientos

en las ciencias, las artes y las letras, solo el egoísmo personal de algunos incompetentes dirigentes es lo que nos separa y tratan de justificar su incompetencia amparándose en un caduco nacionalismo, tenemos que preguntarles ¿que han aportado a la sociedad durante su mandato?, aparte de fomentar la división, sembrar un odio injustificado y enriquecerse, tenemos que preguntarles que bienes tenían cuando empezaron y como justifican los que tienen ahora, ¿no será que tratan de crear una cortina de humo para que no se les pidan cuentas? ¿Que fue del presunto 3% que abusivamente cobraban como chantaje a los constructores e industriales para concederles obras y servicios públicos? Que todos los españoles nos enteramos de ello gracias a un enfrentamiento entre dos dirigentes catalanes, ¿Por qué el gobierno de entonces no lo investigo? ¿Porque, los inspectores de hacienda o el tribunal de cuentas no hacían auditorías a los partidos, como a las empresas, para ver de dónde sale el dinero, cómo y en que lo emplean? Los que han consentido y consienten todos estos desmanes, ahora se extrañan de que surjan partidos, que dicen a los descontentos y los que sufren en sus carnes, los dolores y miserias del paro lo que quieren oír y les hagan propuestas seductoras que con un mínimo de razonamiento algunas son una utopía, una presunta quimera y difíciles de cumplir,

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

pero lo más triste es que llevados por el descontento y la desesperación a falta de propuestas razonadas terminan creyéndolas. Es lamentable ver y oír a los dirigentes de los partidos al uso caer en la crítica a los demás sin decir lo que piensan hacer ellos y ofrecer soluciones a los muchos problemas que tenemos, tienen que tener cuidado con lo que dicen o prometen, porque uno es responsable de sus actos y esclavo de sus palabras, no pase lo que al ministro que dijo que los españoles ya no tienen miedo a perder su puesto de trabajo y se le olvida que para perder algo primero hay que tenerlo, cinco millones de españoles, no lo tienen todavía y lo están buscando, es tan difícil proponer y decir con sensatez lo que piensan hacer punto por punto para solucionar el paro, la corrupción, reformar de una santa vez la justicia, la educación, etc., sin caer en el tú más, para votarles necesitamos propuestas razonadas y no cantos de sirena, por suerte o desgracia, los españoles sabemos equivocarnos solos sin que nadie nos ayude. Balbino Nieto Martín

Plaza Mayor Como medinense me siento orgullosa de la obra que ha realizado el Ayuntamiento de Medina del Campo en la Plaza Mayor, ya que, además de eli-

minar los baches y desperfectos que existían, ha dotado a la misma de la dignidad que nunca debió perder. Sí es cierto que hay obras que pueden gustar más o menos, y ésta me ha gustado; pero no es de justicia que cualquier Gobierno municipal, como en su día hicieron los que presidió el ya casi defenestrado Crescencio Martín Pascual, deje deteriorar cualquier obra simple y llanamente porque no les ha gustado, tras haber perdido la batalla de hacer una plaza a su imagen y semejanza, de seguro presidida por una estatua ecuestre y, a ser posible, reflejando en la misma al caudillo. Y es que en las filas del PP local aún existen elementos que no renuncian a los principios fundamentales del mal llamado Movimiento Nacional, alardean de ello y hasta no hace muchas fechas pretendían mantener el nombre de algunos de sus deudos en las calles de Medina. Parece que la mala suerte, buscada de antemano por fechorías administrativas, ya le llega al ex alcalde y a algunos de sus concejales de la mano de la justicia. Espectáculo tendrá Medina al ver su nombre arrastrado, de salir adelante los procesos judiciales, al ver a quien un día fue su alcalde y a alguno de sus concejales sentados en el banquillo más humillante de cuantos pueden existir: el de los juzgados. M.C.

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

TRIBUNA Soy muy tradicionalista, tengo la tendencia de valorar la tradición que herede de mis ancestros. No es una novedad en personas más o menos de mi generación; estos días, tienen más relevancia esas costumbres, aunque todo se distorsiona con las modas o quizás por la invasión de otras culturas. He paseado por la calle Padilla y Plaza Mayor, he comprobado que en varias tiendas de tinte moderno, están decoradas con esa planta de color rojo que da una sensación de frescura, la llaman Flor de Pascua y aunque nos sorprenda, en Europa ha tomado una gran preponderancia en la decoración; también en los hogares; su origen es mejicano y la hemos adoptado algunos como una muestra más de una celebración. Pasa igual que con Santa Claus, aunque está invasión le haya costado más introducirse, los grandes espacios comerciales lo han abrazado con fines de incrementar sus ventas, no es de extrañar ver al entrar en El Corte Inglés, el Papa Noel presidiendo la estancia, su procedencia también es exterior, nada menos que del Círculo Polar Ártico en Finlandia. Otra de las sorpresas fue la noche de Nochebuena, cuando al

¡Hartos ya de oír estupideces! Como que la crisis ha pasado a la historia, o que España es la “Alemania” del sur, o que este país crece..., ¡crecerá en mierda! ¿Quiénes son los que crecen en este país señor Rajoy? ¿Quizás los ricos que son cada vez más ricos? ¿Quizás las grandes empresas en las que ustedes entran cuando salen del Gobierno? ¡Da asco oírles a ustedes “señores del Gobierno”! Cómo se nota que no salen del coche blindado y de La Moncloa, o de las urbanizaciones donde viven con guardias de seguridad, o del Congreso donde alimentan ustedes su ego con una sarta de estupideces y mentiras que ni ustedes mismos se creen, ¡están ustedes “señorías” ofendiendo a los honrados españoles cada vez que abren la boca! ¡¡No se les cae la cara de vergüenza!! Se han cargado ustedes “por el artículo 33” a la clase media, que era el sustento y los cimientos de España; han empobrecido a los “sacrificados” trabajadores que cobran una puñetera miseria que nos les da ni para pipas. ¡Cómo van ustedes a dejar este país! ¿Qué gente joven va a poder tener hijos para que España no se haga vieja? ¿Cómo van a poder tener una casa, quienes pretendan formar una familia, con los sueldos que se pagan en nuestra España? ¿Qué concepto tienen ustedes del bienestar?...¡¡EL SUYO!! ¿Cómo pretende usted señor Rajoy que este país salga adelante con una clase obrera “miserable” hundida en el fango de los quinientos euros? Claro que con la desfachatez y la arrogancia que algunas gentuzas les dicen a la gente que se machaca para cobrar esa miseria: “¡mejor eso que nada!”

Me gusta más el ayer ✑ Fidel Lambás llegar a la casa de mi hija mayor, donde nos reuníamos todos para cenar, al entrar en la bodega escuche una música clásica que me maravilló, cuando lo normal era escuchar las diferentes cadenas de televisión, con lo más granado del mundo musical; pregunte en esa ignorancia musical que me adorna ¿Qué era esa novedad tan inédita? Mi hija me ilustró que era un recordatorio a las antiguas costumbres de las Navidades, cuando uno de los elementos que se colocaban en las mesas era el “Cascanueces” y trasladado a la música, Chaicouski la había convertido en un concierto. Seguía pensando que nos desviábamos de la tradicionales costumbres navideñas, le dije a mi hija que el habito en nuestra casa era escuchar música clásica el primer día del año, en el maravilloso concierto de la orquesta Filarmónica de Viena, en la Sala Dorada y que ven más de cincuenta países, con una audiencia multi-millonaria de espectadores que termina con la interpretación

del Vals del Danubio Azul, seguido de la Marcha Radetzki con la intervención de los espectadores de la sala. Es una costumbre que herede de mi padre y, todos los años, escucho el concierto con verdadera devoción. Soy tradicionalista, repito, aún me emociona que amigos y amigas, me inviten a sus casas a contemplar el mimo y la hacendad de sus manos, para construir los belenes, algunos maravillosos con gran “devoción” del nacimiento de Jesucristo, de una tradición católica, muy documentada a partir de San Francisco de Asís, que realizó el primer belén en una cueva en los albores de la Nochebuena de 1.223. las figuras, los ríos, los pastores y ovejas, los utensilios ancestrales de nuestros antepasados, el musgo cortado y colocado con precisión, le embarca a uno en la sensación de vivir algo maravilloso de nuestra vida, el abrazo de desear buenas pascuas, aunque siempre mi amigo Félix me recuerde que hasta San Antón Pascuas son, es emotivo. Salir a

la calle y ofrecer tu mano, para desear felicidad y prospero año nuevo, es hermoso y sigue creciendo en nuestras costumbres. ¡Ya!... A veces, esa felicidad esta empañada por la mala situación económica que llevamos sufriendo estos últimos años, o también cuando hemos perdido un ser querido, el recuerdo llega mustio, pero la Navidad nos acerca para sentirnos más arropados por los amigos y las penas parecen que compartidas son más livianas. Disfrute viendo esos belenes tan llenos de recuerdos y que van perdiendo actualidad en nuestros días, saboree con intensidad la sopa de almendra que me invitaron y me supo a rechupete. Parece que la pereza se ha adueñado de nosotros y no sacamos de nuestros cuartos las cajas donde bien embalados están esas figuras, esas luces que interpretan la luz que necesitamos para vernos mejor, aún recuerdo donde guardábamos las figuras en la casa de labranza, un rincón del desván, era guarida de esas cajas de ilusiones.

¡En qué país vive usted, señor Rajoy! ✑ Andrés Mier

¡¡Igual les tienen que dar las gracias!! ¿Acaso se hace usted señor presidente del Gobierno alguna de estas preguntas? ¡Este es “su” país, señor Rajoy”! Donde se ha perdido el cuarenta por ciento del poder adquisitivo, donde la luz ha subido un setenta por ciento, donde sigue habiendo casi cinco millones de parados, donde la deuda pública roza ya el cien por cien, donde las grandes empresas siguen acumulando más beneficios cada año, donde las grandes fortunas pagan alrededor del dos por ciento mientras el IRPF de los ciudadanos medios anda por el once o el doce por ciento, donde los niños malnutridos por falta de alimentos aumentan cada día, donde los jubilados se exprimen la cabeza para alimentar a los hijos que se han quedado en el paro con pensiones de miseria (cosa que le viene muy bien al Gobierno como pretexto para no subir las pensiones). Este país donde se siguen efectuando desahucios sin ningún pudor y sin ningún escrúpulo sin ver caso por caso, para no tratar de que los bancos acumulen excedentes inmobiliarios imposibles de vender solo por el afán de lucro, ¡aquí donde la calle se queja cada día! Donde uno ve cómo se cierran negocios y mucha gente se queda en la calle, donde cerca de dos millones de personas ya no cobran paro y ninguna prestación. ¡Esta España mía, esta España “muerta”! (“nuestra” por la cen-

sura), como cantaba Cecilia, ésta que ahora se encuentra con una Ley de Seguridad Ciudadana muy parecida a lo que había cuando ella cantaba esa canción y que se sacan de la manga, por decreto ley, como se hacía en una época “de cuyo tiempo no queremos acordarnos”. Dice el señor Rajoy que tenemos que olvidar la crisis porque ha pasado a la historia, lo que yo creo que va a pasar a la historia señor Presidente es su política de desbarajuste, descala-

bro, mentiras e imcumplimientos de sus programas, todo porque dice usted que se encontró España al borde de la quiebra, ¡¡Y por qué no lo dijo cuando llegó a la Presidencia!! En lugar de aferrarse al sillón, haber dimitido si no era usted capaz de sacar su programa adelante, ¡¡eso hubiera sido un detalle de honradez y valentía política!! Con lo que un servidor criticó a Zapatero pensando que era el peor presidente de la “democra-

Y no podía faltar lo más esperado para la ilusión de todos los niños, la llegada de los Reyes Magos, siempre fueron tres, aunque mi preferido siempre fue Baltasar; sabía que ese año, a pesar de las amenazas de mis padres, cuando las trastadas de niño florecían en cualquier momento, con el aviso de que me traerían carbón, sabía de antemano de la magnánima del rey negro para que se olvidara del carbón y me trajera lo pedido en una extensa carta que días atrás había escrito con verdadera pasión. El despertar del día seis, era la locura en una casa de cinco hermanos, con tan poca diferencia en la edad, la invasión de buscar los regalos que los Reyes Magos habían colocado en el salón con el nombre de cada uno, era una explosión de júbilo, como lo debería ser hoy, la diferencia es que hay demasiadas celebraciones con regalos y los niños buscan con menos ahínco el regalo de Reyes, más, sigo pensando que las tradiciones deben de vencer los reclamos de los grandes almacenes, para que la fiesta sea siempre más recordada.

cia”, y resulta que el tiempo da la razón a ese refrán castellano:.. “otro vendrá que bueno me hará”. ¡Cuánta sabiduría se acumulaba en nuestros mayores que fueron capaces de crear unos refranes, a base de amar, contemplar y entender a una naturaleza que les enseñaba, entre otras muchas cosas, como eramos y somos los humanos! Si los jóvenes que llegan a la política fueran capaces de copiar de quienes nos enseñaron tanto, seguramente podríamos pensar que ellos arreglarán este desaguisado que nos ha traído toda una “casta” de sinvergüenzas cegados por la avaricia y el afán de un lucro sin límites.

DOÑA JULIA MANRIQUE SUÁREZ La Señora

Falleció en Medina del Campo, el día 2 de Enero de 2015, a los 84 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Sus hijos, María y Santiago Martín Manrique; hijo político, Agapito del Río; hermanos, Juliana y Valeriano; hermanos políticos, Alfonsa y Marcelo; nietos, Laura, Mario y Leticia, biznieta, Raquel; sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen a través de este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

Parques infantiles El mantenimiento debe llegar a los parques infantiles, en concreto, a este de la plaza de Federico Velasco en el que las planchas que conforman el suelo del parque han comenzado a desprenderse, de forma que los usuarios pueden sufrir algún que otro tropezón.

El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Sábado día 3, a las 4:30 de la tarde en la Iglesia Parroquial de San Miguel de Arcángel y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de la Mota. TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

Región ◗ De la campaña 2014

Mercado El MAGRAMA transfiere a las Nacional CCAA 4.423 millones de euros de Ganados para el pago de las ayudas Se celebró el primer Mercado Nacional de Ganados del mes de enero, en el que se expusieron 118 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,10 a 5,30 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 5,00 a 5,20 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,50 a 4,60 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,50 a 3,60 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,30 a 3,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 26,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 5,60 a 5,70 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 118 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.

directas de la PAC En los próximos meses, y hasta el 30 de junio de 2015, las CCAA seguirán realizando los pagos para completar el abono total de las ayudas directas de la PAC de 2014 La Voz

El Ministerio de Agricultura, Alimentacion y Medio Ambiente (MAGRAMA), a traves del Fondo Espanol de Garantia Agraria (FEGA), ha transferido, hasta el 31 de diciembre de 2014, 4.423 millones de euros a los Organismos Pagadores de las Comunidades Autonomas para la realizacion de los pagos correspondiente a los regimenes de ayudas directas de la PAC de la campana 2014. Esta cantidad representa mas del 90 por ciento del limite de 4.893 millones de euros previsto para Espana en dicha campana, tal y como recoge la normativa comunitaria. Estos pagos incluyen los anticipos que se realizaron en el periodo del 16 de octubre al 30 de noviembre, asi como los abo-

nos ya realizados en el periodo normal de pago, a partir del 1 de diciembre. En base a la normativa comunitaria de ayudas directas y a las previsiones de los pagos estimadas para esta campana 2014, ha sido necesario establecer un coe-

ficiente de reduccion de las ayudas directas de un 2 por ciento, para no superar el limite anual establecido para Espana en dicha normativa. No obstante, este coeficiente ha sido inferior al 2,5 por ciento aplicado en la campana 2013.

En el mes de mayo de 2015 el FEGA volvera a calcular dicho coeficiente, teniendo en cuenta los datos de pagos reales en esa fecha para, si procede, realizar los pagos complementarios que correspondan. En los proximos meses y hasta el 30 de junio de 2015 las Comunidades Autonomas seguiran realizando los pagos correspondientes para completar el abono total de las ayudas directas de la Politica Agricola Comun de la campana 2014. Es importante destacar que estos pagos seran la base de calculo del futuro sistema de ayudas directas a aplicar en el periodo 2015-2020, tal y como ha quedado regulado en los reales decretos aprobados el pasado 19 de diciembre por el Consejo de Ministros.

◗ Alianza UPA-COAG

Denuncian un presunto fraude en los lineales de una cadena de supermercados La Voz

La Alianza UPA-COAG ha denunciado que “Supermercados ‘Día’, al menos en su centro del Paseo Zorrilla de Valladolid, está comercializando actualmente patata francesa bajo reclamo nacional, cometiendo con ello un presunto fraude a través de sus panales informativos y por lo tanto en el lineal, con lo que está incumpliendo las prácticas de mercado y la legislación que al respecto existe”. “Ante este flagrante engaño al consumidor ofreciéndole patata francesa anunciada como española, la Alianza UPA-COAG exige a la Dirección General de Consumo de la Junta de Castilla y León que actúe de forma inmediata. En este sentido, deben llevarse a cabo las acciones pertinentes para abrir expediente a Supermercados Día porque de lo contrario nuestra organización

agraria entendería que el Gobierno regional, haciendo dejación de funciones, ampara a la distribución en contra de los intereses de los agricultores y consumidores de Castilla y León”, indican. “El etiquetado presentado por la malla de patata señala claramente la procedencia francesa del tubérculo, pero el panel informativo que encabeza ese producto informa de que se trata de patata española”. “Mientras esta situación de presunto fraude se produce una vez más en nuestra región, los cultivadores de patata de Castilla y León viven una situación de ruina absoluta por los precios percibidos esta misma campaña, que en muchos casos no han superado los tres céntimos por kilo, y que incluso una gran parte se ha quedado en las tierras por no tener precio”. Además, señalan que “con-

Fotos Alianza UPA-COAG.

viene recordar que esta cadena de supermercados recientemente adquirió el Grupo El Árbol, amenazando de quitas a proveedores castellanos y leoneses y retirando de sus lineales productos de

Castilla y León por referencias de su propio Grupo, hecho éste que fue denunciado semanas atrás por el CES, sindicatos de trabajadores, Cecale y la Alianza UPA-COAG”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

REGION

El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING

◗ Familia e Igualdad de Oportunidades

La Junta simplifica 26 trámites administrativos para facilitar el acceso a los ciudadanos La Voz

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado el decreto y la orden que permitirán la simplificación, por parte de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, de 26 trámites administrativos. De esta forma, más procedimientos administrativos podrán ser teletramitados, se disminuirá la documentación que deben presentar los ciudadanos, o las empresas para iniciar su actividad, y se reducirán plazos en la resolución. El Gobierno autonómico intenta mejorar con ello la eficacia y la eficiencia de la Administración, pues se calcula que unos 61.000 castellanos y leoneses se podrán beneficiar al año y supondrá un ahorro en cargas administrativas próximo a los 6 millones de euros. Con estas medidas, se amplían las posibilidades de los ciudadanos de relacionarse con la Junta de Castilla y León, las 24 horas al día y los 7 días a la semana, con lo que generará un ahorro de desplazamientos a las dependencias administrativas y horas dedicadas a presentar documentos y realizar trámites. Se calcula que la introducción de estas medidas de simplificación beneficiará a unos 61.000 castellanos y leoneses anualmente y generará un ahorro para los ciudadanos y la Administración de alrededor de seis millones de euros en cargas administrativas, según el método coste estándar de la UE aprobado por las Administraciones Públicas de España en 2009. El decreto y la orden de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades aprobados, y que serán publicados en el Boletín Oficial de Castilla y León del próximo 12 de enero, vienen a dar respuesta al

Acuerdo de Junta por el que se aprobaron medidas para la reforma de la Administración de la Comunidad y al acuerdo por el que se aprobó el Plan de Apoyo a la Creación de Empresas, que nació como desarrollo de la Ley de Estímulo a la Creación de Empresas en Castilla y León.

REDUCCIÓN DE CARGAS Y TRABAS ADMINISTRATIVAS

De esta forma, 26 trámites administrativos podrán teletramitarse sin necesidad de tener que desplazarse a dependencias administrativas. Además, toda la documentación que debe acompañar a la solicitud podrá también presentarse de forma electrónica. La respuesta de la Administración autonómica, del mismo modo, será notificada de forma electrónica en esos trámites. Esta medida afectará a procedimientos de dependencia, mayores, discapacidad, exclusión social, infancia, familia, drogas, mujer y juventud; es decir, permitirá prácticamente la teletramitación de todos los ámbitos relativos a la Consejería. Por ejemplo, se podrá teletramitar el procedimiento administrativo para el reconocimiento del derecho a percibir la Renta Garantizada de Ciudadanía, del reconocimiento del grado de Discapacidad o de la situación de Dependencia, sin perjuicio de que, como hasta ahora, se requerirán posteriormente valoraciones técnicas. Asimismo, se podrá realizar vía telemática el procedimiento de autorización de centros de atención a personas mayores, a personas con discapacidad, a menores con medidas de protección o a centros de asistencia a la mujer o a personas drogodependientes. Junto a esto, el ciudadano podrá autorizar a la Consejería de Familia e Igualdad de

Oportunidades para que comparta datos con otras Administraciones Públicas; por ejemplo, el DNI, la titularidad de inmuebles, datos económicos, el cumplimiento de obligaciones tributarias, datos de la Seguridad Social, el grado de discapacidad, titulaciones académicas o inscripción en el registro de parejas de hecho. Y se elimina la obligación de presentar copias compulsadas en esos 26 procedimientos. Esto reducirá considerablemente el número de documentos que deberá presentar cada solicitante. Significativa será también la reducción de cargas y trabas administrativas para iniciar una actividad económica. Además de beneficiarse de la teletramitación y de la reducción de documentación exigida, los interesados en abrir un centro, ya sea juvenil, de atención a personas mayores, de asistencia a la mujer, de atención a drogodependientes, de atención a menores, entre otros, verán reducido el plazo de resolución de su procedimiento. De estas modificaciones se beneficiarán los ciudadanos, en la medida en que ganarán cercanía con la Administración, residan donde residan, y ahorrarán en desplazamientos y en los costes que genera presentar documentación. Pero los beneficios se extenderán también a la Administración. No sólo porque logrará acercarse al ciudadano, sino porque mejorará su eficiencia. Así, la reducción de papeles permitirá imprimir racionalidad ecológica al quehacer diario de la Consejería, la notificación a los usuarios vía electrónica contribuirá a un ahorro de certificaciones postales y el desarrollo de la atención no presencial facilitará el uso más flexible de los recursos de todo tipo de la Administración.

- ¿Conviene hacer testamento? Sí, por muchos motivos: evita tener que hacer una declaración de herederos abintestato, puede dejarse en mejor posición al cónyuge viudo al darle más derechos que por ley le corresponderían, etc. Además, si no se tienen familiares, es muy importante hacer testamento ya que sino heredará el Estado o una Comunidad Autónoma, según los casos. Por otro lado el testamento notarial tiene un coste bajo: unos 40,00 euros cada testamento. En todo caso le ampliaríamos más información en nuestras oficinas de Lope de Vega, 36 en Medina del Campo. - Testamento y declaración de herederos, ¿son lo mismo? No. Son cosas diferentes (la declaración de herederos sólo se hace si no hay testamento): • Testamento: documento -normalmente notarial- que hace una persona, nombrando a sus herederos. • Declaración de herederos: documento judicial o notarial que es necesario obtener cuando una persona ha fallecido sin hacer testamento. En él el juez o notario dicen quiénes son los herederos de una persona. - Quiero cambiar el testamento que tengo hecho: ¿tengo que ir a la misma notaría donde lo hice? Por supuesto que no: ud. puede ir a cualquier notario o cónsul español y hacer un nuevo testamento sin tener que acudir ni avisar al notario donde hizo el anterior. Además esto lo puede hacer todas las veces que quiera, pues el último testamento es el que vale. - Yo no tengo ninguna vivienda ni fincas, sólo un dinero en el banco: ¿conviene que haga testamento? Sí, pues los trámites de la herencia serían los mismos: el dinero del banco sólo se lo entregarán en su día a los herederos y para este trámite es muy conveniente tener hecho testamento. - Tengo hecho un testamento en el que dejo derechos a mi cónyuge, ahora me he divorciado: ¿tengo que cambiarlo o quedan sin efecto las disposiciones a su favor? Aunque parezca algo extraño, en principio y conforme al Código civil español, las disposiciones testamentarias a favor del cónyuge no se revocan automáticamente en caso de separación o divorcio. Por esto es muy importante que, en caso de divorcio o separación, se cambie el testamento para excluir expresamente al ex cónyuge. No cambiar el testamento puede ocasionar problemas y pleitos en el futuro. Sin embargo en Cataluña, Aragón o Galicia, sus respectivas legislaciones civiles, establecen que las disposiciones testamentarias a favor del cónyuge quedan sin efecto en estos casos de crisis matrimonial. - Estoy casado y tengo hecho testamento, ¿puedo cambiarlo sin que mi cónyuge se entere? En derecho común (Código Civil) el testamento es individual y personalísimo. Por eso aunque al ir a firmar en notaría los dos esposos suelen entrar a la vez en el despacho del notario y se les da lectura del testamento conjuntamente, lo cierto es que, realmente, se firman dos documentos distintos: una para cada cónyuge. Por lo anterior ud. puede, sin problema alguno, cambiar su testamento sin que su cónyuge se llegue ni siquiera a enterar. Tampoco es necesario que vaya a la misma notaría, pues, lógicamente, puede ud. hacer testamento donde quiera.


22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

Comarca Las cabalgatas de los Reyes Magos cerraron los programas navideños de casi todos los municipios de la comarca Con la llegada de los Magos de Oriente se desencadenó la algarabía infantil en todos los pueblos Solana

La totalidad de los pueblos de la comarca finalizaron sus programaciones navideñas, a golpe de Cabalgata de Reyes, con la alegría y el nerviosismo que la presencia de los Magos de Oriente despiertan siempre en los más pequeños, que a la postre se contagia también a sus padres y abuelos. Cada municipio, en función de sus posibilidades, tradiciones y recursos organizó su respectiva y peculiar cabalgata. Tal es el caso de Fresno El Viejo, que tras disfrutar del Certamen de Villancicos que ofrecieron la Coral Municipal de Fresno El Viejo y el Grupo vocal “Espiral”, de Medina del Campo, en la tarde del lunes se desarrolló, con frío, la Cabalgata

de Reyes, cuya salida se produjo desde la zona de “La Vega”, realizando así, en medio de la algarabía infantil, un extenso recorrido asta . Lo mismo aconteció en el municipio de Alaejos, en la que los más pequeños, tras disfrutar de “hinchables” en el Polideportivo Municipal el día anterior, en la tarde del día 5, recibieron a los Magos de Oriente, que llegaron a la villa cargados de regalos.

POZALDEZ, ESPERA EN EL CAÑO HISTÓRICO SSMM los Magos de Oriente durante su visita a Rueda

Por su parte, Pozaldez, festejó la llegada de los Reyes Magos de forma diferente. Y es que de forma previa a la llegada de los mismos, todas las generaciones degustaron un chocolate

con el típico roscón para trasladarse después desde el Centro Cívico al caño históricos del municipio, con el fin de esperar allí la llegada de los Magos de

Oriente. Y es que el caño del municipio, además de ser una construcción emblemática, se ha convertido en los últimos años en un lugar de referencia a la hora de servir de telón de fondo para la recreación de leyendas y ritos históricos. La Seca, cuya programación navideña ha ofrecido diversos espectáculos y concursos, también desarrolló su Cabalgata en la noche del lunes. En su desarrollo, los Magos de Oriente visitaron a los ancianos de la Residencia “Villa de La Seca” y posteriormente realizaron el tradicional recorrido hasta la Casa Consistorial. En Serrada, el inicio de la Cabalgata de Reyes tuvo lugar en el denominado “ Pozo Bueno”, disfrutando de ella niños y adultos, para dar fin a la celebración navideña propiamente dicha con la degustación de una chocolatada que ofreció el AMPA “San Pedro”. Haciendo después la programación navideña un alto en el camino, ya que a la media noche del cinco de enero tuvo lugar el tradicional baile de “Quintos”, que inauguró la noche y jornada mágicofestiva de “El Aguinaldo”.

A EL CARPIO, LOS MAGOS LLEGARON DESDE MEDINA Por su parte, a la localidad de El Carpio SSMM los Reyes Magos llegaron desde Medina del Campo, por lo que fueron recibidos en “El medio la valle” - nombre popular que se otorga a la amplia travesía del municipio - para, tras realizar un buen recorrido concluir la misma en el Centro Cívico, donde, además de la entrega de regalos a los pequeños, tuvieron también un detalle con todos, al ser ellos los encargados de entregar los trofeos de las diversas competiciones

que se celebra en el municipio durante las pasadas Navidades. En el municipio de Rueda, la programación de la Cabalgata se solapó en cierta medida con el Belén viviente, al ser la Adoración al niño, por parte de los Magos de Oriente, el punto final de la magna escenificación. Una consustancia que motivó que la Cabalgata calera fuese una de las más concurridas de la comarca.

EN VALDESTILLAS, CHOCOLATE Y REGALOS PARA TODOS También Valdestillas celebró su Cabalgata de Reyes por todo lo alto. En el transcurso de la misma, SSMM los Magos de Oriente visitaron las diversas residencias geriátricas e instalaciones de Mayores existentes en el Municipio para recalar, posteriormente, en la iglesia parroquial, donde se produjo la Adoración del Niños Jesús. Y tras los actos religiosopopulares, los Reyes Magos se desplazaron al Salón Municipal “El Sobrón”, donde los mismos hicieron entrega de 150 pequeños obsequios a otros tantos niños, atendiendo así la carta que les había dirigido el Ayuntamiento, institución que, para finalizar las celebraciones, ofreció a todos los asistentes un chocolate.

VELASCÁLVARO Y BOBADILLA En Bobadilla del Campo, los Magos entregaron los regalos a los niños en la iglesia parroquial, atendiendo también la carta del Ayuntamiento en la que solicitaba caramelos para todos, Y finalmente en Velascálvaro, en la jornada de Reyes, 6 de enero, los Magos de Oriente realizaron pequeños obsequios a todos los niños que acudieron a recibirlos.


Sテ。ADO - 10 DE ENERO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

COMARCA

Primera prueba de “Aguinaldo”, a cargo del alcalde.

Complicada mañana la del regidor, degustando sartén tras sartén

◗ Serrada

Cientos de personas participaron el Día de Reyes en la celebración del Aguinaldo Esta celebración secular que organizan los “Quintos” consiste en la elaboración y posterior degustación del plato del mismo nombre, convertido desde hace años en el buque insignia de la gastronomía local Solana

La localidad de Serrada celebró el pasado día de Reyes la tradicional fiesta del “Aguinaldo”, un eventos gastronómico popular que corre a cargo de los “Quintos” del municipio. Y es que en la mañana del 6 de enero, con todo el ceremonial, los “Quintos”, acompañados por el Tesorero, recorren las casas del municipio con el fin de que el vecindario pague “la costumbre” con el fin de organizar las fiestas. Un óbolo que bien puede realizarse en efectivo o con determinados alimentos que, posteriormente servirán para elaborar el plato del “Aguinaldo”, con la ayuda de grandes sartenes, que se instalan posteriormente en la Plaza Mayor y que, alrededor de la tarde se sirven a todos los concurrentes, tras haberse realizado la tradicional cata o “Prueba”, a la que el regidor del municipio, José Antonio Alonso Gago, dio, como es tradición y de justicia por el resultado del típico plato, el visto bueno. El aguinaldo es un exquisito, a la par que sencillo, plato de arroz que se elabora tradicionalmente con el aceite proveniente de la matanza, además de algunas tajadas de la misma, entrando en su composición y

Transporte de una sartén de “Aguinaldo” a la Plaza Mayor

ornamentación las naranjas, fruto típico de la época invernal, que hace que el mismo sea más digestivo.

Este año degustaron el “Aguinaldo” alrededor de 400 personas, continuando después la celebración con los chupitos

de rigor para combatir el frío y el posterior baile que los “Quintos” organizaron en el Centro Cívico de la localidad,

que aumentó aún mas el jolgorio que caracteriza a esta celebración secular y típica del municipio de Serrada.


Sテ。ADO - 10 DE ENERO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

COMARCA

Un grupo de figurantes posa ante la cámara

◗ Rueda

Cientos de personas, y entre ellas un autocar de Suecia, concurrieron al Belén viviente

Arriba, los carpinteros, a la antigua usanza. Abajo, el herrero

Los 70 figurantes que participaron en el mismo recibieron un pequeño obsequio del Ayuntamiento Solana

Una verdadera multitud de personas del municipio y de la comarca, así como de Valladolid, merced a los autocares que fletó la Diputación Provincial, a los que se sumó uno de Suecia por segundo año consecutivo, se acercaron el lunes al municipio de Rueda con el fin de concurrir y disfrutar el Belén viviente, en el que participaron 80 figurantes, ataviados de época. El Belén, organizado por el Ayuntamiento, con la colaboración vecinal, y diversos colectivos, permitió ver algunos oficios ya casi olvidados, por no decir desconocidos, para los más jóvenes, entre los que se encuentran el de carpintero, a la antigua usanza, con serrucho en mano; y

el de herrero, amén de otros más conocidos como el de castañeras, que con el calor de sus hogueras mitigaron el frío de una tarde húmeda y de niebla. Según explicó el alcalde, Juan Alonso Morales, “la participación de todos los colectivos fue extraordinaria”, ya que mientras unos servían chocolate o aguardiente, algunas vecinas entonaron villancicos tradicionales del municipio. Al finalizar el acto, “enormemente concurrido”, aseguró Alonso Morales, el Ayuntamiento entregó un pequeño obsequio a los figurantes que habían participado en la escenificación y que habían concurrido vestidos de época, con lo que la alegría de los más pequeños se desató, de forma especial, con la llegada de los Reyes Magos.

c a i c n a Fin

% 0 0 1 n ó i Ahora

57.955


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

Nava del Rey

Foto de familia de los Magos de Oriente y sus pajes junto al alcalde y el concejal de Urbanismo, Jaime Lozoya

Dos de las carrozas que participaron en la Cabalgata

El alcalde de Nava del Rey califica con un 10 el resultado de la programación navideña Solana

El alcalde de Nava del Rey, el popular Guzmán Gómez Alonso, calificó con un “10” el resultado de la programación navideña de la ciudad, “a juzgar por la numerosas afluencia de público a todos los actos, que han sido diarios, a excepción de las proyecciones cinematográficas, que no llenaron la sala del todo pero se quedaron cerca de hacerlo”, aseguró el regidor. Especial relieve y afluencia

tuvieron los actos relacionados con los Reyes Magos y sus pajes. En lo que se refiere a la recogida de las cartas de los niños a SSMM los Magos de Oriente, que tuvo lugar el sábado, la misma se difundió por los pueblos, según Gómez Alonso “a través de redes sociales, utilizando para ello los contactos de algunos de los responsables de la Ruta del Vino de Rueda”, lo que motivó una gran afluencia de niños de la comarca, incluida Medina del Campo, para entregar a los pajes sus cartas y de

paso a ver los camellos, Por su parte, la cabalgata del día cinco contó con 5 carrozas, 2 discomovidas, una charanga y gigantes y cabezudos, lo que hizo que resultase “muy vistosa”, al implicarse, además, unas 70 personas que participaron de forma activa en su organización. Los Reyes Magos, tras llegar a Nava del Rey, visitaron la iglesia de los Santos Juanes, con el fin de realizar el acto de la Adoración, ofreciendo después una recepción en el Ayuntamiento, donde obse-

quiaron a los niños con los caramelos que, para ellos, había solicitado el Ayuntamiento. Concluyó el regidor añadiendo que “me da cierta vergüenza

decirlo, pero el resultado de estas celebraciones navideñas ha sido insuperable, tanto en la organización como en la respuesta de los ciudadanos”.


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

Olmedo Una multitudinaria Cabalgata llevó la alegría a los niños de Olmedo

El próximo sábado, “Avanti Teatro” levantará el telón de la Red Provincial de Teatros y En la misma participaron cinco carrozas elaboradas por las madres y padres de los niños Circuitos Escénicos y los trabajadores del Ayuntamiento, que también engalanaron “La Corrala” de comedias en Olmedo La obra elegida para la ocasión es “El encuentro. La noche más frágil de la transición”

Solana

La villa de Olmedo cerró su programación navideña con una multitudinaria Cabalgata de Reyes, muy frecuentada por niños, padres y abuelos. Y es que la circunstancia requería tal afluencia de público no sólo por lo que se festejaba, la llegada de los Magos de Oriente, sino también por el reconocimiento a la labor e implicación que las madres y padres olmedanos, así como los trabajadores del Ayuntamiento habían tenido a la hora de elaborar las carrozas que participaron en la Cabalgata de Reyes. En total fueron cinco las carrozas, que competían no por un premio sino por su belleza, las que salieron, con puntualidad meridiana, desde el Polideportivo “Lope de Vega” para recorrer las calles de Olmedo previstas en el programa del Ayuntamiento y concluir su trayecto en “la corrala” de comedias del Palacio del Caballero, engalanada para la ocasión y con un gran árbol navideño instalado en su parte central, donde eran esperadas por otra multitud de niños ataviados para la ocasión. Y para finalizar las fiestas navideñas, en la tarde del martes se celebró, en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro, la “Gala especial de Reyes”, en la que los olmedanos del Espacio Joven sorprendieron a todos con sus coreografías, monólogos y gags cómicos.

Solana

Arriba, una de las carrozas. Abajo, detalle de unas niñas

El elenco “Avanti Teatro” será el encargado de dar el sábado 17 el pistoletazo de salida a la programación 2015 de la Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos de Castilla y León, en Olmedo. Será a las 20.00 horas, en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro con la obra “El encuentro. La noche más frágil de la transición” de Luis Felipe Blasco Vilches, bajo la dirección de Julio Fraga e interpretada por Eduardo Velasco y José Manuel Seda, actores que darán vida al presidente Adolfo Suárez y al lider comunista Santiago Carrillo, en un peligroso encuentro en el que declinaron sus respectivos intereses políticos y los de sus partidos en pro del bien común. Son el anverso y el reverso de España y “las dos españas” mismas, dispuestos a plantear que gane quien gane la batalla, a diferencia de lo que aconteció en la Guerra Civil, sólo puede haber un ganador: El pueblo español. Eso sí, tanto los personajes de Carrillo como de Suárez, ficticios en muchos aspectos de la obra, tienen tal validez que los mismos bien podrían reflejar la España del siglo XXI, pendiente aún de resolver muchos de los problemas que ya estaban vigentes en la transición.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

Zona Sur El alcalde de Iscar inauguró, acompañado por los Quintos, la Plaza del “Mayo” Solana

El alcalde de Iscar, Alejandro García Sanz, acompañado por los tenientes de alcalde Juan Carlos Lázaro, Marta Merlo y Carmen Martín; y representantes de los Quintos 2014, así como por los representantes de las asociaciones locales, inauguró, la Plaza del “Mayo”, ubicada en la confluencia de la Avenida Juan Carlos Domínguez con la calle el Tejar. El proyecto fue aprobado por el Ayuntamiento de Iscar en marzo de 2014, siendo la empresa redactora y ejecutora material del proyecto Land Art Studio 2002 S.L.U. EL diseño ha sido responsabilidad de la Ingeniero Técnico Agrícola y paisajista, Boriana Christova Dontcheva y el Ingeniero Técnico Industrial, Miguel Angel Perote Cid. Se trata de una actuación de urbanización y acondicionamiento paisajístico de la zona citada con una superficie aproximada de 2.500 metros cuadrados. En las últimas décadas, la tradicional fiesta popular de “plantar el Mayo” se venía celebrando justo en ese solar. Una fiesta muy querida por los jóvenes quintos que arrancan los festejos de su “mayoría de edad” desde el primero de Mayo. Ante la evidente protección

Un aspecto del momento inaugural en el que se descubre la placa alusiva a la Plaza del “Mayo”

de esta tradición y para velar por la correcta y segura celebración de la misma, el Ayuntamiento de Iscar ha querido apostar por esta

tradición, creando un espacio acondicionado para la colocación del Mayo cada año, puesto que la nueva plaza reúne las condicio-

nes físicas necesarias para poder “levantar el Mayo” con seguridad para los jóvenes quintos y para su posterior mantenimiento “firme y

vertical” durante todo el mes de mayo. Así mismo esta actuación permite ampliar los espacios verdes para el descanso y el ocio en Iscar. El coste total de la actuación del proyecto ha sido de 70.000 euros, IVA incluido, inversión que ha dado como resultado una plaza acondicionada con diversas zonas: la propiamente destinada a la colocación del “Mayo”, situada casi en el centro de la actuación, con un hoyo preparado para la colocación del mayo de 3 metros de profundidad, al cual se llega con fácil acceso desde la vía publica y permite realizar la maniobra de descarga y arrastre del mayo hasta ese punto; y una segunda una zona estancial, ubicada en la parte oeste de la parcela, presidida por una una bancada o grada pavimentada en adoquines de 10 metros de diámetro. A su alrededor están situados varios monolitos, distribuidos sobre pavimentos de diferentes colores y fracciones de piedras ornamentales. Toda la plaza se cierra con especies arbustivas y arbóreas como perales en flor, paulonias y plantas aromáticas para el resto del ajardinamiento que completan la visión de este nuevo espacio.

La música, la gran danza y los espectáculos infantiles, en las propuestas de la Red Provincial y Circuitos Escénicos en Pedrajas La banda “Los Moscones” inauguraron la programación el pasado 3 de enero Solana

La música, la danza, el teatro de calle y los espectáculos infantiles serán este año los ejes de la programación de la Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos de Castilla y León en Pedrajas de San Esteban, cuyo pistoletazo de salida dieron, el pasado 3 de enero, “Los Moscones”, que ofrecieron un excelente espectáculo musical de tributo a la música de los años 80 del pasado siglo. Dentro del apartado de música figura en la programación el grupo folk “Mayalde”, que llegará a Pedrajas el 17 de mayo, coincidiendo con la Feria de la Artesanía del municipio. En el apartado de espectáculos infantiles está prevista, para el 15 de febrero, la representa-

ción de “El elefantito”, a cargo de “La Canica”, que llegará a Pedrajas con sus títeres. También para niños, coincidiendo con el Festival de Teatro de Calle llegará a Pedrajas, el 21 de agosto, Teatro Mutis, de Segovia, con “El sótano encantado”, al que dan vida actores y grandes marionetas. Y por las mismas fechas, el 22 de agosto, “El Carromato” llegará a las calles pedrajeras, para todos los públicos, con su espectáculo de luz y sonido “Big Dancers”.

LA GRAN DAZA, CON “COREOGRAFÍAS DEL SIGLO XXI” “Coreografías del siglo XXI”

Quizás el máximo relieve de toda la programación, en su conjunto de gran calidad, sea el espectáculo “Coreografías del siglo XXI”, que de la mano de la

“Gran gala de creadores de danza”, llegará a Pedrajas de San Esteban el 2 de mayo. Esta propuesta de danza,

extraída del Festival Internacional de Coreografía Burgos-New York sólo ofrecerá, en principio, tres actuaciones en

Castilla y León, concretamente en las localidades de Burgos, Valladolid y Pedrajas de San Esteban.


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

ZONA SUR

El jueves comienza en Tordesillas la concentración motera “Motauros 2015” Una amplia programación musical, con “Loquillo” como cantate estelar, animará las gélidas noches de este evento en su décimo quinto aniversario. Tras la desaparición temporal de “Pingüinos”, esta edición de Motauros” está llamada a convertirse en la concentración de motoristas invernal más importante de España Solana

A partir del jueves y durante todo el próximo fin de semana, la masa pinariega del Area de Valdegalindo, de Tordesillas, acogerá una nueva edición de “Motauros”, concentración de motoristas que, tras la desaparición temporal de “Pingüinos” está llamada a convertirse en 2015 en la concentración motera invernal más importante de España. Con “Valdegalindo” ya preparado y pertrechado de leña para las hogueras y el recinto acondicionado con servicios de todo tipo, las actividades comenzarán, en la mañana del jueves a golpe de inscripción, estando previsto para la tarde, concretamente a las 18.00 horas, en la carpa principal de la zona de acampada la primera degustación de caldo motero, a la que seguirá, a las 20.30 horas y en la misma carpala actuación de la banda “Entrebirras”, que, proveniente de Medina de Rioseco, ofrecerá todo tipo de versiones de los años 80. Viernes 16 La mañana del viernes tendrá como única actividad la recepción de los motoristas que se acerquen a Tordesillas con el fin de inscribirse en la concentración. Ya por la tarde, de nuevo a las 18.00 horas, los inscritos podrán degustar un nuevo caldo motero, en la carpa principal, a ,la espera de la llegada de las nueve de la noche, hora prevista para la cena motera que la organización ha programado para los inscritos en la carpa del frontón.

Un aspecto de la zona de acampada del Area de Valdegalindo

CONCIERTO DE “CAÑONEROS” Y “LOQUILLO” Y para ir animando, a golpe de música la concentración, a las 22.30 horas, en la carpa principal está prevista la actuación de “Cañoneros”, que llegarán con sus versiones españolas de Pop-Rock. Todo ello a la espera de la llegada de la media noche, hora a la que está prevista, también en la carpa principal, la actuación estelar de la concentración: el concierto de “Loquillo”, a cuyo término, iniciando así una larga noche de fiesta, están previstas varias actuaciones de Dj’s y gogós.

SÁBADO 17, DESFILE DE ANTORCHAS La mañana del sábado con-

más pequeños pilotos de la escuela de FK1 de Villaverde de Medina en la tordesillana Avenida de Santa Teresa. Posteriormente, a las 17.00 horas, y durante el espacio de 60 minutos, se desarrollarán el Bike Show Motauros y entrega de trofeos. Esta actividad se solapará parcialmente con el Festival de Música “Motauros”, que se desarrollará en la carpa principal, entre las 16.45 y las 21.30 horas, con los conciertos de “Mestizo”, a base de música Pop; y “Hook”, banda de Poprock, estado también prevista, a las 18.00 horas, en la carpa principal, una degustación del popular caldo motero. Y a las once y media de la noche llegará uno de los momentos más esperados de la concentración: el Desfile de Antorchas, en el que los moteros portando una bengala, en recuerdo de los compañeros desaparecidos, atravesarán el río Duero por el puente histórico del municipio, para acercarse al centro de la villa, en medio de ese ambiente de respeto que caracteriza a este desfile. Y tras el desfile, a partir de las doce y media de la noche la carpa principal, coincidiendo con el 40 aniversario de ACDC, acogerá el mejor concierto tributo reconocido por dicha banda, de la mano de “Bon Scott Revival Show”. Pero con dicho concierto no terminará la noche, ya que a partir de las dos de la madrugada la carpa principal acogerá la “Gran fiesta Motauros”, con Show erótico, Dj’s y gogós. En definitiva, un gran espectáculo de luz, láser y sonido, que con motivo del décimo quinto aniversario de la concentración, contará con la actuación del expiloto y Dj Fonsi Nieto. Y quien prefiera otro tipo de fiesta, más tranquila pero no por ello menos divertida, podrá disfrutar de la misma en la zona de copas de Tordesillas.

DOMINGO 18, ENTREGA DE PREMIOS El concierto de “Loquillo”, uno de los principales atractivos de “Motauros 2015”

templa como primera actividad de la concentración “Motauros 2015”, a las nueve de la mañana, en la carpa principal, un desayuno consistente en café o cacao, acompañado de bollería y de dulces del buque insignia de la pastelería local, “Pastelería Galicia”, para, a renglón seguido, a las 10.00 horas, abrir de nuevo la taquilla de las inscrip-

ciones e iniciar, media hora más tarde, el recorrido y excursión que desde la salida de la explanada de la concentración llevará a los participantes a la localidad de Matapozuelos, municipio en el que está prevista, a las 11.30 horas, una actuación acrobática de Stunt, a la que seguirá un aperitivo por gentileza de los hosteleros y del Ayuntamiento

de Matapozuelos. Ya de nuevo en Tordesillas, la programación establece para las 14.00 horas el inicio de una comida motera en la carpa del Frontón, a cuyo término, tras los cafés y los chupitos para combatir el frío, sobre las 17.00 horas se ha programado una nueva actuación acrobática de Stunt, seguida de una exhibición de los

Tras la larga noche del sábado y madrugada del domingo, la organización ha programado para las nueve de la mañana un desayuno con café, cacao y dulces, con el objeto de reponer fuerzas para asistir, a las 11.30 horas, a la entrega de trofeos y agradecimientos, sorteo de regalos, motocicleta y los actos de clausura de la concentración. “Motauros 2015”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

Provincia

Un momento de la representación de “Dear Darwin”

Centeno Trigos, a la derecha, con los técnicos con los que presentó el concurso

La Diputación convoca el concurso “Vino XV aniversario” del Museo Provincial del Vino Solana

El vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Alfonso Centeno Trigos, acompañado por el presidente de los sumilleres de España y director técnico del concurso, Pablo Martín; y el sumiller de Museo Provincial del Vino, Angel Benito, presentaron el jueves, en la Sala de Recepciones del Palacio de Pimentel, la convocatoria del Concurso “Vino XV Aniversario 2015” del Museo Provincial del Vino de Peñafiel. El objetivo del concurso es conseguir un vino representativo del Museo Provincial del Vino. En el mismo pueden participar todas las bodegas que estén enclavadas en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, siempre que estén adscritas a una de las Denominaciones de Origen de la región o bajo la figura de Calidad de Vino de la Tierra de Castilla y León, VC. Valtiendas, VC. De Valles de Benavente o VC. Sierra de Salamanca. Las bodegas participantes podrán presentar cualquier tipo de vino que deseen: blancos, blancos crianza, rosados, tintos,

tintos con crianza, espumosos, dulces o secos por itar algunos ejemplos. Sólo habrá un vino que pueda ser ganador del Concurso y obtener el calificativo de “Vino del XV Aniversario Museo 2015”. Además habrá 2 accésits, que serán de los dos tipos de vino diferentes al ganador. El Museo del Vino adquirirá 3.000 botellas de 0,75 centilitros del vino ganador del concurso y 500 botellas de los dos accésits. Por una parte, las bodegas deberán comprometerse a suministrar la cantidad de 3.000 botellas del mismo vino, en el caso del Vino ganador y de 500 botellas en el caso de ser seleccionado con los accésits; por otra, el Museo se hará cargo de la etiqueta conmemorativa y de su contraetiqueta. Los participantes en el concurso deberán presentar 6 botellas de vino de 0,75 centilitros por cada muestra con la que concurran. Dichas muestras se utilizarán para las catas y para su posterior análisis y comprobación, por si hubiera alguna duda o reclamación por parte de la organización.

SE ALQUILA O SE VENDE Bar con licencia de Bar Especial en muy buena zona, en funcionamiento y listo para trabajar. (Preferentemente Venta)

669 33 12 55

Las muestras se contabilizarán de manera rigurosa a su entrega en el Museo Provincial del Vino y se les adjudicará un número de llegada para su control. Se considerará muestra inscrita la que tenga todos los requisitos en regla: presentar 6 botellas por muestra, pago del canon de participación y presentación de la ficha de inscripción Cuando se haya cubierto el cupo de muestras se cerrará la inscripción aunque no haya terminado el plazo, siendo la fecha máxima para la presentación de las muestras la del 20 de marzo a las 18.00 horas. El desarrollo del concurso tendrá lugar el 23 de marzo y dará comienzo a las 10.30 horas en la sede del Museo Provincial del Vino, en el Castillo de Peñafiel. Las muestras serán custodiadas por la notaria de Peñafiel y el equipo técnico del concurso. Cada muestra será numerada y sólo la notaria y el director del concurso conocerán el número que las ha correspondido. El número máximo de vinos que se aceptarán para la participación en el concurso de 2015 es de 301.

El espectáculo en inglés “Dear Darwin”, que verán 8.500 escolares de España se estrena el día14 en el Teatro Zorrilla Redacción

“Dear Darwin”, espectáculo en inglés, que verán más de 8.500 escolares de España, se estrena el día 14, en el vallisoletano teatro “Zorrilla”, propiedad de la Diputación Provincial. En total serán 12 artistas internacionales los que escenificarán piezas multimedia de animación, vídeo-arte, stop-motion, freerunning, cómic, hip-hop, rap en vivo y danza contemporánea en esta obra británica dinámica y entretenida. Interpretada en inglés por actores nativos, “Dear Darwin” muestra las dificultades de un adolescente de Secundaria para sobreponerse al primer desamor, la carga del acoso escolar, las redes sociales y las pandillas. Aceptarse a uno mismo y respetar a los demás son los temas principales de “Dear Darwin”, un espectáculo con un fin educativo no sólo por estar enteramente en lengua inglesa, sino también por acercarse a cuestiones tan de actualidad como el bullying, el ciber-bullying y el peligro de las malas amistades. Todo ello de manera ilustrativa y positiva para que el mensaje de “stop bullying”, a través del respeto, sea posible. Baloncesto en escena, rap y guitarra en vivo, free-running y

danza contemporánea aportan frescura y ritmo a esta divertida obra que también tiene como fin entretener y buscar el vínculo con el espectador. Para ello constantemente se intercalan en la misma segmentos del trabajo de artistas multimedia con animación 2D, stop-motion y cómic. La directora, Rebeca Cobos, ya ha colaborado anteriormente con la productora británica Parlon Film Company, adaptando y dirigiendo el musical infantil “Canterbury Tales”, de Chaucer, cuya tercera temporada dará comienzo en febrero en el Festival Internacional de Teatro de Málaga. Rick Limentani, encargado de la dramaturgia de “Dear Darwin”, junto a Cobos, llegó por primera vez a España con “Freedom” en 2013, tras una exitosa gira por Reino Unido y una temporada en el renombrado teatro Arcola de Londres. Valladolid ha sido la ciudad elegida de nuevo por la compañía para el estreno nacional de “Dear Darwin” dada su relevancia a nivel educativo y el incondicional apoyo del público vallisoletano. La gira de “Dear Darwin”, que incluye a las ciudades de la costa mediterránea, está en periodo de programación para el curso 2015-16.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES LA NAVARRESA VIRGEN DE “LOS PEGOTES”, EN VALLADOLID Con el fin continuar con la labor promocional de “La Bajada y Subida de Nuestra Señora de la Concepción: Virgen de los Pegotes”, encaminada a conseguir la Declaración de Interés Turístico Nacional para la misma, los Ayuntamientos de Nava del Rey y Valladolid han organizado una exposición colectiva sobre el evento, que puede verse hasta el 11 de enero en la Sala de Exposiciones del Pabellón de Cristal del Campo Grande de Valladolid. La exposición se suma a las ya celebradas en las localidades madrileñas de Collado Villalba, Las Rozas-Las Matas, Navacerrada, Moralzarzal o la propia Nava del Rey y se compone de 40 fotografías de 16 autores profesionales, aficionados y periodistas: Julio Alvarez Merino, Ignacio Cantalapiedra, Chema Concellón, Laura Crawford, José Carlos Duque, Javier García, Enrique García, Pedro Grifol, Agustín Hernández, Fran Jiménez, Dolores de Lara, Raquel Martín, Leandro Martínez, Eric Rodríguez, José Manuel Rodríguez y Ricardo Sánchez. Las fotografías fueron tomadas durante la celebración de la Bajada y Subida de Nuestra Señora de la Concepción, “Virgen de los Pegotes”, que se celebra en Nava del Rey en las noches del 30 de noviembre y 8 de diciembre. En su bajada, la imagen de la Patrona de localidad, también llamada “Virgen de las castañas”, se desplaza en un carruaje tirado por mulas desde la ermita del Pico Zarcero hasta el municipio, estando el recorrido iluminado por hogueras y antorchas conocidas como “pegotes”. Tras la celebración de un novenario en la Parroquia de los Santos Juanes, la Virgen regresa, con idéntico ritual y en medio de retahílas de víctores coreados por el público hasta la ermita de la que es titular. Sin de resaltar los atuendos que utilizan los muleros, tocados con un pañuelo que protege sus cabellos de las antorchas; los grandes puros, con los que, por tradición, los obsequia el Ayuntamiento; y la carrozaurna acristalada en la que se desplaza la virgen, acompañada en la parte posterior del carruaje por un representante del Ayuntamiento, el párroco de la ciudad y un descendiente de la familia Pino, que en su día sufragó los gastos de construcción del carruaje. Mención especial requieren los víctores que, basados en las letanías, gritan de forma incesante los navarreses, cada vez que el carruaje hace un alto en una hoguera, que son coreados de forma unánime por el resto de os ciudadanos. Y para combatir el frío, además de las hogueras, castañas

para los asistentes, en ambas jornadas, asadas en el rescoldo de las hogueras, por lo que el evento, además de religiosopopular es también gastronómico.

60 juegos para todas las edades, se encuentra cerrado hasta el 6 de marzo. Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.

MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA (MVR)

ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA

El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas todos los domingos, a las 12.30 horas, y el parque temático infantil. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar el Museo de las Villas Romanas, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Información y reservas: 983. 62.60.36.

La Fábrica de Harinas “San Antonio” permanece abierta los fines de semana. Horario de visitas 11.00, 11.45, 12.30, 13.30; 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Los viajes en el barco “Antonio de Ulloa”, suspendidos hasta el 6 de febrero

ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.

MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Reservas en el teléfono 983.71.75.02.

ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al Castillo. Visitas guiadas los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 19.00 horas. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.

EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, CERRADO

“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial que ofrece más de

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA , CIN, MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino con más de 20 razas diferentes de ovejas, al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.

CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas de vinos de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la provincia de Valladolid en el Castillo, en los siguientes horarios: los sábados, a las 13.00 horas y 18.00 horas; y los domingos, a las 13.00 horas. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99

ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, acoge laexposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”. Colección Martínez-Leis. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658628293/teatrodehistoria@gmail.com. Museo del Cuento, único en España, con fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo.

Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983 717 502. Tel. 647 153 271.Calle de Santo Domingo, 2. Alcuino Caligrafía&Arte. Nueva, 19. Librerías y talleres en la Villa del Libro. Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería Alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Información y reservas: 983 71 75 02.

RED PROVINCIAL DE VARIOS MUNICIPIOS

TEATROS EN

La Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos que auspician la Diputación Provincial, la Junta de Castilla y León y los Ayuntamientos beneficiarios, ofece para estos días las siguientes propuestas escénicas: Villanubla, hoy sábado, a las 19.30 horas, Fabularia Teatro pondrá en escena “La pícara Justina”, basada en la única novela picaresca que tiene como protagonista a una mujer. Tordesillas, hoy sábad, a las 20.00 horas, en las Casas del Tratado,concierto de Gospel, a cargo de Coro de Gospel Good News. Renedo de Esgueva, mañana domingo, a las 18.00 horas, “Zarabanda Teatro” pondrá en escena “De carne y hueso”. Iscar, el viernes 16, a las 21.00 horas, Teatro del Azar llegará con su propuesta escénica “El juicio de Dayton”.

L Í N E A D E C R E D I TO AYUNTAMIENTOS

PA RA

La Diputación Provincial ha dotado con un millón de euros una nueva línea de crédito de la Caja de Cooperación, destinada a abonar a los Ayuntamientos las cantidades que tienen pendientes de cobrar de los Planes Provinciales y las subvenciones de la institución provincial. La nueva linea aprobada se suma a las cuatro líneas de crédito aprobadas con anterioridad por la Diputación para el año 2014, por importe de 4,9 millones de euros, para facilitar las aportaciones de los Ayuntamientos en las inversiones municipales; los excesos de proyectos de los Planes Provinciales y para atender

necesidades transitorias de tesorería de los Ayuntamientos.

NUEVA SEÑALIZACIÓN PARA EL MVR Y LA VILLA DEL LIBRO La Villa del Libro de Urueña y la Villa Romana de Almenara de Adaja-Puras (MVR) se incorporan al catálogo de recursos turísticos señalizables tras la reciente ampliación llevada a cabo por el Gobierno, a través de los ministerios de Industria, Energía y Turismo y el Ministerio de Fomento. Los dos recursos turísticos vallisoletanos van a señalizar su acceso en sendas carreteras estatales, la autovía A-6 de entrada a la Villa del Libro, y la N-601 para la Villa Romana de Almenara de Adaja -Puras, tras la solicitud elevada por la Junta de Castilla y León a las Secretarías de Estado de Turismo y de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, a petición de la propia Diputación Provincial de Valladolid como titular y propietaria de ambos recursos turísticos vallisoletanos. Con la incorporación de ambos destinos turísticos a la señalización de las carreteras estatales, la Diputación Provincial consigue cumplir una petición varias veces reiterada ante el Ministerio de Fomento para hacer más visibles ante los viajeros estos dos destinos de interés turístico vallisoletanos próximos a las carreteras estatales citadas. El sistema de señalización que se utilizará es homogéneo y fácilmente reconocible, según los criterios que recoge el Manual de Señalización Turística.

LA DIUTACIÓN, FINALISTA EN LA III ABILITY AWARDS DE TELEFÓNICA La Diputación Provincial de Valladolid es una de los 53 finalistas de la tercera edición de los premios Ability Awards de Telefónica. Dichos galardones reconocen a empresas e instituciones que incorporan la discapacidad a su cadena de valor. Los nombres de las nueve ganadoras se conocerán en un solemne acto que tendrá lugar el 12 de enero de 2015 con la presencia de la reina Letizia. El proceso de selección, que comenzó en febrero pasado, ha ratificado a 53 entidades apoyándose en las consideraciones del Jurado Preliminar, el Panel de Expertos y los análisis PwC España, Entidad Verificadora Independiente del Certamen. Estas 53 entidades ratificadas pasan a ser Compañías y Organizaciones Ability. De ellas, 50 optan a los premios tradicionales en las diversas categorías establecidas en las bases de convocatorioa.


Sテ。ADO - 10 DE ENERO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

PROVINCIA

“Inscripciones de Valladolid y provincia 1500-1556”, de Francisco Molina de la Torre, Premio de Investigación “Provincia 2014” El segundo premio fue para Trinidad Blanco por “El autoempleo oportunidad profesional”, y el tercero para Ana Isabel Reguera, por “Urueña Villa del Libro” Redacción

Su vinculación con los intereses provinciales, la innovación y la originalidad, y la calidad técnica de los trabajos presentados, han sido los criterios de valoración que han decidido el fallo final del jurado de los Premios de Investigación Provincia de Valladolid 2014, que, presidido por el diputado delegado del Area de Igualdad de Oportunidades y Cultura de la Diputación vallisoletana, Artemio Domínguez González, ha estado compuesto por el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Valladolid (UVA), José Luis Rojo García; por el catedrático de Historia de la Ciencia Aplicada de la UVA, Anastasio Rojo Vega; y por el profesor de Antropología de la UVA, José Luis Alonso Ponga, actuando como secretaria del jurado la Jefe del Servicio de Educación y Cultura de la Diputación, Paz Malfaz. A tenor de tales criterios, el Jurado acordó, por unanimidad,

Diputación Provincial de Valladolid, entidad convocante de los premios.

conceder el primer premio, dotado con dos mil quinientos euros, al trabajo titulado “Inscripciones

de Valladolid y su provincia (1500-1556)”, de Francisco Javier Molina de la Torre

El segundo premio, dotado con mil setecientos cincuenta euros, fue para el trabajo de

investigación titulado “El autoempleo oportunidad profesional”, del que es autora Trinidad Blanco Moro. Y el tercer premio, dotado con 1.150 euros, recayó en el estudio “Urueña Villa del Libro. Aproximación a la imagen turística de un destino turístico”, de Ana Isabel Reguera San José El objetivo de los Premios de Investigación de la Diputación de Valladolid es fomentar el estudio y la indagación en cualquier materia relacionada con la provincia de Valladolid, ya sea de carácter científico, social, cultural, económico o demográfico; y se dirigen a todos los investigadores, estudiosos, licenciados y doctores de nacionalidad española. A la edición del 2014 se han presentado un total de 9 trabajos de investigación que han abordado desde temas económicos, a históricos, turísticos, patrimoniales, etnográficos y sanitarios, con el foco puesto en la provincia de Valladolid.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

Deportes

Imágenes del partido amistoso contra La Seca. / Fotos Fermín Rodríguez..

Fútbol / Primera Regional Aficionado

La Gimnástica reanuda la liga enfrentándose en casa al Rioseco El encuentro tendrá lugar en el Estadio Municipal Estefanía Galeote

Este fin de semana concluye la primera vuelta de la liga del grupo B de Primera Regional Aficionado y, en el caso concreto de la Gimnástica Medinense, acabará mañana con el encuentro en el que se enfrentará al Rioseco. Este partido entre la Gimnástica, actualmente farolillo rojo de la clasificación, y el quinto de la tabla tendrá lugar, a partir de las 16.00 horas, en el Estadio Municipal de Medina del Campo y a él, tal y como indicó el presidente de la Medinense, José Julio López, los jugadores acuden “muy animados y contentos después del último partido de liga que se disputó. Todos están trabajando mucho desde el primer día y esperan ganar este partido, sobre

todo, porque se juega en casa, para dar una alegría a la afición medinense”.

AMISTOSO Como parte de los entrenamientos realizados durante el

Clasificación

1ª Reg. Aficionado

Resultados Ejido Santa Marta Veguellina Navarrés Univ. Valladolid Zamora B Carbajosa Rioseco Arroyo Pisuerga

1 1 1 2 3 0 0 3 0

Onzonilla Mojados Navega Peñaranda RC Benavente Betis G. Medinense Béjar Ind. Ciudad Rodrigo

Próxima Jornada Onzonilla - Santa Marta Mojados - Veguellina Navega - Navarrés Peñaranda - Univ. Valladolid RC Benavente - Zamora B Betis - Carbajosa G. Medinense - Rioseco Béjar Ind. - Arroyo Pisuerga Ciudad Rodrigo - Ejido

parón navideño, el pasado fin de semana la Gimnástica jugó un partido amistoso contra el equipo de La Seca, en el que se hicieron diferentes pruebas en la alineación y jugaron todos los integrantes de la plantilla.

1 1 1 0 0 0 0 2 1

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

F.

1. Santa Marta

16

11

3

2

42

12

C. Ptos. 36

2. Ciudad Rodrigo

16

11

3

2

27

7

36

3. Ejido

16

9

4

3

28

15

31

4. Zamora B

16

9

3

4

24

13

30

5. Rioseco

16

7

5

4

27

31

26

6. Veguellina

16

7

4

5

25

24

25

7. Arroyo Pisuerga

16

7

3

6

25

16

24

8. Navarrés

16

7

3

6

31

30

24

9. Mojados

16

8

1

7

33

31

22

10. Betis

16

5

6

5

23

22

21

11. Béjar Ind.

16

5

4

7

29

30

19

12. Univ. Valladolid 16

6

1

9

24

28

19

13. Peñaranda

16

5

2

9

15

22

17

14. Carbajosa

16

4

5

7

14

21

17

15. Navega

16

5

2

9

18

32

17

16. Onzonilla

16

4

4

8

25

28

16

17. RC Benavente

16

3

2

11

14

41

11

18. G. Medinense

16

3

1

12

8

29

10


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

DEPORTES

Deporte / Fútbol Base Equipo infantil.

Equipo cadete de la Medinense / Fotos J. Salamanqués

Categorías Inferiores de la Gimnástica

Juveniles, cadetes e infantiles vuelven a la competición este fin de semana El resto de los equipos retomarán sus encuentros el próximo sábado E. G.

Los equipos juvenil, cadete e infantil de la Gimnástica Medinense retomarán este fin de semana sus respectivas competiciones después del parón realizado con motivo de las fiestas navideñas. Los primeros en jugar serán los integrantes del equipo infantil que hoy, a las 11.00 horas, se enfrentarán al Parquesol B en el campo “José Luis Saso”. Y también hoy, pero a las 16.30 horas, el equipo juvenil se desplazará hasta el anexo del campo “San Miguel” para jugar contra Los Gatos de Íscar. Por último, mañana, los jugadores del equipo cadete de la Gimnástica jugarán, a las 12.30 horas, contra el Laguna; un

Tres equipos del CDM buscarán comenzar el año con victorias Sólo el equipo infantil B jugará en casa

E. G.

Tres de los cinco equipos de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM) reanudarán mañana la temporada intentando comenzar el nuevo año con victorias. Así, concluidas las vacaciones navideñas, el equipo cadete retomará la competición enfrentándose al Atlético Parquesol, a las 11.00 horas, en

el campo “José Luis Saso”, mientras que a las 16.00 horas se jugarán los otros dos partidos de equipos del CDM: el del equipo infantil A contra el Laguna, en los anexos del campo “La Laguna”; y el del infantil B contra el Belén, en las instalaciones medinenses “Diego Carbajosa”. Por su parte, los equipos alevín y benjamín no jugarán hasta el próximo fin de semana.

Equipo juvenil.

encuentro que se disputará en el terreno de juego de Acción Católica. En cuanto al resto de los equipos que componen las cate-

gorías inferiores de la Gimnástica Medinense -dos alevines, tres benjamines y dos prebenjamines-, éstos comenzarán a jugar el próximo fin de semana.

Un partido anterior de los infantiles del CPHLM.

Hockey

El equipo infantil regional del CPHL Medina disputa hoy una doble jornada Noval, vencedor del Campeonato de Invierno en KZ-2.

Karting

Miguel Noval, vencedor del Campeonato de Invierno en KZ-2 Redacción

El piloto medinense Miguel Noval se ha proclamado vencedor del Campeonato de Invierno

de karting en la categoría KZ-2, la que ha contado con más participantes, superando los 25 pilotos por carrera. En este campeonato, que

consta de cuatro carreras y que concluyó el 21 de diciembre, el medinense logró aventajar en 36 puntos al subcampeón y en 37 al tercer clasificado.

Se enfrentará al Metropolitano B y a los Erizos Rudos E. G.

Los jugadores del club infantil regional del Club de Patinaje y Hockey en Línea Medina del Campo se desplazarán hoy hastalas instalaciones del Club Hockey Aranda para disputar las dos jornadas correspondientes a la tercer sede de la liga. En primer lugar, a las 13.15

horas, los medinenses se enfrentarán al segundo clasificado, el Metropolitano B y, a las 16.30 horas, al segundo, los Erizos Rudos, equipo contra el que el CPLHM perdió, por 10-0, en el partido de ida. Actualmente los medinenses se encuentran en el quinto lugar de la clasificación con tres puntos.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

DEPORTES Fútbol Sala

El Loyu 2000 recibe al Salamanca buscando romper su racha negativa Mañana, a las 18.00 horas en el Pablo Cáceres E. Vírseda

Las competiciones deportivas volverán a arrancar en este segundo fin de semana de 2015 tras el descanso navideño que se han tomado la mayor parte de deportes, federaciones y competiciones. Uno de los casos es el del fútbol sala, en el que el balón volverá a rodar para los equipos del Club Deportivo Medinense. En total, serán cuatro los partidos que disputen este fin de semana, siendo tres de ellos, derbi incluido, en el Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo. Empezando por el equipo aficionado, el Loyu 2000, recibirá en la tarde de mañana, a las 18.00 horas, al F.S. Salamanca, actual quinto clasificado de la Tercera División Nacional, cinco puntos por delante que los medinenses, octavos en la actualidad. Los chicos de Eloy acumulan ya cinco jornadas sin conocer la victoria y buscarán ante los charros comenzar el año con buen pie. El único equipo que jugará lejos de Medina su partido el fin de semana serán los juveniles del Hotel San Roque, que tendrán que viajar hasta Segovia, a

la cancha del Segovia Futsal en el primer partido de la segunda vuelta de su grupo de la División de Honor Juvenil. Será una salida complicada para el equipo dirigido por David y Miro, ya que los segovianos son quintos en la clasificación con 26 puntos, mientras que los medinenses suman 15 puntos, manteniéndose duodécimos en la tabla. El partido, en el Pabellón María Martín, se disputará esta tarde a las 16.00 horas. El equipo cadete cerrará los partidos del sábado por la mañana, al enfrentarse desde las 12.15 horas al F.S. Cabezón, en un partido fácil a priori para los medinenses, que cuentan con seis victorias por tan sólo una de los vallisoletanos. De conseguirlo, ascenderán como mínimo al segundo puesto, adelantando a uno, o a los dos, en caso de empate, de los dos primeros clasificados, que juegan entre sí. Por último, serán los infantiles los que protagonicen el derbi del fin de semana, ya que el calendario ha querido que el equipo A, Hamburguesería Herman, y el equipo B, Nogos Cocinas, abran el año con un duelo medinense que comenzará a las 11.00 horas del sábado. Las trayectorias de ambos equipos

en esta temporada están siendo muy dispares, ya que el infantil A marcha cuarto en la clasificación, a seis puntos del líder, mientras que el infantil B aún no ha sumado ningún punto en la temporada, cerrando la clasificación de la Primera División Infantil de Valladolid.

Partido de esta temporada del Loyu 2000. Foto Archivo

Tercera División Nacional - Grupo 9

T. Galván

San José

3

T. Columnas 6

2

El Espinar

5

Cabezón

5

U. Arroyo

7

Salamanca

2

Guijuelo

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

F.

C.

Ptos.

1. Benavente

10

9

0

1

65

24

27

0

2. U. Arroyo

10

7

0

3

58

44

21

10

7

0

3

48

39

21

J. Círculo

3

Loyu 2000

1

3. Guijuelo

Benavente

4

Bembibre

2

4. J. Círculo

10

6

2

2

43

30

20

5. Salamanca

10

6

1

3

51

29

19

6. Bembibre

10

5

2

3

51

37

17

Próxima jornada

7. San José

11

5

1

5

56

56

16

Alhambra Guijuelo - Cabezón

8. Loyu 2000

10

4

2

4

43

42

14

Unión Arroyo - Tres Columnas

9. Cabezón

10

3

2

5

41

47

11

10. La Bañeza

10

2

2

6

34

60

8

11. T. Columnas 10

2

0

8

24

54

6

12. T. Galván

10

1

2

7

29

50

5

13. El Espinar

11

1

2

8

38

69

5

Descansó: La Bañeza

El Espinar Arlequín - Tierno Galván Atco. Benavente - La Bañeza Loyu 2000 - Salamanca Atco. Bembibre - Juventud Círculo Descansa: San José

Dardos

Las inscripciones del Huella de Plata, cerca de completarse dos meses antes Este fin de semana, el equipo Pink-J.C. Medel viajará a Barenostrum, de Madrid, uno de los locales más prestigioso entre los darderos Redacción

Tan sólo restan ya poco más de dos meses para que Medina del Campo, y concretamente el Hotel Balneario Palacio de las Salinas acoja el torneo más importante de dardos en la localidad medinense, y, como dicen desde el C.D. Pink, que va cogiendo su importancia como open en el panorama nacional. La acogida del mismo ha sido, como en otros años, espectacular, ya que en tan sólo 48 horas desde que se abrió la inscripción, se inscribieron más de 100 parejas, quedando en la actualidad, como facilitaron desde el club, muy pocas plazas por cubrirse para participar en el “Huella de Plata 2015”, organizado por el Bar Pink. El carácter de importancia nacional de este torneo viene dado porque ya se han inscrito jugadores que llegarán a Medina procedentes de muy distintos puntos de la geografía española,

como Madrid, País Vasco, Galicia, Asturias, Santander, Badajoz, Alicante, Cuenca, todas las provincias de Castilla y León e incluso Portugal. Serán un total de 3.500 euros los premios que se repartirán entre los mejores clasificados, en una jornada que, además, estará cargada de actividades y conciertos para todos los participantes. Alguno de ellos serán, entre otros, la disputa, de forma paralela, de los playoff finales por el título de Liga Grupo 1 de Valladolid, un concierto en el que se hará tributo a Estopa, un sorteo de una camiseta del campeón del mundo a través de una porra benéfica, speaker o juegos como el futbolín o la rana.

BARENOSTRUM Este fin de semana, algunos miembros del equipo Pink-J.C. Medel viajarán hasta Madrid para participar en un torneo en uno de los locales con más prestigio dar-

dero en la capital madrileña, el Barenostrum.. En la edición del año pasado, Óscar y Dani Delgado lograron una meritoria cuarta posición, puesto que intentarán igualar o mejorar en esta nueva edición del torneo.

Cartel del Huella de Plata 2015


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

DEPORTES Atletismo

El Cross de las XII Uvas de la Rondilla dejó cinco podios para los atletas del Castillo de la Mota En total fueron doce los atletas medinenses que tomaron la salida en la última mañana del año por las calles de Valladolid, con puestos destacados en todas las categorías E. Vírseda

El tradicional Cross de las XII Uvas del Barrio de la Rondilla en Valladolid fue, como cada año, la última prueba atlética en la que los chicos y chicas del Club de Atletismo Castillo de la Mota de Medina del Campo y que sirvió para cerrar deportivamente el año 2014. Transcurrió en la mañana del día 31 de diciembre y los medinenses se midieron en las calles de la capital vallisoletana a cientos de competidores de otros clubes de la comunidad, haciendo que la prueba contara con un gran número de participantes. El objetivo de los miembros del Club de Atletismo Castillo de la Mota, como comentaron desde el propio club, era colocar a sus atletas en algún puesto del podio, al que accedían los seis primeros de categoría, y fue algo que consiguieron en todas las edades. Los primeros en competir fueron los alevines, y entre los chicos, Francisco Marcos acabó sexto, logrando el primer podio

Participantes del Castillo de la Mota en el Cross de las XII Uvas

de la jornada. Además, Alejandro Becerra entró en el puesto trigésimo y, entre las chicas, Celia Plaza acabó la prueba en décima posición.

El puesto de privilegio en la categoría infantil fue para Alba Fernández, que terminó quinta en una carrera en la que la también medinense Leticia

González entró en el decimocuarto lugar. En cuanto a los chicos, Pablo Robledo se quedó a las puertas de subir al cajón, finalizando séptimo y Rubén

López ocupó el vigésimo segundo puesto. Salah Saidi, por su parte, no pudo terminar la prueba por problemas respiratorios. En las categorías de más edad la representación medinense fue decayendo, pero la cita con los primeros puestos siguió estando vigente. Así, en cadetes, Andrés Plaza entró en el puesto decimocuarto, pero fue Houda Kaddam la mejor clasificada, que terminó en la quinta posición. En categoría juvenil, solamente un participante medinense, Adrián Francisco, que acabó quinto firmando una gran carrera, mientras que en junior, su hermano Santos fue el sexto corredor en llegar a la meta. Como resumen, según el club, el año finalizó con buen papel, al conseguir puestos destacados en todas las categorías, pese a las bajas con las que contó el club medinense. La próxima competición en la que tomarán la salida los atletas medinenses será el tercer Cross Escolar que se disputará en la localidad de Pedrajas de San Esteban el próximo día 17 de enero.

Baloncesto

Los equipos senior del Sarabris reinician la competición en este nuevo año 2015 Los senior masculino jugarán hoy en Barrientos Redacción

Los tres equipos senior del Club Deportivo Sarabris de Baloncesto reiniciarán este fin de semana sus respectivas ligas, después del descanso en el calendario de competiciones que suponen las fiestas navideñas. El Disco Bar La Luna se enfrentará a Viana de Cega hoy, a las 18.15, en el Polideportivo Obispo Barrientos, en un partido en el que los de Manuel Nieto llegan un tanto faltos de ritmo ya que estas navidades por motivos de lesiones y enfermedades comunes no han podi-

do entrenar como hubieran querido, pero a pesar de todo plantarán cara a su rival, que llega a Medina con ganas de llevarse la victoria que les distanciaría de los medinenses en la clasificación y certificaría su clasificación para segunda fase por el titulo. En el partido de ida los de Viana lograron la victoria sobre los medinenses por 8 puntos, en un partido en el que los de La Luna no tuvieron un buen día en ataque y, hoy, los jugadores medinenses intentarán logren la primera victoria de este 2015. Por su parte, La Viña de

Rueda tendrá un duro rival antes del partido de Disco Bar La Luna porque se trata del, hasta ahora, el mejor equipo de Segunda División: el Santovenia, que no conoce la derrota en la presente temporada en los diez partidos que ha disputado. A pesar de la dificultad de la empresa, el equipo de Josillo demostró en la primera vuelta que son capaces de jugar de tu a tu frente a su rival, ya que el marcador fue un apretado 49-43 para Santovenia. Con el empuje de Barrientos y la motivación del nuevo año los medinenses intentarán que los de Santovenia conozcan por primera vez en esta temporada la derrota. Y mañana será el turno de las chicas senior, que disputarán su partido frente a La Enseñanza, en Valladolid a las 12.30 horas; un rival a priori accesible, ya que se encuentran por debajo de las medinenses en la clasificación y han ganado hasta ahora tan sólo dos partidos, pero seguro que en

Disco Bar La Luna.

La Viña de Rueda.

su casa, y ante su público, no pondrán las cosas nada fáciles a las visitantes que tendrán que

luchar hasta la última bola para traerse la victoria a Medina.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

DEPORTES Hockey línea

Balonmano

El Ludic organizó una jornada solidaria y participativa en el Pabellón Barrientos

El Pabellón Pablo Cáceres acoge un partido amistoso de División de Honor Plata

Se recogieron juguetes y comida que se entregaron a la asociación Mujeres en Igualdad

Servirá a ambos equipos como preparación de las próximas jornadas tras el parón navideño E. Vírseda

E. Vírseda

El Ludic Medina organizó el pasado sábado una jornada deportiva y solidaria en el Pabellón Barrientos, cuyo objetivo era el de acercar el hockey a los más pequeños y, además, recolectar comida y juguetes que después se entregarían a la asociación “Mujeres en Igualdad de Medina del Campo. Todas las actividades giraron en torno al patinaje, y la jornada comenzó con todos los participantes, entre 50 y 60 según el propio club, patinando sobre la pista del polideportivo medinense. Después llegaron los vallisoletanos Rolling Lemons, un grupo que se ha proclamado Campeón de España de Freestyle. Éstos hicieron una exhibición de habilidades sobre los patines, invitando a los más pequeños que se atrevieran a practicarlo con ellos. A continuación, comenzaron unos juegos de hockey para todos los asistentes, que evolucionó en un partido participativo en el que se mezclaron mayores y pequeños. Por último, los miembros del C.D. Ludic se distribuyeron en dos equipos, jugando un partido amistoso de exhibición para cerrar la jornada “festiva”, que concluyó cercanas las 14.30 horas, con la presencia en las gradas de otros 50 asistentes, participantes aparte. Esta fue la toma de contacto

Los pequeños, participando en los juegos de hockey. Foto Fidel Gallego

de nuevo con el hockey para el Ludic, que volverá a la competición, nacional en este caso, el próximo fin de semana, desplazándose hasta la localidad madrileña de Tres Cantos para disputar dos nuevas jornadas de la Liga Oro, en las que se enfrentará al anfitrión y actual líder de la clasificación, Tres Cantos, y al CPL Valladolid “B”, un rival directo por escapar de los últimos puestos de la clasificación. En el mes de febrero, tendrán otra complicada piedra de toque en la competición nacional, teniendo que viajar hasta la isla de Mallorca.

La habilidad sobre patines, uno de los elementos de la jornada. Foto Fidel Gallego

El Ayuntamiento de Medina del Campo, a través del Patronato Municipal de Deportes, organizará esta tarde un encuentro amistoso entre el Balonmano Atlético Valladolid y el Balonmano Alcobendas, que servirá a ambos equipos para retomar el ritmo competitivo de cara a las próximas jornadas de la División de Honor Plata tras el parón ocasionado por las fiestas navideñas. El choque comenzará a las 19.00 horas de esta tarde en el Pabellón Pablo Cáceres, y la entrada será gratuita. Ambos equipos estuvieron en pasadas campañas en la máxima división del balonmano nacional, la Liga Asobal, pero cayeron a una División de Honor Plata en la que ocupan posiciones punteras, siendo favoritos para entrar en los playoff de ascenso. Los vallisoletanos, entrenados por Nacho González, son segundos actualmente en la clasificación, encadenando cuatro victorias consecutivas, mientras que los madrileños son quintos, a tan sólo cinco puntos de los pucelanos. En la presentación, que tuvo lugar hace semanas, el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez, comentó que el partido servirá para “promocionar este deporte que tantas tardes y tantas alegrías ha dado a Medina en épocas pasadas”.

XXVIII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Próximas Jornadas Grupo B

Próximas Jornadas Grupo A Grupo A VIEJO POP BAR BOCATA LOS ANGELES MRM VEI PELUQUERIA ANA BOULEVARD MOHINO BRA-NAVA MEDIFONCAL Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. EL CALLEJON 3. BOULEVARD MOHINO 4. BAMBU BERETTA 5. BURGUER COMIC 6. BAR PICHI HORCAJO 7. LOS ANGELES MRM VEI 8. BRA-NAVA 9. PELUQUERIA ANA 10. LOYU 2000 11. VIEJO POP BAR BOCATA 12. MEDIFONCAL

2 1 2 6 1 3 J 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

Grupo B

BAMBU BERETTA GRUPO VALCARCE EL CALLEJON LOYU 2000 BAR PICHI HORCAJO BURGUER COMIC G 8 7 6 5 4 4 4 3 3 2 1 1

E 1 0 0 1 2 0 0 2 1 1 3 1

P 0 2 3 3 3 5 5 4 5 6 5 7

GF 37 38 24 36 34 34 21 23 18 31 27 14

4 5 6 3 2 3 GC Puntos 12 25 19 21 13 18 23 16 35 14 26 12 20 12 24 11 29 10 55 7 41 6 40 4

CALCE TEAM DISCO BAR BAMBU BAR MAYORAL BAR CHIRINGUITO B JULIO J ANTORAZ PINK ALEGRIA HNOS NEGRETE B SITO Nombre Equipo 1. BAR LUCIO BAR LA CLAVE 2. SIDRERIA PRINCE LAS ARCAS 3. AUTOESCUELA L 4. B CAPRI FRUT ISMA Y LAURA 5. HNOS NEGRETE BAR SITO 6. B CHIRINGUITO B JULIO 7. J ANTORAZ PINK ALEGRIA 8. DISCO BAR BAMBU 9. BAR FAISAN 10. TALLERES DOFISA LA SAL 11. CALCE TEAM 12. BAR MAYORAL ALEGRIA

0 5 2 5 5 2 J 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

Próxima Jornada Grupo A

B CAPRI FRUT ISMA Y LAURA BAR FAISAN BAR LUCIO BAR LA CLAVE SIDRERIA PRINCE LAS ARCAS TALLERES DOFISA LA SAL AUTOESCUELA L G 8 7 7 5 5 5 4 4 2 2 1 1

E 0 0 0 3 1 1 1 0 0 0 0 0

P 1 2 2 1 3 3 4 5 7 7 8 8

GF 35 50 39 28 33 23 30 18 22 18 5 15

3 3 5 4 2 5

GC Puntos 9 24 21 21 11 21 12 18 20 16 18 16 34 13 30 12 46 6 43 6 39 3 33 3

Equipos

Campo

Fecha

Hora

Bar Pichi Horcajo - Boulevard Mohino P. P. Cáceres

10 ene

16.00

Medifoncal - Bra-Nava

11 ene

10.00

P. P. Cáceres

Loyu 2000 - Peluquería Ana

P. P. Cáceres

11 ene

11.00

El Callejón - Los Ángeles MRM Vei

P. P. Cáceres

11 ene

12.00

Grupo Valcarce - Viejo Pop B Bocata P. P. Cáceres

11 ene

13.00

Burguer Cómic - Bambú Beretta

10 ene

17.00

P. P. Cáceres

Próxima Jornada Grupo B Equipos

Campo

Fecha

Hora

Autoescuela L - Bar Faisán

P. Barrientos

11 ene

16.00

B Lucio La Clave - B Capri Frut I y L

P. Barrientos

11 ene

17.00

S Prince L Arcas - Calce Team

P. Barrientos

11 ene

18.00

Tall Dofisa La Sal - Disco B Bambú

P. Barrientos

11 ene

10.00

H Negrete B Sito - Bar Mayoral Aleg

P. Barrientos

11 ene

11.00

J Antoraz Pink Aleg - B Chirin B Julio P. Barrientos

11 ene

12.00


40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

Motor ❚ En el CES de Los Angeles

BMW mejorará su iDrive con control gestual y una nueva pantalla Añadirá también entrada táctil El Consumer Electronic Show de Los Ángeles ha servido durante toda la semana para que marcas automovilísticas presenten sus novedades en cuanto a elementos tecnológicos. Una de ellas fue Volkswagen, que aprovechó el evento para mostrar su nuevo sistema de entretenimiento; otra, BMW, presentó el iDrive, un nuevo conjunto de herramientas multimedia e infoentretenimiento que vio la luz junto al sistema de iluminación del BMW M4 Concept Iconic Lights. En cuanto al sistema multimedia, se tratará de una evolución del actual con mayores aplicaciones, entre las que destaca el control gestual. Contará con una cámara 3D situada en el techo que seguirá los movimientos del conductor en según qué localizaciones para interpretarlos y realizar la acción. De este modo, BMW nos asegura que mediante gestos podremos controlar elementos como la radio o el teléfono. Otra de las novedades que ha introducido en su sistema multimedia iDrive, será una pantalla de información con entrada táctil que permitirá, por tanto, introducir direcciones o números de 4 maneras, ya sea por voz, mediante la entrada táctil del mando del iDrive, mediante el joystick del mismo, y ahora también directamente en la pantalla, agilizando la entrada de texto. Por último, BMW ha presentado lo que llama TouchCommand, que no es más que una tablet integrada con el sistema del vehículo desde la que, mediante conexión inalámbrica, podrá controlar diferentes parámetros del coche. Por ejemplo, podrá acceder a los controles de los asientos traseros y del pasajero, la climatización o al sistema multimedia.

◗ Por especialistas del sector

Recomendaciones y consejos para conducir con nieve o hielo Aumentar la distancia de seguridad, reducir la velocidad en zonas sombrías, utilizar marchas largas y no hacer giros ni frenazos bruscos, alguna de las señaladas Aunque el invierno ha entrado de manera tardía en nuestro país, los numerosos sistemas montañosos y las bajas temperaturas que se prevén para las próximas semanas hacen que fabricantes de neumáticos, de vehículos y asociaciones de conductores avisen de los riesgos que tiene la conducción en esas condiciones climáticas. La primera recomendación es la de utilizar unos neumáticos adecuados, no de nieve, pero sí invernales, con un comportamiento normal en bajas temperaturas. Después, aconsejan en diez pasos algunos trucos para sobrellevar alguna situación peligrosa, como el de aumentar la distancia de seguridad hasta los dos coches de distancia para prevenir riesgos o conducir con mayor suavidad y más despacio, sin frenar bruscamente y utili-

zando marchas largas en las zonas llanas y marchas cortas en subidas y bajadas, aprovechando el freno motor. Las recomendaciones siguen con el sistema de frenado, aconsejando que, para frenar, se debe reducir primero la marcha y sol-

tar poco a poco el pedal del acelerador. En cuanto a la conducción, se deben utilizar las luces de cruce y, en caso de que sea necesario, las luces antiniebla, y seguir el trazado de las roderas de otros vehículos para conocer con mayor facilidad el recorrido

de la carretera así como las maniobras que siguieron en curvas o, incluso, para reconocer posibles peligros en la carretera. Antes de salir a la carretera, lo ideal sería que se probaran las cadenas para comprobar que el montaje puede llevarse a cabo sin dificultad y revisar que el desgaste de los neumáticos no sea inferior a 3 milímetros para así garantizar la seguridad y adherencia máxima posible. Por último, en cuanto a situaciones especiales como el hielo en el asfalto, habrá que reducir la velocidad especialmente en puentes y zonas sombrías, sin aproximarse a los interiores de las curvas. En caso de derrape, lo adecuado es girar en sentido contrario suavemente hasta que el coche se coloque, siempre sin realizar giros bruscos.

Ball”, y supone más de 10 horas de pintura a mano en cada unidad. La Thunderbird Nightstorm cuenta con un esquema de pintura personalizado, que huye de los cromados, y que junto a los tubos de escape completamente

negros y un nuevo asiento bajo de lujo llevan a este modelo a un nivel superior. Especial mención merece el trabajo de aerografía realizado a mano en el diseño de las “gosht flames” de su depósito y los acabados en negro de sus componentes.

◗ Presentadas en Milán

Triumph pone a la venta ya sus dos últimas creaciones, Rocket y Thunderbird Nightstorm Dos motocicletas de gran cilindrada y con unos acabados y diseños de pintura de gran nivel El Salón de Milán fue el escenario ideal para presentar las grandes novedades de la marca de motocicletas Triumph para el 2015. Junto a la segunda generación de la exitosa trail Tiger 800, el público presente pudo disfrutar de las imponentes Triumph Rocket X Limited Edition y la Thunderbird Nightstorm Special Edition. Dos motocicletas que por sus especificaciones especia-

les se han convertido en objeto de deseo de muchos coleccionistas y enamorados de la marca británica. La Triumph Rocket X Limited Edition desciende de la original Rocket III de 2004 y conmemora así el décimo aniversario de la moto de producción en serie de mayor cilindrada del mundo con un esquema de pintura exclusivo. Su diseño ha sido ideado por los especialistas “8


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

Salud ◗ En 2014

Castilla y León, una de las comunidades autónomas con más donantes de órganos La Comunidad ha logrado el año pasado una cifra de 121 donantes de órganos, lo que ha permitido que Castilla y León cumpla con las tasas objetivo de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) Los 121 donantes registrados en Castilla y León en 2014, cuya decisión ha sido esencial para poder salvar vidas de pacientes en estado grave, han permitido llevar a cabo 375 extracciones de órganos y un total de 258 trasplantes en los hospitales de la Junta de Castilla y León. De ellos 117 fueron renales -58 realizados en Salamanca y 59 en Valladolid-, 44 hepáticos, 10 cardíacos, 8 de páncreas-riñón, 7 renales de donante vivo y 72 de córneas. Las cifras registradas en 2014 son ligeramente inferiores a las de 2013 en número de donantes, ya que el año pasado fueron 133 las personas que cedieron sus órganos en la Comunidad. Sin embargo, se ha superado el número de trasplantes realizados a partir de esas donaciones, pasando de los 242 de 2013 a los 258 ya mencionados. De este modo, Castilla y León se sigue manteniendo, por cuarto año consecutivo, en el grupo de comunidades con más de 40 donantes por millón de población, tasa objetivo marcada por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). Los 121 donantes se han repartido, del siguiente modo,

entre los centros hospitalarios de la Gerencia Regional de Salud: 2 en el Complejo Asistencial de Ávila, 15 en el de Burgos, 31 en el de León, 4 en el de Palencia, 21 en el de Salamanca, 7 en el de Segovia, 3 en el de Soria, 17 en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid, 15 en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid y 6 en el Complejo Asistencial de Zamora.

AVANCES 2014 Dentro de los datos globales hay que destacar la actividad relacionada con el programa de trasplante renal de donante vivo, que está centralizada en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, y que ha logrado realizar siete injertos de este tipo el año pasado. Y también el importante incremento de los trasplantes cardíacos, pasándose de 4 en 2013 a 10 en 2014. Asimismo Castilla y León ha mantenido el año pasado su colaboración con la Extremadura, iniciada en 2012, para realizar en Salamanca los trasplantes de páncreas-riñón y de médula ósea de donante no emparentado. Y ha conseguido casi duplicar la cifra objetivo

marcada por el Plan Nacional de Donantes de Médula Ósea, establecida en 1.300 nuevos donantes anuales. La Comunidad ha incluido, en 2014, cerca de 2.500 nuevos donantes en la base de datos del Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO). También en 2014 se ha autorizado la puesta en funcionamiento del centro de tejido ocular para procesamiento, almacenamiento y distribución de este tipo de material biológico (córneas, membrana amniótica, esclera…). Este servicio estará localizado en el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León y comenzará su actividad en 2015. Por último hay que destacar la colaboración existente entre el equipo de trasplante renal del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y el de trasplante hepático del Hospital Universitario Río Hortega de la misma ciudad. Este trabajo conjunto ha permitido que se autorizase un nuevo programa de trasplante combinado de hígado y riñón, que permitirá atender a los pacientes que lo precisen sin que tengan que desplazarse a otras comunidades autónomas.

◗ Por un importe de 880.000 euros

Aprobada la compra de suministros sanitarios para Medina del Campo, Palencia y Salamanca El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado expedientes por un importe total de 884.621 euros, relativos a diversos suministros destinados al Hospital de Medina del Campo, al Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y al Complejo Asistencial Universitario de Palencia. El primer expediente, con un gasto de 262.350 euros, se refiere a la contratación de una sala de radiología digital con doble panel, adquirida en sustitución de una sala de radiología convencional y destinada al Hospital de Medina del Campo.

El importe incluye la ejecución de las obras necesarias para su instalación y puesta en funcionamiento de manera eficaz y segura. Asimismo, se ha comunicado un gasto de 330.145 euros, hasta junio de 2015, para el suministro de colchonería, len-

cería y vestuario con destino al Complejo Asistencial de Salamanca. También se ha comunicado un gasto de 292.126 euros para contratar soluciones para terapia intravenosa e irrigación destinadas al Complejo Asistencial Universitario de Palencia.

Adelgazar después de Fiestas

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Para los que iniciaron el plan de buenos hábitos que proponíamos en el número anterior y están listos para perder no solo los kilos acumulados en las Fiestas, sino también los que arrastraban desdehace tiempo, vamos a ofrecer algunas propuestas para adelgazar de forma armoniosa, equilibrada. Desde hace años estoy desarrollando en mi consultorio un método integral personalizado que tiene en cuenta aspectos emocionales, hábitos sociales, costumbres dietéticas, gustos culinarios, estructura corporal y motivación personal. Lo primero que hago es un buen diagnóstico inicial realizando un examen corporal para determinar los kilos a perder y en cuanto tiempo, conocer los hábitos dietéticos y de estilo de vida para así poder diseñar su dieta y sobre todo, ver si el cliente tiene motivación suficiente para seguir un plan integral de adelgazamiento. A la hora de conseguir el peso más adecuado lo que debe primar siempre es la salud y la adquisición de buenos hábitos dietéticos. Por ello desde Santiveri siempre proponemos una dieta personalizada calculada según el sexo, la edad, el peso, la talla, los gustos personales y el tipo de actividad que se desarrolle.

UNA META RAZONABLE Los objetivos de la pérdida de kilos deben ser realistas; dependiendo del exceso de peso del que se parta, de la actividad física que se haga y de las características de cada persona, una meta razonable sería perder entre 6 y 10 kilos en tres meses. La eficacia de la dieta depende de la constancia más que de la estrictez, puesto que para no tener “rebote” debemos cambiar los hábitos, y esto se logra paulatinamente. De otro modo, la pérdida de peso es puntual y se recupera al volver a los hábitos dietéticos anteriores.

MÁS FÁCIL CON LOS COMPLEMENTOS ADECUADOS

En mis planes adelgazantes también recurro a complementos que pueden hacer la dieta más fácil y más eficaz, pero que no tendrían ninguno resultado si no van acompañados de un plan alimentario adecuado y de un mínimo de actividad física. Entre estos complementos podemos destacar: - La fibra dietética soluble, que controla el apetito, regula el tránsito intestinal y mejora las defensas del organismo (está en productos como glucomanana, chitosán, pectina o mezclas de diversas fibras como Fibrabelt de Santiveri) ; - Otros complementos son los termogénicos, llamados coloquialmente “quemagrasas” cuya función es favorecer la pérdida de calorías estimulando la oxidación de las grasas (está en productos como ThermoFat de Santiveri, un preparado alimenticio a base de extracto de frutas, de café verde y fructooligosacáridos). - Un nutriente muy útil en muchos casos en que existe ansiedad como elemento que lleva a comer en exceso, es el triptófano. Este aminoácido es un precursor de la serotonina, sustancia que regula entre otros centros nerviosos, el grado de ansiedad, la impulsividad y la apetencia por hidratos de carbono, de modo que ayuda en forma importante a controlar la ingesta.

SIN OLVIDAR EL EJERCICIO La actividad física representa una parte importante del gasto energético, por eso si acompañamos la dieta con una mayor actividad física los resultados se multiplican. No hace falta hacer deporte ni gimnasia, todo depende de nuestro estado físico, pero caminar 45 minutos a paso regular cada día ya es un buen ejercicio y contribuye a perder peso y además a mejorar el humor, regular la tensión arterial y los niveles de colesterol.


42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

Tecnología ◗ Según ciertos portales

The Pirate Bay, preparado para volver a operar el 1 de febrero En una reciente entrevista, sus representantes comentaron que el relanzamiento de la página sería como una “explosión”, y han colocado en el portal una cuenta atrás El sitio de intercambio de archivos “The Pirate Bay”, que fue declarado ilegal a principios de diciembre, ha colocado en su página principal un reloj con una cuenta atrás, que llegará a cero el próximo 1 de febrero. En esa fecha, tal y como preven los portales especializados, volverá a estar operativa la página, y con ella miles de archivos para descargar por sus usuarios. La clausura de The Pirate Bay fue realizada a través de una redada en Estocolmo, la capital sueca, y junto a esta página, también fueron cancelados otros servicios de descarga de torrents como EZTV, ZOINK, Torrage e Istole. The Pirate Bay se lanzó en 2003 como un servicio de alma-

Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s

No te quedes rezagado, podrías perder mucho… !!!

cenamiento de enlaces a archivos de música y películas y desde entonces se ha acusado a sus fundadores de delitos relacionados con los derechos de propiedad intelectual.

En julio lanzó su sitio móvil para dar facilidades a los usuarios y, en una entrevista reciente, sus representantes comentaron que su relanzamiento sería “como una explosión”.

◗ Menor del anunciado

Apple recibe demandas por el almacenamiento de los iPhone Dos ciudadanos pretenden que su denuncia sea colectiva, ya que la diferencia entre el almacenamiento real y el indicado puede llegar a superar el 20 por ciento Apple ha recibido en las últimas semanas una demanda a causa del almacenamiento real de los iPhone y iPad de 16 GB, ya que, según los demandantes, es una capacidad no real, una vez estudiados los dispostivos. Dos ciuidadanos, por tanto, afirmaron en la demanda que los iPhone y iPad de 16 GB que compraron tenían menos espacio utilizable realmente. Una capacidad que se redujo aún más después de actualizar sus iPhone 5S desde iOS 7 a iOS 8. En la demanda se deja claro que Apple toma el tamaño de un

Ponte las pilas, Internet ya no es el futuro

gigabyte después de que haya sido formateado por el software del sistema. Pero también sostiene que el sistema operativo de Apple ocupa después otra

gran parte del espacio disponible, reduciendo aún más el almacenamiento útil al actualizar a iOS 8. Según la denuncia, la diferencia entre el almacenamiento real y el indicado en los nuevos dispositivos de Apple oscila desde el 18,1 hasta el 23,1 por ciento. Los denunciantes, que buscan convertir su demanda en colectiva ampliándola al resto de compradores de dispositivos Apple con 16 GB, acusan a la compañía de aprovechar esta falta de espacio para vender a los usuarios sus planes de almacenamiento en iCloud.

Con una mayor presencia en Internet y Redes Sociales aumentarás tu cartera de clientes y tus ventas. Markarte te brinda la oportunidad de aumentar tu competitividad en el mercado a través de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en INTERNET. Una oferta para las pequeñas y medianas empresas que necesitan una presencia en internet clara y definida con un diseño atractivo y acorde a su sector a la vez que van creando de forma paulatina una comunidad a su alrededor a través de la utilización de las redes sociales para la captación y fidelización de clientes y leads. Con esta oferta de Markarte, la empresa dará a conocer sus productos y/o servicios a sus clientes, en su zona geográfica de una forma más rápida, ágil y dinámica, generando actualidad, interés, atracción y ofreciendo confianza, garantía y profesionalidad. Sólo por 100 euros al mes en contrato anual, dispondrás de: web-blog, redes sociales adecuadas a tu negocio y actualización y mantenimiento anual para generar negocio y competitividad. Pregúntanos sin compromiso en: teléfono 615691653 email: markarte@markarte.net

Los servicios de MARKARTE en marketing y comunicación engloban acciones offline y online, sabiendo combinar ambos medios con naturalidad y sinergias que confluyen para apoyarse y aportar una solución completa a las necesidades de cada empresa. Desde una campaña de marketing directo hasta un catálogo de productos de venta online, desde la organización de un evento o road-show al diseño de una valla publicitaria, o incluso desde la planificación de publicidad en medios hasta el servicio de community manager en redes sociales. “Nuestra consultoría estratégica es uno de los puntos de valor añadido que desde Markarte queremos aportar a nuestros clientes. Por ello, sugerimos y planificamos acciones de gran impacto para el público objeto de cada acción, táctica o estrategia”, nos comenta, Jonás Vilbazo, director de Marketing de Markarte. Markarte, agencia de marketing y comunicación, creada en 2004 y especializada en Nuevas Tecnologías, seguirá aportando su granito de arena para romper la brecha aún existente en las empresas españolas en cuanto a la utilización de estas nuevas herramientas, su utilidad y su rentabilidad en pro de incrementar los beneficios de cualquier tipo de empresa. Para más información: MARKARTE marketing y comunicación Madrid - Tel.: 913651915 Valladolid - Tel.: 615691653


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

Sociedad ❚ Según Kaspersky

◗ Población en auge

Los mayores, cada vez más presentes en proyectos de Internet Los expertos hablan de 2015 como el Año de los Mayores en Internet, y están naciendo portales para que se relacionen, ayuden o compartan experiencias Según datos oficiales del Censo, las personas de 65 y más años representaban el 17,3 por ciento en 2011, frente al 16,6 por ciento en el año 2009. Las proyecciones del INE apuntan un aumento de la población mayor de 65 años para los próximos años: en 2020 los mayores de 65 años representarán un total del 21,2 por ciento del total de la población española y se prevé para el año 2050 que habrá algo más de 15 millones de personas mayores, cerca del doble que en la actualidad, y representarán más de un tercio del total de la población española, con un 36,4 por ciento del total. Ésta puede ser una de las claves por la que los expertos del secstor de la tercera edad confirman que el próximo 2015 será el año de los mayores en Internet. A raíz de eso, han nacido nuevos portales de Internet dirigidos a este sector de la población. Son nuevos puntos de encuentro en Internet para gente mayor. Es un portal totalmente gratuito donde sus usuarios, personas de la tercera edad, pueden relacionarse y ayudarse entre ellos, además de buscar empleo o viajes específicos para cada edad. Durante estos años el mundo online se ha centrado en los usuarios jóvenes y de mediana edad,

entre los que las redes sociales han proliferado sin tener en cuenta que los mayores de 65 años son la franja de población que más crece año tras año y demandan webs específicas para ellos y sus necesidades. Catalina Hoffmann, fundadora de los Centros Vitalia y elegida en la lista top 100 de mujeres empresarias más influyentes de España, afirmó que “el proceso del interés y participación de los mayores en

Internet y redes sociales es algo dinámico y que crece cada año, cada mes, cada semana”, por lo consideró el nacimiento de estas plataformas como necesarias y apasionantes. También se han manifestado desde el Imserso sobre este aspecto, comentando, específicamente sobre uno de ellos, que es “un proyecto muy interesante y, sin duda, de interés para los mayores. En

2015 todo lo que sea fomento del envejecimiento activo, políticas de uso de nuevas tecnologías en mayores, inmersión digital y cuestiones de este tipo nos parecen iniciativas muy útiles para la sociedad. Nuestros mayores son los primeros que quieren comunicarse en redes sociales y poder superar las barreras de movilidad que a veces tienen”.

Los ciberataques a empresas subieron en 2014 Ocasionaron grandes pérdidas Según los datos registrados por el Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky, en los últimos doce meses se han producido siete campañas de ciberataques persistentes que afectaron a 4.400 objetivos del sector empresarial en 55 países. El número de víctimas afectadas por estos ataques en el último año ha crecido un 144 por ciento respecto a las cifras registradas en 2013, cuando se produjeron 1.800 casos en el ámbito corporativo. Los ataques de ciberespionaje son los más frecuentes. Organizaciones de más de 20 sectores tuvieron que afrontar este tipo por ciberataques. Entre estos sectores se incluye la administración pública, empresas de energía, investigación, industria, salud, construcción, telecomunicaciones, informática, finanzas, tecnología militar y espacial o medios de comunicación. Los espías electrónicos consiguieron robar contraseñas, archivos y contenido audio-streaming, además de hacerse con capturas e interceptar información de geolocalización o cámaras web. Según la empresa de ciberseguridad, es probable que alguno de estos ataques fueran realizados por agentes patrocinados por algún estado.

◗ Según el domicilio de cada comprador

Una nueva Directiva europea gravará con el 21 por ciento todo el comercio electrónico Hasta ahora, se aplicaba el IVA del país donde tenían su sede, que solía ser un país con tipos bajos, por lo que los productos subirán su precio Con la entrada del nuevo año ha comenzado a aplicarse un cambio en la normativa del IVA a nivel europeo que afecta específicamente a las compras realizadas a través de Internet o mediante aplicaciones móviles, que supondrán un encarecimiento de los productos y servicios comercializados por vía electrónica. La Directiva europea 2008/8/EC intenta trasladar el cobro del IVA por parte de los vendedores online, y su posterior abono al Estado, a los países donde reside el comprador. Hasta ahora, empresas como

Amazon cobraban el IVA estipulado en Luxemburgo, sede europea de muchas multinacionales tecnológicas, que cuenta con unos tipos inferiores a la media de la Unión Europea. En el caso de los ebooks, el IVA luxemburgués es del 3 por ciento, y de un 15 por ciento para el software y las aplicaciones móviles. A partir de ahora, en España, donde el IVA es del 21 por ciento, quien compre un libro electrónico deberá pagar ese porcentaje de IVA, al igual que quien se descargue una aplicación de pago. Muy probablemente, serán

los consumidores quienes asuman ese coste. Los vendedores pueden optar por asumir el incremento fiscal, manteniendo el precio de venta al público, pero esto fue algo poco habitual en el mundo offline con las anteriores subidas del IVA y, al menos en esto, el ecommerce no parece que vaya a diferenciarse mucho. No habrá diferencia, eso sí, en comercios domiciliados en España, como la Casa del Libro. Los principales beneficiarios serán los estados con un IVA más alto que el de Luxemburgo, ya que supone un incremento de ingresos para ellos. La Comisión

Europea espera que los Estados miembros recauden en 2015 unos 3.000 millones de euros adicionales. Otro punto discordante será el de cómo se aplicará esta subida, ya que los comercios deberán saber desde dónde se está realizando la compra, tienen la obligación de conocer el verdadero

domicilio habitual de sus compradores, para aplicarles el IVA que corresponda a su país. Google Play ya está obligando a todos sus usuarios a completar los datos personales con su dirección y teléfono, pero para una empresa más pequeña el cambio puede suponer un esfuerzo difícil de asumir.


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

PROGRAMACION Agenda Museo de las Ferias

SABADO 10 Y DOMINGO 11 DE ENERO

El Museo de las Ferias de Medina del Campo acoge, hasta mañana, la exposición “Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz: El encuentro”, que ocupa todos los espacios expositivos Museo. La exposición, compuesta por cerca de un centenar de obras, se enmarca en los actos de conmemoración del Quinto Centenario del Nacimiento de Santa Teresa. Como primera Pieza del Mes de 2015, el museo ha destacado la escultura “Santa Teresa de Jesús”, realizada por Juan Rodríguez a mediados del siglo XVII. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

LO MEJOR DE LA SEMANA

Semana de Cine Hasta el próximo 6 de febrero pueden realizar las inscripciones aquellos jóvenes de entre 16 y 29 años que deseen formar parte del Jurado Joven de la vigésimo octava edición de la Semana de Cine de Medina del Campo. Los interesados, que serán elegidos por orden de inscripción, deben aportar su nombre y apellidos, edad, número de teléfono móvil y dos fotografías de tamaño carné.

Video de la semana

Qué ver en Medina

Repasaremos alguno de los momentos de la semana en TeleMedina Canal 9, como la tertulia galguera previa al Campeonato de España de Galgos o el espacio NOCHE DE TOROS, en el que se pudo ver una amena conversación sobre el mundo del toro.

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.

DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.

PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 12 DE ENERO

SALUD Y BIENESTAR CON PATRICIA VICENTE Daremos un repaso a las últimas noticias ocurridas en Medina y Comarca, Patricia Vicente nos hablará sobre salud en su espacio y también veremos los resúmenes de los partidos del fin de semana de la Liga BBVA y la Liga Adelante, además de repasar la actualidad de la Gimnástica Medinense.

Fútbol Sala Este fin de semana, en el pabellón Pablo Cáceres, cuatro equipos del C.D. Medinense disputarán los partidos de sus respectivas categorías. El sábado a las 11.00 horas, los dos equipos infantiles del club se enfrentarán en el derbi de la jornada y, a continuación, el equipo cadete jugará contra el F.S. Cabezón. Y, mañana, el Loyu 2000 se enfrentará al F.S. Salamanca a las 18.00 horas.

Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia Rosa Fernández Mellado Padilla, 7 A partir del próximo viernes: Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1

Animales de compañía

MARTES 13 DE ENERO

Vacunación

ACTUALIDAD A DEBATE En ACTUALIDAD A DEBATE, los contertulios debatirán sobre diversos temas de actualidad local y nacional. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.

Fútbol El Estadio Municipal de Medina del Campo albergará mañana, a partir de las 16.00 horas, el encuentro de fútbol en el que el equipo de la villa, la Gimnástica Medinense, se enfrentará al Rioseco.

A i d a n Bloom y su e s p o s a Sarah son una pareja de Los Ángeles con lo justo para pasar el mes: ella le mantiene a él y a sus dos niños con un trabajo mal pagado, y él es un actor mediocre que pasa la mayor parte de su tiempo fantaseando con ser el guerrero espacial que soñaba que sería de niño. Cuando se enteran de que su padre está arruinado y enfermo, Aidan y su hermano Noah -cuya relación con aquél siempre fue complicada- se ven forzados a hacer cambios importantes en sus vidas. Aidan se embarca en un caótico intento de educar a sus hijos en casa mientras que Noah intenta reafirmar su creatividad zambulléndose en el mundo del cosplay y las convenciones de cómics.

MIERCOLES 14 DE ENERO

ACTUALIDAD DE MEDINA Daremos un repaso a las últimas noticias ocurridas en Medina y Comarca y se emitirá el espacio DE TU A TU, en el que se entrevistará a un personaje relevante.

JUEVES 15 DE ENERO

NOCHE DE TOROS En NOCHE DE TOROS se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano, que estarán acompañados por un taurino medinense. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA.

VIERNES 16 DE ENERO

RECORDANDO RECUERDOS OPINAN Vuelve el espacio en el que Abelardo S. Presas y Javier Serrano recuerdan canciones y artistas de décadas pasada y también podremos ver ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 62% de los internautas indica que le gusta la remodelación de la Plaza Mayor Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 62% han respondido que les gusta cómo ha quedado la zona remodelada de la Plaza Mayor. Por su parte, el otro 38% ha señalado, por el contrario, que no le gusta el resultado de las obras de remodelación.

La gusta la remodelación de la Plaza Mayor

SI

Las vacunas son un gran avance en medicina, gracias a ellas, muchas enfermedades virales que eran muy graves y casi imposibles de curar han sido erradicadas o su incidencia ha disminuido drásticamente. El mecanismo de acción de las vacunas se basa en estimular el sistema inmunitario del organismo. Cuando un cachorro toa leche materna recibe anticuerpos contra varias enfermedades y hacia los 45 días, ya no son suficientes para prevenir contagios. Es a partir de entonces cuando empiezan a aplicarse las primeras vacunas para suplir los anticuerpos maternos. También son necesarias varias dosis para conseguir un buen nivel de defensas y es importante destacar que el cachorro puede contagiarse durante este periodo, aunque ya haya recibido alguna dosis; por esto el veterinario recomienda no sacar al perro a la calle, ni acercarlo a otros perros hasta que acabe el plan de vacunación. Se deberá acudir al veterinario para que, tras una revisión, se proceda a su desparasitación y posteriormente procedan a vacunarlo.

NO

Esta semana opine sobre atentado en París ¿Cree que el atentado en “Charlie-Hebdo” disparará la islamofobia? SI NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


Sテ。ADO - 10 DE ENERO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

de día Asados en horno de leña. Cocido tradicional (Lunes y sábados)

€ Menú diario 11€

C/ Almirante, 8

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

BAR MAR AZUL

Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

ZONA WIFI

MENÚ DIARIO 7 €

5 primeros y 5 segundos a elegir.

AR

C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

C/ Juan de Álamos, 4 - 983 04 04 85 - Medina del Campo

MARVI

ESPECIALIDADES: - Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -

Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869

Canapés - Torreznos Ibéricos - Croquetas Huevos - Tigres - Morcilla - Asturianitos

CAFETERÍA

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

B

Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada

Ronda de las Flores, 18 983 045 666

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

esta guía en

C/ Simón Ruiz, 2

lavozdemedinadigital

Telf. 983 81 12 06

.com

www.

¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3

Desayunos - Almuerzos - Tapas

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s

de noche

Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 15

Disfruta de nuestros batidos naturales

Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4

C/ Las Farolas, 5

C/ Antigua, 4

DISCO - PUB

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE

C/ Ángel Molina, 2

¡¡ VIVE NÉMESIS !!

C/ Antigua, 11

Plaza Segovia, 10

Disfruta tus sábados en Chupitería Margot

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos

Tapas y canapés variados.

Plaza de Segovia, 4

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

660 365 362


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

BREVES velocidad, pocos kilometro, llantas y paragolpes deportivos.

MOTOR OCASIÓN E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - F I AT D U C ATO C H A S I S C A BINA 2.8 JTD: Caja abierta. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 F I AT S E D I C I 1 . 9 T D 1 2 0 C V EMOTION : Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, 88000km, como nuevo. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control de

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 PEUGEOT 406 2.0 HDI 110 CV Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, aire acondicionado, perfecto estado. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - A U D I A 6 2 . 8 Q U AT T R O E l e valunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado, c l i m a t i z a d o r, asientos de cuero, calefactables y eléctricos, impecable. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - OPEL INSIGNIA 2.0 160 CV

OPORTUNIDAD

SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,

629 74 34 34

todos los servicios, reciente construcción.

SE VENDE SOLAR

CDTI ECOFLEX: Cierre centralizado, elevalunas electricos, retrovisores eléctricos, radio cd+mandos al volante+sistema de manos libres, seminuevo. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - RENAULT EXPRESS 1.9 DIESEL: Furgón 88000 km muy buen estado. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 CITROEN BERLINGO 1.9: Combi, económica. VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASIÓN A PRECIOS INMEJORABLES.

Se Vende Chalet

983 81 29 38 - 649 86 98 66

SE ALQUILA:

dimensiones en todas las zonas industria-

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDEN:

SE VENDE:

Se alquilan o se venden naves de distintas

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva

SE VENDE: Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE: Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

Se vende nave diáfanade 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio Económico

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE VENDE

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López

OPORTUNIDAD

SE VENDE:

SE VENDE:

SE VENDE:

En Plan Nacional VI 69331255

De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

OPORTUNIDAD

les de Medina del Campo

queplan.es Las mejores ofertas

SE ALQUILA: Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com


SÁBADO - 10 DE ENERO DE 2015

Manuel Sánchez Nieto Presidente del Club Patinaje y Hockey en Línea de Medina del Campo

A pesar de que tiene fama de agresivo, realmente el hockey es un deporte muy solidario ya que se juega en equipo o no se puede jugar: se necesitan todos los jugadores para ganar un partido

Estefanía Galeote

Hace cuatro años se creó el Club de Patinaje y Hockey en Línea de Medina del Campo, presidido desde entonces por Manuel Sánchez Nieto, quien comenzó a practicar hockey línea con 7 años en el Club Ludic, permaneciendo en él hasta la creación del CPHL Medina, donde también es entrenador. Además de su actividad en el club medinense, Sánchez es árbitro nacional de hockey línea y jugador, esta temporada, del CPHL de Valladolid. - ¿Cómo surge el CPHL Medina del Campo? Surge a raíz de un proyecto que teníamos planteado para crear una escuela de hockey línea. Esta idea comenzó con el Club Ludic pero al final, por diferentes motivos, decidimos crear un club nuevo para poder iniciar la escuela. - ¿Cuántos equipos y jugadores tienen ahora mismo? Este año hemos conseguido lo que queríamos, sacar la escuela, que se nos resistía porque en estos años hemos tenido categorías benjamín, alevín e infantil, y un año tuvimos un equipo senior que quedó tercero en la copa de Castilla y León; lo que se nos resistía era la base, niños a partir de seis años. Este año lo hemos conseguido y ahora mismo tenemos unos 30 niños de entre 4 y 7 años en iniciación al patinaje; otros 30 de entre 5 y 11 años en las escuelas de hockey compitiendo en Diputación en las categorías prebenjamín, benjamín y alevín; y queremos sacar un equipo amateur con gente que lleva patinando varios años con el club y van a tener este año su primer

contacto con la competición. - ¿Qué días se realizan los entrenamientos? Entrenamos los lunes desde las siete, que empiezan los más pequeños, hasta las once y cuarto, que acaban los más mayores; los miércoles igual, aunque con un parón de nueve a diez; y los jueves tenemos una hora sólo para la escuela. - ¿Y en qué consisten esos entrenamientos? En hockey siempre intentamos hacer un calentamiento, aunque es demasiado corto porque tenemos una hora y debemos comprimir todo lo que podemos, y luego depende de las edades: en los más pequeños está más orientado hacia juegos y en las categorías que ya compiten a nivel regional se hacen entrenamientos más a fondo con jugadas, técnica y táctica. En iniciación al patinaje se hacen juegos para que los niños lo pasen bien y con los más mayores, que son más difíciles de manejar, hacemos técnica, juegos y partidos de hockey porque van allí a pasárselo bien; es una

manera de desestresarse del día y, aunque estén un poco “revoltosos”, al final lo conseguimos. - ¿Por qué el hockey? ¿Cómo se anima a los niños a practicar este deporte? Para mí el hockey es un deporte muy completo y requiere una base previa para empezar porque, por ejemplo, al fútbol se puede empezar a jugar sin tener ningún conocimiento, pero para jugar al hockey hay que pasar por el patinaje. Conozco mucha gente que patina y patinar, al final, te engancha, lo difícil es dar el paso al hockey, más que nada porque está mal visto desde el exterior, porque se considera un deporte agresivo. Yo llevo muchos años y es verdad que al principio lo era, pero cada año se van adaptando más los reglamentos y la agresividad se ha perdido. Hay contacto, porque eso es inevitable, pero en ningún momento es agresivo. Esto es un hándicap que tiene este deporte, pero realmente es muy solidario ya que se juega en equipo o no se puede jugar: se necesitan todos los jugadores

para ganar un partido. - ¿Qué es lo que más cuesta aprender a la hora de empezar a jugar al hockey? Sacarse de la cabeza el individualismo y pasar a formar parte de un equipo. Y, de cara a la técnica, el ritmo del hockey, porque normalmente se juega un minuto o cuarenta segundos, en los que se da todo, y se sale de la pista para descansar y volver a entrar después. - Para la práctica de hockey, ¿cómo están las instalaciones medinenses? En Medina cuando se hizo el proyecto de la única instalación en la que puede practicarse, el polideportivo Barrientos, todos estábamos ilusionados porque iba a ser una de las mejores pistas que había en ese momento en España, pero lo que se hizo fue bastante peor porque la instalación no la completaron como se dijo en un principio y, además, falta mantenimiento en la pista. Entran todos los días escolares y no hay mantenimiento entre unas actividades y otras y, si un niño entra con barro en la pista, que es de plástico, se deteriora el suelo. Ahora mismo hay un par de rajas en los laterales que se podrían reparar en una mañana sólo comprando diez metros de suelo. Es una queja que hemos hecho durante muchos años, pero nunca nos han querido escuchar. - ¿En el club se han marcado algún objetivo a largo plazo? Continuar con la escuela, con los más pequeños. La idea es, en unos años, poder completar todas categorías escolares y competir en todas las categorías de Castilla y León.

Al margen Rodrigo V.

Dicen que lo poco agrada y lo mucho enfada. Quizás por eso las navidades como conjunto puedan llegar a ser irritantes. A los tópicos de las comilonas pantagruélicas, los cuñados engorrosos, los niños ubicuos que no paran quietos y las manifestaciones de buenos augurios para el año que comienza, hay que añadir, desde hace unos años, los mensajitos SMS (ahora whatsapp, twits y demás) que ponen sonido a estas fechas rivalizando con los villancicos y saturando las exiguas memorias internas de los móviles. Uno de esos mensajitos que valdría como colofón para poner fin al periodo navideño podría ser ése en el que se lee: Aviso a toda la población. El simulacro de Paz y Amor ha finalizado. Ya pueden volver a ser los cabrones de siempre. Igual que un primer plato excesivamente salado nos lleva a pensar que el segundo está soso y nos impide saborearlo en su justa medida, las navidades nos empalagan tanto que perdemos transitoriamente el gusto y disfrute de los días siguientes, que pasan de ser “gracias por el regalo” a “vengo a descambiar esta mierda”. Nos olvidamos del “no rompas la caja, por si acaso” y bajamos a la calle con un amasijo de cartones y embalajes que no metemos en los contenedores porque “seguro que no caben y además esta noche se los llevan”, llenando los alrededores de un contenedor que permanecerá vacío porque nadie podrá llegar hasta él sorteando tanta basura y demostrando, al mismo tiempo, el poco respeto que tenemos por los vecinos que tendrán que esquivar tus mierdas y los trabajadores que tendrán que hacer un esfuerzo ingrato recogiendo manualmente los excesos que los Reyes Magos han cometido con unas personas tan guarras y tan mal educadas que ni siquiera han aprendido a doblar unos cartones o unos envases de plástico y depositarlos en el sitio adecuado. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.