La Voz de Medina 150808

Page 1

lavozdemedinadigital.com Sábado, 8 de Agosto de 2015 Año 56 . Nº 2949

Precio. 1,20 €

SEMANARIO

Almenara /22

Nava del Rey /22

Pozaldez /24 El

Fresno /31 El pregón

La Seca / 32 El

Realizan el hallazgo de cuatro nuevos enterramientos en la necrópolis de la Villa Romana.

La Casa de Cultura acoge esta noche la presentación del “Toro de La Nava”.

municipio se sume esta tarde en la recreación histórica “El Caño se viste de época”.

del párroco, José María Gordo, inaugura al medio día la sexta edición del Mercado Castellano.

desfile de peñas, el pregón y la coronación de Reina y Damas abrieron “Los Novillos 2015”.

Medina, a las puertas de una nueva edición de la Semana Renacentista El jueves, tras el nombramiento como Aposentador Mayor del actor Fernando Cayo, dará comienzo una nueva edición de la Semana Renacentista, que centrará en la Feria “Imperiales y Comuneros”, el mayor número de actividades. El esplendor de Medina en los siglos XV y XVI será recordado en este evento en el que centenares de colectivos y cerca de 4.000

Diego Baz Paniagua /48 Creador del gin tonic ganador del concurso “Llamatonic 2015”.

“Menorca” y “Vacaciones en el mar”. premiados en Llamatonic y Llamativos

medinenses colaborarán, ambientándose con atuendos renacentistas y siendo parte de desfiles, recreaciones históricas y otros puntos fuertes del programa. Las novedades de esta edición serán, entre otras, una nueva recreación histórica y una exposición y servicio de traslado en carruaje desde la zona centro de Medina hasta el Castillo de la Mota. Páginas 2, 3 y editorial. P/ 4 y 48

Un insecticida o un herbicida, posibles causantes de las intoxicaciones de perros La concejala de Policía, Ana Pena, compareció en rueda de prensa para explicar que, aunque no existen pruebas concluyentes, las intoxicaciones que han sufrido cinco perros de pequeño tamaño en el barrio Puerta del Sol parecen estar motivadas por el consumo accidental de algún tipo de insecticida o herbicida que podría haber utilizado un particular.

El resultado ofrecido por la concejala llega después de una investigación realizada por agentes de la Policía Local tras la que se ha concluido, según Pena, que no es cierto que exista una persona que esté intoxicando deliberadamente a los animales, como se ha dicho en diversos foros, sino que se trata de “un hecho ocasional y de poca incidencia”. Página 14

Especial Fiestas de La Asunción y San Roque en la zona sur de Valladolid Páginas 27 a 34


2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Local

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

Semana Renacentista 2015

◗ La Feria “Imperiales y Comuneros”, de jueves a domingo

Medina, lista para recibir un año más la Semana Renacentista Actividades culturales, recreaciones históricas y un Mercado con más de 150 paradas esperan a los miles de medinenses y visitantes que recibirá la villa estos cuatro días SEMANA RENACENTISTA 2015 FERIA “IMPERIALES Y COMUNEROS” Jueves 13 12.00 h.- Visita y apertura oficial a las exposiciones de la Semana Renacentista 2015, en el Centro Cultural Integrado, Patio Principal del Ayuntamiento, escaparates de Medina Comercial, Reales Carnicerías, Centro San Vicente Ferrer y Caja Rural de Salamanca. 19.00 h.- Presentación y exhibición de Aretum, abanderados de Italia y de 7 Linajes, nuevo grupo de abanderadas de Medina del Campo, en el Balneario Palacio de las Salinas. 20.00 h.- Apertura del Mercado de la Feria, en las Plazas Mayor y del Mercado, Reales Carnicerías y calles Padilla, Bernal Díaz del Castillo, Pozo, Toledo, Maldonado, López Flores. 20.30 h.- Exposición y servicio de carruajes históricos a caballo para conectar el Castillo de la Mota con el Mercado, en el Puente de San Miguel y calles Claudio Moyano y Avenida del Castilllo. 21.00 h.- Presentación y nombramiento de Fernando Cayo como Aposentador Mayor de la Feria, en la Plaza Mayor. 21.30 h.- Desfile inaugural de la Feria. La Corte de los Reyes Católicos, desde la Plaza Mayor. 22.30 h.- “Llamaradas” acto I, performance multimedia en la fachada del Ayuntamiento. 23.00 h.- Exhibición de danzas renacentistas y teatro de época opr los talleres de las Escuelas Municipales, en la Plaza Mayor. 23.30 h.- Magia, en el Corralillo de San Julián.

E. Vírseda

Uno de los grandes eventos del año en Medina del Campo, la Semana Renacentista y su Feria “Imperiales y Comuneros”, arrancará de manera oficial el próximo jueves, y devolverá a la villa a su esplendor de los siglos XV y XVI con ambientaciones, recreaciones y espectáculos que recordarán la época renacentista, y en los que participarán centenares de colectivos y, aproximadamente, 4.000 medinenses ambientados en alguno de los desfiles que recorrerán las calles de Medina. En las últimas semanas hemos hecho un repaso de las exposiciones -cerca de una decena-, recreaciones -este año se añade la Leva de Reclutamientoactuaciones y espectáculos -con grupos llegados de Italia o Portugal- y de las paradas del Mercado -superarán las 150 en la Plaza Mayor y calles aledañas-, ejemplos todos ellos de la magnitud que este acontecimiento ha alcanzado en Medina la Semana Renacentista, que concluirá el próximo 21 de agosto, con el Día de la Conmemoración de la Quema de Medina. Pero en lo referente a la Feria “Imperiales y Comuneros”, eje principal de la Feria, echará a andar con el nombramiento como Aposentador Mayor del actor vallisoletano Fernando Cayo, que sucederá en su cargo a la medinense Sandra Ibarra, y que se encargará de inaugurar oficialmente la Feria. Minutos después, el Desfile Inaugural reunirá en la Plaza Mayor a miles de personas que formarán la Corte de los Reyes Católicos, una casi interminable fila de colectivos que darán colorido a la Plaza Mayor, punto inicial y final del desfile. A partir de ahí, no habrá descanso en cuatro días de espectáculos audiovisuales, danzas y actividades culturales y turísticas y puntos de venta en un amplio mercado que estará abierto, el jueves, de 20.00 a 00.00 horas, el viernes y el sábado, de 11.00 a 2.00 horas; y el domingo, de 11.00 a 00.00 horas. La Plaza Mayor será uno de los “puntos calientes” de la Feria, por el pro-

Viernes 14

Un grupo de mujeres, de Danzas Renacentistas en la Plaza Mayor. Foto Archivo

La Calle Padilla, engalanada para la semana renacentista

pio mercado y por la ubicación de dos escenarios por los que pasarán todo tipo de actuaciones; pero el Castillo de la Mota, sede del Torneo de la Mota y talleres y danzas, y destino y origen de desfiles y recreaciones, y otros espacios como la Avenida del Castillo, las Reales Carnicerías o el Puente de San Miguel estarán señaladas en el plano de todos los visitantes, y se esperan decenas de miles, que visiten Medina durante estos cuatro días de Renacimiento. Como broche final a la Feria, tras una fiesta popular en el palenque del Castillo de la Mota, un nuevo desfile, en este caso de clausura, rememorará las Ferias Generales del Reino, y miles de medinenses volverán a ambientarse de época para acompañar a los capitanes comuneros, Padilla, Bravo y Zapata en su saludo a Medina y sus medinen-

ses. Tras sus palabras, serán las de la alcaldesa, en nombre del Ayuntamiento de Medina, quien clausuren junto a un grupo de música castellana, la edición de 2015 de la Feria “Imperiales y Comuneros”.

ACTIVIDADES PREVIAS Aunque la Feria “Imperiales y Comuneros” dé comienzo el jueves, a lo largo de esta semana ya se han desarrollado una serie de actividades previas, como las que, dirigidas al público infantiljuvenil, se han organizado por parte de las Escuelas Municipales de Danza y de Teatro, sendos talleres de danzas renacentistas y teatro de época, y que se extenderán hasta el próximo miércoles, víspera del inicio de la Semana Renacentista. Otra, que iba a ser llevada a cabo por Aster Magonia, para niños de 8 a 12 años en el Palacio Real

11.00 h.- Talleres y actividades infantiles, en el palenque del Castillo de la Mota. 11.30 h.- Taller de juegos mentales con ábaco japonés, en el C.C. Integrado. 11.45 h.- Demostración de cestería, parada del Centro de Personas Mayores. 12.00 h.- Espectáculo de cetrería, en la Plaza Mayor. 13.00 h.- “Tribulaciones de Santa Teresa”, teatro, pasacalles y timbales, en la Plaza Mayor. 18.30 h.- “Cédula de leva”, recreación histórica en el Palacio Testamentario. Después, desfile de tropas reclutadas hasta el Castillo de la Mota. 19.00 h.- Pasacalles de Aritum, en el Mercado. 19.15 h.- Romances de ciego, parada del Centro de Personas Mayores. 19.30 h.- Paseo con galgos, en el Mercado. 19.45 h.- Espectáculo ecuestre, en el palenque del Castillo de la Mota. 20.00 h.- Salida de los Caretos de Podençe, desde la PLaza Mayor hasta el Castillo. 21.30 h.- “Llamaradas” acto II, videoproyección multimedia en la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota. 22.15 h.- Cena Isabelina, en la explanada del Castillo. 22.30 h.- Desfile de la Milicia Concejil (Ascedis), desde las Reales Carnicerías. 23.00 h.- Recreación histórica infantil de la “Quema de Medina”, por los Comuneros de Medina. 23.30 h.- Recreación histórica de una Conversión de Fe en la Castilla del Siglo XVI, en las Reales Carnicerías. 00.00 h.- “A Zaga de su Huella”, ruta turística y literaria, desde la Plaza de San Juan de la Cruz. 00.30 h.- Presentación y primer pasacalles de la Companya Almugavar IXERA, en la Plaza Mayor.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

Semana Renacentista 2015

Local

Sábado 15

Domingo 16

11.00 h.- Inicio del Rally Fotográfico Digital, en la Plaza Mayor. 11.00 h.- Celebración del Día Mayor de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo. 12.00 h.- Espectáculo de cetrería, en el Castillo de la Mota. 12.30 h.- Representación teatralizada “El Palomarcico”, en la Plaza Mayor. 13.00 h.- Bendición del Mercado, desde el Balcón del Pópulo de la Colegiata. 13.30 h.- Tamborrada Imperial, en la Plaza Mayor. 17.00 h.- Taller sobre lenguaje de signos, en la parada de Asormec. 20.30, 21.00 y 21.30 h.- Exhibición de armas y actuación musical, en la Plaza Mayor.

10.00 h.- Ruta del Camino de Santiago teatralizada, desde la Ermita de San Roque. 11.00 h.- Actuación de Aretium, grupo de abanderados de Arezzo, Italia, en la Plaza Mayor. 12.00 h.- Desfile infantil con Gigantes y Cabezudos, en la Plaza Mayor. 12.30 h.- Danzas orientales, en la Plaza Mayor, a cargo de Halima. 13.00 h.- Recreación histórica de la llegada de Isabel y Alfonso a las Ferias de Medina y paseo por el Mercado acompañados , desde el cruce de las calles Simón Ruiz y Las Farolas (Puerta de Ávila). 18.30 h.- Cuentacuentos Infantil, en la Plaza Segovia (Viejo Pop). 18.45 h.- Concentración del pueblo para subir por el Barrio de La Mota hacia el Palenque del Castillo, desde el parque Aguacaballos. 19.00 h.- Saludo del Alcaide de La Mota, en el palenque del Castillo. 19.15 h.- Fiesta Popular, danzas y limonada, en el palenque del Castillo. 19.30 h.- Exhibición de esgrima, en la fachada del Ayuntamiento. 21.00 h.- Desfile de Clausura de la Feria. Ferias Generales del Reino, desde el palenque del Castillo de la Mota hasta la Plaza Mayor. 22.30 h.- Recreación histórica del Saludo de los capitanes comuneros, Bravo, Padilla y Zapata, a cargo de los Comuneros de Medina, en la Plaza Mayor. 22.45 h.- Clausura de la Feria y concierto de música castellana a cargo de Free Folk, en la Plaza Mayor.

Torneo de la Mota 18.30 h.- Salida de tropas desde el Campamento Imperial y Cambios de Guardia en las almenas del Castillo. 19.00 h.- Desfile de caballeros y caballos, desde la Plaza Mayor hasta el Castillo de la Mota. 20.00 h.- Torneo, en el palenque del Castillo. La Quema de Medina 22.00 h.- Inicio del Desfile Comunero, desde la Plaza Segovia hasta el Mercado. 22.00 h.- “Llamaradas” acto III, videoproyección en la Torre del Homenaje del Castillo. 22.00 h.- Salida de antorchas y Desfile Imperial, desde el Castillo hacia el Mercado. 23.00 h.- Representación histórica de “La Quema de Medina”, a cargo de los Comuneros de Medina. Después, “Sonidos de la Quema”, en la Plaza Mayor. 00.00 h.- Concierto de IXERA, en la Plaza Mayor. 01.00 h.- Espectáculo de magia, en la Plaza Segovia.

Los reposteros y banderas ya lucen en la fachada del Ayuntamiento / Foto La Voz.

Testamentario bajo el título de “Isabel y Teresa, dos vecinas de Medina”, no se realizó por falta de participación. De cara a los primeros días de la próxima semana, la Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo” preparará un taller de animación musical, en la Escuela de Música, de lunes a miércoles; y el propio mércoles, cuando se presentarán los trabajos de restauración de las pinturas murales de las Reales Carnicerías y se recibirá a los participantes en el programa de intercambio juvenil procedentes de varios países europeos, que participarán en la Semana Renacentista junto al grupo Scout San Juan de la Cruz.

JUNTA DE SEGURIDAD Ante la alta previsión de llegada de público y el gran número de actividades programadas para estos cuatro días en la Villa de las Ferias, esta semana se celebró la Junta de Seguridad Local de la Semana Renacentista en el Ayuntamiento de Medina del Campo, en la que se concretó el Plan de Emergencia Municipal, que cuenta con la colaboración de Policía

La jornada inaugural es una de las que más visitantes recibe. Foto Archivo

Nacional, Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja. Es el segundo año que se realiza y, a través de la Guía de Respuesta del año pasado, se han establecido preventivos y protocolos de actuación en desfiles y actividades que ocurran en los distintos espacios de la Feria. Tanto Roberto Martínez, de Subdelegación de Gobierno, como Elena Gómez, responsable de Protección Civil del Ayuntamiento de Medina recordaron que ya el año pasado, con

esta Guía de Respuesta, no hubo incidentes reseñables, y que basados en esa experiencia y en otros servicios realizados por Protección Civil intentarán que este año “con más espacios y más recreaciones”, tenga los mismos buenos resultados. Como actos más importantes, señaló Gómez, destacó las actividades realizadas en el entorno del Castillo y las recreaciones de la Plaza Mayor del sábado, donde se espera la mayor afluencia de espectadores.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL

◗ Llamativos y Llamatonic 2015

El Mortero y Trabalenguas, premiados por sus tapas y gin tonics La entrega de premios sirvió para ratificar el éxito de Llamatonic y para alentar a los hosteleros a participar en Llamativos, cuya participación ha bajado en su undécima edición E. Vírseda

La undécima edición del concurso de tapas “Llamativos” y la segunda del de gin tonics “Llamatonic”, ambos organizados por la Asociación Gremial de Hosteleros, entregó en la tarde del lunes sus premios destacando las mejores creaciones, líquidas y sólidas, que los usuarios, clientes y visitantes de Medina han podido disfrutar el pasado fin de semana en los veinte establecimientos hosteleros de la villa. Por número, el certamen más importante fue Llamatonic, ya que hasta dieciséis bares o restaurantes presentaron sus gin tonics con marcas premium, acompañados de esencias, especias y todo tipo de frutas que aportaron exclusividad a cada uno de los combinados. De todos ellos, el jurado de Llamatonic 2015, compuesto por Juan Valls y Pedro Toribio, dos reconocidos y premiados bartenders de Valladolid, otorgó el premio “Gin Tonic Diageo”, destinado a quienes hubiesen utilizado una de un grupo determinado de ginebras a “Gin Mediterráneo”, del bar Coco’s, que preparó su gin tonic con “ginebra Tanqueray y tónica Nordic con flores, plantas y frutos mediterráneos”; el segundo premio fue para “Ten Golden”, del bar Pink, compuesto a base de “ginebra Tanqueray Ten, tónica Nordic, mandarina, limón y manzana”; y el primer premio, ganador del concurso Llamatonic 2015 fue para “Menorca”, del bar Trabalenguas, que utilizó, para su creación, “ginebra Xoriguer, tónica Seagrams o Nordic Blue, vino de la variedad moscatel de

Aspecto del Centro Cultural Integrado en el acto de entrega de premios

Diego Baz del Trabalenguas, con el premio Llamatonic 2015

Alejandría y cítricos”. Más tradición tiene el concurso de tapas “Llamativos”, aunque en esta edición la partici-

Antonio Rodríguez de El Mortero, recibiendo la Tapa Real 2015

pación ha sido más baja que en años anteriores. Así, solamente siete establecimientos presentaron sus creaciones a concurso,

reuniendo un total de doce tapas entre las que se repartieron los premios de esta undécima edición, otorgados por el jurado compuesto por Antonio Abellán, Álvaro Sirgado y Fernando Caballero, de la Academia de Gastronomía de Valladolid. Además de los tres premios principales, las casas colaboradoras entregaron dos distinciones, Tapa Menade y Tapa Heineken, a aquellos pinchos que incluye-

ran entre sus ingredientes sus productos: los ganadores fueron, de la Tapa Menade, “Vacaciones en el Mar”, del Restaurante el Mortero, y, de la Tapa Heineken, “Yataqetekomo”, de la Tapería de la Plaza. En cuanto a los tres primeros premios, el tercero fue para “Hasta que no pasa el rabo...”, del Restaurante el Mortero, una tapa formada por una “bomba de rabo de toro, dulce de vino tinto y láminas de mango en escabeche”; el segundo premio fue para “Yataquetekomo”, de la Tapería de la Plaza, que presentó un “vaso de fideos chinos cocinados al momento con el caldo caliente de curry”; y por último, el premio “Tapa Real” del concurso Llamativos 2015 fue para “Vacaciones en el Mar”, de Restaurante El Mortero, que repitió premio con su “sopa fría de moluscos y algas con espuma de agua de mar y verdejo Menade”. En el acto de clausura de Llamativos y Llamatonic 2015, que tuvo como maestro de ceremonias a Antonio Esteban, del Restaurante El Arte, el presidente de la Asociación Gremial de Hosteleros de Medina del Campo, Carlos Rodríguez, agradeció el apoyo de instituciones, estando presentes la alcaldesa y concejales del PSOE, PP y Gana Medina, y de los socios, artífices de esta actividad y otras a lo largo del año, aunque “siempre se está buscando que el número de asociados y actividades se amplíe”. Por último, antes de que se cerrará el encuentro con un vino español, se animó a los establecimientos hosteleros a “ponerse las pilas” en cuanto al concurso de Llamativos, y seguir apostando por el Llamatonic, que en sólo dos años “ha conseguido mucha fama y éxito”, para que ambos certámenes sigan existiendo, “demostrando lo mejor de cada uno” a través de los platos y copas que se presentan en estos concursos.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL

La zona se ha delimitado con redes y plásticos para evitar el desprendimiento de cascotes.

◗ Con un presupuesto de más de 20.000 euros Calle Valladolid.

◗ La empresa tiene quince días para presentar una subsanación

Se retrasa la adjudicación de las obras de la calle Valladolid por la baja temeraria presentada por una de las licitadoras En total se han presentado al concurso público 31 empresas Estefanía Galeote

La adjudicación de las obras de mejora y reurbanización de la calle Valladolid aún deberá esperar unos días más, ya que la baja temeraria de la oferta presentada por una de las empresas licitadoras obliga a conceder a ésta quince días más para subsanar este error. En total han sido treinta y una empresas las que se han presentado al concurso público cuyo objetivo es adjudicar unas obras en la calle Valladolid y en el entorno de la iglesia de Santo Tomás, que seguirán las directrices del proyecto redactado por el arquitecto Antonio Paniagua y presentado a los vecinos hace meses por éste y la alcaldesa, Teresa López, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. En concreto, las empresas presentadas al concurso han sido Urbanización y Conducciones S.A.; Urvios Construcciones y Servicios; Ravi, Obras,

Transportes y Excavaciones S.L.; Esaspro S.L.; Pas Infraestructuras y Servicios S.L.; Construcciones Recorsa S.A.; Espina Obras Hidráulicas S.A.; Desmontes y Excavaciones Ortigosa S.A.; Iniciativas para la Construcción y Obra Civil S.L.; Contratas y Obras San Gregorio S.A.; DTodo Ingeniería y Desarrollo; Blas-Gon S.A.; Haral Obras y Servicios S.L.; Crealia Construcciones XXI S.L.; Construcciones Araplasa S.A.; El Samex S.A.; Asfalgal Técnicas Viarias S.L.; Virton S.A.; Arcor SLU; Hidrocon Obras S.L.; Fuenco SAU; Ecoasfalt S.A.; Obras Hergón SAU; Construcciones AMC S.A.; Arcebansa S.A.; IGM Ingeniería y Gestión Medioambiental; Hocensa Empresa Constructora; Hordescon S.L.; Castellano Leonesa de Medio Ambiente S.L.; Harado de Construcciones y Asistencia Técnica S.L.; y

Trauxia S.A. Las obras, que tendrán un plaza de ejecución de seis meses, cuentan con un presupuesto base de licitación que asciende a 618.797,03 euros y afectarán a un total de 5.779 metros cuadrados de los que 4.741,95 se corresponden con la calle Valladolid y 1.36,21 al entorno de la iglesia de Santo Tomás que, tras el acuerdo rubricado entre el Ayuntamiento de Medina del Campo y el Arzobispado de Valladolid, se integrará en la propia calle, la cual ganará en seguridad y accesibilidad en base a las propuestas que contiene el proyecto para dicha vía medinense.

Comienzan las labores de reparación de la cubierta de la piscina climatizada Respecto al cambio del climatizador, la empresa encargada de llevarlo a cabo será THAE

E. G.

Esta semana han comenzado las primeras labores de reparación de la cubierta de la piscina climatizada, abordándose en un primer momento la zona que cubre el graderío, invirtiendo un presupuesto de 23.582,42 euros. Según explicó el concejal de Deportes, Luis Manuel Pascual, la empresa encargada de la reparación, Reformas Francisco Niño, ya ha procedido al desmontaje de la cubierta, eliminando el aislante existente, y pedido los productos necesarios para tratar la corrosión que sufren las vigas, encontrándose al a espera de recibir el material que deberá inyectarse en la estructura. Y, para evitar que puedan caer cascotes en el resto de la instalación, la zona que se reparará en primer lugar se ha delimitado con una serie de redes y plásticos. Por otra parte, y también

aprovechando el cierre de las instalaciones durante este mes, se va a proceder al vaciado de la piscina para cambiar algunas de las baldosas de su interior que están deterioradas.

CLIMATIZADOR Por otra parte, tras la celebración de la correspondiente mesa de contratación, el reemplazo del climatizador de la piscina cubierta correrá a cargo de la empresa Técnicas de Ahorro Energético (THAE), quien, al cierre de edición de este semanario, debía presentar un informe como paso previo al inicio de la ejecución. En este caso se había establecido un presupuesto de licitación de 51.244,60 euros, desarrollándose finalmente la actuación, tras la presentación de ofertas de las empresas invitadas a participar en el procedimiento, por 50.244,60 euros, mil por debajo del precio de licitación.

OPORTUNIDAD Se traspasa Supermercado funcionando


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL ❚ Programación

◗ Para adaptarse al gran número de visitantes que recibe la villa cada año durante esta feria

Música, deporte y peñas, protagonistas de las Prefiestas de San Antolín

Los recursos turísticos modifican sus horarios durante la Semana Renacentista

Las Peñaolimpiadas de Copelín se trasladarán a la noche del 31 de agosto, en la Plaza Mayor Redacción

Esta semana se han comenzado a repartir los programas de San Antolín, que aparecerán, en los buzones de los medinenses, junto a los de la Semana Renacentista. Ya se conocían muchos de los detalles de la programación sanantolinera, pero antes de que el día 1 las bombas en el cielo de Medina anuncien el inicio de la semana festiva, la semana de Prefiestas traerá, como en años anteriores, múltiples actividades culturales lúdica y deportivas, entre otras. Una de las novedades será el traslado de las Peñaolimpiadas, organizadas por Copelín, a la Plaza Mayor la noche del 31 de agosto, con actividades de todo tipo para las peñas de la villa. Además, la bajada de bandera y la carrera de autos locos estarán dirigidas a las peñas, distintos clubes de Medina disputarán torneos sanantolineros y la plaza de toros acogerá el Concurso Nacional de Cortes de novillos “Cuna del Corte”.

Algunos de ellos albergarán actos incluidos en la programación del evento ferial Estefanía Galeote

Llega la Semana Renacentista y la Feria Imperiales y Comuneros y, con ellas, un gran número de visitantes que, aprovechando las vacaciones, visitan Medina del Campo tanto para disfrutar de dichos eventos como para descubrir los recursos turísticos con los que cuenta la villa, los cuales modificarán sus horarios para atender la demanda de visitas de los próximos días. La Oficina Municipal de Turismo, primera parada de los visitantes que quieran saber qué ver y qué hacer en Medina, abrirá sus puertas de 8.00 a 15.00 y de 16.00 a 19.00 horas, los días 13 y 14 de agosto, mientras que el fin de semana los técnicos de turismo atenderán al público en la oficina de 10.00 a 14.00 horas, desplazándose hasta el punto de información de la feria por las tardes. El Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica, en la Plaza Mayor, abrirá de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas los días 13, 14 y 15 de agosto, mientras que el domingo 16 sólo podrá visitarse en horario de mañana, de

En el Museo de las Ferias, además de una visita guiada sobre piezas del Reinado de Carlos V, se puede contemplar la Pieza del Mes: la escultura de Fray Lope de Barrientos.

11.00 a 14.00 horas. En cuanto al Castillo de la Mota, que contará con visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje - el sábado a las 12.00, 13.00, 17.00 y 18.00 horas, y el domingo a las 12.00 y 13.00 horas-, podrá visitarse los días 13, 14 y 15, de 10.00 a

14.00 y de 15.45 a 19.00 horas, abriendo sus puertas el domingo sólo en horario de mañana. Por su parte, el Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”, que acogerá el domingo la visita teatralizada que partirá desde la ermita de San Roque, podrá visitarse de 11.00 a 14.00

y de 16.30 a 19.30 horas, entre los días 13 y 16 y, el lunes 17 y el miércoles 19 albergará la representación de las obra de teatro “El Encuentro: Santa Teresa vs San Juan”, a las 23.00 horas. El Museo de las Ferias, ubicado en la calle San Martín, abrirá el jueves y el viernes de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, mientras que el sábado y el domingo podrá visitarse entre las 11.00 y las 14.00 horas, teniendo lugar, a las 12.00 horas, una visita guiada centrada en las piezas del Reinado de Carlos V. En cuanto al Palacio de los Dueñas y a la Capilla de San Juan de la Cruz, el jueves abrirán en horario de tarde, de 16.00 a 19.00 horas; el viernes, de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas; el sábado, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas; y el domingo sólo podrán visitarse en horario de mañana, de 11.00 a 14.00 horas. Unos horarios que también coinciden con las horas de visita al Monasterio de San José de las Madres Carmelitas Descalzas con la salvedad de que en este último, debido a la celebración de la misa, no habrá visita a las 11.00 horas ni el sábado ni el domingo.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

PUBLICIDAD

ABRIMOS JUEVES POR LA TARDE


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL ◗ Recibió un impacto en la cabeza

Un persona herida por un desprendimiento en un edificio de la calle Bravo El hombre se encontraba con su mujer en la terraza de un establecimiento hostelero cuando cayó una pieza de la cubierta del inmueble Redacción

Los bomberos comprobaron la seguridad del resto de la cubierta.

En la tarde del sábado, un hombre resultó herido tras reci-

bir el impacto en la cabeza de una pieza de la cubierta de uno de los edificios de la calle Bravo de Medina del Campo.

El hombre, acompañado de su mujer, se encontraba en la terraza de un establecimiento hostelero cuando se produjo el desprendimiento de unos cascotes de la cornisa del edificio que, tras impactarle en la cabeza, le produjeron mareos y confusión, por lo que fue trasladado al Hospital Comarcal para practicarle las pruebas correspondientes, tras las que se comprobó que no había sufrido heridas de gravedad. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron Policía Nacional y Policía Local, éstos últimos acordonando la zona hasta comprobar la seguridad de la misma; una dotación del Parque de Bomberos, que constató que no se producirían más desprendimiento tras comprobar el estado del resto de la cornisa; y una ambulancia, en la que se trasladó al herido al Hospital Comarcal.

❚ Consumo

La Junta alerta del fraude en revisiones de instalaciones y servicios de gas A través de una nota informa que instalaciones deben ser y con que frecuencia revisadas Redacción

El Ayuntamiento de Medina del Campo publicó una nota informativa, procedente de la Junta de Castilla y León, alertando sobre el intento de fraude en revisiones de instalaciones de gas que se ha detectado en los últimos tiempos por parte de los consumidores. Así, recordó que el usuario debe encargarse de las revisiones, con la empresa instaladora que desee, solamente en los casos de “instalaciones fijas de gas alimentadas por bombonas de butano o tanques de GLP, tales como calderas de calefacción, cocinas o calentadores de agua, donde la bombona de butano está alejada del aparato conectado con tubos fijados en las paredes. Del mismo modo, señaló que “las cocinas de gas butano o catalíticas alimentados por una bombona de butano unidas por una goma flexible” no se consideran instalaciones fijas y que las de gas canalizado deberán ser revisadas por Gas Natural, Distribuidora Regional del Gas o Repsol.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL ◗ Estadísticas de turismo

Aumenta en 1.157 personas el número de personas que solicitaron información sobre la villa, con respecto a julio 2014 Los recursos turísticos más visitados han sido el Castillo de la Mota, el Palacio Real Testamentario y el Monasterio de San José Hace un año se abrió al público el Convento San José.

Estefanía Galeote

El número de personas que acudieron en julio, tanto a la Oficina Municipal de Turismo como al Centro de Recepción de Visitantes (CRV) del Castillo de la Mota, a solicitar información sobre la villa, se incrementó en 1.157 personas con respecto al mismo mes de 2014, es decir, un 21,42 por ciento, elevándose la cifra total, en julio de 2015, a 6.556 personas. Del número total de personas, 5.959, de las que 597 eran extranjeras, pertenecían al grupo de turismo receptor -1.228 más

que en julio del año pasado-, mientras que 271 ciudadanos de Medina del Campo solicitaron información sobre la propia villa. En cuanto al turismo emisor, es decir, los medinenses que acuden a la oficina de turismo para pedir información sobre su destino vacacional, éste alcanzó las 326 personas. Respecto a la procedencia de los visitantes que ha recibido la villa, desde Turismo indicaron que la mayor parte de los extranjeros que recorrieron Medina en julio acudieron desde Estados Unidos y, de dentro de nuestras

fronteras, fueron los madrileños quienes más visitaron los recursos medinenses.

VISITAS A LOS RECURSOS TURÍSTICOS

Por recursos, un mes más fue el Castillo de la Mota el que recibió a un mayor número de visitantes, en concreto, 3.367, 581 más que en el mismo mes de 2014, mientras que el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica registró 1.052 visitantes, 114 más. El Museo de las Ferias también aumentó sus visitantes con respecto a julio del año pasado,

pasando de 727 personas en 2014 a 784 en 2015; situación similar a la producida en el Centro Cultural San Vicente Ferrer que, con un total de 253 visitas, aumentó en 34 con respecto al pasado año. El Monasterio de San José recibió el pasado mes 899 visitas, no pudiéndose realizar una comparación interanual al no estar abierto a las visitas el pasado año. La nota negativa la ponen la Torre de la Colegiata y la ruta Caminos de una Reina, que no registraron ninguna visita. El hecho de que hayan

aumentado las visitas al Castillo de la Mota y al Palacio Real Testamentario, así como que el Monasterio de San José haya recibido tal cantidad de personas, lo explica el concejal de Turismo, José María Magro, aludiendo a la promoción que se hace tanto de la reina Isabel la Católica como a Santa Teresa de Jesús, especialmente en el año del quinto centenario del nacimiento de esta última, y añade que el próximo año, la promoción histórica de la villa contará una nueva figura, la de Fernando el Católico, al cumplirse el quinto centenario de su fallecimiento.

◗ Declarados de Interés Turístico Nacional

Festejos elabora un decálogo de buenas prácticas para los encierros E. G.

Con el fin de garantizar el perfecto desarrollo de los encierros tradicionales de Medina del Campo, declarados de Interés Turístico Nacional, la Concejalía de Festejos ha elaborado un decálogo, dirigido tanto a los participantes en estos eventos como a los espectadores, que deberá tenerse en cuenta durante el desarrollo de los mismos. En el primero de los puntos, el decálogo prohíbe “maltratar, arrojar objetos o golpear a la manada, tanto en el recorrido urbano como en el campero”, añadiendo que la organización

se encargará de retirar las garrochas o picas de quien incumpla esta norma. Para salvaguardar la integridad de los participantes, el segundo punto del decálogo establece que “no se permitirá participar a menores de edad, a personas que muestren síntomas de embriaguez, intoxicación por drogas o enajenación mental”, así como a personas “que por su condición física o psíquica puedan correr un excesivo peligro o que con su comportamiento puedan provocar situaciones de riesgo”. Los puntos tercero, cuarto y quinto se centran en la carrera de los astados, indicando que no

se deberá cortar la misma o llamarlos desde las talanqueras, que se facilitará la labor de los auxiliares y que, en caso de que algún toro salga del recorrido campero, “los espectadores y caballistas facilitarán a la organización las actuaciones necesarias para evitar accidentes”. En cuanto a la inmovilización de las reses, en caso de ser necesario, el decálogo indica en su punto sexto que la organización “deberá prestar especial atención a los criterios de mínimo riesgo a la población, así como a evitar sufrimientos innecesarios en la inmovilización, carga y transporte de las reses”. El séptimo punto hace refe-

Uno de los encierros desarrollados el año pasado.

rencia a la prohibición de circular con vehículos a motor no autorizados, salvo en zonas habilitadas para ello, y en el octavo se establece que se instalarán diferentes puntos de seguridad a lo largo del recorrido. Por último, el recordatorio del obligado cumplimiento de la Ordenanza Reguladora de los

Encierros y los Bandos que puedan decretarse al respecto y de que es necesario que todos los ciudadanos contribuyan en el cuidado de los encierros, cierran este “Decálogo de buenas prácticas a desarrollar durante el desarrollo de los encierros tradicionales y festejos taurinos populares”.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL ◗ A través de un escrito presentado en el Registro

Gana Medina propone al Ayuntamiento pedir a la Junta que abone las subvenciones al alquiler de manera inmediata Estefanía Galeote

A través de un escrito presentado el lunes en el Registro General del Ayuntamiento, Gana Medina propone que éste pida a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente la Junta de Castilla y León “que se produzca el abono de las cuantías de la subvención de manera inmediata, para que puedan hacer frente a los pagos de sus respectivos alquileres”. Esta petición, acompañada de una serie de preguntas a la Junta, llega después de que la Administración Regional haya resuelto las ayudas al alquiler con más de un mes y medio de retraso, lo que “ha producido una vulneración del derecho fundamental de acceso a la vivienda recogido en el artículo 47 de la Constitución Española que recoge que ‘todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanísticas de los entes públicos’”, según indica en su escrito el portavoz de Gana Medina, Jorge Barragán. Según el portavoz de Gana Medina, la convocatoria de las ayudas tuvo lugar el 19 de noviembre de 2014, cerrándose el plazo de solicitud el 19 de diciembre y resolviéndose la concesión el 27 de julio pasado; una resolución con la que se han concedido ayudas a 2.500 personas de las 15.000 que las habían solicitado, pidiendo la plataforma en el documento presentado en el Registro que se les informe del número de solicitudes que se habían presentado en Medina del Campo y cuántas de ellas se han quedado sin dicha subvención. Además de preguntar el motivo del retraso en la concesión, Gana Medina plantea otras cuestiones tales como si la Junta tiene previsto alguna alternativa para cubrir las necesidades de acceso al alquiler; si se aumentará la partida presupuestada destinada a estas ayudas, su cuantía y cuándo se producirá ese incremento; y si se ha contemplado alguna propuesta para cubrir estas necesidades en años próximos, ya que las ayudas de

este año sólo son para 2015, por lo que, según Barragán, se hace necesario saber qué ocurrirá en

2016 “porque el acceso al alquiler no es sólo por un año, sino algo prolongado en el tiempo”.

Barragán presentando el escrito en el Registro del Ayuntamiento.


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL ◗ Desde el martes, campeonatos y actividades culturales

El barrio de Las Claras apura hoy su semana festiva con una misa por la patrona y una discomovida Otra misa y tradicional procesión por las calles del barrio pondrán el broche el próximo martes al programa, que homenajeará hoy a su vecina Rosa Fernández E. Vírseda

Los vecinos del barrio de Las Claras de Medina del Campo han vivido y aún continúan haciéndolo, sus fiestas del barrio, para las que la asociación de vecinos, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, ha preparado un programa de actividades culturales y lúdicas que comenzaron el pasado martes. Así, la programación arrancó con dos campeonatos que discurrieron en la sede de la asociación, dirigidos al público adulto. Las modalidades fueron el chinchón y el juego tradicional de la rana y ambos sirvieron para iniciar las celebraciones en honor a Santa Clara. El miércoles, los vecinos del barrio pudieron demostrar de nuevo sus habilidades en la sede; en primer lugar, se disputó la final del campeonato de chinchón y, paralelamente, también para adultos, se disputó un torneo de diana. Por último, llegó el turno de la gastronomía de la mano de un concurso de tortillas y postres en el que los vecinos pudieron probar las mejores creaciones. El jueves, el protagonismo pasó a los niños, que pudieron

Los hinchables, un clásico en todas las fiesta de los barrios

Miembros de la asociación, preparando el juego de globos del jueves por la tarde

disfrutar, en la Calle Duque de Ahumada, de un parque infantil con hinchables y otros juegos que durante dos horas, llenaron el barrio de actividad antes de que, en la misma calle, actuase la rondalla medinense del Centro de Personas Mayorazgo de Montalvo para cerrar las actividades del jueves. En el día de ayer, estaban programadas, ya que no pudieron ser cubiertas por cierre de edición, las siguientes actividades: por la calle Duque de Ahumada transcurrió un encierro

ecológico que acercó a los pequeños al mundo taurino y, después, la A.S.C. María Hernández puso el flamenco sobre el escenario, con Lita Blanco como maestra de ceremonias. Por último, a las 23.00 horas estaba prevista la actuación de la chirigota “Las Claras”, que pondría el toque de humor a la primera noche del fin de semana. Para hoy queda la primera misa en honor a Santa Clara, que se celebrará en su monasterio a partir de las 20.00 horas y donde

Los dos castillos hinchables tuvieron muchos “clientes” bajo un sofocante calor

también se homenajeará a los mayores del barrio y a Rosa Fernández Pérez, la vecina de mayor edad. Un vino español para autoridades y asistentes cerrará el acto pero no el día festivo, ya que desde las 23.00 horas, en la Calle Duque de Ahumada, se instalará la discomovida Buen Sabor para

poner la música hasta la madrugada. Tras dos días de descanso, las fiestas del Barrio de las Claras concluirán el martes, día de Santa Clara, con una nueva misa en el monasterio a la que seguirá una procesión de la imagen de la santa por alguna de las calles del barrio.

◗ Se inaugurará a mediados de octubre

El Museo de las Ferias cerrará el año mostrando la biblioteca del Convento de Carmelitas Descalzos Se han catalogado más de 5.000 libros de la biblioteca histórica, y se expondrán ejemplares impresos en ciudades de toda Europa en los siglos XV y XVI E. Vírseda

Una exposición bibliográfica de la biblioteca histórica del Convento de Padres Carmelitas Descalzos será la actividad con la que el Museo de las Ferias de Medina del Campo, una vez haya comenzado el mes de octubre, cierre su calendario de exposiciones, ya que la misma se podrá visitar hasta el mes de diciembre. El año del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús tendrá en el museo como broche, una muestra que reunirá los más preciados libros de la biblioteca de este convento, “una vez concluido el proyecto de su inventariado y catalogación ini-

ciado el año pasado”. De ese inventariado han salido, registrados electrónicamente, más de 5.300 libros, cuyas portadas han sido digitalizadas creando de este modo una base de datos de la biblioteca. Este extenso archivo contiene documentos de los siglos XV al XVIII, como un incunable de 1498, doscientos libros impresos en el siglo XVI, cerca de trescientos del siglo XVII y más de dos mil del siglo XVIII. Además, existen ejemplares procedentes de las mejores imprentas europeas -Colonia, Lyon o Milán- y nacionales -Madrid, Salamanca o SevillaEl conjunto de documentos seleccionados para la exposición

lo han sido atendiendo al interés iconográfico, la calidad tipográfica, la rareza bibliográfica y la belleza de los grabados que, en muchos casos, contienen, señalaron desde el Museo de las Ferias, y se destacarán, por ejemplo, los más antiguos procedentes de cada una de las ciudades, ya que la biblioteca de los Carmelitas Descalzos recogió libros y documentos de otros muchos archivos, siendo la “biblioteca más importante de Medina del Campo”, como comentó Antonio Sánchez, director del museo.

LA PASADA SEMANA, LINAJES En un entorno más actual, a finales de la semana pasada, el Museo de las Ferias recibió, en

Aspecto de la biblioteca de los Carmelitas Descalzos

una actividad organizada por la Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo”, una serie de visitas guiadas dedicadas de manera exclusiva a los “Siete Nobles Linajes de Medina”. En ellas, los visitantes pudieron ver piezas albergadas en el museo relacionadas con esta familias nobles de la villa, encargados de regir el gobierno directo de Medina, nombrar oficios menores y establecer pautas de diversas ordenanzas. La Fundación Museo de las

Ferias contiene también documentos originales de la Edad Media, confirmando sus poderes y existencia. Los Siete Linajes de Medina estaban encabezados por Pedro Benito, Sancho Ibáñez, Juan Gutiérrez Castellanos, Iván Morejón y, después, por los Mercado, los Pollino y los Barrientos. Por estas visitas pasaron unas 150 personas, pertenecientes a asociaciones o colectivos participantes en la próxima Semana Renacentista.


SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL

Actuación inaugural de la Semana de Cine 2015. González y Pena en rueda de prensa.

◗ A la pasada edición del festival

◗ Se han registrado cinco casos

Un insecticida o un herbicida, posibles causantes de las intoxicaciones de perros

El Ministerio de Cultura concede una subvención de 15.000 euros a la Semana de Cine La cuantía concedida va en proporción al presupuesto con el que cuenta cada uno de los cincuenta festivales que han recibido las ayudas

La concejala de Policía, Ana Pena, ha señalado que se trata de “un hecho ocasional y de poca incidencia” que no justifica la alarma social creada E. G. Estefanía Galeote

La concejala de Policía, Ana Pena, acompañada por el inspector jefe de Policía Local, Juan Manuel González, ofreció el lunes una rueda de prensa en la que explicó que, aunque no existen pruebas concluyentes, las leves intoxicaciones que han sufrido cinco perros de pequeño tamaño en el barrio Puerta del Sol parecen estar motivadas por el consumo accidental de algún tipo de insecticida o herbicida que podría haber utilizado un particular. El resultado ofrecido por Pena llega después de una investigación realizada por la Policía Local en la que, además de hablar con todas las clínicas veterinarias de Medina del Campo, han tenido contactos con los dueños de los perros y vecinos y han realizado inspec-

ciones en la zona, llegando a la conclusión, según Pena, de que no es cierto que exista una persona que esté intoxicando deliberadamente a los animales, sino que se trata de “un hecho ocasional y de poca incidencia”. Según González, después de hablar con todas las clínicas veterinaria, comprobaron que sólo una había tratado a cinco perros, todos ellos de menos de diez kilos de peso, que presentaban una serie de síntomas como diarrea, sangrado e inflamación del hígado, estimando la veterinaria que éstos podrían estar causados por esa ingesta accidental de pequeñas cantidades de productos que les habrían resultado tóxicos, aunque éstos podrían estar considerados legales. Aún así, el inspector jefe de Policía Local indicó que, al utilizar productos certificados todas

las empresas que trabajan con el Ayuntamiento, podría haberse dado el caso de que un vecino hubiera utilizado estos productos que han causado la intoxicación, por lo que recomendó, por un lado, a los dueños de los perros que vigilen lo que éstos lamen o comen en la calle y, por otro, a los vecinos que no cuiden los jardines públicos por su cuenta. Pena señaló que hace más de veinte días que no se ha registrado un nuevo caso de intoxicación, por lo que consideró injustificada la alarma social generada , destacando que incluso la veterinaria que trató a los perros “tampoco se atreve a hablar de envenenamiento por un producto concreto” ya que, según indicó, los síntomas no revestían gravedad y “teneiendo en cuenta que estamos en verano, podrían deberse también a virus o bacterias”.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha concedido a la Semana de Cine de 2015 una subvención de 15.000 euros correspondiente a la convocatoria de ayudas para la organización de festivales que realizó dicho ministerio. Cincuenta de las cien solicitudes presentadas han sido aceptadas, entre ellas la del festival medinense, que ha recibido una puntuación de 71,25 puntos sobre 100, por parte del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales, igualándose a festivales como el de Alcalá de Henares o Bilbao y situándose en el séptimo puesto de todos los seleccionados, por detrás del Festival internacional de Cine de Gijón, la Semana Internacional de Cine de Valladolid, los Premios Goya, el Festival de Cine Europeo de Sevilla, el Festival Internacional de

Documentales de Madrid y el Festival Internacional de Cine de Huesca. El presupuesto total que el ministerio reservó para las ayudas ascendía a 750.000 euros, que se han repartido entre los cincuenta festivales, no por la puntuación obtenida, sino en proporción al presupuesto con el que se lleva a cabo cada uno de ellos. Así, además de los 15.000 euros para la Semana de Cine, se han otorgado 200.000 euros a la SEMINCI; 80.000, a los Premios Goya; 60.000, al Festival de Cine Europeo de Sevilla; y 55.000, al Festival internacional de Cine de Gijón, por citar algunos ejemplos. En puntuación, por detrás del festival medinense han quedado otros como los de Barcelona, Aguilar de Campoo, la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, Cans, Granada o Palma de Mallorca.


SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL ◗ El 1 de agosto

El Palacio Real Testamentario acogió el concierto de la Banda Municipal y la Xuvenil de Torroso En la primera parte del concierto, la banda medinense interpretó seis piezas, mientras que en la segunda, los pontevedreses tocaron cinco Estefanía Galeote

Un momento del concierto.

El patio del Palacio Real Testamentario de Isabel la

Católica acogió el pasado sábado el concierto que ofrecieron de forma conjunta la Banda de Música Municipal y la Banda

Xuvenil de Torroso, fruto de un encuentro cultural entre ambas formaciones que culminará el lunes con otro concierto en Pontevedra. El concierto comenzaba a las 21.00 horas y en su primera parte los protagonistas fueron los integrantes de la banda medinense dirigidos por Iván Gutiérrez Díez, ya que fueron los encargados de interpretar seis piezas: el pasodoble “Los dos Adolfos”, de Martín Domingo; “Homeward Voyage”, de Naoya Wada; “Carnaval in Sao Paulo”, de James Barnes; el pasodoble “Ópera flamenca”, de Araque; “Odilia”, de Jacob de Haan; y “Tom Jones in concert”, con arreglos de Frank Bernaerts. En cuanto a la banda pontevedresa, del concello de Mos, dirigida por Ángeles Lorenzo Estévez, ésta ocupó el escenario en la segunda parte del concierto, interpretando el pasodoble “Olé! Contrabandistes”, de Ramón García i Soler; la zarzuela gallega “A lenda de Montelongo”, de Bernardo del Río; “Lord Tullamore”, de Carl Wittrock; “Tango para un torero”, de Herman Chr Snijders; y “Muñeira dos Pendellos”, de Juan Lois Diéguez.

❚ Se celebra el martes

Los jóvenes se iniciarán en astronomía en la Noche de las Perseidas El taller, de tres horas de duración, se desarrollará en la zona del Albergue Juvenil y el Polideportivo Pablo Cáceres Redacción

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de Medinajoven, organizará el próximo martes por la noche la actividad “Noche de las Perseidas”, impartiendo un taller de astronomía en la noche de “lluvia de estrellas”. Los interesados, jóvenes nacidos entre 1999 y 2004, aún podrán inscribirse y participar en una actividad que durará de 21.30 a 00.30 horas, en la zona del Albergue Juvenil y el Polideportivo Pablo Cáceres.


SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD

TE VAMOS A HACER

UNA OFERTA QUE NO PODRÁS RECHAZAR


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL ◗ Se inició en junio

◗ Hostelería

Concluyó el programa “Verano Saludable”

El violín clásico sonó en el “Arizona 66” tocado por hermanos González Santana

A lo largo de cinco semanas, una media de treinta jóvenes han participado en las diferentes actividades desarrolladas dentro de este programa Redacción

El Programa “Verano Saludable” arrancó en el mes de junio dentro de las actuaciones que desde la Concejalía de Juventud, Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Medina del Campo se pusieron en marcha para los jóvenes del municipio. Han sido cinco semanas en las que una media de treinta chavales han participado en las actividades programadas: gymkhanas, dinámicas grupales, dramatizaciones, role-planning, manualidades, etc. Todo ello diseñado para prevenir el consumo de drogas en preadolescentes, poniendo el énfasis en el

alcohol y en el tabaco, dado su carácter de “puerta de entrada” hacia la progresión y el consumo de otras sustancias psicoactivas. Este tipo de actuaciones pretende implementar un estilo de vida saludable en la población infantil a través del deporte y del fomento de un ocio de calidad ajeno a cualquier consumo, a la vez que desarrolla habilidades y competencias cognitivas y sociales en un entorno no formal. Según indicaron desde el Ayuntamiento, la valoración de los participantes ha sido muy alta, llegando éstos a solicitar que este tipo de programas se vuelvan a desarrollar en fechas posteriores.

◗ En las autoescuelas Javier, L y Traffic

Un centenar de jóvenes participó en el programa “Cambio de sentido” Redacción

Estos días ha concluido el programa “Cambio de sentido” que, programado por la Concejalía de Juventud, Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Medina del Campo y enmarcado en el III Plan Municipal de Drogodependencias, se ha desarrollado en las autoescuelas Javier, L y Traffic, trabajando directamente con los jóvenes que van a obtener el permiso de conducir. Más de un centenar de jóvenes han participado en esta acción formativa cuyo objetivo es concienciar a los jóvenes del terrible impacto que tiene mezclar cualquier tipo de droga con la conducción. De hecho, según los datos de

la Dirección General de Tráfico (DGT), cada año mueren en España cerca de 1.400 jóvenes de entre 15 y 29 años en accidentes de tráfico, y más de ocho mil jóvenes resultan heridos graves. Los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte entre los jóvenes en España. La tasa de mortalidad por accidente de tráfico de los chicos es cuatro veces la de las chicas y la probabilidad de que un joven muera en España en accidente de tráfico es el doble que en Suecia u Holanda. El 60% de los accidentes de tráfico de los jóvenes ocurren entre viernes y domingo, y de estos la mitad tienen lugar entre las 12 de la noche y las 6 de la mañana, en un alto porcentaje estando relacionados con consumos de alcohol o drogas.

OFERTA DE TRABAJO

Comercial para departamento de Publicidad Entregar curriculum en: Palacio del Almirante, 20 bajos o enviarlo a lavozdemedina@grupodiez.net

La clientela joven del establecimiento, no proclive a la música clásica, siguió el concierto sin pestañear y rompiendo el silencio exclusivamente para aplaudir Solana

Pocas veces se tiene la ocasión de contar en Medina del Campo con un concierto de violín, con repertorio clásico, en la terraza de un establecimiento hostelero. Pues bien, tal sucedió en la terraza del bar de copas “Arizona 66”, en la que los hermanos Román y Alvaro González Santana ofrecieron un excelente concierto con obras de Mozart, Mazas, Haydn y Wanhall. Ambos, vinculados por razones familiares a Medina del Campo, son verdaderos virtuosos del vilolín, habiendo cursado estudios superiores de dicho intrumento en San Sebastián, y perfeccionado los mismos, en el caso de Alvaro, en el Conservatorio de Música de la localidad alemana Mannheim, al que se incorpora estos días

Román y Álvaro González Santana.

Román con el mismo cometido. A pesar de que la clientela de dicho bar, especialmente joven, no parece proclive a las audiciones de música clásica, la misma

escuchó el concierto sin pestañear y en silencio, rompiendo sólo el mismo para nutrir a los artistas de ese pan tan deseado que es el aplauso.

Viaje a Italia del Coro “Reina Isabel” El Coro “Reina Isabel” de Medina del Campo ha realizado, entre los días 24 de julio y 2 de agosto , un viaje a Francia e Italia con el que han visitado ciudades como Niza, Florencia, San Remo, Montecasini, Pisa, Luca y Roma, visitando también la Ciudad del Vaticano en cuya Basílica de San Pedro celebraron una misa.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

Editorial SEMANA RENACENTISTA Todo está ya casi preparado para el inicio de la Semana Renacentista de Medina del Campo cuyo comienzo está previsto para el jueves. Un buen número de medinenses, unos 4.000 en total, ya han procurado tener los trajes a punto, planchados y prestos para vestirlos en el momento adecuado; las asociaciones colaboradoras que despliegan sus actividades a lo largo de dichos días dan ya también los últimos retoques; y hasta las calles y plazas han comenzado a ambientarse con colgaduras y reposteros. Por supuesto que la programación que ha coordinado el Ayuntamiento ya está

ultimada e incluso los programas de mano que anuncian todo tipo de eventos se reparten estos días casa por casa. Ahora solo falta ya que el tiempo acompañe en esos días, ya que sería el único elemento que podría deslucir esta celebración multitudinaria, fruto de la ilusión colectiva de los medinenses, que finalmente han encontrado un blanco de diana para desarrollar sus actividades de forma coordinada y con un fin más que útil: divertirse y promocionar Medina del Campo a través de un evento que surgió por iniciativa municipal en la pasada legislatura. La programación es amplia, con recre-

aciones históricas, exposiciones, desfiles, espectáculos audiovisuales que el año pasado fueron muy bien acogidos por el público al ser completamente novedosos en la villa y un sinfín de actividades que podrán satisfacer los gustos de todos y cada uno de los medinenses que, participantes o no, conceptúan la Semana Renacentista, al igual que las fiestas patronales, como un factor diferencial de la villa, suyo y propio. Ahora ya llegarán unos días de silencio, en las jornadas del lunes, martes y miércoles, a la espera de que la eclosión de ese germen renacentista, que a todos gusta, se produzca en la tarde del jueves.

A no olvidar que en los actos previstos se incluye también la conmemoración de la Quema de Medina, un acontecimiento histórico del que la villa salió mal parada aunque dejó constancia de que la libertad en aquellos años del siglo XVI formaba parte consustancial del carácter castellano. Y desde entonces, hay que decirlo, en ese aspecto Castilla no ha levantado cabeza. Por todo ello, enhorabuena de antemano a los organizadores del evento y felicitaciones a aquellos que nos recuerdan el hecho histórico de la Quema de Medina, uno de los más singulares de la Guerra de las Comunidades. La Voz de Medina y Comarca

Cartas El beso de una madre A mis 86 años me sigo emocionando con algunas pequeñas cosas como la puesta del sol al atardecer, la inmensidad del océano, la alegría de los niños, el abrazo de los amigos y, sobre todo lo demás, la ternura de mi adorada madre cuando me daba el último beso de la noche antes de acostarse. Ese cariñoso beso de despedida le sigo recordando cada día con más añoranza, y eso que falleció hace ya muchos años. Espero que la sabia naturaleza me siga manteniendo durante algunos años más para seguir con su foto en la cabecera de mi cama y poder conversar con ella como si aún estuviera a mi vera para darme el último beso del día, beso que solamente las buenas madres dan. En todo momento de mi ya larga vida, mi querida madre fue fundamental para mi por muchos motivos. Era la que ponía el orden cotidiano, el trabajo, que era mucho, y el ejemplo, que también era mucho. Mi padre era militar y murió a la temprana edad de 32 años nada más iniciarse la terrible e inhumana Guerra Civil de hermanos contra hermanos. Dejó una viuda joven y tres niños de corta edad. Un problema para mi querida madre que supo resolver con gran coraje. Mi madre, con gran cariño y extraordinario coraje, se fue a Madrid ella sola y se entrevistó con varias personalidades del Gobierno español y consiguió abrir una pequeña industria en Nava del Rey. En aquel entonces era alcalde de Nava y era al mismo tiempo un alto cargo militar. Este señor (con perdón) hizo cuanto pudo para evitar

que mi madre instalase una industria que le iba a hacer competencia. En aquellos lejanos tiempos, este señor (con perdón) era dueño y señor de la querida ciudad de Nava, pero de nada le sirvió. Mi madre, con muchas agallas y un gran coraje, consiguió lo que quería, poder dar de comer a sus tres pequeños hijos y dotarles de una pequeña cultura. El ejemplo de mi madre nos lo daba también con su comportamiento, con su respeto a la gente, a sus familiares, estas cosas tan importantes, el espejo con el que aprendes como son o como deberían ser las cosas. Yo a veces desobedecía a mi querida madre y eso aún duele. No seguí como es debido los sabios consejos que me daba. Mi madre también era un poco hipersensible, con un genio un tanto levantisco, sobre todo cuando tenía que defender a sus hijos. Era muy instintiva y repentina, en realidad era capaz de conducir un ejército. Tenía un carácter muy sólido -carácter que he heredado al 100%-, menos duro de lo que ella quería aparentar en momentos de luchar dialécticamente en defensa de lo que más quería: sus tres hijos. Y a pesar de todo cuanto he dicho en este escrito, sabía escuchar a todo el mundo con educación. Queridísima madre: ni Dora ni yo te olvidamos en ningún instante, y menos ahora que estamos internos en una residencia y echamos de menos nuestra casa y con muchísimo más motivo sin tu presencia en ella. De vez en cuando lloramos como niños tu ausencia. Sabemos que el ley de vida, pero con todo vemos que es imposible dejar de

recordarte con lágrimas en los ojos. Esperamos recuperarnos con tu ayuda, estés donde estés, que creemos que será el mejor lugar del mundo porque tú, queridísima madre, solamente viviste para sufrir y amar a tus hijos. No te olvidaremos jamás. Esteban Tordesillas

El camposanto del mar Mediterráneo Si para Espronceda su única patria era la mar, para más de dos mil migrantes que han perecido en el Mediterráneo este año, en un incomprensible cementerio de pobres, su único descanso han sido los embates, rompientes y crestas marinas, auténtica cruz de oleadas y aludes oceánicos. Indudablemente, estas gentes tenían sus proyectos y sus sueños en camino como cualquiera de nosotros, aparte de que sus vidas han quedado truncadas para siempre dormitando en las sepultadas aguas azules de nuestra indiferencia, puesto que este es un asunto que atañe a toda la ciudadanía europeísta. A veces pienso que nos falta corazón y nos sobra aislamiento. La necedad, que en el fondo es la madre de todos los males, todo lo confunde, y lo más deplorable radica en tantos parlanchines empeñados en demostrar que no se puede hacer otra cosa. Siempre se puede hacer más, y hay que hacer mucho más por salvar vidas humanas. Efectivamente, el intrépido mar Mediterráneo, la mar brava y salvaje, es hoy una necrópolis impuesta por la concepción de un mundo excluyente e insensible, que reduce

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

toda la realidad exclusivamente a la materia. Tanto tienes, tanto vales. Lo cierto es que parece que nada nos importa, que nada nos incumbe, y yo creo que la humanidad debiera llorar, y esta es la hora del llanto, aunque solo sea por el hecho de haber convertido una masa de agua en camposanto. Y esto va a más para desgracia de todos. Esa cifra, de los dos millares de personas, supera ampliamente a la registrada en el pasado año en los primeros siete meses y podrían rebasarse los 3.279 fallecimientos que se contabilizaron en todo 2014, según datos que difundió recientemente la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Es por ello, que necesitamos respuestas colectivas al flujo masivo de migrantes a Europa en condiciones verdaderamente muy arriesgadas. Nuestras sociedades se han tornado cada vez más interdependientes, y todo el mundo, ante todo, pertenece a la humanidad, con lo que esto conlleva de compartir y luchar en comunidad, o si quieren en familia, por un mundo mejor para todos. Para empezar todos nos merecemos ser liberados de la pobreza, tener asegurado un trabajo estable y digno, poder acceder a servicios de salud y educación, fuera de cualquier opresión. Téngase en cuenta que las personas que cruzan el Mar Mediterráneo hacia Europa, huyen no sólo de guerras, conflictos y persecución, también de la miseria. En ocasiones, olvidamos que el mundo únicamente puede mejorarse si la ayuda se dirige primero al ser humano como tal, lo que nos exige ser más acogedores y avivar una cultura

más auténtica de acompañamiento y auxilio. Desde luego, Europa, en este caso tiene una clara responsabilidad de socorrer a quienes buscan protección, negarles ese amparo es como contradecir las bases del propio sistema humanitario que los genuinos europeístas lucharon por cimentar. Personalmente, me niego a que el mar Mediterráneo sea un camposanto más. Salvaguardar personas debe ser lo prioritario de cualquier especie que se precie como humana. Dejemos al mar poder ser mar, para que el viento encandile poemas a la vida, puesto que su abecedario es tan profundo en la calma como en la tempestad, y tal vez, de este modo, podamos descubrir de que nadie es extranjero y, por consiguiente, todos merecemos apoyo y hospitalidad. Quizás debamos considerar medidas más efectivas contra los traficantes de personas, alternativas más seguras a esos peligrosos viajes, pero lo inmediato que debemos hacer es asistir y reubicar a esos semejantes que llaman a nuestra puerta. En cualquier caso, está visto que el cierre de fronteras incentiva el tráfico de migrantes. Tan importante como estar unidos es trabajar juntos por un mundo más equitativo, sin levantar tantas barreras infranqueables. Sin duda, una buena dosis de humanidad nos animará a todos, a ciudadanos y gobernantes, a afrontar los desequilibrios socioeconómicos y la globalización sin reglas, que están entre las causas de las migraciones, en las que los individuos no son tanto intérpretes como mártires. Víctor Corcoba Herrero

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

TRIBUNA Recuerdo la campaña de Felipe González con respecto a la anexión o no a la Comunidad Económica Europea como miembro de pleno derecho e igualdad con el resto de Estados asociados, en función coherente con su extensión, población, productos, producción, etc., y con el máximo respeto a nuestras leyes y costumbres, que por aquel entonces ya iban bien encaminadas; la mayoría del pueblo español votó SI a la unión y se fectuó ésta, muy a pesar de, digamos, los conservadores, que eran concordantes con los partidos europeos de su misma o parecida ideología, concordancia que yo nunca entendí, puesto que debido a ese “patriotismo” exacerbado de que siempre han parecido hacer gala, deberían haber sido, y ser hoy, antagónicos a aquellos, dado que siempre han laborado contra la España de todos nosotros; y me explico: Nuestro país, en aquella época, era una gran potencia en Agricultura, Horticultura, Ganadería y muy a tener en cuenta en cuanto a Industria se refería en todas sus facetas, y éramos una muy temida competencia allende los Pirineos. Mi ocupación fue relativa a la implantación de complejos industriales de toda índole desde el primer lustro de los años sesenta hasta mi jubilación, ocurrida en septiembre de 1.999, dedicación que ejercí primero por toda España y después por Europa y África, al frente de mis equipos de trabajadores profeLa errónea, extendida y desafortunada costumbre de muchos políticos y algunos periodistas, una gran parte de ellos afincados en Cataluña, de echar la culpa a Madrid cada vez que los políticos tienen un desencuentro con el Gobierno de España, ¡ya nos indigna y nos cabrea a muchos! Sobre todo cuando estas definiciones y afirmaciones acusadoras a Madrid carecen de sentido y salen de la boca de tantos políticos ignorantes que, en su afán y su empecinamiento por discrepar y disentir del Gobierno español,

¿Socios y vasallos? (Introducción) ✑ José María Macías

sionales de la Indusria y de la Construcción, por ello fui conocedor y partícipe de aquellas políticas y actitudes, alimentadas por la envidia y rencor ancestrales, que nos hacían padecer, y aún hoy nos hacen padecer, nuestros homónimos asociados. Para tratar de anular nuestra competencia se iban inventando normas de obligado cumplimiento, que obligaba al Gobierno de España a desplazarse con asiduidad a Bruselas para defender nuestros Derechos, sobre todo en lo referente a la Agricultura y la Ganadería, que era lo que más preocupaba a los socios centroeuropeos; esta insistencia del Presidente del Gobierno en pro del respeto a lo nuestro, hizo que los “conservadores españoles” le denominaran con el sobrenombre de “El Pedigüeño”. Aquel pedigüeño consiguió, con su equipo de colaboradores y el buen hacer de los profesionales patrios, que poco a poco se fuese reconociendo y admitiendo a España y sus productos en todo el Orve y admiradas sus consecuenciones democráticas, y, sobre todas las demás, la Snidad y la Seguridad Social, cuya efectividad y alcance estaba por encima del resto de países de Europa, lo cual constaté personalmente, debido a que cuando arribaba a un país, a través de nuestra Embajada, me ponía en

contacto con un aautoridad sanitaria y, si no era establecido ningún convenio con España, se establecía in situ conmigo y los componentes de mi equipo, quedando todos inscritos en la Embajada y en la atención sanitaria del país donde íbamos a desarrollar nuestro trabajo. Así, el 5 de julio de 1.991 a las 20.00 horas, aterrizábamos, a bordo de un avión de Aeroflot Soviet Airlines, en el Airport Sheremetyvo de Moscow USSR. Durante el desplazamiento del autobús de pistas a la Sala de Equipajes, nos cruzamos en el pasillo con el Dalai Lama y su séquito, coincidencia de especial colorido turístico intelectual. Recogidos los equipajes y cumplimentados los trámites de Aduana, en el salón de pasajeros nos recogieron el jefe y el subjefe de obra a que íbamos destinados, los cuales nos trasladaron a pernoctar a un piso particular de la calle Leningraskaya, muy cerca de la Plaza Roja, amueblado con mucho gusto y denotando la opulencia de sus dueños, a los que no vimos en ningún momento; la vivienda era grande y hubo albergue sobrado para todo mi equipo que se componía de siete personas. A las ocho horas del día siguiente, 6 de julio, vinieron en nuestra busca y nos condujeron a desayunar al Hotel Inturist, ubicado en la misma calle.

Después, nos condujeron a la Embajada en donde quedamos todos inscritos y afectos a la atención sanitaria de la U.R.S.S. Dos empleados de la Ingeniería Española que nos había contratado para instalar la caldera de vapor y tuberías de dicho fluido e instalaciones anexas, se llevaron a mis colaboradores a hacer turismo por Moscú, y los responsables de la obra me condujeron a las oficinas que en Moscú tenía la Ingeniería, en común con una empresa moscovita dirigida por las hija y nieta de Dolores Ibárruri (La Pasionaria), ambas llamadas como su madre y abuela, con las que tuvimos una reunión de trabajo que se alargó hasta la hora de comer, trasladándonos las ocho personas presentes en la referida reunión al Hotel Inturist, donde ya nos esperaban mis colaboradores y sus “guías”; sobre un altillo, a la izquierda entrando al gran salón comedor, nos habían ubicado a ambos lados de una larga mesa perpendicular a la pared, ocupando yo la plaza del extremo final del altillo, estando separados de la primera mesa que estaba ocupada por cuatro personas, tres varones y una dama, que parecían tener un especial interés por nosotros; durante la comida, pude captar que se expresaban en euskera y, a los postres, no pudieron reprimir su curiosidad,

¡Madrid no tiene la culpa de sus desvarios Sr. Mas! ✑ Andrés Mier

acusan a Madrid de todos los males que les acontecen, cuando en muchos casos, como el catalán, son sus descalabros y malas gestiones las que han llevado a aquellas comunidades, a desequilibrar sus malversadas cuentas. Estamos ya muy hartos de escuchar siempre expresiones como, ¡Madrid tiene la culpa!,

Dificultades Más de un disgusto puede provocar, en forma de tropezón, esta alcantarilla en mal estado de la calle Claudio Moyano. Para más inri, es una zona señalizada como accesible a minusváldos, así que solicitamos con urgencia un arreglo.

¡Madrid no nos recibe!, ¡Madrid no nos escucha!, ¡Madrid decide nuestros destinos!, y otros exabruptos acusando a la capital de España. Habrá que decirle al Sr. Mas, y a cuantos como él tienen la equivocada y despreciable costumbre de culpar a Madrid, que quienes hemos vivido allí ¡durante cincuenta años de nuestra vida!, quienes nos hemos acabado de formar en nuestro sentido humano, quienes hemos estudiado y preparado profesionalmente, aprendiendo y compartiendo conocimientos con los mejores profesionales del periodismo y de cualquiera otras profesiones, quienes hemos sido respetados y enseñados por cuantos madrileños inpecables se encontraban en la capital, quienes emigramos a Madrid para acabar nuestra formación en la profesión que fuera, en mi caso el periodismo, nunca tuvimos queja ninguna del trato que se nos dispensó en esa gran ciudad. Madrid siempre fue, y es, una urbe capaz de acoger con el mayor cariño y los brazos abiertos a cuantos allí fuimos a lo que fuera, bien a trabajar o bien a pasar vacaciones culturales o de otra índole. Madrid siempre fue

la capital donde nadie se sintió ni se siente extranjero, esa capital es el lugar donde nadie obliga a nadie a poner los rótulos de las tiendas en este o aquel idioma concreto; en Madrid se tolera y se admite a todo el mundo tal y como es y como vaya, la ciudad que un servidor habitó en los años sesenta, setenta, ochenta, etc., etc., estaba muy cerca de la ciudad en la que todos quisiéramos vivir. En la actualidad, y aún sufriendo los descalabros de “cierta inseguridad” que de una forma u otra a todos nos toca, no deja de ser la capital que acoge con cariño y amabilidad a cuantos vamos ahora de visita o a pasar unas jornadas. Por el contrario, esto no es lo que sucede en algunas ciudades catalanas o de otros lugares de España, por efecto de sus desatinados políticos que se empeñan en establecer que Madrid tiene la culpa de todos sus males políticos y económicos, en vez de acusar, como deberían, ¡al Gobierno de España! ¡A ver si se enteran ustedes de una puñetera vez! Sr. Mas y compañía, ¡Madrid no tiene nada que ver con el Gobierno de España! ¡Madrid no es la culpable de sus desaciertos económicos! ¡Madrid no es el presi-

por lo que, dirigiéndose a mi, me preguntaron por nuestro objetivo en Rusia a lo que respondí se debía a cuestiones laborales y como quiera que su interés iba en aumento, les pedí me disculparan, porque había de atender otros menesteres, y apreciaron que yo no había requerido información sobre el motivo de su presencia allí, ni era de mi interés. Zanjada la cuestión, me dediqué a mis contertulios y acompañantes. Concluido el ágape, nos comunicaron que se habían ocupado de nuestros equipajes y, a través de Consgina, los habían facturado para la ciudad de Ctapn Oskol, al ferrocarril que habíamos de tomar nosotros en Rusky Bakeal a las 20.00 horas, en compañía de los jefe y subjefe de obra. Tras despedirnos de Dolores y Lola, del director técnico de la obra y su secretaria, tomamos tres taxis y nos dirigimos a la estación de ferrocarril, de donde partíamos a las 20.30 horas en dirección a Ctapn Oskol, Departamento de Bielgords. En las reuniones mantenidas en la Embajada de España y en la oficina de la empresa, pude apreciar que, tanto la Industria, como la Agricultura y la Ganadería españolas aportaban sus bienes de equipos y productos en cantidades muy aceptables a la U.R.S.S., denominada C.E.I., después del “golpe de Estado”.

dente de los gobiernos españoles! ¡Madrid está hasta los hue........ de que le culpen de todo! Y cuando se dirijan ustedes a los gobiernos de turno de este país, ¡¡hablen ustedes con propiedad!!, aunque sea mucho pedirles, y ¡hagan ustedes el puñetero favor de no nombrar la palabra Madrid! si no es para ensalzar a una ciudad maravillosa que no entiende de razas, colores, sexos, folclores, o idiomas. ¡Ya está bien, coño! La capital de este país es sabido que causa mucha envidia a según que inútiles de la política que la nombran incapaces en su ignorancia y desconocimiento de apreciar su sabor, su acogedora amabilidad y su simpatía; ya les gustaría a muchos de “según que ciudades” gozar por naturaleza del desparpajo y la astucia de los madrileños nacidos allí o adoptivos que mamamos de sus virtudes. En fin, ya sabemos del dicho “Dios da pan al que no tiene dientes”. Sr. Mas “señoría” limítese usted a Cataluña que es lo suyo, aunque sea para descalabrar la autonomía, que parece que se le da muy bien; acuse usted al Gobierno de España cuando tenga lo que sea en su contra y olvide usted a los madrileños, y deje de ofender a la ciudad más importante de España ¡¡mal que le pese!!


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

REGION

El abogado responde...

Mercado Nacional de Ganados Se celebró el primer Mercado Nacional de Ganados del mes de agosto, en el que se expusieron 118 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,70 a 4,80 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,60 a 4,70 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,00 a 4,10 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,20 a 3,30 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,20 a 2,30 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,70 a 4,80 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 118 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.

Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING

ESPECIAL COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

◗ Presupuestos

La Alianza UPA-COAG califica como “antisocial” el presupuesto agrario para 2016 La Voz

La Alianza UPA-COAG califica como “antisocial” el presupuesto agrario para el 2016, y considera “perverso” por parte del MAGRAMA que “justifique la reducción del 13,3 por ciento del dinero público que se va a destinar a la agricultura y ganadería española el próximo año porque la política agraria se financia en un importante porcentaje con fondos Feader y Feaga procedentes de la Unión Europea”. “Lo cierto es que el Gobierno central ha decidido plasmar en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el próximo año un salvaje recorte en actuaciones de política agraria y pesca, pasando de 8.579 millones de euros en 2015 a 7.438 millones en 2016”. Según la Alianza UPACOAG, “esta mala noticia se hace pública en unos momentos en los que aún están pendientes de aportar por parte del MAGRAMA 40 millones de euros correspondientes al PDR 2007/2013, que ponen en riesgo una inversión total de gasto público de 200 millones de euros en Castilla y León”. En este sentido, “este recorte presupuestario se suma a la reducción severa del Ministerio de Agricultura en su aportación a los PDR en el periodo 2014/2020, y que se traduce en asumir en vez del 50 por ciento de cofinanciación como hasta ahora tan solo un 30 por ciento, lo que representa otro severo castigo que sufrirá el sector agrario regional”. “Nuestra organización considera un verdadero despropósito que el sector agrario vuelva a ser maltratado de esta forma por parte del Gobierno central, en unos momentos en los que sería más necesario que nunca una mayor sensibilidad política ante el acoso insoportable que

muchos sectores productivos sufren a día de hoy con precios ruinosos en origen”. De hecho, añaden que “resulta una burla obscena que el mismo día que se hace público este brutal recorte presupuestario para el campo se hable desde el Ejecutivo central que la agricultura y ganadería es un ‘sector estratégico’ de la economía nacional”. “Estamos ante un gravísimo ataque a la economía productiva del medio rural, a las explotaciones familiares agrarias y al modelo social agrario mayoritario en nuestro país”. La Alianza UPA-COAG se pregunta “dónde está la responsabilidad, compromiso y solidaridad del Gobierno central con un sector como el agrario, muy tocado en sus bases debido a la crisis estructural que le afecta motivada por el desequilibrio de la cadena agroalimentaria, los bajísimos precios que perciben los productores, la especulación con las materias primas y las inclemencias climatológicas que tanto daño han provocado en los últimos meses”. “Este nuevo varapalo político en forma de recortes resultará definitivo para que se consolide aún más el despoblamiento en el medio rural, y por lo tanto haya más abandono y más paro en los pueblos, además de una menor soberanía alimentaria en un país en el que la agricultura y ganadería es básica para cientos de miles de economías familiares”. Por último, desde la organización lamentan “que estas políticas restrictivas y antisociales del Gobierno central vayan a dañar una vez más y de forma muy severa el tejido productivo del sector agrario con agricultores y ganaderos que aportan las materias primas necesarias para la actividad industrial agroalimentaria, y los servicios que producen actividad y riqueza en los pueblos y en el conjunto de la sociedad”.

- ¿Puede un propietario obligar a la comunidad a la realización de obras de accesibilidad? ¿Puede obligarse por ejemplo a la instalación de ascensor? ¿Quién la paga y quién pagará sus gastos de conservación? En relación con la instalación de un ascensor nuevo, que usted propone, entiendo que se puede realizar por tres diferentes métodos: - Forzosamente acordándolo la Junta, por exigirlo cualquier persona que deba acceder o moverse en el inmueble, y esté aquejado de discapacidad o sea mayor de setenta años, con arreglo al sistema de la Ley 15/1995, de 30 de mayo, sobre límites del dominio sobre inmuebles para eliminar barreras arquitectónicas a las personas con discapacidad, pagando todo el gasto el solicitante. - Por mayoría de la totalidad de cuotas y propietarios computándose votos favorables de los ausentes que, citados, no discrepen en treinta días-, en tanto que la instalación de ascensor ha sido objeto de previsión expresa por la reforma de la Ley 8/2013 en el nuevo art. 17.2 en relación al art. 17.8 LPH, corriendo el gasto a cargo de todos los propietarios -sin perjuicio de que pueda utilizarse el conducto del art. 10.1 b) con un importe máximo de 12 mensualidades ordinarias por propietario-. - Por acuerdo alcanzado con los votos favorables de las tres quintas partes de propietarios y cuotas -sin computar ausentes-, pero participando en el gasto sólo los que están a favor de la instalación, y no los disidentes. Téngase en cuenta además que el ascensor es el caso típico de exención de contribución a un gasto común para los locales y semisótanos en planta baja: según reiterada doctrina jurisprudencial (por todas, STS de 6 de mayo de 2013), la exoneraciones genéricas de gastos que afectan a los locales contenidas en las cláusulas estatutarias, con apoyo en el no uso del servicio, comprenden tanto los gastos ordinarios, para la conservación y funcionamiento, como los extraordinarios para reforma y sustitución. Ahora bien, también tiene declarado la jurisprudencia (STS de 10 de febrero de 2014) que el alcance de la exención relativa a obras de adaptación o sustitución de los ascensores no resulta comparable a aquellos supuestos en donde la instalación del ascensor se realiza por primera vez (no les libera del deber de contribuir a sufragar los gastos de instalación de los mismos, en aquellos casos en los que es necesaria para la adecuada habitabilidad del inmueble,); confirmando la STS de 23 de abril de 2014 la aplicación analógica de esta doctrina jurisprudencial cuando la nueva instalación, y con ella la mejora del inmueble, tenga por objeto la supresión de las barreras arquitectónicas que dificulten el acceso o movilidad de las personas en situación de discapacidad. Para cualquier consulta jurídica, envíenos su pregunta a juridico@medinaconsulting.net


22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

Comarca ◗ Almenara de Adaja-Puras

❚ Nava del Rey

Localizan cuatro nuevas tumbas en la necrópolis de la Villa Romana, una de las cuales presenta singularidades de relieve

Esta noche se presenta el cartel anunciador el “Toro de la Nava 2015”, que se lidiará el 29 de agosto

Redacción

El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, visitó a los participantes en el III Campo de Arqueología que se desarrolla en el Museo de las Villas Romanas (MVR) bajo la dirección de la profesora Carmen García Merino, catedrática de Arqueología de la Universidad de Valladolid, y de Margarita Sánchez Simón, arqueóloga del Museo. Durante la visita, el presidente pudo conocer los hallazgos producidos a lo largo de este III Campo de Trabajo y que confirman la continuidad de los enterramientos en la necrópolis del siglo V. En concreto se han localizado 4 nuevas tumbas que se vienen a sumar a las 6 ya descubiertas en años anteriores. Entre ellas, una destaca por la singularidad de tener un muro de piedras calizas que forra la fosa. De los primeros estudios se deduce que debía tratarse de la tumba de un personaje destacado dentro de la población que habitó esa zona. Precisamente por ese carácter destacado la tumba fue completamente expoliada, probable-

mente en época antigua. Las otras tres sepulturas están intactas, aunque en diferente grado de conservación, y los esqueletos aún se pueden observar en su interior. Carnero García, durante su visita, recordó que este “III Campo de Arqueología forma parte de la apuesta por la divulgación del conocimiento histórico, arqueológico y patrimonial de nuestra provincia que la Diputación de Valladolid viene organizando en colaboración con la Universidad de Valladolid a través de diferentes cursos de arqueología y campos de trabajo como éste del Museo de las Villas Romanas o como el que el pasado día 25 se ha iniciado en Matallana bajo la dirección de Germán Delibes”. El objetivo de este III Campo de Arqueología es avanzar en el conocimiento de la necrópolis del siglo V, así como en la caracterización de los rituales de enterramiento de la población residente. Además el estudio antropológico de los diferentes esqueletos aportará datos sobre la edad y el sexo de los difuntos, así como de las paleopatologías que se puedan identificar.

La asociación organizadora proyectará diversas filmaciones sobre el festejo en anteriores ediciones Solana

Carnero García inspecciona el hallazgo.

La Asociación Taurina “El Toro de Nava” realizará esta noche la presentación del cartel de su festejo Toro de Nava 2015. Durante la velada, que tendrá lugar a las 21.00 horas, en la Casa de Cultura de la ciudad, se ofrecerán diversas proyecciones y recordatorios del festejo en pasados años, así como, ni qué decir tiene, se procederá a presentar al toro que se lidiará en las calles de la ciudad el próximo 29 de agosto. La organización espera batir un récord de afluencia de público a las instalaciones de la Casa de Cultura, ubicada en la Plaza de la Verdura, dada la transcendencia del evento a presentar, así como la enorme afición de los navarreses por los festejos taurino populares, entre lo que que el “Toro de la Nava” brilla con luz propia.


SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

COMARCA


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

COMARCA ◗ Pozaldez

❚ Fresno El Viejo

Todo el vecindario participa hoy en la multitudinaria recreación histórica “El caño se viste de época”

Hoy se celebra la sexta edición del Mercado Castellano del municipio

La actividad presenta este año diversas novedades, entre las que figuran la presencia de los Caballeros del Tercio “Cristóbal de Mondragón”, la representación del “Misterio de las aguas del caño”, un Taller de zagales y un fin de fiesta musical con “Arcipreste Folk” y la discomovida “El caño se viste de juerga” Solana

Presentado a lo largo de esta semana en la Diputación Provincial y en la sede de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, esta tarde arranca en todo su esplendor la tercera edición de “El Caño se viste de época”, una recreación histórica que organizan los vecinos de Pozaldez, las asociaciones y hosteleros locales y el Ayuntamiento, en torno al caño histórico del municipio. Los actos comenzarán a las 18.00 horas, con la concentración de más de 200 figurantes en “La Gallegada”, para iniciar , a renglón seguido, el gran desfile de cortejo por “El Arrabal”, que habrá de conducir a vecinos y visitantes hasta el caño histórico, en cuyas inmediaciones se desarrollarán los actos centrales. Allí, tras presentar a la Aposentadora del Caño, la locutora de la Cadena SER de Medina del Campo, Noelia Romo, se procederá a recibir a jinetes y caballeros del Tercio Viejo Cristóbal de Mondragón, abanderados, comitiva presidencial compuesta por Alcaldes y Esposas, Escribano, Cura y “Fiel de Fechos e Hidalgo”. Así como a los representantes de los oficios de la escuela, la Posada, Taller de Dulces, la Taberna, Taller de Zagales; Asociación de Jubilados “San Boal”, Taller de Artesanía, Asociación Cultural

Como novedades, el párroco, José María Gordo, pregonará el evento y posteriormente se desarrollará un bautismo castellano a la antigua usanza con convite a torreznillos, sopas de ajo y limonada Solana

El parróco de la localidad, José María Gordo, será el encargado de pregonar al mediodía de hoy sábado la sexta edición del Mercado Castellano de Fresno El Viejo, en el transcurso inaugural de este evento en el que los vecinos del municipio recrearán los antiguos oficios típicos de la Castilla profunda. Posteriormente, a las 12.30 horas, se realizará la escenificación de un bautismo castellano con convite a sopas de ajo, torreznillos y limonada. Ya por la tarde, a las 19.00 horas, tendrá lugar un pasacalles con música y danza, seguido, media hora más tarde, de la oferta de torreznillos y limonada en la cantina. Y para cerrar el mercado, a las 21.30 horas, baile popular del Candil.

ACTIVIDADES Y EXPOSICIONES Aspecto de las casetas de oficios, en la anterior edición.

“Mujeres de Pozaldez”, el Obrador, Taller de Carpintería, segadoras, matanceras, planchadoras, nobleza, burguesía y Pueblo Llano, acompapados por la Cofradía de la Santa Hermandad Nazarena de Medina del Campo. Posteriormente se desarrollara una exhibición de armas histó-

ricas de los siglos XVI al XVII por la Compañía Cristóbal de Mondragón, seguida del recibimiento de Oficios de la época y de la representación teatral de “El misterio de las aguas del caño”, escenificación que anualmente cambia de tema con el fin de dar a conocer la historia del secular surtidor de agua.

Terminada la representación, podrán visitarse las casetas de oficios y los diversos talleres, antes de la actuación del Grupo “Arcipreste Folk”. Y como de una gran fiesta se trata, a partir de las 23.00 horas, está prevista una discomovidaverbena “El Caño se viste de juerga”.

A lo largo de la tarde, partir de las 17.30 horas, y con intervalos de 60 minutos, se irán desarrollando un Taller infantil, otro de mimbre y uno de cuero. Como complemento al Mercado Castellano están previstas dos exposiciones; una de muñecos y juegos antiguos; y otra de utensilios antiguos de bebé.


SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

COMARCA ❚ Tordesillas

El PSOE pierde la Presidencia de la Mancomunidad “Vega de Duero” al no asistir su candidato a las votaciones El popular Miguel Angel Oliveira, presidente Redacción

Reina, Damas y Galanes de las Fiestas en foto de familia.

Javier Solana durante el pregón festivo.

◗ La Seca

El desfile de peñas, el pregón y la coronación de Reina y Damas abrieron las Fista de Los Novillos Kike Virseda

El desfile de peñas y el pregón que ofreció el redactor jefe de”La Voz de Medina y Comarca”, Javier Solana, abrieron el jueves las Fiestas de “Los Novillos” de La Seca, en el transcurso de un acto en el que se procedió a la proclamación de la Reina festiva, Sandra Benito Alvarez; acompañada por sus damas de honor, Natalia Colorado de Rojas y María Gómez Vegas. De forma previa tomó la palabra el alcalde, Gregorio Bayón, para felicitar a todos las fiestas, y agradecer la masiva presencia de público, peñas y políticos que asistieron al acto, entre los que se encontraban el senador Alberto Gutiérrez Alberca; los diputados provinciales Teresa López (Medina del Campo), Inmaculada Toledano (Velascálvaro), Dolores Mayo (Rueda), Guzmán Gómez (Nava

del Rey); Conrado Iscar (Matapozuelos; y Julio del Valle (Serrada), así como los regidores de Villaverde de Medina, Pedro Pariente; de Serrada, César López; y de Pollos, Javier García, a los que se sumaron, entre otros, el que fuera subdelegado del Gobierno en Valladolid Cecilio Vadillo, y ex alcaldes de la comarca, entre otros. Tras el pregón y la corona-

ción comenzó una larga noche de fiesta, que tuvo sus principales manifestaciones con los fuegos artificiales y el “Toro cubatero”, amenizado por Cucu-Band, así como con la música ofrecida en La Pista y la actuación de “Wilson y Wilsonetis: Tributo a Fito”, en el Bar Límite. Y tras la larga noche, la programación de ayer viernes comenzó en horario de tarde, con

el Concurso de Beer-pong organizado por la peña “Dangerous”; seguido del Concurso de bota organizado por la Peña “El bache”. Pero como de las fiestas de “Los Noillos” se trata, uno de los momentos más esperados, el primero de los encierros, hizo su Novillos en las calles antes de la media noche, continuando después la fiesta con la Macrodisco que se desarrolló en La Pista.

Programación para el fin de semana Hoy sábado 20.00 h. Encierro tradicional amenizado por CucuBand 24.00 h. Ve rben a Tau rina amenizada por CucuBand. Mañana domingo 12.00 h. Misa solem ne en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. 13.00 h. Encierro tradicional, amenizado por CucuBand. A continuación, “Vermout flamenco”, en La Pista. 15.00 h. Paella para todos en el Bar Límite. 19.00 h. Grand Prix para Peñas. A continuación,

suelta del Toro del Cajón. 22.00 h. Primer pase de la orquesta “Origen”, en La Pista.

Lunes 01.00 h. Segundo pase de la orquesta “Origen”. 13.00: h. Recorrido de pinchos acompañado por los Dulzaineros de La Seca 19.00 h. Daikiris ofrecidos por la Peña Kadium, en el Parque viejo. 20.00 h. Encierro tradicional, amenizado por CucuBand. 23.00 h. Verbena taurina amenizada Cucu-Band. A continuación, discomovida “Evolución” en La Pista.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) perdió la Presidencia de la Mancomunidad “Vega Duero”, al no concurrir el concejal tordesillano Cayo Martín Vélez, que en principio se postulaba como candidato a la misma, a la constitución de la Asamblea de Concejales. Dicha circunstancia catapultó al candidato popular Miguel Angel Oliveira Rodríguez a la Presidencia de la misma. Tras casi media hora de espera arrancó la sesión constitutiva de la Mancomunidad, compuesta por 26 miembros, de los que sólo 25 estaban presentes. Una circunstancia grave, ya que los Estatutos de “Vega de Duero” estipulan que, en caso de empate, será presidente electo del de mayor edad, por lo que el PSOE había postulado a Martín Vélez, que fue sustituido a última hora por su compañero de partido Francisco Javier Campos Rodríguez, quien perdió la votación frente a Oliveira por 13 votos populares frente a 12 socialistas. Todo ello tras haber buscado ambas formaciones políticas a los candidatos de mayor edad para conseguir la Presidencia en caso de empate. Pero la cuestión tuvo su trasfondo, ya que iniciada la votación, Martín Vélez, rezagado en el tiempo, intentó acceder al salón de Plenos parta emitir su sufragio, siendo necesaria la intervención de los servicios técnicos de la Mancomunidad para recordar, aunque en la práctica no se lleve a efecto, que de forma previa al inicio de la votación se cierran las puestas de la sala.


SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

Fiestas

Especial Fiestas de La Asunción y San Roque en la zona sur de Valladolid Cuando llega mediados de agosto, son numerosos los municipios que se sumen en sus celebraciones patronales, al grito de ¡Viva La Asunción! o ¡Viva San Roque! e incluso, y por qué no ¡Vivan los dos! ya que ambos comparten patronazgo y sus onomásticas distan entre sí sólo unas horas. Tal es el caso de las localidades de Rueda y Castrejón de Trabancos, cuyas fiestas de la Asunción de la Virgen ya están ahí; del municipio de Muriel de Zapardiel, que festeja por todo lo alto a su patrón, San Roque; y El Campillo, que tiene a la Virgen y San Roque como copatronos del municipio. Unos con toros y grandes fastos, otros de forma más modesta y sin astados en las calles, en función de su población y recursos económicos, todos ellos se inundan estos días de ilusión con motivo de sus fiestas patronales, a las que los vecinos propios y los de otros municipios concurren de forma masiva, simple y llanamente porque en ellos está la fiesta. Que la Virgen y San Roque protejan a todos ellos, velen para que el tiempo sea el adecuado para el desarrollo de las programaciones y que la alegría desborde calles y plazas durante los días de asueto y fiesta tras el trabajo realizado a lo largo de todo el año.


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

RUEDA

Marina Cantalapiedra Arias y Miriam Nieto Bayón, Lagareras de las Fiestas de Rueda Solana

Guapas a rabiar, con sólo 16 años, quintas entre sí, y pertenecientes a la peña “Cáustikas”, Marina Cantalapiedra Arias y Miriam Nieto Bayón son las Lagareras de las fiestas de Rueda y, en consecuencia, las representantes de la Juventud del municipio. Eso sí, a pesar de tales coincidencias, cada una tiene sus gustos y su forma de vida. Marina Cantalapiedra es hija única y va a iniciar cuarto curso de ESO en el Colegio Pino Albar, por lo que diariamente hará el trayecto Rueda-Simancas en autocar. Sus aficiones están más que claras: bailar y escuchar todo tipo de música, salvo el rock. En cuanto a su futuro profesional, también lo tiene claro: estudiar Enología, ya que “me viene en la sangre” y es que no en vano y natural de Rueda por sus venas también corre sangre de La Seca. Lo mejor para ella, en cuanto a las fiestas, cuyo programa encuentra muy completo, son los toros y las discomovidas. Miriam Nieto Bayón, al igual que su compañera es natural de Rueda y por sus venas corre también sangre de La Seca. La pequeña de la casa, sus cuatro hermanos son mayores que ella y “con todos se lleva fenomenal”, ha concluido cuarto curso de ESO en el IES “Alejandría” de Tordesillas, y tiene más que claro que quiere ser farmacéutica. En cuanto a sus aficiones, las mismas se decantan por concu-

Programa de las fiestas de Rueda PÓRTICO FESTIVO Sábado 8 13.00 h. Concurso de Paellas. Domingo 9 21.00 h. Concierto de órgano en la iglesia parroquial, a cargo de Riyehee Hong. Lunes 10 (Día del Mayor) 19.00 h. Homenaje a los mayores, en el Ayuntamiento. 20.00 h. Misa en honor de los mayores, cantada por el Coro Parroquial. Martes 11 (Día del Niño) 12.30 h. Fiesta de la espuma, en la zona deportiva. 17.00 h. Juegos para niños.

FIESTAS

Miriam Nieto y Marina Cantalapiedra, Lagareras 2015.

rrir, en cuanto puede, a las fiestas de otros municipios y de forma muy especial, en cuanto tiene ocasión, a Medina del Campo, tanto en fiestas como en fines de semana, quizás porque Cupido haya lanzado ya un flechazo al corazón de esta simpática joven. Los toros y las discomovidas nocturnas con también para ella lo mejor de las fiestas de Rueda. Ambas ilusionadas con el cargo de Lagareras, no piensan que tal responsabilidad les vaya a restar mucho tiempo durante las fiestas, “que eso de quitarnos

RUEDA

tiempo y mucho ya lo hacen las redes sociales”, aseguraron. Preparándose ya para subir al escenario el día de su proclamación, Marina subirá al mismo del brazo de su padre; mientras Miriam hará lo propio acompañada por su hermano José Manuel, el más joven de los dos chicos de la casa y “con el que tengo más complicidad”, aseguró. Las dos jóvenes quisieron felicitar a todos las fiestas desde este medio e invitar a los forasteros a concurrir a las mismas, ya que las peñas las fiestas de Rueda “son las mejores”.

Miércoles 12 17.00 h. Fiesta Acuática en la Piscina con juegos e hinchables para todas las edades. 20.00 h. Salida de la comitiva del Ayuntamiento para recoger a las Lagareras 2014, acompañada por la Banda Municipal de Pedrajas de San Esteban, y conducirlas a la Casa Consistorial. 21.00 h. Recepción de autoridades y Lagareras en el Ayuntamiento. Proclamación en la Plaza Mayor y pregón a cargo del Club Deportivo Rueda. 23.00 h. Invitación a “calimocho” por la Peña “Yudokus” en su décimo aniversario. 24.00 h. Súper Macro Disco “Onda Futura” en la Plaza. Jueves 13 12.00 h. Jornada de Puertas Abiertas de la iglesia. 12.00 h. Cohetes y Repique de Campanas. Entrega del “Bastón de Mando” a la Patrona y canto de la Salve. Posterior limonada, en el Ayuntamiento.

20.00 h. Desfile de Peñas con la Charanga “Botarate”. Posterior saludo de las Lagareras desde el Ayuntamiento, chupinazo y descorche de burbujas. 22.00 h. Concurso de Cortes. A continuación, orquesta “Anaconda” en la Plaza Mayor. Viernes 14 12.00 h. Encierro. 15.00 h. Garbanzada en la Peña “El Titi” en su XX aniversario. 17.00 h. Concurso de Disfraces en la piscina. 20.00 h. “Tractor Party”. 24.00 h. Encierro nocturno, seguido de la Macro Disco “Bora Bora” en la Plaza Mayor. Sábado 15 (La Asunción) 07.00 h. Fiesta de Dj’s a cargo de Oscar del Rio y Borja NV. 10,45 h. Recepción de autoridades y Lagareras. 11.00 h. Misa Mayor y Ofrenda Floral en honor de la Patrona. Procesión de la imagen y baile de jotas. 13.00 h. “Toro del Verdejo”. Invitación posterior a una copa de Verdejo. 20.00 h. Toro del Cajón. 21.30 h. Actuación de Flamenco en la Plaza Mayor. 24.00 h. Encierro nocturno. Domingo 16 00.30 h. Fuegos artificiales en el Campo de Fútbol, seguidos de Súper Macro Disco “Planet” en la Plaza Mayor. 11.00 h. Encierro. 12.00 h. Encierro infantil con toros de cartón y refrescos. 13.00 h. XIII Concurso de Bota organizado por la peña “La Farola”, en la Plaza Mayor. 19.00 h. Corrida de Arte Valenciano. 22.00 h. Encierro nocturno, traca y Disco Móvil “Galaxia”.

Fiestas patronales de “La Asunción” Del 12 al 16 de agosto

El Ayuntamiento les desea unas ¡felices fiestas!

Sábado 15 A las 13.00 horas, TORO DEL VERDEJO A las 20.00 horas, TORO DEL CAJÓN


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

RUEDA

El Club Deportivo Rueda, pregonero de las fiestas; y las peñas, “alma mater” de las mismas Solana

La gente joven arrasa en Rueda durante las fiestas. Y es que, no en vano, una parte de los actos más participativos corren por su cuenta. Tal es el caso del Club Deportivo Rueda, que con motivo de su ascenso a Primera Provincial Aficionado, será el encargado de pronunciar este año el pregón de fiestas. Nadie sabe todavía cuántos de sus miembros subirán al escenario, aseguró el vicepresidente, del Club, Manuel Rodríguez, aunque sí está claro que intervendrán el mas veterano en llegar al mismo, Jesús Salinas; y el último en haberse incorporado, Sergio Carpintero. Por su parte, las peñas, además preparar sus actos propios dedican estos días a diseñar esos otros actos que algunas de ellas destinan al gran público. Por una parte, la peña “Yodokus”, compuesta por trece chicas y un chico, será la encargada de organizar este año un “calimocho” para todo el mundo, con motivo de su décimo aniversario. La peña “El Titi”, que también anda de celebraciones, con motivo de su vigésimo aniversario, ofrecerá una garbanzada popular para todo el vecindario. La peña “La Farola”, compuesta por doce matrimonios y sus hijos, es la encargada de organizar el “Concurso de Bota”, tanto en su versión masculina, con bota de 10 litros; como femenina, con una de cinco. Y los valientes que aspiren al premio deberán soportar, además del peso de las botas, la limonada blanca y verdeja que saldrá de las mismas hasta que el cuerpo aguante. Y hay alguno que tarda más de cinco minutos en retirar el chorro de sus labios para luego quizás desplomarse. Sin actos para el gran público figuran aquí dos peñas por derecho propio: “Cáustikas”, a la que pertenecen las Lagareras”; y “Prosaikox”, los jóvenes que comparten cuarto con ellas las cortejan.

Club Deportivo Rueda, pregonro de las fiestas

“Yodokus” reinan en el “calimocho”.

“Cáustikas”, la peña de las Lagareras.

“La Farola”, en una entrega de premios del Concurso de Bota.

Los “Prosaikox”, que comparten espacio con “”Cáustikas”.

Así se gana el concurso de “La Farola”


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

RUEDA ◗ Entrevista con la alcaldesa María Dolores Mayo Magaz

“Hemos incorporado un ‘Toro del Cajón’, en la tarde del día 15, para que la gente que viene al ‘Toro del Vedejo’ pueda quedarse todo el día y la noche en Rueda”

Rueda rinde homenaje el lunes a la nonagenaria Octavia Téllez Sánchez Nacida, al igual que su marido en Fuente El Sol, es vecina de Rueda desde hace 50 años Solana

Solana

Tras ocho años de concejal de Rueda y el mismo tiempo como regidora de la Entidad Local Menor de Foncastín, María Dolores Mayo Magaz se convirtió el pasado 13 de junio en alcaldesa de Rueda. ¿Ha supuesto mucho cambio pasar de la Alcaldía de Foncastín a la de Rueda? El cambio, digámoslo así, es administrativo. En Foncastín tomabas una decisión y tenias que ejecutarla en persona. En Rueda decides hacer algo y hay un equipo excelente de funcionarios que lo lleva a efecto. Los horarios son distintos y ahora, por ejemplo, si hay que arreglar una fuga de agua, aunque no me importe hacerlo personalmente, el Ayuntamiento cuenta con una persona dedicada a tal cometido. Es completamente distinto. ¿Ha tomado ya alguna gran decisión en el Ayuntamiento de Rueda? De momento estamos tomando contacto con la situación y hay que dejarme los cien días de cortesía para empezar a andar. De todas forma, nada más tomar posesión nos hemos tenido que dedicar todos a preparar las fiestas. ¿Hay novedades en las fiestas? Personalmente me gusta mantener lo que funciona y si es posible mejorarlo, al tiempo que también me gusta innovar. Una de las apuestas que hemos realizado es que todos los actos festivos se desarrollen en la Plaza Mayor, de esta forma se evita que los hosteleros se quejen si se sienten perjudicados por la ubicación de algunos espectáculos. Y en cuanto a las ventas, se ha dado a todos la posibilidad de instalar una caseta en la Plaza

Mayor para que todos puedan trabajar en igualdad de condiciones. Hay que decir que la propuesta ha resultado, creo yo, del agrado de la mayoría y los hosteleros colaboran en actos con Dj’s y flamenco por citar algún ejemplo. En cuanto a novedades se ha sustituido el Gran Prix, porque las peñas no querían participar, por una Corrida de Arte Valenciano, en la que se conjuga la risa con el toreo serio. Este año hemos incorporado además un “Toro del Cajón”, en la tarde del día 15. Las razones son obvias, ya que la gente viene al “Toro del Vedejo” por la mañana y puede pasar el día con nosotros, tomando un buen vino y un pincho y permanecer todo el dúa en el municipio tanto por el “Toro del Cajón” como por la oferta gastronómica, el flamenco,

el “Toro del Cajón”, los fuegos artificiales y la macrodisco. Pensamos que hay que ofrecer todo tipo de actos para retener al visitante, para que los vecinos se diviertan y para que bodegas y hosteleros hagan sus ventas. ¿Tiene algún proyecto de futuro? Hay dos que son fundamentales. Uno es fomentar el movimiento del pueblo, a través de actividades que, conjuntamente con el mundo del vino, atraigan a los visitantes y nos permitan a los vecinos disfrutar. Rueda no puede conocerse sólo por sus vinos sino también pos sus actos, por su patrimonio y por sus ofertas culturales y turística. Sin ir más lejos, esta noche tememos a una de las mejores concertistas de órgano en el municipio, que ofrecerá un concierto en la iglesia parroquial. Es

por tanto el momento de conocer Rueda, el estupendo patrimonio barroco de nuestra iglesia y su órgano, y asistir ademas a un concierto de Riyehee Hong, tomar un vino e incluso cenar. Estos son los tipos de actos que hacen que un pueblo se mueva y se dé a conocer. Otro de los proyectos es conseguir la Plaza Mayor de Rueda, que como sabes es privada. Todos mis predecesores en la Alcaldía han luchado por ello; pero creo que, y a lo mejor es una ilusión mía, lo vamos a conseguir en esta legislatura. La Plaza Mayor es el referente de cualquier pueblo y en Rueda no la tenemos, por eso este año hemos ubicado todos los actos de las fiestas en la misma y vamos a procurar que sea nuestra para adecuarla de la forma debida. ¡Quiere añadir algo más? Pues sí, ya que me das la ocasión. Ante todo decir a los vecinos que estoy aquí, como una vecina más, para cuánto y para cuándo me necesiten; que el Ayuntamiento, más abierto que nunca, es de todos y que por tanto no tiene puertas para nadie. Y por supuesto felicitar a todos las fiestas, las primeras que voy a estar al frente del municipio, y pedir disculpas de antemano si alguna cosa no sale bien a pesar de la buena voluntad que hemos puesto en todo momento. A los visitantes, ya sean de la zona o de otras provincias, invitarles a sumarse a nuestras fiestas, a venir a divertirse en buena armonía y a conocer Rueda y a sus gentes maravillosas en toda su extensión. Y para finalizar, a los jóvenes, decirlos que la mezcla de alcohol y toros es peligrosa, por lo que les pido que tengan más precaución que nunca.

El homenaje que anualmente rinde Rueda a uno de sus mayores tendrá el lunes como destinataria a doña Octavia Téllez Sánchez, que al igual que su marido, del que enviudó hace 13 años, nació en el municipio de Fuente El Sol. Tras casarse con Arcadio del Río, vivió en Madrid y en Muriel de Zapardiel, recalando en Rueda como consecuencia del trabajo de su marido, al que contrató Leoncio de la Hoz. Madre de seis hijos - Dori, Mari Paz, Fernando, Raúl, Carlos y Antonio - posee una lucidez espléndida, a pesar, como ella dice, de sus “noventa años y medio”. En la actualidad vive con dos de sus hijos: Antonio, en paro; y Carlos, al que personalmente cuida de una enfermedad. Ilusionada con el homenaje y con Rueda, “que desde hace muchos años es mi pueblo”, quiso agradecer a todos “esta amabilidad que han tenido conmigo para homenajearme”, concluyó la venerable nonagenaria.

Octavia Téllez.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

Muriel de Zapardiel ◗ Entrevista con Juan Manuel Pastor Vara, alcalde de Muriel

“La pregonera, Nerea García, es la única niña que reside todo el año en el municipio” Solana

Juan Manuel Pastor Vara, de profesión técnico en sonido e iluminación, lleva cinco años al frente de la Alcaldía de Muriel de Zapardiel. ¿Por qué este año la Semana Cultural tiene más programación que en otras ocasiones? Ahora contamos con una Monitora de Cultura, compartida con otros tres municipios, que en invierno se dedica a atender a los Mayores, con diversos talleres y actividades; y en verano a los niños, ya que Muriel en verano tiene niños al pasar la población de los 78 vecinos que residen habitualmente en el municipio a casi los casi 500 que hay en verano. Gracias a éstos, que pagan sus impuestos aquí al tener casa, el Ayuntamiento puede mantener los servicios. ¿Qué novedades hay en programación? En la Semana Cultural se va a pintar un mural de grandes

dimensiones en las paredes de la Plaza, que se han encalado de forma previa. Son los dibujos de los niños que obtuvieron los tres primeros premios del concurso de pintura, a los que van a ayudar, en su traslado a la pared, los más mayorcitos. Y en las fiestas, una de las novedades es la pregonera, Nerea

García Sáez, la única niña que vive todo el año en el municipio, que nos hablará de su convivencia con los mayores en invierno y con otros niños que llegan al municipio con motivo del verano. Otro de los aspectos interesantes es la música con la que vamos a contar este año. Por un lado contaremos con “Los

Locomotores del Ritmo-Electro Charanga”, una agrupación de 6 personas que van tocando instalados en un carromato. Son un verdadero espectáculo, que ha podido verse las pasadas fiestas en Arévalo. Por otro lado tenemos el espectáculo de baile “Sufre Mamón”, que es un combinado entre música de pasodobles, Dj’s, una animador y música de los años 80, como indica el nombre de la canción de Hombres G. Son en total siete horas de espectáculo para todos los públicos y gustos. ¿Algo más? Pues decir a los vecinos que vamos saliendo del agujero económico que nos encontramos y que estos días de fiesta son para olvidar los problemas cotidianos, divertirnos todo lo que podamos y participar en la programación que hemos elaborado para todos las edades. Y, por supuesto, desear a todos unas felices fiestas y animarlos a participar en las mismas en buena armonía.

Programa fiestas de Muriel de Zapardiel VIERNES 14 19.00 h. Homenaje a los Mayores: Ascensión Villa Muñoz y Juan Vegas Caballero. Acto seguido, concurso de tortillas y limonada. 23.00 h. Pregón a cargo de Nerea García Sáez. Chupinazo, champañada y baile con “Los locomotores del ritmo-Electro charanga”. Posteriormente, “Pasión flamenca”. SÁBADO 15 18.00 h. Bailes de chicas y chicos. 19.00 h. Espectáculo infantil “Ven a bailar con los personajes de la tele”. 23.00 h. Concurso de disfraces. 24.00 h. Baile espectáculo, a cargo de “Sufre Mamón”. DOMINGO 16 12.00 h. Dianas floreadas a cargo de los dulzaineros “Armusilme”. 13.00 h. Misa en honor de San Roque, procesión y jotas. 17.30 h. Tiro al plato. 18.00 h. Hinchables. 19.00 h. Bolos castellanos. 24.00 h. Verbena a cargo de la orquesta “Marlen”. 02.00 h, Chocolatada fin de fiestas. LUNES 17 19.00 h. Bicicletada a Palacios de Goda. A la vuelta, huevos con chorizo.

Ayer comenzó la Semana Cultural, en la que los vecinos pudieron conocer la réplica de la iglesia de “La Asunción” del Parque Mudéjar de Olmedo Solana

Con una visita a Olmedo y a Almenara de Adaja, con el fin de conocer el Parque Temático del Mudéjar y la Villa Romana y sus yacimientos anexos, la localidad de Muriel de Zapardiel inició ayer esa Semana Cultural que precede siempre a las celebraciones patronales de San Roque. Las actividades de la Semana Cultual contemplan, para las 20.30 horas de hoy sábado, la representación de la obra teatral “El extraño caso de un repollo con gafas”, a cargo del grupo Bambalinas, de Nava del Rey, que dirige Isabel Viña.

Mañana domingo se servirá, a partir de las 15.00 horas, una paellada popular, reservando la tarde para un Torneo de Calva y Tango. A partir de las 11.00 horas del lunes, el protagonismo será para diversos Talleres de manualidades a base de Goma Eva, dedicándose la tarde a los torneos de Mus y Brisca. Novedosa actividad este año la prevista para las 11.00 horas del martes, ya que a dicha hora está previsto pintar un mural en la Plaza en el que quedarán reflejados los dibujos del concurso de pintura infantil. Y por la tarde, torneo de Mus y Brisca. La mañana del miércoles

estará dedicada al juego de la “Oca acuática” y a una “mojada popular” en la Plaza Mayor; mientras que la programación del miércoles contempla, para las 18.00 horas, un karaoke en el Ayuntamiento y, una hora más tarde, el concurso intergeneracional de juegos autóctonos entre abuelos y niños, propiciando así, además de una tarde de convivencia entre dos generaciones ya separadas por el tiempo, el intercambio de sabiduría que los mayores de Muriel siempre han demostrado en los juegos autóctonos que fueron, durante muchos años, una de las escasas diversiones que existían en el municipio.

Arriba, iglesia de Muriel de Zapardiel. Abajo, réplica del Parque olmedano.

Muriel de Zapardiel

El Ayuntamiento les desea unas ¡Felices fiestas!

Fiestas patronales de San Roque (del 14 al 17 de agosto)


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

El Campillo ◗ Entrevista

con Alfredo Marcos Fortea, alcalde de El Campillo

“Mantener una programación con música y toros es difícil en unos tiempos en los que el dinero no corre con demasiada alegría” Solana

Alfredo Marcos Fortea, agricultor y ganadero de profesión, es alcalde de El Campillo desde hace 16 años. A ciencia cierta, la política del municipio no podría entenderse sin él, ya que antes de ocupar la primera magistratura local fue cuatro años concejal de oposición y otros cuatro teniente de alcalde. Hace unos días ha sido también reelegido para formar parte de la directiva de la Mancomunidad “Tierras de Medina”. ¿Ha cambiado mucho el municipio desde que accedió usted a la Alcaldía hace 16 años? Sí. Se ha ido haciendo de todo y la verdad, así, a bote pronto, no podría enumerar los logros que entre todos, vecinos y Ayuntamiento, hemos conseguido a lo largo de ese tiempo. Para empezar, El Campillo dispone de una nueva Casa Consistorial y sería imposible dar el listado de las pavimentaciones que se han ido haciendo a lo largo todos estos años. Actualmente disponemos de pequeños parques o zonas verdes con riego por goteo; conseguimos en su día construir un frontón, todo el municipio dispone de redes de agua y saneamiento nuevas, que presentan, como es lógico y de vez en cuando, alguna avería; pero todas son nuevas. Y lo mismo puede decirse del sistema de alumbrado público, en el que ya se ha terminado la eliminación de lámparas de vapor de mercurio para sustituirlas por luces Led. A veces no se da importancia a este asunto y no fijamos sólo en si la iluminación es más o menos bonita; pero hay que tener en cuenta que la implantación de luces Led ha

tenido como principal beneficiario a todo el pueblo, ya que la factura de la luz hay que pagarla todos los meses y la misma se ha reducido de forma considerable. Es lo que llaman “eficiencia energética” y yo personalmente lo llamo “ahorro en la factura de la luz”. ¿Entonces no hay necesidad de realizar obras de infraestructura en el municipio? Obras que sean absolutamente urgentes, no; aunque de mejora de calidad de vida, sí. Contamos con un depósito nuevo, tuberías nuevas y todo prácticamente nuevo. Han sido años duros pero actualmente tenemos el pueblo ben dotado en todos los aspectos. Sin embargo sí hay dos cosas que me gustaría hacer durante la legislatura que ahora comienza. ¿De qué se trata? Por una parte me gustaría

construir un camino de circunvalación alrededor del pueblo. Pienso que sería muy ventajoso para todos al facilitar el tránsito de vehículos agrícolas y evitar que los mismos circulen diariamente por las calles. Eso nos permitiría, además de comodidad, tener un pueblo mucho más limpio. Por otro lado está el tema de la Estacón Depuradora de Aguas Residuales, EDAR, que no depende de nosotros sino de la Junta de Castilla y León. Es la Junta quien tiene que construirla y ya ha llegado el momento de ponerse manos a la obra y hacer todas las gestiones que sean necesarias para que el proyecto salga adelante sin ningún coste de inversión para el municipio. La depuración de aguas residuales es absolutamente necesaria para conseguir una mayor salubridad del pueblo y la ley marca la fecha tope para la cons-

EL CAMPILLO

trucción de las depuradoras. Y El Campillo no puede estar más en la lista de espera; hay que negociar los plazos con la Junta y vamos a hacerlo. ¿Cómo se encuentra el Censo de Población? Digamos que se mantiene gracias a las urbanizaciones del municipio, de cuya mano van llegando algunos nacimientos. En el casco propiamente dicho la población esta envejecida. Este año, y es sólo un ejemplo, hemos tenido siete defunciones, una por mes. ¿Cómo se presentan las fiestas? Creo que bien, ya que, a mi criterio, mantener una programación con música y toros es difícil en unos tiempos en los que el dinero no corre con demasiada alegría. Pese a todo hemos mantenido la programación con toros, vacas, música, actos y degustaciones gastronómica, algunas con colaboraciones que agradezco, ajustándonos a un presupuesto adecuado, ya que en tiempos de crisis, de la que parece que salimos, no se puede gastar más de lo debido. Si no actuáramos así los vecinos no lo entenderían y tendrían toda la razón. ¿A qué se debe que haya tres procesiones en el programa de fiestas? Es la tradición que dice que hay tres días con procesión y las costumbres deben mantenerse. A las procesiones de Nuestra Señora y de San Roque se suma la que aquí llamamos de “San Roquillo”, que es muy participativa y en la que se hace un alto en el recorrido para beber limonada. Es muy atractiva y los que no son de El Campillo deberían acercarse para conocerla. ¿Algo más? Desear a todos, de corazón, unas felices fiestas.

Fiestas de El Campillo, en honor de la Asunción y San Roque VIERNES 14 12.30 h. Izado de Bandera y cohetes. 17.00 h. Juegos para todos. 18.00 h. Final de Diana y Rana. 19.00 h. Final de Fulbito. 20.00 h. Final de Frontenis. 22.00 h. Encierro ecológico. 23.00 h. Discomovida Buen Sabor. 24.00 h. Fuegos artificiales, A su término, segundo pase de "Buen Sabor" SÁBADO 15 12.30 h. Misa y procesión en honor de Nuestra Señora de la Asunción. Posterior Vino español. 17.00 h. Y hasta las 9 de la noche, parque infantil Alejop en el polideportivo. 20.00 h. Final de Calva. 21.00 h. Jotas regionales a cargo del Grupo Nuestra Señora de las Nieves, de Rubí de Bracamonte. 23.30 h. Discomovida Román, en el frontón. Domingo 16 12.30 h. Misa y procesión de San Roque. 18.00 h. Concurso de tortillas. 18.30 h. Concurso de postres infantiles. 19.30 h. Encierro de dos toros y una vaca, de la Ganadería “Cañero”. 21.30 h. Pancetada en el Bar “La Iglesia”. Un vale por consumición. 23.00 h. Toro mecánico. 23.30 h. Discomovida “Román”. Lunes 17 11.00 h. Dianas floreadas. 12.30 h. Misa y procesión acompañada por los danzantes del pueblo. Durante la procesión, limonada en el Hogar de Jubilados, 17.00 h. Fiesta de la espuma. 17.30 h. Encierro de un toro y dos vacas, de la Ganadería “Cañero”. 21.30 h. Salchichada. 23.30 h. Actuación de la orquesta Azabache. En el intermedio, chocolatada. 04.00 h. Cohetes fin de fiesta.

Fiestas patronales en honor de NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN Y SAN ROQUE (del 14 al 17 de agosto)

El Ayuntamiento les desea unas ¡Felices fiestas!


SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

CastrejĂłn de Trabancos

Programa fiestas de CastrejĂłn de Trabancos

â—— Entrevista con el alcalde MoisĂŠs Santana

“Este aĂąo tendrĂŠmos una parrillada de 500 raciones con 250 kilos de carneâ€? Solana

MoisĂŠs Santana ha revalidado recientemente su cargo como alcalde para una nueva legislatura, embarcĂĄndose de lleno, como primera actividad, en las fiestas patronales del municipio. ÂżQuĂŠ novedades resalta de las fiestas de este aĂąo? Hemos recuperado el encierro de las ocho de la tarde del dĂ­a 14 y hemos sustituido la paella por una parrillada de 500 raciones, hecha a la vista de todos. SerĂĄn en total 250

kilos de carne. TambiĂŠn me gustarĂ­a resaltar, aunque no sean novedad, los actos que hemos organizado para el dĂ­a de la Patrona, la AsunciĂłn de Nuestra SeĂąora. ÂżQuiĂŠn va a ser el pregonero de las fiestas? Este aĂąo serĂĄ la peĂąa “Chamizo y CIAâ€?, ya que las peĂąas son el alma de las fiestas. Tenemos un total de 12 agrupaciones festivas. ÂżQuĂŠ proyectos tiene para el municipio? Hay que continuar mejorando

JUEVES 13 18.00 h. Comienzo de fiestas, colocaciĂłn de banderas peĂąeras en el Ayuntamiento y mojada popular. 20.45 h. Pasacalles con dulzaina para recoger a Reinas y MoisĂŠs Santana, alcalde de CastrejĂłn de Trabancos. Galanes. 21.00 h.Saludo del alcalde, la red de saneamiento y estamos abordarĂĄ tambiĂŠn el asfaltado del coronaciĂłn de Reinas y Galanes negociando con la Junta la utiliza- acceso desde Alaejos. y pregĂłn de fiestas. ÂżAlgo mĂĄs? ciĂłn de la perforaciĂłn del antiguo 23.30 h. ConcentraciĂłn de Felicitar a todos los fiestas y peĂąas en el frontĂłn, amenizada IRIDA para abaratar costes en el desear que las mismas transcurran por la charanga “Los Piraosâ€?. suministro de agua. A lo largo de la legislatura se sin problemas.

VIERNES 14 02.00 h. Debut del grupo “Patio Chico�. 12.00 h. Y hasta las dos de la tarde, atracciones infantiles. 17.00 h. Y hasta las siete de la tarde, atracciones infantiles. 20.00 h. Encierro urbano “al estilo de la villa�.

En CastrejĂłn, “Por agosto ... nos divertimos tod sâ€? Solana

CastrejĂłn de Trabancos celebra estos dĂ­as la actividad “Por agosto ... nos divertimos tod@sâ€?, una semana cultural con carĂĄcter propio que, con inicio el pasado primero de agosto, ha desarrollado a lo largo de los pasados dĂ­as una excursiĂłn a Olmedo y a Almenara de Adaja, con el fin de conocer los recursos turĂ­sticos allĂ­ existentes, una fiesta de patinaje, un Taller de frutas, en el que los pequeĂąos degustaron y elaboraron diversas propuestas de postres; un taller infantil de “Tres en rayaâ€?, diversos juegos por equipos, una excursiĂłn

a CastronuĂąo para visitar el Centro de InterpretaciĂłn de las Aves, practicar senderismo y baĂąarse en las instalaciones lĂşdicas de agua, asĂ­ como actos solidarios. La actividad continuarĂĄ hoy sĂĄbado con la representaciĂłn teatral “CĂŠsar a gustoâ€?, prevista para las 19.30 horas, en el salĂłn. Y maĂąana domingo estĂĄ prevista una Marcha Solidaria, a favor de “La Lucha Contra el CĂĄncerâ€?, asĂ­ como una gymkhana de peĂąas. El lunes, homenaje a la matanza y al vino, en su segunda ediciĂłn, con mondongueras y vinateros vestidos de forma adecuada para la ocasiĂłn, finalizando el acto

SĂ BADO 15

Uno de los postres de frutas elaborado por los niĂąos.

con degustaciones. El martes, homenaje al colectivo de la Tercera Edad, con recitado de cuatro romances a los que se sumarĂĄ una actividad literaria infantil.

Y para finalizar, el miĂŠrcoles, baile de convivencia al que todos procurarĂĄn, ya sean jĂłvenes o adultos, ir vestidos con glamour; entrega de premios y exhibiciĂłn de Mantones de Manila.

La peĂąa “El Chamizoâ€?, pregonera de las fiestas J. S.

La peĂąa “El Chamizoâ€?, compuesta por 48 personas, serĂĄ la encargada de pregonar este aĂąo las celebraciones de “La AsunciĂłnâ€?, en el mismo acto en el que serĂĄn proclamadas las Reinas de las Fiestas, Celia y

Leire; y los Galanes RaĂşl y Angel. A pesar de que el alcalde forma pare de esta peĂąa, MoisĂŠs Santana, no hablarĂĄ durante el pregĂłn, “ya que las obligaciones me harĂĄn estar junto a las autoridades, aunque me gustarĂ­a estar con mi peĂąaâ€?, asegurĂł.

00.15 h. Verbena taurina con dos toros y tres vacas con el atractivo “CaĂąo de la Plazaâ€? y escalera para los valientes. 02.30 h. Macro disco en el frontĂłn con espectacular camiĂłn escenario. 07.00 h. Diana y pasacalles, a cargo de “Los Piraosâ€? 13.00 h. Misa en honor de la Patrona, Nuestra SeĂąora de la AsunciĂłn. Posterior precesiĂłn de la imagen y, a su tĂŠrmino, vino espaĂąol. 20.30 h. Discomovida infantil y concurso de disfraces.

DOMINGO 16 00.30 h. Discomovida para todas las edades en el frontĂłn y concurso de disfraces. 10.30 h. Encierro campero. 13.00 h. Misa dominical. 18.30 h. Pasacalles con gigantes y cabezudos, seguido de encierro ecolĂłgico. 20.30 h. Cena en el paseo a base de carne a la parrilla. 23.00 h. Baile fin de fiesta con discomovida. PeĂąa “El Chamizoâ€?, pregonera de las fiestas.

Del 13 al 16 de agosto

CastrejĂłn de Trabancos

Fiestas de la AsunciĂłn En CastrejĂłn, nadie es forastero, ÂĄVen a comprobarlo! ÂĄFelices fiestas! Ayuntamiento de CastrejĂłn de Trabancos


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

Deportes

Foto de familia tras la jornada de puertas abiertas de ASPADO.

Pádel

Mañana se conocerán los ganadores de la quinta edición del Torneo Villa de Ferias “Segunda Huella” El último partido será el correspondiente a la categoría masculina de federados, a las 21.00 horas Dos de las parejas participantes en la categoría mixta 1º.

Estefanía Galeote

Mañana llegará a su fin la quinta edición del Torneo de Pádel Villa de las Ferias “Segunda Huella”, organizado por PadelMedina, y lo hará con los partidos correspondientes a las finales de cada una de las ocho categorías establecidas este año. Pero antes de ello, hoy se disputarán las semifinales de la mayoría de las categorías, celebrándose, concretamente las de

jugadoras federadas, a las 18.30 y 23.30 horas; mientras que los federados jugarán sus semifinales mañana, a las 10.15 y las 11.30 horas. Las semifinales del resto de categorías -infantil no federado, femenina no federado, mixta 1º y 2º y masculina 1º y 2º-, comenzaron a disputarse ayer, y continúan hoy, en las instalaciones del polideportivo Pablo Cáceres, jugándose todas las finales, a lo largo del día de mañana, en la pista central de la

Plaza Mayor de la Hispanidad.

MÁS DE UNA SEMANA DE PÁDEL Ya hace ocho días que comenzó el Torneo y, desde entonces, los aficionados a este deporte han podido disfrutar, tanto en las pistas del polideportivo como en la de la Plaza Mayor, del mejor pádel. La inauguración del torneo consistió en una jornada de puertas abiertas con las asociaciones ASPADO y ASCEDIS, tras la que empezaron a disputarse los

Uno de los jugadores de ASPADO durante uno de los partidos.

primeros encuentros. Además, y abriendo aún más la participación, el miércoles también pudieron probar las pistas y pasar un buen rato los más pequeños, mientras que los mayores que disputaron el Fanatic Nocturno, también el miércoles, tuvieron la oportunidad de disfrutar la pista de la Plaza Mayor.

PREMIOS La entrega de premios de esta quinta edición del Torneo de

Pádel Villa de las Ferias “Segunda Huella” tendrá lugar mañana por la noche en la Plaza Mayor, tras la última de las finales: la correspondiente a la categoría masculina de jugadores federados. Las dos primeras parejas de cada una de las categorías recibirán como premio diferentes bonos para estancias y servicios del Balneario “Palacio de las Salinas”, tablas de quesos, productos de la zona, vino y material deportivo.

Los más pequeños difrutaron de las pistas el miércoles.


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

DEPORTES

Izqda., drcha. y abajo: primeros entrenamientos de la Gimnástica Medinense.

Fútbol

La Gimnástica Medinense comienza sus entrenamientos de pretemporada Hoy ya empiezan a disputar partidos amistosos, el primero, contra el Navarrés Estefanía Galeote

Esta semana se han iniciado los entrenamientos del primer equipo de la Gimnástica Medinense con el objetivo, por un lado, de comprobar y mejorar la forma física de los jugadores y, por otro, comenzar a perfilar la plantilla con la que contará el equipo en la temporada 2015/2016. El nuevo entrenador del equipo, que este año jugará en la Liga Provincial, Alberto Sánchez, aseguró que “poco a poco vamos a ir viendo cómo evolucionan los jugadores y cómo está el nivel físico de todos ellos, pero en general creo que tienen una buena actitud, una buena implicación y bastante intensidad en los entrenamientos”. Respecto a los problemas que se dieron el año anterior en los entrenamientos, a los que no acudían muchos de los jugadores, Sánchez indicó que en esta

temporada “vamos a intentar tener 15 o 16 jugadores que puedan venir a entrenar casi todos los días, que no tengan problemas de estudio o de trabajo, y luego tener cuatro o cinco que a lo mejor no coinciden en todos, pero luego marcarán la diferencia deportiva”. En cuanto a la plantilla, el entrenador señaló que contarán con entre 12 y 14 jugadores de la pasada temporada, realizándose unas 8 o 9 incorporaciones. Por su parte, el presidente del club, José Julio López, señaló que, tras la renovación del equipo, “estamos expectantes a ver qué sucede, pero con las ganas y la ilusión de hacer las cosas bien y ver si podemos recuperar la categoría, que es lo más importante”.

PARTIDOS AMISTOSOS Como parte de los entrenamientos de pretemporada y una forma de ir perfilando la plantilla final, hoy mismo comenzarán a

jugarse partidos amistosos, el primero de ellos contra el Navarrés. Después, una vez finalizado el Trofeo de la Diputación Provincial, “jugaremos el día 20 contra el Bosco, el 22 contra el Simancas y el Trofeo de Ferias, el 26, aquí contra el Tordesillas. Y en septiembre, dos fines de semana antes de la temporada, seguramente tengamos más par-

tidos”.

TROFEO DIPUTACIÓN Respecto al Trofeo Diputación, que fue presentado el jueves en el Palacio de Pimentel por parte del diputado provincial de Juventud, Deportes y Consumo, Luis Minguela, éste tendrá lugar entre los días 10 y 20 de agosto en las instalaciones municipales “San Juan” de

Pedrajas de San Esteban. Además de la Gimnástica Medinense participarán el Atlético de Tordesillas, el C.D. Villa de Simancas, el Betis C.F., el C.D. Mojados, el C.D. Navarrés, el C.D. Pedrajas y el Real Valladolid C.F. B, equipo éste con el que se enfrentarán los rojiblancos en su primer encuentro del Trofeo, el 11 de agosto, a las 19.00 horas.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

DEPORTES Triatlón

Nueve medinenses, presentes en el XVIII Triatlón Ciudad de Valladolid David Fernández fue el mejor triatleta de la villa en la línea de meta Redacción

La ciudad de Valladolid albergó el pasado fin de semana el Campeonato de Castilla y León de Triatlón sprint para las categorías cadete y absoluta, que se integraba dentro del XVIII Triatlón Ciudad de Valladolid organizado por el club TripiTriatlón, contando con la participación de cerca de 350 participantes. Las distancias para este triatlón sprint fueron de 750 metros a nado por el Río Pisuerga, un circuito urbano en bicicleta de 20 kilómetros y un recorrido a pie de 5 kilómetros para acabar la prueba, que significó el bautismo en la disciplina de alguno de los medinenses que la disputaron. En total fueron nueve los atletas de la Villa de las Ferias que comenzaron la prueba, obteniendo, de todos ellos, el mejor resultado, David Fernández, que acabó la prueba con un tiempo de

1:04:02, consiguiendo el puesto 51 de la general y el noveno entre los sub-23. Un poco por detrás lo hizo Roberto Pisador, quien con 1:06:32 fue el octagésimo quinto de la general -decimoquinto entre los veteranos 1-. El siguiente en entrar fue Mario Mata, uno de los atletas más jóvenes del Trimedca, que consiguió el octavo puesto en el campeonato cadete, tras completar la prueba en 1:13:57, puesto 179 de la general. A pocos segundos de él terminó Raúl Gutiérrez, en el puesto 179 de la clasificación. La representación masculina de Medina del Campo, ya que Alfredo Sánchez tuvo que abandonar con una avería en el tramo ciclista, se completó con las actuaciones de Manuel Seisdedos, 1:16:22, decimoquinto en veteranos 2, y de Enrique Martín, que firmó un tiempo de 1:18:36, quincuagésimo cuarto en la categoría veteranos 1.

Atletismo

Los atletas medinenses pasaron por las pruebas de Viana de Cega y Rueda Jorge Turrado venció en Rueda y Carlos Rodilana, en su categoría de veteranos A en Viana E. Vírseda

El mes de agosto comenzó en el mundo del atletismo popular con un par de carreras que, organizadas por Run-Va Sport, contó con la participación de algún atleta medinense. La más cercana se celebró en la vecina localidad de Rueda, donde se disputó la segunda edición del Cross Popular del Verdejo de Rueda, sobre una distancia de 7,5 kilómetros. En lo alto de la clasificación, siempre según la página web de la entidad organizadora, aparece el medinense Jorge Turrado, vencedor de la prueba con un tiempo de 24 minutos y 27 segundos, logrando también, como es lógico, el primer puesto de la categoría senior. Junto a Turrado compitieron también otros cuatro medinenses, que entraron por este orden en la línea de meta: Jesús Lorenzo en el puesto 21 -sépti-

mo entre los veteranos A-; Javier Bartolomé, en el 34, -sexto de los veteranos C; Marcos López en el 45 -octavo de los veteranos C-; y José Luis Zapatero en el puesto 52 -tercer clasificado en la categoría veteranos E-. Por otra parte, en Viana de Cega se dieron cita los participantes de la segunda Carrera Popular de Viana de Cega, con ocho kilómetros de recorrido. La participación medinense tuvo en Carlos Rodilana a su mejor hombre, ya que entró en el puesto decimoséptimo, aunque consiguió ser el primero de la categoría veteranos A. Tras él, completaron la carrera los medinenses Francisco Javier Estévez, en el puesto 35 -segundo de los veteranos E-; Óscar Calvo, en el 36 -y decimotercero entre los veteranos A-; y Juan Ramiro, en el puesto 71 en la línea de meta -y decimosexto entre los veteranos A-

En cuanto a las féminas, Medina del Campo contó con Miryam Herrero y Ángela Ortiz como representantes. La primera, debutante en un triatlón, firmó una gran actuación, entrando en la meta en el puesto 35 con un tiempo de 1:21:14. También meritorio fue el tiempo registrado por Ángela Ortiz, que fue cuadragésimo primera al parar el crono en 1:18:36. En cuanto a los triunfos finales, Miguel Sánchez -56:04- y Sara Pérez -1:03:51- fueron los ganadores, y Kevin Tarek Viñuela y Helena Herrero, subcampeones de la prueba y campeones regionales.

David Fernández, corriendo por las calles de Valladolid


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

DEPORTES

Izqda., drcha. y abajo: Algunas de las actividades en las que han participado los niños del tercer turno.

Actividades

El lunes comienza el cuarto y último turno del Campamento Urbano Los integrantes del tercer turno han acabado esta semana sus actividades Redacción

Poco a poco se acerca el final del Campamento Deportivo Urbano de Verano 2015, ya que con el turno que comenzará a disfrutar del mismo el lunes, el cuarto, se cerrará esta edición de la actividad organizada por el Patronato Municipal de Deportes. Hasta ayer fueron los niños participantes en el tercer turno los que pudieron disfrutar de las

diferentes actividades y excursiones programadas, así como practicar todo tipo de deportes, entre ellos también los autóctonos, en las instalaciones del polideportivo Pablo Cáceres. Diferentes gymkhanas y juegos, como la Casa del Terror; excursiones por Medina, al Parque Acuático de Castronuño y Medina de Rioseco, han sido algunas de las actividades en las que han podido participar los cien niños del tercer turno,

dejando paso, a partir del lunes, a otros cien niños que sin duda disfrutarán tanto como sus compañeros de turnos anteriores. Además de todas estas actividades, en las que se fomenta el compañerismo y el trabajo en equipo, los niños también han convivido con sus monitores y compañeros, a diario, a la hora de comer y, una de las noches, al pernoctar en el polideportivo, actividad ésta iniciada en la pasada edición.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

DEPORTES Fútbol Femenino

TORNEO FUTBOL 7 Resultados y clasificaciones Grupo A - Jornada 6 FC NOSOTROS MT DUBAI LOS PALOTES

Grupo A - Jornada 7

5

LOS FUTBOLINES 2 B FAISAN - FC NOSOTROS 0 ROMA - MT DUBAI

10 ago 20.30

6

LOS GARRAS ROMA

3 LOS GARRAS - LOS PALOTES 10 ago 21.30

3

BAR FAISAN

1 LOS FUTBOLINES - ASITICOS 10 ago 21.30

Equipo

J

G

E

P

GF

1. MEDINA TEAM DUBAI

6

5

0

1

37

11

15

2. ASITICOS

6

5

0

1

34

11

15

3. LOS GARRAS

6

5

0

1

25

13

15

4. LOS PALOTES

6

3

1

2

34

34

10

5. FC NOSOTROS

6

2

1

3

21

26

7

6. BAR FAISAN

6

1

1

4

15

29

4

7. ROMA

6

1

0

5

17

33

3

8. LOS FUTBOLINES

6

0

1

5

13

39

1

GC Puntos

Grupo B - Jornada 5 Grupo B - Jornada 7 BAR MAYORAL

0

BAMBU

C. BRUJAS

1

BAHIA FC

3 BAJOCERO - BAMBU

11 ago 20.30

3 B MAYORAL - AD SADICOS

11 ago 20.30

5 C. BRUJAS - VILLAVERDE

BAJOCERO YTK 4

AD SADICOS

AFATIKOX

VILLAVERDE BAR 3 AFATIKOX - BAHIA FC

2

11 ago 21.30 11 ago 21.30

Equipo

J

G

E

P

GF

1. AD SADICOS

5

4

0

1

17

7

12

2. BAJOCERO YTK

5

4

0

1

24

5

12

3. BAHIA FC

5

4

0

1

14

7

12

4. BAMBU

5

2

1

2

12

13

7

5. VILLAVERDE BAR PARADA

5

1

1

3

9

15

4

6. BAR MAYORAL

5

1

1

3

5

23

4

7. AFATIKOX

5

1

1

3

6

10

4

8. CERVECERIA BRUJAS

5

0

2

3

4

11

2

Grupo C - Jornada 5 RAYO MALAYO

2

CD EL VASO

0

ZAPADORADO

0

VALDESTILLAS BAR PINK

GC Puntos

Grupo C - Jornada 7

2

ZAPADORADO - VALDESTILLAS 12 ago 20.30

0

RAYO MALAYO - SIDR ARCAS

SIDR LAS ARCAS 9

Descansa: AUTOESCUELA L

La mini concentración de cuatro días finalizará con la disputa de un partido amistoso frente al C.D. San Pío X de Valladolid

10 ago 20.30

13

ASITICOS

El Atlético Madrid Féminas realizará un stage de pretemporada en Medina

12 ago 20.30

CD EL VASO - AUTOESCUELA L 12 ago 21.30 Descansa: BAR PINK

Equipo

J

G

E

P

GF

GC Puntos

1. SIDRERIA LAS ARCAS

4

2

2

0

20

5

8

2. VALDESTILLAS

5

2

2

1

22

11

8

3. AUTOESCUELA L

4

2

1

1

22

11

7

4. BAR PINK

5

2

1

2

13

14

7

5. RAYO MALAYO

4

2

1

1

14

14

7

6. CD EL VASO

4

1

1

2

9

20

4

7. ZAPADORADO VERDEJO

4

0

0

4

2

27

0

E. Vírseda

Medina del Campo será, por segunda vez en unas semanas, el escenario elegido para que un equipo de fútbol de máximo nivel realice una parada en su pretemporada y muestre sus habilidades y estado de forma sobre el césped del Estadio Municipal de la localidad. En este caso será el Atlético Madrid Féminas, sección femenina del equipo madrileño quien no sólo dispute un partido de preparación en tierras medinenses, sino que también pasará unos días en un stage de pretemporada en la Villa de las Ferias. Este evento estará promovido por el Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de sus concejalías de Deportes y de Juventud, Mujer e Igualdad y estará organizado por una empresa, “International Players and Coaches”, similar a la que hace quince días acercó hasta el Estadio Municipal el partido entre los filiales del Real Valladolid y del Stoke City. El equipo femenino del Atlético de Madrid, que compite en la Primera División Nacional Femenina y que este año disputará una nueva edición de la Champions League Femenina, llegará a Medina del Campo el próximo jueves, 13 de agosto, y alargarán su estancia hasta el domingo 16, coincidiendo con el inicio y final, de la Feria “Imperiales y Comuneros”. El alojamiento del equipo madrileño se realizará en el Albergue Municipal y, durante los cuatro días de preparación, realizarán cinco sesiones de

Los filiales de Real Valladolid y Stoke City ya pasaron por Medina. Foto Fermín Rodríguez

entrenamiento, matinales y vespertinas, y disputarán un partido amistoso frente al C.D. San Pío X, de Valladolid, que compite en la Primera División Regional Femenina, el domingo 16 a partir de las 10.00 horas. Además, las visitantes disfrutarán de las instalaciones de la Piscina Municipal y realizarán otras actividades por la villa, completando un stage de cuatro días en el que también pasarán por el Balneario Palacio de las Salinas. Desde la Concejalía de Deportes comentaron que “aprovecharán este evento para afianzar a Medina del Campo como centro multideportivo, promoviendo de esta manera el deporte de alto nivel, e intentando atraer a las nuevas generaciones hacia la práctica deportiva y hacia un estilo de vida saludable, además de valores como el juego limpio y la superación personal”. Asimismo, desde la Concejalía de Juventud, Mujer e Igualdad, destacan esta actividad

Cartel del partido

por “la importancia que tiene el deporte en la vida de nuestros jóvenes y en especial de las mujeres”. Señaló que “siempre se reconoce a los deportistas masculinos y nosotros queremos hacer un especial hincapié en reconocer el mérito también de las deportistas femeninas, reivindicando de esta forma el papel de la mujer dentro del mundo del deporte”.

CAMPEONATO MIXTO DE BALONCESTO “Memorial José Luis Pisador” Resultados y clasificaciones Jornada 6

Grupo D - Jornada 5 KOMATELICOS

8

SCHALKE TE

0

Grupo D - Jornada 7

57

RESTAURANTE GLORIA

52

LOS KINGS

57

BAR CASTELLANO

74

BAR CASTELLANO

63

PANATHIMANCOS

32

TELL A BOY A MUCH

48

LA VIÑA DE RUEDA

51

PROSCRITOS

46

PEPE BOYS

52

Aplazado

42

PROSCRITOS

50

LOS CHOPOS

PANATHIMANCOS

40

RESTURANTE GLORIA

34

LA VIÑA DE RUEDA

0

BAR PIPE

6

ZKS TEAM - B PIPE

13 ago 20.30

BAYERN

2

KOMATELICOS- AKADIOS

13 ago 21.30

Descansa: AKADIOS

Descansa: SCHALKE TE REVIENTO

4

LOS CHOPOS

58

LA REVELACIÓN

2

1. BAR PIPE AUTOESCUELA

53

LOS KINGS

13 ago 20.30

ZKS TEAM

J

PEPE BOYS BRUJAS

CAÑA AQUI - BAYERN

CAÑA AQUI

Equipo

Jornada 7

G 4

E 0

P 0

GF 32

GC Puntos 7

TELL A BOY A MUCHA CAR

64

LA REVELACION

Nombre Equipo

J

G

P

TC Punt.

Nombre Equipo

J

G

P

1. BAR CASTELLANO

6

6

0 414

319

12

6. LA VIÑA DE RUEDA

5

3

2 293

266

8

2. PROSCRITOS

5

5

0 283

240

10

7. LA REVELACION EL ARTE

6

1

5 285

327

7

3. LOS CHOPOS

6

4

2 299

304

10

8. RESTAURANTE GLORIA

5

1

4 232

285

6

4. TELL BOY A MUCHA CAR

6

3

3 334

302

9

9. LOS KINGS

5

1

4 226

284

6

5. PEPE BOYS BRUJAS

5

3

2 269

241

8

10. PANATHIMANCOS

5

0

5 190

257

5

TF

TF

57

TC Punt.

12

2. KOMATELICOS VINTAGE

4

3

1

0

27

4

10

3. ZKS TEAM

4

2

2

0

11

5

8

4. BAYERN

5

2

1

2

17

17

7

5. AKADIOS

4

2

0

2

14

16

6

6. SCHALKE TE REVIENTO

5

0

0

5

4

33

0

7. CAÑA AQUÍ

4

0

0

4

3

26

0

Jornada 8

Jornada 9

PROSCRITOS - BAR CASTELLANO

5 ago

P. CÁCERES

PANATHIMANCOS - LA VIÑA DE RUEDA

5 ago

P. CÁCERES

20.30

P. CÁCERES

21.30

21.30

LOS CHOPOS - BAR CASTELLANO

PEPE BOYS BRUJAS - TELL A BOY MUCH 10 ago P. CÁCERES

10 ago

20.30

TELL A BOY - RESTAURANTE GLORIA

6 ago

P. CÁCERES

20.30

LA VIÑA DE RUEDA - LOS KINGS

11 ago P. CÁCERES

21.30

LA REVELACION - LOS CHOPOS

6 ago

P. CÁCERES

21.30

PANATHIMANCOS - LA REVELACION

11 ago P. CÁCERES

20.30

LOS KINGS - PEPE BOYS BRUJAS

7 ago P. CÁCERES

20.30

RESTAURANTE GLORIA - PROSCRITOS 12 ago P. CÁCERES

21.30


40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

Motor ◗ Llegará en el segundo semestre

❚ Se superarán los 2,6 millones

Honda busca nuevos horizontes con el SUV compacto HR-V

2015 firma un primer semestre con grandes resultados en la fabricación de vehículos

Combinará el diseño atrevido de un coupé con la robustez y seguridad de un SUV y podrá montarse con un motor 1.6 diésel o un 1.5 gasolina de 130 caballos Honda saca a la luz el nuevo Honda HR-V, que significa una nueva generación dentro del sector de los SUV compactos, ya que está caracterizado por tener el diseño de un coupé, acompañado de la solidez, espacio y versatilidad de un SUV. La marca apuesta por llamar la atención, con este nuevo vehículo, de los clientes de modelos de cinco puertas del segmento C y monovolúmenes. El HR-V tiene 4,3 metros de longitud y a primera vista, tiene un carácter juvenil y con líneas atrevidas y distintivas. Su diseño aporta seguridad y confianza a aquellos que lo han probado, comunicó la marca. En su interior, el nuevo HRV ofrece a los ocupantes un amplio espacio líder en su clase y, gracias al innovador sistema

de asientos Honda Magic Seats, unos niveles superiores de versatilidad. Contiene materiales de tacto suave y gran calidad, y los diseñadores de Honda han aunado una gran amplitud de espacio

con la sensación de un habitáculo envolvente y deportivo. El nuevo HR-V estará disponible con un motor diésel iDTEC de 1.6 litros y 120 caballos o un motor de gasolina i-

VTEC de 1.5 litros y 130 caballos, ambos muy eficientes y pertenecientes a la serie Earth Dreams Technology de Honda. El motor diésel está equipado con una transmisión manual de seis velocidades, mientras que el motor de gasolina se suministra con una transmisión manual de seis velocidades o una transmisión CVT. El nuevo HR-V 2015 es parte de una serie de vehículos completamente nuevos y de nueva generación de Honda, que ponen de manifiesto el enfoque pionero de la marca en cuanto a innovación tecnológica encaminada a facilitar la vida a sus clientes. La gama del nuevo HR-V de Honda, que contará con tres niveles de acabado, se pondrá a la venta en Europa durante el segundo semestre de 2015.

muy pronto un par máximo de hasta 245 Nm, encontrándose el máximo entre las 2.000 y las 4.000 revoluciones por minuto, unas condiciones muy favorables para optimizar la eficiencia y el consumo del vehículo. Así, las primeras pruebas han

dejado datos como que el potente motor turbo equipado con tecnología Start/Stop tiene un consumo de sólo 4,9 litros de gasolina cada 100 kilómetros, por lo que podrá competir en prestaciones incluso con motores de dos litros y sustituirlos.

◗ Se presentará en Frankfurt

El nuevo Astra, hogar del también nuevo 1.4 Ecotec de Opel De gran eficiencia y bajo consumo, se considera el “hermano mayor” del 1.0 Ecotec Turbo El Salón del Automóvil de Frankfurt, y el nuevo Opel Astra serán el escenario y el vehículo elegidos por Opel para presentar al público su nuevo motor, el 1.4 ECOTEC Turbo de inyección directa. Este constará de cuatro cilindros con inyección directa central de combustible y estará disponible con dos niveles de potencia: uno de 125 caballos y 92 kW, y otro de 150 caballos y 110 kW. Los expertos consideran este nuevo motor como el “hermano

mayor” del de tres cilindros y un litro, el recientemente presentado 1.0 Ecotec Turbo de inyección directa que se monta en el Opel Adam y en el nuevo Opel Corsa. Ambos motores pertenecen a la familia de motores pequeños de gasolina; un grupo de mecánicas de tres y cuatro cilindros con cubicajes inferiores a 1.6 litros. Otra de las principales características será su silencio, algo a lo que desde Opel se ha mostrado gran atención. Se consigue gracias a que el motor entrega

Un 12,75 por ciento más que el año pasado, apoyado en las exportaciones a Europa y otros mercados La fabricación de vehículos en España creció a un ritmo del 12,75 por ciento en el primer semestre del año, alcanzando ya casi 1,5 millones de unidades fabricadas en lo que va de 2015. Solamente en junio, la producción de vehículos alcanzó un volumen de 263.439 unidades con un incremento del 16,08 por ciento respecto a junio del año pasado. Esto ratifica que este ejercicio cerrará con un volumen de, al menos, 2,6 millones de unidades fabricadas, según las previsiones o, lo que será lo mismo, que España ya fabrica más de 240.000 unidades al mes y más de 11.000 vehículos al día. Uno de los aspectos que han ayudado a este dato ha sido el número de exportaciones que desde España se hacen al exterior, principalmente en Europa y, en el lado contrario, nos encontramos con un fuerte descenso en el segmento de furgones, industriales ligeros e industriales pesados, que, en parte, han sido compensado por el alza de los vehículos comerciales ligeros y por la subida de los tractocamiones. No obstante, en su conjunto los vehículos industriales caen casi un 7 por ciento en los primeros seis meses del año. Los datos de exportaciones, además, se espera que sigan creciendo, ya que en los seis primeros meses del año, se han exportado un total de 1.187.228 unidades, con un crecimiento del 10,04 por ciento. La llegada del vehículo español a países como Turquía, Corea del Sur o Japón está permitiendo crecer a un ritmo más fuerte.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

Salud ◗ Entre enero y junio

Sacyl atendió 125.848 llamadas de emergencia sanitaria La Gerencia de Emergencias Sanitarias de la Junta de Castilla y León atendió el primer semestre del año un total de 125.848 llamadas en demanda de ayuda médica urgente. Esto supuso una atención directa a 126.512 personas, gracias a la movilización permanente de los profesionales sanitarios y de los 161 vehículos destinados a la cobertura de emergencias relacionadas con la salud. Las 125.848 llamadas gestionadas por Sacyl provocaron la movilización de 142.368 recursos sanitarios, como ambulancias o helicópteros medicalizados, para darles solución especializada. En estos datos observamos que la cifra de recursos empleados es superior a la del número de llamadas realizadas, lo que se debe a que, en ocasiones, la resolución de un incidente requiere de la intervención de

varios de estos recursos. Las 23 unidades medicalizadas de emergencia de Sacyl intervinieron un total de 17.120 ocasiones. Los tres helicópteros sanitarios fueron activados en 641 ocasiones, mientras que las 117 ambulancias de Soporte Vital Básico lo hicieron en 91.010 ocasiones. Hay que tener en cuenta, no obstante, que 18.697 del total de recursos utilizados corresponde a peticiones de ayuda que se resolvieron por consulta telefónica directa con los profesionales del CCU. En este sentido hay que destacar también la labor de los profesionales que trabajan en la atención de urgencias en los centros de salud, que fueron movilizados por el Centro Coordinador de Urgencias en 14.813 ocasiones. Gracias a la intervención de estos recursos públicos asistenciales pudieron ser atendidas un

total de 126.512 personas heridas. Otro dato que refleja la actividad del servicio sanitario es la atención a los heridos en accidentes de tráfico. Las carreteras generaron, en los primeros seis meses del año, un total de 2.239 llamadas de socorro. La causa más frecuente entre todas las llamadas registradas en el Centro Coordinador de Urgencias (CCU) fueron los traumatismos, con un 17,7 % del total. Los ciudadanos llamaron también, en un 12 % de las ocasiones, por enfermedades relacionadas con el sistema nervioso, y en un 13 % por problemas de salud relacionados con el aparato respiratorio. También se recibieron peticiones de ayuda relacionadas con enfermedades del aparato circulatorio, con sintomatología inespecífica o por trastornos mentales.

Los mayores, un grupo vulnerable a las infecciones cutáneas en verano Los trastornos cutáneos son un problema frecuente en las personas de edad avanzada, ya que el envejecimiento es un proceso que conlleva varios cambios en el organismo y, por consecuencia, afecta también a órganos como la piel. Pero, además de la propia barrera cutánea debilitada por el paso del tiempo y con menores defensas, los ancianos son un grupo vulnerable ante diversos hongos e infecciones cutáneas comunes en verano. El calor ambiental favorece el desarrollo de gérmenes patógenos en el medio ambiente, y

factores como los juegos al aire libre, la piel húmeda y sudorosa, más superficie corporal descubierta, y a veces la picaduras de insecto, pueden favorecen las infecciones superficiales de la piel o el incremento de sus síntomas. Las infecciones micóticas de la piel están provocadas por hongos que infectan la piel, y son enfermedades frecuentes, contagiosas y curables con un tratamiento correcto. Los hongos son microorganismos que crecen mejor en condiciones de humedad y calor, por ello, muchas micosis suelen contraerse en

lugares públicos como piscinas o vestuarios. Entre las medidas preventivas, especialmente con respecto a las infecciones de los pies, se encuentran tomarse un tiempo después de la ducha para secarse bien los pies, usar un calzado que facilite la transpiración y no olvidar el uso de chanclas en lugares públicos como duchas, piscinas o vestuarios. Es esencial llevar a cabo un diagnóstico dermatológico completo de estas lesiones por un especialista para identificar la patología causal y prescribir su tratamiento.

OPORTUNIDAD SE VENDE EXPOSICIÓN DE 1300m. SE VENDE NAVE DE 1800m. M UY EC

ON ÓM IC

A

Vegetales que curan

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri La huerta de verano nos ofrece frutas y verduras que contienen valiosas sustancias con propiedades saludables. Por el color podemos reconocer qué tipo de antioxidantes contienen y qué beneficios nos aportan. ROJO: la frutas y verduras de este color como tomates, sandía, pomelo rojo, etc. son ricas en LICOPENO, un antioxidante que reduce la incidencia de ciertos tipos de cánceres (próstata, pulmón, etc.), de enfermedades cardiovasculares y que retrasa el envejecimiento. Resulta curioso que aunque casi todos los nutrientes de las frutas se aprovechan mejor si se toman crudos, en el caso del licopeno de los tomates se aprovecha más si éstos se comen asados, fritos o cocinados en salsa. ROJO FUERTE-PÚRPURA: las uvas negras, ciruelas, frutos rojos, berenjena, arándanos, etc. son ricas en ANTOCIANINAS unas sustancias que protegen contra el cáncer, son cardioprotectoras, ayudan a evitar la degeneración macular, reducen el envejecimiento cerebral, y algunas, como las que contienen los arándanos, previenen las infecciones urinarias como cistitis. Además, los frutos rojos (frambuesas, grosellas, arándanos, moras, etc.) son ricos en ácido fólico y en vitamina C, dos nutrientes muy importantes para las embarazadas ya que el primero interviene en los procesos de creación de nuevas células y la vitamina C ayuda a la asimilación del hierro ayudando así a prevenir la anemia gestacional. ANARANJADO: los melocotones, zanahorias, albaricoques, nectarinas, etc. son los reyes del BETACAROTENO, una provitamina excelente para la vista, piel y mucosas y más concretamente, para proteger la piel de los excesos solares, ya que estimula la producción de melanina, la sustancia que pone morena a nuestra piel para protegerse del sol. Pero además de probronceado, las zanahorias licuadas son un excelente reconstituyente para tomar en caso de apatía o cansancio. Licúa 4 zanahorias junto a 1 man-

zana y una rodajita de jengibre fresco, añádeles 2 gotas de aceite de oliva extra virgen y tómalo por la mañana al levantarte. B L A N C O : cebollas, ajos y puerros contienen COMPUESTOS AZUFRADOS y eso los hace cardiopreventivos y anticancerígenos, además de su utilidad para prevenir y curar afecciones respiratorias como gripes, catarros y resfriados. Con la cebolla se puede hacer un jarabe para la tos dejando macerar, durante 8 horas, 1 cebolla grande cortada a rodajas finas y colocadas en un recipiente ancho cubiertas con 6 cucharadas de azúcar moreno. Luego se cuela el líquido resultante, se le añade el zumo de 2 limones, se agita y se guarda en un frasco de cristal. Se toma 1 cucharada cada 2 horas. A M A R I L L O V E R D O S O : la lechuga, las espinacas, las acelgas o la col, son portadores de LUTEÍNA, el antioxidante de la vista que ayuda a prevenir la degeneración macular, una de las principales causas de la ceguera en la tercera edad. Se puede preparar un refrescante granizado triturando media sandía con el zumo de medio limón y 1 cucharada de azúcar. Se congela durante 2 horas, se vuelve a triturar más lentamente con la batidora y se congela 1 hora más antes de tomarlo. VERDE-BLANCO: Las verduras de este color como el repollo, las berzas, la col, los berros, el nabo y los grelos contienen antioxidantes llamados ISOTIOCIANATOS que reducen el riego de cáncer de diferentes tejidos incluyendo el de pulmón, esófago, glándula mamaria, hígado, intestino delgado, colon y vesícula biliar. Con el repollo, triturado en finas láminas, se prepara una excelente ensalada veraniega mezclado con zanahoria y manzana triturados. Se le pueden añadir unas nueces desmenuzadas y aliñar con mahonesa.


42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

Tecnología ◗ Datos del segundo trimestre del año

Huawei supera a Microsoft y ya es el tercer mayor fabricante Aún por detrás de Samsung y Apple, suyos son el 7 por ciento de los teléfonos Las cifras de mercado del segundo trimestre del año han aupado a Huawei como el tercer mayor fabricante de smartphones del mundo, superando a Microsoft, que era quien ocupaba este puesto hasta la actualidad. La compañía china se coloca así con un 7 por ciento, un síntoma más de su ascenso, hasta el momento imparable, en el sector, teniendo solamente por delante a los dos “monstruos” de la telefonía, Samsung y Apple. En sólo un año, Huawei ha pasado de una cuota de mercado del 4,8 por ciento al 7, desbancando a Microsoft, que se queda con el 6,4 por ciento. Las ventas de teléfonos móviles Huawei saltaron hasta los 30,6 millones, desde los 20,6 millones del año

pasado, según los últimos datos. Geográficamente, Huawei está creciendo rápidamente en todas las regiones del mundo, particularmente en China, donde sus modelos 4G, como el Mate7, están demostrando ser muy

populares. En cuanto a los dos grandes, Samsung mantiene su ventaja, aunque su cuota de mercado se redujo al 20,5 por ciento -89 millones de unidades- ante Apple, 10,9 por ciento -47,5 millones de unidades-

◗ Gran envergadura y vuelo autónomo

Facebook prueba el dron que ofrecerá cobertura de Internet En regiones remotas de 40 a 80 kilómetros cuadrados, sin acceso a la Red Aquila, un dron propiedad de Facebook que tiene como objetivo ofrecer cobertura de Internet a superficies remotas de la geografía, ya está listo para iniciar las pruebas de sus primeros vuelos. Según lo que se sabe hasta ahora, el dispositivo podrá ofrecer acceso a Internet a las personas residentes en una superficie de entre 40 y 80 kilómetros cuadrados, durante 90 días seguidos, gracias a la tecnología láser. Sus características son las siguientes: tiene 42 metros de envergadura, tan grande como un Boeing 737, pero con un peso mucho menor; puede volar a gran altitud, hasta 27.000 metros, y está diseñado para rodear una región remota durante 90 días de forma autónoma.

Facebook ya había experimentado con una versión más pequeña del dron, pero ahora, Aquila ya está listo para sus primeros vuelos. Una vez realizadas las pruebas, el dron enviará los datos a través de rayos láser. Según Facebook, el 10 por ciento de los habitantes del pla-

neta viven en lugares sin infraestructura de Internet. La empresa no tiene la intención de crear su propia red de Internet, sino que espera que sus laboratorios de investigación fomenten los avances tecnológicos necesarios para que otros operadores lleven Internet a regiones remotas.

Frases célebres de Mujeres Empresarias Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s

Las mujeres somos más del 50% de la población y aún se nos resisten los puestos de dirección en las grandes empresas. Gracias a muchas emprendedoras y empresarias, se han podido escuchar frases célebres de las mujeres más destacadas en el área empresarial. Como mujer y emprendedora, os adjunto algunas de estas frases que he podido recopilar: 1.- “La profundidad de una persona no se mide por la huella que deja al pasar sino por la distancia que abarca su mirada”. Carolina Herrera. Empresaria venezolana. 2. “Para ser irreemplazable, uno debe buscar siempre ser diferente”. Coco Channel. Empresaria francesa. 3. “Si hacemos lo que nos gusta, lo haremos muy bien”. Sonia de Atencio. Presidente Grupo Zoom Venezuela. 4. “Las mujeres tenemos una cualidad importante, que es la intuición, la cual puede darnos una ventaja en la toma de decisiones en mercados cambiantes, donde no todo es previsible”. Mariela Mijares. Gerente General de GE Iluminación en Venezuela, Colombia y Ecuador. 5. “Puede ser que al inicio los negocios en internet no sean rentables, pero ciertamente no será rentable no estar en internet”. Esther Dyson. Inversionista norteamericana en Nuevas Tecnologías. 6. “Quiero trabajar en una

compañía que colabore y sea parte de una comunidad. No sólo quiero algo en qué invertir. Quiero algo en qué creer”. Anita Roddick. Empresaria británica. 7. "El líder que intimida va a perder a su gente". Indra Nooyi. CEO (Presidente Ejecutivo) de Pepsi Co. 8. "Recomiendo trabajar con las personas más inteligentes que usted pueda encontrar". Marissa Meyer. CEO (Presidente Ejecutivo) de Yahoo. 9. “El trabajo del presidente ejecutivo de cada empresa es conducir la estrategia para establecer el curso futuro. En tanto, la máxima autoridad de la junta es decidir si tiene al presidente ejecutivo adecuado para liderar la compañía”. Meg Whitman. CEO (Presidente Ejecutivo) de HP. 10. “Nadie consigue una oficina importante, sentándose a un lado, sino en la mesa de negociación. Y nadie consigue una promoción, sino piensa que se merece el éxito”. Sheryl Sandberg. COO (Gerente General de Operaciones) en Facebook. 11. “Haz la diferencia: una empresa tiene que ser mejor porque tú estás ahí”. Irene Rosenfeld. CEO (Presidente Ejecutivo) de Kraft Foods. 12. “Hombres y mujeres son diferentes: piensan de manera distinta, tienen hábitos de consumo distintos. Es importante tener en el Consejo de Administración la mayor representación posible de tu base de clientes para tener una idea acertada de lo que les gusta, de lo que compran, de lo que piensan”. Ursula Burn. CEO (Presidente Ejecutivo) de XEROX.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

Sociedad ◗ Cambio en el calendario

❚ Consumo

La vacuna de la varicela, caballo de batalla entre salud y consumo

Dos de cada tres compradores españoles lee las etiquetas de los productos de alimentación

El Consejo Interterritorial de la Salud aprobó una doble dosis antes de los 12 años, una decisión polémica, como critican, al no estar basada en criterios científicos La semana pasada, el Consejo Interterritorial de la Salud anunció un cambio en el calendario de vacunación de los menores en España, ya que a partir de 2016, se volverá a vacunar contra la varicela a los más pequeños. Hasta ahora, la vacuna de la varicela se administraba a los niños y niñas que cumplían 12 años siempre y cuando no hubieran contraído ya la enfermedad. A partir del próximo año, se administrarán dos dosis a los pequeños en nuestro país; una entre los 12 y los 15 meses de edad y otra entre los 3 y los 4 años. Ante esta decisión, la Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, se ha posicionado en contra de este cambio, dejando claro que manifiestan un “sí rotundo a la vacunación en general como medida de salud pública” pero un “no a vacunar de varicela antes de los 12 años”, ya que no considera la de varicela una vacuna de utilidad indiscutible, denunciando posibles injerencias de la política y otros intereses en el sistema de salud, que van a provocar confusión y preocupación en padres y madres, además de suspicacias al haberse tomado la decisión sin pruebas ni consenso. Además, otros organismos han hecho públicos sus motivos

para no apoyar esta decisión, basándose principalmente en cuatro puntos: el primero es que “la ciencia no respalda la política de vacunación antes de los 12 años”, ya que la varicela se cura sola y es benigna en la inmensa mayoría de los casos, y pasarla cuando somos niños nos inmuniza de por vida.; el segundo es que “en la mayoría de Europa no se vacuna”, y con esta polémica decisión España pasa a formar parte del reducido grupo de países que vacunan de forma gene-

ralizada antes de los 12 años tan sólo lo hacen en Alemania, Austria, Grecia, Chipre, Letonia y Luxemburgo-, mientras que la mayoría del grupo de 30 países incluyendo Noruega e Islandiahace lo mismo que se hacía hasta ahora en España; en tercer lugar, se considera que “ha sido una decisión política”, ya que este cambio en el calendario de vacunación no llega tras nuevos estudios científicos que demuestren las ventajas de la medida adoptada; y por último, “no hay

consenso a favor de la vacuna”, porque, como ejemplos, tanto la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria argumentan que “no hay razones objetivas para este viraje inesperado” como la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios dice que “existen varias incertidumbres desde el punto de vista de la salud pública”, consideran que no hay pruebas científicas para respaldar esta medida.

Solamente el 3 por ciento admite, en un estudio de hábitos de compra, no leer nunca el etiquetado de los productos que consume Un estudio realizado por la asociación de consumidores AECOC Shopper View ha analizado los hábitos de compra de los consumidores españoles, del que se deduce que más del 67 por ciento de los compradores afirma leer la información del etiquetado de los productos alimentarios que compra. Además, del resto de consumidores, el 30 por ciento contestó que “a veces” sí dedica tiempo a leer esta información. En cuanto a grupos de edad, son los más mayores los que más se interesan en este tipo de información, y el motivo de aquellos que no leen el etiquetado es “la confianza en el producto o marca”, según la respuesta de los encuestados. Los datos que más llaman la atención a los consumidores son la fecha de caducidad, los ingredientes y la información nutricional, y los más valorados son la veracidad de la información aportada y el contenido en grasa de los distintos productos. También se distinguen grupos y perfiles de consumidores, en hombres -tres- y mujeres cinco-, dependiendo de los hábitos respecto a la compra.


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

PROGRAMACION Agenda

Video de la semana

Qué ver en Medina

Museo de las Ferias El Museo de las Ferias expone, como Pieza del Mes de julio y agosto, la escultura de alabastro policromado y dorado que representa a Fray Lope de Barrientos, en posición orante, obra de Egas Cueman entre los años 1447 y 1454, que ha sido devuelta a la Fundación Simón Ruiz, su propietaria, tras su paso por el Museo del Prado, donde ha sido parte de la exposición dedicada a Rogier van der Weyden. A su vez, el Museo de las Ferias acoge, hasta el 8 de septiembre, la exposición “Fotografías a dos tiempos I”, que combina imágenes antiguas de Medina con la que sería su ubicación actual en la villa. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

SÁBADO 7 Y DOMINGO 8 DE AGOSTO

LO MEJOR DE LA SEMANA Repasaremos los mejores momentos vividos durante la semana en TeleMedina Canal 9, como los reportajes sobre las fiestas de Pozaldez e Íscar o del aniversario del circuito FK 1.

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” Día de Santo Domingo de Guzmán Hoy, las Dominicas Reales celebrarán el día de su patrón, Santo Domingo de Guzmán, con dos eucaristías que tendrán lugar en el Monasterio de Santa María la Real. La primera de las misas tendrá lugar a las 8.30 horas, mientras la segunda se celebrará al mediodía.

Gastronomía Hasta que finalice el año teresiano, Medina del Campo va disfrutar de lo mejor de su gastronomía en homenaje a Santa Teresa de Jesús con el “Menú Teresiano”, que podrá degustarse en distintos establecimientos hosteleros de la villa de las ferias.

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

Animales de compañía

LUNES 10 DE AGOSTO

ACTUALIDAD DE MEDINA Veremos las mejores imágenes del fin de semana y también conoceremos las últimas noticias de Medina y Comarca.

MARTES 11 DE AGOSTO

MEDINA Y COMARCA AL DIA Los festejos de los distintos pueblos de la comarca tomarán protagonismo en TeleMedina Canal 9, que también dará cuenta de la presentación de un libro en el Museo de las Ferias, editado por la Asociación de Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo. Además, por cortesía de Autoescuela Traffic, podremos ver el “Traffic-Consejo”.

MIERCOLES 12 DE AGOSTO

DE TU A TU Se podrá enterar de las noticias más importantes ocurridas en Medina y Comarca y, en DE TU A TU, se entrevistará a un personaje de actualidad.

JUEVES 13 Y VIERNES 14 DE AGOSTO

Talleres La Escuelas Municipales de Danza y Teatro continuarán hasta el miércoles sus talleres de Danzas Renacentistas y Teatro de Época, previos a la Semana Renacentista.

Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia Julián Fernández Mellado Gamazo, 8 A partir del próximo viernes: Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36

“La serie Divergente: Insurgente” eleva las apuestas en favor de Tris mientras busca aliados y respuestas en las ruinas de una Chicago futurista. Tris (Shailene Woodley) y Cuatro (Theo James) son ahora fugitivos perseguidos por Jeanine (Kate Winslet), líder de la élite hambrienta de poder de Erudición. En una carrera contra el tiempo, deben descubrir aquello por lo que la familia de Tris sacrificó sus vidas con tal de proteger, y por qué los líderes de Erudición harán lo que sea necesario para detenerles. Atormentada por las decisiones del pasado pero desesperada por proteger a sus seres queridos, Tris, con Cuatro a su lado, se enfrenta a un desafío imposible tras otro al tiempo que descubre la verdad acerca del pasado y, en última instancia, el futuro de su mundo.

ESPECIAL “SEMANA RENACENTISTA” TeleMedina Canal 9 estará en todos los actos -desfiles, recreaciones, inauguración- de la Semana Renacentista de Medina del Campo, y los espectadores podrán disfrutar de ellos pocos minutos después de su finalización.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 64% de los internautas cree que las administraciones no deben subvencionar los toros Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 64% han respondido que no creen que las administraciones deban subvecnionar las corridas de toros. Por su parte, un 36% indicó, por el contrario, que sí deben ser subvencionados los festejos taurinos.

La Administración debe subvencionar los toros

Problemas auriculares Los problemas auriculares son relativamente corrientes en los perros, sobre todo durante el verano y en razas que tienen las orejas colgantes. La anatomía del canal auditivo (en forma de embudo que perjudica el drenaje) y las orejas caídas que retienen la humedad y el cerumen dentro del oído son factores predisponentes para el desarrollo de una otitis. Las causas pueden ser: bacterias, hongos, parásitos, cuerpos extraños (espigas), etc.Aumenta la secreción y el cerumen, con mal olor en la oreja, el perro sacude la cabeza, presenta dolor al tocar la cabeza, y en casos graves podemos observar una pérdida de audición. El diagnóstico se hace mediante una otoscopia y citología. El tratamiento consiste en la limpieza del canal auricular para la eliminación de detritus, exudados, cuerpos extraños, etc., y posteriormente administrar antibióticos específicos, local o sistemáticamente, para combatir la causa durante al menos 20 días.

SI NO

Esta semana opine sobre fiestas medinenses ¿Qué le gusta más, la Feria Renacentista o San Antolín? F. RENACENTISTA SAN ANTOLÍN

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

de día Asados en horno de leña.

Tapas y canapés variados.

Cocido tradicional (Lunes y sábados)

Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

€ Menú diario 11€

C/ Almirante, 8

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.

B

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

AR

Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

MENÚ DIARIO 7 €

ZONA WIFI

Pide tu Cuellos LLAMATONIC Matrimonios Gin& Tostas variadas Coffee Tonic Bocadillos No hasmontón probado y un de nada igual!! tapas más

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

esta guía en

660 365 362

lavozdemedinadigital

www. .com

5 primeros y 5 segundos a elegir.

Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano

- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

Calle Valladolid, 16 983 800 795

C/ Simón Ruiz, 2 C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

Telf. 983 81 12 06

CAFETERÍA

Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra - Alitas de Pollo Huevos rotos con Picadillo y Patatas Solomillo con Setas y Cabrales Avda. Portugal, 38

MARVI

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada

¿Dónde vas, Laudelino?

Menú Diario Parrilla Asados Horno de Leña Ctra. Peñaranda, km. 1

625 238 453

642 368 432

MEDINA DEL CAMPO

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

Avenida Constitución, 3

Desayunos - Almuerzos - Tapas

de noche C/ Antigua, 4

C/ Las Farolas, 15

C/ Bravo, 17 - Medina del Campo

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s

Consigue ya tu ticket para el almuerzo del día 15 de agosto

Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4

C/ Ángel Molina, 2

Ronda de las Flores, 4

C/ Antigua, 11

Plaza Segovia, 10

C/ Las Farolas, 5

DISCO - PUB

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE Disfruta tus sábados en Chupitería Margot

Plaza de Segovia, 4

¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

660 365 362


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

BREVES MOTOR OCASI ÓN E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2014, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando,climatizador bizona, mandos en volante, sistema u-connect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de

lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 97, 2800cc, tracción quattro, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, pocos kilómetros, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -FIAT DOBLO : 1.9 DMJET 105CV, BUEN ESTADO, 2006, FURGON,CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, POCOS KM. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0

Se Vende Chalet

160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, 6 velocidades, poco consumo y muy amplio, económico

(Polígono Industrial) TELF.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / TOYOTA LAND CRUISER: 3.0 164CV FULL EQUIPED, MUY BUEN ESTADO, AÑO 2004.3 PUERTAS, ENGANCHE.

ELECTRICOS, CONTROL

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -ROVER MG ZR: 1.4 100CV, PRECIOSO, ELEVALUNAS, CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, LLANTAS DE ALEACION, IMPECABLE, LUNAS TINTADAS, A TODA PRUEBA. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

En Plan Nacional VI 69331255

983 80 43 17

SE ALQUILA:

queplan.es Las mejores ofertas

ELEVALUNAS

DE VELOCIDAD, CLIMATIZADOR, RADIO CD, CARGADOR CDS, 5 PUERTAS, LLANTAS DE ALEACION, MUY BUEN ESTADO E.

JAVIER

MARTÍN

BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO

ESTADO,

XENON, PIEL, VOLANTE MULTIFUNCION, CLIMATIZADOR, LLANTAS, 6 VELOCIDADES, 177CV. AÑO 2007

629 74 34 34

SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

983 81 29 38 - 649 86 98 66

SE ALQUILA:

SE VENDE:

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva

SE VENDE NAVE: Diáfana de 1081m2, al lado de la N VI. Entrada a dos calles Precio Económico

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE ALQUILA NAVE CON OFICINAS 1.500 m2 o de 3.000 m2 en el Polígono Francisco Lobato

SE VENDE: Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE V EN DE Residencial

SE VENDE:

SE VENDE

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!

ZADO,

todos los servicios, reciente construcción.

SE VENDEN:

SE VENDE:

PED, CIERRE CENTRALI-

SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

JTD 115CV, FULL EQUI-

OPORTUNIDAD

Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado

983810507 / ALFA 147: 1.9

SE ALQUILA: Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

Los Colegios 238 m2 Precio: 30.000 Euros


SABADO - 8 DE AGOSTO DE 2015

Diego Baz Paniagua Creador de “Menorca”, gin tonic ganador de Llamatonic 2015

Este año el concurso ha sido muy bueno, todos hemos dado una vuelta a los gin tonics y se ha demostrado que hay un gran nivel en la hostelería de Medina

Enrique Vírseda

El pasado fin de semana, dieciséis bares y restaurantes de Medina pusieron a la venta sus gin tonics participantes en el concurso Llamatonic 2015, organizado por la Asociación Gremial de Hosteleros. De todos ellos, el jurado decidió dar el primer premio a “Menorca”, una propuesta del Bar Trabalenguas creada por Diego Baz. - Ginebra Xoriguer, tónica Nordic Blue, vino moscatel de Alejandría y cítricos componen el gin tonic “Menorca”, ¿cómo surgió esta idea? La idea parte de la ginebra, buscando una ginebra como Xoriguer que nos gustaba desde hace tiempo y, desde ella, empezamos a pensar cómo y por qué se hacía esa ginebra. Descubrimos que se hacía a partir de un alcohol vínico, y lo tuvimos muy fácil, ya que nos pusimos a buscar un vino que nos diera juego, que tuviera la untuosidad, dulzor y acidez necesaria para equilibrar el gin tonic, y lo encontramos en Menorca, para que todo fuera de allí. Fue un moscatel de Alejandría y, a partir de ahí, fuimos dándole forma, hasta completar el gin tonic. - Y de todos los participantes, el del Trabalenguas obtuvo el primer premio. ¿Te lo esperabas? ¿Cómo has visto el nivel del concurso? No lo esperaba, pero bueno, era uno más y podía llegar. En cuanto al nivel del concurso, he probado cuatro o cinco y el nivel ha sido muy bueno. El resto les he visto en el reportaje de Telemedina y se ve que había más nivel, que la gente lo había

dado más vueltas que el año pasado, y muy bien, hay un alto nivel en la hostelería de Medina. - ¿Qué opinas, en general, de este tipo de certámenes, como Llamativos o Llamatonic, que se celebran en Medina? Son fundamentales. Los hosteleros tendríamos que participar más tanto en el de gin tonics -aunque ha habido 16, que son bastantes-, como en el de tapas, que hay que animarse a hacer más. Estos concursos vienen muy bien tanto para los clientes como para la hostelería de Medina. - ¿Habéis notado en vuestro establecimiento un mayor consumo durante el pasado fin de semana? Sí, a lo mejor no tanto en el consumo, pero la gente sabe que son las fechas del concurso, se interesa por el tema, le gusta y se deja sorprender, y eso está muy bien.

- Como dice el anuncio, son buenos tiempos para los amantes de la tónica y, en este caso, del gin tonic. ¿Cuál es su secreto? Llevamos unos años muy buenos para los amantes de la tónica y del gin tonic. Haciéndolo con cabeza, los clientes pueden probar cosas muy buenas y aquí en Medina se ha visto, ya que con dieciséis participantes, casi ninguno se ha repetido, es un mundo muy extenso. Puede que sea una moda, pero está siendo muy larga, y la gran variedad de casas de ginebras y de tónicas que hay hacen que te puedas extender mucho más en un gin tonic que en otras bebidas como el whisky, ofrecen un abanico mucho más grande. - ¿Alguna bebida o combinado podría tener un boom parecido?

Se habla mucho del vodka, una bebida de la que hay muchos tipos y da aún mucho más juego que la ginebra. Pero la verdad es que el gin tonic se ha puesto por delante y no parece que le vaya a quitar nadie, al menos en España. - ¿Cómo valoras en lo que va de año el ocio nocturno en Medina? Complicado. No está siendo un año bueno, para nada. En invierno porque es invierno, en verano porque a la gente le gusta salir a otras fiestas, pero ahí estamos luchando todas las noches, dando cosas diferentes y promoviendo la noche en Medina. - Ahora llegan la Semana Renacentista y San Antolín, dos puntos fuertes del año en Medina, ¿realmente se hace el agosto con ellos? En estas fechas, por suerte, se trabaja mucho. Hay mucha gente, sobre todo en la Semana Renacentista, que me parece un acierto total, ya que mucha gente colabora y atrae mucho público, muy bueno para la hostelería. Respecto a San Antolín, hay muchas cosas que mejorar, pero no es lo que era. Se trabaja bien, más de día que de noche y, aunque menos que otras veces, sigue habiendo público. - El premio de este año te habrá reforzado de cara al del año que viene, ¿ya has pensado algo? ¿te has quedado algo en el tintero? No, todavía no hay nada pensado. La idea de “Menorca” salió en los últimos diez días, así que hay mucho tiempo para pensar en el gin tonic del año que viene.

Al margen Rodrigo V.

Uno de cada tres divorcios se produce en verano, según cuentan los que estudian estas cosas. Normal, vas a la playa una semana y ves a tíos macizos y chavalas en topless, con lo cual tu calvo barrigón y tu señora entradita en años ya no te parecen la mejor opción y se te ocurre que quizás estás perdiendo el tiempo dedicando tu vida a la persona que tienes al lado y que no siempre te lo agradece como tú mereces. Entonces, como estás de vacaciones y te sobran horas para aburrirte, dedicas tu mente a fantasear cómo sería tu vida si ese chavalote que sale del agua escurriéndose el six-pack te invitara a una copa o esa rubiaza del tanga te pusiera ojitos. Como eso generalmente no pasa más que en tu imaginación, te deprime el hecho de tener que asumir una derrota cuya batalla ni siquiera has empezado y te vas de mal rollo a comer al chiringuito, donde todo te parece cutre para lo caro que es y además te molestan los restos de arena y sal de la playa y alguna quemadura del sol y sigues acumulando mala leche que acabará explotando en el hotel, cuando estés de nuevo a solas con tu pareja, la misma que ya tenías sin necesidad de recorrer media península para llegar hasta esa playa llena de tentaciones que, desengáñate, no son para ti. Y si tienes niños ya ni te cuento, porque el resto del año sólo les ves un rato en las comidas y otro antes de acostarlos, pero ahora son omnipresentes y pluricoñazos, se quejan de todo, piden pasta para todo y se pelean entre ellos. Y entonces aparece la gran pregunta: ¿No me merezco una vida mejor? ¿Tendré posibilidades si le tiro los tejos a la camarera? ¿El socorrista es miope o me está devorando con la vista? Así que te vuelves a casa con la duda de lo que podría haber pasado y con las ganas de que pase algo, por eso en septiembre es cuando más divorcios se tramitan. Y porque en agosto cierran los Juzgados, que si no… rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.