La Voz de Medina 150228

Page 1

lavozdemedinadigital.com Sábado, 28 de Febrero de 2015 Año 56 . Nº 2926

Comarca /22 La

Comarca / 24 Pocas

Valdestillas /27

Diputación financia con 199.333 euros los materiales del Plan de Empleo Agrario.

caras nuevas encabezarán las candidaturas el Partido Popular en la Elecciones Municipales.

Algunos padres retiraron a sus hijos de la Guardería de “Podemos” por el fuerte olor a pintura.

La Junta de Gobierno Local aprueba los Presupuestos de 2015 Los Presupuestos Municipales para el año 2015, que se llevaban para su aprobación al Pleno del Ayuntamiento celebrado el lunes, finalmente fueron aprobados en la mañana de ayer por la Junta de Gobierno Local, ya que no contaron con el voto favorable de los dos grupos de la oposición (PP e IU) en la Sesión Plenaria.

El encargado de exponer el proyecto de Presupuestos del grupo de Gobierno en el Pleno fue el concejal de Hacienda, Jesús Hernando, que comenzó sus intervenciones indicando que este año alcanzaban los 17.712.376,89 euros, 2.125.363,73 más que el Presupuesto prorrogado en el año 2014. Páginas 2 y 3

El TSJCyL emplaza al Fiscal a solicitar la apertura del juicio oral del Caso de la Rotonda El Auto emitido el lunes por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), dentro de las Diligencias Previas por el “Caso de la Rotonda”, daba un plazo de diez días al Ministerio Fiscal para que “solicite la apertura del juicio oral o el sobreseimiento, formulando en el primer caso el correspondiente escrito de acusación, o excepcionalmente, la práctica de

Precio. 1,20 €

SEMANARIO

nuevas diligencias”. En este mismo Auto, además, el TSJCyL dejaba sin efecto las imputaciones de la concejala popular Virginia Serrano, que ejercía como presidenta de la Mesa de Contratación y “se negó a seguir adelante cuando su intervención resultó decisiva”, y los representantes de Enricar, Enrique Carlos Prieto y Ricardo Hernández. Página 4

Olmedo /29 La portavoz del PSOE, María Blanco, mintió en su perfil de “Facebook” a los ciudadanos.

Tordesillas / 30 La Diputación desmontó parcialmente Meseta Ski, proyecto en el que se han invertido 12 millones de €.

Lauren Morán /48 Escritora medinense, autora de la novela romántica “Persiguiendo un corazón”.

Teresa López, protagonista del programa “Hoy cocina el alcalde”

P/ 14

El popular Javier Rodríguez presenta su dimisión como concejal Con un brevísimo escrito, que constaba de tan sólo diecisiete palabras, presentado en el Registro General del Ayuntamiento a las 10 horas y 58 minutos del martes, Javier Rodríguez Herranz, perteneciente al Grupo Municipal Popular, presentó su dimisión como concejal del Ayuntamiento de Medina del Campo. P/4


2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

Local __PLENO DE FEBRERO__

◗ Ascienden a 17.712.376,89 euros

Los Presupuestos son aprobados en Junta de Gobierno Local Los dos partidos de la oposición, Izquierda Unida y Partido Popular, votaron en la Sesión Plenaria en contra del proyecto presentado por el equipo de Gobierno Estefanía Galeote

Los Presupuestos Municipales para el año 2015, que se llevaban para su aprobación al Pleno del Ayuntamiento celebrado el lunes, finalmente fueron aprobados ayer por la Junta de Gobierno Local, ya que no contaron con el voto favorable de la oposición (PP e IU) en la Sesión Plenaria. El encargado de exponer el proyecto de Presupuestos del grupo de Gobierno fue el concejal de Hacienda, Jesús Hernando, que comenzó indicando que este año alcanzaban los 17.712.376,89 euros, 2.125.363,73 más que el Presupuesto prorrogado en 2014. El edil dividió su exposición en dos apartados, el de Ingresos y el de Gastos, destacando en el primero, incrementos en las cantidades obtenidas por el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza urbana y de naturaleza rústica; las tasas y precios públicos, principalmente los relacionados con el uso de las instalaciones deportivas y la piscina municipal; y las ayudas de otros organismos públicos y privados, contando además con una operación de crédito, de 790.000 euros, “que muy probablemente no sea necesaria tras la incorporación de remanentes”. En cuanto a los Gastos, como es habitual, es al capítulo de Personal al que se destina la mayor cantidad, 7.624.825,38 euros -un 5,83 por ciento más que en el Presupuesto anterior-, mientras que se dota de 5.442.388,72 euros al Capítulo de Gastos Corrientes en Bienes y Servicios -que incluye incrementos de 70.000 euros para la ejecución subsidiaria de obras; de 127.000 euros para mejorar la recogida y tratamiento de residuos y la limpieza viaria; de

Mesa presidencial del Pleno.

22.000 euros para la Feria Renacentista; y de las aplicaciones para eventos culturales, que se dotan con un total de 87.000 euros; además de crear una partida de 35.000 euros para el patrocinio de una etapa de la Vuelta Ciclista a España-. Por otra parte, dentro de los capítulos de Transferencias Corrientes y de Capital, el Presupuesto mantiene la cantidad destinada a la concesión de ayudas por el Plan de Vivienda; incrementa en 12.000 euros la subvención a la Fundación Museo de las Ferias; concede nuevas subvenciones a la Coral “Voces Amigas”, 1.500 euros, y la Asociación de Empresarios “Círculo de Progreso”, 5.000; y aumenta las ayudas al transporte escolar, en 1.000 euros, y se crean ayudas para estudiantes que se examinen de Selectividad este

año (2.500 euros). En cuanto a las inversiones de 2015, como ya adelantó este semanario, se centran en la reurbanización de la calle de Valladolid, para lo que se destinan 620.000 euros; el Plan de Movilidad y Accesibilidad, 150.000 euros; las obras de recuperación en las Reales Carnicerías, 127.000 euros; y las actuaciones en instalaciones deportivas, 160.000 euros. Un vez explicados los puntos más destacables del Presupuesto, el siguiente en tomar la palabra fue el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez, quien defendió la inversión en las instalaciones deportivas, principalmente la destinada a la instalación del climatizador en la piscina cubierta, cuyo importe asciende a 45.000 euros “y con él ahorraríamos 7.500 euros todos los años”. Además, el edil de PCAL-CI pidió que se piense en una partida para el arreglo del Hospital Simón Ruiz. Por su parte, el portavoz de IU, Francisco de la Rosa, que además de hablar del proyecto del equipo de Gobierno debía defender las enmiendas presentadas por su grupo después de

que en la Comisión de Hacienda se rechazaran sus Presupuestos Alternativos por no ajustarse a la legalidad. De la Rosa, que calificó los Presupuestos del equipo de Gobierno de documento “para cubrir expediente” con el que el demuestran no conocer “las necesidades reales de los ciudadanos”, indicó las modificaciones planteadas por su grupo comenzando por partidas relacionadas con la movilidad, como el acondicionamiento del aparcamiento disuasorio del cuartel “Marqués de la Ensenada” (45.000 euros), la creación de un Plan Directorio (40.0000 euros) y de los Caminos Escolares Seguros (5.000 euros); y continuó planteando un incremento de 17.000 euros en la partida destinada al Plan de Vivienda. Además de continuar reclamando los servicios de catering y lavandería, IU planteaba en sus enmiendas la creación de una ayuda contra la pobreza energética, una partida de 30.000 euros “para conseguir que la enseñanza obligatoria sea totalmente gratuita” y la reducción de las cantidades dirigidas a atenciones protocolarias de San Antolín y la

Semana Renacentista y a instalaciones deportivas. Mención aparte hacían para los núcleos de Rodilana y Gomeznarro, ya que habilitaban una partida específica de 10.000 euros para asfaltado en cada uno de ellos y extendía a éstos, también, las ayudas para los festejos de los barrios. Como principal inversión la formación de izquierdas planteaba la creación de un “Centro de Arte y Desarrollo” en el edificio del matadero, dotando la partida de 103.000 euros para iniciar el proyecto que después habría que concretar, a la vez que suprimían las cantidades destinadas al vallado perimetral del Mercado de Ganados y a los cargos de confianza “porque no es necesario que se pague con dinero público a personas designadas a dedo”. Respecto al grupo Popular, que debió realizar cambios a sus enmiendas en el mismo Pleno porque contenían numerosos errores, éste comenzó definiendo los Presupuestos del equipo de Gobierno de “repetitivos, sin partidas destacables, con mucho gasto y draconianos”. En sus enmiendas, el PP pro-


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

Local __PLENO DE FEBRERO__

Concejales del equipo de Gobierno e IU.

ponía un aumento de 420.0000 euros en diferentes partidas, destacando la inversión de 221.000 euros en el Paseo de Versalles, en el que planteaban la creación de “un gran parque infantil adaptado para todos los niños”y modificaban las cantidades destinadas al Plan de Promoción de Políticas de Empelo (70.000 euros), a desratización (15.000 euros) o a mantenimiento del alumbrado (30.000 euros), entre otras. Para compensar estas cantidades, el PP planteaba cambios en diversos partidas del Presupuesto de Gastos, dejando a cero todas las relacionadas con publicidad y propaganda, así como las de utillaje de Policía Local, y modificando las dirigidas a gratificaciones de funcionarios de diferentes áreas. Concluidas las primeras intervenciones de cada uno de los grupos, fue de nuevo Hernando quien tomó la palabra respondiendo, en primer lugar a IU para indicarles, entre otras cuestiones de las detalladas por éstos, que la partida que recogen para el “Centro de Arte y Desarrollo” en el matadero “no responde a ninguna realidad”; respecto a las ayudas escolares, que “todas las actividades regladas del currículum educativo están subvencionadas por la Consejería de Educación”; que no es necesario incrementar el presupuesto para los servicios de catering y lavandería porque, en el caso de ser necesarios, se cubrirían con la partida de Ayuda a Domicilio; y que de las ayudas a la pobreza energética ya se hacen cargo en servicios sociales. En cuanto a las enmiendas del PP, Hernado señaló que éstas eran un “corta y pega” de las presentadas por IU y preguntó, si eliminaban todas las partidas de publicidad y propaganda, “¿cómo publicaremos los edictos de obligado cumplimiento?”. Respecto a la gran inversión planteada por el PP, el concejal de Hacienda afirmó que la remo-

delación del Paseo de Versalles no es prioritaria, “aunque parece que para ustedes sí, en detrimento del Plan de Accesibilidad”, y concluyó indicando que “la mayoría de sus propuestas ya están recogidas en el Presupuesto, simplemente ustedes se dedican a varias las cantidades en función de cuadrar el resultado final, pero sin ningún criterio político ni técnico que las avale”. El portavoz de IU, en su segunda intervención, recriminó al equipo de Gobierno el retraso en la presentación de los Presupuestos y el hecho de que “lleguen a Pleno sin ningún tipo de acuerdo, sabiendo que no tienen la mayoría y que lo aplicará el Gobierno resultante de las Elecciones Municipales”. Además, indicó que el Texto Presupuestario de 2015 del equipo de Gobierno nace exclusivamente “de la elaboración de los técnicos” y carece de “partidas ilusionantes; no hay nada que destaque, ninguna novedad. Es una copia del Presupuesto del año pasado”. Por su parte, Morales, también señaló que el Presupuesto “es el mismo desde hace tres años” y destacó que “son incapaces de aprobarlo año tras año”, indicando que “harán lo mismo que en las elecciones: lo que no ganan en las urnas, lo ganan en los despachos y ahora lo aprobarán en la Junta de Gobierno”. Para cerrar el debate del punto, Hernando quiso destacar algunos de los aspectos del Presupuestos, entre otros, que con él se asumen todos los compromisos del Ayuntamiento como Administración Pública con un “talante progresista” y “vocación de motor de la economía local”; que es “una apuesta segura de inversiones necesarias, decididas y que cubren las necesidades de los ciudadanos”; que da prioridad a “recursos para la creación de infraestructuras que son esenciales para el desarrollo económico y social del munici-

pio”; y que establece “políticas de actuación destinadas a mejorar la calidad de vida en el municipio, así como el nivel de prestación de servicios del Ayuntamiento sin que ello haya supuesto incremento de los tributos y precios públicos establecidos”. A continuación tuvieron lugar las diferentes votaciones, comenzando por la aprobación, por unanimidad, del límite de gasto no financiero como techo de asignación a los recursos del Presupuesto de 2015. Peor suerte corrieron las cuestiones siguientes ya que, en el caso de las enmiendas presentadas por IU votaron a favor los dos concejales de dicho partido, en contra el grupo de Gobierno y se abstuvieron los ediles populares entre los que no se encontraba Javier Rodríguez-; las enmiendas del PP recibieron el voto favorable de este grupo, en contra del equipo de Gobierno y las abstenciones de IU, debiendo usar la alcaldesa, Teresa López, el voto de calidad para rechazarlas; mientras que los Presupuestos contaron con nueve votos a favor, del equipo de Gobierno, y once en contra, de PP e IU.

INTERVENCIÓN DE LA ALCALDESA Concluidas las votaciones, y debido a las alusiones que habían hecho a la falta de voluntad de negociación desde PP e IU a lo largo del debate, la alcaldesa realizó una intervención en la que explicó que se habían mantenido varias reuniones previas a la Comisión de Hacienda anterior al Pleno y que, en ésta última, los técnicos explicaron, por un lado, que las enmiendas del PP no se ajustaban a la estabilidad presupuestaria y que los Presupuestos alternativos presentados por IU no podían valorarse porque no cumplían la legalidad, por lo que “no se pueden debatir en comisión unos puntos del Orden del Día que no se pueden votar”. Además, añadió que ella per-

Ediles del PP.

Reivindicación de la Residencia Pública.

sonalmente había pedido reuniones a IU para tratar de llegar a un acuerdo y “no han querido o no han podido acudir”, tras lo que indicó que los Presupuestos se aprobarían en la Junta de Gobierno Local “y siempre he dicho que es un atentado a la democracia quitar esta competencia al Pleno, pero aplicando la legalidad, irán a la Junta de Gobierno”. Una vez aprobados por el equipo de Gobierno, será la Junta de Gobierno Local la que deba encargarse de la tramitación legal y administrativa de los Presupuestos, mientras que se tratarán en el Pleno, como hasta ahora, las modificaciones, reconocimientos extrajudiciales de crédito y suplementos de crédito que deban realizarse a lo largo del ejercicio.

OTROS PUNTOS Aunque la mayor parte del Pleno, como era de esperar, la acaparara el debate de los Presupuestos, se aprobó por unanimidad, el sexto punto del Orden del Día, el expediente, el gasto y los pliegos administrativo y técnico para la adjudicación, tras el correspondiente concurso, “del suministro en régimen de arrendamiento de fotocopias multifunción y del mantenimiento de las mismas, así como de las existentes en el Ayuntamiento”. Y, en el punto de las mocio-

nes, se llevó a cabo la aprobación de una presentada por el equipo de Gobierno e IU, a través de la que se acordó “instar al Gobierno de España a que promueva la creación de una comisión mixta donde estén representados todos los sectores de la comunidad educativa con el objetivo de emitir un informe sobre los resultados de la actual legislación en materia de educación universitaria así como una propuesta para la financiación de la universidad; instar al Gobierno de España y a las Cortes Generales a que deroguen el Real Decreto por el que se modifica, por un lado, el Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, que establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales y, por otro, el Real Decreto 99/2011 de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado; y solicitar a la Junta de Castilla y León que, siguiendo el modelo de otras Comunidades Autónomas, se apruebe una declaración de apoyo a los rectores de las universidades que se han mostrado en contra de la reforma universitaria”. Como última cuestión destacable del Pleno, una vez finalizado éste todos los grupos políticos se unieron a las integrantes de la Plataforma en Defensa de la Residencia para reivindicar la construcción de la misma.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

LOCAL ❚ En la mañana del martes

◗ “Caso de la Rotonda”

El TSJCyL emplaza al Fiscal a solicitar la apertura del juicio oral o el sobreseimiento del caso En su Auto del 23 de febrero da un plazo de diez días al Ministerio Fiscal

El popular Javier Rodríguez dimite como concejal del Ayuntamiento de Medina del Campo En el escrito que presentó en el Registro del Ayuntamiento alegó motivos personales

Redacción

J. Solana

El Auto emitido el lunes por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), dentro de las Diligencias Previas por el “Caso de la Rotonda”, daba un plazo de diez días al Ministerio Fiscal para que “solicite la apertura del juicio oral o el sobreseimiento, formulando en el primer caso el correspondiente escrito de acusación, o excepcionalmente, la práctica de nuevas diligencias”. En este mismo Auto, además, el TSJCyL dejaba sin efecto las imputaciones de la concejala popular Virginia Serrano y los representantes de Enricar, Enrique Carlos Prieto y Ricardo Hernández; en el caso de la primera, que ejercía como presidenta de la Mesa de Contratación que debía adjudicar la construcción de la rotonda de la carretera de Olmedo, porque “se negó a seguir adelante cuando su intervención resultó decisiva y ha dado una justificación verosímil, apoyada

Con un brevísimo escrito, de 17 palabras, presentado en el Registro General del Ayuntamiento, a las 10 horas y 58 minutos del martes, Javier Rodríguez Herranz (PP) presentó su dimisión como concejal del Ayuntamiento de Medina del Campo. Tras los datos de rigor, en cuanto a nombre, dirección y teléfono, en la exposición de motivos del escrito Rodríguez afirma “Por motivos personales”, para concluir diciendo: “Presento la dimisión con esta fecha de mi cargo de concejal de este Ayuntamiento”. Rodríguez llegó al Ayuntamiento en el año 2003, habiendo desempeñado desde entonces, bajo la presidencia de Crescencio Martín Pascual, diversos cargos de responsabilidad, entre los que ha figurado la primera tenencia de Alcaldía, la titularidad de Urbanismo y la portavocía del grupo municipal.

El TSJCyL deja sin efecto la imputación de la concejala Virgina Serrano / Foto Archivo.

por la Arquitecta Municipal, respecto de su firma en la petición del informe que podía incriminarla”; y en el caso de

los segundos, porque “los empresarios subcontratados que las ejecutaron materialmente las obras- sin plantearse o sin

implicarse en cuestiones de legitimación de su demandante”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

LOCAL ◗ El próximo domingo, Día Internacional de la Mujer

❚ El viernes, en el Auditorio

Conseguir la “igualdad real”, objetivo de la XXIII Semana de la Igualdad de Medina

La Gala del Deporte Medinense premiará a los mejores deportistas de 2014

El lunes arrancarán un conjunto de actividades organizadas por el Consejo de Participación de la Mujer que incluirán charlas, presentaciones, concursos y la lectura del manifiesto por la igualdad de oportunidades E. Vírseda

Un año más, coincidiendo con la llegada del Día Internacional de la Mujer -8 de marzo-, el Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de la Concejalía de Igualdad y del Centro de Acción Social, y con la colaboración del Consejo de Participación de la Mujer, formado por las asociaciones Mujeres en Igualdad, Santa Ana y Mujeres para la Participación, organizarán la XXIII Semana de la Igualdad entre Mujeres y Hombres, que comenzará el próximo lunes y cuyo programa fue presentado el martes en el Ayuntamiento por la concejala de Igualdad, Begoña González. El objetivo de esta semana es, como señaló la concejala, el de “sensibilizar a la población en su camino hacia la consecución de la igualdad real”, pretendiendo lanzar el mensaje de que “los hombres y las mujeres sí son diferentes, pero son iguales en derechos y obligaciones”, algo por lo que se lleva trabajando desde hace ya más de 20 años”. En cuanto al programa, todas las actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural Integrado y contendrá charlas, presentaciones, exposiciones permanentes y

Rueda de prensa de presentación de la XXIII Semana de la Igualdad

talleres, así como actividades dirigidas a los jóvenes, en colaboración con la Concejalía de Igualdad. Alguna de ellas serán novedosas en esta edición de la Semana de la Igualdad, como un Concurso de Tuits dirigido a los jóvenes de 14 a 18 años, que se desarrollará este fin de semana y que tendrá como premios abonos y entradas para la próxima edición de la Semana de Cine.

PROGRAMA Las actividades de la XXIII Semana de la Igualdad entre

Mujeres y Hombres comenzarán el lunes, a las 18.00 horas, con la inauguración y presentación de la Semana a cargo de la alcaldesa, Teresa López, y la concejala de Igualdad, Begoña González. A continuación se leerá el manifiesto en el que se reivindicará la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y se entregarán los premios del XVI Concurso de relatos Breves sobre la igualdad entre Mujeres y Hombres. Por último, el lunes se cerrará con la charla “Micromachismos”, a cargo de la psicóloga Patricia Sevillano.

Para el martes, la única actividad programada será la proyección, desde las 18.00 horas, de la película “Pago Justo”, mientras que el miércoles, la asociación Mujeres en Igualdad organizará una jornada de puertas abiertas, en la que todas las mujeres que asistan podrán participar en sus clases de pilates o de aerobic, que darán comienzo a las 9.00 horas. El jueves, a las 19.00 horas, se entregarán los premios del I Concurso de Tuits a favor de la Igualdad de Género, y, a continuación, tendrá lugar un taller teórico-práctico dirigido a las familias, titulado “Ni son héroes ni sirenas”. El viernes discurrirá lugar la primera sesión de las actividades de la Ocioteca dirigidas a los jóvenes a partir de 12 años y, a las 19.00 horas, se presentará el libro “Tan alta como un ciprés”, en el que se recogen las vivencias y testimonios de nueve mujeres que han superado el cáncer de mama. El último acto de la semana tendrá lugar con una nueva jornada de la Ocioteca, que, como el viernes, abrirá sus puertas de 17.30 a 21.00 horas.

◗ El 25 de marzo se proclamarán las candidaturas

Ganemos Medina convocó sus primarias con listas abiertas Habrá dos votaciones, una para la candidatura a la alcaldía y otra para la candidatura general E. Vírseda

La plataforma ciudadana Ganemos Medina del Campo aprobó, en su última sesión plenaria, la convocatoria de primarias abiertas y listas abiertas, con el objetivo de elegir tanto el candidato o candidata a la alcaldía como las personas que completarán la lista electoral para las próximas Elecciones Municipales, que se celebrarán el próximo 24 de mayo y a las que Ganemos concurrirá como coalición electoral. El proceso de elección de candidatos ya ha comenzado esta semana, de tal manera que el cierre de presentación de candidaturas se clausura hoy, 28 de febrero. A partir de aquí, se abrirá la campaña de “Candidatura a la Alcaldía”, el 5 de marzo, extendiéndose hasta el 12, un día antes de que los miembros de la plataforma

voten al que quieran que sea su candidato, el 13 de marzo. Una vez elegido éste, faltará por conocer quienes le acompañen en la lista electoral, para lo que los interesados podrán realizar su campaña de “Candidatura General” del 14 al 19 de marzo, realizándose las votaciones que completarán la lista el 20 de marzo. La proclamación definitiva de las candidaturas se conocerá el 25 de marzo Ganemos anunció también que en estas primarias abiertas podrán participar todos los mayores de 16 años, residentes en Medina del Campo y que estén inscritos en la página web de la plataforma. En cuanto a las votaciones, comentaron, se podrán realizar de manera presencial o vía Internet, y respecto a las características de las campañas, los candidatos, en los periodos correspondientes, podrán infor-

Una de las sesiones de Plenario de Ganemos Medina. Foto Archivo

mar “sobre las posiciones y características de su candidatura”, sin poder difundir publicidad pagada y siendo el acceso a los medios de comunicación canalizado a través de una Coordinadora de Primarias, formada por tres personas elegidas por la plataforma, encargadas de aprobar las listas provisionales y definitivas tanto de personas candidatas como de personas electas y “definir y coordinar los espacios y cauces para difundir las candidaturas y el debate entre ellas, asegurando la igualdad de oportunidades y arbitrando en caso de conflicto.

Un total de nueve clubes presentaron sus propuestas en el Patronato, que se sumarán a otros cuatro reconocimientos que entregará la entidad municipal E. Vírseda

El próximo viernes, a las 20.00 horas, el Auditorio Municipal acogerá la Gala del Deporte Medinense, un evento anual organizado por el Patronato Municipal de Deportes en el que se reconocen los éxitos cosechados por los clubes y deportistas de la villa a lo largo del año 2014. La edición de este año contaba con una novedad principal, ya que se sustituían las categorías de premiados establecidas por un nuevo sistema, en el que eran los propios clubes de Medina quienes presentaban sus candidatos a los premios, argumentando en la inscripción los motivos por los que han sido elegidos. Así, un total de nueve clubes presentaron sus candidatos, que serán premiados en la gala del próximo viernes: por parte del C.D. Sarabris, Rubén Arto y Víctor M. Robles; del Club Calvista Medinense, Modesto Salamanqués; del Moto Club Villa de Medina, los pilotos Ángel López, Marco Alonso, Andrés López, Dani Castaño, Marco A. Sanz y Héctor Izquierdo; de la Gimnástica Medinense, Jesús González; del Club de Natación Medinense, Carlos López; del C.D. Ludic, Ignacio Rodríguez; del Club de Atletismo Castillo de la Mota, Adrián Francisco; del Club de Tenis Medina del Campo, José Luis Román; y del C.D. Medinense, el jugador de bádminton, Alexander Rodríguez. Además, el Patronato Municipal otorgará otros cuatro premios: a la Escuela Ciclista del Club Ciclista Medinense, a Javier Burgos, a los atletas Sergio Garrido y Cristina Calles y a Aurelio González.


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

LOCAL ◗ Solidaridad

❚ Con un festival en el Auditorio

La asociación “Amigos de Gambia” recibe una ambulancia de Ambuibérica

“Manos Unidas” de Medina concluye las actividades de su campaña contra el hambre 2015

Prestará servicio en Sanyang, una población de 15.000 habitantes Estefanía Galeote

En la mañana del miércoles tuvo lugar la entrega de una ambulancia, donada por Ambuibérica, a la asociación “Amigos de Gambia” cuyo presidente, José Luis Flores, informó de que dicho vehículo llegaría el mismo miércoles a Algeciras para partir hacia la localidad de Sanyang, una población de 15.000 habitantes “que no dispone de ninguna ambulancia para poder trasladar a los enfermos hasta la capital de Gambia”. Flores, que dio las gracias por la donación a Ambuibérica y, por las gestiones necesarias, a la alcaldesa, Teresa López y la concejala de Bienestar Social, Raquel Alonso, explicó que el hecho de llevar la ambulancia a Sanyang es “algo muy importante porque cuando nos pidieron nuestra ayuda fue porque una

niña, por no tener esa posibilidad de traslado, falleció en el pueblo”. Por su parte, Alonso, que se encontraba en la presentación de la ambulancia junto al concejal de Juventud, José María Magro, quiso hacer “tres agradecimientos fundamentalmente: a los Amigos de Gambia la sensibilidad y el trabajo que están realizando para mejorar la vida de sus habitantes; al subdelegado del Gobierno, José Antonio Martínez Bermejo, que también nos ha ayudado a conseguir la ambulancia; y a Ambuibérica su generosidad por haber donado este vehículo que podrá salvar vidas”.

CONTENEDORES DE AYUDA Flores, además, indicó que la asociación “Amigos de Gambia” lleva a cabo todo el año la recogida de ropa, calzado, juguetes,

La semana pasada cerraron el rastrillo y realizaron el sorteo de diferentes regalos E. G.

Presentación de la ambulancia donada por Ambuibérica.

medicamentos y alimentos que luego se llevan hasta Gambia. De hecho, el pasado 26 de enero se envió un contenedor de 12 metros de largo hasta este país y “este sábado partimos un grupo de veinticuatro personas hasta la capital y, cuando lleguemos, se

sacará la mercancía del puerto y se repartirá casa por casa, colegio por colegio y hospital por hospital; no se deja nada a nadie para que pueda venderlo, sino que se entrega directamente a la gente que lo necesita”.

“Manos Unidas” de Medina del Campo dio ayer por concluidos los actos de la Campaña contra el hambre de 2015 con la celebración de un festival, ayer en el Auditorio Municipal, en el que contaron con la intervención de la Banda Municipal de Música, la Escuela Municipal de Danza y el grupo “Arte y Compás”. La semana pasada cerraron las puertas de su rastrillo, que inauguraron el 7 de febrero, y celebraron el sorteo de una cubertería, que tocó al número 526; un juego de maletas, al 2583; una enciclopedia, al 1679; y un traje medieval, al 148.


Sテ。ADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

PUBLICIDAD


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

LOCAL ◗ Con 14 votos a favor y 66 en contra

❚ Miércoles y jueves

◗ Sucesos

Los trabajadores de Isowat-Made rechazan la última oferta de la empresa

Los estudiantes medinenses secundaron la huelga educativa

Detenido un individuo por un presunto robo con fuerza

Este rechazo se debe a la falta de información sobre algunas de las condiciones propuestas por la directiva Estefanía Galeote

El pasado viernes tuvo lugar la votación de la última de las propuestas realizadas por la empresa Isowat-Made a los trabajadores sobre las condiciones de trabajo de los próximos meses; una propuesta que, con catorce votos a favor y sesenta y seis en contra, fue rechazada. Esta última oferta que la empresa expuso al Comité de Empresa consistía en la creación de un cuarto en diferentes puestos de trabajo con una compensación de 35 euros por cada sábado, domingo o festivo que debiera trabajar; 77 euros por cada sábado o domingo que trabajasen aquellas personas que no formasen parte de este cuarto turno; y la creación de una prima productiva para todo el personal de 100.000 euros en caso de superar los 120 kilos por hora y hombre de producción, la cual se liquidaría de forma trimestral. Ante esta propuesta, los trabajadores se mostraron en desacuerdo porque, según el secretario del Comité de Empresa, Javier Jiménez, consideraban que les faltaba información, por ejemplo, de a qué puestos de tra-

Javier Jiménez.

bajo afectaría la creación del cuarto turno “ya que sólo dijeron que sería a 30 o 40 personas” sin especificar el área de trabajo; y del sistema de rotación que se llevará a cabo. Tras la votación del viernes estaba prevista una reunión entre directiva y Comité de Empresa para el martes, con el objetivo de formalizar el acuerdo, pero teniendo en cuenta la decisión tomada por los trabajadores, esta reunión fue anulada. A partir de ahora, al no haberse llegado a un acuerdo, las condiciones de trabajo serán las que decida la directiva de forma unilateral, ya que ya han anunciado que no van a realizar ninguna otra oferta.

Por otra parte, se produjo un robo en un vehículo estacionado en la calle Zamora

Redacción

Gran parte de los estudiantes de Medina del Campo secundaron, el miércoles y el jueves, la huelga educativa convocada como protesta por los últimos cambios realizados en la enseñanza pública. En concreto, el 60 por ciento de los estudiantes de la villa, que cursan la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato, respaldaron esta huelga; un dato considerado como muy positivo por Juventudes Socialistas. En este sentido, el miércoles, los estudiantes del I.E.S, Emperador Carlos que secundaron la huelga fueron un 90% en la Enseñanza Obligatoria (ESO) y un 29% en el Bachillerato. Por su parte, los alumnos del I.E.S. Gómez Pereira que secundaron la huelga fueron un 37% en la ESO y un 64% para bachillerato. El jueves los alumnos del I.E.S. Emperador Carlos que secundaron la huelga fueron un 94% en la ESO y un 55% en el bachillerato, mientras que el instituto Gómez Pereira fueron un 54% en la ESO y un 40% en el bachillerato. De los centros concertados, los estudiantes del Colegio Lope de Vega que secundaron la huelga fueron un 55%.

Redacción

La Policía Nacional detuvo el martes a un individuo, que responde a las D.B.J., de 25 años, como presunto autor de un robo con fuerza en una vivienda de la calle Respaldo de la Mota. La llamada de un vecino en la madrugada del martes alertó de la entrada y la salida del individuo de la vivienda y, gracias a sus indicaciones sobre las características del mismo, la policía pudo localizarlo posteriormente procediendo a su detención y comprobando que, además, pesaba sobre él una requisitoria del Juzgado de lo Penal de Valladolid. Es mismo día, entre las 16.30 y las 16.50 horas, tuvo lugar un robo en un vehículo que se encontraba estacionado en la calle Zamora. Uno o varios individuos abrieron el maletero del vehículo y se apoderaron de una carpeta con documentación de una empresa y una tablet. La policía se encuentra investigando los hechos.

PLAN POLICIAL CONTRA EL TRÁFICO MINORISTA Y EL CONSUMO DE DROGAS EN ZONAS DE OCIO Entre los días 6 y 22 de

febrero se ha desarrollado en la villa la primera fase del Plan Operativo de respuesta policial al tráfico minorista y consumo en Zonas de Ocio por parte del Grupo Local de Seguridad Ciudadana de Policía Nacional y Policía Local; una primera fase en la que se han identificado a 97 personas, se han controlado 73 vehículos y se han tramitado cinco actas por posesión de marihuana. Según informaron desde comisaría, este plan tiene como objetivos combatir el tráfico, consumo y tenencia de sustancia estupefaciente en zonas, lugares y locales de ocio y diversión; controlar estos espacios para evitar el tráfico y consumo de drogas, evitar la venta y consumo de alcohol a menores y la prevención de la conducción de vehículos bajo la influencia de drogas y alcohol; mantener la información sobre los riesgos asociados al consumo de drogas,a las distintas asociaciones, centros educativos y vecinos en general; y mantener reuniones con los distintos interlocutores sociales, principalmente con la Comisión de Seguimiento del Plan Municipal de Consumo de Drogas.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

LOCAL ◗ Editados por Aster Magonia

El Palacio Real Testamentario presentó tres nuevas publicaciones para centros educativos y familias Un programa didáctico, un cuadernillo y un libro para colorear relacionados con la vida de la Reina Isabel E. Vírseda

La empresa encargada de gestionar alguno de los recursos turísticos de la villa, Aster Magonia, presentó el miércoles los nuevos productos de la línea de publicaciones didácticas, dirigidas al público infantil y familiar que pase por el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica o por el Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de la Mota. En total, fueron tres los recursos didácticos que Loreto Sacristán y Felipe López, representantes de Aster Magonia, dieron a conocer en la habitación donde murió la reina Isabel, en el Palacio Real Testamentario. El primero de ellos es un programa didáctico, dividido en dos partes, ya que está dirigido a los alumnos de Primaria o de Secundaria. Este programa se reparte en tres sesiones, dos de las cuales -primera y última- se imparten en las aulas de los centros educativos, y otra, la segunda, se desarrolla en la visita al

Palacio Real Testamentario o al Castillo de la Mota. En ellas se evaluarán previamente los conocimientos sobre la época y la figura de la Reina Isabel y los conocimientos adquiridos tras visitar los monumentos de la villa y se enviarán a los colegios de distintas provincias de la región y de Madrid, como señalaron desde Aster Magonia, y a todos aquellos centros que se interesen por pasar por estos recursos turísticos. Otro de los productos es un cuadernillo titulado “El Palacio en Familia”, que se entregará de manera gratuita a todas las familias con niños que recorran las estancias del Palacio Real Testamentario. En él aparecen una serie de actividades para que realicen los niños con ayuda de sus padres durante su visita, siempre guiados por el personaje Damián, Despensero Real-, creado para esta publicación. Por último, Aster Magonia ha editado un libro para colorear, titulado “La familia de la Reina Isabel”, que pondrá a la

Instante de la charla, en la Capilla de San Juan de la Cruz

◗ En la Capilla de San Juan de la Cruz

Rubio Willen recordó lugares y personajes vinculados con Santa Teresa de Jesús Impartió la charla titulada “Lo que nunca se dijo de Santa Teresa” ante una treintena de personas E. Vírseda

Las actividades conmemorativas del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa del mes de febrero concluyeron el miércoles por la tarde, cuando se organizó una nueva Jornada Teresiana en la Capilla de San Juan de la Cruz. El protagonista de la jornada fue el párroco de las localidades de El Carpio, Brahojos de

Medina y Bobadilla del Campo, José Luis Rubio Willen, quien impartió la charla titulada “Lo que nunca se dijo de Santa Teresa”, tras ser presentado por el concejal de Turismo José María Magro. Al encuentro acudieron una treintena de personas que escucharon datos poco conocidos sobre personajes, lugares y monumentos relacionados con la vida de Santa Teresa de Jesús.

Presentación de los productos didácticos, en el Palacio Real Testamentario

venta a un precio de 4 euros y en el que se encontrarán dibujos de personajes y escenas históricas relacionadas con la Reina Isabel, extraídas de retratos o imágenes

de artistas de siglos pasados.

DESAYUNOS CON ISABEL En la jornada de hoy, el Palacio Real Testamentario aco-

gerá la actividad “Desayunos con Isabel”, en la que se charlará de manera distendida sobre las figuras de la Reina Isabel y Santa Teresa de Jesús.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 28 DE FEBRERO DE 2015


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

LOCAL ◗ Celebrada esta semana en el Hospital Comarcal

La tecnología 3D, principal novedad en la IX Jornada de Cirugía Laparoscópica El programa ha contado, como en años anteriores, con diferentes conferencias y mesas redondas, así como con cirugía en directo Estefanía Galeote

Esta semana se ha celebrado una nueva edición, la novena, de la Jornada de Cirugía Laparoscópica que cada año organiza el Servicio de Cirugía General del Hospital Comarcal de Medina del Campo; un Jornada que se presenta este año con la utilización de tecnología 3D como principal novedad. A lo largo de la tarde del jueves se desarrollaron las conferencias “Aportaciones de la 3D en la Cirugía Gástrica y Colorrectal Laparoscópica” y “Cirugía laparoscópica a baja presión”, y mesas redondas sobre “Controversias en Cirugía Gástrica Laparoscópica” e “Innovaciones en Cirugía Laparoscópica Colorrectal”. En esta nueva edición de la Jornada también tuvo lugar, al igual que en años anteriores, cirugía en directo, a cargo de los cirujanos Eloy Espín Basany, del Hospital Valle Hebrón de Barcelona, y Joaquim Costa Pereira, de

❚ Hasta el 20 de marzo

El lunes se abre el periodo de reserva de plaza en las Escuelas Infantiles Municipales Redacción

La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo ha informado del período de reserva de plaza de las Escuelas de Educación Infantil “San Francisco” y “Castillo de Colores”. Para los alumnos matriculados en el curso escolar 2014/2015, el plazo de reserva abarcará desde el 2 al 10 de marzo, mientras que para los nuevos alumnos se deberá reservar la plaza entre los días 11 y 20 de marzo. El impreso de solicitud puede recogerse en la Secretaría de Educación (calle Simón Ruiz, nº 18) y descargarse en www.aytomedinadelcampo.es. Las solicitudes de reserva de plaza cumplimentadas deberán presentarse en la Secretaría de la Concejalía de Educación y, las nuevas solicitudes, en el Registro General.

Penafiel, Oporto; cirugía que fue retransmitida al Salón de Actos del Hospital Comarcal para que los más de cien inscri-

tos en la Jornada pudieran ver a tiempo real las operaciones que se practicaron en la mañana de ayer.

Los doctores Martín del Olmo y Toledano en la presentación de la Jornada.


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

LOCAL Redacción

La actriz Teresa Hurtado de Ory será la Madrina de Honor de la vigésimo octava edición Semana de Cine de Medina del Campo. La intérprete sevillana, que recibirá también el Premio Salerm Cosmetics, es rostro habitual de la pequeña pantalla, tras haber participado en series como “Cuenta atrás”, “La señora”, “Bandolera” y “Ciega a citas”, entre otras. En el cine, destacan sus apariciones en “Astronautas”, de Santiago Amodeo, por la que fue nominada como Mejor Actriz Revelación en los Goya de 2004; “Las 13 rosas”, de Emilio Martínez-Lázaro; y “No me pidas que te bese porque te besaré”, de Albert Espinosa.

NUEVO CICLO EN EL MUSEO DE LAS FERIAS Como es habitual, la programación de la Semana de Cine de

◗ El festival se celebrará del 13 al 21 de marzo

Teresa Hurtado de Ory, Madrina de Honor de la XXVIII edición de la Semana de Cine Por otra parte, este año se desarrollará un nuevo ciclo: “Las tardes del Museo”, en el que se proyectarán tres películas relacionadas con el arte Medina del Campo incluirá numerosas actividades paralelas, algunas de ellas, con carácter previo al desarrollo de la cita. Es el caso del ciclo “Las tardes del Museo”, un nuevo apartado que tendrá lugar en la Sala Simón Ruiz del Museo de las Ferias los días 4, 5 y 6 de marzo. En cada una de las sesiones, a las 19.00 horas, se proyectará un filme vinculado por su temática al mundo del arte: “El molino y

la cruz”, de Lech Majwski, en torno al cuadro “El camino del calvario”, de Pieter Bruegel; “Rembrandt”, película dirigida en 1936 por Alexander Korda que profundiza en la vida del célebre pintor holandés; y “El tormento y el éxtasis”, de Carol Reed, que aborda la gestación de una de las obras más grandes de la historia del arte, “La capilla sixtina”, de Miguel Ángel, al que da vida Charlton Heston.

cintas seleccionadas son “La dama de Shanghai”, cuyo reparto encabezan él mismo y Rita Hayworth; “Sed de mal”, una de las obras maestras del realizador estadounidense; y “Campanadas a medianoche”, inspirada en diversas obras de Shakespeare. Serán presentadas, respectivamente, por Irune Fiz, Ramón Pérez de Castro y Francisco J. de la Plaza, profesores de la Cátedra de Cine de la Universidad de Valladolid.

TALLER INFANTIL DE CINE PROYECCIONES PREVIAS Además, el Balneario Palacio de las Salinas servirá, un año más, de escenario para proyecciones incluidas en la programación paralela del certamen. En esta ocasión, serán dos los largometrajes que se exhibirán en él: “Misión Sáhara”, de Arturo Dueñas; y “El otro lado de la cama”, de Emilio MartínezLázaro, galardonado con el Roel de Honor en esta edición de la cita medinense. Dichas proyecciones tendrán lugar, respectivamente, los días 7 y 8 de marzo, a las 19.00 horas. La terna de proyecciones especiales en el marco del festival se completa con la exhibición de tres cintas en el Castillo de la Mota, en el marco del tradicional apartado “La Cátedra con los clásicos”, que en esta ocasión rendirá homenaje a Orson Welles en el centenario de su nacimiento. Bajo el subtítulo de “Variaciones sobre Welles”, la propuesta se desarrollará los días 9, 10 y 11, a las 20.30 horas. Las

Por otra parte, La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, en colaboración con la dirección de la Semana de Cine, ha organizado un taller de introducción a las artes audiovisuales. Mediante este taller, se pretende que los niños adquieran conocimientos a través de la magia del cine, creando sus historias adaptadas y rodando su propio cortometraje donde entran el guión, interpretación, fotografía, dirección etc. Esta actividad, gratuita, está dirigida a niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años y se desarrollará en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” los días 13 de marzo, en horario de tarde; 14, en horario de mañana y tarde; y 15 por la mañana. La inscripción debe realizarse en la Secretaría de Educación, situada en el número 18 de la calle Simón Ruiz hasta el 10 de marzo, en horario de lunes a viernes de 9.00 a 13.30 horas.

◗ Casting

Una comedia busca protagonistas en Medina La Escuela Municipal de Arte Dramático acoge hoy un casting para participar en un corto E. G.

A las 11.00 horas de hoy, en la Escuela Municipal de Arte Dramático -número 18 de la calle Simón Ruiz- comenzará un casting dirigido a conseguir actores para un cortometraje que se rodará en la villa entre el 7 y el 14 de marzo.

Para este corto, una comedia que discurre en un tanatorio y se titulará “Mal momento”, se necesitan cuatro actores de entre 20 y 30 años; tres, de entre 40 y 70, uno de ellos corpulento; dos actrices de entre 20 y 30 años; una, de entre 50 y 70 años; y siete figurantes con edades comprendidas entre los 30 y los 70 años.


Sテ。ADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

LOCAL ◗ “Hoy cocina el alcalde” y “Yo amo mi mercado”

El Canal Cocina grabó dos programas desde su caravana ubicada en las Reales Carnicerías La alcaldesa, Teresa López, y la secretaria de la asociación de vecinos del barrio de Santo Tomás, Irina Martín, fueron las protagonistas de ambos espacios E. Vírseda

La caravana del Canal Cocina se instaló durante el martes y el miércoles junto al edificio de las Reales Carnicerías, ya que Medina del Campo fue la protagonista de la grabación de dos programas del canal culinario. El primero tiene el título “Hoy cocina el alcalde”, en el que se da un repaso a los monumentos emblemáticos de la localidad, se conocen los productos típicos de las distintas localizaciones y, después, el alcalde, alcaldesa en este caso, prepara un plato en los fogones de la caravana. Y en ellos estuvo presente la alcaldesa de Medina, Teresa López, que se puso el delantal ante las cámaras y los curiosos que se acercaron a la puerta de las Reales Carnicerías para comprobar las habilidades culinarias de la regidora. Su menú estaba formado por unas tradicionales “sopas de ajo”, acompañadas de unas “chuletillas de lechazo” que completaron el menú. La fría tarde no aminoró la expectación de los medinenses,

Aspecto de la caravana, antes de comenzar la grabación

La alcaldesa, comenzando a preparar sus dos platos

que comprobaron como se ejecutó la grabación de un programa de este tipo, compartiendo espacio con técnicos, cámaras y presentadora del programa. A la mañana del día siguiente, miércoles, el protagonismo pasó de la alcaldesa a una cliente del mercado de las Reales Carnicerías, que se enfrentó al programa concurso “Yo amo mi mercado”, con el que el canal aprovechó para homenajear el histórico edificio, construido en

el siglo XVI. Fue Irina Martín, secretaria de la Asociación de Vecinos Santo Tomás la elegida por el programa y la encargada de asumir el reto propuesto por el programa, que no era otro que el de cocinar “codornices estofadas”, ya que ese fue el contenido del sobre que eligió, entre tres, la medinense. Para ello, Irina -que describió la grabación como una muy buena experiencia- recorrió los puestos del mercado de las Reales

Irina Martín, comprando en las Reales Carnicerías

Carnicerías, recibiendo consejo de los comerciantes, vecinos y de la propia presentadora del programa, Begoña Tormo. Una vez comprado los ingredientes, se pasó a la cocina, donde se preparó el plato, que después tuvo la aprobación del chef

invitado, que en esta ocasión era el cocinero del Balneario Palacio de las Salinas. El resultado de la grabación se podrá ver en las distintas plataformas de pago en las que se emite el Canal Cocina, en los próximos meses.


Sテ。ADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

LOCAL

◗ Viernes 20 de febrero, en la sede de la Asociación Barrio de la Mota

Los vecinos agradecieron a la alcaldesa López la transformación del montículo en un parque El Concejo abierto acordó instalar la Wi-Fi en la sede vecinal, al objeto de dotar de tal servicio a los usuarios del Parque Aguacaballos

❚ XXX Aniversario

La Cofradía de la Soledad y Virgen de la Alegría presentará novedades esta Semana Santa Nuevas denominaciones, publicaciones y una modificación del recorrido de la Procesión del Encuentro E. Vírseda

Solana

En la sede de la Asociación vecinal, ubicada en el inmueble del Parque Aguacaballos, a últimas horas del viernes 20, tras el cierre de la edición de este semanario, se celebró el Concejo Abierto del Barrio de la Mota, bajo la presidencia de la alcaldesa de Medina del Campo, la socialista Teresa López Martín, acompañada p o r l o s c o n c e j a l e s Te r e s a Rebollo, Raquel Alonso, Jesús Hernándo Cáceres, José María Magro Gutiérrez, Francisco Té l l e z S á n c h e z y J u l i á n Rodríguez Santiago. Tras la bienvenida de rigor a la sede de la Asociación del Barrio de la Mota, en la que hizo los honores de rigor la presidenta de la misma, Nieves Calvo, la alcaldesa y los concejales del Grupo socialista recibieron el agrandamiento de la cincuentena de vecinos asistentes al acto por las obras de ajardinamiento realizadas en “El Montículo”, espacio para el que solicitaron algunos complementos de juegos infantiles y aparataje de gimnasia biosaludable. En cuanto a la ubicación de la zona “WI-FI”, de común acuerdo entre el Ayuntamiento y la Asociación vecinal, se

Hernando, Magro, Teresa López y Rebollo, en el Concejo Abierto.

acordó instalar la misma en la propia sede de la asociación, con el fin de prestar dicho servicio a las numerosas personas que frecuentan el Parque Aguacaballos, en cuya pérgola se encuentran las dependencias vecinales. En temas relacionados con e l t r á fi c o v i a l , l o s ve c i n o s solicitaron la eliminación de algunos baches en la calle “La Mota”, así com la regulación de aparcamientos del Castillo, en su acceso por la Calle San Hermenegildo, además de la mejora de la información de visitas al inmueble histórico, a

través de la correspondiente señalización vertical. En otro orden de temas, los ve c i n o s r e iv i n d i c a r o n u n a mejora de la limpieza y la instalación de contenedores de residuos domiciliarios, comprometiéndose la alcaldesa a procurar que la limpieza de las calles se realice de “forma más eficiente”, tras explicar a los vecinos la problemática q u e ex i s t e c o n l a e m p r e s a concesionaria de tal servicio. En cuanto a los contenedores, la regidora López ofreció sus servicios de mediación ante la Macomunidad “Tierras

de Medina”, encargada de la recogida de basuras y titular de los contenedores, que actualmente gobierna el Partido Popular, al haberse desplazado la Presidencia de la misma, desde hace años y por razones políticas de dicha formación de derechas, a concejales de pueblos limítrofes, en detrimento de Medina del Campo, pese a ser la “Villa de las Ferias” el municipio más numeroso, con más representantes en dicha mancomunidad y el que “financia mayoritariamente los presupuestos de la misma”, añadió López.

La Cofradía de Nuestra Madre Santísima de la Soledad y Virgen de la Alegría anunció esta semana las novedades que presentará de cara a la celebración de la próxima Semana Santa, en la que celebrará el treinta aniversario de la creación de la cofradía y el veinticinco de la Adquisición y Bendición de la Virgen de la Alegría. La primera de ellas es la edición del quinto número de la revista “Mater Mea Soledad”, en el que se recoge un resumen de la historia de la hermandad, entre otros artículos. Otra será el cambio de denominación del Rosario de la Soledad para mujeres, que pasará a llamarse “Sermón de la Soledad y Rosario de Soledad y Esperanza”, que también incluirá este año meditaciones dedicadas a Santa Teresa de Jesús, con motivo de su centenario. Además, la imagen titular también ha recuperado su nombre histórico, Nuestra Madre Santísima de la Soledad, y se ha adquirido para la Virgen de la Alegría una nueva mantilla castellana. Por último, en la Procesión del Encuentro, en la mañana de Viernes Santo, la imagen titular de la cofradía no pasará por la calle Artillería.


SĂ BADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

Auditorio Municipal

PUBLICIDAD

Medina del Campo

! " ! # $

!

% " " " !"

& ! #

! " ' "

( ! " " ) # $ % & ' (


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

LOCAL

◗ Ángel María de Pablos será el maestro de ceremonias

❚ Para niños de 8 a 12 años

La Semana Santa de Medina se presentará esta tarde en Ávila

La cofradía del Atado a la Columna repetirá este año la actividad “Acércate a Santiago”

Será una de las actividades previas más importantes de esta semana, junto a las presentaciones de la Pieza del Mes y del cartel y de los materiales turísticos en inglés E. Vírseda

A falta de exactamente un mes para la llegada de la Semana Santa de Medina del Campo, se van acelerando las actividades previas con las que la Junta Local de Semana Santa anuncia y prepara a la villa para la celebración del evento declarado de Interés Turístico Internacional, que se extenderá desde el 27 de marzo hasta el 5 de abril. Uno de los actos más importantes de esta semana se celebrará hoy, cuando los cofrades de Medina vivan una jornada de convivencia y hermanamiento con sus homónimos de la Semana Santa de Ávila. La visita a la ciudad amurallada comenzará con una recepción oficial en el Ayuntamiento de Ávila y continuará con una ofrenda floral a Santa Teresa y una visita cultural por la ciudad. Por la tarde, como cierre del viaje, Ángel María de Pablos será el encargado de presentar la Semana Santa de Medina del Campo en el Auditorio San Francisco, en un acto que concluirá con un hermanamiento de las Juntas de Semana Santa de las dos ciudades participantes. Estas jornadas de convivencia y hermanamiento tuvieron el primer capítulo de 2015 el pasado sábado, cuando la villa de Medina del Campo recibió la visita de los cofrades de la Semana Santa de Avilés, Asturias, quienes fueron recibidos, realizaron visitas a los monumentos más emblemáticos de Medina y presentaron su Semana Santa en el Auditorio Municipal, contando con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical de la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz de Medina y del Grupo de Cámara

Se celebrará en las mañanas de Lunes y Martes Santo y el plazo de inscripción concluirá el 27 de marzo E. Vírseda

“La Música en la Semana Santa de Medina del Campo II”, Jueves de Cuaresma de esta semana

Pest, de Avilés. El domingo, pudieron recorrer la Ruta Teresiana y participar en una eucaristía de Acción de Gracias antes de su regreso a tierras asturianas. Además, durante esta semana se celebró la primera actividad de los Jueves de Cuaresma, que fue una mesa redonda titulada “La Música en la Semana Santa de Medina del Campo II”, en la que participaron los directores de las agrupaciones musicales y bandas de cornetas de las cofradías de la villa y que estuvo moderada por Vicente Díez. El resto de las actividades previas de la próxima semana volverán a coger forma el miércoles, a las 11.00 horas, con la presentación de la “Pieza del Mes” correspondiente al mes de marzo en el Museo de las Ferias,

una institución que, en los meses en los que se celebra la Semana Santa, dedica este ciclo expositivo a piezas relacionadas con la Semana de Pasión medinense, como el óleo anónimo castellano titulado “Resurreción” que fue “Pieza del mes”, de abril en este caso, del año 2014. El jueves, en el Centro Cultural San Vicente Ferrer, también a las 11.00 horas, se llevará a cabo la presentación del Cartel de la Semana Santa y de los materiales turísticos en inglés. La de este año será la primera Semana de Pasión en la que el cartel se editará en este idioma, y se podrá ver junto a los materiales promocionales del Centro de Interpretación “Huellas de Pasión” y de la propia Semana Santa, también en

ambos idiomas. Como publicaciones especiales, este año se han añadido un monográfico especial y un dossier turístico de la Ruta “Huellas de Pasión”, y en especial de la Ruta Teresiana. El mismo jueves, por la tarde, desde las 20.30 horas en el Centro Cultural Integrado, se celebrará un nuevo acto de los Jueves de Cuaresma, correspondiente en esta ocasión a la presentación de Mundo Cofrade 2015 y del XXV Aniversario de la imagen Jesús Resucitado, obra de Mariano Nieto. Los encargados de realizar dichas presentaciones serán los representantes de la Comisión Organizadora de Mundo Cofrade y Alfredo López, Presidente de Honor de la Junta de Semana Santa, respectivamente.

La Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna de Medina del Campo ha anunciado esta semana que celebrará, por segundo año consecutivo, la actividad infantil “Acércate a Santiago” en las próximas fechas de Semana Santa. Estará dirigida a niños de 8 a 12 años, se desarrollará durante las mañanas de Lunes y Martes Santo -30 y 31 de marzo-, tendrá carácter gratuito y se realizará un año más debido a “la buena aceptación y resultados obtenidos en la primera edición”. Esta actividad se trata de una visita guiada e interactiva para conocer la Iglesia de Santiago el Real y la cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. Tendrá una duración de tres horas y media -de 10.30 a 14.00 horas-, durante las que podrán “sentir las experiencias que se viven en Semana Santa o descubrir zonas desconocidas de la iglesia”, entre otras cosas.

INSCRIPCIONES La cofradía informó de que habrá un total de 48 plazas, 24 para cada jornada, que se reservarán por orden de inscripción entre todos los que se hayan apuntado hasta el 27 de marzo en alguno de los espacios habilitados para ello, como son el Centro San Vicente Ferrer, en su horario habitual de apertura, el Punto de Información de la Semana Santa, ubicado en la Plaza Mayor, la Iglesia de Santiago el Real, antes y después del culto y la sede de la cofradía, situada en la calle San Lázaro.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

Editorial PRESUPUESTOS MUNICIPALES Quién le iba a decir al Partido Popular local que la modificación de la Ley de Bases de Régimen Local, realizada a instancias del ministro Montoro para solventar la problemática de alguno de sus Ayuntamientos, iba a resolver la papeleta de varios Consistorios de otra cuerda, entre ellos el de Medina del Campo. Y es que la cerrazón de ideas, el afán de derribar a un Grupo de Gobierno, sin importarles un bledo el bienestar de los medinenses; y el denuedo nacido de la soberbia ha impedido de nuevo a los populares negociar unos Presupuestos

Municipales, que habrían incorporado, sin lugar a dudas, alguna de sus propuestas. Otro tanto puede decirse de los representantes de Izquierda Unida, que sin encomendarse ni a Dios ni al diablo, salieron por peteneras, esperando el voto afirmativo del PP y presentando unos presupuestos alternativos, inviables por la legislación actual que confiere la competencia de presentación, única y exclusivamente, a quien preside el Ayuntamiento. Pero como “Dios escribe recto con renglones torcidos” y Montoro hizo lo propio al modificar la Ley de Bases, la Junta de Gobierno aprobó ayer los

Presupuestos, en detrimento de la soberanía, cada vez menos absoluta del Plenario, al haberse producido las circunstancias, “sine qua non”, que dictó Montoro: Excepcionalidad, presupuestos prorrogados en el año anterior, 2014; y la no aprobación de los de 2015 por el Pleno de la Corporación. De esta forma, guste o disguste, y no es del gusto de la alcaldesa por no ser el procedimiento participativo pero sí necesario, Medina del Campo ya tiene Presupuestos para 2015; y así ni PP ni IU podrán, como a ellos les gusta, colgarse ninguna medalla de logros tales como la urbanización de la Calle Valladolid, la mejora del Plan de

Movilidad, el remate final de las obras de las Reales Carnicerías o la optimización de las instalaciones deportivas, además de todos instrumentos presupuestarios capaces de ayudar a los ciudadanos más desfavorecidos en unos momentos delicados, a tenor de una crisis que no termina de resolverse y de una deflación que ya parece inminente. Estos actitudes de los autores de la “pinza PP-IU” son el resultado de la politiquería que tanto descrédito ha traído al siempre noble arte de la política, con mayúsculas, que ha de tener por norte la razón suprema del bienestar de los ciudadanos. La Voz de Medina y Comarca

Cartas Reto electoral Ante la proximidad de las elecciones generales, aprovechando que los partidos están elaborando los programas, cabe preguntarse qué es lo que ofrecen y pueden ofrecer los futuros candidatos y por lo que escucho, me parece que va ha ser más de lo mismo y presumo que no van a tener la valentía de coger el toro por los cuernos y arreglar de una vez por todas las injustas diferencias entre las distintas comunidades donde destaca entre otras muchas cosas los sistemas fiscales, es vergonzoso el trato fiscal que se da al resto de españoles con respecto al sistema Foral Navarro y al Cupo Vasco, desde finales del siglo XIX, (con la República) las provincias Navarra y las Vascongadas, cuentan con un régimen económico y fiscal propio denominado Concierto Económico, recogido en sus Estatutos de Autonomía, al acabar la guerra Franco abolió el de Guipúzcoa y Vizcaya, por ser consideradas rebeldes, con la constitución los recobraron, Álava y Navarra, los han mantenido hasta el día de hoy, el llamado cupo es la aportación que estas comunidades transfieren al estado por las competencias no transferidas, como defensa, la representación exterior, mantenimiento de las instituciones comunes (Congreso, Senado, ministerios) e infraestructuras (puertos, aeropuertos, AVE) etc., Se calcula 6,24% del gasto del Estado en esas materias. En su día se fijó en función del peso de la economía vasca en el PIB español. (El de

Navarra es similar) Se renegocia cada cinco años la base sobre la que se aplica, (actualmente al no llegar a un acuerdo se está prorrogando el anterior) atendiendo al desembolso realizado por el Gobierno central en cada partida de su exclusiva competencia. Por lo que gozan de una presión fiscal menor que el resto de los españoles, lo que no deja de ser una contradicción dentro de la Constitución que recoge esos derechos, pues la misma dice en su titulo primero, (que habla de los derechos y deberes fundamentales), que todos los españoles somos iguales con los mimos derechos y deberes. Este sistema injusto y caduco, se asienta sobre unos supuestos derechos históricos, en estos tiempos difíciles de justificar, (Si hablamos de derechos históricos tenemos mucha tela que cortar, si hablamos de fueros tenemos que recordar los de Sepúlveda, Medina del Campo, Segovia, o Brañosera el más antiguo de España, data del 13 de octubre del año 824 y no presumimos ni decimos los castellanos nada) que genera una serie de ventajas y privilegios con respecto al resto de los españoles y empresarios que compiten en inferioridad de condiciones con ellos, (por lo que en muchas ocasiones han sido llamados al orden por la Comunidad Económica Europea, abrigándoles a devolver la ayudas) al tener recaudación propia (Hacienda) y poder para modificar y aplicar determinados impuestos, como por ejemplo sobre el IRTPF, tasas, etc.,

Cuando a determinadas personas se les llena la boca pidiendo modificar la Constitución, puestos a modificar aquí tienen por dónde empezar, yo no pido que se quite nada a nadie, pido que se concedan al resto de españoles, los mismo privilegios y derechos, sin olvidar a las autonomías más pobres, que a mi juicio son las únicas que tendrían que tener un trato especial, por el principio de solidaridad, pues todos somos hijos de una misma nación llamada España, aunque egoístamente algún zángano le pese. Otro sistema si no se quiere modificar la Constitución se tendría que modificar el tipo aplicado del 6,24% en función de las aportaciones del resto de las autonomías del estado, para que al final todas aporten lo mismo. Desde estas líneas, pido a los que cocinan los programas electorales de los partidos, tengan en cuenta corregir estas diferencias y las incorporen a sus programas en aras de una más justa convivencia donde de verdad todos los españoles seamos iguales y tengamos los mismos derechos, privilegios y obligaciones. Nota histórica resumida, para entender de donde viene el Amejoramiento del Régimen Foral y el Cupo Vasco. Con la desaparición del absolutismo en España 1812 – 1836, y con el centralismo del Estado liberal, se promulgo la igualdad de leyes e instituciones en que quedaba dividido el estado, el Reino de Aragón anteriormente Había perdido sus privilegios, por la promulgación de la ley de Nueva

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

Planta de Felipe V tras la guerra de sucesión siglo XVIII, Navarra y las provincias vascas, consiguieron tras la primera Guerra carlista, la confirmación del fuero 1836 y los pierden en la tercera guerra carlista en 1876, se conservaron algunos restos en las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya, con la República y el Estatuto, vuelven los derechos, que fueron retirados por Franco tras la Guerra Civil y solo se los permitió a Álava y Navarra, con la Constitución de 1978, se reconocen esos mal llamados derechos “Históricos”. En Navarra la norma basa su régimen de autogobierno en la Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento de Régimen Foral de Navarra de 1982 y en el País Vasco es el Estatuto de Autonomía del País Vasco de 1979. Balbino Nieto Martín

La soberbia por bandera Pegada al televisor, no me he perdido ni un minuto del Debate del Estado de la Nación. Al margen de anécdotas, como el desvanecimiento de Joan Baldoví, de Compromís, atendido diligentemente por la ministra de Fomento, Ana Pastor, en su condición de médico, lo que más me ha llamado la atención ha sido la soberbia sin límites, la prepotencia y hasta la estulticia del presidente del Gobierno, don Mariano Rajoy, a la hora de descalificar, por falta de argumentos, a sus adversarios políticos. Baste decir que al neonato

candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, el señor Rajoy llegó a decirle “nadie somos perfectos, salvo ustedes, pero son muy poquitos”, despreciando así el presidente a los votantes de Izquierda Unida, más numerosos de los que él quisiera, aunque reconociendo que los seres humanos no son perfectos, incluyéndose él como adalid de los mismos y de sus imperfecciones. Incluyó el presidente en sus soeces diatribas a la portavoz de UPyD, Rosa Díez, a la que, una vez más cambió su apellido por el de Díaz, y pidió “más modestia” y “menos soberbia”, como si Rajoy adoleciese de este último pecado y estuviese hornado con el primer atributo que citó. Y para Inri, dirigiéndose al jefe de la oposición, Pedro Sánchez, Rajoy le dijo: “No vuelva usted aquí a decir nada. Ha sido patético”, evidenciando así, además de su capacidad a la hora de insultar, ese carácter prepotente y dictatorial de quien prohíbe algo a un representante del pueblo, haciéndolo además al más puro estilo bolivariano que, si en el presidente Maduro a nadie extraña, en labios del jefe del Ejecutivo español, en principio democrático, es como mínimo, deleznable. M. C.

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TRIBUNA Debo reconocer que este “señor”, al que yo seguía alguna que otra vez cuando él estaba de tertuliano en una cadena de televisión, a un servidor le confundió: siempre le tuve por una persona cabal, moderada, inteligente, dialogante, etc. etc., pero parece que al señor Wert, después de su nombramiento de ministro, éste se le ha atragantado o quizás le ha venido grande. No se comprende de otra manera que sea uno de los ministros menos valorados en las encuestas y que líe la que lía cada vez que se le ocurre o propone un cambio en la educación, o alguna que otra estupidez en la cultura. Parece que al “señor” Wert no le debe gustar mucho la música, porque la considera asignatura poco menos que de segunda o de tercera, así que, he aquí, otra de las “delicias” a las que nos tiene acostumbrados este ministro que no para de darnos sorpresas. ¡Y a mí que me parece que la música es al humano como el pan al estómago! Parece que tampoco considera a la filosofía como asignatura Hasta obtener la Carta Magna actual, fueron varias las que se promulgaron con anterioridad tratando de conseguir la soberanía popular, la justicia, en toda la plenitud de su significado, al igual que la libertad, no el libertinaje, una menor desigualdad y el pluralismo político y religioso, y todas ellas sufrieron los ataques del clero, de los conservadores y demás instituciones, incluida la monarquía, sus afectos, llegando a la persecución, encarcelamiento y ejecución de los valedores y seguidores de las nuevas formas de convivencia. La primera Constitución que se promulgó, lo fue por las Cortes Generales convocadas en Bayona (Francia) por el emperador Napoleón, en presencia de los miembros del Consejo del Reino y del propio Fernando VII, y que fue discutida durante los días 15 de junio al 7 de julio, fecha de su aprobación; por medio de aquella

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

La presunta ignorancia de un “inteligente” ✑ Andrés Mier

útil. Claro, con este país que nos están dejando semejantes personajes de la política, considerando valores tan importantes para la cultura humana “asuntos de segunda” en la educación de nuestros menores, no me extraña que fuera de nuestras fronteras seamos el hazmerreir de cuantos países basan su cultura en formar a los más pequeños fortaleciendo su espíritu para el futuro, en el amor a la música, a la filosofía, al pensamiento, al amor, en definitiva, por todo aquello que engrandece el espíritu humano y que hace al hombre maduro, con más capacidad en su corazón, para el diálogo, la comprensión y la superación personal. No puedo entender cómo el señor Wert, que en apariencia parece una persona culta e inteligente, pueda cometer errores de tal calado. Es posible que le guste

que se le nombre o que el mundo de la cultura se le ponga en contra. Sólo nos faltaba a quienes amamos la música de una manera especial, entendiendo que es parte de la vida del ser humano como algo esencial en la formación de la mente hacia una educación cada vez más intelectual, que a este “señor” quizás se le haya olvidado la importancia de los grandes pensadores en la historia de la humanidad, como lo fueron Platón, Aristóteles, Pitágoras, etc., etc., y su equivalente en la música como Bach, Vivaldi, Teleman, Mozart, Haydn, Beethoven y un largo etc., o quizás quiere hacerse ver cometiendo barbaridades como considerar a la música y la filosofía una asignatura de segunda. Si ministros como éste duran mucho en el Gobierno es posible que retornemos a las cavernas, donde los primeros sonidos serían

los gritos de los primates queriendo comunicarse con sus congéneres de la única forma que sabían. Con los desastrosos cambios hechos en el mundo universitario, no sé si pretende este “señor” que un gran porcentaje de personas que se puedan incorporar al mundo laboral lo vuelvan a hacer en los puestos de trabajo que no ocuparán los “señoritos” a los que él facilita más, por lo que se ve, el acceso a las universidades dada, seguramente, la abultada cartera de sus papás. Supongo que este señor será uno de los que tiene asiento reservado en muchos de los conciertos que se dan en alguno de los grandes auditorios de este país, pero sin embargo luego es capaz de declarar en los colegios la asignatura musical como “poco importante”, posiblemente porque la considera de poca utilidad, así que

Acciones antidemocráticas (I) ✑ José María Macías Fernández Carta Magna, inspirada en la Constitución del Imperio francés, Fernando VII abdicaba sus derechos a la corona de España en favor del hermano del emperador, José Bonaparte. Nunca estuvo en vigor, al ser rechazada por el pueblo español, originando la Guerra de la Independencia. Ante esta eventualidad, se creó una Junta de Gobierno Central en reunión celebrada en el Palacio Real de Aranjuez durante el mes de septiembre de 1.808, siendo nombrado Presidente de la misma el Conde de Floridablanca y Secretario, Martín de Garay, Junta que duró dos accidentados años, teniéndose que trasladar su sede a Sevilla a finales de 1.808 y en octubre de 1.809 a la Isla de León, donde se disolvió tras nombrar previa-

DON EDUARDO GARCÍA SÁNCHEZ El Señor

(DEPORTES GARCÍA)

Falleció en Medina del Campo, el día 22 de Febrero de 2015, a los 77 años de edad

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. Su esposa, Augusta Sánchez Macias; hijos, Inmaculada y Félix García Sánchez; hijos políticos, Ricardo Calonge e Irene Nacenta; nietos, Ambar y Félix; hermanos, hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen a través de este medio las muestras de condolencias recibidas.

Ruegan una oración por su alma El funeral se celebró el pasado Lunes día 23, a las 11 de la mañana, en la Iglesia Parroquial de Santiago El Real y acto seguido se condujo el cadáver al Cementerio Municipal de “Los Llanos”. TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

mente un Consejo de Regencia. Todas aquellas contingencias fueron dando lugar a la aparición de nuevas ideas de Gobierno, nuevas políticas, convocando a sus representantes, con la inclusión de los miembros del Consejo de Regencia, reunión de las Cortes en Cádiz el día 24 de septiembre de 1.810, donde se expusieron las nuevas normas de Soberanía Nacional, que fueron fuerte y largamente discutidas, siendo aprobadas a lo largo de la noche de aquel día y comprendidas en la Constitución de Cádiz, que fue promulgada el 19 de marzo de 1.812. Firmó Napoleón el Tratado de Valençay el 11 de diciembre de 1.813, por el cual Fernando VII recuperaba la Corona imponiéndole las Cortes la jura previa de la Constitución antes de

ocupar el Trono, siéndole así comunicado por el general Copons en Figueras, el 24 de marzo de 1.814, en nombre de la Regencia. Prosiguió el rey su viaje a Valencia y en el llano de Puzolle recibió al cardenal Borbón, Presidente de la Regencia y, ya en Valencia, comenzó la conspiración contra la Constitución y el 4 de mayo de aquel mismo año se promulgó secretamente el Decreto de derogación de las Cortes de Cádiz y en otro Decreto se ordenaba la prisión de varios diputados y generales guerrilleros y la ejecución de varios de ellos. El poco respeto del rey a las instituciones del pueblo, provocó graves desórdenes que culminaron con el levantamiento del Ejército a las órdenes del general Riego, en Cabezas de San Juan el 1º de enero de 1.820, quedando constituida la monarquía parlamentaria. Pero la actitud del rey no hacía,

esto nos llevará a la resignación de ver, como siempre, que los mejores violinistas, masculinos o femeninos, en las grandes orquestas serán siempre alemanes, ingleses, rusos, polacos, checos, austriacos, es decir, de cualquier país ¡menos del nuestro! Y al igual pasará con los grandes filósofos que nos puedan enseñar, entre otras muchas cosas, quiénes somos, de dónde venimos, a dónde vamos y otros enigmas que el hombre viene preguntándose desde que tiene conocimiento y mira con interés al lugar donde brillan las estrellas. La supuesta ignorancia de muchos de quienes nos gobiernan no tiene límites: el maravilloso encanto de una ópera o de una sinfonía no entra, parece, en el oído de quien debería darnos ejemplo de cultura y de enseñarnos a quienes, se supone, que somos más “ignorantes” en el ámbito de lo que engrandece al hombre, LA CULTURA, pero ya saben lo que dijo “aquel”: “no se ha hecho la miel para la boca del asno”.

sino acrecentar el desprestigio de la monarquía en favor de actitudes democráticas. La evolución de los acontecimientos y las insidias del rey, propició la intervención de la Santa Alianza por aprobación del Congreso de Verona, celebrado el mes de diciembre de 1.822, ante lo cual el Gobierno y la Corte se trasladó a Andalucía, pero no se pudo evitar que la Santa Alianza, que comprendía todas las potencias de Europa, destacara un fuerte y bien armado contingente denominado Los Cien Mil Hijos de San Luis, que a las órdenes del Duque de Angulema efectuó una invasión relámpago efectuando el rescate de Fernando VII en Puerto de Santa María, restituyéndolo en el Trono en fecha 1º de octubre de 1.823. Entonces el rey comenzó una época de absolutismo cruel que tiñó de sangre inocente las tierras de España, comenzando por la ejecución del general Riego y los activistas liberales junto con los miembros catalanes de la Federación de Realistas Puros. Así acabó la primera Constitución Popular.

DON PAULINO VELÁZQUEZ CASTANEDO El Señor

Falleció en Medina del Campo, el día 19 de Febrero de 2015, a los 87 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su esposa, Juana Tardón Herrero: hijos, Candi, Belén, José Carlos, Yolanda, Juan y Óscar Velázquez Tardón; hijos políticos, Paco, María José, Julio, Ana y Noelia; hermanos, Pilar, Julián, Juana, María, Juan, Miguel y Chari; hermanos políticos, nietos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen a través de este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Viernes día 20, a las 4:30 de la tarde en la Iglesia Parroquial de Santiago El Real y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de “La Mota”. TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

Nueva atracción infantil En el parque situado en la calle Barrio de las Cañas ha estado varios días el colchón que se ve en la imagen. No sabemos si se trata de una nueva atracción para los más pequeños o es para que puedan descansar entre juego y juego...


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

REGION

El abogado responde...

Mercado Nacional de Ganados Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de febrero, en el que se expusieron 119 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,70 a 4,80 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,60 a 4,70 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,10 a 4,20 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 4,00 a 4,10 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,90 a 3,00 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 5,20 a 5,30 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 119 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.

Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING

◗ Cooperativismo

García Tejerina anima a las cooperativas agroalimentarias a trabajar “sin complejos” para ganar nuevos mercados La Voz

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha señalado que “las cooperativas agroalimentarias españolas desempeñan un papel fundamental en el reto de alimentar al mundo, generando economías de escala; asumiendo el reto de la innovación y ganando nuevos mercados”. Es decir, “integración, innovación e internacionalización”. Para ello, la ministra considera imprescindible dar el salto a lo global, como ya están haciendo muchas cooperativas, “exportando más productos a más países, y con mayor valor”. Se trata de trabajar “sin complejos, porque tenemos muchísimo que ofrecer, y el mundo está deseoso de consumir los productos que las cooperativas españolas producen”. De hecho, en el año 2014 España exportó productos del sector agroalimentario por valor de 40.800 millones de euros, que supone en torno al 16 por ciento del total de lo que exporta España. “Todo un récord que nos motiva a seguir en la línea emprendida”, ha completado la ministra. García Tejerina hacía estas manifestaciones durante la inauguración, en Valencia, del VII Congreso Nacional de Cooperativismo Agroalimentario.

COOPERATIVISMO EN NUESTRO PAÍS En su intervención, García Tejerina destacó la importancia que tiene el cooperativismo agrario, que representa el 60 por ciento del valor de toda la producción agrícola y ganadera de España. También apuntó que las cooperativas agrupan a más de un millón de socios y dan empleo a cerca de 100.000 personas, además de “ser imprescindibles para la ordenación del territorio nacional y para la economía del medio rural”. Asimismo, la ministra indicó que las cooperativas son el

soporte de las cualidades del sector agroalimentario español, de la calidad de sus productos y elaboraciones, “calidad que es reconocida y apreciada dentro y fuera de España”. Al mismo tiempo, García Tejerina subrayó cómo el sector agroalimentario es el segundo en creación de riqueza en España, “lo que le ha convertido en uno de los motores de la recuperación económica de nuestro país”. En este contexto, la ministra recordó que España es el primer productor mundial de aceite de oliva y exporta casi la tercera parte del consumo mundial. Además, la ministra señaló que España se encuentra entre los tres primeros productores de vino a nivel mundial y ocupa el cuarto lugar en la producción mundial de cítricos y el primero en la Unión Europea, con más de la mitad de la producción comunitaria. También destacó su papel como productor de frutas y hortalizas, donde España se sitúa como tercer exportador mundial, así como su papel como cuarta potencia mundial productora de carne de porcino. Todo ello, ha dicho la ministra, “con una calidad refrendada por la UE mediante figuras como las Denominaciones de Origen, que están entre los elementos más valiosos de nuestra Marca España”.

TRANSFORMAR CAMBIOS EN OPORTUNIDADES

De cara al futuro, García Tejerina considera necesario adaptarse a los desafíos que se plantean en cada momento, y “transformar los cambios en oportunidades, porque no hay otra vía para permanecer y prosperar”. En este sentido, la ministra está convencida de que “todos tenemos que adaptarnos, tanto los que trabajáis en beneficio de todos los españoles, de nuestra economía y de nuestro medio ambiente, como los que tenemos la obligación de servir a los intereses generales, disponiendo las herramientas necesarias”.

- Me gustaría saber si en el caso de una separación matrimonial de hecho, uno de los cónyuges puede comprar y escriturar a su nombre una casa. Si el régimen económico matrimonial aplicable a los cónyuges separados de hecho fuera el de separación de bienes -bien porque se haya pactado expresamente en capitulaciones, bien porque es el legal en la Comunidad Autónoma a la que pertenece-, no existe ningún problema para la compra, ya que la titularidad será privativa del cónyuge adquirente. Si el régimen aplicable es el de bienes gananciales, la sociedad sigue existiendo mientras no se produzca una separación judicial de los cónyuges o la disolución del matrimonio por divorcio o fallecimiento de alguno de ellos (art. 1.392 Código Civil). En este caso, cualquier inmueble que adquiera uno de los cónyuges antes de la disolución del régimen de gananciales se integrará dentro de este y a la hora de liquidar la sociedad habrá que incluirlo en el inventario de todos los bienes que se parten. La circunstancia de que se haya producido una separación de hecho de los esposos (temporal o definitiva) no impide que los bienes que se compren por cualquiera de ellos sean gananciales. Esta es la regla general y, por tanto, se aconseja regularizar la situación mediante el otorgamiento de capitulaciones matrimoniales -si hay acuerdo entre los cónyuges- o interponiendo la correspondiente demanda judicial de separación matrimonial. No obstante, pueden hacerse algunas matizaciones: • En supuestos especialmente graves de separación de hecho durante largos años hay sentencias de los tribunales que reconocen que lo comprado pueda ser privativo del cónyuge que lo compra. Sin embargo, estos son casos particulares que no deben servir como pauta general. • Todo lo que se adquiere a título gratuito (es decir, por donación, herencia, cesión no retribuida, etc.) tiene carácter privativo del cónyuge que lo recibe, aun cuando esté casado en régimen de gananciales. • Si la compra la realiza un cónyuge acreditando que el dinero que invierte en ella es de carácter privativo (por ejemplo, porque justifica que el dinero lo ha recibido por herencia o donación o que dicho dinero procede de la venta de un bien privativo), en tal caso el inmueble que compre, aunque esté vigente la sociedad de gananciales, tendrá carácter privativo. En este caso, la justificación de que el dinero es privativo tiene que hacerse documentalmente, no bastará la simple afirmación o declaración del comprador. Normalmente se hace presentando una escritura anterior de herencia o donación en la que figure la recepción del dinero, o una escritura anterior de venta en la que el cónyuge figure como vendedor de un bien privativo. Para mayores detalles, a la vista de las circunstancias del caso concreto, le rogamos consulte directamente con nosotros. - Si mientras estás cobrando el paro tuvieras un hijo, ya seas el padre o la madre, ¿qué ocurre con la prestación de desempleo? ¿se tiene derecho al permiso de paternidad y maternidad? La respuesta es sí. Se puede solicitar en el SEPE la interrupción de la prestación de desempleo para cobrar la prestación por maternidad/paternidad que abona la Seguridad Social. Una vez que se te agote esta prestación, se podrá reanudar de nuevo el cobro de los meses de paro que aún te quedaran pendientes. En todo caso en Medina Consulting te ampliamos la información para que puedas ver su duración, cuantía y cómo solicitarla.


22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

Comarca La Diputación financia con 199.333 euros la compra de materiales para el Plan de Empleo Agrario en 18 municipios Solana

La Diputación Provincial de Valladolid aprobó el Plan de subvenciones al fomento del empleo agrario en 18 municipios de la zona sur de la provincia de Valladolid, con u n a i nve r s i ó n d e 2 0 0 . 0 0 0 euros. Estos recursos están destinados a financiar los materiales que se utilicen en las obras previstas dentro del Plan de Fomento de Empleo Agrario ( P F E A ) , q u e fi n a n c i a e l Gobierno Central en la comarca de Medina del Campo, al e s t a r c a t a l o ga d a l a m i s m a como “Zona Rural Deprimida”. De esta forma se alivia la situación económica de los Ayuntamientos que, año tras año, aportan la cuantía económica necesaria para ejecutar las obras de los trabajadores beneficiarios del E l P l a n d e Fo m e n t o d e Empleo Agrario destin ó en 2014 un total de 756.662,40

Subvenciones para materiales MUNICIPIO Alaejos Ataquines Bobadilla del Campo Brahojos de Medina El Campillo El Carpio Castrejón de Trabancos Castronuño Cervillego de la Cruz Fresno el Viejo Muriel de Zapardiel Nava del Rey Rubí de Bracamonte San Pablo de la Moraleja Siete Iglesias de Trabancos Torrecilla de la Orden Velascálvaro Villaverde de Medina TOTAL

para los 18 ayuntamientos beneficiarios de la comarca de

MATERIALES 80.354,66 13.469,30 9.033,91 11.000,00 7.328,28 44.000,00 8.500,00 38.115,00 4.544,43 130.000,00 2.900,00 19.100,00 1.859,68 1.600,00 25.140,32 15.000,00 6.101,80 45.737,64 463.785,02

SUBVENCION 27.731,57 8.081,58 5.420,35 6.600,00 4.396,97 19.370,00 5.100,00 18.016,45 2.726,66 39.150,00 1.740,00 11.460,00 1.115,81 960,00 15.032,27 9.000,00 3.661,08 19.769,66 199.332,39

Medina del Campo, que permitieron la contratación en

OBRA Pavimentación y servicios Arrabal Diversas obras Acondicionamiento red agua, alcantarillado, pavimentación y varios Reparación aceras y calzadas en diversas calles Acondicionamiento red agua, alcantarillado y edificios Eeparación aceras y calzadas en diversas calles Reparación calles y mejora parques y jardines Arreglo calles y cerramiento parcela anexa a cementerio Redes agua, edificios municipales y varios Acondicionamiento edificios, y varios Acondicionamiento red general y calles Mantenimiento jardines, cunetas y reposición pavimentos Acondicionamiento red, calles y colegio público Limpieza red general, calles, jardines y cementerio Varias obras y reparación mobiliario urbano Acondicionamiento calles y espacios públicos Acondicionamiento red, alcantarillado y varios Entorno Caño de la Dehesa, jardines y fuente publica

total de 118 peones durante 115 jornadas, lo que supuso

una subvención de 55,90 euros por peón y día.

◗ La Seca

SECAVER organiza la quinta Jornada de estudio de los Programas de Formación sobre Viticultura y Enología La actividad, prevista para el próximo sábado, se prsenta bajo el título “De la huerta al viñedo: productos ecológicos de calidad en La Seca” Solana

E l Ay u n t a m i e n t o d e L a Seca, a través de SECAVER, ha organizado la V Jornada de estudio, dentro del marco de los “Programas de Formación sobre Viticultura y Enología en La Seca”, bajo el título de “De la huerta al viñedo: Productos ecológicos de calidad en La Seca”, que se celebrará el sábado 7 de marzo. La jornada comenzará a las 10.00 horas, con la entrega de documentación, pasando a renglón seguido a abordar la temática “Viñedo y vino ecológico: Regulación, indicaciones y etiquetado”, a cargo de la directora técnica del Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León, Encarnación Olmo Castrillo. Posteriormente se abrodará el tema “Desde el viñedo; ejemplo de producción y elaboración de vino ecológico en La Seca” por el enólogo de

Bodega Ababol, de La Seca, Jean François Hébrard. “Desde la huerta; ejemplo de producción y transformación del espárrago ecológico en Tudela de Duero”, a cargo del gerente y productor de “Huerta Luis San José”, Luis San José, de Tudela de Duero, será el último tema antes de realizar una pausa para tomar un café. Posteriormente, alrededor de las 12.45 horas, se realizará una cata de vinos ecológicos de Bodega Ababol,seguida de una degustación del espárrago ecológico de Huerta Luis San José, porcediéndose después a clausurar la jornada y a entregar los diplomas a los concurrentes, antes de inciar una comida de hermandad, de carácter optativo. Optativa será también la visita programada, a las 17.00 horas, a la Bodega Cantayano, que estará dirigida por su enólogo Manuel Cantalapiedra.

Una anterior jornada organizada por SECAVER


Sテ。ADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

COMARCA

◗ Distrito electoral de Medina del Campo

Numerosos alcaldes del PP intentarán revalidar sus cargos en las elecciones del 24 de mayo Solana

A través de diversos actos de presentación, celebrados en su sede vallisoletana, el Partido Popular va dando a conocer los nombres de sus cabeceras de candidatura para las próximas elecciones municipales del 24 de mayo en el distrito electoral de Medina del Campo. Pocas caras nuevas y muchas conocidas figuran ya como cabeceras de lista confirmadas. Repiten como aspirantes a renovar sus títulos los regidores de Rueda, Juan Alonso Morales; Fresno El Viejo, Luis Miguel Muñumer García; Nava del Rey, Guzmán Gómez Alonso; y, en el caso de Matapozuelos, con cambio de siglas políticas a favor del PP, Conrado Iscar Ordóñez. Sin confirmar oficialmente pero casi con certeza absoluta repetirán como cabecera de candidatura los alcaldes de Ataquines, Jesús Valero Llorente; Bobadilla del Campo, Alfredo Gutiérrez Navas; El Carpio, Máximo Gómez Domínguez; Castrejón de Trabancos, Moisés Santana Alonso; Fuente El Sol, Consuelo Sánchez Ruiz; Nueva Villa de las Torres, con el veterano y simpático octogenario Rufino Hernández Calleja como candidato; Olmedo, con el actual vicepresidente de la Diputación, Alfonso Centeno Trigos; Pozaldez, con el veterano Eduardo Ibáñez Palacio; Salvador de Zapardiel, con Inocencio del Olmo Galicia; San Pablo de la Moraleja, con Iván Nieto Alonso; Valdestillas, con Esperanza Herrero Aguado; Villaverde de Medina, con Pedro Pariente Fradejas; El Campillo, con Alfredo Marcos Fortea, y Brahojos de Medina,

con Jaime Martín Martín. Se anuncian cambios en Cervillego de la Cruz, donde se retira el actual alcalde, Gregorio Serrano Arias; en Lomoviejo, donde no concurrirá la alcaldesa Yolanda Sánchez Sanz; en Torrecilla de la Orden, donde el regidor histórico Miguel Angel Iglesias Nieto no parece tener la intención de concurrir; y en Ramiro, donde todo apunta a que la actual regidora, María Luz Fernández Martín, se retirará de la política por la complejidad electoral que presenta siempre este pequeño municipio. Situación bien diferente se plantea en los municipios en los que el PP no gobierna, y para cuyas candidaturas ya tiene o busca valores nuevos. Como nombre nuevo, en Medina del Campo, figura Eduardo Marcos. También como nueva apuesta concurrirá en Pozal de Gallinas el escritor José Ignacio García García, que a diferencia del candidato medinense tiene experiencia municipal al haber sido concejal socialista en el Ayuntamiento de Portillo. Todo apunta a que se producirán relevos, con respecto a los últimos comicios locales, en los cabeceras de candidatura de Serrada, en la oposición; y en Rubí de Bracamonte, en el gobierno. Lo mismo podría suceder en San Vicente del Palacio, donde el alcalde popular Miguel García Sáez podría cambiar de siglas políticas; y en La Seca, donde el regidor popular Mario Cañamares Lage, sin intención en principio de concurrir a las elecciones, estaría teniendo dificultades para encontrar sucesor. Dificultades también para encontrar candidato popular en Alaejos, donde el nombre barajado en principio tendría icompatibilidades.

Juan Alonso, en Rueda

Alfonso Centeno, en Olmedo.

Luis Miguel Muñumer, en Fresno El Viejo.

Esperanza Herrero, en Valdestillas.

Guzmán Gómez, en Nava del Rey.

Alfredo Gutiérrez, en Bobadilla.

Ignacio García, en Pozal de Gallinas.

Máximo Gómez, en El Carpio.

Rufino Hernández, en Nueva Villa .

Fuera ya del distrito de Medina del Campo, pero dentro de la zona sur de Valladolid, no

concurrirán a las elecciones los alcaldes de Iscar, Alejandro García Sanz, al que sustituye

María de la Fuente; ni el de Mojados, Pedro Villarreal Cantalapiedra, al que sustituye como cabeza de lista Irene Núñez. Cambios también en los municipios en los que el PP se encuentra en la oposición, caso de Tordesillas, donde Miguel Angel Oliveira ocupara el hueco que, por dimisión, dejó Marlines Zarzuelo Capellán; y Pedrajas de San Esteban, donde Alfonso Romo sustituye a la dimitida concejala María Blanca Sanz.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

Sテ。ADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

PUBLICIDAD

En QuePlan.es te ofrecemos las mejores ofertas, con descuentos exclusivos para hacerte mテ。s divertido tu ocio, garantizando la calidad y la atenciテウn.

Las mejores ofertas en

www.queplan.es @Descubrequeplan

/Queplan.es

QuePlan.es Es una plataforma del GRUPO 10 del que forma parte La Voz de Medina, Telemedina, Onda Medina y La Voz de Medina digital.


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

COMARCA

◗ El Carpio

El grupo salmantino “Albahonda” levantó el telón del XII Certamen de Teatro Los jovencísimos actores encarnaron los papeles del musical “Un mundo en planetas”, una adaptación de “El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry Solana

El elenco salmantino “Albahonda teatro” fue, en la tarde del domingo, el encargado de levantar el telón de la décimo segunda edición del Certamen Teatral “Villa de El Carpio”, con el musical “Un mundo en planetas”; un recorrido interplanetario basado en los pasajes más destacados de la inmortal obra “El Principito”, de Antoine de SaintExupéry. Con el apoyo de la música y un decorado, en cierta medida “naïf”, “El Principito”, encarnado por Vaga Palomares, vestido conforme a los dibujos que de él creara el propio Exupéry, fue visitando los diminutos planetas a su alcance, topándose, al igual que en el cuento, con un Rey sin súbditos, un vanidoso sin límites, un hombre de negocios, un incansable farolero, un geógrafo sin exploradores y un borracho, a los que dieron vida los niños Adrián Domínguez, Arantxa Boada, Carmen Castro, Lara Castro, Cristina Navas y Elena Castro, respectivamente. Y para dar hilazón al cuento, de telón de fondo el sueño de un niño, Mario Castro, que todo lo imagina mientras duerme; y las canciones del musical, de Francisco J. Alvarez, interpretadas por Belén Blanco, todo ello bajo la dirección de Víctor J. Ventosa. El esfuerzo realizado por los niños salvó en cierta medida la obra, que en su adaptación pierde

Arriba, un Rey sin súbditos. Abajo, toda la compañía.

En el planeta de un farolero

el encanto de la complicidad entre autor y lector, alejándola la concepción que de “El Principito” tiene siempre el segundo. No sucedió lo mismo con la partitura, que, cantada en directo por los pequeños actores, no tuvo en Belén Blanco su intérprete más idónea, a juzgar por la la actuación del domingo, a pesar de que los pentagramas del autor sólo son salvajes en algún pequeño vals.

En general, la obra resultó entretenida merced a la alegría que los niños imprimieron a la misma, siendo de agradecer que el elenco sustituyera, a última hora, al grupo llamado a levantar el telón del certamen carpeño: “Athenea Teatro”. Para las 18.00 horas de mañana domingo está prevista la puesta en escena de la obra “Sueños de un soñador”, de Woody Allen,

a cargo de la compañía “Bambalinas”, de Nava del Rey,

bajo la dirección de María Isabel Viña.

c a i c n a Fin

% 0 0 1 n ó i Ahora

57.955


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

COMARCA

◗ Valdestillas

Algunos niños no acudieron a la guardería al no haber calefacción Tras los Carnavales algunos padres retiraron a sus hijos por un fuerte olor a pintura Solana

Varios niños no concurrieron el lunes a la Guardería del programa “Crecemos” de Valdestillas, o fueron retirados de la misma por sus padres, a consecuencia de la falta de calefacción. Así lo denunciaron varios padres, que manifestaron que éste no es el único problema con que se encuentra dicha Guardería Municipal, ya que en los días posteriores a Carnaval el olor a pintura en las instalaciones era “insoportable”, por lo que la cuidadora se vio obligada a sacar en varias ocasiones a los niños al patio de la guardería. Los padres denunciaron también el estado de suciedad de las instalaciones y la falta de idoneidad de algunos elementos - esquineras o cubrerradiadores - para el servicio que se presta en dichas instalaciones, asegurando que el Ayuntamiento recibe anualmente 12.500 euros de la Diputación para el pago de personal y mantenimiento de la guardería, a la que presumiblemente se cargan los gastos de limpieza y calefacción de la Oficina de Turismo, ubicada en el mismo inmueble de las antiguas escuelas. Unas vicisitudes que,

Guardería Municipal de Valdestillas.

según los padres denunciantes, que aseguraron “no querer que la guardería se cierre sino que preste sus servicios en condiciones”, afirmaron haber puesto en conocimiento

de la Junta de Castilla y León

LLEGAN LAS ELECCIONES La alcaldesa de Valdestillas,

Esperanza Herrero Aguado (PP), aseguró que tras las quejas de estos padres se “encuentra algún partido político, ya inquieto por las próximas elecciones municipales”.

Sin embargo, la regidora reconoció que en la jornada del lunes la Guardería se encontraba sin calefacción por una avería detectada el viernes, “que fue subsanada a última hora de la mañana, al igual que sucede en cualquier casa, tan pronto como llegaron los técnicos”. Herrero reconoció también el olor a pintura en los días posteriores a Carnaval. Y es que, como el repintado de la guardería que se realizó durante las vacaciones de Navidad, “no resultó del agrado de los padres, que pedían una pintura ‘para niños’, brillante y no la de matiz mate con la que se había pintado inicialmente, las instalaciones volvieron a pintarse durante los Carnavales, y de ahí el olor a pintura de los pasados días”. Enérgica se mostró la alcaldesa con la insinuación de gastar los fondos de la Diputación en calefacción y limpieza de la guardería, ya que si la misma “comparte edificio con otras dependencias municipales, la imputación de gastos se hace por prorrateo, y los padres de los usuarios de la guardería lo saben, ya que en la última de las dos reuniones que he mantenido con ellos, los he hecho entrega de la contabiliadad, aunque ahora, según parece, lo niegan”, sentenció la regidora. Aún es más, concluyó Herrero, “los padres de niños han solicitado un ‘botón rojo” por si la cuidadora se pone enferma, para que éstos no queden desatendidos si tal caso sucede, y en la mañana del lunes estaba previsto que Cruz Roja se acercase “para presupuestar este instrumento de teleasistencia”.

◗ Rueda y Torrecilla del Valle

Los vecinos instalaron cajas nido para mochuelos y lechuzas a instancias de las JAL Solana

Dentro de una actividad medioambiental, organizada por las Juntas Agropecuarias L o c a l e s ( JA L ) d e R u e d a y Torrecilla del Valle, Entidad Local Menor de ella dependiente, el pasado sábado los vecinos de ambos municipios

instalaron en sendos términos municipales varias cajas-nido para aves. Las mismas tienen como destinatarios a mochuelos y lechuzas, con el fin de garantizar la subsistencia y procreación de dichas aves, en otros t i e m p o s a bu n d a n t e s e n l a zona.

Una de las cajas-nido durante su instalación.


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

COMARCA

Carnero García y la alcaldesa de Lomoviejo, Yolanda Sánchez.

La diputada Consuelo Sánchez, Carnero y Del Olmo, en Salvador de Zapardiel .

El presidente de la Diputación visitó Salvador de Zapardiel, Lomoviejo y Rubí de Bracamonte J. Solana

El presidente d e la D ip u tación Provin c ia l d e Valladolid, Jesús Julio Carnero García, giró el martes una visita institucional a los municipios de Salvador de Zapardiel, Lo moviejo y R u b í d e Bracamonte con el fin de conocer el estado de los servicios municipales, el territorio y las necesidades locales. El periplo come n z ó e n Salvador de Zapardiel, donde su alcalde, Inocencio del Olmo Galicia, trasmitió al presidente su preocupación por la normativa europea que obliga a los Ayuntamientos a realizar, antes de fin de año, una adecuada depuración de sus aguas resid u a les. A este re s p e c to , Carnero García le informó que la Diputación está licitando la confección de un estudio sobre el ciclo integral del agua en la provincia, que comprende la situación actual y las posibles soluciones para la depuración d e las aguas resid u a le s d e

Carnero y Del Río, entre otros, en el Ayuntamiento de Rubí de Bracamonte.

todos los municipios, a través del cual, en breve, se arbitrarán soluciones para los municipios de menos de 500 habitantes, Durante la visita, Carnero

visitó las últimas pavimentaciones que se han realizado en el municipio con cargo a los Planes Provinciales, entre las que se encuentra la Plaza del

municipio. Posteriormente, Carnero García recaló en Lomoviejo, donde fue recibido por la alcaldesa, Yolanda Sánchez

Sanz, quien visitó con el presidente las últimas obras realizadas con cargo a los Planes Provinciales, con especial atención a la más reciente: la reforma del depósito de agua que tenía problemas de fugas y que, según la alcaldesa, era una obra muy necesaria al ser Lomoviejo un municipio con mucho ganado. Por otra parte, la regidora planteó la problemática de las fugas de agua que empieza a padecer la red de saneamiento del municipio y el acondicionamiento de los desagües que en la actualidad vierten a cielo abierto. Yolanda Sánchez puso también el acento en una pequeña obra de urbanización que completaría la pavimentación de la totalidad del municipio, así como su intención de mejorar uno de los dos parques infantiles. El periplo de Carnero García concluyó en Rubí de Bracamonte, donde su alcalde, Rafael del Río Sánchez, le trasladó el problema de malos olores que sufre el municipio, a consecuencia del hedor que al parecer tiene su origen una planta de biocompostaje. Por otra parte, Del Río acompañó al presidente a visitar la iglesia parroquial de Santa María del Castillo, donde tiene la intención de acometer obras para la reparación de las humedades existentes.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

COMARCA ◗ Olmedo

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, María Blanco, mintió en su cuenta de Facebook Alteró el importe de la compra de unos tilos para las piscinas con el fin de desprestigiar la obra de remodelación de las mismas a la que siempre se opuso Solana

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Olmedo, María Blanco Ortúñez, mintió en su cuenta de “Facebook” al afirmar que la compra de 33 tilos, destinados a las Piscinas Municipales, suponen un gasto de 19.652,81 euros, con la siguiente frase: “Lo cierto es que pocas cosas me sorprenden ya pero leyendo el acta de la última Junta de Gobierno de fecha 23 de febrero me produce rechazo absoluto el gasto aprobado por importe de 19.652.81 euros para comprar 33 tilos para plantar en las piscinas, entre unas cosas y otras esta obra va a superar el millón de euros”. La afirmación de Blanco falta

❚ Nava del Rey

a la verdad, ya que, según el acta de la sesión aludida, el acuerdo de la Junta de Gobierno autoriza el gasto de “13.975,50 euros brutos mas IVA al 21%” para la compra de los tilos a la empresa Hidrosiembras y Plantaciones SLU. Es decir: 16.910 euros y 33 céntimos IVA incluido. La cantidad, aunque parezca aún importante, es consecuencia del tamaño de los tilos, llamados a dar sombra el próximo verano en las piscinas, incluyendo además en el precio los tiestos de grandes dimensiones en que están plantados y los gastos de transporte y replantación. En definitiva un precio de mercado, según la consulta realizada por este semanario a dos empresas diferentes de la adjudi-

cataria del contrato. Los motivos de esta compra se encuentran en la necesidad de paliar una tala de chopos realizada en las piscinas, cuyas raíces “buscaban el agua y podían deteriorar las instalaciones”, según explicó la concejala de Urbanismo, Mariam Martín Frutos. Además, una parte de los tilos, está llamada a replantarse en los más de 4.000 metros cuadrados de césped de nueva creación de las instalaciones, siguiendo las instrucciones vecinales a través del “Buzón del Ciudadano”, de la wew municipal. Las afirmaciones de Blanco, al menos erróneas, podrían encontrar su origen en la oposición que ha mostrado siempre al proyecto

Acta de la Junta de Gobierno local

de reforma de las piscinas de Olmedo, que, en dos fases, ejecuta la UTE Construcciones A.M.V.

SA-Extraco SA, bajo el nombre “UTE Piscinas Olmedo”.

◗ Rueda

La Casa de Cultura acoge esta noche un coloquio taurino organizado por la Asociacion “El Toro de la Nava” El inicio del cto está previsto para las 20.00 horas

Carnero García suscribió los convenios con Cruz Roja, Cáritas y Banco de Alimentos En el mismo acto hizo balance de los servicios sociales de la Diputación

Solana

Solana

Organizado por nueva directiva de la Asociación “El Toro de la Nava”, la Casa de Cultura de Nava del Rey acoge, a las 20.00 horas de hoy sábado, 28 de febrero, un coloquio taurino, en el que están previstas las intervenciones del ganadero salmantino Juan Luis Fraile; del matador de toros José Miguel Pérez “Joselillo”; del novillero triunfador de la Feria de Valladolid 2014, Ricardo Maldonado; y del torero riosecano, empresario taurino y gestor de la plaza de toros de Valladolid Jorge Manrinque. El coloquio estará moderado por el copresentador del programa televisivo “Grana y Oro” Manuel Illana. A la finalización del coloquio, la directiva de la Asociación ofrecerá un vino español a todos los asistentes. Esta noticia apareció la pasada semana en este semanario, de forma equívoca en cuanto al sábado de su celebración en el titular, por lo que pedimos disculpas a los lectores, a los miembros de la Asociación “El Toro de la Nava” y a todas aquellas personas que se hayan visto afectadas por el error, imputable a quien suscribe la noticia.

El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, acompañado por el alcalde de Rueda, Juan Alonso Morales, suscribió el jueves, en el salón de Plenos del Ayuntamiento calero, los convenios de colaboración por los que la Institución provincial destina 170.000 euros a diferentes programas de lucha contra la exclusión social en colaboración con Cáritas, Cruz Roja y la Fundación Banco de Alimentos. En concreto, con el delegado de Cáritas Valladolid, Jesús García Gallo, y con la presidenta de la Asamblea de Cruz Roja, Marta Varas, Carnero firmó la prórroga del convenio para ayudar a paliar las situaciones de desahucio causadas por la crisis a familias de municipios de menos de 20.000 habitantes. Por su parte, con el presidente de la Fundación Banco de Alimentos, Jesús Mediavilla, suscribió la continuidad de colaboración, iniciada el pasado, para fortalecer y optimizar el trabajo de la Fundación. Tras señalar que “las personas han sido el objetivo prioritario de nuestra acción de gobierno a lo largo de este mandato”, el presidente hizo balance de actuaciones realizadas, en las que se

Mediavilla, Alonso Morales, Carnero, Varas y García Gallo, tras la firma de los convenios.

han consolidado unos servicios sociales centrados en las personas a través de un esfuerzo presupuestario que ha permitido movilizar 96.897.405 euros en este mandato. “Una apuesta que se articula en torno al trabajo constante de los 13 Centros de Acción Social (CEAS). En el ámbito de la Dependencia, el objetivo se ha centrado en atender las necesidades de las personas mayores en su domicilio habitual a través de diferentes medidas, que han beneficiado en 2014 a 1.339

usuarios, con un incremento del 36,63% con respecto al año anterior. Estos servicios se han complementado con otra actuaciones ya tradicionales, como ayudas a obras de movilidad en el hogar, las residencias dependientes de la Diputación y los Servicios de Respiro, entre otros, La lucha contra la exclusión social ha sido otro de los puntos fuertes de las actuaciones de la Diputación, a la que ha destinado 1.428.847, con los que, en el periodo 2012-2014, se ha atendido a 4.727 personas.

Junto a estas acciones directas, la Diputación de Valladolid colabora con otras administraciones públicas en el desarrollo de otras actuaciones como la tramitación de la Renta Garantizada de Ciudadanía y en el Servicio Integral de Apoyo a las Familias en Riesgo de Desahucio, en el que se ha atendido a 235 familias con resultados diversos. La atención a personas con discapacidad y a sus familias ha sido otra de las preocupaciones de la Diputación, habiendo logrado consolidar la Red Rural Integrada de Servicios para personas con Discapacidad. Un trabajo que fue reconocido en 2013 con el “Premio Solidarios” de la ONCE. Talleres Ocupacionales, un Centro de Día, dos Viviendas Tuteladas y 4 Talleres Prelaborales, entre los que figura el de Rueda, son también muestra de los servicios que presta la institución provincial La ayuda a proyectos de Cooperación al Desarrollo, el V Plan de Igualdad de Oportunidades y contra la Violencia de Género para el período 2014-2018, el III Plan de Juventud Valladolid 2012-2015, y el VI Plan de Drogas 2015 2018, completan, a grandes rasgos la labor social realizada por la Diputación.


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

Tordesillas La Diputación terminó los trabajos de desmantelamiento parcial de Meseta Ski, en la que invirtió 12 millones de euros Solana

La Diputación Provincial de Valladolid concluyó la pasada semana los trabajos de desmantelamiento de los 140 metros de pista de esquí seco, ubicados en los terrenos forestales afectados por la sentencia del Tribunal Constitucional que anulaba la Ley Regional creada al efecto para autorizar, tras diversos problemas y denuncias, el proyecto “Meseta Ski”, en Villavieja del Cerro, pedanía de Tordesillas. De esta forma, la Diputación dio finalmente cumplimiento a la sentencia para restituir dichos terrenos a su estado original. El siguiente paso que dará la institución provincial será la reforestación de este terreno liberado, cuya contratación saldrá a licitación pública en los próximos días, y así dejar la zona acondicionada para empezar a trabajar en el nuevo proyecto de la Diputación, “Meseta Sport”. El desmantelamiento de las pistas ha afectado a la parte más alta del cerro y, tras la conclusión de los trabajos, quedan unos 100 metros de pista de esquí seco que no están afectados por la sentencia y que formarán parte de la nueva

Aspecto del cerro, tras el desmantelamiento de la pista de Meseta Ski.

oferta de ocio que pondrá en marcha la Diputación en este recurso de turismo activo que incluirá además otras actividades como paseos a caballo, paintball, karts, rutas de senderismo, cicloturismo y rocódromo. “Meseta Sport” pretende completar la oferta del “Valle de los Seis Sentidos”, un parque infantil,

ubicado en Renedo de Esgueva, pensado para el turismo familiar que atrae gran número de visitantes. Con el desmantelamiento de “Meseta Ski” se pone punto final a un proyecto en el que la Diputación Provincial ha invertido 12 millones de euros. El proyecto se ubicó, a toda

prisa, en la pedanía tordesillana de Villavieja del Cerro, en cercanía de las elecciones municipales de 2007, siendo presidente de la Diputación el actual delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano; y alcalde de Tordesillas el socialista Emilio Alvarez Villazán. Las razones de tal premura

vinieron motivadas por tensiones internas en el seno del PP, a consecuencia de la petición de tal proyecto para las localidades de Medina del Campo, gobernada entonces por Crescencio Martín Pascual (PP), y Alaejos, en cuyo nombre ejerció todo tipo de presiones el portavoz popular en la oposición, Jesús Muñoz. Tras el anuncio de la ubicación en Villavieja del Cerro, el regidor Alvarez Villazán, actual senador por Valladolid, otorgó la licencia de obras. Algo que no fue óbice para que, acogiéndose a la Ley de Montes, Ecologistas en Acción presentase un primer pleito al entender que el fuego producido en el cerro, unos años antes, hacía inviable el proyecto, aunque el incendio fue motivado por un accidente de tráfico y no por un fuego tendente a favorecer operaciones urbanísticas, previstas en la Ley de Montes antes de que dicha Ley fuese aprobada. Como consecuencia de todo ello, la Junta de Castila y León promovió una modificación de la Ley de Montes que fue tumbada por el Tribunal Constitucional y cuyos efectos, tras la sentencia, ha acarreado el desmantelamiento parcial de Meseta Ski.

◗ Pasado sábado

La Junta local de Semana Santa presentó el cartel anunciador de la Pasión tordesillana 2015 La iglesia de Santa María y el Santo Sepulcro, ejes del mismo J. Solana

Aunque ya conocido por su difusión en la Feria de Turismo de Interior, FITUR, en Valladolid; y en la Feria Internacional de Turismo, INTUR, en Madrid, Tordesillas presentó el sábado el cartel anunciador de la Semana Santa 2015, basado en una instantánea en la que puede apreciarse la silueta de la iglesia de Santa María y el paso del Santo Sepulcro. Para la elección de dicha fotografía, la Junta Local de Semana Santa de Tordesillas ya tenido en cuenta el cuadragésimo aniversario de la constitución de la Junta Local de Semana Santa, representada en uno de los templos de la villa, y la

refundación de la cofradía del Santo Sepulcro, recogida en su paso procesional. El Santo Sepulcro es una de las cofradías más antiguas de forma documental, ya que la misma figura en 1345 como Orden del Sepulcro en la iglesia de San Juan, donde tenía su capilla con una imagen de Cristo Yacente, en la que contaba con una prestamera que la atendía. Se menciona de nuevo en 1524, ya como cofradía; y en 1785 para darla como desaparecida. Se ignora si el Cristo Yacente siguió desfilando desde entonces, aunque se volvió a renovar su procesión en 1977, por parte de la recién fundada cofradía del Santo Sepulcro que lo procesiona junto al paso titular. Sí procesionó el Santo

Sepulcro que estaba en una capilla de la iglesia de Santa María, del que en1651 se escribió: “Tiene un altar con decencia y unas imágenes del descendimiento de la cruz y un santo Cristo en ella, de que está adornada. Son de cofradías particulares de dicha iglesia”. Pocos años después se cinceló un nuevo Cristo en el sepulcro - sería para este paso del descendimiento ya que la imagen de Cristo tiene los brazos articulados para dicha función, según consta en la inscripción que lleva la urna “Siendo mayordomos Pedro Núñez y Joseph Ruiz cerrajero, se hizo esta obra. Año 1659” En cuanto al pregón de Semana Santa, el mismo tendrá lugar el 28 de marzo, a cargo del el catedrático, escritor y director

Isaías García Martín y Pedro Bazán presentan el cartel de Semana Santa.

del departamento de Historia del arte de la UVA, Jesús María Parrado del Olmo, en el transcur-

so de un acto que tendrá lugar, a las 19.45 horas, en la iglesia de San Pedro.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

Zona Sur ◗ La Seca

◗ Rueda

Setenta fotógrafos inmortalizarán el municipio, sus viñedos y bodegas en una “Fotoquedada”

El Ayuntamiento convoca el segundo Concurso de Cuentos y Relatos “Villa de Rueda” El mismo se presenta bajo el lema “La interculturalidad” Solana

Solana

El Ayuntamiento de La Seca, y su oficina de promoción turística y viticultural SECAVER, en colaboración con “La Casona de Labranza Campo y Lumbre” de la localidad vallisoletana de Benefarces, han organizado para el próximo día 8 de marzo, en La Seca, la IX Fotoquedada; una iniciativa que surge de Luis Chico Luque, presidente de la Asociación de Empresarios de Turismo Rural de Valladolid y propietario del citado recurso turístico. Tras haber pasado en 2014 por la Fiesta del Verdejo de La Seca, invitado por el propio Ayuntamiento, Luis Chico dejó constancia de los recursos y posibilidades que tiene el municipio de La Seca para albergar un evento de esta singularidad: Una cita entre aficionados a la fotografía, llegados de diversos puntos de la provincia, o incluso de provincias y regiones adyacentes. Benafarces, Tiedra, Pedrajas de San Esteban, San Pedro de Latarce, Medina de Rioseco, Mota del Marqués, Tordehumos y Valdestillas han acogido las anteriores “fotoquedadas”. La Seca, como Cuna del Verdejo, será el primer pueblo de atributos vinculados a la viticultura que acoja esta actividad y pondrá su esencia paisajística al servicio de los aficionados a la fotografía que pondrán a punto sus cámaras, ya sean digitales, compactas o analógicas, para inmortalizar paisajes de viñedos, bodegas, patrimonio, o el entra-

Plaza Mayor de La Seca

mado arquitectónico del municipio. El municipio de La Seca, además de su Ayuntamiento y la oficina de promoción turística y viticultural, SECAVER, ha dado una respuesta satisfactoria en la organización de este evento, con la colaboración de las bodegas Javier Sanz, que abrirá su lagar y espacio más emblemático para los fotógrafos; y Solar de Muñosancho, que también mostrará su bodega subterránea para los aficionados a la fotografía. En ambas bodegas también habrá la posibilidad de compaginar placeres visuales, desde la fotografía, y del paladar, degustando los vinos que ofrecerán ambas bodegas. También van a participar cua-

tro establecimientos hosteleros de la villa. La Fragua, que será el lugar de punto de encuentro al inicio de la jornada, el Bar Fuencisla, la Posada de las Esencias que acogerá el almuerzo, y el Bar Vintage que será el punto de café y despedida por la tarde. Las inscripciones pueden realizarse en el teléfono 639.15.61.66, siendo el importe de las misma 15 euros, que incluyen las visitas a las bodegas mencionadas, café de desayuno, aperitivo, almuerzo y café de despedida. Las inscripciones también se pueden formalizar el mismo día de la Fotoquedada por un importe de 18 euros. No obstante las plazas son limitadas a 70 personas.

El Ayuntamiento de Rueda ha convocado el segundo Concurso de Cuentos y Relatos “Villa de Rueda”, en esta ocasión bajo el lema “La interculturalidad”. El objetivo de esta convocatoria es fomentar la creatividad y la animación a la lectura en todos los colectivos, favoreciendo la integración, el respeto y la igualdad de todas las culturas. En el concurso pueden participar los ciudadanos de todas la edades residentes en la provincia de Valladolid que quieran aspirar a los 6 premios establecidos, consistentes en un lote de libros, valorado en 60 euros, para las tres primeras categorías: niños de 6 y 7 años cumplidos en el momento de participar; niños de 8 a 10 años y participantes de11 a 12 años. Por su parte, la dotación de los otros tres premios, para jóvenes de entre 13 y 18 años; adultos de entre 19 y 30 años; y concursantes de más de 30 años, consiste en un libro electrónico. La entrega de los trabajos aspirantes podrá realizarse en el cuento Colegio Público Nuestra Señora de la Asunción, en el Centro Cívico Cervantes o en el Ayuntamiento de Rueda, antes

del 7 de abril. Los trabajos deberán entregarse, a razón de uno máximo por concursante, con título y una extensión comprendida entre 2 y 5 hojas por una cara, dentro de un sobre cerrado, que contendrá, además del cuento, sin firma del autor, un segundo sobre cerrado con su nombre, dirección y teléfono de contacto El jurado, cuyo fallo será inapelable, atenderá para el otorgamiento de premios criterios de originalidad, ocurrencia, humor y calidad de expresión, así como, en el caso de las primeras categorías de premios, de 6 a 18 años de edad, las posibles ilustraciones creadas por el autor. El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos cuentos o relatos que atenten contra los derechos a la intimidad, el honor y la imagen de terceros, o que contengan connotaciones racistas, sexistas y discriminatorias. Los participantes menores de edad deberán estar acompañados por un adulto en el momento de la entrega de premios, que tendrá lugar el 8 de mayo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Rueda, en una hora aún pendiente de determinar.

◗ Villanueva de Duero

Dos varones intoxicados por inhalación de humo en un incendio doméstico Fueron trasladados al Hospital Comarcal de Medina del Campo Redacción

Mediante una llamada, producida a las 22.45 horas de ayer, el Servicio de Emergencias Castilla y León 112 tuvo constancia de un incendio declarado en una pieza de mobiliario de una vivienda del Camino Peñasco, en Villanueva de Duero, que intentaban extinguir los propios inquilinos y donde no se precisaba, en principio,

asistencia médica ninguna. La sala de operaciones del 112 dio aviso del incidente a la Guardia Civil de Valladolid y a los Bomberos de la Diputación, que enviaron una dotación del parque de Medina del Campo al lugar del incidente. Posteriormente, la Guardia Civil informó de la necesidad de atender en el lugar del incendio a dos personas que se encontraban mareadas y con náuseas a con-

secuencia de la inhalación de humo, por lo que en ese momento se alertó del cambio de situación a Emergencias Sanitarias de Sacyl, que envió al municipio una ambulancia de soporte vital básico. El personal sanitario de Sacyl atendió a dos varones de 54 y 37 años, a quienes trasladó posteriormente al Hospital Comarcal de Medina del Campo.

SE ALQUILA O SE VENDE Bar con licencia de Bar Especial, en funcionamiento y listo para trabajar.

669 33 12 55


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS REABRIÓ SUS PUERTAS

El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece los talleres didácticos dirigidos a alumnos de Educación Infantil y Primaria. Visitas teatralizadas a la casa romana, los domingos a las 12.30 horas. Exposición temporal “Pintura murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. Descuentos a miembros del Club de Amigos de la Provincia, grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas. Entradas conjuntas al Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. El horario de apertura del Centro es de jueves a domingo, de 10,30 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Los lunes está cerrado. Información y reservas: 983. 62.60.36.

ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.

MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Además, demostraciones de panadería algunos sábados y mañana domingos. Reservas en el teléfono 983.71.75.02.

ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al Castillo. Visitas guiadas los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 19.00 horas. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las

Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.

VALLE DE LOS 6 SENTIDOS REABRE EL DÍA 7 DE MARZO “El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial que ofrece más de 60 juegos para todas las edades, reabre el próximo sábado 7 de dicho mes. Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.

ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA La Fábrica de Harinas “San Antonio” permanece abierta los fines de semana. Horario de visitas 11.00, 11.45, 12.30, 13.30; 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Los viajes en el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid realiza sus tradicionales viajes. La salida habitual del barco se efectuará desde la dársena de Medina de Rioseco de martes a domingo, a las 10.00 horas, a las 14.00 horas, a las 16.00 horas y a 18.00 horas, siempre que el tiempo no lo impida. Los viajes tienen una hora de duración y las reservas pueden hacerse en el 983 701 923. Información y reservas de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA, CIN, MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.

RED PROVINCIAL DE VARIOS MUNICIPIOS

TEATROS EN

La Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos que auspician la Diputación Provincial, la Junta de Castilla y León y los Ayuntamientos beneficiarios, ofrece para los próximos días las siguientes propuestas escénicas: Iscar: Viernes 6 de marzo, a las 21.00 horas, “Olvido

Producciones” pone en escena “10 euros la copa”. Tudela de Duero, sábado 7 de marzo, a las 19.00 horas, “Pezluna Teatro” escenifica “Saber que se sabe”. Aldeamayor de San Martín, a las 20.00 horas del sábado 7 de marzo, puesta en escena de “El Grego”, a caro de La Solana de Megeces. San Miguel del Arroyo, a las 20.00 horas del sábado 7 de marzo, representación de “ 10 euros la copa”, a cargo de “Olvido Producciones”. Renedo de Esgueva, domingo 8 de marzo, a las 19.00 horas, “La quimea de plástico”, con “Mujeres”. Boecillo, domingo 8 de marzo, a las 20.00 horas, Pezluna teatro pondrá en escena “Saber que se sabe”. Medina del Rioseco, a las 20.00 horas del domingo 8 de marzo, “Olvido Producciones” pone en escena “10 euros la copa”. La Cistérniga, viernes 13 de marzo, a las 19.00 horas, “Enterarte Teatro ” pondrá en escena “Divinas palabras”.

CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas de vinos de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la provincia de Valladolid en el Castillo, en los siguientes horarios: los sábados, a las 13.00 horas y 18.00 horas; y los domingos, a las 13.00 horas.Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99

ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”. Colección Martínez-Leis. Exposición temporal “¡Cáspitas!, los tebeos del desván”. Esta muestra abrió sus puertas esta semana, y en ella se exhiben más de dos centenares de ejemplares originales correspondientes a otras tantas colecciones distintas de los años 50, 60 y 70, se propone el regreso, al menos por un momento, a nuestra infancia. El objetivo de este montaje expositivo, es, como ya se ha hecho con otros, complementar, ampliándolos, algunos de los contenidos museográficos reunidos bajo el nombre genérico de “Recuerdos de papel”, instalados en las plantas primera y baja del Centro E-Lea, en cuyas vitrinas, cuadros y paneles se muestra un amplísimo repertorio de materiales de papel, asiduamente emple-

ados en la vida cotidiana a lo largo de los siglos XIX y XX pertenecientes a la Colección Martínez-Leis, colección de la que también han salido los fondos de esta nueva exposición. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93. Museo del Cuento, único en España, con fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Alcuino Caligrafía&Arte. Nueva, 19. Librerías y talleres en la Villa del Libro. Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería Alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Información y reservas: 983 71 75 02.

F UENSADAÑA : DE MÚSICAS”

“U N

ABANICO

La Diputación Provincial ha programado en el hemiciclo de las que fueran las Cortes de Castilla y León, en Fuensaldaña, el II Ciclo de Conciertos “Un abanico de Músicas”. Este programa que incluye en su programación un buen número de artistas españoles y de Castilla y León, se celebrará, al igual que el pasado año, los últimos viernes de cada mes, a las 20.30 horas, en el hemiciclo de Fuensaldaña. Las propuestas del programa son las siguientes: 27 de marzo: Raúl Olivar y Angel Recio, con “Al aire”. 24 de abril: Cuarteto Castella, con “Un viaje por los clásicos”. 29 de mayo: Urbalia Rurana, con “Músicas del Mediterráneo”. 26 de junio: Kate Gass Proyect, con Músicas célticas. 31 de julio: Taper Duel, con “Terra, los ritmos de la vieja Iberia”. 28 de agosto: Theytune, con Música africana. 25 de septiembre: Musicadabra, con “De Castilla al Caribe”. 30 de octubre: Carlos Blanco

y José Salinas, con “Simplemente flamenco”. 27 de noviembre: “Pé na terra”, con música portuguesa. 26 de diciembre: el grupo “La Bazanca” con “Escuchen los villancicos”.

DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL El pasado fin de semana, la Guardia Civil de Tráfico imputó a dos ciudadanos por sendos Delitos contra la Seguridad Vial. En la carretera N-VI, término municipal de Tordesillas la Guardia Civil imputó a una persona, varón de 37 años de edad, que dio positivo en un control de alcoholemia, tras tener un accidente de circulación, arrojando una tasa de 1.25 miligramos litro y 1.27 m/l, respectivamente. En la carretera CL-610, término municipal de Serrada la Guardia Civil imputó a una persona, varón de 45 años de edad, que conducía un vehículo a con el permiso retirado temporalmente por sentencia judicial derivada del Juzgado de lo Penal número 3 de Valladolid.

PREMIO DE PIANO FRECHILLAZULOAGA La Diputación aprobó las bases de la nueva convocatoria del Premio Internacional de Piano Frechilla-Zuloaga que se celebrará en Valladolid en el mes de noviembre de 2015. Frente a anteriores convocatorias, las bases del Premio presentan dos novedades: La edad de los participantes se amplía hasta los 35 años, y el cuarto premio será para el mejor intérprete de música española a diferencia de las bases anteriores que lo reservaban al mejor pianista español. Piano que se convoca con carácter bienal mantiene las bases de años anteriores. Los premios se dotan con 12.000 euros, 6.000 euros y 3.000 euros, para el primer, segundo y tercer clasificados respectivamente. El cuarto premio tendrá una dotación de 3.000 euros para recompensar al mejor intérprete de música española, que no tiene que ser necesariamente un pianista español, primándose la interpretación independientemente de la nacionalidad del concertista. Finalmente, se mantiene el Premio del Público sin dotación económica. Para que el público pueda votar al que crea mejor pianista concursante, ea entrada al Teatro Zorrilla será de libre en las pruebas eliminatorias. La Orquesta Sinfónica de CyL acompañará a los pianistas seleccionados en la prueba final que se celebrará en el Auditorio Miguel Delibes, el 12 de noviembre. La tasa de inscripción en el concurso se mantiene en 50 euros.


Sテ。ADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

PROVINCIA

La Diputación distribuye 167.500 euros para juegos infaniles y material geriátrico de parques públicos en 142 pueblos Redacción

La Diputación Provincial de Valladolid dio luz verde a la convocatoria de subvenciones dirigida a los Ayuntamientos de la provincia para dotar de juegos y elementos a los parques infantiles y geriátricos de titularidad municipal durante el año 2015. La inversión, por este concepto, asciende a 167.500 euros que permitirán adquirir nuevas dotaciones a un total de 142 municipios vallisoletanos, exceptuando las adquisiciones de mobiliario urbano: papeleras, bancos y fuentes. La Diputación ha realizado la distribución de estas ayudas en función del número de habitantes, correspondiendo a los municipios de menos de 500 habitantes una subvención por importe de 1.000 euros. En este caso 91 municipios de la provincia podrán comprar nuevos materiales para sus parques. Esta cantidad se incrementa ligeramente hasta 1.300 euros en los ayuntamientos cuyo censo se sitúa entre los 500 y 2.000 habitantes. Es el caso de Alaejos, Alcazarén, Campaspero, El Carpio, Castronuño, Cogeces del

Fresno El Viejo, uno de los municipios beneficiarios

Monte, Fresno Fuensaldaña, Matapozuelos,

el

Viejo, Geria, Mayorga,

Montemayor de Pililla, La Parrilla, La Pedraja de Portillo, Pollos, Pozal de Gallinas, Pozaldez,

Quintanilla de Onésimo, Rueda, San Miguel del Arroyo, San Pedro de Latarce, Sardón de Duero,

Serrada, Traspinedo, Valdestillas, Valoria la Buena, Villabáñez, Villafrechós, Villalón de Campos y Villaverde de Medina. Para municipios con padrones superiores a los 2.000 habitantes y por debajo de los 5.000, la subvención alcanza los 1.600 euros. En este apartado hay doce municipios que podrán renovar o completar sus parques en el ámbito de la convocatoria. Los beneficiarios de las subvenciones son los Ayuntamientos de Aldamayor de San Martín, Boecillo, Cabezón de Pisuerga, Medina de Rioseco, Mojados, Olmedo, Pedrajas de San Esteban, Portillo, Renedo de Esgueva, Santovenia de Pisuerga, Viana de Cega y Villanubla. Y por encima de los 5.000 vecinos y menos de 20.000 habitantes la compra de los materiales destinados a los parques municipales cuenta con una subvención de la Diputación de 2.000 euros. Dentro de esta última categoría se beneficiarán de la convocatoria los municipios de Arroyo de la Encomienda, Cigales, La Cistérniga, Iscar, Peñafiel, Simancas, Tordesillas, Tudela de Duero y Zaratán.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

Deportes Clasificación Resultados Betis RC Benavente Peñaranda Navega Mojados Onzonilla Santa Marta Veguellina Navarrés

2 1 0 0 1 5 3 1 3

G. Medinense Béjar Ind. Ciudad Rodrigo Arroyo Pisuerga Rioseco Carbajosa Zamora B Univ. Valladolid Ejido

Próxima Jornada Ejido - Betis G. Medinense - RC Benavente Béjar Ind. - Peñaranda Ciudad Rodrigo - Navega Arroyo Pisuerga - Mojados Rioseco - Onzonilla Carbajosa - Santa Marta Zamora B - Veguellina Univ. Valladolid - Navarrés

1 3 1 1 1 1 0 0 0

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

F.

1. Santa Marta

22

15

5

2

58

2. Ciudad Rodrigo

22

14

6

2

3. Zamora B

22

12

4

6

4. Ejido

21

11

5

5. Arroyo Pisuerga

22

10

6. Rioseco

22

9

7. Mojados

22

11

2

50

35

11

48

32

22

40

5

32

21

38

5

7

37

21

35

7

6

34

38

34

9

47

39

32

8. Navarrés

22

9

5

8

41

43

32

21

8

6

7

29

31

30 29

10. Carbajosa

21

8

5

8

25

28

11. Béjar Ind.

22

7

7

8

40

39

28

12. Navega

22

7

3

12

28

45

24

13. Betis

21

5

8

8

27

30

23

14. Univ. Valladolid 21

7

2

12

29

36

23

15. Peñaranda

22

6

3

13

19

36

21

16. Onzonilla

20

5

5

10

29

34

20

17. G. Medinense

21

4

3

14

11

34

15

18. RC Benavente

22

4

3

15

23

54

15

La Gimnástica cayó ante el Betis Mañana se enfrentarán al RC Benavente en el Estadio Municipal, al que se podrá acceder de manera gratuita

El domingo la Gimnástica Medinense sumó una nueva derrota al perder, por 2-1, ante el Betis. El fallo de la defensa y del portero de la Gimnástica posibilitó el primer gol del Betis a los dos minutos del inicio del encuentro, una jugada que, aunque marcó a los rojiblancos, no impidió que éstos dominaran durante toda la primera parte, desplegando un buen juego y consiguiendo marcar, en una triangulación entre Jairo y Herrero, en el minuto 27. Tras el empate, la Gimnástica dispuso de otras dos ocasiones claras: una de Viti, que remató al larguero y otra en la que tres de los delanteros de la Medinense fueron incapaces de rematar de cabeza tras un saque de córner. En la segunda parte se perdió el control del juego y, según el entrenador medinense, Santi Cabezas, hubo varios jugadores

C. Ptos. 14

9. Veguellina

Fútbol / Primera Regional Aficionado

Estefanía Galeote

Categorías Inferiores

1ª Reg. Aficionado

que desaparecieron del terreno del juego, pero “aún así, el Betis no nos generaba peligro, y lo cierto es que nosotros a ellos tampoco”. Y ya en el minuto 53, llegó el desempate: en una falta lateral y tras un saque cerrado, los medinenses se marcaron en propia puerta. Tras el 2-1, la Gimnástica tan sólo dispuso de una ocasión, de Soto, que finalmente no acertó a rematar cuando se encontraba solo ante el portero. Como conclusión de este partido, Cabezas indicó que en estos últimos encuentros se hace patente “la falta de compromiso de algunos de los jugadores”.

PROXIMA JORNADA Mañana los medinenses se enfrentarán, a las 16.30 horas en el Estadio Municipal, al Racing Club Benavente, farolillo rojo de la clasificación y empatado a puntos con la Gimnástica; un partido cuya entrada será gratuita.

Domingo, 22 de febrero de 2014

2 1

C.D. Betis: Garay, Miguel, Andrés, Diego, Gonzalo, Olmedo, Mohsin, Pirri, Chema, Miguelín y Nacho. Suplentes: Toufig, Carlos, Sagredo, William y Abraham.

Gimnástica Medinense: Víctor, Viti, Pablo, Manu, Soto, Paredes, Castaño, Jairo, Herrero, Juancar y Exqui. Suplentes: Rodri, Borja, Javi, Aser y Enrique.

Arbitro: Estefan González Alcaide. Asistentes: Esther Martín Alonso y Javier Gutiérrez Garrote.

Goles: 1-0, minuto 2, Nacho; 1-1, min. 27, Jairo; 2-0, min. 53 , Miguel.

Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados Paredes, en el minuto 33; Manu, en el 42; Viti, en el 52; Castaño, en el 58; Juancar, en el 65; el segundo entrenador, Fernando, en el 68; Borja y el entrenador, Santi Cabezas, en el 84; Jairo, en el 85; y Pablo, en el 86. Por parte del Betis vieron la tarjeta amarilla Miguel, en el minuto 20; Andrés, en el 38; Gonzalo, en el 84; y Miguelín en los minutos 88 y 89. Tarjetas rojas: Miguelín, del Betis, fue expulsado por acumulación de amarillas en el minuto 89.

Los equipos de la Medinense lograron cinco victorias en la última jornada El prebenjamín B empató a tres con el Tudela C E. G.

Los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense obtuvieron, en la última jornada disputada, un total de cinco victorias, un empate y cuatro derrotas. El equipo juvenil venció al Atlético Pincia (0-3); el alevín A al Sur C (2-4); el benjamín B al Unión Zaratán B (3-6); el prebenjamín A al Belén (5-1); y el benjamín C al Santovenia (5-0). Por su parte, el prebenjamín B empató a tres con el Tudela C, mientras que perdieron sus encuentros los equipos cadete, ante el Arces (3-0); infantil, ante el San Roque Peñafiel (7-2); alevín B, ante el Laguna Promesas (3-2); y benjamín A, ante el Unión Arroyo (7-0).

PRÓXIMOS ENCUENTROS Los equipos de las categorías

inferiores de la Gimnástica jugarán este fin de semana siete partidos en instalaciones medinenses. A las 11.00 horas de hoy se jugarán dos de ellos: el del cadete contra el Betis, en Acción Católica, y el del alevín A contra el San Pío X, en el campo “Diego Carbajosa” en el que, a las 16.30 horas, el equipo benjamín B se enfrentará al Ronda Oeste. A las 16.45 horas, en Acción Católica, se disputará el encuentro entre el juvenil de la Medinense y el Pegaso y, a las 17.45 horas, el benjamín B jugará contra el José Luis Saso en “Diego Carbajosa”. Ya mañana, a las 12.45 horas, el infantil jugará contra el Unión Delicias en Acción Católica mientras que, a las 15.45 horas, el alevín B se enfrentará al Santovenia en el campo “Diego Carbajosa”.

Deporte / Fútbol Base

El “Diego Carbajosa” vio tres victorias de los equipos del CDM E. G.

De los cuatro partidos disputados el pasado fin de semana por los equipos de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM) en el campo “Diego Carbajosa”, tres de ellos acabaron con victoria local: el del infantil A con el Betis (2-1); el del alevín contra el Atlético Ribera B (8-3); y el del benjamín con el San Isidro (4-1). Por su parte, también el infantil B jugó como local, pero perdió por 1-2 contra el Laguna Promesas C mientras que el cadete empató a tres con La

Viña de Cigales.

PRÓXIMA JORNADA Este fin de semana el primero en jugar será el equipo cadete que, a las 12.30 horas de hoy, se enfrentará al Renedo de Esgueva en el campo “Diego Carbajosa”. El resto de equipos del CDM jugará como visitante: el benjamín contra el San José Jesuitas B, a las 13.15 horas; el infantil A contra el Real Valladolid B, a las 15.45 horas; y mañana, el infantil B contra el San Pío X B, a las 13.15 horas, y el alevín contra el Atlético Laguna C, a las 16.00 horas.


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

DEPORTES Natación

Baloncesto

Tres victorias para los equipos del Sarabris el pasado fin de semana Redacción

Un total de tres fueron las victorias conseguidas por los equipos de baloncesto del C.D. Sarabris en los encuentros del pasado fin de semana. Así, el Disco Bar La Luna se impuso al Septiembre’91 (6172) en un encuentro marcado por la dureza con la que se emplearon los locales y la buena defensa de los visitantes y en el que , debido a las bajas en el equipo, se dio un hecho que no había ocurrido jamás en el club: Luis y Enrique Montes, padre e hijo, disputaron juntos un partido oficial. El Bar Castellano, cadete masculino del Sarabris, ganó a La Salle por 39-25 en un partido

en el que, a pesar de no realizar su mejor juego, el equipo se mostró superior a su rival y acabó ganando con comodidad. La última de las victorias fue la del equipo infantil femenino, que se impuso al Agustinas por 23-34 afianzándose en el segundo puesto de la clasificación. En cuanto a las derrotas, el senior masculino de Segunda División, La Viña de Rueda, cayó ante el Pedrajas por 40-37; el júnior femenino del Sarabris perdió ante el San Agustín, por 29-22; el cadete femenino fue derrotado por el San José, por 30-19; y el infantil masculino cayó ante el Ponce C, por 5632.

Atletismo

Víctor Balsa mejoró su registro en el Maratón de Sevilla Carlos Rodilana y Juan de Castro también completaron la prueba E. Vírseda

El pasado domingo se celebró el Maratón de Sevilla, una prueba importante en el panorama nacional que contó con la participación de tres medinenses. Víctor Balsa fue el primero de ellos, perteneciente al club Clínica Premium de Valladolid, que completó una prueba para la que se ha estado preparando los últimos meses y que recorrió en un tiempo de 2:42:36, cuatro minutos por debajo del tiempo que consiguió en su último

maratón. Balsa fue entró en la meta en el puesto 128, siendo el noveno de su categoría de Veteranos. Los otros dos medinenses, pertenecientes al Club Castillo de la Mota, fueron Carlos Rodilana, con un tiempo de 2:51:21, y Juan de Castro, que hizo 2:54:51, que entraron en meta en los puestos 292 y 387, respectivamente. El maratón estuvo marcado por el calor, ya que la temperatura rondaba los 24 grados, y en él participaron 11.500 corredores.

Iván Puche y Elsa Cuadrado obtienen los mejores resultados del CN Medinense en la competición “Nadador Completo Promesas” E. G.

Este fin de semana se ha disputado la primera fase de la competición “Nadador Completo Promesas”, en categoría alevín; una competición al a que han acudido doce integrantes del Club Natación Medinense, siendo Iván Puche y Elsa Cuadrado los que han conseguido los resultados más destacados. El primero, Puche, acabó en primera posición todas las pruebas en las que participó -100 metros Mariposa, Espalda, Braza y Libres-, mientras que la segunda, Cuadrado, fue primera en 100 Mariposa, Braza y Libres, y segunda en 100 Espalda. Respecto al resto de competidores medinenses, en categoría masculina, en la que se nadaron las pruebas de 100 metros Mariposa, Espalda, Braza y Libres, participaron Alberto Rodríguez -séptimo, quinto, séptimo y séptimo, respectivamente, Víctor Manuel Fernández -octavo, noveno, cuarto y octavo-, Isaac Gil -noveno, undécimo, sexto y noveno-, Rubén Conde cuarto, cuarto, cuarto y tercero- y

Alevines del CN Medinense.

Angel García, que fue octavo en Espalda, quinto en Braza y noveno en Libres. En categoría femenina, en la que se disputaron las mismas pruebas, compitieron en todas ellas Elisa Cerezo -séptima, octava, novena y séptima, respectivamente-, María Cebrián -novena, undécima, décimo tercera y undécima- y Esther Alonso -duodécima, duodécima, undécima y duodécima-, mientras que Lucía Criado del Rey fue duodécima en 100 Braza y décimo tercera en

100 Espalda y Libres y Miriam García, segunda en Braza, octava en Mariposa y novena en Libres.

CAMPEONATO DE INVIERNO Por otra parte, desde el jueves, y hasta mañana, se celebra en Cádiz el Campeonato de España de Invierno de las categorías júnior a infantil en el que, tras conseguir las marcas mínimas necesarias, están compitiendo dos nadadoras del CN Medinense: Irene Cuadrado y Alejandra Ledo.

Hockey

Cara y cruz para el equipo amateur del CPLHM en la primera sede de la Liga Los equipos prebenjamín, benjamín y alevín consiguieron resultados desiguales E. G.

Dardos

Ocho medinenses representarán al C.D. Pink en tierras asturianas Participarán en el reconocido “Memorial Castro” de la localidad de Avilés Redacción

Ocho jugadores del C.D. Pink se desplazarán este fin de semana a la localidad asturiana de Avilés para disputar el campeonato “Memorial Castro”, de reconocido prestigio entre los darderos, en el que se reparten

800 euros al campeón de la categoría máster, entre otros premios. Los darderos que representarán al C.D. Pink serán Óscar Delgado, Dani Delgado, Andrés Romeral, F. Alonso, Domi Delgado, Tato y Bea, como facilitaron desde el club.

El equipo amateur del Club de Patinaje y Hockey Línea de Medina del Campo (CPHLM) obtuvo el domingo, en la primera sede de la Liga Autonómica, una victoria y una derrota. En el primero de los partidos, que además fue la primera competición en la que participaban muchos de los integrantes del equipo medinense, el CPHLM perdió contra el AHLVA por 010, consiguiendo posteriormente la victoria al enfrentarse a Pirañas, equipo con el que disputaron un partido mucho más igualado que se resolvió a 36 segundos del final (3-2).

LIGA DIPUTACIÓN El día antes jugaron, en Iscar, los equipos prebenjamín, benjamín y alevín del CPHLM, una nueva jornada de la Liga Escolar de la Diputación Provincial. El equipo prebenjamín obtuvo la victoria en su primer partido, contra el Iscar (9-4), colocándose en la segunda posición de la

Un momento del encuentro, en categoría amateur, CPHLM-AHLVA.

tabla antes de disputarse los cruces en los que los medinenses tuvieron que enfrentarse al Tudela de Duero, perdiendo por 6-9, y relegando al equipo a luchar por el tercer puesto contra el Arroyo de la Encomienda en la última jornada de la Liga. Los benjamines fueron los que mejores resultados consiguieron al ganar los dos encuentros que disputaron, ambos contra el Zaratán 1: el primero lo

ganaron por 9-6 y el segundo, el de los cruces finales, por 5-2, resultado con el que competirán por el quinto puesto en la próxima jornada. Peor suerte corrieron los alevines del CPHLM, ya que perdieron sus dos partidos. En el primero se enfrentaron a Los Cerros, cayendo por 6-9, mientras que en el segundo, contra Tudela de Duero, finalizó con un resultado de 6-8.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

DEPORTES Triatlón

Medina acogerá el Campeonato Regional de Duatlón Contrarreloj por equipos Se celebrará el próximo sábado 23 de mayo E. Vírseda

Julia Millán y Adrián Pescador

Mario Rodríguez, con su trofeo

Tenis

Julia Millán y Mario Rodríguez, campeones provinciales en Covaresa En la categoría benjamín masculino, Adrián Pescador cayó derrotado en la final E. Vírseda

Las pistas de tenis de Covaresa, Valladolid, han acogido las Fases Provinciales de Tenis en las categorías benjamín e infantil, en las que los tenistas del Club de Tenis de Medina del Campo han tenido un claro protagonismo. En el cuadro benjamín masculino, Álvaro Ribera se quedó en cuartos de final, Asier Fernández llegó hasta semifinales y Adrián Pescador hasta la

final, donde no pudo superar a su rival, proclamándose subcampeón provincial. En la categoría benjamín femenina, Julia Millán logró el campeonato provincial, venciendo en la final a Natalia Álvarez por 4-0 y 4-1. En infantil masculino, Mario Rodríguez hizo valer su condición de favorito y se alzó con el Campeonato Provincial tras vencer a tres rivales, siendo el resultado de la final de 6-0 y 6-1 ante Ángel Paisán.

Celia Plaza y Nerea Guijarro

Atletismo

Los atletas del Castillo de la Mota, muy activos el pasado fin de semana Tres atletas fueron al Regional de Pista Cubierta E. Vírseda

Los atletas de las categorías menores del Club de Atletismo Castillo de la Mota disputaron el pasado fin de semana diversas competiciones. En Valladolid se disputó el Campeonato Regional de Pista Cubierta alevín y benjamín. Allí, Nerea Guijarro fue octava en 50 metros, undécima en salto de longitud, firmando una buena actuación. Lucas Brezo fue noveno en lanzamiento de peso y Celia Plaza, octava, sumando

un decimoquinto puesto en 60 metros vallas. En Peñafiel, por otra parte, trece atletas participaron en la semifinal de Atletismo Divertido, de la Diputación de Valladolid. Para este fin de semana, en Valladolid se celebrará el Campeonato Regional de Pruebas Combinadas, el Autonómico Juvenil y Junior en Pista Cubierta y, en Carrión de los Condes, el Campeonato de Castilla y León de Cross Escolar.

El club de triatlón de Medina del Campo, Trimedca, ha sido protagonista en la última semana de varias noticias relacionadas con competiciones actuales y futuras. La más importante llegará en mayo, ya que Medina acogerá el Campeonato Regional de Castilla y León de Duatlón Contrarreloj por Equipos, una disciplina que vuelve a Medina tras unos años de ausencia y que reunirá a conjuntos de toda la comunidad para recorrer un trazado compuesto por tres tramos, previsiblemente de 5, 20 y 2,5 kilómetros que se deberán completar a pie, en bicicleta y a pie, respectivamente. El acuerdo fue firmado en una reunión en la que estuvieron presentes Emilio González y Jorge Lajo, del club Trimedca, el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez, y el presiden-

Momento de la firma para la celebración del Campeonato Regional

te de la Federación de Triatlón de Castilla y León, Amancio Del Castillo. En cuanto a competiciones, Alberto Serrano firmó un tiempo de 1:24:39 en el II Duatlón Sprint de Vinuesa, Soria, tras completar un complicado recorrido lleno de cuestas, tramos con nieve o suelos empedrados.

En otra competición celebrada el fin de semana, José Angel López “Currillo” fue el representante de Trimedca, consiguiendo una vigésimo octava posición en el VIII Duatlón Cross de Cuéllar, en el que firmó un tiempo de 1:31:41 tras completar 5 kilómetros a pie, 20 sobre la mountain bike y otros 2,8 kilómetros a pie.


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

DEPORTES Hockey Línea

El Ludic viaja a Barcelona a la búsqueda de puntos en dos “partidos clave” CHL Premiá y Sant Andreu, los rivales de los medinenses E. Vírseda

Instante de un partido anterior del Ludic en Liga Nacional. Foto Fidel Gallego

El C.D. Ludic Medina afrontará en el día de hoy una importante doble jornada de la Liga Oro de hockey línea, en la que se enfrentará, en Barcelona, a los equipos de Sant Andreu y Premiá.

A la dureza de los rivales se unirá el viaje, la pista -de reducidas dimensiones- y alguna baja importante para los medinenses, que vuelven a la competición tras un mes de parón activo, como señalaron desde el club. El primer rival será el Sant Andreu, segundo clasificado de la

tabla, y el Premiá, uno de los equipos con los que el Ludic está luchando por mantener la categoría, por lo que será un partido de vital importancia para cumplir los objetivos del equipo medinense. Hasta tierras barcelonesas viajarán 10 jugadores de campo y 2 porteros, efectivos a priori suficientes para conseguir arañar algún punto contra los equipos catalanes. Este será el primero de tres fines de semana consecutivos con competición, ya que el próximo fin de semana, se disputará la Liga Regional en el Pabellón Barrientos y, el siguiente, las dos últimas jornadas de la Liga Oro en Palma de Mallorca.

Pádel

El Medina Pink Alegría sufre su primera derrota de la temporada No se pudo jugar en Medina, por lo que se desplazaron a Arévalo, donde perdieron por 4-0 frente al Pádel Máster Center de Salamanca E. Vírseda

El club de pádel Medina Pink Alegría de Medina del Campo sumó su primera derrota el pasado fin de semana en la Liga Autonómica de Pádel Castilla y León, cayendo por 4-0 frente al equipo Pádel Máster Center de Salamanca. En teoría, los medinenses actuaban como locales, pero el mal estado de las pistas de pádel del Polideportivo Pablo Cáceres hizo que medinenses y salmantinos se tuvieran que desplazar hasta Arévalo para disputar los partidos. Como siempre, fueron cuatro parejas las que defendieron los colores del equipo medinense, aunque en esta ocasión no consiguieran resultados positivos. La primera fue la formada por Miguel de la Fuente y Javier Escribano, que cayó por 6-3 y 75; la segunda, Adrián Melero e Iván Rodríguez, perdió por 6-1 y 6-2; la tercera, compuesta por Daniel Delgado y César Moro, lo hizo por 6-2 y 7-6; y la última, formada por Javier Úbeda y Álvaro Calvo, no pudo conseguir la victoria del honor, siendo derrotada por 6-2 y 7-6. Los medinenses son ahora cuartos en la clasificación, y este fin de semana se desplazarán hasta Valladolid, hasta el Club de Campo La Galera, donde se enfrentarán a los anfitriones mañana, desde las 16.00 horas.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

DEPORTES Fútbol Sala

Sábado 21 de febrero de 2015

El Loyu 2000 sale victorioso del carrusel de goles del Pablo Cáceres

10 7

Tras una primera parte trepidante, los medinenses consiguieron una renta suficiente que supieron administrar hasta el final del partido

Tercera División Nacional - Grupo 9

E. Vírseda

El pasado sábado, el Pabellón Pablo Cáceres vivió un frenético partido de fútbol sala en el que los dos equipos que saltaron a la pista protagonizaron un carrusel de goles que, sobre todo en la primera parte, significaron todo un espectáculo para los asistentes al partido. El Loyu 2000 fue quien estuvo más certero en la primera mitad y se marchó al descanso con un resultado favorable de 8 goles a 5, una renta de tres goles que se mantendría al final del partido, donde se llegó con el marcador de 10 goles a 7. Tras el gol inicial de La Bañeza, los medinenses tomaron el mando del partido, endosando un parcial de 6-0 con el que prácticamente sentenció el partido. Con el paso de los minutos, los goles fueron cayendo por uno y otro lado, pero sin que en ningún momento peligrara el resultado para los de Eloy, como comentaron desde el club. Seno fue el máximo goleador del equipo, al conseguir cinco goles y sumar un total de diecinueve en lo que va de temporada. Con estos tres puntos, el Loyu 2000 se despega del Atlético Bembibre y asciende a la sexta plaza, empatado con un Salamanca que se impuso al Tres Columnas, impidiendo que los de Medina se colocasen en el quinto puesto.

Benavente

8

Cabezón

Salamanca

2

T. Columnas 0

J. Círculo

7

T. Galván

0

J.

G.

E.

P.

F.

C.

Ptos.

1. Benavente

15

13

1

1

87

33

40

14

11

0

3

94

54

33

Loyu 2000

10 La Bañeza

7

2. U. Arroyo

Guijuelo

6

San José

0

3. Guijuelo

14

11

0

3

70

48

33

U. Arroyo

9

El Espinar

2

4. J. Círculo

15

9

3

3

62

39

30

5. Salamanca

14

7

2

5

65

43

23

6. Loyu 2000

15

7

2

6

72

70

23

7. Bembibre

14

6

2

6

69

57

20

Tres Columnas - Cabezón

8. Cabezón

15

5

2

8

62

74

17

Tierno Galván - Salamanca

9. San José

15

5

2

8

65

81

17

La Bañeza - Atco. Bembibre

10. La Bañeza

15

4

2

9

63

97

14

San José - Loyu 2000

11. El Espinar

15

3

2

10

56

90

11

12. T. Columnas 14

3

0

11

36

76

9

13. T. Galván

1

2

12

40

79

5

Descansó: Atco. Bembibre

Próxima jornada

El Espinar - Guijuelo Unión Arroyo - Atco. Benavente

15

Descansa: Juventud Círculo

RESTO DE EQUIPOS Este fin de semana, el Loyu 2000 viajará a Salamanca, a la cancha del San José, otro rival situado por debajo de los medinenses en la clasificación, en un partido que comenzará mañana a las 18.30 horas y con el que el equipo aficionado del C.D. Medinense podrá acercarse más aún al Juventud Círculo, equipo que descansa esta jornada y que se encuentra cuarto, a siete puntos de distancia del conjunto morado.

En cuanto al resto de representantes del fútbol sala medinense, el equipo de División de Honor Juvenil, Hotel San Roque, descansó el pasado fin de semana. Los cadetes del Clínica Dental Moyano vencieron por 05 en su visita a Cabezón de Pisuerga, y afrontarán la última jornada como colíderes, empatados a puntos con el Club Deportivo Niara, líder por tener un mejor goal average general, y

C.F.S. La Bañeza: Gutiérrez, Reyero, Gómez, Diegez, Corral, Morejón, Alonso, Benavides, Sánchez y Santo Tomás. Entrenador: Mario Augusto Soto.

Árbitros: Matesanz Sanz, Rodríguez García y Horcajo Criado.

Goles: 0-1, Benavides, min. 2; 1-1, Seno, min. 4; 2-1, Seno, min. 4; 3-1, Saúl, min. 5; 4-1, Pani, min. 7; 5-1, Sergio, min. 9; 6-1, Seno, min. 10; 6-2, Benavides, min. 14; 6-3, Benavides, min. 15; 7-3, Seno, min. 17; 7-4, Santo Tomás, min. 18; 7-5, Gómez, min. 20; 8-5, Rolo, min. 20; 9-5, Seno, min. 22; 9-6, Corral, min. 26; 10-6, Jairo, min. 36; 10-7, Sánchez, min. 39.

3 EQUIPO

C.D. Medinense Loyu 2000: Bombe, Juancar, Sergio, Juanjo, Saúl, Jairo, Seno, Garcy, Rolo, Munúa, Pani. Entrenador: Eloy.

con el que pugnará por ser el campeón de la competición este fin de semana. Los infantiles, por su parte, sumaron una victoria -del equipo A, Hamburguesería Herman, frente al C.D. Maristas por 3-2y una derrota, del equipo B, Nogos Cocinas, que cayó derrotado por 4 goles a 0 frente al Laguna “B”. Este fin de semana, el Pablo Cáceres verá dos partidos de las categorías inferiores. Arrancará la jornada el infantil “B”,

Amonestaciones: Los jugadores Sergio y Garcy, del Loyu 2000, vieron tarjeta amarilla en los minutos 35 y 39, respectivamente.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 17 del Grupo 9 de la Tercera División Nacional de fútbol sala, disputado en el Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo.

enfrentándose al Valladolid F.S. esta tarde desde las 17.00 horas, y la continuará el equipo cadete, que cerrará esta fase de la temporada a las 18.15 horas contra el Valladolid “B”. Los juveniles también viajarán a tierras salmantinas, precisamente hasta Ciudad Rodrigo, donde se medirán al Tres Columnas mañana a las 11.00 horas, y el infantil “A” se desplazará hasta Simancas, donde se enfrentará al Peñalba, también mañana desde las 11.00 horas.

XXVIII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Grupo B

Grupo A GRUPO VALCARCE SIDRERIA PRINCE ARCAS B LUCIO B LA CLAVE EL CALLEJON BOULEVARD MOHINO BURGUER COMIC Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. HNOS NEGRETE B SITO 3. EL CALLEJON 4. BRANAVA 5. B LUCIO B LA CLAVE 6. B CHIRINGUITO B JULIO 7. B CAPRI FRUTERIA I Y L 8. BOULEVARD MOHINO 9. BAMBU BERETTA 10. AUTOESCUELA L 11. SIDRERIA PRINCE ARCAS 12. BURGUER COMIC

6 2 3 3 1 3 J 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

AUTOESCUELA L HNOS NEGRETE B SITO B CHIRINGUITO B JULIO B CAPRI FRUTERIA I Y L BRANAVA BAMBU BERETTA G 5 5 3 3 3 3 2 1 1 1 0 0

E 0 0 1 1 0 0 2 1 1 0 0 0

P 0 0 1 1 2 2 1 3 3 4 5 5

GF 20 16 16 13 11 16 16 7 14 10 7 10

4 3 2 3 2 6

GC Puntos 4 15 7 15 12 10 12 10 13 9 13 9 11 8 10 4 21 4 14 3 17 0 22 0

LOS ANGELES MRM VEI BAR PICHI HORCAJO BAR FAISAN TALLERES DOFISA LA SAL DISCO BAR BAMBU J ANTORAZ PINK ALEGRIA Nombre Equipo 1. J.ANTORAZ PINK ALEGRIA 2. LOYU 2000 3. BAR MAYORAL ALEGRIA 4. TALLERES DOFISA LA SAL 5. VIEJO POP B BOCATA 6. LOS ANGELES MRM VEI 7. BAR PICHI HORCAJO 8. MEDIFONCAL 9. PELUQUERIA ANA 10. CALCE TEAM 11. BAR FAISAN 12. DISCO BAR BAMBU

5 7 1 5 2 3 J 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

Próxima Jornada Grupo A

PELUQUERIA ANA VIEJO POP B BOCATA CALCE TEAM MEDIFONCAL BAR MAYORAL ALEGRIA LOYU 2000 G 4 3 3 3 3 3 3 2 1 1 1 1

E 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0

P 0 1 1 2 2 2 2 2 4 4 4 4

GF 18 20 17 18 20 15 13 15 7 11 9 9

2 3 5 3 4 3

GC Puntos 5 13 11 10 16 10 16 9 19 9 14 9 12 9 13 7 12 3 18 2* 16 3 20 3

Equipos

Campo

Fecha

Hora

El Callejón - Branava

P. P. Cáceres

1 mar

13.00

Grupo Valcarce - Burguer Cómic

P. P. Cáceres

1 mar

12.00

B Lucio La Clave - B Capri Frut I y L

P. P. Cáceres

28 feb

20.00

S Prince L Arcas - B Chiringuito Julio P. P. Cáceres

28 feb

19.00

Autoescuela L - H Negrete B Sito

P. Barrientos

1 mar

16.00

Boulevard Mohino - Bambu Beretta

P. Barrientos

1 mar

17.00

Próxima Jornada Grupo B Equipos

Campo

Fecha

Hora

T Dofisa La Sal - B Mayoral Alegría

P. Barrientos

1 mar

19.00

J Antoraz Pink Alegría - B Faisán

P. P. Cáceres

1 mar

18.00

B Pichi Horcajo - Medifoncal

P. P. Cáceres

1 mar

16.00

L Angeles MRM - Viejo Pop B Bocata P. P. Cáceres

1 mar

17.00

Loyu 2000 - Peluquería Ana

P. P. Cáceres

1 mar

19.00

Disco B Bambú - Calce Team

P. Barrientos

1 mar

18.00


40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

Motor ❚ Revolución

◗ Peugeot 208

El modelo más vendido de Peugeot se renueva por completo Exterior, interior, equipamiento, acabados y motores, elementos retocados Tres años después de su lanzamiento, el Peugeot 208, el modelo más vendido de la marca, se renueva por completo. Esta nueva generación mejora en todos los aspectos. El diseño se reafirma y gana en deportividad gracias a los pilotos traseros con tres garras de LED de serie, a los nuevos colores inéditos como el Orange Power o a una nueva oferta de personalización. La gama se amplía con las versiones GT Line y GTi by Peugeot Sport que confirman el crecimiento de la marca hacia el alto de gama. El equipamiento, por su parte, evoluciona para adaptarse a la conducción urbana -Active City Brake, MirrorScreen, Cámara de visión trasera, Park Assist- y, finalmente, los motores PureTech y BlueHDi adoptan sus últimas evoluciones a la normativa Euro6.

Externamente, el nuevo parachoques presenta líneas más afiladas, la parrilla es más ancha y su marco cromado más grueso. En cuanto a los faros, los antiniebla se reposicionan hacia los

extremos y los faros bi-tono, con fondo negro y cromado. En el interior del Nuevo Peugeot 208 reencontramos el Peugeot i-Cockpit, una posición de conducción innovadora que

los clientes han destacado desde el lanzamiento como una de las virtudes del modelo. El volante es compacto y manejable y el salpicadero está decorado técnicamente. Contará con la instrumentación Head-Up, con una pantalla táctil de siete pulgadas con acceso a todas las funciones del vehículo y con una nueva iluminación inédita, de color blanco. Tecnológicamente, dispondrá de un sistema automático de frenado anti colisión, cámara de visión trasera, la función Mirror Screen para duplicar la pantalla del smartphone o el Peugeot Connect SOS. Por último, los motores serán ultraeficientes con la tecnología PureTech 1.6 BlueHDi, en tres opciones, que estarán disponibles desde su lanzamiento.

Nissan innova con un prototipo de pintura que brilla durante la noche Absorbe la energía de los rayos solares durante el día para brillar durante la ausencia del Sol Nissan ha presentado el primer coche del mundo que brilla en la oscuridad gracias a una innovadora pintura que utiliza la energía de los rayos ultravioleta absorbidos durante el día para brillar durante la noche, según han publicado diversos portales. Se ha presentado un prototipo de esta innovación, para la que el modelo elegido ha sido el Nissan LEAF, el vehículo 100 por 100 eléctrico más vendido del mundo. Con esta innovación, Nissan sigue con su apuesta por la revolución tecnológica de última generación, que entre otros se enfoca a reducir los accidentes relacionados con los vehículos, y para ello ha trabajado con Hamish Scott, creador del spray que brilla entre ocho y diez horas durante la noche.

◗ Dirección General de Tráfico

La posible ubicación de los radares móviles se conocerá a través de un listado en la web Los más de 1.000 posibles tramos se renovarán mensualmente y los radares distinguirán, a partir del mes de marzo, el tipo de vehículo en circulación La Dirección General de Tráfico ha emitido la instrucción para que todos los radares sean visibles en las carreteras españolas con el objetivo de reducir la siniestralidad, principalmente en las vías convencionales. Los radares funcionarán con un margen de tolerancia del 7 por ciento en la velocidad y distinguirán además el tipo de vehículo para sancionar en función de los límites

de velocidad permitidos. Los fijos ubicados en autopista y autovías se indicarán en los paneles informativos; los móviles, por su parte, deberán estar en vehículos, oficiales o camuflados, a la vista del conductor, sin poner en peligro la integridad de los agentes. Las nuevas instrucciones hablan también de la ubicación de los radares móviles, que deberá ser en “carreteras secundarias compe-

tencias de la DGT”, y su colocación estará “avisada” en la página web del organismo, pero sólo de manera general, es decir, mediante un listado mensual. Los controles de radar móvil serán de corta duración y rotativos, como anunciaron desde la DGT, y medirán con un margen de 7 km/h en velocidades inferiores a los 100, y del 7 por ciento a partir de esta velocidad.

Otra de las novedades es que Tráfico ha adaptado los radares para que distingan entre una furgoneta, un camión, un turismo o una motocicleta. De este modo, se aplicará la sanción en función del límite de velocidad establecido para

cada tipo de vehículo. Por último, si un conductor es parado por la Guardia Civil por exceso de velocidad, será multado, revisado la documentación y sometido a un control de drogas y alcohol.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

Salud ◗ Un 70% de las amputaciones que se realizan hoy en día se debe a la diabetes

Un 20% de los diabéticos precisará hospitalización a lo largo de su vida por problemas en los pies Con la creación de equipos multidisciplinares se ha demostrado que se puede reducir el número de amputaciones entre un 45% y un 85% Un 20 por ciento de las personas con diabetes precisará hospitalización a lo largo de su vida por problemas en los pies, según señala el doctor Jesús Alfayate, coordinador de la Sección de Pie Diabético de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV) y responsable de la Unidad de Pie Diabético del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, que agrega que en la pasada década se ha producido un aumento del número de amputaciones en pacientes con diabetes tipo 2, pese a los avances médicos desarrollados en este periodo. “Estas amputaciones de la extremidad inferior suelen ir precedidas de una úlcera en el pie, que se complica con una infección y se agrava por falta de riego sanguíneo”, explica. Y es que los pacientes diabéticos tienen un 25 por ciento más de riesgo de hacer una úlcera en una pierna y existe un riesgo de amputación elevado, de hecho, un 70 por ciento de las amputaciones que se realizan hoy en día se debe a la diabetes. Teniendo en cuenta esta situación, y que probablemente este incremento en el número de amputaciones se deba “al inevitable incremento de la población diabética española secundario al incremento de la esperanza de vida en nuestro país (con mayor número de patologías crónicas y con mayor tiempo de evolución)”, cobra especial relevancia destacar, para el doctor Alfayate, que el tratamiento de la úlcera de pie diabético requiere un abordaje multidisciplinar: “suele requerir de la aplicación de múltiples técnicas médico-qui-

rúrgicas, que van desde el tratamiento antibiótico intravenoso selectivo, el adecuado control metabólico y el alivio del dolor, hasta los drenajes quirúrgicos de la infección de partes blandas u óseas y la revascularización de la extremidad. Igualmente serán necesarias curas específicas para el tipo de úlcera y la descarga de la presión a nivel de la planta del pie durante todo el proceso. Todo ello no es posible si no se coordinan de manera adecuada las distintas especialidades que se verán implicadas en este proceso”. Para conseguir este tipo de abordaje, desde mediados de los años 80 se han venido creando en Europa Unidades de Pie Diabético. Sin embargo, y pese al esfuerzo de muchos profesionales y de la propia SEACV, se calcula que solo el 25 por ciento de la población española tendría acceso a una Unidad de Pie Diabético en caso de necesidad, aun teniendo en cuenta que la evidencia científica respalda su creación: “La creación de estos equipos multidisciplinares ha demostrado que se puede reducir el número de amputaciones entre un 45-85% por ciento en las distintas series publicadas en la literatura científica, y alcanzar una tasa de cicatrización de las úlceras superior al 80 por ciento de los casos”. Además, estas unidades, explica el experto, son costeefectivas, ya que los hospitales disponen de casi todos los medios necesarios y un paciente cicatrizado es “mucho menos gravoso para el sistema que aquel que pierde su extremidad, sin hablar de la terrible carga personal, familiar y social que

supone”. Por otra parte, uno de los principales problemas a la hora de crear estos equipos es que el podólogo, pieza importante de los mismos, no se halla entre los profesionales incluidos en el sistema público de salud. La crisis económica, además, ha profundizado este problema, si bien, agrega el doctor Alfayate, cada región, e incluso cada centro sanitario, “ha utilizado distintas fórmulas para implementar la atención podológica especializada a su unidad”.

UNIDADES TOE-FLOW Las Unidades de Pie Diabético aúnan los esfuerzos de especialidades como podología, endocrinología, cirugía vascular, medicina interna/enfermedades infecciosas, traumatología, cirugía plástica, radiología intervencionista y enfermería especializada en úlceras, entre otras disciplinas. En los últimos años se están creando en España unidades de tratamiento basadas en un modelo más simplificado conocido como Toe-Flow, que consiste en la asociación entre el podólogo especializado y el cirujano vascular como núcleo indispensable de la misma. “En España actualmente son pocos los modelos Toe-Flow implantados, pero todos ellos pueden considerarse de excelencia”, apunta el doctor Alfayate, que argumenta que entre ambas especialidades se reúnen gran parte de las habilidades necesarias para el tratamiento de las úlceras del pie diabético, que se resumen en dos: “el manejo de la úlcera y el tratamiento de la isquemia (falta de riego) en la extremidad”.

OPORTUNIDAD SE VENDE EXPOSICIÓN DE 1300m. SE VENDE NAVE DE 1800m. MU Y

ECO NÓM ICA

Adelgazar en tres fases

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Con el buen tiempo a la vista y el veranoalavueltadelaesquinaesteesel momento en que más personas piensan en adelgazar. Así que aunque la recomendación de los nutricionistas siempre es“hayquecambiardehábitosalimenticiosycomerbientodoelañoparamantener el peso ideal”, lo cierto es que en estaépocatenemosmásclientesquenos piden una dieta que les permita bajar de peso. Mi recomendación a todas las personasquequieranbajardepesoesquese pongan en manos de una dietista-nutricionista para que les planifique la dieta más ajustada a sus necesidades. Porque el exceso de grasa no está repartido por igual en todas las personas. En algunos casos,sobretodoenlasmujeres,loskilos demássesitúanenlascaderas(sobrepesoginoide/tipopera),yenotros,lamayoríahombres,seconcentradecinturapara arriba (sobrepeso androide/tipo manzana).También puede ser que la grasa esté repartida por todo el cuerpo y a ese se le llamatipohomogéneo. Y cada caso va a necesitar algo específicoyaqueelexcesodegrasaenla zona del abdomen puede estar ligado a unaabundantesecrecióndeinsulina,que facilita la transformación de los azúcares en grasas y permite la penetración de éstas en los adipocitos del vientre. En cambio acumular un exceso de grasa en lapartebajadelcuerpo(caderas,glúteos, pantorrillas, rodillas, tobillos y parte alta delosmuslos)comoocurreenelsobrepeso ginoide, suele estar provocado por unaabundanteproduccióndeestrógenos (hormonalessexualesfemeninas),otambiénporuntránsitointestinallentoyproblemascirculatorios.

LAMEJORFORMADESEGUIRLADIETA Loidealesplantearseelplanadelgazanteentresfases: 1ª Drenar. La primera semana se trata de hacer una buena limpieza de nuestroorganismo,ponerordenennuestra dieta, mejorar las digestiones, beber más líquidos y así potenciar la eliminación de líquidos y sensación de hinchazón. Lareduccióncalóricaenestafasese consigue sustituyendo tres cenas por semanaporbarritassustitutivas,incluyendo verduras depurativas en la dieta para contrarrestar la retención de líquidos y

reduciendolagrasatotaldeladieta 2ª Quemar. A partir de la segunda semanahayqueseguirunapautadietéticaadecuadaanuestraconstituciónygustosyconlascaloríasajustadasanuestras necesidades, que incluya también ejercicio y complementos que conseguirán movilizar la grasa. Es el momento de poner en marcha todos los mecanismos posibles para que la pérdida de grasa sea más eficaz y localizada.Aquí, la sustitución con barritas se puede limitar a dos cenasporsemanayseincluyenenladieta pescado azul y frutos secos que, aunquesonmásricosengrasa,aportanomega3. 3ª Controlar: Cuando se ha conseguido la pérdida de kilos necesarios, hay que persistir en los hábitos adquiridos y servirse de pequeñas ayudas para llegar alobjetivoymantenerse.Enestafaselas barritas ya sólo se toman sustituyendo una cena. La dieta pretende ser ya más variada, pero con una buena cantidad de fibra, que aporta efecto saciante y facilita elseguimiento.

LAIMPORTANCIADELOSCOMPLEMENTOS ALIMENTICIOS Hay complementos alimenticios que potencian los aspectos señalados de cadafase.Estossonlosingredientesmás activos: -Fruta de la pasión: drenante y depurativaengeneral. -L-carnitinaparafavorecerelmetabolismodelasgrasas. -Mango africano: lipolítico (favorecelaeliminacióndegrasas)muyespecífico de la grasa abdominal. Reduce el perímetrodecintura. -Garcinia+Coleus+Café verde: combina el efecto de estas tres plantas que, en conjunto, tienen efecto saciante, lipolíticoyaumentanlamasamagra. -Fibra saciante, reguladora y con efectoprebiótico. -Nopal: fibra que ayuda especialmenteareducirlaabsorcióndegrasa. -Glucomanana: fibra saciante que regulalaabsorcióndehidratosdecarbono.


42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

Tecnología ◗ Creado por la empresa mexicana Nyon

Fast Type, un teclado más rápido e intuitivo para dispositivos móviles Solamente tiene seis botones, uno para cada una de las vocales y otro para todas las consonantes, que se utilizará sea cual sea la que se desee escribir La empresa mexicana Nyon ha lanzado la aplicación Fast Type, que facilitará una escritura más rápida en smartphones y tablets gracias a un teclado que estará compuesto por seis botones, uno para cada una de las vocales y otro para todas las consonantes del abecedario. Su uso será muy sencillo, al escribir la palabra se deberá señalar si cada uno de los caracteres corresponde a una consonante, sea la que sea, o a una vocal, determinada, y será el propio teclado quien, partiendo de una

biblioteca de miles de palabras en inglés y en español, muestre las opciones más comunes para que el

usuario elija la correcta. El teclado va aprendiendo sobre las costumbres de cada usuario, por lo que cuya interfaz mejora con el paso del tiempo y la propia experiencia. A pesar de que la empresa inició operaciones en 2013, Fast Type ya es su tercer producto; los anteriores fueron un programa de edición de video para Ipad, y Estylus, una pluma especial magnética fabricada con madera de pino, utilizada con fines artísticos en tablets, smartphones o consolas de videojuegos portátiles.

◗ Su llegada, en los próximos meses

Las llamadas de voz vía WhatsApp hacen temblar a la competencia El uso extendido de la aplicación, con 700 millones de usuarios hace que se estime que superará a otros servicios como Skype, Viber o Tango El servicio de llamadas de voz a través de WhatsApp está cerca de ver la luz, como anuncian los especialistas tecnológicos. Pero antes de su llegada, hay interrogantes que rivales y usuarios tienen aún que despejar. La llegada de WhatsApp al ámbito de las llamadas VoIP podría suponer toda una revolución, ya que la app supera los 700 millones de usuarios y gestiona más de 30.000 mensajes al día, según los últimos datos aportados por la compañía. La primera de las dudas que provoca es si será capaz de desbancar a la competencia. En el mercado ya hay varias aplicaciones de VoIP muy asentadas, como Skype, Viber o Tango, que

tienen una desventaja, ya que para utilizar estas apps, “es necesario que el emisor y el receptor deben tener instalada la aplicación para poder realizar las llamadas”. Esto será igual en WhatsApp, pero al ser su uso tan

extendido, será un obstáculo sencillo de superar. Otra cuestión importante se refiere a la calidad de las llamadas y su gratuidad, algo que pondrá en contra de WhatsApp a las operadoras móviles.

10 trucos para WhatsApp, ¿los conocías ya? Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s

WhatsApp es la plataforma de comunicación móvil más utilizada actualmente. Con 700 millones de usuarios, es la más popular del mundo en estos momentos. Está claro que ahora nuestra comunicación necesita agilidad, rapidez, facilidad de uso y versatilidad, algo que cumple esta aplicación, comprada por Facebook hace un año. Pero, pese a este elevado volumen de usuarios que, además, utilizan la aplicación a diario para chatear, mandar mensajes de voz y audio y, cada vez más, compartir fotos, quizás no conozcan todas sus posibilidades y pueden ser muy útiles a nivel profesional. Por ello, te dejo aquí 10 trucos que probablemente no sabías de WhatsApp: 1. Evita que sepan si leíste los mensajes: en noviembre, WhatsApp lanzó el doble tic azul, que indica que el recipiente leyó el texto enviado. Muchos no están muy contentos con la nueva tecnología, y se puede desactivar . Para los usuarios de Android es fácil. 2. Envía archivos en otros formatos: se sabe que WhatsApp sólo permite enviar fotos, audio y vídeo. Pero con aplicaciones como Cloud Send en Android o MP3 Music Downloader en iPhone también se pueden mandar PDFs, APKs o documentos de Word. 3. Bloquea tu WhatsApp: aunque los moviles tienen clave para bloquearlos, para algunos no es suficiente. Así que aplicaciones como WhatsApp Lock permiten instalarte una clave. 4. Ten las notificaciones en tu ordenador: usualmente es necesario instalar una aplicación en el móvil y la extensión en el buscador que uses en tu ordenador. 5. Instala los mensajes de

WhatsApp en tu tableta Android: en la tableta, debes bajar la última versión de WhatsApp, en el formato .apk, que se encuentra en el sitio web de WhatsApp, la versión de escritorio. 6. Evita que sepan cuándo te conectaste: otro truco para tener más privacidad: debajo del nombre en el chat, WhatsApp pone una frase en la que dice a qué hora fue la última vez que uno entró a la aplicación. 7. Recupera conversaciones borradas: quizá lo borraste por accidente. O te arrepentiste. Si uno desinstala y vuelve a instalar el WhatsApp, en un momento le pregunta si quiere restaurar el historial de mensajes. 8. Evita que se bajen las fotos y los vídeos de manera automática: una de las razones por las que más se gastan los datos, y que uno tenga que comprar más, es que las fotos y vídeos que llegan al WhatsApp se bajan solas. Y muchas de ellas uno no las quiere ver. 9. Mira tu estadística en WhatsApp: es un dato curioso, el número de mensajes que has recibido y has enviado. Pero también es útil: si reseteas las estadísticas, puedes saber cuánto has gastado en un determinado tiempo, algo que ayuda a ahorrar Internet. 10. Esconde una imagen sobre otra: sí, hay aplicaciones que permiten mandar dos fotos en una. Llega una imagen y, una vez el remitente hace clic sobre ella, se ve la otra. Magiapp en Android y FhumbApp en iPhone permiten hacer esto. ¿Los sabías todos? Para más información: MARKARTE marketing y comunicación Madrid: 913651915 Valladolid: 615691653


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

Sociedad ❚ Consumo

◗ Mejorará su acento y comprensión

❚ Sólo farmacias oficiales

Casi uno de cada cuatro libros publicados es un libro electrónico

El inicio temprano de los estudios de inglés favorecerá el aprendizaje de los niños

La venta online de medicamentos, cada vez más cerca

Los lectores de ebooks leen más

La proliferación de tablets, smartphones y apps dispara el fenómeno de la lectura electrónica en detrimento de la lectura en papel. El sector editorial tradicional acumula caídas en ventas del 19 por ciento, según los últimos datos. Y es que algo está cambiando en la lectura de los españoles. Y no precisamente en las temáticas o en cuántos libros se leen, sino en su formato, en un país, España, en el que el 35 por ciento de los ciudadanos reconoce no leer casi nunca según el CIS. Así, uno de cada 3 lectores ya opta por los libros digitales, según el Informe de la Sociedad de la Información en España 2014 editado por la Fundación Telefónica. El auge digital frente al papel contrasta con el descenso en ventas de libros, ya que durante los dos primeros cuatrimestres de 2014 se facturaron 398,6 millones de euros en ventas de libros, un 6,6 por ciento menos con respecto al 2013. Esto supone una nueva situación para las editoriales que, además, incentiva la lectura, ya que los lectores que prefieren los ebooks incrementan la cantidad de libros que leen de media, debido al mejor precio y a la comodidad de tener varios libros en un mismo dispositivo.

Dependiendo de la edad, cada vez hay más alternativas como campamentos, cursos, dinámicas, talleres o películas y series en el idioma británico Hoy en día, saber inglés forma parte de la cultura general en la que vivimos y se ha convertido en un requisito necesario; por eso las personas de todas las edades se lanzan a estudiar inglés. No obstante, dependiendo de la edad se siguen una serie de técnicas de aprendizaje diferentes y hay cursos adaptados para cada franja de edad. Cada vez más padres quieren que sus hijos aprendan inglés desde que son pequeños y se plantean la opción de que viajen y estudien un curso de inglés en un país extranjero. Sin embargo, algunos no están seguros y tienen dudas de que sus hijos aprendan un nuevo idioma a edades muy tempranas. Pero lo cierto es que, en los niños, en los primeros años de vida, su cerebro es como una esponja y tienen la capacidad de aprender un segundo idioma. Al principio es normal que mezclen palabras de distintos idiomas, pero eso forma parte del aprendizaje y con el tiempo los niños se van aclarando. Los niños aprenden idiomas de manera muy diferente a un adulto ya que tienen una memoria mucho más desarrollada, interiorizan los conocimientos de forma más ágil y no se olvidan de lo adquirido con tanta

facilidad como lo hacemos las

micas de grupo y talleres para

personas adultas. Debido a esta gran capacidad de aprendizaje que tienen los niños se ha adelantado la edad para comenzar a estudiar idiomas. Pero el modelo de enseñanza educativa que existe en la actualidad hace que los niños tengan un progreso muy lento y poco continuado ya que sólo reciben clases de inglés una media de dos veces por semana. Es por eso que existen toda clase de alternativas para instruir en el idioma inglés a los más pequeños, sea cual sea su edad, desde campamentos de inglés, estudios en el extranjero de un verano -intensivo- o todo un curso -extensivo- de duración, diná-

que pierdan la vergüenza de equivocarse y se atrevan con un segundo idioma, ver películas, series o vídeos en inglés... En definitiva, cuanto antes empiecen los niños a aprender inglés, mejor será el dominio y la pronunciación que tengan del idioma. Además, un dato que hay que recalcar es que cuando los niños aprenden inglés desde pequeños es más fácil que consigan el acento correcto en inglés, un acento casi nativo.

Las comunidades autónomas tienen hasta junio de 2015 para adaptarse a esta nueva opción

Desde noviembre, en España está autorizada la venta online de medicamentos que no requieran receta. Las comunidades tienen como fecha límite a finales de junio del 2015 para hacer las adaptaciones necesarias para la venta a través de Internet. Para poder vender online se tendrá que cumplir unos exigentes requisitos,. ya que la venta solo la podrán realizar farmacias con sede física que ya ofrecen actualmente sus servicios y, además, siempre será el farmacéutico el responsable de la venta de estos medicamentos, quien podrá asesorar y valorar el pedido del paciente realizado. Este también se hará cargo del transporte y entrega del medicamento para asegurar su calidad. En la página web de cada farmacia que pueda vender online, habrá un logotipo común de la Unión Europea que confirmará que la tienda online es de confianza y es segura para realizar la compra, espantando así a las web ilegales. Además, la AEMPS está preparando una web donde se deberán inscribir las farmacias que quieran acceder a la venta online de medicamentos OTC o medicamentos de venta libre o directa.

◗ Estudio de Master Card

El pago por dispositivos electrónicos sube por encima del 20 por ciento en España Otras modalidades, como las tarjetas sin contacto han aumentado sensiblemente en los últimos meses, aunque el móvil sigue siendo el más usado Los nuevos medios de pago se van abriendo camino entre los españoles, como confirma el Barómetro de Nuevas Formas de Pago elaborado por MasterCard. El barómetro, que se ha centrado en las compras en tiendas físicas, en Internet y en las nuevas formas de pago que están creciendo en ambos entornos, concluye que casi el 22% de los españoles, concretamente el 21,7%, realiza pagos a través del teléfono móvil. Si nos fijamos en el pago móvil en tienda física, esta modalidad es usada por el 6,2%, una cifra que demuestra que estas nuevas formas de pago se

están introduciendo con fuerza. Por otro lado, en el 92,6% de los pagos móviles de compras online que se hacen por lo menos una vez al mes, se hacen a través de aplicaciones o del navegador. Esta elevada cifra se debe, en parte, a la alta predisposición a realizar compras por Internet y a la penetración de los teléfonos inteligentes en España. En este sentido, el ámbito online y el móvil se están convirtiendo en factores importantes de la experiencia de compra, ya que el 85,7% busca información en la Red a través de foros y otras plataformas similares antes de realizar una compra, y el 36,3%

comparte con familiares y amigos una foto para pedir su opinión. Otra conclusión del estudio es que las tarjetas sin contacto ya son empleadas por el 10,2% de los españoles para realizar sus compras en tiendas físicas, gracias a su comodidad y simplicidad. Solo es necesario acercarlas al terminal de pago TPV e introducir el PIN si el importe es superior a 20 euros. Su mayor uso viene de la mano del incremento de su emisión y aceptación: más de 600.000 TPV en comercios españoles permiten ya pagar sin contacto y casi uno de cada tres españoles dispone de

una tarjeta contactless. El 24% de los usuarios paga a través de wallets o carteras digitales como MasterPass, donde los datos del usuario permanecen almacenados y no es necesario introducirlos cada vez que se realiza una compra. Otras modalidades, como el pago a través de aplicaciones P2P, también se están extendiendo, y ya son usadas por el 5,4% de los españoles. Aunque la mayoría de los encuestados considera que su

casa es el sitio más adecuado para realizar compras online o hacer transferencias, uno de cada cuatro cree que otros lugares, como las cafeterías o los transportes públicos, también son sitios adecuados para comprar online. El aumento del uso de los dispositivos móviles para realizar este tipo de transacciones facilita la posibilidad de comprar o enviar fondos en cualquier lugar.


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

PROGRAMACION Agenda

Video de la semana

Qué ver en Medina

Museo de las Ferias El Museo de las Ferias expone, como Pieza del Mes de febrero, un conjunto de seis ponderales de vasos anidados para el peso de oro y plata, que ha sido prestado para esta ocasión por la Fundación Eugenio Fontaneda, con sede en el Castillo de Ampudia (Palencia). El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

SABADO 28 Y DOMINGO 1 DE MARZO

LO MEJOR DE LA SEMANA Repasaremos alguno de los momentos de la semana en TeleMedina Canal 9, como las imágenes del Pleno del mes de febrero del Ayuntamiento de Medina del Campo, el paso de los miembros de Afamec por nuestros estudios para hablarnos de sus actos del XV Aniversario y el espacio “Descubre el mundo del queso”.

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.

DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.

Jueves de Cuaresma

PELICULA

Las actividades previas de la Semana Santa de Medina del Campo continuarán el jueves con la presentación de “Mundo Cofrade 2015” y del XXV aniversario de la imagen de Jesús Recitado de Mariano Nieto. Ambos actos se desarrollarán en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” a partir de las 20.30 horas.

Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 2 DE MARZO

Teatro El Auditorio Municipal albergará hoy la puesta en escena de “Refugiada poética”, de Claire Ducreux, que correrá a cargo de la propia autora. Incluido en la programación de Artes Escénicas del primer semestre de 2015, este espectáculo se dirige a público joven y adulto y dará comienzo a las 20.30 horas.

LA SALUD EN TELEMEDINA CANAL 9 Repasaremos las mejores imágenes del fin de semana de Medina y Comarca, y trataremos algún tema de salud. Además, emitiremos los resúmenes de los partidos del fin de semana de la Liga BBVA y la Liga Adelante.

ACTUALIDAD A DEBATE Los contertulios debatirán algún tema de actualidad. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.

MIERCOLES 4 DE MARZO

PRESENTACIÓN DE LA XXVIII SEMANA DE CINE

El Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de la Concejalía de Igualdad y la Concejalía de Juventud, convoca el I Concurso de Tuits a favor de la Igualdad de Género, con el objetivo de promover la Igualdad de Oportunidades entre la Población Juvenil. Todas aquellas personas usuarias de Twitter, con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años, podrán enviar un tuit, utilizando el hashtag #Medina 8M conteniendo mensajes, lemas o expresiones a favor de la igualdad de género (incluyendo hashtag #Medina8M y mención de @juventud_MdC).

Veremos las imágenes de la presentación, en Madrid, del certamen cinematográfico de Medina del Campo. Después, en DE TU A TU, se entrevistará a un personaje relevante.

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36 A partir del próximo viernes: Rosa Fernández Mellado Padilla, 7

JUEVES 5 DE MARZO

NOCHE DE TOROS En NOCHE DE TOROS se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA.

VIERNES 6 DE MARZO

ELLAS OPINAN Cerraremos la semana con la tertulia protagonizada por mujeres y con un repaso a lo último ocurrido en Medina del Campo y sus pueblos más cercanos.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 96% de los internautas cree que la policía debería ser más efectiva contra los actos vandálicos Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 96% han respondido que creen que la policía debería ser más efectiva contra los actos vandálicos. Por su parte, el otro 4% ha señalado que no es así.

Policía más efectiva contra los actos vandálicos

Animales de compañía Cuidados del cachorro (vacunación)

MARTES 3 DE MARZO

Concurso de Tuits

Farmacia Manuel García Cermeño

La ciudad necesita héroes. La oscuridad se cierne sobre Nueva York desde que Shredder y su malvado "Clan del Pie" lo controlan todo con mano de hierro; desde la policía hasta los políticos. El futuro parece sombrío hasta que cuatro hermanos fuera de la ley surgen de las alcantarillas y descubren que su destino es ser las “Ninja Turtles”. Las tortugas deberán colaborar con la intrépida periodista April O’Neil (Megan Fox) y su sarcástico operador de cámara Vern Fenwick (Will Arnett) para salvar a la ciudad y frustrar los diabólicos planes de Shredder. Se trata de la nueva película basada en los personajes creados por Peter Laird y Kevin Eastman, las Tortugas Ninja. El proyecto marca la quinta inclusión en la gran pantalla para los héroes Leonardo, Michelangelo, Donatello y Raphael, junto a su maestro Splinter.

SI

Los cachorros se deben proteger mediante vacunaciones de una gran cantidad de enfermedades e infecciones que pueden llegar a ser mortales en los perros. Los cachorros se vacunan rutinariamente frente al moquillo canino, hepatitis infecciosa, leptopirosis, parvovirosis, etc., éstas enfermedades suelen ser fatales para el cachorro y pueden ser prevenidas con vacunas. El veterinario te recomendará cuándo es el mejor momento para empezar a vacunar; por lo común se empiezan a administrar las primeras inyecciones entre las 8 y 10 semanas de edad. La inmunidad conferida por estas vacunas necesita un tiempo para surtir efecto (1-2 semanas) después de la última vacuna, por lo que hay que tener cuidado de no sacarle, ni bañarle durante este periodo. El cachorro también debe ser desparasitado a las tres semanas de edad, pues muchos tienen lombrices (parásitos internos) en su estómago que son transmitidos por la madre; el veterinario te indicará el programa de desparasitaciones adecuado. Los antiparasitarios pueden ser en forma de jarabe o de comprimidos y según el peso del animal.

NO

Esta semana opine sobre Debate del Estado de la Nación ¿Quién cree que ha sido el vencedor en el Debate del Estado de la Nación? PEDRO SÁNCHEZ MARIANO RAJOY

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


Sテ。ADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

de día Asados en horno de leña. Cocido tradicional (Lunes y sábados)

€ Menú diario 11€

C/ Almirante, 8

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

BAR MAR AZUL

Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

NUEVA GERENCIA

ZONA WIFI

MENÚ DIARIO 7 €

5 primeros y 5 segundos a elegir.

AR

C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

C/ Juan de Álamos, 4 - 983 04 04 85 - Medina del Campo

MARVI

ESPECIALIDADES: - Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -

Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869

Canapés - Torreznos Ibéricos - Croquetas Huevos - Tigres - Morcilla - Asturianitos

CAFETERÍA

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

B

Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos

Tapas y canapés variados.

Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada

Ronda de las Flores, 18 983 045 666

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

esta guía en

C/ Simón Ruiz, 2

lavozdemedinadigital

Telf. 983 81 12 06

.com

www.

¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3

Desayunos - Almuerzos - Tapas

de noche C/ Las Farolas, 15

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s

Disfruta de nuestros batidos naturales

Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4

C/ Ángel Molina, 2

C/ Antigua, 11

Plaza Segovia, 10

Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

DISCO - PUB

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE Disfruta tus sábados en Chupitería Margot

Plaza de Segovia, 4

¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

660 365 362


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

BREVES MOTOR

deportivos.

OC ASIÓN E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 JTD: Caja abierta. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV EMOTION : Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, 88000km, como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control de velocidad, pocos kilometro, llantas y paragolpes

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - PEUGEOT 406 2.0 HDI 110 CV Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, aire acondicionado, perfecto estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - AUDI A6 2.8 QUATTRO Elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado, climatizador, asientos de cuero, calefactables y eléctricos, impecable. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL INSIGNIA 2.0 160 CV CDTI ECOFLEX: Cierre centralizado, elevalunas electricos, retro-

OPORTUNIDAD

SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,

629 74 34 34

todos los servicios, reciente construcción.

SE ALQUILA:

SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

983 81 29 38 - 649 86 98 66

visores eléctricos, radio cd+mandos al volante+sistema de manos libres, seminuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - RENAULT EXPRESS 1.9 DIESEL: Furgón 88000 km muy buen estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN BERLINGO 1.9: Combi, económica. VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASIÓN A PRECIOS INMEJORABLES.

Se Vende Chalet En Plan Nacional VI 69331255

SE ALQUILA:

Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDEN:

SE VENDE:

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva

SE VENDE: Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE: Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

Se vende nave diáfana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio Económico

OPORTUNIDAD

Se alquilan o se venden naves de dis-

tintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE VENDE

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!

OPORTUNIDAD

SE VENDE:

SE VENDE:

SE VENDE:

queplan.es Las mejores ofertas

SE ALQUILA: Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com


SÁBADO - 28 DE FEBRERO DE 2015

Lauren Morán Autora de la novela “Persiguiendo un corazón”

Un escritor nunca ve su libro perfecto, siempre hay algo que crees que puedes cambiar, pero un día hay que decir “ya” y terminar

Enrique Vírseda

Lauren Morán ha publicado en las últimas semanas su primera novela, “Persiguiendo un corazón”, una novela romántica que comienza de manera trágica para uno de los personajes. Hablamos con ella, sobre su afición a la literatura y sobre su obra, ya disponible en las librerías de Medina. - Acabas de publicar tu primer libro “Persiguiendo un corazón”, ¿de dónde viene tu afición a la literatura? Me gusta desde hace bastante tiempo... De pequeña solía leer algo, pero con los estudios lo abandoné algo, y me volví a aficionar gracias a un libro que me regalaron y comencé a leer y leer. Ahora tengo un blog de literatura, en el que hago reseñas de libros, y fue a raíz de eso cuando “me piqué” y empecé a escribir. - ¿Cuánto tiempo te ha llevado escribir esta novela? La verdad es que no me he dedicado exclusivamente a ello, ya que también trabajo y hay que tener una vida social aparte, pero más o menos he tardado un año en escribirlo. Hay que documentarse sobre el mundo del transplante y los requisitos que hay que cumplir para entrar en la lista, y también quería hacerlo un poco realista, que la gente se pudiera poner en la piel de los personajes. - Y después del tiempo y el trabajo empleado, ¿qué se siente al verlo publicado? Se siente mucha ilusión. Siempre estás escribiendo con muchas ganas de que llegue ese momento, y es algo que no te

imaginas hasta que lo ves terminado y publicado. Primero lo saqué en formato ebook, pero luego lo hice en papel y pude decir: “Aquí está”. - El proceso de publicación e impresión, ¿ha sido fácil? No me he molestado en llamar a ninguna editorial, porque lo veía muy difícil y ahora hay mucha gente que se dedica a escribir, así que opté por lo fácil. Me fui a Amazon, que es una editorial independiente, donde sólo tuve que meter la novela y tú lo haces todo, el diseño y todo lo que haga falta, hay muchas facilidades. - ¿Qué puede encontrar el lector en “Persiguiendo un corazón”? Se encontrará varias historias. La principal es la de Ingrid, una persona que se va a comprometer con su novio y en la misma noche que él se iba a declarar sufre una accidente y muere.

Nadie, excepto ella, sabía que él era donante de órganos y a partir de ahí, Ingrid se ve inmersa en un viaje en el que va a ver a todas las personas que han recibido los órganos de él a raíz de una frase de su suegra, un poco truculenta, que le pide que averigüe si había merecido la pena que su hijo hubiera muerto. Así, ella va conociendo a cada una de las personas, madurando poco a poco, superando la pérdida y adquiriendo de nuevo ganas de vivir para seguir adelante. - ¿Por qué te decidiste por este género? Me gustan muchos géneros, pero la novela romántica y de terror, los que más, aunque para mí meterme a escribir de lleno un libro de estas características ha sido todo un reto. - Y el tema de la donación de órganos, ¿por qué? Me interesé a raíz de una

noticia que escuché en la radio, que dijo que aunque España es el país con mayor número de donantes de órganos, siendo líderes mundiales, aún hacían falta muchos donantes, algo que me llamó la atención. Nunca me había parado a pensarlo, y fue lo que me inspiró para comenzar a escribir. - ¿Qué consideras lo más difícil a la hora de escribir? No sé... Yo creo que el desarrollo. Cuando lo tengo escrito, sé como va a empezar y como va a acabar, pero el personaje tiene que sufrir una transformación durante la historia. Lo demás, yo me dejo guiar un poco y los personajes me llevan de la mano con sus sentimientos y su manera de actuar. - Y una vez acabado, ¿cuántas veces lo revisas y quieres cambiar algo? Yo le doy muchas vueltas según lo escribo. El día que me pongo a escribir, repaso lo que hice el día anterior y después continúo. Un escritor nunca lo ve perfecto, siempre hay algo que puedes cambiar. Pero hay un día que hay que decir “ya”, y terminar, porque si no, no lo harías nunca. - Esta ha sido tu primera novela, ¿te ves con ganas de publicar alguna más en un futuro? Sí, ya tengo alguna otra escrita, y me han animado a que las envíe a editoriales. Una es de terror y ciencia ficción y estoy escribiendo otro romántica, cerca de acabar. - ¿Cómo se puede conseguir el libro? Principalmente por Internet, pero para la gente que no pueda hacerlo, he distribuido unos pocos por alguna librería de Medina.

Al margen Rodrigo V.

- No estamos de acuerdo con los presupuestos del PDT (Partido Demócrata Tozudo) y por eso, en el Partido Integrista de Jóvenes Obsolescentes (PIJO), hemos preparado un presupuesto alternativo que incluye la limpieza y ampliación del cauce del río con la posterior construcción de un puerto deportivo donde todos los vecinos que lo deseen puedan amarrar sus yates o embarcaciones de recreo… - Eso no son más que delirios de grandeza propios de la derecha clasista, así que nosotros, los del Grupo Izquierda Libre Independentista (GILI), traemos nuestro propio presupuesto alternativo hecho a base de twits, que incluye wifi gratis en toda la villa, una PlayStation para todos los niños (y niñas) y dos líneas de transporte público eléctrico no contaminante para unir la estación con el hospital y los polígonos industriales con la plaza de toros que, por cierto, serán prohibidos y pasará a denominarse “recinto de actos lúdicos multiculturales”… - Pero vamos a ver, señores, ¿de dónde van a sacar el dinero para semejantes proyectos? - Eso es cosa de los técnicos, nosotros sólo venimos a hacer política. - ¿No se dan cuenta de que esas cosas son inviables y además la ley no lo permite? - A mí la ley no me vincula, yo vengo a hacer política a mi bola y ustedes se basan en argucias legales para impedir que los vecinos sean más felices con nuestras propuestas. - Pues si a usted la ley no le vincula, a mí sí. Me vincula mucho. Me vincula todos los días y en ocasiones hasta dos o tres veces. Vamos, que me paso el día vinculada. - Lo suyo ya es vicio. Si usted pudiera matar a alguien por vincular, ¿lo mataría o lo vincularía? ¿Acción o reacción? - Eso no viene al caso, Romerales. Estamos hablando del presupuesto y como ustedes no se lo toman en serio, nosotros tampoco, así que aprobamos el de hace dos años y punto. Se levanta la vinculación. O sea, la sesión. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.