La Voz de Medina 150926

Page 1

lavozdemedinadigital.com Sábado, 26 de Septiembre de 2015 Año 56 . Nº 2956

Precio. 1,20 €

SEMANARIO

Bobadilla /22

Olmedo /26-27

Serrada /28-29

Nava del Rey /30

Tordesillas /32

La alegría peñera inundó ayer el municipio en el inicio de las Fiestas de San Miguel Arcángel.

Tras el inicio de las fiestas en la Plaza Mayor, ayer se dio suelta al primero de los encierros tradicionales.

Concluyó la Fiesta de la Vendimia 2015 que contó con miles de visitantes a los diversos actos.

La ciudad cuenta desde ayer con unas nuevas instalaciones vinícolas: Bodega Valdehermoso.

Detenidos 4 individuos sorprendidos “in fraganti” cuando robaban en una entidad bancaria.

María Losada Barbero /48 Concejala de Juventud, Mujer e Igualdad en el Ayuntamiento de Medina.

El Ayuntamiento marca las líneas urbanísticas a seguir en esta legislatura La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, y el concejal de Urbanismo, Julián Rodríguez, han presentado estasemana el Plan de Desarrollo Urbanístico 2015-2019 que, entre otras actuaciones, contempla la creación de la Estación de Autobuses, la implantación del Área de Transportes, la transformación del matadero en un cen-

tro de ocio infantil y juvenil, la construcción de una circunvalación y el embellecimiento de las entradas a Medina. Entre los objetivos de este Plan se encuentra mejorar las infraestructuras y la calidad de vida de Medina, así como la adecuación de los instrumentos, normas y ordenanzas necesarias. Página 3 y Editorial

Comienza la cuarta edición de la Feria de Mitomanías P/5

Medina registra su mejor verano turístico con un 80 por ciento más de turismo receptor Medina del Campo ha registrado su mejor verano turístico en los últimos años con un incremento de casi el 80 por ciento del turismo receptor entre los meses de julio y agosto del año 2015 lo que se ha traducido en casi 20.000 personas que han solicitado los servicios turísticos de la Oficina Municipal de Turismo y del Centro de Recepción de Visitantes.

En cuanto al turismo receptor extranjero la villa de las Ferias vio incrementado el turismo internacional en un 44 por ciento en el mes de julio y casi un 65 por ciento en el mes de agosto, respecto al ejercicio turístico del año 2014. Por otra parte, mañana de conmemora el Día Mundial del Turismo con una exposición. Página 8

La Gimnástica Medinense arranca mañana la nueva temporada El Estadio Municipal acogerá mañana el primer encuentro de la temporada 2015-2016 para la Gimnástica Medinense, que se medirá al C.D. Arces de Valladolid en el arranque de la Primera División Provincial Aficionado. El partido comenzará a las 18.00 horas y de manera previa se presentarán todos los equipos del club rojiblanco. P/36


2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Local

Izqda. y drcha.: exposición bibliográfica “King: el Rey del Terror”, en la Biblioteca Municipal.

◗ Se instalarán diecisiete expositores

La cuarta edición de la “Frikiferia” llega hoy con exposiciones, talleres y juegos La Feria de Mitomanías, Aficiones y Nuevas Tecnologías gira este año en torno al mundo de Parque Jurásico y Star Wars, de actualidad este año por el estreno de películas de ambas sagas Estefanía Galeote

Hoy dará comienzo la cuarta edición de la Feria de Mitomanías, Aficiones y Nuevas Tecnologías, la “Frikiferia”, que contará, como en años anteriores, con exposiciones, numerosos talleres, expositores y juegos; una feria que, con un presupuesto de 2.000 euros, girará en torno a los mundos de Parque Jurásico y Stars Wars, ambos de actualidad en 2015 por el estreno de películas de ambas sagas de ciencia ficción. La actividad de la feria comenzará a las 11.30 horas con la apertura de la Escuela Jedi y los diecisiete expositores que contarán con artículos de sectores como el coleccionismo en general, juguetes antiguos, chapas, libros, ropa, música y minerales. A las 12.00 horas tendrán lugar tres actos diferentes, todos ellos en el Patio Principal del Ayuntamiento: la inauguración de la exposición “En una galaxia muy muy lejana”, con dioramas Lego de Andrés Madroño recreando batallas de la saga de Star Wars; la inauguración del Photocall “Imágenes de Cine”; y el inicio del taller “Star Wars. Construye tu propio Lego”, dirigido a niños mayores de seis años que han debido inscribirse previamente en el Centro de Información Juvenil. Y, tras estos tres actos, a las 12.30 horas tendrá lugar la inauguración oficial de cuarta edición de la Feria de Mitomanías, Aficiones y Nuevas Tecnologías. Ya por la tarde, a las 16.00 horas, la Sala “Luis Vélez” de la

EXPOSICIONES

Exposición homenaje a Christopher Lee en la Sala “Luis Vélez”, donde también se jugará el torneo de cartas Magic.

Casa de Cultura albergará una de las novedades, en cuanto a actividades, de la feria: un torneo de cartas Magic; siguiéndole a ésta, otra de las novedades: una competición de paintball láser que, a cargo del Club de Paintball Woodpecker’s, se celebrará entre las 17.30 y las 21.00 horas en la Plaza Mayor. Entre las 18.00 y las 19.00 horas volverá a impartirse el taller “Construye tu propio Lego” en el Patio Principal del Ayuntamiento y a las 19.00 horas tendrá lugar el espectáculo “La magia llega a la ciudad”, que correrá a cargo de Freddy Varó y se celebrará en la carpa de la Plaza Mayor. Además, de 18.00 a 20.00 horas se desarrollarán otras tres actividades: juegos de PlayStation 3 de Stars Wars, en

el patio del Ayuntamiento; y los talleres “Colorea tu personaje de Star Wars” y “Dibuja tu propio cómic”, en la carpa de la Plaza Mayor. En cuanto a la programación prevista para mañana, ésta se iniciará con una nueva competición de paintball láser en la Plaza Mayor, a cargo del Club Woodpecker’s, de 11.30 a 14.00 horas, que volverá a celebrarse de nuevo por la tarde, de 17.30 a 20.00 horas. A las 12.00 horas habrá otras dos actividades: el taller “Diseña tu dinosaurio con Hama Beads”, dando protagonismo a Parque Jurásico, en la carpa de la Plaza mayor; y una serie de juegos y gymkhanas en la plaza que correrán a cargo de la Asociación Cultural “Castilla y Dragón”, entre ellos “Juego de

Piratas”, “La aldea de los hombres lobo” y “Escapa del templo maldito”, juegos que volverán por la tarde, entre las 18.00 y las 20.00 horas. También entras las 18.00 y las 20.00 horas se podrá jugar a las aventuras de Star Wars para PS3 en el Patio Principal del Ayuntamiento y participar en el taller “Moldea tu TyrannosaurusRex de Parque Jurásico”, en la carpa de la Plaza Mayor. De 19.00 a 21.00 horas se incorporarán a la Ludoteca de la Escuela Jedi las actividades de animación infantil enmarcadas en MedinaJunior, de forma que, los niños de entre 2 y 12 años podrán disfrutar de talleres de globoflexia, pintacaras, juegos, cuentacuentos y una discomovida, cerrándose la cuarta edición de la feria a las 21.00 horas.

De forma previa a la celebración de la feria, aunque integradas en ella, se han inaugurado tres exposiciones en diferentes emplazamientos de la villa. La primera en inaugurarse fue “King: el Rey del Terror”, una muestra bibliográfica que abrió sus puertas el lunes en la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” y que podrá visitarse hasta el 30 de septiembre. El martes, a las 12.00 horas, se inauguró en la Sala “Luis Vélez” de la Casa de Cultura una exposición homenaje a Christopher Lee en la que, hasta mañana, puede verse la vida de este actor a través de fotogramas en los que se le muestra en la piel de los principales personajes que ha interpretado. Por último, en las Reales Carnicerías se inauguró ayer, a las 19.00 horas, la muestra “Carteles de Terror”, con la que, visionando los carteles de películas que van desde “Nosferatu” hasta Paranormal Activity” se puede ver la trayectoria de este género cinematográfico. Esta exposición cerrará sus puertas el próximo 29 de septiembre.

HORARIO DE LA FERIA En cuanto al horario en que se podrá visitar la feria y los expositores instalados en la misma, éste será de 11.30 a 14.30 horas y de 17.30 a 21.00 horas, tanto hoy como mañana. Además, durante ese mismo horario se podrá obtener información sobre la feria en el punto informativo instalado en el Patio Principal del Ayuntamiento.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LOCAL

◗ Plan de Desarrollo Urbanístico

El Ayuntamiento marca las líneas urbanísticas para la legislatura Entre las actuaciones que se plantea realizar el equipo de Gobierno destacan la construcción de la Estación de Autobuses, el Área de Transportes y un centro de ocio infantil y juvenil en el antiguo matadero, además del inicio de la circunvalación centro de Medina y que afean la imagen del mismo, continuando con una gran campaña de asfaltado de calles que, además de reparar vías diferentes, se concentre en un arreglo integral de diversas zonas. La colocación de elementos decorativos e informativos en los accesos de la villa, la creación de nuevas zonas ajardinadas -en la subida al Castillo de la Mota y tras la calle José Zorrilla- y el mantenimiento en buenas condiciones y potenciación de las existentes, junto a la puesta en valor y arreglo del patrimonio histórico, realizando las gestiones pertinentes tanto con propietarios de los edificios como con las administraciones que deban contribuir a su cuidado, son las actuaciones que cierran los proyectos de embellecimiento de la villa.

E. G.

La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, y el concejal de Urbanismo, Julián Rodríguez, presentaron el miércoles el Plan de Desarrollo Urbanístico 2015-2019 que, entre otras actuaciones, contempla la creación de la Estación de Autobuses, la implantación del Área de Transportes, la transformación del matadero en un centro de ocio infantil y juvenil, la construcción de una circunvalación y el embellecimiento de las entradas a Medina. Según indicó la alcaldesa, la legislatura pasada la principal preocupación del equipo de Gobierno era el Bienestar Social y ahora, sin dejar de lado tales cuestiones, se pretende “poner a Medina donde queremos que esté, con un plan ambicioso que será el eje de las actuaciones para conseguir una Medina limpia, adecuada y nueva, poniendo en valor también la historia; una Medina que, además, sea atractiva para la implantación de empresas”. El concejal de Urbanismo, de forma previa a la presentación del plan, explicó que en él se plantean las líneas maestras para esta legislatura. “Aún estamos saliendo de la crisis económica y debemos aprovechar las inercias para que Medina crezca, sea bonita y atractiva porque, de hecho, hay empresarios interesados en implantarse aquí atraídos por los eventos que se celebran y que llegan a todo el mundo”.

PLAN DE DESARROLLO URBANÍSTICO 2015-2019 Rodríguez señaló que el Plan de Desarrollo Urbanístico 20152019 pretende conseguir tres objetivos fundamentales: planificar todas las actuaciones en este área; mejorar las infraestructuras y la calidad de vida en Medina; y adecuar los instrumentos, normas y ordenanzas existentes.

PRIMERA LÍNEA: DESARROLLO Para lograr esos objetivos, se plantean tres líneas de actuación principalmente, la primera de ellas, el desarrollo de la villa, en el que se integran la mejora de las comunicaciones, los proyectos destinados a mejorar la inver-

Presentación del Plan en el Salón de Plenos.

sión y la creación y mejora de infraestructuras. Respecto a las comunicaciones, una primera actuación será el inicio de la futura carretera de circunvalación que, partiendo desde la autovía, rodeará Medina del Campo por el sur y conectará con la estación de AVE. En esta legislatura se afrontaría la primera fase de dicha circunvalación ya que para la construcción de la misma, además de contar con los fondos necesarios, es preciso realizar numerosas gestiones tanto con propietarios de los terrenos por los que discurrirá como con otras administraciones. También se prevé la creación de buenos accesos a la estación del AVE, lo que se realizará a través de la antigua cerámica de San Pedro, y el arreglo y la pavimentación de la calle Zamora en su confluencia con la carretera de Nava del Rey, actualmente en pésimas condiciones. El arreglo del Puente de Aguacaballos que comenzará en próximas fechas, así como las mejoras en el Camino de Moraleja con una actuación integral en calzada y aceras y soterramiento de cables, junto a la mejora de los accesos a Medina, completarán las actuaciones en cuanto a la mejora de las comunicaciones. Respecto a aquellos proyectos tendentes a mejorar la inver-

sión en la villa, el primero de ellos es la construcción del Área de Transportes en el polígono Escaparate; un área que ya cuenta con el presupuesto necesario 150.000 euros procedentes del remanente de Tesorería- para comenzar el asfaltado e iluminación del solar en el que se instalará y en el que, en futuras actuaciones, se construirían edificios que dieran servicios a dicho área ya que, según la alcaldesa, ya existen empresas interesadas en implantar dichos servicios. También dentro de la mejora de la inversión se encuentra el establecimiento de un área agropecuaria en Gomeznarro y el acondicionamiento del entorno de las Reales Carnicerías favoreciendo el turismo en la zona y la actividad comercial. Por último dentro del desarrollo de la villa, se encuentra la mejora y creación de infraestructuras. Las mejoras que se pretenden acometer en este periodo, y que además ya cuentan con el presupuesto necesario para ello, son los arreglos en la cubierta de la piscina y del pabellón Pablo Cáceres -incluyéndose próximamente también el cerramiento de las pistas de pádel- y la creación de una cocina en el Albergue Juvenil. Y, en cuanto a infraestructuras de nueva creación se encuentra la Estación de Autobuses,

cuya modificación del PGOU ya se aprobó en Pleno y que se ubicará en el solar situado entre las calles José Zorrilla y Barrionuevo. Para esta actuación, además, se deberá adecuar el acceso para autobuses desde la carretera de Nava del Rey, construir la dársena y el edificio de la propia estación y programar las paradas de los autobuses. El antiguo matadero se reformará para crear una zona de ocio infantil y juvenil, una especie de parque de invierno, que en principio contará con zonas de juegos y de esparcimiento que podrían comenzar a utilizarse, según López, en 2017. Y, como última infraestructura, la Residencia de la Tercera Edad, cuya construcción continúa aún pendiente del modelo que se seguirá para la misma y del presupuesto que debe aportar la Junta de Castilla y León, ya que el Ayuntamiento dedica cada año una partida con la cantidad que, según el convenio firmado en su día, debe aportar.

SEGUNDA LÍNEA: EMBELLECIMIENTO URBANO La segunda línea de actuación que plantea el equipo de Gobierno tiene como objetivo el embellecimiento de la villa, comenzando por el vallado de solares que se encuentran en el

TERCERA LÍNEA: MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE La última línea de actuación tiene como objetivo la creación de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible que, a medio o largo plazo, consiga que la villa sea un espacio “más amable” con los ciudadanos, haciendo más fácil la convivencia entre peatones, vehículos a motor y bicicletas. En este caso se plantea la creación de aparcamientos disuasorios, tanto para turismos como para camiones, en diversos barrios, comenzando por el de Santo Tomás que verá mermadas sus plazas de aparcamiento con el arreglo de la calle Valladolid; actuaciones en las aceras para su ensanche y mejora de la accesibilidad; el mantenimiento de lo carriles bici existentes y la creación, a modo de prueba, de uno que discurra por calles del centro de la villa; la promoción de las vías pecuarias como rutas para el ocio y el deporte; la reordenación del tráfico, limitando a 30 kilómetros por hora la velocidad en el centro de la villa; y el diseño, junto a todos los colectivos de Medina del Campo, del modelo de ciudad, para decidir cuestiones como si se quiere que el centro sea o no peatonal, si debe existir o no la zona azul, etc., algo, esto último, que requerirá el consenso de todos los implicados y que, de lograrse, también será a largo plazo.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LOCAL ◗ Valoración de las fiestas

La alcaldesa hace autocrítica sobre San Antolín López pone en el “debe” los encierros y la incapacidad para movilizar a la juventud Estefanía Galeote

Rueda de prensa de valoración de las fiestas.

La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, ofreció el martes una rueda de prensa en la que valoró las Ferias y Fiestas de San Antolín, una vez que han concluido las reuniones de la Comisión de Festejos destinadas a realizar la misma. López hizo autocrítica y destacó el problema que se ha dado en los encierros este año con la entrada de los astados por el embudo, “algo que hay que analizar y solucionar” y, respecto a los eventos culturales, señaló que el mayor fracaso ha sido la incapacidad de movilizar a la juventud. En el apartado de los festejos taurinos, López indicó que, a primera vista, los encierros resultaron un desastre porque entraron muy pocos toros en el recorrido y porque hubo que contemplar un espectáculo dramático cuando dos astados se quedaron, exhaustos, en el recorrido. “Veintiocho de treinta y dos toros pasaron el puente del AVE, en manada y en un espectáculo impresionante, pero cuando los toros llegaban al embudo, se daban la vuelta”, algo por lo que la alcaldesa señaló que visionarán y analizarán las imágenes para ver por qué no entran los astados por el embudo y darle una solución. “Pero tampoco se puede decir que ha sido tan desastroso como quieren hacer creer: en las calles han disfrutado poco de los toros, pero en el campo ha habido unas estampas bellísimas”. Y, en cuanto a los espectáculos taurinos serios, la regidora indicó que ha habido muy poco público, a pesar de regalar entradas, por lo que “habrá que darle una vuelta para ver qué se puede hacer”. Respecto a los espectáculos culturales, López señaló como positivo el éxito de los fuegos artificiales, el correcalles de fuego y las actividades para niños, así como de las actuaciones musicales, a excepción del concierto de Henry Méndez. “Con ese concierto estaba la plaza abarrotada y resulta que se va, dice que vuelve en cinco minutos y no lo hace; eso empañó un buen concierto. Le cogimos en los camerinos y nos dijo que él había firmado una hora y media de concierto; pues bien, no debería haberse despedido así. Esa actitud empañó todo el concierto”. En lo referente a las actuaciones del festival Medina Sonora, la alcaldesa también indicó que habían resultado bien, poniendo en el “debe” la incapacidad de movilizar a la juventud medinense. “Hemos traído DJ’s pensando

que les iban a gustar a los jóvenes, y no funcionó; este año Juan Magan tampoco ha tenido el éxito esperado; por lo que entono el mea culpa respecto a la movilización de los jóvenes”.

ACLARACIONES En la rueda de prensa, López también quiso aclarar dos cuestiones sobre la colocación del alumbrado y el concierto de Juan Magan. En cuanto a lo primero, la alcaldesa indicó que el Ayuntamiento pagó la iluminación correspondiente a los días comprendidos entre el 1 y el 8 de septiembre, “y es la empresa la que se encargaba de instalar las luces cuando ella pudiera”. Y, en cuanto al concierto de Magan, López volvió a explicar que la forma de contratación era la única asumible -con una subvención de 13.915 euros y un precio reducido de las entradas en taquilla-, y explicó que se había realizado según las condiciones expuestas por el representante del artista, “la única forma en que podemos hacerlo, por eso no se puede hablar de despilfarro ni de corrupción”, refiriéndose a las declaraciones efectuadas por el concejal de Gana Medina, Alberto Arranz y su comparación con las contrataciones de la trama Púnica.

CONSULTA POPULAR López también hizo referencia a la próxima consulta ciudadana sobre las fechas y duración de las fiestas, indicando que se está estudiando tanto el procedimiento a seguir como las preguntas que se plantearán, para las cuales contarán con las propuestas de los miembros de la Comisión de Festejos. “Sólo se preguntará a la gente qué quiere, si quieren acortar los días, porque no es lo mismo el presupuesto repartido en ocho días que en cinco”, concluyó la alcaldesa.

COMUNICADO DE COPELIN En respuesta a esta rueda de prensa, la Coordinadora de Peñas de Medina del Campo (COPELIN) hizo público un comunicado en el que además de repasar el proceso seguido en la Comisión de Festejos, mostraban su apoyo al mantenimiento de las fiestas tal y como están, es decir, del 1 al 8; y, sobre la movilización juvenil, señalaron que “cada día hay menos juventud en Medina, ya que no hay trabajo y la mayoría vive o trabaja fuera”, afirmación ésta a la que López respondió indicando que, según el censo, si existe un gran número de jóvenes en la villa.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LOCAL

◗ Comunicado conjunto de los grupos de oposición

La oposición afirma que preferiría destinar el presupuesto de la Semana de la Música a otras actividades culturales Partido Popular, Gana Medina y CI-CCD, acusan a la concejala de Cultura de mostrar una “actitud completamente dictatorial” en la Comisión de Cultura, y de difundir unos precios públicos que aún no cuentan con el visto bueno de la Comisión de Hacienda Redacción

A través de una nota de prensa conjunta, todos los grupos de oposición en el Ayuntamiento de Medina del Campo, Partido Popular, Gana Medina y CICCD, “consideramos que se podría haber reservado” la partida presupuestaria de la Semana Internacional de la Música, “que asciende a más de 46.696 euros, a otras actividades culturales mucho más necesarias para el conjunto de los medinenses”. Desde la oposición, no se plantean dudas sobre la calidad del programa, “en el que destaca la actuación de la soprano Ainhoa Arteta”, aunque “nos parece un gasto excesivo para el municipio teniendo en cuenta que este tipo de actuaciones están dirigidas a un público muy reducido”. Además, los tres grupos han abierto la polémica en cuanto a la falta de participación de dichos grupos en la programación del evento que, según indican, antes de la Comisión de Cultura en la que iba a tratarse la cuestión, “ya estaba aprobada y presupuestada, con un incremento de 17.673 euros con respecto al año anterior”. Los grupos de la oposición, que como protesta por ello se abstuvieron de votar este punto en la Comisión de Cultura, acusaron a la responsable del Área, Teresa Rebollo, de mostrar “una actitud completamente dictatorial”, añadiendo que la misma “ha actuado con supuesta premeditación y alevosía” por dos

La programación de la Semana de la Música fue presentada la semana pasada.

cuestiones: una, por haber convocado a los medios de comunicación de forma previa a la aprobación del programa y el presupuesto por parte de la comisión; y dos, porque avanzó los precios públicos de la Semana de la Música “que aún están pendientes del visto bueno de la Comisión de Hacienda” que se celebraba esta semana. La negativa de la oposición a votar este punto en la comisión la explican argumentando que “entendíamos que no debíamos votar algo que ya estaba aprobado de antemano. No queremos ser cómplices de la dedocracia de la que hace gala la responsa-

ble del área, cuya actitud demuestra el poco respeto que siente por los vecinos de Medina del Campo, representados a través de todas las fuerzas políticas que actualmente formamos parte de la Administración Local”. “Los grupos políticos en la oposición lamentamos la actitud que está adoptando el grupo de Gobierno, quien no tiene en cuenta ni escucha las peticiones de los medinenses”, concluye el comunicado.

REBOLLO CULPA A LAMBÁS DE ABRIR LA POLÉMICA

Con motivo de la nota conjunta emitida por los tres grupos

de oposición – PP, Gana Medina y CI – contra la forma de proceder de la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo en la gestión de la Semana Internacional de la Música durante la última Comisión Informativa, la responsable de de dicho Área, Teresa Rebollo, aseguró que “PP y Gana Medina han sido manipulados por Fidel Lambás (CI), que manifiesta contra mí una manía persecutoria porque fui testigo en una causa judicial en la que fue condenado”. Además, la concejala añade que “el ataque por parte de Lambás no es sólo contra mí;

también es en contra del director de la Semana de la Música y de la Semana de Cine, Emiliano Allende, que parece no ser de su agrado”. Según Rebollo, la nota conjunta de la oposición “no deja claro, o confunde intencionadamente, el presupuesto total de la Semana de la Música y el contrato de la soprano Ainhoa Arteta, siendo éste de 14.000 euros, de los cuales 6.000 están financiado por el Banco Sabadell”. Además, aclaró Rebollo, “el precio de las entradas será de 20 euros, cantidad que multiplicada por el aforo de la sala del Auditorio Municipal y de completarse éste permitiría sufragar el gasto del concierto en su práctica totalidad”. Por otra parte, señaló Rebollo que la programación de la Semana de la Música se aprueba por Resolución de Alcaldía, para lo que no es necesario ningún dictamen ni informe de la Comisión Informativa de Cultura, “aunque llevé el asunto a la misma por cortesía”. Además, sentenció la concejala, “hay una contradicción entre la forma dictatorial que dice el comunicado que tengo, en lo que respecta a Gana Medina como firmante del mismo, y el agradecimiento que manifestó hacia mí dicha formación política por haber permitido a sus miembros participar en anteriores programaciones culturales, solicitando incluso que el mismo figurase en el acta de la sesión, como de hecho consta”.


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LOCAL ❚ Sucesos

❚ Noche del miércoles

Cuatro jóvenes detenidos tras intentar robar en un establecimiento de la calle de Las Farolas

Un joven pierde tres dedos en un accidente laboral en Made Su mano derecha quedó atrapada en una máquina marcadora, desconociéndose aún las causas del accidente

Redacción

La Policía Nacional detuvo en la noche del miércoles a cuatro jóvenes, uno de ellos menor de edad, como presuntos autores de delitos de robo con fuerza en grado de tentativa y hurto. Las dotaciones acudieron a un establecimiento de vending de la calle de Las Farolas y vieron huir hacia Simón Ruiz a tres jóvenes, siendo detenidos V.A.G. Y R.A.R., de 18 años, y A.L.M., de 19, a los que intervinieron cuatro letras metálicas (“R”, “S”, “A” y “P”); dos bicicletas, ya devueltas a sus propietarios: una blanca de marca Sprint con guardabarros y trasportín y otra roja de marca Carsington Jumper; un juego de

herramientas de llave Allen; y dos ruedas de bicicleta, una con la llanta azul y otra cromada. En la inspección posterior en el local, los agentes comprobaron que la puerta de acceso al almacén había sido forzada (haciendo palanca a la altura de la cerradura con una de las letras metálicas); también habían forzado, en la abertura para la inserción de billetes, una de las máquinas; y en otra de ellas habían revuelto todo el contenido de su interior. Durante la inspección de los alrededores del local fue cuando la policía localizó al menor detenido, escondido bajo un vehículo.

Letras metálicas intervenidas a los detenidos.

Redacción

Una de las bicicletas intervenidas.

En la noche del miércoles tuvo lugar un accidente laboral en las instalaciones de Made, del que aún se desconocen las causas, en el que la mano derecha de un joven trabajador quedó atrapada en una máquina marcadora. Tras el accidente, el herido fue trasladado al Hospital Comarcal de Medina del Campo y, desde allí, a un centro hospitalario de la ciudad de Burgos, donde tuvieron que amputarle tres dedos de su mano derecha e intervenir en su brazo, colocándole placas y tornillos en la muñeca y los huesos cúbito y radio.


SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

PUBLICIDAD


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LOCAL

Exposición “Teresa de Jesús. Entre letras y pinceles” El Castillo de la Mota volvió a ser el recurso turístico más visitado.

◗ Se celebra mañana

◗ Estadísticas de Turismo

Una exposición de pintura sobre el turismo de Medina abrirá el Día Mundial del Turismo Se colocarán en el Patio de Columnas del Ayuntamiento ocho obras de alumnos de la Academia Estudio E. Vírseda

“Mil millones de turistas, mil millones de oportunidades” ha sido el lema elegido internacionalmente para la celebración del Día Mundial del Turismo, que se conmemorará mañana, 27 de septiembre y para el que el Ayuntamiento de Medina del Campo ha preparado un conjunto de actividades específicas. Una de ellas, la más novedosa, será la exposición de pintura “Turismo: viaje a través de la pintura”, y estará compuesta por ocho obras creadas por alumnos adultos de la Academia Estudio, que presentarán sus creaciones hasta el próximo 4 de octubre en el Patio de Columnas del Ayuntmaiento. Gracias a ella, comentó el concejal de Turismo y Ferias, José María Magro, “nos van a llevar a otra forma de ver y entender el turismo y sus oportunidades de una forma más artística y cultural”. Esta muestra coincidirá en el tiempo con la que se mantiene expuesta en el Centro Cultural Integrado, “Santa Teresa. Entre letras y pinceles”, en la que el grupo artístico “Guardar Como...” recrea cono-

cidas obras relativas a la santa abulense y con otro, domingo abierto, uno más, en el que los visitantes podrán conocer los establecimientos y actividad comercial de la villa. En la presentación de las actividades del Día Mundial del Turismo, a la que acudieron tambien concejales de otros partidos políticos, representantes de la Mancomunidad “Tierras de Medina” y participantes en el programa mixto de formación Culturmedina, Magro señaló que “Medina del Campo está viviendo una época de esplendor en materia turística” ya que tiene, aludiendo al lema de la jornada “mil millones de oportunidades con las que disfrutar de nuestro patrimonio cultural, turístico y gastronómico”. También destacó la importancia de los recursos turísticos, dedicados a personajes tan importantes como la Reina Isabel I de Castilla, Teresa de Jesús o San Vicente Ferrer, y de las distintas ferias que colman el calendario ferial -dos en los dos próximos fines de semana-, completando una variada oferta para llamar la atención de los turistas en este Día Mundial

Casi 20.000 personas visitaron Medina del Campo durante los meses de julio y agosto Un total de 13.675 personas solicitaron los servicios de la Oficina Municipal de Turismo y del CRV del Castillo de la Mota en el mes de agosto Redacción / E.G.

Medina del Campo ha registrado su mejor verano turístico en los últimos años con un incremento de casi el 80 por ciento del turismo receptor entre los meses de julio y agosto del año 2015 lo que se ha traducido en casi 20.000 personas que han solicitado los servicios turísticos de la Oficina Municipal de Turismo y del Centro de Recepción de Visitantes, situado en el Castillo de la Mota. En cuanto al turismo receptor extranjero la villa de las Ferias vio incrementado el turismo internacional en un 44 por ciento en el mes de julio y casi un 65 por ciento en el mes de agosto respecto al ejercicio turístico del año 2014. Según el concejal de Turismo, José María Magro, “estas estadísticas demuestran, una vez más, que el Plan de Promoción Turística aprobado por el Consistorio medinense funciona”, pero, asegura el edil “Medina necesita seguir dando

OPORTUNIDAD Se tr a s p a s a Supermercado f u n c ionando

SE VENDE EXPOSICIÓN DE 1300m. SE VENDE NAVE DE 1800m.

un turismo de calidad y ese va a ser el trabajo a partir de ahora: consolidar, mejorar e innovar el turismo para que nuestra villa siga siendo una ciudad con atractivo turístico”.

LOS DATOS DE AGOSTO Centrándonos en el mes de agosto, en este mes acudieron a solicitar información sobre la villa, tanto a la Oficina de Turismo como al CRV del Castillo de la Mota, un total de 13.675 personas, es decir 2.347 más que en agosto de 2014, cuando lo hicieron 11.328 personas. De esas 13.675 personas, 12.351 -859 extranjeras-, formaban parte del turismo receptor de la villa, mientras que 1.324 eran ciudadanos residentes en Medina los que solicitaban información sobre la localidad. Respecto a la procedencia del turismo receptor, en agosto visitaron Medina del Campo 1.120 personas de Valladolid y provincia; 1.111 personas de Castilla y León, excluyendo Valladolid; y 9.261 personas del resto de Comunidades Autónomas españolas, situándose a la cabeza Madrid, que procuró 2.137 visitantes a la Villa de las Ferias, seguida por la Comunidad Valenciana, con 1.485, y el País Vasco, con 1.140. En cuanto al turismo extranjero, en agosto visitaron Medina del Campo 61 personas procedentes de Alemania; 75 de Bélgica y Holanda; 152 de Francia; 98 de Italia; 3 de Luxemburgo; 83 de Portugal; 72 de Reino Unido; 78 del resto de Europa; 12 de Argentina; 58 de Brasil; 1 de Canadá; 70 de Estados Unidos; 31 de México;

44 del resto de América; 7 de Australia; 2 de China; 7 de Japón; y 5 del resto de Asia y Oceanía. Por otra parte, en la Oficina de Turismo también se facilita información sobre destinos turísticos, de forma que, en este caso, las cifras de turismo emisor se situaron en 418 personas, 24 más que en agosto del año pasado.

VISITAS A LOS RECURSOS TURÍSTICOS EN AGOSTO

Un mes más es el Castillo de la Mota el recurso turístico de la villa que más visitantes atrajo, cifrándose en 7.567 el número de personas que acudieron a conocer la fortaleza medinense. Y, como segundo recurso más visitado vuelve situarse otra vez el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica, que ha acogido en este caso la visita de 3.592 personas, 1.145 asistentes a los conciertos celebrados en el recinto. En tercer lugar del ránking respecto al número de visitantes se sitúa el Monasterio de San José, cuyas instalaciones han sido visitadas en agosto por 1.245 personas, siguiéndole el Museo de las Ferias con 1.012 visitantes. El Palacio de los Dueñas, abierto al turismo desde abril, recibió el mes pasado 668 visitantes, mientras que el Centro San Vicente Ferrer contabilizó 554 visitas y la Capilla de San Juan de la Cruz, 416. Como el recurso menos visitado se encuentra la Torre de la Colegiata de San Antolín, a la que sólo subieron 31 personas en el mes agosto, no registrándose ninguna personas que siguiera la ruta “Caminos de una Reina”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LOCAL Estefanía Galeote

Ya se han dado a conocer las diversas actividades que tanto Ayuntamiento como asociaciones han programado para el curso 2015/2016 en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Además de los talleres que ofrecerá la Asociación Mujeres en Igualdad -biodanza, meditación y pensamiento positivo, aeróbic, pilates, costura, corte y confección, costura de trajes renacentistas, inglés, taichi y chi kung y patchwork y pintura de tela-, las instalaciones del Centro Cultural albergarán, los lunes y miércoles de 20.00 a 21.45 horas y martes y jueves de 10.00 a 12.00 horas, clases de yoga y chi kung programadas por la Asociación Yoga y Salud; y un taller de manualidades que se impartirá de lunes a jueves en diferentes horarios. Por su parte, la Asociación de Amas de Casa “Santa Ana” ofertará dos actividades: costura artesanal, los martes de 16.00 a 19.00 horas, y pintura al óleo, los jueves de 16.00 a 20.00 horas. Reiki, los miércoles de 20.00 a 22.00 horas, y meditación, martes y jueves de 11.00 a 12.00 horas, son las propuestas de la Asociación Raíz, mientras que la Asociación del Grupo de Teatro Tierra ofrecerá, para niños de entre 4 y 16 años, diversas actividades, entre las que se encuentra el cálculo mental y uso del ábaco, los lunes y miércoles de 18.15 a 19.15 horas.

◗ Además de las programadas por el Ayuntamiento

El Centro Cultural Integrado acogerá numerosas actividades de asociaciones en el curso 2015/2016 Gimnasia de mantenimiento, costura o manualidades son algunos de los talleres que las diversas asociaciones han programado para los próximos meses

Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. / Foto Archivo.

OTRAS ACTIVIDADES Además de la oferta de las asociaciones, tendrán lugar otra

◗ El objetivo son 500.000 firmas

Comisiones Obreras inicia la campaña de recogida de firmas a favor de la Renta Mínima Es una Iniciativa Legislativa Popular promovida por CC.OO. y UGT que ampliaría “la protección social a 2,1 millones de persona en España” E. Vírseda

La delegación del sindicato Comisiones Obreras, CC.OO, de Medina del Campo ha iniciado la campaña de recogida de firmas para apoyar la Iniciativa Legislativa Popular, ILP, promovida a nivel nacional por este sindicato y la Unión General de Trabajadores, UGT, en la que reclaman “el establecimiento de una Prestación de Ingresos Mínimos o Renta Mínima en todo el Estado, para las personas demandantes de empleo que no perciban ingresos o tengan ingresos inferiores en computo anual al 75 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional”. Esta Renta Mínima, continúan, será de 426 euros mensuales, y servirá, según un comunicado de ambos sindica-

tos, “para ampliar la protección social a 2,1 millones de personas en España, cubriendo la carencia extrema, la pobreza y la exclusión social, agravadas durante la crisis por la brutal hemorragia de recortes sociales, aumento del paro, desigualdad y pobreza que han provocado los Presupuestos Generales desde el año 2012”, señala en un comunicado el sindicato. El objetivo de ambos sindicatos, a nivel nacional, es el de llegar al menos a las 500.000 firmas necesarias para que la iniciativa pueda ser aprobada en la próxima legislatura, y los interesados en apoyar esta propuesta podrán estampar su firma en la sede de Comisiones Obreras, en horario de 9.30 a 14.00 de lunes a viernes, y de 17.00 a 20.00 horas de lunes a jueves.

seria de actividades y reuniones de asociaciones en el Centro Cultural Integrado durante el próximo curso.

Así, la Ocioteca continuará abriendo sus puertas para niños y jóvenes los viernes y sábados, entre las 17.00 y las 21.50

horas, y el Patronato de Deportes ofrecerá clases de ajedrez los viernes, de 17.00 a 20.00 horas. En cuanto a reuniones de colectivos, las terapias de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados (ARMEC) serán los sábados, de 18.00 a 20.15 horas; Mujeres para la Participación se reunirán los martes, de 18.30 a 20.00 horas; el Colectivo Izquierdas para el Debate, lo hará los viernes, de 19.00 a 21.00 horas; y la Asociación de Personas Sordas de Medina del Campo (ASORMEC), los sábados de 18.00 a 21.45 horas. ASCEDIS desarrollará sus talleres los lunes y miércoles de 17.30 a 20.30 horas, y clases de biodanza, los martes de 17.00 a 18.00 horas; mientras que la Universidad de la Experiencia impartirá sus clases los lunes y miércoles, de 17.00 a 19.00 horas. Por su parte, la Asociación contra el Cáncer se reunirá los lunes y jueves entre las 19.00 y las 21.00 horas; la Asociación de Discapacitados de Medina del Campo (ADISME), lo hará el último viernes de cada mes, de 20.00 a 21.30 horas; y el Grupo Scout “San Juan de la Cruz”, los sábados, de 17.00 a 19.00 horas.

INTERRUPCIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Todas estas actividades programadas se desarrollarán únicamente en periodos lectivos, suspendiéndose durante las vacaciones escolares.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Auditorio Municipal Medina del Campo

!

" # $

% $ #

!

! & " # $ % $ & % '


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LOCAL ◗ III Jornada sobre la Trashumancia y Comercio de la Lana

Medina recordará su importancia como punto de comercio de la lana en los siglos XV XVI Organizará el próximo sábado una jornada en la que habrá espacio para exposiciones, charlas, conciertos, talleres y degustaciones gastronómicas E. Vírseda

La Asociación Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo, junto a la Fundación Museo de las Ferias y con la colaboración de un buen número de entidades y comercios organizarán el próximo sábado la tercera Jornada sobre la Trashumancia y Comercio de la Lana en Medina del Campo. La jornada, que sirve para rememorar la importancia que tuvo la Villa de las Ferias en los siglos XV y XVI, fue presentada por el presidente de la asociación organizadora, Luis Gil, quien agradeció el apoyo de la Concejalía de Turismo y Ferias y el de las entidades colaboradoras para formar una feria que gana, año a año, “solera, calidad y número de actividades”, aunque echó en falta un acto que sí que se pudo celebrar en la primera edición, como fue el paso de un rebaño de ovejas por el centro de la villa, algo en lo que aseguró “trabajarán para hacerlo posible el próximo año”. En cuanto al programa de la III Jornada sobre la Trashumancia y el Comercio de la Lana, tendrá tres escenarios principales: arrancará en el Museo de las Ferias, con la presentación de la jornada a cargo de Mariano García Pásaro y la inauguración de la exposición “Cultura Pastoril”, que mostrará los instrumentos musicales tradicionales creados por Santiago Manzano, “El archiperrero”; más tarde, la etnógrafa Consuelo Escribano dará una charla sobre el origen de la trashumancia y su evolución a lo largo de la historia y, para finalizar la jornada matinal, el presidente de la Asociación de la Trashumancia y Naturaleza, Jesús Garzón, hablará sobre el presente y futuro de las vías pecuarias y cañadas reales de Medina y Comarca. En las Reales Carnicerías, por su parte se podrá degustar, a las 14.30 horas, un plato de caldereta de lechazo, para el que habrá que adquirir un ticket -a la venta en el bar de las Reales Carnicerías, Museo de las Ferias y Los Quesos de Juan-, cuya recaudación irá dirigida a la restauración de la iglesia del Hospital Simón Ruiz. Después, Santiago Manzano y sus amigos darán un concierto con sus variopintos instrumentos, también en las Reales Carnicerías y, en el Patio del Ayuntamiento,

durante toda la tarde, tendrá lugar un taller expositivo sobre el proceso de la lana, a cargo de Mundo Lanar, en el que se

podrá conocer y observar las cualidades textiles de la lana a través de charlas, exposiciones, talleres y demostraciones.

José María Magro y Luis Gil, en la presentación de la jornada


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LOCAL

◗ XXII Feria de Productos de la Tierra

La gastronomía más tradicional llegará a Medina el próximo fin de semana Una exposición en el Palacio Real Testamentario será el primer acto conmemorativo en Medina del V Centenario de la Muerte de Fernando el Católico, que llegará en 2016 visitantes y medinenses, varios establecimientos hosteleros de la villa ofrecerán en sus cartas el Menú Teresiano -potaje, bacalado, arroz con leche, pan vino y café- y que otros, los participantes en las Jornadas del Lechazo, harán lo propio con su oferta basada en entrante, lechazo, pan vino, postre y café, a precios de 21 y 25 euros respectivamente.

E. Vírseda

La Feria de Productos de la Tierra de Medina del Campo cumplirá su vigésimo segunda edición el próximo fin de semana, continuando el plan ferial de otoño que iniciará hoy la Feria de Mitomanías, Aficiones y Nuevas Tecnologías. El principal escenario de la feria será la Plaza Mayor, donde se reunirán los más de treinta expositores que pondrán a la venta y exhibirán sus productos, y por donde se espera que pasen miles de visitantes, según los resultados obtenidos en las últimas ediciones. En la presentación de la feria, realizada por el concejal de Turismo y Ferias, José María Magro, éste señaló que este evento cobra especial importancia en el año 2015, no sólo por ser una de las ferias con más tradición de todo el calendario ferial, sino porque, el próximo fin de semana, comenzarán oficialmente en Medina del Campo los actos de conmemoración del V Centenario de la Muerte de Fernando el Católico, que se celebrará en toda España durante 2016. La actividad dedicada a esta efeméride, coorganizada entre la Concejalía de Turismo y Aster Magonia, será la exposición “Así comía el Rey”, que se podrá ver desde el 2 -se inaugurará a las 11.00 horas- hasta el 19 de octubre en la sala del Infante Don Fernando del Palacio Real Testamentario, y en ella se hará, comentó Magro “una retrospectiva de los menús gastronómicos de la época de Fernando el Católico”. No será la única actividad complementaria de una feria que

EXPOSITORES

Uno de los stands de la Feria de Productos de la Tierra del año 2013. Foto Archivo

estará abierta el sábado, de 12.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.30 horas, y el domingo, de 11.00 a 15.00 y de 17.00 a 21.00 horas, ya que los más pequeños también podrán iniciarse en el mundo de la cocina gracias a la ludoteca “Super-Cheff”, que se desarrollará de 12.00 a 14.00 horas tanto el sábado como el domingo en el patio del Ayuntamiento, debiéndose inscribir los interesados, de 6 a 11 años y hasta un máximo de quince, en la Oficina Municipal de Turismo. Además, y sumadas también a las actividades de la III Jornada de la Trashumancia y del Comercio de la Lana, alguna de las empresas expositoras realizarán talleres, como el de “elaboración de rosquillas artesanas”, a cargo de Mañeko Azpi

S.L, al que se podrá asistir en su expositor, sábado y domingo de 12.00 a 14.00 y de 18.30 a 20.30 horas. No faltará, como cada año, la degustación de sopas de ajo “Isabel: Una Reina, una Villa” en la que colaborará el Centro de Personas Mayores, que las cocinarán en el recinto ferial y comenzarán a repartirlas en torno a las 20.00 horas del sábado. Para la jornada dominical, junto a la actividad ferial habitual, se podrá ver la exposición “Cultura Pastoril” en el Museo de las Ferias, que recibirá una muestra de instrumentos musicales tradicionales y una actuación de danza, a cargo del Grupo de Danzas “Villa de La Seca”, acompañados por los dulzaineros Rafa y Fernando, que se subirán al escenario de la

Cartel promocional de la Feria

Plaza Mayor a partir de las 13.00 horas. Desde el Ayuntamiento recordaron también que, para

Entre los 32 comercios, empresas o particulares que han confirmado su presencia en esta XXII Feria de Productos de la Tierra de Medina del Campo se encuentran los especializados en embutidos -llegados de Guijuelo, León, Zamora y Cantabria-, en conservas vegetales, -de Navarra-, en conservas micológicas -de Palencia-, en conservas de pescado -de Santoña, Cantabria-, en productos asturianos, productos de caza, productos delicatessen, pastelería, sobaos y quesadas, apicultura, licores y miel, quesos, caramelos, golosinas y frutos secos, morcilla, empanadas y hornazos, patés y chocolates y vinos, un amplio espectro de la gastronomía tradicional que será paso obligado para los amantes del buen yantar. En la edición del año pasado, los resultados de esta longeva feria fueron “positivos”, y acudieron unos cuarenta expositores. Para esta, el Ayuntamiento de Medina del Campo cuenta con al colaboración de la Ruta del Vino de Rueda, Aster Magonia, Centro de Personas Mayores y la asociación Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo.


SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LOCAL ❚ Charla de David Muriel

◗ Comenzarán en noviembre

❚ Sobre la crisis griega

Medina participará en unas jornadas organizadas por la Universidad de Valladolid

El Ayuntamiento convoca dos programas de formación y empleo

Izquierda Unida organizó una charla-coloquio impartida por el profesor Óscar Carpintero

La conferencia versará sobre patrimonio y participación ciudadana E. Vírseda

Medina del Campo, y su explotación y desarrollo del patrimonio cultural serán protagonistas de unas jornadas que organizará la Universidad de Valladolid los días 21, 22 y 23 de octubre, y que tendrán por título “Patrimonio cultural y desarrollo territorial: aspectos metodológicos y orientaciones estratégicas”. La participación medinense correrá a cargo de David Muriel, Técnico de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Medina del Campo, quien hablará sobre “Patrimonio y Participación Ciudadana: el caso de Medina 21” en un ciclo de conferencias denominado “Panel de expertos” moderado por Ignacio Molina y Henar Pascual, de la Universidad de Valladolid y en el que compartirá espacio con representantes del CEDER Merindades, de Burgos, Montaña Palentina, la Asociación Salmantina de Agricultura de Montaña y CODINSE, de Segovia. Las jornadas estarán dirigidas a profesionales y expertos en el campo de las Ciencias Sociales relacionadas con el conocimiento, estudio y difusión del Patrimonio Cultural, así como a personas o colectivos vinculadas con la recuperación, gestión y promoción de los recursos patrimoniales.

Serán de “atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones” e “instalación y mantenimientos de zonas verdes”, con 10 y 12 plazas, respectivamente Redacción

El Ayuntamiento de Medina del Campo ha anunciado, a través del Plan de Empleo, la puesta en marcha de dos nuevos programas mixtos de formación y empleo, que comenzarán en el mes de noviembre y para los que las personas interesadas deberán solicitar su inscricpción como demandantes en las oficinas del ECyL. El primero de ellos estará especializado en “atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones”, tendrá un total de doce plazas y una duración de seis meses, a razón de, según se ha dado a conocer en la convocatoria, 486,45 euros al mes, con un contrato de formación y aprendizaje. El segundo será de “instala-

Con el título “¿Qué está pasando en Grecia?”, el jueves por la tarde en el Centro Cultural Integrado Redacción

Oficina del ECyL en Medina del Campo

ción y mantenimiento de jardines y zonas verdes”, también con la misma duración y salario que el primero, pero sólo con diez puestos disponibles.

Ambos tienen, como requisitos, que las personas solicitantes estén desempleados y una formación académica de ESO o equivalente.

El jueves, el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” fue el escenario de una charlacoloquio, organizada por la Asamblea de Izquierda Unida de Medina del Campo, en la que se abordó el tema de la crisis griega, teniendo como título “¿Qué está pasando en Grecia?” El encargado de impartir dicha conferencia fue el medinense y profesor en la Facultad de Económicas de la Universidad de Valladolid, Óscar Carpintero.

◗ El 1 de octubre

Los vecinos de la zona centro de Medina se reunirán para crear una asociación Los promotores animan a los vecinos a unirse para “la defensa de nuestros derechos” Redacción

Algunos vecinos de la zona centro de Medina del Campo han convocado una reunión, que se celebrará el próximo 1 de octubre en el Centro Cultural Integrado "Isabel la Católica", con el objetivo de dar los prime-

ros pasos para la constitución de una Asociación de Vecinos de dicha zona. Los promotores de la misma han querido animar a asistir a la reunión, que comenzará a las 20.00 horas, a todos los vecinos del centro "para conseguir entre todo la defensa de nuestros dere-

Una discomovida en la calle Las Farolas, en San Antolín. F. Rodríguez

chos", señalando además que la aportación de ideas de todos los

asistentes "será beneficiosa para el conjunto de nuestro barrio".

◗ Informe de Ecologistas en Acción

El verano acabó en Medina con un cielo contaminado por encima de la legalidad Desde el mes de abril, se ha superado el límite legal en más de 30 días, y en más de 100 las recomendaciones marcadas por la Organización Mundial de la Salud E. Vírseda

El pasado lunes terminó la estación veraniega, y Ecologistas en Acción ha realizado un informe sobre los niveles de ozono atmosférico de la comunidad de Castilla y León y, entre ellos, destacada aparece la estación medidora de Medina del Campo. Así pues, en la zona de Medina del Campo, en la temporada de abril a septiembre -

seis meses de primavera y verano-, la estación de medición de Medina del Campo ha superado en más de 30 días el objetivo legal de concentración de ozono en la atmósfera, y en más de 100 días, la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, OMS. La última medición del verano se produjo el pasado domingo, precisamente unos días antes del Día Europeo Sin Coches, importantes agentes en

cuanto a la concentración de este gas, peligroso para la salud humana y la vegetación. En Medina del Campo, pues, el verano terminó con una concentración de ozono atmosférico superior a lo marcado legalmente, algo que probablemente haya continuado esta semana debido a las altas temperaturas registradas. En el informe, la organización no gubernamental Ecologistas en Acción denuncia

Vista general de Medina del Campo

el alto número de casos por encima de la legalidad en la comunidad, así como cierta ocultación de datos por parte de la Junta de Castilla y León en alguna de las estaciones de medición, reiterando “el escaso

interés con el que las autoridades autonómicas afrontan la lucha contra la contaminación atmosférica, que cuesta cada año cientos de vidas en Castilla y León ante la completa pasividad de nuestro Gobierno”.


SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LOCAL ❚ Juzgado

◗ Resultados “muy positivos”

El TSJCyL aplaza el juicio de Martín Pascual por el “Caso Rotonda” a octubre

Afamec cerró la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer

Redacción

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Castilla y León (TSJCyL), con sede en Burgos, ha decidido posponer, a petición de las partes, la celebración del juicio por el caso de la rotonda de Medina del Campo, en el que el ex alcalde de la villa, Crescencio Martín Pascual; el ex concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez; y dos personas más se sentarán en el banquillo de los acusados. El juicio, previsto en un principio para los días 28, 29 y 30 de septiembre, se celebrará finalmente los días 5, 6 y 7 de octubre. El “caso de la rotonda” tiene como eje central la construcción de dicha rotonda en la carretera de Olmedo, sin que mediara adjudicación alguna; es más, se creó una mesa de contratación para ello y hubo de suspenderse por el avanzado estado de las obras. Sin embargo, el Ayuntamiento abonó a la empresa constructora el importe íntegro de la factura presentada con el consecuente perjuicio para las arcas municipales ya que, de haberse realizado el concurso público, dicho importe podría haber sido menor.

La paella de hermandad colgó el cartel de “no hay billetes” y por la jornada de puertas abiertas y la proyección de cine pasaron cerca del centenar de personas E. Vírseda

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de la Comarca de Medina del Campo, Afamec, dio por concluida el martes la programación que ha servido para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer, que se celebró el lunes en todo el mundo. La semana pasada, las actividades se centraron en una charla impartida sobre la enfermedad de Parkinson en el Centro de Personas Mayores y un bingo benéfico, en el mismo lugar, al que acompañaron con un chocolate para los asistentes. El fin de semana se retomó la actividad con una jornada de puertas abiertas, en la que los participantes pudieron conocer de cerca las instalaciones y espacios del centro, además de escuchar una celebración religiosa y cerrar la tarde con chocolate y limonada. Lo gastronómico también cobró importancia en la jornada del sábado, ya que se preparó una paella de hermandad en la que estuvieron presentes un gran número de los usuarios del centro, acompañados de sus familia-

El bingo benéfico fue una de las actividades más concurridas

res. Por último, en la tarde del martes se citó a todos los interesados en los Cines Coliseo, para acudir a la proyección de la película “Siempre Alice”, un film basado en el libro del mismo título en el que se refleja el impacto que tiene, en la vida diaria, profesional y social de la protagonista, la pérdida de memoria. Al finalizar la película, María Cruz González, psicóloga y voluntaria de la asociación, moderó un colo-

quio en el que se trataron los temas aparecidos en el largometraje. Estas dos últimas actividades tenían un donativo de cuatro euros por participantes, buscando con esto aumentar los fondos de la asociación para la realización de proyectos con los usuarios y mejoras en el centro. Una vez concluidas todas las actividades del programa, desde Afamec, en palabras de Flor González, su presidenta, se mos-

traron “muy contentos” por la alta participación y el correcto desarrollo de todos los actos, en lo que además, señaló, “ha acompañado el buen tiempo”, algo que siempre ayuda en las actividades que puedan ser al aire libre. Repasando detalladamente el programa, comentó que la charla sobre el Parkinson fue muy cercana y amena, con explicaciones sencillas para los cerca de cuarenta asistentes; en el bingo y chocolatada, agradeció la colaboración del Centro de Personas Mayores, “que se encargan de todo” e hicieron posible que unas 200 personas participaran en el bingo benéfico; cerca del centenar acudieron a la jornada de puertas abiertas, en la que estuvieron presentes representantes del Ayuntamiento y en la que la misa se celebró al aire libre y se pudo ver la actuación de “Voces de Antaño”, grupo del Centro de Mayores; respecto a la paella, González destacó que “se acabaron todos los tickets, unos 250, y vivimos una agradable jornada con sorteos en el patio del centro”; y, en la sesión de cine, unas cien personas asistieron a la proyección y al coloquio posterior.


SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LOCAL ◗ Preparará un viaje a “El Rey León” en el mes de diciembre

◗ Estudios fuera de Medina

Mujeres en Igualdad arranca su curso con talleres, viajes y la Asamblea General Ordinaria

El plazo para solicitar las Becas para el Transporte Escolar finaliza el 6 de octubre Cada alumno podrá recibir, como máximo y previa justificación de gastos, 250 euros de ayuda

Organiza esta tarde en el Auditorio, junto a la Escuela de Baile “Carpe Dance” un festival benéfico a favor de las familias sin recursos de la villa E. Vírseda

La Asociación Mujeres en Igualdad de Medina del Campo ha comenzado ya su actividad de cara al curso 2015-2016, y ya tiene preparados los distintos talleres que organizará hasta la próxima primavera, amén de otras actividades, viajes o encuentros. Lo más inminente ocurrirá esta tarde, en el Auditorio Municipal, a las 20.00 horas, cuando organizará, junto a la Escuela de Baile “Carpe Dance”, un festival a favor de las familias sin recursos de Medina del Campo, que tendrá una entradadonativo de cuatro euros y que contará con las actuaciones de “Carpe Dance”, la escuela de danza “Villa de Bureva”, el mago Freddy Varó y la compañía flamenca “El Romero”. El lunes se celebrará la Asamblea General Ordinaria de la asociación, a las 20.00 horas en el Centro Cultural Integrado, donde se explicarán los talleres, excursiones y rastrillos que se están preparando para el presente curso, además de aceptar ruegos, preguntas, ideas o sugeren-

TALLERES

cias entre las allí presentes, como señalaron desde la asociación. Y el jueves, habrá una jornada de puertas abiertas, al igual que esta semana, de clases de biodanza, a partir de las 17.30 horas. Más adelante en el tiempo, “Mujeres en Igualdad” organizará un viaje a Madrid, para ver el musical “El Rey León”. Será el 3 de diciembre y ya está abierto el plazo de inscripción, cerrándose el 9 de octubre para las asociadas y, a partir de ahí, abriéndose para las no asociadas.

Pero a partir del mes de octubre, el día a día de la asociación y sus miembros llegará por medio de los talleres que, de variada temática, ofrecerá la asociación, junto con sus colaboradoras hasta el mes de mayo. Los del curso 2015-2016 serán: inglés, con clases lunes y miércoles impartidas por Luis Espinar; biodanza, los jueves con María; meditación y pensamiento positivo, por medio de María, también los jueves; aerobic, cuyas clases se darán lunes, miércoles y viernes con Fátima de monitora; Tai-Chi Chi-kung, martes y jueves con Dani; Pilates, martes y jueves con Ana o lunes y miércoles con Isabel o Johana; retacería, los martes con Juliana; pintura en tela, con Ofelia como monitora; costura, los martes y jueves con Rosa; corte y confección, lunes, martes o jueves con María José; creación de trajes renacentistas, los miércoles con María José; restauración de muebles antiguos, los miércoles con Gloria; bailes latinos, martes o viernes; y bailes de salón, los viernes con Yolanda y Javi.

Redacción

El Ayuntamiento ha convocado, un año más su programa de Becas para el Transporte Escolar, dirigidos a los empadronados en Medina del Campo y menores de 30 años que vayan a cursar sus estudios, durante el curso 20152016, fuera de la Villa de las Ferias debido a que en la localidad no haya un centro que oferte las enseñanzas elegidas por los beneficiarios o porque no pueda hacerse uso del centro por la imposibilidad de contar con otros horarios lectivos o falta de plazas disponibles. La cuantía destinada por parte de la Concejalía de Juventud a estas ayudas será de 7.000 euros, que se repartirán entre los alumnos y alumnas que lo soliciten, siendo subvencionables únicamente los gastos ocasionados por el transporte del primer trimestre. De este modo, optarán a un máximo de 250 euros siempre que se inscriban, antes del 6 de octubre y, una vez sean aceptados, justifiquen estos gastos -presentando tickets, abonos o facturas- hasta el 10 de diciembre. La presentación de solicitudes deberán realizarse en el Registro del Ayuntamiento,

entregando el impreso de solicitud y documentos que acrediten el cumplimiento de las bases de la convocatoria. Los estudios cuyos gastos de desplazamiento podrán cubrir estas ayudas serán Bachillerato, Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio y Superior, Formación Profesional Básica o Programas de Cualificación Profesional Inicial, Educación Primaria y Secundaria en alumnado con necesidades educativas especiales, estudios en la Escuela Oficial de Idiomas o estudios universitarios -Grado, Máster, Licenciatura, Ingeniería, Maestro, Diplomatura, Arquitectura-. Otros de los requisitos para esta ayuda será estar al corriente de pago en las obligaciones con la Agencia Tributaria y tener una renta de unidad familiar no superior a los 22.365 euros. Este programa de becas, recogido en el Área de Emancipación Juvenil del III Plan Municipal de Juventud del Ayuntamiento, tiene sus bases y anexos expuestas y presentes, de modo físico, en el Centro de Información Juvenil, y de manera virtual, en las páginas web municipales.

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

2015 Desde el día 15 DE SEPTIEMBRE y hasta el 20 DE NOVIEMBRE podrán abonarse los recibos correspondientes en las entidades financieras autorizadas con el documento de pago que recibirá en su domicilio. Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento. Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, estos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 5 de NOVIEMBRE. En el supuesto del impuesto sobre bienes inmuebles, a los contribuyentes acogidos al sistema especial de pago que hayan efectuado el pago del 1er plazo (50% de la cuota) se les cargará el segundo plazo (correspondiente al otro 50% de la cuota) el 5 de noviembre. Para los contribuyentes que hayan devuelto el primer plazo del recibo, quedará anulada su orden de domiciliación para éste y sucesivos ejercicios, y deberán abonar la totalidad del importe en el plazo arriba indicado (del 15 de septiembre al 20 de noviembre). Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades financieras autorizadas. Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.

RECUERDE: 20 DE NOVIEMBRE ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO DEL IMPUESTO CORRESPONDIENTE A 2015


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Editorial DESARROLLO URBANÍSTICO E INVERSIONES En los pasado días, el Gobierno Municipal de Medina del Campo presentaba un Plan de Desarrollo Urbanístico para el cuatrienio 2015-2019, que sin duda alguna, por lo ambicioso, habrá de modificar el aspecto urbano de la villa, dotando además al municipio de los elementos necesarios para invertir en el mismo y generar empleo. En lo substancial, muchas de las medida a adoptar para la pretendida modernización de Medina y su conversión en una ciudad amable, dependerán única y exclusivamente del Ayuntamiento, para lo que el Gobierno Municipal habrá de pactar, limando asperezas y modulando mejoras que habrán de lle-

gar de la mano de la oposición. Y es que los votos son los votos. En otros casos, para que determinadas actuaciones lleguen a buen término será necesario implicar a otras instituciones, en ese clima de colaboración que parece haber llegado ya a las Administraciones Provinciales y Autonómicas y, sin duda alguna, llegará al Gobierno Central, gobierne quien gobierne, tras los próximos comicios generales en los que no habrá mayorías absolutas. Dentro del ambicioso Plan de Desarrollo figuran un sinfín de medidas, todas ellas necesarias para diseñar una Medina de futuro. Y entre ellas, una intere-

sante carretera de circunvalación, en la que deberán intervenir la totalidad de las Administraciones para conseguir ese anhelo, absolutamente necesario, de contar con un tráfico fluido de camiones e intercomunicar a la comarca con Medina y sus servicios, a la par que delimitar los verdaderos límites de Medina del Campo. Tal circunvalación imbricará además en el gran tráfico rodado al futuro Area de Transportes y a la Estación de Autobuses que se proyecta. En inversiones productivas, para un futuro más ecológico, figura un Area Agropecuaria en Gomenzarro, fundamental para el desarrollo de industrias sostenibles en el futuro.

El capítulo social también encuentra eco en el Plan con la futura Residencia de la Tercera Edad e incluso un Parque de Invierno que permitirá a los niños de la villa disfrutar de forma sana protegidos del frío. Si a todo ello se une la movilidad, el embellecimiento de accesos a Medina y su casco urbano, forzando el incluso el vallado de solares e inmuebles ruinosos poco acordes con la estética; y además se añaden proyectos de recuperación del Patrimonio, “miel sobre hojuelas”. El reto está ahí y Medina no pude perder esta ocasión porque en ello se juega su futuro. La Voz de Medina y Comarca

Cartas El efecto conciliador del Papa Hoy el mundo requiere, como siempre, personas de paz; capaces de desactivar odios y venganzas y de construir un orden social verdaderamente justo. Personalmente, siento una enorme gratitud hacia el Papa Francisco, afanado en proclamar un amor reconciliador, de acercamiento entre unos y otros. Es la armonía, la conciliación, el incentivo de sus gestos y palabras. Naturalmente, en su propio acontecer diario se refleja la pobreza de Cristo. Ahí radica, a mi juicio, el entusiasmo de un hombre coherente con sus acciones. Sus palabras siempre cantan todo lo bello, lo hace a través de la alegría del Evangelio, con la ilusión de injertar horizontes que nos fraternicen, máxime en una sociedad acostumbrada a la exclusión social, a la polarización más indecente y a una desigualdad desvergonzada. Ante estas tristes realidades, recibir un mensaje de esperanza, en un momento en el que se traicionan tantos valores humanos, sin duda es el mejor estimulante vital para una especie pensante. A veces es la falta de ilusión lo que nos hunde, el vivir cada uno para sí, en lugar de para todos. Otras es el delirio, la ambición por el dominio terrenal. Y, en todo caso, siempre la simpleza como abecedario, en un mundo de parlanchines empeñados en demostrar que tienen talento. Por desgracia, olvidamos con frecuencia que la necedad es la madre, y

también el padre, de todos los males. Quizás, ante el aluvión de maldades que generamos cada cual, deberíamos aprender a avergonzarnos más ante nosotros mismos, que ante los demás. Precisamente, cuando el Cabeza de la Iglesia católica habla de una revolución de la misericordia, lo que viene a decirnos es que todos, absolutamente todos, tenemos que cambiar en profundidad nuestro corazón, para poder identificarnos con el sufrimiento de los demás. Cuántas veces nosotros miramos hacia otro lado para no ver a los marginados. Tal vez algún lector piense que lo importante no es lo que haga, o diga, un líder religioso como el Papa, sino que es el pueblo, con sus gobernantes, los que han de derribar muros y establecer alianzas. No obstante, nadie me negará que cuando, en nombre de una ideología, se quiere expulsar al Creador de la colectividad, se acaba por adorar a ídolos, y rápidamente el ser humano se pierde, su dignidad brilla por su ausencia al ser pisoteada, y los más innatos derechos son violados sin compasión alguna. Cada día estoy más convencido, pues, que son las convicciones religiosas las que más pueden colaborar en la reconstrucción moral que el planeta tanto necesita. Indudablemente, me refiero a aquellas religiones que rehúyen de la tentación de la intolerancia y del sectarismo, y que promueven actitudes de amor, respeto y diálogo constructivo.

Por consiguiente, el referente del Papa Francisco como servidor del ser humano, nos traslada el compromiso, tan poco usual en estos tiempos que vivimos, en favor del bien colectivo. En cualquier caso, hay algo que nos une a todos, y es el camino de la vida, cada uno con su propia identidad. Así, también nos alegra que, a la expectativa que genera todos los años la participación de los jefes de Estado en la Asamblea General de Naciones Unidas, la cita política internacional por excelencia, este año se le suma la visita del Pontífice y la Cumbre especial para la adopción de la nueva agenda de desarrollo para 2030, en la seguridad de que hasta con su silencio despertará conciencias. Sin duda, es el guía de la reconciliación del ser humano consigo mismo y con el equilibrio ecológico del orbe, que rechaza con firmeza una mentalidad fundada en la confrontación y la rivalidad; promoviendo, sin embargo, una cultura modelada en lo armónico y en los más nobles valores tradicionales. Desde luego, se ha ganado a pulso que se le considere el activista de la cultura del encuentro, de las nuevas oportunidades para la interlocución. Sólo así se pueden superar las diferencias, ya que si importante es asegurar una vida digna para todos, así como la salud del planeta para las generaciones futuras, no menos esencial es construir una sociedad de veras tolerante e inclusiva. Esperamos que este efecto

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

conciliador del Pontífice Francisco traiga al mundo la paz que todos ansiamos, sabiendo que el mundo de Dios, -como dijo este Pastor Universal, en más de una ocasión-, "es un mundo en el que todos se sienten responsables de todos, del bien de todos". Al fin y al cabo, cuando el ser humano pierde de vista este horizonte deja de embellecerse para encerrarse en su propio egoísmo, que lo lleva a la indiferencia más cruel con sus análogos, y por ende, a la desesperación y al abandono hasta de sí mismo. Víctor Corcoba Herrero

Ignorancia A lo largo de los pasados días se ha visto la ignorancia de la clase política española en casi todos los niveles. Por una parte, y a nivel nacional, el presidente del Gobierno, don Mariano Rajoy Brey, entrevistado en una conocida cadena de radio, se mostró incapaz de responder a las preguntas sobre la nacionalidad de los catalanes, en el caso de que Cataluña opte por separarse de España. Además de demostrar un conocimiento absoluto de la Constitución a la que tanto apela en algunas ocasiones, no parece de recibo que, escudándose en Europa, todo un presidente de Gobierno, o lo que pueda parecérsele, despachase a las preguntas del periodista con un sencillo “y Europa, qué”.

Si nos lanzamos de lleno a políticas de más bajo nivel, centrándonos en la local, veremos que en Medina del Campo los grupos de oposición se han lanzado, algunos en el medio de las fiestas y otros a su finalización, a preocuparse y a vender su idea sobre el mundo de los encierros e incluso sobre actividades privadas en las que el Ayuntamiento no ha sido más que un mero colaborador subvecionando una de ellas: el concierto de Juan Magan. Con esta premura en lanzarse a la crítica, los grupos de oposición de Medina del Campo han perdido la ocasión dorada de realizar el tradicional balance de los cien días de Gobierno que hasta ahora, en democracia, se hace en cualquier punto de España y del orbe conocido. Este desconocimiento, el afán de salir en los medios de comunicación, la intención de dejar una perla que tenga eco mediático o incluso los nervios propios del novato, han privado a la oposición de ser éso, oposición, para convertirse, en más de un caso, en una especie de ópera bufa, cuyos actores sólo provocan la hilaridad y el despecho de algunos de los que los votamos, simple y llanamente, porque no nos sentimos representados. Zapatero a tus zapatos, y políticos locales, a trabajar y a dejarse de mindundeces, que temas serios hay para abordar a lo largo del año. F. V. S.

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

TRIBUNA

Más mentiras y añagazas ✑ José María Macías

En vísperas de la Virgen de la Merced, Patrona de Barcelona, me atrevo a someter a la protección de ella las próximas elecciones a celebrar el próximo domingo 27 del corriente mes.Que ella interceda ante Dios para que el resultado sea justo: que aquellos que han hecho de la mentira su culto principal, sean relegados a los más efímeros lugares, que sigan permaneciendo en la política del País, pero con minorías humillantes. Aquellos que fueron por toda la península, por todas las Autonomías, pocos años ha, denostando a Cataluña y a los catalanes, demonizando su Estatuto y pidiendo se boicotearan todos sus productos que nadie los adquiriera...; y Dios entonces castigó sus malvadas intenciones haciendo que se agotara toda la producción del cava catalán a solicitud de las bodegas del resto del Estado, bodegas que comercializaron, presuntamente, con sus etique-

tas. Aquellos que durante la campaña electoral de 2.011 se cansaron a disertar en sus mítines las delicias de un programa que incumplieron en su totalidad, por más que quieran ahora decir. Aquellos que una vez tomado el poder se dedicaron a convertir su mayoría absoluta, alcanzada engañando al pueblo, en el absolutismo más superlativo, yendo contra la Ley que habían jurado, hurtando la soberanía al pueblo y suprimiendo, por lo reducidos que han quedado, los Derechos Fundamentales de los españoles, que se hallan plasmados en la Constitución, habiéndose minorado la libertad, la justicia y creado una desigualdad jamás contemplada en los últimos cien años (Art. 1.1). Aquellos que tratan de suprimir el espíritu propio del Art. 6 del mismo Cuerpo de Ley, que dice: “Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son un

instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la Ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos”. Pretendiendo como pretenden “aquellos”, anular las coaliciones o uniones entre varios partidos para alcanzar mayorías que puedan gobernar, e imponer que gobierne el partido de la lista más votada, se anula la esencia democrática, y se prostituye la voluntad popular, que si que queda bien determinada y reforzada en aquellas coaliciones de partidos cuyas mayorías pudieran llegar a llegar a gobernar. Además de que aquellos, en lo superlativo de su adicción a la mentira, al dolo, al engaño, ocultan que su partido que antes fue Alianza Popular, y ahora se denomina Partido Popular, está formado por, entre otros más, AN, Fuerza Nueva, UCD, Falange Española, Juntas

Ofensivas Nacionales Sindicalistas, Comunión Tradicionalista, etc... Es tal su sumisión, su vasallaje a Alemania y EE.UU. de América, que no habiendo dudado, siguiendo las instrucciones de la canciller y el Presidente de aquellos Estados, en sumir en la más cruenta situación de pobreza y desasistencia sanitaria a más de tres y medio millones de españoles, aplicando unos recortes escandalosos y vejatorios, cuando anteayer, él Presidente y sus Ministros pregonaban a los cuatro vientos que no admitirían ningún individuo procedente de Siria, Afganistán o aquellas otras naciones de las que huían por la belicosidad en ellas reinante, belicosidad que por otra parte mantienen los países europeos y EE.UU. de América al vender armas a los Estados referidos, ante la llamada de atención de la CEE, hoy están dispuestos a admitir aquellos a que le sean asignados, exiliados a

los que se entregará, supuestamente, aquellas viviendas que mediante desahucios bárbaros se han sustraído a los españoles, en su mayoría ancianos, y se les proveerá de un trabajo basura, por el que se les abonará, presumiblemente, unos cien o ciento cincuenta euros por diez o doce horas de trabajo, contratos que luego se trasladarán a los españoles, para que siga recuperándose la economía de los acapitalistas del país, y la pobreza mayor, si cabe, para los trabajadores y clases medias. Aquellos que van pregonando miserias si ellos no son elegidos, después de los latrocinios cometidos, y los que faltan de conocerse, por los miembros más significados de su partido. Paisanos: Cataluña independiente o no, en nada variará la situación en que el Partido Popular ha sumido a España, pero si empeorará si se les da nueva confianza. Deben pagar sus culpas a partir de las urnas.

El costoso arranque del curso escolar ✑ Balbino Nieto Martín

Después de las fiestas, empieza para muchas familias medinenses una cuesta que no la sube ni Contador y es que por mucho que ahorren quitándose de las vacaciones y de los gastos festivos de estos días no hay musulmán (ni los jeques del petróleo) que salga airoso de estos trances. Uniformes, actividades, materiales de varias clases y los libros, que yo no me explico porque coño no valen los de un hermano para otro, recuerdo que yo y mis cinco her-

manos estudiamos la que ahora se llama Educación Básica, con la misma enciclopedia Álvarez, ¿Qué pasa con los libros, para que no sirvan de un año para otro, es que dos más dos ya no son cuatro, o que el rio Miño cambia de curso y no nace en Fuente Miña (provincia de Lugo? Seamos serios, yo me pregunto ¿Para qué coño nos hemos gastado un dineral en ordenadores escolares, si tenemos que seguir pagando los libros en papel, si tenemos los

libros electrónicos? Mucho más baratos y encima cuidaríamos la salud de nuestros hijos, que terminan padeciendo de la espalda, con esas mochilas que parecen que van a la guerra en vez de a la escuela. Y qué decir de las continuas reformas educativas llevadas a cabo por los sucesivos gobiernos de turno, casi todas nefastas, ¿Tanto cuesta reunirse con los representantes de los centros educativos y la oposición, para que todos juntos elaboren una reforma educativa a nivel nacional, que pueda perdurar un periodo razonable de

tiempo? En lo tocante a la formación profesional y universitaria, por qué no copiamos lo que tienen de bueno en otros países, en lo que se refiere a las becas y las sustituimos por préstamos personales sin intereses, en función de las necesidades y capacidad de los alumnos, reembolsables con los primeros trabajos de los mismos, de esta manera se ahorraría una gran cantidad de recursos, al recuperarse los fondos, estudiarían los que realmente quieren mejorar y labrarse un porvenir, al crearles la necesidad de tener

que devolver el dinero, aprovecharían mejor los recursos y oportunidades, las comunidades y el estado no tienen que escatimar medios ni recursos, empleando los dineros razonablemente en la formación (fíjense que digo formarles, no aleccionarles políticamente) de nuestros estudiantes, pues el dinero gastado en formación es la mejor inversión, con el paso del tiempo y gracias a la formación recibida, en las manos de muchos de ellos estará la responsabilidad de dirigir, empresas, ayuntamientos, comunidades y el destino de España.

Dª MARÍA LUISA MARCIEL PÉREZ La Señora

Falleció en Medina del Campo, el día 19 de septiembre de 2015, a los 87 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. Su esposo, Antolín López Lorenzo; hijos, José y Maite López Marciel; hijos políticos, Mª Luisa Alonso y Luis Vegas; nietos; hermanos políticos; sobrinos y demás familiares.

Ruegan una oración por su alma La misa funeral que se celebrará el lunes, 28 de septiembre de 2015 en la Iglesia de Santiago el Real de Medina del Campo a las 7,30 de la tarde, será aplicada por el eterno descanso de su alma.

Firme en mal estado Unas alcantarillas sobresaliendo, otras hundidas y un enorme resalto surgido de forma espontánea, amenazan con caídas a los peatones que crucen y con dañar las ruedas de los vehículos a su paso por la calle Adajuela. Si no pretenden incluir esta calle en próximos asfaltados, al menos, que arreglen esta zona para evitar males mayores.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

REGION ◗ Alianza UPA-COAG

Mercado Exigen que la Junta de Castilla y Nacional León mantenga su compromiso financiación adicional de Ganados de Indican que la Administración autonómica Se celebró el tercer Mercado Nacional de Ganados del mes de septiembre, en el que se expusieron 160 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,80 a 4,90 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,70 a 4,80 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,20 a 4,30 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,30 a 3,40 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,30 a 2,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,80 a 4,90 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 160 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.

comprometió una partida presupuestaria de 317 millones de euros La Voz

“Justificándose en los problemas financieros derivados de la coyuntura económica acontecida en los últimos años la Junta de Castilla y León pretende eliminar la partida de 317,44 M€ correspondientes a la financiación adicional del Programa de Desarrollo Rural 2007-13 (PDRCyL 2007-13), cuyo plazo de ejecución finaliza el próximo 31 de diciembre de 2015 (ver anexo)“, indican desde la Alianza UPA-COAG.. La organización ha manifestado su total oposición a que dicha partida se elimine. “Cabe reseñar que esta partida va destinada a financiar, entre otras, medidas tan importantes para el mantenimiento y futuro del sector agrario como la incorpora-

ción de jóvenes (con 11,85 M€) o la modernización de explotaciones (con 171 M€)“. “Buena parte de las medidas que se verían afectadas por la eliminación de esta partida están teniendo una demanda claramente superior a las partidas presupuestadas únicamente mediante cofinanciación, por lo que debe mantenerse el compromiso asumido por la Junta con los agricultores y ganaderos de Castilla y León”. Así mismo, la Alianza UPACOAG muestra su rechazo “a las nuevas formas de interlocución que está prodigando la Consejería de Agricultura. No tiene justificación que no se plantee a las Organizaciones Profesionales Agrarias de forma directa y presencial medidas de tan hondo calado como esta”.

◗ Jornadas

El MAGRAMA subraya la importancia del emprendimiento para el desarrollo de los territorios rurales La Voz

La subdirectora general de Modernización de Explotaciones, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Dolores Chiquero, ha subrayado la importancia del emprendimiento para el desarrollo socioeconómico de los territorios rurales. Según la subdirectora, el emprendimiento de las mujeres es clave para diversificar la economía del territorio, cubrir nuevos ámbitos y nichos de negocio aún por descubrir, mejora los ya existentes e innovar en el desarrollo y puesta en marcha de nuevos proyectos. Dolores Chiquero inauguró, en la sede del Ministerio, la Jornada de intercambio de experiencias de mujeres empresarias y emprendedoras del medio rural, jornada que se enmarca en el Plan de Acción de la Red Rural Nacional y en su programa anual de trabajo. Según detalló Chiquero, este plan de acción responde a los objetivos de la Red Rural Nacional y a las necesidades del territorio y de todos los implicados en la implementación de las medidas previstas en la política

comunitaria y nacional, como la transferencia de conocimiento y experiencias en el territorio en el que se enmarca esta Jornada.

POTENCIAR EL TERRITORIO Por lo demás, Chiquero comentó que la temática de la jornada es de gran alcance para potenciar el territorio, que necesita impulsar y diversificar su economía, así como para las mujeres, “que, siendo innovadoras como son, puedan desarrollar sus conocimientos, preparación y capacidades en el territorio”. En este sentido, Chiquero aseguró que las mujeres tienen muchas oportunidades en el ámbito de la Política Agrícola Común, ya que pueden acceder a las ayudas y medidas previstas en condiciones de igualdad con los hombres. Además, la subdirectora puntualizó que las mujeres jóvenes pueden acceder a la “medida de jóvenes”, con un incremento de la cofinanciación de las ayudas de hasta el 80 por ciento para el establecimiento de primera instalación. Chiquero considera que el nuevo periodo 2014-2020 “también es atractivo en su implementación para las mujeres”.

El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING

- A un conocido mío lo ingresaron de urgencias y por un tratamiento médico erróneo le perforaron el tímpano, ocasionándole importantes secuelas. ¿Podría esta persona reclamar por ello? En efecto, si entiende que ha existido una mala praxis o se ha vulnerado lo que en derecho se denomina la “lex artis” médica (modo de hacer las cosas bien por el profesional médico) podría demandar reclamando los daños y perjuicios causados. Estos casos de mala praxis son más frecuentes de lo que podemos imaginar, y en muchas ocasiones por desconocimiento o por no querer buscarse complicaciones, no se suele reclamar. En estas situaciones de posible negligencia médica es muy importante que se ponga en contacto con un Abogado especializado. En Medina Consulting contamos con profesionales especializados en esta rama que le orientarán, de forma gratuita, sobre los pasos a seguir. En todo caso, y a modo de resumen, esta reclamación puede hacerse de varias formas: 1.En el caso de que la negligencia médica se haya producido en un hospital público, la responsabilidad recae sobre la sanidad pública, no sobre el médico. Debes presentar una demanda ante los Juzgados de lo contencioso administrativo. 2.Si se ha cometido en un hospital privado, la responsabilidad recae sobre el médico que ha cometido la negligencia, que corre el riesgo de quedar inhabilitado. El procedimiento judicial se desarrolla en este caso por la vía penal o civil. Debes acudir a los Juzgados de Primera Instancia de tu Comunidad Autónoma a presentar una denuncia o una querella. En ambos casos, el informe pericial a aportar se antoja un documento clave, ya que la figura del perito médico es fundamental para demostrar que has sido víctima de una negligencia médica. Se encargará de analizar a fondo tu caso. Estudiará el tratamiento médico que has seguido y esclarecerá si el error cometido por los facultativos se debe a una mala praxis o a un fallo humano. Al final de este proceso elaborará un informe en el que hará constar su opinión. El tribunal que juzgue tu caso valorará mucho este documento a la hora de pronunciar su sentencia. El Estado puede asignar un médico pericial de oficio para dedicarse a tu proceso, aunque es recomendable que contrates uno por tu cuenta, su informe tenderá a favorecer tu versión de los hechos. Son fáciles de localizar en Internet, y pueden cobrar entre 300 y 3000 euros por sus servicios, dependiendo de su especialidad. - Estoy casado y tengo hecho testamento, ¿puedo cambiarlo sin que mi cónyuge se entere? En derecho común (Código civil) el testamento es individual y personalísimo. Por eso aunque al ir a firmar en notaría los dos esposos suelen entrar a la vez en el despacho del notario y se les da lectura del testamento conjuntamente, lo cierto es que, realmente, se firman dos documentos distintos: una para cada cónyuge. Por lo anterior ud. puede, sin problema alguno, cambiar su testamento sin que su cónyuge se llegue ni siquiera a enterar. Tampoco es necesario que vaya a la misma notaría, pues, lógicamente, puede ud. hacer testamento donde quiera. Para cualquier consulta jurídica, envíenos su pregunta a juridico@medinaconsulting.net


22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Comarca ◗ Bobadilla del Campo

❚ Villaverde de Medina

La alegría peñera inundó ayer la plaza con motivo del inicio de las fiestas de San Miguel Arcángel

Bodegas Castelo de Medina lanza al mercado un nuevo vino: Castelo de Medina Sauvignon Blanc Vendimia Seleccionada 2014

Solana Somarriba

El repique de campanadas y el lanzamiento de cohetes, seguido de una limonada y pastas, ofrecidas por las peñas, dieron en la mañana de ayer el pistoletazo de salida a las fiestas patronales de Bobadilla del Campo, en honor de San Miguel Arcángel. Ya por la tarde y las la euforia de la mañana y el campeonato de mini-mus de “Bodegas Mocén” de la sobremesa, los vecinos se acercaron de nuevo a la Plaza Mayor para asistir a la inauguración oficial de las fiestas, acto en el que, tras unas palabras del alcalde, Francisco Pastor Pérez, tomo la palabra la pregonera, Noelia Romo, locutora de Radio Medina-Cadena SER, para tras realizar un breve recorrido por determinados aspectos del municipio, invitar y animar a todos a la diversión festiva. A la conclusión del acto oficial, todo el vecindario participó en una pancetada regada con una

buena limonada elaborada por los colectivos peñeros. Para finalizar la programación de la jornada, la Discomovida Iv@n puso las pri-

meras notas musicales a la fiesta, a la espera de la llegada de la media noche, ya que en los primeros minutos hoy sábado tuvo lugar una verbena taurina, ame-

nizada por la discomóvil “The Factory”, a cuyo término el vecindario volvió al salón de baile, para continuar la fiesta con la música de la disco “Iv@n”.

Hoy sábado 11.00 h. Sopas de ajo, en la Plaza Mayor, a cargo del Bar Libra y Logística Hermanos Ordoñez. 12.00 h. Primer encierro ecológico. 13.30 h. Vermut flamenco con la actuación de Ayuso, en el Salón de baile. 17.30 h. Primer encierro urbano, seguido de Gran Prix, en la plaza de toros 24.00 h. Disco Show Evolución, en el Salón municipal de baile.

Domingo 27 (Día del niño) 11.30 h. Y hasta las dos de la tarde, parque infantil. 16.00 h. Y hasta las cinco y media, parque infantil. 18.00 h. Segundo encierro ecológico. 18.30 h. Segundo encierro urbano y suelta de vacas en la plaza de toros. Durante el festejo se desarrollará un concurso de cortes local. 22.30 h. Discomovida “Open”. A las once de la noche se celebrará

el concurso de disfraces con premios para pequeños y mayores.

Martes 29 (San Miguel) 11.30 h. Diana floreada amenizada por los dulzaineros de Matapozuelos. 12.30 h. Misa solemne en honor del Patrón, San Miguel Arcángel. A continuación, refresco para todos los asistentes en el Salón de baile, por gentileza de la Cámara Agraria de Bobadilla del Campo. 19.30 h. Salchichada y limonada, en el salón de baile. 22.30 h. Discomovida “Open”, en el Salón de baile.

Alegría en una verbena taurina del municipio / Foto Archivo.

Programación para estos días

Lunes 28 (Día de los Jubilados y Amas de casa) 12.00 h. Juegos autóctonos en la Plaza Mayor. A continuación, degustación de tortillas. 17.00 h. En el centro de jubilados, campeonato de chinchón. Al finalizar se ofrecerá una limonada para todos los socios. 22.30 h. Discomovida Iv@n, en el Salón de baile.

Coincidiendo con el final del verano e inmersos en la recogida de la uva de la que se extraerá la próxima añada 2015, “Bodegas Castelo de Medina”, ubicadas en el municipio de Villaverde de Medina, lanza un nuevo vino, el Castelo de Medina Sauvignon Blanc Vendimia Seleccionada 2014. El nuevo vino elaborado por la bodega villaverdana está compuesto al 100% por la variedad Sauvignon Blanc, siendo criado sobre sus lías durante al menos 8 meses. El Castelo de Medina Sauvignon Blanc Vendimia Seleccionada 2014 es un vino que posee un color amarillo pajizo con reflejos verdosos, con una intensa nariz en la que se denotan aromas a frutas tropicales. En boca encontramos un gran volumen, que hace del Castelo de Medina Sauvignon Blanc Vendimia Seleccionada 2014 un vino untuoso, graso y bien estructurado con recuerdos a las frutas tropicales mencionadas previamente. El final y retrogusto del último lanzamiento de Bodegas Castelo de Medina es prolongado y muy agradable. Con el lanzamiento de este nuevo vino, Bodegas Castelo de Medina busca dar una vuelta de tuerca a los vinos elaborados a base de Sauvignon Blanc en la Denominación de Origen Rueda, intentando crear un vino con una mayor complejidad que la que suelen tener este tipo de vinos. De este nuevo vino han salido al mercado sólo 7.000 botellas, provenientes de una cuidadosa vendimia manual realizada en una pequeña parcela.


SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

COMARCA ◗ Almenara de Adaja

Con una visita al Museo de las Villas Romanas se clausuró el congreso de AIEMA celebrado la capital de España En el mismo han participado los mejores especialistas mundiales en mosaicos antiguos Redacción

Uno de los grandes mosaicos de MVR.

Los participantes del XIII Congreso de “L’Association Internationale pour l'Etude de la

Mosaïque Antique”, organizado por el Instituto de Cultura y Tecnología de la Universidad Carlos III de Madrid, el Museo Arqueológico Nacional y la citada asociación, visitaron el sábado el Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras, propiedad de la Diputación de Valladolid y recurso turístico de la provicia. “L’Association Internationale pour l'Etude de la Mosaïque Antique” nació a finales de 1963 en París con la celebración del I Simposio Internacional sobre mosaico grecorromano donde treinta científicos franceses y extranjeros decidieron fundar la AIEMA con el propósito de promover y coordinar la investigación científica en este área sin afectar a la labor realizada en los diferentes países. Desde entonces, la AIEMA celebra un congreso cada 4 años y en ellos participan los principales especialistas del mosaico en el Mundo Antiguo procedentes de España, Italia, Francia, Inglaterra, Portugal, Bulgaria, Marruecos, Argelia y Grecia, entre otros países, donde se dan a conocer las novedades en la investigación, estudio y difusión sobre este rico patrimonio cultural. En esta ocasión el país anfitrión ha sido España. Entre los días 14 y 18 de septiembre se han reunido en Madrid casi un centenar de especialistas en el estudio de la materia, quienes han presentado y debatido las novedades en la investigación, estudio y difusión sobre este rico patrimonio cultural.

PONENCIAS DE LA UVA Y DEL MVR En este foro, y ante los mayores especialistas mundiales en la materia, las doctoras en Arqueología Carmen García Merino, de la Universidad de Valladolid y Margarita Sánchez Simón, del Museo de las Villas Romanas (MVR) presentaron las líneas de investigación que actualmente están desarrollando para el estudio del conjunto musivo de la villa de Almenara de Adaja-Puras, así como las principales conclusiones. Como colofón al congreso internacional, los asistentes visitaron el Museo de las Villas Romanas de Almenara de AdajaPuras y conocieron de primera mano la villa romana del Bajo Imperio, su arquitectura y sus impresionantes mosaicos.


SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

COMARCA

◗ Olmedo

Ayer arrancaron las celebraciones patronales de San Miguel y San Jerónimo La alegría de las peñas se desbordó en la Plaza Mayor durante el izado de banderas, en medio del sonido de bombas y cohetes y la música de la Asociación Musical “Villa de Olmedo” y la charanga “Botarate Chow” Solana

La alegría festiva y el buen ambiente inundaron en la mañana de ayer la Plaza Mayor de Olmedo con motivo del inicio de las celebraciones patronales de San Miguel y San Jerónimo. Con jolgorio generalizado, antes de la una del mediodía, las peñas ya esperaban nerviosas el izado de banderas, que re realizó a los acordes del Himno Nacional; y el disparo de bombas reales y morterazos que anuncian siempre las llegadas de las fiestas patronales, desbordándose a partir de ahí la alegría festiva en medio las notas musicales que ofreció la charanga “Botarate Chow” y la Asociación Musical “Villa de Olmedo”, en una Plaza Mayor llena del colorido de los trajes peñeros. Baile, juerga, saludos y canciones,entremezclados prudentemente con bebida, hicieron que la mañana de inicio de fiestas resultase todo un éxito. Y tras la fiesta inicial, comida rápida, en muchos casos en las peñas, ya que para las cinco de la tarde estaba previsto el primero de los encierros “al estilo de la villa”, en el que las reses de Miranda de Pericalvo dieron su juego. Tal y como es tradición, concluido el encierro, probadilla de de las reses del encierro de hoy sábado en la plaza de toros, donde los cortadores, por tratarse de ganado sin tocar, perteneciente además al hierro de Jesús Estenaga, ofrecieron un verdadero espectáculo en un coso taurino lleno a rebosar

Aspecto de la Plaza mayor en el inicio de las fiestas.

Al concluir los actos taurinos, la Reina de las Fiestas, Estefanía Juánez Minguela, ofreció a las peñas la ya también tradicional invitación a pastas y limonada que amenizó la charanga en el incomparable marco de los Patios de

San Pedro. Ya caída la noche, la discomovida “Buen Sabor” fue la encargada de poner las notas musicales al primero de los bailes de las fiestas, que se interrumpió a la media noche con el fin de dar paso al

primero de los encierros nocturnos de carácter urbano y a la posterior lidia de un novillo en el “Coso mudéjar”. Y de la plaza de toros, a la carpa de la Plaza de Santa María, ya que en la misma estaba previs-

to celebrar, hasta bien entrada la noche, la verbena que ha ofrecido la orquesta “Tango”, seguida del segundo pase de la discomovida “Buen Sabor”, cuyos ecos y notas no se han extinguido hasta las primera luces del alba.

Programación para estos días Hoy sábado 11.00 h. Encierro tradicional al estilo de la villa, con reses de Jesús Estenaga. A la finalización lidia de toros del encierro del día siguiente. 13.00 h. Sexto concurso “Beber en bota”, organizado por la peña Mindundis, en la carpa. 17.00 h. Concurso de cortes, quiebros y saltos con novillos de la ganadería Luis Fraile. Ameniza la charanga. 20.20 h. Espectáculo familiar Tandaricas Circus, a cargo de la Compañía Pasabarret, en los Patios de la Merced. 21.00 h. Partido de exhibición de pelota a mano entre pelotarios profesionales, en el Polideportivo Lope de Vega. 22.00 h. Discomovida Buen Sabor,

en la carpa, hasta las doce menos cuarto. 24.00 h. Encierro urbano. Posterior novillo de prueba. Domingo 27 01.30 h. Verbena a cago de la orquesta Azabache. En el descanso y a la terminación, discomovida. 11.00 h. Encierro tradicional al estilo de la villa. Posterior lidia de toros del encierro del día siguiente. 17.30 h. Festival mixto sin picadores. Cuatro reses de la ganadería Cantoblanco para el rejoneador Oscar Borja y los novilleros Darío Domínguez y Toñete. 20.30 h. Musical familiar: Los titiriteros de Binéfar, Premio Nacional de Teatro, con el su espectáculo “Canciones de titiriteros”. Centro de Artes

escénicas. Entrada, 1 euros. 21.30 h. Macro disco Evolución Disco-Show hasta las once menos cuarto, en la carpa. 23.00 h. Suelta de vacas en la plaza de toros. Disfraces. A continuación, pasacalles de peñas amenizado por la charanga. Lunes 28 00.30 h. Continuación de la macrodisco. 11.00 h. Suelta de vacas por el recorrido urbano. Posterior capea en la plaza de toros. 18.00 h. Festival del peñas Gran Prix en el coso taurino. 20.30 h. Encierro ecológico a caballo, en los aledaños de la plaza de toros. 23.00 h. Macro disco Mozart. El pri-

mer pase para público infantil. Martes 29 (San Miguel) 08.00 h. Diana floreada y pasacalles con la charanga. 09.00 h. Toro del Alba, de la ganadería Jesús Estenaga. Sopas de ajo y chocolate. 11.30 h. Procesión del Patrón San Miguel desde la Plaza de Santa María hasta la iglesia de San Miguel, donde se oficiará la misa solemne con asistencia de autoridades, Reina de las Fiestas, Custodios de San Miguel y Coro de Villa y Tierra, acompañados por la Asociación Musical Villa de Olmedo. Posterior visita a las residencias de mayores 13.30 h. Concierto extraordinario de la Asociación Musical Villa de Olmedo, en la carpa.

17.00 h. Encierro tradicional al estilo de la villa, con reses de José Juan Pérez Tabernero. Posterior novillo de prueba. 23.00 h. Encierro urbano de novillos y vacas. Posterior novillo de prueba, en el coso. Miércoles 30 (San Jerónimo) 11.30 h. Parque infantil, 14.30 h. Comida de la Amistad. Paella o carne con patatas. Precio 3 euros. Recaudación para fines sociales. 17.30 h. Encierro urbano de añojas. 21.00 h. Desfile de peñas desde la Plaza Mayor hasta El Hontanar. Ameniza la charanga. 21.39 h. Fuegos artificiales y traca fin de fiestas, en el Mirador del Hontanar.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

COMARCA

◗ Olmedo

La actriz Lucía Quintana y su pregón encandilaron a los olmedanos tras la proclamación de la Reina de las Fiestas Solana

Olmedo volvió a asombrar en la noche del viernes de la pasada semana con motivo del acto de la proclamación de la Reina de las Fiestas y el pregón, que se celebraron con el más estricto protocolo en el Centro de Artes Escénicas “San Pedro”. Media hora antes del inicio del acto, encendido ya el alumbrado Ferial, los Quintos del municipio, a los sones de la Asociación Musical Villa de Olmedo, acompañaban a la joven Estefanía Juánez Minguela desde el Palacio del Caballero al Centro de Artes Escénicas, conde iba a ser proclamada Reina de las Fiestas. Allí la esperaba lo más nutrido de la sociedad olmedana, con una fuerte presencia del mundo de la Cultura, encabezado por el actor juan Antonio Quintana; y de la política, en el que pudo verse, entre otros, al vicepresidente de las Cortes Regionales, Ramiro Ruiz Medrano, a los parlamentario nacionales Emilio Alvarez Villazán y Alfonso Pastor; a los diputados provinciales Teresa López Martín, Virginia Almarza, Conrado Iscar, Eduardo Marcos, Francisco Javier Herrera y Juan Pablo Santamaría, además del subdelegado del Gobierno, Luis Antonio Gómez; y el delegado Territorial de la Junta, Pablo Trillo Figueroa, además de la Corporación municipal, los alcaldes del alfoz de Olmedo y otros municipios. El honor de ofrecer su brazo a la Reina entrante corrió a cargo del concejal Sindo Valero,

Aspecto del acto protocolario del pregón de las Fiestas de Olmedo.

mientras el regidor, Alfonso Centeno Trigos, hizo lo propio con la Reina 2014, Noemí Calvo, ante un público entregado que los recibió, en pie, con un cerrado y rotundo aplauso. Tras la proclamación de la Reina de las Fiestas, ante su predecesora como testigo, el regidor Centeno tomó la palabra para felicitar las fiestas a los asistentes y presentar a la pregonera, la actriz Lucía Quintana, quien en su pregón, escrito a

modo de carta y declamado por esos registros que sólo las grandes actrices poseen, fue adentrándose en sus raíces olmedanas, en una villa que “me ha hechizado”, para cantar las excelencias del municipio, entre las que se encuentra su Festival de Teatro Clásico, sobre el que la pregonera aseguró que con motivo del mismo, al igual que El Caballero, “vivís en las lenguas de la fama, siendo universalmente conocidos de la mano

del Fénix de los ingenios”. Y así, entre añoranzas de una abuela olmedana, “con la que no tuve ocasión de visitaros”, fueron surgiendo textos propios de “Fabia” y cantos a la Cruz de Mayo, haciendo que el pregón de Quintana parase el reloj del tiempo y pareció corto, sencillamente porque se había metido a los olmedanos en el bolsillo, al tocar con excelente tacto las fibras de sus corazones. Concluido el pregón, el acto

continuó con un concierto de los profesores de la Escuela Municipal de Música y el Coro de la Villa y Tierra, en una de cuyas canciones, el Canto a Castilla, el regidor Centeno, con el protocolo heredado y que viene de lejos, se puso en pié, se abrochó la chaqueta y acerándose a la Reina de las Fiestas la ofreció su brazo para iniciar ese lento descenso del escenario, en el que los aplausos fueron unánimes para Estefanía Juánez.

Juan Antonio Pedraita, ganador de XXXVI Certamen de Pintura rápida “Villa de Olmedo” La localidad de Olmedo se inundó el domingo de olor a aguarrás y a óleo con motivo de la celebración del XXXVI Certamen de Pintura Rápida de la villa, del que resultó ganador Juan Antonio Pedraita GarcíaGonzález, que obtuvo los 1.300 euros de dotación del mismo y el trofeo que, anualmente, Relojería “El Pilar” pone a disposición del Certamen. El segundo premio, dotado con 800 euros y diploma, fue para Antonio Hernández Pérez; y el tercero, con una dotación de 400 euros y el correspondiente diploma, recayó en Beatriz

Marcos Garrido. También se otorgaron un Premio al mejor artista local, dotado con 300 euros y un trofeo del artista Félix Arranz Pinto, que fue a parar a manos de Monika Mladenova; así como dos accéxits, dotados con 250 euros cada uno de ellos, para Diego Fernández Colume y Francisco Campos Tocornal. En el mismo acto de entrega de premios del Certamen se procedió a entregar el relativo al Concurso de la Portada del programa de las fiestas que, dotado con 500 euros, recibió la joven Paula Hernando Pérez.

Además de dicho Certamen, en la jornada dominical, las actividades previas a las celebraciones ofrecieron el sábado un Certamen de pintura rápida infantil y la ya tradicional “Carrera de autos locos” que anualmente organiza la Asociación Olmedorock, a cuyo término la peña “Los Mindundis” ofreció una sardinada., en el Mirador del Hontanar, así como el desenjaule de reses bravas de los festejos populares y una actuación de la Macro Disco Evolución Disco-Show, en la carpa de Santa María. Por su parte, el domino contó

también con una Marcha popular cicloturista, el desarrollo del Espectáculo Ecuestre “Unico”, en la plaza de toros, y la final del Trofeo San Miguel de pelota a mano.

LA MERCED Especial relieve tuvo en Olmedo, como es habitual, la celebración de la onomástica de Nuestra Señora de la Merded. Y es que no en vano los Mercedarios dejaron una profunda huella en el municipio, que puede apreciarse, sin ir más lejos, en el conjunto arquitectó-

nico de San Pedro, cuyos espacios interiores son popularmente conocidos como “Los patios de la Merced”. A tenor de dicha advocación mariana, las cofrades de la Asociación “La Merced” celebraron el jueves, por todo lo alto, su fiesta con una misa, seguida del tradicional vino español que ofrecen a todos los olmedanos en “los patios”. La jornada se completó con una suelta de reses mansas por el recorrido de los encierros y una pancetada ofrecida por las Asociaciones “Amigos de los Encierros” y de Caballistas “La Olmeda”.


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

COMARCA ◗ Serrada

La escultura y la pintura lucen palmito en la vigésimo segunda Feria del Arte Solana

Feria del Arte, en el polideportivo municipal de Serrada.

Cuando llega la Fiesta de la Vendimia, el acontecimiento cultural que se desarrolla en Serrada, de forma paralela al mundo del vino, cae muchas veces en el olvido a pesar de ser de primera magnitud. Y es que lo popular, a veces de forma injusta, se impone sobre otras manifestaciones, a las que también hay que poner en valor. El polideportivo serradeño acoge hasta mañana domingo la vigésimo segunda Feria del Arte, en la que pueden verse, en su parte central, numerosas esculturas de firmas tan conocidas como Lorenzo Duque, Julio Arribas o Miguel Hernández Conde, por citar sólo algunos ejemplos. En las pareces de dicho polideportivo, habilitado como es habitual como sala de exposiciones, pueden admirarse trabajos de 49 artistas, entre los cuales figuran, y es sólo ejemplo, obras firmadas por Alberto Sobrino, Daniel Cabrejas, Lourdes Bécares, Miguel Pascual Aranda o Yolanda Falagán, amén de diversas muestras de cerámica del valdestillano Daniel Serna. En definitiva todo un conjunto de propuestas del que los amantes del arte pueden extraer, en algunos casos, una idea del

camino y las tendencias por los que discurren actualmente la pintura y la escultura.

“PERCEPCIONES”, DE ISABEL SEVILLANO Lo mismo puede decirse de la muestra “Percepciones”, de la pintora Isabel Sevillano, que se expone también hasta mañana domingo en la sala del Centro Cívico. En “Percepciones” se aprecia la ya tradicional tendencia de la vallisoletana Isabel Sevillano en cuanto a sensaciones y emociones que ella plasma sobre cualquier tipo de soporte de una manera colorista, delicada y, sobre todo, relajante para los sentidos. Y es la obra de que Sevillano es, ante todo, un deleite visual por la sencilla complejidad de su espléndida factura.

GRAFFITIS Los graffitis también tuvieron algo que decir en Serrada durante estos días, ya que varios graffiteros decoraron los espacios cedidos por el Ayuntamiento con motivo de la Fiesta de la Vendimia, con lo que Serrada, merced también a esta tendencia pictórica, continúa incrementando las obras de su Museo al Aire Libre.

“Percepciones”, de Isabel Sevillano, en el Centro Cívico.

El graffiti, otra forma de entender la pintura.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

COMARCA

“Coplas de ciego”, colectivo ganador del Concurso de brindis.

Victoria Fernández, Sheila Muñoz, Nieves Caballero, César López y el maestro de ceremonias, Javier Solana.

◗ Serrada

Miles de visitantes se acercaron el pasado fin de semana a la trigésimo segunda Fiesta de la Vendimia El ritual de la “Quema de la madre” aspirará a la Declaración de Interés Turístico Regional Somarriba

Con el Paseo del Arte lleno de artesanos dispuestos a vender sus productos, el sábado se inauguró en Serrada la trigésimo segunda Fiesta de la Vendimia, que ofreció, en sus primeras horas de actividad, concursos fotográficos, degustaciones de vinos y visitas guiadas a diversas bodegas del municipio. Ya por la tarde llegaron las actividades lúdicoculturales, a las que dio el pistoletazo de salida el escultor Daniel Serna, quien, a vista de todos, elaboró sus ya tradicionales “Esculturas Corporales en Vivo”, en esta ocasión bajo el lema “Santa Teresa... entre Viñas” con motivo del quinto centenario del nacimiento de la “Santa andariega”. Conforme fue avanzando la tarde, siempre entre degustaciones, catas y animación de calle, se celebró el décimo quinto Concurso de Brindis, cuyo premio obtuvo el colectivo “Coplas de ciego”, que a modo de otras épocas, con cartel de fondo y puntero en mano, ofreció, como si de invidentes se tratara, una curiosa forma de brindar.

PROCLAMACIÓN DE VENDIMIADORAS Y PREGÓN Alrededor de las ocho de la tarde comenzó el acto protocolario de la jornada con la proclamación de las Vendimiadoras Mayor, María Victoria Fernández; y Menor, Sheila Muñoz, a las que el alcalde, César López, impuso el correspondiente distintivo. Posteriormente, el regidor tomó la palabra para presentar a la pregonera, Nieves Caballero Barrigón, redactora de Vinos, Gastronomía y Turismo de “El Norte de Castilla”.

Momento final de la “Quena de la madre”, ante más de mil personas que se concentraron en la empalizada de la Plaza Mayor.

En su pregón, Caballero Barrigón, buena conocedora del mundo del vino, evocó los vinos de solera que hace una cuarentena de años se elaboraban en Serrada, “muchas veces con uvas traídas de otros lugares”, para diferenciarlos de los actuales, “incluidos en una Denominación de Origen de prestigio”. Con un canto a la Cultura y a Serrada, la pregonera concluyó su discurso con los vivas de rigor. En el mismo acto y como cierre mismo se procedió a entregar los premios destinados a reconocer los mejores racimos del año, que recayeron, en la modalidad de “otras variedades” al presentado por Antonio Martínez, mientras que el destinado a la una

autóctona, la Verdeja, fue para el racimo de Pilar Alonso.

“QUEMA DE LA MADRE” Unas sopas de ajo ofrecidas por las cocineras y fogoneras serradeñas permitieron a todos recuperar fuerzas para asistir a la “Quema de la madre”, un ritual de fuego cuyo cortejo, compuesto por los genios de las botellas vacías, prenden fuego a la madre del vino para augurar una buena cosecha. El ritual, que partió del Paseo del Arte, concluyó en la empalizada de la Plaza Mayor con un espectáculo de fuego y la purificadora “Quema de la madre”, durante la cual el alcalde explicó a algunos de los invita-

dos al acto que “el Ayuntamiento tiene la intención de solicitar para dicho ritual la Declaración de Interés Turístico Regional”. La primera jornada festiva se prolongó hasta altas horas, en el Parque del Encuentro, con una discomovida y las degustaciones de la cuarta Feria Gastronómica, oferta de los hosteleros locales.

CONCURSO DE PINTURA Y PISADA DE LA UVA

La jornada dominical ofreció, además de actividades similares a las del día anterior en el Paseo del Arte y en las bodegas, el vigésimo primer Concurso de Pintura Rápida, así como su réplica para niños, en su décimo

quinta edición, resultando ganadores, en la versión de adultos, Luis Miguel Domínguez Jorge; y en las infantiles, de 4 a 6 años, Miguel Cantalapiedra Milán; y, de 7 a 12 años, Alejandro Martín Ferrido. Y según avanzaba la tarde se desarrollaron otros de los rituales tradicionales del la Fiesta de la Vendimia: la pisada de la uva, y la degustación del primer mosto, continuando las actividades del evento con un brindis colectivo y el espectáculo “Una danza, un brindis, un sueño”, que corrió a cargo de Kull D´Sac. Una merienda, a base de patatas, puso el punto final a las actividades de la Fiesta de la Vendimia 2015.


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

COMARCA

◗ Nava del Rey

La ciudad cuenta con una nueva bodega, “Valdehermoso”, cuya inauguración tuvo lugar en la tarde de ayer Un proyecto entre amigos, con el fin de elaborar unos vinos diferentes, ha cuajado en una inversión de tres millones de euros y la generación, en temporada punta, de cinco puestos de trabajo J. Solana

Tras los actos inaugurales, que tuvieron lugar en la tarde de ayer, la ciudad de Nava del Rey cuenta con una nueva instalación de elaboración de vino: Bodega Valdehermoso. El proyecto se remonta a hace años, cuando un grupo de amigos se propuso elaborar “unos vinos diferentes, a base de seleccionar la uva cuidadosamente para extraer de ella, en función del terreno en el que está plantado el viñedo, un vino de calidad, acogido a la Denominación de Origen Rueda, para lo cual ya contamos con 50 hectáreas de viñedo de las variedades Verdejo, Sauvignon blanc y Viura, plantadas en espaldera”, aseguró el gerente de la Bodega Valdehermoso, David Aguado García. Tras la localización de terrenos para la plantación de viñedos, los vinos de Valdehermoso se han elaborado en años precedentes en otras instalaciones bodegueras hasta que, el pasado año, se construyó una planta embotelladora, la zona social y de oficinas y el almacén, habién-

Un aspecto de las instalaciones de Bodega Valdehermoso.

dose realizado el primer embotellado en febrero del presente año. Y es que “el embotellado,

que se realizaba, al igual que la fermentación, en instalaciones ajenas, no se hacía en el momen-

to que creíamos más conveniente para la comercialización, ya que las mismas daban preferencia a

lienzo de la transverberación de Santa Teresa, existente en la parte superior del retablo y a las esculturas de San Antonio y San José, ambas de bulto redondo, ubicadas a ambos lados de la imagen titular, San Miguel, figura arcangélica, también de

bulto redondo, que fue restaurada en 2014 por la Fundación gracias al convenio firmado con la Diputación Provincial de Valladolid. Es de resaltar que uno de los dedos del demonio y la cola de dragón con la que está dotado el

sus propios vinos o a los de clientes de mayor producción, siendo la nuestra, para el pesente año, de 450.000 botellas”, aseguró Aguado García. Este año, Valdehermoso ha continuado invirtiendo en la bodega, con la instalación de depósitos de frío y fermentación, alcanzando la inversión total, hasta este momento, entre viñedos y bodega, los tres millones de euros. En lo que respecta a los puestos de trabajo generados por la nueva bodega, los mismos son cinco en épocas punteras, y dos durante todo el año. Los nombres comerciales elegidos para la venta de sus caldos por la bodega han sido, entre otros, “Lagar del Rey” para el Verdejo cien por cien fermentado sobre sus propias lías; y el mismo nombre para el Sauvignon blanc al 100%. Una marca alternativa y más comercial, “Viña Pérez Verdejo”, nomina a otro de sus vinos elaborados exclusivamente con Verdejo; y “Viña Pérez Rueda”, al caldo elaborado con el 85% de la varietal Verdejo y el 15% restante con Viura.

◗ Olmedo

La Fundación “Las Edades del Hombre” entregó de forma simbólica el retablo de San Miguel, una vez restaurado Solana

En el transcurso de un acto celebrado el miércoles en la olmedana iglesia de San Miguel, la Fundación “Las Edades del Hombre” entregó a la parroquia de forma simbólica, al encontrarse instalado en el templo, el retablo mayor de la misma, recientemente restaurado por dicha fundación. En el acto intervinieron, además del alcalde, Alfonso Centeno Trigos; el párroco de Olmedo, José Ramón Peláez; el secretario general de la Fundación “Las Edades del Hombre”, Gonzalo Jiménez, y los miembros del equipo de res-

tauración que ha actuado en el retablo, quienes explicaron todo el proceso de limpieza que se realizado en el mismo y los materiales de cera utilizados para dar lustre al mismo. La restauración del retablo, que ha sido financiada por el Ayuntamiento de Olmedo, se ha realizado a lo largo de los meses de junio, julio y agosto. El departamento de restauración de la Fundación “Las Edades del Hombre” ha trabajado en la consolidación y recuperación del retablo, realizado en 1773 por Andrés Hernando en madera de pino sin policromar. La actuación se ha extendido también al altar, al sagrario, al

Detalle de la transverberación de Santa Teresa, lienzo enmarcado en el retablo..

mismo, han sido encontradas tras el altar, movido con motivo de su restauración, con lo que el conjunto escultórico del Patrón de Olmedo se encuentra, además de restaurado, completo tras haber sido reubicadas dichas piezas en sus lugares de origen.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR), propiedad de la Diputación Provincial, ofrece las siguientes propuestas: Visitas teatralizadas a la casa romana, los domingos a las 12.30 horas. Exposición temporal “Pintura murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Descuentos a miembros del Club de Amigos de la Provincia, grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas. Entradas conjuntas al Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. El horario de apertura del Centro es de jueves a domingo, de 10,30 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Los lunes está cerrado. Información y reservas: 983. 62.60.36.

MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos modifica sus horarios a partir de octubre. Los mismos serán hasta el 31 de marzo los siguientes: de jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. De martes a domingo y lunes festivos. De 10.30 a 14.00 y de 16,30 a 20.00 horas. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.

NUEVAS VISITAS TEATRALIZADAS EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Teatralizaciones Nocturnas “El castillo prohibido”, sábados, 21.30 horas. Visitas guiadas al Castillo. Visitas guiadas los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 19.00 horas. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Además, visitas teatralizadas nocturnas, que suponen este año el contacto con el miedo y con cinco personajes muy siniestros que harán pasar a los asistentes una hora y media que no dejará indiferente a nadie. Y es que durante dicho espacio de tiempo los personajes darán vida a una intrigante historia de misterio

con toques de terror en el “Castillo Prohibido” de Fuensaldaña. Las visitas teatralizadas nocturnas tendrán lugar todos los sábados de septiembre, a las 21.30 horas. Los visitantes recorrerán el castillo prácticamente a oscuras, a la luz de las velas, y se visitan algunas zonas que no se recorren en la visita tradicional. La visita está recomendada a partir de los 13 años con reserva previa en el 983 090 903. Asimismo, hay un recorrido teatralizado pensado para el público infantil “La aventura de la corona”, donde los niños se trasladan a la época medieval e interactúan con los actores. Una visita familiar que se seguirá realizando como hasta ahora los sábados, a las 19.00 horas y los domingos, a las 13.00 horas. Exposiciones temporales en septiembre y octubre: “Mirada del Alma. Monasterios y Conventos” Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.

VISITAS TEATRALIZADAS EN EL CANAL DE CASTILLA El sábado 26 y domingo 27 de septiembre. Visitas teatralizadas en el viaje en barco y visita a la fábrica de harinas. Viejes en el Barco “Antonio de Ulloa” de una hora de duración, salidas de martes a domingo, a las 11.00, 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Viajes a las esclusa número 7, los jueves, sábados y domingos a las 11.00 horas. Los días en que hay viaje a la esclusa, no hay viaje de 1 hora por la mañana. La Fábrica de Harinas “San Antonio” permanece abierta los fines de semana. Horario de visitas 11.00, 11.45, 12.30, 13.30; 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Los viajes en el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid realiza sus tradicionales viajes. La salida habitual del barco se efectuará desde la dársena de Medina de Rioseco. Información y reservas de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas.

ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas: sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas. Duración de las visitas: 2 horas. Grupos de 50 personas como máximo. Cita previa, mediante envío de solicitud. Finca Coto Bajo de Matallana 47.639 Villalba de los Alcores. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.

VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, EN RENEDO DE ESGUEVA “El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece en sus más de 18.000 metros cuadrados, 60 juegos diferentes para todos los niños, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.

ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”. Colección Martínez-Leis. Exposición temporal “¡Cáspitas!, los tebeos del desván”. En esta muestra se exhiben más de dos centenares de ejemplares originales correspondientes a otras tantas colecciones distintas de los años 50, 60 y 70, se propone el regreso, al menos por un momento, a nuestra infancia. El objetivo de este montaje expositivo, es, como ya se ha hecho con otros, complementar, ampliándolos, algunos de los contenidos museográficos reunidos bajo el nombre genérico de “Recuerdos de papel”, instalados en las plantas primera y baja del Centro E-Lea, en cuyas vitrinas, cuadros y paneles se muestra un amplísimo repertorio de materiales de papel, asiduamente empleados en la vida cotidiana a lo largo de los siglos XIX y XX pertenecientes a la Colección Martínez-Leis, colección de la que también han salido los fondos de esta nueva exposición.

Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93. Museo del Cuento, único en España, con fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Alcuino Caligrafía&Arte. Nueva, 19. Librerías y talleres en la Villa del Libro. Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería Alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Información y reservas: 983 71 75 02. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid (Estación de Autobuses) a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Poniente- esquina Isabel la Católica- Urueña.

F UENSADAÑA : DE MÚSICAS”

“U N

ABANICO

La Diputación Provincial ha programado en el hemiciclo de las que fueran las Cortes de Castilla y León, en Fuensaldaña, el II Ciclo de Conciertos “Un abanico de Músicas”. Este programa que incluye en su programación un buen número de artistas españoles y de Castilla y León, ofrece aún las siguientes posibilidades: 30 de octubre: Carlos Blanco y José Salinas, con “Simplemente flamenco”. 27 de noviembre: “Pé na terra”, con música portuguesa. 26 de diciembre: el grupo “La Bazanca” con “Escuchen los villancicos”.

RED PROVINCIAL DE TEATRO La Red Provincial de Teatro, que auspicia la Diputación Provincial en los municipios que disponen de sala teatral adecua-

da, ofrecer las sigientes propuestas: Cigales, a las 21,00 horas de hoy sábado, “La Séptima” pondrá en escena “La banda del búho”. Mojados, mañana domingo, a las 19.00 horas, “Zolopotrokoteatro” escenificará la obra “Tina y el duende de los charcos’. .

CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el histórico castillo de la localidad de Peñafiel, ofrece catas dirigidas por el sumiller del Museo todos los fines de semana. Sábados, 13.00 y 18.00 horas, domingos, a las 13.00 horas. Catas de las 5 D.O de la Provincia de Valladolid. Horario de visitas al Museo, de martes a domingo: de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Exposición “Frutas y Flores” de Nuria de Blas. Del 1 al 30 de septiembre. De martes a domingo, de 10:30 a 14:00 y 16:00 a 20:00h. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99

PLAN DE CONCIENCIACIÓN MEDIOAMBIENTAL DEL CIN Hasta el 30 de septiembre está abierto el plazo de inscripciones para participar en el el IV Plan de Concienciación Medioambiental del Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana. Dicho Plan ofrece a profesores y alumnos la posibilidad de conocer el medio natural de nuestra provincia, sus ecosistemas, riqueza paisajística y elementos de su flora y fauna mediante la estancia una instalación situada en una zona privilegiada de nuestra provincia, el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana, en Villalba de los Alcores. A través de esta actividad los alumnos entran en contacto y conviven con la naturaleza aprendiendo a trasladar al aula y a relacionar las experiencias que les aporta la realidad del entorno con los contenidos escolares. Las características de la actividad son las siguientes: duración de tres días, grupos de hasta 36 alumnos a partir del tercer ciclo de primaria y a realizar en los meses de octubre a diciembre de 2015 y de enero a junio de 2016. El programa pasa de ofrecer 19 semanas en el curso escolar anterior a un total de 52 semanas en las que se calcula que más de 1.800 escolares se beneficiarán de esta actividad educativa. Gratuidad en algunos casos.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

COMARCA

◗ Tordesillas

Sorprendidos “in fraganti” cuando robaban el buzón de ingresos de un banco, la Guardia Civil detiene a 4 sujetos Imputan a los maleantes 21 robos similares perpetrados en las provincias de Valladolid, Santander, Salamanca, Zamora y Zaragoza por importe de 100.000 euros Redacción

Sorprendidos “in fraganti”, cuando se disponían a violentar el buzón de ingreso de dinero en una sucursal bancaria de Tordesillas, la Guardia Civil procedió a la detención de 4 personas, a las que constan numerosos antecedentes policiales por varios delitos contra el patrimonio. Se trata de A.M.G., de 39 años de edad y vecino de la localidad palentina de Villamuriel de Cerrato; G.F.S., 34 años de edad y vecino de Valladolid; F.C.R., de 30 años de edad y vecino de Madrid; y J.J.L., de 21 años de edad y vecino de Zaragoza. Con su detención, enmarcada en la operación “Banderilla”, la Guardia Civil ha conseguido esclarecer 21 hechos delictivos cometidos en diversas localidades de las provincias de Valladolid, Santander, Salamanca, Zaragoza y Zamora, donde habrían conseguido un botín calculado en más de 100.000 euros. Las actuaciones que concluyeron con la detención de los autores del hecho se iniciaron el pasado mes de julio gracias al intercambio de información con distintas empresas de seguridad privada dentro del Plan “Coopera” entre la Guardia

Material incautado por la Guardia Civil.

Civil y empresas de seguridad privada. Así se tuvo conocimiento de la existencia de un grupo itinerante que estaba actuando en distintas provincias, especializado en el robo a entidades bancarias, que utilizaba siempre el mismo “modus operandi” y estudiadas medidas de seguridad para la elección de las oficinas bancarias, tanto en cuanto a horarios y ubicación como para

la facilidad en la huida.

MODUS OPERANDI CON COCHES DE ALTA GAMA ROBADOS

Los autores de los hechos y ahora detenidos forzaban los buzones de ingreso en efectivo de las entidades bancarias y extraían el dinero allí depositado. Para ello violentaban el buzón con palancas de uña y

diversas herramientas, dejando espacio suficiente para introducir por la ranura unas piezas de metal llamadas “banderillas” con las que pinchaban los sobres de dinero y los extraían, actuando con mucha diligencia para impedir que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad acudieran a tiempo en caso de alarma. Para trasladarse a las sucursales sustraían unos días antes

vehículos de alta gama en localidades relativamente próximas, que más tarde abandonaban para evitar ser identificados, llegando incluso a quemarlos en alguna ocasión. Investigaciones realizadas y la sustracción de un coche de características similares a los utilizados por este grupo, llevaron a los investigadores a suponer la posibilidad de la comisión de algún robo similar, por lo que se estableció un dispositivo de seguimiento del vehículo robado, que fue localizado circulando en las proximidades de Tordesillas, estableciéndose en dicha localidad un cierre “jaula”, que permitió la detención de los autores de los hechos al ser sorprendidos “in fraganti” en el momento en que se disponían a violentar el cajero de una sucursal bancaria de la “Villa del Tratado”, la madrugada del pasado día 21 de septiembre. Tras la detención, la Guardia Civil recuperó el vehículo utilizado para el último robo, un BMW, modelo X5, que habían sido sustraído el pasado día 20, incautándose además del material que utilizaban para violentar los buzones de ingreso en las entidades bancarias. La operación continúa abierta y no se descarta el esclarecimiento de otros robos de similares características.


SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

PROVINCIA

El presidente Carnero entregó los Premios de Periodismo “Provincia” El acto se celebró en la sede de la Diputación, con asistencia de todos los grupos políticos Redacción

El presidente de la Diputación Provincial, Jesús Julio Carnero García, entregó los Premios de Periodismo Provincia de Valladolid, en el transcurso de un acto celebrado en el Palacio de Pimentel con presencia de los representantes de todos los grupos políticos que configuran la Corporación Provincial. En la modalidad de Prensa, el premio recayó en Lorena Sancho Yuste por su reportaje “Traspinedo se vuelca con una mujer que solicita ayuda para alimentar a sus hijos”, publicado en el diario El Norte de Castilla el día 6 de diciembre de 2014. En su fallo el jurado decidió premiar este trabajo “por mostrar la solidaridad hacia una familia, dar un desgarrador testimonio de la misma, por su descripción perfecta de la situación familiar y por cumplir una función social”. El Premio “Luis Laforga” de Fotografía de prensa fue para Javier Prieto Gallego por un reportaje fotográfico publicado en la Revista Grandes Espacios, en el Especial Camino de Santiago de Madrid. Andar por casa de noviembre de 2014. El

Carnero García posa en foto de familia con los galardonados y los diputados asistentes al acto.

jurado consideró este trabajo “por promocionar el Camino a través de varios puntos y visiones a su paso por la provincia y por una excelente técnica fotográfica”. En el apartado de Televisión recogió el premio Beatriz Hernández Bilbao por la serie de reportajes “Valladolid 20 años en

imágenes” emitidos por La 8 de RTVCyL en Valladolid. En su fallo, el jurado valoró este trabajo “por su labor de comunicación y vertebración de la provincia, su contribución a difundir valores y tradiciones, y por reflejar la evolución de la sociedad en la provincia durante estos 20 años” En la modalidad digital, el

premio fue para Rebeca Diez Melero, Raquel González Fernández y Daniel González Martínez, por su trabajo en el portal “Valladolid de pueblo en pueblo”. El jurado valoró en esta ocasión “la apuesta de futuros profesionales a la hora de emprender y poner en marcha su propio proyecto, así como por-

que cubre toda la provincia con especial atención a determinadas informaciones que no son noticia en los medios tradicionales.” Por último, en la modalidad de radio, el premio fue declarado desierto. En su intervención, y después de felicitar a los galardonados, el presidente Carnero García agradeció que los medios de comunicación “sigan apostando por lo local, por la vida de nuestros pueblos”. Tras asegurar que los medios de comunicación social y los responsables públicos “son las dos orillas de un mismo caudal, que es la sociedad, con sus distintas vicisitudes”, reclamó que se siga manteniendo esa apuesta por el medio rural “porque esa apuesta nos da visibilidad. El silencio conduce al olvido, y el olvido aboca a la desaparición. La visibilidad de las distintas vicisitudes por las que atraviesa nuestro mundo rural sólo es posible con la complicidad y el compromiso de los medios de comunicación, manteniendo siempre su rigor e independencia, convirtiéndose así en factor esencial de desarrollo y prosperidad. La comunicación de lo que ocurre en nuestros pueblos ayuda a despertar en el lector, el oyente o el espectador el interés por mejorar su entorno”, concluyó Carnero García. La Diputación Provincial de Valladolid convoca anualmente estos premios con el objetivo de promocionar la difusión y divulgación de los valores de la provincia en los medios de comunicación. El premio en metálico establecido en cada una de las modalidades es de 2.000 euros.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Deportes

El Sarabris se “estrena” mañana en Barrientos / Foto Archivo.

Baloncesto Foto de familia de los participantes en la edición 2014.

Baloncesto

Hoy comienza la cuarta edición del Torneo de Basket 3x3 “Villa de Medina del Campo” Organizado por la Asociación de Baloncesto “Los Chopos”, contará con la participación de doce equipos masculinos y cinco femeninos E. G.

Con la presentación de los equipos participantes, a las 9.30 horas, dará comienzo hoy, en el polideportivo “Pablo Cáceres”, la cuarta edición del Torneo de Basket 3x3 “Villa de Medina del Campo”, organizado por la Asociación de Baloncesto “Los Chopos” con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo, la Diputación de Valladolid y la Federación de Baloncesto de Castilla y León. La competición, en la que participarán doce equipos masculinos y cinco femeninos, se desarrollará hoy entre las 10.00 y las 14.00 y las 16.00 y 19.30 horas, y mañana de 11.00 a 12.00 horas, iniciándose entonces la semifinal y final del torneo para proceder, a las 13.00 horas, a la entrega de trofeos a los ganadores. Además, hoy, a las 14.00 horas, todos los participantes disfrutarán de una comida de hermandad en el polideportivo.

Organizadores de la pasada edición del torneo.

primer equipo que llegue a 21 puntos será el ganador del partido. En caso de empate, se dará un tiempo extra que concluirá cuando uno de los dos equipos anote dos puntos, dándole a éste por ganador. Respecto a la puntuación, todos los tiros valdrán un punto, excepto los que se hayan realizado desde la línea de triple, que valdrán 2.

EL JUEGO En este torneo, cada equipo está formado por seis miembros, tres de cuales estarán en el campo y tres en el banquillo, pudiendo contar sólo con un jugador federado en el campo. Se juega en una sola canasta, sin tiempos muertos y, el

TROFEOS Los tres primeros clasificados, tanto en categoría masculina como femenina, obtendrán trofeos, estableciéndose este año, además, un Premio a la Mejor Jugadora del Torneo, que consistirá en una cena para dos

personas en el bar Casino de la villa.

El primer equipo del C.D. Sarabris inicia mañana la temporada en el polideportivo Barrientos El equipo afronta esta nueva temporada con el objetivo claro de mantener la categoría Redacción

El primer equipo del Club Deportivo Sarabris recibirá mañana, a las 16.30 horas en el polideportivo Obispo Barrientos, a uno de los grandes favoritos al título, el Expocerámica. El partido llega muy pronto para el equipo, este año renovado y con José López López como nuevo entrenador, ya que la plantilla ha sido reforzada por numerosos jugadores con mucha proyección pero nada de experiencia en la categoría, una Primera Provincial que está reconocida como una de las ligas más duras de Castilla y León. Esto, unido al poco tiempo de preparación del que ha dispuesto Josillo con su equipo, hace que el domingo sea un partido doblemente difícil.

A medida que avance la competición y el equipo se vaya acoplando a los nuevos sistemas de su entrenador, y los más jóvenes se acoplen a los jugadores más veteranos y viceversa, a buen seguro que veremos buen baloncesto en Barrientos. Mientras, habrá que tener paciencia e ir ensamblando las piezas para que encajen lo antes posible. El equipo de Josillo, que afronta esta nueva temporada con el objetivo claro de mantener la categoría y con la ilusión de poder dar más de una sorpresa a base de trabajo y cohesión, estará compuesto por los veteranos Arto, Víctor Robles, Carni, Álvaro Nieto, Juan Ra, Salva y Luis Carlos. A estos se unirán David Nieto, Juan Carlos Velasco, David, Marcos, Adrián, Luis Mi, Manolo y Javi Mendo.


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

DEPORTES Fútbol / Primera Provincial Aficionado

Tras la victoria con el Don Bosco, la Gimnástica afronta su primer partido de la temporada Se enfrentarán al Arces, mañana a las 18.00 horas, en el Estadio Municipal Estefanía Galeote

Con muy buen sabor de boca, tras imponerse al Don Bosco por 5-1 en el encuentro amistoso disputado el pasado fin de semana, la Gimnástica Medinense comenzará mañana la liga de Primera Provincial Aficionado enfrentándose al Club Deportivo Arces. El partido, al que los medinenses se presentarán con varias bajas, tendrá lugar en el Estadio Municipal de Medina del Campo a partir de las 18.00 horas. El entrenador de la Gimnástica, Alberto Sánchez, “en este primer partido vamos a salir a darlo todo y a hacerlo lo mejor posible. Es un partido complicado, por lo nervios y porque hay que adaptarse al ritmo de la competición, pero queremos hacerlo bien ante nuestra

afición y plasmar en el campo todo lo que hemos trabajado en toda la pretemporada”. Entre las bajas con las que iniciará la liga el equipo medinense se encuentra la del capitán, Rodri, por lesión, y probablemente la de Javi Pérez, por sobrecarga.

GIMNÁSTICA - DON BOSCO Aunque también con algunas bajas, la Gimnástica Medinense se presentó el pasado fin de semana al partido contra el Don Bosco con un equipo en el que ya se habían realizado los descartes y en el que jugaron varios juveniles del club. En este encuentro, que según Sánchez “servía para coger confianza de cara al inicio de la competición”, se llegó al descanso con un resultado de 3-0,

Fútbol Sala

El Hotel San Roque prolonga su mal arranque cayendo ante Segovia Futsal Recibió la goleada de la jornada, 14-0, y mañana recibirá a los vallisoletanos de Tierno Galván E. Vírseda

No fue el pasado fin de semana tampoco el idóneo para que el contador de victorias del Hotel San Roque, equipo juvenil de fútbol sala del C.D. Medinense, se activara en esta nueva temporada, en la que forma parte de la División de Honor Juvenil. Y no lo fue, pero tampoco estuvo cerca, ya que su rival, el Segovia Futsal, endosó un abultado 14-0 a los medinenses, que salieron vapuleados del Pabellón Pedro Delgado de la capital segoviana. Como comentaron desde el club, lo único positivo para el conjunto morado fue el empeño puesto para logar algún gol, un esfuerzo sin fruto ya que la cuenta goleadora de los chicos entrenados por David y Miro se quedó a cero. La poca historia que tuvo el partido se cuenta con los goles del Segovia Futsal, que no tardó ni cinco minutos en conseguir una ventaja de tres goles 3-0, gracias a dos goles de Víctor Fernández, que acabó el partido con cuatro dianas. Mediada la primera parte el marcador ya lucía un 6-0 y, al descanso, la

ventaja segoviana era de 8 goles a cero. En la segunda mitad, el Segovia Futsal, un equipo “mucho mejor estructurado” que el C.D. Medinense, continuó con su rodillo, llegando con facilidad a la portería de los de Medina, y consiguiendo otros seis goles que dejarían el tanteador con la goleada de la jornada, 14-0. Por parte del Hotel San Roque, participaron en el partido Adrián Ordóñez, Daniel Flores, Antonio del Brio, Francisco González, David González, Mario Galindo, Víctor López, Alejandro Luciano Marcos y Javier Grande. Al menos, el partido acabó sin amonestaciones por parte morada. La jornada dejó también resultados abultados en los partidos entre Tres Columnas y Laguna -12-1- y Albense y Valladolid -7-14-, lo que está haciendo que los puestos se decidan, ante la igualdad de puntos, por el goal average. Así, en los tres primeros puestos marchan tres equipos que suman sus partidos sus victorias, como el Segovia Futsal, el Coyanza y el Tierno Galván, superando

Jugadores de la Gimnástica Medinense en uno de los primeros entrenamientos de la pretemporada.

fueron marcados por Raúl (2), Saúl, Nacho y Exquisito.

alcanzándose el definitivo 5-1 en una segunda parte en la que los medinenses presentaron un mejor juego frente a los visitantes. Los goles de la Medinense

PRESENTACIÓN DE LOS EQUIPOS Mañana, de forma previa al inicio del encuentro Gimnástica

Medinense - C.D. Arces, tendrá lugar en el Estadio Municipal la presentación oficial de todos los equipos con los que contará el club rojiblanco en la temporada 2015/2016.

División de Honor Juvenil - Grupo 2 EQUIPO

J.

G.

E.

P.

F.

C.

1. Seg. Futsal

3

3

0

0

25

4

9

2. Coyanza

3

3

0

0

25

9

9

3. T. Galván

3

3

0

0

20

5

9

4. Valladold

2

2

0

0

22

8

6

5. T. Columnas

3

2

0

1

18

8

6

6. Benavente

3

2

0

1

13

7

6

7. Segosala

3

1

1

1

13

14

4

Próxima jornada

8. Albense

3

1

1

1

17

19

4

Segosala - Salamanca

9. San José

2

1

0

1

9

9

3

10. Salamanca

2

1

0

1

7

8

3

11. Cuéllar

3

0

1

2

7

13

1

12. La Amistad

3

0

1

2

7

14

1

13. P. Deyma

3

0

0

3

9

21

0

14. H.S. Roque

3

0

0

3

2

28

0

15. Laguna

3

0

0

3

3

30

0

Salamanca Cuéllar T. Columnas Coyanza T. Galván Seg. Futsal Albense

3 4 12 7 7 14 7

Benavente Segosala Laguna P. Deyma La Amistad H.S. Roque Valladolid

6 4 1 3 2 0 14

Laguna - Cuéllar Puertas Deyma - Tres Columnas La Amistad Burgos - Coyanza Hotel San Roque - Tierno Galván

Ptos.

Valladolid - Segovia Futsal San José - Albense

todos ellos la veintena de goles anotados en las tres primeras jornadas. Un poco por detrás aparece el Valladolid, que pese a descansar la primera jornada, ya suma seis puntos con un bagaje goleador más que notable. En la parte baja, son también tres los equipos empatados con cero puntos: Puertas Deyma, de León, los medinenses del Hotel San Roque, y Laguna F.S., de Laguna de Duero, que no han podido rescatar ningún punto de sus tres primeros partidos. Aún queda mucha competición y muchos partidos, pero el arranque de esta 2015-2016 ha sido muy diferente al de la pasa-

da campaña para el C.D. Medinense, que deberá comenzar a sumar pronto para salir de esos puestos peligrosos de la tabla clasificatoria.

PRÓXIMA JORNADA La próxima cita con el fútbol sala para el equipo juvenil tendrá lugar en la tarde de mañana, a partir de las 16.00 horas, ante los que de momento son uno de los “gallitos “ de la competición, los vallisoletanos del Tierno Galván, en un partido que se disputará en el Pablo Cáceres. Históricamente, es un equipo que se le da mal al Hotel San Roque, ya que siempre ha cose-

chado buenos resultados en sus visitas a Medina. Tras esta semana, los dos siguientes rivales serán también de la parte alta de la tabla clasificatoria, como Coyanza y Tres Columnas. A continuación, desde las 18.00 horas, el equipo de categoría aficionado, Loyu 2000, disputará un partido de presentación ante el público medinense frente al F.S. San José, de Salamanca, uno de los últimos amistosos antes de que el próximo fin de semana arranque su competición en la Tercera División del Fútbol Sala Nacional.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

DEPORTES

Fachada de la nueva sede de la Peña Madridista.

Asociacionismo

Inaugurada, con victoria incluida, la nueva sede de la Peña Madridista de Medina del Campo Los socios disfrutaron del encuentro Athletic BilbaoReal Madrid en el local de la calle Zamora Socios del club visionando el partido el pasado miércoles en la sede.

E. G.

El pasado miércoles, coincidiendo con el partido que enfrentaba al Athletic Bilbao y el Real Madrid, tuvo lugar la inauguración de la nueva sede de la Peña Madridista de Medina del Campo; una inauguración que contó con la asistencia de alrededor de 70 socios de la peña y durante la que se realizaron nuevas inscripciones.

Según explicó el presidente de la entidad, David Blanco, la inauguración no pudo ir mejor ya que “además de que nuestro equipo ganó, ya sabíamos que había perdido el FC Barcelona frente al Celta de Vigo”. Al encuentro habían invitado también a los miembros de la Peña del Athletic de Bilbao en Medina aunque éstos rehusaron ir. Por otra parte, Blanco señaló que “toda la gente que acudió a la

sede de la peña -ubicada en la calle Zamora- quedó encantada; hemos colocado todos los recuerdos que hemos acumulado en estos años y los socios estuvieron recordando en el que momento en que conseguimos cada uno de ello y nos dijeron que iban a llevar algunos objetos que tienen en sus casas”, añadiendo que “la sede ha quedado muy bien y, hemos tardado en tenerla propia, pero éste era

el momento”.

PROXIMAS ACTIVIDADES Tras la inauguración de la sede, la Peña Madridista de Medina del Campo está preparando ya las próximas actividades, entre las que se encuentra el viaje al Estadio Santiago Bernabéu para asistir al partido de la Champions League que enfrentará al Real Madrid y el Paris Saint Germain,

el 3 de noviembre. Además, también se están preparando otras actividades, tales como partidos de fútbol en los que participarán los más pequeños, que se desarrollarán durante las fiestas navideñas. Por otra parte, Blanco también anunció que durante los partidos, los socios que acudan a la sede podrán participar en diversos sorteos.

Powerlifting

Javier Burgos se impone en la liga Strong Cross Competition Consiguió 96 repeticiones con 100 kilos en press banca, sentadilla y peso muerto E. Vírseda

El deportista medinense Javier Burgos finalizó su año competitivo el pasado fin de semana proclamándose campeón de la Liga Nacional “Strong Cross Competition”, que ha organizado un gimnasio de Benicassim durante los últimos meses. La tercera y última jornada de esta competición se celebró en Benidorm, y en ella, Burgos consiguió su segunda victoria individual -tras la conseguida en Vinaroz-, lo que le hizo campeón del torneo. En este novedoso sistema de competición, los participantes debían demostrar su fuerza en

tres modalidades -press banca, sentadilla y peso muerto-, siempre sobre un peso de 100 kilogramos puesto en la barra. La peculiaridad del evento era que el participantes debía hacer tantas repeticiones como pudiera, primero en press banca, a continuación en sentadilla y después en peso muerto, con un minuto de descanso entre serie y serie. La puntuación final se mediría por el número correcto de repeticiones conseguidas, multiplicándose por un coeficiente que la organización asignaba a cada participante por su peso dado en báscula en el inicio del evento. Javier Burgos obtuvo el primer premio tras realizar, en la

Javier Burgos con el trofeo ganado en Benidorm / Foto La Voz.

primera modalidad, 33 repeticiones; tras un breve descanso, realizó 38 sentadillas con el peso sobre sus hombros; y por último, consiguió otras 25, para un total de 96, en la disci-

Suscríbete

por tan sólo:

C/. Almirante , 20 - 983 810439 www.lavozdemedinadigital.com

5€ /mes

plina de peso muerto. Como comentó Burgos, tuvo un rival con el que mantuvo una pugna hasta los últimos instantes, pero el medinense pudo lograr el triunfo final.

Con esta competición, Javier Burgos da por finalizada su temporada 2015, descansando ya hasta 2016 para afrontar una nueva temporada de powerlifting.


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

DEPORTES II Campeonato Nacional Kin-Ball Valladolid

Triatlón

El novedoso kin-ball, protagonista del fin de semana en el Pabellón Barrientos

Miguel Enríquez y Alberto Serrano, presentes en el VI Triatlón Bodegas de Valbuena de Duero y San Bernardo

Diez equipos de toda España se enfrentarán en una modalidad deportiva en la que los participantes deben luchar para que el balón gigante no caiga al suelo E. Vírseda

El Pabellón Barrientos acogerá este fin de semana una prueba clasificatoria del II Campeonato Nacional de KinBall Valladolid, un evento de este deporte poco conocido que organizará la Entidad de Promoción y Recreación Deportiva Kin-Ball Valladolid. El campeonato nacional, según explicó el presidente de la EPyRD Kin-Ball Valladolid tiene un total de cinco clasificatorias, y la que se disputará en Medina del Campo será la tercera del campeonato. En ella participarán un total de diez equipos, procedentes de Cantabria, Castilla y León, Comunidad de Madrid y Andalucía, que competirán durante todo el sábado y la jornada matinal del domingo por conseguir la victoria. El programa del fin de semana comenzará a las 9.30 horas de hoy, con una ceremonia de apertura en la que se presentará a los equipos participantes. A las 10.00 arrancarán los partidos, que enfrentarán a todos los contendientes en un sistema de liguilla ininterrumpida, que tiene previsto terminar a las 21.30 horas. Entre partido y partido, habrá tiempo para que los participantes ganen fuerzas a la hora de comida y, al fin de la jornada, se reunirán en una cena de hermandad, a las 22.30 horas, y en un encuentro social, a las 00.00 horas. Para el domingo quedará la fase final del torneo, comenzando las semifinales a las 9.30 horas y disputándose la final, a las 13.00 horas. A su término, se entregarán los trofeos a los campeones, segundos y terceros clasificado, al mejor jugador y a la mejor jugadora, al mejor árbitro y al equipo más deportivo, concluyendo el fin de semana con la ceremonia de clausura. El pasado mes de agosto se celebró en Torrejón de Ardoz el mundial de esta disciplina deportiva, en el que resultaron campeones Japón en categoría masculina, que sucedió al ganador de todos los campeonatos celebrados hasta la fecha, Canadá, el país que venció en esta ocasión en categoría femenina. La selección española cayó en semifinales en la categoría masculina, y en la primera fase, en categoría femenina. De manera paralela, también se organizó el I Campeonato del

Ambos completaron los 650 metros a nado, los 20 kilómetros sobre la bicicleta y 5,2 kilómetros de carrera a pie

Redacción

La selección española, realizando un lanzamiento en el pasado mundial. Foto EPyRD Kin-Ball Valadolid

Cartel del torneo del fin de semana

Mundo de Clubes, donde participaron tres equipos españoles A.D. KCB Kin-Ball Team, Al Mayrit y Singermornings-

¿QUÉ ES EL KIN-BALL? El kin-ball es un deporte de origen canadiense que se disputa en una superficie plana -pista polideportiva, parquet o similarde superficie 20 x 20 metros. En cada partido, hay sobre la pista un total de 12 jugadores -tres por cada equipo, diferenciados por colores- y un árbitro que se encarga de asignar los puntos o infracciones que se cometa. Y, además, está el gran protagonista de esta disciplina, un balón gigante, el kin-ball, de tamaño similar al de una perso-

Un jugador, estirándose para salvar que el kin-ball caiga al suelo. Foto Kin-Ball Valladolid

na, de 1 kilogramo de peso, inflado con aire y de material flexible. La duración del partido es de tres periodos, que se terminarán cuando uno de los equipos consiga 13 puntos. El objetivo del juego es que el kin-ball no caiga al suelo: un equipo se encarga de atacar, intentando lanzar el kin-ball lejos, pero dentro del terreno de juego, del alcance de uno de los equipos rivales -aquel que haya mencionado antes del lanzamiento, que será quien deba recogerlo- y, si el equipo mencionado no consigue dominarlo, hará que sumen un punto los otros dos equipos. Si el encargado de recogerlo lo hace antes

de que el balón toque el suelo, pasará a ser el atacante, mencionando a otro equipo rival para que sea este quien lo tenga que recoger. Además de otras infracciones más específicas, los lanzamientos deberán realizarse desde el centro de la superficie de juego, deberán tener trayectoria ascendente u horizontal y, en el momento del golpeo, los cuatro jugadores del equipo deberán estar en contacto con el kinball., debiendo realizar uno sólo el lanzamiento. Por último, los equipos sobre la pista deberán ser obligatoriamente mixtos y se podrán inscribir hasta un máximo de 12 jugadores por equipo.

Dos miembros del Club Deportivo Trimedca de Medina del Campo participaron el pasado sábado en la sexta edición del Triatlón de las Bodegas de Valbuena de Duero y San bernardo, en el que hubo cerca del centenar de inscritos, de los cuales 80 completaron los tres tramos preparados, de distancias de 650 metros a nado, veinte kilómetros de ciclismo y 5,2 kilómetros de carrera a pie. De los dos representantes del club medinense, Miguel Enríquez fue el primero en llegar a la meta. Participó en la categoría sub-23, y sus tiempos en el tramo a nado -11:23, trigésimo séptimo mejor registro-, en el ciclista -44:02, cuadragésimo cuarto en la general- y en el de carrera -25:18, cuadragésimo cuarto en la general- le hicieron entrar en la meta en el puesto 41 de la clasificación absoluta masculina y en el tercer puesto de los sub-23, aunque bien es cierto que sólo fueron tres los corredores de esa categoría. En total, 1:20:43, a catorce minutos del vencedor de la prueba. El otro miembro del Trimedca fue Alberto Serrano, que terminó el recorrido en 1:26:57, en el puesto 52 de la categoría absoluta masculina. Sus tiempos parciales fueron 15:58 en el tramo bajo el agua, 45:17 en el sector ciclista y 25:42 en la carrera a pie. Con esta prueba, organizada por la Federación de Castilla y León de Triatlón se dio por concluida la temporada de triatlón, ya que las temperaturas ya no ayudan a completar las carreras a nado, dando paso a la temporada de duatlón. Esta carrera, en sus primeras posiciones, estuvo dominada, en categoría masculina, por Manuel Regidor, que destacó en el tramo ciclista y sacó ventaja para aguantar en el tramo de carrera, el sub-23 Mario Arias, que basó su subcampeonato en la parte final de la prueba, y por Javier Senent, que ocupó el tercer cajón del podio. En la competición femenina, la campeona fue Sara Rodríguez, seguida por la sub23 Sara Martín y por Elena Díez, que no pudo sujetar la ventaja que adquirió en la primera parte de la natación.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

DEPORTES

Izqda. y drcha.: mantenimiento del campo de fútbol de césped artificial.

Instalaciones

Deportes inspeccionará las instalaciones para llevar a cabo mejoras en todas ellas En estos días se han realizado labores de mantenimiento en el campo de fútbol de césped artificial Estefanía Galeote

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo ha anunciado que en próximas fechas va a llevar a cabo una inspección técnica en todas las instalaciones deportivas de la villa con el objetivo de

realizar mejoras en todas ellas. A partir de esta inspección, según indicó el concejal de Deportes, Luis Manuel Pascual, se elaborará un plan de actuación en el que se dará prioridad a unas instalaciones sobre otras en función de la urgencia de acometer las obras en las mis-

mas. De momento, en estos días se han realizado, por parte de la empresa Silmar, las labores de mantenimiento del campo de fútbol de césped artificial, las cuales preceden a la mejora estructural que se pretende llevar a cabo en estas instalacio-

nes. Las pistas de pádel también serán objeto, en los próximos días, de labores de mantenimiento, si bien, según el Plan de Desarrollo Urbanístico presentado el miércoles por la alcaldesa, Teresa López, y el concejal de Urbanismo, Julián Rodríguez,

estas pistas contarán con mejoras tales como el cerramiento de las mismas. El presupuesto destinado al mantenimiento del campo de fútbol de césped artificial y de las pistas de pádel, según explicó el concejal de Deportes, no llegará a 3.000 euros.

Natación

El Club Natación Medinense afronta una nueva campaña con una nueva categoría La primera jornada de la liga alevín-infantil se disputará en Medina el 24 de octubre E. Vírseda

El Club de Natación Medinense ha comenzado ya a preparar una nueva temporada, tras los buenos resultados de la pasada campaña y con una hornada de nadadores que se prepararán para las competiciones en los entrenamientos programados en la piscina cubierta del Polideportivo Pablo Cáceres. De este modo, el club presidido por Carolina Téllez ha publicado ya los horarios de entrenamiento para la nueva temporada, que incluirán espacios para todas las categorías, desde chupetines hasta la categoría absoluta. Algunos grupos ya han comenzado su actividad, pero será a partir de esta semana cuando todos los miembros del club medinense se lancen al agua para batir brazada a brazada sus registros. Los nadadores de la categoría chupetín entrenarán tres días a la semana, lunes -el único día pendiente de confirmar-, martes y jueves, siempre en el horario de 17.15 a 18.15 horas; los prebenjamines, de lunes a jueves y de 18.30 a 19.30 horas; los benjamines, todos los días de la semana, de lunes a jueves, de 18.00 a

Foto de las categorías inferiores en una prueba de la temporada pasada. Foto Archivo

Atletismo

El Club de Atletismo Castillo de la Mota arranca el lunes su gimnasia En los primeros días de octubre, las categorías inferiores del club comenzarán sus entrenamientos Alevines e infantiles de la temporada 2014-2015. Foto Archivo

19.30 horas, y el viernes de 18.30 a 20.00 horas; los alevines e infantiles, de lunes a viernes a partir de las 19.30 horas, salvo el vienes, que comenzarán a las 18.30; y el resto de categorías, junto al junior y absoluto, de lunes a jueves de 19.30 a 21.30 horas, y el viernes de 16.15 a 18.15 horas. Como comentó Téllez, esta nueva temporada llega con la novedad de la categoría chupetín, para nacidos en el año 2010, que no tendrán competición pero que darán sus primeros pasos en el deporte de la natación.

En total, serán unos 50 ó 55 niños los que pertenecerán, entrenarán y competirán con el club, en una serie de ligas -categorías desde prebenjamín hasta infantil- y campeonatos -junior y absoluto- organizadas por la Federación de Natación de Castilla y León, y que tendrán la primera cita de la temporada el próximo 24 de octubre, en las instalaciones de Medina del Campo. Será la primera jornada de la liga alevín-infantil, y durante la temporada, la piscina medinense acogerá cuatro jornadas de esta competición.

E. Vírseda

La actividad en los clubes deportivos de la villa se activa en estos días, y un claro ejemplo es el Club de Atletismo Castillo de la Mota. Entre las preparadas para esta semana están las clases de gimnasia, que se imparten durante todo el curso en el Pabellón Pablo Cáceres. Comenzarán el lunes, de 20.30 a 21.30 horas, y se darán dos clases por semana, lunes y miércoles, para mayores de 16 años. En cuanto a los entrenamien-

tos de las categorías inferiores, los primeros días de octubre comenzarán a realizarse los primeros encuentros de las distintas categorías.

MÁS ACTIVIDADES Junto a estos actos, los miembros del Castillo de la Mota no han cesado de participar en carreras organizadas por toda la provincia, como la Media Maratón de Valladolid o la ruta “Corriendo entre viñas”, que prepara pruebas en localidades vinícolas como Rueda, Peñafiel o Cigales entre otras.


40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Motor ◗ Salón de Frankfurt

Dacia presenta su caja de velocidades pilotada y un nuevo sistema multimedia También vio la luz el Duster Edition 2016, con nuevos equipamientos y, en España, con dos nuevos pack de diseño y protecciones en serie limitada La cita del Salón del Automóvil de Frankfurt sirve como escenario para que las marcas automovilísticas adelanten sus novedades y productos. Así, por primera vez, Dacia incluye en su oferta una caja de velocidades pilotada denominada Easy-R. Asociada a la motorización TCe 90 con Stop & Start, esta caja de 5 velocidades, fabricada en la factoría de Sevilla, ofrece al conductor más facilidad de uso gracias a la comodidad de una caja de velocidades sin pedal de embrague, señala la compañía. Easy-R estará disponible en Logan MCV y Sandero en España a partir de marzo de 2016. En comparación con una caja de velocidades manual tradicional, la caja de velocidades pilotada Easy-R ofrece “más

confort y facilidad de utilización”, ya que libera al conductor de ciertas manipulaciones -desembrague, cambio de marchas y embrague- y la caja selecciona el mejor compromiso entre consumo y aceleración. En posición Manual, el conductor decide y realiza él mismo el cambio de velocidad para una conducción más dinámica y reactiva. Si se necesita una fuerte aceleración, la caja reduce automáticamente a una marcha inferior y suministra de inmediato el máximo rendimiento disponible. Puede reducir una o dos relaciones para acceder a toda la potencia del motor, algo muy útil por ejemplo en las incorporaciones; en posición Drive, el arrastre es optimizado, ya que al levantar el pie del freno, el vehículo avanza o retrocede lentamente de mane-

ra autónoma, sin que se pise el pedal del acelerador, facilitando las maniobras a baja velocidad. Otras novedades llegan en las motorizaciones, que evolucionan al pasar a la norma Euro 6: a partir de ahora, todos los motores Dacia cuentan con el sistema Stop & Start3 y con la recuperación de energía al frenar y todos los motores diesel de la gama poseen un filtro de óxidos de nitrógeno, un recurso asequible ya que no requiere mantenimiento. Por último, en el evento germano se estrenó el Duster Edition 2016, que luce nuevos equipamientos y elementos de diseño, como las llantas de aleación de 16 pulgadas negras diamantadas que vienen a reforzar su estilo y un nuevo color de carrocería, verde Altaï, que sus-

tituye al gris oliva. Contará también con el sistema de navegación multimedia MEDIA NAV, hasta ahora sólo disponible en la Serie Limitada Aniversario, que incluirá información de tráfico -TMC-, mandos en el volante que permiten acceder al reconocimiento de voz SIRI de Apple y una pantalla táctil de 7 pulgadas que permite navegar fácilmente en los seis universos -radio, multimedia, teléfono, mapa, navegación y reglajes. En algunos países europeos, incluido España, se propondrá una nueva serie limitada Urban Explorer 5 con el pack aventure-

ro y el pack look. El pack aventurero ofrece nuevas protecciones laterales para los bajos de carrocería y pasos de ruedas que vienen a reforzar la robustez de Duster. Las nuevas llantas negras diamantadas destacan la elegancia de esta serie limitada. Por su parte, el pack look propone protecciones laterales delanteras y traseras para los bajos de carrocería, cuerpos de retrovisor, umbrales de puertas y barras de techo Dark Metal, así como cristales traseros sobretintados que refuerzan su aspecto urbano, elegante y confortable.

puertas se ha ampliado con la introducción de una nueva versión: el nuevo Civic Sport. Esta versión, basada en el Civic de cinco puertas y con un motor diésel i-DTEC de 1.6 litros y

120 caballos, o bien, un motor de gasolina i-VTEC de 1.8 litros y 142 caballos, incorpora un spoiler trasero en color de la carrocería y llantas de aleación de 17 pulgadas exclusivas.

◗ Su maletero sigue siendo de los más amplios

Honda remoza al Civic y al Civic Tourer de cara al último trimestre Incorpora de serie el sistema activo de frenado en ciudad y se incluye una nueva versión Sport, con motor de hasta 142 caballos basado en el Civic de 5 puertas Dos modelos de Honda, tanto el Civic como el Civic Tourer, han mejorado en lo que se refiere a su nuevo diseño exterior deportivo, que incluye nuevos faros delanteros con luces de cruce integradas y un nuevo paragolpes delantero. El modelo Civic de cinco puertas también incluye un nuevo paragolpes trasero, faldones y un spoiler con acabado en negro, además de luces LED traseras multifunción.

La capacidad del maletero, de 477 litros en el caso del Civic y de 624 litros en el caso del Civic Tourer, sigue siendo la mejor en sus respectivos segmentos. La gama Civic de 2015 cuenta con el nuevo sistema de información y audio a bordo Honda Connect. Además, todas las versiones de la gama Civic 2015 incorporan ahora de serie el sistema activo de frenado en ciudad, CTBA de Honda. Este sistema,

se ha diseñado específicamente para evitar y reducir los accidentes a baja velocidad, utiliza una tecnología basada en un radar que examina la carretera por la que avanza el vehículo y acciona automáticamente los frenos en caso de que se detecte un riesgo de colisión inminente. El sistema está concebido para funcionar a velocidades por debajo de los 30 kilómetros por hora. La gama europea del Civic 5


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Salud ◗ Según la OMS

Cuida tu corazón

Millones de jóvenes, en riesgo de sordera por el uso de auriculares La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha cifrado en más de mil millones el número de individuos que podría padecer una sordera si no se empiezan a tomar las medidas de precaución y prevención oportunas; entre ellas, hacer un buen uso de los auriculares y aparatos electrónicos. La OMS señala a los jóvenes como el sector de mayor riesgo al constituir estos el grupo social que más utiliza este tipo de aparato. Para escuchar música mientras se hace deporte, se camina y hasta para estudiar; esa es la finalidad prioritaria por la que los jóvenes parecen recurrir a aparatos tipo MP3 y a los auriculares, cada vez más sofisticados y con sistemas de escucha que permiten subir la música hasta límites que podrían ser bastante perjudiciales para la audición. Y es que los jóvenes no solo usan este tipo de productos día sí y otro también, sino que cada vez prolongan más su tiempo de exposición a sonidos provenientes de estos y lo que es peor, a un volumen que resulta más que excesivo para su capacidad auditiva. En la actualidad, se estima que haya en torno a los 43 millones de personas de entre 12 y 35 años con sordera por multitud de causas entre las que cabe destacar el uso de auriculares. Los

datos indican que, de continuar con prácticas auditivas perjudiciales o inseguras como esta, el índice de individuos con sordera podría aumentar y, con él, el consumo de audífonos ganaría todavía más protagonismo en el mercado.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE LA SORDERA Conviene, por todo ello, seguir una serie de medidas de precaución y de prevención de la sordera y tomar en cuente algunos consejos como limitar el tiempo de exposición a ruidos excesivamente altos; usar cascos y materiales especiales que aíslen del ruido, sobre todo en aquellos casos en los que las labores profesionales requieran someterse a sonidos perjudicia-

les para la audición (obreros, camareros de discotecas, etc); hacer descansos auditivos periódicos; respetar los niveles seguros de exposición al ruido, en este caso la OMS establece el margen en un 60 por ciento del volumen máximo; y prestar especial atención a las señales de advertencia de pérdida de audición. Además, también se aconseja permanecer alerta ante cualquier tipo de señal o síntoma de hipoacusia; detectar dificultades de escucha; y, en el caso de los jóvenes, educarles, informarles y hacerles tomar consciencia de los daños de usar reproductores de música y auriculares a un volumen lesivo, así como de llevar a cabo prácticas poco seguras para la audición.

La AECC adjudica 6,7 millones de euros a proyectos en vanguardia de la investigación La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha destinado este año 6,7 millones de euros a proyectos que se encuentran entre la vanguardia de la investigación internacional. Parte de estas Ayudas, catorce por valor de 6,3 millones de euros, se entregarán durante el Acto Institucional 2015 que tendrá lugar en Burgos. En el Acto 2014, la AECC entregó ayudas por valor de 5,2 millones por lo que este año ha habido un incremento del 21%. Estas adjudicaciones se suman al reto “Horizonte AECC 2020”, lanzado por la asociación al tejido empresarial español en junio pasado, cuyo objetivo es sumar a lo que ya destina la Administración del Estado

20 millones de euros adicionales a partir del año 2020, de los cuales la AECC se compromete a aportar la mitad. Gracias a la investigación, la supervivencia en cáncer ha aumentado un 20% en los últimos 20 años pasando del 46% al 66% en la actualidad. Conscientes de ello, la AECC ha incrementado sus esfuerzos en financiación de proyectos de investigación y se ha convertido, a día de hoy y gracias al apoyo social, en la primera entidad que más fondos destina a investigar la enfermedad con 32 millones de euros destinados a 167 proyectos de investigación de primer nivel. Además, todo este esfuerzo también se ha traducido en la estabilidad laboral de más de 100 investigadores

españoles lo que permite retener su talento en nuestro país. La AECC, a través de la Fundación Científica de la AECC, financia investigación oncológica para entender el proceso tumoral, perfeccionar el diagnóstico de los tumores y diseñar estrategias terapéuticas más eficaces y menos invasivas. Con estas premisas, la AECC financia proyectos que cubren todas las fases del cáncer, desde la prevención a la metástasis. Los proyectos financiados responden a la calidad de los mismos independientemente de la incidencia del tumor o su grado de supervivencia por lo que algunos de estos proyectos están orientados a tumores con baja incidencia o elevada mortalidad.

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri El próximo martes se conmemora el Día Mundial del Corazón por tanto es una oportunidad para recordar los hábitos dietéticos que más protegen a nuestro corazón, un órgano que bombea 10.000 litros de sangre diarios. A la hora de componer un menú cardiosaludable hay que seleccionar los ingredientes de acuerdo con las siguientes reglas: . Las grasas totales no deben sobrepasar el 30% de la ración diaria y sólo el 5-10% deben ser saturadas (grasa animal). Pero se deben incluir en la dieta diaria grasas monoinsaturados como las que contiene el aceite de oliva, ya que aumentan las HDL (“colesterol bueno”), y ácidos grasos poliinsaturados omega 6 y omega 3, presentes en algunos vegetales y pescados, ya que reducen las tasas de las lipoproteínas de baja densidad (LDL) (“colesterol malo”), aumentan el HDL (colesterol bueno) y, sobre todo, disminuyen los triglicéridos. Se recomienda el consumo de pescado azul 2-3 veces por semana (caballa, arenque, bacalao, sardinas, etc.). . Los hidratos de carbono complejos (cereales, pan y pastas integrales, verduras, frutas, etc.) deben estar en una proporción del 5060%. El exceso de hidratos de carbono simples (azúcares) puede estar relacionado con una subida de triglicéridos. Por tanto, ojo con los refrescos que llevan una gran cantidad de azúcar. . Hay que tomar de 25 a 30 gramos de fibra al día, ya que se ha comprobado que el incremento de fibras solubles, tales como pectinas, goma guar, salvado y copos de avena, producen descensos de la concentración plasmática de colesterol total y de la fracción LDL. . Es necesario disminuir las proteínas animales y aumentar las vegetales (legumbres secas y frutos secos). . La lecitina es un emulsionante natural del organismo encargado de fabricar HDL. Para producir este fosfolípido, nuestro organismo necesita ácidos grasos esenciales, vitaminas del complejo B, magnesio y fósforo. . Aceite de germen de trigo: algu-

nos estudios demuestran que es tan útil como el de pescado para prevenir los problemas coronarios, ya que mejora los niveles de HDL y los tiempos de coagulación. Se puede tomar en perlas o en forma de copos de germen de trigo en sopas y ensaladas. . Toma lácteos desnatados o bebidas de soja o de avena, ya que aportan pocas grasas y colesterol y en cambio aportan buenos nutrientes como el calcio que reduce la absorción digestiva de las grasas. . Frutos secos. Las nueces y las almendras, a pequeñas dosis, deben estar presentes en la dieta diaria ya que aportan ácidos grasos poliinsaturados (omega 3 principalmente), calcio y magnesio, que ayudan a proteger el sistema cardiovascular. . Mosto de uva negra: en vez de vino, yo recomiendo tomar mosto ya que contiene polifenoles que protegen la salud cardiovascular. Pero basta con tomar de 1 o 2 vasos al día para evitar el exceso de azúcar. . Toma plantas cardiosaludables como espino blanco, hojas de olivo, té verde, ginkgo biloba o centella asiática. . Reduce la sal de la dieta y recurre a sales dietéticas más bajas en sodio, para prevenir la hipertensión. . Asegúrate de que tu dieta contiene suficiente magnesio y vitamina B6, ya que previenen los espasmos y antioxidantes como vitaminas A, E y C y selenio, cobre, zinc, resveratrol y antocianósidos ya que evitan el deterioro del músculo cardíaco. . Toma complementos dietéticos que combinan varios aliados de la salud cardiovascualar como germen de trigo, semillas de lino y cártamo, lecitina de soja, levadura de cerveza y ostra en polvo, entre otros ingredientes. Aporta ácidos grasos poliinsaturados, calcio y magnesio, vitaminas E y C, y una buena dosis de fibra dietética.


42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Tecnología ◗ En smartphones y tablet de más antigüedad

La instalación de iOS 9 bloquea los móviles de miles de usuarios Apple aún no ha puesto una fecha prevista para la resolución de errores Apple se vuelve a enfrentar a un inicio accidentado de uno de sus productos. En este caso es el sistema operativo iOS 9, que ha provocado el bloqueo de algún terminal, como han denunciado sus usuarios en las redes sociales. En concreto, han sido los teléfonos y tablet más antiguos los que han visto como su dispositivo no completaba la actualización del sistema operativo. En el proceso de instalación, Apple da la opción al usuario de retornar al estado de fábrica del teléfono o tablet o esperar a que se lance una nueva actualización que resuelva el problema. Hasta el momento, Apple no ha puesto una fecha determinada para la resolución de este trastorno, y lo que sí ha hecho ha sido

posponer el lanzamiento de WatchOS 2, su plataforma para el Apple Watch. No es la primera vez que esto ocurre en Apple, ya que el siste-

ma predecesor, iOS 8 también nació con fallos importantes, que la compañía tuvo que corregir sobre la marcha lanzando parches.

◗ Busca nuevos mercados

Amazon lanzará su tablet Kindle Fire por menos de 60 euros Con siete pulgadas de tamaño, procesador de 1,3 GHz y 1 GB de RAM

Amazon ha confirmado el lanzamiento de su nueva tablet, la Kindle Fire de siete pulgadas, que saldrá a la venta por un precio inferior a 60 euros. Con este modelo, Amazon se posiciona en un sector de usuarios que no quieren hacer una gran inversión, y en el que la compañía ha ajustado todo lo posible el hardware para que no se convierta en un trasto inútil. El dispositivo lleva en su interior un procesador cuatro núcleos a 1,3 GHz, acompañado

de 1 GB de RAM y 8 GB de capacidad de almacenamiento interno ampliable mediante tarjetas microSD de hasta 128GB. En cuanto a su diseño, estamos ante un dispositivo senci-

llo, con marcos anchos y un acabado en plástico brillante. La pantalla de 7 pulgadas aunque tiene una baja resolución es LCD IPS y disfruta de un buen nivel de contraste; resistente a caídas, cámara frontal y trasera y siete horas de batería, sin olvidar que viene con FireOS 5. La Kindle Fire no viene sola, sino que se acompaña de una edición Kindle Fire Kids, una versión especialmente pensada para niños, y que viene con una funda especial en rosa o azul.

Diferencias entre Omnicanal y Multicanal Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s

Hemos escuchado ambos términos casi en paralelo, probablemente hemos utilizado su significado de forma confusa, dubitativa, sin tener muy claro qué conceptos engloban a cada una de ellas. Sí es cierto que “Multicanal” lleva con nosotros más tiempo y nos suena más familiar, aplicándose en muchos casos al verdadero significado de “Omnicanal”. Para explicarlo mejor, utilizaremos un ejemplo muy cercano. Podemos hacer nuestra compra semanal en el supermercado físico tradicional o a través de la tienda online en internet, dos canales diferentes y diferenciados que nos permiten contactar por vías diferentes con la empresa suministradora de nuestra compra semanal, esto es multicanal. Si tengo que cambiar algún producto que he comprado en la tienda, volveré a la tienda a reclamar, sin embargo, si el producto me ha llegado vía la tienda online, será allí directamente donde reclame y donde me darán una solución. Bien, creo que ha quedado bastante claro que la multicanalidad consiste en la disponibilidad de diferentes canales independientes que permiten desarrollar el negocio por vías diferentes (varios canales). Una vez que empiezan a aparecer diferentes formas de comunicarse y que se crean otros nuevos canales para des-

arrollar el negocio, la tecnología provoca un avance rápido y exige un reto a las empresas. Estos diferentes canales que aparecen en la vida de nuestros clientes, la facilidad de uso y la inmediatez de la comunicación bilateral, provocan la necesidad de inter-relacionar las diferentes vías con el fin de que el cliente sienta cada una de ellas como parte de un todo y no como canales individuales e independientes. Así es como aparece el concepto Omnicanal, cuyo denominador común es la existencia de diferentes canales, pero donde la conexión de todos ellos permite desarrollar una estrategia global para brindar al consumidor una experiencia satisfactoria, sea el canal que sea seleccionado en cada momento por el cliente. Son las nuevas tecnologías las que nos brindan la oportunidad de enlazar los diferentes canales existentes para desarrollar nuestro negocio (comprar en tienda online, cambiar el producto en tienda física, preguntar si queda stock en twitter, recomendar el producto en facebook o que la app del móvil te indique la tienda más cercana al lugar donde te encuentras). Para ello, los expertos en marketing estratégico tendrán que implementar una estrategia Omnicanal adecuada y personalizada para conseguir una experiencia plena de compra al consumidor.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Sociedad ❚ Crisis

◗ Uno de cada tres españoles, según publicaciones

El tecnoestrés afecta a un alto porcentaje de la población

ACNUR pide que se tomen medidas urgentes para la reubicación de los refugiados

La conectividad durante 24 horas provoca dolores de cabeza, alteración del sueño, dolores musculares, irritabilidad o trastornos gastrointestinales, entre otros síntomas

Podría provocar casos graves como el tráfico de personas

Que estamos en la época digital por excelencia ya no es noticia ni novedad. Que comienzan a surgir nuevas enfermedades sí. Es el caso del denominado “tecnoestrés”, un trastorno que padecen algunas personas que trabajan intensivamente con ordenadores, móviles o dispositivos electrónicos. En este sentido una encuesta realizada por la multinacional Intel determina que el 40 por ciento de los usuarios permanece las 24 horas del día conectados a sus dispositivos y que 8 de cada 10 duermen con su teléfono móvil a su lado. Además, las consultas por este tipo de estrés han crecido el 20 por ciento durante los últimos 5 años. Y es que nos cuesta vivir sin los dispositivos electrónicos: smartphones, tablets, ordenadores… a cuanta más tecnología, más probabilidades de vivir tecnoestresados. De hecho, según el Observatorio Permanente de Riesgos Psicosociales de la UGT, el tecnoestrés es un tipo de estrés provocado por la exposición continuada al uso de nuevas tecnologías de información y comunicación como Internet, los móviles, la televisión digital o el teletrabajo. Hay cifras que ponen de manifiesto la gravedad de esta nueva patología, por ejemplo, en Europa el 21 por ciento de las personas se despiertan alguna vez o de forma obsesiva por la

Las cifras de 442.440 refugiados e inmigrantes llegados a través del Mediterráneo en lo que llevamos de año, unos 2.921 fallecidos y 4.000 personas que alcanzan las islas griegas cada día, dan cuenta del agravamiento de la crisis, que además va pasando de un país a otro sin ningún tipo de solución. Por otro lado, el sufrimiento y los riesgos para miles de refugiados e inmigrantes van en aumento al tiempo que la incertidumbre y falta de información avivan la desesperación, con la posibilidad de mayores incidentes, así como fomentan la hostilidad hacia las personas que huyen de la persecución y el conflicto y que necesitan ayuda. Este ambiente es el caldo de cultivo para los traficantes de personas, entre otros, que intentan aprovecharse de estas personas en situación de vulnerabilidad. ACNUR reconoce el esfuerzo de Europa por hacer frente a esta situación y elogia a los países y a sus ciudadanos que han mostrado su disponibilidad para reasentar a refugiados y responder de forma positiva a una situación que, aunque supone un reto, se puede gestionar, siempre y cuando Europa esté unida para ofrecer una respuesta efectiva. Además, ha propuesto esta semana una serie de medidas con el fin de ayudar a Europa a resolver de forma colectiva esta situación, como “la creación inmediata de instalaciones en Grecia para recibir, asistir, registrar e identificar a las personas a su llegada”, la “puesta en marcha inmediata del proceso de reubicación de refugiados, tanto desde Grecia como desde centros ya existentes en Italia, para la cuota de 40.000 ya aceptada por los Estados de la UE” y “un paquete de emergencia de la UE para que Serbia pueda establecer un sistema para asistir, registrar y reubicar adecuadamente a los refugiados en otros países europeos”. En paralelo, la entidad insiste en “la necesidad de incrementar sustancialmente las oportunidades para los refugiados sirios acogidos en los países vecinos de Siria para que puedan acceder a vías legales de entrada en la UE”, incluyendo programas de reasentamiento y de admisión humanitaria, reunificación familiar flexible, concesión de visados para estudiantes, entre otros.

noche para consultar su teléfono móvil, según datos ofrecidos por ciertas páginas especializadas en la información tecnológica.. El término fue acuñado por el psicoterapeuta Craig Brod para definir una enfermedad generada por la incapacidad de enfrentarse a las tecnologías de un modo saludable. En este sentido no faltan decálogos de consejos para luchar contra el fenómeno, como descansar 10 minutos por cada

hora de trabajo frente al ordenador, emplear el teléfono móvil con moderación, escribir a mano y no solo en el teclado o reducir los malos hábitos posturales... En otra de las publicaciones sobre este tema, “Tenco-Estrés”, de José María Martínez Selva aparece el datdo de que 2 de cada 3 personas confiesa tener problemas con los aparatos digitales y una de cada tres admite haber sufrido estrés laboral con las

nuevas tecnologías El tecnoestrés provoca problemas en el sueño, dolores de cabeza, dolores musculares y trastornos gastrointestinales entre otros… Los síntomas más habituales para detectar si una persona podría estar tecnoestresada son: la irritabilidad, la reticencia a recibir instrumentos sobre el uso de la tecnología, sueño muy pesado o consulta continuada del email.

impulsan a renovar su terminal a particulares y empresas. Unas características que empujan a los usuarios a adquirir los últimos modelos de los diferentes dispositivos móviles. En 2014 se vendieron en España más de 15,5 millones de smartphones, lo que supone un

aumento de 2 millones de terminales respecto al mismo periodo del año anterior. Además, se estima que solamente el 5 por ciento de la población compra un dispositivo nuevo para sustituir uno anterior, lo que refuerza el auge del mercado de segunda mano.

◗ Consumo

Los avances y modas en los dispositivos móviles se adelantan a la obsolescencia programada Los españoles suelen comprar un nuevo teléfono móvil cada 15 meses, por los 9 de los japoneses A partir de un análisis de las últimas ventas realizadas por parte de los usuarios de la plataforma de venta online, la empresa ha detectado que la mayoría de las compras que se realizan son sobre dispositivos que tienen más de 20 meses de vida y que se encuentran en un perfecto estado funcional. Un hecho que les proporciona una vida útil que se alarga más allá del periodo de garantía del fabricante. Así, la vida media de un telé-

fono móvil en España y en la mayoría de países europeos suele ser de 15 meses, frente a los 24 de hace un año. Por su parte, los japoneses son los que más rápido renuevan su terminal -9 meses- y los estadounidenses los que aguantan durante más tiempo con el mismo dispositivo -18 meses-. El desarrollo tecnológico acelerado y la aparición constante de nuevas prestaciones, son los principales motivos que


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

PROGRAMACION Agenda

Video de la semana

Qué ver en Medina

Museo de las Ferias El Museo de las Ferias expone, como Pieza del Mes de septiembre, dos grabados litográficos que recogen escenas de mercado, originales del gran paisajista romántico Genaro Pérez Villaamil. En un caso corresponde al “Mercado de Feria”, junto a la iglesia de Omnium Santorum de Sevilla y en otro a un mercado emplazado en un escenario urbano imaginario, aunque con elementos construidos reconocibles que forman una composición idealizada. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

SÁBADO 26 Y DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE

ENCIERROS DE OLMEDO Emitiremos, junto a las mejores imágenes de la semana, los encierros tradicionales de la localidad de Olmedo, que se encuentra inmersa en las Fiestas de San Miguel y San Jerónimo.

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional.

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.

PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional.

Teatro El Auditorio Municipal albergará mañana, a partir de las 19.00 horas, la representación de “El pequeño Verne”, a cargo de la compañía Irú Teatro. Esta obra de teatro negro con marionetas de hasta 2,5 metros de altura, dirigida al público familiar, es una creación de Raúl Amores y Ricardo Cristóbal, dirigendo la misma éste último.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 28 DE SEPTIEMBRE

ACTUALIDAD DE MEDINA Y COMARCA Conoceremos las últimas noticias ocurridas en Medina del Campo y los pueblos de la comarca. También entrevistaremos a Luis Gil, que nos hablará sobre las III Jornadas de la Trashumancia y el Comercio de la Lana, que organiza el próximo sábado la Asociación de Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo.

Marvel Studios pres e n t a “ Ve n g a d o res: La era de Ultrón”, la épica continuación de la película de súperhéroes más grande de todos los tiempos. Cuando Tony Stark intenta impulsar un programa con el objetivo de mantener la paz, las cosas comienzan a complicarse y los héroes más poderosos de la Tierra, incluyendo a Iron Man, Capitán América, Thor, El Increíble Hulk, Viuda Negra y Ojo de Halcón, se verán ante la prueba definitiva cuando el destino del planeta se ponga en juego. Cuando el villano Ultron emerge, le corresponderá a Los Vengadores detener sus terribles planes, que junto a incómodas alianzas llevarán a una inesperada acción que allanará el camino para una épica y única aventura: el equipo vuelve a reunirse para derrotar a Ultron, un terrorífico villano tecnológico empeñado en la extinción humana.

Animales de compañía Vacunación

MARTES 29 DE SEPTIEMBRE

Exposición

ÚLTIMO ENCIERRO DE OLMEDO

El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acoge, hasta el próximo 15 de octubre, la muestra “Teresa de Jesús, entre letras y pinceles”, compuesta por una veintena de pinturas.

Veremos las imágenes del último encierro de las Fiestas de San Miguel y San Jerónimo en Olmedo. También emitiremos el PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO, en su sesión del mes de septiembre y, en ACTUALIDAD A DEBATE, los contertulios abordarán los temas tratados en el Pleno. Ademas, veremos el espacio “Traffic-Consejo”, por cortesía de Autoescuela Traffic.

MIERCOLES 30 DE SEPTIEMBRE

DE TU A TU Muestra pictórica Hasta que el próximo 4 de octubre podrá visitarse, en el Patio de Columnas del Ayuntamiento, la exposición de pintura “Turismo: viaje a través de la pintura”; una muestra organizada por la Concejalía de Turismo con la colaboración de Academia Estudio, en la que se podrán contemplar obras de Mª Socorro Martínez, Carmen Jiménez, Ana Mª Pérez, Pilar Domínguez, Mª Carmen Año, Javier Gil, Isabel Barba y Mariví Valderrey.

Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia Aurora González Cabanas Carreras, 43 A partir del próximo viernes: Julián Fernández Mellado Gamazo, 8

Se entrevistará a un personaje de actualidad y se repasarán las últimas noticias de Medina y Comarca.

JUEVES 1 DE OCTUBRE

NOCHE DE TOROS Javier Serrano y José Luis Ortúñez repasarán las últimas noticias del mundo del toro. Además, emitiremos DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia grabada en los estudios de Onda Medina.

VIERNES 2 DE OCTUBRE

NUEVA TEMPORADA DE ELLAS OPINAN Cerraremos la semana con la tertulia social protagonizada por mujeres.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 91% de los internautas cree que debe suprimirse el Toro de la Vega Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 91% han respondido que creen que debe suprimirse el Torneo del Toro de la Vega. Por su parte, un 9% indicó, por el contrario, que este festejo taurino tordesillano debe continuar celebrándose.

Debe suprimirse el Toro de la Vega

SI

Las vacunas son un gran avance en medicina, gracias a ellas, muchas enfermedades virales que eran muy graves y casi imposibles de curar, han sido erradicadas su incidencia ha disminuido drásticamente. El mecanismo de acción de las vacunas se basa en estimular el sistema inmunitario del organismo. Cuando un cachorro toma leche materna recibe anticuerpos contra varias enfermedades y hacia los 45 días, ya no son suficientes para prevenir contagios. Es a partir de entonces cuando empiezan a aplicarse las primeras vacunas para suplir los anticuerpos maternos. También son necesarias varias dosis para conseguir un buen nivel de defensas y es importante destacar que el cachorro puede contagiarse durante este periodo, aunque ya haya recibido alguna dosis; por esto el veterinario recomienda no sacar al perro a la calle, ni acercarlo a otros perros hasta que acabe el plan de vacunación. Se deberá acudir al veterinario para que, tras una revisión, se proceda a su desparasitación y posteriormente procedan a vacunarlo.

NO

Esta semana opine sobre duración fiestas ¿Cuántos días cree que deben durar las fiestas de San Antolín? 5 DÍAS 6 DÍAS 8 DÍAS

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

de día Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más

Tapas y canapés variados. C/ Almirante, 8

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.

B

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

AR

Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

ZONA WIFI

MENÚ DIARIO 7 €

Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo

lavozdemedinadigital

660 365 362

.com Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano

- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

C/ Simón Ruiz, 2 C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

Telf. 983 81 12 06

CAFETERÍA

Menú Diario Parrilla Asados Horno de Leña

Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432

MARVI

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795

Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada

¿Dónde vas, Laudelino? CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

Avenida Constitución, 3

de noche

Desayunos - Almuerzos - Tapas

C/ Las Farolas, 5

DISCO - PUB

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE

Plaza de Segovia, 4

Disfruta de nuestros batidos naturales

Por fin un sitio diferente

www.

5 primeros y 5 segundos a elegir.

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Solomillo con setas y Cabrales

esta guía en

Plaza Segovia 4

¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s

C/ Las Farolas, 2

Ronda de las Flores, 4

C/ Antigua, 11

Plaza Segovia, 10

C/ Las Farolas, 15

Disfruta tus sábados en Chupitería Margot

C/ Bravo, 17 - Medina del Campo

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

660 365 362


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

BREVES MOTOR OCASI ÓN E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2014, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando,climatizador bizona, mandos en volante, sistema u-connect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de

lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 97, 2800cc, tracción quattro, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, pocos kilómetros, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -FIAT DOBLO : 1.9 DMJET 105CV, BUEN ESTADO, 2006, FURGON,CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, POCOS KM. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0

Se Vende Chalet En Plan Nacional VI 69331255

SE ALQUILA: Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.

SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, 6 velocidades, poco consumo y muy amplio, económico

(Polígono Industrial) TELF.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / TOYOTA LAND CRUISER: 3.0 164CV FULL EQUIPED, MUY BUEN ESTADO, AÑO 2004.3 PUERTAS, ENGANCHE.

ELECTRICOS, CONTROL

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -ROVER MG ZR: 1.4 100CV, PRECIOSO, ELEVALUNAS, CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, LLANTAS DE ALEACION, IMPECABLE, LUNAS TINTADAS, A TODA PRUEBA. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

983810507 / ALFA 147: 1.9 JTD 115CV, FULL EQUIPED, CIERRE CENTRALIZADO,

queplan.es Las mejores ofertas

ELEVALUNAS

DE VELOCIDAD, CLIMATIZADOR, RADIO CD, CARGADOR CDS, 5 PUERTAS, LLANTAS DE ALEACION, MUY BUEN ESTADO E.

JAVIER

MARTÍN

BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO

ESTADO,

XENON, PIEL, VOLANTE MULTIFUNCION, CLIMATIZADOR, LLANTAS, 6 VELOCIDADES, 177CV. AÑO 2007

OPORTUNIDAD

SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,

629 74 34 34

todos los servicios, reciente construcción.

SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

983 81 29 38 - 649 86 98 66

SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.

SE ALQUILA O SE VENDE:

SE ALQUILA LOCAL Reformado C/ Gamazo 150 M2

Local en la C/ Doña Leonor 75 m2 - Reformado

SE ALQUILA: Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel

SE VENDE: Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDE: Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE VENDE

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!

SE V EN DE Residencial

SE VENDE:

SE VENDE:

SE ALQUILA LOCAL Esquina Plaza Mayor - Reformado - 20m2

SE ALQUILA O SE VENDE:

inmojulian@hotmail.es

Los Colegios 238 m2 Precio: 30.000 Euros


SABADO - 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

María Losada Barbero Concejala de Juventud, Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Medina del Campo

En Juventud vamos a dar mucha importancia a la formación y a la participación, intentando fomentar el asociacionismo y haciendo sentir a nuestros jóvenes que sus propuestas son importantes

Estefanía Galeote

Ya se han cumplido cien días desde que se constituyera la Corporación Municipal para la presente Legislatura y desde este semanario comenzaremos ahora una serie de entrevistas para dar a conocer a los concejales del Ayuntamiento y sus perspectivas para los próximos cuatro años. La primera de estas entrevistas tiene como protagonista a una nueva edil socialista, María Losada Barbero, concejala delegada de Juventud, Mujer e Igualdad. - ¿En qué punto se encuentran ahora mismo las áreas de las que se encarga? Ahora mismo estamos cerrando el verano y empezando con todas las actividades de este primer trimestre del curso escolar. En Juventud estamos terminando el Plan de Juventud y empezando a redactar el borrador del nuevo que saldrá en enero. En Mujer también estamos cerrando el plan antiguo para empezar con el nuevo, aunque estamos esperando las directrices de la Junta, y en Igualdad están iniciándose las actividades que estos días tienen abierto su periodo de inscripción. - Vayamos por partes, en Juventud, ¿cuáles son las acciones más inmediatas, además del nuevo Plan? Vamos a dar una importancia muy grande a la formación de los jóvenes, sobre todo de nuestros monitores. Creemos, y esperamos, que podrá ser para Semana Santa el primer curso de coordinador de Ocio y Tiempo Libre, y también vamos a ofrecer cursos, que implanta la Junta, que son de drogodepen-

dencias y actividades extraescolares. Otras de las acciones inmediatas son las ayudas al transporte escolar, que el plazo acaba el seis de octubre, y la organización de Halloween, que este año no queremos quedarnos en los talleres sino innovar y hacer que los jóvenes puedan participar, y la Navidad. - ¿Cuáles son los objetivos en este área para el final de la Legislatura? Que la participación de la juventud aumente. Es verdad que hay una franja de edad, hasta los 12 o 13 años, que se mueve y participa mucho, pero nos preocupan sobre todo los jóvenes, darles una salida a través del asociacionismo. Ése es nuestro principal objetivo: formar a la gente joven que a lo mejor no pueda acceder a estudios superiores por la situación económica en la que estamos, y darle participación, que sientan que sus propuestas y objetivos son importantes para el Ayuntamiento. - En cuanto a Mujer e Igualdad, ¿qué se está haciendo en el Ayuntamiento? Ahora empezamos con los talleres de Igualdad para este curso, en los que hemos innova-

do un poco dándole importancia a las nuevas tecnologías entre la gente mayor, porque la mayoría de los usuarios de estos talleres son mujeres mayores, pero es importante que se sepa que también se dirigen a hombres y gente joven. También vamos a hacer una reunión con todos los colectivos relacionados con la violencia de género, policía, partidos políticos,... vamos a empezar poco a poco para aunar fuerzas y luchar todos unidos contra esta lacra que además a Medina le ha tocado muy de cerca. También estamos trabajando de cara al 25 de noviembre, el Día de la No Violencia de Género, porque le queremos dar una vuelta de tuerca para que estén todos los colectivos de Medina y sea más llamativo de lo que ha sido hasta ahora. - En el aspecto concreto de la violencia de género, ¿qué hace el Ayuntamiento para su prevención? Algo que tenemos muy claro es la necesidad de prevención y sensibilización. Desde Igualdad hacemos talleres en los colegios desde tercero de Infantil hasta ESO, con un colectivo que son Matronas de Castilla y León. El

taller se llama “Ni héroes ni sirenas” y es de educación afectivo-sexual, pero he hecho hincapié en que pongan mucha importancia en el tema de la violencia porque, por desgracia, cada vez aparece antes. Además, este año hemos extendido el taller durante todo el curso porque no daba tiempo a tratar los casos en unas pocas sesiones. - ¿Cuáles son las perspectivas para estos cuatro años? Son muchas. Trabajar, sobre todo, de cara a la juventud, pero también en el tema de drogas, que vamos a seguir con el servicio responsable que había llevado mi compañero Chema; vamos a implantar, esperando que nos concedan la subvención, el programa “Agente tutor”; a abrir más la participación de los jóvenes y por eso vamos a empezar a tener reuniones con asociaciones y con colectivos de jóvenes que sabemos que existen pero no está asociados; también queremos impulsar los jóvenes artistas de Medina mucho más porque hay una buena cantera y queremos darles un impulso y ayudarles desde el Ayuntamiento; y el Albergue Juvenil, que sacamos el nuevo pliego en enero, queremos abrirlo mucho más. En Igualdad vamos a dar mucha importancia a la creación de la Coordinadora de Violencia de Género; además ahora desde la Junta han sacado unas directrices de violencia cero y hemos tenido una reunión muy fructífera con la directora general de la Mujer en la que hemos hecho una propuesta de una red de agentes de igualdad de toda la Comunidad para que se trabaje entre todos y tenga mucha más fuerza.

L’ Unité Clotilde D’Aubisson

Hay que ver a donde hemos llegado con Cataluña. Hasta monseigeur Cañizares ha dicho que “la unidad de España es un Bien moral a preservar”, mientras dice misas y saca a santos en rogativa para que Cataluña no se vaya. Hasta el bello Obama, mon cher Sarcozy y madre que los accouchá, vamos “toquisqui”, se ha metido en la campaña autonómica para dejar su perle unionista. Y como servidora es más unionista que nadie, aunque por otras vías, también me he metido yo ahí, buscando unions charnelles en Barcelona. ¡Buf!, ya había olvidado lo fríos y glacés que son los catalanes en el tálamo y lo chiches y poco generosos que son a la hora de pagar la tarifa establecida para los servicios de luxe. Pero como yo no voto en Cataluña ni mi urna está ya abierta para nadie allí por los malos resultados, me he vuelto a Medina para despedirme de todos, que vuelve de vacaciones Rodrigo V. y de la suivante columna será él el responsable, que me voy a París a hacer la campaña de otoño, sin rebajas en tarifas, naturellement. También me voy porque he encontrado a Medina alocada, afollée, en el terreno político, al ver cómo algunos, que no consiguieron sus objetivos - igual que moi en Cataluña -, se lanzan a toda suerte de manigances y manipulaciones con el fin de obtener una canonjía y un par de bicocas économiques, cueste lo que cueste y a cualquier prix. Para ello los interesés y soñadores bénéficiaires no dudan en unir unidad de España es lo importante y de los partís politiques también ideologías tan diversas como el comunismo más exaltado en contubernio con la judeomasoneria y el patrioterisme medinensista más exaltado. ¡Mon Dieu! qué engendro gubernativo podría salir de ahí si consiguieran unir la hoz y el martillo con la omnisapiencia y con las gaviotas que ahora, faméliques, tienen que conformarse con picar a los turistas cuando antes se lo comían todo, en Benidorm.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.