lavozdemedinadigital.com Sábado, 16 de Mayo de 2015 Año 56 . Nº 2937
Villaverde /22
La Seca /24 Marta
Exito total de las fiestas de San Gregorio y del Encuentro de Coros y Danzas “Conoce tu tierra”.
Recio y Gregorio Bayón compiten mano a mano por la Alcaldía de la localidad.
Precio. 1,20 €
SEMANARIO
Serrada /27 El Centro Cívico del municipio acoge el viernes la entrega de los Premios Racimo’s 2014.
Olmedo / 29 Más de 7.000 personas disfrutaron en la Muestra de Artes Circenses “Circolmedo 2015”.
Zona Sur / 32 En abril, Medina redujo en 88 su número de parados, y los pueblos de la comarca en 69 desocupados.
Alfonso Centeno Trigos /48 Candidato a la Alcaldía de Olmedo y a las Cortes de Castilla y León.
El Ayuntamiento iniciará acciones legales para que la Junta ejecute la Residencia La alcaldesa, Teresa López, dio respuesta el miércoles a las declaraciones sobre la Residencia de la Tercera Edad que realizó el martes la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, indicando que el Ayuntamiento tiene previsto iniciar acciones legales contra la Junta para que ejecute el proyec-
to existente. Marcos afirmó, en una visita electoral, que “hay un compromiso explícito y firmado y una subvención de la Junta y la Diputación de casi 3,5 millones de euros” para un proyecto que “se ha paralizado deliberadamente durante estos cuatro años por la Alcaldía del gobierno socialista”. Página 11
La I Feria de Enoturismo llega a Medina de la mano de los productos de la Ruta del Vino de Rueda La Plaza Mayor de Medina del Campo volverá a ser el escenario de un nuevo evento ferial, la I Feria de Enoturismo Ruta del Vino de Rueda, que comenzará este mediodía y en el que concurrirán una veintena de expositores y más de diez bodegas, poniendo a la venta sus productos. Juan Ramón Lucas será nombrado “Vinatero de Honor 2015”
y habrá catas dirigidas, talleres infantiles, visitas a bodegas y un área de degustación para los miles de visitantes que se esperan durante el fin de semana. Será la cuarta feria consecutiva de Medina del Campo, relevando a la XXIV Feria de Artesanía, por la que pasaron, según los datos del Ayuntamiento, unas 10.000 personas. P/5 y 6.
Comienza la recta final de la campaña de las municipales P/ 2, 3 y 4
La ATC “San Antolín” presentó el “Toro de la Feria” 2015, “Joyero” El próximo seis de junio se celebrará la séptima edición del “Toro de la Feria”, festejo que organiza cada año la Asociación Taurino Cultural “San Antolín” y que en esta ocasión tendrá como principal protagonista al astado de nombre “Joyero”, perteneciente a la ganadería Partido de Resina y con 540 kilos de peso. P/14
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
Local __ELECCIONES 2015__
Una de las ruedas de prensa programáticas realizadas esta semana.
López y varios miembros de su candidatura han visitado varios barrios medinenses esta semana.
◗ PSOE
Trinidad Jiménez dio su respaldo a Teresa López y Luis Tudanca La agenda electoral de la alcaldesa ha estado repleta de visitas a los vecinos y presentaciones de los proyectos de las diferentes áreas de su programa Estefanía Galeote
La ex ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, acudió el domingo a Medina del Campo para participar en un acto del PSOE en el que mostró tanto su apoyo como el del partido a la alcaldesa y candidata a la Alcaldía de Medina, Teresa López, y al candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Tudanca: “ni Luis ni Teresa están solos; están acompañados de mucha gente y de un gran partido con una estructura, con principios y valores y que ha demostrado que cuando gobierna es capaz de hacer grandes cambios”. En este acto, en el que también intervino el secretario general del PSOE de Valladolid, Javier Izquierdo, la alcaldesa respondió a una de las críticas que más frecuentemente realizan contra ella: el hecho de vivir en Mojados. A este respecto, López señaló que, a pesar de vivir a veinte minutos de la Plaza Mayor de Medina, cuando ha habido un incendio, un suceso o un caso de maltrato, “he estado yo, aunque duerma fuera; y otros, que viven aquí, en realidad viven a años luz de Medina”. López, además, hizo alusión a algunas de las otras formaciones que presentan candidatura para las próximas elecciones tales como Gana Medina, “que dicen que le dan voz a los ciudadanos, pero sólo sobre lo que ellos consideran buena para
Trinidad Jiménez respaldó a López y Tudanca.
Medina”; o Candidatura Independiente-Ciudadanos de Centro Democrático (CI-CCD), preguntando a los asistentes si alguno imaginaba a su candidato, Fidel Lambás “entrando en acción”, como reza su lema electoral: “este señor tiene 70 setenta años y, para lo hizo en su día, que se quede en casa”. Respecto al Partido Popular (PP), la alcaldesa señaló que su máximo valor “es el pedigrí, el tener ‘ocho apellidos vascos’ y será por eso que en las listas meten a sus familias, pero se olvidan de que hay que ser alcalde de todos los medinenses y éstos sólo están para sí mismo”, añadiendo: “yo no tengo ocho
apellidos medinenses; aprendí a querer a Medina y a todos sus vecinos. Nadie me lo ha impuesto sino que yo lo he elegido”. Por su parte, Tudanca, que aseguró que ha venido a Medina en el último mes más veces que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, en toda la legislatura, indicó que el PSOE conseguirá para Castilla y León “una recuperación justa que no deje a nadie por el camino”. “Somos la única alternativa en la Comunidad: viable, responsable, valiente y que ha demostrado que tiene capacidad para gobernar y que, cuando lo hacemos, lo hacemos mejor que el PP, sobre todo, porque no nos llevamos
nada a nuestros bolsillos”.
RUEDAS DE PRENSA, VISITAS A BARRIOS Y OTROS ACTOS
La agenda de campaña electoral del PSOE ha estado repleta de actividades desde que ésta comenzara con la pegada de carteles el pasado viernes. Entre estas actividades, han realizado varias ruedas de prensa en las que, además de desgranar las propuestas en algunas áreas concretas del programa electoral, dieron a conocer a algunos de los integrantes de la lista. Así, el martes, Teresa López, acompañada por varias integrantes de su lista electoral -Raquel Alonso, Teresa Rebollo y Ana
Pena-, presentó las propuestas que contiene su programa electoral en Servicios Sociales; un área en el que se comprometió a trabajar, junto a toda la candidatura, “para que éstos sean un derecho real y las personas no sientan que reciben ayuda por caridad”, implantando medidas como la promoción de la Oficina Local del Servicio Integral de apoyo a las Familias en Riesgo de Desahucio o el incremento de las prestaciones económicas para situaciones de urgencia social. Las cuatro candidatas del PSOE enumeraron varias propuestas de las áreas de Igualdad, como la aprobación de III Plan de Igualdad de Oportunidades y la realización de actuaciones dirigidas a la sensibilización en igualdad y prevención de la violencia; Voluntariado, como la promoción de la iniciativa social y el voluntariado para una atención coordinada, más completa e integral, de las necesidades sociales del municipio; Cultura, con medidas dirigidas a apoyar a artistas locales de todas las disciplinas o a conseguir la creación de un Conservatorio de Música Profesional; y Educación, en la que se prevén actuaciones para ampliar la oferta de prácticas para universitarios y de formación profesional para los jóvenes en los departamentos municipales y empresas locales y la creación de concursos, exposiciones y conferencias en los centros escolares con el fin de acercar la literatura, el arte y el teatro a su
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
LOCAL
__ELECCIONES 2015__
Presentación del programa de Gana Medina. “Una pregunta para Teresa”.
alumnado. Por otra parte, la promoción y puesta total en funcionamiento del Albergue Juvenil, la consecución del segundo premio de la “Convocatoria de Buenas Prácticas en Drogodependencias en el ámbito Local” y el incremento de las cifras de visitantes gracias, en parte, a la apertura de nuevos recursos turísticos, fueron algunos de los logros conseguidos en los últimos cuatro años que destacaron el miércoles la candidata a la Alcaldía y el concejal de Juventud y Turismo y número seis de la candidatura, José María Magro, durante una rueda de prensa en la que dieron a conocer las propuestas del partido en materia de Turismo, Juventud, Deporte y Festejos. Mientras Magro detalló que en la próxima legislatura pretenden, en cuanto a Turismo, crear una Comisión Local para la Conmemoración de la Guerra de las Comunidades o solicitar la Declaración de Bien de Interés Cultural Inmaterial para la Procesión del Silencio, entre otras medidas, la número siete de la lista del PSOE, María Losada, explicó que dentro del área de Juventud se mejorarán los programas “Medina Joven” y “Medina Júnior” y se generará un circuito de ocio de calidad para adolescentes y jóvenes; el número ocho, Luis Manuel Pascual, indicó que dentro del área de Deportes se llevará a cabo una reorganización del
Patronato y se promocionarán todos los deportes, incluso los autóctonos, en las escuelas deportivas; y la número once de la candidatura, Marta García, presentó algunas de las medidas que proponen en materia de Festejos, tales como la continuación de la Comisión de Festejos participativa o la creación de un recinto polivalente para las peñas. En cuanto a las visitas “puerta a puerta”, el PSOE ha recorrido diversos barrios medinenses con el fin de presentar a todos los ciudadanos sus propuestas, siendo la propia alcaldesa la encargada de facilitar su programa electoral a los vecinos de la villa. El último de los actos de campaña realizados esta semana, de forma previa al cierre de edición de este semanario, fue “Una pregunta para Teresa”: un encuentro con los vecinos que se desarrolló en la Cervecería “Brujas” de la villa y en el que los ciudadanos pudieron plantear diversas cuestiones a la alcaldesa tales como sus planes para atender a las familias de personas con discapacidad -para lo que pretende crear un centro de respiro- o si tiene algún proyecto destinado a la creación de una especie de parque para niños invernal -algo que aseguró que sí tiene previsto para la próxima legislatura-, entre otras cuestiones.
◗ Gana Medina
La presentación del programa y el Código Ético precedió a la muestra de apoyo de López de Uralde E. G.
La plataforma Gana Medina presentó el lunes el programa electoral con el que concurre a las próximas elecciones y el Código Ético que regirá a los miembros de la formación, destacando, en cuanto al programa, la necesidad de ofrecer a los ciudadanos transparencia en las cuentas municipales y participación en todas las cuestiones importantes del Ayuntamiento, proponiendo para ello la realización de consultas ciudadanas. Además del cabeza de lista, Jorge Barragán, que expuso lo referente al apartado de “Buen Gobierno” incluido en su programa electoral, en el que se contemplan medidas como la reorganización de las áreas de Gobierno reduciendo su número y mejorando la coordinación entre ellas, en la rueda de prensa comparecieron María Jesús Vázquez, que explicó el Código Ético de la formación, entre cuyos puntos se encuentra el compromiso de facilitar los ingresos, bienes y rendimientos patrimoniales de sus cargos electos o de no acceder en los
tres años posteriores al ejercicio del cargo a ningún cargo de responsabilidad en empresas relacionadas con el Ayuntamiento; y Luis Flores, que hizo referencia a todas las cuestiones relacionadas con la “Transparencia”, como el establecimiento de medidas para ofrecer a los ciudadanos información sobre todas las cuestiones relacionadas con el Ayuntamiento y el fomento de un sistema de publicación de cuentas trimestral. Por último, María de la Fuente, se encargó de hablar de la “Participación”, en la que introducen medidas destinadas, por ejemplo, a la elaboración de los Presupuestos Municipales con la colaboración de todos los ciudadanos, y anunció la participación del fundador y portavoz de EQUO, Juantxo López de Uralde, en el acto que se desarrolló el martes y en el que éste mostró su apoyo tanto a Gana Medina como al resto de las formaciones de confluencia que han surgido por todo el país y que se incluyen en la denominada “nueva política” que, para López de Uralde se basa en la participación ciudadana, la tole-
rancia cero con la corrupción, la apuesta por la igualdad y la utilización de las herramientas del siglo XXI, tales como las redes sociales, para llegar a la ciudadanía. En el acto intervino también el número 9 de la candidatura de Gana Medina, Alberto González, que, además de explicar que decidió implicarse activamente en política para aportar su granito de arena y hacer frente a la situación actual, indicó que para que se dé “un modelo coherente e integral de ciudad”, en el programa de la plataforma están interrelacionadas todas las áreas, siendo uno de los ejes que “atraviesa” el mismo la preocupación por el medio ambiente y la economía verde “tanto por el cuidado del entorno como por las oportunidades de empleo que ofrece”. Por ello, afirmó, se realizan propuestas como la creación de un Plan de Movilidad “que devuelva la ciudad a las personas” o la inclusión de cláusulas de mejora en los concursos públicos que den más valor a las empresas con políticas respetuosas con el medio ambiente.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
LOCAL
__ELECCIONES 2015__ ❚ UPyD
La candidata a la Junta visitó Medina para apoyar a Heliodoro Romero E. G.
Rueda de prensa programática del PP.
Visita de la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades.
◗ Partido Popular
El candidato a la Alcaldía recibió a la consejera de Familia Estefanía Galeote
Al igual que en el caso de otras formaciones, el Partido Popular (PP) de Medina del Campo ha tenido estos días una agenda electoral repleta de actos, entre los que se encuentra la visita que realizó al candidato a la Alcaldía, Eduardo Marcos, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos. Recibida por el candidato a la Alcaldía; el presidente del PP de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano; y varios integrantes de la candidatura, así como por algunos concejales de la actual Corporación, entre otros, Marcos visitó la Plaza Mayor y los alrededores de la misma y, después de realizar una serie de declaraciones sobre la construc-
ción de la Residencia de la Tercera Edad -recogidas en la página 11 de este semanario- y de mostrar su apoyo a Marcos, se reunió con algunos miembros de la Plataforma por la Defensa de la Residencia de Medina del Campo. Además de recibir a la consejera, el candidato a la Alcaldía y los miembros de la lista con la que concurre a las elecciones han llevado a cabo diversas visitas durante esta semana, entre las que se encuentran las realizadas al polígono industrial, a la Protectora de Animales “Scooby” y a algunas de las asociaciones de vecinos de la villa; visitas en la que ha tenido ooportunidad de presentar su programa electoral en los aspectos que más preocupaban
a los colectivos a os que se dirigía. Y precisamente sobre el programa electoral se han realizado varias ruedas de prensa, entre ellas, la desarrollada el miércoles, en la que se desgranaron las propuestas del partido en cuanto a las áreas de Educación, Cultura y Juventud. En esta rueda de prensa, el candidato a la Alcaldía y los números 3 y 7 de su candidatura, Alicia Ladoire y David Alonso, respectivamente, fueron lso encargados de destacar algunas de las propuestas. Así, respecto a las dos primeras, Educación y Cultura, el PP propone medidas como la creación de una ludoteca que permita conciliar la vida familiar, laboral y social; la realización del Certamen “Docente del
año” para reconocer la labor de los profesores de la villa; o la continuación de las reuniones, que aseguran ya ha tenido el candidato con Patrimonio, para intentar rehabilitar, al menos, la iglesia del Hospital Simón Ruiz, iniciando un Plan Director para la recuperación total del edificio. En cuanto a Juventud, los populares realizan propuestas como negociar, desde el Ayuntamiento, con entidades bancarias para que se oferten hipotecas ventajosas a los jóvenes; fomentar la creación del Consejo Local de la Juventud; o la realización de un certamen de teatro infanto-juvenil en las calles.
El jueves, la candidata a la Junta de Castilla y León por Unión Progreso y Democracia (UPyD), Carolina Martín, visitó Medina del Campo para apoyar al candidato a la Alcaldía de la villa, Heliodoro Romero, y participar en un acto en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Martín indicó que el proyecto de UPyD está “basado en la regeneración democrática, la transparencia en las instituciones, el fomento y el desarrollo, en este caso, del ámbito local y económico de nuestros municipios y preocupado, sobre todo, por los servicios sociales”.
❚ CI-CCD
Lambás se reunió con los miembros del Club DEME E. G.
El candidato a la Alcaldía por Candidatura Independiente-Ciudadanos de Centro Democrático (CICCD), Fidel Lambás, se reunió el miércoles con varios miembros del Club DEME para conocer la problemática de los caballistas y explicarles cómo puede solucionarse presentando, entre otras propuest a s , u n a m o d i fi c a c i ó n d e l PGOU.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
LOCAL
__FERIAS GENERALES DEL REINO__ ◗ La carpa albergará más de veinte expositores
Los caldos de la Ruta del Vino de Rueda toman la Plaza Mayor en la I Feria de Enoturismo Juan Ramón Lucas será nombrado “Vinatero de Honor 2015” y once bodegas pondrán a la venta sus productos en el “Área Degustación” de la Feria E. Vírseda
La Plaza Mayor de Medina del Campo recibirá este fin de semana un nuevo evento ferial, protagonizado en este caso por los productos, bodegas y miembros de la Ruta del Vino de Rueda, actores principales de la que será la I Feria de Enoturismo de la Ruta del Vino de Rueda. La actividad ferial comenzará a las 10.00 horas de hoy, cuando se reciba a los turoperadores llegados a Medina con motivo de la Feria, a los que se les presentarán las “ofertas y promociones de 2015 de la Ruta del Vino de Rueda”, un evento que tendrá lugar en el patio principal del Ayuntamiento. A las 11.00 horas se abrirá el recinto ferial, situado en la carpa de la Plaza Mayor, en la que estarán ubicados más de veinte stands, institucionales y de las propias bodegas, exponiendo sus actividades, ofertas y productos en el horario de 11.00 a 22.00 horas el sábado, y de 11.00 a 14.30 horas, el domingo. La inauguración oficial de la Feria será llevada a cabo a las
12.00 horas, cuando se nombre al periodista Juan Ramón Lucas como “Vinatero de Honor 2015”, quien realizará un paseo por todos los expositores de la feria. El resto de actividades de la jornada de hoy serán una cata dirigida realizada por la Bodega PradoRey, un taller para niños sobre “la cultura del vino y del aceite”, a cargo de la Bodega Emina, una cata de aceite por Grupo Valdecuevas y el “Festival Viejo Rock”, que se desarrollará en el Parque Aguacaballos y en el que participarán los grupos Bon Spirit, Kain y Cañoneros, con entrada libre. Para mañana domingo, la Feria de Enoturismo contará, a las 12.00 horas, con la colaboración de la novena edición de la Charangana, que pasará por el recinto ferial y calles aledañas poniendo un toque musical y festivo a la feria. Un poco más tarde, a las 13.00 horas se celebrará una cata de quesos a cargo de Campoveja y, a las 15.00 horas, se celebrará una fiesta de clausura, en el Cortijo de los Expolios, donde tendrá lugar una comida con capea, además de sorteos de
regalos por parte de las bodegas de la Ruta del Vino de Rueda. Dentro de la carpa, existirá un “Área de degustación”, en el que se podrán probar los productos de trece bodegas y establecimientos pertenecientes a la Ruta del Vino de Rueda. Los precios, populares, serán de 1,50 euros el vino y la tapa, de manera individual, de 2 euros el “vino más tapa”, y de 2 euros, la “copa de recuerdo de la Feria más vino”. Los “clientes” de este área de degustación obtendrán, con cada ticket, un número para el sorteo de regalos de la fiesta de clausura. Además, durante los días de la Feria, establecimientos hosteleros y comercios vinculados a la Ruta del Vino realizarán ofertas y descuentos especiales. Por último, habrá una serie de actividades paralelas que girarán en torno a la feria, como dos visitas guiadas por Medina del Campo, que saldrán de la puerta principal del Ayuntamiento o una visita a la Bodega Aura, en Rueda, a la que seguirá un recorrido por la ganadería de toros de lidia de Eladio Vegas, o una conferencia en el Centro Cultural
La Feria, en pleno montaje en la mañana de viernes.
Integrado.
CONGRESO REGIONAL DE ENOTURISMO En el día de ayer, como acto previo a la Feria de Enoturismo se celebró, en el Balneario Palacio de las Salinas, el II Congreso Regional de Enoturismo de Castilla y León, en el que se reunieron profesionales y aficionados al vino en general, en torno a una serie de actividades que comenzaron con una conferencia y una mesa de trabajo, continuaron con un almuerzo y finalizaron con una visita a algunas de las bodegas de la Ruta del Vino de Rueda. El evento contó con la participación de la Red Europea de Ciudades del Vino, Recevin, y de las cinco Rutas del Vino certificadas e incluidas en el Club de Producto Rutas del Vino de España de la comunidad.
I FERIA DE ENOTURISMO RUTA DEL VINO DE RUEDA Sábado 16 11.00 h. Apertura Carpa Ferial 12.00 h. Inauguración de la Feria 13.00 h. Cata dirigida, por la Bodega PradoRey 17.00 h. Taller para niños, por la Bodega Emina 18.00 h. Cata de aceite, por el Grupo Valdecuevas 20.00 h. Festival Viejo Rock, en Parque Aguacaballos Domingo 17 11.00 h. Apertura Carpa Ferial 12.00 h. Concentración y concierto de charangas 13.00 h. Cata de quesos Campoveja
◗ Ayer comenzaron las actividades
Ocho charangas pondrán el colorido y el ambiente festivo en la novena edición de la Charangana Un concierto en las Reales Carnicerías y el adelanto del acto oficial en la Plaza del Mercado son las principales novedades del evento charanguero medinense E. Vírseda
En la noche de ayer comenzó la novena edición de la “Charangana”, la concentración de charangas de Medina del Campo, que organiza la charanga local “Tropycana” en colaboración con el Ayuntamiento y en la que participan un total de ocho agrupaciones llegadas de toda España. Junto a la organizadora, otras dos representarán a las charangas de Medina del Campo, “CuCu Band” y “Los Piraos”. Además, participarán “Los del Ruedo”, llegada de la localidad onubense de Ayamonte, “Pasodoble”, de Valencia de Don Juan, León, “La Juerga”, de
Coca, “Los Duendes”, de Palencia, y “Sal del Compás”, de Tordesillas. La programación de la concentración comenzó en la noche de ayer, cuando estaba previsto, por parte de las charangas “CuCu Band” y “Los del Ruedo” un pasacalles que comenzaba en la Plaza Mayor y que terminaba en uno de los bares colaboradores, donde se ofreció un concierto. Como novedades de este año, la Charangana ha añadido más pasacalles, que pasarán por la carpa de la Feria del Enoturismo y por la Plaza Mayor en los mediodías de hoy y mañana, a los que se sumarán un concierto que desde las 13.00
horas de hoy se dará en las Reales Carnicerías por parte de alguna de las charangas participantes. Otro aspecto modificado, en este caso, en el horario, será el acto oficial en el que se presentan todas las charangas en la Plaza del Mercado, que se adelantará -a las 18.00 horas-, celebrándose a continuación el tradicional pasacalles -19.30 horas- por los bares colaboradores. El resto de programación para la jornada de hoy está compuesta por una cena para todas las charangas participantes, la Tropy-Ruta 2015 que, desde la medianoche, pasará por cinco bares de copas, y una fiesta, a partir de las 2.30 horas en el bar
Actuación en la Plaza del Mercado durante la Charangana 2014
“Pichi a Tope”. Para mañana, las charangas se concentrarán al mediodía en la Plaza Mayor, desde donde comenzará un pasacalles que
terminará a las 14.00 horas de nuevo en el centro de la villa, cuando las agrupaciones despedirán la concentración interpretando varios temas conjuntos.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
LOCAL
__FERIAS GENERALES DEL REINO__ ◗ 10.000 visitantes, según la Concejalía
Medina recibió artesanos de todo el país en una de sus ferias con mayor tradición e historia La XXIV Feria de Artesanía contó con 36 expositores bajo la carpa de la Plaza Mayor, que también acogió talleres y exhibiciones para niños y mayores E. Vírseda
Un caluroso fin de semana en Medina recibió a la Feria de Artesanía que cumplía este año su vigésimo cuarta edición y que contó con la instalación de los más de 35 expositores en la carpa de la Plaza Mayor como principal novedad. La actividad giró en torno a ese espacio por el que pasaron miles de visitantes, comprando o simplemente observando alguno de la gran variedad de objetos creados de forma artesanal que los distintos stands ponían a la venta. La cerámica, la forja, productos textiles o la bisutería fueron algunos de los productos con más presencia bajo la carpa medinense. Los propios expositores fueron, a lo largo del fin de semana, los encargados de organizar los talleres participativos o demostrativos en los que niños y mayores pudieron aprender las técnicas artesanales, algo que también se pudo presenciar en los estableci-
La artesanía textil, un punto de paso obligatorio por la Feria
Un expositor, con productos de alfarería y cerámica
mientos colaboradores que acogieron exposiciones o exhibiciones durante el fin de semana.
BALANCE Desde el Ayuntamiento de la villa, ofrecieron un balance satisfactorio de esta edición de la Feria de Artesanía, que es “uno de los eventos tradicionales más consolidados de Medina del Campo”,
como comentó el concejal de Turismo José María Magro. El edil consideró como “muy positivo” el alto número de visitantes que han pasado por la villa durante el fin de semana, cifrándolos en cerca de 10.000, además de destacar el cambio de infraestructura, que “ha albergado a los 36 puntos de venta de artesanos locales, regionales y nacionales”.
En el bar Arizona 66 se fabricó una barrica de forma artesanal
Por último, Magro señaló que los talleres, tanto participativos como demostrativos tuvieron una alta participación -200 niños y 1.000 personas, respectivamentey que la exposición del Concurso
de Pieza Única fue visitada por medio millar de personas, teniendo como vencedora a la presentada por Melitón Ángel Martín, de “Talleres Melimaquetas”, de Mojados.
TASA POR RECOGIDA DE BASURAS TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS Y RESERVA DE ESPACIO
2015
Ayuntamiento de Medina del Campo
Desde el día 4 DE MAYO y hasta el 6 DE JULIO, podrán abonarse los recibos correspondientes en las entidades financieras autorizadas con el boletín que recibirá en su domicilio. • Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento. * Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, estos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de JUNIO. * Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades financieras autorizadas. * Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.
RECUERDE: 7 DE JULIO ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
LOCAL ◗ Agilizando la aprobación definitiva de la quinta modificación del PGOU
El Ayuntamiento intensifica los trámites para poner en marcha la Estación de Autobuses Está previsto que disponga de apeadero, parada de taxis y diversos establecimientos y servicios destinados a los viajeros Redacción
El concejal de Urbanismo revisando la modificación del PGOU.
En las últimas semanas se han intensificado los trámites y gestiones necesarias para agili-
zar la aprobación definitiva del quinto Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Medina del Campo que posibilitará entre otras acciones, que
la Estación de Autobuses se haga realidad en un corto espacio de tiempo. Se prevé que dicha estación cuente con un apeadero, estacionamiento de taxis y aquellos establecimientos y servicios necesarios para garantizar la comodidad de los viajeros. El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento, Julián Rodríguez Santiago, asegura que se va a cumplir con un “anhelo” de este equipo de Gobierno que lo llevaba ya en el programa electoral de las elecciones del 2011 porque “no entendía que Medina del Campo careciera de una estación de autobuses en el centro de la villa, ya que es una localidad con un considerable número de habitantes y viajeros”.
❚ A las 20.45 horas
La imagen de Santa Rita procesionará el viernes por las calles de Medina Desde el jueves se celebra un novenario en la iglesia de las Madres Agustinas y,el mismo viernes, se sucederán las misas seguidas del reparto de pétalos de rosas Redacción
El próximo viernes, onomástica de Santa Rita de Casia, patrona de la Administración Local y de los imposibles, la imagen de la Santa procesionará por las calles de villa, a las 20.45 horas. La procesión, con salida y llegada en el Convento de las Madres Agustinas, pasando por la Plaza Mayor, contará con la participación de la Pía Asociación de Santa Rita, la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz y la Agrupación Musical de esta última. Por otra parte, desde el jueves se está celebrando, en la iglesia de las Madres Agustinas, un novenario oficiado por Olegario Rodríguez y el mismo día de la onomástica de la Santa se celebrarán diversas misas tras las que se repartirán los pétalos de rosa bendecidos a los asistentes y se dará a besar la reliquia de la Santa.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
LOCAL ◗ Nociones de los artes del corte y del toreo de salón
Más de 120 niños conocieron la Plaza de Toros en la actividad “Lánzate al Ruedo” Conocieron las peculiaridades y entresijos del Coso del Arrabal y participaron en un pequeño encierro E. Vírseda
El Patronato Municipal de Deportes organizó el pasado viernes la actividad “Lánzate al Ruedo”, dirigida a los escolares de Medina del Campo y que estaba compuesta por una visita guiada por las distintas dependencias del Coso del Arrabal. Hasta el aparcamiento de la Plaza de Toros, punto de encuentro de la actividad, se acercaron más de 120 niños, y algunos de sus padres, para comenzar la visita, en tres grupos por los espacios del coso taurino. La visita comenzó en la capilla, continuó por los corrales y chiqueros y después se trasladaron a la zona del ruedo. Los chavales pasaron por la enfermería, quirófano y los chiqueros desde abajo, y, sobre el albero, recibieron unas ligeras nociones
tanto del arte del corte, de la mano de Juan Manuel Lázaro y de Julián Sánchez, y del arte del “toreo de salón”, con otros colaboradores y los carretones que simulaban a los animales. Por último, se celebró un pequeño encierro sobre la arena, en el que participaron los escolares y que significó el cierre de la actividad. El concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez, definió “Lánzate al Ruedo” como una “experiencia muy agradable” en la que “los chicos y los padres salieron muy contentos”. Con esta actividad, comentó Rodríguez Galván, se ha abierto por primera vez “un edificio emblemático”, con mucha historia en Medina del Campo y parte fundamental de tradiciones muy importantes en nuestra villa.
◗ En la Plaza de Toros
La Asociación Taurina Cultural “Los Cortes” homenajeará hoy a los toreros a cuerpo limpio Entregará un diploma a los cortadores que hayan participado en el Memorial José María de la Fuente E. Vírseda
La Asociación Taurina Cultural “Los Cortes” de Medina del Campo invita hoy a “los aficionados y simpatizantes de nuestras tradiciones taurinas”, a la celebración de un homenaje “a la cultura taurina popular y a los toreros a cuerpo limpio del Memorial José María de la Fuente, Pinturas”. El acto comenzará a las 12.00 horas de hoy en la Plaza de Toros y estará presentado por el poeta Mariano García Pásaro, y tendrá, como acto principal, la distinción a los cortadores de toros que han participado en el Memorial José María de la Fuente “Pinturas”, bien en festejo único hasta 2006, o bien en las capeas, desde 1981 a 2015, otorgándoles a tal efecto un diploma que les confirmará como “toreros a
Cartel del homenaje
cuerpo limpio”. Este será uno de los primeros actos con los que la asociación medinense celebre el trigésimo quinto aniversario de la fundación del Premio Nacional Cortes de Novillos.
Algunos de los colaboradores, organizadores y participantes en la actividad “Lánzate al Ruedo”. FOTO COTETE
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
LOCAL Estefanía Galeote
Durante estos días, la Residencia de la Tercera Edad de Medina del Campo se ha convertido en el centro de una polémica generada tras unas declaraciones de la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, en una visita electoral realizada el martes. En su visita, Marcos señaló que “hay un compromiso explícito y firmado y una subvención de la Junta y la Diputación de casi 3,5 millones de euros que partieron, como se debe hacer, de la elaboración de ese proyecto arquitectónico de la residencia cuando gobernaba en esta Alcaldía un alcalde del PP, que se ha paralizado deliberadamente durante estos cuatro años por la Alcaldía del gobierno socialista y que estoy segura de que Eduardo -el candidato del PP- retomará en el momento en que pueda dirigir a ese magnífico equipo de profesionales que tiene el Ayuntamiento”. Sobre esta cuestión se pronunció el miércoles también la alcaldesa de Medina, Teresa López, quien, además de anunciar que el Ayuntamiento tiene previsto iniciar acciones legales contra la Junta para que ejecute el proyecto existente, explicó que el proyecto está “en el cajón” de algún funcionario de la Junta. Según la alcaldesa, cuando accedieron al Ayuntamiento se encontraron con un proyecto cuya construcción estaba adjudicada a una empresa que entró en suspensión de pagos, por lo que debió adjudicarse a otra empresa, la cual presentó una serie de mejoras que tenían que ser aprobadas por la Junta. “Ese proyecto, que se ajusta a toda la normativa vigente, queda en la mesa de un funcionario porque la consejera dice que no le da el visto bueno porque ella ha decidido que quiere implantar el programa ‘Mi Casa’ y para eso hay que realizar modificaciones”. López indicó que, consultados tanto los arquitectos municipales como otros, éstos concluyen en que no puede realizarse la modificación del proyecto porque no existe una normativa publicada al respecto, “la normativa sólo está en la cabeza de la consejera”, añadiendo además que en el caso que plantea Marcos, “no habría que hacer una modificación sino un proyecto nuevo y eso supondría tirar los más de cien mil euros que ya se han gastado en la residencia y realizar un nuevo concurso, adjudicación y pago del proyecto, así como volver a licitar la construcción, lo que conlleva la petición de una indemnización por parte de la empresa que ahora es adjudicataria y que, además, ya ha anunciado que la va a solicitar”.
PRESUPUESTO Por otra parte, según la consejera, “el presupuesto ha estado desde el primer momento, está comprometido en un acuerdo”,
◗ Cruce de acusaciones
La Residencia de la Tercera Edad centro de la polémica en plena campaña electoral A pesar de que en los Presupuestos de la Junta no existe una partida destinada a financiar el centro, la consejera asegura que el dinero “está”, mientras la alcaldesa anuncia acciones legales para obligar a la Junta a ejecutar el proyecto pero “no se puede pagar un solo euro si no se presenta una certificación de obra”.
A esto también respondió la alcaldesa, indicando que la residencia quedó “en punto muerto”
cuando la Junta dejó a cero, en 2013, la partida presupuestaria destinada a su construcción y
que, en los años sucesivos, “se ha suprimido esta partida. Dice que hay dinero, no sé dónde estará, pero sólo puede estar en los Presupuestos y, si no está, no puede ejecutarse el proyecto; y, además de no incluir esta partida, cuando presenté una enmienda en las Cortes para el mantenimiento de ésta, el PP por unanimidad decidió no aceptarla, de modo que la Junta no tiene dinero para construir la residencia”. Pata concluir, López indicó que “en campaña electoral no todo vale; pueden hacer electoralismo con lo que quieran, pero no con los sentimientos de los medinenses”.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
LOCAL
◗ Se celebra el próximo lunes
❚ Respecto a abril de 2014
El Día Internacional de los Museos abre los recursos turísticos de Medina
Abril dejó buenos datos para el turismo receptor de Medina
Actividades en el Museo de las Ferias, Palacio Real Testamentario y Huellas de Pasión E. Vírseda
Subió un 40 por ciento el turismo nacional y un 280, el extranjero Redacción
El próximo lunes se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Museos, una jornada para la que tanto el Museo de las Ferias como el resto de recursos turísticos de Medina han preparado un conjunto de actividades que ya comenzaron el jueves. Así, en el Museo de las Ferias, los escolares fueron los primeros en disfrutar de estas “jornadas festivas” en el espacio museístico, con dos actividades didácticas destinadas a alumnos de Educación Primaria de los centros educativos de Medina. Jueves y viernes pudieron conocer las nuevas obras del Museo, así como las particularidaes de la “Pieza del Mes” de mayo. Ambos días, en horario vespertino, y en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio tuvieron lugar dos conferencias: la primera fue “Restauraciones en el Museo de las Ferias”, por el conservadorrestaurador Francisco José Boldo, y la segunda “Patrimonio histórico: gestión y posibilidades de uso”, a cargo de Julio César Rodríguez, historiador del arte. En lo referente al fin de semana previo al Día Internacional de los Museos, el Museo de las ferias, en su horario habitual -sábado de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y domingo de 11.00 a 14.00 horas-, tendrá sus puertas abiertas, con entrada gratuita para todo aquel que quiera acercarse
Un grupo de escolares, de visita en el Museo de las Ferias
a este espacio que alberga gran parte del patrimonio histórico de Medina.
RESTO DE RECURSOS Por su parte, desde Aster Magonia también han preparado una serie de actividades tanto en el Palacio Real Testamentario como en el Castillo de la Mota. En el edificio que vivió, murió y testó la Reina Isabel de Castilla actuará, en la mañana de hoy, para un público recomendado de entre 3 y 8 años, un cuentacuentos titulado “¿Qué hay debajo de la cama de la Reina?”, que comenzará a las 12.30 horas, al precio de 2 euros por niño, con una adulto acompañante de manera gratuita; también, hoy y mañana, se desarrollará el taller familiar “Joyas recicladas para los Reyes de Castilla”, una acti-
vidad gratuita en la que los visitantes podrán confeccionar joyas con materiales reciclados; y por último, el lunes, de 11.00 a 14.30 horas, el Palacio Real Testamentario celebrará una jornada de puertas abiertas. Otro espacio, el Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de la Mota continuará ofertando durante el fin de semana la visita teatralizada a la Torre del Homenaje titulada “Un alto en el camino”. Por último, el Centro de Interpretación Huellas de Pasión mantendrá el domingo sus puertas abiertas en horario de 11.0 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 horas, manteniendo expuesta una muestra dedicada a la talla de Jesús Resucitado, que cumple en 2015 su vigésimo quinto aniversario.
DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS Esta festividad se celebra desde el año 1977 bajo la organización del Consejo Internacional de Museos, que creó este día internacional para “sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la Sociedad”. Año a año, esta celebración ha crecido en popularidad, hasta el punto de que en 2014 más de 35.000 museos de 145 países organizaron jornadas de puertas abiertas, exposiciones, actividades didácticas, encuentros entre el personal de museo y los visitantes u otras actividades. En el presente año el lema elegido para esta jornada es “Museos para una sociedad sostenible’’.
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Medina del Campo facilitó esta semana las cifras oficiales de visitantes correspondientes al mes de abril, en el que se ha celebrado la Semana Santa de Medina del Campo, lo que ha hecho crecer el turismo receptor a la villa. De este modo, el número de turistas extranjeros en abril aumentó un 280 por ciento respecto al año pasado, quedándose en un incremento del 40 por ciento en los visitantes llegados del territorio nacional. En cuanto al turismo extranjero, han sido los europeos los que han tenido una mayor presencia en la Villa de las Ferias. Francia y Alemania, con 199 y 105 turistas, respectivamente, han sido los países más destacados, seguidos de México -45-, Estados Unidos -30- y Argentina, los países con más turistas procedentes del continente americano. En cuanto al turista nacional, Madrid es sin duda la procedencia más habitual, dejando en abril un total de 2.351 visitantes. Más lejos se encuentran la Comunidad Valenciana -766- y Andalucía -397-. Dentro de Castilla y León, Burgos, León y Salamanca lideran el ranking de provincias con más visitantes. La Concejalía prevé que el mes de mayo también arroje buenos datos turísticos para Medina, como respuesta al inicio del calendario ferial de primavera y verano.
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
LOCAL
“Joyero”.
“Lumbrito”.
“Batanito”.
◗ Presentado en el Auditorio Municipal
“Joyero”, “Toro de la Feria” 2015, recorrerá las calles de Medina el 6 de junio En esta edición, además del Toro de la Feria, se soltarán otros dos astados, “Lumbrito” y “Batanito”, todos ellos por la tarde Exhibición de toreo en el Auditorio / Fotos Javier Flores.
Estefanía Galeote
El próximo seis de junio se celebrará la séptima edición del “Toro de la Feria”, festejo que organiza cada año la Asociación Taurino Cultural “San Antolín” y que en esta ocasión tendrá como principal protagonista a “Joyero”, de la ganadería Partido de Resina y 540 kilos de peso. El acto de presentación del astado tuvo lugar el domingo en el Auditorio Municipal y, en él, se dieron a conocer los otros dos
toros que se soltarán de forma previa a “Joyero”: “Lumbrito”, de la ganadería Juan Antonio Ruiz Espartaco, y “Batanito”, de Barcial. La presentación comenzó con la actuación de la Banda Municipal de Medina, que interpretó varios pasodobles y, tras ello, se proyectó un vídeo promocional del evento, para continuar con una exhibición de cortes, quiebros y saltos que corrió a cargo de Juan Manuel Lázaro, Fran Leguiche y Cristian Moras y el alumno de la Escuela
Taurina de Salamanca Borja Serrano. A continuación llegó el momento más esperado de la gala: la presentación de los tres astados, “Joyero”, “Lumbrito” y “Batanito”, con unas fotografías de grandes dimensiones distribuidas por el escenario. Como conclusión del acto, la Banda Municipal interpretó la Jota de los Novillos, con la que se emplazó al numeroso público que acudió al Auditorio a asistir el seis de junio a esta séptima edición del “Toro de la Feria”.
Cortadores que intervinieron en el acto de presentación.
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
LOCAL ◗ También visitaron Eurodisney
Los alumnos de 4º ESO del Colegio San Jose viajaron a París Redacción
Los alumnos del Colegio San José, en París
Un viaje a París ha significado la despedida del centro de los alumnos de 4º ESO del Colegio San José Hijas de Jesús de Medina del Campo, que seguirán, o no, su formación educativa fuera del colegio medinense a partir del próximo verano. El viaje “Fin de Curso” les
llevó hasta tierras francesas, donde pudieron conocer la capital gala y el complejo de Eurodisney, desde el 3 al 7 de mayo. En París, como comentaron desde el centro, han visitado “los monumentos y los sitios más emblemáticos, como la Torre Eiffel, el Museo del Louvre, Montmartre, además de hacer un paseo en barco por el Sena y
pasar un día en Eurodisney”. Como resumen de la excursión a la “Ciudad de la Luz”, la directiva del centro comentó que “ha sido un viaje inolvidable en el que todos han disfrutado mucho”, que pone el broche final a la estancia en el colegio de un grupo de chicos y chicas que en su mayoría llevaba allí desde los tres años.
La imagen de San Isidro, en la procesión del año pasado
◗ Ayer, al mediodía
Los agricultores honraron a su patrón, San Isidro Labrador E. Vírseda
Como cada mediodía del 15 de mayo, San Isidro Labrador salió de la Iglesia de San Miguel Arcángel, acompañado por autoridades, agricultores, decenas de medinenses y miembros de la
Junta Agropecuaria Local, que portaron al Santo hasta la zona del Convento de Las Claras, donde se realizó la tradicional bendición de campos antes de terminar la procesión de nuevo en su ubicación habitual, donde fue resguardado.
◗ Sucesos
La Policía detiene al propietario de una tienda de cocinas por varios delitos de estafa Realizaba contratos con los clientes, pedía dinero por adelantado y luego no realizaba los trabajos Redacción
La Policía Nacional detuvo el pasado fin de semana al propietario de una tienda de cocinas de Medina del Campo como presunto autor de varios delitos de estafa. Según han explicado fuentes policiales, el detenido realizaba contratos para la venta y montaje de cocinas solicitando a los clientes una cantidad de dinero por adelantado -entre 3.300 y 5.500 euros- e indicándoles indicando a los clientes, que si lo hacían efectivo, les regalaba un electrodoméstico, con lo cual les incitaba al pago de una cantidad. Posteriormente, cuando los clientes se ponían en contacto
con el detenido, éste les manifestaba que no iba a realizar el trabajo, ni a devolverles el dinero entregado. Hasta el momento se han realizado varias denuncias, alcanzando la cifra de más de 30.000 euros, el dinero estafado, creyendo que son más de una treintena, las personas que han realizado este tipo de contratos con esta persona. El detenido fue puesto en libertad, una vez se le fue tomada declaración en relación a los hechos. Las investigaciones y la detención las ha realizado el Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Medina del Campo.
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
Auditorio Municipal
PUBLICIDAD
Medina del Campo
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
LOCAL ◗ Asamblea Ordinaria
◗ La exposición acaba mañana
Las Juntas de Semana Santa de la región reiteran su postura sobre las vacaciones escolares
El Monasterio de San Juan de Burgos acoge “Un paseo por el taller” de Miguel Hernández
Valoraron de forma “muy positiva” la pasada edición, con la mayor cifra de turistas recibidos, según la Junta E. Vírseda
Las Juntas de Cofradías de Castilla y León celebraron el pasado fin de semana en Medina una Asamblea Ordinaria en la que valoraron los resultados de la pasada Semana Santa, así como los aspectos en los que trabajar de cara a las próximas reuniones de la entidad, en la que están representadas todas las Juntas de Semana Santa de la comunidad. En cuanto al desarrollo de la Semana Santa 2015, fue valorada de forma “muy positiva” por los miembros, destacando una “importante participación de cofrades y de público en las actividades programadas”. En el comunicado indican que estos buenos resultados han estado influidos, en parte, por la “coincidencia de las vacaciones escolares con la Semana Santa”,
que ha contribuido a que los cofrades hayan participado en todos los actos, a la incorporación de nuevos niños cofrades y sus padres, a la mayor cifra de turistas recibidos en los últimos años según datos facilitados por la Junta de Castilla y León y los diferentes ayuntamientos y a la creación de nuevos puestos de trabajo y generación de sinergias económicas. En los dos últimos años, continúan, el periodo vacacional ha coincidido con los días de Semana Santa, pero “eso no está garantizado para años venideros”, por lo que las Juntas de Semana Santa de Castilla y León solicitan a todos los grupos políticos y agentes sociales que “de una vez por todas haya un compromiso definitivo que fije el periodo vacacional coincidiendo con las fechas de Semana Santa”.
Redacción
Mañana concluirá la exposición con la que el escultor medinense Miguel Hernández ha contado en el Monasterio de San Juan de Burgos desde el pasado mes de abril. Se trata de la muestra “Un paseo por el taller”, que ya ha recorrido diversas localidades de la geografía española, compuesta por varias obras del medinense cuyos materiales primarios son el acero cortén, el acero inoxidable, el “solid”, la piedra o el granito. Sus obras constructivistas no sólo han estado expuestas en España, ya que Portugal también ha contado con muestras en las que se han podido contemplar las esculturas de Hernández, una de las cuales incluso sirvió para ilustrar los carteles de una exposición colectiva.
“Un paseo por el taller” en el Monasterio de San Juan de Burgos.
Rastrillo solidario en el Centro de Personas Mayores
Los “Amigos del Museo” con el Simón Ruiz
El Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo” de Medina del Campo organizó el jueves, en colaboración con los centros educativos de la villa, un rastrillo de “cuentos leídos” cuya recaudación irá destinada a la compra de material escolar para los niños más necesitados de Medina. La velada se complementó con una merienda a base de chocolate y bizcochos y con una actuación del Coro del Centro, que presenció bastante público.
En las tardes del jueves y el viernes han tenido lugar, en el Museo de las Ferias, dos conferencias organizadas por la Asociación de Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo como actos previos al festival que, anoche, se celebró en el Auditorio Municipal con el objetivo de recaudar fondos destinados a la recuperación de la iglesia del Hospital Simón Ruiz. La primer de las conferencias corrió a cargo del conservador y restaurador Francisco José Boldo y se centró en “Restauraciones en el Museo de las Ferias” y, la segunda, ofrecida por el historiador del Arte Julio César García versó sobre “Patrimonio histórico: gestión y posibilidades de uso”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
Editorial LA PROMESA Y LA EJECUCIÓN Ya están ahí los programas con los que las nueve formaciones políticas que concurren a las Elecciones Municipales en Medina del Campo pretenden alzarse con la Alcaldía del municipio si obtienen la confianza de los ciudadanos. Y junto a dichos programas, verdaderas pléyades de oradores que los defienden con la esperanza de convencer a quien de verdad va a hablar, el pueblo, emitiendo su opinión inapelable a lo largo de la jornada electoral del 24 de mayo. Todo es dinamismo en estos días, todo son actos, todo encuentros y todo foros; pero los ciudadanos, una vez
oídas las propuestas de los diversos candidatos, eligen la que, a su criterio, será la buena elección, conformándose después, con la amalgama de votos emitidos, abstenciones, sufragios favorables para unos y otros y votos nulos, la llamada “Voluntad General”, esa que nunca se equivoca. Por ello, la ciudadanía, hoy más preparada que nunca desde el punto de vista cultural y más crítica que en otras elecciones, como consecuencia de las vicisitudes de la crisis que no ha llegado a su fin y está evidenciando las vergüenzas de más de uno, ya va eliminando el polvo y la paja del buen grano que existe en los programas electorales para configu-
rar, en la llamada jornada de reflexión, cuál es la opción que más conviene al municipio. Promesas hay muchas y compromisos orales, en mítines y encuentros, más; pero cuando el ciudadano analiza a fondo las diversas propuestas de los partidos políticos, piensa también en la ejecución de las mismas. Y ahí está el busilis, la cuestión y hasta la “madre del cordero”. Y es que cualquier propuesta, para ser creíble, debe tener una financiación creíble. Por tal motivo llaman la atención algunas promesas electorales, muchas veces verdaderas baterías de medidas beneficiosas para Medina del Campo
que, de haber sido analizadas financieramente por los redactores de los programas, los mismos se habrían parado en las tres o cuatro primeras propuestas, ya que los recursos municipales no dan para más. ¿Y el resto? Lo mejor es enemigo de lo bueno; y por ello los ciudadanos, sin duda alguna, sabrán discernir lo que hay de veracidad y propuesta seria en los programas electorales, con atisbo de convertirse en realidad; y lo que, dicho en fino, son cánticos propios de las sirenas que primero encandilan para atraer y luego .... La Voz de Medina y Comarca
Cartas Miedo a envejecer Al no volver a escribir en este medio de comunicación, algunos de mis pocos lectores me han preguntado por el motivo y yo les digo que el tiempo no pasa en vano para nadie y el título de este modesto artículo lo dice todo y ha hecho mella en mi no buena salud que tengo desde hace unos años. Me explicará más ampliamente para mis queridos lectores que me han aguantado pacientemente en este medio los últimos años y con anterioridad en el “Norte de Castilla”. El miedo a envejecer con todo el cortejo de histerias adláteres a tal miedo, ha contribuido a propagar el afán desquiciado por corregir los estragos de la edad en el gimnasio o el quirófano por querer ser más joven de lo que en realidad uno es, es una de las cuestiones. Ese sentimiento profundo de que la vida no tiene sentido. Este miedo a envejecer no es, desde luego, una novedad de nuestra época, yo este miedo a envejecer le vi crecer a medida que abandonaba cada una de mis actividades vitales como leer y escribir continuamente. Todos los medios quiméricos que nos ofrecen para exorcizar los estragos de la edad, que son muchos y variados, se revelan, a la postre, baldíos; pero la desesperación propia de nuestra época nos empuja a seguir buscando un paraíso en vida que suplante la esperanza perdida y nunca encontrada. La búsqueda de ese paraíso me ha llevado a una residencia
en donde pasar los últimos años de mi no feliz estancia terrenal. Ha habido muchos más momentos malos que buenos hasta hace pocos meses. Por fin he encontrado un hogar (residencia) en donde todos sus servidores respiran por todos sus poros humanidad y humildad, lo que a nuestra avanzada edad es muy importante y digna de los mejores elogios. Muchas gracias amigas y amigos, que es lo que sois vosotros para nosotros. Gracias de corazón os decimos en público todos cuantos somos agradecidos y tenemos memoria en el cerebro y el agradecimiento en el corazón. Muchas gracias de nuevo y que os lo podamos dar durante muchos años. Así sea. Que me perdonen los que creen en Dios, pero yo he sido ateo desde muy tierna edad. En primer lugar, porque “no admito que haya diferentes mundos bajo el mismo cielo” y eso un Dios magnánimo no lo puede permitir, y diariamente estamos viendo a través de la televisión mundos en donde niños inocentes mueren de hambre y en otras partes de este injusto planeta la gente tira el dinero con una alegría imperdonable, que si Dios existiera no podría consentir. Siempre he dicho que hay gente que ama a Dios y jode al prójimo. El ejemplo más claro lo tenemos en muchos políticos corruptos que prometieron trabajar para el pueblo y sólo hacen que enriquecerse y reírse del Dios que dicen amar. Y para terminar estas mal
pergeñadas líneas, quiero expresar en nombre de casi todos los compañeros y compañeras que convivimos juntos y en paz, el malestar creado por un político de la Junta de Castilla y León, el señor (con perdón) gerente de Sanidad y Servicios Sociales de esta Comunidad, por el envío de unos miles de pañales a esta residencia dignos para bebés, pero para octogenarios en absoluto. Así nos ponen los huevos las gallinas. Con estos gobernantes, como usted, vamos de culo y cuesta arriba. Nunca mejor aplicada la frase pues estos no sirven para lo que están fabricados. ¡Ojalá! que las próximas elecciones autonómicas, locales y generales pongan a cada uno en su sitio, y al que no valga, a la puta calle. Amén. Si así fuera, empezaría a creer en Dios, cosa que dudo mucho porque igualar los mundos que hay bajo el mismo cielo me parece imposible hasta para Dios. Esteban Tordesillas
Javier León, bendito seas Hasta ahora hemos estado acostumbrados a escuchar lindezas de labios del alcalde de Valladolid, don Javier León de la Riva. Y la verdad, tenían hasta gracia porque eran mediáticas y sonaban en todos los puntos de España. La última creo que fue, al no asistir al congreso del PP de Madrid, un sencillo “yo no voy de palmero de nadie”. Pero don Javier León, en su
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
declinar propio de la edad con la que cuenta, ve ahora cómo le arrebatan el puesto de “gracioso” algunos candidatos, y no precisamente a la Alcaldía de Valladolid. Me refiero, señor director, a los “pimpollos” de los llamados partidos emergentes. Por un lado, Pablo Iglesias se lanza a proponer un debate, nada más o nada menos, que con el presidente del Gobierno, don Mariano Rajoy. La propuesta tiene su gracia por ser él, hoy en día, sólo un eurodiputado, al parecer cargado de soberbia, que quiere elevarse, a través del debate, a un puesto de relieve para el que todavía los ciudadanos no le han otorgado la confianza. Pero mucho más grave que lo del señor Iglesias es lo del “pimpollito” catalán Albert Rivera, que hace unos días lanzó la frase “la regeneración democrática sólo puede ser encabezada por los nacidos en democracia”, que es tanto como decir que yo, octogenaria, ni puedo presentarme a las elecciones, ni tengo derecho a decir lo que me venga en gana. ¿Subyacerá en el sentimiento íntimo del señor Rivera un principio del nazismo que comienza eliminando de sus funciones a una parte de la población para extinguirla de otros derechos y de mucho más? No quiero ni pensar que este señor, con respecto a la tercera edad, albergue en su fuero interno, no hornos crematorios de aquella Alemania deleznable, sino sofisticadas pastillas de farmacopea contemporá-
nea que tendrían el mismo efecto mortífero. Además, parece mentira que un hombre nacido en la culta Cataluña haya atribuido al “paladín” de las libertades democráticas de España, don José María Aznar, de infausto recuerdo político, la frase “España va bien”. Es frase, y no “palabra”, como ha dicho el señor Rivera, por lo que veo bastante ignorante de la gramática; y la misma fue pronunciada en reiteradas ocasiones por el que fuera presidente de varios gobiernos de la república y titular de la Jefatura del Estado, en su último periodo, don Manuel Azaña Díaz. Y hablando del ínclito, de don José María Aznar, cómo no, tras su reaparición en la escena no iba a propinar una de las gracietas que le caracterizan diciendo..., tras eliminar por descalificación a todos los partidos, “sólo queda el Partido Popular” como opción votable, es decir, el partido de la corrupción en la sede, de la Gürtel, de la Púnica y de la rotonda de Medina del Campo y de los imputados en Burgos que pronto se sentarán en el banquillo por haber cometido el delito de ser alcalde y su teniente en la villa. M.C.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
¡Te ofrezco la luna con tal de que me votes! ✑ Andrés Mier
¡Qué curioso! Ahora todos los partidos pretenden hacernos creer que son los mejores, incluso aquellos que presuntamente se han bañado en la corrupción durante años, se humillan ahora ante los ciudadanos mendigándoles un voto, como si les fuera la vida en ello; otros rayan en lo ridículo dando paseos en bicicleta, como si de su transporte habitual se tratara, cuando se vislumbra a la legua que las utilizan muy poco, hartos ellos de viajar en coches blindados cada día. ¡Qué tendrá el poder que todos lo quieren! Cuántos pensamientos honrados habrá en la mente de los que ahora se nos muestran como “hermanitas de la caridad” para representarnos en los parlamentos locales, ayuntamientos y comunidades, preparados e inteligentes capaces de arreglarlo todo en cuatro años, ofreciéndonos todo cuanto nos podamos imaginar para
mejorar nuestra vida. Todos se afanan en las batallas de ¡a ver quién baja más los impuestos! Se enfrascan en una lucha titánica para quitar el “poder” al que lo tiene, se enredan en descalificaciones de unos contra otros con el único propósito de adueñarse aunque solo sea de un trozo del “goloso pastel” que, se supone, dan por hecho que les espera. Los pactos entre unos y otros se huelen por doquier, aunque ¡eso sí! todos nos dicen que no van a pactar con nadie y, sin embargo, nosotros, muy lejos de la ingenuidad que ellos nos adjudican, sabemos que todos serán capaces de pactar con el mismo diablo, incluso con los contrarios de ideas políticas, con tal de hacerse con el mandato y el “poder”. ¡No sería la primera vez que lo vemos! ¡Ojalá fueran todos los pactos posibles para el beneficio del pueblo! Curiosamente el otro día me
leí el programa del PP de Medina del Campo, punto por punto, y ¡desde luego tienen trabajo! Me pareció francamente ambicioso, pero suponiendo que lleguen al Ayuntamiento un servidor no cree, con el debido respeto, que les de tiempo a ejecutar ¡tanto beneficio para este humilde pueblo! Ya nos conformaríamos con la mitad de la mitad. Siempre me acuerdo en estos casos de aquel dicho “quien mucho abarca poco aprieta”, les deseo suerte señores del PP, hay otros partidos que no abarcan tanto pero que no sabemos, como resultado de posibles pactos, qué sorpresas nos tendrán preparadas si llegaran a gobernar, Ciudadanos (Centro Democrático), el PSOE, o alguno que otro de los que conocemos que no es que hayan hecho mucho por Medina, está por determinar si nos convienen a los ciudadanos de esta villa. Siempre pienso que las mie-
les de última hora que ofrecen quienes quieren estar en la cúpula de eso que llaman “autoridades” se vuelven en muchos casos tan empalagosas, que da pena ver cómo los que una vez llegados al poder casi nos desprecian; cercanas las elecciones se transforman tan dóciles y humildes que asombran con sus peloteos. No estaría de más que no se olvidaran, aquellos que salgan elegidos, de quienes les pusieron a gobernar en los ayuntamientos, ¡no estaría de más!, repito, que no nos perdieran el respeto y que se den cuenta ¡de una puñetera vez! que el pueblo soberano es quien manda en las urnas, es quien decide y elige a quien pone en lo más alto del “poder”, y es, en definitiva, al que se le debe respeto y reverencia. El PODER, con mayúsculas, lo tendrá siempre el pueblo, aunque a veces se equivoque poniendo a gobernar a quienes sin escrúpulos se llenan los bol-
sillos. Algún partido en Medina abraza en su programa la intención de bajar el IBI, ojalá lo veamos porque todavía nadie me ha explicado cómo es posible que se pague en este pueblo más IBI que en Madrid. Todos hablan de dejar Medina desconocida, ¡no corran tanto señores políticos!, porque “obras son amores y no buenas razones”. Nos daríamos por contentos los ciudadanos de la villa si quienes toman las riendas del Ayuntamiento vienen y se van con las manos limpias y los bolsillos vacíos y, de paso, se afanan un poco más en limpiar este pueblo. Dicen los italianos que “piano piano se llega lontano”, no hace falta que les traduzca, todos conocemos esta frase, todos pagamos para que ustedes trabajen: si no son capaces en algún momento de llevar a cabo la labor que se les encomienda, tengan la dignidad y la honradez política de dimitir.
El voto del miedo (III) ✑ José María Macías Fernández Es obvio que durante la Transición política, los fascistas se dividieron en dos grupos que se denominaron, uno, Alianza Popular, compuesto por los más radicales, y otro, Unión de Centro Democrático (UCD) en el que figuraban los más moderados, presidido el primero por Fraga Iribarne y UCD por Adolfo
Suárez, al que el Rey nombró Presidente del Gobierno en el mes de julio de 1.976, siendo su primera consecución predemocrática la aprobación por las Cortes, aún franquistas, de la Ley 1/1.977, de 4 de enero, para la Reforma Política, que previamente había sido sometida a referéndum el 15 de diciembre de 1.976
Plaza Mayor Es cierto que los tropezones en la zona institucional de la Plaza Mayor se han solucionado ya y no hay que esquivar los socavones que había para evitar percances, pero ¿qué ocurre con el resto de la plaza? Con desperfectos como el de la imagen, raro es que no se produzcan más caídas y tropezones...
obteniendo el 94,4% de los votos afirmativos y un 2,6% de votos negativos, con una participación del 77,4% del censo; aquella Ley contemplaba la constitución de nuevas Cortes o Parlamento integradas por dos Cámaras: el Congreso, integrado por 350 diputados y el Senado por 207 senadores, electivos todos ellos menos 41 senadores cuya designación se otorgaba al Rey, con lo cual el número de senadores sería de 248. Así fue abierto el camino formal para el restablecimiento de la democracia, siendo aprobadas las Normas Electorales por Real Decreto Ley 20/1.977, de 18 de marzo, siendo condición indispensable e inexcusable la legalización de los partidos políticos, y entre ellos los comunista y socialista, presididos por Santiago Carrillo y Felipe González, respectivamente. Esta acción, acordada tras no pocas reuniones por el Rey Juan Carlos I y el Presidente Adolfo Suárez y sus respectivos equipos de asesores, no fue del agrado de un gran sector fascista, que más tarde pasaría factura al Presidente. Las elecciones fueron convocadas y se celebraron el día 15 de junio de 1.977, obteniendo UCD, 165 diputados; el PSOE, 118 diputados; el PCE, 20 diputados; Alianza Popular, 16 diputados; CiU-EDC, 11 diputados; PNV, 8 diputados; US, de Tierno Galván, 6 diputados; y los 6 diputados restantes fueron obtenidos por 4 fuerzas políticas minoritarias, siendo constituido el Congreso el 13 de julio y solemnemente celebrada la sesión de apertura de las Cortes, el día 22
de julio, creándose pocos días después la Comisión Constitucional o de Asuntos Institucionales y de Libertades Públicas, integrada por 36 diputados: 17 de UCD; 13 de PSOE; 2 de PCE; 2 de AP; 1 por CiUPNV; 1 por el Grupo Mixto, siendo designada a principios de agosto una Ponencia Constitucional que redactó el Anteproyecto de Constitución, compuesta por 7 miembros: Rodríguez de Miñón, Pérez Llorca y Cisneros Laborda, de UCD; Peces Barba, del PSOE; Fraga Iribarne, de AP; Solé Tura, de PCE; Roca Junyent, de CiUPNV. Se reunió esta Ponencia en total secreto, 29 veces entre el 22 de agosto y la segunda quincena de diciembre, publicándose el Anteproyecto de Constitución en el BOC el 5 de enero de 1.978, pasando a ser analizado, junto con las enmiendas, por la propia Ponencia que emitió Informe al respecto que fue publicado en el BOC de 17 de abril, pasando a ser debatido por la CAC en 24 sesiones celebradas entre el 5 de mayo y el 20 de junio. El dictamen resultante, se elevó al Congreso en convocatoria del BOC de 1º de julio, siendo debatido en 12 sesiones, del 4 al 21 de julio, fecha de aprobación del texto del Proyecto de Constitución aprobado, que fue publicado en el BOC de 224 de julio, siendo enviado seguidamente al Senado, que por procedimiento similar al del Congreso, fueron debatidas las enmiendas y el Proyecto en la CC, en 17 sesiones celebradas del 18 de agosto al 14 de septiembre, publicando su
Dictamen en el BOC de 6 de octubre, y fue elevado al Pleno del Senado donde tras 10 sesiones que se celebraron del 25 de septiembre al 5 de octubre, fue publicado el texto modificado en el BOC de 13 de octubre y sometido a la deliberación de una Comisión mixta CongresoSenado, para resolver discrepancias, siendo publicado su Dictamen el 28 de octubre en el BOC. El texto definitivo fue sometido a la aprobación global, simultánea y separada del Congreso y del Senado el 31 de octubre de 1.978, obteniendo 325 votos a favor, 6 en contra, de AP, y 3 de las abstenciones: no estuvieron presentes 20 diputados, entre los que se encontraban 8 de AP. En el Senado faltaron 9 senadores ¿cuáles?... De los 239 presentes se obtuvieron 226 votos a favor, 5 en contra y 8 abstenciones... Tras sufrir todos estos avatares y los que se omiten, ¿vamos a presenciar impávidos cómo destruyen nuestra Constitución? Comencemos por imprimir un duro castigo en las urnas al partido que apoya a este Gobierno de la Nación que con enormes mentiras y con la aplicación fraudulentamente democrática de políticas de corte fascista ha hundido en la más paupérrima de las situaciones a las clases burguesa, burocrática y productora de nuestra sociedad. ¿Hay mayor sinrazón que la pronunciada esta semana por Rajoy: “somos el partido que ha salvado a España tres veces de la ruina...”? Esta frase es temible. Cuidad vuestro voto.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
REGION
El abogado responde...
Mercado Nacional de Ganados Se celebró el segundo Mercado Nacional de Ganados del mes de mayo, en el que se expusieron 128 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,30 a 4,40 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,20 a 4,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,70 a 3,80 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,30 a 3,40 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,40 a 2,50 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,30 a 4,40 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 128 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.
Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
ESPECIAL DECLARACION RENTA 2014
◗ Orden publicada en el BOE
El MAGRAMA convoca ayudas para impulsar el papel de las mujeres en el medio rural Podrán ser beneficiarias las asociaciones de mujeres del medio rural de ámbito estatal que estén legalmente constituidas y que carezcan de ánimo de lucro La Voz
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado, en el Boletín Oficial del Estado, una Orden Ministerial en la que se convocan las subvenciones a entidades de mujeres rurales de ámbito nacional, por un importe máximo de 200.000 euros para el año 2015. El objeto de esta orden es el desarrollo de actividades de colaboración y representación ante la Administración General del Estado, así como la realización de actividades especificas de especial interés para impulsar el papel de las mujeres en el mundo rural. Estas actividades especificas podrán articularse mediante proyectos de organización de jornadas, nacionales o europeas, seminarios y encuentros, y actividades de
intercambio de conocimientos. Podrán ser beneficiarias las asociaciones de mujeres del medio rural de ámbito estatal, que estén legalmente constituidas y que carezcan de ánimo de lucro. Además, las beneficiarias han de realizar sus actividades en, al menos, tres comunidades autónomas y los proyectos deberán demostrar que tienen vocación nacional y global. En las solicitudes se valorará la adecuación del proyecto a las actividades específicas de especial interés para las competencias del Ministerio, el número de mujeres destinatarias del proyecto, y la adecuación del presupuesto en relación con las actividades propuestas. El plazo máximo para la resolución y notificación del procedimiento será de seis meses contados a partir de la fecha de publicación de la correspondiente convocatoria.
COAG reclama al Gobierno mayor presión en Bruselas contra el veto ruso La Voz
Representantes de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) han reclamado al gobierno central mayor presión en Bruselas en torno al tema del veto ruso a los productos hortofrutícolas. En concreto, han criticado “la falta de valentía” del gobierno español en Bruselas, y el responsable de COAG de frutas y horta-
lizas a nivel nacional, Andrés Góngora, solicita que se utilice el fondo destinado a la crisis por el veto ruso para paliar el desequilibrio en la balanza de mercado. La reunión con la titular de la cartera de Agricultura, según dijo, sólo comprometió 750.000 euros para promoción del consumo de frutas y hortalizas de origen nacional, pero para Góngora, “de nada sirve si en el supermercado no puedes identificar el origen del producto”.
- Trabajo como autónomo (dedicado a dar clases). Mis ingresos mensuales son inferiores a 300 euros y no declaró IVA por ser una actividad relacionada con la educación. ¿Cada cuánto tiempo tengo obligación de presentar el IRPF? ¿Tengo que llegar a algún mínimo para presentar el IRPF cada X tiempo o solo debo presentarlo una vez al año? La declaración de IRPF se presenta una vez al año. Actualmente estamos presentando la declaración de las rentas percibidas en el ejercicio 2014. A usted le correspondería tributar por el conjunto de rentas obtenidas durante el año natural 2014.Además, como desarrolla una actividad económica, por el mero hecho de desarrollarla está obligado a presentar la declaración, independientemente de la cuantía de sus ingresos, como hechos dicho, una vez al año. - La sociedad que gestiona mi empresa nos reparte un porcentaje de beneficios en acciones. En el año 2013 he hecho efectivos 720 euros de estas acciones cobrándolos de la empresa, pero sin ningún tipo de retención. ¿En qué apartado lo tengo que declarar?. Las acciones que tengo son acumuladas de varios años. Entendemos que en el año 2013 ha percibido un dividendo. Si la renta fue percibida durante el ejercicio 2013 debió haberse incluido en la declaración correspondiente a dicho ejercicio, por lo que si no las has incluido en 2013, deberás de presentar una declaración complementaria de dicho año. - En el borrador puedo leer lo siguiente: "Se le informa que nos consta la existencia de pérdidas pendientes de compensar de ejercicios anteriores. Si no es posible su compensación en este ejercicio, podrá confirmar el borrador. En otro caso, deberá presentar declaración". ¿Qué significa? En algunos foros he leído que tiene que ver con inversión en acciones, pero yo no he invertido. En el ejercicio anterior vendí y compre una casa. La venta de la casa estuvo por debajo del precio que inicialmente me costó. Se refiere por tanto a la pérdida patrimonial que deriva de la transmisión de esa vivienda. Cuando transmites un inmueble, se genera una ganancia o una pérdida patrimonial. En su caso fue pérdida pues nos dice que el precio de transmisión fue inferior al de adquisición inicial. Dicha pérdida patrimonial, a la hora de compensarla con el resto de rentas que obtiene, la Ley exclusivamente te permite compensarla con otras ganancias patrimoniales del mismo tipo (periodo de generación superior a un año). Por tanto si durante el ejercicio 2014 usted no ha tenido ninguna otra ganancia patrimonial, interpreto que la compensación no es posible. El importe quedará pendiente para compensar durante los 3 años siguientes (eran 4 inicialmente), y así sucesivamente hasta que pasen los cuatro años. Para cualquier consulta jurídica envíenos su pregunta a jurídico@medinaconsulting.net
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
Comarca ◗ Villaverde de Medina
Exito total de la celebraciones patronales y del I Encuentro de Coros y Danzas La tradicional paella valenciana puso el broche de oro a los actos multitudinarios de las fiestas Solana
“Exito total en Villaverde de Medina, tanto de organización como de asistencia de público, con motivo de las fiestas patronales de San Gregorio, que se solaparon este año con el primer Encuentro Intergeneracional de Coros y Danzas Conoce tu tierra”. Así, sin más, se arrancó el alcalde de la localidad, el popular Pedro Pariente Fradejas, para explicar los múltiples actos que se han desarrollado estos días en la villa, a cuyo éxito “ha contribuido también la buena climatología”, añadió Pariente. La jornada del viernes estuvo dedicada a los partidos profesionales de pelota a mano y al concierto que ofrecieron los grupos “Miscelánea” y “Robert y los optimismas”. Tras la misa patronal, en la mañana del sábado, el frenesí llegó con la procesión del patrón San Gregorio, ya que la misma estuvo acompañada y fue bailada por varios de los grupos concurrentes al encuentro folklórico, ofreciendo un desfile hasta ahora nunca visto, concluyendo la mañana con la presentación del encuentro y el Canto a Castilla, a cargo de la coral “Voces de Laguna”. La tarde del sábado, pese a los numerosos grupos concurrentes al encuentro, discurrió con perfecto orden, según iban llegando los mismos para actuar en el escenario ubicado en la Calle Ancha, en el que se desarrolló el mismo con las actuaciones de los grupos folklóricos: “La Esteva”, de Segovia; “La Octava”, del municipio segoviano de Fuentepelayo; “Villa de Cuéllar”, de la localidad del mismo nombre; “Doña Urraca” y “Arracada”, de Zamora; “Tío Babu” y “Vacceos”, de las zamoranas Toro y Morales de Toro, respectivamente; “Besana”, “A por la
Actuación de Mayalde, en el escenario de la calle Ancha.
San Gregorio en la Plaza de la Concordia, ante el Ayuntamiento.
Galbis, cerrando las actividades cántara”, “AME” y “Zarzalejo”, de Valladolid; “La Ermita” y “La Vieja Olma”, de Laguna de Duero; “La Espiga”, de Tudela de Duero; “Villa de La Seca”; “Juana de Castilla” y “El Corro”, de Tordesillas. Y como broche a las actividades del sábado, la orquesta “Embrujo”, también con exito, fue la encargada de animar el baile. El domingo en su totalidad estuvo dedicado a los niños, que contaron con una “feria-demostración de oficios”, a cargo de FOACAL, en la que disfrutaron, entre otras actividades, de talleres en vivo de alfarería, tapices, pintura de camisetas, talla de piedra, cestería y grabado. Y por la tarde le llegó el turno de actuación a los grupos infantiles concurrentes al Encuentro Folklórico, con la participación de “Doña Urraca”, “Arracada”, “Tío Babu”, “Besana”, “La Ermita” y “El Corro”. El broche de oro a la jornada dominical lo puso el grupo “Mayalde”, que con su música y forma de interpretar encandiló a todos.
Carlos Arniches, a los que se sumó
Los grupos de danzas bailan ante las andas de la imagen del Patrón.
Como final de fiesta, el lunes, el Ayuntamiento ofreció la tradicional paella valenciana, cocinada por el maestro paellero Antonio
lúdicofestivas el Grupo de Teatro de Villaverde, que puso en escena los sainetes “El zapatero filósofo” y “El premio de Nicanor”, de
un recitado de poesías a cargo de los más pequeños del municipio.
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
COMARCA
◗ La Seca: PP y PSOE, únicas candidaturas en la elecciones municipales
❚ Rueda
El Taller Prelaboral convoca el primer Concurso de Fotografía MentalizARTE El mismo nace para premiar los valores positivos, el apoyo y comprensión de todos con la personas que sufren enfermedades mentales Solana
Gregorio Bayón Piñero, candidato del PSOE
Marta Recio Minguela, candidata del PP
Marta Recio: “Nuestro programa es austerfo para no defraudar a los ciudadanos” Solana
Marta Recio Minguela, concejal de Cultura del Ayuntamiento de La Seca, encabeza la candidatura del Partido Popular (PP) para las elecciones municipales del 24 de mayo. Con la generación de empleo para los vecinos del municipio como “prioridad absoluta”, Recio ha incluido en su programa electoral la construcción de un Centro Cívico, al entender que con el incremento de las actividades culturales en la localidad durante los últimos años y la mayor participación ciudadana en los mismos, dicho centro es ya una “necesidad”, al ser insuficiente el aforo del actual. En el apartado cultural, Recio aseguró que mantendrá la programación actual en torno al mundo del vino, ya que “ el Verdejo es la base de nuestra economía local y también del mundo cultural y turístico que actualmente se mueve alrededor del vino, gracias a la labor que se ha realizado en los últimos años, que ha sido básica para la promoción externa del municipio”, aseguró la candidata popular.
También con la norma de “no tocar aquello que funciona”, Recio, de ser elegida alcaldesa, mantendrá la Muestra Nacional de Teatro, “que se ha convertido en un referente del municipio”, así como la estructura de las fiestas tradicionales, La candidata incidió también en el mantenimiento, como hasta ahora, de los libros de texto para los escolares. Esgrimiendo las razones para votar al PP, Marta Recio argumentó dos: “Una buena candidatura, de gente joven, con una media de 35 años de edad, preparada, con gran presencia en la vida social del municipio, con experiencia municipal y muchas ganas de trabajar por La Seca y sus vecinos”. Como segunda razón para solicitar el voto, la candidata del Partido Popular mostró su programa electoral, al que calificó de “austero y realista para no defraudar a los ciudadanos”. Y es que, “desde niña me inculcaron en casa que aquello que se promete debe cumplirse y la palabra dada es sagrada”, concluyó Marta Recio Miguela, candidata del PP a la Alcaldía de La Seca.
Gregorio Bayón: “En el Ayuntamiento crearemos una bolsa rotativa de trabajo” Solana
El candidato del Partido Socialista Obrero Español a la Alcaldía de La Seca, Gregorio Bayón Piñero, fue cabecera de candidatura del PSOE en las pasadas elecciones municipales. Sin embargo, y a pesar de la mayoría minoritaria de actas que obtuvo, no llegó a tomar posesión de su concejalía, por incompatibilidad con su trabajo profesional en el Ayuntamiento. En cuanto al programa con el que concurre Bayón, “habida cuenta de que la situación económica no esta para grandes proyectos”, el mismo se centra en determinadas pavimentaciones de calles y en la mejora del alumbrado público. El programa del candidato socialista, además de centrarse en la generación de empleo para los vecinos, tiene como punto estrella el acondicionamiento de La Pista, recinto emblemático de La Seca, para su conversión en un “lugar abierto del que se pueda disfrutar todo el año”. Y es que la creación de zonas verdes es también uno de los ejes del Programa de Bayón, que ha incluido en su propuesta electoral la creación de
un parque en la Calle Fuente Elvira, “en los terrenos que posee el Ayuntamiento, ya que hay varios niños de menos de 6 años en dicha urbanización”. A ellos se suma la recuperación del Parque Viejo, en la carretera de Serrada. El candidato del PSOE plantea también el acondicionamiento de las aulas de las antiguas Escuelas, dotándolas de calefacción, para el desarrollo de la vida asociativa en las mismas y de “numerosas actividades que hoy no pueden hacerse por carecer de espacios adecuados”. En Cultura y Educación, Bayón aseguró que mantendrá la gratuidad de los libros de texto de los escolares, así como su apoyo a la Muestra de Teatro, a la par que realizará una “fuerte apuesta por el enoturismo para potenciarle, especialmente durante los fines de semana, como fuente de trabajo y riqueza”, anunciando para los trabajos municipales la creación de una “bolsa rotativa de trabajo”. Para solicitar el voto a los ciudadanos, Bayón utilizó dos argumentos: “La implicación de la vida asociativa en la candidatura del PSOE y el programa realista
El Taller Prelaboral de Rueda, el Ayuntamiento de la localidad y la Asociación Feafes han convocado el primer Concurso de Fotografía “MentalizARTE”, nacido con el fin de premiar a las mejores instantáneas que inmortalicen valores positivos y apoyen la integración y comprensión de las enfermedades mentales. Además de la participación en el concurso, para la obtención de los distintos premios, una selección de las fotografías concurrentes formarán parte de una exposición del programa de sensibilización MentalizARTE, que recorrerá algunas salas de localidades de la provincia de Valladolid. Cualquier ciudadano puede concurrir al concurso con un máximo de instantáneas, con medidas de un mínimo de 20 por 30 centímetros de tamaño, acompañadas de soporte digital en formato jpg., bajo los lemas de rigor para estos casos. Las fotografías se pueden presentar personalmente o través de correo postal, entre otras direcciones, en varios talleres prelaborales de FeafesEl puente hasta el 31 de julio. En cuanto a los premios, la organización ha establecido un primero, dotado con 250 euros; un segundo, con 100 euros; y un tercero, compuesto por un lote de productos de Rueda. Para una mayor información o solventar cualquier duda, los interesados pueden contactar con los teléfonos 983.86.81.01 y 983.35.69.08.
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
COMARCA ◗ Rueda, elecciones municipales
María Dolores Mayo, candidata del PSOE a la Alcaldía, propone venta de terrenos municipales a precio asequible para viviendas Actualmente es concejala del Ayuntamiento y alcaldesa de Foncastín Solana
María Dolores Mayo Magaz, concejala socialista en el Ayuntamiento de Rueda desde hace 12 años y alcaldesa de la pedanía de Foncastín durante el mismo periodo de tiempo, es la candidata del Partido Socialista Obrero Español, PSOE, a la Alcaldía de Rueda. ¿Cree que los vecinos de Rueda verán con buenos ojos que el PSOE lance a su candidata a la Alcaldía de Rueda desde la Entidad Local Menor de Foncastín? Rueda, Foncastín y Torrecilla del Valle están unidos desde hace muchos años. Las peculiaridades de cada uno vienen marcadas, a
efectos electorales, por el sistema administrativo, aunque las tres contabilizan de forma conjunta en las elecciones municipales. De todas forma yo he vivido en Rueda durante 25 años y soy concejal en el Ayuntamiento desde hace 12 años, cuatro en el gobierno y ocho en la oposición. Eso quiere decir que conozco perfectamente Rueda, las necesidades de sus vecinos y las del Ayuntamiento. De ser elegida alcaldesa de Rueda, ¿Cuáles serán sus prioridades? Ante todo, el trabajo y el empleo para los vecinos. Ya sé que casi todos los candidatos hablan de este tema, pero cada uno lo aborda de forma diferente.
¿Y cómo se propone hacerlo usted? Desde dos puntos de vista diferentes. Por un lado, en lo que atañe a las obras de carácter municipal, nos comprometemos a que las mismas se ejecuten por empresas del municipio, siempre que tengan la calificación que exige la ley. En Rueda hay empresas perfectamente capacitadas para ello y hay que apoyarlas para que los trabajadores de Rueda, que son profesionales como los que más, no tengan que ir a buscarse el pan a ningún otro sitio. Por otra parte, para los trabajos eventuales del Ayuntamiento nos proponemos establecer un sistema rotativo, por lista, con el
María Dolores Mayo Magaz
fin de evitar que siempre sean los mismos, por razones clientelistas, quienes se beneficien. ¿Qué tipo de obras contempla en su programa? Los tiempos no están para abordar grandes proyectos. Por ello hemos procurado elaborar un programa realizable con el fin de que los vecinos, si gobernamos, no nos puedan decir que hemos incumplido lo prometido. Tenemos la intención de abordar unas pequeñas pavimentaciones y destinar la mayor parte de los recursos al alumbrado público, cambiando a luces “led” la totalidad del mismo. Hay que hacerlo, ya que la eficiencia energética es fundamental y en tiempos en los que el precio de la luz se ha disparado hay que conseguir rebajar la factura. Hablando de la luz, si los vecinos nos dan su voto, será el Ayuntamiento quien adjudique las obras y no la Diputación, ya que a lo largo de estos años se han perdido cantidades importantes, las correspondientes a las bajas de las subasta, por no hacerlo así. ¿La vida asociativa? Rueda tiene un buen número de asociaciones a las que hay que apoyar y hacer que se impliquen en todo tipo de actividades. En Rueda, hablar de vino es obligado, ¿qué dice al respecto? Naturalmente que vamos a apoyar a las bodegas existentes y la implantación de nuevas. Pero, a este respecto, hay que aprovechar más las capacidades turísticas que surgen de la enología, al igual que las del Patrimonio y de las propias fiestas. ¿Cómo? Personalmente yo defino este capítulo como “movilidad turística”. Me explico, no puede existir una Oficina de Turismo en un pequeño cuarto del Ayuntamiento, sin una señalización adecuada, porque despista a los visitantes que no saben a dónde dirigirse. Hay que visualizar dicha oficina.
Para este fin proponemos a los vecinos la instalación de una carpa fija, propia y apropiada, ubicada en un lugar visible, en laque se desarrollen todo tipo de actividades turísticas, eventos y convenciones para que los negocios de Rueda tengan la potabilidad de hacer negocio, movilizando además al sector hostelero, ya que cuando hay gente hay ventas. ¿Algo más de relieve en su programa? Sí. La parte relativa a vivienda y a fijación de población Queremos sacar a la venta terrenos para la construcción de viviendas. Y cuando digo sacar a la venta digo sacar a la venta a precio asequible, sin ánimo de lucro por parte del Ayuntamiento, de terrenos municipales para que los vecinos que carecen de vivienda puedan construirse una casa. Como medida complementaria y para que todo sea más fácil nos comprometemos a gestionar desde el Ayuntamiento la captación de las ayudas que la Diputación concede anualmente a los vecinos de la provincia para la redacción de los proyectos de casas nuevas y, por qué no, también las subvenciones destinadas a la rehabilitación. En este sentido, el actual Ayuntamiento no ha estado demasiado activo. Con estos terrenos baratos y ayudas se fijará la población del municipio, incluso llegando a crecer, lo que es importante. Será un efecto dominó, ya que al haber más población habrá más consumo, mas niños para el colegio, que no anda sobrado de ellos, y más actividad y trabajo en el municipio durante la construcción de las viviendas y después. ¿Cómo es su candidatura? Está llena de gente joven, muy dinámica, con muchas ganas de trabajar por su pueblo; somos gente que hace su vida en Rueda y está dispuesta a luchar para que Rueda sea cada día mejor y más próspera. Eso es lo que proponemos a los vecinos.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
COMARCA ❚ Rueda
◗ Serrada
El Centro Cívico serradeño acoge el viernes la gala de entrega de los Premios Racimo’s 2014 La cantante Cristina del Valle, de “Amistades Peligrosas”, recibirá el galardón destinado a “Valores Humanos” por su lucha incesante contra la Violencia de Género
El pianista Javier Negrín abrió anoche el Festival de Música Clásica de la villa Hoy está prevista la actuación del organista Carlos Oreja, y mañana domingo la de la Orquesta de Cámara de San Benito Solana
Solana
El salón teatral del Centro Cívico de Serrada acogerá, a las 20.30 horas del viernes, el acto de entrega de los Premios Racimo’2014, galardones que conceden el Ayuntamiento y la Fundación “Serrada Blanco del Arte” a las personas que, a lo largo de dicho año, han destacado en el mundo de las Artes. La cantante ovetense Cristina del Valle, conocida por el gran público como componente del grupo “Amistades Peligrosas”, recibirá el “Premio Racimo 2014 a los Valores Humanos”, que reconoce la labor altruista que la misma ha realizado y realiza en Europa y América Latina en su lucha incesante contra la Violencia de Género. En la modalidad de Pintura, el Premio Racimo lo recibirá Javier Rodríguez Quesada, artista zamorano afincado en Valladolid; mientras que el manchego Manuel Mochales será el destinatario del Racimo de Escultura. El Racimo de Cine lo recibirá Gabriel Velázquez, que ha sido destinatario, entre otros, del Premio Luis Buñuel de Cinematografía. Por su parte, la actriz medinense Sara Rivero será la perceptora del Racimo 2014 de Teatro. Racimo de Música para Beatriz Blanco; y de Literatura
Presentación de los Premios Racimo’s en la Diputación Provincial de Valladolid
para el escritor leonés Ernesto Escapa. Los componentes de la Asociación Cultural Sostenible recibirán el Racimo de Arquitectura, a la par que Miguel Angel Santos hará lo propio con el de Fotografía.
PROMOCIÓN CULTURAL Finalmente, la profesora María Teresa Ortega Coca recogerá el galardón destinado a reco-
nocer la labor de Promoción Cultural.
COSECHEROS Conjuntamente con los Premios Racimo se entregarán los Galardones “Cosechero”, destinados a reconocer la labor realizada durante 2014 en pro del municipio de Serrada. Dichos galardones han recaído en Miguel Mélida Requejo, en Florencio Carrera; en la Asociación
Cultural “Barrio del Porro” y en la Asociación de Jubilados y Pensionistas “Pozo Bueno”, ambas de la localidad de Serrada. La gala de entrega de los premios, estará conducida por el presentador Miguel Castañeda García. Además, con motivo del evento, se procederá a inaugurar en la sala de exposiciones del Centro Cívico, la muestra “Erotismo Siglo XXI”, del Grupo Artístico “Guardar Como”.
La actuación del pianista Javier Negrín, con obras de Beethoven, abrió anoche, en la iglesia de “La Asunción”, el primero de los conciertos de la primera edición del Festival de Música Clásica “Villa de Rueda 2015”. De esta forma se inició, de forma magistal por la interpretación del artista, esta actividad organizada por el Ayuntamiento de Rueda, que tendrá continuidad en las tardes de hoy sábado y mañana domingo, en el inmueble sacro parroquial, en ambas jornadas a las 20.30 horas. Hoy sábado, el concierto previsto tendrá sonido de órgano barroco, tanto por el instrumento como por el protagonista, Carlos Oreja, especialista en música de órgano Barroca, que para la ocasión y para el restaurado órgano parroquial de Rueda, ha elegido obras de Bach, Cabezón, Pachelbel y Buxtehude. Y para cerrar primer Festival de Música Clásica “Villa de Rueda, el domingo, está prevista la intervención de la Orquesta de Cámara de San Benito, dirigida por Félix del Barrio, en la que actuará como solista la soprano Laura Sabatel, estando prevista la interpretación de obras de Haendel, Bernstein y Tchaicovsky, entre otros compositores.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
Olmedo ◗ Elecciones
El PP transformará las balsas de la vieja depuradora en lagos artificiales con un observatorio de avistamiento de aves Solana
El Aunamiento de Olmedo transformará las antiguas balsas de decantación de la antigua Estación Deputadora de Aguas Residuales en lagos para aves con un observatorio de avistamiento. Así lo anuncia el programa del Partido Popular de la localidad para las elecciones del 24 de mayo. Dicho programa incluye ademas, como elementos novedosos, la creación de una Comunidad de Regantes, que permitirá a los agricultores, grandes y pequeños, disponer del agua suficiente para sus explotaciones, en una localidad con “aspiraciones y realidades” en el sector agroalimentario. Además, dentro del ciclo hidráulico, el actual alcalde y candidato del Partido Popular, Alfonso Centeno Trigos, anunció que dentro de 6 meses entrará en funcionamiento la nueva
Estación Depuradora de Aguas Residuales, EDAR, con una capacidad suficiente para depurar, además de las aguas residuales del municipio, las de las industrias que, en el futuro, puedan instalarse, “lo que permitirá a Olmedo generar empleo en firme, dentro de la nueva coyuntura económica que se prevé para España y que ya empieza a sentirse en Olmedo, cuyo número de parados ha bajado de 480 a 396 en el último año”. En otro orden de temas, dentro del programa del Partido Popular se contempla, a tenor del índice de natalidad del municipio, que ha contabilizado del orden de 60 nacimientos en estos últimos años, la ampliación de la Guardería Pública del municipio. Sin descuidar a los sectores juveniles, para los que el PP propone un campo de Pádel cubierto y la creación de un espacio de estudio y reunión en la planta superior de “La Torre del Reloj”;
y a la Tercera edad, que dispondrá de huertos ecológicos para su entretenimiento en el antiguo campo de fútbol, el programa popular anuncia una “especial atención al colectivo de personas con edades medias”, a través de de terminadas actividades, ya que ese “colectivo, por unas u otras razones, es siempre el gran olvidado”, aseguró el candidato. Capítulo importante es el compromiso del PP local con los ciudadanos en lo relativo a la eficiencia energética del municipio, ya iniciado con el “Plan E”, con el que “mientras otros municipios se lanzaban a grandes obras, nosotros nos centrábamos en instalar luminarias led y de bajo consumo, lo que nos ha permitido ahorrar 125.000 euros en la factura de la luz, a lo largo de esta legislatura”. El candidato se mostró especialmente orgullose de la reducción de la deuda municipal, que ha pasado de 1.700.000 euros a
500.000, sin “dejar de prestar los servicios básicos a los ciudadanos y ayudar, en la medida de nuestra posibilidades, a quienes más lo necesitaban”. Interesante también la aclaración que realizó el alcalde en cuanto al pago de facturas a proveedores del Ayuntamiento, que se actualmente se hace efectiva en 13 días, “lo que nos permite conseguir mejores precios y, con los recursos ahorrados, compro-
meternos a ampliar los servicios de ‘Divercole’ a épocas del año en las que no existe tal servicio para que los olmedanos puedan conciliar la vida laboral y familiar”, concluyó el regidor y candidato a la Alcaldía de Olmedo, Alfonso Centeno Trigos.
Alrededor de 7.000 personas disfrutaron de “Circolmedo” Tres de los espectáculos programados colgaron el cartel de “No hay billetes” Solana
La localidad de Olmedo, con motivo del desarrollo de la Muestra de Artes Circenses, “Circolmedo 2015”, reunió a más de 7.000 personas en dicha actividad, durante el pasado fin de semana, consiguiendo colgar el cartel de “No hay billetes” en tres de sus espectáculos: El cabaret de circo con la presencia de Pepe Viyuela, la Gala de circo y Circ Pistolet. Merced a una buena programación, innovadora en algunos aspectos para un público que, tras 8 años de trayectoria de la Muestra entiende cada vez más de circo, amén de una excelente climatología, el Ayuntamiento de Olmedo, que preside el popular Alfonso Centeno Trigos, volvió llenar las calles de la villa de ilusión y circo el pasado fin de semana, con nueve espectáculos, un cabaret, una gala de circo, un pasacalles, una escuela de circo y diversos talleres que hicieron disfrutar al público durante el pasado fin de semana. La inauguración de “Circolmedo 2015” se acercó a los centros educativos de la villa,
y así los alumnos de la Escuela Infantil “Alborada” disfrutaron de animación circenses, y posteriormente fueron los alumnos del Colegio Público “Tomás Romojaro” los que se divirtieron con “Greenkiriki” a cargo de la compañía Greenchichon. En la noche del viernes a la corrala del Palacio, con el cartel de “No hay billetes”, llegó el cabaret de circo con la presencia de Pepe Viyuela y su silla, así como la Troupinetta haciendo báscula y portés, Morgane con sus telas y los Greenchinchón con mástil y malabares. El sábado se abrió el mercado de ocio instalado en la corrala del Palacio, y después lo hizo la Escuela de Circo. Como novedad este año contó con un espectáculo de carpa, “Circo Mediterráneo”, que ofreció diferentes pases a lo largo de los tres días. La tarde del sábado la abrieron Albadulake con su espectáculo “Las expertas” y, al término del mismo, la compañía The Funes Troup presentó, en los patios de San Pedro, su espectáculo “Funes Van” en el que se pudo ver acrobacia y equilibrios imposibles. La noche fue el
Los chicos del Espacio Joven, antes del inicio del pasacalles.
momento álgido de Circolmedo con la “Gala de Circo” en el que equilibrios, malabares, trapecio, acroportés, aéreos, cuerda vertical, mástil, acrobacia y clown conducidos por el humor Rickyi, hicieron disfrutar a los espectadores de artistas venidos de todo el mundo. El domingo nuevamente estuvieron presentes en la corrala el mercado del ocio, la Escuela de Circo y la compañía andaluza Hermanos Infoncundibles con su espectáculo “¿Qué raro verdad?”.
La tarde comenzó con una animación y un pasacalles diseñado por los miembros del “Espacio Joven”. Para poner el cierre la compañía, “Circ Pistolet” presentó el espectáculo “Cabaret Pistolet” un evento mágico y cargado de humor, aro aéreo, diábolos, verticalismo, cuadrante coreano y equilibrios de mano, que llenó el aforo. La directora artística de “Circolmedo”, Montserrat Sánchez, se mostró muy satisfecha con la acogida del público y
agradeció al público su afluencia, así como la colaboración y ayuda de todo el colectivo de voluntarios y compañeros de “Circolmedo”. La muestra contó con un presupuesto de 26.000 euros, financiados por el Ayuntamiento y la a Sociedad Municipal de Turismo de Olmedo, Circuitos EscénicosRed Provincial de Teatros de la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Valladolid; y el Ministerio de Educación y Cultura.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
COMARCA
◗ Valdestillas
El tradicional chupinazo abrió ayer las celebraciones de San Isidro, de cuya mano llegaron los festejos taurinos de las fiestas Solana
Con el chupinazo anunciador de la llegada de los novillos, en la tarde de ayer comenzaron en Valdestillas, tras los actos religiosos de rigor de la mañana, las celebraciones de San Isidro labrador, que ofrecieron en la primera jornada la suelta de un “Toro del cajón” y un baile con la orquesta “Magnum”, a los que han seguido, ya de madrugada, el primero de los encierros urbanos y una discomovida que se ha prolongado hasta hace unas horas. La programación que ha elaborado el Ayuntamiento, que preside la popular Esperanza Herrero Aguado, contempla para el medio día de hoy sábado el segundo de los encierros, que estará animado por la Banda Pucelana”. Y como de ambiente taurino se trata, por la tarde, a las 18.00 horas, se desarrollará, como único acto, el tradicional Concurso de cortes, amenizado por la banda “Los yes que te cagas beyby”. Pero la fiesta no terminará ahí, ya que a la media noche está
Encierro tradicional por las calles de Valdestillas.
previsto el tercer encierro urbano, a cuyo término la discomovida animará la noche valdestillana hasta bien entrada la madrugada.
MAÑANA DOMINGO, FIN DE FIESTA CON 2 ENCIERROS Ya de lleno en la mañana
dominical, para las 12.30 horas de mañana, la programación contempla el cuarto encierro de novillos, “al estilo de la villa”, que estará amenizado por los
grupos de batuka “Con clave” y “Escuela de gurús”. Ya por la tarde, a las 18.00 horas, está previsto el desarrollo de un “Gran Prix”, a cuyo término se dará suelta al quinto y último encierro urbano, que tiene previsto su inicio para las 21.30 horas, cerrando la programación de las celebraciones de San Isidro una discomovida. De forma previa a las fiestas de San Isidro, Valdestillas vivió las celebraciones de la Patrona, la Virgen del Milagro, cuyo inicio tuvo lugar el pasado sábado con la coronación de las Reinas de las Fiestas - Ana Miguela Benito, Andrea Macías Velasco y Lorena Casero Carrillo - y el pregón que pronunció el ex párroco del municipio, Julio A. de Pablo de la Esperanza. El domingo, día grande en el municipio, los valdestillanos acudieron de forma masiva a la misa celebrada en honor de la Patrona y a la posterior procesión, en andas, de su imagen, que, como siempre, mostró el fervor que los vecinos tienen por esta advocación mariana en su largo recorrido procesional.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
Nava del Rey Guzmán Gómez: La torre de la iglesia y la rebaja de impuestos, en el programa del Partido Popular S.S.
Exhaustivo y amplísimo programa con el que concurre el actual alcalde de Nava del Rey y candidato a la Alcaldía, Guzmán Gómez Alonso, encabezado la candidatura del Partido Popular (PP) a las elecciones del 24 de mayo. Como platos fuertes de dicho programa, segmentado por Concejalías o áreas de trabajo, el PP propone, en Sanidad, la presencia de dos médicos fijos, durante todo el año en las instalaciones sanitarias, que se complementarán con un sistema de
“telecardiología” para que los diagnósticos san supervisados en tiempo real por el Hospital Clínico. En Bienestar Social, la creación de una “Vivienda tutelada” y una Ludoteca en época invernal son también dos propuestas del candidato del PP. En el capítulo de Hacienda, además de rebaja de algunos impuestos y el pago fraccionado de los mismos, “para que sea menos oneroso” para el vecindario, son también propuestas programáticas que se complementan con el anuncio de la creación de tres nuevas empresas agroali-
mentarias en el municipio. Para juventud, zona wifi, frontón cubierto y asesoramiento municipal para la compra o alquiler de vivienda joven. Y para todos, anuncio de la “reducción del 50% de la Contribución (IBI) durante un año para los empadronados del municipio que adquieran una vivienda”. La promoción de “Los Pegotes”, su Declaración de Interés Turístico Nacional y la de Bien de Interés Inmaterial, así como la potenciación de la restauración de pasos de la Semana Sana, figuran en el apartado de Promoción Turística, que se
Guzmán Gómez Alonso, candidato del PP a la Alcaldía de Nava
complementa con la creación de la marca “Nava sabe mejor” para apoyar a los productos gastronómicos locales. A ello se suma el anuncio de solicitud de restauración de la torre de los Santos Juanes.
La Depuradora de Aguas Residuales, EDAR, la instalación de semáforos en la Travesía y el anuncio de la contratación de una máquina barredora para limpieza, completan, a grandes rasgos la propuesta del PP.
Cirilo Moro: El empleo, la variante y la urbanización de la Plaza , ejes del programa del PSOE J.S.
El Partido Socialista Obrero Español, PSOE, que encabeza el ex alcalde y diputado provincial, Cirilo Moro García, concurre a las elecciones municipales con un “amplio programa, en el que resaltan tres apartados fundamentales”, según explicó el candidato sin entrar de lleno en el mismo, al no haber sido todavía divulgado entre los vecinos, “por una cuestión de respeto y deferencia, ya que es a ellos a quienes va dirigido”. Dicho programa, según Moro, tiene la “generación de empleo por norte”, comprometiéndose el PSOE en caso de conseguir la confianza de
los vecinos, a “ejecutar las obras municipales por administración, ya que las mismas salen más económicas y permiten dar trabajo a los vecinos, a diferencia de lo que acontece con determinadas empresas de fuera”, sentenció el candidato. Otro de los ejes del programa es el Urbanismo, centrado en dos temas básicos, la remodelación de la Plaza, “por encontrarse el pavimento en muy mal estado”; y la “exigencia” de la construcción de la variante, para evitar el paso de camiones por el centro urbano, “ya que la misma lleva más de 20 años en las previsiones de obras de la Junta de Castilla y León”.
Potenciar la Cultura es también una de las prioridades del PSOE, con “el mantenimiento de aquello que está bien, ya que un Ayuntamiento nunca debe desmontar lo que otros han hecho”. Eso sí, añadió Moro, para potenciar la cultura y el turismo en el municipio, “proponemos a los vecinos la puesta en valor de los edificios públicos, concretamente la nave de ‘La Viesca’, espacio emblemático recuperado hace años con una importante subvención, para acoger en el mismo la vida asociativa y cultural de la ciudad”. El programa del PSOE, concluyó Moro, que es “ilusionante y al mismo tiempo realista”, está respal-
Cirilo Moro García, candidato del PSOE.
dado por un equipo joven y nuevo de gentes progresistas con ganas de trabajar y dispuesto a garantizar que, “a diferencia de otros, que han incumplido el suyo, salga adelante en el caso de que los navarreses nos otor-
guen su confianza, motivo por el cual, humildemente, les solicito que vayan a las urnas el día 24 y depositen su voto a favor del Partido Socialista”, concluyó.
c a i c n a Fin
% 0 0 1 n ó i Ahora
57.955
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
Zona Sur En abril, el paro bajó 88 personas en Medina del Campo y 69 en la comarca La comparativa interanual arroja también datos positivos en la “Villa de las Ferias”, ya que en un año los parados han descendido en 343, según los datos que facilita el Servicio Estatal Público de Empleo Paro en Medina por edades y sexo en abril
Javier Solana
Hombres
Mujeres
Total
De 25 a 44 años
489
660
1.149
Menores de 25
Medina del Campo lideró de nuevo, en abril, la generación de empleo en la zona sur de Valladolid, al registrar 2.639 parados; es decir 88 menos que en el mes de marzo. En cuanto a la comparativa interanual, el dato fue también positivo, ya que en abril de 2014 los parados eran 2.982, frente a los 2.639 del pasado mes de abril de 2015, lo que supone un descenso de 343 parados en el periodo de un año. Por su parte y de su mano, todo el conjunto comarcal de la Zona Sur de Valladolid aminoró sus listas de desempleados en 157 personas. Es decir, Medina del Campo consiguió aminorar sus parados sus parados en 88 y los municipios de la comarca en 69, liderados éstos por Olmedo cuyas listas de desocupados bajaron en 38 personas. En cuanto a Medina del Campo, por segmentos de edad, los parados menores de 25 años se situaron en 313, lo que supone 13 menos que en marzo; los de 25 a 45 años fueron 1.149, con un descenso de 8 con respecto al mes anterior; y los mayores de 45 años decrecieron en 67, situándose en 1.177 los desocupados de tal segmento en abril. Por sexos, la diferencia de parados se incrementó, ya que las mujeres paradas fueron 1.524, pasando sus datos porcentuales del 57,65% del mes de marzo al 57,75% de abril. En consecuencia, el dato porcentual de hombres parados descendió del 42,35% al 42,25%, al ser éstos 1.115 en el mes referenciado. Todos los sectores, salvo “Agricultura”, generaron empleo, liderados por “Servicios”, cuyo descenso de inscritos en el paro, en función de los contratos temporales de Semana Santa, bajó en 50 personas; seguido de “Industria”, con 20 parados menos; del colectivo “Sin Empleo Anterior”, con 15 desocupados menos que en marzo; y “Construcción”, con 7 desempleados menos. “Agricultura” registró 4 parados más que en marzo. En lo que se refiere a los contratos de trabajo suscritos en Medina del Campo, su número fue en abril de 555, de los cuales 11 fueron de carácter fijo, otros 11 de transformación de temporal a fijo; y 533 de carácter temporal, de lo que se desprende de nuevo la precariedad que ha propiciado la reforma laboral del
Paro Zona Sur a 30 de abril de 2015
Segmento edad
162
Mayores de 45
151
464
TODAS EDADES
313
713
1.115
1.255
1.524
2.639
3000 2250
Municipio
750 0
< 25
De 25 a 44 años
Hombres
Mayores de 45
Mujeres
TODAS EDADES
Total
1
=
Alaejos
139
-7
Almenara de Adaja
1
=
Ataquines
54
-1
Bobadilla
23
-1
3
-2
Brahojos de Medina
12
+2
El Campillo
15
+1
114
+3
9
-2
Sector Agricultura
370
Construcción
181
Industria
+4
325
-50
TOTAL
2.639
-88
382
-15
Con respecto a marzo
Parados
Hombres
1.115
Mujeres
-40
1.524
TOTAL
-48
2.639
% 42,25% 57,75%
-88
100%
Comparativa interanual Abril 2014 2.982
Abril 2015 2.639
Diferencia -343
Contratos firmados en Medina Tipo contrato Fijos
Temporales
De temporal a fijo TOTAL
Febrero
Marzo
Abril
373
299
533
11 10
394
Gobierno Rajoy. A consecuencia de la Semana Santa se rompió la tendencia de bajada de contrataciones que se había detectado en los meses anteriores, lo que ha supuesto, al menos, un respiro para las familias.
PUEBLOS La generación de empleo en abril, en la comarca, llegó de la Mano de Olmedo, que consiguió situar a sus parados en 296, lo que supone un descenso de 38 desocupados menos que en marzo. Buen resultado también en Fresno El Viejo, cuyos parados
11 22
332
-21
1
-1
14
+1
2
= =
84
-1
2.639
-88
Moraleja de las Panaderas
0
=
Muriel de Zapardiel
9
+4
298
-6
19
-1
Olmedo
Paro por sexos en Medina del Campo
14
Matapozuelos
Nueva Villa de las Torres
0
= -15
23
Nava del Rey
1125 Agricultura Industria 750 Construcción Servicios 375 Sin Empleo Antes
10 147
Lomoviejo Medina del Campo
1500
Sexo
Fuente Olmedo Llano de Olmedo
-7
1.381
Fuente El Sol Hornillos de Eresma
-20
Servicios
Sin Empleo Anterior
Castrejón de Trabancos Fresno El Viejo
Con respecto a marzo
Parados
El Carpio Cervillego de la Cruz
Paro por sectores en Medina del Campo
Respecto a marzo
Aguasal
Bocigas
1500
Parados
396
-38
Pozal de Gallinas
51
+1
Pozaldez
47
-3
Puras
1
=
Ramiro
1
=
40
-1
133
-3
Rubí de Bracamonte Rueda Salvador de Zapardiel
6
=
San Pablo de la Moraleja
11
+2
San Vicente del Palacio
16
-1
La Seca
92
+ 11
Serrada
83
+6
Siete Iglesias de Trabancos
34
-5
Torrecilla de la Orden
28
-1
Velascálvaro
16
=
11
Ventosa de la Cuesta
4
-1
Villaverde de Medina
36
-7
11
La Zarza
11
=
4.460
-157
555
decrecieron en 15 personas. Por lo demás, otros 18 municipios generaron empleo, beneficiándose del mismo entre 1 y 7 personas. Inalterables permanecieron en abril los datos de Cervillego de la Cruz, Llano de Olmedo, Lomoviejo, Moraleja de las Panaderas, Puras, Ramiro, Salvador de Zaspardiel, Velascálvaro y La Zarza. A resaltar que el Servicio Público de Empleo, SEPE, no facilitó en abril datos de las localidades de Aguasal y Almenara de Adaja, por lo que este semanario mantiene los del mes ante-
TOTAL
rior hasta que se justifique tal carencia. Mal comportamiento, dando la popa a los anuncios de creación de empleo que anuncia el Gobierno Central, tuvieron las localidades de La Seca, con 11 parados más que en el mes anterior; Serrada, con 6 más; Muriel de Zapardiel, con 4 más; El Carpio, con 3 más; Brahojos de Medina y San Pablo de la Moraleja, con dos parados más en cada uno de ellos; y las localidades de El Campillo, Pozal de Gallinas y Hornillos de Eresma, con 1 parado más en cada uno de ellos.
VALDESTILLAS La localidad de Valdestillas, que históricamente pertenece a la comarca de Medina del Campo, así como a su distrito judicial y electoral, en cuanto a paro depende de una de las Oficinas del ECYL de Valladolid, por lo que sus datos de parados no figuran en el cómputo general de este artículo. Por tal motivo se facilitan en este artículo sus datos de paro que fueron 160 desocupados; es decir 13 desocupados menos que en el mes anterior.
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
ZONA SUR ❚ Olmedo
◗ Rueda
Jóvenes de la localidad, de Medina y Valladolid, ganadores de los Premios del Concurso de Cuentos Solana
El salón de Actos del Aunamiento de Rueda, acogió el acto de entrega de los premios del segundo Concurso de Cuentos y Relatos Villa de Rueda, en el que obtuvieron premios jóvenes de la propia localidad, de Medina del Campo y Valladolid. El concurso surgió de la apuesta que realizó en su día el Ayuntamiento para fomentar el hábito de la lectura y la creatividad, habiéndose incorporado este año las propuestas realizadas por los miembros del jurado de la primera edición: En las categorías infantiles, el jurado valoró las ilustraciones creadas por los escritores; se amplió la edad, ya que este año no sólo podían participar niños sino también adolescentes y adultos, lo que conllevó una reclasificación y aumento de categorías; y también se amplió en la convocatoria el ámbito geográfico de los concursantes, pasando así del estricto marco local al provincial. Gracias a estos cambios, al apoyo del colegio y del AMPA se triplicaron los trabajos a concurso con respecto a 2014. El tema principal elegido por las tres instituciones convocantes - Ayuntamiento, AMPA y colegio - fue “La interculturalidad”, con el fin de luchar, día a día, por favorecer la integración, el respeto y la igualdad entre todos. El jurado, compuesto por el alcalde de Rueda, Juan Alonso Morales; por la representante y miembro del AMPA “San Sebastián”, Yovanna Corona; y por la representante del Colegio Público “Nuestra Señora de la Asunción”,
La Ciudad del Caballero acoge hoy el tercer Encuentro de Charangas “Villa de Olmedo” El mismo está organizado por la agrupación “Botarate Chow” Solana
Jurado y galardonados, en tradicional foto de familia.
Yovana Corona, tuvo en cuenta, en su valoración, los criterios de originalidad, ocurrencia, humor y calidad de la expresión literaria. Además en las cuatro primeras categorías valoró las ilustraciones realizadas por los niños. Así las cosas, el resultado fue el siguiente: El premio para la primera Categoría fue para Naia Alonso Sanz, de Rueda, por su cuento “Un arco iris de sabores”. La ganadora del premio de la segunda categoría fue Lucía Hernández Figueroa, vecina de Medina del Campo, por su cuento “Shaira”.
En la tercera categoría el premio recayó en Javier Pérez Pocero, de Rueda, por el trabajo “La aventura de Sahí”. Tras declarar desierto el premio de la cuarta categoría, el relativo a la quinta fue para Fernando Moreno Cubero, vecino de Tordesillas, por su trabajo “El regreso”. Finalmente, el premio de la sexta categoría, recayó en el vallisoletano José Luis Bragado García por “El camino y sus estelas en el mar”. En el transcurso del acto de entrega de los premios, el propio jurado hizo llegar a sus destinatarios las dotaciones de
los mismos, que fueron, en el caso de las tres primeras categorías, un cheque valorado en 60 euros para canjear en una librería especializada en literatura infantil. Y para los galardonados en la quinta y sexta categoría, la recompensa fue la entrega de un libro electrónico. Según explicó Alonso Morales, la “cuantía y las dotaciones de los premios han sido modestas, pero se pretendía sólo animar a todos a imbuirse en el mundo de la literatura y en el hábito de la lectura, sin fomentar la rivalidad competitiva, dada la edad de los concursantes más jóvenes”.
La Ciudad del Caballero acoge hoy el tercer “Encuentro de Charangas Villa de Olmedo”, cuyas actividades comenzarán a las 11 de la mañana, en los Patios de la Merced, en plan lúdicofestivo, mediante un encuentro de los olmedanos con la charanga “Botarate Chow”, banda organizadora del evento, que iniciará, a renglón seguido, con salida desde el Bar Restaurante Mendo, un Vermut “Botaratero” con paradas en diversos establecimientos de la localidad. Ya por la tarde, a las 16.30 horas, “Botarate Chow” recibirá en la Plaza Mayor a las charangas participantes en la tercera edición del encuentro y a las peñas de municipio, para realizar, a renglón seguido, diversos recorridos por calles y bares del municipio. Posteriormente, a las 21.00 horas, en los Patios de San Pedro, todas las charangas participantes volverán a reunirse con el fin de ofrecer, cada una de ellas, una pieza musical a los concurrentes. Y finalizado el concierto lúdico, los anfitriones ofrecerán un obsequio recuerdo a las charangas participantes, acto que, en principio, pondrá punto final a las actividades del encuentro de charangas 2015. Eso sí, dadas las características y alegría contagiosa de estas agrupaciones musicales, es de esperar que con la conclusión del encuentro se inicie una larga y amena noche de sábado, en la que las charangas recorrerán los bares del municipio, animando el ambiente hasta altas horas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
Deportes Fútbol / Primera Regional Aficionado
Sábado, 9 de mayo de 2014
La Gimnástica Medinense empató a dos con el Zamora B
2
Estefanía Galeote
La Gimnástica Medinense se enfrentó el sábado al Zamora B, un encuentro contra el cuarto de la clasificación que terminó con un empate a dos en el marcador, sumando un punto que hace que los rojiblancos se mantengan en la décimo quinta posición de la tabla, fuera de los puestos de descenso. En la primera parte del encuentro fue la Gimnástica la encargada de llevar las riendas y la que generaba más peligro realizando rápidos contraataques, llegando el primer gol en el minuto 26 cuando, tras una falta a Castaño, éste se encargó de tirar, marcando por la escuadra y adelantando a la Medinense en el
2 Un momento del encuentro Zamora B-Gimnástica / Foto J. Salamanqués.
marcador. A partir de ese momento, los
Clasificación
1ª Reg. Aficionado
Resultados Onzonilla Santa Marta Veguellina Navarrés Univ. Valladolid Zamora B Carbajosa Rioseco Arroyo Pisuerga
1 7 0 8 1 2 1 0 3
rojiblancos comenzaron a defender y a jugar a la contra y, en el
Mojados Navega Peñaranda RC Benavente Betis G. Medinense Béjar Ind. Ciudad Rodrigo Ejido
Próxima Jornada Onzonilla - Ejido Mojados - Santa Marta Navega - Veguellina Peñaranda - Navarrés RC Benavente - Univ. Valladolid Betis - Zamora B G. Medinense - Carbajosa Béjar Ind. - Rioseco Ciudad Rodrigo - Arroyo Pisuerga
2 1 1 3 1 2 1 3 2
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
1. Santa Marta
32
23
7
2
94
21
C. Ptos. 76
2. Ciudad Rodrigo
32
21
8
3
51
15
71
3. Ejido
32
16
9
8
51
27
57
4. Zamora B
32
13
11
8
42
34
50
5. Rioseco
32
12
10
10
43
52
46
6. Mojados
32
15
4
13
64
52
46
7. Navarrés
32
12
8
12
61
62
44
8. Arroyo Pisuerga
32
12
8
12
47
34
44
9. Betis
32
10
12
10
46
44
42
10. Onzonilla
32
11
9
12
49
44
42
11. Béjar Ind.
32
10
11
11
49
48
41
12. Veguellina
32
10
11
11
36
44
41
13. Carbajosa
32
9
11
12
35
47
38
14. Univ. Valladolid 32
10
4
18
44
56
34
15. G. Medinense
32
9
6
17
31
53
33
16. Navega
32
9
5
17
36
65
32
17. Peñaranda
32
9
5
18
27
53
32
18. RC Benavente
32
5
5
22
36
91
20
minuto 44, Herrero marcó de vaselina y subió al marcador el 02 con el que los equipos se fueron al descanso. En la segunda parte, el Zamora B salió con más peligro y, en el minuto 72, en una jugada aislada, penetraron por el centro de la defensa y consiguieron acortar las distancias en el marcador (1-2), llegando el resultado final en el minuto 88 cuando, después de un tiro del zamorano Manuel Benéitez, Víctor paró el balón, pero rebotó en el palo y entró en la portería medinense. Según el entrenador rojiblanco, Santi Cabezas, que ha pedido el máximo apoyo a la afición en el próximo partido -el último que jugarán en casa-, el punto conseguido sabe a poco porque “ya casi teníamos los tres en juego, pero esperamos que sea muy valioso al final de la temporada. Ahora tendremos que ‘poner toda la carne en el asador’ porque aún no estamos salvados, debemos
Zamora B: Fernando Rodríguez, Andrés Quintero, Raúl Álvarez, José Miguel Cerviño, Sergio Fuertes, Ioritz Feijoo, Gonzalo Muñoz, Fernando Herrero, Manuel Benéitez, Antonio Fradejas y Víctor Coca. Suplentes: Diego Rodríguez, Tomás González, Roberto Barreiro y Héctor Ríos. Gimnástica Medinense: Víctor Manuel Muñoz, Manuel Vegas, Víctor López, Ángel Paredes, Sergio Soto, Ramiro Gómez, Jonathan Castaño, Álvaro Fernández, Raúl Salamanqués, Juan Carlos García y Álvaro Herrero. Suplentes: Enrique Becerra, Adrián Ordóñez, Aser Pelillo y Jairo Salinas.
Arbitro: Miguel Ángel Reinoso Mangas.
Asistentes: Alberto Martín Dieguez y Jaime Barcena Diez.
Goles: 0-1, min. 26, Jonathan Castaño; 0-2, min. 44, Álvaro Herrero; 1-2, min. 72, Ioritz Feijoo; 2-2, min. 88, Manuel Benéitez.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados Raúl Salamanqués, en el minuto 34, y Jonathan Castaño, en el 55. Por parte del Zamora B vieron la tarjeta amarilla Tomás González, en el minuto 80; Héctor Ríos, en el 83; José Miguel Cerviño, en el 89; y Sergio Fuertes, en el 89.
asegurar la permanencia y mañana tenemos un partido difícil”.
PRÓXIMA JORNADA La Gimnástica Medinense se enfrentará mañana, a las 18.00 horas en el Estadio Municipal de Medina del Campo, al Carbajosa de la Sagrada.
Categorías Inferiores
Deporte / Fútbol Base
Cinco equipos de la Medinense lograron la victoria el pasado fin de semana
Los juveniles del CDM ganaron por la mínima al Viana de Cega
Este fin de semana jugarán cuatro de los equipos en instalaciones medinenses E. G.
Cinco de los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense lograron ganar los encuentros que disputaron el pasado fin de semana. El equipo juvenil venció a Los Gatos de Íscar con un contundente 5-0, misma ventaja obtenida por el prebenjamín A en su partido contra el Belén (05); el alevín B se impuso al Laguna Promesas por 1-0; el prebenjamín B venció al Tudela
C por 1-4; y el benjamín C derrotó al Santovenia por 3-5. Por su parte, el alevín A empató a 6 con el Sur C mientras el infantil caía ante el Betis B (2-1); el benjamín A perdía contra el Unión Arroyo (1-5); y el benjamín B era derrotado por el Unión Zaratán B con un resultado de 2-6.
PARTIDOS EN MEDINA Los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica jugarán fin de semana de la villa,
comenzando por el que enfrentará hoy, a las 16.00 horas en el campo “Diego Carbajosa”, al prebenjamín B con el Laguna . A las 16.15 horas, en este caso en Acción Católica, los infantiles jugarán contra el Sur B y, a las 18.30 horas, el prebenjamín A se enfrentará al Zaratán El Cuadrón en el campo “Diego Carbajosa”. Y en este último campo, a las 15.45 horas de mañana, jugará el benjamín C de la Medinense con el Boecillo B.
El resto de equipos perdieron sus encuentros E. G.
El equipo juvenil de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM) venció el pasado fin de semana, por la mínima, al Viana de Cega (0-1). El resto de equipos que continúan la competición, a excepción del cadete que descansó, perdieron sus respectivos encuentros: el infantil B cayó ante el Atlético Parquesol (1-9); el alevín perdió contra el Ribera
Atlético B (2-1); y el benjamín fue derrotado por el San Isidro (1-0).
PRÓXIMOS ENCUENTROS Este fin de semana se juegan dos partidos de los equipos del CDM en Medina del Campo, ambos en el campo “Diego Carbajosa”: el alevín se enfrentará al San José Jesuitas, a las 17.15 horas de hoy; y a la misma hora, pero mañana, jugará el equipo juvenil contra el San Nicolás.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
DEPORTES Baloncesto
Los equipos del Sarabris consiguieron tres victorias en la pasada jornada Redacción
Un momento del encuentro Pirañas-CPHLM / Foto E.G.
Hockey
El equipo amateur del CPHLM concluye la temporada con un empate y un derrota Estefanía Galeote
El último de los equipos del Club de Patinaje y Hockey e n Línea de Me d in a d e l C a mpo (CPHLM) q u e a ú n continuaba en competición, el amateur, concluyó el sábado la Liga Regional jugando las dos últimas jornadas en Valladolid, en las cuales obtuvieron como re s u ltado un empa te y u n a derrota. El primer encuentro, que comenzó a las 12.00 horas, enfrentó a los medinenses con Pirañas. El partido no comenzó bien para los de Medina que vieron como en la primera parte los vallisoletanos les
ma rc a b a n tre s goles, pero antes del descanso, los del CPHLM lograron marcar su primer tanto, al que seguirían, ya en la segunda parte, los otros dos que hicieron que concluyera el encuentro con empate a tres. Peor fue el segundo partido, en este caso contra el CHL Aranda de Duero. El cansancio y las bajas en el equipo hiciero n q u e lo s medinenses no lograran marcar un sólo gol y encajaran nueve en su portería. A pesar de los resultados, fue destacable la actuación de la p o rte ra del CPHLM, Miriam, que jugaba por primera vez en dicha posición.
Tres de los equipos del Club Deportivo Sarabris consiguieron la victoria el pasado fin de semana, entre ellos, el senior femenino, que se impuso a La Enseñanza por 35-33. Las mayores del club llegaban al partido muy limitadas de efectivos y se notó, ya que La Enseñanza puso las cosas muy difíciles en todo momento, pero en los instantes claves la mayor calidad de las medinenses se impuso y lograron una importante victoria en su asalto a la cuarta plaza. El Sarabris júnior masculino vencieron al Contiendas por 5336. El equipo dirigido por Eduardo, Quique y José de Benito puso el broche de oro a una temporada en la que han demostrado ser el mejor equipo de la categoría y han logrado alzarse con el título de liga con dos jornadas por disputarse. El pasado domingo fue la despedida de su afición y la hicieron ganando con holgura y contundencia gracias a su defensa y alto ritmo de juego. La última de las victorias fue la del cadete femenino, que se impuso a El Pilar (34-39), en un partido muy emocionante y disputado donde las medinenses lograron, en los instantes fina-
les, imponerse en el rebote. En cuanto a las derrotas, el Disco Bar La Luna cayó ante La Flecha (57-61) en el último partido de la temporada que los de Manuel Nieto querían cerrar con una victoria, pero una decisión arbitral muy polémica no benefició en absoluto a los medinenses, que acabaron cediendo por cuatro puntos. Al final, objetivo cumplido porque un año más se mantiene la categoría y ha luchado por el título. La Viña de Rueda perdió contra La Cistérniga por 59-64. Los de Josillo tuvieron que remar durante todo el partido contracorriente por el mal comienzo que tuvieron, pero a punto estuvieron de dar la vuelta al partido. No pudo ser, ya que el poco acierto en ataque estático no permitió la remontada, pero jugaron el último partido de la temporada con el objetivo cumplido de la permanencia, ya que la derrota por menos de 8 puntos les daba la permanencia. Por su parte, el cadete masculino cayó ante el Ponce S. Dumas (61-48). Los chicos de Álvaro y Chuky salieron dormidos al partido, lo que aprovecharon los vallisoletanos para tomar las primeras ventajas y esto significó que los medinenses estuvieran siempre a remolque. A
pesar de ese mal comienzo, fueron mejorando durante todo el partido y lograron situarse a tan sólo 7 puntos, pero a partir de ahí, los medinenses dieron un bajón físico que no les permitió culminar la remontada. El equipo infantil femenino perdió contra el Lourdes por 2730. Las de Angy y Álvaro no lograron la proeza de la victoria ante el máximo favorito al título, pero son el único equipo de toda la competición que ha logrado llevar al limite a las vallisoletanas. Las medinenses se mostraron muy serias en defensa, pero en ataque no tenían la fluidez de otros días; a pesar de eso lograron imponer un ritmo muy alto que Lourdes lograba aguantar, pero en los últimos tres minutos la suerte estuvo del lado de las vallisoletanas que se llevaron un triunfo muy sufrido. Por último, el infantil masculino del Sarabris cayó ante el Ponce B (36-45). Este mismo equipo, en la primera vuelta, ganó a los medinenses de 40 puntos de diferencia. Pero el buen trabajo realizado durante toda la temporada se vio reflejado en el que ha sido el último partido de la competición, en el que los medinenses han demostrado su mejoría en el juego.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
DEPORTES Ciclismo
Samuel Valero consiguió el primer podio de la temporada para el C. C. Medinense En un disputado sprint, consiguió la tercera plaza en el circuito de Alaejos, donde se celebró el Trofeo Ciclista Bicicletas Seler E. Vírseda
Las calles de la localidad de Alaejos acogieron, un año más el Trofeo Ciclista Bicicletas Seler, que reunió a jóvenes ciclistas de toda la comunidad y que dejó el primer podio de la temporada para la escuela Velázquez Asesores & Bar Lipri, que acudió con cinco representantes. El podio se hizo esperar, ya que primero corrió, en la categoría de principiantes, Daniel Bastida, que firmó una gran carrera, acabando en la séptima posición tras completar las dos vueltas al exigente circuito urbano. A continuación, comenzaron a rodar los alevines, en los que la escuela medinense estaba representada por Adrián López, en primer año, y por Rodrigo Velázquez e Ibai Herrero, en el segundo. Adrián mostró, como comentaron desde el club, mejo-
ría, firmando una buena séptima plaza, y Rodrigo tras dejarlo todo en una prueba con muchas alternativas, entró en el quinto puesto, haciéndolo Ibai solamente tres puestos por detrás. Por último, corrieron los infantiles, que tuvieron que dar un total de doce vueltas al circuito alaejano. Fue allí donde Samuel Valero consiguió el tercer puesto que le valió para subir al podio final de la prueba. Fue una carrera en la que los rivales se marcaron entre sí, encabezando la prueba un grupo formado por nueve corredores, que tras tímidos ataques, llegó unido al inicio de la última vuelta. El medinense supo aguantar los ataques de unos y otros y se mantuvo, en la dura subida al Arrabal, en el cuarteto que se iba a disputar el triunfo en el sprint final. Comenzó el sprint un poco retrasado, pero progresó en los últimos metros, llegando a la meta
Enrique Navas, en la presentación del IV Open de Castilla y León
Natación adaptada
Enrique Navas y Tomás Alonso, en el IV Open de Natación de Castilla y León Compitieron con los mejores nadadores y promesas de las distintas disciplinas E. Vírseda
Dos nadadores medinenses, Enrique Navas y Tomás Alonso, participaron el pasado fin de semana en el VI Open de Castilla y León Adaptada, que se disputó en las instalaciones Río Esgueva en Valladolid y que estuvo organizado por la Federación Polideportiva de Discapacitados de Castilla y León, Fecledmi. En las piscinas vallisoletanas se dieron cita algunos de los mejores nadadores discapacitados del momento y del futuro, ya que fue un encuentro en el que se pudieron ver los progresos de algunas de las promesas de este
deporte. Uno de las presencias más destacadas fue la de Xavi Torres, que cuenta en su palmarés con 16 medallas en Juegos Paralímpicos. En lo estrictamente deportivo, los dos medinenses compitieron en sus respectivas categorías, siendo Enrique Navas primero y campeón en la suya, y el joven Tomás Alonso, octavo y sexto en las dos disciplinas en las que participó. El campeonato es una de las citas más importantes a nivel nacional y entró dentro del “Fin de Semana del Deporte Adaptado”, de la capital vallisoletana.
en tercera posición. Sus compañeros en el podio fueron Daniel Caviá y David Blanco. La categoría infantil no pudo contar con la participación de Pelayo Gamazo, aún convaleciente de la caída sufrida la pasada semana, y Adrián López, que no pudo viajar por problemas mecánicas de última hora. Desde el club, la carrera fue considerada como “buena”, y señalaron que ya están preparando a los competidores para la siguiente prueba, que se disputará en Bembibre y pertenecerá a la Copa de Escuelas de Castilla y León.
Samuel Valero, tercero en el podio de Alaejos
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
DEPORTES Atletismo
Nueve medallas medinenses en los Juegos Escolares Las pistas del Pablo Cáceres reunieron a cientos de escolares en la mañana del sábado E. Vírseda
El pasado sábado se celebró en las pistas de atletismo del Polideportivo Pablo Cáceres la gran final provincial del Atletismo Escolar organizado por la Diputación Provincial de Valladolid y por la Federación de Atletismo de Castilla y León. A estas finales estaban convocados los atletas de toda la provincia que durante el curso habían ido pasando las distintas fases clasificatorias, llegando hasta Medina los ocho mejores atletas de cada categoría y disciplina. Pero, además, como si de una fiesta del atletismo se tratase, también asistieron todos los participantes a lo largo de todo el año, instalándose hinchables y organizándose juegos y concursos participativos, creándose un ambiente en las instalaciones medinenses festivo y multitudinario, acompañada de mucho calor, como comentaron desde el Club de Atletismo Castillo de la Mota Petromas. En lo exclusivamente competitivo, trece atletas medinenses se colaron en las finales, dejando en Medina un total de nueve medallas. En categoría benjamín, Nerea
Atletas del Club de Atletismo Castillo de la Mota Petromas, el sábado por la mañana
Guijarro fue segunda en lanzamiento de peso y cuarta en 50 metros lisos. En alevín, Alejandro Becerra fue sexto en los 500 metros, mientras que Lucas Brezo fue cuarto en lanzamiento de peso. La representación femenina en esta categoría estuvo formada por Celia Plaza, que se colgó la medalla de oro tras vencer en la prueba de lanzamiento de peso, acabando cuarta
también en los 500 metros lisos. Llegó el turno de los infantiles, y un nuevo campeonato provincial para el Club de Atletismo Castillo de la Mota Petromas, de la mano de Pablo Robledo, que fue el primero en la meta de la carrera de los 1.000 metros lisos. Además, Salah Saidi fue cuarto en salto de longitud, y Rubén López, sexto y octavo en 80 metros lisos y salto de longitud,
respectivamente. En la competición femenina, Alba Velasco fue oro en lanzamiento de peso y tercera en los 80 metros lisos; Sara Alonso, tercera en salto de longitud y séptima en 80 metros lisos; y Zaira Domínguez, quinta y octava en salto de longitud y 80 metros lisos, respectivamente. Por último, en cadete masculino, Andrés Plaza fue plata en la prueba de 1.000 metros, consi-
guiendo el cuarto puesto en salto de longitud. En el apartado de féminas, Houda Kaddam fue campeona en el kilómetro y subcampeona en salto de longitud, logrando dos medallas. Además, María Martín fue cuarta y quinta en salto de longitud y 100 metros lisos, respectivamente. Como resumen, el club medinense definió como “buena” la actuación de sus atletas, logrando nueve medallas y seis cuartos puestos, un suculento botín para el atletismo de la localidad. También quisieron agradecer desde el club la labor del Patronato Municipal de Deportes y de algunos padres de los atletas por sus trabajos para adecuar la pista e instalaciones, lamentando a la vez la no presencia de ningún político a la entrega de premios, pese a que acudieron representantes de la Diputación Provincial y el presidente de la Federación de Atletismo, entre otros.
PRÓXIMA COMPETICIÓN El atletismo medinense descansará hasta el 30 de mayo, cuando comenzarán en Valladolid los Campeonatos de Castilla y León.
Fútbol Sala
Las chicas del equipo del Colegio Lope de Vega pasan a la fase final del Regional El próximo fin de semana viajarán a Burgos para luchar por el título E. Vírseda
Las diez chicas que componen el equipo de fútbol sala femenino del Colegio Lope de Vega consiguieron un doble triunfo el pasado fin de semana en la primera fase del Campeonato Regional de Edad, organizado por la Junta de Castilla y León. Las medinenses representan a la provincia de Valladolid en este campeonato, y tuvieron enfrente a los equipos representativos de las provincias de Segovia y Soria. En el primer partido, disputado el viernes 8 de mayo, se cruzaron contra Segovia, en un partido que se disputó en la capital segoviana y que acabó con un claro marcador de 1-6 favorable a las
medinenses. El segundo, celebrado solamente un día después, se disputó en el pabellón de las instalaciones de Fuente La Mora, en Valladolid, lugar designado como sede del representante vallisoletano. El rival era Soria, pero las medinenses volvieron a hacer un gran partido y vencieron por 5 goles a 0, proclamándose campeonas de este triangular y pasando a la fase final del campeonato. Ésta se celebrará en Burgos el próximo fin de semana y, de las cuatro selecciones que han conseguido el pase a la final, saldrá la selección ganadora de este Campeonato Regional de Edad. Las selecciones participantes serán Valladolid, León, Ávila y
Burgos. El equipo medinense está formado por Joana, Laura, Natalia, Elsa, Rebeca, Marta J., Marina, Marta L., Sherezade y Alba, y está entrenado por Miguel Ángel Muriel, Alberto Sánchez y David García. Las medinenses, en un paseo por Segovia
Foto de equipo, en uno de los partidos del pasado fin de semana
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
DEPORTES Fútbol Sala
Sábado, 9 de mayo de 2015
La liga de División de Honor terminó con una derrota del Hotel San Roque
4
Cayó ante Tierno Galván por 4 goles a 9, cerrando una temporada que el club espera mejorar “formando una plantilla competitiva para el año que viene”
Si la semana pasada fue el Loyu 2000, de categoría aficionado, quien dio por terminada su temporada de fútbol sala, el pasado fin de semana le tocó el turno al Hotel San Roque, equipo juvenil de División de Honor del C. D. Medinense, quien disputó la última jornada de la campaña, cerrándola con una derrota en el Pabellón Pablo Cáceres. El rival era uno de los equipos punteros de la categoría, el C.D. Tierno Galván, de Valladolid, que marchaba segundo en la clasificación y que certificó ese subcampeonato con una victoria por 4 goles a 9 en tierras medinenses. Según la crónica facilitada por el club, el conjunto morado “no pudo hacer nada” ante un equipo mejor preparado, aunque los aficionados que se acercaron al Pablo Cáceres pudieron presenciar un buen partido que ambos equipos “jugaron con mucha seriedad” a pesar de ser el último de la temporada y de no jugarse nada ninguna de las dos escuadras. El partido estuvo igualado, sobre todo, en la primera mitad, que acabó con un 2-4 favorable al Tierno Galván, decantándose claramente en la segunda mitad para el lado vallisoletano, que se acabó llevando el partido. Los goleadores del Hotel San Roque
9
División de Honor Juvenil - Grupo 2
E. Vírseda
San José 4 Albense Valladolid 0 Seg. Futsal H.S. Roque 4 T. Galván T. Columnas 8 P. Deyma La Amistad 6 Simancas Segosala 7 Laguna Benavente 2 Salamanca Coyanza Ap Zamora Descansó: Guardo
13 6 9 1 5 4 1 Ap
Ha concluido la competición en el Grupo 2 de la División de Honor Juvenil
fueron Cristian Figueroa, en dos ocasiones, Raúl Domínguez y David González. Este resultado deja al equipo del C.D. Medinense en antepenúltima posición de la máxima división de la categoría juvenil, una categoría que recibirá nuevos equipos la próxima temporada y que contará un año más con un representante medinense, ya que el club “se sentará a trabajar para formar una plantilla com-
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
1. Benavente
32
27
5
0
177
70
86
2. T. Galván
32
23
5
4
136
80
74
3. Seg. Futsal
32
22
6
4
188
82
72
4. T. Columnas
32
21
3
8
182
107
66
5. Coyanza
31
17
4
10
161
131
55
6. Segosala
32
16
4
12
124
107
52
7. La Amistad
32
15
6
11
145
114
51
8. Valladolid
32
16
2
14
134
133
50
9. Salamanca
32
14
2
16
152
133
44
10. Zamora
31
11
6
14
101
118
39
11. Guardo
32
12
3
17
121
148
36
12. Albense
32
9
4
19
120
166
36
13. Laguna
32
8
5
19
134
187
29
14. San José
32
8
1
23
113
209
25
15. H. S. Roque 32
6
6
20
94
151
24
16. Simancas
32
5
6
21
123
188
21
17. P. Deyma
32
4
6
22
82
163
18
petitiva de cara a la próxima temporada”. En total, han sido 24 puntos los conseguidos por el Hotel San Roque, que vivió un gran inicio de temporada pero que disminuyó su rendimiento al final de la misma, con numerosas bajas y acumulando grandes series de jornadas sin conseguir la victoria.
RESTO DE EQUIPOS En cuanto al resto de equipos
C. D. Medinense Hotel San Roque: H. Hernández, D. González, A. Del Brio, C. Figueroa, A. L. Marcos, R. Domínguez, J. C. Tiedra, D. Gómez y V. López. Entrenadores: David y Miro. C.D. Tierno Galván: D. Fernández, I. Pérez, P. Salamanca, R. Martín, G. Pinilla, R. Arias, I. Bayón, D. Sancha, R. Lumbreras y V. Pajares. Entrenador: Ignacio García.
Árbitros: Herrero Martín y Cea Manuel.
Goles: 1-0, Figueroa, min. 1; 1-1, Salamanca, min. 2; 1-2, Pinilla, min. 12; 1-3, Pinilla, min. 17; 1-4, Pérez, min. 18; 2-4, Domínguez, min. 19; 2-5, Martín, min. 25; 3-5, Figueroa, min. 25; 3-6, Pinilla, min. 32; 3-7, Salamanca, min. 33; 3-8, Bayón, min. 37; 3-9, Bayón, min. 38; 4-9, González, min. 39. Amonestaciones: Mostraron tarjeta amarilla a Figueroa por parte del Hotel San Roque y a Salamanca y Martín por parte del Tierno Galván.
Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo cuarta y última jornada del grupo 2 de la División de Honor Juvenil de fútbol sala, disputado en el Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo.
del C.D. Medinense, infantiles y cadetes siguen inmersos en sus respectivas copas provinciales. El pasado fin de semana, el equipo cadete, Clínica Dental Moyano, venció por 8 goles a 0 al F.S. Cabezón, terminando también su temporada en la quinta posición. En cuanto a los infantiles, el equipo A, Hamburguesería Herman, venció 3-2 al Valladolid F.S, mientras que el
equipo B, Nogos Cocinas, cayó en Medina, 0-11 ante el C.D. Tierno Galván, restándoles a ambos aún dos jornadas para finalizar la segunda y última fase de la temporada. Por último, el equipo femenino del C.D. Medinense se impuso por 9 goles a 3 frente a Castronuevo.
XXVIII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
A B C D
Cuartos de Final Doble partido. Reloj semicorrido
Semifinales de Final Doble Partido. Reloj semicorrido
Partidos de ida
Partidos de ida
GRUPO VALCARCE HNOS NEGRETE B SITO B CAPRI FRUTERIA I Y L BAR LUCIO LA CLAVE
6 2 2 3
BAR PICHI HORCAJO LOYU 2000 EL CALLEJÓN BRANAVA
2 2 1 0
GRUPO VALCARCE - BAR LUCIO LA CLAVE Domingo 17 16.00 horas P. Pablo Cáceres GANADOR B - BAR CAPRI FRUTERIA ISMAEL Y LAURA Domingo 17 18.00 horas P. Pablo Cáceres
Partidos de vuelta A
GRUPO VALCARCE
3
BAR PICHI HORCAJO
EL CALLEJON BRANAVA
Domingo 31 de mayo Ganador Semifinal 1 contra Ganador Semifinal 2
0
B Hermanos Negrete Bar Sito - Loyu 2000 P. P. Cáceres 17 mayo 11.00 h. C B CAPRI FRUTERIA I Y L 3 D BAR LUCIO LA CLAVE 4
Final Partido único. Reloj parado
Partidos de vuelta GRUPO VALCARCE - BAR LUCIO LA CLAVE Domingo 24 18.00 horas P. Pablo Cáceres
3 6
GANADOR B - BAR CAPRI FRUTERIA ISMAEL Y LAURA Domingo 24 16.00 horas P. Pablo Cáceres
Pabellón Pablo Cáceres 17.00 horas
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
Motor ❚ Toda la semana
◗ Berlina deportiva
Las innovaciones en el equipamiento tecnológico tendrán su hueco en el Salón Nuevos acabados en el exterior, la pantalla virtual Head-Up Display o la gama de Internacional de motores de estructura modular son las principales aspectos retocados por la compañía Barcelona
BMW incluye cambios en el exterior, motores e interior de la Serie 3
Seguridad e información útil para los “connected car” El Salón Internacional del Automóvil de Barcelona se desarrolla durante esta semana en la Ciudad Condal y, aunque las principales presentaciones serán cubiertas por este semanario en la edición del próximo fin de semana, se pueden señalar algunos avances que podrán disfrutar los aficionados al automóvil en el evento. Centrados en el sector tecnológico, en el Salón de Barcelona se verán los últimos “inventos” creados, y que podrán instalarse en los vehículos. Estos dependerán, en gran parte, de la capacidad informática de los mismos, equivalente en la actualidad al procesamiento de 25 GB por hora, por lo que la fama de los “connected car” llegará más pronto que tarde a nuestras carreteras. Dentro del evento barcelonés se presentarán, entre otras novedades, el sistema “valet parking” que permite al coche buscar plaza libre en un parking, aparcar solo, notificar al móvil del propietario que ya ha estacionado y además recoger al conductor cuando lo requiera. También se mostrarán sensores de comunicación “car to car” para intercambiar información entre vehículos en tiempo real como advertir de un coche averiado en la carretera o de retenciones que en caso de accidente envíe una alerta a los servicios de emergencia. Los visitantes podrán experimentar un viaje en un coche totalmente conectado a través las gafas de realidad virtual Oculus Rift, por ejemplo.
BMW ha remodelado algunos detalles de la Serie 3, convirtiéndole en nuevos vehículos con los que la compañía quiere seguir manteniendo la categoría de icono en el segmento de las berlinas deportivas. El diseño del nuevo BMW Serie 3 se distingue por la mayor precisión de los acabados y diversas mejoras en varios detalles. Se acentúa el ancho del coche mediante faldones nuevos en la parte frontal, con entradas de aire de modificado diseño, y también con el faldón posterior, provisto de un elemento decorativo que varía según la línea de acabado. El innovador sistema de luces con nuevos faros y llamativa luz diurna de LED, subrayan el aspecto potente y deportivo del coche y, en el habitáculo, se caracteriza por el uso
de materiales nuevos, diversos elementos cromados adicionales que realzan los mandos, adornan las rejillas de salida de aire y consiguen que el sistema de mando central tenga un aspecto de exquisita calidad.
Bajo el capó, todos los motores de gasolina de tres, cuatro y seis cilindros de la nueva Serie 3 de BMW, así como los motores diésel de los modelos BMW 316d, BMW 318d y BMW 320d, provienen ahora de la nueva
gama de motores de estructura modular, desarrollados en concordancia con criterios de Efficient Dynamics. Los nuevos motores diésel de cuatro cilindros cuentan, entre otros, con unidades turbo optimizadas, por lo que ahora reaccionan aún más espontáneamente. La berlina BMW 330i y el familiar BMW 330i Touring estrenan un nuevo motor de cuatro cilindros, mientras que la berlina BMW 340i y el familiar BMW 340i Touring estrenan un nuevo motor de gasolina de seis cilindros. Otro de los puntos destacados será la pantalla virtual BMW Head-Up Display, incluida en los modelos de la nueva Serie 3 de BMW, que muestra a todo color todas las informaciones de relevancia justo en el campo visual del conductor.
integrada en el vehículo el contenido del teléfono. En el habitáculo del Ibiza 2015 también destacan el nuevo tablero y unos nuevos interiores totalmente personalizables. Además, el modelo de SEAT incorpora una nueva gama de
motores Euro 6 más potentes y eficientes, con menos consumo y emisiones, así como unos nuevos tarados de suspensión y un nuevo sistema de dirección, que le sitúan en una clase superior en cuanto a placer de conducción.
◗ Llegará en unos meses
Conectividad y motores sostenibles Euro6 para el nuevo Seat Ibiza 2015 Una pantalla táctil integrada en el salpicadero o el sistema Mirror Link, las novedades del nuevo modelo Seat recibirá en 2015 la llegada de un nuevo Ibiza, uno de sus modelos más comerciales que, en esta nueva edición, incorpora la tecnología más avanzada y más calidad en sus acabados. De esta forma, el nuevo Ibiza 2015 añade sistemas de infoentretenimiento y conectividad novedosos en su segmento. Algunos ejemplos son la nueva pantalla táctil integrada en el
tablero que puede llegar a tener 6,5” de tamaño, con conexión USB, Bluetooth, audio streaming, navegación y la posibilidad de tener “full link”, sistema que garantiza la máxima conectividad y compatibilidad con todo tipo de smartphones, tanto aquellos que usan el sistema operativo Android como iOS. Asimismo, se incluye también el sistema “Mirror link”, que permite ver a través de la pantalla
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
Salud Plantas para perder volumen
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Hay mujeres a las que el diámetro de su cintura les sube y baja entre 2 y 5 centímetros a lo largo del día y que sus piernas y tobillos se hinchan a partir del mediodía. En estos casos, reducir el consumo de sal y recurrir a plantas diuréticas, laxantes y digestivas pueden ser la mejor solución. Estassonlasmásadecuadas:
VIENTRE PLANO:ANÍS VERDE
◗ Acuerdo en el Consejo de Ministros
Sanidad y 13 CC. AA. acuerdan la compra centralizada de la vacunas de la gripe estacional para la temporada 2015-2016 La compra centralizada reduce el coste del Programa de Vacunación y facilita la adquisición por parte de las Comunidades Autónomas El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo el que se autoriza la conclusión del Acuerdo Marco para la compra agregada de vacunas de la gripe estacional para la campaña 2015-2016. A este pacto se han sumado, junto al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 13 Comunidades Autónomas, el Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA), que gestiona la sanidad en Ceuta y Melilla, el Ministerio de Defensa y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad estima que esta compra agregada supondrá un ahorro superior a los 5,1 millones de euros, el mismo obtenido en la campaña anterior. El número total de dosis que se van a gestionar
asciende a 4,7 millones, que se adquirirán por un precio de 17,8 millones de euros. Con esta medida se da continuidad a los acuerdos alcanzados en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en esta materia. Las Comunidades Autónomas que se han sumado a este acuerdo son Aragón, Principado de Asturias, Islas Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra y La Rioja, además de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla (INGESA). Las compras agregadas de medicamentos y productos sanitarios para el conjunto del Sistema Nacional de Salud, a las que las CC AA se pueden sumar de manera voluntaria son una de las medidas incluidas en la
Reforma Sanitaria emprendida por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad hace tres años. La experiencia de los Acuerdos Marcos para la adquisición de vacunas antigripales han resultado, hasta ahora, satisfactorios: el precio de la dosis unitaria se ha reducido en más de un 50 por ciento, hecho que ha llevado al Ministerio y a las CC AA a extender la adquisición conjunta a otras vacunas, como las del calendario infantil y otras vacunas, como las del viajero. De este modo, se consiguen dos objetivos fundamentales: reducir y armonizar el coste del Programa de Vacunaciones en España para todas las Comunidades Autónomas; y facilitar la adquisición de las vacunas por parte de los Servicios de Salud Autonómicos.
OPORTUNIDAD SE VENDE EXPOSICIÓN DE 1300m. SE VENDE NAVE DE 1800m. MU Y
ECO NÓM ICA
Cada día haces abdominales y aun así no te libras de la barriguita. Quizás sea porque tu digestión es lenta y no acaba de funcionar bien. El aceite esencial del anís verde estimulalafunciónestomacalylasecreción de jugos gástricos, logrando digestiones más ligeras y sin molestias, y sus principios activos facilita la expulsión de los gases reduciéndose la distensión abdominal y evitando la hinchazón. Para que sea más efectivo, tómalo justo antes de las comidas en infusión, o añade su aceite esencial a cualquier otra infusión (1 gota por taza). Puedes repetir la toma a mediatardesilasmolestiaspersisten. Otras plantas digestivas son la manzanilla, la menta, el regaliz, la mejoranayelorégano.
CONTRA LOS ATASCOS:ACÍBAR DE ÁLOE Una dieta desequilibrada, estrés, cambios de hábitos y comer a deshora son, entre otros muchos, factores que pueden alterar tu tránsito intestinal haciendo que te salga barriga. Para recuperar el ritmo digestivo, podemos recurrir temporalmente a plantas como el Aloe ferox. De las hojas de esta planta, emparentada con el áloe vera, se extrae un acíbar que estimula el tránsito intestinal de un modo natural. Lo ideal es tomarlo combinado con hinojo, para que no sedenmolestiasasociadascomoflatulencias o espasmos. Su acción es muy rápida, de modo que lo mejor es tomarlo al acostarse y dejar que actúe durante la noche, así notaremossuefectoallevantarnos. Otras plantas que ayudan a aliviar el estreñimiento son el sen, la cáscara sagrada y la ispágula (Plantagoovata).
SIN RETENCIONES. COLA DE CABALLO Si eres de las que empiezas el día con la barriga planita y a media mañana ya estás hinchada de cintura para abajo, ganando hasta dos tallas, todo apunta a que tu cuerpo tiende a retener líquidos. La cola de caballo (Equisetum arvense L) es una opción estupenda en estos casos. Muy rica en sales de silicio y en flavonoides, esta plata ayuda a drenar y eliminar la retención de líquidos, reducir el volumen corporal y devolverte tu figura original.Y sin olvidar que su silicio favorece la construcción del colágeno que da firmeza a la piel, por lo que nos ayudará a prevenirlaflacidez. Otras plantas que evitan la retención de líquidos son los estigmasdemaíz,laortigayelabedul.
HÍGADO CONTENTO. ALCACHOFERA Cuando las toxinas se acumulan y el hígado se satura, empiezan a aparecer problemas de retenciones y molestias digestivas que pueden alterar nuestra figura. La alcachofera (Cynara scolymus L) posee sustancias que actúan sobre el hígado estimulando tanto su trabajo depurativo como digestivo.Además, esta planta tiene cualidades antioxidantes y hepatoprotectoras que ayudan a cuidarlasaludhepática. Otras plantas depurativas son el diente de león, el cardo mariano y elboldo.
EN LA PRÁCTICA Dependiendo de cada necesidad se puede tomar una infusión varias veces al día de una o varias plantas combinadas. Para la hinchazón abdominalyevitargasesyfermentaciones, se puede recurrir también a una combinación en cápsulas llamada Kavagas que lleva extractos de plantas como hinojo, comino, angélica y anís verde con fermentos lácticos.
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
Tecnología ◗ Podría anunciarlo la próxima semana
Spotify, cerca de incluir vídeos en streaming en su plataforma Se pondría a la altura de otras como YouTube o Netflix, y significaría una nueva línea de ingresos y un nuevo servicio para sus 60 millones de usuarios en el mundo Spotify, el afamado servicio de música en streaming dará la próxima semana una rueda de prensa en la que habrá, según ha anunciado, “noticias”, que los distintos portales y medios tecnológicos ya se han ocupado de avanzar. Estas novedades serían, según estos indicios, el lanzamiento de Spotify al apartado de vídeos, también en streaming, que lo pondría a la altura en ese apartado de otras plataformas como YouTube, iTunes, Netflix o Vine. No será la primera plataforma que realice este avance, por lo que Spotify no quiere quedarse atrás, apoyándose en su gran número de usuarios.
Poco se sabe hasta el momento de cual será el método de inclusión de estos vídeos, aunque los primeros rumores hablan de que serán clips de vídeo cortos que serían accesi-
bles desde la plataforma móvil. También ha habido reuniones con productoras audiovisuales que confirman este paso, que daría a Spotify una nueva vía de ingresos.
◗ Ante la aparición de nuevos productos
Nokia desmiente su vuelta temprana a los smartphones Cuando su división fue adquirida por Microsoft, se comprometió a no vender ni ofrecer licencias para smartphones hasta el tercer trimestre del próximo año En las últimas semanas, no han sido pocos los rumores, principalmente llegados desde el continente asiático, que decían que Nokia iba a volver al mercado de los smartphones, algo que la compañía finlandesa se ha encargado de desmentir, recordando los acuerdos a los que llegó con Microsoft cuando fue adquirida por la multinacional. Estos acuerdos, firmados tras la venta de todo lo relacionado con el desarrollo de móviles y smartphones, incluyendo toda su infraestructura, concretaron que Nokia se comprometía a no vender ni ofrecer licencias de su marca para smartphones hasta el tercer trimestre de 2016. Pero con la aparición de la
tablet Nokia N1, fabricada por Foxconn, y el desarrollo de Zlauncher para Android, había hecho saltar las alarmas en este aspecto, silenciados por parte de Nokia mediante un comunicado.
Lógicamente, estos pasos indican el “no abandono” de Nokia de la producción de smartphones, pero serán para futuros modelos que podrán verse a finales del próximo año.
La crisis y el merchandising Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s
Seguro que recuerdas cómo hace años, casi una década, las empresas regalaban todo tipo de elementos promocionales para acompañar a sus campañas. Estas campañas, tanto de Navidades, Vacaciones, Santos, Día de… o enmarcadas en el servicio o producto propio de la empresa, se ofrecían siempre con algún elemento que reforzase la importancia del producto/servicio, se revalorizase la empresa o se generase un recuerdo permanente, aprovechando dichas circunstancias. Pero, llegó la crisis, y las empresas, la mayoría, decidieron disminuir o, en algunos casos, llegar a eliminar estos obsequios que, por cierto, tan bien hacían su trabajo y cumplían su objetivo. A veces, me he planteado si en las empresas tomamos las decisiones más adecuadas o sólo el árbol de los resultados económicos nos impide ver el bosque de la diferencia entre lo que funciona y no funciona. ¿Por qué eliminar un elemento que ha funcionado siempre y que pude hacernos más competitivos? Estamos hablando siempre que justo en los momentos difíciles es cuando las empresas deben agudizar el ingenio y desarrollar acciones que les pongan en el punto
de mira de sus clientes respecto a la competencia. Una crisis puede dar lugar a oportunidades si sabemos sacarle el mejor partido, tomando las decisiones que nos hagan únicos, diferentes y exclusivos, teniendo siempre al cliente como objetivo a satisfacer. Para aprovechar al máximo estas circunstancias hay que buscar los elementos, objetos de merchandising que impacten más a nuestros destinatarios. Elementos que tengan además una relación o bien relacionarlos con el producto/servicio que se promociona y también ofrecer la posibilidad de que dichos elementos puedan tener alguna vida práctica y útil que origine un recuerdo constante de la marca. Las innumerables campañas de marketing directo hacen que la originalidad sea un rasgo vital a tener en cuenta cuando se desarrolla una campaña. Incluir un elemento de merchandising adecuado proporciona el éxito con mayores garantías. En Markarte, con la línea de OriginalesRegalos.es ofrecemos diferentes elementos de originalidad para las campañas y aportamos el know-how de más de 15 años de experiencia desarrollando campañas de marketing directo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
Sociedad ❚ Ranking educativo
◗ Publicado la semana pasada
El Ministerio convoca e incrementa las Becas Erasmus Incluye novedades para poder llegar a un mayor número de solicitantes, ya que prevé alcanzar los 12.500 becarios, aumentando en 2.500 los del curso anterior El Boletín Oficial del Estado publicó la semana pasada la nueva convocatoria de la ayuda Erasmus.es correspondiente al curso 2015-2016, para la que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte destinará 24 millones de euros. Esta cantidad demuestra el compromiso de este Ministerio con la movilidad de los estudiantes, ya que supone un incremento de 6 millones de euros con respecto a este curso y prevé alcanzar a 12.500 becarios, 2.500 más que en la actual convocatoria. Al igual que en el curso anterior -cuando se realizó la primera convocatoria- se trata de una ayuda dotada con fondos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que persigue tanto la excelencia como el fomento de la movilidad. Se encuadra dentro del Programa Erasmus+ de la Comisión Europea, si bien sus requisitos son más exigentes, tanto en lo que respecta al nivel
es becario del MECD, o si la movilidad es de prácticas.
País Vasco, Navarra y Castilla y León lideran el Ranking de Excelencia Educativa 2015
NOVEDADES
del conocimiento del idioma en que se van a cursar los estudios en el exterior,como en la exigencia de que sus beneficiarios -seleccionados por sus universidades de origen- destaquen por su expediente académico. La cuantía de la ayuda es
superior a la que concede la Comisión Europea. En este sentido, dependiendo del grupo al que pertenezca el país de destino irá desde los 300 hasta los 400 euros mensuales, incrementándose esta cuantía en 100 euros al mes si el beneficiario
Entre las novedades de esta convocatoria está que si el beneficiario tiene una discapacidad igual o superior al 33 por ciento, el incremento será de 200 euros mensuales, y que el pago de la ayuda se realiza en una sola vez y directamente al beneficiario por el MECD. Además, otras novedades persiguen poder llegar a una mayor número de solicitantes y mejorar la gestión, como por ejemplo, la flexibilización temporal para acreditar el requisito de haber cursado 60 créditos ECTS, la mejora de la aplicación informática puesta a disposición por el MECD para todas las Universidades o la ampliación del plazo de solicitud a 30 días, un plazo que comenzó al día siguiente de aparecer la convocatoria publicada en el BOE.el día siguiente al de su publicación en el BOE.
◗ Tras el caso “Abou”
La Red Española de Inmigración solicita cambios y flexibilidad en las políticas Ha pedido también la intervención de la Defensora del Pueblo, para evitar la prisión del padre La Red Española de Inmigración, a raíz de los hechos en los que un menor de ocho años de edad fue descubierto por los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado tratando de introducirse en el país, y que se ha saldado con la detención del padre del menor de 8 años así como de la mujer que colaboró en la introducción del mismo, ha procedido a activar una campaña de denuncia de las políticas de inmigración vigentes en España a través de los servicios jurídicos de su Secretariado Permanente. Esta decisión, se sustenta en la profunda gravedad de las medidas adoptadas contra el padre del menor así como en la necesidad de concienciar a la opinión pública como el “caso del menor en la maleta” no es sino la consecuencia de la desesperación a la que fuerzan, incluso a los denominados “resi-
Mejoran las tasas de escolarización y graduación, aunque siguen lejos de la media europea
dentes legales”, unas leyes injustas e inflexibles que buscan reprimir al diferente. En este sentido, el equipo que conforma la Red, ha iniciado esta mañana una campaña que pretenderá cubrir todos los frentes del caso para pedirle que cambie de forma inmediata la postura de su representante en el caso en torno a la prisión incondicional que se le ha impuesto al padre del menor que trató de cruzar la frontera en el interior de una maleta. Junto con esta medida, se ha anunciado que se pedirá la intervención en el caso de la Defensoría del Pueblo, a la que se le ha solicitado que el menor no sea trasladado a un centro de menores, sino que pueda mantenerse en su núcleo familiar durante el proceso apelando así al interés superior del menor que podría verse recluido en un centro de menores a raíz de la
El niño encontrado dentro de la maleta. Foto Excelsior
reclusión de su padre, extremo que dañaría gravemente al núcleo familiar y que contraviene el Derecho superior e interés del menor, consagrado por la Declaración Universal de los Derechos del Niño.
MÁS REACCIONES Desde el secretariado de la Red Española de Inmigración se ha presentado, además tanto a través de la Comisión de Peticiones del Congreso de los Diputados como mediante su homóloga del Parlamento Europeo una solicitud de debate dirigida al conjunto de las formaciones políticas para que se tramite en ambas cámaras una
Moción que denuncie la actual situación y flexibilice las políticas de inmigración vigentes en nuestro país. Desde la Red Española de Inmigración se quiere señalar como el caso de la frontera del Taranjal no es sino la cúspide de muchos otros casos no mediatizados que diariamente suceden en nuestro país y que representan un grave goteo diario ante una Unión Europea a la que únicamente le interesa frenar la presencia de ciudadanos extra comunitarios o, en su defecto, confinarlos en campos de concentración perpetuos obviando los básicos y elementales Derechos Humanos.
La organización Profesionales por la Ética han presentado esta semana el informe “Las políticas educativas en España: Ranking de Excelencia Educativa”, en el que se comparan las políticas educativas por comunidades autónomas, en base a los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Educación, con fecha de febrero de 2015. A partir de ellos se analizan 58 indicadores relacionados con escolarización, graduación, idoneidad, abandono educativo, gasto público, calidad de recursos educativos y eficiencia del gasto. Algunas de las conclusiones que se extraen del mismo son que “la tasa de escolarización y la esperanza de vida escolar han crecido a nivel nacional respecto a 2011”, algo que puede estar provocado por las dificultades para encontrar trabajo, ya que estas tasas son significativamente altas en comunidades con un alto índice de desempleo. En cuanto a las tasas de graduación, también han mejorado en todas las etapas educativas, al igual que el porcentaje de niños que no finaliza la ESO, colocándose en el 25 por ciento a nivel nacional. En cuanto a graduarse en Educación Secundaria superior, el porcentaje se sitúa en el 63,8 por ciento, muy lejos del 80 por ciento del nivel del continente europeo. Otro de los puntos negros del sistema educativo español aparece en la “tasa de abandono temprano”, que indica el porcentaje de jóvenes entre 18 y 24 años que no han finalizado la ESO y no siguen ninguna formación. Pese a que los datos han mejorado en los último cuatro años, el porcentaje es del 23,6 por ciento, casi doblando el 12 por ciento de la Unión Europea. El informe también crea un ranking a raíz de la evaluación de todos los factores, el ranking de Excelencia Educativa, que pondera, de 0 a 10, los sistemas educativos de todas las comunidades autónomas del país. En él, el podio lo ocupan el País Vasco -8,8-, Navarra -7,64- y Castilla y León -7,39-, siendo las tres últimas clasificadas las regiones de Murcia -2,48-, Canarias -2,16- y Castilla la Mancha -1,88-.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
PROGRAMACION Agenda
Video de la semana
Qué ver en Medina
Museo de las Ferias
SABADO 16 Y DOMINGO 17 DE MAYO
El Museo de las Ferias expone, como Pieza del Mes de mayo, los dos rollos feriales que han permanecido en la Plaza Mayor de Medina del Campo hasta el siglo XX; rollos que se destacan este mes con motivo del quincuagésimo aniversario de la inauguración del monumento dedicado a las ferias y a la letra de cambio en la parte central de la Plaza Mayor, acontecimiento que tuvo lugar el 16 de mayo de 1965. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
LO MEJOR DE LA SEMANA Repasaremos algunos de los mejores momentos de la semana en TeleMedina Canal 9, como la entrevista a Gabriel Rodríguez sobre los datos del paro o la presentación del Toro de la Feria 2015
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
Teatro
ESPACIOS ELECTORALES
El Auditorio Municipal albergará hoy la representación de la obra “Burbujas de papel”, de la Compañía Múcab Dans, por parte de Bacum Producciones; una representación, dirigida al público familiar, que comenzará a las 19.00 horas. Y mañana, a las 20.30 horas, Verteatro traerá al auditorio “El nombre”, de Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière en versión de Jordi Galcerán. Una obra en la que actuarán Amparo Larrañaga, Jorge Bosch, Antonio Molero, César Camino y Kira Miró, bajo la dirección de Gabriel Olivares.
En período de campaña, los candidatos a las Elecciones Municipales protagonizarán diversos debates en los estudios de Telemedina Canal 9. En el primero de ellos, el lunes, a las 21.00 horas, Teresa López, PSOE, y Eduardo Marcos, PP, tendrán un cara a cara para hablar, por bloques, de cultura, juventud, turismo, Servicios Sociales, Hacienda, urbanismo, vivienda y empleo,
Gastronomía
DE LUNES A VIERNES / 22.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 18 DE MAYO
Animales de compañía
MEDINA HOY Repasaremos lo mejor del fin de semana en Medina y Comarca y entrevistaremos al presidente de la Asociación de Fotógrafos Medinenses sobre la exposición “Descubre Medina”, que se podrá ver en las Reales Carnicerías. Además, veremos los resúmenes de los partidos de la Liga BBVA y la Liga Adelante.
MARTES 19 DE MAYO
ACTUALIDAD A DEBATE Conoceremos las últimas noticias ocurridas en Medina y, en ACTUALIDAD A DEBATE, los contertulios debatirán sobre un tema de actualidad. Además, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.
Hasta que finalice el año teresiano, Medina del Campo va disfrutar de lo mejor de su gastronomía en homenaje a Santa Teresa de Jesús con el “Menú Teresiano”, que podrá degustarse en distintos establecimientos hosteleros de la villa de las ferias.
MIERCOLES 20 DE MAYO
Biblioteca
VIERNES 22 DE MAYO
La Biblioteca Municipal amplia el horario de la sala de estudio. El nuevo horario abarcará los viernes por la tarde desde las 20.30 hasta las 23.00 horas; los sábados por la tarde de 16.00 a las 23.00 horas; y los domingos por la mañana de 10.00 a 14.00 horas.
RECORDANDO RECUERDOS
Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Candelas Lora Valladolid, 20 A partir del próximo viernes: Carmen Casado Las Farolas, 4
La Tierra. Un futuro próximo. Jacq Vaucan (Antonio Banderas), agente de seguros de la corporación cibernética ROC, está a punto de ser padre. Ante el incierto futuro al que se enfrenta la Humanidad, la responsabilidad de traer una nueva vida al mundo le ahoga. En medio de este conflicto existencial, Vaucan investiga una serie de extraños casos que involucran a Autómatas que han trasgredido sus protocolos de seguridad. Lo que en principio parece un expediente rutinario, arrastrará a Vaucan a ser testigo de acontecimientos determinantes para el futuro de la Humanidad. Es un thriller futurista que supone el debut de Antonio Banderas en el género. Película de ciencia ficción dirigida por Gabe Ibáñez (“Hierro”) que se presentó en los festivales de San Sebastián, Sitges y Zurich.
MEDINA Y COMARCA AL DÍA Se podrá enterar de las noticias más importantes ocurridas en Medina y Comarca.
JUEVES 21 DE MAYO
NOCHE DE TOROS En NOCHE DE TOROS se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano de José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS y RECETAS DE COCINA.
En RECORDANDO RECUERDOS, Abelardo S. Presas y Javier Serrano echarán la vista atrás para volver a escuchar artistas y música de décadas pasadas. Además, cerraremos la semana con ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 52% de los internautas afirma que no lee los programas de los partidos políticos antes de votar Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 52% han respondido que no leen los programas electorales de los partidos políticos antes de votar. Por su parte, un 48% indicó que emiten su voto tras leer los programas.
Lee los programas electorales antes de votar
SI
Celo de la gata El celo es el periodo del ciclo sexual de la gata en el que puede aceptar al macho. La hembra alcanza la madurez sexual entre los 8-10 meses. La época de las gatas empieza en invierno y acaba en otoño; durante este periodo pueden tener varios celos con intervalos de 2 o 3 semanas. Las modificaciones del comportamiento asociadas al estro son varias: maullidos constantes, se frota por todas partes, se revuelca y se pone rígida cuando se la toca en una posición parecida a la cópula, con la cola desviada y están especialmente mimosas y tratan de atraer nuestra atención de cualquier manera. Hay una falsa creencia de que las gatas deben criar al menos una vez en la vida. Se ha demostrado que esto es completamente falso, además la esterilización precoz reduce el riesgo de padecer tumores mamarios e infecciones uterinas en la edad adulta. Si queremos criar de ella es recomendable esperar hasta el año y medio para que termine su desarrollo. Para minimizar los trastornos ocasionados por el celo es recomendable la esterilización, en caso de no querer criar.
NO
Esta semana opine sobre elecciones ¿Repetirá en las elecciones municipales el mismo voto que hace cuatro años o cambiará de partido? REPETIRÉ CAMBIARÉ
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
C/ Almirante, 8 BAR MAR AZUL
Cocido tradicional (Lunes y sábados)
€ Menú diario 11€
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
ESPECIALIDADES: - Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -
NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869
ZONA WIFI
B
Asados en horno de leña.
MENÚ DIARIO 7 €
5 primeros y 5 segundos a elegir.
AR
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
CAFETERÍA
MARVI
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
esta guía en
C/ Simón Ruiz, 2
lavozdemedinadigital
Telf. 983 81 12 06
.com
www.
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
¿Dónde vas, Laudelino?
Canapés - Torreznos Ibéricos - Croquetas Huevos - Tigres - Morcilla - Asturianitos C/ Juan de Álamos, 4 - 983 04 04 85 - Medina del Campo
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Tapas y canapés variados.
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Avenida Constitución, 3
Desayunos - Almuerzos - Tapas
de noche C/ Antigua, 4
C/ Las Farolas, 15
C/ Bravo, 17 - Medina del Campo
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s
Te esperamos en el Parque Aguacaballos el día 16
Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4
C/ Ángel Molina, 2
C/ Antigua, 11
Plaza Segovia, 10
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
Plaza de Segovia, 4
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
BREVES tero, sensores de lluvia, luces y parking, impecable, pocos km, grarantía de fábrica.
MOTOR OCAS IÓ N E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
TELF.
983810507
- FIAT 500: Año 2014, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos
en
volante,
sistema
manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impeca-
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - RENAULT MEGANE: Finales de 2005, turbo diesel, 130 cv, cierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, llantas de aleación, sensor de luces, 5 puertas, perfecto estado.
ble, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando, climatizador bizona, mandos en volante, sistema u-conect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delan-
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
metros, revisado y al día.
trial)
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CDTI: Año 2005, turbodiésel V6, full equiped, asientos de pie y tela, elevalunas delanteros y traseros, climatizador, faros de xenón, sensor de luces y lluvia, llantas de aleación, ruedas nuevas, impecable, mecánica al día, perfecto estado.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Indus- E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - AUDI A6: Año 97, 2800cc, tracción quattro, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, clima- Para caballos y perros, con tizador, llantas, me- picadero, a 1500 metros de En Plan Medina del Campo cánica, interior y Nacional VI chapa perfecto, muy 69331255 amplio, pocos kiló-
SE ALQUILA NAVE
SE VENDE SOLAR
SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,
629 74 34 34
zado, control de velocidad, 6 velocidades, climatizador, radio
queplan.es Las mejores ofertas
mp3, acabado sport, llantas de aleación, spoiler trasero, faldones laterales,
pedales
deportivos,
asientos sport, perfecto estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
TELF.
983810507
- CITROEN BERLINGO: Diesel, ideal para campo, revisada y al día, precio económico.
Céntrico, funcionando, con terraza interior
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILA:
676 243 251
SE ALQUILA: Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDEN:
SE VENDE:
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva
SE VENDE NAVE: Diáfana de 1081m2, al lado de la N VI. Entrada a dos calles Precio Económico
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE ALQUILA NAVE CON OFICINAS 1.500 m2 o de 3.000 m2 en el Polígono Francisco Lobato
SE VENDE: Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE V EN DE Residencial
SE VENDE:
SE VENDE
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!
ros y traseros, cierre centrali-
SE ALQUILA BAR DE COPAS
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE:
td, elevalunas eléctricos delante-
Se Vende Chalet
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
todos los servicios, reciente construcción.
SE VENDE:
983810507
665 33 99 38
OPORTUNIDAD
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
TELF.
- FIAT BRAVO MJET: Año 2008,
SE ALQUILA: Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
Los Colegios 238 m2 Precio: 30.000 Euros
SABADO - 16 DE MAYO DE 2015
Alfonso Centeno Trigos Candidato a la Alcaldía de Olmedo y a las Cortes de Castilla y León
Es el momento de resolver algunos temas pendientes de anteriores legislaturas, a pesar de que siempre hemos cumplido, en un porcentaje elevado, nuestro programa
J.S. / E.V.
Alfonso Centeno Trigos, alcalde de Olmedo y vicepresidente de la Diputación Provincial de Valladolid, repite como candidato a la Alcaldía de la Ciudad del Caballero por el Partido Popular, aunque cambia su trayectoria política al orientarse hacia las Cortes de Castilla y León, en detrimento de los cargos que hasta ahora ostentaba en la Diputación Provincial. ¿A qué se debe ese cambio en su carrera política, dejando la Diputación Provincial y aspirando a ser procurador regional? Es fruto de un compromiso con el mundo rural y con el municipalismo, de los que soy un defensor convencido. Desde la Diputación, a lo largo de los casi veinte años que he permanecido en la misma, he hecho lo que he podido en ese sentido; pero ahora se me ha brindado la oportunidad, digámoslo en primera persona, de ser la voz del mundo rural en las Cortes de Castilla y León y, consciente de que la política de Juan Vicente Herrera discurre por los mismos derroteros, he aceptado el encargo sin ninguna dilación. ¿Ha sido para usted positiva su permanencia durante esos veinte años en la Diputación Provincial? Aunque parezca petulante, he sido felicísimo en ese periodo porque ha supuesto un cambio de casa, pero no de familia, me refiero a la familia Popular. Los problemas cotidianos que se viven en el Ayuntamiento se experimentan también en la Diputación
Provincial, ya que en la misma se resuelven los problemas de los municipios de la provincia, en total 225, y es tan gratificante poder solventar las cuestiones que te plantea cualquier municipio como si fuesen las del propio Olmedo, aunque siempre tenga uno sus preferencias. Para mí, la Diputación ha sido una escuela de la experiencia de los problemas de la provincia y una universidad del municipalismo. Aconsejaría a todos los que puedan estar alguna vez en la institución provincial, o el Ayuntamiento de Ayuntamientos, que es como lo llamo, para que vivan la problemática cotidiana de todos los pueblos de la provincia. Cambiando de tercio, ¿cuáles son los puntos estrella de su programa electoral? Esos grandes proyectos que en épocas tenían vigencia y que suponían grandes inversiones en infraestructuras están resueltos en el caso de Olmedo. Ahora se trata, con los escasos recursos existentes, de mantener los servicios públicos y mejorar los mismos sin incrementar los impuestos. Ahora, pienso que para
Olmedo es el momento de resolver temas pendientes que no se pudieron ventilar en anteriores legislaturas, a pesar de que siempre hemos cumplido, en un porcentaje elevado, nuestro programa electoral. ¿Cuáles son esos problemas pendientes de resolver? Hay un tema nuevo: recargar el acuífero de Los Arenales, con la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Duero, algo importante para nuestra agricultura. Pero si retomamos los temas pendientes de abordar, hay que hablar de sanitarios, entre los que se encuentran incluir a Olmedo en el “Anillo radiológico” para que los diagnósticos de las enfermedades se hagan de forma rápida y con precisión, así como conseguir una Unidad de Atención Continuada para las enfermedades crónicas. Además proponemos fomentar y reajustar el transporte público, tanto con un ambulancia permanente las 24 horas en Olmedo como el sistema de autobuses para conectar Olmedo con Medina del Campo y con Valladolid a los horarios que precisen los ciudadanos para su atención, bási-
camente hospitalaria, de estudios o de gestiones. En infraestructuras, gobierne quien gobierne, he mantenido siempre mi apuesta por dos temas fundamentales. Uno de ellos relacionado con el desdoblamiento de la N-601, carretera muy frecuentada por todo tipo de vehículos y básica para nuestras comunicaciones con Valladolid y Madrid; y también el desdoblamiento de la CL602, desde el principio hasta el final, como vertebradora de la Comunidad y respiro fundamental también para nuestra industria y la creación de empleo. A todo esto se añade el ramal del ferrocarril hasta el Polígono Industrial, con el fin de relanzar el mismo con la implantación de industrias para crear puestos de trabajo, que es nuestra prioridad. ¿Puede dar alguna razón para votar al Partido Popular de Olmedo? Todo candidato que se presenta a unas elecciones va con el afán de mejorar su municipio; aunque la diferencia está en la forma de hacerlo. En nuestro caso, hemos procurado no llevar nunca la política al Ayuntamiento, para centrarnos sólo en los intereses de los ciudadanos y en la creación y mejora de los servicios públicos. Esto es lo que vamos a seguir haciendo, sin “rascar” el bolsillo de los olmedanos. Además, me acompaña una candidatura con experiencia y gente nueva, a la que yo personalmente avalo. Y los olmedanos ya me conocen, por eso les pido que lean los programas electorales, reflexionen y obren en consecuencia.
Al margen Rodrigo V.
Mejorar, Estimular, Dinamizar, Incentivar, Negociar, Apoyar. Mira, me ha salido un acróstico como a Eduardo el del PP (o quien le haya escrito el programa). Esas palabras que forman el nombre de la villa son algunas de las más repetidas en todos los programas, lo cual podría llevarnos a pensar que la próxima legislatura municipal tendría que ser, sobre el papel, fantástica, ya que los distintos programas políticos confluyen en bastantes puntos, lo cual debería significar que se van a poner de acuerdo en casi todo y sólo van a discutir algún fleco suelto durante los Plenos, así justificarían su asistencia ante los vecinos, que podrían comprobar, por fin, lo majos y útiles que son nuestros munícipes. Por ejemplo, coinciden en poner WiFi y en hacer una estación de autobuses. También abogan por facilitar la implantación de empresas. Apuestan por una mayor conexión del castillo con el centro para que no se escapen los turistas al cruzar por debajo de las vías. Son conscientes de que Medina está muy sucia y hay que mejorar su limpieza. Empleo. Turismo. Residencia 3ª edad. Arquitecta municipal bloqueadora de obras. Circunvalación. Centro de transportes… Es como si el profe les hubiera preguntado la lección y ellos se han aprendido los problemas que hay en Medina. Ahora el asunto es cómo van a solucionarlos. - Jo, eso no entra en el examen hasta dentro de 4 años, pero podría ser algo así: Vamos a ceder suelo industrial para atraer empresas que crearán empleo y pagarán impuestos, con lo cual reducimos el paro y tendremos más pasta para arreglar los barrios, indemnizar o sobornar a la arquitecta para que se vaya y poder construir lo que sea, así recaudamos más IBI y nos da para contratar una empresa de limpieza que limpie de verdad. rodrigovoz@hotmail.es