lavozdemedinadigital.com Sábado, 21 de Marzo de 2015 Año 56 . Nº 2929
Precio. 1,20 €
SEMANARIO
Gallinas /22
El Carpio / 24 “La
Nava del Rey /27
Valdestillas /28
Olmedo / 29 La
Comenzaron las obras de restauración de la fachada sur de la iglesia parroquial del municipio.
Ilusión” de Tordesillas ofreció una tarde amena en el Certamen de Teatro de la villa.
El traslado de la Soledad se incorpora este año a los desfiles procesionales de Semana Santa.
Cuatro candidaturas, con “danza y contradanza” de candidatos, concurren a las Elecciones Locales.
Diputación presentó el libro “Nuestra Señora de la Soterraña”, de Javier Yuguero de la Puente.
Jorge Barragán Ulloa /48 Candidato de “Gana Medina” a las Elecciones Municipales del 24 de mayo.
Los partidos comienzan a movilizarse de cara a las Elecciones Esta semana se han sucedido una serie de actos de algunos de los partidos políticos que concurrirán a las próximas Elecciones Municipales. Así, ya se han conocido a los candidatos de Gana Medina, CICiudadanos de Centro Democrático y Democracia Regionalista de Castilla y León, Jorge Barragán, Fidel Lambás y
Jesús Ramón Rodríguez Galván, respectivamente, mientras que el candidato del Partido Popular, Eduardo Marcos, compareció para presentar a su Comité de Campaña, así como para exponer las diferentes acciones para acercarse a los ciudadanos que está llevando a cabo durante la precampaña. Páginas 4, 5 y Editorial
La Semana Cultural Teresiana acercará a Medina al V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa El Ayuntamiento de Medina del Campo, en colaboración con otros colectivos y entidades de la villa ha organizado un conjunto de actividades culturales y religiosas bajo el título de la I Semana Cultural Teresiana, “Para Vos Nací”, con la que se preparará a la villa para la celebración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa, que tendrá lugar el próximo
sábado 28 de marzo. Medina ha sido elegida como sede religiosa para dicha efeméride, y a las 12.00 horas del sábado, tras una campanada, en la Colegiata de San Antolín se celebrará una eucaristía presidida por el cardenal Ricardo Blázquez y posterior procesión de la imagen de Santa Teresa por las calles céntricas de la villa P/ 9
La vigésimo octava edición de la Semana de Cine llega hoy a su fin P/ 2 y 3
La Semana Santa arrancará el martes con el Pregón de Nora de Jesús La hermana carmelita Nora de Jesús será la encargada, el próximo martes en el Convento de San José, de dar el Pregón de Semana Santa, en un acto que significará el inicio de la Semana Santa de Medina del Campo, que verá el viernes su primera procesión, la de Nuestra Señora de las Angustias, patrona y alcaldesa perpetua de la villa. P/14
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
Local __28º SEMANA DE CINE__
◗ La Gala de Clausura se celebrará a partir de las 20.00 horas
La Semana de Cine concluye hoy con la entrega del Roel de Oro En total, el festival medinense entregará hoy más de 33.000 euros en premios Estefanía Galeote
La entrega del Roel de Oro al mejor cortometraje participante en la vigésimo tercera edición del certamen nacional de la Semana de Cine de Medina del Campo pondrá hoy el punto y final a nueve días llenos de actividades, homenajes, música, exposiciones y, por supuesto, mucho cine. En total, la Semana de Cine repartirá hoy 33.750 euros en premios, divididos en los diferentes certámenes establecidos de los que, el que cuenta con una mayor dotación económica, es precisamente el Nacional de Cortometrajes, ya que es el que se compone de más categorías. El premio más importante es el Roel de Oro al mejor corto, premio concedido por el voto del público, que está dotado con 6.000 euros, siguiéndole el Roel de Plata, Premio Especial del Jurado, dotado con 3.000 euros. El jurado otorgará hoy también los premios al mejor director, actriz, actor, guión, música original, fotografía, montaje, vestuario y sonido, dotados todos ellos con 250 euros, y el Jurado Joven entregará el Premio de la Juventud, dotado con 1.000 euros al igual que el que concederá el
Equipo del corto “Los últimos días del cine”.
Mirada. Y, por último, se concederá el Premio de Castilla y León, dotado con 500 euros. En cuanto al Certamen Internacional de Cortometrajes, que este año celebra su décimo octava edición, éste otorgará tres premios: el primero, dotado con 3.000 euros; el segundo, con 1.000; y el Premio de la Juventud, con 500 euros. Un premio de 1.000 euros, concedido por el jurado, y otro de 500, otorgado por el público que ha votado a través de la web del festival, serán los galardones que se entreguen en la undécima edición del Certamen de Videoclips, concediéndose después un Premio
décima edición del Maratón EIMA Medina Plató de Cine. Por último, también se conocerá el nombre del cortometraje que inaugurará la próxima edición de la Semana de Cine, ya que éste será el trabajo ganador de la décimo novena edición del Concurso Nacional de Proyectos, al cual se le otorgará un premio de 9.000 euros financiados por Canal + y la Diputación de Valladolid, institución que patrocina también el segundo premio, dotado con 4.500 euros. Ambos proyectos, además, contarán con la postproducción de audio por parte de Pecera Estudio, incluyendo diseño de sonido, edición, grabación de efectos, doblajes, locuciones, grabación y mezcla musical.
GALA DE INAUGURACIÓN La Semana de Cine comenzó el viernes trece de marzo con una Gala de Inauguración que se abrió con la interpretación de “Lascia ch’io pianga”, de la ópera Rinaldo
VIGILIA DE ORACIÓN TERESIANA Iglesia de MM. Carmelitas Descalzas Viernes 27 de Marzo - 22:30 horas Al finalizar la Procesión de Las Angustias jurado de la sección La Otra
de la Juventud, de 500 euros, en la
Equipo del corto “Yo, Presidenta”.
de Haendel, por parte de la soprano Raquel Jiménez, acompañada por una coreografía de la Escuela de Baile de Virtudes Hernández, actuación tras la cual se otorgó el premio Salerm Cosmetics a la actriz Mejor Peinada y Maquillada del Cine Español, Teresa Hurtado de Ory, quien además fue nombrada Madrina de la vigésimo octava edición del festival. A continuación fueron presentados los miembros del jurado de los diferentes certámenes, comenzando por quienes se encargarán de elegir al ganador del Roel de Oro, el Jurado del Certamen Nacional de Cortometrajes, compuesto por las actrices Ana Wagener e Irene Visedo, los directores Santiago Zannou y Álex Montoya y el compositor Fernando Velázquez. En cuanto al Jurado del Certamen Internacional, éste lo forman la periodista Adela Mac Swiney González, el productor y distribuidor cinematográfico
Diego Rodríguez y la directora Nayra Sanz, mientras que el locutor Jesús Ordovás, la directora de casting Mariam Grande “La Lunares” y el productor Óscar Sarmiento serán los encargados de elegir el mejor trabajo presentado al Certamen Nacional de Videoclips. A estos jurados se unen además el Jurado Joven, compuesto por más de 200 jóvenes de la villa; el Jurado “Tierras de Medina” con ciudadanos de diversas localidades de la comarca; el jurado de la sección “La Otra Mirada” formado por alumnos de las universidades de Salamanca y la Europea Miguel de Cervantes de Valladolid; y el jurado de “El Cine de Castilla y León”, compuesto por representantes de los medios de comunicación locales. Concluidas las presentaciones llegó el momento más importante de la gala: el estreno de los dos cortometrajes que se alzaron ganadores en la décimo octava edición del Concurso Nacional de
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
Local __28º SEMANA DE CINE__
Emiliano Allende y la Madrina de Honor, Teresa Hurtado de Ory.
Izqda. y drcha.: Algunos de los asistentes a la Gala de Inauguración.
Actor del Siglo XXI, Javier Gutiérrez.
Directora del Siglo XXI, Beatriz Sanchís.
Proyectos de Cortometrajes. Una vez entregados los premios a sus directores, el público del Auditorio pudo ver por primera vez “Los últimos días del cine”, de Chris Down, protagonizado por Ingrid Rubio, Olivia Delcan, Olga Alamán, Lucas Fuica, Carlos Kaniowksy y Rafa Rojas-Díez; y la comedia “Yo, presidenta”, de Arantxa Echevarría, en la que intervienen Chus Lampreave, Sabrina Praga, Fernando Cornejo y Eduard Punset, entre otros. Para terminar, el Auditorio Municipal acogió la proyección del documental “La Sal de la Tierra”, de Win Wenders y Juliano Ribeiro Salgado, Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes, Premio del Público en San Sebastián y nominado al óscar como Mejor Documental. En cuanto a los asistentes, además de los actores y equipos de
los cortometrajes inaugurales, acudieron al acto la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, junto a varios miembros de la Corporación Municipal; el vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Alfonso Centeno; el subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo; el procurador regional Pedro González; y el diputado provincial Juan Alonso, entre otros.
ROELES HONORÍFICOS Al día siguiente del comienzo de la vigésimo octava edición de la Semana de Cine de Medina del Campo, ya empezaron a entregarse los Roeles Honoríficos, siendo el primero en recogerlo, de manos de la concejala de Cultura del Ayuntamiento, Teresa Rebollo, el Actor del Siglo XXI, Javier Gutiérrez, viejo conocido del fes-
tival medinense al haber recibido, en la vigésimo tercera edición, el premio al Mejor Actor. Gutiérrez, que se mostró “más nervioso que cuando estoy ahí detrás, entre las cajas”, agradeció este premio “que es muy importante y va a hacer que mantenga el listón” y señaló que el mismo le rejuvenece “porque yo me considero más actor del siglo XX, que ya estoy entrado en carnes y en años”, algo con lo que arrancó las carcajadas al público asistente. Por su parte, la Directora del Siglo XXI, Beatriz Sanchís, recogió su Roel el domingo de manos del concejal de Hacienda, Jesús Hernando, y tras agradecer premio, animó a todos, ciudadanos e instituciones públicas y privadas, a apoyar el cine, algo para lo que, señaló, “yo seguiré poniendo mi granito de arena”. El miércoles llegó el momento
de la entrega del galardón honorífico más importante que otorga la Semana de Cine, el Roel de Honor, que en esta edición recayó en el director de películas como “Ocho apellidos vascos” o “El otro lado de la cama”, Emilio Martínez-Lázaro, quien recogió su premio de manos de la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López. Martínez-Lázaro señaló que se trata de un premio que recibe con mucha ilusión “porque te lo den por toda una trayectoria es bastante especial” e hizo un pequeño resumen de la misma indicando que, en el tema profesional, “he tenido una trayectoria muy agradable y, con éxitos y con fracasos, he hecho lo que quería y he llegado a una edad bastante ‘venerable’ y sigo teniendo proyectos”. Por último, ayer recogió su Roel como Actriz del Siglo XXI
Roel de Honor, Emilio Martínez-Lázaro.
Bárbara Lennie, cuya entrega, debido al cierre de edición de este semanario, aparecerá en el próximo número de “La Voz de Medina”.
ULTIMAS ACTIVIDADES Acabada hoy la Gala de Clausura, no terminarán las actividades incluidas en la programación de la Semana de Cine, ya que a medianoche está prevista la actuación de Víctor Verrier en el bar Logan; y mañana, día en que se clausuran las exposiciones “Inestabilidad y Metamorfosis” en la Sala Luis Vélez de la Casa de Cultura, y “27 Años de Cine”, en el vestíbulo del Auditorio Municipal, tendrá lugar en este último la proyección de los cortometrajes premiados, a partir de las 20.00 horas.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
LOCAL ◗ Anunciado durante la presentación del Comité de Campaña del PP
Marcos basa su precampaña en la cercanía a los ciudadanos E. G.
Candidatura de DRCYL.
Democracia Regionalista presenta una candidatura encabezada por Jesús Ramón Rodríguez Galván Estefanía Galeote
En la mañana del jueves tuvo lugar la presentación de la candidatura con la que el partido Democracia Regionalista de Castilla y León (DRCYL) concurrirá a las elecciones del 24 de mayo; una candidatura que encabezará el actual concejal Jesús Ramón Rodríguez Galván, quien señaló que ha dejado de pertenecer a PCAL-CI (cuya lista encabezó en los pasados comicios) y es, a partir de ahora, concejal no adscrito. Rodríguez Galván indicó que la lista que presentan se compone de personas de Medina del
Campo, comprometidas con la villa y que van a trabajar por ella los 365 días del año. Junto a Rodríguez Galván se encuentran en esta candidatura Mª Jesús Estévez. Virginia Tortosa, Inma Hermida, José Julio López, Carla Rodríguez, Andrea Marcos, Jesús Mª Revuelta, Emilio López, Óscar Velázquez, Mª José Calvo, Camelia Florinela Cebuc, José Mª Gail, Álvaro Hernández, Raúl Niño, Mónica García, Yovana Gay, Mario Rodríguez, José Antonio Rodríguez, José Mª Marcos, Eladio Izquierdo, Francisco González, Esmeralda Gay y Alejandro Pino.
El candidato popular a la Alcaldía de Medina del Campo, Eduardo Marcos, acompañado por la coordinadora de su campaña electoral, María José Martín, compareció el miércoles para exponer las actuaciones que se están desarrollando hasta el momento, las cuales se basan en la cercanía a los ciudadanos y la apertura de cauces de participación de forma que puedan recoger sus ideas para aportar soluciones en el programa con el que concurrirá a las elecciones. Según explicó Marcos, la próxima semana se buzonearán entre 8.000 y 8.500 tarjetas informativas en las que se indica a los ciudadanos las formas de trasladarle sus ideas, inquietudes y sugerencias, las cuales incluyen, además de las redes sociales Twitter y Facebook, un correo electrónico y un número de teléfono para la recepción de WhatsApp. En cuanto al Comité de Campaña del candidato, fue su coordinadora la encargada de informar sobre las áreas en las que trabaja cada persona: Ángel García se encarga de la agenda de campaña y la programación diaria de las actividades; Isabel García, de la secretaría; Jesús
Eduardo Marcos y María José Martín.
Rodríguez coordina el Programa Electoral; Adolfo Marcos es responsable de Relaciones Sociales y Colectivos; Luis Carlos Salcedo es responsable de documentación y nexo con el grupo municipal; Alicia Ladoire, responsable de Prensa, Comunicación, Publicidad y Medios, así como de e-mails, redes sociales, web y actos públicos; y Sergio Ayala, representante de Nuevas Generaciones. El lema elegido por el PP para la precampaña es “Nos importan las personas, la ciudad y el Ayuntamiento. Medina nece-
sita un cambio”; cambio que, según Marcos, es imprescindible porque “estos últimos años han sido cuatro años sin estabilidad con pactos que sólo han servido para intereses propios; cuatro años sin ideas porque el PSOE y sus socios de Gobierno, no se han puesto de acuerdo en nada; cuatro años sin oportunidades; cuatro años sin atender al ciudadano con un Ayuntamiento que está lejos de ser la casa de todos; cuatro años sin solucionar los problemas y además con promesas perdidas en el olvido. En definitiva, cuatro años de olvido de Medina del Campo”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
LOCAL
◗ Viernes de la pasada semana
Jorge Barragán se erigió en candidato de “Gana Medina” a la Alcaldía Con la enhorabuena de Carmen Alonso, un discurso de Julián Crespo y el voto de la asamblea avalaron el recuento de votos atípico de un proceso en el que han participado jóvenes de 16 años Solana
Jorge Barragán se erigió el viernes de la pasada semana, tras un proceso “opaco” incluso en el recuento de papeletas, candidato de “Gana Medina” a la Alcaldía de Medina del Campo, al conseguir imponerse a sus compañeros Carmen Alonso y Julián Crespo. En un proceso electoral, en el que pudieron votar los jóvenes de más de 16 años, Barragán obtuvo su triunfo a través del voto por Internet, que arrojó unos resultados de 52 votos a su favor y 17 a favor Carmen Alonso, relegando a Crespo a un apoyo testimonial de 2 votos, siendo 13 sufragios nulos. En cuanto al voto tradicional, con papeleta, la vencedora fue Carmen Alonso, con 49 votos, frente a los 32 de Barragán y otros 2 recibidos por Crespo, existiendo un sufragio nulo. Así las cosas, el resultado final fue el siguiente: 84 votos a favor de Barragán; 66 a favor de Alonso y 4 a favor de Crespo, siendo los votos nulos 14. A consecuencia de haberse
Un momento del recuento de papeletas.
Carmen Alonso, Barragán y Crespo, tras conocer el resultado.
producido el recuento fuera de la sala de votaciones, en un pequeño cuarto del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, con el pretexto de que “había demasiado ruido en la sala de votaciones”, según se explicó por la mesa presidencial a posteriori - en el acta oficial figura “tal y como estaba previsto” - y sin aviso previo de la retirada de la urna, se levantaron algunas voces solicitando la repetición
del proceso, quedándose solo el ponente de dicha propuesta al celebrarse la votación, en la que se abstuvieron dos personas más. Para tal resultado fue fundamental la intervención de Crespo en el debate, asegurando a todos que él, como candidato, “no tenía ninguna duda” sobre quienes habían sido los encargados de realizar el recuento. Fundamental también la postura de Carmen Alonso, que, tras
rechazarse la propuesta de repetición del proceso se levantó de la silla con premura para dar la enhorabuena a Jorge Barrágan, quien ya erigido en candidato dirigió a todos un discurso de unas 20 palabras para “agradecer a Mela y a Julián su importante labor en el proceso de primarias”, concluyendo con un “y ahora a la calle, a sonreír y a ganar”. El Censo estuvo compuesto
por 230 personas, de las cuales 121 hombres, el 52,6 %; y 109 mujeres, el 47,4%, siendo en consecuencia el porcentaje de votos emitidos del 73,04, al haberse emitido 168 sufragios. La mesa presidencial estuvo compuesta por Rafael Ulloa Barrocal, Adrián de la Rosa Martín y José Luis Sánchez Sanz, sin figurar en la misma, según el acta oficial, ningún interventor.
◗ Elecciones 2015
Fidel Lambás encabezará la candidatura de CI-Ciudadanos de Centro Democrático Juan Carlos Rebollo será el número dos en la lista E. G. / J. S.
El martes fue presentada en Medina del Campo la coalición de Candidatura Independiente (CI) y Ciudadanos de Centro Democrático (CCD); coalición que espera presentar candidaturas en el noventa por ciento de los municipios de la provincia y que, en el caso de la villa, estará encabezada por Fidel Lambás. En la presentación intervinieron el secretario general de CI, Pedro Arias, y el coordinador regional de CCD, Félix Antonio Calleja, quienes explicaron que hace meses que se venía trabajando en esta coalición que se crea con el propósito de lograr unos buenos resultados en las próximas elecciones. A continuación, el coordinador de campaña de CI, Antonio San José, indicó que actualmen-
te disponen de suficientes personas para completar la lista de Medina del Campo, aunque aún no se ha establecido el orden de todos sus miembros, sólo de dos de ellos: “en Medina hemos tenido problemas porque tenemos dos buenos números uno, pero al final hemos llegado a un acuerdo de forma que Fidel Lambás encabezará la lista y Juan Carlos Rebollo será el segundo”. En cuanto a lo que esperan lograr en la villa, San José, que también formará parte de la candidatura, señaló que tienen la intención de “pelear por lo máximo” y, en referencia a posibles pactos, indicó que para ello “habrá que sentarse después de las elecciones”. El candidato medinense, por su parte, explicó que su candidatura será “muy joven y muy
medinense, porque creemos que quienes conocen los problemas de su tierra son los que están enamorados de ella y éstos son los que son de aquí”. Respecto al programa con el que concurrirá a las elecciones, Lambás indicó que “Medina del Campo ahora está pasando por una situación peligrosa. Nosotros tenemos soluciones y un compromiso serio para plasmarlas en el programa”, añadiendo posteriormente, en cuanto a su decisión de volver a la política tras dejar el Partido Popular: “he hecho las paces con mi pasado para no arruinar mi presente ni el de mis compañeros, pero no es algo que vaya a olvidar, hay que recordar para no volver a cometer los muchos errores que he cometido”. Lambás accedió por primera vez al Ayuntamiento de Medina
Presentación de CI-CCD.
del Campo bajo las siglas de Alianza Popular en 1.987, formando parte de un Gobierno tripartito. En 1.991 repitió suerte y quedó relegado a la oposición. Tras un paréntesis, en 1.999 volvió al Ayuntamiento de la mano de Crescencio Martín
Pascual, continuando hasta 2.007, en los dos Gobiernos del Partido Popular, ostentando las responsabilidades de Urbanismo y Administración General con la primera Tenencia de Alcaldía y el título de “súper-edil”, además de caporal de los encierros.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
LOCAL
Pérez, López, Tudanca, Valenciano y Rodríguez
Medina acogió un debate de los “primeros espadas” del socialismo sobre la igualdad “El PSOE es el mejor aliado de los derechos de la mujer”, según la eurodiputada Elena Valenciano Solana
“El PSOE es el mejor aliado de los derechos de la mujer”. Así se arrancó en la mañana del sábado la eurodiputada Elena Valenciano, en el desarrollo de una Mesa sobre la Igualdad y los derechos de la Mujer, celebrada en Media del Campo, en la que participaron también la alcaldesa de la villa, Teresa López; el secretario del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca; la parlamentaria Soraya Rodríguez; y la secretaria de Igualdad del PSOE de
Castilla y León, Esther Pérez. El acto, enmarcado ya dentro de la precampaña electoral de los comicios locales, contó, entre el público asistente, con el senador Emilio Alvarez Villazán; el procurador regional, Jorge Felix Alonso, varios diputados provinciales, entre los que figuraba Marta Olmedo; el secretario de los socialistas de Valladolid, Javier Izquierdo; y la práctica totalidad del Grupo de Gobierno municipal medinense, así como varios candidatos de la lista con la que el PSOE concurrirá a las elec-
Foto de familia de los ponentes en el debate junto a algunos de los asistentes.
ciones municipales; y el ex alcalde de Medina, Francisco Grande, acompañado por miembros de los primeros ayuntamientos de la Democracia. En su intervención, Tudanca aseguró que las medidas tomadas en contra de los derechos de la mujer, por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, “nada tienen que ver con los recortes sino que obedecen a una reforma ideológica de la derecha más tradicional”, a la par que anunció que el futuro Gobierno
socialista de Castilla y León “será paritario”. Por su parte, Valenciano, tras asegurar que la lucha de la emancipación de la mujer “debe continuar”, explicó las propuestas socialistas en Europa, tendentes a impulsar una “ley común” ante la violencia de género, una lacra “muy extendida y difícil de erradicar, al ser la problemática diferente en cada país, aunque siempre con los factores comunes de la desigualdad laboral, el maltrato y la sumisión nacida determina-
das costumbres”, concluyendo su intervención con un rotundo “en España, los derechos de la mujer están en retroceso”. La parte más técnica del encuentro llegó de la mano de Soraya Rodríguez y Esther Pérez, al tiempo que el lado más humano en el análisis de la situación de la mujer surgió de labios de la regidora Teresa López, gran conocedora de la desigualdad y los malos tratos como abogada en ejercicio que es.
Sテ。ADO - 21 DE MARZO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
LOCAL ◗ En la primavera de 2016
Medina acogerá la asamblea anual de la Asociación de Fiestas y Recreaciones Históricas Así se decidió el pasado fin de semana en el encuentro en Llanera, Asturias Redacción
Miembros de la Asociación de Fiestas y Recreaciones Históricas, en Llanera
El pasado fin de semana se celebró en la localidad asturiana de Llanera el encuentro anual de la Asociación
Española de Fiestas y Recreaciones Históricas, AEFRH, en la que se reúnen representantes de catorce de las principales fiestas y eventos históricos que se organizan en
nuestro país. Medina del Campo acudió allí como organizadora de la Semana Renacentista, y, en esta ocasión fueron la concejala Raquel Alonso y el técnico de Desarrollo Local David Muriel quienes asistieron a la asamblea, en la que se hizo un balance positivo de las actividades de la asociación durante el año 2014 y se plantearon alguna de las acciones previstas para el próximo año, como la distribución de la revista “Historia Viva”, editada por la asociación y en la que se dedica un espacio a cada recreación y la implantación de una aplicación para los smartphone. También se decidió, por último, que Medina del Campo sea la sede de la asamblea anual de la asociación en el año 2016, que se celebrará en los meses de primavera.
❚ Guardia Civil
Desmantelada una banda especializada en el robo de mercancía en camiones estacionados Redacción
La Guardia Civil ha detenido a tres personas, miembros de una banda de delincuencia que se dedicaba al robo de mercancía en camiones estacionados, J.L.R.D., de 34 años de edad, F.V.S., de 35, y A.A.S., de 41, quienes en el momento de la detención se disponían a perpetrar la comisión de nuevos hechos delictivos. Las investigaciones comenzaron a raíz de tener conocimiento del robo de mercancía a camiones estacionados en áreas de descanso de carreteras nacionales y fue en la noche del 11 de marzo cuando se localizó a los detenidos en el área de servicio de la carretera N-VI, término municipal de San Vicente de Palacio, donde había estacionados más de 80 camiones. Tras reducirles, identificarles y proceder a su detención en el interior del camión que llevaban, se intervinieron pasamontañas para taparse la cara, cizallas, armas, guantes y otros elementos usados para cometer los hechos delictivos.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
LOCAL ◗ Bajo el título “Para Vos Nací”
Medina celebra ya los actos de la I Semana Cultural Teresiana El próximo sábado, cuando se cumple el V Centenario de su nacimiento, se llevará a cabo una celebración religiosa y una procesión con la imagen de la Santa E. Vírseda
El Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de las concejalías de Turismo y Cultura y en colaboración con otras instituciones como la Junta Local de Semana Santa o la Orden Carmelita Descalza ha preparado una serie de actividades en torno a Santa Teresa de Jesús, bajo el nombre de I Semana Cultural Teresiana “Para Vos Nací”. Los eventos engloban actos religiosos y culturales, y comenzaron en el día de ayer con el estreno del documental “Teresa de Jesús” dentro de la Semana de Cine de Medina del Campo. Esta semana, las actividades previas a la Semana Santa, como el Pregón del martes y “Los Jueves de Cuaresma” del jueves tomarán el testigo, llevando la programación hasta el viernes, víspera del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa. Además, desde el lunes, la Biblioteca Municipal acogerá la exposición bibliográfica “Sigue sus huellas”. El viernes, a las 22.10 horas, todas las iglesias, ermitas y conventos de Medina se coordinarán para hacer sonar sus campanas al unísono, algo que se repetirá el sábado a las 11.55 horas. Tras esta segunda campanada,
Isidro Álvarez, Julián Rodríguez, Teresa López y Antonio González
◗ En los próximos meses
Medina contará con nuevos parquímetros y sistemas de pago por móvil de las zonas ORA EYSA se encargará del servicio durante diez años Representantes del Ayuntamiento y de la Junta de Semana Santa, en la presentación
E. Vírseda
El concejal de Turismo, José María Magro, comentó que Medina había sido designada como sede religiosa de la festividad de Santa Teresa, una figura que estaba siendo importante “turística, cultural y económicamente” para la villa, que ha visto como sus datos de turismo receptor han crecido respecto al año 2013. Por último, comentó que esta vinculación con Santa Teresa continuará con la apertura al público, a partir de abril, de la Capilla de San Juan de la Cruz o con la oferta de “menús teresianos” en varios establecimientos hosteleros de la villa.
El concejal de Personal, Julián Rodríguez, y la alcaldesa de Medina, Teresa López, presentaron el jueves el contrato de adjudicación de la explotación de las zonas de estacionamiento regulado, zonas ORA, de Medina, que cuenta con 861 plazas de aparcamiento. Este contrato fue concedido a la empresa Estacionamientos y Servicios, S.A.U., EYSA, que se encargará de la explotación durante los próximos 10 años, habiéndolo hecho ya desde el año 2004. En este sentido, Rodríguez Santiago señaló que esperan “continuar en la misma línea de
se celebrará una eucaristía en la Colegiata de San Antolín, que estará presidida por Ricardo Blázquez, Cardenal de Valladolid y tras la que se realizará una procesión, en la que los estandartes de todas las cofradías de Medina estarán presentes, que transportará la imagen de Santa Teresa hasta el Convento de las Madres Carmelitas. La programación de la I Semana Cultural Teresiana se cerrará con más actividades previas de la Semana de Pasión, como el Sermón de la Soledad y Rosario de Soledad y Esperanza con meditaciones dedicadas a Teresa de Jesús, que se celebrará el último día del mes de marzo.
flexibilidad y colaboración entre empresa y Ayuntamiento” que han llevado durante los últimos años, en los que, por ejemplo, se ha reducido el número de plazas de estacionamiento en más de trescientas. El representante de la empresa, Antonio González, anunció, además, que en los próximos meses se comenzará una renovación progresiva de parquímetros y la implantación de un sistema de pago por teléfono móvil, a través de una aplicación que permitirá, por un lado, pagar por el tiempo exacto de estacionamiento y, por otro, eliminar el ticket físico, existiendo uno virtual que no se tendrá que colocar visiblemente en el coche
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 21 DE MARZO DE 2015
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
LOCAL
Arreglos en la Plaza Mayor La Asociación de Vecinos de Santiago ya tiene sede Aunque aún pendiente de los últimos retoques, ya ha sido instalada, en la calle Santa María de los Huertos, la caseta que servirá como sede para la Asociación de Vecinos del Barrio de Santiago. La semana pasada se procedió a la cimentación del terreno y en estos días se ha instalado dicha casete, estando prevista la conclusión de los trabajos en un plazo aproximado de dos semanas. En cuanto al presupuesto con el que ha contado el Ayuntamiento para la creación de la sede, éste ha sido de alrededor de 20.000 euros.
En las últimas semanas se han llevado a cabo diversos arreglos en la Plaza Mayor que, además de afectar a los alcorques de los árboles -cuya base se había desprendido-, también ha incluido la reparación de cajas de registro y baches. En el caso de los alcorques, además de reducir su tamaño con ladrillo, se colocará piedra volcánica de color rojo para evitar el desprendimiento de las piedras y el esparcimiento de tierra. Según explicaron desde el Ayuntamiento, estos arreglos se están realizando por parte de la Brigadas de Obras Municipal, ascendiendo el presupuesto a alrededor de 1.000 euros, es decir, el coste de los materiales empleados para las reparaciones.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
LOCAL
◗ Actividades durante toda la semana
❚ Madrid-Medina
San José Obrero, eje de la programación del Centro Católico
La Ruta del Vino de Rueda inaugura hoy un tren enoturístico
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, fue uno de los protagonistas al impartir la conferencia “San José”, en los salones del Centro E. Vírseda
El Centro Social Católico de Obreros de Medina del Campo ha celebrado a lo largo de esta semana una serie de actos para conmemorar la festividad de San José, patrón del Centro. La temática de la programación ha sido principalmente cultural y religiosa, comenzando el lunes con la reunión del jurado del Certamen de Redacción Cultural sobre “Ana de San Bartolomé, Consejera de Teresa de Jesús” y continuando con la colocación de las banderas nacionales en los balcones de la sede del Centro y terminando con el campeonato de chinchón femenino, que cuenta con un nutrido número de participantes. En la jornada del martes, se celebró una misa por los socios fallecidos que tuvo lugar en la Iglesia de Santiago Apóstol y, después, en los salones del Centro, se realizó un sorteo de regalos para los asistentes; y el miércoles, se organizaron unos familiares que discurrieron en la sede del Centro. Fue el jueves, festividad de San José, cuando el Centro y
Jesús Julio Carnero, al inicio de la charla “San José”
sus socios disfrutaron de los actos más relevantes de la semana, comenzando por la eucaristía, en la Iglesia de San Miguel Arcángel, en honor a San José, en la que los socios y Junta Directiva del Centro estuvieron acompañados de las autoridades de la Villa y representantes de la Diputación Provincial. Al término de la celebración, se trasladaron a los salones del Centro, donde el presidente de la Diputación de Valladolid,
Jesús Julio Carnero fue el encargado de dar una conferencia sobre “San José”, tras una breve presentación del presidente del Centro, Fernando Fuertes y del secretario del mismo. La mesa presidencial del acto estaba formada por las tres personas ya mencionadas, más la alcaldesa, Teresa López, y varios concejales del Partido Socialista y del Partido Popular. Tras la charla, el Centro Social Católico de Obreros impuso
insignias a un grupo de socios históricos del colectivo: Francisco Manrique, José Manuel de la Fuente, Luis Manuel Zancajo, Lorenzo Arribas, Julio F. Barrocal, Cecilio García, Luciano Marcos, Alfredo Losada, Ricardo Lerma, Manuel Peláez, José María Balboa y José Luis Mariscal. La jornada festiva del patrono se completó con una comida de hermandad para los socios y con una actuación musical que se desarrolló en los salones del Centro. Pero la semana de celebraciones se extenderá hasta la tarde del domingo: para ayer estaba prevista la actuación teatral del cuadro artístico del Centro Católico, “Embrujo de Castilla”, dirigido por Audaz Cojo; y para esta tarde, el mismo director se hará cargo del grupo de teatro del Centro de Personas Mayores, que comenzará su actuación a las 20.30 horas. Por último, para mañana, a la misma hora, está programada la entrega de premios del certamen literario sobre Ana Bartolomé, Consejera de Teresa de Jesús.
Realizará sus viajes todos los sábados hasta la Villa de las Ferias, con visitas turísticas, guías y catas en alguna bodega de la Denominación de Origen E. Vírseda
La Ruta del Vino de Rueda hoy inaugura un nuevo producto turístico que permitirá a los visitantes conocer Medina del Campo, así como alguna de las bodegas de la Denominación de Origen. Se trata, en colaboración con Renfe y Welcome Castilla y León, de un tren enoturístico de alta velocidad que saldrá de Madrid todos los sábados, y que llegará a la estación de la Villa de las Ferias. Una vez allí, los turistas realizarán una visita guiada por el Castillo de la Mota y serán transportados a una bodega, donde presenciarán una cata dirigida. Además, los visitantes podrán conocer, en el tiempo libre, los monumentos más significativos de Medina y degustar la gastronomía de la zona en alguno de los restaurantes colaboradores, que prepararan un menú “turista” y uno “castellano” para los viajeros de este tren enoturístico
Sテ。ADO - 21 DE MARZO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
LOCAL ◗ El martes, en el Monasterio de San José
◗ Todos los días desde las 19.30 horas
La Semana Santa de Medina arrancará tras el Pregón de la Hermana Nora de Jesús
La Archicofradía de las Angustias comenzó el miércoles su novenario en la Colegiata Durará hasta la víspera del Viernes de Dolores Redacción
El próximo viernes, Viernes de Dolores, la Patrona y Alcaldesa Perpetua de Medina, la Virgen de las Angustias, procesionará por las calles de la villa E. Vírseda
La Semana Santa de Medina del Campo ya está a la vuelta de la esquina, y las actividades previas cogen importancia para llegar al próximo viernes, Viernes de Dolores, cuando se celebrará la primera procesión de la Semana de Pasión, la Procesión de Nuestra Señora de las Angustias, Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Villa, que partirá de la Colegiata de San Antolín tras la eucaristía de las 20.00 horas y donde volverá tras recorrer varias calles del centro de la villa. Unos días antes tendrá lugar el Pregón de Semana Santa, que se encargará de dar la Hermana Nora de Jesús, Carmelita Descalza, en el Convento de San José, ante la imagen de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, a partir de las 20.30 horas del martes. El resto de actividades previas serán la inauguración de una exposición en las Reales Carnicerías, esta tarde, la entrega de premios del X Concurso de Dibujo “Imágenes de Pasión en las Tierras de Medina” y el último
La Archicofradía de Nuestra Señora de las Angustias inició el pasado miércoles su novenario en honor a Nuestra Señora de las Angustias, que se extenderá hasta el jueves 26, víspera del Viernes de Dolores. Todas las misas se celebrarán en la Capilla de las Angustias de la Colegiata de San Antolín a las 19.30 horas, con el rezo del rosa-
rio y posterior eucaristía, oficiada por Rodolfo García. Dentro del novenario destacarán los actos del sábado, domingo y jueves, en los que tendrán lugar la imposición de escapularios, ofrenda floral y concierto de la Banda de Cornetas y Tambores y besamanos, respectivamente. Ya en Semana Santa, sus principales celebraciones serán el Viernes de Dolores y la Procesión del Silencio.
◗ Cofradía de la Soledad y Virgen de la Alegría
La Virgen de la Esperanza, imagen del Rosario de la Soledad La fotografía del cartel es obra de Fermín Rodríguez La Banda CC.TT. El Calvario, durante su actuación en Cangas de Morrazo
“Jueves de Cuaresma”, con la presentación de un nuevo número de “El Címbalo” a cargo de su autor, Javier Burrieza.
PRESENTACIÓN EN CANGAS El pasado fin de semana, la Semana de Pasión medinense fue presentada en la localidad gallega de Cangas de Morrazo, en la que los cofrades medinenses vivieron un fin de semana de convivencia. La presentación fue llevada a cabo por David Muriel ex vicepresidente de la Junta Local de
Semana Santa y, de manera previa al acto, los medinenses de la Banda de CC.TT. de la Cofradía del Calvario realizaron un pasacalles por el paseo marítimo. El acto terminó también con un concierto de la banda, que mostró su repertorio de marchas procesionales. Durante esta semana, “Los Jueves de Cuaresma” tuvieron como protagonista a la obra teatral “El Palomarcico”, de Ángel María de Pablos, que fue representada por “Fidei”, el grupo de teatro del Voluntariado Cofrade.
E. Vírseda
La Cofradía de Nuestra Madre Santísima de la Soledad y Virgen de la Alegría de Medina del Campo ha presentado esta semana el cartel con el que anuncia el Sermón de la Soledad y Rosario de Soledad y Esperanza de la próxima Semana Santa, que este año ha cambiado de nombre, y que se celebrará el martes 31 de marzo, desde el “Hogar San José” de Hermanitas de Ancianos Desamparados.
La imagen del cartel anunciador es obra de Fermín Rodríguez, y en ella aparece la Virgen de la Esperanza y la Cruz Guía de la Soledad, en un momento del Rosario de la Soledad del año pasado, a su paso por la Calle Almirante. Este año, se incluirán meditaciones dedicadas a Teresa de Jesús, haciendo un guiño al V Centenario de su Nacimiento, y la imagen será portada sólo por mujeres por las calles céntricas de la localidad.
◗ También se presentará la Banda de Cornetas y Tambores
El Atado a la Columna dará mañana el Pregón de la Cofradía El restaurador y conservador de bienes culturales, Carlos Ávila, será el encargado de dar el pregón E. Vírseda
La Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna dará la bienvenida a la Semana Santa de Medina del Campo con un acto, que se celebrará mañana, a las 18.00 horas, en la Iglesia de Santiago el Real,
en el que se dará el Pregón de la Cofradía y se presentará también la Banda de Cornetas y Tambores de la misma. El encargado de dar el pregón será Carlos Ávila, restaurador y conservador de bienes culturales, con una intensa relación con la Semana Santa de Medina.
Sテ。ADO - 21 DE MARZO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
LOCAL ◗ Se presentaron más de 500 dibujos
◗ De 4º a 6º de Primaria
Los ganadores del concurso de dibujo de Carnaval ya pueden recoger sus premios
Los alumnos del Clefede pasaron una semana en “Classroom in Nature”
Vales de compra y cursos de dibujo y pintura
35 jóvenes convivieron en la localidad burgalesa de Espinosa de los Monteros Redacción
E. Vírseda
En las fechas de Carnaval, el Ayuntamiento de Medina y la Academia Estudio organizaron el II Concurso de dibujo infantil de Carnaval, al que se presentaron más de 500 dibujos y que tuvo como ganador a Manuel Cabezas, del Colegio San Juan de la Cruz. Además, se concedieron cuatro accésits a Vega González, Sofía Martín, Laura Beltrán y María Elena Morán, que junto al primer premiado, pueden recoger ya sus premios en la nombrada academia, compuestos por vales
Trabajos premiados
de compra en material de bellas artes y un maletín de óleo y un curso de dibujo y pintura, para el vencedor.
Los alumnos de 4º a 6º de Educación Primaria del Colegio Clemente Fernández de la Devesa de Medina han participado, en las últimas semanas, en unas “jornadas de inmersión lingüística en un entorno natural”, para las que se desplazaron durante cinco días a la localidad burgalesa de Espinosa de los Monteros. La actividad tenía el nombre de “Classroom in Nature” y el objetivo que el centro perseguía con ellas era el de “mejorar el uso de la lengua inglesa divirtiéndose, en distintos entornos y para
Alumnos y profesores, en Burgos
fomentar los momentos de convivencia entre alumnos”. Las jornadas, comentó el colegio, no eran unos días de ocio como tal, sino un trabajo de aprendizaje de lengua inglesa en plena naturaleza, en el que se profundizaron contenidos relacionados con el área de Science previamente trabajados en las aulas. Entre las actividades desarrolladas, los 35 alumnos y 4 profesores realizaron desayunos típicos ingleses, búsquedas del tesoro por la localidad, rutas por la
senda del río o coronar el monte Bedón, por donde desfilaron las tropas de Napoleón en la guerra de la independencia. La valoración tanto de maestras como de alumnos ha sido muy positiva, siendo el inicio de una actividad que pretende formar parte del programa anual del centro, dentro del proyecto firmado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el British Council en los próximos cursos.
Miembros del Rotary Club y de la Fundación Simón Ruiz, en la entrega
◗ Recaudados en el Torneo de Pádel de Navidad
El Rotary Club entregó su donativo a la Fundación Simón Ruiz Para cubrir material de ayuda psicopedagógica Redacción
El Club Rotary de Medina del Campo hizo entrega, en las instalaciones del Centro de Día de la Fundación Simón Ruiz Envito, de la cantidad de 1.575 euros, que fueron recaudados en el primer Torneo de Pádel de
Navidad de Medina del Campo, organizado por dicho Club con la colaboración del Ayuntamiento de la villa, para “cubrir sus más apremiantes necesidades de material de ayuda psicopedagógica a las personas que son tratadas cada día en el mismo”.
SĂ BADO - 21 DE MARZO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
Auditorio Municipal
PUBLICIDAD
Medina del Campo
! " # $ %
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
LOCAL ◗ Sucesos
Cuatro personas detenidas por varios robos durante la última semana Redacción
Durante esta semana han tenido lugar las detenciones de cuatro personas como presuntas autoras de varios robos en la villa. Entre el domingo y el lunes tuvieron lugar dos robos: uno en un establecimiento hostelero de la calle Nueva del Cuartel, en el que forzaron la verja metálica y sustrajeron bolas y la recaudación, unos 70 euros, de una máquina infantil; otro, en la Rinconada de la Plaza Mayor, d e d o n d e s e l l eva r o n u n a
máquina completa. Como presuntos autores de estos delitos, la Policía Nacional detuvo el lunes a dos individuos, J.S.J.L. de 26 años y R.A.P. de 36, y posteriormente a J.M.P. de 30 años; ello además de arrestar a V.B., de 20 años, por amenazas graves y desobediencia a agente de la autoridad en el momento en que se llevaban a cabo las anteriores detenciones, en la calle López Flores de la villa. Pero éste no ha sido el único motivo por el que se ha detenido a tres de estos indi-
viduos ya que, el miércoles a las 16.00 horas fueron arrestados en el callejón de Santo Domingo de Guzmán por sustracción de un vehículo. J.M.P., J.S.J.L. y V.B. circulaban a bordo de un coche que había sido robado en el callejón de Ugarte el lunes y, sin que ellos se dieran cuenta, una dotación policial les localizó justo cuando entraban en el callejón de Santo Domingo, siendo detenidos, de nuevo, en ese momento. Todos ellos, tras pasar a disposición judicial, fueron puestos en libertad.
Uno de los frescos de las Reales Carnicerías que serán restaurados.
La Asociación de Amigos del Museo de las Ferias inicia el proyecto “Patrimonio Cultural y Ciudadanía” El objetivo es lograr la restauración y recuperación de la iglesia del Hospital Simón Ruiz como espacio cultural Redacción
◗ El robo se produjo en la mañana del sábado
Recuperada una escultura robada en la Colegiata La policía se encuentra investigando los hechos Redacción
A través de una llamada anónima, el lunes se recuperó una escultura de madera que había sido robada, en la mañana del sábado, durante una ceremo nia , del interior del
coro de la iglesia Colegiata de San Antolín. La estatuilla, junto a la que los autores del robo sustrajeron sesenta euros tras forzar el lamparario de la iglesia y una caja metálica, fue localizada en el interior de una papelera
en la calle Padilla de Medina del Campo. Los hechos están aún siendo investigados por la policía para aclarar la autoría del robo.
La Asociación Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo acordó en su última reunión iniciar el proyecto “Patrimonio Cultural y Ciudadanía”, el cual tiene como objetivo conseguir la restauración y recuperación de la iglesia del Hospital Simón Ruiz como espacio cultural. A través de un comunicado, la asociación ha indicado que ha mantenido diferentes reuniones con autoridades autonómicas “para conocer cuáles serían las gestiones que habría que tomar para conseguir el objetivo de restaurar y rehabilitar el edificio”, gestiones de las que “se ha informado a la Fundación Simón Ruiz y a la Fundación Museo de las Ferias”. En este proyecto están previstas diferentes actuaciones en las que esperan contar con el
apoyo de la ciudadanía ya que “ésta debe tener su protagonismo e implicación en la restauración y recuperación del patrimonio cultural. En este sentido existen ofrecimientos de colaboración y actuaciones encaminadas a obtener fondos que ayuden a sumar esfuerzos para lograr nuestro objetivo común”.
FRESCOS DE LAS REALES CARNICERÍAS En el mismo comunicado, además, la asociación explica que donará 2.000 euros al Ayuntamiento “para la recuperación de las pinturas murales que se encuentran en el interior del edificio de las Reales Carnicerías: en el muro norte, una imagen del ‘Arcángel San Miguel luchando contra el demonio’ y, en el muro sur, la ‘Imposición de la casulla a San Ildefonso’, ambas pinturas al fresco anónimas de la segunda mitad del siglo XVI”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
Editorial LLUVIA DE CANDIDATOS A lo largo de los pasados días se han ido presentando ante la sociedad de Medina del Campo diversos candidatos con los que los partidos políticos, ya sean tradicionales o de nuevo cuño, en lo que afecta a coaliciones entre ellos, concurrirán a las próximas Elecciones Municipales del 24 de mayo. El primero en hacerlo fue el Partido Socialista Obrero Español, PSOE, que hace ya un par de semanas presentó la candidatura completa que, con personas expertas en el gobierno local y gente que llega por primera vez a la política, encabeza la alcaldesa Teresa López Martín. El segundo partido político en nom-
brar a su candidato fue el Partido Popular, PP, al que finalmente ratificó la ejecutiva regional de dicho partido, a propuesta del PP provincial. Eduardo Marcos será el candidato popular a la Alcaldía de Medina del Campo, acompañado por una lista de aspirantes a concejales aún pendiente de nombramiento. Eso sí, dispuestos a no poner las cosas fáciles al candidato popular, que ya cuenta con el apoyo de un Comité de Campaña, el todavía residente local de dicho partido, Crescencio Martín Pascual, asiéndose a la normativa estatutaria, podría haber nombrado un Comité Electoral dispuesto a dar el visto bueno a la candidatura de Marcos. Y es que las luchas intestinas continúan en la forma-
ción de derechas. El tercer partido político, bajo la forma de coalición electoral, que se aprestó a elegir a su candidato fue “Gana Medina”, tras un proceso de primarias en el que Jorge Barragán se impuso a Carmen Alonso y a Julián Crespo. Esta formación anoche procedía, por un complejo sistema de votación, en cuanto a prelación y paridad, para configurar el resto de la candidatura. Por su parte, la nueva coalición de Candidatura Independiente y Ciudadanos de Centro Democrático, CI-Ciudadanos, nombró también a su candidato, Fidel Lambás Cid; y hasta al segundo y al tercero de la lista, Juan Carlos Rebollo y
Antonio San José, estando pendiente aún el nombramiento del resto de la candidatura. Finalmente, ya con lista completa, se presentó Democracia Regionalista de Castilla y León, encabezada por el concejal de CI, Jesús Ramón Rodríguez Galván, que ha anunciado su paso al grupo mixto del Ayuntamiento al no concurrir con sus antiguos compañeros de viaje. Y aún faltan de presentarse otras formaciones, entre las que podrían encontrarse UPyD, Democracia Nacional, Tierra Comunera, INME o la UPMe, habituales en el panorama electoral medinense. La Voz de Medina y Comarca
Cartas Ante una sociedad despreciativa del ser humano Por todos los rincones del planeta llamea el terror. El odio germina en cualquier esquina para desgracia del ser humano. El desprecio por toda vida humana es tan evidente que cuesta asimilarlo. Hay una guerra psicológica entre la misma especie. Parece como que la naturaleza maligna gobernase el mundo. El miedo, la incertidumbre y la desesperanza nos tienen aprisionados. El corazón de muchos moradores ya no puede más. Multitud de personas buscan con desvelo la armonía y no encuentran nada más que tropiezos y divisiones. Todo parece estar desestabilizado. Bajo este desolador panorama cuesta avivar la concordia, globalizar la paz y extenderla como un compromiso diario, valiente y auténtico para fomentar la reconciliación, promover el intercambio de experiencias, la construcción de puentes de diálogo, sirviendo a los más vulnerables y los excluidos. En una palabra, hay que huir de las contiendas y fomentar una cultura de verbo, donde se conjugue la verdad con el amor, la luz con la poesía, la reunión con la fraternidad. Ninguna vida humana cohabita para ser despreciada. El fin de los sembradores del miedo, no es tanto matar ciegamente, que también, como el de lanzar un mensaje dominador hacia los que considera sus enemigos. Ante esta realidad no podemos permanecer inamovi-
bles. Cualquier ser humano es el bien más preciado, y nuestras sociedades han de entender que el camino del terrorismo no ayuda, es fundamentalmente criminal, y para nada respeta a ciudadano alguno. Su afán es destructor. Además, pienso, que la violencia que busca una justificación religiosa también merece la más enérgica condena por parte de sus líderes religiosos. En todas las religiones, el Creador, es el Dios de la vida y de la paz. Nunca el de las guerras. El mundo por principio natural se construye, no se destruye. De ahí la importancia del imperio de la ley internacional en la lucha contra las actuales amenazas que desechan vidas humanas. A mi juicio, nuestra respuesta ha de basarse en el respeto del Estado de derecho y en la solidaridad humana como reacción. Resulta humillante ver como malviven algunos individuos y el trato tan degradante que reciben, como si fueran productos de desecho. Por otra parte, demasiado a menudo nos despertamos con actos terroristas, que han de desvincularse de religión, nacionalidad, civilización o grupo étnico, puesto que lo único que persiguen es activar la venganza, sembrar dolor y sufrimiento en todo el orbe. Cuando una sociedad se encamina hacia el desprecio más burlón, acaba por no encontrar la motivación y la energía suficiente para plantarse. La acogida de todo ser humano es fundamental para la vida social. Cada ciudadano, por si mismo, se merece la
consideración de todos. Por eso, cualquier acto despreciativo con la persona jamás es justificable. Sin duda, los tiempos actuales nos requieren una mayor atención al ser humano ante tantas situaciones horrendas, que nos enseñan los dientes. Si la esclavitud es una materialidad introducida en el tejido social desde hace tiempo, no menos lo es la siembra de terror que algunos practican sin miramiento alguno. ¡No cerremos los ojos ante todas estas fobias! Cualquier vida humana, habite donde habite, tiene una dignidad que se debe respetar. Y, precisamente como ser racional, tampoco debe ser oprimido y mucho menos descartado socialmente. Ha llegado el momento, pues, de hacer frente a las condiciones que propician la propagación de desprecio a una especie pensante, ya sea con ataques terroristas, comerciando vidas humanas o no prestando auxilio a las mismas. Hay que colocar a la ciudadanía en el centro de nuestros desvelos. Nos hemos acostumbrado a despreciar vidas y éste es el motivo principal de tantos desórdenes. Mal que nos pese, tenemos que escuchar a todos los seres humanos si en verdad queremos contribuir a la renovación y al renacer de una nueva sociedad más fraternizada, lo que requiere una cultura de honestidad que rechace toda forma de corrupción y, de este modo, se fortalezca la capacidad institucional del Estado y la defensa de los derechos humanos.
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
Víctor Corcoba Herrero
Colaboración con la justicia Parece que el Partido Popular sigue en sus trece de no colaborar con la justicia. Atrás quedan aquellos días en los que el juez Ruz tuvo que ordenar el registro judicial de la sede de Génova, 13, con motivo de los papeles del caso Bárcenas. Un tema harto desagradable en el que milagrosamente, por los muchos rezos que algunos de los miembros de este partido dirigen a las advocaciones más diversas, hizo que se hubieran borrado los discos duros de los ordenadores. Ahora, el Gobierno que preside Mariano Rajoy, sin aparecer ya ni siquiera a través de un plasma, se niega a dar las más someras explicaciones sobre lo que ya empieza a conocerse como el Caso Montoro. Y es que el despacho que fundara don Cristóbal Montoro, a la sazón ministro de Hacienda, ha facturado a la Cámara de Comercio de Madrid, que se nutre de fondos públicos, determinados trabajos que le fueron encargados sin los procedimientos públicos de rigor. El despacho de Montoro parece haberse convertido en ejemplo y quintaesencia de las llamadas “puertas giratorias”, en el que tanto el ministro cuando cesa como la cúpula de su gabinete encuentran trabajo garantizado y subvencionado a través de contratos dudosos, como cuando se produce la situación inversa y varios miembros del despacho
que han participado en los beneficios del mismo se trasladan con toda naturalidad al Ministerio que preside Montoro para tomar posesión y continuar cobrando del erario público, en este caso directamente. Habría que preguntar al señor Montoro, don Cristóbal, en qué fundamenta esa serie de amenazas que dirige a los contribuyentes, ya sean políticos, actores o “perroflautas” de Podemos, cuando les emplaza a cumplir con unos deberes tributarios que, por lo que se deduce del caso que ahora protagoniza, él incumple de forma presumible. Y a todo ello, don Mariano, el del plasma, ese personaje al que han dejado fuera de la cumbre europea con Atenas, ninguneando en su persona a todo el conjunto de España sin que el presidente se dé por aludido, no dice ni “mu”; aunque quizás sea preferible que calle, no vaya a propinar una de esas sandeces que van desde los despidos diferidos de la señora Cospedal, a “Viva el vino”, de sus propios labios, pasando por el argumentario de Hacienda que asegura que el PP es como Cáritas o la mismísima Cruz Roja, defecto éste de “Roja” para el PP de Rajoy, de Camps, de Cotino y de Martín Pascual. M.C.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
TRIBUNA
Acciones antidemocráticas (III) ✑ José María Macías Fernández
Era tal el afán de poder, y no precisamente en su mayorí apara beneficiar al pueblo, y fueron tantos y tan enormes los desmanes y atrocidades que se cometieron que necesitaría mucho espacio para describirlo, pero considero indispensable citar algunos retazos: aquella vorágine político económica indujo a algunos políticos a buscar modos de mejor convivencia, y accedido al poder el Ministerio del conde de Toreno (08.06.1835) comienza una reforma jurídico-anticlerical que continúa Mendizábal que encauzó las Juntas Libertarias, orga nizó las Dipu tac ion es Provinciales y, para financiar la Guerra Civil (carlista), acudió a la Desamortización de los bienes de la Iglesia católica, suspendida esta reforma por la asunción al poder del Ministerio Istúriz (mayo de 183 6 ) y reanudad a, tras el mo tín de La G ra nja (1 2. 08.1836), p or el Ministerior C a la trava -
Mendizábal, que imponía las reformas adoptadas con visos d e N u eva C o nstitución de 1837, que tuvo una duración de ocho años, puesto que en 1845, asumido el poder por el Ministerio Narváez, se procedió a una nueva reforma constitu c io na l que, como Constitución, tuvo una duración similar, provocado su desuso por la caída del Ministerio del conde de San Luis, tras el golpe de Estado de los militares tras el escándalo de los ferrocarriles. Todo fue de mal en peor, culminando con la renuncia de Is a b el II y la asunción del poder por la monarquía parlame n ta ria y p romulga da la Constitución 1869... A pesar de todo, España seguía revuelta y sin rey, a pesar de ser ocho lo s c a n did a tos a la corona teniendo que pronunciarse por uno de ellos el Gobierno de la Regencia. Por renuncia o eliminación solo quedó el príncipe Amadeo de Saboya, hijo de
Víctor Manuel y propuesto por el general Prim; a pesar de la oposición de Castelar, Amadeo de Saboya era nombrado rey de España, en reunión de las Cortes, por 191 votos a favor, en tanto que la República obtenía 63 votos, Montpensier 27, el general Espartero 8 y el príncipe Alfonso 2. La Comisión encargada de ofrecer la corona al nuevo monarca, regresaba a Cartagena el 30 de diciembre acompañando a Don Amadeo, allí les dieron noticia del asesinato del general Prim sucedido aquel mismo día. El 2 de enero de 1870 entró Amadeo I en Madrid, oró en la iglesia de Atocha ante el cadáver del general Prim y acto seguido se dirigió al Congreso donde juró la Constitución; con mal augurio comenzó su reinado que fue de malestar total entre intrigas políticas, revueltas constantes y la guerra carlista, por lo que Amadeo I, amargado, abdicó la Corona de España para sí y sus des-
cendientes, el 11 de febrero de 1873 y en aquel mismo día, las dos Cámaras reunidas en Asamblea, proclamaron la República por 258 votos a favor y 32 en contra. Si corto fue el reinado de Don Amadeo de Saboya (tres años), más corto aún fue el periodo republicano: la oposición doctrinal entre los mismos republicanos; la pervivencia del espíritu monárquico y la reanudación de los enfrentamientos vasconavarros impidió la estbailización del nuevo régimen, sucediéndose cuatro magistraturas siendo la primera presidida por Estanislao Figueras (febrerojunio 1873); segunda presidida por Pi y Margall (11 de junio-8 de julio); tercera presidida por Salmerón (18 de julio-7 de septiembre) y cuarta presidida por Castelar (7 de septiembre 1873-3 de enero 1874); en esta fecha se formó tan fuerte oposición que forzó a Castelar a dimitir, dando lugar al segundo golpe de Estado, perpetrado
por el general Pavía, al mando de un escuadrón, disolviendo el Congreso y acabando así con la primera República. El primer golpe de Estado se efectuó el 1º de junio de 1873, presidiendo la primera magistratura Estanislao Figueras. A instacnias del general Pavía se formó un Gobierno provisional presidido por el Duque de la Torre. Aprovechando unas maniobras del Ejército del Centro, el general Martínez Campos y unos cuantos generales más, dieron un tercer golpe de Estado y promulgaron la Restauración el día 29 de diciembre de 1874, marchando a Francia el Duque de la Torre el día 31, regresando con Alfonso XII, que en Madrid el 14 de enero de 1875. Con el fin de consolidar la Monarquía, Antonio Cánovas del Castillo elbaoró una nueva Constitución que, tras largos debates, fue aprobada el 30 de junio de 1876.
Santa Teresa de Jesús y San José en Medina del Campo ✑ P. Fernando Campo del Pozo
Con motivo del V centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús se están reali-
zando actos conmemorativos e n d is tin to s luga res, como Ávila y Medina del Campo,
Increíble, pero cierto Todo Medina ha podido ver un carrito de supermercado en el cauce del río Zapardiel. Y no será por el aluvión de agua que ha traído el escualo río, sino porque alguien, posiblemente alguno de esos grupos de jóvenes que se llevan los carritos de las grandes superficies llenos de bebida para el botellón, se hayan desecho del elemento de transporte una vez concluida la fiesta y tras extraer, seguro, la moneda de euro que permitió su utilización.
donde la comunidad de Carmelitas Descalzas ha decidido abrir al público algunas habitaciones, correspondientes a los espacios originales del convento fundado el 15 de agosto de 1567. Fue puesto bajo el patrocinio de San José, como el de Ávila, porque era el santo custodio de sus fundaciones y le concedía todo lo que le pedía. Este año se está celebrando con especial solemnidad la fiesta de San José evocando a Santa Teresa de Jesús en Medina del Campo por el Centro Social Católico de Obreros, fundado y orientado por D. Eusebio Giraldó, que tuvo una muerte santa el 14 de marzo de 1922. Su esposa Dª Eleuteria Fernández Miranda fue benefactora del Hogar San José. Se recordaba esto el año 2013, al conmemorarse los cien años de la fundación del Centro Social Católico de Obreros en Medina del Campo el 30 de abril de de 1913. Se ha rendido un culto especial a San José en este Centro que durante más de un siglo se ha mantenido fiel al ideario del fundador y de la doctrina social católica para superar las crisis en sintonía con los obreros de todos los oficios, procurando fomentar la paz, la armonía y la concordia, como lo deseba el benemérito carme-
lita P José Antonio Carrasco Sierra, que fue director de Estudios Josefinos y muy devoto de Santa Teresa de Jesús. En 1954, le ayudé a conseguir una cita del famoso obispo avulense, Alonso de Madrigal, el Tostado, uno de los autores más fecundos, que puso a San José como modelo de obreros. Me lo recordaba unos meses antes de morir en 1998, con 90 años y plenitud de facultades. Se alegraba de que estuviese de capellán de las agustinas en Medina del Campo, donde Santa Teresa pasó mucho temor, porque le habían dicho que se iban a oponer los agustinos a esta fundación al quedar calle por medio de las agustinas y sin guardar la distancia exigida en aquella época, como lo habían hecho las dominicas en 1529 contra el convento de san Agustín por su cercanía. No hubo oposición de los agustinos y se llegó a un arreglo fraternal. Los agustinos auspiciaron la fundación de otro convento de agustinas recoletas, en 1602, dedicado a la Limpia Concepción de María, donde están actualmente los PP. Carmelitas. La fundación del convento de San José en 1567 aparece en Libro de las fundaciones, considerado por Azorín, como “uno de los tres o cuatro libri-
tos esenciales de nuestro siglo de Oro”. Ella entró en Medina del Campo, bajo la protección de San José, con algunas precauciones, después de la experiencia de Ávila, de muy distinta manera que cuando irá después de Córdova a Sevilla, según escribe el mismo Azorín, “con sus capas blancas y sus alpargatas, la Santa y sus compañeras alborotaban a la gente; es como si entraran toros”. Está bien la alegoría, porque los toros de verdad andaban por la calle en Medina del Campo la noche del 14 de agosto de 1567, que pasó en vela preparando la fundación. Hay una tradición de que una de las caballerías utilizadas por Santa Teresa estuvo atada a una de las ventanas del convento de Santa María Magdalena. Es posible, como lo atestiguaban algunas religiosas y lo veían bien. El Centro Social Católico de Obreros sigue festejando solemnemente a la Inmaculada y a San José con Santa Teresa de Jesús especialmente en este año del V Centenario del nacimiento de la Santa andariega que sigue invitado a que acudamos a este santo protector en las necesidades, porque concede todo lo que se le pide si nos conviene y “si la petición va algo torcida, él la endereza” para bien nuestro.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
REGION
El abogado responde...
Mercado Nacional de Ganados Se celebró el tercer Mercado Nacional de Ganados del mes de marzo, en el que se expusieron 204 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,60 a 4,65 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,50 a 4,45 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,00 a 4,05 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,90 a 3,85 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,80 a 2,75 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 5,10 a 5,20 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 204 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.
Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
◗ Perspectivas “poco halagüeñas”
Urcacyl y las cooperativas valoran la nueva campaña de siembra de patatas La Voz
Con la llegada del buen tiempo, ha dado comienzo la siembra de patatas en Castilla y León, sobre todo en las provincias de Salamanca y Valladolid. Tras la campaña pasada, las siembras se están llevando a cabo con incertidumbre por lo que, desde Urcacyl, “calculamos que estaremos por debajo de las 20.000 hectáreas, siendo Castilla y León el 40 por ciento de la producción de patata de España. Se trata del segundo cultivo en importancia para los regadíos en nuestra región y está en manos de profesionales que no van a abandonar este cultivo mientras no se encuentre otra alternativa”. Para la asociación, “las perspectivas de esta campaña son poco halagüeñas teniendo en cuenta que en otras zonas como Cartagena hay una siembra normal y que no sabemos si las exportaciones de la patata andaluza facilitarán la entrada en el mercado de la patata de media estación de nuestra comunidad autónoma. Además, quizá tarde en aparecer patata nueva en los lineales de la distribución, dado que
todavía tendrán patata conservada a más bajo precio”. Desde Urcacyl se valora muy positivamente la publicación del Decreto que regula las Organizaciones Interprofesionales, “ya que llevamos muchos años intentando que el sector se estructure. En la interprofesional estarán representados todos los eslabones de la cadena”. “Esta interprofesional podrá servir para asegurar en el precio, como mínimo, los costes de producción y que todos los eslabones de la cadena obtengan unos ingresos seguros consiguiendo, también, que el precio al consumidor sea asequible”. Por eso, desde Urcacyl “hacemos un llamamiento al sector para que se estructure y se constituya en torno a la organización Interprofesional y que se establezcan unos criterios de producción y comercialización que, por medio de la extensión de norma, sean de obligado cumplimiento y mediante unos contratos claros y sencillos y cumpliendo la Ley de la Cadena Alimentaria, se cubran por lo menos los costes de producción y se deje de vender a pérdidas.
OPORTUNIDAD SE VENDE EXPOSICIÓN DE 1300m. SE VENDE NAVE DE 1800m. MU Y
ECO NÓM ICA
- Un documento de capitulaciones matrimoniales, ¿cuándo se puede hacer, antes o después del matrimonio? ¿Qué requisitos notariales conlleva? Las capitulaciones matrimoniales tienen por objeto establecer disposiciones relativas al régimen económico matrimonial, y en general otras estipulaciones relacionadas con el matrimonio. En derecho común, es la forma adecuada para pactar un régimen económico matrimonial distinto al que la ley establece como supletorio a falta de pacto: el de la sociedad de gananciales. Si usted no se rige por ningún derecho foral y quiere pactar, por ejemplo, el régimen de separación de bienes, debe acordarlo así en capitulaciones matrimoniales. En los derechos forales pueden hacerse, demás, determinados pactos sobre la herencia. Se pueden hacer capitulaciones matrimoniales antes o después de contraer matrimonio -en cualquier momento-, siendo los únicos requisitos el acuerdo y la comparecencia ante notario de ambos cónyuges. - He realizado hace unos años, antes de casarme, un documento de separación de bienes y no lo he llevado al registro. ¿Tiene plena validez así o puede darme problemas por no haber sido registrado? Tiene plena validez siempre que el matrimonio se celebre en el plazo de un año, pero puede ser ineficaz para hacerlo valer frente a terceros de buena fe. En consecuencia, le recomendamos que lo lleve lo antes posible al Registro Civil donde está inscrito su matrimonio (esta información consta en el Libro de Familia). - Estoy comprando una vivienda con mi pareja. Yo he puesto 96 000 euros y mi novio, y ahora marido, 18 000 euros. Yo no quiero hacer separación de bienes pero quiero que conste en la escritura pública las cantidades de dinero que ha puesto cada uno. Me dicen que si hago un proindiviso tengo que hacer separación de bienes. ¿Qué posibilidades tengo? Es conveniente que hable con su notario desde el primer momento; no lo deje para el final, cuando ya está todo pactado y firmado. Si el matrimonio está en régimen de separación de bienes, los cónyuges compran en proporción a la parte del precio que entrega cada uno (si uno pone 10 € y el otro 90 €, el primero adquiere el 10% y el segundo, el 90% de la vivienda). Si están en régimen de gananciales, los dos compran conjuntamente por igual porque se presume que todo lo que hay en el matrimonio es común salvo prueba en contrario. Sin embargo, existe una excepción: si los cónyuges prueban fehacientemente que el dinero entregado pertenece con carácter privativo a cada uno, o así lo declaran ambos en la escritura de compraventa, entonces podrían comprar en proindiviso con carácter privativo proporcionalmente al dinero aportado por cada uno, sin necesidad de cambiar el régimen de gananciales por el de separación de bienes. Expóngalo directamente a su notario. Para cualquier consulta jurídica envíenos su pregunta a jurídico@medinaconsulting.net
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
Comarca ◗ Pozal de Gallinas
❚ Valdestillas
Comenzaron las obras de restauración de la fachada sur de la iglesia parroquial del municipio
Tres Bandas de Cornetas y Tambores de Medina organizan el Encuentro de Música Procesional 2015 Participan las agrupaciones de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, El Calvario y Las Angustias
Solana
Hace unos días comenzó una nueva fase de rehabilitación de la iglesia parroquial de Pozal de Gallinas, advocada a San Miguel, que en esta ocasión afectan a la fachada sur de la misma, conocida popularmente como la “Puerta del Sol”. Las obras, que tienen un presupuesto de ejecución material de 15.000 euros más IVA, han sido financiadas en su capital principal por el Convenio de Iglesias Ermitas, que cofinancian la Diputación Provincial y el Arzobispado de Valladolid, en el caso de Pozal de Gallinas con 15.000 euros, corriendo el importe del IVA, 3.150 euros, a cargo del Ayuntamiento. Según explicó el alcalde, Francisco Javier Sáez Serrano, en estos días mantendrá un encuentro con la Junta Parroquial al objeto de que, si es posible y dispone de fondos, aporte una cantidad para los arreglos del arco de entrada y la puerta de acceso al templo. La obras ya iniciadas se prolongarán, según los cálculos técnicos, durante un par de semanas más. De esta forma, quedarán aún pendientes de restaurar dos fachadas de la iglesia, ya que la principal, así como la cubierta fueron ya rehabilitadas bajo el mandato del socialista Sáez Serrano, con un presupuesto de unos 140.000 euros, que financiaron en su día la Diputación Provincial de Valladolid, el Arzobispado y el propio Ayuntamiento. A mayores, a lo largo de los últimos años se han abordado en el inmueble parroquial diversas obras, consistentes en el pintado
Solana
Aspecto de las obras en la iglesia de San Miguel de Pozal de Gallinas.
interior del inmueble y la restauración de la sacristía, tanto en su zona interior como en la cubierta de la misma. Concluyó el regidor y dijo que “con estas obras se da un nuevo impulso a la restauración de la iglesia, que esperamos poder concluir en la próxima legislatura”.
INAUGURACIÓN DEL CENTRO DEPORTIVO Para el próximo sábado, 28 de marzo, está previsto inaugurar el Centro Deportivo de la
localidad, ubicado en la zona denominada como “Casa del Maestro”, ya demolida y sobre cuyo solar se ha erigido. El nuevo inmueble dotacional destinado a la práctica de aerobic, gimnasia, yoga y todo tipo de deportes que se realizan en este tipo de instalaciones, tiene una superficie total de 140 metros cuadrados. La construcción del inmueble dotacional ha sido posible gracias a la acumulación de dos anualidades de los Planes Povinciales de Obras y Servicios, que cofinancian la
Diputación de Valladolid y el Ayuntamiento de Pozal de Gallinas, en esta ocasión con un presupuesto de 51.000 euros. Según Sáez Serrano, con la inauguración de este edificio, Pozal de Gallinas dispone de “un conjunto completo de instalaciones deportivas, tanto cubiertas como al aire libre, que permiten, con comodidad, el desarrollo de cualquier tipo de deporte a los vecinos del municipio”.
La localidad de Valdestillas acoge hoy, organizado por las propias bandas, con la colaboración del Ayuntamiento y varias casas comerciales del municipio, el Certamen de Marchas Procesionales 2015, en el que participan tres Bandas de Cornetas y Tambores de Medina del Campo: “El Calvario”, “Nuestro Padre Jesús atado a la columna” y “Nuestra Señora de las Angustias”. El evento tiene previsto su inicio a las 18.00 horas, en la Plaza del Pósito, donde tendrá lugar la concentración de bandas, para discurrir poco después por la Calle Real y concluir en el Salón Municipal “El Sobrón”, donde se desarrollará el Certamen propiamente dicho con la interpretación de varias piezas a cargo de cada una de las bandas organizadoras. A la conclusión, se ofrecerá un chocolate a todos los componentes de las bandas participantes en el Certamen. El encuentro musical ha sido organizado dentro de los actos de cuaresma 2015 con la intención de trasladar el sonido de la Semana Santa de la Villa de las Ferias a Valdestillas, con el fin de que los valdstillanos puedan disfrutar de las diferentes marchas del repertorio que las bandas interpretarán tanto en el pasacalles como en el posterior certamen valdestillano, que ya cuenta en su habier con varios años de trayectoria.
Sテ。ADO - 21 DE MARZO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
COMARCA
“La trinchera de Pichote”
Representación de “Autoescuela Fitipaldi”
◗ El Carpio
El elenco “La Ilusión” de Tordesillas ofreció una tarde amena con sainetes de Cedena en el XII Certamen de Teatro Solana
El elenco “La Ilusión”, de Todesillas, con figurado por un grupo de Jubilados amantes del teatro, ofreció el domingo, en la decimosegunda Muestra de Teatro “Villa de El Carpio”, una tarde amena con la representación de tres sainetes de José Cedena, bajo la dirección de Beatriz García. Sin otra pretensión que la de divertir a los asistentes y divertirse ellos mismos, los componentes del elenco comenzaron la representación comenzó con la puesta en escena de “La consulta del doctor Melquiades”, un desfile de pacientes extraños ante un médico no menos extraño que ellos. Dieron vida a los personajes Pablo Rueda, en el rol del doctor; Basilisa Sánchez -cuya actuación, en cuantos papeles intervino fue la más atractiva - en el papel de primera enferma; Petra Pariente y Dorotea Alvarez, en los roles de
“La consulta del doctor Melquiades”, en su conjunto el sainete mejor representado por el grupo.
las otras dos pacientes; y José Pérez, en el del inevitable representante médico que siempre pulula por las consultas
para “colocar sus medicamentos”. Más flojo en su puesta en escena resultó el segundo saine-
te, “La trinchera de Pichote”, al que dieron vida Dorotea Alvarez, en el papel de Pichote, un joven atolondrado; Petra
Pariente, en el de Mariano; Juan Pérez, en el de soldado; y Oliva Mayo, en el de la madre de Pichote. Cerró la representación el sainete “Autoescuela Fitipaldi”, en el que Pablo Rueda encarnó a Fitipaldi; Basilia Sánchez, a Lisarda; Francisca de la Cruz, a Evarista; Matías Rogero, a Dimas; y Tomás Alvarez, a Ereneo, componiendo así el heterogéneo grupo de la autoescuela que, con motivo de la primera lección de prácticas, tras casi un año de clases teóricas infructuosas, terminó como el “Rosario de la aurora”. Para mañana domingo está prevista, a las 18.00 horas, en el Centro Cívico de El Carpio, la quinta puesta en escena a concurso que, en base a la obra “No le busques tres pi´es al alcalde”, de Pedro Mariano Herrero, llegará de la mano del grupo “Viandas”, de Salamanca, bajo la dirección de Javier Diego.
Sテ。ADO - 21 DE MARZO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
COMARCA ◗ Pozal de Gallinas
Tres candidaturas pugnarán por la Alcaldía en los comicios municipales de mayo A la lista del actual alcalde socialista, Francisco Javier Sáez Serrano se unen la del PP y la de Candidatura Independiente-Ciudadanos de Cetro Democrático, ambas encabezadas por exconcejales socialistas Solana
F. Javier Sáez Serrano, PSOE
José Ignacio García, PP
Jorge Martínez, CI-Ciudadanos
En el mismo acto de la presentación de la coalición
Candidatura IndependienteCiudadanos de Centro Democrático, CI-CIUDADANOS, que lideran Pedro Arias y Félix Antonio Calleja, respectivamente, se dio a conocer el nombre del aspirante a la Alcaldía de Pozal de Gallinas y, en consecuencia, cabecera de lista de dicha coalición a las elecciones de mayo. Se trata de Jorge Martínez Guiles, actual teniente de alcalde y cuarto de la candidatura del PSOE en los comicios municipales de 2011. Martínez Guiles, de 43 años y Técnico de mantenimiento de profesión, aseguró a este semanario que concurre a las elecciones por CI-Ciudadanos, básicamente, por “discrepancias” con el actual alcalde. Por su parte, el Partido Popular presentará al escritor José Ignacio García García como cabecera de su candidatura. García posee también experiencia política, al haber sido concejal del PSOE en Portillo en la presente legislatura, cargo del que dimitió por discrepancias con la dirección del partido. Por su parte, el PSOE mantendrá al actual alcalde, Francisco Javier Sáez Serrano, como cabecera de su candidatura, quien intentará revalidad los dos éxitos electorales que ha conseguido en las dos anteriores elecciones municipales, en las que consiguió mayoría absoluta.
❚ Porzal de Gallinas
El próximo sábado se celebrará un coloquio taurino moderado por Ana Alvarado Redacción
El Ayuntamiento de Pozal de Gallinas ha programado para la tarde del próximo sábado 28 de marzo, un coloquio taurino que se celebrará en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial. Los ponentes de dicho coloquio serán básicamente cortadores de novillos de Medina del Campo, moderados por la periodista taurina Ana Alvarado, gran conocedora del mundo del mundo de los toros y, como medinense, enormemente aficionada a los cortes de novillos.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
COMARCA ◗ Nava del Rey
El traslado de Nuestra Señora de la Soledad se incorpora este año a las procesiones de Semana Santa Solana
La ciudad de Nava del Rey incorpora este año, como novedad, el traslado de la Virgen de la Soledad, en la tarde del Sábado Santo, a las 7 procesiones de Semana Santa con que cuenta el municipio, tras haber recuperado el pasado año el desfile procesional de la Vera Cruz, en la noche del Martes Santo. Así se desveló en el transcurso de la presentación de la Semana Santa de Nava del Rey, que tuvo lugar el miércoles en el Centro Cultural San Vicente Ferrer de Medina del Campo, en el transcurso de un acto en el que participaron el alcalde de la ciudad, Guzmán Gómez Alonso; y el presidente y el secretario de la Junta Local de Semana Santa de Nava del Rey, Guillermo Hernández y Antonio Sánchez, respectivamente, acompañados por la gerente de dicho Centro Cultual, Nazaret Sáez. Como novedad parcial figura también este año “el silencio” con el que se desarrollará la procesión de la Flagelación del Señor, en la noche del Jueves Santo.
Según explicaron tanto el alcalde como el presidente de la Junta Local, a lo largo de los últimos años se han incorporado novedades a la Semana Santa de Nava del Rey, que van dando sus frutos “con una mayor afluencia de personas de otros municipios a los desfiles navarreses”. Por tal motivo, la Semana Santa de Nava del Rey, que tiene ahora como objetivo “incrementar el número de visitantes”, se presentará dentro de unos días en la Diputación Provincial de Valladolid. En sus palabras, el alcalde resaltó los dos momentos que, a su juicio, son más relevantes de la Semana Santa de Nava del Rey, “por no existir otros similares en otros municipios”. Se trata del Pregón a caballo, en la mañana del Jueves Santo; y del Lavatorio y la Crucifixión de Cristo, en la jornada de Viernes Santo. Precisamente, tras la Crucifixión de Cristo comienza la Procesión General, en la que doce pasos, de gran calidad escultórica, salen a las calles del municipio acompañados por las 12 Cofradías existentes en el municipio.
◗ Nava del Rey
El certamen de bandas “Passio y Dolorem” abarrótó la iglesia de los Santos Juanes Solana
Rotundo éxito de participación y público en el Certamen de Bandas de Semana Santa “Passio y Dolorem” que organizó el sábado la Banda de Cornetas y Tambores “La Inmaculada” y al que concurrieron las agrypaciones “Ciudad de Toro”, “Nuestro Padre Jesús atado a la columna”, de Medina del Campo; y “El Santísimo Cristo
del Perdón” de Tordesillas. Tras un pasacalles, el encuentro musical tuvo lugar en la iglesia parroquial de “Los Santos Juanes”, abarrotada de público, donde cada agrupación musical ofreció tres piezas y un bis, siendo de resaltar que la Banda de Cornetas y Tambores “La Inmaculada” estrenó su propia pieza, “Passio”, ante el frenesí d los asistentes, que salieron encantados del acto.
Banda de Cornetas y Tambores “La Inmaculada” durante su actuación en el certamen.
Antonio Sánchez, Guzmán Gómez, Gillermo Hernández y Nazaret Sáez.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
COMARCA ◗ Valdestillas
Al menos 4 candidaturas concurrirán a las municipales En el análisis de los candidatos se observa un baile absoluto en las listas de los nuevos partidos y en el PSOE con cambio de pareja Solana
Al menos cuatro candidaturas concurrirán en Valdestillas a las próximas elecciones municipales del 24 de mayo, con una serie de movimientos y cambios de siglas de los candidatos que bien pude tildarse de baile electoral con cambio de pareja. Sin ningún movimiento en el Partido Popular (PP), salvo la desaparición de varios de los concejales del actual Ayuntamiento, encabezará de nuevo la candidatura a la Alcaldía Esperanza Herrero
Aguado, que gobierna actualmente en solitario, pese a no tener mayoría en el Plenario. Por su parte, el Partido Socialista Obrero Español, PSOE ha optado por una absoluta renovación, encabezando la lista Jesús Román Fadrique. Pese a todo, Román Fadrique no es nuevo en la política, ya que en 1987 fue elegido concejal independiente de aquel grupo que, bajo varias siglas mutantes lideró durante varias legislaturas, desde la primera posición o desde la sombra,
Santiago Casero, verdadero azote de los regidores socialistas y “alma mater” de las denuncias inhabilitadoras que acabaron con la carrera de José Román Pesquera, alcalde socialista durante cuatro mandatos, forzando así un gobierno incompleto, prácticamente una gestora, que presidió el socialista José Luis Gilsanz Fernández. Por su parte, Candidatura Independiente - Ciudadanos de Centro Democrático (CI-Ciudanos) ha optado por Angel Durán Martín, que, según manifestó él mismo, ha
Jesus Román (PSOE)
Esperanza Herrero(PP)
concurrido en cuatro ocasiones como candidato a concejal del Ayuntamiento valdestillano, sin haber obtenido nunca un acta de concejal en el Consistorio. Cierra el ciclo de candidatos, aún pendiente de nombramiento oficial, Alberto Sanz, que en principio concurrirá bajo las siglas de “Ciudadanos” de Albert Rivera. Alberto Sanz no es nuevo en política, ya que en la actualidad ostenta una concejalía a la que accedió de la mano del Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente (PCAL-CI), que ahora, tras la coalición de Candidatura Independiente (CI) con Ciudadanos de Centro Democrático (CI-Ciudadanos), parece ser el “alma mater” de un movimiento que anuncia, de confirmarse su nombramiento como cabecera del partido de Albert Rivera, denuncias contra sus antiguos “jefes” por utilización indebida del nombre de “Ciudadanos”.
Angel Durán (Ci-Ciudadanos)
Alberto Sanz (Ciudadanos de A. Rivera)
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
COMARCA
◗ Olmedo
La Diputación presentó el libro “Nuestra Señora de la Soterraña”, de Javier Yuguero La obra se ha editado con motivo del IC aniversario de la Coronación Canónica de la Patrona de la Villa y Tierra Solana
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García; el alcalde de Olmedo y vicepresidente de la institución provincial, Alfonso Centeno Trigos; y el autor de la obra, Javier Yuguero de la Puente, presentaron el jueves, en el salón de Plenos del Ayuntamiento, el libro “La Virgen de la Soterraña”, que ha sido editado por la Diputación dentro de la Colección Tierras de Valladolid. La edición de este libro coincide con el nonagésimo aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Soterraña y realiza un recorrido histórico y sentimental sobre la vinculación de la Virgen de la Soterraña con la Villa y Tierra de Olmedo, sobre las que ejerce su patronazgo. Como explicó el regidor Centeno, durante el acto de presentación del libro, “tal vez se trate de una historia diferente, no basada en el transcurrir de los hechos que habitualmente guardan los grandes manuales. Pero sin duda es el devenir a lo largo de los siglos del sentimiento de todo un pueblo transmitido generación tras generación de padres a hijos, lo que le convierte en una historia de la que todos los olmedanos nos sentimos profundamente orgullosos”. Por su parte, Jesús Julio
Yuguero de la Puente, Carnero García y Centeno comentan la nueva publicación.
Carnero destacó “el trabajo, el tesón y el esfuerzo realizado que Javier Yuguero ha puesto en esta obra. Pero sobre todo hay que destacar que él mismo se define como un enamorado de Olmedo,
y eso es lo que esta provincia necesita. Gente enamorada de su tierra que ponga en valor nuestra cultura, nuestro patrimonio y nuestras señas de identidad”. La obra de Javier Yuguero de
la Puente presenta un repaso perfectamente documentado de la historia de la Virgen, desde su descubrimiento en tiempos de Alfonso VI tras reconquistar la Villa de la dominación musulma-
na y localizar la imagen escondida por los primitivos cristianos visigodos. A partir de ahí, la obra repasa las diferentes vicisitudes de la Virgen de la Soterraña, así como de sus cofradías, de sus mantos, de su presencia en Academia Bibliográfica Mariana de Lérida, sin olvidar la evolución a través de los siglos del templo donde se guarda la imagen y de las restauraciones que ha tenido la talla. Junto a todo ello, el libro recoge una amplia labor documental y un extenso archivo fotográfico sobre las cofradías, las celebraciones y conmemoraciones y de la importancia de la presencia de la Virgen en la vida cotidiana de Olmedo, para culminar con un apartado que recoge una amplia selección de poemas dedicados a la figura de la Virgen con motivo de su Coronación. El acto de presentación resultó enormemente concurrido, ya que la Patrona de la Villa y Tierra disfruta de un gran predicamento en Olmedo y los municipios de su alfoz, que ya esperan con impaciencia una de esas escasas salidas de la imagen, de la cripta de la que es titular en la iglesia de San Miguel y La Soterraña, que seguro se producirá con motivo del evento que supone para todos el nonagésimo aniversario de su Coronación Eclesiástica.
◗ Olmedo
◗ Olmedo
Agustín Lorenzo Gómez pregona hoy la Semana Santa en la iglesia de Santa María
La Asociación Musical “Villa de Olmedo” actúa esta tarde en Medina de Rioseco en el Festival de Bandas “Pasión Riosecana”
Tras el pregón está previsto un concierto de la Banda de Cornetas y Tambores de la Oración del Huerto Solana
La iglesia parroquial de Santa María acoge hoy, a as 20.30 horas, el tradicional Pregón de Semana Santa, cuya responsabilidad ha recaído en el olmedano Agustín Lorenzo Gómez. A la finalización del acto está prevista una actuación de la Banda de Cornetas y Tambores de la Oración del Huerto. Agustín Lorenzo Gómez, olmedano de nacimiento y gran conocedor de la villa, es músico de profesión, habiendo realizado su carrera musical en la Banda del Ejército de Tierra, de la que llegó a ser subdirector.
Sin haber perdido nunca l contacto con su villa natal, el pregón de Agustín Lorenzo estará lleno de grandes recuerdos de la Semana Santa de sus años mozos, en los que deseaba ser uno de los “Judios” del antiguo Sermón del Prado. En su haber musical, dilatadísimo resaltan tres piezas por su vinculación con Olmedo, el Pasodoble Olmedo, la Marcha Procesional de la Virgen de la Soterraña y una “Oración corta”, preparada específicamente para el dos de mayo, fecha en la que un miembro de la Cofradía del Pino tiene previsto entregar un nuevo manto a la Virgen de la Soterraña.
Compartirá pasacalles y el escenario del Teatro Princiapal con la Banda de Musica Municipal de la “Ciudad de los Almirantes” La Asociación Musical “Villa de Olmedo” se acerca hoy a Medina de Rioseco con motivo de su particiacion en la quinta edición del Festival de Bandas “Pasión Riosecana”, que se desarrollará, a partir de las 20.00 horas, en el Teatro Principal de la “Ciudad de los Almirantes”. Y es que este año, “Pasión Riosecana” contará con la Asociación Musical “Villa de Olmedo” como banda invitada, que junto a la Banda de Música
Municipal de Medina de Rioseco ofrecerán un concierto donde la música de Semana Santa será la principal protagonista. Este festival se consolida como una cita ineludible para todos los amantes de la Semana Santa riosecana y para todos los aficionados a la música. Organizada por el Ayuntamiento de Medina de Rioseco y la colaboración de la Junta de Semana Santa del municipio, “Pasión riosecana”
anticipa y recrea en el Teatro Principal los sones que acompañarán las procesiones en próximas fechas. Antes de la cita en el Teatro, las dos Bandas de Música ofrecerán un bonito pasacalles desde la Plaza Mayor que, con inicio a las 19.00 horas horas, atravesará por parte del recorrido que Pasos y cofrades protagonizarán la Semana Santa riosecana, declarada de Interés Turístico Internacional.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
COMARCA
◗ Rueda
❚ Pedrajas de San Esteban
Los vinos de la D.O. Rueda concurrieron a la feria Prowein
El municipio se sume en la Jornadas literarias “Villa del Piñón”
Se trata del mercado de vinos más importante de Alemania, en el que pudieron degustarse los caldos de cuarenta bodegas de la Denominación de Origen Somarriba
Los vinos de la Denominación de Origen Rueda (DO) estuvieron presentes en la edición 2015 de Prowein, sin duda alguna la feria alemana de vinos de mayor prestigio. Y es que Alemania es uno de los paises fundamentales para las exportaciones de los vinos de Rueda. Con el objeto de promocionar la D.O. Rueda y sus vinos en los mercados internacionales, el Consejo Regulador participó en la feria Prowein 2015, que se ha desarrollado del 15 al 17 de marzo, con un stand en el Pabellón español organizado por ICEX y en el que se han podido degustar los vinos de 40 bodegas. Se ha tratado de la vigésimo primera edición de esta feria internacional, dedicada a los sectores del vino y los destilados, de periodicidad anual y dirigida a un público exclusivamente profesional, entre los que se incluyen importadores, mayoristas, minoristas, supermercados, caterings y restauración, constituyendo un importante escaparate para las bodegas de la D.O. Rueda.
La D.O. Rueda en Prowein, Alemania.
La feria Prowein es una de las más importantes del sector profesional donde no sólo no decaen las cifras de expositores y visitantes sino que, año tras año, crecen. Una muestra de ello es que cada vez más bodegas de la D.O. Rueda, además de tener sus vinos presentes en el stand institucional del Consejo Regulador, concurren con sus propios stands o comparten entre algunas de ellas un importador.
El stand del Consejo en la feria Prowein en esta edición estuvo situado en el Pabellón español organizado por el Instituto de Comercio Exterior de España (ICEX), en el que se cataron los vinos de las 40 bodegas inscritas para esta acción. Asimismo se realizó un Seminario de la D.O. Rueda en el stand del grupo editorial Meininger, el más importante del país, donde se presentó la deno-
minación de Origen Rueda a profesionales del sector y se ofreció una selección representativa de la variedad de vinos producidos en la D.O. El Consejo Regulador sigue considerando a Alemania como uno de sus principales países objetivo donde ya están presentes 45 bodegas de la D.O. Rueda que exportaron en 2013 casi el 21%, cerca de 3 millones de botellas, de las exportaciones de la D.O. Rueda el año 2013. Desde hace varios años la D.O. Rueda desarrolla un ambicioso plan de promoción en Alemania, apoyado por un agencia del país, que hace las funciones de oficina informativa y de promoción de la misma, realizando acciones de promoción, coordinación en la asistencia a ferias, colaboración con la mayor federación de tiendas especializadas del mundo del vino, semanas gastronómicas con restaurantes, seminarios formativos en escuelas de hostelería alemanes, misiones inversas de profesionales a la zona hasta la presencia en eventos de relevancia ya existentes en el país.
Solana
Tras una primera toma de contacto literario con los alumnos del IES “Pinares de Pedrajas” y la inauguración de la muestra pictórica de Fernando Pérez San Juan, que tuvieron lugar ayer, Pedrajas de San Esteban se sume a partir de hoy en las Jornadas Literarias “Villa del Piñón”, con la inauguración de las misma, a cargo del alcalde, Sergio Ledo; la responsable de edición del Grupo Erice, Sylvia Martínez, y el escritor local Juan Martín Salamanca. Posteriormente tendrá lugar una mesa redonda sobre “Cómo ser escritor y no morir en el intento”. Y por la tarde, nueva mesa redonda sobre “Literatura y Cultura en el Medio Rural”, moderada por Martín Salamanca y a cargo de Carlos Arranz, Javier Pérez Lázaro, Luis Torrecilla, José Luis Pérez Nogueira, Eusebio Pozo Tejera y Miguel Angel San Juan. Para finalizar, mañana domingo, presentación del libro coral “Cómo ser escritor y no morir en el intento”, a cargo de Juan Martín Salamanca, Antonio Bosch, Carmen Aranda, Dioni Arroyo, Fernando Pérez San Juan y Jordi Siracusa; y posterior firmas de libros.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
Provincia La Diputación presentó el VI Plan Provincial contra la droga Entre sus objetivos figuran también las adicciones sin ingesta, como es el caso de las nuevas tecnologías Redacción
El diputado de Igualdad de Oportunidades y Cultura, Artemio Domínguez, acompañado por el coordinador del programa, Eduardo Pérez, fue el encargado de presentar el nuevo Plan Provincial sobre Drogas 20152018, que plantea como objetivo general reducir el consumo de drogas y disminuir la mortalidad, morbilidad y los problemas sociales relacionados con su consumo. Dirigido a los jóvenes y adolescentes de la provincia, las medidas de actuación del Plan de Drogas de la Diputación dan prioridad a la prevención en los ámbitos familiar, escolar y extraescolar, así como en el entorno laboral y comunitario. La nueva edición del Plan de Drogas incorpora novedades en sus planteamientos para adaptarse a las nuevas realidades que encuentran los jóvenes y adolescentes de la provincia, al ser el grupo social más vulnerable al riesgo de cualquier consumo. Es el caso de la adicción a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación , una nueva dependencia sin ingesta de substancias que el Plan trata de combatir junto a las habituales del alcohol, el tabaco y otras drogas ilegales. También la perspectiva de género se ha tenido en cuenta al diseñar las intervenciones del Plan que tiene en cuenta que hombres y mujeres presentan particularidades diferenciadoras que pueden influir en la problemática de las drogas. Finalmente el plan pretende la equidad en el acceso de todas las personas a los pro-
gramas y recursos que ofrece, así como la coordinación con otras instancias para aumentar la eficacia de la prevención. Con el objetivo general de disminuir los problemas que acarrea el consumo de drogas, el Plan de Drogas de la Diputación se plantea otros objetivos específicos que hagan posible este propósito, como elevar la percepción de riesgo asociada al consumo, reducir los riesgos y daños asociados a éste, retrasar la edad de inicio en los adolescentes y promover el abandono del consumo y la rehabilitación. También aborda como objetivos específicos la reducción de los accidentes de tráfico que se asocian al consumo de alcohol y otras drogas, la formación de mediadores y agentes sociales en la comunidad que intervengan en la prevención, disminución de la aceptación social del consumo y poner freno a la accesibilidad a las drogas de la población adolescente. El Plan también busca implementar la participación social y la coordinación con otras administraciones y prevenir los comportamientos de alto riesgo en las personas consumidoras. La prevención es la prioridad del Plan para conseguir factores de protección y disminuir el riesgo, y así conseguir que las personas no consuman drogas. Las acciones de prevención se abordan en ámbitos múltiples. Una de las que tiene mayor relevancia es la prevención en el ámbito familiar, un elemento esencial en la socialización del niño y el adolescente. Por eso educar y sensibilizar a los padres son los objetivos de la prevención familiar. La
c a i c n a Fin
Eduardo Pérez y Artemio Domínguez presentaron el sexto Plan Provincial contra la droga.
intervención con familias se realizará desde las Escuelas de padres y otras acciones de sensibilización Otro factor de protección frente al consumo de drogas es el desarrollo de una serie de habilidades del individuo durante la etapa escolar. Los objetivos en este ámbito pasan por desarrollar las conocidas como “habilidades para la vida” que refuerzan toda la formación integral de la persona. Y las actuaciones consisten en intensificar las visitas personalizadas a los centros educativos de la provincia, en mejorar el sistema de cursos al profesorado apoyándose en las nuevas tecnologías, y en ofrecer los recursos disponibles en la web del Plan Provincial de Drogas como soporte de ayuda para los profesores. En los colegios e institutos se van a implementar los Programas acreditados de Prevención escolar “Discover” y “Construyendo Salud”. Otra vertiente del Plan de Drogas son los programas de prevención extraescolar como el Nexus que promueve un tiempo de ocio más saludable. Y incenti-
var el uso de las TICs para potenciar los contenidos didácticos de este programa y otros similares, mediante iniciativas on line y sesiones de refuerzo una vez finalizado el programa. En cuanto a la prevención laboral, las acciones del sexto Plan de Drogas incluyen actuaciones preventivas en la Escuela Taller y en los Talleres de Empleo de la Diputación de Valladolid, sendos ámbitos de la inserción laboral de adolescentes y jóvenes. El Plan también contempla acciones de sensibilización y prevención de riesgos laborales relacionados con el consumo de alcohol y tabaco. Finalmente, el Plan de Drogas actúa en la prevención comunitaria con la formación de agentes sociales y mediadores para que puedan intervenir en la población diana. Asimismo se coordina con los Ceas para establecer el calendario de actuaciones en las distintas zonas de la provincia y ofrece actividades de ocio alternativo y saludable como opción lúdica ante el consumo y la falta de posibilidades de ocio que afecta a la juventud del medio rural.
En el mismo plano de las actuaciones para la prevención del consumo se sitúan las orientadas a reducir la oferta para conseguir que en el mercado haya menos cantidad de droga disponible. Entre otras medidas, cobra especial importancia el papel de los responsables municipales. También se abordan medidas específicas para prevenir el botellón y el consumo excesivo de alcohol en las peñas y durante las fiestas municipales. Otras actuaciones del Plan de Drogas atienden la reducción de daños entre las personas consumidoras, para disminuir los daños en los propios usuarios, sus familias y en la comunidad. Aquí los objetivos se centran en la problemática de los accidentes de tráfico y el consumo en espacios de fiesta y entornos de ocio. Además de las actuaciones preventivas, el sexto Plan de Drogas de la Diputación trabaja también en la mejora de la coordinación de los diferentes recursos que existen para la integración laboral y social de los drogodependientes.
% 0 0 1 n ó i Ahora
57.955
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS REABRIÓ SUS PUERTAS
ROMANAS
El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece los talleres didácticos dirigidos a alumnos de Educación Infantil y Primaria. Visitas teatralizadas a la casa romana, los domingos a las 12.30 horas. Exposición temporal “Pintura murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Descuentos a miembros del Club de Amigos de la Provincia, grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas. Entradas conjuntas al Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. El horario de apertura del Centro es de jueves a domingo, de 10,30 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Los lunes está cerrado. Información y reservas: 983. 62.60.36.
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Además, demostraciones de panadería algunos sábados y mañana domingos. Reservas en el teléfono 983.71.75.02.
ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al Castillo. Visitas guiadas los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 19.00 horas. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de
Paco Díez”, Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
SALA PIMENTEL: “TERESA DE AVILA, TRANSGRESORA” La sala de exposiciones del Palacio Pimentel, sede de la Diputación Provincial, en la vallisoletana calle de las Angustias, ofrece hasta el 8 de abril, la exposición hispano alemana “Teresa de Ávila, Mística y Transgresora en el V Centenario de su nacimiento”. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas, en los días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS “El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece más de 60 juegos para todas las edades, reabre el próximo sábado 7 de dicho mes. Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.
ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA La Fábrica de Harinas “San Antonio” permanece abierta los fines de semana. Horario de visitas 11.00, 11.45, 12.30, 13.30; 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Los viajes en el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid realiza sus tradicionales viajes. La salida habitual del barco se efectuará desde la dársena de Medina de Rioseco de martes a domingo, a las 10.00 horas, a las 14.00 horas, a las 16.00 horas y a 18.00 horas, siempre que el tiempo no lo impida. Los viajes tienen una hora de duración y las reservas pueden hacerse en el 983 701 923. Información y reservas de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA , CIN, MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de
Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
RED PROVINCIAL DE VARIOS MUNICIPIOS
TEATROS EN
La Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos que auspician la Diputación Provincial, la Junta de Castilla y León y los Ayuntamientos beneficiarios, ofrece para los próximos días las siguientes propuestas escénicas: Simancas: Hoy sábado, a las 19.00 horas, Títeres Cacaramusa teatro pondrá en escena “Los últimos piratas”. Nava del Rey: Hoy sábado, a las 21.00 horas, en la Casa de Cultura, el grupo de teatro “Las Bernardas” pondrá en escena “La casa de Bernarda Alba”, de Federico García Lorca. Arroyo de la Encomienda: Hoy sábado, a las 19.30 horas, “Teatro Mutis” llegará con la obra “Cuento de brujas”. Urones de Castroponce: Mañana domingo, a las 19.00 horas, está prevista la representación de “Casa de muñecas”, a cargo del grupo vallisoletano Athenea Teatro. Campaspero: Mañana domingo, a las 19.00 horas, concierto de Gospel, a cargo de Coro de Gospel Good News. Portillo: El miércoles, a las 12.30 horas, “Zolopotrokoteatro” escenificará “Magic and songs”.
CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas de vinos de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la provincia de Valladolid en el Castillo, en los siguientes horarios: los sábados, a las 13.00 horas y 18.00 horas; y los domingos, a las 13.00 horas.Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”. Colección Martínez-Leis. Exposición temporal “¡Cáspitas!, los tebeos del desván”. Esta muestra abrió sus puertas esta semana, y en ella se exhiben más de dos centenares de ejemplares originales correspondientes a otras tantas colecciones distintas de los años 50, 60 y 70, se propone el regreso, al menos por un momento, a nuestra infancia. El objetivo de este montaje
expositivo, es, como ya se ha hecho con otros, complementar, ampliándolos, algunos de los contenidos museográficos reunidos bajo el nombre genérico de “Recuerdos de papel”, instalados en las plantas primera y baja del Centro E-Lea, en cuyas vitrinas, cuadros y paneles se muestra un amplísimo repertorio de materiales de papel, asiduamente empleados en la vida cotidiana a lo largo de los siglos XIX y XX pertenecientes a la Colección Martínez-Leis, colección de la que también han salido los fondos de esta nueva exposición. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93. Museo del Cuento, único en España, con fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Alcuino Caligrafía&Arte. Nueva, 19. Librerías y talleres en la Villa del Libro. Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería Alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Información y reservas: 983 71 75 02. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid (Estación de Autobuses) a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Poniente- esquina Isabel la Católica- Urueña.
F UENSADAÑA : DE MÚSICAS”
“U N
ABANICO
La Diputación Provincial ha programado en el hemiciclo de las que fueran las Cortes de Castilla y León, en Fuensaldaña, el II Ciclo de Conciertos “Un abanico de Músicas”. Este programa que incluye en su programación un buen
número de artistas españoles y de Castilla y León, se celebrará, al igual que el pasado año, los últimos viernes de cada mes, a las 20.30 horas, en el hemiciclo de Fuensaldaña. Las propuestas del programa son las siguientes: 27 de marzo: Raúl Olivar y Angel Recio, con “Al aire”. 24 de abril: Cuarteto Castella, con “Un viaje por los clásicos”. 29 de mayo: Urbalia Rurana, con “Músicas del Mediterráneo”. 26 de junio: Kate Gass Proyect, con Músicas célticas. 31 de julio: Taper Duel, con “Terra, los ritmos de la vieja Iberia”. 28 de agosto: Theytune, con Música africana. 25 de septiembre: Musicadabra, con “De Castilla al Caribe”. 30 de octubre: Carlos Blanco y José Salinas, con “Simplemente flamenco”. 27 de noviembre: “Pé na terra”, con música portuguesa. 26 de diciembre: el grupo “La Bazanca” con “Escuchen los villancicos”.
RUEDA: CONCURSO DE CUENTOS Y RELATOS El Ayuntamiento de Rueda ha convocado el segundo Concurso de Cuentos y Relatos “Villa de Rueda”, en esta ocasión bajo el lema “La interculturalidad”. La entrega de los trabajos aspirantes podrá realizarse en el cuento CP Nuestra Señora de la Asunción, en el Centro Cívico Cervantes o en el Ayuntamiento de Rueda, antes del 7 de abril.
LA SECA: MUESTRA NACIONAL DE TEATRO AFICIONADO La Seca ha convocado las bases de la XV Muestra Nacional de Teatro Aficionado. En esta ocasión, el Ayuntamiento ha dotado los premios con una cantidad global de 4.200 euros, con el acicate, para el grupo Ganador de la Muestra, de una actuación en Teatro “Zorrilla”, de Valladolid, bajo los auspicios de la Diputación Provincial. Pueden aspirar todos los grupos de teatro aficionado de España, con obras en castellano de cualquier género. Será imprescindible que los grupos aspirantes remitan su solicitud por correo certificado a la Secretaría de organización con los datos de rigor, en cuanto a nombre, procedencia y contacto, además de un video y texto de la obra a representar, con expresión del autor, historial documentado del grupo, C.I.F y exención del IVA. Además, los grupos seleccionados para la final deberán aportar la autorización de la SGAE. El plazo de la presentación de las solicitudes concluye a a las 24.00 horas del 30 de abril.
Sテ。ADO - 21 DE MARZO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
PROVINCIA
◗ El presidente de la Diputación Provincial en Córdoba
Carnero participó en el II Foro de Emprendedores y Autónomos que clausuró Mariano Rajoy El presidente de la institución provincial vallisoletana puso sobre la mesa las características del Plan Impulso, al que calificó de dinámico y abierto” Solana
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero garcía, participó en la última de las mesas redondas del II Foro Emprendedores y Autónomos que la Federación de Autónomos ATA organizó en Córdoba, cuya clausura corrió a cargo del presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy Brey. Jesús Julio Carnero formó parte de la mesa redonda “Mejores prácticas para autónomos en las AAPP”, en la que compartió ponencias con el director General del Trabajo Autónomo, Miguel Ángel García; con la alcaldesa de Jerez, María José GarcíaPelayo; y con el presidente de la Comunidad Autónoma de Cantabria, Ignacio Diego. En su intervención, el presidente de la Diputación de Valladolid expuso las diferentes líneas que componen el Plan Impulso de la institución provincial, “un plan dinámico y abierto que apuesta por la colaboración público-privada y que atiende las demandas y necesidades reales de las empresas y de los emprendedores de nuestro mundo rural, y que cuenta con el respaldo de entidades como la Cámara de Comercio, la Confederación de Empresarios o ATA Castilla y León”, aseguró Carnero. Asimismo, el presidente puso sobre la mesa las diferentes líneas de apoyo a la mejora de la innovación y la competitividad, a la financiación de nuevos proyectos o a la internacionalización, para centrarse
Soraya Mayo, Mariano Rajoy y Carnero García.
especialmente en las líneas de apoyo al emprendimiento y al desarrollo de nuevos proyectos en las zonas rurales. “En sólo dos años hemos recibido más de 870 solicitudes, nuevos proyectos emprendedores a los que hemos ayudado para que empiecen a desarrollar su actividad en el medio rural de nuestra provincia”, apuntóCarnero García también, que el apoyo de la Diputación de Valladolid a los nuevos emprendedores no es sólo económico. “También, y esto es muy importante, hemos apostado por su formación, y ahí ATA Castilla y León ha jugado un papel muy importante para mejorar su capacitación, con
acciones formativas y con medidas de asesoramiento especializado en materias relativas a sus negocios, destinadas a los nuevos emprendedores surgidos de esta iniciativa. Todo ello ha permitido mejorar la competitividad de sus actividades empresariales”. En este sentido, Jesús Julio Carnero destacó la colaboración permanente que ATA ha mostrado en este proyecto, “aportando permanentemente propuestas, especialmente a través de la presidenta regional de ATA, Soraya Mayo, que fue quien propuso por ejemplo la nueva línea de apoyo a las mujeres autónomas embarazadas para que puedan contratar a
una persona sustituta durante su baja maternal, propuesta que fue inmediatamente recogida por la Diputación de Valladolid”. Por último, el presidente de la Diputación recordó que el Plan Impulso tiene un claro objetivo, “que no es otro que acorralar a la crisis, favorecer el crecimiento económico y, con ello, contribuir poco a poco al descenso del paro, como demuestra las cifras con un descenso del paro en la provincia de más del 10,5% desde su puesta en marcha en enero de 2013 o el incremento en más de 3.000 personas de las afiliaciones a la Seguridad Social”.
La Villa del Libro celebró su octavo aniversario Entre los actos figuraron la presentación del libro “Antolijía”, de Alfonso Armada; y un concierto de “Scherzo” Solana
Para conmemorar su octavo aniversario, “La Villa del Libro” organizó una serie de actos entre los que se encontraron la presentación especial del libro “Antolijía”, de la revista digital Fronterad, y como colofón final la celebración de un concierto extraordinario. El programa de actos conmemorativos se inició el sábado, jornada en la que el editor, escritor y periodista Alfonso Armada, con la colaboración de Fidel Recio y Tamara Crespo, editores de “El Cisco”, presentó, en el salón de Actos del Centro e-LEA “Miguel Delibes”, su último libro “Antolijía” de la revista digital Fronterad. Alfonso Armada trabajó para El País cubriendo el cerco de Sarajevo y fue corresponsal en Africa. Su siguiente andadura fue como corresponsal en Nueva York para el ABC. Actualmente dirige un máster de Periodismo y en FronteraD y mantiene el blog “El mirador”. Sus últimos libros son: Diccionario de Nueva York (2010), Mar Atlántico. Diario de una travesía (2012) y Fracaso de Tánger (2013). El domingo, el Grupo de Música de Cámara Scherzo interpretó, con el título “Haendel y otros barrocos en la Villa del Libro”, el Concierto Extraordinario del octavo Aniversario. El grupo, formado por músicos profesionales lo componen Iria Iglesias Kirsten (Flauta), Unai Castañares Zaitegui (Oboe), Miguel Repiso López (Clarinete), Alejandro Climent Cristóbal (Fagot) y María Martín González (Soprano). Como grupo de música de cámara, “Scherzo” no sólo ha participado en importantes eventos sociales e institucionales, sino que también ha ofrecido numerosos recitales y ha sido galardonado en varios concursos.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
Deportes Clasificación
1ª Reg. Aficionado
Resultados Ejido Betis G. Medinense Béjar Ind. Ciudad Rodrigo Arroyo Pisuerga Rioseco Carbajosa Zamora B
7 6 2 1 2 0 1 3 4
EQUIPO RC Benavente Peñaranda Navega Mojados Onzonilla Santa Marta Veguellina Navarrés Univ. Valladolid
Próxima Jornada Peñaranda - RC Benavente Navega - Betis Mojados - G. Medinense Onzonilla - Béjar Ind. Santa Marta - Ciudad Rodrigo Veguellina - Arroyo Pisuerga Navarrés - Rioseco Univ. Valladolid - Carbajosa Zamora B - Ejido
Domingo, 15 de marzo de 2014
0 0 0 1 0 1 0 2 1
J.
G.
E.
P.
F.
1. Santa Marta
25
17
6
2
65
16
57
2. Ciudad Rodrigo
25
17
6
2
42
12
57
3. Ejido
24
14
5
5
43
21
47
4. Zamora B
25
13
6
6
37
24
45
5. Rioseco
25
10
8
7
36
43
38
6. Arroyo Pisuerga
25
10
6
9
37
23
36
7. Navarrés
25
10
6
9
47
49
36
8. Béjar Ind.
25
9
8
8
43
40
35
9. Mojados
25
11
4
10
49
43
34
10. Veguellina
24
9
7
8
33
34
34
11. Carbajosa
25
9
6
10
33
41
33
12. Betis
25
7
9
9
37
35
30
13. Onzonilla
24
7
6
11
36
38
27
14. Navega
25
7
3
15
28
50
24
15. Univ. Valladolid 24
7
2
15
32
45
23
16. Peñaranda
6
4
15
19
43
22
25
2 0
C. Ptos.
17. G. Medinense
25
6
4
15
17
36
22
18. RC Benavente
25
4
4
17
25
66
16
Gimnástica Medinense: Viti, Manu, Pablo, Jairo, Soto, Paredes, Castaño, Juancar, Rodri, Use y Herrero. Suplentes: Ramiro, Borja, Domin, Javi y Enrique. Club Deportivo Navega: Dani, Manu, Jona, Michel, Sierra, Papo, Heimon, Jerson,Antona, Manuel y Álex. Suplentes: Alvarito, Ramón, Dario y Asenjo.
Arbitro: Jorge Marcos Quarteroni.
Asistentes: Jorge Ruiz Aguado y Víctor López Macho.
Goles: 1-0, min. 5, Castaño; 2-0, min. 38, Herrero.
Fútbol / Primera Regional Aficionado
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados Manu, en el minuto 6, y Juancar, en el 87. Por parte del Navega vieron la tarjeta amarilla Heimon, en el minuto 66, y Papo, en el 74.
La Gimnástica logra una nueva victoria al imponerse al Navega por 2-0 Mañana se enfrentarán al Mojados, a las 18.00 horas Estefanía Galeote
La Gimnástica Medinense consiguió vencer el domingo al Club Deportivo Navega, por 2-0, en el encuentro que ambos equipos disputaron en el Estadio Municipal de Medina del Campo. Los medinenses salieron al campo muy mentalizados y conseguían llegar con facilidad; tanto que, en el minuto 5, los rojiblancos inauguraban el marcador gracias al gol que marcó Castaño, de un tiro cruzado tras un pase en profundidad. Y treinta minutos después llegaba el segundo y último gol del encuentro, en este caso, marcado por Herrero tras el saque de córner por parte de Use. Con el 2-0 en el marcador, la Gimnástica dejó de controlar el partido, pero aún así seguían creando ocasiones, algunas de ellas muy claras. Si bien es cierto que el Navega no se quedaba atrás en cuanto a ocasiones y, de hecho,
Gol de Herrero al Navega. / Foto J. Salamanqués.
enviaron dos balones al poste. El entrenador rojiblanco, Santi Cabezas, destacó tras este encuentro la actitud de los jugadores, “que continúan creyendo en sus posibilidades a pesar de encontrarnos en una situación difícil”, declarando que “estamos muy contentos por la res-
puesta del equipo, que se han tomado este partido como una verdadera final y, el hecho de haber subido un puesto, aún nos da más esperanzas”.
PRÓXIMO PARTIDO Mañana, a las 18.00 horas, la Gimnástica se enfrentará al Club
Deportivo Mojados en el campo de éste; un encuentro que se presenta difícil, entre otras cuestiones, por el hecho de que el enfrentamiento entre ambos equipos, en la primera vuelta, lo ganó la Gimnástica tras una reclamación a la Federación Regional de Fútbol.
Categorías Inferiores
Infantiles y prebenjamines de la Medinense, vencedores en la última jornada En el capítulo de derrotas, perdieron los equipos juvenil, cadete, alevín A y benjamín C; el resto de conjuntos descansaron
E. G.
Los equipos infantil, prebenjamín A y prebenjamín B fueron los únicos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense que jugaron la semana pasada que lograron la victoria. El equipo infantil, que se enfrentó al Atlético Tordesillas, consiguió vencer con un resultado de 4-0; el prebenjamín A se impuso al Betis B por 1-7; y el prebenjamín B ganó, por 2-3, al Laguna Promesas B. Por su parte, el equipo juvenil cayó ante el Parquesol B por 0-3; el cadete, ante el Tudela, por 1-5; el alevín A, ante el Atlético Laguna B, por 2-7; y el benjamín C, ante La Cistérniga B, por 3-2. En cuanto a los equipos alevín B, benjamín A y benjamín B, éstos descansaron el pasado fin de semana. Respecto a la presente jornada, se jugarán tres encuentros en instalaciones medinenses, el primero de ellos hoy, a las 12.00 horas, en Acción Católica, un partido en el que se enfrentarán los cadetes de la Gimnástica contra el Santovenia. Mañana, los partidos se desplazan al campo “Diego Carbajosa”, lugar en el que, a las 16.30 horas, el equipo benjamín C jugará contra el Atlético Serrada y, a las 17.45 horas, el alevín A se enfrentará al San Nicolás. El resto de equipos, a excepción del prebenjamín B que descansa, jugarán sus respectivos encuentros en calidad de visitantes.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
DEPORTES Deporte / Fútbol Base
Los cadetes del CDM se imponen, por 4-0, al Unión Delicias B También ganaron sus encuentros los equipos alevín y benjamín
E. G.
Clausura de la Liga de Diputación.
Javi marcó los dos goles del equipo amateur. / Foto E.G..
Hockey
Los equipos del CPHLM concluyen la Liga Escolar de la Diputación Estefanía Galeote
El pasado fin de semana tuvo lugar la última jornada de la Liga Escolar de Hockey de la Diputación de Valladolid, en la que participaban tres equipos del Club de Patinaje y Hockey en Línea de Medina del Campo (CPHLM) de las categorías prebenjamín, benjamín y alevín. En esta última jornada, el equipo prebenjamín jugaba contra Arroyo de la Encomienda por el tercer puesto y, tras un partido muy ajustado que finalizó con un 5-7 en el marcador, los medinenses tuvieron que conformarse con
el cuarto puesto de la clasificación. Y el equipo benjamín, que se enfrentó al Zaratán 2, logró hacerse con la quinta posición tras vencer por 7-2. Por último, el equipo alevín, que no se adaptó a las dimensiones de la pista en la que disputaron sus encuentros, perdió contra La Cistérniga (7-4) y Canterac (12-3), finalizando la liga en la quinta posición de la tabla.
SEGUNDA SEDE AMATEUR Por su parte, el equipo amateur del CPHLM se desplazó el domingo hasta Aranda de Duero para disputar las dos jornadas de
la segunda sede de la Liga Regional, en las que debía enfrentarse a Los Lobos de Iscar y al CHIL León, respectivamente. En el primero de los encuentros, el que a priori era el más fácil de los dos, los medinenses cometieron una serie de fallos defensivos que les costaron la derrota por 5-0, pero en el segundo encuentro los de Medina salieron con más intensidad a la pista y les pusieron las cosas difíciles a uno de los aspirantes a hacerse con el título, tanto que, aunque al principio eran los leoneses quienes dominaban, con un 0-3 en el
marcador, los medinenses lograron acortar distancias gracias a los dos goles de Javi, a pases de Alba y Sara. A dos minutos de la conclusión del encuentro, el CHIL León puso el 2-4 definitivo en el marcador, frustrando las aspiraciones de los medinenses.
ALEVINES El equipo alevín del CPHLM disputará hoy los dos encuentros de la cuarta sede de la Liga Regional, Aranda de Duero. Los medinenses se enfrentarán, a las 12.30 horas, al líder de la clasificación, el CPLV A, y, a las 14.30 horas, al CPLV B.
El equipo cadete de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM) consiguió ganar holgadamente al Unión Delicias B el pasado fin de semana, imponiéndose con un resultado de 4-0 en el marcador. Además, el equipo alevín venció al Mojados, en este caso por 0-2, y el benjamín ganó al Atlético de Tordesillas con un marcador final de 8-3. Por su parte, el equipo infantil A cayó ante Los Gatos de Iscar (7-1), mientras que el infantil B no jugó.
PRÓXIMA JORNADA Este fin de semana, en el que descansará el equipo alevín, se jugarán dos encuentros en el campo Diego Carbajosa de Medina del Campo, ambos en el día de hoy: a las 16.00 horas el equipo infantil B se enfrentará al San Miguel de Olmedo; y a las 17.30 horas jugará el benjamín contra el San Pío X. En cuanto a los conjuntos cadete e infantil A, éstos se enfrentarán al Laguna B y el Juventud Rondilla, respectivamente.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
DEPORTES Baloncesto
Seis victorias y solo tres derrotas para los equipos del C.D. Sarabris El infantil masculino logró su segunda victoria de la temporada en un gran encuentro a domicilio en San José Redacción
Los equipos de baloncesto del Club Deportivo Sarabris consiguieron el pasado fin de semana un total de seis victorias y tres derrotas. Destacable fue el partido disputado por el equipo infantil masculino contra el San José (28-37), ya que los medinenses sumaron su segunda victoria de la temporada, lo que sirve de motivación al equipo para seguir mejorando. El partido estuvo marcado por la perdidas de balón de ambos equipos y por los tiros libres fallados. Pero en los momentos claves los medinenses estuvieron mucho más acertados y se llevaron un merecido triunfo. Por su parte, La Viña de Rueda, senior masculino de 2º División que se encuentra en la fase por la permanencia, ganó al Bodegas Cigales (47-55); una importantísima victoria de los de Josillo de cara a salvar la categoría ante un rival que puso las cosas complicadas hasta que en el último cuarto la mayor calidad de los medinenses se impuso. El equipo júnior masculino venció al Contiendas (54-63), situándose como líderes en solitario en la liga y dependiendo de ellos mismos para poder ser campeones de su categoría. En cuanto al Bar Castellano, cadete masculino, éste se impuso a La Enseñanza (51-55), en un gran partido de los de Álvaro y Chuqui. Lograron llevarse la victoria gracias a la gran defensa desplegada durante todo el partido y en particular en los minutos finales, cuando se estaba jugando el triunfo. Con esta victoria acaba la primera fase, en la que los medinenses empatan en la clasificación con otros dos equipos y se clasificará el equipo que mejor coeficiente de puntos tenga para disputar la fase por el título de liga. El Sarabris cadete masculino también consiguió la victoria, en esta ocasión ante el San Agustín (52-32), en un gran partido de las chicas de Bea y Sandra, que salieron desde el inicio muy concentradas e imponiendo un ritmo defensivo muy alto ante el que nada pudo hacer su rival. Por último, el equipo infantil femenino ganó al Maristas (758). Las chicas de Angy y Álvaro van de exhibición en exhibición y consiguieron una rotunda victoria gracias a un alto ritmo defensivo y rápidas transiciones ofensivas que las permitía una y otra vez obtener canastas fáciles.
En cuanto a las derrotas, el Disco Bar La Luna cayó ante La Flecha, por 65-55, en un partido sin mucha historia en el que los de Manuel Nieto se presentaron con lo justo en la cancha. El Sarabris senior femenino perdió contra el San Agustín
(27-46), aunque plantaron cara en todo momento a uno de los grandes favoritos al título. Por último, el júnior femenino fue derrotado por el Ponce (40-26), un rival que puso sobre la cancha mayor ritmo y, sobre todo, dominio del rebote.
Equipo infantil masculino del C.D. Sarabris.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
DEPORTES Hockey Línea
El Ludic Medina se jugará a un partido su permanencia en la Liga Oro En Palma de Mallorca sumó una victoria y una derrota E. Vírseda
No pudo ser, y el viaje a Palma de Mallorca del C.D. Ludic Medina no valió para certificar un año más la permanencia en la Liga Oro, en la que ha quedado penúltimo clasificado, por lo que tendrá que jugar un partido con el segundo clasificado de la Liga Plata para saber quien ocupa un puesto en la segunda división a nivel nacional de hockey línea. Las dos últimas jornadas de esta temporada se disputaron en el Palma Arena, y allí los medinense se enfrentaron al Espanya, anfitrión, y a Tsunamis, de Barcelona. Las opciones de los medinenses de alcanzar la zona de salvación pasaban por ganar los dos partidos, pero en el primer encuentro se esfumaron todas las expectativas. Enfrente estaba el Espanya, que se jugaba el primer puesto de la liga, y aunque, como comentan
desde el club, el inicio fue cómodo, la mayor profundidad de banquillo hizo que las distancias en el marcador fueran claras para los mallorquines, por lo que el Ludic, sin aspiraciones se dedicó a coger sensaciones para los próximos partidos, no sólo del fin de semana, si no de lo que queda de temporada. El marcador final fue de 8-2, claro ejemplo de la diferencia de ambos equipos en la clasificación. El segundo partido fue frente a Tsunamis, uno de los rivales con los que, si se hubieran dado los resultados, se deberían haber jugado los medinenses la permanencia. Con todo resuelto, se vio un partido muy intenso, con muchas ocasiones de gol y una gran actuación del portero medinense, Álvaro. El marcador final fue de 3-1 para el Ludic, que vio como fructificó el trabajo de las últimas semanas en una victoria que les levantó la moral, señala-
ron, para afrontar el definitivo playoff por la permanencia. Por lo tanto el C.D. Ludic ha terminado en séptima y penúltima posición la Liga Oro, por delante únicamente de Madrid Fénix, que desciende automáticamente a la Liga Plata. Los de Medina tendrán una última oportunidad, sin fecha, ni sede ni rival aún confirmados, ya que este fin de semana termina la Liga Plata y, probablemente, el segundo puesto y rival del C.D. Ludic sea Playas de Oropesa, de Castellón o Cent Patins, de Barcelona. Cuando el rival sea definitivo, se decidirá la fecha y la sede del enfrentamiento que marcará la categoría de ambos equipos para la próxima temporada. En la zona alta de la Liga Oro, la cita en Palma también fue decisiva, y terminó con Tres Cantos como campeón y logrando el ascenso a Élite, siendo Espanya y Sant Andreu, segundo
El Ludic, durante sus partidos en Palma. Fotos Fidel Gallego
y tercero, respectivamente. Mientras se decida la fecha del partido por la permanencia, el equipo medinense seguirá entrenando pensando en ese partido y
en el playoff de la Liga Regional, que tendrá su cita en Medina del Campo el próximo 18 de abril.
Dardos
Pádel
José Sousa se llevó la quinta edición del torneo Huella de Plata
El Medina Pink Alegría terminó con victoria la fase regular Lucharán por ascender a la Segunda Categoría desde el próximo sábado
Se impuso en la final a Julio Barbero, vencedor del año pasado, por 3-1
E. Vírseda E. Vírseda
Los mejores darderos de España se dieron cita el pasado sábado en el Balneario Palacio de las Salinas, donde se vivió una auténtica fiesta de los dardos en la quinta edición del torneo Huella de Plata, que organizó el Club de Dardos Pink y en el que se repartían más de 3.500 euros en premios. En lo que a competición se refiere, se desarrollaron el torneo Huella de Plata, con un cuadro de 128 jugadores donde estuvo la élite de los dardos a nivel nacional, un torneo de nivel 2 y otro femenino y el torneo por parejas. De
manera paralela a la competición, hubo sorteos, campeonatos, concursos, música en directo y una amplia variedad de actividades de las que pudieron disfrutar las más de 300 personas que se dieron cita en el evento. El vencedor del evento principal fue José Sousa, tarraconense, que se impuso en la final al hasta entonces campeón, Julio Barbero. El duelo final fue de muy alto nivel, y acabó decantándose del lado del catalán por 3 partidas a 1. Sus rivales en semifinales fueron Jesús Noguera y Alí, y Óscar Delgado, medinense del C.D. Pink, fue uno de los dos quintos
José Sousa, recibiendo el trofeo como ganador
clasificados. En cuanto al nivel 2, en el que se cerró el cupo con 16 inscritos, el vencedor fue el salmantino Satur Amores, que venció en la final a Javier San Emeterio. En el cuadro femenino, Abigail Marian, de Madrid, venció a la medinense Vero Delgado, del C.D. Pink. Por parejas, Sousa repitió triunfo, formando dupla con Castillo, imponiéndose a Morales y Manzano en
la final. Junto a los dos darderos ya nombrados, destacaron, por parte del club local, María José Martín, tercera en el cuadro femenino y Javi Moreno, tercero en el campeonato de Nivel 2. A la entrega de premios que significó el fin de fiesta del Huella de Plata 2015 acudieron el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Medina, Jesús Ramón Rodríguez y Soraya Pastor, Guardesa del último San Antolín. De cara al próximo año, desde el C.D. Pink abordarán la ampliación de los torneos de Nivel 2 y femenino, aunque se consideró un éxito organizativo el Huella de Plata, en “un marco incomparable” como el balneario de la localidad.
El equipo Medina Pink Alegría cerró la fase regular de la Liga Autonómica de Pádel con una nueva victoria en las pistas de pádel del Polideportivo Pablo Cáceres. En esta ocasión, los rivales fueron el Club Pádel Cabezón, que no sumó ninguna victoria ante las cuatro parejas medinenses, formadas por Miguel de la Fuente y Javier Escribano, Juan Millán y Raúl Serrano, David Calabrés e Iván Rodríguez y Álvaro Calvo y Javier Úbeda. Gracias a este resultado se han clasificado como terceros, entrando en la Final Four, en la que buscarán con los quince mejores equipos de la 3ª Categoría, los cuatro posibles puestos de ascenso -dos directos y dos indirectos- a la 2ª Categoría de la Liga Autonómica de Pádel. Esta fase comenzará el próximo sábado 28 de marzo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
DEPORTES Fútbol Sala
Duatlón
Un gol en el último suspiro privó al Loyu 2000 de la victoria frente al Unión Arroyo
Diego Carrasco fue cuarto en la carrera solidaria “Gotitas para Níger” de Arévalo Completó los 4.300 metros de la prueba en 14:45, haciendo el trayecto de ida y vuelta entre Medina y Arévalo en bicicleta
Esta tarde recibe al segundo clasificado en el Pabellón Pablo Cáceres
Tercera División Nacional - Grupo 9
E. Vírseda
El Loyu 2000 visitó el pasado fin de semana la cancha del Unión Arroyo, uno de los equipos más destacados de la competición y que está luchando por los primeros puestos de la misma. Sin embargo, los medinenses fueron, según la crónica del club, superiores a los locales, y tan sólo dos goles recibidos en los últimos minutos privaron a los morados de la victoria, finalizando el partido con empate a 5. El inicio fue fulgurante por parte del Loyu, que rápidamente se puso 0-2 con goles de Caballero y Senovilla. Contra esto reaccionó el Unión Arroyo, llegándose al descanso con empate a 2. En la segunda mitad, de nuevo fueron los medinenses los que mandaron en el juego y en el marcador, llegando con un 3-5 favorable a los últimos tres minutos. Todo apuntaba a la victoria morada, pero los locales hicieron 2 goles, empatando el partido y Juanjo, sobre la bocina, se topó con el palo en lo que pudo ser la jugada definitiva del partido. El Loyu 2000 es séptimo en el Grupo 9 de la Tercera División Nacional, y en el partido de este fin de semana se enfrentará a otro hueso duro, el Alhambra Guijuelo, segundo clasificado, en un partido que empezará esta tarde a las 18.45 horas en el Pabellón Pablo Cáceres.
RESTO DE EQUIPOS En cuanto a los resultados del resto de equipos del C.D.
T. Galván
1
T. Columnas 2
La Bañeza
4
Salamanca 4
San José
4
J. Círculo
8
El Espinar
1
Bembibre
U. Arroyo
5
Guijuelo
2
E. Vírseda
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
1. Benavente
18
14
2
2
96
42
44
8
2. Guijuelo
17
13
1
3
84
55
40
Loyu 2000
5
3. U. Arroyo
17
12
1
4
104
65
37
Benavente
2
4. J. Círculo
17
11
3
3
73
43
36
5. Salamanca
17
8
4
5
73
49
28
6. Bembibre
17
8
3
6
84
62
27
7. Loyu 2000
18
8
3
7
91
87
27
Atco. Benavente - Tierno Galván
8. Cabezón
17
7
2
8
76
82
23
Cabezón - La Bañeza
9. San José
18
6
2
10
78
98
20
Salamanca - San José
10. La Bañeza
Descansó: Cabezón
Próxima jornada
18
4
4
10
70
107
16
Juventud Círculo - El Espinar
11. T. Columnas 18
4
0
14
46
91
12
Atco. Bembibre - Unión Arroyo
12. El Espinar
18
3
2
13
65
116
11
13. T. Galván
18
1
3
14
46
89
6
Loyu 2000 - Alhambra Guijuelo Descansa: Tres Columnas
Medinense, el juvenil, Hotel San Roque, cayó por 4 goles a 2 en Segovia frente al Segosala, en un partido en el que los cadetes tuvieron que completar el equipo para dar la cara sobre todo en la primera parte, ya que en el segundo tiempo el cansancio hizo mella y los segovianos acabaron imponiéndose en el juego y en el marcador. Los cadetes, Clínica Dental Moyano, fueron derrotados por 5-2 en la cancha del Valladolid FS, en la primera jornada de la Copa Cadete; y los equipos infantiles, Hamburguesería Herman y Nogos Cocinas, suma-
ron dos derrotas en sus partidos frente al Laguna FS y el C.D. Niara, respectivamente. Los resultados fueron de 4-2 para el infantil “A” y 1-8 para el infantil “B”. Por último, el equipo femenino, Pink Alegría, perdió en su enfrentamiento frente a Autoescuela El Henar por 2 goles a 6. Para este fin de semana, y más precisamente esta tarde, el Pabellón Pablo Cáceres vivirá un carrusel de partidos de los equipos del C.D. Medinense. En primer lugar, será el cadete, Clínica Dental Moyano, el que se enfren-
te al Simancas a partir de la 15.15 horas. A continuación, el juvenil, Hotel San Roque, hará lo propio frente al Atlético Benavente -16.30 horas-, para dar paso más tarde al partido del Loyu 2000. Las chicas, por su parte viajarán a La Pedraja, para disputar un partido que comenzará a las 17.00 horas y los infantiles disputaron el jueves por la tarde el derbi medinense.
Los miembros del Club Triatlón Medina del Campo, Trimedca, continúan compitiendo en pruebas por todo el territorio regional, y si hace dos semanas lo hicieron en Medina de Rioseco, el pasado fin de semana fue la localidad abulense de Arévalo la que albergó la visita de un corredor medinense, Diego Salgado, “Gallu”. Allí se celebraba una carrera solidaria organizada por el Colegio Amor de Dios con el nombre de “Gotitas para Níger”, de tal modo que la recaudación obtenida durante la prueba fue destinada al proyecto de Unicef del mismo nombre, que busca fondos para llevar a cabo proyectos de abastecimiento de agua potable en el país africano. La carrera en sí se desarrolló en un circuito urbano de 4.300 metros, en el que el medinense empleó un tiempo de 14 minutos y 45 segundos, que le valió para obtener un meritorio cuarto puesto, mostrando, como comentaron desde el club, “su gran estado de formas y sus cualidades atléticas”. Como anécdota de la jornada, Diego Carrasco se tomó la prueba como un entrenamiento, por lo que añadió a los 4.300 metros a pie el traslado, ida y vuelta, desde Medina hasta Arévalo, un total de 85 kilómetros, en bicicleta.
XXVIII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Grupo B
Grupo A BURGUER COMIC BAMBU BERETTA BRANAVA B CAPRI FRUTERIA I Y L B CHIRINGUITO B JULIO HNOS NEGRETE B SITO Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. HNOS NEGRETE B SITO 3. EL CALLEJÓN 4. B CAPRI FRUTERIA I Y L 5. B LUCIO B LA CLAVE 6. BRANAVA 7. B CHIRINGUITO B JULIO 8. BOULEVARD MOHINO 9. AUTOESCUELA L 10. BAMBU BERETTA 11. BURGUER COMIC 12. SIDRERIA PRINCE L ARCAS
4 2 1 3 0 0 J 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
BOULEVARD MOHINO EL CALLEJÓN B LUCIO B LA CLAVE SIDRERIA PRINCE L ARCAS AUTOESCUELA L GRUPO VALCARCE G 7 6 4 3 4 3 3 2 2 1 1 0
E 0 0 2 3 0 2 1 1 0 1 0 2
P 0 1 1 1 3 2 3 4 5 5 6 5
GF 29 20 22 22 19 16 18 11 14 16 16 12
1 4 6 3 3 1
GC Puntos 6 21 9 18 16 14 16 12 17 12 20 11 18 10 14 7 18 6 28 4 31 3 22 2
BAR FAISÁN CALCE TEAM BAR MAYORAL ALEGRÍA MEDIFONCAL VIEJO POP B BOCATA PELUQUERÍA ANA Nombre Equipo 1. J.ANTORAZ PINK ALEGRIA 2. LOYU 2000 3. BAR PICHI HORCAJO 4. LOS ANGELES MRM VEI 5. TALLERES DOFISA LA SAL 6. BAR MAYORAL ALEGRÍA 7. VIEJO POP B BOCATA 8. MEDIFONCAL 9. DISCO BAR BAMBÚ 10. CALCE TEAM 11. BAR FAISÁN 12. PELUQUERÍA ANA
1 1 4 1 0 0 J 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
Próxima Jornada Grupo A
DISCO BAR BAMBÚ TALLERES DOFISA LA SAL BAR PICHI HORCAJO LOS ANGELES MRM VEI LOYU 2000 J ANTORAZ PINK ALEGRÍA G 5 5 5 5 5 3 3 2 2 2 2 1
E 1 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0
P 1 1 2 2 2 3 4 4 5 5 5 6
GF 29 26 22 27 27 23 24 17 27 20 16 9
12 4 6 5 3 7
GC Puntos 11 16 13 16 17 15 19 15 19 15 27 10 29 8* 21 7 29 6 28 5* 32 6 22 3
Equipos
Campo
Fecha
Hora
H Negrete B Sito - B Chirin B Julio
P. Barrientos
22 mar
11.00
Autoescuela L - B Capri Frut I y L
P. P. Cáceres
22 mar
12.00
Sidre Prince L Arcas - Branava
P. P. Cáceres
22 mar
17.00
B Lucio B La Clave - Bambu Beretta P. Barrientos
22 mar
16.00
Grupo Valcarce - Boulevard Mohino
P. Barrientos
22 mar
17.00
El Callejón - Burguer Cómic
P. Barrientos
22 mar
19.00
Próxima Jornada Grupo B Equipos
Fecha
Hora
Peluquería Ana - Viejo Pop B Bocata P. P. Cáceres
Campo
22 mar
18.00
Loyu 2000 - Medifoncal
P. P. Cáceres
22 mar
19.00
Los Ángeles MRM - Bar Mayoral
P. Barrientos
22 mar
18.00
B Pichi Horcajo - Calce Team
P. P. Cáceres
22 mar
16.00
J Antoraz Pink - Disco B Bambú
P. P. Cáceres
22 mar
13.00
Talleres Dofisa La Sal - Bar Faisán
P. Barrientos
22 mar
12.00
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
Motor ◗ 110 caballos de potencia
❚ Tercera generación
El Citroën C3 Picasso añade a su catálogo el PureTech 110 gasolina
Opel vuelve a ser pionero en los sistemas de iluminación adaptativa
Sus bajos niveles de consumo y de emisión de dióxido de carbono, un 20 por ciento inferiores al anterior, liberan al monovolumen del pago del Impuesto de Matriculación Un nuevo motor equipará el Citroën C3 Picasso, que estrenará el motor gasolina PureTech 110, un tricilíndrico turbo que cumple con la normativa medioambiental Euro 6 y que destaca por conjugar, según la compañía, agrado de conducción con consumos ajustados y una disminución de las emisiones de CO2 que libera a este monovolumen del pago del Impuesto de Matriculación. En cuanto a las características, el PureTech 110 del Citroën C3 Picasso entrega una potencia máxima de 110 caballos a 5.500 rpm, con un par de 205 Nm desde 1.500 rpm. Su caja de cambios es manual de 5 velocidades y su turbocompresor ofrecen un agrado de conducción y unas prestaciones de alto nivel, con un consumo mixto de 5,0 l/100
Km y unas emisiones de 107 g/Km de CO2, lo que supone una reducción de más del 20 por ciento respecto a las del motor que sustituye. Para soportar los fuertes requerimientos de esta versión,
se han modificado algunas piezas del motor. Así, la culata de aluminio se ha reforzado con cobre, mientras que el bloque motor de aluminio se ha tratado térmicamente. Las camisas están revestidas con aluminio, para
mejorar la disipación térmica, y el cigüeñal es de acero. Estas innovaciones se suman a los puntos fuertes del Citroën C3 Picasso, que destaca por un diseño innovador que sabe conjugar tamaño compacto y amplitud, como muestran su habitabilidad y el volumen de su maletero, con una capacidad de 500 litros VDA bajo bandeja. Además, alguno de los equipamientos presentes en el vehículo son ABS, ayuda frenado urgencia, repartidor electrónico de frenada, ESP, Control dinámico de estabilidad, volante regulable en altura y profundidad, detector de neumáticos poco inflados, ordenador de a bordo, toma de 12 V delantera, faros diurnos LED delanteros o regulador y limitador voluntario de velocidad, entre otros.
se puede recargar de varias maneras. El sistema híbrido se podrá manejar de manera inteligente, con el botón eDrive, que se encuentra en la consola central, el conductor puede incidir en el modo de funcionamiento del sis-
tema híbrido. Además, el BMW X5 xDrive40e podrá acoplarse a todos los sistemas de asistencia al conductor del BMW X5, ya estén incluidos de serie o sean opcionales, así como todos los servicios de movilidad de BMW.
◗ BMW X5 XDrive40e
BMW presentó su primer y potente automóvil híbrido enchufable de serie Con grandes cifras de consumo y emisiones y altamente equipado con la tecnología BMW eDrive El primer automóvil híbrido enchufable de serie de la marca BMW es un Sports Activity Vehicle, el BMW X5 xDrive40e que se caracteriza por su deportividad, maniobrabilidad y eficiencia, como señala la marca. Su motor será el BMW TwinPower Turbo, acompañado del motor eléctrico síncrono, que se combinarán para dar una potencia a sistema completo de 230 kw y 313 caballos, consiguiendo un consumo de 3,4
litros de gasolina y 14,3 kWh cada 100 kilómetros. Otra seña de identidad de BMW es la tecnología BMW eDrive, concebida para una movilidad eficiente y, si es posible, puramente eléctrica. El BMW X5 xDrive40e se beneficia de la transferencia de conocimientos y tecnologías que se obtuvieron por primera vez en los modelos de BMW i, como la batería de ión-litio, montada bajo el suelo del maletero y que
Una cámara escaneará los ojos del conductor para que los faros se muevan en la dirección en a que esté mirando el ocupante Opel avanza el desarrollo de la tecnología de seguimiento ocular del conductor, por lo que anuncia, como pionera, una tercera generación del sistema de iluminación adaptativa para automóviles, que será presentado tras el premiado sistema AFL+ con faros bixenon y 10 funciones de iluminación que actualmente está disponible en la mayoría de los modelos de la gama Opel, y el próximo sistema matricial de iluminación LED de Opel que se empezará a montar muy pronto en modelos de producción. Los directivos hablan de esta nueva tecnologías como un sistema sencillo que será adecuado a la utilización en un vehículo fabricado en serie, alejándose de los complejos métodos que precisan entre cinco y diez cámaras. Éste sólo requiere una webcam enfocada a la cabeza del conductor, que escaneará puntos importantes, como los ojos o la nariz, para detectar movimientos y, de esa forma, la línea de visión del conductor. El sistema entonces traducía esa información y se alineaban rápidamente los proyectores de los faros del vehículo, con el principal problema de la velocidad de respuesta. Este inconveniente se ha corregido, aseguraron, con una cámara mejor equipado y un proceso de transmisión mucho más rápido, por lo que el movimiento de los faros es casi instantáneo. Por último, también se han tenido en cuento los cambios de vista bruscos, limitando el ángulo de movimiento de las luces de cruce sin que sea molesto.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
Salud El acceso rápido y equitativo a la innovación oncológica, clave para mantener los logros en la lucha frente al cáncer de mama Una de cada 10 mujeres padecerá un cáncer de mama a lo largo de su vida, pero el 85% de las mujeres sobrevive a la enfermedad tras cinco años Se estima que una de cada 10 mujeres padecerá un cáncer de mama a lo largo de su vida, pero que a su vez, el 85 por ciento de las mujeres con esta enfermedad sobrevive después de cinco años tras el diagnóstico. De hecho, cada año en nuestro país se diagnostican 26.000 nuevos casos de cáncer de mama. Y es que la incidencia del cáncer de mama está aumentando a razón de un 2-3 por ciento anual, pero sin embargo, cuenta con un índice de supervivencia cada vez mayor gracias al diagnóstico precoz y a una mayor eficacia de los tratamientos disponibles. Sin embargo, para poder mantener estos datos de supervivencia y los beneficios que los nuevos avances diagnósticos y terapéuticos han aportado y aportarán en los próximos años, es necesario garantizar el acceso rápido y equitativo a la innovación oncológica. En este marco, la Asociación Gipuzkoana de Apoyo a Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y/o Ginecológico (Katxalin), asociación integrada en la Federación de Mujeres con Cáncer de Mama (FECMA), ha celebrado la sesión informativa “El cáncer de mama, un nombre y distintos apellidos”, en la que la doctora Arrate Plazaola Alcibar, jefa del Servicio de Oncología Médica del Instituto Oncológico de San Sebastián y Charo Beobide Aguirre, presidenta de Katxalin, explicaron a las asistentes la necesidad de estar informadas en todo momento de los avances científicos que se están produciendo en el cáncer de
mama, al tiempo que la reunión sirvió de punto de encuentro, no sólo entre las propias afectadas, sino también con un experto que resolvió las dudas que surgen en el día a día a la hora de convivir con un cáncer. En palabras de la doctora Arrate Plazaola Alcibar, “hoy en día es imprescindible que las personas con cáncer de mama tengan mayor conocimiento de su enfermedad, ya que necesitan entender todo lo que está ocurriendo. Por ello, es muy importante que la paciente cuente con toda la información necesaria y que ésta sea completa, rigurosa y fiable”. Y es que, la investigación en cáncer de mama cobra especial importancia y, hoy en día, avanza hacia una descripción cada vez más exacta de cada uno de los tumores. “Estamos en la era de los tratamientos biológicos. Cada vez hay una mayor especificidad de los tratamientos y de aquí en adelante estamos avanzando mucho en esta dirección”, asegura la doctora. Por este motivo, esta
experta explica que el futuro pasa por ahondar más en el proceso de individualización, para lo que son fundamentales los ensayos clínicos. “Es todo un logro haber conseguido que, gracias al esfuerzo de personas altruistas, muchos investigadores, de entidades públicas y de la industria farmacéutica, se tenga una participación tan alta en los ensayos clínicos por parte de las pacientes”. Por otra parte, la presidenta del Katxalin hace hincapié también en el acceso a la información desde el mismo diagnóstico, con el fin de conocer las diversas opciones de tratamiento, procesos, etcétera. “La información es fundamental para las mujeres con cáncer de mama. Por ello, por una parte, pretendemos que las personas con cáncer de mama estén debidamente informadas, pero por otra, tratamos que éstas tengan una comunicación directa con el oncólogo”. Y añade, “entre todos lograremos que este camino de lucha contra el cáncer de mama se haga de la mejor forma posible”.
Cada 10 segundos muere una persona en el mundo por el alcohol El problema del alcoholismo continúa causando grandes estragos en la sociedad. Un drama familiar que actualmente afecta a millones de hogares, provocando más de 3 millones de muertes al año en el mundo según los últimos datos registrados en un informe de la OMS. La propia organización prevé una preocupante tendencia al alza, y según estos datos podríamos decir que cada 10 segundos muere una persona en el mundo por el consumo nocivo de esta sustancia.
Concretamente en España, los datos actuales son alarmantes: Cerca del 10% de la población entre los 15 y 64 años de edad, ha consumido alcohol de forma diaria durante los últimos 30 días. Y lo que es más significativo, más de 4,5 millones de españoles han practicado el “binge drinking” (consumo de 4-5 o más bebidas en un intervalo de 2 horas) durante el último mes. Dicho de otra manera, una de cada cuatro personas que ha consumido alcohol en el último mes, lo ha hecho en
forma de “atracón”, según la última encuesta de EDADES publicada por el Plan Nacional Sobre Drogas hace unos días. A pesar de ser una droga legal aceptada y normalizada en nuestro país, lo cierto es que abusar del alcohol además de crear una dependencia, se considera un factor clave en el desarrollo de más de 200 enfermedades según indica la OMS, que van desde los trastornos psiquiátricos como la ansiedad o depresión, hasta la cirrosis alcohólica o el cáncer.
Aliados anti alergia
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri El polen de gramíneas, plátano de sombra y olivo hace que los más de 6 millones de alérgicos de nuestro país comiencen ya a notar los síntomas de las alergias primaverales, aunque será en abril, mayo y junio cuando se complique más su vida diaria. Así que cualquier ayuda es poca para poder sobrellevar mejor las molestias que ocasionan. Aparte de los consejos consabidos de protegerse de los agentes desencadenantes de la alergia (polen, polvo, pelo de animales, etc.) y de los tratamientos de fondo de los que ya hablamos hace unas semanas, tambificacedds ratamientos de fondo de los que ya hablamos hace unas semanasagua marina y aceites esenciales y aplicar dos o tres vecén podemos recurrir a aliados dietéticos naturales que hacen más fácil la vida de un alérgico: . Plantas antialérgicas: son el primer recurso y el más eficaz. Hay un complemento dietético en perlas que combina las tres plantas más eficaces utilizadas tradicionalmente: fumaria, sol de oro y pino marítimo. Veamos que hace cada una de ellas: - Fumaria: esta planta contiene unos alcaloides, especialmente uno conocido como protopina, responsable de su actividad antialérgica. - Sol de oro: es rica en flavonoides y aceite esencial y ambas sustancias ayudan al organismo a activar las defensas que le permiten contrarrestar las reacciones alérgicas. - Pino marítimo:la corteza de este tipo de pino contiene unas sustancias llamadas procianidinas oligoméricas que ejercen un efecto antioxidante sobre todo nuestro organismo y también sobre nuestro sistema inmunológico, ayudando a reducir la producción de prostaglandinas inflamatorias y en consecuencia los síntomas de la alergia, como son los estornudos, la irritación ocular, la congestión nasal y en los casos más severos, el asma. . Limpieza nasal con agua de mar: mantener las fosas nasales limpias e hidratadas es esencial para mantener las vías respiratorias bien cuidadas. Se puede usar un spray nasal a base de agua marina y aceites
esenciales y aplicar dos o tres veces al día. Mejora notablemente los casos de rinitis alérgica. . Tomar más vitamina C: esta vitamina que nos fue muy útil durante todo el invierno, ahora sigue siendo esencial porque reduce los efectos de los alérgenos y sus síntomas. Además, la vitamina C es un potente antioxidante que defiende de los radicales libres que se producen en mayor cantidad en los alérgicos. Son ricos en vitamina C las frutas cítricas, el kiwi y la mayoría de verduras que se consumen crudas, pero se puede recurrir también a tomar algún complemento natural a base de acerola. . Setas reishi y shiitake: estas setas, que puede consumirse en cápsulas, calman los síntomas de la alergiagracias a los efectos antihistamínicos y antiinflamatorios que aportan los polisacáridos que contienen. Además equilibran el sistema inmunitario evitando la reacción descontrolada característica de la alergia. Hay que tomar un mínimo de 2 cápsulas al día. . Alga chlorella: esta alga de agua dulce tiene un gran efecto depurativo del hígado que es el órgano que se encarga de filtrar la sangre y de eliminar las sustancias tóxicas. Muchos médicos naturistas recomiendan hacer una cura primaveral tomando de 2 a 4 comprimidos de alga chlorella cada día durante un mes para depurar el organismo y aminorar los síntomas de la alergia. . Cúrcuma: esta especia india que forma parte del curry, tiene muchas propiedades saludables como efectos antiinflamatorios, depurativos y antialérgicos. Se puede tomar en forma de comprimidos. Pero como el arsenal de suplementos dietéticos es tan grande, siempre es mejor consultar con un dietista sobre lo que más nos conviene en cada caso.
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
Tecnología ◗ La mayoría, con Android
El mercado chino se adelanta a Apple y vende clones de su reloj Los “copiadores” ya tenían preparados sus productos que se venden por Internet con disponibilidad inmediata y un precio muy inferior al Apple Watch La fecha del 24 de abril se puede quedar, en algún aspecto, lejana a Apple, que ya puede ver por sus propios ojos como alguno de sus rivales, de mayor o menor entidad ya vende copias del Apple Watch, disponibles en pocos días y a un precio relativamente menor al de la compañía de la manzana. El mercado chino siempre suele ser el más rápido en este aspecto, y vuelve a serlo una vez más. Ya vende dispositivos “clonados” del reloj inteligente, aunque, como suele pasar, se desconoce si su funcionamiento es fiable y no están desarrollados bajo el sistema operativo de Apple, sino que en su interior manda Android.
Normalmente es el precio el que indica si nos hallamos ante un original o una copia, y en unos cuantos casos en los que se trata del producto original la sensación es de falsificación.
El caso más claro es el de una compañía llamada iMacwear que fabrica smartphones y smartwatches sin preocuparse de parecerse en el aspecto, aunque sí en su funcionamiento.
◗ Aparecerán sus personajes más conocidos
Nintendo retrocede y se adentra en el mundo de los juegos móviles Ha firmado, tras negarse muchas veces, un acuerdo con la empresa japonesa Dena, para desarrollar juegos y aplicaciones para dispositivos inteligentes Nintendo intentará reactivar sus mercados implicándose en el desarrollo y creación de juegos para dispositivos móviles, para lo que ha firmado una alianza con la empresa japonesa Dena para desarrollar conjuntamente aplicaciones de juegos que utilizarán la propiedad intelectual de Nintendo. Además, la compañía ha revelado que también desarrollará un sistema denominado NX, con todo un hardware nuevo y otro concepto de juego, tal y como se ha puesto de manifiesto en un comunicado de prensa de la compañía asiática, en el que también indica que sus principales personajes de los más conocidos videojuegos aparecerán en
sus primeros productos. Esta decisión ha llegado por sorpresa a los círculos tecnológicos, ya que en anteriores ocasiones había rechazado entrar en el mundo de los juegos para dispo-
sitivos móviles, aunque sus caídas en el mercado han podido motivar su cambio de dirección, ya que en los últimos tres años, Nintendo ha arrastrado pérdidas operativas anuales consecutivas.
Cómo conseguir tu certificado digital Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s
Ahora ya no puedes decir que tú “eso” no lo utilizas, no lo necesitas o no quieres tenerlo. Hacienda ya te obliga a utilizar este certificado para realizar cualquier trámite online y te ahorras muchísimo tiempo si lo tienes. Si aún no lo has solicitado, te vamos a contar cómo conseguirlo. Desde 2014 la Agencia Tributaria obliga a los autónomos a tramitar sus declaraciones de forma telemática, es decir, a través de su página web. Para hacer cualquier trámite es imprescindible tener un certificado digital, que sólo es un docuque mento garantiza tu identidad al realizar cualquier trámite a través de Internet.
¿CÓMO CONSEGUIR UN CERTIFICADO DIGITAL? El certificado digital se puede obtener a través de la página web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Entra en la web y haz “clic” en la casilla "Obtenga su certificado digital" que encontrarás en el menú derecho de la página. El siguiente paso es elegir si quieres el certificado para una persona física o jurídica. Si trabajas como autónomo y facturas con tu NIF necesitarás un certificado para una persona física. Si por el contrario tienes una sociedad necesitarás un certificado para una persona jurídica. Vamos a imaginar que eres autónomo, así que deberás hacer “clic” en la pestaña "Persona física". A continuación, haz “clic” de nuevo en
"Obtener Certificado Software" y en "Solicitud vía Internet de su certificado". Una vez en esta página deberás introducir tu NIF o el del solicitante. Acto seguido la web te mostrará un código numérico. Imprime la página o apunta el código obtenido en la web. Por último, deberás acreditar tu identidad en una Oficina de Registro. Para ello, deberás presentarte personalmente en una Oficina de Registro de los Organismos acreditados (oficinas de la Agencia Tributaria o Tesorería de la Seguridad Social). Si eliges una oficina de la Agencia Tributaria deberás pedir cita previa a través de su web. Este trámite no será necesario en el caso de las oficinas de la Tesorería de la Seguridad Social. Para acreditar tu identidad deberás presentar tu DNI y el código obtenido en la web. Aproximadamente 2 horas después de haber acreditado tu identidad en la Oficina de Registro podrás descargar tu certificado desde la web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre entrando en el apartado "Descarga del certificado". El certificado digital tiene una validez de tres años, por lo que pasado este tiempo será necesario volver a realizar una renovación en la web. Para más información: MARKARTE marketing y comunicación Madrid: 913651915 Valladolid: 615691653
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
Sociedad ◗ Más del 63 por ciento, al continente americano
125.000 personas con nacionalidad española fijaron su residencia en otro país en 2014 Son datos del Instituto Nacional de Estadística, que suponen un incremento del 6,1 por ciento respecto a los inscritos en el PERE a inicios del año pasado El numero de personas con nacionalidad espanola que residen en el extranjero alcanzo los 2.183.043 a 1 de enero de 2015, segu n los datos del Padro n de Espan oles Residentes en el Extranjero, PERE. Esta cifra supone un incremento del 6,1 por ciento -124.995 personas- respecto a los datos a 1 de enero de 2014. Por continente, el 63,4 por ciento de las personas inscritas teni a fijada su residencia en America, el 33,5 por ciento en Europa y el 3,1 por ciento en el resto del mundo, siendo en Asia donde mayor incremento se produjo respecto al año pasado, con un 10 por ciento. De los españoles -con nacionalidad española- residentes en el extranjero, el 33,6 por ciento nacieron en Espana, el 59,7 por ciento en su actual pais de residencia y el 6,3 por ciento en otros paises. En cuanto a la edad, el 15 por ciento de los españoles residentes en el extranjero es menor de 16 años y el 22,3 por ciento más de 64, siendo la gran mayoría los comprendidos entre esas dos edades. Entre los que se fueron en el año 2014, la mayor parte emigró a América, siendo la mitad de
◗ En España, 55 millones de terminales
La adicción al teléfono móvil, a debate tras el MWC Los estudios hablan de que miramos nuestro dispositivo móvil un total de 34 veces cada hora
ellos nacidos en el país de destino. Si se pone la lupa exclusivamente sobre los nacidos en España que fijaron su residencia en el extranjero, Europa fue el destino del 54 por ciento de ellos, y América del 35 por ciento. Por último, también se han conocidos los datos absolutos de personas con nacionalidad española residentes en el extranjero: Argentina es el país con más españoles, 423.000, seguido de
Francia, 223.000, Venezuela, 190.000 y Alemania, 130.000. El país de la Pampa fue el que más creció en términos absolutos, aunque, por porcentaje, los estados que más crecieron en cuanto a recepción de residentes españoles fueron Ecuador, Bolivia y Colombia, siendo un total de 16 paises en los que se incrementaron las inscripciones registradas en 2014 en más de 2.000 personas.
La celebración del Mobile World Congress reabrió el debate en torno a la adicción de los jóvenes a los móviles, un problema patente en la sociedad actual. En este sentido, y según datos del Centro de Estudios Especializados en Trastornos de Ansiedad, en nuestro país, el 53 por ciento de los usuarios tiene una adicción, mayor o menor, a su teléfono móvil. Los datos hablan que en España hay 55 millones de terminales y que los datos de adicción han crecido un 13 por ciento respecto al año pasado. Otros estudios, en este caso de Telefónica, dicen que los usuarios de móvil miran su terminal una media de 34 veces al día, una de tantas cifras que giran alrededor de esta incipiente preocupación por la dependencia de los usuarios de su ter-
minal móvil. Y esta dependencia se inicia cada vez a una edad más temprana, ya que dos de cada tres jóvenes de 15 años en España tiene teléfono, considerándolos un elemento fundamental para establecer relaciones sociales. En consecuencia, el congreso barcelonés también sirvió para, en parte. que especialistas y sociólogos establecieran un decálogo sobre el uso del teléfono de los jóvenes y adolescentes, recomendando modular el tiempo dedicado a cada llamada enviada o recibida, evitar un excesivo consumo en el envío de SMS y no bajarse un desproporcionado número de aplicaciones innecesarias. “Si se usa el teléfono para lo justo y necesario, concluyeron, evitaremos gran parte de estas adicciones”
nidades autónomas más activas, y La Rioja, País Vasco y Extremadura las que presentaron menor tasa. El Consejo General del Poder Judicial también ha hecho público su Informe sobre los indicadores clave de la Justicia en
2014, en los que destaca la reducción en el tiempo de respuesta judicial, ya que la duración media estimada de un proceso en primera instancia ha descendido de 3,9 a 3,7 meses, mientras que en la segunda instancia el descenso ha sido más
acusado, pasando de los 5,2 meses de media estimada en 2013 a los 4,6 del pasado año. En el Tribunal Supremo, la duración media estimada de un proceso judicial es de 11,1 meses, reduciéndose en 0,2 puntos respecto al año 2013.
◗ En el territorio nacional
Tras seis años a la baja, en 2014 aumentó el número de litigios en los tribunales Los de jurisdicción civil han sido los que más han crecido, y los de social, los que más han bajado El número de asuntos ingresados en los órganos judiciales españoles en el año 2014 alcanzó un total de 8.653.160 asuntos, un 0,2 por ciento más que en 2013, rompiendo así una tendencia de disminución en la entrada de asuntos que venía produciéndose en los últimos cuatro años. En el mismo periodo, los tribunales españoles resolvieron 8.786.802 asuntos y quedaron en trámite al final del año un total de 2.562.153 asuntos, lo que significa una reducción del 4,5 por ciento respecto a los que quedaron en trámite al final de 2013. El Consejo General del Poder Judicial, CGPJ, ha difundido
esta semana su informe estadístico sobre la Situación de los órganos judiciales en el año 2014, en el que se recogen estos datos. Con respecto a la tipología de los casos, se han observado incrementos del 10,5 por ciento en el número de ingresos en la jurisdicción civil y un 8,2 en la contenciosa, mientras que la penal ha presentado una disminución del 2,1 por ciento y la social, del 8,8 por ciento. En el conjunto del Estado, la tasa de litigiosidad ha sido de 43,7 asuntos por cada 1.000 habitantes, siendo Andalucía, Madrid e Illes Balears las comu-
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
PROGRAMACION Agenda Museo de las Ferias El Museo de las Ferias expone, como Pieza del Mes de marzo, el óleo sobre tabla “Piedad”, atribuido al círculo del pintor Jácome de Blancas y datado de mediados del siglo XVI. Como en años anteriores, la pieza elegida del patrimonio histórico de Medina en el mes en el que se celebra la Semana Santa está relacionada con el Tiempo de Pasión. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Video de la semana
Qué ver en Medina SABADO 21 Y DOMINGO 22 DE MARZO
LRepasaremos O MEJOR DE LA SEMANA alguno de los momentos de la semana en TeleMedina Canal 9, como el espacio Descubre el Queso o Actualidad a Debate, donde se analizaron los resultados del Paro en Medina del Campo
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
Jueves de Cuaresma
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
Las actividades previas de la Semana Santa de Medina del Campo continuarán el jueves con la presentación del número 8 de la colección de textos históricos “El Címbalo”, bajo el título “Teresa de Jesús y el ámbito espiritual de la Pasión en el siglo XVI”, a cargo de Javier Burrieza. El acto se desarrollará en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” a partir de las 20.30 horas.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
Clausura de la Semana de Cine Hoy, a las 20.00 horas, tendrá lugar la Gala de Clausura de la vigésimo octava edición de la Semana de Cine de Medina del Campo, en la que tendrá lugar la entrega de los premios a los ganadores de los diferentes certámenes celebrados: el Nacional de Cortometrajes, el Internacional de Cortometrajes, el de Videoclips y el Concurso de Proyectos de Cortometrajes, entre otros.
Poesía La Asociación “Mujeres en Igualdad” organiza hoy, a las 20.30 horas en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, el recital poético “Santa Teresa de Jesús” que, a cargo de la escritora y poetisa Asunción Valgañon, versará sobre “Día 28 de marzo de 1.515 ‘Teresa de Jesús, naciste... pero no moriste”.
Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Candelas Lora Valladolid, 20 A partir del próximo viernes: Carmen Casado Las Farolas, 4
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 23 DE MARZO
GALA DE CLAUSURA DE LA XXVIII SEMANA DE CINE DE MEDINA Repasaremos las mejores imágenes del fin de semana de Medina y Comarca y los momentos más destacados del cierre del certamen medinense. Además,la presidenta de la Cofradía de las Angustias pasará por nuestros estudios.
MARTES 24 DE MARZO
ACTUALIDAD A DEBATE Los contertulios debatirán sobre la repercusión, a nivel nacional, de las Elecciones Andaluzas. Además, un presidente de alguna de las cofradías de Medina pasará por el plató. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.
Los agentes Mortadelo y Filemón se ven obligados a hacer uso de toda su inoperancia para seguir sin resolver nada y sembrar el caos allá donde van. En esta ocasión, su inexistente capacidad será puesta a prueba sin éxito ninguno para dar con el paradero de Jimmy el Cachondo, un acomplejado maleante que tampoco despunta por su elevado coeficiente intelectual, pero que tiene su gracia. Su gracia es que lleva colgando en su helicóptero una bombita de neutrones picantes que pueden hacer ¡PUM! en cualquier momento. Y todo esto mientras Mortadelo y Filemón esconden en su propia casa a un testigo protegido peligrosísimo del que ellos mismos se tendrán que proteger. Una desquiciada aventura que refleja de manera fidedigna el universo hilarante creado por el genial Francisco Ibáñez.
Animales de compañía Filariosis canina
MIERCOLES 25 DE MARZO
DE TU A TU: ESPECIAL ELECCIONES - FIDEL LAMBÁS Se entrevistará al candidato a la alcaldía de Medina por CI-CCD y, seguiremos la ronda de entrevistas a los presidentes de las cofradías de la villa.
JUEVES 26 DE MARZO
NOCHE DE TOROS En NOCHE DE TOROS se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, un presidente de alguna de las Cofradías de Media pasará por nuestros estudios y también emitiremos DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA.
VIERNES 27 DE MARZO
PROCESIÓN DE NTRA. SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS Además, en RECORDANDO RECUERDOS, Abelardo S. Presas y Javier Serrano repasarán la música y los artistas de décadas pasadas, en un programa especial dedicado a los duetos. También veremos ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 70% de los internautas indicó que no acudiría a ninguna proyección de la Semana de Cine Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 70% han respondido que no iban a acudir a ninguna proyección de la vigésimo octava edición de la Semana de Cine de Medina del Campo. Por su parte, otro 30% ha señalado que sí acudiría a alguna.
Acudirá a alguna proyección de la Semana de Cine
SI
La filariosis canina es una enfermedad parasitaria en la que el gusano “dirofilaria immitis” se hospeda en el corazón y vasos sanguíneos pulmonares y se reproduce obstruyendo el flujo sanguíneo. Este gusano puede vivir entre 5 y 7 años dentro del perro, llegan a medir entre 15 y 30 centímetros de longitud y podemos encontrar más de 100 gusanos en un sólo perro. El gusano del corazón se transmite por la picadura de un mosquito que habita en zonas húmedas (cerca de ríos, pantanos, etc.). Los síntomas son muy variados, desde pasar desapercibido hasta mostrar dificultad para respirar, aumento del ritmo cardíaco, tos, cansancio, intolerancia al ejercicio, sangrado por boca y fosas nasales, apatía, etc. El tratamiento es complicado porque puede causar daños cardíacos y pulmonares y debilitar mucho al animal. La mejor manera de combatir esta enfermedad es mediante la prevención, la cual consiste en dar al perro una tableta masticable que elimina las larvas y gusanos inmaduros, una vez al mes, y se deben administrar a partir de los cuatro meses de edad del perro.
NO
Esta semana opine sobre CI- Ciudadanos de Centro Democrático ¿Cree que la lista encabezada por Fidel Lambás tendrá representación municipal? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
Sテ。ADO - 21 DE MARZO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Asados en horno de leña. Cocido tradicional (Lunes y sábados)
€ Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
BAR MAR AZUL
Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
ESPECIALIDADES: - Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -
NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
ZONA WIFI
MENÚ DIARIO 7 €
5 primeros y 5 segundos a elegir.
AR
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
C/ Juan de Álamos, 4 - 983 04 04 85 - Medina del Campo
MARVI
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869
Canapés - Torreznos Ibéricos - Croquetas Huevos - Tigres - Morcilla - Asturianitos
CAFETERÍA
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
B
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Tapas y canapés variados.
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
Ronda de las Flores, 18 983 045 666
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
esta guía en
C/ Simón Ruiz, 2
lavozdemedinadigital
Telf. 983 81 12 06
.com
www.
¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3
Desayunos - Almuerzos - Tapas
de noche C/ Las Farolas, 15
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s
Disfruta de nuestros batidos naturales
Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4
C/ Ángel Molina, 2
C/ Antigua, 11
Plaza Segovia, 10
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
Plaza de Segovia, 4
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
BREVES MOTOR OC AS IÓN E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT 500: Año 2014, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando, climatizador bizona, mandos en volante, sistema u-conect,
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia, luces y parking, impecable, pocos km, grarantía de fábrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - RENAULT MEGANE: Finales de 2005, turbo diesel, 130 cv, cierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, llantas de aleación, sensor de luces, 5 puertas, perfecto estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 AUDI A6: Año 97, 2800cc, tracción quattro, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, pocos kilómetros,
OPORTUNIDAD
SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.
629 74 34 34
SE ALQUILA:
revisado y al día. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CDTI: Año 2005, turbodiésel V6, full equiped, asientos de pie y tela, elevalunas delanteros y traseros, climatizador, faros de xenón, sensor de luces y lluvia, llantas de aleación, ruedas nuevas, impecable, mecánica al día, perfecto estado.
SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
Se Vende Chalet En Plan Nacional VI 69331255
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN BERLINGO: Diesel, ideal para campo, revisada y al día, precio económico.
SE VENDE O SE ALQUILA Bar/Cervecería totalmente equipada y funcionando (Céntrico)
629 34 12 49 633 57 99 79
SE ALQUILA: Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDEN:
SE VENDE: APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva
SE VENDE: Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE: Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
Se vende nave diáfana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio Económico
OPORTUNIDAD
Se alquilan o se venden naves de dis-
tintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!
OPORTUNIDAD
SE VENDE:
SE VENDE:
SE VENDE:
queplan.es Las mejores ofertas
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F . Santa Lucía 983810507 FIAT La agencia exclusiva de Santalucía, CTAS, B R AV O Selecciona en Medina del Campo, MJET: Año 2 personas, Se Ofrece: 2008, td, Retribución fija y variable. Interesados Enviar elevalunas Curriculum a agencia093@agencia.santalucia.es eléctricos
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
delanteros y traseros, cierre centralizado, control de velocidad, 6 velocidades, climatizador, radio mp3, acabado sport, llantas de aleación, spoiler trasero, faldones laterales, pedales deportivos, asientos sport, perfecto estado.
SE ALQUILA: Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SÁBADO - 21 DE MARZO DE 2015
Jorge Barragán Ulloa Candidato a la Alcaldía de Medina del Campo por Gana Medina
La candidatura de Gana Medina es muy plural y con muchísima gente de Medina del Campo, por lo tanto creo que vamos a optar a la Alcaldía
Estefanía Galeote
A finales de la semana pasada conocimos, tras la celebración de las primarias, quién sería el candidato a la Alcaldía de Medina del Campo de Gana Medina: Jorge Barragán Ulloa. Pese a su juventud, Barragán lleva ya años en la política dentro de Izquierda Unida (IU), formación en la que ha ejercido como secretario de Organización, Extensión Territorial y Electoral en Castilla y León. - ¿Qué puede ofrecer Jorge Barragán a Medina del Campo? Lo que no debemos hacer son promesas; lo que tenemos que ofrecer es trabajo, ilusión y ganas de cambiar las cosas. Yo creo que los ciudadanos de Medina del Campo tienen que tener claro, porque es fundamental para el devenir de nuestro municipio, cómo funciona su Ayuntamiento y esto debe basarse en varios ejes: la transparencia, la información y la participación. El Ayuntamiento debe tener las paredes de cristal, es decir, que de cada impuesto que pagamos -que ahora mismo, con la crisis, nos cuesta mucho porque tenemos muchísimos gastos y vemos que los salarios cada vez son más bajos ya que en el último trimestre de 2014 han bajado en Castilla y León un 1,2%-, tenemos que ver en qué se gasta cada euro que ingresamos en las arcas municipales, y para ello hay que crear una central de gasto para ser más eficientes: si tenemos 25 coches en el Ayuntamiento y hay que cambiar el aceite una vez al año, tenemos que hacer un contrato para que sea más eficiente; si vamos a comprar 3.000 folios al año, que no compren en Cultura 500, en otro departamento otros 500,... que
hagamos una central para gestionar el dinero de forma eficiente. El segundo eje es la información. El ciudadano tiene que saber en qué se gasta su dinero, por ejemplo, si hay una partida para el Patronato de Deportes, el ciudadano tiene que saber de cuánto está dotada, cuánto dinero ingresa el Ayuntamiento con las actividades, cuáles se hacen, sus horarios y todas las cuestiones necesarias. Y, el último eje, la participación: los ciudadanos de Medina del Campo tienen que decidir, y para eso creemos que hay que hacer presupuestos participativos para los barrios, por ejemplo, una partida de 10.000 euros para el barrio de Las Claras, y que sean ellos quienes decidan si hay que arreglar una calle o una acera o poner un semáforo. - En caso de llegar a la Alcaldía, ¿qué sería lo más inmediato que haría? Hay que hacer muchas cosas, pero estamos en un momento en el que hay un 31% de desempleo en Medina y mantener la dignidad de las personas debe ser fundamental en cualquier actividad política. No se puede decir que vamos a arreglar el tema empleo porque eso no es posible, las competencias de
empleo son de la Junta de Castilla y León, pero creo que todas las actividades tiene que tener como eje prioritario a personas desempleadas o con trabajos precarios que están pasando necesidad. Por ejemplo, algo que tenemos que plantearnos en Medina es que en invierno las familias tienen que calentarse y existe pobreza energética. Por eso creo que el eje fundamental son las personas, que deben ser el eje de cualquier política transversal que llevemos a cabo; y luego hay aspectos concretos, como el tema de la limpieza, que también son importantes. - Aunque sabemos que el Presupuesto del Ayuntamiento en los próximos años será parecido al actual y por lo tanto limita mucho, ¿alguna actuación prevista en tema de obras e infraestructuras? El Presupuesto está en torno a 17 millones y medio y de ellos hay un tanto por ciento que va al pago de la deuda que tenemos, contrataciones, gasto corriente, etc., de forma que la cantidad para trabajar es más o menos 31% del total y entonces, ahí creo que no estamos en el momento de hacer grandes inversiones, sino en el de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Así, estamos trabajando en
Gana Medina en el programa y una de las propuestas más importantes es rehabilitar el margen del Zapardiel: queremos que se cree un corredor verde que vaya hasta Gomeznarro y sea un pulmón verde para Medina. También creemos que es fundamental potenciar la movilidad en Medina del Campo, sobre todo respecto a los carriles bici porque es una de las necesidades de Medina. A partir de ahí, estamos ahora visitando a las asociaciones de vecinos y recogiendo sus propuestas para trabajarlas. - Se ha hablado de que IU veía que en estas elecciones iba a tener poco peso y por eso se ha “camuflado” dentro de Gana Medina... Eso es totalmente erróneo. En IU hicimos un análisis con el que supimos que teníamos un techo electoral y que íbamos a sacar unos buenos resultados, a aumentar el número de concejales, pero que no íbamos a ser capaces sólos de optar a la Alcaldía. Entonces, al albor de todos los movimientos que se están dando a nivel nacional y con el objetivo conseguir ofrecer realmente una alternativa de Gobierno, se realizaron, después de las fiestas, contactos con diferentes personas de Medina para preparar una candidatura unida popular y ahora, de cara a las elecciones, estamos con una candidatura muy plural en la que sólo hay nueve personas afiliadas o simpatizantes de IU. - Para terminar, ¿qué aspiraciones tiene Gana Medina? ¿Qué esperan conseguir? Puede pasar cualquier cosa, pero la candidatura de Gana Medina es muy plural y con muchísima gente de Medina del Campo, por lo tanto creo que vamos a optar a la Alcaldía.
Al margen Rodrigo V.
Termina la Semana de Cine y empiezan las películas de miedo. Bueno, ya habían empezado hace unos días cuando Teresa presentó su lista y algunos sintieron miedo de lo que se nos viene encima si ganan de nuevo. Pero eso no era más que el principio, porque otros sintieron pavor cuando vieron a Fidel compartiendo mesa con Antonio San José junto a un logotipo igualito, igualito que el de aquel catalanito. Mal comienzo si empiezan apropiándose de cosas ajenas. Mira que hay palabras, siglas y colores para elegir… Del pavor pasamos al pánico con el cabeza de lista de UPyD. Tú escuchas a Rafael Salgado, su candidato a la Junta y luego lo comparas con Heliodoro y no te crees que sean del mismo partido. Este partido parece un túnel, un pasadizo por el que, por ejemplo, Alberto Galicia (anterior candidato) ahora aparece en las listas de GanaMedina y el señor Romero, que viene del más rancio PP, está en ello y quizás acabe siendo comunista en las próximas. Algo así como lo de aquel Andrés Serrano que se acostó con casi todas las siglas, preludio de lo que están haciendo San José y su defenestrado Mon, que ahora aparece como si hubiese estado en La Ruleta de la Suerte y hubiese comprado letras para seguir jugando con las chavalas de una peña. Es como si una extraña efebolatría se hubiese apoderado de Mon y necesitase cambiar a todas las personas que le rodean por otras más jovencitas, lo cual, teniendo en cuenta las edades de Lambás y Heliodoro, casi equilibra el panorama. Los que no tienen reparos en cambiar el logo, el nombre y combinar chavales con gente mayor son los de Izquierda Unida, que han vampirizado GanaMedina, y en su página te ponen las fotos de las piezas para que tú hagas el rompecabezas que quieras, así no tienen que pegarse entre ellos por salir más arriba en la lista. No es mala idea. Hay gente en el PP que también habría disfrutado pudiendo elegir a su candidato. rodrigovoz@hotmail.es