lavozdemedinadigital.com Sábado, 31 de Enero de 2015 Año 56 . Nº 2922
Torrecilla de la Orden /22 La villa se convierte el miércoles en la capital comarcal de las Aguedas.
Comarca / 24 Doce pueblos de la zona, llamados a desaparecer a consecuencia de la pirámide de población.
Precio. 1,20 €
SEMANARIO
Fresno El Viejo / 26 Hoy comienza, con música , la programación de las fiestas patronales de San Blas.
Olmedo /27 Las
Nava del Rey / 28
cofrades de Santa Agueda acicalarán la imagen y comerán la “tajada” el miércoles.
El presidente de la Diputación presentó la oferta vallisoletana de FITUR en la ciudad.
Ana Rodríguez Rodilla /48 Presidenta de “Manos Unidas” en Medina del Campo.
Iniciado el tercer expediente para la resolución del contrato de la limpieza En el Pleno del Ayuntamiento celebrado el lunes se aprobó -con los votos a favor de PSOE, PCAL-CI e IU y las abstenciones de los nueve ediles populares presentes, ya que no asistió al Pleno Javier Rodríguez- el inicio del expediente destinado a la resolución del contrato con la empresa adjudicataria de la limpieza via-
ria, el punto limpio y la eliminación de pintadas, Alvac S.A.. Se trata del tercer expediente que se inicia ya que, debido a la complejidad de las cuestiones que debían valorarse, los dos anteriores caducaron sin que se realizasen los informes pertinentes, tendentes a identificar y cuantificar los incumplimientos de contrato. Páginas 2 y 3
Ayuntamiento y UPTACYL firman un convenio para apoyar a los trabajadores autónomos La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, y el responsable de Relaciones Institucionales de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Castilla y León (UPTACYL), Jesús Andrés de Castro, firmaron el martes un convenio de colaboración entre ambas entidades destinado a fomentar el autoempleo y apoyar a los trabajadores autónomos de
Medina y comarca. En dicho convenio, enmarcado en el Plan de Empleo del Ayuntamiento, se establecen una serie de compromisos que asumen ambas partes, entre los que se encuentra la realización de diferentes acciones conjuntas. Además, UPTACYL dispondrá de una sede en la villa que será cedida por el Ayuntamiento. Página 4
Tudanca se interesó por el empleo y la industria en Medina Páginas 2
Medina centra su oferta en FITUR en Santa Teresa y en la Semana Santa Desde el miércoles, y hasta el día de mañana, Medina del Campo está presente en la Feria Internacional del Turismo. A través de encuentros y presentaciones en el stand de la Junta de Castilla y León, está promocionando la oferta turística de la villa, con la Semana Santa y la ruta “Huellas de Teresa” como protagonistas. P/9
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
Local
Pleno de Enero
◗ Por unanimidad
Aprobada la ordenanza de concesión de subvenciones para la creación de empresas en Medina del Campo Por otra parte, también se aprobó el inicio del tercer expediente dirigido a resolver el contrato con la empresa adjudicataria de la limpieza, Alvac S.A. Estefanía Galeote
En el Pleno del Ayuntamiento celebrado el lunes se llevó a cabo la aprobación inicial, por unanimidad, de la ordenanza municipal reguladora de la concesión de subvenciones para la creación de empresas en Medina del Campo, unas ayudas a las que podrán optar tanto los nuevos autónomos y empresarios como aquellos que solicitaron las mismas en años anteriores y no pudieron beneficiarse de las mismas. Este punto se debatió precisamente junto con la derogación de la anterior ordenanza debido, según indicó el portavoz del equipo de Gobierno, Julián Rodríguez, a la modificación de competencias en base a la Ley de racionalización y sostenibilidad de Entidades Locales y a las exigencias de la Junta de Castilla y León que, consultada por el Ayuntamiento, estimó que se estaba dando una duplicidad de dichas competencias. Rodríguez indicó que la nueva ordenanza, enmarcada en las actuaciones del Plan de Empleo, no invade las competencias de la Junta y tiene como propósito estimular la creación de empleo, por lo que pueden solicitar las ayudas, a fondo perdido, las pequeñas empresas o los empresarios individuales que realicen un proyecto generador de puestos de trabajo, ejerzan su actividad en Medina y estén constituidas antes de la presentación de la solicitud. El portavoz de Izquierda Unida (IU), Francisco de la Rosa, señaló al respecto que es llamativo el hecho de que la Junta hable de duplicidad de competencias y “prohíba la convocatoria de ayudas cuando ella no ha hecho ningún Plan de Empleo en esta Legislatura ni
Mesa presidencial del Pleno.
ofrece subvenciones a municipios de más de 20.000 habitantes”, añadiendo que “también son de la Junta las competencias en Educación y no hablan de duplicidad cuando el Ayuntamiento invierte en ello”. Además, De la Rosa indicó que, aunque no al Ayuntamiento de Medina, sí le han permitido asumir competencias en empleo a la Diputación Provincial. Por su parte, la portavoz del Partido Popular (PP), Virginia Andrés, que mostró su desacuerdo por la forma en que se añadió a la ordenanza la enmienda que permite la solicitud de ayudas a personas que no se beneficiaron de las mismas en años anteriores, afirmó que el Plan de Empleo del equipo de Gobierno no es tal, sino que “se ha hecho todo por impulsos y ha contribuido IU,
pero al PP ni se nos llamó. Además, tampoco genera empleo, no sabemos que se hayan creado con él puestos de trabajo porque hemos pedido los datos, pero no nos han dicho nada”, añadiendo también que estas subvenciones del Plan “no ayudan a las nuevas iniciativas, sino a las ya existentes y hay emprendedores que se quedan fuera de las dos convocatorias de subvenciones que nos gustaría que se incluyeran”. Rodríguez, en su segunda intervención, recordó a Andrés que sí les habían llamado para la redacción del Plan de Empleo “con el que el Ayuntamiento lo que pretendía es hacer lo posible, aunque no tengamos las competencias, para fomentar el desarrollo empresarial y el empleo”, indicando que el Ayuntamiento de Ávila les pidió el Plan, “lo han copiado y la Junta se lo ha aprobado sin hacer modificaciones, no quiero pensar que pueda tener que ver algo con el signo político”. En cuanto a los datos a los que se refería la portavoz popular, Rodríguez señaló que con el Plan se ha dado formación a más
de 350 personas desempleadas de los que, al menos, 25 han encontrado trabajo; se ha subvencionado a 27 emprendedores; y las cifras de desempleo han disminuido en más de 400 personas.
LIMPIEZA De forma previa a la ordenanza para la concesión de subvenciones a empresas se aprobó -con los votos a favor de PSOE, PCAL-CI e IU y las abstenciones de los nueve ediles populares presentes, ya que no asistió al Pleno Javier Rodríguez- el inicio del expediente destinado a la resolución del contrato con la empresa adjudicataria de la limpieza viaria, el punto limpio y la eliminación de pintadas, Alvac S.A. Se trata del tercer expediente que se inicia ya que, debido a la complejidad de las cuestiones que debían valorarse, los dos anteriores caducaron sin que se realizasen los informes pertinentes, por lo que se contrataron los servicios de una auditoría externa que presentó su informe, con todos los incumplimientos detectados, el 23 de diciembre del
pasado año. En este punto, el portavoz de IU, que recordó que se trata de un expediente iniciado tras la aprobación de una moción presentada por su partido, llamó la atención sobre el hecho de que se haya tardado más de un año en detectar todos los incumplimientos y que, mientras, “el equipo de Gobierno ha permitido que la empresa no cumpliera sus obligaciones contractuales, que cobrara un tercio más de los servicios que realizaba mensualmente y que se gastara dinero de las arcas municipales para limpiezas que correspondían a la empresa”, por lo que preguntó si esta tardanza se debía “a la falta de capacidad o a algún tipo de compadreo con la empresa”. Por su parte, la portavoz popular, que acusó al equipo de Gobierno de dejadez y falta de voluntad para arreglar la situación de la limpieza en la villa, señaló que no era necesaria una auditoría para ver los incumplimientos que ya han reconocido los ciudadanos, “bastaba con un paseo” y puso de manifiesto “la coincidencia de que en vísperas de elecciones se va a solucionar el problema de la limpieza”. En cuanto al portavoz del equipo de Gobierno, éste aclaró que era necesario realizar la auditoría para iniciar un expediente de este tipo “porque hubiera sido una temeridad hacerlo sin tener los informes” y recordó que, antes de de que se aprobara la moción de IU con respecto a la limpieza, “la alcaldesa había mantenido ya varias reuniones con Alvac para intentar una resolución amistosa del contrato porque ahora, posiblemente, acabe en los tribunales; esto no fue posible y la única solución es este tipo de expediente”, añadiendo que los dos anteriores que caducaron “no han sido tiempo perdido porque los informes pueden utilizarse en este”. Respecto a los incumplimientos del contrato detectados, éstos se refieren a servicios que no ha realizado la empresa o que han sido prestados de forma deficitaria o diferente de la establecida en el pliego; deficiencias en el
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
Local
Pleno de Enero
Concejales del PP.
Concejales del equipo de Gobierno e IU.
número de personas contratadas; deficiencias en la maquinaria; y deficiencias en cuanto a publicidad. Así, en cuanto a los vehículos, la auditoría detectó que se están utilizando algunos que no son nuevos -como se exigía en el pliego- y otros que no se ajustan a las características técnicas exigidas, además de que no cuentan con todos los vehículos requeridos; y, en cuanto a personal, al no contar con los trabajadores exigidos, se ha detectado que existen horas de servicio que no se han prestado. Así, en función de este informe, aparte de las sanciones que el Ayuntamiento puede imponer a la empresa y de las medidas que se tomarán para reclamar lo que ésta ha cobrado en demasía desde el inicio del contrato, los pagos mensuales a la empresa, en la actualidad por un importe de alrededor de 34.000 euros, se reducirán en función de los incumplimientos.
SUBVENCIONES A DIFERENTES ENTIDADES
Debido a la inexistencia actualmente de un Presupuesto para el presente año, fue el Pleno el encargado de aprobar una serie de subvenciones nominativas a diferentes entidades justificadas por acuerdos que mantienen con el Ayuntamiento, así como por su utilidad pública y el carácter social de las actividades que realizan. Así, en este punto, que contó con la unanimidad de todos los grupos políticos, se aprobó destinar 5.000 euros a Cruz Roja, por el convenio de colaboración para la prestación de servicios preventivos en actos públicos; 2.500 euros a la Asociación de ayuda al pueblo saharaui de Castilla y León, para el desarrollo del proyecto “Vacaciones en Paz”; 211.006,05 euros a la Fundación Simón Ruiz Envito, por el convenio de colaboración para la gestión del Centro de Día; 14.000 euros a Cáritas Diocesana, por el convenio para
la atención a colectivos desfavorecidos y en riesgo de exclusión social; y 5.000 euros a la Fundación Personas, por el convenio para el mantenimiento del centro de servicios sociales, formación y empleo para personas con discapacidad, así como 27.000 euros para la gestión de la residencia “Primitivo Mielgo Rodríguez”. Además, se destinarán 30.000 euros a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFAMEC), por el convenio para el mantenimiento del servicio de “Respiro familiar”; 44.512,18 euros a la UNED, por el convenio para el mantenimiento del centro de actividad desarrollado por el subcentro que tiene en Medina del Campo; 6.000 euros a la Junta Local de Semana Santa, por el convenio para fomentar y divulgar los desfiles procesionales de la villa; 6.000 euros a la Cámara de Comercio de Valladolid, por el convenio para el desarrollo del Programa Antenas; y 1.500 euros a FACUA, por el convenio para la coordinación de programas de información, asesoramiento y formación de consumidores. Todo ello, aparte de los 184.327 euros que recibirá la Fundación Museo de las Ferias en base al convenio de colaboración suscrito con el Ayuntamiento para obtener, conservar y gestionar los fondos históricos, artísticos, antropológicos, documentales, bibliográficos, gráficos y culturales en general, relacionados con los antecedentes del mundo de las Ferias, los Mercados, el Comercio y el nacimiento de la Banca Moderna, especialmente los relacionados con el patrimonio cultural de Medina del Campo.
RUEGOS Y PREGUNTAS El mercadillo dominical fue el principal protagonista de las preguntas que los concejales de los grupos de oposición realizaron al equipo de Gobierno, en
concreto, el portavoz de IU y el edil popular Luis Carlos Salcedo, quienes se interesaron por la actual situación en el recinto tras el compromiso asumido en un acuerdo plenario de que a partir del 1 de enero comenzaría la actividad comercial desde cero. La alcaldesa, Teresa López, fue la encargada de responder a las preguntas de ambos concejales informando de que en estos momentos se están realizando las gestiones necesarias para regularizar la situación. “Hay comerciantes que ya se han puesto al día en los pagos al Ayuntamiento, otros que ni los van a pagar, ni se les espera y por ello no volverán a vender en el mercadillo, y otros que han solicitado el fraccionamiento de los pagos, que es lo que se está haciendo en este momento por lo que, cuando pase este mes, se sabrá con claridad cuántos comerciantes habrá”. De la Rosa, además, quiso saber si la alcaldesa se plantea pedir al PP que tome alguna medida sobre los concejales imputados por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León por el “Caso Rotonda” Crescencio Martín Pascual y Javier Rodríguez- “para hacer prevalecer el respeto a esta Administración y el respeto al resto de los concejales de este
Pleno”, argumentando López que, aparte de que en las conclusiones de la comisión de investigación que se realizó en su día sobre este tema ya se pedían las dimisiones de los implicados, “en este momento procesal en el que lo que existe, tal y como a mi me consta, es la petición por parte del TSJ de una declaración de imputado de dos personas pertenecientes a esta Corporación, en tanto el TSJ no de un paso más, o bien para archivar o bien para dictar Auto de imputación, no procede pedir ningún tipo de responsabilidades. Cuestión diferente, si se me permite, es que quien se encuentra en esa situación adopte o no las posturas que considere adecuadas a su situación procesal; pero la presunción de inocencia es uno de los máximos valores de nuestra Constitución, la declaración como imputado no significa más que una garantía que tiene quien va a declarar, que hasta que no se dicte un Auto de imputación que avale que existen indicios más que racionales para pensar en la comisión de ese delito imputado, yo no voy a pedir la dimisión. Entiendo que es una conducta poco ética de quien está ocupando el escaño, pero la presunción de inocencia va por delante y es preferible la defensa de ésta que la condena pública a quien luego
pueda resultar que sea absuelto por los juzgados”. Por su parte, la concejala de IU Carmen Alonso también planteó una serie de preguntas relacionadas con los alcorques de los árboles de la Plaza Mayor -cuyo arreglo se llevará a cabo, por tercera vez, por parte de la empresa y, en caso de que vuelvan a desprenderse las piedras, se tomarán nuevas medidas-; el arreglo de la calle Valladolid -que según explicó el secretario hasta que no existan Presupuestos de 2015 no cuenta con financiación, pese a lo que la alcaldesa afirmó que no habrá problema en acometer las obras-; y por el plan de asfaltado de 2014, debiendo esperar, en esta cuestión, una contestación por escrito. Y precisamente acabadas las preguntas, el portavoz del equipo de Gobierno pasó a leer las respuestas por escrito que se han dado a cuestiones realizadas por Alonso en el Pleno anterior sobre las ayudas de emergencia, que según Rodríguez se han concedido siguiendo la normativa; el número de metros de valla que rodean el patrimonio de la villa, 278,25 metros; y el presupuesto necesario para el arreglo de los paneles informativos de la calle Padilla y la plaza de Santiago, el cual se ha solicitado de nuevo a la empresa y aún no se ha recibido contestación.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
LOCAL ◗ Plan de Empleo
Ayuntamiento y UPTACYL se unen para apoyar a los trabajadores autónomos La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos dispondrá de una oficina en dependencias municipales para poder ofrecer asesoramiento a los emprendedores de Medina y comarca
Estefanía Galeote
La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, y el responsable de Relaciones Institucionales de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Castilla y León (UPTACYL), Jesús Andrés de Castro, firmaron el martes un convenio de colaboración entre ambas entidades destinado a fomentar el autoempleo y apoyar a los trabajadores autónomos de Medina y comarca. En dicho convenio se establecen una serie de compromisos que asumen ambas partes, correspondiendo al Ayuntamiento promover “la puesta en contacto de UPTACYL con los autónomos y profesionales y con asociaciones de la localidad ya constituidas”, crear una Comisión de Seguimiento de la que formarán parte dos representantes municipales y dos de la asociación y ceder una oficina a UPTACYL en las dependencias municipales. Por su parte, la Unión de
Profesionales y Autónomos se compromete a atender y ofrecer información a los emprendedores y a colaborar con el Ayuntamiento en la realización de programas, acciones formativas, proyectos, seminarios, publicaciones, etc. dirigidos a los autónomos; promover programas y buscar el apoyo de otras instituciones para su consecución; y “colaborar en la programación y organización de cada actuación”, dando a las mismas la máxima difusión posible. En la presentación y firma de este convenio también se encontraban los concejales Julián Rodríguez y Raquel Alonso, siendo el primero de ambos el encargado de explicar que dicho convenio, al igual que otra serie de actuaciones que ya se están desarrollando, se enmarca en el Plan de Empleo elaborado por el Ayuntamiento, concretamente en una de las líneas fundamentales del mismo: la del apoyo al autoempleo, ya que ésta es una de las fórmulas de generación de empleo en la villa.
Firma del convenio entre el Ayuntamiento y UPTACYL.
Según Rodríguez, con el convenio firmado el martes se pondrán a disposición de los autónomos y emprendedores “una serie de herramientas con las que se verán beneficiados”. Además, el concejal aclaró que ésta es sólo una más de las actuaciones del Plan de Empleo, ya que “ahora seguimos trabajando para lograr la implantación de grandes empresas”. Por su parte, De Castro, explicó que la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos es una de las entidades de este colectivo más repre-
sentativas del Estado y que, con su implantación en la villa a través de la sede que les cederá el Ayuntamiento, podrán analizar las principales necesidades de los autónomos de Medina y comarca para así ofrecer un mejor asesoramiento a los miembros de este colectivo. Según el encargado de Relaciones Institucionales de UPTACYL, la constitución de una empresa es una de las maneras de salir de una situación de desempleo, “muchas veces es una salida hacia delante para los parados y es precisamente éste
el perfil que más ayuda necesita para que su empresa se consolide y no deba dejar la actividad transcurrido un año”; algo a lo que también ayudará, según indicó el concejal de Personal, el directorio empresarial presentado hace unas semanas, a través de cual aquellas personas que se estén planteando iniciar una actividad en la villa pueden conocer qué sectores cuentan ya con representación en la localidad y cuáles son los que más posibilidades tendrían de consolidarse en base a las necesidades de la misma.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
LOCAL
De izqda. a drcha.: Alonso, Tudanca y López.
Reunión con el Comité de Empresa de Isowat-Made y sindicatos.
◗ Se reunió con “Círculo de Progreso” y con representantes sindicales
Tudanca acude a Medina para interesarse por la situación del empleo y la industria El candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León explicó que su programa contendrá propuestas para la reconversión industrial de la Comunidad “aprovechando los sectores que ya hay y abriendo nuevas oportunidades” E. G.
El secretario general del Partido Socialista de Castilla y León y candidato a la presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Tudanca, visitó el miércoles Medina del Campo donde, acompañado por la alcaldesa de la villa, Teresa López, y la secretaria general de agrupación local del PSOE, Raquel Alonso, mantuvo una serie de reuniones tendentes a ampliar sus conocimientos sobre la situación del empleo y la industria en la localidad. Así, a primera hora de la mañana Tudanca mantuvo una reunión con la Asociación de Empresarios “Círculo de Progreso” en la que pudo conocer los problemas de este colectivo “que son los mismos que en el resto de Castilla y León, donde estamos sufriendo intensamente una crisis económica a la que se ha sumado una crisis sistémica debida a un proyecto agotado que no ha plantado cara a la situación y no ha sido capaz de traer industria”, por lo que el candidato a la Presidencia de la Junta indicó que en su programa electoral llevará propuestas tendentes a conseguir una reconversión industrial de la región, de forma que se aprovechen los sectores ya existentes y se complementen con otros nuevos, ofreciendo apoyo al comercio y potenciando el “empleo verde”, el tercer sector, la atención a la dependencia y los servicios sociales. En el caso concreto de Medina del Campo, Tudanca
elogió el Plan de Empleo del Ayuntamiento que, para él, demuestra que “se pueden hacer grandes cosas por parte de las administraciones que promuevan la creación de empleo, contando con la colaboración de los agentes sociales y económicos”. Además, el secretario general regional del PSOE destacó el enclave estratégico de Medina del Campo, el cual, a su juicio, debe ser aprovechado y promocionado de cara a la creación de oportunidades de empleo en la villa.
MÁS REUNIONES Tras la reunión con “Círculo de Progreso”, Tudanca mantuvo
un encuentro con representantes del Comité de Empresa de Isowat-Made y de los diferentes sindicatos, con el fin de conocer la situación en la empresa, en el caso de los primeros, y de la villa en general, en el de los segundos; unas reuniones en las que el candidato a la Presidencia de la Junta se encontraba acompañado por la alcaldesa y procuradora en las Cortes Regionales y el también procurador Pedro González. En la reunión con el Comité de Empresa de Isowat-Made, Tudanca conoció de primera mano los resultados del encuentro que éste tuvo el martes con la empresa y, junto a López y
Punto muerto en las negociaciones de Isowat-Made El martes tuvo lugar una nueva reunión entre el Comité de Empresa y la directiva de Isowat-Made tras la cual, según explicó el secretario de dicho comité, Javier Jiménez, los miembros del mismo salieron “con muy malas sensaciones”. El Comité de Empresa llevaba dos propuestas: una, realizar 200 horas adicionales a un precio de 10,50 euros cada hora para cumplir con el trabajo que tiene contratado la empresa; y otra de garantías “ya que si los trabajadores tenemos que esforzamos por la empresa, ésta tiene que asegurarnos que no nos encontraremos en esta misma situación en los años 2016 y 2017”. Por su parte, la empresa, que tan sólo llevaba como propuesta que los trabajadores realicen 200 horas adicionales a cinco euros por hora, desestimó las dos proposiciones del Comité de Empresa. Se llega así a un punto muerto en las negociaciones las cuales, de continuar en la misma línea, podrían acabar sin ningún acuerdo entre ambas partes. En ese caso, según Jiménez, la empresa tendría que contratar a trabajadores eventuales para cumplir con los plazos del trabajo contratado.
Tras las reuniones, Tudanca dio un paseo por las calles de la villa.
González, se puso a disposición de los trabajadores en caso de que decidan exponer su problema a la Junta de Castilla y León y se comprometió a plantear el problema existente en el Pleno de las Cortes. En cuanto al encuentro con los representantes de los sindicatos, éstos expusieron la problemática de Medina del Campo planteando, además de la preocupación por los desempleados con que cuenta la villa, los recortes que se han producido en muchas de las empresas implantadas en la localidad, así como pusieron en conocimiento de Tudanca los problemas que atraviesa uno de los sectores tradicionales de Medina, el del mue-
ble, solicitándole apoyo institucional. Además, los sindicatos hicieron hincapié en que Medina debería ser un referente comarcal, para lo que es necesario plantear unos buenos servicios de los que se beneficien todos los ciudadanos de la comarca poniendo como ejemplo los juzgados de la villa. Concluidas las reuniones, el secretario general regional del PSOE dio un paseo por la villa, acompañado en este caso también por el secretario provincial del PSOE, Javier Izquierdo, y varios concejales medinenses, cerrando la jornada con un almuerzo con los militantes del partido en la localidad.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
LOCAL ◗ Se celebrará el 16 de febrero
El Ayuntamiento repartirá 1.700 euros en premios en el desfile de Carnaval Saldrá desde de Aguacaballos y se premiará a disfraces grupales, individuales, infantiles y escolares E. Vírseda
A mediados del mes de febrero llegará el Carnaval a Medina del Campo, y, con él, un conjunto de actividades que tendrán como evento principal el Desfile de Carnaval que el Ayuntamiento organiza cada año. En esta ocasión, éste se desarrollará el lunes 16 de febrero a partir de las 20.00 horas, y su recorrido será el mismo que la Cabalgata de Reyes Magos de las pasadas Navidades, es decir, saldrá del Puente Aguacaballos y pasará por las calles Las Farolas y Simón Ruiz para llegar por primera vez a la Plaza Mayor. A continuación, saldrá de ésta por la calle Maldonado, seguirá por la Avenida Lope de Vega y girará en la Calle Padilla, para volver de nuevo al centro neurálgico de la Villa de las
Ferias. Como cada año, el Ayuntamiento, con relación al desfile, otorgará una serie de premios, que este año suman un total de 1.700 euros. Se reconocerá a dos grupos, primer y segundo clasificado, que obtendrán 500 y 300 euros respectivamente. También habrá una distinción para el mejor disfraz individual o por parejas, que recibirá 200 euros, la misma cantidad que el mejor disfraz infantil. Por último, se entregará un premio especial de 500 euros a la participación escolar. En las bases del desfile aparece que los criterios para determinar los ganadores de los distintos premios serán “la imaginación, la originalidad del disfraz, su dificultad de ejecución y la animación a lo largo del desfile. La entrega de premios se lle-
“Caracolandia” se llevó el primer premio en el desfile de Carnaval 2014. Foto F. Rodríguez
vará a cabo al finalizar el desfile, y los seleccionados deberán estar presentes durante la entrega, pudiéndose declarar desiertos los galardones de no cumplirse está condición. Como añadido, el grupo ganador del primer premio será el encargado de protagonizar el tradicional “Entierro de la Sardina” del martes 17 de febre-
ro, otra condición indispensable para recibir el primer premio del desfile. En la edición del año pasado, según cifras del Ayuntamiento, cerca de mil personas participaron en un desfile marcado por el viento y las bajas temperaturas de los primeros días de marzo. El grupo ganador fue el llamado “Caracolandia”, siendo el
segundo premiado “El circo de los zumbones”; el mejor premio individual fue para “Mis amigos los hippies”, el infantil fue para “El equipo de rugby” y los colegios Clemente Fernández de la Devesa, Lope de Vega y Obispo Barrientos obtuvieron una mención especial por su participación de parte del Ayuntamiento de la localidad.
Sテ。ADO - 31 DE ENERO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
LOCAL
Francisco Gavilán Sánchez, nuevo presidente del Círculo de Medina Sustituye en el cargo a Fidel Lambás Cid Redacción
El empresario medinense Francisco Gavilán Sánchez fue elegido como presidente del Círculo de Medina. Un cargo sobradamente conocido por este medinense al haber ocupado el mismo con anterioridad. Así se acordó en la Asamblea General de dicho círculo, por lo que Gavilán sustituye desde el día de la celebración de la misma a Fidel Lambás Cid, quien no concurrió a las elecciones. Tampoco se postuló el propio Gavilán, sino que fue la asamblea, motu propio, quien le invitó a hacerlo, tras el paréntesis abierto entre su dimisión y el mandato de Lambás, provocado en su día por la dimisión del propio Gavilán sin que hasta la fecha se hubieran convocado elecciones. Gavilán Sánchez, lleno de ilusión por su nuevo cargo al frente de la institución que frecuenta diariamente, aseguró no tener otra perspectiva que la de incrementar el número de socios del Círculo de Medina, que pasa en la actualidad por horas bajas en lo que a afiliados se refiere. Otro de los objetivos de Gavilán es liquidar de forma definitiva la hipoteca que grava al inmueble, antes de trece o catorce meses, para sanear las cuentas y abordar determinados proyectos de accesibilidad que estaban pendientes desde su marcha en el anterior mandato.
◗ En el Centro Cultural Integrado
◗ Programación de Artes Escénicas
APRIUEX organiza el martes la La danza vuelve esta tarde conferencia “1492: La expulsión al Auditorio Municipal Dirigida a público familiar, la representación de los judíos de Castilla” comenzará a las 19.00 horas Redacción
El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” albergará el martes, a las 18.00 horas, la conferencia “1492: La expulsión de los judíos de Castilla” que, organizada por la Asociación de Alumnos y Ex alumnos del Programa Interuniversitario de la Experiencia (APRIUEX), correrá a cargo de Virginia Labrador, licenciada en Historia, especia-
lista en la Edad Media y el judaísmo medieval y miembro de la Asociación Española de Estudios Hebreos y Judíos. Labrador, docente del Programa Interuniversitario de la Experiencia de Castilla y León en la sede vallisoletana de la Pontificia de Salamanca, es, además, autora del libro “Violencia antijudía en el reino de Castilla durante la Edad Media”, publicado en el año 2013.
Redacción
El Ballet Contemporáneo de Burgos llevará esta tarde al Auditorio Municipal de Medina del Campo “La danza y su pequeño público”, de Alberto Estébanez, un espectáculo instructivo en el que, además de ver la actuación de los bailarines Sara Saiz, Leticia Bernardo, Alejandra Miñón, Paula Páramo y Fabio Enciso, el público podrá
ampliar sus conocimientos ya que este proyecto de acercamiento a la danza ofrece a los asistentes los criterios básicos de valoración del baile. Dirigido a público familiar, el espectáculo, incluido en la Programación de Artes Escénicas del primer semestre, comenzará a las 19.00 horas, pudiendo adquirirse las entradas desde dos horas antes en la taquilla del Auditorio Municipal.
❚ El pasado fin de semana
Más de 130 niños del grupo juvenil cristiano de las Hijas de Jesús se dieron cita en Medina Redacción
Más de 130 chicos de Alcor grupo juvenil cristiano de las Hijas de Jesús- de Primaria de Medina del Campo, Noia, Vigo, Madrid, Valladolid y Salamanca se dieron cita el pasado fin de semana en Medina en unas jornadas de convivencia en las que, como grupo, continuaron profundizando en el lema de este curso: “Tú también sumas”. Los niños de otras localidades llegaron a la villa el viernes y se instalaron en el Albergue Juvenil para disfrutar, el sábado, de una gymkhana por toda la localidad, la visita al Castillo de
Participantes en la jornada de convivencia.
la Mota, diversos talleres y actividades para profundizar el lema, terminando el día con una
misa y una velada que puso fin a la jornada de convivencia, ya que el domingo volvieron a sus
respectivas ciudades los participantes en la misma.
◗ En la tarde del domingo
El concejal de PCAL-CI, Rodríguez Galván, implicado en una pelea con un cazador El intento del edil de socorrer a un perro, que se había hecho daño en un majuelo, motivó la discusión Redacción
El concejal de PCAL-CI en el Ayuntamiento de Medina del Campo, Jesús Ramón Rodríguez Galván, se vio implicado en una pelea, con un cazador, en la tarde del domingo. Al parecer, la reyerta fue causada por una discusión sobre uno de los perros que acompañaban al cazador, J.P., y
al que Rodríguez intentó atender al oírle aullar. Al parecer, el perro se había hecho daño al perseguir a una liebre hasta un majuelo y al acercarse el edil -que se encontraba paseando por la cañada de Extremadura- para ver qué le ocurría, el propietario del mismo le indicó que se le alejara de él, comenzando la discusión y posterior pelea hasta que fueron separados por una per-
sona que pasaba por allí en su vehículo y paró al ver lo que ocurría. El concejal esperó en el lugar de los hechos hasta que acudió la policía y, tras recibir atención sanitaria, acudió a comisaría para interponer la correspondiente denuncia. El otro implicado en la pelea, que prestó declaración ante la policía, también presentó parte de lesiones.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
LOCAL
◗ Hasta el domingo
❚ El lunes, en Zamora
La Semana Santa y Santa Teresa, enlaces de Medina en FITUR
Dos alumnos del CIFP de Medina participarán en las Olimpiadas de Formación Profesional
Desde el stand de la Junta de Castilla y León los visitantes a la feria pudieron conocer reclamos turísticos de Medina como la ruta “Huellas de Teresa” o la Semana Santa E. Vírseda
Desde el miércoles, el complejo IFEMA de Madrid acoge la Feria Internacional de Turismo, FITUR, en la que Medina del Campo, y toda su oferta turística, estará presente con actividades y presentaciones hasta el domingo, día en el que se clausura la feria. Como en las últimas ferias turísticas, las figuras de la Reina Isabel de Castilla y de Santa Teresa de Jesús serán las grandes protagonistas de la promoción turística de Medina, ya sea destacar los recursos turísticos creados en los monumentos que visitaron o por el conjunto de actividades que en torno a su legado se organizan en la villa durante todo el año. El primero de los actos en los que Medina tomó protagonismo en la capital madrileña fue la presentación de cada una de las Ciudades Teresianas, prevista para ayer a las 18.00 horas, cuando Medina se promocionó a través de “Isabel y Teresa, dos mujeres y un destino: Medina del Campo”, en el stand de la Junta de Castila y León. Este espacio expositivo fijo será donde se puedan ver todas las publicaciones turísticas de Medina y también será el escenario que acoja esta mañana, desde las 11.00 horas, un acto de presentación únicamente dirigido a la promoción de la Semana Santa de Medina del Campo, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Otro de los puntos fuertes de la oferta turística de Medina en FITUR está siendo la ruta “Huellas de Teresa”, de la que la villa forma parte junto al resto de Ciudades Teresianas. Así, el jueves fue presentado este conjunto de recursos turísticos en el stand de la Junta de Castilla y
Competirán con alumnos de otros nueve centros de la región en el Skill de Mecatrónica, montando una máquina de producción automatizada E. Vírseda
Presentaciones en FITUR de la ruta “Huellas de Teresa” y de la “Ruta del Vino de Rueda
Publicaciones y expositores con material promocional de la oferta turística de Medina del Campo
León, en un acto organizado por la Secretaría de Estado y Turismo y Turespaña en el que participaron todas las comunidades autónomas y Ciudades Teresianas de España; y ayer, la ruta “Huellas de Teresa” fue presentada a todos los directores de las Oficinas de Turismo de España, un encuentro que se encargó de organizar Turespaña. Medina, por último, también reforzará su presencia en la feria como referente del turismo termal y gastronómico, haciendo valer su posicionamiento como Villa Termal y como una de las
entidades integrantes en la Ruta del Vino de Rueda. El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Medina, José María Magro, comentó la pasada semana que todos los folletos turísticos editados estarán a disposición de los visitantes a FITUR, incluido un dossier específico sobre la ruta “Huellas de Teresa” en Medina del Campo. En cuanto a las expectativas de este encuentro ferial, Magro señaló que además del contacto directo, será útil en cuanto a establecer relaciones con touro-
peradores y mayoristas, y que “las líneas de promoción internacional del turismo de Medina del Campo tendrán como eje central el público americano, europeo y asiático”, reforzando así los datos publicados en las últimas semanas, que colocaba a Estados Unidos en el primer puesto entre los países de los que había recibido visitantes la Villa de las Ferias. Para esta edición de FITUR, la trigésimo quinta, se esperan unos 200.000 visitantes, siendo aproximadamente el 60 por ciento profesionales del sector.
El Centro Integrado de Formación Profesional de Medina del Campo estará representado por dos alumnos en el Concurso de Habilidades Profesionales de Castilla y León, Skill de Mecatrónica, que se celebrará el próximo lunes en el Instituto de Educación Secundaria Universidad Laboral de la ciudad de Zamora, organizado por la Dirección General de Formación Profesional. En concreto, serán dos alumnos del ciclo de Mecatrónica, especialidad que se imparte en el centro medinense, quienes competirán con alumnos de otros nueve centros formativos de la comunidad, “midiendo su pericia en el montaje de una máquina de producción automatizada”, que después será programada para comprobar su correcto montaje. De este campeonato, Skills Castilla y León, saldrán los representantes de la comunidad que participarán en el Skills España y, quien sabe, de seguir siendo los más destacados, en el Skills World. Esta especie de “olimpiadas de la formación profesional” se celebran cada dos años, y todos los participantes, de entre 16 y 22 años,especializados en 32 modalidades diferentes que se articulan en torno a seis grandes bloques como son Transporte y Logística, Tecnología de la Construcción e Instalaciones, Tecnología de la Fabricación, Tecnología de la Información y de la Comunicación, Artes Creativas y Moda, y Servicios Sociales y Personales.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 31 DE ENERO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
LOCAL ◗ Celebrado el viernes 23 de enero
Los vecinos de “Las Claras” deciden dónde ubicar la Wi-Fi en el primer Concejo Abierto Mientras la alcaldesa y varios concejales del equipo de Gobierno expusieron las actuaciones realizadas en el barrio, los vecinos aprovecharon para seguir planteando las necesidades del mismo La alcaldesa acudió acompañada por varios concejales socialistas.
Redacción
La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López Martín, acompañada de varios concejales socialistas, presidió en la tarde del 23 de enero, en el barrio de “Las Claras”, el primero de los Concejos Abiertos que se propone celebrar en el municipio. En el mismo, los vecinos plantearon necesidades del barrio, como pasos de cebra y poda de árboles, a la par que decidieron la zona de ubicación de la “Wi-Fi” que ha ofrecido el Ayuntamiento, en la sede de la asociación vecinal. Precisamente esta cuestión, la de la instalación de “Wi-Fi” en los barrios fue uno de los asuntos tratados quince días antes de la celebración de este primer Concejo Abierto, en una reunión convocada por la alcaldesa a la que asistieron todas las asociaciones de vecinos de la villa y en la que López indicó que era un proyecto destinado a que todo el mundo tenga la oportunidad de tener internet.
Además, en dicha reunión, la alcaldesa se interesó por todos los barrios preguntando a los representantes de cada uno de ellos qué modelo de barrio querían. En el caso de “Las Claras”, su presidente, Andrés Velasco, explicó a este semanario que durante el Concejo, al que acudieron alrededor de sesenta personas, los miembros del equipo de Gobierno mostraron una serie de imágenes en las que se reflejaban algunas de las actuaciones realizadas en el barrio en los últimos años tales como la instalación de señales, la poda de árboles, la limpieza de hierbas en los accesos o el arreglo del parque infantil y la subida al Castillo de la Mota. Pero, a pesar de ello, Velasco señaló una serie de deficiencias que aún deben repararse, por ejemplo, la poda de más árboles del barrio y el arreglo de la rotonda de la carretera de Olmedo y del asfalto de la carretera de Moraleja; algo que “nos han
Un momento del primer Concejo Abierto.
prometido que arreglarán” y a lo que se suman las peticiones de mejora de la limpieza en el barrio que realizaron muchos de los vecinos durante el
Concejo. Como anécdota, algunos miembros conocidos de Unión Progreso y Democracia (UPyD) local, extraños al barrio, asistie-
ron a la reunión para tomar notas, mientras algún vecino les decía, “aunque no seáis de aquí, apuntad por si algún día os interesa”.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
LOCAL ❚ XXVIII Semana de Cine
◗ Como cada 5 de febrero
Abierto el plazo de inscripción para formar parte del jurado “Tierras de Medina”
Santa Águeda procesionará el jueves por las calles de Medina
Será el encargado de otorgar el Premio “Tierras de Medina”
Esta semana se han desarrollado las actividades de la Semana Cultural, en la que las socias se han reunido, jugado y merendado en el Centro Cultural Integrado
E. G.
E. Vírseda
Hasta el próximo 30 de enero estará abierto el plazo de inscripción para formar parte del Jurado “Tierras de Medina” en la vigésimo octava edición de la Semana de Cine de Medina del Campo. Este jurado otorgará el Premio “Tierras de Medina” a aquel cortometraje de la sección oficial que mejor plasme valores humanos y sociales y estará compuesto por una selección de ciudadanos de los municipios que forman la Mancomunidad “Tierras de Medina”, exceptuando a Medina del Campo. Los interesados en formar parte del jurado deberán entregar en la sede de la Mancomunidad, ubicada en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, la ficha de inscripción y una fotografía actual. Acabado el plazo de inscripción, la organización del festival hará pública la lista definitiva de los miembros del jurado, publicándola en el catálogo oficial de la vigésimo octava edición y en la página web del festival (www.medinafilmfestival.com).
La Agrupación de Águedas de Medina del Campo ha comenzado esta semana las actividades de la Semana Cultural, que se desarrolla de manera previa a la celebración de Santa Águeda, que se conmemora cada año el 5 de febrero, día en el que las portadoras de las varas y el resto de socias procesionarán junto a la imagen de la santa. Durante esta semana se han reunido desde el miércoles por la tarde en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, para jugar a las cartas, al parchís o al bingo, o para juntarse alrededor de una mesa para degustar un chocolate y una merienda preparada por ellas. Pero las celebraciones en honor a Santa Águeda comienzan hoy, con la colocación de la Virgen a las 16.30 horas en la iglesia de San Miguel Arcángel, templo donde se llevará a cabo el tradicional triduo de eucaristías que los días 1, 2 y 3 de febrero, precederán a la efeméride de la Santa, patrona de las enfermeras, de las madres lactantes y, en general, de las mujeres. La primera eucaristía del triduo tendrá lugar mañana, a las 19.30 horas; la segunda, el lunes, a las 12.30 horas; y la tercera y última, dedicada a las Águedas difuntas se celebrará el martes a partir de las 19.30 horas. Para el miércoles, víspera de
PROYECCIÓN Por otra parte, el próximo lunes, a las 19.00 horas, el Centro Cultural Integrado albergará la proyección del primer cortometraje de la Semana de Cine rodado en Medina: “No somos nadie”, de Tacho González.
Águedas que en la tarde del jueves se reunieron en el Centro Cultural Integrado
Santa Águeda, quedará la concentración comarcal de Águedas 2015, que este año alberga la localidad de Torrecilla de la Orden. El viaje lo realizarán en autobús, y saldrá a las 16.00 horas de la Plaza de los Galgos, mismo lugar donde volverá al término de la concentración. Y un día más tarde llegará el día grande de las Águedas, el 5 de febrero. La programación de la jornada comenzará a las 9.00 horas, cuando las Águedas de
Medina del Campo se reunirán en la Plaza Segovia, en la casa de la presidenta de la asociación, Dori Galindo, para partir después en una ruta con dirección a recoger a las encargadas de portar las varas este año, Marciana García, María Carmen Hoyos, Cristina Nieto y Trini Téllez, que invitarán a desayunar a las compañeras. A las 12.30 horas se celebrará la misa en honor a Santa Águeda, también en la Iglesia de San
Miguel, de donde saldrá la procesión posterior, en la que la imagen de la santa recorrerá alguna de las calles de la localidad, acompañada de la música de alguna charanga o agrupación musical. Después se reunirán en una comida de hermandad, a las 14.30 horas, y a partir de las 17.00 horas visitarán la residencia “Santa Águeda” y tendrán un baile en el Centro Cultural Integrado. En la jornada del viernes 6 de febrero, la primera actividad de la jornada -desayuno preparado por las portadoras de varasse repetirá, y la visita que se realizará al mediodía será al asilo. De nuevo comerán todas las Águedas que lo deseen juntas, y por la tarde, desde las 17.00 horas volverán a tener música y baile en el Centro Cultural Integrado. La programación de esta intensa semana para las Águedas de Medina concluirá el sábado, con el ya tradicional concurso de disfraces y juegos para las socias en el Centro Cultural Integrado, desde las 16.30 horas y una merienda fin de fiesta desde las 19.00 horas, en la que se entregarán trofeos a todas las participantes en los juegos y, además, dos placas para homenajear a las socias de más edad y a la de mayor antigüedad, que corresponderán este año a María Carmen Cabañas, la primera, y a Conchi Fernández, la segunda.
Sテ。ADO - 31 DE ENERO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
LOCAL ◗ Su objetivo será superar los 54.000 euros
◗ La velocidad máxima, a 30 kilómetros por hora
Manos Unidas arranca su programa de actividades para su proyecto solidario en Tanzania
La señalización de las calles más transitadas por niños y ancianos terminó esta semana
El próximo sábado inaugurará su rastrillo-bar en la calle San Martín, donde se podrán comprar objetos de decoración, artesanía y productos gastronómicos PROGRAMA
E. Vírseda
La organización no gubernamental Manos Unidas, a través de su Arciprestazgo de Medina del Campo, publicó esta semana su proyecto anual, al que irá destinada toda la recaudación que a través de donativos y un programa de actos que comenzará el próximo viernes consiga recaudar. Este año, bajo el lema propuesto a nivel nacional “Luchamos contra la pobreza, ¿te apuntas?”, buscará conseguir fondos para un programa de rehabilitación para niños de la calle, que se llevará a cabo en la localidad de Dar es Salaam, en Tanzania, y que se encargarán de llevar a cabo los misioneros de María Inmaculada, que colaboran en el país africano gestionando y manteniendo un centro de formación profesional, reunificación familiar y asistencia médica para adolescentes y jóvenes sin hogar, procedentes de la calle, como facilitaron desde Manos Unidas. Este grupo de misioneros ha pedido colaboración para la compra de maquinaria necesaria para los cursos de formación de car-
pintería, albañilería y soldadura, que beneficiará directa o indirectamente a 300 alumnos, por lo que el organismo solidario ha cifrado el proyecto en 54.476 euros, una cantidad que la delegación de Manos Unidas de Medina del Campo, junto a la quincena de delegaciones que conforman el Arciprestazgo intentará reunir, como en años anteriores ya ha conseguido, con la activa participación de sus colaboradores y ciudadanos. En la campaña de este año, el voluntariado partirá de la localidad de Fresno el Viejo, donde se han realizado y se realizarán las reuniones y actividades iniciales en las que participan los voluntarios de toda la zona
Las actividades comenzarán el próximo viernes, con la “Vigilia del voluntariado”, que se realizará en la iglesia de la localidad de Fresno el Viejo, a partir de las 19.00 horas. El sábado, a las 12.00 horas, se realizará la apertura del Rastrillo-Bar de Manos Unidas, que estará ubicado en la calle San Martín, en el que se pondrán a la venta objetos de decoración o labores de artesanía, además de poderse degustar chocolate y pinchos, en horario de tarde. Más tarde, a las 20.00 horas, en la iglesia de los Padres Carmelitas, se celebrará una eucaristía y cena-ayuno con sopas de ajo y sorteo de regalos. El sábado 14 llegará la marcha solidaria a Las Salinas, cuya salida tendrá lugar en la Plaza Mayor, con un donativo de 12 euros o la voluntad y para los días 18 y 27, se celebrarán sorteos en el rastrillo y un festival de danza y música en el Auditorio Municipal con la colaboración de la Banda Municipal, la Escuela de Danza y el grupo Arte y Compás. respectivamente.
En total, trece calles cercanas a centros educativos o asistenciales han visto reducido su límite de velocidad E. Vírseda
El Ayuntamiento de Medina del Campo anunció esta semana que ya ha concluído la ubicación de señalizaciones, viales y verticales en las calles de Medina que se encuentran “en el entorno de centros educativos, médicos y asistenciales”, y que tienen como objetivo reducir la velocidad máxima permitida en esas zonas, transitadas habitualmente por ancianos y niños. Esta medida, anunciada a principios de diciembre por el concejal de Tráfico, Julián Rodríguez, y el técnico de Tráfico del Ayuntamiento, Isidro Álvarez, ha afectado a un total de trece calles de la villa -Zamora, Avenida de Portugal, Mariano García Sánchez, Nueva del Cuartel, Ravé, Doña Leonor, del Rey, Las Damas, Isabel la Católica, La Antigua, Obispo Barrientos, La Piedad y Federico Hernández Rogado-, en las que se han colocado un total de 18 señales verticales y 22 viales que limitan la velocidad máxima de circulación en 20 ó 30 kilómetros por hora. Estos nuevos límites, además, serán controlados con cinemómetros o radares, sancionando a
Una de las señales, ubicada en la Calle del Rey
aquellos conductores que no cumplan con la nueva normativa. Esta iniciativa forma parte del proyecto europeo “Calles habitables”, al que se ha acogido el Ayuntamiento de Medina del Campo, siguiendo a otras ciudades de España como Pontevedra, Bilbao o Valencia, para hacer una Medina “más habitable y amable”, como señaló el concejal Rodríguez Santiago. En este sentido, comentó que estos nuevos límites viarios dotan de una mayor protección a niños, ancianos y colectivos más vulnerables, “garantizando los derechos de los cuidadanos” y “reduciendo la gravedad de posibles accidentes sin que suponga una gran pérdida de tiempo para los conductores”.
Sテ。ADO - 31 DE ENERO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
LOCAL ❚ Hasta el 13 de febrero
◗ Restaurador y conservador de bienes culturales
Carlos Ávila pregonará la Semana Santa para el Atado a la Columna La cofradía medinense celebrará un acto el 22 de marzo en el que también se presentará la Banda de Cornetas y Tambores, que mostrará su repertorio de marchas procesionales E. Vírseda
La Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna sigue cerrando publicaciones y eventos de cara a la celebración de la próxima Semana Santa. Si la semana pasada anunció su cartel promocional de la Semana Santa, en esta ocasión hace público la fecha y los protagonistas del “Pregón de la Cofradía y la Presentación de la Banda de Cornetas y Tambores”, un acto que lleva realizando la cofradía medinense durante los últimos seis años y en el que, como expresaron en un comunicado “se trabaja con meses de antelación en todos sus detalles”. El escenario elegido será la Iglesia Parroquial de Santiago el Real, Sede Canónica de la cofradía, y la fecha y hora, el domingo 22 de marzo a las 18.00 horas. El encargado de pregonar la Semana Santa para esta cofradía será Carlos Ávila de la Torre, Técnico Superior en Artes Plásticas y diseños aplicadas a la escultura y restaurador y conservador de bienes culturales. El colectivo medinense le describió como “una persona que vive en general muy de cerca la Semana Santa”, estando involucrado en la de Medina
por los diferentes trabajos realizados en la localidad. Tras el pregón, la Banda de Cornetas y Tambores de la cofradía interpretará varias de las marchas de su repertorio, que se podrán escuchar días después en las distintas procesiones que discurrirán por Medina, acompañando a las imágenes de la cofradía.
CAMPAÑA SOLIDARIA 2015 Por otra parte, la cofradía del Atado a la Columna ha iniciado ya una nueva campaña solidaria dentro de su Bolsa de Caridad, con la que “seguirá colaborando y ayudando a quien más lo necesita”. En esta ocasión, la campaña consistirá en la recogida de tapones de plástico que serán entregados después a las distintas campañas existentes, cuyo objetivo es el de recaudar fondos para el tratamiento, compra de material o investigación de distintas enfermedades. La entrega de los tapones, que se han convertido, sobre todo entre los más pequeños, en un emblema de solidaridad, podrá realizarse en la sede social de la cofradía, situada en la Calle San Lázaro, o en la Iglesia de Santiago el Real.
Una exposición de taxidermia taurina llegará a Medina el próximo viernes Organizada por el Taller de El Gallo Taxidermia de La Seca, se expondrán las cabezas de diez astados, en un acto que cuenta con la colaboración de la Mancomunidad “Tierras de Medina” y del Ayuntamiento de la villa E. Vírseda
El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” de Medina del Campo acogerá, desde el próximo viernes, la exposición “Una Mirada de Arte y Trapío”, que ya ha estado esta pasada semana en la localidad de Tordesillas y que tras abandonar Medina pasará por Cuéllar. La exposición estará organizada por el Taller de El Gallo Taxidermia de La Seca, con la colaboración de la Mancomunidad “Tierras de Medina” y del Ayuntamiento de Medina del Campo y la temática será la taxidermia taurina, ya que la muestra se compone de diez cabezas de astados que se podrán ver en el espacio expositivo del edificio medinense. La muestra será inaugurada el próximo viernes y estará abierta al público, en los horarios habituales de apertura del Centro Cultural Integrado, hasta el próximo viernes 13 de febrero.
❚ En el Teatro Español
◗ En los meses de febrero y marzo
La Concejalía de Juventud organiza un año más el curso de Monitor de Tiempo Libre
Mujeres en Igualdad organizará un viaje al teatro a finales de febrero
Los que lo superen obtendrán el título oficial de Monitor de Tiempo Libre de la Junta de Castilla y León
Acudirán a la representación de la obra “Los cuentos de la Peste”, en la que trabaja el medinense Óscar de la Fuente como uno de los personajes
E. Vírseda
La Concejalía de Juventud y Turismo del Ayuntamiento de Medina del Campo organizará, entre los meses de febrero y marzo, un curso de Monitor de Tiempo Libre, en el que los mayores de 18 años -condición indispensable para poder inscribirse en el curso- que lo superen, obtendrán el título oficial de Monitor de Tiempo Libre reconocido por la Junta de Castilla y León, que proporciona la posibilidad de acceso laboral al ámbito de tiempo libre y la animación sociocultural. Será un curso intensivo dirigido a los jóvenes, aunque se puede inscribir gente de cualquier edad, en el que los futuros monitores recibirán una formación teórica de 150 horas en materias relacionadas con la ani-
mación sociocultural y el tiempo libre, además de conocimientos en seguridad y prevención de riesgos adaptados a las actividades de tiempo libre. Las clases teóricas comenzarán el 20 de febrero y terminarán el 1 de abril, impartiéndose los viernes por la tarde y los sábados y domingos, en sesiones de mañana y tarde. Además también se aprovecharán las vacaciones de Semana Santa -30 y 31 de marzo y 1 de abril-, para terminar la formación. Un año más, al término de la formación teórica, los participantes deberán cumplir 150 horas prácticas en actividades de infancia y juventud, que en ocasiones anteriores se han cumplimentado en los campamentos de verano del Patronato Municipal de Deportes o de alguna otra institución, de manera intensiva.
E. Vírseda El Campamento Urbano sirve de horas prácticas a los monitores. Foto Archivo
En el resto de los casos, existirá un plazo de dos años para realizar esta fase práctica de la formación, pudiéndose hacer también de manera extensiva, durante un mínimo de 3 meses, acumulando 150 horas en actividades continuadas. El curso estará abierto a la inscripción de un número máximo de 30 plazas, que se asignarán por orden de inscripción. Los interesados, que deberán tener en posesión el título de enseñanza secundaria obligatoria -ESO o EGB-, deberán inscribirse o solicitar la informa-
ción adicional que deseen en el Centro de Información Juvenil hasta el 13 de febrero, debiendo pagar además una cuota de 75 euros. En los últimos años, la titulación de Monitor de Tiempo Libre es imprescindible en el trabajo en infancia y juventud tanto desde la perspectiva del voluntariado como profesional, ya que te permite trabajar con asociaciones, campamentos, en educación no formal, en actividades de ocio y tiempo libre, tanto en organismos públicos como privados.
La Asociación “Mujeres en Igualdad” de Medina del Campo organizará un viaje el próximo 26 de febrero, que tendrá el objetivo de presenciar la obra teatral “Los cuentos de la Peste”, de Mario Vargas Llosa, que se está representando en el Teatro Español de Madrid, en la que actúa el medinense Óscar de la Fuente. Los interesados en acudir a esta actividad, como facilitaron desde el colectivo medinense, deberán inscribirse en Petromas, situado en la Plaza del Pan, para ocupar las plazas de un autobús que saldrá a primera hora de la tarde de la Plaza de los Galgos.
SĂ BADO - 31 DE ENERO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
Auditorio Municipal
PUBLICIDAD
Medina del Campo
! " # $ %
& ' (( % )% * $ ++
! " # $ %&'!! % #
( #
$
*, -. / 0. 1 023 - 3 1 14 1 5 6.7 ) * + * ,- ./ 0/ ./ 1
%
!
! ! "
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
Editorial AUTÓNOMOS El Ayuntamiento de Medina del Campo y la Unión de Profesionales Autónomos de Castilla y León, UPTACYL, firmaban esta semana un acuerdo de colaboración, encaminado a promocionar tanto el autoempleo como el asociacionismo entre los autónomos de la villa con otras asociaciones ya existentes, y a realizar, de forma conjunta, proyectos, seminarios, promoción de programas ante otras instituciones públicas y asesoría, desde la sede que UPTACYL instalará en la Casa Consistorial. La idea, el proyecto y los fines están
más que justificados por el número de autónomos existentes en Medina del Campo, ya que no hay que olvidar que el sector Servicios, en el que se encuadran la mayoría de los autónomos medinenses, es el que auspicia una mayor ocupación laboral en la villa. De hecho, el pasado mes y a pesar de la crisis existente en el consumo interno de España, de la mano de los autónomos medinenses se firmaron 236 contratos de trabajo, de un total de 429. Es decir, el 55% de los contratos fueron suscritos por empresarios autónomos. A tales datos se suman los puestos de trabajo de autoempleo autónomo que han sido, nadie lo dude, durante toda la crisis,
el sostén del empleo en Medina y España. De ahí que se hayan adoptado medidas gubernamentales - tarifas planas entre otras - para fomentar la iniciativa de los autónomos y que el Ayuntamiento y UPTACYL pretenden ahora canalizar y hacer llegar a los autónomos para que no se escape ningún recurso a la hora de generar empleo. Si a esto se añade la nueva Ordenanza de Municipal Reguladora de la Concesión de Subvenciones para la Creación de Empresas en Medina del Campo, aprobada también esta semana por el Ayuntamiento, y la capacidad de aunar esfuerzos que habrá de surgir de la comisión de seguimiento que, auspiciada
por el Convenio, Ayuntamiento y UPTACYL habrán de crear, está claro que la apuesta por la generación de empleo es fuerte, y no por un empleo a cualquier precio sino de calidad, ya que las medidas adoptadas se encaminan por tal sendero y los autónomos, con excepción de los contratos puntuales que suscriben para campañas concretas, son, ante todo, motores de empleo estable, al tener siempre presente ese concepto que olvidan las grandes empresas: el negocio familiar, ya que no hay que olvidar que el autónomo es, por definición y convicción, un trabajador más de la plantilla que crea. La Voz de Medina y Comarca
Cartas Cuando el fanatismo ocupa el lugar del razonamiento El Profeta habrá sentido y sentirá vergüenza, cuando al grito de ¡Dios es Grande! una serie de energúmenos asesinaban y siguen asesinando en su nombre, arrebatando el Don más preciado, (la vida), que según las Sagradas Escrituras de todas las religiones (La Biblia, El Corán, la Torá, etc.,) él nos ha dado, como si Dios necesitara la ayuda de nadie para hacer su voluntad, Qué lejos queda la pacífica convivencia de aquel Califato de Córdoba, o de la antigua ciudad del Toledo, en cuyas escuelas, focos de la cultura medieval, compartían el saber sin distinciones de religión, color o raza, permitiendo la pacífica convivencia entre los seres humanos, pero tuvieron que venir los fanáticos, los intolerantes, los intransigentes, de uno y otro bando, soberbios y cegados por la ambición y el poder, ignorando los Escritos Sagrados que interpretan a su voluntad, entre cuyos mandamientos o preceptos figura el “NO MATARAS” se permitían y se permiten apresar, torturar y asesinar en nombre de Dios, ese mismo Dios que es común a las tres religiones más importantes y que para los cristianos permitió que su único hijo se sacrificara para redimirnos, esos mismos energúmenos que interpretan la religión Islámica a su modo y conveniencia y que de vivir el Profeta, el que también predicaba el amor y la
comprensión entre los seres humanos, cegados por su locura no dudarían (como hicieron los judíos con Jesús) en acusarle de infiel y asesinarle, ¿cuando los hombres aprenderemos a respetarnos? ¿Cuándo aprenderemos a ser tolerantes con los que no piensan como nosotros? Cuándo dejaremos en los temas religiosos, de tomarnos la mal llamada justicia por nuestras manos y sentirnos como si fuéramos el brazo ejecutor de Dios y dejemos que sea Dios el que juzgue a vivos y muertos. ¿Quiénes somos nosotros para torturar y asesinar en su nombre a nuestros hermanos, que según la Biblia (que tiene una parte común a las tres religiones) fuimos creados por él a su imagen y semejanza? Me comentaba un amigo, que se siente y se cree agnóstico, que tal como está el mundo y con lo que está pasando, no nos convencemos de que si de verdad hubiera un Dios poderos y justo consentiría tales desmanes, yo que le conozco desde antiguo y veo como emplea parte de su tiempo en ayudar a los demás, le comento que el Dios que él no ve y en el que dice no creer, está con los seres humanos, está con los médicos que desinteresadamente exponen su vida en las zonas olvidadas del mundo, curado a todas las personas sin importarles su color, su religión y su raza, esta con los voluntarios que atienden las necesidades, alimenticias, culturales y sociales de esos seres, está con nuestros
policías y militares muchos desplazados en otros países, que con su presencia evitan o tratan de evitar los atropellos y las barbaridades de locos y fanáticos como los que comenten estos atentados, en una palabra a Dios no lo vemos pero sentimos su presencia en el amor por el prójimo, en la tolerancia, en la comprensión en la necesidad que sentimos por ayudar los demás, porque sin todo esto no valdría la pena la vida. Los antiguos griegos, con sus precarios medios, padres de la filosofía, empezaron a discernir con el razonamiento lógico lo que tenia explicación científica y lo podían demostrar y lo que no se podía y lo atribuían a los dioses, hoy en día con la cantidad de medios técnicos que tenemos, seguimos sin encontrar respuestas a muchas cosas y cuanto más conocemos más convencidos estamos de la existencia de Dios. Balbino Nieto Martín
Podemos y Ganemos Ya parece estar claro, por lo que voy leyendo tanto en La Voz de Medina como en la versión digital y otros medios, que Podemos no se presentará en los municipios de veinte o
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
treinta mil habitantes, sino que, como dice su fundador Pablo Iglesias, se limitarán a estar presentes en candidaturas ciudadanas. A bote pronto, podría parecer que Ganemos Medina podría ser una de éstas plataformas; pero si se analiza detenidamente se ve de forma rápida que no es así, ya que la opción elegida para concurrir a las elecciones locales ha sido, por parte de Ganemos, la de coalición, una expresión que implica la unión de varios partidos políticos. Y Podemos, por el momento, no se autodefine como tal. Todo apunta a que Ganemos es un nuevo formato de Izquierda Unida, en épocas Partido Comunista, a las claras y con orgullo, y después IULos Verdes y otros aditamentos para desdibujar las personas que estaban detrás de tales siglas. La verdad, no entiendo por qué, ya que pertenecer al Partido Comunista nada tiene de particular en una democracia, a no ser que algunos, con afanes electorales desmedidos o avergonzados de no haber obtenido grandes resultados se decantaran un día por tales siglas. Hubiera sido peligroso para Podemos presentarse a las elecciones en pequeños municipios porque alguien habría tenido que dar la cara, y la faz de cualquier ciudadano en un municipio pequeño se conoce, al igual que su ideología y su forma de
actuar. La pregunta surge ahora ¿será Ganemos una avanzadilla de Podemos o será simplemente un tanteo de IU para saber cómo le van a ir las cosas en las elecciones, aprovechando el tirón de un “Guanyem Barcelona” que auspicia la creadora de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Ada Colau? La jugada no es mala, pero en el momento en el que se vean las caras que Ganemos Medina pone a este proyecto, la respuesta a la anterior pregunta quedará clarificada. Eso sí, parece ser que algunos de los representantes de IU, promotores de Ganemos Medina desde los primeros momentos, esperan con ansiedad la normativa de Podemos en cuanto a los requisitos para concurrir en sus listas, entre los que bien podría encontrarse la condición sine quanon de no haber formado parte de ninguna candidatura durante las dos últimas elecciones municipales. Así las cosas, habrá que esperar no sólo ya a la evolución de Ganemos y Podemos, sino al decurso que en Grecia lleve su coalición hermana, Syriza, para saber si se trata de una forma nueva de gobernar o simple y llanamente de un nuevo partido político sin experiencia y con todos los vicios habidos y por haber que tienen los antiguos, a cuyos miembros Podemos los denomina “casta”. M. C.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
TRIBUNA
Imagen pobre ✑ Fidel Lambás No sé si podre dormir a partir de ahora, un amigo mío se ha adelantado a mi pensamiento y ha publicado en varios diarios de Valladolid, mi fotografía y un anuncio donde me ofrezco como Asesor de Imagen Política y mi teléfono se ha colapsado; no hay ningún candidato de los diferentes partidos que tienen intención de presentarse a las elecciones locales, tanto en Medina como en la provincia que no hayan preguntado por mis honorarios como asesor. Tengo que hacer una rectificación, el PP parece que ya lo tiene contratado y, ha declinado el llamarme. No entiendo que puedo yo ofrecer, no he hecho ningún master de imagen y consultoría política, por lo tanto, es difícil que pueda transformar a un bisoño aspirante a la alcaldía en un líder, pero viendo la demanda que me llega, no sería de extrañar que abriera un local para empezar a aplicar mi “ignorancia” a cultivar mentes empecinadas en el poder. Han aparecido ciertas sinergias que es difícil dominar, unos dicen que son las nuevas genera-
ciones las que dominan éstas y, otros dicen que la mayoría de ellas son negativas hasta para la salud. Las personas estamos entrando en un mundo complicado, donde la revolución tecnológica está introduciéndose en nuestros cerebros, es escandaloso escuchar a nuestra primera autoridad en tiempo de trabajo en las Cortes de Castilla y León, como procuradora de las mismas que en un momento la llegara un agotamiento total “debido al intenso trabajo” y la apeteciera jugar al Candy Crush. El debate había sido muy duro y “la pobre” no podía más, aprovechando que la intervención en el pleno era anodina, aprovechó para coger el videojuego para teléfonos inteligentes que juega todo el mundo, para descansar o relajarse. He empezado a estudiar el asunto para mandarla a la alcaldesa, mi forma de ver las cosas y aconsejarla que como política, la imagen es muy importante y, además no es ético ni correcto, estar trabajando y abandonar sus obligaciones en un juego. ¿Qué pensará la gente? Cobras casi
mil quinientos euros por dos horas al mes y estas estresada. ¿Y los que trabajan diez horas? No es normal, que hayas sido el hazmerreir de toda Castilla; quizás el agotamiento viene de tus trabajos en la alcaldía. Como asesor habrá que mejorar la imagen y, dar a entender que eres una mujer preocupada y ocupada en los problemas de los ciudadanos. Marketing puro y duro. ¿Asesor de Javier y Chencho? me parece que tendría menos porvenir que un vendedor de frigoríficos en el polo, es como si pudiera alguien responder a las preguntas de los necios. Vamos, esto está más claro que el caldo de un asilo. Creo que en poco tiempo voy a tener que colocar un letrero en mi local con el “Cerrado por incapacidad, ineptitud, ineficacia, incongruencia e inconsistencia” Mi trabajo quedaría reducido a explicar que mis pobres conocimientos, sobre todo, en la revolución tecnológica, me han hecho pensar que difícilmente puedo asesorar a nadie. Hay un problema con las
nuevas generaciones, me dice mi amigo Domingo; fíjate llega un joven a mi tienda a hacer la quiniela o la bonoloto, y lo primero que afirma y suspira es: A ver si me toca y me puedo retirar a vivir como un marajá. Pero coño, si llevas en el mundo laboral tres días y ya estás cansado, en vez de pensar a ver si me toca y creó una empresa, en vez de llevar el carretillo puedo crear puestos de trabajo. Y con estas expectativas la carrera de asesor de imagen me parece una utopía. Es otra realidad que las nuevas generaciones, han caído en esa enfermedad que tanto he anunciado de la tecnología, e igual que la alcaldesa, todos vemos que en cualquier circunstancia y lugar, hasta en sacar los “mojadenses” la Virgen de Luguillas con la tradicional romería; los móviles es una herramienta pegada a nuestras manos, ¡Verdad Teresa! no es de extrañar aquel consejo que nos dio uno de los mejores cerebros de la humanidad, cuando nos dijo: “Tengo miedo del día que la tecnología vaya a sobrepasar
a la interacción humana. El mundo será una generación de idiotas” No es mi caso, ni el de mi generación, pero deberíamos apremiar a las nuevas generaciones, a que vivan mucho más cerca de la realidad y que no sean presa fácil de la tecnología. Pasar horas con estos medios, produce la famosa “Hiperconectividad” excesiva. Hablan los técnicos, en que es fácil caer en la enfermedad que llaman: “Síndrome del túnel Carpiano”. Nuestros jóvenes, cuando lleguen a nuestra edad, padecerán de “Hipoacusia”. Pero lo peor será que nuestros jóvenes acusaran con el tiempo: Depresiones, aislamiento, ansiedad y además sobrepeso y obesidad. Ahora lo tengo claro, voy a cambiar el cartel de asesor de imagen política, por el de asesor sicológico con advertencias de las enfermedades que tiene la revolución tecnológica, estoy seguro que la alcaldesa me lo agradecerá y, además, cambiara su imagen que buena falta le hace.
Reflexiones sobre el convencimiento de una “Convención” ✑ Andrés Mier
Sobre si se convence o no se convence, ¡un día de estos me di cuenta de la estupidez de una convención! Bastaba con ver en una de estas convenciones del PP, tratándose ellos de convencerse a sí mismos de que todo lo habían hecho bien, a la par que ponían a parir a cuantos contrincantes políticos se les ponían por el medio. No sé, aparte de a sus militantes, si pretendían convencer a los ciudadanos un poco inteligentes, ¡sólo un poco!, no hace falta más, porque aparte de sus afiliados y simpatizantes, ¿quién acude a esas “convenciones”? Esas conferencias donde todos sus dirigentes, presumen y se llenan la boca de lo bien que lo hacen, como si al personal que, sin ser votantes suyos, los consideraran unos ignorantes incapaces de pensar por su cuenta, tragárselo todo, y necesitados de “su adoctrinamiento”, ése que, en el fondo, ni ellos mismos ven claro. Así que llegando un servidor a la conclusión de que las “convenciones” no sirven más que para aglutinar a quienes de una forma o de otra siempre votarán a sus partidos, más por sus convicciones y afinidades políticas que porque verdaderamente estén convencidos de que aquellos todo lo hicieron bien mientras gobernaban, da un poco de grima ver a los líderes de cualquier partido, en este caso a los
del partido que “gobierna”, soltar una verborrea incomprensible, intentando convencer a cualquier ciudadano inteligente, a base de descalificaciones al contrario y metiendo miedo a los ciudadanos, por el solo hecho del temor que precisamente acumulan ellos de perder lo que tanto bienestar económico y de otra índole les proporciona por su afinidad al poder. Quizás perder el tiempo en estas “convenciones” les suponga una incalculable autoinyección de ego a cada uno de estos politiquillos que se autoalimentan en el gozo de pensar que la ciudadanía se traga todas las estupideces que nos cuentan a base de incorporar en sus discursos cuantas contradicciones ignoran de sí mismos. Más les valdría ver las hemerotecas y comprobar que de cuanto sueltan al viento en frases catedráticamente trascendentales, casi el cien por cien de las mismas son mentira, nada de lo que dijeron han cumplido y ahora pretenden hacernos creer, en estas aparatosas “convenciones”, que nos olvidemos de lo que predicaron tres años antes de estar en el poder. Pretender que quienes estamos en la “sombra”, nosotros, cuantos cuidadanos no aparecemos en lo cotidiano de la política ni en los discursos de ningún partido, por ser más inteligentes
de lo que “esta gente” piensa, engullamos sin pestañear cuanta palabrería absurda y demagógica sale de sus “lindas bocas” es como creer que el pueblo español, ese que destaca precisamente por su humildad, sensatez y altura de pensamiento, se va a dejar convencer por esos discursos rancios y vacíos de contenido, donde prevalece por encima de todo el autobombo de quienes pretenden suplir su falta de inteligencia por el sarcasmo y la incongruencia de una gramática donde abundan las “bondades” que alguien, a base de decírselas a sí mismo, se las cree. Valgan pues las famosas “convenciones” para demostrarnos, una vez más, que son otra forma de perder el tiempo de quienes “no tienen abuela” e imbuidos en sí mismos de una soberbia que les hace ver alucinaciones, pretenden hacernos creer, como hábiles prestidigitadores que el dinero que ha desaparecido de las arcas públicas, ha volado y se ha esfumado en el etéreo espacio por arte de Birlibirloque, así que con una “sublime” y “astuta” forma de encadenar frases sin sentido, dichas “convenciones” se convierten en pretendidos intentos de “convicciones” hacia quienes ellos creen que son fáciles de “convencer” (valgan si las hubiere estas redundancias).
Queridos amigos sirva, si ello fuera posible, esta pequeña y humilde reflexión, para que ustedes no se dejen convencer de lo que que ustedes mismos no quieran que se les convenza, ya que creo que no hay mejor cosa que uno mismo se autocon-
venza de lo que considere que le convence en esencia, por verdadero, sin tapujos ni adornos gramaticales que no conducen más que a un intento de querer confundir con ideas que no reflejan la realidad y que intentan tapar lo que no conviene que se sepa.
Cuidemos las calles Dejando a un lado la suciedad acumulada en las rejillas instaladas en los acorques de los árboles de la calle Alfonso Quintanilla, habría que llamar la atención de aquellos que paran sus vehículos sobre ellos hundiendo las rejillas, tal y como se puede apreciar en la imagen.
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
Región ◗ Consejo de Ministros de Agricultura de la UE
Mercado Nacional de Ganados Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de enero, en el que se expusieron 145 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,00 a 5,10 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,90 a 5,00 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,40 a 4,50 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,40 a 3,50 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,20 a 3,30 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 5,60 a 5,70 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados no se exportó ganado ni a Portugal ni a Grecia.
García Tejerina: “Nuestros productores tienen que tener cubiertas sus necesidades con medidas extraordinarias ante el veto ruso” Considera que no se debe dejar de vigilar los mercados de cada uno de los productos afectados La Voz
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró el lunes en Bruselas que mientras continúe la situación provocada por el veto ruso, “nuestros productores tienen que tener cubiertas sus necesidades con medidas extraordinarias”. Para la ministra, “hay que seguir adoptando medidas para que se reequilibren los mercados”. A la entrada del Consejo de Ministros de Agricultura, García Tejerina explicó que la reunión del lunes serviría para hacer balance después de seis meses de veto ruso. En este contexto, “nosotros consideramos que no se debe dejar de vigilar los mercados de cada uno de los productos afectados y adoptar las medidas en consecuencia”.
Ahora, añadió, en función de la información que aporte cada país, la Comisión debe perfeccionar los mecanismos de mercado que han estado funcionando durante estos meses.
PLANES PLURIANUALES DE GESTIÓN En materia de pesca, García Tejerina señaló que España pedirá a la Comisión celeridad para aprobar el denominado “reglamento ómnibus”, que compatibiliza reglamentos que están en vigor pero que son incompatibles con la Política Pesquera Común. En este contexto, “nosotros ya hemos informado debidamente a los pescadores de cuáles son las reglas de juego, pero lo que queremos es que el reglamento se cierre debidamente lo antes posible”. Asimismo, “analizaremos el
primer Plan Plurianual de Gestión, que es para el Mar Báltico y, por lo tanto, no afecta directamente a los pescadores españoles”. No obstante, la ministra señaló la importancia de este análisis ya que “sentará las bases de nuevos planes plurianuales que sí afectarán a nuestros pescadores”.
REMOLACHA Por otra parte, García Tejerina valoró la importancia que tiene el sector de la remolacha para España, “un cultivo muy interesante para nuestros productores, sobre todo de Castilla y León y de Andalucía”. En este sentido, la ministra recordó cómo en la reforma de la Política Agraria Común, España consiguió un plazo de dos años más para el sistema de cuotas de este sector,
es decir, dos años más de estabilidad. Asimismo, dentro de la aplicación de la PAC, “hemos aumentado de manera muy significativa las ayudas acopladas a este sector, porque el Gobierno de España quiere que haya remolacha”. Según la ministra, “con este apoyo adicional nosotros queremos mantener este cultivo, que está asociado a una industria que genera mucho empleo”. Por lo tanto, en el debate que quiere abrir Italia sobre este sector, España no quiere una reestructuración del programa ya acordado por la UE, “aunque participar en los debates siempre es importante de cara al futuro, sobre todo teniendo en cuenta que en el plazo de dos años va a cambiar el régimen para el cultivo de la remolacha”.
◗ Alianza UPA-COAG
Denuncian ante el Procurador del Común que la CHD no permita realizar pequeños sondeos Han pedido una reunión urgente al máximo responsable de esta institución “para trasladarle la indefensión en la que se encuentran agricultores y ganaderos jóvenes, pequeñas industrias agroalimentarias y proyectos innovadores en el medio rural” La Voz
La Alianza UPA-COAG ha trasladado al Procurador del Común una carta en la que le solicita mantener una reunión urgente para explicarle con detalle “el problema que está generando la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), por su negativa a permitir que se realicen sondeos de agua de menos de 7.000 metros cúbicos/año”. “Nuestro objetivo es denunciar la indefensión en la que se encuentran agricultores y ganaderos jóvenes con expedientes de incorporación y modernización de explotaciones, además de pequeñas industrias agroalimen-
tarias del medio rural, que tienen paralizados sus proyectos desde el año 2012 ante la negativa del organismo de cuenca a permitir que se realicen sondeos en provincias como Valladolid, Zamora, Salamanca, Segovia y Ávila. Además la prohibición de la CHD está imposibilitando el cumplimiento de la Ley 5/2005 de sacar las explotaciones ganaderas fuera del casco urbano”. La Alianza UPA-COAG pide a esta institución de Castilla y León que intervenga “ante la falta de voluntad política que está demostrando la CHD en un problema muy serio, que afecta a cientos de iniciativas con grave repercusión en las economías del medio rural de nuestra comuni-
dad autónoma”. “Nuestra organización reclama amparo al Procurador del Común ante esta injustificada prohibición de la Confederación, y por lo tanto del Ministerio de Medio Ambiente, que está dañando muy seriamente la economía de un gran número de ciudadanos de Castilla y León”. Aseguran que “tal es el perjuicio, que incluso las empresas de perforaciones de Castilla y León se están viendo obligadas a despedir trabajadores o incluso a dejar su actividad por la ruina que les supone esta prohibición totalmente arbitraria e injustificable, puesto que en ningún caso están en peligro las masas de agua de la comunidad autónoma”.
La Alianza UPA-COAG, trasladará a la citada institución “la necesidad de que se adopten medidas con urgencia, puesto que esta situación no se puede prolongar un año más, hasta la aprobación del nuevo Plan Hidrológico Nacional, ya que muchos profesionales se verán obligados a abandonar su proyecto y emigrar del medio rural”. “Nuestra organización confía en que el Procurador del Común actúe y defienda una causa justa a fin de lograr que la administración central rectifique y no ponga más trabas de las que hoy en día hay, tanto al desarrollo rural como a la lucha contra la despoblación en Castilla y León”, concluyen.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
REGION ◗ A través de un Decreto
La Junta reordena el asesoramiento y la participación en Servicios Sociales, Mujer, Juventud y coordinación interadministrativa La Voz
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto que reorganiza la estructura y el funcionamiento de los órganos de asesoramiento y participación en el ámbito de los Servicios Sociales, Mujer, Juventud y coordinación interadministrativa para ganar en agilidad y operatividad. De esta forma, se concentra la participación en cuatro grandes órganos colegiados perfectamente identificados: Consejo de Servicios Sociales, Consejo de Coordinación Interadministrativa del Sistema de Servicios Sociales y Juventud, Consejo Regional de la Mujer y Consejo Asesor de Juventud de Castilla y León. El decreto, elaborado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, trata de reforzar los órganos de participación de la sociedad y lograr agilizar su convocatoria, así como la tramitación de los asuntos que se abordan en esos foros. La amplia participación de la sociedad se mantiene como principio básico. De hecho, la
nueva estructura reforzará la representación y el papel de los colectivos y administraciones que vienen trabajando con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. Para ello, se mantiene el esquema sectorial, se estrena el trabajo en secciones y se establece que podrán asistir a todas las reuniones que se convoquen personas expertas en las materias que se aborden. El Consejo de Servicios Sociales garantizará la participación de todos los agentes que intervienen en política social. Se organizará en 10 secciones: sección de servicios sociales de responsabilidad pública, sección de atención a personas mayores, personas con discapacidad, atención a la dependencia, a la familia, atención y protección a la Infancia, Renta Garantizada, atención y prevención de drogodependencias, sección de accesibilidad y supresión de barreras y sección de voluntariado. Se consolida la coordinación con las corporaciones locales en todas las áreas, ya que el Consejo de Coordinación
Interadministrativa del Sistema de Servicios Sociales contará con tres secciones, que se encargarán de analizar la coordinación del sistema público de Servicios Sociales, de la red de planes sobre drogas y de las políticas de juventud. El Consejo Regional de la Mujer se organizará en dos secciones -igualdad de oportunidades y violencia de género- y el Consejo Asesor de la Juventud abordará en bloque las políticas de juventud. El decreto, que permaneció en el portal del Gobierno Abierto durante los meses de enero y diciembre, establece que estos cuatro órganos de participación estarán adscritos a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, contarán con una presidencia, una vicepresidencia y una secretaria. Tendrán vocales en representación de las administraciones públicas y vocales en representación de los intereses sociales. En el plazo de tres meses desde la entrada en vigor del decreto se nombrarán los vocales de los órganos colegiados.
◗ Educación
Jóvenes empresarios de EE.UU. y España fomentarán el emprendimiento entre los alumnos de la Comunidad La Voz
El consejero de Educación, Juan José Mateos, y la agregada cultural de la Embajada de Estados Unidos en España, Amy Bliss, han firmado un convenio para implementar el programa You®Company en centros docentes no universitarios de Castilla y León. Esta innovadora iniciativa de la Embajada de Estados Unidos, de la que va a ser pionera la Comunidad, busca fomentar el emprendimiento entre estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato. Más de 2.000 alumnos de 41 centros de Castilla y León podrán beneficiarse a lo largo
del curso 2014-2015 del programa You®Company, tras el acuerdo firmado esta mañana entre la Embajada de Estados Unidos y la Consejería de Educación. Este convenio permitirá a los centros de la Comunidad emplear el material didáctico de apoyo creado por la Embajada y participar en los talleres de emprendimiento organizados para este este proyecto. You®Company es una iniciativa innovadora que busca transmitir a los jóvenes la idea de la empresa como elemento innovador y creador de empleo, y forma parte del esfuerzo de la Embajada de Estados Unidos para colaborar en la promoción
del emprendimiento en España. La iniciativa se desarrolla fundamentalmente a través de una serie de vídeos que muestran los testimonios de distintos emprendedores, tanto españoles como norteamericanos, que cuentan sus experiencias personales a la hora de crear una compañía. Entre sus protagonistas encontramos a Ana Eulate, de la empresa “Cuento de Luz”; Antonio Ruiz-Giménez, de “PVBLIC Foundation”; Clemente Cebrián, de “El Ganso”; David Bastida, de “Babelia”; Dani García, del restaurante “Calima”; Jason Deland, de “Anomaly”; Veronika Sonsev, de “Insparq”; y Zaryn Dentzel, de “Tuenti”.
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
- Con mi pareja estamos en ese momento en que todo son dudas. Queremos casarnos pronto y ya tenemos un contrato de arras para la compra de un piso. Queremos pagar la cuota de la hipoteca a medias, pero el capital inicial no es el mismo ya que uno tiene mucho más ahorrado que el otro (aproximadamente 70%-30%). ¿Se puede hacer constar esta situación sin hablar de separación de bienes? En caso de separación, ¿cada uno recuperaría su parte proporcional, que sería variable con el paso del tiempo debido al pago de la hipoteca a medias? ¿Puede esta situación complicar otros trámites como la Declaración de la Renta? Hay que distinguir entre titularidad de la vivienda y pago del precio. La vivienda será propiedad de ustedes en los porcentajes que ustedes mismos declaren ante el notario en la escritura de compraventa. Ese porcentaje de propiedad o titularidad no se modifica por el hecho de que posteriormente se hagan pagos del precio aplazado en un porcentaje distinto del señalado. Dichos pagos solo producirán, en su caso, un derecho de reembolso en favor del cónyuge que pagó más de lo que le hubiera correspondido por su porcentaje de propiedad. Por tanto, ustedes tienen, en principio, tres alternativas: 1º) Comprar en proporción a la parte del precio (no de los intereses) que calculan que acabarán pagando cada uno al final del préstamo. 2º) Comprar en proporción a la aportación inicial de cada uno y modificar los porcentajes de propiedad al final del préstamo, de acuerdo con lo pagado efectivamente por cada uno. 3º) Comprar en proporción a la aportación inicial y reembolsar la diferencia en metálico si resulta que al final alguno pagó de más. Posiblemente la solución más correcta sea la primera, haciendo constar en la misma escritura de compraventa que se fija ese porcentaje de adquisición porque existe el compromiso entre ambos de abonar a medias las cuotas del préstamo. De este modo, si alguno deja de pagar no habrá ninguna duda, sean cuales fueren los términos del préstamo, de que el otro podrá exigir el reintegro de la mitad de las cuotas (aunque la titularidad del piso no se vería alterada por ello; sería una simple cuestión de reclamación de dinero). A efectos del IRPF, si hacen declaración separada cada uno podrá deducirse, dentro de los márgenes permitidos por la ley, el porcentaje de las cuotas que efectivamente haya pagado, siempre que no supere su porcentaje de titularidad (si adquirió el 30% de la vivienda, solo podrá deducirse como máximo el 30% de las cuotas). Por último, tengan en cuenta que, si se casan en régimen de gananciales, los salarios e ingresos obtenidos por cada uno serán comunes al 50%, aunque solo trabajase uno de los dos. - Mi pareja y yo adquirimos por mitad una vivienda en la que hemos tenido nuestra residencia habitual y sobre la que pesa una hipoteca. Tenemos una hija en común. Estamos en proceso de separación y quisiéramos saber cuáles son los derechos de cada uno en relación con el inmueble y la patria potestad. A cada uno le corresponde la mitad de la vivienda. Pueden adjudicarlo a uno, que se subrogaría en la hipoteca y también en la obligación personal con el consentimiento expreso o tácito de la entidad acreedora, compensando en metálico al otro por aplicación analógica del artículo 1.062 del Código Civil. La patria potestad de la hija la ostentan ambos y, en principio, también su ejercicio. Pero si los padres viven separados y no deciden de común acuerdo, el juez decidirá el progenitor a cuyo cuidado quedan los hijos menores de edad y la contribución de cada progenitor para satisfacer alimentos a la menor.
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
Comarca ◗ Torrecilla de la Orden
La villa se convierte el miércoles en la capital de las “Aguedas” de la zona sur de Valladolid La secretaria Generral de la Diputación, Carmen Lucas Lucas, será la encargada de pregonar la celebración Solana Anterior concentración de Aguedas en Torrecilla
La localidad de Torrecilla de
la Orden se convertirá el miércoles en la capital de las “Aguedas” de la zona sur de
Valladolid, al ser este año la encargada de acoger la concentración comarcal de “Aguedas”, que itinera desde hace años por las localidades de Medina del Campo, El Carpio, Fresno El Viejo, Alaejos, Castrejón de Trabancos, Bobadilla del Campo y la propia Torrecilla de la Orden, que este año ejerce de anfitriona. Los actos de la concentración comarcal comenzarán con la llegada de los autocares desde los municipios concurrentes, estando prevista para las cinco de la tarde la recepción de autoridades en “El Hasial”, con la tradicional jota castellana de bienvenida. Un cuarto de hora más tarde, a las 17.15 horas, comenzará el tradicional pasacalles que, amenizado por las notas de la charanga “San Roque”, del municipio de Pollos, conducirá a todos hasta el Salón del Ayuntamiento, donde se procederá a realizar los nombramientos de Presidentas y Mayordomas, seguido de una entrega de obsequios. Y ya posesionadas las mandamasas, tras los saludos de rigor, llegará el momento del pregón oficial, cuya responsabilidad ha recaido en la la secretaria General de la Diputación Provincial de Valladolid, Carmen Lucas Lucas, quien por su profesión es gran conocedora del mundo de la provincia; y, en su condición de mujer, del espíritu de las “Aguedas” y de sus reivindicaciones. Posteriormente, en el mismo salón se rendirá un homenaje a la copla española por la cantante Sarabel, continuando después la fiesta por las calles del municipio para reponer posteriormente fuerzas con un vino español. Y es que la fiesta continuará después con una sesión de baile, en el salón, hasta el momento del regreso de las Aguedas invitadas a sus respectivos municipios. El alcalde de Torrecilla de la Orden, el popular Miguel Angel Iglesias Nieto, mostró su “satisfacción” por ser Torrecilla de la Orden la encargada de acoger este año la concentración, “en la que, al igual que en la anterior ocasión en que ejercimos de anfitriones, nos volcaremos con las Aguedas, al igual que hacemos siempre con todos cuantos se acercan a nuestro municipio. Y es que los torrecilleros somos, ante todo, hospitalarios y amigos de nuestros amigos”, concluyó el regidor.
Sテ。ADO - 31 DE ENERO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
COMARCA
Doce pueblos de la comarca, llamados a desaparecer según los datos de sus Censos de 2014 Medina del Campo y Olmedo para obtener una plaza para sus hijos, figurando entre ellos alcaldes y concejales de algunos de los municipios citados.
Solana
Los datos del Censo de Población de diciembre de 2014, facilitados por el Instituto Nacional de Estadística, INE, arrojan un panorama sombrío sobre la continuidad, a medio plazo, de doce municipios de la comarca de Medina del Campo. Sí es cierto que uno de ellos, San Vicente del Palacio, ha registrado empadronamientos a lo largo del último año; aunque su situación poblacional continúa en franca decadencia y el peligro de desaparición, a medio plazo, es latente. Los municipios del denominado alfoz de Olmedo, compuesto por siete pueblos, se llevan la peor parte, ya que Aguasal, Almenara de Adaja, Fuente Olmedo, Llano de Olmedo, Puras y Bocigas presentan una desastrosa pirámide de población. Los dos vecinos más jóvenes de Aguasal tienen una edad comprendida entre los 25 y los 29 años, careciendo dicho municipio de población con menos de 25 años, Su Censo es de 26 personas. Almenara de Adaja, con 31 habitantes, cuenta con un niño de menos de cuatro años, ninguno de 5 a 9 años y uno con edad entre los 10 y los 14 años. Bocigas, con 91 habitantes, tampoco tiene ningún niño de menos de 4 años, contando su Padrón con 4 niños de entre cinco y nueve; y con 2 jóvenes de entre 10 y 19 años. Fuente Olmedo, con 41 habitantes, cuenta con dos niños menores de 9 años, y carece de jóvenes de entre 10 y 19 años de edad. Con un vecindario de 68 personas, Llano de Olmedo no tiene ningún niño con edad inferior a los 9 años, contando con cuatro adolescentes de 10 a 19 años.
❚ Ramiro
Un parque infantil abre esta tarde las celebraciones patronales en honor de San Blas La programación de hoy se completa con magia, canto coral, una parrillada y la música de la discomovida “Open”
CRISIS Y PARO Solana
Ayuntamiento de Ramiro
Por su parte, Puras, con 54 habitantes, sólo cuenta con dos niños menores de cuatro años; y 2 adolescentes de 10 a 19 años. Ya fuera del alfoz de Olmedo, la peor situación poblacional corresponde a Moraleja de las Panaderas, que, con 41 habitantes, carece de niños y jóvenes menores de 24 años. No tiene mejor situación Ramiro, ya que entre su vecindario, de sólo 45 habitantes y carente de población infantil, sólo cuenta con un joven de 10 a 14 años y otro de 20 a 24, desdibujándose de nuevo la pirámide de población en el siguiente tramo para reaparcer con 1 vecino de entre 30 y 34 años. Por su parte, Muriel de Zapardiel, con un Censo de 166 vecinos, carece de niños de menos de 4 años, contando con 2 en el tramo de 5 a 9 años; y un adolescente de 15 a 19 años. Salvador de Zapardiel, con 144 habitantes, no tiene niños menores de cuatro años y cuenta con uno de entre 5 y 9 años, además de dos adolescentes situados, respectivamente, en los
siguientes tramos de edad. Finalmente, San Pablo de la Moraleja también carece de niños de menos de 4 años de edad, contando su pirámide de población con 2 de entre 5 y 9 años; a los que se suman un adolescente de 10 a 14 años; y otros 2 encuadrados en el segmento de entre 15 y 19 años de edad.
COLEGIOS Y GUARDERÍAS A la problemática situación de despoblamiento, por emigración, de toda la Comunidad de Castilla y León se sumó hace años el agravante de la concentración de colegios en los Centros Rurales Agrupados, CRA, provocando que muchos vecinos con niños de corta edad se trasladasen a municipios de mayor tamaño, con el fin de ahorrar a sus hijos y a ellos mismos el transporte escolar cotidiano. En los últimos años, lo mismo ha acontecido con las guarderías y la escasez de plazas en ellas, que hace que, para optar a un puesto, numerosos vecinos de los pueblos citados se censen en
Un análisis pormenorizado de la pirámide de población evidencia que el paro que se ha fomentado como consecuencia de la crisis también se encuentra entre las principales causas de la despoblación. Por un lado, el Censo de Residentes en el Extranjero con derecho a voto, CERA, del que se da cuenta puntualmente de forma cuatrimestral en este semanario, indica que 1.183 personas, ya sean de Medina del Campo o pueblos de la comarca, se encuentran trabajando en el extranjero, habiéndose producido un fuerte incremento de la emigración en los últimos años. Por otro, los datos mensuales del paro indican que el mismo afecta y hace mella en algunos de los municipios citados. Concretamente, Bocigas, 2 parados; Fuente Olmedo, 2; Llano de Olmedo, 2; Puras, 2; Ramiro, 1; San Pablo de la Moraleja, 12; Salvador de Zapardiel, 7; Muriel de Zapardiel, 6; y San Vicente del Palacio, 23. Quiérase no, dichos parados, en un alto precintaje pertenecen a franjas de población inferior a los 35 años, con lo que la búsqueda de un empleo es prioritario para ellos y la inestabilidad laboral les impide formar una familia, con lo que la emigración a otros municipios o países se impone, causará de nuevo mella en la pirámide de población en los tramos útiles para la procreación, de 20 a 35 años , con lo que el panorama se presenta aún más sombrío para la subsistencia de los municipios que ya se encuentra en peligro de extinción.
La pequeña localidad de Ramiro, que cuenta con 45 habitantes, inicia esta tarde sus celebraciones patronales, en honor de San Blas, con la instalación de un parque infantil, con hinchables, para disfrute de los más pequeños, que tiene prevista su apertura a partir de las cuatro de la tarde. Posteriormente, para las 17.00 horas, el Ayuntamiento que preside la alcaldesa popular María Luz Fernández Martín, ha programado un espectáculo de magia a cargo del mago Gele Rodrigo, en el salón del Ayuntamiento. Al término del mismo, de nuevo en el salón municipal, a las 18.30 horas, está prevista la actuación del Coro Reina Isabel, que a ciencia cierta entretendrá a los adultos del municipio. Con un cambio de telón de fondo, a las 20.00 horas, vecinos y concurrentes a las celebraciones de San Blas podrán disfrutar de una parrillada popular a cargo de Espectáculos Valladolid. Y para concluir la jornada, la discomovida de Espectáculos Open pondrá las notas musicales en la víspera de las fiestas
MARTES, MISA Y VINO DE HONOR La programación prevista para el martes, onomástica de San Blas, contempla, para las 13.00 horas, la celebración de la tradicional misa en honor del patrón, a cuyo término el Ayuntamiento ofrecerá, a vecinos y visitantes, un vino de honor en el salón municipal.
Sテ。ADO - 31 DE ENERO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
COMARCA
◗ Fresno El Viejo
❚ El Carpio
Hoy arranca la programación de las fiestas del patrón San Blas
El Centro Cívico acogió ayer la tercera edición de la “Jornada Técnica de la patata” Los productores recibieron todo tipo de información sobre las novedades para la mejora de la producción y la gestión empresarial del “cultivo rey” del municipio
Solana
La localidad de Fresno El Viejo inicia hoy el pórtico festivo del copatrón del municipio, San Blas, con una actuación musical de Naya Shine, prevista para las diez de la noche en el salón de la planta baja del Ayuntamiento. Mañana domingo, a las las 19.00 horas, en el mismo espacio escénico, Athenea Teatro pondrá en escena la obra “Una velada en la ópera”, montaje que con el que la actriz Nuria García, a base de pequeñas intervenciones, va dando paso a la interpretación de diversas áreas de ópera - La Traviata, la Dama del Lago o Carmen, por poner algunos ejemplos - que interpreta la soprano Soraya Pérez, en el conjunto de un espectáculo entretenido y culto. Y el martes, onomástica de San Blas, las actividades programadas por el Ayuntamiento, que preside el popular Luis Miguel Muñumer, comenzarán al mediodía con la misa que se celebrará en honor del patrón, en cuyo transcurso, el párroco del municipio, José María Gordo, realizará la tradicional bendición de las codiciadas cintas que, por tradición, los fresneros, atan a sus cuellos como elementos protectores contra los males de garganta. Y al concluir la función religiosa, procesión del patrón acompañado por las tradicionales jotas castellanas que bailan ante las andas los vecinos del municipio. La mañana concluirá, en el salón del Ayuntamiento, con la tradicional degustación de
Solana
Baile multitudinario que acompaña a la procesión de San Blas.
dulces del municipio, regados con limonada, a los sones de las dulzainas y redobles. La tarde se anuncia cultural en todos los sentidos, ya que para las 18.00 horas, está prevista la presentación de la nueva sala de imágenes, en tres dimensiones, del Museo “De Antaño a Hogaño”. Y para concluir el día, a partir de las 22.00 horas, en el salón del Ayuntamiento, baile amenizado por el trío “Nueva Era”.
EL MIÉRCOLES, DÍA DE LA ABUELA
Fresno El viejo, que guarda sus tradiciones como oro en paño, celebrará el miércoles el secular Día de la Abuela, con el ritual tradicional: “El baile de la Rueda”, cuyo inicio está previsto para el mediodía. En dicho baile, las fresneras, ataviadas con Mantones de Manila, danzarán en círculo, en el sentido de las manecillas del reloj, mientras los hombres harán los propio, en el sentido contrario y en el aro exterior. Y para preservar y mantener la tradición, el Ayuntamiento ha previsto diversos obsequios para aquellas fres-
neras que concurran ataviadas con el Mantón de Manila. Para finalizar la Jornada y las fiestas, a la 22.00 horas, el salón del Ayuntamiento acogerá unsa sesión de la discomovida “Adama”.
SÁBADO 7: CROS POPULAR Como ya viene siendo tradición, el sábado posterior a la onomástica del patrón Sn Blas, acogerá, a partir de las 16.30 horas, el multitudinario Cros popular San Blas, con salida y meta en la puerta dl Bar Rabel.
El Centro Cívico de la localidad de El Carpio acogió ayer la tercera edición de la Jornada Técnica de la Patata, un encuentro en el que los agricultores de la zona recibieron todo tipo de información sobre las novedades relacionadas con el “cultivo rey” del municipio. Las jornadas comenzaron con el acto inaugural, en el que el alcalde del Municipio, Máximo Gómez, dio la bienvenida a los participantes, para comenzar, a renglón seguido, con la primera charla informativa, que versó sobre “Semillas y elección de variedades”. Posteriormente, con el mismo formato, se trató la temática de las novedades en mecanización, antes de realizar un alto en el camino, con una pausa para tomas café. En el segundo tramo de la jornada se tocaron los temas de las “Plagas y enfermedades de la patata”, los “Neumáticos en la Agricultura”, la “Gestión empresarial de las explotaciones”, cerrando el ciclo “El presente y el futuro de la patata”. Y para concluir las jornadas técnicas, tras los actos de clausura, los concurrentes participaron en una comida de hermandad.
c a i c n a Fin
% 0 0 1 n ó i Ahora
57.955
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
Olmedo Las cofrades acicalarán la imagen de Santa Agueda y degustarán la popular “tajada” el miércoles Petra Vallejo recibirá este año el bastón de mando, a título de Mayordoma, el día grande Solana
Un año más, las olmedanas cofrades de Santa Agueda se preparan para vivir intensamente, con música, baile, función religiosa y desbordante alegría la onomástica de su patrona. Los actos que ha programado la Cofradía para este año comenzarán el miércoles, en la iglesia parroquial de Santa María, en el momento justo en el que las las mismas engalanen la imagen de la patrona y las andas sobre las que habrá de procesionar al día siguiente. En este acto, la mayordona será la encargada de colgar los pendientes en la imagen e instalar la corona sobre la cabeza, tras haberlas guardado cuidadosamente durante todo el año. Y tras acicalar a la imagen, las cofrades acudirán a degustar la popular “tajada”, un agasajo o tentempié compuesto por chorizo y lomo de la olla, acompañado de las tradicionales aceitunas negras, sazonadas con pimentón que así lo mandan los cánones, y todo ello regado con una buena limonada elaborada para la ocasión. El jueves, onomástica de Santa Agueda, a las 11.00 horas, la comitiva de cofrades, ataviadas con el típico traje regional, se reunirán en la Plaza Mayor para acudir a casa de la mayordoma, este año Petra Vallejo, donde impondrán a la misma la banda distintiva, a la par que procederán a entregarla el bastón de mando. Posteriormente, al mediodía, la comitiva de cofrades se acercará a la parroquia de Santa María con el fin de acudir a la misa que se celebrará en honor de la santa, para posteriormente procesionar la misma, siendo ellas quienes porten los varales de las andas por el largo recorrido que realizarán por las calles de Olmedo, visitando también las residencias de ancianos del municipio, llevando así su alegría a todos los rincones de la villa . Y después, concluida la procesión, comida de hermandad por todo lo alto, seguida de baile y jolgorio generalizado en un restaurante del municipio.
EL VIERNES, MISA POR LAS COFRADES DIFUNTAS
Ya en la jornada del viernes, las cofrades acudirán a la tradicional misa que, celebrada en la parroquia, se aplica por el ánima de las compañeras fallecidas. Un acto religioso que concluye, en el caso de Olmedo, con la entrega, por parte de la mayordoma,
de la vara y la custodia de la cofradía a su sucesora, dandose así por clausuradas las celebraciones de la Cofradía de Santa Agueda.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
Nava del Rey
El presidente explica los contenidos de Fitur 2015
Visita a los trabajos de restauración del órgano de los Santos Juanes
El presidente de la Diputación presentó en el salón de Plenos los contenidos de Fitur 2015 Posteriormente explicó los contenidos y logros realizados durante su mandato en Turismo, Cultura y Patrimonio, entre los que se encuentra la restauración del órgano de la iglesia parroquial de los Santos Juanes
Solana
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, presentó el lunes, en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Nava del Rey, las propuestas turísticas que la institución provincial muestra hasta mañana domingo en la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2015. Tras el saludo del alcalde de Nava del Rey, Guzmán Gómez Alonso (PP), el presidente Carnero presentó la nueva guía sobre recreaciones y eventos históricos de la provincia,
“Revivir la historia”, y la nueva imagen que presentará a partir de este año la señalización turística de los monumentos vallisoletanos, para inmediatamente hacer balance de las actuaciones realizadas durante su mandato en materia de turismo, con especial incidencia en la aplicación de la Estrategia Turística Provincial, así como en materia de cultura y patrimonio. Una de esas actuaciones, en lo que a Patrimonio se refiere, es la restauración del órgano de la iglesia parroquial de los Santos Juanes, de Nava del Rey. Por tal motivo, la visita de Carnero García a Nava del Rey concluyó con una visita a la
iglesia parroquial y al órgano, cuya restauración realiza Joaquín Loix. Está previsto que las obras finalicen en mayo de este año, tras 12 meses de trabajo y una inversión de 231.089 euros. En concreto, ha sido necesario restaurar el mueble, los secretos, los tablones, los teclados, las mecánicas y los fuelles. Junto a ello, ha sido necesario montar y ajustar el secreto del órgano, así como limpiar y volver a montar todas las tuberías. Y es que el órgano de Nava es uno de los más bellos del patrimonio organístico español. Data del siglo XVIII y, desde el punto de vista musical, destaca por su
Guzmán Gómez saluda a Carnero García a su llegada a Nava del Rey
doble teclado - sólo existen tres en toda la provincia - , por su composición tímbrica y por la belleza del sonido resultante, gracias a la gran versatilidad de sus registros. En cuanto a su
estructura, hay que reseñar la calidad de su caja, de doble fachada, sobresaliendo la elegante ornamentación de sus tallas y la belleza de todo el conjunto.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
Zona Sur ◗ Nava del Rey
Una instantánea del rostro de Nuestra Señora de la Soledad, eje del cartel anunciador de la Semana Santa 2015 Solana
La ciudad de Nava del Rey ya tiene cartel anunciador para la Semana Santa 2015. Su tema central es una fotografía del impresionante rostro de Nuestra Señora de la Soledad, uno de los pasos que desfilan en las procesiones navarresas, cuya imagen disfruta de tal predicamento en el municipio que tiene una ermita dedicada a su advocación. Así lo ha decidido la Junta local de Semana Santa, tras haber declarado desierto, de común acuerdo con el jurado, el tercer Concurso de Carteles anunciadores de la Pasión navarresa. De forma previa, la Junta de
Semana Santa de Nava del Rey decidió revocar el fallo del jurado del III Concurso de Carteles de Semana Santa, que otorgó al valenciano Francisco Ibiza Peiro el premio del mismo. Tal decisión estuvo motivada al detectar que la instantánea elegida incumplía las bases de la convocatoria, en cuyo punto primero se explicita que “La temática del cartel estar relacionada con cualquier aspecto de la Semana Santa, siempre utilizando pasos o tallas de la Semana Santa de Nava del Rey”, algo a lo que el trabajo de Ibiza Peiro no se ajusta. Posteriormente, el jurado se reunió de nuevo el pasado día 16, acordando elegir un nuevo trabajo
cuyo autor declinó tal responsabilidad, Por tal motivo y para “no agraviar a los participantes”, la Junta de Semana Santa de Nava del Rey y el jurado se dieron una nueva cita el viernes de la pasada semana, al objeto de solventar el problema, eligiendo entre los fondos fotográficos que posee, de forma definitiva, la imagen de “Nuestra Señora de las Soledad” para publicitar la Semana Santa navarresa. La Junta local de Semana Santa, a través de un comunicado, “lamenta lo sucedido y pide disculpas a aquellos participantes que habían presentado obras a concurso”.
◗ Iscar
◗ Pedrajas de San Esteban
El Auditorio acoge el próximo sábado el proyecto “Museo Mariemma con vida”
El Ayuntamiento reivindica mejoras en la carretera que une el municipio con Olmedo
Solana
El Teatro-Auditorio de Iscar acogerá el próximo sábado, 7 de febrero, a las 19.30 horas, el proyecto “Museo Mariemma con vida”, un espectáculo que llegará de la mano del Real Conservatorio Profesional de Danza “Mariemma de Madrid”, contando, como invitada, con la bailarina Mayte Bajo, vallisoletana de nacimiento y discípula directa de Mariemma. De esta forma, a través de la danza, volverán a tomar vida coreografías emblemáticas de la insigne bailarina iscariense, entre las que figuran la “Danza
de la Gitana”, de Ernesto Halffter; la “Danza de los Ojos Verdes”, de Enrique Granados; y el “Fandango del Candil”, por citar sólo algunos ejemplos de las guindas de este pastel conmemorativo, que pondrá al alcance de todos los públicos lo mejor de la danza española. Y es que el Ayuntamiento de Iscar ha apostado por la Danza de Mariemma, la Danza Española con mayúsculas, al alcance de todos, merced a la oferta de este regalo de la mejor danza en directo y más viva que nunca, para el recuerdo de Mariemma y disfrute de iscarienses y visitantes.
El regidor Ledo ha remitido, para tal fin, un escrito al director General de Carreteras de la Junta de Castilla y León Solana
El Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban reivindica determinadas mejoras en la carretera que une la localidad con el municipio de Olmedo. En tal sentido, el regidor pedrajero, el socialista Sergio Ledo Arranz, remitió en los pasados días un escrito al director General de Carreteras de la Junta de Castilla y León, en el que pone de manifiesto el deterioro del firme de la carretera autonómica CL- 602, en el tramo que discurre entre Pedrajas de San Esteban y Olmedo. Unido al escrito, el Ayuntamiento ha adjuntado un dossier fotográfico que recoge la situación actual de dicho vial. Según recoge el escrito remitido por el alcalde, el agrietado del pavimento es generalizado y la existencia de blandones se produce a lo largo de todo el recorrido. Además señala que el estado actual del firme supone numerosos perjuicios para los muchos usuarios de esta carretera, entre los que se encuentra el incremento del riesgo de accidentes. Por todo ello, Ledo Arranz solicita la reposición con urgen-
Estado del firme de la CL-602 entre Olmedo y Pedrajas
cia del firme, principalmente en el tramo de diez kilómetros que separa las localidades de Pedrajas y Olmedo. La autovía del eje Cuéllar, Iscar, Olmedo, Alaejos y Toro se
incluyó en el Plan Regional de Carreteras 2008-2020 de la Junta de Castilla y León, por lo que esta petición “es más que justificada”, aseguró el regidor Ledo Arranz.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
Madrigal de las Altas Torres
LXXVII Campeonato Nacional de Galgos en Campo - Copa de SM El Rey
La perra Lagartija de la Maluca consiguió el título de Campeona Nacional al imponerse a Manos blancas de Pedroncho Solana
La perra “Lagartija de la Maluca” se convirtió el sábado en el mejor galgo de España, al erigirse campeona en el LXXVII Campeonato de España de Galgos en Campo-Copa de S.M. El Rey. Por tal motivo, “Lagartija” verá escrito su nombre en letras de oro junto a los de los otros setenta y seis galgos que alcanzaron el título en anteriores ediciones del encuentro. “Lagartija de la Maluca”, del Club zamorano Napoli, se ha proclamado campeona de España de la edición de este año, al imponerse a la galga andaluza “Manos Blancas de Pedroncho”, de la Sociedad galguera Díaz Gómez, de Córdoba. Para obtener la deseada y soñada Copa de S.M. El Rey, la galga salmantina tuvo que disputar cuatro carreras, de las cuales una fue nula. Todo ello en una estupenda mañana galguera y climatológicamente perfecta para las apruebas que se desarrollaron en el Corredero “Las Matillas”, de la localidad abulense de Madrigal de las Altas Torres, con una afluencia de unas 15.000 personas. La jornada comenzó a las 12.23 horas, tras realizarse el reconocimiento veterinario de rigor y el pertinente sorteo de collares, el que se desprendió que “Manos Blancas de Pedroncho” correría con el collar rojo; mientras “Lagartija de la Maluca” haría lo propio con el blanco. La primera carrera tuvo una duración de 2 minutos con 53 segundos y la lucha de las dos perras dejó un resultado favorable para “Manos Blancas”. Tras la carrera los propietarios de “Lagartija” mostraron su descontento con el veredicto, pero triunfó la deportividad y la competición siguió adelante sin ningún problema. Tras la espera reglamentaria, las dos galgas volvieron a enganchar en traílla en un momento decisivo en el que “Manos Blancas” podía hacerse con el título de campeona de España. Sin embargo, la galga del club zamorano demostró que estaba dispuesta a luchar hasta el final y dio un repaso a los términos de codicia, paso y resistencia, ganando los tres pañuelos blancos tras una carrera de 2 minutos con 55 segundos.
“Lagartija de la Maluca”, campeona del Nacional de Galgos en Campo 2014
El empate parecía resolverse con la siguiente carrera que intentó defender una liebre regatona que no tuvo opción de huida e inevitablemente la carrera fue nula, con un tiempo de 54 segundos. Fue en este momento cuando la organización decidió cruzar el camino y cazar en la zona donde se disputaron los cuartos de final, desde donde el público pudiese ver y disfrutar de las carreras desde más cerca. Los propietarios aprovecharon el descanso pertinente entre carrera y carrera para la puesta a punto e intentar recuperar a las perras de los 5 minutos con 48 segundos de las carreras anteriores. La última liebre del Campeonato se hizo esperar y saltó el nerviosismo, ya que todo estaba a punto de decidirse. La misma saltó sobre las cuatro de la tarde, dejando una indudable victoria para “Lagartija de la Maluca” que se proclamó campeona de España, al imponerse a su rival en una carrera de 1 minuto con 23 segundos. El sueño se había cumplido y los propietarios de la galga del club “Napoli” estallaron de felicidad en mitad del corredero cuando los jueces levantaron los
“Lagartija” y “Manos Blancas”, en traílla.
tres pañuelos blancos. De fondo se escuchaba la emocionante ovación del público al tener frente a ellos a la mejor galga de España. Tras la competición, se procedió a la entrega de premios en
el polideportivo de Madrigal de las Altas Torres al que asistieron el alcalde de la localidad, Rufino Rodríguez Domínguez; y su teniente de alcalde, Modesto Vegas; el director General de Deportes de la Junta de Castilla
y León, Alfonso Lahuerta; Anabel Osuna, en representación de la Diputación de Córdoba; y Rafaela García, en nombre del Ayuntamiento de la Carlota, localidad de la galga “Manos Blancas”, entre otros.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES GRABADOS, EN LA SALA DE EXPOSICIONES PIMENTEL La sala de exposiciones del Palacio Pimentel, sede de la Diputación Provincial de Valladolid, en la vallisoletana calle de las Angustias, ofrece hasta el próximo día 1 de marzo la exposición de grabados que lleva por título “Teresa EguibarLorenzo Frechilla. Juntos, una vida llena de arte”. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas, en los días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.
MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA, CERRADO El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, está cerrado al público hasta el 5 de febrero. El MVR, tras su reapertura, ofrecerá a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas todos los domingos, a las 12.30 horas, y el parque temático infantil. Además de recreaciones históricas en las mañanas dominicales. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar el Museo de las Villas Romanas, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Información y reservas: 983. 62.60.36.
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Además, demostraciones de panadería algunos sábados y mañana domingos. Reservas en el teléfono 983.71.75.02.
ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al Castillo. Visitas guiadas los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 19.00 horas. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
las siguientes propuestas escénicas en los municipios de la provincia de Valladolid: Medina de Rioseco, el jueves 5 de febrero, a las 20.00 horas, “Valladolid suena a flamenco” ofrece “Alendoy”. Aldeamayor de San Martín, viernes 6 de febrero, a las 20.00 horas, el grupo teatral “La quimera de plástico” pondrá en escena “Entre pícaros anda el juego”. Portillo, el viernes 6 de febrero, a las 22.00 horas, “Mapamundi música” ofrece “Gente extranha”.
EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS,
El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas de vinos de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la provincia de Valladolid en el Castillo, en los siguientes horarios: los sábados, a las 13.00 horas y 18.00 horas; y los domingos, a las 13.00 horas. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99
CERRADO
“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial que ofrece más de 60 juegos para todas las edades, se encuentra cerrado hasta el 6 de marzo y tiene prevista su reapertura el 7 de dicho mes. Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.
ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA La Fábrica de Harinas “San Antonio” permanece abierta los fines de semana. Horario de visitas 11.00, 11.45, 12.30, 13.30; 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Información y reservas de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas. Los viajes en el barco “Antonio de Ulloa”, suspendidos hasta el 6 de febrero
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA, CIN, MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
RED PROVINCIAL DE VARIOS MUNICIPIOS
TEATROS EN
La Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos que auspician la Diputación Provincial, la Junta de Castilla y León y los Ayuntamientos beneficiarios, ofrece para estos días
CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”. Colección Martínez-Leis. Exposición temporal “¡Cáspitas!, los tebeos del desván”. Esta muestra abrió sus puertas esta semana, y en ella se exhiben más de dos centenares de ejemplares originales correspondientes a otras tantas colecciones distintas de los años 50, 60 y 70, se propone el regreso, al menos por un momento, a nuestra infancia. El objetivo de este montaje expositivo, es, como ya se ha hecho con otros, complementar, ampliándolos, algunos de los contenidos museográficos reunidos bajo el nombre genérico de “Recuerdos de papel”, instalados en las plantas primera y baja del Centro E-Lea, en cuyas vitrinas, cuadros y paneles se muestra un amplísimo repertorio de materiales de papel, asiduamente empleados en la vida cotidiana a lo largo de los siglos XIX y XX pertenecientes a la Colección Martínez-Leis, colección de la que también han salido los fondos de esta nueva exposición. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93.
Museo del Cuento, único en España, con fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Alcuino Caligrafía&Arte. Nueva, 19. Librerías y talleres en la Villa del Libro. Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería Alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Información y reservas: 983 71 75 02.
LAS FRANCESAS: EXPOSICIÓN SOBRE SANTA TERESA La sala de exposiciones de “Las Francesas”, en Valladolid Calle de Santiago - ofrece hasta el 1 de marzo la exposición “Teresa de Jesús. La Santa, la Orden, el Convento”, de la que es comisario el profesor Jesús Urrea. La muestra, organizada con motivo de la celebración del V centenario del nacimiento de la santa, realiza un repaso de Teresa de Jesús por Valladolid, reuniendo obras y documentos cedidos por instituciones locales y que forman un mapa de la vida y obra de la Santa en la capital de la provincia. La exposición puede visitarse en la sala-iglesia de las Francesas de Valladolid, de forma gratuita, en el horario habitual de las salas municipales de exposiciones de la ciudad: de martes a domingo de 12.00 a 14.00 y de 16.30 a 21.30 horas.
EXPOSICIÓN “LIVE MUSES & DEAD ROSES”, EN EL “ZORRILLA” La Diputación de Valladolid presenta ofrece en la Sala de Exposiciones del vallisoletano Teatro Zorrilla, inmueble de su propiedad, la exposición “Live Muses & Dead Roses”. Los horarios de visita son los habituales de la sala.
LOOTZ, MIURA Y SCHLOSSER, EN EL PATIO HERRERIANO Hasta el mes de octubre, la Sala 1 del Patio Herreriano de Valladolid - Museo de Arte Contemporáneo - acoge la muestra “Los grupos de 1957.
Grupo Parpalló, El Paso y Equipo 57”. El año 1957 del pasado siglo fue especialmente prolífico en el mundo de las manifestaciones artísticas, ya que se formaron tres grupos importantes para la pintura abstracta. El Grupo Parpalló, El Paso y Equipo 57. El primero cronológicamente fue el Grupo Parpalló, unido por una actitud renovadora frente al panorama artístico valenciano. El grupo El Paso se creó en 1957 en Madrid y se mantuvo activo hasta 1960, como respuesta a la corriente informalista europea. Su principal objetivo fue reactivar y modernizar el entramado artístico tras la Guerra Civil. Se caracterizó por centrarse en la materialidad del trabajo artístico. Finalmente, el Equipo 57 se fundó en París y permaneció activo hasta 1962, desarrollando un tipo de abstracción geométrica, en la que la composición se basa en la combinación y el estudio de diferentes formas geométricas en el espacio. Sus representantes trataron de alejarse de las obras basadas en la emoción y del eterno esfuerzo por simular espacios tridimensionales. Los horarios de visitas son los siguientes: de martes a viernes de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Sábados de 11.00 a 20.00 horas, de forma ininterrumpida. Y domingos, de 11.00 a 15.00 horas. Cierra los lunes, excepto festivos.
EXPOSICIÓN: “DALÍ. LA DIVINA COMEDIA” La sala del Museo de la Pasión, en Valladolid, ofrece hasta el 1 de marzo la exposición Dalí. La Divina Comedia”. La ilustración de “La divina comedia” fue un encargo del Gobierno italiano a Salvador Dalí, con motivo del 700 aniversario del nacimiento de Dante Alighieri en 1965. Fue uno de los proyectos más importantes de su carrera, declaró en su día Dalí sobre las cien acuarelas que preparó para ilustrar los textos. Dalí eligió los temas para las cien ilustraciones del encargo, 33 para cada uno de los tres cantos del poema, el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, y una más para la introducción, y se ufanó en público de que le hubiesen elegido para un proyecto de estas dimensiones. La edición de “La Divina comedia” ilustrada por Dalí, fue presentada en seis volúmenes, con el texto de Dante traducido al francés por Julien Brizeux. En ella se deja constancia del esfuerzo realizado en cincuenta y cinco meses de trabajo, paciente y asiduo. Salvador Dalí realizó en su vida 15 suites de grabados, siendo éste de la Divina Comedia el más universal y reconocido. Visitas, de 12.00 a 21.30 horas.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
Provincia ◗ Teatro Zorrilla: Entrega de premios de la XXXI Muestra de Teatro Provincia de Valladolid
El grupo “Athenea Teatro”, de Laguna de Duero, ganador de la Muestra por su montaje de “La casa de muñecas” Solana
El grupo “Athenea Teatro”, de Laguna de Duero, obtuvo el primer premio de la XXXI Edición de la Muestra Provincial de Teatro, que convoca la Diputación vallisoletana, por su montaje de la obra de Henrik Ibsen “Casa de Muñecas”, bajo la dirección de Jaime Rodríguez. El premio está dotado con 1.200 euros. Así se conoció en el vallisoletano teatro “Zorrilla”, en el transcurso de la gala de entrega de dichos premios que contó con la presencia del presidente de la Diputación Provincial, Jesús Julio Carneo García, acompañado por el diputado responsable del Area de Cultura, Artemio Domínguez; los portavoces en la institución provincial del PSOE, Juan José Zancada Polo; y de IU, Salvador Arpa, a los que se sumó el delegado Territorial de la Junta, Pablo Trillo Figueroa. El segundo Premio, también dotado con 1.200 euros, fue para el grupo “Serpentina”, de Pedrajas de San Esteban, por su montaje escénico de “Las bicicletas son para el verano”, dirigido por Roberto Galán Parada. El tercer premio recayó, ex– aequo, en el Grupo de Teatro “El Capricho”, de Valdunquillo, por por el montaje escénico “La gitanilla de Madrid”, dirigida por Carlos Recio; y en el grupo “Enterarte”, de Boecillo, por su montaje de “Divinas palabras”, con dirección de Xiqui Rodríguez. El premio está dotado con 600 euros. También fue compartido el cuarto premio, que recayó en esta edición en el grupo “La Tramoya”, de Mojados, por el montaje “La importancia de llamarse Ernesto”, bajo la dirección de Javier Esteban; y en “El Racimo”, de Serrada, por su puesta en escena de “Edmundo”, bajo la dirección de Alejandro Espeso de la Fuente. El premio está dotado con 600 euros. Por último, se otorgaron cuatro Menciones Especiales, que tuvieron como destinatarios a la Escuela de Teatro “María Luisa Ponte”, de Medina de Rioseco; al Grupo “El Delirio”, de Quintanilla de Onésimo; al Grupo de Teatro “Vaya Rollo”, de Villalón de Campos; y al elenco “Teatro Jano”, de Villardefrades, quienes recibieron una estampación digital
Arriba, foto de familia de los premiados junto al presidente Carnero. Abajo, recepción del primer premio
enmarcada de la artista vallisoletana Inés García Candau, ganadora de la Beca de Artes Plásticas 2014. La gala de entrega fue presentada por Jorge González, director del grupo de teatro “María Luisa Ponte” de Medina de Rioseco; y por Lola Salamanca, directora del grupo de teatro “El Llano”, de Aldeamayor de San Martín que cumplió 25 años en 2014. La misma finalizó con la representación de la obra de Yasmina Reza “Hijos de un dios salvaje”, a cargo del grupo teatral Escenas, de Renedo de Esgueva, dirigido por Goyi González, ganadores de la Muestra Provincial de Teatro del pasado año. En su intervención, el presidente Carnero puso en valor “el trabajo y el esfuerzo realizado por los 26 grupos participantes en esta trigésimo primera edición de la Muestra, ya que ellos son los responsables de que el teatro se haya enraizado en nuestros pueblos, por muy pequeños que sean”. Tras recordar que “el teatro es una de las señas de identidad de nuestra provincia, como demostráis los grupos, los actores, los directores, los autores, los gestores y el público que estáis aquí hoy presentes”, el presidente de la Diputación inci-
dió en el compromiso de la institución provincial con el teatro, “no sólo a través de esta Muestra, sino con otras iniciativas como el Premio de Teatro Provincia de Valladolid, la Beca de Arte Dramático o la Red Provincial de Teatros. Todo ello con el fin de difundir y fomentar la actividad teatral y las artes escénicas y, en definitiva, de
impulsar la vida cultural de nuestros municipios”. En este sentido destacó la actividad de la Red Provincial de Teatro, “que en 2014 llegó a un total de 23 municipios, con 200 actuaciones programadas y una generosa respuesta del público que prácticamente alcanzó la cifra de 34.000 espectadores”. Por último agradeció el
esfuerzo y el trabajo de los grupos participantes para seguir mejorando la calidad de la Muestra. “Una evolución que ha sido notable en los últimos años, gracias sin duda a que es ya habitual la presencia de profesionales en las tareas de dirección y asesoramiento de los grupos, lo que ha complicado la labor del jurado”.
Sテ。ADO - 31 DE ENERO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
PROVINCIA
La Diputación presentó los nuevos contenidos del Museo del Vino de Peñafiel La ejecución material de las obras, ya iniciadas en este centro turístico dependiente de la institución provincial de Valladolid, cuentan con un presupuesto de 363.000 euros Redacción
El vicepresidente de la Diputación de Valladolid y presidente de la Sociedad de Desarrollo de Valladolid (SODEVA), Alfonso Centeno Trigos, acompañado por el alcalde de Peñafiel, Roberto Díez, presentó, en la Sala de Recepciones del Palacio de Pimentel, los nuevos contenidos del Museo Provincial del Vino de Peñafiel, propiedad de la institución provincial. Manteniendo como objetivo la puesta en valor del Museo como contenedor del mundo del vino, las líneas generales de actuación se ubican en la puesta en valor de contenidos, así como de los sistemas expositivos que serán de alta calidad, funcionalidad y escalabilidad. Con tales medidas se pretende mantener un museo innovador, tecnológico y vivo que se convierta en sede permanente de un museo activo y dinámico. Sin olvidar la interactividad como parte esencial, los nuevos contenidos permitirán convertir el espacio expositivo en una zona interactiva, sensorial y tecnológica a la vez que sostenible y eficiente. Es decir, un museo totalmente accesible.
Díez y Centeno, a la derecha, durante la presentación de los nuevos contenidos del Museo Provincial del Vino
La puesta en marcha de las obras para adecuar todos los nuevos contenidos en el Museo del Vino se está llevando a cabo desde hace aproximadamente 15
semanas, siendo el presupuesto de 363.000 euros. La restructuración de la planta baja del museo ha implicado una serie de actuaciones que
conllevan la creación de nuevos espacios: Una cúpula destinada a mostrar un contenido audiovisual de alto impacto, en la que se incorporan un sistema inmersivo,
en el que el observador es el protagonista; un audiovisual sobre “La aventura de ser Vino”, y la aventura contraria, en la que el espectador es el vino, siendo las imágenes esféricas y de alta definición con 360 grados con sonido envolvente. Se incorporan además “La Animatrónica”, nueva oferta de contenidos en movimiento; “Electrónica”, que simula el aspecto y comportamiento de los seres vivos, que permiten ver, a modo de ejemplo, la recreación de la plaga de la Filoxera; y elementos vivos, como robles de cierto tamaño, cuya madera se utiliza para la construcción de barricas. El espacio museístico estará estructurado y zonificado por áreas temáticas con espacios abiertos y comunicados que favorezcan la comunicación entre contenidos y visitantes. El objetivo es integrar al turista en el marco del museo y no aislarlo. Una APP móvil, una guía oficial del Museo y sistemas expositivos innovadores completan la nueva oferta del Museo Provincial del Vino, toda ella construida con eficiencia energética, sostenibilidad y acesibilidad.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
Deportes Fútbol / Primera Regional Aficionado
Domingo, 25 de enero de 2014
La Gimnástica Medinense logra el empate con el segundo de la tabla
0
Ciudad Rodrigo: Manu, Rubén, Iván, Robert, David, Víctor, Alberto, Adolfo, Iván, Alejandro y Alberto. Suplentes: Marci, Diego, Eneko, Cristian y Gabri.
0
Gimnástica Medinense: Víctor, Manu, Pablo, Exqui, Soto, Jairo, Herrero, Castaño, Rodri, Use y Raúl. Suplentes: Enrique, Borja, Juancar, Javi y Dominguez.
Los rojiblancos se enfrentarán mañana al Béjar Industrial E. G. / E. V.
La Gimnástica Medinense consiguió empatar a cero con el segundo de la clasificación, el Ciudad Rodrigo, en el encuentro que ambos equipos disputaron el domingo en terreno de juego de salmantino. La primera parte del encuentro, muy táctica, estuvo muy igualada: los del Ciudad Rodrigo salieron decididos a imponerse a la Gimnástica y los rojiblancos plantaron cara, saliendo a la contra e incluso creando peligro y, de hecho, las dos ocasiones más claras fueron para la Gimnástica: un remate de Rodri que acabó en manos del portero salmantino y un tiro cruzado de Salamanqués que tampoco logró inaugurar el marcador. Más abierta fue la segunda parte, en la que ambos equipos dispusieron de ocasiones para cambiar el marcador inicial. Los del Ciudad Rodrigo lo intentaron jugando por la banda mientras que la Gimnástica continuaba contraatacando, pero ninguno de ellos consiguió el ansiado gol y el marcador acabó como había comenzado: 0-0, un resultado que aunque no es el más idóneo para la Gimnástica, sí le permitió, al menos, un punto más. El entrenador de la Gimnástica, Santi Cabezas, tras el partido, quiso destacar el trabajo que había hecho el equipo, del que aseguró que “ha crecido mucho tanto física como tácticamente, compitiendo mucho mejor aunque sigamos con problemas de cara al gol”. La jornada fue fructífera para los intereses medinenses, ya que aunque no consiguieron la victoria, prolongaron su racha de partidos sin perder -ya acumula
Clasificación
1ª Reg. Aficionado
Resultados Ejido Ciudad Rodrigo Arroyo Pisuerga Rioseco Carbajosa Zamora B Univ. Valladolid Navarrés Veguellina
2 0 2 2 4 4 1 3 0
Béjar Ind. G. Medinense Betis RC Benavente Peñaranda Navega Mojados Onzonilla Santa Marta
Próxima Jornada G. Medinense - Béjar Ind. Betis - Ciudad Rodrigo RC Benavente - Arroyo Pisuerga Peñaranda - Rioseco Navega - Carbajosa Mojados - Zamora B Onzonilla - Univ. Valladolid Santa Marta - Navarrés Veguellina - Ejido
1 0 1 1 2 3 2 1 0
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
1. Santa Marta
19
12
5
2
46
14
C. Ptos. 41
2. Ciudad Rodrigo
19
11
6
2
29
9
39
3. Ejido
19
10
5
4
30
18
35
4. Zamora B
19
10
4
5
30
19
34
5. Mojados
19
11
1
7
45
35
31
6. Rioseco
19
8
6
5
30
34
30
7. Arroyo Pisuerga
19
8
5
6
29
19
29
8. Navarrés
19
8
4
7
37
38
28
9. Veguellina
19
7
5
7
27
30
26
10. Carbajosa
19
7
5
7
22
25
26
11. Univ. Valladolid 19
7
2
10
29
30
23
12. Betis
19
5
7
7
25
26
22
13. Béjar Ind.
19
5
6
8
33
35
21
14. Peñaranda
19
6
3
10
19
27
21
15. Onzonilla
19
5
5
9
29
33
20
16. Navega
19
5
3
11
23
42
18
17. G. Medinense
19
7
3
12
10
30
15
18. RC Benavente
19
3
3
13
18
47
12
Un momento del encuentro contra el Ciudad Rodrigo / Foto J. Salamanqués.
cuatro- y los seis equipos que le anteceden en la clasificación no consiguieron ningún punto, por
lo que se apretó aún más la zona baja de la clasificación de Primera Regional Aficionado.
PRÓXIMA JORNADA El próximo partido de los
Arbitro: Daniel Gómez Esteban.
Asistentes: Diego Refoyo Matellán y Daniel Piñuel Peña.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados Use, en el minuto 52, y Manu, en el 89. Por parte del Ciudad Rodrigo vio la tarjeta amarilla Víctor, en el minuto 44.
medinenses, en este caso contra el Béjar Industrial, tendrá lugar mañana, a las 16.30 horas, en el Estadio Municipal de Medina del Campo. El próximo rival de los rojiblancos se encuentra en el décimo tercer lugar de la clasificación con veintiún puntos, seis más que los medinenses quienes se han marcado como objetivo vencer los encuentros que jueguen en Medina, “hacernos fuertes en casa para sumar puntos”. De hecho, de cara al encuentro de mañana, Cabezas señaló que se lo tomarían como una final ya que necesitan ganar los próximos partidos para ascender en la tabla y lograr la permanencia en Primera Regional Aficionado. Este enfrentamiento, entre rivales directos de la zona baja, no será el único, ya que el Onzonilla jugará su partido frente al Universitario, mientras que el resto de rivales buscará sumar puntos contra equipos de la mitad superior de la clasificación.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
DEPORTES Baloncesto
Categorías Inferiores
Dos victorias en los dos partidos disputados por Disco Bar La Luna
Solo tres equipos de la Gimnástica ganaron en la última jornada disputada
Los de Manuel Nieto jugaron dos partidos aplazados
E. G.
Redacción
Nueve de los diez equipos que componen las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense jugaron el pasado fin de semana registrando, entre sus resultados, tan sólo tres victorias. El equipo juvenil consiguió imponerse, por 2-4, al Zona Sur; el benjamín A ganó al Pegaso por 2-5; y el benjamín C logró vencer al Victoria C con un resultado de 5-4. Además de las tres victorias, hubo dos equipos que empataron en sus respectivos encuentros: el alevín B, cuyo partido contra el Laguna C finalizó 5-5; y el prebenjamín A, que logró un 2-2 contra el San Pío X. En cuanto a las derrotas, el equipo cadete cayó ante el Don Bosco (5-0); el infantil, ante el Sur B (5-0); el benjamín B perdió contra el Viana de Cega (54); y el prebenjamín fue derrotado por el Don Bosco B (0-5).
El Disco Bar La Luna, equipo senior masculino de Primera División del Club Deportivo Sarabris, jugó el pasado fin de semana dos partidos aplazados, consiguiendo la victoria en ambos. En su enfrentamiento con el Peñalba (68-58), los de Manuel Nieto hicieron un buen partido, a pesar de que la semana anterior cayeron derrotados ante el mismo rival por 20 puntos de diferencia. Esta vez los medinenses fueron mucho más duros en defensa y lograron dominar el rebote, lo que aprovechó el equipo de La Luna para poder exhibir su mejor arma, el contraataque. A partir de ahí los medinenses lograron una ventaja que supieron mantener hasta el pitido final. Y, en su encuentro contra La Salle (33-71), los medinenses jugaron un partido sin mucha historia en la cancha del colista. A base de defensa, dominio del rebote y buenos contraataques, los de La Luna dominaron el ritmo de juego y el marcador en todo momento hasta una diferencia de 38 puntos. Por otra parte, el Sarabris senior femenino se impuso al Centro Leonés por 38-33. El equipo de las chicas sufrió mucho para dominar el rebote
PROXIMA JORNADA Este fin de semana jugarán, de nuevo, nueve equipos de la Gimnástica, ya que el prebenjamín A descansará. A las 11.00 horas de hoy disputarán sus encuentros los equipos cadete y alevín A, el primero contra el Sur B en Acción Católica y el segundo contra el Villa de Simancas C, en el campo Diego Carbajosa. Posteriormente, a las 12.15 horas, el alevín B jugará contra el Don Bosco B, también en instalaciones medinenses; a las 13.15 horas, el prebenjamín B se desplazará hasta el campo Luis Minguela para enfrentarse al Victoria C; y a las 15.45 horas el benjamín A jugará contra el San Agustín Valladolid en el campo Diego Carbajosa. Los dos últimos partidos de hoy los jugarán los equipos juvenil y benjamín B. El primero se enfrentará al Betis B, a las 16.15 horas, en Acción Católica, mientras que el segundo jugará contra el Cigales, a las 17.00 horas, en el campo Diego Carbajosa. Mañana, a las 12.45 horas, el infantil de la Medinense jugará contra el San Pío X en Acción Católica y, a las 13.15 horas, el benjamín C se enfrentará al Laguna Promesas, en los anexos del campo La Laguna.
Inicio del combate de Santos.
Kick Boxing
Miguel Angel Santos, María Notario y Lucía Nieto consiguen plaza para el campeonato nacional de semi contact Tras el regional celebrado el pasado fin de semana E. G.
El sábado se celebró el Campeonato de Castilla y León de Kick Boxing, en la modalidad de semi contact, tras el que los medinenses Miguel Ángel Santos, María Notario y Lucía Nieto han conseguido una plaza para disputar el campeonato nacional, que se celebrará en Madrid los días 21 y 22 de febrero. Santos logró su plaza de for-
ma directa al conseguir el oro en el campeonato regional, mientras que Notario y Nieto la consiguieron por decisión técnica. Junto a ellos, por parte del Club Budokan Medina, del Gimnasio A.M. Fitness, acudieron también al campeonato regional Alberto González, que consiguió medalla de bronce y quedó fuera del nacional, y Rubén Bartolomé que no consiguió ningún metal.
defensivo, y por eso no se distanció más en el marcador; las veces que lograban dominarlo, impusieron su mayor calidad en ataque que, a la postre, fue lo que las dio la victoria. También con victoria medinense acabó el partido entre el Sarabris junio masculino el Ponce (53-25). El equipo de Eduardo, dirigido el sábado por Quique y José, dominó todas las facetas del juego para acabar imponiéndose por 28 puntos de diferencia. La última victoria fue la del Sarabris infantil femenino que, en su partido contra el San Agustín, ganó por 32-24. Fue un muy buen partido de las pequeñas, que nunca fueron por detrás en el marcador. La diferencia hubiera sido mayor si las medinenses no hubieran perdonado tanto de cara al aro rival. En cuanto a las derrotas, el Sarabris júnior femenino, que no estuvo acertado en ataque, cayó ante el Julián Marías (32-19); el cadete masculino, a pesar del buen juego y el dominio del marcador en la primera parte, fue derrotado por el San José con un resultado de 44-41; y el infantil masculino perdió contra el Tierno Galván (55-5), un equipo superior al medinense que ejerció una presión asfixiante en todo el campo hasta el pitido final.
Hockey Línea
Doble derrota para el Ludic en las jornadas de Liga Regional en Bilbao El equipo viajó sólo con ocho jugadores Redacción
El C.D. Ludic Medina disputó el pasado fin de semana dos nuevas jornadas de la Liga Regional de Hockey de Castilla y León en la ciudad de Bilbao, de donde no volvieron con buenos resultados, según la crónica que facilitó el propio club. Los partidos ya se antojaban complicados debido a los rivales contra los que se enfrentaban, pero las dificultades fueron en aumento ya que durante la semana, a las bajas que hace dos semanas tuvieron para los parti-
dos de Liga Oro, se sumaron otros dos jugadores de campo y un portero, que hicieron que el Ludic viajar “en cuadro” hasta Bilbao, con seis jugadores de campo y dos porteros, ambos juveniles y con poca experiencia. El primer partido enfrentó a los medinenses contra Sumendi, de Vitoria. En él, el Ludic poco pudo hacer ante la profundidad del banquillo del rival y la falta de acierto de cara al gol de los de Medina, que acabaron perdiendo por 11 goles a 1. En el segundo de los choques, con sólo un partido de intervalo de descanso, midió al Ludic frente a los vallisoletanos de Tiburones, que derrotaron a los medinenses por 3 goles a 0. De nuevo una de las claves fue la falta de acierto, ya que, como comentan desde el club, el Ludic gozó de numerosas ocasiones falladas, mientras que los contraataques de los pucelanos sí
Uno de los partidos disputados en Bilbao. Foto Fidel Gallego
fueron más certeros, aprovechando la calidad de uno de sus jugadores de campo y el buen hacer de su portero. Tras estas dos derrotas, el Ludic se coloca tercero en la Liga Regional de Hockey, con doce puntos en seis jornadas. Se encuentra empatado con Tiburones, segundo clasificado, y ambos tienen tres puntos de desventaja con el líder, el CPL Valladolid, y otros tres, en este caso por encima, de Sumendi y Metropolitano, cuarto y quinto clasificados. Como comenta el Ludic, será difícil que el actual líder “pierda más puntos”, por lo que los inte-
reses de los medinenses pasan por terminar la fase regular, disputando el 7 de marzo una doble jornada en Medina del Campo, cuando se enfrentará a los equipos de Burgos y Santander, para coger el mejor puesto posible para el playoff, en el que entrarán los cuatro primeros. La fase de semifinales se disputará, probablemente, en el Pabellón Barrientos. Antes de que se decida la Liga Regional, a finales de febrero el Ludic tendrá una nueva cita con la Liga Oro, en una doble jornada en la que se enfrentarán a Sant Andreu y Premiá.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
DEPORTES Hockey
Prebenjamines, benjamines y alevines del CPHLM juegan mañana en Barrientos E. G.
Los equipos prebenjamín, benjamín y alevín del Club de Patinaje y Hockey en Línea Medina del Campo disputarán mañana sus encuentros correspondientes a la tercera sede de la Liga de la Diputación Provincial en el polideportivo Obispo
Deporte / Fútbol Base
Pleno de victorias para los equipos del CDM el pasado fin de semana E. G.
Cuatro partidos, cuatro victorias; ése es el balance de los equipos de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM) en los encuentros jugados el pasado fin de semana en el que el conjunto infantil B descansó debido a que su rival, el Ribera Atlético B, se retiró de la competición. En primer lugar, el equipo cadete se impuso al Villa de Simancas B, por 4-1; el infantil A venció al Don Bosco, por 3-1; el alevín ganó al Aleste B, por 51; y el equipo benjamín fue el que venció con mayor ventaja al imponerse, por 6-0, al Maristas Centro Cultural Valliso.
PROXIMA JORNADA Este fin de semana competirán la totalidad de los equipos del CDM, empezando por el alevín que, a las 11.00 horas de hoy, se enfrentará al San José Jesuitas B en el campo de San Isidro. A las 11.30 horas llegará el turno del infantil B, que jugará contra el Navarrés en el campo municipal de Nava del Rey y, a las 13.15 horas, el infantil A se enfrentará al Sur en el campo Felicísimo de la Fuente. Mañana, a las 11.00 horas, el equipo cadete jugará contra el Maristas Centro Cultural Valliso, en el campo Hermanos Lesmes y, por último, el benjamín se enfrentará, en el campo municipal de Pedrajas de San Esteban, al Pedrajas, en un encuentro que comenzará a las 15.45 horas.
Barrientos. El equipo benjamín, que actualmente se encuentra en la quinta posición de la clasificación con seis puntos, será el primero en jugar, a las 9.00 horas, contra el Iscar 1, disputando su segundo encuentro a las 13.30 horas, contra La Cistérniga. Por su parte, el equipo alevín
-cuarto de la tabla con tres puntos- iniciará el primero de sus encuentros, en el que se enfrentará al Canterac, a las 9.45 horas, teniendo lugar el segundo, contra el Arroyo de la Encomienda, a las 12.00 horas. Por último, los más pequeños del club, los prebenjamines cuartos en la clasificación con
Un encuentro anterior de los alevines / Foto Archivo.
seis puntos-, jugarán a las 10.30 horas, contra el Zaratán 2 y, a las 12.45 horas, contra el Zaratán 1. Disputados los encuentros en
Medina, será el día 21 de febrero cuando se retome la Liga de Diputación con los partidos de la cuarta sede, Iscar.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
DEPORTES Pádel
Atletismo
El equipo Medina Pink Alegría empató ante uno de los líderes de la categoría
Dos medallas para Medina en el Regional de pruebas de anillo Adrián Francisco y Alba Fernández, plata y bronce
Las cuatro parejas medinenses vencieron en dos partidos, cayendo en otras tantas ocasiones en su debut E. Vírseda
El pasado fin de semana llegó, esta vez sí, el debut del equipo de pádel de Medina del Campo, “Medina Pink Alegría”, en la Liga Autonómica de Pádel, en la que está encuadrado en el grupo D de la Tercera Categoría Masculina. Fue como local, en las pistas de pádel del Polideportivo Pablo Cáceres, donde el equipo medinense recibió al Pádel10 Junior, uno de los gallitos de la categoría, ya que cuenta entre sus filas con campeones autonómicos en diversas categorías. La primera pareja en saltar a la pista fue la formada por Jorge Modroño e Iván Rodríguez, que vencieron por 6-3 y 6-2 a sus rivales; la segunda, Javier Escribano y Sergio Náñez, perdieron por 3-6 y 2-6; la tercera, Daniel Delgado y Raúl Serrano, se impusieron a sus rivales por 6-3, 4-6 y 6-4; y la última, que pudo dar la victoria a los medinenses, acabó con una derrota para el Medina Pink Alegría, ya que la pareja formada por David Calabrés y Juan Millán cayó por 4-6, 6-3 y 3-6. El resultado, dos victorias para cada equipo, supuso un empate, que hace sumar a los medinenses su primer punto en la clasificación, en la que ocupa actualmente la quinta posición, con sólo un duelo disputado. Este fin de semana, el Medina Pink Alegría se enfrentará al equipo iscariense “Tierra de Pinares”, en Íscar.
Redacción
El pasado fin de semana comenzaron a disputarse los campeonatos de Castilla y León, y el campeonato de invierno de “pruebas de anillo”, disputado en las instalaciones del Río Esgueva de Valladolid, fue el primero de ellos. A él acudieron trece atletas del Club de Atletismo Castillo de la Mota, que habían obtenido la marca necesaria para la competición, y allí compitieron con la élite del atletismo regional. De menor a mayor, en la categoría alevín, Alejandro Becerra disputó la prueba de 1.000 metros, terminando en la decimoquinta posición. En la categoría femenina, Celia Plaza disputó la misma prueba, logrando la octava plaza tras un gran sprint
final. En categoría infantil, la prueba de 500 metros contó con la participación de Pablo Robledo, que acabó octavo tras una mala salida, y Rubén López, que entró en la meta en el puesto 22. En la prueba del kilómetro, Salah Saidi firmó una gran carrera, terminando sexto. Entre las chicas, las tres participantes tenían un hueco en la carrera de 500 metros: Alba Fernández consiguió subirse al podio gracias al tercer puesto conseguido tras un ajustado sprint final; Elsa Gail y Leticia González fueron, respectivamente, duodécima y decimoséptima En categoría cadete, la única representante medinense fue Houda Kadam, que pese a ir en el grupo de cabeza gran parte de la prueba, acabó siendo quinta en los 1.000 metros.
Adrián Francisco
Alba Fernández
Dos fueron los juveniles que formaron parte de la competición. El primero de ellos, Daniel Martín, acabó duodécimo en los 400 metros, mientras que Adrián Francisco consiguió la medalla de plata en los 3.000 metros, realizando una gran carrera con los mejores de la prueba hasta los últimos metros. Por último, en los 3.000 metros de la categoría junior, Santos Francisco acarició el podio, entrando en el cuarto puesto de la carrera, a menos de un segundo del tercer clasificado. En cuanto a la categoría prome-
sa, Diego Martín no pudo optar por las medallas en la prueba de los 200 metros. Como facilitaron desde el Club de Atletismo Castillo de la Mota Petromas, las dos medallas y varios finalistas es un buen resultado que animará a los medinenses “a seguir entrenando de cara a las próximas competiciones”. La próxima cita atlética será el próximo domingo 8 de febrero, cuando se celebrará el Campeonato Regional de Cross, de manera conjunta con el Cross de Valladolid.
Taekwondo
Laura Sáez, campeona absoluta de Castilla y León en menos de 62 kilos Participará en febrero en el Campeonato de España E. Vírseda
La taekwondista medinense Laura Sáez ha cosechado dos grandes actuaciones en sus dos últimos campeonatos que le hacen afrontar en muy buena forma una de las competiciones más importantes de la temporada, como es el Campeonato de España que se disputará en Cartagena en el mes de febrero. La primera de ellas fue hace dos semanas, en el I Open
Internacional de Aragón donde Sáez compitió en la categoría de Peso Olímpico, obteniendo la medalla de bronce. Ese campeonato sería el preludio de un hito mayor, ya que el pasado fin de semana, en la localidad de Cantalejo, Segovia, la medinense se proclamó campeona de Castilla y León en la categoría de menos de 62 kilos en el Campeonato de Castilla y León absoluta, lo que le da el acceso directo al campeonato nacional,
Laura Sáez y Kim Kil Book, con la medalla obtenida en Cantalejo
siendo “la única castellanoleonesa con opciones reales de medalla”, como comentó su entrenador Kim Kil Book. Laura Sáez, que entrena durante la semana en las instalaciones del Río Esgueva y en
Medina del Campo, durante los fines de semana, acudirá, pese a sus 19 años de edad, al campeonato nacional que se celebrará en tierras murcianas, intentando repetir el gran papel de estas últimas competiciones.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
DEPORTES Fútbol Sala
Sábado 24 de enero de 2015
El Loyu 2000 volvió a la competición con una derrota en su visita a Cabezón
5 4
Tan sólo en los primeros minutos del partido los medinenses fueron mejores que los locales, que se impusieron por 5 goles a 4
Tercera División Nacional - Grupo 9
E. Vírseda
El viaje del equipo aficionado del Club Deportivo Medinense de fútbol sala, Loyu 2000, hasta Cabezón de Pisuerga acabó con una derrota por cinco goles a cuatro favorable al equipo local, que superó a los medinenses pese a que fue el conjunto morado el primero en inaugurar el marcador. Ese momento, el inicio del encuentro fue el único en el que los de Eloy fueron superiores a los de Cabezón, ya que, según la crónica del propio club medinense, los locales dieron pronto la vuelta al electrónico, llegando al descanso con un marcador de 3 goles a 2. En la segunda mitad, se vio un Loyu 2000 muy apagado, que fue siempre a remolque, tanto en el juego como en el marcador, del equipo que vestía de amarillo. El Cabezón se marchó a los dos goles de diferencia, y el Loyu 2000 recortaba la distancia a un sólo gol, pero los minutos pasaban y al finalizar el partido, el marcador lucía el 5-4 final, quedándose los tres puntos en juego en Cabezón. La posición en la tabla no cambia para el Loyu 2000, que se mantiene séptimo con 17 puntos, una situación cómoda viendo la amplia diferencia que aún mantiene con los últimos clasificados de la Tercera División Nacional.
La Bañeza T. Galván
8 0
San José
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
1. Benavente
12
11
0
1
72
25
33
U. Arroyo
5
T. Columnas 2
Guijuelo
4
Cabezón
5
Loyu 2000
4
2. U. Arroyo
12
9
0
3
71
45
27
Salamanca
8
Bembibre
5
3. Guijuelo
12
9
0
3
58
45
27
J. Círculo
1
Benavente
2
4. J. Círculo
12
7
2
3
48
34
23
5. Salamanca
12
7
1
4
62
38
22
6. Bembibre
12
5
2
5
58
49
17
7. Loyu 2000
12
5
2
5
51
50
17
La Bañeza - El Espinar Arlequín
8. San José
12
5
1
6
58
64
16
San José - Atco. Benavente
9. Cabezón
12
4
2
6
50
57
14
Tres Columnas - Loyu 2000
10. La Bañeza
12
3
2
7
42
67
11
Tierno Galván - Alhambra Guijuelo
11. El Espinar
12
2
2
8
42
72
8
12. T. Columnas 12
2
0
10
27
66
6
13. T. Galván
1
2
9
32
59
5
Próxima jornada
Salamanca - Juventud Círculo Cabezón - Atco. Bembibre
12
Descansa: Unión Arroyo
Este fin de semana comenzará la segunda vuelta de la competición, y el Loyu 2000 deberá viajar hasta Ciudad Rodrigo en la tarde de hoy, para medirse desde las 20.00 horas al Tres Columnas, penúltimo clasificado de la tabla.
RESTO DE EQUIPOS En cuanto al resto de equipos del club medinense, el juvenil de División de Honor repitió el resultado del equipo aficionado,
ya que el Hotel San Roque cayó derrotado por 5-4 frente al Zamora, en un buen partido de los pupilos de Miro y Davicillo, en el que fueron mandado 0-2 al descanso y solamente al final, a falta de 50 segundos, sucumbieron con el último y definitivo gol de los zamoranos. Este fin de semana, los juveniles recibirán al Coyanza, quinto clasificado, en un encuentro que comenzará esta tarde a las 17.30 horas en el Pabellón Pablo
C.D. Medinense Loyu 2000: Munúa, Juancar, Caba, Juanjo, Saúl, Jairo, Seno, Raulillo,Viruta y Figueroa. Entrenador: Eloy.
Árbitros: Sanz Moreno y Hernándz Moretón.
Goles: 0-1, Gutiérrez, en propia puerta, min. 7; 1-1, Arenas, min. 11; 12, Saúl, min. 11; 2-2, Peláez, min. 18; 3-2, Cuesta, min. 19; 4-2, Cuesta, min. 32; 4-3, Seno, min. 33; 5-3, Vitaubet, min. 35; 5-4, Raulillo, min. 36.
2
Descansó: El Espinar
F.S. Cabezón: Montero, Fernández, Peláez, Sanz, Gómez, Gutiérrez, Arenas, Vitaubet, Cuesta y Santamaría. Entrenador: Rafael Ríos.
Cáceres. En cuanto al equipo cadete, Clínica Dental Moyano, se midió al Peñalba en uno de los partidos clave de la temporada, ya que con la victoria conseguida por 2 goles a 1, vuelve el triple empate entre los medinenses, el propio Peñalba y el C.D. Niara, el tercer club en discordia que pasará las próximas semanas por el Pablo Cáceres. Este fin de semana, se enfrentará al Simancas desde las 13.00
Amonestaciones: Fueron amonestados con tarjeta amarilla Óscar Sanz, Javier Santamaría y Francisco Javier Peláez, por los locales, y Jairo Botrán y Daniel Caballero, por parte del Loyu 2000. Incidencias: Partido correspondiente a la decimonovena jornada del Grupo 2 de la División de Honor Juvenil de fútbol sala, disputado en el pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo.
horas de hoy en la localidad vallisoletana. Los infantiles sumaron una victoria y una derrota: la primera del infantil “A”, Hamburguesería Herman, frente al Valladolid, por 1-6; la segunda, del infantil “B”, Nogos Cocinas, ante el CD Maristas por 0 goles a 11. Esta semana, el infantil “A” jugará en el Pablo Cáceres frente a Tierno Galván, hoy a las 19.30 horas, mientras que el infantil “B” viajará a Simancas para enfrentarse al Peñalba, desde las 12.00 horas de hoy . Por último, el equipo femenino empató a 2 goles frente al Dragons FS.
XXVIII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Grupo B
Grupo A B CAPRI FRUTERIA I Y L B CHIRINGUITO B JULIO HNOS NEGRETE B SITO AUTOESCUELA L SIDRE PRINCE LAS ARCAS B LUCIO B LA CLAVE Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. EL CALLEJON 3. HNOS NEGRETE B SITO 4. BRANAVA 5. B CHIRINGUITO B JULIO 6. BOULEVARD MOHINO 7. AUTOESCUELA L 8. BAMBU BERETTA 9. B CAPRI FRUTERIA I Y L 10. BURGUER COMIC 11. SIDRERIA PRINCE ARCAS 12. B LUCIO B LA CLAVE
2 6 5 1 1 0 J 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
BRANAVA BAMBU BERETTA BURGUER COMIC BOULEVARD MOHINO EL CALLEJON GRUPO VALCARCE G 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0
E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1
GF 6 5 5 4 6 2 1 4 2 2 1 0
4 4 2 2 5 6 GC Puntos 0 3 1 3 2 3 2 3 4 3 1 3 2 0 6 0 4 0 5 0 5 0 6 0
MEDIFONCAL VIEJO POP B BOCATA PELUQUERIA ANA LOYU 2000 LOS ANGELES MRM VEI BAR PICHI HORCAJO Nombre Equipo 1. LOYU 2000 2. J ANTORAZ PINK ALEGRIA 3. VIEJO POP B BOCATA 4. LOS ANGELES MRM VEI 5. PELUQUERIA ANA 6. BAR MAYORAL ALEGRIA 7. MEDIFONCAL 8. BAR FAISAN 9. CALCE TEAM 10. TALLERES DOFISA LA SAL 11. BAR PICHI HORCAJO 12. DISCO BAR BAMBÚ
2 3 2 7 2 0 J 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Próxima Jornada Grupo A
BAR MAYORAL ALEGRIA CALCE TEAM BAR FAISAN DISCO BAR BAMBU TALLERES DOFISA LA SAL J ANTORAZ PINK ALEGRIA G 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0
E 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0
P 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1
GF 7 4 3 2 2 2 2 1 1 0 0 1
2 1 1 1 0 4
GC Puntos 1 3 0 3 1 3 0 3 1 3 2 1 2 1 2 0 3 0 2 0 4 0 7 0
Equipos
Campo
Fecha
Hora
Grupo Valcarce - Branava
P. P. Cáceres
1 feb
13.00
Bambu Beretta - B Capri Frut I y L
P. P. Cáceres
1 feb
19.00
Burguer Cómic - B Chirin B Julio
P. P. Cáceres
1 feb
17.00
Boulevard Mohino - H Negrete B Sito P. P. Cáceres
1 feb
16.00
El Callejón - Autoescuela L
P. P. Cáceres
1 feb
11.00
B Lucio La Clave - S Prince L Arcas
P. P. Cáceres
1 feb
12.00
Próxima Jornada Grupo B Equipos
Fecha
Hora
J Antoraz Pink Alegría - Bar Mayoral P. Barrientos
Campo
1 feb
16.00
Calce Team - Medifoncal
P. Barrientos
1 feb
19.00
Bar Faisán - Viejo Pop B Bocata
P. Barrientos
1 feb
18.00
Disco Bar Bambú - Peluqería Ana
P. Barrientos
1 feb
17.00
Talleres Dofisa La Sal - Loyu 2000
P. P. Cáceres
1 feb
10.00
B Pichi Horcajo - Los Angeles MRM
P. P. Cáceres
1 feb
18.00
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
Motor ◗ BMW
❚ Motor económico
El Serie 1 se remodela en diseño exterior y equipamiento de serie
Opel completa la familia de compactos con el Opel Karl
Añade también a su gama de propulsores uno de gasolina y otro diesel e incluye la radio BMW Professional y el mando iDrive en las versiones de 3 y 5 puertas BMW ha decidido reformar el nuevo Serie 1, que experimentará cambios considerables en el diseño frontal y posterior, además de sus motores. La edición más reciente del modelo de BMW, del que en el transcurso de los últimos diez años se vendieron casi dos millones de unidades, vuelve a establecer un listón de referencia en el segmento Premium de los coches compactos. El nuevo BMW Serie 1 de 5 puertas, así como el nuevo BMW Serie 1 de 3 puertas incluyen una renovada gama de motores, así como una serie de medidas adicionales, destinadas a reducir el consumo y las emisiones. La gama de motores de la nueva serie 1 de BMW se amplía mediante un propulsor de gasolina y otro de combustible diesel, ambos de última generación. El
primero tiene tres cilindros, mientras que el segundo tiene cuatro, ambos con la tecnología BMW TwinPower Turbo. En el diseño también retocado del nuevo BMW Serie 1 destaca la nueva configuración de
los riñones -parrilla ovoide doble típica de BMW-, las entradas de aire de mayores dimensiones, así como la geometría marcadamente más plana de los faros que incluyen de serie los nuevos faros LED incluyendo las luces
diurnas de la misma tecnología. También el conjunto de luces posteriores ha sido objeto de una remodelación completa. Ahora tienen la característica forma en L que es propia de los modelos de BMW, también con tecnología LED. En cuanto al equipamiento de serie, incluye la radio BMW Professional y el sistema de mando iDrive que, a su vez, incluye una pantalla independiente de alta definición de 6,5 pulgadas, integrada en el salpicadero, los nuevos faros LED, Bluetooth + USB, y llamada de emergencia inteligente, entre otros. Los acabados Advantage, Sport, Urban y M Sport, ofrecidos a modo de alternativa frente al equipamiento básico, permitirán personalizar el coche específicamente, según los gustos de cada cliente.
los que se dirige la producción de Kia son Rusia, Reino Unido, Alemania, Italia y España. En cuanto a los motores, casi la mitad se han exportado a una compañía hermana de la
República Checa. El motor de gasolina de 1,6 litros ha alcanzado el 22 por ciento de la producción total de motores. Los motores de gasolina constituyen más del 50 por ciento.
◗ Se acercó a los tres millones
Kia cerró 2014 con sus mejores datos de fabricación El Sportage es el modelo más solicitado, con Rusia y el Reino Unido como principales mercados Kia Motors ha anunciado esta semana que en el año 2014 ha batido su récord de producción europeo, poniendo como ejemplo la planta de Zilina, Eslovaquia, en la que ha fabricado más de 320.000 coches. Esto se une al aumento de producción de motores, cercanos al medio millón, para completar unos datos del año 2014 positivos para la empresa asiática en esa planta. En total, son más de 2,7 millones los vehículos fabrica-
dos. El modelo más popular que ha salido de las cadenas de montaje es el todocamino Kia Sportage, que representa el 55 por ciento de la producción total de vehículos. La familia de modelos cee’d –incluidos el pro_cee’d, el cee’d y el cee’d Sportswagon– constituyen el 36 por ciento de la producción y el Kia Venga el 9 por ciento restante. Los principales mercados a
De pequeñas dimensiones, se podrá encontrar en tres acabados, todos ellos con un motor de gasolina con tres cilindros y 1.0. litros El Opel Karl, un vehículo con dimensiones compactas, un motor económico, de cinco puertas y cinco plazas, se presentará en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra del próximo mes de marzo. Además, la marca alemana ha anunciado que el nuevo modelo de Opel se podrá equipar con muchos elementos de confort y tecnologías de seguridad que no tienen rival en el segmento de los coches pequeños. Con sólo 3,68 metros de largo y 1,48 metros de altura, el nuevo Opel Karl ofrece un espacioso interior con un exterior de dimensiones compactas. El Karl está propulsado por un moderno motor de gasolina con tres cilindros y 1.0 litros de última tecnología que emite 99 gramos de dióxido de carbono por kilómetro. El Karl completa el trío de modelos pequeños, junto el Adam y el Corsa y, según la compañía, “es el coche ideal para aquellos clientes que están concienciados por el precio pero quieren combinar la utilización diaria con confort, gran economía y modernas tecnologías”. Los clientes podrán elegir entre tres niveles de acabado en el Opel Karl Expression, Selective y Cosmo. Su carrocería puede ser vestida con 10 colores diferentes, desde la “noche violeta” al “verde kiwi”. Bajo el capó, puede presumir de la última generación en tecnología de motores Opel: el nuevo 1.0 ECOTEC con 75 caballos. El paquete ecoFLEX, por último, incorpora otros elementos como los neumáticos de baja resistencia a la rodadura.
Avd. Constitución 78, Tlf: 983 80 32 29 - Medina del Campo - www.empresacarrion.com
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
Salud Suspendida la venta de 29 medicamentos genéricos La AEMPS aclara que los pacientes que están siendo tratados con cualquiera de los medicamentos afectados no tienen necesidad de interrumpir el tratamiento, dado que hasta la fecha no se ha demostrado que el problema afecte a su seguridad o eficacia La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), siguiendo la recomendación de la Agencia Europea del Medicamento, ha procedido a suspender la autorización de comercialización de 29 medicamentos genéricos. Dejarán por tanto de estar disponibles en las farmacias españolas.
POR FALLOS EN LOS ENSAYOS CLÍNICOS
En una nota informativa reciente la AEMPS alega que ha dado este paso porque existen dudas sobre la integridad de los datos generados en los estudios clínicos que se llevaron a cabo en los laboratorios GVK Biosciences. Esos ensayos fueron los que llevaron a conceder dicha autorización. De hecho se encontraron pruebas de que GVK llevaba tiempo incumpliendo las normas de buenas prácticas clínicas, manipulando
los resultados de los electrocardiogramas. La lista completa de los 29 genéricos afectados la puede consultar en la nota informativa de la AEMPS. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, un fármaco para frenar los vómitos (Metoclopramida Accord), otro para la osteoporosis (Ácido Alendrónico Semanal Ranbaxy), para la demencia (Donepezilo), dos antihipertensivos (Irbesartán, Valsartán/Hidroclorotiazida ), un antidiabético (Repaglinida), varios antihistamínicos (Desloratadina y Ebastina Brown), un antidepresivo (Escitalopram) y un antiácido (Esomeprazol Mylan).
HAY ALTERNATIVAS EN EL MERCADO La AEMPS aclara que los pacientes que están siendo tratados con cualquiera de los medicamentos afectados no tienen necesidad de interrumpir el tra-
tamiento, dado que hasta la fecha no se ha demostrado que el problema afecte a su seguridad o eficacia. Además, en el caso español, para todos estos medicamentos hay alternativas disponible en el mercado. Sin embargo, OCU considera que, aunque no exista un riesgo probado, se deberían dejar de vender (y comprar) inmediatamente. De igual manera, “los pacientes que así lo quieran, deberían tener derecho a que se les sustituyan aquellos fármacos de esta lista por sus alternativas, sin ningún coste añadido”. Por eso OCU solicita a las autoridades sanitarias (al Ministerio y a las Consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas) que habiliten y comuniquen a la población un sistema ágil de devolución y reemplazo de los medicamentos afectados por el correcto genérico equivalente disponible a todo paciente que así lo requiera.
Sacyl atendió el año pasado 228.744 llamadas de emergencia sanitaria La Gerencia de Emergencias Sanitarias de la Junta de Castilla y León atendió el año pasado un total de 228.744 llamadas en demanda de ayuda médica urgente. Esto supuso una atención directa a 231.336 personas, gracias a la movilización permanente de los profesionales sanitarios y de los 160 vehículos que la Consejería de Sanidad destina cada día a la cobertura de emergencias relacionadas con la salud. La causa más frecuente, entre todas las que originaron las 228.744 llamadas registradas al Centro Coordinador de Urgencias (CCU) en 2014, fueron los traumatismos, siendo un 17,7 % del total. Los ciudadanos llamaron también, en un 12,1 % de las ocasiones, por enfermedades relacionadas con el sistema nervioso y, por problemas de salud relacionados con el aparato digestivo y genitourinario, la piel, los músculos o los huesos, en un 10,9 % de los casos. En cuarto lugar, también se recibieron una cifra considerable de peticiones de ayu-
da, un 10,5 % del total, para atender enfermedades de carácter respiratorio. Estas llamadas provocaron la movilización de 259.427 recursos sanitarios, como ambulancias o helicópteros medicalizados, para darles solución especializada. Hay que tener en cuenta, no obstante, que 33.030 del total de la cifra de recursos utilizados corresponde a peticiones de ayuda que se resolvieron por consulta telefónica directa con los profesionales del CCU. En estos datos observamos también que la cifra de recursos empleados es superior a la del número de llamadas realizadas. Esto se debe a que, en ocasiones, la resolución de un incidente requiere de la intervención de varios de estos recursos. El tiempo medio de respuesta de los equipos de emergencias sanitarias de Castilla y León fue, en 2014, de 16,14 minutos.
EMERGENCIAS ATENDIDAS CON CADA TIPO DE RECURSO SANITARIO
Las 23 unidades medicalizadas de emergencia de Sacyl
intervinieron un total de 33.309 ocasiones, gestionando el 12,8 % del total de las llamadas. Estos vehículos ayudaron a un total de 34.008 personas. Los tres helicópteros sanitarios fueron activados en 1.178 ocasiones, un 0,45 % respecto al total de recursos empleados el año pasado, para atender a 1.197 personas. Mientras que las 117 ambulancias de Soporte Vital Básico (SVB) lo hicieron en 165.929 ocasiones -el 63,9 % del total de intervenciones-, con 168.816 pacientes atendidos. Por último, hay que destacar la labor de los profesionales que trabajan en la atención de las urgencias en los centros de salud. Los trabajadores de los servicios de atención primaria fueron movilizados por el Centro Coordinador de urgencias en 25.777 ocasiones y prestaron ayuda a 25.807 pacientes. Otro dato que refleja la actividad del servicio sanitario es la atención a los heridos en accidentes de tráfico. Las carreteras generaron, en 2014, un total de 4.707 llamadas de socorro.
Laxantes naturales: ¿cuál elegir?
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Entre un 12% y un 20% de españoles padece estreñimiento, según datos de la Fundación Española del Aparato Digestivo. Se trata por tanto de un problema muy frecuente y que afecta al doble de mujeres que de hombres y que es más habitual en personas mayores de 65 años. Tener un mal tránsito intestinal, aunque no es una enfermedad, puede ser un importante factor de riesgo de muchas otras dolencias, por tanto hay que evitarlo en lo posible. ¿Cuándo se considera estreñimiento? Se habla de estreñimiento cuando la frecuencia es menor de tres deposiciones semanales o existe dificultad para expulsar las heces, siendo estas secas y duras. Además, puede acompañarse de molestias intestinales, calambres, esfuerzo exagerado, heces escasas, o sensación incompleta de evacuación. Pero en términos de medicina natural y preventiva, se habla de estreñimiento cuando no se evacúa cada día. ¿Qué hacer para regular el tránsito intestinal? Lo primero que hay que hacer ante una situación de estreñimiento es beber agua abundantemente y hacer ejercicio físico. Ya sólo corrigiendo estos hábitos se solucionan muchos casos de constipación. También se debe revisar que la dieta contenga un aporte importante y constante de fibra soluble e insoluble. Hablemos pues de estas fibras y de cómo introducirlas en la dieta, ya que son los laxantes más naturales. La fibra insoluble provoca un discreto aumento de las heces y tiene un efecto de arrastre sobre el contenido intestinal, lo que favorece la limpieza de residuos adheridos a las paredes y el tránsito intestinal. Para añadir más fibra insoluble a la dieta hay que usar cereales integrales como el arroz así como pastas integrales, ya que esta fibra está presente sobre todo en el sal-
vado de los cereales. El salvado de trigo es uno e los alimentos más ricos en esta fibra y se puede añadir en forma de polvo en yogures, sopas, cremas e incluso zumos a razón de entre 1 y 3 cucharadas soperas al día. También que se puede tomar en comprimidos. La fibra soluble por su parte, tiene la capacidad de retener agua en las heces, cosa que aumenta su volumen y provoca una heces más blandas lo que favorece su eliminación, así como la eliminación del colesterol, triglicéridos y glucosa, por lo que puede ser una gran ayuda para controlar estos parámetros. También es muy adecuada en las dietas de control de peso. Son ricos en fibra soluble el salvado de avena y las semillas de lino o de plantago. El salvado de avena se puede añadir (3 cucharadas al día) a sopas, tortillas, cremas, yogures, etc. Y las semillas de lino se dejan a remojo en un vaso de agua toda la noche 2 cucharadas de semillas y se toma el agua gelatinosa que queda por la mañana en ayunas. Si a pesar de añadir fibra a la dieta persiste el estreñimiento, o si se da una situación aguda por viaje o cambio de residencia, un primer paso para solucionarlo consiste en recurrir a laxantes osmóticos (que retienen agua a nivel intestinal) como el carbonato de magnesio o el cloruro de magnesio. Lo ideal es combinar temporalmente el uso de laxantes osmóticos y complementos de fibra para hacer más difícil que el colon se acostumbre a ellos. Si estos no funcionan y necesitamos algo con mayor efecto (siempre y cuando su uso no se prolongue en el tiempo) se puede recurrir a algún tipo de laxante más potente que actúa sobre la pared intestinal: sen, frángula, cáscara sagrada, aloe, etc. Estas plantas se encuentran solas o combinados en algún complemento dietético.
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
Tecnología ◗ Mejorará en los próximos meses
Facebook lanza, aún con reservas, la versión web de WhatsApp La compañía de Zuckerberg facilitará así el uso de su aplicación de mensajería a quienes no tengan acceso al smartphone pero sí a un ordenador Facebook, propietario de Whatsapp desde hace casi un año, se ha dado cuenta tras años obsesionado en mejorar la experiencia móvil de la red social, de que en realidad los usuarios pasan alrededor de un tercio de sus días delante de un ordenador. Y, ¿qué pasa si durante esas 8 horas de trabajo no les dejan entrar en Facebook? ¿y si prefieren chatear en Gtalk porque llama menos la atención que coger el móvil para whatsappear? La solución ya ha aparecido, la versión web de WhatsApp. La razón por la que Whatsapp
Web ha aparecido es muy sencilla y no se le escapa a nadie: era algo que pedían los usuarios y que, al no tener, intentaban muchas veces obtener a través de
servicios de terceros que prometían esa experiencia similar. Y, como quedó claro también esta semana con el bloqueo de Whatsapp Plus y de sus usuarios, a Whatsapp no le gusta que los usuarios intenten buscar una experiencia mejor en esas apps no oficiales. Es por eso que ha llegado Whatsapp Web, aunque esta nueva versión ha llegado llena de limitaciones -los usuarios de iOS no pueden usarla, si el teléfono no está activo y conectado a la red no funciona, etc.-. En los próximos meses, las mejoras, comentan, serán notables.
◗ Después de la llegada de Windows 10
Microsoft presentará Office 2016 antes de finales de año Tendrá una apariencia y manejo similar al Office 2013, pero contará con una versión táctil optimizada de todos los programas para tablets y smartphones El nuevo Office 2016, el último producto ofimático de Microsoft llegará a finales de año, tal y como anunció la multinacional tras la presentación de Windows 10. Antes de que llegue la versión completa, se lanzará, en las próximas semanas, una versión de prueba para la nueva versión de Windows. El nuevo software conservará la experiencia de integral Office con la que los usuarios están familiarizados, “la más adecuada para un PC con teclado y ratón”, según expresaron directivos de la marca. Microsoft no ha revelado muchas características de Office 2016. Simplemente que la próxima versión tendrá un aspecto más oscuro y un ayudante simi-
lar a Clipo. Microsoft está haciendo otros ajustes en la interfaz de usuario y añadiendo nuevas características, pero se espera que Office 2016 tendrá una apariencia y manejo muy
similar a Office 2013. Otras publicaciones anuncian que los verdaderos cambios de la nueva versión de Office vendrán con la versión táctil optimizada para Windows 10, diseñada para tabletas y teléfonos inteligentes. Las versiones táctiles simplificadas de Word, Excel, PowerPoint, OneNote y Outlook estarán disponibles en el nuevo sistema operativo de Microsoft, combinando los modos de tinta electrónica y táctil para aprovechar las nuevas funciones de Windows 10. También llegará una nueva aplicación de correo de Outlook que funcionará con Windows 10 tanto en equipos de sobremesa como en tabletas y smartphones.
Nuevas tendencias web 2015. Si vas a hacerlo, hazlo bien (1 de 6) Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s Ya llevamos 6 años de crisis y este año todo el mundo (bueno no todos) parece estar de acuerdo que es el año del comienzo de la recuperación. Aunque las Nuevas Tecnologías avanzan prácticamente sin tener demasiado en cuenta esta situación, es bien cierto que la aplicación de nuevas herramientas va a un ritmo más lento durante esta, larga ya, difícil situación para los empresarios y emprendedores en España. Por ello, no esperes más y avanza con las nuevas herramientas que ya están en el mercado y que nos pueden proporcionar, de cara a un futuro próximo, una ventaja competitiva nada despreciable. Sabemos que Internet avanza muy deprisa y que las modas y las tendencias cambian a base de un dinamismo prueba-error constante y por eso debemos reflexionar hacia una evolución lógica de lo que viene sucediéndose y que vamos a adelantaros en varios artículos consecutivos: 1. Empezando por el principio: EL ANÁLISIS Llevamos mucho tiempo diciendo que una web es un escaparate desarrollado por varios perfiles profesionales. No es sólo un bonito diseño, tampoco es un tema de funcionalidad en exclusiva, no supone únicamente un ahorro de tiempo y de recursos para una empresa o la forma de captar datos para la toma de decisiones. Una web es todo esto en conjunto y puede ser mucho más. Por ello, tanto si vas a empezar a presentarte en Internet a través de una web como si vas a actualizar la misma, lo primero, vital y más importante es analizar la situación de tu negocio actualmente. Para desarrollar una web hay que contestar, primeramente, a
preguntas tales como Qué, Por qué, Quién, Dónde, Cuándo y Cómo. La respuesta será vital para arrancar un proyecto web con garantías de éxito. Si ya tenías una web y estaba monitorizada (por ejemplo, con Google Analytics), por favor, haz caso a sus resultados, son los datos de tus clientes, de los visitantes a tu web y su experiencia. Si no tenías web, tienes que acudir a estudiar a tu competencia en la web, qué hacen y qué resultados obtienen. Esto te dará una idea de lo que puede tener algún resultado y, más importante, lo que no tendrá resultado alguno. Obviar la información que ya existe es caer en el error de repetirla, así que, por favor, analiza primero tus objetivos y escucha los resultados que ya has obtenido al respecto. Analizar la situación con un estudio preliminar antes de empezar a diseñar tu web, es un concepto que entra siempre dentro de nuestras propuestas y que, sabemos por experiencia, que no es tenido en cuenta por diferentes motivos (desconocimiento, falta de tiempo, mínimos recursos). Para Markarte el motivo principal para que los clientes no valoren el análisis es el de no darle la gran importante que luego tendrá sobre los resultados. Los servicios de Markarte en marketing y comunicación engloban acciones offline y online, sabiendo combinar ambos medios con naturalidad y sinergias que confluyen para apoyarse y aportar una solución completa a las necesidades de cada empresa. Puedes seguir leyendo en nuestro blog: El Arte del Marketing hasta el próximo capítulo. Para más información: MARKARTE marketing y comunicación Madrid: 913651915
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
Sociedad ◗ Ocurrido en Barcelona en 2006
❚ Era digital
El caso “4F” no se reabrirá pese al documental “Ciutat morta”
El “tecnoestrés”, nueva patología provocada por los dispositivos móviles
La emisión del trabajo de Xavier Artigas y Xapo Ortigas hizo que el Ayuntamiento de Barcelona solicitara una revisión del caso, que la Fiscalía ha rechazado esta semana
Dormir junto al móvil o despertarse de manera obsesiva para consultarlo, alguno de los síntomas
El caso “4F” no será revisado, según decidió la Fiscalía de Barcelona a principios de semana, al “no considerar que haya datos nuevos que justifiquen investigar de nuevo los hechos”, una opción que se había solicitado desde el Ayuntamiento de Barcelona tras la emisión en las últimas semanas titulado “Ciutat morta”, que trataba sobre los hechos ocurridos en el año 2006. El relato de los hechos arranca en una fiesta en la zona de Ciutat Vella en la que se produjo un enfrentamiento con la policía. Tras él, un agente quedó tetrapléjico, según la versión oficial, por el impacto de una piedra tirada desde el suelo. A raíz de ese conflicto, la Audiencia Provincial de barcelona dictó sentencia de cárcel a ocho detenidos, en un juicio en el que no se aceptaron pruebas de la defensa y en el que la prueba de la acusación fueron los testimonios de dos guardias urbanos que, más tarde, fueron condenados por tortura, denuncia falsa y simulación de delito. Más tarde, se conoció que el
Que estamos en la época digital por excelencia ya no es noticia ni novedad. Que comienzan a surgir nuevas enfermedades sí. Es el caso del denominado “tecnoestrés” un trastorno que padecen algunas personas que trabajan con ordenadores, móviles o dispositivos electrónicos. En este sentido una encuesta de Intel determina que el 40 por ciento de los usuarios permanece las 24 horas del día conectados a sus dispositivos y que 8 de cada 10 duermen con su teléfono móvil a su lado. Además las consultas por este tipo de estrés han crecido el 20 por ciento durante los últimos 5 años. Otras cifras hablan, por ejemplo, de que en Europa el 21 por ciento de las personas se despiertan alguna vez o de forma obsesiva por la noche para consultar su teléfono móvil, según datos ofrecidos por una consultora. El término fue acuñado por el psicoterapeuta Craig Brod para definir una enfermedad generada por la incapacidad de enfrentarse a las tecnologías de un modo saludable.
golpe al agente herido se produjo con una maceta, distinta a la versión dada por las partes. Este suceso ganó más calado cuando en 2009, el Tribunal Supremo aumentó las penas a alguno de los acusasdos. A raíz de este suceso, Xavier Artigas y Xapo Ortega decidieron realizar un documental en el que, a través de distintos testimonios, defiende la inocencia de los jóvenes y apunta a una trama
de corrupción policial, política y judicial, no vista como excepción sino como modus operandi habitual del sistema. En él aparecen nuevos testigos y declaraciones polémicas que han hecho saltar la alarma social con respecto a este caso, de ahí la petición del Ayuntamiento de la ciudad de una reapertura del caso. Las últimas noticias son, en resumen, que la Fiscalía estima
que en el caso del 4F no hay hechos nuevos, porque tanto el Ayuntamiento de Barcelona como el Colegio de Abogados conocían con mucha anterioridad lo que se expresa en el documental, ni detalles que permitan asegurar la inocencia de los condenados. Por esto archiva la investigación abierta y descarta nuevas indagaciones sobre el 4F, como apareció en distintos medios durante la semana.
◗ España, por detrás de Francia y Alemania
◗ En un acto en la catedral de York
Los cultivos ecológicos siguen creciendo como alternativa
La Iglesia de Inglaterra nombró el pasado fin de semana a su primera obispa
Las condiciones climáticas y los sistemas extensivos de producción han ayudado a crecer a esta tendencia, que ya cuenta con restaurantes propios El cultivo ecológico es un sector al alza en todo el continente europeo, a cuya cabeza se sitúa el mercado español en lo que a extensión de terrenos cultivados se refiere, con 1,5 millones de hectáreas destinadas a este fin. Por tanto, España prácticamente ha doblado en los últimos años el terreno dedicado a este tipo de cultivo, erigiéndose como el segundo país con mayor incremento registrado de superficie dedicada al cultivo ecológico, solamente superado por Francia, que junto con Alemania representan actualmente los principales actores del mercado europeo. Según un informe de 2013 de la Comisión Europea, la extensión de terreno dedicado a estos cultivos ha aumentado en toda Europa en torno a medio millón de hectáreas anualmente durante
la última década, aunque aún representa solamente el 5,4 por ciento del total de la agricultura. La tendencia de lo “eco” ha llegado para quedarse, algo que se demuestra con el número cada vez mayor de supermercados y restaurantes que ofrecen produc-
tos ecológicos. España reúne condiciones para el desarrollo de este tipo de agricultura, gracias a su climatología favorable y a los sistemas extensivos de producción que se aplican en un gran número de cultivos.
Libby Lane, de 48 años de edad, es sacerdote desde el año 1994, y fue elegida el 17 de diciembre Los medios y agencias de comunicación se han hecho eco esta semana del nombramiento de Libby Lane como obispa de la Iglesia de Inglaterra, la primera mujer en conseguirlo, en un nombramiento que tuvo lugar el pasado fin de semana en la catedral de York ante unos 2.000 espectadores. La ceremonia no estuvo exenta de polémica, ya que cuando el obispo de York preguntó “Hermanos y hermanas, habéis escuchado lo grande que es la carga que Libby asumirá y habéis escuchado sus declaraciones. ¿Es vuestra voluntad que sea ordenada?”, tal y como marca el protocolo, uno de los presentes, reverendo puso la nota discordante ya que, mientras todo el mundo respondió al unísono “sí, lo es”, él espetó un “No, no en mi nombre. No en la
Biblia. Con respeto, su gracia, pido hablar sobre este impedimento absoluto”. Tras esto, el obispo de York leyó una declaración escrita y repitió la pregunta, siendo esta vez contestada afirmativamente, sin sorpresas. Su nombramiento marca un hito en la Iglesia de Inglaterra, la más numerosa en el Reino Unido, que durante décadas se ha debatido sobre la consagración de mujeres al obispado, un asunto que en 2011 motivó la conversión de varios religiosos del protestantismo al catolicismo. Lane es sacerdote desde el año 1994 y fue elegida obispa el 17 de diciembre, después de que se legislase, en julio, una enmienda para que las mujeres pudieran ser nombradas como obispas.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
PROGRAMACION Agenda Museo de las Ferias Como primera Pieza del Mes de 2015, el Museo de las Ferias ha destacado la escultura “Santa Teresa de Jesús”, realizada por Juan Rodríguez a mediados del siglo XVII. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Video de la semana
Qué ver en Medina SABADO 31 Y DOMINGO 1 DE FEBRERO
LO MEJOR DE LA SEMANA Repasaremos alguno de los momentos de la semana en TeleMedina Canal 9, como las imágenes de la final del Campeonato de España de Galgos, la entrevista a Isidro Álvarez, hablando de las novedades del tráfico en Medina o el paso por los estudios del canal de los campeones del mundo de canaricultura.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Semana de Cine
Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.
Hasta el próximo 6 de febrero pueden realizar las inscripciones aquellos jóvenes de entre 16 y 29 años que deseen formar parte del Jurado Joven de la vigésimo octava edición de la Semana de Cine de Medina del Campo, que se celebrará del 13 al 21 del próximo mes de marzo. Los interesados, que serán elegidos por orden de inscripción, deben aportar su nombre y apellidos, edad, número de teléfono móvil y dos fotografías de tamaño carné.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
Teatro El Auditorio Municipal albergará el sábado la puesta en escena de “La danza y su pequeño público”, de Alberto Estébanez, que correrá a cargo del Ballet Contemporáneo de Burgos. Dirigido a público familiar, el espectáculo comenzará a las 19.00 horas.
Escuela de abuelos y abuelas El Centro de Personas Mayores, ubicado en la calle de San Martín, será la sede de la próxima clase de la “Escuela de Abuelos y Abuelas”, que se celebrará el próximo jueves, de 11.00 a 12.00 horas. El tema a tratar será “Comunicación familiar” y será impartida por la técnico de Igualdad del Centro de Acción Social, Carolina Gómez. Estas clases se dirigen a aquellas personas que cuidan de sus nietos y quieren adquirir conocimientos para mejorar la relación con ellos y con sus hijos.
Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Carmen Casado Las Farolas, 4 A partir del próximo viernes: Juan Gordo Artillería, 22
PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 2 DE FEBRERO
TORO DEL CAJÓN DE VIANA DE CEGA Daremos un repaso a las últimas noticias ocurridas en Medina y Comarca, y veremos las mejores imágenes del fin de semana, como la del festejo taurino de la localidad de Viana de Cega. También veremos los resúmenes de los partidos del fin de semana de la Liga BBVA y la Liga Adelante, además de repasar la actualidad de la Gimnástica Medinense.
Animales de compañía Enfermedad en las encías de perros
MARTES 3 DE FEBRERO
ACTUALIDAD A DEBATE Nuestros contertulios abordarán un tema de candente actualidad. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 4 DE FEBRERO
DE TU A TU Se entevistará a un personaje relevante. Después, daremos un repaso a las últimas noticias ocurridas en Medina y Comarca.
JUEVES 5 DE FEBRERO
ESPECIAL AGUEDAS 2015 Estaremos junto a las Águedas de Medina y Comarca en su semana grande de celebraciones. También, en NOCHE DE TOROS se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano, que estarán acompañados por un taurino medinense. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA.
VIERNES 6 DE FEBRERO
ELLAS OPINAN Cerraremos la semana con la tertulia protagonizada por mujeres y con un repaso a lo último ocurrido en Medina del Campo y sus pueblos más cercanos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 58% de los internautas señala que le parece bien el candidato del PP a la Alcaldía de Medina Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 58% han respondido que les parece bien el candidato del PP a la Alcaldía de Medina del Campo, Eduardo Marcos. Por su parte, el otro 42% ha señalado, por el contrario, que no les parece bien este candidato.
Qué le parece el candidato del PP a la Alcaldía de Medina
“La Entrega” sigue las huellas del solitario camarero Bob Saginowski (intepretado por Tom Hardy) a través de un programa clandestino del submundo de los bares de Brooklyn –llamado “buzones de dinero”– , cuyo fin es canalizar dinero en efectivo hacia gánsteres locales. Bajo la pesada mano de su patrono y primo Marv (al que da vida James Gandolfini), Bob se ve metido en medio de un robo que sale mal y enredado en una investigación que hurga muy hondo en el pasado de un barrio en el que amigos, familias y enemigos trabajan juntos para ganarse la vida… cueste lo que cueste. Se trata de la adaptación cinematográfica de un relato corto de Dennis Lehane (“Mystic River”, “Adiós pequeña, adiós”, “Shutter Island”).
BIEN
Los perros tienen 42 dientes, todos ellos necesarios tanto para alimentarse como para las diferentes relaciones que mantienen con otros perros. Las enfermedades de las encías son muy habituales en perros mayores de 3 años, especialmente periodontitis o exceso de sarro, que puede ser en diferentes grados y que afecta especialmente a perros de pequeño tamaño y pueden acabar en la pérdida de piezas dentarias. Primero comienza con una inflamación de las encías (gingivitis) provocada por un exceso de placa bacteriana en la boca; la infección comienza a extenderse, retrae las encías y los dientes comienzan a moverse, se forma placa dentaria, mal aliento y pérdida de dientes. Los síntomas principales son exceso de sarro, mal aliento, dolor al masticar y sangrado de las encías. Los perros no manifiestan dolores dentales como lo hacemos las personas, así que hay que prestarle atención y revisar la boca. Lo mejor es prevenir mediante el cepillado diario de dientes con productos específicos para perros, hay enjuagues bucales, pastas de dientes especiales, galletas, etc., aunque en ocasiones hay que acudir al veterinario para hacer una limpieza bucal por ultrasonidos.
MAL
Esta semana opine sobre fiabilidad de partidos ¿Qué formación política le parece más fiable? IU GANEMOS
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
Sテ。ADO - 31 DE ENERO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Asados en horno de leña. Cocido tradicional (Lunes y sábados)
€ Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
BAR MAR AZUL
Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
ESPECIALIDADES: - Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -
NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
ZONA WIFI
MENÚ DIARIO 7 €
5 primeros y 5 segundos a elegir.
AR
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
C/ Juan de Álamos, 4 - 983 04 04 85 - Medina del Campo
MARVI
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869
Canapés - Torreznos Ibéricos - Croquetas Huevos - Tigres - Morcilla - Asturianitos
CAFETERÍA
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
B
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
Ronda de las Flores, 18 983 045 666
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
esta guía en
C/ Simón Ruiz, 2
lavozdemedinadigital
Telf. 983 81 12 06
.com
www.
¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3
Desayunos - Almuerzos - Tapas
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s
de noche
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 15
Disfruta de nuestros batidos naturales
Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4
C/ Las Farolas, 5
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE
C/ Ángel Molina, 2
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
C/ Antigua, 11
Plaza Segovia, 10
Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Tapas y canapés variados.
Plaza de Segovia, 4
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
BREVES velocidad, pocos kilometro, llantas y paragolpes deportivos.
MOTOR OCASIÓN E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - F I AT D U C ATO C H A S I S C A BINA 2.8 JTD: Caja abierta. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 F I AT S E D I C I 1 . 9 T D 1 2 0 C V EMOTION : Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, 88000km, como nuevo. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control de
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 PEUGEOT 406 2.0 HDI 110 CV Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, aire acondicionado, perfecto estado. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - A U D I A 6 2 . 8 Q U AT T R O E l e valunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado, c l i m a t i z a d o r, asientos de cuero, calefactables y eléctricos, impecable. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - OPEL INSIGNIA 2.0 160 CV
OPORTUNIDAD
SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,
629 74 34 34
todos los servicios, reciente construcción.
SE VENDE SOLAR
CDTI ECOFLEX: Cierre centralizado, elevalunas electricos, retrovisores eléctricos, radio cd+mandos al volante+sistema de manos libres, seminuevo. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - RENAULT EXPRESS 1.9 DIESEL: Furgón 88000 km muy buen estado. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 CITROEN BERLINGO 1.9: Combi, económica. VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASIÓN A PRECIOS INMEJORABLES.
Se Vende Chalet
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILA:
dimensiones en todas las zonas industria-
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDEN:
SE VENDE:
Se alquilan o se venden naves de distintas
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva
SE VENDE: Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE: Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
Se vende nave diáfanade 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio Económico
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López
OPORTUNIDAD
SE VENDE:
SE VENDE:
SE VENDE:
En Plan Nacional VI 69331255
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
OPORTUNIDAD
les de Medina del Campo
queplan.es Las mejores ofertas
SE ALQUILA: Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SÁBADO - 31 DE ENERO DE 2015
Ana Rodríguez Rodilla Presidenta de Manos Unidas en Medina del Campo
Medina siempre ha sido muy solidaria y todos los años hemos conseguido cantidades importantes para los diferentes proyectos
Enrique Vírseda
Manos Unidas lleva organizando actos solidarios en Medina del Campo desde hace 56 años. Cada año, recauda fondos para un proyecto solidario a través de donaciones y un programa de actividades que comenzarán el próximo fin de semana para la campaña de 2015. - ¿Qué nos puede contar sobre cómo funciona Manos Unidas? Manos Unidas es una ONG católica cuya función principal es erradicar el hambre en el mundo. No el hambre que nos es más cercano, provocado por la crisis, si no el hambre del tercer mundo, donde no hay nada de nada. Tiene dos funciones principales: explicar, denunciar y concienciar a la población del hambre que hay en el mundo; y realizar actos para sacar dinero y subvencionar unos proyectos concretos. El eslogan de este año dice mucho de la asociación: en él pone “Luchamos contra la pobreza”, y aparece también un lapicero con el que la parte de arriba, una goma, borra la palabra “pobreza”, mientras que con la punta escribe “¿Te apuntas?”, llamando a la gente a la colaboración. - ¿Cuántas voluntarias de Manos Unidas hay en Medina del Campo? A la hora de organizar y trabajo diario, somos unas diez o doce. Pero durante la campaña, es mucha gente la que colabora apuntándose y aportando lo que puede. - ¿Cuál es el proyecto de este año?
El destino del proyecto de este año es Tanzania, y el objetivo es sacar a niños y jóvenes de la calle, sacarles de la suma pobreza en la que viven y de los peligros más importantes que les rodean como el tráfico sexual, drogas o enfermedades. Allí están unos misioneros de la Madre Inmaculada, que tienen un centro de formación profesional que se dedican a recoger a estos chicos. Nuestro proyecto es subvencionar tres talleres, de carpintería, albañilería y soldadura que formarán a los chicos durante tres años, que saldrán con un oficio y una preparación para intentar buscar un trabajo. - ¿Cómo os asignan este proyecto, de dónde viene la idea? En Madrid está la sede central, donde se recogen todos las propuestas de los distintos países, y desde allí reparten los proyectos a cada una de las provincias. Después, cada delegación elige un proyecto y es asig-
nado. Para este proyecto se necesitan un total de 54.576 euros, que intentaremos recoger entre todo el Arciprestazgo de Medina del Campo, ya que nos hemos juntado con distintas localidades para abarcar proyectos más grandes, de desarrollo más integral. - ¿Cuántas localidades forman el Arciprestazgo de Medina del Campo? En total somos diecisiete, Medina es la delegación más grande y además hay pueblos más pequeños. Cada año hacemos la vigilia, nuestra concentración, en un pueblo, y este años lo hacemos en Fresno el Viejo. - ¿Cuáles son los actos principales del programa? Empezamos el día 6 con la vigilia del todo el Arciprestazgo, y al día siguiente tenemos nuestra vigilia particular en los Padres Carmelitas con nuestras célebres sopas de ajo, una cena-ayuno sencilla para
sentir que cenamos como ellos. El sábado también se abre el rastrillo que estará abierto hasta el día 18, en el que recibimos colaboración de mucha gente que aporta lo que puede. Después tendremos la marcha a Las Salinas y más adelante, sorteos y un festival en el Auditorio. Creemos que este año va a aumentar la participación, se está haciendo mucha propaganda en varios grupos, y queremos que la marcha crezca, porque es una mañana muy bonita, esperemos que haga bueno y la gente se anime a colaborar. También entre los niños, algo que queremos potenciar con alguna actividad para ellos. - ¿Creéis que se podrá llegar a la cantidad objetivo? Sí, seguro, todos los años lo hemos conseguido. Si se supera la cantidad, se elegirá otro proyecto para financiar. Medina siempre ha sido muy solidaria y todos los años hemos conseguido cantidades importantes. Este año hemos recibido un donativo, una herencia, de unos 22.000 euros, que ha cubierto un proyecto completo de Manos Unidas. - ¿Cómo sabéis que el dinero recaudado llega a su destino? En Manos Unidos no se pierde nada, tenemos datos de los trabajos todos los años, correspondencia de los proyectos realizados cada año y fotografías y documentos de todos las labores que se realizan. Algún año nos han visitado misioneros o religiosos para agradecernos la colaboración, es todo muy transparente y muy satisfactorio, porque es algo que ya está organizado y solamente necesita el apoyo económico.
Al margen Rodrigo V.
Hace unos días escuché en una tertulia de la tele local un comentario sobre el nivel de popularidad de los concejales. Por ejemplo, en Valladolid o Madrid la mayoría de los concejales pasan desapercibidos y casi nadie los conoce mientras que en sitios más pequeños, como esta villa, los ediles son conocidos y reconocidos allá donde vayan o tomen café. Esto tiene su parte positiva, por la proximidad, por la posibilidad de acercarse y hablar con ellos sobre temas o problemas que deberían ser de su incumbencia y para los que podemos sugerirles alguna solución, ya que nos gusta ejercer de entrenadores de fútbol en la sombra y siempre sabemos lo que debería hacer el titular. Sin embargo, también tiene su parte negativa y es que nos sentimos con derecho a opinar sobre cualquier cosa que hagan o dejen de hacer, dentro y fuera del Ayuntamiento, en su vida laboral, social o personal. Por eso, cuando les tenemos enfrente, les saludamos y les confesamos nuestras grandes ideas para mejorar la villa, pero a más de diez metros de distancia nos sale la bruja que llevamos dentro y se nos llena la boca de conjuros y sortilegios sobre su falta de capacidad, su carencia de escrúpulos para estar donde están, haciendo lo que hacen y sin hacer lo que creemos que deberían hacer, su afición a la bebida o a otras sustancias, sus convulsas relaciones de pareja (que siempre conocemos por un amigo del primo de un vecino que lo sabe todo), sus cuentas pendientes en alguna tienda o restaurante y hasta si roncan, eructan o se tiran pedos. No obstante, cada cuatro años hay seis o siete listas de 25 personas dispuestas a perder su tranquilo anonimato y dejarse despellejar socialmente a cambio de poder sentarse una vez al mes en el salón de Plenos. Sólo falta que nos dejen nominarlos y expulsarlos por SMS o llamadas telefónicas y ya tenemos Gran Hermano medinense. rodrigovoz@hotmail.es