La Voz de Medina 150829

Page 1

lavozdemedinadigital.com Sábado, 29 de Agosto de 2015 Año 56 . Nº 2952

Fresno El Viejo/22 Los actos protocolarios dieron el pistoletazo de salida a las fiestas patronales de San Agustín.

Torrecilla de la Orden /24 El primer encierro enturbió el normal desarrollo de las fiestas de San Ginés.

Olmedo /26

Ataquines /26 La

El Carpio /32 El po-

Una tormenta de lluvia y granizo de 15 minutos anegó el sábado varias zonas del municipio.

ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, pregonó las fiestas de San Juan Bautista.

lideportivo carpeño acogió el domingo la octava edición del Festival de Folklore Tradicional.

El Pleno aprobará el uso del remanente para varias inversiones El próximo lunes tendrá lugar el Pleno correspondiente al mes de agosto y en su Orden del Día, entre otros puntos, va la aprobación inicial de una modificación presupuestaria destinada a emplear el remanente de Tesorería en amortización de deuda e inversiones; un punto que, de repetirse las votaciones emitidas en la Comisión

Eladio Vegas Alonso /48 Empresario y cantante, autor del disco “Por derecho”.

La Marcha Cicloturista abre el fin de semana de prefiestas

Informativa de Hacienda, Contratación y Patrimonio, en la que el PP se abstuvo y Gana Medina votó en contra, sería aprobado con los votos del equipo de Gobierno. Entre las inversiones se encuentran un Plan de Asfaltado o la reparación de la cubierta del polideportivo Pablo Cáceres. Página 2

El equipo de Gobierno estudia denunciar a Arranz por su comparación con la trama Púnica La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, acompañada por el concejal de Festejos, José María Magro, anunció el martes que han consultado con los servicios jurídicos la posibilidad de denunciar al edil de Gana Medina, Alberto Arranz, por las declaraciones que efectuó la semana pasada en relación a la forma de contratación de la actuación de Juan Magan.

Precio. 1,20 €

SEMANARIO

En estas declaraciones, Arranz indicó que se daba falta de claridad y transparencia en la contratación, llegando a señalar que en la misma “vemos una clara confrontación entre lo público y lo privado que nos remite a operaciones como la ‘operación Púnica'”; una comparación que López ha asegurado no estar dispuesta a consentir. Página 8

P/3, 4 y 5

Especial Fiestas de N AVA DEL REY

“Los Novillos 2015” Páginas 27 a 30


2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

Local

Con el incremento de la partida de reforma en viales públicos se actuará en el Puente Aguacaballos.

También se procederá a la reparación de la cubierta del polideportivo Pablo Cáceres.

◗ De repetirse los votos emitidos en la Comisión de Hacienda

El Pleno aprobará el uso del remanente para varias inversiones Por otra parte, a la Sesión Plenaria también se llevará un punto destinado a aprobar las asignaciones a los grupos políticos que recoge el ROM Estefanía Galeote

El próximo lunes tendrá lugar el Pleno correspondiente al mes de agosto y en su Orden del Día, entre otros puntos, va la aprobación inicial de una modificación presupuestaria destinada a emplear el remanente de Tesorería en amortización de deuda e inversiones; un punto que, de repetirse las votaciones emitidas en la Comisión Informativa de Hacienda, Contratación y Patrimonio, en la que el PP se abstuvo y Gana Medina votó en contra, sería aprobado con los votos del equipo de Gobierno. En concreto, la cantidad total del remanente que se pretende destinar a esta modificación asciende a 1.349.723 euros de los que 871.723 se emplearían en un suplemento de crédito y 478.000 en una operación de crédito extraordinario. A través del suplemento de crédito, 349.723 euros se destinarían a la amortización de tres préstamos, mientras que 160.000 se sumarían a la partida de inversiones en edificios y construcciones para acometer las obras de acondicionamiento en la cocina del Albergue Municipal, que se cambiará de lugar para dotarla del sistema de extracción de humos necesario para su funcionamiento, y la reparación de la cubierta del polideportivo “Pablo Cáceres”.

Además, 362.000 euros se sumarían a la partida de Obras de Reforma en Viales Públicos, que actualmente está dotada con los 620.000 euros para la reurbanización de la calle Valladolid, y se emplearían en la realización de un plan de asfaltado y reforma que incluiría, además, la calle Camino de la Moraleja y Puente Aguacaballos. En este último, como ya se avanzó en este

semanario, se llevarán a cabo mejoras consistentes en el ensanche de una de las aceras para incrementar la accesibilidad y la seguridad, se instalarán vallas de separación entre la acera y la calzada y se reducirá la anchura de los carriles de circulación de vehículos, entre otras actuaciones. Respecto a la operación de crédito extraordinario, a través de la misma se destinarán

28.000 euros a la partida de colectores municipales, con el fin de crear un colector en la avenida Regimiento de Artillería que dé servicio al cuartel de la Policía Local; 300.000 euros al alumbrado público, para continuar la implantación de iluminación LED; y 150.000 euros al acondicionamiento del solar en el que se creará el área de transporte, para el estacionamiento

El PP presentará una moción tendente a evitar una nueva subida del IBI El Grupo Municipal Popular dio ayer una rueda de prensa en la que Eduardo Marcos y José Luis Fuertes explicaron que el lunes presentarán una moción tendente a evitar una nueva subida del IBI; algo que según el PP se conseguiría realizando una revisión a la baja del coeficiente del tipo de gravamen del impuesto para compensar las posibles subidas. Además, Fuertes señaló, respecto a la cuestión del uso del remanente, que el PP no impedirá su aprobación al estar incluidas entre las inversiones las propuestas de este grupo. Así, el concejal popular señaló que ellos habían propuesto amortización de deuda, tal y como establece la Ley; arreglos en las cubiertas del polideportivo Pablo Cáceres y de la piscina climatizada; incrementar la partida destinada al Plan de Asfaltado; y el acondicionamiento de las entradas al municipio, el cual se llevará a cabo con medios propios y personal del Ayuntamiento.

Por otra parte, Marcos también avanzó que en el último punto del Orden del Día, el de Ruegos y Preguntas, realizarán un ruego en el que pedirán que se incremente la oferta deportiva con nuevos cursos y una pregunta sobre la presentación fuera de plazo de una solicitud de subvención con la que se pretendía mejorar el acceso y la señalética del Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de la Mota.

de vehículos pesados, en el polígono Escaparate.

ASIGNACIONES A LOS GRUPOS POLÍTICOS

Por otra parte, también en la Sesión Plenaria del lunes se incluirá un punto en el que se propondrá la asignación presupuestaria a los grupos municipales que quedó establecida en el Reglamento Orgánico Municipal (ROM). El acuerdo que se propondrá en el Pleno consistirá en aprobar una asignación fija a cada grupo de 1.200 euros anuales y una variable, de 20 euros mensuales, en función del número de concejales que tenga cada uno de los grupos. Según el artículo 27 del ROM, esta asignación que recibirán los grupos con representación en el Ayuntamiento deberá destinarse a “cubrir sus gastos de funcionamiento sin que dicha dotación económica pueda destinarse al pago de remuneraciones de personal de cualquier tipo al servicio de la Corporación o a la adquisición de bienes que puedan constituir activos fijos de carácter patrimonial”, algo que podrá ser comprobado en cualquier momento al indicarse, también, que “los grupos políticos deberán llevar una contabilidad específica de la dotación, que pondrán a disposición del Pleno de la Corporación, siempre que éste se lo pida”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL

__FIESTAS PATRONALES__

◗ Pórtico festivo

Los actos de prefiestas preparan el cuerpo para San Antolín 2015 Actividades deportivas y musicales, unidas al desenjaule de las reses de los encierros y al Concurso Nacional de Cortes, preludian las fiestas patronales medinenses Estefanía Galeote

La trigésimo octava edición del Trofeo San Antolín de Ciclismo, el sábado, y el Partido de Fútbol de Ferias entre el Atlético de Tordesillas y la Gimnástica Medinense, el miércoles, han sido las dos primeras actividades programadas dentro del pórtico festivo de San Antolín, con el que los medinenses van “preparando el cuerpo” para ocho intensos días de fiestas patronales. Además del partido de fútbol, esta semana se han desarrollado otros actos musicales y deportivos previos a las Ferias y Fiestas de San Antolín, tales como el concierto solidario que ofreció la Banda de la Escuela Municipal de Música, el jueves, a beneficio de las ONG “Amigos del Pueblo Saharaui” y Asociación “El Puente”. Más variada fue la programación prefiestas ayer, ya que la jornada comenzó con la Marcha Cicloturista de la Tercera Edad, organizada por el Club San Antonio, tras la cual se llevó a cabo la entrega de trofeos a los participantes; a las 20.30 horas comenzó, en la plaza de toros, el desenjaule de las reses de los encierros y los espectáculos taurinos tradicionales que se sucederán durante las fiestas; y a las 22.00 horas, en el patio del Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica, estaba programado el concierto años 60 y 70 de las corales “Noves Veus” y “Voces Amigas”. Y con deporte, música y

eventos taurinos continuará hoy la programación, empezando ésta a las 17.00 horas con la celebración del Campeonato de Castilla y León de Motocross en categoría alevín y el Campeonato Openbyke en categoría open; competiciones que, organizadas por el Moto-Club “Villa de Medina”, se disputarán en los terrenos anexos al Estadio Municipal. Los deportes autóctonos también cobran importancia estos días y, por ello, a las 17.30 horas tendrá lugar la vigésimo quinta edición del Campeonato

Senior de Rana “San Antolín”, en la plaza del Mercado, siguiéndole, según la programación, a las 18.00 horas, un evento taurino: el Concurso Nacional de Cortes de Novillos “Cuna del Corte”, en la plaza de toros. Para concluir la jornada, música y baile, los de la vigésima edición del Festival de Baile Español y Flamenco organizado por Claudine Ibarra. Con inicio a las 21.30 horas, pasarán por el escenario del Auditorio Municipal los bailarines Jairo Rodríguez y Claudine Ibarra, con Rodrigo Alonso como artis-

ta invitado, acompañados por el poeta Mariano García Pásaro y por Juan Carlos Sanz, al cante; Carlos de Paz, a la guitarra; Jonatan Núñez, con la percusión. En cuanto a mañana, el día comenzará con otra sesión de juegos autóctonos, en este caso con la celebración de la vigésimo cuarte edición del Campeonato Senior de Calva “San Antolín”, organizado por el Club Deportivo Calvista Medinense en el Parque Aguacaballos y valedero para la quinta edición de la Liga

Preparado el dispositivo de seguridad Cincuenta efectivos de Policía Nacional, todos los disponibles en Medina de Guardia Civil y agentes de la Agrupación de Tráfico de Valladolid de este último cuerpo, más Policía Local, se encargarán de velar por la seguridad de todos durante las próximas Ferias y Fiestas de San Antolín. Así se acordó el lunes en la Junta de Seguridad que cada año se lleva a cabo de forma previa a las fiestas de la villa y en la que, según explicaron la alcaldesa, Teresa López; el subdelegado del Gobierno en Valladolid en funciones, Antonio Andrés Laso; y el concejal de Festejos, José María Magro, se llevó a cabo la coordinación de todas las entidades que participarán en el dispositivo de seguridad y se decidió que, para posibilitar una posible evacuación, se controlará el aforo de la plaza de toros en los toros

de San Antolín y de la Despedida, en el encierro urbano nocturno y en el del día 6 de septiembre. Respecto a los encierros, en su recorrido campero, participarán 220 caballistas acreditados y Magro explicó que podrá haber corredores en todo el recorrido, teniendo en cuenta siempre que deben tener precaución con las reses y los caballos.

Nacional de Calva. A las 20.00 horas llegará uno de los momentos más esperados por los más jóvenes, la bajada de la Bandera, que correrá a cargo de la peña “El TempleAnthropos” y en la que pondrá la banda sonora la charanga “Tropycana”; siguiéndole, a las 20.30 horas, la celebración de la cuarta edición de la Carrera de Autos Locos “Villa de Medina del Campo”, organizada por COPELIN. En esta nueva edición, cuyo recorrido será similar al de años anteriores (Plaza Mayor, Simón Ruiz, La Antigua, plaza de Segovia y bajada de los vehículos por la calle Bravo), participarán un total de tres autos locos que estarán en la Plaza Mayor, para su exposición, desde las 19.00 horas. En cuanto al último día de prefiestas, el lunes, las actividades programadas serán dos: la primera, a las 11.00 horas, la tradicional visita de la alcaldesa y la Corporación Municipal, acompañados por la Guardesa y las Damas de Honor, a las Residencia de las Tercera Edad; y la segunda, a las 21.00 horas, las Peña-Olimpiadas COPELIN 2015 en las que las peñas participantes competirán en las pruebas de futbolín humano, hinchable “Demolition”, lucha de gladiadores, zancos saltarines y en un simulador de rafting con pantalla gigante; pruebas, las de esta actividad enmarcada en el III Plan Municipal de Drogodependencias, que se disputarán en la Plaza Mayor.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL

__FIESTAS PATRONALES__

◗ 1 de septiembre

Con la subida de la Bandera comienza San Antolín 2015 Este acto, junto a la Proclamación de la Guardesa y sus Damas de Honor y el Pregón, son los más esperados por los medinenses al inicio de las fiestas Estefanía Galeote

Y tras una semana caldeando el ambiente con las actividades prefiestas, el martes llegarán, por fin, las Ferias y Fiestas de San Antolín, que comenzarán con la subida de la Bandera Nacional por parte de las integrantes de la peña “Viroxax”, un acto precedido del pasacalles de la Banda de la Escuela Municipal de Música -por la plaza de Segovia, la calle Bravo y la Plaza Mayor- y el saludo de la alcaldesa, Teresa López, y al que seguirá el toque de campana s, el disparo de las doce bombas de mortero y la interpretación del Himno Nacional y de la Jota de Medina por parte de la Banda Municipal. Esta misma formación musical, junto a la charanga “Los Piraos”, llevará acabo un nuevo pasacalles en la denomi-

n a d a S e s i ó n Ve r m u t , a l a s 12.15 horas y a las 13.00 horas los más pequeños podrán disfrutar con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos que, c o n s a l i d a y l l ega d a e n l a Plaza Mayor, pasará por la calle Maldonado, la avenida L o p e d e Vega y l a c a l l e Padilla. A las 16.00 horas, en el escenario de la calle de la Antigua , comenzarán los dos primeros conciertos que se e n m a r c a n e n e l f e s t iva l Medina Sonora 2015: los de “Exkrementes” y “Kain”; y, a las 18.00 horas, habrá una a c t iv i d a d e n m a r c a d a e n e l ciclo MedinaJunior, dirigida a niños y adolescentes: un taller de globoflexia que se celebrará en la plaza de Segovia. A las 20.30 horas llegará otro de los momentos más i m p o r t a n t e s d e l a s fi e s t a s patronales: la proclamación de

la Guardesa, Elsa Navas, y las D a m a s d e H o n o r, M a r í a Vi c t o r i a G a r c í a y Ta m a r a Merino, y el Pregón de las Fiestas, que este año correrá a c a rg o d e l d i r e c t o r d e l a s Semanas de Cine y Música, Emiliano Allende; una ceremonia que se celebrará en la Plaza Mayor y será presentada por la locutora Noelia Romo. Y justo mientras comienza este acto, se procederá al encendido del alumbrado ferial, siguiendo en el programa, a las 22.00 horas, la concentración de peñas que se desarrollará en la plaza de Segovia, amenizada por la charanga “Los Piraos”, que continuará con el desfile de peña a las 22.45 horas; un desfile, en el que participarán las charangas “Los Piraos”, “Tropycana” y “Cu-Cu Band”, que recorrerá la calle Bravo, la Plaza Mayor, la calle Gamazo, la avenida de

Portugal, y las calles Abad García del Rincón y Logroño, para terminar en la zona del embudo. A medianoche otro momento tradicional de San Antolín, la primera sesión de fuegos a r t i fi c i a l e s e n l a z o n a d e l embudo, que este año correrán a c a rg o d e l a p i r o t e c n i a “Ricardo Caballer”, a la que s eg u i r á l a a c t u a c i ó n d e l a orquesta “Origen”, en la Plaza Mayor. El día del Patrón, el 2 de septiembre, comenzará con el primer encierro tradicional al estilo de la villa que, amenizado por la charanga “Cu-Cu B a n d ” , h a r á ga l a d e l a Declaración de Interés Turístico Nacional que ostentan estos festejos. A las 13.00 horas tendrá lugar el Voto de Villa en honor de San Antolín en la Colegiata, en una ceremonia en la que p a r t i c i p a r á l a C o r a l Vo c e s Amigas y a la que seguirá la procesión por la Plaza Mayor que concluirá con la interpretación de la Jota de Medina por parte de los Dulzaineros. A las 14.00 horas habrá una nueva Sesión Vermut, con un pasacalles a cargo de los dulzaineros y por la tarde, a las 19.00 horas, el mago Arsenio actuará en la plaza de Segovia dentro del ciclo MedinaJunior. Y a las 20.00 horas llegará una de las novedades de este año: el Toro de San Antolín. Ya por la noche, a las 22.30 horas, la orquesta “Azabache” actuará en la Plaza Mayor mientras que, a medianoche, la zona de La Antigua acogerá una exhibición de bailes latinos. El jueves será el Día del Niño y, debido a ello, se multiplicarán las actividades dirigidas a ellos, por ejemplo, con la instalación en la Plaza Mayor d e l p a r q u e i n fa n t i l “ O p e n Espectáculos” que, con hinchables, pista de karts a pedales y futbolín humano, podrán disfrutar los más pequeños de 11.30 a 14.30 y de 18.00 a 20.00 horas. Pero de forma previa, a las 10.30 horas en la calle del Almirante, se disputará la vigésimo segunda edición del

Campeonato Infantil de Rana San Antolín, que organiza el Club Ranista Medinense, y a las 11.00 horas dará comienzo e l Ta l l e r d e B a t u c a d a p a r a niños en la Escuela Municipal de Música. Cambiando el público al que se dirige, a las 18.00 horas llegará otra de las novedades de estas fiestas: el encierro c o n m e m o r a t ivo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús y, a las 20.00 horas, de nuevo dirigido al público infantil, llegará al Auditorio Municipal el musical “El libro de la selva”, en el que Ramón Ródenas, Neus Alborch, José Denia, Frank Alonso e Isabel Martí darán vida a los personajes. Uno de los platos fuertes de San Antolín 2015 será el concierto de Juan Magan, el cual comenzará a las 21.30 horas con la actuación de dj’s del c o l e c t ivo M e d i n a S o u n d y seguirá con el artista catalán. Al igual que ocurriera el pasado año con el conc ierto de Melendi, la gran actuación de 2015 se desarrollará en el Estadio Municipal. En otro escenario, en este caso el de la Plaza Mayor, dará comienzo a las 22.30 horas el pase de la Orquesta “Insignia” y, a las 23.30 horas, en la calle de La Antigua, tendrán lugar otros dos conciertos enmarcad o s e n e l f e s t iva l M e d i n a Sonora: los de “La Parroquia” y “Monóxido”. Y, para concluir el día 3, se celebrará la Ruta COPELIN que, contando con la participac i ó n d e l a c h a r a n ga “ L o s Piraos”, recorrerá plaza del Mercado, la calle Menéndez Pelayo, la Ronda de las Flores, y las calles Simón Ruiz, La Antigua y Las Farolas. Por último, respecto a la programación del viernes 4 de septiembre, ésta comenzará a las 9.00 horas con el segundo encierro tradicional al estilo de la villa, al que seguirá, a las 13.30 horas, una exhibición de juegos autóctonos en la Plaza Mayor. Un taller de pintacaras y tatuajes en la plaza de Segovia, a las 18.00 horas, centrará las actividades del


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL

__FIESTAS PATRONALES__

Proclamación y Pregón del año pasado / Foto Fermín Rodríguez..

ciclo MedinaJunior y, a las 20.00 horas, en este mismo emplazamiento, Archibé y Lita Blanco ofrecerán una actuación flamenca. El teatro volverá a ser protagonista a las 21.00 horas en el Auditorio Municipal gracias a la representación de “El Ministro”, obra que cuenta con la actuación de Carlos Sobera, Marta Torné, Javier Antón y Guillermo Ortega. A partir de las 21.10 horas

el protagonismo pasará a la música ya que a esa hora llega r á a l r e c i n t o d e p e ñ a s la segunda edición del Medina Sound Fest; a las 23.00 horas dará comienzo en la Plaza Mayor el concierto de “Cómplices”; y a la una de la madrugada se sucederán las actuaciones de “Sinaia”, “Free City” y dj’s de rock de los años 80, dentro de Medina Sonora 2015, en la calle Mostenses.

Subida de la Bandera a la Colegiata en 2014.

PROGRAMACIÓN Martes 1 de septiembre - 11.30 h. - Pasacalles de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo. - 11.50 h. - Saludo de la alcaldesa. - 12.00 h. - Colocación de la Bandera Nacional a cargo de la peña “Viroxax”. Toque de campanas y disparo de 12 bombas de mortero. Interpretación del Himno Nacional y de la Jota de Medina por la Banda de la Escuela Municipal de Música. - 12.15 h. - Sesión Vermut. Pasacalles de la charanga “Los Piraos” y la Banda de la Escuela Municipal de Música. - 13.00 h. - Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. - 16.00 h. - Medina Sonora 2015. Conciertos de Exkrementes y Kain. - 18.00 h. - MedinaJunior “San Antolín”. Taller de globoflexia. - 20.30 h. - Proclamación de la Guardesa y sus Damas de Honor y Pregón de las Fiestas a cargo del director de las Semanas de Cine y de Música de Medina del Campo, Emiliano Allende. - 20.30 h. - Encendido del alumbrado ferial. - 22.00 h. - Concentración de peñas en la plaza de Segovia con la charanga “Los Piraos”.

- 22.45 h. - Desfile de peñas con las charangas “Los Piraos”, “Tropycana” y “Cu-Cu Band”. - 00.00 h. - Primera sesión de fuegos artificiales. - 00.45 h. - Actuación de la Orquesta “Origen”. Miércoles 2 de septiembre - 9.00 h. - Primer encierro tradicional al estilo de la villa. Amenizado por la charanga “Cu-Cu Band”. - 13.00 h. - Voto de Villa en honor de San Antolín y a continuación procesión e interpretación de la Jota de Medina. - 14.00 h. - Sesión Vermut. Pasacalles de los Dulzaineros. - 19.00 h. - MedinaJunior “San Antolín”. Actuación del mago Arsenio. - 20.00 h. - Toro de “San Antolín”, amenizado por la charanga “Los Piraos”. - 22.30 h. - Actuación de la Orquesta “Azabache”. - 00.00 h. - Exhibición de Bailes Latinos. Jueves 3 de septiembre Día del Niño - 10.30 h. - XXII Capeonato Infantil de “Rana San Antolín”. - 11.00 h. - Taller de Batucada para niños. - De 11.30 a 14.30 h. - Parque Infantil “Open Espectáculos”. - 18.00 h. - Encierro al estilo de la villa, Conmemorativo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de

Jesús. - De 18.00 a 20.00 h. - Parque infantil “Open Espectáculos”. - 20.00 h. - Representación de “El libro de la selva”, de Rudyard Kipling, presentado por Eventime Teatro. - 21.30 h. - Concierto de Juan Magan. Con teloneros de DJ’s del colectivo Medina Sound. - 22.30 h. - Actuación de la Orquesta “Insignia”. - 23.30 h. - Medina Sonora 2015. Conciertos de La Parroquia y Monóxido. - 1.30 h. - Ruta COPELIN con la charanga “Los Piraos”. Viernes 4 de septiembre - 9.00 h. - Segundo encierro tradicional al estilo de la villa. Amenizado por la charanga “Los Piraos”. - 13.30 h. - Exhibición de Juegos Autóctonos. - 18.00 h. - MedinaJunior “San Antolín”. Taller de Pintacaras y Tatuajes. - 20.00 h. - Actuación de Archibé y Lita Blanco. - 21.00 h. - Representación de “El ministro”, de Antonio Prieto, presentado por Arequipa Producciones, DobleFly y Endemol. - 21.10 h. - II Medina Sound Fest. - 23.00 h. - Concierto de “Cómplices”. - 1.00 h. - Medina Sonora 2015. Concierto de Sinaia, Free City y DJ’s Rock 80’s.

OPORTUNIDAD Se tr a s p a s a Supermercado f u n c ionando

SE VENDE EXPOSICIÓN DE 1300m. SE VENDE NAVE DE 1800m.


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL ◗ Grabados renacentistas

Dos láminas litografiadas del paisajista Genaro Pérez Villaamil, Pieza del Mes de Septiembre Ambas reproducen escenas de mercado y son obras que pertenecen a la Diputación de Valladolid Redacción

“Mercado junto a la iglesia de la Feria en Sevilla””

“Un mercado. Costumbres españolas”

El Museo de las Ferias ha presentado la que será la Pieza del Mes de septiembre, que será un conjunto de dos grabados

litográficos que recogen escenas clásicas de mercado, obra del paisajista romántico Genaro Pérez Villamil. El primero de ellos tiene como título “Mercado junto a la iglesia de la Feria en Sevilla”, y está datado en 1833, y el segundo “Un mercado. Costumbres Españolas”, retrata un escenario urbano imaginario, realizado en 1840. Ambos grabados, pertenecientes a la colección de grabados de ferias y mercados propiedad de la Diputación de Valladolid, están depositados en el museo medinense, y marcan, por fecha, el inicio y fin de la primera etapa romántica del pintor. Ambas estampas litográficas se podrán ver en el espacio museístico medinense, junto al resto de obras expuestas permanentemente, durante todo el mes de septiembre, en horario de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, de martes a sábado, y de 11.00 a 14.00 horas, los domingos.

DATOS HISTÓRICOS Como con cada Pieza del Mes, el Museo de las Ferias aporta una reseña histórica de la obra destacada que, en esta ocasión, corre a cargo de su director, Antonio Sánchez. El mismo señala que Genaro Pérez Villaamil, gallego, es “sin duda el más destacado de los paisajistas románticos españoles del siglo XIX”, que tiene una primera etapa que nace en Sevilla en 1833, y que termina en 1840, cuando se exilia en Francia y Bélgica. Entre estos dos años, continúa, pinta estos dos grabados: el primero es una vista urbana de Sevilla con el “Mercado de Feria” y la “Real Parroquia de Omnium Sanctorum”; el segundo se trata de una estampa en la que “consigue recrear una plaza de mercado presidida por una fuente central –en realidad la madrileña Fuente de la Fama- con un monumental templo ficticio como telón de fondo en el que el autor mezcla elementos musulmanes, clasicistas y barrocos”, cuyo original se conserva en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. Ambas láminas, de tamaños inferiores a los 40 centímetros de alto y de ancho fueron litografiadas por Alphonse Bichebois y Adolphe Bayot y forman parte del álbum “España artística y monumental. Vistas y descripción de los sitios y monumentos más notables de España”, publicado entre los años 1842 y 1844.


SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

PUBLICIDAD


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL

La alcaldesa y el concejal de Festejos.

Estefanía Galeote

La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, acompañada por el concejal de Festejos, José María Magro, anunció el martes que han consultado con los servicios jurídicos la posibilidad de denunciar al edil de Gana Medina, Alberto Arranz, por las declaraciones que efectuó la semana pasada en relación a la forma de contratación de la actuación de Juan Magan, que tendrá lugar el próximo 3 de septiembre. En estas declaraciones, Arranz indicó que se daba falta de claridad y transparencia en la contratación, llegando a señalar que en la misma “vemos una clara confrontación entre lo público y lo privado que nos remite a operaciones como la ‘operación Púnica’”; una comparación que López ha asegurado no estar dispuesta a consentir: “cuando se dice que actuamos como los de la trama púnica lo que se está diciendo es que estamos actuando de una forma corrupta y que alguien, quien sea, se está llevando dinero de esa contratación y que alguien, quien sea, está haciendo las cosas mal y estoy harta”. “Estamos en una época en la que se pone mucho en entredicho, y con razón, la actuación de los políticos; estamos en una época en la que el ciudadano está harto de políticos corruptos: cada día nos despertamos con una nueva trama de corrupción, con

Carmen Alonso y Alberto Arranz en la rueda de prensa en la que se realizó la comparación.

◗ Con motivo del día 3 de septiembre

El equipo de Gobierno estudia denunciar a Arranz por su comparación con la trama Púnica La alcaldesa indicó que, de llegar a oídos del artista contratado esta polémica, podría peligrar la celebración del concierto una nueva trama de financiación ilegal... noticias que hacen que los ciudadanos estén hartos de sus políticos y eso lo único que hace es poner en jaque un sistema democrático que lleva, afortunadamente, cuarenta años funcionando en este país. Y yo no voy a consentir que se diga de este equipo de Gobierno que es corrupto. Podremos hacer las cosas mejor o peor, les podrá gustar más un determinado artista que otro, les podrá gustar más un tipo de música que otro, pero no, en absoluto, que somos corruptos y que las cosas se están haciendo sin transparencia”, indicó López. La alcaldesa, además, lamentó este tipo de declaraciones indicando que no sólo se pone en cuestión la gestión del equipo de Gobierno sino también la de la Comisión de Festejos en la que se han aprobado los diferentes actos; algo que también destacó el concejal del área, que señaló que la propuesta del concierto

del día 3 fue de la Comisión de Festejos, “ni siquiera era la propuesta de este concejal” y que para realizar el evento en el Estadio Municipal antes se consultó con los miembros de la Comisión, llamándoles uno a uno por teléfono. Por otra parte, Magro quiso explicar públicamente las diferentes formas de contratación que existen para este tipo de evento: una de ellas, de pago directo, consistiría en la contratación directa del artista por parte del Ayuntamiento abonando el coste total de la actuación; otra, en conceder la gestión a una empresa privada que se encargue de todo y vaya “a taquilla” sin que el Ayuntamiento se inmiscuya en nada ni asuma gasto alguno; y dos formas mixtas en las que el Ayuntamiento pondría una fracción del coste del evento y, aparte, se vendan entradas para el mismo. En el caso de las contrataciones de forma mixta, en una de

ellas el Ayuntamiento debería abonar un fijo variable, es decir, tendría que pagar una cantidad determinada en función del número de entradas que se vendiesen en taquilla; y en la otra, la establecida para el concierto del día 3 de septiembre, el Ayuntamiento aporta una cantidad fija -13.000 euros- se vendan las entradas que se vendan en taquilla, con lo que es la empresa contratada la que asume el riesgo de que se cubra o no el gasto total del evento que, según el edil, en este caso asciende a 65.000 euros, que es lo habría tenido que pagar el Ayuntamiento de contratarlo de forma directa. A la hora de realizar esta contratación, del modo en que señalaron como el mejor desde Intervención, se negoció, también, que el precio de las entradas no superara los quince euros y que los integrantes del colectivo Medina Sound precedieran a la actuación de Juan Magan, para promocionar a artistas locales.

GANA MEDINA NO SE RETRACTA Tras la rueda de prensa de la alcaldesa y el concejal de Festejos, este semanario consultó a Gana Medina, concretamente a su portavoz, Jorge Barragán, quien explicó que su grupo no se retractará, ya que “creemos que entra dentro de la cuestión política, que ha sido una comparación realizada porque pensamos que el contrato es muy lesivo para las arcas municipales”. Ante la posibilidad de una denuncia a Arranz por haber proferido dicha comparación, Barragán indicó que “si el Ayuntamiento, en este caso el

PSOE, decide denunciar a Gana Medina, debe denunciar al grupo porque Alberto Arranz estaba dando una rueda de prensa, no como una persona individual, sino como el portavoz de nuestro grupo en ese momento, por lo tanto si tiene que realizar algún trámite jurídico el PSOE será contra Gana Medina”. Por otra parte, el portavoz de Gana Medina señaló que los integrantes de este grupo se sienten “muy halagados por que el PSOE nos quiera denunciar por estar en contra del despilfarro público del dinero de nuestro Ayuntamiento”, añadiendo que “ante eso, que hagan lo que tengan que hacer, que nosotros vamos a seguir haciendo nuestra labor que es la de oposición y denunciando un contrato que creemos que es muy lesivo para las arcas municipales en el que se despilfarra dinero público como se despilfarró en el concierto del año pasado con la misma productora. que se llevó más de 100.000 euros de Medina del Campo”. En cuanto a la toma de decisiones por parte de la Comisión de Festejos, sobre la que el concejal del área indicó que había sido dicha comisión la que había realizado este propuesta, Barragán afirmó que en las reuniones de la misma “no ha habido diferentes propuestas: ha habido una única propuesta, una única empresa, un único concierto y unas únicas condiciones, por lo tanto no creemos que sea la mejor opción. Si llegamos a ver tres o cuatro conciertos y la comisión decide, nosotros aceptaríamos esa propuesta; pero en este caso no se ha producido así. No creemos que sea el modo más participativo de elegir un concierto para las fiestas de Medina del Campo”.

CONCIERTO EN SUSPENSO La regidora, por otra parte, anunció que el representante de Magan ha señalado que, de llegar a oídos del artista esta polémica, podría incluso peligrar la celebración del concierto, al no estar éste dispuesto a verse envuelto en cuestiones de este tipo que podrían perjudicar su carrera profesional.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL

◗ Campaña

❚ No se celebra desde 2006

Cerca de tres toneladas de vidrio se reciclarán en el próximo San Antolín

El VI Congreso Nacional de Cofradías publica los temas de sus mesas redondas

En colaboración con Ecovidrio, se instalarán tres grandes contenedores en la Plaza Mayor, Las Farolas y Ronda Santa Ana y otros en las casetas de la Feria de Día y de Noche E. Vírseda

El Ayuntamiento de Medina del Campo, en colaboración con Ecovidrio ha lanzado una campaña de reciclaje de vidrio, encaminada a la recogida masiva de envases de vidrio durante las próximas Ferias y Fiestas de San Antolín. El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Julián Rodríguez Santiago, fue el encargado de presentarla, recordando que desde la administración municipal están “concienciados con el reciclaje, porque la gestión de la basura cuesta mucho dinero a los ciudadanos de Medina y, además, porque el reciclaje reporta un beneficio inmenso, que muchas veces no consideramos”. La campaña como tal se llevará a cabo con la colocación de contenedores específicos de recogida de vidrio: los más grandes se colocarán en zonas de gran afluencia de público, como la Plaza Mayor, la Calle Las Farolas o Ronda Santa Ana; y otros de menor capacidad, que se repartirán entre las diecisiete casetas de las Ferias de Día y de Noche, para facilitar a los establecimientos las labores de reciclaje. Además, Ecovidrio aportará un brigada que se encargará de informar de la campaña y ayudar a la recogida de este tipo de envases. Desde la sociedad sin ánimo de lucro, en palabras de José Carlos Agustina, gerente regional de Ecovidrio, aportaron datos más técnicos como que la capacidad de los contenedores pequeños es de 120 litros, y que los de mayor tamaño están decorados con motivos medievales, ya que fueron instalados durante la Semana Renacentista, para llamar más la atención de los usuarios. Por último, recor-

Serán algunas de las múltiples actividades, y las publicaciones que se quieran presentar deberán entregarse antes del 30 de noviembre E. Vírseda

José Carlos Agustina y Julián Rodríguez, presentando la campaña

dó que el horario de recogida de los contenedores se establecerá de 15.00 a 17.00 horas y de 22.30 a 2.00 horas. Además, comentó que en Medina del Campo se recogieron 272 toneladas de vidrio en el año 2014, lo que da una media de 12 kilos por habitante, por debajo de la media nacional, situada en 14 kilos por habitante. Con estos datos, señaló que “queda mucho camino por recorrer”, algo en lo que se quiere avanzar con estas campañas que tratan de “facilitar a los usuarios, establecimientos hosteleros y Ayuntamiento las labores de reciclaje”.

OTRAS CAMPAÑAS No es la primera vez que Ecovidrio y el Ayuntamiento medinense se unen en este tipo de campañas, ya que tanto en San Antolín 2014 como en la Semana Renacentista de este año ya se habían colocado estos

Uno de los contenedores, decorados y ubicados en la Plaza Mayor

contenedores, obteniendo unos resultado de reciclaje de 2.000 y 2.500 kilos, respectivamente, unas cifras que “esperamos superar” estas Fiestas, como señaló Rodríguez Santiago. Con vistas al futuro, José Carlos Agustina apuntó que el

convenio con el Ayuntamiento servirá también para realizar actividades de concienciación e información en colegios y centros educativos de la villa, además de agradecer al Ayuntamiento la colaboración en esta campaña.

El próximo mes de abril, Medina del Campo será el escenario del VI Congreso Nacional de Cofradías, un evento que no se celebra desde el año 2006 y en el que se abordarán diferentes aspectos sobre una de las celebraciones más tradicionales de la cultura nacional, la Semana Santa. En este congreso se realizarán múltiples actividades como exposiciones, charlas o conferencias, y también habrá hueco para mesas redondas en las que se podrán presentar trabajos y comunicaciones libres para poder ser debatidos. En este sentido, la Junta Local de Semana Santa, anfitriona del congreso, ha publicado los temas sobre los que versarán las diferentes mesas redondas, así como las características técnicas y plazos de presentación de los distintos trabajos que se puedan presentar. En cuanto a los temas, se hablará sobre: “¿Qué celebramos en Semana Santa? La Semana Santa en sus dimensiones teológica, eclesial y cultural”; “El templo. Resemantización y redecoración del espacio litúrgico en el Triduo Santo”; “Paso, escena de Pasión”; “Pasión y palabra. Meditaciones y sermones”; “Sábado Santo y Domingo de Resurrección”; “Espiritualidad y mentalidad”; y“Patrimonialización de la Semana Santa”. Las comunicaciones que quieran ser publicadas en el congreso deberán presentarse antes del 30 de noviembre, para que sean estudiadas por los miembros de la Comisión Evaluadora.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL ◗ Celebrada el pasado fin de semana

El Ayuntamiento valora positivamente el desarrollo de la Feria de Productos Ecológicos Para próximas ediciones se estudiará un nuevo cambio de la fecha de celebración para evitar la aglomeración de actividades en la Plaza Mayor Estefanía Galeote

La concejala de Desarrollo Local, Raquel Alonso, ha valorado positivamente el desarrollo de la pasada edición, la cuarta, de la Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León, que se celebró el pasado fin de semana y que ha contado con casi cuarenta expositores. Según Alonso, en esta edición en la que se ha intentado diversificar contenidos incluyendo, además de la alimentación, textiles y cosméticos, los expositores “se han ido contentos, sobre todo de las ventas del domingo por la mañana”, teniendo en cuenta que algunos de ellos se fueron antes porque habían agotado todos los productos con los que habían acudido; y ello a pesar de que “la feria ha tenido una distribución extraña porque veníamos de la feria anterior y ha habido dificultades para ponerla de la forma habitual, lo que puede haber despistado un poco a la gente”. Dejando a un lado los expositores, durante la feria han tenido lugar otros actos tales como la presentación del proyecto “Alimentando pueblos” por parte de Eduardo Perote, en la que se trató “el tema de la agricultura ecológica y el aprovechamiento de zonas no cultivables”; la exposición “Los límites del crecimiento” sobre cuestiones energéticas; o los eventos festivos como la actuación del grupo “Arcipreste” de música castellana tradicional o el espectáculo “Danzas del Mundo” que ofreció la Academia de Baile “Virtudes Hernández” en la mañana del domingo. Además de ello, se han desarrollado diversos talleres y actividades para público de todas las edades y varios establecimientos de la villa han participado en las jornadas gastronómicas ecológicas. En cuanto a los aspectos que habrá que mejorar de cara a futuras ediciones de esta feria que, aunque joven, “ha adquirido bastante importancia a nivel de ferias ecológicas”, se encuentra la duración de la misma ya que “la gente se empezó a marchar porque creo que lo hemos alargado demasiado, debe acabar el domingo a mediodía”; y la fecha de celebración. Aunque este año ya se ha producido ese cambio, pasando de celebrarse en septiembre a agosto y aunque “el cambio ha

sido positivo porque es la época en la que hay más productos ecológicos”, se valorará “cual es el mejor momento para esta

Feria de Productos Ecológicos porque tras la Renacentista hay demasiadas cosas en la Plaza Mayor”.

Uno de los expositores de la feria.


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL ◗ Participaron casi un centenar de fotógrafos

Medina despidió la Semana Renacentista con música y los premios del Rally Fotográfico Una fotografía de Unai Novo portagonizará el cartel de la edición del 2016, que transcurrirá del 14 al 21 de agosto, y desde el 18 la Feria “Imperiales y Comuneros” E. Vírseda

El pasado viernes se celebró el día de la Conmemoración de la Quema de Medina, acto con el que se cerró la Semana Renacentista 2015 y que tuvo que trasladarse, por la amenaza de lluvia, desde la Plaza Segovia hasta el escenario sotechado de la Plaza Mayor, preparado también para la celebración de la Feria de Productos Ecológicos. En primer lugar, se entregaron los premios del Rally Fotográfico Digital, el certamen de fotografía en el que participaron cerca de un centenar de fotógrafos, captando imágenes y personajes de la Feria “Imperiales y Comuneros” durante el fin de semana del 15 y el 16 de agosto. Una vez reunido el jurado del Rally Fotográfico, formado por la concejala Teresa Rebollo, el fotógrafo Fran Jiménez, Aurora Reglero y David Muriel, del Servicio de Desarrollo Local, y María Amaya Gutiérrez y Manuela Burgos como representantes de los bandos Imperial y Comunero, respectivamente, decidió otorgar el primer premio a la fotografía realizada por Unai Novo, de 12 años de edad, en la que retrató un instante de la zona infantil situada en el mercado de la Plaza Mayor. El autor recibirá 500 euros en metálico, un obsequio otorgado por uno de los patrocinadores y el honor de ver como su fotografía será la protagonista del cartel de la próxima edición de la Semana Renacentista. Además, se premió otros dos trabajos, con el segundo y tercer galardón. Estos fueron para Juan Carlos Rebollo -200 euros y obsequio-, que realizó una fotografía a unos campesinos en el Castillo de la Mota, y para Eduardo Martín -100 euros y

obsequio-, que captó a un grupo de niños jugando en el Castillo de la Mota, respectivamente. Por último, se entregó un Premio Especial Joven para la mejor fotografía -aparte de la ganadorarealizada por un participante menor de 30 años, que fue a parar a Mario Martín, que fotografía a un arquero en el Castillo de la Mota y que recibirá una tablet y un obsequio, patrocinado por la Concejalía de Juventud de Medina del Campo. Tras la entrega de premios, el bando comunero realizó el nombramiento de Comunero de Honor, que recayó en esta ocasión en dos miembros de la asociación fallecidas recientemente, Isabel Briones y Menchu Marquina, y a continuación se procedió a la lectura del bando comunero y del Canto de Esperanza, momentos antes de que el grupo Mayalde protagonizara el IX Festival de Música Castellana y cerrara de manera definitiva la Semana Renacentista 2015.

EXPOSICIÓN Y BALANCE El fin de la Semana Renacentista trajo también el cierre de las exposiciones, aunque algunas aguantaron con las puertas abiertas hasta el fin de semana, aprovechando los visitantes de la villa a la Feria de Productos Ecológicos. De todas ellas, el Ayuntamiento quiso destacar “Soldados de un Imperio”, que ha estado expuesta en el patio principal del Ayuntamiento y que ha sido, según el consistorio, “la exposición más visitada de lo que va de año en Medina del Campo”. Según las cifras, han sido cerca de 15.000 las personas que han pasado junto a los soldados de plomo, esculturas y cuadros dedicados a la España mili-

tar de los siglos XV, XVI y XVII, organizada por el Museo L’Iber de Valencia y la Asociación de Arte Militar. Junto a esta exposición, también cerraron sus puertas el pasado domingo la de dioramas y fotografías del Centro Cultural Integrado, “Descubre Medina”, en los escaparates del Centro Histórico y “Teresa de Jesús en papel”, en el Centro San Vicente Ferrer. Por último, Desarrollo Local convocó a los participantes de la Semana Renacentista a una reunión para realizar un balance de la misma y recoger las primeras propuestas para la organización de la próxima edición. En ella, se concluyó, a grandes rasgos, que se “habían cumplido las expectativas” en cuanto a aumento de participación, visitantes, colaboradores, patrocinadores y actividades, que se ha “dado un salto cualitativo” en recreaciones históricas, mercado, animación de calle y actuaciones y que se ha confirmado el Castillo “como un lugar para realizar grandes eventos”, sin la existencias de grandes problemas sustanciales en todo el transcurso de la Feria.

Segundo premio, de Juan Carlos Rebollo

Cartel de la Semana Renacentista 2016

Tercer premio, de Eduardo Martín

Premio Joven, obra de Mario Martín


SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL ◗ Con entrada gratuita

El pabellón Pablo Cáceres acoge hoy un Triangular de San Antolín de Balonmano Los partidos se jugarán a las 19.45, 20.30 y 21.15 horas, abriéndose el pabellón a las 19.30 horas Estefanía Galeote

El pabellón Pablo Cáceres acogerá los partidos del Triangular.

Los equipos Atlético de Valladolid, Universidad de Valladolid y Gerovida Arroyo disputarán hoy, en el pabellón

del polideportivo Pablo Cáceres, un Triangular de San Antolín de Balonmano, que fue presentado el martes en el Ayuntamiento de Medina del Campo. El concejal de Deportes, Luis Manuel Pascual, presentó este triangular acompañado por el presidente del Club Balonmano Atlético de Valladolid, Mario Arranz; el entrenador del mismo club, Nacho González; el jugador Gonzalo Viscovich; el entrenador del Universidad de Valladolid, Agustín Alonso; y uno de los directivos del Gerovida Arroyo, Manuel Pachón. Con entrada gratuita, el primer partido que se jugará, a las 19.45 horas, enfrentará al Atlético Valladolid con el Gerovida Arroyo; el segundo, a las 20.30 horas, lo disputarán el Atlético de Valladolid y el Universidad de Valladolid; y el último encuentro, a las 21.15 horas, los jugarán el Universidad de Valladolid y el Gerovida Arroyo. Durante la rueda de prensa, Arranz indicó que “es un placer” organizar un torneo en Medina por segundo año consecutivo y mostró la intención del club por consolidar la iniciativa, a la vez que mostró la disponibilidad del mismo de cara a promocionar el balonmano en los colegios, posibilitando incluso visitas de los jugadores a los centros educativos de la villa. En esta misma línea se había expresado el concejal de Deportes, ya que indicó que tienen la intención de retomar la afición al balonmano en la villa “no sólo con actividades puntuales, sino dotándolo de presencia en los colegios y las escuelas deportivas”. Por su parte, González explicó que tanto Valladolid como su provincia son una buena cuna para el balonmano y que la idea del triangular ha sido unir a tres clubes de categoría nacional para preparar la nueva temporada. En cuanto a Viscovich, éste indicó que para él el triangular es una ocasión muy especial al contar con familia en Medina del Campo y que espera ver a muchos niños disfrutando de los encuentros “porque esta ciudad necesita balonmano infantil”. Por último, Alonso, que había formado parte del equipo que existía en la villa, explicó que hace unos años se intentó revitalizar este deporte y no se consiguió, poniendo sus esperanzas en que a partir de ahora se logre ese objetivo.


SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL ◗ Torneos veraniegos

Sidrería Las Arcas y Bar Castellano, campeones de los torneos de fútbol 7 y baloncesto mixto El torneo de fútbol 7 se tuvo que decidir en la tanda de penaltis, tras terminar el tiempo reglamentario con empate a uno en el marcador E. Vírseda

En la tarde-noche del jueves se decidieron los ganadores de los torneos veraniegos de fútbol 7 y baloncesto mixto que se han desarrollado en las instalaciones deportivas del complejo Pablo Cáceres en los últimos meses. En primer lugar, la final de fútbol 7 enfrentó a Sidrería Las Arcas y Asíticos, los dos equipos que ya en la primera fase mostraron su superioridad quedando líderes de sus respectivos grupos. Más tarde llegaron las fases eliminatorias, en las que derrotaron, respectivamente, a Bayern y Bambú, en octavos de final. La pasada semana superaron también los cuartos de final, batiendo a Bar Pipe Autoescuela Medina y Bajocero, respectivamente. Por último, ambos equipos llegaron hasta el último partido tras imponerse el lunes en sus respectivas semifinales a Medina Team Dubai -por 2 goles a 1- y a AD Sádicos -en penaltis, tras empatar a 2 goles en el tiempo reglamentario. Pues bien, el partido definitivo y por tanto, el campeonato del torneo de fútbol 7 fue para Sidrería Las Arcas, que demostró mejor

Entrega del trofeo al equipo campeón del torneo de fútbol 7

“Sidrería Las Arcas”, campeón del torneo de fútbol 7

puntería desde el punto de penalti, ya que así se decidió el partido tras el empate a un gol en el tiempo reglamentario. El partido, como detalle, se disputó con el balón donado por Núñez Bezos. En cuanto al torneo de baloncesto mixto “Memorial José Luis Pisador”, se disputó la final entre los equipos Bar Castellano y Proscritos, los dos equipos que quedaron mejor clasificados en la fase regular del torneo. La final se acabó decantando por el ya vencedor de las tres últimas ediciones,

Plantilla del equipo “Bar Castellano”, campeón del torneo de baloncesto

Bar Castellano, por 67 a 59, basando su victoria en un gran tercer cuarto, en el que endosó un parcial de 24 a 11.

ENTREGA DE TROFEOS La entrega de trofeos, en la que estuvo presente, entre otroos, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo, Luis Manuel Pascual, se entregaron los distintos trofeos y premios a campeones y subcampeones de ambos torneos. Dos miembros del equipo “Bar Castellano”, recogiendo su trofeo


SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

LOCAL ◗ Sucesos

◗ En la pasada edición de la carrera

Tres heridos en el vuelco de un turismo en Medina del Campo

El Juzgado da la razón al padre del niño cuya sillita resultó dañada en los Autos Locos

Se trata de tres varones, de 18, 19 y 20 años, que fueron trasladados al Hospital Comarcal para recibir atención médica

COPELIN ha debido pagar 69 euros por los daños causados durante la prueba

Redacción

Redacción

El Servicio de Emergencias Castilla y León 112 recibió a las 3.44 horas del jueves una llamada sobre un accidente en la A-6, en el kilómetro 165, sentido Madrid, en el término municipal de Medina del Campo. Según esta llamada, un turismo había volcado y había una persona herida con una pierna atrapada, por lo que se dio aviso a la Guardia Civil, a los bomberos de la Diputación de Valladolid y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió una UVI móvil y una ambulancia de soporte vital básico. En el lugar de los hechos, los facultativos de Sacyl atendieron

El Juzgado de Medina del Campo ha dado finalmente la razón al padre del niño cuya sillita de paseo fue dañada el año pasado en la carrera de Autos Locos organizada por COPELIN, al impactar contra ella uno de los vehículos que competían en la

◗ Nueva actividad Coche volcado en la A-6. / Foto Bomberos Medina del Campo.

a tres heridos, los tres varones de 18, 19 y 20 años, que fueron posteriormente trasladados al

Hospital Comarcal de Medina del Campo para recibir atención médica.

Emina añade una cata de uvas en el Jardín de Variedades a sus visitas guiadas Los expertos explicarán las diferencias de dulzor, acidez y coloración entre las distintas uvas blancas

◗ Solamente tiene 12 años de edad

Unai Novo, “emocionado” tras ganar el Rally Fotográfico Digital Le gusta el fútbol, comparte la afición de la fotografía y el diseño con su madre y ya había ganado anteriormente un concurso similar en Segovia E. Vírseda

Cuando se entregaron los premios del Rally Fotográfico Digital de la Semana Renacentista subió, a por el primer premio, un niño de 12 años, Unai Novo, que fue el autor de la fotografía ganadora, en la que aparece la zona de juegos infantiles en la Plaza Mayor. Días después, comentó que sintió “mucha emoción” a la hora de recibir el premio, aunque no era la primera vez que lo hacía, ya que como comentó su madre, su afición al dibujo y a la fotografía le ha hecho ganar concursos de dibujo y fotografía en las fiestas de San Isidro, en Valladolid, así como el tercer premio del Rally Fotográfico de

prueba. Al parecer, en un primer momento COPELIN se negó a hacer frente a la indemnización solicitada por el padre del niño y, después de acudir a los Juzgados, se ordenó retener de la cuenta de la coordinadora de peñas la cantidad estipulada, que finalmente ha sido abonada al perjudicado.

Unai Novo

El Norte de Castilla en Segovia. Su práctica “artística” siempre está unida a su madre Marta, a la que copiaba dibujos y que es

quien le inicia a experimentar con la fotografía y sus técnicas, y con la que visitó Medina del Campo, un lugar conocido para la madre pues también fue la ganadora de algún certamen fotográfico relacionado con la Semana Santa y ha colaborado en la realización de carteles y logotipos. Pero Unai no sólo tiene como afición la fotografía, nos comentó. Otra de sus pasiones es el fútbol, ya que juega en el Betis de Valladolid de portero en el equipo infantil. Respecto a su paso por Medina, aunque ya había estado alguna vez, recordó que hizo más fotografías, lo pasó bien y la que más le gustó fue con la que ha ganado el concurso.

Redacción

La bodega Emina Rueda de Medina del Campo, cuyas instalaciones están ubicadas en la carretera de Olmedo ha querido aprovechar el inicio de la época de la vendimia para ofrecer una nueva actividad a sus visitantes. De este modo, han propuesto una “Cata de uvas y visita guiada” que añadirá, al recorrido habitual por las bodegas y viñedos de la finca, una actividad de “selección, explicación y clasificación de diferentes uvas blancas en el Jardín de Variedades” que contiene la bodega. En este paseo por el Jardín de Variedades, los expertos explicarán “las diferencias de dulzor, acidez, tamaño, coloración y otros factores que influyen en la elaboración de los vinos y en su viticultura”, mientras que se pueden guardar las uvas en una bolsa clasificatoria con información adicional que los visitantes se podrán llevar a casa.

Nueva actividad en Emina

La visita ahora, por tanto, constará de cuatro fases: la visita guiada por la Bodega Emina Rueda, la explicación de sistemas de vendimia y viticultura, la cata y clasificación de uvas blancas en el Jardín de Variedades y la degustación de tres vinos blancos Emina y aceites Oliduero.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

Editorial Y LLEGAN LAS FIESTAS Un año más San Antolín está en puertas y el hormigueo recorre ya las piernas y los pies de los medinenses que se aprestan a vivir las celebraciones de las Ferias y Fiestas de la Villa, bailando, como no podía ser de otra manera “Los Novillos”. Todos los medinenses residentes y también aquellos que un día se alejaron de Medina por razones laborales esperan ya la llegada del primero de septiembre para reunirse en la Plaza Mayor con motivo de ese momento especial en el que sonará el Himno Nacional mientras se “se sube”, que así se dice en Medina, la Bandera

Nacional a lo más alto de la Colegiata, en medio de abrazos con amigos, envueltos en la eclosión festiva y sumidos también en la añoranza al recordar a aquellos que se fueron definitivamente de este mundo. Esa mañana será de recorridos de bares y peñas, locales en los que unos recordarán sus tiempos mozos y aquellas juergas de antaño, mientras otros, los más jóvenes, vivirán con intensidad y a su aire el inicio las fiestas actuales, bailando y cantando. Luego, al caer la tarde, un buen número de medinenses se acercará a la Plaza Mayor para asistir a la proclamación de la Guardesa y sus Damas de Honor y al pregón festivo, mientas otros comenzarán ya

una larga noche que no concluirá hasta la mañana siguiente con la llegada del primero de los encierros de novillos “al estilo de la Villa”. Y es que algo hay en el alma del medinense que hace compatible la seriedad protocolaria con la diversión más absoluta tan pronto como los encierros están ahí, con su enorme atractivo y catalizadores de hermandad, porque a todos gustan, al margen de ideas, edades y extracción social. Esa es la Medina de todos los tiempos, la que sabe divertirse, la que olvida por unos días todos los problemas cotidianos y la que despliega sus mesas generosas para saciar su apetito y colmar también el del

visitante que se acerca a la villa con ganas de disfrutar de Medina y de la hospitalidad de sus gentes. Lo demás llegará cuando llegue y como llegue, los encierros entrarán o se quedarán en los campos o en las calles, nutriendo todo tipo de comentarios que eso forma parte de la fiesta; pero por el momento clave y la ilusión festiva están ya ahí, a la vuelta de la esquina, esperando el estruendo de los morterazos, la “subida” de la Bandera y los acordes del Himno, a los que siempre se suman los ¡vivas! de rigor en honor del Patrón y de la Villa. ¡Felices fiestas! La Voz de Medina y Comarca

Cartas Educar para el amor del que estamos ausentes Hemos aprendido a caminar por la vida de todas las maneras posibles, a volar como las aves, a nadar como los peces; sin embargo, aún no hemos aprendido el sencillo arte de fraternizarnos en un mundo globalizado. A mi juicio, nos falta el ingenio que nos capacite al natural modo de morar conviviendo como especie y nos sobra la altanería de pensar que somos alguien. Y es que, cuando el mundo se vacía de amor, sus moradores se endiosan, mientras se llenan de ídolos que no entienden de afectos. Por eso, con urgencia hace falta educar en el amor del que estamos ausentes, para poder convivir unos con otros. Esto facilitará la movilidad de migrantes y no el cierre de fronteras, rebajaremos el odio ante el nivel de crueldades que se suceden a diario y que van más allá de las diferencias políticas, y, por contra, tomaremos una mayor conciencia de la justicia. Más que no se pierda un sólo talento por falta de oportunidades, que también, pero se requiere que nos templemos el alma para comprendernos mejor. En consecuencia, necesitamos despertar, sentirnos libres, sin tantas instrucciones que quizás nos agobien en demasía, y nos impiden ver el auténtico horizonte, que no es otro, que dejarnos amar y poder amar. Ya en su tiempo, lo decía Platón, "el objetivo de la educación es la virtud y el deseo de convertirse en un buen ciudadano"; y con los años,

yo también digo que el objetivo de vivir es reeducarse, crecerse como personas y recrearnos con la vida hasta convertirnos en familia. Tenemos que aprender a cultivar relaciones fecundas y sinceras, si en verdad queremos convivir armónicamente. La persistente expansión e intensificación de conflictos armados y otras formas de violencia aterradoras, que obligan a desplazamientos obligados y a la desaparición forzada de personas en manos de auténticos criminales, constituye una violación inaceptable de los derechos humanos. Esta práctica aborrecible priva a las personas del auxilio de la ley, pues jamás debe someterse a nadie a una detención secreta. Por desgracia, la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que entró en vigor en diciembre de 2010, todavía no ha sido ratificada ni firmada por muchos países. Convendría reflexionar sobre ello, por consiguiente, coincidiendo con su Día Internacional (30 de agosto), para reiterar con mayor firmeza la angustia y preocupación de las víctimas y de sus seres queridos, lo que genera un clima de contrariedades, avivado por el miedo y el terror que sume a sociedades enteras. Yo diría que a toda la humanidad. Ciertamente, mientras carecemos de potencial para acoger vidas humanas, andamos sobrados de rechazos y desamparos; no en vano, las denuncias por desaparición siguen marcando récord en

todo el planeta. Es hora, pues, de que los países se implique mucho más para informar plenamente sobre el paradero de las personas que han desaparecido. Sí realmente pudiéramos educar nuestro intelecto y convertirlo en alma, seguramente tendríamos otra visión menos interesada y más confraternizada. Es desde el propio espíritu cómo se puede imaginar otro mundo más humano y, por ende, hacerlo realidad. No podemos seguir con ese extremismo violento que nos lleva a la selva, deteriorando nuestra propia calidad de vida, degradándonos como colectivo, ya que somos personas de pensamiento y, como tales, hemos de digerir la manera de fortalecer lazos para poder afrontar de manera colectiva y pacífica el retorno a las alianzas. Son las sociedades unidas, y reeducadas, las que construyen y cohesionan estructuras con valores al servicio de sus ciudadanos. Esto me hace recordar un proverbio africano muy instructivo: "Para educar a un hijo se necesita a todo un pueblo". Imagínense para educar a todo un país, a todo un mundo, a todo un linaje; verdaderamente precisamos querer primero y después de esta victoria, cada cual consigo mismo, de sentir muy dentro lo que tú piensas y lo que haces, hemos de entrar en escucha con el que piensa diferente, buscando la confluencia y nunca la confrontación. Innegable, para esto hay que tener no sólo un cerebro bien equilibrado e instruido, se precisa igualmente un alma que perdona, que esté por

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

encima de la injuria, de la injusticia y del dolor. En esto, nadie me negara, que el hallazgo afortunado de un buen maestro, como el de un buen libro, puede cambiar el destino de cualquiera. Además, si a esto se añade el entusiasmo, la transformación del mundo está asegurada. Al fin y al cabo, todos los problemas tienen la misma raíz: la privación del amor. Víctor Corcoba Herrero

Toro de la Vega Los cantantes de “La Unión” han suspendido el concierto que tenían previsto celebrar en Tordesillas con motivo de las fiestas patronales de dicha villa, con el argumento de que durante las mismas se desarrollará el Torneo del Toro de la Vega. No es la primera vez que alguien, llámese pregonero o grupo musical, se descuelga de los actos previstos con el mismo pretexto. Y todo por temor a lo que puedan decir, a las reacciones antitaurinas que se provocan desde los ámbitos de la denominada cultura, las más de las veces, con el fin de alcanzar una cierta notoriedad. Y es que no hay que olvidar que, sin el Toro de la Vega, asociaciones como PACMA, antitaurinos y “antiloquesea”, no encontrarían en las páginas de los medios de comunicación ni una mala página donde salir, ya que sus actividades se centran única y exclusivamente en el maltrato animal, contra el que estamos todos, pero a efectos de visualización se cierne exclu-

sivamente sobre el Toro de la Vega y cuatro o cinco fotos que a lo largo del año consiguen de un galgo ahorcado por su propietario, sin duda alguna un hombre sin escrúpulos e impresentable. Las tradiciones son las tradiciones y Tordesillas tiene la suya, por brutal que pueda parecer y está más que claro que, si no se hubiese dado tanto bombo y platillo al Toro de la Vega, el mismo terminaría, pasados los tiempos, por desaparecer, cuando lo digan los tordesillanos que en su sentir contra el maltrato animal seguro que en nada difieren del resto de los españoles. Todo terminará el día en que alguno de esos mozos que cogen la lanza y se aprestan a matar al toro, desaparezcan por la dulcificación de las costumbres. Pero apoyados desde ya por el Ayuntamiento tordesillano que no estaría de más que prohibieses alancear al Toro de la Vega de forma distinta a la tradicional, a la de a pie, a ésa en la que los hombres de Tordesillas mostraron siempre su valor y arrojo enfrentándose cuerpo a cuerpo con el toro. Lo demás son pamplinas y lo de matar al toro desde un caballo, no pasa de ser un uso períclito, propio de señoritingos andaluces y no de tordesillanos recios y castellanos de todos los tiempos. M. C.

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TRIBUNA

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

Elecciones catalanas ✑ Luis Canales

El próximo 27 de septiembre se celebrarán elecciones en Cataluña, una convocatoria que, en principio y respetando la legalidad Constitucional, es de exclusiva competencia del presidente de la Generalitat. Hasta aquí nada de particular, porque la Ley es la Ley; pero si a la misma, a la convocatoria, se le añade aunque sea de forma verbal durante la campaña, la palabra “plebiscitaria”, la circunstancia cambia de jaez

y puede abocarnos a un verdadero conflicto territorial. Por supuesto que, al margen de todo lo que se haya dicho, los catalanes no van a cometer la locura de realizar una declaración unilateral de independencia, tras los varios siglos que Cataluña ha formado parte del conjunto del Estado español. Lo que sí está claro es que, ante un Gobierno central que no se mueve un ápice en sus postu-

lados, conservando una terminología de centralidad del Estado propia de otras épocas, los catalanes pueden dar un disgusto serio al conjunto de España, anunciando que van a hacer lo que en realidad nunca harán, lo que provocaría la rápida reacción ultramontana del Gobierno Rajoy suspendiendo la autonomía a tenor de la legislación vigente, utilizando para ello todos los mecanismos con los que cuenta el Estado.

Y a partir de ahí, nadie debe dudarlo, el cisco estaría montado, se daría un espectáculo ante toda Europa y el mundo entero. De darse tal circunstancia Cataluña reaccionaría de forma distinta, la que nadie quiere, ejerciendo ya de lleno su derecho a decidir; mientras el Gobierno de Madrid, de no reaccionar a tiempo, estaría obligado a quitarse de una forma definitiva la careta al demostrar hasta dónde es capaz

de llegar en estas cuestiones. Y nadie debe tener dudar de hasta dónde cuando se ha puesto al frente de la candidatura popular al antiguo alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, conocido por sus tendencias políticas, en nada centristas sino todo lo contrario, más bien extremistas y no sólo en lo atingente a la unidad de España, sino en cuanto a otros temas, la inmigración es un ejemplo, que causan rubor al mundo entero.

madas angustiosas que nos hicieron telefónicamente nuestros familiares desde España, don de al parecer contemplaban en los telediarios sangrientas batallas en Mockba (Moscú)..., todo fue puro teatro escenificado en la Plaza Roja, a las puertas del Kremlin, inmolando a varias personas para dar credibilidad al espectáculo morboso y cruel, que se representó para disimular la conspiración pagada en dólares por los EE.UU. de América para hacer desaparecer la U.R.S.S., desintegrarle como potencia económica y militar; actos aún no concluidos, los cuales comenzaron con los anglosajones en 1.820, siendo en 1.825 cuando, merced a un tratado anglo-ruso se establecieron las fronteras entre Alaska y Canadá. Los EE.UU. de América comenzaron las negociaciones con la Rusia zarista para adquirir Alaska en 1.859, y el acto de transferencia tuvo lugar en Sitka en el mes de octubre de 1.867, a cambio de 7.200.000 dólares. De la U.R.S.S. a la C.E.I., según informaciones transferidas a mi en conversaciones de negocios mantenidas con industriales rusos, mediaron 17.800.000 dólares a repartir entre los dos actores principales. Ya en España, dedicado el domingo día 11 a la familia, los 12 y 13 mayormente a la Empresa y el miércoles 14 de septiembre a asistir a la boda de una sobrina y ahijada, comencé el 15 a tratar de reclutar al personal necesario para los trabajos a realizar de albañilería en Stari Oskol (Rusia) y nuevas instalaciones de conducción de fluidos. Fue ardua la labor de contratación del personal de albañilería, consiguiendo tres en Huesca, dos en Mallorca y diez en Medina del Campo: quince en total que junto con cinco oficiales tuberos de Zaragoza acercaba a destino, instalándoles en la Residencia el jueves 29 de septiembre y presentándoles en Measa Combinator el viernes 30 para que comenzaran su aclimatación en obra. Al entrar en obra la mañana del viernes, desde el autobús observé algo que me asustó y, para aseverarme de lo

percibido, encargué al Jefe de Equipo fuera haciendo la distribución del personal nuevo de acuerdo con el planteamiento que ya conocía y me encaminé fuera de la nave y, efectivamente, a su alrededor habían abierto una zanja de tres metros de anchura por cuatro y medio de profundidad; una vez inspeccionada en su totalidad me encaminé a la oficina en busca de los Jefe y Subjefe de Obra españoles y una vez reunidos los tres, les pedí me acompañaran al exterior, encaminándonos junto a la referida zanja, preguntándoles si era la destinada a la instalación de la red de incendios y de evacuación de aguas, a lo que me respondieron afirmativamente, añadiendo yo... “que no había traído personal a Rusia para dejarlo enterrado en zanja alguna”, instándoles a taparla de inmediato, pidiéndoles, por favor, que me acompañaran a la oficina de nuevo, y una vez allí, ante un tablero, les diseñé de inmediato la apertura de zanja que yo quería que se hiciese, que era en forma de ángulo truncado e invertido, con seis metros de boca, cuatro y medio de profundidad y dos de base, sólo así penetraríamos en la zanja. Y así se hizo. Como era lógico, la Dirección rusa se enteró del caso y en la tarde de aquel viernes se celebró en su oficina una reunión general de mandos muy dura para la ingeniería española, siéndome encomendada la revisión general de toda la obra realizada hasta aquel momento, elaborando el correspondiente informe a ambas Direcciones de obra, lo cual llevé a efecto, redundando tal inspección en la contratación de diez operarios rusos para efectuar todas las correcciones a llevar a cabo en la estructura metálica al no haber tenido en cuenta las temperaturas a que iba a estar sometida. Tras estos avatares, me fue encomendada la realización de un complejo hidropónica en Zaparosia (Ucrania) y era invitado a numerosas reuniones de Empresarios y políticos interesados en importaciones y exportaciones y realizaciones empresariales.

¿Socios o vasallos? (IV) ✑ José María Macías

A más de mi contratación y la de mi Empresa prácticamente hasta la finalización de obra del complejo industrial cárnico Measa Combinator y la total implantación de un complejo hidropónico anejo a la granja, se impuso mi supervisión a todas las certificaciones a presentar a partir de aquel día, lo cual aunque aceptado, no pareció muy del agrado de la Ingeniería española, pero así hubo de ser. Informé a mis colaboradores de lo acontecido, avisándoles de la suspensión del regreso a España, por el momento, debido a la ampliación de lo contratado, siendo del contento de todos ellos. El martes día 30 de agosto, me entregaron toda la documentación de las instalaciones a efectuar y comencé su estudio y confección del correspondiente planteamiento de los trabajos (planing), referido principalmente a la instalación de la red contraincendios y conducción de

aguas residuales a la depuradora, la instalación de ésta y construcción del depósito o piscina de depuración aeróbica; las tuberías, que habían de circundar la nave, dado que en aquella zona el punto de congelación subterráneo está a cuatro metros, habrían de soterrarse a cuatro y medio metros. Observando que no se había previsto el soporte de paso de tuberías a la nave y viceversa, que había de ser aéreo y salvando la calzada, lo comuniqué a ambas Direcciones de obra y me fue encargado su proyecto, realizado el cual fue aprobada su realización. Realizado el total estudio de las instalaciones a realizar y efectuado el planteamiento de trabajo, entregué al Jefe de Obra español la relación de materiales necesarios para su aprovisionamiento en caso de no haber existencias en el parque de materiales, junto con el planteamiento de realización, que a su vez entregué al Director Técnico

ruso, Basili Gorkui y a ambos, las condiciones económicas del personal a emplear en los trabajos planteados y que pudieran plantearse en el futuro. El jefe de mi Equipo de colaboradores, ya contaba en nuestra habitación de la Residencia con toda la documentación, que además había participado en su estudio y demás. Dejando así previsto todo lo que había de realizarse y proveerse, partí para España el sábado, 10 de septiembre de 1.991 con el objetivo prioritario de contratar el personal que me había sido solicitado. Curiosamente, hacía sesenta y siete días aproximadamente, había desembarcado en la U.R.S.S., en su Airport Sheremetyvo y aquel día partía del mismo Airport pero de la C.E.I. Durante la segunda quincena de agosto había tenido lugar el teatral golpe de Estado de Yeltsein contra Gorbachov, del cual nos enteramos en la ciudad de Stari Oskol merced a las lla-

Sí, de nuevo, la Plaza Mayor Parece ser que en el Pleno del lunes se aprobará el uso del remanente de Tesorería para, entre otras inversiones, llevar a cabo un ambicioso Plan de Asfaltado. Así que desde aquí aprovechamos para lanzar una pequeña pero importante idea, aunque sabemos que no entrería en dicho plan: ¿por qué no se destina una cantidad de ese remanente para arreglar la Plaza Mayor? Llevamos mucho tiempo mostrando desperfectos del ágora y no estaría mal que, de una vez por todas, se fueran arreglando para evitar tropiezos y caídas y para embellecer el centro de la villa.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

REGION

El abogado responde...

Mercado Nacional de Ganados Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de agosto, en el que se expusieron 71 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,80 a 4,90 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,70 a 4,80 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,20 a 4,30 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,30 a 3,40 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,30 a 2,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,80 a 4,90 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 71 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.

Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING

◗ Junto a URCACYL

La Alianza UPA-COAG insta a la Consejería de Agricultura a crear la Interprofesional de la Patata en la región La Voz

La Alianza UPA-COAG y URCACYL hacen un llamamiento a la Consejería de Agricultura para que constituya de forma inmediata la Interprofesional de la Patata en Castilla y León con el objetivo de “velar por los intereses de los productores y así poner orden a un sector que está totalmente desestructurado”. “Consideramos clave que ante el retraso que está habiendo en la creación de un organismo similar a nivel nacional, es crucial regular el sector con una herramienta como es la Interprofesión del cultivo de la patata en Castilla y León”. La Alianza UPA-COAG y URCACYL aseguran que apuestan “por la Interprofesional de la Patata, ya que sería una valiosa herramienta para potenciar los mecanismos de estabilización del mercado en la distintas campañas de producción de este cultivo, y permitiría mejorar aspectos como los que tienen que ver con el precio del producto para que estos se adapten mejor a los costes de producción”. Cabe recordar que Castilla y León es la principal productora de patata a nivel nacional, y que campañas como la del año pasado donde apenas se pagaron, de media, cinco céntimos de euro por kilo, pueden suponer la desaparición del cultivo. “De hecho, el ejercicio anterior fue nefasto para el productor con pérdidas de 3.000 euros/hectárea, a lo que suma la pérdida del 12 por ciento de consumo de patata en nuestro país en los últimos seis años, por lo que la Interprofesional también tendría como objetivo incentivar el consumo de este producto”. “Este hundimiento de los precios del año pasado ha ocasionado que en esta campaña se

hayan sembrado tan solo unas 19.000 hectáreas en Castilla y León, 2.000 menos que en 2014, con disminución considerable en provincias claves como Zamora, Segovia y León”, indican desde la organización. “Respecto a los precios en sí se espera una buena campaña y las previsiones apuntan a que oscilarán entre los 15 y 22 céntimos por kilo según la variedad, aunque es muy importante que se escalone el arranque para no saturar el mercado y responder en función de la demanda y así no se desplomen los precios”. Desde la Alianza UPACOAG y URCACYL consideran que la constitución de la Interprofesional de la Patata de Castilla y León debe ser clave para estructurar de forma eficiente al sector regional de la patata, “cuestión ésta que lleva solicitando el sector productor desde hace tiempo y sobre la que la Administración regional debe trabajar ya mismo”. “Con esta Interprofesional, en la que estarán productores, distribuidores, industriales y Administración autonómica, se debería poner orden en la oferta, y por lo tanto en las siembras, para evitar caídas de precios para el agricultor y la entrada masiva de patatas de Francia principalmente, con el peligro de que en Castilla y León se quede el producto en las tierras y sin recoger, como ha ocurrido otros años”. La Alianza UPA-COAG y URCACYL consideran necesario ponerse de acuerdo entre todas las partes, y a través de esta futura Interprofesional fijar unos parámetros de rentabilidad mínimos para el productor. “Además con ello se debería poner fin a la banalización de la patata para que no se menosprecie su importancia tanto desde el punto de vista económico como culinario”, concluyen.

ESPECIAL NUEVO CODIGO PENAL - ¿Qué pasa con los Juicios de Faltas en tramitación? Con respecto a los Juicios de Faltas iniciados antes de que entre en vigor esta Reforma, si se trata de comportamientos que pasarían a estar tipificados como delitos leves, continuarán tramitándose conforme a la misma normativa (es decir, la actual de las faltas) y si se trata de conductas que van quedar despenalizadas, la Sentencia solo podrá hacer referencia a las responsabilidades civiles (si es que se ejercitan) y a las costas. DERECHO LABORAL: BAJAS MÉDICAS - ¿Qué sucede si no puedo ir a un reconocimiento concertado con la mutua cuando estoy de baja? Siempre que no podamos acudir a una cita de la mutua, bien para recibir asistencia sanitaria, o bien para un reconocimiento de control, debe avisarse previamente, ya que: La incomparecencia injustificada a los exámenes médicos o reconocimientos es causa de extinción de la prestación que se esté percibiendo. El abandono del tratamiento es causa de suspensión, denegación y anulación de una prestación. - En caso de una mala praxis médica de la mutua, ¿Qué debo hacer? Tenemos tres posibilidades: 1.Poner una reclamación ante la propia mutua. 2.Solicitar que se sancione a la mutua por parte de la Inspección de Servicios Públicos de Salud Autonómicos. 3.Solicitar una indemnización por los daños y perjuicios causados ante la jurisdicción contenciosa-administrativa. Cualquiera de estas vías, que deben tomarse en función de la gravedad del perjuicio, no excluye el uso de las demás. - ¿Qué tengo que hacer si la mutua dice que mi contingencia es común y yo pienso que es profesional? Solicitar la baja por contingencia común a mi médico de cabecera, (Está establecido de forma jurisprudencial la obligación de que los médicos de cabecera emitan la baja por contingencias comunes en caso de enfermedad o accidente, aunque tengan la seguridad de que el origen de la contingencia es laboral) Solicitar ante el INSS que determine si la contingencia es común o profesional. La decisión del INSS se puede impugnar ante la jurisdicción social. En caso de no obtener la baja por contingencias comunes por parte de nuestro médico de cabecera, debe denunciarse ante la Inspección de Servicios Públicos de Salud Autonómicos. - ¿Cómo debo actuar si estoy de baja por accidente de trabajo o enfermedad profesional y la mutua me da de alta sin estar curado? Solicitar ante el INSS que determine si estoy o no curado: La apertura del procedimiento genera automáticamente la prórroga de la Incapacidad Temporal, entendida como profesional, hasta que se resuelva el proceso. Simultáneamente, debe solicitarse al médico de cabecera la baja por contingencias comunes: En estos casos dejare de cobrar la I.T por profesionales y pasaré a cobrarla por comunes. Con este paso evitamos que, en el caso de que el INSS de la razón a la mutua, tengamos que devolver dinero de la prórroga de la I.T. por profesionales. Para cualquier consulta jurídica, envíenos su pregunta a juridico@medinaconsulting.net


22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

Comarca ◗ Fresno El Viejo

La proclamación de Reinas y Galanes abrió el jueves las fiestas El pregonero invitó a los alcaldes de otros municipios asistentes al acto a apoyar la Declaración de Interés Turístico Regional para el Via Crucis Juvenil Enrique Vírseda

Traca, pasacalles. colocación de banderas peñeras e izado de Banderas Nacional, Regional y Local abrieron el jueves las Fiestas Patronales de Fresno El Viejo, en honor de San Agustín, de forma previa al pregón que pronunció el jefe de redacción de “La Voz”, Javier Solana; y a la proclamación de las Reinas y Galanes de las fiestas, cargos que recayeron en Judith Martín, Raquel Martín, Aarón Díez y Víctor Herrera. Tras la salutación del alcalde, Luis Miguel Muñumer, a los asistentes al acto, entre los que pudo verse a los portavoces del PP y PSOE en la Diputación, Guzmán Gómez y Teresa López, respectivamente; así como al parlamentario Alberto Gutiérrez y al procurador regional Javier Izquierdo, además de a varios diputados provinciales y alcaldes de otros municipios, tomó la palabra Solana quien, en su pregón, invitó a los alcaldes asistentes a “apoyar con mociones, desde sus Ayuntamientos, la Declaración de Interés Turístico Regional para el Via Crucis Juvenil de Fresno” cuyo expediente se instruye actualmente. Concluido el pregón, se proyectó un vídeo de presentación de Reinas y Galanes festivos, de forma previa a su proclamación que corrió a cargo de sus predecesores en dichos cargos: Ana Pascual, Raquel Domínguez, Javier Romo y Sergio Carrasco. Para concluir se procedió a nombrar a la Peña de Honor 2015, “B.S.C”, cuyos miembros se presentaron a través de un simpático vídeo. Finalizados los actos protocolarios llegó la primera noche festiva con verbena taurina, música y sopas de ajo en la peña “Zumba y

Programación para este fin de semana HOY SÁBADO 04.00 h. Recorrido de peñas con la charanga. Inicio en la Plaza de España. 10.30 h. Encierro mixto, a caballo por los campos y al estilo tradicional con recorrido urbano. 15.00 h. Paella en “La Vega”. Los tickets pueden adquirirse hasta el día 25 en la Casa de Cultura y en el Ayuntamiento, al precio de 1’70 euros. También “in situ”, en La Vega, el mismo día, al precio de 2 euros. 19.00 h. Toro del Patrón. Posterior suelta al estilo tradicional. Al concluir el festejo, refresco en la Peña de Honor, amenizado por la charanga, con salida desde la plaza de toros. 23.00 h. En la Plaza de España, Macrodisco Tyvoly, con luz, dj’s, gogós ...

MAÑANA DOMINGO

Dos aspectos del pregón: Arriba, en la tribuna; abajo, jóvenes, invitados y fresneros que inundaron la Plaza .

07.00 h. Pancetada organizada por la peña “Miticox”. 10.30 h. Encierro a caballo y posterior suelta de reses al estilo tradicional. 18.00 h. Encierro por las calles de la localidad. A su conclusión, Gran Prix para peñas, en el coso, con suelta de vaquillas. Organiza la Asociación Taurina “El Ruedo”. 22.30 h. Baile en la Plaza de España, a cargo de la orquesta Azabache.

LUNES 31 (DÍA DEL NIÑO)

dale”. Ayer viernes, onomástica de

San Agustín, los fresneros acudieron a la misa y procesión del

Santo, ante cuyas andas bailaron las tradicionales jotas.

12.00 h. Encierro ecológico desde la plaza de toros. 14.30 h. Parrillada de panceta, en La Vega. 17.00 h. Hinchables en el Parque “La Vega” 20.30 h. Teatro de calle, a cargo de la compañía “Circus Band” con el espectáculo “Visto y no visto”. Salida desde el Parque “La Vega”.


SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

COMARCA ◗ Torrecilla de la Orden

La villa comenzó sus fiestas con un pregón peñero y un homenaje al ex alcalde Iglesias Nieto La alegría se vino abajo en el primero de los encierros, en el que un buey tumbó una talanquera con el resultado de 10 heridos de diversa consideración Solana

Sencillo pero cálido homenaje el que tributó el sábado Torrecilla de la Orden, en el inicio de las fiestas patronales de San Ginés, al que ha sido su alcalde durante 20 años, Miguel Angel Iglesias Nieto. Con tal motivo y para acompañar en el inicio de las celebraciones al nuevo regidor de la villa, Pedro Paredes, se acercaron al municipio el presidente de la Diputación Provincial, Jesús Julio Carnero García; el vicepresidente de las Cortes de Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano; la portavoz socialista en la institución provincial y alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López Martín; y los diputados provinciales Inmaculada Toledano Flores y Conrado Iscar Ordóñez, además de alcaldes y ex alcaldes, concejales y ex concejales y amigos personales de Iglesias Nieto de varios municipios de la comarca. Tras la proclamación de las Reinas y Galán de las fiestas, cargos que recayeron en Ohiane Ménica, Janire Martín y Daniel de Castro, respectivamente; y el tradicional saludo del alcalde, llegó el momento del homenaje a Iglesias Nieto, del que el regidor Paredes resaltó la labor realizada por Iglesias, “de quien todo he aprendido en política y que ha transformado el aspecto de Torrecilla”, hoy municipio perfectamente dotado con “piscinas,

Paredes entrega la placa a Iglesias ante las Reinas y el Galán festivos.

Aspecto de la Plaza Mayor de Torrecilla en el inicio de las fiestas.

pista de pádel y con el paseo de la ermita de Nuestra Señora del Carmen, pavimentado”, entre otros logros. Por su parte, Iglesias, tras recibir una placa de reconocimiento, experimentó, tras un discurso en el que pidió disculpas por si había hecho algo mal en sus 20 años de dirección del Ayuntamiento, el calor de los torrecilleros de todas las edades, clases y condición, ya que mientras los más adultos le aplaudían con frenesí, los más jóvenes se quedaban roncos de gritar “Míguel, Míguel, Míguel”. Y concluido el homenaje llegó el pregón de fiestas, que pronunció la peña “U’13”, en base a los recuerdos festivos y experiencias de sus componentes, expresados ante el público en forma de diálogo entre sus miembros.

El acto, que se desarrolló en la Plaza Mayor, abarrotada de público, y en la que pudieron contabilizarse 24 peñas, concluyó con un brindis general por Torrecilla y sus fiestas. Posteriormente, como es tradición, el Ayuntamiento ofreció un vino español en el salón de Plenos, en el que alcalde y ex alcalde tomaron de nuevo la palabra, tras realizar el Ayuntamiento un pequeño obsequio personal al ex regidor, quien visiblemente emocionado recordó a los concejales, tanto del gobierno como de la oposición, que le han prestado su asistencia durante los años en los que ha gobernado el municipio. La fiesta había comenzado de forma previa con el izado de banderas peñeras en el Ayuntamiento, la concentración de peñas y un multitudinario

Los pregoneros posan junto a Paredes en la recepción del Ayuntamiento.

desfile peñero, previos a los actos protocolarios, concluyendo la noche con la Macro disco Show Tyvoly. La jornada dominical transcurrió con normalidad, a base de desfile de disfraces y visitas a las peñas, complicándose todo con el primero de los encierros urbanos, que se saldó con ocho personas heridas que fueron trasladadas al Hospital Comarcal de Medina del Campo. Todo sucedió sobre las 20.00 horas, cuando uno de los bueyes se adelantó al conjunto de la manada y comenzó a perseguir, sin tregua, a un joven que para protegerse del animal se introdujo en una de las talanqueras. El

buey no cejó en su intento de perseguir al joven y dio un enorme salto cayendo sobre la talanquera y haciendo zozobrar la misma con el resultado anteriormente dicho. A lo largo de los siguientes días, las celebraciones han continuado con normalidad, ofreciendo, entre otros actos, diversos encierros urbanos, una exhibición de cortes de novillos, música, un espectáculo de toreo serio, el Toro del Cajón y el miércoles el tradicional encierro campero, así como la verbena taurina que, con fines benéficos para la parroquia, pone siempre punto final a las celebraciones patronales de Torrecilla de la Orden.


SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

COMARCA ◗ Olmedo

◗ Ataquines

Una tormenta de granizo y lluvia inundó el sábado la villa

La proclamación de la Reina festiva y el pregón de la ministra de Agricultura abrieron las fiestas patronales

Las ramas de los árboles taponaron el alcantarillado de la zona de La Soterraña y del Caño Viejo, zonas en las que la inundación se hizo más patente Solana

Solana

Alrededor de las cinco y cuarto de la tarde del pasado sábado, una fuerte tormenta con descarga de granizo y lluvia provocó inundaciones en Olmedo. Según fuentes municipales, durante un cuarto de hora la cortina de agua, que impedía por completo la visibilidad, arrancó numerosas hojas y ramas de árboles que taponaron el alcantarillado, lo que provocó inundaciones en las dos zonas de la villa, que se ven afectadas siempre que se produce una tormenta de estas características. “Y no por insuficiencia de la red de desagüe, sino por el hecho de que las hojas y ramas taponaron las alcantarillas y hubo verdaderas dificultades para acceder a las mismas y abrirlas”, aseguró el alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno Trigos. Las zonas afectadas fueron el Paseo de La Soterraña, muy especialmente el paso de peatones subterráneo ubicado en la misma; y la zona de Caño Viejo, en las que diversos servicios municipales y de Protección Civil intervinieron para restablecer la normalidad. También se vieron afectados algunos garajes y plantas bajas de inmuebles, aunque los daños, aún pendientes y difíciles de evaluar, no fueron grandes en cuanto a inundaciones, ignorándose el daño que haya podido ocasionar el granizo de gran tamaño que cayó en tejados y patios interiores de viviendas particulares.

La proclamación de la Reina de las Fiestas, Mercedes Arroyo Izquierdo; y el pregón que ofreció la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, dieron el jueves el pistoletazo de salida a fiestas patronales de Ataquines, en honor de San Juan Bautista. Este año, los aficionados a los toros tuvieron que esperar poco tiempo para ver a los astados en las calles, ya que a las pocas horas del acto protocolario, en los primeros minutos de ayer viernes, llegó el primero de los encierros taurinos, seguido de la actuación flamenca de “Arte y Compás” y una posterior discomovida. La mañana de ayer viernes estuvo dedicada al segundo encierro y a un vermut flamenco, mientras que la tarde ofreció una merienda popular en el parque, seguida de un desfile de disfraces, amenizado por la charanga “Botarate”, que animó a los concurrentes a participar en el encierro que se desarrolló al filo de la media noche.

Arriba, pasaje de La Soterraña. Abajo, zona de Caño Viejo.

HOY SÁBADO, ONOMÁSTICA DEL PATRÓN La programación que ha establecido el Ayuntamiento de Ataquines para la jornada de hoy sábado, onomástica del Patrón San Juan Bautista, comenzará al medio día con los pasacalles de las dulzainas del grupo “Alat”, que coducirán al vecindario has-

ta la iglesia parroquial con el fin de cumplir con la cita obligada que tienen con el patrón del municipio, asistiendo a la misa que se celebrará en su honor a la una del medio día. Por la tarde, a partir de las 17.30 horas, quedará abierto el parque infantil “Open”, a cuyo término está previsto un encierro ecológico para los chavales. Y ya de noche, concretamente a las 23.00 horas, comenzará la música de la orquesta “Amalgama”, encargada de cerrar las actividades de la jornada festiva.

MAÑANA DOMINGO, ÚLTIMO ENCIERRO

Mañana domingo, a partir de las 10.00 horas, la música de la charanga animará a los ataquineros en el recorrido del encierro. Y es que al medio día está prevista la última suelta de ganado por el recorrido tradicional. Concluido el festejo taurino, se celebrará, alrededor de las 14.00 horas, un Vermut flamenco animado por la cantante Güisi Muñoz, que disfruta de gran predicamento en el municipio. Ya por la tarde, a las 18.00 horas, está previsto el jolgorio que siempre llega de la mano de la fiesta de la espuma. Y para poner punto final a las celebraciones patronales de San Juan Bautista, nada mejor que la música por lo que el Ayuntamiento ha contratado para la media noche a la orquesta “Gran Cinema”, a cuya actuación seguirá el baile animado por una discomovida.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

Nava del Rey Especial “Los Novillos 2015”

PROGRAMA Viernes 4 12.00 h. Repique de campanas, gigantes y cabezudos, acompañados por la charanga Nueva Impresión y lluvia de caramelos desde el Ayuntamiento. 19.00 h. Concentración de peñas y colocación de banderas peñeras en el Ayuntamiento, amenizado por la charanga La Cubatera. 20.00 h. Chupinazo a cargo de la peña The Haunting. Recogida de las Reinas festivas. 21.30 h. Proclamación de Reinas y pregón de las fiestas, a cargo del navarrés Mariano Moro Juez, coronel de Estado Mayor, jefe del Area de Procesos de Selección del Ministerio de Defensa. 23.30 h. Actuación de la orquesta Elite, en la Plaza. Sábado 5 03.30 h. Macrodiscoteca Mozart, en la calle González Pisador. 07.00 h. Recorrido de peñas de la Charanga La Cubatera con salida desde González Pisador.

08.30 h. En la Calle Alta del Castillo, chorizada a cargo de la peña The Haunting. 10.30 h. Pasacalles desde la plaza de toros con La Cubatera. 11.00 h. Desde la calle Rodríguez Chico, suelta del primer encierro urbano. Posterior suelta de dos toros en el coso. 17.00 h. Primer partido de la liga de fútbol de primera regional de aficionados entre R.D.C. Navarrés y U.D. Sur. 18.30 h. Espectáculo de rejoneo con cuatro novillos de la Dehesa de Portezuelo para los rejoneadores Iván Magro y Sergio Hernández. 22.00 h. Música castellana, a cargo de Abrojo, en la Plaza. Domingo 6 01.00 h. Desde la plaza de toros, suelta del segundo encierro, amenizado por La Cubatera. 02.30 h. Macrodiscteca Escarlata en le Plaza Mayor. 11.30 h. Pasacalles de Nueva Impresión por el recorrido del encierro. 23.30 h. Suelta del Toro del Cajón desde la calle Rodríguez Chico. Ameniza Nueva

Impresión. 13.00 h. Recorrido de bares, amenizado por la charanga “Los Piraos”. 18.30 h. Gran Prix para peñas en la plaza de toros. Organiza Toropasión 21.00 h. Espectáculo infantil Divertilandia en la calle Manuel Salvador Carmona. 23.30 h. Orquesta La Huella, en la Plaza de España. Lunes 7 11.30 h. Pascacalles de Nueva Impresión por el recorrido del encierro, 12.00 h. Encierro de vaquillas y suelta de la “Vaquilla del Cajón”. 18.30 h. XXII Concurso de cortes de novillos “Ciudad de Nava del Rey”, organizado por Toropasión. Ameniza la charanga Nueva Impresión. A continuación, encierro ecológico en la Plaza de la Verdura. 23.30 h. Orquesta Via Libre, en la Plaza de España. Martes 8 02.30 h. Encierro nocturno de vacas por la Calle Bautista. 12.00 h. Misa en honor de la Patrona, en la iglesia de los

Santos Juanes. Al concluir, pastas y limonada en el Ayuntamiento. 13.00 h. Cuestación de la “Lucha contra el Cáncer”, en la Plaza de España. 13.00 h. Actuación de los grupos infantil y adultos de “El Cribero”, en la Plaza de España. 19.30 h. Batucada Con Clave, en el recorrido del encierro. 20.00 h. Encierro urbano desde la plaza de toros. Miércoles 9 00.05 h. Festival taurino tradicional “La fuente del vino", que incluye Vaca de fuego y concurso de disfraces. 02.30 h. Macrodiscoteca El Bailódromo, con gogós, speaker y espuma, en calle Manuel Salvador Carmona. 10.00 h. Encierro campero desde el Camino de Aguja. A continuación, en la Plaza Mayor, concurso de tortillas, amenizado por Adama. 18.30 h. Pasacalles de La Cubatera, desde la plaza de toros. 19.00 h. Exhibición de animales exóticos desde el coso a

Mariano Moro, pregonero de las fiestas

la Plaza de la Verdura, con búfalos, vacas cachenas, Highland, Watusi y bisontes. A continauación suelta de vaquillas en la plaza de toros. 22.30 h. Fuegos artificiales en el Paseo de los Setos. 23.00 h. Cante flamenco en la Plaza Mayor. 00.30 h. Retirada de banderas peñeras del Ayuntamiento. 01.00 h. Chocolatada fin de fiestas, en la calle Ramón y Cajal.


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

NAVA DEL REY

Cuatro Reinas para unas fiestas que permanecerán en el recuerdo de todos Marta Guerras reinará en nombre de la Belleza; Nuria López, en el de la Simpatía; Andrea Alvarez, en el de la Elegancia; y Miriam Pérez, en el del Turismo Javier Solana

Cuatro jóvenes reinarán en las fiestas de “Los Novillos 2015”. Todas ellas son diferentes entre sí, forman parte de peñas distintas y sus gustos son diversos; pero a todas las une el amor por Nava del Rey y el cariño por sus vecinos. Por Nava y por los navarreses sacrificarán encantadas algunas horas de su tiempo festivo para representar a todos, asistiendo a seis actos en los que lucirán sendos trajes, adecuados para los mismos. Marta Guerras Benito, Reina de la Belleza, tiene 17 años y pertenece a la peña “Komplot”, formada exclusivamete por chicas. La más pequeña de la casa, ya que sus dos hermanas son mayores que ella, asegura que no es “la niña mimada”, sino que colabora en todo cuanto es necesario, al tiempo que cursa sus estudios de forma adecuada; va a empezar segundo curso de Bachillerato y tiene la intención de estudiar Derecho. Aficionada al baile y a la música, en cuanto puede “se arranca por Sevillanas”, en el colectivo “El Romero de Nava” y toca la corneta en la Cofradía del Cristo de la Buena Muerte. Pero no son sólo éstas sus aficiones, ya que también disfruta con el cine o montando a caballo. Para ella lo mejor de las fiestas de Nava es el rejoneo, además de la noche. A su proclamación irá del brazo de su padre, quizás vestida de rojo, ya que éste es su color favorito. Nuria López Zarzuelo, Reina de la Simpatía, de 17 años de edad, empieza en septiembre primero de Bachillerato, ya que perdió un curso “por la locura de los años”, aseguró. Futura estudiante de Química, es la mayor de la casa, ya que su hermano Angel sólo

Marta Guerras, Nuria López, Andrea Alvarez y Miriam Pérez.

tiene 10 años. Perteneciente a la peña mixta “Descontrol”, formada por 13 miembros, es también aficionada a las Sevillanas; baila en “El Romero de Nava” y practica la equitación. Sus gustos musicales se decantan por Melendi; y en cuanto a las fiestas de Nava todo es bueno para ella, aunque sus actos preferidos son aquellos en los que figuran toros. Subirá al escenario del brazo de su padre, quizás vestida de su color favorito: el rosa. Andrea Alvarez Zarzuelo, Reina de la Elegancia, tiene 18

años y no pertenece a ninguna peña. La niña de la casa, ya que su hermano es mayor que ella, tiene como aficiones salir con las amigas, escuchar música de todo tipo y estudiar, ya que ha terminado segundo curso de Bachillerato, ha aprobado Selectividad y va a empezar Derecho, con el fin de ejercer como abogado. Los encierros, las macrodiscos, la fiesta de la espuma y el chupinazo son sus favoritos en las fiestas. También subirá al escenario acompañada por su padre, quizás con un traje azul turquesa, ya

que éste es su color predilecto. Miriam Pérez Zarzuelo, Reina del Turismo, vive en Madrid y está vinculada a Nava del Rey tanto por rama materna como paterna. La mayor de dos hermanas, empezará en breve segundo curso de Bachillerato, decantándose ya, para su futuro profesional, por la Enfermería. Perteneciente a la peña “Eleka”, formada por chicas, es amante de la música y del baile. Puesta a comparar entre Madrid y Nava del Rey, sus preferencias están claras: “la ciudad en detrimento de la villa y cor-

te”, ya que en Nava se siente más segura y puede salir con mayor libertad, sin necesidad de coger a todas horas el autobús. Acudirá a su proclamación del brazo de su padre, quizás con un traje de color lila, su color favorito. Las cuatro Reinas, ilusionadas con sus cargos, “porque las fiestas van a ser un poco más nuestras que otros años”, felicitaron las mismas al vecindario y animaron a los forasteros a acercarse estos días a Nava del Rey, “ya que nuestras fiestas son las mejores”, aseguraron de forma rotunda.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

NAVA DEL REY Semana Cultural de Nava del Rey Sábado 29

Un aspecto de la exposición de Artes Plásticas.

Detalle de una de las piezas expuestas.

La Semana Cultural de la Asociación de Pensionistas “La Inmaculada” da paso a la Semana Cultural de la ciudad Solana

Es ya tradición que, cuando se aproximan las Fiestas de “Los Novillos”, la Asociación de Jubilados y Pensionistas “La Inmaculada”, que preside Abel Giménez Sánchez, desarrolle para sus socios y, en algunos casos, para todos los navarreses, su Semana Cultural a cuya conclusión comienza otra Semana Cultural, organizada en este caso por el Ayuntamiento, con el apoyo de diversos colectivos. La Semana Cultural de “La Inmaculada”, que comenzó el lunes con la Exposición de “Artes Plásticas”, montada en base a los trabajos realizados por sus socios, ha desarrollado su programación a lo largo de estos días, habiendo figurado en la misma actos tan diversos como los juegos de mesa, el tradicional baile, las degustaciones y la merienda anual de hermandad, así como la canción española y la copla, que este año ofreció Esmeralda. La programación de dicha semana cultural ofrece para esta tarde, la tradicional entrega de premios de los campeonatos, a la par que mañana domingo vivirá su gran día con motivo de la celebración de la misa del Día del Pensionista y Jubilado, al medio día, en la iglesia de los Santos Juanes, a cuya conclusión, en el Hogar de Jubilados, se procederá a realizar la entrega de una placa conmemorativa y de reconocimiento al socio y a la socia de mayor edad de la Asociación, títulos y honores que este año

11.00 h. Tenis de Mesa, semifinal y final 11.30 h. Trofeo de fútbol entre el Navarrés y Arandina. 13.00 h. Exposición “50 años de Reinas de las Fiestas”, en el Ayuntamiento. 18.30 h. Recorrido del Toro de la Nava. 19.00 h. Suelta del Toro de La Nava. 23.30 h. Verbena taurina, amenizada por Adama Domingo 30 02.00 h. Pasacalles desde la plaza de toros con la Discomovida Adama 17.00 h. Calva. 17.30 h. Pelota a mano. 18.00 h. Tango. 18.30 h. Tercer y cuarto puesto masculino de Pádel. 19.00 h. Frontenis Senior 19.30 h. Final masculina de Pádel. Al finalizar los partidos, entrega de premios en la Casa de la Pradera. 21.30 h. Cine de verano: “Cómo entrenar a tu dragón”, en la Plaza Mayor Lunes 31 11.00 h. Master class y Aquafitnes, en las piscinas. 21.00 h. Master Class y Zumba Fitness, en la Plaza Mayor para todas las edades.

“Estanquero”, Toro de Nava, al que se dará suelta esta tarde desde un cajón.

recaerán en Marcelino Abril Morán y Angelines Rodríguez del Río, respectivamente.

HOY, SUELTA DEL TORO DE NAVA En cuanto a la Semana Cultural del Ayuntamiento, cuya programación completa figura a la derecha de la página, lo más relevante, por la atracción que ofrece para el público, es el Toro de Nava, un evento que, organizado por la Asociación del mismo nombre, tendrá como protagonista a “Estanquero”, un astado de 530 kilos de peso de la Ganadería Alvaro Matías, con

encaste Vega Villar. Pero el Toro de Nava no estará solo esta tarde, ya que según informó el presidente de la Asociación, Roberto Galán, le precederá en su lidia “La Vaca de Nava”, adquirida el jueves, que realizará un recorrido inverso al del toro, con el fin de que todo el mundo pueda ver cómo se desarrolla el festejo. Es decir, que si el Toro de Nava realizará el recorrido que va desde la calle Rodríguez Chico a la Plaza de Toros “La Fuente del Vino”, “La Vaca de Nava” saldrá del coso taurino para terminar su lidia en dicha calle. El añadido de la vaca al festejo se ha realizado una vez

cerradas las cuentas de ingresos de la Asociación que financia el festejo, merced al patrocinio de bares, tiendas y negocios locales, así como a la aportación de las cuotas de los socios y al trabajo personal de éstos, a los que Galán agradeció profundamente, en el caso de los primeros su aportación económica, y en el de los segundos, además de ésta, su trabajo personal. La Asociación “El Toro de Nava” cuenta en la actualidad con 55 socios, habiendo iniciado una nueva campaña de afiliaciones.

Martes 1 de septiembre 20.00 h. Final de fútbol sala. 20.30. En la iglesia de los Santos Juanes, concierto “Una castellana vieja y recia de nombre Teresa”, en el marco en el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa, a cargo de la conocida periodista Paloma Gómez Borrero, en el recitado de poemas; acompañada por el barítono Luis Santana y el pianista Antonio López Serrano. Miércoles 2 (Día del niño) 12.00 h. Y hasta las dos, parques infantiles e hinchables Alejop. 17.00 h. Y hasta las ocho, parques infantiles Alejop. 20.30 h. Gymkhana de juegos para peñas, en la plaza de toros. Jueves 3 (II Día del niño) 16.30 h. Natación para niños en todos los estilos, en la piscina. Juego de busca monedas. 22.30 h. Desenjaule de ganado de las fiestas, en la pla-

za de toros.


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

NAVA DEL REY ◗ Entrevista a Guzmán Gómez Alonso, alcalde de Nava del Rey

“Vuelve el espectáculo de rejones y se ha cambiado el concierto de rock por una macrodiscoteca”

Peñas con especial protagonismo en las fiestas de “Los Novillos” “The Haunting” lanzará el chupinazo

Solana

Guzmán Gómez Alonso, soltero y de 30 años de edad, es alcalde de Nava del Rey desde hace cinco años. Tras haber revalidado su cargo en las pasadas elecciones, compatibiliza la Alcaldía con el el cargo de diputado provincial en calidad de delegado de Hacienda, Personal y Nuevas Tecnologías, además de portavoz del Grupo Popular. ¿Cómo se presentan las fiestas? Este año vuelve el espectáculo de rejones y se ha cambiado el concierto rock por una macrodiscoteca. Tendremos además una exhibición de animales exóticos, que se une a los actos de las fiestas, entre los que figuran nuestros encierros tradicionales de toros y vacas. ¿Cuántas reses ha comprado el Ayuntamiento? En total se han adquirido 19 novillos-toros y 17 vacas. ¿Qué problemas tiene el municipio? Son problemas estivales, ya que durante el verano, debido a la vuelta de muchos navarreses que un día emigraron, los servicios médicos son insuficientes, dada la afluencia de personas a los mismos. ¿Cuáles son sus proyectos inminentes para el municipio? En unos días se adjudican 607 farolas de luz led para ahorrar energía. Por otra parte ya está redactado el proyecto de la laguna artificial del Pinar de La Nava. Este proyecto es un apoyo a la gestión de los forestales y de los bomberos, ya que el agua de la laguna se podrá utilizar para la extinción de incendios. Además la laguna se encuentra muy cerca del río Duero por lo que la fauna autóctona, afectada por la construcción de la autovía que separa al pinar del río, va a poder recuperarse. Eso nos brindará también otras posibilidades de ocio, entre las que se encuentra el senderismo. Todo esto es un proyecto ambicioso en el que participa e forma activa la Consejería de Medio Ambiente. ¿Y los semáforos que prometió en la campaña electoral

“The Haunting”, que el inglés estaba de moda en 1999, fue el nombre con el que 15 chicos bautizaron a su peña, que es tanto como decir “La Guarida”. Responsables de lanzar el chupinazo, su portavoz, Héctor “Cúper” anunció que las palabras previas al lanzamiento las

pronunciará Angel “Veloz”. Y es que todos en esta peña tienen mote, salvo uno al que llaman por el diminutivo de su nombre, “Guzmi”. Reuniéndose con frecuencia entre ellos, este año se juntarán con las chicas de “Kalium” para las fiestas.

A Eleka, una peña compuesta por 16 chicas, pertenece la

Reina del Turismo, Miriam Pérez Zarzuelo.

Descontrol, agrupación festiva mixta cuenta entre sus miem-

bros con Nuria López Zarzuelo, Reina de la Simpatía.

A las chicas de la peña “Komplot” pertenece la Reina

de la Belleza, Marta Guerras Benito.

Foto / Jacinto Navas.

y por los que ha peleado durante años? En la última reunión que mantuvimos con los responsables del tema, nos aseguraron que estarán instalados en el mes de noviembre. ¿Ha cambiado la forma de ser de Guzmán Gómez tras cinco años de gobierno local? Ya no soy el novato sin experiencia que llegó al Ayuntamiento y me avalan cuatro años de gestión, en los que ha conseguido pagarse casi la mitad de la deuda que nos encontramos al llegar, a pesar de los momentos difíciles que hemos vivido Por lo demás, pienso que las personas son lo único que importa y por eso he procurado no cambiar en mi forma de ser y me relaciono como siempre con los vecinos de Nava ¿Y en la Diputación? Me pasa lo mismo que en el Ayuntamiento hace cinco años, ya que acabo de planear. Pienso que mi presencia en la institución provincial será beneficiosa para Nava del Rey y para mí, desde el punto de vista personal, ya que voy a tener la ocasión de conocer a gente de

otras instituciones, lo que equivale a tener más contactos a la hora de resolver los problemas de Nava del Rey. Para mí, lo primero es Nava del Rey, a cuyos ciudadanos agradezco que me hayan renovado su confianza para cuatro años. También tengo mucho que agradecer a mis compañeros, alcaldes y concejales, que me eligieron democráticamente para representar al distrito en la Diputación; y en tercer lugar al Grupo Popular Provincial y al presidente de la institución, Jesús Julio Carnero, por los cargos de confianza que ahora ocupo. ¿Algo más? Pues decir a todos que sigo siendo el mismo de siempre, un joven con más experiencia que antes; y que llegan las fiestas de Nava del Rey, a las que invito a los vecinos a participar en todos los actos que la Corporación ha preparado para disfrute de todos. Y a los de fuera, si no nos conocen, invitarlos a acercarse a Nava del Rey para compartir nuestras fiestas y disfrutar de la hospitalidad de los navarreses, ya que en Nava nadie se siente forastero.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR), propiedad de la Diputación Provincial, ofrece las siguientes propuestas: Visitas teatralizadas a la casa romana, los domingos a las 12.30 horas. Exposición temporal “Pintura murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Con la entrada, obsequio de te visita al campo de Golf de Bocigas. Descuentos a miembros del Club de Amigos de la Provincia, grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas. Entradas conjuntas al Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. El horario de apertura del Centro es de jueves a domingo, de 10,30 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Los lunes está cerrado. Información y reservas: 983. 62.60.36.

MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos ofrece demostraciones de panadería todos los fines de semana de agosto, a las 12.00 horas. Por ser el mes de la familia, los menores de 12 años disfrutarán de entrada gratuita al Museo. Información y reservas en el teléfono 983.75.16.25.

NUEVAS VISITAS TEATRALIZADAS EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Teatralizaciones Nocturnas “El castillo prohibido”, sábados, 21:30h. Exposiciones Temporales Julio y agosto. “EFE. 30 años de Castilla y León en fotos” y “Mirada del Alma. Monasterios y Conventos”. Visitas guiadas al Castillo. Visitas guiadas los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 19.00 horas. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Además, visitas teatralizadas nocturnas, que suponen este

año el contacto con el miedo y con cinco personajes muy siniestros que harán pasar a los asistentes una hora y media que no dejará indiferente a nadie. Y es que durante dicho espacio de tiempo los personajes darán vida a una intrigante historia de misterio con toques de terror en el “Castillo Prohibido” de Fuensaldaña. Las visitas teatralizadas nocturnas tendrán lugar todos los sábados de agosto y septiembre, a las 21.30 horas. Los visitantes recorrerán el castillo prácticamente a oscuras, a la luz de las velas, y se visitan algunas zonas que no se recorren en la visita tradicional. La visita está recomendada a partir de los 13 años con reserva previa en el 983 090 903. Asimismo, hay un recorrido teatralizado pensado para el público infantil “La aventura de la corona”, donde los niños se trasladan a la época medieval e interactúan con los actores. Una visita familiar que se seguirá realizando como hasta ahora los sábados, a las 19.00 horas y los domingos, a las 13.00 horas. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.

ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA La Fábrica de Harinas “San Antonio” permanece abierta los fines de semana. Horario de visitas 11.00, 11.45, 12.30, 13.30; 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Los viajes en el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid realiza sus tradicionales viajes. La salida habitual del barco se efectuará desde la dársena de Medina de Rioseco de martes a domingo, a las 10.00 horas, a las 14.00 horas, a las 16.00 horas y a 18.00 horas, siempre que el tiempo no lo impida. Los viajes tienen una hora de duración y las reservas pueden hacerse en el 983 701 923. Información y reservas de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas.

ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA El Centro de Interpretación

de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Además, turismo ecuestre sábados, domingos y festivos a las 11.00, 13.00 y 17.00 horas. Los participantes podrán disfrutar de una ruta de hora y media de duración por la finca Matallana, un entorno natural que les permitirá descubrir los ecosistemas de Montes Torozos y Tierra de Campos. Máximo 4 participantes por ruta. Precio: 20 euros por persona. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.

VALLE DE LOS 6 SENTIDOS “El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece más de 60 juegos para todas las edades. Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.

CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el histórico castillo de la localidad de Peñafiel, ofrece catas comentadas por el director del Museo los sábados, a las 13.00 horas y 18.00 horas; y los domingos, a las 13.00 horas. Horario de apertura de martes a domingo: de 10.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99

ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”. Colección Martínez-Leis. Exposición temporal “¡Cáspitas!, los tebeos del desván”. En esta muestra se exhiben más de dos centenares de ejemplares originales correspondientes a otras tantas colecciones distintas de los años 50, 60 y 70, se propone el regreso, al menos por un momento, a nuestra infancia. El objetivo de este montaje expositivo, es, como ya se ha hecho con otros, complementar, ampliándolos, algunos de los contenidos museográficos reunidos bajo el nombre genérico de “Recuerdos de papel”, insta-

lados en las plantas primera y baja del Centro E-Lea, en cuyas vitrinas, cuadros y paneles se muestra un amplísimo repertorio de materiales de papel, asiduamente empleados en la vida cotidiana a lo largo de los siglos XIX y XX pertenecientes a la Colección Martínez-Leis, colección de la que también han salido los fondos de esta nueva exposición. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93. Museo del Cuento, único en España, con fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Alcuino Caligrafía&Arte. Nueva, 19. Librerías y talleres en la Villa del Libro. Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería Alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Información y reservas: 983 71 75 02. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid (Estación de Autobuses) a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Poniente- esquina Isabel la Católica- Urueña.

F UENSADAÑA : DE MÚSICAS”

“U N

ABANICO

La Diputación Provincial ha programado en el hemiciclo de las que fueran las Cortes de Castilla y León, en Fuensaldaña, el II Ciclo de Conciertos “Un abanico de Músicas”. Este programa que incluye en su programación un buen número de artistas españoles y de Castilla y León, ofrece aún las siguientes posibilidades: 25 de septiembre: Musicadabra, con “De Castilla al Caribe”.

30 de octubre: Carlos Blanco y José Salinas, con “Simplemente flamenco”. 27 de noviembre: “Pé na terra”, con música portuguesa. 26 de diciembre: el grupo “La Bazanca” con “Escuchen los villancicos”.

RED PROVINCIAL DE TEATRO La Red Provincial de Teatro, que auspicia la Diputación Provincial en los municipios que disponen de sala teatral adecuada, ofrecer las sigientes propuestas: San Miguel del Arroyo, a las 20.00 horas de hoy sábado, “Cross Border Project” con la obra “¿Qué hacemos con la abuela?”. Boecillo, a las 22.30 horas de hoy sábado, “Levid cuarteto folk”. Renedo de Esgueva, a las 21.00 horas de mañaa domingo, “Mayalde” con el espectáculo “Al buen tun tun’.

TERCER CICLO “MARAVILLAS SONORAS” El pasado domingo arrancó en Medina de Rioseco, bajo los asupicios de la Diputación, el III Ciclo “Maravillas Sonoras” con el concierto del pianista riosecano Diego Fernández Magdaleno. Este año el ciclo musical conmemora, a través de dos conciertos de dicho pianista el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, con un repertorio que va desde Antonio de Cabezón hasta una obra expresamente compuesta por Francisco García Alvarez para este programa. Una propuesta donde las diferentes épocas dialogan entre sí con un mismo telón de fondo que las aglutina. El presente unido a la tradición y, como efecto inmediato, la tradición mostrada como algo absolutamente vivo en ese poder de la música, en el surco invisible que va formando en la memoria y la llena de sentido. El concierto es un homenaje a Santa Teresa elaborado para que se convierta en un diálogo entre su tiempo y el actual. Los ojos con los que se mira su obra están aquí y ahora, y así este recital propone músicas de hoy mirando al pasado, músicas del pasado que viven en el presente al ser interpretadas. Un recital para admirar en perspectiva su inmenso legado espiritual y literario. Prósimos conciertos: Urueña, hoy sábado, a las 21.00 horas, en “La Anunciada”, concierto de José Luis Gutiérrez. Olmedo, a las 21.00 horas del sábado 5 de septiembre, en la iglesia de Santa María del Castillo, concierto de Diego Fernández Magdaleno Villalón de Campos, a las 21.00 horas del 12 de septiembre, conciero “Los músicos de Urueña”, en San Miguel.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

COMARCA

◗ El Carpio

❚ El Carpio

El frontón acogió el VIII Festival de Folklore Tradicional

Paloma Gómez Borrero recita el lunes textos de Santa Teresa

Solana

A pesar del frío reinante en la tarde del domingo, multitud de personas se acercaron al municipio de El Carpio” con el fin de asistir a los actos del la octava edición del Festival de Folklore Tradicional, en el que intervinieron los grupos “Paloteo de Cañizal”, de la localidad zamorana del mismo nombre; El Dengue”, de Herrera de Duero; y la Asociación Etnográfica “La Arracada”, de Zamora; además del grupo anfitrión “La Atalaya”, de El Carpio. Los anfitriones de “La Atalaya” recibieron a los grupos invitados en la zona del “Torrejón”, desde donde, tras posar en foto de familia, protagonizaron un pasacalles que animó las calles de la localidad en su camino hacia el frontón cubierto donde se celebró el encuentro propiamente dicho. Con espléndidas actuaciones folklóricas en su conjunto, fue de destacar la que realizó la “La Arracada”, ya que simultaneo danza con canciones tradicionales de todas las comarcas zamoranas, que fueron muy aplaudidas por el público asistente. Concluido el encuentro, los grupos participantes participaron en un refresco ofrecido por el Ayuntamiento de la localidad, antes de iniciar el viaje de retorno a sus municipios de origen, tras haber protagonizado una jornada memorable en cuanto al folklore y de hermandad entre los componentes de los diversos grupos participantes.

Los mismos forman parte del concierto “Una castellana vieja y recia, de nombre Teresa”, en el que la conocida periodista está acompañada por el pianista Antonio López y por el barítono Luis Santana Solana

Arriba, foto de familia de los grupos en “El Torrejón”. Abajo, el polideportivo durante el festival.

El Ayuntamiento de El Carpio, con la colaboración de la parroquia y de la Asociación “Cuatro ermitas”, ha programado para las 22.00 horas del lunes, en la iglesia parroquial de Santiago Apóstol, el concierto “Una castellana vieja y recia, de nombre Teresa”, con motivo del quinto centenario del nacimiento de Teresa de Cepeda y Ahumada, reformadora de la Orden del Carmelo y Doctora de la Iglesia. El concierto contará con la participación de la conocida periodista y corresponsal que fuera durante años de TVE en el Vaticano, Paloma Gómez Borrero, que será la encargada de recitar un florilegio de textos de Santa Teresa. Junto a Gómez Borrero, actuarán el barítono Luis Santana y el pianista Antonio López Serrano, ofreciendo un concierto interesante y lleno de espiritualidad, en el que se resalta la figura de Teresa de Jesús, de forma especial como escritora de poemas. Uno de sus grandes méritos que, conjuntamente con las obras en prosa que escribiera, la hicieron valedora del título de Doctora de la Iglesia, que ostenta en solitario como única mujer a la que fue otorgado el mismo.


SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

COMARCA ◗ Vinos

◗ Alaejos

El martes comenzó la vendimia de Sauvignon blanco en la D.O.

La proclamación de Reinas festivas y el pregón preludian hoy las las fiesta de La Casita

La escasez de lluvias ha asupiciado una uva de gran calidad, aunque la producción será igual que en 2014 pese a haber aumentado las hectáreas de viñedo Somarriba

El martes arrancó la vendimia en la Denominación de Origen Rueda (D.O.) con la recogida de la variedad Sauvignon Blanc, cuyo ciclo vegetativo es más corto que el del resto de las varietales. A lo largo de las próximas semanas la vendimia se extenderá a todas las variedades de la D.O., conforme vayan alcanzando su grado de maduración idóneo para la recolección, esperando que la recogida de la variedad Verdejo, autóctona de la zona, comience en la segunda semana de septiembre. En esta campaña la vendimia a máquina supone un importante factor de calidad, ya que la mecanización permite que la recogida se realice en el momento óptimo de madurez, vendimiando las parcelas de viñedo que el enólogo considere que cumplen los parámetros de maduración. En la D.O. Rueda casi el 90% de las variedades blancas, con excepción de la Sauvignon Blanc al 100%, están plantadas en espaldera, siendo susceptibles de ser vendimiadas a máquina.

Otro factor a destacar en la D.O. es la vendimia nocturna, ya que, aprovechando la bajada de las temperaturas, por los contrastes que se producen entre el día y la noche, se reducen al máximo las posibles oxidaciones, conservando las uvas sus cualidades organolépticas en perfectas condiciones y mejorando el equilibrio entre graduación y acidez, lo que es muy importante para la elaboración de vinos de calidad. Además, con la entrada de la uva en las bodegas a menos temperatura, se consigue un importante ahorro energético. La superficie registrada para la vendimia 2015 es de 13.074,53 hectáreas, con un incremento de 131,13 hectáreas con respecto al año pasado. De ellas el 95% corresponden a variedades blancas y de éstas el 86% a Verdejo. A pesar de que la superficie de viñedo es prácticamente la misma que en la campaña 2014, la producción esperada será algo menor debido a la altas temperaturas registradas durante los meses de junio y julio y al estrés hídrico sufrido por la planta, lo que provocó una ralentización de la vegetación siendo menor el

cuajado del racimo y produciéndose un corrimiento éstos, por lo que su tamaño y peso medio es menor que en la campaña pasada. Esta escasez de lluvias general ha hecho que el viñedo se encuentre en perfecto estado sanitario y se espera que la calidad de los vinos resultantes sea óptima. Pata el control de la vendimia se han contratado unos 55 auxiliares que, junto a los 6 veedores del Consejo Regulador de la D.O., controlarán la entrada de la uva en cada una de las tolvas de las bodegas acogidas, con el fin de llevar a cabo los controles de calidad. Para la presente campaña están registrados en la D.O. Rueda 1.510 viticultores y se prevé que tres bodegas nuevas comiencen a elaborar vino este año: Se trata de Bodegas Teodoro Recio, S.L., en La Seca; Sociedad Cooperativa “La Granadilla”, en Nava del Rey; y Altos del Ontañón, S.L., en Rueda. En consecuencia, este año serán 62 bodegas, de las 66 inscritas en total, las encargadas de elaborar los vinos de la Denominación de Origen Rueda.

Solana

La programación Cultural de Alaejos llega esta tarde a uno de sus momentos álgidos con la proclamación de las Reinas de las fiestas, cargos que recaen en Aurora Gallego Vicente, Lucía González Hernández; y Virginia Fernández Vicente, a la que seguirá el pregón festivo a cargo del alaejano César Salamanqués Santana. Concluidos los actos protocolarios, el Ayuntamiento que preside Carlos Mangas, ha programado, para las 22.30 horas, un espectáculo antológico de ballet. Para el miércoles 2 de septiembre, está prevista la recreación histórica de la llegada de la Reina de Castilla, Juana de Avis, a Alaejos, cuyo inicio tendrá lugar a las 22.30 horas, en el Mirador de la Reina. El jueves 3 de septiembre se celebrará el Día de los Mayores; y el viernes 4, del Día del niño, con actividades que discurrirán a lo largo de la mañana y de la tarde. Y al llegar las 22.30 horas, los alaejanos se concentrarán en la Plaza Mayor para ver la instalación de las banderas peñeras en el balcón de la Casa

Consistorial, concluida la cual se lanzará el primer cohete, que anunciará, ya de forma inequívoca la presencia de toros en las fiestas, siendo el primer espectáculo previsto el cuarto “Toro del Caño”, cuyo inicio tendrá lugar a las 24.00 horas. Para el sábado 5 de septiembre, la programación establece dos festejos taurinos: a las 18.00 horas, el “Desafío del recortador internacional”, en el que participarán recortadores de España, Francia y Portugal; y el encierro de la media noche. El domingo 6, además de la primera diana, a las siete de la mañana, el programa establece para las 18.00 horas, un festival taurino-flamenco mixto, a cargo del torero Canales Rivera y el rejoneador luso Antonio D’Almeida. Y para finalizar la jornada, a las 24.00 horas, la macrodiscoteca Magnum será la encargada de cerrar las actividades de la misma. En cuanto a la programación del lunes 7 de septiembre, que incluye diversos actos, así como las de los días 8, 9, onomástica de la Virgen de la Casita; y 10 de septiembre, se dará cuenta en la próxima edición de este semanario.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

Deportes Fútbol

Miércoles, 26 de agosto de 2014

El Trofeo de Ferias se fue a Tordesillas La Gimnástica perdió por 1-2 con el equipo de la Villa del Tratado

1

Estefanía Galeote

El Estadio Municipal acogió el miércoles el tradicional Partido de Ferias que cada año organiza la Gimnástica Medinense y que, en esta ocasión, enfrentó al equipo local con el Atlético Tordesillas, siendo éste último el ganador del encuentro, con un resultado de 1-2. El partido comenzó tras el saque de honor realizado por una de las Damas de 2014, Marimar Rondón, y, según el entrenador rojiblanco, Alberto Sánchez, comenzó con dominio de los locales, presionando arriba y contando con numerosas ocasiones, “de hecho, de haber tenido más acierto, podríamos habernos ido al descanso con un 3.0 en el marcador”. Pero no fue así, y los medinenses tan sólo consiguieron marcar un gol a través de Saúl. En el segundo tiempo se produjeron numerosos cambios en el equipo, pero aún así el encuentro estuvo controlado hasta el momento en que el árbitro expulsó a Said, en el minuto 65.

2

Gimnástica Medinense: Ángel, Edu, Viti, David, Pozo, Alberto, Raúl, Exquisito, Saúl, Said y Rodri. Suplentes: Timy, Borja, Estiven, Pita, Juancar, Emiliano, Óscar, Miguel, Zazo, Samuel, Chino y Antonio. Atlético Tordesillas: Farolo, Romero, Tomás, Marcos, Iván, Víctor, Oli, Viti, Castaño, Adalia y Gonzalo. Suplentes: Lamas, Peña, Juanmi, Quintana y Benito.

Goles: 1-0, min. 30, Saúl; 1-1, min. 70, Quintana; 1-2, min. 80, Víctor.

Celebración del único gol de la Medinenses en el Partido de Ferias. / Fotos Fermín Rodríguez.

Tras quedarse los rojiblancos con un jugador menos, cometieron un error defensivo en un saque de córner que no perdonó el Tordesillas, llegando el primer

tanto de los visitantes en el minuto 70, a través de Quintana. Sólo diez minutos después, en el 80 de juego, llegó el segundo gol del Tordesillas, después

Equipo titular de la Gimnástica Medinense.

de que el árbitro pitara un penalti que, para Sánchez, fue bastante dudoso. A partir de ese momento, los medinenses intentaron conseguir

el empate pero, finalmente, el marcador quedó 1-2 y el Trofeo de Ferias se fue a la localidad de Tordesillas. Al respecto de este partido, el entrenador de la Medinense sí destacó las buenas sensaciones que dejó el juego desplegado por el equipo en el primer tiempo e indicó que en las próximas fechas terminará de confeccionar la plantilla que tendrá que defender los colores rojiblancos durante esta temporada.

Equipo titular del Atlético Tordesillas.


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

DEPORTES Motocross

El Motoclub “Villa de Medina” organiza un campeonato para categorías open y alevín La actividad en el circuito comenzará con los entrenamientos, a las 17.00 horas Redacción

En la tarde de hoy, el Motoclub “Villa de Medina” organizará, como en cada pórtico festivo de los últimos años, una carrera de motocross, que comenzará esta tarde desde las 17.00 horas en el circuito ubicado en los terrenos anexos al Estadio Municipal, por detrás del Polideportivo Pablo Cáceres. En esta ocasión, se disputarán dos pruebas federadas a nivel nacional, una en categoría open, en las que podrán participa pilotos de edad senior y junior, y otra en categoría alevín, para pilotos de edades entre 6 y 12 años.Ambas pruebas serán puntuables para el Campeonato Openbikes y para el Campeonato de Castilla y León, respectivamente. Los horarios programados para el evento son: a partir de las 16.00 horas, verificaciones técnicas y administrativas de los participantes; de 17.00 a 17.25 horas,

Los nadadores medinenses junto a otros acompañantes.

Natación Moto Cross-Country celebrado en Medina, en años anteriores. Foto Archivo

entrenamientos open; de 17.30 a 17.50 horas, entrenamientos alevín; y a partir de las 18.00 horas, dos mangas por cada categoría. La primera, open, de 20 minutos y 2 vueltas; la segunda, alevín, de 10 minutos y 2 vueltas; la tercera, de nuevo open, de 20 minutos y 2 vueltas; y la última, alevín, de 10 minutos y 2 vueltas. La entrega de premios se efectuará a partir de las 20.00 horas.

Tres integrantes del C.N. Medinense participaron el la IV Travesía a Nado por el Duero Elisa Cerezo consiguió el primer puesto en la categoría infantil femenina Redacción Cartel de la carrera

Tres integrantes del Club Natación Medinense, Elisa Cerezo e Iván y Hugo Puche, participaron el domingo en la cuarta edición de la Travesía a Nado por el Duero que tiene lugar en Tordesillas. Elisa Cerezo consiguió la primera posición en su categoría,

la infantil femenina hasta 13 años, mientras que Iván Puche nadó en la categoría júnior, con nadadores de entre 13 y 18 años, concluyendo segundo de su categoría y duodécimo en la clasificación absoluta. Por su parte, Hugo Puche, que acudía a la cita con una pequeña lesión, logró realizar un buen tiempo a pesar de ésta.

Hugo Sanz, al fondo, en la concentración de Béjar

Bádminton

Hugo Sanz participó en una concentracíon técnica regional Acudieron algunos de los mejores jugadores y entrenadores de la comunidad Redacción

El jugador y entrenador del Club Deportivo Medinense en su sección de bádminton, Hugo Sanz, ha participado la pasada semana en una concentración técnica de jugadores del Centro de Tecnificación de Castilla y León y Campeonato de Edad.

Se ha desarrollado en la localidad salmantina de Béjar bajo la organización de la Federación de Bádminton de Castilla y León y han asistido, entre otros, como invitados, el entrenador Pablo Méndez, del Club As Neves o la campeona de España sub-11 o Brais Vidal, jugador sub-19.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

DEPORTES

Julia Millán (izquierda), antes de su final

Momento del homenaje a José Luis Román, junto a campeones y subcampeones de la categoría absoluta

Mario Rodríguez (derecha), junto a su rival en la final

Tenis

Roberto Menéndez, tricampeón, y Ana Salas, vencedores en el XIV Torneo Diputación San Antolín Por parte medinense, triunfos de Mario Rodríguez y Julia Millán y subcampeonato de Asier Fernández sets, 7-5 y 6-2, a favor del que ya es tricampeón en Medina. Desde el club local señalaron que poco a poco, el torneo “se convierte en un referente nacional y en una cita obligada para clubes y federaciones regionales de todo el país”. También señalaron la correcta organización del torneo, en el que la meteorología fue excelente salvo en las dos últimas jornadas, cuando se adaptaron los partidos a las pistas interiores para que todo se desarrollara con normalidad.

Redacción

El pasado domingo, las pistas de tenis del Polideportivo Pablo Cáceres acogieron las doce finales del XIV Torneo Diputación San Antolín 2015, en el que han participado un total de 185 participantes de toda España, que han mostrado, como comentaron desde el Club de Tenis Medina del Campo, “un gran nivel de juego durante toda las jornadas”, destacando el nivel de las jugadores y jugadores cadete y junior, ya que han pasado por Medina “jugadores inmersos en competiciones internacionales sub-18”. Por orden de categoría, las primeras finales correspondieron a los cuadros de la categoría benjamín, en las que hubo representación medinense. Entre los chicos, fueron el vallisoletano Hermes Esteban y el medinense Asier Fernández quienes llegaron a la final, decantándose del lado de Esteban con claridad, por un doble 4-0; en el lado femenino, Julia Millán se midió a la zamorana Cristina Jáñez, y acabó levantando el trofeo al vencerla por un claro 4-1 y 4-0. En la categoría alevín, la final masculina tuvo como protagonistas a Alejandro Pinilla, de Valladolid, y a Joaquín Vaíllo, de Ávila, acabando el trofeo en manos del primero tras una victoria por 6-2 y 6-0; entre las chicas, la vallisoletana Eva Arranz se impuso a Vitoria Solís, madrileña, en una disputada final que acabó con 6-4 y 6-3. En la categoría infantil, el Club de Tenis Medina del Campo volvió a estar en lo más alto, ya que Mario Rodríguez, primer cabeza de serie, hizo valer su condición de favorito en

ENTREGA DE TROFEOS

Foto de familia con autoridades, organizadores y tenistas premiados

la final, en la que derrotó al riojano Armand Torrego por 7-6, con 7-5 en el tie-break, y 6-2; en la competición femenina, Eva Arranz, que ya había conseguido su primer triunfo en alevines, repitió victoria, en este caso frente a la salmantina Mónica Gil, a quien derrotó por el resultado de 6-1 y 7-6, con 7-5 en el tie-break que fue definitivo. La categoría cadete tuvo como campeón a Miguel Abete, procedente de Navarra, que llegó a la gran final donde le esperó Santiago Granda, asturiano. En dos sets, con un doble 6-4, se decidió la final a favor del primer cabeza de serie; en el cuadro femenino, la cordobesa Clara Gándara levantó su primer trofeo en tierras medinense, imponiéndose a la asturiana y principal favorita Cristina Corte

por 6-3 en el primer set y 7-6 en el segundo, con 7-5 en el tie-break. Cerca estuvo la cordobesa de repetir hazaña en la categoría junior, ya que llegó hasta la final contra la también principal favorita al triunfo, María Soler, de Almería. En este caso, la “lógica” se impuso, y la victoria fue para Soler por 6-2 y 6-3; en cuanto a la competición masculina, el valenciano Pablo Bataller barrió de la pista en la final al también valenciano Andrés Blasco, al que venció por 6-2 y 6-0. Por último, sólo quedaban por decidirse los campeones absolutos del Torneo Diputación San Antolín: en primer lugar las féminas, cuya final enfrentaba a la campeona del mundo +40, la madrileña Ana Salas y a la

argentina afincada en Madrid y primera cabeza de serie, Verónica Saucedo. Fue Salas finalmente quien se llevó el triunfo, tras un intenso partido que tuvo como resultado 6-1, 46 y 6-2. La final masculina se disputó ante el intenso viento, en las pistas cubiertas, y midió al hasta entonces dos veces campeón Roberto Menéndez, de Asturias, y a Diego Manrique, madrileño. El partido se decidió en dos

Tras la última final, se dio paso a la ceremonia de entrega de trofeos, en la que se contó con la presencia del Diputado Provincial de Deportes, Luis Minguela, de la alcaldesa de Medina, Teresa López, y de concejales del resto de agrupaciones políticas del Ayuntamiento medinense. Por parte de la Federación de Castilla y León de Tenis, asistieron su presidente, Manuel Antón, y el director del torneo El Espinar, Pedro Muñoz. Se entregaron los premios trofeo, económicos y materialestanto a finalistas como semifinalistas de los doce cuadros de competición y también se rindió un homenaje al que fuera Presidente del Club de Tenis durante varios años, José Luis Román, que también fue director del torneo.


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

DEPORTES Mountain Bike

Los viñedos de Medina y Comarca vieron pasar a más de 450 ciclistas en la III Marcha MTB de Medina del Campo La prueba aumentó en participación y nivel, y los vencedores fueron Noel Martín y Óscar Pujol, en hombres, y Paula Raldua, en mujeres E. Vírseda

Un total de 379 participaron la mañana del pasado domingo en la III Marcha MTB de Medina del Campo, “Gran Premio Menade”, que organizó BTT Medina y a la que se inscribieron unos 460 ciclistas. El recorrido, como ya anunciaron la pasada semana, fue “de dificultad técnica baja y de dificultad física media-alta”, contó con la dificultad añadida del viento y discurrió, a través de 59 kilómetros, entre viñedos de Nava del Rey, Rueda y Medina del Campo y que tuvo inicio y fin en el Pabellón Barrientos. Entre los bikers que pasaron por los caminos entre viñedos de la zona se encontraban algunas caras conocidas por los aficionados al ciclismo profesional, Eladio Jiménez o Paco San Román, ex corredores del Banesto, o Miguel Ángel Serrano. Además, entre los inscritos había participantes de numerosos pueblos de la provincia y de la región y de comunidades autónomas como Madrid, Cantabria, Cataluña o País Vasco. A lo largo de la mañana, todos los corredores pasaron por los puntos de avituallamiento -dos liquidos y uno sólidodispuestos a lo largo de la carrera y, dando un carácter solidario a la prueba, tanto los ciclistas como el patrocinador principal propuso una “operación kilo” en la que se entregaría un kilo de comida no perecedera para alguna asociación benéfica.

CLASIFICACIONES Dos corredores cruzaron la línea de meta juntos en la primera posición de la carrera, Noel Martín, abulense de la localidad de El Arenal, y Óscar Pujol, vallisoletano, que invir-

Algunos de los participantes, al finalizar la carrera. Foto BTT Medina

Un instante de la carrera, entre viñedos de la zona. Foto BTT Medina

Algunos corredores, en el avituallamiento de mitad del recorrido. Foto BTT Medina

La salida y la meta estuvo instalada cerca del Pabellón Barrientos. Foto BTT Medina

tieron un tiempo de 2 horas y 2 segundos en volver al Pabellón Barrientos, cumpliendo una media de velocidad de 29,4 kilómetros por hora. El tercero en la línea de meta fue Francisco Mancebo, llegado desde Navaluenga, con un tiempo de 2:01:37, y en cuarta y quinta posición aparecieeron Francisco Callejo y Ramón García, con una marca de 2:03:50. En cuanto a las chicas, fueron una veintena las que consiguieron completar los casi 60 kilómetros de recorrido, siendo

las tres primeras Paula Raldua, de San Lorenzo del Escorial, con un tiempo de 2:40:41, Cristina Pujo, de Arroyo de la Encomienda, con un registro de 2:45:32, y María San José, de Tudela de Duero, que paró el crono en 2:50:13. Respecto a los corredores locales, los tres primeros hombres que llegaron a la meta fueron Jesús Martínez, Óscar Villegas y David Lázaro, consiguiendo todos ellos un puesto por debajo del vigésimo quinto en el total de la carrera; mientras que en la competición

Jesús Marchena, miembro del BTT Medina, durante la carrera. Foto BTT Medina

femenina, Begoña Blázquez, Ángela Ortiz y Rocío Ruiz fueron, junto a Marta Sobrino, las únicas participantes medinenses en la tercera edición de la MTB Medina del Campo. Aparte de la clasificación general, existía un Gran Premio Menade, ofrecido por el principal patrocinador, que se entregó a aquel corredor y corredora

que fueran los primeros en pasar por el kilómetro 30, punto intermedio de la carrera, obteniendo 10 euros por cada kilómetro por hora de media que llevaran hasta ese momento. Los ganadores fueron Francisco Mancebo, que se llevó 310 euros, en categoría masculina, y Paula Raldua, en femenina, ganadora de 240 euros.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

DEPORTES Ciclismo

Pablo Velázquez, profeta en su tierra al vencer en el XXXVIII Trofeo San Antolín de categoría juvenil Fue el más rápido en el sprint final, tras casi 90 kilómetros de recorrido Redacción

Una lluviosa tarde de sábado recibió el día 22 a los 45 ciclistas participantes en el XXXVIII Trofeo San Antolín, este año de categoría juvenil, prueba puntuable para el Trofeo Castilla y León Junior. Según la crónica ofrecida por el Club Ciclista Medinense, organizador de la prueba junto a la Federación de Ciclismo de Castilla y León, el pelotón inició la salida neutralizada desde la Plaza Mayor, pasando por las calles Padilla, Cuenca, Rodrigo de Dueñas y Plaza de Santiago, para una vez rebasado el convento de las Reales lanzar la salida de la prueba, dirección Villaverde de Medina. Pronto tuvieron lugar los primeros ataques en el pelotón, del que saltaron hasta nueve corredores para formar un grupo que obtuvo unos 20 segundos de ventaja con el resto. Con esta situación de carrera se llegó a la primera meta volante, situada en la localidad de Nava del Rey, que vio como Óscar Aranda -Sanse La Grupeta BH-, Mario Lamela Artepreff C.C. Arandino- y Brian Carro -Bathco de Cantabria-, por este orden, sumaban sus primeros puntos para esta clasificación parcial. Tan sólo unos kilómetros más adelante esperaba a los corredores el primer alto puntuable, situado en “La Cuesta de Torrecilla del Valle”, catalogado como una dificultad de tercera categoría. Aproximadamente, 25 segundos separaban el grupo de cabeza del pelotón, por lo que de nuevo los escapados se repartirían los puntos en juego. En este caso, Brian Carro, Aitor Lucas -F.D. Víctor Sastre- y Alejandro Abejón -Sanse La Grupeta BH- fueron los más destacados en lo alto de la cuesta.

Pablo Velázquez, en los últimos metros del Trofefo San Antolín

En Rueda, una caída en la que se vieron involucrados cuatro corredores, sin consecuencias graves, redujo el grupo de escapados a la mitad, que aún así llegó a la meta volante de la localidad calera, por la que pasaron en las primeras posiciones, Mario Lamela, Diego Banet y Aitor Lucas. El pelotón se reagrupó aunque no cesaron los intentos de ataque y escapada de distintos corredores y, con el viento cambiante, llegaron hasta La Seca, donde en la Plaza Mayor se situó una nueva meta volante, en la que Mario Lamela, Jorge Díaz y Pablo Velázquez consiguieron sus puntos para la clasificación parcial. Así se llegó a la primera hora de carrera, que se cumplió con un promedio de 41,2 kilómetros por hora y un primer paso por Medina con tres grupos formados, aunque con pocas diferencias entre sí. En la meta volante situada a la altura del Bar Capri, Alejandro Abejón, Jorge Díaz y Mario Lamela fueron los corredores

El grupo, entrando en la villa en uno de los pasos por Medina

más destacados. Los corredores salieron de Medina con el pelotón nuevamente reagrupado para afrontar el segundo puerto puntuable, la “Cuesta de Rodilana”, que coronaron en los tres primeros puestos Aitor Lucas, Brian Carro y Marcos Galán, sumando nuevos puntos a sus casilleros de la clasificación montañosa. De nuevo la carrera volvió a

Medina, y en la última meta volante, Mario Lamela se aseguró el primer puesto en la clasificación, asegurándose una presencia en el podio al final de la prueba, y en el último paso por la “Cuesta de Rodilana”, Brian Carro hizo lo mismo, volviendo a pasar entre los tres primeros puestos. Ya sin dificultades ni metas volantes, el último tramo de

quince kilómetros tuvo como protagonista al pelotón formado en ese momento por 35 corredores. que recibían, al menos en los primeros puestos, un viento en contra que dificultaba el tránsito por las carreteras y calles que llevaban hasta la meta, que presentaban un buen número de espectadores. A pocos metros para la meta se lanzó el definitivo sprint y en él, Pablo Velázquez, medinense enrolado en el equipo Fundación Víctor Sastre, se impuso a sus rivales y se hizo con el triunfo en la meta de la Plaza Mayor de la Hispanidad. Tras él, el segundo cajón del podio fue para Carlos Álvarez, del equipo Dipuleón de Bembibre, que levantó los brazos antes de tiempo; y el tercero, para el colombiano Brian Carro, del equipo cántabro Bathco. El tiempo marcado por Velázquez, y por gran parte del pelotón que le siguió fue de 2:06:55, con una media de 43,028 kilómetros por hora. Además del campeón, otros ciclistas medinenses compitieron en el Trofeo San Antolín, como Jaime Velázquez, del equipo Grúas Tinlohi de Valladolid, vigésimo tercero en la línea de meta, y Alonso Gil, del mismo equipo, vigésimo noveno. También se esperaba que Álvaro Gallego, en las filas del mismo equipo llegara a competir, pero no pudo al estar aún convaleciente de una reciente caída. La entrega de premios se produjo en la propia Plaza Mayor, con la presencia de, entre otros, los concejales Luis Manuel Pascual, Jesús Hernando y Eduardo Marcos y desde el Club Ciclista Medinense quisieron agradecer a entidades y particulares su colaboración con este y otros eventos promovidos por el club.


40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

Motor ❚ Skoda

◗ Con propulsión eléctrica

El Fabia se renueva y monta el motor más alto de la gama

Frankfurt acogerá el primer acto del Audi Quattro e-tron concept

También mejora en eficiencia y rendimiento, con mayores dimensiones La tercera generación del Skoda Fabia ha llegado al mercado y ha supuesto la subida de un escalón en materia dinámica, pues es más estable y registra una mejor calidad de rodadura. Bajo el capó se encuentra el propulsor de gasolina 1.2 TSI de 110 caballos, el más potente de cuantos ofrece Skoda en la gama y que se distingue por su eficiencia y por un rendimiento más que suficiente para mover con soltura al polivalente y funcional utilitario de 3,99 metros de largo. La reciente puesta al día del modelo checo le ha dado un toque de carácter, con una carrocería con planos y bordes más afilados. El nuevo logotipo ahora está situado en el capó, fuera de la parrilla, con predominio de las líneas horizontales en el frontal. Nada más acceder al vehículo se aprecia un puesto de conducción generoso, con una considerable sensación de amplitud. La presencia de espacios para guardar pequeños objetos es muy elevada, lo que mejora la vida a bordo del coche así como su naturaleza funcional. Ya sea en el interior de las puertas, en la consola central o en la propia guantera, no faltan huecos para este uso. En el terreno de la eficiencia, el motor registra unas emisiones de 109 g/km de CO2 y homologa una media de consumo de 4,7 litros cada 100 km. Se trata de una cifra inferior a los 5,9 litros conseguidos una vez concluida la prueba. No obstante, esta media obtenida sigue siendo realmente buena para un gasolina. En conducción urbana, el sistema de arranque y parada automática de serie se convierte en un aliado para ajustar consumos.

Aerodinámica y estética se juntan para reducir la resistencia al aire, consiguiendo una autonomía superior a los 500 kilómetros gracias a sus tres motores eléctricos La gran apuesta de Audi en torno al coche eléctrico será presentada en el próximo Salón del Automóvil de Frankfurt, y será el Audi Quattro e-tron concept, un SUV deportivo que se producirá en 2018 pero que significará el anticipo del primer coche eléctrico de la marca. Este vehículo estará concebido como un coche con propulsión eléctrica, y para ello sigue el concepto “Aerosthetics” de Audi, por el que la aerodinámica y la estática se unen y perfeccionan para reducir la resistencia del viento en la marcha sobre la carretera. Así, incluirá elementos aerodinámicos móviles en la parte frontal, en los laterales y en la zaga, además de tener los bajos completamente carenados, algo que ayuda a que su autonomía supere los 500 kilómetros. En cuanto a dimensiones, el Audi Quattro e-tron concept se

encuentra, en longitud, entre un Audi Q5 y un Audi Q7, y su carrocería SUV con una silueta coupé confiere al Audi Quattro etron concept un aspecto muy dinámico. El interior está confi-

gurado para cuatro ocupantes. La batería de iones de litio se coloca entre los dos ejes y por debajo del compartimento destinado a los pasajeros, lo que da un centro de gravedad muy bajo y

un equilibrado reparto de pesos. Para el sistema de propulsión, el Audi quattro e-tron concept utiliza tres motores eléctricos, uno en el eje delantero y dos en el eje trasero.

jada con faros estrechos y deportivos que dan sensación de energía, mientras que las superficies exteriores son limpias y refinadas y los pasos de rueda aportan dinamismo.

Hyundai Motor tiene siete bases de producción y siete centros de diseño y técnicas fuera de Corea del Sur y en 2013, vendió 4,73 millones de vehículos a nivel mundial.

◗ Antes de su lanzamiento

Hyundai saca a la luz un boceto de su nuevo Elantra Los directivos de la marca destacan su dinamismo, modernidad, comodidad y el estilo deportivo Hyundai Motor ha filtrado un boceto del próximo Nuevo Elantra con un aspecto moderno y diseño único, que se podrá ver hecho realidad cuando el vehículo se lance definitivamente. El estilo deportivo y elegante del nuevo modelo recibió recientemente la aprobación de un estudio de consumidores, donde la apariencia llamativa del Nuevo Elantra se clasificó por delante de sus principales rivales del sector.

Los directivos de la marca han comentado que “la delicada e innovadora apariencia refleja la nueva visión de diseño de Hyundai Motor”. Además, este modelo “indica un movimiento de lo tradicional a un estilo moderno, queriendo comunicar la comodidad del nuevo modelo, el estilo y sin dejar de lado la sensación deportiva.” De lo poco que se puede ver en el boceto exterior, destacan una parrilla hexagonal, empare-


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

Salud ◗ Nutrición

Las verduras y hortalizas: fritas en aceite de oliva virgen extra, mejor que al natural, al vapor o a la plancha Investigadores de la Universidad de Granada han demostrado que las verduras y hortalizas fritas en aceite de oliva tienen propiedades mucho más saludables que cuando las consumimos tras cualquier otro procedimiento de elaboración. La clave está en el aceite de oliva virgen extra. En concreto, la fritura en esta grasa vegetal produciría un aumento de la fracción fenólica y, por tanto, de los efectos beneficiosos de esos antioxidantes para la salud, potente aliado frente a enfermedades como el cáncer, la diabetes o la degeneración celular. El objetivo de este estudio era conocer qué efecto tenían los distintos procedimientos de cocción sobre las propiedades antioxidantes de las hortalizas y verduras, tan propias de la dieta mediterránea. De esta manera, y tras someter hortalizas frescas como la calabaza, el tomate, la berenjena y las patatas a distintos procedimientos de cocción (hervidos en agua, hervidos en una mezcla de agua y aceite, salteados en aceite y fritos en abundante aceite de oliva virgen extra), las conclusiones extraídas han ocasionado una verdadera revolución en el mundo académico. Los investigadores determinaron que el aceite de oliva virgen extra, al calentarse y entrar en contacto con las hortalizas, transfiere los fenoles hacia los vegetales, lo que se traduce en un enri-

quecimiento de las verdura que pasan a contener compuestos fenólicos exclusivos del aceite. Pero lo que en un caso es un enriquecimiento y una ventaja notable para la salud, en otro supone un aumento del aporte calórico, por lo que si buscamos llevar una dieta sana, equilibrada y baja en grasas quizá no sea la opción más acertada. Cabe destacar que el aceite de oliva virgen extra es la base y el eje de la dieta mediterránea, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Y es que no sólo hablamos de alimentos y combinaciones saludables, hablamos de un estilo de vida, de una filosofía al sentarnos a la mesa, de una forma cultural de entender algo tan primario e instintivo como la alimentación. Además de este último hallazgo, muchos y muy variados son los beneficios del aceite de oliva virgen para nuestra salud, enmarcado, por supuesto, dentro de la dieta mediterránea. En el decálogo de los beneficios, internos y externos, del

aceite de oliva para la salud encontramos que es un aliado contra el colesterol, ayudando a disminuir los niveles de LDL; los polifenoles y el ácido oleico contribuyen a frenar la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares; ayuda al sistema digestivo, disminuyendo los ácidos y previniendo el estreñimiento; mejora el desarrollo cerebral, fomentando mejoras cognitivas y potenciando la memoria; tiene propiedades antiinflamatorias; mejora la absorción de calcio, el magnesio y el zinc, por lo que es un aliado importante frente a enfermedades óseas como la osteoporosis; su alto contenido en vitamina E lo convierte en uno de los antioxidantes más potentes; es un potente hidratante natural, para la piel, el cabello y las uñas; por su textura y propiedades es perfecto para preparar ungüentos para masajes frente a contracturas musculares; y aporta elasticidad a la piel, lo que lo ha convertido en base de muchas cremas corporales.

Castilla y León aumenta las donaciones de órganos en el primer semestre El informe semestral de la Coordinación Autonómica de Trasplantes refleja que el número de donantes de órganos en los primeros seis meses del año se sitúa en 56, frente a los 54 del año pasado, dato que resalta de nuevo la solidaridad de los castellanos y leoneses conscientes de que los órganos de un donante se han generado 183- pueden salvar vidas o mejorar el bienestar de un enfermo. La actividad trasplantadora registrada entre enero y junio

indica que se han realizado 61 implantes renales, correspondiendo 38 al Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y 23 al Hospital Clínico Universitario de Valladolid. El centro charro ha realizado además cinco trasplantes renales de vivo y cuatro de páncreas-riñón. El balance semestral refleja también la realización de 20 trasplantes hepáticos en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, mientras que el

Hospital Clínico de Valladolid ha llevado a cabo cuatro trasplantes cardiacos. Otro bloque de actividad se refiere a las córneas implantadas, que han sumado 51. Por hospitales, el número de donantes de órganos entre enero y junio de 2015 ha sido el siguiente: tres en Ávila, nueve en Burgos, 11 en León, dos en El Bierzo, tres en Palencia, 11 en Salamanca, dos en Segovia, cuatro en el Clínico de Valladolid, ocho en el Río Hortega y tres en Zamora.

Curas depurativas de otoño

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri El otoño que está al caer, es la época más idónea para realizar una cura depurativa para que nuestro organismo haga una pausa para regenerarse y eliminar las toxinas. Por eso las curas depurativas de otoño son una recomendación habitual de los médicos naturistas para empezar la estación con energías renovadas y mejor preparados para el invierno. Cualquiera de estas 4 curas puede ser adecuada. Cura con zumos de fruta y verdura Se trata de tomar durante 5 días seguidos solo zumos de frutas y verduras crudas (mejor frescos) y hacer 1 día de preparación antes y después de éstos, en que se tomen sólo alimentos vegetales crudos o al vapor. Después se trata de procurar comer de forma más saludable, “por lo menos comer bien y ligero durante 3 o 4 días porque si no se hace progresivamente aparecen los problemas digestivos”. Al contrario que otros semiayunos, esta depuración con zumos es rica en nutrientes; pobre en calorías, sí, pero rica en minerales, vitaminas, antioxidantes y azúcares de diferentes tipos. Es, además, agradable al paladar. Por otro lado, aunque sigue siendo una propuesta hipocalórica (350 kilocalorías), aporta más calorías que la de sirope de arce (200 kilocalorías) o los ayunos completos, de manera que el estrés metabólico por la carencia de energía es algo menor. Dieta depurativa con fruta y verdura Se aconseja seguirla un mínimo de 15 días y se puede prolongar un tiempo con control médico. Consiste en tomar en ayunas, 1 taza de caldo vegetal con el zumo de 1 limón y 1 cucharada de levadura de cerveza. Al cabo de media hora se desayuna una ensalada de frutas. A media mañana, 1 pieza de fruta, y media hora antes de comer 1 taza de caldo vegetal. La comida constará de una ensalada abundante y lo más variada posible (vegetales, germinados, semillas, algas…) y un plato de verdura (hervida, al vapor, en puré o en sopa), acompañada de algún cereal integral hervido (arroz, avena, cuscús) o patata, y fruta de postre. En la merienda, como en el

desayuno, una ensalada de frutas, y media hora antes de cenar, se bebe 1 taza de caldo vegetal, con el zumo de 1 limón y 1 cucharada de levadura de cerveza. Para cenar, tomamos lo mismo que en la comida. No hay límite de cantidades, el aliño será aceite de oliva virgen, sal de hierbas y vinagre, y se recomienda beber 1 litro de agua fuera de las comidas. Cura de uvas Consiste en comer sólo uva en abundancia, masticándola muy bien, durante 1 semana. Se iniciará un día antes, con un ayuno sólo a base de agua (toda la se quiera mientras tengáis sed) y a partir del día siguiente se tomará sólo uva: entre 1,5 y 3 kilos al día por persona. Para terminar la cura de uvas, se sustituye paulatinamente la ración del mediodía por otras frutas (3-4 días, según cada caso), luego en lugar de frutas se pasa a tomar una ensalada cruda, después verdura hervida (todo bien masticado)… Finalmente, la uva del desayuno y la cena se acaba sustituyendo por otras frutas y después ya se hace “vida normal”. Esta cura no debe hacerse en caso de diabetes, úlcera o colitis (inflamación del intestino grueso). Si nunca se ha hecho un ayuno, se empieza con una cura de uvas de 3 días para iniciarse. La cura de sirope de arce La cura completa dura de 7 a 10 días, en los que se tomarán 8-10 vasos grandes del preparado, uno cada 2 horas. Las proporciones son:1 vaso de agua mineral, 2 cucharadas de auténtico sirope de arce, zumo de medio limón , una pizca de cayena. Se mezclan todos los ingredientes y se bebe enseguida. Esta bebida será el único alimento durante 10 días, aunque también está permitido beber 1 o 2 tisanas de menta al día. Es recomendable volver a la dieta normal de forma paulatina.


42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

Tecnología ◗ Vendidos entre septiembre y enero

Apple reconoce un fallo en la cámara de algunos iPhone 6 Plus Les reparará de modo gratuito y se podrán comprobar a través de su página web Si tienes un iPhone 6 Plus y cada vez que tiras una foto esta aparece borrosa, no te preocupes, porque ni la lente está sucia ni has dejado configurado ningún filtro para desenfocar imágenes. La culpa es de Apple, que ya ha comunicado que ciertos dispositivos de ese modelo tienen un componente defectuoso que afectaría a calidad de sus imágenes. Para solucionarlo, la marca de la manzana se ha comprometido a reemplazar la cámara trasera iSight para los propietarios de estos terminales sin coste alguno. En concreto, los dispositivos afectados se habrían comercializado en su mayoría entre los

meses de septiembre de 2014 y enero 2015, según han señalado desde la compañía, aunque no ha desvelado la cifra exacta ni aproximada de unidades que podrían haberse visto salpicadas por el fallo de fábrica. El modo de comprobar si tu

iPhone 6 Plus es uno de ellos es sencillo, ya que Apple ha publicado una herramienta en su web que te permite introducir el número de serie de tu smartphone para ver si se está dentro de los teléfonos reparables.

◗ Lectura electrónica

Los ebook pierden fuelle ante el crecimiento de tablets Los smartphones son la segunda opción elegida por la mayoría de usuarios Una firma del sector tecnológico ha realizado un estudio, publicado en medios especializados, en el que pone de manifiesto que los ebook han perdido peso en el mercado en los últimos tiempos. Así, las encuestas realizadas en el año 2012 decían que, en un 50 por ciento, los usuarios utilizaban los e-readers eran la opción preferente a la hora de leer libros digitales. En la actualidad, ese porcentaje ha bajado hasta el 32 por ciento. De esos casi 20 puntos de diferencia entre una encuesta y otra se han aprovechado las tablets, que han pasado a ser la primera opción a la hora de la lectura digital, ya que es elegida por el 41 por ciento de los usuarios.

La tercera y última opción es el smartphone, utilizado como primera opción por el 14 por ciento de los encuestados. El tamaño de los dispositivos es un aspecto que ha ayudado a un ligero ascenso en los últimos tres

años, y un dato importante es que, para el 54 por ciento de los participantes en la encuesta, el smartphone es el elegido como plataforma secundaria, es decir, el segundo método favorito para leer libros de manera digital.

¿Quieres saber el coste de una página web? Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s

Indudablemente esta pregunta no tiene una respuesta de valor fijo, ya que dependerá de cada empresa y, principalmente, lo que queramos obtener de ella. Pero, ¿cuánto estarías dispuesto a pagar para que tu página web aporte valor a tu negocio a lo largo del tiempo? Si en lo único que piensas es en el “gasto” que vas a tener que soportar, lo mejor es que no empieces a desarrollar nada. Cuando te planteas realizar cualquier acción lo haces siempre pensando en la rentabilidad que obtendrás tras ponerla en marcha. Para desarrollar un canal de veta/comunicación/marca también debes plantearte su rentabilidad. Si la “inversión” a este canal digital te puede proporcionar una rentabilidad mucho mayor, habrá que planteárselo desde otro punto de vista. Por ejemplo, si desarrollas una tienda online de contenidos atractivos para tus clientes en la que invertimos 8.000 euros, teniendo en cuenta que hay que posicionarla en los buscadores y realizar campañas de promoción de productos en internet, nos puede parecer demasiada inversión. Pero si te digo que al cabo de un año puedes obtener unos ingresos de 24.000 euros, puede que te lo plantees de otra forma. Lo que realmente deberías definir es la inversión en términos de rentabilidad y para ello

hay que hacerse un planteamiento de desarrollo contando con profesionales expertos y experimentados en estrategias de negocio en el medio online y sus canales digitales que puedan aportarte datos para la toma de decisiones. ¿Qué crees que podría ocurrir si decides que tu primo desarrolle tu tienda online en casa, mientras tu cuñada, que estudia periodismo, te escribe unos textos preciosos y tu vecino, que es un friki, te promociona la tienda online en sus redes sociales porque le sigue mucha gente? No voy a contestar a tu pregunta, creo que tú mismo puedes hacerlo sin ninguna dificultad. Es probable que la inversión se quede en menos de la mitad y también que esa “inversión” sí se convierta en “gasto”. En Markarte, siempre te vamos a aconsejar que la casa empiece por los cimientos y que es mejor contar con un análisis inicial de tu negocio para conocer la mejor forma de apostar en los canales digitales. Si tienes previamente esta información a tu alcance, podrás definir la inversión más óptima para conseguir la rentabilidad adecuada. Deja que los estrategas del marketing online definan tus posibilidades y luego toma las decisiones oportunas. Una apuesta con datos más objetivos, nos permite lanzarnos al mundo online con un riesgo mucho menor.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

Sociedad ◗ Presupuestos Generales 2016

◗ Consumo

Las becas, las grandes beneficiadas en el presupuesto de Educación

Asesores y expertos aconsejan cuidar los “gastos hormiga”, que generan grandes desembolsos

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte presentó un incremento del 9,64 por ciento respecto al año anterior, subiendo las cifras en numerosas partidas Según el proyecto Presupuestos Generales del Estado para 2016, la partida destinada al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte sube un 9,64 por ciento respecto al 2015, situándose en los 3.138 millones de euros -2.862 en 2015-. De ellos, 2.139.565.000 euros irán destinados a Educación -un 10,80 por ciento más que en 2015-, 436.030.000 euros serán para Cultura -un 12,32 por ciento más que el ejercicio actual- y 161.430.000 euros estarán destinados a Deportes -el 12,04 por ciento más que en 2015La principal partida a la que Educación destina este presupuesto es la de becas generales y ayudas al estudio, ya que en 2016, la partida de becas generales y ayudas al estudio contará con el mayor presupuesto de la historia. Serán 1.416 millones de euros, y desde 2013, la partida de becas se ha incrementado en un 22 por ciento en los presupuestos del Ministerio. Los presupuestos de Educación recuperan, además, los Programas de Cooperación Territorial, ampliamente demandados por las Comunidades Autónomas. De esta forma, el próximo curso el Ministerio recupera el progra-

ma de ayudas para la compra de libros de texto y material didáctico, desaparecido en 2012. Para este fin y con el objetivo de ayudar a las familias con menos recursos económicos en la compra de libros de texto y material escolar y bajo la premisa de que ningún alumno se quede sin estudiar por problemas económicos, el Ministerio invertirá 24 millones de euros en 2016. Además, habilitará una partida de otros 24 millones de euros para este 2015, con el fin de las familias puedan disfrutar de estas becas desde el inicio del próximo curso 2015-2016. Otras de las apuestas del Ministerio de Educación,

Cultura y Deporte para 2016 es la del aprendizaje de lenguas extranjeras, que en 2016 contará con 173,5 millones de euros. El programa Erasmus contará el próximo año con 163,5 millones de euros: 126,5 de correspondientes al programa Erasmus Plus -2,5 millones más que en 2015- y 37 millones de euros del programa de refuerzo Erasmus.es. Además, los presupuestos de Educación, incluyen una partida de 10 millones de euros para el aprendizaje de lenguas extranjeras que corresponden a cursos de inmersión en el extranjero y en España y 368 millones para implantar la LOMCE.

Desplazamientos o llamadas innecesarios y comisiones bancarias, algunos de los más frecuentes A diario, todos gastamos en pequeñas cosas a las que no damos importancia, se trata de pagos evitables y reiterados, su uso y costumbre condiciona nuestra economía y puede dar, a final de mes una cifra abultada. Los españoles empleamos 544 euros al año en gastos bancarios, 984 euros en telefonía e Internet, 1.911 euros en el coche, 1.980 euros en el hogar, 1.932 euros en ocio y cultura además de 2.270 euros en el carrito de la compra según el estudio Fintonic de los Gastos de Nóminas de los españoles. Los gastos hormiga, están por todas partes, son “invisibles y traicioneros” como les definen los expertos. Los mejores ejemplos son los consumos en café, la compra de galletas, cigarros, refrescos, propinas, snacks, los desplazamientos innecesarios en metros o autobuses, pilas que no se utilizan, pago de comisiones evitables a entidades bancarias, llamadas innecesarias con el móvil, compra de revistas o libros que no siempre se leen, etc… La alimentación constituye una de las principales “fugas de dinero hormiga” en un país, España, en el que se desperdicia hasta 163 kilos de alimentos por persona según un Informe del

Parlamento Europeo. El 60 por ciento de los españoles nunca se lleva el tupper al trabajo y come en bares y/o restaurantes con un gasto medio de 257 euros mensuales. Es fácil que los gastos hormiga pasen desapercibidos, porque solo nos fijamos en los grandes desembolsos, como el pago del alquiler o la cuota de la hipoteca, el recibo de la luz, etc... Es importante evitar comprar objetos que duran menos que los pagos o realizar desplazamientos innecesarios con el coche ya que estas prácticas reiteradas pueden llegar a condicionar a buena parte de las economías domésticas.

por ciento-. El 16,5 por ciento reconoce haber perdido algún punto del carnet desde la entrada en vigor de este sistema, si bien sólo el 52,7 por ciento ha hecho lo posible para recuperarlos -cursos o exámenes-. El perfil de los conductores que reconocen haber cometido infracciones que les ha restado puntos es de hombres, de entre 55 y 64 años -23,1 por ciento-, frente a los de 18 a 24 años -7,2 por ciento. Solo un 9,4 por ciento de las mujeres señalan

haber perdido algún punto del permiso de conducir. Finalmente, cabe destacar que, del total de conductores infractores, un 57 por ciento aduce que la sanción puesta no era justa, aunque sólo un 6,7 por ciento adopta el camino del recurso para demostrar su inocencia. Para ello, el 60 por ciento decide hacerlo él mismo, mientras que menos del 20 por ciento recurre a una gestoría y menos del 20 por ciento acude a su seguro.

◗ Tráfico ingresará en 2016 menos que en 2015

Una de cada dos multas sancionadas corresponden a excesos de velocidad Solamente un 6,7 por ciento de los multados deciden recurrir la sanción, pese a que el 57 por ciento de los preguntados considera injusto el castigo La concienciación de los conductores sobre las consecuencias de una mala conducción, el efecto del uso de las nuevas tecnologías al volante, los peligros de las drogas y el alcohol, o la falta de mantenimiento de los vehículos, han sido algunas de las campañas que, tanto la DGT como instituciones privadas, como el RACE, vienen lanzando desde hace tiempo y que están teniendo resultados positivos. Reflejo de ello son los resultados de la última encuesta del Observatorio Español de Conductores DUCIT, elaborada por el RACE, en la que se refleja que un 19 por

ciento de los conductores declara haber sido multado durante el último año. En este sentido, el efecto de estas campañas pueden ser las generadoras del menor ingreso por multas que, según anunció la directora de tráfico, María Seguí, durante su intervención en la Comisión Parlamentaria del Congreso, va a tener la DGT en sus cuentas de 2016 en el capítulo de multas, que descenderán un 1,4 por ciento respecto al presente ejercicio. Sin embargo, al preguntar a los conductores por su opinión respecto al sistema actual, un 48,2 por ciento considera que las

políticas que se siguen tienen un fin recaudatorio y sólo un 11,5 por ciento creen que tienen un efecto corrector sobre las actitudes de los automovilistas que han sido sancionados. No obstante, y según la encuesta, los automovilistas que han sido multados durante el último año declararon que el 48,1 por ciento de sus multas corresponden a excesos de velocidad, mientras que el 31,6 por ciento a multas de aparcamiento. Lejos de estas infracciones, están las de saltarse los semáforos -3,1 por ciento-, no llevar el cinturón de seguridad -2 por ciento- o chatear con el móvil -1


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

PROGRAMACION Agenda

Video de la semana

Qué ver en Medina

Museo de las Ferias El Museo de las Ferias expone, como Pieza del Mes de septiembre, dos grabados litográficos que recogen escenas de mercado, originales del gran paisajista romántico Genaro Pérez Villaamil. En un caso corresponde al “Mercado de Feria”, junto a la iglesia de Omnium Santorum de Sevilla y en otro a un mercado emplazado en un escenario urbano imaginario, aunque con elementos construidos reconocibles que forman una composición idealizada. A su vez, el Museo de las Ferias acoge, hasta el 8 de septiembre, la exposición “Fotografías a dos tiempos I”, que combina imágenes antiguas de Medina con la que sería su ubicación actual en la villa. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Exposiciones El próximo martes abrirá sus puertas, en las Reales Carnicerías, la exposición “25 Años de carteles de San Antolín (1991-2015)”, que podrá visitarse hasta el día 8 de septiembre. También hasta esa fecha permanecerán expuestos, en este caso en el patio central del Ayuntamiento, los “Gigantes y Cabezudos de la Comparsa del Ayuntamiento”.

SÁBADO 29 Y DOMINGO 30 DE AGOSTO

LO MEJOR DE LA SEMANA Recordaremos los mejores momentos de la semana, como las entrevistas a los alcaldes de Fresno el Viejo y Nava del Rey ante sus fiestas patronales o el programa NOCHE DE TOROS, que contó con la actuación estelar de Saray. LUNES

/ 14.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero. LUNES

/ 15.00 H.

PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde. LUNES

/ 20.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero. LUNES

/ 21.00 H.

MAGAZINE: “VERANO Y PUNTO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 31 DE AGOSTO

PRESENTACIÓN DE ELADIO VEGAS EN TELEMEDINA CANAL 9 El cantaor nos presentará su disco y cantará en directo alguno de sus temas. A continuación Sesión Plenaria del mes de agosto del Ayuntamiento de Medina del Campo

DEL 1 AL 8 DE SEPTIEMBRE

ESPECIAL SAN ANTOLÍN Encierros, conciertos, entrevistas, festejos taurinos, todo lo que acontezca en las Ferias y Fiestas de San Antolín estará en tu pantalla. San Antolín, como nunca lo habías visto, en TeleMedina Canal 9

Auditorio Dentro de la programación de las Ferias y Fiestas de San Antolín en el Auditorio Municipal, hoy tendrá lugar, a las 21.30 horas, la vigésima edición del Festival de Baile Español y Flamenco organizado por Claudine Ibarra. En esta ocasión bailarán Jairo Rodríguez y Claudine Ibarra, acompañados por Juan Carlos Sanz al cante, Carlos de Paz a la guitarra y Jonatan Núñez a la percusión, junto a Rodrigo Alonso, como artista invitado, y al poeta Mariano García Pásaro.

Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1 A partir del próximo viernes: Candelas Lora Valladolid, 20

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 68% de los internautas es partidario de reformar la Constitución Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 68% han respondido que son partidarios de asumir reformas en la Constitución Española. Por su parte, un 32% indicó, por el contrario, que no es necesario reformar el Texto Constitucional.

Partidario de reformar la Constitución

SI

El Maestro del Agua es una Aventura épica ambientada cuatro años después de la devastadora batalla de Gallipoli, en Turquía, durante la Primera Guerra Mundial. El granjero australiano Connor (al que interpreta Russell Crowe) viaja a Estambul para descubrir qué ha pasado con sus hijos, declarados desaparecidos en combate, al tiempo que forja una relación con una hermosa mujer turca (encarnada por Olga Kurylenko), propietaria del hotel en el que se hospeda. Aferrado a la esperanza y con ayuda de un oficial turco, Connor se embarca en un viaje a través del país para descubrir la verdad acerca del destino de sus hijos. Se trata de un historia centrada en la guerra de Galípoli, que ha sido construida a partir de cartas de los soldados y documentos de la época.

Animales de compañía Artrosis La artrosis es una enfermedad de las articulaciones que se produce por degeneración de las distintas partes que componen dicha articulación. Se trata de una enfermedad que avanza lenta y progresivamente dando lugar a un desgaste anormal del cartílago articular. La artrosis se debe a un mal desarrollo de las articulaciones durante el desarrollo asociado a causas genéticas, pero en otras ocasiones puede ser debido a traumatismos, trastornos inmunitarios, defectos de alimentación, etc. Las razas más predispuestas son las de mayor tamaño, aunque también se dan en casos de perros medianos y pequeños. Una vez que se instaura la enfermedad (a partir de 8-9 años), solo podemos ralentizar su avance, pero no detenerla o curarla. El dueño comienza a notar que la mascota está más triste de lo habitual, rehúsa hacer ejercicio, cojera, dificultad para subirse al sofá o subir y bajar escaleras, etc., atrofia de la masa muscular... El tratamiento se basa en dietas especiales, condroprotectores, antiinflamatorios y analgésicos para aliviar el dolor, sumado a un estricto control de peso y ejercicio moderado. En algunas ocasiones puede ser necesaria la intervención quirújica para reparar el cartílago dañado.

NO

Esta semana opine sobre fiestas patronales ¿Qué le gusta más de San Antolín: los encierros o las actuaciones musicales? ENCIERROS MÚSICA

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

de día Asados en horno de leña.

Tapas y canapés variados.

Cocido tradicional (Lunes y sábados)

Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

€ Menú diario 11€

Tel: 983 800 931

C/ Almirante, 8

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

Pz. Marqués de la Ensenada, 6

Menús diarios.

B

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

AR

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Medina del Campo

Platos combinados, bocadillos.

Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

MENÚ DIARIO 7 €

ZONA WIFI

Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo

lavozdemedinadigital

660 365 362

.com Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano Y en San Antolín Chocolate nocturno

C/ Simón Ruiz, 2 C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

CAFETERÍA

MARVI

Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada

¿Dónde vas, Laudelino?

Menú Diario Parrilla Asados Horno de Leña Ctra. Peñaranda, km. 1

625 238 453

642 368 432

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

Avenida Constitución, 3

de noche C/ Las Farolas, 15

¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s

Plaza de Segovia, 10

C/ Las Farolas, 2

Ronda de las Flores, 4

Medina del Campo

C/ Antigua, 11

Plaza Segovia, 10

Disfruta tus sábados en Chupitería Margot

DISCO - PUB

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE

Disfruta tu mejor San Antolín con nuestros conciertos

Plaza Segovia 4

Desayunos - Almuerzos - Tapas

C/ Las Farolas, 5

Plaza de Segovia, 4

Por fin un sitio diferente

www.

- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

Telf. 983 81 12 06

Avda. Portugal, 38

esta guía en

5 primeros y 5 segundos a elegir.

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra - Alitas de Pollo Huevos rotos con Picadillo y Patatas Solomillo con Setas y Cabrales

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más

C/ Bravo, 17 - Medina del Campo

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

660 365 362


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

BREVES MOTOR OCASI ÓN E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2014, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando,climatizador bizona, mandos en volante, sistema u-connect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de

lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 97, 2800cc, tracción quattro, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, pocos kilómetros, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -FIAT DOBLO : 1.9 DMJET 105CV, BUEN ESTADO, 2006, FURGON,CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, POCOS KM. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0

Se Vende Chalet En Plan Nacional VI 69331255

SE ALQUILA: Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.

SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, 6 velocidades, poco consumo y muy amplio, económico E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / TOYOTA LAND CRUISER: 3.0 164CV FULL EQUIPED, MUY BUEN ESTADO, AÑO 2004.3 PUERTAS, ENGANCHE. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -ROVER MG ZR: 1.4 100CV, PRECIOSO, ELEVALUNAS, CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, LLANTAS DE ALEACION, IMPECABLE, LUNAS TINTADAS, A TODA PRUEBA.

(Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA 147: 1.9 JTD 115CV, FULL EQUIPED, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS, CONTROL DE VELOCIDAD, CLIMATIZADOR, RADIO CD, CARGADOR CDS, 5 PUERTAS, LLANTAS DE ALEACION, MUY BUEN ESTADO E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO ESTADO, XENON, PIEL, VOLANTE MULTIFUNCION, CLIMATIZADOR, LLANTAS, 6 VELOCIDADES, 177CV. AÑO 2007

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

queplan.es Las mejores ofertas

OPORTUNIDAD

SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,

629 74 34 34

todos los servicios, reciente construcción.

BUSCO COCINERO con experiencia.

Mandar curriculum a aptdo. de correos 41 o al correo electrónico

valenmdc@gmail.com

SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

983 81 29 38 - 649 86 98 66

SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.

SE ALQUILA O SE VENDE:

SE ALQUILA LOCAL Reformado C/ Gamazo 150 M2

Local en la C/ Doña Leonor 75 m2 - Reformado

SE ALQUILA: Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel

SE VENDE: Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDE: Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE VENDE

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!

SE V EN DE Residencial

SE VENDE:

SE VENDE:

SE ALQUILA LOCAL Esquina Plaza Mayor - Reformado -

SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 300 m2 en la C/ Ravé

inmojulian@hotmail.es

Los Colegios 238 m2 Precio: 30.000 Euros


SABADO - 29 DE AGOSTO DE 2015

Eladio Vegas Alonso Empresario y cantaor, autor del disco “Por Derecho”

Los antitaurinos son tan malos como necesarios. Cuanta más polémica haya con los taurinos, más taurinos puros va a haber

Enrique Vírseda

A su larga carrera como empresario y rejoneador, Eladio Vegas, natural de Rueda, se ha atrevido ahora con el mundo del espectáculo, editando un disco flamenco titulado “Por Derecho”. Con él hablamos de flamenco, de toros y de las cosas que tienen en común. - Empresario, rejoneador y ahora, cantaor, ¿cómo ha sido tu trayectoria profesional en todos estos ámbitos? Primero, empresario, con una empresa de pintura y decoración de la que he vivido toda mi vida y a la que tengo que agradecer todo. Una empresa es como el primer hijo que tiene un empresario, porque hay que cuidarla como tal. A partir de ahí, con el dinero que se iba ganando me compré una finca con unas pocas de vacas y se iba mejorando poco a poco. He sido un hombre que he luchado por mí mismo, por superarme y por tener algo en la vida de lo que poder sentirme a gusto. Y la vida me ha sonreído con relación a lo que yo he ido dando y recibiendo, y la gente me ha ido respetando, la empresa ha ido bien y he podido seguir con mis hobbies, porque el tener caballos y toros es para mí una afición. Lo de cantar viene por vocación, en la vida hay cosas que no puedes hacer con 20 años pero sí con 40, lo que hay que hacer es dar todo lo que tienes dentro de ti. - Y ahora presentas un disco, ¿qué nos puedes contar de él? El disco se llama “Por derecho”. Es un disco de lo que yo más o menos siempre he cantado con mis amigos o yo escucho

y lo he grabado porque hace dos meses, discutiendo con mi hijo me dijo que por qué no grababa un disco... y en tres semanas lo hemos hecho. He hecho lo que yo siento y lo que a mí me gusta, con mucho cariño, y el tiempo dirá si le gusta a la gente o no. - ¿Quién te acompaña instrumentalmente? Eduardo Domínguez y su hijo Raúl, ambos a la guitarra. En los próximos discos, si los hay, queremos incorporar a un pianista, violín o algo más. - En el disco hay canciones propias, versiones de otras... Hay seis o siete fandangos míos y luego hay zambras adaptadas a mi estilo y un tango mío, de mis vivencias de joven. - El flamenco es un estilo con mucho sentimiento, ¿qué es lo que te mueve para crear o cantar una canción y no otra? Cuando estoy a gusto, yo puedo cantar por muchos estilos, aunque siempre por gente de mi época. Pero el flamenco

no se puede cantar a cualquier hora, tienes que ir mentalizado porque todo lleva su proceso y es algo que llevo dentro, y así lo he hecho. - El flamenco y los toros guardan una relación muy especial, ¿a qué crees que es debido? Todo es arte. El toreo es arte y el torero que no toree con una afición desmedida y que sienta lo que hace, aunque sea muy bueno, tendrá pan para hoy y hambre para mañana. En el caballo es lo mismo, montar un caballo con cariño y con bondad, domándolo y recibiendo lo que tú le das, es algo que hay que sentir. Y el flamenco va muy ligado al arte de torear, son sentimientos diferentes pero que se encuentran dentro del cuerpo de una persona. - La música y los toros han sido dos sectores duramente azotados por la crisis, ¿se ha visto un pequeño avance en los últimos tiempos? Sí, yo creo que sí. El mundo

del toro, gracias a Dios, ha tenido un declive provocado por una mafia de empresas que a empresarios como yo nos han dejado más de una vez a verlas venir. El mundo del toro, al menos el del ganado bravo, estaba muy manejado por las grandes empresas, utilizádolo para sus hobbies y grandes fiestas, vendiendo corridas a la mitad de precio, que a ellas no les suponía nada pero que a otras empresas, al ganadero de verdad, les dejaba sin comer. Eso, parece, ha desaparecido un gran porcentaje y está quedando más lo profesional. - La actualidad del toro está marcada por la polémica promovida por los sectores antitaurinos. ¿cuál es tu opinión al respecto? Lo voy a decir muy claro. Los antitaurinos son tan malos como necesarios. Cuanta más polémica haya con los taurinos, más taurinos va a haber. Ahora se va a hacer una selección del taurino puro, el chaval que va a los toros, el que hereda la afición de su padre y de su abuelo, como toda la vida. En el otro lado, se han montado estas plataformas que les dan 50 o 60 bolos, un bocata y unas gotas de coñac por la mañana y se presentan, por ejemplo, en Tordesillas. Allí hay 3.000 guardias civiles que les defienden, y si pasas con el caballo te llaman de todo y te tienes que callar. Pero eso es tan malo como necesario. Hay ejemplos como San Sebastián, donde han vuelto los toros, igual que volverán, posiblemente, en Cataluña, pero si no hay nadie que se meta contra ellos, acabará desapareciendo.

Llega San Antolín Clotilde D’Aubisson

Como llegan las fiestas de la villa de mis ancestros, vuelvo a Medina, en la que no pude estar, y ya lo siento, en la Feria Renacentista; aunque las fotos que me han mandado casi me vuelven loca, más “folle” de lo que estoy, al ver a esos tiarrones comuneros con los que de buen grado hubiera “baisé” toda la semana sin cansarme. Pero ahora toca San Antolín, la bandera, el pregón al que me ha invitado la alcaldesa, Thérèse López, a la que pediré que me presente a los nuevos varones del Ayuntamiento y especialmente a dos: uno socialista y rubio, “beau comme un chérubin” - bueno como el pan, dirían las castellanas viejas y otro más radical, mas de izquierdas, con “gueule” de mala leche, de esos que tanto nos gustan a las cortesanas. ¡Qué barraganía la mía!. “Naturellement” que visitaré a mi inestimable clientela de otros tiempos, a aquellos viejos “Caporaux” de los encierros, con la mejores intenciones que los pobres ya están para sopitas “et bon vin”; y me mezclaré con los jóvenes de la peñas, que, como todos sabéis, me trastornan la cabeza en cuanto los veo y el “Tutankamón” en cuanto los ... Iré al concierto de Monsieur Magán, que todo lo eléctrico y más si es latino me pone; acudiré a los toros a ver cómo andan de arrojo no los “cornus” sino los toreros, a juzgar por “coquille” que se dejará intuir a través de sus trajes de luces; y “s’il me plaît” y se ponen a tiro, me da igual el traje blanco, que rojo o catafalco que usen, que lo que me interesa es la forma de estoquear de los maestros. E incluso, cansada ya de mis andanzas parisinas, voy a estudiar si hay mercado para mi oficio en Medina, con el fin de ver si monto aquí una “maison de relax”, para que los medinenses puedan acudir a la misma “a prix de crise”, que es tanto como decir, en mi caso, una fortuna más un 21 por ciento, que Montoro no nos ha rebajado IVA; aunque yo le haya dicho varias veces en la intimidad, ven, “Mon taureau”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.