La Voz de Medina 150418

Page 1

lavozdemedinadigital.com Sábado, 18 de Abril de 2015 Año 56 . Nº 2933

El Carpio /22

La Seca /24 Nueve

Entretenida penúltima sesión del XII Certamen de Teatro, a cargo de “La Tramoya” de Mojados.

bodegas participan en la Fiesta del Verdejo, que suelta esta tarde el “Toro Sarmiento”.

Olmedo /28 El sábado se desplomó una de las últimas olmas centenarias, a las que la villa debe su nombre.

El PSOE articula en cinco ejes su programa electoral para las Municipales Solana

El PSOE presentó su programa electoral para las Elecciones Municipales. Una propuesta, “contrato de obligado cumplimento con los ciudadanos”, que pretende devolver a los medinenses “lo mucho que nos han dado en estos cuatro años”, a través de cinco pilares programáticos, encaminados, desde el “realismo

Rueda / 29 La Guardia Civil analizó en el municipio la seguridad de los pueblos de Castilla y León.

Serrada / 34 La cantante Cristina del Valle, destinataria del Premio “Racimo” a los Valores humanos.

Zenón García Alonso, /40 Cronista Oficial de Olmedo y titular del Juzgado de Paz.

El PP presentó su candidatura para las Elecciones del 24-M

y la economía, que nada tienen que ver con el austericidio”, a solventar “los problemas cotidianos de todos, a ilusionar a los medinenses y hacernos felices a nosotros mismos al saber que podemos hacer algo para mejorar la calidad de vida de los vecinos y conseguir embellecer la ciudad”, aseguró la alcaldesa y candidata del PSOE para los próximos comicios. P/ 2

Medina lideró la generación de empleo de la zona sur el pasado mes de marzo Medina del Campo lideró de nuevo la creación de empleo en la zona sur de Valladolid, ya que al finalizar el mes de marzo su número de parados se situó en 2.727, con un descenso de 33 desocupados con respecto a febrero. El número de parados del conjunto de la zona sur de la provincia de Valladolid fue de 4.617, con un crecimiento de 3 desocu-

Precio. 1,20 €

SEMANARIO

pados más que en febrero. Es decir, mientras Medina generó 33 puestos de trabajo, los pueblos de la comarca, con 1.890 desocupados, destruyeron en marzo 36 empleos. Así las cosas, el Plan de Empleo Local parece estar dando resultados, ya que desde su implantación el paro ha bajado en la villa un 18,53% frene al 7,43% del paro nacional en el mismo periodo. P / 4.

Ferias, exposiciones y música en la II Semana Cultural Teresiana de Medina El martes comenzará en Medina la II Semana Cultural Teresiana, en la que se podrán ver exposiciones filatélicas o conciertos en los que se recitarán poemas de Santa Teresa, incluyéndose también actividades en el monumento recientemente estrenado como recurso turístico, la Capilla de San Juan de la Cruz. P/6


2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

Local ◗ Sede del Partido Socialista, a las 10.00 horas del jueves

El PSOE presentó su programa electoral, “contrato de obligado cumplimento con los ciudadanos”, basado en cinco pilares Con la máxima de devolver a los ciudadanos “lo mucho que nos han dado”, el programa que avala la candidata Teresa López hace girar en torno a los servicios sociales, la economía, la territorialidad, la Administración y las inversiones su propuesta para las Elecciones Municipales del 24 de mayo “quitando para ello si es necesario el marco de las puestas”, los socialistas se comprometen en el programa a crear un portal web, “para que los vecinos sepan en qué invertimos y gastamos en su dinero y cuáles son nuestros patrimonios y sueldos, en un afán de transparencia”. La sugerencias y propuestas llegarán al Ayuntamiento a través de los Concejos Abiertos y se dotará a los medinenses de unos servicios de Policía Local y Protección Civil “más cercanos y preparados”. Como compromiso figura también, al igual que en estos cuatro años, “la congelación de impuestos municipales”, así como la agilización de la Administración a través de medios telemáticos.

Solana

El Partido Socialista Obrero Español, PSOE, presentó el jueves el programa electoral con el que concurrirá a las Elecciones Municipales del 24 de mayo. Una propuesta, “contrato de obligado cumplimento con los ciudadanos”, que pretende devolver a los medinenses “lo mucho que nos han dado en estos cuatro años”, a través de cinco pilares programáticos, encaminados, desde el “realismo y la economía, que nada tienen que ver con el austericidio”, a solventar “los problemas cotidianos de todos, a ilusionar a los medinenses y hacernos felices a nosotros mismos al saber que podemos hacer algo para mejorar la calidad de vida de los vecinos y conseguir embellecer la ciudad”. Con estas palabras cerró el acto de presentación del programa municipal del PSOE la actual regidora y candidata a la Alcaldía de Medina del Campo, Teresa López Martín, flanqueada por la plana mayor de su partido. El modelo sociocultural, el económico, el territorial, el Administrativo y las inversiones, configuran a grandes rasgos dicho programa electoral que fue presentado por el concejal Julián Rodríguez Santiago, tras unas breves palabras de la secretaria local del PSOE, Raquel Alonso Arévalo; y del coordinador de campaña, Alfredo Losada Olivas.

MODELO SOCIOCULTURAL El modelo sociocultural que plantea el PSOE para las próximas elecciones se basa en unos “servicios sociales de calidad”, entre los que figura la apuesta por una “Residencia pública de Mayores”. Además de la gestión de este servicio, que encontrará su partida correspondiente en el capítulo de inversiones, el programa socialista plantea una atención especial a las personas dependientes, con la prestación de servicios de fisioterapia, además de lavandería y katering a domicilio, fomentando además la Ayuda a Domicilio. Al margen de los Mayores, están presentes en el programa socialista los colectivos con riesgo de exclusión social, a los que

Raquel Alonso, Alfredo Losada, la candidata Teresa López y Julián Rodríguez, en el acto de presentación del programa.

el Ayuntamiento destinará diversas ayudas, tendentes a evitar los desahucios y la desnutrición, principalmente infantil. La igualdad de las mujeres, el programa de lucha contra la Violencia de Género, Viogen, y el apoyo al voluntariado social aparecen también en este apartado. En Cultura propiamente dicha, además del apoyo a las actividades ya consolidadas, figura abrir todas ellas a “una mayor participación ciudadana”, siendo un compromiso del PSOE conseguir que el Auditorio, además de su uso típico, “se convierta también en un salón de congresos y simposios”. En el apartado de Juventud se refleja, además de la creación de nuevas especialidades en Formación Profesional acordes a las “ofertas de empleo de futuro”, una ordenanza de peñas festivas. En deporte, amén de acercar el mismo a los ciudadanos de todas las edades, figuran como grandes novedades un circuito de Motocross y otro de Aeromodelismo, “demandados ambos por la sociedad”, así como la adecuación de las actuales instalaciones deportivas para las necesidades reales de la población de todas las edades. Conseguir que la organización de las fiestas y celebracio-

nes sean “tan participativas” como la Semana Renacentista con otro de los compromisos del contrato del PSOE con los ciudadanos.

MODELO ECONÓMICO El modelo económico, iniciado con el Plan de Empleo, que ha conseguido que “frente a la reducción del 7,13% del paro en España, Medina haya reducido el suyo en un 18.43 %”, continuará vigente, “ya que los datos del camino iniciado son positivos, a juzgar por la apertura de dos entidades bancarias en la villa”, aseguró Rodríguez Santiago. Y como de entidades financieras se trata, el futuro Ayuntamiento socialista se compromete a sacar adelante un plan de microcréditos para emprendedores. Un Centro Intermodal de Transportes, una zona para industria agropecuaria en Gomeznarro, un nuevo Plan Ferial, que incluye, además de algunas de las Ferias existentes, una de Empleo, otra de Teatro de Calle y una tercera de Turismo Nacional, completan el contrato. A ello se suma la oferta de espacios en parques, para la generación de servicios de hostelería, “demandados por los vecinos”, además del mantenimiento de las líneas de ayudas existentes, en cuanto a incentivos fiscales y

subvenciones para el empleo.

MODELO TERRITORIAL Compromiso personal de la candidata López es “buscar el cauce para que los vecinos participen en los proyectos urbanísticos”, anunciando además la creación de una brigada permanente para el “mantenimiento de la Red Viaria”. Regular el transporte en varias zonas, sacando adelante un “ambicioso” Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible, que comenzará a desarrollarse en breve, a través de un ensanche de las aceras de la zona de Aguacaballos figuran también en este apartado, que incluye además la creación de nuevas zonas peatonales, la aplicación en buena parte del municipio del Plan Europeo “a 30 kilómetros por hora”, así como la reordenación del tráfico en la zona de la Plaza de Santiago, “intransitable actualmente”. Completan este apartado, que no se olvida de aparcamientos disuasorios, nuevas zonas verdes, espacios exclusivos para perros y la creación del Consejo Local de Medio Ambiente.

ADMINISTRACIÓN Ademas de acercar más el Aunamiento a los ciudadanos,

INVERSIONES Al igual que en la presente legislatura los recursos “no han sido muchos”, en la próxima legislatura serán también escasos, sacando adelante las inversiones “con ahorro, gestión y austeridad, que nada tiene que ver con el austericidio”, explicó la candidata López. Las inversiones del contrato con los ciudadanos se centran en dotar de medios de infraestructura a las propuestas realizadas, figurando entre las mismas la Residencia de la Tercera Edad, la comunicación del Hospital con la zona sur, evitando el tránsito de ambulancias y el ahorro de tiempo para los enfermos; un edificio de ocio para la Juventud, en el antiguo matadero; la adecuación integral de la zona de Aguacaballos, un Parque Biodegradable en Las Claras; la adaptación de los parques existentes para que puedan utilizarlos los niños con discapacidad. El polígono agropecuario en Gomeznarro y la instalación de pantallas antisonido en Claudio Moyano, completan a grandes rasgos la propuesta inversora socialista, complementada por la petición de transferencias de los accesos a Medina, con el fin de “poder embellecer y mantener limpia la carta de presentación de nuestra ciudad y la ciudad misma”, concluyó la candidata Teresa López Martín.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

Local ◗ Pasado martes

El Partido Popular presentó su renovada candidatura para las elecciones municipales En la lista que encabeza Eduardo Marcos Pérez se ha eliminado cualquier vestigio del “Crenchismo”. El candidato aseguró haber tenido “dificultades” para confeccionar la candidatura por las “numerosas ofertas” de postulantes Solana

El Partido Popular de Medina del Campo presentó el martes la candidatura con la que concurrirá a las elecciones municipales, con Eduardo Marcos como cabecera de lista, quien aseguró haber tenido dificultades al confeccionar la misma “por las numerosas personas que se han ofrecido”. En dicha candidatura, mayoritariamente renovada y compuesta por un gran número de afiliados del PP - 15 en total, de los cuales 6 entre los 10 primeros - se observa una eliminación absoluta del “Chenchismo”, a juzgar por la inclusión en la candidatura, en el puesto número 4, de Juan Ignacio Gutiérrez, militar jubilado y oponente perdedor, frente a Crescencio Martín Pascual, en las elecciones a la presidencia local de la formación de derechas. Como número 2 figura en la lista Olga Mohino Andrés, promotora del movimiento “No cambiéis el nombre de mi calle”, colectivo que nació para impedir la eliminación de los últimos nombres franquistas que figuraban en el nomenclator de calles de la villa. En el tercer puesto se ha posicionado Alicia Ladoire, profesora y hasta hace unos meses locutora de una conocida cadena de radio; en el puesto quinto vuelve José Luis Fuertes, ex concejal de Hacienda al que todos reconocieron su buena gestión y que fue eliminado por Martín Pascual en la última candidatura que encabezó. Su causa judicial por el caso “Rotonda” fue sobreseída. Puesto sexto para Adolfo Marcos del Bosque, que ya ocupó una concejalía en 1999 y ha sido hasta hace pocos meses presidente de la Asociación Rociera de la villa. Les siguen en la candidatura, en el séptimo David Alonso Martín; en el octavo, Natalia Peinador González; y en el noveno Ana María Domingo Navas, mujer con presencia tradicional en las candidaturas del PP en otras ocasiones. El actual concejal de oposición, Eduardo Gago Gutiérrez, figura en el décimo puesto de la candidatura, siendo el décimo primero para María Jesús Ruiz Almendro, el décimo segundo para Sergio Ayala Pignoto; y el decimotercero para Juan José

Sentados, Fuertes, Mohino, Marcos, Ladoire y Gutiérrez. De pie, el resto de los candidatos a concejales que concurrieron al acto de presentación de la lista..

del Bosque Sobejano, vinculado por razones familiares a la formación de derechas, habiendo sido su abuelo promotor en los primeros años de la democracia de Alianza Popular, germen del PP actual. Décimo cuarto puesto para Vanesa Velasco Alonso; décimo quinto para Sofía González Ruiz; decimosexto para Iván Antonio Pisador Gordaliza; décimo séptimo para Angela Marcos Lorenzo; y décimo octavo para el navarrés Javier Burgos Castreño, hombre vinculado al mundo del Press banca. Completan la candidatura del PP a las elecciones municipales Daniel Sánchez Martín, María del Carmen González Sánchez y José María Huidobro García, figurando como suplentes Angel García Díez, Sagrario Bruña Justo, Jesús Rodríguez del Campo y María José Martín

Casares, ex concejala de Cultura. En el acto de presentación, en el que el candidato y su equipo aparecieron en solitario, Marcos, tras agradecer a la actual ejecutiva local y a su presidente, Crescencio Martín Pascual, la labor realizada, aseguró sentirse “orgulloso” de encabezar la la candidatura, al ser una lista para “ganar las elecciones y gobernar, ya que Medina merece un cambio”. Posteriormente desgranó, a grandes rasgos, las características de la candidatura compuesta por “gentes conocedoras de los problemas de Medina y soluciones para los mismos”. Por otra parte, la candidatura del Partido Popular representa, según el candidato, a la “diversidad” de los sectores sociales de Medina del Campo, al tiempo que reúne personas con “expe-

Defenestrados por la renovación Varios son los concejales del actual Grupo Municipal Popular que no estarán presentes en la Corporación Municipal que habrá de salir de los próximos comicios locales. Además del ex alcalde, Crescencio Martín Pascual, no estarán en el próximo Ayuntamiento los concejales

Virginia Andrés, también diputada provincial; Inmaculada Toledano, Virginia Serrano, Rocío Pariente, Antonio Morales, Luis Carlos Salcedo, Francisco Izquierdo y el edil en ciernes, Néstor Fernández Fermoso, que tomará presumiblemente posesión en el próximo Pleno del Ayuntamiento,

riencia”, a pesar de la renovación y “a representantes de la industria, los servicios, la juventud, los mayores, los barrios, el deporte, los medios de comunicación” y numerosos sectores. En cuanto a los rumores que han aparecido a lo largo de los pasados días en diversos medios

de comunicación sobre la dificultad para confeccionar la candidatura, Marcos aseguró que en el Partido Popular hay siempre debate interno y “unidad no es lo mismo que unanimidad”, para concluir llamando a todos los populares a la “unidad” para conseguir “cambiar Medina”.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

LOCAL

En marzo, Medina lideró la generación de empleo en la zona con 33 parados menos El conjunto de la zona sur destruyó tres puestos de trabajo situándose el número de desocupados en 4.617, de los cuales 2.727 residen en la “Villa de las Ferias” y 1.890 en los pueblos Paro en Medina por edades y sexo en enero

Solana

Hombres

Mujeres

Total

De 25 a 44 años

486

671

1.157

Aguasal

1

Alaejos

146

+ 1

1.572

2.727

Almenara de Adaja

1

+ 1

Menores de 25

Medina del Campo lideró de nuevo la creación de empleo en la zona sur de Valladolid, ya que al finalizar el mes de marzo su número de parados se situó en 2.727, con un descenso de 33 desocupados con respecto a febrero. Por su parte, el número de parados del conjunto de la zona sur de la provincia de Valladolid fue de 4.617, con un crecimiento de 3 desocupados más que en febrero. Es decir, mientras Medina generó 33 puestos de trabajo, los pueblos de la comarca, con 1.890 desocupados, destruyeron en marzo 36 empleos. En cuanto a Medina del Campo, por segmentos de edad, la mayor beneficiaria de la creación de empleo fue la franja de 25 a 44 años, al conseguir aumentar en 21 el número ocupados. Por sexos, el mejor resultado fue para los varones, al conseguir éstos 36 ocupados más que en febrero, mientra el empleo femenino decreció en 3 personas. Así las cosas, los datos porcentuales de paro masculino se situaron en el 42,35%, mientras el paro femenino aumentó hasta el 57,65%. Por sectores, los mejores resultados fueron para Servicios, que aminoró su lista de desocupados, posiblemente como consecuencia de la Semana Santa, en 48 personas. Buenos resultados también para Construcción, con 13 parados menos, e Industria con 5 menos. Los malos resultados fueron, ante todo, para Agricultura, que incrementó sus parados en 28 personas; seguida del colectivo “Sin Empleo Anterior”, que contabilizó 5 parados más. En cuanto a la comparativa interanual, los resultados fueron buenos, ya que Medina, con res-

Paro Zona Sur a 31 de marzo de 2015

Segmento edad

172

Mayores de 45

154

597

TODAS EDADES

326

747

1.155

1.244

3000 2250

Municipio

-4

Bobadilla

24

+ 4

El Campillo

0

< 25

De 25 a 44 años

Hombres

Mayores de 45

Mujeres

TODAS EDADES

Total

Con respecto a febrero

Parados

Agricultura

366

Industria

+ 28

345

Construcción Servicios

-5

188

-13

397

+ 5

1.431

Sin Empleo Anterior TOTAL

2.727

Con respecto a febrero

1.155

%

-36

1.572

42,35%

+ 3

2.727

57,65%

-33

100%

Comparativa interanual 3.079

Marzo 2015 2.727

Diferencia -352

Contratos firmados en Medina Tipo contrato Fijos

+ 23

15

=

2

=

13

=

Fuente el Sol Fuente Olmedo Hornillos de Eresma

Enero 14

Febrero 11

Marzo 11

=

204

= =

334

+ 3

50

=

Pozaldez

39

-4

Puras

1

-1

Ramiro

1

=

Rubí de Bracamonte

41

=

138

+ 9

Salvador de Zapardiel

6

+ 1

San Pablo de la Moraleja

9

-4

Rueda

San Vicente del Palacio

17

-3

La Seca

81

+ 13

Serrada

77

+ 1

Siete Iglesias de Trabancos

39

-2

Torrecilla de la Orden

29

+ 3

Velascálvaro

16

-2

Ventosa de la Cuesta

5

-1

43

-4

La Zarza

11

-2

4.617

+ 3

TOTAL

409

394

332

TOTAL

versión de temporal a fijo, siendo en consecuencia 332 los contratos temporales suscritos. A destacar que el número de contrataciones va cayendo mes tras mes, aunque el número de parados también decrece, de lo que se desprende que la destrucción de empleo se ha refrenado.

20

Pozal de Gallinas

299

pecto a marzo de 2014, contó en dicho mes de 2015 con 352 parados menos. Finalmente, en lo que se refiere a la calidad de los contratos, la misma no fue buena, ya que de los 332 que se suscribieron en marzo, sólo 11 fueron de carácter indefinido y 22 de con-

+ 6 -33 -2

373

22

85 2.727 5

389

10

+3

0

Temporales

11

=

23

Muriel de Zapardiel

Villaverde de Medina

De temporal a fijo

2

Moraleja de las Panaderas

Olmedo

Parados

Marzo 2014

=

162

Nueva Villa de las Torres

Paro por sexos en Medina del Campo

TOTAL

+ 2

10

Nava del Rey

0

Mujeres

11

Cervillego de la Cruz

Medina del Campo

1125 Agricultura Industria 750 Construcción Servicios 375 Sin Empleo Antes

Hombres

Castrejón de Trabancos

Matapozuelos

1500

Sexo

= -5

Lomoviejo

-33

= -1

14

Llano de Olmedo

-48

5 10 111

El Carpio

Fresno El Viejo

Paro por sectores en Medina del Campo Sector

+ 1

55

Brahojos de Medina

750

Con respecto a febrero

Ataquines Bocigas

1500

Parados

PUEBLOS Los peores resultados fueron para los municipios de Fresno El Viejo, con 23 parados más que en febrero; La Seca, con 13 más; Rueda, con 9 más; y Matapozuelos, con 6 parados más. En el lado positivo figuraron

en cabeza los municipios de El Carpio y Pozaldez, generando algún empleo. Valdestillas, que no figura en el cómputo general al estar adscrita a Valladolid, incrementó sus parados en 8 personas, siendo 173 sus desocupados en marzo.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

LOCAL

◗ Balance de Legislatura en el Area de Cultura

Teresa Rebollo: “En estos cuatro años, con pocos recursos, se ha elevado el nivel cultural” Solana

“En estos cuatro años, con pocos recursos, negociando los contratos euro a euro, aprovechando los recursos hasta el límite y con una colaboración fluida con los funcionarios del Area y otras Concejalías se ha elevado el nivel cultural”. Así de rotunda se mostró la concejala de Cultura, Teresa Rebollo a la hora de hacer el balance de su gestión durante estos cuatro años al frente de dicho Area. Por partes, metódica y cartesiana, como profesora que es, Rebollo desgrano lo realizado en el Museo de las Ferias, “que se ha ampliado con un nuevo espacio expositivo, a la par que se ha organizado una magna exposición sobre Santa Teresa, habiéndose promovido también, en colaboración con las autoridades eclesiásticas, la apertura al público del Convento de San José”, segunda fundación de Teresa de Jesús. En el apartado de música, Rebollo resaltó el nuevo Reglamento interno y ordenanzas anexas, que permiten “un mejor funcionamiento de la Escuela de Música y una mayor participación ciudadana, a lo que deben añadirse los nuevos talleres de cajón, flamenco, jazz y música para bebés, además del nacimiento de la formación popular de Batuca, de gran repercusión y

Teresa Rebollo, concejala de Cultura.

participación en eventos locales”, aseguró Rebollo. En el apartado de Artes Escénicas, además de la compra de nuevo proyecto para adecuar el Auditorio a las nuevas tecnología, Rebollo resaltó la participación en programas teatrales como “Platea”, Redes de Teatro” y “Danzaescena”, que han permitido “incrementar la oferta escénica de Medina a precios

muy populares, incluso manteniendo los mismos que hace cuatro años y complementándolos con descuentos para determinados colectivos”. La Biblioteca es otro de los apartados que Rebollo ha “mimado” a lo largo de esta legislatura, con la “ampliación de horarios en las mañanas de los sábado y en días determinados del verano, siempre en cola-

boración con Juventud, además del nuevo espacio infantil de la “Bebeteca”. “Y como de formar se ha tratado”, Rebollo enlazó Biblioteca con Educación, para recordar que en esta legislatura se puso en marcha la Guardería “Castillo de Colores” y “se colaboró con la Universidad de la Experiencia, se renovó el Convenio con la Universidad Nacional de Educación a Distancia y se consiguió poner en funcionamiento el Comedor Escolar de Las Mercedes”. Una satisfacción especial mostró la profesora Rebollo al hablar de la Semana de Cine de Medina, recordando la creación del Taller de Iniciación al Cine para Niños, “realmente muy concurrido y formativo para los futuros ciudadanos”. La creación de talleres de iniciación a las técnicas cinematográficas, el visionado de películas para escolares, el nacimiento del Jurado de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, dando así “participación a los vecinos de otros municipios”, así como la creación de nuevos ciclos en nuevos espacios de visionado, en el Gómez Pereira, en el Museo de las Ferias y en establecimientos privados, así como el nacimiento, en colaboración con la Universidad de Salamanca, de las “Conversaciones del

Balneario”, completan a grandes rasgos este capítulo. Y de la Semana de Cine, Rebollo pasó a la Semana de la Música, sentenciando que “la presencia de grandes figuras nacionales e internacionales del panorama musical en nuestra Semana, a precios muy populares, hacen el balance de legislatura por sí mismos”. La edil socialista dejó para el final de su resumen de gestión el capítulo en el que Cultura ha realizado diversos proyectos, “ya realidades”, en colaboración con otras Concejalías, iniciando su resumen por la organizacióncoordinación de la Semana Renacentista con las Concejalías de Desarrollo Local y la de Turismo y Ferias. Fruto de la colaboración con otras áreas, la edil de Cultura destacó la organización de las Fiestas de San Antonio, San Antolín y Navidades en el apartado cultural. Sin olvidar una “colaboración especial” con Juventud para “fomentar las artes y, por ende, a los jóvenes artistas medinenses, a través de exposiciones a ellos dedicadas”, Rebollo fue cerrando su balance recordando que también se ha dotado, durante estos cuatro años, de un nuevo Reglamento de uso interno al Centro Cultural Integrado, “que era muy necesario”, añadiendo, a modo de colofón, que “la labor de Cultura, siempre con mucho trabajo, ha de ser y ha sido callada y silenciosa, muchas veces imperceptible pero que, a la postre, se va notando y termina por ser reconocida y agradecida por los ciudadanos, a los que van dirigidos todos los esfuerzos de la Concejalía de la que soy responsable y de todas las demás, como ha de ser en un Ayuntamiento abierto, transparente y participativo”, concluyó la concejala de Cultura.

Virginia Andrés dimite como portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento J. Solana

La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Medina del Campo, Virginia Andrés García, dimitió de dicho cargo el miércoles, a través de un escrito cursado a través del Registro General del Consistorio. A través de un comunicado, la concejala y diputada provincial explicó las razones de tal dimisión, “con efectos inmediatos”, asegurando haber informado previamente de la misma a la directiva local del PP, contando “con el apoyo de la gran mayoría de la misma”. Y es que Virginia Andrés entiende que “hay en marcha un

nuevo proyecto” municipal del PP “en el que no han querido que yo participe, y lo respeto y lo acato, pero entiendo también que esa falta de confianza en mí me inhabilita para seguir ejerciendo mi labor como portavoz del grupo”. Añade Andrés García en su comunicado que “deben ser otras personas, que conozcan las directrices y tengan comunicación y cuenten con la confianza de la nueva candidatura quienes sean la voz del Grupo Municipal del PP de aquí en adelante”, anunciando que cierra “un capítulo, que no un libro”, de su vida política, deseando “mucha suerte” a la persona que la suceda y poniéndose a disposición del

Partido Popular, “de mi Partido, para seguir trabajando donde sus órganos consideren oportuno”. Concluye Virginia Andrés mostrando su “compromiso con el PP” y su forma de expresar el mismo para “no impedir con mis posibles actuaciones como portavoz del Grupo Municipal que la verdadera voluntad de sus nuevos y futuros miembros pueda no ser bien conocida y transmitida, o porque no me hubiera sido bien comunicada o porque no me considerase partícipe de esa voluntad”. Agradeciendo a los medios de comunicación el trato recibido, concluye el comunicado de la ex portavoz del PP en el Ayuntamiento, Virginia Andrés.

Virginia Andrés, concejal del PP en el Ayuntamiento.


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

LOCAL ◗ La Capilla de San Juan de la Cruz estará abierta al público

Medina continúa su homenaje a Santa Teresa de Jesús con la II Semana Cultural Teresiana La Sala Luis Vélez acogerá la Exposición Filatélica de Castilla y León y el Monasterio de San José se podrán ver dos conciertos el jueves y el viernes E. Vírseda

Medina vivirá la próxima semana la que será su II Semana Cultural Teresiana, que tendrá como día destacado el 24 de abril, efeméride de la beatificación de Santa Teresa. Para conmemorarlo, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Juventud y Turismo ha preparado una programación turística y cultural que se extenderá de martes a domingo. La Semana Teresiana fue presentada por el concejal José María Magro, quien declaró que quiere que los actos conmemorativos del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa sean algo “de todos los medinenses”, con nuevas actividades y espacios abiertos al público. Alguno de estos espacios que acogerá alguna de las actividades será la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja”, que acogerá, enmarcadas también en la Semana del Libro, exposiciones dedicadas a Santa Teresa de Jesús en las salas de adultos e infantil o con una actividad de animación a la lectura

para niños en los que se leerán poemas adaptados de la Santa Andariega. Otro lugar significativo de la semana conmemorativa será la Capilla de San Juan de la Cruz, que estrenará su apertura al público como recurso turístico con una exposición titulada “Navidad en tela”, que formará parte de la Feria Europea de R e ta c e ría y Patchwork. La capilla en la que San Juan de la Cruz cantó su primera misa estará abierta, pues, de 11.00 a 19.00 horas el jueves; de 10.00 a 19.00 horas, viernes y sábado; y de 11.00 a 14.00 horas, el domingo. Continuando con lugares te re s ia n o s d e Medina del Campo, la segunda fundación d e Te re s a de Jesús, el Monasterio de San José, será el escenario de dos conciertos en las tardes del jueves 23 y viernes 24 de abril. El primero de ellos tendrá como título “Una castellana vieja y recia de nombre Teresa” y tendrá tres protagonistas principales: la periodista Paloma Gómez Borrero será la encargada de

recitar los poemas de Santa Teresa, el barítono, Luis Santana, de acompañarlos con su voz y Antonio López Serrano, al piano, pondrá el toque musical al conciertorecital. El viernes, también a las 20.30 horas y en el mismo espacio, se llevará a cabo un recital de poemas cantados de Santa Teresa de Jesús, titulado “San Juan de la Cruz y la Beata Ana de San Bartolomé”, en el que Sonnia Rivas, mezzosoprano, pondrá la voz, Jesús Sánchez, la vihuela, y Belén Yuste aportará las reseñas históricas antes de cada pieza.

EXPOSICION FILATÉLICA Por último, la Semana Teresiana será la sede de la XXIX Exposición Filatélica de Castilla y León, EXCLEFIL 2015, que llegará a Medina de la mano de la Asociación Filatélica y Numismática Medinense y que recibirá la Sala Luis Vélez de la Casa de Cultura del 22 al 26 de abril, en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas miércoles, viernes y sábado, abriendo solamente en horario

José María Magro, con miembros de la Asociación Filatélica y Numismática Medinense

de mañana el domingo y el festivo jueves 23 de abril. A la presentación de dicha exposición acudió Manuel Martínez, presidente de la asociación medinense, quien señaló que el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa motivó a los miembros de la asociación a acercar esta exposición a Medina, que se realiza con carácter bianual y para la que cuentan con la colaboración de la Federación Castellanoleonesa de Sociedades Filatélicas. La muestra tendrá a lo largo de la semana varios momentos importantes: el miércoles, a las 12.00 se inaugurará la “Exposición de Filatelia de Castilla y León dedicada al V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús”, cuando se presentarán también las tarjetas filatélicas conmemorativas de los cuatro lugares por donde pasará en 2015 esta exposición.

El viernes, al mediodía, se presentará el matasellos oficial de EXCLEFIL 2015 y el domingo, de manera previa a la clausura de la exposición, se llevará a cabo la entrega de premios de la misma. Como se comentó en la presentación, la exposición estará compuesta, en la Clase Competición, por doce colecciones procedentes de Castilla y León, que completarán los 83 paneles que se podrán ver en la Sala Luis Vélez, a las que habrá que añadir otras dos colecciones de Clase Oficial en las que estará incluida una colección invitada llegada de Linares, Jaén. Sellos antiguos, tarjetas, postales, medallas y objetos relacionados con la filatelia de décadas y siglos atrás se podrán ver en esta exposición, que contará con la colección de Eduardo Santos López, medinense, que mostrará sus sellos de conmemoraciones ferroviarias.

◗ De viernes a domingo

La Feria de Juventud ofrecerá ocio, música y tiempo libre para todos los jóvenes de Medina La Concejalía de Juventud contará con la colaboración de colectivos como Medinasound, Ascedis, la Asociación de Paintball Woodpecker’s o el grupo scout E. Vírseda

El próximo fin de semana se celebrará en Medina del Campo la XVI Feria de Juventud, un evento que organiza la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de la villa con la colaboración de colectivos y asociaciones de Medina. En la presentación de la feria, el concejal de Juventud y Turismo, José María Magro, comentó que tendrá un formato “similar” al de pasadas ediciones y que su objetivo será el de reunir, “en un fin de semana lúdico”, actividades para todas las edades que conjuguen “el ocio, el tiempo libre, la música, la cultura, el deporte y el turismo”. Sí que se modificarán, señaló el concejal, los espacios en

los que se desarrollará la feria, ya que se incluirán actividades en la Torre de la Colegiata de San Antolín o en el área recreativa de Las Salinas, agradeciendo a todos los colectivos colaboradores su aportación a esta feria, fija ya en el inicio del calendario ferial de cada año. Junto a Magro, presentaron la feria José Manuel Gutiérrez, representando a la Asociación Medinense de Paintball Woodpecker’s, que organizará el III Torneo de Paintball “Villa de Medina del Campo” y el XVIII “Torneo Woodpecker’s” en el parque Villa de las Ferias, y Pablo Pascual, miembro del colectivo Medinasound, que realizará varias actividades y que, como comentó su representante, mostrarán sus conocimientos y trabajos, “para quitar-

se el tópico de fiesteros”, acercando la música electrónica a los jóvenes de Medina. La Feria de la Juventud abrirá, junto a la Europea de Retacería y Patchwork, el calendario ferial de Medina del Campo, que se completará durante toda la primavera con Mundo Cofrade, la Feria de Artesanía, la Feria del Enoturismo, la Feria de la Cerveza, la Feria de Espectáculos Taurinos o la Feria del Caballo.

PROGRAMACIÓN Las actividades comenzarán el viernes 24 de abril por la tarde, con la apertura de los talleres de Medinajoven que discurrirán en el Centro Cultural Integrado de 17.30 a 21.30 horas. Allí habrá campeonatos

Magro, junto a representantes de los dos colectivos, en la presentación

de diversos juegos, manualidades o una master class sobre producción de música a cargo de Medinasound. A las 18.00 horas, todos los mayores de 18 años que se hayan apuntado en el Centro de Información Juvenil podrán acudir a una visita guiada a la Torre de la Colegiata y, en horario nocturno, el colectivo Medinasound dará un concierto en las Reales Carnicerías. El sábado, volverán los talleres, uno de ellos a cargo de Ascedis, de Medinajunior -de 11.00 a 13.00 y de 18.00 a 20.00 horas- y de Medinajoven -de 17.00 a 21.30 horas- y, ade-

más, Woodpecker’s organizará su torneo de paintball de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas, en El Chopal. El grupo scout San Juan de la Cruz 211, por su parte, celebrará su 40º aniversario con una gymkhana titulada “La Vuelta al Mundo” en el área recreativa de Las Salinas y las Reales Carnicerías acogerán dos nuevos conciertos, a cargo de los grupos Sinaia e Ilves. Para el domingo quedará una partida de paintball para mayores de 18 años o menores con autorización, que organizará Woodpecker’s en El Chopal de 11.00 a 14.00 horas.


Sテ。ADO - 18 DE ABRIL DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

PUBLICIDAD


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

LOCAL ◗ En unas semanas se conocerá el tramo neutralizado

La organización de la Vuelta visitó Medina para ultimar detalles sobre la salida de etapa La salida de etapa, prevista en la Plaza Mayor, acercará en la mañana del 11 de septiembre a más de 1.500 personas involucradas en la carrera E. Vírseda

Delegación de la organización de la Vuelta a España, en el Salón de Escudos

Una delegación de Unipublic, empresa organizadora de la

Vuelta Ciclista a España se reunió el miércoles en Medina del Campo con, entre otros, representantes del Ayuntamiento, para

concretar detalles organizativos y de recorrido de lo que será la salida de la decimonovena etapa de la Vuelta a España 2015, que unirá las Ciudades Teresianas de Medina del Campo y Ávila. Tras la reunión, Pedro Lezaun, director de Producción y Logística de la Vuelta, declaró que los contactos comenzaron con el Ayuntamiento hace “cerca de dos meses” con el objetivo de coordinar el inicio de etapa a nivel de montaje y preparación, además de buscar una ubicación para la propia salida y un recorrido neutralizado “lo más urbano posible para enseñar a todo el mundo Medina y que la gente vea pasar muy de cerca la Vuelta y a los corredores”. Por parte del Ayuntamiento, Julián Rodríguez señaló que aunque “la organización de La Vuelta se encargue prácticamente de todo”, siempre hay que asegurar que todo vaya bien y estar coordinados con ellos para que no surja ningún problema, aunque admiró y se mostró confiado con “la profesionalidad de un equipo que está acostumbrado a organizar este tipo de eventos”. Una vez concluido el encuentro, los representantes de la organización recorrieron, junto a miembros de Policía Local, Club Ciclista Medinense, Desarrollo Local y Ayuntamiento el tramo de circuito urbano que se había, en un principio, diseñado para el inicio de la etapa, que se celebrará el 11 de septiembre. Éste, que se confirmará en las próximas semanas formará, como comentaron los responsables de Unipublic “la salida más bonita de este año”, ya que quedaron “encantados con la Plaza Mayor” y algunas de las zonas más emblemáticas de Medina. Una de ellas, el Castillo de la Mota, tiene difícil, pese a que estaba previsto, que entre en el recorrido urbano, aunque todo quedará claro cuando se conozca el tramo neutralizado por Medina del Campo. La acogida de la salida de etapa de la Vuelta congregará a más de 1.500 personas involucradas en la carrera entre ciclistas, técnicos, mecánicos, medios de comunicación y organización, que tendrán todo dispuesto para que, cercanas las 12.00 o 12.30 horas, dé inicio una etapa que llegará a Ávila pasadas las 17.00 horas, aunque desde 2 horas antes de la salida comience “la actividad” de salida de etapa, con actos promocionales, llegada de equipos o control de firmas, entre otros actos.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

LOCAL ❚ La jornada del jueves

◗ Del 23 al 26 de abril

La retacería europea, de la mano de la Feria ARTIL, en la Plaza Mayor de Medina del Campo Un total de 40 expositores, cursos, conferencias, concursos y más de 4.000 visitantes españoles y europeos se darán cita en la “Villa de las Ferias” que ofrecerá también para los acompañantes diversas actividades culturales y de ocio Javier Solana

La Plaza Mayor de Medina del Campo acogerá entre el 23 y el 26 de abril la primera Feria Europea de Retacería y Arte Textil, ARTIL, que ha organizado la Asociación de Retacería de Castilla y León, con la colaboración del Ayuntamiento. Así lo explicó la presidenta de dicha asociación, Nuria Pita, acompañada por la vicepresidenta de la misma, Ana Averturo; y la secretaria de la entidad, Charo Fernández. Para la ocasión, un total de 40 expositores se ubicarán en la carpa de la Plaza Mayor, que se erigirá durante esos días en el “alma mater” del “Patchwork” europeo, a cuyo calor se darán cita en la villa alrededor de 4.000 personas, entre participantes en la Feria Artil y acompañantes. “Dicha afluencia es aproximada”, aseguró Pita, realizando los cálculos a través del número de autocares fletados para la ocasión, provenientes de Portugal, Castilla y León, Andalucía, Valencia, Asturias, Santander e incluso “viajes combinados de avión y autocar” desde Canarias. Además de los 40 stands, Artil ofrecerá ocho cursos impartidos por las monitoras españolas María Luisa Gutiérrez, Rosario Casanova, Montse Forcadell y la francesa Cosabeth Parraiaud, cada una en sus respectivas especialidades; así como 9 exposiciones sobre todo tipo de retacería europea, en la que tendrá especial protagonismo la diseñadora Gema Muñoz, encargada de vestir a

Ana Averturo, Charo Fernández y Nuria Pita.

Miss España en el concurso de Marbella. Tampoco son cuestiones baladíes los concursos de técnica “Log cabin”, en los que estarán presentes, además de concursantes de Israel, varios de diversas comunidades autónomas.

SEMINARIOS, CONFERENCIAS E INAUGURACIÓN En el apartado de seminarios y conferencias, además de la intervención de Gema Muñoz está también prevista la de la historiadora Laura Vega Sobrino, con una ponencia sobre el ropaje

en la Edad Medina; así como, y que a nadie sorprenda, otra del presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández Martín, que en épocas, durante su carrera profesional en Barcelona, se erigió como un reconocido hombre de oficio de la manufactura de hilos. Los comerciales José María Alcalá y Antonio Merlos, disertando sobre la aportación de la máquina de coser a la retacería, completan a grandes rasgos este apartado. En cuanto a la inauguración, aún pendiente de confirmación definitiva, la misma podría

correr a cargo de la actriz Lola Herrera.

ACOMPAÑANTES Con motivo de la Feria Artil se acercarán a Medina numerosos acompañantes de ponentes, monitoras y participantes, por lo que la organización ha previsto también para ellos una serie de actividades culturales y de ocio, entre las que figuran “Rutas de vino” y diversas visitas, tanto al Museo de las Ferias como a la segunda Fundación de Teresa de Jesús en la villa.

La ruta “Huellas de Teresa” viajó a Portugal para promocionarse turísticamente En el país luso se presentó el producto y se inauguró una exposición con fotografías de las diecisiete Ciudades Teresianas Redacción

La Ruta Huellas de Teresa ha viajado al país vecino de Portugal para promocionarse como destino turístico para el país luso, que es en la actualidad el séptimo país emisor de turistas a España, habiendo subido su cuota de turismo emisor en los últimos tiempos. El viaje se llevó a cabo en la jornada del jueves por mediación de la propia ruta “Huellas de Teresa” en colaboración con Turespaña, la Embajada de España en Portugal y la Oficina Española de Turismo en Lisboa, con el objetivo de “dar a conocer la ruta y su producto en este mercado”. Los actos promocionales, dirigidos al sector turístico, medios de comunicación y público en general fueron la inauguración de la exposición fotográfica “Huellas de Teresa”, que recorre imágenes de las 17 Ciudades Teresianas y una presentación de la ruta que tuvo lugar en la Residencia del Embajador de España en Lisboa. Estas Jornadas Profesionales, promovidas por Turespaña, han llevado a la ruta “Huellas de Teresa” a países como Italia, El Vaticano, Polonia y ahora Portugal, y continuarán, según anunciaron, en otros países europeos Francia, Alemania o Reino Unido-, americanos -Estados Unidos, Brasil o México- o asiáticos -Filipinas, Corea del Sur o China. La representación medinense en Portugal estuvo formada por el concejal de Turismo, José María Magro, y el concejal de Hacienda, Jesús Hernando.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 18 DE ABRIL DE 2015


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

LOCAL

Fidel Lambás denuncia al Ayuntamiento por la presencia de una bandera republicana en el edificio municipal de la Casa del Peso La alcaldesa asegura que la bandera está en el cuarto de un grupo político al que el Ayuntamiento no puede acceder legalmente, a la espera de la resolución de la Delegación del Gobierno Solana

Fidel Lambás Cid, candidato del Partido IndependienteCiudadanos de Centro Democrático (CI-Ciudadanos) a la Alcaldía de Medina del Campo, denunció el pasado lunes, a título personal, al Ayuntamiento de la villa, en la persona de su alcaldesa, la socialista Teresa López, por la presencia de una “Bandera anticonstitucional Republicana” en la primera planta de la Casa del Peso, edificio de propiedad municipal. Al parecer, según la denuncia de Lambás, dicha bandera se exhibió en el balcón de la Casa del Peso entre las 18.00 horas del día 10 y las 10.30 horas del lunes, por lo que denunció al Ayuntamiento y a su máxima responsable, la alcaldesa, “por consentir tales hechos, ya que

Fidel Lambás

según la Constitución Española de 1978, en su título preliminar,

se indica a la perfección cuáles son los emblemas que tienen que

ondear en todo tipo de edificio municipal”, incidiendo además en que “esto no es la primera vez que se produce”, al haber acaecido hechos similares hace ahora un año, explica Lambás en su denuncia. Por su parte, la alcaldesa de Medina del Campo aseguró conocer los hechos y sentenció que la bandera republicana se encuentra puesta en las dependencias de los partidos políticos - Izquierda Unida - a los que ella no puede acceder para no incurrir en en delito de “allanamiento de morada”, siendo además tales competencias de retirada de banderas inconstitucionales competencia de la Delegación del Gobierno, que pronto o tarde tendrá que instar al Ayuntamiento para que facilite los medios materiales para tal fin.

❚ Salón de actos del castillo

“Los Caballeros” ofrecieron anoche su espectáculo poético y audiovisual “Somos románticos” Solana

El salón de actos del Castillo de la Mota acogió anoche, ante un nutrido aforo, el recital poético y audiovisual “Somos Románticos”. Un montaje que ha realizado el grupo de poetas y rapsodas “Los Caballeros”, que a base de poesía romántica ya ha recorrido varios municipios. En el recital intervinieron Alfonso Hernández Martín, Carmelo Izquierdo García, José María Lara Sanz, Mariano García Pásaro, Nemesio Pariente Oyagüe “Martillito” y Zenón García Alonso. El espectáculo, organizado por el propio grupo, contó con la colaboración de la Junta de Castilla y León, titular de las instalaciones del Castillo, y el Ayuntamiento de Medina del Campo.


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

LOCAL ◗ Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo”

Los escolares de Medina recordarán “La Quema de Medina” en las actividades del Abril Comunero Los centros educativos acogerán diversas exposiciones y en las jornadas del lunes y el martes los alumnos podrán asistir a charlas y conciertos didácticos Redacción

Los colegios públicos e institutos de Medina del Campo, al que se sumará el colegio San Juan Bautista de Rodilana se adentrarán en la historia de Castilla y León y de Medina durante esta semana, cuando la Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo” celebra su “Abril Comunero”, en la que organiza exposiciones, charlas y conciertos didácticos por los centros educativos de la villa. Comenzando por las exposiciones, los colegios Obispo Barrientos, Nuestra Señora de las

Mercedes y Clemente Fernández de la Devesa, junto al San Juan Bautista de Rodilana, acogerán una exposición de trajes comuneros hasta el 30 de abril. En el Instituto Gómez Pereira se colocará la exposición fotográfica “Miradas y Momentos”, de Rubén García Galindo, y una muestra de trajes comuneros; en el Emperador Carlos, la exposición “Gremios y Linajes en la Villa Artillera”; y en el Centro Específico de Formación Profesional, la Escuela de Adultos y el Centro Ocupacional Crea Medina se mostrarán las ilustraciones de Carlos Velázquez

sobre “La Guerra de las Comunidades y la Quema de Medina”. En cuanto a las charlas, en el Obispo Barrientos, Clefede, Mercedes y San Juan Bautista, los alumnos de 5º y 6º de Primaria podrán escuchar, el martes 21, la charla teatralizada “La Quema de Medina”; en el resto de centros educativos, la charla, sin teatralización, versará sobre “La Guerra de Comunidades y la Quema de Medina”. Por último, los alumnos también podrán presenciar una serie de conciertos didácticos que

Representación teatralizada en el “Abril Comunero” de 2014. Foto Archivo

comenzarán el lunes 20 en los institutos Emperador Carlos, Gómez Pereira y el Centro Específico de Formación Profesional, la Escuela de Adultos y el Centro Ocupacional, celebrándose el martes 21 en Obispo Barrientos, Clefede, Mercedes y San Juan Bautista. Con esta serie de actividades, que se celebran cada año en torno al Día de Castilla y León, 23

de abril la asociación medinense busca “acercar la música y los instrumentos musicales tradicionales a los escolares; dar a conocer parte de la historia de nuestra villa, concretamente el episodio de “La Quema de Medina”, ocurrido dentro de la Guerra de las Comunidades; y promover la participación de toda la comunidad educativa en la Feria Imperiales y Comuneros.

◗ El domingo se colocó la bandera republicana en la Plaza Mayor

Izquierda Unida conmemoró el aniversario de la República con actos en la Plaza del Mercado Una treintena de personas se acercó a la Fiesta Republicana, en la que se leyeron un manifiesto y artículos de la Constitución Republicana de 1931 Redacción

Como cada 14 de abril, día en que se conmemora el aniversario de la Segunda República Española, el grupo municipal de Izquierda Unida programó una serie de actos públicos que tuvieron como espacios elegidos

la Plaza Mayor y la Plaza del Mercado. Con anterioridad a la efeméride republicana, en la mañana del pasado domingo se colocó, al mediodía, la bandera republicana en el balcón de la Casa del Peso, que da a la Plaza Mayor, un acto que siempre viene carga-

do de polémica, pero con el que Izquierda Unida recuerda este tramo de la historia de España. Tras la colocación de la bandera, los asistentes realizaron una marcha en bicicleta hasta el Pago de Buena Vista, en la Finca de los Albertos, donde homenajearon a los represaliados de la República realizando una ofrenda floral ante la fosa común que se alberga en dicha finca. La conmemoración como tal llegó el martes 14 de abril, con un encuentro que tuvo lugar en la Plaza del Mercado mediada la tarde. Allí tuvo lugar la Fiesta Republicana, a la que acudieron una treintena de personas y que comenzó con la lectura de un manifiesto. A continuación se leyeron una serie de artículos de la Constitución de 1931 y la reunión terminó con una merienda popular a base de panceta y chorizo. El acompañamiento musical de la actividad, como en años anteriores, vino a cargo del grupo “Experience Blues Trio”, que cantaron sus canciones y tuvieron, en algunas de ellas, la incorporación de un miembro “extra”, ya que Julián Crespo se animó a coger el micrófono y a acompañar a los músicos en sus canciones y manifestaciones reivindicativas. En años anteriores, en el Día

Alguno de los asistentes a la Fiesta Republicana

Julián Crespo, cantando junto a Experience Blues Trio

de la República se organizaban actividades de parte del Colectivo por la República, del que formaba parte Izquierda Unida, y del grupo municipal del Partido Socialista, lo que conformaba una programación más amplia que incluía, por ejemplo, la proyección de algún documental, pero en esta ocasión, los actos han sido organizados exclusivamente por la asamblea local de Izquierda Unida.

Desde el grupo municipal comentaron que “el 14 de Abril es un día de fiesta para quienes compartimos los ideales de libertad, justicia social, cultura y modernidad asociados en la memoria a la Segunda República española, sumándose con estas actividades a los miles de encuentros, seminarios, comidas populares, actos públicos y debates sobre el proyecto del país que a lo largo y ancho del país se celebran estos días”.


Sテ。ADO - 18 DE ABRIL DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

LOCAL

◗ Más de 600 participantes

❚ El jueves, Día del Libro

La Media Maratón paralizará Medina la mañana del domingo

La Biblioteca Municipal celebra desde el lunes la Semana del Libro

Un total de 200 colaboradores facilitarán el desarrollo de un evento que comienza esta tarde con las pruebas infantiles y que tendrá una nueva prueba de 10.700 metros 1:07:37, récord de la prueba; y Marta Mazaira, en categoría femenina, con un tiempo de 1:24:34. En total completaron la prueba 527 corredores, siendo los primeros locales Gustavo Bellido -1:1:50- y Laura Rujas 1:33:25-.

E. Vírseda

El domingo llegará a Medina del Campo la trigésimo segunda edición de la Media Maratón Popular, que contará con la participación de más de 600 atletas y que tendrá, como novedad de este año, la inclusión de una prueba de 10.700 metros de manera conjunta con la media maratón, lo que aumentará el número total de participantes en este evento atlético que tendrá como centro de operaciones la Plaza Mayor de la Hispanidad. Desde allí saldrá el recorrido de la prueba y allí volverá en otras dos ocasiones, una a la mitad del recorrido -y fin de la prueba de 10.700 metros- y otra al final, tras completar los 21.097 metros que darán paso a la entrega de premios y sorteos de regalos para todos los participante. La organización del evento, de la que se hará cargo el Patronato Municipal de Deportes contará con la colaboración de más de 200 personas entre dirección técnica de carrera, personal de Policía Local y Protección Civil, equipo de asistencia sanitaria y colaboradores que arrimarán el hombro entregando dorsales, bolsas de corredor o colocándose en alguno de los más de 60 puestos de control que se colocarán a lo largo de todo el recorrido, para garantizar el buen funcionamiento de la prueba, como se comentó la pasada semana en la presentación de la

TRAFICO

Instante de la salida de la Media Maratón 2014. Foto Archivo

carrera. Las actividades comenzarán esta tarde -otra de las novedades, con las pruebas infantiles y adaptadas para los más pequeños. Será a las 18.00 horas en la Plaza Mayor y se realizará un “mini maratón infantil” con carreras competitivas y no competitivas para niños, niñas y jóvenes desde 1 hasta 15 años. Pero será mañana por la mañana cuando “el mundo de la media” comience a moverse. Muchos participantes, acompañantes, seguidores y curiosos se acercarán a la Plaza antes de las 10.00 horas, que será cuando se dé el pistoletazo de salida y después de las 11.00 horas, cuando comiencen a llegar los primeros corredores, un goteo constante que se acercará hasta el mediodía del domingo, para el que, al

cierre de edición, se preveía, meteorológicamente hablando, una mañana fresca pero sin lluvias. A las 11.30 horas está prevista la entrega de premios de la carrera de 10.700 metros y, a las 12.30 horas, los de la Media Maratón. De manera paralela también se organizará, como otros años, el concurso fotográfico de la prueba, con un máximo de tres fotografías por participante y con premios económicos y promocionales para la carrera del año próximo. Además, en la Plaza Mayor se instalarán carpas publicitarias y otras atracciones para ambientar el domingo deportivo de la villa. Como referencia, los campeones del año pasado fueron Óscar Fernández, en categoría masculina, con un tiempo de

Como en años anteriores el continuo tránsito de corredores durante la mañana del domingo obliga a que el tráfico rodado se vea afectado, ya que se cortarán a la circulación de vehículos las siguientes calles: Simón Ruiz, Gamazo, Almirante, San Martín -desde cruce con Plaza San Agustín hasta cruce con Calle Almirante-, Doña Leonor, Morejón, Juan Alonso, Cordel de Rueda, Camino de San Cristóbal, Avenida Constitución -desde Calle Adajuela hasta Buenaventura Beltrán-, prolongación de la Calle Adajuela entre Federico Hernández Rogado y Calle Valladolid, Travesía de Colón, Obispo Barrientos -desde Calle Calón hasta cruce con Calle San Miguel- y San Miguel a partir del cruce con la Plaza de San Miguel. Además, las siguientes calles quedarán en un único sentido de circulación durante el transcurso de la Media Maratón: Las Farolas, Peñaranda, Carreras, Ciudad Real, Salinas, Barrientos, Mondragón, Avenida Constitución, Cordel de Rueda, Colón, Cuenca y Rodrigo de Dueñas.

La Sala Infantil recibirá todos los días actuaciones de bebecuentos, animación a la lectura o proyecciones de películas dirigidas a los más pequeños de la casa E. Vírseda

La Biblioteca Municipal de Medina del Campo ha organizado para esta semana una serie de actividades dentro de la Semana del Libro, que como cada año, prepara en torno al Día del Libro, 23 de abril. Este año las actividades girarán centradas en el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, como las exposiciones bibliográficas que albergará el edificio municipal, “Sigue sus huellas” y “Teresa de Jesús se acerca a los niños”, que estarán ubicadas en las salas adulta e infantil, respectivamente. Además, todos los días, en la Sección Infantil, desde las 18.00 horas habrá una actividad para los más pequeños: el lunes, bebecuentos, para niños de hasta 3 años; martes y miércoles, lecturas compartidas de animación a la lectura, para niños de 4 a 8 años; el jueves, la Biblioteca Municipal permanecerá cerrada; y el viernes y el lunes 27, proyección de películas, “Operación Cacahuete” y “Khumba”, respectivamente. Por último, los escolares visitarán la biblioteca durante la semana realizando talleres y actividades relacionadas con Santa Teresa y sigue abierto, hasta finales de julio, el concurso literario para adultos sobre Santa Teresa, los Monasterios y la Mística.


Sテ。ADO - 18 DE ABRIL DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

LOCAL ◗ En los recursos turísticos gestionados por su empresa

Aster Magonia celebrará el Día de los Monumentos y Sitios con actividades especiales Dos actividades didácticas, en el Castillo de la Mota y en lo alto de la Torre de la Colegiata son las novedades más destacadas disponibles para este fin de semana E. Vírseda

En la jornada de hoy se celebre el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una jornada que cumple 50 años de existencia y cuyo objetivo es el de “crear conciencia sobre la diversidad del patrimonio cultural, su fragilidad y los esfuerzos necesarios para su conservación y protección”. Motivada por la conmemoración de este día, la empresa encargada de gestionar alguno de los recursos turísticos de Medina, Aster Magonia, ha preparado una serie de actividades de las que podrán disfrutar sus visitantes. En primer lugar, en el Castillo de la Mota se podrá realizar una novedosa actividad didáctica dirigida a las familias titulada

“Misión Sorpresa”. Su contenido será el de ir descubriendo el propio Castillo de la Mota de una manera diferente, lúdica, cumpliendo una misión que les será entregada a los visitantes a su llegada al Centro de Recepción de Visitantes. Este recorrido se podrá hacer de manera gratuita durante este fin de semana, hoy de 10.00 a 14.00 y de 15.45 a 19.00 horas, y mañana de 10.00 a 14.30 horas. En la Torre de la Colegiata de San Antolín, otro de los monumentos gestionados por la empresa se ha preparado, para la tarde de hoy una visita guiada de dos horas de duración, con reserva previa, en la que se podrá descubrir la historia del edificio y disfrutar de las vistas que ofrece de la localidad. Una vez en lo

más alto de la torre, los visitantes podrán participar en otra didáctica, de nombre “Monument@ Medina”, en la que “se revelará el paisaje monumental de Medina a 50 metros de altura”, como comentó Aster Magonia. En otros dos recursos turísticos, como el Palacio Real Testamentario como en el Centro de Visitantes del Castillo de la Mota, se podrán adquirir las audioguías de Medina del Campo a un precio inferior al habitual, animando a conocer Medina “a tu ritmo” y con una audioguía urbana en este Día Internacional de los Monumentos y Sitios. Por último, y aunque no sea novedad, los visitantes al Castillo de la Mota podrán recorrer el castillo a través de la visita teatralizada “Un alto en el camino”,

El Palacio Real Testamentario fue el que más creció en Semana Santa. Foto Archivo

disponible bajo reserva tanto el sábado como el domingo.

BALANCE SEMANA SANTA Unas semanas después del término de la Semana Santa de Medina del Campo, Aster Magonia realizó un balance sobre el impacto turístico que habían sufrido los espacios que se encarga de gestionar en la villa. El número de visitantes en la Semana Santa respecto a la edición de 2014 creció en todos los recursos turísticos, siendo el Palacio Real Testamentario de

Isabel la Católica el que sufrió una mayor variación. Este espacio recibió durante la Semana de Pasión un total de 1.320 personas, lo que supuso un incremento del 33 por ciento respecto a los datos del año 2014; el Centro de Visitantes del Castillo de la Mota, por su parte, registró cerca de 3.000 personas, una cifra que es un 10 por ciento superior a lo registrado el año pasado; y la Torre de la Colegiata de San Antolín fue visitada por unas 70 personas en quince visitas distintas, números similares, a los del año 2014.

◗ Recaudará fondos para la compra de material escolar

El Centro de Personas Mayores reciclará los “cuentos leídos” Da inicio a una campaña de recogida de cuentos en los centros escolares con los que organizará un rastrillo solidario para ayudar a las familias de Medina E. Vírseda

El Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo” de Medina del Campo ha comenzado una campaña solidaria con la que buscará ayudar a las familias necesitadas de la localidad. Ha sido anunciada esta semana bajo el título “Recogida de cuentos leídos”, y a través de ella, anima a los padres y niños a entregar sus cuentos “ya leídos”, para que después formen parte de un rastrillo con el que se recauden fondos para las familias medinenses. El lugar de recogida de los libros serán los propios centros educativos, que colaboran con el Centro de Personas Mayores de la localidad y que se encargarán de entregar estos cuentos “que merecen otra oportunidad” al Centro, donde el 14 de mayo se organizará el rastrillo solidario.

“Cuentos de los abuelos” en el Clefede. Foto Archivo

Como anunciaron, con la recaudación obtenida de la venta de estos cuentos se comprará material escolar para los más pequeños de las casas. En años anteriores, en colaboración con los colegios de Medina,

se organizaron los “Cuentos de los abuelos”, una serie de talleres en los centros educativos en los que narraban y representaban antiguos cuentos populares ante los alumnos. Este es uno de los actos solidarios en los que participa el Centro de Personas Mayores, ya que en otras semanas como la relacionada con el Día Mundial del Alzheimer, realizan bingos o chocolates solidarios, aportando su “granito de arena”, o participando gracias a su grupo de coro o grupo de teatro en diversas actividades a lo largo del año.


SĂ BADO - 18 DE ABRIL DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

Auditorio Municipal

PUBLICIDAD

Medina del Campo

! " # $%


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

LOCAL ◗ Mañana y tarde, en la Piscina Cubierta Municipal

Más de 140 nadadores competirán el jueves festivo en el VI Trofeo Medina del Campo Se reunirán, al menos, diez clubes de toda Castilla y León en busca de la victoria y de la consecución de alguna marca mínima para el Campeonato de España E. Vírseda

La Piscina Cubierta Municipal de Medina del Campo recibirá el próximo jueves la visita de nadadores y clubes de natación de toda la comunidad en lo que será la sexta edición del Trofeo Medina del Campo, que organizará el Club Natación Medinense con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes y del conjunto de empresas patrocinadoras del club. El trofeo fue presentado el jueves en el Ayuntamiento por el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez y, por parte del Club Natación Medinense, Carolina Téllez, su presidenta y Ángel Calvo, entrenador. Este último fue el encargado de comentar las características técnicas del trofeo, en el que hasta

el momento de la presentación, se habían inscrito un total de diez clubes de toda Castilla y León, incluyendo el medinense, y más de 140 nadadores, aunque aún no estaban cerradas las inscripciones para el evento. Comentó que se completarán un total de 49 pruebas distintas, de las categorías benjamín, alevín, junior y absoluto y de todos los estilos, ya que es considerada una prueba oficial por parte de las federaciones pertinentes y las marcas que se consigan en el trofeo serán oficiales para futuras competiciones. En este sentido, Ángel Calvo comentó que espera que “alguno de los nadadores del Club Natación Medinense -actualmente cuenta con 55 miembrosconsiga el próximo jueves alguna marca mínima para el Campeonato de España”, que se

celebrará en Barcelona, algo que ya han conseguido dos nadadores del club. Los horarios del torneo, con entrada abierta a todo el público, se dividirán en dos sesiones, iniciándose a las 10.15 horas la matinal y a las 16.30 horas la vespertina. Por último, señaló que el volumen de competidores y prueba ha hecho que se suprimiera la competición oficial de la categoría prebenjamín, ya que, al nadar solamente un “largo” de la piscina, hacían que “hubiera que montar y desmontar todo el sistema de cronometraje” para sus pruebas, por lo que se decidió realizar una pequeña exhibición con los prebenjamines del club medinense, dentro del programa del propio trofeo. Por su parte, Rodríguez Galván señaló que, pese a ser la

Calvo, Rodríguez Galván y Téllez, en la presentación

sexta edición del trofeo, es un evento “poco conocido”, pero que es “una muestra más de que el deporte en Medina está vivo”, invitando a los medinenses a acercarse a la Piscina Cubierta a ver alguna de las pruebas. Carolina Téllez, para finalizar, agradeció a patrocinadores y Patronato su colaboración en la organización del torneo, que servirá para medir el nivel de los nadadores en esta parte de la temporada, en el que varios nadadores del club local han sido convocados por la Selección de Castilla y León para el Campeonato de España. Cartel del trofeo

◗ Comenzarán la noche del próximo viernes

Rodilana honrará a su patrón en las fiestas de San Marcos Actividades culturales, musicales y lúdicas acompañarán durante cuatro días los festejos por el patrón, que saldrá en procesión tras la misa del mediodía del sábado Redacción

El núcleo poblacional anexo a Medina del Campo de Rodilana festejará la próxima semana sus fiestas en honor a San Marcos, cuya onomástica se celebra el 25 de abril, y para la que ha preparado un conjunto de actividades culturales, musicales y festivas. Los actos comenzarán el próximo viernes, cercana a la medianoche, ya que a las 23.45 horas los vecinos están convocados en torneo a “La Parada”

para presenciar el chupinazo que marque el inicio de las fiestas, al que seguirá una pequeña sesión de fuegos artificiales. La noche del viernes se cerrará con la actuación del grupo flamenco “Arte y Compás”, que comenzará a las 00.30 horas en el Círculo de Recreo. El sábado, día del patrón, arrancará con la música de “Los Dulzaineros de Matapozuelos”, que realizarán un pasacalles antes de que, a las 12.30 horas, se celebre una

misa en honor al patrón, al que seguirá una procesión con su imagen y la pertinente bendición de campos. Después, se invitará a los asistentes a un vino español y, ya por la tarde, se colocarán castillos hinchables para los más pequeños a partir de las 17.00 horas gracias a Espectáculos Open, que también se encargará de la sesión musical nocturna, ya que la Discomovida “Buen Sabor” amenizará Rodilana desde las 23.55 horas.

Vista general de Rodilana. Foto Archivo

El domingo habrá, por la mañana, animadores culturales para niños, desde las 12.30 horas, y batucada de disfraces para todas las edades, por la tarde, finalizando la programación del 26 de abril con otra sesión de la discomovida

“Buen Sabor”. Las fiestas de San Marcos terminarán el lunes, con juegos autóctonos, parrillada popular, partidas de cartas y disparos de cohetes.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

Editorial CANDIDATURAS ELECTORALES Poco a poco, los partidos políticos van presentando ante los medinenses la composición de las candidaturas con las que concurrirán a las Elecciones Municipales del 24 de mayo, todos ellos confiando en alcanzar con las mismas la Alcaldía de la villa. Cada partido, a su mejor saber y entender, ha compuesto su “lista” pensando en los votos que sus componentes llevarán a las urnas, a tenor de su prestigio, conocimiento, fama y relaciones. Uno de ellos, el PSOE, con la experiencia de haber gobernado estos cuatro

años, se ha decantado por una candidatura en la que figuran la mayoría de los concejales actuales, incorporando también, ni qué decir tiene, valores nuevos. Otro, el Partido Popular, ha optado por renovar, además de al candidato, a la práctica totalidad de la “lista” de personas que le acompañan. Un tercero, Candidatura Independiente, tras su coalición con Ciudadanos de Centro Democrático, CI-Ciudadanos, concurre con un nuevo candidato en sus siglas, aunque con experiencia municipal bajo el paraguas de un partido clásico, rodeado ahora de gente joven. Y un cuarto, Izquierda Unida estrena en los próxi-

mos comicios nueva marca, “Gana Medina”, en la que conserva una importante presencia. A ellos se unen, sin representación en el actual Ayuntamiento, Unión Progreso y Democracia, con un candidato ya conocido bajo otras siglas; Democracia Regionalista, en idénticas condiciones; y el INME, dispuesto a probar suerte de nuevo con el mismo “alcaldable” de hace cuatro años. Así las cosas, todo apunta a que serán siete las candidaturas que pugnarán por la Alcaldía de Medina del Campo en las próximas Elecciones Municipales, cada una de ellas con sus

virtudes y sus defectos, con programas ya conocidos, como es el caso del PSOE, o pendientes de presentación. Son en total 168 personas las que se lanzarán a la contienda electoral, a través de siete agrupaciones distintas, dispuestas a conseguir lo que creen mejor para Medina del Campo; pero a la postre serán los medinenses los encargados, a través de la llamada “Voluntad General”, los que dirán qué es lo que quieren y a quién quieren al frente del Ayuntamiento para resolver sus problemas cotidianos y el futuro de la villa. La Voz de Medina y Comarca

Cartas Cualidades que deben tener las personas que representan los Ayuntamientos 1.- Ser trabajadores. 2.- Ser honrados, cosa que en estos momentos brilla por su ausencia. 3.- Tener algún conocimiento de como funciona la casa de todos, seguido de un poco de cultura general. Señalo lo de cultura porque leo en la prensa local y en TeleMedina Canal 9 algunas declaraciones de ciertas cabezas de lista que dan ganas de llorar. Se permiten decir que les voten porque ellos son medinenses, como si fuese algo extraordinario, ¿qué valor moral nos queda a los que no lo somos? Yo les preguntaría cuantos alcaldes medinenses han tenido hasta ahora. El que escribe estas líneas lleva 46 años y no he conocido ninguno, estos señores no saben que somos europeos. Diré algo más, la alcaldesa de París es hija de emigrantes gaditanos, y el Primer Ministro francés se llama Manuel Valls, hijo de emigrantes desplazados en Cataluña. Por todo esto les pediría un poco de respeto hacia los demás, uno es de donde pace y no de donde nace.

Jovino Noval

No sólo ponen multas El pasado sábado, al echar bolsas con ropa al contenedor se cayó un bolso, con el móvil y las llaves en su interior, siendo imposible rescatarlo por mis propiosmedios.

Dos agentes de Policía Local, muy amables, consiguieron rescatarlo, por lo que les quiero escribir estas líneas a modo de agradecimiento, mejorando la imagen que habitualmente se tiene sobre ellos.

Juani Sanz Panorama electoral En días de precampaña, estamos asistiendo a la presentación de un gran número de candidatos de partidos políticos (con más partidos que en la liga de futbol) cuyos programas, contienen infinidad de propuestas algunas incluso disparatadas (por prometer que no quede) que son competencia del estado o de las autonomías, se piensan que el ayuntamiento es el congreso de los diputados o las cortes autonómicas, lo que no dejan de ser una utopía, con lo que me da a mí que el sillón de la alcaldía va a estar más solicitado que Sofía Loren en sus buenos tiempos. Por otro lado, causa admiración, la cantidad de candidatos electorales que tienen esperanzas de llegar a ocupar concejalías, alcaldías, parlamentos (autonómico y nacional) presidencias y ministerios y es curioso que ya Platón 400 años antes de Cristo, en su libro “La República” hablara de las cualidades y formación que tenían que tener los dirigentes llamados a ocupar la dirección de los estados, por dos veces se traslado a Siracusa para tratar de poner en práctica sus ideas sobre un estado perfecto y las dos veces fracaso con peligro de su

vida. Si ya los griegos padres de la filosofía y la democracia tenían claro los requisitos que tenían que reunir los futuros dirigentes, en estos tiempos que corren, dos mil quinientos años después, ¿Qué les pedimos a estos candidatos? ¿De verdad nos creemos que todo el mundo está preparado y vale para cualquier cosa? A muchos de los futuros dirigentes que se presentan ya les conocemos y algunas veces padecido su mandato, tendremos que sopesar y analizar su labor para volver a darles nuestra confianza, a muchos de esos dirigentes solo les interesa nuestro voto y solo se les ve y aparecen en las campaña para conseguirlo, buscan esos votos para seguir medrando ya que fuera de las instituciones tendrían dificultades para ganarse la vida, por lo que hacen lo imposible por seguir chupando de la piragua y no tienen reparos en cambiar de partido y defender unas ideas y las contrarias. A nivel municipal, Medina tiene varias cosas que solucionar, como por ejemplo la presión fiscal, tenemos uno de los impuestos de automóviles más altos de España, con el IBI, pasa tres cuartos de lo mismo, algunas tasas municipales no les van a la zaga, muchos de estos aumentos les venimos arrastrando de anteriores legislaturas y la actual (aparte de criticarlo) no ha sido capaz de bajarlos, en el tema asistencial (aunque en su mayoría dependen de la Junta) y de ayudas a las personas dependientes tengo que reconocer, (aunque todo es mejorable) se realizo una buena labor, se les echa en falta un acuerdo con

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

la Junta y la oposición para construir la tan traída residencia pública que de verdad puedan pagar nuestros mayores. No me canso de repetir que tenemos el cuartel o los antiguos pabellones militares que están abandonados y que sería factible llegar a un acuerdo con el Ministerio de Defensa. En el tema urbanístico, llama la atención el trato que nuestro ayuntamiento tiene con los edificios en ruina, ya sean de propiedad pública o privada, con un afán desmedido por parte de los responsables, con el uso de las vallas, (que en determinadas ocasiones y por seguridad son necesarias y que algunas se quedan eternamente, como las de la calle del Rey, Hospital de Simón Ruiz, etc., que llegan a formar parte del mobiliario urbano) de modo y manera que se libran pocos edificios con algún interés histórico de ellas, a Medina se la empieza a conocer más por la Villa de las Vallas que por La Villa de las Ferias. En el tema de atención al ciudadano, es de agradecer la amabilidad de los responsables y disponibilidad de la alcaldesa, y todos los concejales, para recibir a los medinenses y escucharles y he sido testigo de que incluso la paran en plena calle y nunca he visto un mal gesto por su parte, es destacable al mismo tiempo que agradecemos la presencia de nuestra alcaldesa y la mayoría de concejales de uno y otro signo, en cualquier acontecimiento ya sea religioso o social, de los muchos que se desarrollan en Medina. Tenemos que ir pensando en las propuestas de los aspirantes, ana-

lizarlas, ver sin son viables, si están en sintonía con nuestros intereses, que sean la mejor opción para Medina y nuestra comunidad y por encima de todo, para esta gran nación llamada España. Que cada cual saque sus propias conclusiones, porque estoy seguro que todos sabemos equivocarnos solos sin que nadie nos ayude. Balbino Nieto Martín Albert Rivera He visto estos días que Albert Rivera propone la legalización del oficio más viejo del mundo: la prostitución. La idea no es mala, ya que las meretrices o profesionales del amor tienen los mismo derechos y deberes que los demás: su alta en la Seguridad Social, sus cotizaciones mensuales, sus impuestos y, a su jubilación, su, nunca mejor dicha, pensión, ganada con el sudor de su frente. Seguro que ahora, algunos partidos políticos, de forma hipócrita y con resudios de sacristía se opondrán a la propuesta del señor Rivera, el de Ciudadanos de Verdad; pero olvidan que un Gobierno compuesto por católicos, apostólicos y romanos, como es el actual del Partido Popular, incluyó, en el resultado del PIB el dinero que mueve la prostitución. No se puede poner una vela a Dios y otra al diablo. M.C.

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

TRIBUNA La España republicana, y su Gobierno, democráticamente establecido a través de las urnas por la sociedad, por el pueblo soberano, aguantó -con el apoyo de los miembros de éste de carácter demócrata y progresista y las Brigadas Internacionales que acudieron en su auxilio-, unido con y a los técnicos militares y material bélico enviado por la URSS a solicitud del Presidente del Gobierno, Largo Caballero, y con el extraordinario arrojo verdaderamente patriótico de las escasas unidades militares que se mantuvieron afectas al Gobierno, mandadas por generales como Vicente Rojo, Miaja entre otros pocos y sus aguerridos oficiales y suboficiales. Pero la ayuda de los Gobiernos fascistas de Italia y Alemania a los sublevados fue superior en contingente de tropas y material bélico, convirtiendo en heroica la resistencia de los defensores del régimen legalmente establecido el 14 de abril de 1931, cuyo Presidente, Manuel Azaña, dimitía el 3 de marzo de 1939 en París, adonde se había refugiado, tras el reconocimiento de las potencias ¿democráticas? de Francia e Inglaterra al Gobierno de Burgos -27 de febrero de 1939- y entretanto, después de una resistencia de dos años, cuatro meses y veintiún días, solaSegún lo que nos cuentan esas personas “inteligentes” de este país, los españoles tenemos una vida francamente agradable, y no tenemos ningún motivo para quejarnos, todo marcha bien en España, no hay graves problemas, el empleo crece, las familias aumentan su gasto, las empresas exportan cada día más, el paro está bajando, las afiliaciones a la Seguridad Social se incrementan, “ya casi no hay desahucios”, la banca va cada día mejor en sus ganancias, las grandes empresas son cada vez más ricas y los ricos cada vez más ricos... Así que con esto el país adquiere de día en día más categoría, los empresarios extranjeros se fijan en España

Acciones antidemocráticas (VII) ✑ José María Macías Fernández mente pudo ser derrocado el Presidente del Gobierno, Juan Negrín López, por una nueva traición a la República, por un golpe militar perpetrado el 26 de marzo que facilitó la ofensiva final y la toma de Madrid por Franco, formulándose el 1º de abril de 1939 el parte de guerra final y, el día 5 de junio, reunido el “Gran Consejo de FET y de las JONS” en Burgos para crear un nuevo Gobierno. Nombró a Franco Jefe del Estado, Caudilo de España, Generalísimo de los Ejércitos y Jefe de FET y de las JONS. Lo lógico hubiera sido que, una vez finalizada la Guerra Civil, que sólo lo fue a partir del 1º de enero de 1938, una vez fueron pertrechados ambos contendientes, hubieran cesado las detenciones domiciliarias y los asesinatos de los hombres y mujeres que sólo perseguían el bienestar social de todos los trabajadores, el cese de la explotación y de la esclavitud, pero no fue así, sino que la persecución se tornó más cruel, más cruenta y se estableció un régimen harto represivo, dictatorial, que

sólo suavizó un poco a partir del 14 de febrero de 1955, fecha de admisión de España en la ONU, tras lo cual fue siendo admitida en la FAO, en la UNESCO, en la CIT, en el FUND, en la OMS y demás organismos de relevancia internacional. No cabe duda alguna de que todos estos cambios de actitud del mundo occidental hacia la dictadura franquista redundaban, aunque de manera exigua, más bien, en la concesión de mejores derechos y trato a los trabajadores, pero siempre nos faltaron las libertades fundamentales y no sobró la represión en todos los aspectos... El 26 de julio de 1947 se aprobó la Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado, aprobándose también, el 17 de mayo de 1958, la Ley Fundamental del Reino, con lo que quedaba asegurada la monarquía; y llegó incluso a formularse, el 10 de febrero de 1962, la petición de ingreso en el Mercado Común Europeo... Acabó la dictadura con el fallecimiento del dictador el 20 de noviembre de 1975, comenzando

un cruento camino hacia la democracia, hostigados los progresistas demócratas por los fascistas que a toda costa querían impedir el advenimiento de las libertades, pero, con la llegada a la Presidencia de Gobierno de Adolfo Suárez, con la aquiescencia del rey Don Juan Carlos de Borbón, se legalizaron, entre otros, los partidos Comunista y Socialista y tras largas y fuertes negociaciones se pactó la Transición política. El 15 de junio de 1977 se celebraban de nuevo elecciones democráticas, siendo remitido un ejemplar de la Constitución a cada domicilio español y siendo votada y aceptada ésta por el Pueblo el día 6 de diciembre de 1978, y sancionada por el Rey en sesión conjunta del Congreso y el Senado, el día 27 de diciembre de 1978. Fueron muchas las dificultades que pusieron los conservadores hasta su aprobación (se sumaron hasta 3.200 enmiendas), pero el peligro de involución tras su aprobación estuvo siempre presente, dando lugar a la dimisión del pre-

Francamente, ¡no sé de qué nos quejamos! ✑ Andrés Mier como un buen lugar para invertir, por lo que se supone que se crearán muchos puestos de trabajo, los seiscientos euros de sueldo medio que cobran los trabajadores, “están muy bien”, por lo menos tienen para comerse un bocadillo por la mañana y otro por la tarde, ¡y un café de postre! Pagamos todos los impuestos que cargan a nuestras espaldas, y los pagamos religiosamente sin rechistar, por lo que se supone que “estamos contentos”; en la Semana

Dª PETRA ARROYO VEGAS La Señora

(Viudo de D. Ángel Aranda Poncela)

Falleció en Medina del Campo, el día 16 de Abril de 2015,

Santa, se llenan las carreteras de coches provocando grandes atascos, a pesar de los precios de la gasolina, así que, ¡quién podria pensar que este país no marcha bien! Tendríamos que dar la razón a esas personas “inteligentes” que nos dicen que ¡España va muy bién!, ¿quién dijo crisis?, ¡no hombre no, aquí se vive estupendamente! Bueno, vamos a ver, es verdad que algunos las están pasando canutas, pero ¡tampoco es para tanto! Total, un buen bocadillo de mortadela también tiene su aquel, o un paquete de leche de ese establecimiento que sólo vende su marca no es tan caro y... Oye, si no hay para más tampoco creo que sea motivo de queja, ¡peor se vivía en la posguerra y no se quejaba la gente!... O no les dejaban quejarse, que viene a ser lo mismo que pasa ahora con la ley mordaza. En fin, en un lugar como

España, donde tenemos más sol que en casi ningún lugar del mundo, buenas playas, montaña para los que les gusta, campo para que los niños corran y se revuelquen lo que quieran, cines para distraernos y teatros que, a pesar del IVA ese tan caro, siguen teniendo gente en sus butacas, -aunque hay la mitad que antes-. Bueno pero, ¡tampoco es para tanto! ¿Que algunos empresarios de cines se arruinan y tienen que cerrar? ¡Qué más da, si seguramente sobran cines!, ¿y los balnearios, que me dicen ustedes de los balnearios? Este país está lleno, con sus piscinitas de agua caliente, sus jacuzzi con sus burbujitas, sus masajistas esas que nos dejan los músculos a punto, sus chorros de agua para ese reuma que nos agobia a ciertas edades, etc. Bueno, bueno... ¿Y los grandes restaurantes de lujo? Esos que te sirven en grandes platos una “mier-

a los 86 años de edad

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. Sus hijos, Ángel (Cafetería Marbella) e Isidro (Cafetería Modenav), Aranda Arroyo; hijas políticas, Mª del Carmen Rodríguez Domínguez y Montserrat Barrocal Ulloa; nietos, Víctor Ángel, Iván Jesús, Vanesa, Montse y Delia; biznietos, Ángela, Ismael, Adrián, Cristian y Lucía; hermano, Isidro; hermanos políticos, sobrinos y demás familia.

Ruegan una oración por su alma El funeral se celebró ayer día 17 de abril, en la Iglesia Parroquial “San Miguel Arcángel” y acto seguido se condujo el cadáver al Cementerio Municipal “La Mota” de Medina del Campo. Servicios Funerarios “El Carmen” - Medina del Campo

Tragaderas Una vez más, y van unas cuantas, denunciamos el poco apetito de las alcantarillas de los soportales de la Plaza Mayor, que, sucias, no aceptan todo el agua que ha caído enlas últimas semanas, provocando enormes charcos

sidente Suárez y al golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. Este evento sucedió estando yo en Cataluña, siendo miembro de la Federación Catalana de Parcelistas, en la cual teníamos como asesora jurídica a A.S.R., militante activa de Alianza Popular que, sabedora de lo que se avecinaba, nos trajo a la sede de la Federación, dos semanas antes del referido golpe de Estado, un ejemplar de la lista de fusilamientos de personas de Barcelona y provincia en caso de salir adelante el acto antidemocrático citado, lista en la que estábamos incluidos varios miembros de la Federación, pidiéndonos que estuviéramos prevenidos. Aún hoy, cuando recuerdo aquel hecho, me horroriza el pensar la cantidad de ejecuciones salvajemente asesinas que se hubieran perpetrado en España en el caso de haber salido airoso Tejero... La acción del monarca anuló aquel previsible caos. Pero atención, dice el cardenal Rouco Varela que hoy se dan las mismas circunstancias previas a la mal llamada Guerra Civil, y quizá sea ésta la única cosa en que estoy de acuerdo con él. Desde el mes de enero de 2012 se sustrajo la soberanía al pueblo y se anularon los Derechos Fundamentales.

decita” de comida, aderezada con un poco de hidrógeno liquido en forma de vapor, esos que disfrutan los grandes ejecutivos, los grandes empresarios, los grandes banqueros, los de las tarjetas black, ¡la gente de pasta vamos! Hombre, es verdad que hay muchos ciudadanos de este país que no pueden, no podemos, disfrutar de esos grandes privilegios lujosos, sobre todo aquellos que ganan sus seiscientos eurillos al mes, ¡que bueno, no esta mal oye! Porque al fin y al cabo todas esas cosas que las tenemos en España, ¡que las disfruren los ricos!, así que, ¡para que nos vamos a quejar! Yo insisto en que según las opiniones de aquellos que nos superan en “conocimientos” y en “inteligencia” no tenemos derecho a quejarnos, porque si lo hacemos es provocar, como decía antes ¡tampoco vivimos tan mal! Yo recuerdo que hace bastantes años nos limpiábamos el culo -con perdón- con papel de periódico que colgaba de un alambre que teníamos al lado del inodoro, que en muchas casas estaba en un patio fuera del recinto y que cada vez que acudias a él se te quedaba el trasero congelado, pero, eso sí, seguramente teníamos el culo más inteligente de toda Europa, puesto que estaba bién informado por los papeles de prensa que colgaban del susodicho gancho. Queridos amigos como un servidor les considera a ustedes mucho más inteligentes que aquellos “inteligentes” que nos dicen que España va muy bien, estoy seguro de que se habrán dado cuenta de la ironía de que hace gala este humilde escrito.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

REGION

El abogado responde...

Mercado Nacional de Ganados Se celebró el segundo Mercado Nacional de Ganados del mes de abril, en el que se expusieron 161 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,50 a 4,60 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,40 a 4,50 euros el kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso a 3,90 a 4,00 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,50 a 3,60 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,50 a 2,60 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. No hubo cotización de ovejas en vida (ni corderas entre 6 y 9 meses, ni cubiertas ni emparejadas), ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 161 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación alguna al vecino país de Portugal.

Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING

La eliminación de las cuotas de producción impone la “Ley de la selva” en el sector lácteo La Voz

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que la eliminación de las cuotas de producción impone la “ley de la selva” en el sector lácteo. “En el nuevo escenario, la industria decidirá cuánto se produce, a qué precio, con qué parámetros de calidad y las zonas de recogida. La eliminación de las cuotas erosiona aún más el poder de negociación de los productores. O vendes al mínimo precio y la cantidad que te marcan o no te recogen la leche. Y evidentemente, con precios por debajo de costes es firmar tu sentencia de muerte como ganadero”, ha apostillado el responsable del sector lácteo de COAG, Gaspar Anabitarte. “En la actual coyuntura, la industria no puede escudarse en la presión de las cadenas de distribución. En primeros meses del año se ha reducido un 10% la leche vendida al consumidor a precios anormalmente bajos, según datos oficiales”. COAG “ha venido alertando sobre las negativas consecuencias de la eliminación de cuotas para los ganaderos, que ya se están evidenciando en estos momentos. De nada servirán las perspectivas de mercado internacional si nuestros ganaderos se ven obligados a cerrar sus granjas como consecuencia de la deslocalización que sufrirá el sector en beneficio de determinadas zonas y países del Norte de Europa, tal y como apunta la Comisión Europea en sus informes de impacto, ha subrayado Anabitarte, a lo que ha añadido, “la industria láctea, a través de su defensa de la eliminación de cuotas, lo única que busca es una leche más barata, aunque para ello se destruya una parte importante del sector productor español”. En nuestro país, la aplicación del sistema de cuotas no se ha utilizado por los diferentes gobiernos para conseguir una adecuada estructuración del sector ganadero, tal y como han

hecho otros miembros de la UE. “De ahí, que cuando se nos plantean las organizaciones de productores (OP) como alternativa para afrontar este nuevo contexto con ciertas garantías, surjan grandes dificultades fruto de las políticas fallidas que se han aplicado”. “Ya hay industrias que están presentando contratos a ganaderos con un precio base de 0,260,29€/l, muy alejados de los costes de producción medios de un litro de leche, 0,35€/l. Para cumplir con el nuevo Real Decreto, la táctica es la siguiente: se presentan ofertas de contratos a un año con un precio base extremadamente bajo. Si el ganadero lo rechaza, y renuncia voluntariamente a la duración que obliga la nueva normativa, la industria consigue su objetivo; no estar atada al productor durante ese tiempo. Si el ganadero acepta, la industria firma un contrato anual con un precio muy ventajoso para sus intereses y ruinoso para el productor”. Según COAG, además, “hay industrias que quieren limitar por contrato la producción de leche al ganadero, estableciendo cuotas de producción mensuales, en algunos casos un 10% por debajo de lo establecido hasta el momento ( y con penalizaciones por sobrepasamiento), al tiempo que están modificando de forma arbitraria los parámetros de calidad de la leche para enmascarar bajadas de precios”. Ante este escenario, COAG ha reclamado al MAGRAMA “que se refuerce el Plan de la AICA en coordinación con las Comunidades Autónomas, aumentado las inspecciones de oficio para vigilar que se cumplan al 100% las condiciones de contratación que recoge el Real Decreto lácteo. Asimismo, las CC.AA deben hacer valer sus competencias en materia de persecución de la venta a pérdidas y vigilancia de la calidad de la leche. La situación exige la mediación de las administraciones entre ganaderos e industria”.

- No llego al mínimo exigible para tener que hacer la declaración de la Renta ya que he percibido rentas de trabajo por importe de 19.000 euros, pero estoy pagando una hipoteca por mi vivienda habitual, ¿me interesaría hacer la declaración de la Renta? Aunque sería preciso contar con más datos, le diré que los contribuyentes deberán presentar su declaración si tienen derecho a la deducción por vivienda habitual, cuenta vivienda ahorroempresa, por doble imposición internacional o que realicen aportaciones a patrimonios protegidos de las personas con discapacidad, planes de pensiones, planes de previsión asegurados o mutualidades de previsión social, planes de previsión social empresarial y seguros de dependencia que reduzcan la base imponible, cuando ejerciten tal derecho. En todo caso le aconsejo que reciba el asesoramiento de un profesional. En Medina Consulting estaremos encantados de atenderle. - Estoy exento de hacer la declaración de la renta por no alcanzar los ingresos mínimos ¿tengo que hacer algo? Aunque se esté exento de hacer la declaración es recomendable solicitar el Borrador para verificar si su declaración es a devolver o a pagar. En el primero de los casos, deberá de confirmar el borrador puesto que hacienda le devolverá dinero y en caso contrario, no confirmarlo. La solicitud del borrador no obliga a realizar la declaración. Por último, si el contribuyente tiene derecho a deducciones también es aconsejable realizar la Declaración puesto que seguramente sea a devolver, al menos deberá de solicitar el borrador para verificar este hecho. En todo caso le aconsejo que antes de confirmar el borrador lo revise por si se ha omitido algún dato o no es correcto, ya que hay determinadas deducciones que a veces se omiten en el borrador. - Soy un padre que está separado y pasa pensión de alimentos a su hijo ¿Cómo afecta el pago de la pensión alimenticia a la declaración de la renta? Si no convive con uno de los padres y éste tiene que pagar pensión de alimentos por decisión judicial, a favor de los hijos, es necesario diferenciar entre quien paga y quien la recibe . Están exentas para los hijos las anualidades por alimentos siempre y cuando se perciban en virtud de una decisión judicial o acuerdo de divorcio. Los importes recibidos no tienen que declararse en la declaración de los hijos ni en la declaración conjunta del cónyuge que se queda con el hijo Por su parte, para el pagador las cantidades desembolsadas no tendrán la consideración de gasto deducible, ni minorarán su base imposible del IRPF. Pero, si el importe de esta pensión es inferior a su Base Liquidable General, la escala de gravamen se aplicará por separado a estas dos partidas, lo que puede suponer un ahorro fiscal, especialmente a quienes tengan rentas altas, pues al disminuir la base liquidable en la cuantía de la pensión, se aplicaría un tipo inferior. Ejemplo: Imaginemos una base liquidable general de 30.000 euros, pensión alimenticia 5.400 euros. Aquí se aplicará la escala dos veces una por la cantidad de 24.600 € y otro por la cantidad de 5.400 € renta Para cualquier consulta jurídica envíenos su pregunta a jurídico@medinaconsulting.net


22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

Comarca ◗ El Carpio

Entretenida sesión en el XII Certamen de Teatro a cargo de La Tramoya de Mojados La representación de “Vis a vis en Hawai”, a cago de los salmantinos de “Trinomio” pondrá mañana el punto final a las puestas en escena de la sección oficial a concurso Certamen.

Solana

Entretenida sesión la que ofreció el domingo el grupo “La Tramoya” de Mojados, en el décimo segundo Certamen Teatral “Villa de El Carpio”, con motivo de la sexta y penúltima puesta en escena a concurso, al que concurrió con la comedia de enredo “La importancia de llamarse Ernesto”, de Oscar Wilde. Bajo una correcta dirección de Javier Esteban, destacaron en sus interpretaciones José Ignacio Caminero, que dio vida a Archibaldo; y Alma Rodríguez Busto, que encarnó a Augusta; corriendo el resto de los papeles a cargo de Saúl N. Amado, en el rol de Juan; Julio Teresa Delgado, en el de Reverendo Ascot; Jacinto Bercianos Prada, en el de Anselmo; Luis Fernando Herrero, en el de Esteban: Noélia Gómez Rodríguez, en el de Gwendolin; Noemí Herrero Martín, en el de Cecilia; y Ana Delgado Cubero, en el de miss Prims. La trama de la obra se centra en las aventuras de dos jóvenes caballeros ingleses, amigos entre sí, que utilizaban uno la figura de un amigo ficticio y otro la de un hermano inexistente para realizar sus correrías. Pero el amor que todo lo trastoca, y el afán de las dos jóvenes que ponen como condición sine qua non que sus novios han de llamarse Ernesto, generan toda una serie de escenas divertidas.

DESARROLLO DEL CERTAMEN

Arriba y abajo, dos momentos de la puesta en escena de “La importancia de llamarse Ernesto”.

PREMIOS

MAÑANA, ÚLTIMA REPRESENTACIÓN A CONCURSO

Para las 18.00 horas de mañana domingo está prevista, en la Casa de Cultura carpeña, la representación de la obra “Vis a

A lo largo del Certamen de Teatro “Villa de El Carpio” han concurrido, incluida la representación de mañana domingo, un total de siete elencos teatrales con diversas propuestas. Levantó el telón del Certamen, en febrero, el grupo infantil “Albahonda”, de Salamanca, con el musical “Un mundo de planetas”, basado en la obra “El Principito”, de Antoin de Saint Exupéry. Ya en marzo, le siguieron “Bambalinas”, grupo teatral de Nava del Rey, con la obra “Sueños de un seductor”, de Woody Allen”; el elenco “La Ilusión” de Tordesillas, con una selección de sainetes; “La Barbacana”, de Torrelobatón, con la pieza “Locas”, de José Pascual Abellán; y el grupo “Viandas”, de Salamanca, que eligió para la ocasión la obra “No le busques tres pies al alcalde”, de Pedro Mario Herrero. Y tras el paréntesis de la Semana Santa, concurrió, en abril, “La Tramoya” de Mojados; y aún está pendiente la representación de mañana domingo a cargo de “Trinomio”.

vis en Hawai”, a cargo del grupo “Trinomio” de Salamanca, que cerrará la sección oficial. Y como colofón al certamen,

a las 18.00 horas, del domingo 26, tendrá lugar la entrega oficial de premios y representación fuera de concurso de “Puerta del

Angel”, de José López Rubio, a cargo del grupo “Zahorí” de Valladolid, elenco ganador de la décimo primera edición del

Los premios establecidos por el Ayuntamiento contemplan para esta edición, un primer premio, dotado con 600 euros, para el grupo ganador; y otro, con una dotación de 400 euros, para el segundo grupo clasificado; así como reconocimientos destinados al mejor actor o actriz y a la mejor dirección, en ambos casos sin dotación económica.


Sテ。ADO - 18 DE ABRIL DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

COMARCA

◗ La Seca

Programa

Nueve bodegas concurren con sus stands a la Fiesta del Verdejo Esta tarde, a las 18.00 horas, se dará suelta a “Calceto”, Toro Sarmiento 2015 Solana

Un total de nueve bodegas Javier Sanz, Cuatro Rayas, José Pariente, Menade, Reina de Castilla, Protos, Solar de Muñoz Sancho, “3 pilares” y Pata Negra - concurren este año, además de diversos establecimientos hosteleros, a la Feria del Vino, organizada dentro del marco de la Fiesta del Verdejo de La Seca. Una celebración que espera reunir a lo largo de las dos jornadas fuertes, que comienzan hoy, a más de 7.000 personas en el municipio. Organizada con el fin de promocionar el el vino Verdejo, “que es es nuestra vida y garantía de supervivencia”, según el alcalde de La Seca, Mario Cañamares, la Fiesta del Verdejo se ha convertido en todo un referente cultural de la zona sur de la provincia de Valladolid. Y es que al amor del vino, y con él como eje fundamental, se han ido desarrollando a lo largo de los días precedentes una serie de actos culturales entre los que han figurado la elección del Premio Sarmiento al mejor Verdejo 2014, que recayó en el caldo “Martinsancho”; el otorgamiento del “Premio Sarmiento de Investigación” y la presentación de dichos trabajos y otros más, dentro de las “Jornadas de Estudio sobre el Verdejo” que organiza la entidad promocional “Sevacaver”, dependiente del Ayuntamiento. Y ahora ya, a partir de hoy llegará el plato fuerte de la programación, con la apertura de la Feria del Vino, catas, carreras populares, Mercado de Artesanía y la inauguración de la exposición de los cuadros que concurren al Premio de Pintura “Exaltación del Verdejo 2015”, con cuyos trabajos ganadores el Ayuntamiento se va haciendo con un importante patrimonio

Arriba, Feria del Vino en su anterior edición. Abajo, toro “Calceto”.

pictórico. Ya por la tarde, se dará suelta desde un cajón a “Calceto”, “Toro Sarmiento 2015”, de la ganadería de Simón Caminero. Y al término de dicho festejo taurino le llegará el turno a la música, ya que en la tarde de hoy y como último acto del día está previsto el desarrollo del concierto de los grupos aspirantes al Premio “Sarmiento Folk”, en el que participan las bandas “Iparfolk”, de Pamplona; “Menaya Folk”, de Soria; y “Elsa Bhör” de Granada. Además de las actividades propias de ferias y exposiciones, mañana domingo tendrá lugar el acto protocolario por antonomasia: el pregón festivo que pronunciará el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda, Pedro del Villar; la proclamación de Reina y Damas del Verdejo 2015, una actuación del grupo de danzas “Villa de La Seca” y la entrega de los Premios Sarmiento al mejor Vino

HOY SÁBADO 11.00 h. Y hasta las 13.30 horas, y de 16.00 a 17.30 horas, Concurso de Fotografía “El Balcón de la Lobera, la Fiesta del Verdejo y Bodegas”. Mañana domingo, en los mismos horarios. 11.30 h. Carrera popular “Premio Sarmiento”. 12.00 h. Inauguración de la Feria del Vino 2015. 12.00 h. Apertura de la exposición de Pintura “Exaltación del Verdejo 2015”. 12.00 h. Apertura del Mercado de la Artesanía. Abierta todos los días. 12.00 h. Y hasta las 19.00 horas, Mercadillo solidario y puesto informativo a favor del Proyecto Madagascar. Abierto también mañana domingo, 12.30 h. Visita a la Bodega subterránea Menade by Secala. 12.30 h. Cata dirigida del vino ganador del Premio Sarmiento 2015, a cargo del enólogo Rubén Redondo Martínez, en el patio del Ayuntamiento. 17.30 h. Pasacalles a cargo de los Dulzaineros de La Seca. 18.00 h. Suelta del Toro Sarmiento 2015. 19.00 h. Concierto Sarmiento Folk, en la Plaza de España.

MAÑANA DOMINGO

Verdejo, el de música Sarmiento Folk, el de Pintura y Sarmiento de Investigación. El acto incluirá además una mención honorífica a Inocencia Menéndez Maestro, en calidad de “persona mayor por su dedicación familiar”. Y para concluir la mañana, degustación de paella y actuación del grupo ganador del Festival Sarmiento Folk 2015. Ya por la tarde, para animar aún más las actividades ininte-

rrumpidas que se desarrollarán durante todo el fin de semana, el Ayuntamiento ha previsto, en la Plaza de España, en la que se desarrollan la práctica totalidad de los actos, una actuación de la orquesta “Origen”, con el “fin de satisfacer otros gustos musicales de vecinos y visitantes”, concluyó el alcalde Cañamares para explicar, a grandes rasgos, el contenido de la “Fiesta del Verdejo 2015”.

11.45 h. Recepción de autoridades en el Ayuntamiento. 12.00 h. Misa. 12.00 h. Apertura de la Feria del Vino. 13.00 h. Acto protocolario, saludo del alcalde, Mario Cañamares, y pregón festivo. Proclamación de Reina y Damas del Verdejo 2015, actuación del grupo de danzas “Villa de La Seca”, entrega de todos los Premios y mención honorífica a Inocencia Menéndez Maestro. A continuación, degustación de paella y actuación del ganador de Sarmiento Folk 2015. 19.00 h. Actuación de la orquesta Origen. 21.00 h. Clausura de la Feria del vino.


Sテ。ADO - 18 DE ABRIL DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

COMARCA ◗ Pozal de Gallinas

El escritor José Ignacio García recibió el Premio a la Promoción Cultural La Armonía de las Letras Presentará su nueva publicación, “El cuento que quisiera escribir contigo”, el próximo día 26, en la Feria del Libro de Valladolid Solana

Ignacio García.

El escritor vallisoletano José Ignacio García García,

censado y vinculado familiarmente al municipio de Pozal de Gallinas, recibió el miércoles el Premio a la Promoción

Cultural “La Armonía de las Letras 2015”, como reconocimiento a su Proyecto Cultural “Contamos la Navidad”. La entrega de tal Premio es consecuencia del fallo unánime del jurado compuesto por el historiador José Antonio Balboa de Paz, la periodista y poeta Eloísa Otero, el escultor Antolín Alvarez Chamorro y los escritores Alberto Rodríguez Torices y Gregorio Fernández Castañón. Para el otorgamiento de este galardón, con una década de trayectoria, el jurado valoró la tarea desarrollada desde 2009 por García, al frente de su Proyecto Cultural “Contamos la Navidad”, que sin ánimo de lucro y con el único fin de promover de manera gratuita el hábito de la lectura, ha publicado ya 6 ediciones de cuentos navideños en las que han participado unos 200 escritores, ilustradores, pintores y fotógrafos de dimensión nacional, alcanzando una tirada de 73.000 ejemplares. Para García, el reconocimiento de “La Armonía de las Letras” supone el apoyo a un proyecto cultural literario sin ánimo de lucro y que toma el relevo en el palmarés de manos del prestigioso Instituto de Estudios Bercianos. El premio consta de una escultura de bronce del reconocido escultor leonés Antolín, titulada “La lectura un placer interior”, y de un diploma conmemorativo creado por el ilustrador Alejandro Cartujo.

PROYECTOS DE INMINENTE FUTURO EN LA F ERIA DEL L IBRO Entre sus próximos proyectos José Ignacio García, premio Miguel Delibes de Narrativa 2009, destacó la inminente publicación de “El cuento que quisiera escribir contigo”, una apasionante recopilación de relatos que verá la luz en el sello castellano y leonés “Al margen editorial”. La presentación de la nueva publicación de García García tendrá lugar el próximo domingo 26 de abril en la Feria del Libro de Valladolid, estando previsto presentar el mismo, pocos días después, tanto en Medina del Campo como en Pozal de Gallinas, en ambos casos como prólogo al inicio de su difusión nacional.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

COMARCA

Los ponentes en la mesa de debate.

◗ El Carpio

Exito de público en las quintas Jornadas Taurinas de la Asociación “El Albero” Los asistentes se implicaron en el debate dirigiendo numerosas preguntas al matador César Jiménez y al crítico taurino Pedro Hernández Vega J. Solana

Mucho público y estupendo ambiente taurino el registrado en la noche del viernes de la pasada semana en el salón de Plenos del Ayuntamiento de “El Carpio”, con motivo del desarrollo de las quintas “Jornadas Taurinas”, organizada por la Asociación “El Albero”, que preside Vicente López. Para la ocasión se acercaron hasta el municipio el matador de toros César Jiménez y el crítico taurino Pedro Hernández Vega, disculpándose por su no asistencia el novillero Francisco

José Espada. Los intervinientes encandilaron al público que asistió al acto, que se implicó en todo momento y de forma especial en la última parte a base de numerosas preguntas sobre cuestiones de interés taurino dirigidas a los dos ponentes. A la finalización del acto, la asociación ofreció un vino español a todos los asistentes, que se prolongó hasta bien entrada la noche, siendo de resaltar la comodidad en la que se encontró el crítico Hernández Vega, que abandonó El Carpio sobre la una de la madrugada.

◗ Valdestillas

CI-Ciudadanos realizó un homenaje a Adolfo Suárez En el mismo acto se procedió a presentar a Angel Durán Martín como candidato a la Alcaldía de la villa Redacción

Según una nota de prensa, Candidatura IndependienteCiudadanos de Centro Democrático (CI-Ciudadanos) de Valdestillas realizó el pasado día 21 un homenaje al fallecido presidente del Gobierno Adolfo Suárez, a la par que procedió a presentar a Angel Durán Martín como su cabecera de lista al Ayuntamiento valdestillano para las próximas elecciones municipales. Según el comunicado del jefe local de Campaña, Javier Carreño, el candidato, desde su posición de tesorero del C.D. Racing de Valdestillas, es uno de los responsables de que en la localidad haya “vida deportiva”,

concurriendo a las elecciones por la “situación de emergencia en la que se encuentra el municipio en políticas sociales, culturales y participativas”. CI-Ciudadanos asegura también en el comunicado que existe un “claro retroceso en las políticas Económicas y Urbanísticas, con un oscurantismo prolongado sobre la situación económica del Municipio y unas normas urbanísticas que mas que ayudar a los ciudadanos entorpecen su vida diaria”. Sigue el comunicado y dice que “tras 15 años de gobierno del PP y otros tantos del PSOE en Valdestillas, creemos que es necesario que los que pensamos que se puede gobernar de otra forma demos un paso al frente”.

Un aspecto del salón de Plenos durante la Jornada Taurina.


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

COMARCA ◗ Castronuño

Detenido un varón por un delito de violencia de género F.J.G.R amenazó e insultó a su compañera sentimental, con la que vivía, durantes cuatro meses Redacción

La Guardia Civil del Puesto de Castronuño procedió el pasado fin de semana a la detención de F.J.G.R., como presunto autor de un delito de violencia de género, en la persona de su pareja sentimental con la que convive. Según un comunicado de la jefatura de prensa de la

Comandancia de la Guardia Civil, en Valladolid, en la denuncia se refleja que F.J.G.R. ha inferido insultos y amenazas a su compañera sentimental durante los últimos cuatro meses. Los agentes de la Benemérita de Castronuño instruyeron las correspondientes diligencia para poner al detenido a disposición judicial.

Aspecto de la olma tras su desplome.

◗ Olmedo

◗ Iscar

Desaparece una de las últimas olmas centenarias de la villa

Detenido el sustractor de una furgoneta en el municipio Redacción

Situada en el inicio del Paseo de la Soterraña se desplomó en ma madrugada del pasado sábado Solana

En la madrugada del pasado sábado se desplomó una de las últimas olmas centenarias de Olmedo, cocretamente la situadada en inicio del Paseo de la Soterraña, frente a la nobiliaria casa de los Dávila, abuelos de Santa Teresa de Jesús, actualmente convertida en farmacia del municipio. Dicha olma, al igual que la de San Andrés, con más de 500 años de edad, se han visto afectadas en los últimos años, además de por su edad, por numerosas enfermedades, ante las que diversos tratamientos científicos no han dado los resultados apetecidos. De hecho, la olma del Paseo de la Soterraña, sin hojas y seca

desde hace años, fue objeto en su día de un proyecto de transformación en escultura, obra del artista Carmelo Berrón, que no llegó a realizarse por la llegada de la crisis económica. Dicho proyecto se asentaba sobre las premisas de transformar la olma, con una serie de cortes con incrustaciiones metálicas en los mismo, rpresentando a Olmedo, en su calificativo de “Villa de los siete sietes” : Siete plazas, siete casas nobles, siete iglesias, siete conventos, siete puertas de entrada, siete fuentes y siete pueblos en su alfoz. A dicha olma caída y a otras similares, en la mayoría de los casos desaparecidas, Olmedo debe su nombre, con lo que con la desaparición de la misma, pese a existir olmas más jóvenes

La Guardia Civil del Puesto de Iscar procedió durante el pasado fin de semana a la imputación de A.C.F., como autor de

un delito de apropiación indebida de una furgoneta en la localidad de Iscar. Los agentes del puesto de Iscar instruyeron las correspondientes diligencias.

◗ Olmedo

TeleMedina Canal 9 podrá verse en la Ciudad del Caballero en los próximos días Redacción

Retirada del árbol centenario.

en el propio Paseo de la Soterraña, la villa de Olmedo pierde en cierta medida una de sus señas de identidad popular.

A partir de la próxima s e m a n a , l o s ve c i n o s d e Olmedo podrán sintonizar en sus televisores las imágenes de TeleMedina Canal 9, debido a la colocación de un nuevo r e p e t i d o r e n e l s i l o d e l Camino de la Estación de la

localidad. Para poder ver la programación en sus casas, aquellas viviendas o comunidades que tengan sus antenas en dirección al mencionado silo, deberán resintonizar sus televisores o realizar una búsqueda manual de canales, emitiendo en Olmedo en el Canal 29.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

COMARCA ◗ Matapozuelos

la villa recuerda a su hijo más destacado, Miguel Iscar, con un Mercado Goyesco En la tarde del próximo sábado se dará suelta a los “Toros de la ermita” Solana

La localidad de Matapozuelos da los últimos retoques al ya tradicional homenaje a su hijo más destadado, Miguel Iscar Juárez, alcalde que fue de Valladolid entre los años 1877 y 1880, al que la capital de la provincia debe, entre otros logros, la urbanización del Campo Grande y la constucción de la Casa Consistorial. Para la ocasión, el Ayuntamiento de la villa se ha decantado de nuevo para la celebración del homenaje por un Mercado Goyesco, que se abrirá, a partir del medio día del próximo sábado, en la Plaza Mayor y en la avenida de Ramón y Cajal. Los actos de recreación histórica comenzarán a las 13.30 horas con la ceremonia de inauguración del mercado a través de lectura del correspondiente Bando desde el balcón del Ayuntamiento. Posteriormente tendrá lugar una escenificación de poemas teatralizados en el ágora de la villa. Ya por la tarde, organizado por la Asociación Taurina “Virgen de de Sieteiglesias” se desarrollará, a partir de las 18.00 horas, el festejo de la suelta de los Toros de la Ermita por el recorrido tradicional, continuando después la fiesta con la degustación de princhos “Miguelón 2015” en los establecimientos hosteleros colaboradores, que se servirán durante todo el fin de semana al precio de 2,50 euros, vino o caña incluidos. La jornada festiva del domin-

El alcalde de Rueda, Juan Alonso, en tradicional fotografía de familia junto a los mandos de la Guardia Civil de Castilla y León.

◗ Rueda Miguel Iscar

go comenzará al mediodía con la apertura del mercado goyesco, que incluye diversos talleres de manualidades y un posterior pasacalles amenizado por los dulzaineros de la localidad. Posteriormente, a las 14.00 horas, se procederá a entregar diversos premios y distinciones en la Casa de Cultura, en esta ocasión relacionados con la Gastronomía. Se trata de los Premios de Narrativa Escolar Miguel Iscar y de la Mención Especial Miguel Iscar, cuya entrega estará amenizada por el Grupo de Danzas “Miguel Iscar” de Matapozuelos. Y para concluir la jornada dominical, a las 17.00 horas tendrá lugar una nueva escenificación de poemas teatralizados. Durante toda la apertura del mercado está programada una exposición de aves de cetrería y demostraciones de vuelo, así como diversas tiradas de juegos autóctonos.

La Guardia Civil estudió en Rueda la seguridad de los municipios de Castilla y León Redacción

El salón de Plenos del Ayuntamiento acogió el martes una reunión de la Dirección General de la Guardia Civil , que estuvo presidida Estuvo presidida el general jefe de la Zona de la Guardia Civil en Castilla y León, Manuel Díez Cubelos. A dicha reunión de trabajo, asistieron los 18 jefes y mandos de la Benemérita en la Comunidad Autónoma, acompañados de un capitán jurídico de la Dirección General de la Guardia Civil, para tratar diferentes temas relacionados con la seguridad de los pueblos de Castilla y León y nuevas norma-

tivas. Antes del inicio de dicha reunión, el alcalde de la localidad anfitriona, Juan Alonso Morales, dio la bienvenida a todos los participantes en la misma. Una vez finalizada la reunión de trabajo, los participantes visitaron la Bodega Menade de Rueda. Allí tuvo lugar el acto de despedida del delegado del Gobierno de Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano; y del subdelegado en Valladold, José Antonio Martínez Bermejo, que han cesado en sus cargos, el primero para encabezar la candidatura del Partido Popular a las Cortes de Castilla y León; y el segundo para participar en el

proceso electoral como aspirante de dicho partido a ocupar una Concejalía en Valladolid. Para los dos hubo palabras de agradecimiento por su “excelente labor, llevada a cabo como representantes del Gobierno”. Del mismo modo, se dio la bienvenida al recién nombrado delegado del Gobierno en Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones. Aprovechando este momento, Díez Cubelos entregó un obsequio a Alonso Morales, como reconocimiento a su acogida y puesta a disposición de todos los medios necesarios para llevar a cabo la reunión mencionada en el salón de Plenos del Ayuntamiento.

c a i c n a Fin

% 0 0 1 n ó i Ahora

57.955


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

Zona Sur La Diputación Provincial financia con 10.165 euros actividades turísticas de asociaciones locales Solana

La Diputación Provincial de Valladolid ha destinado a Medina del Campo y varios municipios de su comarca un total de 10.165 euros para subvencionar actividades turísticas promovidas por asociaciones sin ánimo de lucro, siendo los destinatarios colectivos de Alaejos, Fresno El Viejo, Nava del Rey, Olmedo, Serrada y Medina del Campo. Dichas subvenciones forman pare de un paquete de subvenciones, por importe de 44.689 euros, destinados a financiar actividades turísticas organizadas por asociaciones sin ánimo de lucro de la provincia de Valladolid. Los promotores de estas iniciativas son la Juntas de Semana Santa, Asociaciones, Centros de Iniciativas Turisticas y Asociaciones de Desarrollo Rural. La Semana Santa de Alaejos, Nava del Rey, Cuenca de Campos y Olmedo, reciben subvención de la línea de ayudas destinada a las actividades de promoción turística. En esta categoría se enmarcan también las ayudas que reciben la Feria de Artesanía de Benafarces, la Feria de Cerámica y Alfarería

Subvenciones Asociación

Localidad

Actividad

Junta Semana Santa Aguedas A. C. Mujeres Junta Semana Santa Junta Semana Santa C.I.T. Manta Verde Gremial de Hosteleros C.I.T. Tierras de M. C.I.T. Manta Verde

Alaejos Fresno el Viejo Fresno el Viejo Nava del Rey Olmedo Serrada Medina del Campo Medina del Campo Serrada

Semana Santa Mercado Castellano Belén Viviente Semana Santa Semana Santa Día del Espantapájaros Llamativos Jornadas del lechazo Correr el Bollo Total

que se celebra en Cabezón de Pisuerga, que también ha recibido ayuda económica para su Belén Viviente al igual que Fresno el Viejo, o el Día de la Siega de Castrillo de Duero, el Día del Espantapájaros de Serrada, los mercados de Fresno El Viejo, Tordesillas y Villasexmir, la Jornada de las Fuentes de Villalón de Campos, la Jornada de Bodegas Abiertas de Villalón de Campos, la Muestra de Oficios tradicionales de Tordehumos y las Jornadas Comuneras de

Torrelobatón. También se financian en la misma línea los encuentros de Tiedra en torno al medievo, y el de Tordesillas con los míticos Seat 600. A todos ellos se suman celebraciones ya consolidadas como la Feria de la Artesanía y el Ajo de Portillo, y la promoción en Intur del Pincho del Lechazo de Traspinedo. Por otra parte la linea de ayudas destinada a la promoción de recreaciones y fiestas históricas financia las que se celebran en Castrillo de Duero, Renedo de

Importe (Euros) 1.191 714 700 1.191 1.191 1.032 1.846 800 1.500 10.165 Esgueva, Tordesillas, Torrelobatón, Valladolid y Villagarcía de Campos. Por último, la promoción de eventos gastronómicos recibe el apoyo económico de la Diputación Provincial de Valladolid que financia jornadas y concursos en torno al cerdo, el lechazo y alimentos tradicionales en Benafarces, Bocos, Medina del Campo, Olivares de Duero, Sardón de Duero, Serrada, Tiedra, Valladolid, Villalón de Campos y Villasexmir.

La D.O. Rueda y la Escuela Internacional de Cocina, unidas en la “conquista” de Alemania Redacción Las recetas elaboradas por el profesor Rubén Alonso y maridadas con vinos de la D.O. Rueda por Alejandro San José, antiguo alumno del curso de sumiller de la EIC, llegarán a 120 tiendas de Alemania. Desde abril a junio, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda organiza una promoción en punto de venta en 120 tiendas pertenecientes a la Cadena alemana Vom Fass, líder del sector en Alemania, Suiza y Austria, con un total de 250 tiendas entre los tres países. La campaña coincide con la temporada del espárrago, producto muy popular en Alemania y cuyo objetivo es presentar a los vinos de la D.O. Rueda como el acompañante perfecto para los espárragos. Para esta acción, la D.O. Rueda ha contado con la colaboración de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid. A través de esta colaboración no sólo se están promocionando los vinos de Rueda en el mercado alemán sino también la gastronomía castellanoleonesa.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS REABRIÓ SUS PUERTAS

El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece los talleres didácticos dirigidos a alumnos de Educación Infantil y Primaria. Visitas teatralizadas a la casa romana, los domingos a las 12.30 horas. Exposición temporal “Pintura murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Descuentos a miembros del Club de Amigos de la Provincia, grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas. Entradas conjuntas al Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. El horario de apertura del Centro es de jueves a domingo, de 10,30 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Los lunes está cerrado. Información y reservas: 983. 62.60.36.

ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.

MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Además, demostraciones de panadería algunos sábados y domingos. Reservas en el teléfono 983.71.75.02.

ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al Castillo. Visitas guiadas los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 19.00 horas. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación

de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.

VALLE DE LOS 6 SENTIDOS “El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece más de 60 juegos para todas las edades. Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.

ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA La Fábrica de Harinas “San Antonio” permanece abierta los fines de semana. Horario de visitas 11.00, 11.45, 12.30, 13.30; 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Los viajes en el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid realiza sus tradicionales viajes. La salida habitual del barco se efectuará desde la dársena de Medina de Rioseco de martes a domingo, a las 10.00 horas, a las 14.00 horas, a las 16.00 horas y a 18.00 horas, siempre que el tiempo no lo impida. Los viajes tienen una hora de duración y las reservas pueden hacerse en el 983 701 923. Información y reservas de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA, CIN, MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.

RED PROVINCIAL DE TEATROS EN VARIOS MUNICIPIOS

La Red Provincial de TeatrosCircuitos Escénicos que auspician la Diputación Provincial, la Junta de Castilla y León y los Ayuntamientos beneficiarios, ofrece para los próximos días las siguientes propuestas escénicas: Tordesillas, hoy sábado, a las 18.00 horas, en las Casas del Tratado, el grupo BPM representará “Cada cosa a su tiempo”.

Urones de Castroponce, hoy sábado, a las 19.00 horas, “Briznas”, de La Pedraja de Portillo pondrá en escena “Fuera de quicio”. Arroyo de la Encomienda, hoy sábado, a las 19.30 horas, representación de “La biblioteca en apuros”, a cargo de “Gus Marioneta A”. Mojados, hoy sábado, a las 20.00 horas, “Es Arte. Valladolid es arte” pondrá en escena “Roberto Chapú y otros monólogos”. Villanueva de Duero, hoy sábado, a las 10.00 horas, representación de la obra “Las aventuras de Mulai”, a cargo de Teatro del Gatto. Cigales, mañana domingo, a las 18.00 horas, el elenco “Teloncillo” pondrá en escena la obra “Besos”. San Miguel del Arroyo, a las 18.30 horas de mañana domingo, la compañía “Nao d’amores” representará “El penal de Ocaña”. Peñafiel, a las 20.00 horas de mañana domingo, Producciones Teatrales Zarabanda pondrá en escena “De carne y hueso”. Portillo, mañana, a las 20.00 horas, representación de “La extraña pareja”, a cargo de Tiramisú Teatro. Nava del Rey, el miércoles 22 de abril, a las 18.00 horas, en la Casa de Cultura, puesta en escena de la obra “Reciclando cuentos”, a cargo de “Kamarú teatro”. Boecillo, jueves 23, a las 19.00 horas, “Alto teatro” pondrá en escena “De ratones y títeres”.

CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas de vinos de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la provincia de Valladolid en el Castillo, en los siguientes horarios: los sábados, a las 13.00 horas y 18.00 horas; y los domingos, a las 13.00 horas. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99

ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”. Colección Martínez-Leis. Exposición temporal “¡Cáspitas!, los tebeos del desván”. Esta muestra abrió sus puertas esta semana, y en ella se exhiben más de dos centenares de ejemplares originales correspondientes a otras tantas colecciones distintas de los años 50, 60 y 70, se propone el regreso, al menos por un momento, a nuestra infancia. El objetivo de este montaje

expositivo, es, como ya se ha hecho con otros, complementar, ampliándolos, algunos de los contenidos museográficos reunidos bajo el nombre genérico de “Recuerdos de papel”, instalados en las plantas primera y baja del Centro E-Lea, en cuyas vitrinas, cuadros y paneles se muestra un amplísimo repertorio de materiales de papel, asiduamente empleados en la vida cotidiana a lo largo de los siglos XIX y XX pertenecientes a la Colección Martínez-Leis, colección de la que también han salido los fondos de esta nueva exposición. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93. Museo del Cuento, único en España, con fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Alcuino Caligrafía&Arte. Nueva, 19. Librerías y talleres en la Villa del Libro. Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería Alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Información y reservas: 983 71 75 02. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid (Estación de Autobuses) a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Poniente- esquina Isabel la Católica- Urueña.

F UENSADAÑA : DE MÚSICAS”

“U N

ABANICO

La Diputación Provincial ha programado en el hemiciclo de las que fueran las Cortes de Castilla y León, en Fuensaldaña, el II Ciclo de Conciertos “Un abanico de Músicas”. Este programa que incluye en su programación un buen número de artistas españoles y

de Castilla y León, se celebrará, al igual que el pasado año, los últimos viernes de cada mes, a las 20.30 horas, en el hemiciclo de Fuensaldaña. Las propuestas del programa son las siguientes: 24 de abril: Cuarteto Castella, con “Un viaje por los clásicos”. 29 de mayo: Urbalia Rurana, con “Músicas del Mediterráneo”. 26 de junio: Kate Gass Proyect, con Músicas célticas. 31 de julio: Taper Duel, con “Terra, los ritmos de la vieja Iberia”. 28 de agosto: Theytune, con Música africana. 25 de septiembre: Musicadabra, con “De Castilla al Caribe”. 30 de octubre: Carlos Blanco y José Salinas, con “Simplemente flamenco”. 27 de noviembre: “Pé na terra”, con música portuguesa. 26 de diciembre: el grupo “La Bazanca” con “Escuchen los villancicos”.

LA SECA: MUESTRA NACIONAL DE TEATRO AFICIONADO La Seca ha convocado las bases de la XV Muestra Nacional de Teatro Aficionado. En esta ocasión, el Ayuntamiento ha dotado los premios con una cantidad global de 4.200 euros, con el acicate, para el grupo Ganador de la Muestra, de una actuación en Teatro “Zorrilla”, de Valladolid, bajo los auspicios de la Diputación Provincial. Pueden aspirar todos los grupos de teatro aficionado de España, con obras en castellano de cualquier género. Será imprescindible que los grupos aspirantes remitan su solicitud por correo certificado a la Secretaría de organización con los datos de rigor, en cuanto a nombre, procedencia y contacto, además de un video y texto de la obra a representar, con expresión del autor, historial documentado del grupo, C.I.F y exención del IVA. Además, los grupos seleccionados para la final deberán aportar la autorización de la SGAE. El plazo de la presentación de las solicitudes concluye a a las 24.00 horas del 30 de abril.

NAVA DEL REY: CHARANGAS

II CONCURSO DE

El Ayuntamiento de Nava del Rey ha convocado el II Concurso de charangas, en el que podrán participar charangas con un mínimo de seis componentes. Las charangas participantes deberán presentar la correspondiente hoja de inscripción, con una breve presentación y las obras a ejecutar, debiendo registrar la documentación antes del 11 de mayo. Unico premio, dotado con 2.000 euros.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

Provincia Valladolid se llena de arte y poesía de la mano de 2 exposiciones de la Diputación En la Sala Pimentel, el pintor valenciamo Josep Vanaclocha expone su muestra existencial “Somos, acotaciones de un aprendiz”; y en el Teatro Zorrilla, “Poemas manuscritos sobre lienzo”, de Eduardo Fraile Redacción

La capital de la provincia se llena de arte contemporáneo y poesía en estos días, de la mano de dos exposiciones que llegan de la mano de la Diputación Provincial. Por una parte, la Sala de exposiciones Pimentel, propiedad de la Diputación Provincial y ubicada en el palacio del mismo nombre y sede de la institución provincial vallisoletana acoge hasta el 12 de mayo la exposición “Somos, acotaciones de un aprendiz”, de Josep Vanaclocha El diputado provincial de Juventud y Deportes de la Diputación de Valladolid, Alejandro García Sanz, fue el encargado, el martes, de presentar dicha muesta conjuntamente con el artista Josep Vanaclocha. Con esta muestra, Vanaclocha, nacido en el municipio de Carlet en 1962, regresa a Valladolid, 14 años después de su exposición en la desaparecida Galería Teresa Cuadrado. Su nueva exposición, “Somos. Acotaciones de un aprendiz”, está compuesta por 34 piezas, en su mayoría de formato pequeño. Vanaclocha ha viajado a Valladolid con una obra realizada con pigmentos y resina acrílica; y en la que ha empleado diversas técnicas de collage, mezclando papel, dibujo intercalado, carboncillo, superpuestos y lapiceros no grasos. En estas pinturas, el artista reflexiona una vez más sobre el más universal de los idiomas compartidos por los humanos: el idioma del sentimiento y el idioma del amor que regula las relaciones interpersonales y que nos construye como personas Y es que el autor continúa empeñado en “aprender a vivir con el arte” y en explicar, a través del mismo y con el propio arte, su íntima necesidad de ver la vida desde y a través del amor. La elección de Pep Vanaclocha es la de consagrarse como “aprendiz”, adoptando, como principal argumento de vida, el camino de la experiencia sensible e intelectual y su posterior expresión a través del arte. Su trabajo está, por lo tanto, siempre incompleto, siempre inconcluso y mantiene el dinamismo connatural a lo imperfecto: “La elección del artista puede ser consagrarse como aprendiz, intentando expresar lo que se vive y se experimenta, los pensamientos y los sentimien-

Pep Vanaclocha muestra su obra a García Sanz en la Sala Pimentel.

tos, llegar a percibirse como parte del universo. Mantener el empeño y la constancia que hacen revivir las fuerzas primitivas, místicas, mágicas, musicales, rítmicas, descriptivas, conjuradoras ... Un todo que no nos pertenece, pero que constituye, en sí, ese lenguaje del arte, el poder creador, mucho más poderoso que el propio artista.”, explicó Vanaclocha. Y para que tal se haga realidad. a través de la palabra, la exposición contará con visitas guiadas para el público los jueves, viernes y sábado a las 19.30 horas. Por lo demás, la Sala Provincial de exposicones permanece abierta en los horarios habituales: de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas, los días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.

EDUARDO FRAILE Por otro lado, el diputado provincial de Cultura e Igualdad de Oportunidades, Artemio Domínguez, acompañado del autor, Eduardo Fraile, fue el encargado de presentar, en la Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla, propiedad de la institución provincial, la exposición

Eduardo Fraile frente a su obra literaria.

“Poemas manuscritos sobre lienzo”. Eduardo Fraile recuerda en una entrevista la primera vez que una lectora le pidió que le escribiera de su puño y letra uno

de sus poemas, seguramente a ella dedicado. Este querer conservar un texto que nos ha gustado especialmente o que ha supuesto para nosotros algo más allá de la mera lectura, con la

impronta manuscrita del autor, está en el origen de la presente exposición. Corría la década de los 80 y el autor publicaba entonces sus primeros libros. Hoy, con una obra sólida y admirada detrás de una veintena larga de títulos, algunos presentes en la memoria colectiva, como “Teoría de la luz”, “Quién mató a Kennedy y por qué”, “La chica de la bolsa de peces de colores” o “Retrato de la soledad” y una brillante actividad paralela como editor, el autor muestra en el Teatro Zorrilla “Poemas manuscritos sobre lienzo”, una exposición que recoge y amplía aquel espíritu inaugural. El espectador puede contemplar poemas de varios libros de Eduardo Fraile, que dejan su traje tipográfico para posar en su primera vestidura manual, ya con rotuladores de color sobre lienzos blancos, o ya con reproducciones fotográficas del manuscrito original. De la treintena de piezas que componen la exposición, prácticamente la mitad son poemas inéditos, lo que añade a la muestra un carácter de avance documental de lo que serán sus próximos libros. En el centro de la sala, una vitrina contiene la bibliografía poética completa del autor.


Sテ。ADO - 18 DE ABRIL DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

Serrada El “Racimo” a los Valores Humanos 2014 recayó en la cantante Cristina del Valle El Ayuntamiento serradeño eligió el vallisoletano Palacio de Pimentel para presentar los Premios Racimo 2014, galardones que reconocen la labor en todas y cada una de las ramas del Arte Solana

La cantante ovetense Cristina del Valle ha sido galardonada con el “Premio Racimo 2014 a los Valores Humanos”, por la labor altruista que realiza en Europa y América Latina en su lucha incesante contra la Violencia de Género. Así lo anunció el jueves, en la Diputación Provincial, en el transcurso del acto de presentación de los Premios Racimo de Serrada, el alcalde de la localidad, José Antonio Alonso Gago, acompañado, entre otros, por los diputados provinciales Víctor Alonso Monge y Julio del Valle de Iscar. Cristina del Valle creó en 1999 la Plataforma de Mujeres Artistas Contra la Violencia de Género, una agrupación que busca sensibilizar a la opinión pública sobre el tema y presionar a los dirigentes políticos para exigir una Ley Integral contra la violencia. Desde el año 2000 ha recorrido toda España apoyando a todas las organizaciones de mujeres que trabajan contra la violencia, visitando los centros de acogida de mujeres maltratadas y compartiendo conferencias y encuentros con las mismas. Ha participado activamente en campañas por la paz y contra la violencia en el Sahara, Bagdag, Ramallah, Ciudad Juárez, Guatemala, República Dominicana y Egipto En 2013, después de veinte años con una carrera musical con más de tres millones de discos vendidos y seis editados, volvió con a “Amistades Peligrosas”. Los Premios Racimo, destinados a reconocer todas y cada una de las Artes, incorporó hace años el “Racimo de Honor”, sustituido posteriormente por el “Racimo a los Valores

Presentación de los “Racimos” en el Palacio Pimentel

Humanos”. En la modalidad de Pintura, el Premio Racimo ha recaído en Javier Rodríguez Quesada, artista zamorano afincado en Valladolid, cuya labor ha sido ya reconocida con numerosos premios, entre los que figura la Medalla de Oro en la primera Biennale Internazionale dell’Arte Contemporáneo Cittá di Firenze. El manchego Manuel Mochales es el destinatario del Racimo de Escultura, siendo su obra muy conocida y existiendo piezas de la misma en Serrada. Concretamente su “Totem a la Diosa Selene” preside la entrada de la villa y forma parte del Museo de Escultura y Pintura al Aire Libre desde el año 2001. El Racimo de Cine recayó en Gabriel Velázquez, que ha sido destinatario, entre otros, del Premio Luis Buñuel de Cinematografía, habiendo sido

también finalista en los Goya en el 2002 con su primera película como productor “De Salamanca a ninguna parte”. Entre sus películas figuran “Sud Express”, “Amateurs”, “Artico”. Recientemente ha concluido, en Los Angeles, su largometraje “Subterranean”. Racimo 2014 de Teatro para la actriz medinense Sara Rivero, que se estrenó en las tablas, a las órdenes de Mariano García, en “Fly with me”, una pieza sobre los atentados del “11.s”. El mismo director la fichó para “Fuenteovejuna en llamas”. Italia presenció su debut profesional en la obra “Le troiane”. Desde 2009 pasó a la televisión con personajes como Eugenia Montoro, en “Bandolera”; Cecilia Mieres, en “Gran Hotel”; y Beatriz de Osorio, en “Isabel”. Actualmente trabaja como protagonista en “La Hermosa Jarifa”. Racimo de Música para

Beatriz Blanco, artista que, ensalzada por crítica y público, forma parte de la Nueva Generación de Instrumentistas españoles. Además ha sido galardonada con numerosos premios. El leonés Ernesto Escapa ha sido el destinatario del Racimo de Literatura. Escapa, tras haber ejercido el periodismo, en 1973 obtuvo el Premio Nacional de Novela Universitaria por “Legado de sombras”. Miembro coordinador de la Gran Enciclopedia de Castilla y León y coautor del catálogo Escritores de Castilla y León, desde 2000 es Académico de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de Valladolid. Durante dos décadas dirigió la editorial Ambito, recibiendo por su labor en 1989 el Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades. El Racimo de Arquitectura

recayó en la Asociación Cultural Sostenible, un lugar de encuentro para tratar y debatir los asuntos relativos al urbanismo, patrimonio y arquitectura desde la perspectiva de una ciudad sostenible. Miguel Angel Santos recibirá el Racimo de Fotografía, por los numerosos trabajos que ha realizado en diversos medios periodísticos nacionales. Desde 2012 es codirector de la Agencia Gráfica Photogenic. Ha sido galardonado en numerosas ocasiones El Premio Racimo de Promoción Cultural recayó en María Teresa Ortega Coca, intelectual valisoletana clave en el mundo del arte contemporáneo en España como prolífica crítica de arte en los medios de comunicación, autora de libros, ponente y conferenciante. Doctora en Historia el Arte y miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte ha escrito innumerables libros monográficos sobre autores como Lorenzo Frechilla, Francisco Barón, Teresa Eguibar o José Luis Medina, entre otros. Conjuntamente con los Premios Racimo se entregarán los Galardones “Cosechero”, destinados a reconocer la labor realizada durante 2014 en pro del municipio de Serrada. Dichos galardones han recaído en Miguel Mélida Requejo, en Florencio Carrera, en la Asociación Cultural “Barrio del Porro” y en la Asociación de Jubilados y Pensionistas “Pozo Bueno”, ambas de la localidad de Serrada. La Entrega de los Premios Racimo’s 2014 tendrá lugar el día 22 de mayo en el Teatro de la localidad, a las 20.30 horas, en el transcurso de una gala conducida por el presentador Miguel Castañeda García.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

Deportes Fútbol

Categorías inferiores

El Santa Marta vapulea a una Gimnástica a la que se le acaban las oportunidades

Más sombras que luces en los partidos de los equipos de la Gimnástica

El viaje al campo del líder significó una abultada derrota por 6-1, en una jornada en la que dos rivales directos sumaron tres puntos E. Vírseda

La, a priori, complicada salida de la Gimnástica Medinense del pasado fin de semana al campo del líder de la clasificación, la U.D. Santa Marta, no dejó nada positivo para el conjunto rojiblanco, que recibió una abultada goleada, 6-1, que le condena una semana más a seguir en el penúltimo puesto de la tabla de la 1ª Regional Aficionado. El partido, como tal, no tuvo mucha historia, ya que el Santa Marta fue claro dominador del mismo desde el principio, conocedor de que estos tres puntos le acercaban más a su objetivo de subir a Tercera División. Dos de los goles llegaron antes del descanso y, otros tres con una Gimnástica “echada arriba” antes de que el juvenil Enrique hiciera, con un tiro ajustado a la escuadra, el de la honra para la Gimnástica, aunque el marcador se cerraría con un último gol del equipo local, 6-1. La Medinense acudió a este partido con tan sólo trece jugadores, varios de ellos juveniles, y afronta desde este momento, si no lo estaba haciendo ya, cada uno de los seis partidos que quedan como seis auténticas finales para intentar mantener la categoría, teniendo en cuenta también, los posibles arrastres de categorías superiores. Por si fuera poco, rivales directos como Navega o Universidad de Valladolid consiguieron sumar tres puntos, distanciándose aún más del equipo dirigido por Santi Cabezas. El técnico declaró que se midieron “a un rival superior ante el que poco se pudo hacer”, aunque destacó el aporte tanto

Clasificación Navega Mojados Onzonilla Santa Marta Veguellina Navarrés Univ. Valladolid Zamora B Carbajosa

4 3 1 6 0 0 3 1 0

Peñaranda RC Benavente Betis G. Medinense Béjar Industrial Ciudad Rodrigo Arroyo Pisuerga Rioseco Ejido

0 1 1 1 0 2 1 1 0

Próxima Jornada Ejido - Navega Peñaranda - Mojados RC Benavente - Onzonilla Betis - Santa Marta Gimnástica Medinense - Veguellina Béjar Industrial - Navarrés Ciudad Rodrigo - Univ. Valladolid Arroyo Pisuerga - Zamora B Rioseco - Carbajosa

del portero Chuchi como de Enrique, ambos juveniles, “que cumplieron muy buen papel”. Respecto al próximo partido, comentó que “daremos todo mientras haya posibilidades de salvación”, por lo que “plantearemos un partido ofensivo para buscar una victoria que nos dé ánimos para seguir buscando el objetivo de mantener la categoría”. Reconoció que la salvación está difícil, y que “aunque en deporte siempre se puede perder”, ha habido miembros de la plantilla “que no se han comprometido como es debido con el equipo de fútbol de Medina”.

PRÓXIMO RIVAL Para este fin de semana, el rival de la Gimnástica Medinense será el Veguellina, equipo leonés que actualmente ocupa el sexto puesto de la clasificación y que en la última jornada empató a

E. Vírseda

1ª Reg. Aficionado

Resultados

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

F.

1. Santa Marta

28

20

6

2

75

19

66

2. Ciudad Rodrigo

28

18

7

3

44

13

61

3. Ejido

28

15

8

5

47

22

53

4. Zamora B

28

13

9

6

39

26

48

5. Mojados

28

13

4

11

56

47

40

6. Veguellina

28

10

10

8

35

35

40

C. Ptos.

7. Navarrés

28

11

7

10

51

53

40

8. Rioseco

28

10

9

9

39

49

39

9. Arroyo Pisuerga

28

10

7

11

41

30

37

10. Betis

28

9

10

9

41

36

37

11. Béjar Industrial

28

9

9

10

45

45

36

12. Carbajosa

28

9

9

10

33

41

36

13. Onzonilla

28

9

8

11

43

41

35

14. Univ. Valladolid 28

9

3

16

38

50

30

15. Navega

28

8

4

16

33

52

28

16. Peñaranda

28

7

4

17

22

50

25

17. G. Medinense

28

6

5

17

21

48

23

18. RC Benavente

28

4

5

19

27

73

17

Instante del gol de Kike, que hacía el momentáneo 5-1. Foto J. Salamanqués

cero contra el Béjar Industrial. El partido comenzará mañana a las 17.00 horas en el Estadio Municipal y, en el recuerdo de los rojiblancos estará el partido de ida, en el que el Veguellina se impuso por 1-0 con un tempranero gol que decidió el partido.

Solamente los tres equipos benjamines consiguieron ganar

La jornada, de conseguir la victoria la Gimnástica, podría ser más que positivo, al enfrentarse Navega y Universidad de Valladolid, como visitantes, a equipos punteros de la clasificación.

Comenzando por los juveniles, cayeron derrotados por 1-3 frente al Juventud Rondilla; en cuanto a los cadetes, volvieron con un abultado 6-0 de su visita al Juventud Rondilla; el equipo infantil, que recibió al San Agustín, perdió por 1-2; y el único alevín que entró en juego, el alevín B, ya que el equipo A descansaba, también perdió como local, cayendo por 1-4 frente a Laguna C. En la categoría benjamín llegaron las alegrías, con una triple victoria. El benjamín A ganó al Pegaso por 5 goles a 3; el benjamín B hizo lo propio contra Viana de Cega por 2-0; y el benjamín C, ganó en la cancha del Victoria C por 1-2; el prebenjamín A empató a 4 frente a San Pío X, en el campo Diego Carbajosa; y el prebenjamín B perdió 2-0 frente al líder de su liga, el Don Bosco B. Para este fin de semana, el juvenil jugará frente al Navarrés, en Nava del Rey, hoy a las 17.00 horas; el cadete recibirá en Acción Católica a Simancas, hoy a las 12.00 horas; el infantil jugará en El Palero, Valladolid, mañana a las 11.00 horas frente al Arces B; el alevín A, hoy a las 13.00 horas en Simancas frente al Villa de Simancas C; el alevín B, hoy a las 13.15 horas en el campo de los Salesianos, Valladolid, frente al Don Bosco B; el benjamín A se enfrentará hoy, a las 12.00 horas, al San Agustín en el campo Hermanos Lesmes; el benjamín B, viajará hasta Cigales, para medirse al equipo local hoy a las 10.45 horas; el benjamín C recibirá al Laguna Promesas, esta tarde a las 16.30 horas en el Diego Carbajosa; el prebenjamín A descansará este fin de semana; y el prebenjamín B jugará, en el Diego Carbajosa a las 17.45 horas de esta tarde, al Victoria C.


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

DEPORTES

Foto con todos los premiados del Máster Nacional sub-13 y sub-17

Todas las pistas, ocupadas en un momento de la jornada del sábado

Máster Nacional sub-13 y sub-17

El bádminton se volvió a poner de moda en Medina el pasado fin de semana La organización consideró un “éxito absoluto” el torneo, por el que pasaron más de 200 jugadores y se disputaron más de 370 partidos en el Pablo Cáceres E. Vírseda

El Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo presentó un espectacular aspecto el pasado fin de semana, cuando recibió, durante todo el sábado y la mañana del domingo, el V Torneo “Villa de Medina” de Bádminton, Máster Nacional de Jóvenes en las categorías sub-13 y sub-17, por el que pasaron las principales promesas nacionales de este deporte de raqueta. Ésa, la alta asistencia, fue una de las razones por las que el torneo fue descrito, por los organizadores, como un “éxito absoluto”, desarrollándose sin incidencias y acercando a Medina del Campo a más de 200 jugadores -récord del torneo- y 500 personas en torno al evento. El torneo estuvo organizado por el Consejo Superior de Deportes y la Federación Española de Bádminton a través del Club Deportivo Medinense y el Club de Bádminton Geria, que contaron con la colaboración de una veintena de voluntarios, que junto a árbitros y jueces hicieron posible este torneo, catalogado con el nivel de 7 estrellas por la Federación Española. En total se disputaron 373 partidos, en las modalidades de individual masculino, individual femenino, dobles masculino, dobles femenino y dobles mixto y en ambas categorías, para lo que se dividió la pista del Pabellón Pablo Cáceres en un total de nueve pistas por las que pasaron jugadores de 53 clubes, procedentes de 14 comunidades autónomas y uno de Portugal, el ACD Che Lagoense, poniendo el toque internacional a la competición. Desde el Club Deportivo Medinense se mostraron “muy

Momento de una de las finales disputadas el domingo

Uno de los partidos de dobles femenino disputados en la mañana del domingo

satisfechos” con el torneo, demostrando que Medina del Campo se sitúa “como uno de los puntos de referencia del bádminton nacional”, al haber acogido en los dos últimos meses dos importantes máster a nivel nacional, con grandes resultados a nivel organizativo junto al C.B. Geria y a los patrocinadores y colaboradores de los mencionados torneos.

RESULTADOS La fase previa de grupos y primeras eliminatorias quedaron resueltas durante la jornada del sábado, quedando para la del domingo los partidos más decisivos del torneo. En la categoría sub-13, los campeones individuales fueron Fernando Cívico, de Ibiza, y Ruth Veiguela, de Asturias, que vencieron a José David Bacete 21-12 y 22-20- y a Carlota Viejo -21-14 y 21-12-, en sus respectivas finales; en dobles, la final masculina se disputó entre Fernando Cívico y Gabriel Fernández y Sebastián Aldavero y David Cañadas, decantándose a favor de los primeros por un 19-21, 24-22 y 21-11; en la modalidad femenina, Ruth

Veiguela y Carlota Viejo vencieron a Clara Fernández y Covadonga Menéndez por 21-8 y 21-12; por último, el dobles mixto cayó del lado de Alejandro de Pablo y Celia Ibáñez, que ganaron, en tres sets, a José David Bacete e Inés Piñas por 19-21, 24-22 y 21-13. En cuanto a los sub-17, el asturiano Alejandro Alcalá venció en la final a su compañero Juan Antonio Mínguez, 21-9 y 21-10; la final femenina enfrentó a Nerea Díaz, guipuzcoana y campeona tras derrotar a Laura Santos por un ajustado doble 21-17; en cuanto a los dobles, los masculinos fueron para José Luis Martín y Salvador Valles, que se impusieron a Juan Antonio Mínguez e Iván Villanueva con un resultado de 21-15 y 21-13; los femeninos terminaron con la victoria de Naia Daza y Nerea Díaz ante Ana Carbón y Marta Sanmartín por un igualado 21-18, 17-21 y 21-18; y los mixtos, con el triunfo de Iván Villanueva y Vanesa Botaya ante Alejandro Alcalá y Cristina Poy por 2119, 18-21 y 22-20. Algunos de los clubes que, por lo tanto, brillaron en su

El Pablo Cáceres contó con una gran afluencia de público durante el fin de semana

Subcampeones y campeones del dobles mixto sub-17, en el podio

paso por el torneo medinense fueron el C.B. Oviedo, Aldapeta, de Guipuzcoa,

Astures, Alicante, Teulada, Vegadeo, Colegio Parque, Gredos San Diego o Ibiza


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

DEPORTES Hockey Línea

Formación

El Ludic perdió frente al HC Rubí y buscará la remontada en Barcelona

Los árbitros de la comunidad se reunieron en Medina Asistieron a la última jornada de formación de la temporada Redacción

Hoy, en Barrientos, nueve equipos cerrarán la Liga Regional E. Vírseda

El C.D. Ludic de Medina del Campo sufrió una complicada derrota el pasado sábado en el Pabellón Barrientos que le complica mucho su permanencia en la Liga Oro de cara a la próxima temporada, obligándole a realizar una “machada” este fin de semana en Barcelona, donde tendrá que vencer en dos ocasiones al HC Rubí si quiere estar al año que viene en la segunda categoría del hockey línea nacional. El partido, para el que el polideportivo medinense presentó una buena entradas, acabó con el resultado de 2-6, unos números, como comentan desde el club, “demasiado abultados” para lo que se vio sobre la pista. En la primera parte, en el marcador lucía un empate a uno, pese a que el Ludic fue superior, no pudiendo meter más goles al encontrarse con los palos de la portería catalana. Tras la reanudación, uno de los mejores jugadores del conjunto catalán decantó el partido a favor del HC Rubí, anotando dos goles que colocaban el 1-3 a falta de 15 minutos para acabar el partido. El Ludic entonces “echó el resto” e intentó por todos los medios acortar diferencias, pero

Un instante del partido entre Ludic y HC Rubí. Foto Fidel Gallego

dejando huecos atrás que fueron aprovechados por los catalanes, aunque los medinenses respondieron a este tanto con una réplica que puso el 2-4 a falta de 10 minutos. El Ludic siguió intentándolo y en tan sólo cinco minutos envió cuatro tiros a los palos que podían haber dado la vuelta al marcador, pero en dos contras, a falta de 4 y 1 minutos, enterraron todas las esperanzas de los de Medina de apuntarse la primera victoria del playoff por la permanencia. Así, el HC Rubí pegó primero y tiene, de momento, todo a favor para ascender a la Liga Oro. Para ello tendrá que ganar uno de los dos posibles partidos -sábado, y domingo si fuera necesario- que este fin de sema-

na se disputarán en Barcelona, y, de no hacerlo, el Ludic mantendría su plaza en esta competición. Desde el club medinense, afrontarán este fin de semana con ilusión y “lucharán por la victoria”, aunque lamentan, como en semanas anteriores, que la Federación dé tantas facilidades a los equipos filiales de aquellos con representación en Liga Élite, permitiendo que puedan jugar jugadores de un nivel superior en estos partidos por la permanencia. Quisieron, por último, agradecer el apoyo de la afición que completó una de las gradas del Pabellón Barrientos.

LIGA REGIONAL Este fin de semana, junto a

la importante cita en Barcelona, se cerrará la competición de la Liga Regional de Hockey de Castilla y León, en la que el Ludic buscará el cuarto puesto con otros dos equipos. Los partidos, todos en el Pabellón Barrientos, comenzarán a las 9.30 de la mañana y terminarán a las 21.00 horas, ya que los nueve equipos participantes deberán decidir cual es su puesto final en esta competición. Sumendi, de Vitoria, y CPLV y Tiburones, de Valladolid optan a las tres primeras plazas, siendo los dos primeros favoritos y protagonistas del partido estelar, a las 13.30 horas. Del cuarto al sexto puesto lucharán Ludic, Erizos Rudos, de Aranda de Duero, y Metropolitano, de Bilbao. Los medinenses jugarán sus partidos a las 16.00 y a las 20.00 horas, y los medinenses, plagados de bajas, se apoyarán en su condición de local y en la ilusión de los más jóvenes para conseguir esa cuarta plaza, comentaron desde el club. Por último, los equipos de Burgos, Lugo y Santander pugnarán del séptimo al noveno lugar.

Como en temporadas pasadas, el Centro de Tecnificación Arbitral de la Federación de Fútbol de Castilla y León ha llevado a cabo una jornada en su programación de formación para los árbitros de la comunidad en Medina del Campo, que tuvo como profesores a Julián Rodríguez Santiago, ex árbitro, y a Zancada Lobato, árbitro asistente de Primera División. La citación ha tenido lugar con los árbitros y asistentes miembros del programa en el Estadio Municipal, y durante la sesión, celebrada el martes, abordaron temas tan importantes para los colegiados como la aplicación de la ley de la ventaja, simulación de situaciones concretas o el fuera de juego para los árbitros asistentes. Además, todos los participantes se han sometido a las habituales pruebas físicas, necesarias para conocer su estado de cara a las últimas jornadas de la presente temporada. Ha sido la última convocatoria antes del cierre de la temporada en el mes de mayo, momento en el que se celebrará una concentración para estos jóvenes colegiados de Castilla y León que dirigen las competiciones provinciales y regionales de aficionados.

Fútbol

Atletismo

Cadetes, juveniles y benjamines del CDM mantienen su liderato

Dos medinenses brillaron en el Campeonato de Castilla y León de Clubes

Mañana por la tarde, triple sesión de partidos medinenses en el Diego Carbajosa

Ignacio Rodríguez y Laura Castaño, brillantes en triple salto y 100 metros lisos Redacción

E. Vírseda

La jornada del pasado fin de semana dejó resultados diversos para los equipos del Club Deportivo Medinense, destacando, por encima de todos las victorias de los equipos juvenil, cadete y benjamín, que se afianzan en los primeros puestos de sus respectivos campeonatos. De mayores a menores, el primer partido a relatar fue el de los juveniles, que vencieron en el campo Diego Carbajosa al Belén por 2 goles a 1, manteniéndose líder de la segunda fase de su grupo; en cuanto al equipo cadete, venció al segundo clasificado de la tabla, San Agustín, por 5 goles a 3, ampliando su distancia en el liderato de la 2ª provincial. El equipo infantil A perdió frente al Pegaso por 3 goles a 4, y el equipo B salió goleado en su

visita al San Nicolás vallisoletano, 11-0. Por último, el alevín cayó frente al Aleste B por 4 goles a 3, y el benjamín siguió con su racha triunfal, manteniendo el liderato al vencer al Maristas por 1 gol a 3. La jornada de este fin de semana dejará tres partidos en el campo “Diego Carbajosa”. Serán todos el domingo, empezando a las 15.15 horas con el del benjamín, frente a Pedrajas; siguiendo con el del alevín, a las 16.15 horas contra San José y terminando con el del infantil B, a las 17.30 horas ante San Isidro. Los otros tres equipos lo harán como visitantes: el juvenil, esta tarde a las 16.30 horas frente a Don Bosco, en Valladolid; el cadete, hoy a las 13.15 horas en Boecillo; y el infantil A, esta mañana, desde las 11.00 horas, en el campo de Simancas contra el equipo local.

Los atletas del Club de Atletismo Castillo de la Mota retomaron el pasado fin de semana el ritmo competitivo compitiendo en el Campeonato Escolar de Pruebas Combinadas de la Diputación de Valladolid y en el Campeonato de Clubes de Castilla y León. En Valladolid, catorce atletas medinenses participaron, destacando, en la categoría benjamín, Nerea Guijarro, que terminó segunda en la clasificación, consiguiendo una medalla. También destacado fue el cuarto puesto de Celia Plaza en alevín femenino y sobresaliente el primer puesto, en infantil femenino, de Alba Fernández, que ganó tres de las cuatro pruebas que disputó. Entre las más mayores, Houda Kaddam, cadete, acabó en segunda posición. El resto de medinenses que participaron

Categorías menores del Castillo de la Mota, en Valladolid

fueron Alba Alonso, Sandra Salamanqués, Lucas Brezo, Alejandro Becerra, Sara Alonso, Zaira Domínguez, Leticia González, Pablo Robledo y Rubén López, con clasificaciones más retrasadas.

CAMPEONATO DE CLUBES Ignacio Rodríguez, con el Vino de Toro, y Laura Castaño, con el C.A. Valladolid fueron los

representantes medinenses en esta prueba. El primero venció en la prueba de triple salto, mejorando su mejor registro personal con 13,99 metros y colocándose primero en el ránking de Castilla y León. Laura, por su parte, volvió a la competición con un segundo puesto en los 100 metros lisos, ayudando a su club a lograr el campeonato regional.


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

DEPORTES Tenis

Hockey

Javier Gómez y Mario Rodríguez brillaron en Salamanca y Segovia

Los infantiles del CPHLM sumaron una victoria y una derrota en la Liga Regional

Fueron campeón y finalistas de dos torneos que terminaron el pasado fin de semana

Este fin de semana, cita para los equipos alevín y amateur

E. Vírseda

E. Vírseda

Cinco tenistas del Club de Tenis Medina del Campo han formado parte en las últimas semanas del torneo “Espacio Tierra” en la ciudad de Segovia, destacado en el calendario de pruebas al ser uno de los pocos que se celebra sobre tierra batida. Entre los benjamines masculinos, Álvaro Rivera pasó exento la primera fase y cayó en cuartos de final ante Héctor de Pablos por 4-2 y 4-0; Asier Fernández, por su parte, segundo cabeza de serie, llegó hasta semifinales tras ganar a Héctor Rodríguez en cuartos de final por 4-2 y 4-1, cayendo en la penúltima ronda frente al que a la postre fue campeón, Hugo Galiano, que se impuso por 4-1 y 4-0. En categoría alevín, Julia Millán, pese a ser benjamín, consiguió llegar a cuartos de final tras vencer en el primer partido a Marta Rico por un doble 6-1, cayendo en cuartos ante la principal favorita, Eva Arranz; en el cuadro masculino, Jorge Ruiz pasó la primera ronda venciendo a su rival y se cruzó en octavos con el número 1 del torneo, Joaquín Vaíllo, quien venció por 6-1 y 6-0. En la categoría infantil llegó la mayor alegría para los medinenses en el torneo. Mario Rodríguez, cabeza de serie número 1, llegó hasta la final tras vencer a Samuel Pulpón, Juan Isusi y Daniel Arranz. En la final estaba el segundo favorito, Samuel Pérez, que ganó al medinense en el súper tie-break de desempate, acabando el partido

El equipo infantil del CPHLM disputó el pasado fin de semana, en Valladolid, los dos últimos partidos de la Liga Regional, que le enfrentaban a los dos equipos del Metropolitano, de Bilbao. El primero, dominado por los medinenses, se ajustó en los últimos minutos al acercarse los bilbainos hasta el 5-4, un resultado que los de Medina supieron aguantar, sumando una nueva victoria para su casillero. En el segundo, contra el segundo clasificado del campeonato, acabó con un 10-0 en contra, en un choque en el que el desgaste del primer partido pasó factura. Este fin de semana, será el equipo alevín el que cierre su participación en su liga, con un doble enfrentamiento frente a Aranda de Duero, en el que se

Javier Gómez, campeón en Salamanca

6-3, 1-6 y 10-7, dejando a Mario Rodríguez con las miel en los labios y el subcampeonato.

GRAND SLAM Los hermanos Javier e Ignacio Gómez pusieron el toque medinense en el torneo del Club Grand Slam de Salamanca. En categoría infantil, Ignacio Gómez, llegó sin problemas a semifinales tras vencer a Rodrigo Tejedor por 6-2 6-1. En semifinales, cayó contra el que sería campeón, Guillermo Martín, por un doble 6-3. En categoría cadete, Javier Gómez consiguió el triunfo final. Marcos Moreno y Millán Landaluce fueron sus “víctimas” en cuartos y semifinales, y en la final, el infantil Guillermo Martín también sucumbió por un doble 6-3 ante el medinense.

Javier Blázquez, en Aranda de Duero

jugarán la posición final, que podrá ir desde el tercer hasta el sexto puesto. El domingo, en Barrientos, se disputará la tercera jornada de la Liga Amater, con un primer enfrentamiento ante Aranda de Duero a las 14.00 horas y un segundo que dependerá de los resultados que se den en el pabellón medinense.

CARRERA DE FONDO También el pasado fin de

semana, en Aranda de Duero, Javier Blázquez compitió en las “3 horas de Ribera”, una carrera de fondo en la que consiguió completar 62,7 kilómetros que le valieron para conseguir el decimocuarto puesto en la general, décimo en la categoría masculina, en una carrera “dura, con mucho aire”. Su hijo, Iker, fue segundo en la carrera adaptada a la categoría prebenjamín paralela a la prueba.

Natación

El Club Natación Medinense mostró su potencial en dos campeonatos provinciales Elsa Cuadrado y Tomás Alonso, convocados por la selección regional E. Vírseda

Los nadadores del Club Natación Medinense acudieron el pasado fin de semana a dos competiciones a nivel provincial, en las que un buen número de competidores consiguieron subir al podio. En Huerta del Rey, Valladolid, se celebró la primera jornada de la segunda fase del “Nadador Completo Promesas”, con los siguientes podios medinenses: en 50 metros espalda, Alberto Rodríguez, tercero; Iván Puche, primero; Elsa Cuadrado, segunda; y Rubén Conde, tercero. En 50 metros braza, Iván Puche, primero; Elsa Cuadrado, primera; Rubén Conde, segundo;

y Ángel García, tercero. En 100 metros estilos, Iván Puche fue segundo y Rubén Conde segundo, y en 200 metros libre, Elsa Cuadrado fue la campeona. En otro campeonato, celebrado en las piscinas del Río Esgueva, tuvo lugar el Campeonato Provincial Absoluto, con algún resultado destacado de los nadadores del Club Natación Medinense. En 100 metros braza, Adrián Domingo fue segundo entre los chicos, y Alejandra Ledo, segunda entre las chicas; en 200 metros mariposa, Irene Cuadrado fue la campeona; en 100 metros libres, Carlos López acabó segundo; en 200 metros espalda, Alba Calderón fue tercera; en

200 metros braza, Alejandra Ledo fue primera. En los relevos, el Club Natación Medinense fue cuarto en la prueba de 4 x 200 metros, tanto masculino como femenino, y quinto en el 4 x 100 metros, también en ambas categorías.

CONVOCATORIA Además, desde el club medinense han anunciado que Elsa Cuadrado ha sido convocada por la Selección de Castilla y León para participar en el Campeonato de España por selecciones autonómicas que se celebrará este fin de semana en Cáceres, algo que también ha conseguido Tomás Alonso, en la categoría de discapacitados.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

DEPORTES Fútbol Sala

Sábado, 11 de abril de 2015

El Loyu 2000 consiguió una trabajada victoria en Bembibre y se coloca quinto

2 5

Superó la presión inicial yéndose con ventaja al descanso y remató la victoria con un gran comienzo de la segunda mitad

Tercera División Nacional - Grupo 9

E. Vírseda

El equipo aficionado de fútbol sala del Club Deportivo Medinense, Loyu 2000, cosechó una valiosa victoria el pasado sábado, en su visita al Atlético Bembibre, al que venció por 2 goles a 5. Tal y como cuentan desde el propio club, el Loyu 2000 completó un partido “muy serio”, ante un equipo muy aguerrido que complicó mucho las cosas a los medinenses. En el primer periodo, los chicos de Eloy tuvieron unos minutos de tanteo con el rival, ubicándose en el campo estudiando al rival, adaptándose a la pista y calmando los ánimos del público asistente, que ejerció mucha presión en contra del Loyu 2000. Es por eso que se pudo ver una primera parte más pausada y táctica, pero en la que los medinenses supieron sacar provecho a una jugada afortunada, ya que un disparo de Figueroa, en el minuto 8, era desviado por un defensa del equipo leonés, metiendo el balón en la portería, haciendo el primer gol del partido para los medinenses, que supieron manejar esa ventaja hasta el descanso. En la segunda mitad, el equipo local salió más animado buscando la remontada, pero sus aspiraciones se fueron al traste con los goles de Paniagua, primero, y Senovilla, después, que ponían las cosas muy claras para los morados. Pese a ello, el Atlético Bembibre no dio el partido por perdido y consiguió en dos ocasiones acortar la ventaja

T. Galván

La Bañeza

5

T. Columnas 6

9

San José

6

Cabezón

8

El Espinar

4

Salamanca

4

U. Arroyo

J. Círculo

5

Bembibre

2

J.

G.

E.

P.

F.

C.

Ptos.

1. Benavente

20

16

2

2

106

44

50

5

2. U. Arroyo

20

14

1

5

119

74

43

Guijuelo

0

3. J. Círculo

20

13

3

4

87

51

42

Loyu 2000

5

4. Guijuelo

20

13

1

6

89

71

40

5. Loyu 2000

21

10

3

8

100

95

33

6. Bembibre

20

10

3

7

99

73

33

7. Salamanca

20

9

4

7

90

62

31

San José - Tierno Galván

8. Cabezón

20

9

2

9

97

96

29

El Espinar Arlequín - Tres Columnas

9. San José

21

8

3

10

99

113

27

10. La Bañeza

Próxima jornada

Unión Arroyo - Cabezón

21

5

4

12

83

125

19

Alhambra Guijuelo - Salamanca

11. T. Columnas 20

4

1

15

53

104

13

Loyu 2000 - Juventud Círculo

12. El Espinar

21

3

2

16

72

142

11

13. T. Galván

20

2

3

15

56

100

9

Atco. Bembibre - Atco. Benavente Descansa: La Bañeza

del Loyu 2000 con portero jugador, pero los medinenses mantuvieron la calma y devolvieron esos goles, cerrando el partido con un 2-5 final. El Loyu 2000 consigue ascender hasta el quinto puesto tras esta victoria, un lugar que marca la trayectoria del equipo durante la temporada, consiguiendo muy buenos resultados. Los de Eloy intentarán mantener esta posición en el partido de este fin de semana, en el que reciben a los burgaleses del Juventud Circulo, tercer clasificado de la tabla. El partido comenzará hoy, a partir de las 18.30 horas.

RESTO DE EQUIPOS En cuanto al resto de equipos del Club Deportivo Medinense, los juveniles del Hotel San Roque consiguieron una victoria de “revancha” ante el F.S. Salamanca, un equipo que salió del Pablo Cáceres tras haber recibido un claro 7-2. El triunfo se labró en la segunda mitad, ya que el inicio del partido fue disputado, llegándose al descanso con el marcador de empate a 1. Pero fue en los últimos diez minutos cuando los de David y Miro endosaron un 4-0 que decantó el encuentro para los medinenses. Se trata de una importante victoria para los chicos del

C. D. Medinense Loyu 2000: Bombe, Caballero, Saúl, Senovilla, Paniagua, Sergio, Juanjo, Viruta y Figueroa. Entrenador: Eloy

Árbitros: Montero Galán y Martínez Miguel.

EQUIPO

Descansó: Benavente

Atlético Bembibre: Fernández, Sierra, Navarro, Macías, Durán, Pereira, Chao, Morais, Guerrero y Dobarro. Entrenador: Felipe Álvarez.

Hotel San Roque, ya que con estos tres puntos se acercan a Laguna y Albense y evitan que el San José, que también venció este fin de semana, le adelante en la clasificación. Este fin de semana jugará como visitante frente a uno de estos rivales, directos, el Laguna, a quien conseguiría adelantar en caso de victoria en el partido que se jugará en Laguna de Duero, el sábado a las 16.30 horas. El otro equipo que entró en competición el fin de semana fue el femenino, C.D. Pink Alegría, que rescató un punto de su visita a Pedrajas de San Esteban, donde empató a 0 con-

Goles: 0-1, Chao, en propia puerta, min. 8; 0-2, Paniagua, min. 23; 0-3, Paniagua, min. 32; 1-3, Durán, min. 34; 1-4, Senovilla, min. 38; 2-4, Durán, min. 38; 2-5, Senovilla, min. 39.

Amonestaciones: Mostraron tarjeta amarilla a Sergio por parte del Loyu 2000 y a Guerrero, Navarro y Sierra, por parte del Atlético Bembibre. Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo tercera jornada del grupo 9 de la Tercera División Nacional de fútbol sala, disputado en el Pabellón Municipal “Patarita”, de la localidad de Bembibre.

tra el conjunto local, cerrando su competición, organizada por Asofusa, en la octava posición de once equipos, sumando 24 puntos en las 22 jornadas disputadas. Este fin de semana volverán a competir los equipos infantiles y cadete, que retomarán la actividad tras el parón de Semana Santa. Así, el equipo cadete jugará en Medina de Campo frente al C.D. Niara, en un choque que comenzará hoy a las 17.15 horas en el Pablo Cáceres; el infantil A, por su parte, hará lo propio recibiendo la visita del Laguna B en la primera jornada de la Copa Provincial; y el infantil B tendrá que viajar hasta Laguna de Duero donde se medirá al equipo local a partir de las 12.00 horas del mediodía de hoy.

Fútbol Sala

El Campeonato Comarcal conocerá sus cuartofinalistas el próximo domingo Se clasificarán los seis primeros del grupo A y los dos primeros del grupo B E. Vírseda

Al XXVIII Campeonato Comarcal de Fútbol Sala de Medina del Campo le restan dos jornadas para finalizar su campeonato regular, del que saldrán los ocho equipos clasificados para cuartos de final, de los que saldrá el definitivo campeón, que se conocerá a últimos del mes de mayo. Tras un parón de tres fines de

semana sin competición, ésta se retomará el próximo jueves, 23 de abril, con los partidos correspondientes a la jornada 10 del grupo A. Los seis partidos de la jornada se disputarán el Pabellón Barrientos, y la jornada la abrirán, a las 11.00 horas, los equipos Autoescuela L y Bambú Beretta; a continuación, a las 12.00 horas, jugarán su partido Bar Chiringuito Bar Julio y Bar

Capri Frutería Isma y Laura. Por la tarde, y comenzando a las 16.00 horas, se podrá ver el Bar Lucio Bar La Clave Boulevard Mohino; a las 17.00 horas, Sidrería Prince Las Arcas - Burguer Cómic; a las 18.00 horas, Grupo Valcarce - El Callejón; y a las 19.00 horas, Hermanos Negrete Bar Sito Branava. Para el fin de semana quedará la última jornada, en la que se

Bar Lucio Bar La Clave, campeón el año pasado. Foto Archivo

decidirán los seis primeros puestos del grupo A, y los dos prime-

ros del grupo B, que accederán a la siguiente fase.


40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

Motor ◗ Segmento SUV

❚ Vehículo laboratorio

Mercedes prepara para septiembre un nuevo GLE más eficiente

Iveco se adelanta al futuro con su modelo Vision

Pese a su éxito de ventas, incluirá por primera vez un híbrido enchufable que no perderá potencia respecto a sus predecesores y mantendrá su asistencia a la conducción El éxito de ventas del Mercedes GLE no ha parecido ser suficiente para la marca alemana, que ha renovado a fondo su “superventas” del segmento SUV, incluyendo innovaciones en su aspecto exterior y economizando sus emisiones, acoplándose a la normativa europea. En comparación con la serie de modelos precedente, la oferta de motores en la gama actual reduce en un promedio del 17 por ciento el consumo y las emisiones de dióxido de carbono y, por primera vez en el segmento, Mercedes ofrece un híbrido enchufable el GLE 500 e 4MATIC, que llegará a los concesionarios el próximo mes de septiembre, igual de potente que sus predecesores pero más respetuoso con el medio ambiente. Otros puntos fuertes del SUV de gama alta son su nivel de

seguridad y su elevada estabilidad dinámica tanto en carretera como fuera de las vías compactadas. También contará con sistemas vanguardistas de asistencia a la conducción, el nuevo cambio automático de nueve veloci-

dades 9G-TRONIC y el innovador sistema de regulación de la estabilidad Dynamic Select, incluido ya en el equipamiento de serie, con numerosos programas para la conducción onroad y offroad.

Dentro del habitáculo, mantendrá su variable interior, que intenta trasladar a los ocupantes a las sensaciones que experimentan en una berlina, otra de las señas de identidad del Mercedes GLE.

nes de dióxido de carbono de 129 gramos por kilómetro recorrido. También contará el nuevo vehículo con el sistema de propulsión híbrido Infiniti Direct Response Hybrid, que tiene un control de embrague dual inteli-

gente que combina un motor de 3.5 litros de 24 válvulas DOHC V6 de aleación de aluminio y batería compacta laminada de iones de litio con un innovador motor de dos embragues, consiguiendo una potencia de 302 caballos.

◗ Gana en detalles y eficiencia

Comienza a venderse en España el nuevo Infiniti Q70 con nuevos motores y aspecto También se añade el Infiniti Direct Response Hybrid, capaz de alcanzar los 302 caballos de potencia El nuevo Infiniti Q70 llega al mercado español con un nuevo diseño y nuevos motores. Exteriormente, destacan sus faros con tecnología LED, que además acentúan la nueva parrilla de doble arco que ahora adquiere un aspecto tridimensional debido a su acabado y borde cromado. La misma impresión se refleja en el parachoques delantero con los faros antiniebla integrados,

dotando al Q70 de una mayor presencia. En el interior, en comunión con los cambios externos, ofrece un amplio equipamiento y materiales de calidad, con atención hasta el nivel de detalle. En cuanto a los motores, presenta la novedad del nuevo motor turbodiésel de 2.2 litros y cuatro cilindros que otorga 170 caballos de potencia y 400 Nm de par motor con unas emisio-

Muestra y prueba en él la hoja de ruta de la marca en materia de innovación de ayudas a la conducción, seguridad y tracciones eficientes medioambientalmente Iveco, una de las marcas líderes en vehículos de gran tamaño, mantiene un proceso permanente de investigación sobre nuevas soluciones tecnológicas y el último resultado de este trabajo es Iveco Vision, un concept vehicle o “vehículo laboratorio” que adelanta cómo serán los comerciales ligeros del futuro, según señalan medios y portales especializados. Iveco Vision es un nuevo concepto de vehículo de reparto, una ventana al futuro y un escaparate de lo que ya es posible. Algunos de sus equipamientos ya han sido introducidos en las actuales gamas de modelos de la marca y todos han sido diseñados para ser aplicados en las próximas generaciones de vehículos Iveco. Iveco Vision es una evolución de la tecnología Dual Energy, presentada en el Salón IAA de Hannover de 2012, que permite utilizar dos tipos de tracción, una exclusivamente eléctrica, que garantiza cero emisiones y bajas emisiones acústicas, y otra híbrida -termoeléctrica-, lo que permite una reducción del consumo y de las emisiones de CO2 de hasta un 25 por ciento. El modo eléctrico permite una movilidad sin restricciones y sin emisiones en las áreas metropolitanas, mientras que el modo híbrido mejora la velocidad y la autonomía en las rutas interurbanas. También se ha rediseñado el chasis, la carrocería, los interiores y la interfaz del conductor. El chasis, por ejemplo, es de acero de alta resistencia y tiene grandes cristaleras como ventanas, puertas correderas y lunas con los que se gana en visión periférica, pensada para vehículos de reparto.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

Salud ◗ OCU

Nuevos brotes de sarampión reabren el debate sobre la necesidad o no de vacunarse Nuevos casos de sarampión detectados en Estados Unidos han vuelto a poner de actualidad el debate sobre si es conveniente vacunarse o no, ya que la mayoría de los que han contraído recientemente esta enfermedad no habían utilizado la vacuna. La polémica no se circunscribe únicamente a EE UU, puesto que en Europa también ha habido brotes de sarampión. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre 2014 y lo que llevamos de 2015 se han detectado más de 1.600 casos en Italia y más de un millar en Alemania, mientras que en España se han producido varios brotes de sarampión en los últimos años, registrándose unos 3.500 casos el año de mayor incidencia, 2011. Debido a estos casos, se ha reabierto este viejo debate sobre la conveniencia o no de vacunarse contra el sarampión y hasta qué punto pueden influir las cada vez más populares corrientes “antivacunas”. La vacuna del sarampión se aplica en España junto con las vacunas de otras dos enfermedades víricas, la rubéola y la parotiditis (paperas), mediante la que se conoce como vacuna triple vírica. Esta vacuna resulta polémica desde hace más de quince años, cuando el investigador británico Andrew Wakefield publicó unos estudios que la relacionaban con el desarrollo del autismo. Pero años después, se demostró que las publicaciones de Wakefield eran fraudulentas y se retiraron. El investigador fue demandado y condenado a no poder practicar la medicina en el Reino Unido, aunque el daño ya estaba hecho. Actualmente sigue habiendo muchos padres que recelan de esta vacuna y consideran que no es segura ponérsela a los niños, aunque no exista ninguna evidencia real que relacione la vacuna triple vírica con el autismo y los beneficios de esta vacuna superen claramente los riesgos.

DESCONFIANZA DE LOS PADRES Existe mucha información infundada en contra de las vacunas, sobre todo en Internet, lo que favorece la desconfianza y el miedo de los padres a la hora de ponérsela a sus hijos. Los padres tienen a su disposición demasiada información contradictoria al respecto, y por ello muchos optan por prescindir de la vacu-

na, pues piensan que no es segura. Dos de las preocupaciones más frecuentemente mencionadas por los padres respecto a la seguridad de las vacunas son la presencia del conservante tiomersal y la sobrecarga del sistema inmune. Sobre el tiomersal, nada en la evidencia científica disponible indica que su uso no sea seguro dentro de los márgenes legales. Su presencia, en cualquier caso, cada vez es menos común en las vacunas, pues los fabricantes lo están eliminando de la composición. La posible sobrecarga del sistema inmune, un argumento utilizado sobre todo contra la aplicación simultánea de varias vacunas, resulta poco sostenible si se tiene en cuenta que ya de forma natural los niños están expuestos a una elevadísima cantidad de antígenos, exposición que permite que su sistema inmune se desarrolle y funcione correctamente.

INFORMACIÓN PARA VACUNARSE El desafortunado caso de la triple vírica y su falsa relación con el autismo, sin embargo, no invalida la necesidad de un adecuado debate científico y social sobre si realmente es necesario vacunarse por sistema contra todas aquellas infecciones de las que existe alguna vacuna disponible. La posición férrea de muchos pediatras a favor del uso de las vacunas y la presión de los medios es muy fuerte, y da lugar a que muchos padres no encuentren el necesario espacio de comprensión para tratar sus

dudas y preguntar sobre sus miedos. Es necesario dejar a un lado las posiciones extremas y los prejuicios y mejorar la relación médico-paciente para contribuir a mayores tasas de vacunación. Para OCU, cuestionarse o tener una actitud crítica con respecto a los medicamentos es algo positivo en nuestra sociedad, donde queremos pacientes más autónomos y empoderados. Pero para esto es fundamental que se recabe información rigurosa e independiente; es decir, libre de conflictos de intereses. Y es que, aunque la práctica de la vacunación ha demostrado con creces sus beneficios, ni mucho menos todas las vacunas tienen la misma utilidad o relevancia. De hecho, existen vacunas cuya inclusión en el calendario oficial de vacunación no está justificada en términos de salud pública. Hay incluso vacunas sobre las que existen fundadas razones para pensar que sus beneficios no son tan generalizables como se pensaba. Existen dudas, por distintas razones, sobre las vacunas de la gripe, de la varicela en niños o de la gastroenteritis, por mencionar algunos casos. Cada circunstancia requerirá de una evaluación individualizada, y su discusión y explicación sin paternalismos al paciente, que es el principal interesado. Conviene recordar por último, que para padres que no hayan vacunado a sus hijos basándose en el calendario oficial, existen calendarios adaptados para otros casos. Lo conveniente es preguntar en el centro de salud o al pediatra.

10 reglas de oro para cuidar la próstata

PorLauradeCastro,dietistadeSantiveri A partir de los 50 años muchos hombres sufren de una agrandamiento de la próstata que les origina molestias que, si no se solucionan, pueden acabar requiriendo una intervención quirúrgica. Los hábitos dietéticos y el estilo de vida pueden ser determinantes para prevenir los problemas de próstata. 1. Comer legumbres, verduras frescas, frutas y hortalizas, ya que proporcionan abundantes antioxidantes como las vitaminas E, C y D, el selenio y el zinc, con propiedades antiinflamatorias y reparadoras sobre los tejidos prostáticos. En los menús de los hombres no deben faltar: granada, calabaza, pipas de calabaza y de girasol, levadura roja de arroz, tomate, col, nabo, escarola, pescado azul, frutos secos, germen trigo, sésamo, levadura de cerveza, soja. 2. Los nutrientes masculinos por excelencia que deberían estar presentes en la dieta diaria de los hombres son: zinc -porque regula las hormonas masculinas-, selenio -ya que es esencial en la prevención del cáncer de próstata-, licopeno - puesto que hay evidencia científica sobre su efecto reduciendo el crecimiento de la próstata y previene el cáncer-, vitaminas A, D y E -bloquean la oxidación de los tejidos y sus efectos nocivos-, isoflavonas de la soja -ya que protegen del cáncer de próstata en hombres tal y como señalan algunos estudios-. 3. Reducir las grasas animales porque aportan abundantes grasas saturadas que promueven la inflamación. Por contra, te beneficiará incorporar a tu dieta grasas del tipo omega 3 de origen vegetal: semillas de lino, de chía, etc. (para la construcción de tejidos); y aceites omega 3 de origen de pescado: pescado azul, suplementos a base de aceite de pescado que aporta DHA y EPA (para modular los procesos inflamatorios). 4. Evitar la obesidad, especialmente la abdominal, ya que aumenta el riesgo de padecer problemas de próstata. 5. Olvidar las bebidas excitan-

tes, el alcohol y los picantes, ya que ejercen un efecto irritante sobre las vías urinarias. 6. Dejar de fumar porque favorece el desarrollo de HBP y de cáncer de próstata. 7. No sobrecargar la vejiga, distribuyendo el consumo de líquidos durante el día y acudir regularmente al baño. Mejor no beber mucho líquido antes de acostarse y orinar antes de irse a dormir. 8. Evitar el estrés, ya que la tensión, la ansiedad y los estados de nerviosismo afectan negativamente el funcionamiento de las vías urinarias y repercute en la próstata. 9. Hacer ejercicio de forma regular, especialmente para fortalecer la pelvis. 10. Tomar plantas que ayudan a prevenir problemas de próstata como: sabal serrulata -rica en ácidos grasos y fitoesteroles, tiene capacidad para bloquear los procesos inflamatorios y oxidativos que provocan el crecimiento irregular de la próstata, además de tener un efecto descongestionante sobre la vejiga y la uretra-, calabaza -sus semillas contienen abundante ácido linoleico, ácido oleico y vitaminas de tipo E y A, además de hierro, zinc, magnesio y selenio, teniendo una acción muy parecida al sabal sobre la próstata-, epilobio -sus principios activos están en la flor y se le atribuye una capacidad antiinflamatoria sobre la próstata-, ortiga -su raíz se usa para tratar problemas urinarios y prostáticos, además de aportar una mezcla de lignanos, fenoles, esteroles y lecitinas-, cola de caballo -sus principios activos son flavonoides, fitoesteroles y ácidos fenólicos, además de sales de sílice, muy usada en procesos inflamatorios e infecciosos del tracto urinario- y abedul -se utilizan sus hojas secas que contienen flavonoides, derivados triterpénicos y sales potásicas para el lavado de las vías urina-


42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

Tecnología ◗ Uno de los primeros pasos

Amazon recibe el permiso para poder hacer envíos con drones La Administración Federal de Aviación ha dado el visto bueno a la idea de Amazon, poniendo condiciones para realizar pruebas en el espacio aéreo americano La idea de Amazon de realizar sus envíos a domicilio con drones está cada vez más cerca tras el anuncio de la concesión del permiso pertinente para ello de la Administración Federal de Aviación, FAA, de Estados Unidos. Tras unos meses parado, el tema se ha reactivado con este visto bueno que permitirá a Amazon hacer pruebas con drones, aunque estos deberán volar a una altura no superior a los 120 metros y una velocidad inferior a los 160 kilómetros hora. Con esto, la empresa de Bezos seguirá avanzando para poner en marcha en el futuro un servicio que ofrezca a algunos

clientes la posibilidad de que sus envíos le lleguen a través de drones. Ese servicio, que se presentaría como alternativa a la mensajería tradicional, implantar el

envío de paquetes a sus clientes en distancias de 16 kilómetros o más, lo que implica que los drones deberán estar preparados para viajar de forma autónoma.

◗ Fue presentado en el MWC

La española BQ comercializa el primer smartphone con Ubuntu Tras su acuerdo con Canonical, lanza al mercado esta versión del Aquaris 4.5 con sistema operativo de código libre, que destaca por su apariencia gráfica La marca española BQ ya ha comercializado el primer smartphone con el sistema operativo de código abierto Ubuntu, el BQ Aquaris E4.5 Ubuntu Edition, que ya se puede encontrar y adquirir en tiendas de toda España. Sus cualidades, conocidas en el MWC de Barcelona le describen como un teléfono de gama media basado en el BQ Aquaris E4.5, que cuenta con una pantalla de 4,5 pulgadas con 960 x 540 de resolución, 1 GB de RAM, un chip MediaTek de cuatro núcleos a 1.3 Ghz, 8 GB de almacenamiento, cámara trasera de 8 megapíxeles y frontal de 5 MP, Bluetooth 4.0, además de dual-SIM. Destaca por su apariencia

gráfica, en la que sobresalen los scopes, pantallas individuales de inicio rápido que permiten acceder a muchas funciones indispensables sin tener que ir aplicación por aplicación, como

muestran varios portales especializados. El móvil se ha desarrollado tras un acuerdo entre BQ y Canonical, que llevaba tiempo detrás del mercado móvil.

No quieras ser el mejor, sino ser diferente Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s

Las empresas actuales ya saben que buscar únicamente ser los mejores en su sector es prácticamente imposible, sobre todo mantener ese liderazgo constantemente. Los mercados son altamente competitivos y se mueven de forma constante, no permitiendo que una única empresa tenga el liderazgo permanentemente. Esto nos lleva a utilizar estrategias de diferenciación, para poder situarnos en el mercado en un nicho de especialización que requiera ser distintos, diferentes, exclusivos no sólo en el producto y/o servicios, sino en otros aspectos complementarios e igual de válidos para nuestros clientes. En el mundo social en el que nos movemos, el poder de las marcas no está en la empresa sino en el cliente. Por ello, hemos de buscar la diferenciación con el objetivo de solucionar y satisfacer las necesidades del cliente. Estas necesidades pueden ir cambiando, obligándonos a estar pendientes de nuestros clientes de forma permanente. Estas estrategias de diferenciación se basan también en segmentar tu cartera de cliente, aunque tu perfil de target se vea reducido y fomentar la fidelización Ser diferente no consiste en tener un precio más bajo o la mejor calidad para nuestro producto, esto puede ser fácilmente supe-

rado por nuestra competencia. La diferencia que tenemos que destacar y sobre la cual trabajar es aquella que te hace ser único, en cuyo caso la competencia pasa a ser irrelevante. Hay ya bastante marcas que han segmentado su mercado y han apostado por la diferencia, como por ejemplo, Apple, Sarenza, Aristocrazy, Bimba & Lola, Starbucks, etc. Estas empresas han buscado algún elemento único y diferente para satisfacer a sus clientes y algunas de ellas grandes empresas y otras mucho más pequeñas han conseguido fidelizar a su nicho no por el precio más bajo ni por el producto de la máxima calidad. Para conseguirlo es necesario contar con el cliente, permanecer en conversación continua para tomar el pulso de sus inquietudes y adaptar el producto/servicio a estos cambiantes requerimientos. Actualmente el valor de las marcas empieza a estar en empresas pequeñas, pero muy especializadas, que cuentan con productos/servicios únicos que les diferencian. Si quieres ser una empresa con una marca de valor LA MEJOR ESTRATEGIA ES GANAR SIN COMPETIR. Los pequeños detalles marcan ahora la diferencia.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

Sociedad ❚ Alimentación

◗ En enfermos cardiovasculares

Sanidad advierte del riesgo del uso excesivo del ibuprofeno Se considera una dosis alta de ibuprofeno a 2.400 miligramos al día, por lo que apuesta por “evaluar cuidadosamente” la prescripción a pacientes cardiovasculares El Ministerio de Sanidad hizo un comunicado a principios de esta semana en los que alertaba del riesgo cardiovascular que conlleva tomar dosis altas de ibuprofeno y dexibuprofeno, por lo que ha recomendado “evaluar cuidadosamente” el peligro que puede conllevar un tratamiento a largo plazo con estos medicamentos en pacientes con problemas cardiovasculares. Así, tras la revisión europea hecha sobre el riesgo cardiovascular de ibuprofeno y dexibuprofeno, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, AEMPS, ha recomendado a los profesionales sanitarios no administrar dosis altas a pacientes con patología cardiovascular grave como insuficiencia cardíaca, cardiopatía isquémica establecida, enfermedad arterial periférica o enfermedad cerebrovascular. Del mismo modo que ha avisado a los profesionales sanitarios, ha hecho pública esta información al ser el ibuprofeno uno de los medicamentos más “automedicados”, dando a conocer los riesgos en estos casos de

un consumo excesivo de este medicamento. Por ello, antes de iniciar un tratamiento a largo plazo con ibuprofeno o dexibuprofeno, “sobre todo si se requieren dosis altas, se deberán evaluar cuidadosamente los factores de riesgo cardiovascular asociados del paciente”. Las dosis altas de ibuprofeno, que son las que se asocian a un mayor riesgo de trombosis arterial, son aquellas iguales o

mayores a 2.400 miligramos al día. Las dosis de ibuprofeno de hasta 1.200 miligramos al día, que son las que se usan habitualmente como analgésico, antiinflamatorio ocasional o antitérmico, “no se asocian a un incremento de riesgo cardiovascular”. Las citadas cantidades son aplicables al dexibuprofeno, teniendo en cuenta que 2.400 miligramos de ibuprofeno equivalen a 1.200 miligramos de dexibuprofeno, es decir, la

◗ Datos del primer trimestre

La vivienda de segunda mano sigue abaratándose, aunque la caída es la más suave del ciclo Los precios crecen en tres comunidades y el descenso menos intenso hace atisbar una pequeña esperanza en cuanto a la estabilidad del sector El precio medio de la vivienda de segunda mano en España volvió a mostrar un descenso en los primeros meses de 2015 aunque la caída fue la más suave registrada en un primer trimestre del año desde 2010. Según reveló el lunes un estudio de una página web de compraventa de pisos y viviendas de la que se hicieron eco medio. el precio medio de la vivienda en venta de segunda mano se situó en marzo en 1.618 euros por metro cuadrado, un 0,8 por ciento más bajo que al final de 2014. Los datos del primer trimestre, en comparación con los números del mismo periodo de los años 2013 y 2014 representan una caída de precios más suavizada, aunque bien es cierto que la caída ha sido constante en los

últimos años. Estos datos parecen confirmar que el sector de la vivienda habría dejado atrás la peor de la crisis y que se mantiene la tendencia ya señalada mesese atrás en los que se apuntaba a una ralentización en la caída de los precios de la vivienda, un aumento en la compraventa e indicios de más actividad hipotecaria. El informe dice que “aún es pronto para hablar de recuperación, ya que la demanda de vivienda en España sigue siendo muy débil, pero todo parece indicar que en 2015 se consolidará la reactivación del crédito, lo que puede ayudar a estabilizar el sector” viéndose un pequeño agujero al final del largo túnel que este sector ha sufrido.

En cuanto a variación interanual, el precio de la vivienda de segunda mano en marzo bajó un 5,5 por ciento, una de las más suaves de los últimos años, indica el informe. Tras un descenso del 8,5 por ciento en los precios de segunda mano en 2013, la caída se suavizó en 2014 en casi tres puntos, hasta el 5,7 por ciento en el total del año. En datos por comunidades autónomas, seis de ellas registraron una variación trimestral positiva. Madrid encabezó la subida de precios con un 1,8 por ciento de variación trimestral, seguida de Baleares y Canarias, con un 0,7 por ciento.

mitad. El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo autorizado para el tratamiento de procesos dolorosos de intensidad leve y moderada, fiebre y procesos reumáticos e inflamatorios y se comercializa bajo diversos nombres comerciales y como medicamento genérico.

Urcacyl fomenta el consumo de fruta entre los escolares Con talleres participativos durante los meses de abril y mayo La Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León, Urcacyl, va a realizar, con la Colaboración de la Consejería de Agricultura y Ganadería, una serie de talleres de cocina de una hora de duración en colegios de nuestra comunidad autónoma. Alrededor de 1.500 escolares, a lo largo de los meses de abril y mayo, podrán disfrutar de estos talleres degustando zumos y brochetas de frutas y elaborando platos creativos a base de frutas y hortalizas de una forma divertida y amena Con este programa en el que están implicadas las Cooperativas Cofrubi, Horcaol y Viveros Campiñas, se pretende fomentar, desde Urcacyl, la alimentación sana y el consumo de la fruta y verdura entre los escolares de una forma divertida y amena. Los monitores van vestidos de cocineros, ataviados para la ocasión y se organizan juegos y adivinanzas relacionadas con las frutas. Se pretende hacer unos talleres participativos para fomentar el consumo de fruta y poder repetir la experiencia en sus casas.


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

PROGRAMACION Agenda

Video de la semana

Qué ver en Medina

Museo de las Ferias

SABADO 18 Y DOMINGO 19 DE ABRIL

El Museo de las Ferias expone, como Pieza del Mes de marzo, el cuadro de Francesco Bassano, “Expulsión de los mercaderes del Templo”. Esta obra ha sido cedida temporalmente por el Museo Nacional del Prado en contrapartida del préstamo de la escultura del obispo Lope de Barrientos para la exposición dedicada a Rogier van der Weyden. El centro museístico, ubicado en la Calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

LO MEJOR DE LA SEMANA Repasaremos algunos de los mejores momentos de la semana en TeleMedina Canal 9, como el espacio ACTUALIDAD A DEBATE de la noche del martes, en el que se habló sobre la República o la entrevista, en DE TU A TU, a Heliodoro Romero, candidato de UPyD en Medina para las próximas Elecciones Municipales.

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.

DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.

PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

Biblioteca La Biblioteca Municipal amplía el horario de la sala de estudio. El nuevo horario abarcará los viernes por la tarde desde las 20.30 hasta las 23.00 horas; los sábados por la tarde de 16.00 a 23.00 horas; y los domingos por la mañana de 10.00 a 14.00 horas. Los estudiantes y usuarios tendrán acceso ademas de la sala de estudio, a la consulta de libros y wifi gratuita. Esta semana, con motivo de la Semana del Libro e incluidas en las actividades en torno al V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, la Biblioteca Municipal acogerá dos exposiciones. La primera, en la sala de adultos, tiene por título “Sigue sus huellas”, y la segunda, en la sala infantil, tiene por nombre “Teresa e Jesús se acerca a los niños”.

Teatro Esta tarde, desde las 20.30 horas, en el Auditorio Municipal, se podrá ver la representación de “Hoy: el diario de Adán y Eva”, obra de Mark Twain versionada por Blanca Oteyza, Miguel Ángel Solá y Manuel González, que contará con la actuación de Fernando Guillén Cuervo y Ana Millán. La obra durará 90 minutos y las taquillas del Auditorio se abrirán dos horas antes del inicio del espectáculo.

Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia Julián Fernández Mellado Gamazo, 8 A partir del próximo viernes: Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 20 DE ABRIL

MEDINA HOY Repasaremos las mejores imágenes del fin de semana en Medina y Comarca y la concejala delegada de Desarollo Local, Raquel Alonso, hablará sobre las últimas noticias de su concejalía. Además, podremos ver los resúmenes y los goles de los partidos de la Liga BBVA y la Liga Adelante.

MARTES 21 DE ABRIL

St. Vincent Maggie (Mel i s s a McCarthy) es una madre separada que se muda a Brooklyn con su hijo de doce años, Oliver (Jaeden Lieberher). Al tener que trabajar muchas horas, no le queda más opción que dejar a Oliver al cargo de su nuevo vecino, Vincent (Bill Murray), un jubilado cascarrabias aficionado al alcohol y a las apuestas. Pronto, una peculiar amistad florece entre esta improbable pareja. Junto a una stripper embarazada llamada Daka (Naomi Watts), Vincent conduce a Oliver por todas las paradas que conforman su rutina diaria: las carreras de caballos, el club de striptease, y su bar habitual. Pero mientras Vincent cree que ayuda a Oliver a hacerse un hombre, Oliver comienza a ver en Vincent algo que nadie más ve: Un hombre incomprendido de buen corazón. No recomendada para menores de 7 años

Animales de compañía Gastritis

ACTUALIDAD A DEBATE Conoceremos las últimas noticias ocurridas en Medina y, en ACTUALIDAD A DEBATE, los contertulios debatirán sobre un tema de actualidad. Además, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.

MIERCOLES 22 DE ABRIL

DE TU A TU Se entrevistará a Jesús Ramón Rodríguez Galván, candidato de Democracia Regionalista para las próximas Elecciones Municipales en Medina del Campo.

JUEVES 23 DE ABRIL

PROGRAMACIÓN ESPECIAL DÍA DE CASTILLA Y LEÓN Veremos una programación especial con motivo del día de Villalar.

VIERNES 24 DE ABRIL

RECORDANDO RECUERDOS En RECORDANDO RECUERDOS, Abelardo S. Presas y Javier Serrano echarán la vista atrás para volver a escuchar artistas y música de décadas pasadas. Además, cerraremos la semana con ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 85% de los internautas cree que el partido UPyD desaparacerá del panorama político Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 85 % han respondido que creen que Unión Progreso y Democracia desaparecerá en los próximos tiempos del panorama político. Por su parte, el otro 15 % declaró que no cree que la formación magenta vaya a desaparecer

Desaparecerá el partido UPyD del panorama político

SI

NO

La gastritis es una inflamación de la mucosa del estómago y puede ser aguda (repentina y de corta duración) o crónica (de desarrollo lento y persistente). Las causas son varias aunque casi siempre está asociada con la ingesta de sustancias dañinas para el perro. El perro suele ingerir alimentos en estado de descomposición, sustancias tóxicas, heces de otros animales, sustancias no digeribles (plasticos, telas, juguetes, etc.). También puede ocurrir por parásitos internos, infección bacteriana o viral, o por enfermedad de otros órganos como el páncreas, hígado, riñones, etc. Los síntomas principales comprenden vómitos y dolor abdominal; el vómito es severo y persistente con bilis (color amarillo), sangre fresca (roja) o sangre digerida, pérdida de apetito, diarrea, debilidad, deshidratación, babeo, mucosas pálidas, etc. El tratamiento de la gastritis va encaminado a evitar la deshidratación, se aplicará antieméticos y se racionará la comida y en algún caso la bebida. Normalmente se suele curar en un plazo de 24-48 horas.

Esta semana opine sobre la prostitución ¿Está de acuerdo con legalizar la prostitución? SI NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


Sテ。ADO - 18 DE ABRIL DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

de día Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

660 365 362

C/ Almirante, 8 BAR MAR AZUL

Cocido tradicional (Lunes y sábados)

€ Menú diario 11€

Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

ESPECIALIDADES: - Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -

NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869

ZONA WIFI

B

Asados en horno de leña.

MENÚ DIARIO 7 €

5 primeros y 5 segundos a elegir.

AR

C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

CAFETERÍA

MARVI

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

esta guía en

C/ Simón Ruiz, 2

lavozdemedinadigital

Telf. 983 81 12 06

.com

www.

Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada

¿Dónde vas, Laudelino?

Canapés - Torreznos Ibéricos - Croquetas Huevos - Tigres - Morcilla - Asturianitos C/ Juan de Álamos, 4 - 983 04 04 85 - Medina del Campo

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos

Tapas y canapés variados.

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

Avenida Constitución, 3

Desayunos - Almuerzos - Tapas

de noche C/ Las Farolas, 15

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s

Disfruta de nuestros batidos naturales

Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4

C/ Ángel Molina, 2

C/ Antigua, 11

Plaza Segovia, 10

Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

DISCO - PUB

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE Disfruta tus sábados en Chupitería Margot

Plaza de Segovia, 4

¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

660 365 362


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

BREVES MOTOR

pocos km, grarantía de fábrica.

OCA SIÓ N E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT 500: Año 2014, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando, climatizador bizona, mandos en volante, sistema u-conect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia, luces y parking, impecable,

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - RENAULT MEGANE: Finales de 2005, turbo diesel, 130 cv, cierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, llantas de aleación, sensor de luces, 5 puertas, perfecto estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - AUDI A6: Año 97, 2800cc, tracción quattro, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, pocos kilómetros, revisado y al día. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - OPEL VECTRA CDTI: Año 2005, turbodiésel V6, full equiped, asientos de

OPORTUNIDAD

SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,

629 74 34 34

todos los servicios, reciente construcción.

SE ALQUILA:

SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

983 81 29 38 - 649 86 98 66

pie y tela, elevalunas delanteros y traseros, climatizador, faros de xenón, sensor de luces y lluvia, llantas de aleación, ruedas nuevas, impecable, mecánica al día, perfecto estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT BRAVO MJET: Año 2008, td, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado, control de velocidad, 6 velocidades, climatizador, radio mp3, acabado sport, llantas de aleación, spoiler trasero, faldones laterales, pedales deportivos, asientos sport, perfecto estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - CITROEN BERLINGO: Diesel, ideal para campo, revisada y al día, precio económico.

Se Vende Chalet En Plan Nacional VI 69331255

SE ALQUILA:

Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDEN:

SE VENDE:

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva

SE VENDE: Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE: Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

Se vende nave diáfana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio Económico

OPORTUNIDAD

Se alquilan o se venden naves de dis-

tintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE VENDE

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!

OPORTUNIDAD

SE VENDE:

SE VENDE:

SE VENDE:

queplan.es Las mejores ofertas

SE ALQUILA: Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com


SÁBADO - 18 DE ABRIL DE 2015

Zenón García Alonso Juez de Paz y cronista oficial de Olmedo

Vamos a movilizarnos para conseguir una placa en la que se deje constancia de que Santa Teresa, en sus primeros años, vivió con frecuencia en la casa de los Dávila

J. Solana

Zenón García Alonso es olmedano de nacimiento. Tras numerosos años fuera de la villa que le vio nacer, hace algunos lustros regresó a “su Olmedo natal”, implicándose en la vida cultural y editorial de la provincia, y accediendo, con el paso de los años, a los cargos de Juez de Paz y Cronista Oficial de la villa. Hace unos días presentó una nueva Guía Turística de Olmedo, en la que describe con precisión los cambios producidos por el paso del tiempo en la villa, a la par que divulga sus capacidades y atractivos para el visitante. Precisamente con motivo de uno de estos atractivos, la casa de los Dávila, abuelos de Santa Teresa de Jesús, y el ninguneo que con la villa de Olmedo ha cometido la Comisión del Quinto Centenario de su Nacimiento, García Alonso sale hoy a la palestra informativa. ¿Cuál es la Casa de los Dávila? Es una de las siete casas nobles de la villa de Olmedo, el inmueble que ocupa la actual farmacia. Fue la casa de abolengo de los abuelos de Teresa de Avila, Juan de Ahumada y Dávila y Teresa de las Cuevas y Oviedo, donde nació Beatriz de Ahumada y de las Cuevas, madre de Santa Teresa. ¿Y en qué ha consistido el ninguneo de Olmedo por parte de la comisión de celebraciones del quinto centenario? Es sencillo, ya que la historia está ahí, detrás de las piedras de los escudos heráldicos del Medievo que no se pueden

borrar, como tampoco es deleble la profundidad de la historia del mundo Teresiano. ¿Y a qué ha sido debido? La plataforma organizadora del quinto centenario se ha constreñido al nacimiento y al tránsito personal de Teresa de Jesús, a través de los conventos que fundó. Ha olvidado otros aspectos interesantes de la historia, en los que Olmedo jugó un papel importante en la vida de Santa Teresa. ¿Qué papel? Teresa de Cepeda y Ahumada frecuentó Olmedo durante su infancia y juventud en numerosas ocasiones. Venía con frecuencia, para aquella época, a la casa de sus abuelos, ya que sentía debilidad por los mismos y por el convento olmedano de Sancti Spiritus, de las Bernardas Cistercienses, muy acorde al Carmelo tras la refundación que ella hizo del mismo. En Olmedo bebió las fuentes de la austeridad conventual.

En la actualidad, el convento ya no existe, ya que tras la desamortización y numerosas vicisitudes se ha convertido en un excelente balneario, pero sí existen determinados objetos y testigos de sus estancias en la villa, como la mesa en la que trabajaba y leía la joven Teresa en el convento olmedano, actualmente en un cenobio del Cister femenino de la Rioja. Con motivo de la publicación de la nueva Guía Turística, “Olmedo, una villa con magia”, más expresamente con su anexo en DVD, ha comenzado la reivindicación del derecho que Olmedo tiene para figurar en las raíces teresianas, ya que una parte de la juventud de Teresa transcurrió en la villa. ¿Y como ha surgido esa idea? Es una cuestión de responsabilidad, ya que el cronista de una villa, de cualquier villa, en este caso de Olmedo, tiene una obligación moral, por reglamento consuetudinario y no

escrito, de hacer valer el pasado para legarlo al presente y el futuro, tanto a la historia del municipio como a los propios ciudadanos. Y es que siempre hay que saber de dónde venimos para saber quiénes somos y a dónde vamos. ¿Como van a materializar esta reivindicación? De forma muy sencilla y con muy poco gasto; el dispendio que puede suponer la instalación de una placa y su inauguración por parte de una autoridad eclesiástica de relieve. De hecho ha nacido un colectivo que reivindica tal derecho, por lo que vamos a solicitar una audiencia al cardenal Ricardo Blázquez, porque Santa Teresa es, además de Santa, Doctora de la Iglesia y a la Iglesia atañe arropar esta reivindicación. Vamos a movilizarnos para conseguir esa placa en la que se deje constancia de que Santa Teresa, en sus primeros años, vivió con frecuencia en la casa de los Dávila, con el fin de que Olmedo tenga un atractivo más para el turismo. Pedimos muy poco, una placa en la que los olmedanos y visitantes puedan ver esas referencias del “Ius sanguinis” en piedra y una inauguración de la misma con la dignidad que Santa Teresa y Olmedo merecen. ¿Tienen una fecha prevista? Estas cosas van lentas, hay que esperar que la reivindicación cuaje de forma rotunda en la ciudadanía para, con mucha prudencia y gran respeto, plantear la cuestión de manera callada pero eficaz. Esa es la forma y ese es el reto.

Al margen Rodrigo V.

El principio de acción-reacción (que para muchos sólo existe desde que Macaco lo puso en una canción) constituye la base de la tercera ley de Newton (que para muchos sólo es un señor asociado a una manzana que cae de un árbol). Simplificando el enunciado de dicha ley, viene a decir algo así: “Toda acción produce siempre una reacción igual y contraria”. Parece sencillo. Sobre todo si consideramos cada acción aislada y sin conexión con el resto de lo que pasa alrededor. Este principio de causalidad (que curiosamente es lo contrario que la casualidad y sólo por bailar dos letras) se complica cuando observamos que la realidad no se limita a acciones aisladas sino que todo está relacionado con todo y casi todos estamos relacionados con casi todos o podríamos estarlo, según la teoría de los seis grados de separación. - ¿Qué te has fumado, tío? ¿A qué viene todo esto? - Muy sencillo. Estaba dándole vueltas a la dimisión de la portavoz del PP y los comentarios vertidos al respecto en La Voz digital, donde se mezclan temas políticos y personales. Entonces las dudas empezaron a asaltar mis neuronas. Lo de Virginia ¿es una reacción al hecho de no haber sido incluida en la lista o es una acción que tiene por objeto provocar una reacción en el electorado? ¿Acción o reacción? ¿Causa o efecto? A falta de un mes para dejar el cargo, ¿qué necesidad tenía para hacer este ruido? ¿Podrán culparla de un posible descalabro electoral de su partido y eso es lo que pretende o tal vez intenta lo contrario y cree que lo mejor para el PP es que ella se autoinmole públicamente como ofrenda sagrada que pueda representar el fin de la etapa anterior, el borrón y cuenta nueva, la poda de unas ramas que aportará más savia a las yemas emergentes que tímidamente asoman en mitad de la tormenta? - Insisto, ¿qué has fumado, tío? rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.