La Voz de Medina 150612

Page 1

lavozdemedinadigital.com Sábado, 13 de Junio de 2015 Año 56 . Nº 2941

Precio. 1,20 €

SEMANARIO

La Seca /22 Tras la

Olmedo /26 La

Rueda /27 La

Nava del Rey / 29

Zona Sur / 30 En

presentación del sábado, la Muestra Nacional de Teatro Aficionado levanta hoy el telón.

procesión del Corpus desfiló sobre una alfombra multicolor elaborada por los vecinos.

socialista Dolores Mayo se sentará hoy en el sillón de la alcaldía tras un pacto con CI-CCD.

La ciudad celebró el pasado fin de semana la octava edición de la Feria del Caballo.

mayo, el paro bajó en Medina 112 personas y otras 149 en los pueblos de la comarca.

Hoy se celebra el Pleno de Investidura, sin pactos de Gobierno A las 12.30 horas de hoy comenzará el Pleno Constitutivo de la Corporación Municipal y de Investidura del próximo alcalde o alcaldesa de la villa; un Pleno al que se llega sin que se haya alcanzado ningún pacto de Gobierno, a pesar de las diversas reuniones que han mantenido los partidos políticos. Las reuniones que en princi-

pio iban dirigidas a la formación de un grupo de Gobierno fueron las tres mantenidas entre Gana Medina y PSOE, las cuales fueron explicadas por los tres candidatos de la plataforma que han logrado Acta de Concejal, después de que se supiera que las negociaciones se habían roto tras la última de las reuniones. Páginas 2 y Editorial

El fin de semana de San Antonio llega con la Feria Chica, la Feria del Caballo y el Encuentro de Vespas Medina celebra hoy la festividad de San Antonio, copatrón de la villa, con un amplio programa de actividades organizados por el Ayutamiento y varias asociaciones de la localidad. La Feria Chica traerá actividades musicales, turísticas y deportivas para acompañar a la misa y procesión de San Antonio, que tendrá lugar en la Colegiata este mediodía.

Además. la Feria del Caballo, organizada por el Club Deme, con concursos, romerías y actuaciones musicales en la explanada del Cuartel Marqués de la Ensenada, y el Encuentro de Motos Vespas y Lambretas, a cargo de Modt@Vespa, con una ruta por la comarca y concietros, completarán los eventos feriales preparados para el fin de semana. P/3 y 8.

Pablo Hernández de la Rosa /48 Presidente de peña “Los Barrigones” en su XXXV aniversario.

Más de15.000 personas vieron a “Joyero” por las calles de Medina

Foto Julio Álvarez

P/ 4-5

FCC se encargará de la limpieza los próximos cinco meses La empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) será la encargada de la limpieza viaria de Medina del Campo en los próximos cinco meses, al resultar ganadora del concurso público para la adjudicación de este servicio, en el que han participado otras dos empresas, ya que una tercera fue excluida. P/6


2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

Local ◗ Ayuntamiento

Hoy se celebra el Pleno de Investidura, sin pactos de Gobierno Desde las elecciones del 24 de mayo, los grupos políticos han mantenido diversas reuniones la última propuesta presentada por el PSOE fue la de tres concejalías y una coordinación de área para la plataforma, algo que no fue aceptado por Gana Medina que, en la rueda de prensa del jueves, instó al PSOE a recapacitar, de cara a abrir un nuevo diálogo “para que no haya cuatro años de inestabilidad política” en Medina del Campo.

Estefanía Galeote

A las 12.30 horas de hoy comenzará el Pleno Constitutivo de la Corporación Municipal y de Investidura del próximo alcalde o alcaldesa de la villa; un Pleno al que se llega sin que se haya alcanzado ningún pacto de Gobierno, a pesar de las diversas reuniones que han mantenido los partidos políticos que lograron representación tras las elecciones del 24 de mayo. Las reuniones que en principio podrían ir dirigidas a la formación de un grupo de Gobierno fueron las tres mantenidas entre Gana Medina y PSOE, las cuales fueron explicadas el jueves por los tres candidatos de la plataforma que han logrado Acta de Concejal después de que se supiera que las negociaciones se habían roto tras la última de las reuniones, celebrada el martes. Según la alcaldesa en funciones, Teresa López, esta ruptura se habría producido al plantearse, por parte de la plataforma, primero, la creación de cuatro áreas en el Ayuntamiento, con un coordinador en cada una de ellas que tendría una relación de jerarquía con los ediles delegados de las concejalías de cada área; y la exigencia de delegar cuatro de las concejalías en los tres ediles de Gana Medina. “Yo he dicho que me parecía

MÁS REUNIONES

Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo.

excesivo cuatro concejalías y dos coordinaciones de área -que es lo que pedían desde Gana Medina-, y ellos han dicho que no pasaban por menos de eso”, explicó López que, además, indicó que a nivel programático, de distribución de las áreas y de asunción del Código Ético, no existía ningún tipo de problema en la negociación. Por su parte, el candidato a la Alcaldía de Gana Medina, Jorge Barragán, respecto a las concejalías indicó que Gana Medina pedía las de Participación Ciudadana, Deportes, Servicios Sociales y Cultura, además de las coordinaciones de las áreas de Buen Gobierno y Políticas Sociales

indicando que son cuatro concejalías y tres concejales, pero que actualmente hay ediles que tienen numerosas delegaciones, poniendo como ejemplo a Julián Rodríguez Santiago que tiene un total de nueve. Además, Barragán afirmó que el PSOE, para mantener el cargo de confianza con que cuenta en la actualidad había ofrecido a Gana Medina el de coordinador de servicios “y nosotros no negociamos cargos de confianza”. Y, en cuanto a los sueldos, Barragán señaló que la alcaldesa pedía que el suyo fuera un euro mayor que el del secretario del Ayuntamiento y “nosotros no lo aceptamos porque en nuestro

Código Ético establecemos un sueldo máximo de tres veces el SMI como salario neto mensual”. En cuanto a las exigencias de Gana Medina, en las bases del acuerdo que presentaba Gana Medina se establece que la plataforma tendrá la primera Tenencia de Alcaldía; que la Junta de Gobierno, si no puede contar con representación de todos los grupos políticos, estará constituida por el alcalde, cuatro concejales del PSOE o del PP y tres de Gana Medina; y, en cuanto a sueldos, que contarán con dedicación parcial o exclusiva el alcalde, dos concejales del PSOE o PP y dos o tres de la plataforma. En la tercera de las reuniones,

Además de con el PSOE, Gana Medina ha mantenido dos reuniones con el PP, tras las que ambas formaciones han declarado su intención de realizar labores de oposición. En el caso de la plataforma, Barragán señaló que en ningún momento las reuniones con el PP han ido encaminadas a formalizar un pacto de Gobierno; por parte del PP se remitió un comunicado a los medios en el que indicaban que habían acordado “realizar una oposición constructiva para sacar adelante las propuestas y aspectos concretos que se puedan tener en común durante los próximos cuatro años por el bien de Medina del Campo” y que “en ningún momento se ha llegado a plantear un pacto de gobernabilidad entre ambas formaciones”. Por último, la plataforma ha mantenido también una reunión con el concejal de CI-CCD, Fidel Lambás.

◗ Sesión Plenaria Extraordinaria

Teresa López dio las gracias a toda la Corporación en el último Pleno de la legislatura Se aprobó por unanimidad el único punto de que constaba el Orden del Día: el Acta de la sesión anterior E. G.

Último Pleno de la legislatura.

El miércoles tuvo lugar el último Pleno de la legislatura en el Ayuntamiento de Medina del Campo, el cual constaba de un único punto en su Orden del Día: la aprobación del Acta de la sesión anterior, que recibió el visto bueno de todos los concejales. Votado el punto, la alcaldesa en funciones, Teresa López, aprovechó para dar las gracias a toda la Corporación y desear suerte a todos los ediles que no continuarán su trayectoria política.

En nombre del grupo de Gobierno, López señaló que lo vivido en estos cuatro años al frente del Ayuntamiento ha sido “una experiencia inigualable y apasionante”, en la que “ha habido momentos muy duros y momentos menos duros, pero con carácter general quiero agradeceros a todos la paciencia que habéis tenido y, sobre todo, que me hayáis aguantado cuando, a veces, me sale el genio”. A los concejales de Izquierda Unida (IU), López agradeció “el trabajo que hemos podido hacer juntos, que creo que ha sido pro-

ductivo, y la oposición leal y constructiva, y agradecer al señor De la Rosa las muchas conversaciones y lo que hemos trabajado juntos, que ha sido un placer”. Por último, a los ediles del Partido Popular (PP) la alcaldesa agradeció que “con sus más y sus menos, he parendido mucho, ha habido momentos muy buenos y agradezco el trato que me habéis dado: muchas suerte a todos en sus respectivas vidas profesionales; ha sido un placer muy grande, de verdad, estar con todos ustedes”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

Local ◗ Eventos feriales del fin de semana

IV FERIA DEL CABALLO

San Antonio llega con su Feria Chica y la cuarta Feria del Caballo Se espera a más de 250 caballistas en la explanada del Cuartel Marqués de la Ensenada y los recursos turísticos de Medina organizarán hoy actividades especiales E. Vírseda

Medina del Campo vivirá de nuevo un fin de semana cargado de eventos para celebrar el día del copatrón de la villa, San Antonio de Padua, que se conmemora hoy y que será el protagonista de la Feria Chica, a la que acompañará la IV Feria del Caballo, organizada por el Club Deme. Ambos eventos fueron presentados el martes por el concejal de Turismo, José María Magro, quien recordó que la Feria del Caballo nació en la reforma del Plan Ferial del año 2011 “en el entorno de la Feria Chica de San Antonio”, y que año a año se ha ido consolidando, al igual que los actos conmemorativos que se organizan el día de San Antonio. Por último, señaló que tras el inicio de la promoción turística de los encierros tradicionales de Medina del Campo , que comenzó en la pasada Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales, con esta Feria del Caballo se homenajea también a “los otros grandes protagonistas de los encierros medinenses”. A continuación tomó la palabra Raúl Álvarez, del Club Deme, quien destacó el Concurso Morfológico de Pura Raza Español, correspondiente a la categoría C, y la romería, en la que se espera la asistencia de más de 250 caballos, como las actividades principales. Una de las novedades de esta edición de la Feria del Caballo será el concurso de Equitación de Trabajo del domingo por la tarde, en el que “se exhibe la doma y el manejo del caballo como si estuviera trabajando en el campo”. Además, distintos concursos

José María Magro y Raúl Álvarez presentarion las ferias del fin de semana

y exhibiciones y actuaciones de baile y cante flamenco en la carpa que se ubicará en la explanada del Cuartel Marqués de la Ensenada completarán un largo fin de semana que recibirá a centenares de caballistas de Medina y Comarca.

FERIA CHICA En cuanto a la Feria Chica de San Antonio, la programación está compuesta por las actividades de Aster Magonia en los distintos recursos turísticos de la villa y por actuaciones musicales de la Escuela Municipal de Música. Pero en primer lugar, se recibió ayer, en un acto englobado en el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa, el “Bastón de Santa Teresa”, un objeto que está realizando un recorrido por las diecisiete Ciudades Teresianas de toda España y que llegó a Medina del Campo, en primer lugar a la segunda fundación de Santa Teresa de Jesús, y después, al Santuario Diocesano de Nuestra

Señora del Carmen. Hoy, las actividades comenzarán con el “Día de la Bici”, organizado por el Club Cicloturista San Antonio, en el que los asistentes podrán realizar sobre sus bicicletas un recorrido urbano que llegará hasta el Área Recreativa de las Salinas y que volverá a la Plaza Mayor, donde se sortearán premios para los participantes. Al mediodía, la Colegiata de San Antolín será el lugar donde discurra la tradicional misa en honor a San Antonio, que saldrá después en procesión por las calles Bernal Díaz del Castillo, San Martín, Alonso Quintanilla y Plaza Mayor. Por la tarde, a las 16.30 horas, se podrá ver la Vuelta Ciclista de San Antonio y, a partir de las 19.00 horas, en el patio del ayuntamiento, una actuación de la orquesta de guitarras, orquesta de cuerda y banda juvenil de Escuela Municipal de Música. Por último, a las 20.00 horas, y con un precio de entrada de 4 euros -donativo para la asociación MPS España-,

el Auditorio Municipal acogerá el festival fin de curso de la escuela de baile “Virtudes Hernández”. Ya el domingo, a las 13.00 horas, la banda de la Escuela Municipal de Música realizará un pasacalles por el centro de Medina. También se incluyen en la programación, como se ha mencionado anteriormente, ciertas actividades que se desarrollarán en los recursos turísticos gestionados por Aster Magonia. El primero será la visita teatralizada a la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota titulada “Un alto en el Camino”, que se realizará el sábado y el domingo a las 12.00 y a las 13.00 horas, debiendo reservar, los interesados, la visita de manera previa. Para un público más infantil, hoy, desde las 12.30 horas, en el Centro de Recepción de Visitantes habrá un “cuentacuentos musical”, recomendado para niños de entre 3 y 8 años, con un máximo de 25 plazas, también con reserva previa en los teléfonos del Palacio Real Testamentario y del Castillo de la Mota. Los recursos turísticos tendrán, en el festivo día de hoy, los siguientes horarios: el Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de la Mota, de 10.00 a 14.30 horas; el Palacio Real Testamentario, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas; el Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”, el Museo de las Ferias, el Palacio de los Dueñas y la Capilla de San Juan de la Cruz, de 11.00 a 14.00 horas; la Oficina de Turismo, de 10.00 a 14.00 horas; y el Monasterio de San José, de 12.00 a 14.00 horas.

Organizada por el Club Deme, en la explanada del Cuartel Marqués de la Ensenada

Viernes 12 19.00 h. Inauguración de la Carpa 19.15 h. Concurso Morfológico Pura Raza Español 21.30 h. Espectáculo ecuestre a cargo de Amadeo Pérez Nieto y alumnos 23.00 h. Actuaciones de cante a cargo de “Maskekante” y “Conchabando”

Sábado 13 10.00 h. Concurso Morfológico Pura Raza Español 12.00 h. Salida de la Romería, parada en la Cervecería Brujas, comida entre las carreteras de Velascálvaro y Peñaranda, actuación a cargo de “Pasión Flamenca” y vuelta a Medina hacia las 18.30 h, aproximadamente. 18.00 h. Concurso Morfológico Pura Raza Español 20.45 h. Concurso y exhibición de enganches, con premios 22.00 h. Actuación de baile a cargo de “Arte Flamenca” 00.00 h. Actuación de cante a cargo de “Arte y Compás” y “Miriam Raposo” Domingo 14

11.00 h. Concurso Morfológico Pura Raza Español 12.30 h. Premios Especiales Mejores Movimientos Jóvenes 13.30 h. Entrega de premios del Concurso Morfológico Pura Raza Español 17.30 h. Concurso de Equitación de Trabajo y clausura de la Feria.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

LOCAL

__VII TORO DE LA FERIA Y FERIA DE ESPECTÁCULOS TAURINOS__

◗ VII Toro de la Feria

“Joyero” y “Lumbrito” recorrieron Medina ante más de15.000 personas El primero de la tarde solamente pudo recorrer unos metros de la Calle Artillería y el segundo corneó a un hombre en el muslo, que tuvo que ser trasladado al Hospital E. Vírseda

Más de 15.000 personas, según las estimaciones de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que velaron durante el evento, abarrotaron el pasado sábado la Calle Artillería, la Avenida de Portugal y la Plaza de Toros de Medina del Campo en lo que fue la séptima edición del “Toro de la Feria”, organizado por la Asociación Taurino Cultural “San Antolín” en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad. Fueron tres toros los que se soltaron desde el cajón, y cada uno de ellos tuvo su dosis de protagonismo en la calurosa y revuelta tarde del sábado. El primero fue “Batanito”, un ejemplar de 550 kilos de peso de la ganadería de Barcial, que apenas pudo recorrer unos metros al inicio de la Calle Artillería. Tardó en salir del cajón, tras varios intentos de colocarle la divisa y, cuando lo hizo, y tras embestir un par de veces contra el atalancado ubicado en la zona posterior de los cajones emprendió una breve carrera calle arriba que pronto fue interrumpida, ya que el animal no podía “sostenerse” en pie, cayéndose y levantándose en dos ocasiones, hasta que acabó tendido junto al atalancado, de donde no pudo levantarse, al estar “descordado”, dañado en su columna vertebral. Los miembros de la asociación “San Antolín” ayudaron al animal, de aspecto imponente a ser devuelto al cajón, donde permaneció hasta el final del festejo. Las miles de personas asistentes se habían quedado, pues, con “ganas de toro”, por lo que expectantes esperaban la explosión de los cohetes que anunciarían la salida del cajón de “Lumbrito”, un toro de 565 kilos de peso de la ganadería de Juan Antonio Ruiz Espartaco. “Lumbrito” salió más calmado que su predecesor, haciendo las delicias de corredores y cortadores que le esperaban en los primeros metros de su recorrido. Avanzaba y volvía sobre sus pasos, pudiéndose ver en esos primeros metros brillantes actuaciones de los cortadores locales.

“Lumbrito”, embistiendo al atalancado en la Avenida de Portugal. Foto Pichi

“Batanito”, a su salida del cajón. Foto Pichi

Poco después, también ayudado por éstos, avanzó en su camino hacia el Coso del Arrabal, no sin dar que hablar durante su recorrido. El animal subía, a ritmo lento, por la Avenida de Portugal, atendiendo a todas las llamadas con pequeñas arrancadas que alertaban a espectadores, tras las talanqueras, y a corredores y cortadores que lo flanqueaban por los cuatro costados. En uno de estos lances, a la altura del cruce con la Avenida Zamora “Lumbrito” acudió a una llamada desde fuera del atalanca-

do, embistiendo este y enganchando a un hombre que se encontraba al otro lado de la talanquera. “Lumbrito” empitonó a este espectador por el muslo derecho, atravesándolo desde su parte posterior a su parte anterior con su pitón izquierdo. Una vez liberado de “Lumbrito”, el espectador, de 48 años de edad, fue trasladado hasta la zona de asistencia sanitaria, y la res de la ganadería de “Espartaco” continuó, sin pausa pero sin prisa hasta la Plaza de Toros, amenazando con alguna embestida hacia el atalan-

“Joyero”, Toro de la Feria 2015, por la Avenida de Portugal. Foto Fermín Rodríguez

cado y entrando por fin el primero de la tarde en el albero medinense, siendo resguardado en los corrales ante la mirada de los ya cientos de espectadores que permanecían sentados en la plaza. Y por último, otros cohetes anunciaron la salida de “Joyero”, Toro de la Feria de 2015, de 540 kilos de peso y perteneciente a la ganadería de Partido de Resina. De buena presencia, y con dos enormes pitones, salió apresurado del cajón y con una endiablada velocidad recorrió sin problemas la Calle Artillería, girando

hacia la Avenida de Portugal enfilado hacia el Coso del Arrabal. A su paso salieron cortadores y corredores, pero nada frenó a “Joyero” hasta que vio abiertas las puertas de la Plaza de Toros, deteniéndose a escasos 30 metros de ellas. Allí descansó y cogió fuerzas para volver sobre sus pasos, barriendo el atalancado en un peligroso sprint. De nuevo se frenó y volvió hacia el coso, donde entró tras embestir en un par de ocasiones las últimas talanqueras del recorrido urbano.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

LOCAL

__VII TORO DE LA FERIA Y FERIA DE ESPECTÁCULOS TAURINOS__ ◗ Asistencia similar a la de años anteriores

La Feria de Espectáculos completó la oferta taurina en Medina el fin de semana Participaron un menor número de entidades y se presentaron los materiales de promoción turística de los Encierros Tradicionales de las Fiestas de San Antolín E. Vírseda

“Lumbrito”, flanqueado por decenas de corredores. Foto Fermín Rodríguez

Minutos más tarde de “encerrar” a “Joyero”, y con los tendidos de la Plaza de Toros ocupados casi al completo, se realizó una capea, soltando tres toros que fueron “toreados a cuerpo limpio”, recortados y hasta saltados por los cortadores.

BALANCES En cuanto al varón corneado por “Lumbrito”, que fue trasladado al Hospital Comarcal, el centro hospitalario comentó que la cornada no había afectado ni al sistema vascular ni al nervioso, ni había necesitado intervención quirúrgica, aunque sí había atravesado el músculo, una herida que “necesitará curas diarias hasta la regeneración del músculo, además de tratamiento antibiótico”, siguiendo hospitalizado a mediados de semana. El hombre, de 48 años de edad, también recibió una leve cornada en una mano, que no revestía mayor gravedad, facilitaron desde el Hospital. Por parte del Ayuntamiento de Medina, el concejal de Turismo, José María Magro, que fue quien facilitó la cifra de 15.000 asistentes aportada por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, comentó que el evento se había desarrollado con mucha tranquilidad de los asistentes, tanto en las calles como en una Plaza de Toros que “no llegó a llenarse del todo”. Sobre este hecho, y el control del aforo que se realizó mediante la entrega de tickets, el edil quiso agradecer “el comportamiento

ciudadano”, que hizo que todo transcurriera sin incidentes y con normalidad. Desde la asociación “San Antolín”, en palabras de su presidente, Ángel Barrocal, se realizó un “balance positivo” del Toro de la Feria, al igual que en años anteriores. Comentó que lo ocurrido con “Batanito” a los pocos metros de salir del cajón dejó a los miembros de la asociación y a lo asistentes “con mal sabor de boca”, pero que, por suerte, “Lumbrito” y “Joyero” brindaron un buen espectáculo por el recorrido urbano. También señalizó algunos de los puntos a mejorar de esta edición, como la “puntualidad”, aunque comentó que “es algo que depende de varios factores” y de alguno de los toros de la capea, que resultaron “un poco sosos” para los cortadores. Respecto al control del aforo de la Plaza de Toros, una de las novedades de este año, Barrocal señaló que “no se produjo ningún problema” y que fue aceptado por el público, aunque sí que abogó por que sea una medida que no se anuncie “cinco días antes del evento” y que el objetivo siga siendo el de “acercar a más gente a la Plaza de Toros”. Por último, pensando ya en la edición del año que viene, Ángel Barrocal declaró que se ha pensado en esparcir arena en más espacio de la Calle Artillería, aunque eso, como todo lo demás, dependerá en parte “del Ayuntamiento que se forme en las próximas fechas”.

La charanga “Los Piraos” amenizó la bajada de cajones. Foto Fermín Rodríguez

Pese a que el “Toro de la Feria” fue el evento que atrajo a un mayor número de visitantes a Medina, la carpa de la Plaza Mayor acogió una nueva edición, la decimosexta, de la Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales, en la que cerca de una veintena de asociaciones, entidades privadas y públicas de todos los puntos de España exhibieron sus espectáculos, festejos y productos relacionados con el mundo del toro. La feria contó como inaugurador con el torero medinense Agustín Boya “El Cuco”, quien pudo ver, de primera mano, la presentación de los materiales turísticos de los Encierros Tradicionales de Medina del Campo, incluido el cartel anunciador de los encierros que se podrán ver en San Antolín los próximos 2, 4, 5, 6 y 8 de septiembre, una creación en la que se representan dos mozos corriendo delante de una manada, en uno de los encierros. Además, en el entorno de la Feria se inauguraron dos exposiciones: la primera, la de los trabajos presentados para el cartel anunciadores de San Antolín, que se puede visitar hasta mañana, en el patio de columnas del Ayuntamiento; y la segunda, en el centro de la carpa, dedicada a las fotografías de la Asociación Fotográfica de Aficionados Medinenses, AFAM, bajo el tema “Un día de encierro en Medina del Campo”. Otros establecimientos hosteleros de Medina también colaboraron con el evento, acogiendo varias exposiciones fotográficas, adornando sus escaparates u organizando fiestas taurinas. El resto de actividades que se intercalaron con el paso de los visitantes por la carpa fueron la emisión del programa radiofónico “Me gustan los toros” de Radio Pedrajas, un encierro infantil organizado por las asociaciones “San Antolín” y “Amigos de los Cortes” y actuaciones y talleres de iniciación de flamenco. Entre los diecisiete stands de la feria, se encontraban los de las asociaciones medinenses “Amigos de los Cortes”, “María Hernández”, “San Antolín” y la mencionada AFAM, además de José Luis Ortúñez que puso a la

El cartel anunciador de los encierros de San Antolín, tras ser presentado.

Uno de los stands de la feria. Foto Fermín Rodríguez

venta sus pirograbados y creaciones artísticas. Otras asociaciones también llegaron de Madrigal de las Altas Torres o Montemayor de Pililla y la Federación Taurina Vallisoletana y el Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban tuvieron su hueco en la carpa. Desde más lejos, por último, llegaron Bous al Carrer o Ambients Artesania, de Vall d’Uixó, de la Comunidad Valenciana. José María Magro realizó un balance positivo de una feria que consideró como “una de las más importantes del calendario ferial” y “que se consolida año a año”. Continuó diciendo que

esta feria “marca el inicio de la promoción turística de los Encierros Tradicionales de Medina” y que es un “punto de encuentro para los espectáculos taurinos de toda España, a la que quieren venir entidades de todo el territorio nacional”. Por último, comentó que la Feria de Espectáculos Taurinos había tenido “una afluencia similar a años anteriores”, pero que sí que se había notado una menor participación de entidades públicas, algo que Magro achacó a “los recientes cambios políticos en los Ayuntamientos”, por lo que espera que en años venideros “vuelvan a venir” a la feria medinense.


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

LOCAL ◗ Tras la rescisión del contrato con ALVAC

La empresa FCC se encargará de la limpieza en Medina los próximos cinco meses Tal y como se indicó en el Pleno Extraordinario celebrado en mayo, durante ese tiempo el Ayuntamiento deberá decidir si posteriormente se lleva a cabo una nueva adjudicación o se municipaliza el servicio Estefanía Galeote

La empresa Fomento Construcciones y Contratas (FCC) será la encargada de la limpieza viaria de Medina del Campo en los próximos cinco meses, al resultar ganadora del concurso público para la adjudicación de este servicio, en el que ha competido con otras dos empresas, ya que se presentó una tercera que fue excluida. Esta adjudicación se realiza tras la rescisión del contrato que el Ayuntamiento tenía con ALVAC, al darse por probados incumplimientos del mismo por parte de dicha empresa y tras contar con el dictamen favorable del Consejo Consultivo de Castilla y León, tal y como se indicó en el Pleno Extraordinario celebrado a mediados del mes pasado. El nuevo contrato para el servicio de limpieza viaria y gestión del Punto Limpio se formaliza por un periodo de cinco meses sin posibilidad de prórroga, si bien se establece en el

pliego de cláusulas administrativas para su adjudicación que “si a la fecha de vencimiento del contrato no se hubiere adjudicado nuevamente el servicio o se hubiese dispuesto que su gestion se realice con medios personales y materiales del titularidad municipal, el adjudicatario de la presente licitacion estara obligado a continuar prestando el servicio en las condiciones en que se adjudico hasta que se produzca una nueva adjudicacion con el limite de un mes”. Para conseguir la adjudicación, FCC, además de una bajada económica de 7.480 euros respecto al presupuesto base de licitación -establecido en 44.000 euros-, ha presentado un total de veinte mejoras, tales como la realización de una limpieza de choque al inicio del contrato, durante la primera semana, para actuar en las avenidas y vías de acceso a la ciudad; la incorporación de un vehículo hidrolimpiador para la limpieza de manchas y pintadas y la limpieza mensual de pape-

leras; o la incorporación de dos barredoras de diferente tamaño. El incremento en un equipo más de refuerzo para la limpieza en ferias y fiestas con la incorporación de un equipo de baldeo mecánico; un vehículo y un smartphone para inspección municipal; la presencia del jefe de servicios durante dos días por semana; la incorporación de GPS en los vehículos para su geolocalización durante la prestación del servicio; y el suministro e instalación de cinco sanecan con dispensador de bolsa y veinte papeleras, son otras de las mejoras propuestas por FCC. Dichas mejoras se completan con la presentación de los nuevos servicios públicos a los ciudadanos en un acto público, la realización de campañas de concienciación, la creación de una plataforma de gestión para los servicios, un dispositivo móvil y software para la gestión del Punto Limpio, un teléfono gratuito de atención al ciudadano, un portal web de comunica-

Una de las máquinas encargadas de la limpieza durante las fiestas de San Antolín.

ción con el Ayuntamiento, la incorporación de partes electrónicos, la identificación del personal, el soporte de la estructura del grupo FCC, instalaciones y talleres de soporte en la zona, formación continua al personal

y un seguro de Responsabilidad Civil de seis millones de euros. Respecto al personal que hasta ahora ha llevado a cabo los servicios de limpieza, sus contratos serán subrogados por la nueva empresa.

TASA POR RECOGIDA DE BASURAS TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS Y RESERVA DE ESPACIO

2015

Ayuntamiento de Medina del Campo

Desde el día 4 DE MAYO y hasta el 6 DE JULIO, podrán abonarse los recibos correspondientes en las entidades financieras autorizadas con el boletín que recibirá en su domicilio. • Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento. * Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, estos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de JUNIO. * Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades financieras autorizadas. * Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.

RECUERDE: 6 DE JULIO ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO


SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

PUBLICIDAD


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

LOCAL ◗ La concentración comienza a las 9.00 horas

El Club Modtavespa organiza la cuarta edición del Encuentro de Motos Vespas y Lambrettas Este año, las motos y la música de los años 60 y 70 se unirán gracias a un festival que contará con la actuación de dos grupos y varios dj’s Estefanía Galeote

Motos participantes en la concentración del año pasado / Foto Fermín Rodríguez.

Hoy se celebrará la cuarta edición del Encuentro de Motos Vespas y Lambrettas que cada

año organiza el Club Modtavespa y que, en esta ocasión, contará con entre ochenta y cien participantes. El encuentro comenzará a las 9.00 horas con la apertura de la mesa de inscripciones y será a las 11.00 horas cuando los participantes, que habrán expuesto sus motos previamente en la Plaza Mayor, salgan de Medina del Campo, por la calle de Las Farolas, para iniciar un recorrido por los alrededores de la villa, estando prevista una ruta de más de ochenta kilómetros en la que pasarán por siete pueblos de la comarca y realizarán varias paradas. Entre las 13.30 y las 14.00 horas, la comitiva regresará a la Plaza Mayor, entrando esta vez por la calle Padilla, y volverán a aparcar sus motos en el ágora, donde permanecerán hasta la tarde, cuando los participantes recorrerán varios establecimientos hosteleros colaboradores en los que, además de realizarse un sorteo de regalos, el club entregará trofeos al propietario de la moto más antigua, al club que acuda con más integrantes o al que asista desde más lejos, entre otros. Posteriormente, a las 22.00 horas, los actos se trasladarán a la discoteca Zeus, donde tendrá lugar un festival con música de los años 60 y 70 que contará con las actuaciones de los grupos madrileños “Los Wallas” y “Los Jisus”, el dj Rodrigo Oriol de Burgos y “Saltitos Pinchadiscos” de León. En cuanto a mañana, está previsto que las vespas y lambrettas se concentren en la Plaza Mayor a las 11.30 horas para, a las 12.00, visitar el Palacio de las Salinas de forma previa a la comida de despedida organizada por Modtavespa.

UNA CONCENTRACIÓN QUE CRECE EN CADA EDICIÓN

En esta cuarta edición del Encuentro de Vespas y Lambrettas se espera la asistencia de entre 80 y 100 motos, una cifra que supera la de ediciones anteriores ya que, por ejemplo en la tercera edición, celebrada el año pasado, participaron un total de 48 vehículos, cantidad que también creció con respecto a 2013. Y respecto a la ruta motera que realizan en cada concentración, ésta también ha ido aumentando su recorrido, ya que el año pasado los participantes recorrieron 72 kilómetros, frente a los más de 80 que harán este año.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

LOCAL ◗ Fueron reparados de forma casi inmediata

Los actos vandálicos del fin de semana en Aguacaballos cuestan 500 euros al Ayuntamiento Un grupo de personas destrozaron, en la noche del sábado, los obstáculos instalados en el recinto para perros existente en el parque Redacción

El pasado sábado, un grupo de personas causó serios destrozos en los elementos instalados en el recinto para perros que se encuentra en el Parque de Aguacaballos; unos destrozos cuya reparación, que se realizó de forma casi inmediata ya que el lunes ya podían utilizarse los obstáculos, que ha costado entre 400 y 500 euros a las arcas municipales. Los causantes de dichos destrozos arrancaron todas las tablas de madera de las rampas y las introdujeron en el tubo instalado para que los perros pasen por él. El recinto para perros, inaugurado hace un año, fue una iniciativa del concejal de Personal, Julián Rodríguez, que se creó en

Los vándalos arrancaron todas las tablas de la rampa para perros.

Vista general del recinto para perros.

el momento en que se remodeló y acondicionó el Parque de Aguacaballos; actuación para la

que el Ayuntamiento contó con un presupuesto de entre 6.000 y 7.000 euros. El tubo quedó inservible al meter en él las tablas arrancadas.

❚ Por la Avenida Lope de Vega

La Policía intervino en una riña entre varias personas en la madrugada del sábado Se identificó a nueve personas, de entre 20 y 41 años de edad, pasadas las 5.00 horas de la mañana Redacción

Según las informaciones facilitadas por Policía Nacional de Medina del Campo, los agentes intervinieron en la madrugada del pasado sábado en una riña entre varias personas que se producía en las inmediaciones de la Avenida Lope de Vega, junto a un establecimiento hostelero de la localidad. Se identificó a un total de nueve personas, de entre 25 y 41 años de edad y, aunque no se ha presentado ninguna denuncia por el hecho, uno de los implicados presentaba un corte en la cabeza, presuntamente agredido por otro individuo. En otra intervención, también sin denuncia presentada, los agentes de la comisaría medinense mediaron en una discusión familiar, sin mayores consecuencias, producida en la Calle Angustias, en la que estaban involucradas cuatro personas, de entre 44 y 53 años de edad.

Palacio Real Testamentario

◗ Castillo de la Mota y Palacio Testamentario

Aster Magonia presenta la Fiesta de la Música y abre la inscripción de su taller de verano Se unen a las actividades programadas en San Antonio para completar la oferta del mes de junio E. Vírseda

Aster Magonia, empresa que gestiona alguno de los recursos turísticos de Medina del Campo ha presentado un conjunto de actividades que, junto a las programadas para hoy motivadas por la festividad de San Antonio, completarán la oferta turística del mes de junio en el Castillo de la Mota y en el Palacio Real Testamentario. De este modo, el próximo sábado se celebrará en el castillo medinense la visita musical “Algo suena en la Mota”, con motivo de la Fiesta de la Música que se festejará el próximo

domingo a nivel internacional. En esta visita, la Escuela Municipal de Música y Aster Magonia han creado un recorrido músico-sensorial para descubrir la Mota de una manera diferente, “dejándose llevar por la música”. La actividad se desarrollará de 18.45 a 20.00 horas, con acceso gratuito hasta completar aforo. Por otra parte, en el Palacio Real Testamentario se ha abierto el plazo de inscripción para los talleres “Isabel y Teresa, dos vecinas de Medina”, en el que podrán participar niños y niñas de 8 a 12 años del 4 al 7 del próximo mes de agosto.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

LOCAL ◗ Emprendedoras

El Centro Cultural Integrado recibió a la Lanzadera de Mujeres de Valladolid Estaba prevista una presentación del proyecto a empresas de la zona para analizar el mercado laboral Redacción

La exposición de los trabajos puede visitarse hasta mañana, en el Patio de Columnas del Ayuntamiento.

◗ Premio dotado con 800 euros

Rubén Lucas, vencedor del concurso del cartel anunciador de las Ferias y Fiestas de San Antolín

◗ El próximo sábado

Scooby organizará un evento solidario a favor de la adopción Recuerda que en esta época del año los abandonos de animales aumentan por la “adquisición impulsiva”

Estefanía Galeote

El lunes se falló el premio del concurso del cartel anunciador de las Ferias y Fiestas de San Antolín, el cual recayó en el trabajo presentado por Rubén Lucas García, de la localidad murciana de Torreaguera. El trabajo de Lucas ha competido con otros nueves carteles que, hasta mañana, pueden contemplarse en el Patio de Columnas del Ayuntamiento. Diseñador gráfico de profesión, el creador del cartel de San Antolín 2015 lleva dos años participantes en este tipo de concursos, aunque se trata de la primera vez que se presentaba al de Medina del Campo y, tras conseguir el premio, ha señalado que no esperaba éste y “fue una alegría muy grande porque, aparte del dinero del premio, personalmente es muy gratificante que valoren tu trabajo”. Respecto a la técnica, el estilo “confeti”, “es algo en lo que estoy trabajando últimamente y me pareció que resultaría alegre y llamativo para el cartel de las fiestas”.

El Centro Cultural Integrado recibió ayer la presentación de “Lanzadera de Mujeres Valladolid”, un proyecto que tenía previsto que “las empresas de la zona conozcan nuevos nichos de mercado para encontrar talento”. Hasta el edificio municipal se acercaron una decena de mujeres emprendedoras que

tenían como objetivo el de “conocer el mercado laboral de Medina del Campo, sus empresas y sus políticas de reclutamiento”. En una jornada de hora y media de duración, el programa tenía previsto la interacción con las empresas asistentes, presentando los proyectos y finalizando con un debate posterior en el que se analizará el actual mercado laboral.

Redacción

Cartel anunciador de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2015, obra de Rubén Lucas.

La Sociedad Protectora de Animales y Medio Ambiente Scooby ha organizado un evento solidario que tendrá lugar el próximo sábado en las instalaciones del centro comercial Equinoccio, en Zaratán. Esta actividad se incluye dentro de las organizadas para promocionar la adopción responsable de animales frente a la compra, y Scooby colocará una mesa informativa de 11.30 a 14.30 y de 18.00 a 20.30 horas. Scooby ha recogido más de 1.200 animales durante el año 2014 -principalmente perros, y en especial galgos- y considera “la adquisición impulsiva como regalo y la cría indiscriminada por no realizar castraciones o esterilizaciones” como alguna de las principales causas de abandonos. Es en estas fechas, llegando el verano, cuando se producen un mayor número de abandonos, por lo que desde la sociedad pro-

Cartel de la mesa informativa

tectora quieren promover la “tenencia responsable” y la adopción de los animales -consensuada con todos los miembros de la unidad familiar- , que llenan sus instalaciones ubicadas en Medina del Campo, Zamora, Valcabado, Palencia o Valladolid.


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

LOCAL

◗ Acudieron una veintena de profesionales de enfermería

❚ Desde las 21.00 horas

SATSE se concentró en el Hospital Comarcal para pedir el cese de su director

El Santuario de Nuestra Señora del Carmen acoge mañana un concierto de órgano

José María Pinilla ha negado todas las cuestiones por las que este sindicato solicita que sea destituido tanto él como la Dirección de Enfermería

Pertenece a un ciclo organizado por la Mancomunidad “Tierras de Medina” que recorre iglesias de toda la comarca

Estefanía Galeote

Redacción

Una veintena de profesionales de enfermería se congregaron el jueves en la puerta del Hospital Comarcal para solicitar el cese de su director gerente, José María Pinilla, así como de la Dirección de Enfermería del centro, por la “penosa gestión que están haciendo desde el momento en que vinieron como equipo nuevo hace aproximadamente un año”, según explicó la secretaria general del Sindicato de Enfermería, SATSE, en Castilla y León, Silvia Sáez. Una de las cuestiones por las que SATSE pide la destitución de Pinilla es “que ha intentado hacer nombramientos a dedo saltándose un poco las convocatorias previstas para este tipo de cosas y nosotros lo denunciamos porque en algunos casos, como en el de promoción interna, eso está establecido con una norma que es regional y la tiene que cumplir”, indicó Sáez. La falta de información y de celebración de reuniones es otro de los puntos destacados por el sindicato, que ha señalado que “la Junta de Personal lleva un tiempo ya denunciado que no se les convoca a las reuniones para informarles de todas las cuestiones que pueda haber. Por ejemplo ahora mismo estamos pendientes de que nos digan el cierre de camas, que es importante de cara al verano, y no nos informan. No lo sabemos, estamos con las dudas, nos enteramos por los pasillos de esa información y nos parece que no es lo razonable”. Además, según la secretaria general de SATSE en Castilla y León, existe malestar entre los

Mañana llegará a Medina del Campo, al Santuario Diocesano de Nuestra Señora del Carmen, el VIII Ciclo de Conciertos de Órgano organizado por la Mancomunidad “Tierras de Medina”, con un concierto que comenzará a las 21.00 horas. Será el cuarto concierto del ciclo y en él actuarán Miguel del Barco como organista, acompañado por la voz de la soprano Celia Sánchez.

❚ Enoturismo

Personal de Enfermería concentrado a las puertas del Hospital Comarcal.

profesionales del sector en el Hospital debido a que no han recibido los calendarios laborales de este semestre, los cuales “vamos a reclamar judicialmente porque no nos queda otra, y estamos revisando, que esta es una tarea de la administración y no nuestra, los días que le corresponde a las enfermeras de este hospital, si se está aplicando bien la normativa o no, pero lo estamos haciendo casi a pedal, casi de lo que vamos recabando que nos dan los compañeros y esto es lo que no puede ser, es totalmente irregular”. Por último, Sáez explicó que la gestión de Pinilla no puede ser la adecuada debido a que “nos ha transmitido en numerosas ocasiones que ha venido como gerente aquí para estar de paso y nos parece una falta de respeto para

los ciudadanos de Medina y para los que les afecta este hospital” porque crea inseguridad.

PINILLA LO NIEGA TODO Por su parte, el director del Hospital ha negado todas las cuestiones por las que se pide se cese indicando, en el caso de las planillas de los calendarios laborales, que éstas se han dado y que además han sido revisadas “y lo que nos encontramos es que las matizaciones que ellos señalan nosotros no las tenemos catalogadas como tal, pero sí están catalogadas con otros términos y creo que ése es el error de interpretación”. En cuanto a los nombramientos a dedo y la falta de reuniones, Pinilla señaló que, en el primer caso, sólo se ha producido el nombramiento de la Dirección de

Enfermería “que es un puesto de libre designación”, y, en el segundo, indicó que “la puerta siempre está abierta y todo el que quiere venir por cualquier tema es oído y se busca la mejor solución para resolver la situación que sea con los recursos que tenemos”. En cuanto a la última cuestión planteada por SATSE, la inseguridad existente por la posible temporalidad en el cargo del director, Pinilla afirmó que el suyo también es un puesto de libre designación y que, por lo tanto, permanecerá en él hasta el momento en que decidan prescindir de él: “ocupo un puesto de libre designación, me han puesto aquí y yo lo he asumido con total responsabilidad; estoy hoy aquí, mañana no sé dónde puedo estar”.

La Bodega Emina organizará un curso de cata de vinos blancos en sus instalaciones Se podrán realizar cualquier sábado del año con un mínimo de ocho personas, con tres horas de duración Redacción

La Bodega Emina de Rueda ha añadido una nueva actividad enoturística en sus instalaciones, que podrán reservar sus asistentes, con un mínimo de ocho personas, para realizar cualquier sábado del año. Se trata de un curso de cata con enólogo de iniciación a los vinos blancos, que se completará con la visita al Jardín de Variedades y a la planta de elaboración.

OFERTA DE TRABAJO Comercial para departamento de Publicidad

Entregar curriculum en: Palacio del Almirante, 20 bajos o enviarlo a: lavozdemedina@grupodiez.net


SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

LOCAL

◗ El pasado domingo

❚ Hasta el día 30

Un intenso calor recibió en Medina a la procesión del Corpus Christi

Los fotografiados rincones de El Bierzo llegarán el lunes al Centro Cultural Integrado

Se realizaron rezos, reflexiones y cánticos en los tres altares colocados en el Centro Cultural, el Santuario de Nuestra Señora del Carmen y la Oficina de Turismo E. Vírseda

El pasado domingo se celebró en Medina del Campo el Corpus Christi, una fiesta religiosa con la que “se proclama la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento” y a la que asistieron cientos de fieles que se reunieron en la Iglesia Colegiata de San Antolín. En primer lugar tuvo lugar una eucaristía en el interior del inmueble sacro, oficiada por el párroco Rodolfo García, al que acompañaron, como es tradición todos los niños y niñas que han tomado durante el último mes su Primera Comunión, además de sus familiares y resto de medinenses que llenaron la Colegiata. A su término, y bajo un intenso calor, comenzó la procesión que, venerando a la Custodia, se llevó a cabo por algunas de las calles más céntricas de la villa, parando en los altares que, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, en el Santuario Diocesano de Nuestra Señora del Carmen y en las inmediaciones de la Oficina de Turismo, se habían colocado para dedicar, desde allí, rezos y cánticos. La procesión estaba encabezada por los estandartes de la Junta Local de Semana Santa y de todas las cofradías de la villa, que abrían el paso a los niños y niñas de Primera Comunión, que, por parejas, formaban una larga fila. Después, una quincena de monaguillos que movían el incensario a cada paso que daban y, tras ellos, la Custodia, portada a hombros y el párroco bajo palio. Cerrando la comitiva se encontraba la alcaldesa, Teresa López y, entre otras, la

El premiado fotógrafo leonés Manuel Ovalle expondrá una treintena de fotografías bajo el título “El Bierzo, un hechizo de color” E. Vírseda

NIños y niñas de primera comunión y monaguillos, al inicio de la procesión

concejala en funciones Raquel Alonso, siendo seguidas por familiares y fieles que, aunque en menor número que en ocasiones anteriores, siguieron la solemne procesión. La música la ponían las campanas de la Colegiata y la Banda de la Escuela Municipal de Música, que, primero con el himno nacional y luego con marchas procesionales llevaron a los asistentes hasta la puerta del Centro Cultural Integrado. Allí se buscaba la sombra mientras el párroco proclamó las reflexiones religiosas pertinentes, continuando después por la calle Juan de Álamos y Plaza del Pan hasta las inmediaciones del Santuario de Nuestra Señora del Carmen. Allí les esperaba otro altar móvil muy llamativo, rodeado de ramos al nivel del suelo y compuesto por un repostero, un cuadro con la imagen de Santa Teresa, una escul-

La Custodia precedía al párroco y autoridades

tura del Sagrado Corazón de Jesús, la Bandera Nacional y una gran ornamentación floral, además de numerosos candeleros. Una vez pasada por allí, la procesión se dirigió hacia la

Plaza Mayor, dándose por terminada a la puerta del Ayuntamiento, donde se realizaron los últimos rezos antes de que la Sagrada Forma, extraída de la Custodia fuera devuelta al interior de la Colegiata.

Una exposición fotográfica sobre la región de El Bierzo será la nueva “inquilina” de la sala central del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” desde el próximo lunes, cuando llegue Manuel Ovalle y su conjunto de obras, que se podrán visitar hasta finales de mes. La exposición se titula “El Bierzo, un hechizo de color” y se trata de una colección de unas 30 fotografías en gran formato, tratadas “a posteriori” con programas digitales, en las que se recogen pinceladas de muchos rincones de la comarca a través de sus paisajes, personajes, arquitectura, naturaleza o rincones típicos. El fotógrafo leonés Manuel Ovalle tiene una amplia trayectoria en el circuito nacional de la fotografía artística española. Ha recibido varios premios, como el primer premio “Fotografía denuncia” 1976, tercer premio “Fotografía Creativa” 1979, primer premio “Televisión” 1980. Después de un largo paréntesis, reanudó su trayectoria artística en 2011 dedicando a su tierra natal toda su temática fotográfica. Además, ha publicado, a lo largo de su carrera, fotografías en publicaciones y revistas como El Ya, El Faro de Vigo o La Voz de Asturias, entre otros. Esta exposición ya ha viajado por salas y monumentos de Ávila, Madrid, Guadalajara, Teruel, Lugo o León, y llega ahora al espacio expositivo medinense, que mantendrá su horario de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas, con entrada libre.


SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

LOCAL ◗ Hoy, con una carpa en la Plaza Mayor

Protección Civil celebrará su tercer aniversario con una jornada de puertas abiertas El Ayuntamiento quiere agradecer la labor desarrollada durante estos años por el colectivo “invitando a los ciudadanos a participar en la celebración” E. Vírseda

La agrupación de Protección Civil de Medina del Campo cumple en el día de hoy tres años de existencia, por lo que ha organizado, con motivo de este aniversario, una jornada de puertas abiertas que tiene como objetivo el de “dar a conocer a la ciudadanía las actividades que desarrolla este grupo”. Será a través de una carpa en

la zona institucional de la Plaza Mayor, en la que el conjunto de voluntarios de Protección Civil mostrarán a los asistentes alguna de las labores desarrolladas por la agrupación durante estos tres años. El Ayuntamiento, principal valedor del servicio de Protección Civil quiso, a través de un comunicado, “agradecer su labor durante este tiempo”, invitando a los ciudadanos a que se acerque a la carpa para

participar en los actos de celebración. El grupo de Protección Civil nació con un grupo de voluntarios que ha ido creciendo año a año y que, desde el traslado de su sede a la Casa del Peso, han organizado cursos formativos o campañas solidarias, además de colaborar y coordinar junto al resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de la villa en eventos multitudinarios, ya sean deporti-

Los voluntarios de Protección Civil, en el Ayuntamiento. Foto Archivo

vos, culturales o de cualquier otra índole. Para ello han contado con financiación pública, utilizada para material, vestimenta y vehículos como bicicletas, coches o pick-up.

Además, el Ayuntamiento se añadió en su día al Movimiento Naranja, firmando un compromiso con otras localidades de la provincia para protenciar la formación y desarrollo de los grupos de Protección Civil.

◗ Comienzan el miércoles, en el Auditorio Municipal

◗ Por debajo de la RGC

La Escuela Municipal de Música cierra el curso con las audiciones de todos los instrumentos

El Ayuntamiento ofertará bonos gratuitos para las Piscinas a las familias con problemas

Trompeta, piano, percusión y música tradicional, clarinete, saxofón, violín o guitarra serán algunos de los instrumentos protagonistas de las actuaciones E. Vírseda

El Auditorio Municipal de Medina del Campo acogerá esta semana las audiciones fin de curso con las que los distintos alumnos de la Escuela Municipal de Música cerrarán sus respectivos cursos, actuando delante de sus compañeros, familiares y aficionados a la música. Estas fueron presentadas semanas atrás por la concejala de Cultura, Teresa Rebollo y por Eduardo del Río, director de la Escuela Municipal de Música, junto a otras actividades relacionadas con la propia escuela. Por lo tanto, comentaron que la audiciones fin de curso comenzarían el miércoles 17 de junio, con una triple sesión ins-

trumental: la primera, de trompeta, desde las 16.30 a las 18.00 horas; la segunda, de piano, de 18.00 a 19.30 horas; y la tercera de percusión y música tradicional, de 19.45 a 21.00 horas. Para el jueves 18 de junio, la programación prevista es la siguiente: audición de clarinete, de 16.00 a 17.00 horas; de flauta, de 17.00 a 18.00 horas; y de piano, de 19.15 a 20.30 horas, aunque este horario se pueda ver afectado por la obra “En el estanque dorado”, que se interpretará el jueves por la tarde en el escenario medinense. Por último, la actividad semanal se cerrará el viernes, con las audiciones de violín, de 17.00 a 18.45 horas, y la de guitarra, de 19.00 a 20.30 horas. Para la semana que viene quedarán las últimas audiciones

y la clausura del curso, que se dará por terminado con la audición de violonchelo del martes, de 16.15 a 17.00 horas.

PROXIMO CURSO De cara al curso 2015-2016, el calendario de matrículas de la Escuela Municipal de Música se encuentra en el periodo en el que los antiguos alumnos han solicitado una plaza para el nuevo curso, para la que deberán formalizar su matrícula a partir del próximo 22 de junio. A partir de ahí, el 29 de junio se harán públicas las plazas vacantes, que podrán solicitar los nuevos alumnos desde ese día hasta el 3 de julio, conociendo si han sido admitidos el 7 de julio, quedando un plazo extraordinario para el mes de septiembre.

Se coordinarán las solicitudes entre el Patronato de Deporte y el Centro de Acciones Sociales Redacción

El Ayuntamiento de Medina del Campo anunció esta semana una nueva ayuda económica de cara al verano, y de la que se podrán beneficiar las familias con hijos menores, obteniendo de manera gratuita el bono de entrada a las Piscinas Municipales, donde se deberá solicitar dicha ayuda. De esta propuesta podrán sacar provecho las familias que estén en estas situaciones: las primeras serán las “familias con menores a cargo beneficiarias de la prestación de la Renta Garantizada de Ciudadanía, RGC” o que “hayan tenido expediente en el año 2015 por una situación considerada de vulnerabilidad social para los menores”. En el primero de los casos, las familias deben ser beneficiarias de la RGC en el momento

de la solicitud, mientras que en el segundo pueden entrar casos como ser beneficiarios de la Ayuda de Emergencia Social con menores en 2015 o menores con programas de intervención familiar. En segundo lugar, se podrán beneficiar de este bono gratuito las familias que, “con menores a su cargo, tengan ingresos inferiores a la cuantía de la prestación de la RGC en función del número de miembros”. Esta prestación va desde los 532 euros para familias formadas por dos personas hasta los 692 euros de las formadas por 6 o más personas. En este caso los interesados deberán presentar, a la hora de solicitar el bono gratuito, y con el objetivo del cumplimiento de los requisitos, una serie de documentos que certifiquen la existencia o no y el nivel de los ingresos.


SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

Auditorio Municipal

PUBLICIDAD

Medina del Campo


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

LOCAL ❚ En el Auditorio Municipal

◗ “En el estanque dorado”

Las Escuelas Municipales de Danza y Arte Dramático celebran el fin de curso la próxima semana

Lola Herrera y Héctor Alterio, el jueves, en el Auditorio Municipal La representación de la obra, en principio, estaba prevista para el 24 de abril

Estefanía Galeote Redacción

La próxima semana se celebrarán los festivales de fin de curso de las Escuelas Municipales de Arte Dramático y Danza, en el Auditorio Municipal, concretamente los días 17 y 20 de junio. Así, el miércoles, a las 20.00 horas, serán los alumnos de la Escuela Municipal de Arte Dramático los que lleven a cabo su festival de fin de curso representando una de las obras que han trabajado durante el curso que concluye. Y el sábado, llegará el turno de los alumnos de la escuela de Danza que, en dos pases que tendrán lugar a las 18.30 y las 20.30 horas, ofrecerán un espectáculo de ballet clásico, danza española y flamenco. Como en años anteriores, estas representaciones están abiertas a todo el público que desee acudir, siendo la entrada gratuita hasta completar aforo. Las invitaciones para ambos festivales podrán retirarse en la secretaría de la Concejalía de Educación, ubicada en el número 18 de la calle Simón Ruiz y una hora antes de cada espectáculo en la taquilla del Auditorio Municipal.

MATRÍCULA PARA EL PRÓXIMO CURSO

Por otra parte, entre los días 15 y 23 de junio estará abierto el plazo para formalizar las matrículas en las Escuelas Municipales de Danza y Arte Dramático para el próximo curso. La entrega de solicitudes e información se llevará a cabo en la Secretaría de la Concejalía de Educación y Cultura, de lunes a viernes, entre las 9.30 a 13.30 horas.

“En el estanque dorado”, obra de Ernest Thompson en versión de Emilio Hernández y dirigida por Magüi Mira, llegará al Auditorio Municipal de Medina del Campo el próximo jueves, a las 20.30 horas, con los actores Lola Herrera y Héctor Alterio como protagonistas, en la primera obra teatral en la que ambos trabajan juntos.

Acompañados por Luz Valdenebro, Camilo Rodríguez y Adrián Lamana, Herrera y Alterio darán vida a los personajes principales de una obra que su directora define como “una valiosa reflexión sobre lo difícil que es conseguir relaciones positivas. A cualquier edad. En cualquier momento. El goce es posible a pesar del implacable acoso del tiempo”. La representación de esta

“En el estanque dorado”.

producción de Pentación Espectáculos, incluida en la Programación de Artes Escénicas del primer semestre de

2015, estaba prevista para el pasado 24 de abril, pero tuvo que ser aplazada por una lesión sufrida por Alterio.

Alumnos participantes en el certamen.

Alumnos de 4º de Primaria del colegio Obispo Barrientos El colegio San José-Hijas de participaron en “Cantania 2015” Jesús celebró la graduación de La actuación se desarrolló en Auditorio "Miguel Delibes" de Valladolid los alumnos de Infantil

Graduación de los alumnos de Educación Infantil.

Redacción

Un total de veintiséis alumnos de 4º curso de Primaria del colegio Obispo Barrientos han participado en el Certamen “Cantania 2015”, celebrado en el auditorio “Miguel Delibes” de Valladolid. Los alumnos del colegio,

acompañados por la profesora de Música, Marta González, actuaron junto a otros catorce colegios de de Valladolid y de otras provincias de Castilla y León. En total actuaron alrededor de 550 niños que cantaron al unísono canciones y melodías que han preparado durante todo el curso escolar.

Además, el pasado viernes, varios alumnos del centro fuern premiados en el Concurso de Consumo Redacción

El colegio San José-Hijas de Jesús celebró el 28 de mayo tuvo lugar el acto de graduación de los alumnos de Educación Infantil, que estuvieron acompañados por sus familias y profeso-

res. Y, por otra parte, varios alumnos del centro resultaron premiados, el pasado viernes, en el Concurso de Consumo qu cada año organiza la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC).


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

Editorial ARRANCA UNA NUEVA LEGISLATURA Innegable es que hoy, tras la Sesión Constitutiva del Ayuntamiento de Medina del Campo, arranca una nueva legislatura local con una Corporación Local Municipal a la que no se han incorporado ninguna de las dos formaciones políticas emergentes en España. Ni Podemos ni Ciudadanos estarán presentes en el Consistorio medinense, bien porque no concurrieron a la cita electoral, caso de Podemos, bien porque el cuerpo electoral no otorgó a Ciudadanos ese cinco por ciento de votos imprescindible para entrar en el reparto de Concejalías. Así las cosas, y de cumplirse los anun-

cios que han realizado el Partido Popular, en el sentido de trabajar por la villa desde la oposición en la que le han situado los votos vecinales; y en el de Gana Medina, de votar a su propio candidato, la socialista Teresa López repetirá como regidora de la villa en el mandato que ahora comienza. Atrás quedan la campaña electoral, los nervios de las formaciones políticas, los enfrentamientos a cara de perro y hasta las negociaciones que se han desarrollado estos días, tendentes, en el caso de algunos partidos, a hacer valer sus programas y a posicionar a sus concejales electos en puestos de relieve. Pero como no hay campaña electoral

que cien años dure ni cuerpo que lo resista, es de esperar que en la legislatura que ahora comienza los nuevos concejales, y los antiguos también, se pongan a trabajar de común acuerdo por el bienestar de los medinenses, practicando a todas horas esa virtud, hoy en cierta medida denostada, que lleva el nombre de responsabilidad. Todos los medinenses desean, por ser de lógica, que el Ayuntamiento funcione con normalidad, con consenso y sin sobresaltos, dejando atrás esos años en los que aprobar un presupuesto o sacar adelante un asunto de interés general era prácticamente imposible. Es de esperar que las futuras

Elecciones Generales que se avecinan no hagan que ninguno de los partidos con aspiraciones, en cuyo nombre se posesionarán hoy los concejales electos, empiece una nueva precampaña electoral, desvirtuando el cometido que les han dado los ciudadanos: trabajar por el municipio del que son concejales, apoyar las medidas positivas que otros planteen, negociando, por qué no, la aprobación de las suyas cuando estén encaminadas al interés general y no paralizando un Ayuntamiento que, desde el primer día, tiene que gestionar, armonizándolos, los intereses generales de todo un pueblo. La Voz de Medina y Comarca

Cartas Valoración de las elecciones Es curioso y causa admiración, ver como valoran los partidos los resultados electorales, parece ser que casi nadie ha perdido, dos prácticamente han desaparecido y salvo los partidos emergentes y alguno que apenas tenían representación parlamentaria y han sabido canalizar y se han beneficiado del descontento general por el elevado número de parados y el cabreo por la corrupción que padecemos, a la vista de lo que está saliendo y lo que queda por salir que me temo que no es poco. Por otra parte en la composición de los equipos de gobierno de muchos ayuntamientos, diputaciones y autonomías, dadas la escasez de mayorías absolutas, van a tener que hacerse con acuerdos y concesiones que ya se verán lo que duran y económicamente por cuanto nos salen. He asistido a varios mítines de algunos partidos, en todos se hablaba de la valía y preparación de los aspirantes y poco de los programas, parece ser que todos o casi todos ahora tienen la solución, para salir de la crisis y arreglar el paro, algunos de esos partidos han tenido responsabilidades y parcelas de poder en los gobiernos municipales y autonómicos, amén del estado, que también, lo que escuchándoles, me lleva a preguntarme ¿Por qué no lo arreglaron cuando estaban en el gobierno, si como cuentan ahora tienen o tenían las soluciones? Algunos de los participantes en mítines, llevados por

la euforia del momento, sin darse cuenta de que para casi todo se necesita dinero y que yo sepa este no nace en los arboles, prometían milagros, como cuando Jesús dio de comer a miles de personas con unos pocos panes y peces, lo que me llevo a preguntar a un orador, donde tenían la sede del partido, si en Fátima, Lourdes o el Vaticano, (por prometer que no quede). Los dos partidos mayoritarios, han perdido casi dos millones de votos, presuntuamente como consecuencia de la falta de honradez de algunos de sus dirigentes, cuya falta de escrúpulos ha echado por tierra el buen trabajo de la mayoría de sus compañeros que si lo son. Ante esta perspectiva no valen componendas, apaños y disculpas se tiene que arrancar de raíz el mal y poner ante los jueces a los culpables, sean quienes sean. Los votos que han perdido, la han sido por lo mal que han gestionado esos casos, porque desgraciadamente corruptos los tienen casi todos los partidos y a la hora de tomar decisiones se echa en falta contundencia, pues son esos mismos partidos los más perjudicados y como se decía en Roma en tiempos del Cesar, “Que su mujer no solo tenía que ser honrada, sino que además tenía que parecerlo”. En los partidos tienen que cambiar muchas cosas, empezando porque las listas (además de ser abiertas) de los llamados a ocupar alcaldías, ayuntamientos, comunidades y parlamentos,

sean elegidos por las bases, así como los puestos de dirección de los partidos, evitando enchufes y compadreos, para ello se tienen que celebrar primarias, para que estos puestos los ocupen los mejores, se tiene que acabar la dedocracia y el amiguismo que tanto daño han hecho, por que el poder con el paso del tiempo corrompe y no es cuestión de estar con la estaca a todas horas. No queda más que felicitar a los ganadores, que nos gusten o no han sido elegidos por mayoría y en la democracia es lo más importante, como decían los antiguos griegos (inventores de este sistema) pedir a los dioses que les iluminen y les llene de aciertos y como en los toros que Dios reparta suerte porque tal como está el panorama la vamos a necesitar. Balbino Nieto Martín

Enhorabuena, alcaldesa de Medina Las elecciones municipales celebradas en Medina del Campo el pasado 24 de mayo han sido las primera de envergadura desde las generales de 2011 y no sé si se acuerdan mis queridos lectores: aquellas en que el PP juró en su programa que bajaría los impuestos, que no haría el menor recorte en Sanidad, Educación, pensiones y un largo etc., lo que suele hacer en todas las elecciones locales,

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

autonómicas y generales. Las mentiras con el tiempo se pagan caras y eso es lo que le ha pasado al PP en las pasadas elecciones locales. Todos sabemos que en las pasadas elecciones locales celebradas en Medina ha vuelto a ganar el PSOE encabezado por Teresa López que realizará durante estos próximos años una buena gestión. Hace unos cuantos días me personé en el Ayuntamiento, y después de felicitarle, le expuso un caso que requiere una solución rápida, ya que está en peligro la vida de algún “abuelete” (así nos denominan las guapas chicas que con tanto cariño nos tratan) cuando salimos del centro geriátrico a dar un paseo por nuestra querida Medina. La polémica rotonda frente a la residencia necesita uno o dos pasos de cebra y dos anuncios verticales anunciando a los conductores el peligro que existe para los “abueletes” que cruzan ese pequeño tramo de calzada cuando tienen necesidad de hacerlo. Piense, señora alcaldesa, que usted y todos los miembros de esa Corporación llegarán a nuestra edad y perderán la forma física que tienen ahora. En nuestra entrevista que tuvimos en la Alcaldía, le dije que yo soy muy terco y no dejo de dar guerra hasta que consigo lo que pretendo. Los compañeros de residencia han delegado en mi para tratar de resolver este pequeño pro-

blema, para nosotros es muy grande. Señora alcaldesa, póngase manos a la obra, obra que costará cuatro euros, y los beneficios pueden ser muy grandes para los buenos “abueletes”. Querida alcaldesa, de nuevo, le difo ¡¡enhorabuena!! Que toda su gestión al frente del Ayuntamiento sea todo un éxito. Le saluda, Esteban Tordesillas

Bajada de pantalones A lo largo de estos días he visto como el Partido Popular sacrificaba a muchos de sus próceres para aspirar a alcaldías y presidencias autonómicas. No sólo han sido delegados de Gobierno, sino también consejeros de la Comunidad de Madrid y un buen número de cargos. Todo ello por imperativo de la nueva formación política Ciudadanos, que pese a su nuevo semblante ya tiene varios años de trayectoria sobre sus espaldas. Alberto Rivera llega ahora haciendo alardes de limpieza, pureza y hasta virginidad, vestidito de la marca más pija de cuantas puedan encontrarse en el mercado para dar una sensación de partido nuevo, cuando en realidad no lo es. Indecente la bajada de pantalones del PP. Esto sólo lo arregla una persona: Esperanza Aguirre. M.T.

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

TRIBUNA

¡Cuánto oprobio y vilipendio! ✑ José María Macías Fernández Ante lo observado en el transcurso del Pleno dedicado al control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, he podido percibir que tanto los Ministros y Ministras de que se compone, como los diputados del partido político que los soporta, vilipendian, premeditada y alevosamente, el mensaje emitido a través de las urnas del pasado día 24 de mayo, que tanto Presidente como Vicepresidenta y demás acólitos, se han cansado de repetir en sus apariciones televisivas que habían entendido... Seguro estoy de que lo entendieron, pero de la forma y manera más viles, lo ningunean ignominiosamente, mintiendo con el mayor de los descaros, usando siempre del “y tú más”, pretendiendo olvidar y que olvidemos que llevan gobernando tres años y medio, que sólo han servido para manifestar su servilismo al lobby judío que dis-

fraza Obama y a la líder de la U.E., señora Merkel, su BCE y el summun del capitalismo mundial, el FMI, a la vez que procura salgan beneficiados los miembros de su Gobierno y elementos de su partido, el PP, como demuéstrase a través del extraordinario quehacer jurídico, y en tanto, con sus recortes a Sanidad, Enseñanza, Seguridad Social, etc., ha propiciado la mayor de las desigualdades habidas en el suelo patrio, que sume en la más paúperrima de las situaciones jamás conocida a más de 16.000.000 (dieciséis millones) de españoles y españolas. Como ejemplo, voy a citar la respuesta dada por la Ministra de Empleo, doña Fátima Báñez, a la interpelación de un diputado socialista: “el anterior Gobierno socialista nos dejó más de tres millones y medio de parados, cifra a la que nosotros hemos accedido hoy, a

pesar de las dificultades y habremos de rebajar seguidamente con la creación de tres millones de empleos, consiguiendo que en España se alcance la cifra de veinte millones de españoles y españolas trabajando, con un salario digno y con contratos por tiempo indefinido”, y otras lindezas, como por ejemplo: “gracias a nosotros se han mantenido las pensiones, que el Gobierno socialista había congelado y rebajado”. Soy pensionista, y puedo decir que el actual Gobierno, el de la señora Báñez, ha subido las pensiones un 0,25%, que, dice ella, ha supuesto un sacrificio de más de noventa mil millones de euros al Tesoro, siendo para nosotros una miseria, ¿se ha parado esta señora a calcular a cuántos billones de euros ascendió cuanto aportamos los hoy jubilados a la Seguridad Social por medio de las Bases de

Cotización que anualmente se establecían en los Presupuestos Generales del Estado? Muchos billones de euros, señora Ministra, imposibles de agotar aplicándolos según la normativa, pero de inusitado exterminio a merced de los corruptos insaciables, sean del signo que sean. La revalorización del Ejercicio de 2.014, supuso otro 0,25% de incremento de las Pensiones, un tremendo esfuerzo que supuso un incremento en cada Ejercicio de 2.50 euros- Para el Ejercicio 2.013, el incremento fue del 2%, algo más positivo puesto que supuso un incremento útil de 19,61 euros, habiendo sido para el Ejercicio 2.012 la subida del 1%, incremento que supuso 9,71 euros de añadido. Como puede fácilmente observar en los Archivos del Ministerio la señora Ministra, el Gobierno socialista no congeló

las pensiones para el Ejercicio 2.012 ni para el Ejercicio 2.011, sino que las incrementó en un 1%, estableciendo el 2.011 un apaga diferencial por el IPC. Sean más cuidadosos al mentir, señora Báñez... Con respecto al número d eparados, la última cifra facilitada a los medios fue 4.200.000; no tienen en cuenta ustedes, lo que se define como manipulación, los dos millones que pasaron los Pirineos entre extranjeros y españoles, en busca de una situación mejor, ni los desengañados del INEM que puede que rebasen esta cifra y que ni siquiera se apuntan ¿para qué? Y para cerrar este escrito, señores y señoras del Gobierno, por si de veras son cristianos les recuerdo aquella frase de Santo Tomás en respuesta a sus compañeros de estudios: “Es más fácil que un buey vuele que un cristiano mienta”.

Sra. Alcaldesa: ¡Lo que le faltaba a la calle Angustias! ✑ Andrés Mier

¡Señora Alcaldesa! Saludos y enhorabuena Señoría. ¡Qué suerte tenemos! Ya tiene usted otros cuatro años para poder limpiar Medina, ¡sin prisas!, ¡eso sí! Total, ahora en verano que estamos más en la calle y todo se mancha mucho se pone la cosa más complicada de adecentar, y además como llueve poco pues aún peor y la mugre se nos acumula “cantidá”, vamos ¡“pa” pasarle un “sepillito” de “vé” en cuando a este “arma en pena de pueblo” ¡“ozú cuánta mierda”! ¡Ah y no se olvide de la calle de las Angustias! ¡Que “pa” angustias las que pasamos los “vesinos” de esta calle! “Várgame Dió”, sólo le faltaba a

dicha rue una perrera, ¡o mejor en castellano!, domicilio, estamento u local, donde se habilitan las deficiencias, si las hubiere, de cuantos canes sean precisos. Esto quiere decir que como esta “avenida” no andaba muy allá de limpieza, ¡“pa rematar la faena”! nos han “colocao” esta “tiendecita”, con citas y esperas en la puerta de cuantos perros sean precisos atender. Sra. Alcaldesa, por supuesto queremos entender, en primer lugar, que tendrá todos los papeles en regla para su apertura, aunque también es verdad que se podría haber ubicado en cualquier otro sitio más oportuno, ¡eso sí! respetando la calle donde

usted vive Señoría, ¡no vaya a ser que le huela mal y le moleste a usted! ¡Sólo faltaba! Es “mejor” que nos moleste a los vecinos de esta calle Angustias, que soportamos meadas y cagadas de cuantos perritos pululan por nuestra vecindad. ¡Con muchísimo gusto! Todo sea por complacerla Sra. Alcaldesa, para que no la molesten en su domicilio o aledaños. Me temo que, cachondeos e ironías aparte, va usted a tener que duplicar los servicios de limpieza en esta nuestra calle, si quiere su Señoría seguir “gozando” de nuestras “simpatías” en el futuro. Desde luego no sé de quién ha sido la idea de habilitar un local tan pequeño como enfermería canina, sin duda que habrá mejores sitios en las afueras del

pueblo, tendría, el responsable, que tener un poco más de visión ciudadana y no emputecer el centro de la villa con según qué establecimientos, pero claro, eso sería pedir mucho a semejante mente tan obtusa. No se si la Delegación de Sanidad de la Comunidad de Castilla León estará de acuerdo con el lugar en que se halla tal establecimiento, y si el mismo guarda las medidas de higiene exigidas por sanidad para las personas, aunque bien es verdad que parece que, últimamente van teniendo más privilegios ciertos animales que los seres humanos. ¡Vaya por delante que un servidor no tiene nada en contra de los canes! Pero sí en contra de muchos de sus dueños que son

PRIMER ANIVERSARIO La Señora

Dª MARÍA JESÚS GAY LÓPEZ Falleció en Valladolid, el día 13 de junio de 2014, a los 52 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. Su esposo, Lorenzo Rodríguez Calvo; hijos, Sergio y Miriam Rodríguez Gay; hermanos, Dámaso(†), Gonzalo, Carmelo, Teodora, Victoria, Beatriz, Julio y Jesús Gay López; hermanos políticos, sobrinos y demás familia.

Ruegan una oración por su alma Misa de aniversario: Sábado día 13 de junio, a las 8 de la tarde, en la Iglesia Colegiata “San Antolín” de Medina del Campo.

Río Zapardiel No hace mucho hemos mostrado diferentes desperfectos en el cauce del río Zapardiel, pero lo que podía verse ayer en él llama mucho la atención: ¿qué hace un extintor en mitad del río? ¿Creen que es el mejor sitio para desecharlo? Mal por quien lo haya tirado y mal por quien no lo ha recogido.

incapaces, en su guarrería, de poner a mear a sus perritos donde corresponde, ¡y mucho menos recoger su mierda! Esa mierda que olemos, pisamos y soportamos, ahora más que nunca, quienes tenemos la “desgracia” de vivir cerca de la enfermería perruna de la calle Angustias. Esperamos Sra. Alcaldesa nos demuestre usted, ahora que le queda tiempo, su eficacia en llevar bien este pueblo ¡que falta hace! y, sobre todo, en el tema de la limpieza, que siempre ha sido en Medina una espinita clavada que nos hace ya bastante daño. ¡¡Tanto cuesta tener limpia Medina, Señoría!! No es la primera vez que un servidor insiste en el tema de la limpieza, pero creo que es mi obligación como ciudadano de esta villa denunciar cuanto me parece que está mal y se debe mejorar. En este caso creo que instalar una clínica de perros en un lugar tan céntrico ¡es un error!, dado que no hay espacio suficiente para la espera de los perros que tienen que estar en la calle, meando y cagando a discreción, mientras les llega el turno para atenderles. No sé cuál es la solución a este asunto, pero desde luego no somos nosotros, los vecinos de esta calle Angustias, quienes tenemos que dársela a usted Señoría. Ustedes han sido elegidos en las urnas, entre otras cosas, para solucionar los problemas de los medinenses, ¡¡nunca para dárnoslos!! Espero y deseo que tome usted nota de esta queja y ponga los medios para que esta calle no se convierta en un estercolero y tenga las medidas higiénicas que corresponden a lo normal de un pueblo limpio.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

REGION

Mercado Nacional de Ganados Se celebró el primer Mercado Nacional de Ganados del mes de junio, en el que se expusieron 89 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,20 a 4,30 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,10 a 4,20 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,00 a 3,10 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,10 a 2,20 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,00 a 4,10 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 89 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.

La Junta apoyará177 proyectos de inversión en el sector vitivinícola con una ayuda global de16 millones de euros La Voz

La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha anunciado, tras participar en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural en el Ministerio, que se van a destinar 16 millones de euros para 177 proyectos de inversión en el sector vitivinícola. Estas ayudas permitirán una inversión total de 70,2 millones de euros. Castilla y León ha recibido fondos por un importe de 31,4 millones de euros para las diferentes ayudas. España puso en marcha el año pasado su segundo programa de apoyo al sector vitivinícola. Como novedad, este programa 2014-2018, incluyó entre sus medidas una destinada a apoyar la ejecución de inversiones relativas tanto a la producción y comercialización de vinos, mostos y vinagres. En la primera convocatoria de estas ayudas, Castilla y León fue la segunda comunidad autónoma por inversión presentada, con 103 millones de euros y la primera por número de solicitudes, con 228. En la Conferencia Sectorial se ha acordado la aprobación de un importe para Castilla y León de 16 millones de euros para 177 proyectos de inversión en el sector vitivinícola. La inversión total de estos proyectos asciende a 70,2 millones de euros.

APOYO AL SECTOR VITIVINÍCOLA Además, en la Conferencia Sectorial, Ministerio y comunidades autónomas han aprobado los proyectos de innovación del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola en la segunda convocatoria. El objeto de estas ayudas es mejorar la comercialización y la competitividad de los productos vitivinícolas, para ello se concederán apoyos a las inversiones tangibles e intangibles destinadas al desarrollo de nuevos productos, procedimientos y tecnologías, con una dotación para el periodo 2014-2018 de 3.000.000 euros. Para esta medida en toda España ha habido seis proyectos de los cuales dos son de Castilla y León, con una subvención total de 52.160 euros lo que supone el 40 % de la inversión total.

de 8,2 millones de euros que permitirán una inversión de 16,5 millones de euros. En el periodo 2009-2016 se habrán apoyado en Castilla y León 899 programas de promoción en terceros países, que suponen una inversión total de 85 millones de euros, y han recibido un apoyo público de 42 millones de euros.

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL El programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2007/2013, financiado en un 50 % con fondos provenientes de la Unión Europea (FEADER), y el 50 % restante entre el Gobierno autonómico y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, es el instrumento que tiene la Junta de apoyo al sector agrario. Este programa cuenta con diversas líneas destinadas, entre otros objetivos, a favorecer la instalación de jóvenes agricultores en el sector primario, a la modernización de las explotaciones, a favorecer la práctica de actuaciones agroambientales en el sector agrario, a apoyar las inversiones en las industrias agroalimentarias y apoyar la creación de empleo a través de los Grupos de Acción Local. También se ha acordado el reparto de fondos para que las comunidades puedan ejecutar estos Programas de Desarrollo Rural. Castilla y León en este reparto ha recibido 6,2 millones de euros. Esta cantidad, junto con la aportación de fondos del Gobierno autonómico y de la Unión Europea supone que próximamente se distribuirán 29,4 millones de euros de diversas líneas de apoyo de este Programa.

COMPETITIVIDAD Y CALIDAD DE LA SANIDAD AGRARIA En relación con este punto, el encuentro entre el Ministerio y las comunidades autónomas ha acordado el reparto del 10 % restante de la partida correspondiente al apoyo a programas de apoyo y vigilancia de la sanidad animal. A Castilla y León se le han asignado 403.478 euros para estas actuaciones, más de un 30 % del total de los fondos distribuidos.

PREVENCIÓN DE PLAGAS PROMOCIÓN EN TERCEROS PAÍSES En la Conferencia Sectorial también se han aprobado las ayudas para la promoción de productos vinícolas en terceros países. Castilla y León ha presentado 184 expedientes para los que ha solicitado una ayuda

Con esta línea de ayuda lo que se pretende es mejorar la competitividad de las explotaciones agrícolas para poder ofrecer al consumidor alimentos sanos y de calidad, dentro del adecuado nivel de seguridad alimentaria.

El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING

- Una vecina del último piso ha habilitado la parte situada entre el tejado y el techo de su piso, y ha cogido también el espacio de la trampilla. Creemos que ambas áreas son comunes. ¿Qué soluciones caben? La obra para establecer un espacio habitable o ser aprovechado por la vivienda situada bajo la cubierta constituiría una alteración sustancial de los elementos comunes del inmueble, en beneficio exclusivo particular. Este espacio es un elemento común del inmueble, según el artículo 396 del Código Civil. Además, se estaría introduciendo una zona o espacio no descrito en el título constitutivo, y se alteraría el destino previsto para ese espacio. Sería preciso contar con el previo consentimiento de la comunidad de vecinos. Es necesario convocar una junta que autorice esta actuación en virtud de un acuerdo unánime de la junta de vecinos. Con ello se elimina el acceso a un elemento común, lo que puede perjudicar el mantenimiento de las instalaciones o servicios que se encuentren en el tejado. Desde el punto de vista de la normativa urbanística de la localidad, la obra puede ser una ilegal, si carece de la licencia de obras o es una infracción urbanística grave. Se puede denunciar al Ayuntamiento. Cualquier propietario a título individual, o la comunidad de propietarios por acuerdo de la Junta, podrá plantear contra el infractor un procedimiento judicial ordinario, por alteración de los elementos comunes del inmueble y apropiación de un elemento común en beneficio propio. Deberá designarse un abogado y un procurador que les asistan en este proceso. Si se gana el juicio, las costas del proceso serán impuestas, en todo caso, al infractor. - Mi caso es que estoy contratado por una empresa portuguesa. Yo soy español, resido en España y mi contrato es en España, más concretamente en Madrid. El miércoles 28 de agosto sufrí un accidente laboral y asistí al hospital. Al ser de madrugada me hicieron la primera atención a consecuencia del accidente. Me había fracturado un hueso de la cadera. Al día siguiente me pongo en contacto con mi empresa y me dice que su seguro no tiene cobertura en España y que, por lo tanto, me tengo que buscar yo por mis medios un médico para que me lleve el seguimiento y me dé la baja. Yo les comento que la baja sólo me la da un médico de la empresa. Mi pregunta es: ¿Está su seguro obligado a darme asistencia médica en mi lugar de residencia? Por cierto, no lo he comentado, soy conductor profesional y la empresa tiene bastantes más conductores trabajando por España e incluso por el extranjero. Un saludo y gracias. A tenor del art. 115.1 LGSS, es accidente de trabajo como toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena. Dado que se trata de un accidente de trabajo, Usted deberá acudir a la mutua que tenga concertada su empresa para cubrir las contingencias profesionales, dado que su contrato está concertado en España. En todo caso, tendrá derecho a la cuantía de la prestación por Incapacidad Temporal que será el 75% de la base reguladora, y se percibirá desde el día siguiente al de la baja. La duración máxima será de 12 meses, prorrogables a otros 6 cuando se presuma que en este tiempo el trabajador pueda ser dado de alta por curación. Cuando este plazo máximo de 18 meses se haya extinguido, se examinará en un plazo máximo de tres meses el estado del incapacitado, a efectos de su calificación, como incapacitado permanente. Para cualquier consulta jurídica envíenos su pregunta a jurídico@medinaconsulting.net


22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

Comarca ◗ La Seca

El sábado se presentó la XV Muestra Nacional de Teatro Aficionado Esta noche tendrá lugar, en “La Cilla”, la primera representación a concurso a cargo de Medea Teatro Oscar Carranza

El pasado sábado tuvo lugar, en la sala “La Cilla” la presentación abierta al público de lo que será la XV Muestra Nacional de Teatro Aficionado Villa de La Seca, un evento que supone una oferta cultural interesante, dentro de la programación estival del municipio lasecano. La presentación, dentro de la sobriedad de los actos inaugurales de este tipo, resultó ser un evento ágil y entretenido, que contó con la intervención del alcalde en funciones de La Seca, Mario Cañamares, abriendo el acto y dejando impronta en su discurso inicial de la necesidad de continuidad de un evento que podemos de calificar de rango mayor para un municipio como el de La Seca, que dispone de diversos eventos anuales de importante calibre y aceptación, no sólo en el municipio, también en la comarca. El acto contó también con la presencia del nuevo alcalde electo, Gregorio Bayón. Entre las palabras de Cañamares, hubo también un recuerdo a Maribel Díaz, una persona muy vinculada al teatro local y a la Muestra y que ha fallecido recientemente dejando un vacío entre todos. Tras presentar al jurado calificador, formado por Marta Recio, Javier Solana, Jesús Angel Sanz, Gabriel Rodríguez, Mercedes Navarro, Julio Cantalapiedra y Oscar Carranza, además de algunos elementos básicos de la Muestra, se dio paso a Javier Solana, miembro del jurado, periodista y crítico teatral, que ha estado vinculado durante las XIV ediciones anteriores a la Muestra de La Seca, con un trabajo impecable de compromiso con la misma,

El alcalde en funciones, Mario Cañamares, durante su discurso.

Programación XV Muestra Fecha

Hora

Grupo teatral

Sábado 13 de junio Domingo14 de junio Sábado 20 de junio Domingo 21 de junio Sábado 27 de junio Domingo 28 de junio Sábado 4 de julio Domingo 5 de julio Sábado 11 de julio Domingo 12 de julio Sábado 18 de julio Domingo 19 de julio

22.00 h. 21.00 h. 22.00 h. 21.00 h. 22.00 h. 21.00 h. 22.00 h. 21.00 h. 22.00 h. 21.00 h. 22.00 h. 21.00 h.

Medea Teatro (Madrid) “La casa de los siete balcones” Teatro Cuatro (León) “Un jurado sin piedad” El Candil (Talavera de la Reina) “Donde duermen las hormigas” Creaciones del Sako (Madrid) “El salto de Léucade” Teatro del Garabato (Madrid) “Dinero” La otra parte teatro (Fuenlabrada) “Los niños perdidos” La TEAdeTRO (Rivas Vaciamadrid) “Travesías” Trejoviana (León) “Los treinta” Tercera Frontera (Avila) “Los últimos días de la humanidad” Caricato Teatro (Torrejón de Velasco) “La puerta del Ángel” Progreso Teatro (Badajoz) “Qué asco de amor” Lux sonorum (Salamanca) “Las flores del mal”

altruista y que con sus crónicas en Diario de Valladolid-El Mundo y “La Voz de Medina y Comarca”, ha permitido que la Muestra de La Seca tenga un escaparate externo muy intere-

sante. Solana, garante de la evolución de la Muestra, hizo mención, con un emotivo discurso, apoyado en el palmarés de las XIV ediciones anteriores, de las compañías teatrales, actores y

Obra

actrices que han destacado en su paso por La Cilla. También tuvo palabras de recuerdo y agradecimiento a las personas que desde la institución municipal han apostado por este evento cultural

y a las que, vinculadas al mundo del teatro local, han posibilitado, desde una visión abierta e integradora, que el teatro se convierta en un motor cultural de La Seca. El discurso de Solana se vio acompañado por la proyección de diferentes imágenes extraídas de los archivos del Ayuntamiento y que permitieron al público asistente verificar con imágenes fijas cómo la Muestra ha progresado a lo largo de las XIV ediciones previas. El evento tuvo continuidad con la proyección de un video de 15 minutos en el que todos los grupos participantes, desde pequeños cortos grabados por ellos mismos, y posteriormente montados y producidos por Cristina Hernández, técnica de SECAVER, organismo dependiente del Ayuntamiento de La Seca, hicieron posible una presentación conjunta de las doce propuestas que concurrirán a la Muestra Oficial y del grupo local “El Bieldo”, que actuará fuera de la sección oficial. Con un posterior vino de La Seca, compartido por público y jurado, en el patio porticado del Ayuntamiento, se cerró la inauguración.

HOY SÁBADO, ¡ARRIBA EL TELÓN! A las 22.00 horas de hoy sábado, el grupo “Medea Teatro” será el encargad de levantar el telón de la sección oficial con la puesta en escena de la obra “La casa de los siete balcones”, de Alejandro Casona, bajo la dirección de Irene Martín Navarro. Mañana domingo, a las 21.00 horas, el grupo Teatro Cuatro, de León, bajo la dirección de Javier Bermejo, pondrá en escena “un jurado sin piedad”, basado en la obra de Reginald Rose.


SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

COMARCA ❚ San Vivente del Palacio

◗ Bobadilla

El municipio celebró de forma solemne la procesión del Corpus Vistosos altares decoraron las calles de esta localidad que cuenta con una centenaria Cofradía del Corpus Christi que vela por las tradiciones de esta celebración secular

Un accidente de tráfico en la A-6 se saldó con la muerte de una mujer de 53 años y dos heridos Redacción

Solana

La localidad de Bobadilla del Campo celebró el domingo, tras la misa solemne en la iglesia parroquial de San Matías, la tradicional procesión del Corpus Christi, Santísimo Sacramento del Altar, con toda la solemnidad inherente a tal día, instalando altares ornamentales en varios puntos del municipio, en los que se detenía la Sagrada Forma con el fin de realizar ante ella, una vez instalada en las aras, la oración y el cántico del “Pange lingua” de rigor. Además, como desde junio de 2013, el municipio entronizó al Sagrado Corazón de Jesús con motivo de 125 aniversario de la fundación de la Cofradía del Corpus, dicha imagen presidió los rezos y cánticos desde el altar instalado en la Plaza Mayor. Y es que la solemnidad de la celebración del Corpus se ha visto siempre beneficiada en este municipio por la existencia de una Cofradía propia con más de 125 años de antigüedad, cuyos miembros custodian dicha celebración en toda su pureza. La custodia, bajo palio, portada con gran fervor por el párroco de la localidad, José Luis Rubio Willen, desfiló por las calles del municipio acompañada por los miembros de la Cofradía, por la Corporación Municipal, encabezada por el alcalde en funciones, Alfredo

Arriba, altar del Sagrado Corazón en la Plaza. Abajo, un altar enramado en el recorrido procesional.

Gutiérrez Navas; y numerosos fieles, además de por la Banda de Cornetas y Tambores parroquial “San Matías”, tras haber salido de la iglesia parroquial de San Matías y regresar a la misma en medio de una lluvia de pétalos de rosas. Es curioso ver cómo un pequeño municipio, de sólo 319 habitantes, demuestra su capacidad organizativa en los actos de celebración del Corpus con el fin de preservar las tradiciones locales.

En la tarde del lunes, un accidente de tráfico, en la A-6, se saldó con el fallecimiento de una mujer de 53 años de edad y dos heridos de diversa consideración. Alrededor de las 18.26 horas del lunes, varias llamadas telefónicas alertaron al Servicio de Emergencias Castilla y León 112 sobre una colisión entre dos turismos en el kilómetro 149 de la autovía A-6, en sentido la Coruña, a la altura de San Vicente del Palacio , donde se precisaba asistencia médica, en principio, para tres personas, una de las cuales permanecía atrapada en el interior de uno de los vehículos. La sala de operaciones del 112 dio aviso del accidente a la Guardia Civil de Tráfico y a los Bomberos de la Diputación de Valladolid que activaron a los parques de Medina del Campo y Tordesillas, así como a Emergencias Sanitarias - Sacyl, que envió una UVI móvil, una ambulancia de soporte vital básico y personal facultativo de Atención Primaria del centro de salud de Arévalo al lugar de los hechos. Allí, los facultativos confirmaron el fallecimiento de una de las personas heridas, una mujer de 53 años, y atendieron a otras dos personas heridas, dos varones de 53 y 23 años, a quienes se trasladó al Hospital Comarcal de Medina del Campo.


SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

COMARCA

◗ Olmedo

Los vecinos participaron masivamente en la procesión del Corpus, cuya procesión desfiló sobre una alfombra multicolor Solana

Los olmedanos vivieron con emoción, el pasado domingo, la celebración del Corpus Christi, cuya procesión desfiló sobre una hermosa alfombra multicolor de más de 60 metros de largo que cubría toda la zona institucional de la Plaza Santa María. Los encargados de confeccionar la alfombra fueron los padres de los niños que han tomado su Primera Comunión, además de numerosos voluntarios que trabajaron en la misma a lo largo de la tarde del sábado y primeras horas del domingo, corriendo la custodia del trabajo realizado, a lo largo de la noche, a cargo de los voluntarios de Protección Civil. Este es el octavo año consecutivo que se ha elaborado esta alfombra floral, que ha tenido a lo largo de dicho espacio de tiempo un interés religioso y social además de una gran repercusión turística para la villa. Cabe resaltar, además, que en la confección de la alfombra colaboraron desinteresadamente muchos vecinos de la villa a título individual, así como catequistas, jóvenes y niños. Tras la misa solemne, que ofició el nuevo párroco de Olmedo, José Ramón Peláez, tuvo lugar la procesión, con asistencia multitudinaria de vecinos y autoridades, en la que el Santísimo Sacramento desfiló, bajo palio, en una bella custodia del siglo XVI, al son de las marchas de júbilo que interpretó

Aspecto de la alfombra antes de la procesión /Instantáneas de Pío Baruque Fotógrafos.

Procesión en la Plaza de Santa María.

Instalación de la custodia en el altar de la Plaza.

El párroco antes de impartir la bendición final.

la Asociación Musical Villa de Olmedo, con asistencia también de miembros de las cofradías y una verdadera multitud de niños de Primera Comunión. Al llegar a procesión a la Plaza

de Santa María, la misma entró solemnemente en la alfombra floral desde la cual, en el altar instalado en ella, se párroco impartió la bendición final. En cuanto a la homilía del

párroco, la misma se centró en dos ejes: Las cinco oportunidades, tantas como sagrarios hay en la villa, que tienen los olmedanos de visitar a Jesús Sacramentado, a los que se sumó una sexta el día del Corpus,

en las calles de Olmedo; y la coincidencia del Corpus con el Día de la Caridad, mostrando así la necesidad de colaboración especial, en dicha fecha y homilía, con los damnificados del terremoto de Nepal.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

COMARCA ◗ Rueda

La socialista Maria Dolores Mayo Magaz, nueva alcaldesa de la villa El ex alcalde y candidato de CI-CCD, Ernesto Pérez Monsalve, apoyará la investidura de Mayo, desbancando de la Alcaldía al popular Juan Alonso Solana

“La socialista María Dolores Mayo Magaz será investida el sábado - hoy - alcaldesa de Rueda”. Así lo sentenció el miércoles cabecera de lista de de Candidatura IndependienteCiudadanos de Centro Democrático (CI-CCD), Ernesto Pérez Monsalve, asegurando que otorgará su voto en la sesión de investidura de hoy a favor de la candidata del PSOE. De esta forma, Pérez Monsalve inclinará la balanza del lado del PSOE, empatado con el PP en el número de actas de concejal que obtuvieron ambas formaciones políticas en las Elecciones Municipales del 24 de mayo, pese a ser la candidatura popular la más votada. Una circunstancia que, de no ser por el voto de Pérez Monsalve, habría otorgado de forma automática la Alcaldía al popular Juan Alonso Morales, que ha ostentado la primera magistratura de Rueda durante los últimos 8 años. Por su parte, Pérez Monsalve no entrará, en principio, en el Gobierno Municipal, anunciando que el nuevo equipo de Gobierno podrá disponer de su voto en “cuantas propuestas sean beneficiosas para el municipio y recojan, de una forma razonable y pactada, el programa electoral” con el que concurrió a las elecciones. Pérez Monsalve ostentó la Alcaldía de Rueda entre los años 1995 y 2003, al ganar las elecciones del Partido Socialista Obrero Español, bajo cuyas siglas fue candidato. Posteriormente cedió el testigo de cabecera de candidata a su compañero de partido, José Pérez Pocero, quien incluyó en su lista de Rueda a María Dolores Mayo Magaz, ganando en 2003 las elecciones, tanto en Rueda, cuya Alcaldía fue para Pérez Pocero, como en la Entidad Local Menor de Foncastín, siendo elegida alcaldesa de la misma Mayo Magaz, quien simultaneó dicho cargo con la Concejalía de Rueda. En 2007, el PSOE perdía las elecciones en Rueda, pasando la primera magistratura local al popular Juan Alonso Morales; y Mayo Magaz mantuvo la Alcaldía de Foncastín. Y en 2011 María Dolores Mayo revalidó la Alcaldía de la Entidad Local Menor y fue elegida de nuevo concejal en Rueda. Así las cosas, Mayo Magaz ha sido durante 8 años concejal en Rueda y 12 alcaldesa de

Foncastín. En su programa electoral, Mayo dedicó una parte importante del mismo a la creación empleo para los vecinos, en dos apartados diferentes: la generación de empleo a través, entre

otras medidas, de la ejecución de las obras municipales por Admiración y la creación de una bolsa de empleo rotativa con el fin de distribuir el trabajo existente que dependa del Ayuntamiento.

María Dolores Mayo Magaz.


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

COMARCA ◗ Rueda

El C.D. Rueda ascendió a Primera División Provincial Hizo bueno el resultado de la ida pese a perder el pasado sábado frente a San Isidro por 0-1 Solana

La plantilla del C.D. Rueda tras conseguir el ascenso.

El Club Deportivo Rueda de fútbol consiguió el pasado sábado el ascenso a la Primera División Provincial Aficionado, tras un partido que finalizó con el resultado, negativo para los caleros, de 0-1 a favor del Club Deportivo San Isidro de Valladolid. El equipo calero hizo valer el buen resultado obtenido en el partido de ida en tierras vallisoletanas, donde consiguió imponerse a su rival por 0 goles a 3, lo que hizo que la derrota sufrida sobre el césped de Rueda no fuera suficiente como para evitar el

ascenso del club calero. En las gradas se vivió un gran ambiente, no exento de nerviosismo, hasta conseguir ver al equipo con el ascenso en la mano, algo que ya estuvieron a punto de conseguir la temporada pasada. A la finalización del partido, jugadores, aficionados y todo el municipio celebraron esta buena noticia que habrá de llevar al equipo local a una nueva temporada en la que se medirá a los mejores equipos de la provincia, entre los que figuran la Gimnástica Medinense, algo que dará colorido a las ruedas caleras durante los partidos en casa.

◗ Olmedo

Conrado Iscar Ordóñez, nuevo presidente de la Asociación “Ruta del Mudéjar” Tras las elecciones parciales del martes sustituye en el cargo al alcalde cesante de Mojados, Pedro Villarreal Solana

El alcalde en funciones de Matapozuelos, Conrado Iscar Ordóñez (PP), que validó su cargo en los comicios locales del pasado día 24, fue elegido el martes presidente de la Asociación “Ruta del Mudéjar”, en el transcurso de una asamblea plenaria que renovó, para un nuevo periodo de 4 años, la mitad de los cargos de dicha entidad gestora de los fondos europeos Leadercal. Iscar Ordóñez, que ya ostentaba la Secretaría de la “Ruta del Mudéjar”, sustituye al alcalde cesante de Mojados, Pedro Villarreal Rodríguez, que no ha concurrido a las pasadas elecciones municipales, en la presidencia de la asociación. Junto a Iscar Ordóñez figura, como vicepresidente de la directiva, parcialmente renovada, el reelegido alcalde de Fresno El Viejo, Luis Miguel Muñumer García (PP), con experiencia en la Asociación ya que trabajó en la misma como profesor, en uno de sus primeros trabajos como profesional. Como nuevos vocales figuran el también reelegido alcalde de Ataquines, Jesús Valero Llorente; el presidente de la cooperativa Cocetra de Castrejón de Trabancos, el alaejano Armando Caballero Vadillo; y el presidente de la Asociación Turística “Tourmudéjar”, Juan José Puentes Vallejo, que repite en una vocalía de “La Ruta” para un nuevo mandato.

Conrado Iscar Ordóñez.

En el transcurso de la reunión, además de desarrollarse las elecciones citadas, la gestora de “La Ruta”, María Jesús Varela, explicó el desarrollo del actual Leadercal, cuya cuantía total, que asciende a 3.364.100 euros se encuentra comprometida al 100%, habiéndose ya certificado el 99% de las subvenciones públicas y abonado el 94% de las mismas. Además, Varela explicó la estrategia a seguir para el nuevo Leader 2014-2020, en un periodo ilusionante y que, como en los anteriores, hará que las subvenciones públicas se incrementen de forma considerable al unirse a ellas las inversiones productivas de los beneficiarios en numerosos campos de la economía de la zona sur de la provincia de Valladolid.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

COMARCA ◗ Nava del Rey

El Ayuntamiento convocó el concurso de portadas de los programas de “Los Novillos” Solana

Cántico de la Salve rociera a las puertas de la ermita.

◗ Nava del Rey

La ciudad celebró el pasado fin de semana la Feria del Caballo La misma contó con buena afluencia, a pesar de aminorarse la misma como consecuencia del festejo taurino de Medina y el partido de la Champions Solana

Con menos público que en otras ocasiones, a consecuencia del Toro de la Feria de Medina y del partido de fútbol de la final de la Campions, la ciudad de Nava del Rey celebró el pasado fin de semana la VIII Feria del Caballo, que contó, pese a todo, “con bastante participación en los actos y especialmente en los que se desarrollaron en la carpa”, aseguró el alcalde en funciones, Guzmán Gómez Alonso. Los actos comenzaron el

viernes, cuya tarde y noche ofrecieron la inauguración del Recinto Ferial, el pregón festivo del presidente de la Real Sociedad Hípica de Valladolid, Andrés Rubio Willen; los bailes flamencos de “El Romero de Nava” y el recital flamenco de “Los Varis”. Ya en la mañana del sábado tuvo lugar la concentración caballistas y romeros para trasladarse a la ermita de “La Concepción”, donde tuvieron lugar una misa, una ofrenda floral a la Patrona y el canto del himno y la Salve rociera. La tar-

de estuvo dedicada a carreras de cintas y al cante flamenco de Silvia Verdugo; y la noche, a la actuación del grupo “Arte y compás”. El domingo, tras un vermut flamenco, como única actividad matinal, ofreció a lo largo de la tarde varias actividades que se centraron en el Concurso Territorial de Doma Vaquera “Ciudad de Nava del Rey” y en la actuación del grupo flamenco infantil “El Romero de Nava” cerrando la programación la entrega de trofeos de concurso de doma y los sorteos.

El Ayuntamiento de Nava del Rey ha convocado el décimo segundo concurso de portadas, del que habrá de surgir la carátula del programa y el cartel anunciador de las Fiestas de “Los Novillos 2015”, convocatoria en la que pueden participar todos los ciudadanos que cuenten con 16 años o más. Los trabajos a concurso, que deberán ser originales e inéditos, tendrán unas dimensiones de 30 por 42 centímetros en formato vertical. En los mismos deberá figurar el texto “Los novillos 2015. Del 4 al 9 de septiembre. Nava del Rey. Valladolid”, siendo la temática libre, tanto en cuanto a técnica como a contenido, siempre que el resultado final pueda ser impreso. Las obras se presentarán montadas en soportes rígidos para facilitar su exposición, sin firma o señal que pueda identificarlas con sus autores, permaneciendo abierto el plazo de presentación hasta el 16 de julio, a través de los canales habituales. Los trabajos se presentarán bajo un lema o seudónimo que se consignará en reverso de la obra, siendo dicho lema coincidente con el que conste el correspondiente sobre cerrado, en el que deberá incluirse una fotocopia del DNI y datos telefónicos del autor. Finalizado el plazo de presentación, con todas las obras se organizará una exposición pública, con el fin de que los ciudadanos puedan ver los trabajos y el jurado valorar los mismos conforme a criterios de originalidad, calidad artística, composición,

tipografía y adaptación a la temática festiva. El único premio contemplado por el Ayuntamiento tiene una dotación de 300 euros, a los que se aplicará la retención correspondiente al I.R.P.F. La obra ganadora pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Nava del Rey, que se reserva los derechos de reproducción de la mima para cualquier fin. Los fallos del jurado serán inapelables, incluso en el caso de decidir dejar desierto el concurso. Más información, a través de la web oficial del Ayuntamiento de Nava del Rey.

QUEDADA MOUNTAIN BIKE Mañana domingo se celebrará en la ciudad la primera edición de la “Quedada Mountain Bike” de Nava del Rey. Los participantes, que deben haber ya realizado sus inscripciones, deberán recoger en el polideportivo municipal los correspondientes dorsales entre las siete y media y las ocho menos cuarto de la mañana. Posteriormente, a las 9 de la mañana está prevista la salida de la Plaza de España para realizar un recorrido de 40 kilómetros. Sobre las 13.00 horas está previsto un aperitivo y diversos sorteos en la Plaza. También los niños podrán participar en la “Quedada infantil”, que tiene prevista su salida a las 18.00 horas, siendo la inscripción, en el caso de éstos, gratuita. Las inscripciones se admitirán hasta media hora antes, siendo el recorrido acorde a las diversas edades.

c a i c n a Fin

% 0 0 1 n ó i Ahora

57.955


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

Zona Sur En mayo, el paro bajó 112 personas en Medina y 149 en la comarca El número de parados en el conjunto comarcal se situó en 4.174, correspondiendo a la “Villa de las Ferias” 2.527 desocupados. La interanual de la capital comarcal, positiva con 334 parados menos que en 2014 Paro en Medina por edades y sexo en mayo

Solana

Hombres

Mujeres

Total

De 25 a 44 años

419

645

1.064

Aguasal

1

Alaejos

136

1.493

2.527

Almenara de Adaja

Menores de 25

Al finalizar el mes de mayo, Medina del Campo volvió a liderar la generación de empleo en la zona sur de la provincia de Valladolid al registrar 2.527 desempleados, lo que supone, con respecto al mes de abril, 112 demandantes de empleo menos. En cuanto a la comparativa interanual, el dato fue también positivo, ya que en mayo de 2014 los parados eran 2.861, frente a los 2.527 de mayo de 2015, lo que supone un descenso de 334 desocupados en busca de trabajo a lo largo de un año. Por su parte, el conjunto comarcal de la zona sur de la provincia, incluida Medina del Campo, aminoró sus desocupados en 267 personas, lo que permitió cuantificar el total de parados en 4.174, frente a los 4.459 de abril. Es decir, el número de parados de los pueblos fue en mayo de 1.647, con una bajada de 149 demandantes de empleo con respecto a abril de 2015. En lo que respecta a Medina del Campo, el número de parados varones fue 1.034 y el de mujeres 1.493, con bajadas respectivas de parados de 81 y 31 personas en ambos sexos. Es decir, en datos porcentuales, el paro masculino se situó en el 40,91% y el femenino en el 79,09%, evidenciando así mejores posiciones para los hombres que para las mujeres. Por segmentos de edad, el paro decreció en todos ellos aminorándose en 15 personas entre los menores de 25 años; en 85 en el segmento de edades comprendidas entre los 25 y los 44 años; y en 90 personas entre los mayores de 45 años, lo que equivale a decir que las personas de más edad tuvieron mejores resultados que los jóvenes a la hora de encontrar empleo. En cuanto a sectores, casi todos tuvieron buen comportamiento en Medina del Campo, ya que Agricultura, con 320 parados, aminoró su lista de desocupados en 50 personas con respecto a abril; Industria, con 310, redujo sus desocupados en 15; Construcción, con 179 bajó su lista de demandantes de empleo en 2 personas; y Servicios, con 1.335, bajó los suyos en 46. El dato negativo se restringió al colectivo “Sin Empleo Anterior”, que con 383 desocu-

Paro Zona Sur a 31 de mayo de 2015

Segmento edad

157

Mayores de 45

141

458

TODAS EDADES

298

707

1.034

1.165

3000 2250

Municipio

750 0

< 25

De 25 a 44 años

Hombres

Mayores de 45

Mujeres

TODAS EDADES

Total

Sector

Con respecto a marzo

Parados

Agricultura

320

Construcción

179

Industria

-50

310

-15

1

= -5

Bobadilla

21

-2

5

+2

Brahojos de Medina

10

+2

El Campillo

15

=

114

=

Servicios

1.335

-46

TOTAL

2.527

-112

Sin Empleo Anterior

383

+1

Con respecto a marzo

Parados 1.034

-81

1.493

-31

2.527

% 40,91% 59,09%

-112

100%

Comparativa interanual Mayo 2014 2.861

Mayo 2015

Diferencia

2.527

-334

Contratos firmados en Medina Tipo de contrato

9

-1

141

-6

12

-2

Fuente El Sol Fuente Olmedo Hornillos de Eresma

1

=

11

-3

2

=

Lomoviejo

23

=

Matapozuelos

67

-17

2.527

-112

Moraleja de las Panaderas

0

=

Muriel de Zapardiel

6

-3

166

-32

18

-1

294

-2

Pozal de Gallinas

46

-5

Pozaldez

45

-2

Puras

1

=

Ramiro

1

=

41

+1

107

-26

Olmedo

Paro por sexos en Medina del Campo

TOTAL

=

Cervillego de la Cruz

Nueva Villa de las Torres

0

Mujeres

9

Nava del Rey

1125 Agricultura Industria 750 Construcción Servicios 375 Sin Empleo Antes

Hombres

Castrejón de Trabancos

Medina del Campo

1500

Sexo

El Carpio

Llano de Olmedo

-2

=

-3

49

Fresno El Viejo

Paro por sectores en Medina del Campo

Con respecto a abril

Ataquines Bocigas

1500

Parados

Rubí de Bracamonte Rueda Salvador de Zapardiel

5

-1

San Pablo de la Moraleja

12

+1

San Vicente del Palacio

12

-4

La Seca

71

-21

Serrada

77

-6

Siete Iglesias de Trabancos

30

-4

Torrecilla de la Orden

24

-4

Velascálvaro

16

=

Ventosa de la Cuesta

3

-1

Marzo

Abril

Mayo

Temporales

299

533

484

Villaverde de Medina

35

-1

La Zarza

12

+1

TOTAL

322

555

507

TOTAL

4.174

-261

Fijos

De temporal a fijo

11

pados incrementó su número de demandantes de empleo en una persona. Un dato que apostilla, de nuevo, malas perspectivas para los más jóvenes que se incorporan por primera vez al mercado laboral.

CONTRATOS El número de contratos suscrito en mayo en Medina del Campo fue de 507, una cifra inferior a los 555 del mes de abril, con el agravante de que sólo fueron de carácter fijo 11 de ellos, un número idéntico al del mes anterior. Con un contrato más de transformación de temporal a fijo que en el mes anterior, mayo cerró sus datos con 12

22

11 11

11 12

contratos, siendo en consecuencia 484 los contratos temporales suscritos, ignorándose cuántos de ellos fueron además a tiempo parcial.

COMARCA En mayo, sólo en cuatro poblaciones se destruyó empleo en la comarca: Bocigas, con 2 parados más; y un desocupado más en los municipios de Rubí de Bracamonte, San Pablo de la Moraleja y La Zarza. Buenos resultados en Nava del Rey, con 32 demandantes de empleo menos que en el mes de abril; en Rueda, con 26 desocupados menos; y en La Seca, con 21 menos. El resto de municipios que

generaron empleo fueron Alaejos, Ataquines, Bobadilla del Campo, Brahojos de Medina, Cervillego de la Cruz, Fuente El Sol, Hornillos de Eresma, Matapozuelos, Muriel de Zapardiel, Nueva Villa de las Torres, Olmedo, Pozal de Gallinas, Pozaldez, Salvador de Zapardiel, San Vicente del Palacio, Serrada, Sieteiglesias de Trabancos, Torrecilla de la Orden, Ventosa de la Cuesta y Villaverde de Medina. En su conjunto, los contratos suscritos en los pueblos fueron similares, en cuanto a precariedad, a los firmados en Medina del Campo, de lo que se desprende que la Reforma Laboral del Gobierno Rajoy parece haber estabilizado la

destrucción de empleo, llegando incluso a crearlo, en detrimento de la calidad del trabajo y de los sueldos.

VALDESTILLAS La localidad de Valdestillas, que históricamente y a efectos judiciales y electorales forma parte de la comarca de Medina, no es así a efectos de empleo, ya que depende de las oficinal del Ecyl de Valladolid, por lo que sus datos no figuran en el cómputo general. Pese a tal vicisitud, se facilitan sus datos de paro en el mes de mayo, en el que contabilizó 157 desocupados. Es decir 3 menos que en el mes anterior.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS REABRIÓ SUS PUERTAS

El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece los talleres didácticos dirigidos a alumnos de Educación Infantil y Primaria. Visitas teatralizadas a la casa romana, los domingos a las 12.30 horas. Exposición temporal “Pintura murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Descuentos a miembros del Club de Amigos de la Provincia, grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas. Entradas conjuntas al Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. El horario de apertura del Centro es de jueves a domingo, de 10,30 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Los lunes está cerrado. Información y reservas: 983. 62.60.36.

ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.

MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Además, demostraciones de panadería algunos sábados y domingos. Reservas en el teléfono 983.71.75.02.

ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al Castillo. Visitas guiadas los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 19.00 horas. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las

Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.

VALLE DE LOS 6 SENTIDOS “El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece más de 60 juegos para todas las edades. Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.

ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA La Fábrica de Harinas “San Antonio” permanece abierta los fines de semana. Horario de visitas 11.00, 11.45, 12.30, 13.30; 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Los viajes en el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid realiza sus tradicionales viajes. La salida habitual del barco se efectuará desde la dársena de Medina de Rioseco de martes a domingo, a las 10.00 horas, a las 14.00 horas, a las 16.00 horas y a 18.00 horas, siempre que el tiempo no lo impida. Los viajes tienen una hora de duración y las reservas pueden hacerse en el 983 701 923. Información y reservas de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA, CIN, MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Además, turismo ecuestre sábados, comingos y festivos a las 11.00, 13.00 y 17.00h horas. Los participantes podrán disfrutar de una ruta de hora y media de duración por la finca Matallana, un entorno natural que les permitirá descubrir los ecosistemas de Montes Torozos y Tierra de Campos. Máximo 4 participantes por ruta. Precio: 20 euros por persona. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.

RED PROVINCIAL DE VARIOS MUNICIPIOS

TEATROS EN

La Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos que auspician la Diputación

Provincial, la Junta de Castilla y León y los Ayuntamientos beneficiarios, ofrece las las siguientes propuestas escénicas: Urones de Castroponce, hoy sábado, a las 19.00 horas, Calamar Teatro pondrá en escena “A punto de nieve”. San Miguel del Arroyo, mañana domingo, a las 20.00 horas, Luna Teatro pondrá en escena “Cenicienta y las zapatillas de cristal”.

CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el histórico castillo de la localidad de Peñafiel, ofrece catas comentadas por el director del Museo los sábados, a las 13.00 horas y 18.00 horas; y los domingos, a las 13.00 horas. Horario de apertura de martes a domingo: de 10.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99

ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”. Colección Martínez-Leis. Exposición temporal “¡Cáspitas!, los tebeos del desván”. Esta muestra abrió sus puertas esta semana, y en ella se exhiben más de dos centenares de ejemplares originales correspondientes a otras tantas colecciones distintas de los años 50, 60 y 70, se propone el regreso, al menos por un momento, a nuestra infancia. El objetivo de este montaje expositivo, es, como ya se ha hecho con otros, complementar, ampliándolos, algunos de los contenidos museográficos reunidos bajo el nombre genérico de “Recuerdos de papel”, instalados en las plantas primera y baja del Centro E-Lea, en cuyas vitrinas, cuadros y paneles se muestra un amplísimo repertorio de materiales de papel, asiduamente empleados en la vida cotidiana a lo largo de los siglos XIX y XX pertenecientes a la Colección Martínez-Leis, colección de la que también han salido los fondos de esta nueva exposición. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93. Museo del Cuento, único en España, con fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo.

Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Alcuino Caligrafía&Arte. Nueva, 19. Librerías y talleres en la Villa del Libro. Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería Alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Información y reservas: 983 71 75 02. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid (Estación de Autobuses) a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Poniente- esquina Isabel la Católica- Urueña. Además, actividades organizadas por la Diputación con motivo del Día del Libro, de las que se da cuenta en página siguiente.

F UENSADAÑA : DE MÚSICAS”

“U N

ABANICO

La Diputación Provincial ha programado en el hemiciclo de las que fueran las Cortes de Castilla y León, en Fuensaldaña, el II Ciclo de Conciertos “Un abanico de Músicas”. Este programa que incluye en su programación un buen número de artistas españoles y de Castilla y León, se celebrará, al igual que el pasado año, los últimos viernes de cada mes, a las 20.30 horas, en el hemiciclo de Fuensaldaña. Las propuestas del programa son las siguientes: 26 de junio: Kate Gass Proyect, con Músicas célticas. 31 de julio: Taper Duel, con “Terra, los ritmos de la vieja Iberia”. 28 de agosto: Theytune, con Música africana. 25 de septiembre: Musicadabra, con “De Castilla al Caribe”. 30 de octubre: Carlos Blanco y José Salinas, con “Simplemente flamenco”. 27 de noviembre: “Pé na terra”, con música portuguesa. 26 de diciembre: el grupo “La Bazanca” con “Escuchen los villancicos”.

SALA PIMENTEL: EXPOSICIÓN “MIRADA AZUL”, DE G. SIMÓN

La sala de exposiciones del Palacio Pimentel, sede de la Diputación Provincial, en la vallisoletana calle de las Angustias, ofrece hasta el 17 de junio la exposición “Mirada azul”, del artista asturiano Gillermo Simón. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas, en los días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.

CONCIERTOS DE ÓRGANO EN “TIERRAS DE MEDINA Organizado por la Mancomunidad, el VIII Ciclo de conciertos de órgano en Tierras de Medina ofrece la siguente programación: Medina del Campo, mañana domingo, a las 21.00 horas, en la iglesia del Santuario de Nuestra Señora del Carmen, padres Carmelitas: el organista Miguel del Barco Díez y la soprano Celia Sánchez. La Seca, a las 20.00 horas del sábado 20 de junio: concierto a cargo del organista Francisco Javier López y del trompetista David Rojo. Fuente El Sol, iglesia de San Juan Bautista, a las 20.00 horas del domingo 21 de junio: el organista Alessandro Alonzi, el flautista Samuel Maíllo y la soprano Marina Parravano. Serrada, iglesia de San Pedro, a las 20.00 horas, del sábado 27 de junio, está prevista la actuación del organista Francisco Javier López con órgano de caja. El concierto contará también con la voz de la soprano Blanca Gómez. Rodilana, en la iglesia de San Juan Bautista, ofrecerá el octavo concierto del ciclo de “Tierras de Medina”, a las 20.00 horas del domingo 28 de junio, con Manuel Gutiérrez, al órgano; y José Ramón Cid, a la gaita salmantina. El octavo concierto del ciclo tendrá como telón de fondo la iglesia parroquial de Rueda, La Asunción, a las 20.30 horas del sábado 4 de julio. Al teclado del órgano se sentará Marce García al tiempo que pondrá su voz la soprano Mariana Martín. Los fusión de los sonidos de órgano y el saxofón, tañidos por José Ignacio Palacios y Manuel del Río, respectivamente, serán el concierto previsto para las 20.00 horas de 5 de julio en la iglesia de la Asunción de Lomoviejo. Nava del Rey, el domingo 19 de julio, a las 20 horas, el conciertto correrá a cargo de la organista María Jesús García y la violinista Cristina Sánchez.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

Provincia ◗ Almenara de Adaja Puras

El MVR cuenta con una nueva nueva guía: “A través de los archivos del tiempo” El presidente de la Diputación fue el encargado de presentar el trabajo, del que son autoras Carmen García Merino y Margarita Sánchez Simón El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García fue el encargado de presentar, en el Museo de las Villas Romanas de Almenarade Adaja Puras (MVR), la nueva guía del mismo que se ha editado bajo el título de La Villa romana de Almenara de Adaja-Puras “A través de los archivos del tiempo”. Dicha guía ha sido elaborada por la profesora titular de arqueología de la UVA, Carmen García Merino; y por la arqueóloga del Museo de las Villas Romanas, Margarita Sánchez Simón. En su intervención, y tras recordar los pasos dados por la Diputación de Valladolid para la conservación y puesta en valor de los restos romanos hallados en el pago de La Calzadilla, origen del actual MVR, el presidente Carnero señaló que la nueva publicación “nos ofrece una puesta al día de la historia de la villa romana a partir de los archivos del tiempo, es decir a partir de los diversos tipos de evidencias arqueológicas que se

han recuperado en el transcurso de las excavaciones iniciadas en 1996 y que, aún continúan a día de hoy”. Tras resaltar el trabajo realizado a lo largo de los últimos 20 años por Carmen García Merino y Margarita Sánchez Simón, el presidente de la Diputación aseguró que la nueva publicación “es un libro versátil que está concebido para servir de acompañante a todos los que se quieran acercar a la villa de Almenara de Adaja-Puras y disfrutar visitándola y conociéndola en todos sus aspectos, así como para todas aquellas personas interesadas en este yacimiento arqueológico, permitiendo al lector elegir el grado de intensidad de la información que desea obtener, desde la más básica hasta la más avanzada fruto de las últimas investigaciones”. El libro se ha estructurado en dos partes. La primera consta de 3 capítulos. El primero nos adentra en el MVR, en el espacio museístico en el que se exhiben los restos arqueológicos, cuya visita guiada se encuentra

Las autoras posan junto al presidente Carnero.

en el capítulo segundo. Un tercero incluye información esencial para comprender qué es y cómo se forma un yacimiento arqueológico, y también el contexto histórico de las villas en Hispania. La explicación que se hace de la vivienda romana a lo largo de estas páginas tiene muy presente el recorrido que los turistas realizan sobre la pasarela, de ahí que sea de muy fácil

uso por parte del lector. En la segunda parte se expone un estudio sobre el yacimiento a lo largo de su historia, desde la época prehistórica hasta la Antigüedad Tardía. Se abordan aspectos como el medioambiente de la zona o la evolución del hábitat rural desde el siglo I hasta la primera mitad del IV, para concluir con el análisis de la villa bajoimperial de los

siglos IV y V. A modo de complemento se incluye un capítulo con información sobre cuestiones muy concretas que las autoras entienden que pueden ser del interés del lector, desde referencias a algunas piezas del ajuar encontrado en las excavaciones a los asentamientos rurales del entorno, pasando por la decoración pictórica o los pavimentos del palacio tardorromano.


SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

PROVINCIA

Unos 200 usuarios de la Red de Servicios Integrados para personas con discapacidad se reunieron en Cigales Redacción

Alrededor de 200 personas, entre usuarios, profesores y representantes de las Administraciones participaron en el octavo Encuentro de Personas Usuarias de la Red Rural de Servicios Integrados para Personas con Discapacidad, que se celebró el viernes de la pasada semana en el teatro “Las Peñuelas” la localidad de Cigales. La jornada se inició con unas palabras de bienvenida que pronunciaron el diputado delegado del Area de Igualdad de Oportunidades y Cultura, Artemio Domínguez; el delegado Territorial de la Junta, Pablo Trillo; y del alcalde de Cigales, Javier Caballero. El encuentro tuvo por objeto elegir a los representantes de las personas usuarias para que participen en los foros de decisión de la Red Integrada, conocer el taller ocupacional de Cigales y plantear el objetivo de reflexionar sobre los hábitos de vida saludable e iniciarse en alguna actividad práctica que propicie una vida sana. Tras la inauguración se presentaron los servicios que forman la Red, se eligió a los representantes y se repartieron las actividades para posteriormente visitar el municipio y su Taller Ocupacional, para concluir la mañana con una charla sobre hábitos de vida saludable y una comida de hermandad con intercambio de regalos. La tarde estuvo dedicada a diversas actividades, entre las que figuraron baile, deportes, juegos de mesa y una gynkhana

Foto de familia de los participantes en el encuentro.

antes de retornar en autocar cada participante a su municipio de origen.

LA RED La Red Integrada de Servicios para personas con discapacidad del ámbito rural de Valladolid está formada en la actualidad por un total de dieciséis servicios, de los cuales doce están dirigidos a personas con discapacidad intelectual: nueve Talleres Ocupacionales en los municipios de Cigales, Iscar, Medina de Rioseco, Mojados,

Nava del Rey, Peñafiel, Tordesillas, Tudela de Duero, Villalón de Campos, un Centro de Día en este último municipio y dos Viviendas Tuteladas, una en Villalón de Campos y otra Peñafiel; así como cuatro servicios orientados a personas con enfermedad mental que son los Talleres Prelaborales de Peñafiel, Tudela de Duero, Rueda y Tierra de Campos, ubicado éste último en Medina de Rioseco. Cada uno de los servicios prestan apoyo tanto a las personas con discapacidad del propio municipio en el que se encuentra

ubicado, como a las personas con discapacidad de aquellos otros municipios que forman parte de la zona CEAS o que aún no estando incluidos en ella, se encuentran próximos o en la zona de influencia del municipio que ostenta la titularidad del mismo. El número total de plazas autorizadas es el siguiente: en Taller Ocupacional, 164 personas; en Taller Prelaboral, 70 personas; en Centro de Día, 10 personas; y 15 personas en Vivienda Tutelada. El número de profesionales que atienden de forma

directa la Red es de 47, de los cuales 15 tienen dedicación completa y 32 parcial. Los Talleres tanto Ocupacionales como Prelaborales y el Centro de Día funcionan con un horario de 35 horas semanales, dependiendo de las características de la actividad que realizan y de la zona donde están ubicados. Los servicios permanecen cerrados un mes en verano, una semana en Navidad y otra en Semana Santa. Las Viviendas Tuteladas funcionan durante todos los días del año. Las principales actuaciones que se llevan a cabo en los servicios son las relativas a proyectos vitales, inserción laboral, independencia personal, estimulación, apoyo a las familias e inclusión social. La población diana de la Red Integrada está formada por personas con discapacidad intelectual o con discapacidad por enfermedad mental, de entre 20 y 64 años, que residen en municipios de la provincia de Valladolid. Actualmente los servicios de la Red tienen doscientas personas usuarias procedentes de 83 municipios de las provincias de Valladolid y Segovia. Por sectores de discapacidad, 150 usuarios tienen discapacidad intelectual y 50 son personas con enfermedad mental. Los servicios son de titularidad de los municipios en los que se ubican, Es decir Cigales, Medina de Rioseco, Mojados, Nava del Rey, Peñafiel, Rueda, Tordesillas, Tudela de Duero y Villalón de Campos.

Traspinedo recibió el Premio “Ecología 2014” que otorga la Diputación Provincial Claudia Gómez fue la destinataria del galardón en su apartado joven, convocado por primera vez en 2014, por un proyecto de descansadero de aves migratorias en Arrabal de Portillo Redacción

El diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de la Diputación de Valladolid, Máximo Gómez Domínguez, fue el entregado de entregar en el Ayuntamiento de Traspinedo, los Premios de Ecología 2014 que concede la Diputación

Provincial. Como es obvio por la ubicación, el Ayuntamiento de Traspinedo fue el receptor del premio, siendo su alcalde, Jesús Bazán, el encargado de recoger el mismo, por un proyecto de compostaje. Por su parte, Claudia Gómez, fue la destinataria del premio en

la modalidad de jóvenes, convocado por primera vez, por su proyecto de creación de una zona de descanso para aves migratorias en la zona de Arrabal de Portillo, aprovechando el lugar donde antiguamente se extraía la arcilla para uso alfarero. Tras la entrega de los galar-

Claudia Gómez, Máximo Gómez y Jesús Bazán.

dones se realizó una visita a la vivienda de un vecino en la que se encuentra instalado un compostador doméstico en uso, y a las instalaciones municipales

situadas junto al polideportivo en las que el Ayuntamiento produce compostaje destinado a la mejora de suelos de los jardines municipales.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

Deportes

Izqda. y drcha.: competidores del Club Budokan.

Kárate

Buenos resultados para los medinenses participantes en el Provincial de Edades Los miembros del Club Budokan consiguieron cinco oros, tres platas y cinco bronces; el Club Sochin, cuatro oros, una plata y un bronce; y la Escuela Municipal de Kárate, un bronce Estefanía Galeote

El polideportivo Pilar Fernández Valderrama de Valladolid acogió el pasado domingo el Campeonato Provincial de Edades de Kárate, el cual contó con la participación de miembros de tres clubes medinenses que consiguieron unos buenos resultados en la competición que permitirán que los dos primeros de cada categoría representen a Valladolid en el Campeonato Regional, que tendrá lugar el próximo sábado.

CLUB BUDOKAN Por parte del Club Budokan, del Gimnasio A.M. Fitness, se consiguieron cinco

medallas de oro, tres de plata y otras cinco de bronce. Los oros fueron para Ruth Sánchez, en la categoría de entre 10 y 11 años; Jaime López y Aitana Izquierdo, en la de entre 8 y 9; Hugo Conde; en la de entre 5 y 7; y Delia Sánchez, en la de entre 12 y 13. En cuanto a las medallas de plata, éstas las consiguieron Lucía Huerta, en la categoría de entre 10 y 11 años; Alba Husillos, en la de entre 8 y 9; y Carmen Torres, en la de entre 12 y 13. Por último, los bronces fueron para Andrea Anderson, en la categoría de entre 8 y 9 años; Mario Cortijo, en la de entre 10 y 11; y Vega Alonso,

Andrea Cortijo e Irene Navas, en la de entre 5 y 7.

ESCUELA MUNICIPAL DE KÁRATE Respecto a la medalla de bronce obtenida por la Escuela Municipal de Kárate, ésta la logró Raúl Crespo, que compitió en la categoría de entre 14 y 15 años.

CLUB SOCHIN Los integrantes del Club Sochin que acudieron al campeonato consiguieron un total de cuatro oros, una plata y un bronce. Las medallas de oro las consiguieron Bárbara Domínguez, en la categoría de entre 8 y 9 años; Benjamín Gil y Marta Gutiérrez, en la de

Integrantes del Club Sochin junto a su entrenador.

Uno de los miembros del Club Sochin.

entre 12 y 13 años; y Adrián Rodríguez, en la de entre 14 y 15 años. Por su parte, Iván Nozal logró la plata en la categoría de entre 5 y 7 años; y Sergio Mulas, el bronce, en la de entre 12 y 13 años. De esta forma, en la competición del próximo sábado, el Club Sochin contará con cinco

competidores en la modalidad de kata -Iván Nozal, Bárbara Domínguez, Benjamín Gil, Marta Gutiérrez y Adrián Rodríguez- y nueve, en la de kumite -Bárbara Domínguez, Irene Sánchez, Benjamín Gil, Vega González, Sergio Mulas, Marta Gutiérrez, Sofía Gil, Adrián Rodríguez y Marta Archiles.

Panorámica del polideportivo.


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

DEPORTES

Imagen del pabellón durante el Campeonato Budokan.

Kárate

Celebrada una nueva edición del Campeonato Anual Budokan Participaron tres clubes medinenses: Budokan, Tode y la Escuela Municipal E. G.

El pasado fin de semana tuvo lugar una nueva edición del campeonato que cada año organiza el Club Budokan, el cual contó en

esta ocasión con un total de 479 participantes, entre ellos varios integrantes de clubes medinenses. Por parte del Budokan Medina, sus integrantes lograron en esta competición ocho medallas de oro,

Medinenses participantes en el campeonato.

cinco de plata y seis de bronce. La Escuela Municipal de Kárate consiguió una medalla de bronce y, los integrantes del Club

Tode se hicieron con una medalla de plata y dos de bronce. Concluida la competición, la cual se llevó a cabo por equipos,

tuvo lugar una demostración de kárate que corrió a cargo de todo los niños participantes en el campeonato.

Tai-Jitsu

Francisco Sánchez y Rubén Bartolomé consiguen la plata en el Campeonato de España Por su parte, José Daniel Yuguero y Miguel Ángel Husillos quedaron en quinta posición E. G.

La pareja formada por Francisco Sánchez y Rubén Bartolomé, ambos pertenecientes al Club Budokan, consiguió el pasado fin de semana la medalla de plata en la décima edición del Campeonato de España de Tai-Jitsu, situando a la selección de Castilla y León, a la que representaban, en el segundo puesto de la clasificación, por detrás de Cataluña. Por parte del club medinen-

se, participaron también en la competición, celebrada en la localidad castellano-manchega de La Roda, José Daniel Yuguero y Miguel Ángel Husillos, quienes quedaron en quinta posición. En la clasificación final de este campeonato, que ha sido organizado por la Real Federación Española de Kárate y D. A., tras Castilla y León se situaron las selecciones pertenecientes a Castilla La Mancha y Baleares.

Rubén Bartolomé y Francisco Sánchez, medalla de plata en el Campeonato de España de Tai-Jitsu.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

DEPORTES Patronato

Los torneos de verano de fútbol 7 y baloncesto mixto abren sus inscripciones Los interesados deberán entregar la documentación hasta el 29 de junio E. Vírseda

El Patronato Municipal de Deportes ha abierto esta semana el plazo de inscripción para los equipos interesados en participar este verano en el XVI Campeonato de Fútbol 7 y en el Memorial José Luis Pisador, el torneo de baloncesto mixto. Ambas competiciones tienen unas normas comunes, como el fin del plazo de inscripción, establecido el día 29 de junio, cuando los equipos deberán presentar la hoja de inscripción, una fotocopia de todos los DNI de los jugadores y el justificante de pago de los 53 euros que cuesta inscribirse en el torneo. En cuanto al torneo de fútbol 7, que se desarrollará en el campo de césped artificial Diego Carbajosa, la inscripción se cerrará cuando haya 32 equipos inscritos, que tendrán que estar compuestos por un mínimo de 9 y un máximo de 14 jugadores, además del cuerpo técnico, sin poder participar en el campeonato los menores de 16 años. El sorteo de la composición de los cuatro grupos se realizará el día 30 de junio, y unos días después comenzarán los enfrentamientos, con partidos de dos partes de 25 minutos. Los jugadores deberán presentar antes de cada partido el DNI original, uno de las normas que, de no cumplirse, podrían acarrear una sanción a los participantes. Además, el resto de sanciones pasan por las tarjeta: la roja directa se sancionará con tres partidos de suspensión, la doble

amarilla, con uno, y la acumulación de tres amarillas, otro partido de suspensión. A mediados de agosto se disputará la fase final, a la que accederán los dos primeros clasificados de cada grupo, a eliminatoria directa. En la edición del año pasado, en la que participaron 32 equipos, el equipo vencedor del torneo de fútbol 7 fue “Bajo Cero”, que se impuso a “Sádicos” por 6 goles a 5; los miembros del equipo campeón fueron Borja, Isaac, Javier, Diego, José Julio, Daniel, Víctor, Javier, Álvaro y Fermín.

MEMORIAL JOSÉ LUIS PISADOR Paralelamente al torneo de fútbol siete se celebrará el Torneo de Baloncesto Mixto “Memorial José Luis Pisador”, en el que podrán participar los mayores de 14 años y cuyos partidos se jugarán a partir de las 20.00 horas. Algunas de las normas características de este clásico torneo veraniego son que los equipos deberán estar formados por un mínimo de 8 y un máximo de 12 jugadores, con un límite establecido de dos jugadores federados y sin límite en el número de jugadoras. Los partidos se disputarán, en la primera fase, a cuatro cuartos de 12 minutos de duración a reloj corrido, parándose únicamente en los dos últimos minutos del último cuarto. Cuando se alcance la ronda de semifinales, los partidos pasarán a ser de cuatro cuartos de diez minutos, a

Patinaje de velocidad

Javi Blázquez participa mañana en la II Maratón Internacional de Madrid Espera superar la marca obtenida en la primera edición de esta competición E. G.

Mañana se celebrará la segunda edición de la Maratón Internacional de Patinaje de Madrid, y en ella competirá Javi Blázquez, del Club de Patinaje y Hockey en Línea de Medina del Campo (CPHLM), quien intentará superar la marca que ya obtuviera en la primera edición

de esta carrera: 2.02.00. Blázquez, que en los últimos meses ha participado en la Media Maratón de Ponferrada y en la carrera de resistencia 3H Ribera en Burgos, tendrá que recorrer los 42 kilómetros de la prueba en un circuito urbano de tres kilómetros que se habilitará en la calle Bravo Murillo de la capital madrileña.

reloj parado. Si al final del tiempo el resultado está empatado, se desempatará a través de tiros libres, en las primeras fases, y con prórroga, en las últimas. Además, cada equipo deberá tener, en todo momento, dos jugadoras en pista y se establece una posesión aproximada de 25 segundos, pudiendo caer un equipo en “pasividad” si rehúye el intento de canasta. Las posibles sanciones llegarán por medio de las técnicas, según su gravedad -de uno a cinco partidos de suspensión- y cada victoria valdrá dos puntos, por uno de la derrota. Los cuatro mejores equipos

Bajo Cero, campeón del Torneo de Fútbol 7 del verano de 2014. Foto Archivo

de la fase regular pasarán a semifinales e intentarán llegar a la final, que se disputará en el Pablo Cáceres para suceder a “Bar Castellano”, campeón del año pasado -de doce equipostras derrotar a “Remix” por 91-

86. El equipo ganador estuvo formado por Álex, Irene, César, Álvaro, Noe, Cora, Rubio, Chino, Chuky, Pilar y Mónica.


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

DEPORTES Atletismo

Adrián Francisco, subcampeón de Castilla y León de 2.000 metros obstáculos Alba Fernández ayudó a la selección regional en la prueba de 500 metros E. Vírseda

Tres ciudades, Soria, Salamanca y Palencia, acogieron el pasado fin de semana competiciones de las que formaron parte alguno de los atletas del medinense Club de Atletismo Castillo de la Mota Petromas. Por orden cronológico, en la mañana del sábado se disputó en Soria el Encuentro Intercomunidades al Aire Libre, en el que participaron atletas representando a comunidades de Castilla y León, Castilla La Mancha, Aragón, Navarra, Madrid y La Rioja. Dentro de la selección castellanoleonesa infantil aparecía Alba Fernández, un puesto que se ganó semanas atrás con grandes resultados en la prueba de 500 metros lisos. Fue preci-

samente en esa prueba en la que compitió en Soria, entrando en la meta en el noveno puesto y consiguiendo unos valiosos puntos para que la selección regional consiguiera el primer puesto del campeonato. En cuanto al sábado por la tarde, en la capital salmantina discurrió el Trofeo Internacional Ciudad de Salamanca, en cuyo programa se incluía el Campeonato de Castilla y León de 2.000 metros obstáculos, una prueba perteneciente a la categoría juvenil. Allí, el representante medinense fue Adrián Francisco, que disputó una carrera pasada por agua que deslució las marcas que se podrían haber alcanzado. Sin embargo, el medinense, en una gran prueba, acabó en segundo

lugar, logrando la medalla de plata y el subcampeonato regional. Por último, en domingo, en Palencia, se celebró el Trofeo Feria Chica y Trinidad Arroyo de Atletismo al Aire Libre, en el que participaron un total de siete atletas del Club Castillo de la Mota Petromas. En categoría alevín, compitió Alejandro Becerra en la prueba de 500 metros lisos y salto de longitud, no consiguiendo clasificarse entre los puestos de cabeza. En infantil masculino, Rodrigo Velázquez, finalizó duodécimo en la prueba de 80 metros lisos, un puesto que no mejoró en la de 500 metros lisos. En la categoría infantil femenino, asistieron Alba Fernández y Leticia González, destacando la actuación de

Adrián Francisco, con su medalla al cuello

Alba que ganó la prueba de 500 metros lisos y fue sexta en la de 80 metros lisos. En categoría cadete, María Martín terminó duodécima en la prueba de 600 metros lisos y, por último, compitiendo con la categoría absoluta en la prueba de 100 metros lisos, estuvieron los hermanos Diego y Daniel Martín Ruiz, promesa y juvenil respectivamente. El mejor de los dos fue Diego, que firmó una buena quinta posición a su

regreso de las frías tierras finlandesas.

PRÓXIMA CITA El próximo fin de semana se celebrará en Palencia el Campeonato de Castilla y León al Aire Libre para las categorías benjamín y alevín, donde el club medinense espera meter a alguno de sus representantes. Además, en Valladolid, se organizará el Campeonato Infantil de Pruebas Combinadas.

Ciclismo

Rodrigo Velázquez terminó segundo en la primera etapa del Critérium de Escuelas El medinense repitió puesto en el Campeonato Regional de Selecciones Provinciales E. Vírseda

El VIII Trofeo Villa del Tratado fue la primera etapa del XXXV Critérium de Escuelas, organizado por el Club Ciclista Medinense, y ha sido la última prueba en la que los ciclistas de la escuela del club medinense han participado, desarrollándose en el barrio tordesillano de “La Providencia”, ante un numeroso público que no paró de animar a los jóvenes ciclistas. La primera categoría en recorrer el trazado técnico fue la de promesas, una espectacular prueba en la que hubo cuatro participantes que hicieron las delicias de los asistentes, quedando campeón Álvaro Barros, del Serproan Control de Plagas.

La siguiente categoría que echó a rodar fue la de principiantes, que se rompió nada más salir debido al intenso ritmo que pusieron los primeros corredores, que no dejaron que se formase un pelotón. Así, en fila india, se llegó al sprint final, en el que venció Arturo Barros, del Serproan Control de Plagas. En esta categoría sí hubo representación del Velázquez Asesores Bar Lipri, Daniel Bastida, que consiguió el duodécimo puesto. Después llegó el turno de los alevines, que corrieron de forma compacta durante las dos primeras vueltas, para que después Iván Romeo atacara en solitario, lo que le hizo vencedor claro de la prueba cinco vuelta después.

Por detrás, se vivió un apretado sprint entre Rodrigo Velázquez, de la escuela medinense, y Jimena de Roa, de Ixion Biker, que se decantó por foto finish a favor de la fémina, que entró en segunda posición, quedándose Velázquez en el tercer cajón del podio. Los otros dos medinenses, en liza, Ibai Herrero y Adrián López, entraron en los puestos 12 y 18, respectivamente. Por último, llegó el turno de los infantiles, que tuvieron que dar un total de quince vueltas al circuito. Daniel Caviá fue el dominador de la carrera, atacando una y otra vez hasta que a falta de cuatro vueltas consiguió escaparse en solitario. No le fue fácil, sin embargo, la victoria,

Rodrigo Velázquez, en el podio de Tordesillas

ya que el alaejano Adrián Sigüenza consiguió alcanzarle, pero una caída en la última vuelta le privó de luchar por el primer puesto. El grupo de corredores del Velázquez Asesores Bar Lipri, pese a hacer una buena carrera, se quedaron en posiciones más retrasadas, entrando Samuel Valero séptimo y Adrián López, octavo.

El pasado fin de semana, Rodrigo Velázquez y Samuel Valero representaron a Valladolid en el Campeonato de Castilla y León de Selecciones Provinciales disputado en Valladolid, en el que Rodrigo Velázquez, alevín, consiguió el segundo puesto; mientras que Samuel Valero fue vigésimo entre los infantiles.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

DEPORTES Balance

El C.D Medinense concluye una “buena” temporada en su sección de fútbol sala El equipo aficionado terminó octavo en la Tercera División Redacción

Recién finalizada la temporada del Club Deportivo Medinense, desde el conjunto morado, a través de su coordinador, Francisco Téllez, han realizado un balance de lo que ha sido la temporada. En esta edición nos referiremos exclusivamente a la sección de fútbol sala, dejando la de fútbol para los próximos números de este semanario. Así, respecto al deporte del 20x40, Téllez recordó que “el club inscribió cinco equipos, dos en categoría nacional y tres en provincial”. Respecto al equipo senior, Loyu 2000, comentó que participó en el grupo 9 de la Tercera División Nacional, y que “tras un inicio de temporada muy bueno donde llegó a pelear por los primeros puestos de la tabla”, el devenir de la competición hizo que el equipo perdiera ímpetu, quedándose en la zona media de la tabla. En el último tramo de la liga “retomó el pulso, llegando al final de la liga jugando contra los mejores” en el último tramo del campeonato con buenos resultados, terminando en el octavo puesto de la clasificación. Por lo que respecta al juvenil, Hotel San Roque, “salía en una competición nueva como era la División de Honor Juvenil y se puede decir que al final no ha cumplido con las expectativas

Un partido de la temporada del equipo juvenil, Hotel San Roque. Foto Archivo

El equipo cadete venció en la competición de Juegos Escolares

que se habían creado”. Téllez señaló que la competición “ha sido muy fuerte durante toda la temporada y los jugadores más veteranos del equipo no han dado todo lo que se esperaba de algunos de ellos”. A nivel del club, continuó, “quizá también nosotros pensá-

bamos que el equipo podía pelear como en años anteriores”, pero al final el equipo quedó en el puesto 14, de 17 de equipos, por lo que habrá que pensar, de cara a la próxima temporada “en formar una nueva plantilla que luche por mantener la categoría”.

En cadetes el equipo inició la temporada “con muchas esperanzas de hacer un buen papel”, algo que al final se cumplió quedando segundos en la liga y no logrando el campeonato “por la diferencia de goles y por un triste gol en contra”, que dejó al equipo sin el triunfo final. Después de la Liga, llegó la Copa, una segunda fase en la que “el equipo no dio la talla igual que en la liga”, cayendo en la fase de grupos. Por último, en lo que respecta a los infantiles, el infantil A “luchó hasta el final de la liga por el primer puesto”, quedando al final en el tercer puesto. En la segunda fase, no logró entrar en la final, pero su temporada tuvo la guinda de quedar como campeón provincial en los Juegos Escolares de la Diputación de Valladolid. Respecto al infantil B, Téllez comentó que “era un equipo de nueva formación que sólo pudo luchar con los equipos de su edad”, al haber mucha diferencia con el resto de equipos. Por último, el equipo senior femenino aún se encuentra compitiendo en la Liga Provincial de Diputación, en la que está luchando por los primeros puestos, tras haber quedado en el medio de la tabla en la primera parte de la competición. En resumen, Téllez concluyó que la temporada ha sido “buena” en la sección de fútbol sala.

Fútbol

El equipo cadete del C.D. Medinense acabó sin derrotas la temporada Se proclamó campeón de la 2ª División Provincial tras imponerse al Pegaso por 5 goles a 1 E. Vírseda

Aunque hace unas semanas ya se había consumado el ascenso del equipo cadete del C.D. Medinense a la 1ª División Provincial Cadete, la competición oficial para el conjunto morado había continuado, ya que debía decidirse, entre los tres equipos campeones -grupos A, B y C- quien era el campeón de la 2ª División Provincial Infantil. Pues bien, continuando con la racha de buenos resultados, el pasado fin de semana, el C.D. Medinense se impuso por 5 goles a 1 al C.F. Pegaso, equipo con el que se disputaba el título

anteriormente mencionado, lo que hizo que los medinenses acabaran una gran temporada con un título, un ascenso y ninguna derrota en su casillero. En la liga regular, encuadrados en el grupo B, firmaron un balance de 22 victorias y 2 empates, con 138 goles a favor y 21 en contra, lo que les valió para campeonar en la última jornada y acceder a esta segunda fase de campeones. La plantilla del C.D. Medinense ha estado compuesta por Eloy Alaguero, Alejandro Baz, Carlos Bécares, Jeremy Carnicero, Alberto Carrión, Hugo Celemín, Samuel Del Campo, Alejandro García,

Parte de la plantilla cadete del C.D. Medinense

Tomás Garrido, Íñigo Loza, Álvaro Martín, Mario Martín, Francisco Martín, Rubén Pérez, David Pérez, Sergio Rodríguez, Félix Sánchez y Juan Villegas, estando entrenados por Pablo Hernández, Álvaro García y Miguel Ángel Sastre.

GIMNÁSTICA Al igual que los cadetes del C.D. Medinense, el equipo juve-

nil de la Gimnástica Medinense cerró el pasado fin de semana su temporada, disputando en Acción Católica la última jornada de la 1ª Provincial Juvenil frente a los vallisoletanos del Unión Delicias. El partido se decantó para los visitantes por 1 gol a 3, un resultado que dejó a los rojiblancos en el cuarto puesto de la clasificación.

Cartel de la Copa de Campeones

Fútbol Sala

Los campeones de Medina y Olmedo y un representante de Valladolid se enfrentan esta tarde en el Pablo Cáceres Bar Capri Frutería Isma y Laura será el equipo que representará al Campeonato Comarcal de Medina, comenzando los partidos a las 16.30 horas E. Vírseda

El Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo acogerá esta tarde la Copa de Campeones Asofusa 2015, un torneo de reciente creación en el que se enfrentarán los tres equipos que han vencido en la Liga Comarcal de Olmedo, en el Campeonato Comarcal de Medina y en la Liga de Valladolid. Será un triangular que comenzará a partir de las 16.30 horas con el enfrentamiento entre Íscar F.S, el equipo campeón del torneo olmedano y Bar Capri Frutería Isma y Laura, conjunto que se proclamó hace dos semanas campeón del Comarcal. En el segundo choque entrará en competición el representante vallisoletano, Pastelería Julián Arranz, que se medirá al perdedor del primer partido; y cerrará la tarde de fútbol sala el partido entre el vencedor del primer partido y Pastelería Julián Arranz. Al término del tercer partido se llevará a cabo la entrega de trofeos con la que se cerrará esta Copa de Campeones, que celebra en este año su segunda edición entre equipos medinenses, iscarienses y pedrajeros. En el Campeonato Comarcal participaron un total de 24 equipos desde el mes de octubre, en la Liga “Villa de Olmedo”, diez equipos que conocieron su ganador a finales de marzo y, en cuanto al equipo Pastelería Julián Arranz, formó parte de la Serie A de la Liga Asofusa Senior, cuyo vencedor final fue el equipo “Gecarsa”.


40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

Motor ◗ Más espacioso en su interior

❚ A bajo precio

Volkswagen fabrica el A-Polo, una edición limitada de 2.000 unidades basada en el Polo Más ligero y un poco más compacto, podrá motar el 1.4 ECOTEC Turbo de 145 Edition caballos y será el primero en contar con el servicio de asistencia personal Open OnStar

La undécima generación del Astra llegará el próximo otoño Opel presentará el próximo otoño la undécima generación del Astra, un exitoso compacto del que, junto con Kadett, se han creado más de 24 millones. La nueva generación del Astra está basada en una nueva y ligera arquitectura, sólo será propulsado por motores de la última generación y ofrecerá elementos que antes sólo se conocían en segmentos más altos. El nuevo Astra combina eficiencia con elegancia y definirá de nuevo el segmento compacto con sus innovaciones. El nuevo Astra es hasta 200 kilos más ligero que su antecesor, con dimensiones más compactas, pero tanto la habitabilidad como el confort interior se han incrementado considerablemente. Bajo el capó del vehículo se encontrarán motores de nueva generación y, en el interior contará con numerosas tecnologías y sistemas de asistencia, como el sistema personal de conectividad, los servicios de asistencia

Opel OnStar y el sistema de iluminación matricial adaptativa con LED IntelliLux. En cuanto a los motores, el Astra se moverá en un rango de potencias que van desde los 105 caballos a los 200. Los motores de gasolina y diesel, con una cilindrada que llega hasta 1.6 litros tienen tres cosas en común: combinan la mayor eficiencia con una excelente capacidad de respuesta y suavidad de

funcionamiento. El 1.6 CDTI tendrá una gama de potencias disponibles que irán desde los 110 caballos, mientras que los 1.0 ECOTEC Turbo de inyección directa tendrá 105 caballo comoo punto de partida. La principal novedad será el nuevo 1.4 ECOTEC Turbo con inyección directa, un motor de cuatro cilindros perteneciente a la misma familia que el más pequeño pero sin duda potente motor de

tres cilindros y 1.0 litros. Este motor, realizado completamente en aluminio se ofrecerá originalmente con 145 caballos de potencia. En el interior, más espacio, con una mayor distancia entre los asientos delanteros y traseros y, en salpicadero y consola central, un diseño muy limpio, con pocos mandos y controles y una pantalla táctil como eje de operaciones. La nueva generación del Astra será el primer Opel nuevo que esté disponible con el servicio de asistencia y conectividad personal Opel OnStar desde su lanzamiento. Este ofrece a los clientes una amplia gama de servicios para su confort y seguridad. Un ejemplo de esta tecnología es que si un airbag se despliega, el sistema Opel OnStar será alertado automáticamente, contactando un asesor con el coche para ver que ayuda necesita o enviar a servicios de emegencia si no hay respuesta.

hasta en un 17 por ciento. Entre el equipamiento que puede añadirse, se encuentran faros de LED, sistema de control

dinámico de la suspensión DDC, pantalla virtual BMW Head-Up Display o el sistema Driving Assistant Plus.

◗ Segunda generación

BMW estrena un nuevo X1 más deportivo y confortable Un habitáculo más espacioso y moderno y una mayor eficiencia, alguna de sus características BMW lanza una nueva generación, la segunda, del X1, al que traslada más propiedades de un deportivo a su exitoso compacto, del que vendió 730.000 unidades en su primer modelo. El nuevo BMW X1 tiene los mismos rasgos de diseño que todos los modelos X de BMW, aunque con un habitáculo más espacioso. Además impera en él

un ambiente moderno, elegante y funcional. Tiene bajo su capó motores de cuatro cilindros de última generación de BMW Group, ayudades por el sistema de tracción total inteligente BMW xDrive, así como a la nueva tecnología del chasis, completando una eficiente oferta que puede reducir consumo y emisiones

Unas llamativas llantas, el sistema de infoentretenimiento y el de conectividad con el teléfono, principales novedades

Volkswagen lanza el A-Polo, una edición limitada de su exitoso modelo que se caracteriza por incluir un equipamiento excepcional. Se trata de una nueva versión del Polo basada en el acabado Edition y con el motor de gasolina de 75 caballos como unidad de propulsión del que sólo se fabricarán 2.000 unidades. Esta nueva versión del Polo se identifica exteriormente por las placas con la denominación “A-Polo” en sus laterales y, sobre todo, por las exclusivas llantas con las que se ha equipado, las “Estrada Bright” de 6Jx15 pulgadas, que montan neumáticos 185/60 R15 y cuentan con tornillos de protección antirrobo. En el interior, esta edición limitada del superventas de la marca incorpora el volante multifunción de 3 radios en cuero, que lleva inserciones en cromo mate y puede regularse tanto en altura como de manera longitudinal. Otro aspecto a destacar del equipamiento del A-Polo es el sistema de infoentretenimento, ya que monta la Radio CD “Composition Media” con pantalla táctil de 6,5 pulgadas HD en color y también la preparación para el teléfono “VW Universal Bluetooth”. A todo ello, se añade la pantalla multifunción “Plus” con ordenador de a bordo. La marca ha colocado a este vehículo un precio bajo y ha ofrecido a los clientes sistemas de financiación cómodos para potenciar la venta de estas ediciones limitadas.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

Salud ◗ El exceso de calor favorece la deshidratación

La hidratación en los mayores, los más vulnerables frente a los golpes de calor Los mayores de 65 años son especialmente vulnerables a la deshidratación ya que el proceso de envejecimiento disminuye la proporción de agua en el organismo Los riesgos para la salud se incrementan durante la temporada de calor al aumentar los efectos asociados a la exposición a temperaturas ambientales más altas. El denominado “golpe de calor” puede afectar a cualquier persona, pero los mayores de 65 años son especialmente vulnerables ya que el proceso de envejecimiento disminuye la proporción de agua en el organismo. Los golpes de calor se manifiestan como una indisposición súbita que ocurre cuando el organismo no consigue adaptarse a las altas temperaturas y se encuentra deshidratado. La deshidratación es el trastorno hidroelectrolítico más frecuente en las personas mayores ya que su capacidad para mantener el balance hídrico se ve afectada por diversos cambios fisiológicos durante el proceso de envejecimiento. Las personas de edad avanzada tienden a beber de forma insuficiente al sentir menos sed, y la presencia de ciertas enfermedades, el consumo de fármacos y las condiciones climáticas adversas, hace que este colectivo sea especialmente vulnerable a padecer deshidratación, algo que se agudiza con la llegada de las altas temperaturas. Por ello, los especialistas alertan de la necesidad de sensibilizar a este grupo poblacional para que mantenga una correcta hidratación en los meses de verano. El doctor David Curto, jefe de Gestión Asistencial de Sanitas Residencial, subraya la importancia de que los mayores mantengan una hidratación continua para evitar los golpes de calor mediante unos hábitos regulares de bebida. “De esta

Insomnio de madrugada

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Hay muchos tipos de insomnio y no se puede generalizar, pero me voy a referir a uno bastante frecuente pero del que no se habla tanto: el de las personas que se despiertan en plena madrugada, antes de tiempo y no pueden volver a dormirme aunque lo intenten. ¿Qué se puede hacer en esos casos? Podemos echar mano de algunas plantas relajantes usadas desde cientos de años y también de modernos suplementos dietéticos que ayudan a mejorar la calidad del sueño. A veces este tipo de insomnio empieza a aparecer de forma esporádica cuando se viven situaciones y estados de ansiedad y otras aparece en la madurez como si el organismo necesitara ajustarse a un nuevo ritmo de sueño. existen opciones que podrán ayudarte a alargar tu sueño y dormir algunas horas más.

REVISA TUS HÁBITOS

manera podrán mantener la función renal, una buena hidratación, evitar el estreñimiento o mantener la temperatura corporal entre otros”, señala el experto. Es importante que las personas de edad avanzada beban cantidades pequeñas durante todo el día para evitar llegar a notarse sedientas. En este sentido, el agua mineral natural se considera un aliado saludable ya que incluye un aporte importante de minerales. La ingesta de agua debe realizarse de forma gradual a lo largo del día, al menos un vaso de agua en cada una de las comidas del día para favorecer la ingestión de sólidos, así como otros 4 vasos de

agua repartidos en el resto de la jornada. Por otro lado, las personas con trastornos cognitivos, como la demencia, pueden no ser capaces de poner remedio a sensaciones básicas como la sed, o incluso de explicar a los demás sus molestias. En algunos casos, incluso pueden no llegar a sentir el calor como tal. Por todo ello, es fundamental prestar mucha atención a la ingesta de líquidos de las personas mayores, pero además, para prever el “golpe de calor” es recomendable la utilización de prendas de ropa ligeras y de colores claros, así como evitar la exposición en las horas centrales del día.

S E A LQ U I LA APARTAMENTO CÉNTRICO Económico SERVICIOS CENTRALES, AMUEBLADO - EN EL PALACIO DEL ALMIRANTE

OPORTUNIDAD SE VENDE EXPOSICIÓN DE 1300m. SE VENDE NAVE DE 1800m.

MUY ECO NÓM ICA

. La primera medida a tomar en todos los casos, es comprobar que el dormitorio esté bien ventilado y con una temperatura adecuada. También es importante asegurar que la estancia esté completamente a oscuras mientas se duerme. . Hay que revisar la rutina diaria, intentando acostarse siempre a la misma hora, con la digestión hecha, cenar algo ligero y evitar tomar bebidas excitantes (café, colas, etc.) desde media tarde. Tampoco hay que beber mucho antes de acostarse, ni ver programas de debate o violentos, ni revisar facturas o documentos que puedan generar preocupación, por ejemplo.

de sueño profundo y reduce la latencia (las fases de inducción del sueño). También resulta útil la melatonina, que actúa como un marcapasos (ayuda a regular los ritmos de sueño, según el día, según las estaciones y según la edad) y puede ayudar a prolongar los períodos del sueño, algo que en tu caso sería muy interesante. Ambos puedes tomarlos en cápsulas según la dosificación sugerida por el fabricante. En cuanto a las plantas, las más recomendadas son la valeriana o la pasiflora, que, tomadas adecuadamente, ayudan a conciliar el sueño y relajar el cuerpo. Puedes tomarlas en infusión, extractos, comprimidos o cápsulas. Y si lo que te pasa es que te despiertas y empiezas a pensar en cosas que no te dejan dormir, recurre a la terapia floral tomando white chestnut, una flor de Bach que ayuda a regular los pensamientos repetitivos. Pon unas gotas de la esencia floral en un vaso de agua en la mesilla de noche, y toma un sorbo cuando te despiertes y repite la toma hasta que logres dormir. También puedes recurrir a una mezcla en extracto de plantas calmantes y relajantes que incluya todas las plantas que tradicionalmente se usan para ayudar a dormir y tomarlas, dos o tres veces al día, especialmente a partir de media tarde, para ir favoreciendo un estado de calma y quietud que te prepare para un buen sueño.

REMEDIOS NATURALES Hay suplementos y plantas para mejorar tu descanso. En primer lugar puedes contar con el triptófano, este aminoácido contribuye a mejorar la calidad del sueño: aumenta los ciclos

Si sigues estos hábitos y eres constante en la toma de las plantas y suplementos recomendados, seguro que podrás disminuir poco a poco tus problemas de sueño.


42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

Tecnología ◗ Datos de una oficina dependiente del Ministerio

Jazztel fue la operadora que recibió mas quejas en 2014 Lideró las estadísticas en los segmentos de telefonía, paquetes de voz y datos fijos y en atención al cliente entre las más de 34.000 quejas recibidas Jazztel fue, durante el año 2014, la operadora que más reclamaciones pon número de abonados recibió en los segmentos de telefonía, paquetes de voz y datos fijos y sobre los servicios de atención al cliente, según los datos revelados en el último informe de la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones, OAUT. La operadora, propiedad de Orange, recibió 11,26 reclamaciones por cada 10.000 abonados sobre telefonía fija. En segundo lugar aparece Orange, con 7,59 quejas por cada 10.000 abonados, y el tercero, Ono, con 6,39 reclamaciones. Respecto al año 2013, las quejas de Jazztel casi se han duplicado, ya que se registraron, en 2013, 7,43 quejas por cada

10.000 abonados. Jazztel también lideró el número de quejas en cuanto a acceso a Internet fijo -2,11 por cada 10.000- y en cuanto paquetes de voz y datos fijos. En este último segmento la operadora dobló el número de quejas de

2013 hasta los 15,83. En el área de telefonía móvil, por último, fue Ono quien lideró el ranking. En total, se registraron 34.327 quejas, de las cuales se resolvieron el 61,3 por ciento a favor del usuario.

◗ DataTraveler microDuo 3C

Kingston lanza uno de los primeros pendrives con conector USB-C Se podrá adquirir en versiones de 16, 32 y 64 GB y cuenta tanto con conector USB normal como con USB-C, adaptándose a dispositivos actuales y futuros Kingston ha respondido a las últimas novedades presentadas por uno de sus grandes rivales, Sandisk, presentando el DataTraveler microDuo 3C, uno de los primeros pendrives con conector USB-C que salen al mercado. Como dicen los especialistas, aún es pronto para que el nuevo estándar USB-C sea un conector tan extendido como el USB, pero la propuesta de Kingston con su nuevo producto se adelanta al resto, ya que el pendrive dispone tanto de conector USB normal como USB-C. Su tamaño es de 94 × 16,6 × 8,44 milímetros y el DataTraveler microDuo 3C no sólo ofrece conector dual para ser compatible tanto con disposi-

tivos actuales como con los que salgan en el mercado próximamente, sino que también saca todo el provecho de la conexión USB 3 prometiendo velocidades de lectura de 100 MB por segundo y de escritura de entre 10 y 15 MB por segundo, según el

modelo. Se pondrán a la venta en tres versiones, de 16, 32 y 64 GB, y se unirán en breve al nuevo pendrive DataTraveler Micro 3.1, con los mismos modelos de capacidad, pero con un tamaño mucho más reducido.

¿Eres programadordiseñador web? Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s

Después de más de 20 años de trayectoria profesional en el sector del marketing y la comunicación, he pasado por muchas etapas, muchas actividades diferentes, aunque relacionadas. Empecé allá por los 80’s en el área de programación, debido a mis estudios de informática y después de unos cuantos años entre bases de datos y programas a medida, me vi inmersa, por casualidad, en otros proyectos que me acercaron más a la maquetación y luego al diseño. Elaborar y maquetar revistas, boletines, periódicos… a hileras y cortar y pegar en una mesa de luz, era la práctica habitual cuando empecé en este sector y luego llegaron los PC’s con un programa en inglés, llamado Page Maker que facilitaba esta labor de forma contundente. Aprendimos a utilizarlo casi sin formación, con el sistema prueba-error, a la buena de dios. Luego llegaron los Macintosh, que todo el mundo pensó que eran para “jugar” y mira en lo que se han convertido ahora, en los mejores para diseñar. Y me diréis, ¿a qué viene todo esto?, bueno, simplemente quería hacer una leve introducción de mis orígenes y de porqué pienso en la far-

sa actual del perfil programador-diseñador web. ¿Qué perfil tiene un programador/a? Resumiendo, el programador/a es una persona técnica, que conoce cómo funciona un lenguaje que entienden las máquinas y que lo utiliza para hacer que algo funcione tal y como se planifica. Existen muchos lenguajes, pero en el fondo aprender uno u otro es cuestión de tiempo, principalmente si la persona es de mentalidad abierta, analítica y organizada. ¿Qué perfil tiene un diseñador/a? Hace ya unas décadas estaba mucho más claro, la persona que diseña es, normalmente, más artística, con un buen sentido del espacio, del volumen, de la armonía en las formas y las composiciones. Es una persona que no es tanto técnica y que busca el equilibrio en el diseño. Ahora bien ¿cómo combinamos programación y diseño en Internet? Soy defensora a ultranza de ambos perfiles, de la combinación adecuada entre los diferentes aspectos de ambos conceptos, pero no puedo abogar porque un buen diseñador sea un excelente programador ni viceversa. Vale para andar por casa, pero no más.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

Sociedad ◗ Estudio de MasterCard

❚ Campaña “Zero Roaming”

Londres encabeza a lista de ciudades más populares de 2015

Las organizaciones de consumidores de España y Portugal se unen frente al roaming

Suben en el ranking las ciudades del continente asiático y Bangkok, París, Dubai, Estambul y Barcelona completan los primeros puestos de la clasificación Un estudio organizado por MasterCard, titulado Global Destination Cities Index, ha sido presentado esta semana, desvelando cuales son las ciudades más populares para visitar a lo largo de este año 2015, con un listado en el que se analizan un total de 132 ciudades repartidas por todo el mundo, lo que permite a los internautas hacerse una idea de cuales son las mejores opciones si tienen intención de recorrer el planeta. Repasando los diez primeros puestos, en el primer lugar aparece Londres, algo que no sorprende por lo bien que está creciendo el territorio británico en cuanto a la recepción de turistas. Tiene un buen número de ventajas, ya que su posición en Europa lo convierte en un destino factible y a los turistas norteamericanos les atrae por la facilidad que supone a nivel de idioma, por mucho que existan diferencias entre los dos tipos de inglés. El segundo lugar es para Bangkok, en una posición que quizá resulte menos popular a primera instancia, pero que tiene un punto de interés elevado para quienes estén interesados en viajar con ganas de vivir grandes aventuras. Otra ciudad europea es la tercera clasificada, París, un

destino que suele estar siempre en los primeros lugares de este tipo de listas de carácter internacional. La cuarta plaza es de Dubai, destino que continúa su proceso de crecimiento como territorio en el que sus visitantes se pueden encontrar con lo más lujoso del mundo entero. El quinto lugar lo ocupa Estanbul, seguido de Nueva York, Singapur, Kuala Lumpur y Seúl. El ranking de las 10 ciudades del mundo de mayor proyección y popularidad para

este año se completa con Hong Kong. Se aprecia una tendencia hacia la expansión de destinos asiáticos, con cierta presencia europea, pero sin una relevancia demasiado destacada. No hay ningún destino español en el top 10, pero sí que nos encontramos con la posición de Barcelona incluida en el listado de ciudades donde los viajeros realizan un mayor gasto en cada noche que pasan en la ciudad. En este sentido, la ciudad condal ocupa la sex-

OCU y DECO encabezan una recogida de firmas para apoyar la postura del Parlamento Europeo, por la que se eliminaría el roaming desde diciembre de este año

ta posición, siendo Londres también la ganadora del top. En relación a las ciudades que disfrutan de un crecimiento más rápido, el primer lugar lo ocupa Colombo, capital de Sri Lanka. Otras ciudades, como Chengdu, Osaka, Riad o Tokyo también se encuentran en el listado, lo que supone una buena noticia. Es una buena noticia sobre todo para Japón, que comienza a levanta r c a b e z a tra s lo s s u c e s o s acontecidos años atrás en el terremoto de 2011.

OCU y la organización de consumidores portuguesa, DECO, junto a las asociaciones Eixo Atlántico y Red Ibérica de Entidades Transfronterizas, han lanzado una campaña de recogida de firmas en apoyo a la postura del Parlamento Europeo respecto a la eliminación del roaming telefónico a partir de diciembre de 2015. La campaña Zero Roaming pretende movilizar a los ciudadanos estas elevadas tarifas, que en la práctica son la última frontera de Europa, y que se han convertido en un problema que no es exclusivo de turistas, sino también de buena parte de la población de la Unión Europea. Parlamento Europeo, Comisión y Estados miembros deben reunirse para abordar esta cuestión: y por eso es el momento de lanzar esta campaña ciudadana, pidiendo que los ciudadanos hagan oír su voz a favor de la petición del Parlamento Europeo y que el roaming desaparezca cuanto antes. También se ha habilitado una recogida de firmas a través de change.org para pedir el apoyo a la propuesta del Parlamento Europeo de eliminar el roaming en diciembre de 2015.

dar todos los temas que se dan dentro del entorno escolar, incluidos aquellos tan graves como el acoso escolar. Asimismo, CEAPA ha apostado por la formación de madres

y padres y defiende la “necesaria” participación de las familias en los centros a través de las asociaciones de madres y padres, y en los consejos escolares de los centros.

◗ A través de CEAPA

Los padres y madres de alumnos solicitan reactivar el Observatorio de Convivencia Escolar Consideran el acoso escolar como un tema de “gran importancia”, por lo que ha pedido al Ministerio que adopte medidas ante la actual inquietud social Agencias y medios de comunicación se han hecho eco durante esta semana de la petición que la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos, CEAPA, ha realizado al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, solicitando que el Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar retome su actividad “que nunca debió abandonar” y adopte medidas específicas contra el acoso escolar, según informó la propia Confederación.

Este Observatorio es un órgano consultivo creado en 2007, adscrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de la Secretaría General de Educación creado con el fin de asesorar sobre situaciones referidas al aprendizaje de la convivencia escolar, elaborar informes y estudios, hacer un diagnóstico en materia de convivencia escolar y proponer medidas que ayuden a elaborar las distintas políticas estatales. En este sentido, los padres y

madres de alumnos han señalado que el acoso escolar en los centros es un tema de “gran importancia”, lamentando que se aborde de forma puntual cuando ocurren situaciones “dramáticas que generan picos de inquietud social”. La Confederación opina que el debate debe encaminarse en “la adopción de medidas educativas en los centros con una formación inicial y continua del profesorado” para que tenga herramientas con las que pueda abor-


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

PROGRAMACION Agenda

Video de la semana

Qué ver en Medina

Museo de las Ferias El Museo de las Ferias expone, como Pieza del Mes de junio, la escultura de madera policromada que representa a “Cristo Salvador”, que forma parte de la portezuela del tabernáculo del retablo mayor de la iglesia del Hospital Simón Ruiz, creado por Pedro de la Cuadra en el año 1597 y que pertenece a los fondos de la Fundación Simón Ruiz. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

SÁBADO 13 DE JUNIO/ 15.00 H.

PLENO DE INVESTIDURA Ofreceremos las imágenes del Pleno de Investidura del Ayuntamiento de Medina del Campo. Además, durante todo el fin de semana ofreceremos los mejores espacios ye entrevistas emitidos por TeleMedina Canal 9 a lo largo de la semana.

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.

PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

Exposición en Ayuntamiento

el

El Patio de Columnas del Ayuntamiento de Medina del Campo acogerá, hasta mañana, la exposición de los trabajos presentados para el cartel anunciados de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2015. La muestra podrá hoy, de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas; y mañana, de 12.00 a 14.00 horas.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 15 DE JUNIO

LAS IMAGENES DEL FIN DE SEMANA Repasaremos las últimas noticias y veremos las mejores imágenes del fin de semana en Medina y Comarca. También veremos los resúmenes de los partidos de playoff de ascenso a la Liga BBVA y el espacio dedicado al motor por parte de Autoescuela “Traffic”.

Aniversario de “Los Barrigones”

MARTES 16 DE JUNIO

La Asociación Gastronómica Cultural Peña “Los Barrigones” está celebrando su trigésimo quinto aniversario con una serie de actos entre los que destaca, hoy, la ruta que realizarán por diferentes establecimientos hosteleros, acompañados por la charanga Cucu Band, a partir de las 21.00 horas, y la fiesta que tendrá lugar en la cervecería Brujas a partir de las 23.30 horas.

Conoceremos las últimas noticias ocurridas en Medina y, en ACTUALIDAD A DEBATE, los contertulios debatirán sobre un tema de actualidad. Además, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a Autoescuela “Traffic”.

Sala de Estudio de la Biblioteca La Biblioteca Municipal amplia el horario de la sala de estudio. El nuevo horario abarcará los viernes por la tarde desde las 20.30 hasta las 23.00 horas; los sábados por la tarde de 16.00 a las 23.00 horas; y los domingos por la mañana de 10.00 a 14.00 horas.

Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia Julián Fernández Mellado Gamazo, 8 A partir del próximo viernes: Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36

Animales de compañía Tenias

ACTUALIDAD A DEBATE MIERCOLES 17 DE JUNIO

MEDINA Y COMARCA AL DÍA Se podrá enterar de las noticias más importantes ocurridas en Medina y Comarca y, en DE TU A TU, se entrevistará a un personaje de actualidad.

JUEVES 18 DE JUNIO

NOCHE DE TOROS En NOCHE DE TOROS se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA.

VIERNES 19 DE JUNIO

RECORDANDO RECUERDOS En RECORDANDO RECUERDOS, Abelardo S. Presas y Javier Serrano echarán la vista atrás para volver a escuchar artistas y música de décadas pasadas. Además, cerraremos la semana con ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 62% de los internautas cree que Debería poner una gestora al frente del PP de Medina Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 62% han respondido que cree que deberían poner una gestora al frente del Partido Popular de Medina del Campo. Por su parte, un 38% indicó, por el contrario, que no es necesaria la constitución de una gestora.

Deberían poner una gestora en el PP de Medina

La romántica, sensual, erótica y totalmente adictiva historia de la apasionada relación entre una estudiante universitaria y un joven multimillonario. Cuando la estudiante de Literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea. Cuando la pareja por fin inicia una apasionada relación, Ana se sorprende por las peculiares prácticas eróticas de Grey, al tiempo que descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos... Se trata de la primera entrega de una trilogía literaria escrita por E.L. James que en España se ha publicado con el título de “Cincuenta sombras de Grey”.

SI

- Quiste hidatídico: se trata de un gusano plano o tenia llamado “Echinococcus granulosus”, es un parásito intestinal que afecta al perro. Los huevos de este parásito salen con las heces del perro, contamina el medio y pueden ser ingeridos accidentalmente por el hombre y otros mamíferos (cerdos, ovejas, etc.), dando lugar a la formación del llamado “quiste hidatídico” que es la fase larvaria de la tenia (zona pulmonar o hepática). El hombre adquiere la enfermedad por contacto directo con el perro o indirectamente por consumo de agua, vegetales u objetos contaminados con heces de perros contaminadas. Por ello es importante desparasitar los perros cada tres meses. - Otro tipo de tenia es el Dipylidium caninum. Es un parásito que habita en el intestino delgado que causa pérdida de peso y molestias intestinales al perro. Se transmite por la picadura de la pulga al perro o al gato y, en ocasiones, puede parasitar al hombre. Se debería controlar adecuadamente las pulgas de la mascota para prevenir esta parasitosis.

NO

Esta semana opine sobre política internacional SI

¿Apoya el viaje de Felipe González a Venezuela? NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

de día Asados en horno de leña. Cocido tradicional (Lunes y sábados)

Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

€ Menú diario 11€

C/ Almirante, 8

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.

B

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

AR

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos

Tapas y canapés variados.

Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

ZONA WIFI

MENÚ DIARIO 7 €

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

esta guía en

660 365 362

lavozdemedinadigital

www. .com

5 primeros y 5 segundos a elegir.

Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano

- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

Calle Valladolid, 16 983 800 795

C/ Simón Ruiz, 2 C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

Telf. 983 81 12 06

CAFETERÍA

MARVI

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada

¿Dónde vas, Laudelino?

Canapés - Torreznos Ibéricos - Croquetas Huevos - Tigres - Morcilla - Asturianitos C/ Juan de Álamos, 4 - 983 04 04 85 - Medina del Campo

MEDINA DEL CAMPO

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

Avenida Constitución, 3

Desayunos - Almuerzos - Tapas

de noche C/ Antigua, 4

C/ Las Farolas, 15

C/ Bravo, 17 - Medina del Campo

Disfruta de nuestros batidos naturales

Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4

C/ Ángel Molina, 2

C/ Antigua, 11

Plaza Segovia, 10

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

DISCO - PUB

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE Disfruta tus sábados en Chupitería Margot

Plaza de Segovia, 4

¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

660 365 362


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

BREVES MOTOR OCASIÓN E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT 500: Año 2014, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando, climatizador bizona, mandos en volante, sistema u-conect,

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

control de velocidad, llantas de alea c i ó n , reposabrazos delantero, sensores de lluvia, luces y parking, impecable, pocos km, grarantía de fábrica.

lunas delanteros y traseros, climatizador, faros de xenón, sensor de luces y lluvia, llantas de aleación, ruedas nuevas, impecable, mecánica al día, perfecto estado.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 AUDI A6: Año 97, 2800cc, tracción quattro, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, pocos kilómetros, revisado y al día.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN BERLINGO: Diesel, ideal para campo, revisada y al día, precio económico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CDTI: Año 2005, turbodiésel V6, full equiped, asientos de pie y tela, eleva-

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - SEAT LEÓN: AÑO 2005, turbo diesel, TDI 110cv, cierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas electricos, llantas de aleación, 5 puertas, perfecto estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HE-

OPORTUNIDAD

RREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DOBLO: 1.9 DMJET 105 CV, Buen estado, 2006, furgón, cierre centralizado, aire acondicionado, pocos km. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - OPEL INSIGNIA ST: AÑO 2010, 2.0 130 CV cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, 6 velocidades, poco consumo y muy amplio, económico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FORD FOCUS:

SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para

SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,

629 74 34 34

983 81 29 38 - 649 86 98 66

SE ALQUILA:

SE VENDEN:

SE VENDE:

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

Diáfana de 1081m2, al lado de la N VI. Entrada a dos calles Precio Económico

983 39 99 44 670 917 834

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE ALQUILA NAVE CON OFICINAS 1.500 m2 o de 3.000 m2 en el Polígono Francisco Lobato

SE VENDE: Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE V EN DE Residencial

SE VENDE:

SE VENDE

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!

De 3000m2, a tres calles. Buen Precio

APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva

SE VENDE NAVE:

SE VENDE:

S E V EN D E SOLAR

SE ALQUILA: Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT MULTIPLA: Año 2006, 1.6 100CV, monovolumen de 6 plazas, muy amplia, poco consumo, mantenimientos al día, asientos independientes, ITV recien pasado, económico.

En Plan Nacional VI 69331255

Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

queplan.es Las mejores ofertas

Se Vende Chalet

edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

todos los servicios, reciente construcción.

1.8TD, AÑO 2003, climatizador, pocos kilómetros, muy buen estado, cierre centralizado, elevalunas eléctrico, 5 puertas, económico.

SE ALQUILA: Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

Los Colegios 238 m2 Precio: 30.000 Euros


SABADO - 13 DE JUNIO DE 2015

Pablo Hernández de la Rosa Presidente de la Asociación Gastronómica Cultural Peña “Los Barrigones”

Creo que los jóvenes sí se implican en fiestas; en su época, nosotros hacíamos lo mismo porque cuando teníamos 17 o 18 años, teníamos más ganas de estar detrás de las chicas que por ahí. Todo tiene su tiempo

Estefanía Galeote

La Asociación Gastronómica Cultural Peña “Los Barrigones” comenzó ayer el programa de actos con los que está celebrando su trigésimo quinto aniversario del cual, su presidente desde hace diez años, Pablo Hernández de la Rosa, nos cuenta todos los detalles. - Ayer tuvo lugar la gala “35 Años de Barrigones” con diversas actuaciones. ¿Cuáles son las actividades del aniversario que restan por celebrarse este fin de semana? Hoy tendremos a la charanga Cucu Band a las nueve y media de la noche. Hemos quedado con ellos en la sede, en la calle Malena número 15, y desde allí iniciaremos un recorrido por los establecimientos colaboradores y acabaremos en la cervecería Brujas, donde haremos una fiesta y lanzaremos unos cohetes si el tiempo nos lo permite. El domingo, por la mañana, tendremos una misa en la Colegiata y a su término también tiraremos unos cohetes. Después nos iremos a tomar el vermut, también a establecimientos colaboradores, y luego lo celebraremos en el Palacio de las Salinas, que se han portado fenomenal con nosotros, y tendremos allí una comida de hermandad para acabar luego con una fiesta en la sede, a las nueve de la noche. - ¿Cuántos socios componen “Los Barrigones”? En la actualidad somos once matrimonios y una mujer y me gustaría aprovechar para agradecer a todos los miembros de

la peña el esfuerzo y el trabajo que han realizado estos días para que el aniversario se lleve a cabo, porque han hecho muchas horas para organizarlo, se lo han currado y hay que darles la enhorabuena antes de tiempo porque sé que va a salir todo fenomenal y nos lo vamos a pasar muy bien. - La peña cumple 35 años. Debe haber cambiado mucho en todo este tiempo... Pues sí. Junto a Bernardo Velasco yo soy el más veterano ahora mismo y ha cambiado mucho: ha pasado mucha gente muy buena por allí que se fueron por diversos motivos, pero con todos nos llevamos fenomenal. - ¿Y las actividades? ¿Han cambiado mucho? La verdad es que nos lo pasamos muy bien. Hay un día concreto a la semana, los jueves, que nos reunimos para tomar una cerveza y merendar,

para no perder el espíritu barrigón y casi todos los sábados tenemos cena en el local. Además, cuando es un día señalado, hacemos una pequeña fiesta. - ¿Se ha modificado mucho el número de miembros? Ahora somos alguno menos, pero es la “selección natural”, nos hemos quedado de los mejores. - ¿Cómo surgieron “Los Barrigones”? Surgieron a la sombra del bar “Tres Perlas”, en la calle Zamora. Aquel era un barrio con mucha vida y ahí empezamos a echar la quiniela, nos juntábamos los de las peñas de amigos de cuando éramos pequeños y empezaron a surgir los campeonatos de fútbol de los bares y el dueño nos dijo que teníamos que hacer un equipo. Y ahí surgió todo. Según nos hemos ido haciendo mayores dejamos el fútbol once porque

ya no podíamos correr tanto y nos pasamos al fútbol sala que, aunque te cansabas también, había más cambios y podías salir y entrar cuando querías. Nos fuimos transformando según iban pasando los años. - ¿Y ahora a qué juegan? Pues no hace mucho jugamos un partido con una peña de chicos jóvenes de aquí de Medina y luego nos fuimos a cenar a la peña. Fue para “matar el gusanillo”, pero corren más los ojos que el balón... - ¿Cómo ven las peñas de los más jóvenes? Yo los veo bien. Cada uno tiene su época. - ¿Cree que deberían implicarse más en la vida de Medina? Creo que se implican. En su época nosotros también hacíamos lo mismo porque cuando teníamos 17 o 18 años, tenías más ganas de estar detrás de las chicas que de estar por ahí corriendo; todo tiene su tiempo. Los chicos ahora se lo pasan fenomenal a su manera, y nosotros nos los pasábamos a la nuestra. No podemos compararlo. Ahora con COPELIN, que se ponen en la explanada del cuartel, se hacen muchas cosas. - ¿Qué cree que necesitan las peñas de Medina? ¿Cree que se debería habilitar una zona en la que pudieran estar todo el año, con más seguridad de la que tienen en algunos de los locales que alquilan los más jóvenes? Sí, eso lo debería legislar el Ayuntamiento y lo normal sería habilitar algún edificio para que se puedan reunir allí. Sí sería una buena idea.

Al margen Rodrigo V.

No pido mucho. Poder hablar sin cambiar la voz, caminar sin muletas, hacer el amor sin que haya que pedir permiso, escribir en un papel sin rayas. O bien, si parece demasiado, escribir sin tener que cambiar la voz, caminar sin rayas, hablar sin que haya que pedir permiso, hacer el amor sin muletas. O bien, si parece demasiado, hacer el amor sin que haya que cambiar la voz, escribir sin muletas, caminar sin que haya que pedir permiso, hablar sin rayas. Todo eso es lo que pedía Kiko Veneno en su canción y parecía poco comparado con las peticiones de Gana Medina al PSOE para formalizar un acuerdo de gobierno municipal. La semana pasada los medinenses han llegado a pensar que Barragán pedía la Luna y Teresa no estaba dispuesta a dársela, así que rompieron la baraja y la puta al río. Es decir, pasaron del yo te doy mi voto si tú me das concejalías (intercambio, permuta, simbiosis) al yo me voto a mí mismo y cada perro lamiéndose su propio rabo (egoísmo, avaricia, egolatría). ¿Quién ha sido más arrogante? ¿El que pedía demasiado, consciente del valor de su voto? ¿O la que no quería soltar prenda porque es la lista y más votada? El caso es que hoy empieza otra legislatura en la que casi todos parecen enfurruñados. El PP porque ya no son los más votados, Gana Medina porque no consiguen lo que pedían, el PSOE porque está sólo y expuesto a futuribles pinzas y Lambás… Bueno, es el único que puede estar contento porque acaba de conseguir una tercera juventud (o cuarta o quinta). Eso sí, esta vez a Teresa no le van a arrojar el bastón de mando como antaño. Basta con que no lo suelte. De todas formas, felicidades a los 21. Espero que dentro de 4 años podamos felicitarnos todos los medinenses por haberos puesto ahí. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.