lavozdemedinadigital.com Sábado, 1 de Agosto de 2015 Año 56 . Nº 2948
La Seca /22
Pozaldez /23 “El
Los madrileños de “El Garabato”, ganadores de la XV Muestra Nacional de Teatro Aficionado.
Toro del Aguanverde” abrió anoche las celebraciones de “Los Novillos 2015”.
Precio. 1,20 €
SEMANARIO
Bobadilla /26 Con una capea en la finca de los Celador Zurdo arranca hoy la XVI Semana Cultural.
Nava del Rey /31
Olmedo / 32 Ocho
Un concierto de “Alquitara” dio anoche el pistoletazo de salida a la VI Fiesta de la Siega”.
mil personas acudieron al Festival “Olmedo Clásico” que colgó 7 veces el cartel de “No hay billetes”.
Alfonso Hernández /48 Presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”.
El PP rompe la disciplina de voto en el primer Pleno “de sustancia” A mes y medio del Pleno de Investidura y en la que fue la primera Sesión Plenaria en la que se trataron puntos “de sustancia”, el Partido Popular rompió la disciplina de voto al abstenerse siete de sus concejales en la aprobación de la retribución al concejal de Hacienda, Jesús Hernando, y posicionarse en contra la número dos de los
populares, Olga Mohíno. Además de esta cuestión, que finalmente fue aprobada, en el Pleno se aprobó inicialmente la modificación de la ordenanza de la concesión de ayudas de emergencia social y se dejó sobre la mesa la resolución del contrato de construcción de la residencia, a la espera de próximas negociaciones. Páginas 2 y 3
Las Reales Carnicerías recuperan sus pinturas murales P/ 11
Los grupos municipales negocian el fin del Remanente de Tesorería de 2014 Los grupos políticos del Ayuntamiento de Medina del Campo se afanan estos días en negociar, antes de finales de agosto, fecha límite para su notificación al Ministerio de Economía y Hacienda, el destino de remanente de tesorería de 2.820.099 euros que consiguió ahorrar en 2014 el anterior Grupo de Gobierno Socialista que presidió la actual alcaldesa
de la villa, Teresa López Martín. De la cantidad total, una vez cumplidos los requisitos de Hacienda, el PSOE ha propuesto inmovilizar en caja 328.071 euros, de “colchón”, para hacer frente, cuando sea preciso, a la aportación que el Ayuntamiento deberá realizar a mayores para la construcción de la Residencia de la Tercera Edad de Medina del Campo. P / 5.
ESPECIAL
FIESTAS La Seca
“Los Novillos 2015”
Pág. 27 a 30
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
Local
PLENO DE JULIO
◗ Sesión Plenaria
El PP rompe la disciplina de voto en el primer Pleno “de sustancia” Con respecto a la Residencia de la Tercera Edad, quedó sobre la mesa la resolución del contrato de construcción solicitado por la empresa San Gregorio Estefanía Galeote
A mes y medio del Pleno de Investidura y en la que fue la primera Sesión Plenaria en la que se trataron puntos “de sustancia”, el Partido Popular de Medina del Campo rompió la disciplina de voto al abstenerse siete de sus concejales en la aprobación de la retribución al concejal de Hacienda, Jesús Hernando, y posicionarse en contra la número dos de los populares, Olga Mohíno. Se trataba del punto octavo del Orden del Día y, en él, se llevaba a aprobación “que el concejal delegado de Administración General, al mismo tiempo concejal delegado de Hacienda, Contratación y Patrimonio, ejerza sus funciones en régimen de dedicación exclusiva y fijación de las retribuciones anuales que por ello le corresponda percibir durante el mandato corporativo 2015/2019”; un punto en el que fue aceptada una enmienda del PP cuyo objetivo era que no se incrementasen las cantidades destinadas a retribuciones que se aprobaron en el Pleno de junio. Por parte del grupo de Gobierno, fue la alcaldesa, Teresa López, quien expuso el punto, explicando que tras su renuncia a la retribución que debía percibir en el Ayuntamiento, lo que se hacía era conceder la dedicación exclusiva a Hernando, asumiendo ella, además, el compromiso de que, aunque cambiase su situación personal en Diputación -donde es portavoz municipal y recibe una retribución por ello-, ésto no afectaría en nada al Ayuntamiento y no se modificarían las dedicaciones aprobadas. El concejal de Candidatura Independiente-Ciudadanos de Centro Democrático (CI-CCD), Fidel Lambás, que acusó a
Mesa presidencial del Pleno.
López de preocuparse sólo “por dar trabajo a los suyos”, indicó que esto era un traspaso de retribuciones y justificó su voto en contra del punto en que “las dedicaciones se tiene que traer en el momento adecuado, no unas en una fecha y otras, en otra”, aprovechando la ocasión para pedir la elaboración de un Reglamento Orgánico que, según él, solucionaría estas cuestiones y “evitaría el bochorno” de tratar estos temas en el Pleno. Por su parte, el portavoz de Gana Medina, Jorge Barragán, aseguró que se había faltado al respeto tanto del Pleno como de los ciudadanos al aprobarse en junio la dedicación de la alcal-
desa que, según indicó, ya sabía que ejercería de portavoz en la Diputación y lamentó que López se dedique en exclusiva a la institución provincial, a lo la alcaldesa respondió que estará trabajando en Diputación y por los ciudadanos de Medina, añadiendo que Barragán ha sido nombrado asesor de Izquierda Unida en las Cortes Regionales y “yo no he preguntado cuánto cobrará ni qué tiempo le dedicará porque no me importa”. Y, respecto a Hernando, “cobrará un sueldo muy importante -36.000 euros al año, distribuidos en catorce pagas- y esperamos que realice una mejor labor”. En cuanto a la intervención del PP en el debate de la cuestión, que corrió a cargo de Juan Ignacio Gutiérrez, ésta se centró en el cambio de parecer en el grupo de Gobierno sobre la importancia de las áreas que lleva Hernando, cuestionando si es que hace un mes no era tal su relevancia y por eso no se le concedió una dedicación, y en la renuncia de López a la retribu-
ción municipal que “no es una renuncia, es que por Ley no tiene opción”. A pesar de ello, Gutiérrez concluyó afirmando que mantendrían su posición de posibilitar la aprobación de las dedicaciones debido a que ello ni suponía un incremento de las cantidades que ellos propusieron en el anterior Pleno. Finalmente, el punto fue aprobado con los votos a favor de los ocho concejales del PSOE -Hernando no podía votar-; la abstención de siete ediles del PP; y los cinco votos en contra de Lambás, los tres concejales de Gana Medina y Mohíno.
JUNTA DE GOBIERNO LOCAL El otro punto del Orden del Día que más debate generó fue el referente a la aprobación de la delegación de atribuciones del Pleno en la Junta de Gobierno Local; debate que, al igual que en la Sesión Plenaria anterior, en la que el punto fue rechazado, se centró casi exclusivamente en la composición de la Junta, cuestión que no tenía cabida en
dicho punto. Mientras que el portavoz del equipo de Gobierno, Julián Rodríguez, explicó al resto de grupos cuáles eran las competencias concretas que se delegaban en la Junta de Gobierno Local, Lambás indicaba que en ésta no se daba la transparencia que el PSOE había pregonado durante la campaña electoral; Barragán volvió a pedir que la Junta sea plural, como el Pleno, y no monocolor; y el portavoz del PP, Eduardo Marcos, también consideró más adecuado dar participación a todos los grupos en este órgano, “pero nos abstenemos para que los vecinos de Medina no sufran las consecuencias”, ya que según Rodríguez la no aprobación del punto desembocaría en una paralización del Ayuntamiento. Así, con los votos a favor del PSOE, en contra de CI-CCD y Gana Medina y la abstención del PP, se aprobó que la Junta de Gobierno se encargue del ejercicio de acciones judiciales y administrativas y la defensa de
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
Local
PLENO DE JULIO la Corporación en materias de competencia plenaria; la fijación de toda clase de precios públicos por prestación de servicios o realización de actividades; y de cualquier solicitud de subvención o ayuda que la norma de la convocatoria exija que el acuerdo de solicitud lo adopte el Pleno.
RESIDENCIA DE MAYORES Tal y como se avanzó en este semanario la pasada semana, el décimo punto del Orden del Día trataba de la solicitud de resolución del contrato de construcción de la Residencia de la Tercera Edad efectuada por la empresa Contratas y Obras San Gregorio, reclamando una indemnización de 251.044,98 euros en concepto de daños y perjuicios y beneficio industrial, más intereses de demora. Tras un receso de cinco minutos y en contra de la opinión del secretario general del Ayuntamiento, Miguel Ángel Malagón, el punto quedó sobre la mesa por unanimidad de todos los grupos, a la espera de mantener nuevas negociaciones con la Junta de Castilla y León para dar solución a la construcción de la residencia; negociaciones a las que acudirán ediles de todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento. A pesar de quedar sobre la mesa, cada uno de los grupos contó con una intervención para dejar clara su postura respecto a la residencia. Así, Lambás, abogó por defender el primer proyecto que se realizó de la Residencia en detrimento del modelo “Mi Casa” propuesto por la Consejería de Familia; Barragán proclamó el apoyo de Gana Medina a la residencia, negándose a intervenir hasta que realmente se trate el punto; Marcos acusó al anterior grupo de Gobierno de haber pasado cuatro años sin ser capaz de dar continuidad al proyecto y aseguró que lo que interesa ahora es mantener esa reunión con la consejera; y López, que explicó que se ha reunido en numerosas ocasiones con la Consejería para dar una solución a la construcción del centro en Medina, indicó que el modelo que pretende que se construya la Junta, y para el que haría falta un nuevo proyecto, aún no está articulado jurídicamente y por lo tanto no puede llevarse a cabo.
OTROS PUNTOS En el sexto punto del Orden del Día se aprobó, por unanimidad la modificación de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Concesión de Ayudas de Emergencia Social, tras aceptarse una enmienda de Gana Medina destinada a suprimir los artículos 7 y 8 de la misma.
Concejales del PSOE y Gana Medina.
Ediles del PP y CI-CCD.
Esta ordenanza, tiene como finalidad complementar la regulación existente al respecto en la Junta de Castilla y León, concediendo una prestación económica para atender, de forma temporal, las necesidad de personas residentes en Medina que se encuentren en una situación de urgencia social. Así, las ayudas, que tienen carácter finalista, temporal, inembargable, extraordinario y de pago único, se conceden para cubrir gastos de alimentación, cuidados personales esenciales, alojamiento temporal y otras necesidades que sean valoradas como imprescindibles por los técnicos del Centro de Acción Social (CEAS). En el noveno punto del Pleno se aprobó, también por unanimidad, el expediente de contratación y la convocatoria de licitación para adjudicar el
arrendamiento de fincas rústicas de propiedad municipal desde el 1 de septiembre de 2015 al 30 de agosto de 2021. Y, además de aprobarse las Actas de las sesiones constitutiva y organizativa del Ayuntamientos, en el Pleno se dio cuenta de los diferentes decretos emitidos este mes, de la composición de las comisiones especiales e informativas y de la renuncia de la alcaldesa a su retribución económica en el Ayuntamiento. Por otra parte, dentro del punto de Asuntos Urgencia se llevó a cabo a aprobación, por unanimidad, de la memoria taurina necesaria para la celebración de los encierros tradicionales en las próximas Ferias y Fiestas de San Antolín.
MOCIONES Fueron tres las mociones que
se trataron en el Pleno de julio: dos presentadas por CI-CCD y una firmada por todos los grupos políticos del mismo. En la primera de las mociones, con la Residencia de Mayores de nuevo como tema central, CI-CCD proponía “para evitar las dicotomías que hemos sufrido en este largo proceso -de construcción de la residencia-, sería recomendable un gesto de humildad por parte de la Primera Autoridad para que sea Eduardo Marcos, portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, quien pida a Alicia García -consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades-, una reunión en el menor tiempo posible, por cercanía y conociendo que esta consejera es una mujer muy abierta a escuchar”; “que seamos los tres portavoces más la alcaldesa de Medina, los que asistamos a esa reunión para
desbloquear un asunto demasiado sangrante para los medinenses”; y, por último, “llevar un plan alternativo que englobe: una nueva ubicación pues la elegida tiene poca cobertura y tampoco es el sitio más apropiado, hay alternativas que pueden mejorar la residencia y darle mayor espacio sin hacer grandes cambios y sin que el coste sea más elevado”. Tras el debate del punto, la primera de las propuestas se cambió de forma que fuese la alcaldesa quien solicitara la reunión a la consejera y, antes el desacuerdo del resto de grupos, el concejal de CI-CCD también se vio obligado a suprimir el tercer punto para contar con la aprobación de la moción que finalmente se produjo con los votos a favor de CI-CCD, PSOE y Gana Medina, y en contra del PP. Además, concluido este debate, la alcaldesa tomó la palabra para explicar que dicha reunión ya se había solicitado indicando en el escrito de solicitud que acudirían a la misma los portavoces de los distintos grupos políticos y la concejala de Bienestar Social, Ana Pena. La segunda de las mociones de CI-CCD solicitaba aprobar que las reuniones de la Junta de Portavoces, que se reunirán únicamente una vez al mes, tenga la misma remuneración que un Pleno; moción que contó con los votos a favor del edil que la presentaba y de los tres concejales de Gana Medina, que abogaban por dar una mayor seriedad a esta Junta, y en contra de los ediles de PSOE y PP, que mostraron su desacuerdo con incrementar los gastos por retribuciones a concejales. Además, al término del debate de esta moción se dio uno de los momentos más bochornosos del Pleno cuando la alcaldesa tuvo que llamar la atención a Lambás al entender que estaba entrando en temas personales de una compañera de Corporación. A través de la última moción, aprobada por unanimidad al ser presentada de forma conjunta por todos los grupos, se acordó: “declarar a la Junta de Castilla y León el apoyo institucional del Ayuntamiento de Medina del Campo a la solicitud de inscripción en el registro de bienes culturales de la imaginería procesional renacentista de la Semana Santa de Medina; realizar los trámites que sean necesarios para que esto se lleve a efecto, así como la declaración de Bien de Interés Cultural Inmaterial de la procesión del Silencio vinculada, de forma especial, a más de 60 por ciento de las imágenes que se prevén inscribir en el citado registro; y notificar este acuerdo a la Junta de Semana Santa de Medina del Campo”.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
LOCAL
◗ Reurbanización
Treinta y una empresas licitan por las obras de la calle Valladolid Aunque prevista esta semana, la Mesa de Contratación habrá de reunirse en los próximos días debido a que faltaba por llegar la documentación de cuatro empresas Estefanía Galeote
El Ayuntamiento de Medina del Campo, concluido el plazo de presentación de ofertas, tendrá que elegir entre las 31 empresas licitadoras a la que se encargará de llevar a cabo las obras de mejora y reurbanización de la calle Valladolid, las cuales cuentan con un presupuesto base de licitación de 618.797,03 euros. Aunque en principio estaba previsto que la Mesa de Contratación que debe resolver el concurso público se reuniera esta semana para tomar una decisión en base a las ofertas de las empresas, ésta ha debido ser pospuesta debido a que aún no ha llegado la documentación de cuatro de estas empresas, al parecer, por un retraso en el servicio de Correos. Una vez adjudicadas las obras, la empresa ganadora tendrá un plazo de seis meses para llevarlas a cabo, siguiendo el proyecto que se presentó en su día a los vecinos por parte de la alcaldesa, Teresa López, y el arquitecto encargado de su
Calle Valladolid / Foto Archivo
redacción, Antonio Paniagua. Para la adjudicación de las obras de mejora y reurbaniza-
ción, la Mesa de Contratación valorará, además de la oferta económica que plateen las
empresas, una serie de mejoras entre las que se incluyen la incorporación de mobiliario
urbano -bancos, papeleras o aparca bicis-; la instalación de las canastas de la pista deportiva ubicada junto a la iglesia de Santo Tomás; la renovación de los juegos instalados en la zona infantil anexa a dicha iglesia; o la instalación de suelo de caucho en esta zona. Teniendo en cuenta que la reurbanización afectará tanto a la calle Valladolid -desde su confluencia con la avenida de la Constitución hasta el cruce con la calle Eusebio Giraldocomo a la zona de la iglesia de Santo Tomás -en base a un convenio firmado con el Arzobispado de Valladolid-, las obras se llevarán a cabo en un total de 5.779 metros cuadrados. Mientras en la calle se mejorará la accesibilidad, el tráfico, los suministros y la iluminación, la zona de la iglesia se mejorará en estos aspectos y se integrará en la vía medinense, eliminando el vallado que actualmente la aísla de la misma y sustituyéndolo por una zona ajardinada ascendente.
DEL 1 AL 10 DE AGOSTO Avda. Constitución S/N (Junto al LIDL) Telf. 983 83 76 40
6,90!/K. 5,99!/K.
Filestes 1ªB Mayoristas en Carnes y Embutidos
Salchichón y chorizo IBERICO BELLOTA
9,95!/K. por barras 10,95!/K. por medias
llevando 2k. a
Queso curado castellano Chuletón con hueso
9,95!/K.
7,99!/K. por cuartos enteros 6,95!/K. poro medios
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
LOCAL
Los grupos de oposición plantean propuestas coincidentes con el PSOE para invertir el remante de tesorería de 2014 El anterior Gobierno de Teresa López consiguió un remanente de 2.820.099 euros Solana
Los grupos políticos del Ayuntamiento de Medina del Campo se afanan estos días en negociar, antes de finales de agosto, fecha límite para su notificación al Ministerio de Economía y Hacienda, el destino de remanente de tesorería de 2.820.099 euros que consiguió ahorrar en 2014 el anterior Grupo de Gobierno Socialista que presidió la actual alcaldesa de la villa, Teresa López Martín. Las propuestas, en cierta medida ya consensuadas, que el responsable de Hacienda, Jesús Hernando Cáceres, ha planteado a los otros grupos políticos, detraen a priori de la cantidad inicial del remanente 1.170.305 euros, ya comprometidos para obras pendientes del anterior ejercicio, entre las que figuran las de la Calle Valladolid y las relativas a las aportaciones municipales que, para la construcción de la Residencia de la Tercera Edad, tendrá que hacer frente el Ayuntamiento, Así, en consecuencia, y a tenor de la Ley de Estabilidad Presupuestaria del Estado, el Ayuntamiento deberá destinar a la amortización de Deuda Viva 349.723 euros, quedando en consecuencia, a libre disposición del Ayuntamiento y exclusivamente para inversiones o mayor amortización de deuda 1.300.017 euros. De dicha cantidad de 1.300.017 euros, Hernando ha propuesto inmovilizar en caja 328.071 euros, de “colchón”, para hacer frente, cuando sea preciso, a la aportación que el Ayuntamiento deberá realizar a mayores para la construcción de la Residencia de la Tercera Edad de Medina del Campo o a cualquier otra emergencia que pueda surgir. Para inversiones, el PSOE ha propuesto a los otros grupos políticos aplicar los recursos restantes a asfaltado de calles, a razón de 250.000 euros; a luces Led, para mejora de la eficiencia energética y abaratamiento de la factura de luz, 300.000 euros;
Juan Ignacio Gutiérrez, acompañado de Alicia Ladoire, dio a conocer las propuestas del PP.
otros 150.000 euros a la construcción del Area de Transporte; 10.000 euros para obras necesarias en el albergue juvenil; 100.00 euros para el arreglo del Camino de Moraleja; 12.000 euros para el Pueste Aguacaballos; y 150.000 euros para dotar de una nueva cubierta para al pabellón del Pablo Cáceres.
“GANA MEDINA” Por su parte, el Grupo Municipal de “Gana Medina” realizó también su propuesta para el destino de los remanentes de tesorería, resaltando que el exceso de ahorro realizado es “un fracaso de las políticas aplicadas en el anterior Ejercicio, consecuencia de la falta de diálogo y la prepotencia del Grupo de Gobierno que nos condujo a Presupuestos Prorrogados o aprobados unilateralmente en Junta de Gobierno”. El remanente que ahora se invertirá “de forma predeterminada por el Ministerio de Hacienda, sin poder hacerlo en lo que el Ayuntamiento considere necesario pudo haber supuesto el cambio de políticas de contratación o proyectos en Políticas
Sociales en el anterior ejercicio que tanto sufrimiento hubiera evitado en estos años tan difíciles para gran parte de la ciudadanía”, aseguró “Gana Medina”, antes de explicar sus propuestas, iniciando las mismas con el planteamiento de que sean “las Asociaciones vecinales quienes decidan sobre 10% de la parte que se va a dedicar a la inversión”, mostrando así cada barrio sus prioridades. Por su parte, como propuestas propias, relativas al 90% restante del remanente, “Gana Medina “ se decantó por la adecuación y señalización del Aparcamiento Disuasorio del Marqués de la Ensenada como primer paso para a poner en marcha el Plan de Movilidad; así como una inversión en el Polideportivo destinada a la cubrición del pabellón y de las pistas de Pádel, así como una “solución de acceso al vaso de la
piscina”. Por otra parte, “Gana Medina mostró” su conformidad con algunos de los temas planteados por el Grupo de Gobierno, en lo relativo a amortización de créditos con intereses altos; al arreglo del Camino de Moraleja “con un proyecto que dé solución integral”, al igual que el Puente de Aguacaballos; pero no sólo del puente sino de toda la calle que es el nexo de unión de los parques de Aguacaballos y el Chopal”, asegura el comunicado de “Gana Medina”. Finalizan las propuestas de “Gana Medina” con arreglos en las Calles Radio e Ildefonso Rodríguez, Parque de Valdevaino, Piscina de Barrientos y Merendero de las Salinas.
PARTIDO POPULAR Por su parte, el Partido
Popular, en rueda de prensa ofrecida el martes, aseguró que hay un cierto consenso en cuanto a la aplicación de remanentes, al coincidir con algunos planteamientos del PSOE. Sin embargo, según el concejal popular Juan Ignacio Gutiérrez, a fecha de martes no existía consenso en dos temas propuestos por el PP: una nueva cubierta para la piscina climatizada y el acondicionamiento de las entradas de Medina con medios propios. Dos propuestas, ante las cuales el PSOE habría dado solución a la primera de ellas, al contemplar en los presupuestos de 2015 una partida de inversiones para la cubierta de la piscina climatizada. Sin embargo, en cuanto al acondicionamiento de las entradas a Medina, propiedad vial de otras instituciones y no cuantificada en la propuesta del PP, Hernando aseguró que, “en la medida de nuestra posibilidades y sin invadir competencias ni invertir en terrenos de otras administraciones se estudiará el tema con el fin de limar asperezas y llegar a un consenso”.
OTRAS FORMACIONES La cuarta formación política con presencia en el Ayuntamiento, Candidatura Independiente-Ciudadanos de Centro Democrático, CI-CCD, propuso como novedad la construcción de una rotonda a la altura del Hotel San Roque, que fue rechazada de pleno por las otras fuerzas “por no ser prioritaria, a la par que inviable por una cuestión de tiempo”. Y es que las obras con cargo al remanente de tesorería tienen que estar acabadas antes del 31 de diciembre.
OPORTUNIDAD Se traspasa Supermercado funcionando
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
LOCAL ◗ Se celebrará los días 22 y 23 de agosto
La Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León cambia su fecha de celebración Estefanía Galeote
David Muriel y Raquel Alonso.
La concejala de Desarrollo Local, Raquel Alonso, acompañada por el técnico del área, David Muriel, presentó el miércoles la cuarta edición de la Feria de
Productos Ecológicos de Castilla y León que, aunque antes se celebraba en el mes de septiembre, tendrá lugar los días 22 y 23 de agosto “porque es una época en la que hay mayor movimiento ecológico y porque así se diferencia
más de la Feria de Productos de la Tierra”, según indicó la concejala, quien añadió que “a pesar de ser una feria muy joven, ya se ha consolidado como una de las más importantes de Castilla y León”. Durante el horario de la feria, que será el sábado de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 23.00 horas y el domingo de 11.00 a 15.00 y de 18.00 a 21.00 horas, se celebrarán catorce talleres y actividades permanentes tales como atracciones infantiles de madera, catas y degustaciones de diferentes productos, abatanado de lana para adultos o escanciado de sidra. En cuanto a los expositores, dentro de los que se ha buscado una mayor diversificación respecto a los productos, serán 37 los que se instalarán en la Plaza Mayor, donde también permanecerá el escenario Emina y las tabernas que se habrán instalado previamente para la Feria Renacentista junto a las casetas de los establecimientos participantes en las jornadas gastronómicas que tendrán lugar durante la feria.
PROGRAMACIÓN La programación de la cuarta edición de la Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León comenzará el 22 de agosto, a las 10.30 horas, con la presentación del Proyecto “Alimentando Pueblos”, que correrá a cargo de Eduardo Perote, miembro de la Asociación El Prao de Luyas, de la localidad de Piñel de Abajo; a las 12.00 horas se abrirá, en las Reales Carnicerías, la exposición “Los límites del crecimiento”; y a las 12.30 horas se inaugurará el mercado de la feria. Por la tarde, a las 18.30 horas en las Reales Carnicerías, habrá una visita guiada a la exposición y la presentación del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona (GREFA), teniendo lugar, a las 20.30 horas, un concierto de música tradicional castellana, a cargo del grupo Arcipreste, en el escenario Emina. En cuanto al domingo, a las 10.00 horas tendrá lugar la cuarta edición de la Marcha Cicloturista Ecológica hacia la Finca Las Caraballas, donde posteriormente habrá una degustación de vinos y quesos. A las 13.00 horas, en el escenario Emina, se desarrollará un espectáculo de danzas del mundo por parte de integrantes de la Academia de Baile “Virtudes Hernández” y, cerrando la programación, entre las 18.00 y las 21.00 horas tendrá lugar una jornada de puertas abiertas para dar a conocer los huertos ecológicos municipales.
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
LOCAL ❚ Madrugada del domingo
La Policía Local denuncia a cuatro jóvenes por dar resultados positivos en el control de Alcoholemia La propuesta de sanción asciende a 500 euros y a la retirada de entre 4 y 6 puntos del carné de conducir
◗ La proclamación tendrá lugar el primero de septiembre
Elsa Navas, elegida Guardesa 2015, estará acompañada por Viky García y Tamara Merino como Damas de Honor La elección, que tuvo lugar el lunes, corrió a cargo de la Coordinadora de Peñas
Redacción Solana
Agentes de la Policía Local de Medina del Campo procedieron a denunciar, en la madrugada del sábado al domingo, durante los controles preventivos que realizan contra la alcoholemia, a cuatro conductores de 23, 25, 27 y 33 años, por sendas infracciones contra la seguridad vial. Y es que los ahora denunciados, tras haberles practicado las pruebas de alcoholemia, presentaban resultados positivos de 0´56, 0´31, 0´34 y 0´33 miligramos, respectivamente, superando en consecuencia la tasa de alcohol permitida por la legislación. A tenor de los resultados, los agentes de la Policía Local hicieron las correspondientes propuestas tendentes a imponer a los infractores una sanción administrativa, que como consecuencia de su catalogación como delitos “muy graves”, podría cuajar en una sanción de 500 euros y la retirada de entre 4 y 6 puntos del carné de conducir. Es de destacar que gracias a la labor de concienciación realizada en sucesivas campañas de controles preventivos de alcoholemia, en Medina del Campo se ha conseguido reducir el índice de accidentes de tráfico y se ha observado que ha bajado la tasa de alcohol en relación con anteriores controles, habiéndose aminorado también los atestados penales instruidos por este motivo, siendo la tasa de alcoholemia al ser, en todos los casos, la tasa de alcoholemia inferior a los 0´60 miligramos.
La Coordinadora de Peñas de Medina del Campo (Copelín) procedió el pasado lunes a la elección de las jóvenes que ostentarán el título de Guardesa y Damas de Honor de las próximas Ferias y Fiestas de San Antolín 2015. Se trata de Elsa Navas, Viky García González y Tamara Merino, que serán proclamadas respectivamente Guardesa y Damas de honor, en el transcurso del acto protocolario de aparato que, presentado por la locutora Noelia Romo, tendrá lugar el primero de septiembre, en la Plaza Mayor de la villa, antes del pregón festivo cuya responsabilidad ha recaído en el director de la Semana de Cine y de la Semana Internacional de la Música de Medina, Emiliano Allende Zapatero. Los parámetros de referencia que las peñas locales han utilizado para la elección de Guardesa y Damas de Honor fueron los relativos a belleza, cultura general, conocimiento de las fiestas y expresión oral, entre otros, a través de un sistema de puntuaciones que osciló entre 1 y 15 puntos. La elección de de Guardesa y Damas de este año ha contado con pocas aspirantes, habiéndose convertido la misma en un verdadero reto para el Ayuntamiento que se ha propuesto como norte mantener las tradiciones del municipio.
POSICIÓN DE “ANA MEDINA” ANTE LA ELECCIÓN
Elsa Navas, Guardea electa, acompañada por sus Damas de Honor.
Sin embargo, uno de los Grupos Municipales, concretamente “Gana Medina” se ha opuesto al mantenimiento de esta tradición, a través de un comunicado de prensa, en el que informaba a la opinión pública de su posición ante la elección de Guardesa “basada en la falta de interés que sobre el tema muestran las mujeres medinenses”. “Las chicas ya no quieren ser Guardesas”, continúa el comunicado de Gana Medina, basándose en las palabras que habría pronunciado el concejal
de festejos, José María Magro Gutiérrez, al manifestar que habían existido dificultades para encontrar candidatas, habiendo sido tal elección “el mayor esfuerzo” que el Ayuntamiento ha hecho en la preparación del programa de las ferias de San Antolín. Continúa el comunicado de “Gana Medina” y dice que “en su día era el gobierno del Partido Popular el que hacía oídos sordos a la petición que en su día hacía IU; y ahora es el gobierno del PSOE el que no retira de la programación una actividad que no sólo va contra cualquiera de los planes de igualdad a los que el propio Ayuntamiento dedica una cantidad, pequeña, de los recursos municipales, sino que además no interesa a nuestras jóvenes”. Por tal motivo, a través del comunicado “Gana Medina” se dirige al edil de Festejos y dice: “Queremos decirle al concejal de festejos que las mujeres de Medina del Campo no necesitan que nadie se esfuerce por que haya una Guardesa o Reina de las fiestas, ya que lo que necesitan es que el esfuerzo del Ayuntamiento se centre en otras cosas como trabajo en igualdad de condiciones, protección ante
la violencia de género, planes eficaces de educación por la igualdad y actividades formativas”, entre otros temas. Sigue el comunicado de la coalición de izquierdas “Gana Medina” y añade que “a poco que nuestro Grupo de Gobierno observe, no es que las mujeres medinenses no quieran participar en los festejos de San Antolín, no; las mujeres medinenses tradicionalmente han participado en las peñas, mixtas o “de chicas” ya tradicionales en nuestra villa, o en los desfiles, o en los encierros, o en los conciertos. Sólo hay que ver la ilusión con que se recibió a la primera chica que realizó la subida de la bandera y para su elección no tuvieron que “esforzarse”, porque había candidatas y no hubo que buscarlas”. Concluye el comunicado de “Gana Medina” y dice que “Grave es que en 2015 sigamos con tan atávicas costumbres que chocan frontalmente con las políticas de igualdad que los organismos públicos propugnan, pero el hecho de que la Concejalía de festejos de un Ayuntamiento socialista dedique sus máximos esfuerzos por encontrar candidatas es cuando menos esperpéntico”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
LOCAL
Siete hosteleros medineneses partician este año en el concurso de tapas “Llamativos 2015” Solana
Siete hosteleros medinenses, con 12 tapas, participan este año en la décimo primera edición del concurso “Llamativos 2015”, que se desarrollará desde el pasado jueves hasta mañana domingo. Se trata de los establecimientos Bar Casino, Puerta del Sol, La Clave, Yovoy, El Arte, El Mortero y la Tapería de la Plaza. El Bar Casino concurre con “Quesadilla del bosque”, una tapa de queso Brie con manzana caramelizada y nueces de León sobre una base de tosta de trigo. La misma se complementa con una segunda oferta, “La tarta de la abuela”, en base a galleta, mantequilla, dulce de leche, plátano de Canarias y nata. Puerta del Sol concurre con una “Coqueta de lechazo” con bouquet de romero; y una “Brocheta tropical” a base de frutas caribeñas, langostinos y alioli de mango. Por su parte, La Clave ofrecerá a sus clientes un “Tartar de atún y sandía”, alimentos complementados con piña, verdejo “Menade” y barritas de pan crujientes. Yovoy ofrecerá dos tapas diferentes: el “Tentempié isabelino”, con ajoblanco y su “gilda”; y la propuesta “Renacentista”, a base de pollo con piña y salsa curry. El establecimiento “El Arte” ofrecerá una sencillísima y delicada “Empanadilla brava”, cuya farsa consiste en rabo de toro al horno. La misma está presentada sobre una base de chocolate picante. El Mortero realizará también dos ofertas: “Vacaciones en el mar”, una sopa fría de moluscos y algas con espuma de agua de mar y verdejo “Menade”; y, como segunda oferta, “Hasta que no pasa el rabo .... “, una bomba de dicho apéndice de astado con dulce de vino tinto y
Juanvi López, de Bar Casino.
José Antonio Lorenzo, de La Tapería.
Manuel Barrocal, de Yovoy.
Antonio Esteban, de El Arte.
Antonio Hernández, de El Mortero.
Nataliz Galindo, de Puerta del Sol.
láminas de mango en escabeche. Y finalmente, La Tapería de la Plaza, platea dos propuestas diferentes: “Yataqetekmoto”, un vaso de fideos chinos con caldo caliente, creación del ayudante de cocina Sergio Alonso; y “¡Fresqui-tape!, un caviche de
corvina y langostinos sobre zanahoria y espuma de albahaca y verdejo “Menade”, creación del titular de los fogones. En definitiva, sólo tres tapas aspiran al premio de tapa elaborado con verdejo “Menade”. El número de participantes
Carlos Rodríguez, de La Clave.
en la anterior edición fue de 10 establecimentos con 19 tapas al
décimo concurso “Llamativos” de Medina del Campo.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
LOCAL ◗ Se ha invertido un presupuesto de 16.000 euros
Inauguradas las pinturas murales de las Reales Carnicerías, tras su restauración La próxima obra prevista en el edificio, aunque no es definitiva por depender de la concesión de una subvención estatal, sería la recuperación del suelo original Estefanía Galeote
La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, junto al director general de Patrimonio Cultural, Enrique Sáiz, y acompañada por varios miembros de la Corporación Municipal, inauguró ayer las pinturas murales de las Reales Carnicerías, después de que haya sido restauradas con la colaboración de la Junta de Castilla y León. Durante la inauguración, López se mostró “muy orgullosa” de la recuperación que se está realizando del edificio y agradeció la financiación de la Administración Regional que ha posibilitado la restauración de las pinturas, añadiendo que en el Ayuntamiento “seguiremos apostando por traer y acercar la cultura al pueblo, la cultura no tiene que estar encerrada en los museos, y seguiremos apostando por este edificio y afrontando obras en el mismo”. En concreto, la siguiente obra prevista sería la recuperación del suelo original, una intervención aún en el aire al depender de que el Estado conceda de forma definitiva una subvención con cargo al 1% Cultural. Por su parte, Sáiz indicó que el de Medina “es un edificio muy
❚ Entre el 4 y el 14 de agosto
Se abre el plazo de inscripción de caballistas para los encierros de San Antolín E.G.
El Ayuntamiento de Medina del Campo abrirá el martes el plazo de inscripción para aquellos caballistas que quieran participar de los Encierros Tradicionales de Medina del Campo que se celebrarán durante las Ferias y Fiestas de San Antolín. Los interesados, que deberán presentar su solicitud, hasta el 14 de agosto, en el Registro General del Ayuntamiento, en horario de 9.00 a 14.00 horas. El Ayuntamiento notificará a lo sinteresados su participación, debiendo recoger éstos, entre los días 25 y 27 de agosto, sus credenciales.
singular, el único mercado multisecular de esos siglos que conserva ese uso y que habla también del esplendor de Medina en
los siglos XVI y XVII y por eso creo que todo lo que sea esta acción continuada del antiguo edificio es algo bienvenido”.
Sáiz y López admirando las pinturas murales de las Reales Carnicerías.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
LOCAL
◗ Distribuidas por diferentes emplazamientos de la villa
El mercado de la Feria Renacentista contará con 160 paradas Por otra parte, ya han comenzado las actividades previas a la feria con unas visitas guiada al Museo de las Ferias en las que se han dado los Siete Linajes de la Villa Estefanía Galeote
La Plaza Mayor y las calles Padilla, Bernal Díaz del Castillo, Maldonado y López Flores acogerán durante la Feria Renacentista, que se celebrará entre los días 13 y 16 de agosto, a los 160 comerciantes y asociaciones que instalarán sus paradas en la villa. Provenientes de todos los puntos de la geografía española, los comerciantes expondrán productos que se dividen en treinta y tres categorías: tiaras y diademas, grabados y marcapáginas, panadería, ungüentos, bolsos y complementos, forja, jabones, caramelos y dulces, escritura, frutas, pintura, fimo, artesanía en madera, muñecas de goma-eva y fieltro, cerámica y porcelana fría, bisutería, mermeladas y productos gourmet, antigüedades, garrapiñadas, plantas medicinales e infusiones, licores, deshidratados, gastronomía temática, aromáticos y ceras, espadas y escudos, abalorios, productos alimenticios, marroquinería, metafísicos, textil, juguetes, reciclados y mimbres. Junto a todos ellos, tendrán también cabida las paradas de asociaciones y otros colectivos como Aceya Asociación Cultural, de la localidad abulense de Cuevas del Valle y dedicada a la decoración infantil; las asociaciones medinenses de Personas Sordas, Aelam, Hacia Medina del Campo, Amigos del Patrimonio y la Junta Local de Semana Santa, que facilitarán información; Acasse-Va, de Mota del Marqués, que proporcionará información sobre el Camino de Santiago; el Ayuntamiento de Fresno el Viejo, con el objeto de promocionarse turísticamente;
Este año se instalarán 160 paradas en las calles de Medina / Fotos Archivo.
la asociación de Tejedoras de Medina del Campo, que mostrará sus amigurumis; la Biblioteca Archivo Teresa Claramunt, de la localidad soriana de Paralejo de los Escuderos, parada dedicada a la restauración de libros; el Centro de Personas Mayores, cuya parada servirá como punto de encuentro, mientras que la de la Asociación de Vecinos Medina Sur, será el lugar de promoción de la convivencia vecinal.
COMIENZAN LAS ACTIVIDADES PREVIAS
Con los últimos días del mes de julio se han iniciado las actividades previas a la Feria Renacentista, en concreto, con las visitas guiadas al Museo de las Ferias que, organizadas por
la Asociación Comunera Hacia Medina del Campo, han tenido lugar tanto el jueves como el
viernes. En estas visitas, los participantes pudieron descubrir, a tra-
vés de los expuesto en el centro museístico, los Siete Linajes de la Villa de las Ferias. La próxima semana comenzará con talleres para niños y jóvenes, ya que entre el lunes y el 12 de agosto, la Escuela de Danza ofrecerá un Taller de Danzas Renacentistas para jóvenes de entre 14 y 18 años; la Escuela de Teatro albergará un Taller de Teatro de Época que, dividido en tres grupos según la edad de los participantes, se dirige a niños y jóvenes de entre 4 y 18 años; y la empresa Aster Magonia celebrará, en el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica, el taller “Isabel y Teresa, dos vecinas de Medina”, dirigido a niños de entre 8 y 12 años que conocerán más a fondo la vida de estos dos personajes históricos tan relevantes para Medina. Y con pintura, y más concretamente la que data de la época del Infante Fernando de Antequera, se cerrará la próxima semana ya que el domingo, organizado por la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo, se celebrará un taller de pintura sobre tabla del siglo XV que será impartido por Consuelo Escribano en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, lugar en el que esta artista expondrá sus obras entre los días 10 de agosto y 8 de septiembre. Por último, la Escuela de Música, ubicada en el Auditorio Municipal, acogerá un Taller de Animación Musical que, organizado por la Asociación Comunera Hacia Medina del Campo, tendrá lugar entre los días 10 y 12 de agosto, justo antes de la celebración de una nueva edición de la Feria Renacentista “Imperiales y Comuneros”.
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
LOCAL ◗ Tendrá lugar el 2 de septiembre
El “Toro de la San Antolín”, principal novedad de las próximas fiestas medinenses A este evento se suma, por segundo año consecutivo, un encierro vespertino conmemorativo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa Estefanía Galeote
Imagen de uno de los encierros tradicionales de Medina del Campo. / Foto Fermín Rodríguez.
Poco a poco, la Concejalía de Festejos va dando a conocer detalles de la programación de las
próximas Ferias y Fiestas de San Antolín y esta semana lo ha hecho ofreciendo la programación taurina, en la que se incluye este año, como principal novedad, el “Toro de San Antolín”, que tendrá lugar el día del Patrón, el 2 de septiembre, a las 20.00 horas. Junto a este evento, que sustituye al Toro del Alba que recorría las calles medinenses en años anteriores, tendrá lugar otro encierro que, si bien se realiza por segundo año, también ha sido presentado como novedad: el encierro vespertino conmemorativo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa el cual, celebrándose el día 3 de septiembre a las 18.00 horas, se incluye en las actividades de la Ruta “Huellas de Teresa de Jesús”.
ENCIERROS TRADICIONALES Si algo caracteriza a las Ferias y Fiestas de San Antolín son sus encierros tradicionales, declarados de Interés Turístico Nacional, que se celebrarán los días 2, 4, 5, 6 y 8 de septiembre, a las 9.00 horas; encierros que este año comenzarán a promocionarse en otros países con el fin de obtener para ellos la declaración internacional. En cuanto a las ganaderías a las que pertenecerán los astados de los encierros, cuyo desenjaule tendrá lugar el 28 de agosto a las 20.30 horas en la plaza de toros, éstas serán las de Paloma Sánchez-Rico de Terrares -que fue la triunfadora el año pasado-, la Herguijuela, Hermanos Sánchez Herrero y Hermanos Ozcoz.
CORRIDA DE TOROS Mientras que en la edición anterior de las fiestas de San Antolín se desarrollaron una corrida con picadores y una corrida de rejones, este año volverá a celebrarse una corrida de toros en el coso del arrabal. Así, el 6 de septiembre a las 18.00 horas, los matadores Eugenio de Mora, Fernando Robleño y Pedro Gutiérrez “El Capea” serán los encargados de lidiar los seis novillos procedentes de la ganadería portuguesa Passanha Sobral.
OTROS EVENTOS Junto a todos estos espectáculos taurinos, el 29 de agosto a las 18.00 horas se celebrará el Concurso Nacional de corte de novillos “Cuna del Corte” y, el día 5 a las 23.00 horas, habrá un encierro urbano nocturno.
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
LOCAL
Apecto de una de las discomovidas nocturnas. Los postres hicieron las delicias de grandes y chicos.
◗ Barrio de Santiago
La actuación de la asociación “María Hernández” y una discomovida, cerraron las fiestas El concurso de postres, tras la paellas dominical, levantó una gran expectación entre ciudadanos grandes y chicos
Solana
Una exhibición de la Asociación Flamencocultural “María Hernández”, en la que las alumnas de la misma y la maestra Lita Blanco mostraron sus excelentes dotes para el arte, seguida de un karaoke, pusieron por este año el punto final a las fiestas del barrio de Santiago en la noche dominical. Las celebraciones, que se desarrollaron a lo largo de tres jornadas consecutivas, comenzaron el viernes con un concurso exhibición de baile de peonza, que se disputó en la pista polideportiva de Santa María de los
Huertos, a la que siguió una exhibición de baile de sevillanas que corrió a cargo de las alumnas de la academia de danza “Claudine”, poniendo el broche a la primera jornada de celebraciones, la música de la discomovida “Fusión”. Los deportes sustituyeron, en la mañana del sábado, a la danza y a la música, ya que en la pista polideportiva del barrio se disputó un torneo de 3x3 de futbito para diversas categorías. Los deportes, aunque en este caso autóctonos y relacionados con la rana, tuvieron su continuidad a lo largo de la tarde, merced al campeonato que organizó la aso-
ciación vecinal, continuando después la programación con juegues populares para concluir, ya avanzada la noche, bailando todos a los ritmos que llegaron de la mano de la discomovida “Buen Sabor”. Hinchables para los niños en la mañana dominical arrancaron con la programación de la jornada, que contó como aliciente con una paella a la hora de comer. Y como no hay comida sin un buen postre, la asociación organizó un concurso de estas características en el que pudieron verse suculentos pasteles, brazos de gitano y todo tipo de esos platos típicos que edulcoran
Lita Blanco durante su actuación.
la vida a cualquiera, sólo con la vista. Una tarde dedicada a los juegues de mesa y, posteriormente a un campeonato de calva, dieron
pase a los actos finales anteriormente aludidos, que pusieron el broche de oro a las celebraciones del popular barrio medinense de Santiago.
◗ Barrio de Las Claras
Los juegos de mesa y autóctonos abren, el martes, el programa festivo-cultural Solana
Un campeonato de chinchón y otro de rana, ambos para adultos, abren el martes las celebraciones del barrio de Las Claras, que continuarán, en la jornada del miércoles con la disputa final del campeonato de chinchón, así como el de diana para adultos, todos ellos en la sede asociativa. Eso sí, a las 21.00 horas de dicha
jornada tendrá lugar un concurso de tortillas y postres en el que los vecinos entrarán en liza para que se elijan sus platos como los mejores. La jornada del jueves ofrecerá un parque infantil y una actuación de La Rondalla Medinense del Centro “Mayorazgo de Montalvo”, ambos actos en horario de tarde. El viernes, tras el encierro
ecológico previsto a las 19.30 horas en la calle Duque de Ahumada, la Asociación “María Hernández” ofrecerá una exhibición de baile flamenco, cerrando las actividades de la jornada, a partir de las 23.00 horas, la chirigota “Las Claras”, de cuyas letras no se escaparán vivos muchos personajes del mundo político. La jornada del próximo sába-
Procesión de Santa Clara en una anterior edición de la fiesta del barrio.
do 8 de agosto contempla, a las 20.00 horas, una misa en honor de la patrona en la que se rendirá homenaje a una de las mujeres de mayor edad del barrio: Rosa Fernández Pérez, seguido de un
vino español y de una discomovida, a las 23.00 horas, a cargo de “Buen Sabor”. Y para finalizar, el martes, a las 20.00 horas, misa y procesión de la patrona.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
PUBLICIDAD
queplan.es
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
LOCAL ◗ Sobre política vitivinícola
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos celebró una jornada formativa en la villa Asistieron alrededor de sesenta viticultores procedentes de diferentes puntos del país E. G.
El Hotel Villa de Ferias acogió el miércoles una jornada formativa, organizada por la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, centrada en “Política Vitivinícola: del potencial productivo a la realidad del mercado”, incluida dentro del programa formativo financiado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA). Con media hora de retraso, por esperar para contar con la presencia del director general de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias, Jorge Llorente, comenzó la jornada con su inauguración y la presentación de los objetivos, a cargo de éste y del coordinador estatal de la Unión de Uniones, José Manuel de las Heras.
A continuación, el director del Observatorio Español del Marcado del Vino, Rafael del Rey, disertó sobre la posición estratégica en los mercados de los vinos españoles de mesa y de calidad diferenciada y, tras un descanso, la atención se centró en el nuevo sistema de autorización de plantaciones de viñedo: funcionamiento y efectos previsibles sobre el potencial vitivinícola, tema que trataron Inés Isabel Lamoneda, de la Dirección General de la Producción Agraria en Vitivinicultura del MAGRAMA, y el presidente del Consejo Regulador de la D.O. Rueda, Pablo del Villar. Posteriormente, el responsable de la Sectorial Estatal Vitivinícola de la Unión de Uniones, Joan Santó, habló sobre el posicionamiento de la Unión ante la realidad interpro-
Inauguración de la jornada formativa.
fesional. Ya por la tarde, tras el almuerzo ofrecido a los participantes en la jornada, se abordaron, por parte del director de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), José Miguel Herrero, las defi-
ciencias de la cadena alimentaria en el sector vitivinícola y el papel de la AICA en la mejora del funcionamiento de la cadena, para concluir la jornada con un debate y las conclusiones que expuso el coordinador técnico de la Sectorial Estatal Vitivinícola
de la Unión, Constantino Gil, quien, el jueves, en la sede de la Cooperativa Agraria Castellana Cuatro Rayas, realizó una “Radiografía del Sector Vitivinícola”.
◗ Empleo
❚ Día 8 de agosto
El Ayuntamiento y el Servicio Público de Empleo de Castilla y León promueven la inserción laboral de discapacitados
Las Dominicas Reales celebran el día de Santo Domingo de Guzmán con dos eucaristías
Se trata de la ejecución de una subvención concedida en abril con la que se ha contratado a dos personas Redacción
Ejecutando la subvención concedida por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL), mediante resolución de su presidente de 24 de abril de 2015, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, con el objeto de promover la contratación de temporal por Entidades Locales de personas desempleadas que tengan reconocido un
grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, el Ayuntamiento de Medina del Campo ha procedido a la contratación de dos peones en situación de desempleo con dicho grado de discapacidad. Las dos personas contratadas prestarán servicio al Ayuntamiento realizando el mantenimiento de espacios públicos hasta el próximo 30 de septiembre.
OFERTA DE TRABAJO
Comercial para departamento de Publicidad Entregar curriculum en: Palacio del Almirante, 20 bajos o enviarlo a lavozdemedina@grupodiez.net
Redacción
Fachada Ayuntamiento/ Foto Archivo.
El próximo 8 de agosto, las Dominicas Reales celebrarán el día de su patrón, Santo Domingo de Guzmán, con dos eucaristías que tendrán lugar en el Monasterio de Santa María la Real. La primera de las misas tendrá lugar a las 8.30 horas, mientras la segunda se celebrará al mediodía.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
Editorial “QUI PRODEST?” “Qui prodest?”, en latín y en la jerga política actual, es el término que se utiliza para preguntarse, ante situaciones surrealistas, “a quién benefician” determinadas actitudes como las que pueden verse en el Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo cuando se asiste al mismo o, sencillamente, se ve a través de las pantallas televisivas. Está claro que las actitudes que se aprecian en determinados políticos locales no benefician a Medina e incluso es dudoso que puedan granjear alguna simpatía o beneficio a quienes las protagonizan; pero no sería correcto censurar algunos compor-
tamientos sin profundizar en el análisis de su génesis. El origen de los males, de todos y más en este caso, quizás se encuentre en el rencor o en las expectativas no colmadas. Por tal motivo, el Partido Popular, con una plantilla completamente nueva de concejales, sin resabios ni rencores, parece que se ha orientado a hacer la oposición, a la que le destinaron las urnas, de forma constructiva y aparentemente sin ningún problema, salvo algunas singularidades que presumiblemente se irán puliendo con el paso del tiempo. Gana Medina se encuentra en una situación completamente distinta, ya que,
tras no alcanzar un pacto de Gobierno y no ver colmadas las aspiraciones de poder del alguno de sus componentes, se ha lanzado por unos derroteros que de poco sirven y nada aportan ni a la imagen de Medina ni a la formación política que los sustenta. Con actitud similar a la de algún edil de Gana Medina, aunque con más complejidad, se suma la del único concejal del Candidatura Independiente que, desechado en épocas por el Partido Popular y repleto de rencores hacia éste y hacia el Partido Socialista, se imbuye en protagonismos verbales que ni a Medina ni a él mismo benefician, llegando incluso a votar todos los temas que se plantean en el Pleno de
igual manera que Gana Medina. Es la “pinza”, estéril en los nuevos tiempos, que protagonizaron los ya períclitos Aznar y Anguita. Pese a todo, Medina espera que, con independencia de sus posiciones, criterios y votos, los que son sus representantes en el Ayuntamiento se vayan centrando conforme avance el tiempo, vayan dando seriedad a los Plenarios, al tiempo que se dignifican a ellos mismos; y olviden de una vez por todas el pasado para embarcarse en el futuro ilusionante que los medinenses esperan para la villa de la mano de sus concejales. La Voz de Medina y Comarca
Cartas Sorpresa, sorpresa La sorpresa, la estupefacción tras los resultados electorales se ven reflejados en las caras de Aguirre y de Barberá, dos mujeres conocidísimas del PP, que dan unas primeras muestras de noqueo para, a continuación, lanzarse hacia adelante una indignación mal contenida. Les molesta que unos radicales les quiten lo que consideran suyo casi. ¿No se dan cuenta de que gobernar de espaldas a los ciudadanos, hacerles cargar con el peso de sus desmanes y enfangarse en la corrupción sólo podía llevarles al abismo? Pues parece que no, que ni lo vieron. Ahora se sorprenden y yo me sorprendo de su sorpresa. Hay que tener cara y poca vergüenza para sorprenderse de esa manera tan hipócrita. Y ya que escribo de dos señoras (perdón por lo de señoras) tan políticas ellas, paso a escribir de otra mujer que residió en Medina como monjita jesuita haciendo una labor religiosa de altos vuelos. Con esta pequeña de estatura pero grande de corazón tenía yo una gran amistad aunque nuestra forma de pensar era totalmente divergente. Sor María de los Ángeles era una bella persona y trataba con mucha educación de conducirme por el camino de su Dios. Yo la exponía mi forma de pensar y actuar ante los problemas de mi vida. Siempre terminábamos nuestras largas y pacíficas conversa-
ciones con una frase que yo decía: “querida hermana María Ángeles, ‘cada loco con su tema’”. Quisiera que alguien me informase sobre esta querida monjita, que hace mucho que no sé nada de ella. Gracias. Al finalizar estas cuatro líneas sobre estas conocidas políticas populares recibo, a través de la prensa nacional, la noticia de que Esperanza Aguirre renuncia a presentarse de nuevo a la reelección. “La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha pedido a Rajoy la convocatoria de un Congreso Regional Extraordinario para refundar el partido en la Comunidad de Madrid, tras los malos resultados del 24 de mayo que impidieron que ella fuera alcaldesa de la capital. Aguirre ha anunciado que no se presentará a la reelección como presidenta regional y que, a pesar de lo que se pueda pensar, tiene la idea de hacer oposición en Madrid durante los próximos cuatro años”. Esteban Tordesillas
Agradecimiento a los Ángeles Queridos lectores, Dentro de un año cumpliré un año en mi actual trabajo, soy gerocultora en la Residencia Medina. Esta carta esté dirigida a cuantas personas han hecho posible que mi sueño se cumpliera.
Un buen día decidí probar fortuna haciendo un curso de Atención Socio-sanitaria, poniendo todo mi empeño en conseguirlo, pues disfruto con la gente mayor y sentía la necesidad de acercarme de un modo más personal a ellos. Tuve la gran suerte de tener como profesores a Natalia y a Jesús, inmejorables en su trabajo y que me enseñaron a confiar en mis posibilidades y además creyeron en mí, por ello y por ellos he conseguido mi actual trabajo, un millón de gracias. Quiero dar las gracias, a la maravillosa persona que ha publicado en La Voz de Medina una carta por título “Ángeles del geriátrico”, su nombre Esteban Tordesillas, gracias por valorar nuestro trabajo y hacerlo saber al público en general; gracias por definirnos como Ángeles, significa que te sientes bien acogido y que te sientes querido y bien atendido, ese es nuestro gratificante trabajo, ayudar en todo lo que por vosotros mismos no podéis realizar, en las necesidades más básicas del ser humano, y daros todo el cariño que sois capaces de recibir y, a la vez, sentir vuestro agradecimiento con tan sólo una sonrisa. Todos intentamos hacer que vuestra estancia sea lo más agradable posible y que podáis ser capaces de compartir vuestras necesidades, alegrías y malos momentos. Claro que hay Ángeles en el geriátrico, está lleno de ellos, cada persona, con su problemáti-
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
ca individual, está llena de amor y esperanza y si ellos sienten tu entrega, tú te vuelcas con ellos y ellos contigo, todos tenemos nuestros días buenos y malos, todos tenemos que aprender a ponernos en la piel de los demás, todos hemos de llegar a mayores y pasar por lo mismo que ellos, en mejores o peores circunstancias, y todos necesitamos de la ayuda de estas maravillosas personas que hacen su trabajo con total entrega y con muchísimo cariño. ¡Qué bonito es querer y que te quieran! decía una canción, real como la vida misma. Adoro a la gente mayor, porque me aporta mucho. Tienen la sabiduría de toda una vida, llena de alegrías y tristezas, pero una vida que necesitan compartir hasta el final. Gracias, a todos los ángeles con los que me siento maravillosamente bien y con lo que aprendo cada día, gracias a todos los residentes que me llenan de amor, gracias a todos los compañeros por su mucha paciencia, gracias a quienes me contrataron y espero y deseo permanecer mucho tiempo a vuestro lado, gracias por quererme y permitirme aprender y dar todo lo mejor de mí. Un millón de besos para todos, compañeros y residentes. Mª Isabel González.
Apuntarse el tanto Estos días he visto en “lavoz-
demedinadigital” y en otros medios, cómo los partidos políticos de la oposición de Medina del Campo intentan distribuir, a su criterio, los dineros ahorrados por el Ayuntamiento de la villa en el año 2014. Parece lógico que todos intenten plasmar con esos dineros alguna de las propuestas que llevaron en los programas electorales; pero todos olvidan que ha sido el Gobierno de doña Teresa López el que, con una buena gestión y economía, ha ahorrado tales fondos. Por ello es necesario, por lo menos, pedir respeto para las propuestas que ella misma haga, que seguro serán coincidentes por ser necesarias con las de los otros. Pero sería necesario preguntarse qué habría pasado si doña Teresa López no hubiera ahorrado esos recursos el pasado año. Si así se hiciera y no se hubiera producido ningún ahorro, ninguno de los partidos de la oposición de ahora estaría buscando tres pies al gato para invertir el dinero que otros ahorraron. Échese la vista atrás y véase la situación financiera que dejó el anterior Gobierno del Partido Popular y seguro que con aquella herencia ningún grupo de oposición se hubiera planteado en qué invertir los dineros ahorrados. Aquello fue la hecatombe y ésto la buena economía y el ahorro, incluso en tiempos de crisis. M. C.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
TRIBUNA La tertulia de la noche del sábado, 18 de julio p.pdo., sobre la legalidad o no de la web del Ayuntamiento de Madrid, acabó demostrando de lo que son capaces los herederos de las “huestes” que osaron levantarse contra el régimen establecido por el pueblo hace 79 años, con tal de seguir ostentando el poder y utilizarlo del modo que vienen haciéndolo, sobre todo estos últimos cuatro años, en detrimento de las libertades y derechos establecidos en la Constitución, con la intención anunciada por varios de los diputados del PP en varias ocasiones, de acabar con el Estado autonómico “que está arruinando la Nación”. A la Nación la están arruinando el gasto desmedido de las Autonomías gobernadas por el PP y por el derroche del propio Gobierno y el latrocinio llevado a cabo por el propio partido dominante con la corrupción denunciada y enunciada en y por los Juzgados, llevada a cabo por los miembros de sus élites de cada momento, por sus Senadores, Diputados, Alcaldes y demás miembros encausados en los muchos sumarios abiertos... El propio Rajoy toma parte en este intento de oscurecimiento de la inteligencia de los españoles utilizando los sucesos que están ocurriendo en Grecia manipulando la información y tergiversando lo acontecido, y culpando a Tsipras de la situación económica de aquel país, cuando es conocido que su permanencia al frente del Gobierno es de sólo unos meses, y el anterior Gobierno
¡Cuándo nos vamos a enterar de quiénes somos en Europa! ¡Cuándo estos arrogantes políticos que tenemos se darán cuenta de la mierda que importamos a Europa! Cuándo nuestros gobiernos van a dejar de babosear y arrastrarse como culebras ante los dirigentes europeos que organizan el cotarro allí, y cuándo van a defender nuestros intereses con un par de......, ¡hasta cuándo vamos a soportar la humillación a la que nos someten los agricultores franceses, que destrozan los camiones de fruta, carne y productos que se exportan a países europeos, con la mayor
Eufemismos (II) ✑ José María Macías
presidido por el conservador Adonis Samarás dejó al país hundido en la miseria, con un paro laboral por encima del 30 por ciento, una deuda pública a nivel del Himalaya y un retroceso del PIB del 25 por ciento, situación a la que habían colaborado los varios Gobiernos anteriores de igual signo ideológico y uno socialista. Oculta asimismo nuestro presidente en su “adoración” a Merkel, la canciller alemana, que a Alemania, ante las dificultades económicas que padecía en la década de los noventa, se le hizo un quita del 60 por ciento de su deuda pública y otro tanto se hizo con Francia, ¿por qué, pues, no se hace lo mismo con Grecia? ¿O acaso los países del sur tienen otro baremo? ¿Quizá como servidores? Con estos acontecimientos, la UE queda herida gravemente y se hace manifiesto que no existe tal unión al ser segregante, discriminatoria y elitista. Es obvio que el fascismo renovado está avanzando en Europa y lo denota esta humillación al pueblo griego que se lleva a cabo cuando, tras ganar por medio de las urnas, gobierna el país griego un Gobierno de izquierdas, de este modo la humillación será más provechosa para los mercados especuladores, por serlo por partida doble. Más humillante resulta tras saber que, no Varoufakis, sino el Banco Berenberg, de Alemania,
asegura, tras un exhaustivo interesado seguimiento de las reformas en Europa, que Grecia es el país que más reformas ha hecho durante la crisis; de igual modo se pronuncian gran cantidad de economistas ante las exigencias al país heleno formuladas por la UE, las cuales consideran inalcanzables. Paul de Grauwe, liberal, de la London School, manifiesta: “podemos seguir fingiendo que Grecia va a pagarlo todo, pero es una equivocación seguir negando la realidad e insistir en las moralinas, en que Grecia debe ser castigada” y en la misma o parecida línea opinan economistas de todo el mundo. Al igual que los demás partidos conservadores de Europa, tendentes al nuevo fascismo, el PP y su Presidente, a la vez por mala suerte acompañada de engaños, Presidente de España, arremeten contra el pueblo griego tras el triunfo del NO en el referéndum celebrado el pasado día cinco de julio, aprovechando a la vez para despotricar contra el emergente Podemos, demostrando cual es su moral al despreciar, de la forma que lo hacen, al muy digno pueblo griego que se ha pronunciado contra el hambre y las penurias que acarrea la austeridad, cuando esta se aplica a las clases más desprotegidas, y como se amenaza al pueblo español si con sus votos desaloja a Rajoy, y con él al PP, de La
Moncloa. El mismo día cinco de julio p. pdo., Mariano Rajoy, que acompañaba a José Mª Aznar en la clausura de los cursos de verano de FAES, en Guadarrama (Madrid), ratificó los peligros de “los populismos radicales de todo signo” que campan por Europa y ahora en España “para aprovecharse de los malos momentos y el dolor de la gente, liquidarlo todo, porque nada les vale, prometer el cielo en la tierra y traer la pobreza”. Resulta curioso que culpen a los demás de sus desatinos y no se hayan dado aún cuenta de que en este país siempre estuvieron ellos como radicales populistas, creando los peores momentos, sembrando el dolor y el luto entre las clases medias y trabajadoras de base, sumiéndonos en la más paupérrima de las situaciones que nunca se vivieron, mientras ellos, a costa de los padecimientos y precariedades que han creado para los demás, aumentan su riqueza y la de sus protegidos, la Banca, las grandes empresas, los mercados, etc. ¿Cabe mayor ignominia? Puede que sí: cuando dice el Presidente del PP y del Gobierno de España que nuestra economía está bien blindada ¿acaso olvida, o en su caso, quiere ocultar a los españoles que nuestra deuda pública asciende a un billón cuatrocientos mil euros, o quizá mucho más a esta hora? Este hombre es un mentiroso
¡¡Viva Europa!!... ¡¡y la madre que la parió!! ✑ Andrés Mier
impunidad sin que la policía francesa haga nada. ¡Dónde tienen la sangre quienes nos gobiernan! ¡Qué falta de carisma les invade! La diplomacia está muy bien cuando es efectiva, pero cuando fallan los controles de defensa en Europa, cuando los vándalos y la gentuza hacen caso omiso a las leyes y se pasan estas por el “arco del triunfo” (nunca mejor dicho tratándose de Francia), en estos
Socavones El de la foto es uno de los socavones que se encuentran en loz jardines ubicados junto a las Reales Carnicerías; algo que fácilmente se podría arreglar por parte del Ayuntamiento para evitar tropiezos y caídas.
casos, ¿dónde están las fuerzas de seguridad de nuestro país para proteger a los camioneros? ¿Quién protege las exportaciones españolas atacadas de forma despiadada por una calaña de descerebrados, ante la mirada pasiva de la gendarmería francesa? ¡Dónde coño están nuestros gobernantes! ¡Siempre lo mismo en esta Europa de mierda! Vamos allí creyéndonos que somos algo, y nos tratan como a basura cuando les conviene, carecemos de políticos con entidad, con carisma con personalidad, con co....... que van con traje y corbata a las reuniones en Europa presumiendo, ¡no se sabe de qué!, y que al final tragan con todo lo que allí se decide ¡y así nos luce el pelo! A este gobierno se le llena la boca hablando de las bondades de Europa, pero cuando tenemos un trato vejatorio fuera de nuestras fronteras, parece que les faltan arrestos y agallas para defender con dureza a nuestros camioneros, ante el vandalismo de quienes siendo vecinos son, en esencia, unos bandoleros descerebrados que arremeten contra nuestros intereses.
Si estas son las formas con las que se recibe en esta mierda europea a nuestras exportaciones, de las que tanto presume este gobierno, añadido al bloqueo ruso a nuestros productos, ¡que me digan dónde están nuestros beneficios en el mercado exterior! Los países del sur de Europa siempre hemos sido los socios pobres, a los que se les han dado propinas para subsistir. Es una pena que no nos demos cuenta de la realidad de lo que pintamos en la Unión Europea; este gobierno que tenemos en la actualidad y otros anteriores envueltos en su soberbia han visto fuera de nuestras fronteras el cuento de Alicia en el país de las maravillas. La ignorancia supina de nuestros gobernantes que se dedican a la diplomacia, tragando con todo lo que dicta Europa, la Europa “Merkel”, les lleva a tomarse a la ligera casos tan graves como el destrozo que esta gentuza de agricultores franceses infringen a nuestros camioneros. Si éstos no son defendidos por nuestro gobierno, me pregunto, ¡¡quién coño les va a defender!! ¿Quién se preocupa por esas bar-
compulsivo, puesto que está utilizando la misma táctica que empleó en la campaña electoral del año 2.011, pero superlativamente más tenebrosa, puesto que entonces gozábamos aún del Estado del Bienestar y nos sumió en la pobreza haciéndolo desaparecer con sus Reformas y Recortes y, si gana las próximas elecciones, desde la pobreza que nos ha inferido ¿a dónde nos conducirá? Fijaos que cuando promete crear un millón de puestos de trabajo, no te habla de la remuneración del mismo, pero sabemos que su reforma laboral permite a las empresas despedir a los trabajadores que cobran un salario digno y sustituirlos por otros con contrato tan precario que lo estipulan por media jornada, pero trabajan diez o doce horas diarias, por lo que perciben mensualmente trescientos o cuatrocientos euros, no más. Mariano Rajoy es el Presidente menos digno que ha tenido la democracia española: juró las leyes, por ende, la Constitución y, prácticamente, ha eliminado los Títulos I y II de la misma... Si te vuelves a dejar engañar, no tendrás derecho a quejarte. Y para percatarse bien de sus mentiras y las de sus seguidores, tomad nota de los datos que esgrimen en casi toda sus comparecencias y comparadlos con los reales que puedes leer o ver en cualquier otro informativo europeo que trate sobre nuestro país. Estemos vigilantes y votemos en consecuencia ignorando a los perjuros. Solo así caminaremos por la senda de la renovación.
baridades que se están haciendo en las fronteras destrozando las cargas de los trabajadores y empresarios que compiten con honradez en esta Europa tan “maravillosa”? Que Dios nos ampare y ayude a nuestros camioneros y proteja sus intereses, porque lo que es nuestro gobierno, está ahora “Mas” preocupado por el asunto de Cataluña y la chorrada de un par de inútiles, que de defender con uñas y dientes los derechos de los que presumiblemente deberíamos disfrutar si de verdad fueramos una nación importante en el seno de la Unión Europea, esa “unión” que tanto les interesa a unos pocos para engordar sus economías, y que dudosamente un servidor cree que nos interese a los que siempre fuimos una “cagarruta reconocida” pasados los Pirineos, lo sabríamos. La sensación de impotencia que nos invade cuando pasan estas cosas u otras como las humillaciones a Grecia, nos traen a la realidad más descorazonadora, y es saber que nunca tuvimos y nunca tendremos en Europa el peso político que, equivocadamente nos hacen creer estos polítiquillos que nos gobiernan, que siguen pensando erróneamente que este pueblo español no piensa y no sabe.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
REGION
Mercado Nacional de Ganados Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de julio, en el que se expusieron 46 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,70 a 4,80 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,60 a 4,70 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,00 a 4,10 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,20 a 3,30 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,20 a 2,30 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,70 a 4,80 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 46 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.
Cabanas se reúne con el sector lácteo para realizar un seguimiento de las medidas anunciadas por el Ministerio La Voz
El Secretario General de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, se ha reunido en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con los representantes del sector lácteo que integran la Interprofesional Láctea (INLAC) y con representantes de las empresas de distribución alimentaria ASEDAS, ANGED y ACES. El objetivo de la reunión fue abordar nuevamente los problemas que afectan al sector lácteo, en particular, la situación derivada de los bajos precios que reciben los ganaderos por la leche que producen, en ocasiones por debajo de los precios de producción. Esta reunión se enmarcó en los contactos que mantiene el Ministerio con el sector para hacer un análisis de la situación y un seguimiento de las medidas anunciadas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente el pasado 7 de julio, valoradas en 11 millones de euros. El Secretario General destacó el compromiso de la gran distribución para participar en las mesas del sector lácteo, pues de esta manera están presentes todos los actores que participan en la cadena de valor de la leche y los productos lácteos. Gracias a ello se puede conocer de primera mano los problemas que afectan al sector, sobre todo a los ganaderos y, contribuir más activamente a aportar medidas que permitan solucionar el problema. Durante la reunión, los representantes de la distribución se comprometieron a evitar las prácticas comerciales que conduzcan a la banalización de la venta de la leche y productos lácteos antes los consumidores, así como a trabajar con el resto de los representantes del sector en la mesa a buscar soluciones en beneficio del sector. Por otra parte, Cabanas hizo referencia a los acuerdos de fijación de precios alcanzados por los sectores ganaderos y el Gobierno francés la semana pasada. En este sentido, Cabanas indicó que se ha dado traslado de los mismos a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), para que dictamine sobre la legalidad de los mismos, ya que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, la fijación de precios de compra o venta está expresamente prohibida. A este respecto, Cabanas señaló que, hasta que no se tenga
una respuesta de la CNMC sobre la legalidad de dichos acuerdos, el Gobierno no puede proponer que se lleven a cabo en España. Igualmente indicó que el Gobierno va a poner en conocimiento de la Comisión Europea los acuerdos adoptados en Francia con el objeto de que también se pronuncie sobre su legalidad. Asimismo, el Secretario General puso de manifiesto su preocupación por la situación de los ganaderos de leche, sobre todo aquellos que están percibiendo unos precios más bajos. A este respecto, Cabanas llamó la atención al resto de los representantes de la cadena sobre la necesidad de adoptar prácticas de compra y de aprovisionamiento de leche que permitan a los ganaderos cubrir sus costes de producción. Además, el Secretario General informó de que el Código de Buenas Prácticas en la contratación agroalimentaria que, entre otras cosas, permitirá la creación de la figura del mediador en la contratación, ha sido enviado también a informe a la CNMC, de manera que, una vez informado, pueda entrar finalmente en vigor. Durante la reunión, Cabanas hizo referencia a las medidas comunicadas por el Ministerio en apoyo al sector el pasado 7 de julio. Según Cabanas, todas ellas se encuentran en fase de ejecución. También indicó que la relativa a los créditos destinados a los ganaderos de vacuno de leche ya ha sido publicada en el BOE. El Secretario General expresó el compromiso de llevar a término todas las medidas anunciadas e informar de su grado de avance al sector. Igualmente anunció que, en el Consejo de Ministros del próximo 7 de septiembre, solicitará a la Comisión Europea que se incremente el precio de intervención para la leche desnatada en polvo y mantequilla, de manera que se realice una retirada de producto del mercado que facilite la recuperación de los precios. En relación con estas medidas, Cabanas apuntó que las soluciones a los problemas del sector lácteo no sólo deben venir del Ministerio, sino que los demás representantes de las organizaciones del sector deben asumir sus propios compromisos para contribuir a la solución de los problemas del sector, sobre todo, los representantes de la distribución, los representantes de la industria láctea, las cooperativas y la propia Interprofesional Láctea, que debe asumir un mayor protagonismo en la canalización de los problemas sectoriales.
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
- ¿Responde el nuevo propietario de las cuotas impagadas del anterior? En caso de transmisión de la finca, el deudor que responde normalmente del pago de los gastos generales es el propietario en el momento en que se produce la obligación de satisfacer el gasto, y ello con independencia de que se verifique la enajenación del elemento común, o de la afección real temporal de la Ley, que de seguido se comentará. Por consiguiente, al margen de que la Comunidad pueda accionar frente al actual propietario, la responsabilidad, subjetivamente real y ambulatoria, es personal del propietario-deudor histórico. Por otro lado, del contenido de los arts. 9.1.e) y 21 LPH se deduce que la obligación impuesta a cada propietario de contribuir a los gastos comunes no se extingue, una vez nacida, por el solo hecho de la transmisión del piso o local. Ningún precepto atribuye efecto extintivo del deber de contribución a los gastos comunes, ni tampoco su transmisión "ipso iure", por el hecho de la transmisión del dominio. Y el art. 9.1.e) párrafo 3.º LPH precisamente, sin excluir o eliminar la responsabilidad del propietario que lo era cuando la obligación surgió, se limita a afectar la finca, cualquiera que sea su dueño actual, al pago de los gastos producidos en un determinado lapso temporal, de tal suerte que el propietario actual que no lo fuere al tiempo del nacimiento de la obligación sólo responderá en dicha medida es decir, cuantitativamente por los gastos producidos en los tres últimos años (hasta la reforma de la Ley 8/2013 el límite estaba en un año) y la parte vencida de la anualidad corriente, y cualitativamente con sólo el piso o local. Y resulta evidente que esta doble restricción únicamente puede entenderse y justificarse en que, pese a la transmisión de la titularidad del dominio, subsiste la obligación del propietario anterior. Pues bien, esta continuidad en la responsabilidad del propietario persevera aunque los gastos generales sean de tiempo posterior a la transmisión, si no se cumple lo previsto en el art. 9.1.i) LPH. Se trata de un mecanismo de ampliación del patrimonio de responsabilidad para la Comunidad de cara al percibo de las cuotas por gastos comunes, sumando el de quien vende al de quien compra, aunque las probabilidades de tal percibo sólo son mayores, en la realidad, si el copropietario transmitente tiene paradero conocido y otros bienes aparte de la finca que ha transmitido. Esta norma exige que el transmitente comunique la transmisión al Secretario de la Comunidad, o a cualquier representante de la Junta (art. 13 LPH, al que se hace remisión), por cualquier medio que pueda tener constancia, con los datos del nuevo titular, bajo sanción de que, si no cumple, responderá solidariamente de los gastos habidos con posterioridad a la transmisión, abstracción hecha del derecho de repetir entre partes. En principio, parece que esta notificación de que se enajena el elemento privativo, en las mismas condiciones, y con idéntica eficacia, puede hacerla el adquirente. Ahora bien, el párrafo 3.º del art. 9.1.i) LPH, contempla la exoneración de la solidaridad en la respuesta a los gastos generales posteriores a la transmisión, a pesar de no haberse notificado, cuando cualquiera de los órganos de gobierno haya tenido conocimiento del cambio de titularidad de la vivienda o local por cualquier otro medio (1), por "actos concluyentes del nuevo propietario" (2), o por ser la transmisión notoria (3). Lo más problemático es qué pueda reputarse concluyente en una persona que ocupa o usa un elemento de la Comunidad en orden a suponer su propiedad, fuera de algún tipo de documento. Debe estimarse que estas salvedades a la notificación formal se identifican con cualquier tipo de reconocimiento de una nueva propiedad efectuado por la Comunidad.
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
Comarca ◗ La Seca
“Teatro del Garabato”, ganador de la XV Muestra Nacional de Teatro Aficionado El segundo y tercer premio recayeron en “La otra parte teatro” y “Progreso Teatro, respectivamente, a la par que el público por votación otorgó su galardón a “Lux somnorun” Solana
La sala teatral “La Cilla” acogió el sábado la entrega de los Premios de la décimo quinta Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca”, en la que se erigió como ganador el grupo madrileño “Teatro del Garabato” por su puesta en escena de la obra “Dinero”, una versión libre de la pieza “Pluto” de Aristófanes, consiguiendo así, junto a la estatuilla “La Cilla” del escultor Carmelo Berrón, los mil euros de dotación de dicho premio y el aliciente de representar, si tal es su deseo, la obra ganadora en el histórico “Teatro Zorrilla” de Valladolid, por gentileza de la Diputación Provincial. Así se desveló en el transcurso de la gala de entrega de los premios, conducida por Jordi Tamarit y Juan Manuel Castillo, del grupo valenciano “Stres de Quatre”, que estuvo presidida por el alcalde de La Seca, Gregorio Bayón, acompañado, entre otros, por la diputado provincial Inmaculada Toledano; y por el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández. Junto a “Teatro del Garabato” escribieron también sus nombres en el palmarés de la muestra los grupos “La otra parte teatro”, de la localidad madrileña de Fuenlabrada, como segundo clasificado, por su puesta en escena de “Los niños perdidos”, recibiendo los 700 euros de dotación destinados al mismo; y el elenco “Progreso Teatro”, de Badajoz, que con su obra “Qué asco de amor” consiguió el tercer puesto y los 500 euros de dotación del mismo. El Premio Especial del
Arriba, foto de familia de participantes, autoridades y jurado. Abajo, el alcalde con la representante de Teatro del Garabato.
Público, dotado con 500 euros, recayó en el grupo salmantino “Lux somnorum”, por su puesta en escena de la ópera rock “Las flores del mal”, basada en textos de Charles Baudelaire.
Los representantes de “La otra parte teatro” subieron otras tres veces al escenario para recoger los galardones destinados al “Mejor montaje escénico”, dotado con 350 euros; a la mejor
Dirección, con 350 euros, para Fernando Artienza; y el destinado a la mejor actriz principal, dotado con 250 euros, que fue para Conchi del Olmo por su papel de “Cucachica” en el dra-
ma de “Los niños perdidos”. Por su parte, los componentes de “Teatro del Garabato” también subieron en dos ocasiones más al escenario para recoger los premios destinados al mejor actor principal, para Virgilio Nieto, por su papel de “Crémilo”; y el de mejor actor secundario que, dotado con 150 euros, fue para Alex Rodríguez por su rol de “Carión”, ambos en el montaje de “Dinero”. Finalmente, Ruth Oblanca, del grupo leonés “Trejoviana Teatro”, subió al escenario para recibir el galardón y los 150 euros destinados a reconocer la labor de la mejor actriz secundaria, que obtuvo por su papel de “Estrella” en la obra “Los treinta”. Además de los premiados, recibieron también sus correspondientes reconocimientos participativos los grupos “Medea Teatro” y “Creaciones del sako”, de Madrid; “Teatro Cuatro”, de León; “El Candil”, de la localidad toledana de Talavera de la Reina; “La Teadetro”, de la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid; “La tercera frontera”, de Avila; y “Caricato Teatro”, del madrileño municipio de Torrejón de Velasco. De forma previa a la entrega de premios, “Stres de Quatre” ofreció su espectáculo “Perras”, una hilarante y cómica, a la par que dramática, historia basada en el encuentro en un parque entre los propietarios de dos perras, que culmina con un fin no esperado. A la conclusión de los actos, el Ayuntamiento ofreció a todos los participantes y al público asistente un vino de honor en el patio porticado del Ayuntamiento.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
COMARCA ◗ Pozaldez
El “Toro del Aguanverde” protagonizó anoche la llegada de las fiestas de “Los Novillos” A lo largo de la tarde, los pozaldejos concurrieron de forma masiva al chupinazo y al recorrido de peñas que amenizó la charanga “Los Piraos” Solana
Toro de Santiago, en el municipio de El Carpio.
◗ El Carpio
El Toro de Santiago, organizado por “El Albero”, proporcionó el sábado dos horas de diversión y una gran afluencia de público Solana
Una gran afluencia de público la registrada en sábado en El Carpio con motivo de la suelta de “Toro de Santiago”, organizada por la Asociación “El Albero”. En realidad se trató de dos toros: el “Toro de Santiago”, el astado colorado “Rastrojo”, per-
teneciente a la Ganadería Hermanos Ozcoz Gracia, de 540 kilos de peso y encaste Baltasar Ibán; y el toro “Morenito”, de la Ganadería Hermanos Celador Zurdo, de encaste González San Román. En cuanto a la lidia, de más de dos horas de duración sin incidentes, la misma proporcionó buenos ratos permitiendo a
los cortadores dar espectáculo, a pesar de que el segundo toro, menos lucido que el titular de la fiesta, se paró en el recorrido previsto. La organización mostró su satisfacción, ya que el numeroso público concurrente se quedó en el municipio tras el festejo propiciando una buena caja a los hosteleros.
Con una concurrida fiesta de DJ´S en el Bar “El Frontón”, Pozaldez se preparó en la noche del jueves para vivir de forma intensa las celebraciones de “Los Novillos 2015”, cuyo pistoletazo de salida dio en la tarde de ayer el tradicional chupinazo y la posterior mojada que ambientó la música de la charanga “Los Piraos”, comenzando, a renglón seguido, el recorrido de peñas y varios actos que entretuvieron a propios y extraños hasta las primeras horas de hoy sábado. Y es que a la una de la madrugada se dio suelta al encierro nocturno del “Toro del Aguanverde”, por la Gallegada, amenizado por la Charanga “Los Piraos”, a cuya conclusión, en la Plaza de Carrasviñas, se desarrolló la discomovida que protagonizó la discomovida “Open”.
HOY SÁBADO A partir de las 11.45 horas, la música festiva de “Los Piraos” preludiará la suelta del “Toro del Caño”, prevista para el mediodía. Tras unas horas de descanso, para las 18.00 horas, la programación de Ayuntamiento, que preside Eduardo Ibáñez, ha programado, para todos los públicos, un encierro ecológico en la zona conocida como el “Tendido de Maena”. Y por la noche, algo más tarde de escucharse las 12 campa-
nadas, concretamente a la una menos cuatro de la madrugada, volverá a sonar la música de “Los Piraos”. Y es que a la una en punto está previsto dar suelta por la Gallegada al “Toro del Angelillo”, iniciándose así una larga noche de fiesta que tendrá su eje de acción en la Plaza de Carrasviñas con la discomovida “Open”.
MAÑANA DOMINGO Mañana domingo, de nuevo “Los Piraos” y su música congregarán al vecindario y forasteros, que tienen previsto concurrir de forma masiva, al mediodía, al encierro tradicional “al estilo de la villa”, que se desarrollará en “La Gallegada”. Ya por la tarde, los pequeños tendrán también su espacio propio de la mano del parque infantil que el Ayuntamiento instalará para ellos en el frontón municipal. Además, un bus turístico realizará varios recorridos por el municipio, con lo que la alegría de los pequeños, y también de los mayores, está más que garantizada. Y para finalizar las celebraciones de “Los Novillos 2015”, tras el anuncio musical del evento que realizarán “Los Piraos”, a las 21.00 horas está previsto un nuevo encierro, en esta ocasión con las vaquillas como protagonistas, que discurrirá, como no podría ser de otra manera en Pozaldez, por la mítica y taurina Gallegada.
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
COMARCA ◗ Bobadilla del Campo
❚ Rueda
Con una capea en Cantalapiedra arranca hoy la décimo sexta Semana Cultural
Mañana domingo se celebra el II Cross Popular del Verdejo
Como novedad este año los vecinos elaborarán un muñeco que arderá en las hogueras de San Roque J. Solana
Con una capea en la finca de los Hermanos Celador Zurdo, ubicada en el término municipal de Cantalapiedra, la localidad de Bobadilla del Campo inicia hoy su décimo sexta Semana Cultural, que contempla para las 10.00 horas de mañana domingo una marcha cicloturista que, con salida de la Plaza Mayor, tendrá como destino el Pinar de la Casa, en el que todos los participantes podrán participar en un almuerzo. La tarde dominical estará dedicada, a partir de las 20.00 horas, en el Centro de Convivencia, a la inauguración de la Semana Cultural, que correrá a cargo del alcalde, Francisco Pastor Pérez, en el transcurso de un acto que incluye una proyección de diapositivas de Nicanor González, en las que podrá apreciarse la evolución que ha experimentado Bobadilla en los últimos años. La tarde del lunes, a partir de las 20.30 horas, estará dedicada a una actuación de bailes infantiles en el Centro de Convivencia, mientras la del martes, a la misma hora y lugar, ofrecerá una actuación del grupo teatral “Bambalinas”, de Nava
La entrega de premios, un clásico de la Semana Cultural.
del Rey, que, bajo la dirección de Isabel Viñas, pondrá en escena la obra “El extraño caso del repollo con gafas”. Al finalizar la sesión, los participantes podrán degustar un chocolate. El miércoles, a partir de las 19.00 horas, el vecindario elaborará un muñeco al que se prenderá fuego en las tradicionales hogueras de San Roque. Posteriormente, a las 20.00 horas, el escritor José Ignacio García ofrecerá una charla literaria a los vecinos, concluyendo
las actividades de la jornada con el acto que tiene previsto su inicio para las 21.00 horas: la presentación de los encierros de Medina del Campo, a cargo del concejal medinense José María Magro. Un concurso infantil de carteles para las fiestas de San Miguel, con inicio a las 19.00 horas, así como una posterior exhibición de karate configuran las actividades del viernes 7 de agosto. La jornada del sábado 11 de
agosto ofrecerá un total de 6 actividades, comenzando las mismas a las 11.00 horas con una gymkhana infantil y juegos populares. Posteriormente, a las 13.00 horas, en la Alameda del frontón, se procederá a una degustación popular de tortillas. Ya por la tarde, a partir de las 18.30 horas, los partidos de Calva y un encuentro de fútbol sala entre los equipos de Bobadilla y Brahojos de Medina, competirán en el horario, continuando después los deportes a las 19.30 horas con un partido infantil de fútbol sala, a cuyo término se procederá a realizar la entrega de trofeos de todas las competiciones y a la degustación de un refresco. Y para finalizar la jornada, a las 22.30 horas, está prevista una discomovida. Y como broche de la Semana Cultural, el domingo, a las 20.00 horas, se procederá a proyectar diversos cortos de la Semana de Cine de Medina del Campo.
SOLIDARIDAD Durante toda la Semana Cultural, el Centro de Cultura del municipio acogerá un rastrillo solidario a beneficio de “Manos Unidas”.
Organizado por el Ayuntamiento, el mismo ofrece dos carreras diferentes: una para adultos y otra pra niños con un itinerario adaptado a su edad
Solana
El Ayuntamiento de Rueda ha organizado para mañana domingo el II Cross Popular del Verdejo, que contempla sendas carreras para adultos y niños. La carrera para adultos comenzará a las 10.45 horas en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda. Los participantes tendrán que recorrer la distancia de siete kilómetros y medio hasta llegar a la meta. A todos los corredores se les obsequiará con una botella de la Ruta del Vino de.Rueda y una entrada para la Piscina Municipal, por gentileza del Ayuntamiento. Por su parte, los niños también pueden participar en la carrera con un recorrido adecuado a sus edades. Las carreras infantiles tienen previsto su inicio a las 11.30 horas en el mismo lugar que la prueba de adultos.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
La Seca
LA SECA: Especial “Los Novillos” PROGRAMA PORTICO Hoy sábado 10.30 h. Marcha Cicloturista. 20.00 h. Pasacalles a cargo del grupo de danzas “Villa de La Seca” 20.30 h. Encuentro Nacional de Danzas. 24.00h. Actuación del grupo “Sal Gorda”. 01.00 h. Discomovida con DJ´s de La Seca. Mañana domingo 17.00 h. Campeonato de Tiro al Plato. 18.00 h. Triangular de Fútbol Sala. 20.00 h. Exposición de taxidermia a cargo de Javier González Celay. 22.00. h. Discomovida y Dúo Musical en La Pista 23.00 h.Actuación musical del grupo “Atake de hemorroides”.
Lunes 3 (Día del niño) 11.00 h. a 13.00 h. Parque Infantil y Fiesta de la Espuma”. 18.30 h. a 20.30 h. Parque Infantil en La Pista. 19.30 h. Torneo de Petanca Gigante. 22.00 h. Actuación del mago Fernando Arribas. 24.00 h. Actuación musical de “Rock and Roll Circus”: Tributo a los clásicos del rock. Martes 4 11.00 h. Taller de Pintura. 17.00 h. Concurso de Natación. A continuación, juegos tradicionales. 19.00 h. Gymkhana en la Plaza. 21.00 h. Homenaje a las personas mayores con la actuación de Silvia Verdugo, en el Patio del Ayuntamiento. 22.30 h. Exhibición de Bailes Latinos. 24.00 h. Actuación de Gimeno´s Band. Tributo a Joaquín Sabina. 24.00 h. Fiesta del Ron en el
Parque Viejo. Miércoles 5 11.00 h. Taller infantil. 19.00 h. Taller de Cortes en la Plaza Mayor 19.30 h. Final de Frontenis. 21.00 h. Coloquio Taurino en el Ayuntamiento. 22.30 h. Música Folk con Vanesa Muela 24.00 h. Actuación de “Aviones Plateados”. Tributo a “El Último de la Fila”. 01.00 h. Calimochada.
LOS NOVILLOS jueves, 6 20.00. Desfile de peñas amenizado por la Charanga Cucu-Band. 21.00 h. Pregón a cargo de Javier Solana Sedeño, redactor-jefe de “La Voz de Medina y Comarca”. Coronación de la Reina y Damas de las Fiestas 2015. Viernes 7 00.00 h. Fuegos artificiales,
en el Frontón Municipal 00.30 h. Toro cubatero amenizado por Cucu-Band. Comienzo en el Bar Hidalgo. Lugar de llegada: La Pista. A continuación, la mejor música en La Pista. 00.30 h. Actuación de Wilson y Wilsonetis: Tributo a Fito, en el Bar Límite. 18.00 h. Concurso de Beerpong organizado por la peña “Dangerous”, en sus instalaciones. 19.30 h. Concurso de bota organizado por la Peña “El bache”, en la Plaza Mayor 23.30 h. Encierro nocturno amenizado por Cucu-Band. Sábado 8 01.30 h. Macrodisco Mozart, en La Pista 20.00 h. Encierro tradicional amenizado por Cucu-Band 24.00 h. Verbena Taurina amenizada por Cucu-Band. Domingo 9 12.00 h. Misa solemne en la iglesia de Nuestra Señora de
la Asunción. 13.00 h. Encierro tradicional, amenizado por Cucu-Band. A continuación, “Vermout flamenco”, en La Pista. 15.00 h. Paella para todos en el Bar Límite. 19.00 h. Grand Prix para Peñas. A continuación, suelta del Toro del Cajón. 22.00 h. Primer pase de la orquesta “Origen”, en La Pista. Lunes 10 01.00 h. Segundo pase de la orquesta “Origen”. 13.00: h. Recorrido de pinchos acompañado por los Dulzaineros de La Seca 19.00 h. Daikiris ofrecidos por la Peña Kadium, en el Parque viejo. 20.00 h. Encierro tradicional, amenizado por Cucu-Band. 23.00 h. Verbena taurina amenizada Cucu-Band. A continuación, discomovida “Evolución” en La Pista.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
LA SECA
Sandra, Natalia y María, Reina y Damas de “Los Novillos 2015” Solana
Tres simpáticas y guapas jóvenes representarán durante “Los Novillos” a la Juventud y a todo el municipio de La Seca, a título de Reina y Damas de las Fiestas. Cada una con su propia personalidad y su forma de ser y pensar, las tres están ilusionadas con sus cargos y se sienten orgullosas de representar al municipio. Sandra Benito Alvarez, Reina de las Fiestas, es la pequeña la casa y, en consecuencia, el “ojito derecho” de sus dos hermanos. A sus 17 años y perteneciente a la peña “Atropikos”, compuesta por 8 chicas, es una apasionada de la música en la que se muestra como una virtuosa cuando coge el violín o se sienta al teclado del piano. Una afición, la musical, que comparte con la pasión por los videojuegos y la lectura. Recientemente ha pasado la selectividad y va a orientar su futuro hacia un Grado Superior de Audiovisuales, Imagen y Sonido. Enamorada de las noches de La Seca, sus aficiones festivas se decantan por los espectáculos en los que hay vaquillas, aunque “vistas desde arriba”. Eso sí, hablando de toros, aseguró que “los novillos de La Seca son los mejores”. Al acto de “coronación” acudirá acompañada del galán Fernando de Iscar, un joven al que conoce desde su infancia. Natalia Colorado de Rojas, Dama de Honor, tiene 18 años y es la mayor de las hermanas: las pequeñas Miriam y Patricia. Perteneciente a la peña Arlekaikox es una apasionada de todo tipo de fiestas. Recientemente ha concluido los estudios de cuatro de ESO y va a comenzar un módulo de Auxiliar de Enfermería, pensando, en el futuro, realizar una formación superior en Odontología. En cuanto la programación festiva, “toda es buena”, a condi-
Gus Bayón.
Los Dj’s de La Seca animan el sábado del pórtico festivo
Alejandro González, María Gómez, Fernando de Iscar, Sandra Benito, Natalia Colorado y Alberto Vaquero.
dición de que haya fiesta. Al acto protocolario irá del brazo de su primo Alberto Vaquero. María Gómez Vegas, Dama de Honor, cumple mañana 18 años y pertenece también a la peña Arlekaikox. María es la mayor de la casa y cuida a veces de su hermano Juanjo, “un verdadero trasto”, aseguró. Estudiante de Bachillerato, residente en Valladolid y vinculada a La Seca por el lado mater-
no, orientará su futuro hacia las Humanidades y la Literatura, ya que es lectora infatigable y melómana, perfilándose ya como escritora. Y es que, no en vano, en breve verá publicados algunos de sus trabajos, imbricados en un Taller Literario, por una editora vallisoletana. Eso sí, la joven no desveló el tema de su inminente publicación, aunque el mismo podría estar relacionado con lo fantástico o lo policíaco, dos de
sus temas favoritos de lectura. A la “coronación” irá acompañada de su primo, el galán Alejandro González Recio. La tres jóvenes mantuvieron con firmeza que las Fiestas de La Seca “son las mejores del mundo” y animaron a todos a participar en las mismas con precaución y sin abusar del alcohol. “Y si alguno se pasa, que sea de Verdejo, que no hace daño”, concluyeron las jóvenes.
Elegidas sin trampa ni cartón el día de San Basilio Fieles a la tradición, en la onomástica de San Basilio, los vecinos de La Seca eligieron, mediante votación popular, a las tres representantes de la juventud que, a título de Reina y Damas de las Fiestas de “Los Novillos 2015”, representarán al municipio durante las celebraciones.
Tres jóvenes Dj´s de La Seca amenizarán esta noche una velada en La Pista con sus propuestas musicales, en algunos momentos acompañados de la percusión de Robert Conga. Se trata del Dj Gus Bayón, que a sus 19 años lleva ya cuatro amenizando con su música las noches del “Vintage” y de la sala medinense “Bambú” con dance music y electrónica; del Dj FeliP que también se decanta por la música comercial y la technohouse, que habitualmente picha en el “Southfork”; y del Dj Dani Cheli, que desde hace cinco años ofrece su música techno-house y electrolatina, en función del público que ve en la sala.
Feli-P
Un joven emite su voto en la elección de Reina y Damas.
Dani Cheli
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
LA SECA
Peñas y asociaciones, eje de los actos más participativos de las fiestas “Cada una de las peñas integradas en la Agrupación desarrolla algún acto abierto a vecinos y visitantes en la Semana Cultural o durante Los Novillos”, según el presidente del colectivo peñero Solana
“La Agrupación de Peñas coordina a los colectivos peñeros del municipio para promover actividades, básicamente de gente joven, y dar así una mayor participación en los actos programados”. Así se arrancó el presidente de dicho colectivo, Ignacio Sanz, del que forman parte 16 peñas que, conjuntamente con otras asociaciones, preparan diversos actos durante la Semana Cultural y durante las Fiestas de “Los Novillos”. A todos ellos se une el colectivo hostelero que, durante estos días, se implica en la programación festivocultural. La más madrugadora de las peñas en ofrecer una actividad es este año “Katarsis”, un colectivo de 14 chicas que cumple su décimo aniversario y que servirá hoy limonada en el Encuentro Nacional de Folklore, que organiza el Grupo de danzas “Villa de La Seca”. Y al finalizar el encuentro se procederá a entregar los premios del concurso de fotografía de la peña “Kalimnos”. El lunes serán los peñeros de “Inkubox” los encargados de organizar un Torneo de Petanca Gigante para todas las peñas. Y el martes, las catorce componentes de “Akritas”, con doce años de trayectoria peñera, serán las responsables del Concurso de Natación. Por su parte, la Asociación de Jubilados y Pensionistas “El Trigal” se ha responsabilizado este año de los Juegos Autóctonos; y la peña “Tela marinera” de la Gimkana. Y para finalizar la jornada del martes, a la media noche, los componentes de “Arlekaikox”, 27 personas en total, ofrecerán a todo el que se acerque al Parque Viejo algún que otro refresco, naturalmente combinado con ron, ya que de la Fiesta del Ron se trata. En la jornada del miércoles, la Asociación Taurina Villa de La Seca ofrecerá, además de un taller de cortes de novillos, un coloquio taurino sobre los festejos tradicionales de Castilla y León, en el que participarán el cortador tordesillano José Antonio Rico Ovejero; el expre-
Jóvenes de la paña “Katarsis” catando la limonada.
“Akritas” organizadoras del concurso de Natación.
La peña “Arlekaikos”, titular de la destilería de Ron lasecano.
“Komatelikos”, responsable de la natación.
“Kiriliakos”, administradores del “Calimocho”.
“El Bache”, expertos en beber en bota, en vaso y en botella.
sidente de la Asociación de Encierros de Cuéllar, Carlos Fraile; y Felipe Vidal “Pipe”, que no necesita presentación. Y el que no le conozca no es de La Seca. Y volviendo a las peñas, en
dicha jornada se disputarán las finales del Campeonato de Frontenis, que organiza “Komatélicos”. Y para transitar al jueves, a la una de la madrugada, los 25 componentes de “Kiriliakox” ofrecerán, en su
sede, la ya tradicional “Calimochada”. Y andando camino llegarán las fiestas de “Los Novillos”, en las que la peña “Dangerous” ha organizado un Concurso de Beer-pong; y los chicos de “El
Bache” su tradicional concurso de bota, con siete años de trayectoria. Y para concluir con las actividades peñeras, casi al final de la fiestas, a beber los “Daikiris” ofrecidos por la peña “Kadium”.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
LA SECA ◗ Entrevista al alcalde Gregorio Bayón Piñero
“Mis preocupaciones son lógicas: que no haya incidentes ni peleas para que las fiestas salgan bien” Solana
Tras haber ganado las elecciones con mayoría absoluta, encabezando la candidatura del PSOE, Gregorio Bayón Piñero fue investido el 13 de junio alcalde de La Seca, un cargo al que podría haber accedido hace cuatro años de no haber sido desbancado por un pacto de gobierno que suscribieron el Partido Popular y una agrupación independiente de electores. A bote pronto, ¿Qué proyectos tiene para La Seca? Lo primero es mirar la convocatoria de los Planes Provinciales de la Diputación para lanzarnos a asfaltar algunas calles, ya que no es lógico que en este siglo algunos vecinos sigan pisando barros. Otra de las preocupaciones es mantener la política de facilitar los libros de texto a los escolares, que se guardan como oro en paño para transmitirlos de unos a otros. Pero ahora, con motivo de los cambios impuestos por el Gobierno en materia educativa se han cambiado dichos libros y ha habido que buscar una partida de catorce mil euros para adquirir los nuevos. ¿Y en cuanto a grandes temas, a lo largo de la legislatura? Hay varios, figurando entre los primeros la necesidad de realizar una actuación para depurar el agua que vierten las bodegas. La Seca tiene depuradora de aguas residuales, pero con los vertidos de las bodegas que se van implantando es insuficiente, por lo que es necesario ampliar la misma. Ahí está también la necesidad de sustituir una gran parte del alumbrado del municipio por luces Led, con el fin de contaminar menos y abaratar la factura mensual de electricidad. Y hay un tercer problema, añadido y que no tiene rezón de ser. Es el exceso de fugas de agua en el municipio, al que hay que poner fin, a través de las inversiones necesarias, si es que las redes están ya viejas, o controlando, en algunos caso, el adecuado uso del agua. Por lo demás, La Seca tiene
Grupo de danzas “Villa de La Seca”.
El folklore del Encuentro Nacional de Danzas inundará hoy las calles del municipio El vigésimo primer Encentro Nacional de Danzas inundará hoy de música y folklore la Calle Real y la Plaza Mayor del Municipio. Esta iniciativa que organiza el Grupo de Danzas local, a través de intercambios con otras agrupaciones, permitirá disfrutar hoy de “dos actuaciones diferentes”, tras el desarrollo del popular pasacalles, según explicó Teresa Sacristán, portavoz del grupo organizador. Por una parte, está prevista la muy pocas zonas verdes y vamos a procurar durante estos años remediar ese tema, especialmente en algunas urbanizaciones en las que le Ayuntamiento dispone de terrenos propios y hay numerosos niños que requieren de un espacio para jugar. ¿La Cultura? Lo que está bien no se toca y seguiremos apostando por el Teatro, Los Carnavales, la Semana Cultural e incrementando todo ese mundo de posibilidades culturales que rodea al vino Verdejo. ¿Cómo vienen las fiestas? Tengo compañeros concejales muy jóvenes y esos empujan en cuanto a programaciones novedosas. Por ello me he replegado a un segundo plano y son ellos quienes han elaborado el programa, sin salirse del guión tradicional, aunque incorporando algunas cosas nuevas. Por ejemplo ha habido un cambio del flamenco a la música Castellana, por lo que en fiestas cantará Vanesa Muela; para los niños se ha incorporado un mago a la programación de la Semana Cultural y se han recuperado los fuegos artificiales, que demandaban de forma insistente los veci-
nos. La Seca es conocida por sus encierros y verbenas taurinas. ¿Habrá toros? Por supuesto que sí. Ocho en total y ocho vacas, de la Ganadería de “Taru”; aunque este año tendremos un espectáculo taurino menos al haberse acortado en un día las fiestas. ¿Está nervioso con motivo de las primeras fiestas de “Los Novillos” que va a presidir? Nervioso, no porque soy muy tranquilo. Por una parte sé que va a haber mucho público porque nuestras fiestas no coinciden con Iscar; y por otro las preocupaciones son las lógicas: que no haya incidentes ni peleas para que todo salga bien. Por lo demás, sólo me queda felicitar a mis convecinos las fiestas, animarles a participar e invitar a los ciudadanos de otros municipios a que nos acompañen durante estos días. La Seca y sus gentes dan siempre la bienvenida a todos cuando vienen en son de paz a compartir las fiestas con nosotros en el mejor ambiente, la programación es correcta y participativa y todo está preparado para la diversión; y no creo que el tiempo vaya a fallarnos.
actuación de la Asociación de Folklore y Tradición “Cruz de Santiago” que, proveniente la localidad de Villanueva de los Infantes, ejecutará diversos bailes y cánticos de Castilla La Mancha, entre los que figuran habitualmente el “Fandango de Infantes” y “El Mayo a la Santísima Cruz”. Por otra, el Grupo de Danzas “Villa de La Seca” ofrecerá esas jotas castellanas que, llenas de colorido, son muy apreciadas por el público de la zona.
La nosatalgia llegó con un emocionado homenaje a Maribel Díaz Cuando llegan las fiestas, los ciudadanos de La Seca, como los de otros municipios, miran atrás y se detienen en aquellos amigos y conocidos que un día dijeron adiós para no volver, pero que permanecen en el recuerdo de todos. Tal es el caso de Maribel Díaz que dejó una profunda huella en el vecindario, tras haber
sido alma mater de muchos actos culturales y actriz destacada en el panorama local. Al recuerdo propio de las fiestas se adelantaron este año los componentes del grupo teatral “El Bieldo” y numerosos vecinos y niños del municipio, tributando un sentido homenaje escénico a quien fue y siempre será en el recuerdo su amiga Maribel.
Homenaje póstumo en honor de Maribel, desarrollado en “La Cilla”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
COMARCA ◗ Nava del Rey
Un concierto de “Alquitara” abrió anoche los actos de la VI Fiesta de la Siega Tras las labores del campo, esta tarde está previsto el desarrollo del tradicional Festival de Folklore Solana
Organizada por la Asociación “El Cribero”, con la colaboración del Ayuntamiento y la Junta Agropecuaria Local de Nava del Rey, anoche comenzó la Fiesta de la Siega, que en su sexta edición ofreció un concierto de música tradicional a cargo de “Alquitara”. Ya en la mañana de hoy sábado, madrugando como siempre se hizo para las labores del campo, las campanas anunciarán, a las ocho, el inicio de la jornada para que los segadores y espigadoras, concentrados junto a la Cámara Agraria, hoz y cuerda en mano, salgan hacia los campos de la Cañada ValdegoValdeladrones, a iniciar allí, cer-
ca de la ermita de la Concepción, las labores de siega. Y tras unas horas de ardua labor, tal y como se hizo siempre, se realizará un descanso para almorzar pan con tocino o chocolate, que así lo mandan los cánones, en medio de los cánticos y la música de las dulzainas, al tiempo que algún experimentado segador dará algunos consejos prácticos a los más jóvenes. Alrededor de las 11.30 horas se procederá a recoger la mies y a embarcarla en carros para su traslado a la era anexa al Paseo de los Setos. Y tras el calor sofocante de la mañana, a reponer fuerzas con la comida tradicional de los segadores, las espigadoras y las gentes del campo: un cocido cas-
La miés, instalada sobre un carro para su trasporte a la era.
tellano. Un rato de charla o de siesta, y si es ésta junto a la linde de algún campo a la sombra de algún matorral, mejor que mejor, que así siempre fue, permitirá a todos llegar con fuerzas a las 17.30 horas,
Alfonso Hernández Martín fue reelegido el jueves presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina” para esta legislatura En la misma presidirá una directiva monocolor del Partido Popular
La localidad acoge hoy el V Duatlon-Cross y mañana el Día de la Bicicleta La segunda actividad recaudará fondos solidarios para la Asociación Microtia de España Solana
MAÑANA DOMINGO DIA DE LA BICICLETA Alfonso Hernández presta juramento como presidente de la Mancomunidad.
Ayuntamiento de Medina del Campo. Hernández, tras recibir un aplauso de todos los componentes de la Asamblea, se puso a disposición de todos los grupos políticos, esperanzo alcanzar “consenso, como siempre en los temas que se planteen”. Tanto su oponente, Carlos Manga, como la alcaldesa de Medina del Campo, la socialista Teresa López felicitaron a Hernández y loaron su “carácter dialogante y conciliador”, al
tiempo que manifestaron su malestar por la ausencia de miembros del Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo en la directiva de la Mancomunidad, al ser el mismo el aporta la mayor parte de los recursos para su mantenimiento”. Algo a lo que Hernández quitó hierro asegurando que “él no entraba ni en cuestiones de votos ni de partidos, que son los que son”, poniéndose de nuevo a disposición de todos.
arrollará en la Plaza Mayor, al ritmo de la música y la danza del Grupo de Baile “A Marola”, de la localidad coruñesa de Mera; los Coros y danzas “El Corro”, de Tordesillas; y “El Cribero”, de Nava del Rey.
◗ Fresno El Viejo
La localidad de Fresno El Viejo acoge hoy, a las 19.30 horas, la quinta edición del Duatlon-Cross que organizan el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Valladolid. Con inscripción totalmente gratuita, que deberá formalizarse se en la plaza de toros del municipio, una hora antes del inicio de la prueba, los participantes deberán realizar un trayecto de 5 kilómetros de carrera, seguido de otros 12 kilómetros en bicicleta y, para finalizar, 900 metros finales de carrera.
Solana
El teniente de alcalde de Pozaldez, Alfonso Hernández Martín (PP), fue reelegido el jueves presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina” para un nuevo mandato, al imponerse, con 35 votos, al candidato socialista y alcalde de Alaejos, Carlos Mangas Nieto, que obtuvo 16 sufragios, siendo 5 las abstenciones. Tras constituirse la Asamblea de Concejales de la Mancomunidad, elegir al presidente y posesionado éste, se fue conociendo, en sucesivas votaciones, a los miembros de la Junta directiva del ente supramunicipal, que quedó configurada de la siguiente forma: Vicepresidente, Jesús Valero Llorente (PP), alcalde de Ataquines; tesorera, Consuelo Sánchez Ruiz (PP), alcaldesa de Fuente El Sol; y vocales, Pedro Pariente Fradejas (PP), alcalde de Villaverde de Medina; Jaime Martín Martín (PP), alcalde de Brahojos de Medina; Alfredo Marcos Fortea (PP), alcalde de El Campillo; César López Pérez (PP), alcalde de Serrada; y Natalia Peinador González (PP), concejala de oposición en el
momento elegido para iniciar los trabajos de trilla, limpieza, aventado y recogida del grano. Y concluida las faena, a disfrutar de la noche navarresa, ya que a las 21.30 horas comienza el pasacalles del Festival de folklore que se des-
Los Ayuntamientos de Fresno El Viejo y Castrejón de Trabancos, conjuntamente con el AMPA “Teresa Revilla”, han programado para mañana domingo, a las 09.30 horas, en Fresno El Viejo, el inicio del Día de la Bicicleta, una actividad de deporte solidario que tiene como fin recaudar fondos para la Asociación Microtia de España, a través de la venta de bocadillos y refrescos a cambio de “la voluntad”, como mínimo de un euro y cincuenta céntimos. Las actividades comenzarán
en la Plaza Mayor, lugar elegido para el inicio de la ruta en bicicleta que habrá de llevar a los participantes hasta el pinar, en el que está previsto un pequeño refrigerio para los niños antes de emprender el retorno a Fresno El Viejo, concretamente al Parque de la Vega, donde se pondrán a la venta los “bocatas” solidarios y los refrescos. Y para refrigerar los cuerpos tras la marcha en bicicleta, el Ayuntamiento de Fresno facilitará a todos los participantes en la ruta la entrada gratuita a la piscina municipal. La microtia es una enfermedad congénita, de las denominadas raras, que afecta al desarrollo de los cartílagos, básicamente en los apéndices auriculares. Una vicisitud que hace que algunos niños posean una oreja de menor tamaño que la otra, en la mayoría de los casos deforme e incluso casi inapreciable en algunos casos. Dicha enfermedad acarrea todo tipo de traumas a los pequeños, siendo los psicológicos los más importantes. Por ello es necesario buscar recursos para que la Asociación Microtia pueda prestar ayuda psicológica a niños y familias, a la par de fomentar la investigación de esta enfermedad para erradicarla.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
COMARCA ❚ Serrada
◗ Olmedo
El Festival “Olmedo Clasico” contabilizó 8.000 espectadores En siete representaciones colgó el cartel de “No hay billetes” Solana
Ocho mil espectadores acudieron este año a las representaciones de la X edición del Festival de Teatro “Olmedo Clásico” que se ha desarrollado entre el 16 y el 26 de julio. Olmedo Clásico se ha hecho eco este año de dos aniversarios importantes para la cultura española: el quinto centenario del nacimiento de Teresa de Jesús y el cuarto de la aparición de la segunda parte del Quijote, figurando obras alusivas a dichos temas entre los quince espectáculos que han desfilado por las tablas olmedanas, amén de las X Jornadas sobre Teatro Clásicos, con la presencia en sus mesas de debate de primerísimas figuras de la puesta en escena y la crítica; y del X Curso de Análisis e Interpretación “Fernando Urdiales” , que en esta ocasión han tenido una “excelente aceptación”, según explicó el alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno Trigos. Centeno resaltó también que en siete representaciones se colgó el cartel de “no hay billetes”, una circunstancia que permite asegurar que “el festival está ya plenamente consolidado, en todas sus secciones, incluso en la matinal ‘De aperitivo un clásico’ que también ha disfrutado del favor del público”. Los datos finales son 8.000 espectadores que han pasado por los diferentes espectáculos de esta décima edición, con una ocupación media del 80% de los
La villa acoge hoy el VI encuentro de “Vicis Biejas”, en medio de la actividad cultural del Festival de las Artes FASSE Solana
La localidad de Serrada acoge esta tarde el encuentro de “Vicis Biejas”, un evento promovido desde hace 6 años por Alberto de Rojas consistente en la reunión amantes de las bicicletas antiguas que recorrerán desde las 18.30 horas, con salida desde la Plaza Mayor, un circuito urbano con frecuentes paradas en los bares del municipio.
FASSE
Corral de comedias del Palacio del Caballero
espacios escénicos. Las siete representaciones que colgaron el cartel de “No hay billetes” fueron “El mercader de Venecia”, “La cena del rey Baltasar”, “La dama boba”, “Teresa o el sol por dentro”, “Ojos de agua”, “Mujeres y Criados” y “En un lugar del Quijote”. Este año el número de abonados han sido de 254, y la venta de entradas se realizó por diferentes canales: el 52% en taquilla; el 8% a través de teléfono; y el 40% por Internet, habiendo sido el 90% de los espectadores castellanoleoneses y madrileños. La serie histórica de los últimos diez años arroja un total de 112 espectáculos, a cargo de 99
compañías y 63.200 espectadores, con un nivel medio de ocupación de un 80% del aforo.
OLMEDO CLÁSICO UN FESTIVAL ACCESIBLE.
El premio del público, que otorga por votación el Restaurate “El Caballero de Olmedo”, recayó en “Ron Lalá” por su propuesta “En un lugar del Quijote”.
SUSPENSIÓN DE FUNCIÓN Es de reseñar que una media de 10 espectadores han disfrutado de sonido de sala con auriculares, a través de un sistema de FM que sirve para ofrecer servicio de bucle magnético y sonido amplificado, destinado a usuarios con prótesis auditivas y espectadores con problemas de audición o simplemente que quieran oír mejor la obra.
PREMIO DEL PÚBLICO
A consecuencia del mal tiempo, la organización se vio obligada a suspender la sesión correspondiente a Teatro Corsario, con la obra “Teresa: miserere, gozoso”. Por tal motivo ya ha comenzado la devolución del importe de las entradas así como de la parte proporcional para aquellos espectadores que adquirieron un abono.
Por otra parte, ayer comenzó, en la pista del Parque del Encuentro, una nueva edición del Festival de las Artes de Serrada, FASSE, en el que jóvenes artistas de toda España realizan su oferta cultural, en medio de la música, el microteatro, el circo y todo tipo de actividades. En esta ocasión están previstas, a lo largo de las jornadas del fin de semana las actuaciones de León Benavente, la orquesta “La Moda”, Estereotypo, El Kanka, Cosmic Birds, Estrogenuinas, Jr & The Gang, Kiko Sumillera, Oscarmina Dj y Fito Robles. En general, actuaciones para todos los públicos que se compatibilizarán con visitas a bodegas, existiendo piscina a 30 metros del recinto y camping gratuito para los concurrentes, siendo el precio del abono de 12 euros y el de las entradas en función del día.
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
COMARCA
◗ Rueda
Tamara Martínez Lorenzo, ganadora del concurso de carteles anunciadores de la fiestas Solana
Por segundo año consecutivo, Tamara Martínez Lorenzo, del municipio vallisoletano de La Zarza, ganó el concurso de carteles anunciadores de las fiestas de “La Asunción”, de Rueda por su obra titulada “Baila, Ríe, Bebe”. Así se dio a conocer, el sábado, en el transcurso de la inauguración de la exposición del II Concurso de Carteles “Fiestas Nuestra Señora La Virgen de la Asunción de Rueda 2015”, en el que han participado 10 artistas. La ganadora recibió de manos de la alcaldesa, Dolores Mayo Magaz, el cheque de 400 euros con los que estaba dotado el premio. El jurado que falló el premio estuvo presidido por la alcaldesa de Rueda, acompañada por tres vocales, uno por cada grupo político con representación en el Ayuntamiento de la Villa; David Abril López, representante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE); Sergio Diez Lorenzo, en representación del Partido Popular (PP); y Ernesto Pérez Monsalve, en nombre de
Tamara Martínez y Dolores Mayo presentan el cartel.
Candidatura IndependienteCiudadanos de Centro Democrático CI-CCD).
Durante la inauguración se presentó la obra ganadora que será tanto la portada de los pro-
gramas como el tema de los carteles anunciadores de la fiesta. Por segundo año consecutivo, la joven zarceña fue la ganadora del concurso, por lo que mostró “su satisfacción y la buena acogida que, durante dos años consecutivos, han tenido sus propuestas en la villa de Rueda. Por su parte, la regidora Mayo explicó a todos los asistentes al acto, en el discurso del acto inaugural y de la entrega del premio correspondiente, que “la decisión había sido muy complicada por la calidad de las obras que habían concurrido al concurso, todas ellas dignas de representar a Rueda en sus celebraciones”, agradeciendo posteriormente la asistencia registrada al acto inaugural de la exposición así como la participación a todos los artistas que han concurrido a esta convocatoria de carteles anunciadores de la fiestas patronales del municipio. Con la presentación del cartel anunciador, Rueda da un paso más en el camino que habrá de desembocar en la divulgación de la programación de las fiestas patronales y en las celebraciones mismas.
Un camión de chotos volcó a la altura de la gasolinera situada entre Fuente El Sol y Rubí de Bracamonte Los vecinos de ambos municipios, a caballo, ayudaron a conducir los mismos a un corral Solana
Un camión de transporte de animales, con chotos en su interior, volcó a las 11.00 horas del lunes entre los términos municipales de Rubí de Bracamonte y Fuente El Sol, dispersándose los animales por los campos. Una circunstancia que, en principio, alarmó a los vecinos de ambos municipios al haberse difundido a través de las redes sociales que se trataba de novillos, cuando en realidad eran chotos de cría. No obstante, los animales, asustados y en algunos momentos agrupados, propinaron más de una carrera tanto a los curiosos como a los vecinos de ambos municipios que, en alarde de solidaridad, se acercaron para ayudar hasta la gasolinera situada entre ambos pueblos y frente a la cual se produjo el vuelco del camión. Algunos vecinos, a caballo, consiguieron por la tarde conducir a los chotos a un corral hasta que sus propietario pasó a recogerlos.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
Deportes
Dos jugadores en la pista de la Plaza Mayor.
Escribano junto a los concejales de Deportes y Turismo en la pista central.
Pádel
Comienza el V Torneo Villa de las Ferias “Segunda Huellas” con un nuevo récord de participación La inauguración consistió en una jornada de puertas abiertas con las asociaciones ASPADO y ASCEDIS cuyo fin es sentar las bases para la creación de una escuela de pádel adaptado en Medina Estefanía Galeote
En la tarde de ayer dio comienzo una nueva edición, la quinta, del Torneo de Pádel Villa de las Ferias “Segunda Huella”, la cual ha vuelto a registrar un nuevo récord de participación siendo 102 las parejas que competirán en las diferentes categorías establecidas este año. La inauguración del torneo, que tuvo lugar a las 19.00 horas, consistió en una jornada de puertas abiertas en la que pista central, la de la Plaza Mayor, con las asociaciones ASPADO y ASCEDIS; una jornada cuyo fin era, según explicó el presidente de PadelMedina, Javier Escribano, en la presenta-
ción del torneo, iniciar el proceso de creación de una escuela de pádel adaptado en la villa, que podría consolidarse a medio plazo. Tras esta jornada, a las 20.00 horas, se iniciaron los primeros de los entre 150 y 170 partidos previstos durante la duración del torneo, que concluirá el próximo 9 de agosto.
PRESENTACIÓN DEL CAMPEONATO Instalada la pista central en la Plaza Mayor y a falta de la colocación de las gradas, el jueves fue presentada la quinta edición del Torneo de Pádel Villa de las Ferias “Segunda Huella”, por parte de Escribano, quien estuvo acompañado por los conceja-
les de Deportes y Turismo, Luis Manuel Pascual y José María Magro, respectivamente. Una de las principales novedades de esta edición del torno serán, según indicó el presidente de PadelMedina, que “tenemos categoría infantil no federado, femenino no federado, mixto 1º y 2º y masculino 1º y 2º; y también tenemos la competición federada, tanto en masculino como en femenino”, añadiendo que “se ha llegado a doblar el número de inscritos en la categoría femenina y va a haber mucho pádel y mucho nivel”. Precisamente como muestra del nivel de algunos de los
jugadores que competirán en el torneo, Escribano señaló que están inscritos en el mismo el campeón y el subcampeón de la pasada edición, Coco Menéndez y Alfonso Sánchez, respectivamente; el campeón infantil de 2014, que jugará en las categorías de federado y no federado, Iván Arrondo; y la campeona del mundo en categoría alevín del año 2010, Paula Macías, entre otros. Por otra parte, al igual en el resto de ediciones, los partidos comenzarán a disputarse a primeras horas de la mañana, tanto en la pista central como en las del polideportivo Pablo Cáceres, y se prolongarán hasta la madrugada, ase-
gurando Escribano que la pista de la Plaza Mayor albergará más del ochenta y cinco de los encuentros que se disputen durante este quinta edición del torneo. FANATIC NOCTURNO Por otra parte, el miércoles se celebrará un Fanatic Nocturno destinado a “que disfrute la gente de Medina de la pista de la Plaza Mayor”. Este fanatic, en el que jugarán todos contra todos, se cerrará cuando se llegue a dieciséis inscripciones y costará a 10 euros a cada participantes, dinero que según señaló Escribano se destina a la compra de comida y bebida para pasar la noche jugando en la Plaza Mayor.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
DEPORTES Natación
Irene Cuadrado y Alejandra Ledo compiten en el Campeonato Nacional Infantil El campeonato se disputará en la localidad catalana de Sabadell Redacción
Cuadrado y Ledo acudirán al Campeonato de España Infantil.
Tras una buena temporada, ya que Irene Cuadrado ha conseguido tres marcas minimas par el Campeonato de Espan a, y
Alejandra Ledo otras dos, junto a su convocatoria con la Seleccio n de Castilla y Leo n para el Campeonato de España de su categoría por Comunidades Autónomas, ambas nadadoras del Club Natación Medinense participarán la próxima semana en el Campeonato de España Infantil que tendrá lugar en la localidad catalana de Sabadell. La primera, Cuadrado, competirá en el Campeonato de España en las pruebas de 50, 100 y 200 metros Libres, mientras que la segunda lo hará en los 100 y 200 Braza, pruebas en las que es campeona absoluta de la Comunidad. En este campeonato, con el que concluye la temporada de piscina de los nadadores del C.N. Medinense, Cuadrado y Ledo intentarán llegar a las finales vespertinas de sus pruebas para estar entre las mejores nadadoras nacionales de su categoría, sentando así las bases para un futuro ascenso a posiciones de podio nacional e intentando lograr las mínimas europeas para la próxima temporada.
Dani García.
Baloncesto
El medinense Dani García renueva con el Zamora CB Por cuarto año consecutivo Redacción
El medinense Dani García ha renovado por cuarto año consecutivo con el Club de Baloncesto Zamora, equipo en el que ejerce de capitán, además de ser entrenador en la Escuela de Baloncesto de Zamora, en colegios y diferentes campus para niños. De esta forma, el medinense volverá a jugar este año en la Liga EBA.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
DEPORTES
TORNEO FUTBOL 7
CAMPEONATO MIXTO DE BALONCESTO “Memorial José Luis Pisador”
Resultados y clasificaciones
LOS FUTBOLINES
2
Resultados y clasificaciones
Grupo A - Jornada 6
Grupo A - Jornada 4 B FAISAN
2 ASITICOS - B FAISAN
4 ago 20.30
Jornada 5
Jornada 6
PALOTES
1
MT DUBAI
6 LOS PALOTES - ROMA
4 ago 20.30
LOS CHOPOS
54
ROMA
0
ASITICOS
1 NOSOTROS - FUTBOLINES
4 ago 21.30
LA VIÑA DE RUEDA
Aplazado
PEPE BOYS BRUJAS
FC NOSOTROS
1
LOS GARRAS
2 MT DUBAI - LOS GARRAS
4 ago 21.30
LOS KINGS
Aplazado
PROSCRITOS
BAR CASTELLANO
77
TELL A BOY A MUCH
RESTAURANTE GLORIA
58
LA REVELACION
Equipo
J
G
E
P
GF
GC Puntos
1. ASITICOS
4
4
0
0
31
9
12
2. LOS GARRAS
4
4
0
0
24
7
12
3. MEDINA TEAM DUBAI
4
3
0
1
24
10
4. LOS PALOTES
4
5. BAR FAISAN
1
4
1
1 1
2 2
13 13
27 19
P
3
2 293
266
8
9
2. PROSCRITOS
5
5
0 283
240
10
7. PANATHIMANCOS
6
1
5 230
291
7
4
3. LOS CHOPOS
6
4
2 299
304
10
8. RESTAURANTE GLORIA
6
1
5 266
325
7
4. TELL A BOY A MUCHA CAR
6
3
3 334
302
9
9. LA REVELACION EL ARTE
6
1
5 285
327
7
5. PEPE BOYS BRUJAS
5
3
2 269
241
8
10. LOS KINGS
5
1
4 226
284
6
1 1
Grupo B - Jornada 4 Grupo B - Jornada 6
AD SADICOS
AFATIKOX
0
5 ago 20.30
2 BAMBU - AFATIKOX
5 ago 21.30
BAJOCERO YTK 3 AD SADICOS -C. BRUJAS
J
G
E
P
GF
1. BAJOCERO YTK
4
4
0
0
20
0
12
2. AD SADICOS
4
3
0
1
12
3
9
3. BAHIA FC
4
3
0
1
11
6
9
4. BAR MAYORAL
4
1
1
2
5
20
4
5. BAMBU
4
1
1
2
9
13
4
6. AFATIKOX
4
1
1
2
4
7
4
7. CERVECERIA BRUJAS
4
0
2
2
3
8
2
8. VILLAVERDE BAR PARADA
4
0
1
3
6
13
1
CD EL VASO
1
AUTOESCUELA L 3
SIDR ARCAS
3
BAR PINK
7
RAYO MALAYO
2
Jornada 8
TF
TC Punt.
Jornada 9
PROSCRITOS - BAR CASTELLANO
5 ago
P. CÁCERES
PANATHIMANCOS - LA VIÑA DE RUEDA
5 ago
P. CÁCERES
20.30
LOS CHOPOS - BAR CASTELLANO
P. CÁCERES
21.30
21.30
PEPE BOYS BRUJAS - TELL A BOY MUCH 10 ago P. CÁCERES
10 ago
20.30
TELL A BOY - RESTAURANTE GLORIA
6 ago
P. CÁCERES
20.30
LA VIÑA DE RUEDA - LOS KINGS
11 ago P. CÁCERES
21.30
LA REVELACION - LOS CHOPOS
6 ago
P. CÁCERES
21.30
PANATHIMANCOS - LA REVELACION
11 ago P. CÁCERES
20.30
LOS KINGS - PEPE BOYS BRUJAS
7 ago P. CÁCERES
20.30
RESTAURANTE GLORIA - PROSCRITOS 12 ago P. CÁCERES
21.30
5 ago 21.30
Equipo
VALDESTILLAS 13
TF
5 ago 20.30
1 VILLAVERDE - B MAYORAL
Grupo C - Jornada 4
34
G
20
0
50
RESTURANTE GLORIA
5
11
VILLAVERDE
PROSCRITOS
40
J
3
BAHIA FC
42
PANATHIMANCOS
6. LA VIÑA DE RUEDA
1
C BRUJAS
LA REVELACIÓN
52
Nombre Equipo
0
3
60
12
4
0
51
TC Punt.
7. FC NOSOTROS
BAMBU
LA VIÑA DE RUEDA
319
3
BAR MAYORAL
48
0 414
15
3 BAHIA FC - BAJOCERO
74
TELL A BOY A MUCH
P
4
26
57
6
10
7
BAR CASTELLANO
G
3
3
LOS CHOPOS
58
6
0
1
53
LOS KINGS
J
1
0
PEPE BOYS BRUJAS
1. BAR CASTELLANO
4
4
51
Nombre Equipo
6. ROMA
8. LOS FUTBOLINES
PANATHIMANCOS
GC Puntos
Grupo C - Jornada 6 BAR PINK - ZAPADORADO
6 ago 20.30
AUTOESC L - RAYO MALAYO 6 ago 20.30 SIDR ARCAS - CD EL VASO
Descansa: ZAPADORADO VERDEJO
6 ago 21.30
Descansa: VALDESTILLAS
Equipo
J
G
E
P
GF
GC Puntos
1. VALDESTILLAS
4
2
1
1
20
9
7
2. AUTOESCUELA L
4
2
1
1
22
11
7
3. BAR PINK ALEGRIA
4
2
0
2
13
14
6
4. RAYO MALAYO
3
2
0
1
12
12
6
5. SIDRERIA LAS ARCAS
3
1
2
0
11
5
5
6. CD EL VASO
3
1
0
2
9
20
3
7. ZAPADORADO VERDEJO
3
0
0
3
2
18
0
Los cuatro finalistas del Campeonato de Chinchón.
Actividades
Ángela Perea, vencedora del XV Campeonato de Chinchón del Patronato Participaron catorce personas
Grupo D - Jornada 4
Grupo D - Jornada 5 Redacción
ZKS TEAM
3
BAYERN
2
AKADIOS
3
SHALKE TE
0
KOMATELICOS B PIPE
CAÑA AQUI - B PIPE
3 ago 20.30
5
ZKS TEAM - BAYERN
3 ago 20.30
9
KOMATELICOS- SCHALKE TE
3 ago 21.30
Descansa: CAÑA AQUÍ
Descansa: AKADIOS
Equipo
J
G
E
P
GF
1. B PIPE AUTOESCUELA MEDINA
3
3
0
0
26
GC Puntos 7
9
2. KOMATELICOS VINTAGE
3
2
1
0
19
4
7
3. ZKS TEAM
3
2
1
0
9
3
7
4. BAYERN
4
2
0
2
15
15
6
5. AKADIOS
4
2
0
2
14
16
6
7. SCHALKE TE REVIENTO
4
0
0
4
4
25
0
8. CAÑA AQUÍ
3
0
0
3
3
20
0
Las instalaciones del polideportivo Pablo Cáceres han acogido una nueva edición, la décimo quinta, del Campeonato de Chinchón que organiza cada verano el Patronato Municipal de Deportes y que, este año, ha tenido como vencedora a Ángela Perea. Fueron un total de catorce las personas que decidieron participar en el campeonato, en el que llegaron a la final la propia Perea, Julián Cidoncha, Paula Lorenzo y Juan José Casquete. Al proclamarse vencedora,
Perea se hizo con un trofeo, así como con la medalla, la gorra y un recuerdo que el Patronato concedió a los cuatros finalistas.
RANA Por otra parte, a mediados de agosto, estando aún por
determinar el día, tendrá lugar también en las instalaciones del polideportivo Pablo Cáceres una nueva edición del Campeonato de Rana, abierto a todas aquellas personas que deseen participar en la competición.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
DEPORTES
Enrique Álvarez logró una medalla en la categoría júnior.
Triatlón
Tres medallas para los medinenses participantes en el Triatlón de Torquemada Medinenses participantes en la prueba.
Redacción
La localidad palentina de Torquemada acogio la tercera edicio n de su triatlo n bajo la modalidad de distancia sprint, registrando un total de 140 participantes. Los participantes completaron 750 metros de natacio n, seguidos de 21,5 kilómetros de ciclismo, en un circuito con duros desniveles y donde el aire
no dió tregua, y finalizaron con dos vueltas al segmento de carrera a pie completando 5 kilómetros por las calles de la localidad palentina. Un nutrido grupo de medinenses se desplazó para participar en la prueba, siendo el primero de ellos en completarla David Ferna ndez, que finalizó en de cimo cuarta posicio n absoluta y cuarto en la sub23 tras un apurado sprint en los
metros finales por el tercer puesto con un tiempo de 1:10:39, seguido de Roberto Pisador que finalizó en vigesimo tercera posicio n y el que tambien tuvo que conformarse con la cuarta posicion en V1M con un tiempo de 1:12:12. Alfredo Sanchez fue cuadragésimo quinto clasificado con un tiempo de 1:15:47; Luis Calvo trajo la primera medalla para los medinenses tras com-
pletar la prueba en sexagésimo tercera posicio n y tercero en categori a V2M con un tiempo de 1:19:3; Victor Cotobal, en su primer ano de andadura, finalizó en septuagésimo tercera posicio n parando el crono en 1:22:12; Raul Gutierrez finalizó en el puesto 84 marcando un tiempo de 1:24:40; y Enrique Alvarez, debutante en la disciplina sprint, finalizó en el puesto 103 y tercero júnior, consi-
guiendo otra medalla para la expedicio n medinense con un tiempo de 1:31:44. Por su parte, las chicas medinenses realizaron un gran papel siendo Ana Villanueva quinta clasificada y primera en V1F cruzando la linea de meta en 1:22:51, a menos de un minuto del po dium absoluto, mientras que Angela Ortiz fue décimo sexta clasificada con un tiempo de 1:36:19.
Actividades
El martes, una nueva sesión de Paddle Surf en la piscina municipal Pueden participar, previa inscripción, los jóvenes nacidos entre 1999 y 2004 Redacción
El próximo martes tendrá lugar la segunda y última sesión de la actividad de “Paddle Surf” en la piscina exterior del polideportivo Pablo Cáceres. Destinada a jóvenes nacidos entre 1999 y 2004 y siendo imprescindible saber nada, los inscritos realizarán esta actividad en uno de los tres grupos que se crearán para ello.
La duración de la actividad es de 40 minutos, realizándose entre las 20.30 y las 22.30 horas. Toda la información necesaria sobre esta actividad, así como la forma de inscripción, puede obtenerse en el Centro de Información Juvenil, ubicado en la Casa de Cultura -calle San Martín, número 24-; en el teléfono 983 81 25 78; o a través del correo electrónico infojoven@ayto-medinadelcampo.es.
Visita de la alcaldesa y varios concejales al Campamento El lunes, la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, acompañada por los concejales de Educación, Juventud y Deportes, Teresa Rebollo, María Losada y Luis Manuel Pascual, respectivamente, se desplazó hasta el polideportivo Pablo Cáceres para dar la bienvenida al Campamento Urbano de Verano a los participantes en el tercer turno, aprovechando la visita para hablar con todos los niños y compartir con ellos el momento de la comida.
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
DEPORTES
CAMPAMENTO URBANO DE VERANO 2015 JIRAFAS Álvaro del Río, Ángela Martín, Lucía Sanz, Claudia Calderón, Carmen Rubio, Luciano Ezequiel Bautista, Alberto Hernández, Sergio Vidal, Daniela Rubio, Mario Martín, Leticia González, Ángela Rodríguez, Tomás Alonso, María Morán, Jacobo Mateo, Asier Aragón y Alejandro Ordóñez. Monitores: Sharon, Virginia y Tomás.
TIGRES Irene Fernández, Ana Barbado, Irene Sánchez, Marta Jiménez, Alejandra Gil, Pilar García, Julia Jing Valero, Elsa Badallo, Iván Ulloa, María Rodríguez y Alejandra Rodilana. Monitores: Álvaro y Cristina.
DELFINES Lola Santiago, Andrea Rebollo, Daniel Rico, Adrián León, Andrea de la Fuente, Fernando Téllez, Alejandro Becerra, Beatriz Alonso, Adrián del Bosque y Julia Rodríguez. Monitores: Carolina y Raúl.
PANDAS Sergio Pizarro, Yaiza Sánchez, Jimena Blanco, Alicia Fernández, Sergio Escobar, Jaime León, María del Carmen López, Carla López, Estela Villanueva, Elena Sayagués e Irena Koleva Ivanova. Monitoras: Beatriz y Elvira.
CANGUROS Adrián Alonso, Jorge Lorenzo, Adrián Hernández, Jorge Martín, Iker de la Nava, Diego González, Carla Ruiz, Miguel Vaquero, Daniel Vaquero, Daniel Estévez, Silvia Alonso, Yago Calvo, Mario Rodríguez. Monitores: Álvaro y Celia.
ARDILLAS Jorge Rubio, Álvaro García, Jorge Gallego, Sara Isabel Recio, María Rodríguez, Sergio Rodríguez, Eugenia Blanco, José Andrés Sánchez, Andrea Gabarre, Marta Ordóñez y Carla Ruiz. Monitores: Clara y Javier.
TOPOS Adriana Nicolás, Álex Velasco, Emma Joan Revuelta, Noelia Figueroa, Inés Jimeno, Martín Alonso, Karla Rodríguez, Iván Rodilana, Alejandra García, Claudia Arribas, Jorge del Bosque, Paula Chico, Héctor García, María Sayagués y Patricia del Pozo. Monitoras: Mª Jesús y Sonia.
CACHORROS Pablo Pizarro, Laura Figueroa, Sheila Díez, Alba Alonso, Lucía Weir, Izan Nieto, Lucía Álvarez, Sofía Escobar, Carla Pérez, Sergio García, Andrea del Rio y César Fernández. Monitores: Bauti y Mª Jesús.
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
Motor Peugeot presenta un nuevo modelo de su 308 SW Llega el verano y los planes se multiplican. Pero el 308 SW tiene hueco en su agenda para todos. ¿Festival de música con amigos y la tienda de campaña? Con su volumen de maletero y su habitabilidad interior, la diversión está asegurada. ¿Viaje a la playa a coger olas? Con la banqueta Magic Flat y su piso plano, se puede transportar una tabla de surf y el equipaje con el máximo confort. ¿Road trip en pareja? Su i-Cockpit, la puesta a punto de su chasis, la eficiencia y rendimiento de los motores Euro6 y la amplia superficie acristalada aseguran el confort a bordo en todo momento. El Peugeot 308 SW es el coche para disfrutar del verano dentro y fuera de él.
DISEÑO COMPACTO, MODERNO Y ELEGANTE
El Peugeot 308 SW viene a demostrar que los coches familiares pueden ser divertidos. Su silueta rebajada, sus líneas elegantes y atemporales y su inspiración deportiva están pensados para despertar emociones. El resultado es un vehículo con espacio interior y capacidad de carga pero con un diseño moder-
no. Sorprende como un vehículo tan compacto puede esconder tantas respuestas en su interior.
UN INTERIOR PENSADO PARA EL CONDUCTOR Y PASAJEROS La configuración interior del Peugeot 308 SW está pensada para que los kilómetros en carretera se traduzcan en experiencias. Con su puesto de conducción Peugeot i-Cockpit, la postura al volante es natural, ergonómica y segura. Al consultar la información por encima del aro no es necesario apartar la vista de la carretera con lo que no se producen pérdidas de atención respecto a lo que el conductor tiene por delante. La posición y el diámetro del volante compacto permiten realizar todas las maniobras sin cruzar los brazos y manejar el vehículo con un ángulo de brazos y espalda que favorece la circulación sanguínea y, por tanto, la comodidad. Detrás, los pasajeros disfrutan de un viaje agradable gracias a la excelente habitabilidad trasera y a la amplia superficie acristalada (1,69 m2) que llena el interior de luz. En lo relativo a capacidad de carga, y gracias a los compartimentos interiores
situados debajo de la alfombrilla del maletero, el volumen alcanza los 660 litros. Un espacio que crece hasta los 1.775 litros gracias a la innovación de Peugeot. Los asientos traseros se denominan Magic Flat, gracias al sistema de abatido fácil e intuitivo que permite multiplicar la carga. Mediante dos mandos de fácil acceso, la segunda fila se puede plegar en menos de un segundo, con lo que el maletero adopta un piso plano para transportar todo tipo de objetos para todo tipo de situaciones.
UN VEHÍCULO FAMILIAR DINÁMICO En lo relativo a dinamismo, el 308 SW equipa los últimos motores de Peugeot, con toda su gama ya adaptada a la normativa Euro6. En gasolina, con el premiado PureTech en sus versiones 1.2L PureTech 110 CV S&S, 130 CV S&S y 130 CV S&S EAT6. En diésel, cuenta con los motores BlueHDi en versiones que van desde los 100 CV, pasando por 120 CV hasta los 180 CV. Con unos consumos que parten desde los 3,1 l/100 km, todos estos bloques destacan por un comportamiento
caja de cambios automática con convertidor de par EAT6, que se maneja desde las levas situadas en el volante para ofrecer sensaciones de auténtico piloto.
prestacional acompañado de la máxima eficiencia. El Peugeot 308 SW también incorpora la caja de cambios automática con convertidor de par EAT6. Las innovaciones técnicas de esta caja dan lugar a una transición entre marchas rápida y fluida. Para culminar su oferta de ocio, el Peugeot 308 SW cuenta con versiones que ponen de manifiesto que un vehículo de corte familiar es también sinónimo de diversión al volante. Para ello, el 308 SW dispone de la gama GT Line, que actualiza los motores más prestacionales de su gama con detalles de diseño específicos de inspiración deportiva o equipamiento específico como el Driver Sport Pack. Además, como tope de gama, el Peugeot 308 SW GT aloja los motores 1.6L THP de 205 CV y el 2.0L BlueHDi 180 CV, éste último asociado a la
Para completar la experiencia tecnológica, el equipamiento del 308 SW también está pensado para hacer más sencillas todas esas situaciones que pueden surgir un día en la carretera. Aparcar es mucho más simple gracias a su cámara de visión trasera. Los ángulos muertos no son problema con los detectores de objetos y el sistema de vigilancia. Para el calor, el climatizador automático bizona. Además, el Driver Assistance Pack convierte a este modelo en un vehículo todavía más seguro con el regulador de velocidad activo, la alerta de colisión y la frenada de emergencia.
ra incursión en el segmento de vehículos compactos, continuamos con nuestra ofensiva de producto para proporcionar opciones adicionales a nuestros clientes más exigentes". El Infiniti Q30 ha superado
las pruebas finales y el desarrollo en Europa. Se produce en las instalaciones de la marca en Sunderland, Reino Unido, convirtiéndose en la cuarta fábrica en tres continentes donde se fabrican vehículos de Infiniti.
COMPLETO EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO Y DE SEGURIDAD
El Infiniti Q30, listo para debutar en Frankfurt El primer Infiniti Q30 ya está listo para debutar en el próximo Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt en septiembre de este año. Diseñado con el lenguaje icónico propio de Infiniti, el nuevo Q30 representa un vehículo innovador desarrollado para clientes urbanos que buscan la individualidad. Su apariencia dinámica proporciona un rendimiento excepcional, así
como un excelente manejo. La expresividad del exterior también se reproduce en el interior logrando una cabina de pasajeros llena de detalles. La presentación al público del Infiniti Q30 llega exactamente dos años después de la premier del Q30 Concept en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt en 2013. El enfoque de este concept car se ha mantenido
inequívocamente en la versión de producción del nuevo Infiniti Q30. En palabras de Roland Krueger, presidente de Infiniti: "El diseño es un pilar clave de Infiniti - y el nuevo Q30 encarna perfectamente este enfoque. El Q30 ofrece un diseño distintivo, conducción dinámica y la individualidad que nuestros clientes esperan de un coche de nuestra marca. Con esta prime-
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
Salud ◗ Consejos para padres
Los problemas dentales de los niños aumentan en verano Mantener una adecuada hidratación y restringir la ingesta de bebidas azucaradas ayudan a la salud de la boca Según la odontóloga Patricia Zubeldia,“los problemas dentales de los niños aumentan en verano por distintas causas. Durante la época estival se produce un aumento de caries y enfermedades periodontales, debido principalmente al incremento del consumo de bebidas azucaradas y a la ingesta de alimentos entre horas o fuera de casa”. A menudo, esta ingesta entre horas no va acompañada de la debida limpieza bucodental posterior. Las caries no son una patología de aparición inmediata, por lo que se debe incidir en la educación bucodental, especialmente en los más pequeños, para evitar que en el futuro esta falta de cuidados provoque un incremento de su aparición o un empeoramiento de las patologías periodontales existentes”, afirma Zubeldia. Además, durante la etapa vacacional también se produce un aumento de los casos de sensibilidad dental derivado del consumo de alimentos como helados o bebidas frías. En las vacaciones, la higiene bucodental se descuida y las visitas al dentista se reducen. Por ello, es recomendable aprovechar la mayor disponibilidad de tiempo libre para realizar esa revisión y comprobar su estado bucodental y llevar a cabo los tratamientos que pudieran necesitar. Por otra parte, durante el verano, se puede apreciar un incremento en la patología de origen traumático al aumentar significativamente la actividad deportiva. “El buen tiempo hace que nos animemos con más frecuencia a realizar algún deporte al aire libre: ir a la piscina, a la playa, salir con la bicicleta, etc. Por esta razón, se produce un aumento muy significativo de
los traumatismos, especialmente en los niños”, concluye Zubeldia que recomienda el uso de protectores bucales para evitar estas lesiones. “Estos protectores son eficaces para separar los dientes de los tejidos bucales, y evitar la laceración y las magulladuras de los labios y las mejillas”, destaca Zubeldia.
CONSEJOS PARA MEJORAR LA SALUD BUCODENTAL DE LOS NIÑOS Ante estas circunstancias, se recomienda seguir unos buenos hábitos alimenticios, ya que estos propician unos dientes sanos, y restringir la ingesta de golosinas para evitar la formación de caries. Se recomienda
escoger alimentos nutritivos para los niños, tales como vegetales, yogurt, y queso bajo en grasa y frutas, ya que son alimentos más sanos y recomendables para los dientes de los niños. También es aconsejable cepillarse los dientes con pasta con flúor tras cada comida durante al menos dos minutos, con especial atención en el cepillado justo antes de acostarse; mantener una adecuada hidratación, moderar el consumo de bebidas azucaradas y carbonatadas; proteger los labios y la cara con un fotoprotector adecuado y realizar una visita al dentista al final de verano.
OPORTUNIDAD SE VENDE EXPOSICIÓN DE 1300m. SE VENDE NAVE DE 1800m. M UY EC
ON ÓM IC
A
Urgencias de verano (III)
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Terminamos el mes de julio con la última entrega de la guía natural de urgencias veraniegas y de viaje. En las últimas ediciones hemos tratado las picaduras de medusa, cistitis, otitis, hongos en los pies, quemaduras solares, picaduras de mosquitos, mal de altura, diarrea, síndrome de la clase turista, jet lag, mareos en los transportes y catarros veraniegos. . Estreñimiento Como en verano tendemos a comer más fuera de casa y a cambiar nuestros hábitos dietéticos, eso suele traducirse en una menor ingesta de fibra (menos de los 25-30 gramos de fibra diarios recomendados) y esto, unido a que bebemos menos y que hacemos menos ejercicio, favorece el estreñimiento. La solución ideal pasa por beber mucha agua, tomar más fibra y hacer algo de ejercicio. Pero como ayuda extra puedes recurrir a los complementos de plantago, cáscara sagrada, salvado o sen. Lax Aloe contiene áloe vera, que ayuda a regular el tránsito intestinal, e hinojo, que evita las flatulencias y espasmos de vientre. . Insomnio La subida de las temperaturas, unida al mayor número de horas de luz y al cambio de hábitos, provoca que muchas personas tengan mayor dificultad para conciliar el sueño y que éste sea reparador. Darse una ducha fría antes de acostarse, usar sábanas de algodón para no sudar mucho y no hacer ejercicio durante las 3 horas antes de ir a la cama para no subir la temperatura corporal ayuda a dormir mejor. Prueba a tomar complementos clásicos como la valeriana o el triptófano, conocidos por sus propiedades calmantes, o el Extracto Bio Calm, que combina la acción de varias plantas. . Deshidratación ¿Cuánta agua hemos de beber? La cantidad ideal varía en función del sexo, la edad, la actividad física que se realice, la temperatura, etc., pero generalmente se aconseja 2 litros diarios para las mujeres y 3 para los hombres.
Y en verano, al aumentar las necesidades hídricas, sería necesario incrementar el consumo de agua 1 litro. Eso sí, es importante beber incluso antes de tener sed, puesto que sentir sed es la señal de que algo comienza ya a ir mal en nuestro cuerpo. Hay que evitar el alcohol y las bebidas con cafeína, ya que ambas sustancias tienen un efecto diurético y favorecen la deshidratación y comer suficientes frutas y verduras, ya que son los alimentos que contienen un mayor porcentaje de agua. . Exceso de sudor Las personas que sudan en extremo, pueden probar a tomar salvia en comprimidos o infusión, ya que ayuda a regularlo. Como alternativa a los desodorantes que tienen aluminio y otras sustancias tóxicas que pasan al sistema linfático, se pueden preparar un desodorante casero y natural con romero. Hay que hacer una infusión con 4 cucharadas de hojas de romero en 100 mililitros de agua y añadir 20 mililitros de alcohol, 10 gotas de hamamelis y 5 gotas de esencia de limón. . Intoxicaciones alimentarias Las altas temperaturas del verano favorecen el crecimiento de gérmenes y bacterias como la salmonela. Para evitarlas es importante lavarse las manos con agua y jabón antes de manipular los alimentos, guardar los alimentos en el frigorífico, cocinarlos bien asegurándote de que están bien cocidos por dentro y por fuera, minimizar el contacto entre los alimentos cocinados y los crudos, y lavar minuciosamente las frutas y verduras antes de consumirlas, si es necesario con una gota de lejía o un producto específico. Ten especial cuidado con el huevo, sus derivados y los platos que cocines con ellos (mayonesas, ensaladillas o tortillas); debes consumirlos en el momento y es mejor que tires lo que sobre.
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
Tecnología Inboud Marketing versus Marketing de contenidos Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s
Las tácticas y herramientas utilizadas en Internet aparecen, crecen, cambian y se sustituyen unas por otras a una velocidad supersónica en relación a las utilizadas en el medio offline. Esto nos lleva a una constante actualización de conocimientos y a una puesta al día en el medio online que no nos permite pararnos ni un solo segundo. El Marketing Online está en continuo cambio, tanto que incluso algunos conceptos nos cuesta entenderlos, resultándonos hasta confusos, pudiendo cometer errores en su contenido y significado. Entre estos, se encuentran
plan de marketing online, y después de analizar en el medio digital, tanto la competencia como los objetivos a perseguir, debemos definir una estrategia basada en herramientas. Estas herramientas han de ser las más adecuadas para conseguir el fin y contendrán unas tácticas que nos permitirán ejecutar acciones específicas en un calendario programado. Siguiendo estos conceptos tenemos que:
actualmente dos que vamos a diferenciar en este artículo rápidamente:
atraer la atención de nuestros potenciales clientes. Inbound Marketing es una estrategia, una metodología concreta, cuyo objetivo es atraer a un consumidor a nuestra marca de forma no agresiva y convertirle en cliente.
Marketing de Contenidos es una táctica que se utilizar para generar contenidos de valor en el medio digital con la finalidad de
◗ Nomofobia
El 77% de los españoles sufre adicción al teléfono móvil Se calcula que un usuario mira su teléfono unas ciento cincuenta veces a lo largo del día El 77 por ciento de los españoles padece nomofobia, según los expertos de Locompramos.es. Esta patología consiste en permanecer enganchado de forma constante a un teléfono móvil, lo que implica sentir la necesidad de consultar el correo, los mensajes de whatsapp o las diferentes redes sociales. Ansiedad, irritabilidad, nerviosismo o sentimiento de incomunicación y vacío son algunos de los síntomas que manifiestan aquellos que padecen nomofobia. La mayoría de estos casos se producen cuando los teléfonos se quedan sin batería, se pierde la conexión a internet o cuando se dejan el dispositivo olvidado en casa. Además, se calcula que un usuario suele
mirar su teléfono móvil unas 150 veces a lo largo del día.
casos, y para un 61 por ciento de los hombres, también se trata de un tema importante.
LOS JÓVENES, LOS MÁS ENGANCHADOS
Un 74 por ciento de los jóvenes españoles no apagan nunca su teléfono móvil, un dato que muestra que prefieren silenciar su smartphone antes que dejarlo apagado durante unas horas del día. De hecho, España es uno de los países con una mayor adicción de los adolescentes a la red, ya que un 21 por ciento de ellos declara que no puede vivir sin una conexión a internet. Las mujeres son las que se preocupan en mayor medida cuando no pueden acceder a su teléfono móvil, concretamente en un 70 por ciento de los
LAS BATERÍAS SON LAS MÁS PERJUDICADAS “Los usuarios se conectan diariamente a internet, chatean, escuchan música, comprueban el correo, las redes sociales… Todo se lleva en el teléfono y no se le da ni una pequeña tregua por la noche, un momento en que sería recomendable mantenerlo apagado o en modo avión” afirma Enrique Aguilar, director general de Locompramos.es. Por todo esto, las baterías de los móviles son las más perjudicadas por este uso abusivo de los dispositivos, ya que son la principal razón de la pérdida de valor de los teléfonos móviles.
Inbound Marketing versus Marketing de contenidos Cuando desarrollamos un
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
Sociedad ◗ Están previstos alrededor de 81,5 millones de desplazamientos
El exceso de velocidad, una de las multas más comunes durante los meses de verano Junto a no tener el seguro en regla, estacionar en zona no autorizada, llevar inhibidores de radares o adelantar por línea continua 2014, la Ley de Tráfico prohíbe el uso de cualquier detector de radar. Si se utiliza algún sistema de detección podrán ser sancionados con multas que van desde los 200 euros y 3 puntos del carné, hasta los 6.000 euros, si se trata de un inhibidor de señal. En segundo lugar en el ránking se encuentra tener la ITV caducada o no validada. No tener la ITV en regla está considerado un atentado contra la seguridad vial y está castigado con multas de 200 euros, para las ITV caducadas, y los 500 euros euros, para conductores con la ITV negativa. Además, los agentes podrán precintar el vehículo por no ser apto para circular. En tercer lugar destaca saltarse un semáforo. Las prisas pueden jugar una muy mala pasada y todo queda registrado en las cámaras de seguridad que disponen la mayoría de cruces. Saltarse un semáforo puede suponer una multa de 200 euros y la retirada de 4 puntos del carné. Conducir bajo el efecto del alcohol o las drogas ocupa el cuarto puesto del listado. Las multas por conducir bajo los efectos de este tipo de sustancias están entre los 500 y 1.000 euros y una pérdida de entre 4 y 6 puntos. La actual Ley de Tráfico
establece que no se pueden superar los 0,25 mg/l en aire espirado o 0,5 mg/l en sangre. En quinto lugar está conducir hablando por teléfono. Usar el teléfono al volante será sancionado con 200 euros y 3 puntos del carné de conducir. Y, conducir sin cinturón, le seguiría en el sexto. El cinturón de seguridad es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo y no llevarlo puesto supone una infracción grave multado con 200 euros y la retirada de hasta 3 puntos. Circular sin seguro es el séptimo motivo de multa más común. Los últimos sistemas de la Guardia Civil y de Tráfico permiten saber a través de la matrícula si el seguro del vehículo está al día. Circular sin seguro puede ser sancionado con tasas que van desde los 600 hasta 3.000 euros, dependiendo de si el coche está parado o en marcha, si ha causado un accidente o si no es la primera vez que le multan por no llevar el seguro en regla. Además, el vehículo puede quedar inmovilizado desde 1 hasta 3 meses. En octavo lugar encontramos las multas por estacionamiento indebido. Las multas por estacionar en zonas prohibidas, saltarnos el tiempo máximo permitido, etc., son algunas de las más
Ante el gran número de desplazamientos en coche que se prevén en julio y agosto, la empresa Wiquot.com ha advertido sobre los riesgos más comunes que se cometen al volante durante las vacaciones y que acabarán en sanción asegurada. No tener el seguro en regla, estacionar en zona no autorizada, llevar inhibidores de radares o adelantar por línea continua son algunas de las infracciones que pueden ser castigadas con multas de hasta 6.000 euros. En verano, el número de viajes en coche aumenta considerablemente. Por eso, es fundamental estar bien alerta y no cometer ninguna infracción porque, además de generar peligros evitables, podría acabar con el presupuesto de las vacaciones. Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha anunciado que están previstos alrededor de 81,5 millones de desplazamientos, un 4% más que el año pasado, desde el 3 de julio hasta el 31 de agosto. Durante ese periodo, incrementará la vigilancia en carreteras y se desarrollarán campañas intensivas de control de velocidad, como la iniciada el 20 de julio. De hecho, en solo una semana, la Guardia Civil ha multado a 10.700 conductores, la mayor parte por cir-
cular con la ITV caducada, no haberla superado o exceder los límites de velocidad establecidos. La empresa Wiquot.com ha advertido sobre los 10 riesgos más comunes que se cometen al volante y que acabarán con multa asegurada. El objetivo es aumentar la concienciación de los conductores para evitar situaciones que podrían poner en peligro al resto de vehículos y, además, evitar sanciones que supondrán un buen “agujero” para el bolsillo. El exceso de velocidad es la primera de las multas más comunes que se registran en verano. La multas por exceso de velocidad oscilan entre los 100 y los 600 euros y, además, pueden suponer la retirada de hasta 6 puntos del carné. La DGT va a implantar campañas intensivas de control de velocidad. Hay centenares de radares fijos y de tramo repartidos por todo el país, helicópteros Pegasus y un cuerpo de agentes dotados de pistolas radar que captan los excesos a más de 170 metros de distancia. Es fundamental ser prudente y evitar pasar de los límites establecidos, si no se quiere poner en riesgo a los demás coches. Además, es importante recordar que, desde el 9 de mayo de
En el primer semestre del año, España recibió 29,2 millones de turistas internacionales, un 4,2% más que en el mismo periodo del año anterior lo que supone superar la mejor cifra de la serie histórica. Significa la llegada de 1,2 millones de turistas adicionales respecto a los primeros seis meses del año de 2014, según la encuesta Frontur - Movimientos Turísticos en Frontera, que elabora la Subdirección General Conocimiento y Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. El Reino Unido figuró una vez más como primer emisor del periodo, con 6.708.061 turistas, un 2,6% más, seguido de Alemania, con 4.732.869 turistas, un 1,6% más, y de Francia, con 4.553.942 turistas y un 7,5% más. Destacaron por experimentar las mayores subidas del semestre, Estados Unidos, con un 15,7% más; Suiza, con un 9,7%; Bélgica, con un 7,8%; Irlanda,
◗ Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR), junio 2015
España logra el mejor primer semestre de la serie histórica en cuanto a turismo internacional con un 7,4% e Italia, con un 7,3% más. En este periodo, Cataluña fue la comunidad que más turistas internacionales recibió, 7,4 millones, seguida de Canarias, con 5,6 millones y de Baleares, con 4,4 millones de turistas internacionales. La Comunidad de Madrid, con una subida del 8,2%, fue el destino que mayor variación tuvo. En junio, llegaron a nuestro país 6,7 millones de turistas internacionales, un 1,4% más y también supuso el mejor registro para ese mes de la serie histórica. La mayor aportación procedió de los
países asiáticos, Francia y Estados Unidos.
PRINCIPALES MERCADOS EMISORES En el semestre, al Reino Unido, con 6.708.061 turistas, un 2,6% más, le correspondió al 23% del total, conservando la tradicional primera posición. El número de turistas británicos de junio fue 1.762.555, un 1% más, lo que supuso el 26,4% del total. El flujo de británicos creció especialmente en Andalucía, Canarias y Baleares. Alemania emitió, entre enero y junio, 4.732.869 turistas, un
1,6% más, es decir, el 16,2% del total. En junio fueron 1.099.978, con un descenso del 3%, lo que es equivalente al 16,5% del total. Ese resultado afectó especialmente a Baleares, seguida de Andalucía. Francia fue en el semestre el tercer emisor con 4.553.942 turistas llegados a España, un 7,5% más y una participación del 15,6% en el total. En el mes, llegaron 850.817 turistas, un 4,6% más, la mayor variación entre los principales emisores, alcanzando el 12,8% del total. Es este el tercer mes consecutivo de subida,
comunes. Estas sanciones deben ser entregadas en mano en el mismo momento de la infracción. Si el conductor no está en el interior del vehículo, deben enviarla a casa o a través del sistema digital de la DGT. Una infracción leve puede suponer una multa de hasta 100 euros y las graves de 200 euros, e, incluso, pueden restar 2 puntos del carné. Se consideran graves las relacionadas con parar o aparcar en zonas con poca visibilidad, como curvas, cambios de rasante, cruces, túneles, pasos inferiores o aparcamiento para discapacitados, carril bus o cualquier lugar en el que se entorpezca la circulación o estén en peligro otros vehículos o peatones. Adelantar con línea continua es la penúltima de las diez infracciones del ránking. Una multa por adelantar con raya continua puede llegar a los 400 euros y la pérdida de 4 puntos, si es una zona de baja visibilidad. También hay que tener en cuenta que no facilitar un adelantamiento en una zona habilitada también es sancionado con 200 euros. Y, por último, ignorar las indicaciones de un agente. Hacer caso omiso de las indicaciones de un agente es multado con 200 euros y la retirada de 4 puntos. que benefició especialmente a Cataluña, Baleares y Canarias. Los países nórdicos enviaron 2.313.961 turistas y disminuyeron un 4,7% sobre el primer semestre del año anterior, contabilizando el 7,9% del total. En junio, fueron 430.170 turistas, con un 0,1% de subida, que indica una tendencia estable o positiva. En Baleares, se redujeron los turistas nórdicos mientras que crecieron en Andalucía, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana. Italia, con 1.633.537 turistas entre enero y junio, registró una subida del 7,3% y un peso sobre el total del 5,6%. En el mes, con 329.971 turistas sufrió un descenso del 5,8%, que fue el primero desde finales de 2013. Esto afectó a Cataluña y Baleares, mientras que crecieron los italianos en Canarias y Andalucía. En el resto de mercados destacaron las subidas en el mes de los países asiáticos (32,3%) y de Estados Unidos (21,6%).
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
PROGRAMACION Agenda
Video de la semana
Qué ver en Medina
Museo de las Ferias El Museo de las Ferias expone, como Pieza del Mes de julio y agosto, la escultura de alabastro policromado y dorado que representa a Fray Lope de Barrientos, en posición orante, obra de Egas Cueman entre los años 1447 y 1454, que ha sido devuelta a la Fundación Simón Ruiz, su propietaria, tras su paso por el Museo del Prado, donde ha sido parte de la exposición dedicada a Rogier van der Weyden. A su vez, el Museo de las Ferias acoge, hasta el 8 de septiembre, la exposición “Fotografías a dos tiempos I”, que combina imágenes antiguas de Medina con la que sería su ubicación actual en la villa. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
SÁBADO 1 Y 2 DE AGOSTO
LO MEJOR DE LA SEMANA Repasaremos los mejores momentos vividos durante la semana en TeleMedina Canal 9, como el reportaje sobre Aqualia y los participantes en los concursos “Llamativos” y “Llamatonic”.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “VERANO Y PUNTO” Concursos Hoy y mañana se podrán degustar en los establecimientos participantes los pinchos que competirán por el título de “Tapa Real”, entre otros, dentro de la undécima edición de “Llamativos”, concurso gastronómico organizado por la Asociación Gremial de Hosteleros que concluirá mañana. Asimismo, hasta mañana los participantes en la segunda edición de “Llamatonic” tendrán disponibles los gin-tonics que han presentado a dicho concurso. En el caso de “Llamatonic”, los establecimientos participantes son Arizona 66, Bambú, Boulevard, Café Olé, Coco’s, El Arte, Gallery, Geli, Margot, Némesis, Pichi a Tope, Pink, Tapería de la Plaza, Trabalenguas, Villa de Ferias y Yovoy.
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Rocío Herrero, conociendo las últimas noticias ocurridas en Medina y Comarca, y además...
LUNES 3: Hablaremos las fiestas de Pozaldez y de Íscar, así como del circuito FK1 y entrevistaremos a la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, Teresa Rebollo y a la guardesa 2015, Elsa Navas. Además, dedicaremos un espacio a las bromas que aparecen en vídeos de Internet.
MARTES 4:
de La Seca y los resultados de los concursos “Llamativos” y “Llamatonic”, así como podrán ver una serie de monólogos. Además, podremos ver el TRAFFIC-CONSEJO, por cortesía de la autoescuela Traffic.
MIERCOLES 5: Emitiremos un reportaje sobre la fiesta “El caño se viste de época” de Pozaldez y daremos un repaso al Torneo de Pñadel que se celebra estos días en Medina del Campo, para después disfrutar de algunas piezas de música clásica.
JUEVES 6:
Hasta que finalice el año teresiano, Medina del Campo va disfrutar de lo mejor de su gastronomía en homenaje a Santa Teresa de Jesús con el “Menú Teresiano”, que podrá degustarse en distintos establecimientos hosteleros de la villa de las ferias.
Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Aurora González Cabanas Carreras, 432 A partir del próximo viernes: Julián Fernández Mellado Gamazo, 8
Emitiremos el DEBATE EN LAS ONDAS realizado en los estudios de Onda
Medina, hablaremos de toros con José Luis Ortúñez y conoceremos más a fondo a la asociación ASCEDIS. Además, se podrá ver el espacio RECETAS DE COCINA.
VIERNES 7: Gastronomía
Emitiremos toda la información sobre las fiestas del Barrio de Las Claras, las
Finalizaremos la semana repasando las últimas noticias del mundo rosa en
nuestra sección de corazón, hablaremos sobre la localidad de Rueda y cine, así como del grupo de poetas y rapsodas.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 57% de los internautas no quiere que Cataluña se vaya de España Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 57% han respondido que no quieren que Cataluña deje de formar parte de España. Por su parte, un 43% indicó, por el contrario, que quieren que dicha Comunidad Autónoma deje de pertenecer a España.
Quiere que Cataluña se vaya de España
SI
Viviane Amsalem se separó hace años de Elisha, su marido, y ahora quiere un divorcio legal para no convertirse en una marginada social. Los matrimonios civiles todavía no existen en Israel; tan solo manda la ley religiosa, que estipula que únicamente el marido puede conceder el divorcio. Sin embargo, Elisha, no está dispuesto a aceptarlo. Viviane tendrá que luchar ante el Tribunal Rabínico para lograr lo que ella considera un derecho. Así se verá inmersa en un proceso de varios años en el que la tragedia competirá con lo absurdo y absolutamente todo se pondrá en tela de juicio. “Gett” es la tercera película que los hermanos Elkabetz escriben y dirigen conjuntamente, tras “To take a wife” (2004) y “Los siete días” (2008). “Gett” supone la conclusión final de la trilogía sobre la emancipación femenina en Israel.
Animales de compañía Tularemia Se trata de una enfermedad contagiosa que está provocada por una bacteria que afecta principalmente a las liebres, conejos silvestres, ratas, ratones y roedores en general. Los animales afectados mueren generalmente sin manifestar síntomas. En ocasiones pueden presentarse animales enfermos que manifiestan comportamientos no naturales (desorientados) y úlceras, que hacen sospechar de la enfermedad. Se trata de una zoonosis, es decir, una enfermedad que transmiten los animales al hombre; la vía de contagio es por contacto con la piel del animal enfermo, otras vías de contagio menos frecuentes son por la conjuntiva del ojo y las mucosas de la boca y nariz. La tularemia en personas causa fiebre alta, malestar general y lesiones en los dedos y ganglios axilares, algunas veces ulcerados. Entre las medidas preventivas se encuentran: no tocar animales muertos o enfermos, emplear guantes de goma para manipular conejos o liebres, la carne de animales silvestres debe cocinarse perfectamente y evitar la picadura de pulgas y garrapatas.
NO
Esta semana opine sobre Toros ¿Cree que las administraciones deben subvencionar las corridas de toros? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Asados en horno de leña.
Tapas y canapés variados.
Cocido tradicional (Lunes y sábados)
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
€ Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.
B
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
AR
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
MENÚ DIARIO 7 €
ZONA WIFI
Pide tu Cuellos LLAMATONIC Matrimonios Gin& Tostas variadas Coffee Tonic Bocadillos No hasmontón probado y un de nada igual!! tapas más
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
esta guía en
660 365 362
lavozdemedinadigital
www. .com
5 primeros y 5 segundos a elegir.
Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano
- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
Calle Valladolid, 16 983 800 795
C/ Simón Ruiz, 2 C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
Telf. 983 81 12 06
CAFETERÍA
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra - Alitas de Pollo Huevos rotos con Picadillo y Patatas Solomillo con Setas y Cabrales Avda. Portugal, 38
MARVI
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
¿Dónde vas, Laudelino?
Menú Diario Parrilla Asados Horno de Leña Ctra. Peñaranda, km. 1
625 238 453
642 368 432
MEDINA DEL CAMPO
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Avenida Constitución, 3
Desayunos - Almuerzos - Tapas
de noche C/ Antigua, 4
C/ Las Farolas, 15
C/ Bravo, 17 - Medina del Campo
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s
Consigue ya tu ticket para el almuerzo del día 15 de agosto
Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4
C/ Ángel Molina, 2
Ronda de las Flores, 4
C/ Antigua, 11
Plaza Segovia, 10
C/ Las Farolas, 5
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
Plaza de Segovia, 4
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
BREVES lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica.
MOTOR OCASI ÓN E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2014, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando,climatizador bizona, mandos en volante, sistema u-connect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 97, 2800cc, tracción quattro, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, pocos kilómetros, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -FIAT DOBLO : 1.9 DMJET 105CV, BUEN ESTADO, 2006, FURGON,CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, POCOS KM. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0
OPORTUNIDAD
160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, 6 velocidades, poco consumo y muy amplio, económico E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / TOYOTA LAND CRUISER: 3.0 164CV FULL EQUIPED, MUY BUEN ESTADO, AÑO 2004.3 PUERTAS, ENGANCHE. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -ROVER MG ZR: 1.4 100CV, PRECIOSO, ELEVALUNAS, CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, LLANTAS DE ALEACION, IMPECABLE, LUNAS TINTADAS, A TODA PRUEBA. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3
SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para
SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,
629 74 34 34
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILA:
SE VENDEN:
SE VENDE:
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
Diáfana de 1081m2, al lado de la N VI. Entrada a dos calles Precio Económico
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE ALQUILA NAVE CON OFICINAS 1.500 m2 o de 3.000 m2 en el Polígono Francisco Lobato
SE VENDE: Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE V EN DE Residencial
SE VENDE:
SE VENDE
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!
636 36 34 21
APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva
SE VENDE NAVE:
SE VENDE:
ALQUILO PISO AMUEBLADO CON GARAJE
SE ALQUILA: Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO ESTADO, XENON, PIEL, VOLANTE MULTIFUNCION, CLIMATIZADOR, LLANTAS, 6 VELOCIDADES, 177CV. AÑO 2007
En Plan Nacional VI 69331255
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
queplan.es Las mejores ofertas
Se Vende Chalet
edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
todos los servicios, reciente construcción.
(Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA 147: 1.9 JTD 115CV, FULL EQUIPED, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS, CONTROL DE VELOCIDAD, CLIMATIZADOR, RADIO CD, CARGADOR CDS, 5 PUERTAS, LLANTAS DE ALEACION, MUY BUEN ESTADO
SE ALQUILA: Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
Los Colegios 238 m2 Precio: 30.000 Euros
SABADO - 1 DE AGOSTO DE 2015
Alfonso Hernández Martín Presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina” para un tercer mandato Javier Solana
El teniente de alcalde de Pozaldez, Alfonso Hernández Martín, fue elegido el jueves presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”. En consecuencia, Hernández se prepara para hacer frente por tercera vez a las responsabilidades de la Presidencia de dicho ente supramunicipal en una época de cambios y complejidades. ¿A qué retos tuvo que hacer frente en su primer mandato como presidente? Fue el momento de estudiar los ratios de costos de la recogida de residuos domiciliarios, de conocer el número de contenedores, los kilómetros que recorrían diariamente los camiones de la concesionaria y de realizar todo tipo de estudios para negociar con la misma y conseguir que el servicio se hiciera a un mejor pecio. Entonces, aprovechando la coyuntura de las subvenciones que “llovían” de todas partes, se puso en marcha el servicio de Animadores Culturales y Deportivos así como el de Agentes de Desarrollo Local que realizaron una labor extraordinaria en los pueblos. Se puede certificar que donde entonces hubo agentes de desarrollo se ha notado con los años un cambio en los municipio, tanto cuantitativo como cualitativo, en el desarrollo de industrias y todo tipo de actividades. En definitiva fue poner en manos de técnicos cualificados el crecimiento de los municipios. ¿Y la segunda legislatura al frente de la Mancomunidad? Fue la de los recortes y la de
Habrá que hacer nuevos estatutos para incorporar nuevos pueblos, encajar todas las sensibilidades y transformar la planta de transferencia en un Centro de Reciclaje
la racionalización y optimización de los pocos recursos con los que se contaba. Pese a la escasez de los mismos se consiguió sacar adelante, con dos subvenciones, obras de mejora en la planta de transferencia y la adquisición de un camión. Y y tras negociar con CESPA, se consiguió desde entonces que anualmente la concesionaria compre alrededor de 70 contenedores y pague el lavado regular de todos los existentes, gastos que antes había que repercutir a los municipios. Y ahora, en su tercer mandato, ¿por dónde va a caminar la Macomunidad? Todo el mundo sabe que los temas culturales me apasionan y pienso que debemos seguir adelante con los mismos, a través de charlas, coloquios y conferencias. Por otra parte estamos aquí para defender el Patrimonio Cultural de nuestras iglesias y de sus órganos. Los conciertos de órgano de “Tierras de Medina” han conseguido este año una afluencia de tres mil quinientas personas en su conjunto, por lo que el tema invita a seguir profundizando en esta cuestión. Naturalmente que seguiremos apoyando, como hasta ahora, el desarrollo de las Semana Culturales en los pueblos; aun-
que creo que ha llegado el momento de ponernos manos a la obra en lo que respecta al teatro y a algunos deportes. ¿De qué está hablando? La mayoría de los pueblos dispone de pistas de pádel, frontones y Centros Culturales. Es por tanto el momento de fomentar tales deportes con ligas entre municipios para aprovechar al máximo dichas infraestructuras. En cuanto al teatro, sucede lo mismo. Hay Centros Culturales con escenario y disponemos en varios pueblos de grupos teatrales. Por la tanto parece lógico organizar con dichos grupos una Muestra de Teatro itinerante que haga rotar a los mismos por otros municipios distintos al que pertenecen. ¿Y ese gran reto que se llama Ordenación del Territorio? A nadie se le escapa que se van a crear nuevas Mancomunidades por asociación voluntaria de municipios y va a surgir una nueva cartera de servicios que, en contra de los que sucede actualmente que todo va con cargo a la Macomunidad y los municipios, correrá por cuenta de la Junta. Nuestra labor ha de ser la de unificar criterios, en función de la diversidad de necesidades de cada pueblo para encajar a todos ellos en los dos tipos de mancomunidades que van a existir: las
rurales y las urbanas de interés general. Toro se articula alrededor de Centros de Salud, Colegios Rurales Agrupados y Centros de Acción Social. Y en algunos casos, hay municipios que están encuadrados, es un ejemplo, en Olmedo a efectos de Mancomunidad y en Serrada a los de Centro de Salud; y eso no tiene razón de ser. Como tampoco es de recibo que Medina del Campo, prestadora de servicios de interés general, pueda atender a 21 municipios distantes de ella 15 kilómetros en línea recta, mientras que la capital comarcal no podrá pertenecer a la mancomunidad rural. Esos son temas que hay que pelear en la Junta para que no existan duplicidades de funcionamiento y puedan prestarse los servicios de forma más racional y económica. Habrá que hacer nuevos estatutos para la incorporación de pueblos y el encaje de todas las sensibilidades y habrá que transformar el antiguo vertedero, hoy planta de transferencia, en el Centro de Reciclaje de la Zona Sur que, además de recoger los residuos habituales preste también servicio de recogida selectiva e industrial que nos ahorre del orden de 800.000 euros al año, al no tener que trasladar los mismos a Valladolid, pagando kilometrajes y vertidos. El tema es lo suficientemente importante para consensuarlo entre todos y conseguir transformar la planta en lo que he dicho, al tiempo que se prestan desde la Mancomunidad los servicios de mantenimiento de los que carecen muchos municipios.
Al margen Rodrigo V.
Tenemos chica nueva en la oficina, se llama Farala y es divina… Si bebes no “condiuscas”. Entonces ella me miró, cogió el teléfono móvil por si tenía que marcar el 112 y esperó una explicación a tales frases. - Son anuncios antiguos de la tele –le dije. Pero ya veo que no te suenan. Farala era una colonia y lo de “condiuscas” lo decía Stevie Wonder. ¿Tampoco sabes quién es Stevie Wonder? Dios mío, me he convertido en el abuelo Cebolleta. Invadido por la tristeza de sentirme viejo, lo único que me consolaba era la posibilidad de recordar esas cosas, lo cual evidencia que el Alzheimer todavía no ha borrado mi disco duro. Afortunadamente, escuché en Onda Medina al próximo pregonero de las fiestas, Emiliano Allende, hablando de Kraftwerk y Tangerine Dream y recuperé mi lozanía. Me entraron ganas de acercarme a la radio a besarle, abrazarle y llorar en sus brazos como dos emigrantes que se encuentran en el extranjero. A propósito de extranjero, cada vez escucho a más gente harta de vivir en esta villa. - Me vuelvo a Madrid, este pueblo me saca de quicio, la gente es muy negativa. Se quejan de lo que tienen y de lo que no tienen, pero no hacen nada al respecto. Se quejan de la limpieza cuando son ellos mismos los que ensucian, se quejan de lo mal que huele y sabe el agua del grifo pero se limitan a comprar botellas. Se quejan si les multa la policía y se quejan si no viene la policía cuando llaman. Se quejan del programa de fiestas pero no presentan ideas mejores. Se quejan de lo que se gasta en toros y se quejan si se los quitan. Se quejan de que haya guardesas y se quejan si no se presenta ninguna. Se quejan de pregoneros extraños que no conocen la villa y seguro que alguien se quejará este año por lo contrario. Habría que cambiar el nombre por Villaqueja de Medina. rodrigovoz@hotmail.es