La Voz de Medina 151107

Page 1

lavozdemedinadigital.com Sábado, 7 de Noviembre de 2015 Año 56 . Nº 2962

La Seca /22 Las numerosas actividades del Día Europeo del Enoturismo finalizan este fin de semana.

El Carpio /24 El alcalde, Máximo Gómez, volverá a ocupar un escaño en la Diputación Provincial.

Fresno /26-27 Todo el municipio se prepara para “recibir” a Doña Urraca y a los Caballeros de San Juan.

Las dimisiones de Marcos y Ladoire zanjan, de momento, la crisis en el PP A las 13.45 horas del jueves se hizo efectiva, a través de un escrito en el Registro Municipal del Ayuntamiento de Medina del Campo, la renuncia, por parte de Eduardo Marcos, a su Acta de concejal, dejando por lo tanto de ser edil de la Corporación y portavoz del Partido Popular de la villa, y zanjando, en principio, la nueva crisis que ha tenido lugar

Precio. 1,20 €

SEMANARIO

Olmedo /28 Los Amigos de los Encierros entregan hoy y mañana sus tradicionales premios y distinciones.

Serrada /30 Trillo Figueroa informó a 72 alcaldes del borrador del modelo de Ordenación Territorial.

Soledad Garrido /48 Presidenta de la Asociación de Vecinos “Zona Centro” de Medina del Campo.

Los medinenses rindieron culto a sus muertos el Día de los Santos

en el seno del PP medinense. Su compañera de partido, Alicia Ladoire, presentó su dimisión un día antes, como consecuencia de unos hechos que, aunque privados, trascendieron a la vida pública tras la presentación de denuncias, por parte de ambos, contra el marido de la segunda. Páginas 2, 3 y Editorial Página 11

Ainhoa Arteta inaugura una nueva edición de la Semana Internacional de la música El próximo lunes dará comienzo una nueva edición de la Semana Internacional de la Música de Medina del Campo, la vigésimo cuarta, y lo hará con la actuación de una de las artistas más reconocidas e internacionales de nuestro país: la soprano Ainhoa Arteta, que llenará el Auditorio Municipal con un concierto homenaje a Federico García Lorca.

Al cumplirse en 2016 ochenta años de la muerte del poeta, Arteta ha querido crear un espectáculo en su honor bajo el título “La voz y el poeta”. Las actuaciones se sucederán hasta el domingo, llenándose el Auditorio Municipal, durante toda la semana de diversos estilos musicales llegados a la villa de la mano de reconocidos intérpretes y grupos. P/ 4 y 5

La Biblia latina más antigua de los Carmelitas, Pieza del Mes Coincidiendo con la exposición “Libros de clausura” que reúne en el Museo de las Ferias una muestra de los libros de la biblioteca histórica del Convento de los Carmelitas, dicho Museo ha destacado la edición más antigua que se conserva en la institución, la Biblia latina impresa el año 1498 en Basilea, como Pieza del Mes. P/ 9


2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

Local __CRISIS EN EL PP DE MEDINA DEL CAMPO__

◗ Un cuestión privada y su mala gestión fueron los detonantes

Marcos y Ladoire presentaron su dimisión como concejales de Medina En principio, las personas que les sucederán a ambos en el cargo serán Ana María Domingo Navas y Eduardo Manuel Gago Gutiérrez Redacción

A las 13.45 horas del jueves se hizo efectiva, a través de un escrito en el Registro Municipal del Ayuntamiento de Medina del Campo, la renuncia, por parte de Eduardo Marcos, a su Acta de concejal, tal y como anunció en un comunicado horas antes, dejando por lo tanto de ser edil de la Corporación y portavoz del Partido Popular de la villa, y zanjando, en principio, la nueva crisis que ha tenido lugar en el seno del Partido Popular medinense. Aludiendo a motivos de carácter personal, Marcos pidió que “sea aceptada y tramitada la renuncia al cargo de concejal en este Ayuntamiento de Medina del Campo”.

UNA CRISIS PROTAGONIZADA POR EL PORTAVOZ Y UNA CONCEJALA

Con la renuncia de Marcos se da por finalizada una crisis que comenzó en la madrugada del pasado viernes, cuando él y su compañera de partido y número tres de la lista con la que concurrió a las elecciones, Alicia Ladoire, interpusieron sendas denuncias contra el marido de ésta: el primero, por una presunta agresión, de la que incluso presentó un parte médico; y la segunda, por un presunto delito de maltrato psicológico, retirando posteriormente esta denuncia aunque la jueza que se hizo cargo del caso continuó con las diligencias para dilucidar si se cometió un presunto delito de denuncia falsa. Todo ello ocurrió después de que ambos fueran sorprendidos en el interior de un vehículo, en el extrarradio de la villa, por el marido de Ladoire. Al encontrarles, al parecer, el marido de la ya ex edil, habría golpeado a Marcos e insultado a su mujer. Tras estos hechos, ambos presentaron denuncias en la Comisaría de Policía Nacional, en el caso de Marcos, acompañada de un parte de lesiones emitido por el Hospital Comarcal. Como consecuencia de las denuncias, los hechos, estrictamente privados, tomaron una

Eduardo Marcos.

dimensión pública, haciéndose eco de los mismos los diversos medios de comunicación, provocando de forma inmediata la reacción de la dirección del PP en la villa.

ULTIMATÚM DE LA GESTORA La Gestora del Partido Popular de Medina del Campo, recientemente creada y presidi-

da por Sagrario Bruña, pidió al portavoz del Grupo Municipal Popular y a la concejala del mismo sus dimisiones como ediles del Ayuntamiento a consecuencia de los hechos acaecidos en la madrugada del viernes, requiriendo la presencia de ambos concejales en tres ocasiones, a efectos de informarse de lo que había acontecido.

Alicia Ladoire

La incomparecencia de ambos a las dos primeras reuniones llevó a convocar una tercera, a la que únicamente acudió Marcos. Para la gestora, la dimisión era “la única solución que vemos a la situación que se ha planteado, ya que los afiliados nos exigen que así sea para normalizar la situación del partido

y encaminarle, en las próximas elecciones municipales, a recuperar la Alcaldía”, aseguraron fuentes de la misma. Por su parte, el PP Provincial declinó, en un primer momento y a pesar de verse afectado por la doble condición de Marcos como concejal y diputado provincial, realizar cualquier tipo de declaraciones.

Comunicado de Marcos a la prensa “El premio Nobel de literatura Xingjian escribió: ‘se puede estrangular a un hombre, pero sea cual sea su debilidad, no se puede estrangular su dignidad’. Cuando hace más de 12 meses fui invitado a participar en política, accedí con orgullo y con ilusión a trabajar por mis vecinos defendiendo unos ideales, un Partido y un modelo de sociedad. Mi decisión de participar en política siempre ha estado supeditada al consentimiento de las dos personas que más me importan: mi esposa y mi hija. Acontecimientos ocurridos recientemente en el ámbito del más estricto círculo privado y la repercusión pública que los mismos han alcanzado, han hecho que algo haya cambiado. Es por ello que, con carácter irrevocable, procederé en las próximas horas a presentar mi renuncia al acta de concejal del Ayuntamiento de Medina del Campo y, por consiguiente también, al acta de diputado provincial. Agradezco al Partido Popular, a los votantes y a todos los medinenses la confianza puesta en mí para poder trabajar estos meses por Medina y sus habitantes.

Agradezco las innumerables muestras de solidaridad recibida estos últimos días de tantos vecinos y vecinas. Quiero agradecer también a mis compañeros concejales en el Ayuntamiento y a mis compañeros diputados provinciales, a nuestro Presidente de la Diputación, y por supuesto a ese gran equipo de personas que tanto me ha ayudado en el día a día, su apoyo en estos momentos y durante el tiempo que hemos trabajado juntos. Agradezco, sobretodo, el inestimable cariño que me han demostrado los que verdaderamente pueden llamarse ‘mis amigos’, estando conmigo desde el principio y también ahora, en estos difíciles momentos. Pido comprensión a quienes se sientan defraudados por esta decisión. Prometo que no ha sido fácil, pero ‘el valor no consiste en la bilis, ni en la sangre; consiste en la dignidad’ (I.M. Altamirano). La dignidad personal y el deseo de quien constituye el eje central de mi familia hoy han de anteponerse a los deseos de servicio a los demás desde la política, más si cabe, cuando en política no hay nadie imprescindible”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

Local __CRISIS EN EL PP DE MEDINA DEL CAMPO__

Grupo Municipal Popular en el último Pleno celebrado en el Ayuntamiento de Medina del Campo

DIMISIÓN DE LADOIRE Sin ningún tipo de explicación a la que se haya tenido acceso, Alicia Ladoire presentó a las 9.30 horas del miércoles, en el registro general del Ayuntamiento, su dimisión como concejala de Medina del Campo, resolviendo así su situación en el Consistorio, al dejar de pertenecer al mismo, y situando a Marcos en el ojo del huracán hasta que hizo efectiva su dimisión.

DIVISIÓN EN EL SENO DEL GRUPO MUNICIPAL En el transcurso de la tercera reunión mantenida en la sede del PP medinense, se planteó que de no producirse la dimisión de Marcos en el plazo fijado por la Gestora -72 horasprovocaría, al menos, la dimisión de otros tres concejales y

de la mayoría de los miembros de la Gestora. Por su parte, según pudo saber este semanario, al menos otros tres concejales amenazaron con acompañar a Marcos, si dimitía, en su camino hacia la vida privada. Una amenaza que, al parecer y de momento, no se hará realidad ya que ninguno de los tres ediles se ha vuelto a pronunciar al respecto ante la gestora. Así queda en evidencia, una vez más, la división interna del PP arrastrada desde la época del ex alcalde, Crescencio Martín Pascual, y que alcanzó uno de sus momentos álgidos con motivo de la imposición de Eduardo Marcos, por parte del PP provincial, como candidato a la Alcaldía de Medina del Campo en las pasadas elecciones municipales, acrecentándose dicha división con la confec-

ción de la lista de aspirantes a concejales.

SUCESIÓN EN LOS CARGOS EN MEDINA Y VALLADOLID Como consecuencia de las dimisiones de Marcos y Ladoire, el Ayuntamiento, una vez tomada razón de ambas, comunicará a la Junta Electoral las vacantes para su provisión. En el próximo Pleno, se dará cuenta de la baja de ambos concejales y en el de diciembre tomarán posesión, de forma presumible y de aceptar ambos tal responsabilidad, las dos personas que seguían a los ediles electos en la candidatura del PP: Ana María Domingo Navas y Eduardo Manuel Gago Gutiérrez, que ocuparon los puestos número nueve y diez de la lista, respectivamente. Domingo, que no ha ocupado nunca un cargo público, ha

Posición del PP Provincial Tras varias ocasiones en las que se invitó a pronunciarse al presidente del PP Provincial, Ramiro Ruiz Medrano, finalmente fue el portavoz del mismo, David Frontela, quien expuso la posición del partido frente a los hechos ocurridos en Medina y la situación en que ha quedado tanto el grupo municipal como la gestora. Respecto a las dimisiones de Marcos y Ladoire, Frontela indicó que éstos “han presentado su dimisión por cuestiones personales en un ejercicio de responsabilidad y lealtad al PP” tras “una situación, que procedía del ámbito estrictamente privado y que ha tenido una repercusión pública y política con la dimisión” de ambos; y, “en ese sentido, ahora lo único que queda es, una vez terminado ese episodio, seguir trabajando por los medinenses con la incorporación de los dos nuevos concejales”.

En cuanto a la división en el seno del partido, el portavoz del PP Provincial aseguró que la misma no existe, sino que “dentro de la gestora y dentro del grupo y dentro de todos los simpatizantes y afiliados del PP de Medina puede haber muchas opiniones y hay veces que unas chocan con otras, pero desde luego que el proyecto es el del PP y se hace con las aportaciones de muchas ideas de muchas personas y ésa es la grandeza de ese planteamiento: aunar todas las opiniones y conseguir un resultado que sea lógico y aceptable para todos”, afirmando que “después de la constitución de la gestora hace un mes se está trabajando precisamente en que se siga con la unidad adelante y que esa gestora apoye al grupo municipal que, en este momento, lo que tiene que hacer, como es lógico, es seguir trabajando por Medina”.

sido una mujer cuya presencia ha sido constante en las candidaturas del PP, incluso en los tiempos en los que este se denominaba Alianza Popular. Por su parte, Gago, fue concejal de oposición en la anterior legislatura. En cuanto a la Diputación Provincial, en la que Marcos ocupaba un escaño y la delegación de Cultura, será sustituido, en el primero de los cargos, por la persona designada como suplente al inicio del mandato: el alcalde de El Carpio, Máximo Gómez Domínguez, que ya ha ostentado un puesto en la institución provincial en dos legislaturas.

CONCEJALES EFÍMEROS Con este capítulo se cierra la brevísima historia de Marcos y Ladoire en la política municipal, la cual sólo ha durado 144 días, 143 en el caso de la segunda. La gestión de Marcos al frente de la portavocía se vio enturbiada por la indisciplina

de voto de una de las concejalas, Olga Mohíno, en la aprobación de la retribución al concejal delegado de Hacienda y Personal, Jesús Hernando, a la sazón compañero de trabajo en el Hospital Comarcal. La polémica saltó también en el último Plenario con motivo del intento de refundición de los pliegos de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos, que pactada previamente con el equipo de Gobierno (PSOE), finalmente fue rechazada por el PP, siendo Marcos destinatario de las acusaciones de deslealtad por parte de la alcaldesa. En cuanto a Ladoire, sus intervenciones en los Plenos, al menos por ella misma ya que ayudaba a Marcos en las suyas a través de diversas notas manuscritas en las sesiones, se restringieron a las realizadas en el último Pleno, aunque sí tuvo más presencia en las ruedas de prensa ofrecidas, en las que se limitaba a presentar a sus compañeros de grupo.

Algo grande va a suceder dentro de 1 semana en

FRESNO EL VIEJO

Quizás ya sepas de qué se trata, pero no te lo puedes perder. Hay que verlo.

Ayuntamiento de Fresno El Viejo


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCAL

__XXIV SEMANA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA__

◗ Aún pueden adquirirse entradas para los diferentes espectáculos

Ainhoa Arteta inaugura una nueva edición de la Semana Internacional de la música Los conciertos programados este año se completarán con tres conferencias que tendrán lugar en la Sala Simón Ruiz del Museo de las Ferias Estefanía Galeote

El próximo lunes dará comienzo una nueva edición de la Semana Internacional de la Música de Medina del Campo, la vigésimo cuarta, y lo hará con la actuación de una de las artistas más reconocidas e internacionales de nuestro país: la soprano Ainhoa Arteta, que llenará el Auditorio Municipal con un concierto homenaje a Federico García Lorca. Al cumplirse en 2016 ochenta años de la muerte del poeta, Arteta ha querido crear un espectáculo en su honor que, bajo el título “La voz y el poeta”, se dividirá en dos partes en las que la soprano pondrá voz a distintos textos del de Fuente Vaqueros. Se trata de un espectáculo, según el director de la Semana, Emiliano Allende, “muy emotivo, bonito y popular” y, además, esperado, puesta que hacía ya cinco años que se estaba intentando conseguir que Arteta, acompañada por el pianista Rubén Fernández, actuase dentro de la Semana Internacional de la Música.

PROGRAMACIÓN DE LA SEMANA Pero el recital de la soprano no será más que el inicio de una semana llena de música y actuaciones, siendo la segunda de las programadas, el martes, la del

Ainhoa Arteta.

pianista Iván Martín que, con la Galdós Ensemble que dirige, ofrecerá un espectáculo titulado “Bach versus Soler” que contará con la interpretación de obras de ambos compositores. El miércoles volverá a pisar las tablas del Auditorio un viejo conocido de la villa, ya que son

muchas las ediciones en las que ha participado: el violinista Ara Malikian, que este año ofrecerá el espectáculo con el que celebra sus quince años en nuestro país, “15”. En este concierto, Malikian interpretará sus composiciones “Backgammon”, “Pisando flo-

res”, “Bucles” y “Vals de Kairo”, junto a “Ciocarla” de Anghelus Dinicus; “Syriab”, de Paco de Lucía; “No surprises”, de Radiohead; “Zapateando”, de Pablo Sarasate; “Pulp Fiction Theme”; “Hyperballad”, de Björk; “Agua y vino”, de Egberto Gismonti; y “Aria” de

Bach, temas para cuya interpretación contará con Humberto Armas -viola-, Jorge Guillén del Castillo -violín-, Nantha Kumar -tablas indias-, Tania Bernáez Abad -contrabajo-, Héctor el Turco -percusión- y David Barona -violonchello-. Ya el jueves, y aprovechando el “resurgimiento” del Renacimiento en la villa, el grupo “Luz y Norte” llegará a la villa con “Historias de un marino”, una recopilación de temas de música española y latinoamericana de los siglos XVI y XVII que interpretarán Víctor Sordo -tenor-, Calia Álvarez Dotres -viola de gamba y cello barroco- y Sara Águeda -arpas históricas-. El espectáculo se compondrá de quince canciones de autores españoles y latinoamericanos, así como cantos populares, que se dividirán en siete partes: Venturas y desventuras en la España del XVI, Un viaje a lo desconocido, Navegando rumbo al oeste, Llegada al Nuevo Mundo, Nuevos sonidos nuevas músicas y De vuelta a la vieja Europa. El viernes llegará el turno de otra de las formaciones que habitualmente forman parte de la programación de la Semana Internacional de la Música: la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, que, en esta ocasión, ofrecerá al público medinense


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCAL

__XXIV SEMANA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA__

Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

un repaso por las bandas sonoras de diversas películas. Así, se podrán oír las canciones principales de películas como “Psicosis”, “¡Bienvenido Mr. Marshall!”, “La vida es bella”, “La lista de Schindler”, “Cinema Paradiso”, “Muerte en Venecia”, “El pequeño salvaje” o “Eyes Wide Shut”. “Mundo intrépido” llegará al Auditorio Municipal el viernes, un espectáculo que mezcla la música y la comedia y que pondrá en escena el Golden Apple Quartet y el sábado, a las 19.00 horas -todos los demás espectáculos darán comiendo a las 20.30 horas-, se cerrará la vigésimo cuarta edición de la Semana Internacional de Música con una obra dirigida a los más pequeños “Respirando cuentos”, que correrá a cargo del Quinteto Respira y Teloncillo Teatro, contando así con la intervención de las actrices Ana Gallego y María Negro, junto a los músicos Katrina Penman -flauta-, Lola Diez Oboe -corno inglés-, Eduardo Alfageme -clarinete-, Doris

Golden Apple Quartet.

Gálvez -trompa- y Vicente Moros -fagot-, bajo la dirección de Ángel Sánchez. En este último espectáculo de la programación, los niños medinenses podrán disfrutar de la unión de la música y el teatro a través de dos cuentos: “Ferdinando, el Toro”, con texto de Munro Leaf y música de Mark Fish; y “El patito feo”, de Hans Christian Andersen con música de John Mills.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS La novedad de esta vigésimo cuarta edición de la Semana Internacional de la Música es la realización de actividades que complementarán los diferentes conciertos que se celebren. En concreto, estas actividades consisten en tres conferencias que se desarrollarán en la Sala Simón Ruiz del Museo de las Ferias y que tendrán lugar el martes, jueves y viernes, a las 18.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo. La primera de las charlas correrá a cargo del pianista Iván Martín que, de forma previa a

Quinteto Respira y Teloncillo Teatro.

Iván Martín y la Galdós Ensemble.

su actuación en el auditorio, disertará sobre “Bach vs. Soler”; la segunda, que ofrecerá Sara Águeda, integrante del grupo “Luz del norte”, tratará sobre “Historias de un marino”, es espectáculo que se desarrollará posteriormente en el auditorio; y la tercera correrá a cargo del

propio director de la Semana de la Música y versará sobre las bandas sonoras de la historia del cine.

ENTRADAS Aunque ya ha acabado el plazo para la compra de abonos, aún es posible adquirir entradas

para los distintos espectáculos ya que, desde el 26 de octubre se pueden comprar a través de internet, en la página www.auditoriomedinadelcampo.es, o en taquilla, lugar éste último donde también pueden adquirirse dos horas antes de cada actuación.


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCAL ◗ Reunión de la Ejecutiva de la Ruta

Medina ocupará la Presidencia de la Ruta Huellas de Teresa de Jesús a partir de enero Durante el próximo año, y concluido el V Centenario del Nacimiento de la Santa, se van a continuar realizando actuaciones turísticas en la villa E. G.

Una reunión anterior de las ciudades teresianas. / Foto Archivo.

Esta semana ha tenido lugar la reunión de la Ejecutiva de la Ruta Huellas de Teresa de

Jesús tras la que, entre otras cuestiones, se ha podido conocer que Medina del Campo ocupará la Presidencia a partir de enero; un cargo que se hará

oficial en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), a través de un acto en el que participarán las diecisiete ciudades teresianas. La Ejecutiva, compuesta por las ciudades de Ávila, que actualmente ostenta la Presidencia; Medina del Campo, la Vicepresidencia; y Villanueva de la Jara, Alba de Tormes y Burgos, perfiló en esta reunión las acciones promocionales de 201 que, según explicó el concejal de Turismo de la villa, José María Magro, “serán casi más importantes que las de 2015 porque ya no es el V Centenario”. En cuanto a las actividades realizadas por la Ruta en 2015, se acordó la creación de una Comisión Técnica, formada por técnicos de Turismo de las diecisiete ciudades, para elaborar una memoria que recoja las incidencias, fallos y el trabajo realizado, así como los próximos mercados en los que presentar la oferta de la Ruta. Por otra parte, para concluir el calendario de actos de 2015, se acordó llevar a cabo tres acciones más: una en Ucrania, otra en Nueva York y otra, aún por determinar si se producirá en 2015 o 2016, en Madrid. En cuanto a los actos del próximo año, éstos vendrán determinados por las conclusiones que la Comisión Técnica presentará a las ciudades teresianas en FITUR.

ACTUACIONES EN MEDINA DEL CAMPO Respecto a las acciones programadas por el Ayuntamiento en relación con Santa Teresa, aún quedan dos para 2015, las cuales clausurarán oficialmente el año del V Centenario del Nacimiento de la Santa: dos conciertos, uno en el Auditorio Municipal y otro en la iglesia de San Miguel, que se desarrollarán los días 19 y 26 de diciembre dentro del ciclo “Versos hechos notas”. Y, en cuanto a 2016, está previsto continuar, junto al Centro San Vicente Ferrer, la Ruta Huellas de Pasión, visitando la Capilla de San Juan de la Cruz y los conventos carmelitas de la villa; se creará una nueva ruta que una los personajes de la Santa y Fernando el Católico; y continuarán las visitas al Monasterio de San José, aunque se modificarán los horarios de las mismas.


SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

PUBLICIDAD


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCAL

◗ Urbanismo

El lunes darán comienzo las obras de remodelación de la calle Valladolid Esta semana se han iniciado también las destinadas a la mejora del Puente de Aguacaballos y del saneamiento del Cuartel de Policía Local Estefanía Galeote

Las obras de acondicionamiento de la calle de Valladolid darán comienzo el próximo lunes, según explicó esta semana el concejal de Urbanismo, Julián Rodríguez, acompañado por el técnico de Tráfico, Isidro Álvarez. Las obras, con un presupuesto final de 459.558 euros, fueron adjudicadas a Urbis Construcciones y Servicios y, aunque el plazo de ejecución está establecido en seis meses, la constructora prevé concluirla antes de este periodo. Estas obras de la calle Valladolid tienen como finalidad la remodelación de la vía, así como la integración del entorno de la iglesia de Santo Tomás, por lo que las obras afectarán a 323,97 metros de calle y contempla la intervención de las aceras y la calzadas, además de adecuar las redes de saneamiento. Respecto a la intervención en la superficie de la calle, con las obras de remodelación se ensancharan las aceras, igualándolas y eliminando los obstáculos que hoy en día impiden una buena accesibilidad para todas las personas y se reducirá el ancho de los carriles de circulación de vehículos, con lo que se pretende, unido a la instalación de pasos sobreelevados, incrementar la seguridad de los transeúntes. Para intentar minimizar las incomodidades para los vecinos, las obras se realizarán en cuatro fases: la primera, que abarcará unos 75 metros de calle, consistirá en la adecuación del tramo que va desde la confluencia entre la calle Valladolid y la avenida de la Constitución hasta la Comisaría de Policía Nacional; la segunda, de 81,40

Rodríguez Santiago y Álvarez explicando las obras y los reajustes de tráfico realizados.

metros, desde la Comisaría hasta el callejón de Valladolid; la tercera, 51,27 metros, desde el callejón hasta la iglesia de Santo Tomás; y la cuarta y última, de 116.30 metros, desde la iglesia hasta el cruce con la calle Eusebio Giraldo. Con la división en estas cuatro fases, se pretende facilitar que los vecinos que dispongan de garajes puedan acceder a los mismos con sus vehículos mientras están en ejecución las fases que no afecten a la zona en la que se encuentran. El tráfico, que se cortará totalmente en el tramo completo, con la excepción de los accesos a garajes, se desviará por las calles Buenaventura Beltrán y la avenida de la Constitución, mientras que el acceso a las viviendas ubicadas en las calles Sebastián Gómez Miranda y Colonia de Santo Tomás tendrá lugar por las calles Eusebio Giraldo y Estación Vieja, habilitándose, en principio, un lateral de esta última calle para el apar-

camiento de vehículos. En cuanto a la calle Alegría, que une la avenida Constitución y la calle Valladolid, únicamente será accesible desde la primera vía y, en la calle Colonia de Santo Tomás se prohibirá el estacionamiento para facilitar el paso de vehículos. Todas estas modificaciones del tráfico serán incluidas en un folleto que se buzoneará a los vecinos de la zona para que conozcan las alternativas planteadas; unas instrucciones que, según Álvarez, podrán verse modificadas en el transcurso de las obras en función de las necesidades.

la instalación de una barandilla de protección en el puente y la mejora de los accesos al mismo

desde la calle Respaldo de Lope de Vega y el barrio de La Mota. Estas obras, adjudicadas a AMC Construcciones, tendrán un plazo de ejecución de tres semanas. Por último, ayer se iniciaron las obras destinadas a mejorar el saneamiento del cuartel de Policía Local, las cuales afectan al cruce entre la avenida del Regimiento de Artillería y la calle Puente de Aguacaballos. El presupuesto destinado a este saneamiento asciende a alrededor de 40.000 euros, será realizada por Construcciones Viñas y tendrá un plazo de ejecución de seis semanas. En el caso de estas dos últimas obras, se ha optado por conducir el tráfico de forma alternativa en un sólo carril, evitando así desviar a los vehículos hacia otras calles.

MÁS OBRAS Por otra parte, el lunes dieron comienzo las obras del Puente de Aguacaballos, consistentes en mejorar la accesibilidad y seguridad del mismo. En este caso se intervendrá en un tramo de 46 metros, invirtiendo un presupuesto de 20.286 euros en el ensanche de aceras,

SE NECESITAN PROFESORES DE Cortes y desvíos con motivo de las obras de la calle Valladolid.

- Idiomas -Primaria

- Secundaria - Oposiciones

Enviar curriculum a: angelordalo@gmail.com


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCAL

La Biblia latina más antigua de la biblioteca del Convento de los Carmelitas de Medina, Pieza del Mes del Museo de las Ferias La misma fue impresa en 1498 en la ciudad de Basilea Redacción

Coincidiendo con la exposición “Libros de clausura” que reúne en la Sala Simón Ruiz del Museo de las Ferias una muestra de los más preciados libros de la biblioteca histórica del Convento de los Padres Carmelitas de medina del Campo, dicho Museo ha destacado la edición más antigua que se conserva en la institución, la Biblia latina impresa el año 1498 en Basilea, como Pieza del Mes de Noviembre. No deja de ser revelador el hecho de que la obra fuera impresa en Basiela. enclave estratégico entre Suiza, Alemania y Francia, sede de Concilio ecuménico desde 1431 y con Universidad desde el año 1460. Estas circunstancias llevaron a Basilea a erigirse en un importante foco de atracción a lo largo de los siglos XV y XVI de impresores, artistas y humanistas como Erasmo o Beato Renano. Tras los grandes centros editores del momento como eran Venecia, Florencia y Roma, Basilea se situaba a la cabeza en la producción de libros de autores grecolatinos, patrística, exégesis de las Escrituras y Biblias anotadas. Allí se instaló una primera generación de impresores que habían empezado a ejercer el oficio de tipógrafos en Nüremberg, como fue el caso de los tres Johannes: Amerbach (1477), Petri (1488) y Froben (1490) que llegarían a trabajar conjuntamente en diversas ediciones. Esta Biblia latina lleva por título general “Biblia latina cum glosa ordinaria Walafridi Strabonis aliorumque et interlineari Anselmi Laudunensis et cum postillis ac moralitatibus Nicolai de Lyra et expositioni-

bus Guillelmi Britonis in prologos S. Hieronymi et additionibus Pauli Burgensis replicisque Matthiae Doering - Nicolaus de Lyra: Contra perfidiam Iudaeorum”. Dividida en seis partes repartidas en el mismo número de volúmenes, carece de portada y es en el final de cada uno de ellos donde se registra la información relativa a la fecha y al lugar de edición, mientras que el nombre del editor se encuentra en la dedicatoria del primer volumen y en el epigrama al lector al final del sexto. La obra incluye el texto de la Biblia con la glosa interlineada de Anselmo de Laon (10501117), rodeado por las Glossa Ordinaria o comentarios en los márgenes de Walahfrid Strabo (807-949); incorpora también anotaciones de Nicolaus de Lyra (1270-1349) llamados Postillis por la manera de colocarlas en el texto: primero van las Escrituras sagradas y post illa (“después del texto”) ofrece su propia explicación. Siguen las Additiones de Paulus Burgensis (Pablo de Santa María, ca. 13501435) a algunas posturas sostenidas por Nicolaus de Lyra y las “réplicas” al Burgense de Mathias Döring (1390?-1469). También están recogidas las Expositiones de Guillermo Bretón (c.1165-c.1225) sobre los prólogos de San Jerónimo. El único volumen conservado en esta biblioteca conventual de Medina es la “Parte Sexta”. Impreso en letra carolina de 5 tamaños, con texto de 77 líneas a dos columnas y, en el centro de cada página, un recuadro con caracteres tipográficos mayores con las notas y comentarios. La “Parte Sexta” contiene las Epístolas de San Pablo, los Hechos de los Apóstoles, un prefacio de Guilberto Pictaviensis

Aspecto de la biblioteca del convento de los Carmelitas de Medina.

(Gilbert de la Porrée, después de 1085-1154), el Prólogo de San Jerónimo al Apocalipsis de San Juan, el libro del Apocalipsis con las “apostillas” de Nicolaus de Lyra que concluye con su libelo Contra perfidiam Iudaeorum, en que defiende la interpretación católica de distintas cuestiones frente a las opiniones judías como sucede, por ejemplo, en el caso de la encarnación de Dios en hombre.

Biblia latina del convento de los carmelitas, que carece de portada.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCAL ◗ Menores ventas de flores que en años anteriores

De forma masiva, los medinenses concurrieron el Día de Todos los Santos a los cementerios de “La Mota” y “Los Llanos” Solana

Tal y como es tradición en todo el mundo occidental, los medinenses concurrieron el domingo, onomástica de Todos los Santos, a los cementerios de la villa con el fin de depositar unas flores en las tumbas de sus seres queridos y dedicar una oración para el eterno descanso de sus almas. Quienes visitaron los dos cementerios, el de “La Mota” y “Los Llanos” pudieron observar, si fueron curiosos, la diferencia existente entre ambos en el aspecto arquitectónico. Y es que “Los Llanos”, cementerio de construcción contemporánea, no presenta en dicho aspecto ninguna tema de relieve. Caso bien distinto es lo que acontece en el Cementerio de “La Mota”, en el que reposan los restos de los que en tiempos se llamaba medinenses de pro, cuyas familias, creyentes o no, dejaron constancia en las tumbas de la clase social a la que pertenecían. En el lado de los no creyentes, con un obelisco en vez de una cruz, figura un interesante panteón perteneciente a la familia Espiau, desaparecida de Medina en 1936, tras haber dejado una huella profunda en la educación de los medinenses a través del colegio de la Institución Libre de Enseñanza que dirigieron. Unos con más flores y otros con menos - menos este año que el anterior, según un muestreo de ventas realizado en las floristerías - los panteones de “La Mota” deja testimonio de las poderosas familias que dirigieron el municipio en el siglo XIX y hasta la llegada de la democracia en el siglo XX. Allí están las tumbas de verdaderas sagas de regidores municipales, hombres potentados de negocios, industria e incluso banca, cuando Medina del Campo alardeaba de tener una entidad bancaria local. Incluso, imitado posteriormente por alguna acaudalada familia, figura un panteón de la primera mitad del siglo XX perteneciente a la familia Cuadrillero, de la que dice la leyenda que habiendo fallecido uno de sus miembros, la mujer de éste concurría diariamente al cementerio para llorar a su ser querido, siendo sorprendida una noche por el frío y falleciendo helada a consecuencia del mismo. Si tal hecho es realidad o

simple leyenda urbana, la muerte se ha llevado ya por delante a los testigos de aquellos años, pero los vivos dieron pie a la

leyenda de algo que “si non è vero è ben trovato”, con la escultura que preside el panteón de dicha familia.

Un panteón cargado de leyenda.


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCAL

◗ Pasado sábado

Los pequeños en el Centro Cultural por la tarde y los mayores en “Las Farolas” por la noche festejaron Halloween Los bartenders aseguran que este año crecieron tanto el número de participantes cono el resultado de las cajas Solana

La fiesta de Halloween parece haberse asentado de forma definitiva en Medina del Campo a juzgar por la gran cantidad de actos públicos y privados que, a mayor gloria del terror, se organizaron el pasado sábado. Por una parte, el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” se convirtió en el epicentro de las celebraciones infantiles que, de la mano del Ayuntamiento, llegaron con la Halloween Party, en cuyas actividades Gymkhana Halloween, pintacaras, tatuajes terroríficos, desfile musical de disfraces, globoflexia y “discoterror” - pudo verse a un buen número de niños, de muy corta edad, disfrazados y acompañados por sus padres que, para no ser menos que los “peques”, se imbuyeron, a golpe de disfraces, en personajes terroríficos que bailaban con sus hijos. Por su parte, los adultos, optaron por las fiestas nocturnas, cada vez más tardías en cuanto a su inicio, que se celebraron en diversas zonas del municipio y muy especialmente en la calle “Las Farolas”. Y es que allí, los propietarios de los cuatro bares existentes al inicio de dicha calle no dudaron ni acondicionar sus locales para una noche tan especial ni en disfrazarse ellos mismos y sus respectivas plantillas de camareros para animar la fiesta. Según los bartenders, este año el número de disfraces se incrementó, al mismo tiempo que subieron las recaudaciones de las ventas, especialmente a las últimas horas de apertura de los establecimientos, dejando constancia todos ellos de una queja unánime: “Con motivo de otras celebraciones se autoriza a los establecimientos a cerrar una hora más tarde, algo que no sucede con Halloween por razones que desconocemos”, aseguraron varios de ellos. En otras zonas de Medina Las Rondas y Plaza de Segovia - el resultado fue idéntico en lo que a disfraces y recaudación se refiere. Pero no sólo fueron copas las que ofrecieron los bares en la noche de Halloween, sino que algunos establecimientos obsequiaron a sus clientes, dis-

Una de las actividades para niños en el Centro Cultural.

“Discoterror” organizado por el Ayuntamiento.

Los monitores animan a los “peques” al baile.

Las “Avatares” del Boulevard y el jefe de muñequito perverso.

Los descendientes de Drácula o de Christopher Lee atendieron la barra de “La Sal”.

La camarera del Némesis se impuso sobre los dos zombis del establecimiento.

frazados o no, con los tradicionales buñuelos, propios de la celebración de Todos los Santos. Y de como gastronomía iba el tema son dignos de resaltar

los menús terroríficos que ofreció, en la Plaza de la Hispanidad, “La Tapería de la Plaza”, que tras provocar el miedo o la hilaridad de los comensales de forma inicial,

las caras de éstos se iban transformando y devenían placenteras a medida que los menús terroríficos iban llegando a sus paladares y descubrían que, tras un aspecto de terror, puede

encontrarse un verdadero manjar cuando es un buen cocinero, y no el diablo, el que manda en los fogones de la gastronomía de Medina del Campo.


SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCAL ◗ En la almazara de Medina del Campo

Medio millar de personas asistieron a la entrega de los I Premios Oliduero La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, acudió a recoger el Premio Extraordinario concedido por el Grupo Matarromera y Oliduero

Redacción

El complejo Emina RuedaOliduero de Medina del Campo, Valladolid, acogió los I Premios Oliduero, que reconocen y premian a diversas instituciones y personalidades del ámbito gastronómico, social y económico por el fomento y la promoción en España del Aceite de Oliva Virgen Extra. Al acto acudieron casi 500 personas, contando con representantes de la vida política, económica, empresarial y gastronómica, fundamentalmente de los sectores oleícola y vitivinícola. Los invitados pudieron visitar la primera almazara ecológica de Valladolid y su Centro de Interpretación del Olivo, recientemente abierto al público, así como degustar en primicia aceites de alta gama cosechados hace escasos días, acompañado del Sauvignon 2015 elaborado por Bodega Emina. La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, clausuró el acto tras recibir el Premio Extraordinario

de manos del presidente de Grupo Matarromera y Oliduero, Carlos Moro, quien inauguró la primera edición de estos Premios que tienen el objetivo de “profundizar en el valor del aceite de oliva como alimento saludable y beneficioso para su consumo por parte de todos y que permite crear actividad y empleo cualificado y puntero en una empresa de ámbito rural”, destacando también la calidad “del AOVE de esta tierra que retoma su actividad con intensidad y fuerza”. El resto de premiados en esta edición fueron Carrefour, por su esfuerzo en la distribución y comercialización de los AOVEs españoles, que recibió el Premio a la Comercialización; Juan Mari Arzak, en la categoría de Promoción Gastronómica; Vidal Maté, de Comunicación; Miguel Ángel Martínez, catedrático de la Universidad de Navarra y responsable del estudio PREDIMED sobre los beneficios del aceite de oliva para el corazón, que recibió el Premio Oliduero a la I+D+i; y la Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez de Valladolid,

Foto de Familia premiados y Autoridades.

reconocida con un Accésit a la Promoción del Aceite de Oliva. Los premiados recibieron, además de un diploma acreditativo, una escultura de Cristóbal Gabarrón, diseño exclusivo para estos premios que representa la “piel de herrumbre”, forjada a base de cambios producidos en distintas fases, como la oliva que curte su piel a la intemperie, y el sol, la tierra y el tiempo la hace madurar. Entre los asistentes se encontraban representantes de los Gobiernos nacional, regional y local, como la delegada del Gobierno en Castilla y León, María José Salgueiro; el Director General de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó; la consejera de Agricultura, Milagros Marcos; el Consejero de Fomento y Medio

García Tejerina tras recibir el Premio Extraordinario.

Ambiente, Juan Carlos SuárezQuiñones; el presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero; y los alcaldes de Medina del Campo y de Valladolid, Teresa

López y Oscar Puente. También asistieron instituciones y representantes del ámbito gastronómico, social, universitario, económico, empresarial y militar.


SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCAL ◗ Enmarcada en los actos del Día Europeo del Enoturismo

◗ Promoción comercial

La Bodega Castelo de Medina, en colaboración con varios clubes y el Ayuntamiento, organiza hoy una marcha cicloturista

Medina del Campo acoge la octava edición de la Feria del Mueble durante este mes

La misma partirá a las 11.00 horas de la Plaza Mayor con destino a la bodega villaverdana con un recorrido de 21 kilómetros

Redacción

Por octavo año consecutivo, la Asociación de Empresarios del Mueble de Medina del Campo organiza la Feria del Mueble, que iniciada el pasado día 1 de noviembre extenderá su actividad a lo largo de todo el mes. Las nuevas colecciones y las últimas tendencias en decoración e interiorismo se muestran durante la Feria en las exposiciones participantes, que además ofertan durante la misma grandes descuentos, productos en promoción y ventajosas condiciones de financiación. En la Feria participan 19 tiendas, identificadas con la imagen de la Feria, que ofrecen más de 100.000 metros cuadrados de exposición, donde pueden encontrarse muebles de todos los

Redacción

Este fin de de semana se celebra en todos los paises europeos el “Día Europeo del Enoturismo”, con el que se busca acercar esta actividad a todos los ciudadanos del Viejo Continente. Por tal motivo, la bodega Castelo de Medina, ubicada en la vecina localidad de Villaverde de Medina, que no ha querido permanecer al margen de este acontecimiento, ha organizado en Medina del Campo una marcha cicloturista que se celebrará en la mañana de hoy sábado. En el marco de las innumerables actividades planificadas por la Ruta del Vino de Rueda y sus múltiples socios, con motivo del Día Europeo del Enoturismo, el Ayuntamiento de Medina del Campo, Bodegas Castelo de Medina y los Clubs Ciclistas Medinense y San Antonio han programado una actividad lúdico-deportiva que se desarrollará hoy. Se trata de una marcha cicloturista que se iniciará a las 11 de la mañana desde la Plaza Mayor de la Hispanidad de Medina del Campo, y que con una distancia total de 20 kilómetros, tendrá como punto de destino las Bodegas Castelo de Medina, ubicadas junto a la vecina localidad de Villaverde de Medina. Ya en la bodega, los asistentes disfrutarán de una visita a sus instalaciones y los mayores de edad tendrán la oportunidad de degustar alguno de sus premiados vinos, enmarcados dentro de la Denominación de Origen Rueda. La actividad finalizará con un sorteo de regalos entre los participantes y el posterior retorno hacia la Plaza Mayor de la

Un total de 19 establecimientos, en 100.000 metros cuadrados exposición, realizan la oferta de la “Ciudad del Mueble” bajo los consejos de personal especializado en la decoración

Hispanidad de Medina del Campo.

A TRAVÉS DE LAS VÍAS PECUARIAS El itinerario se realizará íntegramente por la red de vías pecuarias de la Villa, con el objeto de fomentar el uso de estos caminos como espacios para el paseo y la práctica de actividades deportivas tanto por los propios vecinos de Medina del Campo y la comarca, así como por los visitantes que se acercan cada vez en mayor número a descubrir

las múltiples propuestas que les ofrece la Ruta del Vino de Rueda. Se trata esta de una de las actividades más novedosas de la celebración en 2015 del Día Europeo del Enoturismo en la Ruta del Vino de Rueda, evento que cumple su tercera edición desde la creación de la Ruta del Vino y que promueven ACEVIN y RECEVIN, las redes de ciudades española y europea del vino y de las que forma parte el Ayuntamiento de Medina del Campo.

estilos para cada rincón de la casa, ya sean salones, dormitorios, cocinas, juveniles y baños, así como una gran variedad de artículos de decoración, con la calidad y garantía de siempre. Además, los estavlecimientos participantes disponen de un gran equipo de profesionales, que dan un servicio personalizado al cliente desde la elección del mueble, con la realización de proyectos de interiorismo, hasta el transporte y montaje gratuito. Otra de las ventajas de Medina del Campo, la Ciudad del Mueble, son los amplios horarios, ya que las exposiciones abren también los sábados por la tarde y los domingos por la mañana y, dada su cercanía, se pueden visitar, cómodamente paseando, además de disponer de fáciles accesos desde la A-6 y aparcamientos.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

PUBLICIDAD

S O M E H ADO J A B OS L OS I C E R P

Piso+trastero de 2 dormitorios, 1 baño, 78m2 construidos

82.500€+ 9.000€ plaza de garaje Piso+trastero de 2 dormitorios, 2 baño, 87m2 construidos

90.500€ + 9.000€ plaza de garaje Piso+trastero de 3 dormitorios, 2 baño, 122m2 construidos

101.500€ + 9.000€ plaza de garaje A estos precios se les aplicará el iva correspondiente del 10%

669 33 12 55 - 983 81 13 42


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCAL ◗ Las inscripciones podrán realizarse hasta el próximo mes de enero

◗ Para vísperas de Navidad

Abierto el plazo de presentación de trabajos para los certámenes de la Semana de Cine

La Cofradía Nuestro Padre Atado a la Columna organizará en Santiago un concierto benéfico de villancicos

Estefanía Galeote

Esta semana se han abierto los plazos de presentación de las cintas que aspiren a participar en los concursos que se celebrarán en la vigésimo novena edición de la Semana de Cine, en concreto, en la vigésimo cuarta edición del Certamen Nacional de Cortometrajes, la décimo novena del Certamen Internacional de Cortometrajes y la duodécima del Certamen Nacional de Videoclips. La edición de 2016 de la Semana se celebrará entre los días 11 y 19 de marzo, dándose a conocer los trabajos seleccionados para los distintos concursos a partir del 25 de febrero.

CERTAMEN NACIONAL DE CORTOMETRAJES En el caso del Certamen Nacional de Cortometrajes, los trabajos aspirantes a participar deberán contar con producción o dirección española, estar producidas después del 1 de julio de 2014 y tener una duración no superior a 30 minutos. Las cintas, además, tendrán que ser en castellano o en versión original subtitulada en castellano, pudiendo presentar cada

autor un máximo de tres obras para cuya inscripción podrá optar por su inclusión en cualquiera de las cuatro plataformas online establecidas por el festival: Movibeta, Uptofest, Click for Festivals o Festhome, debiendo subir al servidor, además del corto en formato digital, el cartel, dos fotogramas y una fotografía del director.

CERTAMEN INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES Al Certamen Internacional podrán concurrir las obras de producción extranjera que, al igual que en caso del Certamen nacional, deberán estar producidas con posterioridad al 1 de julio de 2014; estar habladas en castellano o presentarse en versión original subtitulada en castellano; y no sobrepasar los treinta minutos de duración. También serán tres las obras que podrá presentar cada autor, valiéndose de las mismas plataformas que en el caso del Certamen Nacional.

CERTAMEN NACIONAL DE VIDEOCLIPS Las últimas de las bases presentadas han sido las del

Certamen Nacional de Videoclips, en el que podrán participar los trabajos creados para grupos o solistas españoles, aquellos de grupos extranjeros con sede social en España o los realizados por una productora española con equipo español. El formato de grabación será libre y cada concursante podrá presentar el número de trabajos que desee teniendo en cuenta que éstos deberán haber sido producidos después del 1 de enero de 2015 y no exceder los seis minutos de duración. En cuanto al modo de inscripción, será similar al de los otros dos certámenes: a través de las plataformas online establecidas por el festival (Movibeta, Uptofest, Click for Festivals o Festhome).

PLAZOS Comenzando esta semana, el plazo de inscripción para los certámenes Nacional e Internacional de Cortometrajes concluirá el próximo 13 de enero, mientras que el del Certamen Nacional de Videoclips acabará tres días después, el 16 de enero de 2016.

Para tal fin se organiza de forma paralela una Operación Kilo que tendrá como destinatarias a familias medinenses en estado de necesidad Redacción

La Cofradía Penitencial Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, en colaboración con la Parroquia de Santiago el Real, tiene previsto organizar un Concierto de Villancicos, con el carácter de acto benéfico, para el domingo 20 de diciembre, a las 18.00 horas, en la Iglesia Parroquial de Santiago el Real. Durante el acto están previstas diversas actuaciones y podrán escucharse villancicos interpretados por el Coro “Reina Isabel”, el grupo Pasión Flamenca, los niños de catequesis y la Banda de Cornetas y Tambores de la cofradía. Pensando en necesidades que sufren algunos ciudadanos en los tiempos actuales como consecuencia de la crisis económica y coincidiendo con la llegada de las Navidades, de forma paralela se ha organizado una “Operación Kilo”, bajo la Bolsa de Caridad cofradial, que destinará todo lo recaudado a la Asociación Mujeres en

Igualdad de Medina del Campo, encargada del reparto de alimentos. La Operación Kilo recogerá productos de alimentación, con especial atención a la leche y aceite, además de cualquier otro alimento de primera necesidad como arroz, legumbres y pasta. Los alimentos se entregaran a la entrada de la iglesia o en su defecto podrán depositarse un donativo en las huchas que estarán habilitadas para las aportaciones económicas. La Junta Directiva de la penitencial cofradía agradece el compromiso de los grupos que participarán desinteresadamente en el acto y anima a todas las personas a asistir al concierto del 20 de diciembre, en el que se desarrollará “un bonito acto de hermandad navideño y en el que se podrán recogerse numerosos productos para ayudar a las personas más necesitadas de Medina del Campo”, asegura un comunicado de la directiva de la Cofradía Penitencial Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna de la villa.

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

2015 Desde el día 15 DE SEPTIEMBRE y hasta el 20 DE NOVIEMBRE podrán abonarse los recibos correspondientes en las entidades financieras autorizadas con el documento de pago que recibirá en su domicilio. Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento. Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, estos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 5 de NOVIEMBRE. En el supuesto del impuesto sobre bienes inmuebles, a los contribuyentes acogidos al sistema especial de pago que hayan efectuado el pago del 1er plazo (50% de la cuota) se les cargará el segundo plazo (correspondiente al otro 50% de la cuota) el 5 de noviembre. Para los contribuyentes que hayan devuelto el primer plazo del recibo, quedará anulada su orden de domiciliación para éste y sucesivos ejercicios, y deberán abonar la totalidad del importe en el plazo arriba indicado (del 15 de septiembre al 20 de noviembre). Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades financieras autorizadas. Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.

RECUERDE: 20 DE NOVIEMBRE ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO DEL IMPUESTO CORRESPONDIENTE A 2015


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

Editorial COMO BOLA DE NIEVE Igual que una bola de nieve que crece cuanto más rueda, la crisis del Partido Popular de Medina del Campo ha ido aumentando su tamaño a lo largo de los últimos años hasta explotar por un tema nimio. Si en el momento en el que el PP local se sumió en la corrupción, hoy demostrada en los Tribunales, se hubiesen tomado las medidas adecuadas, dicha formación política estaría en la más absoluta normalidad y Medina del Campo no se habría visto reflejada en los periódicos, radiada en las emisoras y casi presente en el papel couché, como ha acontecido en los últimos días. Todo ello ha sido imputable a una mala

gestión por no cortar de raíz los males cuando éstos comenzaron y que llevarían al PP local a enfrentamientos internos a la hora de elegir un candidato a la Alcaldía, a espaldas de los afiliados; a la confección de una candidatura no consensuada, a una sangría de afiliados y a un sinfín de despropósitos que todavía no han terminado. Al final, todo ha saltado por los aires, cuando, de haber habido unidad interna, los hechos acaecidos en los últimos días se habrían visto relegados a una mera anécdota. Pero no, la mala gestión de un tema estrictamente privado, unido a una crisis interna, en la que unos han acuchillado a otros con amenazas de dimisiones, han dado como resultado la dimisión de dos

concejales del Ayuntamiento y la puesta en peligro del Gobierno de la propia Diputación Provincial, ya que al menos es necesario preguntarse qué habría sucedido con tal institución si el hasta hace unas horas diputado popular de Medina se hubiese atrincherado en sus cargos y se hubiese decantado por pasar a formar parte de un grupo provincial no adscrito. En ese sentido, el concejal y diputado dimisionario ha demostrado ser más fiel al Partido Popular que otros que llevan años y años militando en el mismo. Pese a todo y a pesar de que la Gestora que gobierna el PP local ha hecho, convenientemente dirigida desde Medina y Valladolid, lo que era menester ante las

circunstancias, la crisis continúa; aunque las las amenazas de dimisiones o de la formación de un grupo municipal no adscrito de una de las facciones en liza parecen haberse calmado. Ahora queda por delante la lucha por la Portavocía del grupo y luego vendrán las cuestiones ideológicas, las egolatrías, la indisciplina y la pugna por ser candidato a alcalde o concejal y ..., a no ser que el PP de Medina, ahora en manos de una Gestora, aparentemente seria y disciplinada, reconduzca de forma definitiva el problema y arranque la raíz del mismo y sus ramificaciones. La Voz de Medina y Comarca

Cartas ¿Cuándo aprenderemos los españoles? El grado de estupidez de algunos políticos al uso es preocupante, estamos asistiendo últimamente a una serie de disparates, que rallan lo absurdo, se da el caso del parlamento catalán, de que sin haberse formado el gobierno de la comunidad, un grupo de parlamentarios presentan una moción para romper con el resto del estado y declarar la república independiente catalana, saltándose todas las leyes, pretenden imponer a todos los catalanes una forma de gobierno sin tener en cuenta sus derechos y opiniones. Estos iluminados basan sus decisiones en un imaginario derecho que atropella el más común de los sentidos y dicen que como no están de acuerdo con las leyes no las acatan y pretenden que los demás acaten las suyas, se imaginan ustedes lo que sería de este país si todos hiciéramos lo mismo, las leyes están para cumplirlas, porque son esas leyes las que nos facilitan la vida y la convivencia, me vienen a la memoria (Ahora que estamos en los santos), unos versos de Zorrilla, que pone en boca de Don Juan Tenorio, que nos pueden dar una idea de lo que sería este país en base a esos planteamientos. Ni reconocí sagrado / ni en distinguir me parado al clérigo del seglar/ por donde quiera que fui/ la razón atropellé, la virtud encarnecí/ a quien quise provo-

que / con quien quise me batí/ etc.…, un disparate. Tenemos un pequeño grupo de políticos, algunos de ellos además de chorizos y corruptos, históricamente analfabetos, que como no han leído la historia, porque no se enseña en los colegios como debiera o se inventa, ni han escuchado a sus padres o abuelos, se empeñan en repetir un triste capitulo que muchos de ellos vivieron, que sus descendientes después padecimos (años de hambre y miseria) y que nos costó una España destruida y más de un millón de muertos, con unas heridas abiertas que ochenta años después, todavía no se han terminado de cicatrizar, como no se imponga el sentido común, esto va a terminar como el Rosario de la Aurora, cada uno por un sitio y los cofrades a bofetadas. Balbino Nieto Martín

Las vías anchas y largas de la mentira El mundo cada día tiene más seguidores de la mentira, empleados a fondo para cubrir el rostro de tantas falsedades, para borrar el rastro de tantos fingimientos, y de este modo parezca verdad lo que es hipocresía, disimulando las trampas y ocultando los propósitos. La

incoherencia nos gobierna adoctrinándonos en la insensibilidad. Las vías de la ficción son tan largas como anchas, hasta el punto que nos dejan sin abecedario para poder expresar cuán necesaria es la regeneración de esta tribu. Por una parte, se pone de manifiesto un mayor reconocimiento de la necesidad de crear sociedades y economías que sean ecológicas; y, en cambio, se olvida que entre las víctimas del aluvión de inútiles contiendas, está nuestro propio hábitat, que es torturado como jamás, cada vez que se queman los cultivos, que los bosques son talados, que los suelos son envenados o que los mismos pozos de agua se contaminen. Ciertamente, en esta mundanidad que soportamos, tenemos gran cosecha de farsantes revestidos de pregoneros, con promesas falsas que engañan a la gente, que incitan al odio, a la rivalidad y a la rebelión. Son organizadores de levantamientos que parecen allanarnos el camino y lo que nos causan es un daño irreparable en nuestro propio avance humano hacia el bien colectivo y la familiaridad como horizonte. Las escenas de personas comprimidas en un tren es un claro modelo de que los refugiados no son tratados como seres humanos, como parte de nuestra familia. Tantas veces se nos llena la boca de auxiliar a las sociedades de todos los continentes, a crear y participar conocimientos; y, sin embargo, la insolidaridad es manifiesta. No podemos ser

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

solidarios, porque el mismo sistema productivo insta a un estilo egoísta y competitivo de vida. Si en lugar de pregonar tanto, nos donásemos más, sí cada uno hiciese lo que le corresponde, si todos pusiésemos en el centro a nuestro semejante y no al dinero, verían como el compartir fraterno se volvería una realidad. Está visto, en consecuencia, que el mayor ferrocarril del mundo es el de las vías anchas y largas de la maldita mentira; el arsenal no puede estar más poblado, nos desborda con su retahíla de peligros. Que se lo digan a los activistas de derechos humanos, que afrontan cada vez más riesgos en la medida que destapen la auténtica verdad, siendo en tantas ocasiones detenidos de manera arbitraria, torturados e incluso asesinados. No podemos silenciar lo que es evidente. La verdad se ha corrompido tanto con la doblez del ciudadano como con la pasividad o indiferencia ciudadana. Nos llena de tristeza, pues, que los ojos de un niño crezcan a la sombra de la soberbia y de la mentira. Crecer sin verdad es como entregar el alma a la necedad y arrogancia, pues suprimido el amor de la inocencia, el amor dentro de uno mismo, nuestra propia visión se convierte en odio al adversario, aunque sea de nuestro específico linaje. Para desdicha nuestra, cuando no se respeta ni el propio derecho natural, la posibilidad de buscar la verdad libremente,

dentro de los límites del orden moral y del bien colectivo, queda reducida a nada, ya que todo se somete e impone. Así, los ciudadanos de todo el planeta, son cada vez más conscientes de la ausencia de dignidades humanas más allá de la letra impresa, advirtiendo retrocesos verdaderamente alarmantes, pues son muchos los ciudadanos que no pueden gozar de su criterio propio, y aunque ansían ser guiados por su conciencia del deber, en realidad son movidos por la coacción. La verdad no admite ambigüedades y es lo que es, aunque no se reconozca actualmente, en la medida que nos armoniza y nos sosiega. De ahí la importancia de hacer leyes tan justas como auténticas, o sea, directas en la defensa de las libertades fundamentales. En este sentido, un grupo de expertos de Naciones Unidas, acaba de advertir sobre la imprecisión de una nueva ley sobre terrorismo en Brasil. Es tan solo un ejemplo reciente, de las muchas contrariedades que a diario se nos sirven desde las bandejas del poder a la sociedad, y que suele caminar en detrimento de la defensa de los derechos de minorías, religiosos, laborales y políticos, sabiendo que no hay mayor mentira que la verdad mal entendida. Víctor Corcoba Herrero

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TRIBUNA

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

Indignidad I

✑ José María Macías Lo que mal empieza, peor acaba. Y la legislatura de Mariano Rajoy empezó, nada más haber sido investido Presidente del Gobierno y hacerse con el poder que le confería la mayoría absoluta obtenida a través de las urnas, tras haber propagado en los mítines de la campaña electoral de 2.011 un programa de intenciones de lo más optimistas, que resultaron ser falsas, engañosas, convirtiendo la obtenida mayoría absoluta, en el absolutismo más descarado, ignorando cuanto la Constitución establece en su Título Preliminar a través de su articulado, a pesar de haber Jurado “cumplir y hacer cumplir la Constitución y la Ley” a la que en aquel momento se sometía. Es momento de recordar el precepto o preceptos que contiene el Artículo 1.1 de la Carta Magna: “España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político”; este último valor fue atropellado por el “rodillo” absolutista del

Gabinete Rajoy desde el primer segundo de su mandato imponiendo su Nacional Catolicismo y Nacional Sindicalismo, fascismo puro modernizado, tantos años contenido, a todos los ciudadanos, mostrándose, por fin, tal como son, comenzando por la transformación de la Enseñanza, imponiendo, sin consulta ni consenso alguno con el resto de partidos políticos y profesionales del medio, la doctrina creada por el Ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, la cual facilita el camino para la supresión de la Enseñanza Pública y, consecuentemente, el establecimiento del Pensamiento Único por medio de las privatizaciones a favor del clero y de los afectos al sistema preconstitucional, imponiendo además unas tasas para la Enseñanza Superior, a la vez supresión de becas, que alejan a las clases medias y trabajadoras del acceso a ella. De este modo, anula también el tercero de los valores establecidos al suprimir la igualdad de oportunidades para todos los españoles, suprimiendo, asimismo el segundo de los valores, la

justicia, por lo extremadamente injusto de la medida adoptada, como de igual modo queda anulado el primer valor enunciado, la libertad, porque se impide a los económicamente débiles, que son la mayoría de los estudiantes, tomar la opción de la Universidad o la Formación Profesional, con lo que se evidencia esta medida ministerial como antidemocrática. Como no podía ser de otra manera, el Ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, se ocupó de atentar contra la libertad de la mujer y la igualdad de Derechos intersexuales elaborando un borrador de Ley para tratar de prohibir los matrimonios entre personas del mismo sexo, prohibirles la adopción de niños, etc., y tocante a la mujer, creando una Ley contra el Aborto que retrotraía a la hembra humana prácticamente a la situación preconstitucional, que fue archivada, que no suprimida, para aprobarla después un tanto disfrazada, ya con el nuevo Ministro de Justicia, consumada la dimisión del señor Ruiz Gallardón, que antes de su marcha nos dejó un “inolvidable”

recuerdo con la Ley de Tasas Judiciales que arroja a los asalariados lejos de la atención jurídica, anulando lo preceptuado en el Artículo 14 del Capítulo II de la Constitución, que dice: “Los españoles son iguales ante la Ley, sin discriminación alguna”, y lo expresado en el Artículo 24.1: “Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los Jueces y Tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión”. Así como lo que expresa el .2 de este mismo Artículo. Continuamente ha expresado el Presidente y su entorno su respeto y defensa de la Constitución, cuando lo que verdaderamente han hecho ha sido degradarla, deteriorarla, negarla, tratando de efectuar un cambio a su medida, sin tener en cuenta que cualquier cambio no ha de ser unilateral, sino consensuado en igualdad con todas las fuerzas políticas y refrendado por los españoles mediante plebiscito. El Gabinete Rajoy se ha dedicado toda la legislatura a

ningunear al resto de partidos políticos y despreciar al pueblo, a los españoles no afectos a sus doctrinas, practicando lo que mejor saben hacer, una dictadura encubierta por la mayoría absoluta que, mediante engaños, le dieron las urnas. En el Artículo 2 de la C.E., aparte o a más de la invisibilidad de España, “reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad de todas ellas”; en el Artículo 3, a más de establecer el castellano como idioma común, reconoce al resto de las lenguas su oficialidad en las respectivas Comunidades Autónomas y según sus Estatutos, cumpliéndose así en 7 Comunidades, pero sólo Cataluña es atacada por ello y por su Estatuto, hasta el punto, veánse las hemerotecas, de que el propio Presidente del PP, Mariano Rajoy, viajó por toda la península pidiendo el boicot a los productos catalanes. ¿Qué reacción podía esperarse ante tal actitud? Continuará esta exposición de hechos y actitudes.

Lo que les podría contar..., y lo que la naturaleza nos muestra ✑ Andrés Mier

Esta semana podría yo hablarles a ustedes, ¡yo que sé!, por ejemplo..., de los Pujol, de los descalabros de la OMS, de las “locuras” de unos iluminados en Cataluña, ¡quizás de las corrupciones de muchos políticos de este país y sus “presuntas” golferías!, o del drama de los refugiados, de los que ya casi nadie se acuerda, ¡o posiblemente de los “líos del

Vaticano”!, que....¡manda narices!, o de que el paro ha aumentado, o de los sueldos mierda que reciben muchos trabajadores, o de tantas y tantas angustias a las que nos someten las noticias a diario, ¡pero... qué tristeza no! ¡pues esto es lo que hay! Igual se me ocurre que a ustedes les gustaría más, quizás, que les contara un buen chiste,

No sólo moja la lluvia Si no se desatascan y se limpian correctamente las rejillas de las diferentes calles de Medina, pasa lo que se muestra en la imagen: se crean enormes charcos que, al paso de vehículos, hacen que los peatones se mojen más por las salpicaduras de éstos que por la lluvia.

pero para eso hay que tener una gracia especial como la que tiene, pongo por caso, mi querido colega y columnista Rodrigo V. al que tengo el placer de leer cada semana, y que con su incisiva, graciosa y aguda gramática, nos pone al corriente de muchas de las vicisitudes de esos Plenos del Ayuntamiento de Medina, que deben dar mucho juego por su “enjundia”, sobre todo para quienes tenemos el placer y el honor de informar a ustedes de lo que nos parece que acontece con una considerable importancia. El lamentable espectáculo que se nos presenta en este país nuestro, con tantas dificultades para nuestros hijos y nietos, nos obliga a que nosotros tengamos, en muchas ocasiones, que denunciar todas las tropelías que surgen a nuestro alrededor, aún a sabiendas de que es como la voz que clama en el desierto, olvidándonos de lo maravilloso que tiene en tantas ocasiones, el simple hecho de ver salir el sol por la mañana, disfrutar de la agradable compañía de un buen amigo, tener una conversación con cualquier ser humano que nos lo pida, recibir el abrazo de quienes nos quieren, y darle a nuestro día a día, en definitiva, un poco de alegría, olvidando cuantas tragedias nos cuentan los telediarios. Sin embargo este planeta se

empeña en mostrarnos que hay asuntos como el clima, al que ignoramos y menospreciamos, y que nos llevan a un drama real; deberíamos valorar más este lugar llamado Tierra en el que vivimos, cosa que no hacen nuestros políticos cada vez que se reúnen para solucionar el cambio climático, porque ello les parece más cosa de unos científicos locos que de una realidad palpable. La naturaleza, que no perdona, nos está mostrando cada jornada que se enfurece cada año un poco más con nosotros: el maltrato a la que le sometemos continuamente con nuestros malos modos, nuestra contaminación, las talas de árboles, las enormes chimeneas humeantes que no dejan de contaminar y un largo etc., nos llevan a sufrir los desmanes y las inclemencias de su furia. Todos los años soportamos las famosas “gotas frías”, que causan innumerables destrozos, este año especialmente fuertes, y que seguramente irán aumentando en intensidad en la medida en que los gobiernos, no hagan algo que frene esta espiral de “sin sentidos” que la raza humana se empeña en alimentar. Lo más curioso es que “inocentemente” y con el mayor grado de ignorancia, muchos mandatarios creen que no les va a llegar a sus pueblos esta furia de los meteoros, dando así base a que pense-

mos que la ambición de los intereses creados por los gobiernos, son mucho mayores que el interés por la defensa del medio ambiente, ¡groso error este por su parte! puesto que por el contrario la madre naturaleza nos recuerda muy a menudo, que quien manda en el globo terráqueo es ella. Asombra pensar cómo la soberbia de los humanos, recordando a la Torre de Babel, ciega de tal modo nuestra sabiduría hasta el punto de dejar que algún día esta tierra no sea el lugar más propicio para la vida tal como la conocemos. Quienes tienen en sus manos todavía la solución a este grave problema, deberían pensar más en sus hijos y en los hijos de sus hijos, y de paso en la descendencia de todos los seres humanos que hoy habitamos este planeta La defensa del medio ambiente es una de las tareas más importantes y que tanto les debería importar a nuestros políticos. Quizás el día que dejen de enzarzarse en discusiones estúpidas e inútiles sobre quién es más “guapo” y se empeñen en serio en este asunto, ganemos todos. De qué les servirá a los corruptos que se han llevado tanto dinero a los paraísos fiscales, si un año cualquiera la furia de una naturaleza herida les arrasa esos “paraísos”, y se lleva con ellos sus fortunas.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

REGION

El abogado responde...

Mercado Nacional de Ganados Se celebró el primer Mercado Nacional de Ganados del mes de noviembre, en el que se expusieron 66 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,90 a 5,00 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,80 a 4,90 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,30 a 4,40 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,40 a 3,50 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,30 a 3,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,90 a 5,00 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 66 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.

Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING

ESPECIAL IMPAGO DE ALQUILERES

◗ Desarrollo rural

UPA pide a los Gobiernos una apuesta “decidida y firme” por la producción ecológica Más de un centenar de personas debatieron el jueves en Madrid sobre el presente y el futuro de la producción ecológica en España La Voz

España es el primer productor europeo de alimentos ecológicos, con más de 30.000 agricultores y ganaderos certificados. Sin embargo, nuestro consumo es la mitad que en Italia, tres veces menos que en Francia y cuatro veces menos que en Alemania, “por lo que el potencial de desarrollo de este sector es enorme”. Así lo aseguró el jueves el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, en la inauguración de la jornada “Agricultura familiar y producción ecológica: reto por la modernización e innovación”. Más de un centenar de agricultores, ganaderos, ecologistas, activistas medioambientales, responsables de entidades de certificación y representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, debatieron en Madrid sobre la situación de la agricultura y la ganadería ecológicas. El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, apuntó a la necesidad de establecer una estrategia política clara de apoyo a la producción ecológica: “las ventajas son claras: lo ecológico es más sostenible, más responsable y obtiene un mejor precio en el mercado, por eso cada vez más agricultores y ganaderos se suman a este modelo”. UPA presentó durante la jornada un documento con diez propuestas clave para el fomento de la agricultura ecológica, entre ellas, un plan de protección ante la contaminación por parte de transgénicos, la creación de una interprofesional de productores ecológicos y el fortalecimiento de los planes de I+D+i en este sector, ya que menos del uno por ciento de la investigación agraria se centra en la producción ecológica, como apuntó Víctor Gonzálvez, director técnico de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE).

Incrementar el consumo de estos productos es el principal reto, en esta línea se manifestó Ana Etchenique, vicepresidenta de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), pero los consumidores deben conocer las ventajas de estos productos. “El caos en el etiquetado es una de las barreras a la hora de acceder a los alimentos ecológicos”. “La mejor innovación en agricultura es rescatar los saberes tradicionales del mundo rural”, explicó Etchenique, idea que fue respaldada por Ramón Meco, investigador agrario de la Junta de Castilla-La Mancha, que destacó el respeto a los suelos que fomenta la agricultura ecológica. La agricultura y la ganadería ecológicas tienen un menor coste de producción, por lo que en un momento de crisis como este, los productores ecológicos pueden obtener una mayor rentabilidad por sus productos, ya que además el mercado los valora mejor. La jefa de servicio de Agricultura Ecológica del Ministerio de Agricultura -entidad que patrocinó la jornadaEsperanza de Marcos, explicó a los agricultores y ganaderos la situación normativa actual y la orientación que va a tomar en el futuro. De Marcos describió cómo la última propuesta europea de reglamento europeo para la producción ecológica, a debate desde 2014, ha ido perdiendo exigencias en relación con el etiquetado o con los acuerdos con países terceros, una de las principales preocupaciones de los agricultores. La jornada fue moderada por el periodista ambiental Luis Guijarro, y también contó con la participación de Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia, Marcos Barranco, responsable de Agricultura Ecológica de UPA y José Luis Hernández, vicepresidente de la Plataforma Tecnológica Agroecológica Española (PTA).

- ¿Debe ir el inquilino al Juicio? No es un requisito necesario para su celebración, de hecho en la mayoría de las ocasiones se pasa el juicio sin los arrendatarios. - ¿Cómo y cuándo puede el inquilino paralizar el desahucio abonando todo lo debido? Para que pueda usar esta facultad no tiene que haberla ejercido en un proceso anterior de desahucio. Tampoco podrá hacerlo si se le hubiese requerido fehacientemente el pago de las cantidades debidas con un mes de antelación a la presentación de la demanda y el inquilino no hubiera atendido a dicha petición. En los restantes supuestos el arrendatario podrá paralizar el desahucio abonando absolutamente todo lo que debe, derecho que únicamente puede ejercitar una vez. - ¿Qué sucede si el inquilino no ha abandonado la vivienda en la fecha fijada para ello por el Juzgado? Se procederá a expulsarle de la casa, inclusive auxiliándose de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado. - ¿Qué pasa si en la vivienda hay daños o han desaparecido muebles y enseres que fueron entregados en el momento del alquiler? El Secretario judicial levantará acta del estado de la vivienda, siendo conveniente que quede constancia de los daños y bienes ausentes para poder con ello instar una reclamación en proceso judicial distinto al desahucio. Por esto siempre es conveniente hacer un inventario detallado de los bienes que quedan en la vivienda. - ¿Qué sucede con las mensualidades que vayan venciendo desde la interposición de la demanda hasta que se le eche de la vivienda? En las sentencias ya se fija que esos importes serán debidos por el inquilino y por lo tanto sin mayor trámite que su petición en forma podrán ser reclamados, sin necesidad de iniciar otro juicio declarativo.

Para cualquier consulta jurídica, envíenos su pregunta a juridico@medinaconsulting.net


22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

Comarca ❚ Rueda

◗ La Seca

Las actividades organizadas con motivo del Día Europeo del Enoturismo llegan a su fin J. Solana

Tras unos primeros días marcados por el puente de Todos los Santos, los actos preparados por el Ayuntamiento de La Seca, desde el área de Cultura y el Ente de Promoción Sociocultural SECAVER con motivo del Día Europeo del Enoturismo se han ido desarrollando a lo largo de la semana con una secuencia de actividades en las que la Ruta del Vino de Rueda también ha sido partícipe. La jornada del miércoles ofreció, en el Salón de Actos del Ayuntamiento, una sesión formativa sobre el “Manual de Club de Productos de Rutas del Vino de España”, que impartió la gerencia de la Ruta del Vino de Rueda y tuvo como destinatarios a los socios de la propia Ruta y al público en general. Por su parte, el Salón Cultural “La Cilla” fue el encargado de acoger el jueves la mesa redonda: “Retos del enoturismo desde la perspectiva municipal”, en la que participaron los ayuntamientos de Cigales, representado su técnico de Turismo, por Jesús Pilar Sobejano; el de Quintanilla de Onésimo, al que representó su alcalde, Raúl Piquero González, acompañado Ignacio Tercero Bernal; y el Consistorio de Matapozuelos, en cuyo nombre viajó hasta La Seca el animador sociocultural Diego López Rico. Cada uno de los ayuntamientos, pertenecientes a las tres principales Denominaciones de Origen existentes en la provincia de Valladolid, hicieron una exposición de su trabajo en materia de enoturismo, siendo el moderador de la mesa el agente de

Exposición fotográfica en el Patio cubierto del Ayuntamiento.

Desarrollo local del Ayuntamiento de Medina del Campo y secretario de la Ruta del Vino de Ruda, David Muriel. La mesa redonda estuvo dirigida a alcaldes, concejales y técnicos de los municipios de la Denominación de Origen Rueda, así como para el público que quiso asistir a la misma. Para este fin de semana, muy orientado al público familiar y coincidiendo con el Día Europeo del Enoturismo - jornadas del 7 y 8 de noviembre se ha organizado una Enoaventura en familia, que consiste en una Gymkhana, en la que tras pasar por los diferentes procesos de elaboración del

vino y visitar los viñedos de El Balcón de la Lobera, de Vinonatur; la Bodega Clavidor y conocer el producto final, en la Casa de las Gominolas, así como los derivados de la Variedad Verdejo como mosto y caramelos, los niños y sus familiares tendrán un mayor conocimiento de la viticultura y de la importancia del viñedo y la transformación de la materia prima en productos derivados, todo ello desde una perspectiva pedagógica marcada, desde el juego, por la empresa de servicios educativos Aupalante. La Tapería “La Fragua” de La Seca será también el escenario de dos talleres creativos con

elementos vitícolas y para ello ha programado para hoy sábado un taller infantil de “Tres en raya” y para mañana domingo un taller de adultos en el que se podrá hacer un original candelabro. Paralelamente, en patio interior del Ayuntamiento de La Seca es ya escenario de una exposición de fotografía que recoge 67 trabajos fotográficos presentados al I Concurso de Fotografía “Ruta del Vino de Rueda”, la exposición podrá disfrutarse hasta mañana domingo. También de forma paralela están disponibles las visitas a las bodegas Reina de Castilla, Solar de Muñosancho, Javier Sanz Viticultor y Protos. Cada una de ellas ha diseñado un programa de actividades y visitas en diferentes horarios. Como complemento a toda esta oferta de actividades no podía faltar la propuesta gastronómica de los bares y restaurantes de La Seca. Bajo el epígrafe “Del majuelo al fogón” se podrán degustar tapas elaboradas con vino verdejo acompañadas de vino verdejo de La Seca al precio de 2,50 euros en La Posada de Toño, La Atrevida y Tapería La Fragua, así como menús con alguno de sus elementos elaborados con vino Verdejo con precios que oscilan entre los 10 y los 25 euros en La Posada de las Esencias, La Posada de Toño y La Atrevida. El Club de Amigos de la Provincia de la Diputación de Valladolid se ha querido sumar a esta iniciativa y ha programado una excursión para sus socios y resto de público en general que permitiría disfrutar del siguiente programa de actividades durante hoy sábado.

El 9 de enero se celebrará la primera “Quedada BTT Villa de Rueda” Los 150 participantes en la misma deberán aportar un kilo de alimentos no perecederos por ser el evento solidario, a cambio del cual recibirán una botella de vino Redacción

El Ayuntamiento de Rueda ha programado para para el sábado 9 de enero la primera “Quedada BTT Villa de Rueda”, que dispone sólo de 150 plazas, por lo que es aconsejable realizar las inscripciones previas en el correo electrónico ayuntamientorueda@gmail.com. Para participar en esta marcha ciclista, al ser la misma de carácter solidario, los participantes deberán aportar un kilo de alimentos no perecederos a cambio del cual la organización entregará a los inscritos una botella de vino de la Denominación de Origen Rueda. Como aliciente al propio discurrir de la macha, está previsto que los participantes puedan realizar un avituallamiento gratuito a base de chocolate caliente para combatir el fío, acompañado del tradicional Roscón de Reyes. Para facilitar el cambio de ropa y el aseo de los participantes, el Ayuntamiento, que preside la socialista Dolores mayo, tiene previsto abrir las puertas del Polideportivo Municipal “La Laguna”, con el fin de que todos los participantes puedan ducharse y permanecer cómodos en el municipio durante toda la jornada. Y es que una vez finalizada la “Quedada”, los inscritos podrán compartir experiencias durante un almuerzo que organizarán ellos mismos, coordinados por la organización de este evento deportivo y solidario que, por primera vez, se celebra en el municipio de Rueda.


SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

COMARCA ◗ El Carpio

El regidor Máximo Gómez, diputado provincial para un tercer mandato Solana

Máximo Gómez Domínguez.

Como consecuencia de la dimisión del concejal de Medina del Campo Eduardo Marcos, el alcalde de El Carpio, Máximo Gómez Domínguez, volverá a

ocupar un escaño en la Diputación Provincial de Valladolid, al figurar como primer reserva de Eduardo Marcos. Gómez Domínguez no llegará sin experiencia a la Diputación, ya que en las dos

anteriores legislaturas ocupó sendos escaños, habiendo tenido responsabilidades de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería y Extinción de Incendios en la institución provincial de Valladolid.

❚ Rueda

Nuevas etiquetas para los vinos genéricos del Consejo Regulador de la D.O. Redacción

Bajo el concepto “Vive tu Rueda” se presentan las etiquetas para el vino genérico de la cosecha 2015 del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda (CRDO) , en las que destaca un mensaje diferente para cada tipo de vino elaborado. Estas etiquetas desarrolladas por el CRDO para vestir las botellas de su vino genérico siguen la línea del “storytelling”, una herramienta más dentro de la estrategia comenzada en 2014 que abarca el desarrollo de acciones destinadas a conectar con el público joven. Se trata de una invitación, fresca e innovadora, para acercarse al mundo del vino a través de unas etiquetas en las que se ha dado presencia y relevancia a la marca Rueda en sí misma. Para conseguirlo, se han creado mensajes atrayentes que conecten cada tipo de vino con su público y con un momento determinado de consumo, proponiendo una actitud optimista y personal en la experiencia de consumir un Rueda. Bajo el concepto “Vive tu Rueda” se han diseñado las siguientes etiquetas: Para el Rueda, “Hoy nos vamos de tapas”; para el Rueda Verdejo, “¿Y si lo compartimos?”; para el Rueda Sauvignon Blanc, “Mi momento único”; para el Rueda Verdejo Fermentado en Barrica, “Otra forma de ver la vida”, Y para el Rueda Espumoso: “Este día no lo olvido”. El vino genérico del CRDO es un vino sin marca comercial que se utiliza para representar a la Denominación en eventos institucionales. Asimismo este vino es el que se envía cuando Asociaciones de Sumilleres, de Hostelería, o Escuelas especializadas solicitan vino al CRDO con el fin de impartir clases.


SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

Fresno el Viejo Todo Fresno se implica en la recreación de la donación de la villa a los Sanjuanistas por parte de Doña Urraca Ayuntamiento, iglesia, asociaciones, caballistas y ciudadanos mantienen reuniones y se conectan a través de redes sociales para preparar el evento que tendrá lugar el próximo fin de semana Solana

Ayuntamiento, Asociaciones, Iglesia y un número indeterminado de fresneros, en cualquier caso ingente, se prepara a través de reuniones convocadas por las redes sociales para participar el próximo fin de semana en la recreación histórica de la “Donación de la villa de Fresno El Viejo por parte de Doña Urraca a los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén”. Un acontecimiento que servirá de ensayo general para los fastos previstos en 2016 con motivo del noveno centenario de dicha “donación”. A pesar de que la “donación de la villa” se produjo el 11 de noviembre de 1116, el Ayuntamiento ha optado, a fecha fija y con vocación de continuidad para los años próximos años, por conmemorar el evento con una recreación histórica durante el segundo fin de semana de noviembre, que, en 2015, será 14 y el 15 de este mes, en el transcurso de dos jornadas llenas de actividades. Además del Mercado Medieval, que desplegará una cincuentena de paradas sobre la zona de la Plaza Mayor y calles adyacentes, la recreación histórica contará también con un campamento de época, en el que los torneos a caballo y la defensa de los colores de las damas estarán presentes al estilo del siglo XII. Aún pendientes de confirmación oficial y de su presentación en sociedad, en el transcurso de un acto que tendrá lugar en la Diputación Provincial, las actividades darán comienzo en la mañana del sábado 14 con dos pasacalles por zonas diferentes, en los que desfilarán, respectivamente, el séquito de la Reina Doña Urraca y el de los

Telas para la elaboración de trajes en un domicilio particular.

Casulla que vestirá el párroco en el papel de obispo.

Detalle de una dalmática.

Las Costureras de la Reina prueban la ropa interior a Sol Martín

Caballeros Hospitalarios de la Orden de San Juan. A la conclusión del pasacalles,

Doña Urraca se dirigirá al pueblo desde el balcón del Ayuntamiento para desvelar la intención de donar

la villa a los Sanjuanistas, antes de recorrer el municipio y visitar su mercado, plagado de escenificaciones alusivas al tema.

La jornada grande llegará con la mañana del domingo 15 ..


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

FRESNO EL VIEJO Todo Fresno se implica en la recreación de la donación de la villa a los Sanjuanistas por parte de Doña Urraca ... de noviembre, fecha en la que está prevista una misa de época, en lengua latina, además de la escenificación, también en latín, de la donación de la villa por parte de Doña Urraca a los Sanjuanistas. Dicho acto se celebrará en la iglesia de San Juan, buque insignia del Patrimonio del municipio, en cuyo ábside, en unos extrañas y curiosas pinturas al fresco quedó reflejado el acontecimiento.

LAS COSTURERAS DE LA REINA, POR WHATSAPP En numerosas casas, grupos de vecinos, en el más estricto secreto, elaboran los trajes que lucirán durante la recreación con un especial cuidado para que los mismos sean fieles a los que lucían en 1116 los séquitos de Doña Urraca y de los Caballeros de San Juan, así como los mercaderes, soldadesca, personajes y pueblo llano que concurrían al mercado y a los torneos. No deja de llamar a atención el grupo de whatsapp que han constituido las Costureras de la Reina, un colectivo que, también en secreto y con gran trabajo de aguja e hilo, elabora el traje y aderezos que vestirá la animadora cultural del municipio, Sol Martín Herrero que representará a Doña Urraca, mientras el propio alcalde del municipio, Luis Miguel Muñumer, vestido de negro, encarnará al Comendador de la Orden de San Juan, acompañado de todo un séquito de caballeros vestidos de blanco.

CASULLA Y BÁCULO PARA EL OBISPO Y DALMÁTICAS PARA EL CLERO En un alarde de implicación en todos los actos que se organizan en el municipio, el párroco de la localidad, José María Gordo, ha rescatado de los arcones de la sacristía una casulla de las denominadas “de guitarra” que, para la

Joyas que complementarán el atuendo de la Monarca donante de la villa.

Jóvenes ensayando los sones de los tambores.

La danza, un elemento imprescindible en la corte de Doña Urraca.

Coro parroquial ensayando canciones sacras en latín.

ocasión, vestirá el actor encargado de encarnar al obispo, el propio párroco en este primera edición, que concurrirá acompañado del tradicional báculo que ha adquirido para el evento de este y los próximos años. La verdad es que el párroco tuvo la tentación de pedir prestado al obispo su propio báculo, pero finalmente, optó por comprar uno “por si algún día me nombran para tal cargo”, aseguró en tono jocoso y amable.

El obispo irá acompañado por otras cuatro personas, ataviadas con dalmáticas de época y en las mismas tonalidades que la casulla. Pero no todo termina ahí, ya que al estar previsto celebrar la misa y la escenificación de la “donación” el latín, el párroco practica con los fieles y el coro parroquial las respuestas que deberán dar como réplica a sus plegarias. Por otra parte, al ser el baile

algo sustancial en cualquier celebración y más en las de la Edad Media, un grupo de personas practica sin cesar bailes de época bajo la atenta mirada e instrucciones de una monitora. Caso digno también de encomio es el de los jóvenes que sábado tras sábado, en el polígono “La Vega” ensayan el paso, tambor en ristre, con el que acompañarán a los séquitos real y sanjuanista, así como el de los caballistas que

serán los encargados de protagonizar los torneos en el palenque. En definitiva, todo Fresno parece haberse implicado en la recreación de la “Donación”, habiendo encontrado, bajo los auspicios de la ilusión, un norte para trabajar en común y hacer que el evento previsto para el próximo fin de semana resulte de relumbrón, tanto por el número de participantes como por la calidad de las escenificaciones.


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

Olmedo ◗ Centro de Artes Escénicas

Cienfuegos Danza llegará a Olmedo el 7 de diciembre X Ofrecerá un espectáculo de primera magnitud con obras de Stravisnky y Debussy Redacción

Un espectáculo de danza de primera magnitud llegará a Olmedo el 7 de diciembre de la mano del Ayuntamiento de la localidad y de la Red Platea del Ministerio de Cultura, con la que el Consistorio tiene firmado un convenio para acercar a la “Ciudad del Caballero” determinados espectáculos de calidad. Se trata de un espectáculo de danza contemporánea, que supone una revisión de “La consagración de la primavera”, de Stravinsky; y “El sueño del fauno”, de Debussy, a cargo de la Compañía de Cienfuegos Danza, bajo la dirección de Yoshua Cienfuegos. Con música de Igor Stravinsky y coreografía de Vaslav Nijinsky, “La Consagración de la Primavera”,

estrenada hace 100 años, fue una revolución creativa y una obra innovadora que actuó como revulsivo en la época . El paso del tiempo ha ido otorgando a esta obra la categoría de hito en la creación escénica, tanto para el mundo académico como en los campos artístico, musical y coreográfico. Cienfuegos Danza presenta presenta una visión de esta obra maestra para seis bailarines con dirección y coreografía de Yoshua Cienfuegos, enfrentándose así a una obra de tal transcendencia musical y coreográfica, con los riesgos y responsabilidad que tal hecho supone.

EL SUEÑO DEL FAUNO Con música de Claude Debussy, El sueño del fauno” fue el primer ballet creado por Nijinsky. Una revisión de todo

Cienfuegos Danza en “La consagración de la primavera”.

un clásico que rompió con muchos de los esquemas hasta entonces vigentes y que sigue siendo un referente eterno en el mundo de la danza. Con una coreografía de Yoshua Cienfuegos creada para

su último espectáculo ODEIM., “Todas las energías se concentran en un único objetivo: estar en alerta máxima, presto a huir”, según José Antonio Marina. Dada la trascendencia del

espectáculo, el Ayuntamiento de Olmedo ha puesto ya a la venta las entradas para el espectáculo, que pueden adquirirse ya por los canales telefónicos y de Internet, en los números y direcciones habituales.

“La Torre del Reloj” acoge mañana la entrega de premios del Concurso de Fotografía de “Amigos de los Encierros” Redacción

La Sala Municipal de Exposiciones “Torre del Reloj” acogerá a las 13.00 horas de mañana domingo la entrega de los premios del XII Concurso de Fotografía que organiza la Asociación Amigos de los Encierros de Olmedo. En el mismo acto se entregarán también los diversos obsequios que figuran en el cartel anunciador de dicho concurso, entre los que que se encuentran dos circuitos Spa dobles en el Hotel Balneario Villa de Olmedo, otorgados por coincidencia con el número ganador de la Lotería Nacional

del sábado día 31 de Octubre. Dentro de las actividades de la Asociación, ayer viernes comenzó la primera parte del Curso de Iniciación al Corte, destinado a jóvenes de todas las edades.

HOY SÁBADO Las actividades previstas por la Asociación contemplan para las 17.00 horas de hoy sábado, la segunda parte del Curso de Iniciación al Corte, bien en la plaza de toros bien en el Pabellón municipal, en función de la climatología.

Un encierro tradicional de Olmedo.

Posteriormente, a las 20.30 horas, en San Pedro, tendrá lugar una charla taurina que estará moderada por Javier Fernández Cisneros y contará con 3 ponentes, cerrando el acto la entrega

de premios, cedidos por Relojería “El Pilar”, otorgados, con motivo de los Encierros Tradicionales al Estilo de La Villa, al mejor encierro 2015, al mejor toro de las fiestas, y al

“detalle del encierro”. Para finalizar la jornada está prevista, a las 22.30 horas, una cena taurina en el Restaurante Mudéjar.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

Tordesillas “Ariadne Café”, con su propuesta gastronómica “San Juan”, ganador del IV Concurso de Tapas “Todos los Santos” Patronato de Turismo de Valladolid; y Juan Antonio Fernández, propietario de la Bodega Liberalia Enológica de la Denominación de Origen Toro.

Solana

El salón de actos del Ayuntamiento de Tordesillas acogió en la mañana del domingo la entrega de los Premios de la cuarta edición del Concurso de Tapas “Todos los Santos”, desarrollado durante los días precedentes en la villa, en el que se erigió como ganadora la tapa “San Juan”, en un homenaje a la patata, cocinada por “Ariadne Café”. El segundo premio recayó en el Restaurante “El Figón”, por la tapa “Tentación de San Juan”, basada en la receta del gallo turresilano, plato estrella del V Centenario de la Firma del Tratado de Tordesillas, con un enfoque vanguardista. El tercer premio fue para el Bar Círculo Católico, por la tapa “Santa Paloma ibérica”, compuesta por carrillera ibérica, frutas rojas, boletus y jamón ibérico. El premio destinado a la tapa más original fue para “Zobel Café y Copas” por la tapa “San Chopanza”, elaborada sobre la base de ingredientes

PREMIO DEL PÚBLICO

Ganadores del IV Concurso de Tapas “Todos los Santos”.

de calabacín y queso con un toque de manzana y maíz. Las tapas fueron valoradas el pasado jueves 29 de octubre por un jurado profesional com-

puesto por Jorge Lezcano, propietario y chef del Restaurante “Mesa Cero” de Valladolid y Ganador del Pincho de Oro del Concurso Provincial de Pinchos

de Valladolid 2015; Víctor Peñalva, propietario y chef del Restaurante “El majao de Sebi” de Valladolid; Mónica García Hernando, gerente del

El público también tuvo la oportunidad de votar a su tapa favorita a través de una aplicación en la web oficial de Turismo de Tordesillas, resultando ganador “Iroko Café” por la tapa “San Marino”, compuesta por panini de pizza sobre base de patata y tomate, pulpo y gambas al ajillo cubiertos con queso mozzarella. Estas jornadas, que se han desarrollado entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre, han estado dirigidas a potenciar el turismo gastronómico. En las mismas han participado un total de 26 establecimientos locales, que se han sumido en esta iniciativa con el fin de deleitar todos los paladares con tapas de gran calidad al precio de 2’50 euros, incluida la bebida.

El Parque de Bomberos acogió la clausura del Programa de Formación de la Escuela Nacional de Protección Civil Redacción

Treinta y dos miembros de los grupos de Protección Civil de Arroyo de la Encomienda, Medina de Rioseco y Valladolid han asistido a lo largo de tres fines de semana de este mes de octubre a un programa de formación organizado por la Escuela Nacional de Protección Civil, del Ministerio del Interior, y en la que han colaborado la Delegación del Gobierno, la Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial, el ayuntamiento de Valladolid y los ayuntamientos de los pueblos citados, como resultado del acuerdo suscrito el pasado año y por el que las instituciones acordaban coordinar sus esfuerzos y medios para proporcionar formación a los más de 300 voluntarios de Protección Civil de la provincia. La última jornada contó con la asistencia del subdelegado del Gobierno en Valladolid, Luis

Antonio Gómez Iglesias, de los alcaldes de Tordesillas, José Antonio González Poncela, y Rioseco, Artemio Domínguez, que representaba además a la Diputación Provincial, y del concejal de Seguridad y Movilidad del ayuntamiento de Valladolid, Luis Vélez, y se desarrolló en el Parque de Bomberos de Tordesillas. Con la clausura y la entrega de un diploma acreditativo expedido por la Escuela Nacional de Protección Civil, del Ministerio del Interior, que da oficialidad a la iniciativa, se ponía fin al curso de formación emanado del convenio suscrito el 22 de enero de 2014 por todas las instituciones para unificar la formación de los voluntarios de Protección Civil de la provincia y que fue suscrito también por los doce municipios que cuentan con grupos de Protección Civil: Valladolid, Laguna de Duero, Medina del Campo, Tordesillas, Tudela de Duero, Iscar, Zaratán, Peñafiel, Medina de Rioseco,

Foto de familia de todos los participantes asistentes al acto de clausura.

Aldeamayor de San Martín, Olmedo y Cabezón de Pisuerga. El curso se inició el sábado 17 en el salón de actos del ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, escenario asimismo de la segunda sesión, el sábado 24, mientras que para la clausura se eligió Tordesillas, sede del Parque Comarcal de Bomberos y por tratarse de una sesión eminentemente práctica. Con estas enseñanzas se pretende que los voluntarios de Protección Civil cuenten con unas nociones básicas para poder actuar con eficacia en sus

respectivas agrupaciones locales, en las que, en todo caso, se les formará en aspectos operativos concretos según el cometido que tengan encomendado y las características de su municipio. La unificación de la formación de los voluntarios de Protección Civil de la provincia surge tras el manifiesto suscrito el 22 de enero de 2014 por todas las instituciones en el que se reconoce su trabajo libre y altruista en favor de la sociedad. Los firmantes, Subdelegación del Gobierno, Junta de Castilla y León, Diputación Provincial y

ayuntamientos de los doce municipios que cuentan con este servicio, deciden coordinar sus actuaciones con el objetivo de apoyar a las agrupaciones de voluntarios, promover el voluntariado y ofrecerles formación. Esta iniciativa, que se bautizó como “promover la voluntad naranja”, se ha plasmado ya en la realización de varios cursos, por los que han pasado más de la mitad de los voluntarios, y que se lleva a cabo bajo el paraguas de la Escuela Nacional de Protección Civil, del Ministerio del Interior.


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

Zona Sur ◗ Serrada

El Delegado Territorial, Pablo Trillo, informó a 72 alcaldes sobre el borrador del modelo de Ordenación del Territorio establecidos en la ley de ordenación autonómica, los estudios de zonificación de sus respectivas provincias. Tales estudios han partido de la experiencia en la prestación de servicios básicos a los ciudadanos y del conocimiento de las distintas zonas de cada provincia, con sus singularidades y características particulares. A este segundo encuentro concurrieron los alcaldes de 74 municipios integrados en ocho unidades básicas de la provincia, que cuentan con una población total de 71.218 habitantes. Es decir: Montes Torozos Sur, Valladolid Rural II, Pisuerga, Vega del Duero, Zona de Trabancos, Medina del Campo Rural I y II y Pinares de Valladolid Sur.

Solana

El delegado territorial de la Junta, Pablo Trillo Figueroa, acompañado por el alcalde de Serrada, César López, en calidad de regidor de la ciudad anfitriona, se reunió el jueves con 72 representantes municipales de los ayuntamientos integrados en ocho unidades básicas de ordenación y servicios del territorio de Valladolid, para informarles sobre el borrador elaborado para unidades básicas, un elemento clave del nuevo modelo de Ordenación del Territorio de Castilla y León. Con este primer borrador, presentado el pasado 30 de septiembre por el consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, el Gobierno autonómico quiere abrir un amplio periodo de participación ciudadana para poder escuchar las opiniones y estudiar las aportaciones que quiera hacer cualquier persona, entidad o colectividad y, en general, las de todos los agentes sociales, políticos y económicos que viven y trabajan en Castilla y León, antes de presentar una propuesta inicial para la delimitación del mapa de unidades básicas prevista en la Ley de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio de la Comunidad de Castilla y León, cumpliendo así con el compromiso adquirido de favorecer la participación de la sociedad civil en asuntos de Comunidad y, con ello, las previsiones de la Ley de transparencia y participación ciudadana aprobada en marzo de este año. El documento muestra el diseño de 176 unidades básicas en toda la Comunidad, que en total abarcan 2.233 municipios de Castilla y León con un promedio de 12,8 municipios y 6.718 habitantes por unidad básica. En la provincia de Valladolid se han diseñado 21 unidades básicas rurales y tres urbanas: Valladolid, Medina del Campo y Laguna de Duero. Las rurales están compuestas por entre tres y 24 municipios y una población que oscila entre los 2.306 y los 28.803 habitantes. Las unidades básicas rurales diseñadas en la provincia de Valladolid son: Campos Noroeste, Ríos Cea y Sequillo, Campos Góticos Oeste y Este, Montes Torozos Oeste y Tierra de Cigales, Montes Torozos Este, Valladolid Rural I y II,

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Pablo Trillo, a la izquierda, acompañado por César López, en el centro de la mesa presidencial, y Oscar de la Fuente.

Alcaldes concurrentes a la reunión en el Centro Cívico de Serrada.

Pisuerga, Vega del Duero, Monte Escudillas, Valle de Esgueva, Pinoduero, Campos de Peñafiel, Pinares de Valladolid Norte y Sur, Zona de Trabancos, Medina del Campo Rural I y II y Tres Ríos. Con el diseño de estos mapas se pretende delimitar unos espacios territoriales que, esencialmente, permitirán dotar de mayor eficacia y eficiencia la prestación de los servicios públicos, tanto autonómicos como

locales, en términos de optimización y garantía de igualdad en la accesibilidad de los ciudadanos.

REUNIONES INFORMATIVAS POR LA PROVINCIA

La reunión mantenida el jueves en Serrada es la segunda de las tres que convocará la Junta en la provincia de Valladolid para informar a los alcaldes sobre este primer borrador de las

unidades básicas de ordenación y servicios del territorio. La viceconsejera de Ordenación del Territorio y Relaciones Institucionales y el delegado territorial mantuvieron la semana pasada la primera de estas reuniones en Medina de Rioseco. Este documento surge del trabajo de las Delegaciones Territoriales de la Junta de Castilla y León, que han elaborado, siguiendo los criterios

Junto a esta reuniones con los máximos representantes municipales, en el Portal de Gobierno Abierto de la Junta de Castilla y León puede consultarse el contenido íntegro del borrador de mapas, y durante tres meses la ciudadanía podrá trasladar en un foro de participación cuantas alegaciones, aportaciones y propuestas constructivas se consideren oportunas para mejorar y enriquecer el futuro mapa de unidades básicas. Finalizado este primer trámite de participación ciudadana, realizado su análisis y con las correcciones que puedan producirse por las aportaciones recibidas en ese tiempo, informará cada una de las diputaciones y el Consejo Comarcal de El Bierzo. Posteriormente, la Consejería de la Presidencia elaborará una propuesta inicial de delimitación del mapa de unidades básicas de ordenación del territorio, que someterá a audiencia de todos y cada uno los municipios de Castilla y León y a un periodo de información pública por el plazo de un mes mediante su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León. A continuación, y previa negociación con todos los grupos parlamentarios, la Junta de Castilla y León aprobará como norma con fuerza de ley el Mapa de Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio, que será remitida a las Cortes de Castilla y León para su aprobación, que requerirá el apoyo de dos tercios del arco parlamentario.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

Provincia ◗ Acto presidido por la Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez

El Plan Impulso de la Diputación, premio a la Mejor Iniciativa Institucional de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) El presidente Carnero García agradece este galardón que por primera vez en sus catorce ediciones recae en una Diputación Redacción

El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio carnero, recibió el miércoles, de manos de la Ministra de Empleo y Seguridad Social del Gobierno de España, Fátima Báñez, y del presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor, el premio Autónomo del Año, en la categoría de mejor iniciativa Institucional, que cada año reconoce la labor de de personas, instituciones, medios de comunicación y empresas a favor de este colectivo. La Diputación de Valladolid es la primera institución provincial de España que logra este galardón en las 14 ediciones del este premio. En esta ocasión, el jurado ha decidido reconocer el Plan Impulso de la Diputación de Valladolid como mejor iniciativa institucional en defensa de los autónomos “por ser un programa pionero, dinámico y abierto, que apuesta por la colaboración público-privada y que atiende a las necesidades reales de los emprendedores en el mundo rural”. En su intervención de agradecimiento por la concesión del premio, el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha insistido en que desde la Institución provincial “seguiremos apostando por el Plan Impulso como elemento indispensable para coordinar todas aquellas acciones que nos ayuden a generar crecimiento económico y, en consecuencia,

El presidente de la Diputación recibe el aplauso, entre otros, de la ministra Báñez.

empleo en nuestro mundo rural, en los pequeños municipios de menos de 20.000 habitantes, porque está en juego el futuro de nuestros pueblos”. Tras agradecer también la colaboración de las diferentes instituciones y entidades que han mostrado su confianza en la Diputación de Valladolid para poner en marcha los cinco grandes ejes sobre los que se asienta el plan, “apoyo y promoción del emprendimiento, formación, financiación, innovación e internacionalización”, Jesús Julio

Carnero ha insistido en que “el Plan Impulso no es un plan de la administración. Es un plan construido oyendo y dando participación a las distintas instituciones, asociaciones y entidades de la provincia. Es, en definitiva, un plan hecho entre todos”. Asimismo el presidente de la Diputación de Valladolid ha insistido en que “el primer objetivo hoy sigue siendo el mismo con el que lo pusimos en marcha en enero de 2013: acorralar a la crisis y crear empleo. Un objetivo que ha comenzado ya a tener

resultados positivos. Lo demuestra que de los 53.112 parados que tenía la provincia en enero de 2013 hemos pasado a 42.875, lo que significa un descenso de 10.237 personas, un 19,27% menos que cuando el Plan Impulso empezó a andar, y estamos seguros de que a ese descenso ha contribuido el Plan Impulso. Eso sí, todavía queda mucho camino por andar, por lo que mantendremos el esfuerzo inversor en los próximos años”.

PREMIOS AUTÓNOMO DEL AÑO

ATA ha celebrado su XIV Edición de los Premios Autónomo del Año que tiene por objeto poner en relieve la labor de personas, instituciones, medios de comunicación y empresas a favor de este colectivo. Se trata, en definitiva, de reconocer el trabajo bien hecho y destacar ejemplos a seguir que ayuden a dignificar la figura del microempresario y, a la vez, animen a la sociedad a continuar apoyando al principal elemento del tejido productivo del país, que son los autónomos. Hoy se han entregado también el resto de galardones decididos por el jurado de los Premios Autónomo del Año, presidido por el director de Comunicación de ATA, el periodista Javier Fernández Arribas. Así, la Fundación ONCE ha recibido el Premio Autónomo del Año por su importante labor en el fomento del emprendimiento como vía efectiva de inserción laboral y de autonomía personal, en el colectivo con personas con discapacidad y el servicio que de forma continua presta a los autónomos. Además, el diseñador de moda Lorenzo Caprile ha recibido el premio a la Mejor Trayectoria Profesional; la Agencia EFE, a través de su portal especializado EFE Emprende ha recibido el premio a la Mejor Labor Periodística en apoyo de autónomos y emprendedores; y la Patronal Europea de la Pequeña y Mediana Empresa (UEAPME) ha recibido el premio a la organización que mejor ha trabajado en favor del Fomento del Asociacionismo.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR), propiedad de la Diputación Provincial, ofrece las siguientes propuestas: Visitas teatralizadas a la casa romana, los domingos a las 12.30 horas, a cargo de “Coliseum”. Exposición temporal “Pintura murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Descuentos a miembros del Club de Amigos de la Provincia, grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas. Entradas conjuntas al Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. El horario de apertura del Centro es de jueves a domingo, de 10,30 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Los lunes está cerrado. Información y reservas: 983. 62.60.36.

MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos modifica sus horarios. Los mismos serán hasta el 31 de marzo los siguientes: de jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. De martes a domingo y lunes festivos. De 10.30 a 14.00 y de 16,30 a 20.00 horas. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.

VISITAS TEATRALIZADAS EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Teatralizaciones Nocturnas “El castillo prohibido”, sábados, 21.30 horas. Visitas guiadas al Castillo. Visitas guiadas los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 19.00 horas. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Asimismo, hay un recorrido teatralizado pensado para el público infantil “La aventura de la corona”, donde los niños se trasladan a la época medieval e interactúan con los actores. Una visita familiar que se seguirá realizando como hasta ahora los sábados, a las 19.00 horas y los domingos, a las 13.00 horas. Exposiciones temporales en

octubre: “Mirada del Alma. Monasterios y Conventos” Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.

ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA Viejes en el Barco “Antonio de Ulloa” de una hora de duración, salidas de martes a domingo, a las 11.00, 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Viajes a las esclusa número 7, los jueves, sábados y domingos a las 11.00 horas. Los días en que hay viaje a la esclusa, no hay viaje de 1 hora por la mañana. La Fábrica de Harinas “San Antonio” permanece abierta los fines de semana. Horario de visitas 11.00, 11.45, 12.30, 13.30; 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Los viajes en el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid realiza sus tradicionales viajes. La salida habitual del barco se efectuará desde la dársena de Medina de Rioseco. Información y reservas de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas.

ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas: sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas. Duración de las visitas: 2 horas. Grupos de 50 personas como máximo. Cita previa, mediante envío de solicitud. Finca Coto Bajo de Matallana 47.639 Villalba de los Alcores. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.

VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, EN RENEDO DE ESGUEVA “El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece en sus más de 18.000 metros cuadrados, 60 juegos diferentes para todos los niños, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. Además, el 12 octubre, actuaciones para los más pequeños en el anfiteatro Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.

ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”. Colección Martínez-Leis. Exposición temporal “¡Cáspitas!, los tebeos del desván”. En esta muestra se exhiben más de dos centenares de ejemplares originales correspondientes a otras tantas colecciones distintas de los años 50, 60 y 70, se propone el regreso, al menos por un momento, a nuestra infancia. El objetivo de este montaje expositivo, es, como ya se ha hecho con otros, complementar, ampliándolos, algunos de los contenidos museográficos reunidos bajo el nombre genérico de “Recuerdos de papel”, instalados en las plantas primera y baja del Centro E-Lea, en cuyas vitrinas, cuadros y paneles se muestra un amplísimo repertorio de materiales de papel, asiduamente empleados en la vida cotidiana a lo largo de los siglos XIX y XX pertenecientes a la Colección Martínez-Leis, colección de la que también han salido los fondos de esta nueva exposición. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93. Museo del Cuento, único en España, con fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Alcuino Caligrafía&Arte.

Nueva, 19. Librerías y talleres en la Villa del Libro. Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería Alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Información y reservas: 983 71 75 02. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid (Estación de Autobuses) a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Poniente- esquina Isabel la Católica- Urueña.

F UENSADAÑA : DE MÚSICAS”

“U N

ABANICO

La Diputación Provincial ha programado en el hemiciclo de las que fueran las Cortes de Castilla y León, en Fuensaldaña, el II Ciclo de Conciertos “Un abanico de Músicas”. Este programa que incluye en su programación un buen número de artistas españoles y de Castilla y León, ofrece aún las siguientes posibilidades: 27 de noviembre: “Pé na terra”, con música portuguesa. 26 de diciembre: el grupo “La Bazanca” con “Escuchen los villancicos”.

RED PROVINCIAL DE TEATRO La Red Provincial de Teatro, que auspicia la Diputación Provincial en los municipios que disponen de sala teatral adecuada, ofrece las siguientes propuestas para los próximos días: Mañana domingo, en San Miguel del Arroyo, a las 18.30 horas, Pedregral de Campaspero pondrá en escena “Blanco y Negro”.

CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el histórico castillo de la localidad de Peñafiel, ofrece catas dirigidas por el sumiller del Museo todos los fines de semana. Sábados, 13.00 y 18.00 horas, domingos, a las 13.00 horas. Catas de las 5 D.O de la Provincia de Valladolid. Horario de visitas al Museo, de martes a domingo: de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99

AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO Durante el mes de noviembre, de martes a domingo, se realizarán visitas gratuitas y guiadas al Aula Didáctica de la Artesanía

en el Centro Provincial de la Artesanía de Portillo, lo que supone un aliciente para visitar dicho Centro Provincial de Artesanía. Los horarios de apertura son los siguientes: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Información y reservas en el eléfono 983.04.60.11.

XXXII MUESTRA DE TEATRO PROVINCIA 2015 Dentro de la XXXII Muestra de Teatro Provincia, que promueve la Diputación de Valladolid para fomentar las artes escénicas en los muicipios de la provincia. este fin de semana está prevista la siguiente programación: Iscar, hoy sábado 7 de noviembre, a las 21.00 horas, en el Auditorio, Amaranto Teatro pondrá en escena “Con Vientos de ultramar”. Simancas, mañana domingo, 8 de noviembre, el Centro Cultutal “La Vaguada” acogerá la representación de “Albricias”, que pondrá en escena “Rollito de primavera”.

EXCURSIÓN ENOTURÍSTICA A LA SECA La Diputación Provincial ha organizado para hoy sábado una excursión enoturística a las loscalidades de La Seca. La salida tendrá lugar a las 10.00 horas desde la vallisoletana Plaza de San Pablo. a las 11. 00 horas se desarrollará la eecepción en la Plaza de La Seca. con la explicación de su historia y patrimonio material e inmaterial. Posterior visita a la exposición de fotografía del I Concurso de Fotografía Ruta del Vino de Rueda, en el Patio interior del Ayuntamiento de La Seca. Explicación de la trayectoria vitivinícola y cultural en torno al vino verdejo lasecano en el corazón de la D.O Rueda. Al medio día, visita a la Bodega Solar de Muñosancho. Instalaciones modernas y Bodega subterránea de carácter familiar.

EN

LOS DIPUTADOS ASPACE

PROVINCIALES

Con motivo de la edición del próximo calendario solidario, los diputados provinciales Alberto Collantes, Conrado Iscar y Luis Minguela visitaron ASPACE, para conocer y apoyar la labor que realiza esta institución con los afectados por parálisis cerebral. Acompañaron a los diputados el seleccionador español de ciclismo Javier Mínguez, el presidente de la federación de ciclismo José Luis Cerrón y Jesús Arranz, presidente del Grupo Scorpio, organizador de la carrera del pavo de La Cisterniga.


SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

PROVINCIA

La Diputación debatió en sus instalaciones del Hospital Viejo las propuestas del cuarto Plan Provincial de la Juventud El debate del borrador se desarrolló en tres mesas de trabajo en torno a la promoción juvenil, la transversalidad y la participación de los jóvenes Redacción

Numerosos jóvenes de la provincia, informadores juveniles, animadores socio-culturales, agentes de desarrollo local, componentes del C o n s e j o P r ov i n c i a l d e l a J u ve n t u d , t r a b a j a d o r e s y colectivos relacionados con el ámbito juvenil, junto a representantes políticos de los municipios y alumnos de los institutos de secundaria de la provincia, se reunieron en el Hospital Viejo de Valladolid, s e d e a d m i n i s t r a t iva d e l a Diputación Provincial, en el tradicional encuentro anual para debatir a lo largo de toda la mañana sobre la realidad de la juventud de la provincia de Valladolid. Todos los participantes se dieron cita en la Capilla del H o s p i t a l Vi e j o e n e l X I Encuentro de la Red P r ov i n c i a l d e S e r v i c i o s d e Información Juvenil, siendo el encargado de inaugurar la jornada el diputado de Juventud y Deporte, Luis Minguela

Aspecto de una de las reuniones de trabajo, en la que Minguela optó por sentarse como un joven más.

Minguela Muñoz, quien en un breve discurso puso de relieve

la problemática y la profundidad de los temas que iban a

tratarse durante el encuentro. Este encuentro anual orga-

nizado por el Servicio de J u ve n t u d d e l a D i p u t a c i ó n Provincial de Valladolid ha girado este año en torno a tres ejes. Por un lado se presentaron los resultados finales de las encuestas, un total de 1.332, que han contestado los jóvenes de los municipios con respecto a las necesidades y anhelos de la Juventud. Por otro, los participantes pudieron también conocer el borrador del cuarto Plan Provincial de la Juventud; y, por último, los concurrentes participaron en el debate del borrador en torno a tres mesas de trabajo, relativas a la promoción juvenil, la transversalidad y la participación juvenil. El encuentro se dio por fi n a l i z a d o u n a ve z q u e s u pusieron sobre la mesa las conclusiones aportadas por los diversos grupos de trabajo en q u e s e h a b í a n d iv i d i d o l o s temas a tratar durante la jornada desarrollada en la sede a d m i n i s t r a t iva de la Diputación Provincial.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

Deportes Clasificación

1ª Prov. Aficionado

Resultados Victoria 3 Arces 1 Santovenia 3 S. Miguel Olmedo 1 La Pedraja 2 Boecillo 0 Belén 1 San Agustín 0

Viana de Cega Parquesol Arroyo Pisuerga Rueda La Cistérniga Simancas B G. Medinense Univ. Valladolid

1 1 3 2 1 0 2 1

Próxima Jornada Victoria - Arces Parquesol - Santovenia Arroyo Pisuerga - S. Miguel Olmedo Rueda - La Pedraja La Cistérniga - Boecillo Simancas B - Belén G. Medinense - San Agustín Viana de Cega - Univ. Valladolid

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

F.

1. Rueda

6

4

1

1

16

6

13

2. Univ. Valladolid

6

4

1

1

12

7

13

3. La Pedraja

6

4

0

2

12

7

12

4. Victoria

6

3

2

1

13

6

11

5. G. Medinense

6

3

1

2

12

9

10

6. Simancas B

6

2

4

0

6

4

10

7. San Agustín

6

2

2

2

12

8

8

8. Arces

6

1

5

0

9

7

8

9. Santovenia

6

2

2

2

9

10

8

10. Boecillo

6

2

2

2

8

9

8

11. Viana de Cega

6

2

1

3

10

12

7

12. La Cistérniga

6

2

1

3

5

7

7

13. Parquesol

6

1

1

4

6

10

4

14. Belén

6

1

1

4

6

12

4

15. S. Miguel Olmedo 6

1

1

4

6

14

4

16. Arroyo Pisuerga

0

3

3

7

21

3

6

C. Ptos.

Un momento del encuentro Belén-Gimnástica / Foto J. Salamanqués.

Fútbol / Primera Provincial Aficionado

Sábado, 31 de octubre de 2014

La Gimnástica consigue su segunda victoria consecutiva frente al Belén Los rojiblancos se enfrentarán mañana, a las 16.30 horas en el Estadio Municipal, al San Agustín de Valladolid Estefanía Galeote

La Gimnástica Medinense consiguió el sábado su segunda victoria consecutiva al imponerse, con un resultado de 1-2, al U.D. Belén en un encuentro cuya primera parte comenzó muy igualada, con los locales presionando para no dejar crear jugadas a los medinenses y con éstos últimos adaptándose al terreno de juego de césped artificial. Ya en el minuto 30, según explicó el entrenador rojiblanco, Alberto Sánchez, los jugadores comenzaron a adaptarse al cam-

po “y empezamos a hacer circular un poco más el balón y a tener superioridad por la banda”, lo que propició que la Gimnástica se fuera al descanso tras dos ocasiones que no lograron concluir en gol. En la segunda parte, los rojiblancos consiguieron dominar el encuentro y prueba de ello fue que, en el minuto 57, llegó el primer gol de botas de Saúl. “Luego con los cambios, entraron Javi Pérez y Rodri y nos dieron un poco más de creatividad y mucha más fluidez en el juego. Por la banda Rodri entró varias veces y, en una de ellas, hicimos

el 2-0 con un pase atrás que marcó Manu, y pudimos hacer el 03, ya que a Saúl, en boca de gol se le fue al larguero el tiro y tuvimos ahí una ocasión más” explicó Sánchez. Tras el segundo gol de los medinenses, en el minuto 75, un erro de éstos, al replegarse para defender su área, acabó en el primer y único gol del Belén, por parte de Sergio, en el minuto 78, ya que, “a pesar de las dos paradas seguidas de Borja, no pudimos evitar el gol. Es un error de esos de los que nos están matando y hay que corregir. En este caso no influyó en el resultado,

pero sí hay que corregirlo para conseguir un triunfo más amplio y con la portería a cero, que es de lo que se trata”.

PRÓXIMO PARTIDO En cuanto a la presente jornada, los rojiblancos se enfrentarán mañana, a las 16.30 horas en el Estadio Municipal de Medina, al San Agustín de Valladolid. Según Sánchez, ante el San Agustín “tendremos que salir como contra el Boecillo, porque tienen jugadores muy rápidos. Debemos salir a por todas para conseguir que los tres puntos se queden en casa”.

1 2

U. D. Belén: Higuita, Rubén, Garrido, Álvaro, Manu, Marcos, Manuel, Mario, Jorge, Juli y Cobos. Suplentes: Sergio, Arribas, Fernando, Losado y Rober.

Gimnástica Medinense: Borja, Botones, Gato, Víctor, Estiven, Antonio, Nacho, Alber, Saúl, Pincho y Samu. Suplentes: Chino, Manu, Rodri, Javi Pérez y Pozo.

Arbitro: Javier Torres.

Asistentes: Víctor Gómez y Fernando González.

Goles: 0-1, min. 57, Saúl; 0-2, min. 75, Manu; 1-2, min. 78, Sergio. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados Saúl, en el minuto 33, y Alber, en el 67. Por parte del Belén vio la tarjeta amarilla Álvaro, en el minuto 50.

Categorías Inferiores

Buenos resultados de los equipos de la Medinense en la pasada jornada Sólo se registró una derrota, la del equipo prebenjamín B E. G.

Siete de los ocho equipos con los que cuenta la Gimnástica Medinense en sus categorías inferiores consiguieron vencer en los partidos que jugaron el pasado fin de semana, registrándose tan sólo la derrota del prebenjamín B, que cayó ante el Cigales B por 10-2. El equipo juvenil ganó por 3-2 en su encuentro con el San Agustín Valladolid; el infantil se impuso al Laguna B por 31; el alevín A venció al San

Roque Peñafiel por 5-4; y el a l ev í n B d e r r o t ó a l U n i ó n Delicias con un resultado de 2-4. Por su parte, el equipo benjamín A se impuso al Belén por 0-4; el benjamín B, al Juventud Rondilla C, por 5-2; y el prebenjamín A ganó al Zaratán El Cuadrón, por 1-0.

PRÓXIMA JORNADA En cuanto a los próximos partidos, el primero en jugar esta jornada será el equipo infantil, que se enfrentará al Sur Atlético hoy, a las 13.15

horas, en el campo “Felicísimo de la Fuente”. Le seguirán hoy tres partid o s e n e l c a m p o “ D i eg o Carbajosa: el del equipo alevín B c o n t r a e l C i ga l e s , a l a s 15.15 horas; el del benjamín A contra el José Luis Saso, a las 16.30 horas; y el del prebenjamín B contra el Boecillo B, a las 17.30 horas. En cuanto a mañana, a las 10.45 horas dará comienzo el encuentro entre el bejamín B de la Gimnástica y el Maristas Centro Comercial Valliso B, en el campo “Hermanos

Prebenjamín B de la Gimnástica / Foto J. Salamanqués.

Lesmes”; el juvenil se enfrentará al Unión Delicias, a las 1 1 . 0 0 h o r a s , e n Pa r q u e Canterac; y el prebenjamín A jugará contra el Atlético de Laguna, a las 16.30 horas, en l o s a n ex o s d e l c a m p o “ L a

Laguna”. El último de los partidos de equipos de las categorías inferiores de la Medinense será el del alevín A, que se enfrentará al Victoria B, a las 16.30 horas en el campo “Luis Minguela”.


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

DEPORTES Karting

Noval, al Mundial en Rotax DD2 tras acabar tercero en el Campeonato de Aragón Redacción

Noval con su pase al Mundial.

El piloto medinense Miguel Noval consiguió, el pasado 11 de octubre, la tercera plaza en el Campeonato de Aragón de Karting en la categoría Rotax DD2; una posición que le ha valido para conseguir el pase para el Mundial que se celebrará a partir de mañana en Portimao

(Portugal). Noval ha conseguido la tercera posición en el Campeonato de Aragón tras competir en los cinco meetings de los que consta, cada uno de ellos con dos carreras, celebrados en los circuitos de Chiva (Valencia), Recas (Toledo), Zuera (Zaragoza) y Motorland (Alcañiz).

Respecto al pase al Mundial, éste se otorga a un piloto de cada país, excepto en el caso de España que se le concede a dos en la categoría DD2. Así, Noval representará a España compitiendo con los mejores pilotos de más de setenta países.

Natación

Ocho medinenses participaron en dos competiciones en Valladolid Competiciones de las categorías alevín y absolutas E. G.

La Piscina Río Esgueva de Valladolid acogió el pasado fin de semana dos competiciones: las dos primeras jornadas de la Fase de Fondo y Estilos Alevín y las dos primeras de la fase clasificatoria de la Copa de Invierno de Clubes en categoría absoluta; competiciones en las que han participado ocho integrantes del Club Natación Medinense. En el caso de las dos primeras jornadas de la Fase de Fondo y Estilos Alevín, Iván Puche logró la primera posición en la prueba de 1.500 metros Libres, mientras que Elisa Cerezo y Esther Alonso fueron octava y duodécima, respectivamente, en los 800 Libres. En cuanto a las dos primeras jornadas de la fase clasificatoria de la Copa de Invierno de Clubes en categoría absoluta, en ellas Alejandra Ledo logró la primera plaza en 50 Braza y la segunda en 200 Braza; Irene Cuadrado fue segunda en 200 Mariposa, cuarta en 100 Libres y séptima en 400 Libres; Alba Calderón acabó cuarta en 200 Braza; Rodrigo Carreño fue cuarto en 50 Braza; y Víctor Manuel Fernández, quinto en 200 Mariposa. Por otra parte, este fin de semana se celebrarán la tercera y cuarta jornada de ambas competiciones.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

DEPORTES Hockey

Tenis

El Ludic consigue una victoria y dos empates en Liga Nacional Plata

El Club de Tenis de Medina del Campo recaudó 1.250 euros con el torneo “Mójate con Hunter”

La próxima sede será Medina del Campo, disputándose los encuentros correspondientes los días 28 y 29 de noviembre

Los beneficios del torneo se destinan a la Asociación ÁngelMPS para la investigación de esta enfermedad

Redacción Redacción

El pasado fin de semana se disputó la primera jornada de la Liga Nacional Plata de hockey línea, en la que los medinenses del Ludic, desplazados a Barcelona para jugar, lograron un victoria y dos empates. En el primero de los partidos, el Ludic se enfrentó a Aranda de Duero, equipo que se ha reforzado con 3 jugadores de Vitoria que han llegado a jugar en la categoría élite, y que finalizó con el empate a 6. El partido abría la temporada de la Liga Nacional Plata y en él se dieron continuas alternativas de ambos equipos. A falta de 4 minutos, el Ludic contaba con un gol por delante, pero las ganas de acabar el partido provocó que una contra, a falta de 30 segundos, Aranda empatara. En el segundo partido los medinenses se enfrentaron al equipo de Bilbao, que llegaba con una mezcla de jugadores con experiencia en categorías máximas de nivel nacional y jugadores que hace un par de años fueron campeones júnior nacionales. El guión fue el mismo:máxima igualdad, con el equipo tratando de dominar el juego, pero el otro equipo aprovechando las contras, a lo que se sumó que el Ludic jugó 18 minutos en inferioridad por penalizaciones arbitrales, con lo cual, a falta de 10 minutos, estaban dos goles por debajo; goles que finalmente el

Jugadores del Ludic desplazados hasta Barcelona. / Foto Fidel Gallego.

juego de los medinenses hizo que remontaran y empataran el encuentro, acabando éste 3-3. Por último, el Ludic se enfrentó al equipo de Asturias, logrando una victoria cosechada por alineación indebida del equipo contrario, al no contar con los jugadores necesarios para afrontar el encuentro, algo que hizo que los medinenses saltaran a

pista con la única intención de disfrutar de un entrenamiento más, obligatorio pero en el que no debían forzar. Con estos resultados, el Ludic se sitúa en mitad de la tabla, a sólo 2 puntos del primer clasificado, Playas de Oropesa de Castellón, y 1 del segundo, el CPL de Madrid.

PRÓXIMA SEDE La próxima sede se disputará los días 28 y 29 de noviembre en el polideportivo Obispo Barrientos de Medina del Campo, donde los del Ludic disputarán tres enfrentamientos difíciles ya que tendrán que jugar contra Barcelona, Lugo y el ahora líder, Playas de Oropesa.

Con la primera edición del Torneo de Tenis “Mójate con Hunter”, celebrado en los últimos fines de semana en las instalaciones de la villa, el Club de Tenis de Medina del Campo ha logrado recaudar un total de 1.250 euros, los cuales se destinarán a la Asociación ÁngelMPS, que será quien deba distribuir esta cantidad para la investigación de la enfermedad Mucopolisacaridosis de grado II o Sindrome de Hunter, padecida actualmente por un niño medinense. En el torneo se registraron setenta inscripciones repartidas en las ocho categorías juveniles, masculinas y femeninas, establecidas, además de veinticinco inscripciones de jugador 0, creadas para aquellas personas que, sin participar en la competición, querían aportar su granito de arena antes esta causa benéfica. Tal y como se explica en “elblogdeangel.com”, el Síndrome de Hunter es una enfermedad neurodegenerativa que a día de hoy no tiene cura. La vida de Angel, el niño medinense que la padece, depende completamente de un tratamiento de reemplazo enzimático semanal y de un futuro tratamiento por vía intratecal (inyectado en el liquido encefaloraquídeo) que se encuentra en fase 3 de experimentación con humanos.

Deporte / Fútbol Base

Sólo los juveniles del CDM lograron la victoria en la pasada jornada El equipo cadete empató con el Sur B E. G.

De los seis equipos con los que cuenta el Club Deportivo medinense (CDM) en su sección de fútbol campo, sólo un consiguió vencer en los encuentros disputados el pasado fin de semana: el juvenil, que se impuso al Laguna con un resultado de 1-3. En cuanto al resto de los equipos, el cadete empató a dos con el Sur B, mientras que el infantil A perdió contra el Real Valladolid B, por 2-11; el infantil B cayó ante el Victoria C, por

3-5; el alevín fue derrotado por el Atlético de Tordesillas, por 35; y el benjamín perdió contra el Tudela con un resultado de 10-0.

PRÓXIMA JORNADA Los primeros en jugar este fin de semana serán los integrantes del equipo cadete, que se enfrentarán al Laguna, hoy a las 11.00 horas, en el campo “Diego Carbajosa”. Posteriormente, a las 11.30 horas, el infantil B jugará contra el San José Jesuitas en el campo “San Isidro” y, a las 12.45 horas, el benjamín se enfrentará al San

Viator, de nuevo en las instalaciones medinenses “Diego Carbajosa”. El equipo alevín se jugará contra el Juventud Rondilla C, a las 13.00 horas en “La Ribera”, y el infantil A se enfrentará, a las 18.00 horas, al Sur B, en el campo “Felicísimo de la Fuente”. El último equipo del CDM que jugará será el juvenil, que mañana, a las 16.15 horas, disputará su correspondiente encuentro con el Atlético Parquesol, en el campo “Diego Carbajosa”.

Equipo juvenil del CDM / Foto Cotete.


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

DEPORTES Hockey

Los infantiles del CPHLM comienzan la Liga Regional Se desplazarán hasta Burgos para disputar la primera sede E. G.

El equipo infantil del Club de Patinaje y Hockey en Línea de Medina del Campo (CPHLM) iniciará hoy la Liga Regional disputando los dos partidos correspondientes a la primera sede, en Burgos. Serán nueve los equipos que compitan en la Liga Regional, algunos de ellos también inmersos en la Liga Nacional, siendo el primero en enfrentarse a los medinenses el Warriors, con el que jugarán a las 10.00 horas, y el CPLV Cárnicas, con el que lo harán a las 15.30 horas.

Baloncesto

Los equipos cadete y júnior masculino del Sarabris juegan mañana en Barrientos

Equipo medinense.

Estefanía Galeote

El pasado fin de semana tuvo lugar en Gijón la Fase de Grupos en la que se decidieron los equipos que disputarán esta temporada la Liga Norte, entre ellos el Club Deportivo Medinense, cuyo equipo está compuesto por Alexander Rodríguez, Hugo Sanz, Joel Martínez, María Rodríguez, Laura Ruiz y Ana Martínez. En la Fase Clasificatoria han participado, además del CDM,

Un momento de la competición.

Bádminton

El equipo medinense se clasifica en Gijón para la Liga Norte Trece equipos compitieron en la Fase de Grupos, de los que sólo siete participarán en la liga los equipos Vegadeo, Boogie, Gijón, Oviedo, Netsport, Olimpia A, Olimpia B, Pravia, Astures, Vetusta, Vitoria y Nalón, divididos en tres grupos,

clasificándose para la Liga Norte sólo siete de ellos: los dos primeros de cada grupo y el mejor tercero. Tras los partidos correspon-

dientes a esta Fase Clasificatoria, la Liga Norte la disputarán los equipos Vegadeo, Boogie, CDM, Netsport, Olimpia A, Astures y Vetusta. En cuanto a los equipos restantes, éstos disputarán la Copa Cantábrico. La próxima jornada en la que participarán los medinenses tendrá lugar a finales de noviembre, en una fecha aún por determinar, y se jugará en la ciudad cántabra de Torrelavega.

Los primeros jugarán a las 10.30 horas y, los segundos, a las 12.00 horas E. G.

De los siete equipos del Club Deportivo Sarabris que jugarán este fin de semana, serán dos los que lo hagan en instalaciones medinenses: el cadete y el júnior masculinos. El equipo cadete será el primero en jugar enfrentándose mañana, a las 10.30 horas, al San Agustín; mientras que el júnior masculino jugará contra el Lourdes a las 12.00 horas, ambos en el polideportivo “Obispo Barrientos”. Por su parte, este fin de semana, el Sarabris senior se enfrentará al PSB; el júnior femenino al UVA-Ponce; el cadete femenino a La Enseñanza; el infantil masculino al Tierno Galván; y el infantil femenino al Maristas.

La jornada se desarrolló en el parque Villa de Ferias.

Más de 200 niños participaron en el Cross Escolar.

E. G.

Más de doscientos niños medinenses de entre 5 y 11 años participaron el pasado sábado en el Cross Escolar organizado por el Patronato Municipal de Deportes en el parque Villa de Ferias.

Deporte

Más de 200 niños participaron el sábado en el Cross Escolar En función de sus edades, los niños recorrieron distancias

de entre 150 y 700 metros, haciéndose con un trofeo los

tres primeros clasificados de cada categoría -pekedeporte, multideporte, predeporte y alevín-, masculina y femenina, aunque la finalidad de este cross no era competitiva, sino que lo que se pretendía era hacer disfrutar a los más pequeños del deporte.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

DEPORTES Fútbol Sala / Tercera División Nacional

Domingo, 1 de noviembre de 2015

2 2

El Loyu 2000 empata con el Tierno Galván y sigue sin conocer la victoria Por su parte, el Hotel San Roque perdió en su enfrentamiento contra el Benavente

Tercera División Nacional - Grupo 9

Redacción

No pudo ser, el Loyu 2000 dejó escapar los tres puntos en su visita a la pista del Tierno Galván vallisoletano, al empatar a dos con el conjunto local, de forma que aún continúa sin conocer el triunfo en la presente temporada. A pesar de adelantarse en el marcador los locales en el minuto 5, el conjunto morado siguió haciendo su juego, un juego que dominaba sobre el terreno aunque no se reflejara en el marcador hasta el minuto 18, cuando Senovilla lograba la igualada con la que se llegaba al descanso. La segunda parte los pupilos de Eloy siguieron con su planteamiento, mandando en el juego y esperando que este dominio se reflejara en el marcador, cosa que sucedió en el minuto 29 por medio de Juanjo. Pero las tornas se volvieron lanzas y, en el minuto 33, Lorenzo igualaba un marcador que ya no se movería hasta el final. Aunque en el cómputo global del juego, los morados merecieron llevarse los tres puntos. Y una vez concluido el choque con el Tierno Galván, el Loyu 2000 recibirá hoy, a las 18.00 horas, la visita del Salamanca; un encuentro que se jugará en el polideportivo Pablo Cáceres y en el que los medinen-

La Bañeza 3 Tierno Galván 3 Loyu 2000 4 Guijuelo 4 Bembibre 5 Tsacianiegu 3 J. Círculo 9 Sani 2000 2 T. Columnas 4 U. Arroyo 5 San José 4 El Espinar 2 Descansó: Salamanca

J.

G.

E.

P.

F.

C.

Ptos.

1. J. Círculo

4

4

0

0

30

5

12

2. La Bañeza

4

3

1

0

19

5

10

3. Bembibre

4

3

0

1

18

9

9

4. U. Arroyo

4

3

0

1

13

14

9

5. Salamanca

3

2

1

0

10

7

7

6. San José

3

2

0

1

13

13

6

7. Guijuelo

4

1

1

2

12

13

4

8. Tsacianiegu

4

1

0

3

8

15

3

Sani 2000 - Tres Columnas

9. Sani 2000

4

1

0

3

9

18

3

Tierno Galván - Loyu 2000

10. El Espinar

4

1

0

3

7

23

3

Salamanca - La Bañeza

11. T. Galván

3

0

2

1

6

11

2

12. Loyu 2000

4

0

1

3

8

16

1

13. T. Columnas 3

0

0

3

11

15

0

Unión Arroyo - San José Tsacianiegu - Juventud Círculo

Alhambra Guijuelo - At. Bembibre Descansa: El Espinar Arlequín

ses intentarán conseguir, de una vez por todas, el primer triunfo en esta temporada.

DIVISIÓN DE HONOR JUVENIL Además del Loyu 2000, el pasado fin de semana jugó el equipo juvenil del CDM, el Hotel San Roque, perdiendo por 7-2 frente al C.D. Benavente. Una mala primera mitad del juvenil en Benavente tiró por tierra los intentos de sacar algo positivo de una pista muy difícil donde la afición y el equipo son

uno mismo, y esa unión hace muy difícil que los equipos visitantes puedan puntuar. El próximo partido de los juveniles tendrá lugar mañana, a las 16.00 horas, en el polideportivo Pablo Cáceres. El Hotel San Roque recibe la visita del Segosala para intentar lograr algo positivo en un enfrentamiento muy desigual, a tenor de la formación de ambas plantillas.

RESTO DE EQUIPOS El resto de los equipos del

C.D. Medinense Loyu 2000: Munua, Figueroa, Sergio, Jairo, Raulillo, Caballero, Juanjo, Senovilla, David, Fofo, Viruta, Pani.

Árbitros: Miguel Rodríguez y Molina Muñoz.

EQUIPO

Próxima jornada

C.D. Tierno Galván: Sanz, Martín, Toral, Javi, Salamanca, Ricardo, Iván, Lorenzo, Pinilla, Rubén, Adrián.

CDM descansaron durante el fin de festivo, retomándose las diferentes competiciones hoy y mañana. Así, el equipo cadete jugará contra el Maristas La Inmaculada hoy, a las 16.30 horas, en el polideportivo “Pablo Cáceres” en un partido donde, a priori, los medinenses deben lograr los tres puntos, pues, por un lado, es un equipo más experimentado y, por otro, el factor cancha está de su lado. Pero en estas categorías es muy difícil

Goles: 1-0, min.5, Salamanca; 1-1, min. 18, Senovilla; 1-2, min. 29, Juanjo; 2-2, min. 33, Lorenzo. Amonestaciones: Por parte del Loyu 2000 fueron amonestados Rauliullo y Pani; y Adrián, Martín y Javi por el Tierno Galván.

Incidencias: Partido de la 5ª jornada de Liga de Tercera División disputado en el Pabellón del colegio Tierno Galván.

predecir lo que puede suceder. También hoy, pero en este caso a las 15.30 horas y en el mismo polideportivo, el equipo infantil del CDM se medirá con el Valladolid FS en un partido muy abierto y donde cualquiera de los dos equipos puede ganar. A priori quizás el Valladolid sea más fuerte. Por último, el equipo femenino jugará mañana contra el Zaratán, a las 18.00 horas en el polideportivo “Pablo Cáceres”. Se trata de un partido en el que las jugadoras medinenses, teniendo en cuenta el transcurso de los encuentros jugados desde el inicio de la temporada, tendrían que puntuar, pues han comenzado mejor la competición.

XIX CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Grupo B

Grupo A

Próxima Jornada Grupo A GRUPO VALCARCE B.PIPE AUTOES MEDINA BAMBU EXCLU B.CHIRINGUITO BOBADI CALCE TEAM DOÑ ALICIA NUSA

3 4 0 2 0 2

H.NEGRETE B.SITO BRANAVA BAR GELI LA CLAVE SIDRERIA LAS ARCAS RIBON EL HENAR VIEJO AUTOESCUELA L

Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. RIBON EL HENAR VIEJO POP 3. BAR GELI LA CLAVE 4. SIDRERIA LAS ARCAS 5. AUTOESCUELA L 6. B.PIPE AUTOES MEDINA 7. BRANAVA 8. H.NEGRETE B.SITO 9. B.CHIRINGUITO BOBADILLA 10. CALCE TEAM 11. BAMBU EXCLU NOVAL 12. DOÑ ALICIA NUSA CARAVANI

J 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

G 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0

E 0 0 1 1 0 0 0 0 2 0 0 0

P 0 0 0 0 1 1 1 1 0 2 2 2

GF 16 8 6 5 8 4 6 1 4 0 1 3

0 2 4 2 6 7 GC Puntos 1 6 1 6 2 4 2 4 4 3 3 3 5 3 3 3 4 2 9 0 8 0 20 0

B.CAPRI FRUT ISMA Y PINK ALEGRIA JC LOS ANGELES MRM FUTBOL DEL BALNEARIO PADDOCK ARIZONA BOULEVARD MOHINO

2 5 1 2 7 0

Nombre Equipo J 1. ARIZONA 66 PADDOCK 2 2. LOYU 2OOO 2 3. PINK ALEGRIA JC MEDEL 2 4. TALLER DOFISA LA SAL 2 5. B.CAPRI FRUT ISMA Y LAURA 2 6. LOS ANGELES MRM VEI 2 7. BAR MAYORAL 2 8. EL CALLEJON 2 9. PROFITNES FS 2 10. BOULEVARD MOHINO 2 11. BAR PICHI HORCAJO 2 12. FUTBOLINES DEL BALNEARIO2

EL CALLEJON BAR PICHI HORCAJO LOYU 2OOO BAR MAYORAL PROFITNES FS TALLER DOFISA LA SAL G 2 2 2 2 1 1 1 0 0 0 0 0

E 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0

P 0 0 0 0 0 1 1 1 2 2 2 2

GF 14 8 9 5 5 6 8 5 6 1 4 3

2 1 2 6 5 3 GC Puntos 7 6 2 6 4 6 1 6 3 4 5 3 9 3 6 1 9 0 6 0 10 0 12 0

Equipos

Campo

Fecha

Hora

Grupo Valcarce - B Geli La Clave

P. Barrientos

7 nov

16.00

H Negrete B Sito - Branava

P. Barrientos

7 nov

17.00

B Pipe Auto Medina - Sidr Las Arcas P. Barrientos

7 nov

18.00

Bambu Exclu Noval - Ribón El Henar P. Barrientos

7 nov

19.00

B Chiringuito - Autoescuela L

P. Barrientos

8 nov

19.00

Doñ Alicia Nusa C - Calce Team

P. Barrientos

8 nov

18.00

Próxima Jornada Grupo B Equipos

Campo

Fecha

Hora

B Capri Frut I y L - Loyu 2000

P. Barrientos

8 nov

16.00

El Callejón - B Picho Horcajo

P. Barrientos

8 nov

17.00

Pink Alegría JC Medel - B Mayoral

P. P. Cáceres

8 nov

13.00

Los Angeles MRW Vei - Profitnes FS P. P. Cáceres

8 nov

10.00

Futbolines del - T Dofisa La Sal

P. P. Cáceres

8 nov

11.00

Boulevard Mohino - Arizona 66 Pad

P. P. Cáceres

8 nov

12.00


40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

Motor ◗ En 2017

El nuevo Civic llegará con dos nuevos motores Poco a poco Honda va revelando las interioridades del que será la próxima generación del Honda Civic, tras conocerse el pasado mes de setiembre que la Compañía está preparando su lanzamiento para 2017. La nueva generación de este icono Honda contará con dos nuevos motores de gasolina TURBO VTEC de 1.0 y 1.5 litros, ambos de la serie Earth Dreams Technology. Dichos motores ofrecerán

unos niveles de rendimiento y potencia líderes en su clase. Gracias al turbocompresor de baja inercia, el nuevo Civic contará con una alta capacidad de respuesta, así como una conducción más equilibrada, debido a la tecnología de inyección directa que utilizarán ambos motores. Y todo ello sin olvidar el ahorro de combustible que la tecnología Earth Dreams Technology imprime a los productos en forma de una excelente eficiencia

medioambiental. Los nuevos motores TURBO VTEC llevan la firma Earth Dreams Technology de Honda Con la introducción de estos nuevos motores TURBO VTEC, el Civic sigue los pasos del Type R, que este año ha incorporado el mismo tipo de ingeniería, en este caso, de 2.0 litros, ofreciendo una potencia de aceleración envidiable: de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos. Para disfrutar de la nueva generación del Civic, sin

embargo, todavía tendremos que aguardar a 2017. La espera no decepcionará, Honda ya ha confirmado una inversión de 270

millones de euros en nuevos procesos y tecnologías de producción de cara a la fabricación del nuevo modelo.

bién algunos de los mercados destacados entre enero y septiembre. Los tres forman parte del top ten mundial de ventas de SEAT.

327.600). La evolución positiva del León y del Ibiza y del Audi Q3 sitúan a 2015 como el año con mayor producción en Martorell desde 2002. Además, se mantiene como la planta que produce más automóviles en España. La fabricación de SEAT en Palmela (Portugal), Bratislava (Eslovaquia) y Mladá Boleslav (República Checa) sube un un 10,5% hasta septiembre. SEAT ha producido 54.400 vehículos en estas fábricas (2014: 49.200).

◗ Los modelos más vendidos siguen siendo el León y el Ibiza

Las ventas de SEAT crecieron casi un 5% hasta septiembre Las ventas mundiales de SEAT han crecido un 4,9% en los nueve primeros meses de 2015. Hasta septiembre, la compañía ha comercializado 308.400 vehículos, 14.400 más respecto al mismo periodo del año pasado (294.000). Las ventas de SEAT mantienen la tendencia positiva iniciada en 2013 y suben impulsadas por los dos superventas de la marca, el León y el Ibiza, y por el Alhambra. El Toledo, el Mii y el Altea también crecen. Entre enero y septiembre de este año, las ventas de SEAT han progresado un 29,5% respecto al mismo periodo de 2012 (238.200). El León lidera el incremento en las entregas de la marca. El coche compacto crece un 5,8% y alcanza los 122.400 vehículos vendidos, 6.800 más que en los nueve primeros meses de 2014. La versión familiar del León (ST) consolida su éxito y crece un 34,6% (total: 44.100). El Ibiza también avanza, un 3,3%, y las entregas llegan a 119.100 unidades hasta septiembre. El

Alhambra es el modelo que más crece en porcentaje, un 13,7%, y el tercero más vendido de la gama. Las ventas hasta septiembre se sitúan en 19.400 unidades. El presidente del Comité Ejecutivo de SEAT, Jürgen Stackmann, se ha mostrado satisfecho con la evolución de las ventas: “Crecemos de manera ininterrumpida desde 2013 gracias a la evolución positiva de todos nuestros modelos y a la ampliación de la gama. Este año hemos renovado modelos como el Ibiza, el Alhambra y el Toledo y hemos lanzado la nueva gama CONNECT, que equipa a nuestros modelos con las mejores funcionalidades en materia de conectividad”. Stackmann ha remarcado que “seguiremos ampliando nuestra gama, empezando por el primer SUV de la compañía en 2016”.

LOS PRINCIPALES MERCADOS, MUY SÓLIDOS En lo que va de año, SEAT ha incrementado las entregas en

Europa Occidental un 5,8% (243.100; 2014: 229.700). Alemania es el primer mercado, con 66.700 vehículos comercializados, un 4,8% más (2014: 63.700). SEAT figura entre la diez marcas más vendidas del mercado alemán, con una cuota del 3%. En España, SEAT crece un 17,8% y suma 9.300 unidades más (61.500; 2014: 52.200), impulsada por la recuperación del sector del automóvil. Italia es el tercer país de Europa Occidental que más sube y las ventas llegan a 11.900 vehículos, un 24,7% más (2014: 9.500). Europa Central y Oriental avanza claramente por encima de la media, un 9,2% (20.200; 2014: 18.500), gracias a mercados como la República Checa, donde las ventas suben un 15,5%, con 6.300 vehículos entregados (2014: 5.400), y Polonia, que crece aún más, un 31,7% (6.000; 2014: 4.500). México (+11,0%; 17.400), Turquía (+50,8%; 11.000) e Israel (+40,7%; 6.500) son tam-

MARTORELL FABRICA CERCA DE 33.000 VEHÍCULOS MÁS La producción en la planta española de Martorell ha aumentado un 10,0% en los nueve primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2014 y alcanza los 360.300 vehículos fabricados, 32.700 más (2014:


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

Salud ◗ Salud dental

Las revisiones ortodóncicas a los 6 años permiten corregir malformaciones y evitar la cirugía en la edad adulta Los dientes alineados favorecen un correcto cepillado y previene las enfermedades periodontales en encías y la pérdida de soporte óseo La Asociación Española de Especialistas en Ortodoncia (AESOR) inicia una campaña para concienciar a la población de la importancia que tiene la salud bucal en un buen estado de salud general y recomienda acudir, a edades tempranas, a especialistas con la titulación y competencias adecuadas para asegurar la prestación del tratamiento más adecuado a cada paciente. “Con tu sonrisa puedes”, el lema de la campaña, pone de manifiesto la importancia creciente que ha cobrado ésta hoy en día para personas de todas las edades. “Una sonrisa tiene mucho poder- señala el presidente de AESOR, Juan Carlos Pérez Varela.- Sonreímos cuando nos sentimos felices, también como muestra de amor. Está demostrado que si sonreímos a nuestros clientes aumentan las ventas lo que convierte a la sonrisa en una herramienta clave para el marketing y las relaciones comerciales. Una bonita sonrisa es hoy una buena tarjeta de visita y un elemento clave para la marca personal. Pero una sonrisa bonita es, sobre todo, un salvoconducto de buena salud.”

PREVENIR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES La boca es fuente de salud pero también puede llegar a ser, según los ortodoncistas, el primer eslabón de una cadena de enfermedades que podrían evitarse incrementando el grado de concienciación sobre la importancia de la salud bucal. Desde las molestas y persistentes migrañas, hasta problemas auditivos, gástricos y otros de índole más grave como pueden ser complicaciones respiratorias e incluso determinadas cardiopatías pueden provenir de problemas en la boca. Recientes estudios demuestran la existencia de una relación directa entre las enfermedades periodontales y las cardiovasculares, hasta el punto que la Sociedad Española de Cardiología ha llegado a un acuerdo con la Sociedad Española de Periodoncia para hacer campañas conjuntas de concienciación de la población. En este contexto se enmarca esta nueva campaña de AESOR. El mal alineamiento y encaje de

La diabetes puede prevenirse

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri El 70% de los casos de diabetes tipo 2 se podrían prevenir o retrasar con un estilo de vida saludable según los últimos datos facilitados por la Federación Internacional de Diabetes (IDF). Por ello, y con motivo del Día Mundial de la Diabetes que se celebra el 14 de noviembre, la Sociedad Española de Diabetes quiere insistir sobre la importancia de mantener una alimentación sana y hacer ejercicio físico para evitar o retrasar la aparición de Diabetes tipo 2. La prevalencia de la diabetes en España fue del 10,5% en 2014, según los cálculos realizados por la IDF y se calcula que el año pasado había más de 3,7 millones de personas con diabetes y, además, que alrededor de 1,2 millones de casos de diabetes no se habrían diagnosticado.

RECOMENDACIONES DIETÉTICAS

los dientes puede originar problemas con la mordida, las encías, la articulación temporomandibular, el desarrollo del habla, la deglución y el aspecto facial. Según el último estudio anual sobre “Hábitos de Prevención e Higiene en España”, el 30% de los españoles tiene problemas bucodentales. Además, otros estudios reflejan que 3 de cada 5 niños españoles padecen de problemas bucodentales que podrían corregirse. El Dr. Pérez Varela señala que” la prevención es fundamental en el caso de los niños”. AESOR recomienda que la primera revisión de ortodoncia del niño se realice a los 6 años de edad. ”De esta forma se pueden detectar anomalías o deformidades tanto en el maxilar superior como en el inferior y evitar, de una manera sencilla, mediante ortopedia, tratamientos más costosos y complejos tanto desde el punto económico, como médico y social “, señala el presidente de AESOR.

ELEGIR UN BUEN PROFESIONAL No se trata solo de los niños. Las motivaciones estéticas han dejado de ser inconfesables y la demanda de los adultos crece a medida que aumenta su concienciación en torno a los beneficios de una buena salud bucodental.

A decir de AESOR, hoy en día los aparatos de ortodoncia son mucho más estéticos que los de antes. El bracket tradicional metálico ha dado paso a brackets cerámicos prácticamente transparentes. Existe también la ortodoncia lingual, que permite colocar los brackets por la parte de atrás de los dientes, lo que permite que pasen inadvertidos o alineadores plásticos que son prácticamente invisibles. La ortodoncia plástica o transparente es la tendencia actual dada su comodidad, simplicidad y versatilidad. Sin embargo, el incremento de la sensibilidad de la población sobre la importancia de tener una boca saludable y bonita, y la mayor demanda de pacientes en las consultas coinciden también con un incremento notable de las denuncias de pacientes que consideran que no han recibido la atención que esperaban. Para elegir a un profesional con la titulación requerida y las competencias adecuadas, según los estándares de excelencia de la UE, AESOR recomienda consultar en el buscador de su web donde, según su Presidente, “el paciente encontrará entre los 700 miembros de AESOR, al profesional adecuado en cada localidad española”.

En España, el 47,8% de la población adulta y el 30,8% de los niños entre 2 y 17 años están por encima de su peso saludable. La obesidad está asociada a un incremento de la intolerancia a la glucosa, resistencia a la insulina y riesgo de padecer diabetes tipo 2. La Sociedad Española de Diabetes, bajo las directrices de la IDF, han dado las siguientes recomendaciones dietéticas para evitara el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, medidas que también ayudan a que las personas con diabetes tipo 1 tengan mayor control glucémico. . Comer al menos tres porciones de verdura cada día, incluyendo verduras de hoja verde . Tomar tres porciones de fruta fresca al día . Beber agua, café o té sin azúcar en lugar de bebidas azucaradas. . Como tentempié, elegir yogur sin azúcar, una pieza de fruta y/o nueces .Tomar cereales integrales en lugar de arroz o pan blanco . Preferir la carne blanca de ave o el pescado en lugar de carne roja . Elegir grasas no saturadas (aceite de oliva o girasol) en lugar de grasas saturadas (mantequilla, grasa

animal o aceite de coco o de palma). . Limitar el consumo de alcohol

COMPLEMENTOS QUE AYUDAN Los terapeutas nutricionales, además de lo señalado más arriba también recomiendan: . Usar como endulzantes stevia. . Hacer 4 o 5 comidas livianas al día, en vez de 3 y tomar mayoría de alimentos crudos y de cultivo ecológico. . Priorizar los alimentos que promueven la insulina: col de Bruselas, judías verdes, ajo, cebollas, avena y soja. . Tomar levadura de cerveza, ya que mejora la tolerancia a la glucosa al tiempo que disminuye el colesterol de lipoproteínas de baja densidad y los triglicéridos. . Tomar algún complemento nutricional que incluya los antioxidantes mayores: selenio, vitaminas A, C y E. . Asegurarse de que la dieta tiene suficientes vitaminas del complejo B y sino tomar un suplemento alimenticio que contenga. . Evitar las carencias de magnesio, zinc y manganeso, ya que influyen en el metabolismo de la glucosa. Se puede recurrir a un complemento alimenticio. . Tomar fibra dietética (glucomanana, semillas de lino, zaragatona, salvado de trigo, opuntia, etc.) de forma habitual, ya que regulan el paso de azúcar a la sangre equilibrando la glicemia.

PLANTAS QUE AYUDAN Sin olvidar que hay plantas especialmente útiles en fitoterapia por su acción hipoglicemiante como copalchi, travalera, vaina de judía, romero y gymnema. Se pueden tomar en infusión y también, en caso necesario, en extracto, comprimidos o perlas., solas o combinadas.


42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

Tecnología

◗ El sector editorial tradicional ha caído un 19%

Uno de cada tres lectores ya opta por libros electrónicos La proliferación de tablets, smartphones y apps dispara el fenómeno de la lectura electrónica en detrimento de la lectura en papel

Algo está cambiando en la lectura de los españoles. Y no precisamente en las temáticas o en cuántos libros se leen, sino en el formato en un país, España, en el que el 35% de los españoles reconoce no leer casi nunca según el CIS (Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas). Los libros digitales ganan terreno al libro tradicional en papel y es que 1 de cada 3 lectores ya opta por los libros digitales, según el Informe de la Sociedad de la Información en España editado por la Fundación Telefónica. Un auge, el digital frente al papel, que contrasta con el descenso en ventas de libros. Según el Barómetro de ventas de las librerías independientes de España, realizado por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libretos (CEGAL) con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, durante los dos primeros cuatrimestres del último año se facturaron 398,6 millones de euros en ventas de libros, un 6,6% menos con respecto al 2013 cuando se facturaron hasta 427 millones. Por Comunidades Autónomas,

donde más libros se llegaron a comprar fueron en Cataluña, Madrid y Andalucía. No son los únicos datos. Por ejemplo, según el último informe presentado por la Federación de Gremios de Editores “Análisis del Comercio del Libro”, la venta de libros acumula una caída del 19% en los últimos diez años. El aumento del consumo de ebooks también se traslada al crecimiento en ventas. Según la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) mientras que la facturación de venta de libros descendió un 9,7% en España, la facturación del libro digital sube un 8% tras alcanzar 80,26 millones de euros. Una nueva situación para las editoriales que, además, incentiva la lectura. ¿El motivo? Los lectores digitales leen más. Según un informe publicado por la consultora Mintel sobre el mercado de libros los lectores que prefieren los ebooks incrementan la cantidad de libros que leen de media. Entre los motivos, el menor precio de los ebooks frente al aumento de los precios de los libros tradicionales, y la comodidad de tener varios libros en un mismo dispositivo.

◗ Presentado en SIMO Educación 2015

Microsoft Surface Hub, por primera vez en España Microsoft ha mostrado por primera vez en España Surface Hub, el hermano mayor de la gama Surface, en SIMO Educación 2015. Surface Hub es un dispositivo innovador provisto de una pantalla de gran tamaño diseñado para el trabajo colaborativo. Gracias a la perfecta combinación entre Surface Hub y Windows 10, Skype for Business, Office, OneNote y las aplicaciones universales de Windows, las organizaciones pueden mejorar su productividad y potenciar al máximo el trabajo en grupo. Surface Hub cuenta con dos versiones de 84 pulgadas (3840×2160 píxeles) y de 55 pulgadas (1920×1080 píxeles) para que cada organización pueda elegir el dispositivo que más se adapte a sus necesidades. Microsoft ha aprovechado su presencia en SIMO Educación, donde ha mostrado su apoyo a la comunidad educativa, para mostrar Surface Hub, un dispositivo idóneo no solo para ambientes laborales, sino también para el entorno educativo. Este nuevo integrante de la familia Surface es una herramienta que puede impulsar nuevas formas de enseñanza adaptadas a las necesidades de los profesores y alumnos

del siglo XXI.

TODAS LAS VENTAJAS DE WINDOWS 10 EN UNA PANTALLA DE GRAN TAMAÑO

Surface Hub ofrece la potencia y versatilidad de un dispositivo conectado a la nube y con una versión de Windows 10 especialmente adaptada, y la consistencia y sencillez de una interfaz personalizable pensada para entornos compartidos. Este dispositivo está diseñado para que cualquier persona pueda aprovechar sus nuevas formas de compartir ideas e información. Gracias a Skype for Business, los usuarios pueden crear o unirse a reuniones y compartir contenidos y anotaciones sin esfuerzo a través de OneNote, potenciando el trabajo colaborativo de una forma natural gracias a tecnologías no intrusivas. Surface Hub se integra de forma elegante en el lugar de trabajo moderno, ofreciendo productividad en cualquier lugar, desde grandes salas de conferencia a espacios más reducidos e informales. El diseño totalmente integrado proporciona una solución fácil de instalar y de gran productividad a las organizaciones modernas.

EL DISPOSITIVO PERFECTO PARA EL

TRABAJO COLABORATIVO

Este nuevo dispositivo cuenta con una cámara frontal dual Full HD 1080p, que asegura una perfecta visión de todo el espacio de trabajo y con un sistema de cuatro micrófonos que elimina el ruido ambiente y ofrece una calidad de voz perfecta. La escritura en Surface Hub es fluida y rápida, permitiendo además el uso de hasta tres Surface Pen de forma simultánea. Con hasta 100 puntos táctiles y una respuesta instantánea, Surface Hub ofrece una experiencia colaborativa digital que sobrepasa los límites de las pizarras físicas. Las organizaciones pueden personalizar la experiencia de Surface Hub con una gran cantidad de aplicaciones universales de Windows 10, que se adaptan perfectamente al tamaño de pantalla del dispositivo. Los diferentes usuarios también pueden compartir contenidos desde otros dispositivos, como tabletas, smartphones y ordenadores portátiles, y así utilizar Surface Hub para mostrar al resto de personas sus propios contenidos. Gracias a los procesadores Intel Core i5 e i7, Surface Hub puede mover múltiples aplicaciones con total fluidez.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

Sociedad ◗ Tras la denuncia de la OCU

Retiran un “complemento alimenticio” que contenía los principios activos de la Viagra Los principios activos ni figuran ni se declaran en los etiquetados de los productos que han sido retirados del mercado Después de que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunciara hace un mes que dos productos que se vendían como “complemento alimenticio” contenían sildenafilo el principio activo de la popular Viagra-, y pidieran que se retiraran del mercado, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) finalmente ha ordenado la retirada de AUMVA cápsulas, además de otro producto similar, Pusher cápsulas. Ambos se vendían como complemento alimenticio pese a contener sildenafilo y yohimbina, lo que les convierte en medicamentos ilegales, pero estos principios activos ni figuran ni se declaran en sus etiquetados. Los productos retirados los comercializaba una empresa rumana llamada Hilcon S.R.L., y contienen sildenafilo y yohimbina en cantidades suficientes como para tener efecto farmacológico, y estarían contraindicados en pacientes con infarto agu-

do de miocardio, angina inestable, angina de esfuerzo, insuficiencia cardiaca, arritmias incontroladas, hipotensión, hipertensión arterial no controlada, historia de accidente isquémico cerebral (ictus isquémico), pacientes con insuficiencia hepática grave o personas con antecedentes de neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica o con trastornos hereditarios degenerativos de la retina. Por ello, podrían provocar en este tipo de pacientes reacciones adversas de diversa gravedad, desde infarto agudo de miocardio a angina inestable, pasando por arritmia ventricular, palpitaciones, taquicardias, accidente cerebro vascular, incluso muerte súbita cardiaca. La AEMPS recuerda, además, que en España no hay ningún medicamento autorizado que incluya yohimbina en su composición. Sin embargo, en otros países se han autorizado medicamentos que contienen esa sustancia y están indicados para

De los 337 accidentes mortales registrados de enero a julio, 281 se produjeron durante la jornada de trabajo, 8 más que en el mismo periodo de 2014, mientras que en el trayecto hacia o desde el trabajo fallecieron 56 personas, 2 menos. Con relación al mismo período del año anterior, los accidentes con baja aumentaron un 7,7% y, dentro de ellos, los ocurridos en el transcurso de la jornada subieron el 7,5% afirma Carlos Martínez, CEO de IMF Business School mientras que los accidentes “in itinere” se incrementaron el 8,4%. Según la Confederación General del Trabajo (CGT) la mayoría de siniestros laborales en España los sufren trabajadores en precario como inmigrantes, eventuales y de subcontratas. La Fiscalía General del Estado, en su último informe correspondiente al año 2014, recuerda que en ese año se produjeron más accidentes de trabajo que el año aumentando en términos globales un 5,11%. En el primer semestre de 2015, los accidentes de trabajo están descontrolados, según el estudio de la propia Fiscalía, debido al aumento generalizado de la inseguridad y los accidentes laborales en España. Además, en España cerca

◗ Siniestralidad laboral

el tratamiento de la disfunción eréctil y la hipotensión ortostática.

ESTIMULANTES SEXUALES Estos productos se presentaban como estimulantes sexuales, ocultando al consumidor su verdadera composición y ofreciendo información engañosa sobre su supuesto origen natural y su seguridad. Desde la OCU, “pedimos, además, que se siga investigando este incipiente mercado de complementos vigorizantes, ya que muchos son en realidad medicamentos ilegales disfrazados, que salen al mercado debido a la falta de control existente con los suplementos dietéticos. El caso de AUMVA es flagrante, ya que en el producto figura un registro sanitario concedido por la Agencia Española de Consumo y Seguridad Alimentaria (AECOSAN), lo que le da una apariencia de legalidad, cuando en su composición esconde un medicamento que puede resultar peli-

groso para determinadas personas”.

CUIDADO CON ALGUNOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS La recomendación de OCU a los consumidores es que desconfíen de los complementos alimenticios que en su publicidad hagan mención a sus beneficios sobre la sexualidad, la disfunción

Más de 300 personas han muerto en accidentes laborales en el primer semestre de 2015 Cada dos días muere en España un trabajador, los accidentes laborales sumaron 337 víctimas este año, seis fallecidos más que en el mismo periodo del año anterior según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social del 50% de los accidentes mortales que se producen durante la jornada laboral son accidentes de tráfico. Afectan de modo directo a más de 50.000 personas al año causando cerca de 180 muertes. En lo que va de año se han producido ya 111 víctimas mortales en el trayecto de casa al trabajo o viceversa y 81 durante la jornada laboral, según datos del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. El colectivo más perjudicado es el de los hombres, que suelen sufrir un accidente mientras utilizan el vehículo como herramienta de trabajo en sectores como el de transporte, distribución de mercancías y construcción, este último el más peligroso. También influye la edad, espe-

cialmente a la hora de sufrir lesiones graves, y al hecho de que sea lunes y primera hora del día, que es cuando más accidentes de este tipo se registran. Y para reducir estos tipos de accidentes laborales se recomienda, entre otras medidas trabajar en la formación de los grupos de mayor riesgo, como motoristas, conductores de furgonetas y de todoterreno, así como implantar planes de movilidad en las empresas para que los empleados conozcan los principales aspectos de la seguridad vial en el ámbito laboral, utilicen las rutas más seguras en sus desplazamientos y adopten las medidas necesarias. Además, se ha elaborado un

decálogo de consejos para evitar los accidentes laborales que incluye cuestiones como que es conveniente emplear con racionalidad los equipos y no manipular las instalaciones eléctricas. Es importante tratar de evitar el uso de ladrones de electricidad y no utilizar instalaciones averiadas hasta que estén reparadas e impedir que otros las utilicen; las posturas de trabajo son uno de los factores asociados a los trastornos musculo esqueléticos, cuya aparición depende de lo forzada que sea la postura, o del tiempo que se mantenga de modo continuado. Tmbién se señala la necesidad de mantener un orden y una limpieza. Resulta imprescindible que el lugar de trabajo

eréctil, o que se anuncien como “Viagra natural”. Conviene ser especialmente cuidadoso si el producto ofrece indicaciones sobre una forma de uso similar a los medicamentos. Detrás de esos productos, pueden esconderse medicamentos no controlados con efectos peligrosos.

mantenga una higiene regular. Para ello, es necesario llevar a cabo una limpieza periódica de desperdicios, manchas de grasa, polvo, residuos y demás elementos que puedan ocasionar accidentes o contaminar el entorno laboral. Mantener una iluminación adecuada es otra de las recomendaciones. Trabajar en un ambiente con poca luz puede provocar fatiga visual, así como una mala regulación del brillo de la pantalla de nuestro ordenador o el hecho de que se reflejen brillos en el monitor, por ejemplo, de fluorescentes. Así mismo, estar expuesto a un exceso de iluminación también puede provocar una situación de disconfort que desemboque en problemas de visión y fatiga. Por último, se señala como importante saber gestionar el estrés. Es importante saber reconocer las causas de estrés como la familia, el trabajo o el dinero. Si se pasa mal en el trabajo, es necesario apoyarse en familia, trabajo y amigos. Para ello, es recomendable efectuar ejercicios de respiración y ejercicio físico tratando de evitar los licores y el tabaco. También es importante aceptar lo que no se puede cambiar e intentar una compensación si la situación es seria o duradera.


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

PROGRAMACION Agenda

Video de la semana

Qué ver en Medina

Museo de las Ferias El Museo de las Ferias expone, como Pieza del Mes de noviembre, un volumen que recoge la sexta parte de una Biblia incunable, impresa en Basilea en 1498; pieza seleccionada con motivo de la exposición “Libros de clausura” que reúne en la Sala Simón Ruiz del Museo de las Ferias los más preciados libros de la biblioteca histórica del Convento de los Padres Carmelitas. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

SÁBADO 7 Y DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE

LO MEJOR DE LA SEMANA Recordaremos, entre los mejores momentos de la semana, el debate sobre las fiestas y la entrevista a gente de Medina del Campo como es Francisco García “Paco el del Marpa”.

DE LUNES A VIERNES / 14.00-15.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional.

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.

PELÍCULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

Teatro

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

El Auditorio Municipal albergará mañana, a las 19.00 horas, dentro de la programación de Artes Escénicas dirigida a Público Familiar, la representación de “Hay un gallo en tu tejado”, por parte de la compañía Titiriguiri. La obra, dirigida, creada e interpretada por Sonia Muñoz, tiene una duración de 45 minutos en los que interpretación, títeres y animación crearán un mundo mágico sobre las tablas del Auditorio. Y, el próximo domingo, también a las 19.00 horas, tendrá lugar la representación de una obra incluida tanto en la programación de Artes Escénicas como en la de la Semana Internacional de la Música: “Respirando cuentos”, en la que Quinteto Respira y Teloncillo Teatro pondrán música y darán vida a los personajes de dos cuentos: “Ferdinando, el toro” y “El patito feo”.

INFORMATIVO

Ocioteca

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE

En la tarde de hoy, la Ocioteca Municipal, ubicada en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, ofrece varias actividades para los jóvenes de entre 11 y 16 años. Dentro de “Chef MdC”, los participantes podrán aprender hoy a elaborar magosto y, además, podrán jugar a “Wii PS3 Buzz ‘Concurso Universal’” en la Cyberteca y jugar a “Polis y cacos” en la Ludoteca, a partir de las 19.30 horas.

NOCHE DE TOROS

Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia Carmen Casado Las Farolas, 4 A partir del próximo viernes: Juan Gordo Artillería, 22

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 9 DE NOVIEMBRE

La nueva historia explora el antiguo mito de una bestia legendaria, cuyo distante rugido enciende la curiosidad de Fawn, buena amiga de Campanilla y hada de los animales que no teme romper las reglas para ayudar a una criatura que lo necesita. Pero este animal –enorme y extraño, con ojos verdes brillantes- no es realmente bienvenido en la Tierra de las Hadas, y las hadas exploradoras están decididas a capturar a la misteriosa bestia antes de que destruya su hogar. Fawn, quien puede ver el corazón tierno que se esconde debajo de su brusco exterior, deberá convencer a Campanilla y al resto de las chicas de arriesgar todo para rescatar a la bestia antes de que se acabe el tiempo.

MEDINA AL DÍA Además, contaremos con la presencia del doctor Tomé que, en esta ocasión, nos hablará sobre el cáncer de colon.

Dermatitis

MARTES 10 DE NOVIEMBRE

ACTUALIDAD A DEBATE Programa en el que varios contertulios debatirán sobre el último barómetro del CIS y Cataluña. Además, les ofreceremos la última hora de la Gimnástica Medinense. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE

DE TÚ A TÚ Entrevista a un personaje relevante de la villa. De forma previa, les informaremos de toda la actualidad de Medina del Campo.

Se analizará toda la actualidad informativa del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. Además, emitiremos DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia grabada en los estudios de Onda Medina.

VIERNES 13 DE NOVIEMBRE

ELLAS OPINAN Tertulia social protagonizada por mujeres.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 73% de los internautas apuesta por un pliego único para la limpieza y la recogida de residuos Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 73% han respondido que creen que Medina debería sacar un pliego único para la contratación de la limpieza viaria y la recogida de residuos. Por su parte, un 27% indicó, por el contrario, que ambos servicios no deben unirse.

Un único pliego para la limpieza y la recogida de residuos

Animales de compañía

SI

Esta enfermedad se produce cuando el sistema inmunológico de nuestra mascota reacciona de forma exagerada ante un alérgeno. A veces resulta muy difícil determinar la sustancia que provoca la dermatitis, puesto que puede ser alimenticia o ambiental (ácaros, polen, moho, insectos, etc.). Aproximadamente el 10% de los perros sufren esta alergia dérmica y existen ciertas razas más predispuestas como bulldog francés, bóxer, labrador, etc. El primer síntoma que se detecta es el picor y enrojecimiento de la piel que da lugar a prurito, ampollas y granitos en la piel; se produce una alopecia, pelo seco y mate e infección bacteriana. El diagnóstico se basa en un test de alergia para detectar de donde proceden los alérgenos. El tratamiento se basa en retirar el alérgeno del entorno del perro, si no es posible se deben utilizar medicamentos antialérgicos como antihistamínicos, antiinflamatorios, ácidos grasos esenciales y glucocorticoides.

NO

Esta semana opine sobre dimisiones en el PP ¿Han hecho bien en dimitir Marcos y Ladoire? SI NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

de día Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más

Tapas y canapés variados. C/ Almirante, 8

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.

B

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

AR

Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

ZONA WIFI

MENÚ DIARIO 7 €

Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo

lavozdemedinadigital

660 365 362

.com

www.

5 primeros y 5 segundos a elegir.

Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano

- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2

C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

Telf. 983 81 12 06

Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Solomillo con setas y Parrilla Cabrales Asados Horno de Leña Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432

esta guía en

CAFETERÍA

MARVI

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795

Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada

¿Dónde vas, Laudelino? CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

Avenida Constitución, 3

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

Desayunos - Almuerzos - Tapas

660 365 362

C/ Las Farolas, 5

de noche

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE

C/ Las Farolas, 15

Disfruta de nuestros batidos naturales

Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4

Plaza Segovia, 10

Plaza de Segovia, 4

DISCO - PUB

C/ Las Farolas, 2

¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4

C/ Bravo, 17 - Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

BREVES MOTOR O CA SI Ó N E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2014, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centra-

lizado con mando,climatizador bizona, mandos en volante, sistema u-connect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 97, 2800cc, tracción quattro, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, pocos kilómetros, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

Se Vende Chalet

983810507 / -FIAT DOBLO : 1.9 DMJET 105CV, BUEN ESTADO, 2006, FURGON,CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, POCOS KM. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, 6 velocidades, poco consumo y muy amplio, económico E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / TOYOTA LAND CRUISER: 3.0

164CV FULL EQUIPED, MUY BUEN ESTADO, AÑO 2004.3 PUERTAS, ENGANCHE. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -ROVER MG ZR: 1.4 100CV, PRECIOSO, ELEVALUNAS, CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, LLANTAS DE ALEACION, IMPECABLE, LUNAS TINTADAS, A TODA PRUEBA. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA 147: 1.9 JTD 115CV, FULL EQUIPED, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS

Se Vende cochera céntrica

En Plan Nacional VI 69331255

SE ALQUILA: Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.

SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

Callejón de los coches

983 80 43 17

ELECTRICOS, CONTROL DE VELOCID A D , C L I M AT I Z A D O R , RADIO CD, CARGADOR CDS, 5 PUERTAS, LLANTAS DE ALEACION, MUY BUEN ESTADO

queplan.es Las mejores ofertas

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO ESTADO, XENON, PIEL, VOLANTE MULTIFUNCION, CLIMATIZADOR, LLANTAS, 6 VELOCIDADES, 177CV. AÑO 2007

ALQUILO PISO AMUEBLADO CON GARAJE

636 36 34 21 SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

983 81 29 38 - 649 86 98 66

SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.

SE ALQUILA O SE VENDE:

SE ALQUILA LOCAL Reformado C/ Gamazo 150 M2

Local en la C/ Doña Leonor 75 m2 - Reformado

SE ALQUILA: Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel

SE VENDE: Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE ALQUILA LOCAL Esquina Plaza Mayor - Reformado - 20m2

SE VENDE: Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE VENDE

SE VENDE:

SE VENDE

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

Residencial Los Colegios 238 m2

SE VENDE: CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!

SE ALQUILA O SE VENDE:

inmojulian@hotmail.es


SABADO - 7 DE NOVIEMBRE DE 2015

María Soledad Garrido González Presidenta de la Asociación de Vecinos Zona Centro de Medina del Campo

Quiero dejar claro, y así se lo hemos dicho a la alcaldesa, que nosotros no queremos que se cierre ningún bar, aunque sí exigimos que todos ellos cumplan con la normativa legal

Javier Solana

María Soledad Garrido González es la presidenta de la recientemente constituida y ya legalizada Asociación de Vecinos Zona Centro de Medina del Campo. Ilusionada con el cargo y los proyectos asociativos no se cortó a la hora de invitar al vecindario, a través de este medio, a adherirse al colectivo, explicando además que antes de la reunión constitutiva de la Asociación, que tuvo lugar el 1 de octubre, se mantuvieron varios encuentros previos. ¿Por qué nace esta Asociación? Todo arranca a raíz de los problemas de ruidos que sufrimos los vecinos y las micciones que experimentan las casas de la Zona Centro, con el fin de defender los intereses generales, mejorar el barrio y vigilar y exigir el cumplimiento de los derechos que otorgan a los vecinos las diversas Administraciones a través de sus ordenanzas que en muchos casos son un papel mojado. ¿A qué calles extiende su ámbito de influencia la Asociación Zona Centro? Son muchas y espero no olvidar ninguna. Se trata de las Plazas de Segovia y del Carmen, calles Artillería, Santa Ana, Las Farolas, La Antigua, Simón Ruiz, Bravo, Rafael Giraldo, Gerardo Moraleja, Mostenses, Bernal Díaz del Castillo y Plaza Mayor, además de otras cuyos vecinos quieran sumarse a esta iniciativa que es completamente abierta. Me habla usted de una unas calles y plazas que, entre sí, nada tienen que ver en sus diferentes problemáticas. ¿A

qué se debe este conglomerado de calles y plazas? La Plaza Mayor, que tiene una problemática completamente distinta, es el corazón de Medina y, por tanto, su cuidado y buena imagen es competencia de todos, y nuestra también. Sus problemas se centran en el respeto de las señales de prohibición de juegos, que no se cumplen por parte de los niños que juegan con pelotas o bicicletas. Además, reivindicamos la ocultación de los contenedores de basuras para dar una buena imagen, el control horario de la recogida de ésta y el arreglo de la zona deteriorada, con un tratamiento similar al que ya tiene la zona institucional. También reivindicamos el arreglo del pavimento y de las aceras de algunas calles, entre las que se encuentran Las Farolas y La Antigua, que tienen deterioradas las aceras, por lo que los ciudadanos tropiezan,

al igual que en la Plaza Mayor, con facilidad. ¿Y en cuanto a ruidos? En ese apartado se encuentran la Plaza de Segovia, La Antigua, Las Farolas, Mostenses y parte de Artillería. Quiero dejar claro, y así se lo hemos explicado a la alcaldesa, que nosotros no queremos que se cierre ningún bar, aunque sí exigimos que todos ellos cumplan con la normativa legal. Esta normativa afecta a ruidos, a horarios de terrazas durante todo el año; y a dejar el paso franco a los peatones, que a veces no pueden transitar porque las terrazas se extienden más allá de los límites autorizados. En breve mantendremos una reunión con los Hosteleros con el fin de estudiar esta situación y buscar una solución satisfactoria. Dentro de esta misma temática hemos tenido una reunión

con la alcaldesa y estamos completamente de acuerdo en poner en marcha un plan genérico de medición de ruidos, que bien podría cuajar después en la implantación de limitadores de música digitales. Sabemos que esto puede ser costoso para los bares, pero las normativas son las normativas y los actuales limitadores se trucan con frecuencia y facilidad para evadirse de ellas. ¿Hay algún otro problema? Sí, relativo a la circulación en Plaza de Segovia. A este respecto hemos hablado con la alcaldesa y tiene un plan al que prestamos nuestra conformidad. A mayores demandamos la autorización, hoy imposible por las Normas Urbanísticas, para colocar, a nuestras expensas, verjas en nuestras cocheras con el fin de evitar micciones y basuras en las mismas. ¿A bote pronto, tienen alguna solución a algunos de estos problemas? A los que afectan a ruido, terrazas y suciedad, una mayor presencia policial en las calles, de forma especial las vísperas de cualquier fiesta, así como una campaña de concienciación ciudadana en cuanto a ruidos y suciedad. ¿Tienen ya sede? Estamos en ello y podría ser en la Plaza Mayor, en el espacio que actualmente ocupa REVAL. ¿Algo más? Pues que el jueves recogimos nuestros Estatutos, ya aprobados, y en breves días abriremos una cuenta corriente para los ingresos anuales de 10 euros de los vecinos que quieran participar en la Asociación como miembros de pleno derecho.

Al margen Rodrigo V.

Me han dicho que en el próximo Pleno del Ayuntamiento se podría presentar una moción para que analicen el agua de las botellas que allí se beben y descartar su posible relación con los curiosos comportamientos de algunos concejales, tanto de esta legislatura como de la anterior, que acaban haciendo cosas extrañas, no solo a nivel político, ya que también les afecta a su vida íntima. Exacto, “íntima”. Eso debería ser y no trascender a otros ámbitos más amplios en los que cualquier persona se sienta con derecho a opinar sobre los devaneos extemporáneos de aquellos que han sido elegidos para otros menesteres menos lúbricos. Al margen de las cuestiones personales, que no deberían ser cuestionadas por nadie ajeno a las familias afectadas, lo que sorprende es la penosa gestión de los acontecimientos, lo cual ha provocado un empacho mediático, máxime cuando los involucrados tienen la edad suficiente y se les supone los conocimientos necesarios como para no comportarse como quinceañeros en plena ebullición hormonal o participantes de Gran Hermano. Otros casos se dieron en la legislatura anterior y nadie resultó herido, denunciado o evacuado (a la fuerza) de las filas de su partido. Pero eso no es todo. A poco más de un mes para las elecciones nacionales, este caso es un descabello innecesario para un partido que, en la villa, está siendo apuñalado por sus propias familias internas, como un Julio César al que sólo le resta decir a sus afiliados “tu quoque, Brute, fili mi”, mientras en Madrid se esfuerzan por vendernos que la intención de voto hacia el PP aumenta y volverían a ganar. Aquí lo único que han ganado es dejar su impronta y ser más recordados que la mayoría de los concejales que hayan pasado por este Ayuntamiento, igual que la Lewinsky siempre será indeleble en la memoria junto a Bill Clinton, a pesar de lo que diga Xingjian. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.