lavozdemedinadigital.com Sábado, 3 de Octubre de 2015 Año 56 . Nº 2957
Pozal de Gallinas /22 De la mano de “Atalaya Rock”, el pueblo se convertirá en la “Capital del Heavy Metal”.
Lomoviejo /24 Un recorrido de peñas dio ayer el pistoletazo de salida a las fiestas de la Virgen del Rosario.
Precio. 1,20 €
SEMANARIO
Rueda /25-27 La vigésimo sexta edición de la Fiesta de la Vendimia llega este año llena de actividades.
Olmedo /29 Tras concluir las fiestas de San Miguel y San Jerónimo hoy arrancan las de la Virgen de la Soterraña.
Tordesillas /30 La villa acoge este fin de semana una nueva edición del Mercado de la Edad Media.
Oscar García Nieto /48 Presidente de la Cooperativa Piñón-Sol, de Pedrajas de San Esteban.
Martín Pascual admite su culpa y negocia para no entrar en la cárcel El ex alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, evitará entrar en prisión por el “Caso Rotonda”, al haber alcanzado el martes un pacto con la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, TSJCyL, en el que habría reconocido, de forma previsible, las imputaciones de las que es objeto por dicho caso. Al parecer, el abogado de
Martín Pascual, al igual que la letrada del es teniente de alcalde y edil de Urbanismo, Javier Rodríguez, y los representantes de un tercer implicado habrían aceptado las imputaciones con el fin de evitar el juicio previsto para el lunes, en la sede burgalesa del TSJCyL y obtener una reducción de las penas solicitas inicialmente por la Fiiscalía del Altro Tribunal. P/ 2
La Frikiferia da paso a la Feria de los Productos de la Tierra P/5
La oposición se une y saca adelante la autorización para el paso de vehículos fúnebres por la Plaza En el Pleno del Ayuntamiento correspondiente al mes de septiembre, celebrado en la tarde del lunes, se trataron siete mociones de los grupos políticos municipales, una de ellas, la presentada por el Partido Popular (PP) tendente a conseguir autorización para que los vehículos funerarios puedan acceder a la Colegiata a través de la zona institucional de la
Plaza Mayor, aprobada por la unión de los tres grupos de oposición -PP, Gana Medina y CICCD- en contra de la postura del grupo de Gobierno -PSOE-, que se negaba a aprobar la moción para defender el correcto mantenimiento del nuevo pavimento del ágora medinense que, según su portavoz, Julián Rodríguez, pasa por evitar el tráfico rodado. Páginas 2 y 3
Sagrario Bruña presidirá la comisión gestora del Partido Popular El Partido Popular de Medina del Campo propuso el jueves al Comité Ejecutivo Provincial a Sagrario Bruña como presidenta de la gestora de dicho partido en el municipio. La propuesta de gestora incluye un total de 18 personas entre presidenta, vocales, miembros natos y representantes de Nuevas Generaciones.. P/14.
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
Local __PLENO DE SEPTIEMBRE__
◗ Moción presentada por el PP
La oposición se une y aprueba la autorización para el paso de coches fúnebres hasta la Colegiata Se dejó sobre la mesa la aprobación de la solicitud de Contratas y Obras San Gregorio de resolución del contrato para la construcción de la Residencia de la Tercera Edad y se aprobó la modificación de la ordenanza del servicio de Ayuda a Domicilio Estefanía Galeote
En el Pleno del Ayuntamiento correspondiente al mes de septiembre, celebrado en la tarde del lunes, se trataron siete mociones de los grupos políticos municipales, una de ellas, la presentada por el Partido Popular (PP) tendente a conseguir autorización para que los vehículos funerarios puedan acceder a la Colegiata a través de la zona institucional de la Plaza Mayor, aprobada por la unión de los tres grupos de oposición -PP, Gana Medina y CICCD- en contra de la postura del grupo de Gobierno -PSOE-, que se negaba a aprobar la moción para defender el correcto mantenimiento del nuevo pavimento del ágora medinense. Según la concejala popular Olga Mohíno, la petición apoyada por el resto de concejales de oposición responde “al sentir de muchos vecinos” y pretende facilitar el traslado de los féretros ya que “al no poder acercar los coches fúnebres a la escalinata, los familiares se tendrían que ver obligados a portarlo en hombros, lo que no siempre resulta fácil”, destacando que se han dado ocasiones en las que se ha puesto en riesgo dicho traslado. El portavoz del equipo de Gobierno, Julián Rodríguez, explicó que el arreglo de la zona institucional de la Plaza Mayor había alcanzado un coste de 500.000 euros y, una vez reparada, se recomendó suprimir el tráfico rodado para preservar el pavimento; una explicación que no convenció a Mohíno quien señaló que sí se había dado autorización de paso a diferentes vehículos, así como a las barredoras de la empresa de limpieza, casos que, según Rodríguez, reciben autorización de forma excepcional y bajo la supervisión de los técnicos. Finalmente todos los concejales de oposición, a excepción del popular David Alonso que
Salón de Plenos durante la Sesión del lunes.
se ausentó del Pleno en el punto nueve por cuestiones personales, votaron a favor de esta moción, resultando aprobado el paso de los vehículos funerarios hasta la Colegiata.
PUNTOS DEL PLENO Los puntos principales del Orden del Día del Pleno fueron resueltos con rapidez ya que no hubo debate en ninguno de ellos, limitándose los grupos a debatir únicamente las siete mociones que se presentaron. Así, quedó sobre la mesa la solicitud de la empresa Contratas y Obras San Gregorio de resolución del contrato de ejecución de las obras de construcción de la Residencia de la Tercera Edad. Dicha empresa fue la adjudicataria de las obras
y, al no construirse la misma, reclaman una indemnización de 251.044,98 euros, en la que se incluyen daños y perjuicios y el beneficio industrial, añadiendo también los intereses de demora. Aprobados por unanimidad fueron los puntos 7, 8, 9 y 10 del Orden del Día, que consistían en la modificación del reglamento del servicio de ayuda a domicilio; la delegación a la Junta de Castilla y León para que, a través de la Agencia de Protección Civil, convoque, gestiones y resuelva el proceso selectivo para cubrir dos plazas de Policía Local; la fijación de las fiestas locales de 2016 para los días 13 de junio y dos de septiembre; y la corrección de errores en la catalogación de
dos edificios del casco histórico. Respecto a las primera de estas aprobaciones, la del reglamento de Ayuda a Domicilio, ésta se ha realizado para modificar algunos de sus puntos de forma que, por ejemplo, se crea la Comisión Técnica de Valoración encargada de proponer las altas, bajas y modificaciones y conocerá las incidencias del servicio. Por otra parte, en el cuarto punto del Pleno se aprobó, con los votos a favor de PSOE, PP y CI-CCD y en contra de Gana Medina, la cuenta general del ejercicio 2014 y, en Asuntos de Urgencia, por unanimidad, se aprobó la modificación o el nombramiento de representantes del Ayuntamiento en diver-
sos órganos como el consejo de la Escuela de Música, la Asociación de Recreaciones Históricas, el consejo del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” o el colegio de Rodilana.
MOCIONES Además de la moción para el paso de coches fúnebres por la Plaza Mayor, en la Sesión Plenaria se trataron seis mociones más, la primera de ellas suscrita por todos los grupos políticos del Ayuntamiento. Esta primera moción trataba sobre la ayuda a los refugiados sirios y, a través de ella se acordó que “el Ayuntamiento de Medina del Campo declara su disposición a ayudar y acoger como municipio-refugio a las
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
Local __PLENO DE SEPTIEMBRE__
Concejales del equipo de Gobierno y Gana Medina.
personas que huyen de la guerra y la persecución en sus países” adoptando medidas como la realización de un estudio de la capacidad de acogida de refugiados que tiene la villa que comenzará a realizarse en el Centro de Acción Social (CEAS) con un censo en el que podrán inscribirse todas aquellas personas que quieran acoger refugiados en sus casas o ayudar de otras formas; el impulso de un grupo de trabajo para coordinador una red de solidaridad; la coordinación del plan de acogida incluyendo recursos públicos y privados; o la atención de la Federación Regional de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla y León (FRMPCyL) para poner a disposición del Gobierno Central un inventario de recursos públicos disponibles para la acogida. El segundo de los acuerdos alcanzados en esta moción trata de pedir a la Unión Europea y al Gobierno de España que ponga en marcha medidas como el desarrollo de una nueva política de asilo y migración; poner en marcha una operación de rescate y salvamento “con el fin de evitar más muertes en el Mediterráneo”; y habilitar vías legales que garanticen el asilo a las personas refugiadas “evitando que tengan que emprender travesías mortales para obtener protección en un país seguro”. Por último, se acordó dar información sobre todo lo tratado en la moción a los vecinos de Medina del Campo, a la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), a la FRMPCyL, a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a la Junta de Castilla y León, al Gobierno de España, a todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados y a la Comisión Europea. La segunda de las mociones
fue presentada por Gana Medina y en este caso se basaba en el estudio realizado por el sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.) para la implementación de un corredor ferroviario de cercanías entre Palencia, Valladolid y Medina; estudio que considera viable la salida de trenes cada treinta minutos, el aumento de estaciones metropolitanas y la tarificación integrada. A través de esta moción, aprobada también por unanimidad, se acordó manifestar el total apoyo del Pleno para el impulso del corredor, sobre la base del proyecto presentado; notificar a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y al Ministerio de Fomento esta moción; y notificar la aprobación de estos acuerdos a la ministra de Fomento, el consejero de Fomento de la Junta y los presidentes de Renfe Operadora y Adif. La siguiente moción, tendente a la defensa del Estado de Derecho y de la cohesión de España, fue presentada por el PP y con ella se aprobó instar a todos los poderes públicos, administraciones públicas y sociedad a poner en valor la cohesión y la unidad de España; a respetar los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos; a poner en valor la fortaleza democrática de las instituciones; a defender la soberanía nacional; y a la defensa y puesta en valor “de nuestro Estado de Derecho, de nuestros principios y valores constitucionales, de nuestro sistema de libertades”. Esta moción contó con los votos a favor de PP, PSOE y CICCD, y en contra de Gana Medina, explicando su portavoz, Jorge Barragán, que aunque estaban de acuerdo con la defensa de los derechos constitucionales, la moción formaba
parte de una estrategia política llevada a cabo por el PP debido a la cuestión de la independencia catalana y ése “no nos parece un asunto para tratar en este Ayuntamiento”. A continuación fue CI-CCD quien presentó una moción con la que se aprobó, por unanimidad, la modificación de la Ordenanza Fiscal número 7, reguladora de la tasa por otorgamiento de licencias urbanísticas, motivada por la jurisprudencia, en concreto, suprimiendo el punto cuarto de la misma, siempre y cuando sea posible según los informes de los técnicos. La sexta moción debatida en el Pleno fue presentada por Gana Medina y con ella se pretendía la implantación en la página web del Ayuntamiento de un portal sobre transparencia, con los datos propuestos por la ONG Transparencia
Ediles del PP y CI-CCD.
Internacional. Con el apoyo de todos los grupos políticos, se acordó “que por los técnicos competentes del Ayuntamiento se proceda a recoger detalladamente y se asegure el cumplimiento y publicación en la web municipal de la información utilizada por TI-España para elaborar sus 80 indicadores de transparencia para el cálculo del Índice de Transparencia en los Ayuntamiento”, indicadores agrupados en seis áreas: información sobre la Corporación; relaciones con los ciudadanos y la sociedad; transparencia económico-financiera; transparencia en las contrataciones y costes de los servicios; transparencia en materias de Urbanismo, Obras Públicas y Medio Ambiente; e indicadores de la Ley de Transparencia. Además, en esta moción también se acordó que la inclusión de dichos datos se lleve a
cabo antes del 31 de marzo del próximo año y comunicar a TIEspaña el acuerdo del Pleno. Por último, también presentada por Gana Medina, se trató una moción para la adhesión al Código de Buen Gobierno Local aprobado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para fomentar conductas éticas y honesta por parte de los representantes políticos. Así, por unanimidad, se acordó “ratificar y asumir, en su integridad, los principios éticos contenidos en el Código aprobado por la Junta de Gobierno de la FEMP el 24 de marzo de 2015, así como las medidas para la gestión y la calidad de la democracia local en él previstas, y adherirse a la res de entidades locales para la transparencia y participación ciudadana de la FEMP”.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL
Hernando, Rebollo y Magro durate la inauguración.
◗ Pasado fin de semana
La Feria de Mitomanías, Aficiones y Nuevas Tecnologías batió su récord de afluencia Varios jóvenes visitan la exposición “Galaxias muy muy lejanas”.
Cerca de 7.000 personas se acercaron a los stands y 1.500 visitaron la exposición “En una galaxia muy muy lejana” en el patio principal del Ayuntamiento Solana
La Feria de Mitomanías, Aficiones y Nuevas Tecnologías, enmarcada en las Ferias Generales del Reino y organizada por el Ayuntamiento de Medina del Campo, que se celebró el pasado fin de semana en varios escenarios de la villa, “ha batido récords de participación”, según los datos facilitados por el Ayuntamiento de la Villa de las Ferias. Por capítulos, la exposición “En una galaxia muy muy lejana”, de Andrés Madroño, que se instaló en el patio principal de la Casa Consistorial, recibió a lo largo del sábado y el domingo 1.500 personas, siendo frecuentada por público familiar y despertando la admiración especialmente de los niños, que conjugaron a visita con la actividad con la ludoteca Jedi, ubicada en el mismo espacio, en la que por grupos pudieron construir, sentados alrededor de una mesa, su propio Lego. En el conjunto de los talleres, que se desarrollaron en también en la carpa de la Plaza Mayor y en la Sala Luis Vélez, de la Casa de Cultura, se contabilizaron 2.000 concurrentes, básicamente niños, que participaron también
en actividades, discomovidas y espectáculos de magia organizados de forma paralela al evento. Por su parte, la veintena de expositores que concurrieron a la Feria, ubicada en los stands de la parte central la Plaza Mayor, recibieron la visita de cerca de 7.000 personas durante el fin de semana. Tampoco se quedó a la zaga la actividad de “Paintball laser”, dirigida y coordinada por el Club “Woodpecker’s” en la Plaza Mayor, a juzgar por las largas colas de espera de los más jóvenes que esperaban su turno para participar en la misma . Y es que, según el concejal de Ferias, José María Magro Gutiérrez, “hemos procurado implicar a colectivos locales en la organización, ya que esta circunstancia siempre redunda en una mayor afluencia y participación”. La Feria de Mitomanías, Aficiones y Nuevas Tecnologías, fue inaugurada el sábado, por el propio Magro García, acompañado, entre otros, por los consejales Jesús Hernando, Teresa Rebollo, María Losada, Natalia Peinador, David Alonso y Fidel Lambás, quienes realizaron el tradicional recorrido de los stands para ver la oferta que se realizaba en los mismos.
Verdadero culto a los juguetes antiguos.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL
La vigésimo segunda Feria de Productos de la Tierra abre al medio día de hoy sus puertas en la Plaza Mayor Solana
Siete stands de embutidos, uno de conservas vegetales, tres de pastelería, uno de conservas micológicas, dos de elaboraciones de dulces santanderinos, uno de conservas de pescados, cinco de quesos, uno de productos asturianos, dos de caramelos y golosinas, uno de productos de caza, dos de embutidos, uno de “delicatessen”, uno de apicultura, uno de hornazos, otro de patés y uno de chocolates y vinos, además de los de carácter insitucional configuan los 32 puntos de venta que ofrecerán sus procuctos a partir del medio día de hoy sábado, en la Plaza Mayor de Medina del Campo, con motivo de la vigésimo segunda Feria de Productos de la Tierra. Las horas de apertura matinales del recinto ferial serán hoy sábado de 12.00 a 14.30 horas; y mañana domingo de 11.00 a 15.00 horas; mientras que en las tardes de ambas jornada la actividad se iniciará a las 17.00 horas, permaneciendo abiierto el recinto hoy sábado hasta las 21.30 horas y mañana domingo hasta las 21.00 horas. Pero no todo termina ahí, en lo meramerente comercial, ya que la Feria de Productos de la Tierra viene arropada este año por una serie de actividades que cuentan con la colaboracón de la Ruta del Vino de Rueda, los socios del Centro de Personas Mayores y Gerencia de Servicios Sociales, y de la Asociación Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo. La más madrugadora y prólogo de dichas actividades es la expsoción pictórica “Mil millones de turistas, mil millones de oportunidades”, que pertenciente a la Academia Estudio”, abrió sus puertas el pasado domingo, com moticvo del Día Mundial del Turismo, y permanecerá abierta, en el Patio de Columnas” del Ayuntamiento hasta mañana.
COMER COMO UN REY, EN EL PALACIO TESTAMENTARIO
Dos aspectos de la Feria de Productos de la Tierras en su anterior edición.
Por su parte, en el Palacio Real Testamentario, abrió ayer sus puertas la exposición “Así comía el Rey”, una muestra organizada por la Concejalia de Turismo y la gestora del Palacio Testamentario, Aster Magonia, que puede visitarse en los horarios de apertura del centro.
LA TRASHUMANCIA Y LA LANA Hoy sábado, en el Museo de las Ferias, comenzarán una serie de actividades relacionadas con la Trashumancia y el comercio de la lana, fundamentales en la época dorada de la villa de las Ferias, que organiza la Asociación de Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo. Concretamente, a las 11.00 horas, en el Museo de las Ferias, se presentará, por Mariano García Pásaro, dicha jornada que ofrecerá un cuarto de hora más tarde la inaguración de la exposición “Cultura pastoril”, con una muestra de insturmentos tradicionales de música, seguida de una charla a cargo de Santiago Manzano. La exposición estárá también abierta mañana domingo. Posteriormente, a las 12.15 horas de hoy, está prevista una
nueva charla que, con la remática “El origen de la Trashumancia”, correrá a cargo de la etnógrafa Consuelo Escribano. Para las 13.00 horas, la organización ha previsto una tercera charla, en la que, con bajo título “Vías pecuarias”, el presidente de la Asociación de Trashumancia y Naturaleza,
Jesús Garzón, analizará el presente y el futuro de las Cañadas Reales en la comarca de Medina del Campo.
TALLERES Y DEGUSTACIONES El primero de los Talleres previstos, relativo a la elaboración de rosquillas artesanas, tiene previsto su inicio para el
medio día de hoy, en el recinto ferial. La actividad se repeteriá a partir de las 18.30 horas. Con un cambio de telón de fondo, en las Reales Carnicerías, la Asociación Amigos del Museo y de Patromonio ofrecerá, a las 14.00 horas, una degustación de caldereta de lechazo al precio de 3 euros, destinándoe la recaudación a la recuperación del Hospital Simón Ruiz. Bajo la misma organización y en el mismo lugar, a las 17.00 horas, está previsto un concierto de Santiago Manzano. Por su parte, el Patio Principal del Ayuntamiento acogerá entre las 17.00 y las 22.00 horas, un taller sobre el proceso de elaboracion de la lana - exposición, charla, cardado e hilado -que correra a cargo de Romi&Alto de Mundo Lanar. Porotro lado, el Centro de Personas Mayores-Gerencia de Servicios Sociales ofrecerá, a las 20.00 horas, la quinta edición de la degustación de Sopas de Ajo “Isabel, una Reina, una villa”, en el recinto ferial. Mañana domingo, a partir de las 12.00 horas, en el patio del Ayuntamiento, está previsto un “Mastere Chef” para niños de 6 a 11 años, que requiere de insripción previa en la Oficina de Turismo al ser 15 el número de plazas ofertadas. Por su parte, el escenario de la Plaza Mayor acogerá, a partir de las 13.00 horas, una actuación de danzas castellanas, que ofrecerá el Grupo de Danzas “Villa de La Seca”. Y al igual que ayer, entre las 12.00 y las 14.00 horas, así como de 18.30 a a 20.30 horas, Mañeko Azpi S.L. ofrecerá talleres de elaboración de rosquillas artesanas.
OPORTUNIDAD Se tr a s p a s a Supermercado f u n c ionando
SE VENDE EXPOSICIÓN DE 1300m. SE VENDE NAVE DE 1800m.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL
Bandera Siria instalada en el balcón del Ayuntamiento. Obras de la Línea de Alta de Velocidad en Medina. / Foto Archivo..
◗ Se deben dejar en el Patio Principal de Ayuntamiento
◗ En la noche del 12 de octubre
Adif efectuará la puesta en tensión de la catenaria en la línea Medina-Salamanca
La recogida de productos para la Campaña de Apoyo a Siria concluye el 15 de octubre Los productos que se necesitan son mantas, comida en lata que no contenga cerdo, leche en polvo infantil y pañales para niños
La Administradora de Infraestructuras Ferroviarias advierte del peligro de electrocución por el contacto con la catenaria una vez puesta en tensión E. G. Redacción
La Administradora de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha anunciado que efectuará, en la noche del lunes 12 al martes 13 de octubre, a partir de las 0 horas y 1 minuto, la puesta en tensión de la catenaria (línea aérea de contacto) para la tracción eléctrica en 84,4 km corres-
pondientes a la línea de ancho convencional Medina-Salamanca y a las vías del ramal de enlace de esta línea con la Línea de Alta Velocidad (LAV) OlmedoZamora. La puesta en tensión de la catenaria, sistemas asociados y centros de autotransformación tiene como objetivo la realización de las pruebas necesarias en estos
elementos. Adif ha advertido a todo el personal implicado en las obras de ejecución, y al público en general, que cualquier contacto de las personas con dicha catenaria, tanto directamente como mediante hierros, alambres y otras piezas metálicas puede provocar la muerte por electrocución.
Tal y como se anunció, en Medina del Campo se va a llevar a cabo una recogida de productos cuyo destino será Siria, a través de una ONG de Madrid; recogida que se efectúa en el patio principal del Ayuntamiento y que concluirá el 15 de octubre. Tras la creación de la red de voluntarios, se han determinado ya los horarios de dicha recogi-
da, estableciéndose la apertura del punto de recogida de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 19.00 horas, abriendo también el sábado 10 de octubre por la mañana. En cuanto a los productos que se recogen, éstos son mantas, que pueden ser nuevas o usadas; comida en lata, que no contenga cerdo entre sus ingredientes; leche en polvo infantil; y pañales para niños.
AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO
IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS
2015 Desde el día 15 DE SEPTIEMBRE y hasta el 20 DE NOVIEMBRE podrán abonarse los recibos correspondientes en las entidades financieras autorizadas con el documento de pago que recibirá en su domicilio. Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento. Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, estos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 5 de NOVIEMBRE. En el supuesto del impuesto sobre bienes inmuebles, a los contribuyentes acogidos al sistema especial de pago que hayan efectuado el pago del 1er plazo (50% de la cuota) se les cargará el segundo plazo (correspondiente al otro 50% de la cuota) el 5 de noviembre. Para los contribuyentes que hayan devuelto el primer plazo del recibo, quedará anulada su orden de domiciliación para éste y sucesivos ejercicios, y deberán abonar la totalidad del importe en el plazo arriba indicado (del 15 de septiembre al 20 de noviembre). Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades financieras autorizadas. Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.
RECUERDE: 20 DE NOVIEMBRE ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO DEL IMPUESTO CORRESPONDIENTE A 2015
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL ◗ Realizadas tras el comunicado conjunto de los grupos de oposición
Lambás responde a las declaraciones de Rebollo sobre la Semana de la Música Las califica de “manifestaciones execrables y torticeras, propias de una persona con graves problemas de personalidad y criterio” Redacción
Fidel Lambás.
El concejal de Candidatura Independiente-Ciudadanos de
Centro Democrático (CI-CCD), Fidel Lambás, ha remitido un comunicado en el que responde a las declaraciones efectuadas
por la concejala de Cultura, Teresa Rebollo, tras el comunicado conjunto que emitieron los grupos de la oposición al respecto. “Ante las declaraciones torticeras en ese medio de D. Teresa Rebollo he de manifestar: sus manifestaciones son execrables y torticeras, propias de una persona con graves problemas de personalidad y criterio, embareada en sofismas para manipular su credibilidad. Yo o tengo ningún objetivo injurioso contra ella o el director de la Semana de Música; ni me causa placer la inoperancia política de la concejala de Cultura que se complace en que le resuelva su incapacidad un válido con cargo de director. Nuestra crítica, iba referida al gran coste de esta Semana casi 44.000 euros (siete millones de las antiguas pesetas) para un público que aunque selecto es minoritario, con un incremento de los presupuestos del año pasado de 15.000 euros. Una auténtica barbaridad, aunque tengamos el placer de escuchar a la gran soprano Ainhoa Arteta. Debemos también comunicar que ha hecho caso omiso a la oposición en cuanto a información de esta vigésimo cuarta Semana Internacional de la Música, convirtiéndonos en invitados de piedra, cuando terminada la comisión, hizo la correspondiente rueda de prensa con los precios que aún no había sido aprobados en comisión. La mitomanía política de esta señora, raya en lo esperpéntico, cuando afirma que la ‘manía’ hacia ella, viene motivada por haber sido testigo judicial en un juicio donde fui condenado. ¡Miente! El único juicio que ‘padecí’ ella aún no estaba en el Ayuntamiento. Con referencia a que manipulo a todos los grupos de la oposición, tengo la certeza que esta señora estaba leyendo la biografía de Nicolás Maquiavelo y, me tomó por él, no me extraña en su cortedad oratoria. Pensamientos tontos los tenemos todos pero los inteligentes se los callan. No soy quien para aconsejar pero las conductas ‘S’ como serenidad, sabiduría, sonrisa producen serotonina, las conductas ‘R’ como resentimiento, rabia, reproches o represión facilitan el ‘cortisol’ y se desarrollan mucho las glándulas sudoríparas”, concluye el comunicado de Lambás.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL ❚ A celebrar el 7 de noviembre
La Fundación Museo de las Ferias recibe el legado documental del académico Manuel Basas
“Trajes de película”, temática del desfile que organiza la Asociación de Amas de Casa para el 7 de noviembre
Cuarenta cajas de archivo componen la donación realizada por la familia de este catedrático, clave en los estudios del comercio castellano del XVI y de Simón Ruiz
La recaudación obtenida se destinará a favor del Patrimonio de Medina del Campo
Solana
Solana
Coincidiendo con el “Día Europeo de las Fundaciones y los Donantes”, el jueves se escenificó la entrega del archivo del académico Manuel Basas Fernández a la “Fundación Museo de las Ferias”, en el transcurso de un acto en el que la presidenta de dicha fundación y alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López; y Carlos Basas, uno de los cinco hijos del insigne catedrático, suscribieron el acuerdo de cesión ante el director del Museo de las Ferias, Antonio Sánchez del Barrio. El archivo del académico Basas, especialista en el comercio castellano de la Edad Moderna y en la figura de Simón Ruiz, obraba ya desde tiempo en poder del museo, a efectos de catalogación, componiéndose el mismo de 40 cajas de archivo, de las cuales 37 son de documentos y tres de fotografías. Una modestísima pero relevante muestra de tan ingente donación se dio a conocer en el acto de la firma de cesión, a través de tres vitrinas, la primera de ellas dedicada la época de Brasas como archivero-bibliotecario del Ayuntamiento de Bilbao. Una segunda vitrina, dedicada al investigador, da cumplida cuenta de la labor realizada por Basas y de la metodología seguida para la misma, interesante para los investigadores de aquella época. La misma se complementa con publicaciones de Basas y los originales previos a las mismas, de dónde se podrían extraer aspectos inéditos, suprimidos en dichas publicaciones, sobre el comercio castellano y la figura de Simón Ruiz, acompa-
Arriba, López y Basas firman la cesión ante Sánchez del Barrio. Abajo, visita a una de las vitrinas de la selección documental.
ñadas de misivas, entre otros, del que fuera primer ministro de Italia, Amintore Fanfani; y de Henry Lapeyre, el gran estudioso
de Simón Ruiz. La tercera vitrina está dedicada al profesor universitario, incluyéndose en la misma traba-
jos de alumnos que, por alguna razón, fueron guardados celosamente por el insigne historiador vallisoletano.
La Asociación de Amas de Casa “Santa Ana” ultima los detalles para el desfile que organiza a beneficio del Patrimonio Cultural de Medina del Campo, que se celebrará a las 20.00 horas del próximo 7 de noviembre en el Auditorio Municipal. La temática elegida para el desfile, que se presenta bajo el nombre “Trajes de película”, no podía ser otro que el del vestuario utilizado en las grandes proyecciones cinematográficas de todos los tiempos, rodadas tanto tanto en la “Meca del cine” como en España. En total serán 17 los modelos que desfilarán en la gala, “sorprendiendo a los asistentes en todos los casos” aseguraron varias miembros de la organización. Y es que en total han sido 17 socias las que han elaborado durante dos años los trajes que desfilarán el día 7 de noviembre, “costeando cada una de ellas las telas y los materiales de confección” para confeccionar las réplicas de vestidos que lucieron, entre otras, Audrey Hepburn, Elizabeth Taylor y Sara Montiel, por citar sólo tres ejemplos. En el desfile, cada traje irá acompañado de la música de la película a la que pertenece, de donde puede deducirse que el vestuario elegido forma parte de films con grandes y conocidas bandas sonoras. Además, las Academias de Baile “Baila Conmigo” y “Claudine” preparan escenografías que complementarán la oferta del desfile que organiza la Asociación de Amas de Casa de Medina del Campo para el 7 de noviembre.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL
◗ Caso Rotonda
El ex alcalde Crescencio Martín Pascual no entrará en la cárcel tras alcanzar un pacto con la Fiscalía del TSJ-CyL Redacción
El ex alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, no entrará en prisión por el “Caso Rotonda”, al haber alcanzado el martes un pacto con la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, TSJCyL, en el que habría reconocido, de forma previsible, las imputaciones de las que es objeto por dicho caso. Al parecer, el abogado de Martín Pascual, al igual que la letrada del es teniente de alcalde y edil de Urbanismo, Javier Rodríguez, y los representantes de un tercer implicado habrían aceptado las imputaciones con el fin de evitar el juicio previsto para el lunes, en la sede burgalesa del TSJCyL y obtener una reducción de las penas solicitadas por la Fiscalía, habiendo aceptado el letrado de Martín Pascual, de forma presumible, un año de cárcel para su defendido, con lo que evitaría el ingreso en prisión del mismo. Además, todo apunta a que en la vista del lunes, el Fiscal del TSJCyL mantendrá en sus conclusiones la petición de 10 años de inhabilitación de Martín Pascual para el ejercicio de cargo público, siendo dicha petición, antes de alcanzarse el pacto, de “nueve años de inhabilitación para cargo público por un delito continuado de prevaricación; y dos de prisión y siete de inhabilitación por un delito de fraude a la Administración Pública. En lo relativo al teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez Herranz, la petición de la fiscalía se reduciría a la
6 años de inhabilitación para el ejercicio de Cargo Público y la suspensión de 6 meses de empleo y sueldo, algo inviable de ejecutar al no ser funcionario público. La petición inicial del fiscal para Rodríguez era de “ocho años de inhabilitación para cargo público por un delito continuado de prevaricación; un año y 6 meses de prisión y 6 años de inhabilitación para cargo público por un delito de fraude a la Administración Pública; y un año de suspensión por un delito de falsificación de certificados”. En lo que afecta al constructor Siricio Sastre Sastre, su letrado habría negociado cuatro años y medio de inhabilitación, siendo la primera petición de la Fiscalía “nueve años de inhabilitación para cargo público por un delito continuado de prevaricación; dos de prisión con accesoria de inhabilitación para el ejercicio de su profesión durante el tiempo de condena; y siete años de inhabilitación para cargo público por un delito de fraude a la Administración Pública; y cuatro meses de multa con una cuota diaria de 300 euros por un delito de falsificación de certificados”. En lo relativo al cuarto implicado, Julián Alonso Chillón, autor del proyecto de la rotonda y director de la obra que nunca llegó a adjudicarse, a pesar de que se ejecutó y cobró, la Fiscalía habría retirado su imputación, tras haber realizado en principio una petición de “nueve años de inhabilitación para cargo público por un delito continuado de prevaricación; dos de prisión, con la accesoria de inhabilitación para el ejercicio de su profesión durante el tiempo de
Feafes-El Puente acercará la realidad de las enfermedades mentales a los medinenses Redacción
Organizado por el Taller Prelaboral de Rueda y la Asociación Feafes “El Puente” Valladolid, el próximo día 14 se instalará en la Plaza Mayor de Medina del Campo una mesa informativa y un mercado, en el que podrán conocerse las actividades que desarrollan dicho Taller Prelaboral y Asociación. Además, a las 18.30 horas, se ofrecerá un “cuentacuentos” que permitirá acercar la realidad de las personas con enfermedad mental a los más pequeños.
Todas estas actividades, enmarcadas bajo el título “MentalizARTE”, son posibles gracias a la colaboración de diferentes instituciones y entidades, entre las que se encuentran la Diputación de Valladolid, los Ayuntamientos de Rueda y Medina del Campo; y la Obra Social “La Caixa”. Con este programa de sensibilización se pretende acercar la realidad de la enfermedad mental a la sociedad, ofreciendo su cara más real, lejos de estereotipos y falsas creencias, con el fin de acabar con prejuicios y tabúes en este entorno.
condena; y siete años de inhabilitación para el ejercicio de cargo público por un delito de fraude a la Administración Pública; y cuatro meses de multa con cuota diaria de 300 euros por un delito de falsificación de certificados”. Todo apunta a que la Fiscalía mantendrá, en concepto de responsabilidad civil, el abono por parte de los implicados de una indemnización al Ayuntamiento de Medina del Campo de 20.793 euros, a satisfacer de forma solidaria.
Crescencio Martín Pascual.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL
De izqda. a drcha., Muriel, Martín, Alonso, Diakaki, García y Barros.
◗ Programa Erasmus+ López, Redondo e Izquierdo, en el acto de entrega de medallas.
◗ Ayer
La Policía Nacional celebró el Día de los Ángeles Custodios Este año ha recibido la Medalla al Mérito Policial el agente Miguel Ángel Redondo, del Grupo Local de Seguridad Ciudadana Estefanía Galeote
Con la misa en la iglesia de Santo Tomás por los compañeros muertos y heridos en acto de servicio comenzaron ayer las celebraciones por los patronos de la Policía Nacional, los Ángeles Custodios; celebración que continuó posteriormente en el restaurante “Villa de Ferias”. En dicho establecimiento, en el que se sirvió un vino de honor para los asistentes, tuvo lugar la imposición de la Medalla al Mérito Policial con distintivo blanco al agente Miguel Ángel Redondo, perteneciente al Grupo Local de Seguridad Ciudadana, por sus diecisiete años de trayectoria, ocho de ellos prestando servicio en Medina del Campo. De forma previa a la imposición de la medalla, el comisario jefe de Medina del Campo, Carmelo Izquierdo, presentó a las autoridades y, tras agradecer su asistencia a todos los presentes, hizo mención al trabajo desarrollado desde los diferentes
La alcaldesa impone la Medalla al Mérito Policial a Miguel Ángel Redondo.
grupos de la comisaría medinense y la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valladolid en el doble asesinato ocurrido en el club “Las Vegas” hace un año, destacando que en muy pocos días se identificó y se detuvo a los presuntos autores. Además, Izquierdo quiso resaltar también la actuación de
los efectivos de Medina del Campo dentro de los servicios contra el tráfico minorista de droga, tanto en centros de ocio como en colegios, indicando que se trata de una de las comisarías más eficaces en estas cuestiones, tanto en el número de denuncias como de detenciones e intervenciones.
Dos voluntarios extranjeros colaborarán con el Ayuntamiento y diferentes entidades Entre estas entidades se encuentran la Ruta del Vino de Rueda o la protectora “Scooby” Estefanía Galeote
Miguel Barros, de la localidad portuguesa de Braga, y Makrina Diakaki, de la capital griega, van a ser los dos voluntarios que, a través del programa europeo Erasmus+, van a colaborar durante los próximos diez meses tanto con el Ayuntamiento, en todo lo referente a proyectos europeos, como con entidades como la Ruta del Vino de Rueda, visitando a los socios de la misma e indicándoles cómo pueden mejorar de cara al turismo extranjero; el Grupo Scout San Juan de la Cruz; o la Protectora de Animales Scooby. Todo ello, además de realizar un trabajo de difusión de la villa y de las actividades en las que participen a través de las redes sociales. Así lo explicaron el miércoles la concejala de Desarrollo Local, Raquel Alonso; el técnico del Área, David Muriel; uno de los representantes de la asociación Deses3, promotora del intercambio, Jonás Martín; y el tutor de los dos voluntarios, Marcos García. Según indicó Martín, se trata
del primer proyecto de acogida que se realiza en la villa y que puede llevarse a cabo a la inversa, es decir, que “cualquier joven de Medina del Campo puede acogerse a él también”. Precisamente, para informar tanto de este proyecto como de otros a los posibles interesados, Martín señaló que pretenden crear un punto de información en el que se ofrezcan también datos sobre ayudas y becas. En cuanto a los proyectos europeos en los que participa el Ayuntamiento de Medina del Campo, Muriel indicó que actualmente son cinco y será el jueves cuando se presente uno de ellos al público, en el Salón de Plenos: el proyecto “CityCenterDoctor”, con el que se pretende potenciar el centro histórico y ponerlo en valor; presentación que tendrá lugar a las 16.30 horas. Por otra parte, el técnico de Desarrollo Local también anunció que en próximas fechas, la web de empleomedina incluirá un apartado con toda la información de los proyectos europeos en los que participa la villa.
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL
El PP propone a Sagrario Bruña como presidneta de la gestora del partido La propuesta local al Comité Ejecutivo Provincial incluye a 18 personas, encargadas de gestionar el partido tas la dimisión de Martín Pascual Solana
Arriba y abajo: trabajos de limpieza de las aceras de la villa.
◗ Con agua a alta presión y productos desengrasantes
La adjudicataria del servicio inicia la limpieza integral de todas las aceras de la villa Las labores de limpieza se efectúan entre las 6.00 y las 10.00 horas para minimizar las molestias que se pueda ocasionar a la ciudadanía Redacción
Hace unos días, la empresa adjudicataria de la limpieza, FCC Servicios Ciudadanos, ha comenzado a acometer una limpieza integral de las aceras de la villa utilizando un vehículo hidrolimpiador con agua a alta presión a la que añaden detergentes y productos desengrasantes biodegradables. Según indicaron desde la empresa, se trata de una limpieza novedosa, tanto por la forma en que se está acometiendo como por el hecho de que “nunca se había afrontado en el municipio en su totalidad”. Estas labores de limpieza se están realizando entre las 6.00 y las 10.00 horas para minimizar las molestias que estas tareas puedan ocasionar a los vecinos de las calles en las que se esté realizando la limpieza. En cuanto a las labores que se han completado desde que la empresa comenzara a encargarse
El Partido Popular de Medina del Campo propuso el jueves al Comité Ejecutivo Provincial a Sagrario Bruña como presidenta de la gestora de dicho partido en el municipio. La propuesta incluye a 18 personas entre presidenta, vocales, miembros natos y representantes de Nuevas Generaciones La Gestora se hará cargo del partido tras la dimisión de Crescencio Martín Pascual como presidente de la Junta Local, iniciando así el PP los trabajos para conformar un nuevo equipo que dirigirá el futuro de la formación política. Además de Bruña figuran en la gestora propuesta a Valladolid los nombres de Angel García, Isabel García, Natalia Peinador, Juan Antonio Pisador, Fernando Vidal, Oscar Santos, Luis Carlos Salcedo, Virginia Serrano, Oscar Juan, María Jesús Ruiz y Alicia Ladoire. Como miembros natos figuran también Eduardo Marcos, Pedro Pariente, Jesús Eliz e Inmaculada Toledano. Y finalmente por parte de Nuevas Generaciones, María Alonso y Sergio Ayala. El reto del PP en esta nueva etapa es sentar las bases que per-
mitan a los afiliados conformar un nuevo equipo de dirección que aúne la experiencia y las nuevas ideas para reforzar la acción política de la formación. La gestora, que ha de ser ratificada por el Comité Ejecutivo Provincial, se produce tras la puesta de su cargo a disposición del partido del presidente de la Junta Local, Crescencio Martín Pascual, tras haber asumido su responsabilidad en el “Caso Rotonda”. Esta decisión es fruto del compromiso personal hecho público hace meses por Martín Pascual de abandonar sus cargos orgánicos e institucionales antes del inicio del juicio del “Caso Rotonda”, del que, por haber negociado con a Fiscalía del TSJCyL saldrá, entre otras cosas,inhabilitado para el ejercicio de cargo público. Desde ayer viernes, los miembros de la gestora del Partido Popular de Medina del Campo, pendiente de la oficialidad que compete al Comité Ejecutivo, trabajan para diseñar una estrategia que tenga como fruto un nuevo equipo de dirección que dé continuidad al compromiso del Partido Popular con los vecinos de la villa.
◗ Curso 2015/2016
de la limpieza, desde la misma indicaron que, tras la adjudicación y como primeras medidas de un plan de choque tendente a mejorar la imagen de la villa, se acometió la limpieza y desbroce del cauce del río Zapardiel; la limpieza de las zonas superficiales y buzones de aportación en los contenedores soterrados; la limpieza mecánica intensiva de las calzadas; el desbroce y la
limpieza de los acceso a Medina y diversas calles; y la limpieza del Área Recreativas de Las Salinas. Todo ello, además de reforzar los servicios, tanto los medios mecánicos como humanos, durante la celebración de la Feria Renacentista, las Ferias y Fiestas de San Antolín y la salida de la Vuelta a España.
La Universidad de la Experiencia comienza sus clases el próximo lunes E. G.
El próximo lunes, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, darán comienzo las clases del nuevo curso del Programa Interuniversitario de la
Experiencia. Este nuevo curso, los alumnos contarán con dos asignaturas: Patrimonio de la Humanidad en España y Física Atmosférica, además de las habituales excursiones educativas que realizan a lo largo del curso.
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL ◗ En el Hospital Comarcal
◗ Dirigida a jóvenes de entre 11 y 16 años
Una treintena de personas se concentra para reivindicar la devolución de sus derechos
Comienza la programación del segundo periodo de 2015 en la Ocioteca Municipal Este año se posibilitará a los centros escolares la visita a las instalaciones
Estefanía Galeote
Redacción
Alrededor de una treintena de trabajadores del Hospital Comarcal de Medina del Campo se concentró el miércoles a las 12.00 horas a las puertas del mismo para pedir que se les devuelvan las condiciones laborales y los derechos con los que contaban de forma previa a los recortes efectuados por el Estado. Entre sus peticiones a la Junta de Castilla y León figura la devolución de la paga extra, la vuelta a las jornada de trabajo de 35 horas y la devolución del sexto día de asuntos propios, entre otras. “Básicamente lo que pedimos es que la Junta tenga un poquito en cuenta a los trabajadores de Sacyl porque el Decreto Ley que han sacado no nos
Ayer comenzó el segundo periodo de programación del año 2015 del programa “MedinaJoven” que se lleva a cabo en la Ocioteca Municipal y se dirige a los adolescentes de la villa con el fin de promocionar las actividades lúdicas y recreativas en su tiempo libre. La juventud medinense podrá escoger entre las diversas propuestas gratuitas como talleres de cocina, talleres de manualidades, gymkhanas, campeonatos, bailes y actividades musicales o bien el espacio libre puesto a su disposición para jugar al pingpong, a las videoconsolas (playstation y Wii) y juegos de mesa, durante las tardes de los viernes y sábados, en horario de 17.30 a 21.30 horas. Los destinatarios de la acti-
Concentración a las puertas del Hospital Comarcal.
devuelve nada de lo que hemos perdido. El consejero se agarra a lo que dice el Real Decreto y éste dice que cada Consejería, dependiendo de sus medios económicos, hará efectiva la paga de la parte extraordinaria que nos
correspondiente y ahora mismo dicen que ellos no tienen dinero y, respecto a los ‘moscosos’, dice que hay que negociar”, explicaron Carmen Monjero y Marisol Hernández, de Comisiones Obreras (CC.OO.).
vidad son los jóvenes nacidos entre 1999 y el año 2004. No es necesaria la inscripción previa para participar en los talleres y actividades dirigidas, pero sí se debe cumplimentar una autorización por parte del padre, madre o tutor para toda la temporada 2015-2016. Y, como novedad, los primeros 50 jóvenes inscritos recibirán una camiseta de regalo. Por otra parte, este año, la Concejalía de Juventud posibilitará que los centros educativos con alumnos en 5º y 6º de primaria, 1º y 2º de secundaria puedan visitar las instalaciones de la ocioteca, al igual que podrán hacerlo las asociaciones de padres y madres. Los Centros educativos pueden reservar fecha y hora para las visitas en el Centro de Información Juvenil, o a través del teléfono 983 81 25 78.
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
Auditorio Municipal
PUBLICIDAD
Medina del Campo
!
! " " # $ % $ & % ' & # ( ) * + , + * + - . * " # ) ( % '* + # " / 0
! #$ %
$
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL ◗ III Plan Municipal de Drogodependencias
◗ Programa para la conciliación de la vida familiar y laboral
Este mes comienza un curso de “Prevención y Mediación en Drogodependencias”
El 7 de octubre se abre el plazo de solicitud de “Conciliamos”
Se impartirá los viernes 16, 23 y 30 de octubre en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” Estefanía Galeote
La Concejalía de Juventud, Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Medina del Campo ha anunciado que este mes se va a impartir, en el marco del III Plan Municipal de Drogodependencias, un curso de “Prevención y Mediación en Drogodependencias”, dirigido a jóvenes de la villa y personas interesadas en esta cuestión, hasta cubrir las treinta plazas disponibles. El curso, que se impartirá en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” los viernes 16, 23 y 30 de octubre en horario de 16.00 a 21.00 horas, tiene como objetivo la formación de mediadores que posteriormente puedan acudir a las zonas de ocio e informar a los jóvenes de los riesgos del consumo abusivo del alcohol y las drogas, así como de las molestias que se causan, en zonas de botellón, a los vecinos, tanto respecto al ruido que generan como a la suciedad. Entre las labores de los mediadores figura informar a los jóvenes sobre las consecuencias, tanto inmediatas como a medio y largo plazo, del
consumo abusivo del alcohol y las drogas; favorecer un consumo responsable; mostrarles cómo deben actuar en situaciones problemáticas relacionadas con el consumo de estas sustancias; promover un consumo de alcohol de bajo riesgo; y contribuir a la prevención de los accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol y drogas. En el curso que se impartirá en la villa, al final del cual los alumnos deberán realizar un proyecto, se tratarán diversos contenidos divididos en tres módulos: uno, “Información general sobre drogas”; otro, “La prevención en drogodependencias”; y un tercero, “El mediador en la prevención de las drogodependencias”. Las inscripciones para el curso se deben realizar a través de un correo electrónico a rosa.sanchez@ayto-medinadelcampo.es, pudiéndose solicitar más información sobre el mismo tanto en dicha dirección de correo como de forma presencial en la oficina del Plan Municipal de Drogas, situada en el número 24 de la calle de San Martín, o en el teléfono 667 75 10 89.
E. G.
Entre los días 7 y 16 de octubre podrá recibirse la información y entregar las solicitudes para la participación de los escolares, empadronados en Medina del Campo, en el programa “Conciliamos”, desarrollado por la Junta de Castilla y León con la colaboración del Ayuntamiento de la villa, que
tiene como objetivo la conciliación de la vida familiar y laboral en las vacaciones escolares. En este caso concreto las solicitudes se refieren al periodo vacacional navideño, estableciéndose un horario comprendido entre las 7.45 y las 15.15 horas, y como franja mínima obligatoria de asistencia de 10.00 a 13.00 horas. La recogida de información y
de la solicitud, que posteriormente habrá que entregar en la Ventanilla única del Ayuntamiento en horario de 9.00 a 14.00 horas, se llevará a cabo en la Concejalía de Educación y Cultura, ubicada en el número 18 de la calle Simón Ruiz, de lunes a viernes en horario de 9.00 a 13.30 horas, así como en la sede electrónica http://tramitacastillayleon.jcyl.es.
Inicio del curso en el colegio San José Los alumnos de ESO del colegio San José-Hijas de Jesús celebraron la apertura del curso 2015/16 con una eucaristía y una salida al Área Recreativa de Las Salinas donde, a lo largo de la mañana, realizaron varias actividades como juegos tradicionales o un almuerzo colectivo.
Próximo inicio de 2 programas mixtos de formación y empleo en el Ayuntamiento de Medina del Campo. En el marco del Plan de Empleo de la Villa, el Ayuntamiento de Medina del Campo en colaboración con el Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León pondrá en marcha en el mes de noviembre dos nuevos programas mixtos de formación y empleo. Las personas interesadas ya pueden solicitar su inscripción como demandantes de este tipo de programas en el ECyL. A continuación te señalamos la información específica de cada uno de ellos:
1.- Especialidad en atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones - Requisitos: Estar desempleado - Titulación: Graduado en ESO o equivalente - Tipo de contrato: Contrato para la formación y aprendizaje - Salario: 486,45 €/mes - Duración: 6 meses desde el 1 de noviembre de 2015 - Número de participantes: 12
2.- Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes: - Requisitos: Estar desempleado - Titulación: Graduado en ESO o equivalente - Tipo de contrato: Contrato para la formación y aprendizaje - Salario: 486,45 €/mes - Duración: 6 meses desde el 1 de noviembre de 2015 - Número de participantes: 10
Información: Ayuntamiento (Servicio de Desarrollo Local) y Oficina del ECyL de Medina del Campo. Inscripciones: Oficina del ECyL de Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
Editorial TODO IGUAL, PERO DIFERENTE Tras conocerse el resultado de las Elecciones Autonómicas de Cataluña parece que todo sigue igual, pero las circunstancias han cambiado de forma considerable. Está claro que, como dichas elecciones no eran plebiscitarias, nada podía cambiar, pero la división entre los nacionalistas y constitucionalistas se ha acrecentado. Sí está claro que la coalición “Junts pel sí”, configurada por Convergencia Democrática de Cataluña y Esquerra Republicana” ganó las elecciones, aunque sin obtener la mayoría absoluta que podrían conseguir con otra fuerza nacionalista: Candidatura de Unidad Popular (CUP).
Pero parece inviable que, a efectos de gobernar, puedan unirse la burguesía tradicional de derechas de Convergencia y los republicanos, no menos burgueses de la Esquerra, con un partido anticapitalista, antieuropeo y partidario de salir de la OTAN como es la CUP, que ademas ahora propone una Presidencia colegiada en la Generalitat, algo inviable por no estar contemplado en el Estatuto Autonómico. Evidente es también el ascenso de “Ciudadanos” de Albert Ribera, como incoherente es la propuesta de su candidata a la Presidencia de celebrar ya unas nuevas elecciones. Está claro que el el Partido de los
Socialistas de Cataluña ha mantenido el tipo al conseguir posicionarse de nuevo como la tercera fuerza más votada, como es también evidente que el Partido Popular se ha dado un trastazo electoral quedando relegado, por no ser llave, ni por postulados ideológicos ni por el número de diputados obtenidos, a ser una formación subliminal en Cataluña. Mejor situada por votos que el PP, aunque decepcionada por los escasos sufragios recibidos ha resultado la la plataforma de unidad popular “Catalunya si que es Pot”, en la que iban incluidas la rama catalana de Izquierda Unida y “Podemos”, con lo que ambas formaciones políticas parecen abo-
cadas a seguir por caminos diferentes si realmente tienen aspiraciones, ahora ya, según se desprende de los resultados, más difíciles de colmar que antes de las elecciones. Y Unión Democrática, básica para alcanzar consensos en todas las situaciones, se ha quedado fuera del parlamento. A este complejo tablero de ajedrez político catalán habrá que sumar, el 20 de diciembre, los resultados de las Elecciones Generales para ver si, desde la tolerancia, el diálogo y el consenso se consigue resolver para una trintena de años el llamado “problema catalán” que no ha generado un pueblo sino sus representantes políticos. La Voz de Medina y Comarca
Cartas La educación como tarea colectiva Me gustaría que leyeran este artículo aquellas personas que no quieren instruirse, que se han negado a enderezarse y no desean aprender, que están salvajes como ese campo sin ararlo y que quieren proseguir el camino sin despertar el intelecto. Cultivarse es algo admirable, sobre todo cuando nos enseñan a pensar, para bucear por nuestros interiores, o a sentir el contacto con nuestros semejantes de manera respetuosa para poder convivir. No hay mayor tesoro que poder educarnos para la vida que nos espera, para la convivencia que nos aguarda, para el discernimiento de la justicia como conciencia, para ser excelente persona cada día en definitiva. Por consiguiente, yo les diría a los individuos que no quieren dejarse sorprender por la sapiencia, que al final somos lo que la educación hace de nosotros. Porque hasta para reflexionar, precisamos saber mirar; y, para ver, también requerimos de un afán, la búsqueda permanente. Y, en esa exploración verdaderamente hermosa, se precisa la colaboración de todo un pueblo. Los maestros, las familias, ¡todos!, son los primeros que han de permanecer abiertos a la realidad circundante. Sería bueno, por tanto, que coincidiendo con el día mundial de los docentes (5 de octubre), la sociedad toda unida, reinventase un nuevo entusiasmo para ganar la
apatía de esos seres en formación, que pudiendo formarse rehúyen de hacerlo. Ciertamente, cuesta entender que haya tanta dejadez social, ante el alma tan tierna de un niño, al que podemos destruir o, por el contrario, templarlo para que pueda salir airoso ante las dificultades de la vida. Por otra parte, aún hay otros países, que para alcanzar el objetivo de la educación primaria universal de aquí a 2020, se necesitarán contratar a un total de 12,6 millones de maestros, según datos recientes del Instituto de Estadística de la UNESCO. También se olvida la sociedad que, educando a los niños de hoy, no será necesario castigar a los adultos del mañana. Mi consejo, pues, que se dejen instruir para embellecerse y verán luego el gozo que sienten, amarán más la vida y se amarán mejor. Piensen, en todo caso, que nunca es tarde para engrandecerse y abrirse a la plenitud de la existencia. Deberíamos acusarnos todos, ante esos niños que no quieren aleccionarse, tanto sea por desgana propia del educando como por falta de incentivos en los recursos o docentes. La docencia es una cadena de transmisión de la civilización, que ningún país debe obviar, en la medida que su actuación nos hace avanzar o retroceder. Por eso, es una buena noticia que el eje de la Agenda de Educación 2030, considere como primordial objetivo "una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de
aprendizaje permanente para todos". Indudablemente, todo debe girar alrededor de la formación y, en este sentido, los docentes juegan un papel vital. ¿Quién no recuerda a sus buenos maestros? Por desgracia, una buena parte de los jóvenes de hoy son unos violentos opresores, suelen ser irrespetuosos con todo, contradicen a sus padres sin miramientos alguno y le faltan al respeto a sus docentes en cualquier momento. No importa el sitio ni el lugar, son ingratos; y, por curioso que parezca, también son un buen puñado los que aspiran a vivir del cuento. Al final, cuando la vida les injerte los primeros palos, recordarán aquellas enseñanzas de las que pasaron, y con gratitud evocarán aquellos que les abrieron los ojos. Pero ya será tarde para enmendar comportamientos y sufrirán, por su ignorancia, las mayores servidumbres. Ha llegado el momento que todos, gobiernos y comunidades internacionales, familias y sociedad en general, apoye unánime a los docentes y al aprendizaje de calidad en todo el planeta, especialmente en aquellos ámbitos que cuentan con el mayor número de niños sin escolarizar. A fin de cuentas, la eficacia de cualquier sistema educativo depende de la formación de sus educadores. Por tanto, todos debemos apoyar a los docentes, para que esas personas que no quieren saber nada de libros, puedan sentirse libres, vean en sus maestros, personas
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
integradoras e integrales, que aparte de predicar con el ejemplo, son efectivos guías motivadores, hasta el punto de enseñar a la gente que no quiere, ascender a la autonomía de la libertad que es lo que la educación injerta, sin darse cuenta de que está aprendiendo. Con razón el porvenir está en manos del auténtico docente y, mucho más, en todo el pueblo que también educa. Víctor Corcoba Herrero
Carril Bici Soy un usuario habitual del carril bici de Medina del Campo, y recorro tanto la zona del que va hasta el polideportivo como su continuación hasta Las Salinas y, por si nuestros políticos no se han dado cuenta, está de verdadera pena. Enormes grietas, baches, hierbas que crecen en medio del carril, hierros que han quedado de las vallitas que quitaron en el de Las Salinas,... señores, estos no es un carril bici, ¡es una carrera de obstáculos! Yo voy todos los días a andar, por aquello de que el ejercicio es bueno y según a qué edades más, y aún así algún tropezón he tenido. No digo nada
cuando veo pasar a las bicicletas, que tienen que esquivar las vallitas ésas de las que he hablado antes, y a chicos con patines, que quizá sean los que peor lo tienen porque deben esquivar todo; de hecho, ya he visto a más de uno y de una hacerse buenas heridas por allí. He hablado con una chica que entiende más que yo de esto del carril bici y me ha informado de que una parte de él, el que va hasta el polideportivo, parece ser que pertenece al Ayuntamiento y la otra, la parte que va hasta Las Salinas, aunque la iluminación -que, dicho sea de paso, ilumina más bien poco- la puso el Ayuntamiento, debe pertenecer a la Diputación. Pues bien, a mí me da igual que sea el Ayuntamiento, la Diputación, la Junta o la Merkel (que por orden suya sería la única forma de que Rajoy acometiera los arreglos...), pero como usuario del mismo, que paga sus impuestos religiosamente, espero que pongan solución a todo los problemas que he detallado, porque nos merecemos poder salir a hacer ejercicio sin miedo a volver a casa lesionados, ¿no creen? C. N.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
TRIBUNA
Observaciones... ✑ José María Macías
Después del domingo de la esperanza independentista catalana, el Gobierno de España, con su Presidente a la cabeza, nos ofrece un DVD harto visto: “Junts pel sí, han perdido las elecciones. Con nuestra intervención en la campaña electoral, hemos conseguido la unidad del NO de los españolistas y se han conseguido más votos que los independentistas...”. Señor Rajoy, señora Sáenz de Santamaría y demás miembros del gabinete que eventualmente ejerce desde FAES y La Moncloa: dejen ya de tergiversar las decisiones del Pueblo, de los votantes, a los que cuando no les seducen con engaños, les tergiversan con discursos dolosos y equívocos. Cuando viene bien a sus intereses partidistas lo que vale son los escaños obtenidos, que además es lo que dice la Ley
por los “conservadores” aprobada para los menesteres electorales, que por otra parte es totalmente anormal, porque un voto en Algeciras, en Madrid, Barcelona o cualquier otro lugar de la nación, debería valer una unidad, o sea, igual, pero cuando los resultados pintan bastos, tratan de convencer, no sé a quién, de que lo válido son los votos. ¡Qué pobreza de espíritu la suya! ¡Siguen haciendo el ridículo ante la Comunidad Internacional con sus modos y maneras! En cualquier otra nación europea, señor Rajoy, estaría dimitido hace meses, más de doce, por la corrupción de muchos de los miembros de la élite o élites de su partido, gran cantidad de sus diputados, de sus alcaldes, concejales, presidentes de diputaciones, presidentes y consejeros de las Autonomías que gobiernan o
gobernaron y su apoyo personal, señor Presidente, a tesoreros y/o secretarios corruptos, al igual que a altos mandatarios de la Banca a los que se ha permitido estafar a pensionistas y ahorradores humildes, premiéndoles con miles de millones para su rescate de la situación de quiebra en que se hallaban debido, presuntamente, a haber utilizado los fondos dejados en depósito por sus clientes para hacer en el extranjero inversiones faraónicas ruinosas, como por ejemplo la compra de préstamos o hipotecas basura, entidades bancarias en plena ruina, etc., etc. Señor Presidente: ¿no hubiera sido más “patriótico” el ocuparse de que los afectados que aún quedan, pocos ya por desgracia, por la talidomida, por Fórum Filatélico, las Acciones Preferentes y tantos y tantos
otros estafados por los grandes Laboratorios, todo tipo de Entidades financieras, hubieran cobrado ya aquello que les pertenece por Ley y porque es suyo? ¿No pudo, señor Presidente, dejando a un lado incluso el “plasma”, haber instado al Fiscal General del Estado para que, de oficio, hubiera instado a los jueces a acelerar aquellos procedimientos? Bien pudo haberlo hecho así... e incluso su Ministro de Justicia, en vez de hacer declaraciones a toro pasado del problema catalán, que sólo aumentan nuestras sospechas, las del Pueblo, de que volvemos al fascismo dada la patente politización de la Justicia con la nueva Ley de actuación del Tribunal Constitucional, el cariz político del Presidente del mismo, la denominada Ley Mordaza, etc., consumada con las acciones y
actuaciones de su gabinete, señor Rajoy, dudosamente democráticas. En fin, la democracia, su entendimiento natural, indica que, Junt pel si, han ganado con suficiencia las elecciones catalanas al conseguir 62 escaños, sólo a falta de 6 para obtener la mayoría absoluta, ¿cuándo en ausencia de la obtención de ésta ha alcanzado este porcentaje de escaños el PP o el PSOE? Y vais pregonando uno y otro de los responsables de estos partidos que cito, la ingobernabilidad de Cataluña ante los resultados. Mentís ambos partidos y el electorado os lo demandará en diciembre, si antes no hay dimisión presidencial. Como os demandará al resto de los partidos que os decís de izquierdas, si os oponeis a la proclamación de Artur Mas como Presidente legítimo de la Generalitat.
Cuando las barbas de tu vecino... ✑ G. S.V.
Dice el refrán castellano que cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar. Esta sentencia es más que aplicable al presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy Brey, tan pronto como se han visto los resultados de su delegado en Cataluña y candidato a la Presidencia de la Generalitat, don Xavier García
Albiol. El presidente del Gobierno convocará elecciones generales para el próximo 20 de diciembre, lo cual quiere decir que la maquinaria del PP se pone en marcha, no para elegir a los candidatos que habrán de encabezar las listas provincia por provincia, que eso lo hace el dedo omnipotente de Rajoy, sino para calentar el ambiente,
diluir las sandeces que muchos ministros y él mismo han dicho a lo largo de estos cuatro años e intentar vender la burra de que España va bien y la economía mejor. Y todo ello con los datos del paro del mes de septiembre que le han dado un resultado tan excelente como 20.000 parados más para decorar la tarta de la Reforma Laboral que él mismo gestó, incubó y parió, con la
Suciedad Esta semana, una lectora nos ha enviado esta imagen: bolsas con excrementos de perros que los dueños de los mismos, tras recogerlos, en lugar de desecharlos donde deberían los arrojan a esta zona, acumulándose bolsitas y bolsitas que causan una malísima imagen. Ya que demuestran algo de civismo recogiendo los excrementos, completen la tarea, que cuesta el mismo trabajo tirar las bolsas ahí que a una papelera o un contenedor de basura.
ayuda de la partera mayor del reino, en cuanto a frases chuscas, María Dolores de Cospedal. A propósito, la señora Cospedal ha hecho su reaparición estos días tras cinco meses de silencio para hablar de Cataluña. En ese sentido hay que reconocer que ha sido más discreta que el propio presidente que estuvo, durante años, huido y que como única manifestación pública que hacía era aparecer a través de un plasma televisivo. La maquinaria del PP tendrá que explicar, ante todo, quiénes son los personajes que aparecen o habrán de aparecer en las candidaturas, ya que los nombres más emblemáticos de dicha formación política no podrán concurrir por razones diversas y en las que no entramos. Entre ellos se encuentran Rodrigo Rato, el señor Martínez Pujalte, Ana Mato y un sinfín de nombres ilustres de toda la geografía española y muy especialmente de la madrileña, a los que, en aras del buen gusto, no se puede enseñar a las visitas. La maquinaria también debería explicar qué aconteció en Madrid y en Valencia, en la Gürtel y en la Púnica, en las eólicas de Castilla y León y en las rotondas de Medina, en... sería imposible relatar todo lo que ha acontecido a lo largo de los años en los que el PP ha gobernado las diversas administraciones del Estado. Parece que ahora todo se resuelve con los llamados discursos únicos, que en eso el PP y sus ideólogos son verdaderos maestros cuando cocinan un
argumentario para repetirlo hasta la saciedad y hacer que la sociedad termine por creérselo. A modo de ejemplo, si alguien le rebate que no tiene razón, con añadir un “y en Europa, y en Europa, y en Europa”, parece quedar todo resuelto. Y como Vitoria está en Europa, habría que preguntar por los arrendamientos del Ayuntamiento de esa ciudad cuando el señor Alfonso Alonso, ahora ministro y entonces alcalde, realizaba en nombre del Ayuntamiento. Y como Vitoria está de moda, matrimonios gay a tutiplén, incluidos los de la clase política con asistencia del presidente, tras haber recurrido el matrimonio gay ante el Constitucional, y hasta pagos millonarios para satisfacer el ego del entonces alcalde, Javier Maroto, y ahora vicesecretario sectorial del PP nacional, cuando se le puso en la entrepierna decir que en Vitoria se hacían las tortillas más grandes del mundo, abonado para ello cincuenta mil euros a la organización del premio Guiness, cuando ya estaba advertido de que había tortillas más grandes elaboradas en otros países. Pero las tortillas del señor Maroto son, cuando menos, confusas. Poco más tendrá que explicar la maquinaria del PP, a no ser que se lance a entonar el mea culpa, a decir la verdad, a pedir perdón a todo el mundo que ofendió y a expulsar de sus filas a ése gran número de vividores que todavía permanecen en ellas. Para esto no bastará con decir “y en Europa”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
REGION ◗ Alianza UPA-COAG
Mercado Alertan sobre “las escasas Nacional posibilidades” de que ganaderos de Ganados de Castilla y León puedan percibir las ayudas lácteas Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de septiembre, en el que se expusieron 83 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,80 a 4,90 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,70 a 4,80 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,20 a 4,30 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,30 a 3,40 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,20 a 2,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,80 a 4,90 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 83 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.
Indican que los productores deberían haber estado con unos precios por debajo de los 0,237 euros/litro para percibir los 300 euros de ayuda La Voz
La Alianza UPA-COAG ha denunciado que, una vez conocida la orden que regula la ayuda para el sector lácteo, “hemos detectado que existen escasísimas probabilidades de que los ganaderos de Castilla y León puedan acceder a las medidas de apoyo que ha prometido a bombo y platillo el Ministerio de Agricultura”. Según esta organización, el MAGRAMA ha impuesto unos umbrales de rentabilidad a partir de los cuales los ganaderos podrán o no acceder a las ayudas. “El primero de ellos se calcula como la cuantía necesaria para alcanzar un beneficio efectivo, y según los últimos datos disponibles en los boletines que elabora el Ministerio relativa a las tres granjas típicas de vacuno de leche de la Red Nacional de Granjas Típicas (RENGRATI), los ganaderos de Castilla y León que tendrán derecho a la ayuda de 300 euros/vaca serán, previsiblemente, los que no hayan superado los 0,237 euros/kilo en ningún momento de los meses de abril, mayo, junio y julio del 2015”. “Esta referencia es especialmente gravosa para los ganaderos de Castilla y León y es tramposa puesto que ni valora la mano de obra familiar ni la renta de la propia tierra, por citar dos cuestiones claves para valorar la rentabilidad de los ganaderos. Si tuviera en cuenta estas premisas el ‘precio de la leche necesario para alcanzar un beneficio neto’ sería de 0,351 según los datos oficiales, que es la referencia que debería haber tenido en cuenta el Ministerio de Agricultura para poner en marcha los 300 euros por vaca”, indican. Según la Alianza UPACOAG, “el segundo umbral también de ‘beneficio efectivo’ teniendo en cuenta costes como la amortización para Castilla y León está fijado en 0,263 euros/litro, y para este caso la ayuda es de 110 euros/vaca. Con estos baremos nuestra organización considera prácticamente imposible que algún ganadero de Castilla y León pueda acceder a lo que la ministra de Agricultura y los firmantes del pacto (Industria, Distribución, Asaja y Cooperativas) han denominado ayudas lácteas”.
“Resulta sorprendente que el propio Ministerio valore en 0,34 euros/litro los costes de producción de los ganaderos y sin embargo según los datos recogidos por el boletín de junio del Ministerio en base a la RENGRATI (Red Nacional de Granjas Típicas) el ganadero tiene que haber percibido menos de 0,237 euros/litro para poder percibir los 300 euros por vaca o los 0,263 euros/litro para percibir los 110 euros/vaca”, explican. Según datos del Gobierno regional, y tomando como referencia la media de lo que los ganaderos de la comunidad autónoma percibieron durante esos meses del 2015, “no habría beneficiarios en Castilla y León”. “Estos datos confirman la denuncia de la Alianza UPACOAG de estos últimos días sobre la nula efectividad de unas medidas hechas públicas a bombo platillo mediático, y que esconden un fin claramente propagandista y electoralista por parte del MAGRAMA, al que se han sumado la Industria, Distribución y la organización agraria Asaja”. Para la Alianza UPA-COAG, “el acuerdo lácteo es un verdadero despropósito para los intereses de los ganaderos de Castilla y León puesto que no solo no garantiza precios justos para la leche, sino que previsiblemente las ayudas serán inalcanzables para los ganaderos de la región. Además no se vislumbra interés alguno pro cambiar la dinámica de asfixia contra los ganaderos puesto que al día siguiente de hacerse pública la foto de hermanamiento del Magrama, Asaja y Cooperativas además de Industria y Distribución se han seguido imponiendo contratos a la baja de determinadas industrias lácteas y prácticas lesivas para los intereses ganaderos utilizando productos lácteos como reclamo en las grandes superficies comerciales”.
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
- ¿Qué es el procedimiento monitorio? Uno de los grandes éxitos de la Ley de Enjuiciamiento Civil ha sido la aparición del llamado procedimiento monitorio, regulado en los artículos 812 a 818 de la citada Ley. Se trata de un procedimiento previsto para reclamar cantidades de cualquier importe siempre que la deuda pueda ser acreditada mediante documentos. La finalidad de este procedimiento es la de favorecer medidas contra la morosidad en operaciones comerciales, resultando especialmente útil para los pequeños y medianos empresarios, así como para todos los profesionales que necesiten disponer de un mecanismo rápido y sencillo para el cobro de sus créditos. Asimismo resulta muy práctico para el cobro a los propietarios morosos de sus deudas con la Comunidad de Propietarios. El rasgo principal del proceso monitorio es su rapidez, que logra conseguir resultados positivos en muchísimas ocasiones a las pocas semanas de su presentación. Podrá acudir al procedimiento monitorio quien pretenda el pago de deuda dineraria, vencida y exigible de cualquier cuantía habiéndose eliminado en la última modificación de la LEC las anteriores limitaciones de cuantía para adaptar así el proceso al marco judicial europeo en materia de reclamaciones de cantidad. El procedimiento monitorio es un proceso novedoso en el que se puede instar el cumplimiento judicial de una deuda económica mediante un trámite carente de las habituales formalidades legales y que por ello puede ser instruido de forma sencilla. - ¿Cuándo se puede iniciar un procedimiento monitorio? ¿Y para qué tipo de reclamaciones? Este procedimiento únicamente se utilizará cuando se pretenda de otra persona el pago de una deuda dineraria, vencida y exigible de cualquier cantidad, siempre y cuando dicha deuda se acredite mediante documentos, facturas, etc. Es decir, se podrá optar por este procedimiento cuando la deuda exista y no sea necesaria una tramitación que determine que efectivamente existe la deuda. Por lo tanto se debe poder probar a la hora de la interposición de dicho procedimiento que dicha deuda existe y que es exigible, tal y como establecen los artículos 812 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC). - ¿Es necesaria la intervención de abogado y procurador en estos procedimientos monitorios? Para la interposición de dicho procedimiento no es necesaria la intervención de abogado ni de procurador, independientemente de la cuantía que se reclame. Si la parte a la que se le reclama la deuda se opone a la misma, y la cantidad que se reclama es superior a 900 euros, dicha oposición deberá ir firmada por abogado y procurador, siendo a partir de dicho instante necesarios sendos profesionales tanto para reclamante como para reclamado. En muchos casos, siempre y cuando se acredite la deuda documentalmente, suele darse la condena en costas al deudor, siendo para el cliente una reclamación a coste cero. En todo caso, si bien no es estrictamente necesaria la personación de un abogado y procurador para la interposición de un proceso monitorio, suele ser recomendable su presencia ya que en muchos casos estos procedimientos terminan con un juicio verbal, ordinario o un procedimiento de ejecución, donde se hace del todo necesario el asesoramiento de un profesional del derecho. Para cualquier consulta jurídica, envíenos su pregunta a juridico@medinaconsulting.net
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
Comarca ◗ Pozal de Gallinas
De la mano del XI Festival Atalaya, la localidad se convertirá el próximo sábado en la “capital del rock” En el mismo están previstas as actuaciones de las bandas “Saurom”, “Angelus Apátrida”, “Sinaia”, “Thundermother” y “ Kiss Fever band” Solana
Las suecas Thundermother
La localidad de Pozal de Galinas se converirá el próximo sábado en la “capital del rock” con motivo del décimo primer festival “Atalaya Rock”, en el que están previstas las actuaciones “Saurom”, “Angelus Apátrida”, “Thundermother”, “Sinaia” y “ Kiss Fever band”. El concierto, organizado por la Asociación Cultural “Amigos de la Atalaya”, tiene previsto su inicio para las 20.00 horas, en el Polideportivo municipal de Pozal de Gallinas, no teniendo nungún coste de entrada para los asistentes Según un comunicado de la organización, Pozal de Gallinas “se convierte durante una noche en un lugar capital para la música en directo y en especial para el metal. A lo largo de todos estos años hemos tenido el honor de recibir en nuestra casa y el placer de disfrutar en nuestro escenario de los más grandes de la escena y de las bandas más prometedoras, todo ello en un gran ambiente de camaradería y fiesta”. Añade el comunicado que “este año el cartel está encabezado por grupos con una gran trayectoria que les ha llevado a ocupar un lugar propio dentro de los grandes de la escena estatal: Sauron y Angelus Apátrda”. Saurom lleva veinte años forjando su heavy-power de corte fantástico. Canciones poderosas y grandiosos directos son la piedra angular de su labrado éxito, ornamentado con sus cuidados diseños y merchandising. El grupo vive una segunda juventud gracias a su repercusión internacional, incluso en paises a los que nunca habian llegado antes, como Japón o Australia. En Atalaya Rock ofrecerán su show completo y se podrá disfrutar de la presentación en directo de las canciones de “Sueños”, su nuevo disco que salió a la calle ayer viernes.
LOS ALBACETEÑOS ANGELUS APÁTRIDA Los componentes de Angelus Apátrida son grandes amigos del festival y Pozal de Gallinas es uno de los muchos hogares que tienen los albaceteños. Y si ya son grandes a nivel humano, ni qué decir tiene que son enormes en directo. Absolutamente
demoledores, vienen con su “Hidden evolution” todavia resonando, pero no cabe la menor duda de que deleitarán al público con sus clásicos thrashers más aplastantes.
THUNDERMOTHER, LAS INTERNACIONALES SUECAS Thundermother es la primera banda internacional en pisar el escenario del Atalaya rock. Estas rockeras suecas están bregadas en giras europeas junto a bandas de la talla de In Flames, Danko Jones e incluso Motorhead. Con toneladas de actitud, un potentisimo directo y Rock&roll, con mayúsculas presentarán temas de su nuevo “Road fever”.
SINAIA, UNA APUESTA Sinaia es la apuesta del festival de este año, por ser una banda que busca hacerse hueco en la escena. Practican una curiosa mezcla de hardcore melódico, metal y rock, consiguiendo ensamblar contundencia y melodía en un directo lleno de adrenalina y energia. Sus miembros formaron parte de bandas como Ebony Ark, Censurados o Skizoo, pero con su homónimo debut han conseguido dejar clara su personalidad desde el principio.
KISS FEVER FIESTA
BAND, CIERRE DE
Kiss Fever Band ocupa ese papel de cierre de fiesta que tan bien le sienta a muchas bandas tributo: momento para brindar y corear con los amigos, ya bien entrada y regada la noche, un buen puñados de clásicos del rock. Y es que Kiss posee uno de los mayores arsenales en forma de temazos de la historia de la música.
SORTEOS ENTRE LOS ASISTENTES Aegún el cominicado de la organización, “a lo largo de la velada, cada vez que alguien pida una consumición de comida o benbida recibirá una papeleta para entrar en el sorteo de una guitarra firmada por los artistas, además de algún que otro presente de los que suelen ceder los patrocinadores, algunos de ellos con puesto de venta en el mismo festival.
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
COMARCA ◗ Rueda
◗ Lomoviejo
La “Explanada del Cristo” acoge hoy el concierto “MentalizArte”
Un recorrido de peñas dio ayer el pistoletazo de salida a las fiestas de la Virgen del Rosario
Organizado por el Taller Prelaboral de Rueda y FEAFES “El Puente” contará con los grupos “Melverú”, “Sin Arreglo”, “Sharon Bates” y “Pasión Flamenca”
El programa de este año contempla dos encierros Solana
Solana
“Melverú”, “Sin Arreglo”, “Sharon Bates” y “Pasión Flamenca” son los cuatro grupos que actuarán esta noche, a partir de las 21.00 horas, en la explanada de “El Cristo” de Rueda, en el marco de la tercera edición del Festival de música “MentalizARTE”, un evento que organiza el Taller Prelaboral de Rueda y la Asociación FEAFESValladolid “El Puente”. Al comienzo del concierto se procederá a entregar los premios del concurso de fotografía, otorgados a Francisco Javier Rodríguez por su instantánea “El Porvenir de una ilusión”, ganador del primer premio; Eduardo Martín recibirá el segundo premio por su imagen presentada bajo el lema “Hoy por tí, mañana por mí”; y el tercer premio ha recaído en Raúl Gómez por su instantánea “Integración Mental”. Y es que octubre es un mes de celebración y reivindicación para el mundo de la salud mental, al figurar el día 10 en el calendario como el “Día Mundial de la Salud Mental”. Por tal motivo, El Taller Prelaboral de Rueda y la Asociación FEAFES-Valladolid
Sharon Bates, uno de los grupos que actúa esta noche.
“El Puente” han programado una serie de actos mediante el programa de sensibilización sobre la enfermedad mental, “MentalizARTE”, al que dio el lunes el pistoletazo de salida una exposición de fotografías que recoge todas las imágenes presentadas a un concurso, cuyo objetivo era recopilar instantáneas representativas de la enfermedad mental bajo conceptos positivos de ayuda, comprensión y apoyo. A lo largo del verano, los alumnos del Taller Prelaboral de Rueda a través de un taller impar-
tido por el ilustrador Alberto Sobrino han creado un Cómic para desmitificar la enfermedad mental y hablar de ella de primera mano. Este trabajo se mostrará a través de unos dípticos que se difundirán públicamente. Todas estas actividades enmarcadas bajo el título “MentalizARTE” han sido posibles gracias a la colaboración de diferentes instituciones y entidades, entre las que figuran la Diputación Provincial de Valladolid, los Ayuntamientos de Rueda y Medina del Campo y Obra Social La Caixa.
Con un recorrido de peñas, acompañado por la charanga “Los Piraos”, y la actuación de la discomóvil “Fusión”, anoche comenzaron las fiestas patronales de Lomoviejo en honor de la Virgen del Rosario, cuyo programa contempla este año dos encierros. La programación de hoy sábado comenzará al mediodía con el desarrollo de un encierro infantil y un concurso de cortes. Ya por la tarde, a las 18.00 horas, la charanga “Los Piraos” animará con su música el recorrido de los encierros, ya que para las 19.00 horas está prevista la suelta del primero de ellos. A su finalización, los concurrentes podrán degustar un pincho de chorizo. Posteriormente, a las 22.00 horas, tendrá lugar el pregón festivo, cuya responsabilidad recaerá en la enfermera de la localidad, Reyes Gil, ofreciendo el Ayuntamiento, al término del mismo, un vino español. Y para concluir la jornada, que no la noche, a las 24.00 horas está prevista una sesión de baile a cargo de la orquesta “Azabache”, en uno de cuyos descansos tendrá lugar un baile
de disfraces infantiles, continuando la fiesta, al término e la verbena, a partir de las cuatro de la madrugada, con la discomóvil “Fusión”. La mañana dominical estará dedicada a las dianas floreadas, a la misa y a la procesión de la patrona; y la tarde, tras la música de la charanga “La Cubatera”, a las 19.00 horas, está previsto soltar el segundo encierro, a cuyo término el bar Triki Traka ofrecerá un pincho de panceta. La actuación del grupo “Arte y Compás” , a partir de las 22.00 horas, clausurará los actos de la jornada Al mediodía del lunes se celebrará una comida de hermandad, y a las 17.30 horas, una pesada popular, a razón de un euro por kilo, destinándose el monto de la caja al acertante del peso. Cerrará las actividades del día la discomóvil “Fusión”. Y para concluir las fiestas patronales, el martes, en horario de mañana y tarde, las actividades estarán dedicadas a los niños, estando previsto, además, a las 22.00 horas, un concierto de canción española, a cuyo término el Aunamiento que preside José Ignacio Núñez Sánchez ofrecerá un chocolate fin de fiestas.
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
Rueda: Especial Fiesta de la Vendimia
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
RUEDA: ESPECIAL FIESTA DE LA VENDIMIA Personajes destacados de la Fiesta Cuando llega la Fiesta de la Vendimia de Rueda, Declarada de Interés Turístico Regional, siempre hay dos personajes que destacan. Son el Pregonero de
las celebraciones y el Bodeguero de Honor, este año dos hombres muy diferentes entre sí, aunque ambos unidos por su pasión por la viticultura y Rueda.
José Ramón Lissarrague , pregonero de la Fiesta de la Vendimia “Mi pregón será un aplauso para lo que Rueda representa para la enología y un canto al futuro esperanzador que tiene” “Mi pregón será un aplauso para lo que Rueda representa para la enología y un canto al futuro esperanzador que tiene”. Así se arrancó el pregonero de la Fiesta de la Vendimia, José Ramón Lissarrague GarcíaGutiérrez, profesor e investigador de Viticultura de la Universidad Politécnica de Madrid. Sobradamente conocido en el mundo del vino, Lissarrague compatibiliza su actividad docente, en la que, entre otras cosas, ha dirigido 20 tesis doctorales, varias de ellas relacionadas con el Verdejo, y su actividad como socio de GIVITI, una de las grades consultorías europeas del mundo del vino y el viñedo. Para Lissarrague, “El Verdejo
José Ramón Lissarrague.
ha situado en pocos años a Rueda en el mapa internacional del vino”.
Albert Ustrell Serrano, Bodeguero de Honor 2015 “Mi nombramiento de Bodeguero de Honor es el apoyo al proyecto de una marca de vino, Cimbrón, y el reconocimiento al equipo que me rodea” “Mi nombramiento es el apoyo al proyecto de una marca de vino, Cimbrón, y el reconocimiento al equipo que me rodea, que lo tiene merecido”. Así se expresó el director y propietario de la Bodega Félix Sanz S.L., Albert Ustrell Serrano, Bodeguero de Honor 2015. Ustrell, barcelonés de nacimiento con raíces riojanas, inició su carrera profesional en el mundo del marketing y la publicidad, habiendo trabajado para Havas Media, uno de los top 10 a nivel mundial. Tras doce años de carrera en la publicidad decidió dejar la misma para involucrarse en el proyecto de Bodegas Félix Sanz, donde ha encontrado la plataforma perfecta para poder desarro-
Albert Ustrell.
llar su pasión por los vinos, siendo Viña Cimbrón su gran apuesta junto con el respaldo de un gran equipo.
Programación de la Fiesta de la Vendimia de Rueda PROGRAMA Viernes 9 16.00 h. Campeonato relámpago de mus, en el Mesón Rueda. 19.00 h. Inauguración exposición fotográfica del I Concurso Ruta del Vino de Rueda. 21.00 h. Presentación del disco “Por derecho”, a cargo del cantaor Eladio Vegas, en el Polideportivo municipal. 23.00 h. Actuación de flamenco, a cargo de Sheila Galván, en el Bar Baco Sábado 10 11.30 h. Inauguración de la XIII Feria de la Artesanía. 12.30 h. Cata en viñedo dirigida por Celia Sampedro y explicación del trabajo del viñedo y cuidado de la cepa, a cargo de Juan Ruiz, En el viñedo sito en la Avenida de Mariano Ruiz, rente a Bodegas Mocén. Se catarán vinos Mocén Sauvignon, PradoRey Verdejo 2014, Viña Cimbrón Strawberry Cream y Reguilón 2012, Cata de queso PradoRey. Más información y reservas en el teléfono 983.86.81.01 12.30 h. Exhibición y taller de esgrima a cargo del Club de Esgrima El Duque, en el Paseo de León Pocero (Feria de la Artesanía) 17.00 h. Cuentacuentos “La vaca de la tía Teresa”, en la Feria de la Artesanía. 18.30 h. Toro de la Vendimia. Organizan la Asociación Tarina y el Ayuntamiento de Rueda. A continuación, reparto de pañuelos de la vendimia en el Bar Zurich. 22.30 h. Primer pase de discomovida, en la Plaza Mayor 24.00 h. Concierto “Rueda con Morrigans”, en el Paseo del Arenal. Seguidamente, segundo pase de la discomovida. Domingo 11 11.00 h. Exposición de vehículos clásicos, en el Paseo del Arenal. Patrocinan Amigos del Seat 1400 y Ayuntamiento 11.30 h. Recepción de autoridades y Lagareras en el Ayuntamiento.
11.45 h. Misa y bendición de las uvas, cantadas por la Coral de Rueda, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. 12.00 h. Apertura de la XIII Feria de la Artesanía, en el Paseo de León Pocero 12.00 h. Y durante todo el día, hinchables, en el Paseo del Arenal. 12.45 h. Pregón de la XXVI Fiesta de la Vendimia, a cargo de José Ramón Lisarrague GarcíaGutiérrez, profesor e investigador de Viticultura de la Universidad Politécnica de Madrid. Nombramiento de Bodeguero de Honor de Albert Ustrell Serrano, director y propietario de Bodegas Félix Sanz S.L. Actos amenizados por el grupo de Jotas de Rueda, en la Plaza Mayor. Posterior exhibición de esgrima. A continuación , inauguración de la IX Feria del Vino Blanco de Rueda, en la Plaza Mayor. Para la degustación es necesario adquirir la copa de cristal de Rueda en el stand del Ayuntamiento, en la Feria de la Artesanía, el sábado o el domingo. El el domingo, a partir de las once, en el stand de Ayuntamiento de la Plaza Mayor. Precio de la copa, 2 euros. 15.00 h. Paella popular, en la ermita de “El Cristo”. Los tickets, al precio de 2 euros, pueden adquirirse el sábado y domingo en el stand del Ayuntamiento, en la Feria de la Artesanía. 17.00 h. Recital poético, en la Plaza Mayor. Al finalizar, la Ruta del Vino de Rueda ofrecerá un vino a los asistentes. 18.00 h. Concierto a cargo de “Mango Wood”, en la Plaza Mayor. 18.30 h. Pasacalles Mascheratte, a cargo de Kull D'Sac con el siguiente recorrido: Feria de la Artesanía, Santísimo Cristo, Plaza Mayor, Avenida de Castilla, Santísimo Cristo y Feria de la Artesanía. 20.00 h. Actuación flamenca en el Bar Zurich 20.30 h. Espectáculo de malabares de fuego, a cargo de Kull D'Sac, en la Feria de la Artesanía. 22.30 h. Verbena musical a cargo de la orquesta “Galeón”.
Lunes 12 13.00 h. Entrega de premios del I Concurso de Fotografía Ruta del Vino de Rueda 16.30 h. Visita al cortijo “Los Expolios” y capea benéfica a favor de los refugiados. Entrega de al menos un kilo de alimentos no perecederos.
JORNADAS Sábado 10 12.00 h. Visita a Bodegas Valdecuevas. Máximo 25 personas. Reservas en teléfono 648.96.79.34. 12.00 h. Y hasta las dos de la tarde, visitas a la Fábrica de Chocolates “Juan Ruiz”.
EXPOSICIONES Sábado 10 y domingo 11 11.00 h. Y hasta las dos de la tarde, Exposición de trabajos del Primer Concurso de Fotografía “Ruta del Vino de Rueda”, en la Casona de la Plaza Mayor. 15.00 h. Y hasta las siete de la tarde Exposición de trabajos del Primer Concurso de Fotografía “Ruta del Vino de Rueda”.
FERIAS Sábado 10 y domingo 11 12.00 h. Y hasta las tres de la tarde, Feria de la Artesanía, en el Paseo de León Pocero. 16.30 h. Y hasta las nueve de la noche, Feria de la Artesanía.
TALLERES, EN LA FERIA DE LA ARTESANÍA Sábado 10 12.00 h. Jabón y crema artesanal. 13.30 h. Reciclado. 14.30 h. Pan artesanal. 16.30 h. Anillos de Foami. 20.00 h. Marcapáginas de fieltro. Domingo 11 12.30 h. Reciclado. 14.00 h. Pan Artesanal 16.30 h. Anillos de Foami 17.30 h. Marcapáginas de fieltro. 19.00 h. Jabón y crema artesanal.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
RUEDA: ESPECIAL FIESTA DE LA VENDIMIA
Y en la Fiesta de la Vendimia de Rueda, además de buen vino, hay toros, música y poesía Solana
La Fiesta de la Vendimia de este año contará con dos grupos musicales punteros. Por una parte, “Morrigans”, que se ha convertido en los últimos tiempos en embajador de los vinos de Rueda, de la mano del Consejo Regulador, ofrecerá el sábado, entre otros, algunos de los temas de su último disco “Infinito”, en el que la música rock, punk y funk estarán presentes. Por otra, en la tarde dominical de la fiesta, “Mango Wood”, banda de Rocksteady y Early-Reggae cuyos miembros provienen de “Upsttemians”, “Einstein”, “Ready Getters”, “Hypocondriacs” y “The Crepitans”, ofrecerá sonidos más vintage, jamaicanos y versátiles. En el apartado taurino, dos serán los morlacos que se lidiarán en el festejo popular del Toro de la Vendimia. El principal y bautizado con tal nombre, es “Dominicano” de 470 kilos de peso y perteneciente a la ganaería Diego Luna. El segundo astado, “Rollo” es un patas blancas de 450 kilos de la ganadería de Alvaro Matías Martín. Finalmente y como novedad, figura en la programación del domingo un recital poético, del que se harán cargo tres rapsodas,
◗ María Dolores Mayo, alcaldesa de Rueda
“Tengo cuatro deseos: buen tiempo, diversión para los vecinos, muchos visitantes y que no haya incidentes” Solana
Escueta y más clara que el agua bendita en su forma de hablar, la alcaldesa de Rueda, María Dolores Mayo Magaz, contestó de forma brevísima a las preguntas de esta entrevista.
“Morrigans” llegará de la mano del Consejo Regulador.
“Dominicano”, Toro de la Vendimia 2015.
a la par que escritores. Se trata del madrileño Oscar Sejas, del argen-
tino Diego Mattarucco; y del calero Luis Cano Ruiz.
¿Cómo se ha elaborado la programación de la fiesta? Con mucha participación de bodegas, empresas, del Consejo Regulador, de hosteleros, asociaciones y de todo el mundo; y con mucha ilusión por parte del Ayuntamiento ya que es la primera Fiesta de la Vendimia que organiza la Corporación que presido. ¿Hay diferencias en el programa con respecto a otros años? Sí, empezando por los actos protocolarios ya que hemos optado por algo mucho más popular con la pisada de la uva como colofón a los mismos. Hay menos parafernalia que en otras ocasiones. En lo demás, hay una mayor implicación popular en el programa y la cadencia horaria de actos es continua, ya que pretendemos que quien se acerque a Rueda para algún acto quede enganchado con los que van detrás.
Dolores Mayo, alcaldesa de Rueda.
Hay otra cosa importante, que es la Plaza Mayor, durante muchos años olvidada, como telón de fondo de numerosos actos. ¿Algo más? Sí. que tengo cuatro deseos para la Fiesta de la Vendimia: buen tiempo, diversión para los vecinos, muchos visitantes y que no haya ningún incidente, de forma especial en el desarrollo del festejo taurino. Y por supuesto, invitar a todos a participar.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
COMARCA ◗ Bobadilla del Campo
Más de 400 personas asistieron al pregón de inicio de las fiestas de San Miguel Arcángel “Para la pancetada posterior preparamos raciones para 400 personas y nos quedamos cortos”, según el regidor Francisco Pastor Pérez Solana
Francisco Pastor presentando a la pregonera, Noelia Romo.
El alcalde de Bobadilla del Campo, Francisco Pastor Pérez,
calificó de “increíble” la afluencia registrada en el municipio con motivo de las fiestas patronales, comenzando por el pregón
que ofreció el viernes la periodista Noelia Romo, al que asistieron más de 400 personas, a juzgar por la pancetada posterior “para la que habíamos encargado cuatrocientas raciones y nos quedamos cortos”. En su pregón, Romo reivindicó más servicios para el medio rural, al decir “estamos cansados de comprobar cómo los servicios en el medio rural no tienen nada que ver con los de las ciudades y hay que seguir pidiendo. No esta bien quedarse anclado en una situación y esperar a que vengan a mejorarla porque, seguro, se olvidan de nosotros”. La verbena taurina que inauguró las actividades del sábado resultó “multitudinaria”, al igual que los encierros del municipio. Mención especial hizo el alcalde al concurso de cortes, “en el que se implicó la gente”; y al Gran Prix, “en el que participaron más de cien personas”, siendo de resaltar que “todos los festejos taurinos terminaron sin ningún tipo de incidente y, al igual que todas las fiestas, se desarrollaron en medio de un gran ambiente lúdico y de amistad”, aseguró el regidor.
APLAUSOS PARA DISCO SHOW EVOLUCIÓN Otro de los actos que resaltó Pastor fue el concierto que ofreció, en el salón de baile, la Disco Show Evolución, “a la que asistió prácticamente todo el pueblo y mucha gente de fuera, siendo la actuación de tal éxito que no les dejaban terminar, por lo que, con generosidad, no concluyó el espectáculo hasta las 6 de la mañana con un rotundo aplauso de los asistentes para todos los que habían hecho posible el espectáculo musical”. Para finalizar, el alcalde resaltó también la “buena participación” habida en el Día de los Jubilados y Amas de Casa, en el que en el capítulo de juegos autóctonos participaron más de 100 personas, constituyendo así “un éxito de la asociación organizadora”, al igual que la degustación posterior de tortillas. “El éxito de las fiestas se ha debido al buen tiempo, al buen ambiente, a la implicación de las peñas y al vecindario, que se han involucrado en la programación que ellos mismos habían diseñado y que nosotros, el Ayuntamiento, como representantes que somos, plasmamos en un papel y ejecutamos en su nombre”, concluyó Pastor.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
COMARCA
◗ Olmedo
El alcalde Centeno califica de “muy positivo” el desarrollo de las fiestas El regidor aseguró que el buen tiempo, la ausencia de incidentes en los festejos taurinos, la diversión generalizada de los olmedanos y la programación no fueron ajenos al éxitos de las celebraciones patronales J. Javier Solana
El alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno Trigos, calificó de “muy positivo” el desarrollo de las Fiestas patronales de San Miguel y San Jerónimo que concluyeron el miércoles con un desfile de peñas y una sesión de fuegos artificiales. Al buen resultado de las fiestas, según el regidor Centeno, no ha sido ajeno “el buen tiempo, la ausencia de incidentes en los festejos taurinos, la diversión generalizada de los olmedanos y la propia programación, en la que había actos para todos los gustos”. Ya por capítulos, el alcalde describió el desarrollo de los encierros al estilo de la villa como “normal y tradicional”, con algún novillo que no entra, en los cuatro festejos populares, poniendo la nota discordante la lluvia que cayó sobre Olmedo durante el desarrollo del último encierro, “aunque la misma no fue óbice para que el mismo se desarrollase en su totalidad, incluida la suelta de reses en el
Probadilla o final de uno de los encierros tradicionales / Foto Fermín Rodríguez.
coso, aunque por la lluvia resultó algo más deslucido”. En lo relativo a los eventos
musicales celebrados en las noches del viernes, sábado y domingo, en la carpa de la Plaza
de Santa María, el regidor aseguró que “la afluencia de público fue masiva en todo momento,
resaltando la actuación de la Macro Disco “Evolución Disco Show”, en la tarde y noche dominical, ya que la misma “ofreció un espectáculo del agrado de todos los asistentes, concluyendo bastante tarde, al ser el lunes fiesta local”. Especial énfasis puso Centeno en los espectáculos dedicados a los niños, que se materializaron en un musical familiar, celebrado en el Centro de Artes Escénicas; y en un circo de calle, “muy participativo”, que tuvo lugar en los Patios de San Pedro, de los que “los pequeños, sus padres y abuelos salían encantados”. Para finalizar, el alcalde aseguró que la “Comida de la Amistad”, celebrada el miércoles, en la que se ofreció de forma alternativa a la tradicional paella carne estofada con patatas, resultó también “muy concurrida”, sumándose incluso en el capítulo gastronómico los huevos fritos que ofreció de forma espontánea un colectivo peñero, “al que aplaudo y felicito”, concluyó Centeno.
◗ Olmedo
Una carrera de galgos abre hoy la programación de las fiestas de Nuestra Señora de la Soterraña El próximo sábado se celebrará ese encierro tradicional que el Ayuntamiento reserva para conmemorar la onomástica de la Patronale de la Villa y Tierra Solana
Con una carrera de galgos, en modalidad de regate, hoy arranca la programación de las Fiestas de la Patrona de la Villa y Tierra de Olmedo, Nuestra Señora de la Soterraña, cuyo tradicional triduo tendrá su inicio el próximo jueves. Y es que el sábado próximo, 10 de octubre, los olmedanos y los vecinos del alfoz se vestirán de gala, con motivo de la onomástica de la Virgen, para acudir, a las 12.00 horas, a la misa que, con carácter de concelebración, se oficiará en honor de Nuestra Señora de la Soterraña, con asistencia de la Reina de las Fiestas, las Camareras y Cofradías de la Virgen y las autoridades de Olmedo y los pueblos de su tierra.
Ya por la tarde, a las 17.00 horas, se celebrará ese encierro “al estilo de la villa”, que el Ayuntamiento de Olmedo guarda celoso para la ocasión, estando prevista una probadilla en el coso, al término del mismo. Y a las 18.00 horas se procederá a abrir la cripta de la Soterraña, con el fin de que los olmedanos puedan visitar a la venerada imagen, ya que la misma sólo procesiona en contadísimas ocasiones. Para complementar el día de fiesta, a las 22.00 horas, el Centro de Ares Escénicas de San Pedro acogerá el musical “Miguel de Molina al desnudo”, que rendirá homenaje al cantante que popularizó canciones como “Ojos verdes”, “La bien pagá”, “Compuesta y sin novio”, “Triniá” o “Te lo juro yó”, por
algunos de cuyos textos, amén de tendencias políticas y personales, tuvo que extrañarse de la España de la posguerra.
Nuestra Señora de la Soterraña, en una de esas escasas salidas de su cripta..
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
COMARCA
◗ Tordesillas
La Villa del Tratado acoge este fin de semana la vigésimo segunda edición del Mercado de la Edad Media Solana
La localidad de Tordesillas acoge hoy sábado y mañana domingo la vigésimo segunda edición del Mercado de la Edad Media, en el que el visitante se sentirá transportado a otro tiempo. Organizado por la Asociación de Empresarios y Profesionales y el Centro de Iniciativas de Tordesillas, año tras año se ha ido incrementando el número de personas que visitan el mercado, convirtiéndose en un hito de la oferta turística y cultural de Castilla y León. El número de visitantes previsto, similar al de otras ediciones, será de 30.000 personas dispuestas a recorrer la superficie de 10.000 metros cuadrados, en los que los 150 puestos elegidos, entre las 302 solicitudes presentadas, ocuparán una longitud lineal de 650 metros, todos ellos llenos de productos originales, ambientación y montaje adecuados para la ocasión. Todas estas circunstancias harán que los visitantes puedan vivir dos días distintos, en los que podrán encontrar en las calles y plazas tordesillanas a músicos, figurantes, dragones arrojando fuego, coros, rondas, zancudos de tres metros y muchas cosas más y, ni qué decir tiene, a la Reina Juana I de Castilla visitando el mercado. La actividad comenzará a las 11 de la mañana de hoy sábado con la apertura de puestos en todo el casco histórico, a la que seguirá la del rincón infantil, con juegos diversos, en el aparcamiento de Santa María y en el Corro de la Iglesia.
Aspecto de una de las paradas o puestos del Mercado de la Edad Media de Tordesillas.
Posteriormente, a las 13.00 horas, se procederá a inaugurar oficialmente el mercado con el tradicional desfile de autoridades, comerciantes y mojiganga, que contará con la participación del Grupo Estarivel, los Heraldos de Castilla y el Grupo Palenque Medieval. Y media hora más tarde, la Reina Juana I de Castilla saldrá del Palacio Real para visitar el mercado, así como los juegos populares que se desarrollarán en la Plaza Mayor. Con un cambio de escenario, a las 14.30 horas, se realizará una exhibición de aves rapaces en la Plaza Gutiérrez Mellado. Ya por la tarde, a partir de
las 17.00 horas, los juegos, el dragón y los músicos volverán a recorrer el recinto, en el que está previsto, a las 19.00 horas, un Taller de grabado y estampación, en el Corro Carnicerías; así como cuentacuentos infantiles y la presencia de la mojiganga de Estarivel, acompañada por los gaiteros “Os Brinqueiros”, trovadores, zancudos, malabaristas y saltimbanquis Y para concluir la jornada, a las 22.00 horas, malabares de fuego y noche de mágica en la Plaza mayor.
MAÑANA DOMINGO Las actividades de mañana
◗ Villaverde de Medina
El Castelo de Medina Verdejo 2014, elegido el mejor Verdejo en el Japan Wine Challenge 2015 Al concurso concurrieron cerca de 1.400 vinos llegados de todo el mundo Somarriba
El Castelo de Medina Ve r d e j o 2 0 1 4 o b t u vo u n a Medalla de Plata en el concurso nipón, mientras que el Castelo de Medina Sauvignon Blanc 2014 y el nuevo Castelo de Medina Sauvignon Blanc
Vendimia Seleccionada 2014 obtuvieron una Medalla de Bronce. La organización de la decim o c t ava e d i c i ó n d e l J a p a n Wine Challenge, ha dado a conocer a lo largo de los últimos días los resultados de la edición del 2015, cuyas catas
se celebraron en Tokio entre los días 28 y 30 de julio. Una vez más, un vino de Bodegas Castelo de Medina ha destacado en este concurso internacional, al conseguir el Castelo de Medina Verdejo 2014 una Medalla de Plata, la única para un vino de la varie-
domingo serán similares en cuanto a horario y contenido a las de hoy sábado, aunque hará modificaciones en cuanto al recorrido de la mojiganga, que en horario de mañana será al medio día; y, de tarde, a las 19.00 horas.
TALLERES Y DEMOSTRACIONES Todo el mercado dispondrá en ambas jornadas de ambientación, siendo de resaltar los talleres de la Asociación Promotora del Encaje de Castilla y León, en Carnicerías; un taller de vidrio y otro de música con instrumentos antiguos, en la Plaza Mayor; una exhibición de apedad Verdejo, la autóctona de la Denominación de Origen Rueda, de todo el concurso. Con esta medalla, el vino más emblemático de la bodega villaverdana sigue acumulando reconocimientos durante este año 2015, en el que ya ha recibido varias medallas en concursos celebrados en España, Alemania, Reino Unido o Estados Unidos.
M EDALLAS DE B RONCE PARA LOS DOS SAUVIGNON B LANC Además de la distinción obtenido por el Castelo de Medina Verdejo 2014, otros dos vinos de Bodegas Castelo de Medina han sido premiados con sendas Medallas de
ros de labranza antiguos, en la calle Santa María, y una elaboración de pan en la Plaza de la Iglesia. Romances, bailes medievales y pasacalles a cargo del Grupo El Palenque y el Grupo de Danzas “Juana I”, así como una exposición de aves rapaces en los soportales de la Plaza Mayor, completan a grandes rasgos la oferta tordesillana. Además, en la jornada de hoy sábado, a las 20.00 y a las 21.15 horas, tendrán lugar las tradicionales visitas teatralizadas “Noches de la Reina”, que se desarrollarán en las Casas del Tratado.
Bronce. Los dos vinos que han obtenido estos reconocimientos han sido el Castelo de Medina Sauvignon Blanc 2014 y el nuevo Castelo de Medina Sauvignon Blanc Vendimia Seleccionada 2014, que recibe así su primer gran reconocimiento internacional pocos días después de haber sido lanzado al mercado. A la decimoctava edición del Japan Wine Challenge han concurrido cerca de 1.400 vinos llegados de todo el mundo, un 10% más de los que participaron en la edición anterior, que han sido valorados por un experto panel de cata internacional formado por 30 profesionales del sector.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR), propiedad de la Diputación Provincial, ofrece las siguientes propuestas: Visitas teatralizadas a la casa romana, los domingos a las 12.30 horas. Exposición temporal “Pintura murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Descuentos a miembros del Club de Amigos de la Provincia, grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas. Entradas conjuntas al Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. El horario de apertura del Centro es de jueves a domingo, de 10,30 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Los lunes está cerrado. Información y reservas: 983. 62.60.36.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos modifica sus horarios a partir de octubre. Los mismos serán hasta el 31 de marzo los siguientes: de jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. De martes a domingo y lunes festivos. De 10.30 a 14.00 y de 16,30 a 20.00 horas. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.
NUEVAS VISITAS TEATRALIZADAS EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Teatralizaciones Nocturnas “El castillo prohibido”, sábados, 21.30 horas. Visitas guiadas al Castillo. Visitas guiadas los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 19.00 horas. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Además, visitas teatralizadas nocturnas, que suponen este año el contacto con el miedo y con cinco personajes muy siniestros que harán pasar a los asistentes una hora y media que no dejará indiferente a nadie. Y es que durante dicho espacio de tiempo los personajes darán vida a una intrigante historia de misterio con toques de terror en el
“Castillo Prohibido” de Fuensaldaña. Las visitas teatralizadas nocturnas tendrán lugar todos los sábados de septiembre, a las 21.30 horas. Los visitantes recorrerán el castillo prácticamente a oscuras, a la luz de las velas, y se visitan algunas zonas que no se recorren en la visita tradicional. La visita está recomendada a partir de los 13 años con reserva previa en el 983 090 903. Asimismo, hay un recorrido teatralizado pensado para el público infantil “La aventura de la corona”, donde los niños se trasladan a la época medieval e interactúan con los actores. Una visita familiar que se seguirá realizando como hasta ahora los sábados, a las 19.00 horas y los domingos, a las 13.00 horas. Exposiciones temporales en septiembre y octubre: “Mirada del Alma. Monasterios y Conventos” Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
VISITAS TEATRALIZADAS EN EL CANAL DE CASTILLA El domingo 11 y el lunes 12 de octubre, Visitas teatralizadas en el viaje en barco y visita a la fábrica de harinas. Viejes en el Barco “Antonio de Ulloa” de una hora de duración, salidas de martes a domingo, a las 11.00, 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Viajes a las esclusa número 7, los jueves, sábados y domingos a las 11.00 horas. Los días en que hay viaje a la esclusa, no hay viaje de 1 hora por la mañana. La Fábrica de Harinas “San Antonio” permanece abierta los fines de semana. Horario de visitas 11.00, 11.45, 12.30, 13.30; 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Los viajes en el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid realiza sus tradicionales viajes. La salida habitual del barco se efectuará desde la dársena de Medina de Rioseco. Información y reservas de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas.
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA
NATURALEZA MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas: sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas. Duración de las visitas: 2 horas. Grupos de 50 personas como máximo. Cita previa, mediante envío de solicitud. Finca Coto Bajo de Matallana 47.639 Villalba de los Alcores. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, EN RENEDO DE ESGUEVA “El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece en sus más de 18.000 metros cuadrados, 60 juegos diferentes para todos los niños, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. Además, el 12 octubre, actuaciones para los más pequeños en el anfiteatro Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”. Colección Martínez-Leis. Exposición temporal “¡Cáspitas!, los tebeos del desván”. En esta muestra se exhiben más de dos centenares de ejemplares originales correspondientes a otras tantas colecciones distintas de los años 50, 60 y 70, se propone el regreso, al menos por un momento, a nuestra infancia. El objetivo de este montaje expositivo, es, como ya se ha hecho con otros, complementar, ampliándolos, algunos de los contenidos museográficos reunidos bajo el nombre genérico de “Recuerdos de papel”, instalados en las plantas primera y baja del Centro E-Lea, en cuyas vitrinas, cuadros y paneles se muestra un amplísimo repertorio de materiales de papel, asiduamente empleados en la vida cotidiana a lo largo de los siglos XIX y XX pertenecientes a la Colección Martínez-Leis, colección de la que también han salido los fondos de esta nueva exposición. Exposición Temporal. José
Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93. Museo del Cuento, único en España, con fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Alcuino Caligrafía&Arte. Nueva, 19. Librerías y talleres en la Villa del Libro. Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería Alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Información y reservas: 983 71 75 02. Además, hoy sábado tendrá lugar un taller infantil bajo el nombre “Cocinando Cuentos” además de visitas teatralizadas por las calles y plazas de la Villa. El sábado 17 de Octubre es el 95 Aniversario del nacimiento de Miguel Delibes y por este motivo tendrán lugar las “I Conversaciones con Miguel Delibes a la sombra del Ciprés”. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid (Estación de Autobuses) a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Poniente- esquina Isabel la Católica- Urueña.
F UENSADAÑA : DE MÚSICAS”
“U N
ABANICO
La Diputación Provincial ha programado en el hemiciclo de las que fueran las Cortes de Castilla y León, en Fuensaldaña, el II Ciclo de Conciertos “Un abanico de Músicas”. Este programa que incluye en su programación un buen número de artistas españoles y de Castilla y León, ofrece aún las siguientes posibilidades: 30 de octubre: Carlos Blanco y José Salinas, con “Simplemente flamenco”. 27 de noviembre: “Pé na terra”, con música portuguesa. 26 de diciembre: el grupo “La Bazanca” con “Escuchen los villancicos”.
RED PROVINCIAL DE TEATRO La Red Provincial de Teatro, que auspicia la Diputación Provincial en los municipios que disponen de sala teatral adecuada, ofrece las siguientes propuestas para los próximos días: Montemayor de Pililla, sábado 10, a las 20.00 horas, Spasmo Teatro pondrá en escena “Show park”. San Miguel del Arroyo, sábado 10, a las 20.00 horas, Carlos Borsani y el Gad representarán “Los desastres del dinero”. Urones de Castoponce, domingo 11, a las 19.00 horas, La Ventana pondrá en escena “Una comedia española”. Medina de Rioseco, sábado 17, a las 18.00 horas, Mutis Valladolid llegará con “El Mago de Oz”. Arroyo de la Encomienda, sábado 17, a las 19.30 horas, Rita Clara ofrecerá su espectáculo “La dama blanca”. Tordesillas, sábado 17, en las Casas del Tratado, a las 20.00 horas, Fabularia Teatro pondrá en escena “El romano”. Campaspero, domingo 18, a las 18.30 horas, La Cantera de San Miguel ofrecerá “Antonio, Federico, Miguel”. Renedo de Esgueva, domingo 18, a las 19.00 horas, Rayuela Producciones Teatrales pondrá en escena “La controversia de Valladolid”.
CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el histórico castillo de la localidad de Peñafiel, ofrece catas dirigidas por el sumiller del Museo todos los fines de semana. Sábados, 13.00 y 18.00 horas, domingos, a las 13.00 horas. Catas de las 5 D.O de la Provincia de Valladolid. Horario de visitas al Museo, de martes a domingo: de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Exposición “Frutas y Flores” de Nuria de Blas. Del 1 al 30 de septiembre. De martes a domingo, de 10:30 a 14:00 y 16:00 a 20:00h. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99
AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO Durante todo el mes de Octubre, de martes a domingo, se realizarán visitas gratuitas y guiadas al Aula Didáctica de la Artesanía en el Centro Provincial de la Artesanía de Portillo, lo que supone un aliciente para visitar dicho Centro Provincial de Artesanía.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
Provincia La XXXII Muestra de Teatro Provincia de Valladolid arrancó en Castronuño Organizada por la Diputación Provincial, en la presente edición participan un total de 27 elencos aficionados dirigidos en la mayoría de los casos por alumnos y diplomados de la Escuela de Arte Dramático Solana
El jueves de la pasada semana arrancó en Castronuño la trigésimo segunda edición de la Muestra de Teatro Provincia de Valladolid, con la representación, en el Centro Cívico de la localidad, de la obra “Don armando gresca”, a cargo del grupo local “El Palillo”. A la Muestra de Teatro Provincia de Valladolid, que organiza anualmente la Diputación vallisoletana, han concurrido este año un total de 27 elencos aficionados, que pondrán sus propuestas en escena hasta el 30 de noviembre, con el fin pretendido por la organización: fomentar y difundir el teatro en la provincia de Valladolid, a la par facilitar las relaciones entre los componentes de los grupos participantes y los vecinos. Los grupos participantes en la actual edición han seleccionado a muy diferentes autores para representar sus obras. Aristófanes, Miguel Hernández, Pirandello, Aghata Christie, y Juan Mayorga son algunos de los elegidos. Además entre los montajes se incluyen adaptaciones propias y colectivas. De la dirección de los montajes escénicos se han encargado, en su mayoría, alumnos y diplomados por la Escuela de Arte Dramático, lo que garantiza calidad en las representaciones de esta muestra de teatro. Este año los estrenos tendrán
CALENDARIO DE LA XXXII MUESTRA DE TEATRO PROVINCIA DE VALLADOLID 2015 Nombre Grupo
Obra
Representación
Lugar de representación
Los Otros Te amo te amo 3 de octubre Quintanilla de Onésimo (Cine Mario´s) Geria Teatro El chico de la última fila 4 de octubreGeria (Sala multifuncional) Athenea Musical Una velada en la ópera 10 de octubre Laguna de Duero (Casa de las Artes) Teatro Kolokio Chejov entre romances 11 de octubre Laguna de Duero (Casa de las Artes) Morterudos Aquella sombra 17 de octubre La Seca (Centro Cultural La Cilla) Villa de Alcazarén Luis Candelas 18 de octubre Pedrajas de San Esteban (Centro Cultural Eloy Arribas) María Luisa Ponte Surprise 23 de octubre Medina de Rioseco (Teatro Principal) Los Decididos Un fontanero de ida y vuelta 24 de octubre Arroyo de la Encomienda (Multiusos La Vega) Peripecia ¡Ay Manolo! 25 de octubre Tudela de Duero ( Auditorio municipal) Trece de mayo Pretérito perfecto 30 de octubre Laguna de Duero (Casa de las Artes) El Capricho El torero más valiente 31 de octubre Valdunquillo (Teatro La Ermita) Athenea Teatro Los dinosaurios, el musical 1 de noviembre Laguna de Duero (Casa de las Artes) La Tramoya Himmelwerg 6 de noviembre Mojados (Círculo Cultural) Amaranto Vientos de ultramar 7 de noviembre Iscar (Teatro Auditorio) Albricias Rollito de primavera 8 de noviembre Simancas (Centro Cultural La Vaguada) Cachivache La asamblea de las mujeres 14 de noviembre Trigueros del Valle (Centro multifuncional) El Racimo Recuerdos desde luna 15 de noviembre Serrada (Centro Cívico) El Delirio La ratonera 21 de noviembre Quintanilla de Onésimo (Cine Mario´s) Teatro Escenas El regreso de la vieja dama 22 de noviembre Renedo de Esgueva (Teatro municipal) El Llano Soñar y nada más 23 de noviembre Aldeamayor de San Martín (Teatro Casa Cultura) El Bieldo Un trío de cinco 25 de noviembre Torrelobatón (Casa de Cultura) Brhiznas La edad de la ciruela 26 de noviembre Aldeamayor de San Martín (Teatro Casa Cultura) Cañuelo Teatro Las cuñadas 27 de noviembre Simancas (Centro Cultual La Vaguada) Herminia de la FuenteLos vecinos de arriba 28 de noviembre Tudela de Duero (Auditorio municipal) Serpentina Incendios 29 de noviembre Pedrajas de San Esteban (Centro Cultura Eloy Arribas) Andurriales Pordiosero 30 de noviembre La Seca (Salón Cultural La Cilla)
lugar en espacios tan emblemáticos como el Teatro Principal en Medina de Rioseco, la Casa de las Artes en Laguna de Duero, el Auditorio de Iscar o el Centro Cultural en Pedrajas de San Esteban “Eloy Arribas”. Los premios estipulados por la Diputación Provincial son,
para los cuatro primeros grupos clasificados, de mil doscientos euros de dotación económica y el interesante aliciente de representar las obras con las que concurren a la Muestra en la la sala principal del emblemático Teatro Zorrilla de Valladolid, propiedad de la Diputación Provincial.
El Jurado de este año está presidido por el diputado de Cultura y Publicaciones, Eduardo Marcos Pérez, y cuanta con la participación de la actriz Marta Ruiz de Viñaspre ganadora con Rayuela de un premio Max de Teatro; los actores y directores de grupos aficionados de teatro
Jesús Angel Sanz, Jesús del Val y, como secretario, el técnico de Gestión Cultural Jesús Pastor. El Jurado valorará principalmente la calidad del texto y de sus posibles adaptaciones, la puesta en escena, el vestuario y la dirección del montaje, así como los trabajos de interpretación.
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
PROVINCIA
La sede de la Diputación acogió la presentación del libro “El Raso de Portillo y su Ganadería”, de Asís Gamazo El acto de presentación estuvo presidido por el vicepresidente de la insitución, Víctor García Monge Solana
En el Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial de Valladolid, bajo un acto presidido por el vicepresidente de la institución, Víctor Alonso Monge, se presentó el libro “El Raso de Portillo y su Ganadería”. El encargado de la presentación fue el propio autor del libro, Asís Gamazo, acompañado, entre otros, por la de la alcaldesa de Boecillo, María Angeles Rincón, y por miembros de la Asociación Cultural de Aldeamayor. En “El Raspo de Portillo y su Ganadería” , Gamazo repasa la historia, curiosidades y anécdotas de la ganadería de reses bra-
vas más antigua de España, de la que existe documentación histórica ya en el siglo XVII, y que desde finales de la década de 1870 está ligada a la familia Gamazo. Según su autor, se trata de un libro de gran importancia que parte de los “sentimientos taurinos” de una familia muy ligada al mundo de los toros, con más de 150 años de historia común. Es un relato de imaginaciones y recuerdos del autor, de sus vivencias en las finca, se acompañan datos y fotografías que van guiando al lector. La ganadería de El Raso de Portillo y el Quiñón de Valdés llegó a abarcar miles de hectáreas en los actuales términos municipales de Portillo, La
Presentación de la nueva publicación en la Diputación Provincial.
Pedraja de Portillo, Boecillo y Aldeamayor de San Martín, con-
servando en la actualidad unas 800 hectáreas en terrenos de los
términos municipales Boecillo y Aldeamayor.
de
La Diputación aprueba una moción en defensa del Estado de Derecho A instancias de Ciudadanos (C’s) se dio luz verde a una proposición de condena contra las estrategias de confusión electoral como la sufrida por dicha formación política en las elecciones municipales por CI-CCD Redacción
Los diputados provinciales del Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español y Ciudadanos aprobaron en la última sesión Plenaria de la Diputación de Valladolid una proposición para la defensa del Estado de Derecho y la Cohesión de España, tras alcanzar el PP un acuerdo con PSOE y C’s, admitiendo las modificaciones que estos dos partidos planteaban a la propuesta inicial de los Populares. Tras renunciar a petición de los diputados socialistas a la parte expositiva del texto, la proposición pide la implicación de los poderes públicos, de las administraciones y de la sociedad civil para poner en valor la cohesión y unidad de España, la fortaleza democrática de las instituciones, la soberanía nacional y el Estado de Derecho, y pide el respeto a los derechos y libertades fundamentales de todos los ciudadanos, propuestas en el texto inicial de la proposición del grupo popular. Además, a propuesta de la diputada de Ciudadanos, la proposición incorporó dos nuevos puntos para que ningún parlamento, gobierno o institución política pueda desobede-
cer las leyes democráticamente aprobadas, las resoluciones de los tribunales, ni situarse por encima de la soberanía nacional. Finalmente la proposición expresa la solidaridad con los ciudadanos de Cataluña ante “la intención de algunas fuerzas políticas de incumplir la Constitución, las leyes y las resoluciones de los Tribunales”
DEFENSA UNÁNIME DE LOS REFUGIADOS
Mayor consenso se encontró, al votar afirmativamente las cinco fuerzas políticas presentes en esta legislatura en el Pleno de la Diputación, la defensa de la Diputación han sumado esfuerzos para defender la situación de los refugiados a través de una proposición conjunta “Para asumir la atención a los refugiados como una cuestión de Estado”. La proposición insta al Gobierno de España y a la Unión Europea a que tengan una verdadera política europea común e integral que cuente con suficientes recursos financieros. Solicita igualmente que se refuerce la capacidad de respuesta de la Unión Europea ante las situaciones de emer-
gencia.
APOYO A CARGOS PÚBLICOS ANTE INSULTOS Y AMENAZAS La Corporación provincial en Pleno aprobó la proposición conjunta en apoyo a los alcaldes, concejales y demás cargos públicos ante cualquier amenaza e insulto en el ejercicio de su cargo “rechazando absolutamente todas las manifestaciones de violencia, insultos, amenazas y coacciones, cualesquiera que fuese su origen”.
PROGRAMA DE INVERSIONES EN LOS NÚCLEOS AGREGADOS
También hubo unanimidad en la proposición del grupo Toma la Palabra. Todos los diputados votaron a favor del compromiso de que “la Diputación Provincial mantendrá durante toda la legislatura el Programa de Inversiones en los Núcleos Agregados, al menos en las mismas condiciones económicas que en el actual ejercicio”
DIVISIONES POR LA LEY PROTECCIÓN CIUDADANA El Pleno de la Diputación aprobó también la proposición
de la portavoz del grupo socialista, Teresa López, solicitando la derogación de algunos artículos de la Ley de Protección de Seguridad Ciudadana. Con el voto en contra del grupo popular, que previamente había solicitado en el Pleno la retirada de la proposición a la espera del fallo del Tribunal Constitucional sobre la Ley, y con el apoyo de las demás formaciones políticas, salió adelante la proposición del PSOE “instando al Gobierno de la Nación a derogar todos aquellos artículos de la Ley de Protección de Seguridad Ciudadana que limiten los derechos de Protección de Seguridad Ciudadana que limiten los derechos fundamentales y supongan retroceder en la separación de poderes”.
CONDENA A LAS ESTRATEGIAS DE CONFUSIÓN ELECTORAL El Pleno de la Diputación expresó por mayoría su condena a cualquier estrategia de confusión electoral, a través del mimetismo de los símbolos y marcas electorales de otras formaciones políticas”. Los diputados del grupo popular y Toma la palabra apoyaron la proposición presentada por la diputada
de Ciudadanos para “condenar cualquier estrategia de confusión electoral, a través del mimetismo de los símbolos y marcas electorales de otras formaciones políticas”, en alusión clara a la maniobra y estrategia que utilizó Candidatura Independiente-Ciudadanos de Centro Democrático en las pasadas elecciones, merced a las que obtuvo varias actas de concejal, siendo la más significativa la expedida a favor de su único representante en Medina del Campo, Fidel Lambás Cid. Por último salió adelante por unanimidad la proposición presentada por el grupo Si Se Puede “Por una Ley de Cuentas Abiertas para las Administraciones Publicas”, tras aceptar algunas modificaciones propuestas por los grupos popular y socialista. Los populares echaban en falta una referencia a los límites que impone la Ley de Protección de Datos que finalmente se incorporó al nuevo texto, mientras los socialistas pidieron que desapareciera del enunciado, por su carga peyorativa, el término “manipulables” referido a los datos publicados que se resolvió con una nueva redacción.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
Deportes
Rubén Guerra.
Triatlón Foto de familia de todos los participantes en la cuarta edición del torneo.
Rubén Guerra cierra una gran temporada con un octavo lugar en el Desafío Islas Cíes de Vigo
Baloncesto
“Estrellas de Galicia” y “Pepegirls”, equipos campeones del Torneo de Basket 3x3 “Villa de Medina”
Redacción
E. G.
Los equipos “Estrellas de Galicia” y “Pepegirls” se proclamaron el domingo campeones, en las categorías masculina y femenina, respectivamente, de la cuarta edición del Torneo de Basket 3x3 “Villa de Medina”; organizado por la Asociación “Los Chopos”. En esta cuarta edición, celebrada durante el pasado fin de semana en el polideportivo “Pablo Cáceres”, doce equipos masculinos y cinco femenino, resultando subcampeones, en categoría masculina, “Tricam”, formado por los campeones de las tres ediciones anteriores, y en la femenina, “Nine”. Desde la Asociación “Los Chopos” destacaron la gran afluencia de público que hubo el sábado, día en que se celebró una comida para todos los participantes en el polideportivo, y el buen ambiente imperante durante todo el torneo que concluyó, el domingo, con la entrega de trofeos por parte de miembros de la Corporación Municipal.
“Estrellas de Galicia”.
“Pepegirls”.
El triatleta local Rubén Guerra, integrante del Real Canoe Triatlón Store, finalizó la temporada el pasado domingo en el Desafío Islas Cíes de Vigo. Después de finalizar octavo en Duatlón Olímpico de Cantimpalos, tercero el triatlón sprint de Alba de Tormes y repetir octava posición en el Triatlón Olímpico de Comillas, Guerra se presentaba en Vigo con la ilusión de realizar su mejor marca personal en un triatlón de media distancia (1,9 km de natación, 90 km de bicicleta en solitario y 21,1km de carrera a pie) y bajar el crono de las cuatro horas y media. La prueba comenzó puntual a las 8.30 horas desde la playa de Vao (Vigo), aunque la niebla obligó por seguridad a cambiar el recorrido de la natación. Una dura y rápida salida obligó a Guerra a luchar por mantener una buena posición entre los 410 participantes que tomaron la salida. No sin esfuerzo, Guerra salió del agua en una discreta 50 posición con un tiempo de 30’37”. Después de una primera transición, llegaría el momento de remontar posicio-
nes, ya que este sector de ciclismo es el favorito del triatleta local. Tras los 90 km de ciclismo Guerra, ya iba décimo octavo, realizando una gran remontada en las 2 horas 18 minutos que estuvo en la bicicleta, rodando a una velocidad media de 39,15km/h. Seguidamente, y sin tiempo para más, comenzaba la media maratón, el segmento más importante. Guerra comenzó a muy buen ritmo, marcando una media de 3 minutos 46 segundo el kilómetros. A pesar de la dureza final, aguantó el ritmo y paró el crono de la prueba en un tiempo de 4:13:59, llegando a la meta en octavo lugar y realizando el tercer mejor parcial de la media maratón con un tiempo de 1:20:38. Con esta prueba el triatleta local pone fin a una larga temporada que comenzó oficialmente el 8 de febrero en el duatlón de Tres Cantos (Madrid), destacando que Guerra , en uno de los triatlones más duros del mundo, el Triatlón de Sierra Nevada, disputado el 11 de julio, finalizó en sexta posición parando el crono en 6:03:17.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
DEPORTES
Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil
Fútbol Sala
El Hotel San Roque cayó frente al Tierno Galván Este fin de semana se enfrentará al Coyanza Redacción
El Hotel San Roque, juvenil del Club Deportivo Medinense (CDM), cayó el pasado fin de semana, por 2-4, frente al Tierno Galván. El equipo juvenil no pudo con un Tierno Galván mejor colocado y con más sentido del juego y, si en algunas fases del partido le tuteó y pudo igualar el marcador, al final lo que cuentan son los goles y éstos fueron del conjunto vallisoletano. El partido comenzó con un tanteo de ambos equipos y durante algunos minutos pareció que el Hotel San Roque podía lograr algo positivo, pero
a medida que transcurrían los minutos, el Tierno se fue adueñando del juego y del marcador y al final, el marcador era un tanto injusto pues el equipo medinense falló un penalti que le podía haber metido en el partido con una inferioridad del Tierno. Los goles locales fueron obra de Borja y David.
Segosala
2
Salamanca
4
Laguna P. Deyma La Amistad H.S. Roque Valladolid San José
3 3 5 2 3 10
Cuéllar T. Columnas Coyanza T. Galván Segovia F. Albense
5 6 6 4 4 3
Próxima jornada Benavente - Segosala
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
1. Segovia F.
4
4
0
0
29
7
12
2. Coyanza
4
4
0
0
31
14
12
3. T. Galván
4
4
0
0
24
7
12
4. T. Columnas
4
3
0
1
24
11
9
5. Valladolid
3
2
0
1
25
12
6
6. San José
3
2
0
1
19
12
6
7. Benavente
3
2
0
1
13
7
6
8. Salamanca
3
2
0
1
11
10
6
9. Segosala
4
1
1
2
15
18
4
Salamanca - Laguna
10. Cuéllar
4
1
1
2
12
16
4
Cuéllar - P. Deyma
11. Albense
4
1
1
2
20
29
4
12. La Amistad
4
0
1
3
12
20
1
13. P. Deyma
4
0
0
4
12
27
0
14. H.S. Roque
4
0
0
4
4
32
0
15. Laguna
4
0
0
4
6
35
0
T. Columnas - La Amistad Coyanza - H.S. Roque
PRÓXIMA JORNADA
T. Galván - Valladolid
Esta semana los hoteleros viajan hasta tierras leonesas para medirse al Coyanza, en Valencia de Don Juan, hoy a las 17.00 horas.
LOYU 2000 Por su parte, el Loyu 2000
Segovia F. - San José
jugó un amistoso con el FS San José que acabó con un empate a 10 tantos, aunque los visitantes
siempre fueron por delante en el marcador. Esta semana ya comienza lo
serio y el Loyu 2000 viaja hasta Valladolid para medirse al Arroyo.
PLANTILLA DEL LOYU 2000 TEMPORADA 2015/2016
Daniel de Castro Tadeo “Bombe”
Cristian Figueroa Domínguez “Figue”
Sergio Recio Pérez “Sergio”
Daniel Caballero Benito “Caba”
Juan José Rodilana Vidal “Juanjo”
Adolfo González Valero “Fofo”
Jairo Botrán López “Jairo”
Héctor Senovilla “Seno”
David Fraile Yagüe “David”
Raúl Barrocal Barrocal “Raulillo”
Iván López Téllez “Viruta”
David Casares Aragón “Munua”
Mario Paniagua Herrera “Pani”
Entrenador: Jesús Gracia Nieto “Eloy”
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
DEPORTES
“K-Olea”.
“K-Olea”, vencedores en el II Campeonato Nacional de Kin-Ball Participantes en el campeonato.
Redacción / E.G.
El polideportivo “Obispo Barrientos” albergó el pasado fin de semana la segunda edición del Campeonato Nacional de Kin-Ball, una competición en la que resultó vencedor el equipo “K-Olea”, de Jaén. En total, fueron diez los equipos que acudieron a este campeonato, procedentes de Andalucía, Cantabria, Madrid y Castilla y León. Dentro de ésta última comunidad participó un equipo vallisoletano que con-
cluyó entre las últimas posiciones. La segunda posición en el torneo fue para el equipo madrileño “KCB Sharks”, mientras que los jiennenses “Sawkin” finalizaron en tercera posición. El trofeo de mejor jugador recayó en Guillermo Contreras; mejor jugadora, Sara Temprano; mejor árbitro, Thomas Ourmieres; y el trofeo a la deportividad fue para el equipo “Hurricanes”. Los ganadores recibieron un
Baloncesto
Derrota del Sarabris, aunque con buen sabor de boca, ante su público Redacción
El equipo senior del Club Deportivo Sarabris perdió el pasado fin de semana frente al Expocerámica, por 45-48, en el primer encuentro de liga jugado en el polideportivo “Obispo Barrientos”. El partido comenzó con los nervios lógicos del debut, pero dominando los medinenses con un parcial de 8-2 al principio. A partir de ese momento, y tras tiempo muerto de los visitantes, éstos ajustaron mejor su defensa y los medinenses atacaban muy atascados, lo que aprovechó su rival para dar la vuelta al electrónico y marcharse al final del primer cuarto con una renta de 7 puntos (10-17). En el segundo cuarto los medinenses desarrollaron su mejor juego y, con una buena defensa, lograron un parcial de 16-7 que se tradujo en una ventaja al descanso de dos puntos (2624).
Tras el paso por los vestuarios los dos equipos mostraron mucha igualdad y desacierto en ataque, primando las defensas para llegar al último y definitivo cuarto con tablas en el marcador y todo por decidir. Y así fue hasta el último minuto en el que se entró con empate a 41: en ese momento un triple visitante decantaba la balanza para Expocerámica, que fue rápidamente respondido por canasta de dos de David Nieto que ponía el marcador, a falta de 41 segundos un punto, por encima de los vallisoletanos. Al final, tras tiros libres convertidos por los visitantes y a falta de 12 segundos para el final, los de Josillo tuvieron el último tiro para forzar la prórroga, pero Juan Ra no acertó desde la línea de 6,25 y Expocerámica se llevó una sufrida victoria. La próxima semana los medinenses visitan la cancha de un reforzadísimo Septiembre´91.
trofeo y cheques regalo de comida y circuitos termales, ofrecidos por el patrocinador Hotel Balneario Palacio de las
Salinas. La próxima cita de los equipos participantes será el cuarto torneo puntuable de la Liga
Nacional de Kin-Ball España, que tendrá lugar a mediados de diciembre en Pamplona.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
DEPORTES
Clasificación
1ª Prov. Aficionado
Resultados Rueda La Cistérniga Simancas B G. Medinense Univ. Valladolid San Agustín Belén Viana de Cega
5 1 2 2 2 7 1 1
Arroyo Pisuerga Parquesol Victoria Arces Santovenia S. Miguel Olmedo La Pedraja Boecillo
Próxima Jornada Arroyo Pisuerga - Viana de Cega Parquesol - Rueda Victoria - La Cistérniga Arces - Villa de Simancas B Santovenia - G. Medinense S. Miguel Olmedo - Univ. Valladolid La Pedraja - San Agustín Boecillo - Belén
0 0 1 2 0 0 2 2
Domingo, 27 de septiembre de 2014
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C. Ptos.
1. San Agustín Vall.
1
1
0
0
7
0
3
2. Rueda
1
1
0
0
5
0
3
3. Univ. Valladolid
1
1
0
0
2
0
3
4. Boecillo
1
1
0
0
2
1
3
5. La Pedraja
1
1
0
0
2
1
3
6. La Cistérniga
1
1
0
0
1
0
3
7. G. Medinense
1
0
1
0
2
2
1
8. Arces
1
0
1
0
2
2
1
9. Victoria
1
0
1
0
1
1
1
10. Simancas B
1
0
1
0
1
1
1
11. Belén
1
0
0
1
1
2
0
12. Viana de Cega
1
0
0
1
1
2
0
13. Parquesol
1
0
0
1
0
1
0
14. Santovenia
1
0
0
1
0
2
0
15. Arroyo Pisuerga
1
0
0
1
0
5
0
16. S. Miguel Olmedo 1
0
0
1
0
7
0
Club Depotivo Arces: Víctor, Adalia, Pablo, Fer, Nacho, Carlos, Marco, Miguelón, Fran, Richi e Íñigo. Suplentes: Juanillo, Cocho, Morro, Quique y Laguna.
Arbitro: Roberto Posada.
Asistentes: David Villaba y Alberto del Campo.
Fútbol / Primera Provincial Aficionado
La Gimnástica comienza la temporada con empate frente al Arces Hoy, segunda jornada de liga, se enfrentarán al Santovenia Estefanía Galeote
Con empate a dos ha empezado la temporada para la Gimnástica Medinense que se enfrentó, el domingo, con el C.D. Arces. Los medinenses comenzaron dominando el encuentro y, de hecho, lo hicieron durante toda la primera parte, hasta el punto de que fue en el minuto 10 cuando consiguieron adelantarse en el marcador con un remate de Saúl tras un centro de Emiliano. Aunque contaron con más ocasiones, los rojiblancos no lograron materializarlas, llegando al descanso con un 1-0 en el marcador del Estadio Municipal. En la segunda parte, las fuerzas de los locales bajaron, en parte debido a que varios de los jugadores estaban aún recuperándose de lesiones, y perdieron un poco el ritmo del partido, lo que aprovechó el Arces para, en una jugada aislada, empatar el encuentro con un tiro lejano que sorprendió a Borja adelantado. A partir de ese momento el entrenador medinense, Alberto Sánchez, realizó cambios de
2 2
Gimnástica Medinense: Borja, Emiliano, Manu, Viti, Pozo, Exquisito, Raúl, Alberto, Saúl, Javi Pérez y Chino. Suplentes: Toni, Botones, Nacho, Estiven y Pincho.
Goles: 1-0, min. 10, Saúl; 1-1, min. 53, Íñigo; 2-1, min. 93, Saúl; 2-2, min. 96, Miguelón.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados Alberto, en el minuto 37; Manu, en el 56; Emiliano, en el 90; y Javi Pérez en los minutos 93 y 97. Por parte del Arces vieron la tarjeta amarilla Juanillo, en el minuto 74; Miguelón, en el 79; y Pablo, en el 90. Tarjetas rojas: Por parte de la Gimnástica Medinense fue expulsado Javi Pérez, en el minuto 97, por acumulación de amarillas.
hizo el equipo, el esfuerzo que hicieron al final y teniendo buenas ocasiones, da rabia no haber acertado y que en un error en una jugada de córner empataran. No podemos cometer este tipo de errores y menos en los minutos finales”, explicó Sánchez.
PRÓXIMA JORNADA Primer gol de Saúl. / Foto J. Salamanqués.
jugadores y retomaron el control del partido contando con ocasiones muy claras como las de Nacho, Pincho o Saúl, pero no fue hasta el minuto 93 cuando lograron adelantarse de nuevo en el marcador gracias a una jugada de pared entre Nacho y Alberto, con centro de Alberto, que acabó en un remate de cabeza de Saúl. Pensando que el partido esta-
ba a punto de concluir, los medinenses relajaron un poco el juego y, en un córner, un error de los rojiblancos, posibilitó que el Arces empatara el partido en el último minuto de juego. “Fue una pena porque teníamos los tres puntos en el bolsillo y un error no lo podemos tener de estas características y menos en casa. Viendo el trabajo que
El próximo encuentro de los rojiblancos les enfrentará al Club Deportivo Santovenia; un partido que se disputará el sábado, a las 17.00 horas, en el Campo Municipal “El Prado”. De cara a este partido, el entrenador medinense, que señaló que se trata de un campo pequeño, indicó que intentarán “ser protagonistas como en el encuentro anterior y ganar para sumar los tres puntos”.
Fútbol
Los equipos de categorías inferiores inician también sus ligas Redacción / E. G.
Algunos de los equipos de las categorías inferiores, tanto de la Gimnástica Medinense como del Club Deportivo Medinense (CDM) comienzan ya sus respectivas ligas y, en el caso de los juveniles de ambos encuentros, éstos iniciaron la liga el pasado fin de semana con un duelo medinense que acabó con victoria de los rojiblancos por 1-2. El partido estuvo muy igualado, pero la Gimnástica se adelantó en el marcador por medio de Descalzo y, a los tres minutos, el CDM lograba el empate por medio de Sergio Rodríguez. Así transcurrió el partido con empate en el marcador hasta el descanso y en el minuto 48, de penalti, Óscar ponía por delante en el marcador a la Gimnástica llegándose con ese resultado, 12, al final del encuentro, que estuvo marcado por las tarjetas.
PRÓXIMA JORNADA Este fin de semana, hoy concretamente, los juveniles del CDM se desplazarán hasta Finca Canterac para enfrentarse, a las 16.30 horas, al Pegaso, mientras que los de la Gimnástica jugarán en casa, a las 17.00 horas, contra Los Gatos de Íscar. Además, otros dos equipos del CDM comenzarán también la competición: el infantil, que se enfrenta hoy, a las 11.30 horas en el campo “Diego Carbajosa”, al Tudela; y el cadete, que jugará mañana, a las 12.00 horas en el Campo Municipal “Los Palacios”, también contra el Tudela.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
DEPORTES
Equipos de la Gimnástica Medinense Temporada 2015/2016
Tercera Provincial Benjamín
Fotos: J. Salamanqués
Primera Provincial Aficionado
Primera Provincial Juvenil
Segunda Provincial Infantil
Segunda Provincial Alevín
Tercera Provincial Alevín
Segunda Provincial Benjamín
Segunda Provincial Prebenjamín
Tercera Provincial Prebenjamín
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
Motor ◗ Nuevo modelo
Funcionalidad y comodidad para cortos y largos trayectos con el nuevo MINI Clubman Se trata del MINI de mayores dimensiones: 27 centímetros más de largo y 9 centímetros más de ancho que el MINI cinco puertas Nuevo MINI Clubman, un concepto innovador que llega al segmento de coches compactos premium. El nuevo modelo es una combinación única de funcionalidad, utilidad diaria, confort para recorrer largas distancias pero sin renunciar a una conducción divertida y, como no, imagen exclusiva e individualista de MINI. Se trata de un nueva interpretación concepto automovilístico “shooting-brake”, adaptado por al segmento de los coches compactos. Su diseño exterior con expresivo frontal está marcado por elementos característicos de la gama MINI como los faros redondos y la parrilla hexagonal, incorporando nuevos elementos aerodinámicos como entradas de aire laterales. El nuevo MINI cuenta con una silueta dinámicamente alargada, con cuatro puertas laterales y larga línea del techo y zaga vertical con las características “Split Doors”, el emblema del modelo Clubman y pilotos integrados en orientación horizontal. Además, exiten nuevos colores exteriores Melting Silver metalizado y Pure Burgundy metalizado, con el techo y las carcasas de los retrovisores exteriores en blanco, negro o plata, contrastando con el resto del color de la carrocería. El vehículo muestra un carácter más maduro en comparación con el resto de la gama MINI, especialmente en términos de versatilidad, habitabilidad y equipamiento. Sus dimensiones exteriores e interiores son las mayores de toda la gama: 4,25 metros de largo y 1,8 metros de ancho, lo que supone 27 centímetros más de largo y 9 centímetros más de
ancho comparado con el MINI 5 puertas. Además, cuenta con cinco cómodos asientos y un volumen del maletero de 360 litros, ampliable hasta 1.250 litros con los asientos traseros abatidos. Se ha incorporado también un nuevo concepto de diseño interior: salpicadero ancho, con revestimiento en forma de elipse a su alrededor; velocímetro y cuentarrevoluciones sobre la columna de la dirección; panel de control central en forma circular armoniosamente integrado, con anillo LED interactivo; consola central con freno estacionamiento eléctrico, diversos vanos portaobjetos, dos portavasos, MINI Controller y apoyabrazos; y revestimientos embe-
llecedores en la consola central y en el interior de las puertas. El nuevo vehículo viene con transmisión delantera con caja de cambios manual de seis marchas de serie. Opcionalmente, están disponibles cajas de cambios automáticas Steptronic de seis marchas y, por primera vez en MINI, también de ocho marchas (para versiones de 4 cilindros). Ademças, se ha aplicado de forma intensiva la tecnología MINIMALISM, incluyendo la función Auto Start-Stop y, opcionalmente, modo de conducción GREEN, lo que supone unas cifras de consumo y emisiones de CO2 altamente competitivas. Así se consigue un alto nivel de confort en la conducción, sin
renunciar a la típica sensación de estar a los mandos de un kart, gracias a la sofisticada tecnología de su chasis. Cuenta con eje delantero de articulación única y montantes telescópicos, de componentes completamente nuevos; eje trasero multilink, optimizado específicamente para este modelo; máxima agilidad gracias al gran ancho de vía; soluciones para optimizar el peso y, a la vez, maximizar la rigidez; y dirección asistida electromecánica, con función Servotronic incluida de serie. De serie, todas las versiones cuentan con sistema de control dinámico de estabilidad (DSC), sistema de control dinámico de tracción (DTC) y bloqueo electrónico del diferencial (EDLC);
en el caso del MINI Cooper S Clubman, adicionalmente con Performance Control. Reglaje específico de la amortiguación y suspensión para este modelo. Chasis deportivo y sistema de control dinámico de la suspensión (DDC) disponibles opcionalmente. Existe también la posibilidad de adaptar los reglajes del coche en cada momento gracias a los MINI Driving Modes; selección entre modos MID, SPORT y GREEN mediante el accionamiento un botón giratorio que se encuentra en la base de la palanca de cambios. La selección de los modos de conducción incide en curva de aceleración, en la dirección, así como en la velocidad de los cambios de marchas con caja de cambios Steptronic y en el sistema de control dinámico de la suspensión DDC. Si se activa el modo GREEN en combinación con la caja de cambios Steptronic, entra en funcionamiento el modo de propulsión por inercia, estando desacoplado el conjunto propulsor. La estructura de la carrocería está optimizada en términos de peso y resistencia a impactos y, de serie, cuenta con equipamiento de seguridad con airbags frontales y laterales, airbags laterales tipo cortina, cinturones automáticos de tres puntos de anclaje en todos los asientos, los delanteros con tensores y limitadores de fuerza de ajuste automático; anclajes ISOFIX para asientos de niños en los asientos posteriores y, opcionalmente, en el asiento del acompañante; sistema de control de la presión de los neumáticos; y excelentes niveles de confort acústico y dinámico.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
Salud ◗ Campaña de vacunación 2015-2016
Sanidad recomienda la vacunación frente a la gripe a mayores de 65 años, grupos de riesgo y personal sanitario Los antibióticos no son efectivos frente a la gripe por ser una enfermedad viral, y su uso puede crear resistencias a estos fármacos Ante el inicio de las campañas de vacunación de la gripe estacional por parte de las comunidades autónomas, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud recomienda la vacunación frente a esta enfermedad a los mayores de 65 años y otros grupos de riesgo, a partir de la tercera semana del mes de octubre. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad quiere recordar que la vacunación es una de las medidas de salud pública más eficaces para prevenir la aparición de enfermedades e incluso la muerte en algunos casos. En concreto la vacunación antigripal es la medida más efectiva para evitar la aparición de complicaciones causadas por el virus de la gripe en las personas que tienen un mayor riesgo de adquirirla. La gripe es una enfermedad respiratoria aguda causada por un virus, por lo que los antibióticos no resultan efectivos para combatirla y su uso puede crear resistencias a estos fármacos.
SÍNTOMAS, INCUBACIÓN Y TRANSMISIÓN
La gripe es una enfermedad de curso agudo cuya máxima incidencia se observa en otoño e invierno. El período de incubación es de 48 horas con una variación entre uno y siete días. Se transmite por el aire al toser y estornudar. Los principales síntomas son fiebre de hasta 39ºC, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares, estornudos, tos intensa y persistente, rinorrea, lagrimeo y faringitis leve. Los síntomas de la gripe pueden confundirse con los de otras patologías respiratorias, como el catarro común, por lo que se recomienda consultar al médico de Atención Primaria o al pediatra. Es una enfermedad autolimitada con una evolución de cinco a siete días, aunque algunos de los síntomas suelen durar entre dos y tres semanas. La vacunación es la medida más eficaz para prevenir la gripe y sus complicaciones. Las medidas higiénicas fundamentales que hay que tener en cuenta para evitar la transmisión del virus son: taparse la boca al toser o al estornudar, preferiblemente con pañuelos desechables; lavarse con frecuencia las manos, sobre
todo después de haber tosido o estornudado; y procurar no reutilizar los pañuelos empleados al estornudar o limpiar las secreciones nasales.
GRUPOS DE RIESGOS El Sistema Nacional de Salud proporcionará las vacunas de manera gratuita a las personas incluidas en los grupos de población recomendados. Los grupos técnicos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud recomiendan vacunar a los siguientes grupos: personas de 65 años o más; personas menores de 65 años que presentan un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe; niños (mayores de 6 meses) y adultos con enfermedades crónicas cardiovasculares (excluyendo hipertensión arterial aislada) neurológicas o pulmonares, incluyendo displasia bronco-pulmonar, fibrosis quística y asma; niños (mayores de 6 meses) y adultos con diferentes enfermedades como la diabetes mellitus o insuficiencia renal; niños y adolescentes de 6 meses a 18 años, que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico, por la posibilidad de desarrollar un síndrome de Reye tras la gripe; mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación; personas que pueden transmitir la gripe a aquellas que tienen un alto riesgo de presentar complicaciones; trabajadores de los centros sanitarios, tanto de atención primaria como especializada y hospitalaria, pública y privada; trabajadores de instituciones geriátricas o en centros de atención a enfermos crónicos, especialmente los que tengan contacto continuo con personas vulnerables;
estudiantes en prácticas en centros sanitarios; personas que proporcionen cuidados domiciliarios a pacientes de alto riesgo o mayores; y personas que conviven en el hogar, incluidos niños mayores de 6 meses de edad, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo por su condición clínica especial.
ACUERDO DE ADQUISICIÓN CONJUNTA DE VACUNAS Por quinto año consecutivo se ha promovido un acuerdo marco para la selección de suministradores de vacunas frente a la gripe suscrito por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Las instituciones participantes para la temporada 2015-2016 son, además del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el de Defensa, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (Interior), INGESA y 13 Comunidades Autónomas: Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra y La Rioja, así como las ciudades de Ceuta y Melilla. Mediante este procedimiento se han podido adquirir algo más de 5.100.000 dosis de vacuna y obtener un ahorro superior a los 5 millones de euros.
BALANCE DE LA CAMPAÑA 20142015 En la temporada pasada se vacunó el 56,2 por ciento de la población española de 65 y más años de edad, lo que supuso un total de 4.962.261 vacunados en este grupo de edad.
Suplementos para la tercera edad
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Las estadísticas de población actuales nos muestran que se alargan las expectativas de vida consiguiendo cifras medias imposibles hace solo 50 años, pero lo más importante no es cuántos años vamos a vivir, sino cómo vamos a vivir esos años extras que nos regala la ciencia y las condiciones de vida actuales. Seguir una dieta equilibrada y rica en alimentos naturales y suplementada con los nutrientes necesarios nos ayudará a vivir más y mejor; es decir, con salud y vitalidad. . Mantener un intestino sano asegura una adecuada absorción de nutrientes y favorece una buena inmunidad que protege de infecciones. Para ello hay que: - Tomar un suplemento diario de bacterias beneficiosas en cápsulas que aportan bacterias Lactobacillus acidophilus, fibras y enzimas que favorecen la digestión. - Añadir más fibras a la dieta en forma de semillas de lino, que evitan el estreñimiento si se consumen a diario, o recurriendo a la glucomanana en caso de intestinos delicados y especialmente de la aparición de divertículos. Esta magnífica y suave fibra protege el intestino y evita la inflamación de los divertículos. . Cuidar huesos y articulaciones con una dieta rica en calcio, y en vitaminas A y D, y practicar ejercicio. Estos suplementos pueden ayudar especialmente: - Perlas de aceite de hígado de bacalao que es la fuente natural más rica en vitaminas A y D. Tomando estas perlas con cada comida se asegura la ingesta necesaria estas vitaminas que colaboran y facilitan la absorción y fijación del calcio y la salud ósea y, a la vez, evitan la bajada de defensas y ayudan a controlar el colesterol. - Colágeno hidrolizado: imprescindible para prevenir el gran desgaste que sufren las articulaciones a lo largo de la vida. - Magnesio y manganeso: son minerales que frenan el deterioro, favorecen la regeneración y evitan el dolor. Deberían asegurarse en la dieta o tomarse como suplementos
para garantizar la movilidad articular. . Proteger el envejecimiento celular tomando suplementos ricos en vitaminas A (carotenos), C y E como: - Aceites de onagra y de borraja: para prevenir la sequedad de mucosas (boca, ojos, vagina) tan frecuente en esta edad. - Luteína: un potente antioxidante que evita el envejecimiento ocular y la degeneración macular. Debe tomarse en forma de suplemento. - Ginseng: para reforzar las defensas, ya que es muy rico en selenio, un oligoelemento implicado en la protección celular y las sustancias orgánicas que controlan y evitan el envejecimiento, y que aporta un gran número de otros nutrientes que refuerzan el sistema inmunitario. . Germen de trigo: para compensar la disminución de la ingesta de alimentos proteicos que suele producirse con la edad y evitar caer en una desnutrición proteica que acelera el proceso de envejecimiento. El germen de trigo proporciona un buen aporte proteico y es un alimento que ayuda a equilibrar la dieta, pues, además de un 28% de proteínas y el germen de todos los cereales, contiene una importante dosis de vitaminas, minerales (especialmente zinc, hierro, magnesio y potasio), ácidos grasos insaturados y lecitina, que refuerza la memoria. El germen de trigo que se encuentra en el mercado en forma de finísimos copos y es el alimento más rico en vitamina E, esencial en la salud cardiovascular y cerebral. Este excelente suplemento nutricional tiene un agradable sabor y es fácil consumirlo, ya que se puede añadir a ensaladas, pasta, arroz, purés, batidos, yogures, guisados o sofritos.
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
Tecnología Diferencias entre Omnicanal y Multicanal Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s
◗ El sector editorial tradicional acumula caídas en ventas del 19%
Uno de cada tres lectores ya opta por libros electrónicos La proliferación de tablets, smartphones y apps dispara el fenómeno de la lectura electrónica en detrimento de la lectura en papel Algo está cambiando en la lectura de los españoles. Y no precisamente en las temáticas o en cuántos libros se leen, sino en el formato en un país, España, en el que el 35 por ciento de los españoles reconoce no leer casi nunca según el CIS (Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas). Los libros digitales ganan terreno al libro tradicional en papel afirma Carlos Martínez, CEO de IMF Business School y Director del Máster en Tecnología Educativa y es que uno de cada tres lectores ya opta por los libros digitales, según el Informe de la Sociedad de la Información en España editado por la Fundación Telefónica. Un auge, el digital frente al papel, que contrasta con el descenso en ventas de libros. Según el Barómetro de ventas de las librerías independientes de
España, realizado por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libretos (CEGAL) con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, durante los dos primeros cuatrimestres de 2014 se facturaron 398,6 millones de euros en ventas de libros, un 6,6 por ciento menos con respecto al 2013 cuando se facturaron hasta 427 millones. Por Comunidades Autónomas, donde más libros se llegaron a comprar fueron en Cataluña, Madrid y Andalucía. No son los únicos datos. Por ejemplo, según el último informe presentado por la Federación de Gremios de Editores “Análisis del Comercio del Libro”, la venta de libros acumula una caída del 19 por ciento en los últimos diez años. El aumento del consumo de
ebooks también se traslada al crecimiento en ventas. Según la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) mientras que la facturación de venta de libros descendió un 9,7 por ciento en España, la facturación del libro digital sube un 8 por ciento tras alcanzar 80,26 millones de euros. Una nueva situación para las editoriales que, además, incentiva la lectura. ¿El motivo? Los lectores digitales leen más. Según un informe publicado por la consultora Mintel sobre el mercado de libros los lectores que prefieren los ebooks incrementan la cantidad de libros que leen de media. Entre los motivos, el menor precio de los ebooks frente al aumento de los precios de los libros tradicionales, y la comodidad de tener varios libros en un mismo dispositivo.
En estos tiempos tan convulsivos, donde pararse a leer un libro parece más bien una hazaña o el gusto desmesurado y elitista de unos pocos, no se ofrece al escritor mucho aliento más allá del propio impulso por la escritura o el desenfrenado hábito y satisfacción por contar y seguir contando pese a lo que pese. Entre los retos del escritor actual se encuentra, por una parte, la valoración, el reconocimiento de lo escrito (no todos los autores lo buscan ni lo necesitan, pero que siempre se agradece) y, por otra, la nula recompensa que la gran mayoría recibe, impidiéndoles continuar su profesión, su vocación, y poder, al menos, vivir de ella. Ahora existen muchos canales para acceder a un libro (qué suerte dirán algunos), así como diferentes formas de conquistar al lector (entre los pocos que van quedando) y esto diversifica las posibilidades, quizás favoreciendo a los reconocidos escritores con un público fiel, pero ¿y los autores noveles? Esto ya es otro cantar. Tanto a los innumerables retos que debe conquistar un escritor novel para que se interesen actualmente por su obra, como a la ardua tarea que conlleva que una editorial apueste por un título, se añade, además, la necesidad de entrar con cada libro en las nuevas tecnologías. No todas las editoriales se han actualizado en la utilización
de los nuevos canales digitales para promocionar las obras que acogen y si ya es demasiado costosa la impresión de ejemplares y la publicidad tradicional, sólo las editoriales más prestigiosas conocen con mayor detalle los intríngulis de manejarse en el medio online. ¿Qué puede hacer un escritor novel cuyos recursos no son abundantes en este sentido? Todo producto necesita de una estrategia de marketing para llegar a su público, tu obra no va a ser menos. Desde Markarte, vamos a recomendarte algunas acciones: No es imprescindible contar con una gran editorial, pero sí con una que se implique al máximo con tu obra y realice un seguimiento, informándote de cada paso realizado y objetivos conseguidos (impresión de ejemplares, distribución…). Si dicha editorial no cuenta con demasiados recursos para promocionarte en el canal digital, debes contar con una agencia que, igualmente implicada, pueda introducir tu obra en el medio online (e-book, canales de distribución y venta online, banners publicitarios, posicionamiento y presencia digital…). Actualmente, sólo con escribir no vale, como autor debes ser también parte activa de la promoción de tu libro. Las sinergias entre editorial y agencia te permiten llegar a un mayor número de lectores.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
Sociedad ◗ “Hazlo tú mismo”
Dos de cada tres castellanoleoneses recurren a internet para aprender a fabricar sus propios productos El “Do It Yourself” se ha convertido en el nuevo yoga para el 37 por ciento de los habitantes de Castilla y León El movimiento “Do It Yourself” o “Hazlo tú mismo” ha pasado de ser una tendencia de moda en España a convertirse en un sector económico en alza. Por este motivo, DaWanda.es, el mayor mercado online de productos únicos hechos a mano de Europa, amplía su área de negocio con el lanzamiento de su nuevo portal de tutoriales gratuitos “DaWanda DIY with Love”. Con esta estrategia de comercio, la compañía se posiciona como líder indiscutible de materiales de artesanía y contenido DIY de toda Europa. En este sentido, la empresa ha publicado las cifras de su estudio en el que han participado más de 2.800 españoles, de entre 18 y 65 años, sobre el impacto del movimiento DIY en España. Según el estudio, el 94 por ciento de los encuestados asegura que siempre le ha gustado hacer manualidades aunque en ocasiones se encuentra ante la dificultad de no saber cómo empezar. Por ello, 2 de cada 3 castellanoleoneses encuestados recurren a Internet para aprender nuevas técnicas, mientras que un 19 por ciento lo hace por medio de revistas, se inspira por la calle (18 por ciento) o lo copia de sus amigos (4 por ciento). Con el lanzamiento de “DIY with
Love”, el usuario podrá elegir entre más de 1.500 tutoriales gratuitos en siete idiomas y de siete categorías diferentes (costura, punto, ganchillo, manualidades y decoración, bricolaje, recetas y joyería), teniendo la posibilidad de encontrar 50 nuevos semanalmente. “El movimiento ‘Hazlo tú mismo’ puede ser visto como una tendencia a corto plazo pero describe una actitud hacia la vida para las generaciones futuras” explica Claudia Helming, fundadora y CEO de DaWanda.
EL DIY SE CONVIERTE EN EL NUEVO YOGA Para todos estos apasionados de las manualidades, la filosofía DIY significa una forma de dar rienda suelta a su creatividad, según el 42 por ciento de los encuestados o de liberar el estrés diario y desconectar de los problemas (37 por ciento). Para algunos es una buena opción para reivindicarse contra la producción en masa (11 por ciento). Incluso para algunos se llega a convertir en un estilo de vida (10 por ciento). Entre las técnicas DIY más buscadas destacan por orden: decoración (17,3 por ciento), reciclaje de objetos (16,7 por ciento), costura (16 por ciento),
recetas de cocina (13,8 por ciento), punto (13,5 por ciento), joyería (8,2 por ciento). Con el objetivo de convertirse en la mayor fuente de conocimiento DIY, el nuevo portal de DaWanda.es permitirá aprender diferentes técnicas, participar de forma dinámica y activa, e incluso, ponerse en contacto con expertos, bloggers DIY, o personal de la compañía en tiempo real para solucionar cualquier tipo de dudas. Según el 42 por ciento de los castellanoleoneses el principal motivo de la consolidación del DIY en España ha sido el interés por darle una segunda vida a los objetos y por aprender nuevas técnicas (25 por ciento). Otro motivo de peso ha sido la intención de huir de los cánones establecidos por las grandes cadenas (20 por ciento). Incluso un 13 por ciento opina que se debe a la crisis económica. En este sentido y por orden, Países Nórdicos, Reino Unido, España, Alemania y Holanda se posicionan como los países europeos con más tradición DIY por los castellanoleoneses, seguidos de Polonia, Italia, Bélgica, Portugal y Grecia, en último lugar.
LAS MANUALIDADES, EL ETERNO TABÚ PARA LOS HOMBRES
Según los resultados publicados por la compañía, el 97 por ciento de los encuestados asocia las manualidades a mujeres, principalmente entre 26 y 55 años, mientras que tan solo un 3 por ciento lo asocia con hombres. En este sentido, la mujeres castellanoleonesas creen que los hombres no hacen manualidades porque no tienen paciencia (30 por ciento), mientras que otros piensan que sí lo hacen pero solo cuando les interesa (24 por ciento), Por otro lado, 1 de 3 opinan que les da vergüenza hacerlo o que lo hacen pero no lo admiten (16 por ciento). Incluso un 13 por ciento piensa que no lo hacen por evitar comentarios negativos sobre su virilidad. Sin embargo, cada vez más, existe un interés creciente entre el público masculino que está rompiendo los estereotipos. Gracias a la consolidación del “Hazlo tú mismo”, se ha generado una proliferación de escuelas y talleres, en los que la gente se reúne para aprender nuevas técnicas de distintos niveles. Los resultados publicados por DaWanda.es aseguran
que el 91 por ciento de los castellanoleoneses estaría interesado en apuntarse a algún taller para aprender nuevas técnicas. Y el 80’3 por ciento de los encuestados reconoce que le gustaría que su pareja también fuese un aficionado del DIY para compartir momentos juntos.
fomentar la interacción entre los alumnos que asisten a las clases. Esta facilidad para interconectar los alumnos con los centros educativos, ha desarrollado nuevos sistemas de aprendizaje, como por ejemplo el e-learning. Universidades como la de
Harvard optan por colgar en las redes algunos de sus seminarios y ofrecer on-line parte de sus cursos, para que los alumnos puedan obtener sus certificados a través de este sistema totalmente gratuito.
LA FIEBRE DE LOS PADRES POR EL DIY Los resultados publicados por la compañía demuestran que cada vez los padres demuestran más interés por personalizar todo lo relacionado con sus hijos, según el 82 por ciento de los encuestados, con el objetivo de conseguir que sus hijos sean únicos y destaquen por encima del resto. En contrapartida, llama la atención que al contrario que los padres, los niños están perdiendo el interés por la manualidades, según 7 de cada 10 encuestados porque prestan demasiado tiempo a las nuevas tecnologías y dejan de lado las actividades creativas y hechas a mano.
El 95% de los escolares españoles dejan su teléfono móvil encendido durante las clases España es el país europeo con la cifra más alta de jóvenes que son adictos a los dispositivos móviles El 95 por ciento de los escolares españoles tiene su teléfono móvil conectado mientras se encuentra en las aulas, según afirma la compañía de compra venta de dispositivos móviles Locompramos.es. Una cifra que se encuentra en consonancia con los datos sobre la adicción a los dispositivos móviles que sufren los jóvenes españoles. Se calcula que en España un 21,3 por ciento de los adolescentes no pueden vivir lejos de su smartphone, lo que les sitúa varios puntos por encima de la media europea, situada en un 12,7 por ciento. En la reciente vuelta a las
aulas hemos podido comprobar como las tablets forman parte de un elemento habitual en algunos centros educativos, ganando la batalla en algunos casos a los tradicionales libros de texto. Los expertos afirman que se debe canalizar estas herramientas tecnológicas para realizar un uso correcto de las mismas, sin perder la oportunidad de educar utilizando estos dispositivos electrónicos. “Es importante que los estudiantes aprendan que hay momentos en los que el dispositivo ha de silenciarse o incluso permanecer apagado durante la clase. Para ello, es fundamental
introducir el uso de la tecnología en las clases, con la finalidad de enseñar a los estudiantes cuál debe ser su uso correcto”, explica Enrique Aguilar, director general de Locompramos.es.
HABITUAL EN LOS ÁMBITOS UNIVERSITARIOS
Los sistemas operativos más recientes como Windows 10 o IOS 9 incorporan aplicaciones que permiten subrayar y escribir en artículos web, hacer anotaciones, y compartirlo todo a tiempo real. Un hecho que permite llevar y adaptar las innovaciones tecnológicas al ámbito universitario, con la intención de
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
PROGRAMACION Agenda Teatro El Auditorio Municipal albergará hoy, a partir de las 19.00 horas, el espectáculo “Lari Poppins”, a cargo de Mag Lari, en el que se unirán grandes ilusiones con juegos de manos imposibles, magia participativa y divertida, y todo ello con una puesta en escena muy original. Y mañana, a las 20.30 horas, en este caso dirigida al público joven y adulto, tendrá lugar la representación de la obra “Olivia y Eugenio”, por parte de la compañía Focus y Pentación. Dirigida por José Carlos Plaza, la obra está protagonizada por Concha Velasco y Rodrigo Raimondi o Hugo Aritmendiz.
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 3 Y DOMINGO 4 DE OCTUBRE
LO MEJOR DE LA SEMANA Recordaremos, entre los mejores momentos de la semana, la intervención del presidente de la Asociación de Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo , Luis Gil, hablando sobre la Trashumancia; el director de la Semana de la Música, Emiliano Allende, nos habló de la programación de la Semana; y la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, hizo repaso de los cien días de Gobierno.
DE LUNES A VIERNES / 14.00-15.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELÍCULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
Exposición
INFORMATIVO
El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acoge, hasta el próximo 15 de octubre, la muestra “Teresa de Jesús, entre letras y pinceles”, compuesta por una veintena de pinturas.
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional.
Muestra pictórica Hasta mañana podrá visitarse, en el Patio de Columnas del Ayuntamiento, la exposición de pintura “Turismo: viaje a través de la pintura”; una muestra organizada por la Concejalía de Turismo con la colaboración de Academia Estudio, en la que se podrán contemplar obras de Mª Socorro Martínez, Carmen Jiménez, Ana Mª Pérez, Pilar Domínguez, Mª Carmen Año, Javier Gil, Isabel Barba y Mariví Valderrey.
Ocioteca En la tarde de hoy, la Ocioteca Municipal, ubicada en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, ofrece varias actividades para los jóvenes de entre 11 y 16 años. Así, a partir de las 18.00 horas, los jóvenes aprenderán scrapbooking gorjuss, dentro de la sección “Do it yourself”, y podrán jugar a “Buzz Multiconcurso” en la Cyberteca o a “Canción Ocioteca” en la Ludoteca, a partir de las 19.30 horas.
Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Julián Fernández Mellado Gamazo, 8 A partir del próximo viernes: Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 5 DE OCTUBRE
ATALAYA ROCK 2015 Conoceremos la programación del festival de Pozal de Gallinas de la mano de sus organizadores. A continuación, actualidad de Medina del Campo.
Animales de compañía Moquillo canino
MARTES 6 DE OCTUBRE
ACTUALIDAD A DEBATE Programa en el que varios contertulios debatirán sobre la nueva gestora del Partido Popular en Medina. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.
MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE
DE TÚ A TÚ Entrevista a un personaje relevante de la villa. A continuación, actualidad de Medina del Campo.
JUEVES 8 DE OCTUBRE
NOCHE DE TOROS Se analizará toda la actualidad informativa del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. Además, emitiremos DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia grabada en los estudios de Onda Medina.
VIERNES 28 DE MARZO
ELLAS OPINAN Tertulia social protagonizada por mujeres.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 47% de los internautas cree que las fiestas de San Antolín deben durar ocho días Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 47% han respondido que creen que las fiestas de San Antolín deben durar, como hasta ahora, ocho días. Por su parte, un 45% indicó, por el contrario, que deberían reducirse a seis días y un 8% señala que tendrían que durar sólo cinco días.
Cuánto deben durar las fiestas de San Antolín
Mientras que la mayoría de los novios tienen el lujo de poder elegir a su padrino de boda entre los amigos de la infancia, los actuales y otros familiares, Doug (Josh Gad) está en un auténtico aprieto porque no encuentra a nadie que pueda ser su padrino. De hecho, después de buscar entre todos sus contactos, a menos de dos semanas de casarse con la hermosa chica de sus sueños Gretchen Palmer (Kaley Cuoco-Sweeting), se da cuenta de que sencillamente no tiene amigos. Entra en escena Jimmy Callahan (Kevin Hart), dueño y director ejecutivo de El gurú de las bodas, S.A., una compañía poco conocida que proporciona lo último en servicios como padrinos de boda: entre otras cosas, hacen que chicos sosos y solitarios parezcan carismáticas estrellas del rock.
8 DÍAS 6 DÍAS
Se trata de una enfermedad contagiosa provocada por un virus que ataca a muchos animales que afecta principalmente a las vías respiratorias, el aparato gastrointestinal y, en casos severos, al sistema nervioso del perro. La vía de contagio es a través de las secreciones nasales que eliminan los perros enfermos, que eliminan el virus en pequeñas gotitas de aerosoles. Los perros más sensibles son los cachorros entre 3 y 6 meses; los perros no vacunados y aquellos de hábitos callejeros. Esta enfermedad tiene presentaciones muy variadas: congestión ocular con legañas acuoso-purulentas, fiebre, descargas nasales, tos, falta de apetito, decaimiento, vómito y diarrea. En casos graves presentan lesiones nerviosas con convulsiones, parálisis muscular, coma y muerte. No existe tratamiento para el moquillo, por lo tanto el tratamiento es sintomático: controlar los vómitos y diarrea, broncodilatadores y anticonvulsionante. El moquillo se previene con vacunas para proteger y prevenir, a partir de los dos meses de edad.
5 DÍAS
Esta semana opine sobre gestora del PP ¿Cree que la nueva gestora es la solución para el PP de Medina del Campo? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
Tapas y canapés variados. C/ Almirante, 8
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.
B
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
AR
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
ZONA WIFI
MENÚ DIARIO 7 €
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
lavozdemedinadigital
660 365 362
.com Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano
- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
C/ Simón Ruiz, 2 C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
Telf. 983 81 12 06
CAFETERÍA
Menú Diario Parrilla Asados Horno de Leña
Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
MARVI
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
¿Dónde vas, Laudelino? CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Avenida Constitución, 3
de noche
Desayunos - Almuerzos - Tapas
C/ Las Farolas, 5
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE
Plaza de Segovia, 4
Disfruta de nuestros batidos naturales
Por fin un sitio diferente
www.
5 primeros y 5 segundos a elegir.
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Solomillo con setas y Cabrales
esta guía en
Plaza Segovia 4
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s
C/ Las Farolas, 2
Ronda de las Flores, 4
C/ Antigua, 11
Plaza Segovia, 10
C/ Las Farolas, 15
Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
C/ Bravo, 17 - Medina del Campo
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
BREVES MOTOR OCASIÓN E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2014, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando,clima-
tizador bizona, mandos en volante, sistema uconnect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 97, 2800cc, tracción quattro, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, pocos kilómetros, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -FIAT DOBLO : 1.9 DMJET 105CV, BUEN ES-
Se Vende Chalet En Plan Nacional VI 69331255
SE ALQUILA: Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
TADO, 2006, FURGON,CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, POCOS KM. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, 6 velocidades, poco consumo y muy amplio, económico E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / TOYOTA LAND CRUISER: 3.0 164CV FULL EQUIPED, MUY BUEN ESTADO, AÑO 2004.3 PUERTAS, ENGAN-
CHE. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -ROVER MG ZR: 1.4 100CV, PRECIOSO, ELEVALUNAS, CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, LLANTAS DE ALEACION, IMPECABLE, LUNAS TINTADAS, A TODA PRUEBA.
CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS, CONTROL DE VELOCIDAD, CLIMATIZADOR, RADIO CD, CARGADOR CDS, 5 PUERTAS, LLANTAS DE ALEACION, MUY BUEN ESTADO
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA 147: 1.9 JTD 115CV, FULL EQUIPED, CIERRE
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO ESTADO, XENON, PIEL, VOLANTE MULTIFUNCION, CLIMATIZADOR, LLANTAS, 6 VELOCIDADES, 177CV. AÑO 2007
SE NECESITA
ALQUILO
Steticcienne para peluquería
Piso amueblado con garage
651 36 41 24
636 36 34 21
OPORTUNIDAD
SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,
629 74 34 34
todos los servicios, reciente construcción.
queplan.es Las mejores ofertas
edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.
SE ALQUILA O SE VENDE:
SE ALQUILA LOCAL Reformado C/ Gamazo 150 M2
Local en la C/ Doña Leonor 75 m2 - Reformado
SE ALQUILA: Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE: Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE: Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE:
SE VENDE
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE VENDE: CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!
SE ALQUILA LOCAL Esquina Plaza Mayor - Reformado - 20m2
SE ALQUILA O SE VENDE:
inmojulian@hotmail.es
SE V EN DE Residencial Los Colegios 238 m2 Precio: 25.000 Euros + IVA
SABADO - 3 DE OCTUBRE DE 2015
Oscar García Nieto Presidente de la Cooperativa Piñón-Sol Castilla y León
Con los tratamientos que aplicaba la Junta a los pinares se controlaba la pasionaria e incluso otras plagas, pero hace quince años se dejó de hacer por temas económicos
Javier Solana
Oscar García Nieto es presidente de la Cooperativa Piñón-Sol Castilla y León, con sede social en Pedrajas de San Estéban. García Nieto fue alcalde de la localidad de La Zarza entre 1999 y 2003. ¿Cuántos socios hay en la cooperativa? Antes éramos diecisiete socios y en la actualidad somo doce. ¿A qué se debe? A que el negocio no va bien, ya que hay poco piñón y los pinos se secan. No obstante aquí, en Castilla y León, se elabora el ochenta por ciento del piñón mediterráneo de todo el mundo, del “pinus pinea”, aunque nosotros no somos productores de la materia prima ya que la misma se trae de Portugal y Andalucía, que son los mayores productores de dicha variedad. A pesar de que Castilla y León tiene la mayor superficie de pinar, la falta de lluvia y de nieve y el exceso de heladas nos han relegado a un mal puesto. Es un problema del cambio climático Hace treinta años, había humedales y no había perforaciones tan profundas, llovía y nevaba. Ahora no y el pino piñonero es un árbol vecero, que no produce en torno a un patrón agronómico sino condicionado por una serie de circunstancias medioambientales, acumulando tres cosechas en sus ramas: la que nace, la que se desarrolla y la que se recoge. Teóricamente este año había tres cosechas enormes y las tres se han perdido. Hay setenta u ochenta
empresas dedicadas al piñón en la zona y no hay materia prima. ¿Hay otras circunstancias además de al cambio climático? Sí. Antiguamente los pinares se trataban con TDT , posiblemente cancerígeno, que mataba a la procesionaria y a otras plagas. Hasta hace 20 años la Junta trataba los pinares, mediante aviones fumigadores, con productos menos agresivos para combatir a plaga de la procesionaria y de paso se mataba el pisodes y la diorictia, dos plagas que, de forma distinta, afectan a la piña y la secan. Con esos tratamientos se controlaba la situación e incluso otras plagas, pero hace quince años se dejó de hacer por temas económicos, creo yo; y por legislativos europeos, dice la Administración.
Como consecuencia de ello han aparecido nuevas plagas, entre otras la “Lectoglossus occidentalis” de origen canadiense, que según dicen entró por Cataluña en 1985. Esta plaga de bichitos daña a la piña y deja los piñones vanos. Según dicen, la “lectoglosa” introduce en la piña un hongo que es el que la deseca los piñones, según mantienen los profesores italianos, portugueses y valencianos que más han estudiado el tema. Por su parte, otros científicos no tienen tan claro que sea la “lectoglosa” la causante de los males. ¿Y en qué medida perjudica eso a la producción de piñón? Tradicionalmente las piñas siempre dieron entre 30 y 35 gramos de piñón blanco por kilo de piñas y en la actualidad
dicho rendimiento se reduce a la mitad, lo que acumulado a la escasez de piñas perjudica enormemente al sector. Este año, y es sólo un ejemplo, las piñas de pinos regados, en “El Montico”, han dado una producción de 15 gramos de piñón por kilo de piña. Personalmente, al igual que muchos estudiosos aunque yo no lo sea, pienso que el pino piñonero, que vive ciento cincuenta o doscientos años, es un ser vivo que ahora recibe más calor que antes por el cambio climático y recibe agua con mucha escasez. Y un ser vivo que no come, no bebe y sufre, envejece antes de tiempo. Tal es así que la calidad del polen, como sucede en el anciano con el semen, ha disminuido, con lo que la fecundación primero y la piña después degeneran. ¿Y que soluciones da usted a estos temas? Nadie reivindica a la Admiración que investigue estos problemas. Por ello los Ayuntamiento, que son los productores y grandes propietarios de masa pinariega, ya que nosotros somos meros elaboradores, deben destinar recursos a la investigación, renunciando a una parte de los ingresos que reciben de la Junta por la explotación de los mismos. Turcos y chilenos han instalado riego en el pino y, en Andalucía en el olivar. Por qué, nosotros, en Castilla y León, no introducimos el riego por goteo a las quinientas mil hectáreas que tenemos de pino piñonero. Para ésto, por ser los Ayuntamientos los grandes propietarios de pinares, no se han destinado los recursos europeos.
Al margen Rodrigo V.
Antes volvías de vacaciones con varios carretes de fotos para revelar y varias cintas de la cámara para enseñar a tu familia y amigos creyendo que les hacía ilusión comprobar lo feliz que habías sido mientras ellos seguían aferrados a la rutina cotidiana esperando su momento para devolverte la experiencia. Desde que la desaceleración de Zapatero se convirtió oficialmente en crisis de cojones, las vacaciones ya no son lo que eran. Ni duran tanto, ni tienes tantas ganas de contarlas, así que respondes al “¿qué tal, dónde has estado?” con un lacónico “unos diítas en la playa” y ni siquiera amenazas con sacar el móvil para enseñar fotos que constaten tu periplo. Pero eso no es grave. Más preocupante es volver a una rutina que no ha mejorado nada en tu ausencia. Preguntas por las fiestas y corroboras que la mitad de la gente se lo ha pasado bien y la otra mitad sigue pensando que son una mierda. Preguntas por los encierros y lo mismo, a unos les parece fatal que no entren todos los toros y otros opinan que siempre ha sido así y eso es lo tradicional. Algunos incluso llevan tiempo dando la vara para que se cambien las fechas de las fiestas y, cuando se sugiere desde el Ayuntamiento dicha posibilidad, vía referéndum, empiezan a oírse voces defendiendo “del 1 al 8 como toda la vida”. Toda la vida es la que nos pasamos jugando a la cuerda en la que medio pueblo tira de un lado y el otro medio tira del otro para intentar mover el futuro hacia alguna parte, apenas unos centímetros y al menos durante un tiempo, lo justo hasta que se nos ocurra otra cosa por la que discutir entre los que disfrutan viviendo en un pueblo, con la tranquilidad y comodidad de un sitio pequeño y los que aborrecen la posibilidad de sentirse paletos y aspiran a que su pueblo crezca y evolucione hacia otra cosa más interesante. Y mientras tanto, ya estamos en otoño. Otra vez. rodrigovoz@hotmail.es