lavozdemedinadigital.com Sábado, 9 de Mayo de 2015 Año 56 . Nº 2936
Villaverde /22 En medio de las fiestas patronales, la villa acoge el I Encuentro de Coros y Danzas “Conoce tu tierra”.
Ataquines /24 Un verdadero gentío concurrió a la primera edición del festejo del “Toro de la Cruz”.
Precio. 1,20 €
SEMANARIO
Olmedo /27 De la
Nava del Rey / 30
Valdestillas / 31
mano de “Circolmedo” la villa se convierte este fin de semana en la “Meca” del circo.
La ciudad vivió tres días de fiesta con motivo de la celebración de la Feria de Oficios 2015.
Comienzan las Fiestas del Milagro, a las que seguirán las de San Isidro con la llegada de los toros.
Juan Alonso Morales /48 Regidor de Rueda y candidato a la Alcaldía del Partido popular.
La Feria de Artesanía toma el relevo de la tercera edición de Mundo Cofrade La XXIV Feria de Artesanía de Medina del Campo arranca hoy en la carpa de la Plaza Mayor, donde se reunirán más de treinta expositores llegados de toda España, poniendo a la venta sus productos y organizando talleres y exhibiciones de sus artes manuales. Además, el evento ferial cuenta con el Concurso de Pieza Única, cuyo ganador se conocerá
mañana, y con exposiciones en establecimientos colaboradores. Esta feria recoge el testigo de la tercera edición de Mundo Cofrade, un encuentro a nivel nacional que se celebró el pasado fin de semana, en el que participaron más de 1.200 personas, actuaron veinte agrupaciones y bandas de cofradías y visitaron, según la organización, unas 15.000 personas. Páginas 2 y 3.
La pegada de carteles marcó el inicio de la campaña electoral P/ 4
El Ayuntamiento deberá acometer nuevas obras en el Albergue Juvenil Cuatro años después de que fuera inaugurado, el Albergue Juvenil continúa dando problemas. Ahora, con la instalación del extractor de humos necesario para que la cocina pueda funcionar y que va a obligar al Ayuntamiento a acometer nuevas obras en el edificio. Según ha explicado el concejal de Juventud, José María Magro, para llevar a cabo la ins-
talación de dicho extractor, debido a que el edificio no está bien construido, será necesario crear un conducto, de más de doce metros de longitud, que vaya desde la cocina hasta uno de los patios o trasladar la cocina hacia la zona en la que actualmente se encuentra el comedor, reduciendo considerablemente las dimensiones de éste. Página 8
Medina del Campo, Vicepresidenta Primera de la ruta “Huellas de Teresa” La ruta “Huellas de Teresa de Jesús” se estableció oficialmente como asociación, firmando sus miembros su acta fundacional y nombrando a la Junta Directiva, en la que Medina del Campo ocupará, hasta final de año, la Vicepresidencia Primera. Posteriormente, en 2016, pasará a ser Presidenta de la ruta turísticas sobre Santa Teresa. P/6
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
Local __FERIAS GENERALES DEL REINO__
◗ Según la organización, 15.000 visitantes
Mundo Cofrade reeditó imágenes y sonidos de la Semana Santa El Congreso Nacional de Cofradías y los actos del XXV Aniversario de la Adquisición y Bendición de la Virgen de la Alegría tuvieron su protagonismo el fin de semana Cofradía del Santo Sepulcro, la banda de cornetas y tambores de la Archicofradía de Nuestra Señora de las Angustias y la banda de cornetas y tambores de la Virgen del Carmen. Todas ellas participaron en pasacalles y conciertos, teniendo el escenario de la Feria, a las puertas del Ayuntamiento como centro principal de las actuaciones musicales.
E. Vírseda
Cerca de 15.000 personas, según las cifras ofrecidas por la organización, pasaron por Medina del Campo el pasado fin de semana para formar parte de la tercera edición de Mundo Cofrade un encuentro de seguidores, aficionados y cofrades de todos los puntos de España. Organizada por la Junta de Semana Santa con la colaboración del Voluntariado Cofrade, tuvo en la Feria Cofrade, ubicada en la carpa de la Plaza Mayor, con una treintena de expositores exhibiendo y poniendo a la venta sus productos y actividades, cobijándose de la amenaza de lluvia, que no hizo acto de presencia hasta la tarde del miércoles, con la feria ya concluida. Otro de los puntos fuertes fue el III Encuentro Nacional de Agrupaciones y Bandas de Semana Santa “San Vicente Ferrer”, que puso la música al fin de semana y a la que llegaron veinte colectivos de toda España, con un protagonismo claro por parte de las agrupaciones locales. Además, el II Foro Huellas de Pasión recibió diez ponencias, que estuvieron principalmente dedicadas a presentar y exhibir las Semanas de Pasión de diferentes lugares del territorio nacional. Las últimas dos actividades que giraron en torno a esta edición de Mundo Cofrade fueron la III Asamblea de Colaboradores del “Centro San
VIRGEN DE LA ALEGRÍA
La agrupación de la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz, en el escenario de la Plaza Mayor
Vicente Ferrer”, que contó con cincuenta personas participantes y, exposiciones, degustaciones de productos de la tierra o una Fiesta Cofrade por los bares colaboradores que completaron la extensa programación del evento.
PARTICIPACIÓN LOCAL Mundo Cofrade 2015 tuvo una importante participación en cuanto a cofradías y agrupaciones de Medina. En la IV Feria Cofrade, hubo stands ocupados por la Cofradía Penitencial de
Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, por el Club de Empresas San Vicente Ferrer, por la Junta Local de Semana Santa y un último por el VI Congreso Nacional de Cofradías, que se celebrará en Medina en abril del próximo año y que fue presentado la pasada semana en el Arzobispado de Valladolid, y durante Mundo Cofrade en el II Foro Huellas de Pasión en España. En cuanto a bandas y agrupaciones musicales, un total de diez fueron las que actuaron
durante el fin de semana: la agrupación infantil, la agrupación musical y la sección de gaitas de la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz, la agrupación musical y la sección infantil de la banda de cornetas y tambores de la Cofradía Penitencial de la Misericordia y Jesús Nazareno, la banda de cornetas y tambores de la Cofradía El Calvario, la banda de cornetas y tambores de la Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, la agrupación musical de la Real
La Cofradía de Nuestra Madre Santísima de la Soledad y Virgen de la Alegría comenzó en Mundo Cofrade los actos de conmemoración del XXV Aniversario de la Adquisición y Bendición de la Virgen de la Alegría así como de la Festividad de Gloria, con la presentación del programa de actividades. Los más recientes han sido la exposición de trabajos presentados para el cartel conmemorativo del XXV Aniversario, que se pueden ver en las Reales Carnicerías o el triduo a la Virgen de la Alegría que se ha desarrollado de miércoles a viernes en la Colegiata de San Antolín. Para hoy, Festividad de Gloria de la Virgen de la Alegría, está preparado, desde las 19.30 horas, en la Colegiata de San Antolín, el Rezo de las Siete Alegrías de María y Consagración a la Virgen de la Alegría, y la eucaristía y besamanos en honor a la Virgen.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
Local __FERIAS GENERALES DEL REINO__
◗ XXIV Feria de Artesanía
Más de treinta artesanos se reúnen en Medina este fin de semana La carpa de la Plaza Mayor albergará los stands y talleres para niños y jóvenes y el patio principal del Ayuntamiento la exposición del Concurso de Pieza Única E. Vírseda
Tras los sentimientos, presentaciones y música que ambientaron la tercera edición de Mundo Cofrade, el trabajo manual y los productos artesanos de toda España tomarán el protagonismo en Medina este fin de semana, con la llegada de la XXIV Feria de Artesanía de Medina del Campo. Está organizada por el Ayuntamiento de Medina del Campo y a ella acudirán un total de 35 comercios o fabricantes del sector, que pondrán a la venta o expondrán sus productos en la carpa instalada en la Plaza Mayor, y que estará abierta hoy, de 12.00 a 14.30 y de 17.30 a 21.00 horas, y mañana, de 10.30 a 15.00 y de 17.30 a 21.00 horas. Allí se podrán ver stands relacionados con la alfarería, cerámica, cuero, modelado, bisutería artística, textil, joyería, juguetería, esmalte al fuego, madera, vidrio, jabones, forja, grabados en piel y cuero, abanicos, maquetismo o velas, todos realizados de manera artesanal y con técnicas tradicionales, con llamativos resultados que dotarán a la plaza de un colorido paisaje durante todo el fin de semana. Los expositores más lejanos llegarán de Granada, aunque habrá otros procedentes de Zaragoza, Castellón, Badajoz o Pontevedra, entre otros lugares. La inauguración oficial de la XXIV Feria de Artesanía tendrá lugar hoy, a las 12.35 horas, con el paseo de los miembros de la corporación municipal y autoridades invitadas por los stands de la Feria. Cinco minutos antes, arrancará también una de las actividades paralelas con más tradición de la feria artesana, que no será otra que el decimosexto “Concurso de Pieza Única”, cuyas piezas en concurso se podrán visitar en el patio principal del Ayuntamiento. Serán más de 20 los artistas participantes y los que optarán, tras la decisión del jurado, al primer y único premio, dotado con 600 euros, que se otorgará
XXIV FERIA DE ARTESANÍA Horario de la Feria: Sábado de 12.00 a 14.30 y de 17.30 a 21.00 horas. Domingo de 10.30 a 15.00 y de 17.30 a 21.00 horas. Programación Sábado 9 de mayo: 12.30 h.: Inauguración de la Exposición del Concurso de Pieza Única. 12.35 h.: Visita a los stands de los participantes por parte de la corporación municipal y autoridades.
Uno de los stands de la Feria de Artesanía del año pasado. Foto Archivo
a las 12.00 horas del domingo. En la carpa también se desarrollaran una serie de talleres, hasta once, dirigidos al público infantil y juvenil, principalmente. Se dividirán en dos tipos: participativos, para los que los interesados que no se hayan inscrito, deberán preguntar en los stands que organice cada taller, para completar aforo; o demostrativos, en los que los propios artesanos exhibirán sus habilidades. En cuanto a los participativos, de 12.00 a 14.00 horas de hoy se desarrollará el de “Bisutería para niños”, a cargo de Marina Luis y el de “Haz tu propia pulsera de cuero”, por la tienda Bonete. En horario de tarde, de 18.00 a 20.30 horas, será el turno para los talleres “Teje teje”, por María Ángeles Díez Cuadrado, y se repetirá el de creación de una pulsera de cuero de la tienda Bonete. Mañana domingo, en sesión de tarde, de 18.00 a 20.30 horas los más pequeños podrán participar en el taller “Teje teje” y en el de “Construcción de mandalas de cuero”, a cargo de Isabel García Sevillano. En cuanto a los demostrativos, se repetirán sábado y domingo, con los siguientes
horarios: “De cerámica en torno de pie”, a cargo de Daniel Serna, de 12.00 a 14.00 horas, con posterior sorteo de piezas realizadas entre lOs asistentes; “Elaboración de gemas de cuero”, por Taller D’Maria Artesano, de 12.00 a 14.30 y de 18.30 a 21.00 horas; “Tejiendo en el telar”, a cargo del Taller Mantas el Taxista, a las 13.00 y a las 19.00 horas; “Grabado al fuego en piel y cuero”, por Juan José García; y “Taller de sales de baño”, del que se encargará Cristina Viciana. Por último, otros cinco establecimientos -bares y panaderías-, acogerán alguna actividad adicional durante el fin de semana de la Feria de Artesanía. Serán una “exposición de campanillas artesanales” en la Cervecería Brujas; una “exhibición y demostración de bolillos” en el Bar Pink, una “elaboración de una barrica artesanal”, en el Bar Arizona; y dos “exposiciones de escaparate artesanal”, en las panaderías “Flores y Jiménez” y “El Torno del Carmen”. Aprovechando la previsible visita de un buen número de turistas durante el fin de semana para recorrer la Feria de Artesanía, los recursos turísti-
cos y las ofertas de “Caminos de una Reina” o “Ruta Teresiana” estarán disponibles durante el fin de semana, además de un “Menú Teresiano” que, al precio de 21 euros, estará disponible en cuatro restaurantes de la villa. Como se comentó desde el Ayuntamiento, en la edición de 2015 se ha añadido a esta Feria General del Reino la ubicación de la carpa en la Plaza Mayor, que “mejora la infraestructura de la Feria y reúne a todos los participantes en un verdadero recinto ferial”, acoplándose a un presupuesto inferior a 3.000 euros. En la edición de la Feria de Artesanía del año pasado, el balance, desde la Concejalía de Turismo, fue “positivo”, cifrando el número de visitantes en torno a los 5.000 y resultando ganadora del Concurso de Pieza Única la obra “Fábula”, de Julián Nobleja.
Domingo 10 de mayo: 12.00 h.: Entrega del premio de la Exposición del Concurso Pieza Única. XVI Concurso de Pieza Única Horarios: Sábado de 12.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 horas y el domingo de 11.00 a 14.00horas, en el patio principal del Ayuntamiento Talleres Participativos: Sábado de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.30 horas. Domingo de 18.00 a 20.30 horas. Demostrativos: Sábado y domingo, de 12.00 a 14.30 y de 18.30 a 21.00 horas. Exhibiciones y exposiciones en establecimientos colaboradores
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
LOCAL
El PP presentó un programa “realista, realizable y austero, pero ambicioso” Estefanía Galeote
El candidato a la Alcaldía de Medina por el Partido Popular (PP), Eduardo Marcos, acompañado por las números dos y tres de su lista electoral, Olga Mohíno y Alicia Ladoire, y su coordinadora de campaña, María José Martín, llevó a cabo el martes la presentación del programa electoral con el que concurrirá a las elecciones del 24 de mayo; un programa que fue definido por el candidato a la Alcaldía, Eduardo Marcos, como “participativo, realista, realizable, austero pero ambicioso y que tiene el objetivo de
mejorar la calidad de vida de Medina en los próximos cuatro años”. El programa, que se buzoneará en los próximos días y que físicamente no fue presentado a la prensa, se divide en seis áreas. La primera de ellas, bajo el título “Un sitio de oportunidades” plantea la realización de un estudio para diseñar una Plaza Mayor que sea funcional y adecuada al uso que de ella hacen los ciudadanos, la consecución de acuerdos con diferentes empresas para llevar a cabo “prácticas comerciales óptimas y ventajosas” y la solicitud, a la Consejería de Educación, de la
implantación del curso de Formación Profesional de Restauración. En el apartado “Nuestra gente”, el PP aborda la construcción de la Residencia de la Tercera Edad -que ya ha aparecido en los dos últimos programas electorales del partido-, la subvención del transporte público a personas mayores para que puedan recibir la atención necesaria que necesiten y la creación de una ludoteca “para continuar con la conciliación de la vida familiar y laboral”. La tercera de las áreas “Un lugar excelente para vivir” pone el acento en la limpieza, seña-
Presentación del programa del PP.
lando que llevarán a cabo un plan de choque “en las zonas más concurridas y transitadas al finalizar el día y después de actos multitudinarios”, planteando además la realización del Plan Medina 2020 en todo el municipio, Rodilana y Gomeznarro así como la mejora del paseo de la Estación. En cuanto a la dinamización de las rutas gastronómicas y fiestas; el fomento de actividades deportivas dirigidas a todos los segmentos de edad; y la creación de nuevas instalaciones, como un circuito de motocross o un rocódromo, centran el apartado “Medina es una villa para disfrutarla”, mientras que en “Un Gobierno abierto” plantea la reducción de impuestos y la flexibilidad en su pago, beneficios fiscales para Pymes y autónomos y realización de concejos abiertos cada tres meses.
Por último, en “Apostamos por el futuro”, el programa electoral del PP aborda la creación una Oficina de Atención a Empresas para facilitar los trámites burocráticos a quienes deseen implantarse en la villa, la creación de un punto de lectura en las piscinas municipales y el desarrollo del programa “Medina: conócela y cuídala”, dirigido a los escolares medinenses. Las propuestas del programa, según destacó Marcos, se dirigen a mejorar el Ayuntamiento y a conseguir que Medina “ocupe el puesto que merece”, por lo que “llevamos meses haciendo un esfuerzo para llegar hasta el último rincón de la villa y escuchar a todos los ciudadanos”, lanzando a éstos una promesa: “seguiremos contando con ellos después de que pasen los elecciones”.
Inicio de la campaña electoral La tradicional pegada de carteles marcó, en la noche del jueves, el inicio de la campaña electoral; un acto en el que participaron siete de las nueve formaciones políticas que concurrirán a las elecciones municipales del 24 de mayo. En casos como los de PSOE, PP, UPyD, CI-CCD y DRCyL pegaron carteles de la manera habitual y, en el caso de Gana Medina, sus candidatos posaron junto a dos carteles en la Plaza Mayor.
Presentación de CILUS El jueves fue presentada, en el Centro Cultural Integrado, la candidatura de Ciudadanos Libres Unidos (CILUS) a la Alcaldía de Medina del Campo y a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, ya que en ambos casos las listas están encabezadas por Rafael de Rueda.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
LOCAL
__BALANCE DE LEGISLATURA__
Remodelación del Parque de Aguacaballos.
Presentación del Plan de Empleo en Madrid.
◗ En los últimos cuatro años
Rodríguez Santiago destaca los avances logrados en las áreas de Urbanismo y Empleo Señala que “aunque no ha sido una legislatura de grandes obras, se han realizado numerosas actuaciones con poca inversión y mucha utilidad para los vecinos”, mientras que en Empleo destaca la rebaja del paro por encima de la media nacional y regional E. G.
En el repaso a las actuaciones realizadas por el equipo de Gobierno en la legislatura que ahora termina, abordamos esta semana las áreas que dependen del concejal Julián Rodríguez quien, además de ostentar la portavocía del grupo de Gobierno, se encarga, o se ha encargado porque sus funciones cambiaron hace unos meses, de las áreas de Personal, Tráfico, Protección Civil, Empleo y Urbanismo, siendo en estas dos últimas en las que se han conseguido los mayores avances. Así, en materia de Urbanismo, Rodríguez Santiago destaca, en primer lugar, los avances conseguidos respecto a la concesión de licencias, que era uno de los grandes problemas existentes en este área debido a la tardanza en su tramitación, lo que se ha mejorado “suprimiendo todo el papeleo en las licencias de obra menor y sustituyéndola por una declaración responsable, lo cual ha agilizado muchos trámites”; lo que, debido a las exigencias legales, no se ha podido realizar en las licencias de obra mayor, “pero aún así hemos agilizado éstas también y, en la próxima legislatura se puede avanzar más en estas cuestiones”. En cuanto a obras realizadas por el Ayuntamiento, el concejal señaló que, debido a la reducción del Presupuesto con motivo
de la situación económica, “no ha sido una legislatura de grandes obras, pero sí hemos realizado numerosas actuaciones que, a pesar de contar con poca inversión, han sido de gran utilidad para los ciudadanos, como ha ocurrido con la eliminación del montículo de La Mota, con la rehabilitación de las Reales Carnicerías o el arreglo del Parque de Aguacaballos”. Ello además de destacar las actuaciones puntuales que se han llevado a cabo en los barrios por demanda de los propios vecinos. Como otro de los grandes logros en cuestiones urbanísticas, Rodríguez Santiago ofrece las cifras del Área de Rehabilitación del Centro Histórico (ARCH). “Gracias a las modificaciones que realizamos en el ARCH, conseguimos que se multiplicaran tanto las obras como las inversiones, pasando de 68.000 euros de inversión a alrededor de un millón y medio de euros tras los cambios”. Y, por último dentro de los avances en Urbanismo el concejal destaca el Plan de Vivienda, “con el que hemos conseguido dar acceso a una buena vivienda a casi noventa familias y, además, hemos contribuido a la normalización de los precios de los alquileres en Medina del Campo”. En el capítulo de cuestiones pendientes se encuentra la creación de una circunvalación que
discurrirá por la zona de la próxima estación del AVE; la construcción de la estación de autobuses, “para la que ya hemos modificado el PGOU”; y la reparación de un edificio que arrastra desde hace años la declaración de ruina, el Parador de San José, “en el que ya hemos llegado a un acuerdo con su propietario para que lo arregle”.
DISMINUCIÓN DEL DESEMPLEO En cuestiones de empleo, como no podía ser de otra forma, Rodríguez Santiago destaca los buenos resultados que se están obteniendo gracias al Plan de Empleo municipal, “que ha contribuido a que en la villa se haya reducido el paro por encima de la media nacional y regional ya que, mientras en España el número de desempleados ha bajado un 7 por ciento, en Medina hemos llegado al 18 por ciento”. Además, “como hemos promocionado este Plan de Empleo en otros lugares -como pronto haremos en Chicago-, diferentes empresas ya han mostrado su interés por implantarse en Medina y, en la próxima legislatura continuaremos intensificando el Plan en cuanto a beneficios fiscales, formación y tramitación, para que continúe creciendo el número de empresas que, desde abril de 2013 ha aumentado en 208”.
REDUCCIÓN DE LOS GASTOS DE
PERSONAL En el área de Personal, una de las actuaciones de las que más orgulloso se muestra el concejal es de la reducción lograda en los gastos de Personal, “sin que ello haya redundado en la prestación de los servicios”. La disminución de estos gastos se logró con la eliminación de las productividades, “que eran sistemáticas a algunos funcionarios”, y una compra responsable de los materiales necesarios para el funcionamiento de la Administración Local, “con lo que conseguimos un ahorro anual de alrededor de 450.000 euros que han ayudado a que -en estos cuatro años hayamos podido realizar unos 300 contratos temporales. Y ello con más de un millón menos de gasto que en 2008”.
POLICÍA Y PROTECCIÓN CIVIL Por último, en las áreas de Policía y Protección Civil -la primera de ellas ahora responsabilidad del concejal Francisco Téllez-, Rodríguez Santiago explicó que se ha avanzado
Julián Rodríguez Santiago.
mucho en seguridad. En primer lugar, “porque con la incorporación de cinco nuevos agentes hemos conseguido cumplir el ratio legal de 1,5 policías por mil habitantes, que estábamos por debajo” y, en segundo lugar, “en nuestro programa electoral de 2011 estaba previsto intensificar la presencia y funciones de la policía local en las calles: se ha creado la figura de policía administrativa y hay dos policías que realizan esa labor; policías en segunda actividad que realizan labores diferentes al resto y con los que se da un mejor servicio a la ciudadanía ya que incrementó la seguridad en edificios públicos como el Centro Cultural Integrado ‘Isabel la Católica’ y el Ayuntamiento, donde no había presencia de policía”. Y, en cuanto a Protección Civil, “el gran éxito esta legislatura ha sido nuestro grupo de voluntarios de Protección Civil. Tenemos en torno a 30 voluntarios que han desempeñado una gran labor y han participado en todos los eventos que se han desarrollado en estos años”.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
LOCAL ◗ A partir de diciembre pasará a la Presidencia
Medina del Campo ocupa la Vicepresidencia Primera de la ruta “Huellas de Teresa de Jesús” La Capilla de San Juan de la Cruz ya acoge la exposición “Sigue las huellas”, que recorre los monumentos de las diecisiete Ciudades Teresianas de España E. Vírseda
José María Magro, en la exposición
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Medina del Campo, José María Magro, acudió el pasado lunes a Madrid, donde se reunieron las diecisiete Ciudades Teresianas para constituir formalmente como asociación la ruta “Huellas de Teresa de Jesús”. En dicho encuentro, que tuvo lugar en la sede de la Federación
Española de Municipios y Provincias se firmó, por parte de los miembros, el acta fundacional de la asociación, y se decidió cuales serían las ciudades que, hasta final de 2015, ocuparían los puestos en la Junta Directiva, cayendo en Medina del Campo la Vicepresidencia Primera de la ruta “Huellas de Teresa de Jesús”. Este cargo será ocupado por la Villa de las Ferias hasta el término del año en el que se ha celebrado el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús y, en 2016, para futuras actuaciones de la asociación, ocupará la Presidencia efectivade la misma. Magro también señaló que Medina será el “eje de promoción turística” de la ruta “Huellas de Teresa”, que tendrá como uno de los próximos actos, la llegada, a través de la Casa de España en Italia, de un grupo de periodistas italianos para conocer algunos de los puntos de esta ruta turística. El tirón del V Centenario de Santa Teresa se ha hecho notar, como comentó el concejal, en un incremento del número de turistas, muy especialmente de los llegados del extranjero, que han
doblado sus cifras respecto al año pasado. Todos los recursos turísticos de la villa han aumentado sus estadísticas, manteniéndose el Castillo de la Mota en primer lugar, seguido del Palacio Real Testamentario, el Museo de las Ferias o el Monasterio San José, donde Santa Teresa creó su segunda fundación.
EXPOSICIÓN “SIGUE LAS HUELLAS” El cargo en la Junta Directiva de la ruta turística por parte de Medina del Campo fue anunciado en otro escenario relacionado con Santa Teresa de Jesús, ya que la Capilla de San Juan de la Cruz acogerá, hasta el próximo mes de diciembre, la exposición “Sigue las huellas”, que recorre, a través de veinte paneles de gran formato, las diecisiete Ciudades Teresianas y el legado que la Santa Andariega dejó en cada una de ellas. Esta exposición, que fue presentada en Lisboa y que se llevó a otros encuentros internacionales en Roma o Varsovia, será parte de la representación de la ruta “Huellas de Teresa de Jesús” en importantes ferias turísticas como las de Sao Paulo o Los Ángeles.
◗ Concierto solidario
Las corales de Medina y Ribadeo actuarán hoy en el Auditorio La Coral Voces Amigas celebra su vigésimo primer aniversario, que será a beneficio de Ascedis E. Vírseda
TRINIDAD JIMÉNEZ Ex-ministra de Sanidad
Domingo 10 de mayo, 11:30 h.
La Coral Voces Amigas de Medina del Campo celebra esta noche su vigésimo primer aniversario con un concierto que comenzará a las 20.30 horas en el Auditorio Municipal, y que tendrá carácter solidario, ya que toda la recaudación de la compra de entradas-donativo irá a beneficio de Ascedis. La coral medinense estará dirigida por Verónica Castañeda y el espectáculo contará con la Coral Polifónica de Ribadeo como compañía invitada, dirigida por María Carmen Rodríguez. Además, acompañarán, a la Coral Voces Amigas, un grupo de músicos medinense formado por Alberto Pariente y Agustín Pescador, a la trompeta, Raquel González y Alejandro Pariente, al saxofón, Manuel Mediavilla,
Cartel del concierto
al saxofón barítono, y Marta Pescador y Rosana Tapia, con sus clarinetes. Las entradas aún podrán adquirirse en el día de hoy, desde las 19.30 horas, en las taquillas del Auditorio.
Sテ。ADO - 9 DE MAYO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
LOCAL
◗ Cuatro años después de su inauguración
❚ Durante dos años
El Ayuntamiento deberá acometer nuevas obras en el albergue
Banca CEISS se encargará del cobro de tasas e impuestos municipales
La instalación del extractor de humos para cumplir con la legislación vigente obliga a crear un nuevo conducto de más de doce metros o reubicar la cocina
Se ha realizado un concurso al que se ha invitado a todas las entidades bancarias con sucursal en la villa
Estefanía Galeote E. G.
Cuatro años después de que fuera inaugurado -antes de las elecciones municipales de 2011-, el albergue juvenil continúa dando problemas. Ahora, con la instalación del extractor de humos necesario para que la cocina pueda funcionar y que va a obligar al Ayuntamiento a acometer nuevas obras en el edificio. Según ha explicado el concejal de Juventud, José María Magro, para llevar a cabo la instalación de dicho extractor, debido a que el edificio no está bien construido, será necesario crear un conducto, de más de doce metros de longitud, que vaya desde la cocina hasta uno de los patios o trasladar la cocina hacia la zona en la que actualmente se encuentra el comedor, reduciendo las dimensiones de éste; unas obras, en cualquiera de las dos opciones, que superan notablemente los 10.000 euros que se habían asignado a la partida para el extractor en el Presupuesto Municipal de 2015. “El albergue va a ser una cruz
Traslado de la cocina
Conducto
Conducto
Las obras consistirán en la creación un conducto para el extractor de humos de más de doce metros de largo o en el traslado de la cocina.
en Medina del Campo. Se ha conseguido que su gestión sea la correcta para un edificio de estas características, pero no podemos
mejorar como se quiere debido a que cada vez que se intenta nos encontramos que, en su día, quien ordenó esa obra, quien tenía que
velar por ella, que era el equipo de Gobierno de Crescencio Martín Pascual, no lo hizo correctamente”, concluyó Magro.
Con el objeto de “contar con una entidad de crédito colaboradora en la gestión recaudadora del Ayuntamiento y facilitar al ciudadano el pago de los impuestos municipales, tasas y otros ingresos”, según se indica en el Pliego de Cláusulas Administrativas, se ha llevado a cabo un concurso, al que se ha invitado a participar a todas las entidades bancarias con sucursal en Medina del Campo, y que finalmente ha sido ganado por Banca CEISS Caja EspañaDuero. El presupuesto máximo de licitación se estableció en 16.000 euros por año y, para ganar el concurso, Banca CEISS presentó una rebaja de 6.530 euros anuales. En cuanto a la duración del contrato con el Ayuntamiento, éste será de dos años, prorrogable de forma anual hasta un máximo de cuatro, incluyendo el contrato inicial y las posibles prórrogas.
TASA POR RECOGIDA DE BASURAS TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS Y RESERVA DE ESPACIO
2015
Ayuntamiento de Medina del Campo
Desde el día 4 DE MAYO y hasta el 6 DE JULIO, podrán abonarse los recibos correspondientes en las entidades financieras autorizadas con el boletín que recibirá en su domicilio. • Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento. * Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, estos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de JUNIO. * Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades financieras autorizadas. * Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.
RECUERDE: 7 DE JULIO ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
LOCAL ◗ Para los meses de mayo y junio
La Escuela Municipal de Música presentó las actividades que cerrarán su curso académico Serán talleres, conciertos didácticos y audiciones fin de curso en los que se involucrará a niños desde los cuatro años y se visitarán centros educativos E. Vírseda
La Escuela Municipal de Música ha programado, para cerrar el curso académico 20142015 una serie de actividades que tendrán como protagonistas a los más jóvenes, ya sean alumnos de la propia escuela o escolares de los centros educativos de Medina, y que fueron presentadas el martes por la concejala de Educación y Cultura, Teresa Rebollo y por el director de la Escuela de Música, Manuel del Río. Cronológicamente, durante el mes de mayo se desarrollarán talleres dirigidos a niños y jóvenes desde los cuatro años. El primero de ellos será el “Taller de batucada”, que se organizará en colaboración con Ascedis y que se celebrará todos los sábados del mes de mayo, en sesiones de una hora. Los asistentes deberán ser mayores de 12 años, y se les pide el requisito de “haber asistido a talleres anteriores o demostrar conocimientos sobre batucada”. El segundo de los talleres, para los mismos destinatarios,
tendrá lugar hoy y mañana, estará dedicado a la “Percusión Brasileña” y será impartido, en horario de mañana y tarde, por Fernandinho Marconi. Y el tercero de ellos, en colaboración con Adisme, sera un “Taller de Musicoterapia” que, impartido por Rebeca Salgado, se desarrollará los sábados del mes de mayo, de 10.00 a 13.00 horas, en sesiones de una hora. Sobre este último taller, la concejala señaló que “con la ayuda de profesores especializados”, se tratarán temas como la atención, memoria o inteligencia emocional a través de la música que puedan favorecer “cambios psíquicos o físicos en los jóvenes discapacitados”. Por otro lado, y también durante el mes de mayo, los centros educativos de Medina recibirán en sus instalaciones, una serie de conciertos protagonizados por distintas secciones de la Escuela Municipal de Música. Comenzaron el miércoles en el Clemente Fernández de la Devesa y, ayer, también se actuó en los colegios San José, Lope de Vega y Nuestra Señora de las
Mercedes, siendo el Obispo Barrientos y San Juan los dos últimos escenarios por los que pasen los instrumentos -conjunto de metales, percusión y saxofónde la Escuela Municipal. Además, de manera más lejana en el tiempo, la rueda de prensa sirvió para presentar también las audiciones fin de curso, que se podrán ver en el Auditorio Municipal entre el 17 y el 22 de junio, cuando pasen un total de catorce espectáculos con protagonismo de los alumnos de la Escuela Municipal de Música, con actuaciones de aproximadamente una hora de duración dedicadas a la trompeta, saxofón, violín, oboe o violonchelo, entre otros. En última instancia, y con vistas al verano, el director de la Escuela Municipal de Música avanzó que, desde el 24 de julio hasta l de agosto, se celebrará en Medina el Campamento Musical “En Estado Puro”, organizado por la escuela local en colaboración con la de Alba de Tormes y que estará dirigido a los alumnos de entre 5 y 16 años. El alojamiento de los participantes se
Manuel del Río y Teresa Rebollo, en la presentación de actividades
realizará en el Albergue Municipal y para las actividades se formarán tres grupos, divididos por su nivel instrumental, siendo el objetivo principal del campamento reforzar la “educación musical” de los participantes -con un máximo de 50-, a través de actividades de ocio. Para todas las actividades presentadas, comentó Rebollo, se podrá adquirir información adicional en la Secretaría de la Escuela Municipal de Música, situada en las oficinas del Auditorio Municipal y abierta al público de 10.00 a 13.00 horas. Para finalizar, la concejala declaró que se tratará de “dos meses muy completos”, con los que se intentará acercar las actividades de la Escuela Municipal de Música a los centros escolares y al público en general. Respecto a los talleres, señaló que tras la buena acogida de anteriores actividades como el de iniciación al
cajón flamenco, se había querido “prestar atención” a colectivos que vieran la música no sólo como una diversión, “sino también como un instrumento de mejora de sus dificultades”.
INSCRIPCIONES 2015-2016 Teresa Rebollo y Manuel del Río hablaron también sobre las fechas más importantes de cara a la inscripción de los alumnos de la Escuela Municipal de Música para el próximo curso. A grandes rasgos, los alumnos que ya han estado matriculados este curso deberán solicitar mantener su plaza antes de que termine mayo, y formalizar su matrícula a finales de junio, momento en el que los nuevos alumnos deberán solicitar una plaza. El listado de alumnos admitidos se anunciará el 7 de julio, y en septiembre habrá un plazo extraordinario para cubrir vacantes.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 9 DE MAYO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
LOCAL ◗ Convivirá con el sistema actual
La “zona azul” de Medina ya acepta el pago mediante móvil Se podrá sacar y renovar tickets sin tener que estar cerca del vehículo y, de no utilizarle al completo, se reembolsará la cuantía del estacionamiento no usado E. Vírseda
La zona de estacionamiento regulado, “zona azul” de Medina del Campo ha implantado ya, a través de la empresa que se encarga de su explotación, EYSA, un sistema telemático de pago por el que, a través de una aplicación, los usuarios podrán sacar sus tickets, anular multas y realizar otras gestiones relacionadas con el aparcamiento de su vehículo desde su teléfono móvil. Esta aplicación fue presentada el miércoles en el Ayuntamiento de Medina del Campo, por la alcaldesa, Teresa López, el concejal Julián Rodríguez y los representantes de la empresa, Antonio González y Javier Sepúlveda. Desde el Ayuntamiento se comentó que con este método se pretendía “modernizar el sistema”, haciendo que los usuarios, además, “ahorren tiempo y dinero”, ya que podrán colocar y renovar su ticket a distancia, sin tener que acercarse al vehículo y se les devolverá la cuantía del ticket que no hayan utilizado. Señaló Rodríguez Santiago que en los próximos meses tendrá que haber un “proceso de aprendizaje” hasta que el nuevo sistema sea manejado y comprendido por todos, aunque convivirá con los parquímetros actuales, que seguirán siendo vigentes. Desde la empresa, destacaron la “comodidad” que aporta este servicio, el fácil manejo de la aplicación y la opción que da a los usuarios tanto en Medina como en cualquiera de las otras más de 25 ciudades en las que EYSA gestiona el estacionamiento regulado, entre las que se encuentran Madrid, Salamanca o Aranda de Duero, entre otras.
APLICACIÓN La aplicación, EYSAMobile, está disponible en los mercados virtuales de todos los sistemas operativos y requiere, en el inicio, un registro del usuario, aportando un e-mail, una contraseña, un número de teléfono y la matrícula del coche. Después habrá que añadir un método de pago con el que cargar un “monedero virtual” y, con saldo positivo, ya se podrá utilizar el sistema. Se permitirán tres opciones: la primera será la de aparcar, para la que habrá que elegir la ciudad, la zona -en Medina sólo hay una- y el tiempo de estacionamiento. Una vez hecho eso, solamente habrá que confirmar para validar el ticket virtual, avisándote el sistema cuando quede poco tiempo para el fin del estacionamiento. La segunda opción es la de “desaparcar”, en la que solamente habrá que seleccionar la matrícula
introducida y confirmar para que el ticket ya no sea válido, reembolsándose la cantidad no utilizada al monedero virtual. Por último, desde la aplicación se podrán anular y pagar las posibles multas, introdu-
ciendo el código de la multa que haya podido recibir el usuario. Además, se podrá recargar el saldo, consultar las operaciones activas y el histórico de operaciones del usuario introducido.
Representantes del Ayuntamiento y EYSA, en el Salón de Escudos
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
LOCAL ◗ Más de 250 asistentes
Los escolares se acercaron a Santa Teresa con poemas, cuentos, canciones y teatro En el Centro Cultural Integrado se presentó el libro “Para Siempre”, de Ramón García, y los alumnos del San Juan de la Cruz lo interpretaron ante sus compañeros E. Vírseda
Más de 250 escolares de los centros educativos de Medina del Campo pasaron el martes por el Salón de Actos del Centro Cultural Integrado, donde la Mancomunidad “Tierras de Medina”, en colaboración con las asociación “Leer es Crear”, organizó la actividad “Leer con Teresa”, en sesiones de una hora de duración. La actividad, enmarcada dentro de los actos del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, constó de la presentación del libro “Para siempre”, del escritor Ramón García, una novela dirigida al público infantil en el que se narra la niñez de la Santa, desde los 10 años, edad a la que inicia un diario, hasta los 13, cuando fallece su madre Beatriz. Los alumnos del Colegio San Juan de la Cruz de la Escolanía Stella Maris fueron los encargados de recitar, cantar y representar, ante sus compañeros, alguno de los pasajes del libro, en un acto que estuvo presentado por Alfonso Hernández, presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina” y José González Torices, presidente a nivel regional de la asociación “Leer es Crear”. Al finalizar la representación, todos los asistentes recibieron un díptico en el que aparecen poemas, textos y dibujos sobre Santa Teresa y su hermano Rodrigo, otro de los protagonis-
Alfonso Hernández, presentando la actividad “Leer con Teresa”
Los protagonistas del cuento, en plena representación
El Centro Cultural Integrado se llenó en las dos sesiones
Los alumnos de 5 años, en la granja-escuela de Villalba de los Alcores
tas del libro.
COLEGIO SAN JOSÉ Por otra parte, el Colegio San José Hijas de Jesús de Medina ha organizado en los últimos días dos nuevas actividades con sus alumnos. La primera fue una visita a la
granja-escuela “Las Cortas de Blas”, en Villalba de los Alcores, en la que los más pequeños pasaron un día en el campo, conociendo animales y plantas, interactuando con la naturaleza. En el propio centro, por último, se han conocido los ganado-
Foto de grupo de la excursión del Colegio San José
res del VII Certamen Cuentos “San José”, y que ha tenido como destacadas, en diferentes categorías, a Lucía Álvarez, Marco Sánchez, Adrián Aranda, Manuel de Frutos, Lucía Criado,
Elisa Cerezo, Claudia González, Lucía Sanz, Teray Gabarre, Sergio del Olmo, Roberto Beltrán, Lucía González, Inés Fernández, Beatriz de la Arada y María Ayuela.
Sテ。ADO - 9 DE MAYO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
LOCAL ◗ Acordado en los Concejos Abiertos
❚ Celebrado el martes
Los barrios de Medina y Rodilana ya tienen Wi-Fi gratis
El medinense Moisés Romero, cuarto en el Campeonato de Baristas de Castilla y León
E. G.
Tal y como se acordó con las asociaciones de vecinos en los Concejos Abiertos celebrados en los últimos meses, ya han sido instalados los puntos de Wi-Fi gratuita en diferentes lugares de Medina del Campo y Rodilana. Así anunciaron el miércoles desde el Ayuntamiento a través de
un comunicado en el que indicaron que los puntos Wi-Fi se encuentran, concretamente, en la Plaza Mayor, la Plaza de Segovia, los polideportivos municipales “Pablo Cáceres” y “Obispo Barrientos”, los parques de Rodilana y Aguacaballos y la piscina cubierta. Para elegir los lugares idóneos, se ha tenido en cuenta la opinión
La instalación de Wi-Fi se acordó en los Concejos Abiertos.
de las asociaciones de vecinos, en el caso de los barrios, y de la Comisión Joven, en el caso del resto de espacios. Además, “todas las asociacio-
nes decidieron instalar el acceso a Internet en sus sedes para facilitar a los vecinos de la zona un lugar de trabajo tanto en invierno como en verano”.
Su café espresso fue declarado el mejor de la competición E. G.
El martes se celebró en Valladolid la octava edición del Campeonato de Baristas de Castilla y León, en el cual participó el medinense Moisés Romero, logrando el cuarto puesto en la clasificación general y el primero en la categoría de “Mejor Café Espresso”. Este campeonato, que el año pasado se celebró en Medina, podría volver a la villa en su novena edición, según explicó el propio Romero.
Cartel anunciador del acto.
❚ Séptima edición
La ATC “San Antolín” presenta mañana el “Toro de la Feria” 2015 El acto de presentación se celebrará en el Auditorio Municipal Redacción
A las 18.30 horas de mañana comenzará, en el Auditorio Municipal, el acto de presentación de la séptima edición del “Toro de la Feria” que cada año organiza la Asociación TaurinoCultural “San Antolín” en el mes de junio. En esta ocasión actuarán en el acto la Banda Municipal de Medina del Campo, así como los cortadores Cristian Moras, Fran Leguiche y Juan Manuel Lázaro y el alumno de la Escuela Taurina de Salamanca Borja Serrano.
Sテ。ADO - 9 DE MAYO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
LOCAL ◗ Mes de mayo
Los dos rollos feriales de Medina del Campo, como Pieza del Mes en el Museo de las Ferias Por otra parte, se ha presentado un portal temático de la historia del comercio que la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes dedica a la Cátedra Simón Ruiz
Redacción / E.G.
Durante el mes de mayo, el Museo de las Ferias expondrá, dentro del ciclo “Pieza del Mes”, los dos rollos feriales que han permanecido en la Plaza Mayor de Medina del Campo hasta el siglo XX. Según explican desde el Museo, los dos rollos se destacan este mes con motivo del quincuagésimo aniversario de la inauguración del monumento dedicado a las ferias y a la letra de cambio en la parte central de la Plaza Mayor, acontecimiento que tuvo lugar el 16 de mayo de 1965. Datados en el siglo XV y creados por un taller medinense de cantería, estos rollos de granito “originales del espacio reservado a los cambistas en las ferias de los siglos XV y XVI, formaron parte de dicho conjunto conmemorativo hasta su traslado, por motivos de conservación, al Museo de las Ferias”. El director del Museo de las Ferias, Antonio Sánchez del Barrio, explica que “Los cambistas y ‘bancos’ que negociaban en la ferias de Medina del Campo tenían su espacio de operaciones en ‘lugar arrimado a la Especiería, guardado del cierzo para el invierno, y en el verano en la Rúa, calle fresca y de mucha estima’. Dicho trecho estaba protegido por cadenas engarzadas a gruesos ‘rollos’ o pilares de granito, que eran extendidas por un asalariado del concejo con el fin de evitar posibles atropellos producidos por el tránsito de carros y caballerías Tras estas columnas se disponían las oficinas de cambios, formadas por un largo y ancho tablón, un banco de respaldar y, sobre aquél, a la vista, una balanza de guindaleta y pesos justos y bien
Fotografía de los rollos en la Plaza Mayor. / Foto página del Museo de las Ferias.
contrastados, junto con los correspondientes libros de cuentas”. “En los comienzos del siglo XX sólo se conservaban ‘en la plaza de la villa dos columnas y basas de otras, que servían para cerrar aquel lugar, y aún se puede notar en las piedras de algún pilar, lo carcomidas que se hallan por el roce producido por el continuo pasar de las cadenas’ (C. Espejo y J. Paz, Las antiguas ferias de Medina del Campo). Dichas dos columnas de granito han formado parte del paisaje urbano de Medina hasta el año 2000 en que fueron trasladadas definitivamente, por motivos de conservación, al Museo de las Ferias”. Sánchez del Barrio, continúa señalando que “conocido el auténtico significado de estos denominados ‘rollos feriales’, hemos de señalar que, a través de los siglos, han sido objeto de otras interpretaciones que, aunque hoy en día nos puedan parecer ingenuas o carentes de rigor histórico, han formado parte de la sabiduría popular de los medinenses. Así, leemos en el libro de León de Rosny, Toros y Mantillas. Recuerdos de un viaje
por España y Portugal cómo quería haber visto ‘la famosa columna a la que ataban, como castigo, a los comerciantes que faltaban al fin de la feria a los compromisos que habían contraído desde el comienzo. Esa columna se llama Banca rota, y de ahí ha venido la palabra ‘bancarrota’; con toda probabilidad se referiría a alguna de estas columnas de granito, ya que por entonces estaba extendida la creencia, que él mismo recoge en la citada obra, un poco antes, que: ‘pretenden que ha sido ahí donde aparecieron las primeras letras de cambio’”. “Los pilares aparecen en antiguas fotografías de la Plaza Mayor frente a la antigua acera de la Especiería o del Peso y, en algunos casos, con un pie de foto que alude al ‘sitio donde se supone se firmó la primera letra de cambio del mundo’, hecho que, como bien sabemos, carece de rigor histórico ya que varios siglos atrás este documento mercantil era bien conocido por genoveses, florentinos y otros banqueros italianos, especialmente los de la Toscana. Este argumento sirvió para que en mayo de 1965 –precisamente
Rollos feriales, Pieza del Mes del Museo de las Ferias.
hace ahora 50 años-, en la propia Plaza Mayor, el Ayuntamiento dedicara un sencillo monumento a las ferias y más particularmente a la letra de cambio, utilizando estos dos pilares que comentamos junto con cuatro antiguos capiteles y una lápida de nueva factura con un texto del entonces Cronista de la Villa, D. Mariano García Sánchez, que alude a la cristalización de este instrumento financiero en las ferias medinenses y su estrecha ligazón a nuestra localidad”, concluye el director del Museo de las Ferias.
PORTAL DE LA CÁTEDRA SIMÓN RUIZ Por otra parte, el miércoles fue presentado en Valladolid el portal temático que, sobre la Historia del Comercio, la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes dedica a la Cátedra Simón Ruiz de la Universidad de Valladolid; presentación que corrió a cargo del rector de la Universidad de Valladolid, Daniel Miguel San José; la alcal-
desa de Medina y presidenta de la Fundación Museo de las Ferias, Teresa López Martín; el subdirector general Banco Santander y director de la Territorial de Castilla y León, José Ignacio Polidura Miera; el director general de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Manuel Bravo Lifante; y el director de la Cátedra Simón Ruiz de la Universidad de Valladolid, Hilario Casado Alonso. Este portal nace del convenio de colaboración, suscrito en 2013, entre la Fundación Museo de las Ferias, la Cátedra Simón Ruiz de la Universidad de Valladolid y la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes con el objetivo de divulgar el legado documental del comerciante y financiero burgalés, afincado en Medina del Campo, Simón Ruiz (15251597), uno de los más notables hombres de negocios en la Europa de la segunda mitad del siglo XVI.
Sテ。ADO - 9 DE MAYO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
Auditorio Municipal
PUBLICIDAD
Medina del Campo
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
LOCAL ◗ Se celebrará el próximo viernes
◗ El plazo de presentación de trabajos acaba el 5 de junio
Los “Amigos del Museo de las Ferias”organizan un festival para la restauración de la iglesia del Simón Ruiz
Publicadas las bases para el Concurso del Cartel Anunciador de San Antolín 2015 Todas las obras presentadas al concurso formarán parte de una exposición que podrá visitarse en el Patio de Columnas entre los días 8 y 12 de junio
E. G.
La Asociación de Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo organizará el próximo viernes un festival destinado a recaudar fondos para la recuperación de la iglesia del Hospital Simón Ruiz. El acto, que se celebrará en el Auditorio Municipal a partir de las 20.30 horas y cuya entrada costará 3,50 euros, contará con las actuaciones de los grupos “Tertulia Flamenca” y “Los Fósiles”.
Redacción
CONFERENCIAS De forma previa, el jueves a las 17.00 horas, tendrá lugar una conferencia sobre “Restauraciones en el Museo de las Ferias”, que correrá a cargo del conservador y restaurador de bienes culturales, Francisco José Boldo; y, el viernes a la misma hora, otra sobre “Patrimonio his-
tórico: gestión y posibilidades de uso”, que será desarrollada por el historiador del Arte, Julio César García. Ambas conferencias tendrán lugar en el Museo de las Ferias y la entrada será libre.
El Ayuntamiento de Medina del Campo ha publicado las bases para el Concurso del Cartel Anunciador de las Fiestas de San Antolín de 2015. Podrá participar cualquier persona que lo desee hasta el día 5 de junio, aunque el autor no podrá presentar más de dos originales inéditos que deberán estar confeccionados en sentido vertical, con unas dimensiones 65×46 cm y estar montados sobre cualquier bastidor rígido. El cartel anunciador deberá contener obligatoriamente la leyenda “Ferias y Fiestas de San Antolín 2015. Medina del Campo. Días 1 al 8 de septiembre. Encierros tradicionales los días 2, 4, 5, 6 y 8 de septiembre. Fiesta de Interés Turístico
Nacional”, así como el escudo de Medina y los logotipos “Medina del Campo, Villa de las Ferias”, “Medina del Campo, de Interés Turístico” y “Medina del Campo. Ciudad del Mueble”. Los originales de los trabajos deberán entregarse en la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Medina del Campo, ubicada en el segundo piso de la Casa del Peso, de lunes a viernes en horario de 10.30 a 14.00 horas. Con todas las obras a concurso se realizará una exposición en el Patio de Columnas del Ayuntamiento que podrá visitarse entre los días 8 y 12 de junio. Respecto al jurado, cuyo fallo será inapelable, éste estará formado por miembros de la Comision de Festejos del Ayuntamiento de Medina del
Campo y por representantes cualificados del mundo del diseno y de las artes plasticas.
Cartel ganador en 2014.
◗ Para el curso 2015/2016
El Programa Interuniversitario de la Experiencia abre el jueves el plazo de inscripción de alumnos E. G.
El próximo jueves se abrirá el plazo de inscripción de alumnos en el Programa Interuniversitario de la Experiencia, dirigido a personas de más de 55 años y residentes en Castilla y León, sin que sea necesario que cuenten con titulación académica previa. El plazo de inscripción concluirá el 27 de junio, realizándose la entrega de solicitudes e información en la secretaría de Educación, ubicada en el número 18 de la calle Simón Ruiz, en horario de 9.30 a 13.30 horas.
Según indicaron desde la Concejalía de Educación y Cultura, este programa ofrece a sus alumnos conocimientos de actualidad, actividades culturales y de intercambio generacional, intercambio de alumnos con universidades nacionales y extranjeras, una metodología de enseñanza adaptada a las personas mayores, el material de apoyo necesario para cada asignatura, profesorado universitario y acceso y utilización, como alumnos, de las intalaciones de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Recital poético a favor de Unicef El jueves tuvo lugar, en el Centro de Mayores, el recital poético audiovisual “Aquellos días azules y aquel sol de la infancia” que, organizado por el Grupo de Poetas y Rapsodas “Los Caballeros”, tenía como finalidad la recaudación de fondos para Unicef. En el recital intervinieron Alfonso Hernández Martín, Carmelo Izquierdo García, José María Lara Sanz, Mariano García Pásaro, Nemesio Pariente Oyagüe “Martillito” y Zenón García Alonso.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
Editorial EL MOMENTO DE LA REFLEXIÓN Tras una larga precampaña, en la que algunos partidos políticos han presentado sus programas, mientras otros usaban lo que tenían a mano para captar un espacio en los medios de comunicación y hasta buscaban algún resquicio con la finalidad de “salir” en la foto, con la tradicional “pegada de carteles” del jueves arrancó en Medina del Campo, como en toda España, la campaña electoral para las Elecciones Municipales del 24 de mayo, a la que concurren en el municipio un total de nueve candidaturas. Ahora ya no hay excusas, las listas se conocen, los programas están llegando a
las casas o se divulgan por los diversos medios de comunicación y los deberes están ya terminados por las nueve candidaturas que concurren, democráticamente y es de suponer que en buena lid, con el fin de alcanzar ese premio que, a veces y no siempre, otorgan los ciudadanos cuando de las urnas sale una mayoría clara y suficiente para gobernar. Y ahí está la campaña, en la que los partidos políticos, con más o menos ayuda de líderes nacionales, cuando los tienen, intentarán explicar, desgranar y hacer llegar sus propuestas a los ciudadanos. Pero a partir de ahora, el trabajo, el deber y la obligación es de éstos, de los ciudadanos,
que antes de emitir su voto dentro de unos días deben analizar las diversas propuestas de los candidatos, ver si las mismas son realizables o meros botes de humo para empezar a formarse una idea de aquello que, a su juicio, es lo más conveniente para Medina de Campo, y decidir quién ha del llevar el timón de la nave local durante los próximos cuatro años. Es decir comienzan ahora a pergeñarse las opiniones y posteriores votos personales que, una vez introducidos en las urnas, el próximo día 24, configurarán la llamada “voluntad general”, ésa que nunca se equivoca y que habrá de mandar el mensaje a los partidos de los deseos de un pueblo y en qué condi-
ciones quiere que se realicen, en solitario, con mayoría absoluta, o en coalición, con cualquiera de las combinaciones posibles que puedan surgir de quien sea capaz de configurar un mayoría para gobernar, si es que no la obtiene en las urnas. Ese es el juego de la democracia y no hay que darle otras vueltas que no sean las de la propia cabeza de cada uno para discernir cuál es el mejor programa, quién el mejor candidato y cuál el partido que, por trayectoria local, ni está “contagiado” de vicios ni va a incumplir el contrato que se propone suscribir con los ciudadanos el 24 de mayo. La Voz de Medina y Comarca
Cartas Cómo se puede explicar esto Hace unos días tuve una conversación en el Centro de Personas Mayores, con una persona que me dejo impactado, a mí me gusta escuchar las vivencias de estas personas mayores y tomo buena nota de sus historias y razonamientos, a veces escuchando lo que me cuentan me cuesta trabajo, discernir, como decía Jorge Manrique, si de verdad cualquier tiempo pasado fue mejor. Me decía mi interlocutor, que como era posible que en la época del dictador Franco, donde no se pagaba el I.V.A. ni teníamos el IRPF, ni hacíamos declaración de la renta, con un bloqueo internacional y abandonados a nuestra suerte, se levantara un país, destruido por la guerra, se construyeran pantanos y saltos de agua para producir electricidad, se pagaran los puntos por los hijos y la mujer, (que eran un importante complemento de los pequeños sueldos) se creara el Instituto Nacional de Previsión, se creara el Plan Nacional de la Vivienda, construyendo miles de casas protegidas para los trabajadores, algunas se daban a las familias numerosas especiales, a las que además se las tenía en cuenta ofreciéndolas ayudas para sacar a los hijos adelante, mediante un carnet que se llamaba de familia numerosa que presentándole, tenias importantes descuentos en los servicios públicos etc., se creara la Seguridad Social
(una de las mejores del mundo) se crearan las escuelas de Formación Profesional y las Universidades Laborales, donde por primera vez los hijos de los obreros podíamos estudiar un oficio o una carrera, dando paso al despegue industrial y tecnológico de España y así hasta un largo etc., Me decía que como sin dinero se podía hacer todo eso y ahora donde nos cobran hasta por respirar, donde la presión fiscal no tiene límites ni medida, tenemos más de cinco millones de parados, algunas familias están pasando más hambre y necesidades que entonces, no tenemos apenas ayudas familiares, (como los famosos puntos que según él, quitaron los gobiernos democráticos) para que te concedan una beca para estudiar tienes que echar la solicitud en el Vaticano y a veces ni por esas, me sigue diciendo que a la muerte del dictador España no estaba endeudada y tenía una solvencia económica que no tiene ahora, entonces me vuelve a preguntar ¿Qué coño pasa ahora y donde se va el dinero que pagamos? Yo pensando, trato de buscar una explicación y salir airoso del trance, empiezo a explicarle que ahora tenemos unas libertades y derechos que antes eran impensables, el me contesta, que se lo cuente a su hijo que es uno de los cinco millones de parados y que vive gracias a la ayuda de sus hermanos y al que le da una pequeña parte de su pensión, me dice que a su juicio el
mal reside en las diecisiete autonomías con diecisiete gobiernos autonómicos, con diecisiete parlamentos que tenemos que pagar y mantener, con cientos de asesores para esos gobiernos, con un número astronómico de funcionarios (muchos de los cuales puestos a dedo, porque hace que no se convocan plazas desde que el general Prim era sargento) que muchas veces duplican sus funciones con las del estado y dado los casos de corrupción y malversación que están apareciendo, presuntamente con el mayor número de chorizos y mangantes por metro cuadrado de Europa. Sin quererlo él ha dado con la respuesta y no puedo por menos que darle la razón. Es verdad que yo que viví y padecí una pequeña parte de lo que este hombre cuenta, pues era miembro y parte de de lo que por aquel entonces era una pequeña familia numerosa, formada por mis padres y seis hermanos, teníamos un año de diferencia y los dos pequeños mellizos, recuerdo ver a mi madre cuando iba cargada al lavadero para lavarnos la ropa, pues no teníamos lavadora, ni tan siquiera agua corriente, ni calefacción, con lo que los largos inviernos se hacían interminables, se lo que es pasar necesidades, muchas de las cuales solucionaban mis abuelas y tías, una de las cuales (Rosario) nos hacía y nos arreglaba la ropa, pues mi padre tenía un sueldo pequeño y la
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
escuchaba decir a mi madre lo de que gracias a los puntos, me podía comprar la tela para hacerme un abrigo, me acuerdo de la alegría de mi madre cuando sacábamos las becas para poder comprar los libros que al igual que la ropa pasaban de los mayores a los menores, todavía me acuerdo y comento con mis hermanos lo que decía el pequeño que ¡Cuando coños le tocaba estrenar a él! En estos tiempos que corren y pese al paro y a las necesidades que padecemos se vive mejor y que solo moralmente aquellos tiempos pasados fueron mejores y aunque viviera cien años nunca tendría el tiempo suficiente para agradecer a mis padres los sacrificios y desvelos para sacarnos adelante y darnos una educación, aprovecho que el día tres de este mes, se ha celebrado el día de la madre, (Aunque para un hijo lo son todos), para felicitar a todas las madres que fueron y son capaces de hacer por sus hijos lo que hizo la mía. Balbino Nieto Martín
Creo que debería ser una persona que hubiera destacado en su profesión, llevando consigo unos estudios superiores. Una persona con autoridad, con seriedad y con una destacable personalidad. En mi humilde opinión, no sería válida aquella persona que dice saber todo y cree ser el mejor en todo. Todos estos elogios deben ser pronunciados por el pueblo medinense. En m infancia, me enseñaron que el hombre, para ser hombre, tenía que tener cosas: hacer mucho, hablar poco y no alabarse en esta vida. Y aquí veo todo lo contrario, ¿no será que aquellos que se presentan para este puesto quieren en realidad mandar y cobrar y lo demás les importa un comino? Pobrecito mi pueblo. Antiguamente, muy lejos de Medina, se podían ver unos carteles muy grandes que decían: “Yo tampoco creo en los políticos”. ¿Qué pensarán ahora? ¿Por qué no hacen los políticos una encuesta en la que diga: “Usted cree en los políticos”? Ahora que vienen las elecciones, les vendría muy bien. Ángel Gil
Pobrecito mi pueblo Yo pienso que para alcalde de mi pueblo, Medina del Campo, no vale cualquiera.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
La perdonable “inocencia” de nuestras madres ✑ Andrés Mier
Estoy convencido de que la mayoría de las madres de nuestra generación, empeñadas ellas en inculcarnos unos valores que creían fundamentales en nuestra educación, cometieron el “inocente error” de querer hacernos decentes: nos enseñaron que mentir era indecente, que engañar, tres cuartos de lo mismo y ¡robar!, ¡sobre todo robar!, ¡eso era inaudito! No entraba en sus conceptos de lo correcto y, ¡ni mucho menos!, en su sentido más pulcro de la honradez y la honorabilidad humana. Bien es verdad, que cuando ellas hablaban de robar, es evidente que se referían a unos robos minúsculos y de poca importancia, quizás pequeños hurtos sin más trascendencia, pero que para su mentalidad parecían gran cosa porque no cabía en su afán por la decencia y la honradez, contemplar “otros robos” de mayor envergadura que sus hijos pudieran llevar a cabo. Aquella genera-
ción de madres que nos criaron con un gran sacrificio, haciendo cábalas día a día para sacarnos adelante, pasándolas canutas e ingeniándoselas en la cocina procurándonos buenas comidas con poco dinero, que ésa era una, entre muchas, de las virtudes que las encumbraban a lo más alto de los hogares españoles. Esas nuestras “pobres” madres tan sacrificadas por nuestra educación, ¡cómo iban a saber ellas que se estaban equivocando al hacernos tan decentes! Porque, ¿de qué nos ha servido ser unos ciudadanos sumidos en la honradez y la decencia? ¿De qué? Me pregunto yo. ¡Gran error el nuestro! ¡Y el de ellas! Porque “otros” han sido mucho más listos y mejor aleccionados que el pueblo llano, “estos” que recibieron “otros consejos” de sus madres, para saber instalarse en la golfería, la desvergüenza, la cara dura, la rapiña y otros muchos calificativos
que se me ocurren y que el pudor me impide mencionar para no ofender sus castos oídos, queridos lectores. Esa basura humana que sin ningún escrúpulo se ha afanado durante muchos años en esquilmar nuestros bolsillos. ¡Pero no hablamos de un euro o dos! ¡No! Ni de esos pequeños hurtos que a nuestras decentes madres les podrían escandalizar, ¡ni mucho menos! Hablamos de cifras que solo de oírlas nos marean. ¡Es que no se han conformado con una casita en la playa! y un coche de gama alta. ¡¡No!! ¡¡Qué va!! Es mucho más que eso, estamos hablando de ¡¡cientos de miles de millones de euros!! Si es que..., nos ponemos a pensar en semejantes cifras, un cero tras de otro ¡y no cabrían en este folio! Y queridos amigos, me vuelvo a preguntar ¿cómo es posible que llegaran tan lejos sin que nos hayamos dado cuenta?... Seguramente porque nuestras madres nos metieron
en la cabeza el respeto, la honradez, la confianza en las “autoridades” que nos gobernaban, quizás porque ellas aún guardaban en su interior el miedo a una época pasada, en la que la política no entraba en la mayoría de las casas por ser una cuestión tabú. “Ellas” solo nos hablaban de la educación y la decencia, ¡siempre la decencia!, por encima de cualquier estado de opresión o de cualquier sentimiento de injusticia. ¡Cuánto esfuerzo de nuestras madres para nada! Qué poco hemos avanzado, ¡qué inocentes y qué ignorantes hemos sido! ¡Cuánto sinvergüenza se nos ha adelantado! ¡Cuánto golfo “cierrabares”! Se nos ha plantado en los lugares que menos nos hacían falta, manejando el cotarro y empeñados en hacernos ver las “bondades” de una banca que nos ha ido metiendo poco a poco en sus redes, de las que ahora no podemos salir, o de unos estamentos y sistemas que
nos han vendido como excelentes en comparación con otros tiempos en los que se tenía miedo, y en los que inocentemente hemos entrado picando como ilusos, sin darnos cuenta de lo que se nos venía encima. Y todo por obedecer y respetar los deseos de nuestras honradas madres. Creo que nos hemos equivocado. No entrando a formar parte de toda esta inmundicia hemos contribuido a darles a todos patente de corso para la creación de sus cuentas clandestinas y así permitirles enmarañar sus mentiras para tapar las fugas de sus capitales, esos que nos pertenecían a los que estábamos al lado de la decencia, ésa que nuestras madres nos enseñaron y que no nos ha servido más que para que se nos quede ahora una cara de GILIPOLLAS, con mayúsculas, viendo cómo han vivido ellos y cómo siguen viviendo a costa nuestra. ¡¡Que Dios nos ampare!!
El voto del miedo (II) ✑ José María Macías Fernández Recuerdo aquellas mañanas de 1.982 que siguieron a la designación de Felipe González como Presidente del Gobierno de la Nación... Eran de un despertar de esperanza, de normalización de la existencia de un pueblo al que había librado de la opresión de una férrea dictadura, la firmeza de un amplio sector del mismo que no cejó de manifestar sus ansias de libertad a pesar de que le iba en juego, no sólo todo tipo de libertades, sino también la vida de aquellos de sus miembros que tuvieran la desgracia de ser aprehendidos en las Asambleas o manifestaciones que se celebraban a pesar del riesgo que se corría... El primer lustro de los años 50, algunos componentes de una congregación de jóvenes obreros cristianos, fuimos designados para intervenir en algunas de estas
Asambleas y en la fundación de agrupaciones sindicales obreras, comenzando nuestra labor, desde el inicio del segundo lustro, dedicándome yo, por elección, a Euskalerría, entonces más conocido como País Vasco... Después de varios meses de estar sometido a observación, me incluyeron en las Juntas Democráticas de Coalición Política Nacional, de Vizcaya, las cuales, sus componentes, celebrábamos reunión todas las mañanas de domingo, en diferente piso o local cada vez, y cambiando a menudo de población. Casi todos éramos muy jóvenes, destacando como menos los oficiales del Ejército que acudían en buen número; todos nos desenvolvíamos en el más completo anonimato, no conocíamos el nombre de ninguno de los concurrentes a aquellos actos; entre sí, éramos completa-
Limpieza Lo que ven en la imagen son las ventanas de lo que queda de la antigua fábrica de lejías que pueden verse en la calle Valladolid; ventanas que, con el tiempo, se han convertido más bien en papeleras...
mente desconocidos, por motivos de seguridad... Al paso de los años, ya en democracia fuimos conociéndonos o reconociéndonos según íbamos apareciendo en la vida política o cotidiana y, a veces, charlábamos sobre aquellos avatares y sus consecuencias que algunos conocimos después de muchos años, sobre todo en cuestión profesional, para lo que muchos, sin saber porqué, tuvimos que formarnos autodidácticamente, enterándonos a la edad de 38 años que estábamos represaliados desde los 16 años por habernos negado a asistir 30 minutos a gimnasia y otros 30 minutos a clase de formación de espíritu nacional, cuando acudíamos al Instituto Laboral de las 20 a 22 horas a adquirir lo que hoy se denomina FP, siendo aprendices durante 12 horas en diferentes talleres de la villa, confeccionando a cada uno de nosotros (6) una ficha en rojo que en “Observaciones” se leía una frase escrita en diagonal: “No adipto al Régimen”... ¡Esto es lo que hay que evitar que se vuelva a repetir! Y, ¡mal camino llevamos! Pues tras la “Ley Mordaza”, promulgada por el Ministerio de Interior, que deja malheridas las libertades de reunión y manifestación. Como regalo final de la Feria de Abril, el Ministro de Justicia nos amenaza con decretar una Ley que impida y sancione las filtraciones de los Secretos de Sumario de los procesos en curso por corrupción y condene y sancione fuertemente a las publicaciones
de prensa escrita o audiovisual que divulgue la información de los tales derivada. Aunque debido a las próximas elecciones, ha dado marcha atrás el susodicho Ministro, mucha precaución hemos de tener al depositar nuestro voto... El partido que soporta al actual Gobierno, el PP, comenzó su ataque directo a la democracia, en el Congreso, una vez asumida por Aznar la dirección del partido, a la voz de: “Váyase, señor González”, poniendo en práctica unos modos que ya le habían dado resultados en la Junta de la Comunidad de Castilla y León, con Demetrio Madrid, primer presidente demócrata de esta Autonomía... Una vez asumió el Poder, como Presidente del Gobierno de la Nación, parece ser que creyó haber vuelto a “su cortijo” y como si fuera así, gobernó España, metiéndonos, en contra de todos los partidos de la oposición, en una particular guerra no permitida por la O.N.U., basándose en una gran mentira: el que Irak poseía armas de destrucción masiva... Presuntamente, él introdujo y avaló a los líderes de la corrupción, los cuales aparecen en la foto del matrimonio de su hija celebrado en San Lorenzo del Escorial, fotografía difundida por toda la prensa audiovisual y escrita. La participación en la guerra de Irak, nos proporcionó el mayor de los atentados sufridos en nuestro país, atentado sobre el que se vertieron las mayores mentiras y actos dolosos tratando de desvirtuar su ori-
gen, su autoría, tratando de endosársela a ETA ¿o proteger a Gadafi? Porque de este terrorista árabe era muy buen amigo... Aprovechando su situación se tomaron del Tesoro 2,5 millones de euros para comprarse la medalla del Congreso norteamericano que según lo publicado le iban a imponer: nunca le fue impuesta tal medalla, ni devuelto el dinero al Tesoro. Asimismo, por su autoridad como Presidente, se fundó una fundación denominada FAES, cuya presidencia asumió Aznar desde el comienzo, y aún hoy la ostenta, pero, ¿a cargo de quién se construyó el edificio y cuál es la asignación que se otorga a esta fundación? ¿Son a cargo de todos los españoles los salarios del personal que la atiende y todos los demás costes que conlleva su mantenimiento? De una forma y otra la sociedad española en su conjunto estamos subvencionado un laboratorio ideológico cuyo objetivo es el pensamiento único y persigue la consecución de un nuevo fascismo, pero no por ello menos totalitario, violento y agresivo contra la mayoría de la sociedad compuesta por seres inferiores cuya única obligación es la de aceptar el dominio, las directrices de ellos como minoría selecta que creen ser... Esto ya lo sufrimos las generaciones del 30 al 50, ¿vamos a consentir que pase de nuevo? Cuida tu voto, el voto del miedo... A continuación, expondré las sinrazones de este Gobierno.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
REGION ◗ Cabanas
Mercado “Es necesaria la colaboración Nacional entre productores e industria de Ganados para afrontar la transición hacia un escenario sin cuotas lácteas” Se celebró el primer Mercado Nacional de Ganados del mes de mayo, en el que se expusieron 148 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,30 a 4,40 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,20 a 4,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,70 a 3,80 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,30 a 3,40 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,40 a 2,50 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,30 a 4,40 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 148 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.
Ha señalado que el incremento de la producción, no es de una magnitud tal que justifique el comportamiento de determinados operadores La Voz
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha hecho un llamamiento al sector de la producción, industrias y Comunidades Autónomas sobre la necesidad de colaborar en la transición hacia el nuevo escenario sin cuotas lácteas, para facilitar la suscripción de los contratos y contribuir a que las explotaciones ganaderas puedan desarrollar su actividad con normalidad. Ha sido durante la reunión mantenida, en la sede del Ministerio, con representantes de la Organización Interprofesional Láctea, convocada para analizar la situación del sector una vez desaparecidas las cuotas. Un encuentro que se enmarca dentro de los contactos que está manteniendo el
Ministerio con los principales representantes del sector, organizaciones agrarias, cooperativas, organizaciones de productores, industrias lácteas y Comunidades Autónomas, con el objeto de hacer un seguimiento cercano de la evolución de las entregas de leche, así como de la firma de los contratos adaptados a la modificación del real decreto del “paquete lácteo” publicado a finales de febrero pasado. En este marco Cabanas ha señalado que el incremento de la producción, no es de una magnitud tal que justifique el comportamiento de determinados operadores que han amenazado con dejar de recoger leche a los ganaderos. Asimismo, ha puntualizado que la situación tampoco justifica los precios excesivamente bajos que se están ofreciendo en algunos contratos.
◗ En el Ministerio de Agricultura
UPA pide que se cumpla la Ley de la cadena alimentaria en el sector de las frutas y hortalizas La Voz
L a o rg a n i z a c i ó n a g r a r i a U PA h a d e m a n d a d o q u e e l sector de las frutas y hortalizas no sea una excepción en el cumplimiento de la Ley de la cadena alimentaria. Los agricultores han pedido en el Ministerio de Agricultura que se les proteja frente a los abusos en esta nueva campaña que empieza sin sobreproducción y con fluidez en el mercado. “Lo lógico será que esta situación se traduzca en precios rentables para los productores”, han afirmado. En una reunión celebrada en Madrid con motivo del inicio de la campaña de fruta de verano, los productores han recordado que este es un sector con poca cultura de firma de contratos entre los eslabones de la cadena. “Las malas costumbres deben cambiarse”, señalan. “Y comenzar a firmarse contratos que frenen la venta a resultas, la verdadera lacra del sector”. El secretario general de la organización de agricultores UPA, Lorenzo Ramos, ha calificado como “intolerables” p r á c t i c a s c o m o l a ve n t a a resultas, que obligan al fruti-
cultor a entregar su producto sin saber lo que va a cobrar hasta muchas semanas después. Desde UPA han vuelto a exigir el fin del veto de Rusia a las exportaciones. “El año pasado fue desastroso por este motivo, y no podemos permitirnos otra campaña así”, aseguran. En la actualidad las condiciones del mercado justifican una salida escalonada de las producciones de fruta de verano y unos precios rentables para los productores. En todo caso, los agricultores siguen reclamando a Bruselas la creación de “mecanismos de reacción rápida” ante eventuales crisis, que eviten el “descalabro” de los precios. En su opinión, el año pasado se reaccionó “tarde y mal”. Lorenzo Ramos ha valorado positivamente la puesta en marcha de una campaña de promoción del consumo de nuestras frutas y hortalizas, que según el Ministerio de Agricultura comenzará a finales de mayo, y ha propuesto que se desarrolle no sólo en España, sino en toda Europa, y con un presupuesto suficiente.
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
ESPECIAL DECLARACION RENTA 2014 - Trabajo como profesor en un instituto, y en 2014 tengo dos facturas del taller mecánico que suman unos 5.800 euros, ¿hay algún tipo de desgravación? Si usted es profesor, no tendrá ningún incentivo fiscal por las facturas expedidas por el taller mecánico. Cuestión diferente sería que usted calificar las rentas que percibe como profesor como actividad profesional y tuviera un vehículo afecto solo a la actividad profesional, en estos casos podría deducir los gastos que ocasiona dicho vehículo, aunque esta última situación, afectación única del vehículo a la actividad, es difícil de demostrar. - Mi duda es la siguiente, relativa al tratamiento de mi esposa, que es colombiana y con la que me casé a finales de 2013. El matrimonio está legalizado e inscrito en España, existiendo partida, libro de familia, etc... La cuestión es que mi esposa estuvo en España desde mediados de mayo de 2014 hasta finales de octubre de 2014. Antes y después, durante ese año estuvo en Perú. Durante el tiempo que estuvo aquí, no trabajó. ¿Qué tratamiento debe tener de cara a la cumplimentación de la Renta 2014: residente, no residente...? Se considera residente en territorio español y por tanto contribuyente del IRPF a las personas que permanezcan en España más de 183 días. Además, existe una presunción que admite prueba en contrario, que establece que se considerará residente en territorio español a aquel contribuyente cuyo cónyuge resida en España. En su caso habría que contar los días exactos, y si no llega a 183, puede considerarse no residente al no desarrollar, además, ningún trabajo aquí, por tanto no se puede alegar que en España se encuentre su centro de intereses económicos. Sin embargo si le compensa más considerar a su mujer residente para poder hacer la declaración conjunta y poder aplicarse algún tipo de ventaja fiscal, que le resulte más favorable, entendemos que su mujer no obtiene rendimientos del trabajo, puede utilizar la presunción citada. Si su mujer obtiene rentas cuya cuantía no sea reducida probablemente esta opción no le convenga. - Mi pregunta es sobre el cálculo de la amortización del piso que tengo en propiedad, por el que pago una hipoteca y que tengo alquilado a un tercero. Pagué por el piso según la escritura 85.000 euros, y en los recibos del IBI el valor catastral consta cómo unos 28.000 euros sin especificar suelo o edificio. ¿Cómo calculo la amortización del 3%? El cálculo de la amortización es siempre sin tener en cuenta el porcentaje que corresponde al suelo, porque el terreno no se amortiza. Por el recibo del IBI se puede saber qué parte proporcional del valor catastral total del inmueble corresponde al valor catastral del suelo y el mismo porcentaje se aplicaría al coste de adquisición del inmueble, para calcular la amortización excluyendo el porcentaje correspondiente al suelo. Para cualquier consulta jurídica envíenos su pregunta a jurídico@medinaconsulting.net
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
Comarca ◗ Villaverde de Medina
Las fiestas de San Gregorio y el Encuentro de Coros y Danzas llenan la villa de actividades este fin de semana Solana
Como consecuencia de las celebraciones patronales de San Gregorio y la celebración del primer Encuentro Intergeneracional de Coros y Danzas “Conoce tu tierra”, Villaverde de medina se llena este fin de semana de actividades, cuya programación, de la mano de la jornada de Vísperas, llegó ayer con un campeonato de pelota a mano entre profesionales y el concierto que ofrecieron, en el gran escenario instalado en la Calle Ancha, los grupos “Miscelánea” y “Robert y los optimismas”. La programación de hoy sábado contempla, a partir de las 11 la tradicional misa patronal seguida de la procesión del santo, que este año bailarán varios de los grupos concurrentes al encuentro folklórico. Y tras los actos religiosopopulares, vino español, por gentileza del Ayuntamiento, a la espera de la llegada de las dos de la tarde, hora prevista para la presentación del “Encuentro” y el canto del Himno de Castilla que entonará la coral “Voces de Laguna”. Ya por la tarde, en el gran escenario de la Calle Ancha, a partir de las 17.30 horas comenzará el Encuentro “Conoce tu tierra”, en el que participan un total de 19 grupos folklóricos: “La Esteva”, de Segovia; “La Octava”, del municipio segoviano de Fuentepelayo; “Villa de Cuéllar”, de la localidad del mismo nombre; “Doña Urraca” y “Arracada”, de Zamora; “Tío Babu” y “Vacceos”, de las zamoranas Toro y Morales de Toro, respectivamente; “Besana”, “A por la cántara”, “AME” y “Zarzalejo”, de Valladolid; “La Ermita” y “La Vieja Olma”, de
Tradicional paella valenciana que desde hace años elabora en San Gregorio el paellero valenciano Antonio Galbis.
Laguna de Duero; “La Espiga”, de Tudela de Duero; “Villa de La Seca”; “Juana de Castilla” y “El Corro”, de Tordesillas. Y concluido el mismo, a las 22.00 horas, volverá la programación municipal con un baile amenizado por la orquesta “Embrujo”.
MAÑANA DOMINGO, “DÍA DEL NIÑO” La actividad dominical estará consagrada al niño, con el inicio, desde las 11.00 horas, de la actividad “Demostración de Oficios”
que han elaborado el Ayuntamiento y la Federación de Artesanos de Castilla y León, FOACAL, en base a demostraciones de oficios artísticos y tradicionales con talleres en vivo de alfarería, tapices, pintura de camisetas, talla de piedra, cestería y grabado, que se prolongarán a lo largo de todo el día. Por su parte, a partir de las 16.30 horas, dentro del Encuentro de Coros y Danzas, está prevista la actuación de los grupos infantiles concurrentes al mismo: “Doña Urraca”, “Arracada”, “Tío Babu”, “Besana”, “La Ermita” y “El
Corro”. Y para finalizar las actividades del día, de la mano del Ayuntamiento llegará, a las 19.30 horas, un concierto del grupo folklórico “Mayalde”.
LUNES, PAELLA VALENCIANA Para ir cerrando la programación festiva, el Ayuntamiento ha programado para el medio día del lunes el tradicional anuncio del inicio de la elaboración de la paella valenciana, que cocinará el maestro paellero Antonio Galbis, que, tras su elaboración a la vista
de todos, comenzará a servirse a las 3 de la tarde al precio de un euros por ración, destinado a financiar actividades benéficas. Ya más avanzada la tarde, y poniendo el broche de oro a las fiestas, a las 20.30 horas está prevista la actuación del Grupo de Teatro de Villaverde, en el Centro Cívico, con la puesta en escena de los sainetes “El zapatero filósofo” y “El premio de Nicanor”, de Carlos Arniches, complementados en el intermedio de la sesión con una lectura de poesías a cargo de los niños del municipio.
Sテ。ADO - 9 DE MAYO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
COMARCA ❚ San Vicente del Palacio
◗ Ataquines
Numeroso público en el festejo popular del “Toro de la Cruz” Solana
Imposible de cuantificar el numerosísimo público que se dio cita el pasado sábado en Ataquines, con motivo de la suelta, desde un cajón, del “Toro de la Cruz”. En realidad se trataba de dos novillos de la ganadería de “Raso del Portillo”: los astados “Pallisto”, de 478 kilogramos de peso, y “Quitamiedos”, de 484, ambos adquiridos por la Asociación “San Juan Bautista”, organizadora de este evento taurino popular en la que la edición de este año ha sido la primera. En medio de un gran ambiente, los novillos se fueron soltando uno a uno por el recorrido tradicional de estos eventos, que discurrió entre el cajón, situado en la la Calle de la Iglesia, y la finalización del festejo en la Calle Medina. Los dos novillos dieron juego en todo momento, si bien la lidia se prolongó ya que en la misma intervino un numeroso contingente de cortadores, que ofrecieron diversión y espectáculo. Eso sí, el resbaladizo asfaltado de las calles unido a los numerosos cortes propinados por los cortadores hicieron que los toros protagonizasen alguna que otra caída, lo que unido a algunos de momentos en los que se mascó el peligro hicieron que la tarde taurinopopular del sábado en Ataquines ofreciese un espectáculo para todos los gustos. Los establecimientos hosteleros también notaron la gran presencia de público, incrementando sus ventas por la afluencia de público. La discomovida posterior, con la que el Ayuntamiento se propuso retener al público, resultó también exitosa, ya que la misma, en todo momento con gente, finalizó bien entrada la mañana dominical.
Un accidente en la A-6, acaecido el domingo, se saldó con 3 heridos que fueron trasladados al Comarcal El siniestro se produjo en el kilómetro 147, en la dirección La Coruña, a las 18.30 horas Redacción
Suelta desde la Calle de la iglesia.
Un momento de peligro en el “Toro de la Cruz”.
Alrededor de las 18.30 del pasado domingo se produjo un accidente de circulación en el kilómetro 147 de la A-6, en dirección La Coruña, en el término municipal de la localidad de San Vicente del Palacio, como consecuencia del cual 3 personas fueron trasladadas por los servicios sanitarios al Hospital Comarcal de Medina del Campo. Los hechos fueron detectados por una llamada ciudadana que alertó de los mismos al Servicio de Emergencias de Castilla y León 112, en la que también dejó constancia de que en el vehículo siniestrado había una persona herida y atrapada en el interior del vehículo. Ante tales hechos, la sala de operaciones del 112 dio aviso del incidente a la Guardia Civil de Tráfico, a los bomberos de la diputación de Valladolid y a Emergencias Sanitarias, enviando Sacyl al lugar del accidente una UVI móvil, una ambulancia de soporte vital básico y al facultativo médico del Centro de Salud de Ataquines. Tras atender a los heridos en los primeros momentos y proceder a su estabilización, el personal sanitario que acudió al lugar del accidente, encabezado por el facultativo de Ataquines, evacuó a tres personas remitiéndolas al Hospital Comarcal de Medina del Campo. Los heridos registrados fueron tres en total: dos varones de 23 y 32 años de edad, respectivamente; y una mujer de 20 años.
Sテ。ADO - 9 DE MAYO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
COMARCA
Participación de los abanderados en el acto protocolario.
Salida de los alaejanos hacia “La Gasca”.
◗ El Carpio
El vicario de la Diócesis bendijo la cruz de “Cuatro ermitas” ubicada en La Gasca Numeroso público asistió al acto a pesar de la presencia de lluvia Solana
Un buen número de ciudadanos, a caballo, a pie, en coche y en calesas se acercaron el domingo, a pesar de la lluvia, al pago de “La Gasca”, en el término municipal de El Carpio, con el objeto de asistir a la bendición de la Cruz de “Cuatro Ermitas”; una asociación que engloba a los municipios de El Carpio,
Torrecilla de la Orden, Alaejos y Nava del Rey, titulares todos ellos de grandes ermitas. El encargado de bendecir la Cruz fue el vicario diocesano, Luis Argüello García, quien resaltó la “unidad entre los pueblos asistentes”, ante sus regidores, encabezados por el de El Carpio, Máximo Gómez Domínguez, que ejerció de anfitrión.
El acto, que estuvo animado por la música de la agrupación “La Oración en el Huerto y la Vera Cruz”, de Medina del Campo, contó co la presencia de numerosos jóvenes. Un objetivo que el párroco fundador de la asociación, José Luis Rubio Willen, se ha marcado desde los momentos fundacionales. En definitiva se trató de un acto religioso transformado en
El vicario Argüello durante su homilía.
una jornada lúdico-festiva, deslucida por la presencia de la lluvia, lo que no que óbice para el desarrollo del protocolo establecido con anterioridad, en cuanto a presencia de Cruz guía, estandarte, intervenciones o lectura de
poemas, a cargo en este último caso del presidente de la Mancomunidad, Alfonso Hernández Martín. “Fue una jornada inolvidable para todos”, según palabras del párroco fundador de la asociación.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
Olmedo Con “Circolmedo” la villa se convierte este fin de semana en la “Meca del Circo” Solana
Los niños de la Escuela Infantil “Alborada” fueron ayer los primeros en saborear la Muestra de Artes Circenses, “Circolmedo 2015”, a través de un cuentacuentos especialmente organizado para ellos, en la primera de las tres jornadas que, de la mano de dicha actividad, convierten a Olmedo durante este fin de semana en la “Meca del Circo”. Pero la alegría circense no se hizo esperar, ya que alrededor del medio día la corrala de comedia acogió, para todos los públicos, el espectáculo Green kiriki, a cargo de la compañía Greenchinchón. Ya por la tarde, en la carpa instalada en el Palacio del Caballero, en el ambiente circense que proporcionan tales instalaciones, arrancó la primera de las cuatro sesiones que ofrecerá estos días el “Circo Mediterráneo”. La noche, según la programación, estuvo dedicada a uno de los clásicos del festival: el “Cabaret de circo”, que, presentado por Miguelillo, contemplaba las actuaciones con báscula y portés de “La Troupinette”; el clown Pepe Viyuela, los aros de Sandra, las tablas aéreas de Morgane y los equilibrios de mástil de Greenchincho.
ESTA NOCHE, GRAN GALA DE CIRCO Para el mediodía de hoy sábado está prevista la apertura del Mercado de Ocio, otro de los clásicos de “Circolmedo”, seguido de la inauguración de la Escuela de circo, donde cada uno podrá
Aspecto de la corrala del Palacio del Caballero durante la celebración de “Circolmedo”.
ejecutar la disciplina que quiera, guiado por monitores especializados, La segunda función del “Circo Mediterráneo”, prevista para las 17.00 horas, abrirá la programación de la tarde, que contempla también, a las 18.00 horas, el espectáculo “Las Expertas”, a cargo de Albadulake; seguido, a las 19.15 horas, del espectáculo Funes Van, a cargo de “The Funes Troup”, en los Patios de San Pedro. Posteriormente, para las 20.15
horas, está programada la tercera función de “Circo Mediterráneo”. Y por la noche, a partir de las 22.30 horas, se desarrollará la Gran Gala de Circo, que, presentada por el profesor de tenis Ricki, contará, entre otros, con Jeremías Faganel y su mástil pendular; Rubén Martín y su bicicleta acrobática; Bastien y sus malabares con pelotas; Ramiro Vergaz y sus mazas; e Ivan G. Torre, con sus verticales, además de espectáculos con rosca y acroportés. El precio de la entrada es de 4
euros.
MAÑANA DOMINGO, MERCADO DE OCIO La apertura del Mercado de Ocio, a las 11.00 horas, abrirá la programación matinal de mañana, seguida, al mediodía, de las actividades de Escuela de circo; y a las 13.30 horas, en la corrala del Palacio, del espectáculo “¿Qué raro, verdad?”, a cargo de los Hermanos Infoncundibles. La tarde, a partir de las 17.00
horas, estará dedicada a la cuarta función de “Circo Mediterráneo”, seguido, a las 18.00 horas, de un pasacalles que protagonizarán los componentes del Espacio Joven que, acompañados por el grupo de percusión “La Torzida”, realizará el recorrido que va desde el Palacio del Caballero hasta la Plaza Mayor. Y 19.30 horas, el espectáculo “Cabaret Pistolet”, del circo del mismo nombre, será el encargado de clausurar la edición 2015 de “Circolmedo”.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 9 DE MAYO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
OLMEDO
La salida en procesión de “La Soterraña” despertó el frenesí del vecindario El evento estuvo motivado por el 450 aniversario de la Cofradía del Pino Solana
La salida procesional a las calles de la imagen de la Virgen de la Soterraña despertó el sábado, una vez más, el fervor de los olmedanos y de los vecinos de los pueblos del alfoz, que concurrieron de forma masiva a acompañar a la Patrona de la “Villa y Tierra”. Con puntualidad meridiana y esperada por todos a las puertas de la iglesia de Santa María, donde había permanecido desde la jornada anterior, “velada” por turnos por el vecindario hasta la misma mañana, la salida de la imagen, a las cuatro y media de la tarde, despertó el frenesí de los olmedanos que siguió manifestándose en el largo recorrido de la procesión que discurrió por varias calles de la villa, deteniéndose en los altares instalados en las mismas. Emotivo el momento en el que las religiosas del Convento Madre de Dios vieron cómo la Virgen visitaba el cenobio, despertando la alegría desbordada de sus moradoras. Al concluir la primera parte de la procesión la imagen recaló en la corrala del Palacio del Caballero, cuyo gran espacio acondicionado para actos se erigió en esta salida de “La Soterraña” como lugar idóneo para la concelebración de la misma en su honor, que presidió el vicario diocesano Luis Javier Argüello García, siempre bajo la atenta mirada de los trece hermanos de la Cofradía del Pino, vestidos con su atuendo de sombrero, medallón y capa, ya que, en cierta medida y sin dejar de ser de los demás, la salida de la imagen era suya, al haber estado motivada por el 450 aniversario de dicha cofradía. Ya finalizada la misa, la imagen, ataviada como en los días precedentes con el nuevo manto ofrecido por la familia Yuguero, continuó procesionando por las calles olmedanas hacia la iglesia de San Miguel. Y al llegar al Barrio de la Picota, antes del altar que dicho vecindario erige siempre en honor de la patrona, llegó casi una inundación y no de agua sino de vecinos que agolpados alrededor de las andas casi daban sus vidas por ser ellos quienes portasen los varales. Cántico de la Salve a las puertas de la iglesia de San Miguel para despedir a la Patrona, con el ritual tradicional de entrada e instalación de la imagen en su camarín para permanecer en el mismo hasta
una de esas salidas que prota-
de la Soterraña anunciaron al
teriormente, a las siete de la tar-
La jornada dominical ofre-
La Soterraña procesiona ante el convento Madre de Dios.
Público asistente a la misa concelebrada en la corrala de comedias del Palacio del Caballero. Fotos Enrique Villarreal.
goniza con motivo de alguna gran efeméride, aunque esperando siempre la visita de los devotos que habrán de acceder a su cripta por esa escalera de la que dicen que “quién más baja, sube más”.
VÍSPERA Y DÍA POSTERIOR En la jornada del viernes, los siete heraldos de la Virgen
mediodía la celebración del 450 aniversario de la Fundación de la “Cofradía de Nuestra Señora con el Título de El Pino”. A lo largo de la tarde tuvo lugar la tradicional quema del pino por los trece miembros de la Cofradía, en recuerdo de aquella jornada en la que sus antepasados fueron protegidos de los rayos, bajo uno de ellos, tras invocar a la patrona. Y pos-
de, llegó uno de los momentos más esperados: el traslado procesional, a cargo de los cofrades, de la imagen de la Soterraña desde su cripta en la iglesia de San Miguel a la parroquial de Santa María donde, tras la celebración de la misa y el rezo de las “Flores”, comenzaron esos turnos de vela que acompañaron a la Virgen durante toda la noche.
ció, en la cripta de la patrona, la tradicional misa por el alma de todos los hermanos difuntos de la “Cofradía de Nuestra Señora, con el Título del Pino”, con la que se se dieron por finalizados los actos del CDL aniversario de su fundación.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
Nava del Rey La ciudad vivió tres días de fiesta durante la celebración de la Feria de Oficios Protección Civil de Tordesillas cuantificó la afluencia de público en 3.000 personas durante su desarrollo Solana
La celebración de la Feria de Oficios ha supuesto tres días de fiesta y gran actividad en Nava del Rey”. Con estas palabras el alcalde de la ciudad, Guzmán Gómez Alonso, valoró el resultado de dicha feria que se celebró durante todo el pasado fin de semana. En cuanto a la cuantificación de asistentes, Protección Civil de Tordesillas aseguró haber contabilizado 3.000 personas a lo largo de los tres días de actividad, que se acercaron al municipio para participar en esta feria, “en la que la implicación vecinal, hostelera y asociativa ha sido total”, añadió Gómez Alonso. Y es que además del folklore que a lo largo de evento ofrecieron “El Cribero”, el Grupo de bombos de la localidad portuguesa de Lavacolhos, y el de paloteo “Tres Fuentes” de Villanubla, el espectáculo de cetrería de “Las Águilas de Valporquero” y los paseos en ponies y burros ejercieron un gran poder de atracción. Todo ello en medio de labores y demostraciones de oficios de otros tiempos realizadas por alfareros, escayolistas, toneleros, esquiladores de ovejas, herreros, maestros, guardias civiles a caballo o enfermeras, por citar sólo algunos ejemplos, hicieron que la ciudadanía, en su conjunto, y de forma especial los más jóvenes, disfrutasen de estos días en los que la ciudad pareció haber dado un salto a
Las queseras con las manos en la masa.
Los peques miran el oficio de los esquiladores.
Los niños pasean en los ponies acompañados por sus padres.
El alcalde posa junto a un cetrero con un ave rapaz en su brazo.
tiempos pretéritos, incluso en la música, merced al baile de los años 60 del pasado siglo que ofreció la discomivada “Adama”. Por implicase, se implicó hasta el Ayuntamiento, al que
pudo verse durante la feria con atuendos de tiempos pretéritos e incluso, en un alarde de valentía, participando el propio alcalde en el espectáculo de cetrería, ofreciendo su brazo a un halcón.
En definitiva, “la Feria de Oficios ha permitido, un año más, el reencuentro de los mayores con algunos de sus recuerdos de infancia y juventud; y, para los pequeños, una forma de conocer
algunos aspectos de la vida cotidiana de otras épocas que formaban parte de la forma de vida de sus antepasados”, concluyó el regidor Gómez Alonso.
c a i c n a Fin
% 0 0 1 n ó i Ahora
57.955
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
Valdestillas Con El Milagro, los actos culturales; y con San Isidro, los toros J. Solana
La coronación de las Reinas de las Fiestas, cargos que recaen en Ana Miguela Benito, Andrea Macías Velasco y Lorena Casero Carrillo, a la que seguirá el pregón del ex párroco del municipio, Julio A. de Pablo de la Esperanza, darán esta noche el pistoletazo de salida a las celebraciones patronales de Valdestillas, en honor de la Virgen del Milagro y San Isidro labrador. Tal y como es tradición, con la onomástica de la Virgen del Milagro llegará la programación cultural, mientras que la relativa a los toros, que habrá de esperar hasta San Isidro, se presenta este año con 8 festejos taurinos que, además de los encierros y un “Toro del cajón”, incluyen un concurso de cortes de novillos y un Gran Prix. A resaltar la programación cultural de las celebraciones de “El Milagro”, que incluyen la misa y procesión de la patrona, fuegos artificiales, atracciones para niños, talleres de reciclaje, baile con la orquesta “Nueva Alaska” y una exposición de
Esperanza Herrero, alcaldesa
La alcaldesa: “Sin la plaza de toros, las fiestas no eran lo mismo”
Aspecto de uno de los encierros “al estilo de la villa”.
fotografías sobre Valdestillas, que se instalará en las Escuelas. Esta última permitirá al vecindario conocer aún mejor determinados aspectos del municipio.
Mención especial requiere, durante todas las celebraciones de San Isidro, la intervención de charangas y grupos de batuka locales, que, ademas de otras
intervenciones, jugarán un importante papel en la animación de los festejos taurinos de las fiestas de Valdestillas de este año.
Programación fiestas de Valestillas de Nuestra Señora del Milagro y San Isidro labrador Sábado 9 10.00 h. Tiro al plato y galgos con liebre mecánica. 12.00 h. Chupinazo y recorrido de los dulzaineros. 22.00 h. Coronación de las Reinas y pregón. 23.00 h. Fuegos artificiales. 23.15 h. Discomovida.
Nueva Alaska.
Domingo 10 11.00 h. Pasacalles y recogida de las Reinas, amenizado por los Dulzaineros de Valdestillas. 12.00 h. Misa solemne y procesión. Posterior vino de honor. 21.00 h. Baile con la orquesta
Martes 12 12.00 h. Exposición fotográfica de Valdestillas. 18.00 h. Aprender a reciclar.
Lunes 11 (Día de la Abuela) 12.00 h. Exposición fotográfica de Valdestillas. 12.00 h. Y hasta las 14.00 horas, atracciones para niños. 17.00 h. Y hasta las 19.00 horas, atracciones para niños.
Miércoles 13 12.00 h. Exposición fotográfica
de Valdestillas. 17.00 h. Juegos de peñas. Jueves 14 17.00 h. Actuación de Tina. Viernes 15 11.00 h. Pasacalles. 12.00 h. Misa y procesión en honor de San Isidro Labrador. Posterior vino español. 18.30 h. Chupinazo amenizado por la batukada de Valdestillas y recorrido de peñas. 21.00 h. Toro del cajón. 22.00 Baile con la orquesta “Magnum”. Sábado 16
00.30 h. Encierro urbano. 02.30 h. Discomovida. 12.00 h. Encierro urbano, Actuación de la Banda Pucelana. 18.00 h. Concurso de cortes. Ameniza “Los yes que te cagas beyby”. Domingo 17 00.00 h. Encierro urbano. 01.30 h. Discomovida. 12.30 h. Encierro urbano. Animación de batuka con “Con clave” y “Escuela gurús”. 18.00 h. Gran Prix. 21.30 h. Encierro urbano. 23.30 h. Discomovida.
Para el afianzamiento de las fiestas taurina, la alcaldesa de Valdestillas, Esperanza Herrero Aguado, resaltó la recuperación, hace ahora un año, de la plaza de toros, “ya que sin la instalación de la misma no se podrían celebrar cierto tipo de festejos, con lo que las fiestas no eran lo mismo”, aseguró la regidora. No obstante, añadió Herrero Aguado, el Ayuntamiento carecía de recursos para instalar una plaza de toros, a pesar de ser una demanda popular, por lo que finalmente ha sido el empresario taurino, José Luis Mayoral, quien correrá con los gastos de la misma. Otro aspecto que resaltó Herrero Aguado fue, como novedad, la participación en las fiestas de grupos de batuka y dulzainas del municipio, que han nacido, además de por iniciativa popular, por el “empeño” del Ayuntamiento en contar con asociaciones musicales en la villa, por lo que solicitó en su día una subvención de la Diputación, con la que se ha pagado al profesorado”. Por lo demás, dentro de la estructura de las fiestas de San Isidro, las más atractivas para todos, “sin desdoro de las de la patrona, que son las más entrañables para el pueblo”, la alcaldesa anunció “importantes novedades” en el Gran Prix. Para concluir, la regidora felicitó las fiestas a los vecinos e invitó a todos a participar en las mismas.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
Zona Sur ◗ Villaverde de Medina
La amenaza de lluvia no impidió la celebración de la Romería de Carrioncillo Solana
La amenaza de lluvia no impidió, en la jornada del primero de mayo, el desarrollo exitoso de la Romería de Carrioncillo. Una actividad que organiza desde hace años el Ayuntamiento de Villaverde de Medina en honor de Carrioncillo, municipio extinto y anexo al mismo en el que nació Alfonso V el Magnánimo y lugar preferido por Isabel la Católica para cazar y montar a caballo. En medio de un gran ambiente, los actos comenzaron por la mañana con la concentración de caballistas y romeros en la explanada de la Calle Ancha, recorriendo los participantes los bares del municipio para partir después, con fuerzas renovadas y junto al resto de romeros, a pie o a caballo, desde la Plaza de la Concordia hacia Carrioncillo. Una vez llegados a Carrioncillo, paraje en cierta medida bucólico, en el que se erige la ermita que en su día recuperara el Ayuntamiento que preside Pedro Pariente Fradejas, comenzó el singular tañido de las campanas del inmueble sacro para dar la bienvenida a los concurrentes y anunciar el inicio de la Misa Rociera, al aire libre, que animó con sus cánticos la Hermandad Rociera de Medina del Campo. Finalizada la función religiosa, Pariente Fradejas saludó a todos los asistentes, pasando después a realizarse la ya tradicional oración anual que los villaverdanos ofrecen a los difuntos de Carrioncillo, de los cuales alguos
Misa rociera celebrada el primero de mayo delante de la ermita de Carrioncillo con motivo de la romería anual, que organiza el Ayuntamiento de Villaverde de Medina..
de ellos son descendientes. Dulces y vino posteriores, en medio de un gran ambiente festivo, precedieron a un concurso de de cintas a caballo que distribuyó numerosos premios entre los partipantes. A la conclusión del concurso de cintas a caballo, se ofreció a todos los asistentes una comida de hermandad, a base de arroz zamorano, continuando después la fiesta con una exhibición equina, que corrió a cargo del Centro Ecuestre “El Arreón”. Según fue avanzando la tarde
llegó la actuación de “Flamenkitos” y la elección de la reina de la Romería de Carrioncillo entre las jóvenes de menos de 14 años que habían concurrido vestidas de rocieras. Y para poner el broche de oro a la Romería de Carrioncillo, la organización municipal recurrió a la actuación del grupo “Arte Flamenco”, que con sus notas puso el punto final a la celebración del primero de mayo, en medio de un ambiente distendido, de buena música flamenca y de hermandad.
Salida de los romeros de Villaverde hacia Carrioncillo.
◗ Pozal de Gallinas
Con misa y aperitivo, ayer comenzaron las fiestas patronales de San Miguel Solana
Una misa solemne y un posterior aperitivo, ofrecido por el Ayuntamiento, abrieron en la mañana de ayer la programación de las fiestas patronales de Pozal de Gallinas, en honor de San Miguel Arcángel. La tarde estuvo dedicada a la selección de entremeses y monótonos que ofreció ARVA; y la noche al concierto del grupo “La Trébede” y al baile que ofreció “Musical Kalima”, a cuyo tér-
mino la discomovida “Open” ha animado la fiesta hasta bien entrada la madrugada. Las actividades de hoy sábado comenzarán alrededor de las once de la mañana con un campeonato de juego de “Rana”, que se desarrollará en las inmediaciones del depósito de agua. Además, los niños tendrán su espacio propio a partir del medio día, en el parque infantil que el Ayuntamiento ha instalado para ellos. Todo ello a la espera de la una de la tarde,
hora prevista para el inicio, en el Centro Cívico, del Concurso de Pinchos que tendrá a la patata como protagonista. Posteriormente, para las 13.30 horas, las peñas “Torapia” y “Talego” han programado la “Fiesta del Rebujito”. Por la tarde, a partir de las 16.00 horas, el parque infantil, instalado en el “Juego de pelota” retomará su actividad, estando previsto después, a las 19.00 horas, un encierro ecológico. Y a por la noche, para las
20.30 horas, el Ayuntamiento que preside Francisco Javier Sáez Serrano ha programado la actuación musical de Alfredo “El Gaucho”. Y para cerrar la segunda jornada festiva, a las 22.30 horas tiene prevista su inicio una sesión de la discomovida “Open”, que incluye a lo largo de la misma el desarrollo de un baile de disfraces monográfico con el circo como tema. Tras una larga noche de diversión, las actividades de
mañana domingo comenzarán por la tarde con las finales de los campeonatos de juegos de mesa y ping-pong. Posteriormente, para las 19.00 horas, el Ayuntamiento ha programado, la actuación del “Gran Rufus” y su escuela de circo. Y para finalizar las celebraciones de San Miguel, a partir de las 21.00 horas, nueva sesión de la discomovida “Open”, a cuyo término, a las 23.00 horas, se servirá un chocolate fin de fiestas.
Sテ。ADO - 9 DE MAYO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
ZONA SUR
◗ Rueda
Ernesto Pérez Monsalve presentó el programa electoral de CI-CCD Entre las propuesta figura la limitación del sueldo del alcalde al salario mínimo Solana
El ex alcalde socialista de Rueda, Ernesto Pérez Monsalve, que concurre a las elecciones municipales bajo las siglas Candidatura IndependienteCiudadanos de Centro Democrático, CI-CCD, presentó el miércoles, en la sede de dicha partido en Medina del Campo, el programa de dicha formación, explicando previamente los motivos que le han llevado a encabezar dicha candidatura: desvertebrar al bipartidismo existente en los últimos años en Rueda para dejar constancia de que existe “ otra forma de hacer las cosas”, recogiendo así una “petición de los vecinos” cansados de las fórmulas tradicionales. Acompañado por un grupo de gente, “todos de Rueda y con con ganas de trabajar por el municipio”, Pérez Monsalve ha sacado adelante una candidatura que conjuga la “experiencia” que aportan él mismo y ex alcalde socialista de la Entidad Local Menor de Foncastín, Antonio Suárez Magaz, que concurre en el quinto puesto, con la la incorporación de ideas nuevas, de la mano de gente hasta ahora sin participación en la política.
Lorenzo Martín, Ernesto Pérez Monsalve, Roberto López y Eusebio Marcos en la presentación del programa.
Pérez Monsalve, acompañado por varios miembros de la candidatura, presentó el programa electoral, anunciando que “limitará el sueldo del alcalde, como máximo, al salario mínimo interprofesional”. Y es que no le parece de recibo la cantidad que percibe el actual alcalde del PP, que “entre jubilación, Ayuntamiento y
Diputación cobra mensualmente del orden de 4.500 euros mensuales, algo inaceptable cuando algunos ciudadanos pasan necesidades por tener que vivir, en el mejor de los casos, con setecientos u ochocientos euros al mes ”, aseguró. Dentro de apartado de Hacienda, el programa de CI-
CCD contempla rebajas en las Contribuciones rústica y urbana (IBI), así como en el Impuesto de Construcciones y Obras (ICIO), desde un Ayuntamiento “trasparente, a cuyos datos los vecinos tengan acceso”, entre otras cosas porque podrán participar en las decisiones a través de Concejos Abiertos “vinculantes”, siempre
que las decisiones adoptadas se adapten al interés general y a la legalidad. En un capítulo aparte, Pérez Monsalve esbozó la relación del Ayuntamiento de Rueda con los vecinos y los Consistorios de las Entidades locales Menores, Foncastín y Torrecilla del Valle, para hacer que sus “vecinos no se sientan discriminados”. En el capítulo de Urbanismo, el candidato plantó el apoyo que pretende impulsar desde el Ayuntamiento para la implantación de empresas, básicamente vinícolas, con la cesión de terrenos gratuitos y la adopción de medidas de exención fiscal “en determinados casos”. Por otra parte, en lo relativo al empleo, el programa de Candidatura IndependienteCiudadanos de Centro Democrático plantea para Rueda la creación de una “Bolsa de trabajo rotativa”, con el fin de evitar cualquier tipo de “clientelismo político, familiar o de otra índole”. Apartado también en el programa para el mundo asociativo, con el fin de “fomentar las relaciones y colaboración entre las diversas asociaciones del municipio y el Ayuntamiento para aunar esfuerzos”. Ya entrando de lleno en el terreno político, en cuanto a la candidatura del PSOE, Pérez Monsalve, tras asegurar que, personalmente, “ve bien” que la actual alcaldesa de Foncastín sea la candidata a la Alcaldía de Rueda, manifestó haber detectado entre los ciudadanos “un cierto rechazo por tal circunstancia”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
Deportes Fútbol / Primera Regional Aficionado
Domingo, 3 de mayo de 2014
La Gimnástica vence al Universidad de Valladolid y escala una posición más Estefanía Galeote
La victoria del domingo frente al Universidad de Valladolid por 3-2, ha hecho que la Gimnástica Medinense suba una posición más en la tabla, situándose en la décimo quinta a falta de tres jornadas para el final de la temporada. Los medinenses salieron al encuentro muy mentalizados de la necesidad de ganar el encuentro y prueba de esa concentración es que el primer gol llegó justo en el minuto de partido cuando, tras una jugada de Castaño por la banda, Herrero metió el balón en la portería visitante.
Segundo gol de la Gimnástica, marcado de penalti por Alvaro Herrrero. / Foto: J. Salamanqués
El segundo tanto de la Gimnástica también fue obra de Herrero que, en esta ocasión,
transformó un penalti cometido sobre Castaño. Mientras que durante toda la
1ª Reg. Aficionado
Resultados 1 0 1 5 3 3 3 2 0
Mojados Onzonilla Santa Marta Veguellina Navarrés Univ. Valladolid Zamora B Carbajosa Rioseco
Próxima Jornada Onzonilla - Mojados Santa Marta - Navega Veguellina - Peñaranda Navarrés - RC Benavente Univ. Valladolid - Betis Zamora B - G. Medinense Carbajosa - Béjar Ind. Rioseco - Ciudad Rodrigo Arroyo Pisuerga - Ejido
Universidad de Valladolid: David, Jonatan, Tomás, Fernando, Juan Carlos, Carlos Diez, Rubén, Félix, Carlos Iglesias, Pablo Curiel y Pita. Suplentes: Rubén Arranz, Ángel, Raúl y Pablo.
Arbitro: Miguel Ángel Reinoso Mangas.
Clasificación Ejido Navega Peñaranda RC Benavente Betis G. Medinense Béjar Ind. Ciudad Rodrigo Arroyo Pisuerga
3 2
Gimnástica Medinense: Víctor, Manu, Viti, Paredes, Soto, Ramiro, Castaño, Juancar, Rodri, Jairo y Herrero. Suplentes: Pablo, Borja, Raúl, Enrique y Javi.
0 0 1 0 1 2 0 1 1
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
1. Santa Marta
31
22
7
2
87
20
C. Ptos. 73
2. Ciudad Rodrigo
31
20
8
3
48
15
68
3. Ejido
31
16
9
6
49
24
57
4. Zamora B
31
13
10
8
40
32
49
5. Rioseco
31
12
10
9
43
49
46
6. Mojados
31
14
4
13
62
51
43
7. Onzonilla
31
11
9
11
48
42
42
8. Arroyo Pisuerga
31
11
8
12
44
32
41
9. Veguellina
31
10
11
10
36
43
41
10. Navarrés
31
11
8
12
53
59
41
11. Betis
31
10
11
10
45
43
41
12. Béjar Ind.
31
10
10
11
48
47
40
13. Carbajosa
31
9
10
12
34
46
37
14. Univ. Valladolid 31
10
3
18
43
55
33
15. G. Medinense
31
9
5
17
29
51
32
16. Navega
31
9
5
17
35
58
32
17. Peñaranda
31
8
5
18
26
53
29
18. RC Benavente
31
5
5
21
33
83
20
primera parte los rojiblancos llevaron las riendas del partido, en la segunda fue el Universitario el que atacaba, marcando su primer gol Rubén en el minuto 59, y limitándose la Gimnástica a los contraataques. Precisamente en uno de estos contraataques, Enrique se hizo con el balón, pasó a Juan Carlos y con ayuda de un defensa del Universitario llegó el 3-1 en el minuto 75. Por último, en el minuto 86, el jugador del Universidad de Valladolid Pita, subió al marcador el resultado final del encuentro: 3-2. Con este resultado, los rojiblancos han conseguido situarse, por primera vez en toda la temporada, fuera de los puestos de descenso, lo que, según su entrenador, Santi Cabezas, hará que los jugadores acudan con ánimos renovados a su encuentro de este fin de semana.
Asistentes: Alberto Martín Dieguez y Jaime Barcena Diez.
Goles: 1-0, min. 1, Herrero; 2-0, min. 21, Herrero; 2-1, min. 59, Rubén; 3-1, min. 75, Jonatan en p.p.; 3-2, min. 86, Pita. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados Jairo, en el minuto 43; Castaño, en el 55; y Manu, en el 78. Por parte del Universidad de Valladolid vieron la tarjeta amarilla Pablo Curiel, en el minuto 14; Fernando, en el 21; Jonatan, en el 57; y Carlos Diez, en el 61.
PRÓXIMA JORNADA En su próximo partido, que tendrá lugar hoy a las 17.00 horas, los rojiblancos se enfrentarán al Zamora B, el cuarto en la clasificación del grupo B de Primera Regional Aficionado. Se trata de un encuentro muy complicado que, según Cabezas, “intentaremos ganar para conseguir los tres puntos; no podemos conformanos con empatar”.
Categorías Inferiores
Los equipos de la Medinense consiguieron cuatro victorias el pasado fin de semana El conjunto cadete ya ha concluido la temporada E. G.
Los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense consiguieron un total de cuatro victorias el pasado fin de semana, además de dos empates y tres derrotas. El equipo alevín A se impuso al Pedrajas, por 2-9; el prebenjamín A ganó al San Miguel de Olmedo, por 2-1; el benjamín C venció al Arroyo Pisuerga B, por 8-1; y, la mayor diferencia en el marcador fue la obtenida por el prebenjamín B, que derrotó a Los Gatos de Iscar B con un
resultado de 10-1. En cuanto a los empates, el equipo juvenil empató a uno con el San Pío X y el benjamín B, a dos, con el Sur B. Los resultados negativos fueron para el equipo cadete, que en su último encuentro de la temporada cayó, por 0-2, ante el Victoria, concluyendo como el farolillo rojo de la clasificación con sólo siete puntos acumulados; el alevín B perdió contra el Arroyo Pisuerga, por 7-2; y el benjamín A fue derrotado por e Atlético Laguna con un resultado de 7-1.
PRÓXIMA JORNADA Este fin de semana los primeros en jugar serán los integrantes del equipo prebenjamín A que, a las 11.45 horas de hoy, se enfrentarán al Belén en el campo “El Tomillo”. A las 12.45 horas, el benjamín C jugará contra el Santovenia en “El Prado”; a las 15.45 horas, el alevín B se enfrentará al Laguna Promesas en el campo “Diego Carbajosa”; y a las 17.30 horas, el juvenil jugará contra Los Gatos de Iscar en el terreno de juego de Acción
Los cadetes ya han acabado la temporada. / Foto J. Salamanqués.
Católica, siendo el último partido de hoy el que disputará, a las 18.45 horas en el campo “Diego Carbajosa”, el equipo benjamín B de la Gimnástica contra el Unión Zaratán B. Mañana, a las 12.45 horas dará comienzo el encuentro entre el prebenjamín B y el Tudela C, en “Los Palacios” y, a las 16.45 horas en el campo “Diego
Carbajosa”, jugarán el benjamín A y el Unión Arroyo. El equipo infantil de la Medinense se enfrentará a las 17.00 horas con el Betis B, en Finca Canterac, y el alevín A cerrará el calendario de competiciones del fin de semana enfrentándose, a las 18.00 horas en el campo “Diego Carbajosa”, al Sur C.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
DEPORTES Atletismo
Duatlón
Alba Fernández se colgó la plata en el Encuentro Atlético del Primero de Mayo
David Fernández, sexto sub-23 en el Campeonato de Castilla y León Félix Cartón, Roberto Manzano y David Pérez completaron la representación medinense
Hoy, desde las 10.00 horas, las pistas de atletismo del Estadio Municipal acogerán las finales de los Juegos Escolares de Atletismo al Aire Libre E. Vírseda
El Encuentro Atlético del “Primero de Mayo”, en Renedo de Esgueva, citó a más de 500 jóvenes atletas de toda la comunidad, que se midieron en pruebas al aire libre y entre los que estaban once miembros del Club de Atletismo Castillo de la Mota Petromas. En categoría alevín, Alejandro Becerra compitió en la prueba de 500 metros lisos y salto de longitud, siendo en esta última donde obtuvo un mejor resultado, siendo decimocuarto. En infantiles, los tres chicos firmaron un buen papel, aunque no lograron subir al podio. Pablo Robledo fue sexto en 1.000 metros, con una marca de 3:07, Rubén López fue séptimo en los 150 metros lisos y Salah Saidi, noveno en los 220 metros vallas. Por parte femenina, Alba Fernández fue la mas destaca-
Alba Fernández
da, participando en tres pruebas: fue segunda, medalla de plata, en lanzamiento de peso; quinta en 150 metros lisos y sexta en salto de longitud. Junto a ella estuvieron Elsa Gail fue séptima en 150 metros y décima en salto de longitud, y Leticia González, que no consiguió entrar entre las diez mejores.
En categoría cadete, dos chicas fueron las representantes del club medinense. Houda Kaddam fue octava en la prueba de 600 metros, y Sheyla Mena, que tuvo una actuación discreta en su debut competitivo. Por último, la juvenil Laura Castaño consiguió una meritoria quinta plaza en la prueba de 100 metros lisos, algo que no pudo llegar a conseguir, entre los chicos, Daniel Martín, que se quedó en posiciones más retrasadas. La próxima cita atlética para las categorías menores del Club de Atletismo Castillo de la Mota Petromas se celebrará hoy en Medina, ya que las pistas medinenses recibirán las finales escolares de atletismo en pista al aire libre, organizadas por la Diputación de Valladolid, para las que trece atletas locales consiguieron hace dos semanas su clasificación.
Redacción
Los mejores duatletas de la comunidad se dieron cita el pasado sábado en la localidad burgalesa de Pedrosa del Príncipe, donde se disputó el Campeonato de Duatlón de Castilla y León, con más de 200 participantes. Desde Medina del Campo acudieron cuatro duatletas: David Fernández, Félix Cartón y Roberto Manzano, del C.D. Triatlón Medina del Campo, y David Pérez, del C.D. Triatlón Bomberos de Valladolid. El exigente circuito estaba compuesto por tres tramos: el primero, a pie, de 5.000 metros de recorrido; el segundo, en bicicleta, de 21,7 kilómetros de longitud, con una dificultad montañesa en su interior; y el tercero, de nuevo a pie, con un total de 2.500 metros. De todos ellos, el mejor en
completar la prueba fue David Fernández, que concluyó en trigésimo séptima posición, sexto entre los sub-23, con un tiempo de 1:05:35, tras firmar uno de los mejores parciales en el tramos sobre la bicicleta. El resto terminaron en posiciones más retrasadas, siendo Félix Cartón el clasificado 130 en la línea de meta, con un tiempo de 1:15:04, que le valió para ser decimoquinto en la categoría de Veteranos 2, y Manzano, en su debut en este tipo de pruebas, finalizó con un tiempo de 1:16:37.
PRUEBA EN MEDINA Esta prueba, al igual que otras del calendario regional, están sirviendo de preparación para el Campeonato Regional de Duatlón Contrarreloj por equipos, que se disputará en Medina del Campo el próximo sábado 23 de mayo.
Dardos
Ciclismo
Peñíscola y Coca de Alba recibieron la visita de miembros del C.D. Pink
Dos pruebas en Zamora y Arroyo abrieron la temporada ciclista en ruta En ambas participaron siete ciclistas del Club Ciclista Medinense
Raúl Díez fue el vencedor de la categoría 2 del Campeonato de España de la Asociación Electrónica de Dardos
E. Vírseda
Una vez concluida la temporada de BTT, la carretera -ruta- toma el protagonismo en las competiciones de las que forma parte la escuela del Club Ciclista Medinense Asesores Velázquez-Bar Lipri. En esta ocasión, motivado por el festivo 1 de mayo, dos fueron las pruebas a las que acudieron los ciclistas medinenses: la primera etapa de la XV Copa Escuelas Castilla y León-Oeste, en Zamora, y el VIII Trofeo de Escuelas Ciclistas de Arroyo de la Encomienda. De menor a mayor, los principiantes fueron los primeros en dar pedales. Daniel Bastida fue el repre-
sentante medinense, quedando decimosexto en Zamora y decimocuarto en Arroyo. En alevines de primer año, Adrián López fue sexto en la prueba zamorana y quinto en la del domingo, firmando un gran fin de semana. Entre los de segundo año, Rodrigo Velázquez, en Zamora, remontó tras una salida tardía para acabar sexto, un puesto que mejoró en Arroyo, donde fue cuarto. Por su parte, Ibai Herrero “no tuvo su mejor día” en Zamora, siendo decimoctavo, un puesto que mejoró en la localidad vallisoletana en la mañana del domingo, acabando noveno. Por último, la prueba que cerró
E. Vírseda
Un corredor medinense sobre el circuito zamorano
la participación de los miembros del Asesores Velázquez-Bar Lipri fue la de los infantiles. En Zamora, sobre un total de ocho vueltas al circuito diseñado, Samuel Valero entró en el grupo que encabezó la carrera, firmado un quinto puesto en el sprint final. Un poco por detrás, cerca de alcanzar ese grupo, entraron Adrián
López, que finalizó séptimo, y Pelayo Gamazo, que terminó en decimoquinta posición. El domingo, en Arroyo de la Encomienda, en una prueba con muchos ataques, Samuel Valero fue sexto, Pelayo Gamazo, decimotercero tras rehacerse de una caída en la última vuelta que le causó una fractura de húmero, aunque consiguió acabar la prueba y Adrián López sufrió una avería mecánica que le obligó a retirarse. Un completo fin de semana para los medinenses que iniciaron de este modo la temporada de ruta, que continuará en el día de hoy en Alaejos.
Los darderos del C.D. Pink de Medina del Campo se repartieron el pasado fin de semana por varios torneos en distintos puntos de España, consiguiendo en algún caso meritorios resultados. Así, en Peñíscola se disputó el Campeonato de España A.E.D, en el que Domi Delgado fue quinto en la Categoría Elite, Víctor Paniagua, quinto en la Categoría Master, el equipo Master Pink, quinto en Primera Categoría, y Raúl Díez, campeón en la Categoría 2. En Coca de Alba, Salamanca, Fran Alonso se hizo con el subcampeonato en la Categoría 2 y Dani Delgado, que participó en la Categoría Elite, volvió a Medina con el tercer puesto del Campeonato Regional “Moro Darts”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
DEPORTES Karting
Miguel Noval inicia el Campeonato Regional con una victoria en Castroponce Fue el primero en las dos carreras disputadas E. Vírseda
Jesús Ramón Rodríguez, entregando el primer premio del Campeonato de España
Scrabble
Carlos Puente, campeón de España de Scrabble en el Castillo de la Mota El campeón de 2014, Patxi Navarro, subcampeón E. Vírseda
El madrileño Carlos Puente se impuso en el Campeonato de España de Scrabble disputado el pasado fin de semana en el Castillo de la Mota, en lo que era la primera edición del torneo que se celebraba en Castilla y León. Durante todo el fin de semana se desarrolló el torneo en el que participaron más de cuarenta jugadores de alto nivel, en un campeonato que tuvo una competición de scrabble duplicado y una clásica, en la que se disputa-
ron quince rondas mediante el sistema suizo. Otros de los participantes destacados fueron el murciano Patxi Navarro, subcampeón o la leridana Arantxa Delgado, tercera clasificada. En la segunda categoría dominó la alicantina Graciela Dalmas, por delante de Germán Moya, y los equipos Club Scrabble Girona y Club Atriles fueron los mejores conjuntos. Por último, en scrabble duplicado, el título fue para el francés Serge Emig.
Miembros del equipo medinense de ajedrez
Deporte escolar
Los medinenses, brillantes en las disciplinas de tenis de mesa y ajedrez Carlos Fraile y José Ignacio Sáez, campeones provinciales de tenis de mesa E. Vírseda
La próxima llegada del fin de curso escolar ha hecho que las competiciones organizadas por la Diputación de Valladolid, denominadas Juegos Escolares, vayan concluyendo. En este caso, las últimas en terminar han sido las de tenis de mesa y ajedrez, en las que los deportistas medinenses han tenido destacados resultados. En tenis de mesa, a las órdenes de Carlos Fraile, Nerón Rodríguez, en categoría benja-
mín fue campeón, y David Guijarro, en categoría alevín, subcampeón. En cadetes, la final fue medinense, proclamándose campeón José Ignacio Sáez y subcampeón Javier Quinto. En la modalidad de ajedrez, una disciplina que cuenta con Juan Carlos Baruque como monitor, los medinenses de edad alevín Carlos Rodríguez y Sergio del Olmo consiguieron el segundo y tercer puesto de su categoría. Además, el equipo alevín, obtuvieron el segundo puesto por equipos.
El medinense Miguel Noval arrancó el pasado fin de semana, en el circuito de Castroponce, el Campeonato Regional de Karting 2015, que se retoma tras un año de parón. La de Castroponce fue la primera prueba de las cinco que componen el campeonato, y en ella, dentro de la caregoría KZ2, Noval consiguió una doble victoria que le sitúa líder de la clasificación. En la primera carrera, salió segundo, tardando unas vueltas en copar el primer puesto, que n abandonaría hasta el final. En la
El piloto medinense Miguel Noval
segunda, pasada por agua, también fue el primero en entra a la meta, demostrando “que se mueve a la perfección por la pista moja-
da”. La siguiente prueba del campeonato será en Kotarr el último fin de semana de mayo.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
DEPORTES Natación
Baloncesto
Elsa Cuadrado, tres primeros puestos en la competición Nadador Completo Promesas
La Viña de Rueda se juega la permanencia hoy en Barrientos
Iván Puche y Rubén Conde consiguieron la segunda posición en varias pruebas E. G.
La piscina Río Esgueva de Valladolid albergó el domingo la segunda jornada de la segunda fase de la competición Nadador Completo Promesas en la que Elsa Cuadrado, del Club Natación Medinense, consiguió la primera posición en las pruebas de 50 metros Mariposa, 50 Libres y 100 Estilos. En esta misma competición, Rubén Conde logró el segundo puesto en las pruebas de 50 Mariposa y 50 y 200 Libres, mientras que Iván Puche fue segundo en 50 y 200 Libres y tercero en 50 Mariposa. Además de estos tres nadadores, en la segunda jornada del Nadador Completo Promesas también participaron Alberto Rodríguez, Víctor Manuel Fernández, Elisa Cerezo, María Cebrián, Lucía Criado del Rey, Esther Alonso e Isaac Gil.
TROFEO AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO Por otra parte, el pasado 23 de abril se celebró la sexta edición del Trofeo Excmo. Ayuntamiento de Medina del Campo en el que, además de la
exhibición que realizaron los nadadores prebenjamines, se desarrolló una competición en la que participaron varios integrantes del Club Natación Medinense, quienes obtuvieron numerosas medallas en todas las categorías. Así, en la categoría júniorabsoluta, los oros los lograron Carlos López, en las pruebas de 50 y 100 Libres y 50 Espalda; Irene Casares, en 50 Espalda; y Adrián Domingo, en 50 y 100 Mariposa, además de ser plata en 100 Libres. Por su parte, Rodrigo Carreño obtuvo el bronce en 100 y 50 Braza y Diego Rodríguez en 100 y 50 Libres y 50 Espalda. En categoría infantil, Adrián Ledo consiguió el oro en 100 Espalda y 100 y 200 Libres; Alba Calderón, en 100 y 200 Espalda; Irene Cuadrado, 100 Mariposa y 100 y 200 Libres; y Alejandra Ledo, en 100 y 200 Braza, además de la medalla de bronce en 100 Libres. Resultados a los que se suma otra medalla de bronce, obtenida en este caso por Macarena Hernández en los 200 Espalda. Respecto a la categoría ale-
vín, los nadadores del C.N. Medinense consiguieron un total de siete medallas de oro, tres de plata y tres de bronce. Los primeros puestos fueron para Iván Puche (100 Braza); Alberto Rodríguez (100 Mariposa, 100 Libres y 100 Espalda); y Elsa Cuadrado (100 Braza, 100 Espalda y 100 Mariposa). Las medallas de plata las lograron Víctor Manuel Fernández, en 100 Mariposa; Isaac Gil, en 100 Libres; y Elisa Cerezo, en 100 Espalda. Y, por último, los bronces fueron para Iván Puche en 100 Espalda; Víctor Manuel Fernández, en 100 Braza; e Isaac Gil, en 100 Mariposa. En la última de las categorías, la benjamín, Alejandra Gil se hizo con el oro en los 100 Espalda y 100 Braza; Hugo Puche logró el primer puesto en 100 braza y 100 Mariposa y el tercero en 100 Espalda; Lucía Rodríguez fue oro en 100 Libres, plata en 100 Mariposa y bronce en 100 Espalda; Gonzalo Criado del Rey obtuvo la plata en 100 Libres y 100 Mariposa; y Alba López, bronce en 100 Braza y 100 Libres.
Hockey
Redacción
Este fin de semana se jugarán varios encuentros de equipos del Club Deportivo Sarabris en Medina del Campo, entre ellos, el que enfrentará a La Viña de Rueda con el Cigales, a las 16.15 horas, en el polideportivo Obispo Barrientos. Los medinenses lucharán por la permanencia en la categoría, ya que el objetivo a principio de temporada no era otro que seguir un año más en Segunda División Provincial y el equipo de Josillo llega a la última jornada dependiendo de él mismo, si gana estará salvados y en caso de perder tendrá que esperar a que le favorezca los resultados de otros partidos. Por otra parte, el equipo infantil masculino, dirigido por Julia y Sandra, disputará el último encuentro de la temporada
Deporte / Fútbol Base
Resultados dispares para el CDM durante el pasado fin de semana El equipo infantil A finaliza la temporada en el noveno puesto de la clasificación E. G.
El equipo amateur del CPHLM lucha hoy por el cuarto puesto en la última sede Se enfrentarán al Pirañas y al CHL Aranda en el Polideportivo Canterac de Valladolid E. G.
El equipo amateur del Club de Patinaje y Hockey en Línea de Medina del Campo (CPHLM) se desplazará hoy hasta el P o l i d e p o r t ivo Canterac de Valladolid para jugar las jornadas correspondientes a la última sede de la liga, en la que lucharán por
finalizar la misma en el cuarto puesto de la clasificación. El primero de los partidos tendrá lugar a las 12.00 horas y en él los medinenses jugarán contra el Pirañas; un encuentro que se prevé igualado contra un equipo al que el CPHLM venció en la primera sede con un resultado de 2-3.
El segundo partido, a las 16.00 horas, enfrentará al CPHLM con el CHL Aranda de Duero. En este caso, los medinenses, que a pesar de contar con una nueva incorporación presentan varias bajas, tendrán que esforzarse para conseguir la victoria, ya que este equipo les ganó en la última sede disputada por 2-6.
ante Ponce, en el Gómez Pereira a las 12.00 horas y, a las a las 18.15 horas, en Barrientos, el Disco Bar La Luna despide la temporada sin nada en juego, pero con el orgullo de intentar asaltar la sexta plaza. Mañana, también en Barrientos, a las 16.15 horas, será el turno del júnior masculino, que jugará su último partido de la temporada, el cual servirá para despedirse de la afición y de homenaje a un equipo que se proclamó campeón de liga hace dos jornadas. Después de este partido, a las 18.15 horas, las chicas senior intentarán conseguir una victoria que les permita aspirar a la cuarta plaza de la clasificación. En cuanto al resto de equipos del Sarabris, éstos jugarán en calidad de visitantes los encuentros correspondientes a la presente jornada.
Sólo tres de los seis equipos con los que cuenta el Club Deportivo Medinense (CDM) en su sección de fútbol campo, jugaron el pasado fin de semana, obteniendo resultados muy diferentes. En primer lugar, el equipo benjamín, que se enfrentaba al Zaratán, consiguió la victoria por 5-1; el alevín fue derrotado por el San Isidro con un resultado de 1-4; y el infantil A empató a dos con el Victoria en el que fue su último partido de la temporada, finalizando la misma en la novena posición de la tabla, con 25 puntos, a 43 del líder,
el U.D. Sur. En cuanto a la próxima jornada, el primero de los equipos del CDM en jugar será el juvenil que, a las 16.00 horas de hoy, se enfrentará al Viana de Cega en el campo municipal “Arroyo-Molino”. A las 17.15 horas, el infantil B jugará contra el Atlético Parquesol en el campo “Diego Carbajosa” y mañana, a las 1 2 . 0 0 h o r a s , e l a l ev í n s e enfrentará al Ribera Atlético, en el campo “La Ribera”, mientras que a las 12.45 horas, lo hará el benjamín con el San Isidro, en el campo de éste. En cuanto al equipo cadete, éste descansa esta jornada.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
DEPORTES Fútbol Sala
Sábado, 2 de mayo de 2015
El Loyu 2000 despidió la temporada con una victoria frente al F.S. Cabezón
6 4
La victoria, por 6 goles a 4, dejan a los medinenses en la séptima posición tras una temporada irregular, con un gran comienzo y plagada de lesiones
Tercera División Nacional - Grupo 9
E. Vírseda
El Loyu 2000 cerró su temporada en la Tercera División Nacional de fútbol sala con una victoria ante el F.S. Cabezón, que visitó el Pabellón Pablo Cáceres en un partido sin nada en juego, aunque ambos equipos ofrecieron un “gran espectáculo” sobre la pista. Como comentaron desde el club, los dos contendientes realizaron jugadas de mérito en un partido vistoso, que acabó con un resultado de 6-4 favorable a los morados, un tanteo corto teniendo en cuenta las ocasiones de uno y otro equipo, y es que los medinenses se estrellaron contra el palo hasta en tres ocasiones. Los goleadores del Loyu 2000 fueron Figueroa, en la primera parte, haciendo el momentáneo empate a uno con el que acabó la primera mitad, y Saúl, Juancar en dos ocasiones, Senovilla y Caballero, en la segunda parte, afianzando la ventaja de dos goles que los chicos entrenados por Eloy consiguieron en el inicio del segundo tiempo. La clasificación final deja al Loyu 2000 en el séptimo puesto, justo en la mitad de una clasificación muy claramente dominada por el Atlético Benavente. Desde el club describen la temporada como “irregular”, con un buen inicio y con el alto número de “lesiones” como nota negati-
San José
3
La Bañeza
3
U. Arroyo
5
T. Galván
4
Guijuelo
3
T. Columnas 2
Loyu 2000
6
Cabezón
Bembibre
2
Benavente
8
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
1. Benavente
24
19
3
2
126
56
60
2. U. Arroyo
24
18
1
5
144
89
55
Salamanca 5
3. Guijuelo
24
16
1
7
113
83
49
J. Círculo
4. J. Círculo
24
15
3
6
103
68
48
5. Salamanca
24
13
4
7
110
70
43
6. At. Bembibre
24
11
4
9
110
86
37
7. Loyu 2000
24
11
3
10
112
107
36
8. San José
24
9
4
11
114
127
31
9. Cabezón
24
9
2
13
107
120
29
10. La Bañeza
24
5
5
14
91
144
20
11. T. Columnas 24
6
1
17
70
117
19
12. T. Galván
24
3
3
18
72
119
12
13. El Espinar
24
3
2
19
77
163
11
7
Descansó: El Espinar Arlequín
Ha concluido la competición en el Grupo 9 de la Tercera División Nacional de Fútbol Sala
va. Terminaron comentando que, de cara a la próxima temporada, se hará balance de ésta, corrigiendo los fallos más significativos.
RESTO DE EQUIPOS En lo que respecta al juvenil, que afronta la recta final de la temporada en la División de Honor Juvenil, cayó derrotado por 2 goles a 0 frente a los burgaleses de Puertas Deyma, en un partido que, según el club, se decantó del lado local por su mayor veteranía, pero que que
los burgaleses no demostraron sobre la cancha ser mejores que los de Medina. Pese a la derrota, el Hotel San Roque se mantiene en la antepenúltima posición de la tabla, un puesto en el que, debido a la readaptación que esta sufriendo la categoría, no hay peligro de descenso. El último partido de liga, que significará el cierre de la temporada para los medinenses, enfrentará al Hotel San Roque frente a uno de los mejores equipos de la categoría, los vallisole-
F. S. Cabezón: Montero, Peláez, Sanz, Gutiérrez, Cuesta, Gómez, Vitaubet y Arias. Entrenador: Rafael Ríos
Árbitros: Prieto González y Cea Manuel.
EQUIPO
4
C. D. Medinense Loyu 2000: Munúa, Juancar, Sergio, Caballero, Juanjo, Bombe, Saúl, Senovilla y Figueroa. Entrenador: Eloy.
Goles: 0-1, Arias, min. 10; 1-1, Figueroa, min. 16; 2-1, Saúl, min. 24; 3-1, Juancar, min. 25; 3-2, Vitaubet, min. 28; 4-2, Juancar, min. 29; 4-3, Vitaubet, min. 30; 5-3, Senovilla, min. 36; 5-4,Arias, min. 38; 6-4, Caballero, min. 39. Amonestaciones: Mostraron tarjeta amarilla a Figueroa y Sergio por parte del Loyu 2000. Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo sexta y última jornada del grupo 9 de la Tercera División Nacional de fútbol sala, disputado en el Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo.
tanos del Tierno Galván, segundo clasificado. El partido comenzará esta tarde a las 17.00 horas en el Pabellón Pablo Cáceres. También será la última jornada de la temporada para el equipo cadete, Clínica Dental Moyano, que se medirá al F. S. Cabezón desde las 15.30 horas de hoy. Los medinenses cerrarán su participación en la Copa Cadete, en la que actualmente son quintos con tres puntos tras cuatro partidos disputados. El infantil A,
Hamburguesería Herman, disputará mañana a las 14.00 horas en el Pabellón Barrientos una nueva jornada de la Copa Provincial Infantil, en la que se medirá al Valladolid F.S, un conjunto que aún no ha perdido en esta segunda fase competitiva de la temporada. Y, por último, el infantil B, Nogos Cocinas, hará lo propio frente al Tierno Galván, a las 13.00 horas de mañana en el Pabellón Barrientos, buscando la primera victoria de los medinenses en la Copa.
XXVIII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
A B C D
Cuartos de Final Doble partido. Reloj semicorrido
Semifinales de Final Doble Partido. Reloj semicorrido
Partidos de ida
Partidos de ida
GRUPO VALCARCE HNOS NEGRETE B SITO B CAPRI FRUTERIA I Y L BAR LUCIO LA CLAVE
6 2 2 3
BAR PICHI HORCAJO LOYU 2000 EL CALLEJÓN BRANAVA
2 2 1 0
GANADOR A - GANADOR D Domingo 17 16.00 horas P. Pablo Cáceres
Final Partido único Reloj parado
GANADOR B - GANADOR C Domingo 17 18.00 horas P. Pablo Cáceres
Partidos de vuelta A Grupo Valcarce - Bar PIchi Horcajo P. P. Cáceres 9 mayo 19.00 h.
Domingo 31 de mayo
Partidos de vuelta Ganador Semifinal 1
B Hermanos Negrete Bar Sito - Loyu 2000 P. P. Cáceres 9 mayo 20.00 h. C
Bar Capri Frutería Isma y Laura - El Callejón P. Barrientos 10 mayo 11.00 h. D Bar Lucio Bar La Clave - Branava P. Barrientos 10 mayo 12.00 h.
GANADOR A - GANADOR D Domingo 24 18.00 horas P. Pablo Cáceres GANADOR B - GANADOR C Domingo 24 16.00 horas P. Pablo Cáceres
contra Ganador Semifinal 2 Pabellón Pablo Cáceres 17.00 horas
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
Motor ◗ Mercedes
Potencia y funcionalidad para el nuevo Concept GLC Coupé De tamaño reducido, esconde bajo el capó un motor V6 de 367 caballos y se encontrará en siete versiones, adaptándose a cualquier necesidad del conductor El Concept GLC Coupé de Mercedes reasume, como comentan varios medios especializados, la fórmula del éxito del GLE Coupé, presentando una mezcla de un SUV multifuncional con los coupés de MercedesBenz. Se mueve, sin embargo, en un rango más compacto, ya que cuenta con unas dimensiones de 4,73 metros de longitud y 2,83 metros de alto. Esos son algunos detalles del exterior, junto con un frontal voladizo corto y una parrilla del radiador erguida. En luminarias, los faros cuentan con la tecnología integral LED y todas las funciones de alumbrado están reunidas en una sola carcasa. En cuanto a equipamiento, el Concept GLC Coupé cuenta con elementos novedosos como las llantas de aleación de estructura dividida o cuatro tubos de esca-
◗ Skoda FUNstar
Los aprendices de Skoda diseñaron y crearon un nuevo modelo Se trata de un pick-up basado en el nuevo Fabia
pe. Bajo el capó se encuentra un motor V6 con 270 kW, 367 CV y 520 Nm. Es un motor biturbo de inyección directa conocido de los modelos AMG Sport con cambio automático de nueve velocidades 9G-TRONIC y trac-
ción integral permanente 4MATIC. Se podrá adquirir en siete versiones distintas, adaptando cada característica a una u otra necesidad, explotando la versatilidad de un SUV multifunción con la potencia del coupé.
Un grupo de aprendices de Skoda formado por 23 personas han desarrollado ideas, dibujado, diseñado y fabricado un nuevo modelo, que responde al nombre de Skoda FUNstar y que se trata de un pick-up basado en el Fabia. El Skoda FUNstar destaca por sus colores metalizados gris-acero y blanco-luna combinados con el color verde, con luces montadas
bajo las barras laterales y toda la iluminación con luces LED. Monta llantas de aleación ‘Gemini’ de 18 pulgadas, procedentes del Octavia RS. El motor es un 1.2 TSI de gasolina con 122 CV de potencia, mientras que la transmisión corre a cargo de una caja de cambios de doble embrague y siete velocidades.
para el teléfono móvil y un soporte plano abatible que se puede refrigerar a través del climatizador. Para terminar, el T6 llega con seis nuevos motores altamente eficientes, cumpliendo la normativa EU6. Se trata de cuatro propulsores diésel 2.0 TDI, con 84, 102, 150 y 204 CV, y dos 2.0 TSI de gasolina, que entregan
150 y 204 CV. Estos nuevos motores pueden complementarse con cajas de cambio manuales de cinco y seis velocidades, o con el cambio automático de doble embrague DSG y, además, los motores de 150 y 204 CV se podrán combinar adicionalmente con la tracción 4MOTION con sistema de transmisión Haldex.
◗ 65 años de existencia tiene el modelo
Volskswagen presentó la sexta generación de la gama T, su exitoso e histórico vehículo comercial Contará con seis nuevos motores, cuatro diésel y dos gasolina, que se adaptan a la normativa EU6 y que se pueden montar con cambio manual o automático Tras 65 años de historia y 12 millones de unidades vendidas, Volkswagen Vehículos Comerciales presenta la sexta generación de su legendaria gama T. El icónico modelo de la marca alemana presenta su sexta generación con una renovación completa, eficientes motores EU6 y los más altos estándares de seguridad del segmento. El nuevo T6 destaca, como indican publicaciones especiali-
zadas, por su nuevo diseño exterior e interior, así como por la introducción de la última tecnología en aspectos como el de los nuevos motores EU6, los sistemas de seguridad y asistentes de ayuda a la conducción, así como los nuevos sistemas de infoentretenimiento. En el exterior, el nuevo T6 resalta su nuevo frontal rediseñado y su faldón, que complementan, junto a la parte trasera, la
robustez del nuevo modelo. El interior es completamente nuevo, potenciándose la ergonomía del puesto de conducción así como la habitabilidad de la zona de pasajeros. El salpicadero destaca por una estructura modular clara y sobria, facilitando el acceso a los instrumentos y a los múltiples espacios portaobjetos, y la consola central ofrece de forma adicional un compartimento multimedia con interfaz
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
Salud Aumento del perímetro abdominal, sensación de peso en el abdomen e hinchazón persistente, algunos síntomas de cáncer de ovario El 90 por ciento de las pacientes sobrevive cuando el tumor se detecta de forma precoz, por lo que la identificación de los síntomas es fundamental Reconocer los síntomas del cáncer de ovario es clave a la hora de poder diagnosticar de manera precoz este tipo de tumor. “Los síntomas más comunes suelen ser confundidos con dolores menstruales, hinchazón, etc. Síntomas aparentemente normales que, cuando se prologan en el tiempo, deben hacernos sospechar que algo no va bien”, afirma la doctora Mª Jesús Rubio Pérez, del Servicio de Oncología Médica del Hospital Reina Sofía de Córdoba. “Entre algunos de estos síntomas poco específicos destacan el aumento del perímetro abdominal, sensación de peso en el abdomen, hinchazón abdominal persistente, sensación de plenitud tras comer escasas cantidades de comida, necesidad de orinar con más frecuencia de lo habitual o dolor en la región pélvica, entre otros”, asegura Rubio. Y es que el cáncer de ovario tiene una incidencia en España de más de 3.200 casos al año1. Además, es el quinto cáncer en orden de incidencia en mujeres, detrás tan solo del cáncer de mama, el cáncer colorrectal, el cáncer de endometrio y el cáncer de pulmón, y el segundo si nos centramos en los cánceres ginecológicos. “Un 80% de los casos se diagnostica en estadios avanzados de la enfermedad, y cuando llegan a la consulta por alguna molestia ya es demasiado tarde. Por ello, es imprescindible que la mujer que lo padece cuente con toda la información necesaria”, asegura la doctora Mª Jesús Rubio Pérez. Ante esta situación -el cán-
cer el ovario es la primera causa de muerte por cáncer ginecológico y la sexta respecto al total de cánceres- es fundamental la labor informativa de los profesionales sanitarios y, por supuesto, de las asociaciones de pacientes. “Estos datos-asegura Paz Ferrero, presidenta de ASACO- no hacen sino poner de manifiesto la importancia y la necesidad de alcanzar políticas más eficientes y eficaces frente a este tipo de tumor. La información es la herramienta fundamental en la lucha contra el cáncer de ovario, ya que no tiene fácil prevención por lo que es vital un diagnóstico precoz, teniendo en cuenta que el 90% de las mujeres sobrevive más de cinco años cuando se diagnostica de forma temprana, algo que, hoy por hoy, solo sucede en el 20% de los casos”. De esta forma, “se hace evidente que son necesarias más campañas de concienciación sobre el cáncer de ovario a través de las cuales se sensibilice a la mujer y a los profesionales en torno a los síntomas de este tumor”.
NUEVAS OPCIONES TERAPÉUTICAS “El futuro abordaje del cáncer de ovario pasa por el desarrollo de nuevos fármacos que mejoren la supervivencia libre de enfermedad. Después de casi tres décadas sin avances innovadores, actualmente, el tratamiento del cáncer de ovario está en plena revolución. Ejemplos de estos grandes avances en la enfermedad son los antiangiogénicos y los inhibidores de PARP, relacionados con las mutaciones BRCA”,
afirma la doctora Mª Jesús Rubio. “La existencia de fármacos dirigidos a pacientes con una mutación hereditaria nos exige analizar estas variables en todos los pacientes para saber si su enfermedad es hereditaria o no. De tal modo que esta mutación es un factor predictivo y pronóstico, y su tratamiento conlleva a que las pacientes vivan más tiempo y respondan mucho mejor”. Asimismo, esta experta añade que “un resultado positivo en las pruebas indica que las descendientes de la paciente tienen un riesgo mayor de padecer cáncer en el futuro y esto también supone una oportunidad para detectarlo de manera precoz, tratarlo a tiempo y de manera individualizada”. Sin embargo, para que la innovación y los avances sean una realidad, la presidenta de ASACO explica que “todos los pacientes deben tener acceso al mejor tratamiento y a la innovación de forma equitativa y rápida en todo el país, sin necesidad de sufrir demoras, bien sea por aprobaciones de precio, reevaluaciones regionales de aprobaciones de fármacos, demoras en la fijación del precio o cualquiera que sea el obstáculo. La salud no entiende de crisis ni recortes económicos”. Por último, la doctora Rubio destaca el trabajo de las asociaciones de pacientes y concretamente ASACO, “ya que desempeñan una labor muy importante, porque unen a personas y esto hace que los pacientes puedan entender tanto los problemas como las soluciones de su enfermedad”.
OPORTUNIDAD SE VENDE EXPOSICIÓN DE 1300m. SE VENDE NAVE DE 1800m. MU Y
ECO NÓM ICA
La piel también come
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Ni te imaginas como mejora la piel, uñas y cabello cuando se come bien y de todo. El agua, la buena grasa, algunas vitaminas y minerales, y por supuesto las proteínas son esenciales para que la piel, sobre todo ahora en verano, no se reseque y desquebraje, ni aparezcan las arrugas prematuras y el moreno se fije bien en la piel. Una piel bien alimentada y nutrida tanto por dentro como por fuera, también adquiere un bonito bronceado y tiene menos riesgo de que aparezcan manchas. ¿Cuáles son los nutrientes básicos a tener en cuenta en esta temporada? Aquí tienes los esenciales: - Ácidos grasos esenciales como el omega 3. Porque actúan como un filtro solar y disminuyen el riesgo de células escamosas de cáncer de piel, en más del 20%. Tomar 2 perlas después de la comida y de la cena. - Proteínas. Si tu dieta no incluye suficientes proteínas animales, se puede tomar un suplemento de alga espirulina en comprimidos (2 antes de la comida y de la cena) que también aporta una buena dosis de betacarotenos. - Antioxidantes: incluir en la dieta alimentos ricos en vitaminas antioxidantes como son la A, la C, la E y minerales como el zinc y el selenio ayudan a evitar el efecto envejecedor de los radicales libres. El germen de trigo, las verduras de color rojo y naranja, las pipas de girasol y calabaza, así como las algas, pueden ser una las mejores fuentes de esos antioxidantes. Pero también puedes asegurarte la dosis diaria recomendada de estos nutrientes tomando un suplemento dietético que los contenga todos. - Vitaminas del complejo B. Son también esenciales para el buen estado del cabello y las uñas, especialmente la vitamina B7 (biotina), ya que con un consumo adecuado de la misma el engrosamiento de las uñas aumenta notablemente. Se puede obtener de las nueces, el arroz integral, la avena y la soja. Para asegurarte estas
vitaminas, puedes tomar además un suplemento de algas en comprimidos (espirulina, kelp, fucus, etc.). - Azufre. Es otro mineral necesario en la síntesis de queratina y de colágeno que brinda consistencia al cabello y las uñas. El azufre se encuentra en las crucíferas (col, coliflor...), cebolla y ajo y espárragos. - Hierro. Es importante para evitar que el cabello se deteriore y debilite y que las uñas se vuelvan quebradizas. Para obtenerlo, incluye en tu dieta legumbres secas (sobre todo la soja verde) una vez a la semana, pon remolacha roja cruda rallada, germinados de alfalfa y semillas de lino y de sésamo en tus ensaladas; toma un suplemento de comprimidos de alfalfa y 1 cucharadita de polen en el desayuno (rico en hierro y vitaminas del complejo B), y añade salvado de avena a tus sopas o yogures. Como tentempié, si recurres al chocolate 80% cacao, también estarás tomando hierro. - Probióticos. Para que lo nutrientes lleguen a la piel (vía circulación sanguínea), deben ser absorbidos y metabolizados por el intestino. Por ello, ante un problema de piel reseca, muchos médicos ya empiezan a verificar el estado nervioso o el tránsito intestinal y recomiendan una suplementación de probióticos durante 1 o 3 meses para regular eficazmente el intestino. Se puede tomar un suplemento que aporte probióticos junto a vitaminas, zinc, betacarotenos y plantas tan activas para la piel como la pasiflora, la bardana o la prímula. - Perlas de aceite de borraja y de onagra: son especialmente útiles para luchar contra la extrema sequedad de la piel. Puedes tomar entre 2 y 4 perlas antes de las comidas.
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
Tecnología ◗ Nuevo navegador de la compañía
Microsoft Edge llegará a los ordenadores a finales de año Tendrá un nuevo diseño de su página para las pestañas, incluirá las extensiones más populares de Chrome y Firefox y se podrán añadir plug-ins El Microsoft Build 2015 no sólo ha servido para presentar algunas características de Windows 10, como la opción de usar aplicaciones Android e iOS, si no que también ha sido el escenario elegido para mostrar por primera vez el que será el nuevo navegador de Microsoft. El próximo navegador web de la compañía de Redmond, conocido hasta ahora como Proyecto Spartan, ya tiene un nombre oficial: Microsoft Edge. El icono de Edge será similar al de Explorer, y, además del nombre, Microsoft anunció nuevas características y detalles del heredero de Internet Explorer. Una de ellas es un nuevo diseño de página para las pesta-
ñas, que se asemeja a una página de inicio personalizada completa, con enlaces e imágenes en miniatura de los sitios web que visitamos con frecuencia, las aplicaciones basadas en la web que utilizamos e información personalizada sacada de
Cortana. También incluirá las extensiones más populares de los navegadores Chrome y Firefox y permitirá a los desarrolladores añadir sus plug-ins favoritos. Edge llegará junto con Windows 10 a finales de año.
◗ Presentó, para Estados Unidos, el Powerwall Home Battery
Tesla aplicará sus baterías al soporte eléctrico del hogar Ya existe en dos modelos, de 7 y 10 kWh, y están compuestos de baterías recargables de ion litio que pueden unirse para formar una fuente de energía La empresa Tesla, tal y como anunció hace semanas, ha trabajado y conseguido dar un nuevo uso a sus baterías, creando el Powerwall Home Battery, un sistema de enormes baterías para ofrecer energía eléctrica a los hogares. Este nuevo aparato está pensado para poder soportar el consumo eléctrico de una casa, total o parcialmente. Con modelos de 7kWh y 10kWh, Tesla y su Powerwall Home Battery presentarán una alternativa interesante para el consumo energético propio. Se trata de baterías recargables de ion litio siguiendo la tecnología de Tesla, pero que en este caso pueden instalarse en una pared y combinarse entre sí,
con un número máximo de 9 baterías unidas para crear una fuente de energía más potente y versátil para un consumo total autónomo. La recarga de Powerwall Home Battery está pensada con
el uso de energía solar, pero también puede usarse una conexión a la red eléctrica, actuando de forma inteligente para recargarse en los periodos de bajo consumo, aprovechando el abaratamiento de la energía.
Buscando un objetivo online concreto: Landing Page Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s
Seguro que si tienes presencia en Internet, de la manera que sea, y has buscado la forma de segmentar una campaña de publicidad, hacer una promoción, captar clientes a través de diferentes acciones y tácticas, te habrás encontrado con este término inglés “landing page”. La traducción de la este término es “página de aterrizaje” y su utilidad se centra como herramienta para atraer potenciales clientes y conseguir una conversión a clientes fijos más agresiva. Se utiliza para conseguir objetivos puntuales, como puede ser la campaña de un producto, nuevos registros en una web o mostrar un servicio muy concreto. Con esta página de aterrizaje se pretende que el cliente potencial sólo esté atento a lo que se le muestra en la landing page y no se pierda por los contenidos de nuestra web o la navegación de la misma. Una
landing page, además, es una herramienta que podemos monitorizar muy bien y conocer así los resultados de una campaña con datos importantes para un seguimiento posterior. Si vas a lanzar tu empresa/negocio en Internet debes saber que es vital conseguir una buena visibilidad que traerá visitas a tu página y la mayor posibilidad de aumentar las ventas de tus productos/servicios. Así, hemos de desarrollar una campaña publicitaria de banners en otras páginas, portales, directorios donde se encuentren nuestros potenciales. El usuario, al clickar en un banner publicitario entrará directamente en una página donde sólo vamos a destacar aquello que pretendamos conseguir como objetivo principal. Los pasos a realizar para desarrollar una buena landing page son:
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
Sociedad ❚ Terremoto
◗ Tráfico
El Puente de mayo echó a la carretera más gente que en 2014 Pese a que hubo un día menos, el aumento mantiene el ascenso en movilidad, a la vez que se siguen mejorando los malos datos de siniestralidad del primer trimestre Con la cercanía del Día de Europa, que se celebra el 9 de mayo, se han publicado dos trabajos de investigadores de las Universidades de Sevilla, Barcelona y Castilla-La-Mancha, uno de ellos financiado por la DGT, en los que indaga sobre si la pertenencia de un país a la Unión Europea puede salvar las vidas a sus ciudadanos. La conclusión es que los países que se incorporan a la UE reducen el nivel de siniestralidad en sus carreteras. Los autores concluyen que dichos efectos positivos se producen tras la incorporación de los países en la Unión Europea y que, además, a diferencia de lo que ocurre con determinadas variables económicas, en este caso sí existe una convergencia efectiva de los diferentes países hacia las menores tasas de mortalidad de los socios del norte de Europa. Según los resultados empíricos del primer trabajo “Could being in the European Union save lives?”, los países europeos, incluido España, tras ingresar en la Unión Europea experimentan una significativa reducción de la siniestralidad. En el segundo trabajo, “The trend towards convergence in road accident fatality rates”se deduce que “este proceso de europeización va más allá de reducir la siniestralidad en los países que se incorporan a la Unión Europea puesto que se puede hablar de verdadera convergencia en las
Maquinaria, equipamiento y material de higiene
tasas de siniestralidad entre los países miembros”.
DATOS NACIONALES En 2014, España ha reducido sus cifras de fallecidos en accidente de tráfico, por décimo primer año consecutivo, en contraposición con países como Francia o Reino Unido, que en el mismo ejercicio han sufrido un aumento del 5 y 6 por ciento respectivamente. Además, el descenso continuado de fallecidos en España que se viene registrando desde 2001 ha sido destacado en el últi-
mo informe del European Transport Safety Council 8th PIN Report, de junio de 2014, en el que España junto con Eslovaquia, Letonia y Lituania son los cuatro únicos países europeos con reducciones de siniestralidad superiores al 63 por ciento. España se sitúa en el quinto lugar del mundo de países con mejor seguridad vial, con 36 fallecidos por millón de habitantes tan solo por detrás de Suecia, Reino Unido, Dinamarca y Países Bajos, frente a los 52 de media de la Unión Europea.
PUENTE DE MAYO
las necesidades básicas, se une la brecha salarial entre hombres y mujeres, especialmente marcada en la confección, donde el 80 por ciento de los trabajadores son mujeres. La explotación laboral infantil está presente a lo largo de toda la cadena de producción. Jornadas extensas, condiciones laborales inhumanas y peligrosas
o la ausencia de sindicatos legalmente constituidos son otras de las realidades de este sector, que mueve cada día 34.000 millones de euros solo en Europa. El Día Mundial del Comercio Justo en nuestro país ha sido promovido por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
La directora general de Tráfico, María Seguí, ha señalado que el Puente de mayo de 2015 Ha registrado más desplazamientos en tres días de los que hubo el año pasado en cuatro. “Ha habido un aumento del 6 por ciento lo cual viene a consolidar la tendencia al alza en cuanto a movilidad que veníamos comentando desde finales del año pasado”, declaró Seguí a los medios.
◗ Se celebra hoy a nivel internacional
El Día del Comercio Justo se centra este año en las injusticias del sector textil Bajos salarios, explotación infantil y largas jornadas se esconden tras la mayoría de la ropa que usamos “Tira del hilo” es el lema del Día Mundial del Comercio Justo que se celebrará en el día de hoy a nivel internacional. La jornada, con actividades en distintos puntos de España, quiere destacar las injusticias que esconde la elaboración de artículos textiles, un sector muy potente económicamente – solo en España cada persona gasta al año 437 euros en ropa – y que ejemplifica de manera clara las consecuencias negativas de la globalización y en el que se producen numerosas violaciones de Derechos Humanos.
Cruz Roja Española envía un segundo cargamento para evitar la propagación de enfermedades en Nepal
Los datos a nivel mundial hablan de que una mujer asiática, joven, que trabaja entre 12 y 14 horas diarias es el perfil tipo de quienes confeccionan casi toda la ropa que llevamos, ya que los sueldos bajos y la feminización caracterizan este sector. Bangladesh ostenta el triste record a la baja: el salario mínimo es de 50 euros, incluso tras la subida de un 77 por ciento producida tras el derrumbamiento del edificio Rana Plaza, en el que fallecieron 1.138 personas y más de 1500 resultaron heridas. A estos sueldos que no cubren
Cruz Roja Española continúa trabajando en Nepal de la mano de la Cruz Roja Nepalense y de la Federación Internacional de Cruz Roja y la Media Luna Roja para apoyar a las personas y comunidades más afectadas por el desastre. Así, esta semana se ha cargado el material de la Unidad de Respuesta en Emergencias de Saneamiento Masivo desde la base aérea de Torrejón de Ardoz, habiendo llegado ya a tierras nepalíes. El material enviado de la ERU de Saneamiento Masivo consta de maquinaria para la realización de zanjas, picos, palas, bases para letrinas de construcción rápida, equipamiento para realizar canalizaciones y tuberías, así como diverso material de sensibilización y promoción de higiene. El objetivo de la ERU de Saneamiento Masivo desplegada es evitar que, tras un desastre, se desarrollen y propaguen enfermedades, mediante la prevención -adecuación de hábitos de higiene- y mediante la instalación de los medios sanitarios necesarios para la gestión de los residuos. El despliegue de ERU de Saneamiento Masivo de Cruz Roja permitirá apoyar a más de 20.000 personas damnificadas en el distrito de Rasuwa, una zona montañosa de difícil acceso de las más afectadas por el terremoto. Este es el segundo envío de material de emergencia a Nepal realizado por Cruz Roja Española, junto con el envío de Ayuda Humanitaria realizado la semana pasada que consistió en 3.200 mantas, 1.680 toldos plásticos, 1.200 bidones de plástico plegables, 507 sets de cocina familiares. Este envío, que se realizó con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Los equipos de Cruz Roja están trabajando sobre el terreno tras el terremoto asistiendo en los esfuerzos de búsqueda y rescate de personas y administrando primeros auxilios a los heridos. Hasta el momento, más de 5.500 voluntarios han participado en tareas de búsqueda y rescate, evaluación de daños y distribución de ayuda.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
PROGRAMACION Agenda
Video de la semana
Qué ver en Medina SABADO 9 Y DOMINGO 10 DE MAYO
Museo de las Ferias El Museo de las Ferias expone, como Pieza del Mes de mayo, los dos rollos feriales que han permanecido en la Plaza Mayor de Medina del Campo hasta el siglo XX; rollos que se destacan este mes con motivo del quincuagésimo aniversario de la inauguración del monumento dedicado a las ferias y a la letra de cambio en la parte central de la Plaza Mayor, acontecimiento que tuvo lugar el 16 de mayo de 1965. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
LO MEJOR DE LA SEMANA Repasaremos algunos de los mejores momentos de la semana en TeleMedina Canal 9, como la entrevista al grupo musical “Al Deskuido” o las imágenes de los distintos “toros del cajón” de la provincia.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 22.00 H.
Triduo Los próximos días lunes, martes y miércoles tendrá lugar, en el Convento de las Dominicas Reales, el triduo de la Virgen de Fátima: a partir de las 19.30 horas se rezará el rosario y a las 20.00 horas se celebrará la eucaristía oficiada por el párroco de la Colegiata, Rodolfo García.
ESPACIOS ELECTORALES En período de campaña, los candidatos a las Elecciones Municipales pasarán por los estudios de Telemedina anal 9. Esta semana serán: el lunes, Fidel Lambás, candidato de CI-CCD; el miércoles, Jorge Barragán, candidato de Gana Medina; el jueves, Eduardo Marcos, candidato del PP; y el viernes, Teresa López, candidata del PSOE.
DE LUNES A VIERNES / 22.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
Gastronomía
LUNES 11 DE MAYO
Hasta que finalice el año teresiano, Medina del Campo va disfrutar de lo mejor de su gastronomía en homenaje a Santa Teresa de Jesús con el “Menú Teresiano”, que podrá degustarse en distintos establecimientos hosteleros de la villa de las ferias.
MEDINA HOY
Biblioteca La Biblioteca Municipal amplia el horario de la sala de estudio. El nuevo horario abarcará los viernes por la tarde desde las 20.30 hasta las 23.00 horas; los sábados por la tarde de 16.00 a las 23.00 horas; y los domingos por la mañana de 10.00 a 14.00 horas.
Teatro El Auditorio Municipal albergará el próximo sábado la representación de la obra “Burbujas de papel”, de la Compañía Múcab Dans, por parte de Bacum Producciones; una representación, dirigida al público familiar, que comenzará a las 19.00 horas.
Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1 A partir del próximo viernes: Candelas Lora Valladolid, 20
Una noche de verano en una mansión del campo irlandés en el año 1880. La película explora la lucha de poder entre una joven aristócrata y el criado de su padre. En un ambiente festivo donde han desaparecido las barreras sociales, Julia y John bailan y beben, se seducen y manipulan. Ella, llena de altivez, desea rebajarse; él es educado, pero basto. A los dos les une un deseo y una repulsión mutua. Seductores y tiernos, o brutales y salvajes, sus momentos íntimos les empujan a hacer planes desesperados y a soñar con una vida juntos. Sin saber si la mañana traerá esperanza o desesperanza. Se trata de la nueva versión de la conocida obra del escritor sueco August Strindberg, “La señorita Julia”.
Animales de compañía
Repasaremos lo mejor del fin de semana en Medina y Comarca y entrevistaremos al presidente de la asociación “Amigos del Museo de las Ferias” sobre una gala benéfica para la restauración de la iglesia del Hospital Simón Ruiz. Además, veremos los resúmenes de los partidos de la Liga BBVA y la Liga Adelante.
MARTES 12 DE MAYO
ACTUALIDAD A DEBATE Conoceremos las últimas noticias ocurridas en Medina y, en ACTUALIDAD A DEBATE, los contertulios debatirán sobre un tema de actualidad. Además, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 13 DE MAYO
MEDINA Y COMARCA AL DÍA Se podrá enterar de las noticias más importantes ocurridas en Medina y Comarca.
JUEVES 14 DE MAYO
NOCHE DE TOROS En NOCHE DE TOROS se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, la tertulia radiofónica DEBATE EN LAS ONDAS y el espacio RECETAS DE COCINA.
VIERNES 15 DE MAYO
ELLAS OPINAN Cerraremos la semana con ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 51% de los internautas afirma llevar preparadas desde casa las papeletas para votar Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 51% han respondido que, en los procesos electorales, llevan preparada desde casa la papeleta de votación. Por su parte, un 49% indicó que eligen las papeletas de sus candidatos en los colegios electorales.
Votaciones: papelera preparada desde casa o elegida en el colegio
CASA
Rabia La rabia es una enfermedad vírica de presentación mundial que puede afectar a casi todos los mamíferos, tanto domésticos como salvajes, siendo los animales más sensibles: zorros, tejones, mofetas, mapaches y murciélagos. La vía de contagio entre mamíferos es a través de la mordedura o heridas abiertas, más rara en aerosoles. Los perros son los animales domésticos que suelen padecerla y contagiarla al hombre por su mordedura, aunque también hay casos de contagio al hombre por la mordedura de murciélagos. El perro con rabia suele cambiar de conducta (se esconde, está inquieto, se vuelve agresivo, salivación abundante, parálisis del cuerpo y, al final, muere por parálisis general). Se trata de una enfermedad de declaración obligatoria y los perros con sintomatología rábica se deben aislar y sacrificar, previo diagnóstico. Para prevenir la rabia se debe vacunar a los perros cada año; y es obligatorio llevar un registro e identificación de todos los perros.
COLEGIO
Esta semana opine sobre elecciones ¿Lee usted los programas electorales de los partidos políticos antes de votar? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
Sテ。ADO - 9 DE MAYO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
C/ Almirante, 8 BAR MAR AZUL
Cocido tradicional (Lunes y sábados)
€ Menú diario 11€
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
ESPECIALIDADES: - Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -
NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869
ZONA WIFI
B
Asados en horno de leña.
MENÚ DIARIO 7 €
5 primeros y 5 segundos a elegir.
AR
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
CAFETERÍA
MARVI
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
esta guía en
C/ Simón Ruiz, 2
lavozdemedinadigital
Telf. 983 81 12 06
.com
www.
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
¿Dónde vas, Laudelino?
Canapés - Torreznos Ibéricos - Croquetas Huevos - Tigres - Morcilla - Asturianitos C/ Juan de Álamos, 4 - 983 04 04 85 - Medina del Campo
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Tapas y canapés variados.
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Avenida Constitución, 3
Desayunos - Almuerzos - Tapas
de noche C/ Las Farolas, 15
C/ Bravo, 17 - Medina del Campo
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s
Te esperamos en el Parque Aguacaballos el día 16
Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4
C/ Ángel Molina, 2
C/ Antigua, 11
Plaza Segovia, 10
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
Plaza de Segovia, 4
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
BREVES tero, sensores de lluvia, luces y parking, impecable, pocos km, grarantía de fábrica.
MOTOR OCAS IÓ N E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
TELF.
983810507
- FIAT 500: Año 2014, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos
en
volante,
sistema
manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impeca-
al día.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - RENAULT MEGANE: Finales de 2005, turbo diesel, 130 cv, cierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, llantas de aleación, sensor de luces, 5 puertas, perfecto estado.
ble, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando, climatizador bizona, mandos en volante, sistema u-conect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delan-
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - AUDI A6: Año 97, 2800cc, tracción quattro, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, pocos kilómetros, revisado y
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CDTI: Año 2005, turbodiésel V6, full equiped, asientos de pie y tela, elevalunas delanteros y traseros, climatizador, faros de xenón, sensor de luces y lluvia, llantas de aleación, ruedas nuevas, impecable, mecánica al día, perfecto estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
ALQUILO PISO SIN AMUEBLAR
636 36 34 21
OPORTUNIDAD
SE VENDE SOLAR
SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,
9
629 74 34 34
SE VENDE:
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
0
7
td, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado, control de velocidad, 6 velocidades, climatizador, radio
queplan.es Las mejores ofertas
mp3, acabado sport, llantas de aleación, spoiler trasero, faldones laterales,
pedales
deportivos,
asientos sport, perfecto estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
TELF.
983810507
- CITROEN BERLINGO: Diesel, ideal para campo, revisada y al día, precio económico.
676 243 251
APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva
SE VENDE NAVE: Diáfana de 1081m2, al lado de la N VI. Entrada a dos calles Precio Económico
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE ALQUILA NAVE CON OFICINAS 1.500 m2 o de 3.000 m2 en el Polígono Francisco Lobato
SE VENDE: Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE V EN DE Residencial
SE VENDE:
SE VENDE
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!
5
SE ALQUILA:
SE VENDEN:
SE VENDE:
0
Céntrico, funcionando, con terraza interior
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
1
SE ALQUILA BAR DE COPAS
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
8
En Plan Nacional VI 69331255
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILA:
3
Se Vende Chalet
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
todos los servicios, reciente construcción.
8
- FIAT BRAVO MJET: Año 2008,
SE ALQUILA: Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
Los Colegios 238 m2 Precio: 30.000 Euros
SÁBADO - 9 DE MAYO DE 2015
Juan Alonso Morales Alcalde y candidato a la Alcaldía de Rueda por el PP
En Rueda hay determinadas actuaciones que se pueden complementar en esta nueva legislatura y estoy en disposición de poder hacerlo, siempre que los vecinos me den su voto
Estefanía Galeote
Desde hace ocho años, Juan Alonso Morales, que vuelve a presentar su candidatura a la Alcaldía, ostenta el cargo de alcalde en el municipio de Rueda; un puesto que en la última legislatura ha compatibilizado con su labor como diputado provincial. - Repite de nuevo como candidato a la Alcaldía de Rueda. Tras esta legislatura, ¿qué ofrece a sus vecinos para los próximos cuatro años? En primer lugar, mucha ilusión; parece un poco paradójico siendo ya la quinta vez que me presento, pero realmente creo que el hecho de que estés más o menos tiempo como responsable político en un Ayuntamiento no impide que bajes la guardia en cuanto a ilusión o compromiso. Aparte, siempre quedan cosas inacabadas a lo largo de la legislatura y, en este caso concreto, hay determinadas actuaciones que creo que se pueden complementar en esta nueva legislatura y estoy en disposición de poder hacerlo, siempre que los vecinos me den su voto. - ¿Qué se ha hecho en Rueda en los últimos cuatro años? En temas de infraestructura, se han pavimentado y saneado diversas calles de Rueda; se ha construido una nave industrial municipal que no existía, por importe de 60.000 euros, para guardar camiones, utensilios y las talanqueras; se han acondicionado muchísimos caminos rurales que, aunque la gente no lo ve, los agricultores y ganaderos sí que lo valoran; se ha puesto el riego automático en las piscinas y se ha reparado la piscina grande para que pueda utilizarse
ya este verano; se ha cambiado prácticamente un noventa por ciento del alumbrado público, que es una gran inversión y redunda en beneficio de Rueda; se han atendido todos los parques públicos, reponiendo el equipamiento municipal que era necesario cambiar; se está acometiendo ahora mismo el nuevo patio del Ayuntamiento, que estaba en muy malas condiciones; y se ha asfaltado toda la avenida Castilla con una actuación incluso en la bajada de la carretera de La Seca. - De todo lo que ha hecho desde que es alcalde, ¿qué es lo que le causa más orgullo? De la actuación desde la entrada norte a la entrada sur de Rueda. Era prácticamente un pastizal; la entrada sur ahora es un bulevar precioso con bancos, vergel y césped, y la entrada norte ha quedado cambiada y da la sensación de que entras en una ciudad, además de haberse construido en ella una serie de parques infantiles. Otra de las actuaciones de las que estoy más orgulloso, que se
hizo en la anterior legislatura, fue conseguir la Casa Cuartel de la Guardia Civil para el municipio. Cuando yo estaba en la oposición, el Gobierno central, porque dependía de Defensa, pedía aproximadamente 150.000 euros para que regresara de nuevo al Ayuntamiento y, después de muchísimas conversaciones en el Ministerio de Defensa, conseguimos que se pasara la propiedad al Ayuntamiento por un importe de 7.000 euros, así que ha sido una negociación muy buena. Así que ahora mismo hay unos 2.500 metros cuadrados que están a disposición del Ayuntamiento, y en el programa electoral irá así, para hacer una residencia para personas mayores, siempre y cuando haya una iniciativa privada, porque eso con iniciativa pública es muy difícil llevarlo a cabo. También hemos hecho el nuevo campo de fútbol con césped natural y se habilitaron una serie instalaciones para oficinas. Por otra parte, en sentido negativo, se iniciaron las negociaciones y quedó ahí, como algo
casi irrecuperable, lo que pensaba hacer la familia Ruiz Mateos en Rueda: un gran macropolígono urbanístico con 400 bungalows, un hotel, un campo de golf... y quedó ahí por todo lo que sabemos que le ha ocurrido a esa familia. - También ha estado estos años en la Diputación Provincial, una institución en tela de juicio últimamente. ¿Por qué cree que ésta es necesaria? Es paradójico y llega hasta un cierto grado de hipocresía, porque muchos de los que cuestionan la Diputación están ahí y siguen queriendo estar ahí. Pues si tan mala es la institución provincial, ¿por qué quieren estar ahí, viviendo alguno precisamente de esos sueldos? Después de la administración municipal, estoy convencido de que la Diputación es la administración más cercana que hay al ciudadano y, prueba de ello, es que ha posibilitado hacer muchas cosas en los pueblos. No olvidemos los Planes Provinciales, con los que se han hecho piscinas, pabellones deportivos, rehabilitaciones de ayuntamientos, centros cívicos, casas de la cultura... infinidad de obras que no podrían haberse acometido porque los ayuntamientos no tenemos una financiación propia que lo permita. Incluso, la Diputación Provincial ha llegado a intervenir de tal forma que muchos pueblos tienen agua corriente gracias a su financiación. Yo estaba convencido de su necesidad antes y ahora, después de estos cuatro años en los que he visto cómo funciona, creo al cien por cien en la diputación.
Al margen Rodrigo V.
Hay un par de semanas al año en las que no puedes eludir que alguien te diga “Feliz Navidad”. Ahora pasa lo mismo, pero con otra frase: ¿A quién vas a votar? Las respuestas tradicionales como “yo voto a los de siempre” y “yo no voto a ninguno, que son todos unos mangantes” comparten escenario con cosas más concretas que afectan en diferente manera a cada persona. - Yo al que me baje los impuestos. - Yo al que quite los resaltos, que tengo el coche machacado. - Yo al que me garantice que puedo volver a beber agua del grifo sin sabores ni olores extraños y que no manche la ducha ni el retrete. - Yo al que ponga WiFi en toda Medina. - Yo al que me quite la ORA. Cada persona tiene sus fantasmas y sus ilusiones. Algunas se cumplen incluso antes de votar y parece que ya hay WiFi en muchos puntos de Medina. Sin embargo lo de quitar la ORA va a ser más difícil. La empresa encargada del tema explicaba el otro día que vamos a ser mucho más felices con los nuevos parkímetros que nos van a regalar. Estas huchas gigantes nuevas nos van a permitir aparcar y ahora, además, desaparcar. Curiosa palabra que me sale subrayada en el Word, pero que realmente existe según el diccionario de la RAE. O sea, ya no vas a poder ayudar a un vecino dándole el tiquet que te sobra. Ahora tienes que coger el móvil, bajarte la app de EYSAMobile, loguearte y tendrás un monedero virtual donde podrás recuperar lo que te sobre del tiquet o pagar desde la peluquería, que es lo que estaban pidiendo a gritos todas las señoras cuando están debajo de esos secadores gigantes. Una mano para el Hola y la otra para pagar la ORA. rodrigovoz@hotmail.es