lavozdemedinadigital.com Sábado, 17 de Octubre de 2015 Año 56 . Nº 2959
Precio. 1,20 €
SEMANARIO
Fresno /22 Los
Villanueva /24 El
Rueda /26-27
vecinos escenificarán la donación de la villa, por parte de Doña Urraca, a la Orden de San Juan.
pregón de Alfonso Hernández abre hoy la novena edición de la Feria de Oficios “Aldeanueva”.
Concluyeron los actos de la Fiesta de la Vendimia con una alta participación y afluencia de visitantes.
Olmedo /28 Los olmedanos festejaron la onomástica de la Patrona de la Villa y Tierra, Nuestra Señora de la Soterraña.
Nava del Rey /31 La ciudad acoge esta tarde una marcha solidaria contra el cáncer de mama.
Ana Pena Navarra /48 Concejala delegada de Acción Social, Salud, Consumo y Policía Municipal.
En septiembre, el turismo se incrementó un 10% con respecto a 2014 Un total de 5.843 personas, de las 532 eran extranjeras, visitaron Medina del Campo en el mes de septiembre, 552 más que en el mismo mes del año anterior, es decir, registrándose un aumento del 10,43 por ciento. De esas 5.843 personas, 2.827 acudieron a la Oficina Municipal de Turismo para recibir información sobre la villa,
191 de ellas de otras nacionalidades, mientras que 3.016 lo hicieron en el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) del Castillo de la Mota, 341 extranjeras. Respecto al turismo emisor, aquellas personas que acuden a la Oficina de Turismo para recabar información sobre sus destinos turísticos, éste se cifró en 148 personas. Página 4
La III Semana Teresiana puso el broche a los actos del V Centenario P/2-3
La Semana de la Biblioteca tendrá en exposiciones, cuentacuentos y magia sus actividades principales
Una niña y dos mujeres intoxicadas por monóxido de carbono
cio municipal recibirá, durante las mañanas, visitas guiadas de escolares, que podrán participar en el taller “Una biblioteca tan grande como un huerto” y, por la tarde, espectáculos de cuentacuentos y magia que complementarán a la exposición dedicada al libro “Alicia en el País de las Maravillas”, que cumple en 2015 su 150 Aniversario de publicación. P/8.
Tres mujeres, de 10, 44 y 75 años, fueron trasladadas en madrugada del miércoles al Hospital Comarcal de Medina del Campo víctimas de una intoxicación por monóxido de carbono. Hasta la vivienda, ubicada en la calle Barrio de las Cañas, se desplazaron una UVI móvil, una ambulancia de soporte vital básicos y la Policía Local. P/5
La Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” celebrará desde el lunes una nueva Semana de la Biblioteca, para la que se ha preparado un conjunto de actividades para mayores y pequeños que girarán en torno a los cuentos, la magia y al Día de la Biblioteca, que se conmemorará internacionalmente el próximo sábado. Así, la Sala Infantil del edifi-
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
Local ◗ El jueves se celebró Santa Teresa
Medina cerró el V Centenario con la III Semana Teresiana Durante toda la semana se han sucedido actividades turísticas y culturales, incluyendo la exposición “Libros de clausura” o el ciclo teatral “Teresa de Jesús” E. Vírseda
Concluyendo el periodo de 365 días que comenzara en octubre del año pasado con la inauguración de la exposición, en el Museo de las Ferias, “Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz: El Encuentro”, el Ayuntamiento de Medina del Campo, con la colaboración de otras entidades ha preparado a lo largo de esta semana un conjunto de actividades enmarcadas dentro de la III Semana Teresiana, con la que finalizan en la villa los actos de conmemoración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Lo primero en llegar, cronológicamente hablando, fue una exhibición de danzas en el escenario de la Plaza Mayor, de la que se hizo cago la Escuela Municipal de Música y que llenó de ambiente y tradición la jornada del domingo. Tras el lunes festivo, el martes se celebró el recital poético “A Zaga de su Huella”, que reunió en la segunda fundación de Santa Teresa, el Monasterio de San José de Madres Carmelitas Descalzas, en un acto organizado por la Mancomunidad “Tierras de Medina”, a un grupo de rapsodas y artistas que leyeron e interpretaron textos sobre la santa. Los protagonistas fueron la Tertulia Flamenca Medinense, el grupo de rapsodas “Los Caballeros” y otro conjunto de intérpretes formado por el carmelita Padre Rafael, Inmaculada Hernández, Ana María Pérez, Álvaro Rogado y Lucía Sáez.
Visitantes y representantes institucionales, atendiendo la explicación de la base de datos de la exposición
El miércoles, la actividad “teresiana” se trasladó al Museo de las Ferias, cuya Sala Simón Ruiz estrenó la exposición “Libros de Clausura”, en la que se muestran las obras más destacadas pertenecientes a la biblioteca histórica de los Padres Carmelitas. Allí se han expuesto piezas como un incunable -libro impreso en 1498- y otras ediciones salidas de las entonces -siglos XVI y XVIImás destacadas imprentas de Europa y España, teniendo también un hueco para los documentos impresos en Medina del Campo. Esta exposición es el fruto del trabajo de más de un año, en el que se ha llevado a cabo el inventariado, catalogación y digitalización
Algunos de los primeros visitantes, consultando las obras
por parte de la Fundación Museo de las Ferias, y más precisamente por Álvaro
Rodríguez, de más de 6.000 libros de la mencionado biblioteca, considerada como “la
mejor de Medina”, A la apertura de la exposición acudieron miembros de la fundación y representantes de todos los partidos políticos de la villa, quien pudieron escuchar a Antonio Sánchez, director del museo, que comentó que la muestra nació tras el convenio de colaboración entre la comunidad de los Padres Carmelitas y la Fundación Museo de las Ferias y que la misma responde a uno de los objetivos de la fundación, como es la “investigación, estudio y difusión del patrimonio de Medina del Campo”. Por su parte, el prior de la orden carmelita, Francisco Sánchez Oreja, destacó el “trabajo bien hecho” por parte de la fundación, que ha demostrado que “las cosas que se hacen juntos y en colaboración quedan mejor y llegan a más personas” facilitando que este “tesoro muy privado quede abierto a toda Medina”, ya que, dijo, “aunque la titularidad del mismo sea de una orden religiosa, este patrimonio pertenece a Medina y a todo los medinenses”. La alcaldesa Teresa López se encargó de cerrar el acto antes de que los visitantes realizasen un recorrido por todas las obras expuestas diciendo que “es un orgullo que desde la orden se diga que este tesoro es también de todos los medinenses”, destacando que, como en ocasiones anteriores, esta exposición permite “compartir algo que nos enriquece a todos, trasladando la cultura y el saber de unos pocos a todos, ya que la cultura, si no se se enseña, tan solo es papel”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
Local
La alcaldesa, Teresa López, descubriendo e inaugurando las esculturas
El padre Oreja, en las puertas del Santuario Diocesano de Nuestra Señora del Carmen
La exposición, que estará abierta hasta el próximo 8 de diciembre, clasifica una veintena de libros de los siglos XV al XVII ordenados por su procedencia: Lyon y Amberes, grandes ciudades impresoras de la época; los impresos en ciudades españolas como Salamanca, Madrid, Valladolid o Alcalá; y los que lo hicieron en las tipografías ubicadas en Medina del Campo, reforzando la idea de que Medina fue, en su momento, “uno de los principales focos del comercio de libros impresos del continente europeo”.
SANTA TERESA Y la semana llegó al jueves, festividad de Santa Teresa, día en el que la tarde se completó de acontecimientos en torno a la santa andariega. La actividad comenzó con el repicar de todas las campanas de ermitas, templos e iglesias de la villa en honor a Santa Teresa, y con el descubrimiento de dos esculturas que decoran desde entonces la Plaza San Juan de la Cruz y la entrada al Santuario Diocesano de Nuestra Señora del Carmen, en las que se ven representadas las figuras de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. Las piezas, de más de dos metros cada una, son obra del escultor madrileño Francisco Javier Galán, están realizadas en bronce fundido y patinado e inspiradas en el
La Corporación Municipal, en el inicio del trayecto hacia el Voto de Villa
La Banda Municipal de Música acompañó a la corporación al Voto de Villa
Teresa. El último acto del día de Santa Teresa fue la primera obra del ciclo de representaciones “Teresa de Jesús”, que se desarrolló en el Auditorio Municipal. La compañía encargada de abrirlo fue Teatro Corsario y la obra elegida, “Teresa, miserere gozoso”, en el que se pudo descubrir el periplo que vivió la santa a lo largo de su vida, bajo la dirección de Luis Miguel García. El ciclo cultural continuó y terminó en la noche del viernes, con el concierto de Amancio Prada “La voz descalza”, artista con el que finalizaron las actos del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús.
Aspecto de la exposición “Libros de Clausura”, en el Museo de las Ferias
barroco castellano, para captar el encuentro que ambos personajes tuvieron en la villa y que cambió su vida. En la inauguración, la alcaldesa Teresa López estuvo acompañada, junto a una gran expectación, del obispo emérito de Guadalajara, José Sánchez. Unos minutos después, la Corporación Municipal, en forma de villa y bajo mazas, y precedida por la Banda Municipal de Medina del Campo, acudió en pleno a la celebración del Voto de Villa, acto solemne, tradicional y religioso que cada año tiene lugar en el Monasterio San José de Carmelitas Descalzas, en el día de la onomástica de Santa
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL ❚ Juzgados
◗ 552 más que en el mismo mes de 2014
La Audiencia Provincial ha desestimado el recurso del sindicato SPPME contra el concejal Rodríguez Santiago Redacción
La Audiencia Provincial de Valladolid mediante Auto de fecha 8 de octubre de 2015, ha desestimado el Recurso de Apelación interpuesto por los Agentes de Policía Local Daniel García Galindo y Eduardo Sobrino Mata, pertenecientes al Sindicato de Policías SPPME contra el Auto de fecha 2 de julio de 2015 dictado por Juzgado de Instrucción 1 de Medina del Campo, por el cual se acordaba el archivo de la querella interpuesta contra el antiguo concejal de Personal y actual concejal de Urbanismo del Ayuntamiento, Julián Rodríguez Santiago, en relación con unas declaraciones efectuadas por este último que los agentes consideraban injuriosas. Las Magistrados de la Audiencia entienden que las manifestaciones efectuadas por el concejal y que fueron objeto de esta querella, se encuadran dentro de un contexto de conflicto económico-laboral, no existiendo “ni ánimo de injuriar ni de faltar al respeto”, sino que la intención era la de informar a la ciudadanía sobre las reivindicaciones de ambos policías; estimando que la motivación de estos era meramente económica debido a la supresión de productividades y horas extras que percibían en la anterior legislatura y que han dejado de percibir. Con ésta ya son seis las resoluciones judiciales que terminan dando la razón al Rodríguez Santiago, habiéndose desestimado y archivado hasta la fecha todas y cada una de las denuncias y querellas presentadas por los citados integrantes del Sindicato Policial contra el citado concejal.
Medina del Campo recibió la visita de 5.843 personas durante el mes de septiembre El Castillo de la Mota y el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica han sido, un mes más, los recursos turísticos más visitados Estefanía Galeote
Un total de 5.843 personas, de las 532 eran extranjeras, visitaron Medina del Campo en el mes de septiembre, 552 más que en el mismo mes del año anterior, es decir, registrándose un aumento del 10,43 por ciento. De esas 5.843 personas, 2.827 acudieron a la Oficina Municipal de Turismo para recibir información sobre la villa, 191 de ellas de otras nacionalidades, mientras que 3.016 lo hicieron en el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) del Castillo de la Mota, 341 extranjeras. Respecto al turismo emisor, es decir, aquellas personas de la villa que acuden a la Oficina de Turismo para recabar información sobre sus destinos turísticos, éste se cifró en 148 personas, siendo 225 los ciudadanos medinenses que quisieron recibir información sobre los acontecimientos que se desarrollaron en ese mes en la villa (173 consultaron en la Oficina de Turismo y 52 en el CRV).
PROCEDENCIA DE LOS VISITANTES En cuanto a los lugares de procedencia de las personas que visitaron la villa en septiembre, 355 eran de la provincia de Valladolid, mientras que 451 acudían desde las otras provincias de Castilla y León: 50 de Ávila, 67 de Burgos, 73 de León, 52 de Palencia, 113 de Salamanca, 24 de Segovia, 16 de Soria y 56 de Zamora. De otras comunidades autónomas se recibieron 4.505 visitas: 704 personas acudieron desde Andalucía, 70 de Aragón, 170
de Asturias, 27 de las islas Baleares, 38 de las islas Canarias, 172 de Cantabria, 129 de Castilla La Mancha, 166 de Cataluña, 55 de Extremadura, 204 de Galicia, 1.235 de Madrid, 146 de Murcia, 260 de Navarra, 97 de La Rioja, 608 de la Comunidad Valenciana, 349 del País Vasco y 75 de otras comunidades. Respecto al turismo extranjero, concretamente el europeo, en septiembre visitaron Medina del Campo 41 personas procedentes de Alemania, 18 de Bélgica, Holanda y Luxemburgo, 77 de Francia, 21 de Italia, 75 de
Portugal, 111 de Reino Unido, situándose los británicos a la cabeza del turismo extranjero, y 44 del resto de países de Europa. En cuanto a visitantes de otros países, 18 personas vinieron desde Argentina, 15 de Brasil, 2 de Canadá, 37 de Estados Unidos, 13 de México, 15 de otros países del continente americano, 2 de Australia, 10 de China, 25 de Japón y 8 del resto de Oceanía y Asia.
VISITAS A LOS RECURSOS TURÍSTICOS DE MEDINA Como es habitual, los recur-
sos turísticos que más visitas han recibido han sido el Castillo de la Mota, al que han acudido 3.086 personas, y el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica, visitado por 1.227 personas. Les sigue en número de visitantes el Museo de las Ferias, con 833, cerrando las estadísticas -ya que no se han dado a conocer los visitantes al Monasterio de San José-, el Palacio de los Dueñas, con 283 visitas; el Centro Cultural San Vicente Ferrer, con 170; y la capilla de San Juan de la Cruz, con 134.
AL T TO N IÓ C IDA U LIQ
Avda. Constitución, 67 - Medina del Campo
% 0 3
% 0 4
% 0 5
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL ◗ Madrugada del miércoles
Tres mujeres afectadas por intoxicación de monóxido en la calle Barrio de las Cañas Las tres, de 10, 44 y 75 años, fueron trasladadas al Hospital Comarcal de Medina del Campo Redacción
Tres mujeres, de 10, 44 y 75 años, que responden a las siglas I.G.B., B.S.S. y A.M.S.G., respectivamente, fueron trasladadas en la madrugada del miércoles al Hospital Comarcal de Medina del Campo víctimas de una intoxicación por monóxido de carbono. Hasta la vivienda, ubicada en la calle Barrio de las Cañas, se desplazaron una UVI móvil, que trasladó al centro hospitalario a la mujer de mayor edad; una ambulancia de soporte vital básico, que trasladó a las otras dos
mujeres; y la Policía Local. Fue una llamada al servicio de emergencias 112 la que alertó, a las 2.17 horas, de que había dos personas indispuestas en una vivienda de dicha calle medinense, por lo que se pasa el aviso tanto a Sacyl, para el desplazamiento de las ambulancias, como a Policía Local y Bomberos, informándose, además, a la empresa suministradora de gas. Ya en el lugar de los hechos, se atiende a las mujeres que fueron trasladadas, posteriormente, al Hospital Comarcal de Medina del Campo.
Calle Barrio de las Cañas
◗ Operación TIMU
◗ Confirmada por el Tribunal Supremo
La Guardia Civil detiene a una persona de nacionalidad rumana en Medina del Campo
Condena de más de once años de prisión para la pareja que obligó a prostituirse a una menor
Redacción
Componentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Valladolid procedieron esta semana a la detención del súbdito rumano M.F.G., de 24 años de edad y con domicilio en Medina del Campo, investigado en el marco de la operación TIMU, cuya fase de explotación de la investigación finalizó el día 16 de septiembre con la detención de catorce integrantes de la organización, diez de nacionalidad rumana y cuatro de nacionalidad dominicana. En la explotación de la misma, colaboraron la citada unidad y la Policía Autónoma de Cataluña - Mossos d’esquadra (Unidad Técnica de Investigación de la Región
Metropolitana Sur de Sant Feliu de Llobregat - Barcelona). En la citada operación se desarticuló la mayor parte de un grupo criminal especializado en delitos de robo con fuerza en la cosas de cable cobre en instalaciones fotovoltaicas, quedando algunos de sus miembros por localizar. Al ahora detenido se le imputan diversos hechos delictivos por delitos contra el patrimonio. A su vez le consta un señalamiento policial, por delito de robo con fuerza en las cosas, instándose la búsqueda, detención y personación por la Unidad de Policía Autonómica. La Guardia Civil instruyó las correspondientes diligencias para poner al detenido a disposición judicial.
Trajeron con engaños a una joven de quince años desde Rumanía y la hicieron prostituirse para pagar el importe del viaje Redacción
El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Valladolid que condenó a una mujer, C.C., y un hombre, P.V.H., por traer con engaño a una menor desde Rumanía para obligarla a ejercer la prostitución en el club “Jamaica” de la localidad vallisoletana de San Miguel del Pino. La sentencia fijó una condena de once años de prisión por el delito de trata de seres humanos a C.C. y otra de doce años y nueve meses de prisión por delitos
de trata de seres humanos y falsedad documento oficial a P.V.H., así como al pago de forma solidaria de una indemnización de 40.000 euros por el daño moral causado a la niña, que tenía quince años cuando ocurrieron los hechos. Según los hechos probados, la condenada trasladó en el año 2013 a la niña a España con la autorización de su madre y con la excusa de que cuidara a un nieto suyo. Al llegar a nuestro país, la víctima se instaló en el piso que la pareja tenía en Medina del Campo y, una vez aquí, le dijeron que tenía que
dedicarse a la prostitución para pagar el importe del viaje. Aunque en un principio la menor se negó, finalmente accedió al no tener otra opción, estar sola, ser menor de edad y estar totalmente desvalida en España. Con un pasaporte falso que le proporcionó el condenado, según explica la sentencia, la menor comenzó a ejercer la prostitución en el club “Jamaica” hasta que en un descuido de C.C. consiguió fugarse y viajar en autobús hasta Santiago de Compostela, donde pudo ponerse en contacto con las fuerzas de seguridad y ser rescatada.
OPORTUNIDAD
SE NECESITA
Se tr a s p a s a S u p e r m e r c a d o f u n c ionando
MECÁNICO-ELECTRICISTA
SE VENDE EXPOSICIÓN DE 1300m. SE VENDE NAVE DE 1800m.
PARA EMPRESA DE AUTOMOCIÓN - Jornada Completa - Salario según convenio - Formación demostrable Candidatos enviar curriculum a: seleccionmecanico@hotmail.com
INMOBILIARIA - MEDINA SERVICIOS INMOBILIARIOS INTEGRALES
669 331 255 - 983 811 342
Suscríbete por tan sólo: C/. Almirante , 20 - 983 810439 www.lavozdemedinadigital.com
5€
/mes
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL ◗ Desde noviembre hasta febrero
La Escuela de Música amplía su oferta del primer cuatrimestre con cuatro talleres formativos La principal novedad llegará con el taller de “improvisación y combos”, que unirá voz y música de la mano del profesor vallisoletano Jesús Díez E. Vírseda
La Escuela Municipal de Música presentó esta semana una serie de talleres que se desarrollarán en el primer cuatrimestre del curso 2015-2016, dirigidos no sólo a los alumnos de la propia escuela, sino a todos los interesados en iniciarse o formarse en alguna disciplina musical en concreto. La presentación fue llevada a cabo por Teresa Rebollo, concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo y por Manuel del Río, director de la escuela, quien señaló que en estos cuatro talleres se ofertan un total de 115 plazas, contando con un plazo de inscripción que ya ha empezado -14 de octubre-, y que terminará el próximo lunes 19. Entre estos cuatro talleres se encuentra la principal novedad del nuevo curso, como es el taller de improvisación y combos, que se impartirá en doce sesiones los sábados de noviembre, diciembre, enero y febrero. El director de la Escuela Municipal de Música comentó que los combos son for-
maciones vocal-musicales de diferentes estilos, por lo que el taller estará dirigido a todo aquel que quiera “desarrollarse en un espacio creativo musical y donde tienen cabida participantes de diferentes edades y agrupaciones”. El taller tendrá un total de quince plazas, estará impartido por el vallisoletano Jesús Díez y, para mostrar el contenido y funcionamiento del taller, el próximo 24 de octubre se realizará una sesión gratuita para todos los interesados, en la Sala de Cámara del Auditorio. Otro de los talleres fue novedad hace ya algún año, y tiene a los medinenses más pequeños como público objetivo. Se trata del taller “Suzuki Educación Temprana. Juegos de música”, del que se encargará Gracia Cordero y dirigido a niños y niñas de edades comprendidas entre los seis meses y los tres años, debiendo ir acompañados por un adulo. Habrá un total de 30 plazas, distribuidas en tres grupos de, como máximo, diez alumnos por grupo. Los días de celebración de este taller serán los jueves lectivos por la tarde doce sesiones- y, al igual que en el de combo e improvisación, tendrá
lugar una primera sesión abierta a todos los interesados, que se desarrollará el día 29 de octubre, a las 18.30 horas. Junto a estos dos, los talleres de cajón flamenco, por un lado, y de iniciación de batucada, por otro. Ambos serán impartidos por Luis Alberto Jiménez, director de la agrupación de batucada de la Escuela Municipal de Música y se desarrollarán los sábados por la tarde de los meses de noviembre a febrero, a través de 12 sesiones de 50 minutos. En esta ocasión, no habrá una sesión inaugural previa y el límite de plazas para estos talleres se ha establecido en 25 para el de iniciación a la batucada y en 15 para el taller de cajón flamenco. En cuanto al método de inscripción para estos talleres, Rebollo y Del Río comentaron que los interesados deberán hacer entrega del “impreso de inscripción”, disponible en la página web de la Escuela de Música de Medina del Campo o en las oficinas de la propia escuela en la Secretaría de la Escuela Municipal de Música, situada en el Auditorio Municipal, en horario de 16.00 a
Rueda de prensa de presentación de los talleres de la Escuela de Música
21.00 horas. Días más tarde, el 27 de octubre, se publicarán las listas de admitidos y, a partir de ahí, los que quieran comenzar las clases deberán realizar el pago del coste de matrícula -5 euros- y entregar el comprobante de nuevo en la Secretaría de la Escuela Municipal de Música. El coste de las sesiones de los distintos talleres es de 20 euros cada cuatro sesiones. La Escuela de Música de Medina del Campo cuenta con cerca de 600 miembros, contando con más de 400 alumnos, el más de centenar de personas que se espera se inscriban a estos talleres y los pertenecientes a alguna de las agrupaciones pertenecientes a la escuela. Su director comentó que la participación en estos talleres es muy alta, y es un orgullo para él ver cómo “conjugan padres e hijos la educación de estos últimos a través de la música”. Respecto al taller de “improvisa-
Taller de “improvisación y combos”
ción y combo”, novedad de este año, señaló que será impartido por un profesor “muy bien formado” en la materia, con mucha experiencia que servirá a los participantes a “ampliar su formación musical”.
AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO
IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS
2015 Desde el día 15 DE SEPTIEMBRE y hasta el 20 DE NOVIEMBRE podrán abonarse los recibos correspondientes en las entidades financieras autorizadas con el documento de pago que recibirá en su domicilio. Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento. Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, estos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 5 de NOVIEMBRE. En el supuesto del impuesto sobre bienes inmuebles, a los contribuyentes acogidos al sistema especial de pago que hayan efectuado el pago del 1er plazo (50% de la cuota) se les cargará el segundo plazo (correspondiente al otro 50% de la cuota) el 5 de noviembre. Para los contribuyentes que hayan devuelto el primer plazo del recibo, quedará anulada su orden de domiciliación para éste y sucesivos ejercicios, y deberán abonar la totalidad del importe en el plazo arriba indicado (del 15 de septiembre al 20 de noviembre). Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades financieras autorizadas. Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.
RECUERDE: 20 DE NOVIEMBRE ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO DEL IMPUESTO CORRESPONDIENTE A 2015
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL ◗ Dedicada a “Alicia en el País de las Maravillas”
Los cuentacuentos y la magia llenarán la Sala Infantil en la próxima Semana de la Biblioteca De lunes a viernes, todas las tardes habrá actividades para niños en la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja”, que se acerca a los 6.000 usuarios E. Vírseda
La Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” celebrará la Una de las actividades de la Semana de la Biblioteca 2014. Foto Archivo
próxima semana la Semana de la Biblioteca, que se conmemora cada año en torno al Día Internacional de las Bibliotecas -
24 de octubre- y que acercará hasta el edificio situado en la calle San Martín actividades para todas las edades. El tema central de esta Semana de este Día Internacional será este año el libro “Alicia en el País de las Maravillas” al celebrarse en 2015 el 150 aniversario de su publicación, por lo que la magia y los cuentos serán los principales protagonistas de la semana en la Biblioteca Municipal: el lunes y el martes, a las 18.30 horas habrá un cuentacuentos a cargo de “Calabacín errante”; y de miércoles a viernes, a la misma hora, tendrá lugar un espectáculo de magia a a cargo del Mago Oski y de Arsenio. Todas estas actividades se celebrarán en la Sala Infantil, que también recibirá la próxima semana visitas guiadas de los escolares, que podrán participar en el taller “Una biblioteca tan grande como un huerto”. Además, se ha preparado una exposición sobre los 150 años de “Alicia en el País de las Maravillas” y se abrirá el plazo para concursar en el IX Concurso de cuentos breves “Érase una vez”, en el que podrán participar alumnos desde 4º de Primaria hasta 2º de Bachillerato. Para los adultos, se colocará una exposición con las principales novedades literarias y cinematográficas y se abrirá el plazo de inscripción para el taller exprés de escritura creativa que impartirá José Ignacio García en el mes de noviembre.
GUIA Y USUARIOS La presentación de la Semana de la Biblioteca sirvió también para que la concejala de Cultura, Teresa Rebollo, y la responsable de la Biblioteca Municipal, Beatriz Guerra, presentarán un folleto-guía, con normas y funcionamiento de la biblioteca, que comparte con todas las que pertenecen al Sistema de Bibliotecas de castilla y León. Por otro lado, destacaron los buenos resultados, en número de usuarios, que ha tenido la Biblioteca Municipal en la campaña veraniega, mostrándose satisfechas de la decisión de abrirla por las tardes, ascendiendo el número de préstamos por la tarde por encima de los 1.300, en julio y agosto, doblando los datos de años anteriores, cuando no se llegaban a los 700 préstamos. El número total de usuarios de la Biblioteca, señaló Guerra, es cercano a los 6.000.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL ❚ Ayer, en el Centro Cultural
“Ahora en Común” presentó sus ideas en Medina de cara a las próximas Elecciones Generales Informaron del proceso de confluencia, Unidad Popular, proceso de primarias y candidaturas Redacción
Extinción del fuego en el patio del Simón Ruiz. / Foto Bomberos de Medina del Campo.
◗ El pasado martes
Arde la maleza del patio del Hospital Simón Ruiz Por otra parte, la alcaldesa ya ha iniciado las reuniones para intentar conseguir financiación para la restauración del edificio histórico Redacción
El martes se produjo un incendio de pequeñas dimensiones en el patio del Hospital Simón Ruiz en el que se prendió la maleza existente en el recinto y algunos de los enseres allí depositados, sin que se viera afectada la estructura del inmueble histórico, aunque siendo
necesaria la intervención de una dotación de bomberos del Parque de la Diputación Provincial de Medina del Campo.
RESTAURACIÓN DEL EDIFICIO Por otra parte, la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, ha comenzado las reuniones tendentes a conseguir financiación para la restauración del
edificio, al menos de forma parcial, ya que el mismo se encuentra en pésimas condiciones, a lo que se une el derrumbe de la espadaña de la capilla exterior y el mal estado de los muros perimetrales del patio. Según explicó López, la primera de las reuniones se ha mantenido con la Dirección General de Patrimonio y, en ella, “nos
dijeron que existe la posibilidad de abrirse financiación a un bien privado por ser un Bien de Interés Cultural (BIC), con una serie de condicionantes que tendríamos que valorar y estudiar”. De cara a las siguientes reuniones, la regidora indicó que espera poder reunirse con la consejera de Cultura, María Josefa García.
En la tarde de ayer, el colectivo “Ahora en Común Valladolid” realizó una presentación en Medina del Campo en la que expuso sus ideas y proceso de formación de candidaturas de cara a las próximas Elecciones Generales del 20 de diciembre. Esta plataforma, que aglutina personas y colectivos muy diversos, procedentes de movimientos sociales, partidos políticos o candidaturas de confluencia, ha nacido en julio de este año con el pensamiento de crear una candidatura de unidad popular, “proyectando el éxito” que han tenido en las Elecciones Municipales grupos como Toma la Palabra, Ahora Madrid, Barcelona en Comú, Zaragoza en Comú, Por Cádiz Sí Se Puede o las mareas. El escenario elegido para esta presentación fue el Centro Cultural Integrado, y actuó como colaborador la agrupación medinense Gana Medina.
◗ La entrega tendrá lugar el 30 de octubre en la almazara medinense
La ministra de Agricultura y Juan Mari Arzak, galardonados en los I Premios Oliduero Se han creado cinco categorías diferentes y se ha condedido un accésit a la Promoción del Aceite del Oliva E. G.
La almazara Oliduero, ubicada en Medina del Campo, celebrará el próximo 30 de octubre la entrega de los galardones concedidos a diferentes instituciones y personalidades dentro de la primera edición de los Premios Oliduero, entre ellas, a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, y el cocinero Juan Mari Arzak. Con estos premios se pretende reconocer la labor de fomento y promoción en España del aceite de oliva virgen extra en los diferentes sectores de los proceden los premiados. Así, se han creado cinco categorías, recayendo el Premio Extraordinario Oliduero en la ministra de Agricultura,
Isabel García Tejerina.
Juan Mari Arzak.
Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina; el Premio Oliduero a la
I+D+i en el campo de la oleicultura será para el catedrático de la Universidad de Navarra, Miguel
Ángel Martínez, responsable del estudio PREDIMED en el que se tratan los beneficios del aceite para el corazón; y el Premio Oliduero a la Promoción Gastronómica en el campo de la oleicultura será para el chef y restaurador Juan Mari Arzak, quien cuenta con el Premio Nacional de Gastronomía, tres estrellas Michelín y tres soles Repsol. En otra de las categorías establecidas, el periodista Vidal Maté, especializado en agricultu-
ra y aceite de oliva, recibirá el Premio Oliduero a la Comunicación y, Carrefour será galardonado con el Premio Oliduero a la Comercialización, “por su constante esfuerzo en la distribución y comercialización de los mejores aceites de oliva virgen españoles”. Por otra parte, también se otorgará un accésit a la Promoción del Aceite de Oliva a la Escuela Internacional de Cocina “Fernando Pérez”, de Valladolid.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL ◗ A través de un escrito presentado en el Registro
Gana Medina pide que se permita grabar a los asistentes a los Plenos del Ayuntamiento Estefanía Galeote
Gana Medina presentó el jueves, en el Registro General del Ayuntamiento, un escrito el que solicita que se permita a los ciudadanos que acuden como público a las Sesiones Plenarias grabar las mismas, argumentando que “en la presente y en la anterior legislatura, no han sido pocas las veces que la sen ora alcaldesa se ha dirigido al público indicándoles con gestos la prohibición de las grabaciones
en Pleno. Dicho impedimento a la ciudadanía de grabar un acto público y de libre acceso donde intervienen sus representantes, es una postura que choca frontalmente contra la transparencia, la democracia y hasta con la legislación vigente”. De hecho, en su escrito, Gana Medina alude a una serie de resoluciones y sentencias judiciales que, según señala su portavoz, Jorge Barragán, “amparan el derecho ciudadano a grabar los Plenos”.
Pasada edición de la Feria Blanca.
◗ Se celebrará los días 26 y 27 de diciembre
Aprobadas las bases de participación en la cuarta edición de la Feria Blanca E. G.
Ya han sido aprobadas las bases para la participación de colectivos y asociaciones en la cuarta edición de la Feria Blanca, la cual se celebrará los días 26 y 27 de diciembre en la Plaza Mayor de la villa. Para la feria, el Ayuntamiento contará con cinco casetas en cuyo frontal se instalará un mostrador. Las asociaciones y colectivos que participen se encargarán de decorar las casetas con motivos navideños de forma que la Plaza Mayor en su conjunto presente una imagen uniforme y, para poder participar, deberán destinar el dinero recaudado durante la feria a actuaciones benéficas o sociales; y, en el caso de que quieran participar en la feria a través de actividades, deberán indicarlo antes de dos de noviembre, ya que el programa de la feria se editará junto el de las Navidades Blancas 2015/2016. En cuanto a los servicios con que contarán los participantes en las feria éstos serán la caseta, la
instalación de la red eléctrica y el consumo de energía, seguridad y publicidad, mientras que se comprometerán a permanecer en la misma durante toda su duración. Por otra parte, la organización de la feria podrá realizar una serie de actividades paralelas que complementen a ésta, pero se tendrá en cuenta a la hora de adjudicar las casetas que sean los propios colectivos quienes lleven a cabo alguna actividad. Si en alguna de las casetas se va a dispensar bebidas alcohólicas, los miembros del colectivos tendrán que haber realizado, en los últimos tres años, el Curso de Dispensación Responsable de Alcohol que cada año organiza el Ayuntamiento como parte del Plan Municipal de Drogodependencias. Las inscripciones para participar deberán presentarse antes del cinco de noviembre, bien por correo electrónico a medina21@medinadelcampo.es, bien en el Registro General del Ayuntamiento.
Además, Barragán destaca que el propio artículo 20 de la Constitución Española, indicando que éste “avala por sí solo el derecho de los ciudadanos ‘A comunicar o recibir libremente informacion veraz por cualquier medio de difusión’. Con respecto al punto 4 del artículo 20 de la Constitución Espanola en el que se especifica con respecto a la libertad de información lo siguiente ‘Estas libertades tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en este Título,
Una de las Sesiones Plenarias del Ayuntamiento. / Foto Archivo..
en los preceptos de las Leyes que lo desarrollan y, especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la proteccion de la juventud y de la infancia’.” Y, al respecto de estos últimos derechos, Gana Medina destaca que, según la Ley Organica 1/1982, de 5 de mayo,
“en particular, el derecho a la propia imagen no impedirá su captación, reproducción o publicación por cualquier medio cuando se trate de personas que ejerzan un cargo público o una profesión de notoriedad o proyección pública y la imagen se capte durante un acto público o en lugares abiertos al público”.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL ◗ Tiene cinco años
El Colegio San José recogerá tapones de plástico para ayudar a Ángel y su familia El padre del niño, enfermo de mucopolisacidosis, visitó el centro educativo la pasada semana y los alumnos, sensibilizados, lanzaron esta iniciativa solidaria con el fin de recaudar fondos para esta enfermedad reciclando tapones Redacción Una cata realizada en una edición anterior del Día Europeo del Enoturismo. Foto Archivo
◗ Hasta las bodegas Castelo de Medina
Una marcha ciclista servirá para abrir boca en el Día Europeo del Enoturismo Tendrá también el objetivo de fomentar el uso de las vías pecuarias como espacios para el paseo y deporte Redacción
El próximo 7 de noviembre se celebrará en toda Europa el Día Europeo del Enoturismo y Medina del Campo, cabecera de una importante comarca, acogerá una serie de actividades que servirán a los medinenses conmemorar este día. Una de ellas se ha hecho pública esta semana, y mezclará deporte con enoturismo en una marcha cicloturista que organizará el Ayuntamiento de Medina del Campo, el Club Ciclista Medinense, el Club Cicloturista San Antonio, la Ruta del Vino de Rueda y las bodegas Castelo de Medina. La actividad estará compuesta por una marcha cicloturista que se iniciará a las 11.00 horas de la mañana desde la Plaza Mayor de la Hispanidad, y que tendrá una distancia total de 20 kilómetros, ya que el punto de destino será las inmediaciones de las bodegas Castelo de Medina, ubicadas junto a la localidad de Villaverde de Medina. Ya en la bodega, los asistentes podrán disfrutar de una visita a sus instalaciones y, los mayores de edad, tendrán la oportunidad de degustar alguno de sus caldos, que han obtenido
Cartel de la marcha cicloturista
variados premios en los últimos meses. La visita finalizará con un sorteo de regalos entre los participantes y el posterior retorno hacia la Plaza Mayor de Medina del Campo. El itinerario se realizará íntegramente por la red de vías pecuarias de la villa, con el objetivo de “fomentar el uso de estos caminos como espacios para el paseo y la práctica de actividades deportivas tanto por los propios vecinos de Medina del Campo y la comarca”, así como por los visitantes que se acercan cada vez en mayor número a descubrir las múltiples propuestas turísticas de la zona.
Los alumnos del Colegio San José han recibido y realizado dos visitas en los últimos días que les han sacado de la rutina habitual del horario lectivo del centro. La primera fue la llegada al colegio de los padres de un niño de cinco años, llamado Ángel, que sufre una enfermedad rara, llamada mucopolisacidosis. Ellos explicaron al alumnado en que consiste este “desorden metabólico hereditario por acumulación”, que pueden provocar en los enfermos “problemas de crecimiento, retraso mental, deterioro de los sentidos problemas del tubo digestivo o problemas en los huesos, entre otras consecuencias”. El padre del niño comentó cómo es el día a día de Ángel y las necesidades que tienen para sacarlo adelante, algo que, como señalaron desde el colegio, “sensibilizó y conmovió a los alumnos”. Es por esto que han decidido colaborar con la familia, “aportando un granito de arena”, mediante la recogida de tapones de plástico de la que se encargarán los alumnos de 2º ESO, que después se llevarán a una planta de reciclaje y con cuya recaudación se ayudará a estos niños. Desde el centro educativo apuntaron que uno de los objetivos educativos de este curso es de “crear personas comprometidas”, por lo que esta iniciativo es “el primer gesto para demostrarlo”. La segunda visita de la semana fue una excursión, y es que esta semana también ha servido para que los alumnos de 4º ESO que estudian Biología, Física y Química realizaran una
Alumnos de 4º ESO, en las bodegas La Soterraña
Momento de la visita del padre de Ángel al Colegio San José
viaje hasta las instalaciones de las Bodegas La Soterraña, en Olmedo, perteneciente a la Denominación de Origen Rueda, donde complementaron su formación sobre la fermentación, estudiada en el aula en las últimas semanas. Allí les explicaron las distintas variedades de uva y todo el proceso de elaboración de los distintos vinos blancos que allí se elaboran.
PAGINA WEB Además, el inicio del curso escolar ha hecho que en la página web del centro ya hayan aparecido algunos nuevos contenidos, como el “blog de orientación”, con consejos sobre los hábitos de estudio, actividades o el nuevo enlace a la plataforma “Educamos”, desde donde se gestiona académicamente el centro.
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL
◗ Antiguo Instituto Laboral
Los alumnos de Bachillerato de 1ºA volvieron al antiguo “Emperador Carlos” medio siglo más tarde Los mismos evocaron, ante la presencia del actual director del ahora instituto “Gómez Pereira”, los recuerdos de su época estudiantil, tras visitar unas instalaciones irreconocibles para ellos Solana
Difícil ha sido la labor de Anastasio Simón del Río, alumno de 1º de Bachillerato A del curso 1962/63, para localizar y reunir a sus compañeros de promoción y visitar algo, más de medio siglo más tarde, el antiguo Instituto Laboral “Emperador Carlos” de Medina del Campo, actual “Gómez Pereira”. Los asistentes, que fueron recibidos por el director, Jesús Nozal, visitaron las instalaciones de su antiguo instituto, que tuvieron algunas dificultades en reconocer, ya que, salvo la escalera principal y algunas partes del inmueble docente, se ha remodelado a lo largo de este tiempo. Eso sí, al llegar a la primera planta, girar a la izquierda y toparse al frente con el que fue el aula de 1º A de Bachillerato, los concurrentes evocaron de forma rápida sus años pasados en el centro, siendo de resaltar que alguno de ellos todavía recordaba la posición exacta que todos ellos tenían asignada en un aula, entonces dotado de un encerado negro y sin los medios digitales de los que dispone hoy el alumnado. El curso 1962/63 estuvo compuesto por José Domingo Acebes Fuertes, José Alonso
Cincuenta años más tarde, los alumnos de 1º de Bachillerato A del curso 1962/63, en la escalera de su antiguo instituto.
Capa, José Ignacio Basulto Alonso, Juan del Bosque Escribano, Pedro Antonio del Bosque Vaquero, Luis Ángel Conde Redondo, Miguel Ángel Díez Martín, Miguel Ángel
Freire Rollán, Javier García García, Severiano García Martín (+), Antolín Gómez Martín, Rafael González Rodríguez, Miguel Ángel Gutiérrez Vázquez, Miguel Hernández
Martínez, Ángel López Hernández, Fidel Manrique Garrido, Francisco Javier Martín San Emeterio, Pedro Medina Gil, Luis Mier Trimiño, Ángel Mojón Mena, Mariano Nozal Ortí, Leandro Palomo Sánchez, Luis Miguel Pariente Zarzuela, Francisco Pérez García, Valentín Pérez Gómez, José Carlos Petite Clavero (+), Manuel Pino Muela, Andrés Rivas Magias, Agustín Rodríguez Bayón, Alejandro Rodríguez Oyagüez, Gabriel Rodríguez Rodríguez, Francisco Sánchez Calvo (+), Francisco Javier Santana Martín, Esteban Santos Martín, José Antonio Serrada Palencia (+), Anastasio Simón del Río, Fernando del Sol Hernández, Miguel del Sol Hernández, Esteban Téllez Gil, José Luis Valle Olivares y Mauro Velasco Gómez (+). Los concurrentes, la práctica totalidad de los que viven, evocaron en el aula algunos recuerdos del profesorado de aquélla época que, con Ignacio Sánchez López como director del centro y profesor de Lenguaje, estuvo compuesto por Fernando Duque Domínguez, en Matemáticas; Juana Escudero Solano, en Geografía e Historia; Joaquín Sobrino Díez, en Ciencias;
Francisco Alvarado Rus, en Tecnología; Fuencisla Ufer Pérez, en Dibujo; Ramiro Martín Rollán, en Religión; Antonio Vidal García, en Educación Física; Julián Valmaseda de la Fuente, en Formación del Espíritu Nacional; Esteban Santos Asensio, en Carpintería; y Manuel Fernández de Castro, en Mecánica. Como anécdota, los concurrentes al ver el actual “encerado” desprovisto de tiza, recordaron las habilidades de un profesor, cuyo nombre omitieron a este medio, quien, lanzando la misma al aire y mientras el alumno destinatario recogía ésta, le propinaba, cuando menos, un tirón de orejas. La jornada, que resultó del agrado de todos ellos, había comenzado por la mañana con unos vermús que precedieron a la visita al instituto, para concluir posteriormente con una comida de hermandad en un conocido restaurante, en la que los alumnos de 1º de Bachillerato A del curso 1962/63 intercambiaron impresiones, anécdotas y conocimientos sobre el decurso de sus vidas actuales, muchas de ellas alejadas de la Medina en la que se formaron.
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL
La exposición se compone de 53 obras.
◗ Hasta el 2 de noviembre
El edificio de las Reales Carnicerías acoge la exposición “Los viernes pescado” La muestra se podrá ver en las Reales Carnicerías hasta el 2 de noviembre.
Estefanía Galeote
Hasta el próximo 2 de noviembre podrá contemplarse, en las Reales Carnicerías, la exposición “Los viernes pescado”, compuesta por cincuenta y tres obras, de hierro y madera,
elaboradas por el escultor y profesor de escultura de la Universidad de Granada, Balbino Montiano. En las esculturas que conforman la exposición se pueden ver los peces más comunes tanto del Océano Atlántico como del Mar
Mediterráneo, en una muestra que llega tras las exposiciones del mismo autor, “Transartlántica” y “Peces de Hierro”, las cuales han recorrido, además de diversos lugares de Andalucía, varios países latinoamericanos como Colombia,
Argentina o Ecuador. En su trayectoria, Montiano ha logrado diferentes premios entre los que destacan “Noviembre”, “Fernando Quiñones”, “VII Centenario”, “Ateneo Vasallo Parodi”, “Caja Duero”, “Universidad de
Sevilla”, “IV Centenario del Quijote”, “Jacinto Higueras”, “Ciudad de Melilla”, “Instituto Británico” y “Domingo Sánchez Mesa”, además de la Medalla de la “Real Maestranza de Sevilla” y la insignia del Ayuntamiento de Sevilla.
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL ❚ Miércoles
Los trabajadores del Hospital Comarcal volvieron a concentrarse a las puertas del mismo Continuarán con las concentraciones hasta que se llegue a un acuerdo en las negociaciones con la Junta de Castilla y León Redacción
Los trabajadores del Hospital Comarcal se volvieron a concentrar al mediodía del miércoles a las puertas del centro hospitalario para reivindicar los derechos que les fueron suprimidos con los recortes del Gobierno; concentraciones que se repitieron también en el resto de hospitales y centros de salud de la provincia. Desde los diferentes sindicatos han indicado que continuarán concentrándose mientras no se llegue a un acuerdo en las negociaciones que se están manteniendo con la Junta de Castilla y León, tendente a recuperar la paga extra que perdieron los trabajadores, así como los días de asuntos propios que también les fueron suprimidos y el restablecimiento de la jornada de trabajo de 35 horas.
Blanca Sáez , una de las finalistas del concurso.
Marta Calderón recoge su premio.
◗ Certamen infantil
Marta Calderón y Blanca Sáez recogieron sus premios como finalistas en el XIII Concurso Internacional de Dibujo de Aqualia Con este certamen se pretende aumentar la sensibilización de los niños con respecto a la utilización del agua E. G.
Marta Calderón García, alumna del colegio “San Juan de la Cruz”, y Blanca Sáez Sáez, del “San José-Hijas de Jesús”, han sido las dos niñas medinenses finalistas en la décimo tercera edición del Concurso
Internacional de Dibujo de Aqualia, recibiendo su premio ayer de manos de la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López. En la entrega de premios, que se desarrolló en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, la regidora destacó que se trata de
un concurso que no sólo estimula y fomenta la imaginación de los escolares, sino que también contribuye a la sensibilización y concienciación sobre el buen uso del agua, uno de los recursos más importantes para los seres humanos. Bajo el lema “Llena tu mun-
do de vida”, han podido participar en el concurso todos los escolares de 3º y 4º curso de Primaria de colegios ubicados en los lugares en los que está presente Aqualia, registrándose, como en años anteriores, una alta participación en los centros educativos de la villa.
❚ Educación
Abierto el plazo de inscripción de alumnos en la Escuela Oficial de Idiomas Concluye el próximo 23 de octubre
Las actividades se realizarán en el Centro Cultural Integrado.
El Grupo Scout “San Juan de la Cruz” comienza hoy sus actividades de tiempo libre Dirigidas a niños y jóvenes de entre 6 y 21 años Redacción
El Grupo Scout San Juan de la Cruz 211 comenzará hoy sus actividades en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, entre las 17.00 y las 19.00 horas. Las actividades irán dirigidas a niños y jóvenes, de entre 6 y 21 años de edad, y tendrán como objetivo principal “Educar inte-
gralmente en el tiempo libre infantil y juvenil”, mediante la educación en valores y la educación para el desarrollo, a través de trabajo en pequeños grupos, convivencia, vida al aire libre, juegos de simulación, talleres, debates, deportes, etc., lo que se llevará a cabo mediante la educación por la acción y el aprendizaje por descubrimiento.
Redacción
La Sección de la Escuela Oficial de Idiomas de Medina del Campo ha abierto ya el periodo de inscripción para alumnos de nuevo ingreso, en la especialidad de inglés para el curso 2015/2016; plazo que concluirá el 23 de octubre. La entrega de solicitudes e información se realizará en el I.E.S. “Emperador Carlos”, en horario de 9.00 a 14.00 horas, o a través de la página web de la Escuela Oficial de Idiomas: http://eoivalladolid.centros.educa.jcyl.es/sitio. Para más información, se puede contactar con la secretaría de la Escuela Oficial de Idiomas a través del teléfono 983 47 92 66 (Extensión 2).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
Editorial GRACIAS TERESA DE CEPEDA Y AHUMADA Nada que añadir a lo que ya se sabe de Santa Teresa, salvo que la Corporación Municipal de Medina cumplió el jueves con el secular “Voto de Villa” contraído por el Ayuntamiento de 1616, en el que acordó asistir solemnemente y de forma anual a la misa que se celebra el 15 de octubre en su honor, en la segunda de sus fundaciones, a tenor de su nombramiento en aquel año como segunda Patrona de Medina del Campo. Sí es cierto que el pueblo medinense se adelantó a la propia Iglesia Católica venerando a la que ya consideraban santa, incuso antes de su canonización. Pero al margen de
datos históricos y ritos, Medina del Campo, vinculada afectivamente a la Doctora de la Iglesia tiene con ella varias cuentas pendientes de saldar. La primera es el agradecimiento por haber dejado constancia en su libro de “La Fundaciones” de los encierros de novillos que se celebraban en el municipio. Y la segunda, pasados los siglos, la promoción turística que este año, con motivo del quinto centenario de su nacimiento, Medina ha experimentado. Muchos han sido los actos que, en honor de Santa Teresa se han celebrado este año en la villa y que han promocionado el turismo, laico o religioso, para asistir a los mismos. Por una parte, la apertura y las visitas
guiadas al Convento de San José, segunda de sus Fundaciones, han permitido a propios y extraños conocer la historia de la Santa y de Medina misma a través del Arte que durante siglos han atesorado y guardado con celo las religiosas del Carmelo Descalzo. Por otra, a través de la Fundación Museo de las Ferias, se ha catalogado y dado a conocer al gran público la excelente biblioteca que, durante años, ha coleccionado la rama masculina del Carmelo en su convento, cuya iglesia se ha convertido recientemente en Santuario. La escultura de Santa Teresa de Gregorio Fernández también se expuso en el Museo de las Ferias con motivo del quinto Centenario, efeméride de cuya mano el
Ayuntamiento ha ofrecido a lo largo del año tres Semanas Teresianas, llenas de actividades, haciendo que el nombre de Medina sonase por todas partes, al conseguir la vicepresidencia de la Ruta “Huellas de Teresa de Jesús”, que ha hermanado a Medina con otras ciudades a modo de circuito turístico. Y hasta la etapa Medina Avila de la Vuelta Ciclista a España llegó de la mano de la Santa. Por ello no está de más que Medina, laica o religiosa, dé las gracias a Teresa de Cepeda y Ahumada al concluir los actos del quinto centenario de su nacimiento, por los beneficios que ha obtenido del mismo. La Voz de Medina y Comarca
Cartas Elecciones autonómicas en Cataluña Una vez celebradas las elecciones autonómicas, en las que unos descerebrados han pretendido y pretenden, que fueran secesionistas, pasándose una vez más por el arco la Constitución, que cosa curiosa es la que les permite tener las libertades y derechos que disfrutan, pero parece ser que los deberes, que dan pie a esos derechos no los conocen. A esta situación se ha llegado por la dejadez y la complacencia de los gobiernos de turno y tanto el PSOE como el PP tienen su parte de culpa han pactado y gobernado con CIU cuando les ha parecido, concediéndoles ayudas económicas y privilegios, que a otras comunidades se les niegan, empezando por el Sr. Felipe González que se acojono con el caso de Banca Catalana y el Sr. Puyol se fue de rositas, esa fiesta nos costó a los españoles más de 300.000 000 de los de entonces y qué decir del Sr Aznar que retiro a las fuerzas de seguridad del estado y dejo en manos de los Mozos de Escuadra sus competencias, eso sí, con retribuciones más elevadas que la Policía Nacional y Guardia Civil, que dicho sea de paso pagamos todos los españoles, pero el que se lleva la palma fue el Sr. Zapatero, este fue más lejos y dijo que el aprobaría todo lo que votase el Parlamento Catalán, claro como estaba Montilla, con estos palos ya me contaran lo que pintaban las demás autonomías, no salíamos de un disparate y nos metíamos en otro mayor, del Sr. Rajoy que ha gobernado en la mayoría de las autonomías y que goza de mayoría en el Parlamento, a mí me da que este Sr. No ha hecho la
mili, porque allí el valor se nos suponía y el no es capaz de ordenar al ejecutivo que el Sr. Mas (por usar un calificativo decente) cumpla las sentencias, que parece ser que tiene patente de corso y la única ley que conoce y entiende es la del embudo. Me temo, que lo de los dirigentes de los partidos al uso en cuanto a la cuestión catalana es para preocuparse, unos hablan del federalismo y o no conocen la historia de España, o están en Babia, porque los españoles ya lo vivieron con los cantones y acabaron a bofetadas y para que se hagan una idea por poner ejemplo el cantón de Cartagena declaro la guerra al de Murcia y hubo un pronunciamiento militar que termino con esos disparates, otros dicen que tenemos que dialogar y negociar, yo me pregunto ¿Qué vamos a dialogar, cuando la otra parte solo impone? Y negociar, el qué, porque las concesiones que se les haga, serán en detrimento de las demás autonomías, que también aportan al estado (algunas más que ellos) y acatan y respetan la Constitución. En cuanta a declarar la independencia unilateralmente le recuerdo al Sr. Mas, que en su día también lo hizo un presidenta catalán y terminaron él y su gobierno en la cárcel, con un consejo de guerra durante la Segunda República Española. El egoísmo de los dirigentes catalanes es para hacérselo mirar, no se dan cuenta de que la riqueza que disfrutan se la deben al resto del estado, que compra y consume los productos y bienes que fabrican, que la prosperidad de la que gozan se forjo (aparte de con su trabajo y con el de los españoles que se desplazaron a Cataluña) con las inversiones de las entidades económicas del resto del estado a las
que Franco obligo a contribuir, creo recordar que el por aquel entonces presidente de la Caja Provincial de Valladolid, se negó alegando que las empresas de Castilla necesitaban también esos fondos y fue llamado al orden. Balbino Nieto Martín ¡Ciudadanos y ciudadanas!, ¡Compañeros y compañeras!... y un largo etc. ¡Sí!, y un largo etc., de chorradas gramaticales que parecen las grandes preocupaciones de los políticos, que no conducen a nada, esa estrategia que queriendo englobar a mujeres y hombres u hombres y mujeres, que tanto monta, no hacen más que llenar discursos vacíos, perdiendo el tiempo en distinciones a las que no habría lugar si esos líderes políticos vacíos de ideas y llenos de referencias al “otro”, calificándole del “malo”, se dirigieran a todos como seres humanos sin el empeño de diferenciar el sexo. ¡Se muestran cansinos todos a una!, porque, lo que empezó siendo una estupidez socialista, (aberración de una ministra que fue lo único que hizo en su carrera) para diferenciar a todos los seres habitantes del planeta por una absurda sensación de machismo que en muchos casos pulula más en sus cabezas que en las realidades cotidianas, ahora parece que se ha contagiado al resto de partidos que enarbolan la bandera de “ellos, ellas”, “compañeros, compañeras”, “vecinos vecinas”, “ciudadanos, ciudadanas”, y con estos empeños absurdos de diferenciar entre “unos y unas”, llenan discursos, sin aclararnos nunca nada,
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
vacíos, indefinidos, sin contenido y sin contarnos que es lo que quieren hacer para mejorar nuestra vida cotidiana. Necesitamos gente inteligente en política, ¡¡que nos hace mucha falta!!, no absurdos jovencitos, que se contagian del masculino femenino, como si ese asunto nos llevara a la solución de los enormes problemas que acucian a esta sociedad española, que está harta de gilipolleces, está tan “de moda”, el “una, uno” que incluso quien hasta hace nada no lo mencionaba, como es el P.P., parece que le ha cogido el gustillo ha estas calificaciones, porque toda la generación de “jovencitos bisoños” que este partido ha añadido a sus filas, creyendo que con ellos ganan votos, no dejan de abusar de este discursillo inútil y sin contenido, que saca a la luz las carencias de quienes no tienen la experiencia necesaria para enderezar un país al que le hacen falta mentes lúcidas y despiertas. El abuso de estas frases, “compañeros, compañeras” por parte de un socialismo que lo único que nos muestra por boca de su líder el Sr. Sánchez, son las formas de acusar al otro de lo mal que lo hace, creo que llevan a este grupo a perder partidarios de sus políticas que, por cierto, no sabemos con claridad que es lo que proponen o defienden, ya que la mayoría de los discursos de su líder actualmente se limitan a castigar al contrario, y a utilizar el masculino femenino y otras bobadas sin sentido. ¡Los ciudadanos españoles queremos soluciones!, queremos que se nos arregle la sanidad, ¡que está manga por hombro!, queremos que se aseguren las pensiones, queremos que los jóvenes (“y las jóvenas”), otra gilipollez, tengan sueldos decentes, y no
jornadas de diez horas diarias para cobrar cuatrocientos o quinientos euros, queremos ¡que no se cierren empresas!, queremos que se invierta más en “investigación y desarrollo”, para que nuestros cerebros, que los hay y muchos, no se tengan que marchar fuera, y para que nuestros jóvenes científicos trabajen en y para nuestro país, queremos ¡¡políticos honrados!! que no se lleven la pasta a paraísos fiscales, queremos mejores servicios sociales, ¡queremos niños que no pasen hambre!, ¡queremos una educación que no cambie cada cuatro años!, volviendo locos a los estudiantes, ¡queremos más facilidades en las universidades!, no queremos ministros que después de descojonarlo todo en la educación se van tranquilamente a un puesto de lujo premiado por su inutilidad absoluta, ¡queremos políticos que salgan a la calle y que se metan en la realidad del pueblo, en lugar de pasarse la vida del despacho al coche blindado, y viceversa, en definitiva..... ¡¡¡Queremos todas esas cosas razonables!!! No nos gustan las pérdidas de tiempo en estupideces gramaticales inútiles, trátennos a todos como seres humanos de esta España, y con eso, creo yo, que nos bastará, necesitamos hechos, ¡no discursos vacíos! para poder confiar de nuevo en esta tan denostada democracia, a causa de las equivocaciones, las corrupciones, el despilfarro y el desprecio hacia un pueblo honrado, por parte de quienes nos gobiernan, ¡déjennos en paz de una vez con distinciones masculinofemeninas!, lo que queremos son personas inteligentes y honradas que funcionen y arreglen este país. Andrés Mier
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
TRIBUNA
Descomposición y nervios ✑ M.C.
D. JULIO HERNÁNDEZ GARCÍA “PINTURAS” El Señor
- D. E. P. -
D. JULIO HERNÁNDEZ GARCÍA “PINTURAS”
Su esposa, Antonia García Montes; hermanos, Agustina (†), Mariano, María, Alejandro (†), Felisa, Apolonia, Basilisa y Goyo Hernández García; hermanos políticos, sobrinos, y demás familia
Falleció en Medina del Campo el día 12 de octubre de 2015, a los 74 años de edad.
Ruegan una oración por su alma
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
El funeral se celebró el pasado martes día 13 de octubre, en la Iglesia Colegiata “San Antolín” y acto seguido la conducción del cadáver al Cementerio Municipal “La Mota” de Medina del Campo.
- D. E. P. -
Falleció en Medina del Campo el día 12 de octubre de 2015, a los 74 años de edad.
El Señor
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
La Familia agradece por este medio las muestras de condolencia recibidas
Te queremos “Pinturas” Tu familia
Servicios Funerarios “El Carmen” - Medina del Campo
JOSÉ MARÍA DE LA FUENTE HERNÁNDEZ XXXI ANIVERSARIO DEL JOVEN
‘‘PINTURAS’’
(Fundador del Premio ‘‘Cortes de Novillos’’) Que falleció en Medina del Campo, el día 18 de Octubre de 1.984, a los 29 años de edad.
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. Su familia.
Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma
DON MANUEL CUEVAS GARCÍA CUARTO ANIVERSARIO DEL SEÑOR
Falleció en Valladolid, el día 17 de Octubre de 2011 a los 75 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. Su esposa, Licinia Rodríguez Álvarez; hijos, Jesús Manuel, Javier y Juan Carlos Cuevas Rodríguez; hija política, Josefa Rodríguez; nietas, Victoria, Verónica y Vanesa; hermanos; hermanos políticos, sobrinos y demás familia, ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
Todo apuntaba a que en Medina del Campo el Partido Popular estaba en pleno periodo de descomposición. Casos judiciales, a la vista de todos no favorables para los afectados; nombramiento de un candidato a la Alcaldía a dedo; dimisiones y dimisiones que cuajaron finalmente en el nombramiento de una gestora han terminado por evidenciar lo que se suponía. Pero ya no es sólo Medina del Campo, sino un partido que se desmorona y cuyos militantes se ponen nerviosos por toda España. Los anuncios de que en la Comunidad Valenciana el PP pasará a ser la tercera fuerza política, la elaboración de las listas electorales para salvaguardar los puestos de algunos, las dimisiones en la Ejecutiva del País Vasco y el nombramiento del ministro de Sanidad para presidir el partido en dicha autonomía hacen suponer, conjuntamente con el desastre electoral de Cataluña, que el PP puede quedar relegado a una presencia testimonial en las futuras elecciones nacionales. Si tales descomposiciones internas no bastasen, a ellas ha puesto una guinda el que fuera presidente del Gobierno, José María Aznar, que sin pararse en barras no ha dudado en poner de chupa de dómine al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al que él mismo nombró sus sucesor. La corrupción ya casi generalizada en Madrid, en Valencia y, de forma presumible, en Castilla y León con motivo del caso de las eólicas, podrían ser la gota de agua que colma el vaso. Pero todo no ha terminado ahí ya que los ceses habidos a lo largo de la legislatura en el gabinete del Ejecutivo de España, los casos mediáticos y presumiblemente punibles de financiación ilegal y un sinfín de cosas más se ven colofonadas, ahora, por la última estocada que ha propinado el ministro Montoro al asegurar que algunos de sus compañeros “sienten vergüenza al decir que son del PP”. Y como de números y estadística va la cosa, el ministro de Economía, Luis de Guindos, anunciaba ya su retirada política en el panorama de futuro, que podría verse complementada, a juzgar por las lágrimas vertidas en el parlamento gallego, por la marcha del presidente Alberto Núñez Feijóo. Y como colofón de la descomposición, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera Campos, no ha dudado en llamar de todo, menos bonito, al ministro de Industria por su gestión en el caso de la minería castellanoleonesa.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
REGION
El abogado responde...
Mercado Nacional de Ganados Se celebró el segundo Mercado Nacional de Ganados del mes de octubre, en el que se expusieron 91 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,90 a 5,00 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,80 a 4,90 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,30 a 4,40 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,40 a 3,50 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,30 a 3,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,90 a 5,00 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 91 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.
Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
Agricultura y Ganadería comienza a pagar los primeros expedientes de la PAC Ha autorizado el pago de los primeros expedientes a los casi 78.000 agricultores y ganaderos beneficiarios
La Voz
La Consejería de Agricultura y Ganadería comenzó ayer a abonar los primeros pagos de la nueva PAC. La Junta de Castilla y León cumple así con la previsión de comenzar a transferir los importes correspondientes al 70 por ciento del Pago Básico que llegará a casi 78.000 perceptores, así del complemento del 51,7 por ciento correspondiente al Pago Verde y la ayuda del 25 por ciento a los 1.150 profesionales del sector que reúnen la condición de jóvenes agricultores. Este anticipo, autorizado en esta campaña por la Unión Europea mediante el Reglamento de Ejecución 2015/1748 de la Comisión de 30 de septiembre de 2015, pretende dar respuesta a la gravedad de la situación económica en determinados sectores agrícolas, y particularmente en el lácteo. Esta situación coincide con el primer año de aplicación de los nuevos regímenes de pagos directos. La Junta de Castilla y León afronta con todas las garantías el anticipo del Pago Básico de la nueva PAC con el objetivo de aportar liquidez a este sector, estratégico en la Comunidad. Por ello, en Castilla y León, la autorización del primer pago de las ayudas se realiza desde el primer día permitido por la Comisión Europea para efectuarlo, que se corresponde con el primer día hábil del ejercicio FEOGA, el 16 de octubre. Los importes autorizados por la Consejería de Agricultura y Ganadería se ingresarán en las cuentas de los beneficiarios en el mismo momento en lleguen los fondos procedentes del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). También está previsto
realizar el anticipo de la ayuda asociada al sector vacuno de leche a 1.435 ganaderos por un importe aproximado de 7,5 millones de euros. Para conocer el importe individual que corresponde a cada beneficiario se ha utilizado la información de los cálculos realizados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria, referidos a la primera versión de los nuevos derechos de pago básico, que se asignan a los beneficiarios en este primer año de aplicación de la nueva PAC 2015-2020, y que la Consejería de Agricultura y Ganadería recibió en los primeros días del mes de octubre. Los agricultores han podido consultar a través del Portal PAC de la web institucional de la Junta de Castilla y León desde el pasado viernes, 9 de octubre. En esta primera versión de cálculo se han asignado nuevos derechos de Pago Básico a un total de 77.937 agricultores y ganaderos de Castilla y León por un importe de 493,6 millones de euros, a lo que hay que sumar otros 256,7 millones de euros correspondientes al complemento por el concepto de Pago Verde, por lo que el montante de las ayudas supera los 750 millones de euros. Con los datos de esta primera versión de los derechos de Pago Básico, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha ejecutado con celeridad los diferentes procedimientos de gestión y cálculo para efectuar el pago del anticipo del 70 por ciento de las ayudas del régimen de Pago Básico, del complemento del importe en concepto de Pago Verde y del complemento a los jóvenes agricultores, en su caso.
- ¿He de abonar alguna tasa judicial para interponer un monitorio? El Proceso monitorio para reclamaciones de deudas inferiores a 2.000€ está exento de tasas judiciales. Para aquellas deudas superiores a estos 2.000€, la tasa judicial se fija en 100€. Esta reforma de ley aprobada en noviembre de 2012 aporta también algunas ventajas para quienes deseen interponer un proceso judicial monitorio: - Compensación de la tasa en la fase de oposición a la demanda. Si el deudor se opusiera al monitorio, esta tasa queda compensada para un juicio posterior verbal u ordinario. - En la demanda de monitorio, se solicitará que el deudor se haga cargo de esta tasa para que la reclamación se incremente en 100€ sobre el principal reclamado. - El deudor para oponerse a la demanda, deberá de pagar unas tasas superiores a los 100€ abonados por la parte reclamante cuando se instó el proceso monitorio, por lo que disminuirán considerablemente el número de oposiciones al monitorio no fundamentadas y que buscan sólo demoras en el tiempo. Esto beneficia a quien ha interpuesto el monitorio ya que si la deuda es real y documentada, será mucho más complicado que el deudor pueda oponerse a esta ya que de ser una falsa oposición a parte de las costas que tendrá que abonar, sólo por oponerse, el deudor deberá liquidar una elevada tasa. ESPECIAL IMPAGO DE ALQUILERES - ¿Cuántas mensualidades debe adeudar el inquilino para que se pueda instar el desahucio? Salvo que en el contrato se haya dispuesto un número concreto de mensualidades, con el impago de una ya es suficiente para presentar demanda de desahucio. - ¿Es necesario mandar algún requerimiento al inquilino para poder desahuciarle? No es necesario que previamente a la interposición de la demanda se haya requerido al inquilino para que abone la renta, no obstante si se hiciere y pasase un mes desde la recepción del requerimiento hasta la presentación de la demanda, el arrendatario no podrá paralizar el desahucio abonando las rentas. Si quieres enviar un requerimiento hazlo por un medio que quede constancia del texto remitido y de la recepción por parte del inquilino. El más usado habitualmente es el burofax o correo certificado con acuse de recibo. - ¿En qué supuestos es recomendable remitir un requerimiento previo a la demanda? Por nuestra experiencia comprobamos que suelen ser efectivos los requerimientos previos, cuando los inquilinos son solventes y únicamente 1 ó 2 las mensualidades debidas. También los casos en los han hecho un desembolso importante para acondicionar la vivienda o local, hacen lo que está en sus manos para abonar los importes pendientes o al menos alcanzar un acuerdo. En los demás supuestos, salvo que la intención principal de la propiedad sea recuperar la vivienda o local, desaconsejamos la remisión del burofax, pues ello implica demorar la presentación de la demanda un mes. Para cualquier consulta jurídica, envíenos su pregunta a juridico@medinaconsulting.net
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
Comarca ◗ Fresno El Viejo
Los vecinos recrearán el 14 y 15 de noviembre la donación de la villa por parte de Doña Urraca a la Orden de San Juan Más de 140 personas confeccionan ya sus trajes y otras 20 aprenden a tocar el tambor para un evento que se presume multitudinario y que servirá de ensayo para los fastos previstos para 2016, con motivo del IX Centenario Solana
Más de 140 personas elaboran ya sus trajes de época y otras 20 aprenden a toda prisa a tocar el tambor, mientras una cantidad indefinida de caballistas se ha registrado, tras varias reuniones con el Ayuntamiento, para participar en la multitudinaria escenificación de la “Donación de la villa de Fresno El Viejo por parte de Doña Urraca a los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén”, que se desarrollará en el municipio el 14 y 15 de noviembre como ensayo general a los fastos que, en las mismas fechas, tendrán lugar en 2016 con motivo del noveno centenario de dicha donación. Y es que habiéndose producido la donación de la villa el 11 de noviembre, el Ayuntamiento ha optado para las recreación histórica por el segundo fin de semana posterior a la celebración de Todos los Santos, con el fin de asignar a misma, en años sucesivos, una fecha fija en el calendario de actividades locales. Pero las celebraciones previstas no consistirán sólo en una recreación histórica propiamente dicha, sino que a su alrededor se organizarán una serie de actividades paralelas, a las que el Ayuntamiento, que preside Luis Miguel Muñumer, da estos días sus últimos rotoques. Según pudo saber este semanario, el evento será ante todo “participativo” y contará con un Mercado Medieval de más de cuarenta paradas o puestos, que se extenderán, además de por la
Arriba, un extraño Pantocrator. Abajo, a la derecha, Doña Urraca donando
Plaza Mayor, por las calles adyacentes a la misma, así como con un campamento de época, en el que la lucha y los torneos estarán presentes. Todo apunta a que las actividades, que darán comienzo en la mañana del sábado 14, se iniciarán con dos pasacalles por zonas diferentes: el de llegada de la Reina Doña Urraca, acompañada por su corte; y el de los Caballeros Hospitalario de la
Orden de San Juan. Doña Urraca será la encargada de dirigirse al pueblo llano desde el balcón del Ayuntamiento para anunciar sus intenciones y, posteriormente, a pie de calle, será, inaugurar el mercado en el recinto ferial, en el que a lo largo de la jornada se realizarán todo tipo de escenificaciones y diálogos alusivos a lo que va a acontecer en el municipio con motivo de su donación a
la villa de Fresno.
la Orden de San Juan y los beneficios que de su mano llegarán a la villa.
“ITE MISSA EST” La mañana del domingo 15 de noviembre ofrecerá también una misa de época, pronunciada en lengua latina, para lo que los fieles fresneros, en unos casos rememoran las frases de respuesta al sacerdote; mientras
otros, más jóvenes, con misales antiguos, aprenden a entonar el “mea culpa”, a responder con prontitud al ya casi olvidado “Dominus voviscum” o a apagar las velas al oir de labios del oficiante el tradicional “Ite missa est”. Ya por en la tarde dominical, la iglesia parroquial acogerá las presentaciones de la Reina y de los Caballeros Sanjuanistas, así como la escenificación de la donación de Fresno El Viejo tal y como está recogida, en latín, en los documentos originales existentes. No deja de llamar la atención que la escenificación de la donación de la villa se realizará ante la pintura al fresco existente en la cabecera de la iglesia, en la que se refleja precisamente dicha donación. Y es que con motivo de la restauración del la iglesia aparecieron en su cabecera, además de un Pantocrator, las escenas de la donación del municipio por parte de Doña Urraca a los Sanjuanistas. Un hecho en sí, el pictórico, no exento de curiosidad y originalidad ya que no es frecuente encontrar ningún tipo de pintura al fresco en la cabecera de los templos romanicomudéjares y menos representando escenas laicas como la del hecho histórico acontecido en Fresno el Viejo el 11 de noviembre de 1116 con motivo de la donación de la villa por parte de Doña Urraca a los Caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén, que condicionó, para bien, el futuro el municipio desde aquellas calendas hasta el siglo XIX.
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
COMARCA
◗ Villanueva de Duero
El pregón del presidente de “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández, abre hoy la IX Feria de Oficios “Aldeanueva” Solana
El presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández Martín, será el responsable de pregonar, al medio día de hoy sábado, la novena edición de la Feria de Oficios Aldeanueva, en Villanueva de Duero, que contará con talleres de tejedores, peluqueras, cabreros, quiosqueros, retaceras, apicultores, alfareros, canteros, lampistas, barberos, modistas, restauradores, jarreros, cesteros, calígrafos, fresqueros, fotógrafos, guarnicioneros, silleros, panaderos, carpinteros, bolilleras, castañeras, organilleros, afiladores, adoberos y queseros, entre otros, De forma previa al pregón de Hernández, el alguacil de la Feria, acompañado por las autoridades, procederá a la apertura de la feria, que ofrecerá, tras el pregón, además de los quehaceres de los oficios aludidos, la teatralización del lavado de ropa en la fuente, para lo cual los participantes se desplazarán a la misma desde la Plaza Mayor. Unos minutos después
comenzarán las labores de arado y sembrado a la antigua usanza en la parte posterior de la iglesia, mientras un vendedor de coplas de cordel dejará constancia de su oficio, al igual que las fogoneras tradicionales, que cocinarán para la ocasión, al amor de la hoguera,
patatas con bacalao con el fin de transmitir la receta, a través de dicho taller, a las actuales generaciones. Ya por la tarde, a las 17.30 horas, comenzará el trillado de la mies, complementado por la realización de escobas de tagarnillo en
la Plaza de la Iglesia, continuando las actividades, posteriormente, en la Plaza Mayor con una teatralización del fregado de suelos, el engrasado de los bujes de un carro y un reparto de leche, a jarreo, en las escuelas, finalizando los talleres de la jornada con uno
de cocina tradicional, en el que se guisarán unos chorizos al vino de forma previa a la proyección del corto Steamboat Willie y de la película “El hombre mosca”, acompañadas al piano por Miguel Angel Recio. Mañana domingo, las actividades comenzarán a las 12.30 horas, por la apertura de jornada, a cargo del alguacil, estando previsto, a renglón seguido, una demostración de arado y sembrado tradicional en la parte posterior de la iglesia, la teatralización del ensacado del grano en la Plaza Mayor y un esquilado de ovejas, amén de un taller de cocina de patatas con bacalao, como plato protagonista, y la presencia de un vendedor de coplas de cordel. La tarde comenzará igual que la de hoy sábado, a las 17.30 horas, con un trillado de miés, que dará paso a un campeonato de calva infantil y, posteriormente, a las mismas actividades previstas para hoy sábado. Las oferta ferial se complementa con la exposición “Las medidas perdidas”, en la que colaboran la Asociación Aperos de Ayer de la Santa Espina.
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
Rueda
Taller de mimbre en la Feria de la Artesanía.
Aspecto de Rueda antes del inicio de la suelta del Too de la Vendimia.
La cultura, la artesanía, la música, el vino y los toros protagonizaron los actos previos al día grande de la Fiesta de la Vendimia salida como en los lugares en los que se emplazó tras subir y bajar en dos ocasiones el recorrido previsto, finalizando el festejo sin ningún incidente digno de relieve.
Solana
La cultura, la artesanía, la música, los toros y las actividades relacionadas con el mundo del vino protagonizaron en las jornadas del viernes y sábado de la pasada semana los actos previos al Día Grande de la Fiesta de la Vendimia. La jornada del viernes estuvo dedicada, entre otras actividades, a la inauguración exposición fotográfica del I Concurso Ruta del Vino de Rueda, a la presentación del disco “Por derecho”, a cargo del cantaor Eladio Vegas; y a la actuación de la cantante flamenca Sheila Galván. Ya metidos en el ambiente, en la mañana del sábado se inauguró la décimo tercera Feria de la Artesanía en el Pasero de León Pocero, a la que concurrieron un buen número de artesanos que ofrecieron sus productos, amén de diversos talleres en vivo. Entre los stands figuró uno que por ofrecer grabados alusivos a los monumentos de Rueda, levantó la curiosidad de los asistentes. Las catas de vino en viñedo no se hicieron esperar ni tampoco la interesante exhibición de esgrima que ofreció el Club de Esgrima “El Duque”, en la Feria de la Artesanía. Por la tarde, tras el cuentacuentos “La vaca de la tía Teresa”, que se ofreció en la Feria de la Artesanía, llegó uno de los momentos más esperados,
RETENCIÓN DE VISITANTES
Un momento de la lidia de “Dominicano”, Toro de la Vendimia 2015.
que contó con una gran afluencia de público: el “Toro de la Vendimia”.
“TORO DE LA VENDIMIA” A pesar de que algunas nubes habían hecho su aparición, desde antes de una hora antes de la suelta del toro, numeroso público se dio cita en Rueda. Y, como
por arte de magia, a las 18.30 horas, momento previsto parta la suelta los dos astados programados, el sol comenzó a lucir con fuerza, con lo que el festejo, con numeroso público y buen clima, estaba garantizado. El primero en salir del cajón, tras los cohetes de rigor, fue “Rollo”, un astado pinto, de 450 kilos, de la ganadería de Alvaro
Matías Martín, que dio juego subiendo y bajando por el recorrido en varias ocasiones. Una gran traca anunció la salida de “Dominicano”, astado negro de 470 kilos y de la ganadería de Diego Luna, que más pausado que su compañero, ya que obligó a los buyes a salir un par de veces en su búsqueda, también dio juego tanto en su
Eso sí, Rueda tuvo la capacidad en la tarde y noche del sábado de retener a los visitantes que, concluido el “Toro de la Vendimia” se acercaron al Bar Zurich, situado en el recorrido del encierro, para hacerse con los pañuelos festivos que se ofrecieron, comenzando posteriormente a distribuirse por el municipio para frecuentar los bares del mismo sin detrimento de la Feria de la Artesanía, que registró una buena afluencia, ni de los hinchables que el Ayuntamiento había instalado en la Travesía para diversos puntos de la Travesía para los niños, que tuvieron que guardar cola para acceder a los mismos. Una buena parte de los concurrentes empalmaron con la discomovida posterior y no dudaron en acercarse a la Casa de Cultura, en la que al filo de la media noche y a consecuencia de la previsión de lluvia se celebró el concierto de “Morrigans”, un grupo que se ha convertido entre los jóvenes en el embajador de los vinos de Rueda, de la mano del Consejo Regulador de la Dominación de Origen.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
RUEDA
La Bendición de las uvas, el pregón y la apertura de la Feria del Vino Blanco de Rueda, protagonistas del domingo La capea del lunes, en “Los Expolios”, se suspendió a consecuencia del mal tiempo ciudadanos que visitaban la Feria de la Artesanía, se acercaron a la “Ermita del Cristo” con el fin de participar en la monumental paella elaborada para la ocasión, que constituyó todo un éxito. Ya por la tarde, la Plaza Mayor acogió un recital poético y el concierto de “Mango Wood”, previos al Pasacalles Mascheratte que ofreció Kull D’Sac y al espectáculo final de malabares de fuego que el mismo grupo ofreció al término del pasacalles en la Feria de la Artesanía. Para concluir las actividades de la jornada, la orquesta “Galeón” fue la encargada de poner las notas musicales a la verbena.
J. Solana
La Bendición de las uvas, el pregón y la apertura de la Feria del Vino Blanco de Rueda se convirtieron en los protagonistas del domingo, cuya mañana amaneció con la inauguración de una exposición de vehículos clásicos en el Paseo del Arenal. Posteriormente, tras la recepción de Lagareras y autoridades en el Ayuntamiento se formó la comitiva para asistir, en la iglesia parroquial, a la misa dominical en cuyo transcurso se procedió a la bendición de las uvas, en medio de los cánticos que ofreció la Coral de Rueda. Concluida la función religiosa, la comitiva se desplazó a la Plaza Mayor, en cuyo escenario la alcaldesa, Dolores Mayo, saludó a los asistentes para dar paso a la proclamación de Lagareras y al pregón del profesor José Ramón Lisarrague García-Gutiérrez quien cantó “las excelencias de Rueda, situada en lugar preminente, de la mano de sus vinos, del mapa mundi”, al tiempo que auguró para el municipio un “futuro prometedor”. Concluido el pregón se procedió al nombramiento de Bodeguero de Honor, cargo que recayó en el director de Bodegas Félix San S.L., Albert Ustrell Serrano, quien agradeció la distinción, concluyendo el acto con una exhibición del Grupo de Jotas de Rueda. A la finalización de los actos protocolarios, la regidora Mayo, acompañada por los numerosos invitados que acudieron al acto, inauguró, en la Plaza Mayor, la novena edición de la Feria del Vino Blanco de Rueda, en la que los concurrentes pudieron degustar, en los diez stands ubi-
LUNES PASADO POR AGUA Arriba, un aspecto del acto protocolario. Abajo, foto de familia de todos los participantes en el mismo.
cados en la misma, los caldos que produce la localidad.
Tras las degustaciones de vino, un buen número de los
asistentes a los actos de la Plaza Mayor, así como numerosos
Las actividades del lunes, festivo en toda España, comenzaron con la entrega de premios del I Concurso de Fotografía Ruta del Vino de Rueda, cuyos premios recayeron de la siguiente forma: Francisco Javier Rodríguez Conde, ganador en la categoría Consumo por su instantánea “Casa Lola”; Francisco Javier Rodríguez Conde, ganador en categoría de Bodegas por su instantánea “Serrada, Valladolid”; y ganadora en la categoría de Patrimonio, la instantánea “Iglesia de Rueda al atardecer”, de Sara Hernández López. El último de los actos programados de la Fiesta de la Vendimia 2015, una visita al cortijo “Los Expolios”, con capea benéfica a favor de los refugiados, tuvo que ser suspendido a consecuencia de la lluvia, estando previsto, en principio, recuperar el mismo esta tarde.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
Olmedo Los olmedanos rindieron tributo a la Patrona de la Villa y Tierra de Olmedo, Nuestra Señora de la Soterraña desnudo”, que encandiló a los asistentes.
J. Solana
Los olmedanos celebraron el pasado sábado la onomástica de la Patrona de la Villa y Tierra, Nuestra Señora de la Soterraña, la advocación Marina sin duda alguna más venerada en el municipio. Los actos comenzaron de mañana con la tradicional misa en la cripta, un acto intimista y profundo al que no pueden asistir excesivo número de personas, por el reducido tamaño de la misma. Luego ya, a medio día, se concelebró la multitudinaria misa solemne a la que asistieron, además del alcalde, Alfonso Centeno; y el presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero García; la reina de las Fiestas, Estefanía Juánez; las autoridades de la villa y tierra y las Camareras y Cofradías de la Virgen y del Pino, acompañados por la Asociación Musical “Villa de Olmedo” y el Coro de la Villa y Tierra que, dirigido por José Martín Salamanca, interpretó varias piezas durante la función
DOMINGO CON GOLF, PAELLAS, DEPORTE Y DISCOMOVIDA
Misa matinal celebrada el sábado en la cripta de la Patrona, en instantánea de Pío Baruque Fotógrafos.
religiosa. Ya por la tarde, Olmedo se inundó de un verdadero gentío, a consecuencia de la multitud de ciudadanos que, además de los olmedanos, se acercaron a los
campos, al Mirador de “El Hontanar”, a las calles y a la plaza de toros con el fin de asistir, en todos sus tiempos, a ese último encierro de novillos que el Ayuntamiento guarda celoso
para festejar la onomástica de la Patrona. Y para concluir la jornada, el Centro de Artes Escénicas “San Pedro” acogió el espectáculo musical “Miguel de Molina al
Las actividades festivas continuaron el domingo, de manera temprana, con el XVII Torneo de Golf “Villa de Olmedo”, que se desarrolló en las instalaciones del municipio de Bocigas, para, ya de regreso a Olmedo, concretamente a los Patios de San Pedro, poder asistir al Concurso de Paellas en el que se presentaron nueve alternativas culinarias a base de arroz. Conforme avanzó la tarde y noche se desarrolló la Carrera Nocturna Villa de Olmedo en la que, con 219 participantes, ganó Marco Ratón Rivera, destacando en la décimo cuarta posición el olmedano David García Gil. Y para concluir las celebraciones, la discomovida “Espectáculos Pipos Sound”, en los Patios de San Pedro, puso las notas musicales a las celebraciones de Nuestra Señora de la Soterraña.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR), propiedad de la Diputación Provincial, ofrece las siguientes propuestas: Visitas teatralizadas a la casa romana, los domingos a las 12.30 horas, a cargo de “Coliseum”. Exposición temporal “Pintura murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Descuentos a miembros del Club de Amigos de la Provincia, grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas. Entradas conjuntas al Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. El horario de apertura del Centro es de jueves a domingo, de 10,30 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Los lunes está cerrado. Información y reservas: 983. 62.60.36.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos modifica sus horarios. Los mismos serán hasta el 31 de marzo los siguientes: de jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. De martes a domingo y lunes festivos. De 10.30 a 14.00 y de 16,30 a 20.00 horas. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.
VISITAS TEATRALIZADAS EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Teatralizaciones Nocturnas “El castillo prohibido”, sábados, 21.30 horas. Visitas guiadas al Castillo. Visitas guiadas los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 19.00 horas. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Asimismo, hay un recorrido teatralizado pensado para el público infantil “La aventura de la corona”, donde los niños se trasladan a la época medieval e interactúan con los actores. Una visita familiar que se seguirá realizando como hasta ahora los sábados, a las 19.00 horas y los domingos, a las 13.00 horas.
Exposiciones temporales en octubre: “Mirada del Alma. Monasterios y Conventos” Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA
“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece en sus más de 18.000 metros cuadrados, 60 juegos diferentes para todos los niños, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. Además, el 12 octubre, actuaciones para los más pequeños en el anfiteatro Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.
Viejes en el Barco “Antonio de Ulloa” de una hora de duración, salidas de martes a domingo, a las 11.00, 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Viajes a las esclusa número 7, los jueves, sábados y domingos a las 11.00 horas. Los días en que hay viaje a la esclusa, no hay viaje de 1 hora por la mañana. La Fábrica de Harinas “San Antonio” permanece abierta los fines de semana. Horario de visitas 11.00, 11.45, 12.30, 13.30; 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Los viajes en el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid realiza sus tradicionales viajes. La salida habitual del barco se efectuará desde la dársena de Medina de Rioseco. Información y reservas de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas.
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas: sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas. Duración de las visitas: 2 horas. Grupos de 50 personas como máximo. Cita previa, mediante envío de solicitud. Finca Coto Bajo de Matallana 47.639 Villalba de los Alcores. Para una mayor información
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, EN RENEDO DE ESGUEVA
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”. Colección Martínez-Leis. Exposición temporal “¡Cáspitas!, los tebeos del desván”. En esta muestra se exhiben más de dos centenares de ejemplares originales correspondientes a otras tantas colecciones distintas de los años 50, 60 y 70, se propone el regreso, al menos por un momento, a nuestra infancia. El objetivo de este montaje expositivo, es, como ya se ha hecho con otros, complementar, ampliándolos, algunos de los contenidos museográficos reunidos bajo el nombre genérico de “Recuerdos de papel”, instalados en las plantas primera y baja del Centro E-Lea, en cuyas vitrinas, cuadros y paneles se muestra un amplísimo repertorio de materiales de papel, asiduamente empleados en la vida cotidiana a lo largo de los siglos XIX y XX pertenecientes a la Colección Martínez-Leis, colección de la que también han salido los fondos de esta nueva exposición. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93. Museo del Cuento, único en España, con fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de
Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Alcuino Caligrafía&Arte. Nueva, 19. Librerías y talleres en la Villa del Libro. Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería Alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Información y reservas: 983 71 75 02. Además, hoy sábado tendrá lugar un taller infantil bajo el nombre “Cocinando Cuentos” además de visitas teatralizadas por las calles y plazas de la Villa. Hoy sábado 17 de Octubre es el 95 Aniversario del nacimiento de Miguel Delibes y por este motivo tendrán lugar las “I Conversaciones con Miguel Delibes a la sombra del Ciprés”. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid (Estación de Autobuses) a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Poniente- esquina Isabel la Católica- Urueña.
F UENSADAÑA : DE MÚSICAS”
“U N
ABANICO
La Diputación Provincial ha programado en el hemiciclo de las que fueran las Cortes de Castilla y León, en Fuensaldaña, el II Ciclo de Conciertos “Un abanico de Músicas”. Este programa que incluye en su programación un buen número de artistas españoles y de Castilla y León, ofrece aún las siguientes posibilidades: 30 de octubre: Carlos Blanco y José Salinas, con “Simplemente flamenco”. 27 de noviembre: “Pé na terra”, con música portuguesa. 26 de diciembre: el grupo “La Bazanca” con “Escuchen los villancicos”.
Federico, Miguel”. Renedo de Esgueva, domingo 18, a las 19.00 horas, Rayuela Producciones Teatrales pondrá en escena “La controversia de Valladolid”.
CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el histórico castillo de la localidad de Peñafiel, ofrece catas dirigidas por el sumiller del Museo todos los fines de semana. Sábados, 13.00 y 18.00 horas, domingos, a las 13.00 horas. Catas de las 5 D.O de la Provincia de Valladolid. Horario de visitas al Museo, de martes a domingo: de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99
AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO Durante todo el mes de Octubre, de martes a domingo, se realizarán visitas gratuitas y guiadas al Aula Didáctica de la Artesanía en el Centro Provincial de la Artesanía de Portillo, lo que supone un aliciente para visitar dicho Centro Provincial de Artesanía.
XXXII MUESTRA DE TEATRO PROVINCIA 2015 Dentro de la XXXII Muestra de Teatro Provincia, que promueve la Diputación de Valladolid para fomentar las artes escénicas en los muicipios de la provincia. este fin de semana está prevista la siguiente programación: Sábado 17 de octubre. En La Seca Salón cultural ‘La Cilla’, a las 20.00 horas, el grupo “Morterudos” pondrá en escena “Aquella sombra”. Somingo 18 de octubre. En Pedrajas de San Esteban, Centro Cultural Eloy Arribas, a las 12.30 horas, el grupo Villa de Alcazarén con escenificará “Luis Candelas”.
RED PROVINCIAL DE TEATRO ANGEL MAMBIELA, EN PIMENTEL La Red Provincial de Teatro, que auspicia la Diputación Provincial en los municipios que disponen de sala teatral adecuada, ofrece las siguientes propuestas para los próximos días: Medina de Rioseco, sábado 17, a las 18.00 horas, Mutis Valladolid llegará con “El Mago de Oz”. Arroyo de la Encomienda, sábado 17, a las 19.30 horas, Rita Clara ofrecerá su espectáculo “La dama blanca”. Tordesillas, sábado 17, en las Casas del Tratado, a las 20.00 horas, Fabularia Teatro pondrá en escena “El romano”. Campaspero, domingo 18, a las 18.30 horas, La Cantera de San Miguel ofrecerá “Antonio,
La sala de exposiciones del Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial, en la vallisoletana calle de las Angustias, ofrece hasta el 1 de noviembre una exposición de escultura y pintura de Angel Membiela, bajo el título “Con el acero cómo base, cómo soporte el linóleum”.
SALA DE EXPOSICONES DEL TEATRO ZORRILLA La Sala de exposiciones del Teatro Zorrilla ofrece hasta el 1 de noviembre la muestra de trabajos y fotografía“Frisados de Valladolid. Encajes a la aguja del siglo XVI”.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
Zona Sur ◗ El Carpio
La parroquia restauró la imagen de la Virgen del Pilar, abandonada tras la desaparición del Cuartel de la Guardia Civil Su guarda y custodia ha sido conferida a un nuevo cuerpo de Camareras, que se responsabilizaron de las lecturas de los actos religiosos del 12 de octubre J.S.
Dentro del marco de restauraciones de bienes muebles que acomete la parroquia de El Carpio, tras el acceo a su tituladridad de la misma del sacerdote José Luis Rubio Willen, recientemente fue restaurada la imagen de la Virgen del Pilar que, tras la desaparición del Cuartel de la Guardia Civil en el municipio, había caído en el olvido. La imagen, de principios del siglo XVII y de grandes dimensiones, se asienta sobre un pilar,
habiéndose retocado la talla de bulto redondo, bien consevada, y especialmente del estofado del manto policromado, a la par que se ha dotado a al pilar de un manto o sobrefdón bordado en el Taller de Belloso, de Zaragoza. Con motivo de las celebraciones de la Virgen del Pilar, el pasado día 12 de octubre, la imagen carpeña fue dotada de un nuevo cuerpo de Camareras, compuesto por Eugenia Celador, Visitación Herrero e Isabel Izquiedro, que serán las encar-
gadas de la guardia y custodia de la imagen. En el día de la onomástica del Pilar, se procedió a rendir culto a la imagen, que ocupa a lo largo de este mes un lugar preferente en el altar del presbiterio. En el acto se bendijeron el nuevo manto del pilar y corona de la Virgen, obra de Camilo Meneses de 1845. Además, las Camarereas realizaron una serie de cantos y lecturas, organizando postereiormente un besa manto a traves de una cinta enlazada al pilar.
Aspecto de la Virgen del Pilar de El Carpio.
Por otra parte, el Taller Pripimar, de Albacete, ha realizado copias de la imagen con el
fin de que las mismas puedan ser adquiridas por los fieles carpeños.
◗ Bobadilla del Campo
❚ El Carpio
El ex alcalde Alfreo Gutiérrez Navas (PP) sale al paso de las declaraciones del regidor Francisco Pastor Pérez (PSOE)
El municipio acogerá en noviembre un curso gratuito de Usuario Profesional de Productos Fitosanitarios
Redacción
A través de un comunicado, el ex alcalde de Bobadilla del Campo, Alfredo Gutiérrez Navas (PP) salió al paso de las declaraciones realizadas en este semanario por el alcalde del municipio, Francisco Pastor Pérez (PSOE). Dice el comunicado que “Francisco Pastor Pérez ‘Paquito’ se presentó encabezando la lista del PSOE a las Elecciones Municipales de mayo de 2015 en Bobadilla del Campo y ganó por sólo cinco votos de diferencia. Habiendo leído su entrevista del día 19 de septiembre de 2015, en “La Voz de Medina y Comarca” no estoy de acuerdo con sus declaraciones en cuatro puntos, ya que falta a la verdad de una forma constante, deliberadamente y tiene un total desconocimiento, por lo que es mi deber aclararlo. Primero: Dice que los jubila-
dos tenían que entrar al Centro por la puerta de atrás y que tenían que ser ayudados. Sólamente hay una puerta que está en la fachada principal y no hay ninguna por la parte de atrás. Además, ningún jubilado tiene que ser ayudado porque caminan perfectamente. Segundo: El Aula de Cultura se trajo al municipio hace 10 o 12 años. Exigían un mínimo de 10 alumnos y durante cuatro o cinco años sólamente acudían tres, por lo que se dejó de traer y no lo pedía nadie, como dice él. Tercero: Expone que se han hecho reparaciones en el Colegio Público, básicamente de pintura y arreglos urgentes de puertas y ventanas, y que a pesar de los escasos recursos municipales los vamos haciendo. La anterior Corporación arreglábamos y adecuábamos las Escuelas Públicas según las necesidades que nos pedían los docentes todos los años. Y el Ayuntamiento que he presidido
Alfredo Gutiérrez Navas.
durante 19 años dejó 100.209,26 euros a fecha de 9 de junio de 2015. Cuarto: Sigue faltando a la verdad cuando comenta que el agua sabe a óxido y tal sabor es debido a que las conducciones tienen muchos años. Nunca
jamás el agua ha tenido sabor a óxido. Según el criterio de Francisco Pastor, el pueblo estaba abandonado. Y por citar algún ejemplo, la anterior Corporación hizo un sondeo nuevo, instaló una descalcificadora, amplió y arregló el cementerio, remodeló la Plaza Mayor, acondicionó el Ayuntamiento para facilitar el acceso a minusválidos, construyó dos parques, un frontón nuevo, el Centro de Convivencia y el Cetro de Jubilados; amplió el Consultorio Médico, pavimentó calles, instaló saneamiento de aguas residuales, alumbrado público con luces Leed; restauró el coro y el retablo mayor, construyó la escalera nueva que conduce a la torre, retejó la iglesia y embelleció sus alrededores. A ello se suman arreglos de caminos y construcción de aceras nuevas, entre ellas la de Pastor, etcétera, etcétera, sin grabar ningún impuesto a los vecinos”, concluye el comunicado.
Redacción
Organizado por la UGT y FITAG y financiado por el Gobierno de España, la localidad de El Carpio acogerá en noviembre el curso “Usuario Profesional de Productos Fitosanitarios. Nivel Cualificado”. Con carácter gratuito, el curso está dirigido prioritariamente a trabajadores en activo del sector Agrario. El mismo costará de 60 horas lectivas, 6 de ellas presenciales y 54 de teleformación. La documentación a presentar es fotocopia de DNI por ambas caras, copia de la nómina o cupón de autónomos y, en caso de estar en paro, Tarjeta de Demandante de Empleo. Para una mayor información e inscripciones contactar con el Centro Cívico de El Carpio en el teléfono: 983.86.31.73.
Suscríbete C/. Almirante , 20 - 983 810439 www.lavozdemedinadigital.com
5
€ por tan sólo: /mes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
Nava del Rey Ayer comenzó en Biblioteca Teatro Corsario pone esta noche laMunicipal la actividad del Club en escena “El médico de su de Lectura “Café honra”, de Calderón de la Barca con sueños”
Nacida con vocación quincenal, tuvo como primer destinatario al autor Juan Marsé y a su obra “Ultimas tardes con Teresa”
Solana
La Casa de Cultura de Nava del Rey acoge esta noche la puesta en escena de la obra “El médico de su honra”, de Pedro Calderón de la Barca, que llegará de la mano Teatro Corsario. El inicio de la representación está previsto para las 21.00 horas, siendo el precio del billete de acceso a la sala de 3 euros al llegar la representación de la obra bajo los auspicios de la Red Provincial de Teatro. Las entradas podrán adquirirse en el hall de la Casa de Cultura hasta el momento de la representación. “El Médico de su honra” cuenta la historia de don Gutierre, un hombre obsesionado con la sospecha del amor entre su esposa Mencía y el hermano del rey, el infante don Enrique. Para que el supuesto adulterio no se haga público, don Gutierre decide ser el
Redacción
Un momento de la representación de “El médico de su honra”.
“médico de su honra” y llevar a cabo un diabólico plan. Escrita a mediados del siglo XVII, la obra es una tragedia de mujeres en un mundo dominado
por los hombres. Aquí está la sangrienta receta para curar los celos; el asesinato premeditado y consentido por la autoridad; el reino del secreto, la doble moral
y los valores inquebrantables. La obra nos muestra las múltiples caras de esa sociedad machista que hemos heredado y que aún seguimos sin enterrar.
Esta tarde, la ciudad acoge un marcha solidaria con motivo del Día Mundial contra el cáncer de mama Solana
Organizada por la Asociación Española de la Lucha contra el Cáncer (AECC), con la colaboración del Ayuntamiento, la ciudad de Nava del Rey acoge esta tarde una marcha solidaria contra el
cáncer de mama, enmarcada en las celebraciones propias del “Día Mundial del Cáncer de Mama”. La marcha, de unos 6 kilómetros de recorrido, tiene como destinatarias a todas aquellas personas que deseen colaborar en esta causa.
La salida, que se realizará con origen en la Plaza Mayor del municipio, está prevista para las 16.30 horas. Los interesados pueden inscribirse hasta el momento de la salida, siendo el precio de la inscripción de 3 euros, destinados en su integri-
dad a los fines de la convocatoria. A la finalización de la marcha por esta noble causa, el Ayuntamiento de Nava del Rey ofrecerá a todos los asistentes un refresco en la Plaza Mayor, lugar de partida y fin de la actividad programada.
La Biblioteca Municipal de Nava del Rey inició en la tarde de ayer el novedoso programa “Club de Lectura. Café con sueños”, que se desarrollara quincenalmente los viernes. El libro elegido para la ocasión fue “Ultimas tardes con Teresa”, del escritor catalán Juan Marsé. “Ultimas tardes con Teresa”, ambientada en una Barcelona de ricos burgueses y clases marginadas, relata la amistad entre una joven universitaria, burguesa y falsamente rebelde, y un seductor ladrón de motos que se hace pasar por obrero militante revolucionario. El libro, que consta de veinticinco capítulos, se agrupa en tres partes que cuentan el encuentro de Manolo Reyes “Pijoaparte” con Teresa y Maruja; el idilio de Manolo y Teresa nacido de un accidente que sufre Maruja; y el relato efectivo de las tardes del título del libro. El lenguaje empleado refleja la jerga de los barrios, utilizando para ello palabras y frases en catalán con el propósito de dar verosimilitud al relato. Las inscripciones para participar en esta novedosa actividad son completamente gratuitas.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
Provincia
Foto de familia de los participantes en el Día Internacional de la Mujer Rural 2015.
La vicepresidenta Valdeón y el presidente Carnero clausuraron en Portillo el Día Internacional de la Mujer Rural Redacción
La vicepresidenta y consejera de Empleo de la Junta de Castilla y León, Rosa Valdeón, y el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, clausuraron el jueves, en el Centro Provincial de la Artesanía de Portillo, los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer Rural organizados por la institución provincial. Valdeón insistió en que “lo rural forma parte de la identidad de la Comunidad y que la aportación de la mujer en este ámbito es una preocupación de la Junta, que impulsa medidas para integración laboral, a través de la formación, el emprendimiento y el autoempleo”. Por su parte, el presidente Carnero señaló que la celebración es “además de un día de reconocimiento, una jornada de trabajo para seguir avanzando en el cumplimiento de nuestro compromiso de poner en marcha nuevos proyectos garantizadores de empleo para la mujer rural en el marco del Plan Impulso, así como en el desarrollo de políticas de apoyo a la mujer rural en el marco del V Plan de Igualdad de Oportunidades y contra la Violencia de Género 20142018”. Por su parte, Carnero aseguró que “todas estas líneas se verán reforzadas con la próxima aprobación, dentro del Plan Impulso, de un Plan de Empleo de Mujeres Rurales que recogerá muchas de las sugerencias que hoy nos habéis presentado, con el fin de avanzar en un modelo de sociedad rural más moderno y solidario, que haga posible la
implantación real de la igualdad entre mujeres y hombres”. El acto central de la jornada fue la mesa redonda “Empleo y mujer rural. Nuevas líneas de actuación” que, moderada por el presidente de la Diputación contó con la participación de Angela de Miguel, presidenta de la Confederación Vallisoletana de Empresarios; Soraya Mayo, presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla y León; Roberto García Marcos, director general de la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid; y Víctor Alonso Monge, vicepresidente de la Diputación de Valladolid y delegado del Area de Empleo y Desarrollo Económico. Se trataba de recabar sugerencias y aportaciones, tanto de los ponentes como de los representantes del Consejo Provincial de la Mujer, que se incorporarán al Plan de Empleo de la Mujer Rural de la Diputación de Valladolid, que se presentará próximamente y que formará parte de las actuaciones incluidas en el Plan Impulso. Por otro lado, los ponentes destacaron que es preciso identificar y potenciar sectores emergentes en los que existan posibilidades de empleo y emprendimiento aprovechando las ventajas competitivas de los recursos endógenos de la provincia.
PREMIOS IGUALDAD DE OPORTUNIDADES La jornada sirvió también para entregar los galardones de la XII Convocatoria del Premio Igualdad entre Mujeres y Hombres en el Ambito Empresarial, en sus modalidades
de empresa y empresaria. Con estos premios, la Diputación de Valladolid reconoce a aquellas empresas que aplican medidas para la conciliación de la vida laboral y familiar, favorecer la igualdad de oportunidades y la inserción laboral; por otro, pretende visibilizar y premiar a aquellas mujeres con iniciativas emprendedoras que apuestan por su desarrollo profesional en los pueblos de la provincia, fomentando la dinamización y el asentamiento en el entorno rural. En el capítulo de empresas, el premio recayó en la empresa Audiotec Ingeniería Acústica de Boecillo, por llevar varios años acreditada como Empresa Familiarmente Responsable, tener mujeres en puestos de alta dirección y responsabilidad, aportar un Plan de Igualdad Interno con medidas específicas de conciliación y flexibilidad horaria y contar con un Plan de Sensibilización ante el acoso laboral y contra la violencia de género. Asimismo, el jurado decidió dotar con una mención especial a la trayectoria, desarrollo y evolución de la empresa Granja Potosí S.L – Explotación Cunícula, empresa creada y dirigida por una mujer. En el apartado de empresarias autónomas o comunidad de bienes, el premio recayó en Marina Frutos de Diego, de la empresa Pollos de la Aldea, ubicada en Aldea de San Miguel. El jurado ha valorado el trabajo por ser una emprendedora joven, con dos menores a su cargo, en una localidad de menos de 1.000 habitantes, con un proyecto que favorece la dinamización y el asentamiento de población en
una zona rural. Los premios tienen una dotación económica de 3.500 euros a los que se une, en el caso de la empresa, una escultura original Mujer de la Estrella, de Concha Gay; y en el caso la empresaria un grabado original, “”En la encrucijada”, de Mercedes García.
DÍA INTERNACIONAL La jornada comenzó, como es tradicional, con la habitual reunión del pleno del Consejo Provincial de la Mujer, en el que están representadas las 21 Asociaciones de Mujeres legalmente reconocidas en la provincia de Valladolid, y que tiene entre sus objetivos el contribuir a lograr una auténtica igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la provincia e impulsar las actividades incluidas en el V Plan de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres y Contra la Violencia de Género. Además del informe de actividades, la Asociación Áurea Natura ha presentado el Taller Mujer y Sostenibilidad: claves del desarrollo rural a través de la transformación de productos naturales, del que se van a impartir 21 sesiones en el último trimestre de este año. Todas estas actuaciones se enmarcan dentro de las directrices del V Plan de Igualdad de Oportunidades y contra la Violencia de Género 2014-2018 de la Diputación de Valladolid, que, bajo el lema “mujeres y hombres construimos juntos la igualdad”, incluye entre sus actuaciones el fomento de la participación de las mujeres en espacios públicos de decisión y
participación, introduce el uso de las TIC’s como vehículo de comunicación y formación, especialmente entre la población infantil y juvenil, e incluye la lucha contra la violencia de género como una parte esencial del mismo, dado que no hay mayor manifestación de desigualdad que la violencia contra la mujer. Desde su aprobación, ya se han puesto en marcha 87 de las 148 actuaciones previstas en el Plan. Además, las actuaciones han llegado este año a 4.869 personas de 43 municipios de la provincia. Asimismo, se han desarrollado 184 talleres en centros educativos en los que han participado 3.810 alumnos para favorecer la creación de relaciones basadas en el respeto mutuo y prevenir la violencia de género. También hay que destacar que se ha apoyado a 40 mujeres de 35 municipios a obtener el carné de conducir para facilitar su promoción y desarrollo formativo, laboral y conciliador; que se ha prestado atención integral a 30 mujeres a través de la atención terapéutica del Programa de Apoyo a Familiar; y que se ha ampliado a 60 mujeres el servicio de teleasistencia, duplicando la cifra existente hasta el momento. Por último, y en el capítulo de ayudas, hay que destacar las dirigidas a madres jóvenes estudiantes, mujeres jóvenes emprendedoras con cargas familiares y hogares monoparentales encabezados por una mujer, con el fin de facilitar la conciliación de su formación académica y/o vida laboral con sus cargas familiares.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
PUBLICIDAD
S O M E H ADO J A B OS L OS I C E R P
Piso+trastero de 2 dormitorios, 1 baño, 78m2 construidos
82.500€+ 9.000€ plaza de garaje Piso+trastero de 2 dormitorios, 2 baño, 87m2 construidos
90.500€ + 9.000€ plaza de garaje Piso+trastero de 3 dormitorios, 2 baño, 122m2 construidos
101.500€ + 9.000€ plaza de garaje A estos precios se les aplicará el iva correspondiente del 10%
669 33 12 55 - 983 81 13 42
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
PROVINCIA ◗ Urueña
El Centro e-LEA rinde hoy homenaje a Miguel Delibes en el nonagésimo quinto aniversario de su nacimiento Redacción
Los alumnos de las Alas de Cultura, en foto de familia con Eduardo Marcos.
Los alumnos de las Aulas de Cultura de la zona de Peñafiel visitaron el Museo del Vino Las actividades a desarrollar este año por dichas Aulas rinden homenaje a Cervantes y a Shakespeare con motivo del cuarto centenario de su muerte, a través programa “Ser o no ser .. En un lugar de ... La provincia” Redacción
Los alumnos de las Aulas de Cultura de la zona de Peñafiel visitaron el Museo Provincial del Vino, ubicado en el castillo del municipio de Peñafiel y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, acompañados por el diputado de Cultura y Publicaciones, Eduardo Marcos Pérez, en el transcurso de una actividad enmarcada en el inicio del curso 20152016 de dichas Aulas. Las Aulas de Cultura de la zona de Peñafiel ejercen su área de influencia en 27
municipios de la zona e imparten 25 actividades culturales, entre las que figuran talleres de alemán, de iniciación al cine, escritura, salud y prácticas saludables. Las aulas de esta zona desarrollan la teatralización como método didáctico de aprendizaje, realizando al mismo tiempo una apuesta por el voluntariado cultural especializado en la Residencia de Personas Mayores, abriendo la colaboración con la Universidad de Valladolid y la Universidad de San Sebastián, Ciudad Europea de la Cultura.
Dentro de la programación anual de las Aulas de Cultura, el núcleo generador de contenidos para este curso ha adoptado el título de “Ser o no ser ..... En un lugar de ... La Provincia”. De esta forma los contenidos en torno a los que giran las diversas actividades de la Aulas de Cultura hacen un guiño directo dos ilustres autores de la literatura universal: William Shakespeare, con su “Ser o no ser”; y Miguel de Cervantes Saavedra, con la frase inicial del Quijote, al conmemorarse el este año el cuarto centenario de la muerte de ambos.
La Diputación de Valladolid conmemora hoy el 95 aniversario del nacimiento de Miguel Delibes con un programa de actividades en la Villa del Libro en Urueña Con este motivo, el Centro eLEA Miguel Delibes en la Villa del Libro, que lleva su nombre y tiene encomendado preservar su memoria y difundir su literatura quiere rendirle el merecido homenaje con un programa especial de actos para conmemorar el día de su nacimiento. Los alumnos de Educación Primaria del CEIP Miguel Delibes de Valladolid serán partícipes de las lecturas públicas de dos obras del escritor: a las 11.00 horas, la de “La grajilla”; y a las 17.00 horas, la de ‘Mi querida bicicleta’, en el centro eLEA Miguel Delibes, donde disfrutarán de una jornada cultural. Dentro de los actos conme-
morativos, a las 12.00 horas se inaugurará la exposición “En homenaje a Delibes” con 32 acuarelas del artista Jesús Ateca y, a su vez, se presentará el poemario “Las manos sobre la tierra” de Alberto Gil-Albert. A las 17.00 horas se realizará un caligrafiado de textos en las paredes exteriores del Centro eLEA Miguel Delibes. Ramón García, escritor, periodista y presidente del Comité Asesor de la Villa del Libro, impartirá la conferencia “Los niños novelescos de Delibes”. Como colofón a la jornada cultura Manolo Matji, director de cine, productor y guionista de “Los santos inocentes” y “El disputado voto del señor Cayo”, presentará, a las 19.30 horas, la sesión “Miguel Delibes y el cine”. Acto seguido se procederá a la proyección de la película “Los santos inocentes”, basada en la novela del escritor vallisoletano.
◗ Mayorga de Campos
El Museo del Pan celebra el Día Mundial del Pan Redacción
La Diputación de Valladolid conmemora el Día Mundial del Pan con la celebración de la Feria del Pan de Valladolid “Sabor a Pan” y diversas actividades en el Museo del Pan en Mayorga. Las actividades, que comenzaron ayer y se prolongarán hoy sábado y mañana domingo, ofrecen un completo programa de actividades que tendrán lugar en el Museo del Pan y en la Iglesia de Santa Marina de la misma localidad. Ayer, Día Mundial del Pan,
se repartieron bolsas de pan en panaderías de la capital y provincia. Todo este fin de semana., el El Museo del Pan celebrará una jornada de puertas abiertas y en este escenario se realizarán distintas actividades. Asimismo, el Museo del Pan organiza el “Pan Solidario” por el que se entregará al Banco de Alimentos un euro por cada visitante que tenga el museo durante estos días. Las actividades propuestas van desde catas de pan a talleres infantiles de panadería, pasando por degustaciones de productos de la Feria y cuentacuentos.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
Deportes Sábado, 10 de octubre de 2014
1 3 Izqda. y drcha.: dos momentos del encuentro contra el Olmedo / Fotos F. Rodríguez.
Asistentes: Pablo Arribas y Alejandro Robles.
La Gimnástica perdió en su encuentro contra el San Miguel Olmedo
Goles: 0-1, min. 14, Isaac; 1-1, min. 28, Pincho; 1-2, min. 38, Juan; 1-3, min. 63, Ángel. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados Exqui, en el minuto 33, y Chino y Alber, en el 89. Por parte del Olmedo vieron la tarjeta amarilla Juan., en el minuto 8; Marcos, en el 17; Víctor, en el 52; Diego, en el 65; e Isaac, en el 84.
Los medinenses se enfrentarán mañana a las 16.30 horas, en calidad de visitantes, a La Pedraja
La Gimnástica Medinense perdió el encuentro que jugó el pasado fin de semana, en el Estadio Municipal de Medina del Campo, contra el San Miguel Olmedo; partido que acabó con un 1-3 a favor de los olmedanos en el marcador. La falta en la intensidad de juego y de presión ejercida por los rojiblancos abrió el partido para los de Olmedo que aprovecharon los errores medinenses para adelantarse en el marcador gracias al gol de Isaac, en el minuto 24. La única jugada elaborada que pudieron sacar adelante los medinenses fue la que concluyó en el gol: Alber dio un pase a Pincho que, tras regatear al defensa visitante, marcó por abajo. Aunque en el resto de la primera parte los de Olmedo contaron con más ocasiones, sólo materializaron una (Juan, 38’),
Clasificación
1ª Prov. Aficionado
Resultados Arroyo Pisuerga Rueda La Cistérniga Simancas B G. Medinense Univ. Valladolid San Agustín Viana de Cega
2 3 1 1 1 2 1 2
Parquesol Victoria Arces Santovenia S. Miguel Olmedo La Pedraja Boecillo Belén
Próxima Jornada Boecillo - Univ. Valladolid Arces - Rueda La Pedraja - G. Medinense S. Miguel Olmedo - Simancas B Belén - San Agustín Parquesol - Viana de Cega Victoria - Arroyo Pisuerga Santovenia - La Cistérniga
con lo que los equipos se fueron al descanso con el 1-2 en el marcador y, en la segunda parte, aunque la Gimnástica salió a jugar con una mayor intensidad, no pudo evitar que en un error,
San Miguel Olmedo: Samu, Luismi, Guille, Jesús, Víctor, Ángel, Juan, Isaac, David, Iordan y Marcos. Suplentes: Diego, Julián, Carlos, Nacho y Jorge.
Arbitro: Jaime Campo.
Fútbol / Primera Provincial Aficionado
Estefanía Galeote
Gimnástica Medinense: Borja, Botones, Gato, Viti, Exqui, Toni, Chino, ALber, Saúl, Pincho y Emi. Suplentes: Javi Pérez, Chuchi, Samuel, Manu y Jona.
4 0 3 1 3 1 1 0
J.
G.
E.
P.
F.
1. Rueda
3
3
0
0
11
0
9
2. Boecillo
3
2
1
0
7
3
7
3. Univ. Valladolid
3
2
1
0
6
3
7
4. La Pedraja
3
2
0
1
7
3
6
5. Arces
3
1
2
0
6
4
5
6. San Agustín
3
1
1
1
8
5
4
7. Viana de Cega
3
1
1
1
5
4
4
PRÓXIMA JORNADA
8. G. Medinense
3
1
1
1
6
6
4
9. La Cistérniga
3
1
1
1
3
4
4
10. S. Miguel Olmedo 3
1
1
1
5
10
4
11. Simancas B
3
0
3
0
3
3
3
12. Parquesol
3
1
0
2
4
6
3
13. Victoria
3
0
2
1
2
5
2
14. Santovenia
3
0
1
2
2
6
1
15. Arroyo Pisuerga
3
0
1
2
4
11
1
16. Belén
3
0
0
3
2
8
0
El próximo encuentro de los rojiblancos será contra el C.D. La Pedraja; partido que se jugará mañana, a las 16.30 horas, en el campo “La Serna” de La Pedraja de Portillo. Para este encuentro, que según el entrenador será complicado porque se enfrentan a un buen equipo, la Gimnástica recupera a cinco jugadores: Pozo, Rodri, Nacho, Manu y Salamanqués. “Y en esta ocasión intentaremos poner la intensidad adecuada en el juego y hacer las cosas mejor para conseguir los tres puntos”.
Ángel marcara por la escuadra y pusiera el definitivo 1-3 en el marcador, en el minuto 63. A partir de ahí la Medinense realizó cambios y dejó a sólo tres defensas, arriesgando para
C. Ptos.
Según el entrenador rojiblanco, Alberto Sánchez, “si Saúl no hubiera fallado y otros errores que cometimos los hubiéramos corregido, podríamos incluso haber empatado el partido. Pero no pudo ser”.
EQUIPO
intentar mejorar el resultado. Así, se consiguió crear ocasiones por la banda, pero no lograban marcar, como tampoco marcó Saúl en el penalti que se encargó de tirar en la segunda parte.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
DEPORTES Patronato
Fútbol Sala / Tercera División Nacional
El Sani 2000 se llevó los tres puntos en el primer partido en Medina del Loyu 2000 El resultado fue de 2 goles a 6 y esta tarde buscarán inaugurar su puntuación en la localidad leonesa de Villablino E. Vírseda
El Pabellón Pablo Cáceres acogió el pasado sábado el primer partido como local del Loyu 2000, el equipo aficionado del Club Deportivo Medinense que no fue capaz de superar a su rival, los palentinos del Sani 2000, más acertados de cara a portería durante todo el partido. La primera parte acabó con el resultado de 1-2 para el Sani 2000, que se adelantó en el minuto 9 y amplió su ventaja en el marcador pasado el ecuador de la primera mitad. A cuatro minutos del descanso, Caballero inauguró el casillero local, dejando todo por decidir en la segunda parte. Tras la reanudación, el acierto de los visitantes se tradujo en dos nuevos goles que colocaron el 1-4 en el minuto 26 de partido. El Loyu 2000 no tiró la toalla y fue Senovilla, en el 34, quien hizo el 2-4 que, al menos, albergaba la esperanza de una posible remontada final. No fue así, y en el último minuto llegaron dos nuevos goles del Sani 2000 que certificaron el definitivo 2-6. Por parte del Loyu 2000 jugaron Sergio Recio, Borja Ruiz, Raúl Barrocal, Iván López y Mario Paniagua, como quinteto inicial, permaneciendo en el banquillo Daniel De Castro, Cristian Figueroa, Daniel Caballero, Juanjo Rodilana,
T. Galván - Salamanca Alhambra Guijuelo - La Bañeza
E. Vírseda
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
1. J. Círculo
2
2
0
0
15
3
6
2. La Bañeza
2
2
0
0
11
1
6
3. U. Arroyo
2
2
0
0
8
4
6
4. Salamanca
2
2
0
0
7
4
6
5. At. Bembibre
2
1
0
1
11
5
3
6. Guijuelo
2
1
0
1
7
4
3
7. Sani 2000
2
1
0
1
6
7
3
8. San José
2
1
0
1
9
11
3
9. T. Columnas
1
0
0
1
5
6
0
Sani 2000 - Atco. Bembibre
10. T. Galván
1
0
0
1
0
5
0
Unión Arroyo - Juv. Círculo
11. Tsacianiegu
2
0
0
2
3
9
0
El Espinar - Tres Columnas
12. Loyu 2000
2
0
0
2
3
10
0
13. El Espinar
2
0
0
2
1
17
0
Tsacianiegu - Loyu 2000
Descansa: San José
Héctor Senovilla y Antonio Del Brío. Durante el partido, Cristian Figueroa vio la tarjeta amarilla, siendo la única amonestación para el equipo local. Este resultado no saca al Loyu 2000 de los últimos puestos de la tabla, donde se encuentra empatado con otros cuatro equipos que aún no han sumado ninguna victoria en los uno o dos partidos disputados. Ocupa el puesto duodécimo, penúltimo, gracias a un goal average general que le permite tener por detrás al equipo de El Espinar Arlequín.
El Hotel San Roque mejora pero sigue sin puntos una jornada más Los chicos de David y Miro acumularon su sexta derrota consecutiva tras perder por 2 goles a 3
La sexta jornada de la División de Honor Juvenil de fútbol sala dejó en el pabellón Pablo Cáceres el encuentro entre el equipo del C.D. Medinense, Hotel San Roque, y el Tres Columnas, procedente de Ciudad Rodrigo. Los medinenses trataban de encontrar en su pabellón la primera victoria de la temporada, pero no pudo completarse, cayendo derrotado por dos goles a tres. Los visitantes fueron los primeros en marcar, a cuatro minu-
2 1 6 4 0 6
Próxima jornada
Fútbol Sala / División de Honor Juvenil
E. Vírseda
En la Plaza Mayor, habrá espacios dedicados a múltiples modalidades deportivas
Tercera División Nacional - Grupo 9 Salamanca 4 Guijuelo La Bañeza 6 Tsacianiegu Loyu 2000 2 Sani 2000 Bembibre 3 U. Arroyo J. Círculo 9 El Espinar T. Columnas 5 San José Descansó: Tierno Galván
tos del descanso, pero el Hotel San Roque, por medio de Borja Ruiz, empató al minuto siguiente, poniendo en el marcador el empate con el que se llegó al descanso. Tras la reanudación, los mirobrigenses volvieron a adelantarse, aumentando más la ventaja en el minuto 34, con el 1-3. Un nuevo gol de Borja Ruiz en el minuto 37 puso de nuevo la emoción sobre la cancha, pero el marcador no se volvió a mover, dejando con este resultado a los medinenses en el penúltimo puesto de la clasificación, junto a Laguna y Puertas Deyma.
PROXIMA JORNADA
un partido que comenzará esta tarde a las 18.30 horas. Por último, este fin de semana comienzan las respectivas ligas de los equipos cadete e infantil, que iniciarán la competición como locales. Ambos militan en la Primera División Provincial de sus categorías y en la primera jornada recibirán la visita de los equipos del Tierno Galván, de Valladolid. El infantil será en primero en jugar, mañana a las 11.00 horas, en el Pabellón Barrientos y, a continuación, lo hará el equipo cadete, a las 12.00 horas.
Para este fin de semana, el Loyu 2000 tendrá uno de los desplazamientos más largos de la temporada, ya que deberá viajar hasta Villablino, León, para enfrentarse al Tsacianiegu. Allí, ambos equipos buscarán sus primeros puntos del año en un choque que está programado para esta tarde, a las 18.30 horas. En cuanto al resto de equipos del Club Deportivo Medinense, los juveniles del Hotel San Roque se desplazarán a Cuéllar, para enfrentarse al club local en busca de la primera victoria en
Los alumnos de Primaria celebrarán el inicio de las Escuelas Deportivas con la Fiesta Deportiva
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo, a través del Patronato Municipal de Deportes, celebrará en la jornada de hoy el inicio de actividades en las Escuelas Deportivas Municipales con una Fiesta Deportiva en la Plaza Mayor de la Hispanidad, a la que están convocados todos los alumnos de Educación Primaria de los colegios de la villa. El objetivo es lograr, al igual que el año pasado, que el centro de Medina se convierta en una pista multideportiva por la que pasen cientos de niños para practicar o competir junto a sus compañeros, en sus deportes o disciplinas favoritas. El programa de actividades comenzará a las 10.00 horas, cuando los alumnos de 5º y 6º de Primaria, pertenecientes a la categoría alevín jugarán partidos de 3x3 o participarán en distintos juegos relacionados con el baloncesto y fútbol sala. A partir de las 11.30, y hasta las 13,30 horas, llegará el turno de los más pequeños, de 1º a 4º de Primaria, que se repartirán en espacios destinados a juegos autóctonos, mini baloncesto, mini fútbol sala, mini balonmano, juegos con paracaídas, béisbol, entre otras actividades. Por último, también habrá un hueco destinado a los alumnos de ajedrez, que podrán disputar partidas de 11.30 a 13.30 horas.
División de Honor Juvenil - Grupo 2 Laguna P. Deyma La Amistad H. S. Roque Valladolid San José Albense
0 1 3 2 4 2 3
Benavente Salamanca Cuéllar T. Columnas Coyanza T. Galván Seg. Futsal
11 3 0 3 8 7 9
Próxima jornada
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
1. Seg. Futsal
6
6
0
0
51
11
18
2. Coyanza
6
6
0
0
57
20
18
3. T. Galván
6
6
0
0
39
9
18
4. Salamanca
5
4
0
1
31
11
12
5. Benavente
5
4
0
1
27
8
12
6. T. Columnas
6
4
0
2
30
18
12
7. La Amistad
6
2
1
3
20
23
7
8. Cuéllar
6
2
1
3
16
20
7
Segosala - Laguna
9. Valladolid
5
2
0
3
29
28
6
Atco. Benavente - Puertas Deyma
10. San José
5
2
0
3
22
32
6
Salamanca - La Amistad Burgos
11. Segosala
5
1
1
3
16
21
4
Cuéllar - Hotel San Roque
12. Albense
5
1
1
3
23
38
4
13. P. Deyma
6
0
0
6
14
34
0
14. H.S. Roque 6
0
0
6
8
53
0
15. Laguna
0
0
6
6
63
0
Tres Columnas - Valladolid Coyanza - San José Tierno Galván - Albense
6
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
DEPORTES Hockey Línea
Running
El Pabellón Barrientos, sede del arranque de la Liga Regional para el C.D. Ludic
Los atletas medinenses, en los puestos altos de la Carrera Popular Nocturna de Olmedo
Los partidos del club medinense serán a las 11.00 horas, frente a CHL Aranda de Duero, y a las 15.30 horas, contra Tiburones de Valladolid
Gustavo Bellido, Rubén Guerra, Juan de Castro y Emilio González, llegaron a la meta entre los diez primeros
E. Vírseda
E. Vírseda
El Club Deportivo Ludic arranca este fin de semana la competición oficial disputando las dos primeras jornadas de la Liga Regional de Hockey Línea de Castilla y León, en la que esta temporada participarán ocho equipos de la zona norte de España. Lo hará, además, como local, ya que la Federación de Patinaje de Castilla y León ha elegido Medina del Campo, y el Pabellón Barrientos, como una de las dos subsedes que acojan estos primeros encuentros de la temporada. El sistema de competición, tal y como comentó el propio club medinense, es el siguiente: la Liga Regional la componen CPLV y Tiburones, de Valladolid, CHL Aranda de Duero, Caballeros, de Burgos, SR Torrelavega, Cabuxos, de Lugo, CD Sumendi, de Bilbao, y el CD Ludic. Estos equipos se enfrentarán a doble vuelta en un total de catorce jornadas, que se distribuirán en siete fechas, disputándose una doble jornada en cada una de ellas. En cada fecha, podrá haber una o dos sedes, como es el caso de este fin de semana, en el que se disputarán partidos en Medina del Campo y Burgos. Los horarios de los partidos de hoy sábado, en el Pabellón Barrientos, son: a las 11.00 horas, Club Deportivo Ludic contra CHL Aranda de Duero; a
El pasado domingo se celebró en Olmedo la primera edición de la carrera popular nocturna “7 Sietes”, en la que participaron más de doscientos atletas para completar las dos vueltas al recorrido que pasaba por alguno de los monumentos más emblemáticos de la Ciudad del Caballero, llegando a una longitud total de siete kilómetros. De todos ellos, más de veinte eran procedentes de Medina del Campo, que se acercaron hasta la vecina localidad para disputar una carrera con gran ambiente y expectación. Su actuación, como en tantas otras dirigidas técnicamente por Run-Va Sport, fue destacada metiéndose hasta cuatro de ellos en los primeros puestos de la clasificación. Estos fueron Gustavo Bellido, que entró en la meta en cuarta posición; Rubén Guerra, quinto en la clasificación final; Juan de Castro, octavo; y Emilio González, noveno. Además, de estos, destacaron en sus respectivas categorías Silvia Domínguez -cuarta en senior femenino-, Pilar Morchón y Milagros Alonso -primera y cuarta en Veteranas A-, Paula Alonso y Montserrat Estévez -cuarta y quinta en Veteranas B-, y Pilar De la Fuente, Natividad Sanz y Mayte Guerra -primera, segunda y cuarta en Veteranas C-. El ganador de la carrera fue Marco Ratón, con un tiempo de 24 minutos y 9 segundos.
El C.D. Ludic fue campeón de la Copa Castilla y León la temporada 2014-2015. Foto Fidel Gallego
las 12.15 horas, CPLV Valladolid contra Tiburones; a las 14.30 horas, CHL Aranda de Duero contra CPLV Valladolid; y cerrará la jornada, a las 15.30 horas, el duelo entre Tiburones y Club Deportivo Ludic. Desde el club medinense señalaron que el equipo a batir será un año más el CPLV de Valladolid, “sin olvidar a Sumendi”, que fue finalista el año pasado. En cuanto a las expectativas del Ludic, esta Liga Regional servirá para “dar la alternativa a nuevos y jóvenes jugadores” e intentar llegar a
luchar por el triunfo final, aunque el objetivo principal será el de “acabar entre los cuatro mejores clasificados”, para acceder así a la Copa Castilla y León, en la que el equipo medinense defenderá, en su caso, el triunfo conseguido la pasada temporada en su único título de la campaña. Por lo tanto, este fin de semana será una toma de contacto con la nueva temporada, que servirá también, como señaló el club, para seguir evaluando cual será el objetivo del Ludic en la Liga Nacional que comenzará próximamente, y en la que el club
medinense querrá estar en lo más alto. Esta competición nacional comenzará el último fin de semana del mes de octubre en la sede del equipo catalán Tucans.
PRETEMPORADA Como preparación a estos primeros duelos oficiales, el Ludic se desplazó el pasado fin de semana a Lugo a jugar la decimoctava edición del Torneo San Froilán, en el que se alzó con el primer puesto y muy buenas sensaciones para el inicio de la temporada.
Fútbol / Cantera
Los equipos alevín y benjamín del C.D. Medinense, vencedores de la jornada El juvenil empató en su partido frente al Arroyo Pisuerga Estefanía Galeote
Dos de los seis equipos con los que cuenta el Club Deportivo Medinense en su sección de fútbol lograron la victoria en la pasada jornada de liga: el alevín y el benjamín. En el caso del primero, se enfrentaba al club vallisoletano de San Isidro, venciendo por 2-6, mientras que el segundo jugó contra el Maristas CCV, también de la capital pucelana, imponiéndose con un resultado de 4-3. Por su parte, el equipo juvenil empató a cero con el Arroyo
Pisuerga y el cadete perdió contra el Pegaso, por 1-4. También fueron derrotados el equipo infantil A, que cayó ante el Pegaso por 2-1, y el infantil B, que perdió contra el Unión Arroyo B por 12-1.
PRÓXIMA JORNADA El primer equipo del CDM en jugar esta semana será el infantil A que, a las 11.00 horas de hoy, se enfrentará a Los Gatos de Íscar en el campo "Diego Carbajosa". Y, a las 17.30 horas en "El Plantío", el benjamín jugará contra el Zaratán El
Cuadrón. Ya mañana, a las 16.00 horas, el infantil B se enfrentará al Villa de Simancas B, en el campo "Diego Carbajosa"; a las 16.30 horas, el cadete jugará contra el Don Bosco en el campo de éste; y a las 17.30 horas, los alevines del CDM se medirán con el Tudela B en las instalaciones medinenses. El último de los encuentros del fin de semana será el que enfrente al equipo juvenil con el Rioseco, a las 17.45 horas de mañana, en el campo municipal de Medina de Rioseco.
El equipo alevín del CDM venció 2-6 ante San Isidro
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
DEPORTES
El equipo benjamín A empató. / Fotos: J. Salamanqués.
Categorías Inferiores de la Gimnástica
El infantil, único equipo victorioso de la Medinense el pasado fin de semana al imponerse al Don Bosco El equipo benjamín A empató y el resto perdió E. G.
De los seis equipos de la Gimnástica Medinense, sólo el infantil consiguió la victoria el pasado fin de semana, imponiéndose, con un resultado de 2-9, al Don Bosco. Por su parte, el benjamín A empató a 2 con el Unión Arroyo, mientras que el resto de los equipos perdieron sus respectivos encuentros: el juvenil contra el
Zona Sur, por 4-0; el alevín A contra el Real Valladolid B, por 12-1; el alevín B contra La Cistérniga B, por 2-5; y el benjamín B contra el Don Bosco, por 6-2.
PRÓXIMOS PARTIDOS En cuanto a este fin de semana, el primer equipo que jugará será el benjamín B, que se enfrentará al Unión Delicias B, a las 12.45 horas de hoy, en las
El equipo infantil fue el único que ganó en los encuentros disputados el pasado fin de semana.
instalaciones “Diego Carbajosa” de la villa. También hoy, pero a las 13.00 horas, el equipo alevín B se desplazará hasta el campo “José Luis Saso” para enfrentarse al Ronda Oeste B, mientras que a las 16.00 horas, de nuevo en Medina, el alevín A jugará contra el Unión Zaratán. El último encuentro de hoy
será el que enfrente al juvenil con el Boecillo, a las 17.00 horas en el Estadio Municipal, y mañana comenzarán los partidos con el que jugará el benjamín A contra el Pedrajas, a las 11.00 horas en el campo municipal de Pedrajas de San Esteban. En cuanto al equipo infantil, éste jugará contra el Parquesol B, a las 17.00 horas, en el campo
de Acción Católica. Por otra parte, comenzarán la temporada los equipos de los más pequeños del club: el equipo prebenjamín A jugará contra el Parquesol, a las 13.00 horas de hoy, en el campo “José Luis Saso”; y el prebenjamín B lo hará contra el Zona Sur, a las 17.30 horas, en el campo “Diego Carbajosa”.
Baloncesto
Mañana, tarde de baloncesto en el polideportivo Barrientos con los equipos senior del C.D. Sarabris El equipo femenino jugará a las 16.30 horas y el masculino a las 18.00 Redacción
El polideportivo Obispo Barrientos se llenará mañana de baloncesto debido a loas partidos que jugarán los equipos senior del Club Deportivo Sarabris. A las 16.30 horas, las chicas de Víctor Robles se enfrentarán ante San Agustín, el sub-campeón del año pasado y uno de los máximos favoritas al título de
liga de este año. Los dos equipos llegan al partido con sendas victorias y con Sarabris como líder de la liga del Grupo B por la diferencia de puntos en el primer partido, quizás un poco pronto para enfrentarse a un rival de ese calado, pero también será una buena piedra de toque para ver dónde se encuentran las medinenses de cara a afrontar los par-
tidos con los grandes de la liga. Después, a las 18.00 horas, será el turno del senior masculino que tendrá que refrendar las buenas sensaciones de la última jornada ante un rival que lleva el mismo balance de victorias y derrotas que los chicos de Josillo. Los medinenses intentarán hacer de Barrientos un fortín y no dejar escapar ni una victoria
Un entrenamiento del senior masculino del Sarabris.
más; la empresa es complicada ante un Lourdes que siempre ha puesto las cosas muy complica-
das al Sarabris y un equipo que este año ha sido muy reforzado con fichajes de suma calidad.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
DEPORTES Motociclismo
Santiago Mangas, segundo en la prueba de Supermotard del Campeonato de España Se celebró en el circuito FK1, con gran afluencia de público E. Vírseda
El circuito FK1 de Villaverde de Medina acogió el pasado fin de semana la última prueba del Campeonato de España de Supermotard, que contó con casi una treintena de participantes entre los que estuvo el local Santiago Mangas que, pese a ser su primera prueba de la temporada en esta categoría, obtuvo unos resultados positivos sobre el asfalto del circuito -segundo clasificado-, en el que se reunió un alto nivel de equipos y pilotos al encontrarse los mejores de cada categoría a nivel nacional.
Mangas compitió en la categoría Road junto a otros diez participantes, que buscaron sus puntos en dos mangas de competición, compuesta de 10 minutos y 2 vueltas para completar el mayor número de vueltas al recorrido. En los entrenamientos cronometrados antes de la primera manga, el piloto local obtuvo el tercer puesto en la parrilla de salida, algo que no pudo aguantar tras el banderazo, ya que se quedó retrasado, según comentó su entorno, “al tener problemas con el cambio de embrague que ha sufrido de su moto habitual a
esta Supermotard”. Esto le hizo comenzar la carrera, prácticamente, en el noveno puesto, pero Mangas fue cogiendo ritmo y adelantando a pilotos vuelta a vuelta hasta llegar al tercer puesto donde se mantendría hasta el final con un emocionante duelo con el que fue finalmente cuarto clasificado. Minutos después disputaría la segunda manga, donde tampoco Santiago Mangas realizaría “la salida de sus sueños”, aunque mejoró la realizada anteriormente, ya que solamente se retrasó hasta el quinto puesto. De nuevo tocaba remontar y Mangas ade-
Santiago Mangas, en las instalaciones del circuito FK1
lantó dos puestos en la tercera vuelta y otro más en la quinta, ascendiendo hasta la segunda posición que mantendría hasta el final, sin poder ser alcanzado por su principal perseguidor y quedando a unos cinco segundos del campeón, Iker Lecuona.
En el circuito de Villaverde de Medina también se dieron cita otras categorías, lo que hizo que mucho público se acercara hasta las instalaciones para ver como se batían marcas y records del propio circuito, según señalaron los organizadores.
Tenis
Hockey Línea
El torneo benéfico “Mójate con Hunter” comenzará la próxima semana
Las selecciones nacionales de hockey línea se concentraron en Medina Primera jornada de control para las próximas preselecciones
Algún problema con la inscripción ha hecho retrasar el torneo una semana Redacción
El Club de Tenis Medina del Campo organizará la próxima semana el torneo de tenis benéfico “Mójate con Hunter”, que reunirá en las instalaciones del polideportivo Pablo Cáceres a tenistas de las categorías benjamín a junior a un buen número de jugadores que formarán parte de este torneo solidario. El objetivo del torneo es el de recaudar fondos para la investigación del Síndrome de Hunter, una enfermedad que solamente afecta a 45 niños en toda
España, estando uno de ellos en Medina del Campo. Ciertos problemas con la inscripción de jugadores han hecho que la organización del mismo retrase una semana su inicio, por lo que los tenistas interesados en participar aún tendrán tiempo, hasta el 23 de octubre de realizar su inscripción en la web del club de tenis medinense. Además, para quienes no puedan participar pero quieran colaborar con la causa, se ha creado la figura del “jugador 0”, en la que se podrá aportar la cantidad económica que se desee.
Redacción
Las selecciones nacionales femenina y masculina de las categorías junior y absoluto de hockey línea realizaron el pasado fin de semana la primera concentración de la temporada, en la que controlaron a los posibles jugadores que formarán las próximas convocatorias de los combinados nacionales. En el Pabellón Barrientos estuvieron presentes, además de los jugadores, el seleccionador Philippe Boudreault y el presidente del Comité Nacional de Hockey Línea, Xavi Chao.
Jugadores y seleccionador, en el Pabellón Barrientos. Foto Templario Hockey Línea/FEP
XIX CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Grupo B
Grupo A EL CALLEJON BOULEVARD MOHINO BURGUER COMIC BAMBU BERETTA BRANAVA B CAPRI FRUTERIA I Y L
3 2 2 0 3 5
B LUCIO B LA CLAVE SIDRERIA PRINCE LAS ARCAS AUTOESCUELA L HNOS NEGRETE B SITO B CHIRINGUITO B JULIO GRUPO VALCARCE
Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. HNOS NEGRETE B SITO 3. B CAPRI FRUTERIA I Y L 4. B LUCIO B LA CLAVE 5. BRANAVA 6. EL CALLEJON 7. BOULEVARD MOHINO 8. AUTOESCUELA L 9. B CHIRINGUITO B JULIO 10. SIDRERIA PRINCE ARCAS 11. BAMBU BERETTA 12. BURGUER COMIC
J 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
G 8 8 6 7 6 5 4 4 3 1 1 1
E 1 1 4 1 3 3 2 1 2 4 2 0
P 2 2 1 3 2 3 5 6 6 6 8 10
GF 35 31 35 40 27 34 24 27 21 21 25 21
3 2 3 3 0 0
TALLERES DOFISA LA SAL DISCO BAR BAMBU BAR FAISAN CALCE TEAM BAR MAYORAL MEDIFONCAL
GC Puntos Nombre Equipo 20 25 1. LOYU 2000 15 25 2. BAR PICHI HORCAJO 20 22 3. J ANTORAZ PINK ALEGRIA 24 22 4. LOS ANGELES MRM VEI 26 21 5. TALLERES DOFISA LA SAL 27 18 6. VIEJO POP B BOCATA 25 14 7. CALCE TEAM 26 13 8. BAR MAYORAL ALEGRIA 30 10* 9. DISCO BAR BAMBU 31 7 10. PELUQUERIA ANA 50 5 11. MEDIFONCAL 47 3 12. BAR FAISAN
0 4 0 4 1 1 J 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
Próxima Jornada Grupo B
BAR PICHI HORCAJO LOS ANGELES MRM VEI LOYU 2000 PELUQUERIA ANA VIEJO POP B BOCATA J ANTORAZ PINK ALEGRIA G 9 9 8 8 7 5 4 3 3 3 2 2
E 1 0 1 0 0 1 0 1 0 0 2 0
P 1 2 2 3 4 5 7 7 8 8 7 9
GF 47 48 46 47 40 42 30 29 40 24 22 27
7 6 3 3 9 7
GC Puntos 16 28 26 27 19 25 30 24 36 21 37 15* 45 11* 55 10 49 9 34 8* 41 8 54 5*
Equipos
Campo
Fecha
Hora
B Chirin B Julio - Grupo Valcarce
P. Barrientos
28 mar
16.00
Boulevard Mohino - El Callejón
P. P. Cáceres
29 mar
11.00
Burguer Cómic - B Lucio B La Clave P. P. Cáceres
28 mar
20.00
Bambu Beretta - Sidre Prince L Arcas P. P. Cáceres
28 mar
18.00
B Capri Frut I y L - H Negrete B Sito
P. P. Cáceres
29 mar
19.00
Branava - Autoescuela L
P. P. Cáceres
29 mar
16.00
Próxima Jornada Grupo B Equipos
Campo
Fecha
Hora
Viejo Pop B Bocata - J Antoraz Pink
P. P. Cáceres
29 mar
13.00
Disco B Bambú - T. Dofisa La Sal
P. P. Cáceres
29 mar
12.00
Bar Faisán - B Pichi Horcajo
P. Barrientos
28 mar
19.00
Calce Team - Los Ángeles MRM
P. P. Cáceres
29 mar
17.00
Medifoncal - Peluquería Ana
P. P. Cáceres
29 mar
18.00
Bar Mayoral Alegría - Loyu 2000
P. Barrientos
28 mar
17.00
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
Motor ◗ Datos de septiembre
❚ Motor Internacional del Año
Suben la demanda y los precios del vehículo de ocasión
El Peugeot 5008 estrena su versión 1.2L PureTech 130 CV S&S Allure
El vehículo medio más solicitado es un diesel, de más de 10 años de antigüedad y con un precio ligeramente superior a 4.000 euros, con el Mégane o el Ibiza como preferidos El precio medio del coche de ocasión sigue mostrando subidas y ha cerrado el mes de septiembre con un nuevo crecimiento del 6,6 por ciento respecto al mismo mes del año anterior que sitúa el coste medio del vehículo de ocasión en 13.013 euros, según muestran los datos que han aparecido en medios especializados esta última semana. Así, el Instituto de Estudios de Automoción, IEA, señala que en septiembre se vendieron en España un total de 161.421 coches de ocasión. De todos ellos, los más solicitados -el 29 por ciento- han sido vehículos diesel, con más de 10 años de antigüedad, que han situado su precio medio un poco por encima de los 4.000 euros. Otro de los datos aportados es que el precio del vehículo de
ocasión ha subido en prácticamente todas las comunidades, con la únicas excepciones de Andalucía, cuyo precio ha caído el 0,5 por ciento, y Galicia, donde sus precios se han mantenido invariables. En el resto de autonomías,
los máximos encarecimientos se han dado en Cataluña, con un 17,4 por ciento, Castilla LaMancha, con un 14,6 por ciento, y Cantabria, con el 11,6 por ciento. Por el contrario, Castilla y León, con el 1,4 por ciento, Extremadura, con el 2,7 por
ciento y La Rioja, con el 3,7 por ciento han sido las regiones que han sufrido un ascenso más moderado. En cuanto a precios numéricos, en Cataluña se encuentra el precio medio del vehículo de ocasión, con 14.367 euros, seguida del País Vasco, 14.012 euros y Madrid, 13.949 euros. En el lado contrario se sitúan Extremadura, Cantabria y Canarias, con cifras que superan ligeramente los 9.000 euros. También en el mes de septiembre, continuando con la línea de meses nteriores, el diesel se ha impuesto a la gasolina como preferido por los usuarios, con el 69,5 por ciento y los vehículos más vendidos en el último mes han sido el Renault Mégane, el Seat Ibiza y el Volkswagen Golf.
La marca destaca esta versión por sus registros contenidos, dinamismo y un alto nivel de equipamiento El Peugeot 5008 estrena en octubre una nueva versión 1.2L PureTech 130 CV S&S Allure. La combinación de este motor con el nivel de acabado más elevado ofrece, según la marca, “una opción que destaca por sus registros contenidos, dinamismo y un alto nivel de equipamiento”. El vehículo logra, en esta versión, consumos de 5 litros a los 100 kilómetros y emisiones de 118 gramos de dióxido de carbono por kilómetro. Bajo el capó se encontrará el “Motor Internacional del Año 2015” en la categoría de 1.0 a 1.4 litros y, en cuanto al acabado, incorporará de serie siete plazas y un alto número de elementos de equipamiento pensado para “facilitar la vida a bordo y la conducción”.
◗ Desarrollada por el KRT y piloos campeones del mundo
Kawasaki presentó la Ninja ZX-10R para combinar pista y carretera Como novedad llega el Sistema de Ayudas Electrónicas y el Sistema de Medición Inercial que pondrá, según la marca, a la moto “más cerca del filo” Kawasaki ha presentado, en los últimos días, la nueva Ninja ZX-10R, una moto que se ha desarrollado en estrecha colaboración con el KRT y los pilotos de la escudería campeones del mundo. La nueva Ninja presenta toda una serie de innovaciones en términos de chasis, motor y electrónica que elevan el potencial de este nuevo modelo. Ya a simple vista, la Ninja ZX-10R destaca por unas formas de
carenado con más volumen, una parte trasera más afilada y otros pequeños cambios sutiles. Uno de los secretos mejor guardados de la nueva Ninja ZX-10R es su nuevo Sistema de Ayudas Electrónicas, que cuenta como novedad más destacada de un nuevo Sistema de Medición Inercial mediante un giróscopo de 6 ejes, todo ello gestionado por la nueva centralita Bosch IMU y combinado con los ya existentes sistemas
de control de tracción, control de salida, modos de potencia y Sistema KIBS de frenado, hará que los nuevos propietarios de la Ninja ZX-10R de 2016 puedan estar más cerca que nunca del filo. Uno de los elementos más destacados de las mejoras en el motor es la reducción de peso del cigüeñal, que se ve aligerado un 20 por ciento, además de aumentar la potencia a medio régimen y seguir manteniendo
una potencia de 200 caballos, a pesar de estar homologada para Euro4. Desde la compañía japonesa comentaron que “la nueva ZX10R de 2016 es la prueba que una moto tremendamente rápida
en pista es capaz de ser también una moto responsable y fácil de manejar en carretera. Hemos trabajado muy duro para poder ofrecer una moto muy competitiva y que refleja perfectamente el espíritu Ninja”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
Salud ◗ En Castilla y León
La campaña de vacunación frente a la gripe será entre el 20 de octubre y el 5 de diciembre La campaña autonómica 2015 de vacunación frente a la gripe y al neumococo facilitará a los castellanos y leoneses que pertenezcan a los grupos de riesgo sanitario y social que así lo tengan recomendado, la vacunación entre los días 20 de octubre y 5 de diciembre. Estas fechas se ajustan a las recomendaciones técnico-científicas dirigidas a la optimización de la vacunación y responden a los patrones de presentación de la gripe y sus ondas epidémicas en las últimas temporadas. Para el desarrollo de la campaña, la Junta de Castilla y León dispone de 640.000 vacunas antigripales repartidas en tres tipos vacunales diferentes y otras 34.500 antineumocócicas, también diferenciadas en dos fórmulas según el destinatario. Estos stocks podrán ser ampliados en caso de necesidad. La vacunación para las personas que así lo tengan recomendado por su médico es en Castilla y León universal, voluntaria y gratuita. La Consejería de Sanidad va a insistir en la presente campaña en el objetivo de extender la vacunación entre los trabajadores del sistema sanitario de Castilla y León, no solo como medio para su propia protección frente a la gripe, sino como medida preventiva con la que evitar la posible transmisión del virus a pacientes que atienden y a los que la enfermedad podría agravar sus patologías previas. Las novedades para esta temporada, tras la incorporación de dos nuevos tipos vacunales de la campaña pasada, se centran en la vigilancia epidemiológica de la gripe y son, por un lado, la utilización, por parte de la Red Centinela Sanitaria de Castilla y León, de una nueva aplicación informática; y, por otro, la incorporación de la provincia burgalesa a la notificación de casos graves de gripe hospitalizados, a través del Complejo Asistencial Universitario de Burgos.
PRESUPUESTO, DOSIS Y GRUPOS DE RIESGO
La Junta de Castilla y León ha destinado 3.041.896 euros a la campaña autonómica 2015 de vacunación frente a la gripe y al neumococo, de los que 2.683.096 euros son para vacunas antigripales y 358.800 para las neumocócicas. Las 640.000 dosis frente a la gripe se reparten de la siguiente manera: 340.000 vacunas antigri-
pales reforzada, destinada a personas de 70 años o más; 275.000 unidades de desarrollo celular para la población entre 18 y 69 años; y 25.000 dosis específicas para menores de 18 años. La distribución de las vacunas frente a la gripe en las provincias castellanas y leonesas se ha establecido así: Ávila, 46.520 dosis; Burgos, 82.800; León, 120.612; Palencia, 42.155; Salamanca, 81.371; Segovia, 34.600; Soria, 26.800; Valladolid, 123.553; y Zamora, 55.036 (además de 26.553 unidades en reserva). Los grupos de riesgo, tanto sanitario como social, que tienen recomendada la vacunación son estos: personas adultas y niños mayores de seis meses que padezcan enfermedades crónicas (pulmonares, cardíacas, diabéticos, inmunodeprimidos, etc.), así como personas con discapacidad y/o déficit cognitivo (síndrome de Down, demencias, etc.); niños y adolescentes, de entre 6 y 18 años, que reciban tratamientos prolongados con ácido acetilsalicílico, por la posibilidad de desarrollar el síndrome de Reye tras la gripe; personas con obesidad mórbida (índice de masa corporal superior a 40); mujeres embarazadas, en cualquier momento del embarazo. También personas institucionalizadas (mayores de seis meses) que residan en instituciones cerradas; personal del sistema regional de salud; grupos que pueden transmitir la gripe a personas de riesgo: trabajadores de centros asistenciales de personas mayores, trabajadores sociales de similar dedicación (atención a crónicos) y cuidadores y convivientes de pacientes de riesgo; servicios esenciales para la comunidad: bomberos, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, Protección Civil, etc.); trabajado-
res de granjas y mataderos de aves y otros relacionados con el medio ambiente; y personal de educación, especialmente de guarderías y de centros de Educación Infantil. Por su parte, la vacunación contra el neumococo se dirige en general a la población a partir de los 60 años. También a aquellas personas que ingresen en instituciones cerradas y centros geriátricos y para pacientes que presentes enfermedades crónicas de riesgo (enfermos del corazón, bronquíticos crónicos, diabéticos, etc.) que no hayan sido anteriormente vacunados.
CON CITA PREVIA Y DE FORMA ESCALONADA La vacunación es primordial en el caso de enfermos crónicos, ya que les protege del posible agravamiento que, de sus enfermedades de base, puede provocar la gripe, por lo que siempre es recomendable que se inmunicen ante la enfermedad. Las personas a las que sus médicos recomienden vacunarse podrán acceder a esta medida preventiva generalmente a través de su centro de salud o consultorio local. Para ello, se recomienda solicitar cita previa y que la petición se escalone a lo largo de las siete semanas que dura la campaña 2015. En el sistema de cita previa telefónica, se habilita una opción para solicitar la vacunación. En el caso de pacientes hospitalizados, podrán ser vacunados durante su estancia en los hospitales, y si se trata de personas institucionalizadas en centros de atención a personas mayores o de asistidos, la vacunación se realizará por medio de la red de Atención Primaria de Sacyl en colaboración con el personal de esos centros.a
OPORTUNIDAD Se tr a s p a s a S u p e rm e r c a d o f u n c ionando
SE VENDE EXPOSICIÓN DE 1300m. SE VENDE NAVE DE 1800m.
Complementos nutricionales para una buena menopausia
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Mañana se celebra el Día Mundial de la Menopausia, y aprovecho esta oportunidad para recordar los recursos naturales que tenemos para aliviar los síntomas y molestias de esta etapa femenina en la que, además de los típicos sofocos, lleva asociados riesgos como colesterol alto y osteoporosis Más calcio y vitamina D para tus huesos Tras la menopausia y como consecuencia del déficit de estrógenos el proceso de destrucción del hueso se acelera. Es por tanto esencial mantener una buena ingesta de calcio. Aunque los lácteos son considerados la mejor fuente de este mineral, en realidad aportan un calcio poco biodisponible y poco magnesio y fósforo que desequilibra su absorción. Por tanto lo mejor es tomar un suplemento a base de citrato de calcio que esté balanceado con magnesio (mineral que también interviene en la formación ósea y contribuye a su flexibilidad), con potasio (en forma de bicarbonato potásico que mejora el balance de calcio y los parámetros de formación ósea en mujeres posmenopáusicas) y vitaminas del grupo B (B3, B5 y B6). También es fundamental la vitamina D para absorber el calcio de la dieta y como muchas mujeres tienen deficiencias de esta vitamina, será necesario recurrir al uso de suplementos, así como de vitamina K, que incrementan la densidad ósea y reduce el riesgo de fracturas, y de vitamina C, necesaria para las uniones de colágeno que mantienen la estructura del hueso. Soja y onagra para las hormonas La caída del nivel de hormonas (estrógenos, progesterona, folitropina y lutropina) es la que marca esta etapa y provoca muchos de los trastornos de salud. Para contrarrestarlos estas dos plantas te irán de maravilla: La soja por su contenido en isoflavonas, sustancias que, sin ser hormonas, actúan como los estrógenos femeninos supliendo su
carencia. Se pueden tomar en cápsulas o comprimidos. La onagra o prímula, es buena fuente de ácido gamma linolénico, que aumenta el nivel de las prostaglandinas y esto lo convierte en un aliado para aliviar los síntomas provocados por la continua pérdida de estrógenos. La forma más usual de tomar aceite de onagra es en perlas de gelatina, que contienen dosis estandarizadas del aceite, y de las que se recomiendan cantidades de hasta 6 g diarios. Cuida tu corazón Tras la caída de estrógenos que se da en la menopausia, se produce un aumento del nivel de colesterol, que conlleva la aparición de arteriosclerosis y de la tensión arterial. Para disminuir los riesgos cardiovasculares se puede recurrir a estos suplementos: - Perlas de omega 3 ya que un nivel suficiente de estos ácidos grasos provoca un ensanchamiento de los vasos sanguíneos, mejora la fluidez sanguínea y evita la formación de coágulos. -Vitamina E y fitosteroles: esta vitamina ayuda a mejorar la salud cardiovascular, y también a reducir los sofocos y la sudoración por la noche. -Probióticos con monacolina de levadura de arroz rojo: que ayuda a mantener los niveles normales de colesterol en sangre. -Flavonoides: regulan la permeabilidad capilar y relajan el músculo liso de las paredes del sistema cardiovascular, favoreciendo la normalización de la tensión arterial. Tiene efectos antioxidantes y capacidad para actuar contra las histaminas y otros mediadores de la inflamación como las prostaglandinas PGE2. Arriba el ánimo Y para los estados de nerviosismo, ansiedad, melancolía, insomnio… que suelen acompañar a la mujer en esta etapa, se puede recurrir al azafrán en cápsulas un remedio eficaz que mejora el estado de ánimo y reduce la ansiedad.
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
Tecnología ◗ Aún sin fecha de lanzamiento
Samsung deja ver que su próximo Galaxy A9 podría ser un phablet de gama media Utilizaría una resolución Full HD normal y tendría 5,5 pulgadas de tamaño, junto al procesador Qualcomm Snapdragon 620 y 3 GB de memoria RAM Que Samsung está trabajando en nuevas líneas de móviles no es novedad, pero sí lo son algunas filtraciones de las características que podría tener la próxima apuesta de la compañía surcoreana, el Samsung Galaxy A9. Éste será un phablet, de 5,5 pulgadas de tamaño y de gama media, al contar con una resolución Full HD estándar y no apostar por la nueva Quad HD. Dejando ese detalle de lado, también hay que mencionar la presencia de un chip Qualcomm Snapdragon 620, que a su vez está acompañado por 3 GB de memoria RAM y 32 GB de memoria interna. Las informaciones aparecidas comentan que el dispositivo vendrá de fábrica con Android 5.1.1 Lollipop, aunque es bastante probable que más tarde pueda ser actualizado a Android 6.0 Marshmallow. Poco se sabe sobre la cámara
de este terminal, aunque todo apunta a que su sensor contará con una resolución máxima de 16 megapíxeles en la parte trasera, y 5 en la delantera. Los expertos del sector señalan que el lanzamiento de este nuevo modelo no debería demo-
rarse mucho, aunque desde el gigante asiático no hay ningún comunicado oficial. Entre los modelos que se espera que completen la nueva serie Galaxy A se encuentran el Galaxy A3X, Galaxy A5X, Galaxy A7X y este Galaxy A9.
◗ Empresas
Hewlett Packard y SanDisk se apuntan a la guerra de las memorias con Intel y Micron Compartirán sus tecnologías Memristor y ReRAM para conseguir chips de memoria que serán 1.000 veces más rápidos y resistentes que la tecnología Flash Dos importantes empresas de la tecnología, com Hewlett Packard y SanDisk han llegado a un acuerdo de colaboración gracias al que desarrollarán una nueva tecnología de memorias, compitiendo así con las creadas por otro fusión de empresas como la realizada por Intel y Micron. En este acuerdo, HP aportará la tecnología Memristor, mientras que SanDisk hará lo propio con su ReRAM, y de esta unión saldrán chips de memoria que, según declararon los protagonistas, serán 1.000 veces más rápidos y resistentes que los que emplean la tecnología flash, estando pensados para el entorno empresarial y para facilitar la creación de mejores centros de datos. Esto se traduce en que las memorias de almacenamiento de clase combinarán beneficios de las memorias de estado sólido como el alto rendimiento y la
solidez con la capacidad de almacenamiento y el bajo coste de los discos duros magnéticos. También han avanzado que “confían en que la alianza ayude a revolucionar el campo de la computación”, algo que también intentarán sus rivales con la tecnología Xpoint, de la que tam-
bién presumen por aportar grandes beneficios y mejoras a partir de la actual tecnología Flash. De momento HP y SanDisk han sido más cautas que Intel y Micron al no anunciar fechas tentativas ni tampoco explicar más al detalle cómo funciona este modelo.
Aytos, soluciones para la Administración Pública, renueva con Markarte Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s
AYTOS SOLUCIONES renueva el mantenimiento de sus soportes digitales con la agencia MARKARTE. La empresa andaluza (Écija) Aytos Soluciones, líder en soluciones de gestión para las Administraciones públicas en España contaba hace un par de años con Markarte, agencia de marketing y comunicación 360º para el desarrollo de sus soportes digitales. Un año más, Aytos Soluciones ha decidido renovar su compromiso con Markarte para el mantenimiento de sus soportes en la Red, confiando en esta agencia para continuar con el avance en Internet de todas sus comunicaciones, su presencia online y su imagen de cara a los Ayuntamientos. Aytos Soluciones es reconocido por su amplia gama de productos, los cuales gestionan en su totalidad todas las áreas internas de una entidad local, cubriendo ámbitos como el económico financiero (SICALwin), gestión de nóminas y recursos humanos, recaudación y gestión tributaria, padrón municipal de habitantes, gestión de procesos y expedientes electrónicos (BPM), portal del ciudadano, del proveedor y del empleado, gestión patrimonial, etc.
Aytos, ha sido galardonada a la Trayectoria Empresarial en los Premios Andalucía Excelente 2015 por su trayectoria, el reconocimiento y la confianza de los clientes -más de 3.800 ayuntamientos y entidades locales, 24 diputaciones y 25 planes provinciales. Desde Julio pasado, el grupo francés Berger Levrault ha alcanzado un acuerdo con Aytos, referente en España en software de gestión y servicios para AA.PP., mediante el cual ha adquirido el 100% del accionariado de la compañía española. Tras la integración, los objetivos de Aytos en España siguen siendo los mismos: que los clientes cuenten con los mejores productos y servicios, ofreciéndoles la tecnología necesaria para mejorar sus procesos y hacer más eficaz su trabajo. Markarte, seguirá ofreciendo sus servicios de marketing y comunicación 360º, así como el soporte técnico para el mantenimiento de todos sus medios digitales en España. Para más información: MARKARTE marketing y comunicación Madrid: 913651915 Valladolid: 6156916653
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
Sociedad ◗ Ahorro
El modo standby de los aparatos eléctricos puede suponer la quinta parte del gasto energético El coste total de los hogares españoles podría llegar en este apartado a los 1.200 millones de euros, siendo el aire acondicionado el que más consume Muchos son los dispositivos que intervienen en el consumo energético del hogar. Pero a veces no nos damos cuenta que, además del horno o la lavadora, dentro de ese consumo intervienen otros aparatos que de manera silenciosa también están generando un importante gasto de energía. Estos son los dispositivos en standby como la televisión, la impresora o incluso el aire acondicionado, pero si los controlamos a tiempo se podría generar un importante ahorro a la economía familiar. Así, un estudio realizado ha destacado
que los hogares españoles “podrían ahorrar más de 1.256 millones de euros al año su factura de la luz desconectando todos aquellos aparatos que están en estado de standby”. Este estudio se ha llevado a cabo analizando los hábitos de consumo energético de más de 300 hogares españoles, dando como resultado que “el gasto que generan los dispositivos en modo stanby representa un 20 por ciento del consumo total de energía de la vivienda”. Las cifras hablan por sí solas, ya que estos aparatos, en los hogares
estudiados consumieron como media 38,10 kWh al mes; si se multiplica esa cifra por el coste medio de la unidad, 0,15 euros, el resultado es de 5,72 euros al mes, y 68,64 euros al año, que, extrapolados a los más de 18 millones de hogares que hay en España da la escalofriante cifra de 1.256 millones de euros. El aparato que consume una mayor cantidad de energía en el modo standby es el aire acondicionado, por valor de 3,24 euros al mes. Tras él, otros de los dispositivos que más consumen son los discos duros multimedia -
19,44 euros anuales- y las impresoras o televisiones CRT, que llegan hasta los 10 y 8 euros anuales, respectivamente. Los expertos en la materia recomiendan, para evitar un exceso de gasto en este aspecto “desenchufar todo o que no sea necesario o incluir todos los aparatos electrónicos en una
regleta para apagarlos conjuntamente, para bajar su consumo hasta cero”, “desconectar el aire acondicionado fuera de las épocas más calurosas” y “configurar los aparatos electrónicos como los ordenadores para que entren en modo energético después de unos minutos sin ser usados”.
11 por ciento su valor y se sitúa con 67.670 millones de dólares e IBM, otra empresa tecnológica que aunque ha caído un diez por ciento, aún vale 65.095 millones de dólares. El top 20 de las marcas más valoradas a nivel mundial lo completan Toyota, Samsung, General Electrics, McDonalds, Amazon, BMW, Mercedes-Benz, Disney, Intel, Cisco, Oracle, Nike, Hewlett Packard, Honda y Louis Vuitton.
Hasta ver una marca española hay que avanzar hasta el puesto 30, en el que aparece Zara, única empresa española, junto al Banco Santander -puesto 70, que aparece entre las 100 primeras. Por último, la lista también destaca las mayores subidas del “valor de marca”, y en ese aspecto, Facebook lidera la clasificación, con un aumento del 56 por ciento, seguida de Apple, con el 43 por ciento, y de Amazon, con el 29 por ciento
◗ Informe Best Global Brnads
Apple y Google son las dos marcas globales mejor valoradas a nivel mundial Coca Cola, Microsoft e IBM completan el top 5 de un ranking que analiza diferentes dimensiones y otorga a cada marca un valor en dólares La consultora de marcas Interbrands ha publicado recientemente su informe anual “Best Globla Brands 2015”, que ha cumplido este año dieciséis años de existencia y con el que la empresa valora las grandes marcas a nivel mundial atendiendo a diferentes dimensiones de las mismas, como el rendimiento económico de sus productos y servicios, la infliuencia de la marca en la toma de decisiones de los consumidores o la fortaleza de la compañía a la hora de definir precios. Todas esas variables se traducen, por parte de la consultora, en
un valor económico que, expresado en dólares hacen que se cree un ranking disponible en la página web de la compañía, en el que aparecen las cien marcas más valoradas del globo terráqueo. En el primer puesto aparece Apple, con un valor de 170.000 millones de dólares, repitiendo posición respecto al año pasado pero ampliando la ventaja con sus “perseguidores”. La empresa tecnológica aumentó, respecto a su valoración del año 2014, un 43 por ciento su “valor de marca”. En segundo lugar, y no dejando el sector tecnológico, aparece Google, con un valor de 120.314
millones de dólares, lo que significó un aumento del 12 por ciento respecto a los datos del año pasado. Apple y Google son las dos únicas empresas a nivel mundial que superan los 100.000 millones de dólares, lo que supone un claro ejemplo de que el mundo tecnológico tienen un peso específico importante en la sociedad actual. Por detrás de estas dos marcas gigantes, aparecen otras no más pequeñas como Coca-Cola, que ocupa el tercer puesto -78.423 millones de dólares de valor-, pese a caer un 4 por ciento este año, Microsoft, que ha crecido un
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
PROGRAMACION Agenda Museo de las Ferias El Museo de las Ferias expone, como Pieza del Mes de octubre, un conjunto de tres gaitas o flautas de tres agujeros, utilizadas por pastores trashumantes y pertenecientes a la colección que Santiago Manzano presentó en la tercera edición de la Jornada sobre la Trashumancia y el Comercio de la Lana. De las tres seleccionadas la más antigua está datada en la segunda mitad del siglo XIX, y está fabricada con corazón de encina y asta. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Teatro
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 17 / 17.00 HORAS
CONCURSO DE CORTES DE MEDINA DEL CAMPO Ofreceremos las imágenes del Concurso de Cortes celebrado en la Plaza de Toros de Medina del Campo
SÁBADO 17 Y DOMINGO 18 DE OCTUBRE
LO MEJOR DE LA SEMANA Emitiremos las mejores imágenes de la semana, como el espacio ACTUALIDAD A DEBATE, en el que se habló sobre el empleo y el paro en Medina del Campo o DE TU A TU, con la entrevista a la concejala Ana Pena.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
El Auditorio Municipal albergará mañana, a partir de las 19.00 horas y dentro de la programación para público familiar, el espectáculo “La brujita tapita”, por parte del Dúo Tiempo de Sol; una hora de cante, baile, juegos, alegría, sorpresas e ilusión para disfrutar en familia. Y el próximo sábado, a las 20.30 horas, tendrá lugar, dentro de la programación dirigida a público joven y adulto, la representación de “Los nadadores nocturnos”, a cargo de la compañía Draft.inn.
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
Exposición
MARTES 20 DE OCTUBRE
Las Reales Carnicerías acogen, hasta el próximo 2 de noviembre, la muestra “Los viernes pescado”, compuesta por obras del escultor y profesor de escultura de la Universidad de Granada, Balbino Montiano.
ACTUALIDAD A DEBATE
Ocioteca En la tarde de hoy, la Ocioteca Municipal, ubicada en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, ofrece varias actividades para los jóvenes de entre 11 y 16 años. Dentro de “Chef MdC”, los participantes podrán aprender hoy a cocinar tortillas de patatas y, además, podrán jugar a “PS3 NBA 2015” en la Cyberteca o bailar zumba en la Ludoteca, a partir de las 19.30 horas.
Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Rosa Fernández Mellado Padilla, 7 A partir del próximo viernes: Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 19 DE OCTUBRE
LA SALUD CON EL DOCTOR TOMÉ Hablaremos sobre la vacunación y sus campañas y conocerermos las últimas noticias ocurridas en Medina del Campo y los pueblos de la comarca, además de repasar el resultado de la Gimnástica Medinense.
Informaremos sobre la actualidad de Medina y Comarca y nuestros contertulios abordarán un tema candente en el espacio de debate. Ademas, veremos el espacio “Traffic-Consejo”, por cortesía de Autoescuela Traffic.
MIERCOLES 21 DE OCTUBRE
DE TU A TU Se entrevistará a un personaje de actualidad y se repasarán las últimas noticias de Medina y Comarca.
JUEVES 22 DE OCTUBRE
NOCHE DE TOROS Javier Serrano y José Luis Ortúñez repasarán las últimas noticias del mundo del toro. Además, emitiremos DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia grabada en los estudios de Onda Medina.
VIERNES 23 DE OCTUBRE
ELLAS OPINAN Cerraremos la semana con la tertulia social protagonizada por mujeres.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 69% de los internautas cree que ha habido trato de favor hacia Martín Pascual Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 69% han respondido que creen que ha habido trato de favor en el acuerdo entre Martín Pascual y la Fiscalía. Por su parte, un 31% indicó, por el contrario, que no cree que haya existido dicho trato favor.
Ha habido trato de favor hacia Martín Pascual
SI
Cuando el agente de inversiones millonario James King (Will Ferrell) se ve acusado por fraude y condenado a pasar una temporada a la sombra en la cárcel de San Quintín, el juez le da 30 días para arreglar sus asuntos pendientes. Desesperado, James recurre a Darnell Lewis (Kevin Hart) para que le ayude a prepararse para la vida que le espera entre rejas. Sin embargo, y a pesar de los prejuicios negativos de James, Darnell resulta ser un pequeño empresario muy trabajador al que nunca le han puesto ni siquiera una multa de aparcamiento, y ni mucho menos sabe lo que es estar en la cárcel. Juntos comienzan a hacer todo lo necesario para convertir a James en un “tipo duro” y, mientras tanto, se dan cuenta de lo equivocados que estaban en muchas cosas, incluidas las opiniones que tenían el uno del otro.
Animales de compañía Enfermedad en las encías de perros Los perros tienen 42 dientes, todos ellos necesarios tanto para alimentarse como para las diferentes relaciones que mantienen con otros perros. Las enfermedades de las encías son muy habituales en perros mayores de 3 años, especialmente periodontitis o exceso de sarro, que puede ser en diferentes grados y que afecta especialmente a perros de pequeño tamaño y pueden acabar en la pérdida de piezas dentarias. Primero comienza con una inflamación de las encías (gingivitis) provocada por un exceso de placa bacteriana en la boca; la infección comienza a extenderse, retrae las encías y los dientes comienzan a moverse, se forma placa dentaria, mal aliento y pérdida de dientes. Los síntomas principales son exceso de sarro, mal aliento, dolor al masticar y sangrado de las encías. Los perros no manifiestan dolores dentales como lo hacemos las personas, así que hay que prestarle atención y revisar la boca de vez en cuando. Lo mejor es prevenir mediante el cepillado diario de dientes con productos específicos para perros, hay enjuagues bucales, pasta de dientes especiales, galletas, etc., aunque en ocasiones hay que acudir al veterinario para hacer una limpieza bucal por ultrasonidos.
NO
Esta semana opine sobre eutanasia ¿Cree que debe legalizarse la eutanasia? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
Tapas y canapés variados. C/ Almirante, 8
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.
B
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
AR
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
ZONA WIFI
MENÚ DIARIO 7 €
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
lavozdemedinadigital
660 365 362
.com
www.
5 primeros y 5 segundos a elegir.
Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano
- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
Telf. 983 81 12 06
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Solomillo con setas y Parrilla Cabrales Asados Horno de Leña Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
esta guía en
CAFETERÍA
MARVI
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
¿Dónde vas, Laudelino? CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Avenida Constitución, 3
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
Desayunos - Almuerzos - Tapas
660 365 362
C/ Las Farolas, 5
de noche
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE
C/ Las Farolas, 15
Disfruta de nuestros batidos naturales
Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4
Plaza Segovia, 10
Plaza de Segovia, 4
DISCO - PUB
C/ Las Farolas, 2
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4
C/ Bravo, 17 - Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
BREVES MOTOR OCASIÓN E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2014, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centrali-
zado con mando,climatizador bizona, mandos en volante, sistema uconnect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 97, 2800cc, tracción quattro, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, pocos kilómetros, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -FIAT
Se Vende Chalet En Plan Nacional VI 69331255
SE ALQUILA: Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
DOBLO : 1.9 DMJET 105CV, BUEN ESTADO, 2006, FURGON,CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, POCOS KM. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, 6 velocidades, poco consumo y muy amplio, económico E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / TOYOTA LAND CRUISER: 3.0 164CV FULL EQUI-
PED, MUY BUEN ESTADO, AÑO 2004.3 PUERTAS, ENGANCHE.
DE VELOCIDAD, CLIMATIZADOR, RADIO CD,
CARGADOR
queplan.es Las mejores ofertas
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -ROVER MG ZR: 1.4 100CV, PRECIOSO, ELEVALUNAS, CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, LLANTAS DE ALEACION, IMPECABLE, LUNAS TINTADAS, A TODA PRUEBA.
CDS, 5 PUERTAS,
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA 147: 1.9 JTD 115CV, FULL EQUIPED, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS, CONTROL
120D: PERFECTO ES-
OPORTUNIDAD
SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,
629 74 34 34
todos los servicios, reciente construcción.
LLANTAS DE ALEACION, MUY BUEN ESTADO E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
TELF.
983810507
/
BMW
TADO, XENON, PIEL, VOLANTE MULTIFUNCION, DOR,
CLIMATIZALLANTAS,
6
VELOCIDADES, 177CV. AÑO 2007
edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.
SE ALQUILA O SE VENDE:
SE ALQUILA LOCAL Reformado C/ Gamazo 150 M2
Local en la C/ Doña Leonor 75 m2 - Reformado
SE ALQUILA: Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE: Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE ALQUILA LOCAL Esquina Plaza Mayor - Reformado - 20m2
SE VENDE: Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
SE VENDE:
SE VENDE
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
Residencial Los Colegios 238 m2
SE VENDE: CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!
SE ALQUILA O SE VENDE:
inmojulian@hotmail.es
SABADO - 17 DE OCTUBRE DE 2015
Ana Isabel Pena Navarra Concejala de Acción Social, Salud, Consumo y Policía Local Estefanía Galeote
La última de las caras nuevas del equipo de Gobierno de la presente Legislatura es Ana Isabel Pena Navarra, quien se hará cargo durante los próximos cuatro años de las concejalías de Acción Social y Protección de la Salud y el Consumo y Policía Local. - Centrémonos, en primer lugar, en el área de Acción Social, ¿qué se está haciendo en estos momentos desde el Ayuntamiento en la misma? Se están cumpliendo los objetivos que teníamos marcados en el programa y se están haciendo muchas cosas, unas que venían determinadas en la legislatura anterior y otras que son nuevas. Se está realizando un servicio de información sobre recursos y prestaciones que en los primeros cien días ha atendido a 144 unidades familiares y, de ellas, a 103 se les ha hecho la valoración, un diagnóstico y su derivación a programas específicos; también se está llevando desde el CEAS la Renta Garantizada de Ciudadanía, se está aplicando a 134 unidades familiares; las Ayudas de Emergencia, que se han concedido 82 prestaciones principalmente para alquiler, suministros y alimentación; 128 unidades familiares se benefician actualmente del servicio de Teleasistencia; y el Servicio de Ayuda a Domicilio atiende a 147 personas. Luego tenemos el programa de infancia y familia, que lo consideramos prioritario y por eso es una de las líneas estratégicas de actuación en las que nos hemos centrado, y en él se ha prestado asesoramiento jurídico y apoyo psicológico a 45 familias en situaciones de crisis y, además, hay un
Soy la primera mujer que lleva Policía Local y estoy muy orgullosa de ello. Ser pionera en algo siempre es positivo y a lo mejor es el cambio que requería también la Concejalía de Policía Local. Todo se verá
nuevo sector que necesita de atención que es el del varón, cabeza de familia que víctima del desempleo
sufre estrés, ansiedad y depresión, que le generan problemas de convivencia y adaptación social y, en la misma línea, se ha incrementado la atención a minorías étnicas, que antes eran más reacias a recibir este tipo de apoyo; hay también un programa de apoyo a familias con menores para prevenir o paliar situaciones de riesgo; y se han realizado actividades socioeducativas este verano. Como actuaciones que se van a realizar en el último trimestre está la programación de la Semana de los Derechos de la Infancia, los programas de inclusión social y laboral, los cursos de alfabetización para inmigrantes, el programa mixto de formación y empleo de Medina Social, la oficina local de servicio integral de apoyo a familias en riesgo de desahucio que ha atendido ya a varias familias, la puesta en marcha del programa de dependencia y discapacidad, la escuela de familia con personas con enfermedad mental y el curso de formación de cuidadores de personas dependientes. - ¿Y en el área de Salud? ¿Qué actividades se están llevando a cabo?
Pues tenemos el taller de estimulación de la memoria, el de movimiento corporal, risoterapia, taller de sexualidad y está pendiente de realizar el programa de crecimiento personal, el de expresión y creatividad y el de alfabetización digital. ¿Cómo está el área de consumo? Me reuní con las funcionarias y es un área ya consolidada que funciona muy bien, en la que se resuelven muchos casos con mediación, sin necesidad de acudir a ningún tipo de resolución judicial ni arbitral. Desde este área también se realizan talleres para informar, por ejemplo, en los colegios, donde se forma el consumo responsable y el consumo sostenible. Y, aprovechando ésto, también queremos hacer un taller de concienciación del consumo ecológico y la responsabilidad con el medio ambiente. Pero hay algo que es muy importante y es que debemos coordinar bien todas las áreas porque están conectadas y, por ejemplo, Medio Ambiente debe estar relacionada con Consumo, aunque dependa de otra Concejalía. Y, en esto va a entrar también la Policía Local, que es algo que quiero hacer: que no sólo sea un órgano sancionador sino también agentes de formación y concienciación ciudadana. - En el área de Policía Local, en la que es la primera mujer que
lleva esa Concejalía, aparte de lo que ha comentado de la formación, ¿como está ese área ahora mismo? Sí, soy la primera mujer que lleva Policía Local y estoy muy orgullosa de ello. Ser pionera en algo siempre es positivo y a lo mejor es el cambio que requería también la Concejalía de Policía Local. Todo se verá. En cuanto al estado actual, tenemos menos policías de los que deberíamos y hay un descontento por parte de los agentes ya que demandan desde hace muchos años es que su retribución no era la adecuada. En este momento estamos realizando un plan de necesidades de los policías locales y un plan de necesidades de Medina y cuando lo tengamos, veremos las carencias de cada uno y lo que podemos hacer. - ¿Cuáles son los proyectos que le gustaría sacar adelante al final de la legislatura? En Acción Social me gustaría que el problema de la residencia, aunque no me corresponde directamente a mi, lo pudiéramos solventar y que sigamos yendo a más en este área: conseguir más personal porque Medina tiene mucha demanda y poder llegar a más personas de las que estamos atendiendo. En Consumo, que continúe como hasta ahora porque ya está consolidado, además de coordinarlo con otras áreas relacionadas. Y, en Policía Local vamos a proveer, porque ya están aprobadas, dos plazas para este año y el próximo tenemos previstas tres más porque son necesarias. Es lo que queremos para poder conseguir que los agentes realmente puedan ser más cercanos y en número suficiente.
Al margen Rodrigo V.
Quizás porque en mi niñez nunca jugué en tu playa, Mediterráneo, me resulta difícil entender esa locura por independizarse, por hacerse más pequeño, por reducir cualquier posibilidad a una octava parte. Quizás porque mi niñez es más de trigales verdes, salpicados de emblemáticas amapolas y margaritas que coloreaban grandes llanuras o quizás porque nací en una familia numerosa y me acostumbré a compartir, a convivir, a soportar y a valorar las diferencias de cada persona, el caso es que me cuesta aceptar las rabietas de la gente que se cree con derecho a imponer su punto de vista porque no es capaz de razonar mucho más. Y lo triste es que cada vez se prodigan más y hacen más ruido los que, a falta de neuronas, tiran de testosterona (o progesterona, según el caso). Evidentemente, esto no es exclusivo de los independentistas. También se da en antitaurinos, antisistema, anti-Barça, anti-Real Madrid o anti-loquesea, pero siempre en contra de algo o de alguien. ¿Para qué voy a debatir con los demás y exponerme a que me convenzan, con lo fácil que es montar el pollo y dar más voces que ellos? La penúltima gilipollez (ya estarán pariendo la siguiente) que han perpetrado los antitaurinos consiste en boicotear, ojo al dato, una maratón en Tordesillas. Ya no sólo están en contra del maltrato animal, ahora también contra los deportistas, contra el desgaste de las sufridas zapatillas y contra el sudor de las humildes camisetas. Quizás por eso se encadenan cuando protestan, para no tener que correr haciendo daño a su ropa y a sus músculos. Una cosa es tener buenos ideales y otra distinta es defenderlos con nefastas ideas. Aparte de eso, he visto a Artur Mas rodeado de gente que llevaba un palo en la mano. O son maltratadores o son como el niño del anuncio y están encantados desde que les regalaron “un palo, un palo…” rodrigovoz@hotmail.es