lavozdemedinadigital.com Sábado, 14 de Marzo de 2015 Año 56 . Nº 2928
Precio. 1,20 €
SEMANARIO
Zona Sur /22 En
Comarca / 24 El
Nava del Rey /28
La Seca /29 La XV
Olmedo / 30 Los
febrero, el paro bajó en Medina 21 personas y creció 16 en los pueblos de la comarca.
PEL repare 495.000 euros en 32 pueblos para generar 99 empleos temporales.
Rosa Valdeón, inauguró las exposiciones previstas con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Muestra Nacional de Teatro Aficionado repartirá 4.200 euros en premios.
“Monólogos solidarios” de Cruz Roja inician hoy la programación de la Semana Santa.
Paco Navas y Marcos López /48 Medinenses participantes en el I Desert Trophy Panda Edition.
El TSJCyL abre juicio oral contra Martín Pascual y otros tres imputados En un Auto de fecha 11 de marzo, la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, TSJCyL, ha acordado abrir el juicio oral contra el ex alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual; el ex concejal de Urbanismo, Francisco Javier Rodríguez; el constructor Siricio Sastre Sastre; y el arquitecto
Julián Alonso Chillón “por delito continuado de prevaricación, fraude a la administración pública y falsificación de certificados, con responsabilidad civil subsidiaria de Construcciones Hermanos Sastre, S. A” en el “Caso de la Rotonda” que se construyó, sin adjudicación, en la carretera de Olmedo. Página 5
Iniciada la vigésimo octava edición de la Semana de Cine de Medina del Campo Aunque desde el cuatro de marzo ya se han podido ver algunas de las películas incluidas en la programación de la vigésimo octava edición de la Semana de Cine, ayer comenzó oficialmente el festival medinense con una Gala de Inauguración que supuso el estreno absoluto de dos cortometrajes: “Los últimos días del cine”, de Chris Down, y “Yo, Presidenta”, de Arantxa
Echevarría, ambos ganadores del Concurso de Proyectos de Cortometrajes en la edición anterior del festival. Estrenados los cortos por primera vez, la gala continuó con la presentación de los diferentes jurados de los certámenes y la proyección del documental “La sal de la tierra”, de Win Wenders y Juliano Ribeiro Salgado. Páginas 2 y 3
El PSOE presentó su candidatura para las Elecciones Municipales P/ 4
PCAL-CI agradece a Rodríguez Galván los servicios prestados El Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente (PCAL-CI), a través de un comunicado en el que anuncia no haber decidido quién será su candidato a la Alcaldía de Medina en las próximas elecciones, ha agradecido a su actual concejal en el Ayuntamiento, Jesús Ramón Rodríguez Galván, los servicios prestados durante la presente legislatura. P/6
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
Local ◗ Ayer se celebró la Gala Inaugural del festival medinense
La Semana de Cine comienza con el estreno de dos cortometrajes “Los últimos días del cine” y “Yo, Presidenta”, ganadores de la pasada edición del Concurso de Proyectos, precedieron a la presentación de los diferentes jurados y a la proyección del documental “La sal de la tierra” Estefanía Galeote
Aunque desde el cuatro de marzo ya se han podido ver algunas de las películas incluidas en la programación de la vigésimo octava edición de la Semana de Cine, ayer comenzó oficialmente el festival medinense con una Gala de Inauguración que supuso el estreno absoluto de dos cortometrajes: “Los últimos días del cine”, de Chris Down, y “Yo, Presidenta”, de Arantxa Echevarría, ambos ganadores del Concurso de Proyectos de Cortometrajes en la edición anterior del festival. Estrenados los cortos por primera vez, la gala -cuya información completa, debido al cierre de edición de este semanario, aparecerá en el próximo número de “La Voz de Medina”- continuó con la presentación de los diferentes jurados de los certámenes y la proyección del documental “La sal de la tierra”, de Win Wenders y Juliano Ribeiro Salgado, Premio Especial del Jurado en Cannes, Premio del Público en San Sebastián y nominado al Oscar como Mejor Documental.
Fotograma de “Los últimos días del cine”.
El nuevo ciclo “Las tardes del Museo”, que ha constado de tres películas relacionadas con el mundo del arte proyectadas en el Museo de las Ferias, sirvió de “aperitivo”, la semana pasada, a los nueve días de cine que supone el festival. Un “aperitivo” para los cinéfilos que continuó el fin de semana en el Balneario “Palacio de las Salinas”, donde se pudieron ver “Misión Sáhara” de Arturo Dueñas y “El otro lado de la cama” de Emilio MartínezLázaro, y que en los primeros días de esta semana se ha completado con los títulos incluidos
DIAS DE CINE PREVIOS
Conferencia a cargo de D. Luis J. Fernández Frontela tela "Medina, segunda fundación, ón, dónde el Señor mortificó a Teresa" resa" a" Iglesia de Madres Carmelitas Descalzas alz alzas oras Miércoles 18 de marzo - 19:00 horas
en “La Cátedra con los clásicos”, ciclo proyectado en el Castillo de la Mota y centrado este año en la figura de Orson Welles. La programación previa al festival continuó esta semana con la presentación, el miércoles, de la exposición de videoarte “Inestabilidad y metamorfosis” que, hasta el día 22 de marzo, puede visitarse en la Sala “Luis Vélez” de la Casa de Cultura. Inaugurada por la alcaldesa, Teresa López, y los concejales de Hacienda y Juventud, Jesús Hernando y José María Magro, respectivamente, la exposición consta de siete pantallas en las que se hace un repaso, a través de videoclips, a los cambios de apariencia extremos de artistas como David Bowie, Madonna, Michael Jackson, Bjork, Marilyn Manson o Lady Gaga. Según el comisario de la exposición, Javier Panera, “el
“Yo, Presidenta”.
tema de la metamorfosis y la mutación de estos personajes es muy interesante porque estos artistas, desde la década de los 70 a la actualidad, han edificado su personalidad como músicos a través de los cambios de identidad permanentes, la idea del artista ‘mutante’”. Y, terminando con las exposiciones, como cada año pueden contemplarse en el vestíbulo del Auditorio Municipal las imágenes de “27 años de cine”, fotografías tomadas a lo largo de la historia del festival medinense por Francisco Jiménez. La música también ocupa un lugar destacado en la programación del festival y, por ello, el jueves tuvo lugar un concierto de inauguración, a cargo de la Big Band YaMediJazz, al que siguieron ayer las actuaciones de “The Lizzard Pants”, en la Cervecería Brujas, y “Casialauna DJ”, en el bar Café Olé.
ROELES La entrega de los roeles honoríficos de esta vigésimo octava edición se iniciará hoy con el que proclamará al último ganador del Goya en la categoría de Mejor Interpretación Masculina Protagonista, Javier Gutiérrez, “Actor del Siglo XXI”, y continuará mañana con la “Directora del Siglo XXI”, Beatriz Sanchís, quien tras la realización de varios cortometrajes, uno de ellos ganador del Concurso de Proyectos de la Semana de Cine de Medina, ha presentado su ópera prima, “Todos están muertos”, que se proyectará tras la entrega de su roel. El siguiente homenajeado que pasará por el Auditorio de Medina del Campo será el director de la comedia más exitosa del año pasado, “Ocho apellidos vascos”, Emilio MartínezLázaro, quien recibirá el máxi-
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
Local mo galardón que concede la Semana de Cine: el Roel de Honor. Y, por último, el próximo viernes el festival nombrará a la “Actriz del Siglo XXI” de la presente edición: Bárbara Lennie, quien recogió la estatuilla como Mejor Actriz Protagonista en la última edición de los Premios Goya.
CINE, MÚSICA Y ACTIVIDADES PARA TODOS LOS PÚBLICOS La programación de la Semana de Cine para los próximos días contempla la realización de actividades muy diversas, destacando todos los días la proyección de cortos y películas en el Auditorio Municipal; el lunes, el pase de todos los cortos participantes en el Certamen de Castilla y León en Cines Coliseo y la primera proyección de cortos de la décimo octava edición del Certamen Internacional, en el Auditorio; el martes, la proyección de los documentales d0e “La Otra Mirada” en Coliseo y la segunda de los participantes en el concurso internacional de cortos; y el miércoles, se podrán ver en Coliseo dos cortos del programa “Quercus”. Respecto al resto de actividades, hoy tendrán lugar el Taller de Animación para niños de entre 6 y 12 años que, iniciado ayer, se desarrollará en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”; las “Conversaciones del Balneario”, a las 12.00 horas, sobre “Cine en internet. Plataformas de distribución”, actividad a la que precederá la concentración de Vespas organizada por la Asociación Modt@vespa a la entrada del Balneario “Palacio de las Salinas”; en el bar Logan, a las 20.30 horas se proyectarán los videoclips participantes en la undécima edición del Certamen Nacional de Videoclips y, a medianoche, pinchará el DJ Jesús Ordovás; y, a las 22.00 horas, el grupo “Sinaia” actuará en el bar Purgatorio. En cuanto a mañana, será el día en el que Medina del Campo se convierta en el escenario de los trabajos de los directores que este año participen en la décima Maratón Eima Medina Plató de
CERTAMEN NACIONAL DE CORTOMETRAJES SECCION OFICIAL - “2037”, de Enric Pardo - “Al pelae”, de Óscar de Julián - “Anywhere”, de Gonzalo Visedo Núñez - “Aún no estoy muerto”, de Alain Lefebvre - “Bienvenidos”, de Javier Fesser - “Cocote (Historia de un perro)”, de Pacheco Iborra - “Con la boca cerrada”, de Anna Farré - “Cuentas y cuentos”, de Sergio Prado - “De los reptiles-saurios en los cafés”, de Jaime Gona - “Disney”, de Jorge Saavedra - “El día más feliz”, de Gaizka Urresti - “Ford Escort”, de Estel Díaz - “Gertrudis (la mujer que no enterró sus talentos)”, de Medardo Amor - “La buena fe”, de Begoña Soler - “La gran invención”, de Fernando Trias de Bes - “La voz del agua”, de Álvaro Elías - “Line up”, de Álex Juliá - “Los Cárpatos”, de Daniel Remón - “Mañana no es otro día”, de David Martín de los Santos - “Memorándum”, de Juan Millares - “Not the end”, de César y José Esteban Alenda - “Sinécdoque. Una historia de amor fou”, de José Manuel Carrasco - “The fisherman”, de Alejandro Suárez Lozano - “The trench”, de Javier Llamazares - “Todo lo demás”, de Federico Untterman - “Una vez”, de María Guerra y Sonia Madrid - “Zarantzen erobi zuen”, de Aitor Arregi
CERTAMEN INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES - “09.55-11.05 Ingrid Ekman, Bergsgatan 4B”, de Cristine Ber-glund y Sophie Vukovic - Suecia - “Counsellor”, de Venetia Taylor - Australia - “Dinner for few”, de Nassos Vakalis - Grecia, EE.UU. - “I am sami”, de Kae Bahar - Reino Unido, Irak - “Intact”, de Ehab Abdo - Egipto - “La contre-allée”, de Cécile Ducrocq - Francia - “Matka-Mother”, de Lukasz Ostalsk - Polonia - “Mi amigo Nietsche”, de Fauston da Silva - “Nae pasaran”, de Felipe Bustos - Reino Unido - “Prends moi”, de Anaïs Barbeau-Lavalette y André Turpin Canadá - “Run out”, de André Gaumond - Canadá - “Une histoire syrienne”, de Samer Behum - Canadá, Siria - “Vertiges”, de Arnaud Dufeys - Bélgica - “Vivos”, de Adrian Bohm - Argentina
Cine, quienes proseguirán el rodaje de los cortos el lunes, y tendrá lugar, en el bar Logan, a las 14.00 horas, el concierto de “Musselman”. Tres actividades paralelas al festival se desarrollarán el jueves: la Asamblea de la Asociación de Festivales de Cine de Castilla y León, a las 12.00 horas; la obra de microteatro “Yo estoy loca de tanto amarte”, a las 22.30 horas, y la
actuación del DJ Juan Vicente Córdoba, a las 23.30 horas, en el bar Logan. Y, el viernes, la programación contempla la grabación del programa de Radio 3 “El séptimo vicio”, con Javier Tolentino, en el bar Logan a las 18.00 horas; a las 23.00 horas, el concierto de “Ultraido” en las Reales Carnicerías; y la actuación del DJ Óscar Mina, a las 23.30 horas, en el bar Coco’s.
CERTAMEN NACIONAL DE CORTOMETRAJES SECCION LA OTRA MIRADA - “A perro flaco”, de Laura Ferres - “Café para llevar”, de Patricia Font - “El corredor”, de José Luis Montesinos - “El iluso”, de Rodrigo Sorogoyen del Amo - “Fieras”, de Luis E. Pérez - “Flash”, de Alberto Ruiz Rojo - “Isabel Isabellae”, de Amanda Rodríguez Lorenzo - “Juan y la nube”, de Giovanni Maccelli - “La propina”, de Estean Crespo - “Niña”, de Nacho A. Villar - “Óscar desafinado”, de Mikel Alvariño - “Otsoko”, de Ander Iriarte - “Rubita”, de Jota Linares - “Safari”, de Gerardo Herrero - “Serori”, de Pedro Collantes - “Soroa”, de Asier Altuna - “Teatro”, de Iván Ruiz Flores - “Walls (Si estas paredes hablasen)”, de Miguel López Beraza CERTAMEN NACIONAL DE VIDEOCLIPS - “Erin’s song”, Wilhem - “Failures of the modern man”, Julien Elsie - “Fundido a negro”, Alicia Alemán - “Garden’s road”, Escuchando elefantes - “Hijos del mismo Dios”, Macaco - “Hooray”, Fuckaine - “Lonely man”, Layabouts - “Marretón”, Charlie e os Marretas - “Multiversos”, Ultraido - “Ojalá estuvieras muerto”, La bien querida - “Princesa china”, Princesa china - “So long and thanks”, Monoh - “Voces”, Ama la - “Voy a tumbarme al sol”, Nena Daconte EL CINE DE CASTILLA Y LEÓN - “Al pelae”, de Óscar de Julián - “Arcana”, de Virginia Cuevas - “Desintegración”, de Álvaro Martín - “No veas”, de Jaime Alonso de Linaje - “Releídos”, de Rubén Yanes - “Runner”, de Herminio Cardiel - “Rupestre”, de Enrique Diego - “Safari”, de Gerardo Herrero - “Sobre todo amargo”, de Pedro del Río - “Tú y yo”, de Alberto Nieto Martín
ACTIVIDADES MATINALES EN EL AUDITORIO MUNICIPAL La organización de la Semana de Cine ha programado, también, actividades matinales en el Auditorio Municipal, entre ellas, las proyecciones destinadas a alumnos de centros escolares medinenses. Así, el lunes, a las 12.00 horas, se proyectará “Hermosa Juventud”, de Jaime Rosales; el
martes y el miércoles, a mediodía, se podrán visionar los cortos participantes en el concurso de la sección “La otra mirada”; el jueves, a las 12.00 horas, se proyectará “Timbuktu”, de Abderrahmane Sissako; y el viernes habrá tres pases, a las 10.00, 11.30 y 13.00 horas, de la película “El chico”, de Charles Chaplin.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
LOCAL J. Solana / E. Galeote
“Experiencia, caras nuevas y apuestas personales” de la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López Martín, configuran la candidatura con la que el PSOE espera “alcanzar la mayoría absoluta en las próximas elecciones municipales”. Así se arrancó el sábado la regidora y candidata a la Alcaldía de Medina del Campo antes de dar a conocer los nombres de las 23 personas que, aprobados por el PSOE local esa misma mañana, la acompañarán en los comicios locales. Con una lista paritaria, de “cremallera” y con varios concejales del actual equipo de Gobierno intercalados con “nuevos valores y de futuro” en los “puestos de salida”, López fue desgranando uno a uno el nombre de sus compañeros, con el fin de explicar el porqué de su incorporación a la candidatura y el puesto que ocupan en la misma, agradeciendo a todos “las facilidades que me han dado a la hora de contar con ellos y asignarlos el puesto más conveniente para obtener la mayoría absoluta que nos proponemos alcanzar”. Con la práctica totalidad de los sectores sociales medinenses incorporados a una lista, en la que figuran mujeres luchadoras y con “gran sensibilidad social”, gentes con gran capacidad de trabajo y experiencia, socialistas históricos e integradores, profesores, juristas, personas de diversas etnias y candidatos de marcada trayectoria ecologista, la candidatura del PSOE para las elec-
◗ Elecciones 2015
“Experiencia y caras nuevas”, en la candidatura del PSOE para las Municipales La alcaldesa y candidata a la Alcaldía, Teresa López, presentó a las veintitrés personas que la acompañarán en la lista electoral
Pena Navarra, Francisco Téllez Sánchez, Marta García Redondo, Alberto García Arribas, Eva Fernández Hernández, Javier Jiménez Ecija, Eva Sahornil Lucas, Francisco Domingo Nieto González, Sofía Téllez Galán, Miguel Ángel Campos Navarro, Isabel Cacho Delgado, Jonatan Ferreruela Mendoza, Dolores López Torres, Ramiro Aboy Castro, María Luisa Sáez Zamorano y Patrocinio Martín Benito.
FOTO DE FAMILIA EN LA PLAZA MAYOR
Foto de familia de la candidatura del PSOE para las elecciones de este año.
ciones de Medina del Campo es la siguiente: Teresa López Martín, Julián Rodríguez
Santiago, Raquel Alonso Arévalo, Jesús María Hernando Cáceres, Teresa Rebollo García,
José María Magro Gutiérrez, María Losada Barbero, Luis Manuel Pascual Ayuela, Ana
Y si el sábado se daban a conocer los nombres de las personas que compondrán la candidatura del PSOE para las próximas elecciones municipales, en la mañana del lunes, veinte de los miembros de esa lista, con la actual alcaldesa y nuevamente candidata a la Alcaldía al frente, se dieron cita en la Plaza Mayor para presentar dicha candidatura. López, que excusó a algunos de sus compañeros que por motivos laborales no pudieron asistir para presentarse a los medios de comunicación y posar para la foto de familia, indicó que el programa electoral “ya está muy avanzado; hay un comité del partido encargado de realizarlo, para lo que hemos cogido el programa con el que nos presentamos hace cuatro años y hemos visto el nivel de cumplimiento para elaborar el siguiente, que será completamente realizable”; un nivel de cumplimiento muy satisfactorio para la alcaldesa que señaló que supera el ochenta por ciento de lo planteado.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
LOCAL
◗ Caso de la Rotonda
El TSJCyL abre juicio oral contra Martín Pascual y otros tres imputados El Fiscal pide para el ex alcalde nueve años de inhabilitación para cargo público por un delito continuado de prevaricación, y dos años de prisión y siete años de inhabilitación por un delito de fraude a la administración pública Redacción
En un Auto de fecha 11 de marzo, la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, TSJCyL, ha acordado abrir el juicio oral contra el ex alcalde de Medina del Campo y actual concejal, Crescencio Martín Pascual; el ex concejal de Urbanismo, Francisco Javier Rodríguez Herranz; el constructor Siricio Sastre Sastre; y el arquitecto Julián Alonso Chillón “por delito continuado de prevaricación, fraude a la administración pública y falsificación de certificados, con responsabilidad civil subsidiaria de Construcciones Hermanos Sastre, S. A”. El pasado 3 de marzo, el Ministerio Fiscal, única parte acusadora, formuló un escrito de acusación, en el que solicitaba, en el caso de Martín Pascual, penas de nueve años
Crescencio Martín Pascual/ Foto Archivo.
de inhabilitación para cargo público por un delito continuado de prevaricación; y dos años de prisión y siete años de inhabilitación para cargo público por un delito de fraude a la
administración pública. En cuanto a Rodríguez, para éste el Fiscal pedía ocho años de inhabilitación para cargo público por un delito continuado de prevaricación; un año y
seis meses de prisión y seis años de inhabilitación para cargo público por un delito de fraude a la administración pública; y un año de suspensión por un delito de falsificación de certificados. Para el responsable de la Constructora Hermanos Sastre, la que cobró la obra de rotonda sin que ésta le fuera adjudicada, Sastre, el Fiscal solicitó nueve años de inhabilitación para cargo público por un delito continuado de prevaricación; dos años de prisión, con la accesoria de inhabilitación para el ejercicio de su profesión durante el tiempo de condena, y siete años de inhabilitación para cargo público por un delito de fraude a la administración pública; y cuatro meses de multa con cuota diaria de 300 euros por un delito de falsificación de certificados. Por último, el Fiscal pidió para Alonso nueve años de
inhabilitación para cargo público por un delito continuado de prevaricación; dos años de prisión, con la accesoria de inhabilitación para el ejercicio de su profesión durante el tiempo de condena, y siete años de inhabilitación para cargo público por un delito de fraude a la administración pública; y cuatro meses de multa con cuota diaria de 300 euros por un delito de falsificación de certificados. Respecto a la responsabilidad civil, los acusados deberán indemnizar conjunta y solidariamente al Ayuntamiento de Medina del Campo en la cantidad de 20.793 euros, cantidad de la que igualmente responderá como responsable civil subsidiaria la entidad Construcciones Hermanos Sastre, S.A. Tras este Auto, el TSJCyL deberá fijar fecha para el juicio oral que se celebrará en su sede, en Burgos.
◗ Dirigida para bebés de 0 a 3 años
La Biblioteca Municipal inauguró su espacio para la Bebeteca Se ha habilitado la antigua Zona Multimedia y se ha equipado con libros, DVD’s y todo tipo de material lúdico para fomentar la iniciación a la lectura de los pequeños E. Vírseda
La Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” inauguró el martes un nuevo espacio, denominado “Bebeteca”, con el que quiere atraer la presencia de los niños y niñas de 0 a 3 años, iniciándoles en el fomento de la lectura de un modo lúdico y visual. En la inauguración estuvieron presentes varios concejales del Ayuntamiento, pero fue Teresa Rebollo, concejala de Educación y Cultura, quien comentó que se ha dedicado “un espacio pequeño, pero con mucho cariño” para los más pequeños, que esperemos que tenga buena acogida entre los usuarios. Señaló que con la “Bebeteca”
se ha cumplido con la oferta de iniciación a la lectura de todas las franjas de edad infantil, y que el proyecto continuará programando cuentacuentos para bebés y otras actividades en las próximas programaciones culturales. Por su parte, Beatriz Guerra, responsable de la biblioteca medinense, declaró que se ha equipado la “Bebeteca” con libros, material lúdico, DVD’s, cuadernos para colorear y todo tipo de material didáctico, al que se suma un rincón de esparcimiento, en el que los más pequeños podrán descalzarse y jugar dentro de una pequeña carpa de circo instalada en el habitáculo. La Bebeteca se ha instalado en el espacio que anteriormente ocupaba la Zona Multimedia,
que pasa ahora a la sala principal de la Planta Infantil para que los jóvenes “hagan un uso más educativo e informativo” de los ordenadores, algo para lo que se han potenciado los filtros, se han seleccionado una biblioteca de páginas en las que pueden recoger información y se ha activado la impresora, que estará disponible para imprimir trabajos o cualquier documento que los jóvenes
Aspecto de la nueva “Bebeteca” de la Biblioteca Municipal
necesiten. Por último, Guerra adelantó que los próximos proyectos de la Biblioteca Municipal será el de habilitar una Padreteca cercana a
este nuevo espacio, para que los padres de los más pequeños puedan aprovechar su tiempo mientras sus hijos se entretienen con el material de la Bebeteca.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
LOCAL ◗ A partir de las 11.00 horas
◗ Señalan que aún no han elegido a su candidato para las elecciones de mayo
“La voz de las mujeres” se “oirá” mañana en el Centro Cultural Integrado
PCAL-CI agradece a Rodríguez Galván los servicios prestados
Luis Tudanca, Elena Valenciano, Soraya Rodríguez y Teresa López participarán en este conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer
El concejal, por su parte, agradece al partido la oportunidad que le dio en su día y anuncia que próximamente presentará su nueva candidatura E. G.
E. G.
El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” albergará mañana “La voz de las mujeres”, un acto conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer , organizado por el PSOE, que será inaugurado a las 11.00 horas por el candidato socialista a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Tudanca. A las 11.30 horas tendrá lugar una mesa redonda en la que intervendrán la eurodiputada Elena Valenciano; la diputada nacional y presidenta del PSOE de Castilla y León, Soraya Rodríguez; y la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López. Tras un coloquio, que se desarrollará a partir de las 12.15 horas, el acto concluirá a las
13.00 horas con las palabras de la secretaria de Igualdad del PSOE CyL, Esther Pérez.
El Partido de Castilla y LeónCandidatura Independiente (PCAL-CI), a través de un comunicado en el que anuncia no haber decidido quién será su candidato a la Alcaldía de Medina del Campo en las próximas elecciones, ha agradecido a su actual concejal en dicho Ayuntamiento, Jesús Ramón Rodríguez Galván, los servicios prestados durante la legislatura que concluirá en breve. PCAL-CI, además, ha señalado que “el partido está deliberando quién será candidato a la Alcaldía, entre distintas alternativas, al objeto de ofrecer a los ciudadanos medinenses la mejor opción”. Rodríguez Galván, por su parte, agradeció, en declaraciones a este semanario, la oportunidad que el partido le dio en su día y anunció que él ya tiene confeccio-
Jesús Ramón Rodríguez Galván / Foto Archivo.
nada una lista electoral que presentará próximamente, aunque aún no ha querido desvelar bajo qué siglas concurrirá a las próximas elecciones municipales, indi-
cando que tiene varias a su disposición para volver a ser candidato a la Alcaldía medinense.
Sテ。ADO - 14 DE MARZO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
LOCAL ◗ Primera oficina de la provincia de Valladolid
Caja Rural de Salamanca inauguró una nueva sucursal en la Calle Maldonado La sociedad cooperativa especializada en el sector primario llega a Medina por su “posición estratégica” y con la intención de traer “un nuevo estilo de banca”
La Ruta del Vino de Rueda, objeto de estudio en la Universidad de León
E. Vírseda
Caja Rural de Salamanca inauguró el miércoles su nueva sucursal en Medina del Campo, que se ha ubicado en la Calle Maldonado y con la que la entidad extiende su ámbito de actuación, siendo la primera oficina que abren en la provincia de Valladolid fuera de la capital. La inauguración oficial se llevó a cabo con las palabras de Ernesto Moronta, presidente de la entidad, quien destacó la posición geográfica estratégica de Medina del Campo, “situada a menos de 100 kilómetros de seis capitales de provincia de la región”, comentando también que llegan con la intención de traer un “nuevo estilo de banca” a la localidad, del que podrán beneficiarse “los 21.000 habitantes de Medina y los más de 40.000 de la comarca”, señaló. También asistieron la directora general, Isabel Martín, el director comercial de Caja Rural de Salamanca, Agustín Pérez y la directora de la sucursal medinense junto al resto del personal de la oficina. Algunos de los acompañantes
◗ En un curso de extensión universitaria sobre enoturismo
Redacción
Representantes de Caja Rural de Salamanca, en la inauguración
que, junto a los representantes de la entidad, inauguraron la oficina estuvieron la alcaldesa, Teresa López, y varios concejales de la Corporación Municipal, el ex alcalde y otros ediles del Partido Popular, el presidente de la Junta Agropecuaria Local o representantes del Círculo de Comercio de Medina o de la Policía Local. Caja Rural de Salamanca es una cooperativa de crédito espe-
cializada en el sector primario y caracterizada por “una organización matricial y unos empleados jóvenes y profesionales , con los que han conseguido crecer en los últimos años” que, tras haber organizado una amplia red de oficinas en la provincia de Salamanca, se encuentra actualmente en un proceso de expansión, tanto en Ávila como en Valladolid.
La Ruta del Vino de Rueda ha servido como caso de estudio en un curso de extensión universitaria sobre enoturismo como alternativa económica organizado por la Universidad de León y dirigido a alumnos, profesionales de los sectores vitivinícola y turístico y desempleados. La razón por la que se ha incluido a la Ruta del Vino de Rueda en estas jornadas que concluyen mañana es su consolidación como fuente de ingresos complementaria a la actividad puramente vitivinícola, así como dinamizador económico del área geográfica que comprende. La exposición de las claves para aglutinar en torno a un proyecto enoturístico a bodegas, enotecas, restaurantes, bares, comercios gourmet y todo tipo de alojamientos, empresas de servicios e instituciones por parte de la
gerente de la Ruta, Ángeles Jiménez, tuvo lugar el jueves y, en su ponencia, expuso también la constitución de la Ruta y su puesta en marcha, así como el proceso de certificación y el balance, tras un año de andadura, desde su inclusión en el Club de Producto Rutas del Vino de España, promovido por Acevin y Turespaña.
MERCADO EN ALBA DE TORMES Por otra parte, la Ruta del Vino de Rueda participó el jueves en el Mercado de contratación de servicios turísticos, eventos culturales y enogastronomía que, organizado por la Junta de Castilla y León, se ha celebrado en la localidad de Alba de Tormes y ha contado con la asistencia de empresarios de la comunidad con más de cincuenta compradores nacionales e internacionales entre touroperadores y agencias de viaje.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
LOCAL ◗ Municipio de la provincia de Salamanca
La medinense Lorena Serrano presentó en Monsagros la “Ruta de las Huellas Fósiles” Recorre las piedras y fósiles que, datadas hace 480 millones de años, forman actualmente parte de la arquitectura local en fachadas, calles y construcciones E. Vírseda
La ingeniera geóloga medinense Lorena Serrano presentó el lunes, en la localidad salmantina de Monsagro su trabajo “La Ruta de las Huellas Fósiles”, que formará un nuevo recurso turístico para este espacio ubicado en la Sierra de Francia. El proyecto ha sido financiado por la Universidad de Salamanca y la Diputación de Salamanca y consiste en la creación de una ruta geológica urbana que recorre las calles de la localidad a través de grandes piedras fósiles, informando detallada e ilustradamente su origen y evolución. Estas piedras tienen su origen en el período ordocívico, hace 480 millones de años, y a día de hoy, levantan y decoran la localidad salmantina. En esa época, Monsagro era un mar “somero y gélido”, próximo al Polo Sur, y las olas del mar y los organismos existentes entonces provocaron en el fondo marino unas huellas, que son las que Lorena Serrano ha seguido y estudiado, completando así su trabajo fin de carrera
Marcos, Ruiz Medrano y Carnero García, al inicio de la reunión.
◗ Reunión del PP
Carnero García remite a las palabras de Martín Pascual en cuanto a su dimisión, tras la apertura de juicio oral Redacción
Lorena Serrano, en la presentación de la “Ruta de las Huellas Fósiles”
universitaria. De este modo, por la población de poco más de 150 habitantes ubicada en la comarca de Ciudad Rodrigo se han instalado paneles informativos en cada una de las piedras que forman fachadas, fuentes, calles o edificios que se han analizado, conociendo más de la historia, prehistoria en este caso, de esta zona de la Península Ibérica.
La medinense, además de crear esta ruta, ha sido la encargada de gestionar y coordinar al departamento de Geología de la Universidad de Salamanca, al de Turismo de la Diputación de Salamanca y al Ayuntamiento de Monsagro, cuyos representantes estuvieron presentes en la inauguración y primer recorrido, al que asistieron varios vecinos de la villa salmantina.
El Secretario General del Partido Popular de la provincia de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, remitió el jueves a las palabras que en su día pronunciara el presidente del PP local, Crescencio Martín Pascual, e n l o r e l a t ivo a s u p o s i b l e dimisión, tras haberse conocido ese mismo la decisión de abrir juicio oral por parte del TSJCyL por el “Caso Rotonda”, en el que está imputado. En s u d ía , e l ex a l c a l d e
aseguró que no se sentaría en el banquillo ocupando ningún cargo público. Estas declaraciones de Carnero García se produjeron en los momentos previos a la reunión que mantuvieron los presidentes de las Juntas Locales del PP del partido judicial de Medina, a la que asistió también el presidente d e l P P p r ov i n c i a l , R a m i r o Ruiz Medrano, acompañado por el candidato a la Alcaldía de Medina del Campo, Eduardo Marcos.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 14 DE MARZO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
LOCAL ◗ Alonso, Barragán y Crespo, candidatos
Gana Medina eligió ayer a su candidato a la alcaldía En la última sesión de Plenario decidieron cambiar el nombre de la plataforma, y al cierre del plazo de inscripciones, el colectivo contaba con 230 miembros E. Vírseda
En el día de ayer, la plataforma ciudadana Ganemos Medina, que pasó a llamarse “Gana Medina” tras la última sesión del Plenario celebrada la semana pasada, celebró sus elecciones primarias en las que iba a elegir su candidato a la alcaldía en las próximas Elecciones Municipales del 24 de mayo. Los tres candidatos presentados, Carmen Alonso, Jorge Barragán y Julián Crespo, han realizado, desde el viernes pasado, una breve campaña buscando el voto de los miembros de la plataforma, que en el día de ayer, de manera presencial, realizaron sus votaciones. Según informaron desde la propia plataforma ciudadana, el censo se cerró la noche del jueves, reuniendo un total de 230 inscritos con derecho a voto. De ellos, a cierre de edición del semanario, 84 habían elegido la opción de votar por correo electrónico, representando un 36,52 por ciento del censo. El resto pudo pasar durante la tardenoche de ayer por el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, para elegir al candidato que sería proclamado, según la programación, minutos después. El siguiente paso de Gana Medina de cara a los comicios municipales será el de completar la lista que se presentará a las elecciones: las inscripciones se cerraron con 27 candidatos, de los que habrá que descartar el que será cabeza de lista, por lo que el próximo viernes, con el mismo método que se han realizado las votaciones de la “Candidatura a la Alcaldía” se llevarán a cabo las de “Candidatura General”, por las que se elegirán los 23 acompañantes del cabeza de lista entre los 26 candidatos presentados. Gana Medina también anunció el motivo del cambio de nombre de la plataforma, que se ha producido debido a la existencia de “un político dispuesto a cargarse cualquier tipo de plataforma ciudadana mirando solo su propio beneficio”, lo que colocaba el nombre de “Ganemos” en un “limbo legal”. Para evitar riesgos, continuó la plataforma, “decidimos cambiar el nombre de nuestra plataforma por el de Gana Medina”, modificando la página web, los perfiles en redes sociales y el resto de lugares donde aparecía el antiguo nombre. En la última sesión del Plenario, además, se aprobó el código ético de la plataforma, cuya votación había sido aplazada en sesiones anteriores y la
designación de representantes al III Encuentro provincial de plataformas Municipalistas, que se celebró en el Centro Cultural Integrado el pasado sábado. El Plenario finalizó con la presentación de los candidatos y
una charla coloquio entre ellos y los asistentes, algo que se ha repetido a lo largo de la semana en diferentes medios de comunicación, en los que Alonso, Barragán y Crespo han presentado sus propuestas.
Crespo, Alonso y Barragán, en los estudios de TeleMedina Canal 9
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
LOCAL
◗ El jueves, San José
❚ A las 21.00 horas
El Centro Católico honrará a su patróno con cultura y religión
Afamec conmemora hoy su quince aniversario con una cena benéfica
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, impartirá una charla en la festividad de San José, tras la misa que se celebrará en la iglesia de San Miguel E. Vírseda
El Centro Social Católico de Obreros de Medina del Campo vivirá los próximos días una de sus semanas más importantes, en la que honrará a su patrono, San José, con un amplio programa de actividades culturales y religiosas, en las que contará con la colaboración con el Ayuntamiento de la villa. Se extenderán desde el lunes hasta el domingo y, como avanzó el presidente del Centro, Fernando Fuertes, habrá hueco para juegos familiares, actuaciones teatrales o conferencias, además de algún otro acto con el que se hará un guiño al V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, importante figura que dejó su legado en Medina del Campo. Los actos conmemorativos comenzarán el lunes a las 16.00 horas, cuando se reunirá el jurado del XIX Certamen de Redacción Cultural sobre “Ana de San Bartolomé Consejera de Jesús”, para fallar los ganadores que se conocerán en la clausura de la semana. Un poco más tarde, a las
Uno de los actos de la programación de “San José” del año pasado. Foto Archivo
17.00 horas, se colocarán las banderas en los balcones de la sede, anunciando la llegada de la festividad de San José. Por último, a las 20.15 horas, las participantes del campeonato de chinchón femenino retomarán su actividad. El martes tendrá lugar una misa por los socios del Centro fallecidos, que comenzará a las 19.30 horas en la Iglesia de Santiago Apostol, tras la que se celebrará, en la sede del Centro, un sorteo de regalos entre los
socios presentes. El miércoles, víspera de San José, se celebrarán a las 20.00 horas juegos familiares y será el jueves cuando se desarrollen los actos más destacados de la semana. A las 11.45 horas se convocará a los socios en la sede del Centro, para acudir juntos a la misa en honor a San José, que tendrá lugar en la Iglesia de San Miguel Arcángel y a la que asistirán la Junta Directiva, socios y autoridades. Al término de la
misa, sobre las 13.00 horas, el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero, dará una conferencia sobre “San José”, minutos antes de que se impongan insignias a un amplio grupo de socios. La jornada continuará con una comida de hermandad para socios en el “Villa de Ferias” y con un baile, que comenzará a las 20.30 horas. Tanto el viernes como el sábado, el teatro tomará el protagonismo: el viernes, a las 20.30 horas, el cuadro artístico del Centro Social Católico de Obreros, dirigido por Audaz Cojo interpretará “Embrujo de Castilla”; y el sábado, a las misma hora, el grupo de teatro del Centro de Personas Mayores, también bajo la dirección de Audaz Cojo, mostrará una de sus obras. Como cierre de la semana festiva, el domingo se anunciarán los ganadores del XIX Certamen Literario de Redacción Cultural sobre “Ana de San Bartolomé Consejera de Santa Teresa de Jesús”, a los que se entregarán sus correspondientes premios tras la lectura de los relatos.
Parte del precio del cubierto será un donativo para la asociación, que destinará para financiar proyectos y actividades realizados con enfermos de alzheimer de Medina y Comarca E. Vírseda
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de la Comarca de Medina del Campo, Afamec, celebrará en la noche de hoy, desde las 21.00 horas, su cena benéfica con la que conmemorará el decimoquinto aniversario de existencia de la asociación. El lugar donde se desarrollará la cena será el Restaurante Villa de Ferias, que ofrecerá un menú que la asociación ha valorado en 25 euros, precio del cubierto, de los cuales 7 irán destinados a financiar proyectos y actividades de la entidad. Durante la cena, amenizará la velada el grupo musical medinense Trece Roeles, y las entradas de acceso han podido y se podrán adquirir en el propio restaurante, en la sede de la asociación, situada en la Calle La Antigua y en alguno de los comercios colaboradores con el evento.
Sテ。ADO - 14 DE MARZO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
LOCAL ◗ Seguirá durante todo el mes de marzo
Comenzó la repoblación de liebres en el coto de Medina Tras la concesión del permiso la pasada semana, el Club “Águila Real” se encargará, en todo el mes de marzo de la extracción e inserción de liebres E. Vírseda
Tal y como anunció el Club Deportivo de Cazadores “Águila Real” de Medina del Campo, el pasado sábado comenzaron las labores de repoblación de liebres en el coto de Medina, sacándolas de las zonas de “Los Llanos, los majuelos de Molón y los majuelos de la N-VI” y soltándolas, después, en el coto “Virgen del Amparo”. Estas labores de repoblación continuarán, como comentaron desde el club “Águila Real”, durante todos los fines de semana del mes de marzo.
Alumnos, ante uno de los trabajos de sus compañeros
◗ La pasada semana
Una liebre, a punto de caer en la red, el pasado fin de semana. Foto Pichi
La luz guió la jornada de puertas abiertas celebrada en el Colegio San José Por primera vez se convocó un concurso de fotografía bajo esa temática entre los alumnos E. Vírseda
La pasada semana, el Colegio San José Hijas de Jesús de Medina del Campo celebró una jornada de puertas abiertas, en la que se pudieron ver los distintos trabajos que el alumnado ha realizado en las últimas semanas relacionados con la luz. Una de las novedades de este año ha sido un concurso fotográfico organizado sobre el tema de la luz, que se ha mezclado con los variados proyectos que los
alumnos de todos los cursos han elaborado para su exposición.
PROXIMO CURSO Además, y de cara al curso 2015-2016 que empezará el próximo mes de septiembre, el Colegio San José Hijas de Jesús ha anunciado que el plazo para solicitar plaza en el centro para cualquier curso de Educación Infantil, Primaria o ESO se establecerá del 17 de marzo al 7 de abril, debiendo pasar por Secretaría para más información.
Sテ。ADO - 14 DE MARZO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
LOCAL ◗ Se concedieron un total de trece trofeos
Deportistas, clubes y asociaciones ganaron protagonismo en la Gala del Deporte Medinense Los galardonados recibieron los trofeos y diplomas de la mano de los representantes de los clubes que los nominaron por sus actuaciones en 2014 E. Vírseda
Una amplia representación del deporte de la localidad se dio cita en la Gala del Deporte Medinense, un evento que se tuvo lugar en el Auditorio Municipal y que contó con la presentación del presentador de TeleMedina Canal 9, Javier Serrano. El cambio de formato a la hora de elegir a los premiados propició también un cambio en el desarrollo de la gala, más participativa y en la que los clu-
bes, asociaciones y los deportistas de Medina tuvieron un claro protagonismo. En total fueron nueve los clubes o asociaciones que nominaron a otros tantos premiados por sus resultados o actuaciones durante el año 2014, y que fueron subiendo uno a uno al escenario del Auditorio. Cada entidad, previa presentación del conductor de la gala, se encargó de entregar, junto a algún representante del Patronato Municipal,
Ayuntamiento de Medina o institución provincial o regional, el trofeo y diploma a cada uno de los galardonados. Estos fueron: por parte del C.D. Sarabris, Rubén Arto y Víctor M. Robles; del Club Calvista Medinense, Modesto Salamanqués; del Moto Club Villa de Medina, los pilotos Ángel López, Marco Alonso, Andrés López, Dani Castaño, Marco A. Sanz y Héctor Izquierdo; de la Gimnástica Medinense, Jesús González Zapatero; del Club de Natación
Foto de grupo de los premiados en la Gala del Deporte Medinense.
Medinense, Carlos López; del Club Deportivo Ludic, Ignacio Rodríguez; del Club de Atletismo Castillo de la Mota, Adrián Francisco; del Club de Tenis Medina del Campo, José Luis Román; y del Club Deportivo Medinense, Alexander Rodríguez. Además, el Patronato decidió premiar también, como
entidad, a la escuela ciclista del Club Ciclista Medinense, al atleta de powerlifting Javier Burgos; a los atletas medinenses Sergio Garrido y Cristina Calles, del equipo Isaac Viciosa; y a Aurelio González, antiguo entrenador y coordinador de las categorías menores del Club de Atletismo Castillo de la Mota.
◗ El torneo concluyó en la mañana del domingo
Los hermanos Abián, grandes triunfadores del Máster Nacional de Bádminton de Medina Pese a no contar con mucho público, se presenciaron más de 120 partidos en las cinco pistas en las que se distribuyó el Pabellón Pablo Cáceres E. Vírseda
El II Máster Nacional Absoluto de Bádminton aterrizó en Medina del Campo el pasado fin de semana, donde se dieron cita 74 jugadores de bádminton de máximo nivel nacional, que se enfrentaron en la prueba disputada en el Pablo Cáceres, catalogada como 8 estrellas, el máximo nivel, en el calen-
dario de la Federación Española de Bádminton. La pista principal del polideportivo se dividió en cinco canchas de bádminton, que acogieron desde las 10.00 horas del sábado un total de 123 partidos entre la fase previa de grupos, celebrada el sábado y las fases finales eliminatorias, que discurrieron entre las últimas horas del sábado y la jor-
nada del domingo, cerrándose el evento sobre las 14.00 horas con las finales individuales masculina y femenina. En el aspecto organizativo, como señalaron desde el Patronato Municipal de Deportes, el paso del Máster Nacional Absoluto fue un éxito, “contando con 8 árbitros, un match control un juez árbitro y una veintena de voluntarios”, que junto al personal del Club Bádminton Geria y del Club Deportivo Medinense, y a instituciones, entidades colaboradoras y patrocinadores apoyaron la celebración del torneo, que llegó a Medina, “gracias a la confianza depositada por parte de la Federación Española de Bádminton”. En lo deportivo, en la categoría
Un instante de la final de dobles masculino
individual masculina no hubo sorpresas, ya que el triunfo fue para el número uno a nivel nacional, Pablo Abián, que se impuso en la final a Jesús Cebey, que dio la campanada superando a Alejandro Ferrer en semifinales; en individual femenino, la victoria final fue para Sandra Chirlaque, que se impuso a Sara Peñalver en una disputada final que se fue al tercer set. En dobles, los masculinos fueron para los hermanos Abián, Pablo y Javier, que vencieron a Vicent Martínez y Adrián Yeste;
los femeninos se los llevaron Zhao Min y Lorena Usle, ante la pareja formada por Blanca Ibeas y Silvia Riera; y en los mixtos, los ganadores fueron Javier Abián y Blanca Ibeas, tras imponerse en la final a David Durán y Lorena Usle. La próxima cita de la localidad con el bádminton tendrá lugar el 25 de abril, con la disputa de los Campeonatos Regionales de edad, organizados por la Federación de Castilla y León de Bádminton.
Sテ。ADO - 14 DE MARZO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
LOCAL ◗ Siguen las actividades previas
❚ Revista Cofrade
La Semana Santa de Medina convivirá este fin de semana con la de Cangas de Morrazo
La Cofradía del Atado a la Columna edita un nuevo número de Damnatus
Una charla cuaresmal del Francisco Sánchez Oreja y una obra de teatro, Jueves de Cuaresma E. Vírseda
Los actos previos de la Semana Santa de Medina del Campo tendrán este fin de semana una importante cita en la población gallega de Cangas de Morrazo, donde los cofrades medinenses vivirán un fin de semana de convivencia con sus homónimos gallegos. En la localidad pontevedresa se inaugurará una exposición fotográfica de la Semana Santa Medinense con imágenes de José Luis Misis y se presentará, tras una eucaristía, las actividades, cofradías y procesiones de la Semana de Pasión de Medina, un acto que estará dirigido por
David Muriel. Tras la presentación, las cofradías e la Coordinadora de Cofradías de la Semana Santa de Cangas realizarán un desfile de penitentes, y la actuación de la Banda de Músicas de Bellas Artes de Cangas, junto a la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía del Calvario de Medina del Campo ofrecerán su repertorio ante los asistentes. La jornada de hoy terminará con una cena de hermandad y las actividades se retomarán mañana, con una visita cultural en barco por la Ría que pasa por la localidad gallega, un almuerzo y el viaje de vuelta a Medina del Campo.
Ha ampliado el número de páginas con colaboraciones procedentes de cofrades y cofradías de toda España E. Vírseda Francisco Sánchez Oreja, en los Jueves de CuaresmaS
JUEVES DE CUARESMA En el entorno local, la programación se centra en los Jueves de Cuaresma, que afrontan ya su recta final. Esta semana, la actividad fue la charla “Cuaresma: Oficio de Misericordia”, que impartió Francisco Sánchez Oreja, Prior del Convento de los Padres Carmelitas y Consiliario de la
Junta de Semana Santa de Medina del Campo. Para la próxima semana, el teatro será el protagonista, ya que el grupo de teatro “Fidei”, formado por voluntariado cofrade, que interpretará la obra “El Palomarcico”, de Ángel María de Pablos, que versa sobre la última visita de Santa Teresa de Jesús al Convento de San José de Medina del Campo.
La Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna de Medina del Campo ha editado el número 56 de su revista cofrade Damnatus. En esta ocasión, se ha ampliado el número de páginas, lo que hace que sea mayor el número de artículos y colaboraciones relacionados con la Semana de Pasión que aparezcan en la revista, que se lleva editando los últimos 28 años.
◗ En la Parroquia de Santo Tomás
La Cofradía del Calvario presentó su cartel anunciador José Félix Salgado se llevó el primer premio del Concurso de Fotografía E. Vírseda
El pasado sábado, en la Iglesia de Santo Tomás, la Cofradía del Calvario presentó, de cara a la próxima edición de la Semana Santa, su cartel anunciador de la Procesión del Calvario. El acto, al que asistieron tanto el presidente como el vicepresidente de la Junta Local de Semana Santa, comenzó con una misa oficiada por el párroco José Manuel Tabera y terminó con la presentación de la Banda de Cornetas y Tambores “El Calvario”, que acompañará a los cofrades en sus procesiones. La agrupación ofreció un recital interpretando cuatro marchas procesionales, aprovechando el intervalo entre una y otra para entregar, en primer lugar,
Agrupación Musical de la Oración del Huerto y la Vera Cruz
◗ Oración del Huerto y la Vera Cruz
El triduo y un certamen de marchas, actos previos a la Pasión Mañana concluirá el triduo en las Madres Agustinas E. Vírseda
Banda de Cornetas y Tambores, junto al cartel anunciador
el primer premio del concurso de fotografía de la cofradía, que ha recaído en José Félix Salgado y, después, el cartel anunciador de la Procesión Del
Calvario, que tendrá lugar el miércoles 1 de marzo a las 19,30 horas, con salida y llegada de la Parroquia de Santo Tomás.
La Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz realizará, en el mes de marzo, dos actividades con las que recibirán la llegada de la Semana Santa. La primera de ellas será un Triduo en honor a la Oración del Huerto, que comenzó ayer y terminará mañana, con eucaristía,
entrega de placas y besamanos, a las 20.00 horas en el Convento de las Madres Agustinas. La segunda, será el VIII Certamen de Marchas Procesionales, organizado por su agrupación musical y al que están invitadas todas las bandas de las cofradías de la villa. Se celebrará el próximo, domingo, desde las 11.30 horas en la Calle Padilla.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
Editorial R ESPONSABILIDADES La apertura de juicio oral, decret a d a p o r e l Tr i bu n a l S u p e r i o r d e Justicia de Castilla y León, TSJCyL, contra el ex alcalde de Medina del Campo, Crescencio Matín Pascual; el ex edil de Urbanismo, un constructor y un arquitecto, con motivo de sus respectivas intervenciones en el bautizado como “Caso Rotonda” es en estos días noticia a todos los niveles. Hasta aquí nada de extraño porque el tema es noticiable y sirve de apertura para periódicos e informativos de todo tipo. Pero si se analiza el asunto a fondo, al margen de las decisiones judiciales, el tema va mucho más allá, ya
que, además de la responsabilidad penal y civil que pudiera devengarse del caso, y que será el TSJCyL quien lo tenga que fallar, hay otras responsabilidades políticas y hasta periodísticas que nadie parece querer asumir. Por un lado, se encuentra, en el capítulo de la responsabilidad política, una Junta de Gobierno que toleró determinadas actuaciones, ratificándolas con su voto. Por otro, un partido político que, sabedor de los hechos, se lavó las manos ante lo que a todas luces era un verdadero “affaire”, con independencia del resultado judicial que tenga en su día. Pero si de la clase política y de su responsabilidad se habla, hay que
hacerlo también de los medios de comunicación y de la función informativa que, en teoría, han de tener. Y es que cuando desde este semanario se denunciaron los hechos del “Caso Rotonda” y otros más que han quedado en la memoria, ilustrados con todo lujo de detalles y documentos, el resto de medios de comunicación con influencia y área de acción en la villa, en la provincia, y en la región, no sólo callaron sino que hicieron causa común con algunos de quienes en breve se sentarán en el banquillo para desprestigiar la labor hecha desd e “ L a Vo z ” , l l e g a n d o i n c l u s o a poner en duda la veracidad de las informaciones, a cambio de unas
cuñas radiofónicas o una página de publicidad. Ahora, las cosas parecen haber cambiado, ya todos hablan del “Caso Rotonda” y hasta se permiten hacer leña del árbol caído, en vez de haberse enfrentado a él cuando era todopoderoso, con la verdad por delante, en aras de ofrecer a los ciudadanos la información a la que tienen derecho. No tardando mucho, alguien se sentará en el banquillo, pero junto a ese alguien, de forma moral, habrá otros que, aunque nadie cite su nombre, todos y más que nadie ellos mismos saben quienes son. La Voz de Medina y Comarca
Cartas ¿Animalistas? Como no toca, quiero hablar del Toro de la Vega. Omás bien de los antitorovega. Ahora que, por calendario, no está de actualidad, quisiera hacer ciertas reflexiones, sin el ruido mediático que nos asalta cada mes de septiembre. Uno puede estar en contra de esa fiesta, provocarle rechazo, y trabajar activamente para que se prohíba, a través de los cauces que un sistema democrático pone a nuestra disposición. Opinando en los medios, manifestándose, promoviendo campañas en las redes, influyendo en los grupos parlamentarios (mayormente en los de las Cortes de Castilla y León, que es la admnistración que tiene las competencias). ¿Pero qué sentido tiene acudir a Tordesillas e intentar impedir su celebración in situ? Insultos, pedradas, el año pasado la quema de un pinar por parte de los supuestos ecologistas... tengo la impresión de que hay muchos animalistas que, enfrentándose a los participantes y a la Guardia Civil, consiguen segregar la misma adrenalina que los que alancean al toro. Albergo serias dudas de que los más agresivos entre estos grupos, tengan verdadera preocupación por los animales.De momento, han conseguido que la asistencia de participantes al torneo se haya multiplicado por tres en la última década. A muchos adictos a la adrenalina, el panorama de alancear al toro y, a la vez, tener bronca con los
animalistas, parece que les resulta irresistible. A la vez, han conseguido que un movimiento que, en condiciones normales, tendría todas las papeletas para ser percibido con simpatía por amplias capas de la población, se vea cada vez más como un nuevo refugio de radicales y violentos. En este sentido, las recientes imágenes de gente histérica intentando impedir el traslado del perro Excálibur, zarandeando el vehículo sanitario, y poniendo en peligro la delicada operación de recogida de restos posiblemente infectados de ébola, no ha ayudado mucho. Francisco Sanz
¡Estamos hasta las “Mayarengas”! Tenía un servidor hace tiempo, en una de mis épocas de “currante” en la revista AMA, por la que anduve durante más de ocho años, un compañero redactor jefe, gran persona él, a la par que amigo y compañero, con el que entablé una buena amistad durante el tiempo que trabajamos juntos, amistad que perdura hoy después de mucho tiempo. Este hombre catalán, nacido en Sant Feliú de Guixols, era muy amigo de “chascarrillos” entre los cuales había uno
que utilizaba especialmente cuando se cabreaba. Éste, que es el que traigo hoy a colación, era: ¡¡Estoy hasta las “Mayarengas”!! Nunca le pregunté qué significaba Mayarengas, aunque siempre supuse que se refería a esas prominencias que diferencian al hombre de la mujer y que el pudor me impide mencionar. Es evidente que esta expresión no está en el diccionario de la Real Academia, ni en ningún otro que se sepa de lengua catalana, pues bien, creo que sería, por qué no, aplicable al momento en que vivimos en relación a los temas políticos. ¡Estamos hasta las “Mayarengas”! de escuchar todos los días las mismas bobadas a todos los que salen a la palestra a contarnos “milongas” sobre las políticas, las mejoras, lo bien que va el país, o lo mal que va, según quién lo cuenta; nos superan ya las tonterías mayúsculas que tenemos que soportar de quienes pretenden hacerse con el poder político. Son treinta años, ¡ni más ni menos!, los que llevamos aguantando las mismas gilipolleces cada vez que llegan las elecciones. Yo creo que hemos madurado mucho para tragarnos las sandeces que se repiten por doquier cada cuatro años. Ya va siendo hora de que apliquemos a nuestras vidas aquel dicho castizo: “... a palabras incoherentes emitidas por laringes inconscientes, trompas de eustaquio permanecen en estado letárgico”, o sea para más claridad, “a palabras
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
necias, oídos sordos”. Más nos vale que nos dediquemos a ver cine, escuchar música, acudir al teatro, contarnos algo de nuestras vidas mientras nos tomamos un café o unas cañitas con los amigos, o leer un buen libro, porque seguro que cualquiera de estos ocios que escojamos nos producirá mucha más satisfacción, alegría, beneplácito y relajo, que escuchar las bobadas que durante tanto tiempo nos hemos tenido que tragar, venidas de parte de cuantos han pretendido meterse en nuestras vidas haciéndose pasar por personas inteligentes cuando, en realidad, carecen de toda reacción neuronal que nos haga pensar tan cosa. Un servidor cree que jugar al parchís es una acción que seguramente nos llevará a establecer una buena relación con los contrincantes de la partida, mucho más sana que si nos ponemos a hablar de política, cosa ésta que no hace más que llevarnos al enfrentamiento absurdo, a la crispación y al cabreo. Cuando hablo con unos amigos que tengo en Madrid, siempre charlamos de las canciones que escuchábamos en los años sesenta, o intercambiamos conocimientos de música clásica, arte, literatura etc., etc., entre otras muchas cosas; creo que salir del cotidiano machaqueo al que nos tienen acostumbrados los telediarios, las tertulias y las reuniones de cuantos se bañan en lo político, nos perturba la mente de una manera brutal. Quizás esto es lo que buscan determinados parti-
dos, embrutecer al personal para que tantos como acudan a sus citas con la banderita en la mano, sean votos en potencia para todos ellos. La paz y la tranquilidad con la que uno se encuentra abrazando cuanto está relacionado con la cultura, los amigos y las relaciones humanas son, a mi entender, sanas costumbres que seguramente no deberíamos olvidar los humanos y que no tienen precio, sobre todo si queremos tener una vida más tranquila, vacía de sobresaltos. Como decía mi amigo, “estamos hasta las mayarengas” de tanta política, tanta corrupción, tanto golfo, tantas marranadas y tanto sinvergüenza. ¡Déjennos en paz ya, hombre! ¿Donde está esa televisión cachonda que nos contaba chistes y nos daba programas de humor? ¿Donde están esos genios que nos hacían reír cada día? Nos tendremos que agarrar al amigo Mota, que afortunadamente vuelve a TVE, para darnos un poco de alegría. ¡Salgamos ya de esta porquería que nos corroe la felicidad! Qué bien vivíamos cuando nos dedicábamos a preparar los guateques para los domingos: las patatas fritas, los panchitos, la coca cola y la botellita de ginebra. Amén. Andrés Mier
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
TRIBUNA
Acciones antidemocráticas (II) ✑ José María Macías Fernández
Con el arreglo en este edificio de la esquina de la calle del Almirante, ha quedado tapado el nombre de la vía, dificultando su localización por parte de nuestros visitantes.
El 29 de septiembre de 1.833 consumió sus días Fernando VII y con él, acabó el absolutismo despótico. Derogada la Ley Sálica, en junio de 1.833 se reunieron las Cortes a instancias de la reina doña Cristina de Borbón, convocadas por el Ministerio de Cea Bermúdez, siendo jurada heredera del trono del España la Infanta Isabel. Aquel régimen criminal duró una década y sus perfiles esenciales fueron: el establecimiento de Juntas de Purificación y Comisiones Militares, tristemente sobresaliente la del mariscal Chaperón; la idea del Despotismo Ilustrado, de Cea Bermúdez, sustituida más tarde por la del Absolutismo Puro, del Duque del Infantado; y fundación de un partido absolutista adicto al Infante don Carlos. La degradación de la monarquía, acrecentó los movi-
mientos políticos y aceleró la emancipación de las provincias americanas, que comenzó con la insurrección de Caracas, en 1.810, culminando la separación de Venezuela, Colombia y Ecuador tras la celebración del Congreso de Angostura de 1.819, consolidando su independencia en la batalla de Carabobo, el 24 de junio de 1.821. El reinado de Isabel II estuvo sembrado de revueltas políticas y luchas políticas y cortesanas por intereses personales y de colectivos preponderantes; el 8 de noviembre de 1.843, las Cortes declaraban su mayoría de edad y le proclamaban reina, jurando la Constitución el 10 de noviembre de 1.843. Después del corto Ministerio del general Narváez, en diciembre de aquel mismo año formó Ministerio Luis González Bravo,
político exaltado e independiente que fundó un partido denominado “La Joven España”, siendo su proceder un tanto anómalo para aquella época: firmó un Decreto permitiendo la entrada en España a la reina Cristina; encarceló a políticos inocentes, como Pascual Madoz; decretó la sustitución de la Milicia Nacional por la Guardia Civil. Seis meses duró su Ministerio, sucediéndole en mayo de 1.844 un nuevo Ministerio presidido por el general Narváez, seudodictatorial, que ordenó definitivamente la Guardia Civil; saneó la Hacienda Pública y estableció el Concordato con el Vaticano en 1.851. Principal y primordial hecho de su mandato, fue la reforma de la Constitución, más bien nueva, del año 1.845, que disminuía su sentido liberal; centralizaba los organismos locales; limita-
TERCER ANIVERSARIO
PRIMER ANIVERSARIO
DON LUIS MELGAR FERNANDEZ
DOÑA PALOMA MELGAR MORENO
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
El Señor
La Señora
Falleció en Madrid, el día 8 de Marzo de 2012, a los 82 años de edad
Falleció en Madrid, el día 16 de Marzo de 2014, a los 51 años de edad
- D. E. P. -
- D. E. P. -
Su esposa María Rosa Moreno Herrero, sus hijos Rosa María, Paloma (+)
Sus padres Luis Melgar Fernández (+) y María Rosa Moreno Herrero, sus
y Luis Melgar Moreno; hijo político, Jaime Cristobal; Nietos, Lucía y Jaime,
hermanos Rosa María, y Luis Melgar Moreno; Hermano político, Jaime
sobrinos y demás familia.
Cristobal; sobrinos, Lucía y Jaime, primos y demás familia.
Ruegan una oración por su alma
Ruegan una oración por su alma
La misa aniversario se celebrará en la Iglesia La Cena del Señor de Madrid, el día 16 de Marzo a las 19:30 h
La misa aniversario se celebrará en la Iglesia La Cena del Señor de Madrid, el día 16 de Marzo a las 19:30 h
DON EDUARDO CURIEL TORRES El Señor
Falleció en Valladolid, el día 11 de Marzo de 2015, a los 82 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietas, hemano, demás familiares y amistades. Ruegan una oración por su alma El funeral se celebró el pasado jueves día 12 de marzo, en la Iglesia Parroquial “San Miguel Arcángel” y acto seguido se procedió a su incineración en el Crematorio “El Carmen” de Medina del Campo. La familia agradece por este medio las muestras de condolencia recibidas. Servicios Funerarios “El Carmen” - Medina del Campo
ba la libertad de imprenta o expresión y creaba la dotación del culto y clero, creando conjuntamente la estatificación de los centros docentes, norma de la que deriva la organización actual de la enseñanza. El 10 de enero de 1.851 dimitía Narváez y asumió el poder el Ministerio Juan Bravo Murillo (enero de 1.851 a diciembre de 1.852), sucediéndole diversos gabinetes de civiles denominados “los polacos”, el principal de los cuales fue el presidido por el conde de San Luis, sumiéndose su Ministerio en el mayor y más prolongado escándalo financiero motivado por la protección del Estado a las empresas ferroviarias de carácter privado, dándose la destitución y confinamiento de numerosos militares que favoreció en junio de 1.854 el pronunciamiento en Vicálvaro de los generales O’Donnell, Dulce y Ros de Olano que junto con el levantamiento de Méjico y África, dio lugar a la supremacía gubernativa de los militares. Con tantos avatares, culminados por la insurrección de la Armada en aguas de Cádiz, el 18 de septiembre de 1.868, y a pesar de los esfuerzos del Ministerio del general José de la Concha, marqués de La Habana, no se pudo dominar la situación y, tras treinta y cinco años de reinado, abandonaba suelo español la reina Isabel II. Tras diversos acontecimiento políticos en que afloraban ya ideas republicanas y democráticas progresistas, el general Prim tuvo la idea de ensayar la monarquía electiva y abiertas las Cortes Constituyentes el 11 de febrero de 1.869 por convocatoria del Gobierno provisional presidido por el general Serrano, se expusieron las excelencias de la nueva monarquía como una Institución defensora de los derechos ciudadanos, el día 6 de junio de 1.869 era promulgada la Nueva Constitución de espíritu marcadamente liberal.
DON RUFINO MARTÍN CAPA El Señor
Falleció en Medina del Campo, el día 11 de Marzo de 2015, a los 79 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su esposa, Isabel González Civicos; hijos, Lourdes, Marcos y Óscar Martín González; hijos políticos, Juan Garrido e Isabel Vara; hermanos, Jesús, Perfecta, Araceli y Segundo; hermanos políticos, nietos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen a través de este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado jueves día 12, a las 5 de la tarde, en la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista de Ataquines y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de dicha localidad. TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
REGION ◗ Según García Tejerina
Mercado “La calidad, la innovación y Nacional mayor internacionalización son de Ganados fundamentales para el futuro del sector vitivinícola”
Se celebró el segundo Mercado Nacional de Ganados del mes de marzo, en el que se expusieron 199 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,60 a 4,65 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,50 a 4,45 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,00 a 4,05 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,90 a 3,85 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,80 a 2,75 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 5,10 a 5,20 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 199 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.
Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
La Voz
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que “la calidad y la innovación son elementos fundamentales para el futuro del sector vitivinícola, que pasa necesariamente por una mayor internacionalización”. Isabel García Tejerina inauguró la II Cumbre Internacional del Vino, en Toledo, que cuenta con la presencia de expertos de alto nivel y ponencias de máxima actualidad para el sector vitivinícola. En su intervención, García Tejerina aseguró que “el viñedo y el vino son activos fundamentales de nuestro patrimonio”. También señaló que el viñedo “nos imprime un carácter singular, al tiempo que desempeña un papel fundamental para la conservación de nuestro medio ambiente”. Según la ministra, el viñedo y el vino son señas de identidad de nuestro país y un elemento social y económico fundamental para amplias zonas de España. Dada la relevancia de este sector, García Tejerina recalcó cómo el Gobierno ha trabajado durante estos últimos tres años para dotarle de los mecanismos y herramientas para construir un futuro sostenible “en el que todos vayamos a más”. Según la ministra, “hemos puesto seguridad y certidumbre donde antes había desconfianza y falta de objetivos”. Entre estas herramientas, García Tejerina citó los 47.000 millones de euros conseguidos por España de fondos europeos de la nueva Política Agrícola Común, lo que significa alrededor del 30% de la renta agraria de casi 900.000 explotaciones. En este marco, la ministra también destacó “la enorme flexibilidad de la PAC negociada,
adaptada a las necesidades de nuestra agricultura”. En concreto, García Tejerina puso como ejemplo que los cultivos leñosos, como el viñedo, cumplirán por sí mismo las exigencias relacionadas con el pago verde, lo que significa el 30% de las ayudas comunitarias que recibirán los viticultores. La ministra añadió que, en estas negociaciones, también se evitó la liberalización de las plantaciones de viñedo, con lo que se garantiza un crecimiento ordenado del sector. De este modo se impide la deslocalización y se asegura un mayor equilibrio en el mercado del vino. Al mismo tiempo, “hemos logrado cerca de 1.200 millones de euros en el Programa de apoyo al sector vitivinícola, que incluye medidas tan importantes como la reconversión, la inversión en bodegas y la promoción, de manera especial en países terceros”. En el ámbito de la promoción, García Tejerina apuntó que se ha conseguido aumentar el presupuesto comunitario, de 160 a 250 millones de euros, para el periodo 2014-2020. En opinión de la ministra, esta medida es de enorme importancia para poder aumentar las exportaciones de vino.
OPORTUNIDAD SE VENDE EXPOSICIÓN DE 1300m. SE VENDE NAVE DE 1800m. MU Y
El abogado responde...
ECO NÓM ICA
- Ha fallecido un hermano nuestro sin dejar testamento ni ascendientes ni descendientes ya que estaba soltero. Nuestros padres fallecieron hace tiempo. ¿Qué pasos tenemos que dar para formalizar la herencia? Cuando el causante no deja descendientes, ni cónyuge ni ascendientes, es necesro acudir a la vía judicial para obtener una declaración de herederos, y esto aunque solo haya un heredero llamado a la herencia. Es decir, tal declaración de herederos no se puede realizar directamente en Notaría sino que es necesario acudir a los juzgados correspondientes para obtener una declaración judicial de herederos. Para acudir a este procedimiento, si bien en principio no es preceptiva la presencia de abogado o procurador, si que serían necesarios si la cuantía de la herencia es superior a 2.404,05 euros, por lo que en la práctica se hace necesario contar con ambos profesionales. Es importante recopilar toda la documentación necesaria para acreditar tanto el fallecimiento del causante como el derecho de los hermanos a ser declarados herederos (certificados de defunción, de últimas voluntades, certificado de empadronamiento del causante, ect..) Por otra parte se exige la intervención de al menos 2 testigos que puedan declarar acerca de la veracidad de lo solicitado (que el causante era soltero, sin hijos, que no existen otros hermanos diferentes a los que instan la declaración de herederos) Una vez se obtenga la declaración judicial de herederos, deberá acudir a Notaría para adjudicar los bienes a heredar y posteriormente liquidar el Impuesto de Sucesiones. En todo caso estamos hablando de un tema complejo por lo que en su caso le aconsejo que acuda a algún profesional del derecho que le asesorará debidamente de los pasos a dar. En Medina Consulting nuestros profesionales le asesorarán convenientemente de los pasos a dar. - Trabajo en una empresa que atraviesa dificultades económicas y lleva 3 meses sin pagar. La situación es insostenible y quisiera dejar el trabajo. ¿tendría derecho al paro en estos casos? ¿Qué pasos me aconseja dar? En la situación que me comenta, si bien existe un incumplimiento empresarial grave, lo cierto es que si usted abandona el trabajo se consideraría una baja voluntaria y no estaría en situación legal de desempleo, por lo que no tendría derecho al paro. En estos casos lo recomendable es presentar una demanda de extinción del contrato por falta de pago al amparo del art. 50 del Estatuto de los Trabajadores, cuyos efectos son la extinción del contrato con indemnizaciones idénticas a las de un despido improcedente, quedando en situación legal de desempleo por lo que cobraría el paro. Hasta que no recayera resolución judicial extinguiendo el contrato, usted tendría que seguir acudiendo al puesto de trabajo, ya que en caso contrario se podría considerar como un cese voluntario en el mismo. Este procedimiento de extinción del contrato tiene una tramitación preferente por los juzgados (al igual que ocurre en los casos de despido), por lo que el juicio saldría relativamente pronto. Aunque es complicado hablar de plazos en estos casos, el juicio podría celebrarse pasados 3 o 4 meses desde la presentación de la demanda. Hasta entonces, reitero, debe usted seguir prestando sus servicios en la empresa. En todo caso, estos temas tan delicados le aconsejo que acuda a un abogado o profesional especializado en la materia. En Medina Consulting estaremos encantados de atenderle.
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
Comarca En febrero, el paro bajó 21 personas en Medina y subió 16 en los pueblos El total de parados fue 2.760 en la “Villa de las Ferias” y 1.854 en los municipios de la comarca J. Solana
Al finalizar el mes de febrero, el paro descendió en 21 personas en Medina del Campo con respecto a enero, situándose así su número de desempleados en 2.760. Unos datos que, en comparativa interanual, en parangón con febrero de 2014, suponen un descenso de 366 desocupados. Por su parte, los pueblos de la comarca dependientes de a Oficina del ECYL de Medina del Campo incrementaron sus listas de parados en 16 personas, siendo su número de desempleados 1.854. Y, en consecuencia, todo el conjunto de la zona sur de la provincia de Valladolid contabilizó, al finalizar febrero, 4.614 desocupados. En lo atingente a Medina del Campo, por segmentos de edades, los peores resultados fueron para los menores de 25 años, que incrementaron su número de parados en 18 personas. En lo relativo a sexos, la peor parte fue para las mujeres, cuyo paro sólo decreció en 4 personas, frente a un descenso de 17 varones en las listas de demandantes de empleo. A tenor de todo ello, los datos porcentuales de paro masculino se situaron en el 43,65%; y el femenino en el 56,85%. Por sectores, el mejor comportamiento llegó de la mano de Industria que, con 350 parados, aminoró en 31 su número de demandantes de empleo. Le siguieron Agricultura y Construcción con un descenso de 8 parados en cada uno de dichos sectores. Los malos resultados llegaron del colectivo “Sin Empleo Anterior”, que incrementó su número de parados en 22 demandantes, situándose así su total de desocupados en 392 personas. Malos resultados también para Servicios, que, con 4 parados más, sus desocupados
contratos indefinidos, frente a 373 de carácter temporal o parcial; y 10 de transformación de temporal a fijo.
alcanzaron el número de 1.479, siendo el sector más deteriorado. En lo que respecta al número de contratos, los suscritos en febrero arrojaron peores resultados que los meses precedentes, ya que sólo se contabilizaron 394. Además, es de resaltar que sólo 11 de dicho número fueron
COMARCA En lo que respecta a los pueblos de la comarca, 40 en total a
efectos de empleo, aminoraron sus listas de desocupados 17 de ellos, creciendo el paro en otros 11 y permaneciendo sin alteración con respecto a enero en otros 12. Como un verso suelto aparece el municipio de Valdestillas, históricamente encuadrado en la
Paro en Medina por edades y sexo en enero
comarca de Medina del Campo y en su distrito judicial, aunque, a efectos de paro está adscrito a Valladolid, por lo que se facilitan sus datos sin reflejo en el cómputo general. Su número de parados fue 165; es decir 2 demandantes de empleo más que en enero.
Parados Zona Sur a 28 de febrero de 2015
Segmento edad
Hombres
Mujeres
Total
De 25 a 44 años
501
677
1.178
Aguasal
0
Alaejos
145
1.569
2.760
Almenara de Adaja
Menores de 25
178
Mayores de 45
149
512
TODAS EDADES
327
743
1.191
1.255
3000 2250
Municipio
750 0
< 25
De 25 a 44 años
Hombres
Mayores de 45
Mujeres
TODAS EDADES
0
= + 5
Bobadilla
20
=
5
=
Sector
Con respecto a enero
Parados
Agricultura
338
Construcción
201
Industria
-8
350
Servicios
-31
TOTAL
-21
Mujeres
Con respecto a enero -17
1.569
TOTAL
-4
2.760
% 43,15% 56,85%
-21
100%
Comparativa interanual Febrero 2014 3.126
Febrero 2015 2.760
Diferencia -366
Contratos firmados en Medina Tipo contrato
Hornillos de Eresma
-2
2
=
13
+ 2
2
=
20
-1
79
-1
2.760
-21
Moraleja de las Panaderas
0
=
Muriel de Zapardiel
7
-1
204
-10
20
=
331
-14
Pozal de Gallinas
50
-3
Pozaldez
43
+ 5
Puras
2
=
Ramiro
1
=
41
-1
129
+ 7
5
-1
Rubí de Bracamonte Rueda Salvador de Zapardiel San Pablo de la Moraleja
13
=
San Vicente del Palacio
20
-2
La Seca
68
-1
Serrada
76
-1
Siete Iglesias de Trabancos
41
-2
Torrecilla de la Orden
26
+ 1
Velascálvaro
373
Villaverde de Medina
47
+ 2
La Zarza
13
=
394
TOTAL
4.614
-5
389
TOTAL
429
409
11
+ 5
15
-4
396 13
139
+ 1
Temporales
14
+ 1
6
Febrero
20
-4
10
18
Enero
Pasan de temporal a fijo
Fuente Olmedo
9
Ventosa de la Cuesta
Diciemb
Fijos
Fuente el Sol
Olmedo
Paro por sexos en Medina del Campo
1.191
+ 2
Castrejón de Trabancos
Nueva Villa de las Torres
0
Hombres
116
El Carpio
Nava del Rey
1125 Agricultura Industria 750 Construcción Servicios 375 Sin Empleo Antes
Parados
-4
Medina del Campo
1500
Sexo
14
Matapozuelos
+ 22
2.760
=
El Campillo
Lomoviejo
+ 4
392
11
Llano de Olmedo
-8
1.479
Sin Empleo Anterior
Brahojos de Medina
Fresno El Viejo
Paro por sectores en Medina del Campo
=
+ 4
59
Cervillego de la Cruz
Total
Con respecto a enero
Ataquines Bocigas
1500
Parados
11 10
Sテ。ADO - 14 DE MARZO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
COMARCA
El Plan de Empleo Local 2015 distribuye 495.000 euros entre 32 pueblos de la comarca para general 99 empleos Los Ayuntamientos recibirán a razón de 5.000 euros por cada trabajador para su contratación durante un periodo no superior a los 6 meses, en los que abordarán trabajos de interés general Solana
El Plan de Empleo Local (PEL) 2015, puesto en marcha por la Consejería de Empleo de la Junta de Casilla y León, ha destinado 495.000 euros a 32 municipios de menos de 20.000 habitantes de la comarca de Medina del Campo, con los que los Ayuntamientos contratarán a 99 trabajadores. Así se desprende del listado de 119 municipios de Valladolid, de menos de 20.000 habitantes, con los que la Consejería de Economía y Empleo ha suscrito el correspondiente convenio con el que los se formalizarán 507 contratos de empleo con una inversión de 2.535.000 euros, de un total de 17.620.000 euros destinados al conjunto de la Comunidad de Castilla y León para la contratación temporal de trabajadores, a través del “Plan de Estímulos para el Empleo y el Crecimiento 2015”. Los trabajadores de este convenio realizarán obras y servicios de interés general en sus respectivos municipios. Además, con la firma de estos convenios se establece la prioridad, a través de las administraciones más cercanas a los vecinos, los Ayuntamientos, para impulsar la cohesión territorial, evitar las desigualdades y fijar la población en los municipios
de la Comunidad.
DESTINATARIOS DE LOS CONTRATOS
Con esta subvención, cuyo importe se anticipa en su totalidad a los Ayuntamientos, los 119 municipios vallisoletanos contarán con 2.535.000 euros para contratar a más de 507 trabajadores, de forma preferente a jóvenes menores de 35 años y desempleados mayores de 45 años y parados de larga duración, con una jornada laboral mínima del 50%. Los contratos deberán de formalizarse antes del 15 de abril y tendrán una duración mínima de seis meses. Los municipios beneficiarios de estos convenios son los que han registrado al menos 10 desempleados en el Servicio Público de Empleo (ECYL), durante el año 2014.
PLAN DE ESTÍMULOS PARA EL EMPLEO Y CRECIMIENTO 2015 El desarrollo del “Plan de Empleo Local”, que forma parte del “Plan de Estímulos para el Empleo y el Crecimiento 2015”, puesto en marcha por la Junta de Castilla y León, prevé formalizar casi 7.000 contratos con trabajadores en situación de desempleo. Para ello han puesto en marcha cinco programas
que se centran en primer lugar en la contratación de 1.200 trabajadores en municipios de más de 20.000 habitantes por más de 6 millones de euros; en segundo lugar una línea de subvenciones destinadas a las Diputaciones Provinciales para contratar 960 personas desempleadas, por más de 4.800.000 euros, al objeto de realizar trabajos forestales y obras y servicios de interés general y social. El tercer programa que la Junta pone en marcha está destinado también a municipios de más de 20.000 habitantes y diputaciones para la contratación de 200 trabajadores, por valor de un millón de euros, para realizar trabajos relacionados con la actividad turística. En cuarto lugar se destinan a los municipios de menos de 20.000 habitantes casi 18 millones de euros para realizar 3.524 contratos, parte de los cuales se firmaron el lunes, a los que hay que sumar una línea de ayudas para la contratación de 1.000 personas con discapacidad por valor de 5 millones de euros. Y en último lugar figura la subvención destinada al Ayuntamiento de Alba de Tormes (Salamanca), por importe de 157.000 euros, para contratar 14 trabajadores con motivo de la próxima exposición de las “Edades del Hombre”.
PEL en la Comarca de Medina del Campo Municipio
Subvención
Trabajadores
Alaejos Ataquines Bobadilla del Campo Brahojos de Medina El Campillo El Carpio Castrejón de Trabancos Castronuño Fresno el Viejo Fuente el Sol Hornillos de Eresma Lomoviejo Matapozuelos Muriel de Zapardiel Nava del Rey Nueva Villa de las Torres Olmedo Pozal de Gallinas Pozaldez Rubí de Bracamonte Rueda San Pablo de la Moraleja San Vicente del Palacio La Seca Serrada Siete Iglesias de Trabancos Torrecilla de la Orden Valdestillas Velascálvaro Villafranca de Duero Villanueva de Duero Villaverde de Medina La Zarza
30.000 10.000 5.000 5.000 5.000 25.000 5.000 20.000 30.000 5.000 5.000 5.000 15.000 5.000 40.000 5.000 70.000 10.000 10.000 10.000 30.000 5.000 5.000 15.000 20.000 10.000 5.000 35.000 5.000 5.000 30.000 10.000 5.000
6 2 1 1 1 5 1 4 6 1 1 1 3 1 8 1 14 2 2 2 6 1 1 3 4 2 1 7 1 1 6 2 1
TOTAL
495.000
99
Sテ。ADO - 14 DE MARZO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
COMARCA
◗ La Seca
Los productos ecológicos, protagonistas del municipio de la mano de las V Jornadas de Estudio sobre Viticultura y Enología Redacción
La localidad de La Seca acogió la V Jornada de los “Programas de Estudio sobre Viticultura y Enología en La Seca”, concretamente bajo el título “De la huerta al viñedo: Productos ecológicos de calidad en La Seca”, con una asistencia de 40 personas llegadas de diversos puntos de la provincia de Valladolid. El evento fue organizado por el Ayuntamiento de La Seca a través de su Ente de Promoción Turística y Viticultural, SECAVER. La viticultura ecológica de La Seca se desarrolló de la mano de Bodega Ababol y Bodega Cantayano y el maridaje con el espárrago de Tudela de Duero, sazonado todo ello con el marco legal correspondiente a la certificación de la producción ecológica a cargo del Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León (CAECYL). Encarna Olmo Castrillo, directora técnica del CAECYL, fue la encargada de comenzar la jornada, con la ponencia “Viñedo y vino ecológico: Regulación, indicación y etique-
Los ponentes, junto al alcalde Mario Cañamares.
tado”. Tras la aproximación teórica a cargo del consejo que se encarga de certificar la producción ecológica, llegó el turno del trabajo directo, en viñedo y bodega, a cargo de Jean François Hébrard, enólogo de la Bodega Ababol de la familia Sacristán Mena de La Seca. El enólogo francés desarrolló una ponencia amena y rigurosa bajo el título: “Desde el viñedo; ejemplo de producción y elabo-
ración de vino ecológico”. La tercera ponencia correspondió al “campesino” de Tudela de Duero, Luis San José, gerente además de Huerta Luis San José, empresa que comercializa espárragos ribereños de la fértil huerta tudelana con la garantía de producción ecológica. Su tema tuvo por título “Desde la huerta; ejemplo de producción y transformación del espárrago ecológico en
Tudela de Duero”. Tras estos interesantes marcos teóricos, en una mesa redonda moderada y dinamizada por Cristina Hernández, técnica de Turismo de la Oficina de SECAVER, llegó el turno de las catas de vinos de Bodegas Ababol de las diferentes añadas propuestas por su enólogo junto a la familia Sacristán Mena. Concretamente añadas de 2014, 2013 y 2008, además del Gran
Ababol fermentado en barrica, de 2007, todos ellos de la variedad verdejo. El vino de la añada de 2013 fue maridado por los espárragos de Huerta Luis San José. Cada uno de los vinos de las añadas de Bodegas Ababol, de La Seca, verdejos con matices diferentes, perfectamente presentados por Jean François Hébrard, supusieron un placer para el paladar de los asistentes. Ya por la tarde, tras un almuerzo en La Posada de las Esencias, los participantes se desplazaron a las instalaciones de Bodega Cantayano, una incipiente bodega de La Seca, de transmisión generacional, que ahora mismo es el proyecto de la familia Cantalapiedra Moyano, que está expectantes ante una primera añada que promete un vino ecológico de gran calidad. Allí, a pie de viñedo, y disfrutando de kilómetros de horizonte y paisaje de viñedos, en el corazón de la Cuna del Verdejo, La Seca, se pudo degustar una muestra de ese vino que está ya cerca de su puesta de largo durante la próxima primavera.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
COMARCA ❚ Comarca
◗ El Carpio
Brillante actuación de las actrices de “La Barbacana” en la puesta en escena de “Locas” Solana
Estupenda representación la que ofreció el pasado domingo el elenco “La Barbacana” de Torrelobatón, con motivo de la segunda puesta en escena a concurso del XII Certamen de Teatro “Villa de El Carpio”, a la que concurrió con la obra “Locas”, de José Pascual Abellán, bajo la dirección de Goyi González. En todo momento resultó encomiable la labor de la actriz Carmen García, que encarnó a la loca Martirio, en realidad la doctora Carrión con su peculiar método psiquiátrico. No desdijo de su compañera de reparto, de forma especial en el último tramo de la representación, la actriz Celeste Lorenzo, que fue de menos a más en el rol de la orate Gregoria. En cuanto a la dirección de Goyi González, la misma resultó correcta, siendo de resaltar el trabajo de luminotecnia y sonido, a cargo de los técnicos del elenco. La obra de José Pascual Abellán, en su conjunto, resultó amena gracias al intercalado de pequeños gags cómicos en medio
Carmen García y Celeste Lorenzo
del dramatismo que supone la locura de una mujer que espera a su psiquiatra, cuando ésta se hace pasar por otra paciente, diatralmente opuesta en su carácter, a la espera de que aflore el reco-
nocimiento de la propia situación y del “ego”.
MAÑANA DOMINGO Para las 18.00 horas de maña-
na domingo está prevista, en el Centro Cívico carpeño, la representación de varios Sainetes, a cargo del elenco “La Ilusión”, de Tordesillas, bajo la dirección de Beatriz García.
Dos detenidos y un imputado por diversos delitos en los municipios de Olmedo y Rueda Redacción
A lo largo del pasado fin de semana, agentes de la Guardia Civil de varios puestos de la comarca procedieron a dos detenciones y una imputación por diversos delitos, en las localidades de Olmedo y Rueda. Por una parte, el vecino de Olmedo, S.C.M., de 47 años de edad, fue detenido como presunto autor de un delito de estafa, al haber comprado maquinaria de carpintería por un importe de 1.100 euros, sin haberla abonado. En Olmedo también fue detenido A.M.S.A., de 41 años de edad, como autor de un delito de lesiones y amenazas perpetradas en la persona de su jefe, al haberlo amenazado de muerte y agredido en el lugar de trabajo, causándole diversas lesiones en la cara y una mano. En el término municipal de la localidad de Rueda, la Guardia Civil procedió a la imputación del súbdito rumano F.L.R., de 18 años, como autor de un delito contra la seguridad vial, al haber sido sorprendido conduciendo un vehículo a motor cuando carecía del oportuno Permiso de Conducir.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
COMARCA ❚ Nava del Rey
◗ Nava del Rey
Rosa Valdeón inauguró el sábado las exposiciones organizadas con motivo del Día de la Mujer Solana
La alcaldesa de Zamora y ex Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Rosa Valdeón, acompañada por el alcalde de Nava del Rey, Guzmán Gómez Alonso, y por varios miembros de la Corporación municipal, entre otros, fue la encargada de inaugurar el sábado las tres exposiciones organizadas con motivo del Día de la Mujer que se exhiben en la Casa de Cultura de la ciudad. La primera de las muestras, “Mujeres de Nava del Rey”, ha sido una recopilación de casi un centenar de fotografías de mujeres de la localidad, que tienen como factor común el hecho de ser mujeres trabajadoras y navarresas de pro. La segunda exposición, “Retratos de un escándalo universal de los Derechos Humanos”, es una interesante muestra itinerante organizada por Amnistía Internacional dentro del marco de la campaña “No más violencia contra las mujeres”. La exposición, compuesta por un total de 17 paneles fotográficos, refleja los diferentes ámbitos de la violencia contra la mujer en el entorno familiar, en la vida comunitaria y en el trabajo en paises sumidos en conflictos bélicos, en los que la mujer, y más si es activista, es el blanco de la diana de tradiciones machistas y prácticas deleznables. La tercera exposición, “Esencias”, de la pintora Emilia Díaz Banda , es un compendio de los trabajos de esta autora, que se caracteriza por delicados desnudos femeninos que cobran vida en sus lienzos, exhalando sus aromas y esencias que impregnan los sentidos.
“Passio y Dolorem” reúne hoy a bandas de cornetas y tambores de Medina, Toro y Tordesillas El acto, que se desarrollará en los Santos Juanes, está organizado por la agrupación “La Inmaculada”
Solana
Valdeón y Gómez Alonso
nista a la mujer en “muy diver- Cultura, en los siguientes horaValdeón y Gómez Alonso siguen las explicaciones sobre “Mujeres de Nava”
Público asistente al acto inaugural
mostraron su satisfacción por el logro que ha supuesto para todos y para Nava del Rey reunir tres exposiciones que, con génesis diferentes, tienen como protag-
sos ámbitos y circunstancias dispares”, apuntó Gómez Alonso. Todo el conjunto expositivo, que permanecerá abierto hasta hoy sábado, en la Casa de
rios: de 12.30 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.30 horas.
La ciudad de Nava del Rey acoge esta tarde la actividad “Passio y dolorem”, una concentración de Bandas y Cornetas y Tambores con música e Semana Santa, que ha organizado la agrupación local “La Inmaculada”, que ejerce como anfitriona. El Certamen, que tiene previsto su inicio a las 19.30 horas, con un pasacalles que discurrirá desde la calle Manuel Salvador Carmona hasta la iglesia parroquial de los Santos Juanes, desplegará el grueso de las actuaciones en dicho inmueble sacro a partir de las 20.00 horas. Al mismo han confirmado su asistencia la Banda de Cornetas y Tambores “Ciudad de Toro”, de la zamorana localidad del mismo nombre; la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús atado a la columna, de Medina del Campo; y la Banda de Cornetas y Tambores del “Santísimo Cristo del Perdón” de Tordesillas, en devolución de la visita que los miembros de la agrupación “La Inmaculada” realizaron hace unos días a la “Villa del Tratado. El conjunto de actuaciones de la agrupaciones musicales invitadas se complementará con la de la Banda anfitriona, “La Inmaculada”., De esta forma, Nava del Rey da un nuevo paso y se adentra más en la próxima celebración de la Semana Santa, cuyo pregón pronunció el sábado el antiguo párroco del municipio y director de Cáritas de Valladolid, Jesús García Gallo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
COMARCA
◗ La Seca
La Muestra Nacional de Teatro Aficionado 2015 repartirá 4.200 euros en premios El premio para el elenco ganador, dotado con 1.000 euros y trofeo, se complementa este año con una actuación en el emblemático Teatro “Zorrilla” de Valladolid Solana
El Ayuntamiento de La Seca ha convocado las bases de participación de la décimo quinta edición de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado, que se desarrollará en la villa del 6 de Junio al 25 de Julio, ambos inclusive. En esta ocasión, además de los correspondientes trofeos, el Ayuntamiento ha dotado los premios con una cantidad global de 4.200 euros, con el acicate, para el grupo Ganador de la Muestra, de una actuación en Teatro “Zorrilla”, de Valladolid, bajo los auspicios de la Diputación Provincial. La muestra constará, como es habitual, de una sección fuera de concurso, que incluye las galas de inauguración y clausura, así como una puesta en escena del grupo local “El Bieldo”. A la sección competitiva podrán aspirar todos los grupos
Premios de la Muestra Nacional 2015 Mejor grupo Segundo grupo Tercer grupo Premio Especial del Público Mejor montaje escénico Mejor dirección Mejor actriz principal Mejor actor principal Mejor actriz secundaria Mejor actor secundario de teatro aficionado de España, con obras en castellano de cualquier género, pudiendo el comité organizador solicitar la documentación que crea oportuna para verificar la condición de aficionado. Será imprescindible que los grupos aspirantes a la selección remitan su solicitud por correo certificado a la Secretaría de organización con los datos de rigor, en cuanto a nombre, procedencia y contacto, además de
Trofeo Trofeo Trofeo Trofeo Trofeo Trofeo Trofeo Trofeo Trofeo Trofeo
1.000 euros 700 euros 500 euros 500 euros 350 euros 350 euros 250 euros 250 euros 150 euros 150 euros
un video y texto de la obra a representar, con expresión del autor, historial documentado del grupo, C.I.F y exención del IVA. Además, los grupos seleccionados para la final deberán aportar la autorización de la SGAE para representar el montaje con el que concurran, así como el justificante del abono de los gastos de derechos de autor si los hubiere. El plazo de la presentación de las solicitudes para partici-
par en la muestra, quedará cerrado improrrogablemente a las 24.00 horas del día 30 de abril. De entre todas las solicitudes recibidas, la comisión organizadora elegirá a los doce grupos participantes en la Muestra y cinco grupos de reserva. Las representaciones tendrán lugar en la sala “La Cilla” los sábados a las 22.00 horas y domingos a las 21.00 horas en las noches de representación
previstas, las del 13, 14, 20, 21, 27 y 28 de Junio y las del 4, 5, 11, 12, 18 y 19 de julio. Todos los grupos participantes, con excepción de los galardonados con los tres primeros premios, dotados con 1.000, 700 y 500 euros, respectivamente, y Premio Especial del Público, también con 500 euros de dotación, recibirán en concepto de gastos de representación la cantidad de 300 euros. Además, a todos los grupos participantes se les abonará la cantidad de 0,25 euros por kilómetro recorrido desde su lugar de origen a La Seca y retorno. Un jurado designado al efecto y que se hará público el día de la presentación de la Muestra, formado por concejales, miembros de la organización,y personas relacionadas con el mundo del teatro será el encargado de fallar los premios, siendo su criterio inapelable y exento de cualquier tipo de recurso.
❚ Pedrajas de San Esteban
◗ El Carpio
La iglesia de Santiago Apóstol se erigió en telón de fondo del estreno del “Proyecto Tenebrae” Solana
La iglesia parroquial de Santiago Apóstol, de El Carpio, sirvió de telón de fondo para el debut del “Proyecto Tenebrae”, una nueva forma de impartir el retiro cuaresmal que en breves fechas llegará a las iglesias de El Salvador y Los Ingleses, de Valladolid, iniciando así un periplo que se extenderá a varias localidades de Extremadura. En el “Proyecto Tenebrae”, producido por la Asociación “Cuatro ermitas”, se narran los momentos más tristes de la Pasión de Cristo, relatados por el sacerdote José Luis Rubio Wi l l e n , q u e e n c u e n t r a n s u contrapunto musical en los cánticos antiguos, a mitad de Camino entre el Gregorianos y el Renacimiento, en las voces de “B-Tenors”, una agrupación vocal formada por jóvenes de muy diferentes estilos de tra-
El viernes se inaugura la expolición pictórica “Tataú”, de Fernando Pérez San Juan El autor es licenciado en Bellas Artes y catedrático de dibujo Redacción
Un aspecto del “Proyecto Tenebrae”, en El Carpio.
bajos pero con la belleza de la música como lazo de unión. Pero no todo termina ahí, ya
que “B-Tenors” desarrolla, a la par que canta, en excelentes coreografías que, dirigidas por
Saray Prados Bravo, resaltan los momentos más trágicos del Hijo de Dios.
La Sala Cultural y de Exposiciones de Pedrajas de San Esteban acogerá, a partir del próximo viernes, la exposición “Tataú”, de Fernando Pérez San Juan. Pérez San Juan, que llega a Pedrajas con una amplia carrera expositiva, realizada en Madrid, Granada, Nueva York y Santo Domingo, es licenciado por la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y catedrático de dibujo desde 1980, habiendo iniciado un año antes su carreta profesional, como pintor, con la exposición Art-Press, en Madrid. Su obra, variada aborda temáticas que van del cabaret a la mitología, dentro de un estilo abstracto, en tonos fríos, que en algunos tiene claras reminiscencias de Kandinsky.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
COMARCA ❚ Olmedo
◗ La Seca
El Ayuntamiento ha acondicionado los juegos infantiles del Parque Lope de Vega con una inversión de 17.000 euros
El Ayuntamiento convoca el premio de pintura “Exaltación del Verdejo 2015”
El Gobierno Municipal haz visto dotar al Paseo de la Soterraña con aparataje para la diversión infantil Monólogos solidarios.
Solana
◗ Olmedo
Los “Monólogos Solidarios” de Cruz Roja abren hoy la programación de Semana Solana
Organizado por la Asamablea Local de Cruz Roja de Olmedo, con la colaboración del Ayuntamiento, el Centro de Artes Escénicas “San Pedro” acoge hoy, a las 20.30 horas, la primera edición de “Monólogos Solidarios”, un evento que cuenta con la participación de ocho monologuistas aficionados y tres grupos locales de baile. Para acceder a la sala, los espectadores deberán entregar dos kilos de alimentos no perecederos o productos de higiene personal y doméstica en la taquilla del teatro. Cruz Roja distribuirá los alimentos y productos donados entre las personas afectadas por la crisis de la localidad y de su ámbito de intervención. Esta acción forma parte de la campaña “Ahora más que nunca”, que tiene como finalidad
ayudar a las personas dañadas por la crisis, especialmente a familias con todos sus miembros en paro; niños que viven en hogares a los que ha llegado la pobreza, personas mayores con responsabilidades y cargas familiares o en situación de extrema vulnerabilidad, personas paradas en desempleo de larga duración, personas sin hogar y jóvenes en paro. Entre las medidas que contempla esta campaña se encuentra la cobertura de las necesidades básicas, la mejora de la empleabilidad, la promoción del éxito escolar o la prevención de la exclusión residencial. La actividad “Monólogos Solidarios” ha sido incluída como el primer acto a desarrollar de la Programación de Semana Santa de Olmedo, dando en consecuencia hoy el pistoletazo de salida a las actividades programadas.
El Ayuntamiento de Olmedo ha realizado una inversión de 12.000 euros en la reparación de los juegos infantiles ubicados en el Parque Lope de Vega, un espacio muy utilizado por los niños y los extorsionistas que se acercan al municipio. Se trata de una zona verde de 5.000 metros cuadrados, en la que se han abordado obras de mejora. Por otra parte, dentro de la misma política, el Aunamiento tiene previsto ampliar la zona de juegos del Paseo de la Soterraña, con una inversión de 17.000 euros. El equipo de Gobierno, que preside el popular Alfonso Centeno Trigos, conocedor de la masiva utilización de esta zona y, tras hablar con los padres de algunos usuarios habituales, ha creído conveniente instalar más juegos en dicho lugar, los cuales han sido seleccionados y elegidos atendiendo a las peticiones realizadas. Estos juegos serán parecidos a los ya existentes, añadiendo otros como un puente móvil de habilidad, columpios, balancín caballito de mar y giragira, entre otros juegos para procurar, sin peligro, la diversión de los niños.
Redacción
El Ayuntamiento de La Seca, con motivo de la edición de 2015 de la Fiesta del Verdejo y con el ánimo de seguir incentivando las diferentes disciplinas artísticas que han tenido cabida en las ediciones anteriores, ha publicado las bases de convocatoria del Premio de Pintura “Exaltación del Verdejo”. La dotación para el primer premio es de 800 euros y se ha previsto un plazo de propuestas para la preselección de obras que permanece abierto hasta el próximo 27 de marzo. Todas las técnicas pictóricas son aceptadas, siendo el único tema de los trabajos “El verdejo”, en todas las expresiones que los artistas deseen plasmar en sus lienzos. Con las bases ya publicadas, el Ayuntamiento de La Seca ha comenzado a recibir las primeras propuestas de pintores de diferentes puntos de la geografía españo-
la, al ser el certamen uno de los más concurridos. El Premio de Pintura “Exaltación del Verdejo” recayó en la edición de 2014 en el artista Severiano Monge Ormaechea, de Aranda de Duero. Con los cuadros concurrentes al premio, el Ayuntamiento organizará una exposición en el patio porticado de la Casa Consistorial, un espacio emblemático de finales del siglo XVIII, construido sobre planos del arquitecto Ventura Rodríguez. Dicha exposición se celebrará los días 17, 18 y 19 de abril, en el marco de la Fiesta del Verdejo, formando parte de su programación lúdico-cultural. A cambio de la dotación económica, el Ayuntamiento pasará a ser propietario de la obra ganadora para su propia colección, que, además de poderse disfrutar en la propia Casa Consistorial “incrementa año tras año el patrimonio del municipio”, explicó el alcalde de La Seca, el popular Mario Cañamares.
Exposición de obras concurrentes en la anterior edición.
c a i c n a Fin
% 0 0 1 n ó i Ahora
57.955
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
COMARCA ❚ Iscar
Ayuntamiento y ACI ponen en marcha una campaña de dinamización del comercio Las compras realizadas contarán con opciones a varios tipos de premios Redacción Féretro de Felipe el Hermoso / Fotos Fermín Rodríguez
La nueva Asociación de Comerciantes de Iscar, ACI, y el Ayuntamiento han lanzado una nueva campaña para reactivar el comercio local con motivo de la llegada de la primavera. Hacer las compras en Iscar, entre otros beneficios, ahora tendrá premios como cenas, bonos Spa y 800 entradas para las próximas obras de Teatro en el Auditorio de Iscar, en las funciones del día 10 de abril, 12 de junio, 28 de octubre y 29 de diciembre. La Asociación ACI, refundada en enero de 2015, con más de 50 asociados, recoge el impulso y la ilusión del trabajo iniciado en recientes campañas del Ayuntamiento en colaboración estrecha con los comerciantes de Iscar.
❚ Pedrajas de San Esteban
Las ayudas a la compra de material escolar beneficiarán a 80 familias Redacción
El Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban ha aprobado la concesión de ayudas económicas para la adquisición de material escolar durante el curso 2014/2015, de las que se beneficiarán 80 personas con ayudas de 58 euros. Los beneficiarios de estas ayudas son familias que tienen a su cargo hijos en edad escolar matriculados en el segundo ciclo de educación infantil en el Colegio Público “Virgen de Sacedón”. Para poderse beneficiarse de estas subvenciones era requisito obligatorio figurar también como familias empadronadas en el municipio. Esta línea de ayudas esta cofinanciada por la Diputación Provincial y el Ayuntamiento. Según el regidor de Pedrajas, Sergio Ledo, el Ayuntamiento y la Diputación “han realizado un esfuerzo en aras de paliar el elevado coste de escolarización de los alumnos”.
Escenificación en el Palacio .
◗ Tordesillas
La joven Helena Muelas encarnó el sábado a Juana I de Castilla en su “vuelta” a la Villa del Tratado Solana
La joven tordesillana Helena Muelas Fernández encarnó el pasado sábado a Juana I de Castilla, en la escenificación de la “Llegada de la Reina” a Tordesillas. Un acto que, organizado por el Centro de Iniciativas Turísticas ha conseguido a lo largo de los años implicar a un buen número de vecinos de la villa, convirtiendo al evento en un referente de las recreaciones históricas. Junto a Helena Muelas, de 29 años, la misma edad que tenía Juana I cuando llegó a Tordesillas, figuraron en el reparto la niña Rania Redondo, de 6 años, que dio vida a la pequeña infanta Catalina; y un largo par de cientos de vecinos que encarnaron, en unos casoos, a personajes históricos y documentados y, en otros, a ese acompañamiento inherente a la corte de Doña Juana o a los tordesillanos de aquellas calendas. Con el horario previsto por la organización, la Reina Juana I de Castilla “volvió” a Tordesillas, por undécimo año consecutivo, junto a los restos mortales de Felipe I “El Hermoso”, al igual que hiciera la última Trastámara en el año 1509, ante la extrañeza y preparativos del vecindario para recibir a tan extraño cortejo. Al igual que aconteció en 1509, Juan I atravesó la Puerta de la Villa, protegida por sus Monteros de Espinosa, y acompañada por su hija Catalina, sus damas de compañía, su padre Fernando el Católico y los numerosos monjes que custodiaban el féretro de Felipe. Paralelamente, las mujeres del Estado Llano, del pueblo, se asomaron a las ventanas y bal-
Llegada de Juana I a Tordesillas
cones de la Plaza Mayor para comentar el acontecimiento, mientra juana I avanzaba hacia el Centro Urbano. Ya a la entrada de la calle de Santa María, en a Plaza del Foraño, el capitán de los Monteros de Espinosa, Hernando de Tovar, ordenó abrir las puertas de la ciudad amurallada para dar paso a la comitiva, que, tras desplazarse a la Plaza Mayor vio cómo Fernando el Católico convencía a su hija para que permaneciese en Tordesillas, de la que ya no saldría hasta 46 años después, en la jornada de un Viernes Santo, de la mano de la muerte. La recreación histórica concluyó en el Palacio Real, en el que la monarca permanecería en régimen de semicautividad, y en el que, como colofón, se esceni-
ficó uno de los pasajes más dolorosos de la vida de la ·Reina tordesillana”: la muerte de su esposo Felipe I, Rey de
Castilla, Archiduque de Austria y Duque de Borgoña, que ha pasado a la historia con el sobrenombre de “El Hermoso”.
SE ALQUILA O SE VENDE Bar con licencia de Bar Especial, en funcionamiento y listo para trabajar.
669 33 12 55
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS REABRIÓ SUS PUERTAS
El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece los talleres didácticos dirigidos a alumnos de Educación Infantil y Primaria. Visitas teatralizadas a la casa romana, los domingos a las 12.30 horas. Exposición temporal “Pintura murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. Descuentos a miembros del Club de Amigos de la Provincia, grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas. Entradas conjuntas al Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. El horario de apertura del Centro es de jueves a domingo, de 10,30 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Los lunes está cerrado. Información y reservas: 983. 62.60.36.
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Además, demostraciones de panadería algunos sábados y mañana domingos. Reservas en el teléfono 983.71.75.02.
ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al Castillo. Visitas guiadas los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 19.00 horas. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las
Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
SALA PIMENTEL: “TERESA DE AVILA, TRANSGRESORA” La sala de exposiciones del Palacio Pimentel, sede de la Diputación Provincial, en la vallisoletana calle de las Angustias, ofrece hasta el 8 de abril, laz exposición hispano alemana “Teresa de Ávila, Mística y Transgresora en el V Centenario de su nacimiento”. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas, en los días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS “El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece más de 60 juegos para todas las edades, reabre el próximo sábado 7 de dicho mes. Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.
ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA La Fábrica de Harinas “San Antonio” permanece abierta los fines de semana. Horario de visitas 11.00, 11.45, 12.30, 13.30; 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Los viajes en el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid realiza sus tradicionales viajes. La salida habitual del barco se efectuará desde la dársena de Medina de Rioseco de martes a domingo, a las 10.00 horas, a las 14.00 horas, a las 16.00 horas y a 18.00 horas, siempre que el tiempo no lo impida. Los viajes tienen una hora de duración y las reservas pueden hacerse en el 983 701 923. Información y reservas de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA, CIN, MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los
Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
RED PROVINCIAL DE VARIOS MUNICIPIOS
TEATROS EN
La Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos que auspician la Diputación Provincial, la Junta de Castilla y León y los Ayuntamientos beneficiarios, ofrece para los próximos días las siguientes propuestas escénicas: Tordesillas: Casas del Tratado, hoy sábado a las 20.00 horas, representación de “Mírame”, a cargo de “Pie Izquierdo”. Peñafiel, mañana domingo, a las 20.00 horas, representación de “Amadeus”, a cargo de Teatro Arcón de Olid. Cigales, mañana domingo, a las 22.00 horas, representación de “Pasión”, a cargo de Teatro Corsario. Tudela de Duero, viernes 20, a las 20.00 horas, “Los últimos piratas”, a cargo de Títeres Cacaramusa Teatro.
CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas de vinos de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la provincia de Valladolid en el Castillo, en los siguientes horarios: los sábados, a las 13.00 horas y 18.00 horas; y los domingos, a las 13.00 horas.Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”. Colección Martínez-Leis. Exposición temporal “¡Cáspitas!, los tebeos del desván”. Esta muestra abrió sus puertas esta semana, y en ella se exhiben más de dos centenares de ejemplares originales correspondientes a otras tantas colecciones distintas de los años 50, 60 y 70, se propone el regreso, al menos por un momento, a nuestra infancia. El objetivo de este montaje expositivo, es, como ya se ha hecho con otros, complementar, ampliándolos, algunos de los contenidos museográficos reunidos bajo el nombre genérico de “Recuerdos de papel”, instalados en las plantas primera y baja del Centro E-Lea, en cuyas vitrinas, cuadros y paneles se muestra un
amplísimo repertorio de materiales de papel, asiduamente empleados en la vida cotidiana a lo largo de los siglos XIX y XX pertenecientes a la Colección Martínez-Leis, colección de la que también han salido los fondos de esta nueva exposición. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93. Museo del Cuento, único en España, con fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Alcuino Caligrafía&Arte. Nueva, 19. Librerías y talleres en la Villa del Libro. Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería Alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Información y reservas: 983 71 75 02. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid (Estación de Autobuses) a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Ponienteesquina Isabel la CatólicaUrueña.
F UENSADAÑA : DE MÚSICAS”
“U N
ABANICO
La Diputación Provincial ha programado en el hemiciclo de las que fueran las Cortes de Castilla y León, en Fuensaldaña, el II Ciclo de Conciertos “Un abanico de Músicas”. Este programa que incluye en su programación un buen número de artistas españoles y de Castilla y León, se celebrará, al igual que el pasado año, los últimos viernes de cada mes, a las 20.30 horas, en el hemiciclo de Fuensaldaña. Las propuestas del programa son las siguientes: 27 de marzo: Raúl Olivar y Angel Recio, con “Al aire”. 24 de abril: Cuarteto Castella, con “Un viaje por los
clásicos”. 29 de mayo: Urbalia Rurana, con “Músicas del Mediterráneo”. 26 de junio: Kate Gass Proyect, con Músicas célticas. 31 de julio: Taper Duel, con “Terra, los ritmos de la vieja Iberia”. 28 de agosto: Theytune, con Música africana. 25 de septiembre: Musicadabra, con “De Castilla al Caribe”. 30 de octubre: Carlos Blanco y José Salinas, con “Simplemente flamenco”. 27 de noviembre: “Pé na terra”, con música portuguesa. 26 de diciembre: el grupo “La Bazanca” con “Escuchen los villancicos”.
PREMIO DE PIANO FRECHILLAZULOAGA La Diputación aprobó las bases de la nueva convocatoria del Premio Internacional de Piano Frechilla-Zuloaga que se celebrará en Valladolid en el mes de noviembre de 2015. Frente a anteriores convocatorias, las bases del Premio presentan dos novedades: La edad de los participantes se amplía hasta los 35 años, y el cuarto premio será para el mejor intérprete de música española a diferencia de las bases anteriores que lo reservaban al mejor pianista español. Piano que se convoca con carácter bienal mantiene las bases de años anteriores. Los premios se dotan con 12.000 euros, 6.000 euros y 3.000 euros, para el primer, segundo y tercer clasificados respectivamente. El cuarto premio tendrá una dotación de 3.000 euros para recompensar al mejor intérprete de música española, que no tiene que ser necesariamente un pianista español, primándose la interpretación independientemente de la nacionalidad del concertista. Finalmente, se mantiene el Premio del Público sin dotación económica. Para que el público pueda votar al que crea mejor pianista concursante, ea entrada al Teatro Zorrilla será de libre en las pruebas eliminatorias. La Orquesta Sinfónica de CyL acompañará a los pianistas seleccionados en la prueba final que se celebrará en el Auditorio Miguel Delibes, el 12 de noviembre.
RUEDA: CONCURSO DE CUENTOS Y RELATOS El Ayuntamiento de Rueda ha convocado el segundo Concurso de Cuentos y Relatos “Villa de Rueda”, en esta ocasión bajo el lema “La interculturalidad”. La entrega de los trabajos aspirantes podrá realizarse en el cuento CP Nuestra Señora de la Asunción, en el Centro Cívico Cervantes o en el Ayuntamiento de Rueda, antes del 7 de abril.
Sテ。ADO - 14 DE MARZO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
Provincia ◗ Sala Pimentel, sede de la Diputación Provincial
El presidente Carnero García inauguró la exposición “Teresa de Avila” con motivo del Día Internacional de la Mujer Se trata de una muestra hispanoalemana en la que han colaborado 20 mujeres artistas con su peculiar versión de la Santa Andariega como defensora de los derechos de la igualdad, de la libertad y la justicia Solana
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, fue el encargado de inaugurar la exposición “Teresa de Ávila, Mística y Transgresora en el V Centenario de su nacimiento”, que hasta el próximo 8 de abril se podrá visitar en la Sala de Exposiciones del Palacio Pimentel, sede de la institución provincial. Posteriormente la muestra, comisariada por Guadalupe Luceño e Ilse-Maria Dorfstecher, se trasladará a la Inselgalerie de Berlín, donde se podrá visitar a lo largo del mes de mayo. En la exposición, proyecto hispano-alemán cofinanciado por la Diputación de Valladolid y el Ministerio Federal de Familia, Mayores, Mujer y Juventud, han participado 20 mujeres artistas de 10 países diferentes que ofrecen su visión de Santa Teresa como defensora de los derechos de la
Carnero García, junto a las co-comisarias durante el acto inaugural de la exposición.
mujer, de la igualdad, de la libertad y de la justicia, a base de una serie de obras creadas expresa-
mente para este proyecto. En su intervención inaugural, con motivo del Día Internacional
de la Mujer, el presidente de la Diputación señaló que “esta exposición es un doble homena-
je, a las mujeres y a Santa Teresa, que encarna como ninguna otra la defensa de los derechos de las mujeres de su tiempo. Una figura a la que nos acercamos de la mano de 20 mujeres artistas de 10 países diferentes que nos aportan, desde una perspectiva contemporánea, su particular mirada de la multifacética figura de Santa Teresa: mujer, reformadora, fundadora, mística y escritora”. Añadió Carnero García que Santa Teresa “fue una mujer que manejó talento y fortaleza, diplomacia y capacidad de trabajo, que llevó sobre sus hombros el peso y la responsabilidad de roles tradicionalmente masculinos. Por eso, su figura y su espíritu renovador nos deben servir de ejemplo para continuar haciendo de Valladolid una provincia de oportunidades, de plena igualdad de derechos entre mujeres y hombres, en la que todos, con independencia de nuestro sexo, tengamos la oportunidad de realizarnos y desarrollar nuestro proyecto vital”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
Deportes Fútbol / Primera Regional Aficionado
Sábado, 7 de marzo de 2014
La Gimnástica suma un punto empatando, sin goles, en Peñaranda
0 0
Los medinenses jugarán hoy contra el Navega Estefanía Galeote
La Gimnástica Medinense empató a cero, el sábado, en su encuentro con el Peñaranda de Bracamonte, consiguiendo así sumar un punto más aunque sin modificar su posición en la tabla, donde permanece en el penúltimo lugar. Gimnástica y Peñaranda se jugaban mucho en este encuentro y eso se notaba en el terreno de juego, en el que la tensión provocaba que los jugadores cometieran imprecisiones que llevaron al resultado final del partido: 0-0. En la primera parte fue la Gimnástica la que marcó el ritmo del encuentro, ya que los medinenses comenzaron jugando muy intensamente, mientras que el Peñaranda espera en su campo para aprovechar los contraataques. Sin embargo, en la segunda parte se cambiaron las tornas: los peñarandinos atacaban y los
Clasificación
1ª Reg. Aficionado
Resultados RC Benavente Peñaranda Navega Mojados Onzonilla Santa Marta Veguellina Navarrés Univ. Valladolid
2 0 0 1 1 4 4 1 0
Betis G. Medinense Béjar Ind. Ciudad Rodrigo Arroyo Pisuerga Rioseco Carbajosa Zamora B Ejido
Próxima Jornada Ejido - RC Benavente Betis - Peñaranda G. Medinense - Navega Béjar Ind. - Mojados Ciudad Rodrigo - Onzonilla Arroyo Pisuerga - Santa Marta Rioseco - Veguellina Carbajosa - Navarrés Zamora B - Univ. Valladolid
rojiblancos esperaban la oportunidad de contraatacar. Así, ambos equipos tuvieron varias ocasiones durante todo el
2 0 1 3 0 0 2 1 2
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
1. Santa Marta
24
16
6
2
64
16
54
2. Ciudad Rodrigo
24
16
6
2
40
12
54
3. Ejido
23
13
5
5
36
21
44
4. Zamora B
24
12
6
6
33
23
42
5. Arroyo Pisuerga
24
10
6
8
37
22
36
6. Navarrés
24
10
6
8
45
46
36
7. Rioseco
24
9
8
7
35
43
35
8. Béjar Industrial
24
9
7
8
42
39
34
9. Veguellina
23
9
7
7
33
33
34
10. Mojados
24
11
3
10
48
42
33
11. Carbajosa
24
8
6
10
30
39
30
12. Onzonilla
23
7
6
10
36
36
27
13. Betis
24
6
9
9
31
35
27
14. Navega
24
7
3
14
28
48
24
15. Univ. Valladolid 23
7
2
14
31
41
23
16. Peñaranda
24
6
4
14
19
37
22
17. G. Medinense
24
5
4
15
15
36
19
18. RC Benavente
24
4
4
16
25
59
16
encuentro, en el caso del Peñaranda hasta cuatro muy claras en las que es destacable la actuación del portero medinense,
C. Ptos.
Víctor; y en el de la Gimnástica, la más clara, la que no pudieron materializar, al final del partido, Castaño y Exqui.
C.D. Peñaranda de Bracamonte: Jorge, Joni, Jota, Fernando, Juanje, Jordi, Justi, Pablo, Jorge, Salva y Toñito. Suplentes: Siesto, Guille, Zori, Alfonso y Pinto. Gimnástica Medinense: Víctor, Viti, Pablo, Paredes, Soto, Ramiro, Castaño, Jairo, Herrero, Use y Juancar. Suplentes: Aser, Borja, Exqui, Domi y Enrique.
Arbitro: Roberto Campos Ferreira.
Asistentes: Diego Jambrina Morin y Luis Figuero Pérez.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados Paredes, en el minuto 23; Ramiro, en el 30; Castaño, en el 48; Viti, en el 70; Pablo, en el 86; y Use, en el 90. Por parte del Peñaranda vieron la tarjeta amarilla Toñito, en el minuto 15; Fernando, en el 39; Pablo, en el 53; Juanje, en el 60; Jordi, en el 72; y Zori, en el 85.
La Gimnástica jugará mañana, a las 18.30 horas en el Estadio Municipal, contra el Navega; un partido para el que la directiva ha establecido que cada socio podrá obtener dos entradas con su carné.
Categorías Inferiores
Deporte / Fútbol Base
Siete victorias, un empate y dos derrotas para los equipos de la Medinense
Los cadetes del CDM se imponen al Ribera Atlético
E. G.
Un total de siete fueron las victorias conseguidas por los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense: el juvenil ganó al San Agustín Valladolid (2-4); el infantil al Mojados (1-2); el alevín A al Viana de Cega (3-7); el alevín B al Cigales B (0-3); el benjamín B al San Agustín Valladolid B (2-
3); el benjamín C al Atlético Pincia B (2-1); y el prebenjamín A al Unión Arroyo (4-2). Por su parte, el prebenjamín B empató a uno con el Ribera Atlético mientras que el cadete cayó ante el Real Valladolid B (3-2) y el benjamín A ante el San Roque Peñafiel (3-0). En cuanto a los encuentros de este fin de semana, cuatro de ellos se jugarán en Medina del
Campo: el equipo infantil se enfrentará hoy al Atlético de Tordesillas, a las 16.15 horas en el campo “Diego Carbajosa”; en ese mismo campo, a las 18.00 horas, el alevín A jugará contra el Laguna B; el juvenil se enfrentará al Parquesol B, a las 17.00 horas en Acción Católica; y mañana a las 12.15 horas, también en este último campo, jugará el cadete contra el Tudela.
E. G.
El equipo cadete de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM) logró vencer al Ribera Atlético la semana pasada con un resultado de 0-6. En cuanto al resto de equipos, el infantil A cayó ante el Tudela (2-4); el infantil B, ante el Zona Sur (2-6); y el alevín perdió con-
tra La Cistérniga B (1-3), mientras el benjamín descansó. Este fin de semana jugarán en as instalaciones medinenses dos de los equipos del CDM: el cadete, que se enfrenta hoy, a las 11.00 horas en el Estadio Municipal, al Unión Delicias B; y el benjamín, que juega mañana a las 15.45 horas en el campo “Diego Carbajosa”, contra el Atlético Tordesillas.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
DEPORTES Hockey
Prebenjamines, benjamines y alevines del CPHLM finalizan la Liga de Diputación El equipo amateur jugará mañana la segunda jornada de la Liga Regional E. G.
Miguel Ángel Santos y Lucía Nieto.
Kick Boxing
Nieto y Santos, plata y bronce en el Campeonato de España E. G.
Los integrantes del Club Budokan Medina, del Gimnasio A.M. Fitness, Lucía Nieto y Miguel Ángel Santos consiguieron la medalla de plata y la de bronce, respectivamente, en el Campeonato de España de Kick Boxing, en la modalidad de semi contact.
Además de ellos, también acudió representando a Castilla y León María notario, quien fue eliminada en cuartos de final.
LIGHT CONTACT Por otra parte, Santos y Notario acudirán al Campeonato de España en la modalidad de light contact, que se disputará a finales de este mes.
Hoy se disputarán en Tudela de Duero los partidos correspondientes a la última jornada de la Liga Escolar de Hockey Línea de la Diputación Provincial, en la que participan los equipos prebenjamín, benjamín y alevín del Club de Patinaje y Hockey en Línea de Medina del Campo (CPHLM).
Los prebenjamines, que lucharán por el tercer puesto contra el Arroyo de la Encomienda, jugarán a las 9.45 horas; los benjamines, que aspiran al quinto puesto, se enfrentarán al Zaratán 2 a las 10.30 horas; y los alevines, que intentarán conseguir la cuarta posición de la tabla, jugarán a las 9.00 horas contra La Cistérniga y a las 11.15 contra Canterac.
LIGA REGIONAL AMATEUR También el equipo amateur competirá este fin de semana, en concreto, mañana, que será cuando se dispute la segunda jornada de la Liga Regional en Aranda de Duero. Los mayores del club se enfrentarán a Los Lobos de Iscar, a las 12.00 horas, y al CHIL León, a las 14.00 horas.
Natación
López y Ledo, campeones de Castilla y León E. G.
El pasado fin de semana se celebró el Campeonato de Natación de Castilla y León Absoluto, en el que dos de los nadadores del Club Natación Medinense se han proclamado campeones: Carlos López consi-
guió el oro en la prueba de 50 metros Libres y Alejandra Ledo se proclamó campeona en 100 y 200 Braza, además de subcampeona en 50 Braza. Por otra parte, Irene Cuadrado ha logrado la marca necesaria para participar, en la prueba de 200 Libres, en el
Campeonato de España Infantil, que tendrá lugar en Sabadell en agosto, mientras que Elsa Cuadrado ha conseguido situarse en la tercera posición del ránking nacional de su edad en la prueba de 200 metros Braza y primera en el de Castilla y León.
Baloncesto
Cuatro victorias este fin de semana para los equipos del Sarabris La Viña de Rueda vuelve a ganar en un partido muy importante para conseguir la permanencia en la categoría Redacción
Los equipos de baloncesto del C.D. Sarabris lograron cuatro victorias el pasado fin de semana. La Viña de Rueda venció al Maristas, por 60-49, en un partido clave para no descolgarse en la clasificación de cara al objetivo de conseguir la permanencia. Los medinenses fueron mucho mas intensos que su rival en ambos aros, que fue lo que al final les dio una importantísima victoria. Por su parte, el Sarabris júnior femenino ganó al Lourdes (38-25), en un partido muy igualado durante los tres primeros cuartos y en cuyo último cuarto las del Sarabris, gracias a la presión en toda la pista, lograron una holgada victoria. El Bar Castellano, cadete masculino, logró imponerse por
46-37, al Contiendas. Los medinenses mostraron su ya habitual intensidad defensiva, mientras los visitantes se refugiaban una y otra vez en una defensa zonal 13-1. Pero los medinenses volvieron a tirar de ritmo alto de partido e intensidad en todas las partes de la cancha para llevarse una meritoria victoria ante un buen rival. La última de las victorias es la del Sarabris infantil femenino, que venció a Pinar de la Rubia por un contundente 9-50. Las medinenses acaban la primera fase en primera posición y lucharán por el título de liga. En cuanto a las derrotas, el Disco Bar La Luna cayó ante el Zaratán por 50-55; el Sarabris senior femenino perdió contra El Farol, por 29-33; y el Sarabris cadete femenino fue derrotado por el Contiendas con un resultado de 31-27.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
DEPORTES Hockey Línea
Dos empates dejan al Ludic fuera de la lucha por el título de la Liga Regional Este fin de semana concluirá la Liga Oro en Palma de Mallorca E. Vírseda
El Pabellón Barrientos de Medina del Campo fue la sede de las últimas jornadas de la Liga Regional de Hockey de Castilla y León, en las que el C.D. Ludic cosechó dos empates en otros tantos encuentros, unos resultados que le han hecho quedar fuera de los tres primeros puestos, aquellos que daban opción a luchar por el título en el playoff final. El primer partido les enfrentó a los cántabros del CDE Sobre Ruedas, en el que los visitantes lograron el definitivo empate en una polémica jugada a falta de tan sólo un minuto para acabar el partido. El segundo choque cerró la jornada, y el rival fue Caballeros de Burgos, un equipo que fue mandando en el marcador y llevando a los medinenses a un empate a 4 goles que no les valía para nada. Finalmente, el Ludic ocupó el cuarto puesto de la Liga Regional, un puesto que será el máximo al que podrá aspirar,
Duatlón
Cinco integrantes del Trimedca completaron el Duatlón Cross de Medina de Rioseco David Fernández, Emilio Rodríguez y Rocío Ruiz subieron al podio en sus respectivas categorías E. Vírseda
El pasado sábado se disputó en Medina de Rioseco la décima edición de su Duatlón Cross, una prueba exigente en la que los competidores debieron completar un primer tamo de 5,6 kilómetros de carrera, un segundo de 18 kilómetros de mountain bike y un tercero y último de tres kilómetros, también a pie. Cinco miembros del equipo Trimedca de Medina del Campo acudieron a la cita, con destacados resultados: el primero en entrar en meta fue David Fernández, que acabó en el vigésimo primer puesto, primero sub23, tras completar la carrera en 1:12:04; tras él, Emilio Fernández fue primero en veteranos 2, con un tiempo de 1:13:47. Los otros tres medinenses fueron Alberto Serrano -1:23:21, Rocío Ruiz, segunda en veteranas 2 féminas, con un tiempo de 1:42:15 y Paco Mena, que completó la carrera en 1:52:27.
tras luchar con el quinto y sexto clasificado. Eso sí, el cuarto puesto le concede el privilegio de jugar un año más la Copa de Castilla y León. En cuanto a la competición nacional, este fin de semana se jugarán en Palma de Mallorca las dos últimas jornadas de la
Liga Oro, a las que el C.D. Ludic acude con pocas opciones de variar su posición y conseguir la salvación matemática. De no lograrla, deberá intentar mantener la categoría en un playoff en el que se enfrentará al segundo clasificado de la Liga Plata.
Foto de equipo del C.D. Ludic. Foto Fidel Gallego
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
DEPORTES Atletismo
Alba Fernández y Pablo Robledo, medallistas en los Campeonatos Regionales En salto de longitud y 3.000 metros, respectivamente E. Vírseda
Alba Fernández, con la medalla de plata al cuello
Los atletas de las categorías inferiores del Castillo de la Mota disputaron el pasado fin de semana varios campeonatos regionales y pruebas a nivel provincial. En Valladolid se disputaba el
Campeonato de Castilla y León en Pista Cubierta Infantil y Cadete. Al club medinense lo representaron Salah Saidi, en velocidad y longitud, donde fue octavo; Elsa Gail, en las mismas pruebas, siendo duodécima en longitud; y Alba Fernández, que consiguió la medalla de plata en
longitud, con un salto de 1,45 metros. En Cantabria se disputó el Campeonato de Castilla y León y Cantabria de Fondo en pista. En él, el juvenil Adrián Francisco fue séptimo, y el infantil Pablo Robledo, en los 3.000 metros lisos obtuvo un meritorio tercer puesto, trayéndose la medalla de bronce a tierras medinenses. En Cigales se celebró una nueva jornada de Atletismo Divertido de la Diputación de Valladolid para las categorías benjamín, alevín e infantil. Doce medinenses fueron los que participaron, obteniendo todos ellos alguna medalla en sus respectivas disciplinas individuales y colectivas. Por último, la Federación de Atletismo de Castilla y León realizó dos controles en los que estuvieron presentes atletas medinenses, el juvenil Daniel Martín y el junior Santos Francisco. Este fin de semana, las categorías menores se tomarán un descanso, que les valdrá para retomar con más fuerza las próximas competiciones que se celebrarán en Medina del Campo, Valladolid y Palencia.
Tenis
Los hermanos Gómez, campeón y subcampeón en Salamanca Fueron los representantes del Club de Tenis Medina del Campo en el V Torneo de Carnavales del Club de Tenis Grand Slam E. Vírseda
Los hermanos Gómez Menduiña, Nacho y Javier, han sido los representantes del Club de Tenis Medina del Campo en el V Torneo de Carnavales organizado por el Club de Tenis Grand Slam, en Salamanca. Nacho, de categoría infantil, partía como cabeza de serie número 1 y se proclamó campeón en las pistas salmantinas tras superar cuartos de final y semifinal, e imponerse a Joaquín Vaíllo en la final, por un doble 6-1. Javier, por su parte, en categoría cadete, no logró superar la fase de semifinales, a la que accedió tras ganar su partido de cuartos de final, pero cayó derrotado ante el vencedor final Pablo García, en un apretado partido que terminó 7-6 y 6-4.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
DEPORTES Fútbol Sala
Atletismo
El Loyu 2000 se reencontró con la victoria batiendo claramente a El Espinar
El sábado se celebrará la Carrera Popular Atmósfera Sport en Medina del Campo
Se mantiene en el sexto puesto y hoy jugará en La Flecha frente al Unión Arroyo
Tercera División Nacional - Grupo 9
E. Vírseda
Un nuevo festín de goles, y una nueva victoria del Loyu 2000 es lo que pudieron ver los aficionados que se acercaron el pasado domingo al Pablo Cáceres, donde los medinenses consiguieron una holgada victoria por 9 goles a 4 frente a El Espinar Arlequín. Pese a lo abultado del resultado, el partido no fue un “paseo” para los medinenses, ya que según reza la crónica del club, los segovianos protagonizaron una salida fulgurante en la que se colocaron con un 0-2 a su favor. Sin embargo, el Loyu 2000 reaccionó a tiempo, y antes del descanso ya habían dado la vuelta al marcador, terminando la primera parte con 4-2. En la segunda, ya menos tensa gracias a la ventaja en el electrónico, los medinenses estuvieron más cómodos, y aunque los visitantes no dieran su brazo a torcer, la mayor pegada del conjunto morado acabó decantando el partido para los de Medina, que vencieron 9-4. Con esta victoria, el Loyu mantiene la sexta plaza con 26 puntos, conseguidos gracias a un gran inicio de temporada y a los puntos conseguidos en el Pablo Cáceres. Esta jornada, viajarán al pabellón de La Flecha para medirse hoy, a las 18.30 horas, al Unión Arroyo, tercer clasificado y uno de los candidatos a hacerse con el campeonato.
Benavente
4
T. Columnas 3
Cabezón
6
T. Galván
3
J. Círculo
3
La Bañeza
0
Bembibre
4
San José
Loyu 2000
9
Guijuelo
3
Redacción
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
1. Benavente
17
14
1
2
94
40
43
1
2. Guijuelo
16
13
0
3
82
53
39
El Espinar
4
3. U. Arroyo
16
12
0
4
99
60
36
U. Arroyo
1
4. J. Círculo
16
10
3
3
65
39
33
5. Salamanca
16
8
3
5
69
45
27
6. Loyu 2000
17
8
2
7
86
82
26
7. Bembibre
16
7
3
6
76
61
24
Tierno Galván - Tres Columnas
8. Cabezón
17
7
2
8
76
82
23
La Bañeza - Salamanca
9. San José
17
6
2
9
74
90
20
Descansó: Salamanca
Próxima jornada
San José - Juventud Círculo
10. La Bañeza
17
4
3
10
66
103
15
El Espinar Arlequín- Atco. Bembibre
11. El Espinar
17
3
2
12
64
108
11
12. T. Columnas 17
3
0
14
44
90
9
13. T. Galván
1
3
13
45
87
6
Unión Arroyo - Loyu 2000 Alhambra Guijuelo - Atco. Benavente
17
Descansa: Cabezón
RESTO DE EQUIPOS En cuanto al resto de equipos, el juvenil de División de Honor, Hotel San Roque, perdió en el Pablo Cáceres ante La Amistad de Burgos por 2 goles a 3, en un partido en el que los de Medina fueron a remolque durante todo el partido, pero que tuvieron la oportunidad de igualar a falta de seis segundos. El balón no entró, y el Hotel San Roque ocupa la decimocuarta posición de la tabla, un puesto peligroso que deberán mejorar en las próximas jornadas. El equipo cadete descansó, a la espera del inicio de la Copa y,
en cuanto a los infantiles, el “A” venció por 4-0 ante el Tierno Galván “B”, mientras que el equipo “B”, Nogos Cocinas, sufrió una clara derrota por 16-0 ante el Tierno Galván “A”, en Valladolid. En cuanto al equipo femenino, Pink Alegría, no pudo dar la sorpresa en la cancha del líder, C.D. Tudela, donde cayó derrotado por 4 goles a 2. Este fin de semana, el equipo juvenil viajará hasta Segovia, para enfrentarse al Segosala, en un partido que comenzará mañana a las 12.00 horas; el cadete, por su parte, comenzará la Copa
Habrá dos distancias, 5 y 10 kilómetros, con diferentes categorías en cada una de ellas
hoy, a las 13.00 horas, frente al Valladolid “B” en el Pabellón Lalo García. Respecto a los equipos infantiles, descansarán este fin de semana, preparando la que será la última jornada de su competición, que se disputará los próximos 21 y 22 de marzo. Por último, el equipo femenino recibirá hoy, a las 20.00 horas, al equipo Autoescuela El Pilar & El Henar, en busca de una nueva victoria.
El próximo sábado, con salida y meta en la Calle Las Farolas -tienda Atmósfera Sport-, se celebrará la Carrera Popular Atmósfera Sport, en la que los inscritos podrán recorrer las distancias de 5 y 10 kilómetros por las calles de Medina. Se han establecido dos distancias para aumentar la participación de la prueba, que comenzará a las 18.00 horas para adultos, juveniles y cadetes, completando a continuación el evento atlético las prueba adaptadas para la categorías inferiores. Las inscripciones previas se cerrarán el próximo jueves, pudiéndose realizar por Internet o en la tienda organizadora a un precio de 4 euros, aumentándose a 6 euros las inscripciones fuera de plazo. La recogida de dorsales comenzará a las 17.00 horas y, una vez finalizadas todas las categorías, se llevará a cabo la entrega de premios de las distintas carreras, así como sorteos de premios por parte de las entidades organizadoras y colaboradoras. El recorrido, totalmente urbano, arrancará de la Calle Las Farolas y volverá a ella desde la Ronda de Santa Ana, tras pasar por largos tramos por las vías como Nueva del Cuartel, Prior Ayllón, Ciudad Real, Carreras, Avenida de Portugal, José Zorrilla, Carlos Velasco, San Martín, Padilla o Plaza Mayor o Plaza Segovia.
Pádel
Dardos
Medina Pink Alegría batió con claridad al RS Hípica en el duelo aplazado
El Balneario acoge hoy la quinta edición del Huella de Plata Los mejores darderos del país buscarán destacar en un torneo con más de 3.500 euros en premios Redacción
Un total de 128 participantes disputarán el evento principal del torneo Huella de Plata 2015, que se celebrará durante toda la jornada de hoy en el Balneario Palacio de las Salinas, donde se reunirán los mejores darderos a nivel nacional. Será la quinta edición del torneo y, además del torneo Huella de Plata, se disputarán torneos de Nivel 2, Femenino y Parejas, lo que hará que se den cita más de 200 jugadores de toda España y Portugal en Medina del Campo.
El organizador del evento es el Club de Dardos Pink, que cuenta con el patrocinio y colaboración de varias empresas y entidades de la villa y otros lugares, que aportarán su ayuda para la celebración del ya prestigioso torneo, que repartirá más de 3.500 euros en premios y que tendrá otras actividades paralelas durante el día, como una porra benéfica en la que se sorteará una camiseta del campeón del mundo de dardos o proyecciones de películas, música en directo y otros campeonatos alternativos. Las principales novedades
Se mantienen terceros en la clasificación y hoy jugarán la última jornada frente a Cabezón E. Vírseda
Momento de la presentación del torneo Huella de Plata 2015
de esta edición será la retransmisión en directo, vía Youtube, de algunos de los mejores partidos y la presentación, a nivel nacional, de una nueva marca relacionada con los dardos. El programa del Huella de Plata comenzará a las 11.00 horas, con los playoff finales de
la Liga Provincial, que darán paso al arranque del torneo, a las 12.00 horas. Por la tarde llegará el turno para el Nivel 2 y el torneo femenino y de parejas y, más allá de la medianoche se llevará a cabo la entrega de trofeos y sorteo de premios, que marcarán el fin de fiesta.
Los medinenses del Pink Alegría sumaron una nueva victoria, 4-0, en el duelo aplazado de la Liga Autonómica de Pádel que les enfrentaba al club RS Hípica de Valladolid. Con esta victoria, los de Medina ocupan el tercer puesto de la clasificación y hoy, desde las 11.15 horas, defenderán en el Pablo Cáceres ese puesto en la última jornada, que les podría dar el acceso a la fase de ascenso. Su rival será Cabezón.
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
Motor ◗ Cuarta generación
◗ También habrá novedades para China y Australia
El nuevo Renault Mégane llegará en el mes de septiembre
Otras tres aplicaciones se añadirán en Europa al sistema AppLink de Ford
Pese a sus grandes resultados en el año 2014, la marca del rombo lanzará en el Salón del Automóvil de Frankfurt para mantenerse en los más alto del sector La marca francesa Renault cuenta en sus filas con dos de los coches más venidos en el continente europeo, el Renault Captur y el Renault Mégane, y uno de ellos sufrirá cambios a lo largo de este año. Será el Mégane, que, pese a ser el coche más vendido en España en 2014, con más de 29.000 unidades, verá en el mes de septiembre nacer a su cuarta generación -la primera surgió en 1994, para poder seguir compitiendo con sus más duros rivales del sector. En el calendario automovilístico, el mes de septiembre está marcado con rojo una cita, el Salón del Automóvil de Frankfurt, y será allí, en la ciudad alemana, donde conozcamos esta nueva creación de los franceses. De momento hay muy pocos
detalles al respecto, pero debemos esperar sobre todo una evolución en cuanto a tecnología, un aspecto muy importante que demuestra el desfase de la actual generación con respecto a sus rivales. Los expertos, además, comentan que será interesante ver si Renault intentará o no recuperar su trono en el mítico
circuito de Nürburgring con una versión RS de la cuarta generación del Mégane, donde el nuevo Honda Civic Type R ha sido cuatro segundos más rápido que el anterior modelo francés, algo que, pese a que sea una buena herramienta de marketing, sirve de poco en lo que a evolución de características, equipamiento y diseño se refiere.
Se unen a otro grupo de dispositivos accesibles sin retirar la vista de la carretera ni las manos del volante Ford Motor Company ha anunciado la pasada semana en el Mobile World Congress seis nuevas aplicaciones para Europa y Asia Pacífico que los usuarios serán capaces de activar por voz haciendo uso de la tecnología Ford SYNCC con AppLink y mantenerse conectados en movimiento. En Europa, las aplicaciones disponibles incluirán CaixaBank, la primera aplicación financiera para AppLink, Goal Live Scores, el líder global en resultados y noticias de fútbol de 750 ligas en todo el mundo y Soundtracker, que permite acceder a emisoras de radio personalizadas. Ford también ha anunciado para China la aplicación Kaola FM, que ofrece más de un millón de horas de contenido
con copyright y Xiami Music, que ofrece una biblioteca de más de cuatro millones de canciones. Para Australia, Fairfax Radio permite el acceso a noticias, tertulias e información deportiva de la cadena Fairfax Radio. AppLink ayuda a usuarios de todo el mundo a integrar sus dispositivos y las aplicaciones que conocen y aman en su coche. Estas nuevas aplicaciones garantizan que los conductores no tendrán que quitar los ojos de la carretera ni las manos del volante. Hasta ahora, en Europa, la tecnología AppLink de Ford ya permitía a los conductores utilizar aplicaciones de smartphone activadas por voz como ADAC, Audioteka, AUPEO!, Cityseeker by Wcities, Cyclops o DetektorFM, entre otras.
gada, ya que permite continuar conduciendo con una cámara pinchada durante todo el trayecto. El compuesto del Triple Tube es completamente ecológico ya que está fabricado con sílice derivado de la cáscara de arroz, un procedimiento que Goodyear utiliza actualmente tal y como anunció el año pasa-
do.
◗ Se infla o desinfla en función de las condiciones de la vía
Goodyear abrió el debate con el neumático inteligente Presento en Ginebra un prototipo con tres cámaras individuales y tres posiciones automáticas, que cambian la superficie de contacto y la rigidez de la rueda Goodyear presentó en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra el prototipo Triple Tube, un neumático desarrollado en el Centro de Innovación de Goodyear en Luxemburgo que se infla y desinfla en función de las condiciones de la carretera, proporcionando a los conductores mejores prestaciones y una mayor versatilidad, como comunicó la compañía. Gracias a esta tecnología innovadora, el neumático anticipa la forma que debe adoptar antes de entrar en una curva, y
está, en un principio, pensada para vincularla a futuros vehículos autónomos. El neumático partirá de tres posiciones, siendo una de ellas Eco/Safety, que ofrecerá una menor resistencia a la rodadura al optimizar la distribución de la rigidez. Esta opción también mejora el frenado en seco, por la amplitud de la huella en contacto con la carretera. La segunda de las posiciones es Deportiva, en la que se optimiza la superficie de contacto utilizando una fórmula cónica activa.
Por último, se podrá colocar en la posición de Seguridad sobre Mojado, que aporta resistencia en caso de aquaplaning a través de una banda de rodadura elevada en el centro del neumático, ampliando el diámetro de neumático y ofreciendo una huella más amplia y estrecha en contacto con la carretera. Junto a estas tres opciones, el neumático cuenta con una bomba interna que transfiere el aire desde la cámara principal a tres cámaras individuales. Al contar con múltiples cámaras de aire su movilidad se ve prolon-
El Triple Tube es un prototipo puro y no será fabricado por Goodyear, si no que se diseñan en el marco del proceso de innovación de la compañía y se desarrollan con el fin de invitar al debate, aportar posibles soluciones y dar a los ingenieros la oportunidad de utilizar su creatividad para pensar más allá.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
Salud ◗ Psiquiatría
La depresión y la ansiedad son tres veces más frecuentes en la mujer que en el hombre En las mujeres, el mayor riesgo para el desarrollo de patologías psiquiátricas radica en las etapas de fluctuación hormonal, como son la etapa perimenstrual, el postparto o la menopausia Vivimos en una sociedad donde los trastornos psiquiátricos por estrés y ansiedad tienen una destacada prevalencia. Y es que el ritmo de vida frenético al que nos enfrentamos cada día nos hace ser más vulnerables en nuestra salud mental. Si bien el porcentaje de aparición de enfermedades mentales no difiere entre géneros, “las mujeres tienen más probabilidades de que se les diagnostique una depresión que a los hombres”, asegura el doctor Antonio López, vicepresidente de la Asociación Española de Psiquiatría Privada (ASEPP). De hecho, determinadas patologías afectan más a un sexo que a otro, siendo el caso, por ejemplo, de los procesos depresivos y ansiosos, tres veces más frecuentes en las mujeres que en los hombres. En este sentido, son los factores hormonales los que contribuyen mayoritariamente a la depresión. “Diversos estudios han demostrado que las hormonas afectan directamente la química del cerebro que controla
las emociones y el estado de ánimo”, afirma el doctor López. Y añade; “En las mujeres, el mayor riesgo para el desarrollo de patologías psiquiátricas radica en las etapas de fluctuación hormonal, como son la etapa perimenstrual, el postparto o la menopausia”. De esta forma, “durante la semana antes de la menstruación, las mujeres generalmente padecen depresión, ansiedad, irritabilidad y cambios de estado de ánimo, de tal manera que interfieren con su desempeño normal”. Con respecto a la depresión posparto, “las mujeres son especialmente vulnerables a la depresión después de dar a luz, cuando los cambios hormonales y físicos y la nueva responsabilidad de cuidar al recién nacido pueden resultar muy pesados”, agrega el doctor López. Por último, destacar la importancia de la menopausia, que puede dar lugar a un prevalente trastorno psiquiátrico. “Los cambios hormonales
aumentan durante la transición entre la premenopausia y la menopausia. De hecho, aunque algunas mujeres pueden entrar en la menopausia sin problemas de estado de ánimo, otras tienen mayor riesgo de padecer depresión”, destaca el doctor.
DIFERENCIAS ENTRE HOMBRES Y MUJERES También se han detectado diferencias importantes en el inicio y desarrollo del trastorno. “Mientras que las mujeres, al ser más afectivas y más sensibles, pueden padecer con mayor frecuencia trastornos depresivos, ansiosos, de la conducta alimentaria o del sueño, los hombres presentan con mayor asiduidad esquizofrenia, y tienen más alteraciones psicopáticas y trastornos de conducta”, según el vicepresidente de la ASEPP. Por este motivo, las mujeres deprimidas tienden a mostrar más quejas somáticas, como el aumento de peso o tendencia al llanto, y los hombres tienden a la agresividad y a la inhibición.
Cómo perder grasa masculina
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Dejar de fumar, incorporarse a la vida laboral, dejar de hacer deporte y empezar a vivir en pareja, son las tres circunstanciasquemáshacenengordar a los hombres, según un estudio del HospitalRamónyCajaldeMadrid. La grasa abdominal es el mayor problema del peso masculino y deshacerse de ella no solo es una cuestión de estética sino también de salud, ya que este tipo de grasa está relacionada con un mayor riesgo de sufrir dolencias como diabetes, enfermedades cardiovasculares, demencia, osteoporosis, migrañas y jaquecas, asma o cáncer colorrectal. Según la Fundación Española del Corazón, cuando el perímetro de la cintura de un hombre sobrepasa los 102 centímetros, ya está en la zona de riesgo y por tanto debería pensarenperderpeso. La buena noticia es que los hombres adelgazan más rápidamente que las mujeres ya que tienen mayor masa muscular que ellas y, puesto que el músculo quema más calorías (un kilo de músculo quema 13 calorías; un kilo de grasa, sólo 4), su metabolismo es másrápido. A la hora de ponerse a dieta, en vez de eliminar de forma drástica los hidratos de carbono y las grasas y aumentar la cantidad de proteínas, lo mejor es reducir las calorías disminuyendolasracionesycompaginarlocon el deporte para potenciar la masa muscular ya que lo que más pérdida de músculo provoca es la falta de ejercicio físico,nolabajaingestadeproteínas.
SUPLEMENTOS QUE AYUDAN A LOS HOMBRES
Sanidad incorpora a su prestación asistencial el banco de leche materna de Castilla y León La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha incorporado a su prestación asistencial el banco de leche materna de Castilla y León, un banco autonómico de leche humana para la donación que se plantea como medio para asegurar el acceso a la lactancia materna por parte de neonatos prematuros cuyas madres aún no disponen de leche o a bebés enfermos a los que sus progenitoras no pueden amamantar. Los bancos de leche materna son servicios relativamente recientes, creados con el fin de facilitar la alimentación mediante leche humana a neonatos que no pueden recibir lactancia por parte de sus madres o no están capacitados para la succión. Son bebés prematuros, con un peso menor de 1.500 gramos o que han sufrido una cirugía cardíaca o digestiva que les impiden acce-
der a la lactancia materna. Las donantes son todas aquellas madres que, interesadas, gocen de buena salud, estén ya amamantando y tengan bien establecida la lactancia de su hijo durante el primer mes de vida. La Junta pone en marcha el banco de leche materna de Castilla y León con el fin de asegurar la alimentación mediante leche humana a neonatos prematuros o muy prematuros hasta que sus madres dispongan de leche o a bebés enfermos en el caso de que sus progenitoras no puedan amamantarlos. Este banco autonómico, cuya ubicación se sitúa en el Hospital Universitario Río Hortega, en Valladolid, se ha desarrollado a través de una organización mixta que reúne los recursos asistenciales de este centro y la capacidad de procesamiento, control y
logística del Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (Chemcyl). La implantación del banco de leche materna en el conjunto de Castilla y León plantea paulatinas fases en su desarrollo y extensión a todas las áreas de salud de la Comunidad tras su puesta en marcha en el Área de Salud de Valladolid y, más concretamente, en el Hospital Universitario Río Hortega.
FUNCIONAMIENTO DEL BANCO El centro será el receptor de las donaciones y prescriptor de la leche humana donada. Para ello se han habilitado distintas dependencias -entre ellas, una consulta específica dependiente de Neonatología para la captación y valoración de idoneidad de las potenciales donantes- y se ha dotado del aparataje necesario.
. Perlas de ácido linoleico conjugado CLA:Ayudan a disminuir la grasa corporal a través de diversas acciones: impiden la entrada de ácidos grasosalosadipocitos(lascélulasdereserva grasa), favorecen su combustión y estimulanlaproduccióndeleptina(una sustancia que provoca en el cerebro la sensación de saciedad). Funcionan especialmente bien para la grasa abdominal. . Mango africano: Sus semillas contienen el principio IGOB131 que actúasobreciertosgenesqueregulanel metabolismo, inhibiendo la formación de células grasas y la acumulación de
triglicéridos en estas. Ideal para eliminarlagrasaabdominal. .Glucomanana:Setratadelafibra solubleysaciantequeunavezingerida, forma una sustancia gelatinosa que enlentecelaabsorcióndeazúcaressimples. . Garcinia+coleus+café verde: La garcinia tiene un gran efecto saciante y el coleus reduce el porcentaje de grasa corporal y el café verde, estimula el consumo de grasas. Una buena opción parahombresconmuchoapetito.
LA DIETA PERFECTA . En términos generales, los hombres necesitan tomar entre 2.200 y 2.700 calorías diarias. Por eso a la hora de perder peso, los nutricionistas recomiendan reducir esas cantidades en unas500caloríasdiarias. . Se puede prescindir de los hidratos de carbono simples (azúcar) pero no de los compuestos, como cereales integralesyverduras. . No hay que pasarse en proteínas: frente a los 0,80 gramos de proteínas por kilo de peso corporal que debería tomar a diario un hombre en condiciones normales, si practica deporte, puede subir esa cantidad a 1,5 gramos de proteínas por kilo de peso corporal al día, pero no más ya que un consumo abusivodeproteínasimplicaimportantesriesgos. . En cuanto a las grasas saturadas, hay que reducir las de origen animal sin olvidarse de las buenas grasas poliinsaturadas como el aceite de oliva (2 cucharadas en crudo al día) y el omega3delpescadoazulotomadoen perlas .Lafibranopuedefaltarenladieta de adelgazamiento de los hombres ya que es saciante y reduce la absorción de grasas y azúcares. Los hombres necesitan de 35 a 50 gramos al día que pueden proceder de cereales integrales, vegetalesysuplementosdietéticos.
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
Tecnología ◗ Récord de asistencia
Más de 90.000 personas pasaron por el MWC de Barcelona El Samsung Galaxy S6, el tablet Xperia Z4 y los productos de realidad virtual han sido los triunfadores de un evento que ha superado todas las previsiones El Mobile World Congress 2015 ha cerrado sus puertas con récord de asistencia, ya que un total de 93.000 visitantes se han acercado para conocer de primera mano todas las novedades de la industria móvil. Por la feria barcelonesa no sólo han pasado visitantes, ya que también han estado presentas 2.000 empresas o 3.800 periodistas, para cubrir presentaciones de dispositivos móviles, wearables o todo tipo de gadgets, además de las conferencias impartidas por personajes como Mark Zuckerberg o Bill McDermott, entre otros. Todo este movimiento se ha traducido, según la organización, en un impacto económico superior a
los 430 millones de euros. Algunos especialistas del sector, una vez concluido el evento, han coincidido en proclamar el mejor smartphone del MWC al Samsung Galaxy S6, al
mejor tablet al Xperia Z4 Tablet y la realidad virtual como la tecnología que está a punto de despegar, como han señalado los avances y productos presentados en Barcelona.
◗ El lunes, en uno de los eventos más esperados
Apple mostró al fin su reloj inteligente, Apple Watch Se presentó como un “dispositivo personal” con la tecnología NFC para facilitar pagos, programa de fitness y control de salud y sistema de notificaciones El reloj inteligente de Apple se dejó ver el pasado lunes, aunque su estreno oficial no llegará hasta el 24 de abril. El reloj inteligente, Apple Watch se mostró como un “dispositivo personal”, que tendrá como funciones destacadas la tecnología NFC, de forma que se podrán hacer pagos móviles con la plataforma Apple Pay, lo que debería incrementar el uso de ese servicio en los próximos meses. Por otra parte, también incluye una función que vibra cuando el usuario recibe una alerta o para mostrar direcciones en programas como Maps. El nuevo gadget no viene con sensor de huellas digitales, lo que implica
Asegura tu presencia en Internet desde 50 € en Medina del Campo Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s
Con el Servicio Posicionamiento SEO de MARKARTE, obtendrás una continua presencia online que te proporcione una mejoría en tu posicionamiento en Internet. La captación de leads para la conversión a clientes pasa, actualmente, por la valoración de la marca, la reputación y el prestigio. Estos elementos se consiguen con un trabajo constante y minucioso de publicaciones en internet que aseguran una mayor visibilidad y un mejor posicionamiento en buscadores. Los contenidos de calidad para que la marca contacte con el consumidor (branded content) y los contenidos destinados a la promoción de perfiles de clientes ya interesados (marketing content) son publicaciones altamente tenidas en cuenta por Google y el resto de buscadores, lo que amplían la posibilidad de visualización a consumidores y clientes de la marca. Conocer el objetivo de la comunicación y las metas de posicionamiento es vital para seleccionar las palabras claves que ayudará al posicionamiento. Sobre ellas se basarán los contenidos a publicar, siempre atendiendo a cada sector profesional de forma personalizada. Para conseguir los mejores resultados habrá que definir diferentes tácticas: - Creación de blogs temáticos:
que el reloj se deberá autentificar con una contraseña o bien tras emparejarse con el iPhone. En lo referente al precio, los modelos del Apple Watch se podrán conseguir por un precio
de entre 350 dólares y 1.000 dólares -325 y 930 euros, respectivamente-, aunque habrá una edición especial de lujo por 10.000 dólares -9.300 euros-, bañada en oro.
utilización de blogs para publicar noticias, post…, de la empresa, producto y/o servicio a posicionar. - Linkbuilding (enlaces externos): a través de directorios generalistas, sectoriales, portales… - Creación y mantenimiento de Comunidades en Redes Sociales: Facebook, Twitter, LinkedIN, Google +, Youtube…). - Participación en foros temáticos: registro y participación activa para recibir feedback de los posibles consumidores de nuestra marca. Siendo el medio digital el que ofrece más posibilidades de divulgación a un coste accesible y cuya credibilidad es cada día más creciente, hemos optado por especializarnos en este medio. El objetivo de este servicio es garantizar la presencia de nuestros clientes en Internet, en los buscadores más utilizados. La valoración positiva de tu imagen de marca, permitirá conseguir un mayor tráfico de visitas a tu página web, con el consiguiente incremento de oportunidades de negocio.
-- Desde 50 € -Para más información: MARKARTE marketing y comunicación Madrid: 913651915 Valladolid: 615691653
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
Sociedad ◗ Pocas mujeres en los consejos de administración
❚ Empleo
Las empresas del IBEX 35 no entran por el aro de la igualdad
Uno de cada dos desempleados no ha superado la educación secundaria
El nuevo Código de Buen Gobierno Corporativo recomienda llegar, en 2020, a un porcentaje del 30 por ciento de presencia femenina, 13 puntos por encima del actual España continúa por debajo de la media en cuanto al porcentaje de mujeres que ocupan cargos directivos en los consejos de administración de las empresas más importantes del país. Así lo demuestran los datos de estos organismos de las empresas del Ibex 35, en donde 80 mujeres ocupan cargos de alto nivel, 2 más que en los mismas empresas en el año 2013, por lo que el porcentaje ha sufrido un ligero aumento. En cifras totales, las mujeres representan el 17,32 por ciento de los puestos directivos, inferior al 20,2 por ciento de los países europeos. Pese a todo, los datos son esperanzadores, sobre todo si se tiene en cuenta que en 2006 las mujeres sólo representaban el 5 por ciento. Todos estos datos, y muchos más, se recogen en el tercer informe “Las mujeres en los Consejos de Administración de las compañías del Ibex 35”, elaborado por Atrevia en colaboración con el Centro Internacional Trabajo y Familia del IESE. Las compañías con mayor número de consejeras son Santander, FCC, REE e Iberdrola, con un total de cinco mujeres cada una. Además, de
los 43 nuevos nombramientos realizados en el último año, 12 fueron de mujeres. El informe también refleja que aún hay tres empresas que cotizan en el Ibex -Gas Natural Fenosa, Sacyr y Técnicas Reunidas- que no han incorporado a ninguna mujer en sus consejos de administración. El gran problema radica, según los expertos, en que muy pocas mujeres acceden a los órganos directivos, un paso previo indispensable para ocupar un sillón del Consejo de
Administración. Algunos de los responsables del estudio afirman que “la empresa no está pensada para aceptar la diversidad”, y que el gran reto es “hacer empresas más humanas y flexibles, llevando el talento femenino a los consejos directivos”. Las empresas del Ibex 35 cuentan con un total de 18 consejeras dominicales y con sólo tres ejecutivas: Ana Patricia Botín -Santander-, Dolores Dancausa -Bankinter- y Vanisha
Las empresas, sea cual sea su tamaño, optan por los sistemas de formación pública para aumentar su competitividad
Mittal -ArcelorMittal-. Por el contrario, la tipología más numerosa es la de consejeras independientes, con 56 mujeres, cifra que representa el 70 por ciento del total. El nuevo Código de Buen Gobierno Corporativo aprobado en febrero por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, CNMV, recomienda llegar a un porcentaje del 30 por ciento de presencia femenina en los consejos de administración en el año 2020.
Según los datos analizados por Aenoa y basados en la Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre de 2014, la tasa de paro de quienes sólo tienen estudios primarios es muy alta -38 por ciento-, muy por encima de los que disponen de estudios superiores -14 por ciento-. Además las estadísticas señalan que el 54 por ciento de los desempleados no han superado la educación secundaria. Este es uno de los motivos por los que las empresas buscan mejorar las aptitudes y capacidades de sus trabajadores a través de cursos formativos, con el objetivo de mejorar su competitividad con otras empresas. Para otras empresas, las micropymes, es más complicado acceder a estos sistemas de formación públicos, pero existen métodos, como la formación bonificada, a los que se pueden acoger. La demanda de formación por parte de empleados y empresarios de micropymes de España es tan sólo el 30 por ciento, frente al 50 por ciento de los trabajadores en Alemania o el 62 por ciento en los países nórdicos.
trar 23 alunizajes en distintas franquicias del sector. El auge de estas prácticas ha llevado a muchas cadenas a blindar sus almacenes y a instalar pivotes que impiden el acceso de coches hasta el escaparate. Las zonas bulliciosas son los espacios preferidos por los ladrones, y desde asociaciones de usuarios y consumidores aconsejan, entre otras cosas, evitar distracciones y utilizar códi-
gos para bloquear el teléfono, nunca guardar datos comerciales o fotos comprometedoras, realizar copias de seguridad y adherir algún tipo de pegatina o identificación visual. Cuando se sufre un robo, lo pertinente es llamar a la operadora para anular la tarjeta y pedir un duplicado en la tienda más cercana, además de presentar una denuncia ante las autoridades.
◗ Madrid y Cataluña, las comunidades “más peligrosas”
El año pasado, un teléfono móvil fue robado en España cada dos minutos En la actualidad, el 44 por ciento de los españoles ya tiene un smartphone y se han detenidos a bandas especializadas en alunizar en tiendas de telefonía Aprovechando que durante la última semana se ha celebrado el Mobile World Congress de Barcelona, ha aparecido el dato, procedente de la Secretaría de Estado de Seguridad, que dice que durante el último año se produjeron 279.319 denuncias por sustracción de móviles, lo que equivale a 1 móvil robado cada 2 minutos. Los robos aumentaron un 19 por ciento desde el último ejercicio y, por comunidades, Madrid, Cataluña y Castilla La Mancha son las comunidades con mayor robo de móviles según la Abogacía Española. Las mujeres sufren el robo de
móviles con mayor frecuencia, y el 24 por ciento de todas las peticiones a empresas de seguros guardan relación con el robo y sustracción de terminales. En España ya existen 56.000.000 de teléfonos móviles y el 44 por ciento de la población española ya posee un móvil inteligente. En la mayor parte de casos se trata de robos al descuido ya que es frecuente ubicar el móvil en mesas de bares, mostradores de comercios o asientos de transportes públicos mientras se realizan otras tareas pero también han proliferado grupos organizados dedicados al robo masivo de
móviles mediante el método del alunizaje. Su modus operandi es siempre el mismo: empotran un coche contra el escaparate de un comercio de telefonía para llevarse sacos de smartphones en cuestión de segundos. Se trata de un negocio “fácil” ya que el precio medio de un móvil ronda los 250 euros, se colocan fácilmente en el mercado negro o se envían a otros países donde se comercializan ocultando su procedencia. En este sentido, la Guardia Civil ha completado este mes la “Operación Alucina” consistente en la detención de una red de 25 personas responsables de perpe-
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
PROGRAMACION Agenda Museo de las Ferias El Museo de las Ferias expone, como Pieza del Mes de marzo, el óleo sobre tabla “Piedad”, atribuido al círculo del pintor Jácome de Blancas y datado de mediados del siglo XVI. Como en años anteriores, la pieza elegida del patrimonio histórico de Medina en el mes en el que se celebra la Semana Santa está relacionada con el Tiempo de Pasión. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Video de la semana
Qué ver en Medina SABADO 14 Y DOMINGO 15 DE MARZO
LO MEJOR DE LA SEMANA Repasaremos alguno de los momentos de la semana en TeleMedina Canal 9, como las imágenes de la llegada de la Reina Juana a Tordesillas o la celebración de la Gala del Deporte Medinense, que tuvo lugar en el Auditorio Municipal.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
Jueves de Cuaresma
INFORMATIVO
Las actividades previas de la Semana Santa de Medina del Campo continuarán el jueves con la representación de “El palomarcico”, obra de Ángel María de Pablos que interpretará el grupo de teatro del Voluntario Cofrade de Medina, “Fidei”. El acto se desarrollará en el Convento de San José a partir de las 20.30 horas.
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
Actividades paralelas de la Semana de Cine Iniciadas anoche las actividades de la Semana de Cine, este fin de semana habrá diferentes actividades paralelas. Así, en lo que a música se refiere, hoy habrá dos actuaciones: la del grupo “Sinaia” en el bar Purgatorio, a las 22.00 horas; y la del DJ Jesús Ordovás, en el bar Logan, a medianoche. Además, hasta el 22 de marzo pueden visitarse las exposiciones “Inestabilidad y metamorfosis. Secretos de mutantes; de David Bowie a Lady Gaga”, en la Sala Luis Vélez de la Casa de Cultura; y “27 años de cine”, de Fran Jiménez, en el vestíbulo del Auditorio Municipal. Y, para los más pequeños, hoy concluirá el Taller de Animación para niños de entre 6 y 12 años que se celebra en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”.
Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1 A partir del próximo viernes: Candelas Lora Valladolid, 20
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 16 DE MARZO
ESPECIAL XXVIII SEMANA DE CINE DE MEDINA Repasaremos las mejores imágenes del fin de semana de Medina y Comarca y los momentos más destacados del certamen medinense. Además, Fernando Fuertes hablará sobre la programación de San José del Centro Católico de Obreros y también veremos los resúmenes de los partidos del fin de semana de la Liga BBVA y la Liga Adelante.
Animales de compañía Leishmania canina
MARTES 17 DE MARZO
ACTUALIDAD A DEBATE Los contertulios debatirán algún tema de actualidad. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 18 DE MARZO
DESCUBRE EL QUESO TeleMedina emitirá un programa dedicado a la cata del queso con LOS QUESOS DE JUAN. Después, habrá un espacio dedicado a lo ocurrido durante la semana en la XXVIII Semana de Cine y repasaremos lo ocurrido en Medina y Comarca.
JUEVES 19 DE MARZO
NOCHE DE TOROS En NOCHE DE TOROS se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA.
VIERNES 20 DE FEBRERO
ELLAS OPINAN Cerraremos la semana con la tertulia social protagonizada por mujeres.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 38% de los internautas prefiere a Julián Crespo como candidato de Ganemos Medina Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 38% han respondido que prefieren como candidato de Ganemos Medina a Julián Crespo. Por su parte, otro 35% ha señalado que prefiere a Jorge Barragán y, el 27% restante, a Carmen Alonso.
Candidato de Ganemos Medina
Los Juegos del Hambre continúa incendiando el mundo con “Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 1”, que sitúa a Katniss Everdeen (interpretada por Jennifer Lawrence) en el Distrito 13 tras, literalmente, destrozar los juegos para siempre. Bajo el liderazgo de la Presidenta Coin (a la que da vida la actriz Julianne Moore) y contando con las advertencias de los amigos en quien confía, la protagonista, Katniss, expande sus alas al tiempo que lucha por salvar a su amigo Peeta (encarnado por Josh Hutcherson) y a una nación conmovida por su demostración de coraje tras los juegos. La película está basada en el tercer título de la trilogía literaria de Suzanne Collins, “Los juegos del hambre”, dividido en dos entregas en su adaptación a la gran pantalla.
JULIÁN CRESPO JORGE BARRAGÁN CARMEN ALONSO
La leishmaniosis canina es una enfermedad mortal causada por un parásito microscópico del género Leishmania que se transmite por la picadura de un insecto (flebotomo). Este mosquito habita en zonas húmedas (ríos, charcas, pantanos, etc.) y suele salir a alimentarse desde el atardecer hasta el amanecer, que son más activos. Cuando el insecto pica y transmite la enfermedad al perro suelen transcurrir entre uno y tres meses hasta que el perro manifiesta síntomas como fiebre, caída del pelo (sobre todo alrededor de los ojos), pérdida de peso, úlceras en la piel, crecimiento anormal de las uñas, etc. Los órganos internos también son dañados y causan anemia, artritis e insuficiencia renal. El diagnóstico de la enfermedad se basa en los síntomas y se realizan unos tests rápidos que en 20 minutos están listos. La manera de prevenir esta enfermedad es utilizando insecticidas (sprays, collares, etc.), repelentes de mosquitos y evitar pasear cerca de ríos al atardecer y, actualmente, ha salido la primera vacuna contra la leishmaniosis canina que ya está en las clínicas veterinarias.
Esta semana opine sobre Semana de Cine ¿Acudirá a alguna proyección de la XXVIII Semana de Cine? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
Sテ。ADO - 14 DE MARZO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Asados en horno de leña. Cocido tradicional (Lunes y sábados)
€ Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
BAR MAR AZUL
Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
ESPECIALIDADES: - Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -
NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
ZONA WIFI
MENÚ DIARIO 7 €
5 primeros y 5 segundos a elegir.
AR
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
C/ Juan de Álamos, 4 - 983 04 04 85 - Medina del Campo
MARVI
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869
Canapés - Torreznos Ibéricos - Croquetas Huevos - Tigres - Morcilla - Asturianitos
CAFETERÍA
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
B
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Tapas y canapés variados.
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
Ronda de las Flores, 18 983 045 666
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
esta guía en
C/ Simón Ruiz, 2
lavozdemedinadigital
Telf. 983 81 12 06
.com
www.
¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3
Desayunos - Almuerzos - Tapas
de noche C/ Las Farolas, 15
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s
Disfruta de nuestros batidos naturales
Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4
C/ Ángel Molina, 2
C/ Antigua, 11
Plaza Segovia, 10
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
Plaza de Segovia, 4
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
BREVES MOTOR OCA SIÓN E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT 500: Año 2014, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando, climatizador bizona, mandos en volante, sistema u-conect,
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia, luces y parking, impecable, pocos km, grarantía de fábrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - RENAULT MEGANE: Finales de 2005, turbo diesel, 130 cv, cierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, llantas de aleación, sensor de luces, 5 puertas, perfecto estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 AUDI A6: Año 97, 2800cc, tracción quattro, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, pocos kilómetros,
OPORTUNIDAD
SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,
629 74 34 34
todos los servicios, reciente construcción.
SE ALQUILA:
revisado y al día. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CDTI: Año 2005, turbodiésel V6, full equiped, asientos de pie y tela, elevalunas delanteros y traseros, climatizador, faros de xenón, sensor de luces y lluvia, llantas de aleación, ruedas nuevas, impecable, mecánica al día, perfecto estado.
SE VENDE SOLAR
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN BERLINGO: Diesel, ideal para campo, revisada y al día, precio económico.
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
Se Vende Chalet En Plan Nacional VI 69331255
SE ALQUILA: Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDEN:
SE VENDE: APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva
SE VENDE: Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE: Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
Se vende nave diáfana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio Económico
OPORTUNIDAD
Se alquilan o se venden naves de dis-
tintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!
OPORTUNIDAD
SE VENDE:
SE VENDE:
SE VENDE:
queplan.es Las mejores ofertas
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F . Santa Lucía 983810507 FIAT La agencia exclusiva de Santalucía, CTAS, B R AV O Selecciona en Medina del Campo, MJET: Año 2 personas, Se Ofrece: 2008, td, Retribución fija y variable. Interesados Enviar elevalunas Curriculum a agencia093@agencia.santalucia.es eléctricos
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
delanteros y traseros, cierre centralizado, control de velocidad, 6 velocidades, climatizador, radio mp3, acabado sport, llantas de aleación, spoiler trasero, faldones laterales, pedales deportivos, asientos sport, perfecto estado.
SE ALQUILA: Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SÁBADO - 14 DE MARZO DE 2015
Francisco Navas y Marcos López Medinenses participantes en el I Desert Trophy Panda Edition
Para todo el mundo que tenga un vehículo de estas características o le pique la curiosidad, esta prueba es algo de lo que va a venir enamorado
Estefanía Galeote
A finales de febrero se celebró la primera edición de la Desert Trophy Panda Edition, una competición solidaria, ya que los participantes entregaron alimentos, medicamentos y enseres a la población, en la que participaron dos medinenses: Francisco Navas y Marcos López. - ¿Cómo surge la idea de participar en esta competición? Francisco (F.): La idea surgió de mi. Mi padre está muy metido en este mundo, ha ido al Dakar, y a través de un amigo suyo que vino, me metió el gusanillo y hace un año compré el coche, lo he ido preparando poco a poco y hasta que participamos en la prueba entre el 20 y el 28 de febrero. - ¿Qué tal la experiencia? F. : Muy buena. Era la primera vez que bajaba, no había hecho ningún tipo de contacto con la competición, y la verdad es que se nos ha dado bastante bien. Marcos (M.): Ha estado muy bien. Era algo desconocido para los dos porque por mucho que miras y buscas, hasta que no estás allí no valoras la dureza de la prueba ni del desierto, y más con un vehículo así: hacer el trayecto que hacen los profesionales en todoterrenos con un Panda; no hacíamos las etapas tan largas, pero las que nos correspondían, para una persona amateur, tiene su mérito. - ¿Alguna anécdota del viaje? M.: Anécdotas... cuando estás por ahí y tienes averías en el coche y te deja en mitad de la nada y de repente aparecen bereberes y te dices “¿de dónde ha salido esta gente?”, que parece que salían de debajo de las piedras; o cuando cruzas un río y se
te queda el coche y tu compañero se tiene que quitar los pantalones para no mojarse cuando empuja el coche; hay momentos muy cómicos... F.: Al final creo que por la ayuda entre todos los participantes, siempre tienes anécdotas curiosas. - ¿Repetirían? ¿Lo recomendarían a otros? F.: Sí, de hecho yo ya estoy preparando para el año que viene porque este año hemos tenido algunos problemas de suspensión y vamos a intentar mejorarlo para hacer una mejor clasificación el año que viene. Pero es una cosa que para todo el mundo que tenga un vehículo de estas características o le pique la curiosidad, es algo de lo que va a venir enamorado, porque yo no había hecho nunca nada de este tipo y me ha enganchado. M.: Es una manera “low cost” de irte a hacer un raid porque el coste del vehículo y de la preparación de la prueba no es lo mismo que comprarte un todoterreno,
prepararlo gastándote mucho dinero e irte. Esto con un presupuesto bastante más reducido puedes hacerlo. Y además tienes el orgullo de ir en tu vehículo clásico, de más de veinticinco años, con un motor pequeño, y disfrutar igual que coches diez veces más grandes. F.: La verdad es que es increíble por donde hemos llegado a pasar. M.: Luego te sientas y ves las fotos y los vídeos que te graban compitiendo, que muchas veces no eres consciente de lo que estás haciendo, y cuando lo ves dices “madre mía...”. Aunque es verdad que tampoco había mucho peligro porque la organización tenía muy bien estudiada toda la prueba. F.: También es recomendable porque llevábamos asistencia médica y en pista, un grupo de profesionales bastante amplio y que conocen el terreno como nadie. - ¿Qué es lo que más les ha llamado la atención durante la prueba?
M.: La solidaridad y el compañerismo. F.: La piña que hemos hecho entre todos, porque al final tenías el afán competitivo, pero si a alguno le pasaba algo todo el mundo paraba para ver si entre todos podíamos solucionarlo y continuar. Que luego íbamos a cuchillo, cuando estábamos montados en el coche no teníamos amigos, pero en el momento que pasaba algo todo el mundo ayudaba. M.: Incluso el que iba primero, pararse y darse la vuelta porque sabe que te ha pasado algo y él tiene la pieza, dártela, montarla y una vez arreglado seguir. - ¿Qué es lo que más han echado de menos? F.: Disfrutar un poco más porque los primeros días, entre problemas en el coche, la cantidad de horas y la tensión que teníamos, no nos daba tiempo ni de disfrutar. - ¿Han pensado participar en alguna otra competición parecida? F.: El problema es que aquí en España no hay. La intención sí que era intentar apuntarnos a algún campeonato que hubiera por aquí, pero en España, en principio no hay. Hemos hablado con el organizador de esa prueba para que haga algo, porque tenemos un coche preparado para una semana al año, y sí que estamos mirando si hay alguna posibilidad de hacer alguna prueba aquí. M.: El problema es que España no facilita mucho el tema organizativo de estas pruebas por los permisos medioambientales, lo sitios por los que tienes que cruzar con el coche... conlleva muchas veces más el trabajo administrativo porque el organizador igual tarda dos meses en preparar una ruta de un día.
Al margen Rodrigo V.
Esta semana toca ir al cine. Pero no a ver cualquier cosa sino una selección de películas concienzudamente elegidas por Emiliano y su equipo, que llevan ya 28 añitos intentando enseñarnos a comprender lo que merece y lo que no merece la pena. Incluso han hecho una aplicación para móvil que el jueves pasado ya se habían descargado al menos 10 personas, porque tenía 9 opiniones de 5 estrellas y una de 4. Tras estos 28 años, sigo pensando que en esta villa no se valora a quien se esfuerza o que no nos interesa el cine hasta que nos enteramos de que toda España ha visto “Ocho apellidos vascos” y nos entra una ansiedad tremenda por ir a verla. Lo de las sombras de Grey es otro ejemplo de que nos la pela el cine pero nos preocupa ser raritos y si un montón de americanas, francesas y australianas han visto la peli, yo también tengo que verla. Culo veo, culo quiero. Así puedes salir del cine esgrimiendo la manida frase: “Pues me gustó más el libro” (que tampoco te has leído). Pero esa estúpida envidia (o lo que sea) no sólo vale para el cine. En estos días se están confeccionando las candidaturas para las elecciones municipales y si a la Semana de Cine le cuesta un montón llenar el auditorio con 400 personas, hay algunos partidos que no consiguen encontrar tan siquiera a 24 amiguetes dispuestos a identificarse con sus siglas. Y es entonces cuando aparece esa envidia citada y se rellenan las listas con fulanitos y menganitas de sólidas convicciones políticas: “si el primo de mi cuñada ha sido concejal, yo también puedo”. Este tipo de gente, unida a los iluminados que realmente se creen destinados a ser alcaldes (quizás jaleados por una hipertrofia de su propio ego) eclosionarán en breve y te sonreirán por la calle, te saludarán y hasta parecerán más amables que de costumbre, como si fuese Navidad de nuevo, pero esta vez la carta a los Reyes Magos tienes que echarla en una urna y con un papelito en el que aparezcan sus nombres. rodrigovoz@hotmail.es