lavozdemedinadigital.com Sábado, 25 de Julio de 2015 Año 56 . Nº 2947
Precio. 1,20 €
SEMANARIO
Matapozuelos /22
Serrada /24 La villa
Nava del Rey /30
Olmedo /32
Las fiestas patronales de Santa María Magdalena iniciaron ayer su recta final.
celebró el sábado el Día del Espantapájaros con la participación de 180 artistas.
Juan de la Rubia inauguró el restaurado órgano de la iglesia parroquial de los Santos Juanes,
“Mujeres y criados”, la obra perdida de Lope de Vega, a escena hoy en el Festival Olmedo Clásico.
La Seca / 34 Con sabor a Verdejo, el viernes arranca la Semana Cultural previa a las fiestas de “Los Novillos”.
Alberto Sánchez Vázquez /48 Entrenador de la Gimnástica en la temporada 2015/2016.
Gin tonics de dieciséis establecimientos optarán al premio Llamatonic 2015 El próximo fin de semana, la Asociación Gremial de Hosteleros de Medina del Campo organizará los concursos Llamatonic y Llamativos 2015, en los que bares y restaurantes de la villa presentarán sus gin tonics, por un lado, y sus tapas, por otro, para conseguir alguno de los premios que el jurado concederá el próximo lunes 3 de agosto. En cuanto a Llamatonic, serán
dieciséis las propuestas presentadas por los hosteleros, juntando, junto a ginebras y tónicas premium, frutas, esencias y todo tipo de condimentos en busca de la mezcla perfecta. Por su parte, en Llamativos, la Tapa Real 2015 saldrá de entre alguna de las al menos doce tapa que participarán en esta undécima edición del concurso gastronómico. Páginas 2 y 3.
Los filiales del Real Valladolid y Stoke City, de pretemporada en Medina Foto Fermín Rodríguez
San Gregorio pide 251.044 euros, por daños y perjuicios, al no construir la Residencia El Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo, previsto para el lunes, contempla en su Orden del Día la solicitud de Contratas y Obras San Gregorio de la resolución del contrato de las obras de construcción de la Residencia de Mayores, conjuntamente con la petición de una indemnización de 251.044,98 euros en concepto de daños, perjuicios, beneficio industrial no
materializado e intereses de demora en los pagos. Ante ello, el Ayuntamiento tiene tres opciones: denegar la petición de Contratas San Gregorio; tragar con una situación que podría lesionar los intereses del erario municipal; o dejar el asunto sobre la mesa para iniciar una negociación con dicha empresa y la Junta de Castilla y León. Página 4
P/ 35
ESPECIAL
FIESTAS
Pozaldez “Los Novillos” y Recreación histórica
“El caño se viste de época”
Pág. 28 a 29
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
Local __LLAMATONIC 2015__
“El secreto de Angélica” del bar Pichi a Tope
“Villa de los Millers”, del Restaurante Villa de Ferias / Foto La Voz.
“Gin Mediterráneo”, del bar Coco’s
◗ De jueves a domingo
Dieciséis gin tonics lucharán por el primer premio de Llamatonic Los establecimientos hosteleros de la villa participarán en un concurso que coincidirá de nuevo con Llamativos, en el que concurrirán más de una docena de tapas E. Vírseda
Dieciséis establecimientos hosteleros de Medina del Campo participarán esta semana, del jueves a domingo, en la segunda edición del concurso de gin tonics de Medina del Campo, “Llamatonic 2015”, organizado por la Asociación Gremial de Hosteleros. Esta semana fueron presentados algunos de ellos, que dieron a conocer sus ingredientes, sus nombres y algunos de los secretos de los combinados con los que podrán optar a uno de los tres premios que habrá en el concurso, siendo el primero de ellos, “Llamatonic”. También durante esta semana, los establecimientos asistieron a una master class impartida por Juan Valls, un reconocido bartender que explicó a los participantes sus técnicas y conocimientos sobre los gin tonic. En las bases del concurso aparece que el precio al público de estos gin tonic, realizados con ginebras premium, deberá estar entre 5 y 6 euros, y durante los días que dure el concurso, el jurado del mismo recorrerá los establecimientos participantes para dictaminar a los ganadores, que se conocerán en la tarde del próximo lunes 3 de agosto. En la edición del año pasado, “Mojitonic Blue Experience”, del Boulevard obtuvo el primer premio, “Llamatonic”, que podrá reeditar su triunfo en esta edición; “Secret Water Gin”, de Trabalenguas, fue el segundo premio; y “Olétonic”, del Café
Alguno de los participantes en la segunda edición de Llamatonic, en la presentación de los gin tonics a concurso
Olé, el premio Gin Tonic “Diageo”, el más destacado entre los que usaron determinadas marcas patrocinadoras del concurso.
PARTICIPANTES Los participantes en esta segunda edición del concurso serán: el bar Arizona 66, que presentará “Ten Tonic 66”, compuesto con ginebra Tanqueray, tónica Nordic Blue y pomelo; el bar Bambú, con “Jinzu”, a base de ginebra Jinzu, tónica Seagram’s y bayas de enebro, flor de romero, fruta yuzu y manzana verde; el bar Boulevard, que participará con
“Bulle Aromatique”, creado con ginebra Citadelle, tónica Seagram’s y esencias de cardamomo y cítrico. En cuanto al Café Olé, su propuesta recibe el nombre de “Vintonic Cosecha 2015”, y la forman la ginebra The Botanist Islay, tónica Nordic Mist, confitura de jengibre, carambola, albaricoque y twist cítrico; desde el bar Coco’s se presentará el “Gin Mediterráneo”, con ginebra Tanqueray y tónica Nordic con flores, plantas y frutos mediterráneos; en cuanto al gin tonic del restaurante El Arte, recibirá como nombre “Pinaster Gin”, y estará compuesto por ginebra
Beefeater 24, tónica Nordic blue, pomelo y piña verde. El bar Gallery concursará con “Nordés Atlantic Blue”, con ginebra Nordés infusionada con laurel fresco y uva blanca, acompañada de tónica Nordic Blue y decorado con flor de hibisco y twist de limón verde; el bar Geli lo hará con “Gin & Coffee & Tonic”, una mezcla de ginebra Indogin, tónica Seagram’s y “café de finca” premium; en cuanto al bar Margot, su gin tonic será “Apple Gin nº 10”, formado por ginebra Tanqueray Ten, tónica Seagram’s y manzana verde. Otros siete establecimientos
entrarán en el concurso, como el bar Némesis, que lo hará con “Gin Sweet Tonic”, en el que mezclará la ginebra Puerto de Indias con tónica Nordic Mist, añadiendo flash de hielo de frambuesa y twist de limón; el bar Pichi a Tope presentó “El Secreto de Angélica”, que contiene ginebra Puerto de Indias, tónica Nordic Blue, Campari, fresas y flor de Angélica; en cuanto al bar Pink, concurrirá con “Ten Golden”, a base de ginebra Tanqueray Ten, tónica Nordic y una combinación de mandarina, limón y manzana. Por parte del bar Trabalenguas, participará con una creación llamada “Menorca” y que tiene como ingredientes principales la ginebra Xoriguer y las tónicas Seagram’s o Nordic Blue, acompañadas por cítricos y un vino de la variedad moscatel de Alejandría; para el restaurante Villa de Ferias lo hará “Villa de los Millers”, compuesta por la ginebra Martin Millers, tónica Nordic o Nordic Blue e infusión de naranja, pimienta rosa, canela, enebro y lima ahumada, decorado con una rodaja de pomelo y twist de naranja; en cuanto al bar Yovoy, presentó “Yovoy de la mar a Castilla”, con ginebra Nordes, tónica Nordic Blue, infusión de té negro, jengibre, cardamomo, laurel y uva verdejo; por último, la propuesta de La Tapería de la Plaza será “Sorbetonic” una mezcla creada a base de ginebra Tanqueray, tónica Nordic y lima.
LLAMATIVOS 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
Local __LLAMATONIC 2015__
“Menorca”, del bar Trabalenguas
“Gin & Coffee & Tonic”, del bar Geli
“Apple Gin nº 10”, del bar Margot
“Vintonic Cosecha 2015”, del Café Olé
“Ten Tonic 66”, del bar Arizona 66
“Nordes Atlantic Blue”, del bar Gallery
“Gin Sweet Tonic”, del bar Némesis
“Jinzu”, del bar Bambú
“Yovoy de la mar a Castilla”, del bar Yovoy
Un poco más descafeinado ha quedado este año el concurso de tapas “Llamativos 2015”, o rga nizado tambié n p o r la A s o ciación Gre mia l d e Hosteleros y a la que concurrirán -a cierre de edición- al menos siete establecimientos h o s teleros de Me d in a d e l Campo. Estos presentarán dos tapas a concurso, que deberá ponerse a la venta a un precio máximo de 1,5 euros y que serán valoradas por un jurado, que
será el encargado de dictaminar el primer premio, denominado “Tapa Real” y, además, u n s eg u n d o y un tercero. Además, habrá otras dos menciones, para las mejores preparaciones que hayan utilizado entre sus ingredientes el verdejo M e n a d e o la cerveza Heineken. Los participantes de esta undécima edición buscarán, d u ra n te e s to s cuatro días, suceder a los ganadores de Llamativos 2014, que fueron
“Crunch ahumado”, del Restaurante Madrid, como Tapa Real; “Hoguera”, de Cafetería Marvi, como segundo premio; y “Alma de mar”, de la Tapería de la Plaza, en tercera posición. Las dos menciones especiales como Tapa Heineken y Tapa Verdejo Medina fueron para “Hoguera”, que consiguió dos galardones y para “Canario”, del Hotel Villa de Ferias, respectivamente. “Ten Golden”, del bar Pink
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
LOCAL
◗ A debatir en el próximo Pleno
Contratas San Gregorio pide 251.044 euros, por daños y perjuicios, por la Residencia que no construyó Una maldición parece gravar al inmueble dotacional que reivindica Medina desde sus inicios en los mandatos de Crescencio Martín Pascual Redacción
El Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo, previsto para el lunes, contempla en su Orden del Día la solicitud de Contratas y Obras San Gregorio de la resolución del contrato de las obras de construcción de la Residencia de Mayores, conjuntamente con la petición de una indemnización de 251.044,98 euros en concepto de daños, perjuicios, beneficio industrial no materializado e intereses de demora en los pagos. Ante esta situación, el Ayuntamiento tiene tres opciones: denegar la petición de Contratas San Gregorio para que sus responsables recurran a la vía judicial; tragar con una situación que podría lesionar los intereses del erario municipal; o dejar el asunto sobre la mesa para iniciar una negociación con dicha empresa y la Junta de Castilla y León, cofinanciadora de las obras y que nunca llegó a ingresar los recursos comprometidos. En el primero de los casos, denegar la petición de la empresa, el Ayuntamiento podría incurrir en un delito de lesión de intereses de un tercero, con lo que la cuantía demandada, de ser favorable la sentencia a la empresa, se vería incrementada de forma considerable. El segundo de los casos, el pago sin más, sería algo inaudito en la Administración española, ya que cuando alguien reclama, no se le puede dar la razón, a priori, sin un estudio profundo y, a veces, sin la resolución judicial correspondiente. Eso sí, de optar por esta vía y para no lesionar los intereses municipales, el Ayuntamiento estaría obligado a demandar a su vez a la Junta de Castilla y León para reclamarle la cantidad que le corresponde en el proyecto de la Residencia. La tercera vía parece ser la más razonable, ya que sentarse a hablar a tres bandas, además de ser siempre democrático puede arrojar, amén de un resultado de
Terrenos en los que debía ubicarse la residencia / Foto Archivo.
acuerdo económico, otro consenso mucho más sustancial: el desbloqueo de las obras de la residencia, que cada cual abone su parte y, en definitiva, que culmine de la forma deseada un proyecto demandado desde hace años.
factura a la empresa Arquitectura Base Europa (ABE), por importe de 18.000 euros. Adjudicada la obra a Hormigones Saldaña, dicha constructora, tras haber realizado las
explanaciones y zanjas de la obra, entró en Concurso de Acreedores, lo que obligaría a proceder al corrimiento de la lista de licitaciones, apreciando que la segunda adjudicataria
Infraestructuras Terrestres S.A. (Intersa) se encontraba en la misma situación y recalando la responsabilidad de la obra en Construcciones y Contratas San Gregorio.
Dos lustros de desgracia
OBRA “MALDITA” La Residencia de la Tercera Edad de Medina del Campo se ha convertido en una de esas obras “malditas” que nadie quiere, bien por intereses difíciles de dilucidar, bien por la inoperancia de anteriores corporaciones y administraciones regionales que se vieron abocadas, por mor de los recortes, a cercenar la aspiración de los medinenses en cuanto a la obtención de su Residencia. Primero fue la doble factura del anteproyecto del que, a pesar de asegurar en su día que no existía constancia documental de tal trabajo, el 16 de julio de 2010 el entonces alcalde, Crescencio Martín Pascual, aprobó mediante resolución la correspondiente
Fue en principio el entonces concejal de Urbanismo, Fidel Lambás Cid, quien anunció que una parte del crédito solicitado para cubrir la plaza de toros se destinaría a la residencia, colocándose entonces la primera piedra. Ya en 2010, la Junta de Castilla y León aprobó 3.440.000 euros para la construcción de la residencia, habiendo financiado de forma previa los polémicos anteproyectos. En 2010, el concejal de Urbanismo de entonces, Javier Rodríguez, suspendió, ejerciendo de alcalde accidental, la contratación de la construcción de la residencia, por una alegación de la Cámara de Contratistas de Castilla y León que no encontraba correcto el proceso. Pero no terminaron ahí los recursos, ya que unos días más tarde, la ahora extinta Asociación de Técnicos, Promotores y Constructores de Medina del Campo (ATECPROCOMED) pedía la suspensión del concurso público por entender que el mismo limitaba la libre competencia al incluir entre las condiciones que la futura adjudicataria debería haber construido, en los cinco últimos años, un edificio similar. El 28 de febrero de 2011, el último Gobierno de Martín Pascual adjudicó a Hormigones Saldaña la ejecución de la obra,
sucediéndose después las vicisitudes anteriormente aludidas. Pero los problemas no terminaron ahí, ya que la empresa Intersa, que posteriormente resultaría adjudicataria por efecto dominó de caída sin ejecutar la obra, presentaba una alegación contra la primera adjudicación, al entender que se habían utilizado precios diferentes para valorar los sótanos del centro, por lo que entendía que la adjudicataria debía ser ella. El resto de la historia ya es conocido, el inicio de una parte de las obras por Hormigones Saldaña, la suspensión de las mismas, la adjudicación, ya por parte del Gobierno de Teresa López, a Contratas San Gregorio, no ejecutadas al no cumplir la Junta de Castilla y León que, en octubre de 2013, llegó incluso a dejar a cero la partida presupuestaria que debía destinar a la residencia medinenses, una partida que no ha vuelto a consignar en los últimos años, a pesar de que el Ayuntamiento sí ha mantenido la suya. A esto se añade el cambio de modelo que pretende imponer la Junta, dando al traste con todos los proyectos y la indemnización que solicita San Gregorio, en concepto de daños y beneficio industrial no ingresado, al no haber ejecutado las obras que le fueron adjudicadas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
LOCAL
Estado de la entrada a Medina, desde la carretera de Olmedo
◗ Continuación y fin de las comenzadas en septiembre
Climatizador actual de la piscina cubierta.
La salida y entrada desde Olmedo, desviada por los ramales anterior y posterior de la autovía
◗ Las obras de reemplazo se realizarán en agosto
La piscina cubierta estrenará climatizador en septiembre También está previsto comenzar labores de mantenimiento integral de la cubierta, empezando con arreglos en la zona de las gradas Estefanía Galeote
Durante el mes de agosto se van a llevar a cabo las labores de reemplazo del antiguo climatizador de la piscina cubierta; una actuación para la que se ha establecido un presupuesto de licitación de 51.244,60 euros. Al tratarse de un procedimiento negociado sin publicidad, el Ayuntamiento va a contactar con tres empresas, entre ellas Técnicas de Ahorro Energético (THAE), para que presenten sus propuestas para la sustitución del climatizador, así como para la retirada del actual. El plazo de ejecución para la sustitución del climatizador será de un mes, obligatoriamente el de agosto, según explicó el concejal de Deportes, Luis Manuel Pascual, “porque es el momento en el que se produce la segunda parada técnica de la piscina climatizada y es cuando se aprovecha para realizar el mantenimiento anual de las instalaciones”.
Estado en que se encuentra la estructura que soporta la cubierta.
MÁS ACTUACIONES Precisamente entre esas labores de mantenimiento se van a incluir este año las destinadas a la reparación de la cubierta del edificio, ya que “hemos hecho una cata y está muy deteriorada”, acumulándose el óxido en la estructura que soporta la cubierta.
Los pasos elevados de la A-6 en Medina del Campo, de nuevo cortados por obras
La reparación se realizará en varias fases, comenzando por la zona del gradería, donde se reemplazará la cubierta y el aislante de la misma, reparando la estructura. En cuanto al presupuesto para estos arreglos, aún está por determinar, al encontrarse el proyecto de los mismos en elaboración.
OPORTUNIDAD Se traspasa Supermercado funcionando
Redacción
El paso superior de la autovía A-6 a su paso por Medina del Campo, en la salida 157 comenzó nuevamente el pasado lunes un periodo de obras que han provocado, al menos durante esta semana, el corte de tráfico en ambos sentidos de la vía. Así, tanto los vehículos que quieran entrar a Medina desde la carretera de Olmedo, como los que quieran salir de la Villa de las Ferias en esa dirección, deberán tomar caminos alternativos para salvar ese paso elevado: en el primer caso, incorporándose a la autovía dirección Valladolid, saliendo de ella en
la siguiente salida -Medina del Campo y La Seca-; en el segundo, saliendo de la villa por la autovía, nuevamente dirección Valladolid, y saliendo de ella en la primera salida -Medina del Campo y Olmedo. Estas obras, son las segundas que en meses recibe esta zona, ya que en el mes de septiembre, el paso elevado estuvo cortado durante más de tres meses por unas obras de emergencia en las que se demolieron varios voladizos del puente “por el desgaste normal de la carretera”, dijeron desde la administración. En este caso, se trata de la continuación y finalización de estas obras, sin que se conozca el plazo estimado de esta nueva fase.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
LOCAL ◗ Urbanismo
La ampliación de la acera en el Puente de Aguacaballos mejorará el acceso a La Mota Se llevará a cabo la reducción de la calzada y se separará de la zona peatonal gracias a la instalación de una barandilla Se adecuarán los accesos del puente.
Estefanía Galeote
Con un presupuesto de entre 10.000 y 11.000 euros, y a través un procedimiento de contratación negociado sin publicidad, el Ayuntamiento de Medina del Campo acometerá, previsiblemente en septiembre, una serie de obras en el Puente de Aguacaballos destinadas a incrementar la seguridad y la accesibilidad de personas con discapacidad, posibilitando con ello que el barrio de la Mota cuente con un mejor acceso. Según ha explicado el concejal de Urbanismo, Julián Rodríguez, las obras consistirán en una reducción de la calzada para ampliar una de las aceras del puente de forma que alcance los 1,5 metros de anchura necesarios para que exista una buena accesibilidad. Además, se mejorará el pavimento de las aceras y se repararán las terminaciones del puente para que sea completamente accesible en sus enlaces con el barrio de la Mota y la calle
Respaldo de Lope de Vega. Respecto a la seguridad, ya incrementada en cierta medida con la reducción de la calzada, también mejorará con la instalación de una barandilla que separará la acera y la calzada, de forma similar a la que se encuentra en el puente de San Miguel. El proyecto se encuentra en estos momentos en elaboración por parte del Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento, estando previsto acometer las obras tras las Ferias y Fiestas de San Antolín; una fecha marcada con un objetivo claro: llevar a cabo las mejoras de forma previa al asfaltado de la calle que se realizará, dentro de un nuevo plan de asfaltado, en los meses de octubre o noviembre.
CAMINO DE MORALEJA Está previsto también llevar a cabo un proceso similar en el Camino de Moraleja. Según Rodríguez, en el momento en que concluyan las obras de Aguacaballos se elaborará el proyecto para mejorar el Camino
Se incrementará la seguridad y accesibilidad aumentando la anchura de una de las aceras.
de Moraleja, que incluirá la ampliación de las aceras y el
acondicionamiento de las mismas, para después realizar las
labores de reasfaltado de esta calle.
◗ En funcionamiento desde esta semana
Los nuevos parquímetros personalizan los tickets con la matrícula del vehículo Han sustituido a los antiguos y cuentan con un teclado y una pantalla, donde se ofrecen a los usuarios las opciones de retirar ticket y anular denuncia E. Vírseda
Durante esta semana, la empresa Estacionamientos y Servicios, S.A.U, EYSA, ha llevado a cabo la sustitución de los antiguos parquímetros por unos nuevos, que se encargarán de expender los tickets con los que regula la “zona azul” o zona de estacionamiento regulado en Medina del Campo. Esta era una de las novedades que aparecía en el contrato de adjudicación de la explotación del servicio, que la empresa firmó con el Ayuntamiento, por el que gestionará la “zona azul”, compuesta por 861 plazas de aparcamiento, durante los próximos diez años. Los parquímetros, de tamaño similar a los anteriores han convivido algún día con los
antiguos, pero a mediados de semana funcionaban ya “en solitario”. Éstos cuentan, en la parte superior, con unas pequeñas placas solares, que aportarán rendimiento eléctrico al parquímetro. En la parte inferior, ranuras para la inserción de monedas y billetes y un espacio, inútil de momento, de lector de tarjetas a distancia. La otra novedad, ya implantada desde el mes de abril, es una aplicación para teléfonos móviles con las que se pueden gestionar los tickets de aparcamiento, con otras opciones como “desaparcar” o renovar el ticket sin necesidad de estar junto al vehículo.
PROCEDIMIENTO Los usuarios que quieran ahora retirar un ticket del par-
químetro se encontrarán con una pantalla, bajo la que hay un teclado, con diferentes caracteres. Uno de ellos será el símbolo de encendido/apagado, que hará, al pulsarse, que la pantalla se encienda, apareciendo una fotografía del Castillo de la Mota de Medina del Campo y, a continuación, tarifas y horarios de la “zona azul” en la Villa. El parquímetro aporta al usuario, principalmente, dos opciones: retirar ticket y anular denuncia. Para la primera de ellas, bastará con pulsar cualquier botón del teclado para que en la pantalla se pueda introducir la matrícula del vehículo -novedad-, que habrá que confirmar mediante un botón verde de validación. Una vez hecho esto, en la pantalla
Un ticket impreso de los nuevos parquímetros, sobre la pantalla y el teclado
aparece un contador de importe, que crece según se inserten monedas o billetes, apareciendo junto a él la hora máxima de estacionamiento permitido para el vehículo, con ese importe. Una vez terminado, de nuevo con el botón de validación, saldrá el ticket impreso para colocarlo en el vehículo. La opción de anular denuncia se activa pulsando el botón amarillo del teclado y, a continuación, se pedirá al usuario insertar el código de la denuncia. Después, deberá efectuar el pago y, una vez validado, la denuncia quedará sin efecto.
Aspecto de los nuevos parquímetros
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
TE VAMOS A HACER
UNA OFERTA QUE NO PODRÁS
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
LOCAL ◗ Dirigido a niños de entre 8 y 12 años
Isabel la Católica y Teresa de Jesús, protagonistas del taller de verano de Aster Magonia Durante las próximas semanas están previstas también visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje del Castillo y una Cata de Vino en el Palacio Testamentario Estefanía Galeote
Cartel del taller de verano “Isabel y Teresa, dos vecinas de Medina”.
Entre los días 4 y 7 de agosto se desarrollará en el Palacio
Real Testamentario el taller de verano que anualmente organiza la empresa gestora del mismo, Aster Magonia; un taller que,
bajo el nombre “Isabel y Teresa, dos vecinas de Medina”, tendrá este año como protagonistas a la Reina y la Santa, cuyas figuras acercarán a los niños que participen en la actividad. Dirigido a niños de entre 8 y 12 años, el taller constará de una serie de juegos y actividades que se desarrollarán entre las 11.00 y las 13.30 horas. Las inscripciones, que pueden realizarse hasta el 31 de julio, deben formalizarse a través de los teléfonos 983 81 00 63 o 983 81 27 24, o el correo electrónico info@palaciorealtestamentario.com.
MÁS ACTIVIDADES Además del taller de verano, Aster Magonia ha programado otras actividades para los próximos meses, entre ellas las visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota. En estas visitas, tituladas “Un alto en el camino”, el ayudante del administrador del castillo, Rodrigo de Lerma, y la hija del primero y dama de cámara, Beatriz de Almazara, guiarán a los visitantes por la fortaleza durante la época de las ferias, transportándoles en el tiempo hasta el año 1.522, momento en el que la Villa de las Ferias se recuperaba del incendio que sufrió durante la Guerra de las Comunidades. Serán los días 25 y 26 de julio y 1, 2, 8, 9, 15, 16, 29 y 30 de agosto en los que se realicen estas visitas: los sábados, a las 12.00, 13.00, 17.00 y 18.00 horas; y los domingos, a las 12.00 y las 13.00 horas, debiendo reservar plaza previamente. Por último, el patio del Palacio Real Testamentario albergará el 20 de agosto un cata de vino, que se celebrará bajo el título “Las catas del Palacio”. Esta cata, que se encuadra en el programa de actividades “Gastroteca Real”, está organizada por Aster Magonia y la Bodega Castelo de Medina, con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo y la Ruta del Vino de Rueda, y en ella el director general de la bodega, Juan Carlos Ortega, dará a conocer los vinos Castelo de Medina Verdejo 2014, Castelo de Medina Vendimia Seleccionada 2013 y Castelo Rosé 2014. Para esta actividad será imprescindible reservar plaza a partir del 1 de agosto.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
LOCAL ◗ “Cheese storming”
Sándwiches gourmet, hasta septiembre, junto a las Reales Carnicerías La iniciativa pretende acercar recetas de alta cocina a los ciudadanos, además de incrementar la actividad gastronómica en la villa En la primera quincena de su apertura se podrán degustar dos sándchiwes diferentes.
Estefanía Galeote
El martes fue presentada una iniciativa, promovida conjuntamente por el Ayuntamiento de Medina del Campo, las Queserías Cantagrullas y Cultivo y Los Quesos de Juan, a través de la cual los medinenses podrán degustar, hasta el 15 de septiembre, diferentes sándwiches gourmet elaborados con recetas de cocineros con Estrella Michelín, acompañados por cerveza artesana; productos que podrán adquirir en un contenedor marítimo, transformado en cocina, que se ha instalado junto a las Reales Carnicerías. Según uno de los miembros del equipo de Cantagrullas, Rubén Valbuena, se trata de una iniciativa con la que se pretende, además de acercar estas recetas de alta cocina a los ciudadanos y potenciar los productos típicos de la zona, fomentar la actividad de la villa, ya que durante los próximos dos meses, aparte de estar prevista la visita de algunos de los cocineros para presentar sus recetas,
se llevarán a cabo eventos como conciertos musicales. Ello, además de “intentar activar la ciudad de Medina como ciudad gastronómica con una propuesta que es distinta, divertida y transgresora”. En esta primera quincena tras su apertura, se podrán degustar dos sándwiches: “uno tiene una pasta cocida de vaca y un cheddar de oveja, acompañado con cebolla roja y cebollino y un pan salado de Gomeznarro; y, por otro lado, una receta con queso azul que tiene de base también un queso de pasta cocida y acompañado una salsa que elaboramos nosotros mismos en nuestra granja con nuestras hortalizas, de judías y calabacín y lleva pan dulce”. En cuanto al horario, “Cheese storming” abrirá de martes a domingo entre las 20.00 y las 2.00 horas y además, los domingos, de 12.00 a 16.00 horas.
CONTENEDOR ITINERANTE Medina es la primera de las ciudades en las que recalará este
Valbuena, junto a la concejala María Losada, en el contenedor-cocina.
contenedor-cocina ya que, según Valbuena, “la idea del contenedor es que sea itinerante, no es una propuesta efímera como pueda ser estas iniciativas
que están tan de moda como el ‘foodtruck’, que se llevan a cabo principalmente en las grandes ciudades. Pretendemos tener fecha de inicio y de cadu-
cidad, pero ser algo más permanente, queremos estar un tiempo en las ciudades y el propósito es que cada dos meses podamos estar en una ciudad diferente”.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
LOCAL ◗ Uno de los cortos inaugurales de la próxima edición
Más de veinte medinenses participaron en el rodaje de “Noche fuera” Las instalaciones del Punto Limpio se convirtieron el lunes en un camping para acoger el rodaje del proyecto de Susana Casares Estefanía Galeote
El lunes se desarrolló, en las instalaciones del Punto Limpio de la villa, parte del rodaje de “Noche fuera”, de Susana Casares, uno de los dos trabajos ganadores del Concurso de Proyectos de Cortometrajes de la vigésimo octava edición de la Semana de Cine, para el que la directora contó con la participación de más de veinte personas de Medina del Campo que actuaron como extras. Parte de la historia que se desarrolla en el corto, que está protagonizado por Teresa Soria y Rodrigo Poison, tiene lugar en
un camping, por lo que el Punto Limpio sufrió una transformación integral que se completó con la figuración de los medinenses. Se dio así cumplimiento a una de las exigencias establecidas en las bases del concurso: rodar parte del mismo en Medina del Campo; una exigencia que también cumplirá, pero en el mes de septiembre, el otro proyecto ganador: “Vida en Marte”, de José Manuel Carrasco, que junto a “Noche fuera” será estrenado en la Gala de Inauguración de la que será la vigésimo novena edición del festival medinense.
Los participantes de Chef MdC, elaborando sushi esta semana
◗ 2 horas diarias, en el Centro Cultural
El taller Chef MdC completó esta semana su tercer turno de técnicas y habilidades culinarias Lo forman una quincena de jóvenes de entre 11 y 16 años y cada clase gira en torno a un tema distinto E. Vírseda
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de Medinajoven, ha organizado esta semana lo que ha sido el tercer turno de Chef MdC, un taller sobre técnicas y conocimientos de cocina en el que han participado quince jóvenes nacidos entre los años 1999 y 2004. En total, serán cinco los turnos que tendrá el taller -cuatro en julio y uno en agosto-, y para todos se han cubierto las plazas, por lo que 75 jóvenes se iniciarán en el mundo de la cocina de la mano de esta actividad, en la que, durante dos horas, conocen,
aprenden y preparan platos sencillos que, al final la jornada, ellos mismos prueban bajo la supervisión de una monitora. El taller divide el calendario semanal en cinco temas: el lunes, para la cocina saludable; el martes, para entrantes y principales; el miércoles, para tapas y cocina en miniatura; el jueves, para cocinas del mundo; y el viernes, para los postres. Estas semana, el apartado de las cocinas del mundo estuvo dedicado a la cocina japonesa, y los participantes realizaron una especie de sushi, compuesto por arroz y salmón, utilizando aceite y un papel de film para formar el bloque de arroz.
Rodaje de “Noche fuera” en el Punto Limpio.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
LOCAL
◗ Decenas de actividades
Música, exhibiciones y espectáculos completarán la Semana Renacentista Un espectáculo audiovisual titulado “Llamaradas”, los abanderados de Arezzo, o grupos de música folk procedentes de Portugal serán algunos de los protagonistas de la villa del 13 al 21 de agosto E. Vírseda
Un amplio número de actuaciones musicales, espectáculos y ambientaciones, todas recordando la vida y tradiciones de los siglos XV y XVI completarán y llenarán de vida los espacios de la Semana Renacentista y Feria “Imperiales y Comuneros” de Medina del Campo a partir del próximo 13 de agosto. Formarán parte de recreaciones, marcarán el inicio de actividades más importantes o, simplemente, animarán el Mercado, el palenque del Castillo de la Mota o las Reales Carnicerías, pero serán nexos indispensables para las intensas jornadas de que esperan a los medinenses y a sus visitantes en uno de los eventos más esperados del año. Comenzaremos, como en ocasiones anteriores, de manera cronológica, y el primer espectáculo de este tipo que se podrá ver será “Llamaradas”, una performance multimedia llegada del colectivo artístico experimental [2,5] KLTB, vinculado a la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco que mezclará sonidos e imágenes en tres actos: el primero, en la fachada del Ayuntamiento, la noche del jueves 13 de agosto, uniendo luz, música, estruendo, humo y fuego; el segundo, “El encuentro”, el viernes 14, por la noche, en la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota, dedicada a Isabel y Juana en Medina del Campo; y la tercera, “Fuego imperial sobre Medina”, también en la Torre del Homenaje, el sábado noche, antes de la salida de antorchas y el desfile Imperial desde el Castillo hacia el Mercado. También en la primera noche de la Semana Renacentista se podrán ver, en el escenario de la Plaza Mayor, una exhibición de
Exhibición de danzas en el palenque del Castillo de la Mota, en la Semana Renacentista 2014. Foto Archivo
Cetrerían en la Plaza Mayor, en la Semana Renacentista 2013. Foto Fermín Rodríguez
Cartel con las actuaciones de Ixera
zará una exhibición de cetrería en su parada, situada en la fachada del Ayuntamiento, algo que repetirán el sábado, en el Castillo de la Mota. Por la tarde, Aritum, los abanderados italianos protagonizarán un pasacalles por el mercado, prácticamente a
la vez que en el Castillo de la Mota el Club Deme se encargue de un espectáculo ecuestre y antes de que el grupo de máscaras “Caretos de Podençe”, de Portugal realice un desfile desde la Plaza Mayor al propio Castillo. Por último, la
danzas renacentistas y teatro de época, de las que se harán cargo los talleres de las Escuelas Municipales, que se desarrollarán del 3 al 12 de agosto. Para la mañana del viernes 14, en la Plaza Mayor, Medievil Falcons Núcleo Zoológico reali-
Companya Almugavar Ixera se dará a conocer en Medina, realizando un pasacalles por el mercado pasada la medianoche. Así se llegará al festivo sábado 15 de agosto, que comenzará, en este aspecto, con la tamborrada Imperial en el mercado, una de las actividades del Día Mayor de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo. Tras una intensa mañana en la Plaza Mayor y la tarde en el palenque del castillo, la música volverá a la Plaza Mayor, primero con la actuación del grupo folk portugués “Cabra Çega Folk”, y después, tras la representación de la Quema de Medina, con el espectáculo “Sonidos de la Quema”. Uno de los días con más actividad de la Semana Renacentista concluirá con un nuevo concierto del Grupo Almugávar Ixera, en el escenario de la Plaza Mayor, y con un espectáculo de magia e ilusionismo, en la Plaza Segovia. El domingo arrancará con la actuación de los abanderados de Arezzo y con un desfile infantil con los Gigantes y Cabezudos, que animarán la zona del Mercado junto a las danzas orientales, en el escenario, a cargo de la compañía abulense Halima. Ya por la tarde, en la fachada del Ayuntamiento, y con la Compañía Cristóbal de Mondragón como protagonista, se llevará a cabo una exhibición de esgrima y, para acabar con la programación de la Feria “Imperiales y Comuneros”, el grupo “Free Folk”, ganadores del Premio Agapito Marazuela 2015 hará sonar su repertorio en el escenario de la Plaza Mayor. El resto de la semana, hasta el viernes 21, danzas, teatro, música y pasacalles rematarán el evento renacentista, que tendrá como broches la VI Muestra de Jotas Castellanas y el IX Festival de Música Castellana.
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
LOCAL ◗ A las 19.30 horas, misa en la Iglesia de Santiago
El barrio de Santiago vive este fin de semana las fiestas en honor a su patrón La asociación de vecinos ha organizado para hoy un torneo de fútbol 3x3, un campeonato de rana y una discomovida que ambientará el día del patrón Redacción
La Asociación de Vecinos de Santiago el Real, en colaboración con el Ayuntamiento de Medina del Campo ha elaborado para este fin de semana un programa de actividades con el que celebrarán las fiestas patronales de Santiago, que tendrán en el día de hoy, su onomástica, campeonatos deportivos y música hasta las últimas horas de la noche.
Las fiestas del barrio comenzaron ayer, cuando estaban previstas, y no pudieron ser cubiertas por este semanario por cierre de edición, las siguientes actividades: un concurso-exhibición de baile de peonza, que se desarrolló en la pista polideportiva de Santa María de los Huertos, una exhibición de sevillanas a cargo de la Academia de Danza Claudine y una discomovida, la primera del fin de semana, a car-
go de Fusión y Espectáculos Avatar. Hoy, las actividades arrancarán a las 11.00 horas, con un torneo de fútbol 3x3 para las categorías benjamín y alevín, en la pista de la Calle Santa María de los Huertos. Por la tarde, a las 18.30 horas, el Club de Rana Medina organizará un campeonato del juego tradicional en la zona de la sede de la asociación de vecinos y, a continuación, se
El escenario en Santa María de los Huertos, preparado para el fn de semana festivo
recordarán juegos populares entre todos los vecinos y asistentes. Por último, el día del patrón se cerrará con una discomovida que comenzará a las 23.00 horas a cargo de Buen Sabor. Para mañana, último día de las fiestas del barrio, estarán preparadas las atracciones hinchables para los más pequeños, a partir de las 11.00 horas. Cuando termine, ya se podrá oler la paella que se estará preparando, y de la que podrán disfrutar un máximo de 70 vecinos que habrán adquirido con anterioridad, o hasta el día de hoy, el correspondiente ticket. Ya en sesión vespertina, los juegos de cartas, tute y chinchón, serán los protagonistas, con sendos campeonatos a las 17.00 horas, al igual que el juego de la
calva, que se podrá practicar desde las 18.30 horas en las pistas de la asociación vecinal. Como cierre, la asociación flamenca “María Hernández” ofrecerá una actuación y los más atrevidos con el micrófono podrán terminar las fiestas en el karaoke, tras el que se llevará a cabo la entrega de premios de todos los concursos y campeonatos celebrados durante el fin de semana.
MISA DE SANTIAGO Fuera de las actividades organizadas por la asociación vecinal, hoy, día de Santiago, se conmemorará al patrón con una misa que se celebrará a las 19.30 horas, en la Iglesia de Santiago el Real, ofrecida por el párroco de la misma, Fermín Cecilia.
◗ El pasado domingo
La Mota finalizó su Semana Festivo-Cultural con chocolate y altas temperaturas La Asociación de Vecinos, contenta con el resultado Redacción
Los vecinos de La Mota despidieron el pasado fin de semana las fiestas del barrio, que habían llevado hasta las calles del barrio cinco días cargados de actividades, en los que jóvenes y mayores habían podido participar uniendo música deporte y gastronomía. La última jornada festiva tuvo como acto principal la misa en honor a la patrona del barrio, María Auxiliadora, que se llevó a cabo en la iglesia de San Miguel Arcángel, y en la que también se homenajeó a los mayores del barrio. Después, los vecinos participaron en un concurso de postres y tortillas, que tras ser valorados por el jurado, pudieron ser probados por todos los asistentes. Para terminar, se realizó un desfile de disfraces por el barrio, se entregaron premios de los distintos campeonatos y se disfrutó de una discomovida y una chocolatada como fin de fiestas. Desde la Asociación de Vecinos de La Mota, su presidenta Nieves Calvo, comentó
Hinchables en las fiestas de La Mota
que el resultado de las fiestas del barrio había sido “muy bueno”, ya que los vecinos “lo han pasado bien”. Echó en falta una mayor participación de los adultos, ya que los niños “participan en todo”, pero destacó que actividades como la gymkhana, una de las novedades de este año, y el desfile de disfraces, que hacía años que no se celebraba, resultaron “muy bien”, por lo que serán ideas “que se puedan mantener en las fiestas de los próximos años”.
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
LOCAL ◗ Organizada por COPELIN
El 26 de agosto acaba el plazo de inscripción para participar en la IV Carrera de Autos Locos Este año se da la oportunidad de participar a grupos procedentes de otras localidades de la comarca de Medina del Campo Estefanía Galeote
“Up”, ganador en la categoría colectiva en la pasada edición de la carrera.
La Coordinadora de Peñas de Medina del Campo (COPE-
LIN) organizará, el próximo 30 de agosto, la cuarta edición de la Carrera de Autos Locos, para la cual se encuentra abierto el pla-
zo de inscripción de participantes, que este año podrán pertenecer a otras localidades de la comarca, hasta el 26 de agosto. Al igual que en las ediciones anteriores, las bases establecen que los miembros de los grupos participantes deberán ser mayores de edad o contar con autorización firmada de los padres o tutores en caso de ser menores, y sus datos, junto al nombre del equipo, deberán ser remitidos a la dirección de correo electrónico festejos@ayto-medinadelcampo.es para formalizar la inscripción. Respecto a las reglas a la hora de competir, éstas también son similares a las de años anteriores: los pilotos estarán obligados a llevar casco y tendrán que usar pantalón largo, camiseta de manga larga y guantes, recomendándose además el uso de coderas y rodilleras; el vehículo tendrá que contar con un mínimo de dos ruedas y dirección y sólo podrá impulsarse con la propia inercia o el empuje de los ocupantes del mismo; se recomienda la instalación de frenos en el auto; cada uno de los vehículos participantes y los miembros del equipo tendrán que seguir una temática; y no pueden diseñarse los autos de forma que sobresalgan elementos cortantes o que puedan dañar a los espectadores o los integrantes del equipo.
CATEGORÍAS Y PREMIOS Respecto a las categorías establecidas por la organización, en cada una de las cuales será necesario que haya al menos tres equipos participantes para el desarrollo de la carrera, éstas serán dos: una para equipos con tres o más componentes y otra para equipos con uno o dos integrantes. En el caso de la primera, los premios consistirán en un jamón ibérico y 200 euros en metálico, para el primer clasificado; y un lote de ibéricos y 100 euros, para el segundo. En la segunda categoría, se otorgará una paletilla ibérica y 150 euros, al primero; y un queso y 50 euros, al segundo. La elección de los ganadores correrá a cargo de un jurado, compuesto por especialistas del mundo del arte, diseño, publicidad y la Comisión de Festejos, que tendrá en cuenta la originalidad del diseño, la puesta en escena de los integrantes del equipo y el promedio de tiempo de las mangas.
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
LOCAL ◗ En la mañana del sábado
Un accidente en la A-6 se saldó con tres heridos Redacción
Componentes de la peña “El Cencerro”.
A las 10.43 horas del sábado, se atendieron varias llamadas en el Servicio de Emergencias Castilla y León 112 que advertían de una colisión en la que se vieron involucrados un camión y dos turismos, uno de los cuales volcó, en el kilómetro 149 de la autovía A-6, en sentido Madrid, a la altura de Medina del Campo, donde hizo necesaria asistencia médica al menos para dos heridos conscientes, uno de los cuales además permanecía atrapado en un turismo. La sala de operaciones del 112 dio aviso del accidente a la Guardia Civil (Tráfico) de Valladolid, a los Bomberos de la Diputación de Valladolid –que
movilizaron una dotación del parque de Medina del Campo- y a Emergencias Sanitarias – Sacyl, que envió una UVI móvil y una ambulancia de soporte vital básico. Los facultativos de Sacyl, en el lugar, atendieron finalmente a tres personas heridas, tres varones de 74, 58 y 35 años, a dos de los cuales -los varones de 74 y 35 años- se trasladó más tarde al Hospital Comarcal de Medina del Campo, mientras que el tercer herido fue por sus propios medios al mismo centro hospitalario. Los bomberos no intervinieron para liberar a ningún herido, si bien colaboraron en la atención del accidente.
◗ Hostelería
La peña “El cencerro” celebró su 25 aniversario en la terraza del bar de copas “Margot” Solana
La terraza del bar de copas “Margot” resultó casi insuficiente en la tarde del sábado para acoger, amén de la clientela habitual, a los numerosos componentes de la peña “El Cencerro” que se habían dado cita en la misma para celebrar una fiesta, a base de las copas que sirvió David Jiménez “Yuri” y los pinchos de un catering en el que participaron, a la hora de la verdad, todos los asistentes, entre los que se encontraban numerosas representaciones de otras peñas medinenses. Photocall, como no puede faltar en estas ocasiones, música de los noventa como corresponde a un colectivo de la edad de los componentes de la peña “El Cencerro”, así como un gran ambiente que se prolongó desde las nueve de la noche hasta la hora del cierre, dieron cumplida
Banda Municipal de Medina del Campo / Foto Archivo.
◗ En el patio del Palacio Real Testamentario
Banda de Música Municipal y la Xuvenil de Torroso ofrecerán un concierto el próximo sábado E. G.
Ambiente en la terraza del “Margot”.
muestra de lo que son estas celebraciones populares de peñas medinenses que, durante veinticinco años, además de haber
OFERTA DE TRABAJO Comercial para departamento de Publicidad
Entregar curriculum en: Palacio del Almirante, 20 bajos o enviarlo a lavozdemedina@grupodiez.net
aguantado el tipo, se han convertido en la columna dorsal de las celebraciones patronales de la villa.
El próximo sábado, a partir de las 21.00 horas, el patio del Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica servirá de escenario para el concierto que ofrecerán la Banda de Música Xuvenil de Torroso, del concello pontevedrés de Mos, y la Banda de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo; un concierto cuya entrada será
libre, hasta completar aforo. La actuación musical será fruto del intercambio cultural que ambas formaciones van a realizar el próximo mes y que culminará con otro concierto de ambas, en esta ocasión en Pontevedra, el 10 de agosto, fecha en la que la banda medinense realizará un viaje cultural a dicha ciudad.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
Editorial CATALUÑA , DIVORCIO A LA CARTA Las elecciones plebiscitarias que se anuncian en Cataluña podrían desembocar, en el caso de surtir algún efecto jurídico, en un divorcio a la carta. Y es que hoy me voy y mañana me quedo, me alejo de España y permanezco en Europa o págame la factura de mi deuda aunque abandone el domicilio común no son otra cosa que unas cláusulas contractuales de un divorcio, tras siglos de matrimonio, que pretende imponer no un cónyuge caprichoso sino alguien que se arroga su representatividad, ya que no es lo mismo Cataluña que Artur Mas, quien, confundiendo las
épocas y los tiempos, posiblemente autoalimentado por la soberbia del dictador en ciernes, pretende emular a Luis XIV olvidando que ni el Estado era el “Rey Sol” ni Cataluña es él. En unos tiempos de cambio absoluto de sensibilidad, en los que los partidos políticos clásicos intentan adaptarse a las necesidades que demandan los ciudadanos, barruntando, de no hacerlo así, el cataclismo que podría llegar para ellos e incluso para el Estado por la aparición en escena de los inciertos e inexpertos partidos emergentes, la Convergencia Democrática de Cataluña de Jordi Pujol y Mas se coaliga con Esquerra Republicana y con el difuso
ente de la Sociedad Civil de Cataluña, para poner al Estado en un brete y, de salir mal las cosas, forzarle a intervenir para suspender, como mínimo, la autonomía. Algo que supondría un varapalo para todo el conjunto de España por la incertidumbre que crearía en los mercados y en cualquier inversor, espantados por la inseguridad que supone saber que en España, ya sea en toda o en una parte, no se cumplen las leyes democráticas. Para satisfacer el ego y preservar el poder de la burguesía catalana, hoy como ayer, con numerosos elementos corruptos en sus filas, los neoindependentistas han tenido que marginar, ade-
más de a los partidos con vertebración nacional, a un segmento importante de la llamada “clase política potable” de Cataluña, representada por la Unión Democrática del señor Durán i Lleida, que tantos servicios ha prestado al Estado. La estampa no es nueva, ya que la misma es copia de la vivida a principios de los años 30 del pasado siglo con aquel estruendoso “¡Visca Macià, mori Cambó!”, que es tanto como decir ¡Viva Más, fuera Durán!, con las desastrosas consecuencias posteriores de todos conocidas. Y es que la historia se repite. La Voz de Medina y Comarca
Cartas Ángeles del geriátrico Ah, pero ¿hay ángeles en el geriátrico?, se preguntará más de uno, si los hay. Los identificaréis enseguida; van completamente vestidos de blanco la mayoría, de verde total unos pocos y de rojo y banco la minoría, y casi siempre los veréis empujando una silla de ruedas de un lugar a otro o ayudando a un anciano a trasladarse a otro lugar, o en otros menesteres más urgentes y necesarios (llamémosles escatológicos). Creo que ya se habrán dado cuenta de quienes son. Entres estos héroes humanos, hay que tener valor, humanidad y corazón para realizar alguno de los trabajos que tienen encomendados y que en la mayoría de los casos no se lo sabemos reconocer ni agradecer. No son sólo “ángeles”, son mucho más. Son aquellos o aquellas que te acogen y recogen cuando llegas al centro en mal estado y con la moral por los suelos y te dan cariño en todo momento. En España somos así. Estos “ángeles” te ayudan a comer si no puedes, te duchan o bañan tus partes más íntimas con el cariño e higiene que lo hace una madre con su bebé de corta edad. Esto para mi no tiene precio. Es una humanitaria labor que no está muy bien considerada por la sociedad en general. Ojalá cambie para mejor. En estos “ángeles” de geriátrico creo a pies juntillas, en los que no creo en absoluto es en los ángeles del cielo que son un cuen-
to viejo de Calleja, como todos los escritos desde la Iglesia. Pido perdón a los que sí crean en la Iglesia. Soy agnóstico y temo no cambiar. La justicia es culpable. Los corruptos, los chorizos, los ladrones de guante blanco que hay en la política podían pensar un poquito que con lo que ellos se llevan por la cara a paraísos fiscales se podía pagar mejor a estos “ángeles” y a otros muchos más que trabajan en hospitales y centros de acogida de niños pobres. La vida está muy mal repartida. Cada vez son más los pobres que viven con menos y son muchos más los ricos que tienen mucho más en los bancos. En Cataluña tenemos los Consejos Comarcales que casi nadie sabe a qué se dedican en la práctica, pero mantenerlos cuesta más de 500 millones de euros anuales -más que el recorte en Sanidad catalana-, y en ellos están colocados más de 700 cargos de CIU y ERC. ¿No sería mejor suprimir estos “misteriosos” y caros Consells en vez de recortar en hospitales y escuelas? Ya va siendo hora de sacar las tijeras y cortar de raíz cargos que no sirven de nada y esos dineros gastarlos como es debido en residencias para mayores u hospitales. Sería una buena inversión. Los “ángeles” (así les considero yo) del centro en que me encuentro desde hace seis meses trabajan a tope y es difícil verles parados 15 minutos seguidos. Para comerse un bocadillo. Antes de que se me olvide quiero hacer constar que en esta
residencia también hay voluntarios mayores como Chencho y Araceli, que colaboran empujando las sillas de ruedas para el traslado de los que no se valen. Buena labor, compañeros. A los “ángeles” del geriátrico les animo en su trabajo, pues estoy seguro que su trabajo será bien reconocido por el Estado si este es honrado y honesto como muchos esperamos. Esteban Tordesillas
De Guindos, con un palmo de narices El ridículo internacional que está haciendo España, relegada por el Gobierno Rajoy a menos que un segundo plano, se ha materializado en los pasados días en la decepción del ministro de Economía y Competitividad -en esto un poco menos-, Luis de Guindos. El buen hombre, procedente antes de ser ministro de la Lehman Brothers, causante de la gran crisis económica que ha azotado al mundo, tenía cifradas sus aspiraciones en convertirse en presidente del Eurogrupo; pero la cosa no pudo ser, ya que le fallaron los votos y su colega Jeroen Dijsselbloem se llevó el gato al agua. Y todo por vender botes de humo, por parte del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cuando el discutido y machista eurodiputado, Miguel Arias Cañete, que aspiraba también a una de las grandes carteras en Europa, tuvo que conformarse con poco menos que unas migajas de poder. Eso sí,
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
salpimentadas de grandes promesas para España, en un futuro con De Guindos en el Eurogrupo y ahora, tras el fiasco, ya casi con promesas de convertirle en poco menos que la Cristine Lagarde española, al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque con un poco menos de pelo que la ex ministra francesa y con algo más de lustre que el precursor de ésta en el mismo cargo: don Rodrigo Rato, ex ministro de Aznar y hombre vilipendiado al haber sido introducido en un coche con una mano sobre la cabeza, que si mucho dice del policía que le introdujo en el mismo, poco dice en favor de la honorabilidad de quien se sentó en el asiento de atrás del automóvil. En definitiva, una barajita de personajes dignos de figurar en cualquiera de los objetos del merchandising español, a mayor gloria de Dios, de la Patria y, por supuesto, de las finanzas. M. C.
Vázquez de Mella Vs. Zerolo No ha dejado de sorprender la actitud que ha tomado el Partido Popular madrileño ante la propuesta de rebautizar la plaza de Vázquez de Mella con el nombre de Pedro Zerolo, activista y político socialista recientemente desaparecido y cuya figura ha sido reconocida por todos, incluso por el PP de Esperanza Aguirre, en los días posteriores a su fallecimiento. Pues bien, a pesar de los reconocimientos, el PP madrileño votó en el Pleno del Ayuntamiento de
la capital de España en contra de imponer el nombre de Pedro Zerolo a la plaza cuya titularidad ostenta Vázquez de Mella, político controvertido, refundador del carlismo absolutista y, en consecuencia, auspiciador de aquellas guerras civiles que el candidato al trono de España mantuvo con su prima Isabel II y su sucesor Alfonso XII, en pro de la sucesión a la Corona a favor del varón y, como es lógico, en detrimento de la mujer. Y si esto es poco, Vázquez de Mella fue el mediador del Gobierno entre éste y el salteador de caminos José María “El Tempranillo” en el proceso pacificador que entabló España con tal personaje. ¡Vamos que doña Esperanza ha querido mantener el nombre de una plaza a favor de un personaje dudoso en todos los aspectos, en detrimento de un demócrata! Pero todo no termina ahí, ya que los argumentos que ha esgrimido el PP madrileño para tal felonía se han basado en el coste material que supondría cambiar el nombre de la plaza, no sólo en la placa sino en otros muchos sitios como el Registro Civil, Correos o en las bolsas de compras de los comerciantes. Es decir, los mismo que aconteció en Medina del Campo cuando en la anterior Legislatura se aprobó el cambio de dos calles de la villa. J. F. M.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
TRIBUNA
Eufemismos ✑ José María Macías
A tres o cuatro meses de las elecciones generales y en plena precampaña electoral, parece ser que la estrategia marcada por el PP a todo su elenco propagandístico, incluidos los tertulianos de los programas televisivos y de radio en los que se trata la política, es la Operación Calleja, o sea que cuando los temas a tratar versen sobre los casos Bárcenas, Rato, Trillo, Puyalte o cualquier otro que afecte a los cientos de casos (¿o miles?) que los Juzgados tienen abierto Procedimiento, procuren exponer un cuento, cuanto más largo mejor, de los del famoso autor de cuentos infantiles, u otro de los muchos editados últimamente por los escritores del PP, sobre los partidos emergentes, o algún otro de la oposición. Por ejemplo, la noche del sábado, en uno de estos programas, los tres tertulianos que se sentaban a la derecha del televidente, cumplieron a la perfección con la estrategia marcada por la cúpula del partido dominante, al que si no pertenecen hoy, pertenecieron y son, hoy y siempre fueron, afectos, supuestamente, a FAES (Falange Española) o a cualquier otro de los muchos derivados. El
tema a tratar era sobre la legalidad o no de la web abierta por el Ayuntamiento de Madrid para desmentir las informaciones torcidas y torticeras así como las dolosas, que emita la prensa, la radio o la televisión y si vulneraba o no la libertad de expresión; (¿acaso no vulnera la libertad de expresión la denominada por el Pueblo Español “Ley Mordaza”, impuesta por el “ínclito” Ministro del Interior Sr. Fernández Díaz y cuya vigencia ha comenzado el 1º de julio p.pdo.?). A la izquierda del televidente se sentaban una joven y relevante política, un maduro político y una experimentada periodista. Sin casi tiempo para el comienzo del desarrollo del tema, ambos periodistas de la derecha posicional y afines a la misma, arremetieron casi al alimón contra la joven política tratando de afear su conducta, para lo cual no les importó, presuntamente, pisotear a la Judicatura y sus resoluciones, puesto que el caso que le exponían tratadno de difamarla ante los telespectadores, ya fue hace un tiempo resuelto por los jueces y absuelta de toda culpa la joven política cuestiona-
da. Como siempre, no de ahora, haciendo gala de una verborrea elocutiva fuera de lo normal, con la única finalidad de impedir que el antagonista pueda replicar con coherencia, se emplearon contra la citada durante varios, excesivos minutos, haciendo caso omiso de las llamadas de atención del “moderador”, y cuando éste pudo tomar la dirección del programa, fueron pocos los minutos con que contó la referida política para defender la postura del Ayuntamiento de Madrid, pero haciendo gala de su mejor preparación, aún pudo quedar claro cuanto de legalidad tenía la medida adoptada. Arremetieron de igual forma con la periodista, que al no ser y criticar cuanto el Gobierno ha hecho de antidemocrático y anticonstitucional, le asignan la pertenencia a un partido de los emergentes. Esta actitud fue secundada por el tercer tertuliano de la derecha y, a más, del PP, que disertó sobre algo parecido a cuál es el sexo de los ángeles, puesto que cuanto dijo sobre “la salvación de España llevada a efecto por el caudillo Rajoy”, al menos el 60% de los españoles sabemos que los “salvados” a los que se refiere son la
Banca, las grandes Empresas, los Mercados y las grandes fortunas que han aumentado su riqueza a costa de los padecimientos y carencias del resto. Arremetieron contra el político de la izquierda, con un cuento, no de Calleja, sino las Mil y Una Noches, colédoco todo él, afecto a “Alí Babá y los Cuarenta Ladrones”: achacaron a su partido un agujero económico de varios miles de millones, cuando de todos los habitantes de este País es sabido que la autoría del tal agujero es de las quince autonomías por el PP gobernadas, sobre todas Madrid, Valencia, Murcia, y por los Ayuntamientos tales como Madrid, Burgos, Valencia, Castellón, Alicante, etc., y, claro es, de las tropelías económicas llevadas a cabo, según los Autos y Providencias derivados de los respectivos sumarios, que son muchos, instruidos por los Jueces contra los miembros de las varias élites habidas en Alianza Popular y Partido Popular, sus Diputados, Alcaldes, Presidentes de Diputaciones y demás encausados, a pesar de la persecución, difamación, depauperación llevada hasta la expulsión, más o
menos encubierta, de la Judicatura a aquellos jueves que se atrevieron a llevar adelante la “Gürtel” o el caso de Caja Madrid y otros similares. Se atrevieron a incluir en su cuento un pasaje según el cual, el primer presidente de la Democracia se había inventado una banda terrorista llamada “GAL”, según ellos, olvidándose que aquella fue na continuidad de la que ya existía décadas anteriores y se denominaba Batallón VascoEspañol. Memoria frágil la de algunas gentes que llegan a olvidar lo que supuso la reunión de las Azores, consecuente a la que se gastó un dinero en una guerra en pos de una mentira, de las muchas de Aznar, que nos acarreó el más grande y trágico atentado de la Historia al que siguieron nuevas mentiras, con el intento de la compra de la Medalla del Congreso de los EE.UU., infructuoso, pero que nos costó dos millones y medio de euros.
El amor está reservado para los valientes ✑ Víctor Corcoba Herrero Un cobarde es incapaz de mostrar humanidad alguna; hacerlo está reservado para los valientes, que saben lo que es amar sin condiciones, ni condicionantes. El mayor acto de valentía siempre nace en lo pro-
fundo del alma, y se alienta con el compromiso del amor hacia nuestros semejantes. Ellos son los artífices de la paz. Me estoy refiriendo a aquellos ciudadanos, grupos de personas o instituciones que promueven y protegen
Aceras Hace bastantes meses que mostramos una imagen como esta de la acera de la calle del Rey, y continúa igual. Si ya de por sí es un problema que las aceras de esta calle sean tan estrechas, si encima están así de mal conservadas, imagínense el calvario que supone para los peatones transitar por ellas; y no digamos para personas con discapacidad...
los derechos humanos de manera armónica, rechazando todo tipo de violencia. Sin duda, son nuestros ángeles. Muchas de esas personas arriesgan su vida, soportan multitud de intimidaciones y represalias, son víctimas de ejecuciones y torturas, sufren detenciones arbitrarias, amenazas de muerte, pero continúan con su quehacer callado, a pesar de los acosos y difamaciones que suelen recibir a diario. Inadmisiblemente, a esta gente de buen hacer y mejor obrar, que son la luz, en excesivas ocasiones se le intenta apagar la llama. Comprenderá el lector mi admiración. Estos héroes de la vida suelen tener un corazón muy grande, fruto del verdadero amor, injertado como abecedario de su existencia. Ciertamente, han optado por un futuro pacífico y no escatiman esfuerzo alguno; es su oportunidad, la de hacer valer los derechos humanos con la firmeza necesaria. Sin duda, saben mejor que nadie que vivimos tiempos espinosos, que nos desbordan por su violencia y venganza, hoy mismo un grupo de expertos de Naciones Unidas y del sistema Interamericano de Derechos Humanos, lamentan los intentos de desacreditar e intimidar a defensores de derechos humanos en una televisión pública de un país, en represalia por activismo y su cooperación con la ONU y organismos regionales que se ocupan de las garantías
fundamentales. Indudablemente, todos los gobiernos del mundo mundial deberían saber que deben respetar y defender la participación de estos gentíos de paz. Lo mismo sucede con las agresiones, secuestros y crímenes a periodistas, que lo único que hacen es mostrar al mundo el aluvión de contrariedades e injusticias, con el fin de que la ciudadanía esté informada para que pueda tomar decisiones acertadas. Por consiguiente, es esencial que estos hechos no queden impunes, y la comunidad internacional debe actuar con la contundencia necesaria para que no vuelvan a suceder. Este es el momento de contrastar la lógica del miedo con la ética de la responsabilidad, para promover un hábitat más de todos y de nadie, y para ello pienso que el respeto a los derechos humanos fundamentales, junto con el desarrollo socioeconómico y la libertad, son esenciales para el futuro y la supervivencia de la familia humana. La idea aristotélica de que la excelencia moral es resultado del hábito, puesto que nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía; puede ayudarnos a tomar la orientación debida. Si en verdad nos moviera el amor, nuestra acción debe ser valiente, no tibia; pues, nos cons-
ta, que todavía hay demasiada represión en todo los continentes, exorbitante irresponsabilidad, lo que nos exige a toda la ciudadanía retomar una nueva conciencia de los derechos humanos, tan devaluados hoy en día. Por tanto, bravo por esos defensores que hacen lo posible, y a veces hasta lo imposible, para defender los ideales y las aspiraciones que son válidas para todas las culturas y todas las personas; y también bravo, por esos periodistas entregados en dilucidar las verdad de los acontecimientos. La libertad de expresión es la piedra angular de este combate de valentía, que no es otro, que advertir que los derechos humanos pertenecen a toda la humanidad, y nadie debería invocar diferencias para atentar contra algo que es inherente al ser humano y a cada uno de nosotros. Al fin y al cabo, por mucho que un ser humano valga, jamás tendrá valor más alto que el de ser ciudadano del mundo, con lo que eso conlleva, de valentía y de humanidad. ¿Qué mayor prueba de afecto?. Recuerden, que siempre se ha dicho, que allá donde reina el auténtico amor, sobran las palabras. Qué gran verdad.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
REGION
El abogado responde...
Mercado Nacional de Ganados Se celebró el tercer Mercado Nacional de Ganados del mes de julio, en el que se expusieron 86 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,70 a 4,80 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,60 a 4,70 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,00 a 4,10 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,20 a 3,30 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,20 a 2,30 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,70 a 4,80 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 86 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.
Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
ESPECIAL COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
◗ En diversos encuentros
AICA divulga entre el sector vitivinícola los principales aspectos de la norma sobre los plazos de pago de la uva Aclara que el pago del precio acordado será de 30 días, que se empezará a contar desde el día de la finalización de la entrega de la uva La Voz
El director de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), José Miguel Herrero, ha intervenido en diferentes jornadas informativas con el sector vitivinícola para explicar la aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del vino y, en concreto, la Nota interpretativa elaborada por el Ministerio sobre la aplicación en los contratos de compraventa de uva de vinificación de los plazos de pago previstos en la citada Ley. En concreto, estos encuentros se han celebrado a lo largo del mes de julio en las localidades de Almendralejo (Badajoz), Jumilla (Murcia), Logroño, Villafranca del Penedés (Barcelona) y Valladolid. Según ha aclarado Herrero, la Nota interpretativa permite a los inspectores de AICA contar con criterios objetivos y claros a la hora de realizar sus inspecciones y comprobar el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria. Para Herrero, “el principal objetivo de esta Nota es aclarar la interpretación del cómputo de los plazos de pago en las operaciones de compraventa de uva de vinificación”. Según ha explicado, el pago del precio acordado será de 30 días, que se empezará a contar desde el día de la finalización de la entrega de la uva. Además, el director de AICA ha subrayado que “en esta vendimia toda la uva entregada por los viticultores deberá contar con un contrato, un precio determinado o determinable, y ser pagada con un precio base, en un plazo máximo de 30 días”.
Asimismo, Herrero ha asegurado que el Ministerio ha constatado “una buena voluntad para cumplir con los nuevos requisitos establecidos en la Ley de la Cadena”. En particular, “hemos recibido numerosas consultas de bodegas y viticultores en las que obser5vamos que existe voluntad de cumplir la ley”, ha reiterado. También ha anunciado que, coincidiendo con la próxima vendimia, AICA va a realizar inspecciones en el sector para comprobar la existencia de contratos en las operaciones de compraventa.
NOTA INTERPRETATIVA Según establece el contenido textual de la Norma interpretativa, “el pago del pago del precio acordado, con sujeción a la normativa vigente, será de 30 días, siendo el día inicial del cómputo del citado plazo el de la finalización de la entrega de la uva”. “En aquellas Denominaciones de Origen, Indicaciones geográficas protegidas u otras figuras de calidad que, en las que en el momento de la entrega de la uva, no se conozca con exactitud si la misma reúne los requisitos exigidos en el propio contrato y deba realizarse, para ello, una validación de cosecha, si de dicha verificación resultare un precio superior al inicialmente pactado, el día inicial del plazo de pago de la diferencia hasta dicho precio, que también deberá estar previsto en el contrato inicial o ser incorporado al mismo, mediante el correspondiente anejo al contrato, es el de la comunicación fehaciente al comprador y al vendedor del resultado de la verificación”.
- ¿Quién está obligado al pago de las cuotas de la comunidad? Todo copropietario, por el hecho de serlo y desde el momento en que, por la adquisición de un piso o local, entra a formar parte del régimen de propiedad horizontal, viene obligado al pago de los gastos comunes "sin que la no utilización de un servicio exima de las obligaciones correspondientes" (art. 9.2 LPH). No se deja de tener obligación de pagar por el hecho de no usar los elementos y servicios comunes. No hay exoneración por decisiones particulares, que no pueden repercutirse a los demás, como tener cerrada la vivienda, o no usar la calefacción central o la piscina, ni el mal funcionamiento del servicio general excusa de sostenerlo, a modo de renuncia, sino exclusivamente autoriza a exigir el derecho a que funcione como debiera. - Reclamación de cuotas impagadas. ¿Puede embargarse la vivienda del propietario moroso? El art. 21.1 LPH instaura para la exigencia judicial del cumplimiento de las obligaciones de contribuir al pago de las cuotas por gastos comunes y fondo de reserva del art. 9.1.e) y f) LPH, el proceso monitorio de la propiedad horizontal. Se utiliza para perseguir el pago de deuda dineraria de cualquier importe, líquida, determinada, vencida y exigible, siempre que se acredite mediante certificación del acuerdo de la Junta aprobando la liquidación de la deuda con la Comunidad de propietarios. Esta liquidación certificada debe expedirse por quien actúe como Secretario de la Comunidad, con el visto bueno del Presidente. La certificación del Secretario de la Comunidad no prueba la existencia de deuda, sino que son los documentos a que hace mención el art. 812 LEC los que acreditan la deuda dineraria en virtud de la cual pueda accederse a este proceso especial, pero no que sean bastantes por sí solos para adverar la certeza del crédito en caso de oposición y posterior juicio declarativo, sin que puedan obviarse las reglas de la carga de la prueba que señala el art. 217 LEC (SAP Granada -4.ª- de 14 de octubre de 2003, rec. 1105/2002). Puede acordarse el embargo preventivo de los bienes del deudor como medida cautelar típica del art. 727.1.ª LEC, y específicamente se contempla que la Comunidad no tenga que prestar caución, excepcionándose uno de los presupuestos institucionales de la tutela cautelar, imponiéndose que la caución sustitutoria del deudor sea aval bancario por el importe del embargo (art. 21.5 LPH). Para cualquier consulta jurídica, envíenos su pregunta a juridico@medinaconsulting.net
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
Comarca ◗ Matapozuelos
La proclamación de Reinas y el pregón abrieron el domingo las fiestas patronales La suelta previa del “Toro de la Hostelería se saldó con un joven herido que fue trasladado a Valladolid los toros que se materializó en los primeros minutos de hoy sábado en la suelta del “Toro de la Torre”, seguido de la Macro Disco Nexo, cuyos ecos aún no se habían extinguido en la madrugada de hoy.
Solana
La proclamación de las Reinas de las Fiestas, cargos que recayeron en Julia Alvarez Tiedra, Paula Leonardo Bezos e Irene Redondo Martínez, seguida del pregón que pronunció el subsecretario del Ministerio de Agricultura, Jaime Haddad Sánchez de Cueto, dio el domingo el pistoletazo de salida oficial a las fiestas patronales de Matapozuelos, en honor de Santa María Magdalena, en el transcurso de un acto muy concurrido, al que asistieron, entre otros, el presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero; el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jorge Llorente; y el delegado Territorial de la Junta, Pablo Trillo. Todo ello tras una larga e inquieta noche previa que ofreció la suelta del toro del cajón promovido por la hostelería, que se saldó con un joven herido: A.R.C., de 22 años de edad y natural de Olmedo, que tuvo que ser trasladado de urgencia a Valladolid. Tras unos días de relativa tranquilidad, en los que el tradicional Concurso de Gastronomía y la actuación de baile de las alumnas de la Academia Claudine, de Medina del Campo, fueron los protagonistas, el miércoles se celebró el Día de la Patrona, que fue destinataria, además de un manto floral elaborado por el vecindario, de la misa castellana oficiada en su honor y de la posterior precesión de su imagen, acompañada por la práctica totalidad de los vecinos del pueblo. La jornada del jueves tuvo a los niños como protagonistas, que participaron a lo largo del
HOY SÁBADO
Dos aspectos de la proclamación de Reinas y el pregón.
La programación propuesta para hoy sábado por el Ayuntamiento que preside el popular Conrado Iscar, comenzará al mediodía con con un encierro popular, seguido de un Vermú flamenco en “Las Piscinas”. Ya para la tarde, a las 19.30 horas, está previsto el desarrollo de un concurso de cortes de novillos. Ya al llegar el tránsito de una jornada a otra, concretamente 10 minutos después de la media noche, se soltará un nuevo encierro, a cuyo término está prevista una larga sesión de la Macro Disco “Evolución”.
DOMINGO Y LUNES
día de gymkanas, juegos autóctonos e hinchables. Y finalmente, ayer viernes,
el pregón de peñas que ofrecieron los monologuistas Felipe Martín, de “Kanalla FM”; y
Angel Ordóñez, de Castilla y León Televisión, preludió ya de forma indefectible la llegada de
Mañana domingo, encierro popular al mediodía; y por la tarde, además de la fiesta del agua, la charanga “Tropycana” recorrerá las peñas preludiando con su música el nuevo encierro previsto para las 11 de la noche, al que seguirá una sesión de baile a cargo de Disco Atmósfera. Y para ir finalizando las celebraciones, al mediodía del lunes, encierro de vacas y degustación de patatas al ajo arriero, en la peña “Apocalipsis” con motivo de su XXV aniversario. Y por la tarde, Gran Prix y chorizada como actos anunciadores de la quema de los fuegos artificiales que, para el gran público, darán por finalizadas las fiestas.
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
COMARCA ❚ Valdestillas
◗ Serrada
Renuncian a sus actas de concejal la ex alcaldesa del PP y la segunda de la candidatura del La actividad cultural contó con 180 participantes que, además de realizar sus trabajos, PSOE participaron en una comida de hermandad a base de “Aguinaldo”
En un ambiente lúdico, se celebró “Día del Espantapájaros”
El nuevo Grupo de Gobierno cesa al arquitecto municipal y al asesor jurídico del Ayuntamiento
J. Solana
“Fue una jornada agradable, festiva, divertida y creativa, con 180 participantes de Serrada, Valladolid, Zamora y otras localidades”. Así se arrancó el alcalde de Serrada, César López Pérez, para definir lo que aconteció el sábado en el municipio con motivo de la celebración de la décimo primera edición del “Día del Espantapájaros”, una actividad cultural e intergeneracional que contó con público infantil, juvenil y adulto, en el que todas las generaciones “intercambiaron experiencias y material para ayudarse a la hora de hacer sus espantapájaros. En esta ocasión, este evento, seleccionado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino para su inclusión en el libro “El valor del paisaje”, contó también con un grupo de animación de calle, que animó el desfile de espantapájaros, así como con una sesión teatral, que celebrada en la sala del Centro Cívico, contó con una buena afluencia. Además, concurrentes y visitantes se encontraron con una señalización especial para la ocasión, a base de fardos de paja, flechas e ilustraciones, de los diversos servicios y lugares con que cuenta el municipio, a muchos de los cuales debían concurrir. La actividad, que da réplica en cierta media a la tradición que cuenta que en el siglo XVIII
Solana
Campo de Serrada en el que se instalan los espantapájaros.
se celebraban, en las noches serradeñas de julio, reuniones de labriegos alrededor de los espantapájaros que finalizaban con baile, fiesta e ingesta de “Tramontoro”, bebida elaborada por ellos para atraer buenas cosechas y alejar malos espíritus, comenzó el sábado con el acto de bienvenida a los participantes, al que siguió la elaboración de propuestas colectivas y la entrega de material para la confección de los espantapájaros en la zona del Albergue, para
iniciar posteriormente los trabajos. Ya avanzada la mañana y de forma previa a la hora de comer, el grupo “El Racimo de Serrada”, ofreció una propuesta de microteatro, inaugurándose después, en el Centro Cívico, la exposición de fotografía “Espantapájaros 2015”, que puede visitarse hasta el 3 de agosto. Y como de jornada de hermandad también se trataba, a las tres de la tarde se sirvió una degustación de productos típicos
de la villa, además del tradicional “Aguinaldo”, buque insignia de la gastronomía local a base de arroz, patata, huevos y carne, decorado con naranjas. Tras la comida, los participantes continuaron con su actividad, a cuyo término llegó la “Procesión de los espantapájaros”, amenizada con música y pasacalles, que culminó con la instalación de los mismos en la tierra situada a las afueras del municipio, frente al Centro Cívico del municipio.
El Pleno del Ayuntamiento de Valdestillas, celebrado el pasado jueves bajo la presidencia del alcalde, Jesús Román Fadrique (PSOE), tomó razón, para su traspaso a la Junta Electoral de Zona, a efectos de expedición de nuevas actas de concejales, de la dimisión de la edil del PP y anterior alcaldesa de la villa, Esperanza Herrero Aguado, que ostentó la primera magistratura local durante los últimos 6 años; y de la concejala socialista María Angeles Pino García, segunda de la candidatura del PSOE. Con estas dimisiones, en principio, se posesionarán del cargo de concejal, en nombre del PSOE, Angel Domínguez García; y en el del PP, Julio César Recio Puras. El plenario trató también, en medio de una polémica entre los partidos que configuran el mismo, el estado financiero del municipio. Por otra parte, no sólo se han producido estos días dimisiones en el municipio sino también ceses, que han afectado al abogado del Ayuntamiento y al arquitecto municipal, cuyos contratos, de confianza, ha rescindido el nuevo grupo de gobierno.
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
COMARCA
Décimo quinta edición de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca”
Momentos previos a la boda de rosa.
◗ Décimo primera representación a concurso
Una hora de entretenimiento y buen teatro con ¡Qué asco de amor!, a cargo de los pacenses de “Progreso Teatro” Uno de los momentos de mayor comicidad de la representación.
Solana
La noche del sábado ofreció un verdadero relax en la Muestra Nacional de Teatro Aficionado de La Seca, tras varias sesiones de drama, evidenciando además que con una comedia sin pretensiones, de una escasa hora de duración, puede hacerse buen teatro, mostrar dotes escénicas, encandilar al público y hacerle reir. Los responsables de la
representación fueron los componentes de “Progreso Teatro” que, provenientes de Badajoz, ofrecieron en la décimo primera representación a concurso la obra “¡Qué asco de amor!”, de Yolanda García Serrano, bajo la dirección de José A. Linares. Por un escenario sencillo, en el que los cuadros de la vida de las tres protagonistas se hacían patentes, tras un acertado cambio de luces, con un simple cambio de la colcha de
la cama, fueron desfilando las actrices Esther Alcalde Cañamero, que dio vida a “Rosa”; Jacqueline Linares Moreno, que encarnó a “Elisa”; y Trinidad López Asensio, que hizo lo propio con “Mamen”, en los tres casos con interpretaciones acertadas para los personajes a los que representaban, en todo momento bien dirigidas. La obra en cuestión relata la vida de tres mujeres en el
momento previo a su salida hacia la iglesia para contraer matrimonio. En cada caso, la protagonista de cuadro, acompañada por dos amigas, que la ponen negro sobre blanco los problemas que va a tener con su futuro marido y muchas cosas más, hacen que la misma dude sobre su futuro, aunque las ganas de “pescar marido” las lleven a un porvenir incierto, que habrá de desvelarse en la siguente boda, a pesar de la
premonición que supone en todos los casos una llamada misteriosa del novio, con la excusa de turno, e incluso las dudas sobre la sexualidad que asaltan a alguna de las futuras contrayentes. Un fuerte aplauso del público rubricó, amen de la satisfacción de éste por el resultado de la obra, el reconocimiento al oficio que las protagonistas demostraron tener sobre las tablas de “La Cilla”.
◗ Décimo segunda representación a concurso
Lux Sonnorum y su ópera rock Las flores del Mal colgaron el “no hay billetes” en la noche del domingo Solana
La ópera rock “Las flores del mal-La musa en el abismo baudeleriano”, propuesta con la que concurrió el grupo salmantino “Lux Somnorum” a la décimo segunda y última representación a concurso de la XV Muestra Nacional de Teatro Aficionado de La Seca, colgó el cartel de “no hay billetes” en la noche del domingo. Con un público entregado desde los primeros momentos, en el que pudo apreciarse una fuerte presencia de salmantinos, “Las flores del mal”, basada en textos del poeta maldito Charles Baudelaire, a los que se sumaron otros del colectivo y música diversa que abarcó desde el rock a lo clásico, permitió el lucimiento de la mezzo-soprano Belén Arce, en una obra concebida para ella y para el mundo de la música en el que vive
inmersa. Junto a Arce, que interpretó a a “Duval”, enamorada en la vida y en la muerte del poeta francés, interpretaron diversos papeles Alberto Jara, Oliver Rúa y Andrea Muñoz, en un mundo de performances y máscaras que, pese al espectáculo ofrecido, impidió ver cualquier atisbo de labor actoral y de dirección, complicada ésta por la multitud de actores, performances y movimientos, amén de un complejo decorado, sobre el pequeño escenario de “La Cilla”. A resaltar la música de Jorge Francisco García Marcos, autor de varios temas de la ópera, que se sentó al teclado con una inusitada aunque reconocida maestría, bien secundado por sus compañeros de banda en otros instrumentos. La obra en sí se centra en la vida de “Duval”, tras la muerte de Baudelaire, de quien hereda
Belén Arce, en la ópera rock “Las flores del mal”
“la enfermedad secreta”, sumiendose, cuando lee sus poemas, en los síntomas y los miedos del entonces incurable e inconfesable mal, acompañado en sueños de la invitación a los vicios de los que fue presa el poeta francés, aunque con un final inesperado: la felicidad del reencuentro en la reencarnación.
HOY SÁBADO Para las 20.00 horas de hoy sábado está prevista, en “La Cilla”, la entrega de Premios de la décimo quinta edición de la Muestra Nacional de Teatro Aficionad “Villa de La Seca”, en el transcurso de un acto dirigido
por el grupo valenciano “Stres de Quatre”, que ofrecerá además su comedia dramática “Perras”, inmersa sin duda alguna en el humor que caracteriza a este grupo ganador al menos en dos ocasiones de los grandes premios de la Muestra. La entrada será gratuita hasta completar el aforo de la sala.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
COMARCA
◗ Villaverde de Medina
Un vino de las Bodegas Castelo de Medina, Oro en los “Zarcillo” El “Castelo de Medina Verdejo Vendimia Seleccionada 2013” compitió en el certamen junto a 1.807 vinos, elaborados por 385 bodegas ubicadas en 20 países Somarriba
El vino “Castelo de Medina Verdejo Vendimia Seleccionada 2013”, elaborado en tu totalidad con la varietal autóctona de la Denominación de Origen Rueda por las Bodegas Castelo de Medina, obtuvo el oro en la décimo cuarta edición de los prestigiosos “Premios Zarcillo”, celebrada en Valladolid. La organización de los Premios Zarcillo dio a conocer los resultados de la XVI edición, la octava de carácter internacional, de este certamen, en el que un vino de Bodegas Castelo de Medina ha vuelto a obtener un excelente resultado. En esta ocasión, el vino premiado de la bodega de Villaverde de Medina ha sido el “Castelo de Medina Verdejo Vendimia Seleccionada 2013”, que ha obtenido un Zarcillo de Oro en el prestigioso concurso, celebrado un año más en Valladolid. El Castelo de Medina Verdejo Vendimia Seleccionada 2013 es un vino elaborado en su totalidad con la variedad Verdejo, la principal variedad y más propia la Denominación de Origen Rueda, aunque criada durante tres meses sobre lías y durante otros tres meses en barricas de roble francés. El vino galardonado, pese a tener solo tres añadas de vida, es un clásico en los palmareses de los grandes concursos nacionales e internacionales de vinos, ya que por ejemplo, con la añada 2012, fue elegido el Mejor Vino Blanco de España en Alemania por parte del jurado de Mundus Vini, el gran certamen internacional de vinos que se celebra anualmente en el país germano. A la XVI edición de los Premios Zarcillo, cuyas catas se celebraron en Valladolid entre el 29 de abril y el 2 de mayo, se presentaron 1.807 muestras de 385 bodegas procedentes de 20 países, que fueron juzgadas por un jurado internacional compuesto por 73 integrantes.
SOBRE BODEGAS CASTELO DE MEDINA Construida en 1996, Bodegas Castelo de Medina está situada en la localidad vallisoletana de Villaverde de Medina, en el corazón de la
Denominación de Origen Rueda, en un edificio de arquitectura tradicional castellana -
ladrillo caravista, piedra, forja y madera - que ha sido dotado con la más avanzada tecnología
para la elaboración del vino de calidad. Y es que su filosofía productiva se basa en una con-
tinúa inversión en I+D aunque “manteniendo por encima de todo los principios tradicionales de elaboración de la zona”, aseguraron fuentes de Castelo de Medina. La bodega cuenta con una extensión de 185 hectáreas de viñedo propio, de las cuales 170 están cultivadas con las variedades blancas Verdejo, Sauvignon Blanc, Viura y Chardonnay mientras que las otras 15 hectáreas producen Tempranillo, Garnacha y Syrah. Uvas con las que se elaboran siete vinos blancos, dos tintos y dos rosados por Castelo de Medina,
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
Pozaldez Los toros, con nombre de fuentes históricas, protagonistas de las fiestas de “Los Novillos”
Programación Fiesta de “Los Novillos”
Este año, las actuaciones de la charanga se desarrollarán antes y durante los festejos taurinos para que los mismos resulten más animados, según el concejal de Festejos Solana
Tal y como es tradición en el municipio de Pozaldez, de hondas raíces taurinas como evidencia el nombre de la Plaza Corretoro, cuando llegan las fiestas de “Los Novillos” todo el mundo se inquieta y se apresta a vivir esos escasos pero intensos días en los que “La Gallegada”, vía urbana por la que históricamente discurrieron los encierros, cobra un especial relieve al erigirse en el lugar de cita obligada, simplemente porque por ella se corren los toros. A estas tradiciones taurinas se une el amor que sienten los pozaldejos por sus fuentes históricas, cuyos nombres, tras la aparición de los llamados “Toros del cajón”, el Ayuntamiento tomó prestados para bautizarlos: El Caño, la Fuente del Aguanverde y la Fuente del Angelillo; apareciendo así, en la Gallegada, en el momento que determine el programa, los toros que llevan dichos nombres. Tres serán en total los astados de estas características que se lidien durante la fiesta de “Los Novillos” de Pozaldez: el “Toro del Aguanverde”, el “Toro del Caño” y el “Toro del Angelillo”, a los que se sumarán, como no podría ser de otra manera, un encierro de toros y otro de vacas por la Gallegada. Pero la programación va más allá de los festejos taurinos, ya que las fiestas sin música no serían tales. Por tal motivo, según explicó el concejal de Festejos, Guillermo Rodríguez García, este año, los pasacalles de la charanga se desarrollarán antes de los festejos taurinos y la charanga seguirá tocando durante los mismos para que “resulten
Encierro tradicional por la Gallegada.
más animados”. A las música festiva se sumarán también los sones de una fiesta de dj’s y de las sesiones de la discomóvil “Open”. Especial atención ha dedicado el Ayuntamiento a los niños, con una buena programación
infantil, “posible gracias al ahorro que, al igual que el pasado año, ha supuesto la supresión del gasto de alquiler de una plaza de toros”, enfatizó el concejal, mientras explicaba que, para los niños, además de un encierro ecológico, en el “Tendido de
Maena”, el Ayuntamiento ha programado, para el último día de las fiestas, tanto en horario de mañana como de tarde, un parque infantil en las piscinas, así como un bus turístico que recorrerá de forma continua las calles de Pozaldez.
Verano Cultural A golpe de deportes autóctonos y proyecciones de películas, Pozaldez inició su “Verano Cultural”, que ofrece este lunes un concurso de natación infantil. Para el martes, la Asociación de Pensionistas “San Boal” ha programado un concurso de postres, a la par que la Mancomunidad “Tierras de Medina” ha previsto proyectar, en el frontón, a las 22.00 horas de la misma jornada, los “Cortos” de la Semana de Cine
de Medina del Campo. Agosto abrirá su programación con juegos de mesa y el II Gran Premio Motobaby, que se desarrollará el día cuatro. “Un castellano en Flandes” es el título de la exposición y la charla que ofrecerá el 5 de agosto el historiador Fernando Vidal Pérez; al tiempo que el Ayuntamiento ha programado para el 18 de agosto un Día del Niño, con gymkhana, fiesta de la espuma y la exhibición de
patinaje “Electrikox”. “Elogio de la luz y de la sombra” será el título de la exposición y conferencia que ofrecerá el 19 de agosto el arquitecto y fotógrafo Alejandro Sanz Fraile. Amén de otras actividades y como broche final del “Verano Cultural”, para el 20 de agosto, la Asociación Cultural de Mujeres de Pozaldez ha organizado un concurso de “Patatas al ajo arriero”.
Jueves 30 de julio 23.00 h. Fiesta de DJ´S en el Bar “El Frontón”. Viernes 31 20.00 h. Chupinazo y tradicional mojada, amenizado por la Charanga “Los Piraos”. 20.30 h. Recorrido de Peñas, acompañado por la Charanga “Los Piraos”. 22.30 h. Actuación en el Bar Larry´s. Sábado 1 de agosto 00.45 h. Pasacalles con la Charanga “Los Piraos”. 01.00 h. Encierro nocturno del “Toro del Aguanverde” por la Gallegada, amenizado por la Charanga “Los Piraos”. Finalizado el encierro, discomovida “Open”, en la Plaza Carrasviñas. 11.45 h. Pasacalles a cargo de la Charanga “Los Piraos”. 12.00 h. “Toro del Caño” por la Gallegada, amenizado por la Charanga “Los Piraos” 18.00 h. Encierro Ecológico con suelta de Novillos Pozaldejos, en el Tendido de Maena. Domingo 2 de agosrto 00.45 h. Pasacalles con la Charanga “Los Piraos”. 01.00 h. Encierro nocturno, “Toro del Angelillo” por la Gallegada, amenizado por la Charanga “Los Piraos”. A continuación, Discomóvil “Open” en la Plaza Carrasviñas. 11.45 h. Pasacalles con la Charanga “Los Piraos”. 12.00 h. Encierro tradicional por la Gallegada, amenizado por la Charanga “Los Piraos” 17.30 h. Y hasta las ocho y media de la tarde, Parque Infantil y bus turístico en el Frontón Municipal. 20.45 h. Pasacalles con la Charanga “Los Piraos”. 21.00 h. Encierro de vaquillas por la Gallegada, amenizado por la Charanga “Los Piraos”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
POZALDEZ
El 8 de agosto el “Caño histórico” se vestirá de época y se rodeará de juerga La música de “Arcipeste Folk” cerrará los actos de esta recreación histórica en la que participan mas de 200 vecinos Solana
El Ayuntamiento, las asociaciones, todos los colectivos locales y más de 200 vecinos se afanan estos días en preparar los trajes con los que participarán el 8 de agosto en la recreación histórica “El caño se viste de época”. Un acontecimiento que concentra en el municipio a una verdadera multitud de amantes de estas escenificaciones populares. Y es que Pozaldez se propuso hace tres años imbuir a propios y extraños en las costumbres del siglo XVIII para rememorar así una época de grandeza del municipio y de los 1.500 habitantes con que contaba entonces, para los que, con el fin de paliar sus problemas de abastecimiento de agua, se construyó el caño como fruto inequívoco de los avances urbanísticos que llegaron de la mano de la Ilustración. En aquel entonces, el Alcalde de la Nobleza y el del Común, además de conseguir sacar adelante el proyecto, convirtieron al resultado final, al caño, en el centro de la vida del municipio. Estampa pretérita que recrearán el 8 de agosto, no sólo en el caño sino en varias calles de la localidad, los pozaldejos vestidos de época, encarnando a gentes de oficios perdidos: planchadoras, herreros, vendedores ambulantes, sacamuelas, segadores y todos aquellos personajes que convirtieron a aquella época en una leyenda. Fieles a la introducción de nuevas escenas en torno al mundo del caño cada vez que éste se
A caballo o a pie, la gente se acerca al caño.
Las mondongueras preparan la pitanza.
viste de época, este año llegarán a Pozaldez varios rapazuelos de la Castilla profunda, gentes de la misma Avila y hasta la Compañía de Cristóbal de Mondragón, que velará por la seguridad de los
concurrentes y por la de las numerosas posadas, puestos y paradas en las que comerciantes, mondongueras y gentes de oficio pretérito ofrecerán sus productos. Y como las gentes que habrán
Planchadoras pozaldejas.
Aguadoras, en tierras de buen pan y mejor vino.
de congregarse en el caño, vestidas o no de época, serán proclives a la juerga, el grupo “Arcipreste Folk” pondrá las notas musicales para amenizar la noche pozaldeja y hacer que los
concurrentes canten, bailen y se diviertan a los sones castellanos. “Y es que el caño se viste de época y de juerga”, garrapateó en su legajo el escribano Juan Francisco de Tovar.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
COMARCA
◗ Nava del Rey
Juan de la Rubia inauguró el restaurado órgano barroco de los Santos Juanes Al concierto acudió el presidente de la Diputación, institución que ha financiado con 231.089 euros la recuperación del instrumento al que Carnero calificó como uno de los más “bellos y emblemáticos” de Castilla y León y bellos de la provincia de Valladolid y de toda la Comunidad de Castilla y León”.
Solana
Tras años de silencio y una impecable labor restauradora, el pasado viernes volvió a sonar el órgano de la iglesia de los Santos Juanes, de Nava del Rey. Además del acontecimiento que supuso que un órgano histórico de doble teclado volviese a sonar, el concierto inaugural contó con varias particularidades que hicieron de él también un acontecimiento, entre otras cosas por el prestigio del organista que se sentó frente al mismo, Juan de la Rubia, uno de los mejores organistas de su generación, con una gran proyección internacional y con un palmarés que le ha consolidado como intérprete de referencia en los circuitos más prestigiosos del mundo. Por otra parte, para la ocasión se encargó la composición de una obra estrenada en el acto. obra de Javier Centeno, compositor español que ha escrito una metáfora musical de la historia del órgano de Nava. Finalmente la última pieza del concierto fue una improvisación, precisamente una práctica que era inherente al oficio de organista y que en Nava tuvo como motivo principal de sus notas el himno de la Semana Santa Vallisoletana que fue encargado al compositor Carlos Estébanez por la junta de Cofradías vallisoletana para la Semana Santa de 2014 y que se estrenó en el Pregón de ese mismo año.
TRABAJOS DE RESTAURACIÓN Y PRIMEROS CONCIERTOS
Juan de la Rubia, momentos antes de iniciar el concierto inaugural.
A los actos inaugurales acudió el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, acompañado por el alcalde de Nava del Rey y diputado provincial, Guzmán Gómez Alonso, quien explicó que el órgano ha sido restaurado a través de fondos de la institución provincial con un presupuesto de 231.089 euros. Según explicó Carnero, la Diputación desempeña una importante labor en la conserva-
ción y recuperación del patrimonio cultural de los municipios vallisoletanos y, de manera especial, viene recuperando el patrimonio organístico provincial desde hace quince años, desarrollando, en colaboración con la Universidad de Valladolid y el Arzobispado, el Programa de Promoción del Organo Barroco, de cuya mano, además de haberse recuperado siete de estos instrumentos en la provincia, han llegado casi medio centenar de actividades didácticas a los cen-
tros escolares y más de 450 actuaciones dentro del programa “El órgano en la liturgia”. Tras recordar que en la legislatura 2011-2015 se ha abordado la restauración de los órganos de Rueda y Nava del Rey, además de licitar la restauración del órgano de Tiedra que próximamente será adjudicada, el presidente de la Diputación incidió en que “precisamente el órgano barroco de la Iglesia de los Santos Juanes de Nava del Rey es uno de los instrumentos más emblemáticos
Los trabajos de restauración del órgano de Nava del Rey finalizaron el pasado mes de mayo, tras la recuperación del mueble y de la parte instrumental del mismo, a cargo de Joaquín Lois Cabello con el apoyo técnico de la Universidad de Valladolid. El mueble del órgano de Nava del Rey es uno de los más bellos del patrimonio organístico español y, desde el punto de vista musical, es un instrumento que destaca por su doble teclado, su composición tímbrica y la belleza del sonido resultante. Es uno de los tres órganos históricos de la provincia con doble teclado, en el que destaca la calidad de su caja de doble fachada, una de las mejores de la provincia, sobresaliendo la elegante ornamentación de sus tallas y la belleza de todo el conjunto. A lo largo de su historia ha sido objeto de varias reformas e intervenciones que lo han ido adaptando a las nuevas estéticas musicales. El sonido del instrumento es de gran belleza y resalta la versatilidad musical de sus registros y su temprana cronología. Es uno de los pocos instrumentos de comienzos del siglo XVIII que se conserva en un buen estado.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES D IPUTACIÓN : A LIMENTACIÓN BÁSICA PARA 103 NIÑOS La Diputación de Valladolid dio un paso más en la lucha contra la exclusión social con una nueva línea que garantiza la alimentación básica diaria a 103 niños de 47 familias en situación de vulnerabilidad. Se trata de un programa excepcional que ofrecerá, hasta el 30 se septiembre y a través del Servicio de Comida a Domicilio, comida y cena diaria a los menores de 14 años que forman parte de familias a las que el cierre vacacional de los comedores escolares ocasiona un perjuicio para la correcta alimentación de sus hijos. Las familias recibirán las entregas tres días a la semana, en dos turnos diferentes, dependiendo del municipio de residencia, con una propuesta que permitirá atender las comidas y cenas de los menores de 14 años todos los días de la semana. Cada menú contará con primer plato, segundo plato, pan y postre. Los menús están adecuados a sus necesidades particulares, tanto en lo referente a las distintas edades, como a aquellas especificidades que hayan manifestado sobre posibles menús especiales.
983.71.75.02.
NUEVAS VISITAS TEATRALIZADAS EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece los talleres didácticos dirigidos a alumnos de Educación Infantil y Primaria. Visitas teatralizadas a la casa romana, los domingos a las 12.30 horas. Exposición temporal “Pintura murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Descuentos a miembros del Club de Amigos de la Provincia, grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas. Entradas conjuntas al Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. El horario de apertura del Centro es de jueves a domingo, de 10,30 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Los lunes está cerrado. Información y reservas: 983. 62.60.36.
El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Teatralizaciones Nocturnas “El castillo prohibido”, sábados, 21:30h. Exposiciones Temporales Julio y agosto. “EFE. 30 años de Castilla y León en fotos” y “Mirada del Alma. Monasterios y Conventos”. Visitas guiadas al Castillo. Visitas guiadas los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 19.00 horas. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Además, con motivo de la llegada del verano, han vuelto las visitas teatralizadas nocturnas, que suponen este año el contacto con el miedo y con cinco personajes muy siniestros que harán pasar a los asistentes una hora y media que no dejará indiferente a nadie. Y es que durante dicho espacio de tiempo los personajes darán vida a una intrigante historia de misterio con toques de terror en el “Castillo Prohibido” de Fuensaldaña. Las visitas teatralizadas nocturnas tendrán lugar todos los sábados de julio, agosto y septiembre, a las 21.30 horas. Los visitantes recorrerán el castillo prácticamente a oscuras, a la luz de las velas, y se visitan algunas zonas que no se recorren en la visita tradicional. La visita está recomendada a partir de los 13 años con reserva previa en el 983 090 903. Asimismo, hay un recorrido teatralizado pensado para el público infantil “La aventura de la corona”, donde los niños se trasladan a la época medieval e interactúan con los actores. Una visita familiar que se seguirá realizando como hasta ahora los sábados, a las 19:00 horas y los domingos, a las 13:00 horas. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS
ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA
El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Además, demostraciones de panadería algunos sábados y domingos. Reservas en el teléfono
La Fábrica de Harinas “San Antonio” permanece abierta los fines de semana. Horario de visitas 11.00, 11.45, 12.30, 13.30; 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Los viajes en el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte
MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS
de la provincia de Valladolid realiza sus tradicionales viajes. La salida habitual del barco se efectuará desde la dársena de Medina de Rioseco de martes a domingo, a las 10.00 horas, a las 14.00 horas, a las 16.00 horas y a 18.00 horas, siempre que el tiempo no lo impida. Los viajes tienen una hora de duración y las reservas pueden hacerse en el 983 701 923. Información y reservas de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas.
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Además, turismo ecuestre sábados, domingos y festivos a las 11.00, 13.00 y 17.00 horas. Los participantes podrán disfrutar de una ruta de hora y media de duración por la finca Matallana, un entorno natural que les permitirá descubrir los ecosistemas de Montes Torozos y Tierra de Campos. Máximo 4 participantes por ruta. Precio: 20 euros por persona. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS “El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece más de 60 juegos para todas las edades. Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.
CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el histórico castillo de la localidad de Peñafiel, ofrece catas comenta-
das por el director del Museo los sábados, a las 13.00 horas y 18.00 horas; y los domingos, a las 13.00 horas. Horario de apertura de martes a domingo: de 10.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”. Colección Martínez-Leis. Exposición temporal “¡Cáspitas!, los tebeos del desván”. En esta muestra se exhiben más de dos centenares de ejemplares originales correspondientes a otras tantas colecciones distintas de los años 50, 60 y 70, se propone el regreso, al menos por un momento, a nuestra infancia. El objetivo de este montaje expositivo, es, como ya se ha hecho con otros, complementar, ampliándolos, algunos de los contenidos museográficos reunidos bajo el nombre genérico de “Recuerdos de papel”, instalados en las plantas primera y baja del Centro E-Lea, en cuyas vitrinas, cuadros y paneles se muestra un amplísimo repertorio de materiales de papel, asiduamente empleados en la vida cotidiana a lo largo de los siglos XIX y XX pertenecientes a la Colección Martínez-Leis, colección de la que también han salido los fondos de esta nueva exposición. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93. Museo del Cuento, único en España, con fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de
Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Alcuino Caligrafía&Arte. Nueva, 19. Librerías y talleres en la Villa del Libro. Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería Alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Información y reservas: 983 71 75 02. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid (Estación de Autobuses) a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Poniente- esquina Isabel la Católica- Urueña.
F UENSADAÑA : DE MÚSICAS”
“U N
ABANICO
La Diputación Provincial ha programado en el hemiciclo de las que fueran las Cortes de Castilla y León, en Fuensaldaña, el II Ciclo de Conciertos “Un abanico de Músicas”. Este programa que incluye en su programación un buen número de artistas españoles y de Castilla y León, se celebrará, al igual que el pasado año, los últimos viernes de cada mes, a las 20.30 horas, en el hemiciclo de Fuensaldaña. Las propuestas del programa son las siguientes: 28 de agosto: Theytune, con Música africana. 25 de septiembre: Musicadabra, con “De Castilla al Caribe”.30 de octubre: Carlos Blanco y José Salinas, con “Simplemente flamenco”. 27 de noviembre: “Pé na terra”, con música portuguesa. 26 de diciembre: el grupo “La Bazanca” con “Escuchen los villancicos”.
SALA PIMENTEL: EXPOSICIÓN “CIRUJANO DE MADERA” La sala de exposiciones del Palacio Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación Provincial, en la vallisoletana calles de las Angustias, frece hasta mañana la exposicón pictórica “Cirujano de la Madera”, de Antonio Abero. Los horarios de visita de la sala son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas, en los días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
COMARCA
◗ Olmedo
El Festival de Teatro “Olmedo Clasico” inicia hoy su recta final con “Mujeres y criados”, la obra perdida de Lope de Vega Solana
Tras nueve días de representaciones, en las que la mejores compañías de Teatro Clásico han ido desfilando por la Corrala de Comedias del Palacio del Caballero, con motivo de la décima edición del Festival de la “Ciudad del Caballero”, Olmedo Clásico inicia hoy su recta final con una obra que bien merece un lugar de honor: “Mujeres y Criados”. Se trata de una pieza de Lope de Vega, olvidada desde mediados del siglo XVII y cuyo manuscrito, tras ser encontrado por Alejandro García Reidy, en la Biblioteca Nacional, ha sido recuperado para la escena por la Compañía de la Fundación Siglo de Oro, el mismo elenco que pondrá hoy en escena, a las once de la noche, en la “Corrala de comedias de Olmedo” la recuperada pieza, bajo la codirección de Laurence Boswell, director asociado de la Royal Shakespeare Company; y Rodrigo Arribas. Para mañana domingo están previstas dos funciones: La primera de ellas llegará a las 12.45 horas
“Mujeres y criados” por la Fundación Siglo de Oro.
al Centro de Artes Escénicas San Pedro, dentro de la sección “De aperitivo un clásico”. Se trata de “El Caballero de Olmedo”, de
Lope de Vega, que llegará, con tintes contemporáneos en el léxico y atuendos, de la mano de “Actually Theatre” y “Valkiria Teatro”, bajo
la dirección de Juan Carlos Sanz. Y para bajar el telón del festival, para las 22.30 horas, en el corral de comedias del Palacio del
Caballero, la organización ha elegido la propuesta que realiza “Ron Lalá”, bajo la dirección de Yayo Cáceres, del espectáculo “En un lugar del Quijote”, una versión contemporánea y actual, adaptada al teatro en base a los textos del inmortal “Quijote”, con el que Olmedo Clásico rinde homenaje al cuatro centenario de la edición de la segunda parte de la inmortal obra cervantina. A lo largo del festival han desfilado por las tablas olmedanas “Talycual Producciones” con “El príncipe”, con textos de Maquiavelo; la Joven Compañía, con “Hey boy, Hey girl”, basada en “Romeo y Julieta”; “Noviembre Teatro”, con “El mercader de Venecia”; Rafael Alvarez “El Brujo”, en homenaje a Santa Teresa, con “Teresa o el sol por dentro”; “Los otros”, con “El caballero de Olmedo. El de Lope no, el otro”; “Teatro Corsario”, con “Teresa, miserere gozoso”; “Venezia Teatro” con “La isla de los esclavos”; “A Voadora”, con “La Tempestad”; y “Ron Lalá y Galo Film” con “Ojos del agua”, una versión de “La Celestina”, con Charo López en el reparto.
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
COMARCA
◗ La Seca
Con sabor a Verdejo, La fiesta del vino en la corte abre el viernes la Semana Cultural La rogramació contempla para el prósimo sábado el desarrollo del Encuentro Nacional de Folklore Solana
Una Velada Verdeja, con la temática “La fiesta del vino en la corte”, prevista para las 21.00 horas del viernes, en el patio porticado del Ayuntamiento, dará el pistoletazo de salida a la Semana Cultural de La Seca, evento que precede tradicionalmente al inicio de las celebraciones de “Los Novillos”. Otro de los clásicos de la Semana Cultual, la Fiesta Ibicenca, no se hará esperar, ya que la misma llegará en la misma jornada a ese espacio tan querido por los secanos como es “La Pista”. Una marcha cicloturista, prevista para las 10.30 horas del sábado, es la oferta matinal de la programación en tal jornada, a la espera de la tarde, en la que La Seca se llenará de danzas, música y trajes regionales. Y es que, tras el pasacalles previsto para las 20.00 horas, comenzará el Encuentro Nacional de Danzas, que organiza el Grupo de Danzas “Villa de La Seca”, que este año contará, además de con el grupo anfitrión, con la Asociación de Folklore y Tradición “Cruz de Santiago”, de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real). A lo largo de las actuaciones, que tendrán lugar en la Plaza Mayor, la peña “Katarsis” ofrecerá una limonada a los asistentes, a la par que la peña “Kalimos” entregará los premios del segundo Concurso de Fotografía que organiza la misma. Y para finalizar la noche, además del concierto previsto para las 24.00 horas, en el “Bar Límite”, que tendrá como protagonista al grupo musical “Sal
Grupo folklórico “Cruz de Santiago”, de Villanueva de los Infantes.
Gorda”, a la una de la madrugada está prevista, en “La Pista”, una discomovida que han organizado los dj’s Gus Bayón, Feli-P, Dani Cheli y el percusionista Robert Conga. La tarde dominical estará dedicada, a partir de las cinco, a un campeonato de Tiro al Plato, en el Pago de las Sernas; y, una hora más tarde, al Triangular de Fútbol Sala que se disputará en el Polideportivo “La Olma”. Conforme vaya avanzando la tarde del domingo se procederá a inaugurar, en el Patio del Ayuntamiento, una expolición de taxidermia de Javier González Celay. Y al inicio de la noche, a las 22.00 horas, La Pista acogerá
◗ Brahojos de Medina
Recta final de las fiestas de Santa María Magdalena Solana
Brahojos de Medina inicia hoy la recta final de las fiestas patronales de Santa María Magdalena, con la degustación de una paella que comenzará a servirse a las 15.00 horas, seguida de una actuación de dulzaineros y de un parque infantil. Ya por la noche a las 23.00 horas, tiene previsto su inicio una Discomovida, a la que seguirá, a la una de la madrugada, la actuación de”Los kalis de las caleras”, continuando después la fiesta hasta bien entrado
el día con una Disco con gogós. Y para finalizar las celebraciones, el Ayuntamiento que preside Jaime Martín ha programado, para las 18.00 horas de mañana domingo, un partido de pelota a mano. Las celebraciones patronales de Brahojos de Medina, comenzaron el miércoles con la misa, procesión de la patrona. Durante los días sucesivos, la programación ha ofrecido encierros ecológicos, concursos de tortilla de patatas y limonada, discomovidas, toboganes de agua y deportes autóctonos,
una discomovida-duo musical, continuando después la fiesta, en el Bar Límite, a partir de las 23.00 horas, con la actuación musical de “Atake de hemorroides”.
LUNES 3, DÍA DEL NIÑO Un parque infantil a lo largo de toda la mañana, que culminará con una fiesta de la espuma, en La Pista, abrirá las actividades de esta jornada dedicada a los niños, que tendrá su continuidad, en lo relativo al parque infantil, por la tarde Ya a las 19.30 horas se desarrollará un Torneo de Petanca Gigante para las peñas, que ha
organizado la peña “Inkubox” en el polideportivo. Y por la noche, a las 22.00 horas, actuación del mago Fernando Arribas, en “La Pista”, seguido de un concierto de “Rock and Roll Circus”, de Tributo a los clásicos del rock, organizado por el Bar Límite. La jornada del martes, 4 de a agosto, ofrecerá un Taller de pintura en horario de mañana; y por la tarde, a las 17.00 horas, está previsto un concurso de natación que organiza la peña “Akritas”. Concluido el mismo, los aficionados a los juegos tradicionales podrán practicarlos en el campo de fútbol, ya que así lo ha programado la Asociación de Jubilados y Pensionistas “El Trigal”.
Posteriormente, a las 19.00 horas, en la Plaza Mayor, Gymkhana organizada por la peña “Tela marinera”. Mención especial requiere el acto que se celebrará en el Pato del Ayuntamiento: un homenaje a los Mayores, que, con la actuación de Silvia Verdugo, tiene previsto su inicio a las 21.00 horas. Los bailes latinos de exhibición tendrán también su espacio, a las 22.30 horas, en “ La Pista”, preludiando las dos actividades previstas para la medianoche: Una actuación de Gimeno´s Band, Tributo a Joaquín Sabina, en el Bar Límite; y la Fiesta del Ron que organiza la peña “Arlekaikox” en el Parque Viejo. Un taller infantil, en la Biblioteca, abrirá las actividades del miércoles 5 de agosto, en una jornada en cierta medida taurina. Y es que, a las 19.00 horas, en la Plaza Mayor se desarrollará un taller de “Cortes”, seguido, a las 21.00 horas, de un Coloquio Taurino organizado por la Asociación Taurina “Villa de La Seca”, en el salón de Actos del Ayuntamiento. En cuanto a otro tipo de actos, la programación contempla para dicha jornada, a las 19.30 horas la final de Frontenis que organiza la peña “Komatélicos”; un recital de música folk, a cargo de Vanesa Muela, a las 22.30 horas, en La Pista; un concierto de “Aviones Plateados”. Tributo a “El Último de la Fila”, a la medianoche, en el Bar Límite; y una calimochada que organiza la peña “Kiriliakox”, en sus instalaciones, que cerrará la programación de la Semana Cultural para dar paso a las Fiestas de “Los Novillos 2015”.
Nava del Rey acogerá el enero de 2016 el LXXVIII Campeonato Nacional de Galgos en Campo Solana
Tras amplias y largas negociaciones, el presidente de la Federación Española de Galgos, Luis Miguel Vegas Herrera; el presidente de la Junta Agropecuaria Local de Nava del Rey, Alejandro Bergaz Gómez; y el también presidente de la Sociedad de Cazadores “Hermano Antonio”, Iván Ruano, suscribieron el martes el
acuerdo por el que la ciudad de Nava del Rey acogerá en el mes de enero el LXXVIII Campeonato Nacional de Galgos en Campo-Copa de SSMM El Rey 2016. De esta forma se dio respuesta por parte de la Federación a las inquietudes del municipio, que en su día había manifestado el alcalde, Guzmán Gómez Alonso, en el sentido de acoger el campeonato, que se desarro-
llará en el corredero de la Cuesta de los Picos, “sinónimo de garantía en cuanto a carreras de galgos y espectáculo”, aseguraron fuentes oficiales de la Federación. Nava del Rey acogió en el año 2000, el Campeonato Nacional de Galgos, bajo la Alcaldía de Juan Antonio García Calvo. Aquel año se erigió como campeona de España la galga negra “Morix”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
Deportes Fútbol
El filial del Real Valladolid abrió su pretemporada en Medina frente a los ingleses del Stoke City B Bajo un intenso calor, disputaron un partido amistoso que acabó con 1-0 para los blanquivioletas y al que acudieron un centenar de espectadores que se acercaron al Estadio Municipal E. Vírseda
Un sofocante calor recibió en la mañana del lunes a los filiales del Real Valladolid y de los ingleses del Stoke City en Medina del Campo, donde disputaron un partido amistoso de pretemporada al que acudieron un centenar de personas que ocuparon las gradas del Estadio Municipal. Poco después de las 9.00 horas, ambos equipos llegaban al estadio, comprobando el buen estado del césped y solicitando un buen riego antes del inicio del partido, lo que se realizó tras finalizar el calentamiento. Antes del inicio del partido, sonaron por los altavoces del Estadio Mu nicipal los himnos español e inglés y tras los saludos protocolarios y los intercambios de obsequios entre equipos y el Ayuntamiento de Medina, el balón comenzó a rodar. El partido fue típico de pretemporada, sin un gran ritmo y con contadas ocasiones, sirviendo principalmente para afianzar conceptos técnicos y tácticos entrenados días atrás y para retomar el contacto con la competición en un partido real. Según reza alguna crónica del partido, el mayor rodaje del conjunto británico sobre todo en la primera parte, donde los chicos dirigidos por Rubén Albés filial del Valladolid- fueron superados por los visitantes. Sin embargo, ese dominio físico no se tradujo en goles, y poco a poco el Promesas blanquivioleta se adueñó, con el paso de los minutos, del control del juego. La ocasión más clara de la primera mitad fue para el Stoke City, que no pudo definir un pase de la muerte llegado desde la banda derecha, ante un portero, el blanquivioleta, que también realiza la pretemporada con el primer equipo, que estaba vendido, pero que vio como el balón se marchaba lejos de la portería. Por parte vallisoletana, fue uno de sus jugadores más jóvenes quien más cerca estuvo de romper el empate inicial, ya que lanzó un disparo que se estrelló en el palo. Con empate a cero, pues, se llegó al descanso. La segunda parte, como estaba previsto, comenzó con un continuo carrusel de cambios, en los que todos los jugadores tuvieron su oportunidad y con un equipo inglés que, antes de
Saludos entre clubes y organización antes del partido. Foto Fermín Rodríguez
Tres jugadores, pugnando por un balón en la primera parte. Foto Fermín Rodríguez
Un instante del partido entre Stoke City y Real Valladolid. Foto Complete Sports Solutions
Entrenadores del Stoke City, en el Castillo de la Mota. Foto Complete Sports Solutions
decaer físicamente, no marcó únicamente por falta de puntería, o por la buena actuación de los guardametas vallisoletanos. Pero mediada la segunda mitad, el Promesas cogió el timón del partido y empezó a llegar a la portería inglesa con más asiduidad. El gol que a la postre definiría el partido llegaría, eso sí, a balón parado. Una falta lateral bien botada fue rematada a la red por Juan, un juvenil que subió al segundo equipo para este partido de preparación. Así terminó el partido, con buenas sensaciones para el segundo equipo del Real Valladolid, que disputará un año más la Segunda División B y que utilizó según la web blanquivioletas.com, los siguientes jugadores: Julio (Dani Hernández, min. 45); Fran (Pelayo, min. 60), Iván Casado, Pistu (Rubén Sánchez, min. 45), Corral; Mario (Rober, min. 75), Espinar, José (Abou, min. 75), Cisneros (Juan, min. 45); Isma Casado (Adrián, min. 45) y David Costa.
Momento del primer y único gol del partido, obra de Juan. Foto Fermín Rodríguez
Por parte del Stoke City B, saltaron al campo Dale, Banks, Liam, Mason, Bobby, Ollie, Jonhville, Brad, Dan, Ronaldo y Dom. También jugaron Mark, Dryden y Challsiq.
Como estaba previsto, los jugadores ingleses aprovecharon su paso por Medina del Campo para conocer las instalaciones del Palacio Balneario de las Salinas o para hacer un recorri-
do turístico por la villa, parando, entre otros parajes en el Castillo de la Mota, en un viaje organizado y preparado por la empresa “Complete Sports Solutions”.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
DEPORTES
Parque acuático de Castronuño.
Excursión por Medina.
Actividades
Concluye el segundo turno del Campamento Urbano de Verano 2015 El lunes comenzarán con las actividades los integrantes del tercer turno E. G.
Ayer concluyó el segundo turno del Campamento Deportivo Urbano de Verano, en el que han participado cien niños que han podido disfrutar de los juegos que tenían preparados, así como practicar todo tipo de deportes guiados por sus monitores. Los juegos tradicionales, las gymkhanas y la Casa del Terror, que es una de las actividades que más éxito tiene cada entre los niños, se unen a las excursiones que realiza cada grupo, a través de las cuales conocen mejor la villa, con el paseo por
Medina; disfrutan de actividades acuáticas, en el Parque Acuático de Castronuño; y, este año, aprenden a manejar las piraguas en su visita a Medina de Rioseco. Como todos los años, todas las actividades programadas desde el Patronato Municipal de Deportes presentan, como valor añadido, el hecho de que los niños niños aprendan a convivir con el resto de los participantes de cada uno de los grupos Jirafas, Tigres, Delfines, Pandas, Canguros, Ardillas, Topos y Cachorros-, ya que pasan el día completo junto a sus compañeros comiendo,
incluso, en las instalaciones del polideportivo. Y, desde la edición anterior, esta convivencia se ve incrementada con otra actividad que demandaban los más pequeños: pasar la noche en el polideportivo; algo en lo que pueden participar los integrantes de los grupos de todos los turnos.
TERCER TURNO El próximo lunes comenzarán a disfrutar de las diferentes actividades, los juegos y las excursiones del Campamento Urbano de Verano los cien niños que componen el tercer turno.
Izqda. y drcha.: Algunas de las actividades y juegos que se realizan en el campamento.
La Casa del Terror vuelve a ser un éxito entre los niños del campamento.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
DEPORTES Pádel
El viernes comienza el V Torneo Villa de las Ferias “Segunda Huella” Como en años anteriores, se instalará una pista en la Plaza Mayor
Estefanía Galeote
El próximo viernes dará comienzo una nueva edición, la quinta, del Torneo de Pádel Villa de las Ferias que cada año organiza el Club de Pádel de Medina del Campo, PádelMedina, y que en esta ocasión, con motivo del quinto centenario del Nacimiento de Santa Teresa, añade a su nombre “Segunda Huella”, haciendo referencia a la segunda fundación de la santa en la villa. Al igual que en las ediciones anteriores, los participantes disputarán los encuentros tanto en las pistas del polideportivo Pablo Cáceres como en la que se instalará en la Plaza Mayor. Entre las novedades de la quinta edición se encuentra la inclusión de nuevas categorías. Así, este año habrá categoría federada masculina y femenina; no federada, masculino 1º y 2º; en mixto se amplía también a dos, 1º y 2º; y femenino; añadiéndose a ello dos categorías infantiles, A y B, en las que competirán niños de entre 13 y 15 años y 10 y 12, respectivamente. La inauguración del torneo tendrá lugar el viernes, a las 19.00 horas, con una jornada de puertas abiertas en la pista de la Plaza Mayor en la que participarán miembros de Aspado, Pádel para todos, y ASCEDIS. Tras la inauguración, a las 20.00 horas comenzarán a disputarse los partidos de las dife-
rentes categorías en una competición que se prolongará hasta el 9 de agosto, día en que se jugarán las finales de cada categoría.
PREMIOS En cuanto a los premios, éstos consistirán en diferentes bonos para estancias y servicios del Balneario “Palacio de las Salinas”, tablas de quesos, vinos, productos de la zona y material deportivo, que se entregarán a las dos primeras parejas de cada categoría. Además, también como novedad este año, con la inscripción, cuyo plazo concluye el lunes, se hace entrega a los competidores de un vale de descuento en uno de los establecimientos que colaboran con el Club de Pádel para la celebración de la quinta edición del torneo.
EDICION 2014 En la cuarta edición del Torneo, celebrada el año pasado, resultaron vencedores, en la categoría masculina de jugadores federados, Coco Menéndez y Mario Díaz, que se impusieron en la final a Alfonso Sánchez y Javier Rico. En categoría femenina federada vencieron Silvia González e Isabel Delgado mientras que en el caso de jugadores no federados, en la categoría Oro ganaron Adrián Corona y Alvaro Calvo; en Plata, Mario Paniagua y Alberto López; y en Mixta, Iván Arrondo y Paula Macías.
Fútbol
La Gimnástica celebró su asamblea anual en el Centro Cultural El club contará con un presupuesto de 36.000 euros para la próxima temporada E. G.
La Gimnástica Medinense celebró el viernes 17 de julio, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, su asamblea general de socios, a la que concurrieron alrededor de treinta personas. En los primeros puntos de esta asamblea se dio lectura a los informes del presidente, José Julio López, y el secretario y se redactó el cierre presupuestario de la temporada 2014/2015, en la que el club contó para su gestión con una cantidad de 55.000 euros y se lograron amortizar 7.000 euros de la deuda que
arrastra, quedando aún pendientes de pago 15.000 euros. En cuanto al presupuesto para la temporada 2015/2016, en la que el club contará con dos equipos menos al desaparecer el cadete y uno de los conjuntos de categoría benjamín, éste ascenderá a 36.000 euros. Además, se informó de que este año se podrán adquirir carnés de socio colaborador, los cuales tendrán un coste de 25 euros, pudiéndose realizar también donaciones al club. En el capítulo de ruegos y preguntas, los socios asistentes se interesaron por diversas cuestiones deportivas.
Pista instalada en la Plaza Mayor en la pasada edición del Torneo.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
DEPORTES Ciclismo
Tenis
Rodrigo Velázquez y Samuel Valero, segundos en las calles de Viana de Cega
El Torneo Diputación de Valladolid de San Antolín repartirá unos 2.500 euros en premios
En una carrera técnica y con un ascenso final, los cinco corredores del Club Ciclista Medinense obtuvieron buenos puestos en sus categorías
Se disputará del 15 al 23 de agosto en las pistas de tenis del Polideportivo Pablo Cáceres
E. Vírseda
E. Vírseda
Los ciclistas del Club Ciclista Medinense se desplazaron el pasado sábado hasta la localidad de Viana de Cega, donde discurrió la Copa Escuelas Ruta “Villa de Viana de Cega”, una prueba que estuvo organizada por el CDC Arroyo y que fue la cuarta etapa de las seis que componen la Copa de la Zona Oeste. En la localidad vallisoletana se había preparado un circuito “muy completo”, como comentan desde el Club Ciclista Medinense, en el que había un descenso técnico, largas rectas con viento de cara y un final con un explosivo repecho, al que se tuvieron que enfrentar los ciclistas de la escuela medinense Velázquez Asesores - Bar Lipri, que contó en esta ocasión con cinco corredores que obtuvieron dos puestos en el podio. El primero en participar fue Adrián López Alonso, entre los alevines de primer año, en la que los participantes tuvieron que dar cinco vueltas al circuito. En la segunda, dos de los favoritos se escaparon en busca de la victoria y, por detrás, el grupo perseguidor luchó por la tercera plaza. En él iba el medinense, “demostrando que va cogiendo confianza en los descensos y que tiene fuerza en las subidas”, lo que le hizo entrar en meta en el séptimo puesto, que le vale para ocupar la sexta plaza en la clasificación de la Copa de la Zona Oeste. Tras Adrián López, la representación medinense quedaba en manos, en la carrera de alevines de segundo año, de Rodrigo Velázquez y de Ibai Herrero. Fueron seis vueltas las que tuvieron por delante, en las que hubo muchos nervios y una salida trepidante para coger los primeros puestos en la zona de descenso. Las dos primeras vueltas se mantuvieron sin ataques, aunque la zona técnica hizo que algún ciclista fuera al suelo. En el tercer giro, uno de los favoritos, Iván Romeo, del Jonprocar-Colec, lanzó un ataque que fue definitivo, consi-
El Club de Tenis Medina del Campo ha presentado esta semana las bases de lo que será el decimocuarto Trofeo Diputación de Valladolid “San Antolín 2015”, que se disputará en las pistas de tenis del Polideportivo Pablo Cáceres del 15 al 23 de agosto y por el que pasarán los mejores jugadores de la provincia desde la categoría benjamín hasta la absoluta, tanto masculina como femenina. El torneo está organizado por el club medinense junto a la Diputación de Valladolid y el Ayuntamiento de Medina del Campo y estará compuesto por dos partes, al igual que en ediciones anteriores: la primera será una fase previa -categorías cadete, junior y absoluto- en las que se clasificarán dos o cuatro jugadores y jugadoras que conformarán el cuadro final del torneo, que comenzará desde el jueves 20 de agosto. En cuanto a las categorías más pequeñas, benjamín, alevín e infantil, el cuadro estará formado por un máximo de 32 jugadores, que competirán durante toda la semana hasta llegar a las finales, que se disputarán el domingo 23 de agosto. Las inscripciones para este torneo se deberán realizar hasta el 9 de agosto, ya que el martes 11 de agosto se realizarán los sorteos de los cuadros de las categorías inferiores y de las fases previas del resto de categorías. En cuanto a los premios, serán, por un lado, económicos, y, por otro, patrocinados por el Hotel Balneario Palacio de las Salinas, con circuitos termales o estancias en sus instalaciones, sumando, únicamente los de cuantía económica, un total de 2.500 euros, aproximadamente. Además, para los participantes del campeonato absoluto, masculino y femenino, la entrada en el cuadro final supondrá también el derecho a alojarse en el albergue juvenil de Medina del Campo -alojamiento y desayunodurante los días que compitan en las instalaciones medinenses. Por último, el campeón de la categoría junior recibirá un wild card para disputa la fase previa del Open de Castilla y León, Challenge de El Espinar 2016 y también se entregará un premio especial al Mejor Jugador del Club de Tenis Medina del Campo en cada categoría juvenil.
Samuel Valero y Adrián López, tomando una de las curvas del circuito
guiendo la victoria. Por detrás marchaba un grupo que, en el tramo final, se jugaría el resto de cajones del podio, en el que marchaba el medinense Rodrigo Velázquez, del Velázquez Asesores - Bar Lipri. No apareció mucho por los puestos cabeceros de este grupo pero, en el sprint final subiendo el muro de Viana, aceleró y entró en el primer puesto, segundo puesto general de la etapa. Por su parte, Ibai Herrero, continuó su mejoría, como recuerdan desde el club, entrando en la decimosexta plaza. En la Copa de la Zona Oeste, Velázquez marcha ahora tercero, y Herrero, decimotercero. Por último, la representación medinense terminó con las carreras de Adrián López Martín y Samuel Valero en la prueba de infantiles de primer año. Al poco tiempo de pasar la línea de salida, Adrián López lanzaba un importante ataque, que sirvió para poner a todos los ciclistas en fila de a uno y comenzar la primera zona de descenso en cabeza, intentando
Rodrigo Velázquez e Ibai Herrero, antes de comenzar la carrera
fugarse en varias ocasiones pero siendo neutralizado por el resto del grupo. Mayor suerte tuvo el que a la postre fue campeón, David Gómez, del Club Ciclista León, que saltó del grupo en la cuarta vuelta sin que nadie pudiera alcanzarle, consiguiendo la victoria. Por detrás, se llegó al a última parte de la carrera con cuatro corredores luchando por acompañar al vencedor en el podio, y entre ellos estaban los dos ciclistas del Velázquez Asesores - Bar Lipri. En el último sprint, fue Samuel Valero el más rápido de todos, logrando el segundo puesto, mientras que Adrián López tuvo que conformarse con el cuarto puesto, dos posiciones que repiten en la clasifi-
cación general de la Copa de la Zona Oeste. Tras las carreras, los corredores recibieron el avituallamiento y se procedió a la entrega de trofeos, en la que el ciclismo medinense tuvo doble presencia, cerrando una buena prueba para el Club Ciclista Medinense. Para este fin de semana, el calendario ciclista tendrá una doble cita: esta tarde, a las 18.00 horas, participarán en la I Copa Serrada, organizada por el CDCC La Victoria Biker; y mañana, a las 11.30 horas harán lo propio en el circuito de La Marina, en Zamora, para disputar la quinta prueba de la Copa de Escuelas de Ruta del Trofeo San Pedro-Copa
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
DEPORTES Motociclismo
TORNEO FUTBOL 7
La primera quedada motera de “La Trazada” contó con 215 participantes
Resultados y clasificaciones Grupo A - Jornada 3
Se acercaron hasta Medina moteros y clubes de varias partes de España E. Vírseda
MEDINA T DUBAI 5
FC NOSOTROS
4 FUTBOLINES - PALOTES
29 jul 20.30
LOS GARRAS
7
L FUTBOLINES
3 BAR FAISAN - MT DUBAI
29 jul 20.30
16
LOS PALOTES
3 ROMA - FC NOSOTROS
29 jul 21.30
8
ROMA
1 LOS GARRAS - ASITICOS
29 jul 21.30
ASITICOS BAR FAISAN
El pasado sábado se dieron cita en Medina del Campo un total de 215 moteros, todos ellos inscritos en la primera edición de la quedada motera organizada por el Motoclub “La Trazada” de Medina del Campo, que preparó un amplio programa de actividades desde primera hora de la mañana hasta las primeras horas del domingo. Así, los aficionados a las motos pudieron disfrutar de la gastronomía de la zona -desayuno, rutas de pinchos en Medina y El Carpio, comida y cena-, de la música de dos sesiones de discomovida y de otras actividades como un monólogo, una exhibición de stunt de Emilio Zamora y un desfile de antorchas desde el Castillo de la Mota, actos todos “que se desarrollaron según lo previsto, sin ninguna incidencia”, como comentó Mario Ortiz, representante del motoclub La Trazada. Éste comentó que ya están pensando en la quedada del año que viene “ya que todos los moteros quedaron contentos”, aprovechando también para agradecer la colaboración y patrocinio de todos los que “han echado una mano” para la celebración de la quedada, que tuvo en moteros llegados de Bilbao algunos de sus participantes más lejanos.
Grupo A - Jornada 5
Equipo
J
G
E
P
GF
GC Puntos
1. ASITICOS
3
3
0
0
30
9
9
2. LOS GARRAS
3
3
0
0
22
6
9
3. MEDINA TEAM DUBAI
3
2
0
1
18
9
6
4. LOS PALOTES
3
1
1
1
12
21
4
5. BAR FAISAN
3
1
0
2
11
17
3
6. ROMA
3
1
0
2
10
14
3
7. FC NOSOTROS
3
0
1
2
10
18
1
8. LOS FUTBOLINES
3
0
0
3
5
24
0
Grupo B - Jornada 3 Grupo B - Jornada 5
Dos momentos de la exhibición de Emilio Zamora. Fotos Pichi
mente, la Asociación Cultural y Deportiva La Trazada, que nació y se mantiene como una asociación sin ánimo de lucro que cuenta ya con cerca de cuarenta miembros de Medina y comarca, como comentó Mario Ortiz. Su actividad, continuó, gira
MOTOCLUB LA TRAZADA El motoclub La Trazada fue fundado por un grupo de amigos que se reunían asiduamente en el bar Mar Azul que decidieron crear un motoclub, o real-
en torno a rutas moteras los días libres y participar en otras actividades como la fiesta de San Cristóbal, además de estar “generando una federación regional de motoclubs”, que reúna asociaciones de motoristas y aficionados de toda la comunidad.
CAMPEONATO MIXTO DE BALONCESTO “Memorial José Luis Pisador”
0 AFATIKOX - VILLAVERDE
BAJOCERO YTK 13
BAR MAYORAL
BAHIA FC
6
VILLAVERDE BAR 2 BAJOCERO - SADICOS
C. BRUJAS
0
AFATIKOX
AD SADICOS
6
BAMBU
30 jul 20.30 30 jul 20.30
0 BAR MAYORAL - BAMBU
30 jul 21.30
1 C. BRUJAS - BAHIA CF
30 jul 21.30
Equipo
J
G
E
P
GF
1. BAJOCERO YTK
3
3
0
0
17
0
9
2. AD SADICOS
3
2
0
1
10
3
6
3. BAHIA FC
3
2
0
1
8
6
6
4. BAR MAYORAL
3
1
1
1
5
17
4
5. AFATIKOX
3
1
1
1
4
4
4
6. CERVECERIA BRUJAS
3
0
2
1
2
5
2
7. VILLAVERDE BAR PARADA
3
0
1
2
6
11
1
8. BAMBU
3
0
1
2
6
12
1
Grupo C - Jornada 3
Grupo C - Jornada 4
ZAPADORADO
0
RAYO MALAYO
BAR PINK
2
AUTOESCUELA L 5
RAYO MALAYO - BAR PINK
27 jul 20.30
VALDESTILLAS
VALDESTILLAS - EL VASO
27 jul 21.30
SIDR LAS ARCAS 2
3
GC Puntos
2
AUTOESC L - SIDR L ARCAS
27 jul 20.30
Descansa: ZAPADORADO VERDEJO
Equipo
J
G
E
P
GF
GC Puntos
1. AUTOESCUELA L
3
2
0
1
19
8
6
2. RAYO MALAYO
2
2
0
0
10
5
6
3. SIDRERIA LAS ARCAS
2
1
1
0
8
2
4
4. VALDESTILLAS
3
1
1
1
7
8
4
5. CD EL VASO
2
1
0
1
8
7
3
6. BAR PINK
3
1
0
2
6
12
3
7. ZAPADORADO VERDEJO
3
0
0
3
2
18
0
Resultados y clasificaciones Jornada 4
Jornada 5
REVELACIÓN EL ARTE
56
BAR CASTELLANO
60
RESTAURANTE GLORIA
RESTAURANTE GLORIA
41
PEPE BOYS BRUJAS
48
BAR CASTELLANO
77
TELL BOY A MUCHA CAR 60
LOS CHOPOS
38
LA VIÑA DE RUEDA
58
LOS CHOPOS
54
PANATHIMANCOS
PANATHIMANCOS
42
LOS KINGS
44
LA VIÑA DE RUEDA
-
PEPE BOYS BRUJAS
-
PROSCRITOS
70
TELL BOY A MUCHA CAR 61
LOS KINGS
-
PROSCRITOS
-
-
REVELACIÓN EL ARTE
Grupo D - Jornada 2
J
G
P
TC Punt.
Nombre Equipo
J
G
P
1. BAR CASTELLANO
5
5
0 340
261
10
6. LA VIÑA DE RUEDA
4
1
3 232
228
5
2. PEPE BOYS BRUJAS
4
3
1 206
184
7
7. RESTAURANTE GLORIA
4
1
3 184
223
5
3. LOS CHOPOS
4
3
1 194
198
7
8. LOS KINGS
3
1
2 123
152
4
4. PROSCRITOS
3
3
0 180
150
6
9. PANATHIMANCOS
4
0
4 162
198
4
5. TELL BOY A MUCHA CAR
4
2
2 237
223
6
10. LA REVELACION EL ARTE
3
0
3 133
174
3
Jornada 6 TELL BOY A MUCHA - LA VIÑA DE RUEDA 27 jul
TC Punt.
Jornada 7 29 jul
Grupo D - Jornada 3
51
Nombre Equipo
TF
TF
-
P. CÁCERES
B PIPE A MEDINA 8
BAYERN
2
SCHALKE TE
0
AKADIOS
7
CAÑA AQUI
1
ZKS TEAM
4
AKADIOS - B PIPE AU MEDINA 28 jul 20.30 ZKS TEAM - SCHALKE TE RE
28 jul 20.30
BAYERN - KOMATELICOS
Descansa: KOMATELICOS VINTAGE
28 jul 21.30
Descansa: CAÑA AQUI
Equipo
J
G
E
P
GF
1. B PIPE AUTOESCUELA MEDINA
2
2
0
0
17
GC Puntos 4
6
2. KOMATELICOS VINTAGE
1
1
0
0
12
0
3
3. ZKS TEAM
1
1
0
0
4
1
3
4. AKADIOS
2
1
0
1
7
5
3
5. BAYERN
2
1
0
1
7
8
3
P. CÁCERES
20.30
PROSCRITOS - PEPE BOYS BRUJAS
21.30
LA REVELACIÓN EL ARTE - PROSCRITOS 27 jul
P. CÁCERES
21.30
LOS CHOPOS - TELL BOY A MUCHA CAR 30 jul P. CÁCERES
20.30
6. SCHALKE TE REVIENTO
2
0
0
2
2
16
0
PEPE BOYS BRUJAS - LOS CHOPOS
28 jul
P. CÁCERES
20.30
BAR CASTELLANO - PANATHIMANCOS
30 jul P. CÁCERES
21.30
7. CAÑA AQUI
2
0
0
2
1
16
0
LOS KINGS - BAR CASTELLANO
28 jul
P. CÁCERES
21.30
RESTAURANTE GLORIA - LOS KINGS
3 ago P. CÁCERES
20.30
PANATHIMANCOS - RTE GLORIA
29 jul
P. CÁCERES
20.30
LA VIÑA DE RUEDA - REVELACIÓN ARTE 3 ago P. CÁCERES
21.30
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
Motor ◗ Último modelo, el Laguna
❚ Adaptación a la normativa
Renault volverá al mundo berlina con un nuevo Talismán
El Citroën C5 añade a su oferta dos nuevos motores diésel
Tendrá grandes dimensiones, se construirá sobre la plataforma modular CMF que ya usan el Kadjar o el Espace y completará su familia con una versión familiar Renault vuelve al sector de las grandes berlinas de la mano del Talismán un nuevo modelo que “se ha diseñado por completo desde una hoja en blanco”, tal y como señalaron los directivos de la compañía. marca gala vuelve a un segmento muy duro, dominado por las marcas germanas. Desde la última versión del Laguna, Renault no había probado a meterse en la competencia con las grandes marcas germanas, en un sector que en Europa, en lo que va de 2015, es el quinto por matriculaciones, con una cuota del 8,6 por ciento de mercado y más de 500.000 unidades vendidas. El Talismán se venderá principalmente en Europa, con España como país de inicio, y, después, pasará a Turquía y el norte de África. La ruptura con el pasado ha
empezado por el nombre, escogiendo Talismán, que ya se empleó en un concept car del año 2001 y es la denominación del coche que Renault vende en China desde 2012 -un Samsumg SM7 con mecánica de Nissan-. Además, es un coche netamente
más grande porque con 4,85 metros de largo y 1,87 de ancho sólo es superado por el Ford Mondeo, aunque en la marca francesa admiten que la referencia son modelos alemanes como el Volkswagen Passat. Está construido sobre la pla-
Además, nuevas llantas, color y sistema de infoentretenimiento
taforma modular CMF que ya usan el Kadjar, el Espace y que en el futuro llevará la nueva generación del Megane que se fabricará en la factoría de Palencia. El nuevo proyecto ha supuesto un gasto de 420 millones de euros, sin que haya de momento una cifra concreta de producción ni, en un principio, una oferta híbrida. Y Talismán tendrá también, como anunció la marca, una familia compuesta por una versión familiar, con la misma mecánica y longitudes que el tamaño berlina. No existirá, por último, la versión coupé, debido a la escasa demanda de este tipo en el sector. El modelo familiar se basará en motores diésel y dos gasolina, con potencias desde 110 y 200 caballos, y en cambios de marchas que podrán ser manuales o automatizados de doble embrague EDC.
A partir de septiembre, la normativa de emisiones será más estricta en el entorno europeo, por lo que aquellos coches que sus motores no estén adaptados a la normativa de emisiones Euro6 no se podrán vender. Uno de los últimos en renovarse ha sido el Citroën C5, que ha incluido dos nuevos propulsores diésel, de 150 y 180 CV, los cuales incluyen el sistema Start and Stop, incluyendo una caja de cambios manual de seis velocidades, y una automática de seis velocidades, respectivamente. Estos motores destacan por su consumo, con emisiones entre los 4,1 y los 4,4 litros a los 100 kilómetros y unas emisiones entre 106 y 114 gramos de dióxido de carbono por kilómetro. Además, se oferta un nuevo color marrón para la carrocería marrón-, nuevas llantas y un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil.
El resto de la lista lo componen el Kia Rio 1.2 CVVT Concept, con ordenador de a bordo; el Ford Ka 1.2 Urban, muy parecido, en versión económica, al Fiat 500; el Skoda Citigo 1.0 60 Active, posible-
mente “el mejor microurbano del mercado”; el Kia Picanto 1.0 CVVT Concept; el Mitsubishi Space Star 100 MPI Challenge;el Dacia Sandero 1.2 Ambiance; y el Fiat Panda 1.2 Pop.
◗ Una web realiza una lista de los mejores coches baratos
El mercado ofrece opciones económicas y, a la vez, solventes Ninguno cuenta con grandes motores ni prestaciones, pero sus características “cumplen” para un usuario medio que no quiera sobrepasar los 10.000 euros El portal del sector automovilístico www.arpem.es ha elaborado un listado con los diez coches más baratos que se pueden encontrar, de primera mano, en los concesionarios españoles, pensando en esos usuarios con bajo presupuesto que buscan un vehículo con un equipamiento razonable, teniendo en cuenta también las distintas ofertas de las marcas y los descuentos ofrecidos por el Plan Pive.
El primero en aparecer en la lista el Tata Vista 1.4 75 CV LS, que es el más barato de todos, pero que tiene gran parte de su coste invertido en diseño y seguridad. Sin un gran motor para largos recorridos, incluye equipamiento como aire acondicionado, radio CD MP3 con USB y cuatro elevalunas eléctricos. Después destacan el Dacia Logan 1.2 Ambiance, que pese a que no cuenta con mucho equi-
pamiento, tiene mucho espacio interior y un maletero de 510 litros. A continuación el, Fiat Punto 1.2 Pop ocuparía el tercer cajón del podio de la página web, ya que ofrece una “calidad razonable” en aspectos estéticos, de equipamiento y espacio interior, ensalzando detalles como el volante regulable y los airbag laterales de conductor y pasajero.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
Salud Urgencias de verano (II)
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri La semana pasada dábamos una pequeña guía de remedios naturales para aliviar algunos problemas de verano como picaduras de medusas, cistitis, otitis y hongos en los pies. Hoy continuaremos dando soluciones para otros problemas frecuentes de las vacaciones.
◗ Los cambios de temperatura favorecen el sueño fragmentado
El trastorno del sueño, uno de los problemas más comunes en verano El trastorno del sueño en mayores puede derivar en otros problemas de salud como dolores de cabeza, conducta errática o fatiga La mayor parte de la población padece algún tipo de alteración del sueño a lo largo del periodo de verano, hecho que se manifiesta en menor medida a lo largo del año, pero que se acentúa debido al incremento de las temperaturas y al aumento de las horas de luz. Pese a que todos los grupos de la población experimentan en mayor o en menor medida trastornos del sueño, uno de los grupos más susceptibles a los cambios son los mayores. Las consecuencias derivadas de los trastornos del sueño abarcan problemas leves como irritabilidad o agotamiento, pero pueden evolucionar en otros más graves como los episodios
de somnolencia (propios en los más pequeños y mayores), que pueden ocasionan dolores de cabeza, conducta errática o fatiga. El doctor David Curto, jefe de gestión asistencial de Sanitas Residencial, explica que para evitar los trastornos relacionados con el sueño es esencial mantener los hábitos regulares, los horarios, cuidar la alimentación y, si es posible, realizar ejercicio durante 15 o 20 minutos al día. “Las prendas ligeras, las comidas poco abundantes y consumir bebidas frías antes de dormir, son algunas de las medidas que ayudan a prevenir trastornos del sueño, ya que, entre otras
cosas, favorecen la regulación de la temperatura corporal, menor en personas mayores”, comenta Curto. Los cambios de temperatura, al igual que los alimentos que se ingieren durante el día, juegan un papel fundamental dentro de la regulación del sueño y la prevención de los trastornos asociados. A la hora de irse a dormir es necesario regular la temperatura de la habitación, especialmente si esta dispone de aire acondicionado. “Las variaciones repentinas de temperatura pueden dar lugar a sueño fragmentado, el cual no sólo es molesto, sino que interrumpe la sensación de descanso”, concluye Curto.
OPORTUNIDAD SE VENDE EXPOSICIÓN DE 1300m. SE VENDE NAVE DE 1800m. M UY EC
ON ÓM IC
A
- Quemaduras solares El sol quema tanto en la playa como en la montaña, así que incluso cuando se sale a pasear no hay que olvidarse de la crema solar, aun cuando ya se esté moreno. Si a pesar de los esfuerzos de protección la piel se ha enrojecido y quemado, se puede recurrir al áloe vera. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, alivia de forma inmediata. Se puede aplicar directamente sobre la zona enrojecida gel de áloe vera puro y repetir varias veces. Otra planta que puede aliviarte es la crema de tepezcohuite elaborada con la corteza de este árbol que estimula la cicatrización de heridas, especialmente las solares. - Picaduras de mosquito Es durante el amanecer y el atardecer cuando los mosquitos pican más. Para prevenir sus picaduras, hay que evitar las zonas con agua estancada, las ropas de colores llamativos y los perfumes dulzones, ya que ambos atraen a los insectos. El aceite esencial de citronela ayuda a prevenir las picaduras porque enmascara las sustancias volátiles que emite el olor de nuestro cuerpo haciendo que nuestra piel desprenda un olor que no gusta a los mosquitos. Por ello rociar la piel con un spray natural a base de critonela y otros aceites esenciales repelentes naturales como los que lleva Citress de Santiveri, será de gran ayuda. En caso de que ya hayan picado, se puede aliviar la picazón poniendo directamente en la zona, y lo antes posible, aceite esencial de espliego o de limón. También son útiles las cremas a base de caléndula, que es cicatrizante, antiinflamatoria y antiséptica. - Mal de altura Cuando se viaja a países tan altos como Perú, Bolivia o Nepal, se corre
el riesgo de sufrir este trastorno, que, como su nombre indica, se caracteriza por que el organismo no es capaz de adaptarse a la baja presión de oxígeno que existe a partir de los 2.500-3.000 metros por encima del nivel del mar. Sus síntomas más característicos son aumento de la frecuencia respiratoria y cardíaca y de la presión, dificultad respiratoria, deshidratación, cansancio creciente, náuseas y cefaleas. Un buen remedio para evitarlo es la maca, un tubérculo de origen andino que es revitalizante y energizante y que ayuda a aquellos a los que no están acostumbrados a aclimatarse más fácilmente a la altitud. Se puede tomar en forma de cápsulas de su extracto seco. - Diarrea En vacaciones, comiendo en lugares tan variados y cosas tan diferentes, hay más riesgo de tomar agua o alimentos en condiciones higiénicas poco seguras lo que aumenta la probabilidad de sufrir una diarrea. De hecho, es una de las infecciones más extendidas que suelen contraer un 6070% de los turistas durante sus vacaciones. Para prevenir hay que beber siempre agua embotellada y evitar los hielos, comer en locales que ofrezcan ciertas garantías sanitarias y no comprar comida en puestos ambulantes (ni siquiera frutas ni verduras) ni comer helados artesanales. En el caso de que aparezca la diarrea, hay que evitar la deshidratación tomando agua con electrolitos y tomar también probióticos ya que pueden ayudarnos a reducir su duración, así como la gravedad de los síntomas. Además, una vez superado el problema, los probióticos también ayudan a que la flora intestinal recupere su buen estado. Florase Intest es un complemento probiótico que contribuye al buen funcionamiento intestinal y al equilibrio de la flora.
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
Tecnología ◗ Negocian con la GSMA por la introducción de la eSIM
Apple y Samsung apuestan por la desaparición de las tarjetas SIM Cada terminal tendría una SIM virtual que se podría manejar mediante software
Las mejores salidas profesionales en Marketing Digital Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s
Una de las partes que han acompañado a móviles y smartphones desde el principio de sus días ha sido la tarjeta SIM, que ha ido cambiando de tamaño, reduciéndolo hasta la actual nanoSIM, pero que ahora puede dar un paso más allá, desapareciendo. Y es que los dos principales fabricantes de smartphones del mundo, Samsung y Apple han mantenido últimamente diversas reuniones con la GSMA, organización de operadores móviles y compañías relacionadas, para proponer la integración de la tecnología eSIM, o SIM virtual, en las próximas producciones de terminales. La idea sería que los dispositivos ya contaran con una eSIM
integrada de serie en el terminal, de forma que se pudiera cambiar la operadora por software sin necesidad de manipular ninguna tarjeta. La mayoría de operadoras for-
man parte de la GSMA, por lo que, de llegarse a un acuerdo, sería el primer paso para el nacimiento de esta tecnología, que podría debutar en los primeros terminales fabricados en 2016.
◗ Ahora usa la banda de 800 Mhz
Comienza la ampliación de señal de la red 4G en España De manera gradual, los operadores activarán sus estaciones base A partir de esta semana, los móviles con 4G duplicarán de manera gradual su velocidad, al ocupar ahora la banda de 800 Mhz, que hasta ahora utlizaban las televisiones digitales. De este modo, los móviles con esta tecnología podrán sacar mejor partido a sus dispositivos, alcanzando además mayor cobertura en el interior de edificios y zonas rurales. Los cambios se producirán de forma gradual: hasta marzo de 2018 se irán activando escalonadamente las estaciones base que hacen que el 4G llegue a los usuarios, por lo que la mejora no será instantánea en la gran mayoría de terminales. Esto dependerá de cada compañía, ya que Movistar comenzará por el litoral mediterráneo y sur de Andalucía
y Orange en 25 municipos de las provincias de A coruña, Asturias, Barcelona, Burgos y Cantabria. El uso de la banda de 800 Mhz por la red 4G fue uno de los motivos por los que se tuvieron
que resintonizar todos los televisores antes del fin de año, ya que las principales operadoras de televisión digital tuvieron que abandonar los canales del 61 al 69 de UHF.
Según los datos que hemos obtenido de las ofertas de empleo publicadas en el portal jobantalent, el número de ofertas en Marketing Digital ha aumentado un 23% desde el año pasado. El Marketing Digital es un área empresarial en auge y de este perfil depende en gran medida que los objetivos de la una buena estrategia culminen en un final feliz. La finalidad del marketing digital consiste en optimizar el rendimiento de las empresas a través del canal online, en un entorno, actualmente, muy competitivo. Para ello, es necesario un análisis exhaustivo de nuestro mercado digital. La formación del perfil de marketing digital debe estar a la altura de las expectativas del mercado y para ello hay que especializarse en las técnicas de marketing online. Si ya eres un profesional del marketing y dominas el marketing tradicional (offline), ahora se te hará necesario ampliar tus conocimientos, ya que en tu sector va a ser clave que domines también el entorno web que, además, está en constante evolución. No olvides, pues, que siempre deberás estar actualizándote. SEM, SEO, Metatags, Search, CPC, CPA, CPL, CPM,
CTR., Keywords, Long tail, Linkbuilding, Linkbaiting, Display, Banners, Landing page, Emailing..., parecen conceptos extraños, pero son unos pocos de los que deberás conocer si te quieres dedicar al Marketing Digital. Hemos extraído las principales salidas profesionales en el sector de Marketing Digital: Experto en Google Adwords: Estos profesionales, actualmente, están siendo muy demandados por las empresas. SEO Manager: Otra forma distinta de hacer posicionamiento web es a través del SEO. Email Marketing: Una de las principales formas que utilizan las empresas para ponerse en contacto con sus clientes. Marketing Trafficker: Son aquellos que se dedican a la venta de los espacios publicitarios de una web en tiempo real. Business Intelligence Marketing: Algo primordial dentro de una web es la medición de resultados. Para esto, existen expertos en analítica web que se encargan de hacer el análisis de datos en marketing. Si tienes presencia online y necesitas poner en marcha alguno de estos perfiles, en Markarte podemos ayudarte a desarrollar estas acciones de forma externalizada o a buscar expertos para que contrates.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
Sociedad ◗ En clases principalmente particulares
❚ Proyecto METIS II
El verano, época propicia para mejorar el nivel de idiomas
El futuro de la red 5G contará con la ayuda de la Politécnica de Valencia
Un estudio indica que son las mujeres las más inquietas por mejorar el nivel de idiomas, siendo el ingles y para alcanzar el nivel intermedio lo mas demandado Un estudio realizado por una empresa de contratación de servicios, realizado entre miles de usuarios, ha dado como resultado que el 61 por ciento de las peticiones de clases para mejorar el nivel de inglés se contratan para alcanzar el nivel intermedio del idioma de Shakespeare. En España el inglés se estudia como segunda lengua en los centros educativos puesto que es considerado el idioma universal, y por ello es el primer idioma del que se solicitan profesores particulares, con un 45 por ciento de los casos. Le siguen el francés cuyas solicitudes se han incrementado un 28 por ciento, el alemán, un 14 por ciento, el portugués, un 6 por ciento y el chino que ha experimentado un crecimiento del 3 por ciento. Estas clases, particulares, en pareja o en grupo aumentan en verano, ya que es en los meses de mayo y junio cuando se produce un mayor número de inscripciones, como ha ocurrido en 2015, con una subida del 11 por ciento. En cuanto al formato de las clases, la mayoría de clientes prefiere las clases individuales 82 por ciento- frente a las clases en pareja o grupo que sólo las solicitan el 18 por ciento, debido, principalmente, a que en las primeras se garantiza una aten-
ción personalizada y el ritmo de la clase es más rápido y acorde a los avances del propio alumno. Por sexos, las mujeres son las que más se preocupan por mejorar su nivel de idiomas ya que éstas representan el 67 por ciento de las solicitudes frente al 33 por ciento de los hombres. La edad media de los clientes se encuentra entorno a los 26 años de edad, sin embargo, ya es bastante frecuente ver cómo gente mayor busca apren-
der una nueva lengua por el simple hecho de enriquecerse culturalmente. Además, con el avance de las nuevas tecnologías es posible recibir formación presencial a través de la webcam. Son muchos los alumnos que prefieren aprender un idioma con un horario flexible y sin salir de casa, algo que utilizan, según el estudio, un 9 por ciento de aquellos inquietos por mejorar su idioma.
Por lo general, los españoles suelen estar a la cola en el aprendizaje de idiomas, pero esta situación está cambiando, según los responsables del estudio, ya que, las solicitudes de traducción al inglés de los curriculum vitae al inglés también están creciendo lo que demuestra que muchos españoles ven su futuro laboral fuera de España y se ven forzados a mejorar su nivel de inglés para optar a los puestos de trabajo.
La Universidad Politécnica de Valencia, a través del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia forma parte del proyecto METIS II, financiado por la Unión Europea, que será una de las piezas fundamentales para el futuro de las redes 5G, la quinta generación de comunicaciones móviles e inalámbricas. Los investigadores avanzan que con la 5G se espera que mejoren las actuales comunicaciones, principalmente las inalámbricas, y permita también una mayor comunicación entre máquinas en áreas como la salud, la seguridad en carretera, la automatización industrial y la realidad aumentada. Las multinacionales Ericsson y Nokia son parte importante del proyecto, y junto a la universidad valenciana trabajan fabricantes, operadores e instituciones de Europa, Estados Unidos, China, Japon y Corea. Los primeros objetivos del proyecto será el de desarrollar medios para integrar la nueva tecnología así como la evolución de las ya existentes, en un diseño del sistema radio 5G eficiente, escalable y versátil, incluyendo estimaciones acerca de la utilización futura del espectro y recomendaciones para un plan de adopción del espectro para la 5G. Este proyecto es la segunda parte del METIS original, “que ha marcado un antes y un después en la definición de la 5G”, como señalaron desde la entidad.
◗ Descuentos y ofertas en productos
Amazon vendió 34,4 millones de artículos en todo el mundo durante su “Premium Day” En España, lo más solicitado fue un disco duro externo, pero en todo el mundo se llevaron la palma el Fire TV Sticks y el libro electrónico Kindle Paperwhite 6 Amazon anunció que, tras su “Premium Day” celebrado el 15 de julio, en el que ofrecía descuentos y ofertas para sus clientes premium, mejoró los datos de venta del “BlackFriday” y sirvió para que, en un día, se vendieran un total de 34,4 millones de artículos, inscribiéndose en el servicio premium más usuarios que ningún otro día. La multinacional anunció que los diez productos más ven-
didos en el Premium Day fueron: el Kindle Paperwhite de sexta generación, el disco duro sólido SDD Samsung 850 EVO, el smartphone Motorola Moto G 2 4G, el robot aspirador iRobot Roomba 871, el teclado inalámbrico Logitech K400, el pack PlayStation 4 1TB con el juego God of War 3 y un mando DualShock, un selfie stick de TaoTronics, la pulsera de actividad Fitbit Charge HR, el portátil Asus X Series X554LA-
XX371H y el reloj inteligente Garmin Forerunner 610 HRM. Otros productos populares la pasada seman entre los clientes de Amazon.es fueron las gafas de sol Ray Ban original Wayfarer, los zuecos Crocs, el bolso de Fiorelli Mia o las cremas anti-edad de Olay. Por supuesto, el Premium day fue el día de más ventas para Amazon en todo el mundo, no sólo entre clientes premium, convirtiendo a Fire TV Sticks -
para ver películas y contenidos de Amazon en cualquier dispositivo- en el producto más vendido en todo el mundo. Por países, en España el producto más vendido entre los clientes premium fue el disco duro de Samsung, mientras que en Estados Unidos fue una trilo-
gía de “El Señor de los Anillos”, en Reino Unido, el Notebook Lenovo FLEX 10, y en Francia el juego de mesa del Monopoly.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
PROGRAMACION Agenda
Video de la semana
Qué ver en Medina
Museo de las Ferias El Museo de las Ferias expone, como Pieza del Mes de julio y agosto, la escultura de alabastro policromado y dorado que representa a Fray Lope de Barrientos, en posición orante, obra de Egas Cueman entre los años 1447 y 1454, que ha sido devuelta a la Fundación Simón Ruiz, su propietaria, tras su paso por el Museo del Prado, donde ha sido parte de la exposición dedicada a Rogier van der Weyden. A su vez, el Museo de las Ferias acoge, hasta el 8 de septiembre, la exposición “Fotografías a dos tiempos I”, que combina imágenes antiguas de Medina con la que sería su ubicación actual en la villa. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
SÁBADO 25 Y 26 DE JULIO
LO MEJOR DE LA SEMANA Repasaremos los mejores momentos vividos durante la semana en TeleMedina Canal 9, como el reportaje sobre el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica o la entrevista a Emiliano Allende, que será el pregonero de las próximas fiestas de San Antolín 2015.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “VERANO Y PUNTO” Concursos El próximo jueves se podrán degustar en los establecimientos participantes los pinchos que competirán por el título de “Tapa Real”, entre otros, dentro de la undécima edición de “Llamativos”, concurso gastronómico organizado por la Asociación Gremial de Hosteleros que concluirá el domingo. Asimismo, entre el jueves y el domingo los participantes en la segunda edición de “Llamatonic” tendrán disponibles los gintonics que han presentado a dicho concurso. En el caso de “Llamatonic”, los establecimientos participantes son Arizona 66, Bambú, Boulevard, Café Olé, Coco’s, El Arte, Gallery, Geli, Margot, Némesis, Pichi a Tope, Pink, Tapería de la Plaza, Trabalenguas, Villa de Ferias y Yovoy.
Gastronomía Hasta que finalice el año teresiano, Medina del Campo va disfrutar de lo mejor de su gastronomía en homenaje a Santa Teresa de Jesús con el “Menú Teresiano”, que podrá degustarse en distintos establecimientos hosteleros de la villa de las ferias.
Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Juan Gordo Artillería, 22 A partir del próximo viernes: Aurora González Cabanas Carreras, 43
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Rocío Herrero, conociendo las últimas noticias ocurridas en Medina y Comarca, y además...
LUNES 27: Veremos las mejores imágenes del comienzo de la semana, un reportaje sobre la estación depuradora de Medina del Campo y una entrevista al párroco José Luis Rubio Willem. Además, dedicaremos un espacio a las bromas que aparecen en vídeos de Internet.
Eyad es un joven palestino nacido en la ciudad de Tira a mediados de los setenta. Es un estudiante brillante que ha sido becado en un prestigioso y exclusivo colegio judío en Jerusalén. Es el primer árabe que estudia allí por lo que intenta por todos los medios encajar con sus compañeros y con la nueva sociedad. A pesar de su esfuerzo y de aguantar el constante acoso de sus compañeros, cuando se descubre que tiene una relación con Naomi, una joven judía, se verá obligado a abandonar la escuela. Cansado de no ser aceptado por sus orígenes y cegado por la ambición de ser admitido en sus nuevos círculos, Eyad comprende que tendrá que sacrificar su auténtica identidad para ser aceptado. Tendrá que tomar una decisión que puede cambiar su vida para siempre. Se trata de la adaptación de la novela autobiográfica del escritor Sayed Kashua.
Animales de compañía Alimentación
MARTES 28:
Hablaremos con Javier Escribano, que nos hablará del próximo torneo de
pádel que se desarrollará en la Plaza Mayor, veremos un reportaje sobre las fies tas de Íscar y entrevistaremos a responsables de la Coordinadora de Peñas de San Antolín, Copelín. Además, podremos ver el TRAFFIC-CONSEJO, por corte sía de la autoescuela Traffic.
MIERCOLES 29: Emitiremos un reportaje sobre el Restaurante Villa de Ferias, pasarán por nuestros estudios la peña abanderada del próximo San Antolín, VIROXAX, y po dremos ver un espacio dedicado a las fiestas de Pozaldez. También se entrevis tará en DE TU A TU, a un personaje relevante.
JUEVES 30:
Emitiremos el DEBATE EN LAS ONDAS realizado en los estudios de Onda
Medina, hablaremos de toros con José Luis Ortúñez y pasaremos por los bares y restaurantes participantes en el concurso de gin tonic Llamatonic 2015. Además, se podrá ver el espacio RECETAS DE COCINA.
VIERNES 31: Finalizaremos la semana repasando las últimas noticias del mundo rosa en nuestra sección de corazón, entrevistaremos al concejal José María Magro y emi tiremos un reportaje sobre la localidad de Olmedo.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 91% de los internautas cree que la Policía Municipal debe tener mayor presencia en las calles Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 91% han respondido que creen que la Policía Municipal debe tener mayor presencia en las calles. Por su parte, un 9% indicó, por el contrario, que no creen que sea necesario incrementar su presencia.
Mayor presencia policial en las calles
SI
NO
La alimentación del perro es muy importante y debemos darles la ración y régimen adecuado para que crezcan sanos y felices. Los perros son considerados cachorros hasta el año de edad y lo recomendable para su alimentación es el pienso seco (croquetas) para cachorros, ya que están formuladas para esta etapa de crecimiento. Los cachorros deben alimentarse con leche materna hasta el mes y medio de vida. A partir del destete y hasta el año, comen tres veces al día y la cantidad depende del fabricante y del peso y raza del animal. Del año en adelante se les da dos veces al día, por la mañana y por la tarde. Cuando ya son mayores (a partir de 9 años), debemos volver a darles tres veces al día y alimentos muy energéticos. Al ofrecer el alimento, se les deja el plato 15 minutos, si dejan comida conviene retirarla y ofrecérsela de nuevo cuando toca la ración. La alimentación debe ser en horarios establecidos para hacer una buena digestión. Después de comer va a defecar después de 20 o 30 minutos, así puedes programar las salidas. Siempre deberá tener agua limpia.
Esta semana opine sobre autonomías ¿Quiere que Cataluña se vaya de España? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Asados en horno de leña. Cocido tradicional (Lunes y sábados)
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
€ Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.
B
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
AR
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Tapas y canapés variados.
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
MENÚ DIARIO 7 €
ZONA WIFI
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
esta guía en
660 365 362
lavozdemedinadigital
www. .com
5 primeros y 5 segundos a elegir.
Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano
- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
Calle Valladolid, 16 983 800 795
C/ Simón Ruiz, 2 C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
Telf. 983 81 12 06
CAFETERÍA
MARVI
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
MEDINA DEL CAMPO
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
¿Dónde vas, Laudelino? CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Avenida Constitución, 3
Desayunos - Almuerzos - Tapas
de noche C/ Antigua, 4
C/ Las Farolas, 15
C/ Bravo, 17 - Medina del Campo
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s
Consigue ya tu ticket para el almuerzo del día 15 de agosto
Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4
C/ Ángel Molina, 2
Ronda de las Flores, 4
C/ Antigua, 11
Plaza Segovia, 10
C/ Las Farolas, 5
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
Plaza de Segovia, 4
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
BREVES MOTOR
lluvia, luces y parking, impecable, pocos km, grarantía de fábrica.
OCASIÓN E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT 500: Año 2014, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando, climatizador bizona, mandos en volante, sistema uconect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - AUDI A6: Año 97, 2800cc, tracción quattro, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, pocos kilómetros, revisado y al día. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - OPEL VECTRA CDTI: Año 2005, turbodiésel V6, full equiped, asientos de pie y tela, elevalunas delanteros y traseros, climatizador, faros de xenón, sensor de luces y lluvia, llantas de aleación, ruedas nuevas, impecable, mecánica al día, perfecto estado. E.
JAVIER
MARTÍN
OPORTUNIDAD
BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - CITROEN BERLINGO: Diesel, ideal para campo, revisada y al día, precio económico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - SEAT LEÓN: AÑO 2005, turbo diesel, TDI 110cv, cierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas electricos, llantas de aleación, 5 puertas, perfecto estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT DOBLO: 1.9 DMJET 105 CV, Buen estado, 2006, furgón, cierre centralizado, aire acondicionado, pocos km. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (P olígono In-
SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para
SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,
629 74 34 34
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILA:
SE VENDEN:
SE VENDE:
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva
SE VENDE NAVE: Diáfana de 1081m2, al lado de la N VI. Entrada a dos calles Precio Económico
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE V EN DE Residencial
SE VENDE
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!
SE ALQUILA NAVE CON OFICINAS 1.500 m2 o de 3.000 m2 en el Polígono Francisco Lobato
SE VENDE:
SE VENDE:
SE VENDE:
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT MULTIPLA: Año 2006, 1.6 100CV, monovolumen de 6 plazas, muy amplia, poco consumo, mantenimientos al día, asientos independientes, ITV recien pasado, económico.
SE ALQUILA: Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FORD FOCUS: 1.8TD, AÑO 2003, climatizador, pocos kilómetros, muy buen estado, cierre centralizado, elevalunas eléctrico, 5 puertas, económico.
En Plan Nacional VI 69331255
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
queplan.es Las mejores ofertas
Se Vende Chalet
edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
todos los servicios, reciente construcción.
dustrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - OPEL INSIGNIA ST: AÑO 2010, 2.0 130 CV cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, 6 velocidades, poco consumo y muy amplio, económico.
SE ALQUILA: Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
Los Colegios 238 m2 Precio: 30.000 Euros
SABADO - 25 DE JULIO DE 2015
Alberto Sánchez Vázquez Entrenador de la Gimnástica Medinense en la temporada 2015/2016
Vamos a intentar hacer lo máximo para ascender, sabiendo que es muy complicado porque depende de muchos factores, pero intentaremos estar en la pelea por el ascenso
Estefanía Galeote
La Gimnástica Medinense contará la próxima temporada con un viejo conocido del club: Alberto Sánchez Vázquez, que después de haber pasado por diferentes puestos, casi todos ellos relacionados con las categorías inferiores, se va a hacer cargo del primer equipo. - ¿Cómo afronta el cargo de entrenador del primer equipo de la Gimnástica? Para mí es una oportunidad y lo hago con mucha ilusión, ya que encima de poder entrenar a un equipo senior, aunque ya he estado de segundo entrenador, lo haces en tu casa y con mayor ilusión y mayor responsabilidad para intentar hacer las cosas bien. - La Gimnástica no está pasando por sus mejores momentos, ¿qué objetivos espera alcanzar? No nos marcamos un objetivo fijo. Vamos a intentar, desde luego, hacer lo máximo para intentar ascender, pero sabiendo que es muy complicado. Luego depende de muchos factores, de jugadores que puedas tener o no, y subir sólo sube uno, por lo que va a ser complicado. Intentaremos estar en la pelea por el ascenso, pero veremos cómo se van dando las cosas. - Ha hablado de jugadores, ¿va a haber muchos cambios en la plantilla? Cambios va a haber porque el año pasado, al principio, a lo mejor había un equipo demasiado jovencito y yo he intentado equilibrar las cosas en ese aspecto: tener experiencia que aporte gente veterana a los chavales, aunque sean éstos los que luego tiren del carro un poquito y estén mejor físicamente, porque lo que puede
aportar gente veterana no lo hacen otros jugadores más jóvenes. Estamos intentando cerrar la plantilla. Más o menos está perfilada, lo que pasa es que ahora hay chicos probando en el Tordesillas o el Ciudad Rodrigo y veremos qué pasa con los jugadores. También estamos pendientes de otros a los que hemos llamado y que han marcado la diferencia el año pasado en provincial. Creo que tendremos una plantilla bastante completa. - Sobre las incorporaciones de veteranos, ¿puede adelantarnos algún nombre? Por ejemplo jugarán este año Pozo, Alberto, Javi Pérez y Edu “Gato” para aportar experiencia y, aunque estamos pendientes de cerrarlo, arriba podemos tener a jugadores con experiencia también. - En breve empezará la pretemporada, ¿qué aspectos cree que son los que más va a necesitar trabajar el equipo? Hay que trabajar todos, táctico, físico, técnico, psicológico... venimos de un descenso y los
jugadores que han estado el año pasado tienen ahí esa marca y hay que intentar recuperarles en ese aspecto, pero luego también hay gente que hace un par de años que no juega y hay que ponerles en forma. Eso además de los aspectos tácticos para ver cómo queremos jugar, qué queremos hacer tanto en defensa como en ataque, y eso lleva mucho trabajo. - En la pretemporada, todos los años sirve mucho para ver cómo funciona el equipo el Trofeo de la Diputación de Valladolid. ¿Qué expectativas hay este año? En principio no íbamos a jugar el Trofeo, pero como la Gimnástica es el único equipo que ha jugado todas las ediciones, iremos. Nos ha tocado el equipo más difícil que nos podía tocar, el Real Valladolid B, con lo cual vamos a competir, pero es un partido de rodaje más de pretemporada y nos lo tomamos así. Luego, puede pasar de todo. Evidentemente el Real Valladolid B es un equipo bastante superior a nosotros, está jugando en segunda B y además van a tener tres semanas más de
entrenamiento, pero intentaremos hacer un buen partido. - ¿Qué nos puede decir del cuerpo técnico? ¿Quiénes le van a acompañar? También estoy cerrando eso, pero estará Pedro Amigo, que es un chaval que se sacó el nivel 1 hace unos cinco años, cuando traje yo el curso de entrenador a Medina; el delegado lo estamos perfilando y también nos va a ayudar cuando pueda Mario Martín. - Anteriormente ha formado parte de la Gimnástica. ¿Cuál es la diferencia de entonces a ahora? Creo que era el único cargo que no había ocupado en la Gimnástica, el de entrenador del primer equipo. Yo en esa época me estaba formando para ser entrenador nacional y la diferencia es que antes trabajaba con niños, primaba más el aspecto de la formación; ahora mismo soy entrenador del primer equipo y tengo que competir para sacar el mayor rendimiento a esos jugadores que tengo e intentar alcanzar los objetivos que nos marquemos. - A nivel personal, ¿qué espera recibir de esta nueva experiencia? De cualquier experiencia nueva se sacan cosas positivas. Yo lo veo así. Para mí es una buena oportunidad, me gusta mucho el mundo del fútbol y entrenar y creo que es una experiencia buena porque es la primera vez que entreno un equipo senior y creo que va a ser todo positivo: planificar la temporada, compartir vestuario, hacer grupo,... al final, en el mundo del fútbol siempre dicen que sólo quedan los resultados, pero en realidad lo que te llevas es todo el trabajo y muchos amigos dentro de este deporte.
Al margen Rodrigo V.
Había un chiste gráfico en el que aparecían un conejo y un pavo. El conejo dice: “Feliz día de Acción de Gracias” y el pavo responde: “Hijoputa”. En España, en verano, el simpático conejo corretea por la dehesa, se acerca al imponente toro que lleva viviendo cuatro años a cuerpo de rey y le dice: “Pásatelo bien en el encierro, es una experiencia única”. Igual que la primavera es la época de las flores, en verano florecen los antitaurinos, gente supuestamente ocupada en otras actividades más productivas durante el resto del año y que dedican sus vacaciones a recorrer los pueblos donde hay toros con el mismo o mayor ímpetu que los aficionados al capote y el encierro. El jueves pasado en la tele local nos pusieron un vídeo en el que un montón de personas, durante más de media hora, pronunciaban la frase: “Sí a los toros, no a la violencia antitaurina”. Teniendo en cuenta que acababa de ver la noticia de Ada Colau quitando del Ayuntamiento de Barcelona un busto del anterior rey, me pareció que entre unos y otros podría haber algún tipo de sinapsis y que las actitudes beligerantes de los antitaurinos podrían corresponderse con las de los independentistas catalanes, ambos contrarios al statu quo actual y empecinados en alterar el orden de las cosas mediante movilizaciones más o menos ruidosas que, si bien por una parte sirven de altavoz para manifestar posturas que creíamos residuales y ahora parecen emergentes, por otra parte generan, a su vez, el rechazo de la mayoría de ciudadanos preocupados por asuntos más perentorios, a los que tales cuestiones les importan lo mismo que el puesto alcanzado por la cantante española en Eurovisión y quizás menos que el resultado de un Sevilla-Betis. rodrigovoz@hotmail.es