La Voz de Medina 150207

Page 1

lavozdemedinadigital.com Sábado, 7 de Febrero de 2015 Año 56 . Nº 2923

Fresno El Viejo/22

Valdestillas / 26 El

Doña Urraca, la Orden de San Juan y la donación de la villa se escenificarán con fines turísticos.

Ayuntamento pagó los sueldos de los políticos sin abonar las cuotas de la Seguridad Social.

Precio. 1,20 €

SEMANARIO

Torrecilla de la Orden / 29 Las “Aguedas” se “desmelenaron” en la XIV concentración comarcal.

Diputación /31 El

Tordesillas / 32

presidente Carnero visitó La Zarza, Moraleja de las Pabaderas y Pozal de Gallinas.

Detenido un “camello” que “trapicheaba” con los niños de los colegios de la villa.

Nieves Calvo García /48 Nueva presidenta de la Asociación de vecinos del Barrio de la Mota.

Medina se llenará de música, desfiles y participación en el Carnaval La programación de Carnaval en Medina del Campo fue presentada el jueves por la alcaldesa, Teresa López, y el concejal de Turismo, José María Magro, que coincidieron en definir el conjunto de actividades como “juvenil, cultural y participativo”. En total serán cinco días con una veintena de actividades dirigidas para todos los grupos de edad, ya que a los talleres y acti-

vidades infantiles para niños y jóvenes se unirán actuaciones musicales de grupos de la localidad, demostraciones de “músicas carnavaleras” de las asociaciones vecinales, una novedosa carrera canina en la Plaza Mayor y los clásicos desfiles, nocturno y diurno, en el que los medinenses dejarán ver la originalidad de sus disfraces por las calles de Medina. Página 9.

Los Presupuestos Municipales para 2015 ascenderán a 17.912.387,60 euros Tal y como se refleja en el borrador que la Concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Medina del Campo ha enviado a los grupos políticos de la oposición para que puedan presentar sus propuestas, el Ayuntamiento contará este año con un Presupuesto que ascenderá a 17.912.371,60 euros, 2.325.371 euros más que el año anterior, en el que, por falta de acuerdo, se

prorrogó el Texto Presupuestario de 2013; una cantidad que, al sumarse los remanentes de Tesorería, podría superar los veinte millones de euros. Las inversiones más importantes serán las destinadas al Plan de Movilidad, la remodelación de la calle Valladolid, el ARCH y el acondicionamiento de las Reales Carnicerías. Página 3

La imagen de Santa Águeda recorrió las calles de Medina P/ 2

Virginia Serrano declarará como imputada por el Caso de la Rotonda El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha llamado para que declare como imputada a la edil Virginia Serrano, que ejerció de presidenta de la mesa que debía contratar las obras la rontonda de la carretera de Olmedo; un caso por el que ya han declarado los concejales Crescencio Martín Pascual y Javier Rodríguez. P/4


2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

Local ◗ El jueves, Santa Águeda

Las Águedas de Medina honraron a su patrona y tomaron la villa La imagen salió en procesión hasta la Plaza Mayor, en el día grande de una semana de celebraciones que terminará mañana con disfraces y homenajes a las socias E. Vírseda

Como marca la tradición, cada 5 de febrero se celebra Santa Águeda, una jornada en la que la Agrupación de Águedas de Medina del Campo sale a la calle procesionando junto a la imagen de la Santa por las calles céntricas de la localidad. La mañana, fría, comenzó con la reunión de las Águedas de Medina en la casa de la presidenta, Dori Galindo, para ir a buscar a las que este año se han encargado de portar las varas durante la procesión, honor que correspondió a Marciana García, María Carmen Hoyos, Cristina Nieto y Trini Téllez, encargadas, además, durante la semana, de preparar el desayuno para sus compañeras. Más tarde, se celebró la misa en honor a Santa Águeda en la Iglesia de San Miguel Arcángel, a la que además de las socias, acudieron varios concejales del Ayuntamiento, como Raquel Alonso, Jesús Ramón Rodríguez o Inmaculada Toledano, encabezados por la alcaldesa de la villa, Teresa López. A su término, y con un tímido sol en el cielo medinense, Santa Águeda salió, recibida por cohetes y la música de una charanga que sonaba en su honor. El recorrido de la procesión fue el habitual, desde la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza Mayor por la Calle Padilla, volviendo después al lugar de origen y de descanso de la imagen de la Santa. Durante todo el tránsito, las Águedas bailaron

Santa Águeda a la salida de la Iglesia de San Miguel

Las portadoras de las varas, al frente de la procesión

jotas, ofrecieron caramelos y dulces y gritaron sus “Viva Santa Águeda”, respondidos por toda la comitiva, acompañantes y curiosos que observaban el

Las Águedas bailaron una jota frente al Ayuntamiento

paso de la procesión. Las actividades del día de Santa Águeda no terminaron ahí, ya que después se reunieron en una comida para las socias y,

por la tarde, visitaron la Residencia “Santa Águeda” y acudieron al Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, donde siguieron bailando hasta

bien entrada la tarde festiva. El del jueves fue el día grande de unas celebraciones que comenzaron la pasada semana con la Semana Cultural y que continuaron con el triduo con el que, de domingo a martes, en la Iglesia de San Miguel, rindieron tributo a Santa Águeda, recordando también a las socias difuntas en la última de las eucaristías. En la víspera de Santa Águeda, alguna de las Águedas medinenses participaron en la concentración comarcal de Águedas celebrada en la localidad de Torrecilla de la Orden, a la que acudieron alcaldes de distintas localidades y representantes de la Diputación de Valladolid y, en el día de ayer, volvieron a reunirse para desayunar y comer, visitar el Asilo y disfrutar de un baile en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Las celebraciones terminarán en el día de hoy, con el ya tradicional concurso de disfraces y juegos para todas las socias que tendrá lugar en el Centro Cultural Integrado a partir de las 16.30 horas y con una merienda fin de fiesta, que empezará a las 19.00 horas, en la que también se entregarán trofeos a todas las participantes en los juegos y se homenajeará, con dos placas, a las socias de más edad y de mayor antigüedad en la asociación que no lo hayan recibido en ocasiones anteriores, correspondiendo este año a María Carmen Cabañas, la primera, y a Conchi Fernández, la segunda.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

Local ◗ Según el borrador confeccionado por la Concejalía de Hacienda

Los Presupuestos para 2015 ascenderán a17.912.387,60 euros Las inversiones más importantes serán las destinadas al Plan de Movilidad, la remodelación de la calle Valladolid, el ARCH y el acondicionamiento de las Reales Carnicerías vé recaudar 5.950.000 euros a través del Impuesto de Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana; 1.020.000 euros por el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica; y 705.000 euros por la tasa de Recogida de Basuras. Por otra parte, según las previsiones disminuirá un 36 por ciento la cantidad recaudada por licencias urbanísticas, alcanzando los 32.000 euros, así como se reducirán también, en este caso un 2,63 por ciento, los ingresos por el mercadillo dominical (120.000 euros). En el extremo opuesto, los ingresos por servicios e instalaciones deportivas y por el uso de las piscinas municipales se incrementarán un 47,73 y un 27 por ciento, respectivamente, llegando a los 162.500 y 254.00 euros.

Estefanía Galeote

Tal y como se refleja en el borrador que la Concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Medina del Campo ha enviado a los grupos políticos de la oposición para que puedan presentar sus propuestas, el Ayuntamiento contará este año con un Presupuesto que ascenderá a 17.912.371,60 euros, 2.325.371 euros más que el año anterior, en el que, por falta de acuerdo, se prorrogó el Texto Presupuestario de 2013; una cantidad que, al sumarse los remanentes de Tesorería, podría superar los veinte millones de euros.

GASTOS Dentro de las previsiones de Gastos, la mayor cuantía corresponde a Personal que, este año, tendrá asignados 7.601.358,10 euros, un 5,5 por ciento más que el año pasado debido a la inclusión de los Programas Duales y los contratos sociales, enmarcados ambos dentro del Plan de Empleo que también contará con su partida correspondiente en el Presupuesto. Por áreas, mientras desciende la cantidad que se destinará al pago de deuda al haberse reducido ésta, aumentarán considerablemente las cuantías dedicadas a Vivienda y Urbanismo (1.749.576,74 euros este año) y Fomento del Empleo (372.119,10 euros), incrementándose también, aunque en menor porcentaje, las de Comercio, Turismo y Pymes e Infraestructuras.

INVERSIONES

Ayuntamiento de Medina del Campo / Foto Archivo.

La cantidad que el Ayuntamiento tiene previsto destinar a inversiones en el año 2015 ascenderá a 1.727.106,33 euros, de los que 620.000 serán para la remodelación de la calle Valladolid; 428.617,41, al Área de Rehabilitación del Casco Histórico (ARCH); 150.000, al Plan de Movilidad y Accesibilidad con el que se llevará a cabo la campaña de asfaltado de 2015 y la eliminación de barreras arquitectónicas; y 127.000 al acondicionamiento de las Reales Carnicerías. En este último caso está previsto adecuar el entorno del edificio y recuperar tanto el suelo original como las pinturas de las paredes y, para ello, el Ayuntamiento aportará una canti-

dad de 118.000 euros y la Diputación Provincial, 9.000. Además, se ha solicitado al Ministerio de Cultura una subvención con cargo al 1% Cultural para la realización de estas actuaciones que, en caso de ser concedida, se incorporaría a la partida creada disminuyendo así el coste para el Ayuntamiento. Además de estas cuatro inversiones, las más cuantiosas, se contemplan otras en el Albergue Juvenil, para instalar la extracción de humos en la cocina del mismo, por importe de 10.000 euros; en el Auditorio Municipal, para la colocación de una nueva pantalla automatizada, por 10.000 euros; y en el Mercado de Ganados, para el alambrado del recinto, por 10.000 euros.

Además, 55.000 euros del presupuesto total de inversiones se destinarán al acondicionamiento de instalaciones deportivas, en concreto, al cambio del perímetro de la piscina climatizada y a la ampliación de jardines.

INGRESOS En el apartado de Ingresos, según el borrador confeccionado por el grupo de Gobierno, se pre-

RESIDENCIA DE MAYORES En cuanto a la cantidad correspondiente a la construcción de la Residencia de la Tercera Edad, según indicó el concejal de Hacienda, Jesús Hernando, será en la Memoria de los Presupuestos donde se detalle que la partida correspondiente se mantendrá, nutriéndose con la incorporación de los remanentes de Tesorería.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

LOCAL ◗ Dejando sin efecto el sobreseimiento previo

◗ Sucesos

El TSJCyL llama a declarar como imputada a Virginia Serrano, por el “Caso de la Rotonda”

La policía investiga un robo en el colegio de “Las Mercedes”

También deberán declarar en calidad de imputados los dos representantes de la empresa Enricar y, como testigo, la arquitecta municipal Redacción

Después de que en un primer momento se sobreseyera la causa por el “Caso de la Rotonda” para todos los ex miembros de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Medina del Campo, a excepción de los actuales concejales Crescencio Martín Pascual y Javier Rodríguez, ahora el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha llamado para que declare como imputada a la edil Virginia Serrano, que ejerció de presidenta de la mesa que debía contratar las obras de dicha rotonda. Además, el TSJCyL, cuya Sala Civil y Penal incoó diligencias previas en diciembre para determinar si existió delito de prevaricación administrativa en el proyecto de construcción de la rotonda para el acceso a la zona industrial, también pide la declaración como imputados de los dos representantes legales de la empresa Enricar, Enrique Carlos Prieto del Río y Ricardo Hernández Sánchez, y como tes-

Por otra parte, fue detenido un individuo por un presunto delito de robo con fuerza en un bar Redacción

Durante el pasado fin de semana se produjo un robo en el colegio Nuestra Señora de las Mercedes de Medina del Campo, cuya autoría se encuentra actualmente en investigación. Uno o varios individuos accedieron al centro escolar tras forzar una puerta trasera y, además de causar daños en sus instalaciones -rompieron la alarma de incendios y archivadores y forzaron tres cerraduras-, se apropiaron de 2.300 euros en efectivo que se encontraban en uno de los despachos.

Por otra parte, Policía Nacional ha detenido a un individuo, F.R.G. de 26 años, como presunto autor del robo que se produjo en un bar de la avenida de Portugal en el mes de diciembre. En su denuncia el propietario del bar, explicaba que cuando se dirigía a comprobar la activación de la alarma, observó cómo un individuo salía de su establecimiento y se daba a la fuga. Al parecer, dicho individuo se había introducido por una ventana y forzó una máquina “tragaperras”, sin lograr apoderarse de la recaudación de la misma.

Serrano tras prestar declaración en el juzgado de Medina. / Foto Archivo.

tigo de la arquitecta municipal, Rocío Hernando Posada. De esta forma, Serrano, Prieto y Hernández se unen a las cuatro personas que ya han prestado declaración como imputados en el TSJCyL: los concejales Crescencio Martín Pascual y Javier Rodríguez; el ingeniero director de las obras, Julián

Alonso Chillón; y el representante legal de Construcciones Hermanos Sastre (CONHERSA), Siricio Sastre Sastre. Las declaraciones como imputados de Serrano, Prieto y Hernández, y la de la testigo, tendrán lugar el martes y el miércoles de la próxima semana.

Campaña contra la violencia de género La colocación de unos vinilos en los vehículos patrulla de la Policía Nacional fue el comienzo de la campaña “No a la violencia contra la mujer” que, puesta en marcha por la Dirección General de la Policía, incluye la adopción de nuevas medidas con el objetivo de reforzar la estructura contra la violencia de género.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

LOCAL

◗ En febrero

Seis ponderales de vasos anidados, “Pieza del Mes” en el Museo de las Ferias Datados entre los siglos XVI y XVIII, servían para el peso del oro y la plata y, de los seis expuestos, dos fueron creados en Medina del Campo Redacción

Durante el presente mes de febrero podrá contemplarse en el Museo de las Ferias, como “Pieza del Mes”, un conjunto de seis ponderales de vasos anidados para el peso de oro y plata, que ha sido prestado para esta ocasión por la Fundación Eugenio Fontaneda, con sede en el Castillo de Ampudia (Palencia). Las piezas expuestas presentan numerosos marcas y punzones que, una vez identificados, dan a conocer, además de su cronología, las ciudades donde se hicieron -Nuremberg (dos), Toledo, Valladolid y Medina del Campo (dos)-, los nombres de los artífices que los construyeron y de los fieles contrastes que verificaron la exactitud de su peso conforme a ley; y también las intervenciones posteriores para conseguir su ajuste. Según Fernando Ramos González, “este tipo de instrumentos destinados al peso de metales preciosos ya fue objeto de nuestro estudio cuando se presentaron los que forman parte de la colección permanente del Museo de las Ferias (Pieza del Mes febrero 2001) que, junto con otros depósitos y donaciones efectuados entre los años 2000 y 2003, dio lugar a la publicación de la monografía titulada ‘Instrumentos para el peso y el cambio de moneda. Catálogo de balanzas, cajas de cambista y ponderales’”. “En esta ocasión, presenta-

mos seis ejemplares pertenecientes a la Fundación Eugenio Fontaneda-Castillo de Ampudia, de los que cuatro han sido fabricados en España (Valladolid, Toledo y dos en Medina del Campo) y otros dos en Nuremberg, ciudad alemana famosa por las manufacturas de sus maestros del metal: cerrajeros, matriceros, fundidores, torneros y ajustadores”. Como explica Ramos, los ponderales españoles -fechados todos en el primer cuarto del siglo XVI- tienen como común denominador servir para el peso de oro y plata siguiendo las leyes dictadas por los Reyes Católicos. “Ya en 1261 se estableció en Castilla la obligación de pesar el oro, la plata y las monedas por el marco de Burgos de 230 gramos, una unidad que se mantendrá inalterable hasta la segunda mitad del siglo XIX cuando se implanta el sistema métrico decimal. Como eran los plateros quienes utilizaban estos metales para el control del peso y la calidad de mismos, a partir del siglo XIV se estableció en Castilla el marcaje con punzones de garantía: primero el de localidad, luego el de marcador contraste y, más tarde, el de artífice”. “Los Reyes Católicos, mediante la Pragmática Sanción dada en Valencia el 12 de abril de 1488, pretendieron remediar la disparidad en el peso de los metales y prohibir labrar plata de menor ley mandando que las ciudades nombraran un marcador con acuerdo del Marcador

Mayor quien le debía entregar un marco con las armas reales, nuevo y justo, de ocho onzas así como cajas de múltiplos de marco para que, a partir de él, afinara y marcara en los lugares de aquel partido. Con este marco se concertarían los demás marcos del reino y sólo con este marco se podría pesar el oro, la plata y las piedras preciosas, mientras que para las monedas los cambistas pesarían con peso de guindaleta. Además, todos los plateros debían tener un punzón conocido y pasado ante escribano público y ponerlo debajo de la señal del marcador de la ciudad”. Además, prosigue Ramos, “a estas innovaciones en el terreno metrológico de pesos y leyes de los metales, habría que añadir los cambios formales que los Reyes Católicos introdujeron en el proceso de amonedación con la Pragmática de Medina del Campo de 13 de junio de 1497, que habría de poner fin al enorme caos que había presidido, en este aspecto, el reinado de Enrique IV. Se adoptó un nuevo sistema monetario -en consonancia con los patrones vigentes en ese momento en Europa- que

Imágenes de los seis ponderales que componen la “Pieza del Mes” de febrero.

estableció nuevos tipos monetarios en los tres metales: el excelente de la granada (como unidad para el oro) incorporándose al patrón del ducado europeo; el real (unidad para la plata) y la blanca (moneda de vellón)”. Por último, “los dos ponderales de Nuremberg, fabricados en la segunda mitad del siglo XVIII, tuvieron como destino el mercado español tal como lo indican tanto las marcas de ambos: “S” (Spanien) y “4” (libras castellanas); como el peso

y el marcaje de los vasos en medias onzas, un sistema propio de pesar el oro en España y en la América colonial durante la segunda mitad de este siglo”, concluye.

VISITAS AL MUSEO El Museo de las Ferias, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

LOCAL

La proyección “Isabel y Teresa, dos mujeres y un destino” presentó la oferta turística de la villa

Carlos García Serrada presumió de Semana Santa en el stand de la Junta de Castilla y León / Foto Jesús Saez

◗ FITUR

El turismo de Medina se promocionó a través de la Semana Santa y Santa Teresa El concejal de Turismo, José María Magro, hizo un balance “positivo” del evento, destacando los encuentros con las Oficinas de Turismo de España en el extranjero y las distintas presentaciones realizadas E. Vírseda

La oferta turística de Medina del Campo se promocionó el pasado fin de semana en la Feria Internacional de Turismo, FITUR, que se celebró en Madrid y a la que acudieron, según los datos oficiales, unas 225.000 personas, siendo 125.000 de ellas, profesionales del sector. En lo referente a Medina del Campo, tuvieron lugar en el complejo Ifema una serie de actos y presentaciones, que se unieron a los diferentes folletos y publicaciones promocionales que pudieron recoger los visitantes a la feria en los distintos espacios expositivos para completar la presencia de la villa en la feria. Dos fueron los temas principales que trataron las presentaciones de Medina del Campo: el primero, la Semana Santa de Medina del Campo, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional y que fue promocionada por el presidente de la Junta Local de Semana Santa, Carlos García, en el stand de la Junta de Castilla y León, comentando las características y peculiaridades de las celebraciones medinenses. García Serrada coincidió en el stand con representantes de otras Semanas Santas importantes de la comunidad, y acompañando a su discurso se pudieron ver fotografías de algunas procesiones e imágenes de las cofradías de la Villa Cofrade. Además, también acompañó al presidente de la Junta de Semana Santa la banda de cornetas y tambores de la Cofradía de Nuestro Señor Atado a la Columna, que interpretó alguna de sus marchas en

La banda de la Cofradía del Atado a la Columna representó a la Semana Santa de Medina del Campo / Foto Jesús Saez

Medina, en el encuentro con las Oficinas de Turismo de España

el entorno del stand autonómico. El otro foco de atención del turismo medinense se puso en la figura de Santa Teresa de Jesús, dentro del año del V Centenario de su nacimiento. En primer lugar, Medina, junto al resto de Ciudades Teresianas de Castilla y León, presentó sus recursos turísticos, realizándose a través

Varios concejales, en uno de los stands de FITUR

del trabajo “Isabel y Teresa, dos mujeres y un destino: Medina del Campo”, que muestra todos los monumentos y recursos turísticos que formaron el legado de estas históricas mujeres en Medina. También se dio publicidad a la ruta “Huellas de Teresa”,que fue promocionado en el stand de

la Junta de Castilla y león a través de la Secretaría de Estado de Turismo y Turespaña, en un acto en el que participaron todas las comunidades autónomas y Ciudades Teresianas de España; y en un encuentro con todos los directores de las Oficinas de Turismo de España, en el que participó el concejal de

Juventud y Turismo, José María Magro. El edil realizó un balance “positivo” de la edición de FITUR, “pese a ser uno de los primeros años que acudimos con un formato distinto, a través de presentaciones oficiales en los distintos expositores”. Magro destacó tres puntos esenciales del evento ferial: las reuniones mantenidas con las Oficinas de Turismo de España en el extranjero, que han hecho que Medina del Campo, que presidía estos encuentros, “se diera a conocer a través de su turismo cultural y del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús”; la propia presentación de la oferta turística de Medina en el stand de la Junta de Castilla y León; y el hecho de que Medina del Campo ha ido de la mano de otras ciudades, reforzando proyectos como la ruta “Huellas de Teresa” o promocionando las Semanas Santas Internacionales. Además, señaló que el viernes por la tarde ya se había agotado el material turístico de Medina en los stands de la feria, lo que muestra “el interés de los profesionales turísticos de conocer más la villa de Medina” y que, “aunque el balance es positivo, se deberá ratificar con los resultados de las distintas actividades de promoción que se realizarán en los próximos meses”. Por último, también se pudieron ver en los stands informativos del evento ferial publicaciones y participación de la villa haciendo referencia a su lado gastronómico y termal, reforzando su posicionamiento como Villa Termal y como integrante de la Ruta del Vino de Rueda.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

Sテ。ADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

PUBLICIDAD

En QuePlan.es te ofrecemos las mejores ofertas, con descuentos exclusivos para hacerte mテ。s divertido tu ocio, garantizando la calidad y la atenciテウn.

Las mejores ofertas en

www.queplan.es @Descubrequeplan

/Queplan.es

QuePlan.es Es una plataforma del GRUPO 10 del que forma parte La Voz de Medina, Telemedina, Onda Medina y La Voz de Medina digital.


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

LOCAL

◗ Santa Teresa de Jesús

❚ Hasta finales de 2015

Las actividades del V Centenario vuelven esta tarde a Medina

Reunión entre Ayuntamiento y Ministerio de Fomento para mantener el ARCH

A lo largo del mes de febrero, dos actividades infantiles, un espectáculo teatral sobre una obra de la Santa y una conferencia serán los actos conmemorativos E. Vírseda

Los actos conmemorativos del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús volverán a la agenda de Medina del Campo este fin de semana, ya que será esta tarde cuando tengan lugar las primeras actividades del mes de febrero dentro de este año de celebraciones. Cronológicamente, los niños serán los primeros protagonistas de la jornada, ya que podrán participar en la actividad “Pinta la silueta de Teresa de Jesús”, que comenzará a las 18.00 horas en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Esta actividad estará orientada a los alumnos de 1º y 2º de Educación Primaria, como anunciaron desde el Ayuntamiento de Medina. A las 20.00 horas, la actividad pasará al Auditorio Municipal, que albergará la representación de la obra “La Lengua en Pedazos”, de Juan Mayorga, a cargo de Entrecajas Producciones. Este espectáculo recibió en el año 2013 el Premio Nacional de Literatura Dramática y está basado en el “Libro de la Vida”, de la propia

Los técnicos trabajan ahora en la adecuación de los proyectos a la nueva Orden del Ministerio E. G.

Anterior edición de las Jornadas Teresianas en la Capilla de San Juan de la Cruz. /Foto Archivo

Teresa de Jesús. Los actores que pisarán el escenario medinense serán Clara Sanchís y Daniel Albaladejo, interpretando, respectivamente, a una desobediente Santa Teresa de Jesús y a un guardián de la iglesia, que “pelean” en la cocina del convento. Más adelante, las actividades conmemorativas del centenario de la Santa volverán a tener como público objetivo el infantil, que tendrán la oportunidad de dibujar en este caso la silueta de

“San Juan de la Cruz”, el próximo sábado 14 de febrero en el Centro Cultural Integrado. Por último, la programación de febrero se cerrará con la conferencia “Lo que nunca se dijo de Santa Teresa de Jesús”, que impartirá el párroco de Carpio, Bobadilla y Brahojos de Medina, José Luis Rubio Willen, el miércoles 25 de febrero, en la Capilla de San Juan de la Cruz, dentro del ciclo de Jornadas Teresianas “Teresa la Doctora”.

Las siguientes actividades, aún sin ser presentadas por parte del Ayuntamiento, están previstas para marzo, mes en el que se celebra -28 marzo- el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. En torno a esa fecha, muy próxima Semana Santa, la Orden Carmelita organizará uan serie de actividades culturales que cncluirán con la apertura a las visitas del público de la Capilla de San Juan de la Cruz.

La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, acudió esta semana a una reunión con el Ministerio de Fomento con el fin de mantener el Area de Rehabilitación del Casco Histórico hasta que concluya este año 2015, tal y como se estableció en su día. La razón de esta reunión es la Orden que el Ministerio promulgó en diciembre de 2014 dando por concluidas todas las obras, algo inviable en Medina del Campo al contar el Ayuntamiento con compromisos adquiridos hasta final de año. En la reunión se ofreció como solución la adaptación de los proyectos existentes a las nuevas condiciones que establecerá el Ministerio, por lo que tanto el interventor del Ayuntamiento como el arquitecto encargado del ARCH, trabajan en estos momentos en dicha adaptación para sacar adelante los proyectos.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

LOCAL

◗ Presentación

CARNAVAL 2015

El Carnaval de Medina traerá nuevos escenarios y actividades Contará con la colaboración de asociaciones vecinales y otros colectivos de la villa, con actuaciones musicales, talleres y carreras caninas como principales novedades E. Vírseda

El próximo fin de semana llegará el Carnaval a Medina del Campo y, junto al desfile, cuyas bases fueron presentadas la pasada semana, el Ayuntamiento, con la colaboración de asociaciones y colectivos de la villa, ha organizado un conjunto de actividades para todas las edades, conformando un Carnaval “cultural, juvenil y participativo”, como comentó el concejal de Juventud y Turismo, José María Magro, en la rueda de prensa de presentación del programa. Junto a Magro estuvieron presentes representantes de asociaciones vecinales y la alcaldesa, Teresa López, quien agradeció la colaboración de los distintos colectivos para preparar un carnaval que “seguirá en la misma línea de participación que las Navidades” y que será, como siempre que se cuenta con las asociaciones de vecinos y demás colaboradores, “un éxito”. La programación carnavalesca trae para esta edición novedades respecto a los espacios utilizados, las actividades organizadas y las entidades colaboradoras. Muchas de las actividades estarán dirigidas a un público infantil y juvenil, como las de la Ocioteca “Medinajoven” o los talleres de iniciación a los dardos y a la robótica del viernes y el sábado próximo, los talleres de Medinajunior Carnaval del lunes 16 y martes 17, la disco-

Momento de la rueda de prensa de presentación del Carnaval 2015

movida infantil del lunes por la tarde o la actuación de los payasos Alonso y Hermanas Rampín del martes, estando estas dos últimas programadas en la Plaza Mayor, aunque se desplazarán al Pabellón Barrientos si las condiciones climáticas complicaran su desarrollo, como dijo Magro. Otras actividades tendrán a la música y espectáculos como protagonistas, como la “Fusión de Estilos” que los grupos “Los Fósiles” y “Exkrementes” realizarán, actuando en las Reales Carnicerías, o la llegada de “Tarzán, el musical”, de Rodetacón Teatro, al Auditorio Municipal. El domingo tendrán lugar otros dos eventos musicales, uno en el Centro de Personas Mayores, que será un baile de disfraces para toda la

familia amenizado por el cuarteto musical “Nueva Avenida”, y una demostración de música carnavalera en la que participarán la asociaciones vecinales y distintos colectivos de Medina del Campo que se desarrollará en las Reales Carnicerías, animada por los medinenses “Buen Sabor”. Antes, el mediodía del domingo, llegará otra de las novedades del programa, una carrera canina solidaria organizada por Scooby Medina, en la que se premiará a los adultos, niños y animales mejor disfrazados para la carrera que discurrirá por la Plaza Mayor, un escenario que albergará también la zona de juegos infantiles, una serie de atracciones que estarán abiertas desde el sábado hasta el

martes de 12.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 19.30 horas, y que tendrán un “coste simbólico” de un euro cada viaje, pudiéndose adquirir un abono de seis viajes por cinco euros. Por último, el concejal recordó algunos detalles de los tradicionales desfiles de Carnaval. Cronológicamente, los primeros serán los nocturnos, organizados por un conjunto de establecimientos hosteleros para el sábado por la noche. El lunes llegará el gran Desfile de Carnaval, para el que las inscripciones “iban a buen ritmo” y que contará con la animación de dos charangas, “Los Piraos” y “Sal del Compás”, la agrupación de batucada de la Escuela Municipal de Música, los Gigantes y Cabezudos y de la compañía teatral “Kull D’Sac”, que acercará su espectáculo de zancudos, máscaras y música “Masquerade”, ambientado en el carnaval de Venecia, tal y como comentó el director comercial de la compañía, Raúl Gago. Tras el desfile se entregarán los premios, repartiendo un total de 1.700 euros y un espectáculo de fuego y pirotecnia cerrará el lunes de Carnaval en la Plaza Mayor. El que sea considerado como grupo ganador, recordó, será el encargado de protagonizar “El Entierro de la Sardina”, último de los actos de la programación de Carnaval, que cuenta con un presupuesto total de 11.000 euros.

Viernes 13 De 17.30 a 21.00 h.- Ocioteca MedinaJoven, para mayores de 12 años, en el Centro Cultural Integrado (CCI). De 18.00 a 21.00 h.- Taller de iniciación a los dardos, en el CCI. 21.30 h.- “Fusión de estilos”, concierto a cargo de “Los Fósiles” y “Exkrementes”, en las Rerales Carnicerías. Sábado 14 De 17.30 a 21.00 h.- Ocioteca MedinaJoven, para mayores de 12 años, en el CCI. De 18.00 a 20.00 h.- Taller de Robótica, para mayores de 12 años, en el CCI 19.30 h.- Tarzán, el musical, en el Auditorio Municipal. 23.00 h.- Carnaval de la Noche, en Pichi, Trabalenguas y La Luna. 23.30 h.- Desfile nocturno de Carnaval, en Brujas, Cafeolé, Coco’s, Gallery, Boulevard, Némesis y La sal. Domingo 15 12.00 h.- Carrera canina solidaria en contra del maltrato animal, en la Plaza Mayor. 17.00 h.- Baile de Disfraces para toda la familia, en el Centro de Personas Mayores. 20.00 h.- Demostración de música carnavalera a cargo de las asociaciones y colectivos de Medina, en las Reales Carnicerías. Lunes 16 De 11.00 a 13.00 h.- Medinajunior Carnaval, para alumnos de 1º a 4º de Primaria, en el CCI. 17.30 h.- Discomovida Infantil, en la Plaza Mayor. 20.00 h.- Desfile de Carnaval, desde el Puente Aguacaballos hsata la Plaza Mayor. 21.00 h.- Espectáculo pirotécnico a cargo de Kull D’Sac, en la Plaza Mayor. Martes 17 De 11.00 a 13.00 h.- Medinajunior Carnaval, para alumnos de 1º a 4º de Primaria, en el CCI. De 18.30 a 20.00 h.- Actuación de Payasos Alonso y Hermanas Rampín, en la Plaza Mayor. 20.15 h.- Entierro de la Sardina, en la Plaza Mayor.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 7 DE FEBRERO DE 2015


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

LOCAL ◗ De forma gratuita

Las empresas medinenses podrán tener presencia internet gracias a los alumnos de uno de los cursos del Plan de Empleo Los veintisiete alumnos del curso de Diseño Web, Gestión de Blogs y Redes Sociales comenzarán sus prácticas a mediados de este mes E. G.

El concejal de Personal del Ayuntamiento de Medina del Campo, Julián Rodríguez, acompañado por la edil de Desarrollo Local, Raquel Alonso; el director de Agencia Inicia Marketing, Miguel Figuera; y varios alumnos del curso de Diseño Web, Gestión de Blogs y Redes Sociales que se está impartiendo dentro de las actuaciones formativas del Plan de Empleo, anunció el martes el inicio de la fase práctica de dicho curso, gracias a la cual las empresas que lo hayan solicitado podrán adquirir o aumentar su presencia en internet de manera totalmente gratuita. Para ser una de las empresas

beneficiadas y que los veintisiete alumnos del curso estudien su situación en la red y la posicionen en internet, sólo hay dos requisitos: estar instalada en Medina del Campo y presentar la solicitud correspondiente en el Ayuntamiento antes del 16 de febrero. Según explicó Figuera, en esta fase práctica del curso, que tiene como objetivo la digitalización del tejido empresarial de la villa, los alumnos realizarán el estudio y las actuaciones necesarias -valoradas en 500 euros- en las aulas, de forma que “no interferirán en la actividad normal de la empresa, sino que realizarán sus proyectos en la clase”. Dentro de esta iniciativa, pionera en la provincia de

Un momento de la rueda de prensa.

Valladolid, ya se están comenzando a desarrollar proyectos de algunos establecimientos medinenses, tal y como explicaron los alumnos del curso: una peluquería solicitó una consultoría y ahora van a crearle una página web; una tonelería va a contar con una nueva web y con presen-

cia en las redes sociales para posicionarla en el mercado digital; y otros alumnos están enfocando sus proyectos al turismo en Medina del Campo.

PRESENTACIÓN A LOS EMPRESARIOS Tanto las prácticas del curso como el Directorio de Empresas,

presentado hace unas semanas y que ya puede consultarse en la página web del Ayuntamiento, se dieron a conocer en la tarde del miércoles a los empresarios medinenses durante una reunión que tuvo lugar en la sede de la asociación “Círculo de Progreso”.


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

LOCAL ◗ Aún no hay fecha para la próxima reunión

◗ El festival se celebrará entre los días 13 y 21 de marzo

Continúan, sin avances, las negociaciones en Isowat-Made

Bárbara Lennie y Javier Gutiérrez, “Actores del Siglo XXI” en la XXVIII Semana de Cine

La alcaldesa de Medina realizó una pregunta al respecto en las Cortes Regionales Estefanía Galeote

Esta semana ha tenido lugar una nueva reunión entre el Comité de Empresa e IsowatMade en la que, según explicó el secretario del primero, Javier Jiménez, ninguna de las dos partes presentó propuesta alguna, de forma que las negociaciones continúan en punto muerto. Según Jiménez, lo que sí se indicó en esa reunión por parte de la empresa es que está realizando un estudio para establecer cuatro turnos de trabajo, sin especificar si se hará por puestos, secciones o la totalidad de la fábrica, para cuando llegue la mayor carga de trabajo. Actualmente están establecidos tres turnos, de lunes a viernes, de forma que “al cambiar a cuatro se incluirán también los fines de semana para que las máquinas están funcionando las 24 horas”, señaló Jiménez quien, además, ha indicado que UGT, a

partir de ahora, va a reivindicar la máxima contratación posible, es decir, que todas las necesidades se cubran con la contratación de trabajadores eventuales, “siempre y cuando la empresa no haga una proposición que sea aceptada por los trabajadores”. Así, continuarán las negociaciones, estando aún por confirmar la fecha de la próxima reunión.

PREGUNTA EN LAS CORTES Al igual que ocurriera cuando la empresa planteó un ERE hace dos años, la alcaldesa de Medina y procuradora en Cortes, Teresa López, preguntó a la Junta si tenía conocimiento de la situación de la empresa y si ha pensado en alguna solución que garantice su continuidad tras el proyecto que ahora tienen contratado, recibiendo como contestación que se trata de una empresa privada y que la Administración no puede hacer los planes de las empresas.

Redacción

La Semana de Cine de Medina del Campo continúa avanzando detalles de su próxima edición. Tras el anuncio de que Beatriz Sanchís será la próxima “Directora del Siglo XXI”, da a conocer ahora los nombres de los dos intérpretes que recibirán las distinciones de Actriz y Actor del Siglo XXI que serán, respectivamente, Bárbara Lennie y Javier Gutiérrez, en reconocimiento a sus carreras en el sector cinematográfico. Ambos recibirán su galardón en la vigésimo octava edición del festival medinense, que tendrá lugar entre los días 13 y 21 de marzo. Ambos ocupan destacados papeles en el sector cinematográfico de nuestro país y, de alguna manera, serán protagonistas durante la próxima gala de

Bárbara Lennie.

Javier Gutiérrez.

los Premios Goya ya que cuentan con nominaciones. En el caso de la actriz madrileña, por partida doble, pues está nominada en la categoría de Mejor Interpretación Femenina Protagonista por su interpretación en el filme de Carlos Vermut, “Magical Girl”, así como Mejor Interpretación

Femenina de Reparto, por su papel en “El Niño”, de Daniel Monzón. Gutiérrez, por su parte, da vida a un detective de homicidios en el thriller “La isla mínima”, de Alberto Rodríguez, que le ha valido al asturiano su nominación en la categoría de Mejor Interpretación Masculina Protagonista.


Sテ。ADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

LOCAL ◗ Cambio de formato

Las asociaciones y clubes deportivos decidirán los premiados en la Gala del Deporte Medinense 2014 Presentarán sus propuestas a través de un documento y, en en el Auditorio, homenajearán a la persona o entidad seleccionada antes de que reciba su premio E. Vírseda

El Patronato Municipal de Deportes ha convocado esta semana una nueva edición de la Gala del Deporte Medinense, correspondiente al año 2014, que presentará sustanciosas novedades respecto a ediciones anteriores. La principal será el sistema de elección de los ganadores, ya que como anunciaron desde el Patronato, se eliminará el jurado que en años anteriores valoraba y decidía el ganador sobre los posibles candidatos. En la gala que tendrá lugar a principios del mes de marzo, los premiados serán personas o entidades propuestas por cada una de las asociaciones o clubes deportivos de la localidad, que deberán entre-

gar una solicitud en tiempo y forma con los datos y motivos de su propuesta. Otro de las novedades será el formato de la gala, en la que el Patronato se ha propuesto “reunir a todo el conjunto del entorno deportivo local, sea técnico, directivo o jugador de una u otra modalidad deportiva”. Cada club o asociación realizará en la gala un reconocimiento especial a su premiado, que recibirá el galardón -diploma y placa de reconocimiento- a continuación. De este modo, también, se suprimen las distintas categorías en las que estaban divididos los Premios del Deporte Medinense y que distinguían al Mejor Equipo, Mejor Asociación Deportiva, Mejor Deportista,

Mención Especial a la Trayectoria Deportiva, Mejor Entidad Promotora, Mejor Técnico y Mejor Deportista Local. En esta ocasión, las propuestas presentadas serán las premiadas, guardándose también el Patronato Municipal la opción de realizar algún reconocimiento adicional a personas o entidades por su trayectoria o currículum deportivo. Las asociaciones o clubes que deseen presentar alguna propuesta deberán hacerlo antes del 18 de febrero, mediante un documento que podrán encontrar en las oficinas del Patronato, entre otros espacios, y entregarlas en el Registro de la Alcaldía del Ayuntamiento. Como en años anteriores, la Gala del Deporte Medinense se

Ángela Lorenzo y Teresa López, en la Gala del Deporte Medinense 2013. Foto Archivo

celebrará en el Auditorio Municipal, con entrada libre y abierta para todo el público.

GANADORES 2013 En la edición del año pasado, la tenista Ángela Lorenzo fue nombrada como Mejor Deportista Medinense 2013; el Club de Tenis Medina y el Club Deportivo Sarabris compartieron el Premio a la Mejor Asociación Deportiva; y el entrenador de baloncesto Álvaro Nieto, el Mejor Técnico. Como Mejor Entidad Promotora fue premiada Ges

Eco, patrocinadora de uno de los equipos del C.D. Sarabris; la mención como Mejor Equipo fue para el primer equipo del C.D. Ludic Medina, que milita en la Liga Oro de Hockey Línea; y Felipe Bravo “Pipe”, recibió su Mención Especial a la Trayectoria Deportiva. Por último, se premió al baloncestista Daniel García como Mejor Deportista Local y la Sociedad Deportiva “El Águila Real” recibió un reconocimiento especial de manos del concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez.

Aspecto de la exposición biblográfica sobre el Holocausto

◗ Libros, revistas y películas

La Biblioteca Municipal recuerda a las víctimas del Holocausto nazi con una exposición Esta próxima semana compartirá espacio con otra dedicada a los “Monstruos del cine y la ficción” Redacción

Una exposición que reúne en la Sala de Adultos libros, revistas y películas relacionadas con el holocausto nazi es el homenaje que la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” de Medina del Campo ha querido dar a las víctimas del genocidio, coincidiendo con la celebración, la pasada semana, del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Esta muestra, titulada “El horror del Holocausto 70 años después” es la primera de las tres exposiciones que albergará

en los próximos días la Biblioteca Municipal, ya que se le unirán, esta semana, aprovechando la llegada del Carnaval, una colección de libros para que los niños puedan elegir su mejor disfraz o maquillaje para estos días, en la Sala Infantil, y otra, a partir del 9 de febrero, en la Sala de Adultos, titulada “Monstruos del cine y la ficción”, en la que se podrá ver una selección de novelas de terror o a personajes míticos de las novelas y el cine como Drácula, Frankenstein o King Kong.


Sテ。ADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

LOCAL ◗ Durante toda la semana

Los escolares de Medina pasaron por el Auditorio para presenciar obras de teatro en inglés Forum Theatre presentó cinco espectáculos en doble sesión dirigidos a todos los alumnos de los ciclos educativos de Educación Primaria, ESO y Bachillerato E. Vírseda Alumnos, familias y profesores del Colegio San José Hijas de Jesús

◗ Se celebra desde el año 1993

El Colegio San José Hijas de Jesús se unió a las celebraciones del Día de la No Violencia y la Paz Lectura de manifiestos, canciones y suelta de palomas fueron algunas de las actividades realizadas E. Vírseda

El pasado viernes 30 de enero fueron varios los centros educativos de Medina del Campo los que celebraron el “Día de la Paz”, cuyo nombre completo oficial es “Día Escolar de la No Violencia y la Paz”, reconocido por la Unesco en el año 1993 y que se celebra en esta jornada como conmemoración a la muerte de Gandhi. Uno de los colegios que celebró esta jornada fue el San José Hijas de Jesús, en el que a primera hora de la mañana se reunieron en el patio alumnos, fami-

lias y profesorado, para leer un “manifiesto por la paz”. Tras él, se cantó una canción y se soltaron palomas, símbolo representativo de la paz. Por otra parte, en el Colegio San Juan de la Cruz unieron este día de celebración con el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa, entregándose entre todos los alumnos una cinta blanca, a modo de pulsera, en la que aparecían las palabras “Amigos fuertes”. Además, la escolanía interpretó alguna de sus canciones y se leyó un manifiesto por la paz y la no violencia.

Los alumnos de los distintos centros educativos de Medina del Campo han participado esta semana en la “Campaña de Teatro Escolar en Inglés”, que ha acercado un total de cinco espectáculos matinales al Auditorio Municipal de la localidad. Todas las obras han estado protagonizadas por los personajes de Forum Theatre, que han propuesto espectáculos amenos, divertidos y participativos para distintos cursos, con el idioma inglés como elemento principal, y en dos sesiones, que comenzaron a las 10.00 y a las 12.00 horas. El primer número en llegar fue el de “Witches and Cookies”, dirigido a los alumnos de 1º y 2º de Educación Primaria; el segundo, el martes, fue “Simbad”, para los niños y niñas de 3º a 6º de Educación Primaria; el jueves, dirigido a los alumnos de 1º y 2º de ESO, fue el turno de “Vampires!”; y “Reset” cerró la semana, con un espectáculo dirigido a los cursos de 3º y 4º de ESO. Por último, los alumnos de

Dos momentos del espectáculo “Simbad”

Bachillerato también pudieron mejorar su inglés, asistiendo el

miércoles al espectáculo “Shakespeare and his women”.


Sテ。ADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

Auditorio Municipal

PUBLICIDAD

Medina del Campo


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

LOCAL ◗ Pueden presentarse los trabajos hasta el 28 de febrero

“El Calvario” convoca un concurso de fotografía para elegir su cartel de 2015

Scooby y la Federación de Galgos de Castilla y León renuevan su convenio de colaboración Ambas entidades se comprometen a buscar el bienestar de estos animales Redacción

La imagen ganadora del certamen servirá como fondo del cartel que anunciará los actos propios de la cofradía durante la próxima Semana Santa E. G.

La Cofradía El Calvario de Medina del Campo ha convocado un concurso de fotografía con el objetivo de seleccionar la imagen que servirá como fondo del cartel que realizarán para anunciar la procesión y los actos propios de dicha cofradía durante la Semana Santa de 2015. Las fotografías participantes, cuyo plazo de presentación concluirá el 28 de febrero, deberán mostrar alguna imagen de la cofradía tomada en 2014, pudiendo concursar cada autor con un máximo de tres fotografías, ninguna de las cuales deben haber resultado premiadas en algún otro certamen. Estas fotografías tendrán que

haber sido hechas con una cámara digital y deberán enviarse, en formato .jpg, tamaño A3 y 3508x4961 píxeles, al correo electrónico “elcalvariomedinadelcampo@hotmail.com”, indicándose los datos personales del concurso. El fallo del jurado, que estará compuesto tanto por profesionales de la fotografía como por miembros de la Junta de Gobierno de la cofradía, se dará a conocer el día 2 de marzo, siendo el día 7 del mismo mes cuando se haga entrega de un obsequio al ganador en un acto que se celebrará en la iglesia de Santo Tomás, a las 19.30 horas, y en el que también se llevará a cabo la presentación de la Banda de Cornetas y Tambores de la

Cofradía El Calvario.

ACTOS DE LA COFRADIA La actividad de la cofradía en este año 2015 comenzará el próximo día 18, Miércoles de Ceniza, cuando la Banda de Cornetas y Tambores El Calvario acompañe a la comitiva que irá desde la iglesia de Santo Tomás hasta el Centro Cultural San Vicente Ferrer, portando a hombros el Santo Cáliz. A partir de ese momento, se irán sucediendo los actos durante todos los fines de semana de marzo, en los que se entregará el premio del concurso de fotografía, se presentará la banda y participarán en certámenes y presentaciones de Semana Santa y procesiones de otras localidades.

El presidente de la Sociedad Protectora de Animales y Medio Ambiente Scooby, Fermín Pérez, y el presidente de la Federación de Galgos de Castilla y León, Oscar Hernández, firmaron el miércoles la renovación del Convenio de Colaboración entre ambas entidades. El objetivo fundamental de esta firma es la búsqueda del cuidado y bienestar en el presente y futuro de los galgos, entre otras prioridades, así como realizar actividades de promoción y concienciación de la vida de los galgos más allá de su existencia

◗ En la calle San Martín

El rastrillo de Manos Unidas se inaugura esta mañana El próximo sábado se celebrará la tradicional marcha solidaria a Las Salinas, desde la Plaza Mayor E. Vírseda

“1492: La expulsión de los judíos de Castilla”, en el Centro Cultural Integrado El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” albergó el martes la conferencia “1492: La expulsión de los judíos de Castilla” que, organizada por la Asociación de Alumnos y Ex alumnos del Programa Interuniversitario de la Experiencia (APRIUEX), corrió a cargo de Virginia Labrador, licenciada en Historia, especialista en la Edad Media y el judaísmo medieval y miembro de la Asociación Española de Estudios Hebreos y Judíos.

en el periodo de caza y la recogida de los galgos de los miembros de la Federación y compromiso en la búsqueda de hogares de adopción para los mismos. Por otra parte, tanto Scooby como la FCYLG se comprometen a acudir unidas a los órganos y entidades que correspondan con el objetivo de hacer propuestas, buscar soluciones y apoyo, fomentando el asociacionismo y cumpliendo con el requisito legal de la inscripción de los galgos en una base de datos tal y como marca la legislación vigente.

Manos Unidas de Medina del Campo tenía previsto en el día de ayer el inicio de su programa de actos anual, con el que buscará recaudar fondos para financiar un proyecto solidario que, en esta ocasión, servirá para dotar de la maquinaria y material suficiente a un centro de formación profesional para jóvenes de la calle de la localidad de Dar es Salaam, en Tanzania. El primer acto fue una vigilia de todo el voluntariado tanto de Medina del Campo como de la quincena de localidades que forman el Arciprestazgo de Medina del Campo, que tuvo lugar en la localidad de Fresno el Viejo, que se desarrolló en la tarde de ayer. Serán hoy cuando comiencen las actividades en Medina, con la inauguración del rastrillo-bar en el que se venderán productos de decoración o labores de artesanía o probar un chocolate con

bizcochos que ceden a la organización no gubernamental colaboradores de la villa. El rastrillo se abrirá a las 12.00 horas, y su horario de apertura será de 12.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 horas. También mañana, pero a partir de las 20.00 horas, se celebrará una eucaristía en la Iglesia de los Padres Carmelitas, a la que seguirá una cena-ayuno de las tradicionales sopas de ajo. Las actividades puntuales continuarán el próximo sábado, con la tradicional marcha solidaria hasta Las Salinas de la que desde Manos Unidas se esperaba “una gran participación”, con bocadillos y bebidas para animar a niños y mayores a participar. El rastrillo se cerrará el 18 de febrero, día en el que se celebrarán distintos sorteos y, por último, el viernes 27 de febrero, se podrá ver en el Auditorio Municipal un festival de música y baile en el que colaborarán distintos colectivos municipales.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

Editorial MÁS CARNESTOLENDAS Que Medina del Campo inició hace ya unos años la recuperación de sus Carnavales, es evidente.Y es que las Carnestolendas locales bien merecían un relanzamiento, como recurso lúdico para el vecindario, que parece llegar de forma definitiva. Para tal fin, el Ayuntamiento que preside la socialista Teresa López parece haber seguido el mismo patrón que ya ha utilizado en la Semana Renacentista y la programación navideña con éxito. Se trata de la participación ciudadana. Con tal objetivo, los Carnavales de este año serán ante todo participativos, ya que basta echar una ojeada al programa para intuir tal aserto: el desfile de Carnaval del lunes, en el que se implican las asociaciones locales, a la par que se han contratado espec-

táculos de calle y charangas, amén de la ya consabida batucada, ahora protagonizada por la Escuela Municipal de Música; o la demostración de la quintaesencia carnavalera y de su música de chirigotas y monsergas, que llegará de la mano de las asociaciones vecinales, en la tarde del domingo, a las Reales Carnicerías. Tampoco los niños quedan al margen de este relanzamiento del Carnaval, ya que en ellos se encuentra el germen del futuro y por tal motivo tendrán, en la programación establecida por el Ayuntamiento, una serie de actos propios entre los que figuran talleres, discomovidas y diversos espectáculos teatrales. Y es que no hay que olvidar que los Carnavales son también un evento cultural, en el que las manifestaciones deben ser

espontáneas, pero al mismo tiempo dotadas de un hilo conductor que, en base a una coordinación, haga de ellas algo grande. Y cultura es desde el atuendo que se utiliza a la máscara que cubre el rostro cuando, en su confección, se ha puesto lo mejor de uno mismo. Luego ya vendrá el Carnaval propiamente dicho, el que emana de la alegría interior y se manifiesta de forma espontánea para regocijo de grandes y chicos y de todos. Es de resaltar también la inversión que ha realizado el Ayuntamiento en la organización de las Carnestolendas medinenses, que asciende a un total de 11.000 euros, de los cuales 1.700 irán destinados a premios, ya que no hay que olvidar que para fomentar algo es necesario que quien colabora y participa encuentre una recompensa. Además, en una situación de crisis como la actual, es

necesario proporcionar diversión a los vecinos sin que éstos tengan que realizar ningún gasto añadido porque, entre otras cosas, en muchos casos carecen de tal posibilidad por la situación económica. Ahora sólo falta ya ver a los medinenses en las calles, recogiendo el guante de la participación que ha lanzado el Ayuntamiento y aportando, además, lo mejor de sí mismos, como suelen hacer cuando nadie encorseta sus ganas de divertirse y para ello se ponen además los medios materiales que son necesarios. Feliz Carnaval a todos y gran diversión, que terminada la fiesta de la carne vendrá esa Cuaresma que precede siempre a ése otro gran evento cultural medinense que es su Semana Santa. La Voz de Medina y Comarca

Cartas La claridad en la expresión de un Papa El Papa Francisco, como cualquier persona sensata, aparte de condenar los atentados ha dicho lo que muchos pensamos, en cuanto a los límites de la libertad de expresión, cuando esos límites se sobrepasan la libertad se convierte en libertinaje, por mucho que se trate de defender, en cuanto a ridiculizar a las religiones por medios de viñetas ofensivas que ponen en entredicho lo que para algunos es el sentido del humor, para otros es una metedura de pata y una ofensa gratuita aunque no se comulgue con ninguna religión. El Papa ha puesto un ejemplo muy significativo, que le pondría cualquier hispano para los que nuestras madres son Santas, si alguien las faltara al respeto se podría encontrar con una espontanea e incontrolada reacción violenta (un puñetazo en la cara) para evitar esas reacciones se tiene que tener en cuenta el cómo, cuándo y el porqué de las criticas, pues practicantes de la religión Islámica hay muchos millones de personas y solo una pequeña minoría son intransigentes violentas y fanáticas. Ridiculizando al Profeta se ofende gratuitamente a esa mayoría que no tiene culpa. La libertas de expresión se tiene que fundamentar en el respeto, cada uno es libre de pensar y decir lo que piensa (faltaría más) pero sin ridiculizar y denigrar a nadie, en nuestro idioma tenemos una máxima que dice “Respeta a los demás, si quieres que los demás

te respeten”. Del Fanatismo intransigente religioso sabemos mucho los católicos españoles, que padecieron en sus carnes torturas y atropellos, basta con que lean lo que dejo escrito en la pared de su celda de la cárcel, aquel monje Agustino, Catedrático de la Universidad de Salamanca y profesor de San Juan de la Cruz, Fray Luis de León a su salida de la cárcel (fue denunciado junto a otros profesores por el envidioso dominico Bartolomé de Medina) de la Inquisición de Valladolid, “Aquí la envidia y mentira/ me tuvieron encerrado./ Dichoso el humilde estado/del sabio que se retira /de aqueste mundo malvado, / y con pobre mesa y casa,/ en el campo deleitoso/ con solo Dios se acompasa,/ y a solas su vida pasa/ ni envidiado ni envidioso.” La Inquisición la hemos padecido desde finales de la Edad Media, hasta el reinado de Isabel II en que fue abolida definitivamente después de varias supresiones, el 15 de julio de 1834, el último condenado a muerte por herejía fue un maestro de escuela valenciano Cayetano Ripoll que fue ahorcado en Valencia el 31 de julio de 1826. Por otra parte estos fanáticos religiosos que se creen islamistas, (el Islán no es lo que estos monstruos creen y practican) no necesitan de ninguna viñeta de periódicos satíricos para asesinar a nadie porque ya me dirán que viñetas tenían las Torres Gemelas, los atentados de la estación de Atocha o el maratón de Boston, que culpa tenían

las personas que fueron cobardemente asesinadas y ¿que delito habían cometido? ¿Qué acto de valentía es asesinar a personas inocentes y desarmadas que no se pueden defender? ¿Qué concepto del honor y de la justicia tienen estos energúmenos? Balbino Nieto Martín

La crisis La venta a bombo y platillo del fin de la crisis que realiza el presidente del Gobierno, don Mariano Rajoy, naturalmente secundada por todos sus secuaces, no deja de llamar la atención, ya que cualquier ciudadano de los denominados “normales” sabe que las cosas no son así. No estaría de más que don Mariano Rajoy, la señora Cospedal, el señor Montoro y el señor De Guindos miran un poco algunas de las cadenas televisivas que no controlan para darse cuenta de cómo está España y, así, caerse del guindo de una santa vez. Bastaría con que mirasen el número de desahucios que se han producido en España, no sobre el papel y la estadística sino sobre las imágenes del dolor que produce en las familias y muy especialmente en aquellas que tienen niños de muy corta edad. Sobraría con que se fijasen en cómo está la Sanidad y no precisamente en las listas de espera, que ya es grave, sino en las esperas que para ser atendidos, e incluso para permanecer hospitalizados, se producen en los pasi-

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

llos de los hospitales, donde el hacinamiento es manifiesto y sintomático de que España forma ya parte del Tercer Mundo. Si a ello añadimos la no dispensación de Sovaldi para los enfermos de hepatitis C; las dificultades para aplicar dispensación paliativa a los enfermos de cáncer; y un sinfín de cosas más, seguro que hasta el alma de los políticos que nos gobiernan llegaría a dolerles. Si hablamos de Educación, mejor no hablar, que ahí están las mareas de todo tipo para evidenciar la situación. Y si a ello añadimos las pretensiones del preciosista ministro Wert de reducir las licenciaturas a tres años para “ahorrar dinero a las familias”, según él, la estulticia y la idiotez están servidas. En otro orden de temas, sí parece que España ya sale adelante, al menos para nuestros gobernantes, que en afán publicitario de su nulidad mental, aunque en beneficio de los territorios que gobiernan, se lanzan ahora a abonar trescientos mil euros a Enrique Iglesias para la grabación de un videoclip que promocione Galicia; y como tal parece no bastar, no estaría de más preguntar a la Diputación Provincial de Orense, que gobernó el ínclito señor Baltar y que legó a su hijo, José Manuel Baltar, en un alarde de generosidad patrimonial, cuánto se ha gastado en el videoclip que, para la promoción de su provincia, ha encargado al mismísimo Alejandro Sanz. La crisis también parece haberse terminado para aquellos pensionistas a los que se les ha

subido la paga mensual en ochenta céntimos, equivalentes a la compra de una barra de pan, por si los señores del PP ignoran el precio. M.C.

A Mario Pérez Morán Cada año por estas fechas volvemos a revivir el drama que nos golpeó hace ya siete años. La vida pasa en un abrir y cerrar de ojos, aún sigo sin entender por qué te tuviste que ir tan rápido. Tu partida cambió nuestras vidas, pero mucho más lo hizo el imborrable recuerdo que nos dejaste. Siempre te diferenciaste de las demás personas por tu carácter, tu fuerza arrolladora y tu corazón tan grande. La verdad es que tuvimos mucha suerte por haberte conocido y te extrañaremos infinitamente por todo lo que nos diste, hasta el punto de que una parte de ti seguirá viviendo en nuestros corazones. Como todos los sentimientos, la tristeza nos acompañará cada vez que te recordemos, cada vez que tu imagen sobrevuele nuestros pensamientos y siempre te amaremos Mario, sin importar la distancia que nos aparte... Virginia

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

TRIBUNA Estoy seguro que habrán notado en mis últimos artículos que me ha afectado algo el histrionismo, es verdad que el mundo teatral siempre me ha subyugado, es un mundo que me embelesa, fui candidato a formar parte de La Gala de Medina, pero no di la talla y, ahora, me tengo que conformar con escribir y que vosotros me améis con sentimiento honesto. También de reflexiones en voz alta cuando estoy solo delante de un ordenador; soliloquios que me confunden. Estoy cansado de buscar soluciones a mi egocentrismo, y he decidido reflexionar y ver las posibilidades que tendría si montara en Medina, con el permiso de mi amigo Javier, una cadena de televisión local, tendría el control hasta de lo político que es lo que también me gusta. Tendría que pensar que programación podría llegar con facilidad al espectador medinense. Tengo el antecedente de la sexta y podría ser epígono de ella, es decir, estaría apostando por una programación generalista, de tendencia progresista, en esa red el candidato Pablo Iglesias se ha movido como pez Ver cada día los telediarios y querer enterarse de lo que pasa en el mundo, y en este país, es sumirse en un mundo de corrupción, desgracias, guerras, atentados, terrorismo y otras delicatessen a las que nos tienen acostumbrados los noticiarios, un servidor no sabe ya si apagar la “caja tonta” y no enterarse de nada, cosa que nos vendría muy bien, porque sería una buena forma de descansar la mente y el espíritu, porque ¿qué ganas tenemos de sufrir cada día los descalabros y las desgracias que les pasan a los demás? Ésta, efectivamente, sería una buena política de despreocupación, cuyos beneficios los veríamos reflejados en nuestra salud, pero a veces me pregunto, que

Manipulación mediática ✑ Fidel Lambás en el agua, a este medio le debe su auge y crecimiento; no es de extrañar que Iglesias, Errejón y Monedero, le chupen el antifonario al señor García Ferreras. Yo busco otros perfiles, el culo me lo limpio yo, no necesito ayudantes. La izquierda anticapitalista, le escuchaba a mi padre, hace muchos años, que su origen y su transcendencia en España, floreció allá en el 36. ¡Joder, ya llovió! La idea mía, sería crear una televisión liberal, sin manipulaciones mediáticas, lo haría con el ánimo de buscar para Medina, un líder carismático para las próximas elecciones locales, hombre o mujer que no tenga la necesidad del griterío demagógico, ni que se empeñe en trocear la unidad española. Ni tampoco tener la manía de crear en España un gobierno censitario (sólo votan los ricos) ¡No! Mi idea es sumar para cambiar las cosas. Creo que para construir el perfil de esa persona, no tenga que llegar al extremo de utilizar el método Rossolino; tampoco

pensar en un santo varón que rescatara a mis paisanos con una conversión ¡No! Aunque pudiera vender que ese santo hubiera hecho algo que nunca había oído. Una persona que la tuvieran que ahorcar tres veces, pues siempre parecía que aún seguía vivo. Podría ser una televisión que tratara a los espectadores como si tuvieran 10 años, hacer creer a las personas que ser vulgar, estúpido e inculto, es una moda, o distraer la atención del público, con información insignificante. Parece ser que eso evita que la audiencia se preocupe de los temas importantes. Esto es una estrategia de la manipulación mediática, según un instituto tecnológico de Massachusetts. Esta pluma no saca bien los perfiles, aunque realizara varios test apropiados al grado de diversas funciones mentales; como por ejemplo, la memoria, la atención, la inteligencia, la habilidad. No tengo medios para buscar esa persona para comandar un proyecto; me recuerda un proverbio

árabe que decía del perfil: “Qué no sea blando que te expriman, ni tan duro que te rompan” Entiendo que una televisión sin contenido democrático como la sexta, empeñado en destruir a la “Casta” de la derecha, haya tenido tanto éxito, él nos llama “casta” yo a ellos les llamo “calaña” y me quedo como un reloj. Pero no entiendo que una televisión tan partidista haya ganado 32 millones de euros en el último ejercicio. Entiendo que puedan manipular con notable impunidad la opinión de muchos ciudadanos que salen en manifestación por las calles de Madrid. No entiendo que puedan difundir recomendaciones que afirman que está avalada por OMC (Organización mundial del Comercio) con énfasis de que Rajoy recomienda al pueblo español vivir una temporada con AJO y con Agua, y que uno de los presentadores de esa cadena, aproveche la ocasión, para hacer el chiste del día: AJOderse y AGUAntarse; no es de extrañar

Dimes..., diretes..., guerras...,corrupción..., ¿para cuándo algo limpio? ✑ Andrés Mier

sería del mundo, si cada cual y cada quién nos preocupáramos exclusivamente de “lo nuestro”, y en definitiva, ¿qué es lo nuestro? o acaso “lo nuestro”, no es el prójimo, ese prójimo que cada día lo pasa mal, o acaso “lo nuestro” no es preocuparnos por el mantenimiento de este planeta y tenerlo en buenas condiciones, para las generaciones venideras, o acaso “lo nuestro”, no es evitar las guerras y procurar que las gentes de este desamparado mundo lleguen a entenderse algún día y dialogar en paz.

SÉPTIMO ANIVERSARIO

DON MARIO PÉREZ MÓRAN

Quizás por eso aún me resisto a apagar el televisor cada día, y siempre veo los telediarios esperando que de entre los cientos y cientos de noticias descorazonadoras y trágicas surja alguna buena que merezca la pena, pocas son en realidad éstas, aunque bien es verdad, que cada acontecimiento positivo que aparece entre la maraña de porquería informativa y desgarradora que nos sirven a diario se recibe como una lluvia de mayo. Las políticas de este país están que dan pena, entre la corrupción de unos, los engaños de otros, y los insultos entre quienes pretenden gobernarnos, dan ganas de marcharse fuera, pero... ¿a donde?, esto también parece una utopía viendo el panorama a nivel mundial, creo que nos hacen falta mas películas

como “Ocho apellidos vascos”, creo que necesitamos reirnos a carcajada, creo que necesitamos buscar aunque sea de entre la basura de esta tierra un resquicio de luz, una rendija por donde asomarnos a ese mundo que en un sueño se nos antoja lleno de paz, bienestar, concordia, buenas maneras, educación... en definitiva un mundo donde la música y el amor nos llenen el alma de claridad, de esa claridad necesaria para reconocer y respetar al “otro”, a quien no es como nosotros, al que no piensa como nosotros, al que viste diferente a nosotros, al que cree o no cree, en definitiva a cuantos se asoman cada día a la ventana de nuestra vida, a los que se mezclan con nosotros, como parte de nuestra existencia. Me resulta difícil pensar en

El joven

Falleció en Nava del Rey, el día 8 de Febrero de 2008, a los 24 años de edad

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. Sus padres Jose Antonio Pérez y María Móran, Abuelas María y fernanda, tios, primos y demás familia.

Ruegan una oración por su alma

Incomodidades por una malla Realizadas ya las obras de consolidación del Palacio de Quintanilla, aún no ha podido abrirse la calle del Almirante al necesitar las mismas de una malla de sujeción, presupuestada y exigida por la arquitecta municipal.

que Podemos, haya asegurado que si ellos llegan al poder, no faltara en ningún hogar español ninguno de estos productos. Reconozco el poder de un medio; pero pensar que yo pueda crear una televisión en Medina, es más que una utopía. He pensado que hay que dejar a los manipuladores que hagan el trabajo de engañar, de inducir ideas, miedos, deseos y comportamientos sin fundamento, a mis vecinos que son todos inteligentes o al menos, más difíciles de manipular, que cambien o resintonicen Televisión Medina, estoy seguro que su pensamiento, será difícil que se radicalice y verán las cosas con objetividad y podrán dentro de poco tiempo, encontrar ese líder que en mayo pueda conducir esta villa por el mejor de los caminos. Yo, seguiré intentando a través de estos artículos, poner las cosas en su lugar, aunque siempre existirá la duda de saber si mi criterio, es el acertado, es un riesgo que tienen que correr o bien, buscar otra página.

un mundo que viva acompasado con la naturaleza y en concordia con ella, los sentimientos del ser humano parecen difíciles de asociar a la buena voluntad y las buenas maneras, por eso muchas veces nos encontramos con las diferencias que llevan a las distintas razas a no entenderse, quizás también la influencia del lugar y las circunstancias donde cada uno nace hacen de nosotros, muchas veces, ser tan diferentes entre sí, y por tanto esto crea las dificultades del entendimiento entre unos y otros, quizás creer en un “paraíso” idílico sea una fantasía, pero seguro que en la imaginación humana residen muchas veces los elementos y los componentes para creer que seremos capaces de descubrir y aplicar unas maneras y modos de convivencia, que nos lleven hacia una humanidad duradera, incapaz de flagelarse a si misma donde cada cual sea un uno propio, y a su vez se empeñe en ser la mitad de “ese otro” al que no comprende, pero al que se esfuerce por entender porque esto, quizás, nos enriquezca como seres humanos. A pesar de todo, me seguiré asomando cada día al televisor, porque como dije anteriormente, si de cada cientos de noticias malas, entre dimes, diretes, guerras y corrupción recojo una buena, ya me daré por satisfecho, pensando que siempre le queda al ser humano en su interior un resquicio por donde aparecerá una luz de esperanza, para conseguir lo que durante tantos miles de años de existencia aún no hemos logrado, o sea, estar en paz con nosotros mismos, en el respeto a cuantos nos rodean y que forman parte de lo cotidiano de uno cualquiera de los días de nuestra vida.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

REGION

El abogado responde...

Mercado Nacional de Ganados Se celebró el primer Mercado Nacional de Ganados del mes de febrero, en el que se expusieron 207 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,90 a 5,00 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,80 a 4,90 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,30 a 4,40 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 4,20 a 4,30 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 5,60 a 5,70 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 207 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.

Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING

◗ Ganadería

UPA pide “vacunas gratis para todos” para frenar la enfermedad de la lengua azul La Voz

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado esta semana en el Ministerio de Agricultura la puesta en marcha de un Plan Nacional de Eliminación de la Lengua Azul, una enfermedad vírica del ganado ovino, caprino y bovino que no afecta al ser humano pero sí provoca grandes pérdidas a los ganaderos. El responsable ganadero de UPA, Román Santalla, ha insistido en la importancia de que haya presupuesto suficiente para cubrir el coste de la vacuna y su implantación. “Es necesario garantizar la gratuidad de la vacuna para no agravar aún más la situación de los ganaderos ante la lengua azul”, ha declarado tras reunirse en Madrid con el director general de Sanidad de la Producción Agraria, Valentín Almansa. “La lengua azul es un problema muy grave para los ganaderos. Sobre todo cuando queremos exportar nuestros productos”, han explicado desde esta organización. “La vacuna es eficaz, pero debe ser gratuita ya que la situación de crisis de los ganaderos impediría asumir su coste”. Y es que la lengua azul, además de mortalidad en los animales (que es variable según especie y serotipo del virus), produce debilidad en los animales, abortos, etc.

“Al parecer los planes de Agricultura son crear una ‘zona tampón’ en el sur de España mediante vacunación obligatoria y gratuita, de cara a frenar la epidemia que está sufriendo Marruecos, estrategia que UPA comparte”. La lengua azul es una enfermedad vírica aguda del ganado ovino, caprino y bovino. De enorme importancia clínica, por el gran deterioro físico y la larga convalecencia que provoca a los animales; y económica por las fuertes pérdidas de producción y gastos de prevención y control ocasionados, es muy temida pese a ser inocua para el hombre y de sólo mediana mortalidad. El Ministerio de Agricultura ha establecido ya la vacunación obligatoria para determinadas zonas. Se está hablando de aproximadamente unos 7 millones de vacunas para el serotipo S1 y 5.200.000 vacunas para el S4.

LA GANADERÍA TAMBIÉN SUFRE EL VETO RUSO

Por otro lado, UPA ha denunciado también las dificultades que el veto ruso está provocando a los ganaderos de porcino y vacuno. “El porcino atraviesa una grave crisis de precios que debemos resolver”, han señalado los ganaderos. UPA ha propuesto el impulso de las relaciones comerciales con otros países del norte de África o Venezuela como una vía de solución.

- Mi novia, separada legalmente y con un hijo de 13 años, y yo, soltero, pensamos adquirir una vivienda financiada de forma desigual y en proporción a las posibilidades económicas de cada uno. ¿Qué consecuencias acarrearía una ruptura o mi fallecimiento en los siguientes casos: a) en la situación actual, b) si hay matrimonio e hijo común, c) matrimonio sin hijo común? Al no estar casados, ustedes carecen de derechos sucesorios forzosos o legales entre sí, aunque pueden nombrarse herederos el uno al otro o legarse determinadas propiedades, incluida su parte de la vivienda. En consecuencia, suponiendo que estén sujetos a la legislación común: a) Si usted fallece en la situación actual, serán herederos las personas que usted hubiera designado en su testamento (sin perjuicio de las legítimas que pudieran existir), y, en su defecto, sus herederos legales. b) Si se casan pero no tienen hijos comunes, su mujer será su heredera legal a falta de nombramiento de heredero en testamento, siempre que no vivan los padres de usted (que tienen preferencia sobre el cónyuge). Además, tendrá derecho en todo caso al usufructo vitalicio de la mitad de la herencia si concurre con sus padres, o de dos tercios en los demás casos. c) Si se casan y tienen descendencia común, sus hijos comunes serán los herederos legales, a falta de heredero testamentario, sin perjuicio de los derechos legitimarios que la ley les reconoce. Su cónyuge tendrá derecho en todo caso al usufructo vitalicio de un tercio de la herencia. Aparte de todo esto, las posibilidades de integrar en la sociedad de gananciales (si optan por este régimen económico matrimonial) cualquier bien que les pertenezca son bastante amplias, y gozan de diversas exenciones de impuestos. - Hace 6 meses compré una vivienda enValladolid junto a mi entonces novia. Continuamos sin estar casados y ella me va a dejar.Yo quiero quedarme el piso. Durante la relación yo he aportado un sueldo tres veces mayor que ella. ¿Qué parte del valor del piso estoy obligado a darle (aún tenemos la hipoteca durante 29 años) para que ella me venda su parte? También me gustaría saber cuánto me va a costar el pago de cambio de escritura y si tengo que cambiar también la titularidad de la hipoteca. Al no estar casados, en principio el derecho de propiedad sobre la vivienda viene determinado por la escritura de compraventa de la misma, independientemente de cómo se hiciera el pago del precio y de los recibos del préstamo hipotecario. Suponemos que ustedes compraron un 50% cada uno. El hecho de que usted aportase más dinero en los pagos, en principio solo genera un derecho de reembolso de ese dinero a favor de usted y a cargo de su novia. Si están de acuerdo en que usted se quede con la vivienda, su novia deberá venderle su 50% y usted debería hacerse cargo de la totalidad del préstamo hipotecario, liberándola a ella, o realizar una extinción de condominio por ser indivisible la finca (esta opción conlleva una reducción fiscal, pues solo tributa entre el 0,5 y el 1,5% del valor total de la finca en función de la ComunidadAutónoma correspondiente). Lo normal será que aprovechen este momento para liquidar todas las cuentas existentes entre ustedes por razón del préstamo, de forma que usted le pague el valor actual de la mitad de la vivienda, descontando la parte proporcional del préstamo pendiente y la cantidad que usted pagó de más, actualizada con el interés legal del dinero. Los trámites que debe seguir son: 1º) Hable con el banco para comunicarle que usted se va a quedar con la vivienda y con la hipoteca. El banco tiene que prestar su consentimiento. 2º) Acuda a su notario con toda la documentación para que elabore la correspondiente escritura de compraventa y subrogación de préstamo hipotecario. Los gastos son los correspondientes a escritura, registro, impuesto de transmisiones (del 6 al 8% del precio, según la Comunidad), IIVTNU (impuesto municipal de plusvalía, exento si hace menos de 1 año de la escritura de compra), y honorarios de gestión de documentos. Su notario le concretará estos gastos a la vista de toda la documentación.


22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

Comarca ◗ Fresno El Viejo

El municipio escenificará la donación que de él hizo Doña Urraca a la Orden de San Juan El proyecto de atractivo turístico se complementa con la construcción de un “almacén visitable”, en el que se expondrán, entre otros objetos, algunas tumbas de la necrópolis sanjuanista que rodea a la iglesia Solana

El récord de visitas contabilizadas por la Oficia de Turismo de Fresno el Viejo, que alcanzó en 2014 el número de 4.000 personas, ha hecho que el Ayuntamiento, que preside el popular Luis Miguel Muñumer, enfoque, una vez más, su vista hacia el Turismo como una buena fuente de ingresos para el municipio. Además, habida cuenta de que, sin desdoro de otros recursos, las teatralizaciones de diversos hechos pretéritos Mercado Castellano, Via Crucis Juvenil y Belén Viviente - son además de fuertes atractivos turísticos, una especialidad del numeroso vecindario que se implica en los mismos, por qué no recurrir a la ayuda vecinal para organizar la escenificación conmemorativa, en 2017, del noveno centenario de la donación de la Villa de Fresno que realizara la Reina Doña Urraca a la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén. A no descartar que este año, a modo de ensayo, pueda verse en noviembre a los vecinos del municipio, ataviados con trajes medievales, dando vida a los personajes de aquellos interesantes y documentados capítulos que se produjeron en Fresno El Viejo, en 1117, en la iglesia de San Juan, de los que son vestigios y testigos mudos esos extraños y maravillosos frescos con que cuenta el inmueble sacro, y en los que aparece reflejada - cosa extraña en una iglesia, como extraños son los frescos mismos en unos muros románico-mudéjares - la misma Doña Urraca cediendo la villa a los Caballeros de la Orden.

Bajo el “Pantocrator”, Doña Urraca donando la villa de Fresno a la Orden de San Juan de Jerusalén

Necrópolis que rodea a la iglesia de San Juan, actualmente cubierta

Pero no todo termina ahí, ya que para la fecha señalada, ade-

más de a la escenificación aludida, el Ayuntamiento de Fresno

El Viejo se lanza a la iniciativa de recoger, en un “almacén-visi-

table” de nueva construcción, en colaboración con la parroquia, en el denominado “Cementerio Viejo”, además de los objetos religiosos y artesonados guardados como oro en paño, algunas de las tumbas de los Caballeros de la Orden, extraídas en su día de la necrópolis que circunda la iglesia, antes de proceder a su cubrición tras haber sido descubierta con motivo de la rehabilitación del inmueble sacro, bajo el mandato de la alcaldesa Francisca Garzón Antonio, con Muñumer como concejal de Cultura. Dicha necrópolis fue tapada, a la espera de tiempos mejores, aunque la misma quedó documentada tanto gráficamente como con la extracción de algunas tumbas significativas, que son las que se mostrarán en el nuevo edificio del “almacén visitable”, que según pudo saber este semanario podría tener un presupuesto de ejecución material de unos 100.000 euros, cantidad de la que el Ayuntamiento aportaría alrededor del 10% al haber encontrado fuentes de financiación exógenas. Así las cosas, con un referente histórico reflejado en pinturas al fresco, con un telón de fondo que no es otro que el marco real en el que se produjeron los acontecimientos, con un interesante proyecto museográfico y con un pueblo dispuesto a dar vida a los personajes que protagonizaron la “donación” de Fresno El Viejo a la Orden de San Juan, que ya cuenta con un guión base para la escenificación, el éxito del proyecto escenográfico y turístico parece garantizado porque, entre otras cosas, es ilusionante para Fresno y para todos.


Sテ。ADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

COMARCA ◗ El Carpio

Silván y Carnero García visitaron la EDAR el Lavajo de las Lavanderas La visita se produjo el Día Mundial de los Humedales Solana

Gómez, Silván y Carnero reciben explicaciones sobre la EDAR.

El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, Antonio Silván; y el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, acompañados por el delegado Territorial, Pablo Trillo Figueroa; y el alcalde del municipio, Máximo Gómez Domínguez, visitaron el lunes, con motivo de la celebración del “Día Mundial de los Humedales”, el Lavajo de las Lavanderas y Estación de Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de El Carpio. La recuperación del humedal de El Carpio ha sido posible gracias a la aportación de aguas limpias procedentes de la EDAR y a la contribución de la Caixa. El Lavajo de las Lavanderas es una antigua laguna que cuenta con tres figuras jurídicas de protección: Lugar de Importancia Comunitaria (LIC); Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA); y Zona Húmeda de Interés Especial de Castilla y León. Es un humedal de gran importancia ecológica en el que se detectan problemas derivados del constante vertido de residuos del municipio al entorno del humedal, por lo que se realizaron los trabajos de recuperación simultánea del humedal y la construcción de la EDAR de Carpio. La recuperación del Lavajo de las Lavanderas ha sido posible gracias al convenio de colaboración que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente mantiene con la Obra Social la Caixa. La inversión, que asciende a 100.000 euros, ha permitido construir un nuevo ramal del canal con 180 metros que permite una mayor superficie de inundación y mejora la depuración de las aguas. Este sistema se ha llevado a cabo mediante tratamiento terciario al discurrir el agua por plantaciones de macrofitas realizando una segunda depuración de las aguas procedentes de la EDAR. Dicho ramal tiene una profundidad de 50 centímetros y una anchura en la parte superior de dos metros. Parte del material procedente de la excavación se ha colocado en los bordes de la zanja consiguiendo aumentar la capacidad de agua del canal, la parte restante de las tierras se han extendido en las zonas próximas a la zona encharcada. Se ha actuado en más 40.000 metros cuadrados limpiando la zona de restos vegetales acumulados dejando sobre una superficie de 10.000 metros cuadrados

la parte radicular de las plantas macrofitas para conseguir una regeneración con el fin de realizar el tratamiento terciario de depuración. Las instalaciones cuentan con un aparcamiento en el que se ha realizado una repoblación con pino piñonero y almendros. La zona de aparcamiento tiene capacidad para un total de diez plazas, dos para autobús y ocho para coches. Además, al borde de la laguna se ha construido un observatorio de aves y se ha acondicionado una zona recreativa, dotando a todo el conjunto de la señalización pertinente. El emisario y la EDAR de Carpio es fruto del convenio de colaboración entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Carpio con el fin de mejorar el sistema de aguas de la localidad y favorecer la mejora de la calidad de las aguas. La inversión, aportada al 100% por la Junta de Castilla y León, asciende a 1.743.767 euros. La Estación tiene un caudal de tratamiento de 429 metros cúbicos al día y atiende a una población equivalente de 3.000 habitantes, ya que a las aguas residuales de la población se agregan las de componente industrial y ganadera. La EDAR carpeña consta de una línea de agua con pozo de gruesos, bombeo, pretratamiento compacto, bypass y medida, reactor biológico, clarificación y salida, y una línea de fangos completa con deshidratación. La actuación ha comprendido la ejecución del emisario afluente a la EDAR y las obras propiamente dichas de la estación depuradora. La obra de llegada cuenta con un pozo de gruesos trapezoidal de cuatro metros cuadrados de superficie en el que se ha construido la conexión con el by-pass general de la planta que verterá al Lavajo de Las Lavanderas en el caso de parada de la misma. En el pozo de gruesos se ha instalado una reja y el detritus retenido se extrae mediante cuchara bivalva. A continuación se encuentra la elevación de agua bruta con tres bombas. El proceso biológico dispone de una única línea de tratamiento y garantiza que la edad del fango y su grado de estabilización cumpla con los parámetros. La línea de fangos cuenta con tres bombas que centrifugan en lodo y lo elevan hasta la tolva de almacenamiento. La instalación se completa con un edificio donde se aloja el control y el tratamiento del fango así como los cuadros eléctricos y el camino de acceso.


Sテ。ADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

COMARCA ◗ Valdestillas

El Ayuntamiento ha pagado desde 2011 los sueldos de varios concejales sin darlos de alta en la Seguridad Social Solana

Ayuntamiento de Valestillas

El Ayuntamiento de Valdestillas no ha abonado a la

Seguridad Social, al menos desde el inicio de la presente legislatura, en 2011, las cuotas correspondientes a los salarios de 600 euros que

perciben la alcaldesa, Esperanza Herrero Aguado; el teniente de alcalde, Domingo Pérez Casero; y la concejala-delegada de Cultura, María Herminia González García. Según explicó el concejal de PCAL-CI, Alberto Sanz Sánchez, a finales de diciembre se personaron en la Casa Consistorial los inspectores de la Seguridad Social, al haber detectado dicha irregularidad, levantado el acta correspondiente. En la actualidad, el Grupo de Gobierno del PP, en minoría, estaría negociando el pago de las cuotas atrasadas a la Seguridad Social e intentando evitar la sanción que podría devengarse del impago, argumentando que el total de dichas cantidades no son salarios sino de dietas por diversos conceptos. Además de los citados concejales del PP y la regidora, percibió también su sueldo sin abono de cuotas, según Sanz Sánchez, su propia compañera de partido, María Purificación Gemma Luque Martín, a la que PCAL-CI exigió hace unos meses su dimisión por tal motivo, siendo sustituida por Sanz Sánchez, quien aseguró que las cuotas retroactivas a abonar a la Seguridad Social, una vez restaurada la legalidad y dados de alta como trabajadores la alcaldesa y los concejales del Partido Popular que perciben un sueldo del Ayuntamiento, podrían ascender a unos 35.000 euros.

PLENO Y PRESUPUESTOS MUNICIPALES 2015 En la mañana del sábado tuvo lugar un Pleno del Ayuntamiento en cuyo Orden del Día figura, como tema a tratar, en el punto quinto, “Criterios interpretativos sobre organización, dedicación y retribuciones de los concejales del Ayuntamiento”. En él se debatió la postura a mantener ante la Seguridad Social sobre los sueldos-gratificaciones y kilometrajes y fue aprobado con el voto de calidad de la alcaldesa. Previamente, el Plenario dio verde a los Presupuestos Municipales del Ayuntamiento de Valdestillas para el año 2015. La previsión de gastos e ingresos fue aprobada con los votos de los cuatro concejales del Partido Popular, y el del concejal independiente y ex alcalde José Luis Gilsanz Fernández.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

COMARCA ◗ Nava del Rey

Florencia Tejedor recibió de manos del alcalde el bastón de mando el día de Santa Agueda Las cofrades concurrieron a la misa de la patrona y sacaron su imagen en procesión Solana

Las cofrades de Santa Agueda iniciaron el miércoles, con chocolate y baile, las celebraciones de la “Santa de los pechos cortados”, a modo de prólogo del día grande, que llegó el jueves, onomástica de Santa Agueda, con los actos previstos en la Casa Consistorial, donde el alcalde, Guzmán Gómez Alonso, entregó a primeras horas de la mañana el bastón de mando a Florencia Tejedor, a la par que María Eugenia Matos se hizo cargo de la “vara grande” y María Luz Pérez de la “vara pequeña”. Ya desde el Ayuntamiento, formada la comitiva, las cofrades se encaminaron a la ermita de la

Vera Cruz para asistir a la misa y posterior procesión de la Santa. Y tras concluir los actos religiosos, las populares y ruidosas águedas se desplazaron a la Casa de Cultura, con el fin de degustar unos dulces típicos. Una comida de hermandad, en el Centro de Turismo Rural “Doña Elvira-Nava” y el tradicional baile pusieron el broche de oro a la jornada. Ayer viernes, de nuevo en la ermita penitencial de la Vera Cruz, las “aguederas” acudieron a una misa por las hermanas difuntas, a la que siguió una merienda de hermandad y el tradicional baile que puso fin a las celebraciones de Santa Agueda 2015.

◗ Olmedo

La Mayordoma Petra Vallejo ejerció el poder de las mujeres en nombre de Santa Agueda Solana

Las “águedas” olmedanas inundaron el jueves las calles de Olmedo con motivo de la celebración de la onomástica de su patrona Santa Agueda. Ataviadas con sus trajes regionales, las “águedas” se fueron concentrando en la Plaza Mayor para acercarse al domicilio a la Mayordoma 2015, Petra Vallejo, donde la impusieron la banda distintiva e hicieron entrega del bastón de mando. Posteriormente, la comitiva se desplazó a la parroquia de Santa María, en la que se celebró

la tradicional misa en honor de Santa Agueda, a cuya conclusión comenzó la procesión en andas de la imagen por diversas calles de Olmedo. La comitiva hizo un alto en el camino en las Residencias de Ancianos para visitar a sus moradores. Concluido el pasacalles, las “aguedas” participaron en una comida de hermandad, a la que siguió el tradicional baile. En la tarde de ayer, las cofrades acudieron a la tradicional misa por las ánimas de las compañeras difundas, a cuyo término la Mayordoma hizo entrega de la vara y la custodia de la cofradía a su sucesora.

Las “águedas” olmedanas por las calles de la villa

Foto de familia de las “Mandamasas” junto al alcalde.


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 7 DE FEBRERO DE 2015


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

COMARCA

Carmen Lucas Lucas pronunciando el pregón de la Concentración de Aguedas

El regidor Máximo Gómez, con la Presidenta y la Mayordoma de El Carpio.

Las “águedas” de la comarca se “desmelenaron” en Torrecilla de la Orden La secretaria general de la Diputación, Carmen Lucas, destacó en su pregón la valentía de Santa Teresa, la capacidad de Marie Curie y importancia de la preparación de la mujer Solana

El frío gélido que imperó el miércoles en Torrecilla de la Orden no impidió que las participantes en la décimo cuarta “Concentración comarcal de Aguedas 2015” inundasen con sus cánticos, alegría y “desmelene” el municipio. Poco antes de las cinco de la tarde, las “águedas” fueron llegando en autocares desde sus municipios de origen hasta “El Hastial”, donde eran recibidas y agasajadas por sus compañeras torrecilleras con dulces. Las más madrugadoras fueron las carpeñas, que mientras esperaban a sus compañeras, arrancaron la fiesta con sus bailes y con el cántico que entonan siempre en este evento: “El cabrón del moro”. Poco después fueron llegando el resto de participantes inundando con su alegría el salón municipal, a la espera del inicio del acto protocolario, que comenzó con la entrega de un ramo de flores a las Mayordomas y un obsequio a las Presidentas de Cofradía. Los obsequios fueron entregados por el alcalde de Torrecilla, Miguel Angel Iglesias Nieto; y los ramos por los regidores de Medina del Campo, Teresa López; de El Carpio, Máximo Gómez; de Fresno El Viejo, Luis Miguel Muñumer; de Alaejos, Carlos Mangas; de Castrejón de Trabancos, Moisés Santana; y de Bobadilla del Campo, Alfredo Gutiérrez, haciéndolo, en el caso de Torrecilla de la Orden, el vicepresidente de

Degustación de dulces torrecilleros

La concejala Adela Sánchez ejerció de maestra de ceremonias

Confidencias y complicidad entre Centeno, López e Iglesias

La clase política también se divirtió con la actuación de Sarabel

la Diputación, Alfonso Centeno. Concluida la entrega de obsequios, Iglesias Nieto procedió a presentar a la pregonera, Carmen Lucas Lucas, alaejana de nacimiento y secretaria General de la Diputación Provincial. La pregonera, en un discurso entrañable, resaltó el

papel de la mujer a lo largo de los siglos, deteniéndose en el carácter pacificador de las Sabinas; en el valor de Santa Agueda; en el coraje y carácter de Santa Teresa, y en la sabiduría de Marie Curie, en dos ocasiones Premio Nobel, para concluir asegurando que “el trabajo y la formación de la mujer,

para conseguir la igualdad, es fundamental”, poniendo para ello su propio ejemplo y el de sus hermanas y citando a las dos mujeres que las imbuyeron en tal doctrina: su madre y su abuela, inundándose en ese momento sus ojos de lágrimas y recibiendo una enorme ovación.

A la conclusión del pregón, cerró el acto el vicepresidente Centeno y continuó la fiestas de la mano de la cantante Sarabel que hizo bailar a todos sin cesar, realizándose después un pasacalles, a cuyo termino el Ayuntamiento ofreció a las participantes un vino de honor y un baile fin de fiesta.


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

Zona Sur La Mancomunidad “Tierras de Medina” pone en marcha de nuevo 7 rutas de recogida de mobiliario y enseres Solana

Con el fin de informar a los vecinos de los municipios mancomunados sobre las rutas y fechas de recogida de muebles y enseres, el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández Martín, remitió hace unos días a los alcaldes de dichos municipios un escrito en el que da cumplidas explicaciones sobre este servicio que, en 2015, se articula en 7 rutas, para la recogida de sofás, muebles, colchones, embalajes, útiles de desecho, electrodomésticos, trastos y otros enseres voluminosos, que no sean ni tóxicos ni líquidos. La primera ruta, que se prestará el último sábado de cada mes, girará exclusivamente sobre el casco urbano de Medina del Campo. La segunda ruta afecta a las localidades Gomeznarro, San Vicente del Palacio, Ramiro, Ataquines, San Pablo de la Moraleja, Honcalada, Muriel de Zapardiel, Salvador de Zapardiel y Lomoviejo, siendo las fechas de recogida los días 1 de abril, 3 de

Alfonso Hernández, presidente de “Tierras de Medina”

junio, 5 de agosto, 2 de octubre y 2 de diciembre. Los municipios beneficiarios de la tercera tura son Fuente el Sol, Rubí de Bracamonte,

Cervillego de la Cruz, Bobadilla del Campo, Brahojos de Medina, El Campillo y Nueva Villa de las Torres, estando prevista la recogida para los días 8 de abril, 5 de

junio, 7 de agosto, 7 de octubre y 4 de diciembre. El servicio se prestará, en la cuarta tura, los días 11 de febrero, 10 de abril, 10 de junio, 12 de

agosto, 9 de octubre y 9 de diciembre, siendo las localidades beneficiarias Velascálvaro, El Carpio, Fresno el Viejo, Torrecilla de la Orden, Castrejón de Trabancos, Alaejos, Siete Iglesias de Trabancos y Villaverde de Medina. Para la quinta ruta, la Mancomunidad ha elegido los municipios de Moraleja de las Panaderas, Pozal de Gallinas, Rodilana, Pozaldez y Foncastín, que recibirán la visita del camión recogedor los días 13 de febrero, 15 de abril, 12 de junio, 14 de agosto, 14 de octubre y 11 de diciembre. La sexta ruta girará por las localidades de Rueda, Torrecilla del Valle y Nava del Rey, los días 18 de febrero, 17 de abril, 17 de junio, 19 de agosto, 16 de octubre y 16 de diciembre. Y finalmente, los días 20 de febrero, 22 de abril, 19 de junio, 21 de agosto, 21 de octubre y 18 de diciembre serán los beneficiarios del servicio los municipios de la séptima ruta: Villanueva de Duero, Serrada y La Seca.

La actividad “El rock suena en tu cole” llega a 6 colegios de la comarca Solana

Un total de 6 colegios de la zona sur de la provincia se beneficiarán en el mes de febrero de la iniciativa “El Rock Suena … en tu cole”, que, tras el éxito alcanzado en 2014, arrancó su particular gira 2015 el pasado domingo en la feria FITUR, en el stand de la Junta de Castilla y León. “El Rock Suena … en tu cole” es un proyecto musical y didáctico, dirigido y desarrollado por el grupo “Happening”, en el que los músicos enseñan la Historia del Rock de manera didáctica, amena y sobre todo, totalmente interactiva. Los colegios beneficiarios son el CEIP Miguel Delibes, de Nava del Rey, que acogió en sus aulas la iniciativa el día 4 de febrero; el CEIP Isabel de Castilla, de Serrada, cuyos escolares disfrutaron ayer de esta clase especial; el CEIP Nuestra Señora de la Asunción, de Rueda, que acogerá la iniciativa el 9 de febrero; el CEIP El Prado, de Valdestillas; el 26 de

“El rock suena en tu cole”

febrero; y el CRA Florida del Duero, de Castronuño, el 27 de febrero.

PROVINCIA Durante los meses de febrero

y marzo más de 5.000 niños y niñas de Educación Primaria de 25 colegios de Valladolid y su provincia, podrán disfrutar del espectáculo “El Rock Suena… en tu cole”. Una peculiar clase de música en la que aprenderán

las características físicas y sonoras de los diferentes instrumentos de una banda de Rock, las familias de pertenencia, nociones básicas musicales como el timbre, la altura o la intensidad, personajes de la Historia del

Rock y sus canciones, con la música en riguroso directo como hilo conductor. Además, descubrirán por qué Elvis Presley era conocido como “El Rey del Rock” o cómo compuso Keith Richards el riff de la canción “Satisfaction”, entre otras curiosas anécdotas. El programa se llevará a cabo en los propios Centros Educativos, con la excepción de los días 18 y 25 de marzo, en que diferentes Colegios de la capital vallisoletana acudirán al Teatro Zorrilla para disfrutar del espectáculo en un marco incomparable. Este programa educativo y musical, también fomenta el respeto, la tolerancia, la responsabilidad, la obediencia, la perseverancia y la concentración. Actitudes y valores que les ayudarán a ser mejores personas. Con la colaboración de la Diputación de Valladolid en la provincia, en febrero “El Rock Suena … en tu cole”, desarrollará su segunda fase de acción en 11 Centros Educativos de la provincia de Valladolid.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

ZONA SUR ❚ Fresno El Viejo

La imagen de Santa Agueda procesionó por primera vez en el municipio Las cofrades han adquirido la misma en un establecimiento madrileño Solana

Carnero García junto a Eduardo Nieto y los concejales, en La Zarza

El presidente junto a la alcaldesa de Moraleja de las Panaderas

El presidente de la Diputación visitó La Zarza, Moraleja de las Panaderas y Pozal de Gallinas El envejecimiento de la población, principal problema de los dos municipios de menor tamaño; y el saneamiento y la iglesia, en el más habitado Solana

El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, realizó el jueves una visita institucional a las localidades de Pozal de Gallinas, La Zarza y Moraleja de las Panaderas, con el fin de conocer de labios de sus alcaldes el estado de los servicios municipales de dichos pueblos y estudiar a fondo los problemas y necesidades de los mismos. El primer municipio en el que recaló Carnero García fue La Zarza, donde fue recibido por su alcalde, Eduardo Nieto Terán, manteniendo con él y con los concejales del municipio una reunión en la Casa Consistorial. En el transcurso del encuentro, Nieto planteó a Carnero García, el principal problema del municipio: la ausencia de población joven y las necesidades de un municipio con una población envejecida, entre las que se encuentra la absoluta necesidad de mantener los Servicios Sanitarios de calidad, en los horarios habituales sin que se produzca ningún recorte en los mismos.

MORALEJA DE LAS PANADERAS La regidora de Moraleja de las Panaderas, Lucía Heras González, fue la encargada de recibir al presidente en el segundo municipio en el que tenía previsto recalar en la visita institucional del jueves. Tras los saludos de rigor, en la Casa Consistorial, Heras González planteo al presidente las necesidades de este pequeño

El presidente Carnero junto al alcalde de Pozal de Gallinas.

municipio, de sólo 41 habitantes, en el que la despoblación es el problema fundamental, al igual que en La Zarza, al tener una pirámide de población envejecida con ausencia notoria de niños. Además, la regidora le planteó la necesidad de flexibilizar el número de personas a la hora de la prestación de determinados servicios, como son las Aulas de Cultura.

POZAL DE GALLINAS En Pozal de Gallinas, Carnero García fue recibido por

su alcalde, Francisco Javier Sáez Serrano, quien le planteó, también en el Ayuntamiento, los problemas relativos al abastecimiento de agua y desagües, así como la necesidad de asfaltado de algunas calles del municipio. En otro orden de Temas, Sáez Serrano planteó al presidente la demanda vecinal de continuar con el arreglo de la fachada de la iglesia parroquial para concluir así las obras de rehabilitación llevadas a cabo en la misma. En los tres municipios, cuyos alcaldes ya se reunieron en su

día con el presidente, agrupados por su número de habitantes y problemáticas comunes, Carnero García tomo nota de las peticiones de los regidores y se comprometió, en el futuro, a modificar las bases de convocatoria para la prestación de determinados servicios. Además, el presidente trasladará a la Junta de Castilla y León las peticiones relativas a los temas relacionados con la Sanidad.

Tras 23 años de espera, los mismos que tiene la CofradíaAsociación de Santa Agueda en el municipio de Fresno El Viejo, el jueves procesionó por primera vez la imagen de Santa Agueda, recientemente adquirida por las cofrades. Así lo explicó la presidenta de la Hermandad, María Esperanza Antonio García, quien desgranó la financiación seguida para la compra de la imagen, en base a una rifa especial, una aportación del Ayuntamiento y otra de la parroquia para conseguir los 1.000 euros que ha costado dicha imagen en el establecimiento madrileño “El Angel”. Todo ello, “peleando por obtener un precio asequible y buscándonos la vida para que el transporte no supusiera un gasto añadido”. Con motivo de la primera procesión de la imagen, el jueves “vivimos un día muy especial”, aseguró la presidenta, antes de iniciar las actividades del día de la onomástica de Santa Agueda, que comenzaron, al mediodía, en la Casa de Cultura, con la reunión de las 76 cofrades de Santa Agueda para encaminarse, a renglón seguido, a la Plaza de España, donde bailaron las tradicionales Jotas castellanas, antes de acceder al Ayuntamiento, donde el alcalde, Luis Miguel Muñumer, hizo entrega al colectivo del Bastón de Mando. Posteriormente, las cofrades se encaminaron hacia la iglesia de San Juan Bautista, donde el párroco, José María Gordo, ofició la misa en honor de la patrona, a cuyo término se procesionó la imagen. Pastas y limonada para todos los asistentes, precedieron al largo recorrido que realizaron las cofrades hasta la Ermita de la Soledad, a cuya conclusión tuvo lugar un pasacalles, por el municipio, y una comida de hermandad, en el salón de la planta baja de la Casa Consistorial. La sobremesa estuvo dedicada a un baile y la tarde a un recorrido de bares y un nuevo baile hasta la media noche, momento en el que las cofrades devolvieron el Bastón de Mando al titular de la Alcaldía. Y para finalizar las celebraciones, ayer viernes las “aguedas” se reunieron para compartir mesa y mantel en una merienda de hermandad.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

ZONA SUR ❚ Pedrajas de San Esteban

◗ Tordesillas

Detienen a un camello que vendía droga a las puertas de los colegios Llegó a regalar marihuana a niñas de 12 años garantizarse la futura “clientela” Redacción

La Guardia Civil del Puesto de Tordesillas porocedió a la detención de J.C.P.D., varón de 21 años de edad y vecino de Tordesillas, por traficar con venta de drogas a menores a la puerta de un colegio. La detención se ha producido como consecuencia de las investigaciones de la Guardia Civil, en concordancia con el Plan Integral de Prevención y respuesta al Consumo Minorista de Drogas en Centros Educativos y sus Entornos. Desde principio del actual curso escolar, la Guardia Civil ha realizado diferentes entrevistas con la Asociación de Padres de alumnos así como el claustro de profesores, al tener conocimiento de unos rumores en la localidad sobre consumo de marihuana de varios menores. Una vez comenzaron las gestiones de investigación se logró la identificación de un total de cinco niñas menores de edad, de entre los 12 y 16 años, que, por su comportamiento, podrían estar consumiendo algun tipo de droga, a tenor de ausencias injustificadas a clases y cambios de comportamiento y humor tanto en el ámbito escolar como en el familiar, dándose la circunstancia de que dos de ellas en el último mes habían sido ingresadas de urgencia por problemas estomacales llegando a una de ellas a ser intervenida quirúrgicamente. Los agentes de la Guardia Civil de Tordesillas tomaron

El consumo eléctrico municipal se redujo en 10.000 euros en 2014, tras las obras de eficiencia energética Redacción

Agentes de la Guardia Civil en las inmediaciones del Colegio Pedro I

varias declaraciones con el fin de poder localizar e identificar al “camello” y así conseguir obtener pruebas objetivas de la incitación que aquél hacía a las menores. Una vez obtenidas por los investigadores pruebas suficientes para poder identificar al autor del delito, se le hicieron varios seguimientos en diversos lugares de la localidad, en exteriores de

colegios, parques públicos y puerta de acceso a la biblioteca municipal, no albergando ninguna duda que era él único responsable de los delitos. Había facilitado el consumo a las jóvenes, llegando incluso en algunas ocasiones a ofrecer la droga de forma gratuita para garantizarse futuros “clientes”. Una vez detenido, y tras realizar un registro domiciliario, se

obtuvieron pruebas concluyentes de la vinculación de aquél con el mundo de la droga, interviniéndose cogollos de marihuana, báscula, papelillos, máquina de liado de porros y bolsitas de marihuana ya dispuestas en dosis para su venta. La Guardia Civil instruyó las correspondientes diligencias y procedió a poner a disposición judicial al detenido.

Las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban a finales del año 2013 con la instalación de reguladores y estabilizadores de flujo en cinco cuadros de mando del alumbrado público, han permitido cerrar el año 2014 con un ahorro de 12.000 euros en el recibo anual de la energía eléctrica. Según fuentes municipales el gasto total en energía eléctrica durante el año 2013 se elevó a 168.000 euros, frente a l o s 1 5 6 . 0 0 0 r eg i s t r a d o s e n 2014, lo que supone un ahorro significativo en esta partida presupuestaria, a pesar de las subidas constantes en las tarifas eléctricas. El gasto en consumo eléct r i c o s e d i s t r i bu y ó d e l a siguiente forma: Alumbrado público 69.000 euros; edificios e instalaciones, 61.000 euros; y Estación Depuradora de Aguas Residuales, EDAR, 26.000 euros. Igualmente en el suministro de gas natural para consumo de la calefacción de los edificios municipales durante el año 2014 se ha producido un ahorro de 2.500 euros con respecto al año anterior, debido, de forma básica, al reajuste de precios en los contratos con las empresas suministradoras.

c a i c n a Fin

% 0 0 1 n ó i Ahora

57.955


Sテ。ADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

ZONA SUR ◗ Rueda

Un accidente de una furgoneta en la A-6 se saldó con dos heridos que fueron evacuados a hospitales de Valladolid y Medina Los hechos se produjeron a las 16.29 horas del lunes, en el kilómetros 166, según fuentes del Servicio de Emergencias de Castilla y León Redacción

A las 16 horas y 29 minutos del pasado lunes se registró un aparatoso accidente en el kilómetro 166 la A-6, en el término municipal de Rueda, motivado por el vuelco de una furgoneta y rotura por la misma de los protetectores laterales de la autovía, quedando en el interior de la misma varias personas heridas y atrapadas. Así recibió el anuncio del accidente, vía telefónica, el Servicio de Emergencias Castilla y León 112. A tenor de tal información, la sala de operaciones del 112 dió aviso del accidente a la Guardia Civil de Tráfico, a los bomberos de la Diputación Provincial de Valladolid y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envíó al lugar de de dicho accidente, en el punto kilométrico 166 de la A-6, una ambulancia de soporte vital básico, una UVI móvil y un médico del Centro de Salud de Medina del Campo. El personal de Sacyl atendió

Momento en el que se desencajona la furgoneta

in situ de emergencia a los heridos en el accidente. Se trata de un varón de 41 años, que tras recibir los primeros auxilios fue trasladado al Hospital del Río Hortega,

de Valladolid; y de una mujer, de 47 años, que, tras ser atendida y evaluada de emercencia, fue evacuada al Hospital Comarcal de Medina del Campo.

Matapozuelos y Tudela de Duero, presentes en “Madrid Fusión”, de la mano de “La huerta de Valladolid” La ponencia estuvo auspiciada por la Dipuación Provincial, cuy presidente asistió a la misma Redacción

La Diputación Provincial de Valladolid presentó en Madrid Fusión, que se ha celebrado en el Palacio de Congresos Municipal, la cocina de Miguel Angel de la Cruz, chef de La Botica de Matapozuelos; y los espárragos de Luis San José, de Tudela de Duero. Y es que la institución provincial patrocinó para tal fin la ponencia “La Huerta de Valladolid”, en la que ambos protagonistas entremezclaron sus experiencias para destacar la importancia de los productos de calidad basados en el respeto a la tierra y al producto. A los actos, celebrados en la segunda jornada de Madrid Fusión, concurrió el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, quien recordó que “es la tercera vez que la institución provincial acude a este foro, sin duda, el más importante desde el punto de vista gastronómico” y lo ha hecho siempre con el mismo objetivo, que no es otro que “la apuesta de la Diputación de Valladolid por poner en valor los productos tradicionales de nuestra tierra, nuestra agroalimenta-

ción de calidad, a la que los grandes cocineros de nuestra provincia aportan un toque de innovación que les sitúa en la vanguardia y en la excelencia”. En su intervención, Miguel Angel de la Cruz y Luis San José elaboraron tres platos, dos con espárragos y un tercero con cardo rojo, que les han servido para poner de manifiesto la necesidad de apostar por la calidad desde el momento mismo del cultivo de los productos de la huerta. En su ponencia, ambos, De la Cruz y San José, explicaron las diferencias en el tratamiento del producto fresco o del producto embotado, así como de la calidad de los líquidos de gobierno de los productos embotados y de sus posibilidades en la cocina contemporánea. Todo ello apostando siempre y de forma inequívoca por llevar a las cocinas el producto local, convencidos de que “nuestro entorno y sus recursos ofrecen posibilidades gastronómicas para abrir desde nuestro mundo rural una ventana a todo el mundo”, aseguraron los dos ponentes.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

Deportes Categorías Inferiores Domingo, 1 de febrero de 2014

1

Gimnástica Medinense: Víctor, Botones, Pablo, Viti, Soto, Exqui, Castaño, Jairo, Rodri, Herrero y Raúl. Suplentes: Enrique, Borja, Juancar, Aser y Domin.

2

Béjar Industrial: Gato, Juanra, Yoni, Juanito, Mora, Elices, Frances, Edu, Andrés, Neila y Miranda. Suplentes: Rivi, Quique, Jesús, Jorge y Raúl.

Los equipos de la Medinense lograron cuatro victorias en la última jornada Además, se registraron dos empates y tres derrotas E. G.

Gol de Castaño. / Foto J. Salamanqués.

Arbitro: Javier Quirle Moras.

Fútbol / Primera Regional Aficionado

Goles: 1-0, minuto 44, Castaño; 1-1, min. 52 y 1-2, min. 86, Edu.

La Gimnástica Medinense cayó derrotada por el Béjar Industrial

Asistentes: David Sánchez Yustos y Julián Calvo Antolín.

Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados Rodri, en el minuto 44; Castaño, en el 47; Pablo, en el 48; Viti, en el 66; Jairo, en el 73; y Herrero, en el 85. Por parte del Béjar vieron la tarjeta amarilla Raúl, en el minuto 56, y Mora, en el 75. Tarjetas rojas: El entrenador de la Gimnástica, Santi Cabezas, fue expulsado en el minuto 85.

En el próximo partido se enfrenta al Ejido Estefanía Galeote

La Gimnástica Medinense fue derrotada el domingo por el Béjar Industrial en el encuentro que ambos equipos jugaron en el Estadio Municipal de Medina del Campo y que concluyó con un resultado de 1-2 en el marca-

Clasificación Resultados G. Medinense 1 Béjar Ind. 2 Betis 0 Ciudad Rodrigo 2 RC Benavente 2 Arroyo Pisuerga 1 Peñaranda 0 Rioseco 2 Navega 2 Carbajosa 1 Mojados 0 Zamora B 1 Santa Marta 4 Navarrés 0 Onzonilla Aplazado Univ. Valladolid Veguellina Aplazado Ejido

Próxima Jornada Ejido - G. Medinense Béjar Ind. - Betis Ciudad Rodrigo - RC Benavente Arroyo Pisuerga - Peñaranda Rioseco - Navega Carbajosa - Mojados Zamora B - Onzonilla Univ. Valladolid - Santa Marta Navarrés - Veguellina

dor. Según explicó el entrenador rojiblanco, Santi Cabezas, en la primera parte el equipo jugó de manera muy seria, llegando con peligro hasta la portería visitante; tanto que la primera ocasión clara de la Gimnástica tuvo lugar en el primer minuto, aunque no

1ª Reg. Aficionado EQUIPO

J.

G.

E.

P.

F.

1. Santa Marta

20

13

5

2

50

2. Ciudad Rodrigo

20

12

6

2

3. Zamora B

20

11

4

5

4. Ejido

19

10

5

5. Rioseco

20

9

6. Mojados

20

7. Arroyo Pisuerga

20

8. Navarrés

C. Ptos. 14

44

31

9

42

31

19

37

4

30

18

35

6

5

32

34

33

11

1

8

45

36

31

8

5

7

30

21

29

20

8

4

8

37

42

28

fue hasta el 44, después de dominar durante toda la primera parte, cuando llegó el gol medinense, marcado por Castaño tras una jugada colectiva. Los problemas se sucedieron tras el paso por los vestuarios ya que “entre el árbitro y los excesos nocturnos de algunos jugadores, desaparecimos del partido”, lo que aprovechó el Béjar para empatar y ganar el partido. A pesar de ello, en la segunda parte los medinenses también tuvieron ocasiones, una de ellas muy clara, de Enrique, pero no bastó para conseguir los tres puntos ya que, mientras el empate se producía en el minuto 52, “en el 86 el árbitro se inventó un penalti que hizo que el Béjar nos ganara”.

9. Veguellina

19

7

5

7

27

30

26

PRÓXIMA JORNADA

10. Carbajosa

20

7

5

8

23

27

26

11. Béjar Ind.

20

6

6

8

35

36

24

12. Univ. Valladolid 19

7

2

10

29

30

23

13. Betis

20

5

7

8

25

28

22

14. Peñaranda

20

6

3

11

19

29

21

15. Navega

20

6

3

11

25

43

21

El próximo partido de los rojiblancos tendrá lugar el domingo, a las 11.30 horas, en el Estadio La Granja de León, donde se enfrentarán al C.D. Ejido; un encuentro muy difícil ante un equipo con un estilo de juego muy definido que se encuentra en el cuarto lugar de la clasificación.

16. Onzonilla

19

5

5

9

29

33

20

17. G. Medinense

20

4

3

13

11

32

15

18. RC Benavente

20

4

3

13

20

48

15

Cuatro de los diez equipos que componen las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense consiguieron sumar una nueva victoria en los partidos jugados durante el pasado fin de semana. El equipo infantil, que se enfrentaba al San Pío X, se impuso con un resultado de 63; el alevín A venció al Villa de Simancas C, por 10-4; el alevín B ganó al Don Bosco B, por 32; y el prebenjamín B se impuso al Victoria C por 1-4. Por otra parte, dos de los equipos de la Medinense empataron: el juvenil con el Betis B (1-1) y el benjamín B con el Cigales (5-5). En cuanto al resto, a excepción del prebenjamín A que descansó, perdieron sus respectivos encuentros: el cadete ante el Sur B, por 0-5; el benjamín A ante el San agustín Valladolid, por 2-3; y el benjamín C ante el Laguna Promesas, por 4-2.

PROXIMA JORNADA Este fin de semana, en el que jugarán los diez equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense, tendrán lugar sólo tres partidos en instalaciones medinenses, desarrollándose todos ellos hoy. Así, el campo “Diego Carbajosa” será el escenario para los tres encuentros, el primero de los cuales será el que enfrentará al equipo prebenjamín A con el Villa de Simancas, a las 15.15 horas. A las 16.30 horas llegará el turno del prebenjamín B, que jugará contra el Arroyo Pisuerga C y, por último, a las 17.45 horas el benjamín C de la Gimnástica se enfrentará al Cigales B.


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

DEPORTES Hockey

Doble victoria de los prebenjamines del CPHLM en la tercera jornada de la Liga de Diputación Por su parte, los alevines perdieron en su primer encuentro y ganaron el segundo, mientras los benjamines fueron derrotados en los dos partidos Equipo alevín / Fotos CPHLM.

Estefanía Galeote

Veintidós equipos de toda la provincia se desplazaron el domingo hasta el polideportivo Obispo Barrientos de la villa para disputar la tercera jornada de la competición de hockey línea de la Liga de la Diputación Provincial, una jornada en la que los prebenjamines del Club de Patinaje y Hockey en Línea de Medina del Campo (CPHLM) lograron una doble victoria. En su primer partido, en el que se enfrentaron al Zaratán 2, los más pequeños del CPHLM ganaron por 9-8 tras un encuentro muy igualado, mientras que en el segundo, contra el Zaratán 1, los medinenses se mostraron muy superiores y ello quedó reflejado en el resultado final del

partido:12-2. En cuanto a los jugadores de la categoría alevín, éstos sumaron una victoria y una derrota. En primer lugar se enfrentaron al Canterac, equipo ante el que perdieron por 6-7 a pesar de haber dominado durante todo el encuentro, y en el segundo partido jugaron contra el Arroyo de la Encomienda, imponiéndose con un resultado de 11-6 en el marcador. Los que salieron peor parados fueron los jugadores benjamines, que fueron derrotados en los dos partidos que jugaron. El primero de ellos les enfrentó al Iscar, un partido muy igualado que se decidió en los últimos segundos, cuando los iscarienses rompieron el empate y subieron al marcador el resultado

Equipo benjamín.

final:10-9. En el segundo encuentro, los benjamines del CPHLM se batieron con el equipo de La Cistérniga y lo hizo en inferioridad de condiciones debido a las bajas que presentaron los medinenses. A pesar de ello, la primera parte del encuentro estuvo muy igualada, y fue en la segunda en la que La Cistérniga tomó la ventaja en el marcador, que concluyó 10-5.

MAS ENCUENTROS EN BARRIENTOS El polideportivo Barrientos albergará hoy dos nuevos partidos del equipo alevín del CPHLM, en concreto, los correspondientes a la Tercera Sede de la Liga Regional de esta categoría. El primero de los encuentros,

Equipo prebenjamín.

contra el CHL Aranda, tendrá lugar a las 11.00 horas, disputándose el segundo, contra el CH Cistérniga, a las 16.00 horas; dos

partidos muy importantes para los medinenses de cara a mantener su posición en la mitad de la tabla.

Natación

Alejandra Ledo se clasifica para el Campeonato de España de Invierno Por otra parte, los alevines del C.D. Natación Medinense disputaron las dos primeras jornadas del Campeonato Escolar Provincial E. G.

La nadadora infantil del C.D. Natación Medinense Alejandra Ledo ha conseguido clasificarse para el Campeonato de España de Invierno tras su participación, como miembro de la Selección de Castilla y León, en el Campeonato de España por Comunidades. En dicho campeonato, la nadadora finalizó en el duodécimo puesto en las pruebas de 100 y 200 Metros Braza, logrando unas marcas de 1.21.50 y 2.57.39, respectivamente, que le han dado el pase para el

Campeonato de Invierno que se disputará en Cádiz el último fin de semana de febrero.

COMPETICIÓN DE LOS ALEVINES Por otra parte, el pasado fin de semana se disputaron, en la Piscina Huerta del Rey de Valladolid, la 1ª y 2ª jornada del Campeonato Escolar Provincial, en las que participaron nueve integrantes del C.D. Natación Medinense. En cuanto a sus resultados, Isaac Gil finalizó séptimo en los 200 Libres, octavo en 200 Estilos, séptimo en 100 Libres y octavo en 400 Estilos; Elsa

Cuadrado logró la medalla de oro en los 100 Mariposa, la de plata en los 200 Mariposa, y fue cuarta en 800 Libres y quinta en 400 Libres; Elisa Cerezo obtuvo el bronce en 100 Espalda y concluyó quinta en 100 Mariposa, octava en 100 Espalda y cuarta en 200 Mariposa; y Esther Alonso fue octava en 100 Mariposa, undécima en 400 Libres y duodécima en 100 Espalda. Además, Myriam García consiguió la undécima posición en 100 Mariposa, la décimo tercera en 200 Espalda, la duodécima en 400 Libres y la novena en

Alevines del C.D. Natación Medinense.

100 Espalda; María Cebrián finalizó décimo cuarta en 100 Mariposa, décimo sexta en 200 Espalda, décimo cuarta en 400 Libres y décimo tercera en 100 Espalda; Iván Puche logró medalla de plata en 100 y 200 Braza y acabó séptimo en 200 Estilos y sexto en 400 Estilos; Víctor Manuel Fernández consiguió el bronce en 100 y 200 Braza y finalizó sexto en 200 Estilos y séptimo en 400 Estilos; y, por último, Lucía Criado del Rey

acabó décima en 100 Espalda. En cuanto a los relevos, el equipo femenino consiguió la medalla de plata en el 4x100 Libres y la de bronce en el 4x100 Estilos.

PRÓXIMA COMPETICIÓN Las instalaciones vallisoletanas albergarán también, este fin de semana, la 3º y 4º jornada del Campeonato Escolar Provincial, al que acudirán varios miembros del equipo medinense.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

DEPORTES Redacción

Los equipos del Club Deportivo Sarabris consiguieron sumar cuatro nuevas victorias el pasado fin de semana. El Disco Bar La Luna, senior masculino de Primera División, se impuso al Lourdes por 40-51. El equipo que dirige Manuel Nieto continúa con su buena racha y logra una importante victoria a domicilio. El partido fue dominado de principio a fin por los medinenses, que basaban su superioridad en el dominio del rebote y buenas defensas alternativas en individual y zona que los vallisoletanos no sabían cómo atacar. En el descanso la ventaja era ya de 11 puntos para los medinenses. En la segunda parte, dominio absoluto de los de La Luna y, aunque el ataque no era tan fluido, como los locales no anotaban los medinenses incrementaron su ventaja. A falta de dos minutos para acabar el partido y con 19 puntos de ventaja, el medinense Arto fue expulsado por el colegiado tras recibir falta e interpretar éste un golpe al jugador vallisoletano. Así que, a pesar de la victoria, sabor agridulce de los medinenses por esa acción que sufrieron. Por su parte, el Sarabris júnior masculino ganó al Contiendas por 52-63. Tras un inicio desastroso de los de Eduardo Presencio, que llegaron al descanso con 10 puntos de desventaja, tras el paso por los vestuarios el Sarabris se transformó y ganó intensidad en todas las acciones del juego. El parcial en este cuarto fue demoledor y dio la vuelta al partido para entrar en el último y definitivo cuarto con dos puntos a favor de los medinenses. En el último cuarto los medinenses certificaron su victoria para continuar al frente de la clasificación. También con victoria acabó el partido entre el Sarabris júnior femenino y La Enseñanza (36-39). Las chicas de Sonia y Natalia sufrieron más de lo debido ante un rival a priori inferior. De hecho, a este mismo equipo en la primera vuelta se le venció por 18 puntos de diferencia, pero las medinenses se confiaron mucho y a punto estuvieron de llevarse un disgusto. La última de las victorias fue la del Sarabris infantil femenino, que venció a La Enseñanza por 15-63 en un partido con dominio absoluto de las medinenses dirigidas por Angy y Álvaro, que demostraron una vez más la línea ascendente que tiene el equipo. El rebote, la defensa y los continuos contraataques fueron imparables para unas vallisoletanas que lo intentaron todo pero nada pudieron hacer ante el vendaval medinense. En el capítulo de derrotas, el senior de Segunda División, La Viña de Rueda, cayó ante el

Baloncesto

Cuatro victorias este fin de semana para los equipos del Sarabris El Disco Bar La Luna vuelve de su visita a Lourdes con una nueva victoria Lourdes por 53-35. Los de Josillo se presentaban en casa del líder bajo mínimos, ya que por diferentes causas acudieron a la cita con tan solo seis efectivos. No tuvieron opciones en ningún momento y acabaron derrotados por 18 puntos. Por su parte, el Sarabris

cadete femenino perdió contra el Ponce (38-25) en el que fue un buen partido del equipo de Bea y Sandra. A pesar de la derrota, jugaron de tu a tu frente a uno de los favoritos, la pena fue la falta de acierto de cara al aro rival. Las vallisoletanas aprovecharon su mayor

altura para dominar el rebote que las medinenses no supieron cerrar. El cadete masculino, Bar Castellano Sarabris, cayó ante el Adarsa Ponce (42-56) en un mal partido de los chicos cadete que, muy lastrados desde el principio por las faltas persona-

les, no pudieron desarrollar el juego de defensa y contraataque. Además los vallisoletanos lograban una y otra vez contraataques fáciles que dieron al traste toda la resistencia que intentaron los medinenses. Por último, el Sarabris infantil masculino perdió contra el Contiendas (39-42), un rival a priori asequible, pero contra el que los medinenses no tuvieron fortuna en momentos importantes del partido. Y eso que a falta de 40 segundos lograron empatar, pero la falta de fortuna y el acierto del rival condenó a los chicos de Julia y Sandra a una dura derrota.


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

DEPORTES Bádminton

Deporte / Fútbol Base

El CD Medinense acaba la Liga de Clubes en tercera posición

Los cadetes del CDM consiguieron la victoria en su partido con el Maristas

Sumó dos importantes victorias en la sede palentina E. Vírseda

El pasado fin de semana tuvo lugar, en el Frontón Municipal Eras de Santamarina, Palencia, la última jornada de la Liga de Clubes de Castilla y León de Bádminton, en la que han participado desde el mes de noviembre siete clubes de toda la comunidad. Tras la disputa de las siete jornadas de la competición, el Club Deportivo Medinense ha conseguido la tercera posición, una meritoria clasificación que ha sido descrita como “la sorpresa” del campeonato, al quedar por delante de equipos poderosos como el CDB Soria o el CDB Ordoño. Los acompañantes del club medinense en el podio fueron, en primera posición, el CD Uva, de Valladolid, y en segundo lugar, el CDB Palencia. Además, el resto de clubes participantes han sido, junto a los nombrados anteriormente, el CD AD89 del Burgo de Osma y el CDB Tudela. Los componentes del equipo medinense son Alexander Rodríguez, Hugo Sanz y David Carrillo, por parte masculina; y

Los benjamines empataron con el Pedrajas

Laura Ruiz, María Rodríguez y Sara Uña, por la femenina. Al comienzo de la semana, además, el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez, quiso trasladar sus felicitaciones al club medinense y a sus seis componentes “por el tercer puesto conseguido, así como por la labor realizada a lo lago de su historia”.

E. G.

Podio, con todos los participantes en la Liga de Clubes

DESARROLLO DE LA LIGA La Liga de Clubes 20142015 de Castilla y León de Bádminton se ha desarrollado en dos sedes, que han acogido las siete jornadas de las que se compone el campeonato. Cada jornada significaba un enfrentamiento con otro equipo, contra el que se disputaban siete partidos -tres individuales masculinos, un individual femenino, un dobles masculino, un dobles femenino y un dobles mixto-, debiendo alcanzar un total de cuatro victorias para hacerse con los tres puntos. En la primera de las sedes, Tudela de Duero, a finales del mes de noviembre se celebraron tres jornadas, en las que el CD Medinense se enfrentó al CDB Tudela, CB Soria y el CDB Palencia.

El equipo cadete de la sección de fútbol de campo del Club Deportivo Medinense (CDM) consiguió el pasado fin de semana imponerse al Maristas Centro Cultural Valliso, reflejando el marcador un resultado final de 02. Por su parte, el equipo benjamín empató a 3 con el Pedrajas, mientras que los equipos infantil A, B y alevín cayeron ante sus respectivos rivales: el primero, ante el Sur (4-0); el segundo, ante el Navarrés (12-1); y el último ante el San José Jesuitas B (8-4).

PROXIMA JORNADA

Todos los componentes del C.D. Medinense, salvo Sara Uña, ausente en la imagen

Tras esta triple jornada, el equipo medinense se colocaba segundo en la clasificación con siete puntos, conseguidos tras vencer a los equipos de Tudela de Duero y Soria y caer con los palentinos. En la segunda sede, disputada en la capital palentina, se

disputaron otras cuatro jornadas, tres en competición para los medinenses, en las que se enfrentaron al CD Uva -derrota-, al CDB AD89 -victoria- y al CDB Ordoño -victoria-, consiguiendo otros siete puntos que le ubicaron en el podio final.

Este fin de semana cuatro de los equipos del CDM jugarán en casa, en concreto, en el campo Diego Carbajosa. El primero de estos partidos será el del equipo infantil A contra el Parquesol, a las 11.00 horas de hoy, seguido por el que enfrentará al benjamín con el Tudela, a las 12.45 horas. Mañana, a las 15.15 horas, el alevín jugará contra el Arroyo Pisuerga B y, a las 16.30 horas, hará lo propio el infantil B, en este caso contra el Pegaso B.

Dardos

Pádel

Óscar Delgado vuelve de Salamanca con un nuevo título bajo el brazo

El club de pádel medinense suma dos victorias para otro empate en Íscar

Este fin de semana disputarán el VIII Open Cricket de un bar de la capital salmantina

Se enfrentarán hoy, en las pistas de pádel del Pablo Cáceres, al club vallisoletano Alejop Pádel San Isidro

E. Vírseda

E. Vírseda

La ciudad de Salamanca está siendo el destino de los últimos campeonatos que están disputando los darderos del Club de Dardos Pink de Medina del Campo, en los que están cosechando además resultados destacados. El último de ellos ha sido el celebrado en la Cafetería Lastra, que organizó su Campeonato Invernal el pasado fin de semana, un triunfo que fue a parar a manos del medinense Óscar Delgado, que se impuso al vallisoletano Javi Castro y al salmantino Raúl Petisco en las últimas fases del torneo.

El equipo medinense Medina Pink Alegría sumó un nuevo empate en la jornada del pasado fin de semana en la VI Liga Autonómica Interclubes de Pádel, en la que está encuadrado en el grupo D de la Tercera Categoría. En esta ocasión, los medinenses se desplazaron hasta Íscar para enfrentarse en un cuádruple enfrentamiento ante el equipo Tierra de Pinares, un equipo que, al igual que el medinense, aún no conoce la derrota en las tres jornadas que va de temporada. El resultado fue de empate, venciendo cada club dos partidos, repartiéndose un punto cada uno. Por parte medinense las victorias llegaron de la mano de las parejas formadas por Javier Escribano y Adrián Melero, la primera, y Daniel Delgado e Iván Rodríguez, la segunda, remontando un set en contra en el último partido de

Óscar Delgado

Para este fin de semana, el destino de Delgado y de otros miembros del C.D. Pink será el Bar Guzsan de la ciudad salmatina, donde disputarán la octava edición de su torneo Open Cricket.

Miembros de los clubes de pádel de Medina y de Íscar

la jornada. Las otras dos parejas que no pudieron aportar victorias para el Medina Pink Alegría fueron, en esta ocasión, las formadas por César Moro y Daniel Delgado y Raúl Serrano e Israel Dueñas. El equipo medinense suma dos empates en dos partidos,

ocupando el quinto puesto de la clasificación. Este fin de semana el Medina Pink Alegría se enfrentará al Alejop Pádel San Isidro en las pistas de pádel del Polideportivo Pablo Cáceres, en un conjunto de cuatro partidos que comenzarán a las 11.00 horas de hoy.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

DEPORTES Fútbol Sala

Sábado 31 de enero de 2015

Una mala segunda parte condena al Loyu a la derrota frente al Tres Columnas

8 4

Al descanso se fueron con un merecido 0-3, pero la falta de efectivos y la reacción local hicieron que la ventaja de los medinenses desapareciera

Tercera División Nacional - Grupo 9

E. Vírseda

El Loyu 2000, equipo aficionado del Club Deportivo Medinense de fútbol sala que milita en la Tercera División Nacional, sufrió una dolorosa derrota en el primer partido de la segunda vuelta que le hizo desplazarse hasta Ciudad Rodrigo, donde se enfrentó al Tres Columnas, ganador del partido por 8 goles a 4. Dolorosa porque, a pesar de viajar con numerosas bajas -tan sólo siete jugadores-, el Loyu 2000 hizo frente a un equipo a priori inferior -empezó la jornada en la penúltima posición- con un gran resultado en la primera parte, que le hizo irse al descanso con un marcador favorable de 0-3 y otras cuantas ocasiones que los morados no pudieron aprovechar. Pero este buen hacer de los medinenses se vino abajo tras el descanso, que no supieron frenar los ataques de un rival cada vez más crecido, que acabó batiendo hasta en ocho ocasiones la portería de Bombe, colocando un inesperado 8-3 favorable a los de Ciudad Rodrigo. Al final, sólo al final, el Loyu se volvió a reencontrar con el gol, quedando el marcador definitivo en 8-4. Junto a lo negativo del resultado, durante el partido fueron expulsados, por doble amonestación, Jairo y Seno, que no pudieron ayudar a su equipo en los últimos minutos de partido.

Salamanca

3

J. Círculo

3

Cabezón

7

Bembibre

5

T. Columnas 8

Loyu 2000

4

T. Galván

3

Guijuelo

La Bañeza

7

San José

5

J.

G.

E.

P.

F.

C.

Ptos.

1. Benavente

13

11

1

1

77

30

34

6

2. Guijuelo

13

10

0

3

64

48

30

El Espinar

6

3. U. Arroyo

12

9

0

3

71

45

27

Benavente

5

4. J. Círculo

13

7

3

3

51

37

24

5. Salamanca

13

7

2

4

65

41

23

6. Bembibre

13

5

2

6

63

56

17

7. Loyu 2000

13

5

2

6

55

58

17

Atco. Benavente - Salamanca

8. Cabezón

13

5

2

6

57

62

17

Juventud Círculo - Cabezón

9. San José

13

5

2

6

57

62

17

10. La Bañeza

13

4

2

7

49

73

14

11. T. Columnas 13

3

0

10

35

70

9

12. El Espinar

13

2

2

9

48

79

8

13. T. Galván

13

1

2

10

35

65

5

Próxima jornada

Atco. Bembibre - Tres Columnas Loyu 2000 - Tierno Galván Unión Arroyo - La Bañeza El Espinar Arlequín - San José

Goles: 0-1, Caba, min. 9; 0-2, Juanjo, min. 10; 0-3, Jairo, min. 18; 1-3, Santos (pen.), min. 21; 2-3, Manzano, min. 22; 3-3, Miñana, min. 27; 4-3, Sánchez, min. 29; 5-3, Santos (pen.), min. 29; 6-3, Henriques, min. 36; 7-3, Manzano, min. 38; 8-3, Henriques, min. 39; 8-4, Raulillo, min. 39.

Amonestaciones: Fueron amonestados con tarjeta amarilla Miñana, Manzano, Oliveira, R. Martín y Santos, por los locales; y Saúl, Jairo (en dos ocasiones), Bombe, Juanjo y Seno (en dos ocasiones), por parte del Loyu 2000. Jairo y Seno fueron expulsados, por doble amonestación. Incidencias: Partido correspondiente a la decimocuarta jornada del Grupo 9 de la Tercera División Nacional de fútbol sala, disputado en el Pabellón Municipal de Ciudad Rodrigo, Salamanca.

Descansa: Alhambra Guijuelo

Esta derrota incluye al Loyu en un cuádruple empate a 17 puntos con otros tres equipos, aunque se mantienen en una zona tranquila de la clasificación. Este fin de semana, recibirá al Tierno Galván, colista, en un partido que empezará esta tarde, a las 18.30 horas, en el Pablo Cáceres.

RESTO DE EQUIPOS En cuanto el resto de equipos, el juvenil, Hotel San Roque, cayó derrotado ante uno de los equipos

destacados de la División de Honor Juvenil, el Coyanza F.S. Los leoneses se adelantaron en el marcador en el minuto 3, consiguiendo una ventaja que supieron aguantar, y después aumentar hasta el 1-4 definitivo, pese a que los medinenses no dieron su brazo a torcer en ningún momento del encuentro. El equipo cadete, Clínica Dental Moyano, venció como visitante al C.D. Simancas por 4 goles a 6, manteniéndose en el tri-

C.D. Medinense Loyu 2000: Bombe, Juancar, Caba, Juanjo, Jairo, Raulillo, Saúl y Seno. Entrenador: Eloy.

Árbitros: Montero Galán y Santero Gonzalo.

EQUIPO

Descansó: Unión Arroyo

C.D. Tres Columnas: Colmenero, Manzano, Muñoz, Henriques, Fernández, Revesado, Santos, Oliveira, Sánchez, A. Martín, R. Martín y Miñana. Entrenador: Ángel Rodríguez.

ple empate en la cabeza de la clasificación. En cuanto a los infantiles, el equipo “A”, Hamburguesería Herman, venció al Tierno Galván por 8 goles a 1, mientras que el equipo “B”, Nogos Cocinas, cayó derrotado por 10 goles a 0 frente al C.D. Peñalba. Por último, el equipo femenino, Pink Alegría, perdió en su duelo frente al Zaratán por 2 goles a 4. Este fin de semana, dos equi-

pos de la cantera actuarán como locales. Serán el infantil “B”, y el cadete, que disputarán sus partidos en el Pablo Cáceres, hoy, a las 16.00 horas frente a Tierno Galván “B”, y a las 17.15 frente al C.D. Niara, respectivamente. El juvenil viajará a Salamanca, mañana a las 18.30 horas, para medirse al San José; y el infantil “A” jugará hoy, a las 12.15 horas en Valladolid, frente al C.D. Niara.

XXVIII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Grupo B

Grupo A B LUCIO B LA CLAVE EL CALLEJON BOULEVARD MOHINO BURGUER COMIC BAMBU BERETTA GRUPO VALCARCE Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. EL CALLEJON 3. B CHIRINGUITO B JULIO 4. HNOS NEGRETE B SITO 5. B CAPRI FRUTERIA I Y L 6. BOULEVARD MOHINO 7. BRANAVA 8. B LUCIO B LA CLAVE 9. AUTOESCUELA L 10. BURGUER COMIC 11. BAMBU BERETTA 12. SIDRERIA PRINCE ARCAS

6 4 1 2 1 4 J 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

SIDRERIA PRINCE ARCAS AUTOESCUELA L HNOS NEGRETE B SITO B CHIRINGUITO B JULIO B CAPRI FRUTERIA I Y L BRANAVA G 2 2 2 2 1 1 1 1 0 0 0 0

E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 0 0 0 0 1 1 1 1 2 2 2 2

GF 10 9 10 7 8 3 4 6 4 4 5 4

3 3 2 4 6 0

GC Puntos 0 6 4 6 6 6 3 6 5 3 3 3 6 3 9 3 9 0 9 0 12 0 11 0

BAR PICHI HORCAJO TALLERES DOFISA LA SAL DISCO BAR BAMBU BAR FAISAN CALCE TEAM J ANTORAZ PINK ALEGRIA Nombre Equipo 1. J ANTORAZ PINK ALEGRIA 2. VIEJO POP BAR BOCATA 3. LOYU 2000 4. MEDIFONCAL 5. PELUQUERÍA ANA 6. LOS ANGELES MRM VEI 7. BAR PICHI HORCAJO 8. DISCO BAR BAMBU 9. BAR MAYORAL ALEGRIA 10. CALCE TEAM 11. BAR FAISAN 12. TALLERES DOFISA LA SAL

5 2 2 1 2 5 J 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

Próxima Jornada Grupo A

LOS ANGELES MRM VEI LOYU 2000 PELUQUERIA ANA VIEJO POP BAR BOCATA MEDIFONCAL BAR MAYORAL ALEGRIA G 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0 0 0

E 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0

P 0 0 0 0 1 1 1 1 1 2 2 2

GF 9 6 10 8 3 4 5 3 3 3 2 2

2 3 1 3 6 1

GC Puntos 1 6 2 6 3 6 4 4 3 3 5 3 6 3 8 3 7 1 9 0 5 0 5 0

Equipos

Campo

Fecha

Hora

B Chiringuito B Julio - Boule Mohino

P. Barrientos

7 feb

10.00

B Capri Frut I y L - Burguer Comic

P. Barrientos

6 feb

22.15

Sidre Prince L Arcas - Grupo Valcarce P. P. Cáceres

8 feb

14.00

Autoescuela L - B Lucio B La Clave

P. P. Cáceres

8 feb

11.00

Branava - Bambu Beretta

P. P. Cáceres

8 feb

12.00

H Negrete B Sito - El Callejón

P. P. Cáceres

8 feb

17.00

Próxima Jornada Grupo B Equipos

Fecha

Hora

Viejo Pop B Bocata - Disco B Bambú P. P. Cáceres

Campo

8 feb

19.00

Medifoncal - Bar Faisán

P. P. Cáceres

8 feb

16.00

Los Ángeles MRM - J Antoraz Pink

P. P. Cáceres

8 feb

10.00

Loyu 2000 - Bar Pichi Horcajo

P. P. Cáceres

8 feb

18.00

Bar Mayor Alegría - Calce Team

P. P. Cáceres

8 feb

13.00

Peluquería Ana - T Dofisa La Sal

P. P. Cáceres

8 feb

20.15


40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

Motor ◗ Pruebas oficiales en Jerez

Las escuderías de Fórmula 1 presentan y prueban sus coches de cara al Mundial 2015 McLaren Honda, Mercedes, Ferrari, Williams y otras con menos nombre como Sauber o Toro Rosso ya han dejado ver las novedades de sus vehículos Las principales escuderías de Fórmula 1 se encuentran en los últimos días realizando los primeros test con los monoplazas que defenderán sus colores en la nueva temporada, destapando también los nuevos diseños, aerodinámicas o elementos que caracterizarán estos vehículos. Haciendo un repaso a lo que se ha podido ver hasta ahora, y según medios y portales especializados, uno de los regresos más esperados es la alianza de McLaren y Honda, con la que quieren hacer “un guiño respetuoso al pasado, pero que también mire al horizonte con confianza”. Su nuevo vehículo, el McLaren-Honda MP4-30 es una evolución perfeccionada hasta en el más mínimo detalle del McLaren del año pasado; se trata del único chasis de la parrilla en llevar incorporada la unidad de potencia RA615H de Honda; y presenta una combinación de

colores evolucionada que contextualiza con precisión la marca McLaren en el siglo XXI. Desde Mercedes llega el W06 Hybrid, que rodó en Jerez sus primeras vueltas el pasado fin de semana, comenzando a defender el título de la mano de Hamilton y Rosberg. La compañía alemana lo define como un monoplaza que “aporta un buen rendimiento "mecánico, estructural y aerodinámico”, además de destacar el menor peso del vehículo con respecto al de la pasada campaña. Otra de las grandes marcas, Ferrari, ya lució, con Vettel al frente, su nueva máquina, el SF 15-T, que se presentó de manera virtual, incluyendo muchas novedades en los equipos de trabajo y mecánicos, un año “de transición” para los italianos.. Williams, por su parte, dejo ver este fin de semana el FW37, que desvelaron Massa y Bottas, enseñando un monoplaza blan-

co, bonito, con más patrocinadores y continuista, aunque con un motor Mercedes en el interior, su gran apuesta. El otro piloto español, después de Alonso en McLaren Honda, será el joven Carlos Sainz, que compartirá experiencia con Max Verstappen conduciendo el Toro Rosso STR10. Desde la escudería filial de Red Bull aseguraron que “el monoplaza es el mejor que hemos construido en estos 10 años” y que “marca el comienzo de una nueva y emocionante temporada". Por último, el contador de monoplazas presentados se paró con el nuevo Sauber C34 Ferrari, que tras una decepcionante temporada aspira a los puntos con los jóvenes pilotos Ericsson y Nasr. El vehículo no cuentan con un gran número de cambios, pero los ingenieros han centrado su desarrollo en el rendimiento

en curvas lentas, la pérdida de peso y la estabilidad en la frenada. La mayor diferencia respecto al anterior monoplaza se encuentra en el frontal, ahora de mayor volumen y más cerca del suelo, pues juegan un papel clave en el flujo de aire hacia las

ruedas y la parte trasera del vehículo. En cuanto a la suspensión delantera ha cambiado poco, si bien tanto muelles como amortiguadores tienen un nuevo sistema de accionamiento para mejorar la respuesta de la dirección al piloto.

rá opcionalmente un nuevo sistema multimedia y de navegación que se maneja desde una nueva pantalla de 7 pulgadas tipo tablet en color negro piano que ofrece nuevas funcionalidades como

el sistema Starlink. La climatización es otro de los aspectos renovados, al igual que la nueva llave rediseñada y de mayor calidad así como la antena exterior tipo tiburón.

◗ Es el modelo más comercial en España de la marca

El Subaru Forester estrena caja de cambios automática en 2015 Es una de las novedades del vehículo, junto a un nuevo sistema de navegación con pantalla de 7 pulgadas, el climatizador o la antena exterior tipo tiburón El Subaru Forester es el modelo de la compañía asiática con más éxito comercial en España, y ha anunciado hace unos días que ha introducido en el vehículo, por primera vez, la caja de cambios automática Lineartronic, asociada a su motor diesel longitudinal de configuración bóxer. Tras sucesivas mejoras des-

de su lanzamiento, desde la marca señalan que “consigue el mejor compromiso entre comodidad, prestaciones y eficiencia con una entrega de potencia y funcionamiento suaves y lineales a lo largo de todo el rango de revoluciones y una mayor fiabilidad que los cambios automáticos convencionales, ya que emplea un número mucho menor de

piezas móviles”. Además del modo totalmente automático, la nueva transmisión, permite su accionamiento manual eligiendo entre 7 relaciones de cambio desde las levas del volante o desde el pomo del cambio. También hay ligeros cambio en los motores diesel y, en el interior, el Forester 2015 ofrece-

Avd. Constitución 78, Tlf: 983 80 32 29 - Medina del Campo - www.empresacarrion.com


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

Salud Los alergólogos advierten de que algunos tipos de alergia pueden comprometer la vida de los pacientes La anafilaxia es una reacción alérgica grave de inicio rápido y potencialmente mortal, que requiere de una correcta identificación y rápida actuación Las reacciones alérgicas ocasionadas por alimentos, al igual que las de otro origen (medicamentos, picaduras de himenópteros, etcétera), pueden provocar síntomas que deriven de manera rápida en una anafilaxia, que es una situación grave que puede comprometer la vida de los pacientes. Una vez desencadenada la reacción, será necesaria una actuación rápida y eficaz para su control. Esta advertencia, puesta de manifiesto por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) durante la XI Reunión de Controversias y Novedades en Alergia (CYNA) que se ha celebrado en Madrid, se acompaña de una recomendación: formación e información. Tal y como explica la doctora Montserrat Fernández Rivas, una de las coordinadoras científicas de la jornada, “para minimizar el problema, es imprescindible que las personas afectadas, los profesionales sanitarios y la población en general, dispongan de información sencilla pero rigurosa sobre cómo reconocer una anafilaxia, cómo actuar ante ella, y cómo prevenir un nuevo caso”.

ALERGIA “DIGESTIVA” Nuevos retos complican el panorama diagnóstico y terapéutico de la patología alérgica puesto que aparecen nuevas enfermedades, como la esofagitis eosinofílica. Es una afección alérgica crónica que se manifiesta con síntomas referidos al esófago y la parte superior del tubo digestivo. Condiciona disfagia, y, en el caso de los niños, trastornos de la alimentación. “La esofagitis eosinofílica es la forma de alergia alimentaria más recientemente descrita. Cada vez afecta a más personas, tanto a niños como a adultos jóvenes, y que tiene un difícil abordaje” comenta el doctor Alfredo Lucendo, responsable del servicio de Aparato Digestivo del Hospital General de Tomelloso. “Se estima que afecta a una de cada 2.000 personas en España y en otros países desarrollados, constituyendo probablemente la principal causa de síntomas esofágicos crónicos en sujetos menores de 30 años”. Los alimentos que más la suelen producir son la leche, el trigo, el huevo, las legumbres,

incluyendo la soja, aunque, no existe ningún patrón común para todos los pacientes. De hecho, y como consecuencia de su ‘corta vida’, no existen estrategias de tratamiento comúnmente aceptadas, y se carece de fármacos específicos. La EoE impacta de manera relevante en la calidad de vida de los pacientes, que además sufren generalmente retraso medio de hasta 4 años en los adultos y de dos años en los niños en su diagnóstico. “Hasta hace 20 años esta enfermedad era desconocida y la diversidad de sus síntomas, que además pueden variar de un individuo a otro y a lo largo de las distintas edades, suponía que durante años los pacientes con esofagitis eosinofílica eran tratrados erróneamente de problemas de reflujo gastroesofágico. Ahora, empezamos a conocerla y se identifica un número creciente de casos, como ocurre con todas las alergias, incluidas las alimenticias, en los países desarrollados”, ha señalado. El especialista insiste en las dificultades para el tratamiento de estos pacientes. “Los tratamientos dietéticos son eficaces, pero la identificación de los alimentos responsables no es siempre sencilla. Además, en el momento actual carecemos de fármacos específicamente aprobados para la esofagitis eosinofílica, para la cual sólo son efectivos los corticoides tópicos, siempre y cuando se tomen de una manera continuada”, apunta Lucendo. “De cara al futuro, es necesario encontrar marcadores menos invasivos que ayuden a identificar las causas alimentarias de la enfermedad, o a seguir su curso evolutivo evitando las endoscopias y biopsias repetidas, de un modo más rápido y cómodo para el paciente”.

ALERGIA “LETAL” En el caso particular de las alergias alimentarias, el riesgo de sufrir reacciones es cotidiano, como lo es la alimentación, y puede producirse en cualquier lugar y circunstancia en los que la persona alérgica se halle expuesta a algún alimento. Esto es especialmente cierto cuando el alimento responsable es común en la dieta (como la leche o el huevo), por poder encontrarse oculto en la composición de otros alimentos elaborados o

envasados. Si un paciente alérgico a un alimento lo ingiere puede sufrir una anafilaxia. Ésta es la reacción alérgica más grave que existe. Su rápida instauración y afectación de todo el organismo la convierte en una urgencia vital que debe tratarse con adrenalina. Como no existe una definición sencilla que permita identificar todos los casos de anafilaxia, se han ido desarrollando definiciones de consenso que incluyen diferentes criterios en un intento de abarcar todas las posibilidades. Por otro lado, tampoco se dispone de información epidemiológica precisa sobre su incidencia, prevalencia, riesgo de recurrencia y mortalidad. Su naturaleza aguda y curso transitorio no permiten la realización de estudios prospectivos poblacionales, ni de ensayos clínicos que evalúen la eficacia de distintos tratamientos. “Es difícil saber qué proporción de la población ha presentado una anafilaxia. Se estima que afecta a 1 de cada 1.000 personas y parece que la prevalencia está aumentando en los últimos años. Afortunadamente, la mortalidad es baja, inferior a 1 de cada 100.000 afectados”, explica la doctora Fernández Rivas. Aunque no se trata de una enfermedad muy frecuente, y que sólo unos pocos casos llegan a ser fatales, los alergólogos continúan trabajando para un mejor manejo de estas situaciones. Así, en el año 2010 surgió la iniciativa de crear un registro europeo online de anafilaxias, NORA (Network for Online Registration of Anaphylaxis) con un formulario que permite recoger datos exhaustivos sobre las manifestaciones clínicas, los agentes causantes, los factores favorecedores y el manejo clínico de los pacientes. “Su análisis nos está permitiendo conocer las principales causas de anafilaxia en Europa, sus factores de riesgo y el manejo que se hace. Esta información es tan importante para los profesionales sanitarios como para las autoridades que podrán conocer la magnitud real del problema e implantar las medidas legislativas necesarias para prevenir la anafilaxia y mejorar la calidad de vida de los afectados”, añade la experta.

Proteínas vegetales, sanas y ricas

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri El consumo medio de proteínas de la población española está por encima de las cantidades recomendadas, principalmente por un exceso de proteínas de origen animal. Esto va en detrimento del consumo de otros alimentos vegetales que tienen un valor nutricional muy importante. La OMS recomienda el consumo de 0.8 g de proteína por kg de peso y día. Si bien el 50% mínimo de esta proteína debería ser de origen animal, combinando correctamente los alimentos que aportan proteínas vegetales conseguimos la misma calidad proteica y reducimos el consumo de grasas saturadas, importante para nuestra salud cardiovascular. Dentro de los alimentos vegetales la soja es la que contiene por si sola una proteína de gran calidad, lo que llamamos de alto valor biológico. Pero mezclando en la misma comida cualquier cereal (arroz, pasta, mijo, quínoa) con legumbres (garbanzos, lentejas, alubias o soja) o frutos secos (almendras, avellanas, piñones, nueces, etc.) la proteína obtenida es perfectamente completa. Más fácil nos lo pone la gran variedad de hamburguesas vegetales, salchichas vegetales, seitán y tofu que podemos encontrar en el mercado. La naturaleza de sus ingredientes permite conseguir un producto con un aporte proteico de calidad, sabor y versatilidad culinaria. Hoy existe en el mercado dietético y alimentario una amplia oferta de hamburguesas, salchichas, albóndigas o queso, elaborados con ingredientes exclusivamente vegetales que tienen multitud de ventajas y muy pocos inconvenientes. Aportan proteínas de buen valor biológico que contienen todos los aminoácidos esenciales gracias a los ingredientes con los que se elaboran, principalmente soja, que como hemos visto es la legumbre más rica en proteínas. Estos alimentos son también buena fuente de vitaminas del grupo B, minerales, fibra, y en función del proceso de elaboración que hayan seguido, también contienen vitamina B12. Otra de las ventajas de estas

proteínas vegetales es que, al contrario que la carne, no aportan ácidos grasos saturados ni colesterol. Tampoco hay que olvidar que los lácteos animales son también una fuente de proteína animal que pueden ser sustituidos perfectamente por las bebidas vegetales de soja, avena, espelta, arroz, etc. ahora ya presentes en casi todas las tiendas. Estas bebidas son la alternativa para los intolerantes a la lactosa, o para todos aquellos que quieren cuidar de su salud tomando menos proteínas animales. Incluso los yogures, ahora tan valorados por su contenido en probióticos que ayudan a la flora intestinal, también pueden hacerse sin leche animal, usando leche de soja. ¿Cómo se hacen? Triturando un macerado de habas de soja y sometiéndolo a un proceso de fermentación con microorganismos probióticos vivos (Lactobacillus bulgaricus, Streptococcus thermophilus y Bifidobacterium). Se consigue así un alimento muy parecido al yogur, con efectos beneficiosos sobre la microflora intestinal que repercuten positivamente en la inmunidad y en la producción y absorción de determinadas vitaminas y nutrientes. Y en cuestión de sabor y de variedades, los yogures de soja nadie tienen que envidiar a los de leche animal. Así que si queremos seguir las recomendaciones de los principales expertos en nutrición de tomar carne solo 2-3 veces a la semana hay que buscar alternativas para incluir las proteínas en los menús del resto de la semana a base de legumbres secas, frutos secos, y por supuesto soja.Y si se va con prisas las hamburguesas, frankfurts y otras proteínas vegetales precocinadas compiten con sus homólogas en restaurantes y supermercados.


42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

Tecnología ◗ Datos de Mercados y Competencia

Las líneas de telefonía móvil siguen con su tendencia a la baja En los últimos meses, las cifras hablan de descenso de telefonía móvil, estabilidad en la telefonía fija y aumento en las líneas de fibra óptica La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha hecho público en los últimos días el informe mensual del mercado de las Telecomunicaciones correspondiente a noviembre de 2014, en el que se mantienen las líneas generales de los últimos meses, en los que destaca, por encima del resto, las caídas en las líneas de telefonía móvil contratadas. Los últimos datos corresponden al mes de noviembre, cuando se perdieron 174.003 líneas de telefonía móvil. Movistar y

Orange fueron las compañías que más se resintieron, con 79.422 y 41.323 líneas perdidas, respectivamente. Vodafone ocupó el tercer lugar, con pérdidas

de 41.323 líneas. Este impacto negativo fue soportado ligeramente por las operadoras de móvil virtual, que sumaron 6.170 contrataciones. En total, el España hay un total de 50,6 millones de líneas móvil, una cifra superior a la registrada en noviembre de 2013. En cuanto a la línea fija, ascienden a 18,8 millones, una cifra ligeramente inferior a la del año pasado. Por último, la fibra óptica aumentó hasta los 1,4 millones de contratos.

◗ Encuesta entre los usuarios

Facebook lidera de nuevo el ranking de redes sociales en España Los datos hablan de que hay 17 millones de usuarios activos de redes sociales en nuestro país, y tras Facebook, Google+ y Twitter son las más utilizadas Según un estudio publicado por Online Business School, en España hay 23 millones de personas conectadas a Internet. De esta población, un 74 por ciento utilizó activamente las redes sociales mensualmente en 2014. Es decir, que nuestro país dispone de 17 millones de usuarios activos en redes sociales, y solamente un 8 por ciento de los encuestados afirma que no tiene perfil en ninguna red social. Facebook es, de todas ellas, la que más seguidores tiene, ya que el 88 por ciento de los internautas dispone de una cuenta en dicho plataforma. Le siguen en importancia Google+, con el 59 por ciento, y Twitter, con el 54 por ciento. Destaca también que

las redes que más crecen son Tumblr y Pinterest, donde ya tienen presencia el 25 y el 19 por ciento de los españoles

conectados, respectivamente. En cuanto a las plataformas profesionales, LinkedIn sigue dominando, ya que un 32 por ciento de los usuarios dispone de un perfil en dicha red. En cuanto a actividad de dichas redes, Facebook también domina en este aspecto, con el 47 por ciento, seguido de Twitter y Google+, con el 22 y el 18 por ciento, respectivamente. En otro apartado, el estudio también indica que el 67 por ciento de los usuarios de smartphone emplea Whatsapp, mientras que un 27 por ciento utiliza Facebook Messenger, el 21 por ciento usa Skype y apenas un 9 por ciento recurre a Line.

Nuevas tendencias web 2015. El resto es cuestión de diseño Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s

Una vez que hemos analizado nuestro negocio, vamos a definir la visualización de nuestros contenidos con un diseño acorde a las nuevas tendencias web para 2015. No es que sea imprescindible estar a la moda, también con tu web, pero sí debes tener en cuenta que los estudios creativos definen estos diseños de acuerdo a los nuevos dispositivos del mercado, el uso de los diferentes tipos de usuarios y los resultados de éxito y fracaso que ya han obtenido anteriormente. Por ello, sí que hemos de tener en cuenta sus opiniones si queremos ser más competitivos. 1. WEB responsiva: Lo que está muy claro es que el diseño de webs para ordenador y para móvil por separado es cosa del pasado. Las webs serán responsivas o no serán. Una web responsiva es aquella que se adapta a cualquier formato de pantalla (ordenador, tableta, móvil,…). Son webs cómodas en su navegación y muy prácticas para los programadores, ya que ahorran doblar o triplicar trabajo. Por fin navegar con el móvil o la tableta será tanto o más cómodo que hacerlo desde el ordenador. No es una tendencia en sí, sino una consolidación que elimina cualquier alternativa. 2. Parallax o ONEPAGEWEB: Aquí sí que encontramos una tendencia que tiene muchos números de triunfar este año. Las webs parallax, también conocidas como “onepageweb”, son webs que ofrecen toda la información en la página principal. Esta tendencia se debe, sobre todo, a la proliferación de las tabletas y los móviles como herramienta de navegación, que invitan poco a clickar y si a movernos en un solo entorno. 3. AUDIOVISUAL: El uso de tabletas y móviles para la navegación dificulta la lectura y facilita la

visualización de vídeos y fotografías. La comunicación audiovisual gana mucho terreno en el mundo web. Las fotografías, por su parte, están tendiendo a ganar tamaño y tomar un papel cada vez más protagonista. Tanto es así que estamos convencidos de que cada vez más se utilizarán fotografías y vídeos a pantalla completa que llenarán todo el fondo de la web. 4. FUENTES: El diseño de nuevas fuentes es ilimitado y cada vez están siendo más bien valoradas en el diseño web, que siempre ha pecado de trabajar con las mismas fuentes. 5. FLAT DESIGN: El flat design, o diseño minimalista, gana adeptos en el sector de la creación web. Poca letra, logotipos simples, fotografías y vídeos de gran formato son algunos de los ejemplos antes citados que corroboran que cada vez más las páginas webs tienen menos carga de contenido. 6. SCROLL: Podríamos resumir el concepto de scroll con un “más ruedecilla y menos click”, aunque es en tabletas y móviles donde el concepto se entiende mejor. En resumen, las páginas web que vienen adelgazan, ofrecen mucha menos información (pero más concreta), facilitan mucho la navegación para tabletas y móviles y son mucho más atractivas visualmente. Los servicios de MARKARTE en marketing y comunicación engloban acciones offline y online, sabiendo combinar ambos medios con naturalidad y sinergias que confluyen para apoyarse y aportar una solución completa a las necesidades de cada empresa. Para más información: MARKARTE marketing y comunicación Madrid: 913651915 Valladolid: 615691653


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

Sociedad ◗ Unos 2.700 millones de euros

❚ Lecturas en inglés

Unicef realiza un llamamiento récord de asistencia infantil

La plataforma kuaderno.com, de origen vizcaíno, ganadora del concurso Meetup

El conflicto sirio, los países afectados por la epidemia de ébola, Nigeria y Ucrania son los principales focos de atención de la entidad, que espera atender a 62 millones de niños La organización no gubernamental Unicef presentó la pasada semana su informe “Acción humanitaria para la infancia 2015”, en el que recogió que un total de 62 millones de niños necesitan ayuda de emergencia en 71 países de todo el mundo. Este informe también es la presentación de los objetivos que se marca la entidad para este año, cuantificando en 3.100 millones de dólares -más de 2.700 millones de euros- la inversión necesaria para prestar la asistencia necesaria. Esta cantidad supone el mayor llamamiento de emergencias en la historia de la organización, correspondiendo la mayor parte a las crisis de Siria y del

ébola. La cifra supone un incremento de casi 900 millones de euros respecto a la cantidad fijada en el año 2014. Desde Unicef apuntaron que “los niños y niñas de todo el mundo hacen frente a una nueva generación de crisis humanitarias”, sacando a la luz unas “situaciones de emergencia provocadas por la fractura social, el cambio climático y las enfermedades, que están acechando a los niños de un modo que no habíamos visto nunca antes”. La mayor parte del llamamiento para la inversión de 2015 está dirigido a Siria y su subregión, para la que Unicef solicita 800 millones de euros para la respuesta regional dirigida a pro-

teger a los niños en situación de riesgo y ofrecer asistencia vital como vacunas, agua y saneamiento, y educación. El ébola es el segundo punto tema de atención por parte de Unicef. Su objetivo será destinar 440 millones de euros para “acelerar sus labores en el corazón de las comunidades afectadas por el ébola, utilizando el dinero para ampliar los esfuerzos dirigidos a aislar y tratar todos los casos rápidamente, evitar nuevos brotes, y seguir promoviendo comportamientos saludables para prevenir la propagación de la enfermedad”. Otro de los puntos de actuación será Nigeria, donde los ataques de grupos armados se han

◗ Anunciado por el Gobierno

Los estudiantes de la región, contra la nueva propuesta del sistema universitario La Federación Autónoma de Asociaciones de Estudiantes de Castilla y León rechaza este cambio mediante un comunicado en el que analiza la situación La nueva propuesta del Gobierno de España, a través del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte sobre la “flexibilización del sistema educativo universitario” no ha tardado en tener respuesta por parte de los estudiantes, quienes rechazan esta nueva reforma que pretende que algunas carreras tengan una duración de tres años más otros dos años de máster, sustiyendo a la fórmula de cuatro años de grado y otro de máster. En estos términos se expresó

SE ALQUILA O SE VENDE Bar con licencia de Bar Especial en muy buena zona, en funcionamiento y listo para trabajar. (Preferentemente Venta) 669 33 12 55

la Federación Autónoma de Asociaciones de Estudiantes de Castilla y León, FADAE, a través de un comunicado por el que “condenó por completo esta nueva flexibilización del sistema educativo universitario, pues consideramos que se establece una gran diferencia en el coste económico entre el anterior sistema con éste, pues los estudios de máster no tienen el mismo coste que los de grado”. Esta nueva reforma, continuaron, es considerada como un

“sesgo económico en el acceso a la educación, infranqueable en un gran número de ocasiones para muchas familias, y esto, sumado a los fuertes recortes en becas, tendrá como efecto una devastadora imposibilidad de acceso a la universidad para muchas personas, lo que tendrá claros efectos negativos en el futuro”. Otro de las consecuencias que tendrá esta decisión, según la federación de asociaciones de estudiantes, será que “podrá

intensificado en los últimos años, “provocando que más de un millón de personas en el noreste hayan tenido que huir de sus hogares”. En Europa, Unicef se fijará en el conflicto de Ucrania, destinando, un año después de estallar el conflicto, cerca de 30 millones de euros para hacer frente a la crisis humanitaria, ya que 5,2 millones de personas viven en zonas de conflicto, hay más de 600.000 desplazados internos y unos 1,7 millones de niños están afectados, señaló el organismo. Otras zonas o conflictos que serán tratados serán Afganistán, Palestina y Níger,junto a otras comunidades o instituciones. traer problemas a todo el alumnado universitario a la hora de reconocer en el extranjero los títulos universitarios obtenidos en España”. En contraposición a estos acuerdos, desde FADAE apuntan que la solución se encontraría en “establecer definitivamente una estructura educativa que permita crear una educación de calidad, pues muchos de las y los estudiantes que sufrieron en su día el cambio del Plan Bolonia, aún no han finalizado sus estudios y aún quedan estudiantes del plan anterior”. Por último, señalan que “la educación ni puede ser elitista ni comprometerse al servicio de la economía y la mercantilización, puesto que ante todo es un derecho constitucional que los poderes de nuestro Estado deben garantizarnos, no comprometerlo, sin que adaptarse al Espacio Europeo de Educación Superior suponga el desmantelamiento de derecho a la educación.

Creada por Joseba Legarreta, es utilizada ya por ochenta colegios, y la plataforma es utilizada por más de 25.000 usuarios con sólo cinco meses de vida Joseba Legarreta, un joven vizcaíno, ha recibido el premio a la mejor startup en el concurso Meetup 2015, por su proyecto educativo kuaderno.com. Legarreta presentó su proyecto, nacido hace cinco meses y que ya utilizan ochenta colegios. Se trata de un sistema que funciona en ordenadores, tablets y móviles, y diseñado para que los más pequeños lo puedan utilizar de manera autónoma. Es una biblioteca de lecturas con audio en inglés graduadas para niños entre 5 y 12 años. Además el niño tiene unas preguntas al final de cada lectura para evaluar si lo ha comprendido. Después, tanto profesores como padres pueden hacer seguimiento del alumno a través de un panel”. El objetivo del creador, en los próximos meses, es el de ampliar su alcance hasta los 500 centros educativos.

OPORTUNIDAD SE VENDE EXPOSICIÓN DE 1300m. MU SE VENDE NAVE DE 1800m. YE CON

ÓM ICA


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

PROGRAMACION Agenda

Video de la semana

Qué ver en Medina

Museo de las Ferias

SABADO 7 Y DOMINGO 8 DE FEBRERO

El Museo de las Ferias expone, como Pieza del Mes de febrero, un conjunto de seis ponderales de vasos anidados para el peso de oro y plata, que ha sido prestado para esta ocasión por la Fundación Eugenio Fontaneda, con sede en el Castillo de Ampudia (Palencia). El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

LO MEJOR DE LA SEMANA

Asociaciones por el Patrimonio

Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

Hoy tendrá lugar en Medina la Asamblea Extraordinaria de la Federación de Asociaciones por el Patrimonio de Castilla y León. Los participantes se reunirán en la Plaza Mayor a las 10.30 horas para dirigirse al Centro Cultural “San Vicente Ferrer”, donde se celebrará la asamblea.

Teatro El Auditorio Municipal albergará hoy la puesta en escena de “La lengua en pedazos”, de Juan Mayorga, basado en el “Libro de la Vida” de Teresa de Jesús, que correrá a cargo de Entrecajas Producciones Teatrales y contará con la actuación de los actores Clara Sanchís y Daniel Albaladejo. Dirigido a público joven y adulto, el espectáculo comenzará a las 20.30 horas.

Repasaremos alguno de los momentos de la semana en TeleMedina Canal 9, como el reportaje realizado durante la semana por la festividad de Santa Águeda o la entrevista a alguno de los miembros de Protección Civil en Medina del Campo.

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.

DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.

PELICULA DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 9 DE FEBRERO

MEDINA AL DIA Daremos un repaso a las últimas noticias ocurridas en Medina y Comarca, y veremos las mejores imágenes del fin de semana. También contaremos con Patricia Vicente en nuestro espacio de salud y emitiremos los resúmenes de los partidos del fin de semana de la Liga BBVA y la Liga Adelante, además de repasar la actualidad de la Gimnástica Medinense.

Animales de compañía

MARTES 10 DE FEBRERO

ACTUALIDAD A DEBATE MIERCOLES 11 DE FEBRERO

DE TU A TU Se entevistará a un personaje relevante. Después, daremos un repaso a las últimas noticias ocurridas en Medina y Comarca.

JUEVES 12 DE FEBRERO

La asociación “Mujeres en Igualdad” organiza, el próximo 26 de febrero, una viaje cultural a Madrid para asistir a la representación de la obra “Los cuentos de la peste”, de Mario Vargas Llosa, en el Teatro Español. El autobús saldrá desde la plaza de San Agustín, a las 16.00 horas, debiendo inscribirse previamente en Petromas, en la plaza del Pan, número 7, en horario de oficina.

NOCHE DE TOROS

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia Juan Gordo Artillería, 22 A partir del próximo viernes: Aurora González Cabanas Carreras, 43

Salud dental

Nuestros contertulios abordarán un tema de candente actualidad. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.

Viaje a Madrid

Farmacia Manuel García Cermeño

C u a n d o muere su padre, cuatro herman o s mayores, golpeados por sus vidas de adultos, se ven obligados a volver a su casa de la niñez y vivir bajo el mismo techo durante una semana, junto con su excesivamente habladora madre y una gran variedad de cónyuges, ex parejas y antiguos pretendientes. Confrontando su historia y el estado fragmentado de sus relaciones entre las personas que los conocen y que más les quieren, conectan en último término de una forma emocionalmente afectada e histérica entre el caos, el humor, el dolor y la redención que solo las familias pueden proporcionar, volviéndonos locos incluso cuando nos recuerdan lo más auténtico y, a veces, lo mejor de nosotros mismos. Se trata de la adaptación de una novela de Jonathan Tropper.

En NOCHE DE TOROS se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano, que estarán acompañados por un taurino medinense. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA.

VIERNES 13 DE FEBRERO

COMIENZAN LOS CARNAVALES EN TELEMEDINA CANAL 9 También veremos RECORDANDO RECUERDOS ESPECIAL SAN VALENTIN, donde Abelardo S. Presas y Javier Serrano recuerdan canciones y artistas de décadas pasada y también podremos ver ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 62% de los internautas señala que le parece más fiable IU que Ganemos Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 62% han respondido que Izquierda Unida, como formación política, les parece más fiable que Ganemos. Por su parte, el otro 38% ha señalado, por el contrario, que cree que Ganemos es más fiable.

Qué formación política le parece más fiable

IU

GANEMOS

Las dolencias dentales son el proceso patológico más frecuente en la actualidad, tanto en perros como en gatos: un 80% de los canes y un 70% de los felinos mayores de tres años muestran signos de enfermedad dental. La enfermedad periodontal es la más frecuente y hace referencia a cualquier inflamación de las estructuras que rodean los dientes (encías, ligamento periodontal,...). Los animales con mayor incidencia de esta enfermedad dental son las razas pequeñas (yorkshire, caniche, pequinés, maltés, etc.), y también están más predispuestos los animales que comen dietas blandas (latas, comida casera) y con un mayor contenido en azúcares (comida casera, golosinas, etc.). La mayoría de las mascotas empiezan padeciendo sarro o placa dental y una inflamación de las encías (gingivitis) con enrojecimiento e inflamación de las mismas, y el cuadro irá evolucionando hasta perder la pieza dental. El tratamiento se basa en la limpieza del sarro y placa dental (limpieza por ultrasonido) y tratamiento antiobiótico, una correcta alimentación, cepillado de dientes y revisiones dentales periódicas.

Esta semana opine sobre Carnaval ¿Se va a disfrazar este Carnaval? SI NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


Sテ。ADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

de día Asados en horno de leña. Cocido tradicional (Lunes y sábados)

€ Menú diario 11€

C/ Almirante, 8

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

BAR MAR AZUL

Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

ESPECIALIDADES: - Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -

NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

ZONA WIFI

MENÚ DIARIO 7 €

5 primeros y 5 segundos a elegir.

AR

C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

C/ Juan de Álamos, 4 - 983 04 04 85 - Medina del Campo

MARVI

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869

Canapés - Torreznos Ibéricos - Croquetas Huevos - Tigres - Morcilla - Asturianitos

CAFETERÍA

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

B

Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos

Tapas y canapés variados.

Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada

Ronda de las Flores, 18 983 045 666

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

esta guía en

C/ Simón Ruiz, 2

lavozdemedinadigital

Telf. 983 81 12 06

.com

www.

¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3

Desayunos - Almuerzos - Tapas

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s

de noche

Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 15

Sábado 14 Febrero

Por fin un sitio diferente

22:00 h

C/ Las Farolas, 5

Fiesta “Clásicos del Rock"

Plaza Segovia 4

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE

C/ Ángel Molina, 2

¡¡ VIVE NÉMESIS !!

C/ Antigua, 11

Plaza Segovia, 10

Disfruta tus sábados en Chupitería Margot

DISCO - PUB

Plaza de Segovia, 4

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

660 365 362


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

BREVES velocidad, pocos kilometro, llantas y paragolpes deportivos.

MOTOR OCASIÓN E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - F I AT D U C ATO C H A S I S C A BINA 2.8 JTD: Caja abierta. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 F I AT S E D I C I 1 . 9 T D 1 2 0 C V EMOTION : Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, 88000km, como nuevo. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control de

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 PEUGEOT 406 2.0 HDI 110 CV Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, aire acondicionado, perfecto estado. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - A U D I A 6 2 . 8 Q U AT T R O E l e valunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado, c l i m a t i z a d o r, asientos de cuero, calefactables y eléctricos, impecable. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - OPEL INSIGNIA 2.0 160 CV

OPORTUNIDAD

SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,

629 74 34 34

todos los servicios, reciente construcción.

SE ALQUILA:

SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

983 81 29 38 - 649 86 98 66

CDTI ECOFLEX: Cierre centralizado, elevalunas electricos, retrovisores eléctricos, radio cd+mandos al volante+sistema de manos libres, seminuevo. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - RENAULT EXPRESS 1.9 DIESEL: Furgón 88000 km muy buen estado. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 CITROEN BERLINGO 1.9: Combi, económica. VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASIÓN A PRECIOS INMEJORABLES.

Se Vende Chalet En Plan Nacional VI 69331255

ALQUILO PISO SIN AMUEBLAR

636 36 34 21

SE ALQUILA:

Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDEN:

SE VENDE:

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva

SE VENDE: Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE: Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

Se vende nave diáfana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio Económico

OPORTUNIDAD

Se alquilan o se venden naves de dis-

tintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE VENDE

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!

OPORTUNIDAD

SE VENDE:

SE VENDE:

SE VENDE:

queplan.es Las mejores ofertas

SE ALQUILA: Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com


SÁBADO - 7 DE FEBRERO DE 2015

Nieves Calvo García Presidenta de la Asociación de Vecinos del Barrio de la Mota

El problema de las asociaciones de vecinos es principalmente que no se implica mucha gente: o tiran siempre los mismos o desaparece; hay que intentar implicar más a la gente joven

Estefanía Galeote

Desde el pasado 17 de enero la Asociación de Vecinos del Barrio de la Mota tiene nueva presidenta: Nieves Calvo García quien, aunque ahora asume dicho cargo, ya formaba parte de la Junta Directiva anterior. - ¿Cómo afronta este nuevo cargo de presidenta? Con mucha ilusión porque la gente que está conmigo es gente joven, nueva y con ganas de hacer cosas. - ¿Quiénes le acompañan en la Junta Directiva? Ana Álvarez, que también estaba anteriormente en la Junta y su hija Estefanía; Javier, que es el único hombre de la Junta; Artemia, una vecina que se va a encargar de la Tesorería; e Isabel y Josefa. - ¿Cuáles son los principales problemas del barrio? Ahora mismo no tenemos grandes problemas. Seguimos siendo un barrio obrero en el que nos conocemos prácticamente todos y ahora hay mucha gente joven con niños, que ha habido unos años en los que nos estábamos quedando sin niños y ahora otra vez tenemos y se pueden hacer muchas cosas. Nuestro problema siempre ha sido la vía y que no nos limpian los taludes. Pero la verdad es que no tenemos grandes necesidades, la más importante ahora es la sede: la tenemos en el Parque de Aguacaballos y cuando han hecho la obra de remodelación nos han cortado la luz, pero en el Ayuntamiento nos han dicho que nos lo van a arreglar, porque queremos empezar a abrirla para hacer cosas. Lo que sí nos preocupa un poco es el vandalismo, porque el

parque se ha quedado muy bien y se ha ido mucho el botellón, pero otra vez se ven pintadas. Limpieza también nos hace falta porque, aunque somos un barrio en el que cada uno limpiamos nuestra parcela, se acumula la suciedad en los solares vacíos o en las casas deshabitadas. Y necesitamos también papeleras y un contenedor de reciclado de vidrio. - ¿Cómo ve la situación de las asociaciones de vecinos en la villa? ¿Cree que se les presta suficiente atención? Yo creo que sí, el problema es que muchas veces necesitamos más ayuda para hacer ges-

tiones porque hay cosas que se nos escapan y nos avisan de que falta algo cuando ya no se puede solucionar. No somos gestores, no tenemos a nadie que sepa hacerlo. Yo tengo la suerte de que en mi trabajo me entero de muchas cosas, pero hay mucho papeleo que no sabemos hacer porque casi necesitamos una gestoría para llevar una asociación de vecinos. De todas formas el problema de las asociaciones es principalmente que no se implica mucha gente: o tiran siempre los mismos o desaparece, que es lo que nos ha pasado a nosotros en La Mota. Hay que intentar implicar

más a la gente joven. - Al igual que en el resto de los barrios, próximamente habrá un Concejo Abierto en La Mota. ¿Qué esperan de esa reunión? No lo sé todavía, porque aún no nos lo han comunicado. Nos han hablado de instalar una wi-fi, poner zonas para la gente joven, ... pero eso ya lo contaremos, a ver qué pasa. Tenemos que ver qué ofrecen y luego, de lo que ofrecen, qué hay, porque sabemos el año que es... Hasta ahora no tenemos queja de los últimos años, lo que nos han prometido nos lo han dado, pero este año es el que es. - ¿Qué es lo más difícil de ser presidenta de una asociación de vecinos? Para mí, hablar con la prensa. Lo demás, hago lo que sea: en cuestión de trabajar y proponer ideas no tengo problemas, pero me cuesta mucho atender a la prensa. - Ha comentado antes que querían abrir la sede para realizar actividades, ¿de qué tipo? Queremos trabajar los sábados con los niños, pero implicando también a los padres: hacer manualidades con los niños, enseñar a escribir a máquina o cualquier otra cosa que nos pidan. - ¿Cuándo empezarían a realizar estas actividades? Tenemos previsto empezar a últimos de este mes. Primero vamos a hacer una visita a todos los vecinos para que nos propongan ideas e invitarles a que vengan los sábados a la sede porque es para todos y es bueno compartir tiempo con los vecinos y no perder el contacto que siempre hemos tenido.

Al margen Rodrigo V.

Parece que somos una zona de exclusión. Siempre nos enteramos de que ha tocado la lotería en algún sitio cercano, pero no aquí. Ahora con la nieve pasa lo mismo. Ocho de las nueve provincias castellanas están en alerta y somos, precisamente, la novena. Incluso en Valladolid capital se han podido hacer algunas fotos con algo de nieve, pero no en Medina. Va a llegar un día en el que salga el sol y no pase por encima de esta villa o tengamos una nube gigante que lo tape. Pero tampoco es plan de quejarse por la falta de nieve, salvo que seas un niño en edad escolar que no ha conseguido librarse de ir a clase y pasar el día tirando bolas o haciendo muñecos. Lo de la lotería da más rabia. - Lo que tú digas, pero yo soy funcionario en Miranda y no voy a currar hoy gracias a la nieve. - Pues yo soy médico rural y llevo 3 días aislado en el mismo pueblo sin poder pasar consulta a los demás. En fin, que no tenemos nieve en este socavón medinense, pero no nos privamos del frío. Hasta diez grados bajo cero. Asusta ver un (-10) en los mapas del tiempo. Yo no soy el más viejo del lugar, pero tampoco recuerdo haber llegado a esa mínima. Lo más parecido a “menos 10” lo viví en los años 80 cuando jugaba al chinchón en la Facultad. Donde no hace tanto frío es en Mijas (Málaga) y es, además de la benévola climatología, por el sofoco que les ha producido a sus vecinos tener que ser la “comidilla” del resto del país gracias a los gorgoritos de la mujer del alcalde elogiando su labor y pidiéndole que se vuelva a presentar a las elecciones. No conozco al marido de Teresa López, pero si es capaz de elevar la temperatura de esta villa, deberíamos hacer una “mani” como la de Podemos para sugerirle que venga a cantar a su señora y asegurarnos un “veranillo” carnavalero. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.