lavozdemedinadigital.com Sábado, 25 de Abril de 2015 Año 56 . Nº 2934
Precio. 1,20 €
SEMANARIO
La Seca /22
Comarca /26-27
Matapozuelos/28
Olmedo / 30
Nava del Rey / 31
Exito total de organización y público en la VIII Fiesta vinícola y cultural del Verdejo.
Con un buen número “paracas”, PP y PSOE presentaron candidaturas todos los pueblos.
La villa recuerda a su hijo Miguel Iscar con mercado goyesco y la suelta de “Toros de la Ermita”.
Centeno (PP) y Blanco (PSOE), rivales por tercera vez en las elecciones Municipales.
El PSOE presentó su candidatura para las Locales, encabezada por Cirilo Moro.
Nueve candidaturas concurren a las municipales de Medina Esta semana han sido publicadas las candidaturas presentadas ante la Junta Electoral de la zona de Medina del Campo para las próximas elecciones. Entre ellas, las nueve listas cuyos candidatos disputarán la Alcaldía de la villa. Con respecto a las elecciones de 2011, serán cuatro los partidos que vuelvan a presentar can-
didaturas en Medina: PSOE, PP, UPyD e INME. Como nuevas formaciones, con algunos de los actuales concejales en sus listas, presentan candidatura DRCyL y Gana Medina-Toma la palabra. En cuanto a partidos que presentan por primera vez su candidatura en Medina se encuentran C’s, CI-CCD y CILUS. Página 2
CC.OO. propone un sistema de Cercanías, con servicio cada 30 minutos El secretario de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (CC.OO.), Carlos Julio López, y el secretario de Salud Laboral, Seguridad Social y Medio Ambiente del mismo sindicato, Mariano Sanz, han presentado un estudio para la creación de un sistema de Cercanías en el corredor PalenciaValladolid-Medina del Campo
en el que, entre otras conclusiones, se señala que la implantación de trenes de Cercanías cada 30 minutos haría mucho más competitivo este medio de transporte. En el proyecto de CC.OO. se estima que el coste de la infraestructura necesaria para la implantación de este servicio, alcanzaría los quince millones de euros. Página 4
Manuel Martínez Hernández /48 Presidente de la Asociación Filatélica y Numismática de Medina.
La XXXII Media Maratón de Medina batió su récord de participación
Páginas 8 y 9
Foto Fermín Rodríguez
Medina inaugura este fin de semana su programa de Ferias de 2015 La Feria Europea de Retacería y Patchwork se ha encargado, desde el jueves, de abrir el calendario ferial en Medina del Campo, ocupando la carpa de la Plaza Mayor con stands de puntos de venta y organizando, además, exposiciones, seminarios y conferencias de monitoras de esta disciplina de creación textil. P/6
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
Local ◗ Elecciones del 24 de mayo
Nueve candidatos competirán por la Alcaldía de Medina del Campo Repiten cuatro de los partidos que se presentaron en 2011 (PSOE, PP, UPyD e INME), presentándose cinco nuevos, de los cuales dos cuentan con actuales concejales en sus listas Estefanía Galeote
Esta semana han sido publicadas, en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) las candidaturas presentadas ante la Junta Electoral de la zona de Medina del Campo para las próximas elecciones del 24 de mayo. Entre ellas, las nueve listas cuyos candidatos disputarán la Alcaldía de la villa. Con respecto a las elecciones de 2011, serán cuatro los partidos políticos que vuelvan a presentar candidaturas en Medina, como es el caso del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que presenta una lista encabezada por la actual alcaldesa, Teresa López, y en la que repiten los concejales Julián Rodríguez, Raquel Alonso, Jesús María Hernando, Teresa Rebollo, José María Magro y Francisco Téllez. Por su parte, el Partido Popular (PP) presenta una candidatura renovada, encabezada por Eduardo Marcos, en la que únicamente repite uno de los actuales concejales: Eduardo Gago. También presentadas en 2011, aunque en estos casos sin obtener representación municipal, se encuentran las candidaturas de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), encabezada en esta ocasión por Heliodoro Romero, y de Iniciativa Medinense (INME), en la que vuelve a ostentar el número uno Rafael Monroy. Como nuevas formaciones, aunque con algunos de los actuales concejales en sus listas, presentan candidatura Democracia Regionalista de Castilla y León (DRCyL), antes Unidad Regionalista de Castilla y León
Teresa López- PSOE.
Eduardo Marcos - PP.
Jesús Ramón Rodríguez- DRCyL.
Jorge Barragán - Gana Medina.
Fidel Lambás -CI-CCD.
Heliodoro Romero -UPyD.
Rafael de Rueda - CILUS.
Lucidio Calzada - C’s.
(URCyL), encabezada por el actual edil no adscrito -tras dejar el mes pasado el Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente (PCAL-CI)- Jesús Ramón Rodríguez, y Gana MedinaToma la palabra que, con Jorge Barragán como número uno, sitúa en el número dos a la concejala Carmen Alonso y en el cinco a Francisco de la Rosa, ambos, ediles de Izquierda Unida (IU) actual-
mente en el Ayuntamiento. En cuanto a partidos que presentan por primera vez su candidatura en Medina del Campo, el primero de ellos, según el orden establecido en el BOP, es Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía (C’s), el cual fue presentado en la villa el pasado lunes por parte de su cabeza de lista, Lucidio Calzada, y los dos siguientes miembros de la misma,
Mario Rodríguez y María Piñero. Candidatura IndependienteCiudadanos de Centro Democrático (CI-CCD), que anunció en pasadas semanas que concurriría a las elecciones, se presentará con Fidel Lambás como número uno y, por último, la sorpresa ha sido la presentación de lista por parte de Ciudadanos Libres Unidos (CILUS), cuyo cabecera de lista, Rafael de Rueda, anunció en junio de 2014 que sería candidato a la Alcaldía aunque, en ese momento, se postulaba como número uno de la candidatura que presentaría Sociedad Civil y Democracia (SCD), partido que finalmente no concurrirá a las elecciones en la villa.
PROCLAMACIÓN DE LAS CANDIDATURAS Esta semana, lo publicado en el BOP son las candidaturas presentadas las cuales, hasta su nueva publicación en este mismo boletín el próximo martes, no serán proclamadas como definitiva ya que, en estos días, los diferentes partidos han podido subsanar las posibles irregularidades detectadas.
Rafael Monroy - INME.
Concluido el proceso hasta la proclamación de las candidaturas y la resolución de los posibles recursos presentados contra éstas, el uno de mayo la Junta Electoral de Zona notificará los lugares y locales públicos que los partidos políticos podrán utilizar para realizar su campaña electoral, la cual se desarrollará entre los días 8 y 22 de mayo y culminará con la jornada de reflexión previa a las elecciones municipales del 24 de mayo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
Local ❚ Del 15 al 17 de mayo
◗ Más de 1.200 participantes
La Ruta del Vino de Rueda organizará en Medina su primera Feria del La IV Feria Cofrade se podrá visitar en la carpa de la Plaza Mayor el próximo fin de se- Enoturismo
Mundo Cofrade volverá a acercar la Semana Santa a Medina mana y una veintena de bandas y agrupaciones sonarán en conciertos y pasacalles E. Vírseda
Mundo Cofrade 2015 llegará el próximo fin de semana a Medina del Campo, convirtiéndo a la villa en un gran punto de encuentro que reunirá en Medina a cofradías, bandas y seguidores de la Semana Santa de toda España, y que contará con la participación, según se comentó en la presentación, celebrada en el Centro San Vicente Ferrer, de más de 1.200 personas, a las que habrá que sumar el numeroso público que, se espera, asista al evento. La programación de Mundo Cofrade 2015 fue desgranada por Nazaret Sanz, secretaria de la Junta Local de Semana Santa, y Rubén David Mena, vicepresidente de la misma, que estuvieron acompañados por Teresa López, alcaldesa de Medina. Serán cinco, como se dijo, los ejes principales sobre los que girará Mundo Cofrade 2015, desarrollándose todos ellos de manera conjunta durante los tres días, viernes, sábado y domingo, en los que discurrirán las actividades. El primero de estos ejes será la IV Feria Cofrade, que colocará más de 30 expositores en la carpa de la Plaza Mayor que ocuparán asociaciones, comercios, hermandades o cofradías de toda la geografía española, poniendo a la venta o mostrando sus productos a los asistentes, que podrán pasar por la carpa el viernes, de 18.00 a 22.00 horas; el sábado, de 11.00 a 14.30 y de 18.00 a 22.00 horas; y el domingo, de 11.00 a 14.30 horas. En uno de estos tramos horarios, precisamente el viernes a la 19.00 horas, se procederá a la inauguración oficial de Mundo Cofrade 2015, un honor que recaerá en el escultor Miguel Ángel Tapia. Otro evento principal será el III Encuentro Nacional de Agrupaciones y Bandas de Semana Santa “San Vicente Ferrer”, por el que pasarán una veintena de agrupaciones y bandas ofreciendo pasacalles y conciertos, con la Plaza Mayor como escenario principal. El viernes por la tarde, el sábado por la mañana y por la tarde y el domingo por la mañana, la música de las agrupaciones participantes ambientarán la zona céntrica de Medina. Las bandas y agrupaciones participantes llegarán desde Tordesillas, Nava del Rey, Villaralbo, Elche,
Juan Ramón Lucas inaugurará la Feria y será nombrado vinatero de Honor 2015 E. Vírseda
Teresa López, Nazaret Sanz y Rubén David Mena, presentando Mundo Cofrade 2015
Peñafiel, Olmedo y Valladolid, acompañando a la decena de colectivos medinenses que harán de anfitriones. El tercero será el II Foro Huellas de Pasión en España, en el que se presentarán Semanas Santas de otras localidades y ciudades de España y otros actos como encuentros de cofradías penitenciales, congresos o campañas promocionales. Tendrá cuatro sesiones, a discurrir en el patio principal del Ayuntamiento: en la primera, el viernes, se presentarán el XIII Encuentro de Cofradías Penitenciales del Descendimiento en Plasencia, las campañas de promoción de la Junta de Castilla y León “La Semana Santa más Internacional” y “V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús”, el VI Congreso Nacional de Cofradías por la Junta de Semana Santa de Medina del Campo y “La Promoción de la Semana Santa”, por la Diputación de Valladolid; en la segunda, el sábado por la mañana, habrá hueco para conocer el XXVIII Encuentro Nacional de Jóvenes Cofrades de Sevilla, la Semana Santa de Reus y la Cofradía de Jesús Nazareno Camino del Calvario de la localidad tarraconense; el sábado por la tarde se presentarán las Semanas Santas de Ávila, Palencia y Alboraya, Valencia; y el domingo, como cierre del Foro Huellas de Pasión, los asistentes podrán saber más sobre la Semana Santa de Villavicencio
de los Caballeros, Valladolid, el “Cimbalillo Cofrade”, de Palencia y los actos conmemorativos del XXV Aniversario de la Virgen de la Alegría, por la Cofradía de Nuestra Madre Santísima de la Soledad y Virgen de la Alegría de Medina del Campo Por último, se realizarán rutas guiadas por la ruta Huellas de Pasión en Medina del Campo y se celebrará la III Asamblea de colaboradores del Centro Cultural San Vicente Ferrer, que tendrá lugar en el Palacio Balneario de las Salinas el sábado al mediodía. Como otras actividades paralelas a la feria, se podrán visitar una exposición sobre la Semana Santa de Reus, desde el lunes hasta el domingo, en el patio principal del Ayuntamiento o la que, desde el miércoles hasta el domingo se podrá ver en el Centro San Vicente Ferrer con motivo del XXV Aniversario de la imagen de Jesús Resucitado. Además, el Centro Cultural San Vicente Ferrer tendrá el próximo fin de semana un precio de entrada con visita guiada especial -1,5 euros-, degustaciones de productos de la tierra para los inscritos en Mundo Cofrade o una Fiesta Cofrade, el sábado por la noche, por los bares colaboradores de Mundo Cofrade. Por último, las palabras de la alcaldesa cerraron la presentación, señalando que esta feria “denota el interés de Medina del Campo por la Semana Santa”, y que el programa, car-
La Ruta del Vino de Rueda organizará, del 15 al 17 de mayo, la primera edición de la Feria de Enoturismo, que tendrá la Plaza Mayor de la Hispanidad de Medina del Campo como punto de encuentro de bodegas, productores y aficionados al vino, participando hasta once bodegas de la comarca en una programación cargada de actividades durante todo el fin de semana. Como punto de inicio, se celebrará, en el Balneario Palacio de las Salinas, el II Congreso Regional de Enoturismo de Castilla y León, y, en la mañana del sábado comenzará la actividad en la carpa de la Plaza Mayor con la inauguración de la Feria a cargo de Juan Ramón Lucas, que será nombrado Vinatero de Honor 2015. Además de la actividad de la carpa, donde estarán ubicados 25 stands, habrá actividades paralelas como una recepción a touroperadores, visitas guiadas por los monumentos de Medina del Campo, catas, talleres infantiles, conferencias o una fiesta de clausura que tendrá lugar en el Cortijo de los Expolios, en Rueda. Por último, las bodegas y establecimientos colaboradores realizarán ofertas y descuentos en sus productos durante la feria.
MUSICA
Cartel de Mundo Cofrade
gado de actos y participantes llegados de todas las partes de España “forman una feria de enorme categoría y de mucho prestigio, pese a su corta edad”. Desde el Ayuntamiento, señaló, se facilitarán la carpa y los stands modulares de la feria cofrade, “fomentando así este tipo de eventos, con los que se pone en valor una fiesta como la Semana Santa, declarada en Medina de Interés Turístico Internacional”.
Coincidiendo con las fechas de celebración de la Feria de Enoturismo, se organizarán también dos actividades, de las cuales parte de su programación se ha incluido en la propia feria. La primera será el festival “Viejo Rock”, en el que participarán, en el Parque Aguacaballos, los grupos Bon Spirit, Kain y Cañoneros, con conciertos en la tarde del sábado 16. El otro será la novena edición de la “Charangana”, que animará la mañana del domingo con pasacalles y conciertos alrededor de la Plaza Mayor.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
LOCAL
Sanz y López presentando el proyecto en Medina del Campo.
Algunos de los asistentes a la presentación.
◗ Estudio de Comisiones Obreras
Proponen un sistema de Cercanías, con servicio cada 30 minutos, para hacer el tren más competitivo El coste anual del servicio se estima en más de ocho millones de euros, mientras que la creación de las infraestructuras necesarias para el mismo alcanzaría los quince millones Estefanía Galeote
En la tarde del martes fue presentado, por parte del secretario de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (CC.OO.), Carlos Julio López, y el secretario de Salud Laboral, Seguridad Social y Medio Ambiente del mismo sindicato, Mariano Sanz, un estudio para la creación de un sistema de Cercanías en el corredor Palencia-Valladolid-Medina del Campo en el que, entre otras conclusiones, se señala que la implantación de trenes de Cercanías cada 30 minutos haría mucho más competitivo este medio de transporte. Según explicó Sanz, el “Análisis de la implementación de un sistema de Cercanías en el corredor Palencia-ValladolidMedina del Campo” se trata de un proyecto de más de cien páginas que pretende mejorar los ser-
vicios de transporte, para lo que se han analizado infraestructuras, estaciones, número de pasajeros, tarifas, etc. Para lograr el objetivo de contar con un tren de Cercanías cada treinta minutos, la propuesta realizada por CC.OO. expone tres alternativas: implantar trenes dedicados de forma exclusiva a este servicio; modificar los horarios y paradas de los trenes regionales para dar cobertura al servicio con ellos, lo que calificaron de la opción más cara y menos fiable; o combinar ambas, de forma que se modifiquen algunos de los trenes actuales y se incorporen nuevos para cubrir el servicio de Cercanías. En el caso de esta última alternativa, la señalada por López como la más viable, el coste anual del servicio con trenes que circulen con un intervalo de media hora ascendería a más de ocho millones de euros, una
cantidad que sería amortizada, en un 60,67 por ciento, a través de la venta de billetes con un sistema tarifario basado en zonas que, según la propuesta, “debe ser decreciente con el uso y creciente con la distancia”. Además, en el proyecto se estima que el coste de la infraestructura necesaria para la implantación de este servicio, contando con la creación de tres nuevas estaciones -en Palencia Sur, Santovenia de Pisuerga y Valladolid Sur-, un nuevo apeadero en Medina, una pasarela peatonal en Cabezón de Pisuerga y la ampliación de un paso inferior en Palencia, alcanzaría los quince millones de euros. El servicio, que aunque planteado en principio para este corredor se extenderá en futuros estudios al resto de la Comunidad, según el proyecto deberá contar con trenes regulares y cadenciados para seguridad
Estación de Medina del Campo.
a los usuarios; con un elevado número de estaciones en zonas metropolitanas; con una tarifa integrada de forma que el viaje cueste lo mismo en cualquiera de los trenes que cubran el servicio y sistemas de descuentos en función de los viajes que se realicen; con una elevada intermodalidad con otros servicios de transporte; y con estaciones prácticas que eliminen las barreras a la hora de acceder a los trenes. Respecto al uso del servicio de Cercanías, el estudio de CC.OO. indica que “con las mejoras de accesibilidad al servicio, intervalos de 30 minutos y nuevo régimen tarifario, el servicio ferroviario podría ayudar a alcanzar fácilmente un 25 por ciento de cuota modal al transporte público en la relación Palencia-Valladolid y Medina del Campo-Valladolid. La
demanda del tren procedería principalmente del vehículo privado en un 73 por ciento y del autobús en un 22 por ciento. Estos cálculos consideran que el autobús pierde un 50 por ciento de la demanda actual, ya que la nueva línea de Cercanías reduciría la demanda de las líneas universitarias actuales”. Todo ello, según López, sin contar los posibles viajeros que se desplazasen desde una localidad a otra, por ejemplo entre Matapozuelos y Valdestillas, “que también alcanzarán un número importante”. Respecto a la presentación del proyecto a las instituciones para darle viabilidad, Sanz señaló que se realizará una vez que se hayan celebrado las próximas elecciones y se hayan añadido las posibles aportaciones generadas tras el debate que se está llevando a cabo con los diversos colectivos.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
LOCAL
__BALANCE DE LEGISLATURA__ ◗ Hacienda y Contratación
“Controlando el gasto, hemos conseguido tener un superávit de 2.500.000 euros al año” En ambas áreas se han cumplido todos los puntos propuestos en el programa electoral del PSOE de 2011 Estefanía Galeote
Continuando con el balance de la legislatura que está a punto de concluir, esta semana comprobamos el cumplimiento del programa electoral con el que el PSOE concurrió a las elecciones de 2011 en lo referente a Hacienda y Contratación, áreas de las que es responsable Jesús María Hernando y en las que este concejal ha destacado el logro del cien por cien de los prometido y el hecho de que “con el control del gasto, hemos conseguido tener un superávit de 2.500.000 euros al año y, eso es importante porque nos permitió poder liquidar deuda y quedarla reducida prácticamente a la mitad; y, si todo sale bien este año, la dejaremos aproximadamente en un treinta por ciento”. De hecho, mientras que en 2011 la deuda alcanzaba los 13.820.000 euros, en 2015, según las previsiones, quedará reducida a 5.646.000 euros, es decir, se ha pasado de de 670 euros de deuda por habitante a 310. El primero de los puntos propuestos en el programa en materia de Hacienda trataba sobre conse-
guir unos Presupuestos participativos, algo que para el edil se ha conseguido ya que, “si bien no han sido participativos como para que lo realicen directamente los ciudadanos, sí se ha contado con sus opiniones y propuestas: a través de reuniones y presentaciones con los distintos colectivos, tanto asociaciones de vecinos como de empresarios y sindicatos. Además, antes de tener el Presupuesto definitivo, siempre hemos presentado el borrador a todos para recoger sus ideas o hacer cambios”. En cuanto al compromiso de no subir los impuestos por encima del IPC anual, Hernando también dio este objetivo por cumplido indicando que “en estos años, los impuestos, las tasas y los precios públicos que dependen exclusivamente del Ayuntamiento se han congelado, no han subido ni siquiera el IPC. Aparte está el tema del IBI, cuya subida derivó de la revisión catastral que encargó el anterior equipo de Gobierno y que ha provocado un incremento y no se puede volver a revisar hasta el año próximo, lo que ya está solicitado”.
Otra de las cuestiones abordadas en el programa electoral de 2011 era la intención de dar a conocer el verdadero estado de las cuentas municipales, estimando incluso la posibilidad de una auditoría económica que, finalmente, “no nos hizo falta: hemos informado puntualmente al Ministerio de Hacienda, con carácter mensual, de todas nuestras cuentas. Para informar a todos los ciudadanos, cuando se publica el Presupuesto, se publica también la ejecución del presupuesto y la cuenta general. Y prueba de que las cosas las hemos bien es que no hemos necesitado recurrir a ningún plan de proveedores y hemos mantenido superávit en nuestras cuentas durante estos años, lo que nos ha permitido cierta holgura a la hora de planificar inversiones”. La bonificación en la tasa de construcción a todas las empresas de nueva implantación que contraten al menos a tres trabajadores es un objetivo que se ha conseguido cumplir a través del Plan de Empleo, “en el que a las aportaciones fiscales de las empresas de nueva implantación o las que creasen nuevos puestos de trabajo, se
Jesús María Hernando.
les subvencionaron algunos impuestos y se establecieron diferentes bonificaciones; de hecho, gracias a estas medidas, se han implantado más de cien nuevas empresas”. El último de los puntos de este área era lograr la transparencia en el gasto municipal, para lo que “se han publicado la cuenta general y nuestras liquidaciones tanto en la web como en los boletines del Estado, y está abierto a la consulta de todos los miembros de la Corporación y de cualquier ciudadano”. Para conseguir el cumplimiento de todas las propuestas realizadas en el programa electoral, el concejal de Hacienda explicó que, “cuando llegamos, lo primero fue sanear y afrontar las deudas pendientes a proveedores, ya que hay que recordar que era importante
sobre todo el gasto publicitario, en el que quedaron facturas pendientes por valor de más de 200.000 euros”. Posteriormente, “racionalizamos nuestras cuentas para hacerlas eficientes y eficaces, es decir, hemos hecho un control riguroso en el gasto que supuso desde el principio un ahorro de más de 700.000 euros con la reducción del gasto de Personal, la creación de la central de compras (aunque todavía no está al cien por cien) y sacar a concurso numerosos servicios externalizados que, indirectamente, han supuesto la creación de empleo”. “Y gracias a todo este ahorro y al control del gasto, al contar con remanente positivo, ni siquiera nos ha hecho falta recurrir a nuevos préstamos”, concluyó Hernando.
◗ Se celebra en Rumanía entre el 1 y el 3 de mayo
El Castillo de la Mota representará a España en la Feria Europea de los Castillos Según el concejal de Turismo es sólo una más de las ferias internacionales en las que la villa contará con representación este año Un momento de la rueda de prensa.
E. G.
El Castillo de la Mota de Medina del Campo representará a España en la primera edición de la Feria Europea de los Castillos, que se celebrará en Transilvania (Rumanía), entre los días 1 y 3 de mayo. Así lo anunciaron el miércoles el concejal de Turismo del Ayuntamiento, José María Magro; el director del Castillo de la Mota, Ricardo Herrero; y dos de los integrantes de la empresa que acudirá para presentar la fortaleza medinense, Aster Magonia, David García y Loreto Sacristán. Con motivo de esta feria,
Aster Magonia ha editado nuevos folletos específicos, en inglés, que se unirán a los ya existentes sobre la villa y que serán repartido en el stand con el que contarán en el evento ferial del que, además, han destacado su buena situación ya que será el primero que puedan ver todos los asistentes al mismo. Magro subrayó que ésta es sólo una de las ferias internacionales en las que está previsto que Medina del Campo tenga representación durante este año y agradeció a la empresa gestora del CRV del Castillo de la Mota, el Palacio Real Testamentario y la Torre de la Colegiata, que sea ella “quien lleve el nombre de
Medina del Campo a una feria tan importante porque la villa cuenta con un gran patrimonio y la promoción del castillo es muy importante porque es el recurso más visitado, convirtiéndose en el icono del turismo y del municipio”. Por su parte, Herrero, también quiso agradecer la invitación para participar en esta primera Feria Europea de los Castillos “porque en España había muchas otras opciones” y destacó que se eligió que acudiera a la misma Aster Magonia para presentar la fortaleza medinense porque llevan años promocionándola.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
LOCAL ◗ Arrancaron el jueves y el viernes, respectivamente
El calendario ferial de Medina se inaugura este fin de semana con las ferias de retacería y juventud Se espera el paso de unas 4.000 personas por la Feria Europea de Retacería, que tendrá stands, exposiciones, cursos y conferencias en la Plaza Mayor E. Vírseda
Con la cercanía del mes de mayo se abre en Medina del Campo calendario ferial, que acercará de manera regular, en los próximos meses, encuentros especializados de temas tan diversos como la cerveza artesanal, los productos ecológicos, la artesanía o los espectáculos taurinos, entre otros. Las dos primeras ferias se organizarán este fin de semana y serán, por un lado, la I Feria Europea de Retacería y Arte Textil, ARTIL, organizada por la Asociación de Retacería de Castilla y León, y la XVI Feria de Juventud, de la que se encarga la Concejalía de Juventud. La primera de ellas comenzó el jueves, y tendrá durante todo el fin de semana la carpa de la Plaza
Mayor como centro neurálgico de la feria, donde se han colocado unos 40 expositores en los que se pondrán a la venta trabajos realizados bajo esta técnica. Este, el espacio expositivo, será una de las cuatro “patas” de la feria, que se completará con hasta diez exposiciones de piezas llegadas de todos los puntos de España y Europa, además de dedicar espacios específicos a piezas con motivos navideños, trajes flamencos o regionales o a aquellas piezas que hayan participado en el concurso “log cabin”, que contará con participantes a nivel europeo. También habrá hueco en el fin de semana para cursos intensivos, que impartirán especialistas a nivel internacional como Cosabeth Parraiaud, Montse Forcadell, Rosario Casanovas o María Luisa
Gutiérrez, o para conferencias sobre la retacería ofrecidas por historiadoras, comerciales o empresarios del sector. En total, como anunciaron, se espera la visita de unas 4.000 personas en torno a esta feria, uniendo participantes y acompañantes, para los que la organización ha previsto alguna actividad cultural o de ocio, relacionadas con la Ruta del Vino de rueda o visitas al Museo de las Ferias y lugares teresianos de la villa.
XVI FERIA DE JUVENTUD Por otro lado, los jóvenes de todas las edades de Medina del Campo tendrán este fin de semana un amplio programa de actividades que, habiendo comenzado ayer, cuando estaban previstos talleres y conciertos, se extenderán hasta el
Aspecto de la Feria Europea de Retacería en la mañana de ayer
mediodía del domingo, con actos en los que colaborarán asociaciones y colectivos medinenses. Uno de estos colectivos será la Asociación Medinense de Paintball Woodpecker’s, que hoy organizará el III Torneo de Paintball Villa de Medina del Campo, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas, en el Parque del Chopal; y, de 11.00 a 14.00 horas, el grupo scout San Juan de la Cruz 211 se encargará de preparar la gymkhana “La Vuelta al Mundo”, en el área recreativa de Las Salinas. Medinajunior propondrá hoy
sus talleres para los más pequeños en el Centro Cultural Integrado de 11.00 a 13.00 y de 18.00 a 20.00 horas, y los de Medinajoven, para mayores de 12 años, de 17.00 a 21.30 horas con torneos de cartas, futbolín o videojuegos. Por último, las Reales Carnicerías, esta noche, albergarán dos conciertos, a cargo de los grupos Sinaia e Ilves. Para mañana quedará una nueva sesión de paintball, para mayores de 18 años o menores con autorización que discurrirá de 11.00 a 14.00 horas en El Chopal, por la asociación medinense de esta disciplina.
Sテ。ADO - 25 DE ABRIL DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
LOCAL
◗ XXXII Media Maratón y I 10.700 metros “Villa de las Ferias”
Borja Hernaz y Reyes Gutiérrez consiguieron el triunfo en Medina Un total de 735 participantes llenaron la Plaza Mayor, estableciendo el récord de participación de una prueba que coronó a Daniel Martínez como rey de los 10.700 metros premios económicos- se conocerán en las próximas semanas, haciéndose la entrega de los mismos en la Legua Ibersnacks El número de participantes de las dos carreras estableció un nuevo récord de la prueba, algo de lo que el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez, se mostró “orgulloso”, considerando la organización de la prueba “un éxito”, al no producirse ningún incidente y viendo como “año a año se ha ido evolucionando en mejoras y aspectos organizativos”, aunque en algunas zonas por las que pasó la prueba “se retrasase la limpieza viaria posterior”.
E. Vírseda
Medina volvió a ser el pasado domingo, por trigésimo segunda vez, un importante punto de encuentro para aficionados y practicantes del atletismo, al celebrarse la Media Maratón de Medina del Campo y la primera carrera de 10.700 metros “Villa de las Ferias”, que congregó a un total de 735 participantes, que fueron acompañados climatológicamente por una agradable mañana para el deporte. La salida se produjo en la Calle Padilla, donde se reunieron todos los atletas -de ambas pruebas- para iniciar un circuito de 10.700 metros al que tenían que dar una o dos vueltas, y que terminaría en la Plaza Mayor, que contó con un gran ambiente durante la disputa de la prueba. La XXXII Media Maratón venía con dos principales novedades: la prueba de 10.700 metros con las que se quería animar a los corredores locales, y el traslado de las pruebas infantiles a la tarde del sábado, lo que hizo que el evento atlético tomara ya la salida la jornada anterior, con una alta participación de niños desde los 0 hasta los 15 años. Para el desarrollo de la prueba, dirigida técnicamente por Run-Va, el Patronato de Deportes y la Concejalía de Deportes contó con la colaboración de más de 200 personas entre voluntarios, personal sanitario, Protección Civil, Policía Local y miembros de clubes y asociaciones de Medina, que se ubicaron en los más de 60 puestos de control y avituallamiento establecidos durante el recorrido, garantizando el correcto desarrollo de la prueba. En la Plaza Mayor se colocó el punto de asistencia sanitaria y las carpas promocionales, así como el podio por el que pasaron los participantes más destacados y todos aquellos agraciados en los distintos sorteos que las empresas colaboradoras realizaron en el fin de fiesta de la Media Maratón de Medina. Como recuerdo, todos los participantes pudieron llevarse, como recuerdo, la “bolsa del corredor”, con objetos conmemorativos de la prueba. A la entrega de premios acudieron representantes del Patronato de Deportes y de la corporación municipal, ya que se pudo ver a concejales como José
RESULTADOS
Un grupo de corredores en el transcurso de la prueba. Foto Julio Álvarez
Primer y segundo clasificado, tras cruzar la meta. Foto Julio Álvarez
Las Carreras infantiles y adaptadas se desplazaron al sábado.
Marta Mazaira, ganadora de los 10.700 metros. Foto Julio Álvarez
Un grupo de niñas en plena competición.
María Magro, Francisco Téllez, Luis Carlos Salcedo, Teresa Rebollo, Jesús Ramón
Rodríguez o Jesús Hernando, entre otros. De manera paralela se orga-
nizó, como en ediciones anteriores, un concurso fotográfico, cuyos ganadores -que obtendrán
El vencedor final de la prueba fue Borja Hernaz, que completó las dos vueltas al circuito en un 1 hora, 10 minutos y 32 segundos -1:10:32- aventajando en un minuto exacto, 1:11:32, al segundo clasificado de la carrera, Juan José Antón. Por último, el tercer cajón del podio lo ocupó Christian López, que cruzó la línea de meta con un tiempo de 1:15:22. Al ser los tres primeros clasificados hombres, copan también los puestos de honor en la categoría masculina, siendo las tres primeras mujeres clasificadas: Reyes Gutiérrez, del Club Castillo de la Mota, con un tiempo de 1:27:55; Laura Enrique, medinense, con 1:36:02; y Eva María Mera, muy cerca del segundo puesto con 1:36:20. En cuanto a los corredores locales, la XXXII Media Maratón contó con una alta participación, ya que fueron 92 los medinenses que consiguieron completar la prueba, siendo el primero de ellos Gustavo Bellido, con un tiempo de 1:16:54, que fue séptimo en la clasificación general. Junto a él, Julio Barrocal fue el segundo mejor corredor local con 1:18:34 y Roberto Pisador, el tercero con 1:19:03. Entre las féminas, Laura Enrique fue la primera, Natalia Gómez, con 1:47:01, la segunda, y Carmen Artiaga, con 1:57:43, la tercera. Divididos por categorías, los atletas más destacados fueron los siguientes: entre los hombres, Borja Hernaz, Rubén Dorado y Javier Martín fueron los tres primeros senior en llegar a la meta; en veteranos A, Christian López, Javier Fernández y David López;
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
LOCAL
Gustavo Bellido, primer medinense. Foto Fermín Rodríguez
en veteranos B, José Antón, Pepe Casado y Pablo López; en veteranos C, José Manuel Calvo, Víctor Balsa y Venancio Sáez; en veteranos D, Jesús Ramón García, Fabián Bautista y Félix García; en veteranos E, Fernando Rodríguez, José Ricardo Merchán y Vicente Sanz; en veteranos F, Félix Moreno, Ramón García y Emilio Santana; y en veteranos G, Juan Alonso, José Potente y Juan José Fernández. Entre las mujeres, Laura Enrique, Helena Olsson y Vanesa López fueron las tres mejores en la categoría senior; Reyes Gutiérrez, Susana Fradejas y Natalia Gómez, en veteranas A; Eva María Mera, Gema López y Marta Martín, en veteranas B; María Yolanda San José, Beatriz Herrero y Carmen Artiaga, en veteranas C; no hubo participación ni en veteranas D ni en veteranas E; y Gloria Carrillo, en veteranas F y Sonia Napolitano, en veteranas G, fueron las dos participantes más veteranas que consiguieron completar la Media Maratón de Medina, únicas participantes en su categoría.
10.700 VILLA DE LAS FERIAS En cuanto a la novedad de
Borja Hernaz, vencedor de la Media Maratón. Foto Fermín Rodríguez
este año, la primera carrera de 10.700 metros “Villa de las Ferias”, contó con 200 inscritos, de los cuales 174 fueron los que consiguieron acabar la prueba, siendo aproximadamente un tercio de ellos corredores locales. Los más veloces fueron, en categoría masculina, Daniel Martínez Herrero, que entró en la meta con un tiempo de 33:22, completando la prueba con una media de 3:07 minutos el kilómetro. Tras él, con un tiempo de 34:32, llegó el medinense Jorge Turrado, y Juan Mangas fue el tercer clasificado, con un tiempo de 35:58. En categoría femenina, sobre un total de 45 participantes, la campeona fue Marta Mazaira, con un tiempo de 39:30 minutos, a una media de 3:41 el kilómetro; en segundo lugar entró Ana Isabel Villanueva, medinense que marcó un registro de 45:26; y la tercera, Celia Lorenzo, que marcó un tiempo de 47:58 minutos. Tras Jorge Turrado, los corredores inscritos medinense que entraron en la meta fueron Roberto Baz y Rubén Guerra, con 38:13 y 38:14 minutos, respectivamente.
Aspecto de la Plaza Mayor, el domingo por la mañana. Foto Fermín Rodríguez
Reyes Gutiérrez, primera mujer en la meta. Foto Fermín Rodríguez
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 25 DE ABRIL DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
LOCAL ◗ La Capilla de San Juan de la Cruz, abierta al público
La filatelia y dos recitales poéticos recordaron a la Santa en la II Semana Cultural Teresiana La Feria de Retacería o la Semana del Libro también han dedicado alguna actividad relacionada con Santa Teresa, en una programación que termina mañana E. Vírseda
Medina del Campo ha vuelto a dedicar esta semana un conjunto de actividades enmarcadas en la II Semana Cultural Teresiana, que integrada a su vez en los actos del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, ha visto como se ha abierto al público, como recurso turístico, la Capilla de San Juan de la Cruz. Tres fueron los eventos más destacados dentro de la programación preparada por la Concejalía de Turismo en colaboración con otras instituciones. Dos de ellos se desarrollaron el jueves y el viernes por la tarde en el Monasterio de San José, fundación de Santa Teresa en Medina, que acogió dos recitales poéticos: el primero, contó con Paloma Gómez Borrero, recitando poemas de la Santa, acompañada por el barítono Luis Santana y por Antonio López, al piano; en el segundo, tenían prevista su participación la mezzosoprano Sonnia L. RivasCaballero, el vihuelista Jesús Sánchez y Belén Yuste, haciendo reseñas históricas. El otro punto central de la II Semana Cultural Teresiana ha sido, y sigue siendo, la Exposición de Filatelia de Castilla y León, EXCLEFIL 2015, que se puede visitar desde el miércoles en la Sala Luis Vélez de la Casa de Cultura. En ella concursan un total de doce colecciones procedentes de Castilla y León, a las que se suman otras dos invitadas, una de ellas, dedicada exclusivamente a Santa Teresa procedente de Linares, Jaén. Para esta muestra, organizada por la Asociación Filatélica y Numismática Medinense, Correos ha fabricado una serie de productos conmemorativos de estas fechas, dos matasellos, presentados miércoles y viernes, y una tarjeta enteropostal en la que aparecen imágenes de las cuatro localidades que albergarán en 2015 exposiciones regionales, como Medina del Campo. La entrega de premios de EXCLEFIL 2015 se llevará a cabo mañana, a las 13.00 horas, cuando las colecciones que mayor puntuación hayan recibido por el jurado recibirán sus correspondientes premios y medallas. Por otro lado, otros eventos que se han desarrollado durante la semana en Medina han abierto un hueco en su programación para dedicar espacios o actividades al legado de Santa Teresa de Jesús: la Feria Europea de Retacería, por ejemplo, ocupó la Capilla de San Juan de la Cruz para llevar hasta
allí la exposición “Navidad en Tela”, y la Semana del Libro, que dedicó, en la Biblioteca Municipal, dos exposiciones
bibliográficas y dos actividades de animación a la lectura a libros y poemas de Santa Teresa de Jesús. Inauguración de EXCLEFIL 2015, en la Sala Luis Vélez, el miércoles
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
LOCAL
Exposición en la Sala Infantil.
Parte de la exposición en la Sala de Adultos.
◗ Concluye el próximo lunes con una sesión de cine
La Semana del Libro de la Biblioteca acerca la figura de Santa Teresa a los más pequeños Con motivo del V Centenario de su Nacimiento, las actividades de animación a la lectura y las exposiciones se han centrado en la vida y obra de la Santa Estefanía Galeote
El lunes comenzó una nueva edición de la Semana del Libro con la que la Biblioteca Municipal celebra el Día Internacional del Libro, en esta ocasión, debido al V Centenario de su Nacimiento, centrada en la figura de Santa Teresa de Jesús. La primera de las actividades que se llevó a cabo, en la recién estrenada “Bebeteca”, fue una sesión de “Bebecuentos”, dirigida a niños de entre seis meses y tres años, que bajo el título “Agua” corrió a cargo de “Habichuela
Cuentacuentos”. Los espectáculos de animación a la lectura para niños de entre 4 y 8 años se desarrollaron el martes y el miércoles. En ellos, titulados “Con los pies en las nubes, lecturas místicas para alzar el vuelo”, los participantes escucharon una serie de poemas de Santa Teresa adaptados a sus edades por parte de Isabel Benito. La proyección de la película “Operación Cacahuete”, en la tarde de ayer, y de “Khumba”, el próximo lunes a las 18.00 horas, cerrarán el programa de actuaciones que se ha completado con las visitas realizadas
por los alumnos de primaria de los colegios de la villa, que han podido participar en un taller de marcapáginas de Santa Teresa y en la dramatización teatral sobre la vida de la Santa. Por otra parte, durante estos días también pueden visitarse dos exposiciones en la Biblioteca Municipal: “Sigue sus huellas”, en la Sala de Adultos, y “Teresa de Jesús se acerca a los niños”, en la Sala Infantil.
CONCURSO LITERARIO En cuanto al concurso literario que ha sido convocado
Uno de los espectáculos de animación a la lectura.
por las Bibliotecas de Castilla y León y que se centra en Santa Teresa, los Monasterios y la Mística, el plazo de presentación de trabajos se extiende
hasta el 31 de julio, pudiendo consultarse las bases del mismo tanto en la propia biblioteca de Medina como en el Portal de Bibliotecas de Castilla y León.
Sテ。ADO - 25 DE ABRIL DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
LOCAL ◗ Actividades durante toda la semana
El Centro Católico de Obreros se vuelve a vestir de fiesta para celebrar su 102 aniversario Juegos de cartas y familiares, una misa en honor a San José Obrero y una comida de hermandad, algunos de los actos preparados por la sociedad centenaria E. Vírseda
Teresa López fue la conferenciante en el 101 aniversario. Foto Archivo
El Centro Social Católico de Obreros de Medina del Campo
organizará esta próxima semana los actos con los que celebrará el 102 aniversario de su fundación, y que tendrán en el próximo viernes
1 de mayo, San José Obrero, su día más destacado dentro de la semana festiva. Las actividades comenzarán el lunes, a las 17.00 horas, cuando se colocarán en los balcones del Centro la bandera nacional, un hecho que tradicionalmente significa que la asociación medinense se encuentra a las puertas de uno de sus festejos. Más tarde, al as 20.15 horas, continuarán las partidas del campeonato de chinchón femenino, en el que decenas de mujeres llevan participando durante los últimos meses. Este campeonato también se desarrollará el martes, a la misma hora, cerrando los primeros días festivos de la semana. El miércoles, a las 20.15 horas, el chinchón dejará paso a los juegos familiares, en los que podrán participar hijos, nietos o sobrinos, entre otros de los socios; y el jueves, a las 21.00 horas, se podrá ver una actuación en los salones del Centro que dejarán el programa de actividades al pie del viernes, cuando el colectivo medinense se vestirá de gala. Las actividades del día de San José Obrero comenzarán a las 11.45 horas, con la reunión de los socios en la sede del Centro para asistir a la celebración religiosa, la misa de aniversario que se dará en la Iglesia de los Padres Carmelitas y a la que se espera que asistan la Junta Directiva del Centro, así como el resto de socios y autoridades locales. A su término, de vuelta a la sede, Ana Redondo, portavoz del Partido Socialista en las Cortes de Castilla y León, dará una conferencia sobre “San José y la mujer trabajadora”, antes de que se realice una distinción especial a las socias del centro: Eliecer López, Nuria Cristina Mate, Sita Plaza, Beatriz Pérez, Patrito Moreno, Antolina López, Inmaculada Barbero, Santi Fernández, Susana González, Valentina Niño, María Carmen Martínez y María Dolores López. El viernes también tendrá lugar la comida de hermandad del Centro en el Restaurante Villa de Ferias, para la que se podrán retirar invitaciones en la administración de la sociedad y, a partir de las 21.00 horas, arrancará el XVI Festival de Flamenco, que tendrá tres jornadas, pasando por la primera Eva Valle, al cante, y Miguel Uña, a la guitarra. De cara al fin de semana, los festejos se cerrarán con las dos últimas jornadas del festival flamenco, en el que actuarán Miguel Uña, Silvia Verdugo y Azucena Capellán.
Sテ。ADO - 25 DE ABRIL DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
LOCAL ◗ III Semana Comunera en la Escuela
◗ El 25 de abril realizarán una cena
“Hacia Medina del Campo” acerca la Quema de Medina a los escolares medinenses
El Grupo Scout San Juan de la Cruz celebra su cuadragésimo aniversario en Medina
E. G.
La asociación comunera “Hacia Medina del Campo” ha llevado esta semana hasta los centros públicos de enseñanza, con la tercera edición de la Semana Comunera en la Escuela, una parte de la historia de la villa: la Quema de Medina, y lo ha hecho a través de charlas teatralizadas, conciertos didácticos y exposiciones. Las actividades de la Semana Comunera comenzaron el lunes con charlas sobre la Guerra de las Comunidades y la Quema de Medina en los institutos “Gómez Pereira” y “Emperador Carlos”, donde también tuvo lugar un concierto didáctico de música tradicional, y el Centro Específico de
Formación Profesional y la Escuela de Adultos. Y, también el lunes se desarrolló, en el Centro Ocupacional CREA Medina, la charla teatralizada sobre la Quema de Medina y un concierto didáctico de música tradicional. En cuanto a los centros públicos de Educación Primaria -“Obispo Barrientos”, “Nuestra Señora de las Mercedes” y “Clemente Fernández de la Devesa”-, éstos recibieron la visita de la asociación comunera el martes, día en que tuvo lugar en los mismos la charla teatralizada sobre la Quema de Medina y, también, un concierto didáctico de música tradicional.
EXPOSICIONES
Además de estas actividades, “Hacia Medina del Campo” ha instalado exposiciones en los vestíbulos de los institutos y los centros de primaria, que permanecerán abiertas al público hasta el 30 de abril. Así, en el “Gómez Pereira” se encuentran la exposición de fotografía “Miradas y Momentos” de Rubén García Galindo y una muestra de Trajes Comuneros; en el “Emperador Carlos”, la exposición “Gremios y Linajes en la Villa Artillera”; en el Centro Específico de FP, la muestra de ilustraciones de Carlos Velázquez “La Guerra de las Comuniddaes y la Quema de Medina”; y en los centros de Primaria, una exposición de Trajes Comuneros.
◗ Los días 16, 17 y 18 de abril
Los alumnos de secundaria del colegio San José visitaron Asturias Por otra parte, los escolares de 3º y 4º de ESO acudieron al Auditorio Municipal para ver el espectáculo de danza “La dama blanca” Redacción
Los alumnos de Educación Secundaria del colegio San José -Hijas de Jesús realizaron un viaje a Asturias durante los días 16, 17 y 18 de abril, en el que pudieron visitar el Museo de la Minería y de la Industria, Oviedo, Llanes, Convadonga, Ribadesella, el Cabo de Peñas, Cudillero, Luarca y Gijón.
DANZA Por otra parte, los alumnos de 3º1 y 4º de ESO acudieron al Auditorio Municipal el 16 de abril para ver el espectáculo de danza “La dama blanca”.
Izqda. y drcha.: imágenes del viaje a Asturias de los alumnos del colegio San José.
Durante esta semana se ha podido visitar, en el Centro Cultural Integrado, la exposición “40 años en imágenes” E. G.
Este año se celebra el cuadragésimo aniversario de la creación del Grupo Scout San Juan de la Cruz y, por ello, sus integrantes van a organizar una serie de actos conmemorativos entre los que se encuentran una exposición, actividades incluidas en la Semana de la Juventud y una cena. La primera de las actividades organizadas, la exposición, cuyo título era “40 años en imágenes”, ésta ha podido visitarse en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” entre los días 13 y 24 de abril. Continuando con los actos, hoy, dentro de la Semana de la
Juventud, el Grupo Scout va a llevar a cabo, de 11.00 a 14.00 horas, diferentes actividades dirigidas a todos los niños que deseen participar, en el área recreativas de Las Salinas. Y, a las 21.30 horas de hoy en el restaurante “Villa de Ferias”, tendrá lugar una cena cuyo precio asciende a 30 euros para los adultos y 20 para los niños, incluyendo un obsequio para los asistentes. Según el Grupo Scout San Juan de la Cruz, en sus cuarenta años de historia han contado con la participación de más de 1.500 medinenses en actividades como el campamento de verano que realizarán en julio, dirigido a niños y jóvenes de entre 6 y 18 años.
Sテ。ADO - 25 DE ABRIL DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
Auditorio Municipal
PUBLICIDAD
Medina del Campo
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
LOCAL
Barragán, Garzón y Sarrión.
◗ Acto en el Centro Cultural Integrado Concejo Abierto en Rodilana.
◗ Concejo Abierto
La alcaldesa acuerda con Rodilana renovar la red de abastecimiento por fases Por otra parte, mañana prosiguen las Fiestas de San Marcos, cuyas actividades comenzaron ayer con el chupinazo y fuegos artificiales J. Solana / E. Galeote
La alcaldesa de Medina del Campo, la socialista Teresa López Martín, presidió el viernes pasado un Concejo Abierto en Rodilana, en cuyo transcurso recogió las inquietudes de los vecinos, para elevarlas a propuestas firmes “mediante el contrato” que se propone renovar con los ciudadanos el 24 de mayo. Además de acordar la instalación de la zona Wifi en la Casa de Cultura, López se comprometió en firme a realizar la “renovación total” de la red de abastecimiento de agua, cuya antigüedad se remonta a los años 70, por fases, a lo largo de la próxima legislatura. Y es que el vecindario aseguró que el agua no llega, a veces, ni con la calidad esperada ni con la presión deseada. Igualmente se comprometió
la limpieza de las escombreras existentes y al arreglo del camino de la ermita, entre otros asuntos.
FIESTAS DE SAN MARCOS Por otra parte, Rodilana continúa hoy con las Fiestas de San Marcos, las cuales comenzaron en la medianoche de ayer con el chupinazo y una sesión de fuegos artificiales, a los que siguió la actuación del grupo flamenco “Arte y Compás” en el Círculo El Recreo. A las 11.45 horas de hoy comenzará el pasacalles con los Dulzaineros de Matapozuelos y, a las 12.30 horas se desarrollará la misa en honor al Patrón, la procesión y la bendición de los campos, concluyendo la mañana con un vino español. A las 17.00 horas las actividades tendrán como protagonistas a los más pequeños, ya
que podrán disfrutar de varios hinchables y, a las 23.55 horas, dará comienzo la actuación de la discomovida “Buen Sabor” que se extenderá hasta la madrugada del domingo. Mañana, a las 12.30 horas, los actos volverán a centrarse en los niños, ya que los animadores culturales realizarán varias actividades para ellos y, a las 19.00 horas, habrá una batucada de disfraces para todas las edades. Y, a las 22.30 horas, habrá una nueva actuación de la discomovida “Buen Sabor”. El lunes, último día de las fiestas, habrá lugar para los juegos autóctonos, a las 12.00 horas; una parrillada popular, a las 15.00 horas; y partidas de brisca y subastado, a las 17.00 horas, poniendo el broche final a las Fiestas de San Marcos, a las 22.00 horas, el disparo de cohetes.
Alberto Garzón en Medina del Campo: “República significa vivir, comer y revocar” Solana
“República significa vivir, comer y revocar”. Así lo sentenció el pasado viernes, en Medina del Campo, el candidato de IU a la Presidencia del Gobierno de España, Alberto Garzón, en el transcurso de un acto preelectoral, en apoyo del candidato a las elecciones municipales de la villa por “Gana Medina-Toma la palabra”, Jorge Barragán, en el que estuvo acompañado por el candidato de IU a la Comunidad de Castilla y León, José Sarrión. Ninguna propuesta para las elecciones locales se pudo oír en
el acto, ya que los tres intervinientes se centraron en la forma que, a su criterio, debe tener el Estado, además de algunas propuestas relativas al conjunto de España, entre las que figuraron el Proyecto de Trabajo Garantizado, con sueldos de 900 a 1.200 euros para dos millones de personas, con un presupuesto de 9.400 millones de euros o la eliminación de la Educación Concertada. Barragán, que también reivindicó sueldos dignos, recordó al centenar de asistentes que “por unas elecciones municipales llegó la II República”.
◗ “Febrero. El miedo de los galgos”
Podemos Animalista realizó una proyección y una mesa redonda en el Centro Cultural Redacción
A las 19.00 horas dio comienzo el lunes, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, la proyección del
documental “Febrero. El miedo de los galgos”; un acto que, organizado por Podemos Animalista, continuó con la celebración de una mesa redonda que versó sobre dicho documental.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
Editorial VILLALAR Castilla y León celebró el jueves la Fiesta de la Comunidad, con una serie de actos que concentraron a miles de personas en la localidad de Villalar de los Comuneros. Un municipio que año tras año, incluso antes de la llegada de la democracia y entonces en el marco de la ilegalidad, ha conseguido mantener las esencias del espíritu de aquella sublevación de 1.521, en la que teóricamente se defendían los derechos de los castellanos. No obstante, si se analiza el decurso de la historia, la sublevación de las Comunidades, a la que los imperiales pusieron fin en la Batalla de Villalar, las cosas no son como parecen. Y es que Juan Bravo, Juan de Padilla y Francisco Maldonado, los cabecillas visibles de aquella sublevación,
elevados a la categoría de héroes con su “ajusticiamiento”, eran en el fondo los representantes de la nobleza castellana y de sus derechos de casta. La sublevación no fue más que una lucha de poder entre la nobleza castellana, a cuyo lado se puso el pueblo, y esa otra nobleza que llegó a la Castilla de Juana I de la mano de su hijo, Carlos I, para posesionarse del reino y hacer valer en el mismo unos derechos extranjeros y centralistas, que nada tenían que ver con la tradición. Carlos I, ausente de España para posesionarse como Emperador del Sacro Imperio Romano-germánico, tuvo la imprudencia de nombrar regente para la ocasión a Adriano de Utrech, futuro Papa, lo que provocó la rápida reacción de los castellanos. Y es que aquella corte de trajes de colores que
había llegado con Carlos I nada tenía que ver con la austeridad de paño negro de los trajes de un mundo castellano que moría lentamente, viendo cómo se desplazaba a la Reina propietaria de Castilla y última de los Trastámara, para situar a su hijo en el trono que había heredado de sus padres. Privilegios extranjeros, costumbres diferentes y centralismo, representados por la nueva corte, en oposición a las castas castellanas y a sus derechos, amén de una nobleza levantisca que los Reyes Católicos aún no habían domeñado del todo, hicieron el resto: fue la Guerra de las Comunidades, con todos los elementos aleatorios que de su mano llegaron y a tenor de los cuales Castilla nunca volvió a levantarse. La historia es ésa; pero a partir de ahí quedó siempre en el rescoldo castellano de
su leyenda aquella sublevación que, con el paso de los siglos, se convirtió en el catalizador de una serie de reivindicaciones a las que, de forma timorata, la Constitución de 1.978 y el Estatuto de Castilla y León pusieron fin. Sin embargo, el rescoldo continuó vivo en Villalar, al menos una vez al año, el Día de la Comunidad, sin que haya renacido en Castilla y León, en todo su esplendor, el sentimiento patrio que está siempre presente en las Comunidades Autónomas denominadas históricas. Y es que, para muchos, España sigue siendo Castilla y una serie de regiones conquistadas. Quizás por ello los castellanoleoneses no han sido capaces de crear partidos políticos nacionalistas que reivindiquen los derechos de la Comunidad. La Voz de Medina y Comarca
Cartas ¿Quién sufre y paga los efectos de las fusiones y viabilidad de bancos y cajas? En estos últimos meses, venimos observando una escalada a mi juicio abusiva, por parte de unas determinadas entidades bancarias que en aras supuestamente de aumentar sus ganancias, cobran como mínimo, tres euros por realizar cualquier ingreso o pago de recibos a toda persona que no sea cliente de las mismas, al mismo tiempo que cobran o pretenden cobrar por cada asiento en las cuentas de los que sí lo son. Dejando a un lado la legalidad o el derecho que tengan o puedan tener para aplicar tales medidas, que están obligando a muchas empresas y sociedades, que son clientes de las mismas entidades y a las que supuestamente las cobran por el mantenimiento de sus cuentas, a prescindir de sus servicios ante las numerosas quejas y recaudar ellas mismas el cobro de los servicios que prestan, que dicho sea de paso dejan mucho que desear sobre todo en las colas que se originan para realizar cualquier gestión por caja. Nadie está en contra de las fusiones en aras de aumentar los recursos y la viabilidad de las entidades bancarias (faltaría más) ni de la optimización de recursos pero que tengan en cuenta que si antes de la fusión de algunas entidades, ya padecíamos las colas ahora con una sola entidad para que te cuento, yo personalmente no tengo ninguna queja de la eficiencia y del trato amable y cordial de
sus empleados, de lo que me quejo es de la falta de visión de los dirigentes que no son capaces de prever y solucionar el descontento por tal medida ni el tiempo que inútilmente perdemos en las colas y como me fastidia bastante que nadie me obligue y me imponga nada, me niego a domiciliar ningún cargo Por otra parte, viendo la rapidez por aumentar las ganancias y cumplir los objetivos que los nuevos dirigentes de algunas cajas y bancos se han fijado, yo me pregunto ¿si hubieran mostrado en su día, una tercera parte del mismo celo, por controlar a sus consejeros y administradores, presuntamente algunos de los cuales están procesados, cuantos rescates, dineros y disgustos nos hubieran ahorrado? Tenemos que ir pensando, dada la poca rentabilidad (de la cual se llevan ellas y el Sr. Montoro la parte del león) que dichas entidades ofrecen por los pocos ahorros de los que tengan la suerte de poder tenerlos (dados los tiempos que corren) en guardar el dinero debajo de las baldosas, quitar las domiciliaciones, por las que también nos cobran o terminaran cobrando y exigir a las empresas que nos prestan sus servicios que faciliten oficinas para pagar en efectivo (posiblemente perderíamos menos tiempos que en las colas de las entidades bancarias y nos saldría más barato). Propongo, aunque nos duela y tengamos pesar, porque algunas de esas entidades bancarias son de nuestra provincia y comunidad
y los servicios que nos prestan los venimos utilizando desde antiguo, estudiar otras ofertas de otras entidades bancarias, que las hay y demuestren y tengan menos codicia y rapiña, porque una cosa es ser sentimental y amar al lugar donde hemos nacido, mirar por la prosperidad de nuestra comunidad y potenciar a nuestras entidades bancarias y otra muy distinta hacer el primo, ¡Que digo el primo!, ¡El canelo! Balbino Nieto Martín
igual de necesario para ser más fuertes. Tal vez ese tipo de cosas nunca se han presentado con suficiente atractivo y, en cambio, los chacharachis han ofrecido siempre al público algo vistoso, espectacular, bien cocidito, fácil de masticar, con buena pinta para que se coma con los ojos y mejor que no diga nada salvo lo sabido, que nadie quiere que le compliquen la vida. Carmelo Miguel
Martín
San
Los Chacharachis Rato El Cahcharachi es un profesional de la cháchara, de lo insubstancial, de lo vulgar. Basta con ojear cualquier novela, escuchar cualquier canción o ver cualquier cosa por la tele para que se trate con mucha probabilidad de pura cháchara. Cervantes en su Quijote embiste contra los chacharachis de entonces, que no frenó en lo más mínimo su avance. Desaparecieron sí, las novelas de caballerías, pero los chacharachis verían nuevos filones donde seguir medrando. No querría cargar las tintas contra esta pobre gente ya que simplemente abastecen una demanda, y es que público se alimenta de cháchara, sólo aquello que sea impecablemente trivial se acopla como un guante en la mente de la gente. Igual que los niños no hay modo de que coman la verdura y el pescado, a los hombres se les atraganta lo filosófico y lo trascendente, y sería
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
La palabra rato puede entenderse bajo varias acepciones: un rato de tiempo, un matrimonio rato o no consumado... pero cuando Rato se escribe en mayúscula y se antepone a lo que también es un apellido, el nombre de Rodrigo, la identificación del personaje es inequívoca: ministro de Hacienda, vicepresidente del Gobierno de Aznar, presidente del Fondo Monetario Internacional, presidente de Bankia -la de las preferentes-, hombre de confianza absoluta del PP y paradigma de todos los ministros que le han sucedido en el área económica en los diversos gobiernos de la formación de derechas. Ahora, mutatis mutandi, Rodrigo Rato es el detenido, el hombre al que los agentes de la Agencia Tributaria sacaron de su domicilio del elegante barrio madrileño de Salamanca, para introducirle, en condición de
detenido, en el coche que le conduciría a su oficina con motivo del registro decretado sobre la misma. Eso sí, un privilegio mantuvo Rato que no fue otro que el espectáculo de verle esposado, tal y como hubiera acontecido si en lugar de ser don Rodrigo hubiese sido un ciudadano cualquiera. Ahora nadie le conoce, su nombre se ha olvidado, ya no es militante del PP e incluso empieza a tener el mismo tratamiento que Luis Bárcenas: “la persona a la que usted alude” cuando sobre él inquiere cualquier periodista en una rueda de prensa. Sólo dos valientes mujeres populares se atreven a pronunciar su nombre, asegurando al mismo tiempo que ha fastidiado sus respectivas campañas hacia la Presidencia de la Comunidad de Madrid y la Alcaldía de la capital de España. Son la lideresa Esperanza Aguirre, cuyo nombre también se ocultó en algunos momentos por los miembros de su partido; y Cristina Cifuentes, que concurre a las elecciones con una candidatura nombrada por Aguirre, interesante personaje que, sin estar salpicada de forma directa por la corrupción, ha sido siempre capaz de elegir colaboradores que con el paso del tiempo han tenido peor final que el propio Rodrigo Rato. M.C.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
El lamentable espectáculo internacional de un país lleno de mierda ✑ Andrés Mier
Parece que hablar de corrupción en este país resulta un poco de chiste. Es tanta la porquería que se destapa a diario, de uno y otro lado, que la imagen que proyectamos los españoles dentro y, sobre todo, fuera de nuestras fronteras, se podría calificar perfectamente de esperpento lamentable: quienes, según las grabaciones de las videotecas, han sido abanderados de la eficacia, la limpieza, la honestidad y la honradez económica en nuestro país, se ven ahora inmersos en unas investigaciones que como poco nos hacen pensar en unos “presuntos” corruptos revestidos de avaricia, que ponen a España en un brete presentando una imagen de territorio sin ley donde campan a sus anchas esos “presuntos” ladrones, insaciables y hambrientos de dinero. Todo esto mientras una buena parte de los españoles nos exprimíamos pagando impuestos en un inocente afán de honradez que debía causar risas a todos estos sin-
vengüenzas que se ocultaban tras una máscara de pulcrituz y buen hacer en beneficio de un país que, ingenuamente, les votaba una y otra vez, favoreciendo así un camino fácil para una rapiña digna de los más bajos instintos humanos impregnados de una despreciable avaricia. La consecuencia de esta sucia manera de hacer política ha llevado también al pueblo español, en su honradez, a “conformarse” por obligación con un mercado laboral indigno y más cercano a la esclavitud de tiempos pasados que a una digna y bien remunerada manera de trabajar para vivir. El engaño de una crisis causada en gran parte por una forma equívoca y pretenciosa de sacar España adelante, basada en el ladrillo y en una especulación de los terrenos de la cual sacaban tajada una inmensa mayoría de cuantos insaciables, nos hacían creer que eso era bueno para el país y para crear puestos de trabajo, mientras ellos se afanaban en la prisa de llenar sus cofres, nos
ha llevado a la situación que hoy sufrimos los españoles, gentes que tras el engaño de una falsa golosina creyeron hacerse ricos poniendo ladrillos y abandonando sus estudios; esta gente se ve ahora abocada a la miserable causa de trabajar en lo que sea, sin poder tener un sueldo que les permita vivir de forma honesta, e incluso a trabajar en algunos casos por un pedazo de pan. Ni en los pensamientos más negativos nos hubiéramos creído en los años setenta que esta situación que vivimos hoy podría llegar a darse. Aquellos que compusieron las leyes a su modo y manera, bien se alimentaron de conocimientos que les favorecieran en sus macabras elucubraciones y allanaran el camino para beneficio de sus arcas y las de sus más allegados. A nosotros nos bastaba con votar, ¡esa maravilla! que nos vendieron como el derecho inalienable de un país libre y democrático. Los ciudadanos de a pie no nos podíamos ima-
ginar qué ocultos instintos escondían “algunos”, tras la sombra de la tan aclamada LIBERTAD, esa “libertad sin ira” que cantaba Jarcha y que se nos ha venido abajo de un tiempo a esta parte, debido a los mayúsculos escándalos que nos abochornan dentro y fuera de España. No es de recibo que los españoles de ley demos esta imagen, sobre todo quienes hemos trabajado durante años honradamente, pagando cuanto se nos exigía para levantar nuestro país, mientras otros, precisamente los que tenían que dar ejemplo, se ocultaban en lo más sucio amparados en la política llenándose de mierda y embadurnándonos a todos con sus miserias. Algunas veces se oye decir “tenemos lo que nos merecemos”, y, quizás, eso pueda ser verdad, por pecar de ingenuos y creernos toda la sarta de mentiras, engaños, y sucias argucias que se han inventado para llevarnos como corderitos a las urnas, ésas que les han dado a
muchos, durante más de treinta años, derecho de pernada para ejercer de líderes y “dueños” haciéndonos creer en su honestidad. Creo que va siendo hora de que este pueblo dormido despierte de un mal sueño y se de perfecta cuenta de quién es quién y de quién nos engaña a la hora de ir a las urnas, sobre todo aquellos que siguen creyendo en ellas como medio de dignificar honradamente la convivencia de un país. No sé cuál debe ser la forma perfecta de armonía y organización entre los pueblos, pero si es la que en España nos han mostrado durante estos últimos años, desde luego deja mucho que desear en cuanto a honradez y honestidad. Muchos esperamos que la justicia no se alargue y veamos en la cárcel a cuantos han deshonrado a este país.
Hemos de motivarnos para la creatividad ✑ Víctor Corcoba Herrero Es bueno alentar la innovación y la creatividad. Todo se aprende. El que no sueña, no vive. El que no busca, no halla. El que no ama, tampoco puede desprenderse de sí. Naturalmente, la creación intelectual es la más misteriosa búsqueda que el ser humano puede cultivar solitariamente. En efecto, cada individuo está hecho para explorar y reencontrarse, para la escucha y la ayuda mutua, para sorprender y dejarse entusiasmar. Hemos de reconocer, pues, más allá de su día mundial (26 abril), el valor de esa propiedad intelectual como algo más que una cuestión monetaria, en la medida en que contribuye al
florecimiento de las artes y las ciencias. No podemos negar que la invención de unos y de otros, su aplicación global, sin duda ha modificado nuestra perspectiva del mundo. Tal es el poder de esa invención, que hoy nos comunicamos inmediatamente, tanto física como intelectualmente, social y culturalmente, de manera que jamás podíamos imaginamos. Es un hecho, por otra parte, que a veces, esta iniciativa innovadora puede llegar a ser, en lugar de aliada, adversaria del ser humano. De ahí la necesidad de no exaltar a las máquinas, sino al creador de esa mecanización, para que sirva
DON ROQUE MANUEL HERRADOR BARAJAS El Señor
de estimulo a las nuevas generaciones. Todo es saludable, pero sin reducir al ciudadano a un mero objeto de deseo, reduciéndolo en ocasiones a ser esclavo de su propios artilugios. Por consiguiente, hemos de decir sí a la creatividad, pero con responsabilidad. Estos frutos del cerebro no pueden dominarnos a su antojo, hasta volvernos dependientes de ellos totalmente. Una sociedad irresponsable quizás no merezca cohabitar, pero es que un ciudadano imprudente no debiera existir. En consecuencia, pienso, que hemos de activar al verdadero indagador que todos llevamos consigo. Al fin y al cabo, es lo que nos hace crecer como personas, siendo los principales responsables de cuanto acontece a nuestro alrededor. Los nuevos tiempos han empezado desgraciadamente por avivar el conflicto entre civilizaciones.
Hemos de ser más respetuosos. Sin duda, las personas creativas saben mirar más allá de esta mundanidad que nos acorrala. Precisamente, el respeto de la conciencia de cada individuo es la señal de reconocimiento de la dignidad. Por desdicha, esta tendencia de la sociedad actual a encerrarse en sí misma, a vivir alocadamente, se debe contrarrestar con la disponibilidad de las personas creativas, sobre todo a la hora de proyectar un bienestar más íntegro y verdadero. El dinero por sí solo no forja avance alguno; para generarlo, se requiere de vidas que tengan la valentía de tomar la iniciativa. Tomar la decisión significa, no sólo innovar, también es preciso establecer relaciones entre los individuos, sumar fuerzas, invertir en asistencias mediante una cultura del encuentro. Por eso, hay que decir, ¡no a los enfrentamientos culturales!. El discerni-
(Macareno)
Falleció el 22 de Abril de 2015, a los 64 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. La Comunidad de los Carmelitas agradece una oración por el eterno descaso de su alma. La Misa que se celebrará mañana domingo, 26 de Abril, a las 20:00 horas, en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen (Carmelitas) se aplicará por su eterno descanso en la gracia de Dios.
Indicaciones... Las señales que ven en la imagen, situadas en el Puente de San Miguel, más que indicaciones viales son “desindicaciones”, ya que, ¿quién es capaz de leerlas para guiarse por ellas? Necesitan una limpieza o un cambio.
miento es creativo, no es ciego, menos aún improvisado, y ha de realizarse sobre la base de criterios éticos. Ahora bien, la palabra creatividad no pertenece únicamente al vocabulario de los insignes, es una voz fundamental del espíritu humano. Sólo hay que cultivarlo. No tengamos miedo a hacerlo. La sagacidad es lo único realmente valioso. Todo lo descubrimos por la intuición. Penetrando la realidad interpretamos tantos misterios escondidos como almas habitan sobre la tierra. Eso sí, hace falta ponerse en situación, tener ganas de hacerlo y, luego, poseer el ingenio suficiente para no naufragar en la mezquindad. Verdaderamente, resulta miserable observar la falta de ideas o conceptos ante epidemias, como puede ser la lucha antiterrorista, que podían preverse y solventarse, con motivaciones armónicas de estricto respeto a los derechos humanos. También para redefinir el progreso necesitamos espíritu creativos, puesto que no son solamente los líderes quienes han de trazar las líneas, sino cada persona, cada ciudadano a través de sus actos, aunque sea con una contribución pequeña, ha de usar el sentido común para encauzar el futuro. Puede que la recuperación de la economía global del planeta continúe siendo lenta, pero lo importante no es el ritmo, sino que lo sea fuerte, equilibrada y sustentable. Estoy convencido, que esta naciente época, exige producir una forma de pensar nueva, o lo que es lo mismo, de desarrollar modernas ideas y conceptos, capaces de apasionarnos reflexivamente y de unirnos como verdadera familia.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
REGION ◗ García Tejerina
El sector productor y la
Mercado industria tienen que convivir Nacional y trabajar conjuntamente en de Ganados el nuevo escenario sin cuotas Se celebró el tercer Mercado Nacional de Ganados del mes de abril, en el que se expusieron 86 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,30 a 4,40 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,20 a 4,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,70 a 3,80 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,30 a 3,40 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,40 a 2,50 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 21,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,30 a 4,40 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 86 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.
Afirma que cuanto antes se acompasen las relaciones y las decisiones entre el sector productor y la industria, habrá más posibilidades de desarrollo La Voz
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha subrayado que “no puede haber industria láctea sin ganaderos, ni ganaderos sin una industria que demande la leche que producen”. Según la ministra, se trata de un sector que tiene que convivir y trabajar conjuntamente en este nuevo escenario sin cuotas”. Isabel García Tejerina ha mantenido un encuentro, en la sede del Ministerio, con representantes de la Organización Interprofesional Láctea (INLAC) para analizar la situación del mercado lácteo en los primeros días desde que terminó el sistema de cuotas lácteas. En declaraciones a los medios, García Tejerina ha recordado que “este Gobierno, desde que se supo que el sistema de cuotas era ya irreversible, ha trabajado para dotar al conjunto del sector de herramientas que le ayudaran a adaptarse a este nuevo escenario”.
ESCENARIO SIN CUOTAS Según ha detallado la ministra, a partir de ahora serán las normas incluidas en el Paquete Lácteo las que van a regular su funcionamiento, basado en la organización de productores lácteos, con capacidad de negociar toda la leche que agrupan de todos los ganaderos que pertenezcan a esa organización. Asimismo, incluye un régimen de contratos obligatorios entre los ganaderos y la industria. García Tejerina ha afirmado que “es voluntad del Gobierno acompañar al sector y facilitarles este principio de andadura en un sistema sin cuotas, que será el sistema de futuro”. Para la ministra “cuanto antes acompasemos las relaciones y las decisiones entre el sector productor y la industria, habrá más posibilidades de desarrollo”. Por otra parte, García Tejerina ha apuntado que desde el Ministerio se ha constatado que no se está actuando de igual forma en todo el territorio nacional. De esta forma, hay algunas organizaciones de productores que ya están comercializando la leche pero no todas, a pesar de que todas tienen la facultad ya que el Gobierno les ha dado las herramientas para hacer esa venta.
En este sentido, la ministra ha insistido en que hay industrias que ya tienen perfectamente establecida las relaciones con los ganaderos, con unos contratos y unos precios indexados. Por lo tanto “ya hay zonas donde este traspaso de régimen se ha hecho sin mayores dificultades”, ha recalcado. Sin embargo, García Tejerina ha comentado que no todas las industrias han entendido la obligatoriedad de estos contratos y no todo el sector lácteo está igualmente agrupado en toda la geografía española. Por lo tanto, “todo el mundo tiene algo que aportar para hacer este cambio de sistema de la mejor manera posible”. No obstante, “el hecho de que haya industrias y ganaderos que ya se han adaptado a este nuevo sistema, indica que hay herramientas suficientes para hacerlo”, ha reiterado la ministra, quien ha añadido que “nuestra labor ahora es ayudar a aquellos que todavía no han interiorizado que el escenario ha cambiado”. Por otra parte, García Tejerina ha asegurado que el Ministerio hará un seguimiento de quien no esté cumpliendo con la normativa establecida, “aunque mayoritariamente las cosas se están haciendo bien”, ha subrayado. “Pero quien no esté haciendo las cosas bien tiene que saber que, desde el Ministerio y con todas las herramientas que nos hemos dotado y la colaboración de las Comunidades Autónomas, vamos a evitar que se incumpla lo establecido en la norma a través de las sanciones”, ha puntualizado. Para llevar a cabo este seguimiento, la ministra ha anunciado una próxima reunión con INLAC. “Y haremos todas las reuniones que sean necesarias para facilitar este camino conjunto que tienen que recorrer industria y sector ganadero”. Por último, la ministra ha comentado que actualmente se está trabajando en un real decreto sobre comunicación de las entregas. Según ha aclarado, aunque ahora ya no hay obligación comunitaria de comunicar las entregas, se va a hacer este seguimiento para tener mayor información de mercado y que el sector pueda adoptar mejor sus decisiones.
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
ESPECIAL DECLARACION RENTA 2014 - En 2014 recibí dos indemnizaciones por parte de FOGASA por despidos improcedentes de los años 2010 y 2012. De esa indemnización sé que hay una parte que es por salarios adeudados y otra por indemnización. ¿Cuánto me corresponde tributar por cada una de ellas? Con respecto a la indemnización por despidos, quedan exentos los primeros 180.000€ debiendo tributar el exceso como un rendimiento del trabajo. Si ha habido un procedimiento judicial de por medio, esos rendimientos se declaran el año en que la sentencia adquiera firmeza. Si no ha habido procedimiento judicial, debe presentar autoliquidación complementaria correspondiente al ejercicio 2010 o 2012 según proceda. - La empresa en la que trabajo no me ha abonado las pagas extras del 2014 y he visto que, según el artículo 14 de IRPF, no estoy obligado a declarar esos importes si no han sido satisfechos en el periodo exigible sino cuanto los perciba, que será entonces cuando tendré que hacer una autoliquidación por esas extras. Mi pregunta es: si esto es así, aunque no haya interpuesto demanda judicial por salarios impagados, y teniendo en cuenta que la empresa sí las ha declarado a la Agencia Tributaria, puesto que figura en el borrador; ¿en qué momento debo de presentar la/s autoliquidación/es? Si esos rendimientos se encontraran pendiente de resolución judicial, se imputarán en el ejercicio en que la sentencia adquiera firmeza. Si las circunstancias del retraso no son imputables al contribuyente, cuando los perciba deberá presentar una autoliquidación complementaria correspondiente al ejercicio en que fueron exigibles, que no llevará intereses de demora ni sanción.Es decir, cuando usted perciba dichos rendimientos, deberá proceder a realizar una autoliquidación complementaria correspondiente al ejercicio 2014. - En 2014 recibí una ayuda de la Junta de Castilla y León destinada a empleados afectados por expedientes de regulación de empleo. En mi caso, el ERE fue de reducción de jornada. La Junta no practicó ninguna retención sobre el importe de 1.225 euros que recibí en dos pagos. ¿Cómo debo tributar por esta ayuda? Esta ayuda será otro rendimiento neto del trabajo que tendrá que añadir al resto de los que obtuvo. - Si hice sólo una factura el año 2014 de la cual ya hice declaración trimestral de IRPF, ¿debo incluir esa ganancia en la declaración? Yo tengo mi trabajo aparte con mi nómina. Sí debe incluir esa renta que tributará como rendimientos de actividades económicas, además de los rendimientos del trabajo. - ¿Puedo meter en mi borrador mi seguro de hogar que tengo hecho con una entidad que no es mi banco? Y ¿cómo puedo hacerlo desde mi ordenador? No se me ocurre en qué incide ese seguro de hogar en su IRPF. De todas formas, el borrador puede modificarse, salvo que tenga derecho a la deducción por adquisición de vivienda adquirida con préstamo hipotecario, y el banco le haya exigido tener un seguro de hogar. Para cualquier consulta jurídica envíenos su pregunta a jurídico@medinaconsulting.net
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
Comarca
Aspecto de la Plaza durante los actos protocolarios del domingo.
Subida al escenario de una lasecana de pro: Inocencia Menéndez Maestro,
◗ La Seca
Éxito total de la VIII Fiesta del Verdejo Solana
Concluyó con notable éxito organizativo y de participación la octava edición de la Fiesta del Verdejo, una celebración que alrededor del vino elaborado con la varietal autóctona desarrolla un programa cultural de primera magnitud y repercusión en la zona sur de la provincia de Valladolid. A lo largo de la pasada semana se fueron desarrollando los actos culturales, que tuvieron como momento álgido la elección del Premio Sarmiento al mejor Verdejo 2014, que recayó en el caldo “Martinsancho”. Con la llegada del sábado aparecieron sobre el horizonte los platos fuertes de la celebración, que comenzaron a desarrollarse con un excelente clima. Entre dichos actos figuraron la apertura de la Feria del Vino, con la concurrencia de 9 bodegas; catas, carreras populares, Mercado de Artesanía y la inauguración de la exposición de los 23 cuadros que concurrieron al Premio Sarmiento de Pintura “Exaltación del Verdejo 2015”, resultando ganadora del mismo la pintora vallisoletana Laura Juárez con la obra “Esencia de
Toro Sarmiento, en una instantánea de Foto Pichi
Baco”, obteniendo en consecuencia los 800 euros con que estaba dotado el mismo. Ya por la tarde tuvo lugar las suelta del Toro Sarmiento 2015, el astado “Calceto”, de la Ganadería de Simón Caminero. Tras el traslado de “Calceto” en un cajón hasta las inmediaciones de la Plaza Mayor para su suelta, a los sones de las dulzainas, sonaron los dos morterazos
de rigor que preludiaron a la lidia, que comenzó, a las 6 en punto, con un tercer estruendo de pólvora recibido con aplausos por los miles de personas que se acercaron al municipio con motivo del evento. La lidia concluyó sin incidentes, tras varias subidas y bajadas del toro por la Calle Real, en medio de un ambiente espléndido de público que mira-
ba atentamente las nubes que iban apareciendo en el cielo lasecano y que, pocos minutos después, provocaron la temida lluvia, que deslució en cierta medida el ambiente de la tarde. La jornada concluyó con las actuaciones de los grupos aspirantes al Premio “Sarmiento Folk”, en el que participaron las bandas “Iparfolk”, de Pamplona; “Menaya Folk”, de
Soria; y “Elsa Bhör” de Granada, obteniendo el galardón los pamplonicas. La jornada del domingo tuvo como eje principal el pregón festivo que pronunció el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda, Pedro del Villar, ante los vecinos y las autoridades asistentes, entre las que se encontraban, además del alcalde de La Seca, Mario Cañamares; el delegado Territorial de la Junta, Pablo Trillo; el presidente de la Mancomunidad, Alfonso Hernández; y los alcaldes de Serrada, José Antonio Alonso Gago; Castronuño, Epifanio Modroño; y Pozal de Gallinas, Francisco Javier Sáez. Además del pregón, la entrega de premios y las actuaciones del grupo de danzas “Villa de La Seca” el acto incluyó un acto muy emotivo: el reconocimiento a Inocencia Menéndez Maestro, en calidad de “persona mayor por su dedicación familiar”. La mañana concluyó con la degustación de paella y actuación del grupo “Iparfolk”; y la fiesta hizo lo propio con mucha actividad de la Feria del Vino, animada por la actuación de la orquesta “Origen”.
Sテ。ADO - 25 DE ABRIL DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
COMARCA
◗ El Carpio
La Asociación “Cuatro ermitas” da los últimos retoques para la Bendición de la Cruz erigida en La Los salmantinos eligieron para la ocasión la puesta en escena de “Vis a vis en Hawai”, Gasca
La actuación de “Trinomio” cerró el XII Certamen de Teatro carpeño una divertida comedia en la que nada es lo que parece a primera vista
Los actos tendrán lugar el Día de la Cruz de Mayo
Solana Solana
Digna y amena representación la que ofrecieron el domingo los componentes del grupo teatral “Trinomio”, de Salamanca, en el XII Certamen de Teatro “Villa de El Carpio”, al que concurrieron con la puesta en escena de la obra “Vis a vis en Hawai”, de José Luis Alonso de Santos. Bajo la dirección de Luis Cuesta, dieron vida a los personajes de la obra Mar del Río, que encarnó a Ana; Javier Diego, que dio vida al funcionario de prisiones; y Luis Cuesta que representó el rol de Mario. En su conjunto las actuaciones resultaron correctas, aunque fueron decayendo a lo largo de la representación. La trama de la obra es tan sencilla como la historia de un alto ejecutivo de seguros que se encuentra en prisión por un turbio asunto y que va a mantener teóricamente un vis a vis, en una de las celdas llamadas por los presos Hawai, con su mujer que, a la postre no es ni ésta ni la prostituta que ha contratado el abogado sino una policía que suplanta a la última para realizar un estudio y con la que surge el amor.
M AÑANA
Dos momentos de la representación de “Vis a vis en Hawai”, a cargo de Trinomio.
DOMINGO, ENTREGA DE
PREMIOS
Como colofón al certamen, a las 18.00 horas de mañana domingo tendrá lugar la entrega oficial de premios y representación fuera de concurso de “Puerta del Angel”, de José López Rubio, a cargo del grupo “Zahorí” de Valladolid, elenco ganador de la décimo primera edición del Certamen. A lo largo del Certamen de Teatro “Villa de El Carpio”
han concurrido un total de siete elencos teatrales con diversas propuestas. Los mismos son “A l b a h o n d a ” , de Salamanca; “Bambalinas”, de Nava del Rey; “La Ilusión” de Tordesillas; “La Barbacana”,
de Torrelobatón; “Viandas”, de Salamanca; “La Tramoya” de Mojados; y “Trinomio”, que aspiran a los premios establecidos por el Ayuntamiento: un primer premio, dotado con 600 euros, para el grupo gana-
dor; y otro, con una dotación de 400 euros, para el segundo grupo clasificado; así como reconocimientos destinados al mejor actor o actriz y a la mejor dirección, en ambos casos sin dotación económica.
La Asociación “Cuatro ermitas” da los últimos retoques para la bendición de la Cruz que dicho colectivo ha erigido en el pago de La Gasca, en el término municipal de El Carpio, para el próximo 3 de mayo. Dicha Cruz fue erigida en las inmediaciones de la finca La Gasga, en un lugar equidistante de los municipios que forman parte de la asociación “Cuatro ermitas”: Alaejos, Torrecilla de la Orden, El Carpio y Nava del Rey. La organización del evento ha optado por un gran despliegue, con el fin de acondicionar las zonas que habrán de servir de aparcamiento a los vehículos y remolques para caballos. Con gran asistencia de políticos y de público, alrededor de las 17.30 horas comenzará el plato fuerte de los actos, a los que concurrirán, entre otros, miembros de la asociación, jóvenes, los alcaldes de los municipios fundadores y un buen número de políticos. Previa a la ofrenda floral a realizar, se instalarán la Cruz Guía y el Estandarte de la Asociación, siguiendo después unas palabras del Vicario General de la Diócesis, Luis Arguello García. Al acto está prevista la asistencia de los alcaldes de El Carpio, Máximo Gómez Domínguez; Alaejos, Carlos Mangas; Nava del Rey, Guzmán Gómez Alonso; y Torrecilla de la Orden Miguel Angel Iglesias Nieto, entre otros, así como la del presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández; y la del presidente de la Diputación, Jesus Julio Carnero García.
Sテ。ADO - 25 DE ABRIL DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
COMARCA
◗ Elecciones
Con un buen número de “paracas” en sus listas, PP y PSOE se presentan a las Locales en los 46 municipios del distrito Errores de cálculos en algunas formaciones políticas hacen que determinadas Alcaldías estén ya decididas antes de celebrarse el proceso electoral al concurrir con candidaturas incompletas Solana
Tras la modificación en su día de la Ley Electoral para poder completar las candidaturas en el País Vasco con candidatos extraños al mismo, cuando la amenaza de ETA era patente para los censados en los municipios de Euskadi, los grandes partidos políticos, PP y PSOE, han tomado por costumbre presentar en todos los municipios de España, cuando no consiguen candidatos locales, a los llamados “paracas” o “cuneros”, que sin relación con los municipios por los que concurren aspiran a obtener un puesto de concejal y, de paso, a granjear algunos votos para que los partidos por los que se presentan consigan el gobierno de las Diputaciones Provinciales. Con tales procedimientos, PP, PSOE han conseguido sacar adelante candidaturas en los 46 pueblos del distrito electoral de Medina del Campo. En Aguasal, el actual alcalde del PP, José Nieto Rodríguez, se enfrentará a la socialista y paraca Marta Blanco Ortúñez. En Alaejos, con normalidad, el actual alcalde Carlos Mangas (PSOE) tendrá un oponente nuevo por el Partido Popular: Faustino López Carracedo. Ursino Vara Pérez encabezará por primera vez la lista del PP en Almenara de Adaja, tras la marcha de su compañero de partido y alcalde José Martín Albertos, enfrentándose al “paraca” José Antonio Blanco Vallejo. Igual sucede en Ataquines, donde el alcalde popular, Jesús Valero Llorente se enfrentará a una candidatura completa de paracas, encabezada por Antonio Caballero, en nombre del PSOE. Candidatos locales en Bodadilla del Campo, donde el alcalde del PP, Alfredo Gutiérez Navas, se enfrentará al candidato socialista Francisco Pastor Pérez. En Bocigas, el actual alcalde popular, José Emilio Escudero García volverá a enfrentarse al candidato y edil socialista Antonio Gómez Martín. Brahojos de Medina amaneció en el Boletín Oficial de la Provincia con tres candidaturas: la que encabeza el alcalde Jaime
Carlos Mangas, Alaejos.
Jesus Valero, Ataquines.
Máximo Gómez, El Carpio
Fátima Vázquez, Catronuño.
Marta Recio,La Seca.
José Emilio Escuero, Bocigas.
Francisco Javier Sáez, Gallinas.
Luz Fernández, Ramiro
Martín Martín (PP), al que se opondrán Juan Féliz Martín Hernández, actual concejal regionalista que concurre por Candidatura IndependienteCiudadanos de Centro Democrático (CI-Ciudadanos) y a la cunera socialista María Luisa Conejo. En El Carpio volverán a enfrentarse, en solitario, el actual alcalde del PP, Máximo Gómez Domínguez; y el socialista Eusebio Cáceres Marcos. El alcalde de Castrejón de Trabancos, Moisés Santana Alonso (PP) repite de nuevo como candidato, enfrentándose a la socialista Pilar de la Torre, nueva en la plaza como paraca caída del cielo. Candidaturas clásicas en Castronuño, donde tras la marcha del actual alcalde socialista Epifanio Modroño le sustituye
su compaapero de partido Francisco Javier García Calderón, que se enfrentará a la concejala popular Fátima Vázquez, y al candidato de Izquierda Unida Enrique Seoane Modroño. En Cervillego de la Cruz, sucede al actual alcalde Gregorio Serrano Arias como candidato el popular Alejandro Gutiérrez Garrido, con una candidatura de 2 personas, para no dispersar el voto, frente a Luis Mariano Gutiérrez Berzosa, que concurre por el PSOE con una candidatura de tres componentes. El alcalde de El Campillo, Alfredo Marcos Fortea (PP) tendrá en esta ocasión dos rivales: el candidato local de Democracia Regionalista, Víctor Pastor Falagán; y la socialista medinense Inmaculada Barbero.
En Fresno El Viejo competirán dos candidatos locales: el actual alcalde, Luis Miguel Muñumer (PP), y la nueva candidata del PSOE Olga Sánchez Moreda. La alcaldesa de Fuente El Sol, Consuelo Sánchez Ruiz (PP), sale con las elecciones ganadas, ya que su contrincante David de la Fuente Martínez, amen de ser paraca, concurre en solitario. En Fuente Olmedo, la concejala María Benita Aguado (PP) se enfrentará a la socialista María Belén Sobrino, que sustituye al alcalde Jesús María Fragua como candidato. La alcaldesa socialista de Hornillos, Coral López de la Viuda, tendrá en esta ocasión dos rivales: La paraca Elena Bayo Barrero (PP) y el candidato local de “Hornillos toma la
palabra”, Jaime Pelillo Patiño. Marta Recio Minguela (PP) sustituye como candidata al alcalde de La Seca, Mario Cañamares, de su propio partido, enfrentándose al socialista local Gregorio Bayón Piñero. Eduardo Nieto Terán (PP), alcalde de La Zarza, se enfrentará en los comicios del 24 de mayo al cunero socialista Jesús Angel Pérez Gil. Con candidatura abierta, el PP de Llano de Olmedo, concurre con Andrés Puras Monedero y el actual alcalde Fermín Hernández, que van al copo de las tres concejalías, mientras el PSOE concurre de nuevo con un cunero: Carlos Julián de la Fuente. El PP de Lomoviejo estrena a José Ignacio Niños Sánchez como candidato, sustituyendo...
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
COMARCA Con un buen número de “paracas” en sus listas, PP y PSOE se presentan a las Locales en los 46 municipios del distrito ... a la actual alcaldesa, Yolanda Sánchez Sanz, peleando la Alcaldía con el socialista José Ricardo Martín López. Conrado Iscar Ordóñez, hasta ahora alcalde independiente de Matapozuelos, inicia una nueva singladura política como candidato del Partido Popular, partido al que arrebató la Alcaldía hace hora 8 años. Se enfrentará a la socialista María Paz Alvarez Marcos. De Medina del Campo, con 9 candidaturas, alguna de ellas preñada de “paracas”, se da cuenta en sección local; al igual que de Nava del Rey y Olmedo, cuyas listas se explican en otras páginas. La alcaldesa popular de Moraleja de las Panaderas, Lucía Heras, repite como candidata, enfrentándose al paraca socialista Iván Illana Cerrato. Juan Manuel Pastor Vara (PSOE), actual alcalde de Muriel de Zapardiel repite como candidato y se enfrenta a Juan Ignacio Moreno Moreno, nuevo fichaje local del PP. El veteranísimo Rufino Hernández Calleja, alcalde de Nueva Villa de las Torres desde 1987 repite como candidato del PP frente al concejal socialista Elpidio García Rodero. Tres candidatos se disputarán la Alcaldía de Pozal de Gallinas: el actual alcalde, Francisco Javier Sáez Serrano(PSOE); el popular José Ignacio García Garcia; y Jorge Martínez Guiles, de CICiudadanos. El veterano Eduardo Ibáñez Palacio, alcalde de Pozaldez desde 1991 repite como candidato del Partido Popular, enfrentándose al socialista Teodoro González Sanz. En Puras, el alcalde popular Teófilo Arroyo tendrá como oponente a una paraca socialis-
Alfreo Gutiérrez, Bobadilla
Pedro Paredes, Rorrecilla
Jose Antonio Seco, Villafranca
Esperanza Herrero, Valdestillas.
ta: María Teresa Martínez; sucediendo lo mismo en Ramiro, donde la alcaldesa del PP, María Luz Fernández Martín, se enfrentará a la socialista María Cristina Silván. En Rubí de Bracamonte, el actual alcalde del PP, Rafael del Río, se verá la cara electoralmente con el socialista y “paraca” Mariano Carretero Sanz, que concurre como único candidato, entregando la alcaldía de antemano al actual alcalde. Extraña situación en Rueda, donde concurre el actual alcalde y diputado provincial del PP, Juan Alonso Morales, como cabecera de lista de dicho partido. Frente a él, el PSOE presenta a la alcaldesa de la pedanía de Foncastín y concejala de Rueda, María Dolores Mayo Magaz. A ellos se suma el ex alcalde socialista Ernesto Pérez Monsalve, que concurre bajo las siglas CI-Ciudadanos. Inocencio del Olmo Galicia, alcalde del PP en Salvador de Zapardiel tendrá como oponente al paraca socialista Angel Lázaro Badas. En San Pablo de la Moraleja, el regidor Iván Nieto
Alonso (PP) tendrá como rival a Daniel Pérez Carretero, único en la candidatura del PSOE, entregando así la Alcaldía al actual regidor. En San Vicente del Palacio, el alcalde Miguel García Sáez concurre por CI-Ciudadadanos, tras abandonar el PP, enfrentándose a la paraca popular Rosalía Montoro Castillo y al no menos paraca Julián de la Fuente de Castro (PSOE). Candidaturas clásicas en Serrada, donde el regidor socialista José Antonio Alonso Gago se enfrentará a al candidato popular César López Pérez. Tres candidaturas en Siete Iglesias de Trabancos: la de la actual alcaldesa Dolores García, que concurre bajo las siglas CI-Ciudadanos; la del ex alcalde popular, Leandro García Sandonis; y una tercera y más que extraña, trufada de paracas, que encabeza, en nombre del PSOE, Henry Gervaccio. Dos candidatos en Torrecilla de la Orden: el socialista Emilo Sánchez Torrero, que repite como candidato; y el concejal del PP Pedro
Alberto Paredes, que sustituye, tras su marcha, al mítico regidor Miguel Angel Iglesias. Cuatro candidaturas se disputarán la Alcaldía de Valdestillas, encabezadas por la actual alcaldesa Esperanza Herrero Aguado (PP); Jesús Román Fadrique, (PSOE); Alberto Sanz Sánchez, por “Ciudadanos” de Albert Rivera, tras abandonar a Candidatura Independiente; y Angel Durán, por CI-Ciudadanos. En Velascálvaro figura como cabecera de lista del PP el actual alcalde José Luis Hernández Pérez, dentro de una candidatura abierta en la que ha encontrado plaza la hasta ahora concejal de Medina del Campo, Inmaculada Toledano Flores, natural de dicho municipio e hija de un mítico alcalde del mismo. Todo apunta que la inclusión de Toledano en la candidatura de su pueblo natal está motivada por las miradas que habría puesto en ella el PP para elevarla a más altos destinos. Ambos candidatos se enfrentarán al paraca socialista Juan Carlos Alderete. José Miguel Alvarez recoge
en Ventosa de la Cuesta el testigo del histórico alcalde Juan Carlos Fernández (PP) que se retira tras varios lustros de regidor. Se enfrentara al socialista Alberto Alonso Alvarez. En Villafranca de Duero repite como candidato el alcalde José Antonio Seco López (PP), al que el PSOE opone a la concejala María Reyes Durán. Tres candidaturas se enfrentarán en Villanueva de Duero: la del PP, encabezada por Federico Lara Martínez; la del PSOE, por Ventura Rodilana; y la de “Villanueva toma la palabra”, que encabeza Julián Santirso, al retirarse de la vida política el alcalde de IU Edilberto Ruiz. Finalmente, en Villaverde de Medina se enfrentarán el actual alcalde Pedro Pariente Fradejas (PP) y el socialista José Emilio Alonso Botrán. Nota de redacción: La fotografías que figuran en este reportaje han sido elegidas aleatoriamente por el ordenador, a efetos de evitar cualquier tipo de suspicacia.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
PUBLICIDAD
FERIA DE OFICIOS 2015 NAVA DEL REY PLAZA MAYOR DÍAS 1, 2 Y 3 DE MAYO
AYUNTAMIENTO DE NAVA DEL REY www.ayto-navadelrey.com
Colaboran: Asociaciones, Hostelería, Empresas y vecinos de la localidad.
PROGRAMACIÓN VIERNES, 1 de Mayo 12.00 h. Inauguración de la Feria y exposiciones de Julio Hernández, Pablo Hernández y Fotografías de oficios tradicionales de Castilla y León. 12.45 h. Danzas Castellanas, a cargo de "El Cribero". 14.00 h. Grupo de bombos de Lavacolhos (Portugal). 15.00 h. Comida para todos los asistentes (3 euros) 17.00 h. Talleres de escayola y costura para niños. 18.30 h. Espectáculo de Cetrería "Las Águilas de Valporquero". 19.30 h. Cuentacuentos a cargo de "Bambalinas Teatro". 21.00 h. Encierro de carretones. 23.00 h. Exhibición de Tío Maragato. SÁBADO, 2 de Mayo 12.00 h. Inauguración de la exposición de coches antiguos, a cargo del
"Club Amigos del Seat 1400" 12.15 h. Talleres de alfarería y escayola para niños. 12.40 h. Realización de una cuba, cata de vinos y presentación de la Ruta del Vino de Rueda. 15.00 h. Comida para todos los asistentes (3 euros). 17.00 h. Talleres de alfarería y costura para niños. 19.00 h. Esquilar ovejas. 21.00 h. Espectáculo musical infantil "Armadanzas". 23.00 h. Baile de los años 60, a cargo de "Adama" DOMINGO 3 de Mayo 11.30 h. Paseo en ponis y burros. 12.00 h. Herrar caballos. 13.00 h. Grupo de Paloteo "Tres Fuentes", de Villanubla.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
COMARCA ❚ San Vicente del Palacio
◗ Matapozuelos
La villa recuerda al alcalde vallisoletano Miguel Iscar con un mercado goyesco y toros
El alcalde y su equipo dejan el PP para concurrir a las elecciones por “Ciudadanos” de Albert Rivera Solana
Solana
La localidad de Matapozuelos celebra este fin de semana su ya tradicional homenaje a Miguel Iscar Juárez, su hijo más relevante y alcalde que fue de Valladolid entre los años 1877 y 1880, al que la capital de la provincia y la provincia misma deben, entre otros logros, la urbanización del Campo Grande y la constucción de la Casa Consistorial. Para tal fin, el Ayuntamiento de la villa, que preside el popular Conrado Iscar Ordóñez, se ha decantado por un Mercado Goyesco, cuya apertura está prevista para el mediodía de hoy sábado en la Plaza Mayor y en la avenida de Ramón y Cajal. Los actos de recreación histórica comenzarán a las 13.30 horas con la ceremonia de inauguración del mercado a través de lectura del correspondiente Bando desde el balcón del Ayuntamiento. Posteriormente tendrá lugar una escenificación de poemas teatralizados en el ágora de la villa.
“TOROS DE LA ERMITA” Por la tarde, organizado por la Asociación Taurina “Virgen de de Sieteiglesias” se desarrollará, a partir de las 18.00 horas, el festejo de la suelta de los Toros de la Ermita por el recorrido tradicional, con la participación de dos astados,
Aspecto del decorado de la casas durante esta celebración.
continuando después la fiesta con la degustación de princhos “Miguelón 2015” en los establecimientos hosteleros colaboradores, que se servirán durante todo el fin de semana al precio de 2,50 euros, vino o caña incluidos. La jornada festiva del domingo comenzará al mediodía con la apertura del mercado goyesco, que incluye diversos talleres de manualidades y un posterior pasacalles amenizado por los dulzaineros de la localidad.
Posteriormente, a las 14.00 horas, se procederá a entregar diversos premios y distinciones en la Casa de Cultura, en esta ocasión relacionados con la Gastronomía, ente los que se encuentran los destacados gastrónomos vallisoletanos Julio Valles y Jesús Ramiro. Además se entregarán los premios de Narrativa Escolar Miguel Iscar y la Mención Especial Miguel Iscar, cuya entrega estará amenizada por el Grupo de Danzas “Miguel Iscar” de Matapozuelos. La
misma ha recaído en una persona muy conocida en el municipio, cuyo nombre no se ha desvelado, por su “dedicación constante a Matapozuelos”, Y para concluir la jornada dominical, a las 17.00 horas tendrá lugar una nueva escenificación de poemas teatralizados. Durante toda la apertura del mercado está programada una exposición de aves de cetrería y demostraciones de vuelo, así como diversas tiradas de juegos autóctonos.
El alcalde de San Vicente del Palacio, Miguel García Sáez, electo hace cuatro años bajo las siglas del Partido Popular (PP), deja dicha formación política para concurrir a las próximas elecciones municipales bajo la marca “Ciudadanos” de Albert Rivera. Los motivos de dicha decisión de García se han debido, según sus propias palabras, a que “España necesita un cambio y el Partido Popular está incapacitado para llevarlo a cabo”. Hablando ya de la candidatura de “Ciudadanos” de San Vicente del Palacio, aseguró el candidato que la misma está compuesta por personas de entre 20 y 30 años y en ella figuran varios concejales actuales, que “al igual que yo pasamos hace unos días al grupo de no adscritos del Ayuntamiento”. Concluyó el regidor y aseguró que, de nuevo “vamos al copo, optando a todas las actas de concejal en un municipio de listas abiertas”.
Miguel García
◗ Fresno El Viejo
Hoy llegan los platos fuertes de la Romería de la villa, cuyo inicio tuvo lugar ayer con aires flamencos Solana
La localidad de Fresno El Viejo inició ayer una romería, cuyo pistoletazo de salida dio la apertura de la carpa, seguida de un aperitivo para todos los asistentes, en medio de un gran ambiente flamenco. Posteriormente tuvo lugar un concierto flamenco a cargo de
“Rumba Fusión”, al que siguió ya de madrugada una discomovida. Pero los platos fuertes de la romería llegarán hoy sábado, cuya programación contempla, para las 11.30 horas, la recepción de los caballos en la carpa romera, ofreciéndose a los romeros, ya vayan a pie o a caballo, unas sopas de ajo.
Ya al medio día tendrá lugar un paseo a caballo hasta el pinar de La Gasca, siguiendo después un vermouth flamenco, a cargo de “Kurkiyo y Soria”. De nuevo en la carpa, alrededor de las 15.00 horas, se servirá una comida gratuita a base de caldereta a los asistentes, que deben recoger de previamente el ticket en la Casa de Cultura o en la barra, si
lo hacen el día de la celebración. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, hinchables durante un par de horas para los niños; y a las 17.30 horas, exhibición ecuestre, a cargo de Jorge Pocero, de Medina del Campo, comentada por José Manuel Jiménez, promotor de la revista “Pasión y Tradición”. Posteriormente, tras una
exhibición de sevillanas, a cargo del grupo de Nava del Rey, tendrá lugar, a las 20.00 horas, un desfile en el que se premiará el mejor traje de sevillana, además de numerosos sorteos, Un concierto previsto para la media noche, a cargo de “Pasión Flamenca” y una discomovida hasta la madrugada pondrán fin al evento.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
COMARCA ◗ Olmedo
Alfonso Centeno (PP) y María Blanco (PSOE) se verán de nuevo las caras el 24 de mayo al encabezar las únicas candidaturas locales Solana
El alcalde de la localidad de Olmedo, Alfonso Centeno Trigos; y la portavoz de la oposición municipal, María Blanco Ortúñez, volverán a verse electoralmente las caras, en las elecciones municipales del 24 de mayo, al ser las candidaturas del PP y PSOE las únicas que concurren a dichos comicios locales. En la candidatura del PP, encabezada por Centeno, figuran los nombres de Mariano Ortega León, Miriam Martín Frutos, María Jesús Heras Gamarra, Gumersindo Valero González, Raquel Conde Calvo, Lucía García Domínguez, Julio Herrero Sanz, Roberto Cendón Arenas, José Luis Villar Hernández, Graciela Cáceres
Vallejo, Jesús Vegas Serrano, Jennifer Ortúñez Sanz y Eduardo Serrano Escribano. Es decir “experiencia y renovación, con los que esperamos alcanzar de nuevo 9 concejales de los 11 que componen la Corporación Municipal”, aseguró Centeno Trigos. Por su parte, María Blanco, con 2 concejales en la actual Corporación y que se enfrenta a Centeno por tercera vez en su
carrera política, ha incluido en la candidatura del PSOE, como aspirantes a ediles, a los ciudadanos Francisco Javier Martín Rubio, María Florentina Arias Gil, José Manuel Oliveira Sanz, Sandra López Capa, como independiente; David Baruque Frías, María del Rosario Hernáiz Sanz, como independiente; Miguel Angel Martínez Domínguez, María Angeles Vega Martilla, como independiente, Leandro
Alfonso Centeno, alcalde de Olmedo y candidato del PP.
Martín Herrero, Antonia Pérez Portillo, Rebeca Velasco Martín,
Ricardo Díez Pérez de Mezquía y Narcisa Cabello Panero.
Los Blanco, a la “conquista” de la villa y del alfoz Al margen de los resultados que puedan salir de las elecciones del 24 de mayo, es evidente que la candidata del PSOE a la Alcaldía, María Blanco, ha situado en Olmedo y en los municipios del alfoz a una bue-
na parte de su familia, posiblemente con el fin de conseguir votos apara asegurarse de nuevo un puesto en la Diputación Provincial. Sin ir más lejos en la candidatura de Olmedo figura David
Baruque Frías, compañero de su hermana Marta Blanco Ortúñez, que a su vez concurre como candidata a la Alcaldía de Aguasal. El padre de ambas, José Antonio Blanco Vallejo, que obtuvo un acta de concejal de
Olmedo, hace 8 años, al ir en el tercer puesto de la candidatura que encabezó su hija, concurre de nuevo a las próximas elecciones municipales como candidato “paraca” a la Alcaldía de la localidad de Almenara de Adaja.
◗ Villaverde de Medina
El primero de mayo, fiel a la tradición, llega la romería de Carrioncillo con ambiente rociero Solana
El Ayuntamiento de Villaverde de Medina ha programado para el primero de mayo la tradicional Romería de Carrioncillo, municipio extinto en el que nació Alfonso V el Magnánimo y en el que Isabel la Católica frecuentaba para montar a caballo y cazar. Con un aire rociero, los actos comenzarán a las 10 de la mañana con la concentración de caballistas y romeros en la explanada de la Calle Ancha para visitar los
bares “Centro”, “La Parada” y “Carlos”. Y así, con fuerzas renovadas, los romeros partirán al medio día, a pie a caballo o en carruaje hacia Carrioncillo desde la Plaza de la Concordia. Ya en Carrioncillo, alrededor de la una menos cuarto, la programación contempla el tradicional volteo de campanas que preludiará a la Misa Rociera prevista, animada por el coro de la Hermandad Rociera de Medina del Campo, a cuyo término tendrá lugar la salutación del alcalde, Pedro Pariente Fradejas, la
oración por los difuntos de Carrioncillo y una degustación de dulces locales, a la que seguirá un concurso de cintas a caballo con premios para mayores y niños. Con el fin de reponer fuerzas, a las 15.00 horas, se celebrará una comida de hermandad, a base de arroz zamorano, continuando después la fiesta, a las 16.30 horas, con una exhibición del Centro Ecuestre “El Arreón”. Para sumirse en el ambiente musical flamenco, a las 17.00 horas comenzará la actuación de “Flamenkitos”, seguida, a las
Misa rociera en una anterior edición de la Romería / Foto Pichi Producciones.
19.15 horas, de la elección y proclamación de la reina de la Romería de Carrioncillo entre las jóvenes de menos de 14 años que concurran vestidas de rocieras,
así como a la entrega de premios. Y para finalizar la romería, a las 20.00 horas comenzará la actuación de “Arte Flamenco”, que pondrá broche de oro a la misma.
c a i c n a Fin
% 0 0 1 n ó i Ahora
57.955
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
COMARCA
◗ Nava del Rey
❚ Serrada
Cirilo Moro encabeza la lista del PSOE a las municipales Solana
E l Pa r t i d o S o c i a l i s t a Obrero Español (PSOE) presentó el domingo la candidatura con la que concurrirá a las próximas elecciones municipales del 24 de mayo, y con la que “pretendemos, por ser una demanda y clamor vecinal, recuperar la Alcaldía de la ciudad, perdida hace cuatro años, para ponerla a la disposición de todos los ciudadanos con un programa realista y eficaz, en la que ellos, los ciudadanos, serán de nuevo los únicos protagonistas”, aseguró el candidato y ex alcalde del municipio, Cirilo Moro García, que concurre a los comicios con una candidatura “completamente renovada”. La presentación de la candidatura tuvo lugar en la Casa de Cultura de la ciudad, y en la misma intervinieron, además de Cirilo Moro, el secretario general del PSOE de Valladolid, Javier Izquierdo; la secretaria de Empleo de la Ejecutiva Federal del PSOE, María Luz Rodríguez; y el ex alcalde y ex presidente de la Diputación Provincial, Juan Antonio García Calvo, además de un numeroso público que “nos hace notar que la gente de Nava quiere un cambio en nuestro municipio”, aseguró Cirilo Moro.
Candidatura del PSOE para las elecciones municipales.
La candidatura que encabeza Moro García está compuesta 24 personas, pese a ser sólo 11 el número de concejales, con lo que “es patente el apoyo que hemos recibido de los ciudadanos para promover un cambio en el municipio”, aseguró el candidato. Componen la lista Cirilo
Moro García, Ruth Pino Salamanqués, Marcos Rodríguez Guerras, Ana Isabel García Pérez, David Núñez Flórez, María Josefa Marqués Vázquez, José María Mayordomo Sánchez, Andrea d e l a C r u z S á n c h e z , J o rg e Alonso Mayo, Pilar Vázquez García, David Morán Sánchez,
Alvaro Sandónis González, Sonia Díez del Molino, Sergio Celemín Cordero, Sonia Muñoz Muñoz, Juan Antonio Sánchez Mesonero, Inma Díez Martín, Alberto Pérez Vá z q u e z , A l ex a n d r a P é r e z Ramos, Germán Pérez de la Rosa y Florent Pérez Christe.
◗ Nava del Rey
El PP, encabezado por Gómez Alonso, concurre a las elecciones con una lista de 21 personas Solana
A través del Boletín Oficial de la Provincia se conoció el miércoles la candidatura con la que el Partido Popular, encabezado por Guzmán Gómez Alonso, concurrirá a las Elecciones Municipales del 24 de mayo, con “la certeza” de mantener la Alcaldía del municipio, aseguró el candidato. Acompañan a Gómez Alonso María Sánchez Benito, Guillermo Antonio Hernández Polo, María Blanca Martín González, Jaime Lozoya García, Gonzalo López Pérez, Enrique Gómez Martín, Justo Lucas Marqués, Carla Román Alonso, Jesús de la Cruz Ballesteros y Abel Hernández
Rodríguez. Figuran también en la candidatura 10 suplentes. Se trata de Patricia Rodríguez Rodríguez, Jesús Moro Botrán, Vanesa Benito González, José Luis Vázquez Mayoral, Sandra Alonso Fernández, Argimira González Herrador, José Ignacio Núñez Guerras, María Lourdes Rivas Polo, Abel Giménez Sánchez e Inmaculada Chico Esteban. En definitiva, según Gómez Alonso, “experiencia y renovación, tocando todos los sectores sociales de Nava del Rey para ofrecer una candidatura segura y alejada de las propuestas que llevaron a España y a Nava a una profunda crisis económica”.
Guzmán Gómez Alonso, candidato del Partido Popular.
Arrancó la VII Muestra de Teatro Juvenil Solana
La representación de “Es la guerra”, a cargo del Grupo Aula Teatro, del IES “Núñez de Arce”, de Valladolid, dirigido por Teresa Montes, dio el pasado sábado, en el Centro Cívico, el pistoletazo de salida a la séptima Muestra de Teatro Juvenil de Serrada. Un evento que continuará hoy, a las 19.30 horas con la segunda, de las 10 representaciones que componen el mismo, a cargo de la Asociación Cultural “Bambalina Teatro”, de Nava del Rey, que llegará con la obra “La sonrisa dormida”, dirigida por Isabel Viñas. Mañana domingo, le llegará el turno al grupo infantil de la Asociación Cultural “Miguel de Cervantes”, de Valladolid, que, dirigido por María Velasco, pondrá en escena la obra “Fuera memoria, memoria fuera”. El jueves 30 de abril, los protagonistas serán los componentes del Grupo “Colorines”, del Colegio “Virgen Niña” de Valladolid, que pondrán en escena la obra “Protesto y reprotesto”, dirigida por María Velasco. El 2 de mayo será el grupo “Los Peques”, del vallisoletano colegio San Viator el encargado de representar “Las llaves perdidas”, dirigido por María Velasco; y el 3 de mayo, el grupo “Mutis Juvenil”, dirigido por María Velasco, pondrá en escena “Teatro con mayúsculas”. El 8 de mayo, “El Unicornio de Idhun”, del colegio Nuestra Señora del Pilar de Valladolid llevará a las tablas “Yerma”, bajo la dirección de María Luisa Valares; seguido, el 15 de mayo del grupo “Haiku”, del IES Ferrari de Valladolid, con la obra “Bululú, ñaque y compañía”, dirigido por Alejandro Espeso. El 16 de mayo le llegará el turno al grupo “Los Otros”, de Quintanilla de Onésimo, con la obra “Te amo, tu amo”, dirigido por Béatrice Fulconis; y, finalmente, el 17 de mayo, “La Nueva Gárgola”, del IES Rivera de Castilla, de Valladolid, pondrá en escena “El sueño de una noche de verano”, bajo la dirección de Alejandro Espeso.La Gala de clausura y entrega de Premios de la “VII Muestra de Teatro Juvenil Villa de Serrada”, con la asistencia de Carlos Tapia productor de la Compañía Azar Teatro, Premio a la mejor interpretación masculina 2014 de la Unión de Actores de Castilla y León y Presidente de la Patronal de las Artes Escénicas de Castilla y León, como padrino del Certamen. La gala estará amenizada por Mercucho Producciones con “Sofa de Escai”, presentando la misma “El Racimo de Serrada”.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
Provincia La exposición “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote. 25 estampas”, abrió los actos del Día del Libro organizados por la Diputación Redacción
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, inauguró en el Claustro del Palacio de Pimentel la exposición “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha. 25 Estampas”, que se podrá visitar hasta el próximo 18 de mayo. En su intervención, el presidente de la Diputación señaló que, con esta exposición, se cumple un triple objetivo. “Por un lado, comenzamos la conmemoración de los actos del Día del Libro, que ha tenido su continuidad a lo largo de esta semana con la tradicional presentación de un nuevo número de la colección de cuentos La Osa Mayor, en este caso obra de Antonio Piedra, y con diversas presentaciones de libros y otros actos durante el fin de semana en la Villa del Libro de Urueña”. El segundo objetivo, es “conmemorar el IV Centenario de la primera edición de la segunda parte de “El Quijote”, la inmortal obra de Cervantes, lo que sin duda es una oportunidad para volver a releer una obra fundamental, sin duda la primera novela moderna, cuya vigencia sigue de plena actualidad, al igual que sigue siendo inspiradora de nuevas creaciones artísticas”. Precisamente a esta última cuestión se refirió Carnero en tercer lugar, ya que “esa capacidad de influencia es la que recogieron los 25 artistas vallisoletanos que hace ahora 10 años ilustraron con sus creaciones la edición especial que la Diputación de Valladolid realizó del Quijote, coordinada por Antonio Piedra y Javier Blasco, con motivo del IV Centenario de la primera edición de su primera parte, tan vinculada a Valladolid. Unas creaciones que forman parte del rico patrimonio artístico de esta Institución y que ahora mostramos para el disfrute de toda la sociedad”. La muestra recoge las 25 estampas y sus grabados originales, realizadas por 25 artistas vallisoletanos, que ilustraron en 2004 y 2005 la edición especial en dos tomos del Quijote realizada por la Diputación de Valladolid con motivo de la conmemoración del cuarto centenario de la publicación de la primera parte de El Quijote. Los grabados se exponen en pequeño formato y han sido realizados con las técnicas de agua-
El presidente Carnero García inaugura la exposición.
fuerte, aguatinta, punta seca, a la manera negra o linóleo. Junto a ellos se expone la plancha matriz correspondiente realizada en cobre, hierro o zinc. Los grabados fueron realizados por Pedro Monje Lara, con su grabado “Don Quijote”; Jorge Adrados, con “Vela de Armas”; Marco Temprano, “Escrutinio de la Biblioteca”; Alberto Valverde, “Molinos de Viento”; Jorge Vidal, “Discurso de la Edad de Oro”; Lorenzo Colomo, “Rocinante y las Jacas Galianas”; Santiago Estévez, “Aventura de los Rebaños”; Félix Cuadrado Lomas, “Yelmo de Mambrino”; Javier Redondo Ortega, “Ginés de Pasamonte y los Galeotes”; Suso Machón, “Penitenciaria en Sierra Morena”; Segismundo Fernández, “Cueros de Vino”; José Noriega, “Baciyelmo”; May Criado, “Don Quijote enjaulado”; Pablo Ransa, “Académicos de Argamasilla”; Sergio Gay, “Diálogo entre Sancho y Don Quijote”; Domingo Criado, “Paseo nocturno por las calles del Toboso: con la Iglesia hemos dado”; José Andrés Coello, “Encuentro del carro o carreta de las Cortes de la Muerte”; Jesús Martínez Rodríguez ‘Ostern’, con
“Aventura de los leones”; Miguel Santos, “Bodas de Camacho”; Rafael Isla, “Lo que Don Quijote ha visto en la Cueva de Montesinos”; Jo Stempfel, “Retablo de Maese Pedro”; Teresa Morán Ortega, “Palacio de los Duques”; Gonzalo Martín Calero, “Clavileño”; Enrique Reche, “Don Quijote aconsejando a Sancho”; y María González Vallinas, con “Entrada de Don Quijote en Barcelona”. Esta misma exposición se mostró con ocasión del cuarto centenario de la primera parte de El Quijote en 2005 en la Casa Cervantes y en las ciudades alemanas de Colonia, Hannover y Frankfurt.
ACTIVIDADES Con motivo de las actividades del Día del Libro, el lunes tuvo lugar en el Colegio Público Campos Góticos de Medina de Rioseco, la tradicional presentación y lectura colectiva de un nuevo título de la colección de cuentos “La Osa Mayor”. En este caso se trató del cuento Remedios y los Reyes Magos, del que es autor Antonio Piedra, y con ilustraciones de María José Pérez Ceinos.
Ya a partir del jueves 23, la Villa del Libro de Urueña ha sido la encargada de acoger el grueso de actividades conmemorativas, que se extenderán a lo largo de todo este fin de semana. El jueves comenzó con la la celebración en el Corro de San Andrés de un Mercado de Libros que albergó la presentación y firma de libros a cargo de Ignacio Morán Rubio, autor de “El Valle de Santa María”, premio Villa del Libro de Novela 2014; Angeles Redondo Alamo, autor de “Valladolid, ¡qué historia!”; Germán Díez, autor de “El cocinero del rey”; Gonzalo Franco Revilla, “La senda de los Beatos”; Eduardo Fraile, autor de “In memoriam”; Cocha López Llamas, de “Beatriz y la loba”; Galo Mateos, Revolución en Silicium Land”; Agapito Modroño Alonso, “Aquellos pueblos” y Alberto Gil Albert, autor de “Las manos sobre la tierra”. La jornada se completó con otras actividades lúdicas como la teatralización de la visita de Don Quijote y Sancho a la Villa del Libro camino de Alcalá de Henares, diversos talleres y actividades de animación destinamos con los cuentos y tebeos como protagonistas, dos con-
ciertos de música tradicional en el Mercado de Libros, o ascensos en globo desde el patio del Centro e-LEA Miguel Delibes. La jornada se clausuró, también en el Centro e-LEA, con la actividad Luna Mágica dentro de la programación Valladolid Destino Mágico. La jornada de ayer viernes estuvo dedicada a los niños, con la celebración del Día del Libro Infantil y Juvenil. La jornada arrancó con el pregón a cargo del dramaturgo José Luis Alonso de Santos, presidente de la Academia Española de las Artes Escénicas. Le seguió el tradicional homenaje a Hans Christian Andersen y tuvo lugar también una representación de teatro infantil a cargo de Fabularia Teatro que puso en escena la obra Cuentos del desván de mi abuelo. En las actividades participaron niños procedentes de colegios de Valladolid, León y Palencia. Hoy sábado se reabrirá el Mercado de Libros en el Corro de San Andrés y volverán las presentaciones y firmas de libros con la presencia de Agustín Remesal, con la obra “Por tierras de Portugal. Un viaje con Unamuno”; y Ramón García, que presentará cuatro libros, dos por la mañana “Para siempre”, cuaderno secreto de la niña Teresa de Jesús, sobre la infancia de Santa Teresa, y “De cualquier otra manera”, que recorre la infancia de Miguel Delibes. Ya por la tarde, presentará dos nuevos títulos: “Mi primer Quijote” y “Las Aventuras de Don Quijote”, en ambos casos se trata de recreaciones del Quijote para niños. La jornada acogerá también el II Encuentro Nacional de Caligrafía Histórica, que analizará La Navidad en los manuscritos; y la presentación de la Antología Escritores en Red 2014 de la Asociación Marqués de Bradomín, para finalizar a las 20,30 con un concierto extraordinario a cargo de Los Músicos de Urueña que presentarán su nuevo disco Romancero viejo y nuevo en el Quijote. Los actos finalizarán mañana domingo con la reapertura del Mercado de Libros en el Corro de San Andrés. La jornada se completará con la celebración de una actividad del cuentacuentos, a las 12.00 horas, “Las aventuras y desventuras de Housito”; y concluirá a las 18.00 con el concierto de Kike Suárez & La Desbandada.
Sテ。ADO - 25 DE ABRIL DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
PROVINCIA
Aldeamayor de San Martín acogió el inicio de los deportes autóctonos de los Juegos Escolares de la Diputación Redacción
Por segundo año consecutivo, los deportes autóctonos volvieron a ser los protagonistas de una actividad de Juegos Escolares organizada por la Diputación Provincial de Valladolid. La calva, la tanga, la rana o los bolos fueron las cuatro modalidades desplegadas. Al lado de los chicos y chicas de Simancas, Alcazarén, Iscar y Matapozuelos, además de Villanueva de Duero que se ha incorporado en esta edición a la actividad con importantes resultados,los anfitriones de Aldeamayor de San Martín demostraron que la práctica semanal de esta especialidad les va dejando unas buenas maneras. Y es que fue precisamente en Aldeamayor de San Martín donde se disputó esta primera jornada de los deportes autóctonos. La labor intergeneracional continúa y son los más mayores los encargados de alentar y hacer mejorar a los pequeños en esta especialidad que ellos mismos mamaron de sus padres y estos de los suyos y así sucesivamente. Con una normativa adecuada a su edad en cuanto a la distancia desde la que se lanza, como en cuanto al peso de las herramientas, los niños y niñas pudieron disfrutar de una actividad diferente y diver-
tida, a la vez que recordar el deporte que hacían sus padres y abuelos y que, de no ser por iniciativas como ésta, permanecerían en el baúl de los olvidos sin que nadie puediera acordarse dentro de unos cuantos años de los deportes que practicaban, con muchos menos medios pero con gran destreza, nuestros antepasados. En cuanto a las clasificaciones, en la Categoría Benjamín de tanga mixta venció Villanueva de Duero (Marta-Rubén) empatado con Iscar A (Javier-Juan). La tercera posición, fue también para Villanueva de Duero (AsierPablo). En Categoría Alevín, Alcazarén “A” (Francisco-Adrián) se mostró intratable con 22 puntos, seguido de tres equipos de Aldeamayor de San Martín (Bruno-Rodrigo), (Iván-David) y (Lucía-Nicolás). En infantiles, la tanga masculina fue para Cristián y Alejandro (Aldeamayor de San Martín) y en féminas, para los dos equipos de Simancas (Estela-Diana) y (Lucía-Silvia). En cadete, Elena y Carla (Íscar B) fueron las mejores. La competición benjamín de calva fue también para Villanueva de Duero (Marta-Rubén), igualado a 9 puntos con Simancas (Jesús-Jorge). En alevines,
Tirada de Rana, en Aldeamayor de San Martín.
Aldeamayor de San Martín situó a los cuatro primeros, venciendo Sergio y Adrián seguidos de Bruno y Rodrigo y de Iván-David. La calva infantil fue para Íscar (Luis-Andrea) igualado a puntos con Aldeamayor de San Martín (Cristian-Alejandro), y la femenina para Simancas “A” (EstelaDiana). Íscar ganó en cadete de féminas. En bolos, también triunfo en benjamines de Villanueva de Duero (Marta-Rubén), seguidos
de Alcazarén (Lucía-Vega). En alevín, Aldeamayor de San Martín (Mario-Alba) superó a los dos conjuntos de Alcazarén, mientras que Simancas (Verónica-Diego) fue el mejor en categoría infantil masculina y femenina (EstelaDiana).En cadetes, Elena-Carla, de Íscar, fueron las mejores. Por último en la competición de rana, nuevo empate en la competición benjamín y pleno de triunfos para Villanueva de Duero (Marta-.Rubén) con Aldeamayor
de San Martín (Marcos-Iván). En alevines, Aldeamayor situó a los dos mejores (Lucía-Nicolás y Bruno-Rodrigo). También en infantiles, los anfitriones vencieron con Cristian y Alejandro, mientras que la rana femenina fue para Simancas y la cadete para Íscar. Tras esta cita, vendrá el turno de Simancas el 9 de mayo, en la plaza de toros; y de Matapozuelos, el 23, en el último de los encuentros.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
Deportes Clasificación
1ª Reg. Aficionado
Resultados Ejido Peñaranda RC Benavente Betis G. Medinense Béjar Ind. Ciudad Rodrigo Arroyo Pisuerga Rioseco
1 3 1 0 2 0 2 3 3
EQUIPO Navega Mojados Onzonilla Santa Marta Veguellina Navarrés Univ. Valladolid Zamora B Carbajosa
Próxima Jornada Mojados - Navega Onzonilla - Peñaranda Santa Marta - RC Benavente Veguellina - Betis Navarrés - G. Medinense Univ. Valladolid - Béjar Ind. Zamora B - Ciudad Rodrigo Carbajosa - Arroyo Pisuerga Rioseco - Ejido
2 1 4 5 0 0 1 1 0
J.
G.
E.
P.
F.
Domingo, 19 de abril de 2014
C. Ptos.
1. Santa Marta
29
21
6
2
80
19
69
2. Ciudad Rodrigo
29
19
7
3
46
14
64
3. Ejido
29
15
8
6
48
24
53
4. Zamora B
29
13
9
7
40
29
48
5. Rioseco
29
11
9
9
42
49
42
6. Navarrés
29
11
8
10
51
53
41
7. Arroyo Pisuerga
29
11
7
11
44
31
40
8. Mojados
29
13
4
12
57
50
40
9. Veguellina
29
10
10
9
35
37
40
10. Onzonilla
29
10
8
11
47
42
38
11. Béjar Ind.
29
9
10
10
45
45
37
12. Betis
29
9
10
10
41
41
37
13. Carbajosa
29
9
9
11
33
44
36
14. Navega
29
9
4
16
35
53
31
15. Univ. Valladolid 29
9
3
17
39
52
30
16. Peñaranda
29
8
4
17
25
51
28
17. G. Medinense
29
7
5
17
23
48
26
18. RC Benavente
29
4
5
20
28
77
17
Tres puntos más para la Gimnástica tras su encuentro contra el Veguellina Los rojiblancos se baten hoy con el Navarrés
La Gimnástica Medinense logró sumar el domingo tres puntos más al vencer, con un resultado de 2-0, al Veguellina. Como explicó su entrenador, Santi Cabezas, los medinenses salieron muy mentalizados al terreno de juego y ello llevó a que en el minuto 40, tras una jugada colectiva que acabó con el balón en el área, Herrero subiera al marcador el primer gol del encuentro. Con la tranquilidad de llevar la ventaja, los rojiblancos mostraron su mejor juego en la segunda parte del encuentro y prueba de ello fueron las numerosas oportunidades con las que contaron y que hicieron que, en el minuto 69, tras un pase en profundidad de Juan Carlos, Castaño pusiera el 2-0 definitivo en el marcador tras batir al portero con una vaselina. Tras este último gol, los medinenses continuaron presionando al Veguellina y tuvieron
más ocasiones, entre ellas una de Enrique que se estrelló en el palo.
PRÓXIMA JORNADA En la presente jornada, los medinenses se desplazarán al campo municipal de Nava del Rey para disputar un duelo comarcal, hoy a las 17.00 horas, frente al Club Deportivo Navarrés. Mientras el Navarrés acude a este partido con la tranquilidad de encontrarse en el sexto lugar de la tabla, los medinenses, en penúltima posición, deben ganar el encuentro para continuar sumando todos los puntos posibles hasta final de temporada.
COMUNICADO DE LA JUNTA DIRECTIVA Por otra parte, la Junta Directiva de la Gimnástica Medinense remitió el lunes, el siguiente comunicado: “Ante los graves insultos y difamaciones proferidas por una persona con el seudónimo de
0
Veguellina Club de Fútbol: Rubén Iglesias, Guerra, Viti, Piquita, Morcho, Bardal, Mini, Richi, Nacho, Matilla y David. Suplentes: Mateo, Morte, Abel, Gustavo y Pérez.
Arbitro: Rubén Linacero Encinar.
Asistentes: Carlos Galán Gutiérrez y Nicolás Díaz Adame.
Fútbol / Primera Regional Aficionado
Estefanía Galeote
2
Gimnástica Medinense: Víctor, Manu, Pablo, Paredes, Soto, Exqui, Castaño, Jairo, Rodri, Juancar y Herrero. Suplentes: Ramiro, Borja, Aser, Enrique y Raúl.
Paulino Fuentes, vertidos en su opinión del día 16 de Abril de 2015 en la Voz de Medina digital, la junta directiva de la Gimnástica Medinense, expresa su total rechazo. Dicho señor ha hecho unas afirmaciones extremadamente graves sobre un amaño de partidos entre el C.D. Gimnástica Medinense y los equipos del C.D. Navarrés y el C.D. Rioseco, del grupo B de la primera división regional de aficionados. Jamás, ningún miembro de esta junta directiva, así como ninguna persona vinculada al cuerpo técnico de este club, ha mantenido el más mínimo diálogo sobre este tema, con los presidentes, directivos o técnicos de los citados clubes. Este señor, con sus acusaciones gratuitas e infundadas, no parece ser consciente del grave daño que está causando a la Gimnástica Medinense, así como a las personas que rigen este club, tanto en su imagen pública como en su vida privada.
Goles: 1-0, min. 40, Herrero; 2-0, min. 69, Castaño. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados Castaño, en el minuto 44; Rodri, en el 70; Jairo, en el 74; y Pablo, en el 76. Por parte del Veguellina vieron la tarjeta amarilla Piquita, en el minuto 26; Nacho, en el 72; Richi, en el 75; y Mateo, en el 84.
Categorías Inferiores
Tres victorias, dos empates y cuatro derrotas para los equipos de la Medinense Este fin de semana se jugarán seis partidos en Medina E. G.
Los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense que jugaron el pasado fin de semana lograron un total de tres victorias, dos empates y cuatro derrotas. EN el capítulo de victorias, el equipo juvenil venció al Navarrés con un resultado de 12; el alevín A ganó al Simancas C, por 4-8; y el prebenjamín B se impuso al Victoria C por 6-1. Por su parte, el cadete empató a 0 con el Simancas y el benjamín C, a 4, con el Laguna Promesas. Respecto a las derrotas, el infantil cayó ante el Arces B, por 5-2; el alevín B, ante el Don Bosco B, por 3-1; el benjamín A, ante el San Agustín, por 2-1; y el benjamín B, ante el Cigales, por 2-1.
PRÓXIMOS PARTIDOS Esta junta directiva sólo es “culpable”, aparte de su inexperiencia, por haber tolerado, soportado y sobre todo, por no haber actuado de manera inmediata, ante los continuos insultos lanzados por parte de esta persona desde hace meses contra la mayor parte de los miembros de esta directiva, que por si solos, deberían haber sido objeto de una contundente respuesta por nuestra parte. La junta directiva de la Gimnástica Medinense considera que ante este último ataque, con injurias y acusaciones tan graves como las citadas anteriormente, sólo cabe presentar denuncia ante la policía nacional de esta localidad, para que investigue estos hechos y tome las medidas que considere oportunas según la ley vigente.”
Este fin de semana se jugarán seis partidos de las categorías inferiores de la Gimnástica en instalaciones medinenses. Así, en el campo de Acción Católica jugarán hoy, a las 12.00 horas, los infantiles contra el Parquesol B y, a las 17.30 horas, los juveniles contra el Victoria B. En cuanto al campo “Diego Carbajosa”, éste albergará cuatro partidos: hoy, a las 18.30 horas, tendrá lugar el del equipo benjamín B contra el Atlético de Laguna C y mañana, a las 12.00 horas, el del alevín B contra el Aleste; a las 13.15 horas, el del benjamín A contra el Arroyo Pisuerga; y a las 16.15 horas, el del alevín A contra La Flecha. El resto de los conjuntos rojiblancos deberán desplazarse a los campos rivales para disputar sus respectivos encuentros.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
DEPORTES Deporte / Fútbol Base
Hockey
Tres victorias y tres derrotas para los equipos del CDM
Los alevines del CPHLM finalizan cuartos en la Liga Regional
E. G.
Los equipos de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM), obtuvieron el pasado fin de semana tres victorias y tres derrotas. Así, el equipo cadete se impuso al Boecillo, por 1-6; el alevín al San José Jesuitas, por 7-3; y el benjamín al Pedrajas, con un contundente 8-0. En cuanto a las derrotas, el juvenil cayó ante el Don Bosco, por 3-2; el infantil A ante el Simancas, por 4-1; y el infantil B ante el San Isidro, por 1-8.
PROXIMA JORNADA El primer equipo del CDM en jugar este fin de semana será el benjamín, que a las 11.30
horas de hoy se enfrentará al Tudela en el campo “Los Palacios”; siguiéndole el alevín que jugará contra el Arroyo Pisuerga, en el campo “La Vega”, a las 13.00 horas. Posteriormente, a las 13.15 horas, el infantil B se enfrentará al Belén, en “El Tomillo”, jugándose los dos siguientes en el campo “Diego Carbajosa” de Medina: a las 15.15 horas, el cadete se enfrenta al Atlético Parquesol y, a las 17.00 horas, el infantil A juega contra el Laguna. Por último, mañana a las 17.45 horas, el juvenil se enfrentará al Atlético Parquesol, también en las instalaciones medinenses.
Noval, segundo en la carrera ROTAX.
Karting
Noval, segundo en la primera carrera de ROTAX en Valencia Redacción
El piloto medinense Miguel Noval logró el pasado fin de semana la segunda plaza en la primera carrera de ROTAX, celebrada en el circuito valenciano de Chiva, consiguiendo así su equipo, Binakar, colocar a dos de sus pilotos en el podio, ya que el sevillano Manu Bejarano, compañero de Noval, finalizó un puesto por debajo del medinense. Noval, que debuta en esta categoría ROTAX DD2, comenzó los entrenamientos del viernes con grandes problemas en los frenos de su monoplaza y el equipo tuvo que trabajar hasta
altas horas de la noche para solucionarlos. El sábado, con su problema resuelto, el medinense entraba entre los cinco pilotos más rápidos, para después, en la tercera tanda de entrenamientos libres, ser el más rápido. El domingo, en los entrenos oficiales, Noval conseguía clasificarse en el cuarto puesto, formando la parrilla de las dos carreras finales: en la primera, el medinense no consiguió una buena salida, pero su regularidad hizo que fuese ganando posiciones para terminar tercero; y, en la segunda, repetía la mala salida pero, avanzando puestos, concluyó en segunda posición.
El equipo amateur perdió los dos encuentros que jugó el domingo E. G.
El equipo alevín del Club de Patinaje y Hockey en Línea de Medina del Campo (CPHLM) jugó el sábado los dos partidos correspondientes a la última sede de la Liga Regional, tras los cuales consiguieron el cuarto puesto de la clasificación. El primero de los encuentros, jugados ambos en el polideportivo Canterac de Valladolid, enfrentó a los medinenses con los “Erizos Rudos” de Aranda de Duero. Al ser un partido de mero trámite, ya que no iba a influir en la clasificación del CPHLM, los medinenses decidieron ahorrar fuerzas de cara al segundo partido, acabando este primer encuentro con un 111. En el segundo partido, los alevines se enfrentaban al CHL Aranda y, en este caso, era necesaria la victoria para conseguir el cuarto puesto en la tabla. El encuentro comenzó muy igualado y, pasado el minuto 7, el CPHLM se adelantaba en el marcador gracias al gol de Juan que, unido a los de Darío y Víctor, hicieron que los medinenses se fueran al descanso con un 3-1 a favor. Reanudado el partido, el CPHLM, a través de Guillermo, volvía a marcar, mientras los arandinos conseguían acercarse alcanzándose un resultado de 4-3. Pero en los últimos diez minutos de encuentro, Guillermo y Joseba marcaron otros dos para los de
Los alevines del CPHLM finalizan cuartos en la Liga Regional.
Un momento del encuentro, en categoría amateur, ALHVA-CPHLM.
Medina, acabando con un 6-4 en el marcador final.
EQUIPO AMATEUR Por otra parte, en el polideportivo Obispo Barrientos se jugaron, el domingo, los dos partidos de la tercera sede de la Liga Regional Amateur, en la que también parti-
cipa un equipo del CPHLM. Los medinenses, que en el último momento se quedaron sin portero debiendo ser sustituido éste por uno de los jugadores de pista, perdieron ambos partidos: el primero, contra el Aranda, por 2-6; y el segundo, contra el AHLVA, por 10-0.
Baloncesto
El júnior masculino del Sarabris logra el título de liga a falta de dos jornadas Brillante temporada de los chicos dirigidos por Eduardo Presencio, Quique Montes y José de Benito Redacción
Lo volvieron a conseguir. Los chicos de Eduardo, Quique y José de Benito, conquistaron matemáticamente, a falta de dos partidos, el título de liga y lo hicieron al imponerse por 53-46 al Núñez de Arce. En el partido, la mayor calidad y ritmo de juego de los medinenses se impusieron de manera notable en el último cuarto, dejando en Medina un título de liga más, ya que esta generación ya conquistó un título siendo cadetes y, a pesar de las dificultades debido a la plantilla tan corta de efectivos que este año presentaba, ha logrado lo máximo. Además de esta victoria, los equipos del Sarabris lograron
dos más, comenzando por la del senior femenino ante el Tierno Galván (40-32). Fue un buen partido de las mayores que lograron una victoria trabajada, gracias a su mayor concentración en las acciones defensivas y ofensivas. Por su parte, el infantil femenino venció al UVA Ponce, por 33-29, en un partido muy difícil ante un rival muy poderoso que impuso un ritmo defensivo muy alto, lo que condicionó el ataque fluido de las medinenses que, a pesar de todo, supieron sufrir y llevarse un partido que fue una final. En cuanto a derrotas, el Sarabris júnior femenino cayó ante el Lourdes (25-16), ya que las medinenses no tuvieron su día de cara al aro rival.
El cadete masculino fue derrotado por el San Agustín con un resultado de 63-58. Fue un buen partido ante el segundo candidato al título de liga, y a punto estuvieron los de Álvaro Nieto de ganar, ya que con empate en el marcador, Rafa falló un tiro. Ya en la prórroga el equipo sufrió el palo de no haber cerrado el partido en el tiempo reglamentado y acabó cayendo. Por último, el Sarabris infantil masculino perdió contra el Tierno Galván (11-61). Fue un partido muy difícil para los chicos de Julia y Sandra que sufrieron a un rival mucho más potente físicamente, debido a que sus jugadores son de segundo año, y que impuso desde el minuto uno una defensa presionante en toda la cancha.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
DEPORTES Hockey Línea
El C.D. Ludic perdió en Barcelona y certificó su descenso a la Liga Plata El mayor nivel del HC Rubí le hizo imponerse por 6 goles a 2 E. Vírseda
Javier y Nacho Gómez, con sus trofeos de Alba de Tormes
Tenis
Doble triunfo para los hermanos Gómez Menduiña en Alba de Tormes Ratificaron su condición de favoritos en el torneo V Centenario de Santa Teresa E. Vírseda
En las últimas semanas se ha celebrado, en Alba de Tormes, el torneo V Centenario de Santa Teresa, en el que el Club de Tenis Medina del Campo ha estado representado por Javier y Nacho Gómez, en las categorías cadete e infantil, respectivamente. El menor de los hermanos, Nacho, infantil, inició el torneo como primer cabeza de serie, lo que le hizo pasar exento la primera ronda del torneo. En cuartos de final superó a Sergio García con claridad, 6-0 y 6-1, y en semifinales, a Marcos Rodríguez, con un doble 6-1. En la final le esperaba Julen Asensio que, al igual que el medinense, no había cedido ningún set en su camino hasta la últi-
ma ronda. El partido entre ambos fue de gran nivel, durando más de tres horas, acabando el primer set con 6-3 para Asensio. Nacho Gómez se rehizo, y remonto, 7-5 y 6-4, para proclamarse campeón del torneo salmantino. En cuanto a Javier Gómez, en categoría cadete, también partía como principal favorito del torneo. En cuartos de final, 6-0 y 60 ante Álvaro Asensio, y tampoco tuvo problemas para meterse en la final, venciendo a Raúl Martín 6-1 y 6-2. Su rival en la final sería el segundo cabeza de serie, el salmantino Víctor Aliseda, que poco pudo hacer ante el juego de Javier, ganador del torneo con un 6-2 y 6-3 a su favor.
El Club Ludic Medina certificó el pasado sábado en Barcelona su descenso de la Liga Oro, segunda categoría nacional de hockey línea, al caer derrotados por 6-2 ante el HC Rubí en el segundo y definitivo partido del playoff por la permanencia. En el partido, la presencia de jugadores de élite en el club catalán acabó decantando el encuentro a favor de los locales, que solo se vieron en apuros hasta mediada la segunda parte, cuando en el marcador lucía un ajustado 3-2. Hasta entonces, el partido fue mu intenso e igualado, y el hecho de “irse hacia adelante” por parte de los medinenses provocó huecos en defensa que fueron aprovechados por los catalanes, más acertados de cara a portería que los medinenses. Como comentan desde el club, de confirmarse en el descenso –cabe la posibilidad de la renuncia de algún equipo a jugar en Liga Oro-, “no quedaría otra que luchar con todas las fuerzas para que Medina vuelva a tener lo antes posible un equipo en esta categoría”. La resolución final queda, por tanto, a expensas de la composición final de las ligas nacionales Élite y Oro, para saber si el C.D.
Instante del partido decisivo ante el HC Rubí. Foto Fidel Gallego
Ludic forma parte, o no, de la Liga Plata para la temporada 2015-2016.
LIGA REGIONAL De manera paralela, el Pabellón Barrientos acogió la primera jornada de los cruces finales de la Liga Regional de Hockey de Castilla y León, con nueve equipos que llegaron para comenzar a decidir sus puestos finales en el campeonato. Por parte del Ludic, en el primer partido cayó por 5-15 ante Metropolitano, en un choque que volvieron a decantar los jugadores de élite del conjunto bilbaíno,
por lo que los medinenses “se mostraron orgullosos del nivel de sus jugadores en este partido”. En el segundo, el Ludic superó por 7 goles a 4 a Erizos Rudos, de Aranda de Duero, en un partido controlado en todo momento por los medinenses. A mediados del mes de mayo se disputará la vuelta de este triangular, en el que el Ludic aún puede alcanzar la cuarta plaza. En la lucha por el campeonato, Sumendi, de Vitoria, toma ventaja, consiguiendo dos victorias ante los dos equipos de Valladolid.
Bádminton
El Pablo Cáceres recibirá de nuevo a las promesas del bádminton regional Unos 130 jugadores de toda Castilla y León disputarán el Campeonato Regional Sub-11, Sub-13, Sub-15 y Sub-17, sólo en modalidad individual E. Vírseda
El Pabellón Pablo Cáceres volverá a ser, en la jornada de hoy, el lugar por el que pasen las promesas del bádminton regional, ya que albergará el Campeonato de Castilla y León Sub-17, Sub15, Sub-13 y Sub-11. En total serán unos 130 jugadores los que competirán en el pabellón medinense, solamente en la modalidad de individual, masculino y femenino, en una nueva fiesta del bádminton que podrán disfrutar los medinenses, desde aproximadamente las 10.00 horas. Se celebrarán un total de 190 partidos, y el torneo está organizado por la Federación Regional de Bádminton, con la colaboración del C.D. Medinense y del Ayuntamiento de Medina.
Miembros del Club Tode, con el profesor Óscar Pérez
Kárate
Los chicos del Club Tode, terceros en el Campeonato Regional El equipo de kumite masculino de la categoría cadete/junior logró la medalla de bronce Redacción
El Club Tode participó el pasado fin de semana en el Campeonato Regional de Clubes de Kárate, que se celebró en el Pabellón Lalo García de Valladolid. Representando a este club, acudieron los jóvenes Ismael Pérez, Carlos Acebal, Francisco Acebal, Alejandro
Zarzuelo, Daniel González y Pedro Velasco, de Medina del Campo, Nava del Rey y Bobadilla. Como comentaron desde el club, firmaron una brillante competición, alcanzando, el equipo de kumite masculino de la categoría cadete/junior, el tercer puesto, y por lo tanto la medalla de bronce.
Only essenza
www.equivalenza.com
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
DEPORTES Natación
Alejandra Gil y Hugo Puche, subcampeones de Castilla y León en el Gran Premio Benjamín La primera en la prueba de 100 metros Braza y, el segundo, en la de 50 Braza E. G.
Alejandra Gil, subcampeona de Castilla y León en 100 Braza.
Hugo Puche, subcampeón de Castilla y León en 50 Braza.
En los últimos fines de semana se han disputado diferentes competiciones en las que han participado miembros del
Club Natación Medinense, entre ellas, dos jornadas del Gran Premio Benjamín en las que Alejandra Gil y Hugo Puche se han proclamado subcampeones de Castilla y León en las pruebas de 100 y 50 metros Braza, respectivamente. Además del subcampeonato, Gil consiguió la quinta posición en 200 metros Estilos; la duodécima en 50 Libres; y la décimo octava en 200 Libres; mientras que Puche fue séptimo en 100 Mariposa; octavo en 50 Espalda; y undécimo en 100 Libres. En esta misma competición, Lucía Rodríguez y Alba López, que participaron en diferentes pruebas, consiguieron el cuarto puesto en 200 y 100 Libres, respectivamente.
LIGA TERRITORIAL INFANTIL -ALEVÍN Otra de las competiciones celebradas, en este caso en Medina del Campo, fue la sexta jornada de la Liga Territorial infantil-alevín, en la que participaron quince nadadores medinenses. En categoría infantil, Alejandra Ledo ganó la prueba de 100 Braza y quedó tercera en 50 Libres; Irene Cuadrado fue segunda en 50 Libres y séptima en 100 Braza; Alba Calderón acabó cuarta en 100 Braza; Adrián Ledo fue quinto en 50 Libres y séptimo en 100 Braza; Macarena Hernández acabó décima en 100 Braza y duodécima en 50 Libres; y Alba García fue décimo tercera en 50 Libres. En categoría alevín, en la que el C.N. Medinense contó con nueve participantes, Iván Puche consiguió la primera posición en las pruebas de 1.500 Libres y 200 Estilos, y Elsa Cuadrado ganó en las de 800 Libres y 200 Estilos. Además, Rubén Conde acabó tercero en 200 Estilos; Víctor Fernández fue cuarto en 200 Estilos y sexto en 1.500 Libres; Alberto Rodríguez acabó quinto en 1.500 Libres y 200 Estilos; Elisa Cerezo fue sexta en 200 Estilos y octava en 800 Libres; Isaac Gil acabó séptimo en 1.500 Libres y noveno en 200 Estilos; Esther Alonso finalizó en octava posición en 200 Estilos y en décima en 800 Libres; y María Cebrián fue novena en 800 Libres. En cuanto al equipo de relevos 8x50 Libres mixto, el equipo medinense consiguió el segundo puesto.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
DEPORTES Fútbol Sala
Sábado, 18 de abril de 2015
El Loyu 2000 no pudo remontar ante un experimentado Juventud Círculo
2 3
Los medinenses fueron siempre a remolque de los burgaleses y, aunque tuvieron ocasiones para empatar, acabaron perdiendo 2-3
Tercera División Nacional - Grupo 9
E. Vírseda
El Loyu 2000 no pudo continuar el pasado sábado con su buena racha de resultados ante los burgaleses del Juventud Círculo, un equipo experimentado que ocupa la tercera posición de la clasificación y q u e ve n c i ó e n e l Pa b l o Cáceres por 2 goles a 3. El partido, como comentan desde el club, fue dominado por los burgaleses, que llevaron siempre a remolque al conjunto medinense, que en ningún momento fueron por delante en el marcador. Del Juventud Círculo fue el primer gol, a poco de comenzar el encuentro, un tanto que fue respondido por Senovilla en el minuto 6, igualando el marcador. En los minutos 17 y 20 los visitantes se colocaron 13, y Senovilla de nuevo, en el 23, colocó el marcador que sería a la postre definitivo. No faltaron ocasiones para conseguir el empate por parte del Loyu, pero el balón no entró, llegando la derrota. El Loyu 2000 es ahora séptimo en la tabla, en una zona intermedia en la que podrá variar desde el quinto al noveno puesto, completando una notable temporada en la Tercera División Nacional. Tan sólo restan tres jornadas, pero sólo dos partidos para el Loyu 2000, siendo uno de ellos el de mañana domingo, a
San José
8
T. Galván
El Espinar
2
T. Columnas 7
U. Arroyo
6
Cabezón
Guijuelo
2
Loyu 2000 Bembibre
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
1. Benavente
21
16
3
2
108
46
51
Salamanca 4
2. U. Arroyo
21
15
1
5
125
78
46
2
J. Círculo
3
3. J. Círculo
21
14
3
4
90
53
45
2
Benavente
2
4. Guijuelo
21
13
1
7
91
75
40
5. Salamanca
21
10
4
7
94
64
34
6. Bembibre
21
10
4
7
101
75
34
7. Loyu 2000
22
10
3
9
102
98
33
La Bañeza - Atco. Benavente
8. San José
22
9
3
10
107
116
30
Tierno Galván - El Espinar Arlequín
9. Cabezón
21
9
2
10
101
102
29
Tres Columnas - Unión Arroyo
10. La Bañeza
21
5
4
12
83
125
19
Cabezón - Alhambra Guijuelo
11. T. Columnas 21
5
1
15
60
106
16
12. El Espinar
22
3
2
17
74
149
11
13. T. Galván
21
2
3
16
59
108
9
Descansó: La Bañeza
Próxima jornada
Salamanca - Loyu 2000 Juventud Círculo - Atco. Bembibre Descansa: San José
las 12.30 en Salamanca, frente al F.S. Salamanca, lo que será el último partido como visitantes del equipo medinense.
R ESTO
DE EQUIPOS
No fue un fin de semana con grandes resultados para los equipos de las categorías inferiores del C.D. Medinense. Comenzando con e l j u ve n i l d e D iv i s i ó n d e Honor, cayeron por 4 goles a 0 f r e n t e a l L a g u n a F. S , u n rival directo que se aprovechó de las bajas de los morados -
acudieron siete jugadorespara dejar al Hotel San Roque en la antepenúltima posición, a falta de tres jornadas. Este fin de semana recibirá e n e l Pa b l o C á c e r e s a l S i m a n c a s F. S , u n e q u i p o s i t u a d o e n l a c l a s i fi c a c i ó n detrás de los medinenses y que puede llevar, en caso de victoria, a los chicos entrenad o s p o r M i r o y D av i d d o s puestos más arriba, adelantando a San José y Albense. El partido comenzará a las 17.30 horas de mañana.
C.D. Juventud Círculo: Sanz, Santiuste, Ercilla, Güemes, Martínez, Escudero, Álvarez, Delgado, Alviz, Yllera y Rodríguez. Entrenador: Raúl Zamora
Árbitros: Fidalgo Díez y Vidal Botrán.
3 4
C. D. Medinense Loyu 2000: Viruta, Juancar, Caballero, Juanjo, Senovilla, Bombe, Sergio, Saúl y Figueroa. Entrenador: Eloy
El equipo cadete, Clínica Dental Moyano, perdió ante el C . D . N i a r a , e n e l Pa b l o Cáceres, por 2 goles a 4, sumando tres derrotas consecutivas que le hacen ocupar el último puesto de la Copa Cadete, una racha que intentarán romper este fin de semana viajando a Simancas, donde se enfrentarán al Peñalba mañana a partir de las 11.00 horas. El infantil A, por su parte, comenzó con una victoria su participación en la Copa Infantil, venciendo por 9-1 al
Goles: 0-1, Santiuste, min. 2; 1-1, Senovilla, min. 6; 1-2, Álvarez, min. 17; 1-3, Martínez, min. 20; 2-3, Senovilla, min. 23. Amonestaciones: Mostraron tarjeta amarilla a Saúl y Senovilla por parte del Loyu 2000 y a Escudero por parte del Juventud Círculo. Bombe, del Loyu 2000, fue expulsado con roja directa.
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo cuarta jornada del grupo 9 de la Tercera División Nacional de fútbol sala, disputado en el Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo.
Laguna B, colocándose líderes junto al C.D. Niara, que será su rival este fin de semana, en un partido que se celebrará en Va l l a d o l i d h oy, d e s d e l a s 12.15 horas. Por su parte, el infantil B, Nogos Cocinas, arrancará en los próximos días sus partidos en el grupo de la Copa Infantil. Será, precisamente, el lunes, a las 21.00 horas, cuando tendrá que desplazarse a Laguna de Duero para enfrentarse al Laguna A. Esta fase de la competición, tanto en cadetes como infantiles, se compone de cinco jornadas, en las que seis equipos se enfrentan a una sola vuelta.
Exhibición
La esgrima del más alto nivel pasará por el Pablo Cáceres el lunes por la mañana Tiradores de las selecciones rusa y española entrenarán de 11.00 a 13.00 horas E. Vírseda
Algunos de los mejores tiradores de esgrima a nivel internacional, entre los que se encontrarán medallistas olímpicos y campeones mundiales realizarán el lunes por la mañana una exhibición, en el Pabellón Pablo Cáceres, abierta al público y a la que se espera que puedan asistir alumnos de algunos centros educativos de la localidad Los tiradores serán los pertenecientes a la selección nacional rusa y selección española de la modalidad de sable, que se encuentran concentrados en Valladolid preparando el torneo
“Villa de Madrid”, puntuable para los Juegos Olímpicos de Río 2016, que se disputa el próximo fin de semana. Aprovechando la cercanía, y gracias a la insistencia, como se mencionó en la rueda de prensa en que se anunció, “de la Concejalía de Deportes”, se ha conseguido, a través de la Federación de Esgrima de Castilla y León y del Club Deportivo “El Duque” de Medina del Campo, que ambas selecciones realicen una sesión de entrenamiento en el Pabellón Pablo Cáceres. Ésta discurrirá desde las 11.00 hasta las 13.00 horas del
lunes, y los tiradores, junto a sus entrenadores, realizarán, en primer lugar, entrenamientos individuales y por equipo, dejando paso después a la participación de los más pequeños, a los que se “acercará a este deporte”, dejándoles practicar con una espada de espuma que se podrán llevar, después, autografiada a sus casas. También habrá sorteos y regalos para los asistentes, como anunció Silvio Cebuc, presidente del club “El Duque”, que se sintió, junto al concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez, y al presidente de la Federación de Castilla y León de
Cebuc, Rodríguez Galván y Bravo, en el Salón de Escudos
Esgrima, Daniel Bravo, “orgullosos de la presencia de estas figuras en Medina” considerándolo “todo un lujo y un privilegio”.
CAMPUS La convocatoria sirvió también para anunciar que, en el
próximo mes de julio, el club “El Duque” organizará el primer campus de “Esgrima Escénica”, dirigido principalmente a actores y aficionados al teatro, que podrán “entrenar con preparadores de alto nivel” en una actividad que consideraron “inédita” a nivel nacional.
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
Motor ◗ Se podrán montar todo tipo de motores
❚ No le faltará detalle
Volkswagen dota al Golf Variant de otras tres nuevas versiones
El nuevo XC90 de cuatro plazas, el modelo más lujoso de la historia de Volvo
Alltrack, Variant GTD y Variant R destacarán por combinar conducciones en carretera y fuera de ella, gran rendimiento con poco consumo y confort y espacio, respectivamente Volkswagen amplía y mejora la familia Variant del Golf, coche más vendido en Europa del año 2014, con tres nueva versiones, llamadas Alltrack, Variant GTD y Variant R. Estas nuevas versiones completarán la séptima generación del exitoso modelo, y contarán, entre todas, con motores de gasolina, diésel, CNG, híbridos enchufables y eléctrico. La primera de las versiones, Alltrack está creada para combinar “los mundos on-road y offroad”, con 20 milímetros más de distancia al suelo, sistema de tracción total 4Motion de serie y una carrocería más protegida. El Variant GTD, por su parte, destaca por “comportarse como un deportivo y gastar como un utilitario”, con detalles de serie como la función de
conducción, XDS+, la dirección progresiva, un chasis deportivo, faros bixenon o llantas de 17 pulgadas, además de una gran capacidad de maletero.
Por último, el Golf Variant R será, según la marca, “el modelo perfecto para disfrutar de un amplio espacio y un excelente confort para los viajes en fami-
lia y a la vez disfrutar de sus prestaciones radicales en un circuito”, que sobresale por sus tasas de eficiencia y consumo y un diseño exterior con deflectores, llantas de 18 pulgadas o luces LED en la matrícula, entre otros detalles, sin descuidar un interior con asientos, iluminación y equipamiento deportivos Los motores que se podrán equipar en estos nuevos modelos serán: el nuevo propulsor de gasolina 1.8 TSI de 180 CV y los diésel 1.6 TDI de 110 CV, 2.0 TDI de 150 CV y 2.0 TDI de 184 CV, en la versión Alltrack; un potente motor de tracción delantera 2.0 TDI de 184 CV y 380 Nm, en el Variant GTD; y un motor turboalimentado 2.0 TSI de 300 CV y un par máximo de 380 Nm, en el Variant R.
Los asientos traseros contarán con todas las comodidades y el aspecto interior, de la gama más alta Volvo presentará, en el próximo Salón de Shanghai, el vehículo más lujoso de la historia de la empresa, un nuevo XC90 de cuatro plazas. El XC90 Excellence, que es como se llamará, incorporará las últimas innovaciones en materia de diseño, refinamiento, confort y estilo y se basa en el SUV XC90, aunque solamente con cuatro plazas, lo que dan más espacio a los ocupantes de los asientos traseros, con mucha más comodidad, entre otros detalles de alta gama. Además, contará con todas las características del XC90 en cuanto a equipamiento de seguridad, tecnológicos y motorización, combinando potencia con eficiencia y consumo.
◗ Superó su récord de ventas
Seat reforzará los datos del Alhambra en 2014 con novedades en equipamiento y tecnología Los nuevos motores, cumpliendo la normativa Euro 6, hacen disminuir el consumo de combustible en un 15 por ciento, con sistemas como el doble embrague El monovolumen de Seat, Alhambra, ha vivido en el año 2014 sus mejores cifras de venta, algo que la marca española ha querido reforzar añadiendo nuevos equipamientos y elementos tecnológicos de cara a este nuevo curso, llegando a los concesionarios españoles este verano. Así, el Alhambra se distin-
guirá por un consumo de combustible un 15 por ciento más bajo gracias a sus nuevos motores que, además, aumentan su potencia, haciéndolos todavía más dinámicos. Asimismo, el Alhambra continuará a la cabeza en términos de competitividad con sus nuevos sistemas de confort y de asistencia a la conducción, así como con sus innova-
doras opciones de conectividad e infoentretenimiento. Se ha renovado por completo la gama de motores gasolina y diésel. Todos los modelos se adaptan a la norma de emisiones Euro 6. En cuanto a consumo y eficiencia, el Alhambra TDI de 115 CV o 150 CV, por ejemplo, se sitúa al frente de su segmento con un consumo de combustible
de 4,9 litros/100 km y unas emisiones de 130 gramos de CO2 por km. Salvo el motor diésel de entrada a la gama y las versiones de 150 CV gasolina, todos los motores pueden combinarse con
el sistema de cambio automático de doble embrague DSG, que ofrece ahora la función de punto muerto para ahorrar combustible. Ésta, en cuanto el conductor levanta el pie del acelerador, procede al desacople del motor.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
Salud Profesionales médicos y pacientes se unen en una campaña destinada a perder el miedo a la colonoscopia El miedo a la colonoscopiay la falta de concienciación hacen retrasar la decisión de hacerse esta prueba quepermite detectar precozmente el cáncer de colon y aumentar la supervivenvia a la enfermedad en 9 de cada 10 casos Uno de los principales motivos por lo que no se detecta a tiempo la enfermedad que supone actualmente la segunda causa de muerte por cáncer en España, es por el miedo a la colonoscopia, una prueba a la que temen muchos pacientes. Por tal motivo, diferentes profesionales médicos especialistas en Endoscopia Digestiva /Colonoscopia y pacientes a los que se les ha detectado precozmente la enfermedad se han unido para dar forma a una campaña “Perder el Miedo a la Colonoscopia” que tiene como finalidad informar con detalle de esta prueba y de los avances que han hecho que hoy en día no sea una prueba tan incómoda como cree la mayoría de la población. De este modo, la campaña se materializa en una serie de materiales informativos entre los que destaca el blog “perderelmiedoalacolonoscopia” en los que especialistas médicos y pacientes explican la importancia de llevar a cabo esta prueba, consideraciones a tener en cuenta y experiencias varias. Según el Dr. Turró, especialista en Endoscopia Digestiva, “el cáncer de colon es una enfermedad silenciosa que no presenta síntomas claros hasta que ya se encuentra en un estado avanzado. De ahí la importancia de la prevención. El cáncer de colon empieza con la formación de un pólipo (bulto) que en la mayoría de casos es benigno que crece en la pared del colon o recto. Estos pólipos tardan en varios años en crecer y un tanto por ciento de ellos si
no se extirpan pueden acabar convirtiéndose en malignos. Si los pólipos se detectan cuando aún son benignos y se extraen se evita el desarrollo de la enfermedad”. A nivel de prevención, así como ante la aparición de síntomas de la enfermedad, hay diferentes pruebas que pueden llevarse a cabo y que sirven para determinar si es conveniente llevar a cabo una colonoscopia. Tal es el caso de la prueba de sangre en heces, una sencilla prueba que sirve de sistema de cribado para indicar una colonoscopia. Por otro lado, la colonoscopia virtual -realizada con un escáner y un programa informático que reconstruye la imagen del colon en 3D- es útil para un primer diagnóstico y para pacientes que no son aptos para una colonoscopia sin embargo no permite realizar biopsias ni extirpar pólipos, de ahí que la colonoscopia sea la prueba más efectiva para detectar esta enfermedad. La eficacia de la colonoscopia y la experiencia con esta prueba varía en función del tiempo dedicado a la misma y la experiencia del equipo médico. Uno de los motivos que ha impulsado a Grupo Geseme, Especialistas Médicos y Pacientes a crear el portal informativo destinado a perder el miedo a la colonoscopia es el hecho de que existan falsas creencias entorno a la incomodidad de esta prueba así como informar sobre consideraciones a tener en cuenta a la hora de escoger el lugar donde llevar a
cabo la colonoscopia. “La concienciación sobre la prevención de esta enfermedad ha llevado a la popularización de esta prueba sin embargo, para que sea efectiva es importante que el paciente sea muy riguroso tanto en el proceso de preparación intestinal previo a la prueba como en la elección del equipo médico que vaya a realizarla”, añade el Dr. Turró. Y es que según dos investigaciones publicadas en reconocidas publicaciones médicas, pueden darse diferencias importantes tanto en el diagnóstico de la enfermedad como en la comodidad del proceso dependiendo de si la prueba se realiza con un colonoscopista experimentado o no. Las diferencias detectadas en los estudios hacen referencia al número de pólipos localizado por colonoscopistas con un alto nivel de entrenamiento y casos realizados- en comparación con otros colonoscopistas menos experimentados. Por otro lado el factor tiempo es determinante. Los especialistas que dedican más tiempo a la prueba encuentran más pólipos.
FALSOS MITOS Con respecto al miedo a la colonoscopia, diferentes pacientes han querido dar su testimonio y animar a otros a realizarse la prueba “lo cierto es que es resulta más incómodo el proceso de preparación previo a la prueba, que la prueba en sí. Me durmieron y no me enteré absolutamente de nada”, menciona una de las pacientes a las que se le detectaron pólipos durante la prueba.
OPORTUNIDAD SE VENDE EXPOSICIÓN DE 1300m. SE VENDE NAVE DE 1800m. MU Y
ECO NÓM ICA
Piernas ligeras con remedios naturales
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Es tiempo para lucir piernas y para hacer algo también por mejorar su circulación, ya que cuando llegue el calor si no las hemos cuidado antes, las vamos a sentir pensadas y se hincharán con más facilidad. CONTRA CELULITIS Y GRASA Ahora lo que se lleva es atacar a la celulitis de forma integral, por dentro y por fuera, tomando complementos alimenticios en jarabe, ampollas y comprimidos que ayudan a eliminar los nódulos de grasa, actúan como un drenante natural evitando la retención de líquidos y favorecen la producción de colágeno mejorando la firmeza de la piel. Basan su eficacia en plantas con efecto diurético y drenante como la centella asiática, la cola de caballo, la pilosella, abedul, etc Si además de tomar estos suplementos se aplica diariamente, en las zonas afectadas, una crema anticelulítica, alisadora, reductora y reafirmante con extracto de centella asiática, loto, cafeína y algas marinas, es más que probable que se recupere la piel de melocotón. Este tratamiento integral, que también mejora la circulación venosa y linfática, evita la acumulación de grasa en cartucheras y vientre. En tres semanas de aplicación se pueden apreciar resultados visibles. VARICES Y PIERNAS PESADAS Para mejorar la circulación lo mejor es recurrir a plantas como el ginkgo biloba con principios activos que dilatan las arterias, las venas y los capilares, disminuyendo la acumulación de sangre en las venas y facilitando el retorno venoso. También resulta útil tomar infusiones o extracto de castaño de Indias, que tiene un efecto vasoconstrictor, que favorece una menor congestión sanguínea en las piernas a la vez que actúa como diurético evitando la retención de líquidos. Otro diurético a tener en cuenta es el rusco ya que además de eficaz frente a los edemas, ejerce una acción vasoconstrictora y antiinflamatoria. Por ello podemos encontrar estas plantas combinadas en comple-
mentos dietéticos en forma de viales o en cápsulas para tomar que ayudan a mantener en buen estado la circulación venosa y en cuya formulación se incluyen otras especies vegetales con acción sobre la circulación como el grosellero negro, la aronia, la hamamelis o la vid roja. Pero también resulta ideal aplicarse al mismo tiempo un gel a base de extractos de plantas con un efecto defatigante, protector y recuperador que proporcione una inmediata sensación de alivio y frescor. Este tipo de geles se elaboran a partir de plantas circulatorias tales como rusco, castaño de indias, centella, ginkgo, papaya, mirtilo y vid roja que contribuyen a mejorar la microcirculación cutánea. También suelen incorporar hiedra y aceites esenciales de pomelo, limón y mandarina que refuerzan la acción drenante que aporta el masaje durante la aplicación del producto. CUIDA LA ALIMENTACIÓN Y por último hay algunas reglas que deberían respetarse para conseguir mejorar la circulación y evitar la retención de líquidos. Merece la pena tenerlas en cuenta si queremos disfrutar de una pierna ligera cuando llegue el calor. - Beber unos 2 litros diarios de agua o infusiones. - Da preferencia a las frutas y verduras frescas. - Aumentar el consumo de fibra dietética para evitar el estreñimiento. - Evita el café y otras bebidas excitantes así como el alcohol y el azúcar. - Reduce al máximo el consumo de sal. - Descarta los fritos y las comidas copiosas. Todas estas medidas te ayudarán a evitar la retención de líquidos, estimular la circulación y evitar la sensación de tener las piernas pesadas y con hormigueo.
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
Tecnología ◗ Podría superar a Facebook
WhatsApp no frena y ya cuenta con 800 millones de usuarios Pese al desvío de usuarios tras su compra por parte de Facebook, ha crecido en tres meses en 100 millones de usuarios y puede llegar a los 1.000 millones en 2015 La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ha anunciado que ya ha llegado a los 800 millones de usuarios, cumpliendo en los últimos meses con un crecimiento por el que se prevé llegar a los 1.000 millones de usuarios antes del fin de 2015. Estos resultados no dejan de sorprender ya que, después de ser comprado por Facebook, se produjo una salida de usuarios hacia otras aplicaciones, algo que, al parecer, no ha impedido el avance irrefrenable de WhatsApp. Hace unos meses, tan solo en agosto, la aplicación hizo el anuncio de que había llegado a los 600 millones de usuarios activos mensuales y, en enero, a los 700 millones.
Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s
Para poder desarrollar estrategias que consigan objetivos hay que manejar algunos parámetros:
NUEVAS CLAVES DEL MUNDO DEL VINO
Si sigue con este crecimiento, puede que WhatsApp llegue a superar incluso a Facebook en número de usuarios el año que viene, aunque el dilema continúa, desde el princi-
pio, en el modo de sacar beneficio de esos usuarios, algo para lo que Facebook apuesta para la publicidad, pese a la negativa de WhatsApp.
◗ Seguridad
Las pymes, objetivo favorito de los hackers para del robo de datos Siete de cada diez ataques está dirigido a compañías con menos de 100 empleados y se espera que 2015 sea un año negativo en seguridad digital Las pymes son un claro foco de vulnerabilidad digital. La brecha en seguridad digital de las pequeñas y medianas empresas es aprovechada por los cibercriminales, de modo que, según han señalado recientemente empresas relacionadas con la seguridad digital, un 70 por ciento de los ataques está dirigido a compañías con menos de 100 empleados. Los hackers focalizan sus ataques en este tipo de empresas, debido a la desprotección en el conjunto de sus infraestructuras digitales, que hace más fácil la obtención de grandes volúmenes de datos, ya que aproximadamente un 40 por ciento de las pymes dispone de unas infraestructuras digitales
Cómo conseguir clientes por Internet para mi bodega
correctamente aseguradas. El pasado año, en España se registraron más de 70.000 agresiones cibernéticas, que colocan a nuestro país como el tercero del mundo con más ciberata-
ques, únicamente por detrás de Estados Unidos y Reino Unido y se prevé que el año 2015 sea un periodo especialmente negativo en lo relativo a la seguridad digital.
Tener en cuenta la bajada generalizada del consumo de vino en España, pero tener presente el crecimiento a nivel global, lo que desemboca en la necesidad de exportar cada vez más latente. A lo que le sigue la pregunta ¿Cómo me doy a conocer en estos mercados? Existe un gran incremento del consumo en el hogar respecto al canal Horeca, que denotan que la toma de decisión de compra está más acentuada en el consumidor. Lo que provoca la necesidad de realizar una segmentación del consumidor múltiple, teniendo que personalizar la comunicación en cada uno de los casos, acercándose más al consumidor para conectar con él. Los llamados “críticos” del mundo del vino, ya están tendiendo a desaparecer, pasando el testigo a cada uno de nosotros como consumidores. Las marcas las construyen actualmente las personas y sus círculos, siempre alrededor de conversaciones, comentarios, recomendaciones y sugerencias, por lo que la publicidad tradicional ya no sirve. Todos estos conceptos se han trasladado a la Red. Son estas conversaciones y los que las generan los “prescriptores” de la marca, pero
también los más críticos a la hora de evaluarla. “Mejor que hablen mal de ti a que no digan absolutamente nada”, pero hay que manejar estas situaciones en Internet para que acaben siendo una ventaja. Las bodegas tienen que aprender a escuchar a sus consumidores y traducir sus inquietudes, necesidades y satisfacciones. Luego la bodega deberá saber comunicar sus valores de la manera más cercana y creativa posible.
QUIERO ESTAR EN INTERNET, PERO ¿CÓMO? Primeramente, el bodeguero, tiene que tener muy claro por qué motivo quiere estar en Internet. Para ponerse manos a la obra y captar visitas, clientes o hacer ventas deberá utilizar diferentes tácticas, herramientas o estrategias (desarrollo de tienda online, web, posicionamiento en buscadores, creación de perfiles en redes sociales, publicación de post en blog propio, promoción en directorios de recomendación. España es aún un país donde estamos creciendo en cuanto a las ventas de vino en el mercado B2C, por lo que aprovéchate de esta circunstancia justo ahora.
Para más información: MARKARTE marketing y comunicación Madrid: 913651915 Valladolid: 615691653
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
Sociedad ◗ “La mayor tragedia del Mediterráneo”
◗ Datos de Ecovidrio
ACNUR cifra en más de 800 las víctimas mortales del naufragio en el Mediterráneo
Castilla y León aumentó sus datos de reciclaje de vidrio, superando la media nacional
Tras hablar con los supervivientes, detalla que a bordo había muchos niños y habitantes de Eritrea, Siria, Somalia, Sierra Leona, Malí o Senegal, entre otros ACNUR, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, anunció esta semana que ya había entrevistado a la mayoría de los supervivientes de la tragedia del sábado en el Mediterráneo. Según los supervivientes, el barco partió de Trípoli, en Libia, el sábado por la mañana con unas 850 personas a bordo, entre ellas muchos niños. Entre las personas a bordo, había unos 350 eritreos, así como nacionales de Siria, Somalia, Sierra Leona, Malí, Senegal, Gambia, Costa de Marfil y Etiopía. Únicamente 28 personas habrían sobrevivido al naufragio, entre ellas un joven de Bangladesh que fue trasladado en helicóptero el domingo a un hospital de Catania, Sicilia, y 27 personas que el lunes fueron desembarcadas por la Guardia Costera italiana en Catania. Con estos datos, y a través de
los diversos testimonios a los que el organismo ha tenido acceso, ACNUR estima que el número de víctimas mortales ha superado las 800 personas, lo que convierte a esta tragedia en la más mortífera registrada jamás en el Mar Mediterráneo.
Desde ACNUR instan, como otros organismos a añadir nuevas medidas en el entorno de la Unión Europea relativas al reparto de responsabilidades, como la tramitación de solicitudes de asilo, reubicación y reasentamiento.
En 2014 se reciclaron una media de 62 envases por habitante, séptima región en la clasificación nacional Los castellanoleoneses reciclaron un total de 40.857 toneladas de residuos de envases de vidrio a través del contenedor verde durante 2014, según ha informado Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclado de vidrio en España, que gestionó la recogida selectiva de 156 millones de envases en Castilla y León, 3 millones más que en 2013, lo que equivale a una media de 62 envases por habitante. Castilla y León superó la media nacional, situada en 14,8 kilogramos de vidrio reciclados por habitante en casi 2 kilos alcanzando la cifra de 16,4 kilos por habitante y colocándose como la séptima mejor comunidad en este indicador. Además, fue la sexta comunidad autónoma con mayor crecimiento en recogida y reciclado de vidrio respecto a 2013, con un incremento del 2,5 por ciento. Por provincias, Burgos, Palencia y Segovia se situaron a la cabeza de la región en kilo-
gramos de vidrio reciclado por habitante con 23,9, 20,8 y 20,2 kilogramos por habitante, respectivamente. Además, Burgos y Palencia se encuentran entre las 10 provincias más recicladoras a nivel nacional. Gracias al vidrio depositado en los contenedores de toda la comunidad, los castellanoleoneses lograron evitar la emisión de 27.300 toneladas de dióxido de carbono, la extracción de 49.000 toneladas de materias primas y el ahorro de 110.000 MWh de energía, indicó la compañía. En 2014 se instalaron un total de 365 nuevos contenedores -un 3,4 por ciento más que en 2013-, hasta alcanzar los más de 15.300 contenedores instalados en toda la comunidad. Castilla y León cuenta con el segundo mejor ratio nacional de contenedores por habitante con un contenedor por cada 163 ciudadanos, sensiblemente superior a la media nacional de un contenedor por cada 240 ciudadanos.
◗ Hundimiento en las Islas Canarias
Greenpeace considera “insuficientes” las medidas tomadas para la limpieza del vertido Considera que sólo se han movilizado dos buques para recoger fuel, por lo que la recogida se puede dilatar en el tiempo, agravando su impacto ecológico Ante las últimas informaciones sobre la evolución del vertido provocado por el hundimiento del Oleg Naydenov en Canarias, con una mancha de al menos 70 kilómetros comprobado por Greenpeace, el vertido incesante de fuel y la constatación de que la mancha es visible desde el espacio, tal y como confirman las imágenes satélite de la NASA, la organización ecologista considera del todo insuficientes las medidas y el equipo desplegados en la zona. Los buques polivalentes Miguel de Cervantes y Luz de Mar son los únicos dos buques de Salvamento Marítimo con capacidad de recoger el fuel cada uno con una capacidad de recogida de vertido de 290 metros cúbicos-. Con solo dos buques para realizar las operaciones de recogida de fuel esta operación se puede dilatar demasiado en el tiempo y no evitar los
peores impactos del vertido sobre la fauna o su llegada a la costa. En el caso del Prestige, el Gobierno movilizó al Ejército para las labores de limpieza. Tan solo en la limpieza de la ría de Arousa participaron unas 800 embarcaciones. En el caso de la Deep Water Horizon en el golfo de México, las autoridades estadounidenses estiman que 7.000 embarcaciones participaron en la limpieza. Sin embargo, con la magnitud de la mancha del Oleg Naydenov, Fomento ha movilizado únicamente a cuatro barcos y dos aviones de Salvamento Marítimo que se alternan en los reconocimientos aéreos. “Lo que se está haciendo es como poner a un niño con una cuchara vaciando una piscina”, ha denunciado Juande Fernández desde Las Palmas de Gran Canaria.”Mientras, la ministra de Medio Ambiente, Isabel García
Tejerina, no se muestra preocupada porque no ha afectado aún al litoral, es previsible que sigan apareciendo nuevos animales petroleados. Por ello, también se deberían dedicar medios para paliar los efectos de la contaminación en la fauna marina”. Además, existe la posibilidad de que el fuel, en contacto con el agua, emulsione, lo que provocaría que su volumen aumentara tres o cuatro veces. Aunque Greenpeace valora la voluntad del Ministerio de Fomento, la organización considera que todavía hay muchos puntos a mejorar y aclarar. Además del refuerzo en las medidas desplegadas, Greenpeace pide a Fomento: conocer los resultados de las muestras tomadas en la zona en cuanto estén; información sobre el robot submarino tipo ROV que comenzará a trabajar en la zona una semana después del
Tortuga dañada por el vertido de las Islas Canarias. Foto C7
hundimiento según los últimos datos oficiales, y por último, poder subir al buque Cervantes para ser observador de las tareas que se están llevando a cabo. Por otro lado, exige que el Ministerio de Medio Ambiente también se involucre con mayor intensidad. El vertido se ha producido en uno de los caladeros pesquero más productivos de la región. El ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente es el responsable de velar también de este asunto.
HECHOS El buque Oleg Naydenov se hundió el pasado martes a 15 millas de Punta Maspalomas, en una zona de especial valor ecológico. Desde entonces, no ha
parado de expulsar fuel, lo que ha provocado una gran mancha que se encuentra a la deriva y sus consecuencias todavía son difíciles de prever. Tras varios días de temporal sur-oeste, el mar ha alejado el vertido a aguas abiertas, lo que agrava los impactos no visibles entre la importantísima población de cetáceos y tortugas marinas que campean por la zona en esta época del año. Ya se ha comenzado a encontrar fauna afectada, de momento varias tortugas bobas -Caretta caretta-, y Greenpeace teme que por las corrientes predominantes en la zona los últimos días, el gran grueso de fauna afectada no esté llegando a la costa y pueda así quedar desatendida.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
PROGRAMACION Agenda
Video de la semana
Qué ver en Medina
Museo de las Ferias El Museo de las Ferias expone, como Pieza del Mes de marzo, el cuadro de Francesco Bassano, “Expulsión de los mercaderes del Templo”. Esta obra ha sido cedida temporalmente por el Museo Nacional del Prado en contrapartida del préstamo de la escultura del obispo Lope de Barrientos para la exposición dedicada a Rogier van der Weyden. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
SABADO 25 Y DOMINGO 26 DE ABRIL
LO MEJOR DE LA SEMANA Repasaremos algunos de los mejores momentos de la semana en TeleMedina Canal 9, como las presentaciones de la Feria del Enoturismo de la Ruta del Vino de Rueda y de Mundo Cofrade o la entrevista a la concejala delegada de Desarrollo Local, Raquel Alonso.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
Feria de la Juventud A lo largo del fin de semana se van a desarrollar diferentes actividades incluidas en la décimo sexta edición de la Feria de la Juventud, tales como el tercer Torneo de Paintball, una gymkhana, diversos talleres, exhibiciones deportivas y conciertos.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 27 DE ABRIL
Gastronomía
MEDINA HOY
Hasta que finalice el año teresiano, Medina del Campo va disfrutar de lo mejor de su gastronomía en homenaje a Santa Teresa de Jesús con el “Menú Teresiano”, que podrá degustarse en distintos establecimientos hosteleros de la villa de las ferias.
Repasaremos las mejores imágenes del fin de semana en Medina y Comarca y algún personaje de actualidad pasará por nuestros estudios. Además, podremos ver los resúmenes y los goles de los partidos de la Liga BBVA y la Liga Adelante.
Teatro El Auditorio Municipal albergará mañana la representación de la obra “Al tun tun”, de Teatre Mòbil y Marcel Gros, dirigida por éste e interpretada por Marc Fonts, Jordi Girabal y Atilà Puig; una representación destinada al público familiar que comenzará a las 19.00 horas.
Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36 A partir del próximo viernes: Rosa Fernández Mellado Padilla, 7
Animales de compañía El hurón
MARTES 28 DE ABRIL
ACTUALIDAD A DEBATE Conoceremos las últimas noticias ocurridas en Medina y, en ACTUALIDAD A DEBATE, los contertulios debatirán sobre un tema de actualidad. Además, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.
Biblioteca La Biblioteca Municipal amplia el horario de la sala de estudio. El nuevo horario abarcará los viernes por la tarde desde las 20.30 hasta las 23.00 horas; los sábados por la tarde de 16.00 a las 23.00 horas; y los domingos por la mañana de 10.00 a 14.00 horas.
Cuando las piezas de exposición del Museo de Historia Natural de Nueva York, que cobran vida de noche, comienzan a comportarse de forma extraña, Larry, recientemente ascendido a director de actividades nocturnas del museo, debe averiguar el porqué. La Tablilla que de forma mágica devuelve la vida a las criaturas, ha empezado a deteriorarse y la única forma de restaurarla puede estar en el Museo Británico. Larry, que hará cualquier cosa para salvar a su “familia” del museo, emprende, acompañado de su hijo Nick y de las piezas de la exposición, el viaje de Nueva York a Londres, donde deben descubrir el secreto de la Tablilla. Se trata de la tercera entrega de la película protagonizada por Ben Stiller, “Noche en el Museo”.
MIERCOLES 29 DE ABRIL
DE TU A TU Se entrevistará a un personaje relevante de la villa.
JUEVES 30 DE ABRIL
NOCHE DE TOROS En NOCHE DE TOROS se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA.
VIERNES 1 DE MAYO
PROGRAMACION ESPECIAL PRIMERO DE MAYO Veremos una programación especial con motivo del festivo 1 de mayo.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 77% de los internautas está de acuerdo con legalizar la prostitución Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 77% han respondido que estarían de acuerdo con la legalización de prostitución. Por su parte, el otro 23% ha señalado que no están de acuerdo con que dicha actividad sea legal.
De acuerdo con legalizar la prostitución
SI
NO
El hurón es el tercer animal de compañía después del perro y el gato, son mamíferos que pertenecen al orden de los carnívoros, es decir, son parientes de la nutria, el visón, la mofeta, etc. Se caracteriza por su cuerpo delgado, por poseer un antifaz y por su hermoso pelaje; son juguetones, obstinados y curiosos. El hurón es un estricto carnívoro, es decir, que tiene que estar alimentado con productos elaborados con carne animal como primer ingrediente, y existe en el mercado alimento seco para ellos. Se les deben cortan las uñas y cambiarles diariamente su bandeja de arena sanitaria y limpiar su jaula una vez por semana. El hurón debe ser vacunado y desparasitado periódicamente. Debe ser vacunado frente al moquillo y la rabia, principalmente. La esperanza de vida de un hurón es de 8 o 10 años, el macho suele pesar de 1 a 3 kilos y las hembras suelen ser más pequeñas (1-2 kilos). La madurez sexual se alcanza a los 6-12 meses, la gestación suele durar 42 días y el tamaño de la camada oscila entre 7 y 14 crías. El hurón tiene un olor especial y se debe a las glándulas sebáceas de su piel.
Esta semana opine sobre elecciones municipales 1
¿A cuántos candidatos a la Alcaldía de Medina conoce? 2 3 Más de 3
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
Sテ。ADO - 25 DE ABRIL DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
C/ Almirante, 8 BAR MAR AZUL
Cocido tradicional (Lunes y sábados)
€ Menú diario 11€
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
ESPECIALIDADES: - Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -
NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869
ZONA WIFI
B
Asados en horno de leña.
MENÚ DIARIO 7 €
5 primeros y 5 segundos a elegir.
AR
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
CAFETERÍA
MARVI
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
esta guía en
C/ Simón Ruiz, 2
lavozdemedinadigital
Telf. 983 81 12 06
.com
www.
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
¿Dónde vas, Laudelino?
Canapés - Torreznos Ibéricos - Croquetas Huevos - Tigres - Morcilla - Asturianitos C/ Juan de Álamos, 4 - 983 04 04 85 - Medina del Campo
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Tapas y canapés variados.
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Avenida Constitución, 3
Desayunos - Almuerzos - Tapas
de noche C/ Las Farolas, 15
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s
Disfruta de nuestros batidos naturales
Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4
C/ Ángel Molina, 2
C/ Antigua, 11
Plaza Segovia, 10
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
Plaza de Segovia, 4
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
BREVES MOTOR
eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, pocos kilómetros, revisado y al día.
king, impecable, pocos km, grarantía de fábrica.
OC A S IÓ N E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT 500: Año 2014, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - RENAULT MEGANE: Finales de 2005, turbo diesel, 130 cv, cierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, llantas de aleación, sensor de luces, 5 puertas, perfecto estado.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CDTI: Año 2005, turbodiésel V6, full equiped, asientos de pie y tela, elevalunas delanteros y traseros, climatizador, faros de xenón, sensor de luces y lluvia, llantas de aleación, ruedas nuevas, impecable, mecánica al día, perfecto estado.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HE- E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) RREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- ALFA ROMEO TELF. 983810507 - AUDI A6: Año 97, E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HEGIULIETTA: Año 2014, alto de gama, 2800cc, tracción quattro, elevalunas cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, Se Vende cierre centralizado con mando, Chalet Piso Céntrico en Apóstol Santiago, 16 - 2ºA (Medina del climatizador bizona, mandos en Campo), Exterior, 85 m2, 3 dormitorios, salón, 2 baños, volante, sistema u-conect, contrastero y 2 terrazas exteriores , Buen Estado trol de velocidad, llantas de alePrecio: 72.000 euros(negociables) En Plan ación, reposabrazos delantero, Nacional VI 69331255 sensores de lluvia, luces y par-
RREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT BRAVO MJET: Año 2008, td, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado, control de velocidad, 6 velocidades, climatizador, radio mp3, acabado sport, llantas de aleación, spoiler trasero, faldones laterales, pedales deportivos, asientos sport, perfecto estado.
queplan.es Las mejores ofertas
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN BERLINGO: Diesel, ideal para campo, revisada y al día, precio económico.
SE VENDE
983 80 36 42
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
OPORTUNIDAD
SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,
629 74 34 34
todos los servicios, reciente construcción.
SE ALQUILA:
SE VENDE SOLAR
SE ALQUILA BAR DE COPAS
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
Céntrico, funcionando, con terraza interior
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILA:
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDEN:
SE VENDE:
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
676 243 251
APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva
SE VENDE: Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE: Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!
Residencial Los Colegios 238 m2 Precio: 30.000 Euros
SE VENDE:
SE VENDE:
SE VENDE:
SE VE N DE
SE VENDE NAVE
SE ALQUILA O SE VENDE
Diáfana de 1081m2, al lado de la N VI. Entrada a dos calles Precio Económico
Naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo
OPORTUNIDAD
SE ALQUILA: Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SÁBADO - 25 DE ABRIL DE 2015
Manuel Martínez Hernández Presidente de la Asociación Filatélica y Numismática Medinense
La filatelia no atrae a la juventud, pero estaremos ahí siempre que una institución quiera nuestra colaboración para conmemorar algo
Enrique Vírseda
La Exposición de Filatelia de Castilla y León estará en Medina hasta el mediodía de mañana. Es la tercera vez que pasa por Medina, tras los años 1984 y 1992, y la Asociación Filatélica y Numismática Medinense, ha sido la encargada de acercarla hasta nuestra localidad. - La Sala Luis Vélez alberga la Exposición Filatélica de Castilla y León 2015, ¿qué podrán ver en ella los visitantes? Podrán ver un total de 14 colecciones, dos de ellas invitadas. De estas últimas, una está dedicada especialmente a Santa Teresa, con sellos y ediciones de España y todo el mundo dedicados a Santa Teresa, y la otra ya fue ganadora de la Exposición Regional, procedente de León. El resto de colecciones ocupan 83 vitrinas en las que hay una muestra de todos los tipos de filatelia: tradicional –el típico sello de una edición o país concreto-, historia postal, temática, abierta –en la que caben, en un porcentaje, distintos objetos- o máximofilia. - De todas ellas, doce entran en competición, ¿quién y cómo se valora estas colecciones? Hemos tenido la suerte de tener dos grandes jurados, el presidente de la Federación Regional y el vicepresidente de la Federación Internacional, que también es Presidente de la Federación Nacional. Las colecciones se valoran sobre un máximo de 100 puntos, atendiendo a varios baremos: tratamiento del tema, importancia dentro de la filatelia, conocimientos e investigación del
expositor, estado y rareza de las piezas y presentación. Una vez valoradas, dependiendo del ámbito de la exposición –local, regional, nacional o internacional- conseguirán uno u otro nivel de medalla. - Correos ha dedicado para este evento dos matasellos especial. ¿Suele ser algo habitual en estas exposiciones o es algo extraordinario? Suele ser habitual que cree al menos un matasellos. Nosotros, como asociación que organiza el evento hemos solicitado dos y Correos, si lo cree oportuno y si el evento lo merece, los concede, como ha sido el caso. En esta ocasión, uno está dedicado a la exposición, EXCLEFIL 2015, y el otro es más personal de Medina, como conmemoración de la beatificación de Santa Teresa, que se presentó ayer. Además, Correos, de propia iniciativa, ha emitido una tarjeta conmemorativa de las cuatro exposiciones regionales que va a haber en España. Correos conmemora el 150 aniversario del sello dentado con esta tarjeta en la que aparece una imagen de Medina, una perspectiva poco
habitual del Castillo de la Mota. - ¿Cuesta mucho trabajo traer a Medina una exposición de este tipo? La verdad es que sí, pero se hace con muchas ganas y mucha ilusión y casi no te das cuenta. Se depende mucho de los demás, de que los coleccionistas quieran venir, de los contactos y relaciones personales, y de varios meses de trabajo. Esta idea surgió en enero, cuando en una de nuestras reuniones semanales hubo una propuesta de dedicar algo a Santa Teresa, con motivo del V Centenario, ya que no hacemos ya la exposición anual. Con este motivo, pedimos a la Federación Regional acoger la Exposición Regional, una idea que recibieron con mucho gusto y, a partir de ahí, comenzaron la búsqueda de colaboraciones, financiación, participantes, temática y todo lo necesario, así como los diseños de los matasellos conmemorativos que había que enviar a Correos, teniendo en cuenta muchos detalles, integrando a mucha gente en la organización e intentando que queden todos lo más contento posible.
- Como aficionado a la filatelia, ¿qué es lo que más le atrae, personalmente, de una pieza o de una colección? No tiene por qué ser lo más antiguo, pero sí quizá lo más raro o lo más bonito, por su limpieza de tratamiento, por la historia o información que te pueda dar una simple carta o un simple sello. También influye el estado de conservación, y la historia que se va contando a lo largo de una colección. No es lo mismo una carta circulada a Madrid que a Yakarta en el siglo XIX, pero tiene que estar acompañada de otras que formen una colección bien cuidada, que llame mucho la atención. - Por último, ¿cómo funciona la Asociación Filatélica y Numismática Medinense? Funciona con mucha ilusión y con un poco de tristeza porque nos falta gente joven, ya que se trata de un tema que no es muy atractivo para la juventud. Quizá no hemos sabido atraerlo o quizá en la era del Whatsapp el correo con carreta no llama la atención. Nosotros nos seguimos reuniendo en nuestro local todos los viernes, la Asociación tiene más de 30 años de historia y actualmente, nos marcamos el objetivo de colaborar con cualquier entidad que tenga algo que conmemorar, y que quieran hacerlo a través de la filatelia, estando abiertos a todo el mundo que quiera visitarnos o enseñarnos, ya que todo el mundo que tiene una colección no tiene por que pertenecer a una sociedad. Ya no realizamos la exposición en la semana previa a San Antolín, nos salimos de esa rutina, pero estamos dispuestos a preparar una exposición tan importante como el tema a conmemorar sea.
Al margen Rodrigo V.
Hubo un tiempo en que la gente se quejaba y reivindicaba cosas que durante 40 años estuvieron prohibidas, como la libertad, la democracia y otras palabras similares que nos han acompañado, precisamente, en los últimos 40 años. En efecto, casi sin darnos cuenta, llevamos ya 40 años de supuesta libertad y democracia. Parafraseando el título de un disco de Serrat, hace 40 años que acabaron aquellos 40 años. Desde entonces hemos visto cómo algunas palabras se ponían de moda (como las citadas) y otras iban desapareciendo de las conversaciones, como Falange, requeté, Movimiento, contubernio, masón y hasta comunista. Incluso “derecha” dejó de ser palabra apetecible y los partidos de ese espectro intentaron convencernos de su migración al “centro”. Ahora parece que estamos en otro punto de inflexión (¿será la famosa crisis de los 40?) y se percibe un cierto aire de ruptura con lo inmediatamente anterior. Los partidos de entonces no querían que les asociasen con la dictadura y los de ahora intentan no tener nada que ver con la “casta” y la corrupción. Así, pues, aquellas grandes palabras como libertad y democracia están sucumbiendo ante otras como transparencia, podemos, ganemos y, sobre todo, “ciudadanos”. Sin ir más lejos, de los 9 partidos que se presentarán a las municipales en Medina, 1 de cada 3 se llama “Ciudadanos”. ¿Cuántas palabras hay en el diccionario? ¿Cuántas pueden definir mejor las convicciones y aspiraciones políticas de un partido? Muchas. Sin embargo, el mes que viene, habrá más ambientillo en los colegios electorales porque veremos a algunos votantes entablar animadas conversaciones sobre a qué “Ciudadanos” van a votar. ¿Al ciudadano Fidel, al ciudadano Rafael o al ciudadano Albert, que ni siquiera está en la papeleta? rodrigovoz@hotmail.es