lavozdemedinadigital.com Sábado, 21 de Febrero de 2015 Año 56 . Nº 2925
El Carpio /22 “Las ninfas del fuego”, ganadoras del concurrido concurso de disfraces de Carnaval.
Bobadilla / 26 El magro madrileño Antonio Hidalgo y los grupos musicales, ejes de la programación de San Matías.
Nava del Rey /29 La Virgen de “Los Pegotes”, más cerca de la Declaración de Interés Turístico Nacional.
Presentado el proyecto de reurbanización de la calle Valladolid El Ayuntamiento de Medina del Campo presentó el martes a los vecinos el proyecto de reurbanización de la calle de Valladolid, a través del cual se van a llevar a cabo una serie de mejoras en los alrededor de 6.000 metros cuadrados en los que se va a intervenir, incluyendo el entorno de la iglesia de Santo Tomás.
En dicha presentación iniciada por la alcaldesa, Teresa López, el arquitecto redactor del proyecto, Antonio Paniagua, explicó a todos los presentes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento los problemas detectados en la calle y las soluciones que se pondrán con las próximas obras que se desarrollen en ella. Página 5
Martín Pascual pone en peligro la continuidad del Hospital Simón Ruiz La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, ha presentado en las Cortes de Castilla y León, en las que es procuradora, una Proposición No de Ley (PNL) para la protección de los edificios declarados Bien de Interés Cultural (BIC), como lo es el Hospital Simón Ruiz en Medina del Campo; una proposición que ha sido rechazada por los procuradores del Partido
Precio. 1,20 €
SEMANARIO
Popular (PP), entre los que se encontraba el también concejal de Medina, Crescencio Martín Pascual. En la defensa de la PNL, López explicó que gran parte del patrimonio vallisoletano está declarado BIC, que su conservación es competencia de la Junta de Castilla y León y que ésta no está cumpliendo con su obligación de mantenerlo. Página 8
Olmedo /30 Con el cabio de estilo de los Carnavales, la villa se inundó de público en los actos programados.
Zona Sur / 34 El Plan de Iglesias y Ermitas reparte 150.000 euros para la mejora de 19 inmuebles sacros.
Miguel Vallinas Prieto /48 Fotógrafo medinense que expone actualmente en Pedrajas de San Esteban.
El Desfile de Carnaval sacó a la calle a más de 600 medinenses
Páginas 2, 3 y 4
Emilio Martínez Lázaro, “Roel de Honor” de la XXVIII Semana de Cine El director, productor y guionista Emilio Martínez-Lázaro recibirá el “Roel de Honor” en la vigésimo octava edición de la Semana de Cine de Medina del Campo. El director de películas como “El otro lado de la cama” y “Ocho apellidos vascos” recibirá el máximo galardón que entrega cada año la Semana de Cine, en reconocimiento a su intensa trayectoria. P/9
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
Local
Carnaval 2015
◗ El lunes por la tarde
El Desfile de Carnaval vio pasar los disfraces de más de 600 medinenses “Como entrenar a mi dragón” y “Los guerreros del apoteosik” se llevaron los premios de grupo, mientras que “El guardián de las ciénagas” y “Maléfica” triunfaron en los apartados individual e infantil, respectivamente E. Vírseda
El Carnaval volvió a llenar un año más las calles de Medina de colorido y diversión, teniendo en el desfile de la tarde del lunes su máxima expresión, con una participación masiva en el recorrido que fue desde el Puente Aguacaballos hasta la Plaza Mayor. Tuvo el mismo recorrido que la Cabalgata de los Reyes Magos de la pasada Navidad y, al igual que aquella, tuvo varios elementos de animación. La música corrió a cargo de dos charangas, “Los Piraos” y “Sal del Compás”, que acompañó al grupo de Batucada de la Escuela Municipal de Música, también presente en el desfile. En cuanto a la animación general, los gigantes abrían el desfile y los zancudos de Kull D’Sac, con su espectáculo “Masquerade”, convirtieron, a su manera, las calles de Medina en una pequeña Venecia con músicas y máscaras características del carnaval veneciano. El resto, que no fue poco, lo pusieron los medinenses, en grupo, por parejas, de manera individual o con los centros escolares, que se echaron a la calle con sus disfraces, bailando, interactuando y amenizando el recorrido, que discurrió sin incidencias hasta el centro de la villa, donde se concedieron los premios del mismo, al que optaron los más de 600 inscritos en el desfile. De entre todos -espantapájaros, árboles, asientos de atracciones, huevos sorpresa, tribus, insectos, Wally, egipcios, moto-
El grupo de motoristas con vespas fue uno de los más animados del desfile
ristas, payasos, Blancanieves, granjeros y un largo etcétera-, el jurado repartió los premios establecidos de la siguiente manera: el premio a la participación escolar, dotado con 500 euros, se lo repartieron entre los colegios Clemente Fernández de la Devesa, Obispo Barrientos y Lope de Vega; el premio al mejor disfraz infantil fue para “Maléfica”, que se llevó 200 euros por su representación de la protagonista de la película del mismo nombre; el premio al mejor disfraz individual se lo llevó “El guardián de las ciénagas”, un elaborado disfraz en el que el personaje iba a lomos de un animal con una vestimenta y máscara verdes, simulando el color del fango de la ciénaga, también con 200 euros como recompensa; y en cuanto a los grupos, la numerosa tribu “Los
Mayor y realizar un simbólico y divertido “Entierro de la Sardina” con el que se puso fin a los Carnavales 2015. En el desfile de Carnaval no faltó la participación de asociaciones vecinales, de hosteleros o de comerciantes, además de alguno de los miembros de la corporación municipal, como la alcaldesa y los concejales Raquel Alonso, Jesús Hernando y José María Magro. Estos, junto a los representantes de la Comisión de Festejos, fueron los encargados de entregar los premios a los vencedores, instantes antes de que el espectáculo pirotécnico de Kull D’Sac a las puertas del Ayuntamiento cerrara la jornada del lunes, cuando Medina vivió de manera activa e intensa el Carnaval.
MÁS ACTIVIDADES
Unos ingeniosos troncos llegaron hasta la Plaza Mayor
guerreros del apoteosik” obtuvieron el segundo premio, 300 euros, y el grupo “Como entrenar a mi dragón” el primero, el de mayor cuantía económica a
lo que se sumó el privilegio de participar en el “Entierro de la sardina” del martes por la tarde. Este grupo estuvo formado por 14 personas, adultos y niños, que se disfrazaron de los personajes de la película infantil que da nombre a su disfraz, añadiendo dragones y otros elementos creados con periódicos y cola que les hicieron merecedores del primer premio. Volvieron a disfrazarse el martes por la tarde, para realizar un recorrido breve por la Plaza
El desfile de Carnaval fue sin duda la gran atracción de los cuatro días “festivos”, pero la programación preparada por el Ayuntamiento también dejó un buen número de actividades para jóvenes y adultos de la villa. Cronológicamente, los talleres de la Ocioteca se encargaron de ambientar a los jóvenes tanto para San Valentín como para Carnaval, con caracterizaciones o concursos de disfraces que se sumaron a los talleres de iniciación a los dardos y de robótica de las tardes del viernes y el sábado en el Centro Cultural Integrado. La música tuvo protagonismo por partida doble: primero, en el concierto de “Fusión de Estilos” que Los Fósiles y Exkrementes dieron en las Reales Carnicerías el viernes por la noche y, la tarde del domingo, con la demostración de música carnavalera, en la que las asociaciones vecinales y otros colectivos de Medina del Campo participaron y ofrecieron sus espectáculos y animaciones.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
Local
Carnaval 2015
Los camareros del Boulevard, disfrazados de Carnaval
Otro de los puntos del programa más esperado por los medinenses era el Carnaval de la noche, en el que concurrieron dos nuevos concursos de disfraces organizados por los distintos establecimientos hosteleros nocturnos de la villa, lo que reavivó el ambiente nocturno de este fin de semana, extendiéndose hasta altas horas de la madrugada. Por último, otras de las novedades de la programación carnavalera llegaron con la carrera solidaria canina contra el maltrato animal que se desarrolló el domingo por la mañana en la Plaza Mayor organizada por Scooby en la que se pudieron ver dueños y mascotas disfrazados y la exposición bibliográfica de monstruos de ficción que albergó la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja”.
BALANCE Como ocurriera en Navidad, la valoración de los Carnavales desde el Ayuntamiento de Medina se realizó tras reunirse con la Comisión de Festejos, el colectivo creador de la progra-
mación formado por, además de varios concejales del Consistorio, asociaciones de vecinos, de hosteleros, de comerciantes o la coordinadora de peñas. La Comisión destacó, por encima de todo, la alta participación en el desfile del lunes por la tarde, que llegó a un total de 614 inscritos y que fue, junto al espectáculo de animación y pirotecnia que se desarrolló al término del mismo, lo mejor valorado por la organización. También se acordó en la reunión de la Comisión mejorar, de cara a las próximas ediciones, “tanto el festival de música carnavalera como el Entierro de las Sardina”, además de promocionar la participación de más colectivos y asociaciones. De cara al futuro, la Comisión valoró de forma positiva la propues-
Una tribu apache y el rey de corazones, en Margot
Los personajes de Bola de Dragón, en La Sal
Los guerreros del apoteosik, segundo premio de grupo. Foto Fermín Rodríguez
El guardián de las ciénagas, premio individual. Foto Fermín Rodríguez
tas de la coordinadora de peñas Copelín, para la apertura de espacios públicos para los jóvenes la noche del sábado de Carnaval.
Un grupo de espantapájaros participó también en el desfile. Foto Fermín Rodríguez
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
LOCAL
Carnaval 2015
◗ La Discomovida se desplazó al Polideportivo Barrientos
Los escolares disfrutaron de un Carnaval muy participativo Tanto el encuentro de centros educativos en la Plaza Mayor como el Desfile y las actividades culturales organizadas para ellos tuvieron mucha afluencia E. Vírseda
Aunque los cuatro días dedicados al Carnaval han dejado ver por Medina todo tipo de disfraces y actividades para todas las edades, los niños de la villa han tenido un especial protagonismo con desfiles, encuentros y premios con los que han ocupado sus días no lectivos del mes de febrero. Ellos fueron los primeros en sacar sus disfraces a la calle, ya que junto a sus profesores y ordenados por los distintos centros educativos, abrieron el Carnaval el pasado viernes por la mañana, bien en la Plaza Mayor, bien en los patios de los propios colegios, sin acercarse al centro de la localidad. En la Plaza se pudieron ver a los alumnos y alumnas del Colegio San José, Clemente Fernández de la Devesa y Lope de Vega disfrazados de tan dispares personajes como los Picapiedra, egipcios, romanos, astronautas, dálmatas, Campanilla, naipes, cerditos o gnomos, unos trajes que con su trabajo y la ayuda de familiares y profesores dejaron ver un ambiente muy colorido para dar
Grupo de vikingos del CEIP Obispo Barrientos
El Imperio Romano, en la Plaza Mayor, con los alumnos del ClefedeS
paso al fin de semana festivo. Sus actividades se retomaron el lunes, aprovechando sus jornadas no lectivas. Desde Medinajunior Carnaval se propusieron una serie de talleres dirigidos a alumnos de 1º a 4º de Educación Primaria en los que pudieron conocer más sobre el mundo del circo -el lunes- o participar en una fiesta de superhéroes -el martes-. También el lunes, de manera previa al desfile de Carnaval en el
que también participaron cientos de niños, la discomovida infantil de Open Espectáculos puso la música y el ambiente carnavalesco, con gran aceptación pese a que tuvo que desplazarse hasta el Polideportivo Barrientos por las previsiones de lluvia con las que amaneció el lunes. En cuanto a la sesión vespertina del martes, estuvo protagonizada por un espectáculo de payasos “Payasos Alonso y Hermanas Rampín”, que se desarrolló en la
Los más pequeños del Colegio San José fueron Lunas y Soles
Plaza Mayor y que dio pie al Entierro de la Sardina, acto con el que tradicionalmente se cierra la programación de Carnaval en Medina del Campo. En cuanto a las actividades permanentes dirigidas al público infantil que han estado ubicadas
en distintos espacios de la villa, destacaron la zona de juegos infantiles de la Plaza Mayor con atracciones y la exposición “Disfrázate con nosotros” que ha albergado la sala infantil de la Biblioteca Municipal hasta el martes.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
LOCAL
◗ En el Salón de Plenos
El Ayuntamiento presentó a los vecinos el proyecto para la calle de Valladolid El entorno de la iglesia de Santo Tomás se integrará en la calle con estas obras para las que, en principio, se destinará un presupuesto de 620.000 euros Estefanía Galeote
El Ayuntamiento de Medina del Campo presentó el martes a los vecinos el proyecto de reurbanización de la calle de Valladolid, a través del cual se van a llevar a cabo una serie de mejoras en los alrededor de 6.000 metros cuadrados en los que se va a intervenir, incluyendo el entorno de la iglesia de Santo Tomás. En dicha presentación intervinieron la alcaldesa, Teresa López, y el arquitecto redactor del proyecto, Antonio Paniagua, siendo éste último el encargado de exponer los problemas detectados en la calle y las soluciones que se van a aportar con estas obras para las que el Ayuntamiento, en su borrador de los Presupuestos, ha reservado 620.000 euros, un inversión que, una vez realizado el concurso público de adjudicación de las obras podría verse reducida con las mejoras económicas que presenten las empresas licitadoras.
EL PROYECTO Paniagua, durante la presentación, dividió el proyecto en dos zonas diferentes: la calle Valladolid propiamente dicha, desde su cruce con la calle Eusebio Giraldo hasta la confluencia con la avenida de la Constitución; y el entorno de la iglesia de Santo Tomás, que se integrará en la calle tras el acuerdo al que el Ayuntamiento llegó
El proyecto se presentó en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
con el Arzobispado de Valladolid. En el caso de la calle, entre los problemas expuestos por Paniagua se encuentra la accesibilidad, ya que hay tramos en los que el mobiliario urbano dificulta el paso por las aceras; el tránsito prioritario a los vehículos así como la alta densidad de circulación que, además, se lleva a cabo a mayor velocidad de la permitida debido a las características de la calzada; el gran número de
plazas de aparcamiento, tanto en línea como en batería, invadiendo las aceras en algunos casos; los desniveles que presenta la calle; el deterioro y envejecimiento de los materiales; la mala y caótica instalación de las diferentes de redes de suministros; y el inadecuado alumbrado público. Para solucionar todos estos problemas, el proyecto contempla, en primer lugar, trasladar la importancia que actualmente tie-
Concejo Abierto en el barrio de Santo Tomás La presentación pública del proyecto de la calle de Valladolid fue uno de los acuerdos tomados en el Concejo Abierto del barrio de Santo Tomás celebrado el viernes, en la sede de la asociación vecinal, y presidido por la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López. Tras una serie de explicaciones sobre las obras llevadas a cabo en dicho barrio y la reordenación vial del mismo, que ha incorporado zonas de exclusión en los aparcamientos para facilitar la vida de los moradores de algunas viviendas con discapacidades, además de otras medidas, tendentes a “hacer la vida más agradable de los vecinos”, algunos de estos manifestaron que parte de la reordenación vial y algunas de las restricciones dictadas, no se cumplen porque “la Policía Municipal mira para otro lado”, aseguraron. El estado del inmueble y las molestias que ocasiona el Parador de San José fueron otro de los problemas planteados por el vecindario, respondiéndose desde el equipo de Gobierno que se trata de un problema que va a estudiarse, pero ante el que encuentran numerosas dificultades al tratarse de un edificio protegido. Aún así, indicaron que se tomarán las medidas necesarias para abordar la seguridad de los viandantes. Además, el Ayuntamiento, mostró en la reunión la totalidad de las obras llevadas a cabo, ilustrándolas con diapositivas, así como aquellas que se acometerán de forma inmediata.
INSTALACIÓN DE WI-FI Tras la celebración del Concejo Abierto del barrio de Santo Tomás, quedó pendiente la ubicación de las antenas Wi-Fi que se instalarán que, en el caso de este barrio, por su extensión, serán dos.
nen los vehículos a los peatones, lográndolo a través del ensanchamiento de las aceras, la colocación del mobiliario urbano de forma que no obstaculice el paso -dejando siempre una distancia mínima libre de 1,5 metros-, la reducción de la calzada -de forma que, junto a los pasos elevados, se contribuya también a la reducción de la velocidad de los vehículos-, la ubicación selectiva de las plazas de aparcamiento y el reperfilado de la calzada para
solucionar los desniveles existentes. Además, se reubicarán las redes de los diferentes suministros y se cambiará la iluminación por farolas de cinco metros de altura, a intervalos de veinte metros, que dispondrán de iluminación led para mejorar el ahorro energético y disminuir la contaminación lumínica. En cuanto al entorno de la iglesia, en su estudio, el arquitecto ha detectado problemas de accesibilidad, de seguridad en el muro de contención debido a la invasión de los árboles y el envejecimiento de los materiales que redunda en el deterioro de la zona infantil y la pista deportiva existentes. Las intervenciones en esta zona consistirán en el derribo del vallado perimetral actual, la creación de una rampa y una nueva escalinata de acceso tanto a esta zona como a la iglesia y de un graderío nuevo que contribuirá, también, a resolver el desnivel entre la pista y la iglesia. En cuanto al muro de contención, éste será reducido, se sustituirán los árboles existentes y se instalará una franja vegetal ascendente que ayude a integrar el entorno de la iglesia en la calle. En cuanto al alumbrado de la pista deportiva, éste estará formado por cuatro farolas en las esquinas, de 10 metros de altura cada uno y, al igual que en caso de las de la calle, contarán con iluminación led.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
LOCAL ◗ Para ello dotarían una partida con 103.000 euros
IU propone en sus Presupuestos la creación de un Centro de Arte en el edificio del matadero El partido ha creado su Texto Presupuestario partiendo de las diferentes propuestas ciudadanas que ha recogido en el último mes Estefanía Galeote
Izquierda Unida (IU) de Medina del Campo presentó el lunes los Presupuestos, alternativos a los del equipo de Gobierno, que han elaborado en base a las propuestas que los ciudadanos han realizado en el último mes a través de los mecanismos de participación que este partido puso a su disposición y en los que recogen la creación de un Centro de Arte y Desarrollo para jóvenes en el edificio del matadero, actualmente en desuso, para el que añaden una partida dotada con 103.000 euros. Según el portavoz de IU, Francisco de la Rosa, la razón por la que proponen la creación de este Centro de Arte es intentar “canalizar las actividades, iniciativas y proyectos de arte, cine,... que tengan nuestros jóvenes y, no sólo por el arte, sino también por la promoción laboral y social”. En sus Presupuestos, calificados por la concejala Carmen Alonso de “justos, equilibrados y perfectamene asumibles”, IU propone también un incremento
de 17.000 euros en la partida del Plan de Vivienda, “para adaptarlo a las necesidades reales de los ciudadanos”, destacando que más de 45.000 euros de las Ayudas en Situaciones de Necesidad del año 2014 se destinaron al pago de alquileres, “por lo que es necesario aumentar la partida de vivienda”. En la partida de Ayudas en Situaciones de Necesidad, IU separa los 100.000 euros existentes de forma que 50.000 se otorguen según los criterios impuestos por la Junta de Castilla y León y los otros 50.000 euros se gestionen directamente por el Ayuntamiento y, además, crea una nueva partida de 40.000 euros destinada a ayuda energética, “porque es vergonzoso que haya niños sin calefacción en Medina”. Por otra parte, la formación de izquierdas recoge en sus Presupuestos una nueva partida, dotada con 12.000 euros, para el servicio de catering y lavandería de forma que, “como no hay residencia pública, nuestros mayores puedan residir en sus viviendas”; y otra de 30.000
euros destinada a conseguir “que la enseñanza obligatoria sea totalmente gratuita”. En materia de movilidad, desde IU vuelven a dotar la partida del aparcamiento del cuartel Marqués de la Ensenada con 45.000 euros, “para conseguir una aparcamiento disuasorio de verdad”, y crean dos nuevas partidas: una de 5.000 euros para caminos escolares seguros; y otra de 40.000 euros, para la realización de un plan directorio “para que los ciudadanos tengan claro cuáles son las posibilidades de tránsito de peatones y vehículos”. En cuanto a la pavimentación de calles, este partido propone la creación de dos partidas de 10.000 euros para adecuar las calles de Rodilana y Gomeznarro, mientras que reduce en 65.000 euros el importe del contrato de la limpieza viaria y en 67.000 el dedicad a inversiones en el Patronato de Deportes “porque no es momento de invertir, sino de mantener y mejorar las instalaciones existentes”. En Festejos, IU también apli-
Alonso y De la Rosa en la presentación de sus Presupuestos.
ca reducciones, en este caso, en atenciones protocolarias, de forma que este concepto en las Ferias y Fiestas de San Antolín pasaría de 4.000 a 2.000 euros, y en la Feria Renacentista, de 3.000 a 500 euros; caso contrario al de los festejos en Rodilana y Gomeznarro, ya que incrementan el importe establecido para los festejos de los barrios en 4.000 euros para incluir ambas pedanías. En cuanto a eliminación de otras partidas incluidas en los Presupuestos del equipo de Gobierno, IU suprime la destinada al vallado del Mercado de Ganados, dotada con 10.000 euros, así como las dirigidas al mantenimiento de los cargos de confianza “manteniendo la partida sólo hasta el final de la legislatura”. Y, como última novedad destacada por De la Rosa, el partido propone la creación de una partida de 15.000 euros para “empezar a trabajar en los Presupuestos participativos, porque la ciudadanía está deman-
dando que éstos se hagan con su participación y puedan decidir en qué se va a gastar su dinero”. En total, IU realiza modificaciones en el Presupuesto de Ingresos por importe de 292.500 euros y de 406.541,84 euros, en el de Gastos. Respecto a operaciones de crédito, mientras el equipo de Gobierno prevé uno de 700.000 euros, IU sólo contempla 500.000, “que en realidad es un crédito ficticio, sólo es para cuadrar el Presupuesto ya que al incorporar los más 1.800.000 euros de remanente, a Medina no le hace falta ir a crédito”.
COMISIÓN DE HACIENDA Estos Presupuestos presentados por IU fueron rechazados en la Comisión de Hacienda celebrada el miércoles, debido a que no cumplían con la legalidad vigente; una Comisión en la que, además, quedaron sobre la mesa, a la espera de que presenten la documentación pertinente, algunas de las propuestas realizadas por el PP.
Sテ。ADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
LOCAL Redacción
La alcaldesa de Medina del Campo y procuradora regional, Teresa López, ha presentado esta semana en las Cortes de Castilla y León una Proposición No de Ley (PNL) para la protección de los edificios declarados Bien de Interés Cultural (BIC), como lo es el Hospital Simón Ruiz en Medina del Campo; una proposición que fue rechazada por los procuradores del Partido Popular (PP), entre los que se encontraba el también concejal de Medina, Crescencio Martín Pascual. En la defensa de la PNL, presentada además de por la alcal-
◗ Comisión de Cultura de las Cortes de Castilla y León
Martín Pascual pone en peligro la continuidad del Hospital Simón Ruiz La alcaldesa, Teresa López, en calidad de procuradora, defendió una PNL para la prevención e intervención de los BIC que fue rechazada por todo el PP desa por los procuradores Pedro Luis González, Jorge Félix Alonso y José Francisco Martín, López explicó que gran parte del
patrimonio vallisoletano está declarado BIC, que su conservación es competencia de la Junta de Castilla y León y que ésta no
está cumpliendo con su obligación ya que “desde hace meses es noticia habitual el estado de abandono, destrucción, deterio-
ro, estado de ruina y caída de muros y tejados de estos edificio”, aludiendo también al gran número de ellos incluidos en la Lista Roja de la asociación Hispania Nostra, que recoge los edificios del Patrimonio Cultural Español que se encuentren en riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores, al objeto de darlos a conocer y lograr su consolidación o restauración. “Se requiere por parte de la Junta una intervención urgente para que esta lista -la de los monumentos en riesgo de la provincia de Valladolid- no se incremente en 20 o 30 más, y además en los que, cuando ya se quiera intervenir, no haya remedio”, indicó López, que propuso “instar a la Junta de Castilla y León a poner en marcha, con la máxima urgencia, un plan de prevención e intervención en los BIC de la provincia de Valladolid en riesgo de conservación”. La encargada de responder a López fue la procuradora Ana Isabel Hernández, que señaló que “la falta de rigor científico y técnico de esta lista” e indicó que los datos ofrecidos por la alcaldesa no eran correctos, sino que en dicha lista sólo había incluidos cuatro BIC y que algunos de los edificios incluidos tienen la consideración de ruina histórica, así como negó que la Junta tenga la competencia de mantenimiento y conservación de estos edificios, sino que “son los propietarios, poseedores y demás titulares de derechos reales sobre los bienes culturales los obligados a conservarlos, custodiarlos y protegerlos”. Además, Hernández afirmó que “las actuaciones en el patrimonio deben planificarse atendiendo al estado de conservación de los bienes en función de las disponibilidades presupuestarias y en un marco de actuación coordinada con los titulares y gestores de dichos bienes”. Y precisamente respecto a la competencia de la Junta se pronunció López en su última intervención señalando que el artículo 24 de la Ley 12/2002 de Patrimonio Cultural de Castilla y León, en el que se había basado Hernández, además de lo expresado por ésta, establece que “cuando los propietarios y poseedores no lo hagan -conservar los bienes-, la Administración competente ordenará su ejecución y además lo podrá hacer a su costa, y podrá repercutir los costes o no”. Y añadió que en una reunión para hablar del estado Hospital Simón Ruiz de Medina, ni la consejera de Bienestar Social ni la de Fomento les negaron la competencia de la Junta para intervenir. De todas formas, antes de la votación en la que fue rechazada la PNL, López propuso dejar de lado la Lista Roja y que la Administración, por su cuenta, compruebe el estado de los inmuebles y actúe en los casos que sea necesario.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
LOCAL
◗ Vigésimo octava edición del festival
Emilio Martínez-Lázaro, “Roel de Honor” en la Semana de Cine
El Hospital Comarcal celebra la I Jornada de Buenas Prácticas en Enfermería Redacción
Redacción
El director, productor y guionista Emilio Martínez-Lázaro recibirá el “Roel de Honor” en la próxima edición de la Semana de Cine de Medina del Campo, la vigésimo octava, que se celebrará entre los días 13 y 21 del próximo mes de marzo. Director de películas como “El otro lado de la cama” y “Ocho apellidos vascos”, Martínez-Lázaro recibirá el máximo galardón que entrega cada año la Semana de Cine, en reconocimiento a su intensa trayectoria. Tras ejercer como crítico cinematográfico, Martínez Lázaro decidió dirigir su primer trabajo, el cortometraje “Aspavientos”, en 1969. A éste, le siguieron otros cortos y en 1971 codirigiría su primer largometraje “Pasteles de sangre”. Fruto de otra colaboración, en esta ocasión junto a Elías Querejeta, Emilio MartínezLázaro creó la película “Las palabras de Max” (1978), cinta ganadora del Oso de Oro en el Festival de Berlín y uno de sus trabajos más aplaudidos. Los 80 serían, igualmente, una década de lo más prolífica para el madrileño en la televisión y en 1986 regresa a la gran pantalla con la que muchos consideran su mayor obra, “Lulú de noche”, con Imanol Arias, Amparo Muñoz y Antonio Resines encabezando el reparto. En la década de los 90 llegan los títulos “Amo tu cama rica”, “Los peores años de nuestra vida” y “Carreteras secundarias”.
Emilio Martínez-Lázaro.
Pero fue en el año 2002 cuando presentó una de las películas más conocidas y aplaudidas por el público de nuestro país, “El otro lado de la cama”, que se convirtió en la película española más taquillera del año, galardonada con numerosos premios nacionales e internacionales. Dos años más tarde, en 2007, estrena “Las 13 rosas”, que conseguía 14 nominaciones en los premios Goya aunque, finalmente, se alzaba con cuatro estatuillas. Emilio Martínez-Lázaro, además, ha dirigido la película hasta ahora
más taquillera en la historia del cine español, “Ocho apellidos vascos”, consiguiendo repetir el efecto que comenzó con “El otro lado de la cama”.
CERTÁMENES NACIONAL E INTERNACIONAL DE CORTOS La organización de la Semana de Cine de Medina del Campo recibía este año un total de 1507 cortometrajes de 31 países para participar en esta vigésimo cuarta edición. Finalmente, serán 27 los cortometrajes que competirán por alzarse con el Roel de Oro en la
Sección Oficial del Certamen Nacional de Cortometrajes, 18 de las cuales se proyectarán en la Semana de Cine en calidad de estrenos absolutos. Dentro del Certamen Nacional, la sección “La Otra Mirada” incluirá algunos de los mejores cortos del año. Una selección de 18 cintas, entre las que figuran reconocidos títulos como “Café para llevar”, de Patricia Font (Premio Goya al Mejor Cortometraje de Ficción); “Safari”, de Gerardo Herrero; o “El Corredor”, de José Luis Montesinos, entre otros. Por su parte, 14 cintas han sido las elegidas para competir en la décimo octava edición del apartado internacional. Los trabajos, que lucharán por hacerse un hueco en el palmarés, proceden de numerosos países como Suecia, Australia, Grecia, Estados Unidos, Irak, Egipto, Francia, Polonia, Brasil, Reino Unido, Canadá, Siria, Bélgica o Argentina y se presentan en clave de ficción, animación y documental. Además, este año tendrá lugar la undécima edición del Certamen Nacional de Videoclips, que contará con la participación de 14 trabajos.
EL CINE DE CASTILLA Y LEÓN Por último, el público podrá seguir disfrutando de una selección de los mejores trabajos rodados en Castilla y León, a través del ciclo “El cine de Castilla y León”, que este año reúne 11 cortometrajes que intentarán ganar un único premio, dotado con 500 euros y Roel.
Ayer tuvo lugar, en el Salon de Actos del Hospital Comarcal de Medina del Campo, la I Jornada de Buenas Practicas en Enfermeria, organizada por este centro en colaboracion con la Unidad de Investigacion en Cuidados de Salud del Instituto de Salud Carlos III. Dentro de la misma se le otorgó al Hospital de Medina del Campo el Certificado de Centro Comprometido con la Excelencia en el Cuidado, hecho que viene precedido por la implantacion, evaluacion y mantenimiento durante tres anos de las Guias de Buena Practica (GBP) en “Prevencion de Caidas” supervisada por Teresa Sanchez Munos y “Cuidado y manejo de la ostomia” supervisada por Sofia Martin Monjas, supervisoras de unidad del Hospital, bajo la supervisión de Pilar Rodríguez Soberado. Ademas, se expuso la Guia de Buenas Practicas sobre la “Lactancia Materna” que se incorporara, junto con las dos anteriores, a la cartera de servicios del Hospital, y que estara supervisada por Esther Pino Morales, supervisora de unidad. El acto estuvo presidido por el consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y Leon, Antonio Mª Saez Aguado; la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa Lopez Martin; y la directora de la Unidad de Investigacion del Instituto de Salud Carlos III, Teresa Moreno Casbas, junto con el director gerente del Hospital de Medina del Campo, el Jose Mª Pinilla Sanchez.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
LOCAL
La barbarie de los vándalos se dejó sentir en los Carnavales La sustracción de extintores particulares, cabezudos del Ayuntamiento y daños en coches, portales y cocheras fueron el resultado del gamberrismo del Antruejo Redacción
Si el balance de los Carnavales fue positivo, no puede decirse lo mismo de la barbarie que, con motivo de tal celebración, se cebó sobre Medina del Campo. Y es que, en la noche del lunes al martes de Carnaval, una panda, de edad indeterminada, sustrajo un extintor de incendios, ensuciando, posteriormente, con el polvo que desprenden tales aparatos, varios portales y cocheras de la calle Obispo Barrientos. La peor parte fue para el número 8 de la “extensión” de la Plaza de San Miguel - parte posterior de la misma y domicilio de un conocido procurador de los Tribunales en el que los infractores procedieron a romper el cristal del inmueble para, posteriormente, inundar de polvo el interior del portal, ocasionando, además de los daños materiales, numerosas molestias. Y
Vivienda en “Plaza” de San Miguel
como dicha zona pareció pequeña a los vándalos, los mismos descargaron el extintor para ensuciar, con su siempre molesto polvo blanquecino, portales y acceso a cocheras de la calle Obispo Barrientos. Por otra parte, en la misma
Estado en que quedó una cochera de la calle Obispo Barrientos
noche, con la ayuda de un extintor sustraído en la calle Nueva del Amparo y aledaños se reprodujeron hechos similares en cuanto a portales y cocheras, con el agravante de la rotura de algún cristal y de varios retrovisores de los vehí-
culos allí estacionados, alguno de los cuales tampoco se libró de daños en su chapa
“VISITA” AL TEATRO OLIMPIA No mejor suerte corrieron los
“cabezudos” del Ayuntamiento, que se guardan en las instalaciones del que en épocas fuera el Teatro Olimpia. Todo parecía normal el lunes en el desfile de Carnaval, aunque no era así ya que los “gigantes” desfilaron sin el acompañamiento de sus inherentes “cabezudos”. Y es que, durante el fin de semana, una panda de jóvenes se introdujo en el Teatro Olimpia, detectándose el hecho en la mañana del lunes de Carnaval, al encontrarse la puerta posterior de dicho inmueble, por la Calle Toledo, abierta. Personados los agentes de la autoridad no observaron otros daños que la ausencia de los cabezudos. Gracias a la colaboración ciudadana se pudo saber el atuendo de los jóvenes que habían practicado la fechoría y que habían jugado con los cabezudos, a modo de pelota, en las inmediaciones de la Cerámica San Pedro, donde los mismos fueron localizados sin gran deterioro. Según fuentes municipales, los cabezudos podrán restaurarse con una inversión mínima, que el Ayuntamiento reclamará, por vía judicial, a los autores de los hechos o, subsidiariamente, a sus progenitores si son aquellos menores de edad.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
LOCAL ◗ Se expondrán en la Sala Simón Ruiz
El Museo de las Ferias presentó las donaciones recibidas en 2014 Ocho donantes contribuyeron durante el año pasado a ampliar el patrimonio de la Fundación con documentos, piezas o fotografías relacionadas con Medina E. Vírseda
El Museo de las Ferias presentó en la mañana del jueves el conjunto de donaciones que a lo largo del año 2014 ha recibido a través de particulares o asociaciones, hecho que desde la Fundación del museo medinense agradecieron, en palabras del director del museo, Antonio Sánchez, y de la presidenta de la Fundación, la alcaldesa Teresa López. Sánchez comentó que estas obras habían llegado al museo de donantes ya conocidos de años anteriores, en la mayoría de los casos, pero que habían hecho llegar a la Fundación sus piezas de distinto modo: unos por coleccionismo particular o familiar, donando las piezas por considerarla de interés cultural; otros, por su afición a la documentación sobre determinada obra, que una vez realizada, decide traspasarla a la Fundación; y otros, que deciden, de común acuerdo con la Fundación, financiar una compra o adquisición de una pieza de interés. Y por ello, señaló el
director del museo, “es de justicia” dar a conocer estas donaciones y hacerlas públicas, exponiéndolas durante unas semanas en la Sala Simón Ruiz. Por su parte, la alcaldesa describió el hecho de realizar estas donaciones como un “acto de generosidad y de amor a la cultura” del que sale beneficiado el museo, la Fundación y Medina, por lo que como cada año, se mostró orgullosa y agradecida con los donantes.
DONACIONES Uno de los donantes fue Fabián Escalante quien entregó a la Fundación cinco manuscritos del siglo XVI de Medina del Campo y el “Libro de las Bulas y Pragmáticas de los Reyes Católicos”, en un facsímil fechado en 1973. Juan José García, por su parte, aportó cuatro grabados de edificios monumentales de Medina del campo, con fecha entre 1865 y 1947, cinco fotografías de Medina de la primera mitad del siglo XX, dos revistas ilustradas con referencias a Medina del
Campo de la misma época, un folleto con la Novena a la Virgen del Amparo, de 1868 y un libro, “Historias y Tradiciones”, de 1896, en el que durante 80 páginas aproximadamente se habla sobre tradiciones de Medina del Campo. En cuanto a las hermanas Concha y Marisol Ibáñez, entregaron a la Fundación Museo de las Ferias un total de cinco fotografías de capeas celebradas en la Plaza Mayor, fechadas sobre el año 1910; Jesús Barbado facilitó colecciones de periódicos y suplementos de Medina del Campo -La Voz de Medina y Comarca y El Norte de Medina-; Petra Marcos, un almirez de bronce del siglo XVII; Miguel Ángel Plaza, un ejemplar de la Constitución de la República Española del año 1931; y Salvador Cortés, dos documentos del año 1725 sobre la titularidad y posesiones del Marquesado de San Miguel y del Mayorazgo de Ribera. Por último, la Asociación de Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del
Representantes de la Fundación y donantes de 2014, en la Sala Simón Ruiz
Algunos de los documentos y objetos donados a la Fundación
Campo financió la adquisición de un libro impreso en Medina en 1603 -Pedro y Tomás Lasso-, escrito por Fray Juan Márquez, titulado Los dos estados de la
espiritual Hierusalem… que ampliará la colección de la Fundación sobre los libros impresos en la gran época de las imprentas en Medina.
◗ Entrega de diplomas
Veintisiete alumnos terminaron el curso “Digitalízate Medina” Se han formado en diseño de páginas web, blogs y redes sociales, y se han encargado de digitalizar más de veinte comercios y establecimientos de Medina E. Vírseda
En la mañana de ayer, los veintisiete alumnos que desde primeros de año se han formado en el curso “Digitalízate Medina” recibieron sus diplomas acreditativos en el acto de clausura del programa, que se desarrolló en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” y al que asistieron, junto a los
representantes de la Agencia Inicia Marketing, encargada de la formación, los concejales del Ayuntamiento de Medina Raquel Alonso y Julián Rodríguez. El curso ha constado de una primera fase teórico-práctica en la que los alumnos se han formado en el diseño de páginas web, blogs y redes sociales y de una segunda, eminentemente práctica, en la que se han encargado e
digitalizar de manera gratuita a un total de 21 empresas de la localidad, principalmente del sector del comercio y de la hostelería. Este curso, “pionero en Castilla y León”, sucedía al directorio online de empresas de Medina del Campo presentado hace unos meses, y los encargados del mismo destacaron en las conclusiones “el alto nivel de
Momento de la entrega de diplomas del curso
profesionalidad de los alumnos, que han presentado proyectos de gran calidad”, lo que ha hecho que “más empresas se interesen por su digitalización”.
Por último, comentaron que se ha tratado de un curso de “alto grado de aprovechamiento y utilidad” para fomentar la búsqueda de empleo.
Sテ。ADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
LOCAL ❚ Asamblea General
La Ruta del Vino de Rueda presenta su Plan de Acción 2015 y renueva su Junta Directiva Redacción
Audioguías del Castillo de la Mota.
Estefanía Galeote
Los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, viajarán hasta nuestros días para conducir a los visitantes a través de las instalaciones del Castillo de la Mota, gracias al nuevo servicio de audioguías presentado el jueves por el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Medina del Campo, José María Magro, y uno de los representantes de la empresa gestora del Centro de Recepción de Visitantes(CRV) de la fortaleza medinense, Aster Magonia, David García.
Magro y García durante la presentación del nuevo servicio.
◗ Disponibles en español, inglés y francés
Los Reyes Católicos conducirán a los visitantes por el Castillo de la Mota a través de las nuevas audioguías Con ellas, los visitantes obtendrán información sobre los restos prehistóricos, el interior de la fortaleza y las zonas exteriores Este nuevo servicio, dirigido al treinta por ciento de los visitantes
de la fortaleza que optan por las visitas libres, estará disponible en
español, inglés y francés, tendrá un coste de 3,50 euros por persona y guiará a los visitantes, de una manera dramatizada, a través de los restos prehistóricos ubicados bajo el CRV, algunas de las salas interiores del castillo y las zonas exteriores del mismo. Además, junto a las audioguías, los usuarios recibirán un plano en el que “se les invita a descubrir, además del castillo, el resto de Medina, de forma que puedan conocer el centro histórico y comercial”, indicó García.
AUMENTO DE VISITANTES Desde Aster Magonia, además de presentar la actividad “Desayunos con Isabel” que llevarán a cabo el día 28 y en la que profundizarán, de manera distendida, en las figuras de la Reina Católica y de anta Teresa de Jesús, realizaron un balance de las visitas a los recursos turísticos que gestionan -CRV del Castillo de la Mota, Palacio Real Testamentario y Torre de la Colegiata-, constatando el aumento de visitantes a todos ellos. Así, en 2014, el castillo fue visitado por unas 34.500 personas, un 10 por ciento más que en 2013, y el palacio por más de 17.000, mientras que la Torre de la Colegiata y la ruta “Caminos de una Reina” -que engloba los tres recursos- también aumentaron el número de visitantes; un aumento que, según Magro, además de deberse al patrimonio y la importancia de la villa, también tiene que ver con las políticas de promoción turística que se han desarrollado durante todo 2014 y que continuarán en el presente año.
Casi dos años después de su constitución y un año después de su certificación oficial como Ruta del Vino de España, la Ruta del Vino de Rueda ha celebrado su Asamblea General con la presentación de una Memoria de Actividades 2014, la aprobación de un nuevo Plan de Acción y los presupuestos para el presente ejercicio, la ratificación de nuevas incorporaciones de socios y la renovación de cargos de la Junta Directiva. Así, en el plano directivo, el director del Grupo Yllera, Marcos Yllera, pasa a ser presidente de la Ruta, en sustitución de Carlos Moro, mientras Daniel Calleja, del Balneario Hotel Palacio de las Salina será el nuevo vicepresidente. La Secretaría pasa a manos del técnico de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Medina del Campo, David Muriel, mientras la técnico de Turismo del Ayuntamiento de Rueda, María Jesús López, queda al frente de la Tesorería. En cuanto al Plan de Acción de 2015, en él la consolidación y ampliación de la Ruta adquiere una importancia destacada y se realizará a través de la sensibilización de socios y agentes locales, la formación en atención al cliente, calidad y accesibilidad, y la incorporación de nuevas empresas e instituciones al proyecto enoturístico. También se trabajará en favor de la comercialización del producto turístico Ruta del Vino de Rueda y se realizarán numerosas acciones de participación en ferias nacionales e internacionales, colaboración en proyectos turísticos de la Junta de Castilla y León, presentaciones, creación de un carnet de fidelización, edición de folletos y otros materiales promocionales, entre otras.
Sテ。ADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
LOCAL
◗ Se celebró en la Iglesia de Santo Tomás
❚ Vacaciones de Semana Santa
El Miércoles de Ceniza inició la cuenta atrás de la Semana Santa
El lunes se cierra el plazo de inscripción en el Programa Conciliamos
Ya está abierto el Punto de Información y Tienda Cofrade de la Plaza Mayor y este fin de semana los cofrades de Medina tendrán una jornada de convivencia con los de Avilés E. Vírseda
MÁS ACTIVIDADES Los actos previos de la Semana Santa de Medina del Campo comenzaron el pasado miércoles, Miércoles de Ceniza, con un conjunto de actividades que acompañaron a la celebración del primer día de la Cuaresma. En primer lugar, se abrió, en la Plaza Mayor de la Hispanidad, el Punto de Información y Tienda Cofrade, que estará disponible para las visitas del público hasta el próximo 5 de abril, Domingo de Resurrección. En ese espacio se podrán encontrar folletos informativos y objetos a la venta relacionados con la Semana Santa de Medina, y su horario de apertura será de 18.00 a 20.00 horas de lunes a viernes y de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas los fines de semana, aunque los días más destacados de la Semana de Pasión cambiará su horario. Mediada la tarde, la Iglesia de Santo Tomás fue el punto elegido para celebrar la Eucaristía y tradicional imposición de ceniza comunitaria para todas las cofra-
Aspecto del Punto de Información y Tienda Cofrade, en la Plaza Mayor
días, un acto que continuó con la música de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía del Calvario, que realizó un pasacalles desde la iglesia ya mencionada hasta la Ermita del Amparo. Por último, allí se inauguró la exposición “Días de Capas
Santas: Semana Santa de Zamora y Bercianos de Aliste”, que recoge fotografías de Félix Marbán y esculturas de Ricardo Flecha, artista relacionado con la Semana Santa medinense, que se podrá visitar hasta el próximo 15 de marzo.
Tras el arranque del Miércoles de Ceniza, la programación de la Semana Santa ha dejado más actividades en los días posteriores. Así, desde el jueves, los distintos centros educativos están visitando el Centro San Vicente Ferrer y el fin de semana, los cofrades de Medina recibirán la visita de sus homónimos de Avilés, Asturias, en unas jornadas de convivencia. Los asturianos presentarán su Semana Santa en el Auditorio Municipal esta tarde a las 20.00 horas, en un acto en el que actuará la Agrupación Musical de la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz, pero aprovecharán su estancia en Medina para realizar visitas culturales por los distintos monumentos de la villa o recorrer la Ruta “Huellas de Teresa”. Para esta próxima semana, se iniciará la actividad los Jueves de Cuaresma, con una mesa redonda en la que participarán los directores de las agrupaciones y de las bandas de cornetas y tambores de las distintas cofradías de la villa.
Redacción
El próximo lunes concluirá el pazo para presentar las inscripciones para la participación en el Programa Conciliamos durante las vacaciones escolares de Semana Santa. La información y entrega de solicitud será en la Concejalía de Educación y Cultura situada en la calle Simón Ruiz nº18, en horario, de lunes a viernes, de 9.00 a 13.30 horas o en la sede electrónica http://tramitacastillayleon.jcyl.es, mientras que la solicitud de participación en el programa deberá presentarse en la Ventanilla Única del Ayuntamiento, en horario, de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas. También se podrán entregar de forma electrónica, si se dispone de DNI electrónico, o de un certificado digital de clase 2CA. El horario del programa, en el que sólo podrán inscribirse niños empadronados en Medina del Campo, es de 7.45 a 15.15 horas, teniendo como franja horaria mínima y obligatoria de asistencia la comprendida entre las 10.00 y las 13.00 horas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
Sテ。ADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
PUBLICIDAD
En QuePlan.es te ofrecemos las mejores ofertas, con descuentos exclusivos para hacerte mテ。s divertido tu ocio, garantizando la calidad y la atenciテウn.
Las mejores ofertas en
www.queplan.es @Descubrequeplan
/Queplan.es
QuePlan.es Es una plataforma del GRUPO 10 del que forma parte La Voz de Medina, Telemedina, Onda Medina y La Voz de Medina digital.
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
LOCAL ◗ El próximo 14 de marzo
◗ Para los alumnos de Educación Infantil
Afamec celebrará una cena benéfica con motivo de sus veinticinco años de existencia
El Obispo Barrientos vivió una “Jornada en la Prehistoria”
Contará con la colaboración del grupo Trece Roeles y se celebrará en el Restaurante Villa de Ferias
Dentro del proyecto “La Prehistoria” se mostró a los más pequeños como se alimentaban, relacionaban, manifestaban y cazaban nuestros antepasados Redacción
E. Vírseda
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de la Comarca de Medina del Campo, Afamec, celebrará el próximo 14 de marzo una cena benéfica con la que buscará recaudar fondos para la realización de actividades durante el año. Además, en el año 2015 la asociación conmemora sus bodas de plata, lo que ha querido celebrar también con esta actividad que se realizará en el Restaurante Villa de Ferias. La cena contará con la participación del grupo musical “Trece Roeles”, que colaborarán con la asociación, al igual que los establecimientos donde se podrán adquirir los tickets para la cena, que serán el propio Restaurante Villa de Ferias, Droguería Bello, y la
Cartel de la cena
Administración de Loterías número 1, además de la sede de Afamec, situada en la calle La Antigua. El precio por cubierto será de 25 euros, destinándose 7 de ellos a un donativo para la asociación.
◗ Su título es “Yo amo mi Mercado”
Las Reales Carnicerías acogerán un programa del Canal Cocina El plató caravana de la cadena llegará el próximo martes al Mercado de Abastos de Medina
Los alumnos de Educación Infantil del CEIP Obispo Barrientos vivieron la semana pasada una “Jornada en la Prehistoria”, gracias a un taller en el que fueron instruidos sobre algunas costumbres y vivencias de los hombres primitivos. El título del taller principal fue “Dentro de la Cueva”, en el que a través de la actuación de un chamán se mostró a los más pequeños como se alimentaban y cazaban los hombres de la Prehistoria, donde vivían y como realizaban y utilizaban los instrumentos de su vida diaria. Además, también se hizo referencia a los animales existentes, el arte rupestre o sus modos de
Momento del taller dedicado a la Prehistoria
diversión, entre otras cosas. Como facilitó el centro, el taller es una actividad complementaria que forma parte del
proyecto “La Prehistoria” que se está trabajando en el segundo trimestre con los alumnos de este ciclo.
◗ 1º y 2º de ESO
Sexualidad y prevención de drogas, temas de las charlas para los alumnos del Colegio San José En ellas han colaborado el Ayuntamiento de Medina y la Policía Municipal y también se trataron temas como los riesgos del alcohol o el acoso escolar Redacción
E. Vírseda
Las Reales Carnicerías de Medina del Campo ha sido el escenario elegido por el Canal Cocina para grabar uno de sus programas concurso, el dedicado a fomentar la compra recorriendo mercados de toda España que tiene como título “Yo amo mi mercado”. Será el martes, como anunció el Ayuntamiento, cuando la caravana-plató del canal aparque en este edificio de 1562, Bien de Interés Cultural y se realice la grabación del programa.
El desarrollo del mismo es muy sencillo, como aparece en la web del propio canal: la presentadora y un experto local desvelarán al participante que plato tiene que elaborar y, después, valorar si ha superado el reto propuesto. Para su elaboración, el concursante contará con un tiempo limitado para decidir cuáles son los ingredientes que va a emplear y realizar su compra en el mercado. Este programa ya ha pasado por mercados de numerosas ciudades de España.
La educación sexoafectiva y la prevención sobre las drogas, el alcohol y el acoso escolar han sido el objetivo de una serie de charlas que han recibido en los últimos días los alumnos y alumnas de 1º y 2º de Educación Secundaria del Colegio San José de Medina del Campo. En ellas han colaborado el Ayuntamiento de la localidad y la Policía Municipal y han protagonizado una de las actividades especiales que se han desarrollado en el mes de febrero, junto a la participación del cen-
Momento del taller dedicado a la Prehistoria
tro en el ciclo de obras de teatro en inglés en el Auditorio Municipal o la proyección, den-
tro de las aulas, de películas de habla inglesa para mejorar la comprensión de los alumnos.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
Editorial VANDALISMO Y CARNAVAL Que cuando llegan los Carnavales la alegría se desborda y, en muchos casos, el consumo de alcohol se incrementa hasta niveles insospechados es algo evidente y que pude verse en cualquier parte. Que determinadas personas, tan pronto como se ocultan detrás de una máscara y se toman un par de copas, dan rienda suelta a sus más bajas pasiones y son capaces de ofender a troche y moche con su palabra, cuado en circunstancias normales son incapaces de decir lo que piensan, está claro que también sucede. Y esto sería digno, no de un estudio psiquiátrico que ya existen varios, sino de un tratamiento especia-
lizado al que deberían someterse quienes tienen tal comportamientos, muy especialmente cuando alguien, a los pocos días, les hace algún reproche por el mismo y ellos aseguran no recordar lo acontecido. Pero de ahí, de esos panoramas que al común de los mortales les parecen ilógicos, a diluirse como ser humano y racional para formar parte de una panda de vándalos que deteriora, por el mero hecho de divertirse, bienes ajenos va un verdadero abismo. Pues bien, a lo largo de los pasados Carnavales, Medina del Campo ha sufrido los efectos de estas barbaries en varias zonas de su caso urbano. Ya sea en la calle
Guadalajara o en Nueva del Amparo, los retrovisores de los vehículos, los coches mismos y algún cristal han sufrido los efectos del vandalismo. Si de extintores de incendios se trata, las sustracciones también se han producido. Y no para lucrarse de la indebida propiedad de tales aparatos sino para utilizar los mismos con fines destructivos, bien para romper cristales con su ayuda bien para dispersar el polvo que los mismos contienen para ensuciar y causar daño. Ni siquiera se han salvado de la barbarie los “cabezudos” del Ayuntamiento, que sustraídos de su lugar de depósito se han utilizado como balones de fútbol para la
diversión de unos pocos, olvidando que los mismo tienen un fin lúdico y bien distinto para todos los ciudadanos. Es la barbarie de determinados colectivos, los mismos que protagonizan broncas y peleas cualquier fin de semana y los mimos que deterioran, a su término, el resultado de cualquier manifestación cívica cuando les da por romper el mobiliario urbano o quemar los contenedores. Ya va siendo hora de hacer caer todo el peso de la ley sobre estos individuos, llamados, si no se pone fin a sus desmanes, a convertirse como mínimo en sujetos incómodos para la sociedad. La Voz de Medina y Comarca
Cartas ¿Hacienda somos todos? En estos últimos años y con los gobiernos que se han ido sucediendo, presuntamente veníamos observando un desigual comportamiento del Ministerio de Hacienda, a la hora de perseguir y tratar los supuestos delitos, en función de lo importante y poderosos que sean los infractores, de modo y manera de que si el que no estaba al corriente con las liquidaciones y pagos era un pequeño empresario, o un simple ciudadano, recibían una llamada de atención por medio de una notificación, o declaración paralela en la que se le llama al orden para que se pusieran al corriente y en caso de no hacerlo se le informa de las acciones económicas y penales que se tomarían, con lo que el pequeño contribuyente acojonado, corría para ponerse al día haciendo encaje de bolillos para cuadrar las cuentas y en su caso buscar los dineros para evitar males mayores, muy de vez en cuando, presuntamente, Hacienda sacaba a relucir los casos de algún personaje famoso, como fuera el de Lola Flores, algún que otro jugador de Fútbol, o de Isabel Pantoja etc., con el fin de aleccionar y dar ejemplo, ¿Pero qué ocurría y ocurre cuando el supuesto infractor es un político, un equipo de fútbol o un personaje importante? Estos días estamos conociendo y viendo con estupor y vergüenza ajena, el comportamiento que han tenido algunos políticos, durante y fuera de su mandato, no solo defraudando al fisco (algunos tratando de de justificar su inmensa fortu-
na con una supuesta herencia, que no pueden demostrar) y además evadiendo dinero fuera de España a los paraísos fiscales, (Andorra, Suiza, etc.,) durante décadas, con el supuesto beneplácito de los gobiernos de turno, mientras que los españolitos de a pie hacíamos frente a continuas subidas de impuestos y recortes para pagar lo que ellos defraudaban. Parece ser que el señor Montoro, actual ministro de Hacienda, ante el descontento general y con la proximidad de las elecciones, temeroso de que aquí pase lo que en Grecia, supuestamente ha pedido a la fiscalía que interponga las denuncias pertinentes sea quien sea el defraudador y tome las medidas necesarias en función de lo escandaloso y vergonzoso de los casos, (familia Pujol, infanta, Bárcenas y un sinfín de casos, y que de enumerarlos no tendría espacio en este articulo y puede que en todo el semanario) y que de ocurrir en cualquier país de nuestro entorno hubieran hecho morir de vergüenza y caer a más de un gobierno y por si fuera poco ahora se suman los de la famosa Lista de Falciani, que fíjense que aparecen nombres, que es un tomo más gordo que el libro de Petete. Cuesta entender el comportamiento de las autoridades que encarcelan a una persona por una pequeña infracción, y dejan en libertad o indultan, pese a la alarma social y gravedad de los casos, a gestores y políticos que han defraudado millones de euros y que han salido en unos pocos
meses de la cárcel, sin que aparezca o hallan devuelto el dinero. Los Españoles estamos más que artos, de ver como se aplica o interpreta la justicia en este país, estamos hasta los mismísimos de sufrir subidas de impuestos, recortes, ajustes y pasar calamidades y hambre para llegar a fin de mes, mientras que otros defraudan, malversan y se apropian, de nuestros impuestos y dineros a manos llenas, como si tener un cargo político o ser director de una caja, les diera Patente de Corso o España fuera su finca particular, sin que aparentemente tengan consecuencias como en otros países, donde defraudar al fisco tiene tanto o más consecuencias que el asesinato, como es el caso de los Estados Unidos de América, me viene a la memoria lo que le ocurrió aquel famoso mafioso que murió en la cárcel, (Capone) no por los crímenes que había cometido, que fueron muchos, sino por defraudar al fisco. Balbino Nieto Martín
Acto de conciencia ciudadana Durante éstas semanas los Españoles estamos siendo bombardeados con palabras , promesas y todo tipo de noticias partidistas electorales para las próximas elecciones municipales y yo desde mi ignorancia me pregunto "¿de verdad todavía tienen la seguridad que nos engañan? quizás sea el momento que cada ciudadano vigente para votar hagamos un estado de conciencia, llevamos más de tres décadas de democracia y olvidándonos de
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
Unión del Centro Democrático (U.C.D) que tan solo gobernó una legislatura de cuatro años el resto del pastel se lo llevan comiendo entre Partido Socialista Obrero Español y Partido Popular, nadie es capaz de preguntarse el Poder y los tentáculos tan poderosamente potentes que reside en la Política haciéndolos estar por encima de las Leyes, pisotear al rival asegurándose que los ciudadanos escuchemos los que ellos tienen la seguridad que deseamos, yo desde éstas líneas me atrevo a preguntar: ¿No creéis que ya es hora de expulsar a los grandes tiranos que han dejado más que demostrado no ser capaces de trabajar para mejorar la vida social, laboral, justa democrática de los Españoles? Deberíamos plantearnos partidos políticos nuevos, sangre joven, ideas nuevas aunque éstas nos resulten absurdas e imposibles llevarlas a cabo quien sabe, a veces en la vida hay que tirarse al vacío y permitir con nuestros votos saborear nuevas oportunidades, no siempre lo nuevo es arriesgado, no perdemos nada por dejar que nuevas ideas sean legalmente llevadas a cabo, demostremos a los dos titanes políticos considerados intocables que están equivocados, dejémosles durante cuatro años en el banquillo sentados masticando sus ansias de poder permitámosles que puedan regurgitarlas para ser alimentados de nuevo por los nuevos partidos políticos, Karma desde éstas líneas está segura que quizás entonces el Político intentaría
trabajar para y por el pueblo, entonces serían capaces de escuchar a las personas y no pondrían por delante sus ansías de poder, debemos ver un ejemplo claro: ¿Alguno de los lectores a escuchado en alguna ocasión un debate sobre el estado de la Nación? Yo personalmente si y os seguro que no se intenta solucionar los problemas del País más bien son combates de boxeo dialécticos (con todos mis respetos al pugilismo) se atacan unos a otros como lobos (por supuesto siempre sin perder la educación) mi sentimiento hacia los dos grandes y poderosos partidos de nuestro País es de aburrimiento y si por mi fuera ambos quedaríais desbancados completamente sería una buena forma de que hicierais acto de conciencia y de una vez por todas trabajar para el bien de las personas y no para incrementar vuestras cuentas corrientes. Corrupción, Intocables, Asesinos morales y cientos de calificativos que cada lector puede agregar a mi artículo, desde éstas líneas me atrevo a decir que soy apolítica, pero éstas próximas elecciones os insto a que como yo votemos para creer que los nuevos cambios nos pueden demostrar que los sueños algunas veces se cumplen. Karma
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
¡Menos estupideces e insultos y más eficacia en las políticas! ✑ Andrés Mier
El aumento de las descalificaciones y los insultos que cada día soportamos entre los líderes y sus allegados en el mundo político, no hacen más que demostrarnos la degradación de cuantos forman el elenco de los futuros gobernantes de este país. Ellos nos demuestran cada jornada que la capacidad de utilizar la inteligencia y los argumentos necesarios para contrarrestar los discursos del adversario, son tan ruines, tan cortos y tan poco eficaces que adolecen de los razonamientos necesarios, y así ellos encuentran más facilidad en el rastrero oficio de la ofensa y la descalificación, que en el de la argumentación inteligente, demostrando su incapacidad oratoria y de convencimiento. Nunca pensé que quienes ostentan puestos de renombrada “categoría” en el ámbito de lo político para beneficio y administración de lo público, pudie-
ran adolecer tan grandemente de una inteligencia y una oratoria eficaz y suficiente; la retórica insultante en la que se embeben cuantos caen en el rastrero oficio de la descalificación nos deja perplejos, pensando quizás en que quienes deberían dar ejemplo de educación en el majestuoso y bello oficio de la comunicación en política, son, sin embargo, reflejo y burla de cuantos observamos con enorme descontento que verbalmente se “agarran de los pelos”, emulando cualquier contienda barriobajera como si de una pelea de “gallos” se tratara. Unos por miedo a perder el poder, otros por querer cogerlo, de izquierdas o de derechas, “tanto montan, montan tanto” tanto se insultan que dan espanto, “¡que si tú eres un delincuente!”, “¡que si el delincuente lo eres tú!”, “¡que si tú robas mucho!”, “¡que si tú más!”. Nunca he oído a ninguno llamar
guapo al contrario; la “delicadeza” con que se adjudican descalificaciones por doquier pone los pelos de punta. Sobre la eficacia de estos métodos de hacer política, creo que nadie les ha dicho lo contraproducente del sistema. ¡Asombra el gasto inútil que emplean en consejeros! o lo inútil de los mismos para indicarles lo equivocado del asunto. Los patios de las escuelas han mejorado mucho en este país comparados con las ruedas de prensa, las convenciones, los discursos y otras tantas sandeces que estos “seres” que se dedican a la política emplean para “echarse flores”, “lindezas” y exabruptos, de dudosa catadura moral, con los que llenar sus “momentos de gloria” en los que, subidos en los altares de la soberbia, se engrandecen a sí mismos llamando gilipollas o similares, a quienes en otras tantas conferencias les han puesto a
parir. Asomarse a la literatura barata de estos individuos, formados algunos en universidades y otros en no se sabe dónde, es como caer en el precipicio, de lo soez, lo burdo y lo incalificable. La verborrea insultante que se utiliza hoy en la política tiene poco que ver, seguramente, con los discursos de Ortega y Gasset y de aquellos que, envueltos en la sabiduría de la gramática pura y clara, disfrutaban dando a sus discursos una categoría digna de quienes se preparaban en la batalla de la argumentación para desbancar al adversario político, sin caer en el nefasto y desagradable comentario maloliente, por desconocer quizás, como pasa hoy, la eficacia de un buen discurso basado en la exposición de conclusiones reales y claras para solucionar cada problema que acontece el ámbito de lo público, como debería ver quien pudiera ser elegido para gobernar.
No espero, desde luego, que el vocabulario de muchos de los que hoy están en lo político y de los que parece que vendrán, se vaya a “limpiar” de estupideces y de porquería en un futuro próximo, dado que, por el contrario, parece que cada vez crece más el insulto y el exabrupto por parte de muchas de sus “señorías”; quizás si se dignaran y se preocuparan ellos de mirar las hemerotecas, posiblemente se dieran cuenta del ridículo tan espantoso que quienes utilizan tales “maneras” de discurso hacen frente a los ciudadanos que esperan, esperamos, mucho más de la inteligencia de estos políticos (si la hubiere), que de las disputas barriobajeras a las que nos tienen acostumbrados quienes andan cada día imbuidos en el “y tú más”, quizás para, erróneamente, querer despistar al “personal” que ¡de tonto ni un pelo!, de la verdadera ineficacia de tanto politicucho.
¿Qué podemos? Y ¿qué pueden ellos? ✑ José María Macías Fernández Después de contemplar durante un rato el Pleno del miércoles en el Congreso, no muy largo el rato, pues hace daño al oído escuchar tanta mentira, creo que los miembros del Gobierno, incluido su Presidente, pueden, y deberían hacerlo, ponernos al corriente del significado de las palabras que emplean en sus disertaciones, si es que el tal significado conocen, lo cual pongo en duda. Por ejemplo, los
Ministros de Economía y de Sanidad, han aconsejado a los Diputados de la Oposición “que no empleen la demagogia en sus intervenciones”, las cuales también he escuchado y no he apreciado en ellas tendencia revolucionaria alguna y sí una exposición real de la situación de las bases productivas españolas, entiéndase clase media baja y obrera, incluidos jubilados y pensionistas... Ambos Ministros,
al igual que su Jefe de Gabinete, hacen unas exposiciones basadas en unos datos que les comunican el ejército de asesores de que disponen que deben corresponder al país de Jauja o al de Las Maravillas de Alicia, porque a España no corresponden. Como estoy seguro de que ningún miembro de este Gabinete que nos gobierna tan demagógicamente, va a darnos explicación alguna del significado en cues-
Mobiliario urbano En el parque de la plaza de Federico Velasco, además de los desperfectos en el suelo de la zona infantil que ya aparecieron en esta misma sección, también se observan deficiencias en el mobiliario urbano, como es el caso de esta imagen: la papelera ha perdido su soporte y se encuentra directamente en el suelo y al banco le falta parte del asiento. Estos desperfectos no generan ningún peligro, pero sí es cierto que afean un poco esta zona tan frecuentada.
tión, yo procedo a ello: “Demagogia es el gobierno o dominación tiránica de la plebe”; que es exactamente su modo de gobernarnos desde su asunción del poder, modo que se asemeja a la autocracia y a la dictadura, puesto que se está gobernando fuera de lo establecido en la Constitución y se ha hurtado al pueblo la Soberanía y los Derechos Fundamentales, en aras de una Mayoría Absoluta convertida al Absolutismo, lo cual es del todo contrario a la Democracia que, como es notorio y debería ser de conocimiento de toda la sociedad española, es el sistema de Gobierno en que el pueblo ejerce la Soberanía y favorece la intervención de éste en el Gobierno, no limitándolo a ejercer sólo el voto cada cuatro años. Y demagogo, “es el jefe, caudillo y/o político de una facción popular sectario de la demagogia”, descripción adaptable a Mariano Rajoy. Pueden también hacer los miembros del Gobierno obrar dentro de los deberes marcados por su Código Deontológico el cual les insta a facilitar a los ciudadanos su bienestar, no a crearles malestar alguno con sus decisiones de Gobierno discriminatorias, sumiendo en la más paupérrima de las situaciones a la mayoría de los españoles en beneficio de una minoría que, según informa la prensa nacional y la internacional, la integran unos 600.000 individuos,
muchos de los cuales mantienen sus caudales en paraísos fiscales, siendo conocidos todos ellos por la Hacienda Pública; estos son, señor De Guindos, los únicos españoles, junto con ustedes y su partido, que han notado mejoría económica. También pueden hacer, señor Alonso, decir la verdad sobre el asalto que han llevado a efecto, no sólo en la Comunidad de Madrid, sino en toda España, a la Sanidad Pública y la Seguridad Social simulando su ruina para privatizarla entregándosela a sus afectos, a aquellos que la depauperaron (Lamela, etc.). Merced a su actuación, señor Ministro, han muerto y están muriendo muchos pacientes, pensionistas que no pueden acceder a las medicinas que ya pagaron durante su vida laboral, y enfermos crónicos a los que no se facilita su tratamiento, como, por ejemplo, los afectados por la Hepatitis C, entre otros muchos, entre los que podemos citar el SIDA. Esto que se describe y otras muchas cosas pueden hacer ellos... Y nosotros, podemos hacer, sobre todo, acabar con el sistema bipartidista actual, por medio de las urnas, procurando evitar las mayorías absolutas antidemocráticas, que sólo abocan a la corrupción, evitando también que el Gobierno entrante culpe al saliente de sus errores, aludiendo a agujeros que provocaron las Autonomías afectas al actual Gobierno.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
REGION
El abogado responde...
Mercado Nacional de Ganados Se celebró el tercer Mercado Nacional de Ganados del mes de febrero, en el que se expusieron 148 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,70 a 4,80 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,60 a 4,70 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,10 a 4,20 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 4,00 a 4,10 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,90 a 3,00 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 5,20 a 5,30 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 148 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.
Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
◗ Al MAGRAMA
UPA presenta propuestas para bajar los costes de producción en el campo Las fórmulas planteadas por esta organización van desde rebajas fiscales para los sectores más afectados por la crisis, hasta la puesta en marcha de planes de avales públicos a la financiación La Voz
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha planteado al Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) una batería de planes orientados a frenar la escalada de los costes de los insumos en el campo. En una reunión con el subsecretario de este organismo, Jaime Haddad, UPA ha reclamado una “acción inmediata” para evitar lo que a su juicio es una “subida insostenible” de los costes del recibo de la luz, los combustibles o los fertilizantes. En materia de fiscalidad, UPA ha propuesto una bajada estructural de los módulos –sistema al que se acogen la mayoría de las explotaciones-. También plantean una reducción de los coeficientes para este año en los sectores más afectados por el veto ruso, la sequía y el pedrisco. Así como una deducción del 15 por ciento del gasto en gasóleo y fertilizantes en los módulos de esta campaña. Los agricultores también han pedido que se aclare lo antes posible de qué manera tributarán las cesiones de derechos de la Política Agraria Común, así como en qué situación fiscal quedarán las sociedades civiles agrarias, que al parecer pasarán a considerarse sociedades mercantiles, tributando la sociedad en lugar de los socios, lo que podría
tener “graves implicaciones para miles de agricultores y ganaderos”, según la organización UPA. UPA también ha pedido “una apuesta renovada” por los planes de avales a la financiación por parte de la empresa pública SAECA, que en su opinión han funcionado “muy bien”. El crédito en el sector ha crecido un 0,2 por ciento en el último año, y la morosidad ha caído de un 19 a un 12 por ciento. Los costes de los fertilizantes también han formado parte de la reunión entre UPA y el Ministerio de Agricultura, pues los agricultores no se creen los argumentos de la industria de los fertilizantes que asegura que las materias primas no han bajado tanto. “Sabemos que el gas natural ha bajado considerablemente, y esta bajada no se ha trasladado a los abonos”, aseguran. UPA ya denunció a la industria de los abonos ante Competencia hace unos días por este motivo, ahora reclaman a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, que interceda ante la CNMC y la denuncia “se resuelva cuanto antes”. Los agricultores han demandado la creación del Observatorio de Insumos, Inputs y Costes de Producción que dé más transparencia a los procesos de formación de precios “y evite los abusos de los oligopolios que controlan muchos de estos cos-
- ¿Puedo recuperar el dinero cobrado de más por la cláusula suelo? En relación a la devolución, con carácter retroactivo, de las cantidades cobradas de más, por la aplicación de la cláusula suelo; pese a que la sentencia del Tribunal Supremo parecía decir que no cabía la devolución de dichas cantidades, estamos recibiendo sentencias dictadas con posterioridad en las que los jueces “matizan” esta sentencia, y declaran que el cliente tiene derecho a recuperar el dinero cobrado de más por la aplicación de la cláusula suelo hipotecaria. Sinceramente, desconocemos cuál va a ser la postura adoptada por los diferentes Juzgados, pero parece que la reclamación de cantidades sí que se podría interponer vía demanda judicial. Por tanto tenemos dos opciones: - Presentar una demanda de nulidad de la cláusula sin reclamar las cantidades con carácter retroactivo. retroactivo La sentencia, amparada por el Tribunal Supremo, con casi toda seguridad será favorable y el banco condenado en costas, es decir, abonará los honorarios de abogado y procurador que el cliente previamente ha abonado. Con lo que no tendría coste alguno para usted. En esta demanda cabría la posibilidad de incluir la reclamación de las cantidades abonadas de más desde la fecha de la sentencia del Tribunal Supremo (9 de mayo de 2013), o bien desde la fecha en la que se inicia el proceso de demanda y se notifica a la entidad vía burofax (habría que estudiar su viabilidad y conveniencia). - Presentar demanda de nulidad de cláusula suelo con reclamación de cantidades con carácter retroactivo. Igualmente, con toda seguridad, se obtendrá la eliminación de la cláusula suelo; pero no podemos asegurar que se devuelvan las cantidades abonadas con carácter retroactivo. Si el juez entendiera que no procede la devolución de estas cantidades, dictará una sentencia “parcialmente estimatoria”; esto es, eliminaría la cláusula suelo pero no devolvería las cantidades indebidamente cobradas. Además no habría condena en costas, por lo que el banco no abonaría los honorarios de abogado y procurador desembolsados por el cliente. Si se estimara íntegramente la sentencia se recuperaría todo y además habría condena en costas para el banco. La reciente sentencia del Tribunal Supremo NO obliga a las entidades demandadas a la devolución, a sus clientes, de las cantidades cobradas indebidamente con carácter retroactivo. Sin embargo, esto contradice directamente al Código Civil y la Normativa Europea sobre Protección de Consumidores, y por tanto es legítimo y posible demandar a la entidad bancaria, y solicitar la aplicación de la Ley para que se restituyan las cantidades cobradas indebidamente por la aplicación de la cláusula suelo en toda su vigencia. En este despacho somos cautelosos en este punto; ya se conocen sentencias favorables al demandante en diversos juzgados españoles de primera instancia pero también se están revocando en segunda instancia, en las Audiencias Provinciales. Por eso, antes de tomar la decisión, conviene “hacer números” y valorar su viabilidad y conveniencia.
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
Comarca ◗ El Carpio
“Las ninfas del fuego”, primer premio del concurso de disfraces de Carnaval Solana
El colectivo “Las ninfas del fuego” se erigió el sábado en el ganador del concurso de disfraces de El Carpio, correspondiendo el segundo premio a “Los joyeros musicales” y el tercero a “La despedida de soltera”, consiguiendo así dichos disfraces colectivos los 400, 200 y 80 euros con los que estaban dotados dichos premios. “Las Ninfas del fuego”, vestidas con un precioso traje que hace honor a su nombre, lo tuvieron difícil, ya que la espectacularidad y el tamaño del grupo “Los Joyeros musicales” fue un duro competidor, al igual que otros atuendos carnavaleros preparados para la ocasión . En cuanto al baile, en el que debían estar los aspirantes a los premios del desfile, el mismo resultó todo un éxito, concurriendo la mayoría del público disfrazada al mismo. Incluso el alcalde, Máximo Gómez Domínguez, dio ejemplo al presentarse en el evento, acompañado por un grupo de amigos, convertido en un verdadero “mariachi” mejicano. Los carnavales carpeños tuvieron su inicio el pasado sábado, al filo de la media noche, con el pregón lúdicofestivo que pronunciaron los “Quintos del 96”, en medio del jolgorio y algarabía del público que se había agolpado a los pies del balcón de la Casa Consistorial para asistir al mismo. Posteriormete se inició por las calles un multitudinario desfile de disfraces que, amenizado por la charanga “La Resaca”, concluyó en el Centro Cívico, donde se había organizado un gran baile que se prolongó hasta la madrugada, en cuyo transcurso se procedió a la entrega
“Las ninfas del fuego”, primer premio del concurso
“Los joyeros musicales” en el Centro Cívico
Los Quintos encargados de pregonar las Carnestolendas
Unos mariachis carpeños
de premios. Tras un alto en el camino, con motivo de la jornada dominical, las actividades de Carnaval volvieron a la palestra el lunes, con los niños como protagonistas. Y es el Ayuntamiento había preparado para ellos una gran fiesta infantil de disfraces, en la que los más pequeños del municipio pudieron bailar y divertirse en todo momento, animados por “Peppa Pig” y “Mickey Mouse” que habían concurrido a la fiesta.
VALORACIONES En cuanto a las valoraciones del desarrollo de los Carnavales, el alcalde Gómez Domínguez, aseguró que la programación y ejecución final han constituido “todo un éxito”, al haber conseguido, un año más, “reunir a centenares de personas vestidas con unos trajes de gran calidad, que además de animar las fiesta han hecho posible en muy pocos años su consolidación definitiva y su proyección fuera del municipio, ya que cada año nos visitan más forasteros”, concluyó el regidor popular. Baile infantil de Carnaval
Sテ。ADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
COMARCA ❚ Villaverde de Medina
◗ Bobadilla del Campo
El mago madrileño Antonio Hidalgo y los grupos musicales, ejes de las fiestas de San Matías Solana
La localidad de Bobadilla del Campo se prepara para vivir las celebraciones patronales de San Matías 2015, en las que las actuaciones del mago madrileño Antonio Hidalgo y los grupos musicales serán el eje de la programación que ha elaborado el Ayuntamiento que preside el popular Alfredo Gutiérrez Navas. Tal y como manda la tradición, al mediodía del lunes, jornada de Vísperas, se procederá al volteo de campanas y lanzamiento de cohetes anunciadores de las fiestas, silenciándose después el bullicio festivo hasta la jornada del lunes, onomástica del patrón. La programación de dicha jornada del lunes comenzará a las 10.00 horas con las tradicionales dianas floreadas que, al son de las dulzainas y redobles, despertarán al vecindario con el fin de que el mismo concurra a la iglesia parroquial para asistir a la misa que al mediodía, en honor del patrón, oficiará el párroco del municipio. Y concluida la función reli-
Antonio Hidalgo
giosa, refresco para todos los asistentes, en el Centro de
Convivencia, por gentileza del Ayuntamiento. Ya por la noche,
a las 21.30 horas, llegará el primero de los bailes programados, a cargo del Cuarteto “D´etiqueta”. Para las 18.00 horas del miércoles, en el Centro de Convivencia y destinada a todos los públicos, el Ayuntamiento ha previsto la actuación del mago madrileño Antonio Hidalgo, quien, con su experiencia de haber visitado los cinco continentes y su forma especial de concebir y hacer magia en medio de la comicidad y salpimentada por la participación, hará las delicias de todos los públicos. Y para finalizar la segunda jornada festiva, a partir de las 21.30 horas, está prevista la actuación de la Discomovida “Buen Sabor”. Y para finalizar las celebraciones, el jueves, para las 21.30 horas, en el Centro de Convivencia, el Ayuntamiento ha previsto actuación del grupo “Arte y compás”, que con esos aires flamenquitos y amenos que le caracterizan pondrá el broche de oro a las fiestas de invierno 2015, en honor del copatrón del municipio.
Los “Castelo de Medina” triunfan en los Sakura Awards de Japón Solana
El jurado femenino de la edición del 2015 de los “Sakura Awards” japoneses reconoció con dos Medallas de Oro y una de Plata a tres vinos elaborados por la bodega villaverdana Castelo de Medina. A lo largo de esta semana se conoció el listado de los vinos premiados en la segunda edición de los Sakura, destacando en él dos vinos de la bodega vallisoletana con sendas Medallas de Oro. Han sido el Castelo Noble 2013 y el Castelo de Medina Verdejo Vendimia Seleccionada 2013, dos vinos blancos criados en barricas de madera. Además, el nuevo Castelo de Medina Verdejo 2014, vino estandarte de Castelo de Medina y que fue elegido Mejor Verdejo del Mundo y Mejor Vino Blanco de España con su añada 2012, obtuvo también un reconocimiento en el concurso nipón con una Medalla de Plata. El premio obtenido por el Castelo de Medina Verdejo 2014 supone el primer premio de la añada de los vinos de Bodegas Castelo de Medina, lanzada recientemente al mercado. En los Sakura han participado 2.904 vinos llegados desde 29 paises.
Sテ。ADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
COMARCA ◗ Fresno El Viejo
“El Entierro de la Sardina” puso fin el miércoles a los Carnavales El encierro de las “Vacas de Trapo” modificó su aspecto al haber jubilado por su edad a las históricas protagonistas, “La Juani” y “La tonta”, que han sido sustituidas por otra vacada de morfología bien diferente Solana
“Vacas de Trapo”, en foto de Fermín Rodríguez.
Con el entierro de Doña Sardina, celebrado el miércoles, la localidad de Fresno El Viejo dio por concluida su programación de Carnaval 2015, unas cele-
braciones que comenzaron en la tarde del pasado domingo con un encierro a caballo que protagonizaron las “Vacas de trapo”, en la zona de “La Vega”, al que siguió, no muy lejos de tal ubicación, en el entorno de la Plaza de Toros,
una carrera de cintas a caballo, en la que se impuso como ganador Pablo Marcos, que recibió como premio una collera para el caballo. La tarde del lunes tuvo a los niños como protagonistas de la misma, ya que casi todos, por no decir la totalidad de los mismos, participaron en el baile de disfraces que el Ayuntamiento había organizado para ellos en el salón de la Casa Consistorial. El Martes de Carnaval, jornada tradicionalmente grande en el municipio, las actividades comenzaron con el secular “Encierro de las Vacas de Trapo”, cuyas protagonistas de hace años, “La Juani” y “La tonta”, nunca exentas de peligro, han sido sustituidas por el Ayuntamiento por una vacada más joven y bien diferente. Y es que los encargados de impulsar el movimiento de tan bravas astadas ya no se ocultan en su interior, sino que mueven las mismas desde el exterior. Y para concluir la jornada, la noche ofreció un ameno baile de disfraces para adultos.
❚ Villanueva de Duero
La Casa de Cultura “El Corralón” acoge hoy un recital de arpa Solana
La Casa de Cultura “El Corralón”, de Villanueva de Duero, acoge a las 18.00 horas de hoy sábado un recital de arpa, que forma parte del IV Encuentro de Arpa que organizan las profesoras Consuelo Saura y María Llanos Callejas. Ambas profesoras, que llevan ya años trabajando juntas, primero como compañeras estudiando en el Conservatorio de Murcia y más tarde como profesionales de la pedagogía musical y arpística, pretenden con este tipo de encuentros propiciar un lugar de reunión y convivencia de estudiantes y aficionados en torno a la música y al arpa, donde cada uno aporta y comparte su arte con los demás. Con este encentro, los alumnos de arpa y concertistas de hoy tienen la oportunidad de conocer y escuchar a otros arpistas, promoviéndose la convivencia entre ellos y sus familias. En este IV Encuentro se va a contar con la presencia de la arpista colombiana Mónica Gallego que interpretará, entre otras, obras propias.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
COMARCA ◗ Pozaldez
Falleció María Martín Carretero a la edad de105 años El municipio dijo adiós a su vecina más longeva Javier Solana
El pasado martes, los vecinos de Pozaldez, secundados por numerosos ciudadanos de otros municipios, dieron su adiós definitivo a María Martín Carretero, a sus 105 años de edad. Se había ido una mujer ejemplar, con la que muchos de los asistentes al sepelio habían celebrado, en septiembre, en la Residencia “El Palacio” de Matapozuelos, el que fue su último cumpleaños, del que las páginas de este semanario y un reportaje de “Telemedina Canal 9” dejaron constancia . Y es que María Martín Carretero, “habiendo visto ya todo en la vida” se encontraba, según aseguraba ella misma, unos meses atrás, “cansada de ver y vivir”. Con ella se fue una mujer entrañable, cabeza visible y bien amueblada hasta los últimos momentos de una gran familia, reducida en cuanto a miembros directos y amplia en el parentesco, en la que figuran varios políticos: su hijo Alfonso Hernández Martín, presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”; y sus sobrinos José Luis Tejo Martín, ex alcalde de Medina del Campo; y Jesús Angel Sanz Martín, concejal de Pozaldez. Con María Martín, que sin duda ya está en el cielo en compañía de su esposo, Hermógenes, y de su siempre llorada hija Raquel, se ha ido una parte de la
memoria popular de la zona sur de Valladolid, ya que su retentiva era prodigiosa tanto a la hora de recordar eventos como a la de rememorar dichos y leyendas, entonando para ello, si era preciso y hasta con buen tono a pesar de sus deficiencias auditivas, una canción ilustradora. Con ella se ha ido también una “Mujer de trigo”, una “alondra castellana”, como cantara el poeta Torices, en un poema a ella dedicado cuanto todavía la vida inundaba su cuerpo, cuando iniciaba ese ciclo que habría de conducir a los 106 años y que no se cerró; y cuando doña María compartió con todos, con gracejo sin par, la receta para vivir más de un siglo: “Comer poco y bailar mucho”. Tras los tañidos a tristeza que surgieron de las campanas de la iglesia pozaldeja de Santa María, y cuando el dolor arreciaba entre sus familiares y amigos en el camposanto, el fuerte viento imperante traía una canción; era el estribillo de un tango porteño, el mismo que entonaba María Martín Carretero tan pronto como tenía ocasión: “Adiós muchachos ....”. Seguro que para Alfonso y Pepita, para Rafael, Enrique, Francisco Javier, Susana, Laya y para muchos más ese adiós de la canción se ha trocado por un hasta siempre, y luego, en la intimidad familiar, recordando a María, la memoria evocará su canto porque éste ha sido y es “la luz de la besana”, como dijo el poeta.
◗ La Seca
El municipio acoge una nueva edición del Programa “Nexus” Un total de 63 jóvenes, con edades de 8 a 15 años han sido convocados para participar en el mismo Solana
Una nueva fase del Programa Nexus, a la que han sido convocados un total de 63 jóvenes del municipio, arrancó los pasados días en La Seca. Nexus, que se desarrolla a través de la Asociación Deporte y Vida, con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación de Valladolid, está enmarcado dentro de las actuaciones de Prevención Extraescolar del Plan Provincial sobre Drogas. Se trata de un programa orientado a jóvenes con edades comprendidas entre los 8 y los 15 años, que permite trabajar en estas edades de transición y siempre complejas, para la prevención de un futuro consumo de alcohol, tabaco y estupefa-
cientes. Nexus, que ya se ha desarrollado en La Seca en una primera fase que se ejecutó en 2014, tiene ahora su continuidad en dos fases: Nexus I, para niños nacidos entre 2005 y 2006; y Nexus II, destinado a los nacidos entre 2000 y 2004. El programa, gratuito para los participantes, consta de doce sesiones de dos horas, fuera del ámbito escolar, y pone énfasis en el desarrollo de habilidades y recursos personales, utilizando para ello una metodología interactiva, lúdica y participativa basada en el aprendizaje por descubrimiento, a través de un monitor especializado, Héctor Calvo, que ya desarrolló con éxito este mismo programa en 2014.
María Martín Carretero, junto a su hijo Alfonso, el día de su último cumpleaños
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
COMARCA
◗ La Seca
La degustación de la “Sardina dulce” cerró los Carnavales 2015 “Duendes del bosque” se impuso en el Concurso de “Botargas” y “Las cotillas” hicieron lo propio, a base de sarcasmo, en el de Mojigangas ❚ Matapozuelos Javier Solana
Con el tradicional cortejo del “Entierro de la Sardina”, amenizado por la Charanga “Los Piraos”, su posterior quema y la típica degustación de la “Sardina Dulce” concluyó el Carnaval de La Seca, dejando atrás unos días de Carnestolendas que se iniciaron el sábado de la mano de la iniciativa organizadora del Ayuntamiento y los hosteleros, junto a los vecinos más participativos, entre los que figuró, por citar algún ejemplo, Juan Badallo que hizo las funciones de maestro de ceremonias tanto en el Desfile y Concurso de Botargas, como en el Concurso de Mojigangas. El sábado por la tarde, ante un público numeroso y una buena participación, especialmente infantil, se celebró el desfile de Botarguillas, seguido del desfile y concurso de Botargas, con la participación de nueve grupos que dieron un aire festivo y colorido especial al marco del Polideportivo Municipal de “La Olma”, en el que se desarrollaron. Pese a todo, el día no fue el más festivo para los vecinos de La Seca, entristecidos por la luctuosa noticia del fallecimiento de Maribel Díez, una de sus vecinas más participativas e involucradas en la vida activa del municipio, por lo que se palpó un ambiente más entristecido que en otras ocasiones, ya que tener que compaginar el recuerdo de alguien que se fue para no volver con el ánimo festivo no es cuestión baladí. Mientras que prácticamente todos los niños del pueblo participaban de una forma u otra, unidos en Botarguillas o individualmente de la fiesta, los más adultos se afanaban en retocar sus disfraces y creatividad para sorpresa del vecindario, especialmente los grupos que participaron como Botargas: “Un globo, dos globos, tres globos”; “Reyes de picas”, “Duendes del bosque”, “Pavos reales”, “Minions”, “Power y el conejito”, “Famosos corruptos”, “Buscando a Wally” y “Calimocho”. El jurado, compuesto por las propias Botargas los tuvo difícil, pero se decidió por “Duendes del Bosque” como ganadores del concurso, seguidos de “Minions” y “Buscando a Wally”, que se repartieron respectivamente los 200, 150 y 100
Conrado Iscar, cabecera de lista del Partido Popular para las elecciones municipales Solana
Aspecto del polideportivo durante el desarrollo del concurso de Botarguillas
euros de los premios. Los hosteleros de La Seca, muy implicados con la fiesta de Carnaval, complementaron la actividad festiva dando cobijo en la noche y madrugada a los vecinos disfrazados. El domingo, con el concurso de Mojigangas, llegó el punto álgido del día con numerosos vecinos prestos a disfrutar de las recurrentes canciones cargadas de sátira, crítica y un aura
reivindicativa, que crecía a medida que lo hacían las edades medias de cada uno de los grupos participantes. Hubo espacio para muchos personajes en los contenidos de las canciones, ya que los mismos abordaron desde la esfera local de La Seca, a los políticos más conocidos por sus casos de corrupción a escala nacional. Personajes de la prensa rosa y hasta “El pequeño Nicolás” estuvieron también
muy presentes en las tablas de La Cilla. Allí, “Reinas de Corazones”, “Los rusos”, “Supercupidos” y “Las Cotillas” fueron los grupos que interpretaron sus respectivas mojigangas. “Las Cotillas” consiguieron el primer premio, seguidas por Supercupidos, que reivindicaron de forma muy directa un espacio público para los jóvenes, y, en tercer lugar, por “Los Rusos”.
Gracias por todo y ¡hasta siempre!, Maribel En medio de los Carnavales por los que tanto luchó, La Seca dijo adiós a una vallisoletana que se ganó a pulso el gentilicio de lasecana: Maribel Díez Piñeles, nacida en Valladolid el 23 de enero de 1956. Fruto de su matrimonio con el profesor Carlos López, recientemente jubilado en el Instituto de Tordesillas, nacieron sus hijas Rebeca, educadora de la Guardería de La Seca; y Miriam. Con gran vocación por la pedagogía y la educación en el ámbito no formal, Maribel estuvo muy vinculada al mundo del teatro, dando así salida a su avidez lectora y a su lucha por la participación y la convivencia. Participó activamente con el Teatro infantil del municipio, pasando por sus manos generaciones de niños y jóvenes, a los que, desde la disciplina y el saber estar de una persona ena-
Maribel Díez Piñeles
morada del teatro, inculcó las pautas básicas de la escena, que no son otras que los gestos, la dicción y la interpretación que ella misma practicó en los elencos locales “Las Verdejas” y “El Bieldo” con su carácter abierto y
a la vez temperamental, acaso forjado por su paso por lugares tan distintos como San Sebastián y el toledano Madridejos, antes de echar raíces en La Seca. Participativa en todos los campos culturales, desde las Aulas de Cultura con sus bolillos a los Carnavales, pasando por las clases de Inglés, Maribel tuvo siempre un perfil de mujer inquieta y luchadora, como demostraron su esfuerzo, lucha y afán por superar esa larga enfermedad que, pese a todo, no la doblegó en vida. Tal es así que, a veces ya con gran fatiga, concurrió el último año al jurado de la Muestra de Teatro Aficionado para cumplir con el compromiso adquirido y apoyar, con su toque personal, las decisiones de un jurado que, como ella, un día se cifró el norte de llevar a lo más alto dicha Muestra teatral.
En el transcurso de un acto presidido por el secretario Provincial del Partido Popular de Valladolid, Jesús Julio Carnero García; y el presidente del Comité Electoral Provincial de dicho partido, Luis Minguela Muñoz, se presentó al hasta ahora alcalde independiente de Matapozuelos, Conrado Iscar Ordóñez, como cabecera de lista del Partido Popular para las próximas elecciones municipales. A la par que Iscar Ordóñez y en el mismo acto se dieron a conocer los nombres de los candidatos a las Alcaldías de Laguna de Duero, Luis Mariano Minguela Muñoz; Iscar, Marta Merlo de la Fuente; Tudela de Duero, Andrés Carretero Mena; Pedrajas de San Esteban, Alfonso Romo Martín; y La Cistérniga, Rosa Serrano. Conrado Iscar Ordóñez, técnico Superior Especialista en Diseño y Fabricación de Muebles, actividad de la que ha hecho su profesión, accedió a la Alcaldía de Matapozuelos en 2007, bajo las siglas de la Unión del Pueblo de Matapozuelos, UPMA, candidatura dependiente de la Unión del Pueblo Medinense, UPMe, desbancando al entonces alcalde del Partido Popular Antonio Méndez Navarro. Iscar Ordóñez repitió suerte en 2011, bajo la Agrupación de Electores “Unión del Pueblo de Matapozuelos”, obteniendo siete de las nueve actas de concejal que configuran el Ayuntamiento, relegando al Partido Popular a una presencia testimonial en el Plenario de sólo 2 ediles. En su etapa como alcalde de la localidad, Iscar Ordóñez ha llevado a cabo mejoras en el ámbito educativo, tecnológico, pavimentación y saneamiento de calles. Así mismo ha impulsado la restauración de la iglesia parroquial de Santa María Magdalena y ha participado en los trabajos que han permitido que Matapozuelos haya sido reconocida como Villa Gastronómica.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
Nava del Rey Hoy se celebra un coloquio taurino organizado por la Asociación “El Toro de la Nava” Solana
Organizado por nueva directiva de la Asociación “El Toro de la Nava”, la Casa de Cultura de Nava del Rey acoge, a las 20.00 horas de hoy sábado un coloquio taurino. En el mismo están previstas las intervenciones del ganadero salmantino Juan Luis Fraile; del matador José Miguel Pérez “Joselillo”; del novillero triunfador de la Feria de Valladolid 2014, Ricardo Maldonado; y del torero, empresario taurino y gestos de la plaza de toros de Valladolid Jorge Marinque, moderados por Manolo Illana, el co-presentador del programa televisivo “Grana y Oro”. A la finalización del acto,, la organización ha programado un vino español para todos los asistentes.
Detenido un varon de 35 años por quebrantar una orden de protección Redacción
La Guardia Civil del Puesto de Nava del Rey detuvo el pasado fin de semana a un varón de 35 años de edad, por quebrantamiento de una orden de Protección, al ser sorprendido por la patrulla de la Guardia Civil saliendo del domicilio de su mujer, de la que tiene una orden de protección en vigor, ordenada por el Juzgado de Instrucción número 1 de Medina del Campo.
◗ Tras el informe favorable emitido por la Junta de Castilla y León
“La Virgen de los Pegotes” toca con su mano la Declaración de Interés Turístico Nacional La última palabra la tiene ahora la Secretaría de Estado de Turismo Solana
“La Bajada y Subida de Nuestra Señora de la Concepción-Virgen de los Pegotes” tiene ya al alcance de la mano la Declaración de Interés Turístico Nacional. Así se desprende del informe favorable que ha emitido la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León sobre tal solicitud realizada por el Ayuntamiento de Nava del Rey, para esta fiesta que en la actualidad está reconocida de Interés Turístico regional. Tras dicho informe favorable, ahora será la Secretaría de Estado de Turismo la encargada de continuar con la tramitación del expediente de declaración. La fiesta de la “Virgen de los Pegotes”, cuyo origen se remonta al siglo XVIII, consiste en la ‘Bajada’, es decir, el descenso de la Virgen el día 30 de noviembre desde su ermita a la parroquia de los Santos Juanes, donde se reza un novenario; y la ‘Subida’, es decir, la vuelta de la Virgen a su ermita, el día 8 de diciembre, mediante un desfile procesional. Esta fiesta cuenta con un arraigo muy fuerte en el municipio de Nava del Rey, ya que, tal y como consta en la documentación aportada, existen varias asociaciones locales que partici-
pan activamente en su celebración. El Ayuntamiento ha realizado durante muchos años y por diversos medios, una extensa difusión y promoción de la fiesta y de su contenido. Además, esta celebración atrae a turistas de dentro y fuera de la
Comunidad. Por todo ello, para la Consejería, esta festividad cumple todos los requisitos que impone la normativa estatal para este tipo de declaraciones. La ‘Virgen de los Pegotes’ fue declarada de Interés Turístico Regional en 2008 y
ahora será la Secretaria de Estado de Turismo la que continúe con la tramitación del expediente de declaración, tal y como prescribe la Orden reguladora de este tipo de declaraciones de Interés Turístico Nacional e Internacional.
c a i c n a n i F
% 0 0 1 n ó i Ahora
57.955
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
Olmedo
Mary Poppìns y Bert
El vuelco dado al programa de Carnaval permitió al mismo contar con una mayor participación ciudadana Solana
“El vuelco que hemos dado este año a la programación de Carnaval ha constituido todo un éxito”. Así se arrancó la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Olmedo, Mercedes Fernández Galera, para valorar el resultado de los Carnavales de la “Ciudad del Caballero”, que este año han cambiado las fechas y el estilo toda su programación, Este año, las Carnestolendas olmedanas comenzaron con un desfile-concurso de disfraces,
intergeneracional con horario de tarde, que permitió el sábado ver a familias enteras participar en el mismo. Dotados con obsequios de ágapes en restaurantes, en el caso de los adultos, el premio colectivo fue para la peña “La Contradicción”, que concurrió con el atuendo de la película “Up”, mientras el individual fue para el matrimonio compuesto por María del Carmen y Fernando Gómez, que dieron vida a Mary Poppins y a Bert; el premio para grupo infantil, materializado en libros, fue para los “Esquimales”.
Colectivo “Esquimales”
Al finalizar el desfile se desarrolló una multitudinaria discomovida en la Carpa anterior de la Corrala Palacio del Caballero de Olmedo, donde se procedió a la entrega de premios y donde “bailaron niños y adultos”, explicó Fernández Galera. Y para concluir la primera jornada de las Carnestolendas, la noche estuvo de nuevo dedicada a una discomovida para adultos, en la carpa. En lo que respecta a las actividades infantiles que en anteriores ediciones se organizaban en la tarde del martes, este año se trasladaron, a petición de los padres de los niños, a la tarde del lunes. Las mismas consistieron en un Carnaval infantil, en la carpa, que incluyó una discomovida para niños con animación, muy frecuentada; y en una ludoteca para los menores de 4 años, en la planta baja del Palacio Caballero, que permitió
Peña “La contradicción”, con el atuendo de “Up”
a los más pequeños campar por sus anchas y divertirse, finalizando los actos con una degustación de chocolate. Y para finalizar el Antruejo, el martes estuvo dedicado a una serie de talleres infantiles, en los que los 140 participantes que
concurrieron a los mismos, se divirtieron “aprendiendo a hacer todo tipo de manualidades, en medio de una alegría desbordante, tanto de ellos como de los padres y familiares que los habían acompañado”, concluyó Fernández Galera.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
Provincia La Diputación presentó en Iscar las novedades del “Plan Impulso” para 2015 De su mano se han desarrollado en 2013 y 2014 un total de 5.125 actuaciones de empleo, estando previsto que la inversión alcance los cinco millones de euros al final de la legislatura Solana
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, presentó en Iscar las novedades previstas para este año en el Plan Impulso, ante los representantes de quince asociaciones empresariales de la provincia. Entre los asistentes, destaca la presencia del presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Carlos Villar; el presidente de Iberaval, José Rolando Alvarez; la presidenta de ATA Castilla y León, Soraya Mayo, así como la presidenta de la Asociación de Empresarios de Iscar, Marta Cabrero. En su intervención, el presidente Carnero aseguró que “la dinamización económica y la creación de empleo ha sido una preocupación permanente el equipo de gobierno de la Diputación, ya que la crisis económica ha puesto de manifiesto que la creación de empresas, la competitividad de éstas y el emprendimiento son una de las principales herramientas para superar la crisis y para la creación de riqueza y de empleo, prioridad absoluta de todas las administraciones públicas”. Por tal motivo, la Diputación puso en marcha en 2013 el Plan Impulso, en el que a lo largo de la presente legislatura se habrán invertido 5 millones de euros, que se distribuyen entre los cinco pilares básicos en los que se asienta: fomento y estímulo del espíritu emprendedor, formación, financiación, innovación e internacionalización. Con dicho Plan Impulso se han desarrollado 5.125 actuaciones en materia de empleo y emprendimiento en la provincia durante los años 2013 y 2014. Una de las primeras acciones del Plan Impulso fue la de estimular el espíritu emprendedor mediante ayudas directas a los emprendedores, microempresas y autónomos, que apostaron por el mundo rural para desarrollar nuevos proyectos empresariales. En este sentido, la Diputación ha actuado en una doble línea: Por un lado, apoyando a las microempresas y autónomos para la contratación de desempleados mayores de 45 años en los municipios de menos de 20.000 habitantes; y, por otro con ayudas directas a nuevos emprendedores para financiar su alta en el Régimen Especial de Autónomos o las inversiones en inmovilizado material para el desarrollo de
Carnero García presentando en Iscar las novedades 2015 del Plan Impulso.
la actividad.
NOVEDADES En la reunión mantenida con las asociaciones empresariales de la provincia, se presentaron las novedades que va a incorporar el Plan Impulso a lo largo de 2015 “buscando dar respuestas a las necesidades reales de las empresas y los emprendedores de nuestro mundo rural”, según Carnero García Así, se van a crear dos nuevas líneas de apoyo dentro de las Ayudas al Estímulo Emprendedor que se suman a las dos existentes. Por un lado, una ayuda de 4.000 euros destinada a las mujeres autónomas embarazadas para facilitar su sustitución durante su baja maternal. La contratación de la persona sustituta deberá efectuarse por un período mínimo de 8 meses ,desde cuatro meses antes del parto, adopción o acogimiento hasta 16 semanas después. Por otro lado, se abre una nueva línea de ayudas dirigida a incentivar con 2.000 euros la contratación de un primer trabajador por parte de los trabajadores autónomos Proyecto 1+1 -, sin restricciones de edad. Estas dos nuevas líneas dan lugar a un incremento del 28,21% de la dotación presupuestaria destinada a las ayudas a Micropymes y Autónomos, que se elevan hasta los 500.000 euros. En el capítulo de formación,
destaca la puesta en marcha, en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid, de un nuevo Programa Integral de Cualificación y Empleo Juvenil, que busca incrementar las posibilidades de empleo de los jóvenes menores de 25 años de la provincia, apostando por la formación y por la inserción laboral. La Diputación aportará 100.000 euros, que se unirán a otros 600.000 euros que llegarán a través de Fondos Europeos, para contribuir a que todos los jóvenes menores de 25 años reciban una oferta de empleo, educación continua, formación de aprendiz o periodo de prácticas en un plazo de cuatro meses tras acabar la educación formal o quedar desempleados. Todo ello, haciendo partícipe al sector empresarial de nuestra provincia que se verá muy beneficiado tanto por la contratación como por la formación. Para ello, el programa además de seleccionar a los jóvenes participantes, realiza una labor de captación de empresas de la provincia que tengan necesidad de contratación para insertar a estos jóvenes que se están formando con el objetivo de alcanzar más de un 38% de inserción. Para ello se plantean prácticas no laborales en empresas, acompañamiento y visitas a empresas, ayuda a la creación de empresas e incentivos a las empresas por la contratación.
En el área de la innovación, se van a poner en marcha cuatro nuevas acciones a disposición de autónomos, PYMES y microempresas de la provincia. En este sentido, el pasado 31 de enero se ha convocado una nueva línea de ayudas dirigida a los trabajadores autónomos y micropymes, dotada con 100.000 euros, para apoyarles en la creación de páginas web, mejorar su posicionamiento en Internet y crear una estrategia de comunicación de redes sociales. El importe subvencionable es del 80% del gasto realizado, hasta un máximo de 400 euros. El plazo de solicitud está abierto y finaliza el 30 de mayo de 2015. Próximamente se convocará una nueva línea de ayudas, dotada también con 100.000 euros, para apoyar proyectos de innovación de autónomos, PYMES y microempresas, financiando hasta el 25% de la inversión para hacer posible la instalación de nuevos centros productivos innovadores que aporten un plus de competitividad frente a las estrategias tradicionales. Asimismo, se abren dos nuevas líneas de colaboración con la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid. Una para la reducción de costes y mejora de los ratios de eficacia y productividad de las PYMES y microempresas, preferentemente del sector agralimentario, con la implantación de la metodología LEAN como herramienta competitiva, mejo-
rando la calidad y reduciendo el tiempo de producción y el coste para la empresa. La medida supondrá establecer una línea de actuación de 230.000 euros, financiados al 50% por fondos europeos FEDER y por la Diputación de Valladolid, que aportará 115.000 euros. Por otro lado, se buscará mejorar la rentabilidad de las empresas de la provincia con la implantación del Programa TIC Cámaras. Es un Plan de desarrollo tecnológico que pretende mejorar la competitividad y la innovación en PYMES y microempresas, mediante mejoras en su gestión, desarrollo del comercio electrónico, desarrollo de entornos web, marketing online y redes sociales. El presupuesto de esta acción es de 200.000 euros, financiados al 50% por fondos FEDER y por la Diputación de Valladolid, que aportará 100.000 euros. Por último, en colaboración con Fiare Castilla y León, la Diputación va a crear un Fondo para el Emprendimiento Social en la provincia, dotado inicialmente con 20.000 euros, para impulsar proyectos de autoempleo o de emprendimiento social. Se trata de prestar un apoyo financiero a aquellas personas que no pueden ofrecer garantías reales, pero que cuentan con el respaldo que procede de la confianza en la persona y en la viabilidad economicofinanciera del proyecto.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES GRABADOS, EN LA SALA DE EXPOSICIONES PIMENTEL La sala de exposiciones del Palacio Pimentel, sede de la Diputación Provincial de Valladolid, en la vallisoletana calle de las Angustias, ofrece hasta el próximo día 1 de marzo la exposición de grabados que lleva por título “Teresa EguibarLorenzo Frechilla. Juntos, una vida llena de arte”. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas, en los días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.
MUSEO DE LAS VILLAS REABRIÓ SUS PUERTAS
ROMANAS
El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece los talleres didácticos dirigidos a alumnos de Educación Infantil y Primaria. Visitas teatralizadas a la casa romana, los domingos a las 12.30 horas. Exposición temporal “Pintura murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Descuentos a miembros del Club de Amigos de la Provincia, grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas. Entradas conjuntas al Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. El horario de apertura del Centro es de jueves a domingo, de 10,30 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Los lunes está cerrado. Información y reservas: 983. 62.60.36.
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Además, demostraciones de panadería algunos sábados y mañana domingos. Reservas en el teléfono
983.71.75.02.
ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al Castillo. Visitas guiadas los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 19.00 horas. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, CERRADO
“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial que ofrece más de 60 juegos para todas las edades, se encuentra cerrado hasta el 6 de marzo y tiene prevista su reapertura el 7 de dicho mes. Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.
ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA La Fábrica de Harinas “San Antonio” permanece abierta los fines de semana. Horario de visitas 11.00, 11.45, 12.30, 13.30; 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Los viajes en el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid realiza sus tradicionales viajes. La salida habitual del barco se efectuará desde la dársena de Medina de Rioseco de martes a domingo, a las 10.00 horas, a las 14.00 horas, a las 16.00 horas y a 18.00 horas, siempre que el tiempo no lo impida. Los viajes tienen una hora de duración y las reservas pueden hacerse en el 983 701 923. Información y reservas de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA, CIN, MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de
ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
RED PROVINCIAL DE VARIOS MUNICIPIOS
TEATROS EN
La Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos que auspician la Diputación Provincial, la Junta de Castilla y León y los Ayuntamientos beneficiarios, ofrece para los próximos días las siguientes propuestas escénicas: Montemayor de Pililla, hoy sábado, a las 20.00 horas, el elenco “La Barbacana” de Torrelobatón pondrá en escena “El méodo Gönhol”.
CATAS Y VISITAS DE PEÑAFIEL
MUSEO DEL VINO
El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas de vinos de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la provincia de Valladolid en el Castillo, en los siguientes horarios: los sábados, a las 13.00 horas y 18.00 horas; y los domingos, a las 13.00 horas. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”. Colección Martínez-Leis. Exposición temporal “¡Cáspitas!, los tebeos del desván”. Esta muestra abrió sus puertas esta semana, y en ella se exhiben más de dos centenares de ejemplares originales correspondientes a otras tantas colecciones distintas de los años 50, 60 y 70, se propone el regreso, al menos por un momento, a nuestra infancia. El objetivo de este montaje expositivo, es, como ya se ha hecho con otros, complementar, ampliándolos, algunos de los contenidos museográficos reunidos bajo el nombre genérico de “Recuerdos de papel”, instalados en las plantas primera y baja del Centro E-Lea, en cuyas vitrinas, cuadros y paneles se muestra un amplísimo repertorio de materiales de papel, asiduamente empleados en la vida cotidiana a lo largo de los siglos XIX y XX pertenecientes a la Colección Martínez-Leis, colección de la que también han salido los fondos de esta nueva exposición. Exposición Temporal. José
Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93. Museo del Cuento, único en España, con fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Alcuino Caligrafía&Arte. Nueva, 19. Librerías y talleres en la Villa del Libro. Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería Alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Información y reservas: 983 71 75 02.
LAS FRANCESAS: EXPOSICIÓN SOBRE SANTA TERESA La sala de exposiciones de “Las Francesas”, en Valladolid Calle de Santiago - ofrece hasta el 1 de marzo la exposición “Teresa de Jesús. La Santa, la Orden, el Convento”, de la que es comisario el profesor Jesús Urrea. La muestra, organizada con motivo de la celebración del V centenario del nacimiento de la santa, realiza un repaso de Teresa de Jesús por Valladolid, reuniendo obras y documentos cedidos por instituciones locales y que forman un mapa de la vida y obra de la Santa en la capital de la provincia. La exposición puede visitarse en la sala-iglesia de las Francesas de Valladolid, de forma gratuita, en el horario habitual de las salas municipales de exposiciones de la ciudad: de martes a domingo de 12.00 a 14.00 y de 16.30 a 21.30 horas.
FUENSADAÑA: MÚSICAS”
“UN ABANICO DE
La Diputación Provincial ha programado en el hemiciclo de las que fueran las Cortes de Castilla y León, en Fuensaldaña, el II Ciclo de Conciertos “Un abanico de Músicas”. Este programa que incluye en su programación un buen
número de artistas españoles y de Castilla y León, se celebrará, al igual que el pasado año, los últimos viernes de cada mes, a las 20.30 horas, en el hemiciclo de Fuensaldaña. Las propuestas del programa son las siguientes: 27 de febrero: Javier Bergia & Begoña, “De un tiempo a esta parte”. 27 de marzo: Raúl Olivar y Angel Recio, con “Al aire”. 24 de abril: Cuarteto Castella, con “Un viaje por los clásicos”. 29 de mayo: Urbalia Rurana, con “Músicas del Mediterráneo”. 26 de junio: Kate Gass Proyect, con Músicas célticas. 31 de julio: Taper Duel, con “Terra, los ritmos de la vieja Iberia”. 28 de agosto: Theytune, con Música africana. 25 de septiembre: Musicadabra, con “De Castilla al Caribe”. 30 de octubre: Carlos Blanco y José Salinas, con “Simplemente flamenco”. 27 de noviembre: “Pé na terra”, con música portuguesa. 26 de diciembre: el grupo “La Bazanca” con “Escuchen los villancicos”.
LOS CENTROS TURÍSTICOS FESTEJARON SAN VALENTÍN Y CARNAVAL Los concurrentes a los Centros Turisticos de la Diputación, tanto en San Valentín como en Carnavales, disfrutaron de la programación especial que había elaborado la institución provincial con motivo de tales efemérides. En el Museo del Pan, de Mayorga de Campos, la festividad de los enamorados, llegó de la mano de un taller de elaboración de pan con motivo de San Valentín. Así, con el epicentro en la tahona, los concurrentes pudieron disfrutar de este centro y proyecto didáctico donde el visitante no solo contempla la historia del producto origen del mismo, sino que también asiste a una parte práctica que le permite descubrir por completo la esencia del Museo. Por otra parte, en la embarcación “Antonio de Ulloa”, el pasado sábado, los enamorados que concurrieron y se embarcaron pudieron frutar de un “Paseo dulce”. Y es que durante el recorrido del barco “Antonio Ulloa”, siempre apetecible y ronántico, la institución provincial ofreció las pareja dulces típicos de la zona con motivo del día de San Valentín. En cuanto a las actividades de Carnaval, las mismas tuvieron su desarrollo en vaios municipios de la provincia, con motivo de las representaciones de la Red Provincial de Teatros, cuya programación ofreció un despliegue sin precentes para el público infantil y familiar.
SĂ BADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
Auditorio Municipal
PUBLICIDAD
Medina del Campo
! " ! # $
!
% " " " !"
& ! #
! " ' "
( ! " " ) # $ % & ' (
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
Zona Sur ◗ Rueda
El chocolate estuvo presente en todos los actos de los Carnavales infantiles Solana
Una exposición y venta de los trabajos realizados por los alumnos del Taller Prelaboral, seguida de un chocolate solidario, puso fin a la dulce programación de Carnavales 2013 de la localidad de Rueda, en la que el chocolate ha estado presente en todos los actos infantiles programados por el Ayuntamiento, que preside Juan Alonso Morales. Y es que las Carnestolendas caleras comenzaron en la tarde del viernes con la visita de los escolares del Colegio Público
“Nuestra Señora de la Asunción” a la fábrica de chocolates “Juan Ruiz”, seguida de un desfile infantil de disfraces. La discomovida infantil del domingo, que resultó muy concurrida por niños disfrazados, también finalizó con un chocolate. Por su parte, los adultos disfrutaron en la noche del sábado de la discomovida organizada en el Bar Zurich, así como con en la tarde del martes, de la mano de la discomovida “Fuego Music”, que culminó con un ágape posterior.
Algunos de los participantes en el desfile infantil de Carnaval
El Plan de Restauración de Iglesias y Ermitas reparte en la comarca 150.320 euros para el arreglo de 19 inmuebles sacros Solana
Un total de 19 inmuebles sacros de comarca de Medina del Campo recibirán 150.320 euros para su arreglo parcial. Están ubicadas en los municipios de Torrecilla del Valle (Rueda), Almenara de Adaja, Ataquines, Bobadilla del Campo, Bocigas, Brahojos de Medina, Fuete El Sol, Fuente Olmedo, Llano de Olmedo, Villalba de Adaja (Matapozuelos), Nava del Rey, Pozal de Gallinas, Ramiro, Rueda, Honcalada, San Pablo de la Moraleja, Sieteiglesias de Trabancos y Villanueva de Duero. Así se desprende del Convenio de Restauración de Iglesias y Ermitas que suscribieron el miércoles el cardenal Ricardo Blázquez, y el presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero García, en virtud del cual se beneficiarán 53 iglesias y 11 ermitas de 62 municipios y 2 entidades locales menores, con obras por importe de 679.400 euros, de los cuales 407.640 euros serán aportados por la Diputación, 135.880 por el
Reparaciones iglesias y ermita Zona Sur MUNICIPIO, IGLESIA Y OBRA SUBVENCION (Euros) Torrecilla del Valle (Rueda), fachada N.S. del Castillo ............................2.400 Almenara de Adaja, cubierta de San juan Bautista ..............................22.000 Ataquines, cubierta sacristía..................................................................20.000 Bobadilla del Campo, cubierta San Matías............................................12.000 Bocigas, reparaciones iglesia parroquial .................................................2.000 Brahojos de Medina, cubierta Santa María Magdalena ..........................9.600 Fuente El Sol, rehabilitación parcial fachada...........................................6.400 Fuente Olmedo, atirantado de arcos ......................................................7.200, Llano de Olmedo, reparación porche iglesia ...........................................1.200 Villalba de Adaja (Matapozuelos) cubierta y cúpula ..............................14.400 Nava del Rey, tejas y ventanas “La Concepción” .......................................800 Pozal de Gallinas, reparación fachada ..................................................12.000 Ramiro, cubierta iglesia parroquial San Miguel .......................................8.000 Rueda, sacristía ermita de San José.......................................................4.800 Honcalada (Salvador de Zapardiel) porche iglesia..................................1.120 San Pablo de la Moraleja, carpintería exterior iglesia 4.000 San Vicente del Palacio, saneamiento fachada ......................................6.400 Sieteiglesias de Trabancos, pavimento altar San Pelayo........................4.000 Villanueva de Duero, cubierta iglesia primera fase ...............................12.000 TOTAL .................................................................................................150.320
Arzobispado y 135.880 por los Ayuntamientos. En total, al final de la presente legislatura, de la mano de dicho convenio se habrá destinado un total de 1.607.400 euros de inversión a la recuperación de 120 iglesias y 22 ermitas de la provincia, lo que supone un total de 142 actuaciones. De esa cifra
total, 1.008.490 euros habrán sido aportados por la Diputación Provincial de de Valladolid, 277.430 euros por el el Arzobispado vallisoletano y los 321.480 euros restantes por los ayuntamientos en cuyos términos municipales y cascos urbanos están ubicadas las iglesias y ermitas benficiarias.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
Deportes Clasificación
Categorías Inferiores
1ª Reg. Aficionado
Resultados
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
1. Santa Marta
21
14
5
2
55
2. Ciudad Rodrigo
21
13
6
2
3. Zamora B
21
12
4
5
4. Ejido
20
11
5
C. Ptos. 14
47
34
11
45
32
19
40
4
32
18
38
Tres de los equipos de la Medinense jugarán hoy en la villa El resto deberá desplazarse a campos rivales
La semana pasada no hubo jornada
Próxima Jornada Betis - G. Medinense RC Benavente - Béjar Ind. Peñaranda - Ciudad Rodrigo Navega - Arroyo Pisuerga Mojados - Rioseco Onzonilla - Carbajosa Santa Marta - Zamora B Veguellina - Univ. Valladolid Navarrés - Ejido
5. Rioseco
21
9
6
6
33
37
33
6. Arroyo Pisuerga
21
9
5
7
36
21
32
7. Mojados
21
11
1
9
46
38
31
8. Carbajosa
21
8
5
8
25
28
29
9. Navarrés
21
8
5
8
38
43
29
10. Veguellina
20
7
6
7
28
31
27
11. Béjar Ind.
21
6
7
8
37
38
25
12. Navega
21
7
3
11
28
44
24
13. Betis
21
5
8
8
27
30
23
14. Univ. Valladolid 20
7
2
11
29
35
23
15. Peñaranda
21
6
3
12
19
35
21
16. Onzonilla
20
5
5
10
29
34
20
17. G. Medinense
21
4
3
14
11
34
15
18. RC Benavente
21
4
3
14
22
51
15
Primera Regional Aficionado
La Gimnástica se enfrentará mañana, como visitante, al Betis El partido comenzará a las 16.00 horas Estefanía Galeote
Tras un fin de semana de descanso en el que no había jornada en Primera Regional Aficionado, la Gimnástica Medinense volverá a jugar mañana, en esta ocasión, contra el Betis; un partido al que los medinenses acudirán con varias bajas y con un nuevo fichaje. Según explicó el entrenador rojiblanco, Santi Cabezas, el de mañana será un partido complicado “porque nos enfrentamos a uno de los rivales de la zona baja de la tabla, pero saldremos para intentar ganar los tres puntos porque, a estas alturas de la temporada, cada partido para nosotros es una final”. Para este enfrentamiento, el entrenador no podrá contar con Use, debido a la expulsión del último encuentro y a la lesión que sufrió en el mismo, ni con Enrique, Raúl, Botones y Ramiro, todos ellos lesionados. Con quien sí está previsto
E. G.
Esta semana retoman la competición los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense jugando, tres de ellos hoy, en el campo “Diego Carbajosa”. En dichas instalaciones, a las 15.30 horas, el equipo prebenjamín A de la Gimnástica se enfrentará al Belén, mientras que a las 16.45 horas, el prebenjamín B jugará contra el Tudela C, dejando el campo libre después para que el benjamín C dispute su encuentro con el Santovenia, a las 18.00 horas. Pero hoy, antes de estos partidos en las instalaciones medinenses, a las 11.00 horas, el equipo infantil se enfrentará al San Roque Peñafiel en su campo y, a las 18.00 horas, el benjamín A jugará contra el Unión Arroyo
en “La Vega”. Mañana los primeros en jugar serán los cadetes que, a las 11.00 horas, se enfrentarán al Arces en “El Plantío”. A las 11.30 horas, el alevín A jugará contra el Sur C en el terreno de juego “Paula López”; a las 16.15 horas, el juvenil disputará su encuentro contra el Atlético Pincia B, en “El Palero”; y a las 16.30 horas dará comienzo el último partido del fin de semana de equipos de la Gimnástica: el que enfrentará al benjamín B con el Unión Zaratán B, en el campo “El Plantío”.
Deporte / Fútbol Base
Los equipos del CDM retoman la competición este fin de semana Infantiles, alevines y benjamines jugarán en el campo “Diego Carbajosa” E. G.
Plantilla de la Gimnástica Medinense. Foto J. Salamanqués
que cuente mañana es con Ángel Paredes, un nuevo fichaje, proveniente del Atlético de Tordesillas, con el que se pretende reforzar el centro del campo y la defensa hasta el final de la temporada. En el partido de la primera
vuelta, disputado en el Estadio Municipal de Medina, los vallisoletanos se llevaron los tres puntos, gracias al resultado de 02 que provocaba la quinta derrota consecutiva de la temporada, en las cinco primeras jornadas, para los rojiblancos.
Después de la jornada de protesta convocada por la Federación de Castilla y León de Fútbol, los equipos de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM) vuelven a la competición, en el caso de cuatro de ellos, en instalaciones medinenses. Los primeros en jugar serán los integrantes del equipo infantil A que, a las 11.00 horas de hoy, se enfrentarán al Betis en el campo “Diego Carbajosa”, mismo emplazamiento en el
que, a las 12.45 horas, el equipo alevín del CDM jugará contra el Ribera Atlético B. Mañana, a las 12.30 horas, los cadetes acudirán hasta el campo de fútbol de Cigales para enfrentarse a La Viña Cigales y, a las 15.45 horas, de nuevo en instalaciones medinenses, los benjamines jugarán contra el San Isidro. El último encuentro del fin de semana será el que juegue el equipo infantil B del CDM contra el Laguna Promesas C, en el campo “Diego Carbajosa”.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
DEPORTES Natación
Seis medallas de oro, siete de plata y cuatro de bronce para el CN Medinense en el Campeonato Regional de Invierno Por parte del club de Medina del Campo participaron seis nadadores de las categorías infantil y júnior E. G.
Seis nadadores de las categorías júnior e infantil pertenecientes al Club Natación Medinense participaron el pasado fin de semana en el Campeonato de Castilla y León de Invierno, celebrado en la Piscina Río Esgueva de Valladolid, alzándose, en total, con diecisiete medallas: seis de oro, siete de plata y cuatro de bronce. Los mejores resultados fueron los obtenidos Irene Cuadrado que, además, ha conseguido las marcas necesarias para participar, junto a su compañera Alejandra Ledo, en los Campeonatos de España de Invierno -que se disputa a finales de mes en Cádiz- y de Verano -que tendrá lugar en agosto en Sabadell-, ambos en categoría infantil. Cuadrado logró el pasado fin de semana dos medallas de oro, en las pruebas de 400 metros Libres y 400 Estilos; tres de plata, en los 50, 200 y 100 Libres; y una de bronce, en los 800 Libres. También cargado de medallas volvió Carlos López, que consiguió dos de oro, en 50 Libres y 100 Espalda; una de plata, en los 100 Libres; y una de bronce, en los 200 Libres, mientras que Alejandra Ledo obtuvo dos medallas de oro, en los 100 y 200 Braza; dos de plata, en los 200 Estilos y los 200 Mariposa; un cuarto puesto en los 400 Estilos; y un sexto, en los 200 Espalda. Por su parte, Alba Calderón consiguió una medalla de plata, en los 100 Espalda, y dos de bronce, en los 200 Estilos y los 200 Espalda, quedando en la cuarta posición en los 200 Braza; en quinto lugar en los 100 Braza; y finalizando sexta en los 400 Estilos.
Los alevines juegan hoy los partidos de la cuarta sede de la Liga Diputación / Foto Archivo.
Hockey
El equipo amateur del CPHLM iniciará mañana, en Barrientos, la Liga Autonómica Además, prebenjamines, benjamines y alevines disputan hoy la cuarta sede de la Liga Diputación E. G.
Nadadores del CN Medinense que participaron en el Campeonato de Castilla y León.
En este campeonato regional también participaron Adrián Domingo, que fue cuarto en 200 Mariposa y 200 Braza y quinto en 100 Braza y 100 Mariposa, y Adrián Ledo, que finalizó quinto en 100 Espalda, séptimo en 50
Libres y 100 Espalda, y octavo en 200 Libres. En cuanto a la actuación del equipo de relevos femenino, que participó en la prueba de 4x200 metros Libres, éste acabó en quinta posición.
Este fin de semana entra en competición un nuevo equipo del Club de Patinaje y Hockey en Línea de Medina del Campo (CPHLM), el amateur, que disputará en el polideportivo Obispo Barrientos de la villa las dos primeras jornadas, correspondientes a la primera sede, de la Liga Autonómica. El primero de los partidos del equipo medinense, muchos de cuyos miembros será la primera vez que compitan, tendrá lugar a las 11.00 horas y en él se enfrentarán al Aficionados al Hockey Línea de Valladolid (AHLVA), mientras que en el segundo encuentro, que se disputará a las 16.00 horas, el CPHLM se batirá con los Pirañas del CPLV. Además de estos tres equipos, en la Liga Autonómica amateur participan también el CHL Aranda de Duero, el IL Hockey León y los Lobos de Íscar.
LIGA DE DIPUTACIÓN Pero los de los jugadores amateur no serán los únicos encuentros de hockey que se jueguen este fin de semana, ya que hoy, en el recinto ferial de Íscar, los equipos prebenjamín, benjamín y alevín del CPHLM jugarán los partidos correspondientes a la cuarta sede de la Liga de la Diputación Provincial. Los primeros en jugar serán los prebenjamines, que a las 9.00 horas se enfrentarán al Íscar 2, siguiéndoles los jugadores benjamines que, a las 10.30 horas, jugarán contra el Zaratán 1. Concluidos estos partidos, las categorías prebenjamín y benjamín disputarán los cruces de los que saldrán los equipos que jugarán la fase final en la siguiente sede. En cuanto al equipo alevín, éste jugará en primer lugar contra los Cerros, a las 11.15 horas, y después, a las 14.15 horas, contra los Dragones de Tudela de Duero.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
DEPORTES Hockey Línea
El Ludic Medina iniciará el próximo fin de semana su mes decisivo de la temporada La Liga Oro y la Liga Regional celebrarán sus últimas jornadas E. Vírseda
El Club Ludic Medina se enfrentará en las próximas semanas a decisivos enfrentamientos en sus dos competiciones más importantes, la Liga Oro, segunda competición a nivel nacional, donde busca mantener la categoría, y la
Pádel
El Medina Pink Alegría sumó su segunda victoria consecutiva Se impuso al equipo Pádel Herrera por un contundente 4-0 E. Vírseda
El equipo de pádel de Medina del Campo, Medina Pink Alegría, sumó una nueva victoria, la segunda consecutiva en su enfrentamiento de la VI Liga Autonómica Interclubes de Pádel. El rival en esta ocasión fue Pádel Herrera, y los cuatro partidos se disputaron en las instalaciones de Pádel Five en Aldeamayor de San Martín. Los medinenses, que aún no conocen la derrota en las cuatro jornadas que han podido disputar -tienen un enfrentamiento aplazado-, se impusieron por un contundente 4-0 a los locales. Los componentes del Medina Pink Alegría en esta jornada fueron: en el primer partido, Javier Escribano y Adrián Melero, que vencieron en su partido por 6-3 y 6-4; en el segundo, Javier González y César Moro, que lo hicieron con más claridad, 6-2 y 6-1; en el tercero, que ratificó la victoria para el equipo medinense, la pareja participante fue la formada por Dani Delgado e Iván Rodríguez, que se impusieron a los locales por 6-1 y 7-6; por último, redondearon la jornada Israel Dueñas y José Pablo Caballero que vencieron en un apretado partido por 4-6, 7-6 y 7-6. Por lo tanto, segundo pleno consecutivo para los medinenses, que se colocan en el tercer puesto de la clasificación con ocho puntos y un partido aún por disputar. Junto al Pink Alegría, aún hay otros dos equipos, Tierra de Pinares y Padel D10Z Juvenil, que tampoco conocen la derrota. Esta jornada, los medinenses actuarán como locales ante Pádel Master Center - Seat Honorio, en un grupo de partidos que comenzarán el sábado a las 11.15 horas en las pistas de pádel del Polideportivo Pablo Cáceres.
Liga Regional de Hockey, en la que buscará avanzar hasta la fase final. Este fin de semana, aunque los medinenses no entren en competición, se disputará una doble jornada de la Liga Regional, penúltima, en la que se esclarecerán las opciones de cada equipo de cara a la
última sede, que será el Pabellón Barrientos el próximo 7 de marzo. Antes, el próximo fin de semana en Sant Andreu, deberá enfrentarse al equipo local y, en un importantísimo partido, ante el Premiá, para salir de la penúltima posición de la Liga Oro, puesto que ocupa en la actualidad.
Un partido de esta temporada del C.D. Ludic. Foto Fidel Gallego
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
DEPORTES Patronato
Baloncesto
La Gala del Deporte Medinense concederá trece reconocimientos
Los equipos del Sarabris disputarán siete partidos este fin de semana
Es el total de propuestas recibidas en el Patronato una vez concluido el plazo de presentación E. Vírseda
El Patronato Municipal de Deportes organizará, el próximo 6 de marzo, la Gala del Deporte Medinense, en la que se reconocerán los méritos de los clubes y deportistas medinenses durante el año 2014. Este año, desde la organización se anunció un cambio de formato a la hora de conocer los premiados, ya que éstos debían ser previamente propuestos por un club o asociación deportiva, presentando sus méritos y motivos por los que debía ser premiado. El plazo de presentación de propuestas terminó esta semana, y, en total, se han recibido un total de trece propuestas, que será el número de premios o reconocimientos que se efectuarán en la gala que acogerá el Auditorio Municipal. De esas trece propuestas, nueve han sido realizadas por los clu-
bes a una o varias personas por su trayectoria deportiva a lo largo del año 2015. Los clubes que han presentado estas propuestas han sido el C.D. Sarabris, el Club Calvista Medinense, el Moto Club “Villa de Medina”, la Gimnástica Medinense, el Club de Natación Medinense, el C.D. Ludic Medina, el Club de Atletismo “Castillo de la Mota”, el Club de Tenis Medina del Campo y el Club Deportivo Medinense, que han destacado a algunos de sus miembros y que recibirán su premio del Patronato Municipal. Las otras cuatro propuestas han sido recibidas en el Patronato a través de clubes o asociaciones, bien de Medina o de fuera de Medina -pero relacionados con la villa-, a los que se concederá un reconocimiento especial por celebrar un aniversario o por sus actuaciones destacadas lejos de las fronteras de Medina, entre otros casos.
Disco Bar La Luna y La Viña de Rueda jugarán la primera jornada de la segunda fase Redacción
Siete de los equipos de baloncesto del Club Deportivo Sarabris retomarán la competición este fin de semana, tras el parón por la celebración del Carnaval. Así, el Disco Bar La Luna comenzará la fase por el título lejos de Barrientos, hoy a las 18.30 horas, ante un rival del mismo nivel pero con el contratiempo de las bajas de algunos jugadores importantes. A pesar de esto los chicos de Manuel Nieto intentarán continuar con la buena racha de juego y resultados, y así empezar con buen pie la segunda fase. La Viña de Rueda, por su parte, se desplazará hasta Pedrajas hoy a las 18.00 horas para comenzar la segunda fase por eludir el descenso ante un rival al que los medinenses
deberían de ganar, pero que los de Josillo no deben de fiarse ya que en su casa son un rival tremendamente correoso. El equipo júnior femenino intentará confirmar su buena racha de juego ante San Agustín, a las 16.15 horas, donde las chicas de Natalia y Sonia se presentan con la plantilla al completo y con la moral muy alta. En Barrientos se podrá ver el partido del Bar Castellano frente a La Salle, a las 16.30 horas, en el que los chicos de Álvaro Nieto deberán desplegar su mejor versión para que la victoria pueda quedarse en casa. El cadete femenino, dirigido por Beatriz Alonso y Sandra, se enfrenta a San José Jesuitinas, a las 12.30 horas en Valladolid, donde intentarán poner sobre la pista la gran defensa que exhibieron en otros
partidos y de ese modo maniatar al rival para conseguir la victoria. También hoy a las 12.30 horas jugarán los más pequeños del club frente a Ponce en Valladolid, un partido que se antoja muy difícil para los chicos de Julia Sánchez y Sandra, ya que Ponce es un rival mucho más experimentado, por lo que los medinenses tendrán que desplegar su juego y olvidarse del marcador. Antes de este partido, a las 11.00 horas, las chicas de Angy y Álvaro se enfrentarán a Agustinas también en Valladolid, en un partido donde las medinenses tendrán que refrendar la buena temporada que están realizando hasta el momento, ya que tan sólo han perdido un partido oficial y ocupan los puestos nobles de la clasificación.
MMA
Daniel Marcos participará en el Campeonato de España Amateur Competirá como miembro de la selección madrileña E. G.
Daniel Marcos, integrante del equipo Circus Arena de Medina del Campo participará el próximo sábado en el Campeonato de España de M M A A m a t e u r, c a t eg o r í a s e n i o r, q u e o rga n i z a l a
Federación Española de Lucha. Este campeonato, en el que, de ir ganando combates -de un sólo asalto de cinco minutos-, podría llegar a enfrentarse a seis rivales en la misma jornada, se disputará en el Pabellón del Consejo Superior de
Deportes de Madrid. Marcos acudirá a la competición como parte de la selección madrileña y peleará en la categoría de hasta 62 kilos.
LIGA HISPANA Por otra parte, el integrante de Circus Arena Medina participará también, en marzo, en la tercera jornada de la Liga Hispana, que se disputará en la sede de Circus Arena Vallecas; una liga en cuya primera jornada Marcos se proclamó vencedor. En este caso, los combates serán de tres asaltos de tres minutos de duración cada uno.
Daniel Marcos acudirá al Campeonato de España de MMA.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
DEPORTES Fútbol Sala
Sábado 14 de febrero de 2015
La segunda mitad condenó a la derrota al Hotel San Roque en el Pablo Cáceres
3 7
Fue el único equipo del C.D. Medinense, junto al femenino, en disputar partidos de competición, debido al parón de la Federación de Castilla y León de Fútbol
División de Honor Juvenil - Grupo 2
E. Vírseda
El parón establecido en las competiciones organizadas por la Federación de Castilla y León de fútbol hizo que solamente el Hotel San Roque, de División de Honor Juvenil -organizada por la Federación Española de Fútboly el Pink Alegría, equipo femenino que compite en Asofusa fueran los únicos en competir el pasado fin de semana. En cuanto a los juveniles, cayeron derrotados por 3 goles a 7 en el Pabellón Pablo Cáceres, disputando una buena primera parte, que no pudo ser continuada tras el descanso, lo que propició la remontada y después la abultada victoria del Valladolid F.S. Así, y pese a ir ganando 2-1 al descanso, tal y como narra la crónica facilitada por el club, los fallos locales y aciertos del portero visitante en la segunda parte colocaron una distancia insalvable en el electrónico. Los medinenses mantienen el decimotercer puesto de la clasificación, en una zona baja de la tabla que se aprieta jornada a jornada, por lo que el Hotel San Roque deberá volver a la dinámica de sumar puntos para evitar problemas en las últimas jornadas. No será este fin de semana, ya que el calendario quiere que sean los medinenses los que descansen esta jornada, por lo que
Laguna 4 P. Deyma Salamanca 3 T. Galván Guardo Seg. Futsal Benavente 8 Albense Segosala 7 Zamora La Amistad 6 Coyanza T. Columnas 6 San José H. S. Roque 3 Valladolid Descansó: Simancas
4 5
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
1. Benavente
22
19
3
0
132
52
60
21
16
1
4
88
48
49
3. T. Columnas
22
15
1
6
115
78
46
4. Seg. Futsal
21
13
4
4
118
57
43
5. Coyanza
21
12
4
5
110
89
40
6. La Amistad
22
11
4
7
109
75
37
7. Valladolid
21
11
2
8
98
93
35
8. Segosal
22
10
3
9
84
77
33
9. Salamanca
21
10
2
9
109
83
32
10. Zamora
22
9
4
9
73
83
31
11. Guardo
19
8
2
9
89
77
26
12. Laguna
21
6
4
11
100
129
22
13. H. S. Roque 22
5
5
12
68
98
20
14. Albense
22
4
3
15
62
117
15
Tierno Galván - Laguna
15. P. Deyma
21
2
6
13
54
119
12
Segovia Futsal - Salamanca
16. Simancas
21
2
4
15
74
127
10
Albense - Guardo
17. San José
21
2
0
19
60
151
6
Próxima jornada San José - La Amistad Burgos Valladolid - Tres Columnas Zamora - Atlético Benavente Puertas Deyma - Simancas Coyanza - Segosala
Descansa: Hotel San Roque
será la próxima semana cuando vuelvan a competir. En cuanto al equipo femenino, C.D.M. Pink Alegría, cuajaron, según el club, “un buen partido” en el que derrotaron al cuarto clasificado, F.S. Cabezón. A priori, las vallisoletanas eran superiores a las chicas del C.D. Medinense, pero el buen partido de las chicas, con Teresa como
protagonista, valieron para que los tres puntos se quedaran en el Pablo Cáceres. Con esos tres puntos, el Pink Alegría se coloca en octava posición, con 16 puntos en quince partidos disputados.
PRÓXIMA JORNADA Junto al Hotel San Roque, el resto de equipos del Club
Valladolid F.S.: León, De Bonrostro, Fernández, Mateos, González, Alb. Alonso, Pérez, Riol y Ale. Alonso. Ent.: Óscar de la Fuente.
Árbitros: Gregorio Rodríguez y Vidal Botrán.
EQUIPO - 2. T. Galván
4 1 6 3 7
C.D. Medinense Hotel San Roque: Escribano, Flores, Ruiz, Figueroa, Hernández, Marcos, Domínguez, González, Del Brio, Tiedra y Gómez. Ent.: David García.
Deportivo Medinense en su sección de fútbol sala volverán hoy a la competición, comenzando por el Loyu 2000, conjunto aficionado de la Tercera División Nacional, que recibirá en el Pablo Cáceres a La Bañeza en la tarde de hoy, desde las 18.30 horas. El conjunto leonés está seis puntos por debajo de los medinenses en la clasificación,
Goles: 0-1, Fernández, min. 5; 1-1, Domínguez, min. 7; 2-1, González, min. 9; 2-2, Riol, min. 27; 2-3, Fernández, min. 28; 2-4, Alb.Alonso, min. 31; 2-5, Pérez, min. 33; 2-6, Mateos, min. 34; 3-6, Figueroa, min. 36; 3-7, Alb. Alonso, min. 40. Amonestaciones: Mostraron tarjeta amarilla a Borja Ruiz, Daniel Flores y Raúl Domínguez, por parte del Hotel San Roque; y a Fernando de Bonrostro y a Alberto Alonso por parte del Valladolid F.S.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 23 del Grupo 2 de la División de Honor Juvenil de fútbol sala, disputado en el Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo.
por lo que se puede considerar un “rival directo” de los de Medina. El equipo cadete, por su parte, viajará mañana por la mañana hasta Cabezón de Pisuerga, en un partido que comenzará a las 12.30 horas. En cuanto a los equipos infantiles, el “A” recibirá a Maristas esta tarde desde las 17.00 horas en el Pabellón Pablo Cáceres, y el equipo “B” viajará hasta Laguna de Duero para enfrentarse al Laguna “B”, mañana a las 19.00 horas.
XXVIII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Grupo B
Grupo A SIDRERIA PRINCE ARCAS B LUCIO B LA CLAVE EL CALLEJON BOULEVARD MOHINO BURGUER COMIC GRUPO VALCARCE Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. HNOS NEGRETE B SITO 3. EL CALLEJON 4. B CHIRINGUITO B JULIO 5. BRANAVA 6. B CAPRI FRUTERIA I Y L 7. B LUCIO B LA CLAVE 8. BOULEVARD MOHINO 9. AUTOESCUELA L 10. BAMBU BERETTA 11. BURGUER COMIC 12. SIDRERIA PRINCE ARCAS
1 1 3 2 2 3 J 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
AUTOESCUELA L HNOS NEGRETE B SITO B CHIRINGUITO B JULIO B CAPRI FRUTERIA I Y L BRANAVA BAMBU BERETTA G 4 4 3 3 2 2 2 1 1 0 0 0
E 0 0 0 0 1 1 0 1 0 1 0 0
P 0 0 1 1 1 1 2 2 3 3 4 4
GF 14 13 13 14 11 13 8 6 6 8 7 5
2 2 1 2 4 0
GC Puntos 0 12 5 12 9 9 10 9 11 7 8 7 11 6 8 4 8 3 18 1 16 0 14 0
LOS ANGELES MRM VEI BAR PICHI HORCAJO TALLERES DOFISA LA SAL DISCO BAR BAMBU BAR FAISAN J ANTORAZ PINK ALEGRIA Nombre Equipo 1. J.ANTORAZ PINK ALEGRIA 2. LOYU 2000 3. VIEJO POP B BOCATA 4. MEDIFONCAL 5. BAR MAYORAL ALEGRIA 6. BAR PICHI HORCAJO 7. LOS ANGELES MRM VEI 8. TALLERES DOFISA LA SAL 9. DISCO BAR BAMBU 10. PELUQUERIA ANA 11. BAR FAISAN 12. CALCE TEAM
5 1 8 2 4 3 J 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
Próxima Jornada Grupo A
LOYU 2000 PELUQUERIA ANA VIEJO POP B BOCATA MEDIFONCAL BAR MAYORAL ALEGRIA CALCE TEAM G 4 3 3 2 2 2 2 2 1 1 1 0
E 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0
P 0 1 1 1 1 2 2 2 3 3 3 4
GF 15 17 17 12 13 6 10 13 7 5 8 6
4 0 6 3 5 0
GC Puntos 2 12 8 9 12 9 8 7 14 7 9 6 12 6 13 6 16 3 7 3 11 3 17 0
Equipos
Campo
H Negrete B Sito - Sidre Prince Arcas P. Barrientos
Fecha
Hora
21 feb
19.00
B Chiringuito Julio - B Lucio La Clave P. Barrientos
21 feb
18.00
B Capri Frutería I y L - El Callejón
P. P. Cáceres
22 feb
17.00
Branava - Boulevard Mohino
P. P. Cáceres
22 feb
18.00
Bambu Beretta - Burguer Cómic
P. P. Cáceres
22 feb
11.00
Autoescuela L - Grupo Valcarce
P. P. Cáceres
22 feb
13.00
Próxima Jornada Grupo B Equipos
Campo
Fecha
Hora
Peluquería Ana - Los Ángeles MRM
P. P. Cáceres
21 feb
20.15
Viejo Pop B Bocata - B Pichi Horcajo P. P. Cáceres
22 feb
14.00
Medifoncal - T Dofisa La Sal
P. P. Cáceres
22 feb
19.00
B Mayoral Alegría - Disco B Bambú
P. P. Cáceres
22 feb
16.00
Calce Team - Bar Faisán
P. P. Cáceres
22 feb
12.00
Loyu 2000 - J Antoraz Pink
P. P. Cáceres
22 feb
10.00
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
Motor ❚ Pionero
◗ Citroën
Tres nuevos motores completan la oferta disponible para el DS4 Se suman a otro que la compañía lanzó en el mes de noviembre, dotando al modelo de una variedad que combina potencia, eficiencia y respeto al medio ambiente Citroën ha anunciado recientemente la inclusión de tres nuevos motores para el DS4, que se unen al que fue lanzado el pasado mes de noviembre para completar la gama de propulsores del vehículo. Estos nuevos motores son el THP 165 S&S AUT6, el BlueHDi 150 S&S 6v y el BlueHDi 180 S&S EAT6, todos cumplidores con la norma Euro 6. Los consumos de estos modelos van desde los 3,9 hasta los 5,5 litros a los 100 kilómetros y, del primero destaca que equipa una caja de cambios automática de seis velocidades; del segundo, un aumento de potencia con un descenso de consumo respecto a su predecesor; y del tercero, diésel al igual que el anterior, ofrece “prestaciones de alto nivel y eficiencia energética”, comentan desde la compañía francesa. El 2015 está siendo un año de cambios para el DS4, ya que a
principios de año se incluyó e acceso y arranque con manos libres y la navegación táctil a través de una pantalla de siete pulgadas y alta definición.
C4 PICASSO BUSINESS Además, los franceses han lanzado el acabado Business para su Citroën Picasso, pensado para
empresas y autónomos y en el que destaca por encima de todo el motor diésel BlueHDi 120 muy eficiente, y un completo nivel de equipamiento. Bajo el capó, por tanto, se encuentra el nuevo motor diésel BlueHDi 120, de última generación. En él sobresale su línea de escape, constituida por un catali-
zador de oxidación, un módulo SCR y el filtro de partículas, con el que logra reducir hasta un 90 por ciento los óxidos de nitrógeno y hasta el 99,9 por ciento de las partículas, además de recortar un 4 por ciento el consumo y las emisiones de dióxido de carbono. Sus cifras son las de un motor de altas prestaciones, con 120 caballos de potencia a 3.500 revoluciones para 3,8 litros a los 100 kilómetro y unas emisiones de dióxido de carbono de 100 gramos por kilómetro. En materia de equipamiento, ofrece, entre otros, ayuda al estacionamiento trasero,freno de estacionamiento eléctrico, ayuda a la salida en pendiente, pantalla táctil de pulgadas, volante forrado en cuero, regulable en altura y profundidad, bandejas tipo avión en los respaldos de los asientos delanteros, climatización automática bizona y llantas de aluminio de 16 pulgadas.
equipado con un equipo de frenos Brembo de alto rendimiento en las ruedas delanteras, con unas pinzas de freno de cuatro pistones. El control del calor era otro
aspecto principal para el equipo de diseño, por lo que las parrillas superior e inferior, las salidas de aire por encima de las ruedas y los paneles laterales han sido optimizados.
◗ El más rápido de su sector
El Honda Civic Type R estrenará un diseño más aerodinámico Renovará spoiler, alerones, parrillas y salidas de aire que se verán por primera vez en Ginebra Honda desvelará en el Salón de Ginebra el Civic Type R, un automóvil que aportará mejoras en su diseño, dándole un mayor rendimiento aerodinámico, como comentan desde la marca. Su motor será el Turbo Vtec de inyección directa de 2.0 litros, capaz de alcanzar una velocidad máxima de 270 kilómetros por hora, que le colocan en lo más
alto de su sector en este apartado. La parte inferior será prácticamente plana y se combinará con un difusor trasero que hace que se consiga un efecto de “succión” en la carretera. Un spoiler trasero y un alerón completan, entre otras características, el rediseño aerodinámico del coche. Además, el vehículo se ha
El Serie 2 Gran Tourer se convertirá en el primer compacto premium con siete plazas Incluirá una tercera fila de asientos escamoteable en el maletero La marca automovilística BMW vuelve a ser pionera en la creación de segmentos automovilísticos, dotando al Serie 2 Gran Tourer de siete asientos de forma opcional, lo que le convierte en el primer compacto premium en ofrecer esta característica. Pese a esta disposición, sus dimensiones seguirán siendo compactas, aunque el interior, tanto en el habitáculo como en el maletero -645 litros- posee un gran espacio. La banqueta de asientos posterior es desplazable longitudinalmente y sus respaldos están segmentados en relación 40:20:40 y se pueden abatir presionando un pulsador, apropiado además para el montaje de tres asientos para niños. En cuanto a la tercera fila de asientos, es escamoteable en el suelo del maletero, y no le falta detalle como portaobjetos, soportes o mesas abatibles. Además, desde el día de su lanzamiento, aún sin confirmar, estará disponible con cinco motores turbo, tracción total y sistemas de asistencia al conductor, así como las funciones de información y entretenimiento, ofrecidos a través de BMW ConnectedDrive. De todos ellos, destaca la pantalla virtual Head-Up Display ofrecerá, proyectadas, todas las informaciones de relevancia a golpe de vista; por otra parte, también estará disponible el asistente en retenciones, que ayuda al conductor al acelerar, frenar y a mantener al coche en su carril. Por último, el modelo estará disponible en cuatro acabados.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
Salud ◗ Su incidencia en España está en aumento
Expertos y pacientes unen esfuerzos para mejorar la calidad de vida en la enfermedad inflamatoria intestinal La interferencia de la enfermedad en la calidad de vida del paciente es muy importante, en una etapa decisiva de su vida, tanto por los propios síntomas de la enfermedad cuando se encentra activa como por sus secuelas La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), que engloba una serie de patologías que afectan al intestino, en forma de inflamación crónica, tienen una incidencia en España de entre 15 y 20 casos nuevos por 100.000 habitantes y año. Una cifra que ha ido en aumento en las últimas décadas y que se traduce, por el tipo de patologías que agrupa, en que cada vez existan más pacientes crónicos que tienen afectada de forma significativa su calidad de vida. Según explica el doctor Eugeni Domènech, presidente del Grupo Español de Trabajo de Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa, las dos principales enfermedades de este tipo son la colitis ulcerosa y la Enfermedad de Crohn, ambas con un fuerte impacto en la calidad de vida de los pacientes, ya que estas patologías suelen diagnosticarse cuando el paciente es adolescente o adulto joven. “Afectan al individuo en cuanto que se encuentra en una edad crítica de formación educativa. Además, es una etapa decisiva para las relaciones personales y para el inicio de la vida laboral. Es una enfermedad que cursa con dolor, con urgencias defecatorias y tiene un impacto emocional sobre el individuo muy importante en una etapa decisiva de la vida”, asegura. Además, recuerda, alrededor del 10% de estos pacientes, terminarán requiriendo una ostomía, tratamiento quirúrgico con importantes implicaciones psicológicas. Los pacientes, tras el diagnóstico, apunta Ángeles Roca, coor-
dinadora de proyectos de ACCU Catalunya, se encuentran con una enfermedad crónica que no tiene cura y que les preocupa ya que les hace plantearse cómo reorganizar su vida. Agrega que para que estos pacientes puedan ‘normalizar su vida’ “hay que concienciar a la sociedad y a su entorno de lo que son estas enfermedades, de sus síntomas y de las necesidades que producen en los pacientes. Por ejemplo, las personas con EII han de ir a menudo y de forma imprevisible al lavabo. Si la gente de su entorno o la sociedad en general no lo sabe no van a poder ayudarle. Qué ocurre, que hay enfermos que por no decir que sufren esta enfermedad y que necesitan un lavabo cerca al final no salen de su casa, con las implicaciones que esto tiene. Esta situación se complica en la edad infantil. Para los niños es muy difícil describir los síntomas que tienen”. Sabedores de esta necesidad de concienciación sobre la enfermedad, el Grupo Español de Trabajo de Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (Geteccu), la Societat Catalana de Digestologia y la Associació de Malalts de Crohn i Colitis Ulcerosa (ACCU Catalunya), con la colaboración de Otsuka, han elaborado una infografía que plantea 10 claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, que estará disponible en las páginas web de Geteccu y de ACCU, además de en sus redes sociales en Twitter y Facebook. Y es que, como apunta el doctor Domènech, en este tipo de
enfermedades hay periodos en los que la enfermedad está controlada y otros en los que sufren recaídas. De hecho, explica, las recaídas son muy frecuentes. Por ejemplo, “en la colitis ulcerosa, en los cinco primeros años tras el diagnóstico, aproximadamente el 60% de los pacientes sufre al menos dos recaídas. En el caso de la enfermedad de Crohn también son frecuentes, pero quizá los síntomas no son tan abruptos”. En ambos casos, la aparición de estas crisis es muy difícil de predecir. “Desde el punto de vista de síntomas, el paciente nota síntomas directos, no hay síntomas que le alerten de que va a tener un brote”, agrega.
UNIDADES MULTIDISCIPLINARES Para este experto, cada vez es más necesario crear Unidades de EII. Describe que éstas están disponibles normalmente en los grandes hospitales y que la tendencia es que los pacientes, como mínimo aquellos que tienen una evolución más agresiva de este tipo de enfermedad, sean controlados allí. “Aparte de gastroenterólogos, en estas unidades suele haber una enfermera especializada, radiólogos, reumatólogos, dermatólogos y cirujanos, entre otros profesionales”, comenta. Por su parte, Ángeles Roca apunta a este respecto que al ser una enfermedad crónica compleja necesita de varios especialistas, “por esto creo que es imprescindible que los pacientes puedan tener cerca Unidades de Enfermedad Inflamatoria Intestinal”.
OPORTUNIDAD SE VENDE EXPOSICIÓN DE 1300m. SE VENDE NAVE DE 1800m. MU Y
ECO NÓM ICA
Prepárate para las alergias
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri La primavera es la época más temida por los alérgicos al polen, pero las alergias van en aumento y cada vez hay más personas que sufren durante todo el año síntomas provocados por hipersensibilidad al polvo, animales, metales u algunos alimentos. Síntomas como conjuntivitis, asma, rinitis o dermatitis pueden aparecer en cualquier momento en personas alérgicas o hipersensibles, sin embargo algunas cambios en el estilo de vida y algunos consejos dietéticos ayudarán a prevenir y aliviar los síntomas de la reacciónalérgica.
CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA Hay factores que favorecen que el sistema inmunitario responda de forma alterada ante ciertas sustancias, por ello se pueden introducir los siguientes cambiosennuestroestilodevida: Evitar el estrés continuado ya que las catecolaminas y corticoides que segrega el cuerpo en estados de estrés pueden aumentar la respuesta inmunitariapropiadelaalergia. Tomar medidas higiénicas y de limpieza normales ya que vivir en ambientes demasiado estériles o limpios impide que entremos en contacto con microorganismos a los que estamos genéticamente adaptados (al revésdeloquesucedeconnuevassustanciasquímicas). Atención a las vacunas, de maneraquesepongansólolasnecesarias, ya que se ha visto que por algún tipo de acción de los componentes de éstas sobre el sistema inmunitario favorecenlareacciónalérgica. Evitar el tabaco y ambientes polucionados ya que el humo del tabaco, al igual que ciertos contaminantes y la polución, podrían favorecer lasreaccionesalérgicas.Sesabe que los hijos de madres fumadoras y los niñosquevivenenambientede fumadores desarrollan más alergias respiratorias(rinitis,asma…) Flora intestinal equilibrada: el desequilibrio a este nivel también puedeteneruna incidencia negativa, sobre todo en las alergias alimentarias. Hay que tener en cuenta que el estrés, tabaco, alcohol y malos hábitos alimenticios, con dietas ricas en alimentos procesados y refinados, pero
bajas en productos frescos de origen vegetal, alteran la flora intestinal. En esos casos es conveniente tomar un suplemento de probióticos que encuentrasenlastiendasdedietética. Mejoratudieta . Para prevenir y mejorar las alergias es esencial seguir una dieta saludable y sin excesos, lo más natural posible, que suprima factores estresantes del sistema inmunitario como los alimentos con aditivos, conservantes, productos refinados, café, alcohol, lácteos, etc. y que incluya muchos alimentos frescos, de cultivo ecológico, kilómetroceroypocomanipulados. . Hay que aumentar el consumo de frutas y verduras, ya que la vitamina C, y otras sustancias antioxidantes ayudan a prevenir la aparición de alergias. La vitamina C neutraliza la histaminasustanciaculpabledelasreaccionesalérgicas. . Se puede tomar alga clorela en comprimidos, ya que contiene sustancias quelantes que tienen capacidad de unirse a las sustancias tóxicas que genera el organismo y eliminarlas, lo que obviamente mejora los estados alérgicos. . Se recomienda reducir el consumo de productos animales, pues de ellos procede el ácido araquidónico, porejemplo,queproduceunassustancias (leucotrienos) con capacidad antiinflamatoria y alérgica.Asímismo, las carnes son muy ricas en el aminoácido histidina que las bacterias intestinalespuedenconvertirlaenhistamina. Esta medida incluye también eliminar totalmente los lácteos animales ya que son uno de los alimentos más alergénicos. .Tomar alimentos ricos en quercitina, un antioxidante con efecto “antihistamínico” que se encuentra en manzanas, cebolla, trigo sarraceno, uvas, té verde, arándanos, ajo y ginkgo biloba, cítricos y plantas como la ortigas.
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
Tecnología ◗ Preinstaladas
El Galaxy S6 podría contar con aplicaciones de Microsoft Tras un acuerdo con el que han zanjado un conflicto de patentes, se cree que OneNote, OneDrive o Skype sustituirán a las aplicaciones habituales de Samsung
Cinco tareas que emprendedores y empresas deberían subcontratar Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s
Samsung ha citado a la prensa especializada el próximo 1 de marzo, y el lanzamiento del Galaxy S6 podría ser la noticia principal, algo que se está esperando ansiadamente en el sector. Ya se han filtrado rumores y características -se ha dicho que habrá dos modelos diferentes, que el smartphone podría abandonar los chips Qualcomm y contar con una pantalla QHD y un SoC de 64 bits o que la cámara del teléfono será inteligente-, pero
en esta ocasión es el software el centro de atención. En este sentido, el nuevo
Galaxy S6 no se lanzará con las aplicaciones habituales de Samsung preinstaladas. Se podrán adquirir en la tienda de aplicaciones, y sus sustitutas serán aplicaciones de Microsoft como OneNote, OneDrive o Skype. El motivo, según blogs especializados es el de un acuerdo firmado entre ambas compañías para zanjar un litigio de patentes; otra da las razones esgrimidas es aligerar la memoria del teléfono, haciendo más ágil su interfaz.
◗ Proyecto de alto secreto
Apple trabaja en el desarrollo de un coche eléctrico Un millar de empleados se dedican desde hace un año a la investigación de tecnología avanzada para la batería, robótica y producción de materiales La multinacional Apple, según apuntan diversos medios de comunicación especializados, expandirá su gama de productos hasta el sector del automóvil, ya que un millar de empleados están trabajando en el desarrollo de un coche eléctrico. Al parecer, el proyecto, que se ha mantenido en secreto, fue aprobado por los directivos hace ya un año y se centra en la investigación de tecnología avanzada para la batería, robótica y la producción de materiales. En los inicios del mismo, Apple se puso en contacto con Tesla, fabricante de coches eléctricos, para una posible futura adquisición. Del modelo poco se sabe, aunque estaría cerca de la fami-
lia de los monovolúmenes, y sería uno de los primeros pasos para involucrarse en este amplio sector, en el que otras fuentes
dicen que ya se esperaba el desarrollo de software para vehículos y tecnología avanzada para otras piezas dentro de estos.
Ya llevamos unos cuántos años teniendo claro que los verdaderos triunfadores en los negocios de hoy son aquellos que se especializan en un tema concreto. Estos especialistas que dedican la mayor parte de su tiempo a estar completamente al día en su sector para ser los más competitivos en el mercado, saben el valor que la especialización tiene y que el dicho “zapatero a tus zapatos” es más válido ahora que nunca. Todo emprendedor actual debería tener claro cuáles son sus fortalezas y sus debilidades y contar con un buen equipo de servicios externalizados de forma estratégica para resolver los problemas que se llevan un tiempo, que es oro, si no eres experto en la materia. A veces existe una gran resistencia a la subcontratación de servicios, por la incrédula creencia de que así nos ahorramos un “dinerito”, algo completamente erróneo. No subcontratar algunos servicios sólo nos traerá verdaderos quebraderos de cabeza y una pérdida de tiempo y oportunidades que nos estarían aportando un mayor valor a nuestra empresa. Dejemos, pues, que los especialistas en determinadas tareas hagan su trabajo, porque seguro que lo saben hacer mejor que nosotros. El outsoucing o externalización de servicios es una tendencia cada día más generalizada, también entre las pymes y los servicios que más se subcontratar son: BANCA: Contaremos con un asesor financiero cuya principal función es la de ayudarnos con nuestro capital en cuanto a movimientos en fondos de inversión, subvenciones, líneas de crédito, etc. Lo más asequible es preguntar en tu propio banco.
CONTABILIDAD: La contabilidad consume muchos esfuerzos y gasta mucha energía cuando nosotros no somos expertos en la materia. Encuentra un buen contable que mantenga tus cuentas saneadas, las nóminas al día o los impuestos bien pagados. MATERIAL GRÁFICO: Hablamos de los diseños que utilizamos para publicitar nuestra marca, tanto nuestra web, como nuestro logotipo o resto de elementos promocionales. Hay emprendedores/empresarios que ellos mismos se lo guisan y se lo comen, tipo Juan Palomo. En nuestro caso, si no somos especialistas, recomendamos acudir a uno. REDES SOCIALES: Esto que parece que lo usan nuestros hijos de forma muy sencilla es una ardua tarea si se desea conseguir un objetivo profesional. Hay mucha miga dentro de cualquier red social y mantener constantemente actualizadas las cuentas sociales de nuestro negocio requiere de ingenio y perseverancia. Si tienes margen y presupuesto (no es excesivamente costoso), externalizar su gestión es una gran idea. Es un elemento crucial que recomendamos subcontratar a terceros. EDICIÓN: Si tienes un negocio donde existe una gran cantidad de documentación escrita y que debes transmitir a tus clientes, es de extrema utilidad tener a un especialista en redactar textos. Busca a alguien que te recomienden, déjale todos tus textos y tu línea editorial y que se ponga a escribir tras estudiar los documentos. Ahorrarás mucho tiempo y errores que pueden ser insalvables. Para más información: MARKARTE marketing y comunicación Madrid: 913651915 Valladolid: 615691653
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
Sociedad ◗ Estudio
❚ Consumo
El comercio electrónico gana en confianza, pero no en implantación
El envasado al vacío de alimentos, recomendable para no desperdiciar comida
Inconvenientes como la revelación de datos personales provoca que la gente aún sea reacia a comprar por Internet, cuyos datos siguen creciendo, aunque con lentitud
Práctica habitual en Italia o EEUU
La compañía IBM ha dado a conocer un estudio sobre los hábitos de los consumidores, cuyos resultados revelan que, aunque los consumidores manifiestan que cada vez son más entusiastas respecto a la compra online y la interacción con los vendedores a través de medios digitales, su comportamiento dista mucho de ese entusiasmo. De hecho, mientras el 43 por ciento de los consumidores ha declarado que prefiere comprar por Internet, solo el 29 por ciento ha hecho su última compra online. En algunas categorías de producto, como ropa para jóvenes o decoración para el hogar, hay una brecha de casi 20 puntos entre el porcentaje de personas que dice que disfruta comprando en Internet y el de quienes realmente efectuaron su última compra en esas categorías a través de la Red. El comportamiento de los consumidores ha experimentado importantes cambios durante los últimos cuatro años. La irrupción de las tecnologías móviles, el éxito de las redes sociales o la
pero solo un 28 por ciento está dispuesto a hacerlo, incluso con aquellos comercios de confianza. Un 54 por ciento entiende las ventajas de compartir el móvil para intercambiar mensajes de texto con las tiendas, pero solo el 42 por ciento compartiría realmente esta información. Uno de los principales requisitos que demandan los consumidores es el de la visibilidad del inventario. Como las expectativas de éstos en cuanto a la satisfacción con el producto vienen determinadas por las experiencias de compra en la Red, los casos en los que se agotan las existencias son cada vez más inaceptables. El 60 por ciento de los consumidores encuestados afirma que para ellos es importante poder averiguar si un artículo está en stock antes de acudir a la tienda. Además, el 46 por ciento opina que es importante que los empleados de los comercios empleen dispositivos móviles para solucionar un problema.
Todos los años se desperdicia en el mundo uno de cada tres kilos de comida. En el mundo desarrollado esta cantidad es mayor aún. Convertido a euros, la cantidad de comida que acaba en la basura en España supone entre 250 y 600 euros por persona y año. En los países en vías de desarrollo los alimentos se pierden en el lugar de producción o de camino a los puntos de venta por problemas de infraestructura, pero en el mundo desarrollado las pérdidas se dan en su mayor parte por el mismo consumidor. Una parte importante de este desperdicio es causado por la mala conservación de la comida en el hogar. Desde las asociaciones de consumidores recomiendan el envasado al vacío de alimentos como una solución sencilla, económica y efectiva. En los países donde se emplea este método de conservación el índice de alimentos desperdiciados es menor que en aquellos donde aún no está socialmente implantada esta solución.
de chinos enterrados en España es debido a que los chinos falle-
cidos son incinerados y enviados a su tierra de origen.
DEMANDA
nueva generación de analíticas avanzadas, han transformado profundamente sus expectativas y experiencias a la hora de comprar. El estudio ”Shoppers disrupted: Retailing through the noise” de IBM ha analizado la información de más de 110.000 consumidores, recopilada durante cuatro años en 19 países. Los datos desvelan que,
pese a que cada vez más consumidores están dispuestos a compartir con las tiendas de confianza sus datos sociales, detalles sobre ubicación e información en el móvil, el estudio muestra que todavía se podría compartir mucho más. El 42 por ciento de los consumidores se da cuenta del beneficio potencial de compartir su ubicación a través de GPS,
◗ Madrid y Cataluña, los mayores asentamientos
Casi 200.000 chinos en toda España celebraron el jueves el inicio del Año de la Cabra Estudios demográficos y sociológicos destacan de la comunidad china su economía colaborativa, su capacidad de trabajo y su conciencia de grupo El colectivo de 185.250 chinos residentes en España ha celebrado esta semana el festejo más importante del calendario, ya que el 19 de febrero se ha iniciado el Año de la Cabra, una fecha que supone un volumen de negocio de 47.000.000 de billetes de avión vendidos por las aerolíneas según la agencia de noticias Xinhua. Entre los registrados en España, 95.490 son hombres y 89.760 son mujeres, siendo de ellos 4 de cada 10 autónomos con un buen nivel de integración. Por comunidades, Madrid y Cataluña registran la mayor concentración -49.549 y 49.669 respectivamente-, seguidos por Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias, Aragón o
País Vasco, según la Estadística del Padrón Continuo del INE. El colectivo chino irrumpió con fuerza en España durante la década de los años 70 y 80 con la apertura de más de 1.500 restaurantes chinos. En la actualidad se han diversificado y tienen sus propias autoescuelas, supermercados, asesorías e inmobiliarias de clientela y habla 100 por ciento china, afirman los datos. El perfil del chino en España es el de una persona emprendedora de entre 30 y 45 años de edad que estudia o regenta su propio negocio. Los chinos son discretos, silenciosos y trabajadores además de buenos estudiantes. Son corporativistas, suelen tomar sus decisiones en grupo y tienen 7 días de vacaciones en comparación a los 38 de un
español. La chinos en España siguen siendo víctimas de fobias orientales, se trata de rumores y leyendas urbanas que siguen perjudicando al colectivo, carne humana “envuelta” en rollitos de primavera, campañas de Spam, malévolas triadas o programas de “investigación” encargados de divulgar oscuras intrigas entorno a este colectivo. Los chinos, continúan los informes, son poco amigos de los bancos y se prestan el dinero entre ellos, utilizan la economía colaborativa para abrir negocios y reformarlos en un tiempo récord sin avales ni créditos bancarios. Las familias chinas cobran un sueldo único y toman decisiones grupalmente, la ausencia
SE ALQUILA O SE VENDE Bar con licencia de Bar Especial, en funcionamiento y listo para trabajar.
669 33 12 55
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
PROGRAMACION Agenda
Video de la semana
Qué ver en Medina
Museo de las Ferias
SABADO 21 Y DOMINGO 22 DE FEBRERO
El Museo de las Ferias expone, como Pieza del Mes de febrero, un conjunto de seis ponderales de vasos anidados para el peso de oro y plata, que ha sido prestado para esta ocasión por la Fundación Eugenio Fontaneda, con sede en el Castillo de Ampudia (Palencia). El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
LO MEJOR DE LA SEMANA Repasaremos alguno de los momentos de la semana en TeleMedina Canal 9, como las imágenes del desfile del Carnaval, la emisión del programa “Descubre el Queso” o la visita de la Reina Juana de Tordesillas a nuestros estudios.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA Conferencia Dentro de las actividades programadas en febrero dentro de los actos por el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, el miércoles tendrá lugar, en la capilla de San Juan de la Cruz, la conferencia “Lo que nunca se dijo de Santa Teresa de Jesús”, que correrá a cargo del párroco de El Carpio, Bobadilla y Brahojos de Medina, José Luis Rubio Willen; una conferencia que se engloba en el ciclo de Jornadas Teresianas “Teresa la Doctora”.
Teatro El Auditorio Municipal albergará el próximo sábado la puesta en escena de “Refugiada poética”, de Claire Ducreux, que correrá a cargo de la propia autora. Incluido en la programación de Artes Escénicas del primer semestre de 2015, este espectáculo se dirige a público joven y adulto y dará comienzo a las 20.30 horas.
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 23 DE FEBRERO
LA A.V. SANTO TOMÁS ANALIZA EL PROYECTO DE LA CALLE VALLADOLID Repasaremos las mejores imágenes del fin de semana de Medina y Comarca, y la Asociación de Vecinos del Barrio Santo Tomás analizarán con nosotros el proyecto de obra de la Calle Valladolid. Además, emitiremos los resúmenes de los partidos del fin de semana de la Liga BBVA y la Liga Adelante y repasaremos la actualidad de la Gimnástica Medinense.
SESION PLENARIA DEL MES DE FEBRERO Además, en ACTUALIDAD A DEBATE, los contertulios debatirán los temas tratados en el Pleno. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 25 DE FEBRERO
DESCUBRE EL QUESO TeleMedina emitirá un programa dedicado a la cata del queso y, a continuación, en DE TU A TU, se entrevistará a la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López. Después, daremos un repaso a las últimas noticias ocurridas en Medina y Comarca.
JUEVES 26 DE FEBRERO
La asociación “Mujeres en Igualdad” organiza, el próximo 26 de febrero, una viaje cultural a Madrid para asistir a la representación de la obra “Los cuentos de la peste”, de Mario Vargas Llosa, en el Teatro Español. El autobús saldrá desde la plaza de San Agustín, a las 16.00 horas, debiendo inscribirse previamente en Petromas, en la plaza del Pan, número 7, en horario de oficina.
NOCHE DE TOROS
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Julián Fernández Mellado Gamazo, 8 A partir del próximo viernes: Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36
Animales de compañía
MARTES 24 DE FEBRERO
Viaje a Madrid
Farmacia Manuel García Cermeño
Montañas del Carolina del Norte, finales de la década de 1920. George y Serena Pemberton, una enamorada pareja de recién casados, empiezan a levantar un imperio maderero. Serena no tarda en demostrar su valía en un mundo de hombres, sea a la hora de supervisar a leñadores, cazar serpientes de cascabel, o incluso salvar la vida de un hombre en el monte. Con poder e influencia suficientes en sus manos, los Pemberton no permiten que nadie se interponga en su ardiente amor y sus ambiciones. Sin embargo, cuando Serena descubre el pasado secreto de George y afronta el giro irremediable que le ha reservado el destino, su apasionado matrimonio se ve abocado hacia un dramático desenlace. La película se basa en la novela de Ron Rash publicada en 2008, “Serena”.
En NOCHE DE TOROS se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA.
VIERNES 27 DE FEBRERO
RECORDANDO RECUERDOS: ESPECIAL DUETOS Abelardo S. Presas y Javier Serrano repasarán la música y los artistas de décadas pasadas, en un programa especial dedicado a los duetos. Además, ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 58% de los internautas cree que el Casco Histórico ha mejorado con el ARCH Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 58% han respondido que creen que el Casco Histórico de la villa ha mejorado con las rehabilitaciones realizadas a través del Área de Rehabilitación del Centro Histórico (ARCH). Por su parte, el otro 42% ha señalado que no nota mejora alguna.
Ha mejorado el Casco Histórico con el ARCH
SI
La obesidad En los últimos años se están incrementando los problemas de obesidad en nuestros animales de compañía, aproximadamente la mitad de animales (perros y gatos) sufren problemas de sobrepeso. Al perro o gato con peso ideal se le deben poder palpar las costillas y poder contarse, notarse la cintura detrás de las costillas; y el abdomen ha de ser firme y plano. Cuando el animal está obeso, el abdomen pierde firmeza y aparece distendido y con acúmulos grasos y es difícil palpar cintura y costillas. La obesidad se debe a un consumo excesivo de calorías que determina un aumento de grasa que se acumula en el tejido adiposo, frente a un bajo gasto energético determinado por la falta de ejercicio. El exceso de peso incrementa el riesgo de padecer enfermedades ortopédicas (artrosis, artritis, etc.), cardiovasculares (insuficiencia cardiaca), respiratorias, endocrinas (diabetes), neoplásicas (tumores), etc. Para evitar esto, la prevención se basa en alimentos adecuados y equilibrados y en hacer mucho ejercicio.
NO
Esta semana opine sobre vandalismo ¿Debería ser la policía más efectiva contra los actos vandálicos? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
Sテ。ADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Asados en horno de leña. Cocido tradicional (Lunes y sábados)
€ Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
BAR MAR AZUL
Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
NUEVA GERENCIA
ZONA WIFI
MENÚ DIARIO 7 €
5 primeros y 5 segundos a elegir.
AR
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
C/ Juan de Álamos, 4 - 983 04 04 85 - Medina del Campo
MARVI
ESPECIALIDADES: - Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -
Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869
Canapés - Torreznos Ibéricos - Croquetas Huevos - Tigres - Morcilla - Asturianitos
CAFETERÍA
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
B
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Tapas y canapés variados.
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
Ronda de las Flores, 18 983 045 666
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
esta guía en
C/ Simón Ruiz, 2
lavozdemedinadigital
Telf. 983 81 12 06
.com
www.
¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3
Desayunos - Almuerzos - Tapas
de noche C/ Las Farolas, 15
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s
Disfruta de nuestros batidos naturales
Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4
C/ Ángel Molina, 2
C/ Antigua, 11
Plaza Segovia, 10
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
Plaza de Segovia, 4
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
BREVES MOTOR
deportivos.
OC ASIÓN E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 JTD: Caja abierta. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV EMOTION : Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, 88000km, como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control de velocidad, pocos kilometro, llantas y paragolpes
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - PEUGEOT 406 2.0 HDI 110 CV Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, aire acondicionado, perfecto estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - AUDI A6 2.8 QUATTRO Elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado, climatizador, asientos de cuero, calefactables y eléctricos, impecable. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL INSIGNIA 2.0 160 CV CDTI ECOFLEX: Cierre centralizado, elevalunas electricos, retro-
OPORTUNIDAD
SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,
629 74 34 34
todos los servicios, reciente construcción.
SE ALQUILA:
SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
visores eléctricos, radio cd+mandos al volante+sistema de manos libres, seminuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - RENAULT EXPRESS 1.9 DIESEL: Furgón 88000 km muy buen estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN BERLINGO 1.9: Combi, económica. VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASIÓN A PRECIOS INMEJORABLES.
Se Vende Chalet En Plan Nacional VI 69331255
SE ALQUILA COCHERA CERRADA En Calle Cerradilla, junto a la Plaza Mayor
651 148 483 605 334 836
SE ALQUILA:
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDEN:
SE VENDE:
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva
SE VENDE: Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE: Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
Se vende nave diáfana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio Económico
OPORTUNIDAD
Se alquilan o se venden naves de dis-
tintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!
OPORTUNIDAD
SE VENDE:
SE VENDE:
SE VENDE:
queplan.es Las mejores ofertas
SE ALQUILA: Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SÁBADO - 21 DE FEBRERO DE 2015
Miguel Vallinas Prieto Fotógrafo medinense
Me gusta mucho la pintura y llevar los colores al límite entre la fotografía y lo pictórico, y lo que quiero es que mis fotografías se parezcan lo máximo posible a una pintura, aunque se reconozca que es una foto
Estefanía Galeote
Durante estos días puede visitarse, en Pedrajas de San Esteban, la exposición “El silencio blanco”, del fotógrafo medinense Miguel Vallinas que, con 24 años de trayectoria a sus espaldas, cuenta con obras expuestas en medio mundo. - ¿Dónde está exponiendo ahora mismo? Tengo obras expuestas en un exposición colectiva que se llama “Zoolandia”, en Ibiza, una muestra en la que están mis fotos más representativas, las que están girando en todos los sitios, pero que aún no he presentado en España. También tengo obras expuestas en París y en Pedrajas de San Esteban, que está “El Silencio Blanco”, que es una exposición hecha con menos medios, aunque con todo el cariño, y que he dejado para difundirla por los sitios más cercanos. También estoy con el proyecto A la Carta, de la Junta de Castilla y León, que es una exposición itinerante que lleva dos años recorriendo la comunidad para acercar el arte a los municipios más pequeños. Ahora mismo está en la provincia de Segovia. - Hasta el 25 de enero también ha expuesto en Londres y en años anteriores sus obras han recorrido diversos países. Debe haber sido difícil abrirse camino... La verdad es que sí. Es un mundo muy hermético y muy difícil en el que hay que insistir mucho y ser muy pesado, presentar el trabajo a muchas galerías,... Con la última colección ha funcionado muy bien, porque antes de llegar a las galerías apareció en prensa y, al ser publicado en medios de arte, diseño, dominicales y revistas especializadas, ha sido a la inversa: han sido las galerías las que se han
interesado por el trabajo, que lo tengo distribuido entre una galería de Hong Kong, que lo lleva en Asia, donde más está funcionando; otra galería en Miami, que probamos a finales de año en la feria de Art Basel y ahora haré con ellos una exposición individual que luego irá a Nueva York y a Toronto; y con la galería de París también he cerrado algún acuerdo y llevará la exposición por toda Europa, salvo Inglaterra que me lo lleva otra galería. - Como ha comentado, su trabajo se ha publicado también en revistas importantes. Cuando comenzó, ¿esperaba llegar a tener este éxito? No, me parecía un mundo tan difícil que la fotografía nunca me la había tomado en serio artísticamente como para poder vivir de ella. He sido fotógrafo todos estos años, he hecho mucha publicidad, he trabajado en una editorial y siempre he estado relacionado con el mundo de la fotografía y me ha
gustado tener obra personal empezada, pero no pensaba que iba a tener una difusión tan grande, pero a día de hoy me dedico sólo a fotografía artística. - ¿Cómo fueron sus comienzos? La fotografía me ha gustado siempre y por mi carácter, que soy un poco tímido, era el que hacía las fotografías para no posar y no salir en las fotos, entonces siempre he estado con la cámara encima y lo tenía claro desde el principio: hice un curso de Formación Profesional de Imagen y Sonido y luego estudié en una escuela en Madrid. Desde bien pequeño tenía claro qué era lo que me gustaba. - La posibilidad que hay ahora mismo de poder editar las imágenes hasta el punto de que podemos conseguir que no se parezcan a la original, ¿ha quitado algo de encanto al arte de la fotografía? Todo lo contrario, lo ha hecho mucho más plural y creativo. Es una herramienta más que incluso,
muchas veces, te complica mucho más las cosas. A mí me gusta mucho el fotomontaje, pero el que aunque sea evidente al verlo, no lo parezca. La virtud de esas herramientas es utilizarlas de tal manera que, pese a lo obvias que son, no sean reconocibles, no sirvan para transformar la imagen de manera que se haga irreal, todo lo contrario: aunque tú sepas que lo estás viendo es irreal, te parezca natural. Llegar a eso es complicado. - ¿Qué es lo que más le gusta fotografiar? Me gusta alternar, no encasillarme en un tipo de fotografía concreto. Me gustan mucho los paisajes, los sitios vacíos en los que puedo intervenir y eso me gusta alternarlo con otros procesos fotográficos en los que aparezca el fotomontaje o que el trabajo de postproducción sea más elaborado. - ¿Color o blanco y negro? Siempre color. Para verlas me gustan las fotos en blanco y negro y los fotógrafos que más admiro hacen blanco y negro, pero me gusta trabajar con color siempre. Me gusta mucho la pintura y llevar los colores al límite entre la fotografía y lo pictórico y lo que quiero es que mis fotografías se parezcan lo máximo posible a una pintura, aunque se reconozca que es una fotografía. - ¿Cuáles son sus próximos proyectos? Tengo terminada una colección nueva, pero como “Segundas pieles” está funcionando muy bien, hemos decidido alargarla un poco y presentarla este año en ferias. Tengo previsto, a corto plazo, exponer en Hong Kong, en Miami, en Madrid y en Londres participaré en varias ferias. Y luego intentaré moverme un poco por aquí, que es donde más me está costando.
Al margen Rodrigo V.
Bic naranja escribe fino, Bic cristal escribe normal. Para los que nacieron tarde y aborrecen la publicidad sin darse cuenta de que gracias a ella funciona la televisión, el fútbol y muchas cosas más, la frase del principio es de un anuncio de bolígrafos que se emitía en televisión en los años 70. Para todos los demás, esta aclaración sobraba, pero van a estar todo el día cantándola mentalmente. Eso me pasa a mí desde que escuché a la alcaldesa, procuradora en Cortes a la sazón, intentando arañar unos euros para que no se derrumbe del todo el antiguo hospital Simón Ruiz, que no es un bolígrafo, pero sí es un BIC y seguro que mientras lo pronunciaba sonaba en su cabeza la musiquita. Al final resultó tan ímprobo como baldío su esfuerzo y se volvió a casa con los bolsillos vacíos. ¿Qué esperabas, Teresa? ¿Acaso creías que a falta de tres meses para las municipales te iban a soltar un pastón cuando no lo han hecho los 4 años anteriores? Pues no, esta vez tampoco. Pero ya lo sabías. Ya les conoces. Además los números son así, 10 siempre es mayor que 6, aunque Chencho se hubiera ido al caraj…illo matutino o estuviese en el baño relajando algún esfínter. Pero sólo ha sido una mera batalla, no hay que rendirse. Ahora deberías arengar a las huestes medinenses, de natural tardo, para que espabilen y empiecen a tomarse el patrimonio como propio, para que exijan a los políticos ser auténticos portavoces de los votantes y para tomar las calles como parte de su casa a la que cuidan y en la que se manifiestan masiva y civilizadamente para que en Valladolid y en toda España sepan que estamos vivos y sabemos lo que queremos. Si somos capaces de manifestarnos por otras cosas, ¿por qué no hacerlo aportando ideas para dar un uso al Simón Ruiz y exigir a los gestores de nuestros impuestos que lo rehabiliten en condiciones? rodrigovoz@hotmail.es