lavozdemedinadigital.com Sábado, 5 de Septiembre de 2015 Año 56 . Nº 2953
Nava del Rey /22
Olmedo /24 Ayer
Los navarreses se echaron a la calle para dar la bienvenida a “Los Novillos 2015”.
comenzó la programación previa a las fiestas patronales de San Miguel y San Jerónimo.
Precio. 1,20 €
SEMANARIO
Alaejos /24 Con el “Toro del caño” llegaron los novillos de las fiestas patronales de la Virgen de la Casita.
Tordesillas /26 Un concurso de cortes abre hoy el pórtico de las fiestas patronales del municipio.
Rueda /34 El CRDO incrementa la promoción de los vinos “Rueda” en Alemania, Holanda y Bélgica.
Juanfran Gutiérrez Macho /48 Profesor de Judo del Club Judo Bushikan.
San Antolín llega a su ecuador: celebrados tres encierros en los cuatro primeros días de las fiestas P/2-9
Foto Fermín Rodríguez
La policía detiene a un joven por presuntos malos tratos a su propia madre En la mañana del sábado fue detenido un joven, que responde a las iniciales D.S.S. y cuenta con 25 años de edad, por presuntos malos tratos a su madre. Fue una llamada al 112 la que alertó de una fuerte discusión en una de las viviendas del número 1 de la calle Malena, entre cuyos gritos se escuchó la frase “no me pegues”, lo que hizo que se desplazaran hasta el
lugar Policía Nacional y Local. Al llegar las dotaciones encontraron al joven barriendo cristales mientras su madre, hermana y abuela se mostraban nerviosas y temblorosas. Los policías apreciaron entonces numerosos destrozos en la vivienda y observaron que la madre contaba con varios hematomas en diferentes lugares de su cuerpo. Página 16
Especial Fiestas de El Carpio ¡La Virgen de la Consolación! Pozal de Gallinas ¡La Virgen de la Estrella! Páginas 27 a 32
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Local
San Antolín 2015
◗ 1 de septiembre
Medina y los medinenses levantaron el telón de San Antolín La subida de la bandera, discomovidas, desfiles de peñas, la proclamación de la Guardesa y sus Damas de Honor y el Pregón, actos principales del primer día festivo E. Vírseda
Todo un año de espera pero al fin llegaron a Medina unas nuevas Ferias y Fiestas de San Antolín. Fue el martes, primero de septiembre, que arrancó con una mañana soleada en la que miles de medinenses, pequeños, jóvenes y mayores, peñas o grupos de amigos se acercaron a la Plaza Mayor para iniciar ocho días de reuniones, música, toros y diversión. Se acercaba el mediodía, y las miradas se centraban en dos puntos, la puerta del Ayuntamiento, y lo alto de la Colegiata. En el primero, la alcaldesa, acompañada del resto de concejales de la Corporación Municipal, se dirigió a medinenses y forasteros para desearles un feliz San Antolín, animándoles a que lo disfruten con moderación. Después, Jorge Barragán, Jesús Hernando y Luis Manuel Pascual se atrevieron con unas estrofas del “Medina, tierra querida” que acabó con aplausos entre los allí presentes. Era el momento de las abanderadas de San Antolín 2015, la peña Viroxax, que se encontraban en lo alto de una Colegiata decorada con globos y una pancarta de la peña. Julia Pichoto fue la encargada de subir el último tramo de escaleras para desplegar la bandera nacional, y así lo hizo tras escuchar la explosión de las doce bombas de mortero y las campanadas de la propia Colegiata. El himno nacional tocado por la Escuela Municipal de Música certificó, al fin, que las Fiestas de San Antolín habían llegado un año más. Con el motor arrancado, fueron los medinenses los encargados de ir metiendo marchas al primer día festivo. El colorido en la Plaza Mayor con trajes de peñas y todo tipo de atuendos fue, como otros año, muy variado, y no faltaron trajes de bailarina, pelucas o hasta algún vehículo, como barcos y carricoches creados para la ocasión o algún carrito de supermercado que tienen en San Antolín una segunda vida.
Vista de la Plaza Mayor, desde lo alto de la Colegiata, el día 1. Foto Fermín Rodríguez
La peña Viroxax, en la Colegiata. Foto Fermín Rodríguez
Julia Pichoto, abanderada de este San Antolín. Fermín Rodríguez
La música acompañó el inicio de las fiestas
La Plaza Mayor, con huecos, pasado el mediodía del día 1
Espuma, purpurina y agua tampoco faltaron en los primeros minutos de fervor festivo.
Después, el público de la Plaza Mayor se dispersó y, mientras algunos cogían su sitio
en las casetas de la Feria de Día, saciando el hambre y viendo, entre otras cosas, la compar-
sa de Gigantes y Cabezudos, otros marchaban a peñas y locales como previo paso hacia alguna de las actividades musicales que ofrecieron los establecimientos de la Feria de Noche. Y es que el día 1 es muy largo, y la oferta hostelera proponía desde las 12.00 hasta las 20.00 horas, actuaciones musicales y discomovida por todos los rincones de Medina. La programación oficial frenó un poco hasta la llegada de la Proclamación de la Guardesa y sus Damas de Honor, aunque por la tarde, en la Plaza Segovia, tuvo lugar la primera actividad de MedinaJunior “San Antolín”, que fue un taller de globoflexia. A las 20.30 horas, llegó la hora de Elsa Navas, Viky García y Tamara Merino, que ocuparían, de la mano de la alcaldesa, Luis Manuel Pascual y Jesús Hernando, respectivamente, sus puestos de honor sobre el escenario. Allí recibieron el ramo de flores y las bandas que la Guardesa y Damas de Honor salientes, Soraya Pastor, María del Mar Rondón y Sara Flores habían dejado con anterioridad. Las Ferias y Fiestas de San Antolín 2015 ya tenían, oficialmente, proclamadas a su Guardesa y Damas de Honor. Instantes después llegaría el turno del pregonero, Emiliano Allende, tras una presentación realizada por la periodista Noelia Romo, que le tocó la fibra sensible al incluir en ella un mensaje de su hijo, residente en Estados Unidos. Allende estuvo acompañado durante todo su pregón por un intenso viento, y por diferentes personalidades de la política local, provincial y regional, asociaciones y entidades locales y centenares de espectadores que completaron las sillas ubicadas en la Plaza Mayor y los alrededores del espacio cercado con vallas. Comenzó su pregón diciendo que era un “privilegio y un orgullo enorme” el ser pregonero y dio paso, enseguida, a un documento audiovisual en el que aparecía Medina, en el año 1929, que sirvió para encauzar la parte histórica del pregón, en
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
San Antolín 2015
La alcaldesa, saludando en el inicio de las Fiestas de San Antolín
el que repasó su paso por el colegio y sus primeras andaduras en cines y actos culturales de la villa, como sus tiempos en la Rondalla Medinense. Después pasó a hablar de “sus fiestas”, ya que nunca ha faltado en San Antolín, destacando dos acontecimientos, la subida de bandera que “marca el fin de la espera” y los encierros tradicionales, otro de los momentos “álgidos” de las fiestas para todos lo medinenses. En la parte final del pregón, Allende se acordó, como no, de las instituciones y personas que han promovido y promueven la cultura en Medina del Campo, agradeciendo su trabajo, al igual que a todos los medinenses que luchan por superar dificultades, por “recoger la antorcha y seguir el camino de los que hicieron a Medina grande”. A su término, fue Teresa López quien tomó la palabra, agradeciendo el pregón “emotivo y bonito” de Emiliano Allende, un hombre que significa para ella, comentó, “la confianza de que todo va a salir bien y que nada va a fallar” en lo que esté implicado. Y de la Guardesa y Damas de Honor, a las peñas, porque la noche esperaba a los medinenses con una concentración y posterior desfile acompañados por las charangas “Los Piraos”, “Cu-Cu Band” y “Tropycana”, que llevaría a los allí presentes hasta la zona del Embudo, donde se pudo ver la primera sesión de fuegos artificiales, a cargo de la Pirotecnia “Ricardo Caballer”. Tras ella, la música volvió a mandar, tanto en la Plaza Mayor, con la actuación de la orquesta Origen, como en el recinto de peñas, donde se celebró el II Medina Sound Fest, como en las zonas de bares de La Antigua y Las Farolas, con sendas discomovidas y actuaciones musicales que pusieron el broche, muchas horas después de que comenzarán, a los actos del día 1.
Local
Alguna de las autoridades y público asistentes al pregón. Foto Fermín Rodríguez
Elsa Navas, junto a Teresa López. Fermín Rodríguez
Viky García, de la mano de Luis Manuel Pascual. Fermín Rodríguez
Tamara Merino, subiendo al escenario con Jesús Hernando. Fermín Rodríguez
Emiliano Allende, en un momento de su pregón. Fermín Rodríguez
Guardesa y Damas de Honor, entrantes y salientes .Fermín Rodríguez
Momento de la proyección audiovisual del pregón
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
LOCAL
San Antolín 2015
◗ Dos encierros tradicionales y uno vespertino
Diez novillos completan el recorrido en los tres primeros encierros celebrados Además, el día dos se celebró el Toro de San Antolín, una de las novedades de la programación de festejos taurinos que congregó a un gran número de personas en la calle Artillería y la avenida de Portugal Estefanía Galeote
Diez de los dieciocho novillos que han participado en los tres primeros encierros celebrados durante las Ferias y Fiestas de San Antolín, consiguieron completar el recorrido y llegar a la plaza de toros, siendo el resto anestesiados en diferentes puntos del recorrido campero, tanto
en los encierros tradicionales como en el vespertino celebrado el día 3 en conmemoración del quinto centenario del nacimiento de Santa teresa de Jesús.
PRIMER ENCIERRO, DÍA 2 Sólo dos de los seis novillos de la ganadería La Herguijuela lograron completar el recorrido en el primer encierro tradicional
de Medina del Campo, celebrado el miércoles. Aunque la manada avanzó con mucha rapidez tras su salida de los corrales, se rompió poco después, quedando un novillo rezagado y, a partir de ahí, se fueron sucediendo las escapadas de los astados de tal forma que veinte minutos después del inicio del encierro dos de los asta-
dos se encontraban en la carretera de Las Salinas, uno en el embudo y tres quedaban por pasar el túnel del AVE. Lo primero que pudieron ver por las calles todos aquellos que esperaban a que concluyese el recorrido de campo fue a uno de los cabestros, que entró en solitario a las 9.24 horas, estando la manada completamente rota a las 9.34 horas: un novillo permanecía sin pasar el túnel del AVE, otro acababa de cruzarlo, otro creaba peligro en el mirador de los coches cercano al embudo, dos permanecían en el embudo y otro fue anestesiado en la carretera de Las Salinas. Así, el primero de los novillos en hacer su aparición en las calles, acompañado de varios cabestros, lo hacía a las 9.38 horas, momento en que uno de los bueyes golpeó a un hombre en el camino de Velascálvaro haciéndole caer al suelo. El segundo de los toros que entró en las calles, el que más peligro creó en el recorrido urbano, lo hizo a las 9.44 horas, siendo anestesiados el resto de los novillos en las cercanías de la carretera de Las Salinas entre esa hora y las 10.01, habiéndose registrado numerosos daños en diferentes vehículos al paso de los astados por el mirador de los coches. Como dato anecdótico, uno de los astados que se soltaron en la capea posterior al encierro saltó en dos ocasiones la barrera, sorprendiendo al numeroso público reunido en el coso del
arrabal.
TORO DE SAN ANTOLÍN Una de las novedades de estas fiestas era el Toro de San Antolín que, con motivo del día del Patrón, se soltó el miércoles por las calles de la villa. El astado efectuó una carrera rápida y sin incidentes por la calle Artillería y la avenida de Portugal, las cuales se encontraban llenas de público en las talanqueras, llegando en unos minutos a la plaza de toros.
ENCIERRO CONMEMORATIVO DEL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE
SANTA TERESA Otro de los eventos que, aunque en su segunda edición, constituía otra de las novedades del programa festivo este año fue el encierro conmemorativo del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa, que se celebró el jueves. A las 18.00 horas dio comienzo este encierro vespertino, el cual acabó a las 19.26 horas con cuatro toros en el coso del arrabal y dos anestesiados: uno en la finca La Calabaza y otro en el túnel del AVE. Los seis novillos de la ganadería de Paloma Sánchez Rico salieron de los corrales en estampida, adelantándose cuatro de ellos en los primeros instantes del encierro. La primera escapada se produjo a sólo cuatro minutos de empezar el encierro, cuando uno de los astados se desvió hacia la carretera de las Salinas, aden-
Uno de los astados en el embudo, en el encierro del día 2.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
LOCAL
San Antolín 2015
Uno de los astados del encierro del día 2 a su paro por la avenida de Portugal. / Foto Fermín Rodríguez
Corte en la capea del día 2. / Foto F. Rodríguez.
Toro de San Antolín / Foto F. Rodríguez.
Encierro vespertino del 3 de septiembre.
Izqda. y drcha.: Cortes en la capea posterior al Toro de San Antolín / Fotos F. Rodríguez
trándose en un pinar, manteniendo los caballistas parada la manada junto a los chalés de la urbanización Traselhombre con la esperanza de poder reconducir al novillo escapado y volver a unir la manada. Al no lograrlo, la manada comenzó a avanzar hacia el túnel del AVE, quedándose entonces otro novillo rezagado junto a la finca La Calabaza. A las 18.22 horas cambiaba el panorama: tres toros habían llegado hasta el embudo, entrando dos de ellos en las calles y permaneciendo uno junto a la “casita roja”, mientras que otro de los novillos se encontraba en el puente del AVE, un quinto continuaba en la finca La Calabaza y el sexto se desplazaba hasta el charco Lavaculos. A las 18.28 horas entraba el tercero de los toros en las calles de Medina acompañado por varios cabestros y a las 18.32 horas se anestesiaba el primero de los toros: el que se encontraba en La Calabaza. Después de que se lograba unir a los dos astados que aún permanecían en el campo, a las 18.38 horas se consiguió que hiciera su aparición en las calles
de Medina el cuarto toro, el cual realizó el recorrido urbano muy lentamente, llegando al coso del arrabal a las 19.26 horas. En cuanto al último de los novillos, el que permanecía en el charco Lavaculos, éste avanzó hasta el túnel del AVE y, tras pasar largo rato en el mismo, finalmente fue anestesiado también a las 19.19 horas.
SEGUNDO ENCIERRO, DÍA 4 Más corto fue el segundo encierro tradicional al estilo de la villa, celebrado en la mañana de ayer y en el que cuatro de los seis astados de la ganadería Sánchez Herrero lograron llegar hasta el coso del arrabal tras completar los alrededor de seis kilómetros de recorrido: cuatro en el campo y dos en las calles de Medina. A los pocos minutos de comenzar el encierro, dos de los astados se separaron de la manada, a la altura de la urbanización Traselhombre de forma que, a las 9.10 horas, ambos se dirigían rápidamente hacia el embudo mientras la manada permanecía cerca del charco Lavaculos.
Uno de los toros que se encontraban más adelante, se giró en el momento de pasar el túnel y llegó, a las 9.14 horas a la estación del AVE, entrando seis bueyes y tres toros en las calles de Medina tres minutos después, mientras que otro quedaba en el embudo y un sexto se desplazaba hasta el carril bici, donde fue anestesiado. Así las cosas, a las 9.22 horas uno de los novillos se había desplazado al mirador de los coches, otro había sido anestesiado, tres estaban en el recorrido urbano y uno permanecía en el embudo, entrando en las calles a las 9.25 horas. El novillo que quedaba en el mirador de los coches comenzó entonces a realizar el recorrido a la inversa y
Encierro de ayer / Foto F. Rodríguez.
cuando se encontraba junto a la urbanización Traselhombre, a las 9.46 horas, fue aneste-
siado, dándose por concluido el segundo encierro al estilo de la villa.
OPORTUNIDAD Se tr a s p a s a Supermercado f u n c ionando
SE VENDE EXPOSICIÓN DE 1300m. SE VENDE NAVE DE 1800m.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
LOCAL
San Antolín 2015
Juan Magan durante el concierto del jueves.
Público asistente al concierto de Magan.
◗ Jueves, en el estadio municipal
Alrededor de 3.000 personas vivieron en Medina el concierto de Juan Magan Las orquestas y el festival Medina Sonora se han ocupado de poner la banda sonora a San Antolín 2015 en los primeros días de las fiestas Estefanía Galeote
La actuación estrella de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2015 tuvo lugar el jueves: el concierto que el “padre” del electrolatino, Juan Magan, ofreció en el estadio municipal, al que asistieron alrededor de 3.000 personas, según informaron desde la organización. El espectáculo comenzó con “sabor” medinense ya que fueron integrantes del colectivo Medina Sound quienes pisaron el escenario de forma previa a Magan. Paul&Deep, acompañado por Juan Bautista Cano con el saxofón y Sergio Cabrejas con la percusión, ofrecieron a los asistentes una sesión preparada especialmente para la ocasión en la que primaron los temas de deep house, house y new-disco. Y si la noche había comenzado con Medina como protagonis-
Paul&Deep, Sergio Cabrejas y Juan Bautista Cano, teloneros de Juan Magan..
ta, continuó de la misma manera al aparecer Magan en el escenario ya que lo hizo ataviado con uno de los pañuelos típicos de fiestas de la villa, haciéndolo ondear pocos minutos después del inicio del
concierto. Entre las primeras canciones que pudieron disfrutar todos los fans congregados en el estadio municipal, se encontraban algunos de los grandes éxitos del artista,
Concierto de “Exkrementes” del martes, dentro del festival “Medina Sonora”.
entre ellos “El perdón”, “Si no te quisiera” o “Noche y de día”, continuando el concierto con otros de sus muchos éxitos y haciendo bailar al público medinense.
MÁS MÚSICA Una fiesta, sin música, no es una fiesta y, por ello, desde el inicio de San Antolín se han ido sucediendo las actuaciones musicales que comenzaron el día 1 con dos de los conciertos que este año se han incluido en el festival Medina Sonora: los de los grupos locales “Exkrementes” y “Kaín”, que animaron con su música la calle de la Antigua a primeras horas de la tarde. Y por la noche, tras los fuegos artificiales, llegó el momento de la actuación de la primera de las tres orquestas contratadas en esta edición de las fiestas: la de la orquesta “Origen”, en la Plaza Mayor; lugar en el que el miércoles actuó
la orquesta “Azabache” y, el jueves, ofreció su espectáculo la orquesta “Insignia”. También el jueves, dentro de Medina Sonora, llegó el turno de “La Parrokia” y “Monóxido”, en la calle de la Antigua, siendo “Sinaia”, “Free City” y DJ’s de rock de los ochenta quienes tomaron el relevo, ayer, en la calle Mostenses. Y también ayer llegó otra de las grandes actuaciones de estas Ferias y Fiestas de San Antolín, la de “Cómplices”, que hicieron a más de uno revivir los años de su juventud gracias a éxitos como el que representó el tema “Es por ti” en los años noventa. A todo ello hay que sumar las actuaciones de las charangas, las discomovidas y los diferentes conciertos que se han programado por parte de los distintos establecimientos hosteleros dentro de la Feria de Noche.
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
San Antolín 2015 ◗ Voto de la Villa
La peña Viroxax sacó la imagen de San Antolín en procesión A través de MedinaJunior se han ofrecido talleres y magia, las peñas han podido disfrutar de rutas y música en directo en su recinto y por el Auditorio han pasado los espectáculos de “El Libro de la Selva” y “El Ministro” E. Vírseda La imagen de San Antolín, al inicio de la procesión. Foto Fermín Rodríguez
No sólo de toros y música
viven los medinenses las fiestas de San Antolín, sino que en el programa aparecen otras activi-
dades que, aunque con menor acogida, tienen su público y son puntos de interés para Medina y sus visitantes. La primera de ellas, más allá del día 1, no destaca por su poca acogida. Se trata del tradicional y solemne Voto de la Villa en honor a San Antolín, que se celebró en la Colegiata de San Antolín el pasado martes bajo un intenso calor y al que acudieron las autoridades locales, la Guardesa y Damas de Honor y un buen número de fieles que se desplazaron hasta el inmueble sacro. El acto contó con el acompañamiento musical de la Coral Voces Amigas y, a su término, la peña Viroxax portó la imagen del santo en una breve procesión que finalizó con la interpretación de la “Jota de Medina” por parte de los dulzaineros y del resto de peñas y personas allí presentes. Otras de las actividades que durante estos primeros días se han desarrollado han sido las organizadas por MedinaJunior en la Plaza Segovia, dirigidas al público infantil, que han tenido magia o talleres, entre otras actividades. Por la Plaza Segovia, en el día de ayer pasaron también los bailes flamencos de Archibé y Lita Blanco; en la zona de La Antigua se celebró una exhibición de bailes latinos, el miércoles por la noche; y, en la Plaza Mayor se realizó una de juegos autóctonos, ayer al mediodía. La programación del Auditorio ha dejado ya dos espectáculos en lo que va de San Antolín: el primero fue “El Libro de la Selva”, interpretado por la compañía Eventime Teatro en la tarde-noche del jueves; y el segundo, “El ministro”, de Arequipa Producciones, DobleFly y Endemol, una obra que acercó a Medina a Carlos Sobera y Marta Torné, entre otros. Además, en lo que respecta a la Feria de Noche, actuaciones, conciertos, fiestas temáticas o electrocharangas acompañaron a los bares de copas de zonas como La Antigua o Las Farolas, así como el II Medina Sound Fest que se deasrrolló en el recinto de peñas o la Ruta Copelín, en el que las peñas participantes, junto a la charanga “Los Piraos”, salieron desde la Plaza del Mercado hasta la calle Las Farolas para completar el jueves festivo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
San Antolín 2015
Dos jóvenes, en la lucha de gladiadores
LOCAL
Aspecto del parque infantil, ubicado en la Plaza Mayor
◗ Jueves 3 de septiembre
El traslado de los hinchables del parque infantil, principal novedad del Día del Niño Tres castillos hinchables y otras tantas atracciones fueron el punto de paso de los más pequeños, que también pudieron participar en un taller de batucada E. Vírseda
El jueves, la programación de las Fiestas de San Antolín estuvo especialmente dirigida a los niños, los más jóvenes de la villa, que tuvieron algunas actividades características para ellos en el tercer día festivo. Comenzó con el XXII Campeonato Infantil de rana y continuó con un taller de batucada a cargo de la Escuela Municipal de Música, que se celebró en la sede habitual de dicha agrupación y que acabó en la Plaza Mayor. Y después, arrancó la actividad en el parque infantil, que se ha desplazado en este San Antolín desde la Calle Artillería hasta la Plaza Mayor, que albergó tres castillos hinchables, un futbolín humano, una zona de lucha de gladiadores y otra de bola de demolición, por la que
El futbolín humano, uno de los más demandados
pasaron centenas de chicos y chicas, que pasaban de una a otra atracción. Este parque infantil tuvo una segunda sesión por la tarde, que
coincidió con el encierro vespertino en honor a Santa Teresa de Jesús y que tuvo, supuestamente por este motivo, una menor expectación
Bob Esponja, motivo de uno de los castillos hinchables
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Prefiestas
LOCAL
◗ Pórtico festivo
La Bajada de Bandera y los Autos Locos, actos más concurridos de las prefiestas El deporte y la música acapararon la mayoría de las actividades de prefiestas Estefanía Galeote
El pasado fin de semana y este lunes han sido los tres últimos días de prefiestas y en ellos se han sucedido diferentes actividades deportivas, musicales, festivas y taurinas de las que la Bajada de la Bandera y la carrera de Autos Locos fueron las más que contaron con un mayor número de personas asistentes. Las primeras actividades del sábado fueron el Campeonato de Castilla y León y el Openbyke de Motocross que se desarrolló en los anexos del Estadio Municipal bajo la organización del Motoclub “Villa de Medina”, siguiéndole la celebración de la vigésimo quinta edición del Campeonato Senior de Rana “San Antolín”, en la plaza del Mercado y, en este caso, organizado por el Club Ranista Medinense. A las 18.00 horas, dio comienzo en la plaza de toros el Concurso Nacional de Cortes de Novillos “Cuna del Corte”, cuyo
vencedor en esta edición fue Dany Alonso, de la localidad zamorana de Vezdemarbán, tras batirse con otros catorce cortadores. Para concluir la jornada, el deporte y los toros cedieron el protagonismo a la música gracias a la celebración, en el Auditorio Municipal, de la vigésima edición del Festival de Baile Español y Flamenco qeu cada año organiza Claudine Ibarra. En esta ocasión, el escenario fue ocupado por los bailarines Jairo Rodríguez y la propia Claudine Ibarra, acompañados por Rodirgo Alonso que acudía al festival como artista invitado. En cuanto a la música, ésta corrió a cargo de Carlos de Paz y de Jonatan Núñez, a la guitarra y la percusión respectivamente, poniendo la voz Juan Carlos Sanz y contando con la intervención, también, del poeta Mariano García Pásaro. Continúa en la página 12 Bajada de la Bandera.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
LOCAL
Prefiestas
“Tarraña Municipal”, vencedora de la carrera de Autos Locos.
Viene de la página 11
“Pipiripipi”, tercer clasificado.
El domingo también comenzó con deporte, en este caso autóctono, con la vigésimo cuarta edición del Campeonato Senior de Calva “San Antolín”, organizado por el CLub Calvista Medinense y cuyos resultados fueron valederos para la próxima Liga Nacional de Calva, es decir, la quinta edición de la misma. Y a las 20.00 horas llegó uno de los momentos que más importancia ha adquirido en los últimos años dentro de la programación de prefiestas: la Bajada de la Bandera, que corrió
“Cruella de Vil y sus 101 dálmatas”, segundo clasificado.
a cargo de la peña que se encargó de colocarla el año pasado, “Temple-Anthropos”, en un acto que estuvo amenizado por la música de la charanga “Tropycana”. Y tras la Bajada, a las 20.30 horas, dio comienzo la Carrera de Autos Locos “Villa de Medina del Campo”, que en su cuarta edición contó únicamente con tres participantes: “Pipiripipi”, “Cruella de Vil y sus 101 dálmatas” y “Tarraña Municipal”. Los vehículos permanecieron expuesto en la Plaza Mayor durante parte de la tarde para que pudieron observarlos los ciudadanos que, poco a poco, fueron “tomando posiciones” a lo largo de la calle Bravo para ver la bajada de los coches. Tras recorrer las calles Simón Ruiz y La Antigua y la plaza de Segovia, los tres coches bajaron por la calle Bravo para, varios minutos después, escuchar el veredicto del jurado encargado de conceder los premios el cual decidió, tras valorar tanto el vehículo como la puesta en escena y el tiempo de descenso, que el primer premio, dotado con 200 euros y un jamón, debía recaer en “Tarraña Municipal”, que en su puesta en escena con-
tó, incluso, con un “novillo” que finalmente tuvo que ser anestesiado. El segundo premio, dotado con 100 euros y un lote de ibéricos, fue para “Cruella de Vil y sus 101 dálmatas” y el tercero, con cincuenta euros, un lomo y un queso, para el barco de “Pipiripipi”. En cuanto al último día antes de las Ferias y Fiestas de San Antolín, el lunes, tuvo lugar la tradicional visita de las autoridades de la villa, acompañadas por la Guardesa y las Damas de Honor de 2014 a las residencias de la Tercera Edad, donde todos ellos felicitaron las fiestas tanto a lo ancianos internos como al personal que trabaja en las mismas. Y por la tarde, como último acto de prefiestas, se desarrollaron en la Plaza Mayor las Peña.Olimpiadas COPELIN 2015, una actividad en la que las diferentes peñas compitieron en diferentes pruebas. Esta última actividad, enmarcada en el tercer Plan Municipal de Drogodependencias, contó con la colaboración de COPELIN, siendo únicamente las peñas asociadas las susceptibles de lograr premios en la competición.
Visita de las autoridades a las residencias de ancianos.
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
LOCAL
◗ Programación
Música y toros para encarar con ánimo la segunda mitad de San Antolín El desfile de carrozas del domingo o el correcalles de fuego de la noche del lunes, también protagonistas LUNES 7
E. Vírseda
Cuatro días han pasado y cuatro días quedan, en los que las actividades no cesarán de sucederse hasta la noche del próximo martes, cuando se despedirán hasta el año que viene las Fiestas de San Antolín. De estos cuatro próximos días, tres contarán con un encierro, por lo que sumando un encierro nocturno, la corrida de toros y el Toro de la Despedida será la tradición taurina una de las actrices principales. Además, música y otros puntos de interés como el desfile de carrozas y el correcalles de fuego serán los que mayor cantidad de público reúnan.
HOY, SÁBADO La programación matinal estará protagonizada únicamente por el tercer encierro tradicional al estilo de la Villa, que comenzará a las 9.00 horas y que estará amenizado por la charanga “CuCu Band”. Por la tarde, a las 18.00 horas, MedinaJunior tendrá un cuentacuentos teatralizado en la Plaza Segovia y, desde las 19.00 horas, en la Plaza Mayor se podrá ver una muestra de danza a cargo de la Escuela Municipal. El baile y la música tomarán el Auditorio Municipal que albergará, a las 21.00 horas, la XXXVII Muestra Flamenca, con el título de “Extremadura Flamenca” y, a las 23.00 horas, se celebrará un encierro urbano nocturno. Por último, y todo relacionado con la música, el sábado se cerrará con el concierto a cargo de Henry Méndez, a las 00.00 horas en la Plaza Mayor, con la actuación de Arte y Compás y Pasión Flamenca en Medina Sonora, a las 00.30 horas, y con el II Medina Sound Fest, en el recinto de peñas.
Desfile de carrozas del pasado San Antolín. Foto Fermín Rodríguez
MAÑANA, DOMINGO Para mañana domingo, la primera cita volverá a ser taurina, con el cuarto encierro tradicional desde las 9.00 horas, con la música de la charanga “Los Piraos”. A las 13.00 horas, dirigido al público familiar, se podrá ver el espectáculo musical infantil “El mágico mundo de Talita”, en la Plaza Segovia, y poco después, la charanga “Cu-Cu Band” realizará un pasacalles por la zona centro de la villa. A las 18.00 horas está previsto que comience el festejo taurino mayor de San Antolín, la corrida de toros en la que Eugenio de Mora, Fernando Robleño y Pedro Gutiérrez “El Capea” lidiarán seis toros de la ganadería de Passanha Sobral; y a las 20.30 horas, desde el Auditorio Municipal saldrá un desfile de animación titulado “Pasacalles Disney” y “Piratas”. El clásico desfile de carrozas, en el que participarán asociacio-
El lunes es el “Día de las Peñas” y comenzará con actividades lúdicas y de tiempo libre en la Plaza Mayor, a partir de las 11.30 horas. A las 13.30 horas, el pasacalles musical correrá a cargo de la Banda de la Escuela Municipal de Música y, desde las 15.00 hora, la coordinadora de peñas, Copelin, organizará una comida para las peñas asociadas en la Plaza de Toros. Las peñas seguirán siendo protagonistas en el Grand Prix de la Plaza Mayor, a as 18.00 horas y, un poco más tarde, los pequeños podrán disfrutar de una discomovida infantil en la Plaza Segovia. A las 22.00 horas, la compañía Kull D’Sac traerá su correcalles de fuego “Ragnarok”, que este año estrenará recorrido pero que seguirá terminando en la Plaza Mayor y las actividades del lunes se cerrarán con la actuación de “Los Condes” en Los Bailes de Versalles, a las 23.00 horas, y con la discomóvil I.V.N en el recinto de peñas, desde las 23.30 horas.
MARTES 8
La fiesta de la espuma refrescará el mediodía del 8 de septiembre. Foto Archivo
nes vecinales y colectivos de la villa partirá desde las 21.00 horas desde el Puente Aguacaballos para terminar, con un total de seis carrozas, en la Plaza Mayor. Además, a su llegada, la compañía Carros de Foc ofrecerá el espectáculo de teatro urbano “La caja de las letras mágicas. Para cerrar el fin de semana,
la música de Medina Sonora traerá, a las 21.30 horas, los conciertos de La Vena del Gusto, Encoded Mind y Nova Era y la Asociación Taurino-Cultural “San Antolín” protagonizará, a las 00.15 horas, su XV Encierro Ecológico por la Calle Carreras, que estará amenizado por una discomovida.
La última jornada festiva comenzará con el quinto y último encierro tradicional al estilo de la villa, a las 9.00 horas y, también por la mañana, la fiesta de la espuma, a las 13.00 horas en Montmorillon, y una exhibición de juegos autóctonos, a las 13.30 horas en la Plaza Mayor. Por la tarde, los jóvenes tendrán una mini-party en la Plaza Segovia -18.00 horas- y los actos taurinos se despedirán con el Toro de la Despedida, a las 20.00 horas. Para finalizar, música, a cargo de “Trece Roeles” en Los Bailes de Versalles -21.30 horasy la segunda sesión pirotécnica y gran traca final de fiesta, a cargo de la Pirotecnia “Ricardo Caballer”.
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
LOCAL ◗ Entre el 29 de agosto y el 2 de septiembre
Policía Nacional investiga tres robos perpetrados en los últimos días Los robos se han producido en una nave de la calle Fundidores, el Estadio Municipal y una vivienda de la calle Las Damas Redacción
Entre los días 29 de agosto y dos de septiembre se han producido tres robos en diversos lugares de la villa, los cuales están siendo investigados por la Policía Nacional. El primero de ellos tuvo lugar en una empresa de la calle Fundidores. Entre las 19.00 horas del día 29 de agosto y las 9.30 horas del 30, varios individuos accedieron a la nave de la empresa y se hicieron con diversas herramientas -taladros, radiales, martillos y caladoras, entre otras-, treinta metros de cable de cobre, dos teléfonos fijos, dos equipos informáticos y 1.600 euros en metálico. Posteriormente, entre las 18.00 horas del día 30 y las 8.30 del 31, una o varias perso-
nas saltaron el muro del Estadio Municipal y se hicieron con doscientos metros de cable de cobre procedente de la instalación de la iluminación del recinto. Y, por último, el martes, entre las 21.15 y las 23.15 horas, mientras los propietarios de una vivienda ubicada en la calle Las Damas se encontraban fuera, al menos un individuo entró en la misma. Cuando los dueños regresaron, además de ver la casa completamente revuelta pudieron avistar la silueta de un hombre saltando la tapia de la vivienda, ayudándose de sillas y mesas. En este caso, el o los individuos robaron cinco relojes, doce joyas, una cámara fotográfica, un móvil, varias monedas de una colección, un bolso y cuarenta euros en metálico.
Detenido un joven por presuntos malos tratos a su propia madre Redacción
En la mañana del sábado fue detenido un joven, que responde a las iniciales D.S.S. y cuenta con 25 años de edad, por presuntos malos tratos a su madre. Fue una llamada al 112 la que alertó de una fuerte discusión en una de las viviendas del número 1 de la calle Malena, entre cuyos gritos se escuchó la frase “no me
pegues”, lo que hizo que se desplazaran hasta el lugar Policía Nacional y Local. Al parecer, el joven pidió dinero a su madre y, al estar él trabajando, ésta se lo negó, comenzando entonces a mostrarse violento . Al llegar las dotaciones encontraron al joven barriendo cristales mientras su madre, hermana y abuela se mostraban ner-
viosas y temblorosas cuando él se acercaba a ellas. Los policías apreciaron entonces numerosos destrozos en la vivienda y observaron que la madre contaba con varios hematomas en diferentes lugares de su cuerpo. Tras pasar a disposición judicial, el joven quedó en libertad aunque le fue impuesta una orden de alejamiento de su progenitora.
Seis conductores, sancionados en controles de alcoholemia Redacción
La Policía Local de Medina del Campo ha informado de que, en la noche del pasado sábado, seis conductores fueron denunciados por infracciones contra la seguridad vial, tras arrojar resultados positivos en
las pruebas de alcoholemia realizadas. Según el informe, “tres de los conductores han sido propuestos para sanción penal, por superar la tasa de alcoholemia permitida (0´60 mg/l), siendo uno de ellos el implicado en un accidente de tráfico sin heridos
ocurrido en las cercanías de las Reales Carnicerías, y otro de ellos, detenido después de darse a la fuga de un control policial, carecer de permiso de conducir y dar positivo en la prueba de alcoholemia”. Los otros tres positivos serán propuestos para sanción administrativa.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Auditorio Municipal
PUBLICIDAD
Medina del Campo
! " # # $ % &&& # ' # # '$
!" # #"$!" %&'(" ) !"* +' , * # ( "('& %&- &$ $ *(" .&'$"#" # - %'&/#"$!" - %'&/( "('&0 &* * %("#&' * , '1$ (&#&* .2$(&* 3" !" # #"$!" &*( ' &'- $( * # , # '1$ $ ) 4'2 &* "'" "* *( ' * -23(1$ "- $( " %"#" 2$" # 3"* ) !"* +' , * # ( "('&0 *("* ( $#'1$ 324"' $ # 5 ' $( * * "% &* # 3 2# (&' & 2$ % "30
!
" # $ % & ' !
( ) * & % & ! ! !
+ & " ! #$ % ! & ' % () #' % ' % ( , ! $(" # $('"#"* # ( $ % &&& # ' # # '$ ) * # # $+* , # - # * - $ # # . # / 0 ) - 1 ' # $ ( 2 # 3 ' # # '$ ! $ . # 4 0
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
LOCAL
◗ Sesión Plenaria de agosto
El Pleno aprueba las inversiones con cargo al remanente Estefanía Galeote
Con los votos a favor del PSOE, en contra de Gana Medina y CI-CCD, y la abstención del PP, salió adelante el lunes el tercer punto del Orden del Día del Pleno de agosto, que consistía en una modificación presupuestaria a través de la que se destinarán los fondos del remanente de Tesorería de 2014 a amortización de créditos e inversiones. La cantidad total de remanente, que se va a utilizar a través de operaciones de suplemento de crédito y de crédito extraordinario, alcanza los 1.349.723 euros, siendo 349.723 los que se emplearán en la amortización de tres préstamos. A nivel de inversiones, mediante suplemento de crédito, se cambiará de ubicación la cocina del Albergue Municipal para que pueda ser utilizada como tal y se reparará la cubierta del polideportivo “Pablo Cáceres”, con 160.000 euros; para llevar a cabo un plan de asfaltado y reformas en el Puente de Aguacaballos y el Camino de Moraleja se emplearán 362.000 euros que se sumarán a los 620.000 euros que se invertirán en la reurbanización de la calle Valladolid. Por otra parte, mediante crédito extraordinario se emplearán 28.000 euros para la creación de un colector para el cuartel de la Policía Local; 300.000 para la implantación de la iluminación LED; y 150.000 al área de transporte que se creará en el polígono Escaparate. Según indicó el concejal de Urbanismo, Julián Rodríguez, mientras que la amortización de créditos responde a lo que dicta la Ley de Sostenibilidad, en el resto de las inversiones se ha tenido en cuenta que todas las
Pleno del mes de agosto.
obras sean financieramente sostenibles, que se puedan ejecutar en este año y que respondan a necesidades reales de Medina del Campo, para lo que afirmó se ha tenido en cuenta también las sugerencias de los vecinos y de los grupos políticos de la oposición. Sin embargo, esta última afirmación no fue compartida por los portavoces de Gana Medina y CI-CCD, Jorge Barragán y Fidel Lambás, respectivamente, quienes pusieron de manifiesto que las propuestas realizadas por ambos no fueron oídas. Barragán, además, destacó que el hecho de que existan remanentes de Tesorería implica un fracaso de la política presupuestaria del año anterior y recalcó que es imprescindible la participación ciudadana para las inversiones que se propongan. Por su parte, el concejal del
PP José Luis Fuertes indicó que su grupo no impediría que el punto saliera adelante, ya que el grupo de Gobierno “ha aceptado muchas de nuestras propuestas”, aunque indicando que faltaba una inversión destinada al arreglo de las entradas a Medina del Campo.
ASIGNACIONES A LOS PARTIDOS En cuanto al cuarto punto del Orden del Día, que consistía en la aprobación de las asignaciones a los grupos políticos municipales, éste fue aprobado por unanimidad. Tal y como adelantó este semanario en su anterior edición, cada grupo recibirá, para cubrir los gastos de funcionamiento, una asignación fija de 1.200 euros anuales y una variable de 20 euros mensuales en función del número de concejales de cada grupo.
MOCIONES En el apartado de mociones, fueron cuatro las que se presentaron y aprobaron en este Pleno, abarcando la mayor parte de las más de tres horas que duró el mismo. En primer lugar se aprobó con los votos a favor de Gana Medina, PSOE y CI-CCD y la abstención del PP- la presentada por Gana Medina, acordándose que el Ayuntamiento pida a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente que se produzca el abono de las cuantías de la subvención de ayuda al alquiler de manera inmediata, así como que se pregunte por qué se ha retrasado la resolución de la convocatoria de subvenciones; cuántas solicitudes se han presentado de residentes en Medina; si tiene prevista la Junta alguna alternativa para cubrir las necesidades de
acceso al alquiler; en el caso de aumentar la partida, ¿cuándo y cuánto?; y si se va a producir alguna propuesta para garantizar el acceso a la vivienda en los próximos años. Las dos mociones siguientes tenían como objeto el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y fueron aprobadas ambas con los votos a favor de CI-CCD, PP y Gana Medina y la abstención del PSOE. La primera de ellas la presentó CI-CCD y a través de la misma se acordó la “iniciación de un procedimiento de valoración colectiva de los valores urbanos por la gran diferencia entre los valores del mercado y los que sirvieron de base en su inicio en el año 2012” para “instar a una nueva valoración a partir del 1 de enero de 2017”. Mediante la segunda, presentada por el PP, se acordó “instar al grupo de Gobierno a que cuando sea legalmente posible, lleve a cabo una revisión a la baja en el coeficiente del tipo de gravamen actual de dicho impuesto con el objetivo de que las correspondientes subidas en la base imponible del IBI urbano, sean compensadas con una disminución progresiva en el tipo de gravamen, de forma que esto no suponga un incremento en el recibo en los próximos años”. Por último se aprobó, con los votos a favor de PSOE y Gana Medina, en contra del PP y la abstención de CI-CCD, una moción presentada por el PSOE en la que se insta al Gobierno de España “a retirar la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de Seguridad Ciudadana (Ley Mordaza) porque restringe indebidamente el ejercicio de los derechos y las libertades de nuestra ciudadanía y representa un ataque frontal a nuestro Estado de Derecho”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Editorial CONCIERTOS Y MONSERGAS Todo apunta a que la empresa organizadora del concierto de Juan Magán se ha dado un trastazo económico, posiblemente por haberse celebrado el mismo en una noche inadecuada. Ese es su problema y nada que decir al respecto. Sin embargo, en los días precedentes a las fiestas, los componentes de un partido político con representación en el Ayuntamiento de Medina, salieron a la palestra para hablar de la contratación del concierto con argumentos falaces en cuanto al contenido, groseros en las formas y malintencionados por la finalidad. Y es que no se puede ir contra la
empresa privada y menos cuando quienes la atacaban son o han sido empresarios, ni contra un partido político estableciendo comparaciones odiosas ni contra un Equipo de Gobierno con el fin de desestabilizarle, simple y llanamente porque no acata ridículas imposiciones de una escuala minoría radical. Pero en fin, ésta parece ser la forma de actuar de algunos ediles que, creyéndose en posesión de la verdad, esputan oralmente cuanto les parece sin medir las consecuencias y hasta se creen poseedores de una patente de corso que intentan hacer valer allí donde sea menester. Esta es la denostada casta contra la que algunos dicen ir. “Mutatis mutandis”, que las circunstan-
cias han cambiado y ahora se ve que el concierto no ha sido una bicoca para los organizadores, habría que preguntar a dichos concejales sobre las consecuencias económicas que habría tenido el fiasco económico del mismo para el Ayuntamiento si la Administración local hubiera sido la organizadora. Desde luego, con los trece mil euros de colaboración no se habría liquidado el “debe” en las cuentas del erario municipal. Al margen de razones ideológicas, acatables en democracia cuando se erigen en mayoría, sí convendría que determinados personajes políticos igual que hacen asertos apodícticos cuando no se sabe lo que va a
pasar, entonen ahora, cuando se sabe lo que ha pasado, el “mea culpa”, con modestia y durante todo el año, pidiendo disculpas. Pero no, no hablarán más del concierto de Magán porque no fue negocio para la organización; aunque sí habrían dado la monserga sobre el tema si el evento hubiera sido todo un éxito. En fin, esta es la política de quien no tenía más aspiraciones que las de convertirse en una “llave” de la gobernabilidad, una vez que las dos grandes formaciones de la alternancia gubernamental han dejado claro que, para lo fundamental, van a entenderse y los profetas han quedado fuera de juego. La Voz de Medina y Comarca
Cartas La tensión de vivir cada día Andamos en una tensión permanente, pero esto no es malo, es la vida, lo nefasto es que no entremos en diálogo, permanezcamos pasivos, y que germine el conflicto donde nadie respete a nadie. La ciudadanía en ocasiones es pura contradicción, pero otras veces también está crecida de sensatez. Sin duda, pues, el desafío para todos nosotros radica en buscar la conjunción de sentimientos, y así, poder emanar climas más armónicos y habitables, incluso en tiempo oscuros, en los que impera la sinrazón y la inmoralidad. Indudablemente, lo fundamental es potenciar la cultura del entendimiento a través del orbe creativo del encuentro. Es una evidencia, el mundo se ha desintegrado de su propio pulso, el de la supervivencia, y precisa integrarse más con el alma, que con los vínculos del interés o utilidad. Ya se ha incorporado a nuestro lenguaje hablar de la tragedia de los migrantes, de los niños abandonados, del incumplimiento de los derechos humanos, hasta convertir al mundo en una verdadera selva. Desde luego, no es bueno acostumbrarse a este tipo de paisajes y permanecer insensibles a sus voces desconsoladas. También han crecido los actos intimidatorios. Yo diría que nos desbordan en un planeta de rica diversidad étnica; lo que evidencia la importancia del intercambio de ideas entre culturas, sin murallones ni cortafuegos, para promover el conocimiento y el
enriquecimiento recíproco. Ya está bien de que cohabite un mundo privilegiado frente a un mundo de rechazos. Si reflexionásemos más, puesto que todos los ciudadanos nos merecemos vivir seriamente por dentro, quizás entonces empezaríamos a vivir de otra manera por fuera. Naturalmente, sería saludable tener claro y convenir, que vivir no es únicamente respirar, es también compartir esa respiración, obrar en sintonía con los demás, hacer repaso de lo vivido e inventario de lo que llevo consigo. El día que hagamos realidad, lo de "vivo sin vivir en mí y tan alta vida espero que muero porque no muero", de la imperecedera escritora mística Santa Teresa de Jesús, habremos entendido que son las relaciones de uno consigo mismo y con las personas, lo que da sentido a nuestro proceder. Por consiguiente, más allá de nuestro estado anímico, requerimos de la quietud, tal vez fabricando más sueños y menos armas. Hay algo tan necesario como el aire que respiramos y es el equilibrio natural entre lo que soy y lo que aspiro a ser, sin otro abecedario que la bondad como tacto, el respeto como acción y la clemencia como horizonte. Asumir este camino de vida, no sólo comporta empatía intergeneracional entre culturas diversas, sino también metodología de escucha y sistemática de espíritu comprensivo. Por eso, espero ardientemente que se instauren en el mundo espíritus libres encaminados a ayudar a la gente
a vivir, despojados de cualquier condicionamiento ideológico, manteniendo vivo el sentido del amor auténtico. La cuestión no es sólo dar pan para el sustento, que es el más básico de los derechos, sino también ayudar a redescubrir el valor del camino como reencuentro y, el del caminante, como vía de asistencia que todos necesitamos. Tras sorprendernos que somos y existimos, con la tensión de vivir cada día, debiéramos pensar al igual que en otro tiempo ya lo hizo un científico, Albert Einstein, que "solamente una vida dedicada a los demás merece ser vivida". Dicho lo cual, hemos de recapacitar y no desterrar de nuestro horizonte la marginación de quien piensa y vive de manera distinta a la nuestra. Difícil de entender esta cuestión si mostramos indiferencia y desgana por nuestro análogo, y aún más complicado poder avanzar, si continua creciendo el número de niños y adolescentes sin escolarizar, y otros que sí lo están, apenas dominan lo más básico en lectura y escritura. Así no se puede construir un mundo en el que cada persona sea capaz de participar en el destino de su existencia. Desde luego, el futuro al que debemos anhelar empieza por formarse para poder convivir, adquirir conciencia de lo que significa vivir, templando el alma para sobrellevar las tensiones que la propia vida nos injerta a través del asombro. Convencido de que una humanidad que sabe asombrarse ante las maravillas que se encuentra, pienso que sabe resis-
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
tir a los ídolos del mundo, y, sobre todo, plantar cara a todo aquello que no sea un acto de amor y camine por la vida. Víctor Corcoba Herrero
Ruidos festivos Señor director: le ruego publique en su estimado diario esta carta para que llegue a quien proceda. Soy vecino de la calle Las Farolas y a lo largo de estos días he tenido que soportar mañana, tarde y noche, algunas jornadas estrepitosas en cuanto al ruido. Sirva de ejemplo la más significativa: la del día del inicio de las fiestas, en la que la discomovida organizada por los bares de la calle concentró a una multitud ingente de jóvenes. Hasta ahí, y en contra de la diversión, nada que decir. Pero lo que antes era una discomovida que finalizaba a las cuatro de la tarde, este año se prolongó hasta casi el caer del sol, con lo que a todos nos impidió echarnos la siesta para prevenir la noche que se avecinaba. Llegada la noche, al igual que en años anteriores, dispuestos ya a soportar el ruido, comenzó la nueva discomovida, en la que los participantes, clientes o no de los bares, a juzgar por las bolsas de botellas que llevaban, se preparaban para vivir una larga noche. Durante la misma, a pesar de la doble ventana existente en mi casa, de las cortinas cerradas y de las persianas caídas, pude comprobar, a modo experimental, cómo el agua de un vaso,
cada vez que los bajos de la música sonaba, se movía de forma constante, con lo que era imposible conciliar el sueño. Pero no todo terminó ahí ya que, rendido por el cansancio, alrededor de las cinco de la madrugada, en alarde de valentía me metí en la cama y conseguí, incluso, dormir unos minutos, ya que poco después, ignoro si incluido en la discomovida o por obra y gracia de algún imbécil, sonaron estruendos propios de unos fuegos de artificio. No todo terminó ahí, ya que una vez ida la muchedumbre, cuando sonaban las campanas de la Colegiata para el encierro, un hedor insoportable surgía del pavimento, entre vasos, cristales, orines y otras micciones que no me atrevo ni a citar. Los servicios municipales trabajaron en la limpieza de la calle durante más de dos horas, con dos o tres máquinas, sin incluir el camión de riego, cuyo operario tuvo que bajarse para enganchar una manguera y lanzar agua a presión para eliminar la suciedad existente. El agua era negra, no la del camión, sino la que resultaba de la mezcla de orines, micciones, alcoholes y otros líquidos pestilentes. En breve iniciaré una recogida de firmas para evitar estos desmanes e interpondré ante el juzgado la correspondiente denuncia por si hubieran sido los bares los responsables de lanzar fuegos artificiales sin plan de evacuación ni presencia de bomberos. A.R.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA Las olas batían suavemente sobre la playa y casi acariciaban el cuerpo inerte y sin vida de aquella criatura que, tendida boca abajo en la arena, era anuncio y presagio del drama que abate a diario al mundo entero; un mundo que, inerte, es incapaz de reaccionar ante imágenes tan crueles: la estampa horrenda y sobrecogedora de un niño tendido muerto en una playa cualquiera, donde cada día no dejan de llegar víctimas de la barbarie humana de la guerra, ésas que manchan cada época la dignidad humana, una dignidad que no se sabe dónde empieza o dónde acaba. Cuando a un servidor se le rompe el alma viendo la ingratitud que el destino reserva a determinadas personas, por el hecho de haber nacido en uno u otro lugar, entiendo que las lágrimas que nosotros podamos derramar, si es que la sensibilidad nos hiere el alma, no son nada comparado con el sufrimiento de aquellos a los que la vida les empuja a una búsqueda de la paz, esa paz que les niega su propia existencia por el hecho de Nuestra presencia y modo de hacer en Stari Oskol parece ser lo habían hecho trascender a los miembros del equipo ruso de supervisión y ello dio lugar a que tuviera que asistir a numerosas reuniones empresariales, varias de las cuales dieron sus frutos, tanto en diferentes poblaciones del Departamento de Bielgorod y Zaparossia (Ucrania), como en Moscú, promovidas estas últimas por las hija y nieta de Dolores Ibárruri, Dolores y Lola. Asimismo solicitaban mi concurso para la supervisión de otras industrias cárnicas e incluso para la reparación de algunas anomalías surgidas, como por ejemplo en una de estas industrias que estaba montando una empresa austríaca para la población de Gubkin (Bielgorod): en el transporte de los materiales desde Austria habían tenido un problema y habían sido dañadas tres baterías térmicas, y,
D. HERMENEGILDO MAROTO VIELBA El Señor
Falleció en Medina del Campo, el día 29 de Agosto de 2015, a los 85 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su esposa, Elvira Callejo Martínez; hijos, Pablo†, José María, Mari Carmen, Leonardo, Mari Luz y Miguel Ángel Maroto Callejo; Hijos políticos, Conchi, Miguel Ángel, Bego, Fernando y Nieves; hermanos, hermanos políticos, nietos, biznietos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradece a través de este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de córpore Insepulto se celebró el pasado domingo día 30, a las 10 de la mañana en la Iglesia Colegiata de Medina del Campo y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de “La Mota”. TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
La barbarie humana machaca a los refugiados ✑ Andrés Mier
encontrar su lugar en el sitio equivocado. Pensar que los seres humanos seremos capaces algún día de terminar con nuestra propia destrucción, sería mucho aventurar y apostar por un optimismo en el que hoy por hoy es difícil creer. Las imágenes que cegaron de dolor mis ojos el otro día, de aquel niño ahogado boca abajo en la orilla del mar, observado por un agente de la policía, no me auguran bondades, sino que, por el contrario, dibujan en mi mente las ingratitudes, insolidaridades y vergüenzas de una humanidad incapaz de albergar en su alma el más mínimo atisbo de amor por su especie, a la que maltrata, desprecia y mata con una guerra tras otra. La imagen del cuerpo frío y gélido de aquella criaturita que sujetaba en sus brazos el policía, que no daba crédito seguramente a
aquel drama de tal enorme dimensión, podríamos pensar y desear que fuera el principio del fin de una barbarie sin término que conduce a esta humanidad sin sentido hacia un horrendo camino sin final. Sin embargo, me temo que no es más que otro desatino añadido a las inmensas montañas de ellos que los humanos llevamos cometiendo en esta tierra desde que Caín empezó matando a Abel, “por envidia de su virtud”, como se nos contó. Quizá las religiones tengan mucho que ver, o quizás nada, en nuestro comportamiento como seres humanos; muchas dudas hay sobre quién nos puso aquí, sin embargo hay algo que pudo fallar en cuanto a nuestra composición genética: no es posible, o mejor, no es entendible, que este ser humano, capaz de las más grandes maravillas, sea capaz a su vez de las mayores barbaridades y aberracio-
nes contra sí mismo. El dolor que causa ver la imagen de un niño muerto, desamparado, abandonado a la mala suerte de ese destino cruel que marca esta humanidad sin escrúpulos, es algo difícil de olvidar para quienes parece, por nuestros sentimientos, que aún albergamos en nuestro interior aunque sólo sea una pizca de amor hacia nuestra especie. Desolados, sentimos que se nos parte el alma cuando pensamos en los cientos, en los miles, de víctimas infantiles que nos dejan unas guerras inútiles, incapaces éstas de terminar con las diferencias humanas, y que se empeñan en zanjarlo todo a base de tiros y miles de muertos, en lugar de usar nuestras lenguas, hechas para el diálogo, y el entendimiento, ¿cuándo acabará la sensatez humana? Quizá cuando ya no haya remedio. Ignoramos si estamos hechos
¿Socios o vasallos? (V) ✑ José María Macías
como los operarios no sabían de su reparación, habían de solicitar unas nuevas a origen, con el consecuente retraso para la instalación. Desplazado a la referida localidad en compañía de los dos ingenieros nucleares, Biktor y Mijail, y una vez visto el daño ocasionado, solicité me las trasladaran a nuestra obra, Measa Combinator y una vez allí, donde contaba con todo lo necesario, se las reparé personalmente, no teniendo que pedir reposición ninguna. Los trabajos se fueron realizando de acuerdo con las previsiones efectuadas, incluso con avances en varios sectores, por lo que no había ningún motivo que me impidiera ir a Zaparossia (Ucrania) el 14 de octubre, en compañía de Javier, un joven ingeniero llegado el día 11 de octubre desde Madrid con el fin de recibir su bautismo como directos de obra en la instalación del complejo hidropónico de la referida ciudad, donde nos habían reservado dos habitaciones en el Hotel Zaparossia por encargo de Mijail Naumobich, ingeniero jefe de Epo Motorostroitieli, de la cual dependía la granja donde íbamos a instalar el complejo hidropónico. El día 13 de octubre nos acostamos con tres grados centígrados de temperatura y noche apacible y nos despertamos el día 14 a 17 grados bajo cero, un espesor de nieve de 0,5 metros y continuaba nevando, habiéndose suspendido las comunicaciones por ferrocarril y carreteras, así que no pudimos llevas a cabo la arribada a Zaparossia hasta el día18 de octubre, con el consecuente disloque de previsiones, que, por otra parte, fue muy positivo para constatar qué grado de preparación de entendimiento con los nativos había adquirido yo personalmente; desde la segunda
semana de mi estancia en Stari Oskol, había contratado para mis desplazamientos los servicios de un taxi, cuyo conductor y yo habíamos establecido, para aprender cada cual el idioma del otro, hablar un día ruso y al siguiente español, complementándolo por mi parte con el estudio del idioma. Mi primer examen, fue al apearnos del tren e intentar tomar un taxi, dado que en aquellos lares este menester se efectúa en pública subasta. El resultado fue, según la calificación de la intérprete del hotel, notable. A nuestra llegada al hotel, circunstancialmente, no había intérpretes, por lo que comenzó el segundo examen, más peliagudo, puesto que con el retraso habíase cancelado la reserva de habitaciones, teniendo que entablar una conversación telefónica con el ingeniero jefe de la fábrica de motores de aviación, Mijail Naumobich, tras la cual se restableció la situación anterior, obteniendo las habitaciones, así que un notable más. Una vez en las habitaciones respectivas y trasladado el contenido de las maletas al armario, recibimos una llamada de las intérpretes que nos citaban en el bar de la planta en que nos alojábamos, cita a la que acudimos presto, quedando claro que en aquellos casos en que necesitáramos de sus servicios, serían requeridas, siendo el siguiente día el primer servicio a prestarnos, para conducirnos a la fábrica “Motorostroitiel” y entrevistarnos con el ingeniero jefe Mijail Naumobich y nos condujeran a los almacenes del material llegado de España, y al lugar donde habría de montarse el complejo hidropónico. Cumplido al día siguiente todo lo programado y una vez controlados los materiales y conocido el lugar donde habría de montarse el complejo hidropónico. Cumplido al día
siguiente todo lo programado y una vez controlados los materiales y conocido el lugar para su ubicación, despedimos a las intérpretes, tras una comida de agradecimiento a su ayuda. Por la tarde iniciamos los trabajos de replanteo de la estructura a implantar y al día siguiente ordenamos el traslado de los materiales de la misma a pie de obra y recibimos a nueve operarios españoles, por lo que se iniciaron seriamente los trabajos. El 10 de noviembre a las 20.00 horas, una vez montada totalmente nave continente e introducidos en ella todos los servicios pertinentes y muy adelantada en su interior la instalación de los servicios de hidroponía, dejando la dirección total de la obra en manos de Javier y limitando mi actuación a visitas mensuales o esporádicas de inspección, partía en tren en dirección a Stari Oskol para seguir la realización de Measa Combinator. Se había realizado un buen trabajo en mi ausencia y, reunidos los jefes de obra y yo, convinimos el finalizar los trabajos de albañilería totales, incluido el suelo total de la nave, el día 20 de diciembre.
para una época determinada o si nuestro destino es finito, al contrario que el universo; de momento la impresión que da es que quisiéramos exterminarnos a nosotros mismos sin ninguna piedad. Ojalá un día llueva algún “maná” del espacio que lave nuestras mentes y nos haga más sensatos. Creo que cada imagen de un niño muerto en cada guerra que se refleje en nuestras retinas, nos debería hacer pensar en que quizás aún somos bestias sin civilizar ni entender todavía el concepto de lo que significa humano, o que posiblemente quien nos creó no calculó bien la porción de mal que introdujo en nuestros genes; esos genes, que se diferencian tan poco de los del mono o de la mosca. Lo más lamentable es que esa mínima diferencia tan importante que nos separa del resto de las bestias, y que debería servirnos para diferenciarnos de las aberraciones de éstas, desgraciadamente sirven, sin embargo, en muchas ocasiones, para convertirnos en más bestias que ellas. Dado que todo se desarrollaba perfectamente, el día de la Constitución, 6 de diciembre, organicé una cena para todo el que quisiera acudir, en el Restaurante Bilagoria, uno de los más lujoso de la ciudad, del cual corría el rumor era propiedad de la mafia. Esta palabra, en todos los países visitados por mí, es sinónimo de poder, de riqueza, aunque hay quien la une al crimen organizado; he conocido y conozco organizaciones que se tildan de humanitarias y atentan constantemente contra la humanidad. Ciertamente fue un éxito el evento y hay en Medina del Campo 11 hombres que participaron en él (10, tristemente uno ha fallecido); todo el mundo celebró la Constitución Española, pues no faltó en cada mesa una botella de champán. En la mañana del día 20 de diciembre, como se había previsto, se finalizó el hormigonado del suelo de Measa Combinator, trabajo en el que participamos todos los colaboradores de la instalación, caldereros, tuberos, mecánicos, electricistas, albañiles, etc. Y el día 22 de diciembre de 1.991, a las 02.00 horas, aterrizábamos en Barajas todos los colaboradores hispanos, a celebrar la Pascua en familia. También los de Zaparossia (Ucrania).
Seguridad Esta vivienda de la calle Padilla tiene sueltos los canalones de desagüe, estando separados de la pared, seguramente por las obras que se están acometiendo. Precaución.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
REGION ◗ Programa de Desarrollo Local
Mercado La Alianza UPA-COAG denuncia Nacional el recorte en el importe de de Ganados la ayuda anual agroambiental de la remolacha
Se celebró el quinto Mercado Nacional de Ganados del mes de agosto, en el que se expusieron 108 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,80 a 4,90 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,70 a 4,80 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,20 a 4,30 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,30 a 3,40 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,30 a 2,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,80 a 4,90 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 108 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
La Voz
A comienzos de la semana pasada Bruselas daba el visto bueno al Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 presentado por la Junta de Castilla y León. Dentro de la programación del mismo se encuentran los pagos para compromisos agroambientales y climáticos de los que forma parte la ayuda agroambiental a la remolacha que está previsto que se conceda durante cinco campañas, comenzando en la 2015/16 y finalizando en la 2019/20. Tras un primer análisis del texto aprobado cabe destacar, según la Alianza UPA-COAG, varios cambios novedosos sustanciales respecto del diseño inicial que la Administración hizo de la ayuda (y que quedó plasmado en la Orden AYG/1129/2014 reguladora de bases). “Por un lado, la obligatoriedad de incluir en la rotación de la explotación el cultivo de leguminosas, proteaginosas y/o crucíferas en una superficie equivalente a la del contrato agroambiental suscrito por parte del agricultor con la Administración. Asimismo se obliga a realizar una enmienda con uno de estos cultivos en el caso de parcelas situadas en zonas vulnerables a nitratos. Para poder recibir los
350 euros/hectárea del importe básico de la ayuda, los remolacheros tendrán que realizar entre otros estos compromisos a mayores sobre los ya establecidos en su día en la normativa”. Por otro lado, “desaparece la posibilidad de poder acogerse voluntariamente al compromiso que permitía acceder a una ayuda adicional de 50 euros/hectárea siempre que se utilizara maquinaria que permitiera eliminar la mayor parte de la tierra durante el proceso de carga de la remolacha para su transporte a fábrica”. De confirmarse finalmente, desde la Alianza UPA-COAG “denunciamos el recorte en el importe inicialmente previsto de la ayuda así como el endurecimiento de los requisitos a cumplir por parte de los remolacheros, que da al traste con las expectativas que se trasladaron desde la Administración al sector en su día, cuando desde esta se comprometieron 500 euros/hectárea. Estos 500 euros/hectárea van a quedar reducidos a 450 euros/hectárea en el mejor de los casos (siempre que se realice un abonado sideral de leguminosa que permite una ayuda adicional de 100 euros/hectárea), aunque el 95 por ciento de los agricultores verá la ayuda limitada a un máximo de 350 euros/hectárea”.
◗ Sector lácteo
García Tejerina urge a la Comisión Europea a adoptar medidas que reequilibren el mercado comunitario La Voz
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha pedido a la Comisión Europea que adopte medidas que reequilibren el mercado comunitario del sector lácteo y conseguir la recuperación de los precios, “algo que están esperando muchas explotaciones ganaderas, no sólo en España sino también en el conjunto de la Unión Europea”. García Tejerina se ha reunido en Bruselas con el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, a quien ha entregado el borrador de conclusiones de la reunión mantenida con sus homólogos de
Francia, Italia y Portugal, con las medidas para afrontar los problemas del sector lácteo.
CONSEJO DE MINISTROS EXTRAORDINARIO En declaraciones a los medios, García Tejerina ha señalado que la situación de este sector “es muy difícil” en muchos Estados miembros y, por lo tanto, “la Comisión debe dar una respuesta”. En este sentido, la ministra espera que el próximo lunes, en el Consejo extraordinario de Ministros de Agricultura, “el Comisario aporte, si no una subida de los precios de intervención, medidas equivalentes que equilibren el mercado comunitario”.
DERECHO LABORAL: BAJAS MÉDICAS - Si sufro un accidente de trabajo y la mutua no me quiere dar la baja médica por considerar que el daño producido es compatible con la vuelta al trabajo, ¿qué debo hacer? Para estos casos no hay un procedimiento administrativo que ampare al trabajador, solo puede optarse por lo siguiente: 1. Solicitar la baja por contingencias comunes al médico de cabecera (Está establecido de forma jurisprudencial la obligación de que los médicos de cabecera emitan la baja por contingencias comunes en caso de enfermedad o accidente, aunque tengan la seguridad de que el origen de la contingencia es laboral). 2. En caso de no obtener la baja por contingencias comunes por parte de nuestro médico de cabecera, denunciar ante la Inspección de los Servicios Públicos de Salud Autonómicos. En todo caso y aunque se consiga la baja por contingencias comunes, deberá denunciarse ante la jurisdicción social para que determine si el daño producido debía generar o no una baja por Incapacidad temporal. - Si el subsidio económico de I.T. por Comunes está concertado con una mutua, ¿Quién puede controlar nuestras bajas médicas por enfermedad común o accidente laboral? Además de nuestro médico de cabecera (responsable de emitir la baja y alta médica), la mutua (como responsable económico de la prestación) puede controlar la baja desde el día 16, debiendo acudir a sus citaciones de control. Junto con este control ordinario existen otro tipo de vías de control: El Empresario: Desde el 1º día e la baja (Solo personal médico podrá conocer nuestro diagnostico) pudiendo delegar esta función en un tercero (nunca en una mutua). El INSS: Puede promover de oficio el alta del trabajador a través del proceso administrativo de iniciativa de alta (Desde el 1º día de la baja). También cabe que el INSS promueva el alta a petición de la mutua, en este caso a través del proceso administrativo de propuesta de alta (Desde el día 16 de la Baja). La inspección de los Servicios Públicos de Salud Autonómicos: Se trata de un control sanitario, que de oficio, en virtud de la información recibida por la empresa o a petición de la mutua, puede derivar en el alta del trabajador. - ¿De qué herramientas puede valerse la mutua para controlarme? En caso de enfermedad común y accidente no laboral, (Siempre que se tenga concertado con ella el subsidio económico de I.T. por contingencias comunes) al ser responsable económico de la misma, puede ejercer el control-seguimiento del subsidio económico, a efectos de comprobar el mantenimiento de los hechos y de la situación que originó la baja. Para ello puede valerse de los medios que estime oportunos, incluidos los reconocimientos por parte de sus médicos. Así mismo, si la mutua entiende que el trabajador está curado, podrá solicitar el alta al INSS y a la Inspección de los Servicios Públicos de Salud Autonómicos. Para cualquier consulta jurídica, envíenos su pregunta a juridico@medinaconsulting.net
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Comarca ◗ Nava del Rey
Los navarreses se echaron a la calle para dar la bienvenida a “Los Novillos 2015” La proclamación de las Reinas festivas precedió por la tarde al pregón del navarrés Mariano Moro Juez Solana
Jolgorio y alegría festiva ayer, en Nava del Rey, con motivo del inicio de las fiestas de “Los Novillos”, que comenzó por la mañana con el tradicional repique de campanas, el baile de los gigantes y cabezudos, la música de la charanga y la típica lluvia de caramelos. Ya por la tarde, con una multitudinaria concentración de peñas en la Plaza Mayor, prestas a instalar sus banderas y a escuchar el chupinazo anunciador de las fiestas, que lanzó la peña “The Haunting”, la alegría festiva se generalizó. Y tras la alegría, y sin descartar ésta, llegó la seriedad protocolaria del acto de proclamación de las Reinas de las Fiestas, cargos que recayeron en las jóvenes Marta Guerras, Reina de la
Belleza; Nuria López, Reina de la Simpatía; Andrea Alvarez, Reina de la Elegancia; y Miriam Pérez, Reina del Turismo, que reinarán alternativamente en estos días. Una vez proclamadas las jóvenes llegó el momento del pregón que pronunció el navarrés Mariano Moro Juez, coronel de Estado Mayor del Ministerio de Defensa, quien como buen conocedor del municipio cantó sus excelencias, en medio de un pregón lleno de ricas anécdotas y recuerdos juveniles. Y para concluir la jornada, que no la noche, actuación de la orquesta “Elite”, a la que ha seguido de madrugada la actuación de la macrodiscoteca “Mozart”, un recorrido de peñas amenizado por la charanga “La Cubatera” y una chorizada ofrecida por la peña “The Haunting” a primeras horas de la mañana de hoy sábado.
Programación para estos días HOY SÁBADO 10.30 h. Pasacalles desde la plaza de toros con la charanga. 11.00 h. Desde la calle Rodríguez Chico, suelta del primer encierro urbano. Posterior suelta de dos toros en el coso. 17.00 h. Primer partido de la liga de fútbol de primera regional de aficionados entre R.D.C. Navarrés y U.D. Sur. 18.30 h. Espectáculo de rejoneo con cuatro novillos de la Dehesa de Portezuelo para los rejoneadores Iván Magro y Sergio Hernández. 22.00 h. Música castellana, a cargo de “Abrojo”, en la Plaza. MAÑANA DOMINGO 01.00 h. Desde la plaza de toros, suelta del segundo encierro,
amenizado por La Cubatera. 02.30 h. Macrodiscoteca Escarlata en le Plaza Mayor. 11.30 h. Pasacalles de Nueva Impresión por el recorrido del encierro. 23.30 h. Suelta del Toro del Cajón desde la calle Rodríguez Chico. Ameniza Nueva Impresión. 13.00 h. Recorrido de bares, amenizado por la charanga Los Piraos. 18.30 h. Gran Prix para peñas en la plaza de toros. Organiza Toropasión 21.00 h. Espectáculo infantil Divertilandia en la calle Manuel Salvador Carmona. 23.30 h. Orquesta La Huella, en la Plaza de España. LUNES
11.30 h. Pascacalles de Nueva Impresión por el recorrido del encierro, 12.00 h. Encierro de vaquillas y suelta de la “Vaquilla del Cajón”. 18.30 h. XXII Concurso de cortes de novillos “Ciudad de Nava del Rey”, organizado por Toropasión. Ameniza la charanga Nueva Impresión. A continuación, encierro ecológico en la Plaza de la Verdura. 23.30 h. Orquesta Via Libre, en la Plaza de España. MARTES 02.30 h. Encierro nocturno de vacas por la Calle Bautista. 12.00 h. Misa solemne en honor de la Patrona, en la iglesia de los Santos Juanes. Al concluir, pas-
tas y limonada en el Ayuntamiento. 13.00 h. Cuestación de la Lucha contra el Cáncer, en la Plaza de España. 13.00 h. Actuación d elos grupos infantil de adultos de “El Cribero”, en la Plaza de España. 19.30 h. Batucada Con Clave, en el recorrido del encierro. 20.00 h. Encierro urbano desde la plaza de toros. MIÉRCOLES 00.05 h. Festival taurino tradicional “La fuente del vino”, que incluye Vaca de fuego y concurso de disfraces. 02.30 h. En la calle Manuel Salvador Carmona, Macrodiscoteca El Bailódromo, con gogós, speaker y espuma.
10.00 h. Encierro campero desde el Camino de Aguja. A continuación, en la Plaza Mayor, concurso de tortillas, amenizado por Adama. 18.30 h. Pasacalles de La Cubatera, desde la plaza de toros. 19.00 h. Exhibición de animales exóticos desde el coso a la Plaza de ,a Verdura, con búfalos, vacas cachenas, Highland, Watusi y bisontes. A continuación suelta de vaquillas en la plaza de toros. 22.30 h. Fuegos artificiales en el Paseo de los Setos. 23.00 h. Cante flamenco en la Plaza Mayor. 00.30 h. Retirada de banderas peñeras. 01.00 h. Chocolatada fin de fiestas, en la calle Ramón y Cajal.
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
Jornada de Día 3 de octubre Puertas Abiertas
Llamar y reservar hora. Ctra. Madrid-Coruña, km. 157 Telf. +34 983 800 612 Fax: + 34 983 800 151 47400 Medina del Campo (Valladolid) www.hsanroque.es reservas@hsanroque.es
Cóctel de bienvenida Música en directo Todo montado, jardines, patio... Contemplar una boda civil
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
COMARCA ❚ Alaejos
◗ Olmedo
Ayer comenzó el pórtico de las celebraciones patronales de San Miguel y San Jerónimo Solana
Con tres sesiones de un Master Class de Xpinning arrancó ayer en Olmedo la amplia programación del pórtico festivo de las celebraciones patronales de la villa, en honor de San Miguel y San Jerónimo, en el que se desarrollarán a lo largo de esta primera semana de programación las más diversas actividades culturales, asociacivas y deportivas. Concretamente hoy sábado está previsto, a las 21.00 horas, en la iglesia de Santa María, el concierto “Maravillas sonoras”, en el que el pianista vallisoletano Diego Fernández Magdaleno rendirá homenaje a Santa Teresa de Jesús en el quinto centenario de su nacimiento. Dentro del terreno cultural, a las 20.00 horas del lunes abrirá sus puertas, en la Sala Municipal de exposiciones “La Torre del Reloj”, la muestra pictórica “Con Arte XVIII” que permanecerá abierta hasta el 20 de septiembre pudiendo visitarse la misma, de lunes a sábado, de seis a ocho de la tarde. El pistoletazo de salida a las actividades deportivas lo dará a las 20.00 horas del miércoles el Torneo San Miguel de fútbol sala entre peñas, en el pabellón Lope de Vega. Por su parte, la canción española llegará al Centro de Artes Escénicas “San Pedro” a las 19.30 horas del jueves, a cargo
Jesús Carmona, con su espectáculo “Siete Balcones” actuará el próximo sábado.
de la cantantes Sarabel, que preludiará la llegada del Día de los Mayores, previsto para el viernes, con una programación que incluye una misa, a las 12.30 horas, seguida de una invitación de la Asociación de Jubilados y Pensionistas “San Jerónimo” a bollos y limonada, en los Patios de la Merced; de una comida de hermandad para los socios y del tradicional baile popular que, a
partir de las 18.30 horas, se celebrará en los Patios de San Pedro. Y el próximo sábado, además del campeonato de Tanga y Calva y el de Supercross San Miguel, previstos en horario de mañana, la gran escena de cante y baile tendrá también su espacio, a las 21.00 horas, con el espectáculo “Siete balcones”, de Jesús Carmona, que llegará al
Centro de Artes Escénicas “San Pedro”, de la mano de “Red Platea”. Del resto de la programación del pórtico festivo se dará cuenta en la próxima edición habitual de “La Voz” del sábado, estando previsto, además, un especial de las Fiestas Patronales de San Miguel y San Jerónimo para el sábado 20 de septiembre.
El Toro del Caño abrió anoche los festejos taurinos de las fiestas de “La Casita” Solana
La concentración de peñas, el izado de banderas peñeras y la suelta del Toro del Caño, abrieron anoche los festejos taurinos de las fiestas de la Virgen de “La Casita”, que tendrán su continuidad hoy sábado con un “Desafío internacional de cortadores” y un encierro. Mañana domingo, además de las Dianas, está previsto un festival taurinoflamenco y una macrodiscoteca. Y el lunes, eclosión general de las fiestas, al medio día con el izado de Banderas y repique de campana, a lo largo de una jornada que contempla una paella, la secular “Víspera de Pastores”; y un concierto de “Falete”. El martes, onomástica de la Patrona, tras las dianas y el encierro, al mediodía tendrá lugar la solemne función religiosa y la Romería de la Patrona, reservando la tarde para un concurso de cortes; y la noche para los fuegos artificiales y un concierto. Un encierro urbano abrirá las actividades del miércoles, cuya programación contempla para la tarde el Espectáculo ecuestre y flamenco “Unico”; y para la noche la macrodiscoteca Estrella Disco Show. Y para finalizar las celebraciones, el miércoles, en horario de mañana, encierro a caballo; y por la tarde, festejo taurino con 6 vaquillas para las peñas, al precio de un euros con fines benéficos.
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
COMARCA
◗ Tordesillas
La villa abre hoy su programación taurina con un concurso de cortes El tradicional pregón festivo de la onomástica de Nuestra Señora de la Guía correrá a cargo de Eduardo Alvarez Rodríguez, director de RTVE de Castilla y León mixto y el festejo infantil del Toro del Cajón, de carretón, que organiza anualmente el Patronato del Toro de la Vega, continuando después la programación con actos infantiles y un homenaje a la Tercera Edad. Y por la tarde, corrida de rejones, batucada, festejo taurino y tradicional desenjaule y encierro del Toro de la Vega
Solana
La localidad de Tordesillas inaugura hoy los festejos taurinos propios del pórtico festivo de las celebraciones de Nuestra Señora de la Guía y la Virgen de La Peña, con un concurso de cortes de novillos, al que seguirá mañana el tradicional desenjaule de los toros de los festejos populares. El martes, día grande en Tordesillas, al ser la onomástica de la Patrona, Nuestra Señora de la Guía, los tordesillanos acudirán de forma masiva a la misa en honor de la misma, participando a su término en la procesión de la imagen, en cuyo honor se cantará, como es tradición, la Salve en la Plaza Mayor. Y concluidos los actos religiosos, desde el balcón del Ayuntamiento, el director general de RTVE de CyL, Eduardo Alvarez Rodríguez, será el encargado de pronunciar el pregón festivo, continuando la fiesta por la tarde con un concierto de “Abrojo”. Ya el viernes 11, preludiando la eclosión definitiva de las Fiestas de La Peña, tendrá lugar, en horario de tarde, un encierro de cabes-
MARTES 15, TORO DE LA VEGA
Tradicional procesión de Nuestra Señora de la Guía.
tros; y por la noche un concierto de los d’js locales, además de una traca anunciadora de las fiestas. En la noche del sábado 12 de septiembre llegará uno de los momentos más entrañables de las fiestas: el secular Desfile de Faroles, en el que las peñas, acompañadas por sus respectivas cha-
rangas y precedidas por su farol, recorrerán las calles de la villa. Y es que tal desfile es el inicio tradicional de las Fiestas de La Peña. La jornada del domingo 13 será, como es tradición, de tipo campestre en el Santuario de la Patrona de la Villa y Tierra, donde, además de la tradicional proce-
sión, habrá una discomovida y se entregarán los premios del concurso de faroles y otros, retornando después al casco urbano ya que hay dos festejos taurinos previstos y una verbena. El lunes 14, las dianas floreadas anunciarán la llegada del Toro del Alba, seguido de un encierro
A las 11 en punto del martes 15 de septiembre sonarán los morterazos, bombas reales y el “Toque del Reloj Suelto” que anuncian siempre el inicio del Torneo del Toro de la Vega. Como es tradición, es astado se soltará desde el cajón de la Calle de San Antolín para, tras discurrir por el Empedrado y el puente, buscar los vientos y adentrarse en el Palenque donde, si consigue traspasar los límites, será proclamado Vencedor del Torneo o, en su defecto, si es alanceado previamente, el vencedor será aquel lancero que consiga darle muerte. Este año, el Toro de la Vega es el astado “Rompe Suelas” de la Ganadería del Conde de la Corte.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Fiestas Dos localidades de la zona sur, muy diferentes entre sí, se aprestan a poner en marcha sus celebraciones patronales, ambas en honor de la Virgen. Por un lado, Pozal de Gallinas, sin novillos en sus fiestas, será el primero en iniciar sus celebracio-
nes, en honor de la Virgen de la Estrella, con un pregonero de lujo: el ex presidente de la Junta de Castilla y León Demetrio Madrid, siendo los platos fuertes de sus fiestas la música y ese desfile de carrozas que implica a la totalidad de las peñas del munici-
pio. Por su parte, El Carpio, en honor de la Virgen de la Consolación, cuenta con toros en su programación festiva, al disponer el municipio de un mayor número de habitantes y, en consecuencia, el Ayuntamiento de mayores recur-
sos. Los platos fuertes de su programación, sin desdoro de los demás, serán las grandes macrodiscos, la degustación tradicional de patatas y, ni qué decir tiene, los encierros urbanos y camperos.
Las fiestas de ambos municipios confluyen en algo sustancial: el amor por sus respectivas Patronas, a las que rinden homenaje bailando delante de las andas de sus imágenes y subiendo a los niños a las mismas para mantener la tradición secular.
El Carpio ¡Viva la Virgen de la Consolación!
s a t s e i F l a i c e Esp zona sur en la lladolid de Va Pozal de Gallinas ¡Viva la Virgen de la Estrella!
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
El Carpio Natalia Domínguez, María Martín y Marta Marcos reinarán estos días en nombre de las Fiestas, la Simpatía y la Infancia tarnos con los chicos de otras peñas”. Para ella, las fiestas de El Carpio “son las mejores del mundo”, por lo que, haciendo honor a su título, derrochando simpatía, invitó a todos a participar en las celebraciones dando además un consejo de sentido común: “¡cuidado con el alcohol y los toros!, ya que no nos gustará que en estas fiestas, que son especiales para nosotras, tuviésemos algo que lamentar”, concluyó.
Solana
Elegidas por los Quintos, tres jóvenes de la localidad reinarán estos días en las celebraciones de El Carpio, a título de Reina de las Fiestas, Reina de la Simpatía y Reina Infantil. Para ello, como manda el protocolo local, acudirán a varios actos, tras su “coronación”, en los que lucirán tres vestidos diferentes.
NATALIA DOMINGUEZ, REINA DE LAS FIESTAS
MARTA MARCOS, REINA INFANTIL La Reina de las Fiestas, Natalia Domínguez García, tiene 18 años, es hija única, “pero no mimada”; y en breve comenzará segundo curso de Bachillerato. En el futuro tiene la intención de de estudiar Económicas y después “habrá que esperar a ver lo que hay en el terreno laboral”, aseguró con resignación. En lo que respecta a sus aficiones, las mismas son las propias de una joven de su edad: salir de fiesta y la música. Perteneciente a la peña “El Pitote”, para ella lo mejor de las fiestas carpeñas son las discomovidas, el ambiente de las peñas y, por supuesto, los encierros. Orgullosa de haber sido elegida Reina de las Fiestas, Natalia resaló el “buen carácter y la simpatía” de los carpeños, antes de proceder a felicitar a todos las fiestas e invitar, tanto a sus convecinos como los forasteros, a participar en las mismas.
MARÍA MARTÍN, REINA DE LA SIMPATÍA María Martín Domínguez es la Reina de la Simpatía y pertenece, al igual que su compañera, a la peña “El Pitote”. A sus 19 años de edad iniciará en breve
María Martín, Marta Marcos y Natalia Domínguez, en el torrejón donde serán coronadas.
segundo curso de Bachillerato, habiendo dedicado estos días previos a las fiestas a estudiar ese par de asignaturas que quedaron pospuestas para una mejor ocasión.
Entre sus aficiones, escuchar Rock y Pop fuera de casa, ya que su único hermano, el pequeño César, “un verdadero trasto”, no la deja parar tranquila. Ilusionada con el cargo de
Reina de la Simpatía, sus momentos preferidos en las fiestas llegarán de la mano de las discomovidas y de la peña, “en la que las amigas pasamos unos buenos ratos antes de jun-
El Ayuntamiento les desea unas Felices Fiestas
La pequeña Marta Marcos Presas, de 10 años de edad, ostentará el cargo de Reina Infantil. Hija única, la pequeña monarca habló con soltura de sus quehaceres cotidianos: en invierno ir al colegio “donde el año pasado jugamos mucho con Pilar, la profesora”, aunque este ño no sabe quien será la titular del aula; y en verano “salir a jugar con las amigas”. Entres sus juegos favoritos, que practica con sus numerosos amigos, se encuentra el “Pillapilla” y el “Bote-bote”, alguno de los cuales tuvo que explicar a las otras Reinas que no los conocían. Colaboradora en casa, ya que “pongo la mesa”, está también ilusionada con el cargo, con la “coronación” y con los hinchables, a los que acudirá con sus amigos estos días. Además, como buena carpeña, destacó que para ella lo mejor de las fiestas serán los cortes de novillos. Al igual que sus compañeras, la pequeña Marta concluyó la entrevista felicitando las fiestas con la siguiente frase: “¡Que vengan a El Carpio, que lo van a pasar bien!”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
EL CARPIO
Programación Fiestas Patronales de la Virgen de la Consolación
Belén Vaquero: “Este año, en el pórtico festivo, tenemos un día para cada colectivo” Solana
“Este año, en el pórtico festivo, tenemos un día dedicado a cada colectivo”. Así se arrancó la concejala de Cultura, Belén Vaquero Hernández, para explicar las actividades que configuran el amplio programa cultural previo a las fiestas, que el Ayuntamiento ha laborado con el apoyo de las diversas asociaciones locales. Dichas actividades comenzarán con un “Masterchef”, que se realiza “por primera vez en el municipio y que esperamos tenga una gran aceptación y participación vecinal”, aseguró la concejala. Los niños tendrán también un
día especial en el pórtico, de la mano de los juegos infantiles en cuya organización colabora el AMPA, “animando la diversión de los pequeños con el ‘Juego de la silla’, carreras de sacos, globos de agua y peonzas”, entre otras actividades. Lo mismo puede decirse del colectivo de Mayores, que “tendrán su homenaje habitual” y de las mujeres, que cuentan con su día propio en la programación, sin olvidar a las peñas, que este año “tendrán también su día”. Vaquero Hernández aseguró que “los nuevos concejales hemos llegado al Ayuntamiento hace muy poco y todavía estamos tomando contacto”, aunque sí tiene “in mente”, como pro-
Pórtico festivo SÁBADO 17.00 h. Carrera de galgos con liebre mecánica, en el Camino de La Gasca. 17.00 h. Masterchef, dirigido por el pastelero Fernando Martín, en el polideportivo. 20.00 h. Entrega de trofeos de las competiciones, en el Centro Cívico. Belén Vaquero Hernández.
yecto, recuperar el “Belén viviente”, para la programación navideña, “con la implicación de todos los colectivos, ya que para que tales actos salgan bien tienen que contar con la participación de todos”, concluyó la concejala de Cultura.
El concejal de Festejos, José Miguel Sánchez Hurtado, aseguró que “ha habido movimiento en el programa de fiestas para que se note innovación en la nueva legislatura y haya aire fresco en las celebraciones”. Concretamente este año, El Carpio “contará con un desenjaule de reses con saltadores, que sustituye al Gran Prix”. Otro movimiento en el programa es el desfile peñero, que “este año tendrá lugar por la tarde, ya que pretendemos que los participantes puedan enlazar tanto el desfile como colocación de banderas peñeras con el desenjaule posterior. Además, este año tendremos una Peña de Honor”,
La peña “El Pitote”, protagonista Todos los años hay una peña que destaca en las fiestas. Este año ha sido la agrupación peñera “El Pitote”, ya que no en vano ha situado a dos de sus componentes en la “Monarquía” festiva. La peña está compuesta por 14 chicas, “y sólo chicas”, siguiendo la costumbre local.
explicó el concejal de Festejos. “El concurso de cortes también se ha pasado al domingo, recuperando así la tradición de tener un festejo en dicha jornada, poniendo de relieve que es el día en el que sale en procesión la Patrona a las calles”, añadió Sánchez Hurtado. En cuanto a las reses adquiridas por el Ayuntamiento para los festejos taurinos, el concejal aseguró que serán 10 novillos: “cuatro para los cortes, dos para Toros del cajón y cuatro para la calle y las capeas, a los que se suman varias vacas para dar colorido a la fiesta”. A igual que su compañera de Cultura, el concejal de Festejos acaba de llegar al Ayuntamiento y, para el futuro, cuenta con
LUNES 7 19.00 h. juegos infantiles, en el frontón. MARTES 8 18.30 h. Juegos para la mujer.
José Miguel Sánchez: “Se han movido actos en el programa para que se note aire fresco” Solana
DOMINGO (HOMENAJE A LOS MAYORES) 12.00 h. Acto oficial en el Salón de Plenos. 13.00 h. Misa.
MIÉRCOLES 9 19.00 h. Gymkhana para peñas, en la terraza de la piscina. JUEVES 10 18.00 h. Capea con vaquillas en la finca Celador Zurdo. 22.00 h. Actuación del grupo “Patio Chico”, en la Plaza del Palacio.
Fiestas José Miguel Sánchez Hurtado.
varios proyectos festivos; aunque “todavía es pronto para darlos a conocer y hay que plateárselo al resto de la Corporación, para ver si son viables en función del dinero con que cuenta el Ayuntamiento para el capítulo de festejos”, concluyó el edil Sánchez Hurtado.
VIERNES 11 12.00 h. Chupinazo, entrega de pañuelos y degustación de dulces y limonada. Desfile de peñas, al rimo de la electrocharanga “Los Bucaneros”. 14.30 h. Degustación popular de patatas. 17.30 h. Concentración de peñas en el medio la calle y desfile hasta la torre. Pregón de peñas en el Torrejón e instalación de banderas peñeras en el terrejón. 19.30 h. Desenjaule al estilo tradicional, con dos toros y dos vacas, así como saltadores de prestigio. Precio: 6 euros. 22.00 h. Inauguración de las fiestas. Coronación de las Reinas festivas y pregón a cargo de Ignacio Fernández Sobrino, director regional del Grupo Antena 3 de Televisión. 23.00 h. Fuegos artificiales. SÁBADO 12 00.45 h. Primer toro del cajón.
02.30 h. Dj’s Festival Party. Fiesta Red Moon, con luz, sonido megatrón, fuegos, gogós y zancudos. 10.30 h. Parque infantil. 12.30 h. Toro de la Patrona. 15.00 h. Parque infantil. 16.30 h. Fiesta de la espuma. 17.00 h. Encierro ecológico, por el recorrido de los encierros. 18.00 h. Primer encierro campero y posterior suelta de vacas en la plaza de toros, 21.00 h. Espectáculo infantil con los payasos Alonso y los hermanos Rampín, en el frontón. 22.30 h. Actuación de la orquesta “Galeón”, en el medio la calle DOMINGO 13 02.30 h. Encierro nocturno y posterior suelta de reses. 03.30 h. Macrodiscoteca Party, con luz y sonido hasta la madrugada. 09.00 h. Diana floreada con “Los Zampoña”. 12.30 h. Misa en honor de la Patrona, la Virgen de la Consolación. Posterior procesión con el baile de las tradicionales jotas. Al terminar los actos religiosopopulares, refresco, en el Centro Cívico. 18.00 h. Concurso de cortes, con la participación de los más prestigiosos cortadores. Posterior suelta de vacas. 22.30 h. Actuación de la orquesta “Big Bang”. LUNES 14 02.00 h. Concentración de peñas en el medio la calle, al ritmo de Dj Kane. Recorrido de calles y sorpresas. 11.00 h. Pasacalles con Rega y Cia. 12.30 h. Encierro urbano al estilo tradicional. Posterior suelta. 14.30 h. Parrillada popular en el parque del Centro Cívico. Precio 2 euros. 18.00 h. Exhibición de pelota a mano. 20.30 h. Encierro por las calles al estilo tradicional. 22.00 h. Actuación de la orquesta “Takikardia”. MARTES 15 12.00 h. Espectáculo de malabares, en el medio la calle. 14.30 h. Paellada, en el parque del Centro Cívico. Precio: 2 euros. 17.30 h. Segundo encierro campero.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
EL CARPIO
Máximo Gómez Domínguez Alcalde de El Carpio
Las fiestas son unas jornadas intensas en las que hay que olvidar los problemas; y las gentes de El Carpio sabemos abrir un paréntesis de cinco días y dedicarlos a lo que más nos gusta: la familia, los amigos, la diversión y rezar a la Virgen
Javier Solana
Máximo Gómez Domínguez es alcalde de El Carpio desde 1999, por lo que éstas serán las decimoséptimas fiestas patronales que va a presidir. ¿Qué ha pasado en estos más de tres lustros? De todo, en el municipio; y de todo, en mi vida: me casé, tengo hijos, perdí a mi padre. Al margen de los carpeños, nadie mejor que tú lo sabe, ya que has seguido mi vida y la evolución del municipio a lo largo de estos años. ¿Qué ha motivado que el “Saluda” del alcalde en el programa festivo tenga un carácter marcadamente histórico en su primera parte? Quizás porque he dejado aflorar mis sentimientos que sintetizan lo que es El Carpio. Es la historia, la tradición, los recuerdos y el deseo de que todo el mundo sepa por qué a las fiestas de El Carpio los mayores las llamaban “La Función”. ¿Puede explicárselo a los lectores de “La Voz”? Nuestros antepasados celebraban el día del Dulce Nombre de María en honor a nuestra Patrona, con el nombre de “La Función”. Realmente era la Cofradía de Pastores la que organizaba la misma, a la que concurrían entonces muchas gentes de la comarca y de más lejos. Ese es nuestro pasado y hay que conocer de dónde venimos para entender quiénes somos y saber a dónde vamos. ¿Habrá también connotaciones históricas en la programación de las fiestas? No en cuanto a la programación, pero sí en cuanto a las ubicación de la presentación de las mismas, el pregón y la “coronación de las Reinas. Hemos tras-
ladado ese acto y alguno más, como la puesta de banderas peñeras, a la Torre. Todos sabemos la historia de lo que nosotros llamamos “El Torrejón” y recientemente he encontrado un texto que escribiera el redactor jefe de Radio Nacional de España en 1946 refiriéndose a El Carpio, al que llama El Carpio y no de otra manera, explicando cómo se erige en municipio, al pie de un teso chato y llano donde “huele a mieses y trigo para la gloria de Dios”, en el que se ubican las bodegas que todos hemos conocido. Hoy en día están puestos en valor y recuperados los cimientos de la torre, sobre los que se ha construido, sin impedir su visibilidad, un torrejón contemporáneo. Ese ha sido uno de los empeños de todas las Corporaciones que he presidido para conocer nuestra historia; y es ahí, en ese marco, en el que va a desarrollarse el inicio de las fiestas.
¿Cómo es la nueva Corporación que tomó posesión el 13 de junio? Se ha renovado en un cincuenta por ciento con jóvenes que tienen el perfil que pretendíamos, comprometidos y con voluntad de trabajar. Para ellos como para los que seguimos, al igual que para los que ya han dejado de pertenecer al Ayuntamiento, El Carpio es ilusionante y todos los que tenemos responsabilidades sabemos que El Carpio tiene posibilidades en base al desarrollo de la Agricultura con gente nueva, capaz de tejer con nuevas mimbres para diseñar el futuro que queremos. ¿Cómo va a hacerse eso que plantea? Con trabajo y tesón por parte de los agricultores y el apoyo de la Administración. Son conocidos los gastos que tiene el cultivo de regadío y hay que reducir los mismos para ser competitivos. Por ello hemos presentado dos alegaciones al Plan
Hidrológico Nacional. La Agricultura no es una competencia municipal, pero estamos embarcados en conseguir, para aminorar los gastos, una Comunidad de Regantes y por ello ya hemos trasladado nuestras inquietudes a quien tiene competencias. ¿Y el Polígono Industrial? Ahí está, paralizado. Hemos pedido a su propietaria, la Diputación Provincial, que nos lo ceda para poder abaratar el precio del suelo y facilitar la instalación de industrias con el asesoramiento de los agentes de Desarrollo de SODEVA. Hay que invitar a que la gente a que invierta, construyendo incluso una nueva nave vivero de empresas. Por nuestra parte, el Ayuntamiento aprobará en un próximo Pleno una bonificación del noventa y cinco por ciento en las licencias de construcción que vayan encaminadas al montaje de nuevos negocios o a la ampliación de los ya existentes
en el municipio. El polígono y el vivero tienen que crecer de la mano de la Agricultura y los Servicios, especialmente en un año como éste, en el que la patata ha tenido unos excelentes resultados económicos. ¿Y los servicios municipales? Se han mantenido y se mantendrán los ya existentes de Biblioteca, Guardería, Deportes y demás, lo que supone un esfuerzo, absolutamente necesario, para el Ayuntamiento. Para el funcionamiento de dichos servicios hay personal técnico al servicio de los vecinos, ya que es el bienestar y la calidad de vida lo que perseguimos desde que entramos en el Ayuntamiento. ¿Quiere añadir algo más? Agradecer a los vecinos que me hayan dado su confianza para dirigir otros cuatro años el Ayuntamiento con una mayoría holgada. Esto supone para todos un impulso para seguir trabajando. Esta es mi apuesta personal, mi empeño, por lo que agradezco a los concejales que se han ido su labor y a los que ahora llegan que me aguanten por lo exigente que soy para conseguir cosas para El Carpo. Y al vecindario y a quienes nos acompañen estos días, invitarlos personalmente, con humidad, a disfrutar de las fiestas que llegan y que son de todos. Son unas jornadas en las que hay que olvidar los problemas; y las gentes de El Carpio sabemos abrir un paréntesis de cinco días y dedicarlos a lo que más nos gusta: la familia, los amigos, la diversión y rezar a la Virgen.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Pozal de Gallinas
Programación Fiestas de Pozal de Gallinas en honor de la Virgen de la Estrella Domingo 20.30 h. Campeonato de pingpong.
Elena Alonso, Lucía Moraleja y Tamara Gay.
Lucía Moraleja, Tamara Gay y Elena Alonso, representantes de la Juventud a título de Guardesa y Damas de Honor de las fiestas Solana
Elegidas por votación popular, en la piscina, a principios de agosto, tres jóvenes de Pozal de Gallinas representarán a la Juventud en las Fiestas Patronales de “La Estrella”. Lucía Moraleja Alonso, a sus 16 años de edad, es la Guardesa 2015. Perteneciente a la peña “Eskrafirox”, aún no ha decidido el futuro profesional hacia el que orientará su vida; aunque sí tiene claras sus aficiones: el fútbol, de la mano del Real Madrid, y continuar aprendiendo a tocar la guitarra que ya toca en el coro del municipio. La Guardesa comparte sus ratos de ocio con las amigas y con su hermano mellizo, Juan, que desde su elección, según relató ella misma, la dice con frecuencia que “se pone muy pesada con el tema y que no le maree mucho durante las fiestas”. Para Lucía, la gente de Pozal
de Gallinas es la mejor del mundo, aunque también tiene buenos amigos en Medina, a los que invitó a participar en las fiestas. Sus preferencias festivas son las charangas y las discomovidas, a las que acudirá tras su proclamación a la que piensa ir vestida de negro, su color favorito. Tamara Gay Rodríguez, Dama de Honor, tiene 22 años y ha estudiado un Grado Medio de Administración y otro Superior de Edificación y Obra Civil; aunque está en paro, por lo que en el futuro estudiará o trabajará a tenor de las circunstancias. La menor de cuatro hermanas, Tamara es aficionada a la música rock por lo que siempre está pendiente del desarrollo del Festival Atalaya, que anualmente tiene lugar en el municipio. Sin embargo no es proclive a ir de fiesta en fiesta, por lo que se distrae saliendo a tomar algo o paseando. Ilusionada con el cargo,
ignora quien pudo votarla en la elección, aunque está agradecida. También subirá al escenario del día de su proclamación vestida de negro. Elena Alonso Buitrago es Dama de Honor y ya sabe cuáles son las obligaciones del cargo. Y es que no en vano es el tercer año que representa a la Juventud, habiendo sido ya Guardesa y primera Dama de Honor en años anteriores. La pequeña de la casa -sus dos hermanos son mayores que ella - es estudiante de Bachillerato y orientará su futuro profesional hacia la Educación Infantil. Aficionada a la lectura, a la música y a los caballos, piensa que lo mejor de las fiestas son las discomovidas y las peñas, ya que no en vano pertenece a la agrupación peñera “Yaikas”. Guardesa y Damas felicitaron a todos las fiestas e invitaron a propios y extraños a disfrutar de las mismas.
Lunes 19.30 h. Desfile de peñas y colocación de las banderas peñeras en el Ayuntamiento. 21.00 h. Encendido del alumbrado ferial. 21.45 h. Proclamación de Guardesa y Damas de Honor. A continuación, pregón de las fiestas a cargo de Demetrio Madrid López, presidente de la Junta de Castilla y León (1983-1986). Al finalizar el acto se ofrecerá un aperitivo en el Centro Multiusos. 24.00 h. Fuegos artificiales. Martes 00.30 h. Sesión de baile amenizado por Discomovida “Román”, en el Juego de Pelota. 12.30 h. Misa en honor la Virgen de la Estrella, Patrona de Pozal de Gallinas. 13.30 h. Jotas populares a cargo de los grupos locales de bailes regionales con romería a la ermita. 20.00 h. Actuación del grupo musical “Pasión flamenca”. 22.30 h. Baile a cargo de la Disco Móvil “Perfil”. Miércoles (Día del Niño) 09.00 h. Dianas floreadas. 10.00 h. Tradicional almuerzo organizado por el “Bar Castilla”, en el Juego de Pelota. 12.00 h. Parque infantil, en el Juego de Pelota. 14.00 h. Fiesta de la espuma, en la Puerta del Sol. 15.00 h. Paella Popular en el Polideportivo Municipal. Donativo por ración con fines benéficos: 2 euros.
17.30 h. Hinchables para los niños, en el Juego de Pelota. 20.00 h. Encierro ecológico. 23.30 h. Baile de disfraces a cargo de la Macro Móvil “Mozart”. Jueves 19.00 h. Concurso de postres y pinchos. 22.00 h. Actuación del grupo “Willson & Willsonetis”. Viernes 17.00 h. Finales de parchís y brisca, en el Ayuntamiento. 20.00 h. Master Class de Zumba, en el Juego de Pelota 21.00 h. Final de Fútbol sala. 22.00 h. Exhibición de Alcorte Stunt. 23.30 h. Baile a cargo de la Disco Móvil “Open”. Sabado 12 12.00 h. Tradicional juego de la rana en la Plaza del Arrabal. 19:30 h. Desfile de carrozas por las calles con salida desde el pabellón municipal. A la llegada al Juego de Pelota, invitación a limonada por gentileza de la Asociación de la Tercera Edad “La Estrella”. 23.00 h. Sesión de Baile a cargo de la Disco Móvil “Román”, en el Juego de Pelota. 14.00 h. Chocolatada Fin de Fiestas. Exposición “Nuestras Raices” En la exposición “Nuestras Raíces” con maquetas de aperos y maquinaria tradicional de Marino Hernández García. La exposición estará abierta los días 8 y 9 de septiembre, en el Ayuntamiento de 19.00 a 22.00 horas.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
POZAL DE GALLINAS ◗ Entrevista a Francisco Javier Sáez Serrano, alcalde de Pozal de Gallinas
Otros protagonistas de las fiestas
“Como novedad actuará en las fiestas la macrodisco “Mozart”, una de las más prestigiosas” Solana
Francisco Javier Sáez Serrano es alcalde de Pozal de Gallinas desde 2007, cargo que ha revalidado el pasado 13 de junio para la presente legislatura, por lo que se pone al frente, por novena vez, de las Fiestas Patronales de la Estrella. ¿Qué novedades hay en el programa festivo? La programación es similar a la de otros años, ya que los actos, muy participativos, son los que quieren mis convecinos. Como novedad figura este año la contratación de la macrodisco “Mozart”, una de las más prestigiosas que hay. ¿Y que me dice del pregonero? Al ex presidente Demetrio Madrid le conocí durante la campaña electoral y le dije que si repetía como alcalde le invitaría a dar el pregón y aceptó. Así que los dos hemos cumplido con la palabra dada; estoy encantado de tenerle como pregonero porque es un hombre de gran categoría. ¿Qué necesidades urgentes tiene el municipio? Lo principal y más urgente es el abastecimiento de agua y la recogida de aguas residuales en verano, ya que pasamos de 580 personas en invierno a más de mil en agosto. A ello se suman pequeños riegos de huertos y un mayor consumo, ya que gastamos diariamente 300.000 litros. En cuanto a depósito de agua no hay problema, pero no se puede dar la presión que todos queremos, porque algunas calles tienen el sistema de suministro muy antiguo y revientan las tuberías. Por eso hay que ir cambiando el mismo en determinadas zonas. En cuanto a las aguas residuales, a nivel de noticia y Boletín Oficial, la Junta ha anunciado una inversión de 1.100.000 euros para la Estación Depuradora, EDAR, pero mucho me temo que, como está incluida en el Plan 2015-2020, no tienen prisa en resolver el problema. ¿Y cómo va el tema de las canalizaciones de agua pluvial? Ya se ha instalado en las
Una de las peñas que tendrá especial protagonismo en estas fiestas es “Eskrafirox”, compuesta por 16 chicas y chicos, de cuyas filas ha sido elegida la Guardesa 2015.
La peña “Yaikas” es un colectivo compuesta por ocho chicas y un chico, al que, seguro, entre todas aturden. Dicha peña ha situado este año a una de sus componentes como Dama de Honor.
calles que se han ido haciendo nuevas, como Pedro Miguel o en la zona del Juego de pelota. El tema es importante, ya que el sistema recoge el agua de lluvia de los tejados y las calles para conducirla a un depósito para su reutilización en el riego urbano. A veces no se da importancia al tema, pero cuando se instale la EDAR el agua de lluvia no se depurará por lo que cada vecino se ahorrará en el futuro recibo del agua alrededor del cuarenta por ciento. ¿Concluyó ya la aprobación de las Normas Municipales de Urbanismo? Ya está todo aprobado y las construcciones que estaban en el aire, legalizadas. Una de las zonas, una vez incluida en la legalidad, ya se ha puesto a trabajar en el tema y está desarrollando por su cuenta un Plan Parcial para la instalación de los servicios básicos de saneamiento, iluminación y asfaltado. En otras zonas, en breve nos pondremos en contacto con los vecinos para ver cómo vamos resolviendo el problema poco a poco, ya que lo que pretendemos es que no salga demasiado caro a los vecinos y que además puedan hacer los pagos fraccionados
a lo largo de varias anualidades, ya que en muchos casos, de lo contrario, no podrían hacer frente al asunto. El tema es delicado y ya lo expliqué a todos antes de la campaña electoral, por lo que dentro de poco volveré a hablar con los vecinos afectados para ir dando una solución definitiva al tema. ¿Se han acometido recientemente algunas obras municipales? Sí, se ha vallado el Punto Limpio con el fin de tener un lugar de recogida de aquello que la gente no desea y tira. Ahora hay que sensibilizar a algunos de que es necesario y útil usar el Punto Limpio para tener un pueblo más ecológico y sostenible. ¿Algo más? Pues agradecer a los vecinos que me votaron su confianza y a los que no lo hicieron decirles que sigo siendo el alcalde de todos, por lo que me siento orgulloso de haber elaborado, con la colaboración de los concejales y colectivos, una programación festiva para todos los gustos, a la que, de corazón, invito a participar a todo el mundo. Y a los de fuera, pues decirles que vengan, que una vez aquí les costará marcharse porque somos hospitalarios.
Los gemelos Jesús y Félix Alvarez Rodríguez, de 24 años de edad, serán los responsables de la exhibición de “Alcorte Stunt”, en la que sobre sus motos realizarán todo de piruetas, caballitos y más.
Los cuatro grupos de danza de Pozal de Gallina y los ciudadanos que bailarán las jotas en honor de la Patrona, tras la misa, antes de iniciar el retorno de la imagen a la ermita, recorrido en el que es tradición subir a los niños a las andas de la Virgen
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
COMARCA
◗ Rueda
La Denominación de Origen Rueda aumenta la campaña promocional de sus vinos en Alemania, Holanda y Bélgica para la ocasión y situado en la orilla del río Main. Un paraje perfecto en el que se ofrecían tapas elaboradas especialmente para acompañar a los vinos blancos de Rueda. Los aficionados al tiro con arco también han podido disfrutar este fin de semana de los vinos de la D.O. Rueda, que ha colaborado con la Feria anual que se celebra en Peine, en las cercanías de Hannover. Cerca de 20.000 participantes de toda Europa han competido en esta popular cita que ha contado con cerca de 60.000 visitantes. Un gran escaparate para dar a conocer los blancos de la D.O. Rueda entre los apasionados del deporte.
Somarriba
Hasta el pasado miércoles, periodistas y sumilleres belgas han recorrido diferentes viñedos y bodegas de la Denominación de Origen (D.O.). En total han sido cuatro días para vivir de cerca la vendimia, que ya ha comenzado con la variedad Sauvignon Blanc, de maduración más temprana. En las próximas semanas la D.O. recibirá la visita de periodistas holandeses y alemanes, con lo que se conseguirá una mayor difusión de los vinos de Rueda en los medios de comunicación internacionales. Estas acciones tienen un importante papel de prescripción de los vinos de la D.O. Rueda hacia los profesionales de los respectivos países.
MERCADOS DESTACADOS
LOS JÓVENES HOLANDESES, EN EL CENTRO DE LA CAMPAÑA El público joven es el protagonista de próxima acción prevista en Holanda. Hasta mañana domingo se celebra en Amsterdam el festival de vino Bacchus Weijn Festival, que acogerá diversas catas de los vinos de la D.O. Rueda. Además, en colaboración con la Asociación Holandesa del Marisco, se organizará una gran parrillada para maridar los blancos de rueda con productos del mar. Las actividades continuarán con la participación en la décimo tercera edición del Festival
Los periodistas Belgas en uno de los actos que han participado.
Cultural OdeGand, que se celebra el 12 de septiembre en Bélgica. Una cita con la música y el teatro que envuelven la ciudad de Ghent en un ambiente festivo. Los vinos de la D.O. Rueda estarán presentes en una de las actividades más llamativas del festival: una cata en barco dirigida por el afamado sumiller César Román.
Las acciones en el país belga tendrán su punto central del 23 al 27 de octubre con la participación de la D.O. Rueda en Megavino, la feria del sector más importante del país.
FESTIVALES EN ALEMANIA El pasado fin de semana la
D.O. Rueda participó en la Fiesta de los Museos de Frankfurt, conocida como Museumuferfest. Se trata de uno de los festivales públicos más grandes del país germano, que cada año cuenta con más de tres millones de visitantes. Los asistentes han podido catar los vinos de la D.O. Rueda en un stand propio, decorado
Holanda, Alemania y Bélgica son tres mercados destacados dentro del Plan de Promoción Internacional que tiene en marcha el Consejo Regulador de la D.O. Rueda. Por eso, durante agosto y septiembre, parte de las actividades del CRDO se han centrado en dichos países. Holanda es el primer mercado internacional para los vinos de la DO Rueda a donde en 2014 se exportaron 3.305.614 botellas. En segundo lugar se sitúa Alemania, con 2.346.315 botellas exportadas en el pasado ejercicio. Por su parte, Bélgica ocupa el sexto lugar en exportaciones, con 724.575 botellas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Deportes Pádel
Fútbol Sala
Las pistas del Pablo Cáceres acogieron unos 170 partidos en el I Maratón de Pádel
El Hotel San Roque comienza mañana una nueva temporada desplazándose a Salamanca
Corona-Calvo, Fernández-Clavo, Repullo-Yuguero y Repullo-Barbado fueron los vencedores de las cuatro categorías
El remodelado equipo arrancará la División de Honor Juvenil enfrentándose al F.S. San José
Redacción
Redacción
Los pasados días 28 y 29 de agosto se disputó la primera edición del maratón de pádel “Villa de las Ferias” San Antolín 2015, en las pistas municipales del complejo polideportivo Pablo Cáceres. En el mismo participaron 68 parejas distribuidas en cuatro categorías: femenino, con quince parejas; mixto, con 21 parejas; masculino 2ª Categoría, 27 parejas; y Élite, 5 parejas. En total se celebraron unos 170 partidos, distribuidos entre las cuatro pistas y durante la tarde, tarde-noche y noche del viernes y todo el sábado, llegando hasta aproximadamente las 23.00 horas, cuando se disputó la última final. En categoría femenina, la pareja vencedora fue la formada por Repullo y Barbado, que vencieron en la final a sus rivales, Yuguero e Ibarra, por un
En mitad de San Antolín tiene este fin de semana el Hotel San Roque, equipo juvenil de fútbol sala del Club Deportivo Medinense, su primer partido de la temporada 2015-2016, que afrontará de nuevo en la División de Honor Juvenil. Por delante, 30 jornadas en una liga compuesta por quince equipos de toda la región, que comienza este fin de semana y que mantendrá en tensión competitiva a los conjuntos hasta finales del mes de abril. El primer rival del conjunto morado será el F.S. San José, un equipo salmantino viejo conocido del C.D. Medinense, que les recibirá en su pabellón a las 11.00 horas de mañana domingo, hora de inicio el partido. Según comentaron desde el club medinense, el equipo juvenil ha sufrido esta temporada, como en la mayoría de las anteriores, una gran remodelación, debido a la edad de los componentes, ya que algunos suben desde categoría cadete y otros lo hacen a aficionado, lo que da una mezcla de tres quintas en el equipo que se tienen que afianzar y compenetrar durante la primera fase de la temporada. Así, este años solamente se cuenta con cuatro jugadores que estuvieron el año pasado, mientras que el resto proceden del cadete o ya habían pertenecido a la disciplina del club en temporadas anteriores. En el banquillo no habrá cambios, y del equipo se harán cargo tres entrenadores, Rebollo, Miro y Davicillo, tres personas “con experiencia y conocimiento de la categoría”.
Finalistas de la Categoría Élite. A la derecha, los campeones
marcador de 7-5 y 6-1. En el cuadro mixto, hasta la final llegaron las parejas Barbera y Beltrán y Repullo y Yuguero, decantándose el torneo a favor de los segundos por 6-0 y 6-1.
En cuanto al masculino de 2ª Categoría, las pareja formada por Fernández y Clavo fue la vencedora, al ganar por 6-3 y 64 a Vela y Hernández. Por último, hasta la final de la Categoría Élite llegaron
Javier González y Javier Escribano, por un lado, y Adrián Corona y Álvaro Calvo, por otro. En una intensa y disputada final, Corona y Calvo se hicieron con el triunfo, tras vencer por 7-6, 4-6 y 6-1.
Alejandro Valverde. La actividad en la Plaza Mayor comenzará a las 10.45 horas, y a las 12.45 horas arran-
cará un recorrido urbano que llevará a los participantes hasta el Pablo Cáceres, donde se dará el banderazo de salida de la etapa.
Ciclismo
El espectáculo de la Vuelta a España llegará el viernes a Medina La actividad comenzará a las 10.45 horas en la Plaza Mayor y dos horas después, la salida Redacción
Y tras toda la emoción de San Antolín, otro gran evento llegará a Medina el próximo viernes, cuando toda la caravana de la Vuelta a España se instale en Medina del Campo, ya que desde la Plaza Mayor de Medina del Campo saldrá la decimonovena etapa de la carrera, que uni-
rá Medina del Campo con Ávila, a través de 185,8 kilómetros. En las etapas hasta ahora disputadas se han visto los abandonos de favoritos como Vincenzo Nibali o Chris Froome, pero hasta Medina llegarán luchando por los primeros puestos del podio, hombres como Purito Rodríguez, Samuel Domoulin, Fabio Aru, Mikel Landa, Nairo Quintana o
Señales colocadas en Medina del Campo
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
DEPORTES
Balonmano
El Atlético Valladolid se alza con el Triangular de San Antolín Imágenes de los encuentros disputados en el Triangular de San Antolín.
El conjunto vallisoletano se impuso al Gerovida BM Arroyo (19-12) y al Universidad de Valladolid (17-11) Redacción
El Atlético Valladolid se llevó la victoria en el Triangular de San Antolín de Medina del Campo después de ganar al Gerovida BM Arroyo (19-12) y al Universidad de Valladolid (1711). Por su parte, el choque entre el Universidad de Valladolid y el BM Arroyo terminó con triunfo contundente para los arroyanos por 8-18. El campeón del Triangular se enfrentó en primer lugar al Gerovida Arroyo. La buena defensa vallisoletana y los numerosos contraataques que propició sirvieron para que los de División de Honor Plata cogieran ventaja en el marcador (8-4 en el minuto 10). Fernando Hernández anotó cuatro goles durante esta fase dejando el marcador 9-5 a mitad de partido. Nacho González terminó sacando a la pista a prácticamente todo el banquillo y esto permitió mantener la intensidad y la velocidad, pero también surgieron algunos desajustes en defensa. Un par de errores consecutivos del Atlético Valladolid provocaron que el BM Arroyo se acercara en el marcador 11-9. Sin embargo, el Atlético Valladolid se recompuso y con varios contraataques más finalizados por Dani Pérez (4 goles
anotados en los últimos 10 minutos) y alguna buena acción de Alfonso de la Rubia, Filip Kallman y Lorasque los de Nacho González decantaron a su favor la victoria final por 19-12. En cuanto al segundo encuentro del Atlético Valladolid, en él los de Nacho González tuvieron que plantear un juego ofensivo más veloz y con mucho movimiento de balón. La dura defensa 5-0 del Atlético Valladolid fue un muro para los universitarios, que sufrieron mucho contra los Ávila y compañía. Solo algún desajuste puntual permitió al Universitario anotar. Pero nunca hubo fluidez. Además, las manos rápidas de la defensa del Atlético Valladolid provocaron muchos robos de balón y contraataques que acabaron en goles de Fernando Hernández, Sergi Grossi o Nico López. Con el 15-6 en el minuto 19, máxima diferencia a favor del Atlético Valladolid, los universitarios pidieron un tiempo muerto pero el panorama no cambió demasiado y el Atlético Valladolid mantuvo su ventaja. Fueron minutos que Nacho González aprovechó para probar con Roberto Turrado, Diego Pascual, Joel Gómez, Sergi Grossi o Nico López.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
DEPORTES Calva
El XXIV Campeonato de Calva “San Antolín” contó con 88 participantes Representaron a las provincias de Madrid, Salamanca, Ávila, Segovia y Valladolid Redacción
El pasado domingo se celebró, en el Parque Aguacaballos de Medina del Campo, el XXIV Campeonato de Calva Senior “San Antolín”, valedero para la V Liga Nacional de Calva y que contó con una participación de 88 jugadores representando a las provincias de Madrid, Ávila, Salamanca, Segovia y Valladolid, entre los que había algún jugador del Club Deportivo Calvista Medinense, organizador de la prueba. El propio club organizador informó que, una vez terminadas las tandas de lanzamientos, las clasificaciones quedaron, en Primera Categoría: Manuel Herrera, de Salamanca, en primera posición; Guillermo Ceballos, de Madrid, en el segundo puesto; Tio Vidal, de Salamanca, tercero; Benjamín
López, de Ávila, cuarto; Pedro Gutiérrez, de Valladolid, quinto; y Jesús Garcinuño, de Ávila, sexto. En Segunda Categoría, los premiados fueron Félix Jiménez, de Madrid, Antonio Cabezas, de Salamanca y Herminio García, de Ávila, en los tres primeros puestos; y Emilio García, de Salamanca, Francisco Galán, de Segovia, y Francisco Fernández, de Zamora, de la cuarta a la sexta posición. Por último, en la Tercera Categoría, el mejor fue el vallisoletano Antonio Pablos; el segundo, Ernesto García, también de Valladolid; y el tercero, Joaquín Sierra, de Salamanca. Los puestos del cuarto al sexto fueron para Ángel Gutiérrez, de Valladolid, Isidro Sánchez, de Salamanca, y José Gutiérrez, de Valladolid.
Motocross
Marco Antonio Sanz venció en las dos mangas en el circuito de Medina En la categoría de 65 centímetros cúbicos, el mejor medinense fue Marco Alonso Redacción
El circuito diseñado en los terrenos anexos al Estadio Municipal de Medina del Campo acogieron el pasado sábado una prueba del Campeonato de Castilla y León de Motocross en categoría alevín y otra del Campeonato Openbyke de Motocross, en categoría open, por lo que en la villa medinense se dieron cita alguna de las promesas de la comunidad de esta disciplina. Como aparece en la web de la Federación de Motociclismo de Castilla y León, se disputaron dos mangas de cada categoría y, empezando por los más pequeños, la categoría de 65 c.c. tuvo como ganador a Daniel Castañondo, acompañado en el podio por el miembro del Motoclub Villa de Medina, Marco Alonso, en segunda posición, y por Gilen Albisua, en la tercera. En la segunda manga,
los protagonistas alteraron su orden en el podio, venciendo Gilen Albisua, con Daniel Castañondo segundo y Marco Alonso, tercero. El resto de los miembros del club medinense, Andrés López y Daniel Castaño, fueron octavo y noveno, el primero, y séptimo y sexto, el segundo, en las dos mangas. En la categoría de automáticas, el medinense Marco Antonio Sanz venció en las dos mangas, sumando 50 puntos para afianzar su liderato, mientras que Héctor Izquierdo fue cuarto en las dos carreras. En la clasificación general, con cinco pruebas ya disputados, Marco Alonso marcha tercero en la categoría de 65 c.c., con 148 puntos, a tan sólo cinco puntos del segundo lugar, con López y Castaño, noveno y duodécimo, respectivamente. En automáticas, Marco Antonio Sanz lidera con claridad el campeonato, y Héctor Izquierdo es quinto.
Premiados en el Campeonato de Calva, junto a algún concejal tras la entrega de trofeos. Foto J. Salamanqués
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
DEPORTES
Un participante, probando suerte en la rana ante la mirada de sus rivales y compañeros
Foto de familia de participantes y autoridades
XXII Campeonato Infantil de Rana
El juego de la rana congregó a una treintena de niños en la Calle Almirante Álvaro Solana, José Lozano y Cristian Hernández fueron los tres con mejor puntería tras cinco rondas de lanzamientos E. Vírseda
Cerca de una treintena de niños y niñas se dieron cita el jueves por la mañana, a las puertas de la Cafetería Yovoy, en la Calle Almirante, para participar en la vigésima segunda edición del Campeonato Infantil de Rana San Antolín, que organizó el Club Ranista Medinense con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo. Al final fueron treinta, pero no todos estaban a la hora citada, 10.30 horas, para comenzar la competición, por lo que la organización esperó un tiempo hasta que comenzaron las primeras tiradas. Como siempre, se colocaron dos ranas de juego y ante ellas, unas líneas que marcaban la distancia desde donde se tirarían los tejos. Una vez todos presenten, comenzaron los lanzamientos, en una y otra rana, con un total de cinco rondas por cada participante. Cuando todos los jóvenes completaron sus lanzamientos, en los que hubo más de una rana, se llevó a cabo al recuento de puntos que definiría los vencedores. En la entrega de premios
Otro participante, en uno de los lanzamientos
Álvaro Solana, en uno de los lanzamientos que le dio la victoria / Foto La Voz.
estuvieron presentes, además de los miembros del Club Ranista Medinense, los concejales José María Magro, Jesús Hernando, María Losada y Fidel Lambás y la Guardesa Elsa Navas, y Viky García, Dama de Honor. Todos los niños y niñas fueron premiados por su participación, pero especialmente tres, que recibieron un trofeo y un pequeño regalo: Álvaro Solana, primer clasificado; José Lozano, segundo clasificado; y Cristian
Hernández, que ocupó el tercer puesto de privilegio. En el campeonato para las categorías senior y femenina, que se diputó el pasado sábado en la Plaza del Mercado, participaron un total de 70 personas, entre las que se repartieron premios, trofeos, botellas de vino y embutidos,además de compartir una merienda entre los asistentes. En él también hubo una categoría infantil, dirigida a los menores de 16 años.
Vista aérea, en un momento del campeonato infantil
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
DEPORTES
Lucha de gladiadores.
Simulador de rafting.
Redacción
El lunes, a partir de las 21.00 horas, tuvo lugar la última de las actividades incluidas en la programación de las prefiestas de San Antolín y consistió en la celebración de las Peñaolimpiadas 2015 en la Plaza Mayor, en una de cuyas pruebas, la del futbolín humano, resultaron vencedores los integrantes de la peña “El Resacón”, que se hicieron con el lote de productos ibéricos que estaba en juego. Pero además de esta prueba, las Peñaolimpiadas contaron con otras como el hinchable
Actividades
La peña “El Resacón” gana el campeonato de futbolín humano de las Peñaolimpiadas Numerosos jóvenes pudieron participar en las diferentes pruebas que se instalaron en la Plaza Mayor “Demolition”, una competición de lucha de gladiadores, zancos saltarines y, la novedad, un simulador de rafting con pantalla gigante que se convirtió en la atracción estrella de la noche. Aunque en la competición sólo optaban a premios las
peñas asociadas a COPELIN, fueron muchos los jóvenes que se animaron a disfrutar de estas pruebas incluidas en un evento enmarcado en el tercer Plan Municipal de Prevención del Consumo de Drogas. Y es que, durante la compe-
Fútbolín humano.
tición, hubo además dos educadoras de calle que se dedicaron a ofrecer información a alrededor de 80 jóvenes de entre 12 y 15 años, tanto en la Plaza Mayor como en la de Segovia, acerca de los peligros que representa el consumo de drogas, en
concreto el alcohol y el cannabis. Desde la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo, cuya responsable es la edil María Losada, señalaron que con esta actividad se pretendía sensibilizar a los jóvenes sobre la problemática del consumo del alcohol y el cannabis; abordar la aceptación social con la que cuentan ambas sustancias en la población; y fomentar hábitos de vida saludables entre la población medinense ofreciendo alternativas de ocio incompatibles con el consumo de este tipo de sustancias.
Hinchable “Demolition”.
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Motor ❚ Estudio de GANVAM
◗ Segmento D
Renault lanza el Talisman Sport Tourer, con mayor carga y confort Se trata de un break que llegará a los mecados españoles en la primera mitad de 2016 Renault ha desvelado en las últimas semanas el Talisman Sport Tourer, un nuevo modelo que viene a completar a la berlina Talisman que se presentó el pasado mes de julio. A los múltiples avances tecnológico que presentó el modelo base, se añaden ciertas características “sport”, como una silueta elevada y proporciones dinámicas, el chasis 4Control, la amortiguación pilotada con la tecnología Multi-Sense, mayor confort en asientos delanteros, más volumen de carga, sonido Surround y la tablet multimedia R-Link2 integrada en el vehículo, que se comercializará en España y Europa en la primera mitad del próximo año. En una jerga más técnica, el Talisman Sport Tourer es un break que entrará en el exitoso segmento D, que supone un millón de ventas anual en toda Europa. Entrando un poco más en sus elementos novedosos, ha mejorado
su accesibilidad al maletero, aumentando la altura del umbral de carga y la apertura, superior al metro. También cuenta con apertura de portón eléctrica, que se activa con el simple paso del pie por debajo del paragolpes trasero. Los grandes asientos delanteros reúnen las mejores características de la categoría, contando con un máximo de 10 posibilida-
des de regulación, de las que 8 son eléctricas, y un ajuste de la longitud del asiento hasta 60 milímetros. Además, disponen de reglaje lumbar eléctrico de 4 vías y función masaje regulable en el tipo e intensidad. El confort aumenta con el apoyacabezas del tipo “aviación” con 6 posibilidades de reglaje y calefacción del asiento y del respaldos según 6
perfiles individuales, función de ventilación integrada, para lograr mejor confort en caso de un intenso calor y un nuevo bastidor semi rígido de tecnología Cover Carving integrado en el respaldo del asiento que lo hace resistente, y a la vez flexible y ligero, que ofrece mayor habitabilidad, con 3 centímetros más para las rodillas en la parte trasera. El sistema 4Control y la amortiguación pilotada hará que, en ciudad, el chasis 4Control dota a Talisman Sport Tourer de una estabilidad en curva y una agilidad en caso de maniobra de evasión que colocan al nuevo Renault en lo más alto del confort de conducción. La tecnología Multi-Sense de Renault permite personalizar la experiencia de conducción según cuatro modos preprogramados: confort, sport, neutro, eco y un quinto modo “perso” completamente parametrable.
to destacado, el cuadro optitron, smart entry, climatizador bizona, cámara trasera o control de crucero. El precio del Lexus IS 300
Sport Edition para el mercado español se ha fijado por encima de os 42.000 euros llegando a casi 48.000 en alguna versión.
◗ Ya se puede reservar
El Lexus IS 300h cuenta ya con una Sport Edition Una imagen más dinámica y deportiva con llantas de 18 pulgadas y cuatro modos de conducción La lujosa marca Lexus ha comenzado a comercializar la serie Sport Edition del IS 300h, un coche que cuenta con aspecto y equipamiento exclusivos. Este modelo sigue la línea deportiva que ya se pudo ver en el recién estrenado CT 200h Sport Edition y desde esta semana ya se puede reservar para ser entregado en los primeros días de octubre. Este modelo aporta una imagen más dinámica gracias a unas
llantas de 18 pulgadas, espejos retrovisores en negro y un interior con cuero tahara gris y negro mezclado con tela, buscando llamar la atención de la clientela más joven. Otros elementos también alteran su aspecto original, como sus faros de xenón o el techo solar eléctrico. El IS 300h Sport Edition cuenta con cuatro modos de conducción –EV, eco, normal y sport- y tiene, como equipamien-
Precio, motor y kilometraje, puntos clave para decidirse por un vehículo de ocasión Otros, como la marca o la antigüedad también tienen su peso Un estudio realizado por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios, GANVAM, ha dejado como resultado que el 39 por ciento de los españoles piensa que el estado mecánico del vehículo es el factor decisivo a la hora de decantarse por un vehículo de ocasión. En este momento, en el que el vehículo de segunda mano o de ocasión está en auge, los usuarios no solamente miran el precio del coche, que sigue pesando mucho, sino que entran en juego factores relacionados con el estado del coche, lo que pone de manifiesto que hay cada vez más conciencia de que en la carretera “lo barato puede salir muy caro”. En este sentido, la preocupación por la mecánica del coche es un requisito que los españoles nos tomamos mucho más a pecho que la media europea, donde es un factor decisivo únicamente para el 27 por ciento. Además, sólo el 18 por ciento de los españoles destaca la antigüedad como requisito imprescindible para realizar la compra, y el 26 por ciento de nuestros compatriotas reconoce que es un factor decisivo para lanzarse a la compra, en línea con el 27 por ciento de los europeos. El kilometraje se alza, por último, como el tercer factor más importante entre los españoles a la hora de comprar un coche de ocasión. De esta forma, el 34 por ciento, en línea con la media europea, no toma ninguna decisión sin tener en cuenta la cifra que marque el cuentakilómetros.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Salud ◗ Aumento del tres por ciento
El Registro Mundial de Trasplantes cifra en 118.117 los realizados en todo el mundo en 2014 España revalida un año más su liderazgo mundial, con una tasa de 36 donantes p.m.p, muy por encima de la media europea (19,6) y de la de Estados Unidos (26,6) El Registro Mundial de Trasplantes, que gestiona la ONT desde hace 9 años en colaboración con la OMS, eleva a 118.127 el total de trasplantes de órganos sólidos efectuados en todo el mundo en el último año, lo que representa un aumento del 3 por ciento respecto al año anterior. De ellos, 79.325 fueron de riñón, 25.050 de hígado, 6.270 de corazón, 4.834 de pulmón, 2.474 de páncreas y 174 de intestino. Pese a este ligero aumento, tanto la OMS como la ONT estiman que estas cifras apenas representan el 12 por ciento de la necesidad mundial de trasplantes. Se trata de datos recogidos en la publicación oficial de la Comisión de Trasplantes del Consejo de Europa (“Newsletter Transplant 2015”), que en breve estará disponible en la página web de la ONT. Editada por la ONT, “Newsletter Transplant” es una de las principales fuentes de información oficial en el mundo que refleja los datos internacionales de donación y trasplante de órganos (112 países). España, con 1.682 donantes y 4.360 trasplantes en 2014, vuelve a revalidar un año más su liderazgo mundial, con una tasa de 36 donantes p.m.p, muy por encima de la media de la Unión Europea y de la de Estados Unidos. Los datos del Registro Mundial reflejan el claro predominio de nuestro país en este ámbito: con solo el 0,7 por ciento de la población mundial, en España el pasado año se efectuaron el 17 por ciento de todas las donaciones de órganos en la Unión Europea y el 6 por ciento de todas las registradas del mundo. El análisis histórico de estos datos también demuestra un aumento lento, pero constante de los trasplantes en el mundo. En los últimos 5 años, el número total de trasplantes registrados se ha incrementado en un 13,5 por ciento (2010-2014), con un ritmo de crecimiento anual del 2,7 por ciento.
UNIÓN EUROPEA En Europa las cifras sobre donación y trasplantes se mantienen estables respecto a las de 2013. En 2014, la tasa de donación de los 28 países que forman
la UE aumentó ligeramente hasta alcanzar los 19,6 donantes por millón de personas (19,5 en 2013), con un total de 10.033 donaciones (9.637 en 2013). Estas cifras están no obstante muy condicionadas por el descenso continuado de la donación en Alemania en los últimos años, compensadas por el crecimiento en otros países de menor tamaño. Del total de la UE, alrededor de un 10 por ciento fueron donantes en asistolia (fallecimiento tras parada cardiorrespiratoria irreversible), porcentaje algo inferior al registrado por nuestro país en este tipo de donación (11,5 por ciento). El número total de trasplantes se incrementa en un 2,3 por ciento con un total de 31.881, ligeramente superior al del año anterior (31.165 en 2013). En cuanto a la lista de espera, los datos del Registro Mundial cifran en 56.116 los enfermos europeos a la espera de un trasplante a fecha 31 de diciembre de 2014. Estos mismos datos estiman en 3.799 las personas que fallecieron a lo largo de todo el año a la espera de un trasplante.
TASA DE DONACIÓN EN OTROS PAÍSES La publicación del Consejo de Europa incluye datos de un total de 112 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Australia, Rusia y América Latina. En Estados Unidos la tasa de donación permanece estable en los últimos años, donde oscila entre 25 y 26 donantes p.m.p (26,6 en 2014, con un total de 8.596 donantes). Canadá, donde aumenta ligeramente la tasa de donación que alcanza los 16,5 p.m.p, mientras que en Australia se estabiliza en torno a los 16 donantes p.m.p.
Por su parte, Rusia registra una ligera subida en su tasa de donación, que se sitúa en 3,3 donantes p.m.p, frente al 2,9 del año anterior.
IBEROAMÉRICA Iberoamérica, donde España desarrolla desde hace 11 años el programa Alianza de Cooperación y Formación de profesionales de trasplantes, alcanza una tasa de 8 donantes p.m.p, lo que le ha permitido realizar 15.316 trasplantes, con un ligero aumento respecto al año anterior. El crecimiento acumulado de la región desde el comienzo de la cooperación española alcanza el 56 por ciento y es el mayor en todo el mundo para una zona en su conjunto.
TRASPLANTES EN NUESTRO PAÍS Los datos del Registro Mundial de Trasplantes ratifican de nuevo, el liderazgo mundial de España en este campo, que alcanzó el pasado año una tasa de 36 donantes p.m.p. En nuestro país se registraron un total de 1.682 donantes de órganos y un total de 4.360 trasplantes. En total se efectuaron 2.678 trasplantes renales, 1.068 hepáticos, 265 cardíacos, 262 pulmonares, 81 de páncreas y 6 de intestino. Junto con la donación en asistolia, la donación renal de vivo es otra de la vía más claras de expansión del número de donantes. La donación renal de vivo representa ya el 15,8 por ciento del total de los trasplantes renales en nuestro país. Todos estos datos avalan el hecho de que los ciudadanos españoles que necesitan un trasplante son los que más posibilidades tienen en el mundo de acceder a este tipo de terapias.
Dormir bien para estar mejor
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Un buen descanso es esencial para poder gozar de una buena salud sin embargo el insomnio es un problema que sufre uno de cada cinco españoles y su frecuencia aumenta con el paso de los años llegando a afectar al 10% de las personas mayores de 55. Por insomnio entendemos tanto el no poder conciliar bien el sueño como el que éste se vea interrumpido varias veces por la noche. Las causas del insomnio van desde alteraciones psicoemocionales que impiden una verdadera “desconexión” cuando llega la noche, a desequilibrio en el equilibrio de serotonina y melatonina, pasando por trastornos digestivos provocados por cenas copiosas, toma de xantinas (café, chocolate, té…) o de alcohol, alteraciones circulatorias (tensión arterial, dolores varicosos; etc.) y dolores articulares de origen reumático o neuralgias que interfieren el sueño. Soluciones naturales - Cenar pronto y de manera sencilla y frugal (están aconsejados las sopas, purés y cocina al vapor por la noche). - Eliminar las xantinas (café, chocolate, té…), tabaco, alcohol o estimulantes. - Realizar alguna actividad física moderada por la tarde ya que eso facilita el sueño nocturno. - Practicar alguna técnica de relajación y de respiración especialmente antes de acostarse. - Antes de irse a dormir, tomar un baño con sal marina o sales relajantes y con unas gotas de aceite esencial de espliego. Complementos nutricionales recomendados - Melatonina es una hormona que produce nuestra glándula pineal, responsable de los ciclos circadianos de sueño y vigilia y que se encuentra en forma de complemento dietético. Se debe tomar al menos 2 horas antes de ir a dormir para que haga el efecto relajante deseado. De 1 a 3 mg son suficientes. - L-triptófano es el aminoácido precursor de serotonina y melatonina. Si su vía metabólica no está bloqueada es la manera más natural de aportar
estos dos principios citados. Es, pues, un inductor de relajación y descanso reparador. Hay que tomar una dosis de al menos 500 mg por la noche. Es ideal tomar un complemento dietético de triptófano en cápsulas que venga combinado con la vitamina B6 (piridoxina) ya que ambos nutrientes actúan en sinergia. Fitoterapia de apoyo Las plantas es el recurso más usado para luchar contra el insomnio. Las más eficaces son la valeriana (Valeriana offcinalis) que posee un efecto somnífero gracias a sus valepotriatos y la pasiflora o pasionaria (Passiflora incarnata) ya que la passiflorina que contiene aporta un principio sedante muy efectivo. Se pueden tomar por separado en infusión, o combinadas en algún complemento en forma de perlas o cápsulas. Despensa dulces sueños Asegúrate de que en tu despensa no falten alimentos y complementos ricos en nutrientes que te ayuden a dormir como: - Levadura de cerveza. Muy rica en vitaminas del grupo B, indispensables para el buen funcionamiento del sistema nervioso, la levadura de cerveza se suele tomar en forma de comprimidos pero también se puede optar por su versión en polvo y añadirla a sopas, yogures o espolvorear sobre ensaladas y platos de verdura. - Leche de avena con calcio. Rica en avenina, calcio y magnesio, sustancias que favorece la relajación, la leche de avena con calcio se puede tomar sola o utilizarla para elaborar flanes, cremas dulces, repostería, salsas e incluso batidos de frutas. - Té rooibos. Sus cualidades relajantes lo convierten en una infusión muy adecuada para ayudar en caso de nerviosismo, estrés o insomnio. Se puede tomar la infusión tal cual o endulzada con estevia o miel, y también se puede combinado con especias como cardamomo, cacao o canela.
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Tecnología ◗ Serán puestos en pausa por defecto
Google Chrome bloqueará los anuncios en formato Flash Duración de la batería, reducir el malware y mejorar la navegación, objetivos Google ha decidido, que en su navegador, se bloqueen los anuncios en Flash, para intentar aumentar la duración de la batería, reducir el malware y hacer más agradable la navegación. como han anunciado desde la multinacional americana. Cierto es que, actualmente, los que fueron sucesores de los primeros banners, son un espectáculo de imagen y sonido que aparecen cuando se intenta acceder a una página web, colmando la paciencia de los internautas, que han comenzado a quejarse. Por este motivo, Google Chrome bloqueará todos los contenidos en Flash que no considera esenciales, por lo que, según anuncian portales especializados, los anuncios y vídeos
que se reproducen automáticamente serán puestos en pausa por defecto hasta que el usuario decida hacer clic en ellos. Google ya lanzó en junio una beta de esta característica, por lo que la activación será inmediata, continuando así con una guerra
frente a este tipo de anuncios que inició Yahoo! cuando tuvo que quitar el malware de su red de publicidad que utiliza Flash. Facebook y Firefox también quieren eliminar Flash después de identificar agujeros de seguridad en este formato.
◗ Pantalla AMOLED de cinco pulgadas
Un nuevo smartphone flexible llega al mercado de la mano de AUO El sensor permite seis grados de libertad y puede doblarse de forma constante Un congreso celebrado en Taiwán ha sido el escenario elegido para que el fabricante AUO haya presentado su último smartphone flexible, que contará con una pantalla AMOLED HD de cinco pulgadas, “que puede doblarse batante por esquinas y bordes y no sólo no se rompe, sino que además utiliza esto como medio de interacción con el usuario”, como aparece en medios especializados. Esta sería una alternativa a las propuestas de LG y Samsung que se han quedado en una pantalla con bordes curvos que no han cumplido con las altas expectativas de los clientes. En este nuevo modelo hay
un sensor formado por una capa de 0,2 milímetros, que permite 6 grados de libertad y puede doblarse sin romperse de forma constante, pudiendo incluso escalarlo al tamaño que sea necesario.
El sistema de AUO puede incorporarse fácilmente en otros tamaños de pantalla, según declara la propia empresa, por lo que podríamos ver smartphones y tablets flexibles en breve en el mercado.
¿Por qué debes contratar el mantenimiento de tu web? Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s
Si ya de por sí ver la inversión en tu escaparate digital te cuesta asimilarlo como la verdadera posibilidad de obtener rentabilidad sobre ello que es, contratar su mantenimiento seguro que ni te lo planteas, al menos al principio. Si lo comparas con tu escaparate tradicional o bien con tu catálogo de productos o portfolio de servicios, tu página web es igualmente un soporte de tu empresa/negocio para tus clientes. A las ventajas de modificarlo y actualizarlo de forma instantánea, se encuentra la posibilidad de difundirlo en internet a muchos más potenciales clientes. Seguramente, antes de cambiar tu escaparate tienes en cuenta una estrategia, pues de igual forma, tu página web necesita una estrategia, un plan establecido con objetivos a corto, medio y largo plazo que, por encontrarse en un entorno digital, te ofrecerán datos objetivos y constantes para realizar posibles cambios que necesites, mientras que en el resto de medios no podrías hacerlo o sería mucho más costoso. Si ya dispones de una web optimizada correctamente para SEO y totalmente terminada para publicar en el medio digital, ahora tienes que plantearte los objetivos sobre dicha plataforma para desarrollar las campañas que te ofrezcan la mejor rentabilidad posible. Tú página web puede ayu-
darte a incrementar tu cartera de clientes, a fidelizarles, también puede ser un soporte para mejorar tu reputación, vender tus productos, ganar en prestigio y obtener, en definitiva, una mayor rentabilidad de tu empresa. Para desarrollar este plan estratégico deberás conocer en profundidad tu negocio y tu sector profesional, así como tener conocimientos técnicos y digitales suficientes para aprovechar todas las ventajas de internet en tu beneficio. Estamos seguros de que el conocimiento de tu empresa no se te escapa, pero deberás contar con la mejor ayuda posible para conseguir rentabilizar tu inversión en internet y alcanzar tus objetivos. En Markarte, somos expertos en el desarrollo de planes de marketing online y social media y podemos apoyarte en aquellas tareas que escapan a tu control, ofreciéndote un servicio de mantenimiento y difusión que cubra tus expectativas. La mayoría de las personas no contratan un mantenimiento hasta que no les ocurre algo drástico o bien la web pasa a ser algo más bien molesto y tedioso en vez de un soporte comercial o de imagen que beneficia a la empresa: Cuando de repente la web no funciona y no sabes por qué. Cuando tus clientes te obligan a actualizar la información. Cuando la cantidad de tiempo/dinero que inviertes no te aporta ningún beneficio.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Sociedad ❚ Similar a WhatsApp
◗ Por los usuarios de una aplicación
Una aplicación permitirá lanzar mensajes de emergencia a usuarios y Llenaire y la Bahía de Alcudia, en Mallorca, ocupan los dos primeros puestos del ranking autoridades
Las playas de las Islas Baleares, las más fotografiadas de España Una marca relacionadas con el mundo de la fotografía ha realizado un estudio sobre cuales son las playas más visitadas, o más fotografiadas, en los meses veraniegos en el territorio español, colocando en el primer puesto a la playa de Llenaire, que se encuentra en Mallorca, más exactamente en Puerto de Pollença, que ha conseguido sumar un total del 26,8 por ciento de las fotografías de quienes se han ido de vacaciones a la playa según estos datos, lo que resulta un porcentaje muy elevado. El segundo puesto también está en Mallorca y se trata de Bahía de Alcudia, en la cual son conocidas sus zonas de agua transparente, capaces de transmitir relajación y serenidad. En este caso el porcentaje de fotos ha sido del 26,1 por ciento. Los porcentajes van bajando en las siguientes posiciones, como es lógico. La tercera plaza la ocupa Playa de Sa Marina, también en Mallorca, lo que empieza a ser claro síntoma de cuáles son las
Llegarán a Policía, Bomberos o Protección Civil
zonas más visitadas a lo largo de esta campaña de verano. En las siguientes plazas se encuentran las playas de Cala Llonga, dentro de Ibiza y Cala Galdana, en Menorca. Los porcentajes en estas tres playas son respectivamente del 19,6, 15,5 y 12 por
ciento, respectivamente. No se puede considerar este estudio como un documento muy a tener en cuenta sobre las playas más populares, ya que simplemente se han tenido en cuenta el número de fotografías incluidas en una aplicación
informática, pero se pueden tener en cuenta los datos como forma de ver un acercamiento a las playas que más fama pueden tener en España por mucho que el top 5 no incluya algunos lugares que sí sabemos que disfrutan de una gran popularidad.
Una nueva aplicación para teléfonos y relojes inteligentes permite enviar y recibir alertas de emergencia entre sus usuarios, siempre y cuando tengan instalado el servicio de notificaciones. En los smartphones funciona con un estilo similar al de Whatsapp, pero en los smartwatches puede llegar a detectar alteraciones graves del ritmo cardiaco del usuario y generar automáticamente un mensaje de emergencia. Cada usuario de Alertry puede enviar una alerta diaria y recibir todas las que estén a su alrededor. De esta manera, cualquier ciudadano que observe una emergencia como un accidente, un incendio o incluso medusas en la playa, puede alertar a la población cercana. Y los usuarios premium, como ayuntamientos, policías, bomberos, médicos, protección civil, etc. pueden enviar todas las alertas diarias que necesiten.
se o maquillarse. Las luces debe estar en la misma pared del espejo para que den directas sobre el rostro, como suele verse en los camerinos para que iluminen la cara sin problemas; otro viene en los mandos de los grifos, ya que algunos son tan de diseño que cuesta trabajo saber como funcionan, especialmente
los de la bañera y la ducha y no es raro darse un chapuzón antes de descubrir el manejo. Por último están las amenities, una de las cosas que los clientes más aprecian en el cuarto de baño: hay una tendencia creciente a no reponerlas durante toda la estancia, y también se echan en falta algunas cosas.
◗ La mayor parte de las quejas se dirigen a estos puntos
Tecnología y pequeños detalles, los puntos débiles de las habitaciones de hotel, según los clientes El aire acondicionado, la grifería o el sistema de apertura de la puerta o del alumbrado interior son aspectos importantes para un buen número de usuarios Cualquiera que se aloje en una habitación de hotel encuentra algún fallo, en la mayoría de los casos muy evidentes, que podría haberse evitado con un poco de atención. Algunos son pequeños y otros no tanto, pero casi siempre son fáciles de solucionar. Un portal que se encarga de buscar vuelos y hoteles ha recogido las quejas de sus usuarios y ha seleccionado lo que más molesta a los viajeros españoles de una habitación de hotel. El primero de ellos se encuentra en la llave de la puerta. Los problemas pueden comenzar con la llave que abre la puerta: en la gran mayoría de los casos se trata de tarjetas magnéticas sin número que a veces hay que usar ya en el ascensor y que en ocasiones no
se sabe cómo usar, bien introduciéndola en una ranura en una dirección u otra, bien posándola sobre un pomo. El sistema es bueno pero no siempre funciona bien y a veces hay que bajar a recepción para que comprueben que está bien grabada, o si se ha puesto una fecha incorrecta de salida. Otro problema común son las luces: la tarjeta muchas veces debe introducirse en una nueva ranura para dar corriente a la habitación y se retira de nuevo al salir. El problema es que hay clientes que quieren tener corriente estando fuera de la habitación, por lo que deben recurrir al ingenio e introducir otra tarjeta de visita, de afiliación o de crédito para mantener la corriente. Otro inconveniente viene a la hora de apagarlas, ya
que es difícil encontrar el interruptor de una determinada lámpara y hay clientes que deben dormir con alguna encendida o que optan por quitar la bombilla o arrancar el enchufe. El tercero en discordia es el aire acondicionado: por lo general, las instrucciones son tan escuetas que cuesta trabajo distinguir el frío del calor, regular la intensidad o programar que se apague automáticamente, pero hay veces que cuesta trabajo encontrar el mando a distancia por la habitación. Otra queja común es la luz del espejo, y es que en el cuarto de baño es donde se acumulan un mayor número de fallos: uno de los más frecuente es situar las luces del espejo en el techo, de forma que no iluminan bien el rostro cuando hay que afeitar-
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
PROGRAMACION Agenda
Video de la semana
Qué ver en Medina
Museo de las Ferias El Museo de las Ferias expone, como Pieza del mes de septiembre, dos grabados litográficos que recogen escenas de mercado, originales del gran paisajista romántico Genaro Pérez Villaamil. En un caso corresponde al “Mercado de Feria”, junto a la iglesia de Omnium Santorum de Sevilla y en otro a un mercado emplazado en un escenario urbano imaginario, aunque con elementos construidos reconocibles que forman una composición idealizada. A su vez, el Museo de las Ferias acoge, hasta el 8 de septiembre, la exposición “Fotografías a dos tiempos I”, que combina imágenes antiguas de Medina con la que sería su ubicación actual en la villa. El centro museístico, ubicado en la Calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Exposiciones
DEL 1 AL 8 DE SEPTIEMBRE
ESPECIAL SAN ANTOLÍN EN TELEMEDINA CANAL 9 Encierros, conciertos, entrevistas, festejos taurinos, todo lo que acontezca en las Ferias y Fiestas de San Antolín estará en tu pantalla.
San Antolín, como nunca lo habías visto, en TeleMedina Canal 9
MIERCOLES 9 DE SEPTIEMBRE
LO MEJOR DE SAN ANTOLÍN 2015 En vuestras pantallas podréis ver los mejores reportajes, entrevistas, encierros y actos ocurridos en Medina del Campo durante sus fiestas patronales.
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE / 21.00 H.
DEBATE EN LAS ONDAS Emitiremos las imágenes del debate que se celebrará en los estudios de TeleMedina Canal 9, conducido por Rocío Herrero.
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE
LA VUELTA A ESPAÑA 2015 EN MEDINA DEL CAMPO A las 20.00 horas, se ofrecerá la información de Medina y Comarca en el inforamativo diario. Y durante todo el día, ofreceremos una programación especial con las imágenes de la zona de salida ubicada en la Plaza Mayor y el recorrido urbano de la ronda ciclista por las calles de Medina.
Durante las Fiestas de San Antolín, las Reales Carnicerías albergan la exposición “25 Años de carteles de San Antolín (1991-2015)“, que podrá visitarse hasta el día 8 de septiembre. También hasta esa fecha permanecerán expuestos, en este caso en el patio central del Ayuntamiento, los “Gigantes y Cabezudos de la Comparsa del Ayuntamiento”.
Animales de compañía Artrosis
Auditorio Municipal Dentro de la programación de las Ferias y Fiestas de San Antolín, en el Auditorio Municipal tendrá hoy, a partir de las 21.00 horas, la trigésimo séptima edición de la Muestra Flamenca “Extremadura Flamenca”, organizada por la Tertulia Flamenca Medinense, que contará con la actuación de: Esther Merino, al cante; Juan M. Moreno, a la guitarra; Eva Soto, bailando; Manuel Pajares, al cante; Joaquín Muñino, a la guitarra; y José “El Negri”, a la percusión.
Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36 A partir del próximo viernes: Rosa Fernández Mellado Padilla, 7
El Maestro del Agua es una Aventura épica ambientada cuatro años después de la devastadora batalla de Gallipoli, en Turquía, durante la Primera Guerra Mundial. El granjero australiano Connor (al que interpreta Russell Crowe) viaja a Estambul para descubrir qué ha pasado con sus hijos, declarados desaparecidos en combate, al tiempo que forja una relación con una hermosa mujer turca (encarnada por Olga Kurylenko), propietaria del hotel en el que se hospeda. Aferrado a la esperanza y con ayuda de un oficial turco, Connor se embarca en un viaje a través del país para descubrir la verdad acerca del destino de sus hijos. Se trata de un historia centrada en la guerra de Galípoli, que ha sido construida a partir de cartas de los soldados y documentos de la época.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
Al 58% de los internautas les gustan más los encierros que la música en San Antolín Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 58 % han respondido que les gustán más los encierros que la música en San Antolín. Por su parte, el otro 42 % declaró que se decanta por la música.
¿Qué le gusta más en San Antolín?
Encierros Música
La artrosis es una enfermedad de las articulaciones que se produce por degeneración de las distintas partes que componen dicha articulación. Se trata de una enfermedad que avanza lenta y progresivamente dando lugar a un desgaste anormal del cartílago articular. La artrosis se debe a un mal desarrollo de las articulaciones durante el desarrollo asociado a causas genéticas, pero en otras ocasiones puede ser debido a traumatismos, trastornos inmunitarios, defectos de alimentación, etc. Las razas más predispuestas son las de mayor tamaño, aunque también se dan en casos de perros medianos y pequeños. Una vez que se instaura la enfermedad (a partir de 8-9 años), solo podemos ralentizar su avance, pero no detenerla o curarla. El dueño comienza a notar que la mascota está más triste de lo habitual, rehúsa hacer ejercicio, cojera, dificultad para subirse al sofá o subir y bajar escaleras, etc., atrofia de la masa muscular... El tratamiento se basa en dietas especiales, condroprotectores, antiinflamatorios y analgésicos para aliviar el dolor, sumado a un estricto control de peso y ejercicio moderado. En algunas ocasiones puede ser necesaria la intervención quirújica para reparar el cartílago dañado.
Esta semana opine sobre los Encierros Tradicionales ¿Cómo valora la actuación de los caballistas en los encierros? BIEN MAL
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Tapas y canapés variados.
Tel: 983 800 931
C/ Almirante, 8
Pz. Marqués de la Ensenada, 6
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Medina del Campo
Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.
B
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
AR
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
MENÚ DIARIO 7 €
ZONA WIFI
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
lavozdemedinadigital
660 365 362
.com Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano
C/ Simón Ruiz, 2 C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
CAFETERÍA
MARVI
Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
¿Dónde vas, Laudelino?
Menú Diario Parrilla Asados Horno de Leña 642 368 432
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Avenida Constitución, 3
de noche
Plaza Segovia 4
C/ Las Farolas, 15
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s
C/ Las Farolas, 2
Ronda de las Flores, 4
Medina del Campo
Plaza de Segovia, 10
Plaza Segovia, 10
C/ Antigua, 11
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE
Disfruta de nuestros batidos naturales
Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
Desayunos - Almuerzos - Tapas
C/ Las Farolas, 5
Plaza de Segovia, 4
Por fin un sitio diferente
www.
- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
Ctra. Peñaranda, km. 1
esta guía en
5 primeros y 5 segundos a elegir.
Telf. 983 81 12 06
Amplio aparcamiento para caballistas
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
C/ Bravo, 17 - Medina del Campo
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
BREVES MOTOR OCASI ÓN E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2014, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando,climatizador bizona, mandos en volante, sistema u-connect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de
lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 97, 2800cc, tracción quattro, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, pocos kilómetros, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -FIAT DOBLO : 1.9 DMJET 105CV, BUEN ESTADO, 2006, FURGON,CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, POCOS KM. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0
Se Vende Chalet En Plan Nacional VI 69331255
SE ALQUILA: Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, 6 velocidades, poco consumo y muy amplio, económico E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / TOYOTA LAND CRUISER: 3.0 164CV FULL EQUIPED, MUY BUEN ESTADO, AÑO 2004.3 PUERTAS, ENGANCHE. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -ROVER MG ZR: 1.4 100CV, PRECIOSO, ELEVALUNAS, CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, LLANTAS DE ALEACION, IMPECABLE, LUNAS TINTADAS, A TODA PRUEBA.
(Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA 147: 1.9 JTD 115CV, FULL EQUIPED, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS, CONTROL DE VELOCIDAD, CLIMATIZADOR, RADIO CD, CARGADOR CDS, 5 PUERTAS, LLANTAS DE ALEACION, MUY BUEN ESTADO E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO ESTADO, XENON, PIEL, VOLANTE MULTIFUNCION, CLIMATIZADOR, LLANTAS, 6 VELOCIDADES, 177CV. AÑO 2007
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
queplan.es Las mejores ofertas
OPORTUNIDAD
SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,
629 74 34 34
todos los servicios, reciente construcción.
BUSCO COCINERO con experiencia.
Mandar curriculum a aptdo. de correos 41 o al correo electrónico
valenmdc@gmail.com
SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.
SE ALQUILA O SE VENDE:
SE ALQUILA LOCAL Reformado C/ Gamazo 150 M2
Local en la C/ Doña Leonor 75 m2 - Reformado
SE ALQUILA: Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE: Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE: Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!
SE V EN DE Residencial
SE VENDE:
SE VENDE:
SE ALQUILA LOCAL Esquina Plaza Mayor - Reformado - 20m2
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 300 m2 en la C/ Ravé
inmojulian@hotmail.es
Los Colegios 238 m2 Precio: 30.000 Euros
SABADO - 5 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Juanfran Gutiérrez Macho Profesor de judo del Club Judo Bushikan
A nivel de salud, el judo tiene unos aportes muy importantes. Como todos los deportes, a nivel cardiovascular y respiratorio, pero además se trabaja mucho la flexibilidad, la coordinación y el equilibrio
Estefanía Galeote
El próximo mes comenzarán a impartirse clases de judo en Medina del Campo y el monitor será Juanfran Gutiérrez Macho, quien comenzará estas clases avalado por su trayectoria dentro de las artes marciales ya que es cinturón negro 2º DAN en judo; cinturón negro 1º DAN en Defensa Personal Policial, Sambo DP, Defensa Personal Femenina y Defensa, Combate e Intervención; tiene el Grado Experto en Artes Marciales Mixtas; y es monitor de Judo, Defensa Personal Policial, Sambo DP, Defensa Personal Femenina y Artes Marciales Mixtas. - Va a empezar a impartir clases de judo. En el aspecto físico, ¿qué destacaría de este deporte? Es un deporte olímpico, como arte marcial sólo están el judo y el taekwondo, y la UNESCO lo ha declarado como el mejor deporte para niños y jóvenes de entre 4 y 21 años, mejor deporte y mejor arte marcial. - Una vez que los niños comienzan a practicar este deporte, ¿cómo se logra que opten por él en lugar de elegir otros más populares como fútbol o baloncesto, por ejemplo? Cuando son pequeños hay que planteárselo como un juego, diciéndoles por ejemplo que vamos a jugar a empujar al contrario, y entonces se les enseña a hacer una técnica, despacito y suave, para que aprendan; o, vamos a jugar a aprender a caer, y hacemos la traca que es algo como la caída de las fichas de dominó y así lo ven como un
juego. Luego, a partir de los diez años, se les va introduciendo ya el judo como arte marcial, sin tanto juego. - En cuanto a valores, ¿qué ofrece el judo? En cuanto a valores, como todas las artes marciales ofrece, lo primero, respeto por el compañero, más que en otras artes marciales porque en el judo se le necesita; y también respeto al maestro y a los mayores, lo que después se lleva a su forma de actuar en la vida diaria. También enseña mucha disciplina, lealtad y compañerismo y, por supuesto, supone una forma de defensa. - Últimamente se da mucha importancia a la defensa personal femenina. ¿Es el judo por sí solo es válido para ello o necesitaría complementarse con algún otro arte marcial? No es que sea válido, es que es indicado además para mujeres porque suelen ser más flexibles que los hombres, con lo cual la técnica le sale mejor a las chicas que a los chicos. Aparte, el judo no es sólo agarrar, como se piensa mucha gen-
te, también hay proyecciones al suelo, inmovilizaciones, luxaciones de articulaciones, estrangulaciones y golpes. - ¿Es un deporte caro? No. Vale como cualquier deporte federado porque sí es importante contar con licencia federativa, lo primero, por seguridad, por si hay una lesión que estén cubiertos con el seguro médico; en segundo lugar porque las clases que van a recibir están garantizadas por el Consejo Superior de Deportes, las federaciones nacional e internacional y el Comité Olímpico Internacional, y todo eso se traduce a través de la licencia, para que ellos además puedan tener sus grados y lo que vayan aprendiendo esté reconocido por todos estos organismos. La licencia para niños vale 40 euros; un judogui -la prenda con la que hacemos judo-, para niños cuesta 15 euros; y luego el coste de las clases, que es similar al de cualquier otra actividad. - ¿Qué le diría a los adultos para que se animen a practicar judo? ¿Es apto para todas las
edades? Sí, para todas y, de hecho, los grandes maestros tienen ochenta o noventa años. A la hora de empezar, también se puede siendo mayor, a pesar de las limitaciones físicas lógicas de la edad. A nivel de salud tiene unos aportes muy importantes. Como todos los deportes, a nivel cardiovascular y respiratorio, pero además se trabaja mucho la flexibilidad, la coordinación y el equilibrio. Para niños, por otra parte, es un deporte indicado también por los médicos para trastornos de hiperactividad o de déficit de atención. - ¿Qué competiciones hay actualmente para los más pequeños? Hay competiciones por parte de la Federación de Castilla y León. Se hace un campeonato anual por edades provincial y los campeones y subcampeones van al regional de edades. Cuando ya son júnior y senior van a campeonatos regionales, nacionales, de Europa, del Mundo y Olimpiadas. - Por último, ¿dónde y cuándo impartirá las clases y para qué edades? De momento vamos a dirigir las clases a niños, aunque estamos mirando a ver si conseguimos un grupo de adultos también. Las clases serán en el gimnasio A.M. Fitness los lunes, miércoles y viernes de 17.00 a 18.30 horas. Y en el caso del grupo de adultos serían los mismos días a partir de las 20.00 o 20.30 horas.
¡Ay, ay, ay y ay! Clotilde D’Aubisson
Los ayes o los ay, ay, ay continuados han puesto estos días la nota musical a la Medina de mis antepasados, queridos lectores. Como sabéis vine de París, con invitación institucional, a las fiestas de mis ancestros y el primer acto al que concurrí fue al pregón. Allí lancé el primer ¡ay!, en este caso de dolor por el pisotón que me dio un político en ese Vino de Honor que ofreció el Ayuntamiento, este año, en su Patio Central. Eso sí, el ¡ay! de dolor se transformó en unos ayes más placenteros por el achuchamiento que experimenté entre tantos varones concentrados en tan pequeño espacio. Ni que decir tiene que los ¡ay, ay, ay!... gritados hasta el infinito sonaron en los encierros, salidos de labios de les femmes de mayor edad, lo que me animaba a ver a los corredores, y vistos éstos, me excitaba por sus protuberances en salva sea la parte y los petits poils de sus piernas. ¡Ay, ay, ay!, hasta cinco veces consecutivas, cantaba Juan Magan en su concierto, en el que no disfruté a causa del frío; pero sí salí como es habitual en mí, jodida del mismo, por la glaciación. Envidia me daba ver a una amiga que había triunfado con un segurata, aunque de una manera que para mí habría sido sólo un ors d’oeuvre, vamos, un entrante. Y luego ya, en las fiestas hawaianas y hippies que se han organizado en la calle de Las Farolas, mis ¡ay, ay, ay! se pronunciaron de una forma mucho más dulce, melosa, libidinosa, transformándose casi en los ¡ah, ah, ah! propios de los jadeos con los que culmino siempre mis perfectos trabajos. Pero los ¡ah,ah,ah! no eran sólo los míos, ya que fueron acompañados por los de más de un varón, más de dos y más de tres y más de... es decir, todos aquellos que cayeron en mis redes atraídos por mis encantos. La próxima semana, desvelaré los nombres de los afortunados.