La Voz de Medina 150606

Page 1

lavozdemedinadigital.com Sábado, 6 de Junio de 2015 Año 56 . Nº 2940

La Seca /22 La sala “La Cilla” acoge esta noche la presentación de la XV Muestra Nacional de Teatro Aficionado.

Precio. 1,20 €

SEMANARIO

Fresno El Viejo/24

Nava del Rey /27

Olmedo / 28-29

Tordesillas / 30 La

La villa acogió el pasado fin de semana la VI Concentración Vaccea de motoristas.

El pregón de Andrés Rubio Willen abrió anoche la VIII Feria del Caballo de la ciudad.

El arte de gobernar y el de cortejar, con obras de Maquiavelo y Marivaux, en Olmedo Clásico 2015.

villa celebró anoche, para no coincidir con la final de la Champions, el Día del Tratado.

Angel Barrocal Barrocal /48 Presidente de la Asociación Taurino Cultural “San Antolín”.

El séptimo “Toro de la Feria” recorrerá esta tarde las calles de Medina El mundo del toro será un claro protagonista en Medina del Campo durante todo el fin de semana, ya que hoy, al mediodía, se inaugurará la XVI Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales, en la que asociaciones y entidades privadas y públicas de toda España exhibirán sus productos en los stands de la carpa de la Plaza de Mayor. La Feria, que se extenderá

hasta el domingo, se verá interrumpida por la séptima edición del “Toro de la Feria” organizado por la ATC “San Antolín” que hará que tres astados, “Batanito”, “Lumbrito”, y “Joyero”, Toro de la Feria 2015, recorran las calles de Medina hasta la Plaza de Toros, acompañados por corredores, cortadores y miles de aficionados que los verán pasar a lo largo del recorrido. Página 2.

Medina pidió agua para sus campos a la Virgen del Amparo P/ 6

Quince espectáculos componen la programación de Artes Escénicas para el segundo semestre de 2015 La concejala de Cultura, Teresa Rebollo, junto al técnico del Área, Eduardo López, y los actores medinenses María San Miguel y Óscar de la Fuente, presentó el jueves la programación de Artes Escénicas para el segundo semestre del año, la cual constará de quince espectáculos: ocho dirigidos a público joven y adulto y siete para público familiar.

Además, se presentaron las programaciones para San Antolín, en la que se incluyen cinco espectáculos; Navidad, con cuatro; el ciclo Teresa de Jesús, con dos; y un nuevo ciclo denominado “En busca de la escena ‘Microdanza y microteatro”, que contará con cuatro representaciones de corta duración en diferentes ubicaciones del Auditorio. Páginas 4 y 5

“El Salvador”, Pieza del Mes del Museo de las Ferias El Museo de las Ferias de Medina del Campo ha elegido como “Pieza del Mes” de junio un relieve de madera policromada que representa al “Cristo Salvador”, obra de Pedro de la Cuadra en el año 1597 y recientemente restaurado, que forma parte de una puerta del retablo mayor de la iglesia del Hospital Simón Ruiz. P/8


2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

Local __FERIAS GENERALES DEL REINO__ ◗ XVI Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales

Diecisiete stands y dos exposiciones llenarán la Plaza Mayor de cultura y tradición taurina En la inauguración, que correrá a cargo de Agustín Boya “El Cuco”, se conocerá el cartel anunciador de los Encierros Tradicionales del próximo San Antolín E. Vírseda

Un nuevo evento ferial, la decimosexta edición de la Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales de Medina del Campo llegará a la Plaza Mayor este fin de semana, en la que diferentes asociaciones o entidades públicas y privadas, procedentes de toda Castilla y León y otros rincones de España presentarán y exhibirán sus espectáculos y productos relacionados con el mundo del toro. En total serán diecisiete stands los que los visitantes podrán visitar en la carpa de la Plaza Mayor, un espacio que también albergará alguna del resto de las actividades de la feria, como una exposición o actuaciones flamencas. En la presentación, llevada a cabo el martes por el concejal de Juventud y Turismo, José María Magro, se comentó que uno de los objetivos de esta feria es el de

“promocionar turísticamente los distintos espectáculos taurinos, como los Encierros Tradicionales de Medina del Campo”. Sobre ellos, declarados Fiesta de Interés Turístico Nacional en el año 2011, Magro destacó que “tienen gran importancia histórica en Medina, naciendo en el año 1490, y social, al ser consideraros ejes de las Fiestas de San Antolín”, por lo que avanzó que, el año próximo, el Ayuntamiento iniciará las solicitudes pertinentes para que los encierros medinenses sean declarados Fiesta de Interés Turístico Internacional, una vez se cumplan los cinco años necesarios como “Fiesta de Interés Nacional” para poder acceder a esa declaración. Los stands de la Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales estarán ocupados por: a nivel local, las asociaciones taurino-culturales “Amigos de los Cortes” y “San Antolín”, José Luis Ortúñez, AFC “María

Hernández y la exposición “Un día de encierro”, de AFAM; a nivel provincial, el Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban, la Federación Taurina Vallisoletana y la Asociación Cultural “La Empalizada”, de Montemayor de Pililla; del resto de Castilla y León, la Asociación Taurina de Madrigal de las Altas Torres, Ibernatur Taxidermia y el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo; y además, Ambients Artesanía, de Castellón, Tradicionestaurinas.com, Bous al Carrer, Tororecorte, Esencia Torera y Sport Toro Running.

PROGRAMACIÓN La Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales se inaugurará a las 12.00 horas, en un acto presentado por la periodista de “La Voz de Medina” Estefanía Galeote y en el que estará presente Agustín Boya “El Cuco”, torero local. Allí se presentarán los distintos materiales turísticos

José María Magro y Francisco Téllez, en la presentación de la Feria

sobre los Encierros Tradicionales de Medina del Campo y se conocerá el ganador del concurso de carteles anunciadores de los encierros medinenses de cara al próximo San Antolín. A las 13.00 horas, se emitirá, en el stand de Pedrajas de San Esteban, el programa radiofónico “Me gustan los toros” y, a las 13.30 horas, la asociaciones “San Antolín” y “Amigos de los Cortes” realizarán un encierro infantil. La feria cerrará de 14.30 a 22.00 horas por el “Toro de la Feria” y la actividad del sábado se cerrará a las 00.30 horas, tras la actuación, desde las 22.30 horas, de Achibé, el cuadro flamenco de Lita Blanco. El domingo, la Feria abrirá a las 11.00 horas, y a las 13.30 horas se impartirán clases de ini-

ciación al flamenco y sevillanas a cargo de la asociación “María Hernández”. Como cierre, a las 15.00 horas, “Amigos de los Cortes” celebrará una comida de hermandad entre las entidades participantes en la feria. Además, el Patio de Columnas del Ayuntamiento acogerá la exposición de los trabajos presentados para el cartel anunciador de las Ferias y Fiestas de San Antolín y, en la carpa, se podrá ver la muestra “Un día de encierro en Medina del Campo”, a cargo de la Asociación Fotográfica Aficionados Medinenses, AFAM. Por último, cuatro establecimientos hosteleros de la villa también recibirán exposiciones fotográficas o fiestas relacionadas con diferentes espectáculos taurinos.

◗ La bajada de cajones comenzará a las 17.30 horas

El “Toro de la Feria” reunirá a miles de aficionados a su paso por las calles de Medina “Batanito”, “Lumbrero” y “Joyero” serán los tres astados que salgan desde la Calle Artillería hasta el Coso del Arrabal acompañados de corredores y cortadores E. Vírseda

Las calles de Medina se llenarán un año más con la celebración del “Toro de la Feria”, un evento multitudinario que contará en esta edición con la suelta de tres toros desde la Calle Artillería, realizando un recorrido hasta la Plaza de Toros de la villa, acompañados de corredores, cortadores y aficionados del mundo del toro. Al igual que en años anterio-

res, ante la previsión de gran cantidad de público, se ha preparado un dispositivo de seguridad y sanitario por parte de la Junta Local de Seguridad del Ayuntamiento de Medina del campo, en el que participarán Policía Nacional y Local, Cruz Roja, el Hospital Comarcal y el cuerpo de voluntarios de Protección Civil. Una de las novedades de este año, como comentó el concejal, en funciones, de Coordinación y

Servicios, Francisco Téllez, llegará en el control de acceso a la Plaza de Toros después de que los tres astados completen el recorrido. De este modo, para evitar un “exceso de aforo, vomitorios colapsados y sus riesgos en caso de evacuación”, se repartirán tickets de manera gratuita en las puertas de entradas del coso -un total de 5.800-, denegando el acceso al público de los tendidos una vez que los tickets se hayan agotado en su totalidad. En ediciones anteriores, señaló, los cálculos de Policía Local y Nacional estimaron la presencia de más de 12.000 personas en la Plaza de Toros. Téllez comentó que la medida, “aunque parezca impopular”, se ha adoptado “por la seguridad de los asistentes al evento”, informando que desde que entre

“Joyero” será el Toro de la Feria 2015

“Joyero” a la Plaza de Toros hasta que se suelte el primer toro de la capea habrá tiempo “más que suficiente” para los que quieran llegar al Coso del Arrabal”

HORARIOS La séptima edición del Toro de la Feria, organizada por la Asociación Taurino Cultural “San Antolín” y por el Ayuntamiento de Medina del Campo, comenzará a las 17.30 horas, cuando se procederá a la “bajada de cajones” por el arrabal de los toros que se soltarán por las calles, acompañados por la batucada de la Escuela Municipal de Música y por la

charanga “Los Piraos”. A las 18.00 horas saldrá “Batanito”, de la ganadería Barcial, que será el primero en realizar el recorrido. A su término, llegará el turno de “Lumbrito”, de la ganadería de Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y, tras él, se soltará el “Toro de la Feria”, de nombre “Joyero”, de la ganadería Partido de Resina, con 540 kilos de peso, que completará el recorrido hasta llegar a la Plaza de Toros. Cuando “Joyero” haga su entrada en el Coso del Arrabal, en el albero medinense se realizará una capea, para la que se soltarán tres toros.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

Local __FERIAS GENERALES DEL REINO__

◗ Peores datos que en ediciones anteriores

Con menos público y participantes, la cerveza artesana ocupó la Plaza Mayor Un curso de elaboración de cerveza en casa fue la principal novedad del fin de semana en un evento que, según el Ayuntamiento “necesita otro enfoque para que se consolide en el calendario ferial de la villa” Malinche, de Valladolid, y Discoteq, de Madrid.

E. Vírseda

Más de cuarenta tipos de cerveza se pudieron probar el pasado fin de semana en la carpa de la Plaza Mayor, que acogió la III Feria de la Cerveza Artesana de Medina del Campo, un evento que aparece en el Plan Ferial de la villa desde el año 2012 y que estuvo organizado por el Ayuntamiento de la localidad y por la empresa Cremial. Fueron nueve los productores que en esta ocasión llegaron a la feria, procedentes de Castilla y León -Virtus, Códice y Tesela-, y de otros puntos del territorio nacional, como Portus Blendium, de Cantabria, Exulans, de Alicante, Domus, de Castilla la Mancha, Sékar, de Valencia y El Cantero, de Murcia. Además, el punto exótico lo pusieron los productores de la cerveza Gruit, que se desplazaron desde Bélgica para llegar al recinto ferial, y otro de los stands de la carpa estuvo ocupado por Cervezanía, de Sevilla, que puso a la venta kits de elaboración de cerveza artesana. Junto a los puestos dedicados exclusivamente a la cerveza, tres empresas gastronómicas de la comunidad tuvieron su hueco en la Feria de la Cerveza Artesana, con el objetivo de “maridar” los distintos tipos de cerveza con alguno de sus productos. Estos fueron la Quesería Campoveja, Productos Ibéricos Joalja Pérez Morato y Aceitunas Lobo, que pudieron saciar el hambre de los asistentes. La programación de la feria,

BALANCE

Aspecto, durante la tarde-noche del sábado de la carpa de la Feria de la Cerveza Artesana

que ha tenido menor afluencia de público que otros años comenzó con la inauguración de la misma y de una exposición sobre coleccionismo cervecero que se pudo ver durante el fin de semana en el patio principal del Ayuntamiento. Más tarde, en horario vespertino, la actividad normal de la feria se interrumpió para que Carlos Gutiérrez, maestro cervecero de Cervezanía ofreciera un “curso de elaboración de cerveza en casa”. La Feria se cerró a las 00.00 horas, aunque antes los asistentes pudieron ver el partido de fútbol de la final de la Copa del Rey en la carpa y, des-

pués, en colaboración con algún establecimiento hostelero de la villa se pudo presenciar un concierto a cargo del grupo “Autoservicio Manzano”. Para el domingo, las actividades principales se repitieron, ya que tanto la exposición de coleccionismo como el curso de elaboración de cerveza en casa se volvieron a celebrar, clausurándose la tercera edición de la Feria de la Cerveza Artesana pasadas las 21.00 horas. Para la Feria, los organizadores fabricaron un “Vaso de la Feria” con el que se pudieron probar todas las variedades de cerveza ofrecidas por los pro-

ductores, que pudieron ser pilsen, de trigo, roja, vikinga, realizadas a base de cannabis, con melocotón o tostada, entre otras. Junto a todos estos actos, un rincón del evento ferial estuvo dedicado, al igual que en ocasiones anteriores, a la Feria del Disco y del Vinilo, organizada en colaboración con la Asociación para la Organización de Ferias y Certámenes Disocográficos, Asofed, que acercó a Medina las colecciones y productos de los establecimientos La Bomba Records, de Oviedo, Nosolmusic y Discos La

El concejal de Turismo y Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo, José María Magro, realizó un pequeño balance de la Feria de la Cerveza Artesana, como coorganizador de la misma junto a Cremial. Así, Magro señaló que, en la conversación tras el evento que se mantuvo con Cremial, se coincidió que se trata de una “buena feria, pero que necesita otro enfoque para que se consolide en el calendario ferial”. En cuanto a la edición de este año, ha tenido menos afluencia de público que las anteriores, algo que han notado los productores asistentes a la Feria. “Muchos de los que pasaban por la feria entraban, pero no consumían”, por lo que “se harán reuniones para potenciar de nuevo esta Feria y que se mantenga en el nuevo Plan Ferial”, señaló Magro, añadiendo que durante el fin de semana, Medina del Campo había tenido una ocupación hotelera del 95 por ciento. En contraste con la de este año, las pasadas dos ediciones de la Feria de la Cerveza Artesana tuvieron una valoración “muy positiva” por parte de la organización, con un número de visitantes que osciló entre las 6.000 y las 7.000 personas y un número de productores de cerveza que superaron la veintena, quedando clara la necesidad de estudiar y reforzar este evento para que vuelva a estas cifras.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

LOCAL

__PROGRAMACIÓN DE ARTES ESCÉNICAS__

Un ciclo de microdanza y microteatro, principal novedad de la programación de Artes Escénicas para el segundo semestre Estefanía Galeote

El ciclo “En busca de la escena ‘Microdanza y microteatro’”, compuesto por cuatro representaciones de corta duración, será la principal novedad que ofrecerá la programación de Artes Escénicas para el segundo semestre del año, cuyos espectáculos comenzarán el 24 de septiembre. La programación fue presentada el jueves por la concejala de Cultura, Teresa Rebollo, quien estuvo acompañada por el técnico del Área, Eduardo López, y los actores medinenses María San Miguel y Óscar de la Fuente, que participarán en dos de las quince obras que componen la programación.

“Los nadadores nocturnos”.

Además, se presentaron también las programaciones teatrales

para San Antolín, en la que se incluyen cinco espectáculos;

“La mirada del otro”.

Navidad, con cuatro; y el ciclo Teresa de Jesús, con dos.

MICRODANZA Y MICROTEATRO El nuevo ciclo que se incluye en la programación de Artes Escénicas constará de una obra de danza, “Je te haime”, de treinta minutos de duración y premiada como Mejor espectáculo de danza en la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca 2013, y tres de teatro ofrecidas por la compañía Pez Limbo: “Espinazo o callos”, de dieciocho minutos de duración y que se representará en la Sala de Cámara del Auditorio Municipal; “Mamá gallina”, que con una duración de quince minutos tendrá lugar en el hall del auditorio; y “Los miserables”, que durará doce minutos y se representará en el camerino. Todas las representaciones se desarrollarán el 24 de septiembre y para asistir a las mismas el público, que será limitado, deberá ir moviéndose de un lugar a otro del edificio.

CICLO TERESA DE JESÚS Como broche de oro a los actos desarrollados con motivo del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, desde Cultura se han programado dos espectáculos dentro del ciclo Teresa de Jesús, los cuales tendrán lugar los días 15 y 16 de octubre. En primer lugar, Teatro Corsario escenificará “Teresa: Miserere gozoso”, de Luis Miguel García y la participación de los bailarines Rosa Manzano, Julio Lázaro, Cristina Calleja, Pilar San José, Jesús Peña y Consuelo Lázaro; y, al día siguiente llegará “La Voz descalza”, un concierto de Amancio Prada, bajo la dirección artística de Juan Carlos Mestre.

OBRAS PARA PÚBLICO JOVEN Y ADULTO La programación de Artes Escénicas para el segundo semestre del año contempla la representación de ocho obras dirigidas a público joven y adulto, que se desarrollarán entre el 4 de octubre y el 3 de diciembre. La primera de las obras que se representará en el Auditorio Municipal será “Olivia y Eugenio”, un “montaje para reflexionar en el que se repasa todo lo que está pasando actualmente”, según el técnico de Cultura, que contará con Concha Velasco y Rodrigo Raimondi o Hugo Aritmendiz como protagonistas. El nueve de octubre el auditorio acogerá “Caída libre”, Premio Max 2015 al Mejor espectáculo de Danza, con los bailarines Pau Cólera, Jonathan Foussadier, Maite Larrañeta, Alejandro Moya, Melania Olcina y Léonore Zurflüh bajo la dirección de Sharon Fridman y el 24 de octubre llegará la obra ganadora del Premio Max 2015 al Mejor espectáculo revelación, “Los nadadores nocturnos”, de José Manuel Mora y dirigida por Carlota Ferrer. Uno de los protagonistas de esta obra es precisamente Óscar de la Fuente, quien explicó que se trata de una representación en la que se unen danza, teatro de texto y gestual y música con canciones en directo, con lo que “se mezclan muchas disciplinas y el espectador siente que los actores lo estamos dando todo”. Otra medinense, en este caso, Sara Rivero, protagonizará la siguiente representación, “La hermosa Jarifa”, que llegará al auditorio el 31 de octubre con un texto enmarcado en la Granada de los Abencerrajes.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

LOCAL

__PROGRAMACIÓN DE ARTES ESCÉNICAS__

“El ministro”.

“La hermosa Jarifa”.

Ya en noviembre, el día 6, se pondrá en escena un montaje que se estrenará en septiembre en Valladolid: “Ninette y un señor de Murcia”, de Miguel Mihura, en el que Miguel Rellán, María Garralón, Carlos Santos, Javier Mora y Adriana Torrebejano actúan bajo la dirección de César Oliva en una obra que dará paso a “Circus Klezmer”, un espectáculo circense fuera de lo habitual, que cuenta con más de 450 representaciones en todo el mundo, con el que la música, las acrobacias y el humor llenarán el auditorio el 21 de noviembre. Cerrando el mes, el día 28, Jorge Cruz, Nadia Santos y Tiago Vegas interpretarán a los personajes de “Edipo”, un texto que convierte en comedia la tragedia de Sófocles, mediante teatro gestual y físico. La última de las obras de la programación, que se representará el 3 de diciembre, será “La mirada del otro”, un montaje coprotagonizado por la medinense María San Miguel, que subirá a las tablas del auditorio junto a Ruth Cabeza y Pablo Rodríguez para dar repercusión a un hecho real que, según explicó la propia actriz, “en su momento no se dio más a conocer por intereses políticos y económicos”. Se trata de la segunda de las obras de una trilogía sobre el País Vasco que se centra, en este caso, en los encuentros mantenidos en la cárcel de Nanclares de Oca, Álava, entre familiares de víctimas de ETA y disidentes de dicha organización terrorista. “Una obra que hace que la gente salga emocionada de la sala”, indicó San Miguel.

OBRAS PARA PÚBLICO FAMILIAR Respecto a la programación dirigida al público familiar, sobre la que López recomendó a quien no tenga hijos “que busquen algún niño para ir a ver las obras”, ésta se compone de siete montajes que se iniciarán, el 27 de septiembre, con “El pequeño Verne”, un espectáculo de luz negra con títeres de grandes dimensiones que son manipulados por Aitor Presa, Javier del Arco, Zoe Sepúlveda, Raúl Amores y Ricardo Cristóbal mediante la técnica japonesa del

Bunraku. El 3 de octubre la magia y los grandes trucos de ilusión llenarán el auditorio con la actuación de Mag Lari, “Lari Poppins”, y el día 18 los más pequeños podrán disfrutar cantando con el dúo argentino Tiempo de Sol las canciones de “La brujita tapita”. La narración de una historia que se va dibujando en arena por parte de Borja González, acompañado con la música de Roc Sala Coll en “Sueños de arena”, llegará a Medina el 25 de octubre y el 8 de noviembre los títeres volverán a ocupar las tablas del auditorio con el espectáculo “Hay un gallo en tu tejado”. “Respirando cuentos” unirá, el 15 de noviembre, la narración de las historias “Ferdinando, el Toro” y “El patito feo” con la música de Mark Fish y John Mills que interpretará el Quinteto de Viento Respira; y, el 29 de noviembre, cerrando la programación, se combinarán la danza, el teatro, la música y las nuevas tecnologías en “Dot”, obra ganadora del Premio FETEN 2014 al Mejor espectáculo infantil y el Premio Max 2015 al Mejor espectáculo infantil o familiar.

SAN ANTOLÍN Y NAVIDAD Durante la rueda de prensa del lunes, Rebollo aprovechó para presentar también la programación del Auditorio Municipal durante las Ferias y Fiestas de San Antolín y Navidad. En el primer caso, los actos comenzarán el 27 de agosto con un concierto de la Banda Municipal de Música y continuarán, el día 29, con la vigésima edición del Festival de Baile Español y Flamenco de la Academia de Danza “Claudine”. El 3 de septiembre, la compañía Eventime Teatro pondrá en escena “El libro de la selva” y, el día 4, Carlos Sobera, Marta Torné, Javier Antón y Guillermo Ortega darán vida a los personajes de “El ministro”, dirigida por Antonio Prieto. Y, por último, el 5 de septiembre tendrá lugar la trigésimo séptima edición de la Muestra Flamenca organizada por Tertulia Flamenca Medinense. En cuanto a la programación navideña, ésta se iniciará con

música, en concreto, con el concierto que ofrecerá Carlos Núñez el 13 de diciembre, y continuará también con ella ya que el día 20 llegará al auditorio “Campanilla, el musical.El origen”. El 23 de diciembre se continuará con un proyecto iniciado en semestres anteriores: el teatro para bebés, y lo harán con la obra “Azul”, recomendada para niños de entre 6 meses y 4 años. Y, por último, el día 27 se pondrá en escena “Welcome, en el cielo no hay fronteras”, un espectáculo de teatro gestual, clown, circo y poesía de Immaginario Teatro.

“Olivia y Eugenio”.

“Lari Poppins”.

ENTRADAS Y ABONOS Respecto a las entradas para asistir a los diferentes espectáculos programados, éstas podrán adquirirse en distintas en función del ciclo en que se encuadren. Así, las de las obras dirigidas a público joven y adulto podrán comprarse en taquilla entre el 28 de septiembre y el 3 de octubre, de 18.30 a 20.30 horas, y dos horas antes de cada sesión, y a través de internet, en la página www.auditoriomedinadelcampo.es, a partir del 28 de septiembre. Las entradas para obras dirigidas a público familiar estarán a la venta en las taquillas del auditorio entre el 21 y el 26 de septiembre, de 18.30 a 20.30 horas, y dos horas antes de cada sesión y, en internet, a partir del 21 de septiembre, mientras que para asistir a los espectáculos de los ciclos “En busca de la escena” y “Teresa de Jesús” éstas podrán adquirirse, tanto en taquilla como por internet, a partir del 24 de agosto. Para la programación de San Antolín, se podrán comprar las entradas en taquilla entre los días 3 y 21 de agosto, de 19.00 a 21.00 horas, y a partir del 24, del 18.30 a 20.30 horas, mientras que en internet estarán a la venta a partir del 4 de agosto. Por último, las entradas para las obras de la programación navideña podrán adquirirse, tanto en taquilla como por internet, a partir del 25 de agosto. En cuanto a los abonos, la renovación de los mismos se podrá realizar entre el 24 de

“El pequeño Verne”.

agosto y el 9 de septiembre, en el caso de la programación para público joven y adulto, y entre el 25 de agosto y el 9 de septiembre, en el de la dirigida a público familiar; los cambios se podrán efectuar el 10 de septiembre; y la venta de nuevos abonos tendrá lugar desde el 11 al 27 de septiembre, los de público joven y adulto, y entre el 11 y el 20 del mismo mes, los de público familiar. Por otra parte, como en ocasiones anteriores, se han estipulado una serie de descuentos para

poseedores del Carnet Joven, los alumnos de las Escuelas Municipales, desempleados con tarjeta de “Demanda de Empleo” y grupos de asociaciones y de alumnos de institutos. Además, aquellos que adquieran el abono para la programación dirigida a público joven y adulto podrán comprar, junto a éste, entradas con descuento para las obras del ciclo “En busca de la escena”, la representación “Teresa, miserere gozoso” y el concierto de Carlos Núñez.


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

LOCAL

◗ Misa y procesión

❚ Pasarán por nueve ciudades

La Virgen del Amparo terminó su novena acompañada por sus fieles

Un grupo de periodistas argentinos visitó la ruta “Huellas de Teresa”

Las cofradías de Medina, representantes del Ayuntamiento y los niños y niñas de Primera Comunión se unieron a los cofrades en las inmediaciones de la Ermita del Amparo Redacción

La Cofradía de Nuestra Señora del Amparo de Medina del Campo cerró el pasado domingo la Novena de la Virgen del Amparo con una celebración religiosa y una procesión posterior que siguieron un buen número de fieles, aunque menos de los que se pudieron ver en ocasiones anteriores. El último día de Novena comenzó con una misa que tuvo lugar, como todos los actos de la semana, en la Ermita del Amparo, oficiada por el párroco Rodolfo García y a la que asistieron cofrades de la Virgen del Amparo y representantes del resto de las cofradías de la localidad, así como miembros de la Junta Local de Semana Santa. También quiso acompañar a la Virgen del Amparo parte de la corporación municipal en funciones, encabezada por la alcaldesa Teresa López y las concejalas Raquel Alonso y Teresa Rebollo. Por último, y como suele ser habitual, los niños y niñas que han tomado recientemente su Primera Comunión ocupaban algunos de los sitios privilegiados de los exteriores de la ermita. Al término de la misa, los cofrades de la Virgen del Amparo sacaron la imagen de la misma a la calle, para iniciar una procesión por las calles aledañas a la Ermita del Amparo en la que estuvo acompañada E. Vírseda

La organización Cáritas Interparroquial de Medina del Campo facilitó esta semana su memoria anual de actividades del año 2014, en el que, a través de sus diversos programas, atendieron a más de 750 personas en sus instalaciones de la Calle San Martín. Uno de los programas más importantes fue el de “Acogida y Atención Primaria”, en el que se coordinaron con CEAS, Cruz Roja y otras instituciones para informar y orientar a todo aquel que pasa por Cáritas, cubriendo sus necesidades básicas y estando cerca de los que lo solicitan, organizando talleres, charlas y encuentros que trataban temas que preocupaban a las familias. En 2014, en Medina del Campo se atendieron a 343 personas, con un total de 876 intervenciones, a los que hay que sumar los 59 transeúntes que acudieron en

Como parte de la promoción turística de la ruta, promovida por Turespaña y las diecisiete Ciudades Teresianas del país E. Vírseda

Instante de la eucaristía del domingo por la Virgen del Amparo

por las marchas de la banda de cornetas y tambores y por los estandartes de todas las cofradías de la villa. De vuelta a la puerta de la Ermita del Amparo, los asistentes cantaron la Salve y los tradicionales cantos a la Virgen del Amparo, pidiéndola agua de lluvia para regar los campos, antes de despedirla con la lluvia de pétalos y la Marcha Real. También, como marca la tradición, se encendió una pequeña hoguera en la que se prendieron ramas de tomillo y romero en la que los fieles pudieron arrojar sus deseos para su cumplimiento y, una vez finalizado toda celebración,

La alcaldesa, junto al párroco, durante la procesión

se pudieron degustar pastas y limonada en el interior de la Ermita del Amparo, poniendo

el broche final a la semana del Solemne Novenario de la Virgen del Amparo.

◗ Memoria anual

Cáritas de Medina del Campo atendió a más de 750 personas durante el año 2014 Los programas de Acogida y Atención Primaria y de Empleo han sido los de mayor respuesta para cubrir necesidades básicas de las familias de la villa busca de artículos de higiene, ropa y vales de comida. En el Programa de Empleo se atendieron a 329 personas, con las que se ha intermediado con empresas a través de la Bolsa de Empleo o se ha orientado laboralmente. Y en el Programa de Voluntariado han trabajado un total de 28 personas, que se han formado técnicamente, de manera gratuita, con cada uno de los casos de los que se han encargado.

Además, otros planes como el de Mayores -visitas a domicilios particulares y residencias-, en colaboración con la Comisión de Voluntariado, el de Infancia -apoyo escolar, idiomas y actividades lúdicas- o el de Animación Comunitaria -sensibilización y contacto periódico con la sociedad medinense-, han funcionado durante el año pasado, consiguiendo esa cifra final superior a las 750 personas.

LEMAS Y PRESUPUESTO Cáritas está desarrollando la campaña “Ama y Vive la Justicia”, que tiene como lema “¿Qué haces con tu hermano?”, para lo que ha contado con un conjunto de voluntarios y un presupuesto superior a los 68.000 euros, obtenidos a través de los socios, aportaciones parroquiales y del Ayuntamiento y donativos, que le han permitido realizar todas las actividades a lo largo del año. Con ellos, se

Un grupo de periodistas argentinos visitaron el pasado fin de semana Medina del Campo, dentro de un viaje promocional de la ruta “Huellas de Teresa” que les hará pasar, además, por otras ocho Ciudades Teresianas de la comunidad. Como en ocasiones anteriores -hace dos semanas visitaron Medina un grupo de periodistas portugueses-, la iniciativa del viaje formó parte del acuerdo de las Ciudades Teresianas con Turespaña por el que se promociona turísticamente la ruta “Huellas de Teresa” en alguno de los mercados objetivo más importantes. Y es que desde Argentina visitan España un total de 365.000 turistas al año, con un perfil interesado por la cultura y las ciudades del territorio nacional. Además, es un país con 31 millones de católicos, por lo que esta ruta centrada en el turismo cultural-religioso puede ser una vía de entrada para un mayor número de visitantes este año. Los periodistas que conocieron Medina fueron Anabella Quiroga, del Diario Clarín, Wenceslao Bottaro, de Blucansendel, Carlos Albertoni de Weekend/Muy Interesante y Alejandro Bellotti de Perfil. han conseguido, entre otras partidas, pañales y alimentación infantil, medicamentos, material escolar y otras ayudas Con este lema, como comentó Cáritas, se pretende que en “la sociedad surja la pregunta ¿Quién es mi hermano?, y así construir una fraternidad universal basada en la defensa de la dignidad y los derechos de las personas”. Por último, quisieron hacer u llamamiento a todos los medinenses a hacerse socio de Cáritas y participar en estos planes y programas, pudiendo hacerlo a través del correo electrónico mcampo@caritasvalladolid.es. A nivel general, el principal objetivo de Cáritas, organismo de la Iglesia Católica que promueve la acción socio-caritativa, es el de dar respuesta a las situaciones de pobreza y exclusión social.


SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

PUBLICIDAD


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

LOCAL ◗ Forma parte del retablo mayor de la Iglesia del Hospital Simón Ruiz

El Museo de las Ferias destaca como “Pieza del Mes” a “El Salvador”, de Pedro de la Cuadra La escultura, un relieve, ha sido recientemente restaurada, descubriéndose “su cuidada policromía original” y se podrá ver en junio en el museo medinense E. Vírseda

Un relieve que forma parte de una puerta del retablo mayor de la iglesia del Hospital Simón Ruiz ha sido la “Pieza del Mes” destacada por el Museo de las Ferias, que estará visible en la exposición permanente durante todo junio. El motivo de su elección, además de por su valor artístico, ha sido que esta escultura ha sido restaurada recientemente por Francisco Boldo, del Taller de Restauración del Arte, con la colaboración de Nina Urrutia, de la Escuela de Arte y Superior de Conservación-Restauración de Bienes Culturales de Valladolid. Tras sus trabajos, se puede volver a contemplar “su cuidada policromía original”, como señalan desde el museo. Esta escultura representa a Cristo Salvador y forma parte de “la portezuela del tabernáculo del retablo mayor de la iglesia del Hospital Simón Ruiz”. En su conjunto, el retablo fue encargado en el año 1597 al ensamblado Juan de Ávila y a los escultores Francisco Rincón y Pedro de la Cuadra, siendo a este último a

quien se atribuye la creación del relieve, por razones estilísticas. Los datos técnicos de la pieza “El Salvador” son que se trata de una obra de madera policromada y dorada, creada por el escultor Pedro de la Cuadra en el año 1597 y con unas dimensiones de 70 x 34,5 x 8 centímetros. Esta pieza pertenece a la Fundación Simón Ruiz y se conserva en el Museo de las Ferias.

HISTORIA Como en cada “Pieza del Mes”, un ciclo patrocinado por la Diputación de Valladolid, algún experto añade una reseña histórica sobre la pieza, su imagen y su autor. En este caso, Antonio Sánchez del Barrio señala que “los tres encargados del retablo mayor de la iglesia del Hospital General fundado por Simón Ruiz Envito se reparten el trabajo siguiendo los cánones clasicistas del monasterio de San Lorenzo de El Escorial”, y que, “haciendo un rápido análisis estilístico del retablo, pueden adjudicarse sin mucha dificultad las diferentes autorías de cada escultor, correspondiendo los relieves de figuras

más cuidadas a Francisco Rincón y las de rasgos menos estilizados y con indumentarias más pesadas a Pedro de la Cuadra”. Es por eso que el relieve se asigne a Pedro de la Cuadra, pese a que ha llegado hasta la actualidad “enmascarado por un burdo repinte que ocultaba su policromía original”. La escultura muestra a “Cristo Salvador del Mundo” siguiendo un modelo iconográfico muy difundido en el que Jesús aparece de cuerpo entero, bendiciendo con su mano derecha y sosteniendo el globo terráqueo con la izquierda. Este modelo, comenta Sánchez del Barrio, tiene otros ejemplos con el mismo formato y la misma función -puerta del sagrario-, como el del Museo de la Catedral de León -hacia 1550-, los contemporáneos que realiza Francisco Rincón para los retablos de la iglesia medinense de Santo Tomás -entre 1593 y 1595- o de la capilla penitencial de la Virgen de las Angustias de Valladolid encargado en 1602- o algunos posteriores realizados por Gregorio Fernández, “mucho más esbeltos y elegantes”.

“El Salvador”, Pieza del Mes de junio del Museo de las Ferias

La figura del Salvador del retablo del Hospital de Simón Ruiz, anterior a las mencionadas, “presenta una disposición más rígida y frontal que las demás, esbozándose en ella un leve adelanto de la pierna derecha que, en otros modelos posteriores, se convierte en una ligera torsión corporal de la figura con una suave inclinación de la cabeza”. Además, los pliegues del manto son muy pesados y voluminosos, y la policromía, rescatada ahora, muestra “espléndidos estofados y

picados con representaciones de rameados, vegetales, trompas…, junto con otros motivos realizados a punta de pincel en cálidos tonos rosados y azulados que concuerdan con las restantes figuras representadas en el retablo”, algo que se puede ver, de manera especial, “en las de los pequeños relieves en los que aparecen las alegorías de las virtudes y los cuatro doctores máximos de la Iglesia latina, que llenan los tableros del banco y de la base del cuerpo de remate superior”.

TASA POR RECOGIDA DE BASURAS TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS Y RESERVA DE ESPACIO

2015

Ayuntamiento de Medina del Campo

Desde el día 4 DE MAYO y hasta el 6 DE JULIO, podrán abonarse los recibos correspondientes en las entidades financieras autorizadas con el boletín que recibirá en su domicilio. • Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento. * Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, estos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de JUNIO. * Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades financieras autorizadas. * Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.

RECUERDE: 6 DE JULIO ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

LOCAL

◗ El pasado sábado

Un solar del Callejón de los Toreros ardió por unos rastrojos Fue sofocado por el Servicio de Bomberos que, pese a que tuvo problemas para acceder al local, extinguió las llamas a los 30 minutos de recibir el aviso de actuación Redacción

En la tarde del pasado sábado se declaró un incendio en un solar con acceso desde el Callejón de los Toreros que generó un densa columna de humo que hicieron salir a los vecinos de sus casas y advertir a las Fuerzas de Seguridad Municipales. Los primeros que recibieron la llamada de alerta fueron los agentes de Policía Nacional, quienes fueron avisados de un incendio en la Plaza del Mercado, avisando éstos al Servicio de Bomberos, pese a que después fuera rectificada la ubicación definitiva del incendio. Una vez personados en el lugar del incendio, y con mucha expectación vecinal, ya que la columna de humo se veía desde la Plaza del Mercado, la Avenida Lope de Vega, Ronda de las Flores y Callejón de los Toreros, los bomberos pudieron, no sin dificultades, acceder al solar, encontrándose ante sí un espacio en el que había muebles abandoandos, electrodomésticos y otros objetos, además de abundante vegetación y rastrojos, que fue-

Las llamas y la columna de humo procedentes del incendio del solar, el pasado sábado

ron los que provocaron las primeras llamas. Cerca de las 17.30 horas, el foco del incendio se extinguió, aunque la zona se refrescó durante unos minutos más, dándose por concluida la actuación de los bomberos, en un fuego que pudo ser causado, al parecer, por una colilla mal apagada o por el efec-

to lupa de alguna botella rota existente en el solar. El fuego no causó daños personales ni nadie tuvo que ser evacuado de sus casas, y, aparentemente, la columna de humo tampoco provocó desperfectos en los edificios que rodeaban el solar. Esta es la segunda actuación del Servicio de Bomberos de

Medina del Campo en las últimas semanas, ya que a finales de mayo, una dotación del cuerpo gestionado por la Diputación de Valladolid tuvo que extinguir un pequeño incendio provocado en la Ronda Apóstol Santiago, en una antigua vivienda utilizada actualmente como una peña.

Archivada la querella del SSPPME contra el concejal de Personal Redacción

El Juzgado de Instrucción Nº1 de Medina del Campo ha archivado la querella presentada por los representantes en la villa del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (SSPPME) en contra del concejal de Personal del Ayuntamiento de Median, Julian Rodríguez Santiago, por un supuesto delito de injurias. Los querellantes consideraban como injuriosas las declaraciones del concejal cuando manifestó que el descontento de estos policías se debía a la pérdida de poder adquisitivo por la supresión de productividades y gratificaciones llevadas a cabo, en la pasada legislatura, en todas las áreas del Ayuntamiento de Medina del Campo. El auto que decreta el sobreseimiento y archivo de actuaciones, reconoce como hecho probado que las declaraciones del concejal son veraces y se enmarcan dentro de “una situación de conflicto económico y laboral de los querellantes”. Con esta, sería la cuarta vez que un órgano judicial desestima las querellas formuladas por miembros de este sindicato policial contra este concejal.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

LOCAL ◗ Serán proclamadas el 1 de septiembre

Las candidatas a Guardesa y Damas de Honor podrán presentarse hasta el 3 de julio La elección se llevará a cabo por parte de cinco representantes de COPELIN Estefanía Galeote

El Área de Festejos del Ayuntamiento de Medina del Campo ha publicado las bases de participación para aquellas jóvenes que deseen optar a los títulos de Guardesa y Damas de Honor. Las candidatas, que serán proclamadas el 1 de septiembre durante el acto en que se realice el Pregón de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2015, deberán ser jóvenes, de entre 18 y 29 años, nacidas o residentes en Medina del Campo. Para presentar su candidatura, las jóvenes deberán entregar ésta por escrito, adjuntando una fotocopia de su DNI e indicando su nombre y apellidos, edad y número de teléfono móvil, en el Área de Festejos del Ayuntamiento, ubicada en el segundo piso de la Casa del Peso, o enviarla al correo electrónico festejos@ayto-medinadelcampo.es, concluyendo el plazo de presentación el próximo 3 de julio. Respecto al proceso de elección, éste consistirá en una entrevista tras la que cinco

❚ En el Centro Cultural

Las asociaciones y colectivos podrán solicitar espacio para sus actividades entre el 15 y el 30 de junio Redacción

Como en años anteriores todas aquellas asociaciones, servicios, colectivos y demás agrupaciones que deseen desarrollar sus actividades de forma continua durante el próximo curso 2015/2016 en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, deberán presentar la correspondiente solicitud en el modelo normalizado que será proporcionado en dicho centro, o descargado de la página web del Ayuntamiento. Dichas instancias deberán entregarse en el Registro General del Ayuntamiento de Medina del Campo, desde el 15 hasta el 30 de junio, junto a un documento de identificación de monitores, la memoria detallada de la actividad y el presupuesto de ingresos y gastos de la misma.

representantes de la Coordinadora de Peñas San Antolín (COPELIN) se encargarán de decidir quienes serán las representantes medinenses el próximo año.

Guardesa y Damas de Honor 2014.


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

LOCAL

Jaguar.

Ferrari.

◗ Los coches “ocuparon” la Plaza Mayor en la mañana del sábado

El II Rally Radio Espacio volvió a traer vehículos clásicos a Medina del Campo Los participantes en el Rally visitaron el Museo de las Ferias y el Castillo de la Mota Estefanía Galeote

La Plaza Mayor de Medina del Campo se convirtió el sábado en un museo improvisado de coches clásicos gracias a la parada que realizaron en la villa los participantes en la segunda edición del Rally Radio Espacio. Vehículos Rolls Royce,

Ferrari, Maserati y Jaguar, entre otros, quedaron aparcados en la plaza mientras sus dueños, que habían salido de Salamanca a las 10.00 horas y ya habían recorrido las localidades de Cabrerizos, Babilafuente, Cantalapiedra y Madrigal de las Altas Torres, realizaban una visita guiada al Museo de las Ferias, tras la que acudieron al

Castillo de la Mota para conocer la fortaleza medinense. Y ya, a las 14.30 horas, los vehículos clásicos salieron de Medina para dirigirse a San Vicente del Palacio, donde los propietarios de los vehículos permanecieron hasta las 18.00 horas, momento en que tuvo lugar su retorno a la capital salmantina.

Rolls Royce.

DEL 30 DE MAYO AL 8 DE JUNIO Avda. Constitución S/N (Junto al LIDL) Telf. 983 83 76 40

Oferta especial Barbacoa 1 kg. de aguja de cerdo + 1 kg. de panceta + 1kg. de Chorizos + 1/2 kg. de Morcilla de cebolla

Mayoristas en Carnes y Embutidos

1k. de alas + 1k. Jamoncitos de pollo

2,50€/K.

Filete de Ternera 1ªB

6,79€/K. Regalo de 1/2 docena de huevos llevando 1k. o más

13 € Chorizo fresco

“Regalo botella de vino” (para 10 personas x 1,30 € persona)

Pechuga de Pavo El Pozo

3,99€/K. 6,95€/K. (3,50 € llevando 2 k. o más)

( 1/2 kg. o más a 6,50€/k.)


SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

LOCAL Estefanía Galeote

El Ayuntamiento de Medina del Campo ha publicado la convocatoria de subvenciones municipales tanto para el deporte de representación como para las actividades de rendimiento deportivo; unas subvenciones cuyo plazo de solicitud concluirá el próximo 18 de junio. En el caso de las primeras, se conceden las subvenciones a los clubes con equipos federados de las categorías senior masculino o femenino que hayan participado en competiciones provinciales, autonómicas o nacionales en la tempora-

◗ Hasta el 18 de junio

Abierto el plazo de solicitud de subvenciones municipales para actividades deportivas En el Presupuesto Municipal está consignada una partida de 6.000 euros para ayudas al deporte de representación y otra, de 44.000 euros, para entidades que realicen actividades de rendimiento deportivo da 2014/2015. Dichos equipos deberán contar con al menos un sesenta

por ciento de miembros empadronados en Medina del Campo y las competiciones en las que

participen tendrán que constar con un mínimo de ocho jornadas.

La cuantía que el Ayuntamiento establece en sus Presupuestos para las subvenciones para el deporte de representación es de 6000 euros, de los cuales 1.200 se destinan a subvenciones de equipos senior de categoría provincial y autonómica, y 4.800, a equipos senior de categoría nacional que recibirán diferentes cantidades en función del dictamen que emita la Comisión de Valoración creada a tal efecto. Por otra parte, además de las ayudas económicas, el Ayuntamiento colaborará con el mantenimiento de los equipos facilitando el uso gratuito de las instalaciones deportivas necesarias para la celebración de los partidos de dichos equipos; ofreciendo las instalaciones de forma gratuita dos horas semanales para entrenamientos; y cediendo espacios a los clubes para instalar publicidad estáticas durante sus encuentros. En cuanto a las subvenciones a entidades para la realización de actividades de rendimiento deportivo, éstas podrán solicitarlas los clubes que cuenten con equipos de categorías inferiores en competiciones federadas de ámbito provincial o regional, en la temporada 2014/2015 e inicios de 2015/2016. Todos los miembros de los equipos para los que se soliciten las subvenciones deberán estar federados y entrenar un mínimo de tres horas semanales, debiendo estar empadronados en Medina del Campo el setenta por ciento de los integrantes de los mismos. Para estas subvenciones, el Presupuesto Municipal cuenta con una partida de 44.000 euros que se dividirán entre los clubes solicitantes siguiendo las bases de convocatoria. Así, según las bases, los equipos de categoría alevín y benjamín, siempre que no se ofrezca ese deporte Escuela Municipal, recibirán 1.370 euros; los de categoría infantil provincial 1.654 euros, autonómica 3.703 y nacional 6.000; los de categoría cadete provincial 1.852 euros, autonómica 3.703 y nacional 6.000; y los de categoría juvenil provincial 2.024 euros, autonómica 3.703 y nacional 6.000. En el caso expreso del tenis, las bases establecen la concesión de 1.370 euros para equipos de categoría benjamín y alevín; y 1.654 euros para los de las categorías infantil, cadete y juvenil. Tanto en el caso de las subvenciones al deporte de representación como al rendimiento deportivo, los clubes solicitantes deberán estar legalmente constituidos, carecer de ánimo de lucro y encontrarse inscritos en el Registro Municipal de Asociaciones debiendo además, los primeros, contar con equipos en categorías inferiores durante la temporada 2014/2015.


SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

LOCAL

Peña Barrigones.

◗ Con numerosos actos

La Peña Barrigones celebra el próximo fin de semana su trigésimo quinto aniversario Estefanía Galeote

El Auditorio Municipal de Medina del Campo acogerá el próximo viernes el primero de los actos que la Asociación Gastronómica Cultural “Peña Los Barrigones” llevará a cabo para celebrar su trigésimo quinto aniversario. Así, a las 20.30 horas, dará comienzo el espectáculo, de entrada gratuita, “35 años de Barrigones”, durante el que se llevará a cabo una recogida de alimentos y en el que se contará con las actuaciones del mago Arsenio, la monologuista Patri de la Fuente, el grupo “Pasión Flamenca”, el cantautor Pedro y el espectáculo de humor “Barrigonadas”, además de la

colaboración del escritor José Carlos Iglesias. El sábado, a las 21.30 horas, los miembros de la peña saldrán desde su sede para recorrer varios establecimientos que colaboran con su aniversario acompañados de la charanga “Cucu Band” y, a las 23.230 horas, tendrán una fiesta final en la cervecería “Brujas” en la que lanzarán cohetes y fuegos artificiales. Ya el domingo, a las 12.00 horas, la peña acudirá a misa a la Colegiata de San Antolín y, al término de ésta, lanzarán cohetes de nuevo, finalizando los actos de aniversario con una comida de hermandad en el “Balneario de las Salinas” a las 15.00 horas, y un acto de despedida, a las 21.00 horas, en la sede de la peña.

“Flashmob” de los alumnos del I.E.S. Gómez Pererira”. / Foto Fotouno.

◗ Estudiantes de segundo de Bachillerato

Los alumnos del I.E.S. Gómez Pereira celebraron su graduación Redacción

El día 29 de mayo tuvo lugar, en el I.E.S Gómez Pereira, la ceremonia de graduación de los alumnos que este año han cursado segundo de Bachillerato; una ceremonia que comenzó con unas palabras del presidente del AMPA y de los delegados de

cada una de las clases que, además, hicieron un regalo a sus respectivos tutores. Tras ello, varios de los graduados sorprendieron a los asistentes con un “flashmob” al que siguió una lección magistral sobre el número Phi, a cargo del profesor de matemáticas Jesús Nozal, y la entrega de matrículas

de honor a tres alumnos: Tomás Arévalo, Carlos Aceval y Alba González. La imposición de becas, música de piano y guitarra eléctrica a cargo de los alumnos, un vídeo de la graduación y el homenaje a un profesor, cerraron el acto celebrado en el patio interior del instituto.


SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

Auditorio Municipal

PUBLICIDAD

Medina del Campo


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

LOCAL ◗ En colaboración con la ONCE

◗ Concurso de dibujo “El Consumo y la Escuela”

El Obispo Barrientos celebró una jornada sobre la discapacidad visual

Los alumnos presentaron más de 550 dibujos sobre consumo

Además, más de treinta alumnos de 6º de Primaria pasaron tres días de convivencia con la naturaleza en el CIN Matallana, en Villalba de los Alcores

Los premiados han sido realizados por alumnos del Colegio San José, Clefede y San Juan de la Cruz Redacción

Redacción

Los alumnos de 1º a 3º de Primaria del Colegio Obispo Barrientos participaron en una jornada para dar a conocer y sensibilizar al alumnado sobre la discapacidad visual. Desarrollaron diferentes actividades en las que se pusieron en el lugar de las personas invidentes, en las que se dieron cuenta de las dificultades de la vida diaria para estas personas con discapacidad. Otros de sus compañeros, los de 6º de Primaria visitaron, durante tres días, el Centro de Interpretación Natural “Matallana”, en Villalba de los

Los alumnos de 6º Primaria, en Matallana

Alcores, donde realizaron gran cantidad de talleres en la naturaleza, participando en un Plan de

Concienciación Medioambiental propuesto por la Diputación de Valladolid.

Con el objetivo de concienciar y sensibilizar a los estudiantes sobre el consumo responsable, la Oficina Municipal al Consumidor de Medina del Campo, OMIC, ha organizado la XXVII edición del Concurso de Dibujo “El Consumo y la Escuela”, en el que han participado los centros educativos de la villa. En total se presentaron 552 trabajos, los cuales han estado expuestos durante esta semana, y seguirán, en el claustro del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” y, de todos ellos, el jurado, teniendo en cuenta “la originalidad, el mensaje y la cali-

dad” de los mismos ha elegido tres de cada categoría -Infantil, Primaria y Secundaria-, que recibirán los respectivos premios. Los alumnos autores de los dibujos premiados pertenecen a los colegios San José-Hijas de Jesús, Clemente Fernández de la Devesa y San Juan de la Cruz y los premios consistirán en un diploma y material de dibujo para los alumnos y 200 euros en metálico para los centros educativos, para la realización de actividades educativas sobre el consumo. La entrega de premios, que no pudo ser cubierta por este semanario, se realizó en la mañana de ayer, 5 de junio, en el salón de actos del Centro Cultural Integrado.

◗ Creado por alumnos de 4ª de Primaria del Clefede

El proyecto “Operación Junior” gana un concurso provincial de la ONCE Debían crear una empresa basada en la economía social que incluyera en el mundo laboral a personas con discapacidad y ahora pasarán a la fase regional Redacción

Un momento de la celebración del día de Madre Cándida

◗ Madre Cándida

El Colegio San José recordó la pasada semana el nacimiento de su fundadora Eucaristía y actividades en el patio del colegio Redacción

Los últimos días de la semana pasada, la comunidad educativa del Colegio San José Hijas de Jesús de Medina del Campo celebró su fiesta del centro, que coincide cada año con la efeméride

del nacimiento de su fundadora, Santa Cándida María de Jesús. En la celebración, se llevó a cabo a una eucaristía y un gran número de actividades en el patio y aulas del centro, con la participación de alumnos, padres y profesores.

OFERTA DE TRABAJO Comercial para departamento de Publicidad

Entregar curriculum en: Palacio del Almirante, 20 bajos o enviarlo a lavozdemedina@grupodiez.net

Los alumnos de 4º de Primaria del colegio Clemente Fernández de la Devesa de Medina del Campo han resultado ganadores de la fase provincial de un concurso, organizado por la ONCE, que consistía en “elaborar una página de un periódico que tratara sobre la inserción en el mundo laboral de las personas con discapacidad y fundar una empresa basada en la economía social, como comentaron desde el centro. En primer lugar, la redacción de noticias había sido un tema tratado en las clases, y los alumnos conocen perfectamente a personas y compañeros con discapacidad, por lo que emplearon gran parte del tiempo a descubrir lo que es la economía social.

Los alumnos del Clefede visitaron el lunes Telemedina Canal9 y “La Voz de Medina”

Tras unas cuantas reuniones para decidir por donde enfocar el trabajo a presentar, los alumnos decidieron formar la empresa “Operación Junior”, con la que tendrían pensado recaudar dinero para el colectivo de Cruz Roja de Medina del Campo, realizan-

do espectáculos de baile o vendiendo manualidades realizadas por ellos mismos. Conseguida la participación de todos, enviaron el trabajo al concurso, saliendo vencedores, y pasando ahora a la próxima fase, a nivel regional.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

Editorial PACTOS Y, tras las Elecciones Municipales, llegó la hora de la verdad, que no es otra que los Plenos de Investidura que todos los Ayuntamientos de España celebrarán el próximo sábado y de los que habrán de salir los regidores. Por tal motivo y recogido, en la inmensa mayoría de los municipios, el mensaje de la ciudadanía que en muchos de ellos no ha otorgado mayorías absolutas para gobernar, los cabeceras de lista negocian estos días las diversas opciones de gobierno que se plantean, analizando programas, encajando piezas y, en definitiva, dilucidando quién será la persona adecuada para presidir la nueva

Corporación. Y es que no hay que olvidar que el mensaje de las urnas ha sido variado, otorgando a unos mayorías absolutas; a otros, relativas; y a unos terceros verdaderos empates técnicos que dejan en manos de pequeños partidos las llaves de los Ayuntamientos. La situación es bien distinta en cada municipio, ya que donde hay mayoría absoluta de una formación no hay nada que discutir, aunque en pureza democrática debería haberlo para armonizar todas las sensibilidades ciudadanas. Allí donde hay una llamada mayoría suficiente, parece de recibo dejar en manos de la fuerza más votada el gobierno local - si éste, por

su trayectoria, no está contagiado de vicios - o en su defecto en manos de quien pueda articular una mayoría, buscando para ello el voto necesario para la investidura del alcalde si ésta va acompañada del consenso necesario para la aprobación de los elementos básicos que habrán de permitir el normal funcionamiento de la Corporación. Y aún hay otros casos, de los que se ve afectada la comarca de Medina, en los que se han producido empates en cuanto a concejales, aunque no de votos, cuyas Alcaldías dependen de la decisión de una tercera fuerza política. Allá cada cual con su responsabilidad. En unos tiempos convulsos para la

política, en los que todo se cuestiona, en los que minorías impertinentes se arrogan, a la hora de imponer sus ideas, atributos que no les concedieron las urnas, es de agradecer que los redactores de la Ley de Bases y del Reglamento de Organización de los Ayuntamientos contemplasen que, en el caso de no concitar ningún candidato una mayoría absoluta para erigirse en alcalde, sea investido como tal aquel que encabezó la lista más votada. Y es que de no ser así, muchos de los Ayuntamientos surgidos de las últimas elecciones se parecerían a los escándalos que estamos viendo en la alguna Comunidad Autónoma. La Voz de Medina y Comarca

Cartas Cuando la estupidez se confunde y toma el lugar del razonamiento Cuando a unos descerebrados les falta el más común de los sentidos, confunden el tocino, con la velocidad y entonces se hace patente el sentido animal irracional del hombre, que se comporta peor que sus antepasados de las cavernas, tal es el caso de los energúmenos, que con la presunta complacencia y vista gorda de sus clubs (aunque después es han desmarcado) pitaron a la interpretación del himno de España, que es su himno y el de todos los españoles bien nacidos y como borregos cobardemente escondidos entre la multitud, abuchearon al Rey. Ni a ellos ni a sus clubs, les obliga nadie a participar en ese torneo, con lo que con no participar sobran tales comportamientos. Por otra parte demuestran un odio enfermizo a los símbolos que representan a la Nación Española, de la que lo quieran a no forman parte. Nuestros gobernantes, deben tomar buena nota de lo que dijo en su día aquel presidente francés cuando en un partido pitaron a la interpretación de la Marsellesa, himno oficial de la República Francesa, pero para hacer un gesto como ese, presuntamente, mucho me temo que desgraciadamente nuestros gobernantes no den la talla. El Sr. Mas dice, que si el gobierno sancionara este comportamiento haría el ridículo,

usted sí que hace el ridículo, lo viene haciendo desde que no cumple las sentencias de los jueces, pasándose la constitución por el arco del triunfo, amparándose en la falta de coraje de los gobiernos de turno. Por otra parte ni a mí, ni a la mayoría de los españoles se nos ocurre pitar a la bandera ni a los himnos de la comunidad vasca o catalana, por mucho que no nos gusten, ni por eso abucheamos al Rey, aunque nos guste, o no nos guste la república, porque esos símbolos y esa forma de gobierno están recogidas en nuestra Constitución, que en su día votaron la mayoría de los españoles y mientras eso no se cambie es ley, ¿Qué pensarían sus antepasados, que besaron y juraron defender y hacer respetar la bandera que incomprensiblemente pitan?, (muchos de los cuales cayeron defendiéndola en los innumerables conflictos que hemos tenido en España y en otras partes del mundo a lo largo de nuestra gloriosa historia) cuesta trabajo entender tales comportamientos. Causa vergüenza ajena, ver el grado de analfabetismo histórico de muchos de esos voceros, que confunden nuestra bandera y su escudo con los símbolos franquistas, nada más lejos de la realidad, aunque es verdad que Franco los uso, para empezar a ilustrarlos les diré que los colores y forma de

nuestra bandera fueron elegidos a través de un concurso organizado por Carlos III, a petición de nuestra marina de guerra, para poder identificar fácilmente a nuestros barcos, pues las antiguas banderas daban lugar a confusiones y errores, de los que se aprovechaban corsarios y piratas, entraron en vigor por Real Decreto el 28 de mayo de 1785 y la forma actual fue usada por la marina de guerra y otra forma, amarilla con dos rayas rojas horizontales de menor tamaño, amarillo, rojo, amarillo, rojo y amarillo para la marina mercante, durante la república, fue sustituido uno de sus colores rojo, por otro morado, haciendo alusión a los antiguos pendones de Castilla, que en su origen fueron de color rojo y posiblemente con el paso del tiempo y por los efectos del sol, adquirían el color morado. En cuanto al escudo, fueron los reyes católicos los que usaron el águila y el yugo y las flechas, junto a los distintivos de los antiguos reinos de España, León, Castilla, Navarra y Aragón, tras la conquista de Granada se añadió una granada, como se puede comprobar lejos queda atribuir a Franco, ninguno de los símbolos, aunque él, al igual que los sucesivos gobernantes los emplearan. Por otra parte, en nuestro escudo no figura ninguna alusión a las comunidades vasca y catalana, porque dichas comunidades por mucho que lo nieguen y no lo quieran enseñar en

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

las escuelas, siempre han estado integradas formando parte de los reinos de Castilla y Aragón, que lo sepan. Balbino Nieto Martín

Un pueblo culto es un pueblo que progresa Hace muchos años el analfabetismo campaba a sus anchas por el solar ibérico, pero ningún analfabeto se jactaba de serlo. Era una desgracia asociada a la pobreza, nada que gustara exhibir. Hoy, en cambio, con el analfabetismo casi erradicado , sus equivalentes contemporáneos, la incultura y la vida iletrada, son la regocijada elección de no pocos ciudadanos, casi todos abueletes. No cuesta mucho atisbar, en esa ignorancia ufana, un eficaz precursor de la insolvencia moral. Como ya algunos saben, me encuentro internado en una residencia de Medina por motivos de salud, en la cual echo mucho de menos la prensa diaria. La Dirección de este centro geriátrico bien podía hacer el pequeño esfuerzo económico de proporcionarnos al menos “El Norte de Castilla” (el mejor y más antiguo diario de la región) y el semanario local “La Voz de Medina” para enterarnos de cuanto acontece en

nuestra querida villa. Con estos dos medios de comunicación, local y regional, estaríamos al día de cuanto acontece en nuestro pueblo y región y así pasaríamos mejor el resto de nuestros días en esta tranquila y soleada residencia. Los que apenas saben leer se “soltarían” en la lectura, pues estos periódicos escriben con sencillez muy fácil de entender. Ayudemos a los que menos y con el tiempo nos agradecerán siempre. La biblioteca que tenemos “no es para todos”, los “analfabetos potenciales” (que es como yo llamo a los que leen mal y no saben interpretar lo que leen) podrían soltarse con la lectura interesante y fácil de leer de estos dos periódicos. En ese centro geriátrico asistencial trabaja la terapeuta Beatriz Rodríguez, que hace cuanto puede para que sus alumnos desarrollen al máximo sus inteligencias. Me atrevo a sugerir a esta esbelta y guapa joven, enseñe a leer a sus alumnos de vez en cuando los periódicos locales “La Voz de Medina” y “El Norte de Castilla”. ¡Un residencia que lee es una residencia que progresa! Esteban Tordesillas

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

TRIBUNA

Sigamos reflexionando... ✑ José María Macías Fernández

A finales de la semana pasada, a cinco o seis días de las elecciones del 24-M, una vez de haber reflexionado sobre el mensaje remitid por el Pueblo a los políticos, de modo especial al partido del cual el Presidente de España, de su Gobierno, es a la vez Presidente (¿es compatible en democracia esta dualidad?), efectuó éste una reunión en algún lugar de la Comunidad Andaluza con los multimillonarios dirigentes de empresas autóctonas, incluidas las financieras, en presunta solicitud de apoyo para las elecciones generales, ya próximas, y les lanzó un discurso temerario afirmando haber entendido a los españoles en el mensaje expresados a tra-

vés de las urnas, prometiendo el llevar a cabo las correcciones necesarias en su política para enmendar en lo posible los errores cometidos, pero exponiendo con marcado énfasis, que no enmendaría de ningún modo la política económica, siguiendo con los recortes sociales sobre salarios, sanidad, enseñanza, etc., minorando el ya exiguo estado de bienestar, que es lo que le exigen, dice él, Obama, presionado por el lobby judío norteamericano, y la Merkel, presionada y/o líder de las finanzas europeas, representadas por el BCE apoyado por el FMI. Señor Rajoy: mintió usted a los españoles con su programa de la campaña electoral del 2.011, nos

ha mentido con sus discursos de la campaña de 2.015 (municipales y autonómicas) y sigue usted mintiendo en la alocución de referencia, puesto que no ha entendido el sentir del Pueblo y, si lo entendió, nos ningunea, que aún es más grave: lo que usted denomina errores, para nosotros son delitos perpetrados en su mayoría por miembros de la élite del PP que le acompaña-

ron en sus funciones de dirigentes desde 1.993, tanto en las políticas estatales, como autonómicas y municipales, y usted mismo puso ante la Sociedad Española entera como ejemplo de honradez, profesionalidad y otros adjetivos que a la postre se han demostrado inmerecidos, puesto que se dedicaron a esquilmar al Tesoro Nacional y a los ahorradores, haciendo un

Dª ISABEL BRIONES RODERO Falleció en Valladolid, el día 3 de junio de 2015, La Señora

a los 58 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. Su madre, Victoria Rodero González; hermanos, Victoria Eugenia, Miguel Ángel y Juan Antonio Briones Rodero; hermanos políticos, Gustavo, Mª Luz e Isolina; sobrinos, Gustavo, Beatriz, Sara, Alfredo, Sonia y Raquel; sobrinos políticos y demás familiares.

Ruegan una oración por su alma El Funeral se celebró el pasado jueves día 4 de junio, en la Iglesia Colegiata “San Antolín” y acto seguido se procedió a su incineración en el Crematorio “El Carmen” de Medina del Campo. La Familia agradece por este medio las muestras de condolencia recibidas Servicios Funerarios “El Carmen” - Medina del Campo

Rejillas Una vez más, traemos a esta sección las rejillas de la Plaza Mayor. No, no es que sean otras que se han soltado, es que son las mismas que hemos sacado estos meses atrás y que no han sido ni limpiadas ni reparadas, así que, a quien corresponda, por favor, arreglen las rejillas, por un lado, para que sirvan para desaguar y, por otro, para evitar que haya personas que tropiecen con ellas.

DOÑA ELENA SEGOVIA MOTREL La Señora

(Vda. de Don Jesús Lorenzo) (CHERETA)

Falleció en Medina del Campo, el día 1 de Junio de 2015, a los 82 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. Sus hijos, María Jesús (Médico), Juan Carlos y María de las Mercedes Lorenzo Segovia; hijo político, José Antonio Velasco; hermanos, Cándida, Manuel (+) y Alejandro; nietos, María, Elena y Jesús; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia.

Ruegan una oración por su alma

El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Martes día 2 de Junio, a las 5 de la tarde, en la Iglesia Parroquial de Santiago El Real y acto seguido se condujo el cadáver a Morales de Toro (Zamora). Ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen a través de este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

enorme agujero económico evaluado en muchos billones, no millones de euros, que usted, sus Ministros y sus portavoces en el Congreso y el Senado, así como aquellos diputados y senadores que intervinieron en cada Pleno correspondiente, procuraron indicar su autoría, también muy enfáticamente, al anterior Gobierno socialista. Y consecuentemente los españoles queremos que todos los descuideros descubiertos y encausados, y los que se descubran, devuelvan lo sustraído al Tesoro y, a su vez, el Banco de España ejerza sus funciones como vigilante de las finanzas, que presuntamente nunca o pocas veces ejerció como y con quien debiera, y obligue a los Bancos de este país a devolver a los preferentistas y demás presuntos estafados por ellos, los ahorros de cuyo importe se apropiaron y devuelvan al Tesoro el importe que la Hacienda Pública les entregó para su “rescate”... Y, señor Presidente del Gobierno de España: antes de efectuar más reajustes, que sólo harán que elevar a los dos tercios (2/3) de la población el censo de los pobres, en beneficio de usted, sus Ministros y de los grandes empresarios y demás magnates del país, arremeta, con y por patriotismo, con los verdaderos asuntos que asolan la economía del Pueblo, y que son a acometer: a) La limitación de emolumentos de todos los políticos hasta que desaparezca la crisis. Rebajar al menos el 50%. b) La limitación de los sueldos y “jubilaciones” de los directivos y asesores de la empresa privada. Coherente con la situación. c) La supresión de toda subvención o retribución a todas las fundaciones y patronatos, incluido el Vaticano, al menos en lo que dure la crisis y se recuperen las familias empobrecidas. d) En ningún caso generalizar los sueldos medios ni la renta per cápita para enmascarar lo miserable de la situación económica de, hoy, más de 1/3 de la población española (más de 15.000.000 de individuos). En fin, aconsejo a todos mis paisanos que vayamos escuchando y viendo todas las manifestaciones que enuncien el Presidente del Gobierno, sus Ministros y Diputados y Senadores del partido que lo soporta, y cómo cuanto digan se vaya reflejando en la mejora o el empeoramiento de nuestra vida cotidiana y vayamos reflexionando al respecto durante cada día de los meses que irán transcurriendo hasta las próximas elecciones generales, y el día de las votaciones, obrar en consecuencia.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

REGION ◗ García Tejerina:

El abogado responde...

Mercado “El Gobierno cree en el Nacional sector agroalimentario de Ganados español y apuesta por su

Julián Rodríguez Santiago

enorme potencial” Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de mayo, en el que se expusieron 73 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,00 a 4,10 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,90 a 4,00 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,40 a 3,50 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,00 a 3,10 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,10 a 2,20 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,00 a 4,10 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 73 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.

La Voz

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado en Milán que el Gobierno “cree en el sector agroalimentario español y apuesta, desde el primer día, por su enorme potencial”, tras destacar que constituye “uno de los grandes valores de la Marca España”. Así lo ha afirmado durante su visita al Pabellón de España en Expo Milano 2015, donde ha presentado el Programa de Actividades del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, orientado a reforzar la imagen de la agricultura y la alimentación española como ejemplo de innovación y sostenibilidad, y a poner en valor su aportación al reto de alimentar el planeta. García Tejerina ha hecho también entrega de los diplomas a los ganadores en los “Desafíos sobre buenas prácticas innovadoras” en alimentación y sostenibilidad que se están desarrollando en España, en sus tres modalidades: “promocionar una dieta equilibrada para las personas y el planeta”; “reducción del desperdicio alimentario” y “fortalecimiento de la innovación agraria para alimentar el planeta”. Con “El proyecto Desafíos” se dan a conocer experiencias de éxito españolas y para ello el Ministerio lanzó una convocatoria pública para que se presentaran iniciativas que estuvieran ya en funcionamiento. En total, se han recibido 126 iniciativas de 16 Comunidades Autónomas, promovidas por empresas, Administraciones, entidades sociales, ONGs, universidades y centros de investigación. Finalmente, se han seleccionado nueve proyectos ganadores; tres por desafío.

Así, respecto al primer desafío, se ha premiado a un proyecto presentado por la Fundación Global Nature sobre comercialización diferenciada en base a los beneficios sobre la biodiversidad; otro, desarrollado por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), para la conservación de 12 razas españolas de gallinas, y la iniciativa de la entidad Veta la Palma, un ejemplo de actuación integrada, mediante la creación de un humedal artificial para la acuicultura. En el caso del segundo desafío, han sido reconocidos el “Programa desperdicio cero” de Eroski, que implica a 48 asociaciones locales de toda España, receptoras de la donación de más de 2.100 toneladas en 2014; el proyecto “Espigoladors”, que transforma productos imperfectos, aparentemente feos, en bonitas oportunidades y, como tercer proyecto, el de la Mancomunidad de la comarca de Pamplona, sobre “recogida diaria de alimentos para el Banco de Alimentos de Navarra”. Por último, en el tercer desafío, han sido reconocidos el proyecto de Agrobio, “Control biológico y polinización natural”, que investiga para dar una solución biológica a las plagas, otra iniciativa del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba, que propone el uso de drones para detectar la presencia de malas hierbas en los cultivos extensivos, y los “15 programas de I+D+i” de Pastores Grupo Cooperativo de innovación tecnológica en la producción ganadera. “Todas ellas son buena muestra del gran trabajo que se desarrolla en nuestro país, en torno a la alimentación y a su sostenibilidad”, ha valorado la ministra.

Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING

ESPECIAL DECLARACION RENTA 2014 - Tengo una vivienda hipotecada desde hace más de 15 años y normalmente siempre me he ido desgravando, el año pasado por motivos laborales tuve que desplazarme 150 km de casa para trabajar todo el año y al no vivir habitualmente en ella tengo la duda de si este año podré desgravarme de ella. Es requisito imprescindible para poder aplicarse la deducción por vivienda habitual el hecho de que dicha vivienda tenga carácter de habitual. No obstante, el desempeño de su trabajo en otro municipio no va asociado al de disfrute de una determinada vivienda vinculada al mismo, tan solo conlleva la exigencia de residir en un determinado municipio por lo que no debería de tener problemas para deducir la hipoteca como viene realizando todos los años. - Me separé judicialmente el 16 de enero de 2014 y, según acuerdo mutuo, le paso una pensión contributiva a mi exmujer. ¿Tengo que hacer una declaración desde el 1 al 15-1-2014 y otra declaración desde el día 16 al 31-12-2014? No, debe hacer solamente una. - Los intereses de demora por una indemnización por sentencia judicial, ¿cómo se declaran o cómo tributan? Serán intereses indemnizatorios y, por lo tanto, constituirán, según el criterio administrativo, una ganancia patrimonial. Si corresponden a cuotas de varios ejercicios, dicha ganancia patrimonial formará parte de la renta del ahorro y, en caso contrario, de la renta general.a. - Me concedieron una beca de transporte para un curso de formación para desempleados, pero me lo han metido en el borrador como Subvención. Yo he confirmado en el borrador que está exento. ¿Es un error de la administración regional al pasar los datos a la AET? ¿Por qué dice que está exento? Primero, esta ayuda tendría que estar incluida en el concepto de beca y, segundo, cumplir los requisitos del artículo 2 del Reglamento del IRPF. Por lo tanto es difícil saber si se trata de un error o no.

Para cualquier consulta jurídica envíenos su pregunta a jurídico@medinaconsulting.net


22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

Comarca ❚ Rueda

◗ La Seca

El Ayuntamiento convoca del concurso de carteles de las Fiestas de “La Un acto sobrio conmemorará el décimo quinto aniversario de la misma, para dar paso, Asunción” el próximo sábado, a la primera de las representaciones a concurso

Hoy se presenta la Muestra Nacional de Teatro Aficionado

Redacción Solana

El Ayuntamiento de La Seca ha programado para las 8 de la tarde de hoy sábado la presentación de la décimo quinta edición de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado. Con motivo de la efeméride del décimo quinto aniversario, en el transcurso de un acto sobrio, se evocarán los nombres de aquellos grupos que, a lo largo de estos cinco lustros, han engrandecido, con su presencia y arte escénico, una Muestra teatral que se ha convertido, conjuntamente con el vino Verdejo, en embajadora de la vida cultural secana. Y es que no en vano, los actores que han desfilado por las tablas de la sala teatral “La Cilla”, con motivo de su concurrencia a la Muestra, han hablado, una vez de vuelta a sus municipios de origen, no sólo de teatro sino también de la hospitalidad de las gestes de La Seca y de la riqueza patrimonial del municipio, divulgando así el nombre de la villa tanto en la España peninsular como insultar. Y es que no hay que olvidar que, a la llamada de la Muestra de Teatro de La Seca, han concurrido a lo largo de quince años elencos de todas las Comunidades Autónomas, con tres excepciones: Las Baleares, Ceuta y Melilla. Tal y como se anunciará esta noche, la primera representación a concurso, prevista para el próximo sábado, a las 22.00 horas, en “La Cilla”, correrá a cargo del elenco madrileño “Medea Teatro”, que ha elegido para la ocasión la obra “La casa de los siete balcones”, cuya acción situó su autor, Alejandro Casona, en en el año 1890, en

El Ayuntamiento de Rueda ha concovado el concurso del Cartel Anunciador de las Fiestras Patronales de la Asunción 2015, al que podrán concurrir las personas mayores de 16 años que aspiren a erigirse con el único premio contemplado en las bases, dotado con 400 euros. Los trabajos pueden realizarse en cualquier modalidad de pintura, fotografía o artes gráficas, no pudiendo presentarse más de 2 trabajos por autor, debiendo ser los mimos ofiginales e inéditos. El cartel será en A3 en orientación vertical, en color. y deberá llevar incluido el siguiente texto: “Fiestas Nuestra Señora la Virgen de la Asunción 2015, 13 al 16 de Agosto”. Los trabajos deberán ir montados sobre un soporte rígido para su valoración por el jurado y su posible exposición posterior.

❚ Tordesillas Concha Santiago fue la ganadora del premio a la mejor actriz en la primera edición de la Muestra.

una mansión solariega rural del norte de España, en la que reside Genoveva, una mujer enloquecida de amor, bajo cuya tutela está su sobrino Uriel. La relación entre Uriel y su padre, Ramón, y la amante de éste, Amanda, trastocará la vida de la casa. La obra expresa la necesidad de escapar de la cruel realidad buscando alcanzar la felicidad aunque sea en fantasías. Es una afirmación a la esperanza, la inocencia y el amor; y puede interpretarse como una metáfora de nuestra sociedad donde se

rechaza a los que son diferentes, sólo por serlo. La segunda representación a concurso, prevista para las 21.00 horas del domingo 14, correrá a cargo del elenco leonés “Teatro Cuatro”, que concurrirá con la obra “Un jurado sin piedad”, inspirada en la magistral pieza “Doce hombres sin piedad”, en la que el americano Reginald Rose dejó constancia de las vicisitudes de 12 personas, el jurado, al que la justicia encomienda la labor de juzgar a un adolescente, acusado de haber matado

a su padre. Los doce integrantes del jurado deberán decidir sobre la inocencia o culpabilidad del joven y, en caso de que le consideren autor del asesinato, la sentencia conllevará la pena de muerte. El veredicto debe ser unánime, pero alguien cree en la inocencia del joven y a partir de ahí surge el diálogo, previo al veredicto, en el que las pasiones, los prejuicios y los conflictos personales tienen también la palabra, alcanzádose momentos de gran tensión.

Pinturas de Manjarrés, en las Casas del Tratado Redacción

El conocido pintor Manjarrés expone una serie de óleos y dibujos, básicamente de tendencia hiperrealista en las Casas del Tratado. La muestra, que permanecerá abierta hasta el 14 de junio, puede visitarse los días laborables de 19.30 a 21.30 horas; y los festivos de 12.00 a 14.00 horas.


SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

COMARCA ◗ Fresno El Viejo

◗ Villaverde de Medina

La villa acogió la sexta “Concentración Vaccea” de motoristas de “Moto Pincia”

El Castelo de Medina Verdejo 2014, en el Cuadro de Honor de la Guía de la Semana Vitivinícola Somarriba

Solana

La presencia de grandes maquinas se dejó sentir en Fresno El Viejo, durante el pasado fin de semana, con motivo de la sexta Concentración Vaccea de Motoristas, que organiza la Asociación vallisoletana Moto Pincia. Los actos propios de la concentración comenzaron en la tarde del viernes con la apertura de inscripciones, a la que siguieron una discomovida y una cena en la zona de acampada. El día grande, el sábado, amaneció con un desayuno para los participantes, con el que repusieron fuerzas para realizar una ruta turística a la localidad salmantina de Peñaranda de Bracamonte, que resultó muy animada. Ya de regreso a Fresno El Viejo, los moteros participaron en la denominada “Ruta Barítima”, degustando vinos y pinchos por la localidad, antes de participar en una comida de hermandad en la zona de acampada. La tarde estuvo dedicada a la diversión generalizada e la zona de La Vega con juegos, sorteos y premios, y al concierto que ofreció el grupo musical “Across Band”, previo a la cena de hermandad, tras la cual llegó uno de los momentos más emotivos para los motoristas y para los vecinos de Fresno El Viejo: el tradicional desfile de antorchas en el que cada motorista, portando una de ellas recordó a los compañeros desaparecidos. Con este emotivo acto, los organizadores de la concentración dieron por concluida la misma, si bien la mayoría de ellos continuó en el municipio recorriendo los

El alcalde Luis Miguel Muñumer pronunciando unas palabras.

Aspecto de las motos en la noche fresnera. Fotos Fermín Rodríguez.

bares hasta altas horas de la madrugada.

El Castelo de Medina Verdejo 2014, vino elaborado por Bodegas Castelo de Medina, ha sido incluido en el Cuadro de Honor de la Guía de la Semana Vitivinícola como el Mejor Verdejo de la misma, al alcanzar los 94 puntos de valoración. A lo largo del mes de mayo se ha publicado la edición 2015 de la Guía de la Semana Vitivinícola, la guía de vinos que edita anualmente la publicación decana del sector en España, La Semana Vitivinícola. En esta última edición, los vinos de Bodegas Castelo de Medina han destacado de manera notable, al situarse seis de ellos por encima de los 90 puntos y otros cinco por encima de los 93. Con 94 puntos se ha valorado a los dos vinos monovarietales de Verdejo elaborados por Bodegas Castelo de Medina: el Castelo de Medina Verdejo Vendimia Seleccionada 2013 y el Castelo de Medina Verdejo 2014, que además ha sido incluido en el Cuadro de Honor de la publicación al ser elegido el Mejor Verdejo de todos los presentados. Además, tres vinos de Bodegas Castelo de Medina han alcanzado los 93 puntos de valoración: el Castelo Noble 2013, Syté 2010 y el Castelo de Medina Sauvignon Blanc 2014, situándose también todos ellos muy cerca de ser los mejores de su categoría. Finalmente, el vino más fresco y desenfadado de Bodegas Castelo de Medina, el

Castelo Rosé 2014, ha sido valorado con 90 puntos, demostrando por qué fue elegido Mejor Vino Rosado Español en el Concurso Internacional de Lyon 2015. Para la elaboración de la Guía de la Semana Vitivinícola 2015, cuya revista editora cumple 70 años, se han catado 1.567 vinos de 398 bodegas que han llegado de 67 regiones productoras españolas distintas.

SOBRE BODEGAS CASTELO DE MEDINA Construida en 1996, Bodegas Castelo de Medina está situada en la localidad vallisoletana de Villaverde de Medina, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda, en un edificio de arquitectura tradicional castellana ( adrillo caravista, piedra, forja y madera - que ha sido dotado con la más avanzada tecnología para la elaboración del vino de calidad. Y es que su filosofía productiva se basa en una continúa inversión en I+D aunque “manteniendo por encima de todo los principios tradicionales de elaboración de la zona”. La bodega cuenta con una extensión de 185 hectáreas de viñedo propio de las cuales 170 están cultivadas con las variedades blancas Verdejo, Sauvignon Blanc, Viura y Chardonnay mientras que las otras 15 hectáreas son de Tempranillo, Garnacha y Syrah. Uvas con las que se elaboran siete vinos blancos, dos tintos y dos rosados.


SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

COMARCA ◗ Rueda

La Denominación de Origen obtiene 6 medallas en el Concurso Mundial de Sauvignon Somarriba

Comité ce cata del Concurso Mundial de Sauvignon

Los vinos de la Denominación de Origen Rueda (D.O.) han obtenido seis medallas en la VI edición del Concurso Mundial de Sauvignon, celebrado el 22 y 23 de mayo en la región italiana de Friuli Venezia Giulia. Montespina Sauvignon, de Avelino Vegas y Finca la Colina Sauvignon Blanc, de Vinos Sanz, han sido distinguidos con una Medalla de Oro. Por su parte, la bodega Cuatro Rayas ha obtenido dos Medallas de Plata para sus vinos Azumbre y Cuatro Rayas Sauvignon Blanc. En la misma categoría también han resultado premiados los vinos Blume Sauvignon Blanc, de Pagos de Rey y Castelo de Medina Sauvignon Blanc. El director técnico del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ruda (CRDO), Jesús Díez de Iscar; y el miembro del comité de cata, José Manuel Corrales, han formado parte del panel de catadores del jurado, compuesto por 60 expertos internacionales. Este es el segundo año consecutivo que la D.O. Rueda par-

ticipa en el concurso representando a España; una distinción que surge por ser la denominación pionera en nuestro país en la adopción de esta variedad francesa. El Consejo Regulador exige dentro de su reglamento que los vinos que vistan esta contraetiqueta tengan como mínimo el 85% de esta variedad, sin embargo la gran mayoría de los vinos comercializados como Sauvignon Blanc dentro de la DO Rueda se realizan con el 100% de este tipo de uva. En total, 816 muestras de 20 países han participado en la VI edición de este concurso, cuyo objetivo es promover los vinos elaborados con la variedad Sauvignon Blanc y dar a conocer la riqueza y variedad de esta cepa. Las seis medallas obtenidas por la D.O. Rueda reiteran la calidad y el rigor con el que se trabaja la variedad Sauvignon en la zona. El año pasado los vinos de esta D.O. consiguieron siete medallas; entre ellas, un trofeo especial para la bodega Reina de Castilla, por su Sauvignon 2013.

◗ Fresno El Viejo

El Ministerio de Agricultura licita por 1.600.000 euros la Estación Depuradora de Aguas Residuales del municipio Solana

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado 14 nuevos anuncios del Plan de Medidas para el Crecimiento, la Competitividad y la Eficiencia (CRECE), destinados a mejorar la depuración de las aguas en España por un importe de cerca de 13 millones de euros, que incluye, en la cuenca del Duero, las obras del emisario y la Estación Depuradora de Aguas Residuales, EDAR, de Fresno el Viejo, así como su correspondiente asistencia técnicas a la dirección de los trabajos. El impulso a la EDAR de Fresno El Viejo se ha realizado a través de la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), habiendo sido el Ministerio el encargado de licitar las obras de construcción y el emisario de la EDAR de Fresno el Viejo, así como la dirección de los trabajos que

requerirán una inversión total de 1,6 millones de euros, a través del PLAN CRECEA, dependiente del Plan Crece, por el que el Gobierno de España invertirá, con la ayuda de la cofinanciación europea, 1.000 millones de euros para avanzar en materia de depuración. Las actuaciones planteadas en el paquete de 13 millones adjudicados van destinadas a conseguir que todos los municipios españoles depuren adecuadamente sus aguas residuales, conforme a la Directiva Marco del Agua, y para ello se “van a optimizar las infraestructuras de saneamiento y depuración, ya que un agua mejor depurada incide directamente en el bienestar de los ciudadanos y porque una depuración adecuada es vital para el mantenimiento de los ecosistemas”, según la nota oficial emitida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

COMARCA

◗ Nava del Rey

El pregón de Rubio Willen abrió ayer los actos de la octava Feria del Caballo Hoy tendrá lugar la ofrenda floral a la Virgen, en la ermita del Pico Zarcero; y mañana domingo se desarrollará el quinto Concurso Territorial de Doma Vaquera Solana

La Asociación de Caballistas de Nava del Rey, con la colaboración del Ayuntamiento navarrés, ha programado para este fin de semana la octava edición de la “Feria del Caballo Ciudad de Nava del Rey”, cuyo pistoletazo de salida dio anoche, tras la inauguración del Recinto Ferial, ubicado en el Paseo de los Setos, el pregón festivo del presidente de la Real Sociedad Hípica de Valladolid, Andrés Rubio Willen. Concluido el pregón y tras un vino español en honor de las autoridades concurrentes y el pregonero, tuvo lugar una actuación de baile flamenco, a cargo del grupo “El Romero de Nava”, poniendo el broche de oro a la primera jornada de la Feria del Caballo la actuación del grupo flamenco “Los Varis”. La programación contempla, para las 11.30 horas de hoy sábado, una concentración de caballistas y romeros en el recinto ferial, con el fin de partir en vistoso desfile hacia el Pico Zarcero, en cuya ermita, advo-

Un aspecto del Concurso Territorial de Doma en su anterior edición.

cada a la Patrona de Nava del Rey, La Concepción, realizarán una ofrenda floral a la Virgen, entonando después el himno tra-

dicional y la Salve Rociera que cantará el Coro Rociero de Medina del Campo. La mañana concluirá con un vermut flamen-

co. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, está prevista una carrera de cintas a caballo, seguida, a

las 18.30 horas, de una actuación de cante que correrá a cargo de la cantaora Silvia Verdugo, acompañada a la guitarra por Emilio Fernández y al cajón por Rubén Barrul. Como el fútbol manda en todas partes, a las 21.00 horas, en el recinto ferial se ha instalado una pantalla gigante con el fin de seguir el partido de la final de la Champions League. Y para finalizar la jornada, a la media noche comenzará el concierto programado a cargo de “Arte y compás”. La mañana dominical estará dedicada a un vermut flamenco, destinado la tarde a la actividad ecuestre. Y es que, tras el control veterinario de rigor, a las 17.35 horas está previsto el quinto Concurso Territorial de Doma Vaquera “Ciudad de Nava del Rey”, a cuya conclusión tendrá lugar una actuación a cargo del grupo flamenco infantil de “El Romero de Nava”. Y para finalizar el evento, a las 20.30 horas está prevista la tradicional entrega de trofeos que pone siempre el broche final a este tipo de celebraciones.

◗ Nava del Rey

El viernes arranca la cuarta edición de la Muestra de Teatro Solana

La Asociación “Nava-Teatral Bambalinas”, de Nava del Rey, ha programado para el próximo fin de semana la cuarta edición de la Muestra de Teatro de Nava del Rey, que este año llega con tres propuestas escénicas a la Casa de Cultura.

La primera, que tendrá lugar a las 19.30 horas del próximo viernes, llegará de la mano de “Bambalinas Teatro” con la obra ‘El extraño caso de un repollo con gafas’, una pieza del colectivo dirigida al público infantil, que tiene un precio de acceso a la sala de 2 euros. El sábado 13, a las 21.00

horas, tendrá lugar la representación de “Un trío de cinco”, a cargo de Teatro “El Bieldo”, de La Seca, siendo el precio de acceso a la sala de 3 euros. Y para finalizar, la última representación tendrá lugar a las 20.00 horas del domingo, a cargo de “Bambalinas Teatro”, que pondrá en escena la obra

“Sueños de un seductor”, por “Bambalinas Teatro”.

“Sueños de un seductor”, de Woody Allen, siendo el precio

del billete de acceso a la sala de 3 euros.


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

Olmedo Festival de Teatro Clásico

El arte de gobernar y el de cortejar, de la mano de Maquiavelo y Marivaux, en la décima edición de Olmedo Clásico Las propuestas incorporan este año una nueva sección: “De aperitivo, un clásico”, a la hora del vermut Solana

Del gran calado del Festival Olmedo Clásico, que se celebrará en la “Ciudad del Caballero”, entre los días 16 y 26 de julio, dan testimonio dos propuestas teatrales, que llegarán, con motivo del décimo aniversario del mismo, de la mano de Nicolás Maquiavelo y Pièrre de Marivaux. “El Príncipe”, obra dedicada a Fernando el Católico por el insigne escritor italiano Nicolás Maquiavelo y utilizada por todo tipo de gobernantes para conquistar el poder y mantenerse en el mismo, a lo largo de la historia, será la pieza encargada de levantar este año el festival, mediante una adaptación del tratado político, que sin duda hará temblar al público, por su perversidad y maquiavelismo, cuando los textos surjan de labios del actor Fernando Cayo, en una propuesta teatral de “Talycual Producciones”, que dirige Juan Carlos Rubio. Y si el arte de gobernar es patrimonio del autor italiano, el de cortejar lo es del francés Pièrre de Marivaux, que rescatado de un cierto olvido llegará este año a las tablas olmedanas con la pieza “La isla de los esclavos”, de la mano del elenco “Venezia Teatro”, dirigido por José Gómez. En dicha obra, el cortejo y el flirteo llegarán, entremezclados con la política en un intercambio de los papeles

Corrala de comedias del Palacio del Caballero.

que realizan los esclavos y sus amos. Y como de “los de arriba y abajo” se trata, de la mano del festival llegará a las tablas de la corrala del Palacio la obra “Mujeres y criados”, de Lope de Vega, una pieza casi olvidada por no representarse durante siglos que fue recuperada recientemente. La puesta en escena correrá a car-

go del elenco que la desempolvó: la Fundación Siglo de Oro (Rakatá), dirigida por Laurence Boswel y Rodrigo Arribas. Inexcusable habría sido no incorporar la figura y textos de Teresa de Ahumada y Cepeda, Santa Teresa, en el quinto centenario de su nacimiento. Por tal motivo, la organización del festival ha incorporado al mismo dos obras

de carácter teresiano: la primera de ellas, bajo el nombre de “Teresa o el sol por dentro” es la propuesta que ofrecerá “El Brujo Producciones”, con la presencia ya clásica en las tablas olmedanas de Rafael Alvarez “El Brujo”. “Teresa, miserere gozoso” será la segunda, y no por ello menos interesante, propuesta que, en tono a la figura y textos de la “Santa

Andariega” ofrecerá “Teatro Corsario”, bajo la dirección de Luis Miguel García.

TRES OBRAS DE SHAKESPEARE El insigne dramaturgo inglés, William Shakespeare contará este año con tres de sus obras en las tablas de Olmedo. Pasa a página siguiente


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

OLMEDO

Festival de Teatro Clásico Propuestas Olmedo Clásico en la Corrala del Palacio del Caballero Fecha y hora

Obra

Autor

Compañía

Dirección

Jueves 16 (22.30 h.) Viernes 17(23.00 h.) Sábado 18 (23.00 h.) Domingo 19 (22.30 h.) Lunes 20 (22.30 h.) Martes 21 (22.30 h.) Miércoles 22 (22.30 h) Jueves 23 (22.30 h.) Viernes 24 (23.00 h.) Sábado 25 (23.00 h.) Domingo 26

El Príncipe Hey boy, hey girl El mercader de Venecia Teresa o el sol por dentro El Caballero de Olmedo Teresa, miserere gozoso La isla de los esclavos La Tempestad Ojos de Agua. La Celestina Mujeres y criados En un lugar de El Quijote

Nicolás Maquiavelo William Shakespeare William Shakespeare Textos Santa Teresa Lope de Vega Textos Santa Teresa Pièrre de Marivaux Willian Shakespeare Fernando de Rojas Lope de Vega Cervantes

Talycual Producciones La Joven Compañía Noviembre Teatro El Brujo Producciones Los Otros Teatro Corsario Venezia Teatro A Voadora Ron Lalá y Galo Film Fundación Siglo de Oro (Rakatá) Ron Lalá

Juan Carlos Rubio José Luis Arellano Eduardo Vasco Rafael Alvarez “El Brujo” Julián Ortega Luis Miguel García José Gómez Marta Pazos Yayo Cáceres L, Boswel y Rodrigo Arribas Yayo Cáceres

Centro de Artes Escénicas San Pedro: De aperitivo, un clásico Fecha y hora

Obra

Autor

Compañía

Dirección

Domingo 19 (12.45 h.) Domingo 26 (12.45 h.)

La cena del Rey Baltasar El Caballero de Olmedo

Calderón de la Barca Lope de Vega

Los números imaginarios Actually Teatre y Valquiria Teatro

Carlos Tuñón Juan Carlos Sanz

Teatro Clasico en familia, en el Centro de Artes Escénicas Fecha y hora

Obra

Autor

Compañía

Dirección

Domingo 19 (19.00 h.)

La dama boba

Lope de Vega

Pie Izquierdo Teatro

Esther Pérez Arribas

Viene de página anterior Por una parte, “La Joven Compañía”, dirigida por José Luis Arellano, ofrecerá la pieza shakespeariana “Hey boy, hey girl”, una adaptación de “Romeo y Julieta” para un reality show, en el q u e lo s “Capuletos y Montescos” se verán transformados en “canis y chonis”. La segunda pieza de Shakespeare representar en Olmedo Clásico será “El mercader de Venecia”, a cargo de “Noviembre Teatro”, bajo la dirección de Eduardo Vasco. Y la tercera, “La tempestad”, que hace en 2012 no se pudo representar a consecuencia de una tromba de agua, vuelve este año a la corrala de la mano de la compañía “A Voadora”, dirigida por Marta Pazos. Cervantes estará también presente en la corrala de comedias con una interpretación “ s u i generis” de s u n ove la cumbre, que “Ron Lalá”, dirigido por Yayo Cáceres, presenta bajo el título “En un lugar de El Quijote”.

CHARO LÓPEZ OLMEDO

VUELVE A

Hace años, cuando Charo Ló p e z fue la enca rga d a d e inaugurar el Centro de Artes Escénicas de San Pedro, con “Los puentes de Madison”, la insigne actriz desconocía que, merced a dicho teatro y a la corrala de comedias que posteriormente se construyó, amén de una impecable organización, Olmedo iba a convertirse e n u n referente d e l Te a tro Clásico del panorama nacional. Pu e s bien, este añ o , C h a ro

López podrá comprobarlo ya que se acerca a Olmedo para representar una adaptación de “La Celestina”, de Fernando de Rojas, con la que concurre al festival el grupo “Ron Lalá y Galo Film”, dirigido por Yayo Cáceres

EL CABALLERO DE OLMEDO, TRAS LA CENA Y EN EL APERITIVO

Por su parte, el la obra más representada en el el festival olmedano, “El Caballero de Olmedo”, de Lope de Vega, estará también presente en la corrala, merced a la versión

que ofrecerá el elenco “Los Otros”, dirigido por Julián Ortega. Pero aún hay más, ya que dicha obra se representará también en la nueva sección matinal, “De aperitivo, un clásico”, por la compañía “Actually Theatre y Valquiria Teatro”, que dirige José Carlos Sanz. En esta sección, concebida como apuesta por las nuevas tendencias, se ha incluido también la obra “La cena del Rey Baltasar”, de Calderón de la Barca, que representará la compañía “Los números imaginarios”, dirigida por Carlos

Tuñón.

“CLÁSICOS EN

FAMILIA”

Y para concluir con la programación teatral, que Olmedo Clásico es mucho más, la sección “Clásicos en familia”, dirigida al público familiar, ha previsto la representación de la obra “La dama boba”, de Lope de Vega, con la que el elenco “Pie Izquierdo Teatro”, que dirige Esther Pérez Arribas, acercará el teatro clásico a los niños.

JORNADAS Y EXPOSICIONES

La presentación del Festival tuvo lugar el martes en la Casa Museo Cervantes de Valladolid El pasado martes tuvo lugar la presentación de la décima edición del Festival Olmedo Clásico, en el transcurso de un acto que se desarrolló en la Casa Museo Cervantes. En dicho acto participaron el alcalde Olmedo, Alfonso Centeno Trigos; los dos co-directores del certamen, Germán Vega y Benjamín Sevilla; la Directora del Museo Nacional de Escultura y Casa Cervantes, María Bolaños; la Secretaria General de la Universidad, Pilar Garcés; el Director General de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León, José Ramón Alonso Peña; el subdelegado del Gobierno de Valladolid, Jorge Llorente; el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero; y la concejal de Cultura del ayuntamiento de Olmedo, Mercedes Fernández Galera. Además, acudieron al acto la actriz vallisoletana Lucía Quintana, que forma parte del elenco de “Mujeres y criados”, de Lope de Vega; Iñigo Echevarría y su quijotesca imagen, de la compañía Ron Lalá quien cerrará el certamen de este año con “En un lugar del Quijote”, espectáculo que han paseado en este último año por Londres

y Washington y que por el que acaban de recibir el Premio Rojas de Teatro como Mejor Espectáculo de la temporada; y la compañía pucelana Teatro Corsario. Es de destacar que el festival “Olmedo Clásico” contará este año con un día más de duración y, en lugar de comenzar el tercer viernes de julio, lo hará el día anterior, el jueves 16 de julio. La representación vallisoletana está garantizada en el Festival, ya que además de Teatro Corsario pasarán por las tablas de la corrala dos actores vallisoletanos: Fernando Cayo, quien inaugura el festival, y Lucía Quintana. También pasarán por Olmedo Clásico tres actores con apellidos que forman parte de la historia del teatro español: Jacobo Dicenta, Nuria Gallardo y Javier Collado. La media de edad de los actores, jóvenes y en su mayoría con edades no superiores a los 40 años, que forman parte de las compañías que actuarán este año insistieron en “el creciente interés que despiertan en la juventud los autores clásico

Al igual que el Festival, las Jornadas sobre Teatro Clásico cumplen también su décimo aniversario. En las mismas se entablarán interesantes conversaciones para conocer a fondo a los clásicos desde el punto de vista de su época, este año bajo el lema “Lo que dicen de nosotros los clásicos”. En las mismas participarán, entre otros, hablando de la España de Lope y Calderón, Luis Ribot y Josehp Pérez, Premio Príncipe de Asturias 2014. “La voz de los clásicos”, en formato de conferencia-espectáculo, programada por el Instituto Cervantes y la Compañía Nacional de Teatro Clásico, contará con explicaciones de la directora de la Compañía Nacional, Helena Pimienta, y con actuaciones de Jacobo Dicenta, Paco Pedroche y Nuria Gallardo, acompañados por el músico Juan Carlos Mulder. En cuanto a las exposiciones, este año se han programado dos: “Sembrando a los Clásicos”, de Pío Baruque Fotógrafos, en el jardín anterior a la corrala de comedias; y “Una década de clásicos”, en los Patios de la Merced.

CURSOS

ESPECIALIZADOS

Además, ya destinado a especialistas, la organización ha programado el décimo Curso de Análisis e Interpretación para actores “Fernando Urdiales”, que se desarrollará entre el 20 y el 24 de julio, con la participación de especialistas de la escena y de la Universidad.


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

Tordesillas La villa celebró ayer el Día del Tratado ante la imposibilidad de hacerlo hoy por coincidir con la final de la Campions Redacción

La localidad de Tordesillas celebró ayer la décimo tercera edición de la conmemoración escenificada del Día del Tratado, una iniciativa del Centro de Iniciativas Turísticas de Tordesillas (CIT), que festeja desde hace 13 años la firma del Tratado de Tordesillas, acuerdo que dividió los descubrimientos del denominado Nuevo Mundo en dos partes, para España y Portugal, a través de una línea imaginaria. En esta ocasión, la especificación cambió de fecha, ayer viernes en lugar de hoy sábado, al haber tenido dificultades el CIT para encontrar el par de centenares de voluntarios que, vestidos de época, iban a dar vida a las amplias cortes y escoltas reales y papeles que en años anteriores llenaban las calles de la villa hasta realizar su entrada en la Plaza Mayor. Y es que movilizar a más de 200 personas en una tarde en la que se disputa la final de la Campions League no fue posible, por razones obvias, ni tampoco lo fue en la tarde de ayer, ya que muchos de los jóvenes que encarnaban a los séquitos en años anteriores se encontraban en plena jornada laboral o regresando de la misma. Como consecuencia de estas vicisitudes, el acto consistió en la interpretación detallada del acuerdo y los compromisos habidos con anterioridad entre los reyes de Castilla y Portugal, antecedentes que condicionaron la navegación y la búsqueda de rutas alternativas

Escenificación a las puertas de las Casas del Tratado.

para llegar a “Las Indias”. Antecedentes que, también, justificaron la reclamación del rey portugués, Juan II, sobre los territo-

rios descubiertos por Colón, que llevaron a los Reyes Católicos y al monarca luso a tratar de solucionar el nuevo conflicto plantea-

do entre ambos. Lo que concluiría con un nuevo acuerdo que se conocería en todo el mundo como “El Tratado de Tordesillas”.

Los actos escenográficos se desarrollaron en exterior de la casa donde se firmó El Tratado de Tordesillas, en las Casas del Tratado, donde pudo verse a los embajadores de los Reyes Católicos, a los plenipotenciarios de Juan II de Portugal y a los representantes del Papa, Alejandro VI, mediador en la negociación. El Corregidor de la villa, Alonso González de Tordesillas, fue el encargado de recibir y acoger a embajadores, cartógrafos, testigos, notarios y demás agregados y representantes de los reyes de Castilla y Portugal. Con este acto, Tordesillas recordó un hecho que fue trascendental en la historia de la humanidad: el “Tratado de Tordesillas”, suscrito el 7 de junio de 1494, en la conocida desde entonces como “Villa del Tratado”, entre castellanos y portugueses, decidiendo el futuro de una gran parte del mundo conocido y desconocido. Y es que, en virtud de dicho Tratado se establecieron, por primera vez en la historia, fronteras tanto en tierra como en mar a través de una raya imaginaria de polo a polo, que estableció una frontera de división territorial, que determinaría la actual configuración de América y pondría fin a todo tipo de guerras entre dos paises hermanos, cuyas fronteras sólo atravesarían desde entonces, las tropas de acompañamiento para las bodas Reales entre las dinastías reinantes en ambos Reinos.

c a i c n a Fin

% 0 0 1 n ó i Ahora

57.955


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS REABRIÓ SUS PUERTAS

El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece los talleres didácticos dirigidos a alumnos de Educación Infantil y Primaria. Visitas teatralizadas a la casa romana, los domingos a las 12.30 horas. Exposición temporal “Pintura murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Descuentos a miembros del Club de Amigos de la Provincia, grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas. Entradas conjuntas al Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. El horario de apertura del Centro es de jueves a domingo, de 10,30 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Los lunes está cerrado. Información y reservas: 983. 62.60.36.

ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.

MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Además, demostraciones de panadería algunos sábados y domingos. Reservas en el teléfono 983.71.75.02.

ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al Castillo. Visitas guiadas los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 19.00 horas. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las

Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.

VALLE DE LOS 6 SENTIDOS “El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece más de 60 juegos para todas las edades. Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.

ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA La Fábrica de Harinas “San Antonio” permanece abierta los fines de semana. Horario de visitas 11.00, 11.45, 12.30, 13.30; 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Los viajes en el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid realiza sus tradicionales viajes. La salida habitual del barco se efectuará desde la dársena de Medina de Rioseco de martes a domingo, a las 10.00 horas, a las 14.00 horas, a las 16.00 horas y a 18.00 horas, siempre que el tiempo no lo impida. Los viajes tienen una hora de duración y las reservas pueden hacerse en el 983 701 923. Información y reservas de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA, CIN, MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Además, turismo ecuestre hoy y mañana, a las 11.00, 13.00 y 17.00h oras. Los participantes podrán disfrutar de una ruta de hora y media de duración por la finca Matallana, un entorno natural que les permitirá descubrir los ecosistemas de Montes Torozos y Tierra de Campos. Máximo 4 participantes por ruta. Precio: 20 euros por persona. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.

RED PROVINCIAL DE VARIOS MUNICIPIOS

TEATROS EN

La Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos que auspician la Diputación Provincial, la Junta de Castilla y

León y los Ayuntamientos beneficiarios, ofrece hoy, 23 de mayo, las las siguientes propuestas escénicas: Villanueva de Duero: Mañana domingo, a las 20.00 horas, Teatro Corsario con “”l médico de su honra”. Tudela de Duero: jueves 11 a las 11.30 horas, Rayuela Producciones con “20.000 leguas de viaje submarino”. Iscar: Viernes 12, a las 21.00 horas, Ballet Español de Carmen Amaya con “España baila”. Mojados: Viernes 12, a las 23.00 horas, en la plaza de SAan Juan, Happening con “Exitos del Pop de los 80”.

CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el histórico castillo de la localidad de Peñafiel, ofrece catas comentadas por el director del Museo los sábados, a las 13.00 horas y 18.00 horas; y los domingos, a las 13.00 horas. Horario de apertura de martes a domingo: de 10.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99

ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”. Colección Martínez-Leis. Exposición temporal “¡Cáspitas!, los tebeos del desván”. Esta muestra abrió sus puertas esta semana, y en ella se exhiben más de dos centenares de ejemplares originales correspondientes a otras tantas colecciones distintas de los años 50, 60 y 70, se propone el regreso, al menos por un momento, a nuestra infancia. El objetivo de este montaje expositivo, es, como ya se ha hecho con otros, complementar, ampliándolos, algunos de los contenidos museográficos reunidos bajo el nombre genérico de “Recuerdos de papel”, instalados en las plantas primera y baja del Centro E-Lea, en cuyas vitrinas, cuadros y paneles se muestra un amplísimo repertorio de materiales de papel, asiduamente empleados en la vida cotidiana a lo largo de los siglos XIX y XX pertenecientes a la Colección Martínez-Leis, colección de la que también han salido los fondos de esta nueva exposición. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y

reservas: 658.62.82.93. Museo del Cuento, único en España, con fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Alcuino Caligrafía&Arte. Nueva, 19. Librerías y talleres en la Villa del Libro. Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería Alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Información y reservas: 983 71 75 02. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid (Estación de Autobuses) a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Poniente- esquina Isabel la Católica- Urueña. Además, actividades organizadas por la Diputación con motivo del Día del Libro, de las que se da cuenta en página siguiente.

F UENSADAÑA : DE MÚSICAS”

“U N

ABANICO

La Diputación Provincial ha programado en el hemiciclo de las que fueran las Cortes de Castilla y León, en Fuensaldaña, el II Ciclo de Conciertos “Un abanico de Músicas”. Este programa que incluye en su programación un buen número de artistas españoles y de Castilla y León, se celebrará, al igual que el pasado año, los últimos viernes de cada mes, a las 20.30 horas, en el hemiciclo de Fuensaldaña. Las propuestas del programa son las siguientes: 26 de junio: Kate Gass Proyect, con Músicas célticas. 31 de julio: Taper Duel, con “Terra, los ritmos de la vieja Iberia”. 28 de agosto: Theytune, con Música africana. 25 de septiembre: Musicadabra, con “De Castilla al Caribe”. 30 de octubre: Carlos Blanco y José Salinas, con “Simplemente flamenco”. 27 de noviembre: “Pé na

terra”, con música portuguesa. 26 de diciembre: el grupo “La Bazanca” con “Escuchen los villancicos”.

SALA PIMENTEL: EXPOSICIÓN “MIRADA AZUL”, DE G. SIMÓN La sala de exposiciones del Palacio Pimentel, sede de la Diputación Provincial, en la vallisoletana calle de las Angustias, ofrece hasta el 17 de junio la exposición “Mirada azul”, del artista asturiano Gillermo Simón. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas, en los días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.

“LA TAUROMAQUIA DE PAPEL”, EN EL TEATRO ZORRILLA La Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla ofrece hasta mañana la muestra “La tauromaquia de papel”, perteneciente a la Colección de Manuel Torrés. Los horarios de visita son los habituales de la sala.

CONCIERTOS DE ÓRGANO EN “TIERRAS DE MEDINA Organizado por la Mancomunidad, el VIII Ciclo de conciertos de órgano en Tierras de Medina ofrece la siguente programación: Pozaldez, iglesia de San Boal, hoy sábado, a las 20.00 horas, el organista Alvaro Carretero y del Coro del Colegio de Nuestra Señora del Pilar, de Valladolid. Medina del Campo, mañana domingo, a las 20.00 horas, en el convento de San José de las Carmelitas Descalzas, concierto a cargo del organista Alberto Sáez Puente. Medina del Campo, domingo 14, a las 21.00 horas, en la iglesia del Santuario de Nuestra Señora del Carmen, padres Carmelitas: el organista Miguel del Barco Díez y la soprano Celia Sánchez. La Seca, a las 20.00 horas del sábado 20 de junio: concierto a cargo del organista Francisco Javier López y del trompetista David Rojo. Fuente El Sol, iglesia de San Juan Bautista, a las 20.00 horas del domingo 21 de junio: el organista Alessandro Alonzi, el flautista Samuel Maíllo y la soprano Marina Parravano. Serrada, iglesia de San Pedro, a las 20.00 horas, del sábado 27 de junio, está prevista la actuación del organista Francisco Javier López con órgano de caja. El concierto contará también con la voz de la soprano Blanca Gómez.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

Provincia

García Sanz entregando uno de los premios.

Una de las competiciones de fútbol sala.

◗ Zaratán

Los polideportivos salchicheros acogieron las finales y la entega de premios de los Juegos Escolares de la Diputación Redacción

La localidad vallisoletana de Zaratán sirvió de telón de fondo para la final de los Juegos Escolares 2014-2015 que organiza la Diputación Provincial de Valladolid. Atrás quedaron varias jornadas de intensos partidos en la fase previa y en la de clasificación para terminar en el último enfrentamiento. Desde las diez de la mañana se disputaron los partidos correspondientes a las finales en los polideportivos “Infanta Juana” y el “Anexo de Zaratán”. La final de fútbol sala prebenjamín la disputaron Pedrajas de San Esteban contra Peñafiel “B” con un marcador favorable a estos últimos por 5 a 8. En categoría benjamín, Nava del Rey se impuso por 6 a 2 a Quintanilla de Onésimo alzándose con el título. En alevín, El Carpio cayó frente a Olmedo por 2 a 5 y Villalón de Campos sucumbía frente a Medina del Campo por 3 a 1 en la final de categoría infantil. Finalmente, en cadetes, Rueda demostró su potencial derrotando 11 a Villalón de Campos.

Medina del Campo.

Olmedo.

El Carpio.

Nava del Rey.

BALONCESTO En la competición de baloncesto, los campeones, que ya se dilucidaron la semana pasada, fueron La Flecha “A” en prebenjamín mixto y Pedrajas de San Esteban, en alevín; Zaratán, en benjamín mixto; Aldeamayor de San Martín, en alevín masculino y Olmedo, en el femenino;

Zaratán, también en infantil masculino y Olmedo en féminas, mientras que la competición cadete fue para Santovenia de Pisuerga en chicos y Peñafiel, en chicas. Zaratán, con dos oros y dos

bronces, igualó el importante registro obtenido el pasado año, mientras que Portillo, cedió el podio y las medallas a otros equipos como Olmedo o Pedrajas de San Esteban. El acto de entrega de pre-

mios fue presidido por el presidente en funciones de la Diputación Provincial, Jesús Julio Carnero García; acompañado, entre otros, por el diputado de Deportes y alcalde de Iscar, Alejandro García Sanz; y

por la alcaldesa de Zaratán, Susana Suárez, además de varios diputados provinciales y diversos alcaldes de la provincia de Valladolid.


SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

PROVINCIA

La Diputación Provincial celebró el último Pleno de la Legislatura 2011-2015 Tras resolver, de forma distendida, varias convocatorias de subvenciones, presidente y diputados posaron en la tradicional fotografía de familia de la novena Corporación Provincial de la democracia Solana

El Pleno de la Diputación Provincial de Valladolid, presidido por el presidente en funciones Jesús Julio Carnero García, celebró su última sesión de la legislatura 2011-2015 que, tras resolver asuntos de mero trámite, como procede a una Corporación en funciones, concluyó en ambiente distendido y la toma de la tradicional foto de familia . En su parte deliberante, la Corporación Provincial resolvió tres convocatorias de ayudas con destino a las obras de reparación y mantenimiento de los colegios de infantil y primaria de la provincia, para mejorar la cobertura de la señal de televisión digital, y para mejorar la accesibilidad de los edificios municipales de interés turístico. Con arreglo a estas resoluciones, un total de sesenta y nueve colegios de la provincia realizarán este verano diversas obras para la conservación y mejora de los edificios escolares. Las obras que se van a realizar tienen un coste económico de 359.000 euros, de los cuales 300.000 euros van a ser aportados por la Diputación de Valladolid y la

Tradicional foto de familia de la Corporación Provincial 2011-2015

Junta de Castilla y León a partes iguales. De forma prioritaria se

llevarán a cabo las obras estructurales y las que respondan a

necesidades de escolarización, de seguridad y de confortabili-

dad. Por otra parte, diecinueve ayuntamientos vallisoletanos y sus núcleos de influencia llevarán a cabo actuaciones por importe de 327.140 euros para mejorar la cobertura en la recepción de la televisión digital. Una parte de las actuaciones se subvencionarán con la aportación de 150.000 euros que ha hecho la institución provincial a través de la convocatoria de subvenciones que ha resuelto esta mañana el Pleno provincial. Por otra parte el Pleno de la Diputación dio luz verde a la distribución de 64.000 euros entre 16 ayuntamientos solicitantes para facilitar la accesibilidad en los edificios de interés turístico de titularidad municipal. El Pleno del mes de mayo fue la última sesión ordinaria que celebró la Diputación, antes de la constitución de la nueva Corporación Provincial que tendrá lugar tras la constitución de los Ayuntamientos y la elección de diputados provinciales que habrán de configurar el nuevo “Ayuntamiento de ayuntamientos” y elegir a su presidente para la ya enmiente legislatura 20152019.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

Deportes Fútbol Sala

Bar Capri Frutería Isma y Laura, campeón del XXVIII Campeonato Comarcal Se impuso por 4 goles a 7 a Bar Lucio Bar La Clave E. Vírseda

El Pabellón Pablo Cáceres acogió el pasado domingo la final del XXVIII Campeonato Comarcal de Fútbol Sala de Medina del Campo, en el que han participado desde el mes de octubre un total de 24 equipos y que tuvo como finalistas a los equipos Bar Capri Frutería Isma y Laura y Bar Lucio Bar La Clave. En las gradas, un buen número de aficionados al fútbol sala ocupaban los asientos para presenciar un choque entre el que hasta entonces era el vigente bicampeón, Bar Lucio Bar La Clave, y Bar Capri Frutería Isma y Laura, que había conseguido dejar fuera en unas ajustadas semifinales a Hermanos Negrete Bar Sito. El partido comenzó con mucho respeto entre ambos equipos y unos minutos de tanteo que precedieron a los goles. El primero fue de Bar Capri Frutería Isma y Laura, gracias a una falta en las inmediaciones del area. A los pocos minutos, Bar Lucio Bar La Clave conseguiría el empate, pero un error en la portería de los hasta entonces campeones provocó el 12 con el que se llegaría al descanso, pese a los continuos intentos del Bar Lucio La Clave por igua-

lar el marcador. En la segunda mitad, Lucio La Clave salió a volcarse contra la portería del Bar Capri, pero estos no sólo aguantaron en defensa, sino que consiguieron dos nuevos goles que les concedieron una cómoda ventaja, 4-1, a falta de 10 minutos para el final. El partido no estaba decidido, ya que Lucio La Clave apretó y consiguió colocar un 4-5 con tan sólo dos minutos por disputarse. Fue el momento de arriesgar para Lucio La Clave, jugando con portero jugador, una táctica que fue aprovechada por Bar Capri Frutería Isma y Laura para robar dos balones y colocar en el marcador el 4-7 definitivo, haciéndoles merecedores del triunfo final en el Campeonato Comarcal. Por parte del equipo campeón, Bar Capri Frutería Isma y Laura, jugaron Jorge Bartolomé, David Sánchez, Gerardo Garnacho, Álvaro Fernández, Ramiro Gómez, Borja Sanz, David Álvarez, Eduardo López, César Moro, Javier Botrán y Alfredo Martín; por su parte, Bar Lucio Bar La Clave contó con David Casares, Jesús García, Fabián Rodríguez, David González, Ladislao Colodrón, Alberto Herrera, Óscar Oyagüe, Raúl

Álvarez, Jorge Laguna, Miguel Ángel Jiménez, Raúl Bayón y Fernando Salgado. Además del campeón, que se llevó trofeo y 224 euros, fueron premiados el subcampeón, con 112 euros, y el equipo más deportivo, Grupo Valcarce, con otros 112 euros.

Bar Lucio Bar La Clave, subcampeón del Campeonato Comarcal

Bar Capri Frutería Isma y Laura, con el trofeo de campeón del XXVIII Campeonato Comarcal de Fútbol Sala


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

DEPORTES Baloncesto

Los equipos más pequeños del Sarabris cierran una temporada ilusionante Redacción

Si la semana pasada hacíamos el balance de los equipos de categoría senior y júnior del Club Deportivo Sarabris, ahora llega la valoración de los equipos más pequeños del club, que han cerrado una temporada ilusionante que deja muy buenas sensaciones de cara a la próxima.

CADETE MASCULINO El equipo cadete masculino, dirigido por Álvaro Nieto y Chuky, ha realizado una temporada de menos a más, como ya ocurriera la temporada pasada. El equipo comenzó con ciertas dudas, pero a base de trabajo y esfuerzo remontó el vuelo y logró, en la última jornada, clasificarse entre los cinco mejores de la categoría. Una vez en la fase por el título el objetivo prioritario era poder competir de tú a tú con los mejores y lo

lograron, ya que pusieron contra las cuerdas a los principales favoritos y lograron la victoria ante equipos que en la primera fase habían perdido. Al final, un cuarto puesto que supo a gloria y la confirmación de que esta generación tiene mucho futuro.

CADETE FEMENINO El equipo cadete femenino se encontró al principio de temporada con nuevo cuerpo técnico que Beatriz Alonso y Sandra Martínez han sabido ir puliendo poco a poco hasta lograr llegar a ser uno de los equipos más temidos de la competición, logrando un balance total de 11 victorias y tan sólo 7 derrotas; además en todos sus partidos supieron competir a un buen nivel.

INFANTIL MASCULINO El equipo infantil masculino del Sarabris se enfrentaba por

primera vez a la competición federada como un equipo que tenía que adaptarse a la nueva situación de la mayoría de sus jugadores, pero Julia Sánchez y Sandra Martínez demostraron una vez más que con trabajo, paciencia e ilusión los chavales han dado un paso adelante en su evolución como jugadores y, ante rivales con los que perdían en la primera vuelta por 40 puntos, en la segunda lograban igualar fuerzas y ceder por sólo 9-10 puntos, lo que dejaba bien a las claras la buena evolución del equipo. Al final un balance de 3 victorias y 13 derrotas.

Equipo cadete masculino.

INFANTIL FEMENINO La gran sorpresa de la temporada, sin duda, ha sido el equipo infantil femenino, dirigido por Ángela y Álvaro, que ha logrado un meritorio segundo puesto en la clasificación final y tan sólo ha conocido la derrota en dos ocasiones.

Equipo infantil femenino.

Deporte / Fútbol Base

Categorías Inferiores

Juveniles, alevines y benjamines del CDM concluyen la competición

El prebenjamín A de la Gimnástica acaba la temporada como líder de su grupo

El mejor clasificado ha sido el equipo benjamín, que ha finalizado líder de la tabla E. G.

El pasado fin de semana se jugaron los últimos partidos de las ligas en las que competían los equipos juvenil, alevín y benjamín de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM), de los que el mejor clasificado ha sido el benjamín, líder de la tabla del grupo 3 de 2ª Provincial con 41 puntos, tras imponerse en la última jornada al Atlético de Tordesillas por 1-11. Por su parte, el equipo juvenil, que ganó el pasado fin de semana al Santovenia por 8-0, ha finalizado en segunda posición

de la tabla del grupo uno de 2ª Provincial; y el alevín, que cayó ante el Mojados por 2-4, ha acabado cuarto en la clasificación del grupo 6 de 2ª Provincial.

E. G.

A excepción del juvenil, al que aún le queda por jugar una jornada, todos los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense han concluido ya sus respectivas ligas, siendo el prebenjamín A el que mejor puesto ha conseguido al finalizar líder de la tabla del grupo 3 de 1ª Provincial, con 41 puntos, después de vencer el pasado fin de semana al Betis B por 5-2. Por su parte, el alevín A, que ha acabado segundo del grupo 3 de 2ª Provincial, ganó al Atlético Laguna B por 1-8, y el prebenjamín B ha sido segundo del grupo 10 de 2ª Provincial tras vencer al Laguna Promesas B por 5-1.

Un momento del partido del equipo benjamín C.

El benjamín B ha concluido tercero del grupo 5 de 2ª Provincial, con 30 puntos, y el benjamín C, que perdió en su último encuentro contra La Cistérniga B (1-2), ha acabado en la quinta posición del grupo 9 de 2ª Provincial. Por último, el equipo alevín B de la Gimnástica ha finalizado en sexta posición de la tabla del grupo 8 de 2ª Provincial, con 23 puntos, y el benjamín A, séptimo

del grupo 1 de 2ª Provincial, con doce, a 31 puntos del líder. En cuanto al equipo juvenil de la Medinense, éste fue derrotado el pasado fin de semana por el Betis B, con un resultado de 3-2, y mañana jugará su último partido de liga, en el que se enfrentará al Unión Delicias. Este encuentro se jugará en el terreno de juego de Acción Católica, a partir de las 12.00 horas.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

DEPORTES Patronato

La temporada escolar se cerró con la celebración del Día del Deporte Se organizaron competiciones y actividades de todas las disciplinas E. Vírseda

Cientos de escolares se dieron cita el pasado sábado en una nueva edición del Día del Deporte, un encuentro multideportivo con el que se pone fin a la campaña de Deporte Escolar del Patronato Municipal de Deportes, que organizó múltiples actividades y competiciones de todas las disciplinas. En la pista del Pabellón Pablo Cáceres se disputaron “minipartidos” de hockey, balonmano, fútbol sala y baloncesto entre equipos de todos los centros educativos de la villa, que después, al finalizar la jornada, recibieron su medalla participativa. En el campo de fútbol 7 “Diego Carbajosa” se desarrolló, desde las 10.30 horas, un maratón de fútbol 7 en el que pudieron participar equipos de todas las categorías, algo similar a lo que ocurrió con las actividades

Uno de los equipos premiados, con medallas y trofeo

Dos equipos, disputando uno de los partidos de baloncesto programados

de pádel y tenis, en sus respectivas pistas, por las que pasaron decenas de participantes. El baloncesto y el fútbol sala pusieron un toque más competitivo, ya que se celebraron, durante la jornada, las respectivas finales escolares. Por la mañana, se disputaron los partidos alevín y benjamín de balon-

cesto, y por la tarde, la final de fútbol sala alevín. La jornada baloncestística se cerró con torneos de k.o., competiciones de tiro libre o de “la canasta del millón”, abierto a todos los participantes. También hubo espacio para pruebas de habilidad sobre patines y actividades abiertas a

todos los que se quisieron acercar a “conocer el bádminton”, “conocer el pádel” o “conocer el esgrima”, así como para aquellos padres que quisieron jugar a la rana, a la calva u otros juegos tradicionales o a realizar coreografías en la actividad “Nos Movemos”. Por último, mediada la tarde se llevó a cabo un circuito de deporte adaptado para niños y niñas con discapacidad y una exhibición de esgrima que dejó la velada en los minutos previos a la entrega de premios, en la que se reconoció también al

equipo del Colegio Lope de Vega, campeón escolar de Castilla y León.

JUEGOS ESCOLARES A nivel provincial, en la mañana del sábado se disputaron las finales de los Juegos Escolares de la Diputación de Valladolid, a la que llegó un equipo representando a Medina del Campo. Este fue el equipo infantil, que se enfrentó en la final a Villalón de Campos, obteniendo el triunfo por un resultado de 1 gol a 3.

Atletismo

Alba Fernández, plata en el Campeonato de Castilla y León de Pista al Aire Libre Fue segunda en 500 metros lisos y ha sido convocada por la Selección Regional E. Vírseda

Los atletas del Club de Atletismo Castillo de la Mota Petromas de Medina del Campo afrontaron el pasado fin de semana las últimas competiciones de sus categorías antes del parón en el calendario provocado por las vacaciones veraniegas. Y es que en Valladolid se disputaba el Campeonato de Castilla y León Cadete e Infantil en Pista al Aire Libre, un evento para el que se habían exigido unas mínimas muy altas, pero al que habían accedido cuatro atletas del club medinense. En infantil masculino, Pablo Robledo consiguió un a marca de

3:02 minutos en la prueba de 1.000 metros, con la que consiguió el cuarto puesto de la carrera, rozando el podio. En infantil también, pero femenino, compitieron Alba Fernández y Elsa Gail. Esta última fue undécima en la prueba de 500 metros lisos y octava en lanzamiento de jabalina, pero Alba Fernández, en una gran actuación, consiguió el segundo puesto en los 500 metros lisos, colgándose la medalla de plata. Además, fue quinta en salto de altura y séptima en lanzamiento de peso, completando un fin de semana de buenos resultados para ella que le han abierto las puertas de la Selección de Castilla y León, ya

que ha sido convocada por ésta para competir este fin de semana en Soria en el Campeonato Intercomunidades en Pista al Aire Libre. El último medinense en competir fue Andrés Plaza, cadete, que terminó undécimo en la prueba de 1.500 metros obstáculos.

OTRAS COMPETICIONES En el mismo escenario vallisoletano se llevó a cabo el Trofeo Internacional Ana Pérez, en el que compitieron Laura Castaño -juvenil-, con un duodécimo y un séptimo puesto, respectivamente en las pruebas de 100 y 200 metros de la categoría absoluta, y Alejandro

Alba Fernández, con la medalla de plata al cuello

Becerra y Celia Plaza, con puestos discretos en los 60 metros lisos y salto de longitud. Esta última repitió presencia en el Campeonato de Castilla y León de Pruebas Combinadas de categoría alevín, sin poder llegar a la final en ninguna de las disciplinas. Por otra parte, los colores del Club Atletismo Castillo de la Mota han viajado hasta Finlandia, donde se encuentra Diego Martín con una

beca “Erasmus”, quien ha participado en un campeonato en el que consiguió la victoria en la prueba de 100 metros. Para este fin de semana, el turno llegará para Adrián Francisco, en el Campeonato de Castilla y León de 2.000 metros obstáculos y para los componentes del club medinense que disputen el Trofeo Feria Chica de la ciudad de Palencia.


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

DEPORTES Hockey Línea

El C.D. Ludic cerró la temporada llevándose la Copa de Castilla y León Venció en una disputada final al CPLV por 4 goles a 6 E. Vírseda

Plantilla y afición del Ludic, con el trofeo conseguido. Foto Fidel Gallego

El C.D. Ludic de Medina del Campo disputó el pasado fin de semana, en Valladolid, la Copa Castilla y León de Hockey Línea, a la que accedieron los cuatro mejores equipos clasificados de la

comunidad al finalizar la temporada de la Liga Regional. Los rivales, conocidos desde hace semanas eran Aranda de Duero, CPLV Valladolid y Tiburones, de Valladolid, y fueron estos últimos los que protagonizaron, junto al Ludic, la segunda de

las semifinales. En este encuentro, muy igualado, los medinenses consiguieron el pase a la final tras imponerse a los vallisoletanos por 3 goles a 5. El Ludic no fue en ningún momento por detrás en el marcador, llegándose al descanso con empate a uno, pero un mayor acierto en la segunda mitad hizo que el marcador se decantara por el Ludic, que lucharían así por el título. En ella le esperaba el principal favorito, CPLV Valladolid, que ya había ganado la Liga Regional y que se presentó con alguno de sus jugadores de Liga Élite, lo que dificultaba más las cosas para los medinenses. El partido comenzó con mucha intensidad y un ritmo altísimo, lo que aprovechó el Ludic para, en un inicio fulgurante, conseguir una ventaja de tres goles en los primeros diez minutos de partido. Ese ritmo, a la larga, pasó factura a los de Medina en la primera mitad, no pudiendo frenar a un equipo vallisoletano que consiguió igualar el marcador antes del descanso, teniendo en Olmo, internacional con la Selección Nacional como “jefe de operaciones”. Al descanso, el partido estaba igualado. El CPLV culminó su particular remontada a los seis minutos del segundo tiempo, a lo que siguió unos minutos de empuje y búsqueda de un nuevo gol que prácticamente hubiera decidido el partido. Pero el Ludic supo aguantar, y a falta de 6 minutos, Nacho, en un gran contraataque, igualó de nuevo la contienda. Poco después, otra vez Nacho sorprendió a los vallisoletanos, poniendo a su equipo por delante con cuatro minutos por delante. El CPLV se echó arriba, sacando incluso a cinco jugadores de campo, pero no consiguieron perforar la portería del Ludic. Sí lo hizo Lucas, del Ludic, robando la pastilla a su último jugador y marcando a portería vacía lo que fue el 4-6 definitivo que cerró el partido. El Ludic consigue así un título en una temporada dura -descendió de la Liga Oro-, pero que da moral, como comentaron, para afrontar la próxima campaña y volver de nuevo a la segunda categoría a nivel nacional. También quisieron agradecer a la afición el apoyo recibido y a Emilio, entrenador, que se despedirá del equipo cuando finalice el último evento del año deportivo para el Ludic, el Torneo 24 Horas, que se celebrará a finales de mes y que acercará a Medina, por decimosexta ocasión, a equipos de todo el país en un campeonato con muy buen ambiente y un gran nivel que se podrá ver en el Pabellón Barrientos.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

DEPORTES Resistencia

El medinense “Marchena” completó el infierno cántabro de los 10.000 de El Soplao Participó en la prueba combinada y obtuvo el puesto 75º tras completar los 123 kilómetros de carrera en poco más de 13 horas tes modalidades: BTT, carretera, maratón, ultramaratón, ruta a pie, combinada, “Soplaoman”, 10 kilómetros de natación y adaptada.

E. Vírseda

Un integrante del C.D. Trimedca de Medina del Campo, Eduardo Martinez Barriol, “Marchena”, participó el pasado 23 de mayo en la prueba “Los 10.000 del Soplao”, conocida como “El Infierno Cántabro”, que contó con más de 10.000 participantes en todas sus disciplinas. Se trata de una prueba de alta resistencia en la que Marchena compitió en la prueba combinada. Esta consistía en dos tramos: el primero, un trail -carrera por senderos de montaña- de 52 kilómetros de recorrido; y el segundo, de 72 kilómetros sobre la bicicleta, en un trayecto en el que había que subir puertos como El Moral o Negreo, que cuentan con rampas de hasta el 26 por ciento de desnivel. En total, Marchena completó 124 kilómetros de prueba, con un desnivel total de 4.100 metros desde el inicio hasta el final de la prueba. En su categoría, compitieron

NATACIÓN

Eduardo Martínez, “Marchena”, en los 10.000 del Soplao

un total de 91 participantes, y Marchena, que solamente viajó con el objetivo de terminar la prueba, entró en meta en el puesto 78, con un tiempo final de 13:02:15 horas. Desglosando sus tiempos, Marchena acabó el primer sector en 6:52 horas, y el segundo en 6:02 horas, empleando casi 11 minutos en la transición entre ambos tramos. Para el medinense, la expe-

riencia fue “muy positiva”, considerando lo mejor “el paisaje y el ánimo de la gente durante todo el recorrido”, y lo peor “el dar pedaladas con ampollas en los pies”, algo que no había sentido en las dos ediciones anteriores en las que había participado, ya que solamente lo había hecho en bicicleta. Los 10.000 del Soplao es una prueba con años de tradición que cuenta con las siguien-

Lejos de las montañas, otro integrante del C.D. Trimedca, y a la vez del Club de Natación Palencia competía el mismo fin de semana en la final del Nadador Completo Promesa de Castilla y León, cuya crónica nos ha facilitado el club medinense. Jan Antolín ha disputado a lo largo de la temporada una serie de diez competiciones en varias disciplinas, y la del domingo 24 de mayo fue la última. A ella llegaba con 4 segundos de ventaja sobre sus perseguidores, pero en la última fecha consiguió buenos tiempos tanto en la prueba de 200 como en la de 400 metros que le hicieron alzarse con el campeonato con una distancia de 17 segundos sobre el segundo clasificado.

Atletismo

Sergio Juárez firmó un registro de 11.17 segundos en los 100 metros lisos Compitiendo con su club en el Trofeo Ana Pérez de Valladolid Redacción

El atleta medinense Sergio Juárez, que compite en el Club Atletismo Valladolid Universidad de Valladolid fue uno de los participantes, el pasado sábado de la vigésimo quinta edición de la Reunión Internacional “Ciudad de Valladolid”, Trofeo Ana Pérez,

que organizó el club anteriormente citado en las instalaciones del Río Esgueva, en la capital pucelana. El medinense, que se encuentra en plena preparación de los Campeonatos Regionales y Nacionales de su categoría, compitió en la prueba de 100 metros lisos, firmando un registro de 11.17 segundos, que le

hizo entrar en el primer puesto de la final C del campeonato. Con esa marca, conseguida sin viento -ni a favor ni en contra-, hubiera obtenido un meritorio séptimo puesto en la Final A del campeonato, por lo que con resultado demostró la buena forma de Juárez a estas alturas, ya llegando a su fin, de la temporada atlética.

Sergio Juárez

Cartel del “Día de la Bici”

Ciclismo

El Club Cicloturista celebrará la “Feria Chica” con una nueva edición del “Día de la Bici” Como en años anteriores, la marcha cicloturista saldrá de la Plaza Mayor y llegará hasta Las Salinas Redacción

El próximo sábado, 13 de junio, festividad de San Antonio de Padua, se celebrará por las calles de Medina una nueva edición del “Día de la Bici”, una actividad organizada por el Club Cicloturista “San Antonio” en colaboración con el Patronato Municipal de Deportes. Como en años anteriores, la actividad principal será una marcha cicloturista, abierta a todos aquellos aficionados a la bicicleta que quieran acercarse, que saldrá a las 11.00 horas desde la Plaza Mayor y que discurrirá por un recorrido urbano que llegará hasta la zona de Las Salinas. Allí se realizará el avituallamiento, y una vez repuestas las fuerzas, se volverá al centro de la villa, concluyendo la marcha en la Plaza Mayor, donde se llevará a cabo diversos sorteos de regalos entre todos los cicloturistas participantes. Desde el Club Cicloturista “San Antonio” recuerdan el uso obligatorio de casco y la condición, para acceder a los sorteos, de completar la marcha en su totalidad.


40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

Motor ◗ Auris 2015 y Auris Touring Sports

❚ Con el motor 1.6 i-DTEC

Toyota España lanza al mercado dos nuevos modelos del Auris

Honda intenta batir el récord Guinness de eficiencia de combustible

Contarán con una versión gasolina, una diesel y otra híbrida, y respecto a modelos anteriores cuenta con cambios de diseño en el exterior y de equipamiento en el interior Toyota ha lanzado al mercado español dos nuevos modelos del Auris, su conocido vehículo del segmento C que ahora se podrá adquirir en los modelos Auris 2015 y Auris Touring Sports. Estos dos modelos traerán como novedades el diseño de la carrocería y el habitáculo, con mayor calidad en el interior, una renovada gama de motores y nuevo equipamiento, entre el que sobresale Toyota Safety Sense, un conjunto de dispositivos de seguridad y ayuda a la conducción. Algunos de los cambios en el diseño afectan a los nuevos faros full LED con luz diurna, el paragolpes y la parrilla delantera, mientras que en la parte posterior han cambiado, entre otras características, el diseño de la luces antiniebla, la antena y el portón del maletero.

En el interior, se ha incluido un nuevo cuadro de instrumentos con una pantalla TFT de 4,2 pulgadas y una pantalla multimedia de siete pulgadas en la consola central del salpicadero. Hablando de la motoriza-

ción, ambos vehículos se ofrecerán en versión gasolina, diésel o híbrida, cumpliendo todas ellas la normativa anticontaminación Euro 6. Quizás lo más novedoso sea la versión híbrida, que combina un motor de gasolina 1.8 de

100 caballos con otro eléctrico de 60 kW y 82 caballos de potencia, con un consumo medio de 3,5 litros a los 100 kilómetros en todas las versiones. En lo que a equipamiento se refiere, los nuevos Auris y Auris Touring Sports se puede elegir entre cuatro niveles diferentes: Business, Active, Feel! y Advance. Todas ellas incluyen mucho equipamiento de serie y, de manera opcional, se podrán montar llantas de aleación de 17 pulgadas bitono, tapicería mixta, asientos calefactables, sensores de luces y lluvia o sistema de aparcamiento inteligente, entre otros elementos. Por último, se podrán elegir dos colores para los nuevos vehículos, Azul Denim y Azul Marino.

Lo hará recorriendo una distancia de 13.000 kilómetros Honda intentará, en este mes de junio, batir un Récord Guiness, precisamente el de eficiencia de combustible, con un o de sus motores, el 1.6 i-DTEC, montado en Honda Civic Tourer. Para ello, dos miembros del equipo de Investigación y Desarrollo europeo de Honda deberán recorrer una distancia de 13.614 kilómetros a lo largo y ancho de los 24 países colindantes de la Unión Europea, en un viaje que durará 25 días. Este intento de batir el récord viene respaldado por una serie de pruebas independientes que han demostrado que el motor 1.6 i-DTEC supera regularmente, en condiciones reales de conducción, su eficiencia de combustible anunciada. Los dos viajeros deberán conducir diariamente 592 kilómetros, unas 7,5 horas para marcar por primera vez el registro de este Récord Guiness

◗ Aumentan la potencia de los diesel de 2 litros

Nuevos motores, radios y navegadores para el Tiguan Volkswagen actualiza el Tiguan con Composition Media y Discover Media, dos elementos que amplían los servicios de navegación e información sobre el destino Durante más de siete años, el Tiguan ha sido uno de los modelos de mayor éxito de Volkswagen, algo que quiere seguir buscando con las mejoras de producto de este año, en las que la marca ha actualizado algunos elementos clave del equipamiento del modelo, como una nueva generación de motores, sistemas de radio y radionavegación. Desde ahora, sus motores

diesel de 2 litros tendrán más potencia, llegando hasta los 150 y 184 caballos, respectivamente. Al mismo tiempo, las emisiones de dióxido de carbono se han reducido, y todos los motores cumplen con la normativa de emisiones EU6. En cuanto a las radios, se han reemplazado por la Composition Media, que cuenta con una pantalla táctil en color, ocho altavoces y una gran variedad de cone-

xiones para dispositivos externos. Si hablamos del sistema de radio-navegación disponible, ahora es el Discover Media, que viene de serie con el paquete de servicios online Guide & Inform de Volkswagen, que amplía los servicios de navegación e información sobre el destino a través de una conexión de datos móviles. Ambos sistemas, Composition Media y Discover

Media, también se pueden pedir con App Connect como opción, lo que permitiría reflejar la interfaz de nuestro smartphone directamente en la pantalla de la radio o del navegador, y permite el uso de aplicaciones certificadas durante la conducción. Además,

también existe la opción de añadir el Media Control, una nueva extensión del sistema de infoentretenimiento en forma de aplicación que permite controlar fácilmente sus funciones desde una tableta, incluso desde los asientos traseros.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

Salud ◗ Vacunación

La AEP valora positivamente la intención de Sanidad de incorporar la vacuna de la meningitis B a las farmacias lo antes posible Confía en que “a este primer avance le siga, en un plazo razonable, la incorporación de la vacuna al calendario de vacunación infantil” La Asociación Española de Pediatría (AEP), a través de su Comité Asesor de Vacunas (CAV), valora positivamente el anuncio realizado el pasado 28 de mayo por el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, sobre la intención del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, de incorporar la vacuna de la meningitis B a las farmacias lo antes posible. La AEP quiere mostrar su satisfacción al considerar que “se ha tenido en cuenta la reclamación del colectivo sobre la necesidad de facilitar que esta inmunización esté disponible para los pacientes pediátricos, tal y como aconseja la evidencia científica”. La AEP confía en que “a este primer avance le siga, en un plazo razonable, la incorporación de la vacuna al calendario de vacunación infantil, ya que esta vacuna cumple criterios de vacunación sistemática”. Mientras tanto, la vacuna debe estar disponible, al menos, en las farmacias comunitarias para toda aquella persona que quiera adquirirla para poder protegerse frente a esta enfermedad. La enfermedad meningocócica invasora, con sus dos formas de presentación principales (sepsis y meningitis), es una patología grave y potencialmente mortal, causada por distintos serogrupos de Neisseria meningitidis, entre los cuales, actualmente, predomina el serogrupo B en Europa. La mayoría de los casos se produce en la edad pediátrica, con una mortalidad aproximada del 10 por ciento y un riesgo de secuelas permanentes del 20 por

ciento al 30 por ciento entre los supervivientes. Presenta mayor incidencia y letalidad en niños sanos menores de 2-3 años, seguidos de los adolescentes, aunque puede ocurrir a cualquier edad. Esta vacuna ya está incorporada desde hace varios meses en diferentes calendarios vacunales infantiles oficiales de otros países, fundamentalmente en aquellos donde predomina este tipo de bacteria, como ocurre en el nuestro. Los primeros informes de estos países, como, por ejemplo, Canadá, concluyen que es una vacuna segura. Reino Unido

acaba de anunciar que en breve la incorporará a su calendario oficial. Hasta ahora no se contaba con ningún arma inmunopreventiva contra el meningococo B. La única vacuna actualmente disponible llegó a España en agosto de 2014, desde entonces el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) ha venido reclamando que se resolviera la situación administrativa tan peculiar de esta inmunización, comercializada y disponible para todo el mundo en toda Europa, pero no en España.

S E A LQ U I LA APARTAMENTO CÉNTRICO Económico SERVICIOS CENTRALES, AMUEBLADO - EN EL PALACIO DEL ALMIRANTE

OPORTUNIDAD SE VENDE EXPOSICIÓN DE 1300m. SE VENDE NAVE DE 1800m.

MUY ECO NÓM ICA

Verano sin sofocos

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Sufrir los sofocos propios de la menopausia cuando las temperaturas son elevadas resulta más difícil que en los meses más fríos, por ello vamos a recordar algunas recomendaciones dietéticas que pueden ayudar a sobrellevarlos mejor este verano. La dieta no sólo ayudará a aliviar los sofocos, sino también las otras molestias asociadas a esta etapa como puede ser retención de líquidos, colesterol, etc.. Éstos son los nutrientes básicos que debemos tener en cuenta: - Grasas: hay que reducir la grasa saturada y aumentar la poliinsaturada (omegas 3 y 6), para evitar la sequedad de la piel más joven. - Proteínas: se deben potenciar las de origen vegetal como la soja o sus derivados, los frutos secos y las legumbres. - Calcio: es importantísimo aportar al organismo un mínimo diario de calcio de 1.000-1.200 miligramos a partir de alimentos ricos en este mineral, como lácteos, bebidas vegetales enriquecidas, vegetales de hojas verdes, frutos secos y semillas de sésamo o de chía. - Hierro: es recomendable tomar unos 18 miligramos diarios. Recurre a fuentes vegetales como alga espirulina, espinacas, etc. - Cromo: es un mineral esencial para el transporte de glucosa a las células, evitando las hiperglucemias. Los cereales integrales y la levadura de cerveza son sus principales fuentes. - Sodio: hay que reducir el uso de sal de mesa y potenciar el consumo de alimentos ricos en potasio y bajos en sodio para que la dieta resulte más diurética. -Antioxidantes: la dieta debe aportar suficiente vitaminas C,A y E y selenio por sus efectos antioxidantes y antienvejecimiento. -Vitamina D: desempeña un papel muy importante en la calcificación de los huesos, en parte porque favorece la asimilación del calcio. La yema del huevo o el aceite de bacalao son alimentos muy ricos en vitamina D. - Fibra: toma de 25 a 35 gramos de fibra al día para evitar el restreñimiento y mantener un buen estado de la flora intestinal. El alga fucus, aparte de ser rica en yodo (imprescindible para la

fabricación de hormonas tiroideas), contiene un elevado porcentaje de fibra. - Infusiones de cola de caballo, pasiflora, y valeriana potenciarán aún más el efecto diurético de la dieta, reducirán los niveles de ansiedad e irritabilidad y mejorarán los trastornos del sueño, y la salvia reduce los sudores.

COMPLEMENTOSYPLANTAS Además de estos cambios en la dieta, para reducir el número de sofocos también van bien estas plantas y fitonutrientes: - Salvia: Beber entre 1 y 1,5 litros al día de infusión de salvia o tomar entre 4 y 6 comprimidos de esta plantas ayuda a reducir los sofocos gracias a su efecto estrogénico, mejora la circulación y aumenta la diuresis. - Isoflavonas de soja: son fitoestrógenos que ayudan a mejorar todos los síntomas típicos de la menopausia, pero en especial los sofocos. Son fuentes de isoflavonas la lecitina de soja y de todos los derivados de la soja (tofu, tempeh, soja texturizada, brotes o bebida), así como las legumbres, avena, cebada, semillas de calabaza, zanahorias, champiñones, própolis y ginseng. Se pueden tomar en un suplemento dietético como Ciclopausa de Santiveri. - Aceite de onagra: tiene un gran efecto hidratante, antiinflamatorio y antiagregante plaquetario. Reduce los síntomas y trastornos hormonales producidos por la menopausia, a la vez que mejora el estado de la piel, uñas y cabello. SE puede tomar en perlas.

A TENEREN CUENTA También hay que evitar el estrés, las bebidas muy calientes, el alcohol, el tabaco, los alimentos picantes, el sobrepeso y el sedentarismo. La práctica de ejercicio físico a diario es primordial porque, además de reducir tensiones y dar mayor sensación de bienestar, ayuda a conservar el tono muscular, a fortalecer los huesos y a prevenir enfermedades cardiovasculares.


42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

Tecnología ◗ Sucesor del ZenWatch

Asus se adelanta y presenta el ZenWatch2, que saldrá en 2016 Ofrecerá dos modelos de dos tamaños distintos y tendrá una rueda mecánica como apoyo a la pantalla táctil, similar a la que presenta el Apple Watch Hasta el año 2016 la fabricante Asus no sacará a la venta el ZenWatch2 , sucesor del actual ZenWatch que está en el mercado, pero la compañía ha aprovechado el evento Computex para hacer la presentación oficial del que será su nuevo producto. Con este smartwatch, Asus dará un lavado de cara al ZenWatch, que incorporará Android Wear y con el que se quiere acercar al reloj inteligente de Apple, uno de sus principales rivales. El ZenWatch2 será también el primer smartwatch Android Wear que ofrece dos tamaños diferentes a los usuarios, uno de 49 y otro de 45 milímetros, algo

en lo que emula a las dos versiones del Apple Watch, así como en su rueda mecánica para manejarse por el interfaz, como apoyo a la pantalla táctil. La pantalla de ZenWatch2 es

OLED, con un cristal Gorilla Glass 3 algo curvado, y dispone de una amplia variedad de colores y correas -metal, cuero y goma- para dar una gran capacidad de personalización.

◗ Su nombre, Apple Connect

Apple trabaja en una plataforma que haría competencia a YouTube También ha contactado con cantantes, deejays y sellos discográficos para que se sumen a iTunes Radio, la apuesta de la empresa por la música en streaming La rumorología del sector tecnológico ha apuntado en las últimas fechas que Apple podría estar desarrollando una plataforma de vídeos para competir contra YouTube, entrando así en un campo, el de servicios de videos online, en el que carece de presencia. Su plataforma se llamaría Apple Connect, y en ella se publicarían vídeos, al igual que se hace en YouTube. Además, junto al vídeo, Apple también va a centrar sus esfuerzos en el campo musical y ya está negociando con artistas para que actúen como invitados en iTunes Radio, pagando altas cantidades de dinero. Raperos conocidos, cantantes como Pharrell Williams o deejays

como David Guetta pueden ser algunos de los elegidos. Por otra parte, también se sabe que en los últimos meses en Apple han conversado con los

principales sellos discográficos del mercado para que se suban al carro de su nuevo servicio de streaming, una fuerte apuesta de Apple.

Claves para fidelizar a tus clientes Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s

Los programas de fidelización ya no son un terreno ex c l u s ivo d e l a s g r a n d e s empresas, ahora las pymes también han adoptado esta estrategia para ofrecer promociones a sus clientes, buscando su fidelidad. Un programa de fidelización (Fidelity) es una acción de marketing realiz a d a c o n e l o b j e t ivo d e conseguir fidelizar a los clientes hacia nuestra marca o empresa frente a las de la competencia. ¿Qué se puede consider a r fi d e l i z a c i ó n y h a s t a qué grado se puede lograr con nuestros clientes?, esta pregunta será clave y estará directamente vinculada a la actividad que desarrollamos, al ciclo de compra del cliente, a los precios medios y, por supuesto, a los márgenes comerciales que manejemos. Va m o s a u t i l i z a r u n ejemplo muy frecuente como son las tarjetas que acumulan puntos o descuentos a favor del cliente en función de lo que consumen. Lo mejor para realizar una acción de este tipo es no hacerla enrevesada, cuanto más fácil de usar y de un s e n c i l l o re t o rn o p a r a e l cliente, mucho mejor será la acción de fidelización para

la empresa. Lo que más éxito obtiene es la simplicidad. P e r o p a r a p r ovo c a r l a visita de nuestros clientes deberemos atraerlos con algo. Lo mejor sería utilizar esta acción distribuyendo el descuento que podemos aplicar. Para este proceso se realizaría una parte del descuento en cada compra y la otra parte se acumularía para la compra siguiente, teniendo su valor de amortización en la compra que se origina y no en la que se consume. Un ejemplo muy cercano lo tenemos en Vapearte Estanco, en Medina del Campo, que con s u t a rjeta de fidelización y por cada líquido que usas s e m a rca con un sello que sirve tanto para saber el líquido consumido la vez anterior y repetir o probar líquidos n u evo s , p a ra ir v ie n d o la evolución sobre la posibilidad de bajar la dosis de nicotina, para ver la cantidad de líquido que consumimos y en cuánto tiempo y además te ofrece 1 líquido gratuito cada 10 líquidos consumidos. Con ellos, la tarjeta permanece siempre junto al cliente, en ella o b s e r va s u evo l u c i ó n y obtiene una recompensa.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

Sociedad ◗ Plan Nacional

❚ Futuro

Sanidad, en alerta por el comienzo de las altas temperaturas

Mercedes y Lufthansa se asocian para avanzar en el avión del futuro

Informará a autoridades sanitarias y ciudadanos de los niveles de riesgo de cada una de las provincias, teniendo en cuenta las previsiones de los siguientes cinco días El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha activado el Plan Nacional de Acciones Preventivas contra los Efectos del Exceso de Temperaturas, que comenzó a aplicarse el pasado lunes y que estará vigente hasta el 15 de septiembre, con la opción de ampliarlo hasta un mes posterior a esa fecha. Su objetivo es prevenir y reducir los efectos negativos que el calor puede tener sobre la salud de los ciudadanos, especialmente de los grupos de riesgo o más vulnerables, como ancianos, niños y enfermos crónicos, así como en las personas que trabajan o realizan esfuerzos al aire libre. Para minimizar los daños que estas personas pueden sufrir, desde el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se insiste en un decálogo “Disfruta este verano con salud”, enumerando una serie de recomendaciones generales: beber agua o líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed y con independencia de la actividad física que realice; no abusar de las bebidas con cafeína, alcohol o grandes cantidades de azúcar, ya que pueden hacer perder más líquido corporal; prestar especial atención a bebés y niños pequeños, mayores y personas con enfer-

medades que puedan agravarse

con el calor y la deshidratación, como las patologías cardíacas; permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse cada vez que lo necesite; procurar reducir la actividad física y evitar practicar deportes al aire libre en las horas más calurosas; usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar; no dejar nunca a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado especialmente a niños, ancianos o enfermos crónicos-; consultar a su médico ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas; man-

tener las medicinas en un lugar

fresco, ya que el calor puede alterar su composición y sus efectos; y hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor -ensaladas, frutas, verduras o zumos-.

ACTUACIONES DEL PLAN Una de las actuaciones prioritarias del Plan es la de alertar a las autoridades sanitarias y a los ciudadanos con la suficiente antelación de posibles situaciones de riesgo, teniendo en cuenta variables meteorológicas como las temperaturas máximas y mínimas previstas a cinco días, las temperaturas máximas y mínimas registradas el día ante-

rior al de la fecha de la predicción y las temperaturas umbrales máximas y mínimas, establecidas en base a las series temporales todo lo anterior junto a la consideración de la persistencia como factor de riesgo para la salud, por lo que se establecerán tres niveles de riesgo. El nivel 0 -verde- se considera de ausencia de riesgo, y se da cuando se prevé que en ningún día de los siguientes cinco días consecutivos, sean superadas las temperaturas umbrales. El nivel 1 -amarillo-, de bajo riesgo, se activa cuando se espera que 1 o 2 días de los siguientes cinco días consecutivos, sean superadas las temperaturas umbrales. El nivel 2 -naranja-, de riesgo medio, se pondrá en marcha cuando las previsiones digan que en 3 ó 4 días de los siguientes cinco días consecutivos, sean superadas las temperaturas umbrales. El nivel 3 -rojo-, por último, de alto riesgo, se activará cuando se espera que se superen las temperaturas umbrales en cada uno de los cinco días siguientes.

◗ Para liberar en parte a Italia y Grecia

La Unión Europea adjudica a España más de 4.000 refugiados de Siria y Eritrea El número de relocalizaciones podría llegar a las 5.800 según dos planes creados por la Comisión Europea El alto número de refugiados que en los últimos meses han llegado a países como Italia y Grecia procedentes de Siria y Eritrea ha hecho que la Comisión Europea configure dos programas a través de los cuales se repartan un total de 60.000 demandantes de asilo entre los países de la Unión Europea durante 2015 y 2016. El primer plan es de relocalización de emergencia cuyo objetivo es ayudar a Italia y Grecia, que se aplicará a los sirios y eritreos que necesiten protección internacional y que hayan llegado a estos dos países después del 15 de abril o lo hagan después de activarse el mecanismo. De ellos, 40.000 se reubicarán de forma obligatoria desde Italia y

Grecia al resto de Estados miembros, siempre que los Gobiernos respalden esta propuesta por mayoría cualificada, recibiendo 6.000 euros por persona relocalizada en su territorio. El segundo programa, que a diferencia del anterior tiene carácter voluntario, pretende reasentar en Europa a 20.000 refugiados que se encuentran en el norte de África, el Cuerno de África y Oriente Próximo con el fin de evitar que se embarquen y puedan morir en el mar. Los Estados miembros que participen en el plan tendrán derecho a una ayuda financiera, para la que Bruselas destinará un total de 50 millones de euros durante los años 2015 y 2016 y el reparto se ha calculado con los mismos cri-

terios que el primer programa. De la cuota de 5.800 refugiados adjudicada por Bruselas a España, un total de 4.288 corresponden al reparto obligatorio: 2.573 procedentes de Italia y 1.715 de Grecia. Como ninguno de los dos países beneficiarios del programa de relocalización participan, el porcentaje correspondiente a España ha aumentado ligeramente desde el 9,1 por ciento del total anunciado a principios de mes al 10,7 por ciento. Los 1.549 demandantes de asilo restantes que debe acoger España son del plan de reasentamiento desde el norte de África.

El Gobierno ya ha expresado, a través del ministro de Exteriores, su rechazo a la cuota que le quiere asignar Bruselas porque considera que no tiene suficientemente en cuenta el alto nivel de paro en España, que dificulta la capacidad de integrar a los refugiados. La tasa de paro es uno de los cuatro criterios que ha utilizado la Comisión para calcular las cifras, pero sólo pesa un 10 por ciento.

Ha presentado un prototipo en 3D con asientos de cuerpo, que aumentarían la comodidad y espacio de los pasajeros

Dos grandes multinacionales alemanas como Lufthansa y Mercedes han dado a conocer en las últimas semanas un prototipo de lo que sería “el avión del futuro”, con un lujoso prototipo en el que destaca un sustancioso aumento de la comodidad de los pasajeros. La conocida especialista en vuelos y el fabricante de coches de lujo quieren que el futuro de los aviones esté representado totalmente por la comodidad. En las imágenes 3D que han desvelado nos muestran cuáles son sus intenciones y lo que apreciamos claramente es que en el futuro, si nos lo podemos permitir, vamos a viajar con una gran comodidad. Dicen los diseñadores del avión que vamos a olvidarnos totalmente del concepto de “espacio para estirar las piernas”. No habrá que preocuparse de ello porque no volveremos a tener ningún problema al respecto. Tendremos todo el espacio que necesitamos, ya que los asientos serán de cuerpo y lo más parecido en lo que podemos pensar es en instalaciones más propias de un crucero que de un avión. El problema es que este es un concepto que solo se va a llevar a cabo para aviones de categoría de lujo o aviones privados. El dúo formado por Mercedes y Lufthansa no quiere limitar la disponibilidad de este tipo de asiento a un tipo de vuelo específico, por lo que si todo sale bien nos los podremos encontrar tanto en aviones de línea como en los privados que se ofrecen mediante servicio privado. Aún así, los costes que supondrá viajar de esta manera serán bastante elevados. Aunque este tipo de instalaciones no van a aumentar la seguridad o garantizar que el avión se mantenga en el aire de forma más firme, sí lograrán que los viajeros se sientan un poco más tranquilos mientras viajen. Es parte del concepto que se está intentando implementar en los vuelos para que una mayor cantidad de personas se encuentre tranquila mientras viaja. De Mercedes siempre se esperan grandes cosas en lo relacionado con la categoría del lujo y Lufthansa ya ha demostrado estar al pie del cañón en la búsqueda de nuevas ideas que les permitan innovar.


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

PROGRAMACION Agenda

Video de la semana

Qué ver en Medina

Museo de las Ferias El Museo de las Ferias expone, como Pieza del Mes de junio, la escultura de madera policromada que representa a “Cristo Salvador”, que forma parte de la portezuela del tabernáculo del retablo mayor de la iglesia del Hospital Simón Ruiz, creado por Pedro de la Cuadra en el año 1597 y que pertenece a los fondos de la Fundación Simón Ruiz. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Exposición El Patio de Columnas del Ayuntamiento de Medina del Campo acogerá, hasta el 14 de junio, la exposición de los trabajos presentados para el cartel anunciados de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2015. La muestra podrá visitarse, de lunes a jueves, de 10.00 a 14.00 horas; el viernes, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas; el sábado, de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas; y el domingo, de 12.00 a 14.00 horas.

SABADO 6 Y DOMINGO 7 DE MAYO

ESPECIAL TORO DE LA FERIA DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.

DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.

PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 8 DE JUNIO

ACTUALIDAD DE MEDINA Repasaremos las últimas noticias y veremos las mejores imágenes del fin de semana en Medina y Comarca. La presidenta de Cáritas en Medina del Campo, Gloria Neila, pasará por los estudios de TeleMedina Canal 9 y, además, veremos los resúmenes de los partidos de la Liga Adelante.

Animales de compañía MARTES 9 DE JUNIO

TREINTA AÑOS DE “LOS BARRIGONES” Muestra El claustro del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acoge la exposición de los 552 trabajos seleccionados entre los participantes en la vigésimo séptima edición del concurso de dibujo “El consumo y la escuela”, organizado por la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) para concienciar y sensibilizar a los estudiantes sobre el consumo responsable.

Biblioteca La Biblioteca Municipal amplia el horario de la sala de estudio. El nuevo horario abarcará los viernes por la tarde desde las 20.30 hasta las 23.00 horas; los sábados por la tarde de 16.00 a las 23.00 horas; y los domingos por la mañana de 10.00 a 14.00 horas.

Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia Aurora González Cabanas Carreras, 43 A partir del próximo viernes: Julián Fernández Mellado Gamazo, 8

El Programa lo ha cambiado todo. Ha desechado la creatividad humana, ha cuestionado el libre albedrío y parece capaz de derrumbar los mismos muros de la razón. El Conocimiento Universal está ahora al alcance de la mano pero ¿está la raza humana preparada? “Pixel Theory” es una película colaborativa que explora, desde diferentes puntos de vista, las repercusiones que causa la aparición del Programa. Este prodigio informático plantea cuestiones incómodas a la humanidad y, a través de las historias que conforman la película, distintos directores nos contarán su particular visión de un mundo marcado por la existencia del Programa.

Conoceremos las últimas noticias ocurridas en Medina y, en ACTUALIDAD A DEBATE, los contertulios debatirán sobre un tema de actualidad. Además, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a Autoescuela “Traffic”.

MIERCOLES 10 DE JUNIO

MEDINA Y COMARCA AL DÍA Se podrá enterar de las noticias más importantes ocurridas en Medina y Comarca y, en DE TU A TU, se entrevistará a un personaje de actualidad.

JUEVES 11 DE JUNIO

NOCHE DE TOROS En NOCHE DE TOROS se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA.

VIERNES 12 DE JUNIO

ELLAS OPINAN Cerraremos la semana con ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 62% de los internautas prefiere un Gobierno municipal del PSOE en solitario Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 62% han respondido que, para la próxima legislatura, prefieren un Gobierno municipal del PSOE en solitario. Por su parte, un 38% indicó, por el contrario, que prefieren que gobiernen en coalición PSOE y Gana Medina.

Qué Gobierno municipal prefiere

PSOE

Síntomas de enfermedades Vamos a dar una lista de síntomas de alarma, que si observamos en nuestro perro, deberíamos consultar con un veterinario lo antes posible. Cualquier caída de pelo o lesión en la piel (abceso, descamación,...) puede tener relación con una enfermedad cutánea. Respiración fatigosa, jadeo o cualquier alteración del ritmo respiratorio normal, en especial si el animal está obeso o es muy viejo, puede ser señal de un problema respiratorio (asma, etc.). Tos persistente puede indicar enfermedad traqueal, etc. Gime sin motivo y continuamente o se coloca en posturas extrañas, tiembla o actúa con nerviosismo o temor infundado. Si presenta vómito o diarrea persistentes y sanguinolentos puede ser señal de un problema gastrointestinal grave. Muestras de dolor al orinar con cambio de color de la orina, incluso con presencia de sangre. Extremada delgadez aunque coma aparentemente bien. Lengua sucia, mal aliento, boca reseca, muestras de dolor al tocar el abdomen, mucosas pálidas o amarillentas, inapetencia continuada y, por último, parálisis o dificultad en el movimiento.

COALICIÓN

Esta semana opine sobre PP de Medina del Campo ¿Deberían poner una gestora al frente del Partido Popular de Medina del Campo? SI NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

de día Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

660 365 362

C/ Almirante, 8 BAR MAR AZUL

Cocido tradicional (Lunes y sábados)

€ Menú diario 11€

Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

ESPECIALIDADES: - Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -

NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869

ZONA WIFI

B

Asados en horno de leña.

MENÚ DIARIO 7 €

5 primeros y 5 segundos a elegir.

AR

C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

CAFETERÍA

MARVI

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

esta guía en

C/ Simón Ruiz, 2

lavozdemedinadigital

Telf. 983 81 12 06

.com

www.

Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada

¿Dónde vas, Laudelino?

Canapés - Torreznos Ibéricos - Croquetas Huevos - Tigres - Morcilla - Asturianitos C/ Juan de Álamos, 4 - 983 04 04 85 - Medina del Campo

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos

Tapas y canapés variados.

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

Avenida Constitución, 3

Desayunos - Almuerzos - Tapas

de noche C/ Antigua, 4

C/ Las Farolas, 15

C/ Bravo, 17 - Medina del Campo

Disfruta de nuestros batidos naturales

Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4

C/ Ángel Molina, 2

C/ Antigua, 11

Plaza Segovia, 10

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

DISCO - PUB

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE Disfruta tus sábados en Chupitería Margot

Plaza de Segovia, 4

¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

660 365 362


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

BREVES MOTOR

- CITROEN BERLINGO: Diesel, ideal para campo, revisada y al día, precio económico.

OCASIÓN E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT 500: Año 2014, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando, climatizador bizona, mandos en volante, sistema u-conect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia, luces y parking, impecable, pocos km, grarantía de fábrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - AUDI A6: Año 97, 2800cc, tracción quattro, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, pocos kilómetros, revisado y al día. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CDTI: Año 2005, turbodiésel V6, full equiped, asientos de pie y tela, elevalunas delanteros y traseros, climatizador, faros de xenón, sensor de luces y lluvia, llantas de aleación, ruedas nuevas, impecable, mecánica al día, perfecto estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

OPORTUNIDAD

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - SEAT LEÓN: AÑO 2005, turbo diesel, TDI 110cv, cierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas electricos, llantas de aleación, 5 puertas, perfecto estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DOBLO: 1.9 DMJET 105 CV, Buen estado, 2006, furgón, cierre centralizado, aire acondicionado, pocos km. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL INSIGNIA ST: AÑO 2010, 2.0 130 CV cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, 6 velocidades, poco consumo y muy amplio, económico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FORD FOCUS: 1.8TD, AÑO 2003, climatizador, pocos kilómetros, muy buen estado, cierre centralizado, elevalunas eléctrico, 5 puertas, económico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT MULTIPLA: Año 2006, 1.6 100CV, monovolumen de 6 plazas, muy amplia, poco consumo, mantenimientos al día, asientos independientes, ITV recien pasado, económico.

SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para

SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,

629 74 34 34

983 81 29 38 - 649 86 98 66

SE ALQUILA:

SE ALQUILA: Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDEN:

SE VENDE:

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva

SE VENDE NAVE: Diáfana de 1081m2, al lado de la N VI. Entrada a dos calles Precio Económico

SE VENDE:

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE V EN DE Residencial

SE VENDE

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!

SE ALQUILA NAVE CON OFICINAS 1.500 m2 o de 3.000 m2 en el Polígono Francisco Lobato

SE VENDE:

SE VENDE:

SE VENDE:

636 36 34 21

En Plan Nacional VI 69331255

Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

ALQUILO PISO SIN AMUEBLAR

Se Vende Chalet

edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

todos los servicios, reciente construcción.

queplan.es Las mejores ofertas

SE ALQUILA: Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

Los Colegios 238 m2 Precio: 30.000 Euros


SABADO - 6 DE JUNIO DE 2015

Ángel Barrocal Barrocal Presidente de la Asociación Taurino Cultural “San Antolín”

Debido al reparto de tickets, una vez que entre el último toro en la plaza, va a haber un intervalo de quince o veinte minutos antes de volver a soltar los toros, para que la gente pueda entrar tranquila

Estefanía Galeote

Hoy, a partir de las 17.30 horas, tendrá lugar la séptima edición del “Toro de la Feria”, un festejo taurino que cada año organiza la Asociación Taurino Cultural “San Antolín”, constituida como tal a finales de 2008 y presidida, desde entonces, por Ángel Barrocal Barrocal. - ¿Qué novedades habrá en esta séptima edición del “Toro de la Feria”? La principal novedad será que se van a dar tickets para entrar en la plaza de toros porque hay una ley que tenemos que cumplir para la seguridad del público que asista. Voluntarios de Protección Civil y colaboradores de la asociación repartirán los tickets, a la entrada de la plaza de toros, a partir de las cinco de la tarde. No va a pasar nada, que la gente esté tranquila, porque una vez que entre el último toro en la plaza, va a haber un intervalo de quince o veinte minutos antes de volver a soltar los toros, para que la gente pueda entrar tranquila sin perderse nada de la capea. - El año pasado soltaron cinco toros, este año vuelven a ser tres... Se ha vuelto a comprar tres porque, aunque parezca mentira, cada vez cuesta más, porque los miembros de la asociación vamos teniendo nuestras vidas, nuestros trabajos y cada vez disponemos de menos tiempo para organizarlo. Además, es más difícil comprar toros que sean de nuestro agrado porque cada vez hay menos y valen más. - ¿Cuántos toros han visto este año para llevar a cabo la

selección? Unos quince o veinte. - ¿Y cuál es el proceso? ¿Qué hace la asociación desde que termina el “Toro de la Feria” un año hasta que se celebra el siguiente? Cuando acaba el toro descansamos hasta noviembre o así, que empiezan a celebrarse las cenas, la Cena de Gala de la asociación y las rifas y, una vez que han pasado las navidades, se empieza a reunir la Junta Directiva para decidir qué vamos a buscar y qué queremos y si pensamos evolucionar en cuanto a las ganaderías o los toros para el siguiente año. A partir de ahí empezamos a llamar a ganaderías, a gente que nos pueda poner en contacto para ver los toros que queremos y preparamos unos viajes en días en los que pueda ir la mayoría de la gente para poder decidir: hacemos vídeos y fotos, quedamos y vamos eligiendo lo que nos gusta y a lo que llega el dinero.

- Volviendo a la primera pregunta, a la novedad de los tickets, ¿en años anteriores no estaba vigente esa ley? ¿Qué opina la asociación acerca de ello? ¿Creen que va a perjudicar, en cierto modo, a esa capea posterior al festejo? No sé exactamente el tiempo que lleva vigente esa ley, pero sí es verdad que el año pasado ya se empezó a hablar de ello, aunque no han contactado con la asociación para informarnos hasta la semana pasada durante la Junta de Seguridad, así que no hemos podido trabajar en otras posibilidades. La asociación, en principio, ha estado luchando para que no haya problemas con la entrada de la gente y no se cobre. Pero viendo que cada vez hay más leyes para la seguridad, nosotros intentamos llevarlo a cabo, colaborar e intentar que salga lo mejor posible y disfrute todo el mundo. Sobre si va a perjudicar o no, no lo sabemos. Creemos que va

a ser complicado, porque es el primer año que se hace, va a haber dificultades y habrá gente a la que le guste y gente a la que no, así que vamos a intentar colaborar y hacerlo todo más fácil. Después del festejo ya haremos una valoración y veremos qué tal ha ido. - Hablando de valoraciones, es el séptimo año en que se organiza el “Toro de la Feria”. ¿Cuál es el balance de los seis años anteriores? La verdad es que el primer año nos costó mucho, empezamos casi a falta de un mes de soltar el toro. Luego se ha implicado mucho la gente, nos están ayudando más de lo que pensamos y confían en nosotros, y además los ayuntamientos, estuviera quien estuviera, nos han ido ayudando. Por otra parte, desde un principio empezamos planteándonos escoger toros de ganaderías de un cierto prestigio y que todo saliera bien, y creo que lo hemos conseguido; prueba de ello son los 230 socios que tenemos y cómo se llena Medina gracias al trabajo que se hace en la asociación. - El “Toro de la Feria” lleva siete años saliendo a las calles y la asociación hace más o menos el mismo tiempo que se constituyó. ¿Cómo ha evolucionado desde su creación? En cuanto al número de socios nos mantenemos, siempre ha estado entre 200 y 250. Las excursiones siguen siendo un éxito porque, por ejemplo, este año no sabíamos si llenaremos un autobús y al final llenamos dos. Programando bien las cosas y ofreciendo precios populares, la gente se va manteniendo y está contenta con la asociación.

Al margen Rodrigo V.

Adiós al relincho del corcel de batalla, al tambor que conmueve el espíritu, al pífano que perfora los oídos, a la bandera real y todas sus cualidades, orgullo, pompa y circunstancia de la gloriosa guerra. De semejante párrafo de Otelo, la famosa obra de Shakespeare, sacó Edward Elgar el título para su no menos famosa obra “Pompa y Circunstancia” llamada a convertirse en la sintonía habitual de las graduaciones en los High School americanos y eventos similares. Y como aquí copiamos todas las parafernalias americanas (como si fuésemos chinos haciendo guitarras), hemos podido ver por la tele local a los chavales y chavalas que acaban su etapa en los institutos, vestidos con sus mejores galas para recoger el diploma que acredita su esfuerzo de los últimos años. Mientras los papás y mamás echan una lagrimita de emoción por sus vástagos y otra por lo caro que les va a salir la universidad que se avecina, los que carecemos de esa circunstancia nos ahorramos la pompa y buscamos en los chicos la cara de sus padres o de sus tíos. - Mira cómo se parece Jaime a ti. Y Alessio es igual que su padre. Qué grandote está. Y pensar que estuvimos en su bautizo. Cómo pasa el tiempo. Por cierto, hay un montón de Albas. Incluso una es la primera gitana que se gradúa en muchos años. Anda, saben tocar el piano y la guitarra. Nosotros lo más que aprendimos fueron algunos retazos de la vida de algunos músicos mientras Inmaculada nos ponía LPs de vinilo y nos hablaba de contrapunto, pizzicato, adagio y otra serie de cosas, pero sin instrumentos. Como mucho, algunas niñas de las Monjas sabían tocar la flauta. Enhorabuena a éstos que dicen adiós al relincho del profesor, al tambor del instituto, al pífano de la tiza que perfora los oídos… rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.