lavozdemedinadigital.com Sábado, 7 de Marzo de 2015 Año 56 . Nº 2927
Precio. 1,20 €
SEMANARIO
Villaverde /22 El
La Seca / 24
Nava del Rey /26
Tordesillas /28
Olmedo / 30 Con
Ayuntamiento liquida la deuda transitoria contraída con motivo de las obras del polideportivo.
SECAVER convoca el Premio Sarmiento 2015 para reconocer el mejor Verdejo de la D.O. 2014.
El Ayuntamiento recupera la titularidad de 100 tumbas abandonadas para su puesta a la venta.
Más de 200 vecinos escenifican esta tarde la “Llegada” de la Reina Juana I de Castilla.
“Monólogos solidarios” arranca la programación cultural y deportiva de la Semana Santa.
Emiliano Allende Zapatero /48 Director de la XXVIII Semana de Cine de Medina del Campo.
Presentada la vigésimo octava edición de la Semana de Cine de Medina El madrileño Palacio de Longoria, sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) fue el martes, un año más, el escenario elegido para la presentación de una nueva edición de la Semana de Cine de Medina del Campo, la vigésimo octava, que se desarrollará en la villa entre los días 13 y 21 de marzo.
Como es habitual, en el acto de presentación intervinieron la alcaldesa de la villa, Teresa López, y el director de la Semana de Cine, Emiliano Allende, además del diputado Víctor Alonso, en representación de la institución provincial, y el galardonado con el Roel de Honor este año, Emilio Martínez-Lázaro. Páginas 2 y 3
Alonso, Barragán y Crespo lucharán por encabezar Ganemos Medina
El Museo de las Ferias acerca la Semana Santa con la tabla “Piedad”, su nueva Pieza del Mes El óleo sobre tabla “Piedad” ha sido elegida por el Museo de las Ferias como Pieza del Mes de marzo, que dedica, como en años anteriores, una pieza relacionada con la Pasión ante la llegada de la Semana Santa de Medina del Campo La obra, atribuida según los últimos estudios al entorno del pintor Jácome de Blancas, activo en la villa en las décadas
centrales del siglo XVI, es propiedad de la Fundación Simón Ruiz y se conserva en el propio museo, habiendo participado en escasas exposiciones. Algunas de ellas, como comentó Carlos García, presidente de la Junta de Semana Santa fueron las organizadas por su colectivo en los Encuentros Nacionales de Cofradías o de Mujeres Cofrades. P/ 5
se puede hacer el mejor queso.
Sólo con la mejor leche,
Y esto es lo que hacemos cada día en El Gran Cardenal. Seleccionamos la mejor leche fresca de nuestras ganaderías repartidas por los campos de Castilla para transformarla, de manera 100% natural, en el mejor queso. Pensamos únicamente en las personas que al comprar nuestros quesos, no sólo queden plenamente satisfechas por su sabor, sino que al mismo tiempo contribuyan a mantener la difícil tarea de nuestros campos.
www.elgrancardenal.com
La plataforma ciudadana Ganemos Medina decidirá el próximo viernes su candidato a la Alcaldía para las próximas Elecciones Municipales del 24 de mayo. El censo del colectivo deberá emitir sus votos y decidir al cabeza de lista entre Carmen Alonso, Jorge Barragán o Julián Crespo. P/9
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
Local
◗ Vigésimo octava edición
Presentada en Madrid la Semana de Cine de Medina del Campo Este año el festival homenajeará a los directores Emilio Martínez-Lázaro y Beatriz Sanchís y a los actores Javier Gutiérrez y Bárbara Lennie Estefanía Galeote
Un año más, el madrileño Palacio de Longoria fue el escenario elegido para la pre-
sentación de una nueva edición de la Semana de Cine de Medina del Campo, la vigésimo octava, que se desarrollará en la villa entre los días 13 y
Recital Poético – Musical sicaal al Coro “A zaga de tu huella” (Carmelitas de TToledo) oledo) oleedo) Lugar: Madres Carmelitas Descalzas zas (calle Santa Teresa)
Hora: 19:00 horas atuita Sábado 7 de Marzo - Entrada gratuita
21 de marzo. Como es habitual, en el acto de presentación intervinieron la alcaldesa de la villa, Teresa López, y el director de la Semana de Cine, Emiliano Allende, además del diputado Víctor Alonso, en representación de la institución provincial, y el galardonado con el Roel de Honor este año, Emilio Martínez-Lázaro. En primer lugar, Allende quiso destacar que éste es “un año difícil, de muchos esfuerzos”, a pesar de lo cual “lo que hemos programado para ver será del agrado de todos ya que las películas que se proyectarán, junto a los cortos, constituyen una atractiva propuesta”. Respecto a los cortometrajes, los primeros que se podrán ver en el Auditorio Municipal serán precisamente los ganadores del Concurso Nacional de Proyectos de la pasada edición, “Yo, presidenta”, de Arantxa Echevarría, y “Los últimos días del cine”, de Chris Downs, que se proyectarán en la Gala de Inauguración el próximo viernes, y a los que seguirá la película “La sal de la tierra”, de Win Wenders y Juliano R.
Salgado. Pero durante los nueve días de duración del festival, así como en los días previos ya que el miércoles comenzó el ciclo “Las tardes del Museo”, serán muchas las cintas de las que podrá disfrutar el público medinense. Comenzando por los trabajos que participarán en los concursos, en total serán 69 los cortometrajes que se proyectarán en la villa, además de catorce videoclips. En el caso de la vigésimo octava edición del Certamen Nacional de Cortometrajes, en su Sección Oficial competirán por el Roel de Oro 27 cintas, de las que 18 se estrenarán en Medina del Campo, mientras que en la sección “La Otra Mirada” se proyectarán 18 trabajos. Por su parte, la décimo octava edición del Certamen Internacional de Cortometrajes contará con catorce participantes, procedentes de catorce países diferentes y en el apartado dedicado a “El cine de Castilla y León” participarán diez trabajos. El Certamen Nacional de
Videoclips, que este año cumple su undécima edición, reunirá catorce trabajos y, fuera de concurso, dentro del Proyecto Quercus de la Junta de Castilla y León y la Coordinadora de Festivales de Cine de Castilla y León (FECCYL), se podrán ver cinco cortos. En cuanto a los largometrajes, éstos se incluirán en los seis ciclo que ha programado para esta edición la Semana de Cine: “Cosecha dorada: La sal de la tierra”, la octava edición de la “Muestra de Cine Español: Nuevos caminos”, “La imagen de la historia”, “Las tardes del Museo”, “Variaciones sobre Welles” y “Cine en el colegio”. “Cosecha dorada: La sal de la tierra” este año engloba cintas centradas en los derechos humanos y la defensa de los derechos civiles mientras que la octava “Muestra de Cine Español: Nuevos caminos” contará con la proyección de algunos de los mejores trabajos del cine español del último año, como “La isla mínima” o “Magical girl”, cintas que este año han acaparado toda la atención en los premios Goya.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
Local
De izqda. a drcha.: Allende, Alonso, López y Martínez-Lázaro.
En cuanto a las proyecciones previas, que comenzaron el miércoles con “Las tardes del Museo”, éstas continúan este fin de semana ya que hoy y mañana se proyectarán, a las 19.00 horas en el Palacio de las Salinas, “Misión Sáhara”, de Arturo Dueñas, y “El otro lado de la cama”, de Emilio Martínez- Lázaro, respectivamente, constituyendo ésta última un homenaje al director que además recibirá este año el Roel de Honor por toda su trayectoria. Y continuando con las proyecciones previas, el Castillo de la Mota acogerá entre el lunes y el miércoles, a las 20.30 horas, las tres películas del ciclo “Variaciones de Orson Welles”: “La dama de Shangai”, “Sed de mal” y “Campanadas a medianoche”. Respecto al “Cine en el colegio”, los alumnos de los colegiose institutos de la villa podrán ver, en sesión matinal, entre el lunes 16 y el viernes 20 de marzo “Hermosa Juventud”, de Jaime Rosales; los cortos de la sección “La otra mirada” -a uno de los cuales concederán una Mención al Mejor Cortometraje-; “Timbuktu” de Abderramane Sissako; y “El chico”, de Charles Chaplin. Y a todo esto hay que aña-
dir, tal y como explicó Allende, todas las actividades paralelas al festival que engloban desde exposiciones hasta conciertos, pasando por las habituales “Conversaciones en el Balneario” que este año se centrarán en “Cine en Internet. Plataformas de distribución” o un Taller de Animación para niños de entre 6 y 12 años que se realizará los días 13 y 14 de marzo en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Y como no podía ser de otra manera, los homenajes centrarán gran parte de la atención de la Semana de Cine. Además del Roel de Honor a Martínez Lázaro, que se entregará el miércoles 18, se unen los que se entregarán a los Actores del Siglo XXI, Javier Gutiérrez y Bárbara Lennie, los días 14 y 20 de marzo, respectivamente, y a la Directora del Siglo XXI, Beatriz Sanchís, el día 15. Una vez explicado todo esto por el director de la Semana de Cine, que concluyó indicando que el objetivo final es que “al terminar la última proyección los espectadores sepan apreciar el cine”, fue el diputado de de Área de Economía, Turismo y Personal de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso, que, en representación de la institución provincial, quiso reconocer y destacar el gran número
de ediciones del festival, así como el número de producciones que reciben, “también muy amplio y variado”. Según Alonso, el festival “es un gran atractivo para estar en Medina del Campo del 13 al 21 de marzo”, atractivo aún mayor al unirlo a los recursos turísticos, gastronómicos y enoturísticos. Por su parte, el próximo Director del Siglo XXI, que confesó que nunca ha acudido al festival medinense, “posiblemente porque hace mucho tiempo que no hago cortos”, pero aún así tenía buenas referencias de él, explicó que éste, para él, es un año de premios por la película “Ocho apellidos vascos”, y que el de Medina “seguramente sea el último porque no hago otra cosa que recoger premios estos meses”, tras lo que deseó que la Semana de Cine continúe muchas ediciones. La encargada de cerrar el acto, al que siguió una degustación gastronómica en el patio del Palacio de Longoria, fue la alcaldesa de Medina del Campo, que compartió con todos los presentes que cada año se ponía más nerviosa a la hora de presentar el festival “porque me cuesta mucho hablar delante de gente muy conocida, con mucho talento y acostumbrada a estar delante
Asistentes a la presentación en el Palacio de Longoria.
Allende, Martínez-Lázaro, López y Rebollo / Foto S. Cine.
de las cámaras y porque ahora tengo perspectiva para saber la importancia de la Semana de Cine”. López quiso reafirmar el compromiso del Ayuntamiento con el festival asegurando que esta relación “no corre ningún riesgo; el festival goza de buena salud y esté quien esté siempre apoyará la Semana de Cine, y eso, a todos los ciudadanos de Medina, nos honra”. A este acto de presentación asistieron diferentes miembros de la Corporación Municipal como Raquel Alonso, Teresa Rebollo, Jesús Hernando, José María Magro, Francisco de la Rosa, Carmen Alonso, Inmaculada Toledano,
V campaña por el cuidado de tus encías
!Te informamos del estado de tus encías. !Prevenir es garantía de exito !Revisión gratuita
Crescencio Martín Pascual, Antonio Morales, Virginia Andrés y Francisco Izquierdo; el diputado provincial Julio del Valle; la próxima Directora del Siglo XXI, Beatriz Sanchís; la actriz y Madrina de Honor de la próxima edición del festival, Teresa Hurtado de Ory; la actriz Guadalupe Lancho; la subdirectora general de Promoción y Relaciones Internacionales del ICAA, Guadalupe Melgosa; el DJ y jurado del Certamen Nacional de Videoclips, Jesús Ordovás; y directores como Chris Downs, Arancha Echevarría y Esteban Crespo, entre otros.
3D DENTAL
Único en Medina del Campo
ESCANER
Una de las pocas clínicas de Castilla y León que dispone de profesionales dedicados a solucionar y prevenir los problemas de tus encías.
logía y Tecno isión. prec
info@clinicadentalmedina.es - Ronda de Gracia, 3 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) 983 80 05 95 / 983 81 24 56
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
LOCAL
◗ Quedará al 38 por ciento
La deuda municipal se reducirá en 1.100.000 euros a lo largo de 2015 Pasará de 6.743.338,19 euros a 5.646.714,81, siempre y cuando el Ayuntamiento no solicite el crédito de 790.000 euros que está proyectado en los Presupuestos Municipales Estefanía Galeote
Según los datos ofrecidos por la Concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Medina del Campo tras la aprobación del Presupuesto Municipal en la Junta de Gobierno Local, la deuda municipal se reducirá en 1.096.623,38 euros a lo largo de 2015, pasando de 6.743.338,19 euros a 5.646.714,81 y quedando el nivel de endeudamiento en un 38 por ciento. Estas serán las cifras definitivas siempre y cuando el Ayuntamiento no se vea obligado a solicitar el crédito de 790.000 euros proyectado en los Presupuestos el cual, según el concejal de Hacienda, Jesús Hernando, “no es probable que se pida finalmente porque tenemos remanente suficiente para evitar un nuevo crédito”. Por otra parte, Hernando también ha querido destacar que estas cantidades podrían haberse reducido notablemente si el resto de los grupos políticos hubiesen apoyado en el Pleno la liquidación de uno de los préstamos que
Ayuntamiento de Medina del Campo.
actualmente tiene el Ayuntamiento, precisamente el que tiene el mayor interés. “Esto se negaron a aprobarlo junto a las cantidades que debemos devolver al Estado de 2008 y 2009 debido a una equivocación del Gobierno Central”, explicó el edil.
PRESUPUESTOS 2015 Tal y como se anunció en este semanario, los Presupuestos Municipales para 2015 ascien-
den, finalmente, a 17.712.376,89 euros de los que 1.298.488,92 se destinarán a inversiones de las que las más importantes serán la reurbanización de la calle Valladolid, que contará con un presupuesto de 620.000 euros; las actuaciones incluidas en el Plan de Movilidad y Accesibilidad, 150.000 euros; las relacionadas con maquinaria e instalaciones del Patronato Municipal de Deportes (105.000 euros) y el acondicionamiento de
instalaciones deportivas (55.000); y el acondicionamiento de las Reales Carnicerías, 127.000 euros. Además de estas inversiones, las más cuantiosas, están previstas veintisiete más de las que ocho superan los 10.000 euros: la partida dedicada a maquinaria e instalaciones de Policía Local, 18.000 euros; inversiones asociadas al funcionamiento de servicios relacionados con los juegos infantiles, 15.000 euros; maquinaria, instalaciones y utillaje, 20.000 euros; las cuotas netas por leasing de maquinaria del Auditorio Municipal, 18.788,92 euros; la reposición del vallado del recorrido de los encierros, 15.000 euros; señalización vertical y horizontal, 15.000 euros; gastos en aplicaciones informáticas, 12.000 euros; e inversiones relacionadas con el funcionamiento de servicios en edificios y construcciones, 15.000 euros. Con una cuantía de 10.000 euros se encuentran el acondicionamiento de edificios de educación primaria, las inversiones asociadas al funcionamiento del
Auditorio Municipal, la inversión en el Albergue Juvenil para acondicionar la cocina, la partida de elementos de transporte, el acondicionamiento del Mercado de Ganados consistente en la colocación de una valla perimetral, mobiliario urbano, equipos para procesos de información y estudios y trabajos técnicos. Por último, con cantidades inferiores a los 10.000 euros se establecen once inversiones: la destinada a equipos para procesos de información (1.500 euros); maquinaria, instalaciones y utillaje de Urbanismo (1.000); maquinaria e instalaciones de edificios escolares de primaria (3.000); mobiliario y enseres del Auditorio Municipal y la Casa del Peso (2.500); instrumentos musicales (2.000); proyecto Huertos Urbanos (6.000); maquinaria e instalaciones técnicas (3.200); maquinaria, instalaciones y utillaje de Obras (3.000); maquinaria e instalaciones de Servicios (1.500 y 5.000); y equipos informáticos de Secretaría (4.000).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
LOCAL ◗ Vigésimo tercera edición
Medina apostó por la igualdad real en la Semana de la Igualdad entre Mujeres y Hombres La villa vivió una semana cargada de actividades reivindicando el rechazo a la violencia de género y una educación y sociedad con igualdad de sexos E. Vírseda
Medina del Campo ha celebrado a lo largo de toda esta semana la XXIII Semana de la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con un conjunto de actividades con las que se ha querido reivindicar, tal y como dijo Begoña González, concejala de Igualdad en el Ayuntamiento de Medina en la inauguración de la semana, “el trabajo que se está y se seguirá realizando para luchar contra la desigualdad, que no diferencia, entre mujeres y hombres y para implicar a los jóvenes en la erradicación del machismo”. La coincidencia del Día Internacional de la Mujer mañana, 8 de marzo- con un domingo ha hecho que la XXIII Semana de la Igualdad sirviera como preámbulo del día reivindicativo, y fue el lunes cuando se inauguró de manera oficial la Semana, con la lectura del Manifiesto por la Igualdad, que se encargó de hacer público María Ángeles Rodríguez, en representación del Consejo de la Participación de la Mujer formado por las asociaciones Mujeres en Igualdad, Mujeres para la Participación y Santa Ana-, en el que se señalaron los avances que en los últimos años se han conseguido en materia de igualdad, pero también se instó a todos los estamentos a seguir luchando por una mayor igualdad, una mayor participación de la mujer, y aumentar la sensibilización sobre la violencia de género para llevar a la sociedad a una “reclamada, necesaria y justa igualdad real”. Tras el manifiesto, fueron las palabras de la alcaldesa de Medina, Teresa López, quienes inauguraron oficialmente la Semana de la Igualdad. En su discurso, la regidora distinguió dos tipos de violencia, en las que “siempre, las víctimas son las mujeres”: una visible, que es más denunciada en medios, y otra sorda y no visible, “pero no menos salvaje”, en la que a las mujeres se les exige ser madre, compañera, cocinera y trabajadora, o se le pide tener con 50 años una cara de 30 años, o está mal visto el renunciar a ser madre. Este tipo de violencia, continuó, sí existe, y hay que trabajar cada día contra ella, siendo un ejemplo contra la violencia sexista. A lo largo de la semana se han entregado los premios del XVI Concurso de Relatos
María Ángeles Rodríguez leyó el manifiesto del Consejo de Participación de la Mujer
Claudia Gómez, leyendo el relato ganador
Asistentes a la charla “Micromachismos” del pasado lunes
Lectura del manifiesto, en el Salón de Plenos
Breves sobre la Igualdad entre Mujeres y Hombres: el segundo premio, dotado con 300 euros, fue para José Luis Bragado, de Valladolid, que relató en “Cisne de Ébano” los recuerdos que un inmigrante tenía de sus vivencias en África, personalizándolas en las de una mujer que sufrió indecibles vejaciones por parte de la sociedad de su país y posteriormente de su marido, para acabar quitándose la vida; el primer premio, de 500 euros, por su parte, fue para “De mayor quiero ser como él”, de la joven medinense Claudia Gómez, en el que un niño decide, tras recibir las burlas de sus compañeros de colegio, seguir admirando a su padre, con el que convive en un ambiente de igualdad de sexos en su casa. El otro concurso, dirigido al público joven, en el que debían utilizar Twitter para escribir un mensaje por la igualdad, quedó desierto por su baja participación. La Semana de la Igualdad también ha tenido hueco para charlas -una dedicada a
“Micromachismos”-, para un taller teórico-práctico dirigido a las familias y para la presentación del libro “Tan alta como un ciprés”, que hizo que las nueve protagonistas del libro, mujeres que han superado el cáncer de mama, se acercaran a contar sus experiencias a Media. En el apartado más lúdico, el martes se proyectó la película “Pago Justo”, la asociación “Mujeres en Igualdad” abrió las puertas de sus clases de aerobic y pilates a todas las mujeres que quisieran asistir y, para los jóvenes, las actividades de la Ocioteca estuvieron relacionadas con la igualdad en la jornada de ayer. Además, durante toda la semana se han podido ver dos exposiciones, en el Centro Cultural Integrado y en la Biblioteca Municipal, protagonizadas por “Mujeres a la sombra” o “Las Mujeres a lo largo de la historia”. El cierre institucional se puso ayer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, con la lectu-
Momento de la charla dirigida a las familias
ra de manifiesto reivindicativo por la igualdad entre hombres y mujeres que leyó Begoña González, concejala de Igualdad, a la que acompañaron representantes de todos los partidos políticos del Ayuntamiento. En él se expresó el compromiso de seguir, pese a la difícil situación económica, apostando por políticas de igualdad que cierren la actual brecha de desigualdad entre géneros, con especial atención a la violencia de género y su prevención en la juventud, a la educación en igualdad y a los salarios iguali-
tarios.
MAS ACTIVIDADES Las actividades de la Semana de la Igualdad concluirán hoy. En primer lugar, la asociación “Mujeres en Igualdad” organizará, en el Palacio Balneario de las Salinas, una alubiada bañezana a partir de las 14.00 horas, con posterior baile. Por la tarde, la Ocioteca, desde las 18.00 horas en el Centro Cultural Integrado para mayores de 12 años, volverá a dedicar sus talleres a actividades para la igualdad.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
LOCAL ◗ Lo encontraron en una gasolinera abandonada
◗ Sucesos
Recuperado un vehículo robado en la calle Cuenca
Un robo en una vivienda acaba con la detención del autor por parte de su propietario
Redacción
El pasado domingo tuvo lugar la localización de un vehículo que había sido robado en la calle Cuenca el viernes. Al parecer, el propietario del vehículo, un Volkswagen Touareg, dejó en un establecimiento de dicha calle su cazadora con las llaves del coche y, al cabo de un momento descubrió que dicha prenda había desaparecido.
El domingo por la mañana recibió la llamada de un amigo indicándole que había visto un coche como el suyo en la gasolinera abandonada de la carretera de Peñaranda y, de camino a dicho lugar, el propietario se encontró con un dotación de policía que le acompañó para la recuperación del vehículo, en el que faltaba un cargador de teléfono móvil y un GPS.
Accidente en la carretera de Pozaldez Alrededor de las 6.30 horas del martes se produjo, en la carretera de Pozaldez, el vuelco de la caja de un camión articulado que salía de Memesa, el cual provocó que el tráfico fuera cortado durante una hora. No se produjeron daños personales, limitándose el accidente a la dispersión de los lingotes que contenía el camión y desperfectos en una farola.
Por otra parte, la policía arrestó a un individuo por lesiones en un bar de la avenida Lope de Vega Redacción
El martes tuvo lugar un robo con fuerza en una vivienda de la calle Padres Dominicos que concluyó con la detención del inviduo gracias al propietario de la misma que lo retuvo hasta la llegada de la policía. A las 8.30 horas, el detenido, J.M.P. de 31 años, entró a la vivienda a través de una ventana abierta, encontrándoselo el propietario de la misma en el salón y sujetándole por el brazo para evitar que huyera. Al comprobar que el individuo había sustraido su teléfono móvil y el cargador, recuperó los mismos y llamó a la policía mientras su esposa alertaba a los vecinos, que hicieron su aparición en la vivienda poco después. Una vez detenido, la policía le intervino un escoplo, 134,60 euros en billetes y monedas, un billete de 1.000 pesetas y monedas extranjeras. Tras ser puesto a disposición judicial, el detenido se encontraba en libertad al
mediodía del martes.
ROBO EN LA PORTUGAL
AVENIDA DE
Ese mismo día tuvo lugar otro robo con fuerza en un establecimiento de la avenida de Portugal, cuya autoría se encuentra aún en investigación. En dicho establecimiento, uno o varios individuos forzaron la puerta y sustrajeron una balanza de precisión, una cámara de fotos, una cámara de vídeo con su bolsa de transporte y dos cintas y 250 euros. Además, en un bar de la misma calle intentaron entrar, sin conseguirlo, causando daños únicamente.
DETENIDO POR LESIONES Unos días antes, en la madrugada del sábado, fue detenido A.G.G. de 31 años, por una reclamación judicial y lesiones. Según indicaron desde comisaría, recibieron una llamada que alertaba de la discusión, en un bar de la avenida Lope de Vega, entre el camare-
ro y un cliente. Al parecer, el cliente había realizado varias consumiciones y, al pedir de nuevo, el camarero se negó a servirle hasta que abonara las anteriores, tras lo cual el detenido saltó la barra y comenzó a golpearle de tal forma que cuando llegó la policía, el camarero presentaba contusiones y sangraba. Los agentes procedieron a identificar al cliente y, tras pasar la información por sus servicios informáticos comprobaron que sobre él pesaba una reclamación del Juzgado de lo Penal de Palencia por un delito de malos tratos, por lo que fue detenido inmediatamente imputándole, además, las lesiones que había causado esa noche la camarero. Para su traslado a comisaría fue necesario que le acompañaran, en el asiento trasero del vehículo policial, dos agentes uno de Policía Nacional y otro de Policía Local- ya que se resistía, al igual que durante su detención, e incluso llegó a causar heridas a uno de los agentes.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
Sテ。ADO - 7 DE MARZO DE 2015
PUBLICIDAD
ABRIMOS JUEVES POR LA TARDE
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
LOCAL ◗ Por 6.231.481 euros
Fomento aprueba la licitación de la nueva estación de alta velocidad de Medina La ejecución de la misma se realizará en un plazo de cinco meses Redacción
Aspecto exterior que tendrá la estación de AVE de Medina del Campo.
El Ministerio de Fomento ha aprobado, a través de Adif Alta Velocidad, la licitación y adjudicación, por importe de 6.231.481 euros y un plazo de
ejecución de 5 meses, de la nueva estación de alta velocidad que se construirá en Medina del Campo; licitación aprobada por alrededor de seis millones menos de los anunciados en un principio. Según Fomento, en la definición del proyecto, que incluye la realización de todas las actuaciones relacionadas con la construcción del nuevo edificio de viajeros, de la plataforma ferroviaria y los andenes, así como de la urbanización del entorno, se han aplicado criterios de máxima eficiencia y sostenibilidad, con unas instalaciones adecuadas y funcionales ajustadas a las necesidades de los servicios y los ciudadanos. Además de esta licitación, se pretende dar un impulso a la conexión Madrid-Galicia en alta velocidad con otras dos licitaciones: la del suministro y transporte de carril para el tramo Zamora-Pedralba, así como a la adjudicación del suministro y transporte de balasto para ese mismo tramo. En el caso de la licitación del suministro y transporte de carril para el tramo ZamoraPedralba, inscrito en la Línea de Alta Velocidad MadridGalicia dentro del Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad, se acometerá la laminación de 8.900 toneladas de carril en barra de 90 m, el transporte hasta la planta de soldadura y la base de acopio situada en La Hiniesta (Zamora) o la propia traza. En el contrato se incluyen las soldaduras eléctricas necesarias para formar las barras de 270 m. También es objeto de este contrato la laminación de 730 toneladas de carril de distinto tipo en barra de 18 m y su transporte, para la construcción de la base de montaje de vía que se situará en La Hiniesta. El importe de esta licitación, que cuenta con un plazo de ejecución de cuatro meses, es de 9.425.696 euros. Por último, Adif Alta Velocidad ha aprobado la adjudicación del suministro y transporte de balasto para el tramo Zamora-Pedralba. Este contrato incluye la extracción de la piedra para la fabricación de balasto, su almacenamiento temporal y el traslado a las zonas de acopio situadas a lo largo de la traza. El importe de adjudicación es de 4.713.009 euros y cuenta con un plazo de ejecución de doce meses.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
LOCAL
◗ Con un censo de más de cien personas
❚ En el Auditorio
Ganemos Medina elegirá el viernes su candidato a la Alcaldía
Medina presumió de deporte en su gala anual
Carmen Alonso, Jorge Barragán y Julián Crespo son los tres miembros de la plataforma que optarán a ser cabeza de lista en las próximas Elecciones Municipales E. Vírseda
Nueve clubes propusieron sus premiados, y el Patronato reconoció la labor de otros cuatro deportistas, en un evento que se desarrolló en el Auditorio Municipal E. Vírseda
La plataforma ciudadana Ganemos Medina del Campo dio a conocer esta semana los tres candidatos que optarán, mediante Elecciones Primarias, a ser el candidato a la Alcaldía del colectivo en las próximas Elecciones Municipales del 24 de mayo. Un total de 27 personas -14 mujeres y 13 hombres- fueron las que presentaron sus candidaturas, pero solamente tres lo hicieron a la Candidatura a la Alcaldía, la que dará permiso, tras la votación que se realizará el próximo viernes, a ser cabeza de lista de Ganemos Medina del Campo en los comicios municipales. Estos tres candidatos son, ordenados por orden alfabético, Carmen Alonso, Jorge Barragán y Julián Crespo, que se encuentran desde el día de ayer en campaña, buscando los votos de los más de cien miembros que forman la plataforma. El calendario, a partir de ahora, contempla la elección del candidato a la alcaldía del próximo viernes y, después, la campaña de la Candidatura General, en
Carmen Alonso
Jorge Barragán
Julián Crespo
la que los 26 candidatos propuestos deberán buscar el apoyo de los miembros de Ganemos. El resto de componentes de la lista se votará definitivamente el viernes 20 de marzo, proclamándose la candidatura final de la plataforma el 25 de marzo. Los candidatos a ser cabeza de lista se presentaron formalmente a los miembros de la plataforma en la sesión de Plenario que se celebró el jueves en el Centro Cultural Integrado, en la que además se intentó aprobar el código ético y el nuevo nombre de la plataforma -que pasará a
llamarse “Toma la Palabra”-, así como la designación de los representantes que acudirán al III Encuentro Provincial de Plataformas Municipalistas, resultados de los que se informará en la próxima edición del semanario, por cierre de edición. En cuanto al calendario no electoral, Ganemos celebrará todos los miércoles del mes de marzo reuniones para confeccionar el programa, siendo el tema del pasado miércoles el de Urbanismo y Medio Ambiente. Además de los tres candidatos ya mencionados, se han pre-
sentado a la Candidatura General: Manuela Burgos, Pilar Collado, Miriam Conde, María de la Fuente, Natividad Díaz, María Estela Galván, Aurora García, María del Rocío García, María García Sevillano, Enriqueta López, Esperanza López, Rosa Navas y María Jesús Vázquez; en cuanto a hombres, Alberto Arranz, Francisco Javier de la Rosa, Luis Flores, Alberto Galicia, Félix García, Alberto González, Félix Marcos, José Ramón López, José Luis Sánchez, Miguel Ángel Torre y Rafael Ulloa.
Anoche estaba prevista la celebración de la Gala del Deporte Medinense en el Auditorio Municipal, en la que se reconoce la trayectoria y los éxitos de los deportistas de Medina del Campo a lo largo del año 2014. Con el cambio de formato de este año, nueve clubes de la villa -C.D. Sarabris, Club Calvista Medinense, Moto Club “Villa de Medina”, Gimnástica Medinense, C.D. Ludic, Club de Atletismo Castillo de la Mota, Club de Natación Medinense, Club de Tenis Medina del Campo y C.D. Medinense- presentaron sus candidatos, que serán todos ellos premiados, y, además, el Patronato otorgará otros cuatro premios, que irán dirigidos a la Escuela Ciclista del Club Ciclista Medinense, a Javier Burgos, a Aurelio González y a los atletas Sergio Garrido y Cristina Calles. Por motivos de cierre de edición, las fotografías y la crónica de la gala aparecerá en el próximo número de este semanario.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 7 DE MARZO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
LOCAL ◗ El torneo se ha considerado “8 estrellas”, máxima puntuación
El mejor bádminton nacional se dejará ver este fin de semana en el Pabellón Pablo Cáceres Hay un total de 78 jugadores inscritos, que se enfrentarán hoy y mañana en las cinco pistas dispuestas en el pabellón medinense en más de 130 partidos E. Vírseda
Las mejores raquetas de bádminton a nivel nacional se darán cita este fin de semana en Medina del Campo, ya que el Pabellón Pablo Cáceres acogerá, por segundo año consecutivo, una prueba del Máster Nacional Absoluto de Bádminton, que fue presentado el miércoles en el Balneario Palacio de las Salinas por el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez, y por el presidente del C.D. Bádminton Geria, José Julio Martín. El evento estará organizado por la Federación Española de Bádminton y por los clubes C.D. Medinense y C.D. Bádminton Geria, contará con el patrocinio de diferentes administraciones locales, provinciales y regiona-
les y con la colaboración de diferentes empresas que han puesto su “granito de arena” para que se pueda celebrar el evento. El nivel del torneo ha aumentado este año, convirtiéndose en un torneo “ocho estrellas”, el de más alta puntuación tras el Campeonato de España, según la valoración de la Federación Española de Bádminton y el número de participantes será de 78, que se enfrentarán en un total de 132 partidos que discurrirán a lo largo de todo el sábado y de la mañana del domingo. La pista del Pablo Cáceres se dividirá en cinco pistas de juego, que albergarán las competiciones de las distintas modalidades: individual masculino y femenino, dobles masculino y femeni-
no y dobles mixtos, en las que los participantes intentarán llegar lo más lejos posible para sumar puntos que les hagan escalar posiciones en el Máster Nacional, que se compone de un total de siete pruebas a lo largo del año. Como comentó José Julio Martín, se ha aumentado el número de participantes en 20 respecto al torneo del año pasado, pese a que las fechas coinciden con otros torneos importantes en Inglaterra y Portugal, que han hecho ausentarse a algunos importantes jugadores. Sin embargo, en el pabellón medinense se podrá ver a los número y 2 del ránking individual masculino o a las primeras parejas de dobles masculino, femenino y mixtos, señaló Martín.
Presentación del II Master Nacional Absoluto de Bádminton
A nivel provincial, habrá representantes de los clubes de Geria, Universidad de Valladolid o Tudela, además de Alexander Rodríguez, medinense y perteneciente al club de la localidad. La competición discurrirá, primero, con una fase de grupos en los que se decidirá que jugadores se clasifican para la fase final, que comenzará esta tarde. Será mañana cuando se disputen, al menos, semifinales y finales de todas las categorías. Este será el primero de los eventos de bádminton que acogerá en los próximos meses el Pabellón Pablo Cáceres, ya que para el mes de abril está previsto
la celebración, al igual que el año pasado, de un torneo sub-13 y sub-17, que acercará a Medina a las promesas del deporte de la raqueta y el volante. Para el correcto desarrollo del torneo, se contará con un juez árbitro, diez árbitros y cerca de veinte voluntarios, a los que el concejal de Deportes agradeció su apoyo, a la vez que felicitó a los clubes organizadores su “ascenso” de categoría del torneo, que explicaron que se ha conseguido cumpliendo ciertos requisitos organizativos relacionados con el material, instalaciones o experiencia de torneos anteriores.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
LOCAL ◗ Imagen relacionada con la Semana Santa
Un óleo sobre tabla que representa la Piedad, Pieza del Mes del Museo de las Ferias La obra, poco conocida, ha sido estudiada recientemente por el profesor Collar de Cáceres, quien atribuye su autoría al entorno del pintor Jácome de Blancas E. Vírseda
El Museo de las Ferias de Medina del Campo presentó el miércoles la que será, durante todo el mes de marzo, su Pieza del Mes. Como en años anteriores, en los meses en los que se celebra la Semana Santa, la pieza elegida está relacionada con el Tiempo de Pasión, y en esta ocasión la obra destacada ha sido “Pasión”, un óleo sobre tabla atribuido al entorno cercano del pintor Jácome de Blancas, pintado a mediados del siglo XVI. Esta pieza pertenece a la Fundación Simón Ruiz de Medina del Campo, y, como todo su patrimonio artístico mueble, está depositada en el Museo de las Ferias. Fue restaurada en el año 2000 por el Ayuntamiento de la localidad, pero, como dijo el director del Museo, Antonio Sánchez, “no es una pieza muy conocida, al no haber formado parte de un gran número de exposiciones”. De hecho, no ha sido hasta ahora, con motivo de ser elegida como Pieza del Mes, cuando se ha realizado un estudio particular para fijar su autoría y características, algo de lo que se ha encargado en esta ocasión Fernando Collar de Cáceres, profesor de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid. Fue el profesor Collar de Cáceres el que asoció la pintura al estilo del pintor Jácome de Blancas, activo desde la cuarta hasta la séptima década del siglo XVI en Medina del Campo, atribuyéndose al entorno cercano de éste la autoría de la obra. El estudio estilístico continúa diciendo que debe tratarse de una obra realizada en un momento tardío de su estancia
Instante de la presentación de la Pieza del Mes de marzo
en Medina, posterior a otra de sus obras “Llanto sobre Cristo muerto”, por la “mayor crudeza en las propuestas sobre el tema de la pintura”. Respecto a la imagen que representa la pintura, la Piedad, muestra como “María sostiene con una mano la cabeza de Cristo y abraza su cuerpo, aproximando su rostro al suyo y aun besándolo, en una evocación dramática de la imagen de la joven Virgen cuidando amorosamente en sus brazos al Niño”, recordando iconográficamente, a otras “Piedades”, como la de Luis Morales, que se encuentra en el Museo del Prado. La imagen de María y Cristo, culmina Collar de Cáceres, componen una “imagen sin concesiones, en el afán de transmitir el drama en toda su intensidad al servicio de la meditación, poniendo el acento sobre la dimensión humana de Cristo y el dolorido amor de María”. Esta pieza estará expuesta durante todo el mes en el Museo de las Ferias, su tamaño es de 82 x 72,5 centímetros, pertenecien-
do marco y tabla a una misma pieza y se ubicará junto a otras de la misma temática y autor. A la presentación de la pieza acudieron el director del Museo de las Ferias, Antonio Sánchez, el presidente de la Junta Local de Semana Santa, Carlos García, y, representando a la Fundación Simón Ruiz, la presidenta y alcaldesa de la villa, Teresa López, y una de sus patronas, Reyes Gómez de Liaño. También se acercó al museo medinense el profesor Collar de Cáceres, encargado de realizar el estudio artístico. Antonio Sánchez comentó que, a raíz de esta obra, en un futuro será posible realizar una exposición o publicación sobre este autor, Jácome de Blancas, de origen posiblemente flamenco pero que dejó muchas obras en su paso por Medina. El director del museo destacó “la pureza de las líneas que componen la obra, desligándose de otras piezas atribuidas a su entorno”, y respecto a la procedencia y pertenencia de la pieza a la Fundación Simón Ruiz, “son
“Piedad”, obra del entorno de Jácomo de Blancas
todo conjeturas”, dijo, pero una hipótesis “puede venir de que el hospital que funda el Obispo Barrientos es de la Piedad y San Antonio Abad”, siendo allí donde se alojara. Carlos García Serrada comentó que ya son “unos cuantos años de estrecha colaboración entre la Junta Local de Semana Santa y el Museo de las Ferias” para destacar, en el mes de Semana Santa, una pieza relacionada con el Tiempo de Pasión. En esta ocasión, como tantas otras, García Serrada consideró “un orgullo” que se ponga en valor el patrimonio de Medina del Campo, conociendo además las características técnicas de la obra, de la época y del autor que la creó, conociendo más a fondo la manera de expresar su religiosidad. En cuanto a la obra seleccionada, el director de la Junta de Semana Santa recordó que ya había sido elegida para ser mostrada en el XIX Encuentro Nacional de Cofradías que se celebró en el Museo de las Ferias y en la exposición que se
realizó, en la Ermita del Amparo, en el Encuentro Nacional de Mujeres Cofrades sobre “Imágenes de la Virgen en Tierras de Medina”. Por último, aludió a la imagen de la Piedad como una imagen religiosa muy recurrente, que aparece en varias de las obras que alberga el museo medinense -de una época no muy lejana a la Pieza del Mes- y en otras, como la imagen de la Patrona y Alcaldesa Perpetua de Medina, la Virgen de las Angustias, “que no deja de ser una Piedad, también de la misma época”. Cerró el acto de presentación la intervención de la presidenta de la Fundación Simón Ruiz y alcaldesa, Teresa López, quien agradeció al Museo de las Ferias y a la Junta Local de Semana Santa por la activa colaboración en esta y otras actividades previas a unas fechas muy importantes para Medina, la Semana Santa, felicitando a todas aquellas personas que colaboran en su organización e invitando a todo el mundo a “disfrutar de ella”.
Sテ。ADO - 7 DE MARZO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
LOCAL ◗ Durante todos los fines de semana de marzo
◗ Del 9 al 15 de marzo
El club “Águila Real” recibió el permiso para la repoblación de liebres en el coto de Medina
Scooby abre una Tienda Solidaria para recaudar fondos
Se permitirá la actividad en algunas zonas de la villa como “Los Llanos”
La Sociedad Protectora de Animales y Medio Ambiente Scooby ha organizado un Mercadillo Solidario, que se celebrará del 9 al 15 de marzo en Medina del Campo. La Tienda Solidaria ofrecerá productos de segunda mano, donados por numerosas personas con el objetivo de recaudar fondos para los animales y poder mantener las instalaciones. El establecimiento se encuentra situado en la esquina de la Plaza del Mercado. El horario será de lunes a sábado de 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas, aunque el domingo 15 de marzo el establecimiento estará abierto de 11.00 a 14.00 horas.
Redacción
El Club Deportivo de Cazadores “Águila Real” de Medina del Campo ha anunciado esta semana que ha obtenido permiso para la repoblación de liebres en el coto de la localidad, por lo que la actividad en varias zonas estará permitida durante todos los fines de semana del mes de marzo. Como comentó el representante del colectivo, las zonas a las que afectará este permiso serán las de “Los Llanos, los majuelos de Molón y los majuelos de la NVI”, con el objetivo de la repoblación de liebres en el coto “Virgen del Amparo”. Y es que, atraídos por el éxito que alcanzó este año la edición del Campeonato de España de Galgos, Copa de S.M., El Rey de Madrigal de las Altas Torres, los
Dos galgos persiguiendo a una liebre, en el coto de Medina del Campo. Foto Archivo
galgueros medinenses quieren recuperar para su próxima edición, en 2016, dicho campeonato para Medina del Campo. En los últimos dos años, las liebres han optado por buscar refugio en zonas distintas de las habituales, concretamente, junto
a viñedos y en pinares, donde se sienten seguras de cualquier intento de caza furtiva, por lo que se ha dado permiso a los cazadores locales para que colaboren a repoblar, “sacándolas” de estas zonas y “metiéndolas” después en alguno de los cotos de la villa.
Redacción
La mayor parte de los productos que estarán a la venta por precios muy simbólicos son ropa, complementos, calzado, o pequeños electrodomésticos (cafeteras..), entre otros. Todos los beneficios recaudados con la venta de estos productos irán dirigidos a la Protectora Scooby que cuenta con más de 1.000 animales a su cargo. Esta es una de las diferentes actividades con las que Scooby trata de continuar con la labor de sensibilización y concienciación de la importancia de cuidar a las mascotas y de la necesidad de la colaboración ciudadana para poder mantener la labor que se realiza desde Scooby para el cuidado y mantenimiento de cientos de animales.
◗ Arrendamiento de dispositivos y mantenimiento
Abierto el concurso para la adjudicación del servicio de impresión y fotocopiado de documentos en el Ayuntamiento El contrato tendrá una duración de cuatro años y el valor estimado asciende a 81.756 euros Redacción
Hasta el próximo 16 de marzo podrán presentarse las ofertas de las empresas que deseen optar a la adjudicación del servicio de impresión, fotocopiado y escaneado de documentos del Ayuntamiento, un contrato a través del que se pretende, según el Pliego de Cláusulas Técnicas, “racionalizar el uso de los dispositivos y economizar el gasto derivado de la utilización de sistemas de impresión y fotocopiado”, así como “la distribución de los dispositivos por zonas y no por departamentos u oficinas”. El contrato abarcará desde el arrendamiento de dispositivos hasta el mantenimiento tanto de ello como de los cuatro que el Ayuntamiento posee en propiedad y tendrá una duración de cuatro años, siendo prorrogable por dos años exclusivamente el mantenimiento. En cuanto a los dispositivos que se arrendarán, que deberán ser nuevos, serán un total de die-
ciséis, seis con impresión en blanco y negro y diez en color, distribuyéndose éstos y los cuatro del Ayuntamiento en las zonas de Secretaría, Personal, Alcaldía, Intervención, Urbanismo, TráficoCoordinación de Servicios, Recaudación, Tesorería, Gestión Tributaria, Registro, Turismo, Escuela de Danza, Administración de la Escuela de Música, la Sala de Profesores de la Escuela de Música, Casa del Peso, Policía, Aula MentorBiblioteca, Deportes, CEAS y Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Entre los requisitos que deberán cumplir las nuevas fotocopiadoras se encuentra poseer un consumo energético incluido en el estándar Energy Star y funcionar a la perfección con papel reciclado. El adjudicatario se hará cargo de todo el mantenimiento de los equipos así como tendrá que suministrar todos los consumibles necesarios en menos de ocho horas laborables tras su solicitud.
Cada domingo en TV2, a las 9:30 h. Teléfono. 971 43 44 00 www.buenasnoticiastv.org
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
PUBLICIDAD
79 e
cristales incluidos Sólo en Opticalia puedes encontrar la nueva colección de gafas graduadas Mango. Muchos modelos a elegir para ella y para él. Además, también puedes comprarlas en la nueva tienda online www. opticalia.com ¿Quieres verlas?
También venta online_www.opticalia.com C/ Gamazo, 8.
EL ARCO
MEDINA DEL CAMPO. T: 983 800 039
Promoción válida para las graduaciones comprendidas en los rangos de stock de cada fabricante Vistasoft. Para lentes monofocales básicas, orgánicas 1.5 blancas. Monturas: Colecciones MANGO y HE by Mango en exclusiva para Opticalia. Promoción válida del 02/01/2015 hasta el 31/03/2015.
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
LOCAL ◗ Han recibido la visita de alumnos holandeses
El “Gómez Pereira” participa en un programa de intercambio Durante una semana, los participantes extranjeros, junto a sus compañeros medinenses, han realizado diferentes actividades y visitado Salamanca, Medina, Valladolid y Madrid Redacción
Varios alumnos del instituto “Gómez Pereira” han participado esta última semana en un intercambio con alumnos holandeses, quienes han pasado siete días con familias medinenses. Al día siguiente de su llegada, el viernes 27 de febrero, los alumnos holandeses visitaron el instituto y fueron a clase junto a sus compañeros medinenses y, el sábado, visitaron la ciudad de Salamanca, en la que recorrieron el Puente Romano, la Catedral, la
Izqda. y drcha.: actividades deportivas en el instituto.
plaza de Anaya, la Universidad, la Clerecía, la Casa de las Conchas,
el Palacio de Monterrey y la Plaza Mayor, entre otros lugares de la
capital salmantina. Tras pasar el domingo con las familias, el lunes los alumnos practicaron diversos deportes en el instituto y visitaron la Bodega Emina, visitando la villa en la mañana del martes. En la jornada del miércoles tuvo lugar la excursión a Valladolid, donde los alumnos visitaron el Planetario y el Museo de la Ciencia, y recorrieron el
centro histórico de la ciudad para pasar la tarde en un centro comercial y acudir después, ya en Medina, a una cena de despedida con las familias. Y el jueves, día de la partida de los alumnos holandeses, se desarrolló la visita a Madrid, donde realizaron un recorrido a pie y contemplaron las obras expuestas en el Museo del Prado.
FINANCIACIÓN 15 MESES
A 92,66 €
Manuel Escudero, en su visita al centro medinense
◗ Diversas actividades - Plato de ducha pizarra hasta 1,40 x 70 cm. - Frontal mampara hasta 140 cm. perfilería cromo cristal 6 mm transparente. - 3 m2 azulejo imitación gresite. - Monomando ducha.
Los alumnos del Colegio San José visitaron Almenara y escucharon a Manuel Escudero Se acercaron a la cultura romana y a temas de actualidad y real social de manera lúdica E. Vírseda
- Desmontaje y retirada de la bañera a un punto limpio. - Modificaciójn de altura de tomas de grifería respetando zona original. - Impermeabilización zona afectada por la bañera. - Colocación de plato ducha. - Instalación de la mampara
Mirar condiciones en tienda
Los alumnos del Colegio San José de Medina del Campo han vivido en los últimos días algunas actividades extraescolares con las que se han acercado a otras culturas o a movimientos artísticos. La primera fue una excursión, organizada desde el Seminario de Cultura Clásica y Sociales, en la que los alumnos 3º y de Latín de 4º de la ESO, visitaron la villa romana de Almenara-Puras, con el objetivo de adentrarse, desde la práctica,
en la cultura romana. Por otra parte, el cantautor Manuel Escudero, profesor del colegio Hijas de Jesús en la ciudad de Vigo, dio tres conciertos en las instalaciones del centro medinense. Los alumnos que pudieron disfrutar de la música fueron los de 6º de Educación Primaria, 1º y 2º de E.S.O. y 3º y 4º de E.S.O., y el artista ofreció temas relacionados con la actualidad y realidad social, adecuándose al objetivo, como comentaron desde el centro, de este curso, “Tú también sumas”.
SĂ BADO - 7 DE MARZO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
Auditorio Municipal
PUBLICIDAD
Medina del Campo
! "#$
! "# $ % & ' ( ) * + ,
- . / + * 0 , +
! 1 / + *
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
LOCAL ❚ Conmemoración
◗ Promoción internacional
La cofradía de la Soledad y Virgen de la Alegría comienza los actos de su XXX Es una de las actuaciones que desde el Ayuntamiento se han realizado para fomentar Aniversario la llegada de turistas extranjeros para conocer y visitar la Semana de Pasión de la villa
La Semana Santa de Medina presentó su cartel en inglés E. Vírseda
La edición del cartel de la Semana Santa de Medina del Campo en inglés ha sido una de las novedades preparadas por el Ayuntamiento de la villa para dar a conocer internacionalmente la Semana de Pasión medinense, que se celebrará del 27 de marzo al 5 de abril. Las líneas de promoción hacia el turismo extranjero fueron presentadas en el Centro San Vicente Ferrer en la mañana del jueves por el concejal de turismo del Ayuntamiento, José María Magro, quien estuvo acompañado por la alcaldesa de la villa, Teresa López, y por Rubén David Mena, vicepresidente de la Junta Local de Semana Santa. Magro explicó que estas estrategias de promoción se han realizado este año debido al incremento, en 2014 y las primeras semanas de 2015, del turismo receptor extranjero a los recursos turísticos de Medina, con especial atención a los procedentes de Estados Unidos, los más numerosos. Continuó argumentando que la “pionera” promoción internacional se ha potenciado a través de tres líneas: una, con actuaciones de promoción, como la edición de un dossier turístico especializado en Semana Santa, en español e inglés, que se ha enviado a profesionales, mayoristas y agencias, que recoge el detalle turístico de la Semana de Pasión, de las distintas rutas existentes en la localidad y de la gastronomía y enología relacionadas con la Semana Santa. Otra de las actuaciones será la recepción de periodistas especializados en turismo nacional e internacional en Medina del Campo, para darles a conocer todos los detalles turísticos y culturales de la villa,
Rubén Mena, José María Magro y Teresa López, junto al cartel en inglés
comenzando con la visita de periodistas franceses, en el día de ayer. Por último, la edición de la revista TourMedina como un especial de la Ruta del Vino de Rueda se enviarán a más de 600 contactos. La segunda de las líneas de promoción estará formada por las publicaciones, principalmente por el cartel editado en inglés y por monográficos específicos, en dos idiomas, de la Semana Santa y del Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”. El último bloque de promoción es la colaboración con la Junta Local de Semana Santa, habiendo incluido en su dossier
una descripción específica de las distintas procesiones que recorrerán Medina, traducidas al inglés. Magro concluyó presentando la campaña Medina del Campo 2.0, en la que los interesados en conocer la información turística de la villa se podrán inscribir en una base de datos para recibir puntualmente informaciones y monográficos de las distintos eventos de la localidad.
PROGRAMACIÓN Por su parte, Mena se encargó de repasar el programa de actividades de esta y posteriores semanas, que acercarán a la villa a su Semana de Pasión.
Una de los actos tuvo lugar el jueves, en el Centro Cultural Integrado, donde, dentro de los Jueves de Cuaresma, tuvo lugar la presentación de Mundo Cofrade 2015, a cargo de la Comisión Organizadora, y de los actos del XXV Aniversario de Jesús Resucitado, obra de Mariano Nieto, y que llevó a cabo el Presidente de Honor de la Junta de Semana Santa, Alfredo López. El próximo Jueves de Cuaresma se celebrará esta semana, impartiéndose la charla cuaresmal “Cuaresma: Oficio de Misericordia”, de la que se encargará Francisco Sánchez oreja, Consiliario de la Junta de Semana Santa de la Villa. Dos días después, los cofrades de Medina del Campo vivirán un fin de semana de convivencia con sus homónimos de la Semana Santa de Cangas de Morrazo, una localidad gallega que recibirá a los visitantes medinenses al mediodía del sábado 14. En Cangas de Morrazo se expondrá también una muestra de fotografía de la Semana Santa Medinense, con imágenes de José Luis Misis y los medinenses asistirán a una eucaristía en la que se dará el pregón de la Semana Santa de Cangas de Morrazo y se presentará la Semana de Pasión medinense de manos de David Muriel. La celebración religiosa se cerrará con la actuación de la Banda de Música de Bellas Artes de la localidad gallega y de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía del Calvario, de Medina del Campo. La visita a tierras gallegas terminará con una cena de hermandad y una visita cultural por la Ría, degustando productos típicos de la zona.
Mañana, en una eucaristía en la Capilla de Nuestra Señora de las Angustias, estarán presentes las dos imágenes titulares de la cofradía E. Vírseda
La Cofradía de Nuestra Madre Santísima de la Soledad y Virgen de la Alegría comenzará mañana una serie de actos con los que conmemorarán las dos efemérides que la cofradía celebra este año: el trigésimo aniversario de su creación y el veinticinco aniversario de la imagen de la Virgen de la Alegría. El primer acto, solemne, será una eucaristía, que comenzará mañana a las 12.00 horas en la Capilla de Nuestra Señora de las Angustias, que estará dedicada a la conmemoración del XXX Aniversario y de la que se encargará el párroco Rodolfo García. En la capilla estarán presentes las dos imágenes titulares de la cofradía, Nuestra Madre Santísima de la Soledad, Virgen de la Alegría y la Cruz Guía de la Soledad. Los siguientes actos programados irán del jueves al sábado, y estarán protagonizados por el “Triduo en honor a Nuestra Madre Santísima de la Soledad”, que se desarrollará jueves, viernes y sábado en la Capilla de las Angustias, oficiado nuevamente por Rodolfo García. La primera de las jornadas comenzará, como todas, con el rezo del Santo Rosario y del Triduo de Nuestra Madre Santísima de la Soledad y, a continuación, se celebrará una eucaristía. En la del jueves se impondrán medallas a los nuevos cofrades y la del sábado, última, estará dedicada a los difuntos y posteriormente se procederá al besamanos de la imagen titular de la cofradía.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
Editorial ARRIBA EL TELÓN El próximo viernes se levantará, por vigésimo octava vez, el telón de la Semana de Cine de Medina del Campo, uno de los acontecimientos que muestran la labor realizada en pro de la cinematografía a lo largo de estos años en la villa y, por qué no decirlo, una de las caras más amables en cuanto a proyección externa del municipio. Atrás quedan aquellos años en los que los Consejos Sectoriales ponían en marcha el germen de lo que, haciendo camino, se ha convertido en un acontecimiento que hace que Medina del Campo encuentre reflejo, por unos días, en los medios de comunicación nacionales y especializados. Este año, al igual que en los inmediatamente precedentes, la Semana de Cine, ya presentada en Madrid en el Palacio de
Longoria, sede de la Sociedad General de Autores y Editores, llega con una serie de secciones, por qué no decirlo, tradicionales, entre las que se encuentran los diversos certámenes, entre los que el Nacional de Cortos es la estrella. Y es que no hay que olvidar que la Semana de Cine de Medina del Campo tiene en los cortos su razón de ser, al margen de que dicho formato haya ido encajando con el paso de los años otras modalidades que los complementan. Naturalmente que alrededor del corto llegan también, de la mano de la Semana de Cine de Medina del Campo, determinados largometrajes novedosos, así como otros que por tener un carácter retroactivo son imposibles de ver en la actualidad en las salas comerciales. Es, en definitiva, un festival que a lo
largo nueve días ofrecerá la posibilidad de ver una serie de interesantes proyecciones que convertirán a Medina, permítasenos no ser modestos por una vez, en la Meca del cine. Todo ello rodeado de una parafernalia que hará brillar el nombre de la villa en todos aquellos círculos en los que se hable o se ame la cinematografía. Además, en los últimos años se han ido incorporando nuevas actividades paralelas al festival, entre las que se encuentran las Conversaciones del Balneario, exposiciones y conciertos, por citar sólo algunos ejemplos, que hacen que la Semana de Cine sea cada vez más atractiva. A ello debe añadirse este año la presencia de los directores Emilio MartínezLázaro y Beatriz Sanchís y los actores Bárbara Lennie y Javier Gutiérrez, a título
de homenajeados y distinguidos por el festival, con lo que el nombre de Medina volverá a sonar de la mano de todos ellos, convertidos en embajadores extraordinarios de la villa. Pese a todo, la Semana de Cine de Medina del Campo necesita ya un mayor campo de acción, que bien podría encontrarlo, en aras de su engrandecimiento, en un mercado ferial de cine, haciendo gala al nombre de Villa de las Ferias, en el que productores, actores, directores y distribuidoras tuviesen un lugar de encuentro y referencia para el corto. Pero, sueños aparte, lo trascendental es que ya llega, ya está ahí, a seis días vista, la Semana de Cine de Medina del Campo, para la que ya se espera la consabida frase de “Arriba el telón”. La Voz de Medina y Comarca
Cartas LCompañeros, compañeras, nosotros, nosotras..., ¿por qué no, simplemente, personas? Desde el señoras y señores de toda la vida como cortesía nunca se especuló con el trato generalizado a personas como tales, incluyendo como es de rigor a mujeres y hombres en tal definición..., pero llegó una vez una “ministra” que pasó por un Ministerio sin pena ni gloria, y lo más eficaz que se le ocurrió durante el tiempo que duró de “señoría”, entre otras sandeces, se ve que para no ofender a las componentes femeninas de su partido, fue que debía decirse “compañeros” y “compañeras”, así que a partir de esa “iluminada” y “trascendental” fecha, parece que a algunos partidos de izquierdas lo que más les importa en este país es perder el tiempo machacándonos continuamente con que se nombre a ambos sexos para no “ofender” al personal. Así que un servidor, que habitualmente se esfuerza para expresar sus pensamientos lo mejor y más claramente posible para quienes me leen, y para no volverles locos a ustedes, (siguiendo los dictados de esa “iluminada señora”), se me ocurre que, si utilizáramos masculinos y femeninos por doquier, por ejemplo, podríamos decir: jóvenes y jóvenas, taxistas y taxistos, ciclistas y ciclistos, periodistas y periodistos, maquinistas y maquinistos, electricistas y electricistos, albañiles y albañilas, socialistas y socialistos, comunistas y comu-
nistos, mayordomos y mayordomas, inútiles e inútilas, intelectuales e intelectualas, etc., etc., etc..., podríamos seguir nombrando según la “cultura” de aquella “ministra iluminada” una sarta de estupideces y un sinfín de “palabros” masculinos y femeninos, que de ser utilizados cotidianamente destrozarían la gramática española, llevando al caos al diccionarios de la R.A.E. Es evidente que esta “señora” no se leyó un artículo que circula en internet donde una profesora, experta en gramática española, expresa con incomparable y minuciosa claridad lo innecesario de utilizar en determinadas ocasiones, lo masculino o femenino, englobadas ambas en la palabra “personas”. No se entiende que desde aquel día “hora cero” a una gran mayoría de políticos que acuden a tertulias y otros tantos que se expresan en ruedas de prensa, les haya dado por empecinarse en masculinos femeninos, en lugar referirse a todos como personas, a su vez utilizan absurdas estupideces gramaticales que a veces confunden al espectador y que incluso algunas no aparecen en el diccionario, por ejemplo: hace meses, cuando aquellos problemas con la sanidad, muchos dirigentes hablaban de la “externalización”, palabra ésta que no aparece en el diccionario de la Real Academia Española, al igual que últimamente se habla mucho de “populismo” ¡Tampoco está en el diccionario! Sino que en su lugar aparece la palabra “Popularismo”, así que, para nuestra desgracia, vemos conti-
nuamente que, metidos en este embrollo de palabrería, nuestros políticos pierden el tiempo en “presumir” de vocablos tales como, consenso, disenso, tacticismo, en diferido, en base a.., al amparo de.., consecuentemente, y un largo etc. de gilipolleces, y así vemos por esta razón como a la gran mayoría de los que conforman el “elenco” de esta comunidad política, “se les va el tiempo en catas” pretendiendo confundir y enredar con mentiras al respetable que les escucha embobado. De esta manera cualquier problema que tienen que resolver, sobre todo cuando es un problema que afecta a los ciudadanos les “dura y dura y dura y dura....”, ¡vamos como las famosas pilas! Es más el tiempo que pierden en bobadas gramaticales y en taparse las vergüenzas de la corrupción que les corroe, que el que aprovechan para poner a este país a funcionar. Lo más lamentable de todo es que el abuso de la verborrea política está llevando cada vez más a esta “clase” a la falta de entendimiento entre los grupos que conforman los estamentos del Estado y así nos luce el pelo. ¡Cuándo esta gente llamará a las cosas por su nombre! Es decir, al blanco, blanco, y al negro, negro, sin querer confundir con tanto juego gramatical, muy conveniente para ellos, al pueblo que les escucha pensando que su sutil y sibilina forma de expresión. Servirá para solucionar muchos de los problemas que acucian a este país pero, por el contrario, lo que se pretende con ese vocabulario absurdo, en la
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
mayoría de los casos, es engañar con astucia a cuantos escuchan “embobados” las “vanales argumentaciones” de quienes no tienen soluciones para tantos problemas como tienen que resolver. Los ciudadanos españoles deberíamos estar “ojo avizor” y hacer caso omiso a cuantas estupideces lingüísticas nos intentan colar de forma avispada quienes utilizan sus sucias artimañas para tapar la corrupción con la que se han ensuciado durante tantos años. Andrés Mier
Les llegó la hora Un nuevo Auto del juez Ruz implica ya de forma definitiva al Partido Popular y a su ex ministra Ana Mato como partícipes a título lucrativo de las mamandurrias que se han generado con el Caso Gürtel. Ahora ya nadie puede decir, aun presumiendo la inocencia, que el partido que gobierna España y parte de sus ministros no se han beneficiado de la trama, sin necesidad de hablar de tesoreros y otras personas que, como diría Carlos Floriano, “no sé quiénes son”. Pero no todo termina ahí ya que el actual ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, implicado en un asunto bastante sucio de su época de alcalde de Vitoria, se ha limitado a decir, por labios del partido, que los hechos están ya prescritos. Menos mal que con prescripción o sin ella, el Tribunal de Cuentas le ha pedido medio millón de euros para responder
por el desafuero que ocasionó pagando más por un alquiler que por la compra de un edificio. Las cosas se le ponen feas al Partido Popular y ahora salta el, diciéndolo en tono suave, tonto de turno, a la sazón portavoz parlamentario, Rafael Hernando, diciendo un par de las muchas necedades que le autocalifican. Las mismas fueron, hablando de moda y mientras era acosado por varias mujeres, que “en este país no se mata a nadie”. ¡Hacía falta que lo dijera Hernando para saberlo! Pero las necedades no han terminado ahí, ya que hablando del líder de Ciudadanos (antes Ciutadans y para Floriano “Ciudatans”), Albert Rivera, el señor Hernando le bautizó como “Naranjito”, asegurando que buscaba afiliados “como Diógenes”, ése griego que almacenaba basura y que bien podría haberla encontrado, si hubiera vivido en este siglo, en el partido en el que el señor Hernando milita. Y para inri, el alcalde de Valladolid, que se sentará en el banquillo de los acusados antes de las elecciones, repetirá como candidato demostrando que el PP tendrá muchos códigos, pero en lo que se refiere al ético, no lo respeta. M. C.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
TRIBUNA
Fanatismo
✑ Balbino Nieto Martín
DON JULIÁN RICO SANZ El Señor
Falleció en Medina del Campo, el día 2 de marzo de 2015, a los 87 años de edad
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. Su esposa, Gregoria Gonzalo Díez; hijos, Julián, Juan Carlos, José Javier, Begoña y Óscar Rico Gonzalo; hijas políticas, María Dolores, Ínes y Raquel; nietos, Noemí, Mirian, Marina y Carlos; biznieta, Jimena; hermana, Encarna; hermanos políticos, sobrinos y demás familia.
Ruegan una oración por su alma El funeral se celebró el pasado martes día 3 de marzo, en la Iglesia Parroquial “Santiago el Real” y acto seguido se condujo el cadáver al Nuevo Cementerio Municipal “Los Llanos” de Medina del Campo. La familia agradece por éste medio las muestras de condolencia recibidas.
Atranques ¿Cómo no va a haber charcos y no van a inundarse algunas de las zonas de la plaza de Santiago estando así las rejillas que deben desaguar el agua de lluvia? Parecen más unas jardineras que desagües y las consecuencias de esto pueden corroborarlas los vecinos de la zona.
Servicios Funerarios “El Carmen” - Medina del Campo
PRIMER ANIVERSARIO
DON RUFINO SÁNCHEZ PANIAGUA El Señor
P. SANTOS MARTÍNEZ DE MIGUEL ABADÍE El Señor
(Pino)
Falleció en Medina del Campo, el día 27 de Febrero de 2015, a los 84 años de edad
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
(Carmelita Descalzo)
Su esposa, Mª Luisa Vázquez Casquete; hijas, Marisol y Mª Luisa Sánchez Vázquez; hijos políticos, Benito Martín y josé Mª González; nie-
Eucaristía por su eterno descanso
tos, José Mª y Rebeca; hermanas, Mercedes, Maruja y Basi; hermanos
Sábado 14 de Marzo a las 20:00 horas
políticos, sobrinos y demás familia.
Santuario de Ntra. Sra. del Carmen
Ruegan una oración por su alma (Carmelitas Descalzos) La familia agradece a través de este medio las muestras de condolencia recibidas Servicios Funerarios “El Carmen” - Medina del Campo
DON MANUEL PÉREZ GARCÍA El Señor
Falleció en Medina del Campo, el día 3 de Marzo de 2015, a los 80 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. Su esposa, Conchi Domínguez Lozano; hijos, Joaquín, Manuel y Conchi Pérez Domínguez; hijos políticos, Alicia, Noelia y Jesús; nietos, Hugo, María e Irene; hermanas, Teresa, Margarita, Isabel y Maruchi; hermanos políticos, sobrinos y demás familia. Ruegan una oración por su alma El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado miércoles día 4 de marzo, en la Iglesia Parroquial “San Miguel Arcángel” y acto seguido se condujo el cadáver al Cementerio Municipal “La Mota” de Medina del Campo. La familia agradece por éste medio las muestras de condolencia recibidas. Servicios Funerarios “El Carmen” - Medina del Campo
El otro día, vi horrorizado en la televisión, el comportamiento salvaje de un grupo de descerebrados armados con mazas y taladros, que en nombre del Islam destrozaba obras de arte; eran antiguos testigos de la historia y patrimonio de la humanidad. Fue un comportamiento injustificable, que demuestra el grado de imbecilidad al que se llega de la mano del fanatismocuando éste interpreta la religión. Qué lejos están estos enfermos del conocimiento y la cultura de aquel califato, cuyos seguidores llegaron a la Península Ibérica en el año 711 y nos trajeron avances en la medicina, la agricultura, las matemáticas, etc. A través de ellos y durante ochocientos años, conocimos a los grandes filósofos griegos, sin que por eso menospreciaran a la religión que profesaran, por el contrario la afianzaban, pues solo razonando se alcanza el conocimiento y se aclaran las ideas. Es lamentable el daño que a lo largo de la historia han hecho los fanatismos religiosos de unas y otras religiones, curiosamente empiezan atacando a la cultura, (los romanos, cristianos y musulmanes, saquearon y terminaron quemando la biblioteca de Alejandría, fundada por Ptolomeo I Sóter en el siglo III antes de Cristo, tenía según cuenta más de 900.000 manuscritos, una barbaridad tan grande como la de ahora), con la convicción de que cuanto más ignorante sea el pueblo mejor lo someterán. Me viene a la memoria el comportamiento de aquel inquisidor Obispo y dominico medinense, Lope de Barrientos, cuando se apropió de algunos y quemó muchos de los libros de Enrique de Villena, uno de los hombres más cultos de su época, que poseía una de las bibliotecas más importantes. El poeta Juan de Mena le dedicó unos versos satíricos, en su Laberinto de Fortuna, que me tomo el atrevimiento de transcribir: “ Aquel claro padre, aquel dulce fuente, / Aquel que en Castalo monte resuena,/ Es Don Enrique Señor de Villena,/ Honra de España, y del siglo presente,/ O incluyo, Sabio, Autor muy sciente,/ Otra, y aun otra vegada yo lloro,/ Porque Castilla perdió su tesoro, / No conoció delante la gente,/Perdió los tus libros, sin ser conocidos, / Y como en exequias te fueron ya luego, / Unos metidos al ávido fuego. / y otros sin orden no bien repartidos”. Por muchas barbaridades que cometan estos sujetos, nunca triunfarán, podrán asesinar y matar a las personas, pero nunca a las ideas y algún día se darán cuenta de que la cultura y el conocimiento, a través de las obras de arte y los libros, son armas mucho más poderosas que, la espada y el fusil, me comentaba un antiguo profesor en mi juventud que a un hombre le damos un fusil y tendremos posiblemente un borrego con un fusil, al que podremos manejar, pero si le damos un libro y lo lee, puede llegar a pensar y sacar conclusiones y ya no será tan fácil manejarlo, porque el conocimiento y el razonamiento nos hará libres.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
REGION
El abogado responde...
Mercado Nacional de Ganados Se celebró el primer Mercado Nacional de Ganados del mes de marzo, en el que se expusieron 91 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,60 a 4,70 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,50 a 4,60 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,00 a 4,10 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,90 a 4,00 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,80 a 2,90 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 5,10 a 5,20 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 91 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.
Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
La Comisión de Seguimiento del Convenio para la mejora de la calidad del aceite de oliva analiza las actuaciones desarrolladas El Ministerio ha anunciado la reciente puesta en marcha de la encuesta de consumo de aceites de oliva en hogares La Voz
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha presidido la tercera reunión de la Comisión de Seguimiento del Convenio de colaboración para la valorización y mejora de la calidad del aceite de oliva, en la que se han analizado las actuaciones desarrolladas en apoyo del sector y de este producto emblemático. Desde el Ministerio se ha informado sobre algunas iniciativas llevadas a cabo, en el marco de la Ley de medidas para mejorar al funcionamiento de la cadena alimentaria, como la reciente puesta en marcha de la encuesta de consumo de aceites de oliva en hogares. También se han planteado las actuaciones llevadas a cabo, en cumplimiento del protocolo establecido ente la Dirección General de la Industria Alimentaria y la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), para los aceites de oliva ofertados al consumidor a precios anómalamente bajos. Se ha repasado igualmente la Agenda de la reunión del Grupo de Expertos Químicos sobre aceite de oliva de la Comisión Europea, que se va a celebrar los próximos 5 y 6 de marzo en Bruselas. En ese foro se abordará la alineación de la normativa de la UE sobre aceite de oliva al Tratado de Lisboa, el estado de la situación y las soluciones aportadas para resolver determinadas incidencias en el comercio de aceites con Taiwán. También se tratará sobre la adecuación de la legislación de la UE a las modificaciones y adaptaciones, en métodos y parámetros, recientemente adop-
tados en el seno del Consejo Oleícola Internacional (COI), el estado de avance de los estudios que se vienen realizando a instancias de España y el Ministerio sobre compuestos volátiles, la evolución de parámetros de calidad durante el almacenamiento y el resultado de la 24ª Sesión del Comité del Codex sobre grasas y aceites, celebrada en Malasia el pasado mes de febrero. En la Comisión de Seguimiento han participado todos los firmantes del Convenio de colaboración: la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), la Asociación de Grandes Empresas de la Distribución (ANGED), la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC), la Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (ASOLIVA), la Federación Española de Industriales y Fabricantes de Aceite de Oliva (INFAOLIVA), Cooperativas Agro-alimentarias, la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo de Oliva (ANEO). El Convenio de colaboración para la valorización y mejora de la calidad del aceite de oliva, de la promoción y de la información al consumidor,suscrito en enero de 2014, promueve la colaboración de toda la cadena, desde la producción hasta la comercialización, en apoyo del aceite de oliva.
- Soy el presidente de una comunidad de propietarios y he escuchado que tenemos que presentar una declaración en hacienda de la comunidad de los gastos que hayamos tenido antes del 2 de marzo de 2015. ¿Es cierto esto? En efecto, el Real Decreto 828/2013, publicado en el BOE el pasado 26 de octubre, determina que las comunidades de bienes en régimen de propiedad horizontal DEBERÁN PRESENTAR LA DECLARACIÓN DE OPERACIONES CON TERCERAS PERSONAS MODELO 347. Esta obligación tributaria se extiende a todas las comunidades de propietarios que no desarrollen ningún tipo de actividad empresarial, pero sí realicen operaciones con terceros durante el ejercicio que hayan superado los 3.005,06 euros. El modelo 347 correspondiente al año 2014 ha de ser presentado durante el mes de febrero de 2015. La declaración ha de ser presentada entre el 1 de febrero y el 2 de marzo de 2015. Las operaciones que se deben declarar no se referirán en ningún caso a la compra de los suministros de energía eléctrica o combustibles que se usen para el consumo comunitario. Tampoco han de hacerlo por los suministros de agua y los seguros que tengan por finalidad el aseguramiento de bienes de zonas y elementos comunes. Se deberán de declarar operaciones que superen los 3.005,06 euros y que correspondan a, por ejemplo: mantenimiento y conservación, obras, gatos de administración, ascensor, etc. Sí estarán, en cambio, obligadas a presentar el modelo 347 junto a las declaraciones de IVA pertinentes y la cumplimentación del modelo 184, las comunidades que desarrollen actividades empresariales o profesionales acordes con la normativa del IVA. Esto es, que alquilen elementos comunitarios como locales, fachadas o cubiertas, entre otros; (por ejemplo: antena de telefónica en el tejado del edificio).concreto, le rogamos consulte directamente con nosotros. - Qué ocurre con la prestación de desempleo cuando una persona que encontrándose de baja, es despedido o se le finaliza el contrato de trabajo. ¿Me seguirán pagando? ¿Quién me paga? Desgraciadamente estas situaciones son cada vez más frecuentes ya que desde la última reforma laboral se permiten despidos por ejemplo por exceso de absentismo laboral o causas análogas. Hay varias preguntas que nos suelen hacer nuestros clientes que acuden a las oficinas de Medina Consulting: - ¿Quién le seguirá pagando? Si una persona en situación de incapacidad temporal y finaliza su relación laboral, el INSS o la Mutua le seguirán pagando la incapacidad temporal. - ¿Cuánto le pagarán? La cuantía de la baja sería igual a la de la prestación de desempleo. - ¿Qué pasa cuando se da de alta médica? Una vez que el trabajador recibe el alta médica, el trabajador se encontrará en situación legal de desempleo y podrá solicitar una prestación en el plazo de 15 días hábiles desde el momento de alta. - ¿Afecta la baja a la duración de la prestación de desempleo? Sí, si finalmente se le concede la prestación de desempleo, se descontará el periodo de duración de dicha prestación el tiempo desde el cese en la empresa hasta el día del alta médica, excepto si la incapacidad temporal se debe a una enfermedad profesional o a un accidente laboral. El Servicio Público de Empleo Estatal cotizará por el periodo descontado, asumiendo la cuota empresarial y la del trabajador. - ¿Cuál es la referencia normativa? Art. 222 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social aprobado por R.D. Legislativo 1/94 de 20 de junio, modificado por la Ley 40/2007, de 4 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social.
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
Comarca ❚ Bobadilla y Puras
La Diputación invertirá 221.750 euros en mejorar dos carreteras de la Red Provincial La financiación corre a cargo del remanente de la liquidación del Presupuesto de 2014 Solana
Acuerdo de una liquidación y certificación de otra.
◗ Villaverde de Medina
El Ayuntamiento liquidó la “deuda” originada por las obras del polideportivo municipal La misma, cuantificada en 235.000 euros al finalizar 2013, estuvo motivada por “créditos puente” a la espera del pago de las subvenciones comprometidas desde 2008 J. Solana
El alcalde de Villaverde de Medina, Pedro Pariente Fradejas, dictó el pasado 25 de febrero un Bando Municipal, en el que comunicaba al vecindario que el Ayuntamiento había amortizado y cancelado los “créditos puente” que fue necesario contraer con motivo de la construcción de la tercera fase del polideportivo cubierto del municipio. No es que el Ayuntamiento tuviese deudas bancarias para acometer inversiones en la localidad, sino que los créditos tenían su origen en la tardanza de
otras instituciones a la hora de hacer defectivos los pagos de las subvenciones concedidas y comprometidas en sus presupuestos. Tal es el caso de la Asociación “Ruta del Mudéjar”, cuyas subvenciones, al tener que justificarse en Bruselas por estar financiadas con Fondos Europeos, llevan una larga tramitación y obligan, antes de proceder al pago, a que la obra que tienen como destino esté ya certificada y, en consecuencia, finalizada. A modo de ejemplo, la subvención de dicha entidad para la tercera fase de la construcción del polideportivo, con-
cedida en 2008, se ingresó en las arcas municipales de Villaverde hace unos días, procediendo el Ayuntamiento a liquidar el “crédito puente”. A estas dificultades se añadió en su día la llamada Ley de Proveedores, que impido pactar a los Ayuntamientos cualquier pago más allá de los 60 días, con lo que el Ayuntamiento de Villaverde se vio obligado, de nuevo, a contraer “créditos puente”, a la espera de que le fuesen abonadas las cantidades comprometidas por otras instituciones. Para todo ello, Pariente, en un afán de transparencia, con-
currió a explicar la situación actual de deuda “cero” de su Ayuntamiento con los correspondientes certificados bancarios. Y es que en este semanario, en un análisis financiero de las deudas de los Ayuntamientos de la Comarca, en base a los datos de diciembre de 2013, facilitados por el Ministerio de Hacienda, la Deuda Viva ascendía a 235.000 euros, cantidad exacta en dicha fecha, que bien podría figurar n el balance de 2014 cuando el Ministerio facilite los datos de dicho año, al haber sido amortizada la deuda en febrero de 2015.
El Plan de riegos asfálticos en la Red Provincial de Carreteras, que ha aprobado la Diputación de Valladolid, beneficiará a dos carreteras de comarca de Medina del CampoZona Sur de Valladolid, con una inversión de 221.750,45 euros. Por un lado, está previsto que se beneficie de este plan de riegos asfálticos la VP 8000 de Villaverde de Medina a Bobadilla del Campo por El Campillo, con un presupuesto de ejecución material de 130.982,84 euros. Por otro, la institución provincial ha contemplado una actuación en la VP 1.108 “N-601 a límite de la provincia de Segovia por la localidad de Puras”, con un presupuesto de 90.767, 61 euros. Para el conjunto de la provincia, el Plan de riegos asfálticos asciende a 750.000 euros de presupuesto, financiados con cargo a los remanentes de la liquidación del presupuesto 2014, con los que se dotará a las carreteras beneficiarias, pertenecientes a la Red Provincial de Carreteras, de una mayor seguridad vial. Además de las dos actuaciones citadas, en el conjunto de la provincia el Plan de riegos asfálticos beneficiará a las siguientes carreteras: VP 4505 de Berrueces a carretera de Villalón de Campos, con un presupuesto de 152.181,30 euros; la VP 9802 de Acceso a Villamarciel, con 136.618,63 euros de presupuesto; y la VP 2303 de Tudela de Duero a Campaspero, con una inversión prevista de 166.296 euros.
Sテ。ADO - 7 DE MARZO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
COMARCA ❚ La Seca
◗ El Carpio
El elenco “Bambalinas” puso en escena “Sueños de seductor” en el Certamen de Teatro de la villa Solana
El Centro Cívico de El Carpio acogió el domingo la segunda representación a concurso del XII Certamen de Teatro “Villa de El Carpio”, que corrió a cargo del elenco “Bambalinas”, de Nava del Rey, con la obra “Sueños de seductor”, de Woody Allen. Bajo la dirección de María Isabel Viña, dieron vida a los personajes Omar González, en el rol de Allan Felix; Isabel Viña, en los de Dick y Hamphrey Bogart; Ainoa Zurdo, en el de Linda; y María del Carmen Ruiz, en los papeles de Gina, Vanesa, la intelectual y Bárbara. La obra de Allen, complicada en su representación y personajes, resultó en cierta medida plana en la versión que ofreció “Bambalinas”, lo que no fue óbice para que recibiera un fuerte aplauso a la finalización de la puesta en escena. La trama de “Sueños de seductor” narra la vida de un cinéfilo, Allan, que, afectado por su reciente divorcio, comienza a buscar una chica con quien estar y acaba enredándose en un triángulo amoroso con Linda, la esposa de su mejor amigo, Dick.
El mismo está destinado a reconocer el mejor vino Verdejo de la añada 2014, com motivo de la Fiesta del Verdejo 2015 Solana
Un aspecto general de la representación de “Sueños de seductor”
MAÑANA DOMINGO, “LA BARBACANA” La tercera representación a concurso del décimo segundo Certamen Teatral “Villa de El Carpio”, contempla para mañana domingo la puesta en escena de la obra “Locas”, de José Luis Abellán, cargo del elenco “La Barbacana”, de Torrelobatón, bajo la dirección de Goyi González. La representación comenzara, como es habitual, a las 18.00 horas, en el Centro Cívico.
El Ayuntamiento y SECAVER convocan una nueva edición del Premio Sarmiento
Omar González, Isabel Viña (Bogart) y Ainoa Zurdo.
El Ayuntamiento de La Seca, a través de su Ente de Promoción Turística y Viticultural SECAVER, ha convocado el Premio Sarmiento destinado a reconocer el Mejor Vino Verdejo 2014 de la Denominación de Origen Rueda, que se entregará en el marco lúdico de la Fiesta del Verdejo 2015. Las bodegas que deseen participar podrán presentar un máximo de tres marcas comerciales por cada una de ellas, permaneciendo el plazo de inscripción y recepción de muestras hasta las 14.00 horas del 1 de abril. La entrega del Premio Sarmiento al mejor vino verdejo de 2014 se hará efectiva el domingo 19 de abril, junto al resto de entrega de los premios: Premio Sarmiento de pintura y Premio Sarmiento Folk, en el marco del programa de actividades de la Fiesta del Verdejo. El premio consistirá en una escultura conmemorativa y representativa de la imagen de los Premios Sarmiento, realizada por el escultor Andrés Coello. En la edición 2014, el Premio Sarmiento fue para el el Verdejo “Vicaral”, de la Bodega Vicente Sanz, de Valdestillas recibiendo Menciones de Honor las bodegas Reina de Castilla, de La Seca; y Pago de Valdecuevas, de Rueda. El jurado encargado de fallar el premio estará formado por sumilleres y profesionales del sector.
Sテ。ADO - 7 DE MARZO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
COMARCA ◗ Nava del Rey
El Pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad la regulación del cementerio Los navarreses dispodrán de un centenar de tumbas libres, tras la recuperación de aquellas que carecen de titulares en la actualiad Solana
Tumbas abandona<das en el Cementerio de Nava del Rey.
La desaparición de algunas familias por el paso de los años, la
marcha de algunas de ellas de la ciudad sin haber dado durante décadas señales de vida, el triste olvido que muchas veces rodea a
los camposantos o esas herencias lejanas de las que los herederos se ocuparon del legado productivo, olvidando en el mejor de los casos el lugar en el que yacen quienes los beneficiaron, han hecho que el Cementerio de Nava del Rey disponga de un centenar de tumbas olvidadas, casi destruidas y de las que se ignora incluso a quién pertenecieron, sin que, en consecuencia, se abone el canon correspondiente, Por tal motivo, el Ayuntamiento navarrés, a tenor de las necesidades del municipio, tras varios años de trabajo de campo y catalogación, colocando incluso carteles en las propias tumbas en la onomástica de Todos los Santos para ver si alguien conocía a los “propietarios”, aprobó por unanimidad, en su última sesión Plenaria, regularizar el Cementerio de Nava del Rey, pasando así el Consistorio a disponer de un centenar de tumbas para los ciudadanos. El tema ha sido “delicado”, aseguró el alcalde de Nava del Rey, el popular Guzmán Gómez Alonso, quien se mostró “agradecido” con la oposición por “no haber politizado el tema”. Con esta medida “ya tenemos tumbas suficientes para satisfacer la demanda de los ciudadanos, que, ignoro por qué motivos se decantan por este cementerio y no por la ampliación que se hizo hace ahora unos años”, aseguró el regidor en un aserto con el que el portavoz socialista en la oposición no estuvo de acuerdo, ya que para Cirilo Moro “la medida es adecuada, aunque también se podría haber utilizado la ampliación del cementerio, que los ciudadanos no demandan porque está completamente abandonada y no se han hecho intervenciones de hileras de panteones para su venta”. “Pero - añadió Moro- como el tema “es delicado y la tramitación para recuperar los panteones olvidados muy lenta, hemos dado nuestro voto”. Todo ello encaminado a “disponer de los panteones necesarios para los enterramientos, que espero que se adjudiquen con el sistema tradicional”. Es decir titularidad, no propiedad. por un tiempo determinado - 100 años según la normativa de la mayoría de los Ayuntamientos - y derecho a sucesión en la misma entre los miembros de la unidad familiar. Eso sí, Moro García aseguró que, “poco a poco debería ir desarrollándose el proyecto del nuevo cementerio, ya que todo apunta a que en el futuro habrá que contar, entre otras modalidades de enterramiento, con más nichos y columbarios”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
COMARCA ◗ Nava del Rey
◗ Villaverde de Medina
“La Mujer”, protagonista de tres exposiciones simultáneas en la Casa de Cultura
Castelo de Medina consigue un doblete de Oro para sus vinos en el Berliner Wein Trophy 2015
La alcaldesa de Zamora, Rosa Valdeón, encargada de inaugurar hoy la muestra “Mujeres de Nava del Rey”
Somarriba Solana
“La Mujer” será la protagonista de las tres exposiciones que se inauguran hoy en la Casa de Cultura de Nava del Rey y que permanecerán abiertas hasta el próximo 14 de marzo. La primera de ellas, “Mujeres de Nava del Rey”, es un florilegio de casi un centenar de fotografías de mujeres de la localidad, que como factor común tienen o han tenido la característica de ser mujeres ejemplares y trabajadoras. Y es que mañana domingo se conmemora el “Día de la Mujer Trabajadora”, celebración a la que el Ayuntamiento navarrés no podía ser ajeno. La inauguración de la exposición “Mujeres de Nava del Rey”, prevista para las 13.00 horas de hoy sábado, correrá a cargo de la alcaldesa de Zamora, Rosa Valdeón. La segunda exposición, “Retratos de un escándalo universal de los Derechos Humanos”, es una muestra organizada por Amnistía Internacional en el marco de la campaña “No más violencia
contra las mujeres”. La muestra, compuesta por un total de 17 paneles fotográficos, es el reflejo de los diferentes ámbitos de la violencia contra la mujer en el entorno familiar, en la vida comunitaria y en el trabajo en el marco de situaciones tales como los conflictos bélicos, en unos estados en los sufren las mujeres sufren siempre el acoso y más si son activistas o disienten de las tradiciones machistas. La tercera muestra es de carácter pictórico y se presenta bajo el título de “Esencias”, de la que es autora la artista Emilia Díaz Banda, pintora residente en la sierra madrileña, Guadarrama, en cuya obra el delicado desnudo femenino cobra vida y expande sus aromas y esencias a todos los sentidos. Todo el conjunto expositivo, que permanecerá abierto hasta el 14 de marzo en la Casa de Cultura, situada en la navarresa Plaza de la Verdura, puede visitarse en los siguientes horarios: de lunes a viernes, de 18.30 a 20.00 horas. Sábados y domingos, de 12.30 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.30 horas.
Dos vinos de la Bodega Castelo de Medina, ubicada en Villaverde de Medina, han obtenido dos nuevos premios en Alemania, consiguiendo así un doblete en la imparable carrera de premios que atesora la misma. Y es que la empresa organizadora del Berliner Wein Trophy, Deutsche Wein Marketing GMBH, dio a conocer los resultados de la edición 2015 del concurso de vinos alemán, el más importante del país germano jun-
to a MUNDUS Vini. En este Berliner Wein Trophy 2015, dos vinos de Bodegas Castelo de Medina han triunfado ante el Jurado Internacional del concurso obteniendo sendas Medallas de Oro. La primera Medalla de Oro ha ido a distinguir al Castelo Rosé 2014, el delicado vino rosado elaborado por Bodegas Castelo de Medina, que une la fuerza de la Garnacha y la frescura del Tempranillo para desembocar en un vino fresco, afrutado y muy agradable.
La otra Medalla de Oro obtenida en Berlín por un vino de Bodegas Castelo de Medina ha sido para el Syté 2010, vino tinto de autor coupage de las variedades Syrah y Tempranillo que se cría durante catorce meses en barricas de Roble francés y americano. Al Berliner Wein Trophy 2015 se han presentado más de 4.600 vinos llegados de 30 países, que han sido catados por un jurado internacional cuyos miembros provenían de 28 países.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
COMARCA
◗ Tordesillas
Más de 200 vecinos escenifican hoy la “Llegada” de Juana I de Castilla a la villa La joven Helena Muelas Fernández dará vida a la última Monarca de la dinastía Trastámara Solana
Más de 200 vecinos, encabezados por la joven tordesillana Helena Muelas Fernández, que ecarnará a Juana I de Castilla, escenificarán esta tarde la “Llegada de la Reina Juana I a Tordeesillas”, un ecento que, organizado por el Centro de Iniciativas Turísticas de Tordesilas (CIT) que preside José Luis Sainz, se ha celebrado de forma ininterrumpida desde hace 11 años, encarnando siempre a la última Monarca de la Dinastía Trastámara una jorven tordesillana de 29 años, edad a la que llegó a Tordesillas para permanecer allí hasta su muerte Doña Juana I. La representación tendrá lugar en cinco actos, como ya viene siendo habitual, que se desarrollarán en los espacios más emblemáticos de la ciudad. Protegida por sus Monteros de Espinosa, y acompañada por su hija Catalina, sus damas de compañía, su padre Fernando el Católico y los numerosos monjes que custodiaban el féretro de Felipe “El Hermoso”, la reina Juana atravesará la Puerta de la
Juana I de Castilla subiendo las escaleras del Palacio
Villa a las 19.45 horas. El público que se acerque al municipio podrá ver en la Plaza Mayor a varias vecinas asomándose a sus balcones para comen-
tar el bullicio ante la llegada de Doña Juana y su cortejo. Será minutos después, en la Puerta del Foraño, sobre las 20.00 horas, donde Hernando de Tovar, capi-
◗ Tordesillas
El V Certamen de Marchas procesionales, financiado con la venta de refrescos, reunió a 10 bandas de la Comunidad Solana
La quinta edición del Certamen de Marchas Procesionales, que organiza la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía del Cristo del Perdón de Tordesillas, reunió el sábado a 10 agrupaciones musicales semanasanteras, además de la organizadora, con una afluencia sólo en músicos de unas 600 personas. Como consecuencia de la falta de colaboración, tanto institucional como privada, este año se financió el Certamen con la venta-donativo de refrescos en un pequeño stand, con lo que la Banda organizadora demostró su capacidad de convocatoria y el público asistente y las otras bandas, su solidaridad. La jornada comenzó en
horario de mañana con el desfile de cuatro bandas, que discurrieron desde Santa Clara hasta la zona del Palacio, evitando así el paso por la Plaza Mayor, para evidenciar la falta de colaboración de los establecimientos e instituciones ubicados en el centro de la villa. Por la mañana, el desfile y la música corrieron a cargo de las Bandas de Cornetas y Tambores (BCT) de “Jesús Atado a la columna”, de Medina del Campo; la banda de Jesús Nazareno, de Palencia; la BCT de “Cristo despojado”, de Valladolid; y la Banda de Música de Tordesillas. Ya por la tarde, las protagonistas fueron las Bandas de Jesús Nazareno, de Medina del Campo; “La Inmaculada”, de Nava del Rey; la Banda de “La Soledad”, de Valencia de Don
Juan; la BCT de “Nuestra Señora de la Vega”, de Benavente; La Banda de “La Esperanza”, de Valladolid; la del “Cristo del Perdón”, de Valladolid, y su homónima tordesillana y organizadora del Certamen. A la conclusión, la Banda organizadora procedió a realizar la entrega de unos diplomas de participación a las bandas concurrentes, así como unas cajas de polvorones de “El Toro de la Vega”, de Pastelería Galicia, establecimiento tordesillano siempre presente a la hora de colaborar en éste o en cualquier otro evento que se desarrolle en el municipio. En definitiva, el Certamen, además de su calidad interpretativo dio un claro ejemplo de cómo organizar un evento a base de trabajo y solidaridad.
tán de los Monteros, ordene abrir las puertas para dar paso a la comitiva que entrará en la localidad amurallada. De nuevo en la Plaza Mayor,
a las 20.15 horas, Fernando “El Católico” intentará convencer a su hija para que se quede en Tordesillas. El acto conmemorativo concluirá en el Palacio Real, alrededor de las 20.45 horas, escenario en el que Juana permanecerá, junto a su séquito, durante los siguientes 46 años. Será allí donde se escenifique uno de los pasajes más doloroso de la vida de la Reina: la muerte de su esposo, Felipe “El Hermoso”. Este viaje en el tiempo llevará a tordesillanos y visitantes al año 1509, cuando todos los vecinos de la villa se preparaban para recibir al extraño cortejo que, encabezado por Juana I, Reina de Castilla y Princesa heredera de Aragón, portaba los restos mortales de su esposo, fallecido dos años y medio antes. Sería entonces cuando la Reina fijaría su residencia allí, durante los siguientes 46 años hasta su muerte en 1555, protagonizando algunos capítulos que hicieron que, por sentencia popular, alejada de la realizadad que conocieron los tordesillanos, pasase a la historia como “La Loca”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
COMARCA
◗ Nava del Rey
Un centenar de personas acudieron el sábado al coloquio del “Toro de la Nava” Héctor Román
Organizado por la Asociación “El Toro de la Nava”, la Casa de Cultura de Nava del Rey acogió el sábado su tradicional coloquio taurino, al que asistieron un centenar de pesonas. Durante los primeros minutos y con una introducción a cargo de la miembro de la asociación Sheila Román se dio a conocer el nombre de los ponentes que posteriormente tomarían la palabra, al tiempo que se divulgó la actual situación y el camino hacia el que la nueva directiva, formada por antiguos socios, quiere encauzar la asociación navarresa. En ese espacio de tiempo, merced a una proyección, se repasaron los últimos años de la asociación. Y a partir de ahí, el moderador, el crítico taurino Manuel Illana, fue cediendo la palabra a los miembros de la mesa: Carolina Fraile, que asistió en representación de la
Los ponentes, tras recibir los obsequios que recibieron de la Asociación
ganadería de “Juan Luis Fraile
y Martín”; Jorge Manrique, en
calidad de empresario taurino y
torero; José Miguel Pérez “Joselillo”, como matador de toros y gran amigo de la asociación; y, por último, el novillero triunfador de la feria de Valladolid 2014, Ricardo Maldonado. Todos ellos debatieron sobre la situación actual del panorama taurino y particularmente relataron sus expectativas personales para este año: Carolina Fraile seguirá luchando por demostrar la pureza y belleza de los encastes “duros”; Jorge Manrique afrontará con ilusión una nueva etapa como gerente de la plaza de toros de Valladolid; “Joselillo” intentará hacerse con un hueco dentro del durísimo escalafón de matadores, una aspiración similar a la de Maldonado que, sin haber tomado aún la alternativa, cree estar ya preparado para ello. El coloquio terminó con la entrega de unos obsequios a los ponentes y un vino español.
❚ Nava del Rey
◗ Nava del Rey
“La Inmaculada” prepara para el próximo sábado un Certamen de Bandas de Cornetas y Tambores Solana
La Banda de Cornetas y Tambores “La Inmaculada” da los últimos retoques al certame n de bandas de Se ma n a Santa que está previsto para el próximo sábado y en el que la banda navarresa ejerce como anfitriona. Al Certamen, que se desarrollará en la iglesia parroquial de los Santos Juanes, a partir de las 6 de la tarde del próximo sábado, han confirmado su asistencia la Banda de Cornetas y Tambores “Ciudad de Toro”, la de Nuestro Padre Jesús atado a la columna, de Medina del Campo; y la Banda de Cornetas y Tambores del “Santísimo Cristo del Perdón” de Tordesillas, que devuelve así la visita que los miembros d e la agrupació n “ La Inmaculada” realizaron hace u n o s días a la “ Villa d e l Tratado. El conjunto de agrupacio-
Jesús García Gallo pregona esta tarde la Semana Santa en los Santos Juanes Solana
La parroquia de los Santos Juanes acoge hoy, a partir de las 20.30 horas, el tradicional pregón de Semana Santa, que correrá a cargo del director de Cáritas Diocesana de Valladolid, Jesús García Gallo, gran conocedor de la ciudad, en la que desarrolló durante años su labor sacerdotal. Posteriormente se procederá al izado de estandartes de las cofradías en la balconada de la iglesia parroquial.
Agrupación Musical “La Inmaculada” / Foto Rafael de la Fuente
nes musicales se complementa con la Banda anfitriona, “La Inmaculada”, que, a pesar de
tener muy pocos años de trayectoria, ha conseguido hacer imprescindible su presencia en
numerosos actos, tanto en Nava del Rey como en otras localidades.
Jesús García Gallo
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
COMARCA
◗ Olmedo
Ayuntamiento y asociaciones han elaborado un amplio programa de actos con motivo de la Semana Santa ha organizado, entre el 27 de marzo y el 5 de abril, un Torneo de Play Fórmula 1, para los jóvenes nacidos en 1997 y 2004, con dos categorías diferentes; así como un Torneo de Wii por parejas, en dos categorías, para los nacidos en los mismos años que el anterior. Los más pequeños podrán disfrutar también, en las jornadas del 30 y 31 de marzo y 1 de abril, de los tradicionales “Divertalleres”. Esta actividad se organizará en diferentes horarios y categorías, pudiendo participar en las mismas los niños y jóvenes nacidos entre 2003 y 2010. Las inscripciones podrán formalizarse entre el 12 y el 28 de marzo, en las mismas instalaciones.
Solana
El Ayuntamiento de Olmedo y las asociaciones del municipio han elaborado un amplio programa de actividades solidarias, culturales, de ocio y deportivas con motivo de la Semana Santa 2015, cuyo pistoletazo de salida dará, el sábado 14 de marzo, en San Pedro, la primera edición de “Monólogos solidarios”, organizado por Cruz Roja. El acceso a la sala será diferente al de otras ocasiones, ya que los concurrentes podrán hacerse con las entradas mediante el canje de ellas por dos kilos de alimentos no perecederos en el puesto de Cruz Roja durante los días previos o el mismo día en la taquilla del teatro. Organizada por la Asociación “Oleo y Pincel”, la sala de oposiciones de “La Torre del Reloj” acogerá entre el jueves 19 y el domingo 29 de marzo, una muestra pictórica, que podrá visitarse de lunes a viernes de 18.00 a 20.00 horas; y los sábados y domingos, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas. La mañana del martes 31 de marzo, entre las 10 y las 13.30
TEATRO
Ana Milán y Fernando Guillén Cuervo, en “El diario de Adán y Eva”
horas, estará dedicada al deporte infantil, ya que el Polideportivo “Lope de Vega” tiene previsto acoger la tercera jornada del “Programa Chiquitín”, de los Juegos Escolares de la Diputación. Y la tarde, ya en pleno
ambiente de la Semana Santa, la iglesia de Santa María servirá de telón de fondo, a las 20.30 horas, para el pregón de la Semana Santa, que este año correrá a cargo de Agustín Lorenzo Gómez. A la finalización del pregón está previs-
to un concierto de la Banda de Cornetas y tambores de la Oración del Huerto.
ESPACIO JOVEN Por su parte, el Espacio Joven
Finalmente, el domingo 5 de abril, en el Centro de Artes Escénicas “San Pedro”, de la mano de la Red Platea, llegará a Olmedo la obra “El diario de Adán y Eva”, de Mark Twain, bajo la dirección de Miguel Angel Sola, a cargo de los actores Ana Milán y Fernando Guillén Cuervo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
Zona Sur ◗ Pedrajas de San Esteban
❚ Iscar
El municipio inicia hoy las primeras “Jornadas del puchero”
Detenido un hombre de 56 años por un delito de Violencia de Género
Un total de once establecimientos ofrecerán este fin de semana degustaciones de recetas tradicionales y la correspondiente bebida al precio de dos euros Solana
La localidad de Pedrajas de San Esteban acoge hoy y mañana las primeras Jornadas del Puchero, una iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento pedrajero, con la colaboración de los hosteleros de la localidad, con el fin de ofrecer a vecinos y visitantes las ricas variedades de los tradicionales guisos de cuchara. La iniciativa se presentó oficialmente en el Palacio Pimentel, sede de la Diputación Provincial de Valladolid, por el alcalde de Pedrajas, Sergio Ledo, acompañado por el diputado provincial de Turismo, Víctor Alonso Monge; y la concejala de Cultura, Mari Carmen Miguel. Con las Jornadas del puchero, Ayuntamiento y hosteleros buscan la pervivencia de la identidad gastronómica a través de recetas caseras pero sin perder de vista las nuevas técnicas o productos más novedosos. Para esta primera edición se cuanta con la participación de 13 establecimientos pedrajeros que ofrecen los pucheros y cazuelas, más la bebida correspondiente, al precio de 2 euros. Además estas jornadas ofrecen diversos premios, ya que entre todos los establecimientos participantes, el más votado por el público recibirá el premio “Puchero Popular“. Además entre todos los votantes que hayan con-
En
A lo largo del pasado fin de semana se produjeron un total de 3 delitos de similares características en la provincia de Valladolid Redacción
Víctor Alonso, Mari Carmen Miguel y Sergio Ledo presentando las jornadas.
sumido al menos 4 pucheros diferentes se sorteará una estancia termal.
ONCE PUCHEROS TRADICIONALES PARA TODOS LOS GUSTOS
“Garbanzos con puntillas y pollo de corral”, “Patatas meneas con torreznillos de Soria y guindilla verde”, “Patatas revolconas”, “Alubias con morro y oreja”, “Garbanzos con callos”, “ Patatas marineras”, “Garbanzos con oreja y chorizo”, “Escudilla” y “Fabes con almejas”. Estas jornadas del puchero
Nava del Rey Estos son algunos de los pucheros que ofrecerán los establecimientos participantes:
c a i c n a Fin
% 0 0 1 n ó i
vienen a complementar la rica gastronomía de Pedrajas de San Esteban que ya cuenta con dos eventos gastronómicos anuales de solvencia reconocida: el Certamen del Pincho Piñonero, que hace honor a uno de los productos básicos de la economía productiva local; y las Jornadas del Queso de Pedrajas.
La Guardia Civil del Puesto de Iscar, procedió el pasado fin de semana a la detención de una persona, un varón de 56 años de edad, como autor de un delito de Violencia de Género perpetrado en la persona de su esposa. Junto a esta actuación se produjeron otras dos detenciones por idénticas causas en el conjunto de la provincia de Valladolid. Concretamente, en Valladolid, la Guardia Civil procedió a la imputación de una persona, un varón de 20 años de edad, como autor de un delito de Violencia de Género, cuya detención se produjo después de que agrediera físicamente a su pareja sentimental. En Mota del Marqués, la Benemérita procedió a la detención de una persona, varón de 32 años de edad, como autor de un delito de Violencia de Género, cuya detención se produjo después de que amenazara y retuviese ilegalmente a su compañera sentimental. En todos los casos, los agentes de la Guardia Civil de los puestos correspondientes procedieron a instruir las oportunas diligencias y procedieron a poner a disposición judicial a los detenidos, por sendos delitos de Violencia de Género.
Edificio
NOEMI Llaves en mano Pisos de 1, 2 y 3 dormitorios
euros 57.955 Desde 64.395
Ahora
Financia
+IVA
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS REABRIÓ SUS PUERTAS
El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece los talleres didácticos dirigidos a alumnos de Educación Infantil y Primaria. Visitas teatralizadas a la casa romana, los domingos a las 12.30 horas. Exposición temporal “Pintura murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. Descuentos a miembros del Club de Amigos de la Provincia, grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas. Entradas conjuntas al Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. El horario de apertura del Centro es de jueves a domingo, de 10,30 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Los lunes está cerrado. Información y reservas: 983. 62.60.36.
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS “El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece más de 60 juegos para todas las edades, reabre el próximo sábado 7 de dicho mes. Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.
ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA La Fábrica de Harinas “San Antonio” permanece abierta los fines de semana. Horario de visitas 11.00, 11.45, 12.30, 13.30; 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Los viajes en el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid realiza sus tradicionales viajes. La salida habitual del barco se efectuará desde la dársena de Medina de Rioseco de martes a domingo, a las 10.00 horas, a las 14.00 horas, a las 16.00 horas y a 18.00 horas, siempre que el tiempo no lo impida. Los viajes tienen una hora de duración y las reservas pueden hacerse en el 983 701 923. Información y reservas de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA, CIN, MATALLANA
El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Además, demostraciones de panadería algunos sábados y mañana domingos. Reservas en el teléfono 983.71.75.02.
El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al Castillo. Visitas guiadas los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 19.00 horas. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las
RED PROVINCIAL DE TEATROS EN VARIOS MUNICIPIOS
La Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos que auspician la Diputación Provincial, la Junta de Castilla y León y los Ayuntamientos beneficiarios, ofrece para los próximos días las siguientes propuestas escénicas: Tudela de Duero, sábado 7 de marzo, a las 19.00 horas, “Pezluna Teatro” escenifica
“Saber que se sabe”. Aldeamayor de San Martín, a las 20.00 horas del sábado 7 de marzo, puesta en escena de “El Grego”, a caro de La Solana de Megeces. San Miguel del Arroyo, a las 20.00 horas del sábado 7 de marzo, representación de “ 10 euros la copa”, a cargo de “Olvido Producciones”. Renedo de Esgueva, domingo 8 de marzo, a las 19.00 horas, “La quimea de plástico”, con “Mujeres”. Boecillo, domingo 8 de marzo, a las 20.00 horas, Pezluna teatro pondrá en escena “Saber que se sabe”. Medina del Rioseco, a las 20.00 horas del domingo 8 de marzo, “Olvido Producciones” pone en escena “10 euros la copa”. La Cistérniga, viernes 13 de marzo, a las 19.00 horas, “Enterarte Teatro ” pondrá en escena “Divinas palabras”.
CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas de vinos de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la provincia de Valladolid en el Castillo, en los siguientes horarios: los sábados, a las 13.00 horas y 18.00 horas; y los domingos, a las 13.00 horas.Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”. Colección Martínez-Leis. Exposición temporal “¡Cáspitas!, los tebeos del desván”. Esta muestra abrió sus puertas esta semana, y en ella se exhiben más de dos centenares de ejemplares originales correspondientes a otras tantas colecciones distintas de los años 50, 60 y 70, se propone el regreso, al menos por un momento, a nuestra infancia. El objetivo de este montaje expositivo, es, como ya se ha hecho con otros, complementar, ampliándolos, algunos de los contenidos museográficos reunidos bajo el nombre genérico de “Recuerdos de papel”, instalados en las plantas primera y baja del Centro E-Lea, en cuyas vitrinas, cuadros y paneles se muestra un amplísimo repertorio de materiales de papel, asiduamente empleados en la vida cotidiana a lo largo de los siglos XIX y XX pertenecientes a la Colección Martínez-Leis, colección de la que también han salido los fon-
dos de esta nueva exposición. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93. Museo del Cuento, único en España, con fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Alcuino Caligrafía&Arte. Nueva, 19. Librerías y talleres en la Villa del Libro. Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería Alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Información y reservas: 983 71 75 02.
F UENSADAÑA : DE MÚSICAS”
“U N
ABANICO
La Diputación Provincial ha programado en el hemiciclo de las que fueran las Cortes de Castilla y León, en Fuensaldaña, el II Ciclo de Conciertos “Un abanico de Músicas”. Este programa que incluye en su programación un buen número de artistas españoles y de Castilla y León, se celebrará, al igual que el pasado año, los últimos viernes de cada mes, a las 20.30 horas, en el hemiciclo de Fuensaldaña. Las propuestas del programa son las siguientes: 27 de marzo: Raúl Olivar y Angel Recio, con “Al aire”. 24 de abril: Cuarteto Castella, con “Un viaje por los clásicos”. 29 de mayo: Urbalia Rurana, con “Músicas del Mediterráneo”. 26 de junio: Kate Gass Proyect, con Músicas célticas. 31 de julio: Taper Duel, con “Terra, los ritmos de la vieja Iberia”. 28 de agosto: Theytune, con Música africana. 25 de septiembre: Musicadabra, con “De Castilla al Caribe”. 30 de octubre: Carlos Blanco y José Salinas, con “Simplemente flamenco”. 27 de noviembre: “Pé na terra”, con música portuguesa. 26 de diciembre: el grupo
“La Bazanca” con “Escuchen los villancicos”.
PREMIO DE PIANO FRECHILLAZULOAGA La Diputación aprobó las bases de la nueva convocatoria del Premio Internacional de Piano Frechilla-Zuloaga que se celebrará en Valladolid en el mes de noviembre de 2015. Frente a anteriores convocatorias, las bases del Premio presentan dos novedades: La edad de los participantes se amplía hasta los 35 años, y el cuarto premio será para el mejor intérprete de música española a diferencia de las bases anteriores que lo reservaban al mejor pianista español. Piano que se convoca con carácter bienal mantiene las bases de años anteriores. Los premios se dotan con 12.000 euros, 6.000 euros y 3.000 euros, para el primer, segundo y tercer clasificados respectivamente. El cuarto premio tendrá una dotación de 3.000 euros para recompensar al mejor intérprete de música española, que no tiene que ser necesariamente un pianista español, primándose la interpretación independientemente de la nacionalidad del concertista. Finalmente, se mantiene el Premio del Público sin dotación económica. Para que el público pueda votar al que crea mejor pianista concursante, ea entrada al Teatro Zorrilla será de libre en las pruebas eliminatorias. La Orquesta Sinfónica de CyL acompañará a los pianistas seleccionados en la prueba final que se celebrará en el Auditorio Miguel Delibes, el 12 de noviembre.
RUEDA: CONCURSO DE CUENTOS Y RELATOS El Ayuntamiento de Rueda ha convocado el segundo Concurso de Cuentos y Relatos “Villa de Rueda”, en esta ocasión bajo el lema “La interculturalidad”. La entrega de los trabajos aspirantes podrá realizarse en el cuento CP Nuestra Señora de la Asunción, en el Centro Cívico Cervantes o en el Ayuntamiento de Rueda, antes del 7 de abril.
LA SECA: MAÑANA, IX FOTOQUEDADA La Seca acoge mañana la IX Fotoquedada, iniciativa surgida de Luis Chico Luque, presidente de la Asociación de Empresarios de Turismo Rural de Valladolid. Benafarces, Tiedra, Pedrajas de San Esteban, San Pedro de Latarce, Medina de Rioseco, Mota del Marqués, Tordehumos y Valdestillas han acogido las anteriores “fotoquedadas”. Inscripciones en el teléfono 639.15.61.66, siendo el importe de las misma 15 euros.
Sテ。ADO - 7 DE MARZO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
Provincia La Diputación presentó el “Cuaderno de campo teresiano”, de Javier Burrieza El mismo es una guia que recoge los caminos y los principales municipios que frecuentó Santa Teresa Solana
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, presentó la guía “Santa Teresa, sus paso y los caminos por la provincia de Valladolid. Cuaderno de Campo Teresiano”, realizada por el profesor Javier Burrieza con ilustraciones de Oscar del Amo. En su intervención, el presidente aseguró que, con esta publicación, “hemos querido reflejar todas las referencias teresianas en los caminos, estancias, lugares y moradas de diversas localidades de la provincia de Valladolid a través de los caminos por nuestra provincia que la Santa recorrió en repetidas ocasiones, todas ellas históricamente referenciadas y analizadas a través de los archivos y de las obras de la monja reformadora, de los apuntes históricos y de las anécdotas, que nos ofrece el profesor Javier Burrieza, junto a la belleza de las ilustraciones de Oscar del Amo”. Por su parte, Javier Burrieza destacó que “lo que se ha tratado de encontrar con este cuaderno de campo es la vinculación entre Teresa de Jesús y lo que hoy es la provincia de Valladolid, pero no sólo en sus Fundaciones, sino también en su ir y venir. Por eso
hemos distinguido entre los lugares en los que hace posada y en los que trabaja, y entre los lugares por los que va en ruta. Y todo eso encontrándonos con los personajes y los escenarios del siglo XVI”. La Guía o Cuaderno de Viaje comienza con una introducción a la que siguen los 5 Caminos seguidos por Santa Teresa para finalizar con una referencia más extensa de los 6 principales lugares teresianos de la provincia de Valladolid: Olmedo, Tordesillas, Medina del Campo, Valladolid, Medina de Rioseco y Villagarcía de Campos. En la Introducción se explica la vinculación de Santa Teresa de Jesús con la provincia de Valladolid a través de sus fundaciones, de sus orígenes familiares y de algunos de los personajes destacados en su vida. En cuanto a los 5 caminos documentados, atraviesan un total de 13 localidades de la provincia, además de los 6 lugares de especial interés teresiano. Se trata en concreto de Pozal de Gallinas, Fuente el Sol, Ataquines, Lomoviejo, Salvador de Zapardiel, Valdestillas, Ventosa de la Cuesta, Rodilana, Laguna de Duero, Boecillo, Cabezón de Pisuerga, El Carpio y Fresno el
Burrieza, Carnero y Del Amo, en la presentación del libro
Viejo, localidades en las que la Santa dejó su huella. En cuanto a los caminos, el primero de ellos tiene como destino la Fundación del Convento de Medina del Campo y recuerda la llamativa entrada de Santa Teresa en la localidad el 14 de agosto de 1567. El segundo camino es el de ida y vuelta entre Medina del Campo y Valladolid, que recorrió por vez primera entre el 9 y el 10 de agosto de 1568, acompañada de seis monjas, una postulante y fray Juan de la Cruz, al que había conocido en su nuevo convento medinense de San José. El tercer camino es el recorrido por Santa
Teresa en diciembre de 1574 desde Avila, con prisa y destino Valladolid, para resolver un problema grave vinculado a la vocación de Casilda de Padilla. El cuarto camino de la Santa Andariega es el que la lleva, entre 1580 y 1582 a las fundaciones del norte de Palencia y Burgos. Y el quinto y último es el que la lleva hacia las tierras de Alba, en septiembre de 1582, para llegar a Alba de Tormes el 20 de septiembre y fallecer en esta localidad el 4 de octubre. Por último la guía incide en 6 lugares teresianos de especial interés: Olmedo, localidad en la
que nacieron su madre y sus abuelos maternos, parada habitual en sus caminos por la provincia. Tordesillas, localidad natal de su abuela paterna; Medina del Campo y Valladolid, sus dos fundaciones en agosto de 1567 y en febrero de 1569, respectivamente; Medina de Rioseco, localidad por la que pasó camino de Palencia, causándole honda impresión por su vigor en la segunda mitad del XVI; y Villagarcía de Campos, localidad donde vivió y trabajó como rector y maestro de novicios jesuitas el padre Baltasar Alvarez, confesor de Santa Teresa.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
Deportes Clasificación
1ª Reg. Aficionado
Resultados Ejido G. Medinense Béjar Ind. Ciudad Rodrigo Arroyo Pisuerga Rioseco Carbajosa Zamora B Univ. Valladolid
2 3 1 2 0 1 2 0 2
Betis RC Benavente Peñaranda Navega Mojados Onzonilla Santa Marta Veguellina Navarrés
Próxima Jornada RC Benavente - Betis Peñaranda - G. Medinense Navega - Béjar Ind. Mojados - Ciudad Rodrigo Onzonilla - Arroyo Pisuerga Santa Marta - Rioseco Veguellina - Carbajosa Navarrés - Zamora B Univ. Valladolid - Ejido
0 0 0 0 0 1 2 0 3
Domingo, 1 de marzo de 2014
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C. Ptos.
1. Santa Marta
23
15
6
2
60
16
51
2. Ciudad Rodrigo
23
15
6
2
37
11
51
3. Ejido
22
12
5
5
34
21
41
4. Zamora B
23
12
5
6
32
22
41
5. Arroyo Pisuerga
23
10
6
7
37
21
36
6. Navarrés
23
10
5
8
44
45
35
7. Rioseco
23
9
8
6
35
39
35
8. Mojados
23
11
3
9
47
39
33
9. Béjar Ind.
23
8
7
8
41
39
31
10. Veguellina
22
8
7
7
29
31
31 30
11. Carbajosa
23
8
6
9
28
35
12. Betis
23
6
8
9
29
33
26
13. Onzonilla
22
6
6
10
35
36
24
14. Navega
23
7
3
13
28
47
24
15. Univ. Valladolid 22
7
2
13
31
39
23
16. Peñaranda
23
6
3
14
19
37
21
17. G. Medinense
23
5
3
15
15
36
18
18. RC Benavente
23
4
3
16
23
57
15
Fútbol / Primera Regional Aficionado
La Gimnástica rompe su racha de derrotas venciendo al Benavente Los medinenses se enfrentarán hoy, en calidad de visitantes, al Peñaranda
3 0
Gimnástica Medinense: Víctor, Viti, Pablo, Ángel, Soto, Juancar, Castaño, Jairo, Rodri, Use y Herrero. Suplentes: Javi, Borja, Domin, Ramiro y Botones. Racing Club Benavente: J. Javier, Escdero, Víctor, Jesús, Tosko, Modesto, Jáñez, Pablo, Herillas, Héctor y Chino. Suplentes: Cristofer, Gago, Vinicius, Blandi y Bassi.
Segundo gol de la Gimnástica, marcado por Use. / Foto J. Salamanqués.
das de los medinenses, que adelantaron sus líneas para posibilitar más ocasiones ante un equipo como el Benavente, que se presentaba como asequible para los intereses de los medinenses, quienes hicieron valer su supe-
rioridad. Los otros dos goles con los que subió al marcador el resultado definitivo fueron marcados por Use, en el minuto 87, y Herrero, en el 89. El entrenador rojiblanco,
Siete victorias para los equipos de la Medinense en la pasada jornada
Arbitro: Antonio del Bosque García.
Asistentes: Alberto Olázquez Sánchez y Nikola Alexandrov Tohepnov.
E. G.
Santi Cabezas, quiso destacar la buena actitud de los jugadores, “que están demostrando que quieren sacar esto adelante y que, con este resultado, pueden abordar con más ilusión la recta final de la liga”. Al término del encuentro, toda la plantilla agradeció cu apoyo al numeroso público que acudió al Estadio Municipal.
De los diez equipos que componen las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense, siete lograron acabar sus partidos con victoria en la última jornada disputada. La mayor diferencia en el marcador fue la conseguida por el equipo infantil que, por 6-1, ganó al Unión Delicias. Por su parte, el juvenil se impuso al Pegaso por 2-1; el alevín A venció al San Pío X por 5-3; y el benjamín A ganó al José Luis Saso por 4-0. Además, en benjamín B venció al Ronda Oeste por 4-3; el prebenjamín A al Zaratán El Cuadrón, por 1-4; y el prebenjamín B al Laguna C, por 2-4. Por otra parte, el benjamín C empató a 0 con el Boecillo B, mientras que el cadete cayó ante el Betis, por 0-2, y el alevín B perdió contra el Santovenia por 0-3.
PRÓXIMA JORNADA
PRÓXIMA JORNADA
El próximo partido de los rojiblancos tendrá lugar hoy, a las 17.45 horas, en el Estadio Luis García García de Peñaranda de Bracamonte, donde se enfrentarán al equipo local. Para Cabezas se trata de un encuentro muy importante “porque ganarlo sería dar un paso de gigante hacia la salvación, ya que, en teoría, saldríamos de los puestos de descenso para situarnos en el décimo quinto lugar de la clasificación”.
Este fin de semana disputarán encuentros todos los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica, tres de ellos en Medina del Campo. Así, las instalaciones “Diego Carbajosa” albergarán el partido entre el benjamín C y el Atlético Pincia B, a las 15.30 horas de hoy; a las 16.45 horas, el del prebenjamín B contra el Ribera Atlético B; y, a las 18.00 horas, el del prebenjamín A contra el Unión Arroyo.
Goles: 1-0, minuto 57, Castaño; 2-0, min. 87, Use; 3-0, min. 89, Herrero.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados Castaño, en el minuto 58, y Rodri, en el 60. Por parte del Benavente vieron la tarjeta amarilla Chino, en el minuto 30; J. Javier, en el 57; y Pablo, en el 87.
Estefanía Galeote
Después de cinco jornadas sin vencer, y siendo derrotada en las tres últimas, la Gimnástica Medinense consiguió el domingo romper esta mala racha al imponerse, con un resultado de 3-0, al Racing Club Benavente. Los medinenses, arropados por su público, que pudo acceder al partido de forma gratuita, dominaron el encuentro desde el principio aunque, en la primera parte, tuvieron que conformarse únicamente con contar con varias ocasiones que no consiguieron materializar. Diferente fue la segunda parte, ya que tras el descanso los rojiblancos salieron al campo muy mentalizados de la importancia de ganar el partido y potenciaron su ataque de forma que, en el minuto 57, Castaño inauguraba el marcador local. A partir de ese momento, se pudieron ver muy buenas juga-
Categorías Inferiores
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
DEPORTES Natación
Deporte / Fútbol Base
El infantil B del CDM goleó al San Pío X B E. G.
El equipo infantil B fue uno de los equipos de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM) que logró la victoria el pasado fin de semana, goleando al San Pío X B en el partido que disputaron y que acabó con un resultado de 1-10. Además, el equipo cadete se impuso al Renedo de Esgueva, por 2-1; el alevín ganó al Atlético Laguna C, por 4-6; y el benjamín venció al San José
Jesuitas B, por 1-4. La única derrota vino por parte del infantil A, que cayó ante el Real Valladolid B por 40.
PARTIDOS EN MEDINA Este fin de semana se juegan tres partidos del CDM en el campo “Diego Carbajosa”: a las 11.00 horas de hoy se enfrentarán el infantil A y el Tudela; y mañana, a las 15.15 horas jugarán el alevín y La Cistérniga B y, a las 16.30 horas, el infantil B y el Zona Sur.
Buenos resultados para Cuadrado y Ledo en el Campeonato de España de Invierno E. G.
Las nadadoras del Club Natación Medinense Irene Cuadrado y Alejandra Ledo participaron el pasado fin de semana en el Campeonato de España de Invierno en las categorías júnior e infantil, logrando unos buenos resultados de cara al Campeonato de Verano que se celebrará en agosto. Cuadrado participó en las pruebas de 50 y 100 metros
Libres y Ledo en los 100 y 200 Braza.
PREBENJAMÍN Y BENJAMÍN Por otra parte, también se ha celebrado la 4ª Jornada de la Liga prebenjamín y benjamín, que ha contado con la participación de varios medinenses. En la prueba de 25 metros Espalda consiguieron la primera posición Niko Puche e Irene García; la segunda, Alvar Martín y Julia Cerezo; y la tercera,
Marco Sánchez, Joaquín Criado del Rey y Miriam Conde. Alejandra Gil y Paula Ajates fueron primera y segunda, respectivamente, en los 50 metros Espalda; y Lucía Rodríguez, tercera, en 100 Mariposa. Además, los nadadores del Club Natación Medinense participaron en la prueba de relevos 4x25 metros Braza, logrando la primera posición el equipo femenino y, la segunda, el masculino.
Kick Boxing
Hockey
Miguel Ángel Santos se proclama Campeón de Castilla y León de Light Contact
Los infantiles del CPHLM, derrotados en la cuarta sede de la Liga Autonómica
Este fin de semana se celebra el Campeonato de España de Semi Contact
E. G. E. G.
Miguel Ángel Santos, integrante el Club Budokan Medina del Gimnasio A.M. Fitness, logró proclamarse el pasado fin de semana, Campeón de Castilla y León en la modalidad de Light Contact, título que se une a los que ya ostenta como Campeón de España en esta modalidad y en Semi Contact. Gracias a este nuevo título,
Santos acudirá a finales de marzo al Campeonato de España, junto a la también medinense María Notario, que irá por decisión técnica tras su participación en la competición de Castilla y León. En el campeonato regional, que se celebró en el polideportivo “La Alamedilla” de Salamanca, también participaron Lucía Nieto, que tuvo que conformarse con el tercer puesto, y
Rubén Bartolomé, que pasó la primera eliminatoria, cayendo en la segunda ronda.
SEMI CONTACT Por otra parte, este fin de semana participarán en el Campeonato de España de la modalidad de semi contact, en Madrid, tres deportistas del Budokan Medina: Miguel Ángel Santos, Lucía Nieto y María Notario.
El equipo infantil del Club de Patinaje y Hockey en Línea de Medina del Campo (CPHLM) cayó en los dos partidos correspondientes a la cuarta sede de la Liga Autonómica, disputados en Bilbao el pasado sábado. En el primero de los encuentros, contra el CPLV A, los medinenses perdieron por 10-0, mientras que en el segundo, contra el CPLV B, el marcador final
fue de 9-3 para los vallisoletanos.
MEDIA MARATÓN Por otra parte, varios integrantes del CPHLM participaron el domingo en la Media Maratón en Patines de Ponferrada logrando Francisco Blázquez, que completó la carrera en 00.47.36, el primer puesto de patinadores no federados, y terminando en el puesto 35 de la general y el octavo de la categoría Máster 40.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
DEPORTES Redacción
Los equipos del Club Deportivo Sarabris que disputaron encuentros el pasado fin de semana consiguieron un total de cuatro victorias, entre ellas la del equipo Sarabris senior femenino, que se impuso al Maristas (4043) en la que fue una sufrida victoria de las medinenses ante el colista, pero una victoria más para las chicas del senior que las afianza en los puestos de cabeza de la clasificación en una liga que está siendo muy disputada. Por su parte, el Sarabris júnior femenino se impuso al Tierno Galván (31-34). Las chicas de Sonia y Natalia se presentaban a un partido a priori complicado frente al segundo clasificado de la liga. Pero a base de una buena defensa, cerrando muy bien el rebote, se plantaron, a falta de dos minutos para la conclusión, con el partido muy igualado; pero con las locales por delante en el marcador, cuando parecía que la resistencia medinenses se terminaba ya que se quedaron con cuatro jugadoras, lograron 3 puntos consecutivos y un gran triunfo. El Bar Castellano, equipo cadete masculino, venció al Iscar por 33-37 en un partido muy vistoso a pesar del bajo marcador, ya que ambos equipos hacen una clara apuesta por el baloncesto agresivo en defensa y vistoso y rápido en ataque. Los medinenses supieron gestionar mucho mejor las últimas posesiones y se trajeron la victoria a tierras medinenses.
MMA
Daniel Marcos perdió sus dos peleas del Campeonato de España Amateur El integrante del equipo Circus Arena Medina competía con la selección madrileña E. G.
El pasado sábado se celebró, en el Pabellón del Consejo Superior de Deportes de Madrid, el Campeonato de España de MMA Amateur que organiza la Federación Española de Lucha; un campeonato en el que participó el integrante del equipo Circus Arena Medina, Daniel Marcos, que acudió como parte de la selección madrileña y fue derrotado en los dos combates que disputó. Debido a que el número de participantes era impar, tras el sorteo, Marcos pasó directamente a semifinales, en cuyo combate fue derribado y duramente golpeado por su rival. Así, la siguiente pelea del medinense sería la lucha por la medalla de bronce pero, muy afectado por los golpes recibidos en la primera, Marcos volvió a sufrir la derrota.
Baloncesto
Cuatro victorias para el C.D. Sarabris Las chicas infantiles dirigidas por Ángela y Álvaro se colocan primeras en la clasificación Por último, el equipo infantil femenino del Sarabris se impuso al Corazonistas (11-26) en un partidazo de las chicas más pequeñas del club que con esta victoria tienen serias opciones de ganar la liga, ya que tan sólo han perdido un partido en toda la temporada. En el capítulo de derrotas, el Disco Bar La Luna cayó ante La
Salle (44-66), en el que fue un mal partido de los de Manuel Nieto que salieron muy poco acertados a la cancha y permitió a los visitantes marcar distancias desde el inicio. La Viña de Rueda también perdió, en esta caso, contra A Ciencia Cierta (37-42). Los de Josillo mostraron su peor cara y volvieron a caer en casa ante un
rival que sólo tuvo que esperar los propios errores de los medinenses, que fueron sus peores enemigos. El Sarabris júnior masculino cayó ante el Núñez de Arce (4847). Con esta derrota por la mínima el equipo ve reducida su diferencia con el segundo clasificado, y es que no fue el día de los medinenses ya que no pudie-
ron realizar su fluido juego de otros días. En cuanto al Sarabris cadete femenino, éste fue derrotado por el Huelgas (28-17) en un partido muy malo en ataque de las chicas de Bea y Sandra que tan sólo pudieron anotar 17 puntos en cuarenta minutos. Por último el Sarabris infantil masculino perdió contra el Lourdes C por 13-33; éste era un rival asequible para los medinenses, pero en el partido quedó reflejado que durante la semana no se entrenó como en otras ocasiones, lo que acabó pagando el equipo de Julia y Sandra con una derrota más que merecida.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
DEPORTES Pádel
Hockey
Tenis
El Medina Pink Alegría cosechó tres nuevos puntos en el Club de Campo La Galera
El Ludic vuelve con dos derrotas y apurará sus últimas opciones en Palma de Mallorca
Julia Millán, campeona benjamín en el Torneo de Cabrerizos
Actualmente ocupa el puesto de playoff por la permanencia
Se impuso por 3 partidos a 1 y este fin de semana descansará E. Vírseda
El Club de Pádel Medina Pink Alegría sumó el pasado sábado una nueva victoria en la Liga Autonómica de Pádel, en la que se tuvo que desplazar hasta el Club de Campo La Galera, donde venció al equipo local por el resultado de 1 a 3 victorias. Como siempre, fueron ocho los jugadores que defendieron los colores del club medinense, empezando por la primera pareja, formada por Miguel de la Fuente y Javier Escribano, que vencieron por 3-6, 6-4 y 2-6, obteniendo el primer punto para el Pink Alegría. El segundo enfrentamiento también se saldó con victoria medinense, de la mano de Adrián Melero e Iván Rodríguez, que derrotaron a sus rivales por 0-6 y 4-6. En el tercero llegaba la primera derrota y los tres puntos comenzaron a peligrar, después de que José Pablo Caballero y Daniel Villanueva cayeran por 46, 6-4 6-3; pero el partido se resolvió en el último enfrentamiento, en el que por parte medinense participaron Álvaro Calvo y Javier Úbeda y que remontaron un primer set en contra, 7-6, para imponerse en los dos últimos por 0-6 y 1-6, consiguiendo la victoria para el equipo de Medina. En la clasificación, el Medina Pink Alegría se encuentra en tercera posición, con 11 puntos en 6 partidos disputados. Por encima de él, Pádel Máster Center y Tierra de Pinares cuentan con 15 y 14 puntos, respectivamente, también con seis partidos. Empatados con los medinenses se encuentran también Pádel D10Z Juvenil, en la cuarta plaza. Esta semana, el calendario dispone que el Medina Pink Alegría descanse, retomando el próximo fin de semana la competición frente a Cabezón.
Se impuso con claridad a sus dos rivales, salmantina y burgalesa, en semifinales y final
E. Vírseda
La doble jornada de la Liga Oro en la sede de Barcelona no dejó buenos resultados para el C.D. Ludic Medina, que cosechó dos derrotas que le colocan en una situación crítica para la última sede del campeonato. En el primer partido, frente a Sant Andreu, según la crónica del club, plantaron cara en la primera parte, llegando al descanso con un 1-2 favorable a los catalanes. En la segunda parte, en cambio, Sant Andreu fue muy superior, y los medinenses no pudieron frenarlos, acabando el partido con un abultado 1-7. Sin embargo, el segundo partido era el más importante para el Ludic, al enfrentarse al Premiá, un rival directo por la permanencia, que jugaba ante su afición. Fue un partido con mala puntería para los medinenses, que durante todo el partido no pudieron inquietar el partido de los locales, que se impusieron por 4 goles a 0. Estos resultados dejan al Ludic en penúltima posición de
E. Vírseda
Momento de un partido de la Liga Oro, el pasado fin de semana. Foto Fidel Gallego
la Liga Oro, un puesto que le haría jugar el playoff de permanencia. Por encima y por debajo, Tsunamis y Madrid Fénix, a cuatro puntos de distancia de los medinenses, lo que hace que las opciones matemáticas, tanto de permanencia asegurada como de descenso automático de los medinenses, se mantengan vivas. La próxima y última cita de la Liga Oro para el Ludic se celebrará en Palma de Mallorca, el 14 de marzo, ante los equipos
Espanya “B” y Tsunamis. Antes, precisamente hoy, el Pabellón Barrientos de Medina acogerá la última sede de la fase regular de la Liga Regional de Hockey de Castilla y León, en la que el Ludic se enfrentará a Sobre Ruedas, de Santander, a las 11.00 horas, y a Caballeros, de Burgos, a las 17.45 horas, en busca de conseguir una buena plaza de cara al comienzo de los playoff, que también se disputarán en Medina en el mes de abril.
Los tenistas de categoría benjamín del Club de Tenis Medina del Campo han participado en los últimos fines de semana en el Torneo II Aniversario del Club de Tenis Cabrerizos, Salamanca. Fueron tres los medinenses que formaron parte del torneo. En categoría masculina, Adrián Pescador cayó derrotado en primera ronda, mientras que Asier Fernández perdió ante el mismo tenista que su compañero, en la fase de semifinales. En cuanto a la categoría femenina, Julia Millán partía como cabeza de serie número 1, lo que le libró de disputar la primera ronda. En semifinales, derrotó a la local Carla Hernández por un doble 4-1, y, en la gran final, se impuso a la burgalesa Thais Bolaños por 4-1 y 4-0, proclamándose campeona del torneo salmantino.
Atletismo
Ignacio Rodríguez, subcampeón de triple salto de Castilla y León Acabó lesionado y no podrá acudir este fin de semana al Campeonato de España Juvenil E. Vírseda
Los atletas de las categorías inferiores del Club de Atletismo Castillo de la Mota se vieron inmersos el pasado fin de semana en cuatro competiciones. En Valladolid se celebró el Campeonato de Castilla y León de pruebas combinadas en Pista Cubierta para las categorías de benjamín a cadete, donde acudieron Nerea Guijarro, Celia Plaza y Alba Fernández. Lo más destacado fue el noveno puesto
de Nerea Guijarro, a quien la prueba de salto de longitud le impidió obtener mejores resultados. Las otras dos medinenses, por su parte, tuvieron una actuación más discreta. También en Valladolid se disputó el Campeonato de Castilla y León Juvenil y Junior. Allí, Laura Castaño acabó undécima en 60 metros lisos, el mismo puesto que Daniel Martín, en la misma prueba, al que sumó un quinto puesto en salto de longitud. En junior, Ignacio
Robledo, Kaddam y Plaza, en Carrión de los Condes
Rodríguez solo pudo realizar un salto antes de lesionarse, que le valió para ser subcampeón regional de triple salto, aunque la lesión le impidió competir en salto de longitud y acudir, este fin de semana, al Campeonato de España. En Carrión de los Condes se corrió el Campeonato Escolar y Universitario de Cross, donde Pablo Robledo, Andrés Plaza y Houda Kaddam corrieron con la selección de Valladolid. Robledo fue quinto en la carrera
y quinto con la selección; Plaza, medalla de bronce con la selección; y Kaddam, quinta individual y medalla de oro con la selección provincial. Por último, en Cáceres, Santos Francisco participó en el Campeonato de España de Cross de Clubes, en el que finalizó en la posición número 98. Este fin de semana, los atletas medinenses viajarán hasta Valladolid, Cigales y Cantabria para sus distintas competiciones.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
DEPORTES Fútbol Sala
Dardos
El Loyu 2000 se atascó en la segunda parte y fue derrotado por el San José
Cinco equipos de Medina, clasificados para el Campeonato de España de Peñíscola Además, otros cuatro darderos lo harán, a nivel individual, como Top Players
Pese a ganar 2-3 al descanso, sus errores le condenaron al 8-5 final
Tercera División Nacional - Grupo 9
E. Vírseda
El Loyu 2000 volvió sin puntos en su casillero de su viaje hasta la ciudad de Salamanca, donde se enfrentó al F.S. San José, un equipo a priori de menor nivel que los medinenses pero que tiene en su pista uno de sus puntos fuertes. Como comentaron desde el Club Deportivo Medinense, el equipo morado en ningún momento se supo acoplar a esta pista, aunque sí que consiguió imponer su ritmo en la primera parte, llegando al descanso con una mínima ventaja en el marcador, 2-3. En la segunda parte, el Loyu 2000 cometió algunos errores que propiciaron la remontada de los salmantinos, que terminaron el encuentro un 8-5 a su favor. Este fin de semana, el Loyu 2000 recibirá la visita de El Espinar, en un partido que comenzará hoy a las 16.30 horas en el Pablo Cáceres.
RESTO DE EQUIPOS En cuanto al resto de equipos de fútbol sala del C.D. Medinense, el juvenil, Hotel San Roque, sufrió una abultada
T. Columnas 5
Cabezón
T. Galván
2
Salamanca 2
La Bañeza
3
Bembibre
3
San José
8
Loyu 2000
El Espinar
4
U. Arroyo
4
Redacción
8 EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
1. Benavente
16
13
1
2
90
37
40
5
2. U. Arroyo
15
12
0
3
98
57
36
Guijuelo
9
3. Guijuelo
15
12
0
3
79
52
36
Benavente
3
4. J. Círculo
15
9
3
3
62
39
30
5. Salamanca
16
8
3
5
69
45
27
6. Loyu 2000
16
7
2
7
77
78
23
7. Bembibre
15
6
3
6
72
60
21
Atco. Benavente - Tres Columnas
8. Cabezón
16
6
2
8
70
73
20
Cabezón - Tierno Galván
9. San José
16
6
2
8
73
86
20
Juv. Círculo - La Bañeza
10. La Bañeza
16
4
3
9
66
100
15
Atco. Bembibre - San José
11. El Espinar
16
3
2
11
60
99
11
12. T. Columnas 16
3
0
13
41
86
9
13. T. Galván
1
3
12
42
81
6
Descansó: Juventud Círculo
Próxima jornada
Loyu 2000 - El Espinar Alhambra Guijuelo - Unión Arroyo
16
Descansa: Salamanca
derrota (13-0) en la cancha del Tres Columnas de Ciudad Rodrigo, en un partido en el que el mayor número de efectivos fue determinante para que, en la segunda parte, los medinenses fueran “barridos” de la pista. El cadete, Clínica Dental
Moyano, se impuso a Valladolid por 4-0, y acabó la competición empatado a todo con el líder, el C.D. Niara, que se alzó con el campeonato por diferencia de goal average. El infantil “A”, Hamburguesería Herman, ganó
1-4 al Peñalba, y el infantil “B”, Nogos Cocinas, cayó 0-14 frente al Valladolid. Por último, el equipo femenino, Pink Alegría, cayó derrotado por 2 goles a 6 frente al Mesón Don Enrique, en la liga provincial de Asofusa.
El Memorial Castro de la localidad de Avilés acogió a diez medinenses, en un torneo que ganó Julio Barbero y en el que Óscar Delgado, Dani Delgado, Tato, Domi Delgado y Ramón Alonso acabaron en posiciones destacadas. En cuanto a la liga provincial y local, ya finalizada, cinco equipos medinenses -Pink JC Medel, Master Pink, Golden Pink, PinkDeluxe y D´Lucio- y cuatro darderos individuales Óscar Delgado, Andrés Romeral, F. Manuel Hernández y Feliciano Moya- participarán en el Campeonato de España que se celebrará en Peñíscola. Por último, el próximo fin de semana, el Balneario Palacio de las Salinas acogerá el Huella de Plata 2015, donde se reunirán más de 160 jugadores de toda España y Portugal, que contará con más de 3.500 euros en premios y será retransmitido en directo por el canal de YouTube Eco Sonar. Desde el C.D. Pink, organizador, aseguran que será un espectáculo dardero en estado puro con actividades y concursos paralelos, desde las 11.00 horas de la mañana del sábado.
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
Motor ❚ APMC
◗ Un total de ocho opciones
El Nuevo Twingo, elegido Coche del Año 2015 para los periodistas catalanes
El nuevo Ford Mondeo ofrecerá su mayor gama de motores
La ubicación de su motor en la parte trasera le aporta nuevas opciones de visibilidad y maniobrabilidad, destacadas por el jurado La Asociación de Prensa del Motor de Cataluña, APMC, ha decidido, en la segunda edición de los premios “Mejor Coche del Año en Cataluña”, otorgar el premio de 2015 al Nuevo Renault Twingo, basándose el jurado para su elección en su diseño y su innovadora arquitectura, que ubica el motor en la parte trasera, aportando numerosas ventajas en términos de habitabilidad, visibilidad y maniobrabilidad. El modelo, presente en España desde hace dos décadas, siempre ha supuesto una revolución en cuanto a diseño, algo que no ha dejado de hacer en su última versión, lanzada a finales del año pasado. Destaca por liberar un notable espacio interior que ha sido utilizado para ofrecer a los pasajeros una habitabilidad y modularidad inéditas en un modelo de este segmento. Del mismo modo, Twingo se sitúa en cabeza de su categoría en cuanto a agilidad y maniobrabilidad, y con un diámetro de giro de 8,6 metros, fruto del espacio existente en la parte delantera. También sobresale su visibilidad, gracias a la posición adelantada del conductor y al reducido vano delantero, lo que redunda en una gran sensación de seguridad en la conducción. Otros factores que han sido tenidos en cuenta para la consecución del galardón, son su alto nivel de conectividad y las múltiples posibilidades de personalización que ofrece el modelo. En definitiva, el Nuevo Twingo ha estado a la altura de las expectativas creadas y así ha sido reconocido.
La compañía ha visto aumentadas las reservas de este vehículo, con un gran éxito de sistemas como el “Active Park Assist” o las “Dynamic LED headlights” Ford ha querido ofrecer a sus clientes europeos la más amplia gama de opciones de motorización para el Ford Mondeo, taly como ha publicado la compañía a lo largo de esta semana. Ford ha comenzado la producción de modelos equipados con el motor EcoBoost 1.0, el primer motor de gasolina 1.0 del segmento. La gama ha crecido aún más con un nuevo motor diésel TDCi 2.0 Bi-turbo de 210 caballos; un nuevo y eficiente TDCi 1.5 diésel; y la tecnología inteligente de tracción total Intelligent “All-Wheel Drive” para una tracción y prestaciones al más alto nivel. Por lo tanto, sumado a los ya existentes, el nuevo Mondeo se podrá equipar con tres motores EcoBoost de gasolina, cuatro TDCi diésel o un híbrido gasolina eléctrico, yendo la gama desde los 125 hasta los 240 caballos de potencia. Ford recibió más de 8.000
reservas para el nuevo Mondeo desde que el vehículo fuera lanzado a finales del año pasado, y las ventas del nuevo Mondeo subieron el 29 por ciento respecto al mismo período del año pasado en enero y las peticiones han subido un 60 por ciento a medida que las primeras unida-
des se están entregando a los concesionarios Ford de toda Europa. Las variaciones están teniendo muy buena acogida, ya que desde la marca señalan que el 53 por ciento de los clientes especifican en su pedido el sistema activo de asistencia al
aparcamiento “Active Park Assist with Perpendicular Parking”, y el 44 por ciento eligen los faros LED dinámicos “Dynamic LED headlights” con iluminación adaptativa “Adaptive Front Lighting System”. Por otro lado, el sistema “Intelligent All-Wheel Drive” ofrece una transición sin saltos entre la tracción delantera y la tracción total para automáticamente mejorar la tracción y el agarre a la carretera cuando sea necesario. El sistema monitoriza continuamente el agarre de las ruedas a la superficie de la carretera cada 16 milisegundos, y puede ajustar la entrega de potencia a cada ruedas en 100 milisegundos. El “Ford PreCollision Assist” con detección de peatones, por último, puede detectar a personas en o cerca de la carretera por delante nuestro, o que puedan cruzar la trayectoria del vehículo.
Divine DS, el público podrá descubrir, en la apertura del salón, dos sorpresas de primer orden especialmente preparadas para esta cita mundial de los amantes del automóvil.
Serán nuevos servicios de conectividad, a través de una nueva pantalla táctil que estará disponible en todos los modelos de la marca durante el primer semestre de 2015.
◗ Se celebra la próxima semana
DS entrará en el Salón de Ginebra en una nueva era Presentará el nuevo DS 5, con nuevo frontal, motorizaciones eficientes y tecnologías “high-tech” La marca DS será noticia en el Salón de Ginebra con la presentación mundial de su nuevo DS 5, que marcará un antes y un después para la compañía. El nuevo DS 5 combina excelencia y audacia, con elementos como el nuevo frontal DS, en el que brilla con luz propia la parrilla DS Wings, motorizaciones eficientes y tecnologías “high-tech”.
Esta cita internacional es una oportunidad para afirmar que DS, la nueva marca premium, sigue fiel a su objetivo de reconciliar al automóvil francés con el alto de gama. DS presentará en Ginebra sus últimas creaciones y su oferta de servicios conectados en un stand que expresa refinamiento y cuidado por los detalles. Además del nuevo DS 5 y del concept-car
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
Salud La OMS hace un llamamiento para que se utilicen jeringas “inteligentes” en todo el mundo El uso de la misma jeringa o aguja para administrar inyecciones a más de una persona está favoreciendo la propagación de distintas enfermedades infecciosas mortales por todo el mundo. Millones de personas podrían estar protegidas frente a las infecciones contraídas a través de inyecciones contaminadas, si todos los programas sanitarios empezaran a utilizar jeringas que no pudieran utilizarse más de una vez. Por esas razones, la Organización Mundial de la Salud (OMS) está implantando una nueva política sobre seguridad de las inyecciones destinada a ayudar a todos los países a resolver el extendido problema que plantean las inyecciones administradas sin garantías de seguridad.
REDUCIR EL RIESGO Según un estudio publicado en 2014 patrocinado por la OMS, en el que se han utilizado los datos disponibles más recientes, se estima que en 2010 el número de personas infectadas en el mundo por el virus de la hepatitis B mediante una inyección contaminada alcanzaba 1,7 millones de personas; esa cifra podía ascender a 315 000 personas en el caso del virus de la hepatitis C y a 33 800 en el del VIH. Las nuevas directrices y la nueva política sobre seguridad de las inyecciones que la OMS hace públicas hoy ofrece recomendaciones detalladas que ponen de relieve la importancia de utilizar jeringas seguras, dotadas de sistemas que protejan al personal sanitario de cualquier pinchazo accidental con una aguja y del consiguiente riesgo de infección. La OMS también subraya la necesidad de reducir el número de inyecciones innecesarias, factor decisivo para reducir el riesgo. Cada año se administran 16.000 millones de inyecciones.
Alrededor del 5% de estas sirven para vacunar a niños y adultos, y otro 5% se utiliza en procedimientos como transfusiones de sangre o para administrar anticonceptivos inyectables. En el 90% restante, las inyecciones se administra introduciendo la aguja en el tejido muscular (vía intramuscular) o en la piel (vía subcutánea o intradérmica) para administrar medicamentos. En muchos casos, estas inyecciones son innecesarias o podrían sustituirse por medicación oral. La transmisión de infecciones a través de inyecciones contaminadas se produce en todo el mundo. Por ejemplo, en 2007, la causa de un brote de hepatitis C en el estado de Nevada (Estados Unidos) se localizó en la clínica de un solo médico que inyectó un anestésico a un paciente que tenía hepatitis C. Luego, el médico utilizó la misma jeringa para extraer otras dosis del anestésico del mismo vial, que se había contaminado con el virus de la hepatitis C, y administró inyecciones a otros pacientes. En Camboya, un grupo de más de 200 niños y adultos que viven cerca de la segunda ciudad más importante del país, Battambang, dieron positivo en las pruebas del VIH en diciembre de 2014. Posteriormente, el brote se atribuyó a la administración de inyecciones sin medidas de seguridad.
LAS NUEVAS JERINGAS “INTELIGENTES” “Implantar el uso de jeringas con mecanismos de seguridad es esencial para proteger a la población de todo el mundo contra la infección por el VIH, la hepatitis y otras enfermedades. Esto debería ser una prioridad urgente para todos los países", afirma el Dr. Gottfried Hirnschall, Director del Departamento de VIH/Sida de la OMS.
Las nuevas jeringas “inteligentes” que la OMS recomienda para la administración de inyecciones por vía intramuscular, intradérmica y subcutánea tienen características que impiden su reutilización. Algunos modelos tienen un punto débil en el émbolo que provoca su rotura, si el usuario intenta tirar hacia atrás de este después de haber administrado la inyección. Otros tienen un mecanismo de metal que traba el émbolo de manera que no pueda desplazarse hacia atrás, mientras que en otros la aguja se retrae en el cilindro de la jeringa tras haberse administrado la inyección. También se está incorporando en las jeringas tecnología concebida para proteger al personal sanitario de pinchazos accidentales con agujas usadas que puedan ser causa de infecciones. Una vez utilizada la jeringa, una funda o cubierta protectora se desliza sobre la aguja impidiendo que el usuario pueda pincharse accidentalmente con la aguja y protegiéndole, así, de cualquier posible riesgo de infección. La OMS insta a los países a que en 2020 ya hayan implantado el uso exclusivo de las nuevas jeringas “inteligentes”, salvo en los pocos casos en que el bloqueo de la jeringa tras su primer uso interfiera con el procedimiento llevado a cabo, como por ejemplo cuando el paciente está conectado a una bomba intravenosa que utiliza una jeringa. La Organización también insta a que se adopten políticas y normas para la adquisición, el uso y la eliminación seguras de las jeringas que pudieran tener que reutilizarse en situaciones en que siga siendo necesario, incluso en los programas de distribución de jeringas para las personas que consumen drogas inyectables.
OPORTUNIDAD SE VENDE EXPOSICIÓN DE 1300m. SE VENDE NAVE DE 1800m. MU Y
ECO NÓM ICA
Un aliado adelgazante para cada cual
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Para recuperar la línea y volver al peso ideal hay que organizar de forma adecuada los menús diarios, adaptar el valor calórico de la dieta a las necesidades de cada cual y hacer ejercicio. No hay atajos para llegar a la meta, pero sí planes adelgazantes con más o menos dificultad. Los suplementos adelgazantes pueden hacer más fácil el objetivo de conseguir un peso perfecto antes del verano. Veamos cuáles son los que triunfan esta temporada. Como la grasa excesiva no se acumula en las mismas zonas en todas las personas, lo ideal es usar los aliados de acuerdo a las tres tipologías de sobrepeso clasificadas: ginoide o pera (más habitual en la mujer, cuando los kilos de más se sitúan en las caderas), androide o manzana (más frecuente en el hombre, cuando la grasa se concentra en el abdomen, es decir de cintura para arriba) y homogéneo (con la grasa repartida por todo el cuerpo). . Un drenante eficaz en todos las tres tipologías: Antes de empezar cualquier plan adelgazante hay que hacer una 1 o 2 semanas de dieta drenante. Para ello nos viene bien usar un nuevo aliado llamado Drena Express Dietabelt, a base de fruta de la pasión, manzana, bardana, boldo, alcachofera, cola de caballo, saúco y diente de león, ya que favorecen la depuración y el drenaje de los líquidos corporales. En forma de jarabe, con un excelente sabor a fruta de la pasión que suaviza el sabor amargo de las plantas hepáticas que contiene, se diluye a razón de 3 cucharadas en un litro de agua y se va tomando a lo largo de la jornada. . Mango africano para la grasa abdominal de los tipo manzana: para las personas tipo manzana, que acumulan más grasa en la parte alta del cuerpo, especialmente en la zona abdominal (más frecuente en hombres aunque afecta también a las mujeres), el aliado perfecto es el extracto de mango africano. De las semillas de esta
fruta se obtiene el extracto IGOB 131, que tomado en cápsulas impide la formación de adipocitos. Hay que tomar una cápsula antes de cada comida principal. . Termofat para la grasa ginoide o pera: como en este tipo de sobrepeso los kilos se notan sobre todo en caderas, glúteos, pantorrillas, rodillas, tobillos y parte alta de los muslos, lo mejor es usar un aliado con gran efecto termogénico y depurativo a la vez que contribuyen a aumentar nuestro gasto calórico como el Termofat de Dietabelt con Sinetrol. La combinación de extractos de frutas que integra (naranja sanguina, pomelo, naranja y guaraná) y el extracto de café contribuyen a aumentar el gasto calórico y a evitar la retención de líquidos. Hay que diluir un vial en un litro y medio de agua e ir bebiendo a lo largo del día. . Garcinia+coleus+café verde para el sobrepeso homogéneo: para los que no se identifican ni con el tipo ginoide ni el androide y presentan el exceso de grasa repartida por todo el cuerpo, la mejor opción es la combinación de estos tres aliados adelgazantes. El coleus forskohlii ayudaa reducir la grasa corporal e incrementa la grasa magra; la garcinia cambogia tiene un gran efecto saciante y el café verde estimula el consumo de grasas. Hay que tomar dos comprimidos antes del desayuno y 2 antes de la comida. . Triptófano para controlar la ansiedad: y como hacer dieta siempre puede provoca un poco de ansiedad, se puede tomar un suplemento de triptófano, un aminoácido esencial e indispensable para la producción de serotonina, neurotransmisor implicado en la reducción del estrés. Hay que tomar 2 cápsulas en el desayuno y 2 en la cena.
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
Tecnología ◗ Presentado en Barcelona
El Galaxy S6 se estrenó con tapa trasera de cristal como novedad Retira su tapa trasera desmontable y no cuenta con ranura micro SD ni USB 3.0, pero podrá tener hasta 128 GB de almacenamiento interno y pantalla AMOLED El Galaxy S6 vio por fin la luz, en un evento que Samsung protagonizó en el MWC de Barcelona, con una novedad en el diseño exterior, ya que el nuevo smartphone deja atrás las tapas traseras de plástico que se podían quitar, y las sustituye por una estructura no desmontable en la que la parte trasera es ahora de cristal, con un panel Gorilla Glass 4. A este cambio se añade el borde metálico, similar al del Galaxy Note, y con un peso y espesor menor al del modelo anterior. Otros elementos llaman aún más la atención.El nuevo Galaxy S6 no dispone ni de ranura microSD ni de baterías reem-
plazables, además de ignorar el USB 3.0 y seguir ofreciendo sólo 2.0. En cuanto a las mejoras, se
podrá escoger entre 32, 64 ó 128 GB de memoria interna y la batería tiene un sistema de carga inalámbrica y otro de carga rápida, más veloz que la del iPhone 6. En cuanto a la pantalla, es AMOLED de 5,1 pulgadas, con resolución QHD y con un lector de huellas dactilares integrado en su botón de inicio y pulsómetro junto a la cámara trasera, que es de 16 megapíxeles, por 5 megapíxeles de la delantera. En lo que respecta al software, Samsung sacará el Galaxy S6 con Android Lollipop y una versión actualizada de Touch Wiz.
◗ Con tecnología ip68
Sony arrancó el MWC con sus dispositivos resistentes al agua La tableta XPeria Z4 gana en tamaño y pierde en peso y grosor, y el smartphone Xperia M4 Aqua, que se comercializará en mayo, tendrá una pantalla de 5 pulgadas El Mobile World Congress de Barcelona ha sido el escenario del estreno de muchos dispositivos y novedades de las distintas empresas del sector tecnológico. Sony, una de ellas, presentó a inicios de la semana dos nuevos productos, la tableta Sony Xperia Z4 y el smartphone Xperia M4 Aqua, que tiene, según facilitó la compañía, la resistencia al agua y al polvo más alta del mercado. La tableta Xperia Z4 cuenta entre sus nuevas características con un pantalla de 10,1 pulgadas con tecnología triluminos, un 8 por ciento menos de peso, un 7 por ciento menos de huellas y un grosor en torno a un 4 por ciento menor con tan solo 6,1 milímetros, presentando grandes venta-
Para sacar el mejor partido a tus Redes Sociales, contrata un Community Manager Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s
Vamos a empezar por el principio… Este puesto de trabajo aún permanece en medio del limbo, con atribuciones que no llegan realmente a su cometido o bien que sobrepasan de forma sobrecogedora sus labores. El puesto de trabajo de un Community Manager es de muy reciente aparición tanto en las empresas como en las agencias, provocando un desconocimiento a la hora de evaluar su desempeño y definir concretamente sus tareas. ¿Qué hace realmente un Community Manager? ¿Cómo contrato y evalúo el trabajo de un Community Manager? La gran variedad de tareas y acciones que pueden llevar a cabo un Community Manager hace necesario determinar previamente y con el máximo detalle los objetivos y metas, así como las actividades que este puesto va a llevar a cabo, para poder medir, posteriormente su efectividad. Esta definición de tareas, personalizadas para cada empresa, puede requerir más o menos tiempo, dedicación, creatividad e ingenio, que sí dependerá del perfil, no sólo profesional, sino personal del Community Manager contratado. Actualmente ya existen sectores profesionales más proclives a la utilización de redes sociales, donde la interacción y el feedback entre
jas respecto a sus predecesores. En cuanto al Xperia M4 Aqua, que saldrá en mayo, se sabe que cuenta con una resisten-
cia al agua y al polvo de ip68, la más alta hasta la fecha, y ha aumentado el tamaño de su pantalla hasta las 5 pulgadas.
empresa y cliente es constante, muchas veces realizándose en horarios no hábiles. Esto dificulta el desempeño de este trabajo de forma óptima por una única persona o llegar a acuerdos mutuos de teletrabajo a los que muchas empresas aún no se han acostumbrado. Si el sector corresponde a empresas B2B, normalmente el ritmo de trabajo no es el mismo, por lo que la interacción es más habitual en horas hábiles.
ACCIONES COMUNES DEL COMMUNITY MANAGER En su gran mayoría, las empresas definen que el Community Manager es quien debe generar/ encontrar/elaborar el contenido que se divulgará. Por lo tanto para evaluar estas labores hay que considerar también: La relevancia La calidad La oportunidad La puntualidad El engagement (compromiso) La conversión que NO SIEMPRE VA LIGADA AL AUMENTO EN LAS VENTAS Hoy en día podemos decir con total seguridad que el conocimiento que no se comparte, pierde por completo su valor. Para más información: MARKARTE marketing y comunicación Madrid: 913651915 Valladolid: 615691653
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
Sociedad ❚ Evolución
◗ En los países desarrollados
El sector hotelero, uno de los que más se apoya en las redes sociales
Casi la mitad de los jóvenes, en riesgo de sufrir daños auditivos
Las utilizan para conversar y contestar a clientes y destacar las “buenas críticas” e interlocutar con los autores de las malas
El alto volumen de los dispositivos electrónicos, las discotecas o los ruidos procedentes de eventos de ocio o deportes, algunos de los motivos señalados por la OMS Un informe de la Organización Mundial de la Salud, OMS, alerta de que más de mil cien millones de jóvenes en el mundo están en riesgo de sufrir pérdidas de audición a causa de prácticas inseguras de escucha, como usar dispositivos electrónicos y auriculares reiteradamente. El estudio, hecho público la semana pasada, señala que actualmente ya hay más de 43 millones de jóvenes de entre 12 y 35 años con discapacidades auditivas, y que en 0el mundo hay entre 2,5 y 3 mil millones de jóvenes en esa franja de edades. En los países de ingresos medios y altos, casi el 50 por ciento de los jóvenes de entre 12 y 35 años escuchan sus dispositivos electrónicos a niveles inseguros y cerca de un 40 por ciento de estos mismos jóvenes están expuestos potencialmente a niveles excesivos de ruido en discotecas, bares y eventos deportivos, entre otras situaciones. Los datos médicos y científicos hablan de que estos niveles son inseguros cuando se está
expuesto a 85 decibelios durante más de 8 horas o a 100 decibelios durante 15 minutos, siendo ese el nivel medio de la música en una discoteca. Es por eso que, ante estos datos, el organismo mundial ha publicado consejos o acciones prácticas para intentar redimir estos niveles de daño auditivo: bajar el volumen de los dispositivos, colocándolos a un máximo de un 60 por ciento de su capaci-
dad; limitar el tiempo en que nos exponemos a actividades ruidosas; estar atento a los signos de pérdida de audición, como pitidos en los oídos, o detectar dificultades de escucha tras estar expuesto a ruido. Además, se insta a las compañías fabricantes de dispositivos electrónicos que incluyan en sus diseños niveles seguros de audición, informando al respecto y, a los ciudadanos, que acudan regu-
larmente al otorrino. Por último, la OMS sugiere a los padres y profesores que eduquen a los jóvenes sobre los riesgos de niveles de sonido inseguro, a los centros de ocio y de deportes se les invita a reducir el volumen, ofrecer tapones a los clientes y a ofrecer espacios sin ruido, y a los gobiernos, que modifiquen la legislación para limitar el ruido en actividades recreativas.
Si hace unos años existía un cierto temor por parte de los hoteles por el desconocimiento y el miedo a las críticas negativas incontrolables, hoy en día,casi todas las cadenas del mercado han visto el gran potencial que suponen las redes sociales a nivel estratégico para ellas. Los viajeros siempre han compartido sus viajes, sus experiencias, sus críticas y sus alabanzas con su entorno más cercano. Algo que a día de hoy siguen haciendo, pero a través de un canal que tiene una exposición mil veces mayor a una conversación de amigos. Blogs, redes sociales corporativas, acciones promocionales…el sector de viajes está continuamente buscando formas para comunicar sus destinos y convertirse en el lugar deseado. El objetivo no puede ser otro que hablar con ellos para ver qué necesitan, si está todo como ellos esperaban y… aprovechar la ocasión para ofrecerles servicios que quizá desconozcan.
◗ Durará un máximo de 2:47 segundos
El eclipse del 20 de marzo pondrá a prueba la dependencia de la energía solar europea Desde el último eclipse de este tipo, en 1999, la energía solar ha avanzado mucho, haciendo que exista cierto “riesgo” debido a la falta durante el fenómeno El próximo 20 de marzo se producirá un eclipse solar que se podrá ver en el norte de África y en gran parte de Europa que servirá también como una prueba de fuego energética para los países. Desde el año 1999 Europa no presencia un fenómeno de este tipo, y según organismos continentales relacionados con la energía, en esas fechas la energía solar suponía solamente el 0,1 por ciento de la electricidad producida. En la actualidad, esta cifra se ha multiplicado, llegando al 10,5 por ciento según las últimas estimaciones, por lo que señalaron que “no puede descartarse por completo el riesgo de que se produzca un incidente”, Uno de los países más dependientes de la energía solar es Alemania, ya que una cuarta par-
te de su electricidad se consigue por este método. Desde hace meses, comentaron, se llevan planeando contramedidas coordinadas para ayudar a proteger el sistema eléctrico del continente del eclipse, ya que Alemania suministra también a otros países de la Unión Europea. Se espera que durante el eclipse, los operadores mantendrán reuniones por teleconferencia mientras dure el fenómeno, y que “recurrirán a los procedimientos de emergencia habituales de surgir la necesidad”. Algunas de las medidas para contrarrestar esta ausencia de sol ya han sido probadas en diversas ocasiones, por lo que aunque la probabilidad de riesgo exista, se mantiene en niveles bajo ya que hay varias formas de equilibrar el suministro eléctrico y ha habi-
do mucho tiempo para prepararlo. Lo que sí destacan todos los organismos energéticos es que este eclipse pondrá a prueba la flexibilidad del sistema eléctrico europeo, ya que tendrá que adaptarse a una variación más abrupta de lo habitual en la generación de electricidad, en especial si ese día brilla el sol y las centrales trabajan a pleno rendimiento. Es probable que se recurra al carbón, el gas y los generadores de energía hidroeléctrica para garantizar el equilibrio en el sistema. La mayor duración del eclipse se verá en las Islas Feroe, con un tiempo de sombra cercano a los 3 minutos. En el resto de Europa, la mañana del 20 de marzo se verá ensombrecida por un tiempo inferior a ese registro.
SE ALQUILA O SE VENDE Bar con licencia de Bar Especial, en funcionamiento y listo para trabajar.
669 33 12 55
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
PROGRAMACION Agenda
Video de la semana
Qué ver en Medina SABADO 7 Y DOMINGO 8 DE MARZO
Museo de las Ferias El Museo de las Ferias expone, como Pieza del Mes de marzo, el óleo sobre tabla “Piedad”, atribuido al círculo del pintor Jácome de Blancas y datado de mediados del siglo XVI. Como en años anteriores, la pieza elegida del patrimonio histórico de Medina en el mes en el que se celebra la Semana Santa está relacionada con el Tiempo de Pasión. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
LO MEJOR DE LA SEMANA
Jueves de Cuaresma
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
Las actividades previas de la Semana Santa de Medina del Campo continuarán el jueves con la charla cuaresmal “Cuaresma: Oficio de Misericordia”, a cargo del consiliario de la Junta Local de Semana Santa, Francisco Sánchez Oreja. El actos se desarrollará en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” a partir de las 20.30 horas.
INFORMATIVO
Teatro El Auditorio Municipal albergará hoy la puesta en escena de “¡Como en casa ni hablar””, de Faemino y Cansado. Un show “absurdo y polipondurrítico”, solo apto para “cerebros destruidos, desechos de la sociedad y amas de casa jubiladas”. Incluido en la programación de Artes Escénicas del primer semestre de 2015, este espectáculo se dirige a público joven y adulto y dará comienzo a las 20.30 horas.
Asociación Ana”
“Santa
La Asociación de Amas de Casa “Santa Ana” convoca a sus socias para la Junta General que se celebrará el próximo miércoles, a las 17.30 horas, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. En esta reunión se dará a conocer el estado de cuentas y se hablará de las excursiones programadas este año.
Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Rosa Fernández Mellado Padilla, 7 A partir del próximo viernes: Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1
Repasaremos alguno de los momentos de la semana en TeleMedina Canal 9, como las imágenes de la presentación de la Semana de Cine de Medina del Campo en Madrid y recordaremos el espacio ACTUALIDAD A DEBATE, en el que se habló sobre el papel de los medios de comunicación en el Debate del Estado de la Nación.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 9 DE MARZO
LA SALUD EN TELEMEDINA CANAL 9 Repasaremos las mejores imágenes del fin de semana de Medina y Comarca, y trataremos algún tema de salud con la visita del Doctor Tomé. También emitiremos la Gala del Deporte Medinense y veremos los resúmenes de los partidos del fin de semana de la Liga BBVA y la Liga Adelante.
'The Skeleton Twins' cuenta la historia de los gemelos Maggie y Milo que después de m u c h o s años de distanciamiento, viven vidas separadas en partes opuestas del país. Cuando ambos sienten que ya no pueden más, una inesperada reunión les fuerza a plantearse el porqué sus vidas han ido tan mal. Para Maggie, esto significa reanalizar sus tendencias autodestructivas y su matrimonio con su dulce pero inmaduro marido, Lance. Mientras que Milo debe enfrentarse al dolor que le causó que le rompieran el corazón a una temprana edad, de lo que todavía no ha logrado recuperarse. Mientras que su reencuentro parece que les revitaliza a ambos, se dan cuenta de que la clave para solucionar sus vidas puede que se encuentre en simplemente aceptar el pasado y arreglar su relación filial.
Animales de compañía
MARTES 10 DE MARZO
ACTUALIDAD A DEBATE Los contertulios debatirán algún tema de actualidad. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 11 DE MARZO
DESCUBRE EL QUESO TeleMedina emitirá un programa dedicdo a la cata del queso con LOS QUESOS DE JUAN. Después, en DE TU A TU, se entrevistará a un personaje relevante y se dará un repaso a las últimas noticias de Medina y Comarca
JUEVES 12 DE MARZO
NOCHE DE TOROS En NOCHE DE TOROS se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA.
VIERNES 13 DE MARZO
INAUGURACIÓN DE LA SEMANA DE CINE DE MEDINA DEL CAMPO También se emitirán los espacios RECORDANDO RECUERDOS, en el que Abelardo S. Presas y Javier Serrano recordarán la música de décadas pasadas y ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 57% de los internautas cree que Sánchez fue el vencedor en el Debate del Estado de la Nación Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 57% han respondido que creen que el socialista Pedro Sánchez fue el vencedor en el Debate del Estado de la Nación. Por su parte, el otro 43% ha señalado que el vencedor en dicho debate fue el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Ganador del Debate de la Nación
PEDRO SÁNCHEZ
Insuficiencia cardíaca La insuficiencia cardíaca es la incapacidad del corazón para bombear sangre suficiente para satisfacer las necesidades de los tejidos y órganos. Esta puede estar causada por unas válvulas defectuosas, enfermedades del miocardio (músculo del corazón), infección por parásitos u otras alteraciones cardíacas que afectan tanto a perros como a gatos. La insuficiencia cardíaca es una enfermedad severa y progresiva y que, de no tratarse, tiene un índice de mortalidad muy elevado. Los síntomas son debidos, sobre todo, a la congestión de los vasos pulmonares y a la disminución del flujo sanguíneo que propulsa el corazón. Estos síntomas son: falta de apetito y decaimiento, dificultad respiratoria llamada disnea, disminución de la tolerancia al ejercicio y tos posterior al ejercicio, acumulación de líquidos en cavidades como el abdomen, tórax, etc. El tratamiento va encaminado a mejorar la capacidad respiratoria del perro, favorecer el normal funcionamiento del corazón y la circulación hacia los órganos y expulsar el excedente de líquido acumulado en los órganos y cavidades y, por último, dar una dieta especial para perros con cardiopatías.
MARIANO RAJOY
Esta semana opine sobre Ganemos Medina ¿A quién prefiere de candidato de Ganemos Medina? CARMEN ALONSO JULIÁN CRESPO JORGE BARRAGÁN
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
Sテ。ADO - 7 DE MARZO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Asados en horno de leña. Cocido tradicional (Lunes y sábados)
€ Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
BAR MAR AZUL
Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
ESPECIALIDADES: - Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -
NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
ZONA WIFI
MENÚ DIARIO 7 €
5 primeros y 5 segundos a elegir.
AR
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
C/ Juan de Álamos, 4 - 983 04 04 85 - Medina del Campo
MARVI
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869
Canapés - Torreznos Ibéricos - Croquetas Huevos - Tigres - Morcilla - Asturianitos
CAFETERÍA
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
B
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Tapas y canapés variados.
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
Ronda de las Flores, 18 983 045 666
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
esta guía en
C/ Simón Ruiz, 2
lavozdemedinadigital
Telf. 983 81 12 06
.com
www.
¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3
Desayunos - Almuerzos - Tapas
de noche C/ Las Farolas, 15
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s
Disfruta de nuestros batidos naturales
Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4
C/ Ángel Molina, 2
C/ Antigua, 11
Plaza Segovia, 10
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
Plaza de Segovia, 4
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
BREVES MOTOR
rantía de fábrica.
O CA SI Ó N E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT 500: Año 2014, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando, climatizador bizona, mandos en volante, sistema u-conect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia, luces y parking, impecable, pocos km, gra-
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - RENAULT MEGANE: Finales de 2005, turbo diesel, 130 cv, cierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, llantas de aleación, sensor de luces, 5 puertas, perfecto estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - AUDI A6: Año 97, 2800cc, tracción quattro, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, pocos kilómetros, revisado y al día. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CDTI: Año 2005, turbodiésel V6, full equiped, asientos
OPORTUNIDAD
SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,
629 74 34 34
todos los servicios, reciente construcción.
SE ALQUILA:
SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
de pie y tela, elevalunas delanteros y traseros, climatizador, faros de xenón, sensor de luces y lluvia, llantas de aleación, ruedas nuevas, impecable, mecánica al día, perfecto estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BRAVO MJET: Año 2008, td, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado, control de velocidad, 6 velocidades, climatizador, radio mp3, acabado sport, llantas de aleación, spoiler trasero, faldones laterales, pedales deportivos, asientos sport, perfecto estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN BERLINGO: Diesel, ideal para campo, revisada y al día, precio económico.
Se Vende Chalet En Plan Nacional VI 69331255
ALQUILO PISO SIN AMUEBLAR
636 36 34 21
SE ALQUILA:
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDEN:
SE VENDE:
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva
SE VENDE: Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE: Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
Se vende nave diáfana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio Económico
OPORTUNIDAD
Se alquilan o se venden naves de dis-
tintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!
OPORTUNIDAD
SE VENDE:
SE VENDE:
SE VENDE:
queplan.es Las mejores ofertas
SE ALQUILA: Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SÁBADO - 7 DE MARZO DE 2015
Emiliano Allende Zapatero Director de la Semana de Cine de Medina del Campo
Este año tenemos dieciocho estrenos absolutos de cortometrajes; queremos encontrar ya los cortos que vayan a ganar el Goya el año que viene, ése es el reto
Estefanía Galeote
Un año más, y ya son veintiocho, Medina celebrará su Semana de Cine que, al igual que en ediciones anteriores, llega cargada de exposiciones, música, actividades y, como es lógico, de buen cine. Para conocer los pormenores de la vigésimo octava edición del festival, nadie mejor que su director, Emiliano Allende Zapatero. - Ya son veintiocho ediciones de la Semana de Cine y, como siempre, se amplía su programa con novedades. ¿Cuáles son las de este año? Bueno, no queremos tampoco demasiadas novedades porque tenemos que respetar aquellas cosas por las que nos conocen ya, nuestros signos de identidad. Pero uno de los objetivos es ir ocupando espacios emblemáticos de la ciudad, que el festival salga de los lugares habituales y por eso, por fin, lo hemos llevado al Museo de las Ferias. Era un viejo proyecto hablado desde hace varios años y este año lo hemos puesto en marcha. Estamos muy contentos con este proyecto: hemos puesto películas con contenido artístico que vistas en un museo se potencian mucho más. En el balneario empezamos a hacer proyecciones el año pasado y en esta edición se van a proyectar precisamente la película con la que homenajeamos a Martínez-Lázaro, “El otro lado de la cama”, que fue la primera película que rompió la taquilla española, y un documental de un vallisoletano, Arturo Dueñas, en el que trabaja un medinense, Carlos Mateo, de manera que ese día será muy especial. - ¿Cómo se logra que cada
año aumente el éxito del festival? No sé si tiene más éxito, pero sí es cierto que todo el mundo sabe que es un festival que guarda mucho respeto al cine y a los autores, que cuida mucho a los jóvenes que empiezan, que está poniendo mucho el foco en la educación y, luego, los medios de comunicación también estáis detrás y la unión de todo eso es importante. El otro día dije en Madrid que el ejemplo a seguir es ese equilibrio entre las instituciones y las empresas privadas y eso es esencial, en lo que esperamos la Ley de Mecenazgo con las que las empresas puedan obtener beneficios apoyando la cultura. ¿Por qué vamos bien? Porque hemos ido forjando un camino, los cortos que han venido han seguido adelante y las vinculaciones que hemos hecho ya son prácticamente con todo el cine español. Ahora lo que tenemos que hacer es seguir siendo muy cuidadosos, apoyarlo, cuidarlo, trabajarlo mucho... Este año
tenemos 18 estrenos absolutos de cortometrajes, queremos encontrar ya los cortos que vayan a ganar el Goya el año que viene, ése es el reto porque creo que la clave para hacer algo con lo que nos sintamos a gusto es tener la voluntad de hacerlo, creer en algo y trabajarlo mucho. Todo ello también gracias a los apoyos que tenemos: yo siempre digo que el festival no pertenece a los que lo hacemos sino que es patrimonio del pueblo de Medina. - Este año se verán muchísimos cortos que han sido seleccionados entre muchos otros. ¿Cuántos se han presentado en total y cómo se ha desarrollado esa selección? Este año cuando cerramos oficialmente nos habían llegado unos 1.500, que eran unos pocos menos que el año pasado, pero resulta que luego fueron llegando y aparecieron de nuevo más que el año pasado y de muchos países. El proceso de selección es muy difícil. Para mi es una de las cosas más difíciles: somos cuatro
personas las que nos dedicamos a hacerlo y lo hacemos con mucho cariño y mucho cuidado, pero aún así pensamos siempre “¿se nos habrá quedado algo?”. Es una labor muy complicada y, sobre todo, tienes que olvidarte de toda la gente que conoces, que es algo que yo llevo muy a rajatabla: debemos intentar ser lo más asépticos posible. Yo ya les he dicho a todos que, a igualdad de condiciones, pongo el corto de quien no conozco antes del de alguien que conozco. De esa manera se sabe que, si un corto es seleccionado para el festival es porque es bueno, no porque sean amigos del festival. - Háblenos de los roeles honoríficos de esta edición. Este año es muy significativo. El Roel de Honor yo creo que es el que se merece todos los honores este año, porque es el director que ha batido todos los récords del cine español, Emilio Martínez-Lázaro. Luego, con los Actores del Siglo XXI hemos hecho pleno porque elegimos quince días antes a Bárbara Lennie y Javier Gutiérrez y, luego, han sido los Goya. Aunque no hay que presumir mucho porque son muy buenos los dos y era una quiniela fácil. Y la Directora del Siglo XXI, Beatriz Sanchís, es una chica vinculada a Medina desde que empezó a rodar su corto “La otra mitad”, que se rodó en la calle Padilla, en algunos bares de Medina y en el que apareció gente de Medina... ahora ha hecho su primera película, ha sido nominada en Málaga como directora novel y debía ser ella la Directora del Siglo XXI en Medina.
Al margen Rodrigo V.
Escucho a Chema Magro diciendo: “periodistas especializados llegarán a Medina” y me acuerdo de aquel Carlos Jesús: “llegarán naves de Ganímedes”, aunque en el caso de Chema parece tener constancia más certera de los susodichos visitantes. Luego le escucho en una tertulia de Onda Medina y cuando David Blanco le dice: “Hay personas buenas y hay otras como tú, menos buenas”, Chema se apresura a contestar: “Yo soy buena”. Vamos a dejarlo ahí, porque inmediatamente cambió el género de la palabra y además llevaba una tertulia sofocante soportando los gritos e interrupciones de un David alterado como si le faltase la razón y tuviese que suplirla dando voces. Y es que dar la cara por el PP local últimamente resulta complicado. Pero volviendo al principio, Chema estaba presentando un cartel de Semana Santa… en inglés, donde pone Holy Week. O sea, viene a ser como si un concejal de Cincinnati presentara un cartel de Halloween donde pone Jalogüin, en un intento por atraer a las ingentes masas de visitantes hispanos que pudieran interesarse por dicho acontecimiento. Difícil tarea, aunque si el esfuerzo económico no es muy grande, tampoco vendría mal que unos cuantos yanquis se dejaran sus dólares en Medina a base de torrijas. Lo triste es que no tengamos tiendas de souvenirs donde poder vender la cantidad de productos típicos de esta villa, como por ejemplo... Bueno, alguno habrá. Y si no es para este año, podemos inventar un montón para el año que viene, así podremos empezar a llenar las neveras de los turistas con nuestros imanes del castillo, la Colegiata, los toros del encierro, la efigie de la Reyna Isabel, el cartel de la Medina Film Festival o unos capuchones de nuestra Holy Week. Si encima nos inventamos un plato típico, mucho mejor, aunque ya se intentó con aquel menú isabelino que incluía “manjar blanco de pollas” y por alguna extraña razón no funcionó. rodrigovoz@hotmail.es