lavozdemedinadigital.com Sábado, 24 de Octubre de 2015 Año 56 . Nº 2960
La Seca /22 Casi
Comarca /26
Nava del Rey /27
cincuenta grupos acudirán mañana a la villa por el XX Encuentro Provincial de Folclore.
Alaejos y Castronuño recibirán ayudas para reparar los daños causados por una tormenta en julio.
El próximo sábado se celebra la primera de las visitas guiadas a la iglesia de los Santos Juanes.
La encuesta ciudadana sobre la duración de San Antolín, el11 y12 de diciembre El Ayuntamiento de Medina del Campo, tras la última reunión de su Comisión de Festejos, ha anunciado que los próximos 11 y 12 de diciembre se celebrará una encuesta entre la ciudadanía en la que se preguntará sobre la duración ideal de las Ferias y Fiestas de San Antolín. En esta encuesta podrán emitir su voto todos aquellos empadronados en Medina mayores de 18 años, que podrán elegir entre
Precio. 1,20 €
SEMANARIO
Olmedo /28 La hostelería ofrecerá sus mejores creaciones en el Concurso de Pinchos “Ciudad del Caballero”.
Tordesillas /29 Detenida una persona por publicitar en Internet la forma de hackear páginas web del Ayuntamiento.
Jesús María Hernando / 48 Concejal de Administración, General, Hacienda, Contratación y Patrimonio.
La Plaza Mayor se llenó de niños y deporte en la Fiesta Deportiva
la opción de mantener la extensión actual de las fiestas o recortarlas hasta los seis días de duración, aunque aún no se conoce la formulación exacta de la pregunta. El resultado de las urnas será vinculante, y será llevado a debate y dictamen a la propia Comisión de Festejos, que será quien tenga que tomar la decisión definitiva. Página 2. Página 16
El grupo de Gobierno propondrá la unificación de los contratos de limpieza y recogida de residuos El próximo lunes tendrá lugar el Pleno de octubre, al cual el equipo de Gobierno llevará, entre los puntos, la aprobación de la “gestión integral y su prestación a través de un solo contrato que se formalice con empresa especializada de los servicios municipales de limpieza viaria, punto limpio, eliminación de pintadas y recogida de residuos sólidos urbanos”; servicio éste
último que presta la Mancomunidad “Tierras de Medina”. A través del contrato que resultaría de la aprobación de dicho punto, la empresa que resultara adjudicataria se encargaría desde el momento de su formalización de los servicios de limpieza y, a partir de julio de 2016, llevaría a cabo también la recogida de residuos. Página 4
De la Rosa, cabeza de lista al Congreso por Ahora en Común Valladolid El cabeza de lista al Congreso de los Diputados por Ahora en Común Valladolid será el ex concejal medinense de IU Francisco de la Rosa, ya que la persona que iba a competir con él en las primarias que se celebran durante este fin de semana, retiró su candidatura tanto a cabeza de lista como a miembro de la misma. P/2
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
Local ◗ Podrán votar los empadronados mayores de 18 años
Los medinenses serán encuestados sobre la duración de San Antolín el11 y12 de diciembre Aún no se conoce la pregunta exacta, pero se dará la opción de votar por mantener el formato actual de San Antolín o de recortarlo a seis días de duración E. Vírseda
Francisco de la Rosa.
◗ Tras la retirada de su oponente
El ex edil de IU, Francisco de la Rosa, cabeza de lista al Congreso por Ahora en Común Valladolid Este fin de semana se están celebrando las primarias en las que se decidirá la lista vallisoletana Estefanía Galeote
El pasado viernes tuvo lugar, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, la presentación de ideas, formación de candidaturas y primarias, de cara a las Elecciones Generales del 20 de diciembre, que está realizando “Ahora en Común Valladolid”, plataforma cuya lista al Congreso de los Diputados por Valladolid encabezará el ex concejal medinense de Izquierda Unida, Francisco de la Rosa. En las primarias que se están celebrando con votos online desde ayer y presenciales en Valladolid, Tordesillas, Medina del Campo y Laguna de Duero, mañana, se decidirá el resto de componentes de la lista ya que De la Rosa, al haberse retirado de forma previa a las primarias su oponente para encabezar la misma, José Luis Rodríguez, ha quedado como único candidato. La noticia de la retirada de su oponente se produjo el jueves, cuando desapareció tanto su fotografía como su biografía de
la página web en la que la plataforma daba a conocer a los candidatos, de forma que De la Rosa se ha convertido en el primer cabeza de lista al Congreso, en la historia reciente de la democracia, procedente de la comarca de Medina del Campo. Respecto a la decisión de postularse, en un primer momento, para encabezar la lista, Dela Rosa indicó a este semanario que se debía, sobre todo, a que “los compañeros y gente cercana me han animado a que me presentara” en la plataforma que, posteriormente, podría cambiar su denominación. “Para mí, el activismo social es una forma de vida, supongo que habrá un momento en el que las circunstancias me pondrán en otro sitio o rebajaré el nivel de implicación, pero entiendo que pasar por esta vida sin preocuparte por lo que te rodea es algo muy simple y siempre he sido una persona que he estado dispuesta a lo que la organización o la gente que tengo alrededor proponía y esto es un paso más”.
Tras la última reunión de la Comisión de Festejos del Ayuntamiento de Medina del Campo celebrada el pasado lunes, ya se han dado a conocer las fechas en las que los medinenses serán encuestados sobre la duración de las Ferias y Fiestas de San Antolín. Serán los días 11 y 12 de diciembre -viernes y sábadocuando todos los empadronados en Medina del Campo mayores de 18 años -se rechazó la idea de bajar la edad mínima a los 16 años- puedan votar y expresar su opinión sobre la extensión de las fiestas patronales de la Villa de las Ferias, tal y como comentó el concejal de Festejos, José María Magro. La pregunta, cuya formulación exacta aún no se conoce, dará a los medinenses dos opciones relativas a la duración de las fiestas de San Antolín: mantener la duración tradicional y actual de los festejos -del 1 al 8 de septiembre- o recortarla, quedando un San Antolín de seis días de duración. Esta encuesta, continuó el edil, se llevará a cabo en una urna que estará situada en el patio principal del consistorio medinense, y que será custodiada durante el tiempo en el que las votaciones se puedan realizar. El resultado saliente de dicha urna -bien sea mayoría simple o absoluta- tendrá carácter vinculante y será llevado a debate y dictamen a la Comisión de Festejos. Magro señaló que esta encuesta es similar a la que se realizó, hace años, sobre la construcción de un aparcamiento en la Plaza Mayor y, sobre los aspectos y detalles que aún
Aspecto de la Plaza Mayor, el pasado 1 de septiembre. Foto Archivo
quedan por conocerse, declaró que deberán consultarse antes con el Secretario del Ayuntamiento para garantizar la correción administrativa de la encuesta. De todos modos, concluyó, será la Comisión de Festejos del Ayuntamiento de Medina del Campo quien, una vez analizada la participación y resultado de la encuesta, decida el futuro de los próximas fiestas de San Antolín. Así pues, los medinenses están llamados a la urna el próximo mes de diciembre, para opinar sobre una cuestión que ha estado cargada de polémica desde el último San Antolín en varios sectores de la localidad.
HISTORIA La historia de esta posible modificación de la duración de las Ferias y Fiestas de San Antolín nació tras los últimos festejos celebrados y los balances realizados por los distintos grupo políticos y la propia Comisión de Festejos. En este sentido, días después de San Antolín, la Concejalía de
Festejos se comprometió a “realizar un plan para modificar el formato de San Antolín” que sería presentado a la propia Comisión -formada por grupos políticos, asociaciones vecinales y otros colectivos de la villa- en un corto plazo de tiempo. El resto de grupos políticos opinó que “habían sido las peores fiestas de los últimos años”, en el caso del Partido Popular; “habría que adelantarlas en torno al día 2, con un fin de semana, reduciéndose un par de días y aumentando su calidad”, por parte de Gana Medina; y “habría que reflexionar sobre las fiestas, porque la Feria Renacentista y San Antolín están muy cerca”, según declaró el concejal de Ciudadanos de Centro DemocráticoCandidatura Independiente. Como último dato, en una encuesta realizada en www.lavozdemedinadigital.com , los internautas, en un 47 por ciento, eligieron la opción de un San Antolín de 8 días, mientras que el 45 por ciento eligió la opción de 6 días, y el 8 por ciento, por 5 días.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL
◗ Constituida el lunes
El PP presenta a la Junta Gestora encargada de “recuperar la unidad y la ilusión de los afiliados” Su presidenta, Sagrario Bruña, explicó que hay “un trabajo muy complicado por delante” a través del que se intentará conseguir la unión del partido en la villa y, a la vez, trabajar con el Grupo Municipal las 20.30 horas, momento en el que las puertas están abiertas a las propuestas y sugerencias de los ciudadanos aunque, sí se cambiará formato ya que “llevaremos un orden del día establecido”, de forma que se centren los temas que se tratarán en cada reunión. Salcedo, por otra parte, indicó que se ha llegado a esta situación porque el PP de Medina del Campo ha pasado un mal momento y mostró su esperanza en que “esto nos haga más fuertes” y volvió a destacar que lo que se pretende es llegar a los afiliados “porque ellos son los que hacen grande al partido”. Según Bruña, este acercamiento a los afiliados se logrará con trabajo: “aunque nunca se ha dejado de trabajar, si ven que nosotros lo estamos haciendo, se irán ilusionando”.
E. G.
Aunque ya hacía semanas que se conocía la composición de la Junta Gestora que llevará las riendas del Partido Popular (PP) local tras la dimisión del presidente de su Junta Directiva, Crescencio Martín Pascual por su condena en el “Caso de la Rotonda”, fue el martes cuando la propia presidenta de la Gestora, Sagrario Bruña, acompañada por el portavoz de la misma, Luis Carlos Salcedo, dio a conocer a los miembros que la componen y el trabajo que realizarán hasta que se celebren elecciones para elegir al nuevo presidente de la Junta Directiva local. Bruña, que indicó que esta gestora “tiene por delante un trabajo muy complicado con el objetivo de lograr la unidad y recuperar la ilusión de los afiliados”, enumeró a los componentes de la misma que, además de la presidenta y el portavoz está formada por Natalia Peinador, como encargada de Política Municipal y enlace entre la gestora y el grupo municipal; Mª Jesús Ruiz, que será la secretaria de Actas; Ángel García, Isabel García, Virgina Serrano, Juan Antonio Pisador, Fernando Vidal, Óscar Juan, Alicia
PRIMER ENCUENTRO CON LOS AFILIADOS Luis Carlos Salcedo y Sagrario Bruña.
Ladoire; María Alonso y Sergio Ayala, como miembros de Nuevas Generaciones; y Jesús Eliz, Inmaculada Toledano, Pedro Pariente y Eduardo Marcos, como miembros natos. Respecto a la dinámica de trabajo de la gestora, fue
Salcedo quien, tras agradecer a Bruña que haya aceptado el reto de ejercer la Presidencia y conseguir ilusionarle para participar en la misma, explicó que para “ser más operativos y más funcionales, habrá una comisión permanente, compuesta por seis
miembros, que realizarán el trabajo del día a día, porque con diecisiete miembros sería mucho más farragoso”. Además, el portavoz de la gestora señaló que continuarán realizándose reuniones en la sede del partido los miércoles a
La nueva gestora se reunió por primera vez con todos los afiliados de Medina el jueves, en el Hotel Villa de Ferias, en un acto al que asistieron el presidente provincial del PP, Ramiro Ruiz Medrano, y el secretario general del PP provincial, Jesús Julio Carnero.
◗ Agrupación Local del PSOE
El PSOE emite un comunicado tras la sentencia del TSJCyL sobre el “Caso de la Rotonda” Resultaron condenados el ex alcalde de la villa, Crescencio Martín Pascual, y el ex concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez E. G.
La Agrupación Local del PSOE de Medina del Campo emitió el lunes un comunicado centrado en la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León sobre el “Caso de la Rotonda”, en la que han resultado condenados el ex alcalde de la villa, Crescencio Martín Pascual, y el ex concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, tras admitir su culpa.
En su comunicado, el PSOE señala que “el hecho de que hayan admitido su culpa confirma lo que desde hace años venía denunciando nuestro partido en relación con las irregularidades detectadas en la gestión llevada a cabo por estos ediles que, como han admitido ambos, incluso eran constitutivas de delito. Además, no podemos obviar que este procedimiento trae su causa de una querella interpuesta
por un miembro de nuestro partido, y que también es consecuencia directa de la Comisión de Investigación impulsada por el Gobierno municipal socialista, lo que ratifica nuestra confianza en la justicia y en la labor que ésta desarrolla para erradicar la corrupción en la actividad política municipal. A ningún ciudadano de ninguna localidad le satisface conocer que sus gestores han incurrido en conductas delictivas y
Rodríguez y Martín Pascual, condenados por el “Caso de la Rotonda” / Foto Archivo.
menos aún a los medinenses, pero estamos seguros que a partir de este momento todos habremos tomado conciencia de que la confianza siempre ha de depositarse en quienes denunciaron a
los ahora condenados y no en quienes mostraban su apoyo incondicional a los autores confesos de estos hechos”, concluye el comunicado de la Agrupación Local del PSOE.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL ◗ El próximo lunes
El grupo de Gobierno propondrá al Pleno la unificación de los contratos de limpieza y recogida de residuos El segundo de estos servicios, aunque adjudicado junto al otro, empezaría a prestarse en el mes de julio del próximo año Estefanía Galeote
El próximo lunes tendrá lugar la Sesión Plenaria correspondiente al mes de octubre en la cual, el equipo de Gobierno llevará, entre los puntos del Orden del Día, la aprobación de la “gestión integral y su prestación a través de un solo contrato que se formalice con empresa especializada de los servicios municipales de limpieza viaria, punto limpio, eliminación de pintadas y recogida de residuos sólidos urbanos”; servicio éste último que actualmente presta la Mancomunidad “Tierras de Medina”. Tras la rescisión del contrato con Alvac, la limpieza viaria se adjudicó a FCC con un contrato que expira este mes y, transcurridos los cinco meses que el Ayuntamiento se había dado de plazo para decidir de qué manera gestionaría los servicios de limpieza -adjudicándolos, municipalizándolos o empleando una fórmula mixta-, se lleva a aprobación la nueva adjudicación, de forma que seguirá siendo un servicio externalizado que se encargará de la limpieza viaria, el punto limpio y la eliminación de pintadas. A ello se añadirá, como consecuencia de la Ley de Ordenación del Territorio que hace que Medina del Campo sea un ente propio del que podrían
depender para la prestación de servicios, si así lo deciden, las entidades menores cercanas, la recogida de residuos sólidos urbanos, servicio que, debido a los altos costes que conllevaría, tampoco se podría municipalizar. De esta forma, a través del contrato que resultaría de la aprobación de dicho punto en el Pleno del lunes, la empresa que resultara adjudicataria se encargaría desde el momento de su formalización de los servicios de limpieza y, a partir de julio de 2016 -cuando concluya el contrato actualmente en vigor con la Mancomunidad- llevaría a cabo también la recogida de residuos. La razón de que se unan todos estos servicios responde a una cuestión de ahorro de recursos, ya que resultará más ventajoso para el Ayuntamiento realizar un sólo concurso que aúne todos ellos. En cuanto al valor estimado del contrato, inicialmente ya que las empresas licitadoras podrán presentar ofertas económicas, éste sería de alrededor de un millón y medio de euros, incluyendo en ello la limpieza y el personal necesario para la misma, así como la maquinaria y el personal que deberá encargarse de la recogida de residuos (servicio por el que se paga a la Mancomunidad más de 800.000 euros).
Área para perros del Parque Aguacaballos. / Foto Archivo.
◗ A través de un escrito
Solicitan la creación de más áreas de esparcimiento para perros en la villa El concejal de Urbanismo, que asegura que existe mucha demanda, indicó que ya se están buscando terrenos para ubicar, al menos, dos parques para perros E. G.
A través de un escrito presentado en el Registro General del Ayuntamiento, un ciudadano medinense ha solicitado a la alcaldesa y al grupo de Gobierno la creación de más áreas de esparcimiento para perros en diferentes puntos de la villa al considerar que la actualmente existente, ubicada en el Parque Aguacaballos, es insuficiente para atender la demanda.
Según este escrito, “el perro necesita gozar de una libertad y realizar un ejercicio físico para su desarrollo integral y para tener unas condiciones de vida óptimas. Necesita socializarse con otros perros”, y es algo “complicado cuando no hay en Medina espacios abiertos ni habilitados para que el perro pueda liberar energía con seguridad para él mismo y para las personas”. Tras hacer alusión a la Ordenanza Municipal, en la que se establece, además de que los perros deberán ir atados, que el Ayuntamiento habilitará espacios para el paseo y esparcimiento de los animales, el ciudadano firmante del escrito ruega “la implantación de zonas de esparcimiento para perros amplias y con condiciones en las que nuestros animales puedan correr con libertad y socializarse con otros animales con seguridad, para que se cumpla la ordenanza, y que podría ser simplemente unas vallas perimetrales con cuatro postes en diferentes terrenos, con lo cual la inversión no sería mucha ni complicada, y esto redundaría en beneficio de todos, dueños de perros y los que no lo son, en las diversas zonas de Medina, pues hay espacio para ello”. Asimismo, hace alusión al riesgo que corren muchos dueños de perro al intentar procurar esa libertad de ejercicio a sus mascotas, ya que, al dejarlos sueltos en diversos lugares de la
villa, están vulnerando la ley “que prevé sanciones considerables por estos hechos, arriesgando su patrimonio personal, exponiéndose a una sanción pecuniaria que oscilaría entre leve, grave y muy grave según la ordenanza, y además con el consiguiente riesgo para personas o cosas”.
SE ESPERA CREAR DOS PARQUES EN 2016 Tras este escrito, el concejal de Urbanismo, Julián Rodríguez, ha señalado que el equipo de Gobierno es consciente de que existe esta demanda por parte de los ciudadanos y que, por ello, ya se han estado consultando las posibilidades de instalar, al menos, dos parques más para perros que, en principio, podrían situarse en las inmediaciones de la calle José Zorrilla y en Barrientos, “en el centro es imposible porque no existen solares suficientemente grandes para ello”. “Se trataría de parques habilitados para los perros a los que podría entrar cualquier persona, pero siendo consciente de que habrá numerosos animales en el recinto”. En cuanto al presupuesto necesario para acometer la creación de los parques, Rodríguez señaló que éste se contemplará en el Texto Presupuestario de 2016, “aunque no será de una gran cuantía puesto que son recintos que podrán adecuar nuestros propios operarios”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL ◗ Concurso para alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria
El rey Baltasar saludará a los medinenses con el texto ganador de “Este año tú eres un Rey Mago” Todos los trabajos presentados formarán parte de una exposición en el patio principal del Ayuntamiento y el ganador se conocerá el 30 de diciembre E. Vírseda
El Ayuntamiento de Medina del Campo ha convocado, un año más, el concurso “Este año tú eres un Rey Mago”, con el que convoca a los niños y niñas de la villa a ser los autores del discurso con el que el rey Baltasar se dirija a los medinenses desde el balcón del Ayuntamiento una vez finalizada la Cabalgata de Reyes del próximo 5 de enero. En este certamen literario podrán participar todos los escolares que cursen 5º o 6º de Educación Primaria en los colegios de Medina del Campo que presenten sus textos en la Concejalía de Festejos, situada en la segunda plata de la Casa del Peso, antes del 17 de diciembre.
Las características de los textos presentados deberán ser las siguientes: su extensión no deberá sobre pasar un folio a doble espacio, tendrá que estar escrito por una sola cara, en un folio A4 y en el que, en su parte posterior, deben aparecer el nombre del autor, un teléfono de contacto y el centro de estudios donde esté matriculado. Además, y ya que los trabajos presentados formarán parte de una exposición, los folios podrán estar decorados al gusto del participante. El premio principal de este concurso es la lectura, por parte del Rey Baltasar, del texto ganador, pero, además, el niño o niña que obtenga el primer premio recibirá como un lote de material escolar valorado en 120 euros y tendrá la posibili-
dad de acompañar a los Reyes Magos en la Cabalgata y en la lectura del discurso a los niños y niñas de Medina del Campo desde el balcón del Ayuntamiento el día 5 de enero. Una vez analizados todos los trabajos, el jurado, formado por miembros de la Comisión de Festejos del Ayuntamiento fallará, de manera inapelable, a favor de uno de ellos el 30 de diciembre, haciéndose público y comunicándoselo al ganador. En cuanto a la exposición, la muestra de todos los textos se podrá ver en el Patio de Columnas del Ayuntamiento, desde el 18 de diciembre al 6 de enero y será después de ese día cuando los participantes deberán recoger sus textos, salvo el ganador, que se quedará en propiedad del Ayuntamiento.
El rey Baltasar, saludando a los medinenses el pasado 5 de enero. Foto F. Rodríguez
Exposición del concurso, en las pasadas Navidades. Foto Archivo
Las pasadas Navidades, el trabajo ganador tuvo como títu-
lo “Los Reyes Magos en Medina”.
◗ Tras la reunión de la Comisión de Festejos
Quince colectivos medinenses participarán en la próxima Cabalgata de Reyes Tendrá cuatro carrozas, el mismo recorrido del año pasado y dos espectáculos de animación de calle E. Vírseda
La próxima Cabalgata de Reyes, con la que Medina recibirá a Melchor, Gaspar y Baltasar la tarde del 5 de enero de 2016 será, un año más, un gran evento de participación ciudadana que contará con la colaboración de una quincena de colectivos de la villa, implicándose en su preparación y en el desfile del séquito real unas 400 personas, de los que 200, aproximadamente, serán niños y niñas. Así lo comentó el concejal de Festejos y Participación Ciudadana, José María Magro, tras la reunión de la Comisión de Festejos, encargada de la organización de la cabalgata. Magro también señaló que, junto a las carrozas y a la música aportada por distintas agrupaciones de Medina, en el recorrido se
podrán ver los espectáculos de dos grupos de animación de calle de alto nivel, que actuarán entre carrozas e interactuarán con el público asistente. Cuatro carrozas serán las principales protagonistas de la cabalgata: la primera, representará el Portal de Belén y, tras ella, las tres restantes trasladarán a sus majestades los Reyes Magos de Oriente, desde Aguacaballos hasta la Plaza Mayor, en un recorrido que será el mismo que el de las pasadas Navidades. Pero en primera posición del desfile, entre carroza y carroza y cerrando el mismo estarán, representando a un total de quince colectivos, cientos de medinenses que llenarán de color y fiesta la tarde-noche más ilusionante del año. Al término del desfile, los Reyes Magos subirán al balcón del
Un grupo de jóvenes, participando en la Cabalgata de Reyes de 2015. Foto Fermín Rodríguez
Ayuntamiento, desde donde se dirigirán a los niños y niñas de Medina. Las asociaciones o colectivos que este año debutarán en la elaboración de la cabalgata serán Ascedis, el grupo de abanderadas Siete Linajes y la Banda Infantil de la Cofradía de la
Suscríbete por tan sólo: C/. Almirante , 20 - 983 810439 www.lavozdemedinadigital.com
5€
/mes
Oración del Huerto. Además, completarán el desfile la Escuela Municipal de Danza, la Escuela Municipal de Música, la Banda Municipal de Medina del Campo, las asociaciones vecinales de cinco barrios de la villa y la coordinadora de peñas Copelín.
En años anteriores, el formato de participación ciudadana para conformar la cabalgata de Reyes Magos fue considerada “un acierto” por la Comisión de Festejos, por lo que se ha querido mantener la idea principal con ligeras variaciones y novedades año a año, comentaron.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL ◗ Obtiene una de las cuatro vocalías
Medina del Campo pasa a formar parte de la Junta Directiva de ACEVIN El Ayuntamiento “adquiere un lugar relevante” en la asociación, que promociona el turismo y la cultura vitivinícola de las “Ciudades del Vino” de España Redacción
La Asociación de Ciudades del Vino de España, ACEVIN, celebró esta semana su asamblea general en Madrid, en la que se aprobó su nueva junta directiva, que contará por primera vez con la presencia de Medina del Campo. Hasta la capital se trasladó la concejala Raquel Alonso, representando al ayuntamiento medinense, que formaba parte de la única candidatura presentada para presidir la asociación, encabezada por la localidad de Alcázar de San Juan, en Ciudad Real, que seguirá presidiendo la asociación durante los próximos cuatro años. El resto de componentes de esta junta directiva serán Almendralejo, Barbastro y Jerez
de la Frontera, ocupando las tres vicepresidencias, y Cambados, Laguardia, Motilla y Medina del Campo haciéndose cargo de las cuatro vocalías. Desde el Ayuntamiento, tras este nombramiento, señalaron que Medina del Campo “adquiere un lugar de relevancia en este colectivo, determinante para la creación de proyectos relacionados con la cultura y el turismo vitivinícola, la puesta en marcha de instrumentos de promoción local y la difusión de iniciativas del Club de Producto Rutas del Vino de España a través de campañas de marketing y comunicación, entre otras”. Además de la renovación de la junta directiva, en la asamblea se abordaron diversas cuestiones relativas al Club de Producto Rutas del Vino de
Raquel Alonso representó a Medina en la Asamblea General de ACEVIN, celebrada en Madrid
España que actualmente integran 25 destinos enoturísticos en el país, entre ellas fórmulas para la captación de nuevos recursos económicos y apoyos institucionales, proyectos para mejorar la competitividad de las Rutas, implantación de un nuevo modelo para el Observatorio
Turístico de las Rutas del Vino de España, campañas de posicionamiento y promoción, y apoyo a la comercialización del producto turístico. Por su parte, desde la Ruta del Vino de Rueda se ha valorado “muy positivamente” esta incorporación de Medina del
Campo al equipo de gobierno de ACEVIN ya que, en palabras de sus representantes, “la Ruta del Vino de Rueda tiene mucho que aportar al enoturismo a nivel nacional e internacional y es un honor vernos representados por Medina del Campo en la Junta Directiva de Acevin”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
PUBLICIDAD
S O M E H ADO J A B OS L OS I C E R P
Piso+trastero de 2 dormitorios, 1 baño, 78m2 construidos
82.500€+ 9.000€ plaza de garaje Piso+trastero de 2 dormitorios, 2 baño, 87m2 construidos
90.500€ + 9.000€ plaza de garaje Piso+trastero de 3 dormitorios, 2 baño, 122m2 construidos
101.500€ + 9.000€ plaza de garaje A estos precios se les aplicará el iva correspondiente del 10%
669 33 12 55 - 983 81 13 42
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL ◗ Por parte de la Concejalía de Participación Ciudadana
El Ayuntamiento inició una ronda de visitas a los barrios para conocer sus necesidades El objetivo es el de recoger propuestas de actuaciones que puedan entrar en los próximos Presupuestos Municipales y realizar un dossier de necesidades vecinales Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo ha comenzado esta semana una ronda de visitas oficiales a distintos barrios de la villa, con el objetivo de conocer de primera mano, por medio de las asociaciones vecinales, las necesidades de los vecinos medinenses. Otro de los objetivos de estas visitas es que, ante la proximidad de la elaboración de los Presupuestos Municipales de 2016 del Ayuntamiento de Medina del Campo, estas propuestas, una vez recogidas y estudiadas, puedan formar parte de alguna de las partidas del comentado presupuesto municipal. La primera asociación en recibir la visita de representantes del Ayuntamiento fue la últi-
ma en crearse, la Asociación de Vecinos de la Zona Centro, cuya junta directiva paseó y disertó sobre los problemas de la asociación y la vecindad con el concejal de Participación Ciudadana, José María Magro. A lo largo de esta semana, además, también se visitó el barrio de Las Claras y la pedanía de Rodilana y, la próxima semana, recibirán la visita de los representantes municipales las asociaciones vecinales, barrios o pedanías de Santiago -el lunes-, Medina Sur -martes-, La Mota miércoles -, Gomeznarro -jueves- y Santo Tomás -viernes-. Estas visitas, encuadradas en las medidas de participación ciudadana propuestas por el Ayuntamiento se basarán en reuniones con asociaciones, barrios y servicios determinados, como señaló el concejal.
En primer término las reuniones co las distintas asociaciones vecinales servirán para conocer el estado de los distintos espacios utilizados como sedes, necesidades urbanísticas prioritarias y otras cuestiones, como la reglamentación de utilización de espacios públicos. Cuando se visiten los barrios, continuó Magro, se tratará de recoger las mejoras demandadas por los habitantes, creando así un dossier de necesidades que quedará en poder del Ayuntamiento para ir resolviendo en la medida que sea posible. Por último, la Concejalía de Participación Ciudadana hará un recorrido por los distintos servicios, recogiendo la utilización de los servicios públicos por parte de la ciudadanía y su relación con los Servicios Municipales, con el fin de crear
La asociación de vecinos de Zona Centro fue la primera en ser visitada
El concejal José María Magro, durante su visita a Rodilana
una “Guía de Servicios” que aglutine la oferta total de y for-
ma de actuación de los distintos servicios de la villa.
◗ El convenio se firmó el pasado jueves
Fomento aportará casi un millón de euros para rehabilitar 105 viviendas en Medina Se beneficiarán “los proyectos prioritarios de Medina 21 para revitalizar el centro histórico y comercial” Redacción
Medina del Campo será una de las once áreas urbanas de Castilla y León que se beneficiarán de las subvenciones otorgadas por parte del Ministerio de Fomento para la ejecución del “Plan Estatal de Fomento del alquiler de Viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbana 2013-2016”, cuyos convenios fueron firmados esta semana. Así, tal y como informaron
desde el ministerio, Fomento aportará 942.211,17 euros para “la rehabilitación de 105 viviendas en Medina del Campo”, a lo que habrá que sumar las aportaciones de la comunidad autónoma, el Ayuntamiento y particulares para completar la renovación o rehabilitación. Las viviendas a rehabilitar, continúa, “forman parte de los proyectos prioritarios del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Medina del Campo -conocido como Medina 21-, con el fin de mejorar la
Julián Rodríguez Santiago, en la firma del convenio junto a representantes de otras administraciones y la ministra Ana Pastor
calidad de vida de sus ciudadanos y de conseguir revitalizar el centro histórico y comercial”. En total, el ministerio ha suscrito convenios con 131 áreas urbanas en toda españa, invir-
tiendo más de 114 millones de euros. Junto a Medina del Campo, serán beneficiarios de estos convenios, en Castilla y León, las localidades de Candelario, Mogarraz,
Peñaranda de Bracamonte, Casaseca de Campeán, Castroverde de Campos, Montamarta, Mancomunidad “Hábitat Rural”, Villalobos, Lagunilla y Miranda de Ebro.
SE NECESITA
SE NECESITAN
MECÁNICO-ELECTRICISTA
PROFESORES DE
PARA EMPRESA DE AUTOMOCIÓN - Jornada Completa - Salario según convenio - Formación demostrable Candidatos enviar curriculum a: seleccionmecanico@hotmail.com
- Idiomas -Primaria
- Secundaria - Oposiciones
Enviar curriculum a: angelordalo@gmail.com
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL
Izqda. y drcha.: rodaje de “Vida en Marte” en la villa.
Estefanía Galeote
Todas aquellas personas que pasaran el miércoles por la mañana por la plaza de Segovia fueron espectadoras de excepción del rodaje de uno de los proyectos de cortometrajes que resultaron premiados en la vigésimo octava edición de la Semana de Cine de Medina del Campo, “Vida en Marte”, de José Manuel Carrasco. El rodaje, en el que participó un equipo de alrededor de veinte personas, se localizó en un establecimiento hostelero de dicha plaza y en los soportales de la misma, contando, entre los actores desplazados hasta la villa, con Luis Callejo, Marina Salas y Ana Rayo.
◗ En la mañana del miércoles
Medina acogió parte del rodaje de “Vida en Marte”, uno de los proyectos ganadores de la XXVIII Semana de Cine Será el trabajo encargado de inaugurar la próxima edición del festival, junto a “Noche fuera”, el otro proyecto que resultó galardonado en el concurso Según explicó el director del cortometraje, que se alzó con el segundo premio del concurso de proyectos, “Vida en Marte” es “una historia en dos tiempos:
hace veinte años y en la actualidad. Lo que quiero contar en este corto es cómo realmente las decisiones que tomamos buscando la felicidad, no nos acercan a la
felicidad, sino que nos alejan un poco de ella y se presenta en el corto una teoría y es que hay que ser muy valiente para ser feliz, y estos personajes no lo han sido y
son bastante infelices”. Con el rodaje en la villa se dio cumplimiento de una de las condiciones establecidas para la concesión del premio del concurso de proyectos como es que parte del trabajo tenga como escenario algún punto de Medina del Campo, de forma que la localidad quede integrada en el corto y, a su vez, en el propio festival, al estrenarse la cinta en él. “Vida en Marte” obtuvo el segundo premio en la décimo novena edición del Concurso de Proyectos del Festival por lo que en la vigésimo novena edición de la Semana de Cine se proyectará en la Gala de Inauguración, junto al que se alzó con el primer premio: “Noche fuera”, de Susana Casares.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL ◗ Ante nuevos destrozos
El Ayuntamiento prevé sustituir la iluminación de Las Salinas por farolas antivandálicas El concejal de Urbanismo indica que, si es posible, podría acometerse con cargo al remanente, dentro de la partida destinada a la iluminación Redacción
Con motivo de los últimos destrozos que han tenido lugar en el Área Recreativa de Las Salinas, y que, una vez más, han tenido como objeto las farolas existentes en el mismo, el equipo de Gobierno ha anunciado su intención de sustituir las actuales por unas antivandálicas similares a las que se instalaron en el Parque Aguacaballos, con el fin de evitar nuevos desperfectos. Según el concejal de Urbanismo, Julián Rodríguez, se está planteando si dicha sustitución de las farolas se podría llevar a cabo con parte del presupuesto con cargo al remanente de Tesorería destinado a iluminación.
❚ Reconocimiento
El Grupo Scout San Juan de la Cruz, finalista en el VI Concurso de fotografía scout federal El ganador del concurso, con el tema “El servicio y momentos únicos que sólo pueden vivirse en el escultismo”, se conocerá el 21 de noviembre Redacción
El Grupo Scout San Juan de la Cruz de Medina del Campo ha resultado seleccionado como finalista en el VI Concurso de fotografía Scout federal. En esta edición, la cual tiene una temática única titulada “El servicio y momentos únicos que solo pueden vivirse en el escultismo”, el grupo medinense, con cuarenta años de trayectoria, presenta la fotografía titulada “Nuestra casa en una mochila”, realizada por Sergio Manzano, scouter – monitor- de esta asociación. El fallo final se dará a conocer el día 21 de noviembre en Guadarrama, coincidiendo con dos actividades a nivel nacional organizadas por ASDE- Scouts de España. Junto a la medinense, han llegado a la final otras cuatro fotografías, procedentes de grupos scout de Valencia, Aragón y Castilla La Mancha.
En el caso de que dicha posibilidad sea factible, las farolas podrían ser sustituidas antes de que concluya este año. De lo
contrario, no se descarta la inclusión de una partida específica para ello en los próximos Presupuestos.
Imagen con la que Gana Medina denunció, en fechas pasadas, destrozos en Las Salinas.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL ◗ Por las tardes, en la Biblioteca Municipal
Los cuentos y la magia acercaron al público infantil en las actividades de la Semana de la Biblioteca Decenas de niños y acompañantes interactuaron con los personajes de “Calabacín Errante” y se sorprendieron con los trucos de los magos “Oski” y “Arsenio” E. Vírseda
Una gran expectación ha rodeado durante toda la semana las actividades de la Semana de la Biblioteca, organizadas por la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” y que han girado en torno al Día Internacional de la Biblioteca, que se celebra hoy y que está dedicado, en esta ocasión, al 150 aniversario de la publicación de “Alicia en el País de las maravillas”, de Lewis Carroll. Aunque también ha habido actividades para adultos, como una exposición de novedades literarias y cinematográficas y la apertura del plazo de inscripción para apuntarse al taller de escritura creativa “El cuento que queremos escribir juntos” -12 y 13 de noviembre, impartido por José Ignacio García-, los principales protagonistas han sido los niños, que han llenado la sala infantil del edificio municipal, participando en todas las actividades programadas. En sesión matinal, los colegios y centros educativos de Medina han realizado visitas guiadas a la Biblioteca Municipal, pudiendo ver la exposición “150 años de Alicia en el País de las maravillas” participando en un breve taller titulado “Una biblioteca tan grande como un huerto”, en el que los alumnos pudieron ver libros y publicaciones relacionados con la agricultura. Por la tarde llegaron las actividades más lúdicas, y de ellas pudieron disfrutar tanto los más pequeños como los más mayores que les acompañaban. El lunes, abrió la Semana de la Biblioteca el cuentacuentos y taller “La caja de los agujeros”, del que se encargó el grupo “Calabacín errante”, que interactuó con los asistentes de manera divertida.
Exposición para escolares “Una biblioteca tan grande como un huerto”
Los pequeños, atentos a las historias ofrecidas por “Calabacín Errante”
Muestra dedicada a la magia y a “Alicia en el País de las Maravillas”
Una de las protagonistas de “La caja de los agujeros”, en la Biblioteca Municipal
Al día siguiente, el mismo grupo acercó hasta la Sala Infantil el cuento “El circo de Claudia”, una historia que atrajo a cerca de medio centenar de jóvenes. Los cuentos dejaron paso, a partir del miércoles, a tres espectáculos de magia que recordaron el País de las Maravillas de Alicia e iniciaron a los más pequeños en el mundo de la magia, además de quedar
boquiabiertos con alguno de los trucos que presenciaron. El miércoles llegó el “Mago Oski” con su espectáculo “Colores Mágicos”; este mismo prestidigitador repitió actuación en la tarde del jueves, pero en esta ocasión con el espectáculo “Magia entre libros”; y por último, fue el local mago Arsenio quien tenía previsto, en la tarde de ayer, cerrar la semana festiva
Parte del público asistente a uno de los espectáculos de cuentacuentos
con un nuevo espectáculo de magia en la Sala Infantil. Por último, la Biblioteca Municipal ha abierto otro plazo de inscripción, en este caso dirigido a los alumnos que cursen desde 4º Primaria hasta 2º Bachillerato, para participar en el IX Concurso de cuentos breves “Érase una vez...”, que año a año crece en participación y calidad de los relatos presentados,
como señaló la concejala de Educación y Cultura, Teresa Rebollo. La Biblioteca Municipal cuenta en la actualidad con cerca de 6.000 usuarios, pertenece a la Red de Bibliotecas de la Junta de Castilla y León y ha conseguido, en los meses veraniegos de julio y agosto, una media superior a los 2.000 préstamos mensuales.
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL ◗ “¡Maldita Guerra! (Diario de un soldado en el frente de Teruel 1937-1938)”
El Centro de Personas Mayores acogerá el viernes la presentación de un libro sobre la Guerra Civil Ricardo Hernández ha editado el diario escrito en el frente por su abuelo, Jeremías Hernández Carchena, que residió en Medina hasta el año 1962 Redacción
Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo”
El próximo viernes, el Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo” aco-
gerá la presentación del libro “¡Maldita Guerra! (Diario de un soldado en el frente de Teruel 1937-1938)“, en un acto que comenzará a las 19.00 horas.
El autor de este diario es Jeremías Hernández Carchena, nacido en Fuentelapeña, Zamora, en 1911, pero residente en Medina del Campo hasta la fecha de su muerte, en 1962. Sobre ese diario, ahora, su nieto Ricardo Hernández García, profesor titular de Historia e Instituciones Económicas en la Universidad de Valladolid, ha decidido crear una edición en formato libro en el que narra las vivencias de su abuelo durante la Guerra Civil Española. En el acto, el nieto del protagonista estará acompañado por Mariano García Pásaro y por Jesús Rojo, que colaborarán en la presentación de la obra.
❚ El sábado 7 de noviembre
La asociación de amas de casa “Santa Ana” ultima los detalles de su festival a favor del patrimonio Actuarán la academia Claudine, “Baila Conmigo” y se realizará un desfile de trajes de película Redacción
El Auditorio Municipal de Medina del Campo será el escenario al que se suban, el próximo sábado 7 de noviembre, los protagonistas del festival que organizará la asociación de amas de casa “Santa Ana”, del que se conocen ya todos los detalles, según comentaron las representantes de la asociación. El precio de la entrada-donativo será de 5 euros, y toda la recaudación se destinará a beneficio del patrimonio cultural de Medina del Campo, comenzando el festival a las 20.00 horas. El acto principal será un desfile de “trajes de película” que las componentes lucirán tras haberles confeccionado en los últimos dos años, y con los que reproducirán algunas de las más famosas vestimentas de algunas de las películas más conocidas de las últimas décadas por el público general. Además del desfile, los asistentes podrán ver las actuaciones del grupo “Baila Conmigo” y los bailes de las alumnas de la academia “Claudine”.
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL
◗ Organizada por el Patronato Municipal
La Fiesta Deportiva celebró en la Plaza Mayor el inicio de las Escuelas Deportivas Los entrenamientos arrancaron en varios espacios de la villa con la inclusión de la gimnasia rítmica como novedad, una disciplina que ha tenido muy buena acogida y que ha llegado hasta el centenar de inscripciones E. Vírseda
Cientos de niños se reunieron el pasado sábado en la Plaza Mayor de la Hispanidad para celebrar la “Fiesta Deportiva”, organizada por el Patronato Municipal de Deportes y con la que el propio Patronato, monitores y alumnos quisieron celebrar el inicio de los entrenamientos de las Escuelas Deportivas. Este encuentro convirtió la Plaza Mayor de la Hispanidad en un auténtico centro multideportivo en el que todos los niños y niñas que se acercaron -estaban convocados todos los alumnos de Educación Primaria de los colegios de Medina- pudieron practicar y competir en alguno de los deportes que integran las Escuelas Deportivas. La actividad comenzó a las 10.00 horas, cuando los alumnos de 5º y 6º de Primaria se pudieron dedicar durante una hora y media al baloncesto y al fútbol sala. Con canastas y porterías situadas en la Plaza Mayor, se disputaron mini-partidos de baloncesto, con tres jugadores por equipo y también se realizaron juegos competitivos en los que participaron un buen número de niños y niñas. A las 11.30 horas fue cuando la Plaza Mayor recibió la mayor afluencia, y es que llegaron cientos de niños que cursan de 1º a 4º de Primaria reclamando su tiempo de deporte en el centro de la villa. Se dispusieron varias zonas de juego, dedicadas a los juegos autóctonos -bolos y rana-, a deportes de equipo como el baloncesto, fútbol sala y balonmano con dimensiones y equipos reducidos, a juegos colectivos con paracaídas o a deportes menos conocidos como el béisbol. Por turnos, se fueron rotando los grupos por unos y otros
Los más pequeños pudieron conocer un poco más sobre el deporte del béisbol
Los juegos colectivos con paracaídas, un clásico en Pequedeporte y Multideporte
El bádminton también tuvo su hueco en la Fiesta Deportiva
Un grupo de alumnos y alumnas, saltando a la comba en la Plaza Mayor
espacios, cada uno con su monitor o monitores hasta el fin de la actividad, cerca de las 13.30 horas. En otro apartado, más calmado, aquellos alumnos aficionados al ajedrez pudieron disputar alguna partida con sus compañeros, hasta el fin de la actividad. Antes de terminar la Fiesta Deportiva, participantes y Patronato se juntaron para una foto en el centro de la Plaza
Mayor, concluyendo de este modo la jornada deportiva y festiva.
ESCUELAS DEPORTIVAS Las Escuelas Deportivas 2015-2016 han completado una inscripción cercana a los 700 alumnos desde Educación Infantil hasta Educación Primaria, aumentándose la cifra en unos 60 alumnos si se añaden los que cursan algún curso de
E.S.O. La oferta deportiva que desde el Patronato se ha lanzado este año ha traído como novedad la inclusión de la gimnasia rítmica como deporte individual, algo que ha tenido muy buena acogida al superarse el centenar de inscripciones en esta disciplina. Además, como deportes de equipo permanecen el baloncesto y el fútbol sala y, como deportes individuales, el tenis de mesa,
ajedrez, bádminton y patinaje. Por último, los alumnos de 2º y 3º de Educación Infantil practican Pequedeporte, los de 1º y 2º de Primaria, Multideporte, y los de 3º y 4º de Primaria, Predeporte. Las actividades se desarrollarán hasta el mes de mayo en los pabellones Barrientos y Pablo Cáceres, Centro Cultural Integrado o en las instalaciones de los propios colegios.
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
LOCAL ◗ Cursan estudios de Comercio y Marketing
Los alumnos del CIFP vendieron rifas, lazos y bocadillos a favor de la lucha contra el cáncer de mama Tanto en las instalaciones del centro formativo como por las calles de Medina, los jóvenes se foguearon con la “venta directa” de estos productos solidarios Redacción
Alumnos y profesores del Colegio San José, en Espinosa de los Monteros
◗ Colegio San José Hijas de Jesús
Los alumnos de 5º y 6º de Primaria mezclaron naturaleza e inglés en Espinosa de los Monteros Pasaron cuatro días en la localidad burgalesa, un lugar “idóneo para disfrutar de la naturaleza” Redacción
Los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Educación Primaria del Colegio San José Hijas de Jesús de Medina del Campo han convivido, durante cuatro días, en plena naturaleza, realizando actividades de educación medioambiental en la localidad burgalesa de Espinosa de los Monteros. Además de la convivencia y el disfrute de la naturaleza, otro de los objetivos del viaje era la mejora del inglés, ya que toda la actividad se ha desarrollado en
dicho idioma. El entorno de la localidad burgalesa, como comentaron desde el centro es “idóneo para disfrutar de la naturaleza”, en cuadrado en pleno Monte Edilla y en las inmediaciones del Monumento Natural de Ojo Guareña.
MAS ACTIVIDADES Este viaje se suma a la visita a las bodegas La Soterraña alumnos de 4º ESO, como una de las últimas actividades realizadas por el alumnado del centro.
El Centro Integrado de Formación Profesional de Medina del Campo, en concreto los alumnos de los estudios de Comercio y Marketing, han realizado esta semana una actividad lectiva con carácter solidario, aprovechando la celebración del Día Contra el Cáncer de Mama, que tuvo lugar el pasado lunes. Esta actividad consistió, por un lado, en el propio centro formativo, en la venta de bocadillos, rifas y lazos conmemorativos del Día Contra el Cáncer de Mama; y por otro, por las calles de Medina, especialmente en la Plaza Mayor, continuando, ya con gente de la calle, con la venta de rifas y lazos. Estas rifas, como señalaron desde el centro, eran valederas para un sorteo que repartió, en caso de coincidencia con las tres últimas cifras del sorteo de la ONCE del pasado lunes, una cesta con productos alimenticios y otros regalos. A esto se sumó una pequeña exposición, en los pasillos del Centro Integrado de Formación Profesional con manifestaciones y mensajes en apoyo a la lucha
Un grupo de alumnos, vendiendo bocadillos en el CIFP
contra esta enfermedad. Una de las profesoras del Grado de Comercio y Marketing, Mercedes Bueno, comentó que, junto al carácter solidario de la actividad, los alumnos pondrían en práctica la “venta directa al consumidor”, una de las capacidades que pueden desarrollar en su futuro cuando terminen sus estudios en el centro. La recaudación de la jornada se destinaría a asociacio-
nes contra el cáncer de mama o el cáncer infantil, señalaron. El Ciclo de Grado Medio de Actividades Comerciales, que se puede complementar con el Grado de Comercio en el segundo curso, tiene como asignaturas marketing en la actividad comercial, gestión de compras, dinamización del punto de venta, aplicaciones informáticas para el comercio, inglés y formación y orientación laboral.
AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO
IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS
2015 Desde el día 15 DE SEPTIEMBRE y hasta el 20 DE NOVIEMBRE podrán abonarse los recibos correspondientes en las entidades financieras autorizadas con el documento de pago que recibirá en su domicilio. Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento. Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, estos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 5 de NOVIEMBRE. En el supuesto del impuesto sobre bienes inmuebles, a los contribuyentes acogidos al sistema especial de pago que hayan efectuado el pago del 1er plazo (50% de la cuota) se les cargará el segundo plazo (correspondiente al otro 50% de la cuota) el 5 de noviembre. Para los contribuyentes que hayan devuelto el primer plazo del recibo, quedará anulada su orden de domiciliación para éste y sucesivos ejercicios, y deberán abonar la totalidad del importe en el plazo arriba indicado (del 15 de septiembre al 20 de noviembre). Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades financieras autorizadas. Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.
RECUERDE: 20 DE NOVIEMBRE ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO DEL IMPUESTO CORRESPONDIENTE A 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
Editorial SE AGITÓ LA BICHA De forma regular, cuando llegan periodos electorales, es ya casi costumbre agitar el tema de la religión para convertirle algo que levanta pasiones, obliga a los partidos políticos a posicionarse y hace que la sociedad se enfrente por un problema latente que, adormecido, despierta como si fuese una bicha a la que todos temen y de la que todos hablan. En esta ocasión ha sido el PSOE quien, tras haberlo ya anunciado en otras confrontaciones electorales, ha despertado a la temida bicha al advertir que, si accede al poder tras las elecciones del 20 de diciembre, suprimirá la religión como asignatura com-
putable para las notas de los educandos. Y es que el tema, ya casi olvidado, volvió al candelero con la supresión de la asignatura de Educación para la Ciudadanía en los tiempos en los que el polémico ministro José Ignacio Wert eliminó la misma para restituyó la religión como asignatura computable. El PP, hoy en el gobierno, y Ciudadanos, que aspira a gobernar, no han tardado en reaccionar ante el anuncio del PSOE asegurando que el tema quedó resuelto con gran consenso el día que se aprobó la Constitución de 1978, mas está claro que el problema sólo quedó adormecido y ahora sale de su somnolencia.
Pero parece que ahora no se trata ahora de garantizar la libertad de culto como dicen algunos, naturalmente apuntalada en una sociedad democrática y moderna sino de algo más. Y que un Estado que no garantizase la misma y no protegiese la práctica de la religión, católica o no, no merecería el nombre de Estado. Y ese tema sí quedó resulto con la aprobación de la Constitución. La cuestión tiene ahora un mayor alcance y se centra en el respeto absoluto, en un Estado laico, a la libertad de conciencia, que en modo alguno puede quedar condicionada por unas notas en el periodo educativo. El asunto, incluso, va más allá y el PSOE pretende sustituir a los educadores religiosos y
nombrados por la Iglesia Católica, por otros de carácter laico que enseñen la historia de la Religión Católica y de otras, amén de comportamientos éticos de respeto y tolerancia. Lo demás, la eliminación de exenciones fiscales de propiedades no dedicadas a culto y hasta la Ley Hipotecaria, de privilegio para las propiedades religiosas, no parece ser un ataque a la Iglesia Católica sino más bien una entrada definitiva en la modernidad, encaminada a erradicar algunos privilegios de los que la Iglesia Católica, los partidos políticos, sindicatos y patronales disfrutan. La Voz de Medina y Comarca
Cartas Medina, tiene Futuro Las personas en llegando a adultos, esperamos grandes cosas de la vida, algunas nos van llegando poco a poco; la amistad, el amor, la familia, el hogar, la profesión, las otras, cada vez, se nos van quedando más lejanas, más imposibles; el éxito, la felicidad plena, etc. y es que el futuro, ni se sabe y como no es bueno ir dejando mucha huella desaforada en el camino, que todo está tasado, muchos los llamados y escogidos los justos, mejor estar en colaboración mutua entre iguales para y siquiera, juntando esfuerzos, situarnos en posición adelantada y aventajada en camino a esa anhelada y pretendida esperanza de una vida de realización mas justa, digna y de completa humanidad. Medina del Campo como otras muchas poblaciones medias de nuestro país, sostiene un crecimiento económico general débil, escaso e inestable lo que da un baile de población de veinte mil vecinos inerte o pendular hacia las tres últimas décadas, los que se van a las capitales o al extranjero, muchos, por los que en su entorno rural, abandonan el campo y se refugian en la ciudad, unos cuantos y que mantienen la cifra fatídica de veinte mil. Difícilmente, en el actual statu quo, Medina del Campo podrá pasar algún día de esa cifra poblacional. Nadie puede hacer sombra a la reina de Castilla; Valladolid capital, viejo ombligo
y ariete de España, a su vez diana, y observada con anteojos disputantes por sus capitales hermanas. Por eso, hay que ver el páramo tras los cristales, limpios estos de pelo y paja, y destintados de algún que otro frenesí perturbador. Y aquí, es el punto en que se agarra, una vez mas, cual ya lo hiciera antes este Autor descubridor en Medina (1999), con su cosa. Bien que ahora ya y luego de un largo periplo de búsqueda de oportunidades para la divulgación de este descubrimiento que ha ido yendo de la frustración a la comprensión del tejemaneje, de la funesta realidad esta en la que estamos todos inmersos. Como antes y ahora, la propuesta (ATAQUÍN) presentada al objeto de una divulgación general y aprovechada del descubrimiento se resuelve esencialmente en dos realizacionesy para un proyecto además acomodativo ; 1/ un Área de Exposición Temática en León y 2/ un Centro de Desarrollo Tecnológico e Industrial en Medina del Campo. El Área de Exposición, en un recinto acorde técnico –divulgativo y turístico-cultural daría cabida al tema estrella en cuestión; Urumdgha-Los Padres Primigenios. El Centro de Desarrollo Tecnológico e Industrial, sería el encargado de aprovechar el cabal de conocimientos que el descubrimiento otorga y susceptibles que son de aplicaciones cientificoindustriales. Ambas realizaciones, dan para mucho y no resulta extraño
el interés que, ahora sí al menos, empieza a suscitar. Vista la propuesta ATAQUÍN y a su paso, el nuevo logotipo del PP, de Moragas&Levy, cuya analogía parece refrendarla, Obama a enviado con rapidez a su volante embajador, que no a bañarse en Palomares o dar un concierto de guitarra flamenca si no a echar un vistazo por la finca, vocear, sugerir, ordenar… Que como pasara entonces con los air-bag, aleccionados debieran ser al menos, por desidia o amoralidad, todos aquellos que en el ejercicio de sus responsabilidades públicas hicieron caso omiso a los escritos avisando del descubrimiento. Como J.L. González Vallvé (Fomento CYL, 5-2000). Kofi Annan (ONU, 10-2000), Prodi (CE, 102000), Cox (PE,10-2002), gobiernos de González, Aznar, Zapatero, Vaticano, Congreso de los diputados de España y otros, que además contestaban como quien les interrumpe un sueño, el suyo, con manducia académica. Resumiendo, que, en general, todos; blancos, grises o coloraos están en el cubil para lo suyo y si alguien tiene o quiere algo aunque sea para el bien común, o repiquete, que se venza (se entregue) o espabile como pueda, según los tratados del business management de hoy, que no el laissez faire (dejad hacer) de J. Stuar Mill del ayer. Las ocasiones son para aprovecharlas, pero como te descuides de ellas, a otro lado mariposa, y ya sabes, porque se les conoce, te vendaran los ojos o te
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
emboscaran la conciencia y dándote gato por liebre te reconfortaran cien años más, pero seguramente, y cada cual según sus cuentas, ni eso queda, que La tierra, La Humanidad estamos ya en periodo de fatalidad. Al Norte de Medina del Campo, un Área Científica puntera capaz de situar la Región a la vanguardia de la investigación y la innovación mundial. Al Norte de León, a su satisfacción, un Área Turístico y Cultural con el atractivo singular de un viejo Mundo que se niega a morir, con nosotros; URUMDGHA-Los Padres Primigenios. Pero todos, Ellos, están ahí para impedirlo y se necesitará un regeneracionismo político claro, fuerte y capaz para inmovilizarlos y batirlos en retirada. Por su bien también. Julián Martín López ¡Ay, Ciudadanos! Tanto hablar de las viejas políticas, tildándolas incluso de “viejunas”, para desprestigiar al bipartidismo español de corte tradicional, al presidente de Ciudadanos, don Albert Rivera, parece olvidársele mirar hacia dentro y ver lo que tiene en casa. A modo de ejemplo, señor director de La Voz de Medina y Comarca, permítame en esta carta, que espero sea publicada, baste decir que me he quedado perpleja al oír a don Albert Rivera que el tema de la enseñanza de la religión en las aulas es un problema superado, casi decimonónico. Me gustaría saber
cuáles son las relaciones de este señor con la Iglesia Católica y en qué colegio se educó. Pero más grave aún parece la afirmación que ha realizado de instaurar el copago autonómico en temas de sanidad y educación. Esta propuesta no la habría hecho el Partido Popular ni en sus mejores momentos y de ello se deduce que la transversalidad del partido que él preside, Ciudadanos, no es tal sino que es simple y llanamente una formación política a la antigua usanza, liberal y de derechas. Con estas premisas se ha venido abajo un mito mediático generado en los últimos tiempos sobre un partido político nuevo, aunque con trayectoria de al menos doce años y extraído de las Nuevas Generaciones del PP, e incluso inspirado por la mismísima FAES, la fundación que preside José María Aznar. El señor Rivera parece que no da una y no termina de tomar contacto con el pueblo que aspira a gobernar; aunque no estaría de más recordarle que el hombre es el único ser que tropieza dos veces en la misma piedra, precisamente por no conocer su historia. Y es que la historia de España, plagada de presidentes de Gobierno, es más que clara a este respecto: mallorquines, castellanos, andaluces, gallegos incluidos en estos Rajoy y Franco, para mayor gloria de dicha región-..., salvo de una, precisamente de la que él procede, Cataluña. M. C.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
Observaciones locales II ✑ José María Macías
Continuando con mis observaciones, no puedo por menos que citar el Paseo del 47 Regimiento de Artillería que comienza en la que siempre conocimos como Plazuela del Cañuelo y termina en la última calle de la Urbanización La Ribera, frente a la ermita de San Roque; en este Paseo se establecieron por orden del Ayuntamiento bancos, repartidos por toda su longitud, para solaz de los ciudadanos, instalando junto a ellos papeleras para invitar a los susodichos a mantener pulcro el pavimento, utilizándolas debidamente; pues bien, los vándalos, los hunos, los suevos, todos los bárbaros de la localidad y los que nos visitan los fines de semana, como no emplean sus energías en ninguna otra cosa positiva, se dedican a trasladar los referidos bancos de un sitio a otro, juntando a veces dos, o, si ello les place, arrojando alguno de ellos, de los bancos, al Parque del Chopal. Y de las papeleras, no quedan más que cuatro a lo largo del parque y otras cuatro en la longitud de la fachada de La Ribera. Debido
a las varias llamadas de atención que hubo sobre el peligro que ofrecía la singular valla colocada en toda la longitud que afecta al Parque del Chopal, se colocaron unas protecciones de paneles de metacrilato contra las que ya han comenzado a actuar los susodichos presuntos “educandos”. Obsérvense, sr. concejal de Urbanismo, los referidos paneles. La limpieza de este Paseo, también se confiere a elementos climatológicos que como no son eficaces en la frondosidad de los setos que adornan el parterre que linda con la carretera o calzada, emiten un hedor desagradable, muy peculiar. Por cierto, debiera investigarse qué enfermedad está atacando a estos setos: sus hojas denotan la poca salud que tienen. Para agravar la situación, todavía quedan dueños de perros que no recogen los excrementos de su mascota, cosa que debemos hacer pos pulcritud cívica, tanto del pavimento de las aceras como de las zonas de césped, en beneficio de toda la comunidad, evitando, incluso, peligrosidad vial que, por cierto, colabo-
ran a aumentar los muchos, no pocos, ciclistas que pululan por la acera del paseo a velocidades impropias, siendo ya impropia la utilización del paseo para el tránsito de estos vehículos que, como determina la Legislación de Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial, han de circular por la calzada, pertrechados, al menos, de timbre de aviso y de foco y pilotos de situación traseros. Esto además, es un abuso pernicioso, puesto que en la acera contraria, donde se hallan ubicadas las instalaciones exmilitares, existe un carril bici transitado por muy pocos ciclistas. A más de esto citado, las hierbas crecen en las rendijas entre las baldosas, lo mismo a lo largo del paseo que por toda la longitud de las aceras de la urbanización La Ribera y nadie las suprime y, creo que los vecinos del lugar pagarán el IBI que les corresponda, así como las tasas debidas. Asimismo hay una Legislación sobre la Ley del Suelo, que creo obliga a los dueños de parcelas y/o terrenos a mantener limpios los mismos, en evitación de incendios y el
crecimiento de las colonias de ratas. Es tanta la despreocupación de ustedes, sres. ediles, para con los ciudadanos de La Ribera que, hace pocas semanas, las tantas veces citados vándalos, prendieron fuego, presuntamente, a los hierbajos de un terreno a pocos metros del puente Aguacaballos, sito en la orilla derecha aguas abajo, y el Cuerpo de Bomberos acudió a la extinción del incendio; posiblemente mal informados, en vez de tomar, para llegar al lugar del siniestro, la calle Aguacaballos, tomaron por la calle inmediata al Parque del Chopal y, al llegar a la calle Ribera del Zapardiel y encontrarse sin acceso, cruzaron el parterre de césped, marcándose las ruedas del camión en toda su anchura pero con una profundidad de unos 50 cm. en una longitud de unos tres metros, siendo un peligro para viandantes que por allí pasean todas las mañanas y tardes, habiendo ya sufrido alguna caída, que pudo ser grave, un ciudadano de ochenta y tres años alojado en el establecimiento geriátrico de la calle Isabel la Católica que suele
ir a solazarse por aquellos parajes. Aumenta la peligrosidad de estas zanjas accidentales, el crecimiento de las hierbas que actualmente las camufla. Ambas orillas del Zapardiel, entre los puentes Bonero y Aguacaballos, fueron convertidas por el Ayuntamiento, fuere cual fuere el momento, en paseos peatonales, instalando en toda la longitud de ellas, bancos, para solaz de los usuarios y papeleras para que éstos se cuidaran de introducir en ellas sus desechos de bolsas de pipas y otras chuches, las cáscaras de los mismos, panfletos de propaganda, etc. Las papeleras primitivas, fueron arrancadas y arrojadas al río. En la orilla izquierda se colocaron cuatro muy bien presentadas, adornadas con una simulación de barrotes de madera: hace dos semanas arrancaron una de ellas. Los bancos ubicados en la referida orilla izquierda, aguas abajo, son de hormigón, habiendo partido en pedazos uno de ellos. ¿Encontraréis algún sistema que subsane todos estos desmanes, de unos y otros?
“Niñadas”, elecciones inútiles, y contrabando de tabaco ✑ Andrés Mier
¡Son como niños! Ante la cercanía de unas elecciones “inútiles”, uno no deja de sorprenderse frente a la cantidad de estupideces y metáforas de unos partidos que ceban sus campañas con alusiones a si la recuperación ha sido o no vencida, o estaba enferma, o si ha salido de
la UVI, o ya está curada. ¡Cuántas tonterías habremos de aguantar de aquí a diciembre señorías! ¡Menos metáforas! ¡Y menos chorradas! ¡Tanto político contando cuentos como niños ya resultan cansinos! ¡A ver quién hace la estupidez más grande para ganar votos! Ustedes siem-
Rejillas Nuevamente traemos aquí el problema de las rejillas de los soportales de la Plaza Mayor, en esta ocasión, porque hemos sido testigos directos de un tropezón en el que la persona afectada, de no haber contado con la ayuda de otro viandante, habría dado con sus huesos en el suelo. Pedimos, de nuevo, que se revisen.
pre creyéndose que el personal de este país es tonto, y así siguen convencidos de que a los “tontos” se les convence con tonterías. ¿Se habrán planteado “señorías” alguna puñetera vez en campaña hablar en serio? Sin metáforas absurdas. ¡Claro eso sería mucho pedir! dado el vocabulario enredado, confuso y enrevesado, que sale de las bocas de quienes en política pretenden siempre confundir a los ciudadanos con el... ¡donde dije digo, digo Diego! y su largo etc., de triquiñuelas y palabrerías pretendiendo engañar y coger el máximo de votantes. ¿Saben ustedes, queridos lectores, por qué estas elecciones tienen más de inutiles que de otra cosa? Pues porque quienes mandan y dictan las normas esclavizadoras y matan las soberanías de nuestros países, son ni más ni menos que esos “señoritos” europeos que se reúnen cada dos por tres, encorbatados y trajeados, para mandarles a “sus inocentes señorías” los recortes que nos tienen que hacer a los ciudadanos, así que no veo la necesidad de unas elecciones para elegir a quienes tienen que “lamer el culo” y someter a nuestro país a esa Europa que “algunos intereses” crearon para machacar a los más pobres. ¡Sin ir más lejos el ejemplo de Grecia! ¡De qué les ha servido
votar y cambiar de gobierno!, para acabar arrastrándose ante las imposiciones de “las Merkel” y compañía. ¿Saben ustedes lo que pierde Hacienda por el contrabando de tabaco en este país? Ni más ni menos que ¡¡mil millones de euros!! ¡Asombroso verdad! Pues bien, ¡qué coño hacen los políticos de turno que se presentan como salvadores de la patria en las próximas elecciones, que no nos hablan de solucionar estos descalabros monumentales que hacen tanta pupa a la Hacienda Española! ¡A lo peor es que no son capaces de hacerlo! Y esto nos llevará a que semejante robo a las arcas del Estado, al final, ¡lo pagaremos la clase media! ¡¡Como siempre!! Estas son las cosas que nos interesa que solucionen ¡“sus señorías”! Y no los discursitos metafóricos o los vídeos pre electorales, llenos de fantasía. ¡Acuérdense de Europa señores políticos, de ésa que nos apretará el cinturón cuando se le antoje sí, o sí! A pesar de ustedes, no nos cuenten milongas. ¿Para qué tántas elecciones? Siempre que oigo hablar por TV a un tal “señor” del PP se me ponen los pelos de punta. ¡Qué bien elegido está por su partido para enredar! Porque lo que es para otra cosa creo que no. Si toda la energía que consume semejante individuo para atacar
al contrario la utilizara para acabar con la presunta corrupción de su partido, estaría ya el PP más limpio que una patena. La inutilidad de tal ente en no se sabe qué menesteres le ocupan, salvo el uso de su “lengua viperina”, es asombrosa; bien podría su partido emplear a ese político en vigilar y controlar, dada su “inteligencia avispada”, el contrabando de tabaco ¡por ejemplo!, en lugar de meter mierda, así le podría sacar partido el PP a este “señor”. Es obvio que la Policía y la Guardia Civil se parten la cabeza y ponen todo su empeño ¡y más!, en desmantelar las bandas de contrabandistas que pretenden tales desfalcos contra las arcas del Estado español. Si los políticos que tenemos en el Gobierno, entre ellos el Sr. Montoro, se ocuparan de “meter mano” en estos asuntos, en lugar de apretar y freír a impuestos a la clase media, mejor le iría a España y dejaríamos de parecernos, cada vez más, a esos países a los que criticamos con asiduidad, donde la piratería y las mafias campan a sus anchas. ¡Cuántas cosas por solucionar en España! ¡Cuánto dinero se va por canales que no conocemos y que suponen un descalabro que luego pagamos todos! Y cuántas estupideces, metáforas inútiles y discursillos sin sentido nos sobran.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
REGION
El abogado responde...
Mercado Nacional de Ganados Se celebró el tercer Mercado Nacional de Ganados del mes de octubre, en el que se expusieron 141 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,90 a 5,00 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,80 a 4,90 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,30 a 4,40 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,40 a 3,50 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,30 a 3,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,90 a 5,00 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 101 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.
Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
ESPECIAL IMPAGO DE ALQUILERES - ¿Si no paga el inquilino se puede cambiar la cerradura para que no acceda a la vivienda o echarle a la fuerza? No, pues ello podría implicar que se pusiese una denuncia por coacciones. - ¿Se pueden dar de baja los suministros que resulten impagados por el inquilino? No, pues puede suponer coacciones. Hay casos en los que el impago de la factura por el propietario se debe exclusivamente a la situación económica en que es situado por el incumplimiento del inquilino, en estos casos si se puede demostrar que carecían de dinero para abonar las facturas, una denuncia puesta por el inquilino normalmente quedaría archivada.
◗ Alianza UPA-COAG
Denuncian que unos 23.000 agricultores y ganaderos de la región no percibirán el anticipo de la PAC Señalan que “la mala gestión administrativa, así como las transferencias y cesiones de derechos de Pago Básico podrían ser las causas de que no perciban ahora el 70% de las ayudas PAC” La Voz
La Alianza UPA-COAG ha denunciado que el pago del anticipo del 70 por ciento de las ayudas europeas PAC de aproximadamente 23.000 agricultores y ganaderos de Castilla y León no se van a realizar de inmediato “porque se encuentran sin certificar y depurar por distintos motivos”. Según la organización, el retraso de la Consejería de Agricultura y Ganadería en gestionar el coeficiente de admisibilidad de pastos (CAP) y su provisionalidad en muchos casos es uno de los motivos por los que aproximadamente 10.000 ganaderos que han marcado pastos comunales en su expediente PAC tienen retenido cualquier pago al respecto. “Además otras razones por las que la Junta de Castilla y León ha excluido, de momento, del pago a aproximadamente 13.000 beneficiarios son, entre otras, las transferencias y cesiones de derechos de Pago Básico y las solicitudes de derechos a la Reserva Nacional, todas derivadas de la reciente reforma de la PAC”. “Recordemos que la Alianza UPA-COAG ya anunció tras la reforma agraria de primeros de año que la puesta en marcha del coeficiente de admisibilidad de pastos (CAP) iba a tener para el sector ganadero consecuencias demoledoras, puesto que reduci-
ría de forma brutal el terreno considerado como pastable a efectos de la percepción de pagos compensatorios, eliminando gran parte de la superficie de pastos tradicionales de nuestra región”. “Nuestra organización denuncia el enorme perjuicio que esta decisión de no anticipar los pagos PAC va a generar entre los profesionales del sector agrario regional, de la que no tienen responsabilidad alguna los agricultores y ganaderos, y que sin embargo son víctimas de la tramitación administrativa de la Junta de Castilla y León”. Así, la Alianza UPA-COAG reclama “soluciones inmediatas a la Consejería de Agricultura y Ganadería para que no deje paralizados los aproximadamente 23.000 expedientes de pago que se deberían haber comenzado a transferir desde el 16 de octubre”. “Nuestra organización exige una rápida respuesta del Gobierno regional para que garantice de forma inmediata el anticipo del pago que les corresponde por derecho a los agricultores y ganaderos que han cumplimentado su expediente PAC en base a los preceptos que marca la norma. En ningún caso los productores pueden ser paganos de los fallos en la aplicación de las reglas comunitarias por parte de las Administración competente, en este caso la Consejería de Agricultura”.
- ¿Cuánto dura un desahucio? Desde la entrada en vigor de la Ley del Desahucio Exprés, el tiempo medio de resolución, desde que se interpone la demanda hasta que el inquilino moroso es echado de la vivienda, oscila entre 4 y 6 meses, aunque esto dependerá de si el inquilino no se opone a la demanda o si lo hace, y de si acude a solicitar Abogado del Turno de Oficio, lo cual puede demorar unos cuantos meses más el procedimiento. - ¿Puede recuperarse la vivienda en menos tiempo? Sí, ya sea mediante un proceso de negociación con el inquilino haciéndole ver los graves perjuicios que le podrá implicar la acción de desahucio. En la demanda puede ofrecerle la posibilidad de perdonarle todo o parte de la deuda si en el plazo que se le fije (no inferior a 15 días) entrega la vivienda. - ¿Se debe contratar a un abogado? Sí, es requisito necesario contratar los servicios profesionales tanto de Abogado como de Procurador, salvo que la renta anual del alquiler sea inferior a 900 euros. Los honorarios tanto de abogado como procurador podrán ser repercutidos al inquilino moroso, si hubiera una condena en costas (supuesto más habitual). Si finalmente fueran cobrados del demandado devolveríamos el importe que nos ha entregado el cliente y que coincida con lo abonado por el inquilino. - ¿Se le reclaman al inquilino las rentas que debe en la misma demanda? Sí, se acumula al desahucio la reclamación de las rentas, si bien para intentar cobrar éstas, se deberá presentar transcurridos 20 días desde la notificación de la sentencia al demandado una demanda ejecutiva. - ¿Si son varios propietarios es necesario que todos interpongan la demanda? Normalmente basta con que sea uno de ellos, por lo que no suele ser necesario que todos comparezcan a Juicio. Para cualquier consulta jurídica, envíenos su pregunta a juridico@medinaconsulting.net
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
Comarca ❚ Zona Sur
◗ La Seca
Casi cincuenta grupos acudirán mañana a la villa por el XX Encuentro Provincial de Folclore Participarán treinta y ocho grupos de danza procedentes de toda la provincia y once agrupaciones de dulzaineros y redoblantes
AFAMEC llevará información sobre el alzheimer a cuatro localidades de la provincia Dentro del proyecto de Sensibilización en la Comarca, en el que cuentan con la colaboración de la Diputación de Valladolid
Estefanía Galeote
E. G.
Mañana, a partir de las 11.00 horas, La Seca acogerá la vigésima edición del Encuentro Provincial de Folclore que cada año organiza la Diputación Provincial con el afán de mantener y dar a conocer la cultura popular de los pueblos vallisoletanos, “seña de identidad de nuestra tierra, de nuestra cultura y de nuestras tradiciones”, según el presidente de la institución provincial, Jesús Julio Carnero. A las 11.30 horas, los vecinos de La Seca y visitantes podrán contemplar el pasacalles, primer acto del Encuentro, que partiendo de la calle del Niño Jesús concluirá en el polideportivo La Olma, tras haber recorrido la calle Real. A las 12.00 horas tendrá lugar, en el polideportivo, la recepción oficial de los participantes y, a las 12.30 horas, precediendo a la comida, mostrarán a los asistentes el resultado de sus labores de investigación y recopilación en cuanto a músicas tradicionales, danzas y vestuario. Continuando con la programación, a las 16.30 horas tendrá lugar una sobremesa musical y, a las 17.00 horas, el último de los actos previstos, que serán presentados por Juan Carlos Pérez de la Fuente, será la actuación del grupo “Zambaruja”, de música folk y fusión.
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Medina y Comarca (AFAMEC), dentro del proyecto de Sensibilización en la Comarca, puesto en marcha en años anteriores con la colaboración de la Diputación Provincial, está ofreciendo información sobre esta enfermedad en cuatro localidades de la provincia: Aldeamayor de San Martín, Pozal de Gallinas, Villaverde de Medina y Pozaldez. En cada uno de los pueblos se realizarán charlas para diferentes públicos, es decir, unas se dirigirán al público adulto mientras que otras tendrán como objetivo sensibilizar a los niños. Así, las primeras intervenciones realizadas dentro de esta nueva edición del proyecto de sensibilización han tenido lugar en el CEIP “Miguel Delibes” de Aldeamayor de San Martín, los días 13 y 16 de octubre; en el Centro Cívico de Villaverde de Medina, el lunes; y en el CEIP “San Miguel” de Pozal de Gallinas, ayer. Respecto a las próximas fechas de las charlas, el martes se desarrollará una dirigida a escolares en el CRA Tierras de Villaverde de Medina; el miércoles, a las 18.30 horas, en el Hogar del Jubilado de Pozaldez; el día 3 de noviembre, a las 18.00 horas, en el Centro Multiusos de Pozal de Gallinas; y el 10 de noviembre, a las 18.30 horas, en el Centro de Día de Aldeamayor de San Martín.
PARTICIPANTES En esta vigésima edición del Encuentro de Folclore de la Diputación participarán treinta y
Ayuntamiento de La Seca.
ocho grupos de danza y once de dulzaineros y redoblantes procedentes de diferentes localidades de la provincia. Los grupos de danza son “Adaja”, de Valdestillas; “Amas de Casa Virgen de la Guía”, de Tudela de Duero; “Arado”, de Montemayor de Pililla; “Arienzo”, “Besana”, “Castellanos de Olid”, “CastillDelicias”, “La Esgueva”, “Mies y Barro”, “Pilarica”, “PisuergaHuerta del Rey”, “Ribera de Pisuerga”, “La Trébede”, “La Victoria” y “Zagalejo”, de Valladolid; “El Carro” y
“Nuevas Raíces”, de Torrelobatón; “Castellares”, de Zaratán; “Castiella” y “La Revuelta”, de Cabezón de Pisuerga; “Ciudad Medina de Rioseco”, de Medina de Rioseco; “El Corro” y “Juana I de Castilla”, de Tordesillas; “El Cribero”, de Nava del Rey; “El Dengue”, de Herrera de Duero; “La Ermita” y “La Vieja Olma”, de Laguna de Duero; “Estepa Castellana”, de Pedrajas de San Esteban; “El Guindo”, de Renedo de Esgueva; “Luisa Sanz”, de Mojados; “Micaela Riaza y Perea”, de Geria;
“Sietemancas” y “Sietemancas Paloteo”, de Simancas; “Las Torres”, “Las Torres Paloteo” y “Vacceos”, de Cigales; “Tres Fuentes”, de Villanubla; y, el grupo local, “Villa de la Seca”, de La Seca. En cuanto a los grupos de dulzaineros y redoblantes, éstos serán “Los Alborjos”, “La Charambita”, “Los del Duero”, “Escuela de Dulzaina y Caja Pilarica”, “Espadaña”, “Folkolid del Valle”, “Huerta del Rey”, “Los del Mayo”, “Tierras Llanas”, “Los Villa” y “Villaolid”.
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
COMARCA
Público asistente al pregón.
Alfonso Hernández durante el pregón.
◗ Villanueva de Duero
Concluyó, pasada por agua, la novena edición de la Feria de Oficios “Aldeanueva” El presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández, fue el encargado de pregonar la feria Redacción
La novena edición de la Feria de Oficios “Aldeanueva”, que se ha desarrollado este fin de semana en Villanueva de Duero, concluyó el domingo pasada por agua, a consecuencia de la lluvia, tras haber ofrecido durante su inauguración, en la mañana del sábado, una esplendorosa estampa recreando los oficios de finales del siglo XIX y principios del XX, que pregonó el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández Martín, quien destacó en su parlamento “el aroma, el sabor y la vista” con regusto propio de “lo antiguo y lo nuestro”. Hernández, que fue presentado por el alcalde, Julián Santirso
González, no se paró en la mera descripción de la Feria sino que, en ocasiones, precedido por la trompetilla del alguacil, dio recetas antiguas para los solteros a la hora de elegir mujer en función del horóscopo recibiendo, al final del pregón, un nutrido aplauso del vecindario que le obligó a saludar, plantado en el medio de la plaza, en varias ocasiones. A destacar, además de la uniformidad en el aspecto externo de las paradas o puestos, el contenido de las mismas, cuidado hasta el detalle por el vecindario, implicado en su práctica totalidad y vistiendo atuendos de época. Con relieve también las escenificaciones ofrecidas, entre las que destacó, en el caño público,
la de las lavanderas que, provistas de tajo y jabón, amén de lenguas largas y afiladas como procedía para la ocasión, hicieron recordar esas imágenes y situaciones de los lavaderos públicos de otros tiempos.
FIN DE SEMANA LLENO DE ACTOS A los talleres programados durante la feria, en los que se encontraban los oficios de tejedor, barbero, sillero, peluquería, modista, panadera, cabrero, quiosquero, herrero, restaurador, carpintero, bolillera, retacera, cestero, castañera, apicultor, calígrafo, organillero, alfarero, fresquero, afilador, cantero, fotógrafo, adobero, lampista, guarnicionero, quesera, encuadernadora, maestro, constructor de instrumentos musicales, repostera,
Teatralización del lavado de ropa.
lagareros, algualcil, guardia civil y cartero, se han unido una serie de actividades como la teatralización del lavado de ropa, a la que siguió, en la mañana del sábado, el arado y sembrado tradicional, la venta de coplas de cordel y un taller de cocina tradicional en el que se elaboraron patatas con bacalao. Además, en el programa también estaban previstas, durante el fin de semana, actividades como el trillado de la mies y la realización de escobas de tagarnillo, una teatralización del fregado de suelos, el engrasado de los bujes de un carro, el reparto de leche en el taller de la Escuela, la teatralización del entresacado del grano, el esquilado de ovejas, y un campeonato de calva infantil.
Todas estas actividades se complementaron con juegos infantiles de época, el cocinado tradicional a la lumbre, un taller de primeros auxilios, una granja de animales y la actuación de los dulzaineros, desarrollándose también la exposición “Las medidas perdidas”, organizada con la colaboración de la Asociación Aperos de Ayer de la Santa Espina y Javier Sánchez. Pero no sólo se han celebrado actos durante el sábado y el domingo, sino que la programación comenzó el jueves con los narradores de historias y continuó el viernes con la conferencia “Pesos y medidas anteriores al Sistema Métrico Decimal: una cultura del pasado y del presente”, que corrió a cargo de José Castaño.
Uno de los talleres de repostería y panadería.
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
COMARCA ◗ Castronuño
Abierto el plazo para solicitar las subvenciones para la compra de libros de texto y material escolar
Alaejos, Castronuño y Villafranca recibirán 29.000 euros para reparar los daños causados en julio por una tormenta El coste total de las reparaciones en los tres municipios asciende a 35.000 euros
El Ayuntamiento, que dispone de una partida presupuestaria de 3.000 euros para ello, concederá ayudas de sesenta euros por alumno Estefanía Galeote
Hasta el 30 de noviembre estará abierto el plazo para la presentación de las solicitudes destinadas a la obtención de las subvenciones que el Ayuntamiento de Castronuño concede para la compra de libros de textos y material escolar a alumnos del colegio de la localidad o del instituto de Tordesillas, que sean vecinos de Castronuño. El importe de la ayuda por alumno será de 60 euros, debiendo ser los padres o tutores quienes soliciten la misma, teniendo en cuenta que deberán estar epadronados en el municipio desde una mes antes del comienzo del curso escolar y durante el mismo. Las solicitudes, que deben
presentarse en el Registro General del Ayuntamiento, deberán acompañarse de documentos que acrediten, por un lado, que los beneficiarios están matriculados en Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria en los centros de
Castronuño o Tordesillas, y por otro, el coste del material adquirido, presentando para ello las facturas correspondientes. Las subvenciones, compatibles con otro tipo de ayudas, se abonarán a los beneficiarios a través de transferencia bancaria.
E. G.
Las localidades de Alaejos, Castronuño y Villafranca de Duero van a recibir una subvención de 29.000 euros, concedida por la Diputación Provincial tras el dictamen de la Comisión de Asistencia y Cooperación a Municipios, para reparar los daños que causó una tormenta el pasado mes de julio. La tormenta, que provocó una riada, causó desperfectos en infraestructuras, caminos, calles, desagües, construcciones y tierras, debiéndose acometer entonces, además, labores de limpieza
de las zonas afectadas. El coste total de las reparaciones asciende a 35.000 euros, por lo que los Ayuntamientos de los tres municipios deberán aportar la parte que les corresponda a cada uno de ellos para completar las reparaciones. En el caso concreto de Alaejos, la Diputación Provincial subvencionará con 5.571 euros las reparaciones de caminos e infraestructuras; Castronuño recibirá 19.778 euros para arreglar caminos y colectores; y Villafranca contará con 3.747 euros para la reparación de caminos.
◗ Villaverde de Medina
El Ayuntamiento se vuelca con las actividades dirigidas a los más pequeños del municipio De cara al invierno se han programado diversas actividades tanto deportivas como culturales E. G.
Con la llegada del otoño y el invierno y el inicio del curso escolar, el Ayuntamiento de Villaverde ha programado una serie de actividades, tanto deportivas como culturales, para los más pequeños de la localidad. Así, los nacidos entre los años 2000 y 2007 podrán entrenar para participar, a partir de enero, en el campeonato de fútbol sala que la Diputación Provincial organiza dentro de sus Juegos Escolares. Y, en las tardes de los martes, los niños de Villaverde cuentan con clases de patinaje en el polideportivo, que se unen al resto de deportes que se ofertan en las instalaciones. Y, respecto a actividades culturales, los martes y jueves se realizan talleres para niños en el Aula de Cultura, mientras que los jueves, a las 17.45 horas, hay clases de teatro en las que participan tanto niños como adultos que, al acabar el curso, representarán una obra que habrán trabajado durante todo el año. Por otra parte, además de las actividades deportivas para niños, de lunes a viernes, entre las 19.00 y las 20.00 horas, se ofrece en el polideportivo gimnasia de mantenimiento para adultos.
PROGRAMA CHIQUITÍN Además de las actividades
que se ofertan en el polideportivo, hasta el próximo seis de noviembre se pueden realizar en el Ayuntamiento las inscripciones de niños, nacidos entre los años 2008 y 2011, para el programa Chiquitín de la Diputación Provincial, a través del cual, mediante visitas a instalaciones deportivas de diferentes localidades, los niños se divertirán practicando diferentes deportes. De hecho, el calendario del programa establece que el 30 de enero los participantes practicarán deportes alternativos en Arroyo de la Encomienda; el 27 de febrero, deportes colectivos, en Peñafiel; el 12 de marzo, deportes individuales, en Olmedo; el 30 de abril, deportes tradicionales, en Íscar; y el 21 de mayo, deportes en la naturaleza, en Renedo de Esgueva.
ACTIVIDADES VERANIEGAS El teniente de alcalde del Ayuntamiento, Adolfo Pariente, indicó a este semanario que también se han realizado numerosas actividades en el municipio durante este verano, destacando un campamento de inglés en el que han participado quince niños y que se espera ampliar el próximo año; juegos nocturnos en el que los niños, acompañados por sus padres, participaban en una especie de gymkhana; manualidades; y juegos en la piscina.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
Nava del Rey ❚ A las 18.00 horas
El próximo sábado se celebra la primera de las visitas guiadas a la iglesia de los Santos Juanes La visita incluye una audición comentada en el órgano barroco E. G.
Participantes en la Marcha Contra el Cáncer.
◗ Organizada por AECC
Más de 350 personas completaron el sábado la Marcha contra el Cáncer El Ayuntamiento obsequió a los participantes con un refresco una vez concluida la caminata Estefanía Galeote
Un año más, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), con la colaboración del Ayuntamiento de Nava del Rey, celebró la Marcha contra el Cáncer, enmarcada en la celebración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, en la que participaron más de 350 navarreses, a pesar de las condiciones climatológicas. Los participantes, que abonaron una cuota de inscripción de tres euros por persona - destinándose la recaudación a la ayuda que presta la AECC a los pacientes de esta enfermedad-, partieron desde la Plaza Mayor para completar un recorrido de
alrededor de seis kilómetros que finalizó, también, en la Plaza Mayor de la ciudad. Como muestra de agradecimiento hacia la solidaridad de los vecinos, el Ayuntamiento contribuyó a esta Marcha Contra Cáncer ofreciendo a los participantes, una vez concluida ésta, un refresco. Además de recudar fondos para esta causa, la marcha contribuyó también a aumentar la concienciación sobre este tipo de cáncer que, según datos de la AECC, sufren más de 63.000 personas cada año. En España se diagnostican unos 26.000 casos al año, lo que representa casi el 30% de todos los tumores del sexo femenino en nuestro país.
A las 18.00 horas del próxima sábado tendrá lugar la primera de las tres visitas guiadas programadas a la iglesia de los Santos Juanes de la ciudad. Siendo necesaria la inscripción previa en la Oficina de Turismo, los participantes en la visita podrán, además, asistir a una audición comentada de música en el órgano barroco existente en el templo. Estas visitas, que se celebrarán también los días 28 de noviembre y 19 de diciembre, están organizadas por el Ayuntamiento de Nava del Rey con la colaboración de la parroquia de los Santos Juanes y la Asociación de Amigos del Órgano El Realejo.
❚ Día 31 de octubre
Los niños navarreses celebrarán Halloween con un baile infantil E. G.
Los participantes recorrieron alrededor de 6 kilómetros.
Siguiendo la tradición norteamericana, que poco a poco se va implantando en nuestro país, el próximo sábado, 31 de octubre, se celebrará la noche de Halloween y en Nava del Rey ésta se celebrará con un baile infantil que el Ayuntamiento organizará en la Casa de Cultura, a partir de las 17.30 horas.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
Olmedo ❚ En la Sala Infantil-Juvenil
◗ Durante todo el fin de semana, con precios populares
❚ Aún en fase de pruebas
La Biblioteca Municipal celebró ayer el Día de la Biblioteca
Los hosteleros olmedanos ofrecerán sus mejores creaciones en el concurso “Ciudad del Caballero”
La ministra de Fomento supervisó las obras del AVE viajando de Olmedo a Zamora
Los pinchos de más de una veintena de bares y restaurantes serán juzgados por el público, que decidirá con sus votos cual es el mejor pincho de la villa
La próxima apertura del tramo es la primera fase de la conexión entre Olmedo y Ourense, que tendrá continuidad en el año 2016
Se leyó el pregón de este día conmemorativo y se recogieron los frutos del “árbol que se ha alimentado de lecturas”
E. Vírseda
Redacción
En la jornada de hoy se celebra a nivel internacional el Día de las Bibliotecas y, para celebrarlo, la Biblioteca Municipal de Olmedo realizó ayer un pequeño acto conmemorativo de esta fecha señalada. Así, en el edificio municipal tuvieron lugar tres actividades, que comenzaron con la lectura del pregón del Día de la Biblioteca 2015. A continuación, los asistentes pudieron escuchar la representación de un cuentacuentos y, como cierre de la jornada, se recogieron los frutos del “árbol que se ha alimentado de lecturas”. Todo esto tuvo lugar en la Sala Infantil-Juvenil de la biblioteca, una de las más concurridas a lo largo del invierno por los usuarios, de 0 a 14 años, que pueden tomar prestados libros, revistas, vídeos y otros materiales o pasar un rato entretenido en las distintas secciones existentes, como la bebeteca -orientada a niños de 0 a 3 años-, la padreteca -con publicaciones dirigidas a la labor de los padres-, Aprendo a leer -que ayuda a los pequeños a captar habilidades de lectura- u Otras Lenguas -en las que los usuarios pueden iniciarse en el aprendizaje, a través de libros, de los idiomas inglés y francés-.
Más de una veintena de establecimientos hosteleros de Olmedo participan, desde ayer y hasta mañana domingo, en la primera edición del Concurso de Pinchos “Ciudad del Caballero”, que sacará a buen seguro a la calle a un buen número de olmedanos, jueces y parte de este certamen gastronómico, ya que serán ellos quien, con sus votos, designen el “Premio al Mejor Pincho”. El concurso está organizado por Bodegas La mejorada y Bodegas La Soterraña, ambas situadas en Olmedo y por Distribuciones Hermanos Ortúñez Sastre, con la colaboración del Ayuntamiento de la villa y de los establecimientos hosteleros. El procedimiento de votación será muy sencillo, ya que los usuarios dispondrán de unas tarjetas ubicadas en cada local participante en la que podrán, tras ser selladas en el establecimiento otorgar una puntuación al pincho que acaban de degustar. Esas tarjetas, en las que deberá haber varios sellos serán después depositadas en una urna, que será de la que salga el pincho mejor valorado por el público. Para facilitar la participación, se han colocado precios populares en todos los estable-
Redacción
En la Calle Gamazo se concentran buena parte de la hostelería de Olmedo
cimientos, ya que el coste del “pincho+vino” será de 2,5 euros, y el de “pincho+refresco”, 3 euros. Además, en las tarjetas de votación se dejará los datos personales de los usuarios, que optarán también a sorteos de regalos, que se conocerán la próxima semana. Los establecimientos participantes que sacarán de sus cocinas sus preparados más creativos serán: Asador El Caballero de Olmedo, Hotel Balneario Villa de Olmedo, Cervecería Femy, Cervecería La Lobera, Restaurante Los Caballeros, Restaurante Los Marinos, Hotel
Piedras Blancas, Bar Arsal, Restaurante La Cueva de Fabia, La Tapería de Elena, Bar La Ronda, Mesón La Villa, New Moby, Bar Hogar del Jubilado, Bar Tino’ss, Cafetería Monnalisa, Bar Sindo, Zeppelin Tavern, Mesón Serrano, Restaurante Rincón Mudejar, Restaurante Bocados y Pipo’s Tavern. Algunos de ellos, como aperitivo, ya han publicado en las redes sociales a lo largo de la semana sus pinchos para el concurso, lo que ha aportado más información para los clientes y consumidores.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, recorrió el jueves, a bordo de un tren de pruebas, el tramo comprendido entre Olmedo y Zamora de la nueva Línea de Alta Velocidad que une Madrid y Galicia, que se encuentra en los últimos pasos antes de ponerse en funcionamiento. Durante su viaje, Pastor ha supervisado el estado de la infraestructura, que ha supuesto una inversión aproximada de 748,2 millones de euros y que hará posible la unión entre Zamora y Madrid en aproximadamente 90 minutos. La apertura de este tramo, señalaron, supondrá un avance significativo en la ejecución de la nueva conexión de alta velocidad entre Madrid y Galicia, ya que el trayecto Olmedo-Zamora es la primera fase de la conexión entre Olmedo y Ourense, y da continuidad a la línea MadridSegovia-Valladolid hacia el noroeste peninsular. El tramo Olmedo-Zamora está dividido a su vez en otros cinco subtramos que recorren las poblaciones de Pozal de Gallinas, Villaverde de Medina. Villafranca de Duero y la zamorana de Coreses.
◗ Para todos los niños y niñas interesados
La asociación “Amigos de los Encierros” convoca unas jornadas de iniciación al corte Además, en las próximas semanas entregará los premios del concurso de fotografía y los trofeos relacionados con los encierros de las Fiestas de San Miguel E. Vírseda
La asociación “Amigos de los Encierros de Olmedo” preparará en las próximas semanas una serie de actividades con las que cerrará su programación del año 2015, y que tendrán al mundo del toro y a los encierros tradicionales “Al estilo de la villa”. Cronológicamente, la primera ocurrirá el próximo sábado, cuando se inaugure, en la Sala de Exposiciones de la Torre del Reloj la exposición
fotográfica de los encierros de las fiestas de San Miguel y San Jerónimo 2015, que se podrá ver, ese mismo día, el domingo 1 de noviembre y del jueves 5 al sábado 7 de noviembre. Por la tarde, en la Plaza de Toros –o en el Pabellón Municipal si la climatología es adversa- se podrá asistir a una clase práctica de “toreo de salón”, de la que se encargarán David Luguillano y Darío Domínguez. Por último, a las 20.00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y gra-
cias a la colaboración de “Aprende.com”, se proyectará un videomontaje sobre la historia, trabajos y actividades realizadas por la asociación. Otra de las novedades llegará a finales de la próxima semana, concretamente el 6 y 7 de noviembre, cuando la asociación organizará el primer “Curso de Iniciación al Corte”, abierto a chicos y chicas de todas las edades que se aprenderán las primeras nociones de esta suerte de la mano de monitores locales y foráneos.
Aspecto de la exposición fotográfica del año pasado, en la Torre del Reloj. Foto Archivo
Por último, llegarán la entregas de los trofeos relacionados con las Fiestas de San Miguel y San Jerónimo. Por un lado, el sábado 7 de noviembre se entregarán los premios al “Mejor Encierro 2015”, “Mejor Toro de las Fiesta 2015” y “Detalle del Encierro 2015”, en un acto que se desarrollará en el Centro de Artes Escénicas
San Pedro y que tendrá como acto inaugural una charla coloquio moderada por Javier Fernández Cisneros. Y el domingo 8 de noviembre, se entregarán los premios del XII Concurso de Fotografía de los Encierros de Olmedo, premiando a los ganadores y sorteando regalos entre las empresas colaboradoras con la asociación
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
Tordesillas ◗ Así como la prueba de 10 kilómetros
Mañana se celebra la vigésima edición de la Media Maratón Internacional “Villa del Tratado” Para conmemorar los veinte años de realización de la carrera, Tordesillas será la sede del Campeonato Regional Absoluto y de Veteranos Estefanía Galeote
A las 11.00 horas de mañana comenzará a disputarse la vigésima edición de la Media Maratón Internacional “Villa del Tratado”, así como la prueba de diez kilómetros en Tordesillas; una competición que este año se ha visto envuelta en polémica al haber debido ser retirados los logos de los patrocinadores por el boicot anunciados por colectivos antitaurinos. En esta nueva edición, y como conmemoración de los veinte años de la competición, Tordesillas será también la sede de la vigésimo cuarta edición del Campeonato Regional, en las categorías absoluta y veteranos. Organizada por el Club de Atletismo Caja Rural de Tordesillas y el Ayuntamiento, colaboran en la prueba la Junta de Castilla y León, la Diputación de Valladolid, la Real Federación de Atletismo y la Federación de Atletismo de Castilla y León.
Página Web de Turismo de Tordesillas.
◗ Sucesos
Detenida una persona por publicitar en Internet la forma de hackear páginas web del Ayuntamiento de la villa Un grupo de hackers bloquearon la página web del ayuntamiento a través del ataque conocido como “de denegación de servicio” o “DDOS” Redacción
La campaña de sensibilización sobre reciclado de vidrio “Bienvenido al Planeta de Mr. Iglú” llegó a la localidad E. G.
La Plaza Mayor de Tordesillas sirvió d escenario el miércoles para la carpa informativa de la campaña de sensibilización sobre el reciclado de vidrio “Bienvenido al Planeta de Mr. Iglú”, iniciativa itinerante que, hasta mayo, va a recorrer 26 localidades de la región. En la carpa, de casi veinte metros cuadrados y tres metros de altura, los ciudadanos, y especialmente los escolares, recibieron información sobre el proceso de reciclaje de vidrio y las ventajas, tanto medioambientales como económicas, que presenta. En concreto, los más pequeños pudieron conocer toda la información de forma lúdica, a través de juegos y vídeos y rellenando el pasaporte personalizado entregado a cada uno de ellos, que debían sellar al comenzar las diferentes actividades. La inauguración de la campaña
Escolares en el inicio de la campaña de reciclado.
en Tordesillas, presentada por Ecovidrio y la Junta de Castilla y León con la colaboración del Ayuntamiento del municipio, contó con la presencia del alcalde, José Antonio González, y del gerente de zona de Ecovidrio, José Carlos Agustina.
RECICLADO EN TORDESILLAS
Respecto a los datos disponibles del reciclado de vidrio en Tordesillas, según éstos, los ciudadanos de la localidad reciclaron un total de 122.623 kilogramos de envases de vidrio durante 2014, esto supone que cada ciudadano recicló 13,7 Kg en alguno de los 52 contenedores para el reciclado de vidrio instalados en la localidad.
La Guardia Civil, en el marco de la operación ASTA, ha detenido esta semana a un vecino de la localidad tarraconense de Les Borges del Camp por publicitar en la red la forma de hackear varias páginas web del Ayuntamiento de Tordesillas, como protesta por la celebración del torneo del Toro de la Vega que tuvo lugar el pasado 15 de septiembre. Se le imputa el delito de daños informáticos, por atacar páginas webs y/o suministrar software para atacarlas, recogido en el vigente código penal. La investigación se inició tras detectar en una conocida plataforma de Internet un vídeo en el que aparecía un individuo enmascarado que decía hablar en nombre del colectivo “Anonymous” instruyendo y animando a la participación para boicotear varias páginas webs del Ayuntamiento de Tordesillas. El citado vídeo fue retirado de la plataforma por el usuario unos días más tarde, pero ya había tenido miles de reproducciones. Posteriormente, un grupo de hackers bloqueó tanto la página web del Ayuntamiento como de la Concejalía de Turismo como protesta por la celebración del torneo del Toro de la Vega. Ambos sitios webs permanecieron colapsados e inaccesibles durante más de una hora. El bloqueo del servicio se produjo como consecuencia de un ataque conocido como “de denegación de servicio” o “DDOS”, en el que mediante herramientas informáticas se realiza un gran número de solicitudes de respuesta, que las páginas “objeti-
vo” no son capaces de responder, quedando colapsadas e incapaces de responder. Tras las investigaciones llevadas a cabo por los agentes, se pudo determinar que un vecino de Les Borges del Camp (Tarragona) había publicitado las instrucciones para poder hackear la página y había alojado en una plataforma online una serie de herramientas para poder llevar a cabo el hackeo. Una vez obtenida la autorización judicial se detuvo a este vecino de Les Borges del Camp, de 33 años y de nacionalidad española, y se llevó a cabo un registro de su vivienda, en el que se ha incautado varios dispositivos informáticos que contenían archivos relacionados con el delito cometido. Se da la circunstancia de que es la primera persona que resulta detenida por la comisión de este tipo de delito, ya que esta tipología fue recogida en los artículos 264 BIS y 264 TER del vigente Código Penal que entró en vigor el día 1 de julio de 2015. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Reus (Tarragona).
SEGURIDAD VIAL Por otra parte, el sábado fue detenido un individuo por un presunto contra la seguridad vial. Fue en la carretera N-620, término municipal de Tordesillas, donde la Guardia Civil del Subsector de Tráfico de Tordesillas, imputó a una persona que conducía un vehículo a motor sin haber obtenido nunca autorización para conducir. La Guardia Civil instruyó las correspondientes diligencias.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR), propiedad de la Diputación Provincial, ofrece las siguientes propuestas: Visitas teatralizadas a la casa romana, los domingos a las 12.30 horas. Descuentos a miembros del Club de Amigos de la Provincia, grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas. Entradas conjuntas al Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. El horario de apertura del Centro es de jueves a domingo, de 10,30 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Los lunes está cerrado. Información y reservas: 983. 62.60.36.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos, abrirá sus puertas, hasta el 31 de marzo, de jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. De martes a domingo y lunes festivos. De 10.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.
VISITAS TEATRALIZADAS EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona Mágica” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Teatralizaciones Nocturnas “El castillo prohibido”, sábados, 21.30 horas. Además, visitas teatralizadas nocturnas, que suponen este año el contacto con el miedo y con cinco personajes muy siniestros que harán pasar a los asistentes una hora y media que no dejará indiferente a nadie. Y es que durante dicho espacio de tiempo los personajes darán vida a una intrigante historia de misterio con toques de terror en el “Castillo Prohibido” de Fuensaldaña. Las visitas teatralizadas nocturnas tendrán lugar todos los sábados, a las 21.30 horas. Los visitantes recorrerán el castillo prácticamente a oscuras, a la luz de las velas, y se visitan algunas zonas que no se recorren en la visita tradicional. La visita está recomendada a partir de los 13 años con reserva previa en el 983 090 903. Asimismo, hay un recorrido teatralizado pensado para el público infantil “La aventura de
la corona mágica”, donde los niños se trasladan a la época medieval e interactúan con los actores. Una visita familiar que se seguirá realizando como hasta ahora los sábados, a las 19.00 horas y los domingos, a las 13.00 horas. Exposiciones temporales en septiembre y octubre: “Mirada del Alma. Monasterios y Conventos”. Visitas guiadas al Castillo y Torre del Homenaje. Martes, miércoles y jueves: 11.00, 12.00, 13.00, 17.00 y 18.00 horas. Viernes, sábados, domingos y festivos: 11.00, 12.00, 13.00, 17.00, 18.00 y 19.00 horas. La duración aproximada de la visita es de 50 minutos, siendo imprescindible reserva previa en el 983 090 903, ya que las plazas son limitadas. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
VISITAS TEATRALIZADAS EN EL CANAL DE CASTILLA Viajes en el Barco “Antonio de Ulloa” de una hora de duración, salidas de martes a domingo, a las 11.00, 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Viajes a la esclusa número 7, los jueves, sábados y domingos a las 11.00 horas. Los días en que hay viaje a la esclusa, no hay viaje de 1 hora por la mañana. La Fábrica de Harinas “San Antonio” permanece abierta los fines de semana. Horario de visitas 11.00, 11.45, 12.30, 13.30; 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Los viajes en el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid realiza sus tradicionales viajes. La salida habitual del barco se efectuará desde la dársena de Medina de Rioseco. Información y reservas de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas.
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA
El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas: sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas. Duración de las visitas: 2 horas. Grupos de 50 personas como máximo. Cita previa, mediante envío de solicitud. Finca Coto Bajo de Matallana 47.639 Villalba de los Alcores. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, EN RENEDO DE ESGUEVA “El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece en sus más de 18.000 metros cuadrados, 60 juegos diferentes para todos los niños, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. Además, el 12 octubre, actuaciones para los más pequeños en el anfiteatro . Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”. Colección Martínez-Leis. Los contenidos de “Recuerdos de papel”, instalados en las plantas primera y baja del Centro E-Lea, son cuadros y paneles en los que se muestra un amplísimo repertorio de materiales de papel, asiduamente empleados en la vida cotidiana a lo largo de los siglos XIX y XX pertenecientes a la Colección Martínez-Leis, colección de la que también han salido los fondos de esta nueva exposición. Exposición temporal: “La Codorniz ‘La revista más audaz para el lector más inteligente’, a través de sus portadas” en la Sala de Exposiciones J.L. Alonso de Santos. Centro eLEA Miguel Delibes. Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93. Museo del Cuento, único en España, con fantásticas recreaciones de los más populares
cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Alcuino Caligrafía&Arte. Nueva, 19. Librerías y talleres en la Villa del Libro. Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería Alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Información y reservas: 983 71 75 02. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid (Estación de Autobuses) a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Poniente- esquina Isabel la Católica- Urueña.
FUENSALDAÑA: DE MÚSICAS”
“UN
Cigales, a las 19.30 horas, Verbo Producciones representará “Los gemelos”. Y en Peñafiel, a las 20.00horas, el Ballet Español Carmen Amaya ofrecerá el espectáculo “Terra nostra”.
CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el histórico castillo de la localidad de Peñafiel, ofrece catas dirigidas por el sumiller del Museo todos los fines de semana. Sábados, 13.00 y 18.00 horas, domingos, a las 13.00 horas. Catas de las 5 D.O de la Provincia de Valladolid. Horario de visitas al Museo, de martes a domingo: de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99
AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO Durante todo el mes de Octubre, de martes a domingo, se realizarán visitas gratuitas y guiadas al Aula Didáctica de la Artesanía en el Centro Provincial de la Artesanía de Portillo, lo que supone un aliciente para visitar dicho Centro Provincial de Artesanía.
FRISADOS Y ENCAJES EN LA SALA DE EXPOSICIONES DEL TEATRO ZORRILLA
ABANICO
La Diputación Provincial ha programado en el hemiciclo de las que fueran las Cortes de Castilla y León, en Fuensaldaña, el II Ciclo de Conciertos “Un abanico de Músicas”. Este programa que incluye en su programación un buen número de artistas españoles y de Castilla y León, ofrece aún las siguientes posibilidades: 30 de octubre: Carlos Blanco y José Salinas, con “Simplemente flamenco”. 27 de noviembre: “Pé na terra”, con música portuguesa. 26 de diciembre: el grupo “La Bazanca” con “Escuchen los villancicos”.
RED PROVINCIAL DE TEATRO La Red Provincial de Teatro, que auspicia la Diputación Provincial en los municipios que disponen de sala teatral adecuada, ofrece las siguientes propuestas para hoy: En Simancas, a las 19.00 horas, la Asociación Cultural Escarcha pondré en escena “Unas brujas muy brujas”. En Villanueva de Duero, a las 19.00 horas, Ferro Teatro representará “El cascanueces”. Y en Aldeamayor de San Martín, a las 20.00 horas, Verbo Producciones pondrá en escena “Los gemelos”. En cuanto a mañana, en
La Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla acoge, hasta el 1 de noviembre, “Frisados de Valladolid. Encajes a la aguja del siglo XVI”. Exposición de fotografías y trabajos originales de encaje a la aguja que reúne fotografías y originales de trabajos de encaje a la aguja del llamado Frisado de Valladolid, tipo de encaje en oro, plata y sedas que se hacía en los conventos fundados por Santa Teresa desde el siglo XVI.
XXXII MUESTRA DE TEATRO PROVINCIAL Dentro de la trigésimo segunda Muestra de Teatro Provincia de Valladolid, hoy tendrá lugar, a las 19.30 horas, en el Salón Multiusos La Vega de Arroyo de la Encomienda, la representación de “Un fontanero de ida y vuelta” por parte de Los Decididos. Y mañana, a las 20.00 horas en el Auditorio Municipal de Tudela de Duero, Peripecia pondrá en escena “¡Ay Manolo!”.
SALA DE EXPOSICIONES PALACIO PIMENTEL La Sala de Exposiciones del Palacio Pimentel acoge, hasta el próximo 1 de noviembre, la muestra de pintura y escultura “Ángel Membiela - …con el acero cómo base, cómo soporte el linóleum...”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
Provincia Junta, Diputación y AECC aúnan esfuerzos para prevenir el cáncer de mama en las zonas rurales de Valladolid El convenio suscrito permitirá organizar rutas de transporte que faciliten la participación de mujeres rurales en programas de cribado de cáncer de mama Redacción
El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez; el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero; y el presidente de la Asociación Española Con el Cáncer en Valladolid, Francisco Javier Arroyo, suscribieron el lunes en Medina de Rioseco un convenio que permite mejorar la accesibilidad de las mujeres del medio rural de Valladolid para acceder a los programas preventivos de cáncer de mama. El objetivo es que las mujeres del mundo rural con edades comprendidas entre los 45 y 69 años participen en un programa que salva vidas con la detección precoz de una patología que, además de constituir un problema de salud, afecta a la calidad de vida de las mujeres. En concreto, se trata de extender a otras siete zonas básicas de la provincia un proyecto destinado a facilitar la participación de la mujer rural en el programa de screening de cáncer de mama, que la AECC ha venido desarrollando de forma coordinada con la Gerencia Regional de Salud en la zona de Medina de Rioseco junto al Ayuntamiento de la localidad y la Mancomunidad Campos
Góticos. Así, con el acuerdo alcanzado el lunes, este proyecto beneficiará a las mujeres que son población diana de un total de 99 municipios de 8 zonas básicas de salud: Medina de Rioseco, Mota del Marqués, Villafrechós, Mayorga, Tordesillas, Villalón de Campos, Pisuerga y Valladolid Rural II, todas ellas pertenecientes al Área de Salud Valladolid Oeste. Está previsto que el próximo año el programa se amplíe al resto de zonas de la provincia. Este programa de cribado de cáncer de mama se desarrollará en el Hospital Río Hortega de Valladolid. Para ello, el convenio suscrito permite organizar rutas de transporte que faciliten la
prestación del servicio. Las citas las concierta la Gerencia Regional de Salud y el transporte lo gestiona la AECC. El coste del servicio de transporte es de 6.000 euros, de los que 5.000 euros serán aportados directamente a la AECC por la Diputación de Valladolid.
PROMOCIÓN DE LA MUJER El presidente de la Diputación de Valladolid señaló durante su intervención en la firma del convenio, que ésta es una medida más de las que se incluyen en el V Plan de Igualdad de Oportunidades y Contra la Violencia de Género 2014 – 2018 de la Institución provincial. “Un plan en el que, junto a cuestiones tradicionales en
materia de igualdad de oportunidades, también nos preocupamos de todas aquellas cuestiones que puedan mejorar la calidad de vida de las mujeres, desde facilitarles su movilidad propiciando que puedan acceder al carnet de conducir, hasta aquellas cuestiones que afectan a algo tan esencial como la salud”. De hecho, el Plan recoge un amplio apartado dedicado a la salud y la mejora de la calidad de vida y que “incluye, entre sus actuaciones, el Programa de Educación para el Fomento de la Salud Integral denominado Conocerse y Cuidarse, destinado no sólo a las mujeres de la provincia, también a los hombres, refrendado el lema del Plan: mujeres y hombres construimos la igualdad real”.
ESTRATEGIA REGIONAL CONTRA EL CÁNCER La Estrategia Regional contra el Cáncer en Castilla y León recogía entre sus objetivos la mejora de la calidad y cobertura del Programa de detección precoz del cáncer de mama, por lo que la Consejería de Sanidad sigue trabajando en esta línea. La población diana del programa poblacional del cribado del cáncer de mama son mujeres residentes en la Comunidad con edades comprendidas entre los
45 y los 69 años –un intervalo más amplio que el de la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud, que recoge la población de mujeres entre 50 y 69 años-. La prueba de cribado que se utiliza es la mamografía, que, salvo otras indicaciones, se realiza cada dos años. El programa está implantado en todas las áreas de salud de Castilla y León. Las mamografías se realizan en las unidades mamográficas, que se ubican en los centros de salud, hospitales o servicios territoriales. Actualmente hay 18 unidades mamográficas gestionadas por las Gerencias de Atención Primaria correspondientes. Además, se dispone de una unidad mamográfica móvil para la realización de estas pruebas en las localidades de difícil acceso o alejadas de la unidad mamográfica fija correspondiente. Con esta unidad se desempeña una importante función social en el medio rural con mayores dificultades de accesibilidad. Durante el año 2014, se realizaron dentro del programa de detección precoz de cáncer de mama 126.868 mamografías en Castilla y León, mientras que las mujeres con diagnóstico en cáncer de mama en ese mismo año fueron 10.623.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
PROVINCIA
◗ Plan de Internacionalización
Una misión inversa reúne a cincuenta importadores de 15 países con cien bodegueros de la provincia También va a tener lugar una segunda misión inversa vinculada a los productos agroalimentarios de calidad y en la que participarán 24 empresas de la provincia y 26 empresas importadoras Redacción
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Carlos Villar, recibieron el martes en el Museo Provincial del Vino de Peñafiel a los 50 integrantes de la segunda misión inversa de promoción de la provincia que se desarrolla en el marco de colaboración entre ambas instituciones para desarrollar el Plan de Internacionalización de Empresas de la provincia de Valladolid que se enmarca dentro de las acciones del Plan Impulso de la Institución provincial. En concreto, en esta ocasión son 50 empresarios interesados en conocer propuestas vinculadas al enoturismo procedentes de Alemania, Austria, Canadá, China, Corea del Sur, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Japón, México, Panamá, Puerto Rico, Suecia, Suiza y Venezuela. En sus palabras de bienvenida, el presidente de la Diputación destacó la importancia que la apertura de nuevos mercados tiene para la economía de la provincia de Valladolid, “ya que la internacionalización nos obliga a mejorar la calidad de nuestros productos, lo que ayuda a impulsar el crecimiento y la competitividad de nuestras empresas”. Tras señalar que nuestros vinos, “con su apuesta por la calidad y la excelencia”, son la punta de lanza que puede tirar de otras productos vinculados a la agroalimentación, Carnero destacó además que “la importancia enológica de nuestra provincia atrae cada vez más a mayor número de viajeros atraídos por el mundo del vino y por nuestra gastronomía, lo que convierte a la provincia de Valladolid en un destino enoturístico de primer nivel. Y nuestras empresas vinculadas al sector son conscientes de que la unión de la actividad vitivinícola con el turismo ofrece importantes oportunidades de desarrollo, al tiempo que supone una nueva forma de generar imagen de marca y de fidelización”. Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Villar, indicó que “exportar es un reto accesible, rentable y necesa-
rio. Las instituciones debemos trabajar por acercar el objetivo de la internacionalización sin vacilar, como eje prioritario de la estrategia económica de nuestra provincia, acorde con los tiempos que nos toca vivir”. Según Villar esta acción va a permitir a nuestras empresas “conocer de tú a tú todas estas empresas internacionales, lo que está a la altura de cualquier feria a la que podamos acudir en nuestra ruta de grandes citas del vino o productos gourmet por el mundo”.
JORNADAS DE TRABAJO Tras la recepción de bienvenida en el Museo Provincial del Vino, los 50 integrantes de esta misión inversa llevaron a cabo un workshop con vinos de la D.O. Ribera del Duero y Vinos Tierra de Castilla y León. Posteriormente, visitaron alguna de las bodegas participantes en el encuentro, según el interés de cada invitado internacional. La misión inversa continuó el miércoles con los vinos de las DD.OO. Cigales, Rueda, Toro y Tierras de León, con un workshop que se desarrolló en la Hospedería de Matallana, en Villalba de los Alcores. Al igual que en la jornada del martes, por la tarde los invitados visitaron otras bodegas de la provincia, elegidas por ellos, y que participan en el encuentro.
ALIMENTOS DE CALIDAD Además de este encuentro
que se inició el martes en Peñafiel, varios de los importadores participaran esta semana en una segunda misión inversa vinculada en esta ocasión a los alimentos de calidad de la provincia: productos cárnicos, repostería, cervezas artesanas y otras bebidas, quesos, verduras congeladas y en conserva, legumbres, miel, aceites de oliva y otros productos delicatesen. Se desarrolla el 23 y 24 de octubre y, en este caso, se trata de 26 empresas importadoras procedentes de 8 países: Alemania, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, México, Puerto Rico y Venezuela. Estas empresas mantendrán encuentros de trabajo, tanto en el Castillo de Fuensaldaña como en la Hospedería de Matallana, con otras 24 empresas de la provincia del sector de la agroalimentación de calidad y visitarán diferentes empresas del sector.
PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN Estas misiones inversas forman parte del programa de actividades incluidas en el Plan de Internacionalización que desarrollan conjuntamente la Diputación de Valladolid y la Cámara de Comercio e Industria y que se enmarca en las actuaciones de colaboración incluidas en el Plan Impulso promovido por la Diputación de Valladolid. A tal efecto, Diputación de Valladolid y Cámara de
Comercio firmaron un convenio de colaboración con el fin de desarrollar un Plan de Internacionalización con el objetivo de mejorar la competitividad de nuestras empresas mediante la salida a otros mercados a través de un servicio personalizado y una tramitación activa. La Diputación de Valladolid aporta al Plan de Internacionalización un total de 600.000 euros en dos años. Para este año 2015 el presupuesto es de 327.500 euros, de los que 300.000 son aportados por la Diputación de Valladolid y el resto por la Cámara de Comercio e Industria, y de él se han beneficiado ya un total de 378 empresas en cualquiera de las tres áreas en las que se desarrolla: una línea de información y consultoría en comercio exterior, una línea de formación y una línea de promoción internacional. Es en esta última en la que se enmarcan las misiones comerciales inversas. Esta línea de promoción internacional incluye además la creación de posibles Consorcios de Exportación que permita promocionar los productos elaborados por los asociados al mismo en los mercados internacionales, así como la realización de de acciones directas en diferentes destinos internacionales. Ya se ha constituido uno, bajo el nombre común Viva Food Spain, con sede en el Centro Provincial de la Artesanía –
ARTIS, y en el que participan tres empresas: La Abuela Nieves (patatas fritas, Pedrajas de San Esteban), Pago de Valdecuevas (aceite de oliva, Medina de Rioseco) y Bodegas San Muñoz (vino tinto D.O. Ribera de Duero, Langayo). Por otro lado se está desarrollando el proyecto One Stop Shop para la creación de una plataforma comercial que facilite la entrada en Estados Unidos y que en estos momentos están usando 10 empresas de la provincia. Además, como apoyo a dicha plataforma comercial y en colaboración con la Cámara de Comercio de España en Puerto Rico, se va a desarrollar una acción comercial en Estados Unidos con el objetivo de encontrar socios comerciales y clientes en el mercado de los Estados Unidos para las empresas de la provincia de Valladolid. Para esta acción comercial se han inscrito 14 empresas. En cuanto a la línea de información y consultoría, son 254 las empresas que se han beneficiado de alguna de las actuaciones existentes hasta el mes de octubre de 2015. Por último, en cuanto a las acciones de formación, 7 empresas han comenzado diferentes cursos online de comercio exterior, mientras otras 90 empresas han participado en cursos de idiomas en los municipios de Boecillo, Cigales, Íscar, Medina de Rioseco, Peñafiel y Portillo.
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
PROVINCIA
◗ En Mayorga
Casi 3000 personas visitaron el Museo del Pan con motivo de los actos del Día Mundial del Pan La Diputación de Valladolid donará un euro a la Fundación Banco de Alimentos por cada uno de los 2.776 visitantes que se han acercado estos días al Museo Redacción
Un total de 2.776 personas participaron el pasado fin de semana en las actividades organizadas por la Diputación de Valladolid para conmemorar el Día Mundial del Pan y que se han desarrollado en la localidad
de Mayorga, sede del Museo Provincial del Pan. Dichas actividades se centraron en dos escenarios fundamentales. Por un lado el propio Museo del Pan, en el que tuvieron lugar talleres infantiles de panadería, visitas teatralizadas y degustaciones de pan. Por otro
lado, la iglesia mudéjar de Santa Marina fue el escenario en el que se desarrolló la feria Sabor a Pan, en la que participaron una decena de artesanos de diferentes zonas de la provincia y cuya programación se completó con cuentacuentos infantiles y degustaciones de productos de la pro-
pia feria. Las jornadas tuvieron además un carácter solidario, ya que la Diputación de Valladolid se comprometió a donar a la Fundación Banco de Alimentos
de Valladolid un euro por cada visitante que acudiera al Museo del Pan en estos tres días. Esta cifra se suma a los 60.000 euros que la Diputación de Valladolid destina cada año a la Fundación.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
Deportes Clasificación
1ª Prov. Aficionado
Resultados Parquesol 1 Victoria 7 Arces 2 Santovenia 1 S. Miguel Olmedo 0 La Pedraja 2 Boecillo 1 Belén 0
Viana de Cega Arroyo Pisuerga Rueda La Cistérniga Simancas B G. Medinense Univ. Valladolid San Agustín
Próxima Jornada Viana de Cega - San Agustín Simancas B - La Pedraja G. Medinense - Boecillo La Cistérniga - S. Miguel Olmedo Rueda - Santovenia Univ. Valladolid - Belén Arroyo Pisuerga - Arces Parquesol - Victoria
2 0 2 0 1 1 3 0
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
1. Rueda
4
3
1
0
13
C. Ptos. 2
10
2. Univ. Valladolid
4
3
1
0
9
4
10
3. La Pedraja
4
3
0
1
9
4
9
4. Boecillo
4
2
1
1
8
6
7
5. Viana de Cega
4
2
1
1
7
5
7
6. Arces
4
1
3
0
8
6
6
7. Simancas B
4
1
3
0
4
3
6
8. Victoria
4
1
2
1
9
5
5
9. San Agustín
4
1
2
1
8
5
5
10. G. Medinense
4
1
1
2
7
8
4
11. La Cistérniga
4
1
1
2
3
5
4
12. Santovenia
4
1
1
2
3
6
4
13. S. Miguel Olmedo 4
1
1
2
5
11
4
14. Parquesol
4
1
0
3
5
8
3
15. Belén
4
0
1
3
2
8
1
16. Arroyo Pisuerga
4
0
1
3
4
18
1
Gol de la Medinense marcado por Pincho / Foto J. Salamanqués. Domingo, 18 de octubre de 2014
Fútbol / Primera Provincial Aficionado
Segunda derrota consecutiva para la Gimnástica Medinense Los rojiblancos se enfrentarán mañana, en el Estadio Municipal, al Boecillo Estefanía Galeote
La Gimnástica Medinense sumó el domingo su segunda derrota consecutiva, en las cuatro jornadas de liga que se han celebrado, al perder, por 2-1, contra La Pedraja. Según explicó en entrenador de la Gimnástica, Alberto Sánchez, el resultado final del encuentro no se correspondió con lo visto en el campo. La primera parte estuvo muy igualada entre los dos equipos, rompiendo esa igualdad, tanto en el campo como en el marcador, el gol marcado por los locales tras un saque de córner “que no supimos defender bien: perdimos una marca y remató en el área peque-
E. G.
Solo dos de los ocho equipos con los que cuenta la Gimnástica Medinense en sus categorías inferiores lograron vencer en los encuentros disputados el pasado fin de semana: el juvenil, que se impuso al Boecillo con un resultado de 6-4, y el benjamín A, que ganó al Pedrajas por 3-6. Por su parte, el equipo infantil empató a uno con el Parquesol B; el benjamín B, a cinco, con el Unión Delicias B; y el prebenjamín A finalizó su encuentro contra el Parquesol con un 2-2 en el marcador. En cuanto a las derrotas, el equipo alevín A cayó ante el Unión Zaratán, por 3-6; el alevín B perdió contra el Ronda Oeste B, por 3-2; y el prebenjamín B fue derrotado por el Zona Sur
ña, y es un error que no podemos cometer”. A pesar de ello, los rojiblancos contaron también con ocasiones durante la primera parte, aunque no consiguieron que éstas acabaran con el balón dentro de la portería de La Pedraja. En la segunda parte, “salimos mucho mejor: controlamos el partido, hicimos muy bien la presión y cuando salió Samuel, en un buen pase a Pincho, empatamos. Pero luego, lo que nos está pasando en otros partidos: a los dos minutos cometemos un error en medio campo y nos marcaron el segundo gol”, subiendo al marcador, en el minuto 64, el que sería el resultado final del encuentro.
Tras el gol, los medinenses no se rindieron y continuaron creando ocasiones que, las más de las veces acabaron con la actuación del portero local que “tuvo cuatro intervenciones impresionantes a remates de Pozo, Saúl, Pincho y Nacho”. A la vista de los resultados obtenidos en lo que va de temporada, el entrenador rojiblanco explicó que “nos está costando, tenemos localizado el problema para trabajarlo, pero la actitud en este último partido fue muy buena, y la intensidad y el juego también, sobre todo en la segunda parte. Nos merecimos, por lo menos, el empate, pero no vale de nada lamentarse, hay que seguir trabajando para conseguir
los tres puntos y que no nos hagan goles tan fácilmente por errores nuestros”.
PRÓXIMA JORNADA El próximo partido de los rojiblancos, correspondiente a la quinta jornada de liga y que se jugará mañana, a las 17.00 horas en el Estadio Municipal, les enfrentará al C.D. Boecillo. Ante este encuentro, Sánchez ha indicado que van a hacer todo posible por vencer y que los tres puntos en juego se queden en la villa. “No podemos perder más puntos porque nos están haciendo goles con facilidad y eso es un trabajo que tenemos que hacer para que no nos pase más”, concluyó.
2 1
La Pedraja: Marcos, Jesús, Sergio, Javi, Toquero, Rubio, Jordi, Rubén, Sidi, Jorge y Álvaro. Suplentes: Manu, Luis, Héctor, Coello e Igor. Gimnástica Medinense: Borja, Botones, Manu, Viti, Pozo, Exqui, Nacho, Alber, Saúl, Pincho y Chino. Suplentes: Emi, Rodri, Antonio, Samuel y Jona.
Arbitro: José Igancio Hernández Cifuentes.
Asistentes: Óscar Esteban Monseco y Arturo León Fonseca.
Goles: 1-0, min. 17, Jordi; 1-1, min. 61, Pincho; 2-1, min. 64, Toquero. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados Viti, en el minuto 7; Chino, en el 47; y Manu, en el 83. Por parte de La Pedraja vieron la tarjeta amarilla Sergio, en el minuto 39; Álvaro, en el 74; y Sidi, en el 80.
Categorías inferiores
Los equipos juvenil y benjamín A, vencedores del pasado fin de semana Los conjuntos infantil, benjamín B y prebenjamín A empataron sus respectivos encuentros Olmedo. con un resultado de 3-4.
PRÓXIMOS ENCUENTROS Este fin de semana habrá tres equipos de las categorías inferiores que no jugarán los partidos programados por el abandono de la competición por parte de sus rivales. En concreto, no jugarán el equipo alevín A, que debía enfrentarse al San Nicolás; el alevín B, al Fuensaldaña; y el prebenjamín B, al Ribera
Atlético. De los equipos que sí podrán disputar sus partidos, todo ellos hoy, el primero que lo hará será el infantil, que se enfrentará al Arces B, a las 10.00 horas, en el campo de “El Palero”. A las 11.30 horas, el equipo benjamín B de la Gimnástica jugará contra el Laguna Promesas en los anexos del campo “La Laguna” y, a las 16.30 horas, el benjamín A se enfrenta-
rá al San Pío X en las instalaciones medinenses “Diego Carbajosa”. Los más mayores de las categorías inferiores, los jugadores juveniles, jugarán a las 16.45 horas contra el Don Bosco en calidad de visitantes y, por último, a las 17.30 horas dará comienzo, en el campo “Diego Carbajosa” el encuentro entre el equipo prebenjamín A de la Medinense y el San Miguel
FOTOGRAFÍAS DE LA PASADA EDICIÓN Por un error producido al recuperar las imágenes del archivo fotográfico, en lugar de mostrarse en la pasada edición del semanario los actuales equipos benjamín A e infantil de la Gimnástica Medinense, aparecieron los equipos de esas mismas categorías de una temporada anterior. Disculpen las molestias.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
DEPORTES Fútbol Sala / Tercera División Nacional
Sábado 17 de octubre de 2015
3
El Loyu 2000 sigue sin encontrarse con la victoria tras perder en Villablino por 2-1 Los morados fueron superiores al equipo local y gozaron de numerosas ocasiones para llevarse un partido que se decidió en los últimos minutos E. Vírseda
El largo desplazamiento hasta la localidad leonesa de Villablino no significó la primera victoria de la temporada para el Loyu 2000, que fue superior en varios momentos del partido su rival, el C.D. Tsacianiegu, pero a quien un error defensivo en los últimos minutos le condenó a la tercera derrota consecutiva de la temporada. Así lo expresa el propio club en su crónica del partido, que define el partido como “bueno” por parte de los medinenses, debido al dominio demostrado en la primera mitad que, aunque terminara con empate a cero, tuvo como claro protagonista al portero leonés, encargado de que los chicos entrenados por Eloy no estrenaran su marcador. Sin embargo, ese empate dejaba muy abierta la contienda en la segunda mitad, en la que el Tsacianiegu encontró con más facilidad el camino hacia la portería medinense. En los primeros instantes de esta reanudación, el juego seguía la misma tónica que en la primera mitad, pero pronto el equipo local comenzó a ser “más incisivo”, obteniendo como fruto el primer gol del encuentro, en el minuto 24. Lejos de desmotivarse, el Loyu 2000 reaccionó muy bien ante este gol, logrando la igualada dos minutos después,
3 5 1 2 6 2
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
1. J. Círculo
3
3
0
0
21
3
9
2. La Bañeza
3
3
0
0
16
2
9
3. Salamanca
3
2
1
0
10
7
9
4. Bembibre
3
2
1
0
13
6
7
5. U. Arroyo
3
2
0
1
8
10
6
6. Guijuelo
3
1
0
2
8
9
3
7. San José
2
1
0
1
9
11
3
Atlético Bembibre - Tsacianiegu
8. Sani 2000
3
1
0
2
7
9
3
Tres Columnas - Unión Arroyo
9. Tsacianiegu
3
1
0
2
5
10
3
La Bañeza - Tierno Galván
10. El Espinar
3
1
0
2
5
19
3
San José - El Espinar Arlequín
11. T. Galván
2
0
1
1
3
8
1
12. T. Columnas 2
0
0
2
7
10
0
13. Loyu 2000
0
0
3
4
12
0
Próxima jornada Juventud Círculo - Sani 2000
Loyu 2000 - Alhambra Guijuelo Descansa: Salamanca
por mediación de Borja. Y, a continuación, el Loyu siguió volcado hacia la portería del Tsacianiegu, pero la mala fortuna le hizo encontrarse dos veces con los palos, ambas con lanzamientos de Jairo, y otra vez con el portero, que desbarató una clarísima ocasión enviando el balón a córner. Así se llegaba a los últimos minutos, y cuando todo parecía que iba a quedar en tablas, un despiste en defensa permitió que Héctor Lana, del Tsacianiegu, hiciera el segundo gol en su cuenta particular, colo-
El Cuéllar prolonga con una goleada la mala racha del Hotel San Roque El partido quedó sentenciado al descanso, cuando el marcador ya lucía un claro 7-0
El Hotel San Roque, equipo juvenil del Club Deportivo Medinense, sumó una nueva derrota el pasado fin de semana en su visita al Cuéllar Cojalba, que sitúa ya la mala racha del equipo en siete jornadas sin conocer la victoria y sin sumar puntos en la tabla clasificatoria. El partido, como señalaron desde el club, no tuvo mucha historia, ya que el primer tiempo de los chicos entrenados por David y Miro fue malo y el Cuéllar lo aprovechó batiendo hasta en siete ocasiones al porte-
ro medinense, consiguiendo un 7-0 que dejaba ya sentenciado el partido. En la segunda mitad, el juego del Hotel San Roque mejoró y los locales se relajaron, dejando el marcador en el definitivo 8-1. Los medinenses siguen compartiendo los últimos puestos de la clasificación con Puertas Deyma y Laguna, y esta tarde recibirán la visita, a partir de las 16.00 horas en el Pablo Cáceres, del F.S. Salamanca, actual quinto clasificado de la División de Honor Juvenil con cuatro victorias en sus seis partidos disputados.
3
1
Ptos.
Goles: 1-0, Héctor Lana, min. 24; 1-1, Borja Ruiz, min. 26; 2-1, Héctor Lana, min. 36. Amonestaciones: Por parte del Loyu 2000 fue amonestado Daniel De Castro y, por porte del Tsacianiegu, Gabriel Pazos.
Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada del Grupo 9 de la Tercera División Nacional de fútbol sala, disputado en el Pabellón Municipal de Villablino, León.
horas, recibiendo al Alhambra de Guijuelo, un conjunto que ha ganado uno de los tres partidos disputados hasta el momento en la clasificación.
cando el 2-1 con el que finalizó el partido y echando por tierra el buen partido del Loyu 2000, que volvió sin ningún punto en el maletero. La derrota condena al Loyu 2000 a ser el equipo que cierra la clasificación del grupo 9 de la Tercera División Nacional, aunque acompañado por el Tres Columnas como los dos equipos sin puntos en la clasificación. La próxima cita del conjunto morado tendrá lugar en el día de hoy en el Pabellón Pablo Cáceres a partir de las 18.30
CANTERA El pasado fin de semana arrancaron, además, las competiciones de los equipos de las categorías inferiores del C.D. Medinense. El equipo cadete, Clínica Dental Moyano, vencía por 3 goles a 1 a los vallisoletanos del Tierno Galván, mientras que la
nota negativa la ponía el equipo infantil, Hamburguesería Herman, al perder 2-5 frente al mismo equipo. Por su parte, el equipo femenino, Pink Alegría, consiguió en Boecillo su primera victoria de la temporada, con un resultado de 1-5 a su favor. Este fin de semana, el equipo cadete se enfrentará al Niara hoy, a las 12.00 horas-, el infantil, también al Niara -hoy a las 13.00 horas-, y el equipo femenino, se medirá al F.S. Cabezón, mañana a las 11.30 horas en el Pablo Cáceres.
División de Honor Juvenil - Grupo 2
Fútbol Sala / División de Honor Juvenil
E. Vírseda
C.D. Medinense Loyu 2000: David Casares, Christian Figueroa, Daniel Caballero, Jairo Botrán, Mario Paniagua, Daniel De Castro, Sergio Recio, Juanjo Rodilana y Borja Ruiz. Entrenador: Jesús García. Árbitros: Justel Gullón y Blanca Román.
Tercera División Nacional - Grupo 9 T. Galván 3 Salamanca Guijuelo 1 La Bañeza Tsacianiegu 2 Loyu 2000 Sani 2000 1 Bembibre U. Arroyo 0 J. Círculo El Espinar 4 T. Columnas Descansó: San José
C.D. Tsacianiegu: Daniel Gómez, Antonio Alejandro Fernández, Héctor Lana, José Chacón, José Luis Da Silva, Víctor Murias, Ángel Remior, Edgar Rodríguez, Iñaki Franco, Javier López, Gabriel Pazos y Felipe Álvarez. Entrenador: Roberto López.
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
1. Coyanza
7
7
0
0
62
24
21
2. T. Galván
7
7
0
0
48
10
21
3. Seg. Futsal
6
6
0
0
51
11
18
4. Benavente
6
5
0
1
32
9
15
5. Salamanca
6
4
0
2
32
16
12
6. T. Columnas
7
4
0
3
32
23
12
7. Cuéllar
7
3
1
3
24
21
10
8. La Amistad
7
3
1
3
25
24
10
Segovia Futsal - Tierno Galván
9. Valladolid
6
3
0
3
34
30
9
Albense - Coyanza
10. Segosala
6
2
1
3
36
23
7
Hotel San Roque - Salamanca
11. San José
6
2
0
4
26
37
6
La Amistad Burgos - At. Benavente
12. Albense
6
1
1
4
24
47
4
13. P. Deyma
7
0
0
7
15
39
0
14. H. S. Roque 7
0
0
7
9
61
0
15. Laguna
0
0
7
8
83
0
Segosala Benavente Salamanca Cuéllar T. Columnas Coyanza T. Galván
20 5 1 8 2 5 9
Laguna P. Deyma La Amistad H. S. Roque Valladolid San José Albense
2 1 5 1 5 4 1
Próxima jornada
Valladolid - Cuéllar Cojalba San José - Tres Columnas Puertas Deyma - Segosala
7
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
DEPORTES Baloncesto
Una victoria y una derrota para los equipos senior del C.D. Sarabris El equipo de Josillo cayó en la prórroga en un partido muy igualado decidido por el dominio del rebote de los vallisoletanos Redacción
Una de cal y otra arena. Así pueden resumirse los resultados obtenidos el pasado fin de semana por los dos equipos del Club Deportivo Sarabris que disputaron encuentros. La victoria fue para el equipo senior femenino, que logró ganar al San Agustín con un resultado de 38-21. Las chicas de Víctor impusieron su mayor calidad en un partido en el que San Agustín se presentó con un equipo totalmente renovado, y esto fue aprovechado a la perfección por las medinenses que ya desde el primer cuarto con un parcial de 117 se ponían por delante en el marcador. En el segundo cuarto la defensa medinense apretaba aún más a las vallisoletanas, pero estas lograron no distanciarse en exceso en el marcador, para llegar al descanso con 22-14 para las locales. El tercer cuarto arrancó con muchas imprecisiones por parte de los dos equipos, pero la seriedad defensiva de las medinenses no dejaba de estar presente y eso dificultaba una y otra vez cada uno de los ataques de las vallisoletanas que tan sólo pudieron
anotar la paupérrima cifra de 5 puntos en este segundo tiempo. Así, se consiguió la segunda victoria de las medinenses, en otros tantos partidos, que las sitúa líderes de su grupo. En cuanto a la derrota, ésta fue para el equipo senior masculino de 1º División Provincial, que cayó ante el Lourdes, por 65-71, en un emocionante partido vivido en Barrientos, en el que se necesitó de una prórroga para saber el ganador: esta vez los medinenses, que lo tuvieron en la mano en el tiempo oficial, acabaron cayendo. El primer cuarto, como todo el partido, fue de rachas por parte de los dos equipos: el primero que daba era Lourdes, con un parcial de 7-14, pero la reacción medinense no se hizo esperar y esta vez, con un 9-1, lograba ponerse por delante en el marcador para acabar 16-15 el cuarto. A partir de ese momento fueron los de Josillo los que domi-
naban el marcador hasta el 29-22 con el que se llegó al descanso. Tras el paso por los vestuarios, el partido se igualó porque el ritmo de los vallisoletanos era muy alto y el dominio en el rebote hacía mucho daño a los medinenses que tenían que defender una y otra vez segundas y terceras opciones en ataque de los de Lourdes. Aún así se llegó al final del cuarto con dos puntos a favor de los locales (42-40). En el que parecía que iba a ser el cuarto definitivo comenzaron dominando, después de muchos minutos, los de Lourdes, que llegaron a disponer de una renta de tres puntos 50-53 a falta de 1.45 para acabar. Pero poco a poco los medinenses lograban empatar el choque a 55 y tener la última posesión para intentar ganar, y a punto estuvieron ya que Arto dispuso de un tiro cerca del aro que no quiso entrar, y con ésas, se fue el partido a la prórroga. En la prórroga se vio a un Sarabris más cansado y con problemas de faltas en sus hombres importantes, lo que mermó la eficacia de los medinenses y eso fue algo que aprovecharon los vallisoletanos para llevarse la victoria de Barrientos.
Equipo juvenil del CDM / Foto La Voz.
Deporte / Fútbol Base
Victoria para los juveniles y alevines del CDM E. G.
Los equipos juvenil y alevín de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM) fueron los únicos del club que lograron vencer a sus rivales en la pasada jornada. Concretamente, los juveniles se impusieron al Rioseco, por 1-3, mientras que los alevines ganaron al Tudela B con un resultado de 8-1. Por su parte, el equipo cadete cayó ante el Don Bosco, por 4-2; el infantil A fue derrotado por Los Gatos de Iscar, con un resultado de 1-4; el infantil B perdió contra el Villa de Simancas B, por 0-5; y el benjamín cayó ante el Zaratán El Cuadrón, por 6-2.
PRÓXIMOS ENCUENTROS Este fin de semana los prime-
ros en jugar serán los integrantes del equipo infantil que, a las 11.00 horas de hoy, se enfrentarán al Real Valladolid B en el campo “Diego Carbajosa”, mismo lugar en el que, a las 12.45 horas, jugarán los benjamines contra el Laguna B. A las 13.00 horas, en este caso en el campo “El Prado”, el equipo alevín se enfrentará al Santovenia B y por la tarde, a las 17.00 horas, el conjunto infantil B se batirá con La Cistérniga, en calidad de visitante. Ya mañana, a las 11.00 horas, el equipo infantil A del CDM jugará contra el Arces, en “El Palero” y, por último, a las 16.15 horas, el juvenil se enfrentará al Juventud Rondilla en un encuentro que se disputará en el campo medinense de “Diego Carbajosa”.
Esgrima
Yulen Pereira se impuso en Medina en el Torneo Nacional Ranking de Espada Se dieron cita en el Pablo Cáceres cerca de 160 tiradores Redacción
El Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo acogió, con un exitoso resultado en cuanto a participación, organización y asistencia, el Torneo Nacional de Ranking Espada Masculina y la Liga Nacional de Clubes, que reunió en la Villa de las Ferias a más de 150 tiradores y que, junto a aficionados, técnicos, árbitros y acompañantes acercaron el deporte de la esgrima a la localidad. En cuanto al Torneo Nacional de Ranking, primera prueba de la temporada puntuable para el Campeonato Nacional, al que acceden un total de 28 deportistas, contó con 158 tiradores que se enfrentaron en una primera fase de la que salieron 64 de ellos que se juntarían a los 20 favoritos para participar en la segunda fase, de la que salieron los clasificados en los puestos de honor. Así, el campeón fue el madrileño Yulen Pereira, que consi-
guió, en 2014, la medalla de plata en el Campeonato de Europa por Equipos. Su rival en la final fue Enrique Vidal, que se quedó con el segundo puesto y, como terceros clasificados, el medallista olímpico José Luis Abajo “Pirri” y Aarón Jiménez. Como representación “local”, ya que Adrián Yáñez es uno de los instructores del Club de Esgrima “El Duque” de Medina del Campo, Yáñez fue derrotado en cuartos de fina por el que a la postre fue campeón. El domingo por la mañana llegó la competición por clubes, dividida en Liga Oro, Liga Plata y Liga Bronce, en las que más de
treinta equipos se vieron representados sobre la pista del Pablo Cáceres. A nivel organizativo, esta competición estuvo organizada por la Federación Española de Esgrima, la Federación de Esgrima de Castilla y León y el Club de Esgrima “El Duque”, con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo, el Patronato Municipal de Deportes y otras empresas patrocinadoras. La cancha del Pablo Cáceres se dividió en dieciséis pistas de esgrima y los que poblaron las gradas pudieron ver a los mejores especialistas de espada a nivel nacional.
Algunas de las tiradas del pasado fin de semana en el Pablo Cáceres. Fotos Cotete
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
DEPORTES Fútbol
Dardos
Las promesas del arbitraje regional se dieron cita en el Estadio Municipal
Cinco medinenses buscarán hoy una plaza en el Mundial PDC 2016
El Centro de Tecnificación Arbitral, dirigido por Julián Rodríguez Santiago, organizará a lo largo de la temporada varias sesiones de formación teórico-práctica
Se enfrentarán en Ávila a más de 200 jugadores de toda España, obteniendo el campeón una plaza en el campeonato mundial de Londres en diciembre
Redacción E. Vírseda
La Federación de Castilla y León de Fútbol, a través de su Centro de Tecnificación Arbitral ha elegido un año más Medina del Campo, y su Estadio Municipal para la formación de sus árbitros, organizando una serie de jornadas física y técnicas que se celebrarán a lo largo de toda la temporada. El programa de tecnificación está dirigido por Julián Rodríguez Santiago y esta semana ha tenido lugar la primera de las sesiones del curso, a la que han acudido unos cuarenta árbitros de toda la comunidad, propuestos por las delegaciones provinciales del Comité Técnico de Árbitros con el objetivo, como anuncia la Federación, de formar “el árbitro del futuro”. Los jóvenes, ya que ninguno
Arbitros y miembros del Centro de Tecnificación en las gradas del Estadio Municipal / Foto La Voz.
sobre pasa los 21 años de edad, atendieron las indicaciones de sus mentores primero en los vestuarios del Estadio Municipal y, después, saltando al césped del mismo, con situaciones reales de
juego y otros puntos de interés. A lo largo del año, finalizó el ente federativo, “mejorarán su condición física, su técnica sobre un terreno de juego a la hora de dirigir encuentros y se
acercarán al prototipo de árbitro FIFA, con los suficientes conocimientos teóricos, prácticos y experimentales como para afrontar cualquier situación en un futuro”.
El Club Deportivo Pink estará representado por cinco jugadores en el día de hoy, en Ávila, en el Open Pro-Mundial PDC, una prueba oficial y clasificatoria para el Mundial PDC 2016, que se celebrará el próximo mes de diciembre en Londres. Hasta la ciudad abulense viajarán, por parte del club medinense, Javi Moreno, Iker Campo, Dani Delgado, Javier García Toquero y Andrés Romeral, que entrarán en un cuadro junto a más de 230 jugadores que buscarán alguno de los premios que otorga este torneo open. Las partidas, regidas por el reglamento PDC se jugarán al 501 Double Out, al mejor de 11 rondas.
Atletismo
Alba Fernández y Elsa Gail, subcampeonas en el Campeonato Autonómico de Clubes El club Castillo de la Mota ya ha comenzado sus entrenamientos con las categorías inferiores para preparar la inminente temporada de cross Redacción
El Club de Atletismo Castillo de la Mota ha comenzado ya, en sus categorías inferiores, los entrenamientos de cara a la temporada atlética, que comenzará en las próximas semanas con la temporada de cross, seguirá con la de pista cubierta y terminará con la de pista al aire libre. Así, desde el club medinense han informado de la presencia de alguno de los miembros más
pequeños del club en pruebas “informales” y, en algún caso, en otras de mayor entidad, como hicieron este fin de semana Alba Fernández y Elsa Gail. El pasado 11 de octubre, el Club de Atletismo Castillo de la Mota, como comentaron, pisó podio en la carrera de categorías inferiores de la Carrera Nocturna de los Siete Sietes en Olmedo, siendo segundo Alejandro Becerra en la categoría alevín, Rubén Gómez, el mismo puesto en categoría
infantil y Leticia González, campeona en infantil femenino. Por otro lado, y en otra prueba de este estilo, celebrada en Cigales dentro del ciclo “Corriendo Entre Viñas”, Celia Plaza obtuvo el segundo puesto en la categoría alevín femenino. Pero la competición oficial llegó de la mano de dos chicas, Alba Fernández y Elsa Gail, uqe fueron seleccionadas por el equipo CAV de Valladolid para competir en el Campeonato Autonómico de Clubes, en el
Alba Fernández, efectuando uno de sus saltos de altura
que se iban a enfrentar los ocho mejores clubes de la región. Alba Fernández compitió en salto de altura, acabando la competición en el segundo puesto; y Elsa Gail, en lanzamiento
de jabalina, repitiendo la misma clasificación de su compañera. Ambas colaboraron para que el club vallisoletano acabara la jornada en segunda posición, obteniendo la medalla de plata.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
DEPORTES Hockey Línea
Tenis
Dos victorias en Barrientos sellan un gran arranque del C.D. Ludic en la Liga Regional
El torneo “Mójate con Hunter” comenzó ayer en el Pablo Cáceres con 69 participantes
Se impuso por 5-2 al CHL Aranda de Duero y por 2-1 a Tiburones
Esta competición solidaria tendrá cuadros desde la categoría benjamín hasta junior
E. Vírseda Redacción
La pista del Pabellón Barrientos vio pasar el pasado sábado una parte de las dos primeras jornadas de la Liga Regional de Hockey Línea de Castilla y León, organizada por la Federación de Patinaje de Castilla y León y en la que participa, como cada año, el Club Deportivo Ludic de Medina del Campo. En esta competición participan ocho equipos, y para esta primera jornada se eligieron dos sedes, Medina del Campo y Burgos, por lo que las dos primeras fechas se completarán cuando se disputen, este fin de semana, los partidos de la capital burgalesa. La jornada de hockey en Medina comenzó con el partido que enfrentó al Ludic y al CHL Aranda de Duero, un partido, según el club medinense, “importante para medir nuestras aspiraciones tanto en la Liga Regional como en la Liga Plata”. El resultado final fue de 5 a 2 para los de Medina, que se impusieron en partido muy disputado y en el que el Ludic se basó en su defensa, que solamente se vio superado en dos ocasiones por los “jugadores de gran calidad” de los arandinos. Eso hizo que en los últimos minutos la ventaja fuera clara para el Ludic, que se anotaba así su primera victoria en la Liga Regional. En el segundo partido de los medinenses, que cerró la jornada
Plantilla del C.D. Ludic en la primera jornada de la Liga Regional. Foto Fidel Gallego
en Barrientos, el Ludic se enfrentó a Tiburones, de Valladolid. El rival había perdido 8-0 su primer partido frente al CPLV Valladolid pero desde el equipo local esperaban un partido igualado, ya que Tiburones quedó clasificado por encima del Ludic en la pasada Liga Regional y cada año mezcla la experiencia de “antiguos jugadores del equipo de Liga Élite de Valladolid y nuevos jóvenes jugadores”. Y así fue, un partido con muchas alternativas y fases en los que uno y otro equipo dominaban, con no muchas ocasiones pero que, en las que hubo, los porteros de ambos equipos se erigieron en principales protagonistas del choque. Por eso, el resultado final fue de 1-2 a favor
del Club Deportivo Ludic, gracias a un gol de Nacho a cuatro minutos del final que rompió el empate que ya campeaba en el marcador al descanso del partido. El Ludic conseguía así su segunda victoria, firmando un gran inicio de temporada en esta Liga Regional. Los otros dos partidos que los aficionados que se acercaron al Pabellón Barrientos pudieron ver estuvieron protagonizados por el principal favorito para llevarse el campeonato, un CPLV Valladolid que se impuso por 8-0 a Tiburones, y por 0-6 a CHL Aranda de Duero. La clasificación, por tanto, está de momento comandada por CPLV Valladolid y CD Ludic, a la espera de que este fin de
semana les acompañen algunos de los cuatro equipos que se enfrentarán en Burgos Caballeros, SR Torrelavega, Cabuxos y Sumendi-.
PRÓXIMA COMPETICIÓN Aún se desconoce cuando se disputarán las siguientes jornadas de la Liga Regional, pero la próxima cita de renombre para el Ludic será el inicio de la Liga Plata, competición a nivel nacional, que tendrá una triple jornada el fin de semana del 31 de octubre y 1 de noviembre. Se disputará en Barcelona, en la sede del equipo Tucans y en ella el Ludic se enfrentará de nuevo al CHL Aranda de Duero, al Metropolitano y al CDE Asturias Pardos.
Un total de 69 participantes se darán cita la próxima semana en el torne de tenis “Mójate con Hunter”, que organiza el Club de Tenis Medina del Campo en las instalaciones del polideportivo Pablo Cáceres y con el que espera recaudar fondos para la investigación del Síndrome de Hunter, una enfermedad que afecta a 45 niños en toda España, encontrándose uno de ellos en Medina del Campo. Tras unos problemas con el proceso de inscripción que hicieron retrasar el comienzo del torneo, en la tarde de ayer estaba previsto el arranque del mismo, desarrollándose hasta el próximo domingo, cuando se disputarán las finales y la entrega de trofeos a campeones y subcampeones de las distintas categorías. Una vez cerradas las inscripciones, la categoría benjamín estará formada por 18 jugadores -nueve en el cuadro masculino y nueve en el femenino-; la alevín, por 17 tenistas -13 chicos y 4 chicas-; la infantil, por 9 participantes, todos ellos dentro del cuadro masculino; quince cadetes -once chicos y cuatro chicas; y diez tenistas de categoría juvenil -cuatro chicos y seis chicas-. Además de la inscripción de estos participantes, el Club de Tenis ha abierto la posibilidad de apuntarse como “jugador 0”, para aportaciones económicas voluntarias.
XIX CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Grupo B
Grupo A
Próxima Jornada Grupo A RIBON EL HENAR SIDRERIA LAS ARCAS BAR GELI LA CLAVE BRANAVA H NEGRETE B SITO GRUPO VALCARCE
2 3 2 4 1 13
Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. SIDRERIA LAS ARCAS 3. BRANAVA 4. RIBON EL HENAR VIEJO POP 5. HNOS NEGRETE BAR SITO 6. B CHIRINGUITO BOBADILLA 7. BAR GELI LA CLAVE 8. AUTOESCUELA L 9. B PIPE AUTOESC MEDINA 10. CALCE TEAM 11. BAMBU EXCLUSIVAS NOVAL 12. DOÑA ALICIA NUSA CARAV
J 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
AUTOESCUELA L CALCE TEAM B CHIRINGUITO BOBADILLA BAMBU EXCLUSIVAS NOVAL B PIPE AUTOESC MEDINA DOÑA ALICIA NUSA G 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0
E 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0
P 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1
GF 13 3 4 2 1 2 2 1 0 0 1 1
1 0 2 1 0 1
GC Puntos 1 3 0 3 1 3 1 3 0 3 2 1 2 1 2 0 1 0 3 0 4 0 13 0
PROFITNES FS BAR MAYORAL LOYU 2000 BAR PICHI HORCAJO EL CALLEJÓN B CAPRI FRUTERIA I Y L
1 2 6 3 3 3
TALLER DOFISA LA SAL ARIZONA 66 PADDOCK FUTBOLINES DEL BALNEARIO LOS ANGELES MRM PINK ALEGRIA JC BOULEVARD MOHINO
Nombre Equipo 1. LOYU 2000 2. ARIZONA 66 PADDOCK 3. B CAPRI FRUTERIA I Y L 4. LOS ANGELES MRM VEI 5. TALLER DOFISA LA SAL 6. PINK ALEGRIA JC MEDEL 7. PROFITNES FS 8. EL CALLEJÓN 9. BOULEVARD MOHINO 10. BAR PICHI HORCAJO 11. BAR MAYORAL 12. FUTBOLINES BALNEARIO
J 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
G 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0
E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1
GF 6 7 3 5 2 4 1 3 1 3 2 1
2 7 1 5 4 1
GC Puntos 1 3 2 3 1 3 3 3 1 3 3 3 2 0 4 0 3 0 5 0 7 0 6 0
Equipos
Campo
Fecha
Hora
D Alicia Nusa C - Autoescuela L
P. Barrientos
24 oct
19.00
Calce Team - Ribón El Henar
P. Barrientos
24 oct
16.00
B Chiringuito - Sidrería Las Arcas
P. Barrientos
24 oct
18.00
Bambu Exc Noval - B Geli La Clave
P. Barrientos
25 oct
18.00
B Pipe Auto Medina - Branava
P. Barrientos
24 oct
17.00
Grupo Valcarce - H Negrete B Sito
P. Barrientos
25 oct
19.00
Próxima Jornada Grupo B Equipos
Campo
Fecha
Hora
Boulevard Mohino - T Dofisa La Sal
P. P. Cáceres
25 oct
16.00
Arizona 66 Paddock - Profitnes FS
P. P. Cáceres
25 oct
18.00
Futbolines Balneario - Bar Mayoral
P. P. Cáceres
25 oct
19.00
L Ángeles MRM Vei - Loyu 2000
P. P. Cáceres
25 oct
17.00
Pink Alegría JC - B Pichi Horcajo
P. Barrientos
25 oct
17.00
B Capri Frut I y L - El Callejón
P. Barrientos
25 oct
16.00
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
Motor ❚ Avance
◗ Ya presentado, se desconocía su nombre
El primer modelo del proyecto Aegea será el nuevo Fiat Tipo Se trata de una berlina de cuatro puertas dividida en tres volúmenes, que podrá montarse con motores diesel que pueden ir desde los 95 hasta los 120 caballos La alta expectación por el nuevo sedán fabricado por Fiat ha hecho que la marca italiana desvelara ya el nombre de la nueva berlina de tres volúmenes, que ya presentó en mayo y que significa el primer paso del proyecto AEgea. Será el Fiat Tipo, un nombre que aparecerá en la carrocería de los vehículos comercializados en Europa, excepto Turquía, con el que la marca quiere recordar uno de los coches más conocidos en su centenaria historia. El Fiat Tipo es un vehículo de cuatro puertas totalmente nuevo, concebido desde el principio como una berlina de tres volúmenes, según el concepto “Born to be Sedan”, que permite destacar las formas equilibradas del diseño italiano, garantizando personali-
dad y estilo sin renunciar a la funcionalidad. El resultado es un automóvil funcional que maximiza la rela-
ción calidad-precio, siendo este un concepto decisivo en la familia funcional de Fiat, concentrándose en aquello que el cliente
El primer coche eléctrico de Volvo llegará en 2019 Así lo ha confirmado el fabricante, asegurando que tendrá un tamaño similar al S60 y una autonomía de más de 450 kilómetros
considera realmente importante, mediante una gama sencilla y una oferta comercial transparente, algo de lo que presume la compañía. Se equipa con motores fiables, de altas prestaciones y económicos: dos turbodiesel MultiJet II y dos motores de gasolina, con cambio manual o automático, y potencias comprendidas entre 95 y 120 caballos. El Fiat Tipo ha sido diseñado en Italia por el Centro Stile FCA, desarrollado en Turquía en colaboración con Tofa R&D y fabricado en la planta Tofa de Bursa, una de las mejores fábricas de automóviles del mundo, premiada por la World Class Manufacturing. El Tipo se venderá en más de 40 países de todo el mundo.
Si bien parece que la compañía Volvo no está muy entusiasmada con los coches autónomos, no ocurre lo mismo con los coches eléctricos, sobre los cuales parece estar cada vez más a favor. Varios de sus modelos cuentan ya con una edición híbrida, pero en los próximos años, la empresa sueca tiene como objetivo contar con un coche totalmente eléctrico. Según ha confirmado el propio fabricante sueco, en 2019 pondrán a la venta el que será su primer coche plenamente eléctrico. Este vehículo, además, tendrá un alcance de más de 300 millas con un tamaño similar a su modelo S60. Además, la marca se plantea que, en los próximos años, todas sus gamas de vehículos cuenten también con una versión híbrida.
dades o un cambio automático secuencial de siete. Los futuros clientes de la marca tendrán que estar muy atentos al calendario de actividades del Q30 para poder optar
a una oferta especial de lanzamiento o incluso reservar alguna de las unidades de este producto del que se espera muchas más demanda que oferta en sus primeros meses de vida.
◗ Primer modelo de la marca fabricado en Europa
Infiniti presume de su Q30 con un tour por centros de toda España Llegará a los mercados nacionales a finales de año y cuenta con un diseño exclusivo, los mejores materiales en el interior y una motorización de hasta 211 caballos Los diecisiete centros con los que cuenta Infiniti en toda España verán pasar, en los próximos meses, el Tour Infiniti Q30, con el que la marca quiere dar a conocer el diseño único del primer vehículo compacto de Infiniti, que llegará a nuestro mercado a finales de año. El Infiniti Q30, primero fabricado en Europa -Reino Unido-, desafía cualquier clasificación debido a su peculiar forma y postura elevada. Su diseño expresivo está orientado a clientes premium que buscan
disfrutar de un individualismo urbano. Al combinar una altura y unas dimensiones exclusivas con unas proporciones similares a las de un coupé, el Q30 otorga una versatilidad única. Para el interior se han seleccionado los mejores materiales tratados, siguiendo los mejores procesos existentes para crear un habitáculo moderno y lujoso. Además, gracias al diseño avanzado de sus asientos, el confort del interior del Q30 está garantizado. El respaldo se ha fabricado cuidadosamente para
adaptarse a la curvatura de la columna vertebral, ofreciendo un soporte vertebral uniforme y minimizando la presión sobre los músculos de la espalda. En el apartado mecánico, el Infiniti Q30 cuenta con cuatro motorizaciones disponibles, dos diesel y dos gasolina, con potencias comprendidas entre los 109 y los 211 caballos. En función de la versión, la oferta comercial permite elegir entre tracción delantera y AWD -All Wheel Drive- así como entre un cambio manual de seis veloci-
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
Salud ◗ En España, 3 millones de personas padecen una enfermedad poco frecuente
Sanidad pondrá en marcha un plan piloto para la mejora del diagnóstico genético de enfermedades raras El Ministerio financiará a las comunidades autónomas con 800.000 euros para que participen en el piloto El secretario general de Sanidad y Consumo, Rubén Moreno, ha anunciado que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad va a poner en marcha un plan piloto para la mejora del diagnóstico genético de las enfermedades raras. Fue en el VIII Congreso Nacional de Enfermedades Raras, en Murcia, organizado por la Federación Española de Enfermedades Raras junto con otras organizaciones. Este plan permitirá que el tiempo de diagnóstico de las enfermedades raras con base genética (aproximadamente el 80 por ciento del total) se reduzca a dos meses de media, cuando ahora es de cinco a siete años. Además, supondrá una efectividad de diagnóstico para la mayoría de las enfermedades genéticas (causadas por un solo gen) del 70 por ciento. Para poner en marcha este piloto el Ministerio ha de firmar un convenio con cada comunidad autónoma, lo que espera hacerse antes de final de año. El objetivo del proyecto es definir “rutas asistenciales” que aseguren a todas las familias con sospecha de enfermedad rara, en condiciones de equidad y calidad, el acceso efectivo y ágil a un diagnóstico genético. Para conseguirlo, cada comunidad establecerá uno o varios especialistas en genética y laboratorios piloto. El médico que establezca la sospecha diagnóstica será quien derive al paciente al especialista.
MIL ANÁLISIS GENÉTICOS ANUALES El especialista de genética indicará entonces las determinaciones necesarias para la realización del diagnóstico genético. Las comunidades autónomas establecerán el procedimiento de envío de las muestras a los laboratorios, así como las personas responsables del registro de las solicitudes en el sistema informático de gestión del proyecto. En total, el proyecto determina que se realizarán 1.000 análisis genéticos en este piloto que serán financiados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad hasta un límite de 800 euros por prueba, teniendo en cuenta los precios de mercado y la dotación del piloto, que es de 800.000 euros
procedentes de los fondos de la Disposición adicional sexta de la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. El piloto se dará por finalizado pasado un año o una vez se hayan hecho estos 1.000 análisis. Tanto el número de muestras como el presupuesto se distribuirán entre las comunidades autónomas con criterios poblacionales y el número podrá variar, previo análisis y acuerdo del ministerio con la comunidad.
LABORATORIOS CON EXPERIENCIA EN ANÁLISIS GENÉTICO El laboratorio piloto de diagnóstico genético validará la indicación y realizará las determinaciones, pudiendo solicitar información adicional. Una vez obtenido el informe de resultados, este será remitido al especialista de genética que solicitó la determinación, el cual citará al paciente y/o familia para la entrega del informe y la realización de consejo genético, y comunicará el resultado al médico que estableció la sospecha de inicio para asegurar la continuidad asistencial. Estos laboratorios tendrán que cumplir unos requisitos mínimos, como tener al menos cinco años de experiencia en análisis genético, tener dotación tecnológica de nueva generación, tener una capacidad de análisis informático adecuada o ser centro de titularidad pública o dependiente de los servicios
de salud de las comunidades. En todo momento y para asegurar un correcto seguimiento y financiación del proceso, se registrará en el sistema informático de gestión del proyecto cada una de las actividades referentes a las muestras y los resultados. Este sistema estará financiado también por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Los resultados obtenidos al final del pilotaje se informarán al pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, con el fin de consensuar en el seno de la Estrategia de Enfermedades Raras del Sistema Nacional de Salud el procedimiento para el diagnóstico genético de Enfermedades Raras en el Sistema Nacional de Salud, que contribuya a mejorar la detección precoz, y al mejor abordaje de dichas enfermedades, lo cual redundará en una mejora en la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias. En España, aproximadamente tres millones de personas están afectadas por una enfermedad rara, que por definición son aquellas con peligro de muerte o de invalidez crónica que tienen una prevalencia menor de 5 casos por cada 10.000 habitantes. En la Unión Europea afectarían aproximadamente a 29 millones de personas. Existen entre 5.000 y 8.000 patologías diferentes que afectan a entre un 6 y un 8 por ciento de la población en algún momento de su vida.
Qué comer para conducir mejor
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Ya sea solos o acompañados, por ocio por trabajo, muchos cogemos el coche para desplazarnos en nuestros viajes. Evitar sustos, molestias y sobre todo accidentes depende de que hagamos descansos al menos cada 2 horas, mantengamos el habitáculo del coche a una temperatura adecuada, evitemos el alcohol y comamos y nos hidratemos adecuadamente. NORMAS BÁSICAS Una mala alimentación provoca somnolencia y cansancio, dos factores que aumentan el riesgo de sufrir un accidente, de modo que ten en cuenta estos consejos nutricionales, antes de ponerte al volante. . Antes y durante el viaje, elige recetas ligeras a base de verduras, frutas, cereales integrales y legumbres. Disminuye la ingesta de proteínas (carnes y pescados) y lácteos, ya que su digestión es más pesada. . Reduce el uso de sal y adereza tus platos con hierbas y especias. La sal hace retener líquidos y hará que te sientas más hinchado e incómodo. . Asegúrate de que tus comidas sean ricas en fibra, así te sentirás más saciado y reducirás la sensación de hambre y la ansiedad que ésta conlleva. . Utiliza técnicas culinarias que no añadan grasas extras a tus platos: cocínalos al vapor, al horno, en papillote o a la plancha. Así evitarás digestiones pesadas. . Evita los condimentos fuertes o muy especiados, ya que pueden provocar molestias digestivas. . Hidrátate, aunque no tengas sed. En tus paradas bebe infusiones, agua, zumos naturales y bebidas sin azúcar. . Después de comer, espera entre 15 y 20 minutos antes de emprender la marcha, ya que en ese período se reduce la capacidad de atención. QUÉ COMER Cuando vayamos a coger el
coche es importante que elijamos alimentos hidratantes, nutritivos y ricos en vitaminas y minerales, como las frutas frescas, las verduras y ensaladas, el pan y las pastas integrales. E igual de importante, resulta evitar aquellos alimentos que puedan provocarnos digestiones pesadas, molestias e incluso somnolencia, como son las carnes grasas, los embutidos, las frituras, los snacks, la bollería y las golosinas y por supuesto las bebidas alcohólicas. PUESTA A PUNTO Hidrátate bien: Ten en cuenta que una hidratación incorrecta, provoca somnolencia y fatiga son dos síntomas que debemos evitar especialmente cuando estamos detrás del volante. Para evitarlo debemos tomar suficiente agua con los electrólitos que perdemos con la sudoración. De ese modo mantenemos hidratado nuestro cuerpo y también nuestro cerebro. Aumenta tu atención: La monotonía tras el volante, puede hacer que nos despistemos y perdamos atención. La teína del té ayuda a mejorar nuestra concentración mental y a mantenernos despejados y alertas. Podemos tomar infusiones de té durante nuestras paradas, o bien elegir un té verde o rojo instantáneo y añadirlo al agua que vayamos bebiendo durante el viaje. Cuida tu vista: Si coges el coche habitualmente, es muy importante que protejas tus ojos y los nutras adecuadamente. Te ayudará el tomar algún complemento nutricional a base de carotenoides naturales, como los que se obtienen de la alga Dunaliella salina, vitamina E y A, luteína, selenio y extracto de mirtilo azul, unos frutos muy ricos en flavonoides y polifenoles que cuidan la circulación sanguínea y especialmente la microcirculación ocular.
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
Tecnología ❚ Enfrentados desde 2008
Mediaset y Google dan fin a siete años de batallas y anuncian un acuerdo Los contenidos digitales de las cadenas se podrán emitir a través de YouTube y Google Play Tras años de tiras y aflojas y de contenciosos, finalmente la batalla legal entre Mediaset y Google podría haber llegado a a su fin, según las noticias aparecidas esta semana. Estas dicen que ambas compañías han llegado a un acuerdo por el cual los contenidos digitales de Mediaset podrán accederse a través de una colaboración con YouTube y Google Play. Los encontronazos comenzaron en 2008, cuando Mediaset decidió denunciar a Google y YouTube “por el uso de sus contenidos de forma ilegal”, algo que provocó el corte de la emisión de estos contenidos y un continuo reguero de litigios que ha desembocado en un principio de acuerdo de colaboración. Con este acuerdo, los contenidos digitales de Mediaset podrían estar disponibles a través de una colaboración con YouTube y Google Play, además de que tanto Mediaset como Google trabajarán conjuntamente para salvaguardar “la protección del copyright de contenidos”. Lo que en su momento parecía imposible, ya que Mediaset acusaba a Google de “no sólo usar sus contenidos de forma ilegal, sino también de no protegerlos lo suficiente”, ha llevado a ambos contendientes a meterse en una batalla legal que ha terminado con un “limado de diferencias”. Este acuerdo has sido anunciado mediante una declaración conjunta por ambas empresas, y lo que queda por saber ahora es en qué términos se materializará esta cooperación mutua, ya que Mediaset cuenta con varias plataformas de contenido digital.
◗ No hace falta tener el software instalado
❚ Por 10 dólares al mes
Skype permitirá conversaciones mediante una dirección URL
YouTube presentó YouTube Red, su servicio de suscripción con contenidos exclusivos
Se podrá enviar, a una o varias personas, por Whatsapp, e-mail o redes sociales El programa que permite realizar llamadas y videollamadas a través de Internet ha anunciado en los últimos días que ha realizado un “pequeño gran cambio” en su herramienta de comunicaciones Skype que hará sus llamadas de vídeo y voz mucho más accesibles. De este modo, ya no será necesario tener el software instalado en un equipo o dispositivo móvil o poseer una cuenta de Skype para poder estas funciones de la herramienta. De ahora en adelante se podrá invitar a una conversación de audio o vídeo simplemente mediante una URL. El destinatario recibe el link a través del correo electrónico, redes sociales como Twitter o
Se podrá ver offline y famosos youtubers y se han asociado con la plataforma para producir vídeos y programas de larga duración
Facebook o aplicaciones como WhatsApp y solo tiene que introducir su nombre y pulsar en “Join” para empezar a hablar.
El enlace se puede mandar a varias personas para iniciar una conversación en grupo en tan solo unos segundos.
◗ Crecimiento exponencial
Instagram cumplió cinco años con más de 400 millones de usuarios Lo celebró recordando sus hitos más importantes con un relato de gifs En el mes de octubre, la red social Instagram ha cumplido cinco años de existencia y, para celebrarlo, ha creado una pequeña infografía o relato, a base de gifs, en los que recoge los acontecimientos más importantes de la compañía en este lustro. Instagram fue fundada por Kevin Systrom y Mike Krieger en 2010 como una forma de “llevar la incipiente moda de las cámaras lomo al mundo digital. La primera foto que se subió a la plataforma fue tomada en un puesto de tacos en México y fue el propio Systrom quien se encargó de publicarla, dando una excusa a los usuarios -instagramers- para que colgaran imágenes de sus mascotas. La aplicación, originalmente
creada para iPhone, tuvo un rápido crecimiento gracias a que se hizo muy popular entre algunos personajes célebres. Su comunidad superó el millón de usuarios solo dos meses después de su lanzamiento, y en septiembre de 2011 se rebasaron los 10 millones de usuarios, siendo nombrada por Apple como
“Aplicación del año para iPhone”. En 2012 se abrió a Android y fue comprada por Facebook, superando ya los 80 millones de usuarios. Desde entonces, ha incluido grabación de vídeos cortos y, en la actualidad, cuenta con más de 400 millones de fieles.
YouTube hizo esta semana realidad lo que durante muchos meses sólo había sido un rumor y presentó YouTube Red, un servicio de suscripción, libre de anuncios y que ofrecerá a sus clientes contenidos exclusivos, incluyendo producciones de videologgers famosos, y que costará, de momento en Estados Unidos, 10 dólares al mes. El contenido de YouTube Red podrá ser descargado y visto offline, algo que diferenciará a este nuevo servicio de Netflix, una compañía que ha señalado en las últimas semanas que sus usuarios “no deseaban esta posibilidad”. Pero si por algo se caracterizan estos servicios premium de suscripción es por sus contenidos exclusivos. Así, YouTube se ha asociado con videologgers, vloggers, y youtubers famosos, que producirán vídeos y programas de larga duración. Entre ellos estarán alguno muy conocido como “Pewdiepie”, “Rooster Teeth” y “Lilly Singh”. También se podrán ver “series, concursos y programas exclusivos de todo tipo creados específicamente para la plataforma”. En un principio, YouTube Red solo estará disponible en el mercado estadounidense, aunque la idea de Google es la de extenderlo a otros países n las próximas fechas. Su expansión, de todos modos, dependerá del éxito y funcionamiento de estos primeros meses en Estados Unidos, algo de lo que los expertos no tienen una opinión excesivamente favorable hasta el momento.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
Sociedad ◗ Bueno para clientes, malo para empleados
Un grupo de restaurantes de Nueva York aboga por eliminar la tradición de dejar propinas La idea es que los trabajadores crezcan laboralmente, que se eviten discusiones y que lo de verdad importes sea “el buen trabajo que realizan día a día” Si en España hay tradición de dar propinas, aunque no resulte obligatorio, en Estados Unidas es una costumbre muy extendida, siendo prácticamente imposible no dejarlas, una acción que puede empezar a ser cuestionada en el país norteamericano. La idea nace del Union Square Hospitality Group, un grupo que tiene en propiedad más de una docena de restaurantes en Nueva York y que ha anunciado que va a “eliminar la filosofía de la propina en sus locales”, algo que seguramente sea bien recibido por los clientes, pero que creará contrariedades entre los empleados de los negocios. El motivo expresado por el grupo para tomar esta decisión es el que “va a ser muy beneficioso para sus empleados”, debido a que esto les permitirá crecer de forma laboral y financiera con más solidez. También aspiran a evitar discusiones y a que lo que de verdad importe para el crecimiento de los trabajadores sea “el buen trabajo que realicen en él día a día”. El primero de los locales del grupo que eliminará la política de las propinas es The Modern, que se encuentra situado en el
◗ Informe de situación
España, segundo país de la Unión Europea en pobreza infantil y desigualdad Son datos de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español
Museo de Arte Moderno. Esto ocurrirá en el próximo mes de noviembre y a partir de este punto los demás locales también irán adaptándose a esta nueva idea. Para ajustar la situación, el grupo ha anunciado que tendrá que aumentar los precios de algunos de los platos de su carta, pero han asegurado que los clientes no llegarán a notar una gran diferencia, especialmente de manera general cuando hablemos del precio de una cena. Hay otros negocios de Nueva York que han manifestado su interés por este cambio de filoso-
fía. Se cree, por parte de una gran cantidad de personas que la idea de las propinas es muy antigua y que debería dejarse de lado. La intención es dejar claro que los empleados acuden a su puesto de trabajo para hacerlo lo mejor posible de manera diaria y que lo hacen a cambio de su sueldo, no para que haya alguien que les recompense con una propina. Es posible que este cambio de idea llegue a profundizar en otros negocios y que poco a poco Estados Unidos cambie su política, aunque de momento parece complicado.
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español ha presentado esta semana el V Informe “El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2009 – 2014”. Este quinto informe muestra un empeoramiento generalizado de la situación social en todo el Estado desde el año 2009, que se ha visto agravado en 2014 cuando se han alcanzado cifras récord en pobreza, desigualdad y privación material severa. A día de hoy, 13.657.232 personas viven en riesgo de pobreza y/o exclusión social en España 29,2 por ciento de la población,
ocupando el segundo puesto en toda la Unión Europea en pobreza infantil y desigualdad. De este total, 3,2 millones viven en situación de pobreza severa, es decir, por debajo de un nivel de renta de 332 euros mensuales para un hogar de una sola persona el 30 por ciento de la mediana de los datos obtenidos. Respecto a las comunidades autónomas, Murcia y Andalucía tienen las mayores tasas de pobreza relativa, mientras que el País Vasco y Navarra registran las menores. Por grupos de edad, los niños y niñas soportan la tasa de pobreza más elevada desde que se calcula el indicador.
comercio de la UE. También estos días han dejado imágenes para la historia como el medio millón de personas que participaron en la manifestación de Berlín el sábado anterior o las Euromarchas, marchas procedentes de varios países que llegaron a Bruselas reclamando una Unión Europea al servicio de las personas. “La semana ha sido un éxito a nivel global porque cada vez somos más personas las que que-
remos otro modelo de sociedad” han manifestado los convocantes, quienes han recordado que ambas plataformas representan a más de 1.200 colectivos entre los que se encuentran sindicatos, ONG, partidos políticos, cooperativas o asociaciones diversas. “La manifestación de hoy es una muestra de que la sociedad civil mundial, el 99 por ciento, no quiere seguir bajo el dominio del gran capital y no vamos a dejar de luchar por ello” concluyeron.
◗ Manifestaciones en toda Europa
Greenpeace cerró en Madrid la Semana Mundial contra la Pobreza, Desigualdad y el TTIP Conferencias, concentraciones y recogidas de firmas contra los tratados de libre comercio y las políticas que han agravado la diferencia entre ricos y pobres Tras siete días de manifestaciones, conferencias, concentraciones, recogidas de firmas, acciones y cineforums miles de personas recorrieron el pasado sábado el centro de Madrid con el lema “Las personas y el planeta por encima de las multinacionales”. La manifestación ha coincidido con el último día de la Semana Mundial de movilizaciones contra la pobreza y la desigualdad y de la Semana contra el Tratado de Libre Comercio e Inversiones entre Estados Unidos y la Unión Europea, TTIP. Las movilizaciones han sido convocadas por la campaña “No
al TTIP” y la Alianza Española contra la Pobreza, que han confluido precisamente para denunciar como los tratados de libre comercio y las políticas internacionales han aumentado la brecha entre la población rica y la población pobre. “Esta semana el informe de riqueza global de Credit Suisse ha oficializado que el 1 por ciento del planeta posee tanto como el 99 por ciento restante y es precisamente esa pequeña elite la que está presionando para que se firmen tratados como el TTIP” señalaron los convocantes, que han denunciado cómo esta acumulación se produce a costa de los derechos
de la mayoría de las personas y de la degradación del planeta. Madrid no ha sido la única ciudad en movilizarse, contra la pobreza y contra el TTIP. Al menos otras 50 ciudades españolas han participado en las actividades de la semana que ha tenido eco en todo el mundo, aunque especialmente en la Unión Europea y Estados Unidos, las dos potencias que negocian el TTIP. De hecho la semana comenzó con la entrega ante la Comisión Europea de más de tres millones de firmas abogando por la suspensión de las negociaciones del TTIP y por la derogación del resto de tratados de libre
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
PROGRAMACION Agenda
Video de la semana
Qué ver en Medina
Museo de las Ferias El Museo de las Ferias expone, como Pieza del Mes de octubre, un conjunto de tres gaitas o flautas de tres agujeros, utilizadas por pastores trashumantes y pertenecientes a la colección que Santiago Manzano presentó en la tercera edición de la Jornada sobre la Trashumancia y el Comercio de la Lana. De las tres seleccionadas la más antigua está datada en la segunda mitad del siglo XIX, y está fabricada con corazón de encina y asta. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
SÁBADO 24 Y DOMINGO 25 DE OCTUBRE
LO MEJOR DE LA SEMANA Emitiremos las mejores imágenes de la semana, como el espacio de salud protagonizado por el Doctor Tomé y el espacio ACTUALIDAD A DEBATE, en el que varios contertulios comentaron la actualidad en los estudios de TeleMedina Canal 9.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
Teatro
INFORMATIVO
El Auditorio Municipal albergará hoy, a las 20.30 horas, dentro de la programación de Artes Escénicas dirigida a público joven y adulto, la representación de “Los nadadores nocturnos”, a cargo de la compañía Draft.inn. Y mañana, en este caso dirigida a público familiar, tendrá lugar la puesta en escena de “Sueños de arena”, por parte de la Compañía Ytuquepintas, un espectáculo en el que la historia se va creando con arena, mientras un narrador la cuenta con acompañamiento musical.
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
Exposición Las Reales Carnicerías acogen, hasta el próximo 2 de noviembre, la muestra “Los viernes pescado”, compuesta por obras del escultor y profesor de escultura de la Universidad de Granada, Balbino Montiano.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 26 DE OCTUBRE
LA SALUD CON EL DOCTOR TOMÉ Hablaremos sobre algún tema de actualidad sanitaria y conocerermos las últimas noticias ocurridas en Medina del Campo y los pueblos de la comarca, además de repasar el resultado de la Gimnástica Medinense.
En la tarde de hoy, la Ocioteca Municipal, ubicada en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, ofrece varias actividades para los jóvenes de entre 11 y 16 años. Dentro de “Chef MdC”, los participantes podrán aprender hoy a elaborar un gusanito dulce y, además, podrán jugar a “Wii Super Mario Brawl” en la Cyberteca o a “Uno” en la Ludoteca, a partir de las 19.30 horas.
Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1 A partir del próximo viernes: Candelas Lora Valladolid, 20
Animales de compañía Salud dental
MARTES 27 DE OCTUBRE
SESION PLENARIA DEL MES DE OCTUBRE Emitiremos la Sesión Plenaria del Ayuntamiento de Medina del Campo relativa al mes de octubre y antes, en ACTUALIDAD A DEBATE, nuestros invitados analizarán los temas tratados en el Pleno. Además, veremos el espacio “Traffic-Consejo”, por cortesía de Autoescuela Traffic.
MIERCOLES 28 DE OCTUBRE
DE TU A TU Se entrevistará a un personaje de actualidad y se repasarán las últimas noticias de Medina y Comarca.
JUEVES 29 DE OCTUBRE
Ocioteca
Narra la historia de la bella, independiente y obstinada Bathsheba Everdene (Carey Mulligan), que atrae a tres pretendientes muy distintos: Gabriel Oak (Matthias Schoenaerts), una ganadero ovino, cautivado por su atractiva terquedad; Frank Troy (Tom Sturridge), un apuesto y temerario sargento, y William Boldwood (Michael Sheen), un próspero y maduro soltero. Este sempiterno relato de las opciones y las pasiones de Bathsheba, examina la naturaleza de las relaciones y del amor –así como la capacidad humana de superar dificultades por medio de la resistencia y la perseverancia–. Se trata de la adaptación de la obra de 1874 de Thomas Hardy editada en España como “Lejos del mundanal ruido” que ya ha sido adaptada al cine en otras ocasiones.
NOCHE DE TOROS Javier Serrano y José Luis Ortúñez repasarán las últimas noticias del mundo del toro. Además, emitiremos DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia grabada en los estudios de Onda Medina.
VIERNES 30 DE OCTUBRE
VUELVE RECORDANDO RECUERDOS El espacio en el que Abelardo S. Presas y Javier Serrano recuperan la música de artistas de décadas pasadas vuelve a las pantallas. También podremos ver ELLAS OPINAN, la semana con la tertulia social protagonizada por mujeres.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 85% de los internautas cree que debe legalizarse la eutanasia Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 85% han respondido que creen debe legalizarse la eutanasia en España. Por su parte, un 15% indicó, por el contrario, que no cree que haya que legalizar la misma.
Debe legalizarse la eutanasia
SI
Las dolencias dentales son el proceso patológico más frecuente en la actualidad, tanto en los perros como en los gatos: un 80% de los canes y un 70% de los felinos mayores de tres años muestran signos de enfermedad dental. La enfermedad periodontal es la más frecuente y hace referencia a cualquier inflamación de las estructuras que rodean los dientes (encías, ligamento periodontal...). Los animales con mayor incidencia de enfermedad dental son las razas pequeñas (yorkshire, caniche, pequinés, maltés, etc.). También están más predispuestos los animales que comen dietas blandas (latas, comida casera,...) y con mayor contenido en azúcares (comida casera, golosinas, etc.). La mayoría de las mascotas empiezan padeciendo sarro o placa dental y una inflamación de las encías (gingivitis) con enrojecimiento e inflamación de las mismas y el cuadro irá evolucionando hasta perder la pieza dental. El tratamiento se basa en la limpieza del sarro y placa dental (limpieza por ultrasonido) y tratamiento antibiótico y una correcta alimentación, cepillado de dientes y revisiones dentales veterinarias.
NO
Esta semana opine sobre religión ¿Deberían sacar la asignatura de Religión de las aulas? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
Tapas y canapés variados. C/ Almirante, 8
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.
B
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
AR
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
ZONA WIFI
MENÚ DIARIO 7 €
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
lavozdemedinadigital
660 365 362
.com
www.
5 primeros y 5 segundos a elegir.
Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano
- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
Telf. 983 81 12 06
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Solomillo con setas y Parrilla Cabrales Asados Horno de Leña Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
esta guía en
CAFETERÍA
MARVI
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
¿Dónde vas, Laudelino? CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Avenida Constitución, 3
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
Desayunos - Almuerzos - Tapas
660 365 362
C/ Las Farolas, 5
de noche
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE
C/ Las Farolas, 15
Disfruta de nuestros batidos naturales
Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4
Plaza Segovia, 10
Plaza de Segovia, 4
DISCO - PUB
C/ Las Farolas, 2
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4
C/ Bravo, 17 - Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
BREVES MOTOR OCASIÓN E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2014, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centrali-
zado con mando,climatizador bizona, mandos en volante, sistema uconnect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 97, 2800cc, tracción quattro, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, pocos kilómetros, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -FIAT
Se Vende Chalet En Plan Nacional VI 69331255
SE ALQUILA: Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
DOBLO : 1.9 DMJET 105CV, BUEN ESTADO, 2006, FURGON,CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, POCOS KM. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, 6 velocidades, poco consumo y muy amplio, económico E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / TOYOTA LAND CRUISER: 3.0 164CV FULL EQUI-
PED, MUY BUEN ESTADO, AÑO 2004.3 PUERTAS, ENGANCHE.
DE VELOCIDAD, CLIMATIZADOR, RADIO CD,
CARGADOR
queplan.es Las mejores ofertas
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -ROVER MG ZR: 1.4 100CV, PRECIOSO, ELEVALUNAS, CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, LLANTAS DE ALEACION, IMPECABLE, LUNAS TINTADAS, A TODA PRUEBA.
CDS, 5 PUERTAS,
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA 147: 1.9 JTD 115CV, FULL EQUIPED, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS, CONTROL
120D: PERFECTO ES-
OPORTUNIDAD
SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,
629 74 34 34
todos los servicios, reciente construcción.
LLANTAS DE ALEACION, MUY BUEN ESTADO E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
TELF.
983810507
/
BMW
TADO, XENON, PIEL, VOLANTE MULTIFUNCION, DOR,
CLIMATIZALLANTAS,
6
VELOCIDADES, 177CV. AÑO 2007
edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.
SE ALQUILA O SE VENDE:
SE ALQUILA LOCAL Reformado C/ Gamazo 150 M2
Local en la C/ Doña Leonor 75 m2 - Reformado
SE ALQUILA: Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE: Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE ALQUILA LOCAL Esquina Plaza Mayor - Reformado - 20m2
SE VENDE: Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
SE VENDE:
SE VENDE
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
Residencial Los Colegios 238 m2
SE VENDE: CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!
SE ALQUILA O SE VENDE:
inmojulian@hotmail.es
SABADO - 24 DE OCTUBRE DE 2015
Jesús María Hernando Cáceres Concejal de Administración General, Hacienda Municipal, Contratación y Patrimonio Estefanía Galeote
Las áreas más importantes para el funcionamiento interno del Ayuntamiento, Administración General, Hacienda Municipal, Contratación y Patrimonio, que en la pasada Legislatura estaban divididas entre dos concejales, en la actual las lleva una única persona: Jesús María Hernando Cáceres. - En la anterior Legislatura, se hacía cargo exclusivamente del área de Hacienda. En la presente, se han incrementado considerablemente sus responsabilidades y ocupaciones al añadir Administración General y Personal. ¿Cómo asumió este aumento de delegaciones? Para mí fue una satisfacción personal que el resto del equipo de Gobierno confiase en mí para llevar áreas tan importantes dentro del organigrama del Ayuntamiento. Es verdad que necesito dedicarle más tiempo, pero también es cierto que cuento con buenos compañeros tanto dentro del equipo de Gobierno como entre los técnicos del Ayuntamiento, que me facilitan estos trabajos. - ¿Qué se está haciendo ahora mismo dentro del área de Administración General y Personal? En Personal, como primeros resultados de las primeras mesas de negociación con los sindicatos con representación en el Ayuntamiento, se van a devolver aquellos derechos que se suprimieron con los recortes del Gobierno del Estado, es decir, la devolución del 26 por ciento de la paga extra del año 2012, de días de asuntos propios por anti-
Entre los grandes proyectos que quisiera que quedarán finalizados en esta Legislatura se encuentra acabar definitivamente con la deuda municipal heredada
güedad y la jornada laboral de 35 horas, que no será del todo real ya que se compensará hasta las 37 horas con formación. Además, ya hemos convocado un concurso de promoción interna, a continuación se
hará otro de movilidad interna y se creará una bolsa de empleo destinada a cubrir todas las posibles sustituciones que puedan surgir. Dentro de Administración General estamos elaborando informáticamente el inventario general del Ayuntamiento para tener la relación de todos los bienes de cada servicio de forma que se facilite, posteriormente, el trabajo de la Central de Compras. - ¿Y en Hacienda, Contratación y Patrimonio? En Hacienda, como no podía ser de otra manera, estamos elaborando los Presupuestos de 2016. Ahora mismo ya tengo los presupuestos de cada uno de los servicios y, desde la Concejalía de Participación Ciudadana, se están recogiendo las necesidades de las diferentes asociaciones de Medina del Campo para reflejar-
las en el documento final. Otra cuestión que estamos haciendo desde este área es la revisión a la baja de la base imponible del IBI en su fracción municipal. Asimismo se está realizando una revisión parcial de este
impuesto en suelos de uso rústico considerados hasta ahora urbanizables, según el PGOU. En Contratación se están desarrollando todos los procedimientos de contratación resultantes de la incorporación de los remanentes de Tesorería y demás contratos que expiran en estos meses. - ¿Y cuáles son las próximas actuaciones previstas en cada una de las áreas de las que se encarga? En Personal elaboraremos un nuevo convenio para personal laboral, porque el actual se puso en marcha en el año 1998 y está obsoleto. También vamos a realizar una relación de puestos trabajo interna para acabar con gratificaciones, productividades, etc., de forma definitiva y lograr dar un servicio más eficiente y de calidad a los ciudadanos con el personal más adecuado para
cada servicio. En materia de Administración General, vamos a intentar agilizar la Administración acabando con la burocracia impresa para lo que vamos a poner a pleno rendimiento la Administración electrónica para facilitar el acceso a todos los ciudadanos. En el área de Hacienda, partiendo de la premisa principal de no aumentar la presión fiscal a los ciudadanos, tendremos que llevar a cabo una política de ajustes que rentabilice nuestros escasos ingresos; para conseguirlo, primero, tendremos que acabar con la deuda heredada, como venimos haciendo desde la pasada legislatura; después, procuraremos que los sucesivos Presupuestos se ajusten a la realidad del gasto diario; y, por último, priorizar aquellas inversiones y áreas que realmente demanden los ciudadanos. Por último, en Contratación debemos acometer varias contrataciones de gran calado como todas las comunicaciones del Ayuntamiento, el alumbrado público de bajo consumo o la limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos. Estos tres contratos, debido a su importancia y cuantía, tendremos que publicarlos en el Boletín de la Unión Europea. - ¿Cuáles son los grandes proyectos dentro de sus áreas que le gustaría que se realizan en esta Legislatura? Casi los he comentado ya: acabar definitivamente con la deuda del Ayuntamiento, conseguir una Administración aún más cercana al ciudadano y que los trabajadores tengan las condiciones laborales que se merecen.
Al margen Rodrigo V.
Al final los medinenses vamos a tener la oportunidad de decidir cuándo queremos celebrar las fiestas patronales. Qué alegría, qué alboroto, viva la fiesta de la democracia que nos permite protagonizar nuestro propio futuro con decisiones tan importantes. Más de 15.000 personas podrán acercarse al ayuntamiento para cambiar el rumbo de la historia de esta villa (o impedirlo) emitiendo su opinión sobre las fechas en las que desean irse de vacaciones mientras los chavales (cada vez menos) corren delante de unos toros. Pero la duda metódica que, inasequible al desaliento, merodea por mi mente, me plantea: Si para elegir alcalde, con el mismo censo electoral, se necesita una parafernalia importante en cuanto a puntos donde depositar el sufragio, ¿cómo es posible que en esta ocasión tengamos que ir todos al mismo sitio? ¿Cambiarán las urnas por contenedores de basura para que quepan todos los votos de la ingente avalancha de empadronados ávidos por manifestar sus preferencias lúdicas estivales? ¿O es que son conscientes de la futilidad del evento y apenas esperan un ridículo porcentaje de participación para el que no se necesita tanta alforja? Por otra parte, ¿van a poder votar los comarcanos y visitantes que son una parte importante del ambiente y resultado de las fiestas? Y por último, ¿cuántos votos son necesarios para que el resultado sea vinculante y podamos tener unas fiestas de dos fines de semana con el día 2 en medio? Aunque la idea de votar algo siempre es interesante, esta vez parece más un descargo de responsabilidad, un “tapabocas” contrario a la idiosincrasia local, donde lo importante no es poder decidir sobre las cosas sino quejarse de ellas. Por tanto, alcaldesa, no evitarás que los medinenses, se queden o no en fiestas, sigan glosándolas con la tradicional frase: “Antes eran mucho mejores, dónde va a dar”. rodrigovoz@hotmail.es