La Voz de Medina 150822

Page 1

lavozdemedinadigital.com Sábado, 22 de Agosto de 2015 Año 56 . Nº 2951

Precio. 1,20 €

SEMANARIO

Olmedo /22

El Carpio /22

Serrada /24

Nava del Rey /26

Especial Fiestas

Mañana se celebra la XXI Marcha de la Solidaridad que organiza la parroquia de Santa María

Los Quintos de 1965 se reunieron y organizaron una fiesta que inundó de alegría el municipio.

La proclamación de “Reyes” y el pregón abrieron el jueves las fiestas de “Los Novillos”

Una exposición de artes plásticas abre el lunes la Semana Cultural de los Mayores.

Torrecilla de la Orden Fresno El Viejo Ataquines Páginas 27 a 34

Teresa López Martín /48 Alcaldesa de la villa de Medina del Campo.

“Carpetazo” definitivo a la construcción de la planta de Biogás en Medina Al haber concluido el plazo establecido sin que se haya producido alegación alguna por parte de la empresa solicitante, tras un anuncio aparecido en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 31 de julio, se da por hecho que el Ayuntamiento ha dado el “carpetazo” definitivo a la construcción de una planta de Biogás en

Medina del Campo; un proyecto que se arrastraba desde 2009 y que ocasionó, en la última legislatura del Partido Popular (20072011), numerosas muestras de rechazo por parte de los vecinos de la villa que se materializaron en alegaciones al proyecto, ruedas de prensa e incluso protestas en el Pleno del Ayuntamiento. Página 14

Los productos ecológicos, protagonistas este fin de semana en la villa Entre la Semana Renacentista y las Ferias y Fiestas de San Antolín, haciendo gala del sobrenombre de “Villa de las Ferias”, Medina acoge este fin de semana la cuarta edición de la Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León; un evento que este año estrena fecha, ya que sus anteriores ediciones se han celebrado en septiembre.

Esta cuarta edición de la feria comenzará hoy, a las 10.30 horas, con la presentación del proyecto “Alimentando pueblos” en el Salón de Plenos del Ayuntamiento; una presentación que, organizada por la Asociación Raíz de Medina del Campo, correrá a cargo de Eduardo Perote, miembro de la Asociación El Prao de Luyas de Piñel de Abajo. Página 6

La Feria Renacentista se superó en público y participantes Foto Fermín Rodríguez

Páginas 2 a 5


2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

Local __SEMANA RENACENTISTA 2015__

◗ Gran expectación y participación

La Feria devolvió a Medina su esplendor de los siglos XV y XVI Actividades como el Torneo de la Mota o la Quema de Medina abarrotaron espacios como el Castillo o la Plaza Mayor en un evento que ha crecido respecto a pasadas ediciones E. Vírseda

Decenas de miles de visitantes pasaron por Medina el pasado fin de semana para disfrutar del variado programa de actividades que, el Ayuntamiento, coordinado con los bandos Imperiales y Comuneros y con un largo número de asociaciones y colectivos de Medina y Comarca prepararon en distintos escenarios de una Medina que quiso recrear la importancia que tuvo, en los siglos XV y XVI, como centro de negocio y como punto de encuentro de Reyes, destacados personajes y eventos históricos. El último número de este semanario narró el espectacular aspecto de la Plaza Mayor en el exitoso Desfile Inaugural, que terminó con el saludo de los Reyes Católicos al pueblo de Medina desde el balcón del Palacio Real Testamentario. El segundo día de la Feria “Imperiales y Comuneros” fue quizá el que contó con una menor afluencia de público, pese a que el ambiente matinal y a primeras horas de la tarde por los puestos del mercado y por el centro de la villa no dejaba de ser un ir y venir de visitantes y curiosos. El viernes fue también un día de novedades, ya que se pudieron ver dos nuevas recreaciones: en primer lugar, la Compañía Cristóbal de Mondragón se encargó de representar una “leva de reclutamiento en la época de Carlos V”, que se desarrolló en el Palacio Real Testamentario y que terminó con unas tropas reclutadas que se dirigieron hacia el palenque del castillo, donde realizaron una exhibición del manejo de las picas y explicaron a los allí presentes lo complejo de su vestimenta. Desde el mismo escenario, el palenque, y tras una serie de pasacalles y espectáculos en la Plaza Mayor, se pudo ver “El último encuentro”, una representación de la visita que la Reina Isabel realizó a su hija Juana, que residía en el Castillo de la Mota, para frenar las intenciones de esta última

El desfile hasta el Castillo tuvo una parada en el barrio de La Mota

La recreación matinal del domingo tuvo mucha expectación

de viajar a Flandes. Este fue el segundo acto del espectáculo “Llamaradas”, y contó con una proyección audiovisual en la torre del Castillo que acompañó a Cristina Gutiérrez y Helena Muelas, Isabel y Juana, respectivamente, en su interpretación, bajo la dirección de Aurora Reglero. Para cerrar el viernes, la actividad se trasladó a la Plaza Mayor donde los comuneros celebraron la recreación infantil de la Quema de Medina y por donde pasó la recreación

El desfile de caballeros, saliendo de la Plaza Mayor

histórica de una “Conversión de Fe en la Castilla del siglo XVI”, que partió de las Reales Carnicerías y finalizó en el Centro Cultural San Vicente Ferrer. Por último, los que aún quedaban en Medina pudieron asistir a la ruta turística y literaria por rincones ligados a Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz y disfrutar del primer pasacalles realizado por la Companya Almugavar Ixera. Sábado, 15 de agosto y, por lo tanto, festivo. Medina presentó un lleno hasta la bandera

en uno de los días que, año a año, los medinenses van marcando en rojo en su calendario. Comenzó temprano, con los clásicos espectáculos de cetrería y romances de ciego recitados por el Centro de Personas Mayores; además, la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo celebró su Día Mayor, con nombramientos de nuevos caballeros y rituales propios de la Orden que dieron paso a la bendición del mercado, que corrió a cargo del párroco de la Colegiata de San Antolín desde

el Balcón del Pópulo. Las actividades matinales, que habían tenido en la Plaza Mayor su centro neurálgico, terminaron con danzas renacentistas y la representación de “El Palomarcico” a cargo del grupo Fidei. Por la tarde-noche, dos eventos centraron las miles de miradas que se juntaron en Medina: el Torneo de la Mota y la Quema de Medina. Desde el Palacio Real salieron los caballeros participantes en el Torneo de la Mota, que se iba a disputar en el Castillo del mismo nombre y que había estado custodiado, hasta ese momento, por la Compañía Cristóbal de Mondragón. Tras el fin del Torneo, comenzó el desfile Imperial desde el propio Castillo, en el que los componentes del bando imperial portaban sus antorchas dispuestos a protagonizar “La Quema de Medina; por otro lado, precisamente desde la Plaza Segovia, el bando comunero, junto a gremios, linajes, milicia y clero se reunía para frenar las intenciones imperiales, en un recorrido que acabó, como no, en la Plaza Mayor. Allí, se produjo la recreación de la “Quema de Medina”, y, para terminar se presentó el espectáculo “Sonidos de la Quema”, otra de las novedades de esta edición de la feria. Por último, el grupo de música Ixera ambientó el final de la noche en el escenario de la Plaza Mayor, hasta que las paradas y tabernas del mercado echaron el cierre. Y llegó el domingo, un día en el que de nuevo los medinenses, o aquellos que no lo habían hecho desde el desfile inaugural, volvieron a lucir sus trajes renacentistas para ambientar lo que sería el último acto de la Feria “Imperiales y Comuneros”. Pero antes, como todo buen domingo, la actividad matinal en el mercado fue frenética y para empezar, se realizó una ruta del Camino de Santiago teatralizada que recorrió la Ermita de San Roque, la iglesia de Santiago el Real o el Convento de Santa Teresa, entre otros monumentos de la villa.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

Local __SEMANA RENACENTISTA 2015__

Los Gigantes y Cabezudos, paseando por una transitada Plaza Mayor. Foto Fermín Rodríguez

Después, los abanderados italianos, Aretum, realizaron un pasacalles por la Plaza Mayor, que vio también una actuación de danzas orientales y el desfile de los gigantes y cabezudos acompañados por los más pequeños antes de que, en una esperada recreación, los jóvenes Isabel y Alfonso llegasen a las Ferias de Medina, dando un paseo acompañados por la Hermandad General Nueva de Castilla y llegando hasta el Palacio Real Testamentario. Tras unas horas de descanso, la Feria entró en su recta final con la concentración de personas ambientadas para subir hacia el palenque del Castillo. Una vez allí, los medinenses fueron saludados por el Alcaide de la Mota y pudieron disfrutar con una fiesta popular en la que hubo música, danzas y degustación de limonada. Con la sed saciada, desde el propio palenque saldría el desfile de clausura, en el que, como cada año, se quiere realizar un homenaje a las Ferias Generales del Reino con miles de personas recordando los gremios, linajes, clero, vecinos y otros tantos perfiles de colectivos de la época del Renacimiento. Pasaron por Aguacaballos y la Calle Las Farolas, y a la puerta de la oficina de Correos, Puerta de Ávila, se unieron los capitanes comuneros, Padilla, Bravo y Zapata. Después continuaron por la Calle Simón Ruiz y llegaron a la Plaza Mayor, punto final del desfile. Con todo el pueblo en el centro de la villa, los capitanes comuneros recrearon su saludo a Medina, en un acto organizado por el bando comunero, y en el que las ciudades de Segovia, Toledo y Madrid agradecieron al pueblo de Medina su resistencia ante el ataque del bando Imperial, cerrándose el acto al tradicional grito de “Medina, entera, se siente comunera”.

El palenque del Castillo, foco de atención de las tardes del sábado y del domingo

La Feria “Imperiales y Comuneros” ha implicado a grupos de todas las edades

Con el saludo de los capitanes comuneros concluyó la Feria

La Reina Isabel, dirigiéndose a su último encuentro con Juana. Foto Fermín Rodríguez

Como colofón, subieron al escenario los coordinadores de ambos bandos, José Luis Sánchez por los comuneros y Juan Ignacio Gutiérrez, por los imperiales, acompañados de la alcaldesa, Teresa López y el resto de concejales de la corporación municipal. La regidora se mostró orgullosa, un año más, “de la unión del pueblo por esta Feria”, que es todo lo que es, “una feria ejemplar que es conocida en toda España” gracias a “todos y cada uno de

los medinenses, que se han unido en torno a los polos de esta feria” y que son, Imperiales y Comuneros, quienes conforman esta feria. Tras una cerrada ovación, y ante una Plaza Mayor repleta, el grupo de música castellana “Free Folk” protagonizó el último acto programado tras cuatro días de intensidad, emoción y participación en todos los rincones de Medina. Segundo acto de Llamaradas, en la Torre del Homenaje. Fermín Rodríguez


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL

__SEMANA RENACENTISTA 2015__ ◗ Grupos, gentes y vestimentas de todo tipo

Medina se echó a la calle en su cita anual con el Renacimiento Desfiles y recreaciones reunieron por toda la villa a decenas de colectivos E. Vírseda

Jóvenes, medianos y mayores. En solitario, en pareja, o en grupos pequeños o grandes. La Feria “Imperiales y Comuneros” ha hecho salir a la calle, el pasado fin de semana, a miles de medinenses ambientados con sus trajes renacentistas. Han sido muchos los actos en los que de manera oficial debían ataviarse con uno u otro traje, pero, en otras ocasiones, los medinenses han decidido ponerse su atuendo sin que hubiera una convocatoria, recreación o desfile programado. Con esta serie de fotografías reflejamos algunas, solamente algunas, de las muchas personas que han participado en una nueva edición de la feria. Según el programa oficial, los colectivos participantes han sido: las asociaciones de vecinos de Las Claras, la Mota, Medina Sur, Rodilana, Santiago El Real y Santo Tomás, ACASSE – VA, AELAM, ADISME, ASCE-

DIS, ASORMEC, Abanderadas Los 7 Linajes, Asociación gastronómico-cultural Peña Barrigones, Asociación de Recreaciones Históricas Club Victoria, de Jaén, Asociación Gran Capitán, de Valencia, Asociación Flamenca María Hernández, Asociación Cultural Archivo Teresa Claramunt, de Soria, Asociación de Amas de Casa Santa Ana, Asociación de Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo, Asociación de Amigos de las Ferias y Fiestas de Medina del Campo, Asociación Cultural de amigos del Museo Histórico-Militar, de Valencia, Asociación La Queda, de Arévalo, Asociación Vallisoletana de Esgrima Antigua, Sala de Armas Hernando de Acuña, de Valladolid, Ayuntamiento de Medina Desarrollo Local, CulturMedina, concejalías, Escuelas Municipales, Patronato Municipal de Deportes, Policía Local, Protección Civil-, Ayuntamiento de Fresno el Viejo,

Bar El Viejo Pop, CyD Orden Calatrava, de Madrid y Jaén, CIT de Tordesillas, Centro de Personas Mayores, CRV del Castillo de la Mota, Centro Cultural San Vicente Ferrer, Centro Social Católico de Obreros, Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de Valladolid, Club DEME, Club de Esgrima “El Duque”, Colectivo Sefardí, Compañía Cristóbal de Mondragón, Cuadrilleros de La Moraña, de Ávila, Escuela de Baile Virtudes Hernández, Grupo Scouts San Juan de la Cruz 211, Tambores y Timbales Reina Isabel, Grupo de Teatro FIDEI, Junta de Semana Santa, Mujeres en Igualdad, Mujeres para la Participación, Palacio Real Testamentario, Santa Hermandad banda Infantil Nazarenos Medina del Campo, Scooby, Tertulias Literarias en Tierras de Isabel la Católica, Tercio Viejo Compañía Alonso Contreras, de Valencia, y Voluntariado Cofrade


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL

__SEMANA RENACENTISTA 2015__

◗ Balance

Imperiales y Comuneros valoran de forma positiva la quinta edición de la Feria El número de visitantes se estima entre los 80.000 y 100.000 y la alcaldesa, Teresa López, anima a los medinenses a “seguir trabajando por el rigor histórico” en cada personaje o recreación relevante para Medina E. Vírseda

Más de 4.000 participantes y decenas de miles de visitantes han pasado por la Feria “Imperiales y Comuneros”, que sigue creciendo año a año y que cuenta con tres patas fundamentales para soportar esta evolución: los dos bandos protagonistas, Imperiales y Comuneros, y el Ayuntamiento como sustento organizativo. Ellos son quienes han realizado un pequeño balance de la feria. La alcaldesa, Teresa López, consideró “todo un éxito” la V edición de la Feria, a la que se estima que han acudido en torno a las 100.000 personas, concentrándose en el sábado el mayor número de visitantes. Apuntó que “cada año se han superado las expectativas en materia de participantes, visitantes, personajes ambientados, actividades y recreaciones, tanto en cantidad como en calidad”, haciendo de esta Feria un orgullo para Medina y siendo reconocida en toda España. Como retos para futuras ediciones, López apostó por “seguir trabajando en el rigor histórico de recreaciones y vestimentas”, ya que esta Feria se basa en hechos y personajes relevantes para Medina, por lo que tenemos una “responsabilidad histórica que recrear con verosimilitud” para que la Feria siga creciendo. Por el bando Imperial, Juan Ignacio Gutiérrez puso una nota muy positiva a toda la feria, con un gran número de actividades organizadas y por haber atraído a tanta gente a Medina. Respecto a las actividades, comentó que “no esperaba tal asistencia de gente en el desfile inaugural”, y, respecto al encuentro entre Isabel y Juana, novedad este año, señaló que “fue una recreación sencilla y bonita, pero que tiene personalidad por sí misma”, por lo que cree que “en próximos años se podrá tratar como una recreación independiente, dándola mayor importancia”. El día 15 fue, para el bando

Teresa López, junto a José Luis Sánchez y Juan Ignacio Gutiérrez, en el cierre de la Feria “Imperiales y Comuneros”

imperial, el más concurrido, con la celebración del Día Mayor de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo, que nombraron seis damas y caballeros y con un Torneo de la Mota “cada año mejor y más visible”, que finalizó con la bajada con antorchas del Castillo, “que seguía abarrotado y fue muy bonito, llamó mucho la atención”. También valoró de forma positiva los actos de la última jornada y cifró en torno a las 80.000 o 90.000 personas los visitantes a la Feria, algo con lo que coger impulso “y preparar la Feria del próximo año, limando los errores que haya podido haber en esta”. Por el bando comunero, José Luis Sánchez también vio de manera positiva el balance de la feria, destacando, por un lado, “los nuevos colectivos -abanderadas, arqueros, Santa Hermandad, Tercio Viejo, asociaciones de vecinos...- que se han unido al bando” y, por otro, “el trabajo de todos ellos, ya que la suma de muchas pequeñas cosas ha con-

seguido esta Feria tan grande”. Echando un vistazo a las recreaciones, definió la recreación infantil de la Quema como un “acto breve y simpático”, y el acto final del sábado por la noche, la Quema de Medina como “un acto sencillo que mejora año a año al ir incluyendo medios técnicos que hacen que se vea mejor”. De cara al futuro, Sánchez habló que si en esta edición “nos hemos esforzado por que todos los colectivos participantes estuvieran cómodos y todo saliera bien”, en años posteriores habría que pensar en los visitantes que llegan a la villa, “invirtiendo en infraestructuras, seguridad, información y decoración”.

FIN DE LA SEMANA RENACENTISTA Con el saludo de los capitanes comuneros al pueblo de Medina concluyó la Feria “Imperiales y Comuneros”, pero la Semana Renacentista de Medina del Campo continuó su andadura con un conjunto de actividades que llevaron a la villa hasta la jornada de ayer cuando se celebró el Día de la Conmemoración de la Quema de Medina. Una de las actividades de los primeros días de la semana fueron “Las Veladas del Palacio”, que acogieron, de lunes a miércoles: danzas renacentistas a cargo de la Escuela Municipal de Danza; un concierto de música y

danza a cargo de “Tres Culturas Tres” y “La España de las Tres Culturas”; y el V Certamen de Dulzaina, homenaje al señor Arturo, en el que participaron los Dulzaineros de Aranda de Duero, la Zarabandina y la Escuela Municipal de Caja y Dulzaina de Medina. Otra actividad fija ha sido la representación teatral de “El Encuentro: San Juan vs Santa Teresa”, que el grupo Fidei ha llevado a cabo con texto de Ángel María de Pablos, también de lunes a miércoles, en el Centro Cultural San Vicente Ferrer. Además, y con el bando comunero como protagonista, el historiador del arte de la Fundación Museo de las Ferias, José Ignacio Espeso, impartió la conferencia “La pintura de historia: historia de la pintura”, una charla “muy trabajada” que se pudo escuchar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. El jueves, la Plaza Segovia albergó la VI Muestra de Jotas Castellanas, en la que participaron el grupo de jotas y paloteo Vacceos, de Cigales y la Asociación Folklore Castellares, de Zaratán. Por último, en el día de ayer se conmemoró la Quema de Medina. Los actos principales fueron la entrega de premios del Rally Fotográfico Digital, el IX Festival de Música Castellana, con la actuación de Mayalde, el nombramiento como Comuneras de Honor a las recientemente fallecida Isabel Briones y Menchu Marquina, la lectura del manifiesto comunero y del Canto de Esperanza, para finalizar otra edición de la Semana Renacentista.

OPORTUNIDAD Se tr a s p a s a Supermercado f u n c ionando

SE VENDE EXPOSICIÓN DE 1300m. SE VENDE NAVE DE 1800m.


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL

Mercado de la feria durante la pasada edición.

Presentación de la cuarta edición de la Feria de Productos Ecológicos.

◗ Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León

Los productos ecológicos, protagonistas este fin de semana en Medina Treinta y siete expositores ofrecerán sus productos en el mercado de la feria que este año estrena fecha, ya que sus anteriores ediciones han sido en septiembre Estefanía Galeote

Entre la Semana Renacentista y las Ferias y Fiestas de San Antolín, haciendo gala del sobrenombre de “Villa de las Ferias”, Medina acogerá este fin de semana la cuarta edición de la Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León; un evento que este año estrena fecha, ya que sus anteriores ediciones se han celebrado en septiembre, debido a que “es una época en la que hay mayor movimiento ecológico y porque así se diferencia más de la Feria de Productos de la Tierra”, según explicó la concejala de Desarrollo Local, Raquel Alonso, en la presentación del evento ferial. Esta cuarta edición de la feria comenzará hoy, a las

10.30 horas, con la presentación del proyecto “Alimentando pueblos” en el Salón de Plenos del Ayuntamiento; una presentación que, organizada por la Asociación Raíz de Medina del Campo, correrá a cargo de Eduardo Perote, miembro de la Asociación El Prao de Luyas de Piñel de Abajo. A las 12.00 horas, la actividad se trasladará al edificio de las Reales Carnicerías, donde tendrá lugar la apertura de la exposición “Los límites del conocimiento”, realizándose una visita guiada a la misma por la tarde, a las 18.00 horas, con la intervención de Elena Fraile, de Entrepueblos, entidad organizadora de la muestra junto a Ecologistas en Acción y el Departamento de Energía y Dinámica de Sistemas de la Universidad de Valladolid.

En esta exposición, compuesta por doce paneles, se tratan los límites de energía y materiales, la sostenibilidad, las energías renovables y las alternativas de los modelos de consumo, entre otras cuestiones. A las 12.30 horas se llevará a cabo la apertura del mercado de la feria en la Plaza Mayor, en el que contarán con un lugar 37 expositores que pondrán a la venta una gran variedad de productos, desde comestibles hasta artículos reciclados, pasando por productos cosméticos ecológicos o complementos nutricionales. Por la tarde, además de la visita guiada a la exposición “Los límites del crecimiento”, se celebrará en las Reales Carnicerías la presentación del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona (GREFA) y, a

las 20.30 horas, en el escenario de la Plaza Mayor, el grupo “Arcipreste” ofrecerá un concierto de música tradicional castellana.

SEGUNDO DÍA DE FERIA Mañana, segundo y último día de la Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León, la programación comenzará con la celebración de la cuarta edición de la Marcha Cicloturista Ecológica hasta la Finca Las Caraballas que, coordinada por el Club Deportivo Ciclista Medinense y Cicloturista San Antonio, realizará un recorrido de 10 kilómetros, partiendo de la Plaza Mayor, tras el cual, sobre las 11.00 horas, tendrá lugar una degustación de verdejo Las Caraballas y de quesos de la Granja Cantagrullas. A las 13.00 horas los actos se desplazarán de nuevo a la Plaza Mayor ya que el escenario ubicado en la misma albergará un espectáculo de Danzas del Mundo que correrá a cargo de Academia de Baile “Virtudes Hernández”. Por último, entre las 18.00 y las 21.00 horas concluirá la feria con una jornada de puertas abiertas en los huertos ecológicos municipales

ACTIVIDADES Y TALLERES PERMANENTES El mercado de la feria permanecerá abierto, hoy, entre las 11.00 y lasa 14.00 y las 18.00 y las 23.00 horas, y, mañana, de 11.00 a 15.00 y de 18.00 a

21.00 horas. Durante ese periodo de tiempo, además de visitar los stands de los diferentes expositores, tendrán lugar una serie de actividades y talleres permanentes en los que podrán participar los asistentes que así lo deseen. De esta forma, los más pequeños podrán disfrutar de atracciones infantiles de madera, mientras que los mayores podrán participar en talleres de fieltro húmedo y jabones afieltrados, ungüentos, abatanado de lana, escanciado de sidra, elaboración de tortillas ecológicas, elaboración de crepes artesanales o acercamiento a los Mandalas. Además, habrá diferentes degustaciones de hidromiel Urzabvital, aceites, mermeladas, bizcochos, snacks y aperitivos y ajo negro.

GASTRONOMÍA Para recuperar fuerzas durante la Feria de Productos Ecológicos, varios establecimientos de la villa participarán este fin de semana en unas jornadas gastronómicas creadas a tal efecto. De esta forma, en la Plaza Mayor se encontrarán las casetas de los establecimientos “Lipri”, “Rincón”, “Brujas” y “El Rincón del Guaje”; en la calle del Almirante, “YoVoy”; en la calle Bravo, “Isi” y “Pichi a Tope”; y en la calle San Martín, participará la cafetería del Centro de Mayores.


SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

PUBLICIDAD


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL ◗ Pórtico festivo

Música, deportes y toros, preceden estos días a las Ferias y Fiestas de San Antolín Por otra parte, ya están puestas las talanqueras en gran parte del recorrido Estefanía Galeote

Pasada edición de la Marcha Cicloturista de la Tercera Edad.

Quedan menos de diez días para que dé comienzo una nueva edición de las Ferias y Fiestas de San Antolín y ya

empiezan a celebrarse actividades musicales, deportivas y taurinas que contribuyen a “caldear” el ambiente; algo a lo que ayuda también la instalación de las talanqueras que preludian la celebración de los encierros tradicionales, declarados de Interés Turístico Nacional. En el apartado deportivo, entre otros torneos y campeonatos, tendrá lugar, los días 28, 29 y 30 de agosto, la primera edición del Maratón de Pádel Villa de las Ferias, que se desarrollará en el Patronato Municipal de Deportes. Y, el próximo viernes, a las 10.30 horas comenzará la tradicional Marcha Cicloturista de la Tercera Edad que cada año organiza el Club Cicloturista San Antonio con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo. En lo musical, la Banda de la Escuela Municipal de Música abrirá las actividades con el concierto que ofrecerá el jueves, a las 20.30 horas, en el Auditorio Municipal. El precio de las entradas, que pueden adquirirse en taquilla a partir del lunes en horario de 18.30 a 20.30 horas, asciende a dos euros, destinándose la recaudación a las ONG “Amigos del Pueblo Saharaui” y “Asociación El Puente”. Y el viernes, a las 22.00 horas, tendrá lugar la actuación de las corales “Noves Veus”, de la localidad barcelonesa de Capellades, y “Voces Amigas”, de Medina del Campo: “En concierto con los años 60 y 70”; una actuación, organizada por la coral medinenses con la colaboración del Ayuntamiento, que se desarrollará en el patio del Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica. Para los amantes de los toros también habrá lugar estos días, ya que el viernes a las 20.30 horas podrán ver en la plaza de toros el desenjaule de las reses que participarán en los encierros y los espectáculos taurinos tradicionales del próximo San Antolín. Como última actividad, hasta la próxima edición de este semanario, puede visitarse, hasta el 8 de septiembre en el patio central del Ayuntamiento, la exposición “Gigantes y cabezudos de la Comparsa del Excmo. Ayuntamiento”; una exposición que se verá complementada, entre los días 1 y 8 de septiembre, con la muestra “25 años de carteles de San Antolín (19912015)”, que se instalará en el edificio de las Reales Carnicerías.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL ◗ Programación cultural

El teatro será uno de los “platos fuertes” de San Antolín 2015 La primera edición del Festival de Teatro Urbano Urbano y animación de calle, así como los espectáculos programados en el Auditorio Municipal componen la oferta cultural de las próximas fiestas patronales E. G.

Los concejales de las áreas de Festejos y Cultura, José María Magro y Teresa Rebollo, respectivamente, comparecieron el jueves en rueda de prensa para dar a conocer la oferta cultural de la que se podrá disfrutar durante las Ferias y Fiestas de San Antolín 2015, tanto en las calles de la villa como en el Auditorio Municipal; oferta cultural en la que el teatro será el principal protagonista. El objetivo de este aumento de la oferta cultural durante las fiestas es “dinamizar las mismas, realizando pequeños cambios que ayuden a no caer en la monotonía”, explicó Magro.

FESTIVAL DE TEATRO URBANO La novedad, culturalmente hablando, de estas Ferias y Fiestas de San Antolín será la primera edición del Festival de Teatro Urbano y Animación de Calle, compuesto por tres espectáculos, y que “se podrá ampliar en años posteriores si es del agrado de los medinenses”, indicó el concejal de Festejos. El primer espectáculo incluido en el festival es el desfile de animación “Pasacalles Disney” y “Piratas”, de la Compañía Sin Fin, que partirá desde el Auditorio Municipal, a las 20.30 horas, el 6 de septiembre. El pasacalles recorrerá las calles Portillo de San Juan de la Cruz, Ronda Santa Ana y Las Farolas, para llegar a Aguacaballos a las 21.00 horas e incorporarse al desfile de carrozas el cual, en esta nueva edición, también contará con novedades ya que ha aumentado en dos el número de carrozas -serán cinco-, y ha cambiado su recorrido. Posteriormente, a las 22.30 horas, la Plaza Mayor será el

escenario del segundo espectáculo del festival: la obra de teatro “La caja de las letras mágicas”, de la compañía Carros de Foc, en la que, a través de una gran marioneta, la joven Euterpe pretende llamar la atención sobre los valores, tocando los sentimientos de todos los espectadores. La primera edición del festival se cerrará el día 7 de septiembre con el correcalles de fuego “Ragnarok”, de la compañía Kull D’Sac, que recorrerá las calles a partir de las 22.00 horas. En este caso también se ha llevado a cabo un cambio en el recorrido, saliendo el correcalles de la calle Gamazo para acabar en la Plaza Mayor, tras pasar por las calles Rafael Giraldo y Artillería, la plaza del Carmen, la calle Portillo de San Juan de la Cruz, la plaza de Segovia y la calle Bravo.

AUDITORIO MUNICIPAL A este nuevo festival se une la programación que habitualmente ofrece el Auditorio Municipal durante las Ferias y Fiestas de San Antolín, en la que se incluye, el día 29 de agosto, la vigésima edición del Festival de Baile Español y Flamenco que organiza la Academia de Danza “Claudine” en el que intervendrán los bailarines Jairo Rodríguez y Claudine Ibarra y Rodrigo Alonso como artista invitado; el poeta Mariano García Pásaro; Juan Carlos Sanz, al cante; Carlos de Paz, a la guitarra; y Jonatan Núñez, a la percusión. El 3 de septiembre, a las 20.00 horas, tendrá lugar la representación del musical “El libro de la selva” de Rudyard Kiplyng; una obra presentada por Eventime Teatro, basada en el cuento clásico de Mowgli y sus amigos Baloo y Bagheera,

en la que actuarán Ramón Rodenas, Neus Alborch, José Denia, Frank Alonso e Isabel Martí. Otra obra de teatro, en este caso “El Ministro”, de Arequipa Producciones, DobleFly y Endemol, acaparará la programación cultural del 4 de septiembre. Será a las 21.00 horas cuando comience esta obra que, con Carlos Sobera, Marta Torné, Javier Antón y Guillermo Ortega bajo la dirección de Silvestre G., haga reís a los espectadores mostrándoles que “la ambición no tiene límites y la mala suerte tampoco”, explicó Rebollo. Por último, el 5 de septiembre a las 21.00 horas, tendrá lugar otro de los espectáculos tradicionales durante las fiestas: la trigésimo séptima edición de la Muestra Flamenca, que organiza Tertulia Flamenca Medinense y que este año lleva por título “Extremadura Flamenca”. En esta ocasión intervendrán en la Muestra los cantaores Esther Merino y Manuel Pajares; la bailaora Eva Soto; los guitarriestas Juan M. Moreno y Joaquín Muñino; y José “El Negri”, a la percusión.

CICLO DE MICRODANZA Y MICROTEATRO Aunque ya fuera de la programación de San Antolín, la concejala de Cultura quiso recordar las representación que se incluyen en el nuevo ciclo de microdanza y microteatro de la Programación de Artes Escénicas, que llegará el día 24 de septiembre. Bajo el título “En busca de la escena” se engloban cuatro espectáculos de corta duración que se llevarán a cabo en diferentes emplazamientos del Auditorio Municipal. Así, el escenario del audito-

Magro y Rebollo durante la rueda de prensa.

I FESTIVAL DE TEATRO URBANO Y ANIMACIÓN DE CALLE 6 DE SEPTIEMBRE - 20.30 horas - Desfile de animación “Pasacalles Disney” y “Piratas” de Compañía Sin Fin. - 22.30 horas - Teatro. “La caja de las letras mágicas” de Carros de Foc. 7 DE SEPTIEMBRE - 22.00 horas - Correcalles de fuego “Ragnarok” de Kull D’Sac.

AUDITORIO MUNICIPAL 29 DE AGOSTO - 21.30 horas - XX Festival de baile español y flamenco, de la academia de danza “Claudine”. 3 DE SEPTIEMBRE - 20.00 horas - “El libro de la selva”, por Eventime Teatro. 4 DE SEPTIEMBRE - 21.00 horas - “El ministro”, por Arequipa Producciones, Doble Fly y Endemol. 5 DE SEPTIEMBRE - 21.00 horas - XXXVII Muestra Flamenca, de Tertulia Flamenca Medinense.

rio acogerá la obra de danza “Je te haime”, de la compañía HuryCan, de treinta minutos de duración y premiada como Mejor Espectáculo de Danza en la Feria Internacional de Teatro y Danzo de Huesca de 2013; la Sala de Cámara albergará la representación de “Espinazo o callos”, de dieciocho minutos de duración; el hall del auditorio será el escenario para “Mamá

gallina”, de quince minutos de duración; y el camerino acogerá la obra “Los miserables”, que durará doce minutos. Tres obras teatrales, éstas últimas, que correrán a cargo de la compañía Pez Limbo. El aforo para este ciclo es limitado, estableciéndose en un máximo de entre 35 y 40 personas las que pueden asistir a cada uno de los espectáculos.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL

Gana Medina muestra su disconformidad con la forma de contratación de Juan Magan Además, han presentado una queja a través del Registro Municipal por utilizar la figura de la mujer como reclamo para aumentar la venta de entradas en los espectáculos taurinos Estefanía Galeote

La plataforma Gana Medina ha mostrado esta semana su disconformidad con la forma de contratación de Juan Magan, a través de Pa n d o r a P r o d u c c i o n e s , a l entender que se da “una mala gestión en este evento debido a la confrontación de los intereses públicos con los intereses privados”, indicó Alberto Arranz, añadiendo que no entienden “por qué se ceden los derechos de explotación de este concierto a la empresa mencionada mientras una parte sustancial del dinero público de las fiestas se utiliza para el pago de dicho evento”. Según explicó Arranz, la contratación se ha cerrado “por la cantidad fija de 11.000 euros más IVA, más los costes de producción adicionales, es decir, toda la autorización del recinto, sin la tasa correspondiente, la limpieza, los equipos de sonidos, la equipación eléctrica y demás gastos variados elevando la suma a una cantidad bastante importante”. Según este grupo, la forma de contratación no es la adecuada porque carece de transparencia, indicando que podría ser viable en el caso de haber añadido una cláusula en el contrato en la que se estableciese que un porcentaje de las ganancias por la venta de entradas repercutiese en el Ayuntamiento, ya que “no se trata de hacer caja, pero tampoco de regalar dinero a la empresa”.

CARTELES

TAURINOS

Por otra parte, Gana Medina también quiso mostrar su malestar por la utilización de la figura de la mujer como r e c l a m o p a r a l a ve n t a d e entradas de los espectáculos taurinos. Según Carmen Alonso, la plataforma ha presentado una queja en el R eg i s t r o Municipal debido a la inclusión, en los carteles promocionales de los eventos que se celebrarán en la plaza de toros y que son organizados por el empresario que cuenta con la concesión de la misma, Carlos Zúñiga, de la frase: “por una entrada general se regalará una para mujer”. “Es una práctica que creíamos fuera de uso; hace quince días hemos pedido explicaciones a la alcaldesa y no tene-

mos respuesta aún”, señaló Alonso, que añadió que en un municipio en el que se cuenta con un Plan de Igualdad, técnicos y una concejala de dicho

área, “no se de deberían consentir propuestas sexistas, y mucho menos cuando se trata de concesiones que ha hecho el propio Ayuntamiento”.

Carmen Alonso y Alberto Arranz .


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL Redacción

A través de un comunicado, Policía Nacional ha informado de que durante las últimas fechas se están cometiendo en nuestra comarca una serie de timos, denominados como “El timo del Abrazo”, en concreto, según ha podido saber este semanario, en las últimas fechas se habría dado un caso en la villa y dos en pueblos de la comarca. Según el comunicado, se tiene constancia de que el timo referido, normalmente viene siendo realizado por individuos de nacionalidad extranjera, aunque no se descarta que pueda ser realizado por personas nacionales. En la mayoría de los casos actúan tres personas, dos de ellas mujeres, que son las que ejecutan el timo y una tercera, varón que conduce el vehículo en el cual se trasladan. Estas personas recorren las distintas calles de la localidad en

◗ Las víctimas suelen ser personas de edad avanzada

CONSEJOS

Policía Nacional alerta sobre varios casos del “Timo del Abrazo” en la comarca Normalmente lo llevan a cabo personas de nacionalidad extranjera, aunque no se descarta que pueda ser realizado por personas nacionales la que van a cometer el timo hasta que localizan a la persona o personas a las cuales van intentar timar, normalmente personas de avanzada edad. Una vez localizada la víctima se acercan a ella solicitando información de una calle, un centro médico, un colegio, etc., con lo cual entablan una conversación con ella. Una vez que la víctima les ha facilitado la información solicitada, las dos mujeres o bien una de ellas, y

con la intención de que la víctima se confíe, la adulan, realizando manifestaciones como que se parece mucho a un familiar suyo fallecido, o les recuerda a alguien, o bien quieren agradecer la información facilitada mediante la entrega de una joya (normalmente son cadenas, pulseras o colgante que imitan al oro). Tras estas palabras la autora de los hechos, intentará colocarle la cadena o pulsera, bien en el

cuello o muñeca (dependiendo de la joya que vayan a intentar sustraer a la víctima). Cuando están procediendo a la colocación de la joya de imitación a la víctima, bien parten la cadena o bien abren el cierre, para llevarse la joya que porta la víctima y colocarle la otra, y normalmente la víctima no se percata de que le han hurtado la joya hasta momentos después.

Asimismo, desde la Comisaría de Policía Nacional de Medina del Campo aconsejan no fiarse de ninguna persona que no sea conocida; no aceptar ni dejar que le coloquen ningún tipo de joya u obsequio; no llevar objetos de valor muy visibles; en el caso de sospechar que se está siendo víctima de un delito, llamar a la policía y manifestar a estas personas que lo va a hacer; tomar nota de las matrículas de los vehículos en los que se desplazan los presuntos estafadores; y tomar notas de las características de estas personas (edad, vestimenta, pelo, complexión, etc.) y del lugar de huida, poniéndolo en conocimiento de la policía inmediatamente, para facilitar los mayores datos posibles.

◗ Adhesión al Fondo de la Diputación

El Ayuntamiento destina 2.500 euros al Fondo Provincial para proyectos de desarrollo Con la aportación de todas las entidades adheridas se financian diferentes proyectos llevados a cabo por diversas ONG’s Redacción Instituto Gómez Pereira de Medina del Campo

◗ Para los estudios fuera de Medina

La Junta de Gobierno aprueba las bases de las ayudas para el transporte escolar Las ayudas tendrán un límite de 7.000 euros, y cada beneficiario podrá obtener un máximo de 200 euros Redacción

En la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo celebrada en el día de ayer se aprobaron las bases de la convocatoria de Ayudas al Transporte Escolar para el curso 2014-2015, cuyo objetivo, según aparece en el documento es el de “contribuir a sufragar los gastos de desplazamiento diario o semanal en transporte público que los estudiantes tengan que realizar fuera de Medina del Campo durante el curso 2015-2016”. Como en años anteriores, los beneficiarios de esta ayuda deberán ser menores de 30 años, empadronados en Medina del Campo y cursar algún estudio que no se pueda impartir en Medina del Campo. Estos estudios son: bachillerato, ciclos de formación profesional, Formación Profesional Básica o Programas de Cualificación Profesional Inicial, Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria

en caso de alumnos con necesidades educativas especiales o estudios universitarios de Grado, licenciaturas, ingenierías, arquitectura, diplomaturas o maestro. Además, incluye, si aún habiendo centro disponible en Medina del Campo, no se pudieran hacer uso del mismo por horarios lectivos o por falta de plazas, también se podrán beneficiar de la ayuda. Esta ayuda será de un máximo de 200 euros, y la cuantía total de la ayuda tiene un límite consignado de 7.000 euros. Esta ayuda, compatible con otras concedidas por el Ayuntamiento deberá ser solicitada mediante un modelo en el Ayuntamiento de Medina del Campo, con fecha máxima en los primeros días de octubre. Además habrá que presentar fotocopias del DNI, declaraciones varias y los datos bancarios de la cuenta donde, de ser aprobada, se realizaría el ingreso.

El Ayuntamiento de Medina del Campo se ha adherido, tras su aprobación en la Junta de

Gobierno Local, al Fondo Provincial de Solidaridad de la Diputación de Valladolid para la financiación de diversos proyectos de cooperación al desarrollo

2015, llevados a cabo éstos por diferentes ONG´s; un fondo al que el Ayuntamiento de la villa aportará la cantidad de 2.500 euros.

◗ En Junta de Gobierno Local

Aprobadas las bases para la convocatoria de subvenciones a asociaciones juveniles Redacción

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento llevó a cabo ayer, en la Junta de Gobierno Local, la aprobación de las bases de la convocatoria de concesión de subvenciones a asociaciones juveniles, para las actividades desarrolladas en el año 2015. Estas ayudas tienen por objeto fomentar el asociacionismo juvenil mediante el apoyo economico para sufragar los gastos corrientes directamente relacionados con las actividades propias de las asociaciones juveniles. En concreto, se consideran gastos subvencionables los realizados con ocasion de la ejecucion de programas de actividades recogidos en el Plan Municipal de Juventud de Medina del Campo, destinados

especialmente a jovenes entre 14 y 30 anos y gestionados directamente por la asociación solicitante de la ayuda, centrándose los programas en materias de tiempo libre y participación juvenil. En cuanto al tipo de proyectos susceptibles de ser receptores de las ayudas, éstos son aquellos que fomenten la participacion y el asociacionismo juvenil; actividades de ocio y tiempo libre que favorezcan las alternativas de diversio n saludable; proyectos que promuevan el interes de los jovenes por la formacion, el arte, la cultura, la educacion en valores y las iniciativas solidarias; proyectos que promuevan iniciativas tendentes a favorecer la emancipacio n de los jo venes; proyectos que fomenten la educacion para la salud. ; activida-

des que promuevan la igualdad de oportunidades; y proyectos comprometidos con el desarrollo sostenible y Medina 21. Por otra parte, estas subvenciones, para las que existe una partida presupuestaria dotada con 1.000 euros, son compatibles con otras ayudas concedidas a la entidad con la misma finalidad, otorgadas por otras Administraciones Pu blicas o entidades de naturaleza publica o privada, pero según bases en ningun caso podra superar el coste de la actividad a desarrollar. En cuanto a la aprobacion de la convocatoria se efectuara por la Junta de Gobierno Local, previo dictamen de la Comisio n Informativa de Juventud y Turismo.


SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL

◗ Con un anuncio en el BOE

El Ayuntamiento da el “carpetazo” definitivo a la construcción de la planta de Biogás Hace cuatro años se sucedieron las muestras de rechazo por parte de los vecinos de la villa, en forma de alegaciones, ruedas de prensa y protestas Estefanía Galeote

“En cumplimiento del artículo 84 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, se da audiencia y se pone de manifiesto a Biogás Medina S.L., representada por Álvaro Durán Guillén, el expediente iniciado para desistir por falta de subsanación de deficiencias su solicitud de licencia de obra para la construcción y explotación de una planta de cogeneración a partir de biogás, en la parcela 104, del polígono 3, de Medina del Campo. (...)Contra el presente acto, dado su carácter de acto de trámite no cualificado, no cabe recurso alguno, sin perjuicio de que la oposición al mismo pueda alegarse para su consideración en la resolución que ponga al fin al procedimiento”. Al haber concluido el plazo establecido sin que se haya producido alegación alguna por parte de la empresa solicitante, tras este anuncio aparecido en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 31 de julio, se da por hecho que el Ayuntamiento ha dado el “carpetazo” definitivo a la construcción de una planta de Biogás en Medina del Campo; un proyecto que se arrastraba desde 2009 y que ocasionó, en la última legislatura del Partido Popular (2007-2011), numerosas muestras de rechazo por parte de los vecinos de la villa que se materializaron en alegaciones al proyecto, ruedas de prensa de las asociaciones de vecinos e incluso protestas en el Pleno del Ayuntamiento.

Imagen de la protesta ciudadana que tuvo lugar en el Pleno de marzo de 2011.

MÁS DE UN LUSTRO DE INCERTIDUMBRE Aunque las intenciones de instalar la planta de Biogás no se conocieron hasta febrero de 2011, cuando apareció publicada la noticia en este semanario, lo cierto es que los movimientos comenzaron en febrero de 2009, apareciendo entonces en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL), el anuncio de la solicitud de uso excepcional de suelo para la parcela 104 del polígono 3, el cual fue aprobado, un año después, por la Junta

Uno de los vecinos que acudieron al Pleno hablando con el entonces concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez.

de Gobierno Local que presidía, entonces, Crescencio Martín Pascual. Y, para esa misma parcela, en septiembre de 2010, el Boletín Oficial de la Provincia publicó la información relativa al expediente de licencia ambiental que había sido inicia-

do a instancias de Desarrollos Vitis, S.L. y promovido por el propio Durán Guillén, representantes también de Biogás Medina S.L. y Daldur Pellets S.L., promotoras de la planta en la villa. Tras todos estos anuncios, en

junio de 2010 comenzaron a llegar las alegaciones de los vecinos, la primera de ella de Agustín Pérez, que basaba su alegación en dos cuestiones: por un lado en el incumplimiento de la normativa vigente al proyectarse la planta a menos de dos

kilómetros del casco urbano; y por otro por la pretensión de la empresa de instalar los transformadores eléctricos que necesitaba en una finca de su propiedad. Otra de las alegaciones, la de M.N.M.N., llegó en noviembre de 2010, en esta ocasión haciendo referencia a las aguas residuales, el acceso y las partículas en suspensión, ruidos y vibraciones que podría ocasionar la planta. Pero todas estas alegaciones quedaron en nada al aprobar la Junta de Castilla y León, en enero de 2011, la Declaración de Impacto Ambiental a favor de Biogás Medina S.L. Fue entonces cuando se supo, tal y como indicaba el BOCyL, que la planta utilizaría como materias primas “purín de cerdo, 18.000 metros cúbicos anuales; maíz y centeno en verde, 6.910 toneladas anuales; y glicerina, 800 toneladas al año”, unos datos que entraban en contradicción con un comunicado de la empresa alemana EnviTec Biogás AG, que señalaban que usaría purines, hollejo de uva y centeno. Este comunicado de la empresa alemana se producía tras la firma del contrato para la construcción de la planta medinense con Desarrollos Industriales Alternativos Daldur S.L., socio único de Daldur Biogás S.L. que, a su vez, era socio único de Biogás Medina del Campo. Tras estos hechos, los presidentes de las asociaciones de vecinos de los barrios de Las Claras, Santo Tomás, Santiago y La Mota, ofrecieron una rueda de prensa en la que pedían un cambio de ubicación de la planta, ya que se pretendía instalar a 800 metros del convento de Las Claras y 1.700 metros de Santo Tomás. Y, como último acto de protesta, varios vecinos acudieron ese año al Pleno del mes de marzo, a cuyo término mostraron una serie de pancartas en contra de la instalación de la planta de biogás en Las Claras; implantación que ahora, con el anuncio realizado en el BOE por el Ayuntamiento, queda definitivamente anulada.


SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL ◗ Vigésimo segunda edición

Los “Amigos de los Cortes” repartirán más de 400 euros en su concurso de fotografía taurina Los trabajos seleccionados, como cada año, formarán parte de una exposición que se podrá ver en el Centro Cultural Integrado a finales de octubre E. Vírseda

Fotografía ganadora del concurso de la ATC “Amigos de los Cortes” de San Antolín 2014

La Asociación Cultural “Amigos

Taurino de los

Cortes”de Medina del Campo ha publicado esta semana las bases de participación de su Concurso Fotográfico Taurino, que organi-

zará durante las Fiestas de San Antolín, cumpliendo este año la vigésimo segunda edición del mismo. Entre la normativa del concurso fotográfico se encuentran aspectos como: el tema de las fotografías, que deberá ser relativo al mundo taurino durante las Fiestas de San Antolín 2015; que podrán participar fotógrafos aficionados o profesionales, que podrán presentar cualquier número de trabajos siempre que no estén realizadas mediante montaje digital; que el plazo de admisión de las obras terminará el 16 de octubre; y que los trabajos presentados optarán a tres premios, dotados con 240, 120 y 60 euros, respectivamente; por último, se anuncia que los trabajos seleccionados se expondrán, en el Centro Cultural Integrado, del 23 de octubre al 9 de noviembre. Esta será uno de los actos de la asociación, que cuenta ya con una historia a sus espaldas de 32 años, y que también se encargará, durante las fechas de las fiestas patronales del XXIX Concurso Local de Cortes, del XXIV Trofeo “Villa de Medina” a la mejor faena de la Feria y del XV Encierro Ecológico.

❚ Hoy, en Puerto Banús

Arranca la Vuelta que pasará por Medina del Campo Con un amplio número de favoritos que podrían llegar a la etapa con salida en la Villa de las Ferias con mucho en juego Redacción

Tras la Semana Renacentista y San Antolín, la próxima gran cita que traerá el calendario a Medina será el inicio de una etapa de la Vuelta Ciclista a España, que unirá Medina del Campo y Ávila el próximo 11 de septiembre. Será la decimonovena etapa de una ronda que comienza hoy en la localidad malagueña de Puerto Banús, e intentarán conseguir el maillot rojo al final de la vuelta un amplio grupo de corredores, encontrándose entre los favoritos Nairo Quintana, Chris Froome, Alejandro Valverde, Vincenzo Nibali o Mikel Landa, que podrían llegar a la etapa medinense con mucho en juego.


SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL ◗ Subvenciones

Abierto el plazo de presentación de solicitudes para las ayudas a entidades sin ánimo de lucro La Comisión Informativa de Bienestar Social será la encargada de la valoración de los proyectos Redacción

La mujer cayó por un patio interior del edificio cuando trataba de acceder a su vivienda.

◗ Sucesos

Una mujer se precipita desde un quinto piso en la avenida de la Constitución Al cierre de edición de esta semanario, la mujer continuaba ingresada en la UVI del Hospital Clínico de Valladolid Redacción

Una mujer de 39 años se precipitó el domingo desde el quinto piso del número 9 de la avenida de la Constitución. Al parecer, la mujer dejó puestas por dentro las llaves de su casa y no podía abrir la puerta, por lo que decidió subir al quinto piso y, por el patio interior, intentar descolgarse hasta la ventana de su vivienda, en el cuarto. Tras la caída fue trasladada en un ambulancia al Hospital Clínico de Valladolid donde, al cierre de edición de este semanario, permanecía ingresada en la Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI), encontrándose en estado estable tras habérsele practicado varias operaciones durante la semana.

La mujer fue trasladada al Hospital Clínico de Valladolid.

Hasta principios de septiembre, el Ayuntamiento de Medina del Campo mantendrá abierto el plazo para solicitar las subvenciones a entidades privadas sin ánimo de lucro de la villa, para la realización de actividades y programas en materia de Acción Social durante el año 2015. El importe máximo de la convocatoria asciende a 2.000 euros, con cargo a la aplicación presupuestaria 2312/48001 del presupuesto para 2015. En cuanto a las actividades subvencionables, éstas serán programas de promoción e integración de personas con discapacidad física, psíquica y sensorial; de reinserción social de personas con enfermedad mental; de intervención con grupos específicos en situación de gran exclusión; o de especial interés social en los que queda justificada la financiación municipal. Así como programas socio-sanitarios en torno a una afectación común de un colectivo y aquellos dirigidos a la atención, protección y promoción de la infancia; a la inclusión social de minorías étnicas; y a la atención y protección de personas mayores, así como a su promoción individual y social. Así, siguiendo la tipología de las actividades subvencionables, se desprende que serán aquellas relacionadas con los sectores de personas con discapacidad, infancia, minorías étnicas, personas mayores y personas en riesgo de exclusión social. Estas subvenciones municipales serán compatibles con cualquier otra que reciban las beneficiarias de otras entidades, tanto públicas como privadas, debiendo informar al Ayuntamiento, en su caso, de la recepción de estas otras ayudas,

debiendo tener en cuenta las solicitantes, además, que la cuantía de la subvención no podrá exceder el coste de la actividad a cuya financiación se dirige. Respecto a las entidades que pueden solicitar las subvenciones, éstas deberán cumplir una serie de requisitos como poseer CIF; tener sede en Medina y carácter privado; estar al corriente de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento, la Seguridad Social y Hacienda; y estar inscrita en el Registro Municipal de Asociaciones. Las solicitudes deben presentarse en el Registro Municipal del Ayuntamiento adjuntando fotocopias del Documento de Identificación Fiscal de la solicitante y de sus estatutos, así como del documento de inscripción en el Registro Municipal de Asociaciones. También deberán incluir un proyecto detallado de la actividad para la que solicita la subvención; una memoria de las actividades realizadas el año anterior o el certificado de no haber llevado a cabo ninguna; y dos declaraciones responsables: una de no encontrarse incurso en las prohibiciones que impiden ser beneficiarios de estas ayudas y otra de encontrar al corriente de las obligaciones tributarias. La encargada de valorar las solicitudes será la Comisión Informativa de Bienestar Social y, en función de la puntuación obtenida tras esa valoración, las entidades podrán recibir ayudas de un máximo de 1.150 euros, teniendo en cuenta que se financiarán primero aquellos proyectos que haya obtenido una puntuación más alta, para continuar con el resto hasta que se agote el presupuesto destinado a dichas subvenciones.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

Editorial EL DEBATE DE LAS FIESTAS Cuando se aproximan las fiestas de San Antolín, desde hace años se plantea el debate sobre la procedencia o no de adelantar las celebraciones patronales. Los comentarios son tales en bares, plazas y lugares públicos que sus ecos, como no podía ser de otra manera, llegan a la redacción de este semanario. Y más aún cuando los medinenses que residen o trabajan fuera de la villa, ávidos siempre de noticias sobre Medina, se acercan a “La Voz” con el fin de regularizar sus suscripción y peguntan “¿Creéis que el año que viene se adelantarán y podremos nosotros disfrutar de las fiestas?”. Y es que el primero de

septiembre casi todos ellos se incorporan a sus puestos de trabajo. En consecuencia, el debate está servido y los partidarios de adelantar las fiestas y quienes no están dispuestos a mover ni un ápice el calendario festivo esgrimen sus argumentos, sus pros y sus contras. Cierto es que, en nombre de la tradición, los partidarios de mantener las celebraciones del 1 al 8 de septiembre se cierran en banda y rechazan de plano cualquier modificación en el calendario. Por su parte, los más jóvenes, que hoy en día se desplazan de fiesta en fiesta con la misma facilidad que si poseyesen el don de la ubicuidad, ponen su vista en

Valladolid, que juega como quiere con sus fechas festivas, y comprueban cuáles serán los conciertos y las “movidas” a las que podrán asistir, sin perderse, o perdiéndose, las de Medina del Campo. Por otro lado, los medinenses que residen o trabajan fuera, mayoritariamente se decantan por el cambio de fechas, en base a la posibilidad de asistir a las mismas, pidiendo además una concentración de actos durante el fin de semana anterior al día del Patrón. Todos estos argumentos son válidos, al igual que los de los demás, que para gustos están los colores. El debate viene de antiguo y ningún Ayuntamiento democrático osaría poner el

cascabel a ese gato de resultados impredecibles en las siguientes elecciones. Sin estadísticas concretas sobre datos porcentuales de “partidarios” y “contrarios” a los cambios de fechas, sí parece ir acercándose el momento en el que los ciudadanos tendrán que decidir qué es lo que quieren al respecto para zanjar la cuestión. Y la única forma de hacerlo es ejerciendo el ahora llamado “derecho a decidir”. Sería interesante, al margen de los resultados, ver a la clase política ofrecer mítines sobre sus posturas y a los medinenses acudir a las urnas para decidir la fechas de sus celebraciones patronales. La Voz de Medina y Comarca

Cartas La necesaria residencia pública para nuestros mayores En estos días se viene discutiendo mucho sobre la urgente y necesaria residencia pública para nuestros mayores y cuando las cosas no se hacen bien, estas discusiones se convierten en bizantinas, mientras tanto el tiempo pasa y nuestros mayores que dicho sea de paso, la mayoría cobran unas pensiones paupérrimas, tienen que pasar fatigas sufrimientos y necesidades, yo no conozco a ningún pensionista que con su pensión puedan pagar una residencia privada para el matrimonio (desde estas líneas reto a los políticos de turno a que me demuestren lo contrario, siempre y cuando no sea uno de ellos o banqueros) donde puedan pasar los años que les queden de vida sin tener que depender de los hijos, los que tengan la suerte de tenerlos, como alguno que otro de nuestros políticos al uso, no están en esas situaciones y con los sueldos que se asignan la mayoría, no creo que les preocupe mucho, están dando largas y discutiendo sobre el sexo de los ángeles. No me cansaré de repetir que tenemos las antiguas residencias militares abandonadas, que sería un lugar apropiado y cubrirían las necesidades de los medinenses y comarcanos y si algún político se siente más ambicioso tenemos el antiguo cuartel donde se podría habilitar para una macro residencia que sería la empresa más importante de Medina, se pueden imaginar lo que representaría económicamente y no me vengan con el cuento de que son propiedades del Ministerio de Defensa que cosas más difíciles se han visto, todo seria hablar y negociar al fin y al cabo todos

somos el pueblo (militares y civiles) y el principal objetivo de todos los estamentos de la Nación son velar por seguridad y el bienestar de ese pueblo que les mantiene y del que forman parte. Teresa, aunque no hayas nacido aquí, se que eres y te sientes más medinenses que muchos de nosotros (en estos tiempos que corren, los que se escudan en lo de los linajes y lo de los ocho apellidos lo tienen difícil, está más que superado) y como alcaldesa de Medina pesa sobre tus hombros la responsabilidad de negociar y tratar de llegar algún acuerdo con los responsables de la Junta para tener esa residencia y como mujer castellana que eres y conociendo de lo que son capaces nuestras mujeres (a mí me pario una de ellas) te sobra coraje, decisión , empeño y ova…?, para conseguirlo, que no estamos mendigando nada, que estamos pidiendo lo que en justicia se merecen nuestros mayores, que con sus trabajos y sacrificios nos han llevado al grado de bienestar que casi todos disfrutamos y que a ellos se le niega. Si los delincuentes y los criminales gozan en las cárceles hasta cierto punto, de mejores atenciones y comodidades, ¿qué delito han cometido nuestros mayores para abandonarles a su suerte? Si después de toda una vida de trabajo al final no pueden pagarse un retiro decente y les condenamos a depender de los hijos, muchos de los cuales están en paro y que dicho sea de paso bastante tienen con sacar sus familias adelante, y no se trata de caridad, sino de derechos y si alguno piensa que así fuera, que sepan que la caridad bien entendida, empieza por nuestros mayores y por nosotros mismos. Balbino Nieto Martín

Reivindico una movilidad libre en el pensamiento Ante un mundo en permanente cambio, tenemos que reafirmar la importancia de una movilidad libre en el pensamiento crítico, sobre todo para enhebrar los más nítidos horizontes, en vista a que nos permitan convivir todas las culturas con sus variadas singularidades. Indudablemente, es un acto creador y una actitud creativa, tan necesaria como el aire que respiramos, si en verdad optamos a que se disuelvan las ideologías, que tanto nos distancian unos de otros, y así poder ganar terreno en la práctica del diálogo mediante el cual nos abrimos a la diversidad de opiniones y a la multiplicidad de perspectivas. Actuando, de este modo, será cómo avancemos en el respeto de los derechos humanos. Estoy convencido que cuando la universalidad de la autentica palabra toma consistencia de vida, por supuesto germinada desde un pensamiento libre, los seres humanos ganan raciocinio, acrecentando su razón de ser, pues son la fuerza de los razonamientos lo que permanece en cada época. Somos pensamiento, pero no ideología, por eso reivindico una movilidad libre en las ideas, para descomponer las absurdas ideologías que nos encandilan, a pesar de que nos impiden reflexionar libremente. Se corre el riego de hacer del ciudadano un seguidor de una actitud ideológica en lugar de un ciudadano abierto al mundo. Son precisamente estos modos rígidos y cerrados, los que desencadenan incomprensiones, activando la desunión en un mundo global. Estos

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

ideólogos son hostiles y desleales, son personas contaminadas por la soberbia, manchadas por la contrariedad y poco transparentes. De ahí la invitación concluyente a pensar y a repensar por una ciudadanía más integrada e integradora, sabiendo que cada uno de nosotros tiene el poder y la responsabilidad de ayudar en la creación de un mundo más humanizado. Según Naciones Unidas, más de cien millones de personas necesitan en estos momentos asistencia humanitaria para sobrevivir. En consecuencia, debemos alentarnos unos a otros, despojados de toda clave ideológica, y así, poder solidarizándonos con las gentes más vulnerables como auténticas familias. La misma dignidad humana no es sólo garantizada por las instituciones públicas, sino que comienza por la experiencia de sentirnos amados, de crecer junto a corrientes libres de intereses. Los acontecimientos actuales, de un mundo tan convulso como corrompido, nos hace requerir al retorno del pensamiento mismo de cada cual, o sea, a la plena verdad injertada en la conciencia de toda vida, y por ende, de toda cultura. La ideologías impuestas son absurdas, aparte de generar una falsa conciencia, que acaban por degradarlo todo a su antojo, desde el medio ambiente a sus moradores, despojan al individuo de su libertad, adoctrinándolo a su capricho como una masa manipulable. Por ello, en un contexto como el actual, es necesario un atento discernimiento y un constante meditar para huir de cualquier pensamiento débil, uniforme y homogéneo. Ciertamente, sin pensamiento y sin libertad, dejamos de ser personas para ser masa, y hasta los pueblos con sus identidades

dejan de serlo para convertirse en aglomeración. Por consiguiente, no nos dejemos robar nuestro propio espíritu pensante, somos como somos, y el pensamiento no se impone. Cada cual propone el suyo, sea hombre o mujer, y desde esa complementariedad de géneros, es como ha de remarcarse el bien colectivo, que no es una suma de intereses ideológicos, sino un pasar de lo que es bueno para mí, es bueno para todos, es decir, para ese pueblo y para esa humanidad de metas comunes y de valores compartidos. La mundialización, la actividad humana, la misma acción ciudadana, se ha convertido en el principal factor de cambio, Nada nos es ajeno, ni nadie. Bajo este techo de pluralidad, ni que decir tiene que hay que desterrar toda exclusión, mediante el respeto más escrupuloso hacia la ciudadanía y el intercambio de reflexiones más genuino. Desde luego, dadas las múltiples fracturas que padecemos, lo que se precisa es dar rienda suelda a este potencial pensativo, que todos llevamos consigo a través de la mente, y que desempeña un papel irremplazable para recapacitar alrededor de un mundo heterogéneo, pero un mundo apasionante. Siempre es oportuno actuar en pos de la dignidad humana y de los espacios armónicos. Al fin y al cabo, la verdad no está de parte de quien vocifere más, sino de quien medite hondamente y se exprese mejor. Pensemos en esto. Todavía pensar está libre de tributos, menos mal. Víctor Corcoba Herrero

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

TRIBUNA ¡Y nos contaron un cuento!, ¡como hacían nuestros padres cuando éramos pequeños! Así empezaba una historia en un pueblo de la provincia de Valladolid llamado Medina del Campo, donde se disfrutaba de un paseo cuyo nombre, Versalles, era orgullo, emblema e identidad de esta real y noble villa. En aquel recinto ajardinado se cruzaban y paseaban las gentes de Medina, en él corrían y jugaban los niños, entablaban conversación los mayores, se contaban sus cuitas y desvelos los novios y, quizás, se relataban al oído temas de enjundia aquellos amigos de los secretos y quienes no querían que sus asuntos dejaran de estar ocultos, en definitiva... Érase una vez... un pueblo que se enorgullecía de haber tenido el honor y el gozo de contar con la presencia histórica de una Reina de Castilla llamada Isabel la Católica allá por el 1475. Quizás en aquellos años las cosas eran tan distintas que el “populacho” no tenía Redundando en lo anteriormente descrito, los Gobiernos de Felipe González se habían preocupado de abrir los mercados, entre otros, con las Naciones asociadas europeas y con las Naciones de la Europa oriental, y así mi modesta empresa, llegó, en principio, a la ciudad de Stari Oskol, departamento Bielgorod, en pleno corazón de la U.R.S.S.; centrándome en este departamento, su riqueza eran y supongo que seguirán siendo la agricultura, la ganadería, la minería, con minas a corazón o territorio abierto, y la siderometalurgia, complementado por el comercio. Una de las factorías más fuertes y complejas de la zona era, y supongo que seguirá siendo, la siderometalúrgica O.M.K., de la que eran suplementarias Measa Combinator y la granja adonde nos habían conducido a comer el día de nuestra llegada. Tras las experiencias recogidas, sobrevinieron las del lunes día 10 de julio de 1.991, nuestro primer día de trabajo. A las 7 horas tomamos el autobús que nos condujo a la obra, comenzando a

¡Érase una vez!... una plaga de estorninos maloliente problema ¡que nos es baladí ni de poca enjundia! Parece que este, en otros tiempos tan transitado, espacio verde que nos daba frescor y placer a los convecinos de esta villa está destinado a ser otro espacio intransitable. No es razonable que las conciencias de aquellos o aquellas, quienes tienen que velar por hacer de Medina un pueblo limpio y sin mierda, no les martilleen las sienes, advirtiéndoles y enseñándoles la forma en la que se debe actuar para que no se convierta el tan querido Versalles en un estercolero, que es camino de lo que va. ¡Sólo le faltaban a Medina los estorninos! ¡Pobres pajarillos! Por qué no van a tener derecho ellos a hacer caca donde les plazca, ¿no lo hacen los canes? ¿No lo hacen las palo-

mas? Señorías con tanta protección a los animales, vamos los humanos a tener que buscar, allende los espacios siderales, un nuevo planeta donde sentar nuestras posaderas sin aplastar una mierda de perro, de paloma ¡o de estornino! Y en ningún momento se les ocurra pensar que un servidor está en contra de la fauna terráquea con la que nuestro creador nos benefició, si no que pienso que cada especie tiene su lugar en este planeta. Quizás estemos olvidándonos de los conceptos de lo que parece razonable en cuestiones de limpieza, porque creo que si seguimos por esta senda y damos cancha sin control a determinadas conductas. Quizás entre las cagaditas de palomas, los excrementos de los canes y las cochinas mierdas de los estorninos, que nos den por donde el pudor me impide mencionar a los ciudadanos y a los vecinos. Igual si nos bajan los impuestos, ¡señorías! somos capaces de soportar y tragar la mierda de este pueblo ¡¡que no es poca!!

ción para el viernes 14 y solicité una grúa telescópica par su traslado del camión sobre el que se hallaba, a posarla sobre los rieles que sobresalían de la referida sala, que no teniendo base alguna prevista, se soportaban por unos palets de madera dispuestos en torre, cuyo esfuerzo había estudiado y diseñado yo mismo, habiendo previsto una diferencial de varias toneladas de elevación que, ubicada en posición horizontal a la altura del eje de la caldera, una vez ubicada ésta sobre los rieles, se enganchaba el gancho de la diferencial a la argolla dispuesta en el eje de la referida máquina o generados y se le arrastraba suavemente hasta ubicarle en su debido lugar. Parece ser que los rusos, ante lo primitivo del soporte de los carriles suplementarios que contemplaban, en vez de facilitarme la grúa telescópica solicitada, me facilitaron una de cables y muy poco de mi agrado, pero la inspeccioné junto con el gruísta y los dos ingenieros nucleares y acepté el reto. A las 8.30 horas de la mañana del viernes 14 comenzamos la maniobra comandada por mi, como responsable de la instalación, ante una expectación extraordinaria. La grúa, bajo mis indicaciones, iba bien, y tres operarios mantenían a la espera el gancho de la diferencial para de inmediato conectarlo, y... cuando faltaba un palmo para posarse, ¡el cable de la grúa se rompió!, pero cayó perfecto sobre los carriles por lo que yo grité: ¡Enganche! y ¡Tirad tranquilos! Y la caldera, suavemente, fue rodando hacia su definitiva ubicación, tras haberle liberado de los aparejos de la fallida grúa. Tras las innecesarias felicitaciones por lo acaecido, nosotros, mi equipo, nos entregamos

a nuestro cometido, y fue tal lo satisfactorio de las modificaciones horarias efectuadas y la subsanación de defectos realizada en la estructura metálica de la nave, que el 26 de agosto, anunciaba a Direcciones rusa y española la realización de pruebas de todo lo instalado por mi equipo de colaboradores, el próximo lunes día 29 de agosto, fijando nuestro retorno a España para el día 1º de septiembre. El fin de semana me ocupé de la preparación de los documentos de entrega de las instalaciones para recabar las firmas de conformidad. El lunes día 29 de agosto, nada más comenzar el horario de trabajo, reuní a mi personal y les indiqué siguieran las instrucciones del Jefe de Equipo para realizar todas las pruebas de estanqueidad y demás de equipos e instalaciones, que revisaría más tarde, en tanto yo procedía a la entrega de lo realizado. Reunidos los mandos rusos y españoles, con presencia del traductor o intérprete, expuse mis argumentos y documentos para la aceptación de lo realizado y tras observar detenidamente todos los documentos, fueron firmados sin objeción ninguna. Basili Gorkui, el Director Técnico emitió un discurso que iba traduciendo Dimas, que nos dejó asombrados, a la Dirección española y sobre todos, a mí: imponía a la Ingeniería mi contratación y, por supuesto, la de mi Empresa, adjudicándola la realización de todas las conducciones de fluidos pendientes y la instalación de un complejo hidropónico en la granja ya citada, así como el pedirme colaboración para el montaje de máquinas y elaboración del suelo de todo el complejo, por lo que se me pedía personal cualificado en albañilería. Sin pretenderlo había entrado de lleno en el fomento de la economía de exportaciones a aquel país.

✑ Andrés Mier

los “privilegios” de contar con espacios verdes donde disfrutar los pocos momentos libres que en aquellas centurias se podían tener, sin embargo, al correr de los tiempos, Medina se iluminó con un paseo Versalles, unos jardines en su Plaza Mayor de la Hispanidad y un parque arbolado en los aledaños del hospital Simón Ruiz, amén de algún que otro espacio verde, donde sus ciudadanos gozaban del placer de la conversación y la plática tan necesaria en las relaciones humanas. ¡Pero... hete aquí! que de unos años a esta parte a determinados ediles, hambrientos de “zamparse” el verde de este nuestro pueblo, les dió por convertir las zonas verdes en espacios intransitables, y así llegamos a nuestros días en que nos queda aquel emblemático

paseo que siempre le dió identidad a Medina, ¡¡pero señores!! ¡¡Qué desgracia la nuestra!! Resulta que se han aposentado y adueñado de tal parque ¡¡¡UNA PLAGA DE ESTORNINOS!!! Que están volviendo locos a nuestros ediles, ¡¡pobres mandatarios!!, ¡qué desgracia la suya!, recién elegidos y ya con tales problemas ¡pobre concejala de Medio Ambiente! Sra. Dñª. Raquel Alonso, como no traiga usted pronto a esos halcones, se le van a sublevar los vecinos de los balcones. Por mis cortas entendederas creo que estas “moscas cojoneras” de los estorninos son capaces, en diez días, de cagar más en el paseo de lo que ustedes son capaces de limpiar en un día, les deseo toda la suerte del mundo en acometer tan escabroso y

¿Socios y vasallos? (III) ✑ José María Macías

trabajar a las 8 horas; a las 10, tras el toque del “campano”, se efectuó parada para “desayunar”; el tal, era un opíparo almuerzo, según nuestras costumbres, que para consumirlo había que acudir al comedor y ocupar más de media hora de asueto al respective, de lo cual procedía la novena hora que se laboraba. Anoté esta contingencia para pedir su corrección, puesto que no era procedente, a mi juicio, disfrutar de un descanso de dos horas después de la comida y tener el tiempo escaso para acudir a la cena. Con respecto a nuestra misión, el día transcurrió en implantación y replanteo de las instalaciones a llevar a cabo, observando debilidad en los lugares donde había que ubicar los puntos fijos para la absorción de dilataciones, con el consecuente peligro para la estructura metálica que configuraba la nave, anotadas estas y otras anomalías menores, ya en el autobús, de

Papelera Al igual que la semana pasada, esta fotodenuncia procede de uno de nuestros lectores, y nos indica: “en ese lugar había una papelera; la han cambiado de sitio y han dejado un vacío en el alma, en la higiene... Y en el suelo” en la avenida de Portugal.

regreso a la Residencia, le comenté al Jefe de Obra que al día siguiente le entregaría un informe de lo observado, solicitando la subsanación de aquello que consideraba anómalo, con el objeto de mejorar los rendimientos de los trabajos aprovechando mejor los tiempos. Nos trasladaron al Restaurante Asinograf a cenar, y nada más terminada la cena, regresé a pie a la Residencia y me puse a preparar el anunciado informe-solicitud, el cual terminaba a la una de la madrugada. En base a lo observado solicitaba: establecer el horario de trabajo de 8 a 10 -desayuno- de 11 a 13 comida- de 14 a 18, final de jornada, teniendo más tiempo para prepararse para ir a cenar. La parada de comida sólo de una hora, suprimiendo el traslado a la granja y utilizar el comedor de la obra, aprovisionando las vituallas la misma empresa y modo que el desayuno evitando desplazamientos y mejorando el confort. Y con respecto a las anomalías observadas para efectuar las instalaciones, permiso para subsanarlas, para lo cual facilitaba dos croquis en los cuales se describían: un croquis para el Jefe de Obra español y otro para el Director Técnico del equipo ruso de observación. Reunidos de 10.30 a 11 horas del mismo martes día 11 de julio, fueron aprobadas unánimemente todas las correcciones horarias solicitadas y la subsanación de las anomalías observadas y concedido el permiso para su realización, todo lo cual se realizó de seguido. Estas medidas redundaron en beneficio de todos los colaboradores de la obra, sin excepción, y de sus instalaciones. El jueves, 13 de julio, una vez acondicionada la sala de calderas, anuncié su ubica-


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

REGION

El abogado responde...

Mercado Nacional de Ganados Se celebró el tercer Mercado Nacional de Ganados del mes de agosto, en el que se expusieron 82 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,70 a 4,80 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,60 a 4,70 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,10 a 4,20 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,30 a 3,40 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,30 a 2,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,70 a 4,80 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 82 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.

Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING

García Tejerina insta al sector lácteo a que asuman sus propios compromisos para que tengan eficacia las actuaciones que impulsa el Gobierno La Voz

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha instado a los agentes del sector lácteo a que asuman sus propios compromisos para que tengan eficacia las actuaciones que impulsa el Gobierno para paliar la situación del sector lácteo. Según ha recalcado la ministra, “todas las medidas que implementemos desde el Ministerio serán mucho más eficaces si contamos con la participación, la implicación y la asunción de compromisos del conjunto de los eslabones de la cadena de valor”. García Tejerina se ha reunido, en la sede del Ministerio, con la Interprofesional Láctea (INLAC) que integra a las organizaciones agrarias representantes de los ganaderos de leche, ASAJA, COAG y UPA, así como a la organización que agrupa a las industrias lácteas, Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL). A la reunión también han asistido los representantes de las de las empresas de distribución alimentaria ASEDAS, ANGED y ACES, de manera que en la reunión han estado presentes todos los agentes que integran la cadena de valor de la leche y los productos lácteos.

LA PERTUBACIÓN DEL SECTOR LÁCTEO AFECTA A TODA LA UE La reunión ha tenido lugar en el marco de la perturbación que vive actualmente el sector lácteo europeo, que ha dado lugar a acciones de protesta en los principales Estados miembros productores como Francia, Irlanda y Reino Unido. Los ganaderos españoles no han sido tampoco ajenos a esta coyuntura, en particular los ganaderos que, en estos momentos, están recibiendo por su leche precios por debajo del coste de producción, y que han sido protagonistas de manifesta-

ciones en las últimas semanas, principalmente en Galicia. A este respecto, García Tejerina ha recordado que el precio de la leche en España está directamente ligado al precio del mercado de la Unión Europea, indicando que la producción española supone únicamente el 4,8% de la producción comunitaria. De esta manera, la ministra ha indicado que cualquier actuación duradera sobre los precios debe venir de la mano de las medidas excepcionales que pueda adoptar la Comisión Europea en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que tendrá lugar el próximo día 7 de septiembre. En dicha reunión, España reiterará la solicitud del incremento temporal de los precios de intervención de la leche desnatada en polvo y la mantequilla, con el objetivo de que puedan ser retiradas del mercado cantidades significativas de estos productos, de forma que esta retirada tenga repercusión sobre los precios. Asimismo, la ministra ha anunciado que el próximo 28 de agosto mantendrá en Madrid una reunión con los ministros de Agricultura de Francia, Italia y Portugal, para establecer una posición común de cara al Consejo de Ministros del 7 de septiembre. Además, García Tejerina ha indicado que la gravedad de la situación difiere de unas comunidades autónomas a otras, siendo más problemática en aquellas en las que el grado de organización del sector productor es menor. A este respecto ha anunciado la convocatoria de una reunión con las comunidades autónomas, en el mes de septiembre, para que impulsen las medidas del Gobierno así como sus propias medidas, en función de la gravedad de la situación que se de en cada una de ellas.

ESPECIAL NUEVO CODIGO PENAL - ¿Qué comportamientos pasan a denominarse Delitos leves? Entre otros, serán los siguientes: - Falta de respeto y consideración a la autoridad en el ejercicio de sus funciones. - Maltrato y abandono de animales. - Hurto y Daños inferiores a 400€. - Delito de lesiones de escasa gravedad o maltrato de obra (salvo en los supuestos de violencia de género o doméstica del artículo 153 CP). Artículos 147. 2 y 3 CP. - Amenazas leves (salvo respecto de las personas enumeradas en el artículo 173.2 C.P.). Artículo 171.7 CP. - Coacciones leves (salvo respecto de los supuestos de violencia doméstica o violencia de género). Artículo 172.3 CP. - Las injurias o vejaciones leves (salvo respecto de las personas enumeradas en el artículo 173.2 C.P.), quedarán despenalizadas, pudiendo ejercitarse acciones por la vía civil (responsabilidad civil). Artículo 173.4 CP. - ¿Cómo se tramitarán dichos Delitos leves? ¿Será necesario acudir con abogado a ellos? Tal y como se establece en la Disposición Adicional Segunda del texto de Reforma, la instrucción y el enjuiciamiento de los nuevos delitos leves se sustanciará siguiendo la regulación de los Juicios de Faltas (artículos 962 a 977 Ley Enjuiciamiento Criminal) y resultarán competentes para ello los Juzgados de Instrucción y los Juzgados de Violencia sobre la Mujer. Por dicho motivo entendemos, salvo mejor opinión, que no es preceptiva la presencia ni de abogado ni procurador que nos represente, tal y como ocurría en los juicios de faltas. - ¿Cuál es la diferencia fundamental entre una Falta y un Delito leve? En nuestra opinión, una de las diferencias fundamentales es que, hasta el momento, las sentencias condenatorias derivadas de Juicios de Faltas no generaban antecedentes penales y, en cambio, a partir del día 1 de julio de 2015, las condenas derivadas de procesos en los que se enjuicien Delitos leves, SÍ pasarán a formar parte del Registro de antecedentes penales a pesar de tratarse, en muchos supuestos, de comportamientos de “limitada” importancia. No obstante, tales antecedentes no podrán ser computados a los efectos de reincidencia (nuevo artículo 22.8 CP). Aunque existen muchas dudas al respecto, si quisiera introducir una pequeña reflexión y a su vez una duda jurídica que nos plantea incluso a los profesionales del derecho: ¿Resulta constitucional que un juzgado de instrucción se encargue de la instrucción y del enjuiciamiento de estos delitos leves? ¿No se vulnera con esta regulación el principio de separación y de “no contaminación” del órgano enjuiciador? Para cualquier consulta jurídica, envíenos su pregunta a juridico@medinaconsulting.net


22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

Comarca ❚ Olmedo

◗ El Carpio

Mañana se celebra la XXI Marcha de la Solidaridad, a beneficio de los refugiados en Kurdistán

Los Quintos de 1965 celebraron el sábado por todo lo alto su quincuagésimo aniversario

J. Solana

Solana

La parroquia de Santa María de Olmedo celebra su vigésimo primera campaña solidaria, que en esta ocasión tendrá como fin ayudar a los cristianos perseguidos de Siria e Irak, a través de más actividades que en anteriores ediciones. Por una parte, el miércoles tuvo lugar una exposición fotográfica sobre la vida de los cristianos en dicha zona, seguida de una conferencia, ambos actos en la parroquia, del diácono Salvador Senent sobre la temática reseñada. Y mañana el domingo se celebrarán dos actos con una larga tradición: la marcha hasta Llano de Olmedo y el pincho solidario, así como un taller de manualidades para niños, con el fin de recaudar fondos para apoyar los proyectos de ‘Ayuda a la Iglesia Necesitada’ que ofrecen vivienda y escolarización a los refugiados en los campos de Kurdistán, que han huido del autoproclamado estado islámico.

Los 28 Quintos carpeños de 1965 celebraron el sábado, por todo lo alto y durante toda la jornada, su quincuagésimo aniversario, inundando de alegría las calles, plazas y bares de la localidad de El Carpio. Toro comenzó por la mañana, en el Ayuntamiento, con la tradicional recepción, en la que el alcalde del municipio, Máximo Gómez, les dirigió unas palabras, de forma previa a la firma de todos ellos en el Libro de Honor del Municipio. Posteriormente se desplazaron a la iglesia parroquial con el fin de asistir a la misa que ofició el párroco, José Luis Rubio Willen, en la que una de las quintas dedicó unas entrañables palabras de recuerdo a dos compañeros, Maria Obdulia y Agustín, a los que la parca segó sus vidas. Y concluida la misa comenzó un recorrido de bares, dos en total, antes de iniciar en un tercer establecimiento una comida de hermandad, en la que la alegría de todos, algunos de los cuales no se

Tradicional foto de familia de los Quintos de 1965 ante la Virgen de la Consolación, patrona de El Carpio.

veían desde hacía años, se fue generalizando. Pero la gran eclosión festiva llegó a su zenit a lo largo de la tarde, ya que tras visitar otros ocho

establecimientos de hostelería, los Quintos de 1965 participaron en una discomovida con música de los años 80, en la que más de uno y de una se arrancaron a cantar,

coreados por sus compañeros y aplaudidos por todos los demás en medio de un gran ambiente que precedió al adiós, en muchos casos con lágrimas en los ojos.


SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

COMARCA


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

COMARCA ◗ Serrada

El pregón y la proclamación de los “Reyes” de las Fiestas abrieron el jueves Los Novillos La solidaridad, presente en las celebraciones con el concierto de Manu Tenorio y el trueque de huevos con jigas que ofrecen las peñas Los de la bota y Con ocho basta a cambio de un kilo de alimentos no perecederos Solana

El pregón que ofreció Ana del Fraile López, de la Fundación “We can be heroes”, seguida de la proclamación del Rey y la Reina de las Fiestas, cargos que recayeron en Mario Arribas y Emma Sánchez, respectivamente, dieron el jueves el pistoletazo de salida a las fiestas de “Los Novillos” de Serrada. A lo largo de la primera noche festiva, serradeños y visitantes disfrutaron de una antología de canciones de zarzuela, seguida de fuegos artificiales y de la música de la discolmovida “Cosmos”, que se prolongó hasta bien entrada la madrugada. Tras una serie de actos celebrados en la mañana de ayer, por la tarde se produjo la eclosión definitiva de las fiestas con la concentración de peñas, el saludo de los Quintos y el chupinazo que lanzaron los Reyes de las fiestas, seguido de un multitudinario pasacalles que amenizó la charanga “Los yes que te cagas beybe”. Los aficionados a los novillos tuvieron que esperar hasta unos minutos después de la media noche, momento preciso en el que llegó el primer encierro, seguido de la Macrodiscoteca “El Bailódromo XXL”, que se ha prolongado hasta el alba, concluyendo la misma con una degustación de huevos fritos.

HOY SÁBADO Tras la degustación de zorza

concretamente a las 10.30 horas, comenzará una interesante campaña solidaria, consistente el trueque de huevos con jijas que ofrecerán las peñas “Los de la Bota” y “Con ocho basta” por un kilo de alimentos no perecederos con fines solidarios. La degustación y el trueque tendrán lugar en las inmediaciones del Centro Cívico. Posteriormente, a las 11.15 horas, tendrá lugar un encierro ecológico para los chavales, en la Cuesta del Marqués; y a las 13.00 horas un encierro tradicional por la Calle Real. La tarde dominical estará reservada, a partir de las 19.00 horas, al espectáculo ecuestre “Galopando al compás”, seguido de una suelta de vacas. Y por la noche, a partir de las 22.00 horas, actuación de a orquesta “Origen”, en cuyo intermedio, a las 23.45 horas, se de soltará un nuevo encierro nocturno, para después volver la música.

LUNES, “AQUAPARC”

Tradicional encierro serradeño por la Calle Real.

con patatas, prevista para el medio día en el Mesón “Santa Gemma”, a las 13.00 horas se dará suelta a un nuevo encierro por la Calle Real. Tras unas horas de descanso, la tarde estará dedicada, a las 20.00 horas, a la suelta del “Toro de Balhondo”. Y por la noche, a las 22.00 horas, llegará una de las grandes novedades de “Los Novillos” de este año: el concierto del cantante Manu Tenorio, en el Campo de Fútbol “La Viña”, que con carácter

benéfico aplicará los fondos pertinentes de la recaudación a las Fundaciones “We can be heroes” y “Menudos Corazones”. Y concluido el concierto de Manu Tenorio, en el que desplegará sus canciones más conocidas y algunas de su nuevo repertorio, comenzará una larga noche que prevé, para la una de la madrugada la suelta del “Toro de la Bodeguilla”, a cuya lidia seguirá la actuación de la Macrodiscoteca “Factory”, en

los aledaños del Centro Cívico.

MAÑANA DOMINGO, JORNADA SOLIDARIA Tras una larga noche de fiesta, los concurrentes podrán degustar, a las 7.30 horas de mañana domingo, unos potentes garbanzos con callos, en el Restaurante “El Gaucho”, a cuyo término se rendirá un homenaje al Rey y a la Reina festivos con un pasacalles. Conforme avance la mañana,

Una degustación de Judiones de la Granja, a las 11.30 horas, en “El Lagar del Obispo”, abrirá las actividades del lunes, cuya programación ofrece para las 12.30 horas, un encierro tradicional, a cuyo término, sobre las 14.30 horas, la peña “T.K.Gas” ofrecerá una salchichada. Y a partir de las 15.00 horas, llegará una de las novedades de la programación de este año: el tobogán acuático “Aquapark”, que se instalará en Barrio Nuevo al precio de 3 euros para el disfrute de 4 horas de diversión. Posteriormente, a las 19.30 horas, comenzará el recorrido limonatero por las peñas, acompañado por la charanga para elegir la mejor limonada, estando prevista, a las 21.30 horas, la suelta de novillos, vacas y becerras en la empalizada, concluida la cual se conocerá el nombre de la “mejor limonada 2015”.


SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

COMARCA ❚ Ataquines

◗ Nava del Rey

Una exposición de artes plásticas abre el lunes la Semana Cultural de la Asociación “La Inmaculada” Solana

La Exposición “Artes Plásticas”, montada en base a los trabajos realizados a lo largo del año por sus socios, dará el lunes del pistoletazo de salida a la Semana Cultural que organiza anualmente la Asociación de Jubilados y Pensionistas “La Inmaculada” de forma previa al inicio de las fiestas de “Los Novillos”. La exposición permanecerá abierta en el Hogar de Jubilados hasta el 27 de agosto, con horario ininterrumpido entre las 12.00 y las 20.00 horas. En la misma tarde del lunes, los pensionistas se reunirán en el Hogar con el fin de participar, a partir de las 16.00 horas, en los campeonatos de juegos de mesa. En la tarde del martes, a partir de las 18.00 horas, la sede de la Asociación acogerá las finales e los juegos de mesa y rana. La música, siempre presente en la Semana Cultural de “La Inmaculada”, llegará en la tarde del miércoles, concretamente a las 18.30 horas, con motivo del baile que estará amenizado por Rebeca La tradicional Merienda de Hermandad de los socios, este año tendrá lugar a las 19.00 horas

La Semana Cultural llega a su ecuador, tras haber ofrecido ya diversas actividades Esta noche actúan los poetas y rapsodas “Los Caballeros” con el recital “Somos románticos” Solana

Campeonatos de juegos de mesa en el Hogar de Jubilados / Foto Archivo.

del jueves. Y continuando con la música, en la tarde del viernes, a las 18.00 horas, se celebrará el tradicional festival de copla y canción española que en esta ocasión correrá a cargo de Esmeralda, sirviéndose después unos dulces a los asistentes. Movimiento general y masivo el previsto para la tarde del sábado, ya que a las 17.00 horas, en el Hogar de Jubilados, se procederá a la tradi-

cional entrega de premios de los diversos campeonatos disputados con motivo de la Semana Cultural. Y para clausurar la semana, el domingo 30, a las 12.00 horas, misa conmemorativa del Día del Pensionista y Jubilado, al medio día, en la iglesia de los Santos juanes. Concluidos los actos religiosos, de nuevo en el Hogar de Jubilados, se procederá a realizar la entrega de

una placa conmemorativa y de reconocimiento al socio y a la socia de mayor edad de la Asociación, concluyendo los actos con un refresco y dulces para todos los navarreses.

Una charla sobre el acoso escolar, a cargo del psicólogo José María Domínguez dio el lunes el pistoletazo de salida a la amplia programación de la Semana Cultural de Ataquines. Y al igual que los niños tuvieron su espacio el lunes sobre el problema del acoso que puede afectarlos, los destinatarios de la charla del martes fueron los mayores, en el transcurso de la conferencia que, sobre la “Artrosis y artritis”, ofreció el titular de Atención Primaria del Centro de Salud de Ataquines, Juan Jurado Moreno. Las peonzas y su baile, que vuelven a estar de boda, tuvieron su protagonismo el miércoles, así como el juego del bingo para los mayores. La jornada del jueves estuvo dedicada a los juegos de antaño y de hoy, así como a un concurso de Drink-pong, en el centro de ocio; dedicándose la jornada de ayer viernes a los juegos acuáticos y al tiro con arco para los jóvenes.

◗ Cervillego de la Cruz

A PARTIR DE HOY SÁBADO

Con una mojada popular, el jueves arrancan las celebraciones patronales de San Juan Degollado

La programación prevista para hoy sábado contempla, a las nueve de la mañana, un campeonato de liebre mecánica; y para la noche, a las 21.00 horas, el recital poético “Somos románticos” que protagonizará el grupo de poetas y rapsodas “Los Caballeros”. Mañana domingo, a las 11.00 horas, el parque acogerá un concurso de paellas, reservándose la tarde, a partir de las 17.30 horas, al tiro al plato. La actuación de baile, a cargo del grupo de Sevillanas infantil de Ataquines, previsto para las 21.00 horas, pondrá fin a las actividades del día. El lunes estará dedicado, a las 12.00 horas, a un “Master Chef” infantil. Y el martes llegará con dos actividades, estando previsto para las 16.30 horas, el inicio de una campaña de donación de sangre; y para las 20.00 horas, una charla con la temática “El impacto emocional en la salud”. Y para concluir la Semana Cultural, el miércoles, tras el Maratón previsto para las 10.00 horas, el campeonato de natación, con inicio programado para el medio día, pondrá el punto final a la Semana Cultural.

Solana

Con una mojada popular, el jueves arrancan las fiestas patronales de Cervillego de la Cruz, en honor de San Juan Degollado. En la primera jornada festiva, además de la mojada, a lo largo de la tarde tendrán lugar

una marcha cicloturista al “pinarcillo”, el pregón de fiestas que ofrecerá la peña “Los insaciables” y una sesión de baile a cargo de la discomovida Open. El viernes, segunda jornada festiva, la mañana estará dedicada a una Gymkhana infantil, a un concurso local de pinchos y degustación de tortillas y limo-

nada, reservando la tarde para cantajuegos y pintacaras para los niños y un encierro ecológico; y la noche, para un baile de disfraces amenizado por la discomovida Fusión. El sábado, onomástica del patrón, los pasacalles de “Los Fogatos” despertarán al vecindario que tiene una cita obligada

con el patrón, asistiendo a la misa que se celebrará en su honor. La tarde estará dedicada a los juegos de mesa y a los deportes autóctonos, así como a una Olimpiada para adultos, con la colaboración de todas las peñas. Y para concluir el día grande, la noche tendrá como protagonista a la música, que llegará de la mano de la Disco Show Evolución, en la que actuará también la bailarina local María Alonso. Y para finalizar las celebraciones, el domingo, tras un vermut flamenco y una paella popular, en horario de mañana, se dedicará la tarde a un bus turístico e hinchables para los niños; y a una exhibición de motos. Y por la noche, durante el baile de casados que amenizará José Antonio Pahíno, tendrá lugar la entre se entregarán los premios de las diversas competiciones, reservando para final de fiestas una chocolatada y el lanzamiento de cohetes de despedida de las fiestas patronales.


SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

Fiestas

Especial Fiestas Patronales en la Zona Sur de Valladolid

Cuando a duras penas se han extinguido los ecos de las celebraciones de la Virgen de Agosto, aparecen en el panorama festivo los Santos Patrones, de cuya mano llegan las fiestas y los novillos a tres grandes municipios de la Zona Sur de la Provincia. El primero de ellos, en orden de inicio de las celebraciones, es TORRECILLA DE LA ORDEN, que al grito de ¡VIVA SAN GINÉS! comienza hoy sus fiestas patronales. Su sorteo de burladeros, sus desfiles de peñas, sus encierros tradicionales, sus desenjaules, sus degustaciones gastronómicas, sus orquestas y el conjunto de sus fiestas serán pregonadas esta noche por una peña. Por su parte, la localidad de ATAQUINES, al grito de ¡VIVA SAN JUAN!, inicia el jueves sus fiestas patronales, en las que la música, los encierros con ganado de gran tamaño y algunas novedades incluidas en la programación de este año serán pregonadas, “y ahí queda eso”, como dicen los toreros al finalizar una gran faena, por una ministra del Gobierno de España. Y FRESNO EL VIEJO, al grito de ¡VIVA SAN AGUSTÍN!, comenzará también el jueves sus celebraciones patronales, para cuya promoción se ha saltado los cánones tradicionales elaborando un tríptico festivo, en el que va encartada una guía turística del municipio. Las excelencias de Fresno, de sus alboradas, sus encierros, su música y, en definitiva, sus fiestas serán pregonadas por un profesional de la Comunicación. Son por tanto tres municipios con estilos diferentes y con vecinos de idiosincrasias distintas que se aprestan a vivir las fiestas de sus respectivos pueblos, cada uno a su manera, pero con el factor común de la hospitalidad derrochada a raudales. Y quien quiera conocerla sólo tiene que acercarse a los mismos con buenas formas, ganas de divertirse y de gritar, sin confundirse, que podría ser ofensa, el ¡Viva! en honor del patrón correspondiente.


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

Fresno el Viejo Judith Martín, Raquel Martín, Aarón Díez y Víctor Herrera reinarán en las fiestas de Fresno con el título de Reinas y Galanes Solana

La juventud y todo el vecindario de Fresno El Viejo estarán representados durante las celebraciones patronales de San Agustín por dos Reinas y dos Galanes festivos. Diferentes entre sí, pero unidos los cuatro por la ilusión de haber sido elegidos para tales cargos el primero de mayo entre los quintos de 1997, se preparan estos días para su toma de posesión. Judith Martín Lozano, Reina de las Fiestas, tiene 18 años y pertenece a la peña “Unnamed”, compuesta por 14 chicas. Aficionada al Baloncesto y a los deportes, tiene la intención de estudiar Auxiliar de Enfermería. Raquel Martín Blanco, Reina de las Fiestas, también de 18 años de edad, pertenece a la peña “El Antro”, una agrupación mixta de 18 personas. Su futuro profesional, estudiando Bachillerato de Arte, se decanta por el dibujo y la moda, siendo en consecuencia una diseñadora en ciernes, que estos días de fiesta echará en falta a un amigo muy especial, Ramón, de profesión militar y actualmente destacado en Líbano. Aarón Díez Gil, uno de los Galanes festivos, tiene 17 años y pertenece a la peña “Miticox”, compuesta por 16 fresneros que viven en diferentes lugares de España y se reúnen durante las fiestas. Aficionado al baloncesto y a la batuka, va a empezar estudios de Enfermería. Víctor Herrera Fernández, también Galán de las fiestas tiene la misma edad y pertenece a la misma peña que su compañero. Deportista en todos los sentidos y con dificultades para el manejo de la lengua inglesa, tiene intención de convertirse en

policía. Reinas y galanes invitaron a

Judith Martín Lozano.

Raquel Martín Blanco..

Aarón Díez Gil.

Víctor Herrera Fernández.

todos a participar en las fiestas, ya que “las gentes de Fresno

somos muy amables; y en nuestras peñas se da bebida de la bue-

na, nunca de garrafa”, sentenciaron ente carcajadas.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

FRESNO EL VIEJO

Un “Verano Cultural” para chuparse los dedos Esta tarde clausura el mismo, en la iglesia de San Juan, un concierto de piano a cargo Diego Fernández Magdaleno, Premio Nacional de Música 2010

Programa Oficial Fiestas de San Agustín 2015 Prefiestas MIÉRCOLES 26

Redacción

Por iniciativa municipal, con colaboración ciudadana y, en algunos casos, con actos organizados por diversas asociaciones, el Verano Cultural de Fresno El Viejo ha sido este año, como se dice en castellano, “para chuparse los dedos. To d o c o m e n z ó c o n l a s hogueras de San Juan, siguiendo después diversas actividades, entre las que se encontraron diversos torneos deportivos, la suelta del “Toro de San Juan”; y actuaciones de cantantes tan conocidos como “Los Chunguitos”, “Azúcar Moreno, José el Francés y Chonchi Heredia. E s p e c i a l r e l i eve t u vo l a presentación del vídeo y m e m o r i a d e l Vi a C r u c i s Juvenil, en su camino imparable hacia la Declaración de Interés Turístico Regional, a la que siguieron la tercera edición de “Electrofresno”, el “Día de la bici”, una capea y u n a n u eva e d i c i ó n d e l Mercado Castellano, en la que se escenificó un bautismo a la antigua usanza, de esos que permanecen indelebles en el recuerdo. Interesante también fue la exposición de aeromodelismo, que ofreció además la posibilidad sobrevolar la villa en un biplaza. Actuaciones corales, talleres de todo tipo y un sinfín de actividades han ido cerrando el Verano Cultural, que tuvo el p a sa do jueves un mo me n to especial con la celebración del Día de los Mayores. En dicha jornada, tras los actos litúrgicos y lúdicos, la Asociación de Jubilados y Pensionistas realizó un homenaje a sus socios de mayor edad, Socorro Sampedro y Claudio Marcos, que concluyó con la entrega de sendas placas conmemorativas. Y como Santa Teresa también pasó por Fresno El Viejo en su andariego camino de las fundaciones, para la jornada de hoy sábado, con motivo del quinto centenario de su nacimiento, el Ayuntamiento ha programado para las nueve de la noche, en la iglesia de San Juan Bautista, un concierto de piano que, bajo el título “Música para Santa Teresa de

18.30 h. Vuelta ciclista “Clarete con gas”. Salida desde la Plaza. Organiza “La peor peña”. 24.00 h. Inauguración de las fiestas en los bares de la localidad.

María Gordo. Posterior procesión de la imagen del Santo. Al finalizar los actos religiosopopulares, refresco en el salón del Ayuntamiento. 18.30 h. Concurso de cortes “Talento castellano”, seguido de suelta al estilo tradicional. 23.00 h. Baile en la Plaza de España con la orquesta Tabú

SÁBADO 29

Fiestas JUEVES 27

Bautismo a la antigua usanza en el Mercado Castellano.

Aspecto de la exposición de aeromodelismo.

18.00 h. Traca de inicio de las fiestas desde el balcón del Ayuntamiento. 18.30 h. Pasacalles con gigantes y cabezudos, acompañados por la charanga “Los Piraos”. 19.00 h. Colocación de las banderas de las peñas en la plaza de toros. 21.00 h. Pasacalles de recogida de las Reinas y Galanes 2015 con salida desde el Ayuntamiento. 21.55 h. Izado de Banderas en la puerta del Ayuntamiento. 22.00 h. Gala de inauguración de las fiestas presentada por Raquel Herrera y Jorge Viñas. El acto incluye: Presentación de las fiestas, a cargo del alcalde, Luis Miguel Muñumer García. Pregón de las fiestas, a cargo de Julián Javier Solana Sedeño, jefe de redacción de “La Voz de Medina y Comarca”. Coronación de Reinas y Galanes 2015. Proclamación de la Peña de Honor 2015: “B.S.C.”

VIERNES 28

Diego Fernández Magdaleno, al piano.

Jesús”, correrá a cargo del profesor de piano del Conservatorio vallisoletano Diego Fernández Magdaleno, Premio Nacional de Música en su modalidad de Interpretación

e n 2 0 1 0 , o t o rga d o p o r e l Ministerio de Cultura, que ha protagonizado más de 250 estrenos absolutos de obras españolas para piano, de más de 70 compositores.

00.30 h. Verbena taurina con concurso de disfraces, amenizada por la discomovida Adama. Al finalizar la verbena, sopas de ajo en la peña “Zumba y Dale”. 03.00 h. Música en la Plaza de España con la discomovida “Buen sabor”. 09.00 h. Alborada con gigantes y cabezudos, amenizada por la charanga San Roque. 12.00 h. Eucaristía en honor del Patrón San Agustín , oficiada por el párroco José

04.00 h. Recorrido de peñas con la charanga. Inicio en la Plaza de España. 10.30 h. Encierro mixto, a caballo por los campos y al estilo tradicional con recorrido urbano. 15.00 h. Paella en “La Vega”. Los tickets pueden adquirirse hasta el día 25 en la Casa de Cultura y en el Ayuntamiento, al precio de 1’70 euros. También “in situ”, en La Vega, el mismo día, al precio de 2 euros. 19.00 h. Toro del Patrón. Posterior suelta al estilo tradicional. Al concluir el festejo, refresco en la Peña de Honor, amenizado por la charanga, con salida desde la plaza de toros. 23.00 h. En la Plaza de España, Macrodisco Tyvoly, con luz, dj’s, gogós ...

DOMINGO 30 07.00 h. Pancetada organizada por la peña “Miticox”. 10.30 h. Encierro a caballo y posterior suelta de reses al estilo tradicional. 18.00 h. Encierro por las calles de la localidad. A su conclusión, Gran Prix para peñas, en el coso, con suelta de vaquillas. Organiza la Asociación Taurina “El Ruedo”. 22.30 h. Baile en la Plaza de España, a cargo de la orquesta Azabache.

LUNES 31 (DÍA DEL NIÑO) 12.00 h. Encierro ecológico desde la plaza de toros. 14.30 h. Parrillada de panceta, en La Vega. 17.00 h. Hinchables en el Parque “La Vega” 20.30 h. Teatro de calle, a cargo de la compañía “Circus Band” con el espectáculo “Visto y no visto”. Salida desde el Parque “La Vega”.


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

FRESNO EL VIEJO ◗ Entrevista a Luis Miguel Muñumer García, alcalde de Fresno El Viejo

“Las fiestas se concentran en cuatro días y se reserva un quinto y último para los niños”

Las peñas, base de las fiestas Muchas e innumerables son las peñas que existen en Freno El Viejo, algunas alojadas por primera vez en el espacio peñero que ha construido para ellas el Ayuntamiento en la plaza de toros. Todas ellas, en general, debe-

rían ser citadas aquí; pero las páginas de un semanario son las que son y por ello “la Redacción” se ha decantado por tres de ellas, en función del papel relevante que van a desempeñar en las fiestas de San Agustín es este año.

“La Peor peña” y la bici con clarete con gas

Solana

Luis Miguel Muñumer García es alcalde de Fresno El Viejo desde 2011. Casado y con dos hijas, simultanea la Alcaldía, que acaba de revalidar, con su trabajo profesional en una conocida cooperativa. ¿Hay novedades en la programación de las fiestas de este año? Hemos intentado modificar algunos aspectos para tener unas fiestas originales. Lo primero que se ha cambiado ha sido el formato del programa, convirtiéndolo en un tríptico, muy manejable, que se acompaña de una guía turística del municipio en idéntico tamaño, interesante para leer en todo momento y saber cuál es la oferta turística de Fresno. Por otra parte, estrenamos carroza para ir a recoger a las Reinas y Galanes. Oyendo el sentir de las peñas se ha incrementado el horario de actuación de las charangas en los actos, al tiempo que se ha contado con todos a la hora de elaborar el programa, en el que algunas asociaciones, caso de la Asociación Taurina “El Ruedo”, son sus miembros los que organizan algún acto. La verdad estamos muy agradecidos al trabajo de todos los colectivos locales a la hora de elaborar el programa de fiestas. Es de resaltar que las celebraciones se concentran en cuatro días y se reserva una quinta y última jornada para los niños, con atracciones y espectáculos de teatro y circo para ellos y para todos. ¿Proyectos de futuro? Fresno El Viejo está embarcado en un proceso de promoción turística, que dé vida y trabajo al pueblo. El mismo se ha divulgado por todas partes y, en los últimos días, en la Feria Renacentista de Medina. Detrás de todo ello, ya es sabido aquello con lo que contamos y lo que esperamos tener. Entre los proyectos de futuro está la Bodega, pendiente de la respuesta de la Junta a una subvención solicitada para Infraestructuras Turísticas. Ya nos hemos lanzado de lleno a conseguir la Declaración de

“La Peor Peña” es un colectivo de fiestas compuesto por 10 varones “en exclusiva” que, año tras año, se encarga de organizar, en la víspera de las fiestas, la Vuelta Ciclista “Clarete con

gas”. En Fresno, todo el mundo sabe cómo se desarrolla ese evento. Y los de fuera, que quieran conocer cómo se desarrolla tan simpático deporte sólo tienen que acercarse al municipio.

“Zumba y Dale” y sus sopas de ajo

Interés Turístico Regional para Nuestro Via Crucis Juvenil; y habrá una nueva recreación histórica este año, que será preparatoria de los eventos de 2016, con motivo del sexto centenario de la donación de Fresno El Viejo, por parte de Doña Urraca, a la Orden Hospitalaria de San Juan. ¿En cuanto a obras? Va muy avanzada la construcción de la Residencia de la Tercera Edad, que dispondrá inicialmente de 19 plazas, con posibilidad de ampliación para que, quien la gestione, pueda obtener rentabilidad y no ser onerosa para el Ayuntamiento, que ya hace su esfuerzo en la inversión. ¿Cuándo estará terminada? Ahora está en proceso, llamémoslo así, de pintura y remate. Tenemos la intención de que, acometidos todos los acondicionamientos del Centro de Día, esté en funcionamiento el año que viene. A mayores están previstas algunas pavimentaciones, entre las que se encuentra la calle Julio Delgado, muy deteriorada en la actualidad. A ello se suma una segunda sala en el velatorio. Importante es también el

arreglo del Paso de la Soledad, pero para ello tenemos que esperar a la convocatoria de subvenciones del “Leader”. ¿Hay carencias en el municipio? Dos muy claras, relacionadas con la Sanidad. No es de justicia que aún no dispongamos del servicio de cita previa para el Centro Médico ni es de recibo que los vecinos tengan que desplazarse a otros municipios para la analítica relacionada con el control del “Sintrom”. Eso depende de la Junta y no me voy a cansar de pedirlo para mi pueblo hasta conseguirlo. Por otra parte está el polígono industrial que no avanza, pero eso depende de la coyuntura económica y de la inversión privada. Hacemos lo que podemos, pero no podemos hacer más. ¿Quiere añadir algo más? En cuanto a fiestas, invitar a todos a participar en ellas y a los forasteros a acercarse a vivirlas con nosotros. Fuera ya de las celebraciones, ofrecer Fresno El Viejo como destino, ya que nuestra oferta de recreaciones históricas, de patrimonio y de destino turístico valen la pena.

Con más de 30 años a sus espaldas, aunque sólo 10 con el nombre actual, la peña “Zumba y Dale”, compuesta por 7 matrimonios, es la encargada de ofre-

cer a todos unas suculentas sopas de ajo, que elabora “uno que sabe cocinarlas, en tres potas, y servimos los demás”, aseguró su portavoz,

“B.S.C”, Peña de Honor 2015

“B.S.C.” o “Bebe sin control”, que viene a ser lo mismo, es la Peña de Honor de este año. Nacida en 2002 y compuesta en la actualidad por 20 personas,

de 19 a 27 años, organizaron en algunas fiestas pasadas una tortillada; aunque este año ofrecerán a todos un refresco, tras el “Toro del Patrón”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

Torrecilla de la Orden ◗ Entrevista con el alcalde de Torrecilla, Pedro Paredes

Programa San Ginés 2015

“La plaza de toros cuadrada se ha transformado, por seguridad, en un coso redondo” Solana

Pedro Paredes González es alcalde de Torrecilla de la Orden desde el pasado 13 de junio. Casado y con dos hijas, simultanea su profesión de agente de seguros con la Alcaldía. ¿Es difícil suceder en el cargo a un alcalde mítico como ha sido Miguel Angel Iglesias durante 20 años? Es difícil, sobre todo, por la buena gestión y la gran labor que realizó. Torrecilla cuenta sólo con 270 personas empadronadas y dispone de servicios de piscina, pista de pádel, las calles están asfaltadas e iluminadas y cuenta con los servicios propios de un pueblo de más de mil habitantes. Esa ha sido su labor y he aprendido a su lado, ya que tuve el honor de ser durante cuatro años su teniente de alcalde. ¿Cuáles son sus proyectos? Hay muchos, pero tenemos que ir madurándolos. El primero, prioritario por encima de todas las cosas, es conseguir que la Diputación, por cualquiera de las vías de financiación con que cuenta, nos instale una desnitrificadora con una capacidad que triplique a la actual. Es una necesidad en la que tenemos que centrar todos nuestros esfuerzos, ya que hay que darse cuenta de que Torrecilla multiplica por cinco su población en verano y los parámetros de medición de nitratos en agua se han modificado por la normativa europea. Estamos dentro de los límites aceptables, pero si el nivel freático baja podríamos tener problemas. ¿Cómo se presentan las fiestas? Con muchísimas actividades que hemos tenido en los días previos y con un programa tradicional, aunque existen algunas

innovaciones. ¿Cuáles son esas innovaciones? Básicamente la forma de la plaza de toros. Torrecilla se ha caracterizado por tener una plaza de toros cuadrada que este año, por primera vez será redonda. Para ello ha habido que contactar con un agricultor que nos cede una tierra anexa al coso para tal fin. Eso no quiere decir que se renuncie las tradiciones, ya que el sorteo de burladeros se hizo ayer como siempre; pero la nueva plaza redonda ofrece una mayor seguridad. Otra de las novedades es el cambio de empresario de la plaza de toros, que en esta ocasión es “Cañero”, a haberse retirado, por cuestiones de jubilación, los empresarios tradicionales. ¿Con cuánto ganado cuenta para las fiestas? Tenemos siete toros, que nos vienen por derecho propio del arrendamiento de la dehesa; y ocho vaquillas que nos venden a un precio inmejorable.

¿Cómo se organizan las fiestas en el municipio? El Ayuntamiento realiza una programación base y luego la Comisión de Festejos complementa la misma y se hace responsable de muchos de los actos. Tengo que agradecer a la Comisión de Festejos, a las peñas, a los colaboradores y al resto de compañeros de Ayuntamiento su labor desinteresada, ya que sin todos ellos no saldrían adelante las celebraciones con un programa tan amplio. ¿Desea añadir algo más? Pues que somos una Corporación nueva y hemos hecho todo con la mejor voluntad. Por ello, si hay algún fallo pido de antemano disculpas. Además, quiero invitar personalmente a todos los vecinos a participar en las fiestas y a los forasteros a acompañarnos durante las mismas, ya que Torrecilla es un pueblo acogedor en el que estamos siempre encantados de recibir a los visitantes.

Hoy sábado 09.30 h. Carrera de adultos en Mountanbike para mayores de 15 años. 12.30 h. Entrega de premios y guerra de globos de agua, en la Plaza Mayor. 13.00 h. Izado de banderas peñeras en el Ayuntamiento. 20.00 h. Concentración de peñas en el frontón y posterior desfile de peñas amenizado por la charanga San Roque. 21.00 h. Proclamación de las Reinas y el Galán de las fiestas. Saludo del alcalde, Pedro Paredes. Homenaje a Miguel Angel Iglesias Nieto, alcalde del municipio entre 1995 y 2015. Pregón de fiestas a cargo de la peña “U'13”. 23.00 h. Macro disco Show Tyvoly. En el descanso, la peña “Los Asturianos” ofrecerá una degustación de sidra y chorizo.

05.00 h. La peña “Puyazo” ofrecerá un rebujito con la colaboración de la peña “BO2 Remix”. 12.30 h, Segundo encierro tradicional por las calles y prueba. 18.30 h. Exhibición de cortes y posterior suelta de toros y vaquillas. 24.00 h. Baile amenizado por la orquesta “Pensilvania”. En el descanso, patatas con costilla en la peña “La Nasa”, con la colaboración de “Los perolos”.

Mañana domingo 13.00 h. Vermut por los bares. 18.00 h. Pasacalles de disfraces con premios para grupos, individual e infantil. En el recorrido se visitará las peñas “Baco” y “Algodre” 19.55 h. Primer encierro tradicional. 23.55 h. Desenjaule tradicional.

Martes 25 05.00 h. Y hasta las siete de la madrugada, diana con la charanga San Roque. Visita a la peña “Bakanal”. 11.30 h. Misa en honor de San Ginés, oficiada por el párroco José María Gordo; y posterior procesión de la imagen del Santo. 13.00 h. Tercer encierro tradicional y prueba. 18.30 h. Dos toros para los toreros salmantinos Daniel Martín y Cristian Ponce. Posterior suelta de vaquillas para las peñas. 22.00 h. Toro del cajón, con suelta desde “El Hastial”. 24.00 h. Baile amenizado por la orquesta “Radar”. En el intermedio, “Caipiriña” ofrecida por la peñas “Tales-Estrambóticas”.

Lunes 24 02.15 h. Sopas de ajo en la peña “Los sin sentido”. 03.00 h. Y hasta las cinco de la madrugada, la charanga recorrerá las peñas “Jaleo”, con la colaboración de “Offtroppix” y “BB +”, así como la peña “Arrejuntaos”.

Miércoles 26 10.00 h. Encierro campero. 20.00 h. Encierro tradicional desde El Hastial. 23.30 h. Verbena taurina a beneficio de la iglesia, al finalizar, chocolate y fin de fiesta en la peña “KP”.

Inicio de las fiestas de Torrecilla.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

TORRECILLA DE LA ORDEN

Las componentes de “U’13”.

La peña “U’13” pregona esta noche las fiestas de San Ginés

Janire Martín, Daniel de Castro y Oihane Menica.

Oihane Menica, Janire Martín y Daniel de Castro, dos Reinas y un Galán para las fiestas Torrecilla Solana

La peña “Offtroppix”, compuesta por once chicas y un chico, está este año de enhorabuena ya que tres de sus componentes representarán a la Juventud durante las fiestas de San Ginés. Oihane Menica Núñez, Reina de las Fiestas, reside en Bilbao. A sus 17 años, cursa estudios de Gestión y Administración de Empresas. Vinculada a Torrecilla de la Orden por el lado paterno, es una enamorada de los festejos taurinos y, como todas las chicas de su edad, disfruta saliendo con las amigas y acercándose a los municipios donde hay “movida” y festejos taurinos. La Reina de las Fiestas, a la hora de residir, se decanta por Torrecilla de la Orden, “ya que aquí, a diferencia de lo que pasa en Bilbao, conocemos a todo el mundo y tenemos mucha más libertad a la hora de salir” y, aunque no lo dijera de forma cla-

ra, también a la hora de progresar en el terreno amoroso, ya que Oihane, según aseguraron sus compañeros de peña, “tiene por aquí un proyecto de amigo especial llamado Raúl”. Janire Martín Delgado, de 16 años, es la Reina de la Juventud. Residente en Barakaldo está vinculada a Torrecilla por el lado materno, por lo que pasa sus vacaciones en el municipio. Estudiante de peluquería ha dado un cambio a su vida y se ha puesto, con un cambio de tercio a pesar de que no es taurina, a cursar estudios de carpintería. Janire pasa el verano como todas las torrecilleras de su edad, yendo a la piscina, saliendo con las amigas a tomar un tinto de verano a los bares y acercándose con frecuencia a pasar un rato en la peña, “en la que todos nos divertimos, especialmente cuando vienen de visita los chicos de la peña Jaleo”. Para ella la vida en Torrecilla

es muy distinta a la de Barakaldo, ya que “las posibilidades son diferentes en ambos municipios”, aunque su opción está clara: Torrecilla. Daniel de Castro González, Galán festivo, tiene 19 años y está loco por la moda “hipster”. Residente en Torrecilla siempre espera la llegada del verano, “ya que es la época más divertida el año en el municipio”. Y es que en invierno hay que estudiar en Valladolid peluquería y estética capilar, por lo que también espera con ansiedad la llegada de los fines de semana para estar en Torrecilla. En cuanto a su peña, de la que es el único varón, aseguró que la misma es “muy divertida, ya que mis compañeras me matan a besos”. Los tres representantes de la juventud desearon a todos, a través de este medio, unas felices fiestas e invitaron a todo el mundo a acercarse a su peña, “donde serán bien recibidos”.

La peña “U’13”, un colectivo femenino que nació hace 23 años, será la encargada de pregonar esta noche las celebraciones patronales de San Ginés. Compuesta en la actualidad por 17 personas, entre las fundadoras, sus niños pequeños, de dos o tres años, y los maridos, a los que ellas denominan “los arrimaos”, la edad media de la

peña oscila entre los 35 y los 38 años de edad. Dispuestas a compartir mesa y mantel con todos los que se acerquen a la peña, no cederán a la rama masculina de la peña el honor de pregonar las fiestas, ya que serán ellas las encargadas del cometido protocolario, contando sus experiencia y animando a todos a sumarse a la fiesta.

Raquel Iglesias, de Reina de las Fiestas en 2000 a concejala de Festejos en 2015 Solana

Raquel Iglesias González es la actual concejala de Festejos de Torrecilla, cargo más que adecuado para quien conoce las celebraciones desde dentro, ya que en 2000 fue Reina de las Fiestas de San Ginés. Iglesias González explicó la amplia programación previa que ha tenido lugar durante los pasados días, y que alcanzó ayer uno de sus momentos álgidos con el tradicional sorteo de burladeros. Ya entrando en materia explicó algunas de las novedades de las fiestas de este año, “a las que no hemos tenido tiempo de dar el giro que tenemos previsto para el futuro”, que se materializan este año, entre otros aspectos, en la instalación de banderas peñeras en el Ayuntamiento y en la ela-

Raquel Iglesias

boración de un censo de peñas, que ha contabilizado 35 las agrupaciones existentes “con las que trabajaremos en el futuro”, aseguró. Iglesias González quiso agradecer, a través de este medio, la colaboración de peñas y de la Comisión de Festejos para sacar adelante el programa de fiestas.


SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

Ataquines ◗ Entrevista a Jesús Valero Llorente, alcalde de Ataquines

“Nos gustan los novillos grandes, con casta, y hemos elegido nueve toros de esas características” Javier Solana

Mercedes Arroyo.

Mercedes Arroyo Izquierdo, Reina de las fiestas de Solana

Mercedes Arroyo Izquierdo es este año la Reina de las fiestas de Ataquines. A sus 17 años de edad,es la única chica de su Quinta, por lo que este año no fue necesario realizar la elección de Reina festiva, “algo que ha hecho que las fiestas sean especialmente mías, al ser la única quinta”, aseguró. Estudiante de Bachillerato en el Instituto “Emperador Carlos”, de Medina del Campo, tiene la intención de convertirse en un futuro en Educadora Infantil, “porque me gustan los niños y todo el mundo que ha cursado esos estudios está contento con su profesión”, explicó la joven. Aficionada al deporte, a los toros y a la caza con galgos, pertenece a la peña “El Estakazo”, agrupación mixta de once personas, siendo su cantante preferida Malú. En invierno sale de paseo o al bar con los chicos de su quinta, mientras en verano la cosa es diferente, ya que hay más chicas jóvenes de su edad en el municipio y “salimos todos juntos”. Para concluir, la Reina de las Fiestas invitó a todos los vecinos a participar en las celebraciones de San Juan y animó a los ciudadanos de los pueblos cercanos sumarse las fiestas de Ataquines.

Jueves 27 20.15 h. Recepción de autoridades. 20.30 h. Pregón de fiestas a cardo de Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Proclamación de Reina de las fiestas. Viernes 28 00.05 h. Encierro nocturno. 02.00 h. Actuación flamenca de “Arte y Compás”. Posterior discomovida. 12.00 h. Encierro. 14.00 h. Vermut flamenco. 21.00 h. Merienda popular en el parque. Secreto ibérico con pimiento, fruta y agua. Adquisición anticipada de tickets en el Ayuntamiento, a 3.50 euros. “In situ”, a 4 euros. 22.00 h. Desfile de disfraces, amenizado por la charanga “Botarate”. 25.55 h. Encierro nocturno.

Jesús Valero Llorente es alcalde de Ataquines desde el año 2007, habiendo revalidado su cargo, con mayorías absolutas, en todas las Elecciones Municipales a las que ha concurrido encabezando la candidatura del Partido Popular. Actualmente compatibiliza la Alcaldía con su trabajo y con la Vicepresidencia de la Mancomunidad “Tierras de Medina”. ¿Cómo ha conseguido tener nada más y nada menos que a la ministra de Agricultura como pregonera? Pues ha sido muy sencillo. Isabel García Tejerina se acercó a Medina del Campo en la pasada campaña electoral para mantener un encuentro con agricultores. Allí nos presentaron y se interesó por Ataquines, ya que sus abuelos y su padre nacieron en el municipio. Sencillamente me dijo que cuando tuviera algún acto en el municipio que la invitará que ella haría todo lo posible y lo imposible por acercarse al pueblo de sus mayores; recogí el guante y la planteé ser pregonera de las fiestas y aceptó sin dudarlo. Es una mujer muy sencilla y muy cercana en el trato. ¿Cómo se presentan las fiestas? Yo creo que bien. De forma previa estamos desarrollando una Semana Cultural muy participativa, en la que se han implicado las asociaciones, alguna de ellas formadas por gente joven. Entre las novedades se encuentran, por ejemplo, el Tiro al Plato y un concurso de paellas. Lo demás, en Ataquines como en todos los municipios,

Programación fiestas de San Juan

son actos con una estructura fija en base a novillos-toros, música con orquestas, que se han encarecido mucho; discomovidas para la gente joven y parques infantiles para los niños. ¿No son novedad la merienda popular y el desfile de disfraces? No, ya tuvimos una primera experiencia el año pasado con la merienda popular que resultó muy concurrida. Por su parte, el desfile de disfraces antes del encierro también nació el año pasado y participaron muchos jóvenes. Este año hemos dado más relieve al mismo incorporando una charanga que anime a todos durante ese desfile previo al encierro nocturno del viernes. ¿Y cómo es es ganado de las fiestas? Ya sabes que aquí nos gustan los novillos grandes y con casta, por lo tanto con esas características hemos elegido

nueve toros de categoría, aunque el resultado tiene que verse durante los encierros, pero si se juzga por la presentación los mismos son estupendos. ¿Tiene alguna necesidad el municipio? En este momento no hay grandes necesidades, ya que se va haciendo lo que es necesario poco a poco, en función de los recursos. Incluso uno de los problemas que tuvimos en épocas con la presión del agua, de forma especial durante el verano porque se multiplica por tres la población, se arregló y el vecindario está contento. ¿Algo más? Pues felicitar a todos los vecinos las fiestas, decirles que las mismas se han hecho para ellos y son suyas, aunque las organice el Ayuntamiento. Y a los de fuera, pues animarles a venir a divertirse durante estos días, porque nuestra fiestas son de primera.

Sábado 29 12.00 h. Pasacalles, a cargo de las dulzainas de “Alat”. 13.00 h. Misa en honor del Patrón San Juan Bautista. 17.30 h. Parque infantil “Open”. Posterior encierro ecológico. 23.00 h. Orquesta “Amalgama” Domingo 30 10.00 h. Música de charanga por el recorrido del encierro. 12.00 h. Encierro. 14.00 h. Vermut flamenco con Güisi Muñoz. 18.00 h. Fiesta de la espuma. 23.04. Orquesta “Gran Cinema”. Posterior discomovida.

Isabel García Tejerina, pregonera.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

Deportes Ciclismo

La Plaza Mayor, salida y meta esta tarde del XXXVIII Trofeo San Antolín, de categoría juvenil 98 kilómetros de distancia pasando por Medina, Nava del Rey o La Seca, entre otras localidades E. Vírseda

Esta tarde se disputará, con salida y meta en la Plaza Mayor de Medina del Campo, el XXVIII Trofeo San Antolín de Ciclismo, que este año tendrá a la categoría juvenil como protagonistas, albergando la localidad medinense una prueba incluida y puntuable para el Trofeo de Castilla y León de la categoría. La prueba se disputará sobre un recorrido de 90 kilómetros, y saldrá a las 18.00 horas, del centro de la villa, en el mismo lugar donde acabará la prueba aproximadamente a las 20.30 horas. En Medina se darán cita las mejores promesas del ciclismo de la región y se premiará en metálico, según el reglamento de la Federación de Ciclismo de Castilla y León, organizadora de la prueba junto al Club Ciclista Medinense, a los tres primeros corredores clasificados, al campeón de la clasificación de metas volantes, al del premio de la montaña y al equipo mejor clasificado. Realizando un repaso al recorrido, el pelotón saldrá de la Plaza

Mayor por la Calle Padilla, girando a la izquierda hacia la Calle Cuenca hasta la Calle Rodrigo de Dueñas, que llevará a los ciclistas hasta la Plaza de Santiago, continuando después hacia la carretera de Villaverde de Medina. Ya en carretera interurbana, se desviarán hacia Nava del Rey, primero, y se dirigirán, después a Torrecilla del Valle, donde se enfrentarán a la primera dificultad montañosa de la carrera, la “Cuesta de la Torrecilla”, uno de los tres altos puntuable que definirá la clasificación de la montaña. Una vez superado, los corredores llegarán a Rueda, pasando por su Plaza Mayor, y después, a La Seca. Pozaldez será la última localidad por la que pasará la carrera antes de volver a Medina, a la que entrarán por la Calle Valladolid, donde se iniciará un circuito al que los corredores deberán dar dos vueltas. Girarán en el Bar Capri, volviendo en sentido contrario la Calle Valladolid, de la que saldrán dirección Rodilana, para subir la segunda cota puntuable “Cuesta de Rodilana”, y seguir hacia Pozaldez y entrar de nuevo en

Perfil del Trofeo San Antolín 2015

Medina, por la Calle Valladolid. Al término de la segunda vuelta, también con la Cuesta de Rodilana de por medio, a la altura del Bar Capri el pelotón seguirá de frente, hasta la Calle Padilla, donde girarán a la derecha para llegar a la Plaza Mayor y cruzar allí la línea de meta. En la clasificación del Trofeo Castilla y León juvenil o junior, a falta de dos pruebas por disputarse, lidera la clasificación David Casado, del Club Ciclista Arandino, con una clara ventaja sobre sus dos principales perseguidores, Carlos Álvarez y Francisco Miranda. Podio de ganadores del Trofeo San Antolín 2014. Foto Archivo

EN 2014, CADETES El Trofeo San Antolín de 2014, organizado por el Club Ciclista Medinense, como cada año, estuvo dirigido a la categoría cadete, contó con 98 participantes

y el podio de campeones estuvo formado por Mario Lamela, Raúl Ibáñez y el medinense Alonso Gil, en las filas del equipo Tinlohi. El recorrido de la prueba coin-

cidió en parte con el de este año y junto al tercer clasificado participaron otros dos medinenses, Pablo Velázquez, que acudió a la prueba como campeón de España de la categoría, y Álvaro Gallego.

Mountain Bike

Cerca de 500 corredores participarán en la III Marcha MTB de Medina del Campo Saldrá a las 9.30 horas, tendrá un recorrido de 59 kilómetros entre viñedos y saldrá y finalizará en el Pabellón Barrientos E. Vírseda

El domingo por la mañana se celebrará en Medina del Campo la tercera marcha MTB de la localidad, que organizará BTT Medina y que contará con la participación de aproximadamente 500 corredores, que equipados con su bicicleta de montaña y su casco -cuyo uso es obligatorio-, para intentar completar el total del recorrido, 59 kilómetros con salida y meta en el Pabellón Barrientos. La carrera fue presentada el pasado jueves por medio de Luis Manuel Pascual, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Medina, Jesús Marchena, representando al club organizador y Richard Sanz, de Menade, principal patrocinador de la prueba. El concejal agradeció a organizadores y patrocinadores el esfuerzo realizado por sacar adelante esta prueba que crece año a

año y aprovechó para decir que, desde el Ayuntamiento, se “promoverá la señalización de rutas de senderismo y mountain bike por Medina del Campo”. Fue Jesús Marchena el encargado de comentar los aspectos técnicos de la carrera, considerada “de dificultad técnica baja y de dificultad técnica mediaalta”, que los participantes recorrerán entre viñedos de Nava del Rey, Rueda y Medina del Campo. En el momento de la presentación, ya se habían realizado 450 inscripciones, aunque se esperaba llegar a las 500 antes del inicio de la carrera. Entre ellos, comentó Marchena, se encontrará algún corredor profesional y otros con una amplia experiencia en competiciones de alto nivel, aunque se tratará, comentó, de una prueba “para todos los deportistas, aunque habrá que estar un poco preparado”.

La carrera, de carácter participativo, tendrá también una parte competitiva, que tendrá un punto importante en el kilómetro treinta de la carrera, sobre el mitad de la prueba. Allí, el primer hombre y la primera mujer que pasen ese punto recibirán, al finalizar la prueba, un premio económico equivalente a multiplicar por 10 euros cada kilómetro por hora de media que hayan realizado en ese tramo de carrera. Además, al finalizar la prueba, de nuevo en Barrientos, se entregarán un total de 12 trofeos junto a otros regalos ofrecidos por la organización y patrocinadores. Con la inscripción, cada corredor tendrá derecho a servicios sanitarios y mecánicos, dos avituallamientos líquidos y uno sólido durante el recorrido, entrada a la piscina y una comida de fin de prueba que se celebrará en el Pabellón Barrientos.

Marchena, Pascual y Sanz, en la presentación

Por su parte, Richard Sanz habló del aspecto solidario de la carrera, ya que Menade aportará un kilo de alimentos no perecederos a alguna entidad sin ánimo de lucro por cada inscripción y la “operación kilo” también quedará abierta para los propios participantes. En cuanto a la carrera, destacó que sus características son “el dinamismo, la amistad y el buen rollo”, y que han lanzado un reto a BTT Medina del Campo para hacer de este evento la “actividad deportiva en la localidad con mayor número de participantes”.

Cartel de la prueba


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

DEPORTES Tenis

El XIV Torneo Diputación entra en la recta final en las pistas del Pablo Cáceres Una vez completadas las fases previas, en el fin de semana se definirán los campeones de las distintas categorías Redacción

Más de cien partidos de tenis se han disputado ya en la decimocuarta edición del Torneo de Tenis Diputación de Valladolid, que terminará el próximo domingo en las pistas de tenis del Polideportivo Pablo Cáceres. Hasta el miércoles, se completaron las fases previas de las categorías cadete, junior y absoluto, tanto femenino como masculino, así como las primeras rondas de los cuadros de las categorías inferiores, benjamín , alevín e infantil, por lo que, en liza quedaban, a cierre de edición de este semanario, los mejores tenistas de cada categoría. Algunos de ellos medinenses, como Asier Fernández y Julia Millán. El primero compite en dos categorías, benjamín y alevín, siendo en esta última eliminado en cuartos de final. Respecto a su participación en benjamín, había accedido a semifinales, un partido que disputará hoy frente, posiblemente, a Héctor Frades, segundo favorito del cuadro. Respecto a Julia Millán, partía como primera cabeza de serie del cuadro benjamín, por lo que pasó libre a semifinales, donde le espera Carla Hernández. Otro represen-

El miércoles se celebró el sorteo de las fases finales

Mario Rodríguez (azul), antes de uno de sus partidos

tante de la villa, el joven Álvaro Rivera, cayó eliminado en benjamín y alevín, pero disputando dos partidos muy válidos para ganar experiencia en futuras competiciones. También en alevín, Jorge Ruiz, medinense, ganó sus dos primeros partidos, haciéndose un hueco en cuartos de final y soñando con llegar a la última ronda del torneo San Antolín; en cuanto al infantil Mario Rodríguez, primer cabeza de serie del cuadro infantil, se metió cómodamente en semifinales, donde se cruzará con César García.

FASES FINALES En cuanto a las fases finales de las categorías cadete, junior y absoluta, la representación medinense se reduce a Mario Rodríguez, que también compite en categoría cadete y que se tendrá que medir al navarro Joaquín Abós en octavos de final. Fuera del tenis medinense, desde el Club de Tenis Medina del Campo destacan el cuadro junior, en el que está participando el jugador 160 del ranking nacional y en el que muchos de los jugadores están compitiendo en circuitos internacionales, considerándolo “el cuadro más emocionante del torneo”.

Uno de los jóvenes medinenses (izqda.), a punto de entrar en competición

Respecto a la categoría absoluta, todas las miradas se fijarán en el primer cabeza de serie del cuadro, Roberto Menéndez, doble campeón del torneo, que tendrá, según el orden de cabezas de serie, en Diego José Manrique a su máximo rival. En el cuadro femenino, el claro favoritismo va hacia Verónica Saucedo, colocada en

el puesto 36 del ranking nacional y que se enfrentará, con María Soler como segunda cabeza de serie, a otras once rivales que intentarán superarla en las pistas de Medina.

Atletismo

Jorge Turrado se impone en el VI Cross del Balneario de las Salinas Un total de 138 atletas completaron los 4.900 metros de carrera E. Vírseda

El pasado domingo, las instalaciones del Balneario Palacio de las Salinas acogieron la sexta edición de su propio cross popular, al que acudieron cerca de 150 atletas para completar un total de 4.900 metros, la distancia establecida para la celebración de la prueba. La dirección técnica de la carrera corrió a cargo de RunVa Sport, y además del espíritu deportivo, el balneario medinense incluía ofertas y regalos de sus productos para participantes y triunfadores. De todos los que consiguieron acabar la carrera, un total de 138 atletas, el más rápido de todos fue el medinense Jorge Turrado, que terminó con un tiempo de 16 minutos y 11 segundos, distanciando en más de 20 segundos a su más inme-

Arranque de la prueba, en la edición del año pasado. Foto Run-Va

Jorge Turrado, en foto de archivo

diato perseguidor. Este fue Ricardo Mayordomo, de Valladolid, que cruzó la meta en 16:38; y, en tercer lugar, Xavi Tomasa, de la localidad barcelonesa de Berga, con un registro de 16:51. En la categoría femenina, las tres primeras en llegar

al final de la carrera fueron la vallisoletana Silvia González, con un tiempo de 20:10; Pilar Álvarez, tan sólo dos segundos detrás de ella; y Marta Lozano, de La Seca, con un tiempo de 20:54. En cuanto a los mejores

medinenses, tras Turrado, fueron Roberto Pisador y Emilio González, en hombres; y Luisa Vara, Lourdes Díez y Natividad Sanz, en mujeres.

CATEGORÍAS INFERIORES También se disputaron carre-

ras para categorías menores, en los que destacaron, de categoría cadete hacia abajo, Roberto Diago, Natalia Gutiérrez, Rodrigo Jiménez, Leticia González, César Castrillo, Laura Fernández, Aitor Gutiérrez y Celia Castrillo.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

DEPORTES

CAMPEONATO MIXTO DE BALONCESTO “Memorial José Luis Pisador” Semifinales BAR CASTELLANO 77 PROSCRITOS 76

PEPE BOYS BRUJAS LA VIÑA DE RUEDA

73 56

TORNEO FUTBOL 7 Octavos de final ASITICOS 2 MEDINA TEAM DUBAI 3 LOS GARRAS 2 LOS PALOTES 3(1) SIDRERIA LAS ARCAS 3 BAR PINK 3 VALDESTILLAS 0 AUTOESCUELA L 1

BAMBU 0 BAHIA FC 0 BAJOCERO YTK 5 AD SADICOS 3(3) BAYERN 2 ZKS TEAM 0 KOMATELICOS VINTAGE 3 B PIPE AUTO MEDINA 3

Semifinales AD SADICOS vs ASITICOS MEDINA TEAM DUBAI vs SIDRERIA LAS ARCAS Lunes, 24 de agosto, a partir de las 20.30 horas

Final de Consolación 3º clasificado - PEPE BOYS BRUJAS 4º clasificado - LA VIÑA DE RUEDA

GANADORES SEMIFINALES

Final BAR CASTELLANO - PROSCRITOS Viernes 27 de agosto

20.30 h.

Final Cuartos de final

PABLO CÁCERES

AD SADICOS MEDINA TEAM DUBAI ASITICOS B PIPE AUTO MEDINA

2 3 3 1

KOMATELICOS VINTAGE PINK ALEGRIA BAJOCERO SIDRERIA LAS ARCAS

1 3 0 2

La final de jugará el 27 de agosto a las 20.45 horas.

Fútbol

El Atlético Tordesillas, rival de la Gimnástica en el partido de Ferias Se disputará el miércoles, a las 20.30 horas, en un partido que servirá para conocer las nuevas ideas del equipo de Alberto Sánchez para la nueva temporada Redacción

El próximo miércoles tendrá lugar, en el Estadio Municipal de la villa, el partido de fútbol de Ferias que tradicionalmente organiza la Gimnástica Medinense con motivo de las Ferias y Fiestas de San Antolín; un partido que, en esta ocasión, hará que se enfrente el equipo medinense con el Atlético Tordesillas. Será a las 20.30 horas cuando dé comienzo este encuentro en el que los rojiblancos, recién descendidos a provincial, se midan al Tordesillas, equipo contra el que jugaron hace dos temporadas en Primera Regional y que en la actualidad milita en Tercera División, por lo que se prevé un partido com-

plicado para los medinenses que, además, aún se encuentran acomodando el equipo con las nuevas incorporaciones realizadas tras la entrada de Alberto Sánchez como entrenador.

CALENDARIO La competición en la Primera División Provincial de Valladolid comenzará el fin de semana del 26 y 27 de septiembre, por lo que a la Gimnástica Medinense aún le quedan cinco semanas de trabajo y entrenamientos para afrontar los primeros partidos de liga del mejor modo posible. A diferencia de otros años, cuando la competición arrancaba a los pocos días de terminar San Antolín, los casi veinte días posteriores a los festejos sanan-

tolineros servirán de puesta a punto para intentar dar el salto de nuevo a la Primera División Regional en uno equipo que mezcla veteranía y juventud. La primera piedra de toque para los rojiblancos será el Club Deportivo Arces, que visitará el Estadio Municipal en la primera jornada de liga. Se trata de un rival asentado en la categoría y con una plantilla joven y descarada que intentará rascar algún punto de uno de los campos más complicados de la categoría. Ya en octubre, llegará la primera visita de la Gimnástica Medinense, a la localidad de Santovenia de Pisuerga, donde se enfrentarán al club local en un campo, con césped natural, pero de dimensiones inferiores al feudo rojiblanco. El partido

El Universitario volverá a ser rival de la Gimmástica esta temporada. Foto J. Salamanqués

La Gimnástica, en uno de los entrenamientos de esta pretemporada. Foto Archivo

no será fácil, ante un equipo veterano y con experiencia que no deja escapar muchos puntos de las instalaciones de “El Prado”. El tercer partido para los de Alberto Sánchez será uno de los primeros derbis, si consideramos como tal a los partidos que enfrentarán a equipos de la comarca. Visitará Medina el A.D. San Miguel Olmedo, un equipo que mantuvo el año pasado la categoría en las últimas jornadas pero que, con un equipo joven, no desaprovechará la ocasión si hay oportunidad de sumar puntos en su casillero. Los primeros cinco partidos se completarán con la visita de la Gimnástica a La Pedraja de Portillo, para medirse a un recién ascendido a la categoría y con el partido, en Medina, que le enfrentará al Club Deportivo Boecillo con el que se completará el primer mes de competición y ya se habrá mar-

cado una trayectoria para esta nueva andadura del equipo rojiblanco en su nueva categoría. Más adelante en el tiempo, el segundo de los derbis, contra el Club Deportivo Rueda, será el que cierre el año, el 20 de diciembre, en Medina del Campo, y el partido contra uno de los favoritos para volver a Regional el próximo año, el Universidad de Valladolid, se celebrará en la primera vuelta, en las instalaciones de Fuente la Mora el 15 de noviembre. La competición no tendrá ningún fin de semana de interrupción hasta el fin de semana del 5 y 6 de diciembre y, tras el parón de Navidades, la competición arrancará el 10 de enero. El parón de fin de Semana Santa traerá dos semanas de inactividad en el mes de marzo y la temporada acabará para la Gimnástica Medinense, el fin de semana del 21 y 22 de mayo de 2016.


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

DEPORTES Fútbol Femenino

El Atlético de Madrid Femenino se exhibió en el Estadio Municipal Cerró su stage en Medina del Campo venciendo por 14 goles a 1 al C.D. San Pío X E. Vírseda

Cuatro días, posiblemente los cuatro días con una mayor afluencia de público y actividades del año, pasaron en Medina las chicas y el cuerpo técnico del Atlético de Madrid Femenino, uno de los mejores equipos del país que representará a la liga española en la próxima edición de la Champions League Femenina. La visita a la Villa de las Ferias fue un stage de pretemporada organizado por la empresa “International Player and Coaches”, a la que el Ayuntamiento de Medina, a través de las concejalías de Juventud y de Mujer e Igualdad, prestó su apoyo, ofreciendo instalaciones municipales para el desarrollo de los entrenamientos del equipo. El planning que el equipo madrileño tenía en su estancia en Medina incluía, además de cinco sesiones de entrenamiento sobre el césped medinense, visitas turísticas por la villa, actividades en el Balneario Palacio de las Salinas y el alojamiento en el Albergue Municipal. En cuanto al partido que pondría el cierre a la estancia rojiblanca, el rival elegido fue el C.D. San Pío X, de Valladolid, un

conjunto que quedó subcampeón, la temporada pasada, en la Primera División Regional Femenina. En las gradas del Estadio Municipal se reunieron unos 200 espectadores, y el resultado del encuentro fue claro para las madrileñas, acabando con un abultado 14-1 a su favor. Crónica Según la página web del club rojiblanco, el Atlético de Madrid Femenino dejó “una gran imagen” en su primer encuentro de pretemporada, que sirvió también para que los tres fichajes que han realizado este verano, Sonia Bermúdez, Kenti Robles y Mariela Coronel, debutaran con el equipo entrenado por Miguel Ángel Sopuerta. Como preparación, el entrenador dispuso dos onces completamente distintos, uno en la primera mitad y otro en la segunda, y pronto comenzarían a marcar las diferencias ante el equipo vallisoletano, ya que a los pocos minutos conseguían el primero gol por medio de Bea Beltrán. Mediada la primera parate, y tras varios intentos, Vane hacía el segundo gol, que pronto fue respondido por el San Pío X con un gol en contraataque obra de Mónica. En lo que restó de primera mitad, las

Unos doscientos aficionados poblaron las gradas del Estadio Municipal. Foto Fermín Rodríguez

madrileñas vieron puerta una y otra vez, consiguiendo otros dos goles obra de Priscila. Con el 4-1 se llegó al descanso y, tras la reanudación, el carrusel de cambios favoreció a las madrileñas, que, con sus tres fichajes en el campo, endosó un buen número de goles a las vallisoletanas: Esther puso el 15; Sonia, el 1-6 y el 1-7; Kuky ponía el 1-8 y Sonia sumaba el noveno y firmaba así su primer hat trick con el equipo; Amanda, la capitana, ponía con tres goles consecutivos el 1-12 en el marcador; y por último, Esther, con dos nuevos tantos, cerraba la goleada, dejando muy buenas sensaciones entre el equipo de la capital. La portera del C.D. San Pío X, despejando un ataque rojiblanco. Foto Fermín Rodríguez


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

DEPORTES

Izqda. y drcha.: Iniciación a la piragua en Medina de Rioseco.

Actividades

Con el cuarto turno, concluye el Campamento Deportivo Urbano de Verano de 2015 Ayer acabaron las actividades para los cien niños participantes en el último turno Estefanía Galeote

Tras dos semanas de actividades, juegos y excursiones, ayer acabó el cuarto turno del Campamento Deportivo Urbano de Verano y, con él, todas las actividades dirigidas a los más pequeños programadas por el Patronato Municipal de Deportes este verano. Al igual que los turnos anteriores, los alrededor de cien niños participantes en el cuarto, divididos en “Jirafas”, “Tigres”, “Delfines”, “Pandas”, “Canguros”, “Ardillas”, “Topos y “Cachorros”, han pasado las dos últimas semanas practicando todo tipo de deportes y divirtién-

dose con los diversos juegos que les han propuesto sus monitores. Además, han llevado a cabo varias excursiones: una por la villa, conociendo más a fondo el lugar en el que viven; otra al Parque Acuático de Castronuño, donde disfrutaron de una divertida y refrescante jornada; y otra a Medina de Rioseco, donde se iniciaron en el piragüismo. Otro aspecto importante del campamento, además de la promoción del deporte, es el fomento del compañerismo y la convivencia entre los participantes por ello, aparte de pasar el día entero juntos y compartir mesa a mediodía, los niños pudieron pasar una noche en el pabellón

Excursión al Parque Acuático de Castronuño.

del polideportivo Pablo Cáceres, actividad que era muy demandad y que comenzó a realizarse en la pasada edición del campamento. Así, este verano han sido

Manualidades en el pabellón Pablo Cáceres.

más de cuatrocientos niños los que han participado en este nueva edición del Campamento Deportivo Urbano de Verano, todo éxito teniendo en cuenta en

sus ediciones más recientes había disminuido el número de integrantes de cada uno de los turnos.

Actividades en el polideportivo.


40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

Motor ◗ Viejo conocido en otros vehículos

❚ Cambios exteriores

Nissan incluye un motor de gasolina en la oferta del Pulsar

El Lexus CT 200h, ahora en la versión Sport Edition

Se convertirá en tope de gama, completando al gasolina y diésel de 115 y 110 caballos Nissan ha ampliado la oferta del Pulsar con una versión de gasolina que se sitúa como tope de gama de este modelo que se fabrica en la planta de Barcelona. Hasta la fecha, el Pulsar ofrecía únicamente una versión de gasolina de 115 caballos y otra diésel de 110, de manera que el recién llegado supone un importante incremento de potencia para un compacto que ofrece una de las mejores relaciones precio-equipamiento de la categoría, característica que se mantiene en esta versión. Este Pulsar es un compacto dinámico con un motor de gasolina de buen rendimiento, pero con unas prestaciones y comportamiento por debajo de lo que pudiera ser un GTi, aunque se espera que Nissan fabrique una versión Nismo del modelo donde se vean estas características mejoradas. El motor es una novedad de la gama Pulsar, pero es un motor de sobras conocido ya que es el mismo que equipa al Nissan Juke 1.6 DiG-T

de 190 caballos. En otros niveles de potencia, este propulsor de cuatro cilindros, turbo e inyección directa lo encontraremos también bajo el capó del Nissan Qashqai en su versión de 160 caballos de gasolina, en el Nissan X-Trail y, con 200 o más caballos, tanto en el Nissan Juke Nismo RS como en el Renault Clio RS.

Una de sus grandes virtudes es el consumo, sorprendente para un motor de esta potencia montado en un coche que no es precisamente pequeño y que supera los 1.300 kilos de peso. En recorridos tranquilos, en zonas interurbanas y buscando los 100-120 kilómetros por hora, se consiguen medias de 5,7 y 5,2 litros. La caja de cambios de seis velocidades

contribuye a lograr esos consumos ya que sus desarrollos tiran claramente a largos, especialmente en las marchas altas. El Pulsar es un coche de segmento C -4,38 metros y un maletero de 385 litros- lo que le asimila a los compactos más vendidos del mercado como el León, Golf, Mégane, 308, C4 o Focus.

Ford Mustang llega a Europa con dos carrocerías diferentes, fastback y convertible, y está disponible en dos motorizaciones diferentes. Por un lado está el nuevo motor EcoBoost de 2,3 litros que rinde 317 CV y tiene

un par de 440 Nm, que se entregan entre 2.000 y 4.500 revoluciones, con 470 Nm disponibles hasta un máximo de 15 segundos de sobrealimentación transitoria en fuertes aceleraciones. Para conseguir unas prestacio-

Tendrá el techo negro y llantas de aleación de 17 pulgadas como alguna de las características Si hace unos meses fue la versión Fuji, Lexus ha anunciado en las últimas semanas, el lanzamiento del Lexus CT 200h Sport Edition, que luce, según se ha publicado en medios especializados, una estética específica, de aspecto más atrevido y deportivo, así como un equipamiento más generoso. Uno de sus rasgos más característicos será su techo negro, sea cual sea el color de la carrocería, que se podrá elegir entre una amplia paleta de colores. También, de manera inamovible, las llantas serán de aleación de 17 pulgadas, en diseño de cinco radios dobles, de color negro. Continuando con el repaso externo, contará con luces LED de marcha diurna, faros LED de cruce y antiniebla, molduras de color negro, y el mismo color en las carcasas de los retrovisores o el difusor. En el habitáculo, se ofrece una tapicería mixta de tela y cuero, en colores negro y gris.

◗ Dos carrocerías y dos motorizaciones disponibles

Los primeros 75 Mustang vendidos ya están en España Es la sexta generación de este clásico modelo de Ford Ya se encuentran en territorio español las primeras unidades del Ford Mustang, la sexta generación de un vehículo que, casi 50 años después del lanzamiento de la primera versión, comienza a comercializarse en Europa. Por el momento han llegado a los concesionarios de nuestro país las primeras 76 unidades vendidas, que ya se están entregando a los primeros clientes. El nuevo Ford Mustang se fabrica en la planta que Ford

Motor Company tiene en Michigan, que recibió una inversión de más de 500 millones de euros para adaptar sus líneas a la producción de esta sexta generación del Ford Mustang. Se trata de un modelo considerado legendario por su gran protagonismo en el mundo del cine y por haber dado inicio a la era de vehículos denominada ‘Muscle Cars’, que ha conseguido hacerse un hueco en la historia de la automoción. La sexta generación del

nes excepcionales, utiliza inyección directa, distribución variable y turbocompresor. Por otra parte, también se ofrece con el motor V8 de 5.0 litros con 418 CV y 524 Nm de par.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

Salud ◗ Encuesta CIS

Los españoles confiamos en la sanidad pública Según los datos del último Barómetro Sanitario, para la mayoría de los ciudadanos la sanidad es una de las áreas de mayor importancia, únicamente superada por las cuestiones laborales A los españoles nos sigue convenciendo la sanidad pública. O al menos es lo que se desprende de los datos del último Barómetro Sanitario del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente a 2014. Para la mayoría de los ciudadanos la sanidad es una de las áreas de mayor importancia, únicamente superado por las cuestiones laborales. El 45 por ciento de los sondeados considera que el sistema sanitario funciona bien aunque necesita algunos cambios, y la satisfacción con el funcionamiento del sistema sanitario público recibe una puntuación media de 6,31. Al elegir un servicio sanitario público sobre uno privado, los ciudadanos valoran mejor la tecnología y los medios disponibles, la capacitación del pesonal médico, la información que reciben sobre sus problemas de salud y el trato personal. Así, prefieren un centro privado a uno público en función de la rapidez con que le atienden y el confort de las instalaciones.

VALORACIÓN DE LOS HOSPITALES

Solo un 8,7 por ciento de ciudadanos que participaron en este sondeo habían estado ingresados en un hospital, al margen de si eran de titularidad pública o privada. De los pacientes que permanecieron ingresados en hospitales públicos, únicamente el 56,4 por ciento pudo participar en decisiones sobre su problema de salud y tratamiento. Por otra parte, al 72,4 por ciento de los encuestados le asignaron un profesional al que acudir para cualquier cuestión relacionada con su dolencia, y un 84,3 por ciento estima que la atención recibida en el hospital público fue buena o muy buena. En cuanto a la valoración de la asistencia en hospitales públicos, en una escala de 1 a 10, los ciudadanos destacan el equipamiento y los medios tecnológicos con un 7,84 de media, los cuidados y atención del personal de enfermería con un 7,5, y los cuidados y atención por parte del personal médico con un 7,45. Le sigue la información recibida sobre la evolución de su problema de salud con un 7,34 y

los consejos del médico sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol y otros aspectos, con un 7,25. Pero el tiempo de demora para un ingreso no urgente no llega al aprobado; se valora con un 4,71.

POCA INFORMACIÓN La información que facilitan los servicios sanitarios públicos es otro de los aspectos que deja que desear. En una escala del 1 no se facilita ninguna información- al 10 -facilita mucha información-, la media no alcanza el aprobado, salvo en la información que se emite a través de campañas sobre los principales problemas de salud (5,15). No convence tampoco la información relativa a los servicios sanitarios que se prestan (4,95), la referente a los derechos y las vías de reclamación (4,02), la información sobre las medidas y leyes sanitarias que se aprueban (4,12) y los datos que se facilitan sobre los costes y el buen uso de los servicios sanitarios, que sólo obtienen de media un 4,31.

El servicio telefónico de urgencias pediátricas recibe 30.615 llamadas desde su inicio El servicio de atención telefónica para urgencias pediátricas, un programa asistencial de la Junta de Castilla y León diseñado para ayudar a los padres con niños menores de 14 años, ha gestionado desde su puesta en funcionamiento un total de 30.615 llamadas -una media aproximada de 30 diarias-, de las que casi un 80% se resolvieron mediante consejo telefónico, lo que evitó desplazamientos innecesarios y mejoró la calidad de la asistencia prestada. Esta prestación garantiza una respuesta profesional rápida y fácil mediante el teléfono -y en un futuro utilizando también otros canales de comunicación-, y contribuye a promover la consulta no presencial de forma sistemática, resolviendo un alto porcentaje de las demandas de los pacientes sin necesidad de acudir a los centros sanitarios. De hecho, en las encuestas

realizadas para valorar la calidad del servicio se ha confirmado que este servicio de atención telefónica ha evitado el desplazamiento de un gran número de usuarios a los servicios de urgencia, tanto de los centros de salud como de los hospitales. Así, un 84% declaró que de no haber realizado la llamada hubiera acudido a urgencias. El balance de actividad revela que 24.311 de las llamadas recibidas encontraron solución directamente a través del teléfono. Otros 3.931 de los casos atendidos requirieron traslado a un centro hospitalario, mientras que las 2.373 restantes se derivaron a un centro de salud. Los motivos más frecuentes de consulta son generalmente dudas sobre medicación, problemas como fiebre, síntomas digestivos, diarrea, tos o trastornos de la piel. Con relación a los días de la

semana, los sábados y domingos son los de mayor demanda de atención, con un 18,39% y 17,44% respectivamente, y no existe una gran variabilidad en el registro de llamadas de lunes a viernes, situándose la media en un 12,83%. La franja de edad de los pacientes que han requerido el servicio oscila entre los mayores de 2 años (43%) y los del tramo entre 3 y 6 meses, con un 7,26%. Atendiendo a los tramos horarios, se observa que los usuarios de este servicio lo utilizan preferentemente durante las horas de la tarde y noche, ya que el tramo horario que mayor número de llamadas recibe es de 15.00 a 20.00 horas, con un 34,85%, seguido muy de cerca por el tramo comprendido entre las 20.00 y 24.00 horas, con un 32,37 %. Entre las 12.00 de la noche y las 8.00 de la mañana el número de llamadas se sitúa en un 12 % del total.

Menú para una mente ágil

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri En la dieta diaria podemos introducir nutrientes que preservarán a lo largo de los años la salud mental. La glucosa es la principal fuente de energía para el cerebro por tanto, hay que asegurar una correcta dosis de glucosa (azúcar) para el cerebro a través de alimentos que contengan hidratos de carbono, especialmente alimentos ricos en almidón que provocan un paso gradual de glucosa a la sangre gracias a su proceso digestivo lento. Pero ojo con pasarse, ya que el exceso de glucosa en la sangre, como ocurre en la diabetes, es perjudicial para el cerebro. Por ello se deben tomar alimentos ricos en hidratos de carbono de absorción lenta como legumbres, cereales, tubérculos y todo tipo de hortalizas. Pero el cerebro también necesita proteínas cuyos aminoácidos intervienen en la producción de importantes neurotransmisores. Para producir serotonina, un neurotransmisor y un neurorregulador con influencia directa sobre el estado anímico (depresión, ansiedad), el sueño y las sensaciones de saciedad, el cerebro necesita el aminoácido triptófano. Los alimentos que poseen mayor cantidad de triptófano son los huevos, el jamón, las carnes de aves como el pavo, los pescados azules, la leche y los lácteos, pero también en vegetales como arroz, cebada, trigo, pan, pastas, tapioca, guisantes, soja, patata, coles, calabazas y frutos secos. Así que combinando alimentos que aportan hidratos de carbono complejos (cereales, patatas, legumbres) con alimentos ricos en triptófano se pueden elaborar menús equilibrados y muy saludables que favorecen la producción de serotonina. Otro neurotransmisor que regula la memoria y la velocidad de aprendizaje es la acetilcolinaque se produce gracias a alimentos como lecitina de soja, yema de huevo, legumbres, nueces, semillas de lino, pescado azul, setas, brócoli, ajo, bacalao, etc. Además de vitamina C (frutas y verduras crudas), vitamina B3 (germen de trigo, frutos secos, legumbres, patatas) y vitamina B5 (germen de trigo, frutos secos, setas, aguacates, pescado azul, boniatos, endivias). El neurotransmisor dopamina

que modula aspectos cognitivos, emocionales y los procesos de aprendizaje, y la noradrenalina que regula la respuesta de estrés, la atención, el estado de alerta y de ánimo, se producen gracias a nutrientes como la fenilalanina (en alimentos de origen animal, legumbres, frutos secos, cereales), el hierro (en carnes, pescados, huevos, legumbres y algas), la vitamina C (en frutas y verduras crudas) y la vitamina B6 (en el germen de trigo, levadura de cerveza, frutos secos, legumbres, patatas, etc.) La memoria a largo plazo necesita óxido nítrico, cuya producción depende de la arginina, un nutriente presente en legumbres, frutos secos, semillas de lino, pescado azul, bacalao, etc.

VARIAS COMIDAS AL DÍA El gran volumen y peso del cerebro humano exige un flujo continuo de sustancias por eso la dieta ideal es la que reparte los nutrientes en varias tomas al día facilitando que el organismo ponga en funcionamiento una serie de resortes metabólicos que aseguren los mínimos que necesita. Realizar varias tomas diarias de alimentos ayuda a moderar las cantidades y a no provocar altas concentraciones de grasa en la sangre, y ello es fundamental para la salud cerebral, puesto que lo que más daña al cerebro son las secuelas que producen en sus finísimas arterias los excesos de lípidos. Otros factores que influyen positivamente en la salud cerebral son un aporte adecuado de grasas, especialmente de ácidos grasos omega 3,las vitaminas y minerales antioxidantes, y tener actividad mental y física. En cambio, los enemigos de la salud cerebral son una dieta insuficiente en nutrientes o excesiva en calorías, el exceso de colesterol y de sal y el consumo abusivo de alcohol y otras drogas.


42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

Tecnología ◗ En el mercado chino

Samsung volverá a los modelos con tapa lanzando el G9198 Contará con dos pantallas táctiles y un teclado físico, entre otras características Samsung volverá unos años atrás en lo que a diseño se refiere con el lanzamiento, de momento en el mercado chino, del Samsung G9198, que contará con dos pantallas táctiles, en un terminal con modelo concha y un teclado físico completo. Este smartphone plegable parece, a primera vista, un dispositivo con una pantalla táctil Super AMOLED 720p de 3,9 pulgadas normal y corriente. Pero al abrir la tapa, encontramos una pantalla idéntica en la parte superior y un teclado físico en la inferior, que le dan el aspecto de los móviles en boga hace 15 años. Entre sus especificaciones técnicas, eso sí, está a la última, ya que tiene una cámara posterior de

16 megapíxeles con apertura f/1.9, una frontal de 5 megapíxeles, doble SIM y conectividad 4G. Su procesador será el Snapdragon 808 de seis núcleos a 1,8 GHz junto a una GPU Adreno 418. Samsung no ha anunciado la RAM del dispositivo, aunque sí

se ha filtrado que cuenta con 16 GB de almacenamiento y que se puede añadir hasta 128 GB más con una tarjeta MicroSD. Tampoco se conoce de momento el precio, simplemente que se lanzará a final de mes en el gigante asiático.

◗ Evita el rastreo de las páginas

Mozilla mejora en su última versión la navegación privada Quiere igualar a Chrome en esta faceta y volver a ser el preferido de los usuarios La última versión de Mozilla ha mejorado, como analizan los expertos, algunos elementos en su modo de navegación privada, con los que acercarse en este aspecto a uno de sus rivales, Google Chrome. Una de estas novedades es que, en esta versión, se puede evitar que las páginas puedan rastrearnos cuando usemos el modo navegación privada. La realidad, en la mayoría de los casos es que, mediante la navegación privada, solamente se evita que se quede información en nuestro historial y cookies, pero no que las páginas nos rastreen y sigan nuestra pista. También existen plugins que evitan este tipo de rastreos, pero Mozilla ha querido integrar estas funciones directamente en la

navegación privada. Esta nueva función de Firefox por ahora no se encuentra disponible en las versiones estables del navegador ya que es una función experimental. La navegación privada mejorada de Firefox se une a otras muchas funciones que Mozilla está añadiendo a su navegador

con la idea de que vuelva a ser el navegador favorito de los usuarios, algo que desde la aparición del navegador Chrome de Google ha ido disminuyendo y que ahora además se vuelve aún más importante con el intento de Microsoft de “forzar” el uso de su nuevo navegador Edge en Windows 10.

¿Es el vino más caro el mejor, o quizás no? Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s

Supuestamente, debería existir una relación entre calidad y precio para manejar con claridad la balanza entre un vino y otro pero, como ya apunté en otro artículo sobre los gustos de los consumidores sobre el vino, no todos los paladares son iguales ni aprecian el caldo de la misma forma e intensidad, ya que las expectativas provocan ese mayor placer de uno frente al otro, efecto llamado placebo. Un nuevo estudio publicado en el Journal of Marketing Research parece vislumbrar algo de razonamiento lógico al respecto. Este estudio se ha realizado con la utilización de técnicas de neurociencia que estudian el comportamiento del cerebro del consumidor para la toma de decisiones, actualmente denominado neuromarketing. Además, se ha profundizado en el análisis de patrones de comportamiento entre distintas personas, para evaluar el tipo de respuesta, encontrando una concordancia según su estructura cerebral. Si bien la sugestión al placebo es admitida por bebedores expertos e inexpertos, existen determinados tipos de cerebro que son más sugestionables que otros. Realizando estudios a través de la utilización de escáneres cerebrales de resonancia magnética, se ha verificado que quienes tiene un mayor volumen en las áreas del cerebro que controlan la conciencia senso-

rial son menos susceptibles a este tipo de efecto placebo.

¿CÓMO REALIZAR ENTONCES UNA ESTRATEGIA DE MARKETING? Una de las decisiones más importantes en este sector es, sin lugar a dudas, fijar el precio de un determinado vino. Hay que tener en cuenta al consumidor que tiene delante una estantería llena de diferentes vinos, así como las diferentes señales exteriores que van a influir en la decisión de compra de un vino sobre otro. Si es muy barato, será malo. Si es muy caro será muy bueno y probablemente inaccesible para la mayoría. Si está en un precio medio, seguramente elegiremos el más caro, porque pensaremos que es el mejor. Pero, ¿quién decide cuál es el mejor? De momento, únicamente ese precio nos aporta información. Y en las catas a ciegas, el precio es visible, por lo que la sugestión también influye en este sentido, marcando la calidad con condicionantes previos. Teniendo en cuenta estos conceptos y para el lanzamiento de un vino, deberemos contar con la ayuda de la marca y generar expectación, reputación, prestigio y provocar una idea global de calidad para ayudar a cualquier caldo a incrementar su precio. Esto provocará un mayor conocimiento del vino en cuestión y aumentar las posibilidades de que más consumidores lo prueben y finalmente decidan sobre él por su propio gusto subjetivo.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

Sociedad ◗ Barómetro del CIS

Los españoles ponen buena nota al sistema sanitario público, aunque “necesita cambios” El estudio confirma que uno de los puntos donde el sistema debe mejorar es el de la información facilitada por los servicios sanitarios públicos A los españoles nos sigue convenciendo la sanidad pública. O al menos es lo que se desprende de los datos del último Barómetro Sanitario del Centro de Investigaciones Sociológicas, correspondiente a 2014. Para la mayoría de los ciudadanos la sanidad es una de las áreas de mayor importancia, únicamente superado por las cuestiones laborales. El 45 por ciento de los sondeados considera que el sistema sanitario funciona bien aunque necesita algunos cambios, y la satisfacción con el funcionamiento del sistema sanitario público recibe una puntuación media de 6,31. Al elegir un servicio sanitario público sobre uno privado, los ciudadanos valoran mejor la tecnología y los medios disponibles, la capacitación del personal médico, la información que reciben sobre sus problemas de salud y el trato personal. Así, prefieren un centro privado a uno público en función de la rapidez con que le atienden y el confort de las instalaciones.

HOSPITALES Solo un 8,7 por ciento de los ciudadanos que participaron en este sondeo habían estado ingresados en un hospital, al margen de si eran de titularidad pública o privada. De los pacientes que permanecieron ingresados en hospitales públicos, únicamente el 56,4 por ciento pudo participar en decisio-

◗ Estudio

El verano, época ideal para la lectura y el aprendizaje Los datos dicen que seis de cada diez españoles aprovecha el tiempo libre y las vacaciones para leer

nes sobre su problema de salud y tratamiento. Por otra parte, al 72,4 por ciento de los encuestados le asignaron un profesional al que acudir para cualquier cuestión relacionada con su dolencia, y un 84,3 por ciento estima que la atención recibida en el hospital público fue buena o muy buena. En cuanto a la valoración de la asistencia en hospitales públicos, en una escala de 1 a 10, los ciudadanos destacan el equipamiento y los medios tecnológicos con un 7,84 de media, los cuidados y atención del personal de enfermería con un 7,5, y los cuidados y atención por parte del personal médico con un 7,45. Le sigue la información recibida sobre la evolución de su problema de salud con un 7,34 y los consejos del médico sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol y otros aspectos, con un 7,25.

Pero el tiempo de demora para un ingreso no urgente no llega al aprobado; se valora con un 4,71.

POCA INFORMACIÓN La información que facilitan los servicios sanitarios públicos es otro de los aspectos que deja que desear. En una escala del 1 al 10, la media no alcanza el aprobado, salvo en la información que se emite a través de campañas sobre los principales problemas de salud . No convence tampoco la información relativa a los servicios sanitarios que se prestan 4,95-, la referente a los derechos y las vías de reclamación -4,02-, la información sobre las medidas y leyes sanitarias que se aprueban 4,12- y los datos que se facilitan sobre los costes y el buen uso de los servicios sanitarios, que sólo obtienen de media un 4,31.

El tiempo libre de las vacaciones de verano y las largas jornadas en la playa parece que son una de las causas por las que los españoles leen y aprenden más en verano. Así se desprende de un estudio publicado por una plataforma de lectura digital, de la que se extrae que, durante los meses estivales, el consumo de lectura crece hasta un 30 por ciento, tal y como demuestra el aumento registrado este mes de julio pasado en el que el volumen de lectura promedio de libros por día se ha incrementado en un 35 por ciento. O lo que es lo mismo, seis de cada diez españoles aprovecha el tiempo libre y las vacaciones para leer, afirman. Aprender en verano es una actividad en auge y cada vez más seguida por estudiantes de todo el país, las universidades a distancia, los cursos de máster y posgrados se han consolidado como una de las opciones prefe-

ridas por parte de miles de personas que combinan la época estival con el aprendizaje a través de Internet. De hecho, entre julio y septiembre se leerá una parte importante de los 8,6 libros que consumen de media los españoles que se declaran lectores, tal y como apuntan las estadísticas más recientes recogidas por el Centro de Investigación Sociológica. Los datos confirman un aumento de la cultura de la lectura y la actividad intelectual durante la época estival. Otro de los datos que demuestran que el verano es el momento preferido de los españoles para leer es que hasta el 60 por ciento asegura leer en su tiempo libre. Como curiosidad, las mujeres son las que más leen en su tiempo libre, un 64 por ciento, frente a un 54 por ciento de hombres. La novela histórica, negra, romántica y erótica, las más demandadas.


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

PROGRAMACION Agenda

Video de la semana

Qué ver en Medina

Museo de las Ferias El Museo de las Ferias expone, como Pieza del Mes de julio y agosto, la escultura de alabastro policromado y dorado que representa a Fray Lope de Barrientos, en posición orante, obra de Egas Cueman entre los años 1447 y 1454, que ha sido devuelta a la Fundación Simón Ruiz, su propietaria, tras su paso por el Museo del Prado, donde ha sido parte de la exposición dedicada a Rogier van der Weyden. A su vez, el Museo de las Ferias acoge, hasta el 8 de septiembre, la exposición “Fotografías a dos tiempos I”, que combina imágenes antiguas de Medina con la que sería su ubicación actual en la villa. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

SÁBADO 22 Y DOMINGO 23 DE AGOSTO

LO MEJOR DE LA SEMANA Recordaremos los reportajes en los distintos pueblos de la provincia, conociendo un poco más sobre sus fiestas entrevistando a alcaldes y reinas de cada una de las localidades

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “VERANO Y PUNTO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 24 DE AGOSTO

MEDINA Y COMARCA AL DIA Repasaremos las mejores imágenes del fin de semana en nuestra localidad y en los pueblos de la comarca

Exposiciones Dentro de la programación de la Semana Renacentista, durante estos días pueden visitarse varias exposiciones, entre ellas, la de miniaturismo y pintura militar “Soldados del Imperio” de L’Iber (Museo de los Soldaditos de Plomo), Fundación Libertas 7 y Asociación Arte Militar, que permanecerá en el Patio Principal del Ayuntamiento hasta mañana. Además, en las Reales Carnicerías, también hasta ma´ ñana, podrá contemplarse la muestra “Un medinense en Flandes”, de la Compañía Cristóbal de Mondragón y Mercado.

MARTES 25 DE AGOSTO

Animales de compañía

ACTUALIDAD A DEBATE San Antolín, a debate en TeleMedina Canal 9. Además, por cortesía de Autoescuela Traffic, podremos ver el “Traffic-Consejo”.

MIERCOLES 26 DE AGOSTO

ACTUALIDAD DE MEDINA Se podrá enterar de las noticias más importantes ocurridas en Medina y Comarca y, en DE TU A TU, se entrevistará a un personaje de actualidad.

JUEVES 27 DE AGOSTO

FÚTBOL EN TELEMEDINA CANAL 9 Emitiremos el partido de Ferias que disputarán en el Estadio Municipal la Gimnástica Medinense y el Atlético Tordesilla. Además, en NOCHE DE TOROS se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA.

Gastronomía Hasta que finalice el año teresiano, Medina del Campo va disfrutar de lo mejor de su gastronomía en homenaje a Santa Teresa de Jesús con el “Menú Teresiano”, que podrá degustarse en distintos establecimientos hosteleros de la villa de las ferias.

Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia Rosa Fernández Mellado Padilla, 7 A partir del próximo viernes: Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1

VIERNES 28 DE AGOSTO

DESENJAULE DE TOROS DE ENCIERROS Y FESTEJOS POPULARES También conoceremos las últimas noticias de actualidad de Medina, en nuestro magazine diario.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

Al 84% de los internautas le parece acertado que Medina sea inicio de una etapa de la Vuelta Ciclista Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 84% han respondido que les parece acertado que Medina sea inicio de una etapa de la Vuelta Ciclista a España. Por su parte, un 16% indicó, por el contrario, que no es una buena decisión.

Es acertado que Medina inicie una etapa de la Vuelta Ciclista

Cuenta las andanzas de la joven Ella, cuyo padre vuelve a casarse tras la muerte de su madre. Ella acoge a su madrastra, Lady Tremaine y a sus hijas Anastasia y Drisella en la casa familiar. Pero el padre de Ella fallece repentinamente y se encuentra a merced de una nueva familia celosa y cruel. Ella acaba siendo una sirvienta cubierta de cenizas a la que llaman despectivamente Cenicienta. Cenicienta no caerá en la desesperación, ni despreciará a los que la maltratan. Además, está el apuesto extraño al que conoce en el bosque. No sabe que es un príncipe, pero lo que sí sabe es que ha encontrado a su alma gemela. Parece que su destino podría cambiar cuando Palacio invita a todas las jóvenes casaderas a un gran baile donde Ella abriga la esperanza de volver a encontrarse con el encantador "Kit". Por desgracia, su madrastra le prohíbe asistir al baile y hace jirones su vestido.

SI

Intoxicaciones El perro es curioso por naturaleza, y más aún si se trata de un cachorro o un perro adulto juguetón. Debido a esta curiosidad y afán por probarlo todo, puede correr un serio peligro. Los principales venenos son: productos de uso común en el hogar (detergentes, desinfectantes), medicamentos, venenos contra ratas, topos, etc., insecticidas, cadáveres en descomposición de animales (palomas, pájaros, ratones, etc.). Los síntomas son muy variados, pero algunos signos generales son: dolor intenso, vómito, diarrea, náuseas, babeo, delirio, colapso e inconsciencia, etc., en definitiva, cualquier signo de trastorno o funcionamiento anormal de un animal hasta ese momento sano, puede ser síntoma de intoxicación. Si sorprendemos a nuestro animal comiendo algo extraño deberemos inmovilizarlo y quitar la sustancia ingerida para identificarla, y llamar inmediatamente al veterinario por si debemos aplicar alguna medida de primeros auxilios (como inducir el vómito, dar de beber leche, etc.) y a continuación llevar al animal al veterinario junto con el tóxico.

NO

Esta semana opine sobre Constitución Española ¿Es usted partidario de reformar la Constitución? SI NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

de día Asados en horno de leña. Cocido tradicional (Lunes y sábados)

Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

€ Menú diario 11€

C/ Almirante, 8

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.

B

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

AR

Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

MENÚ DIARIO 7 €

ZONA WIFI

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

esta guía en

660 365 362

lavozdemedinadigital

Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano Y en San Antolín Chocolate nocturno

C/ Simón Ruiz, 2 C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

CAFETERÍA

MARVI

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

Ctra. Peñaranda, km. 1

642 368 432

Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795

Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada

¿Dónde vas, Laudelino?

Menú Diario Parrilla Asados Horno de Leña

625 238 453

.com

- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

Telf. 983 81 12 06

Avda. Portugal, 38

www.

5 primeros y 5 segundos a elegir.

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra - Alitas de Pollo Huevos rotos con Picadillo y Patatas Solomillo con Setas y Cabrales

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más

Tapas y canapés variados.

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

Avenida Constitución, 3

Desayunos - Almuerzos - Tapas

de noche C/ Antigua, 4

Disfruta tu mejor San Antolín con nuestros conciertos

Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4

C/ Las Farolas, 15

C/ Bravo, 17 - Medina del Campo

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s C/ Ángel Molina, 2

Ronda de las Flores, 4

C/ Antigua, 11

Plaza Segovia, 10

C/ Las Farolas, 5

DISCO - PUB

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE Disfruta tus sábados en Chupitería Margot

Plaza de Segovia, 4

¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

660 365 362


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

BREVES MOTOR OCASI ÓN E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2014, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando,climatizador bizona, mandos en volante, sistema u-connect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de

lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 97, 2800cc, tracción quattro, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, pocos kilómetros, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -FIAT DOBLO : 1.9 DMJET 105CV, BUEN ESTADO, 2006, FURGON,CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, POCOS KM. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0

Se Vende Chalet En Plan Nacional VI 69331255

SE ALQUILA: Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.

SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, 6 velocidades, poco consumo y muy amplio, económico E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / TOYOTA LAND CRUISER: 3.0 164CV FULL EQUIPED, MUY BUEN ESTADO, AÑO 2004.3 PUERTAS, ENGANCHE. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -ROVER MG ZR: 1.4 100CV, PRECIOSO, ELEVALUNAS, CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, LLANTAS DE ALEACION, IMPECABLE, LUNAS TINTADAS, A TODA PRUEBA.

(Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA 147: 1.9 JTD 115CV, FULL EQUIPED, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS, CONTROL DE VELOCIDAD, CLIMATIZADOR, RADIO CD, CARGADOR CDS, 5 PUERTAS, LLANTAS DE ALEACION, MUY BUEN ESTADO E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO ESTADO, XENON, PIEL, VOLANTE MULTIFUNCION, CLIMATIZADOR, LLANTAS, 6 VELOCIDADES, 177CV. AÑO 2007

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

queplan.es Las mejores ofertas

OPORTUNIDAD

SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,

629 74 34 34

todos los servicios, reciente construcción.

BUSCO COCINERO con experiencia.

Mandar curriculum a aptdo. de correos 41 o al correo electrónico

valenmdc@gmail.com

SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

983 81 29 38 - 649 86 98 66

SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.

SE ALQUILA O SE VENDE:

SE ALQUILA LOCAL Reformado C/ Gamazo 150 M2

Local en la C/ Doña Leonor 75 m2 - Reformado

SE ALQUILA: Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel

SE VENDE: Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDE: Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE VENDE

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!

SE V EN DE Residencial

SE VENDE:

SE VENDE:

SE ALQUILA LOCAL Esquina Plaza Mayor - Reformado -

SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 300 m2 en la C/ Ravé

inmojulian@hotmail.es

Los Colegios 238 m2 Precio: 30.000 Euros


SABADO - 22 DE AGOSTO DE 2015

Teresa López Martín Alcaldesa de Medina del Campo

Estefanía Galeote

La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López Martín, afronta este año sus quintas Ferias y Fiestas de San Antolín como regidora. Y como cada año, en este número en el que se incluye el Especial de fiestas, le dedicamos a ella la contraportada de “La Voz de Medina y Comarca” para tratar diversos asuntos relacionados con la villa. - En mayo fue reelegida alcaldesa, presentándose una situación diferente a la anterior legislatura, ya que en la presente gobierna en minoría. ¿Se encuentra más cómoda con la situación actual? ¿Qué diferencias existen? Creo que la principal diferencia y lo que hace que estemos más cómodos es que en esta legislatura somos la lista más votada y tenemos un concejal más. Eso supone afrontar las cosas de distinta manera, pero estamos en minoría y tenemos que seguir intentando llegar siempre a acuerdos puntuales con el resto de los grupos políticos. Ya veníamos de una situación, en la pasada legislatura, en la que hemos tenido que movernos en esa misma forma de actuar, así que tenemos la experiencia y no me disgusta tener que pactar con el resto de los grupos porque ello supone que cada uno aporte sus ideas y propuestas. - Hablemos de proyectos. Uno de los más esperados es la reurbanización de la calle de Valladolid. ¿Para cuándo será una realidad? Cuando se abrieron los sobres para la adjudicación de la empresa que tenía que ejecutar las obras, se vio que había ofertas que eran demasiado a la baja y que podían presentar riesgo a la hora de ejecutar las obras, y eso supuso tener

Quiero que esta legislatura sea la del desarrollo, del empleo y del embellecimiento y cuidado de la villa y, en ese sentido, todos nuestros esfuerzos van encaminados a actuaciones de reparación de todas las calles con planes ambiciosos de asfaltado y de embellecimiento

que hacer un informe por parte de los técnicos de Urbanismo y dar un plazo de alegaciones a la empresa que ha presentado esas ofertas, y se ha alargado un par de meses más, pero imagino que en octubre o noviembre empezarán las obras y, a partir de ahí, tiene un plazo de ejecución de seis meses. - La Residencia de Mayores sigue dando quebraderos de cabeza a los medinenses. ¿En qué punto se encuentra? ¿Tienen ya cita para la reunión con la Consejería? Hemos tenido varias reuniones tanto con los grupos políticos como con la asociación en defensa de la residencia, hemos hecho un replanteamiento de cómo está la situación, y hemos pedido una reunión con la nueva consejera para que nos diga qué solución nos da. Estamos pendientes de que nos de la reunión, que imagino que será ahora en septiembre. Todavía no nos la han fijado. - ¿Qué otros proyectos están ahora sobre la mesa, o lo estarán en los próximos meses? La pasada legislatura fue la del Bienestar Social, de poner las bases para crear una nueva forma de entender la ayuda a los más desfavorecidos, planteando desde el Ayuntamiento una forma de actuar que supusiera hacer que los ciudadanos entendieran como un derecho y no como caridad los servicios sociales. Pusimos mucho dinero, dimos una vuelta a la for-

la atención en otros aspectos, sin abandonar lo que ya teníamos, es decir, ahora queremos, por ejemplo, hacer un plan de alquiler de naves o facilitar suelo a los nuevos emprendedores, así como facilitar la implantación de las empresas que deseen instalarse en ma de actuar de los servicios sociales y pusimos las bases de actuación del Bienestar Social en Medina del Campo. Una vez que este proyecto ya está en marcha, y seguimos manteniendo los mismos presupuestos, quiero que esta legislatura sea la del desarrollo, del empleo y del embellecimiento y cuidado de la villa y, en ese sentido, todos nuestros esfuerzos van encaminados a actuaciones de reparación de todas las calles con planes ambiciosos de asfaltado y de embellecimiento. - Hablando del empleo, en la anterior legislatura se inició un plan especialmente dedicado a ello. ¿Qué tal se está desarrollando? Hay un antes y un después del Plan de Empleo. Vimos cómo el paro en Medina llegaba a una situación ascendente hasta que se pone en marcha el plan dirigido a autónomos, desempleados y emprendedores, que hace que la tasa de desempleo bajara en Medina ocho puntos más que en el resto de España. Pero también hemos visto que hay que darle una nueva vuelta, sobre todo porque ahora la situación requiere centrar

Medina. - ¿Y sobre el Plan de Vivienda? ¿Qué puede decirnos? El problema que tenemos con el Plan de Vivienda es la falta de disponibilidad de viviendas. Yo quiero hacer hincapié esta vez, además de en seguir captando viviendas, en que la Junta de Castilla y León ponga a disposición de los ciudadanos todas las viviendas que tiene cerradas y mueva las listas de espera de las viviendas sociales. La Junta tiene un montón de viviendas vacías en Medina del Campo, las cuales están generando además muchos problemas de seguridad ciudadana, de descuido de viviendas y de salubridad. Por eso me quiero centrar en exigirle a la Junta que rehabilite, cuide y ponga a disposición nuevamente esas viviendas, moviendo la lista de espera, atendiendo con prioridad, si es posible, a mujeres víctimas de violencia... Quiero que la Junta se implique mucho más. - Cambiemos a temas más festivos. En unos días entraremos de lleno en las Ferias y Fiestas de San Antolín, ¿cuál es el mejor momento de ellas para Teresa

López? Cuando entran los toros del encierro, sin ninguna duda. El mejor momento es cuando veo que los toros han entrado en el recorrido urbano y, luego, en la plaza. Cuando los encierros han salido bien. Me encantan, y nunca me imaginé diciendo que hay un espectáculo taurino que me gusta: pues me encantan los encierros, pero verlos al pasar el embudo para mí es de lo mejor. - ¿Cree que deberían asumirse cambios respecto a la duración o las fechas de las fiestas? Creo que los vecinos, representados en la Comisión de Festejos, tendrán que decidir qué modelo de fiestas quieren. Yo he podido detectar a través de esta comisión, donde están representados hosteleros, grupos políticos, asociaciones de vecinos, de peñas y de jóvenes, que la gente va exigiendo un cambio, aunque aún no sabemos en qué sentido, pero exigen un cambio para darle un revulsivo a las fiestas de San Antolín. Me consta que en todos los pueblos de alrededor se está produciendo un declive en las fiestas patronales y creo que estamos en un momento en el que hay que mantener nuestra seña de identidad, una fiesta que une y genera muchísima ilusión en los medinenses, y hacer que tenga un nuevo auge. - Para concluir, ¿le gustaría dirigir unas palabras a los medinenses? Sí. A mí me gustaría que las fiestas de San Antolín sean unos días de participación y de alegría. Que el día 8 todos podamos decir que han sido unas excelentes fiestas y sin incidentes, e invito a toda la gente a que venga a ver esos maravillosos encierros, porque merece la pena.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.