La Voz de Medina 151114

Page 1

lavozdemedinadigital.com Sábado, 14 de Noviembre de 2015 Año 56 . Nº 2963

Comarca /22 En

Moraleja /24 La

octubre, el paro en Medina y Comarca creció en 376 personas, siendo 4.241 los parados.

alcaldesa Lucía Heras ocupará un estaño en la bancada popular de la Diputación Provincial.

Rueda /24 La villa acogerá el próximo año la séptima edición del Concurso Mundial de Sauvignon.

La Consejería anula la reunión para tratar la construcción de la residencia El próximo jueves, en la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, iba a tener lugar la reunión que la Corporación Municipal concertó para tratar la cuestión de la construcción de la Residencia de la Tercera Edad en Medina del Campo. Una reunión que fue anulada el miércoles por la Consejería y a la que la nueva

Precio. 1,20 €

SEMANARIO

Fresno /26-27 Hoy

Olmedo /28

y mañana se escenifica la Donación de la villa a los Sanjuanistas por parte de Doña Urraca.

Con la llegada de Santa Cecilia arrancan dos fines de semana dedicados a la música.

Raquel Alonso Arévalo /48 Concejala de Presidencia, Servicios y Promoción y Desarrollo económico.

La soprano Ainhoa Arteta llenó el Auditorio Municipal

consejera, Alicia García, anunció que no asistiría, dejando el tema en manos del gerente de Servicios Sociales y el secretario general de Familia, según indicó a este semanario la alcaldesa de la villa, Teresa López, quien ya manifestó su deseo de entrevistarse, acompañada de políticos y colectivos interesados, con la propia consejera. Página 3 Página 2

Un taller de autodefensa y un maratón literario, primeros actos del Día Contra la Violencia de Género El Ayuntamiento de Medina del Campo ha abierto el plazo de inscripción para dos actividades que se enmarcarán dentro de los preparativos del Día Internacional Contra la Violencia de Género, que se conmemorará el próximo 25 de noviembre. El primero de ellos será un “Taller de Prevención y Autodefensa para la Mujer”, que

se impartirá en el Centro Cultural Integrado en colaboración con la Policía Local la mañana del 23 de noviembre, y, el segundo, un maratón literario, en el que se leerán poemas, cuentos o relatos breves a favor de la igualdad de oportunidades y en contra de la violencia de género, en el Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo”, el día 27. P/6.

Aprobado el nuevo pliego de contratación para la limpieza viaria Tras retirarse del Orden del Día del Pleno de octubre los puntos relativos a la unión de los pliegos de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos por la previsión de los votos en contra de los grupos de oposición, la Junta de Gobierno Local aprobó el martes el pliego para la contratación del servicio de limpieza viaria y gestión del Punto Limpio. P/5


2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

Local ◗ XXIV Semana Internacional de la Música

La actuación de Ainhoa Arteta llenó el Auditorio Municipal Golden Apple Quartet ofrecerá hoy el espectáculo “Mundo Intrépido” y mañana llegará, para los pequeños, la representación de “Respirando cuentos” Estefanía Galeote

Como era de esperar, la actuación estelar de la vigésimo cuarta edición de la Semana Internacional de la Música no defraudó y Ainhoa Arteta consiguió llenar el Auditorio Municipal de personas que, durante más de hora y media, se deleitaron con la voz de la soprano vasca, las notas al piano de Rubén Fernández y los versos de Federico García Lorca. En el espectáculo “La voz y el poeta”, con el que la soprano pretende homenajear al poeta de Fuente Vaqueros en el ochenta aniversario de la muerte de éste, los asistentes pudieron deleitarse con la bella conjunción de la voz de una de nuestras artistas más internacionales y las letras de algunas de las cancioncillas y poesías más conocidas de García Lorca. Acabada la música, Arteta no quiso irse sin proclamar que España es uno de los mejores países para vivir y que, por eso mismo, se debería sumar y multiplicar añadiendo que todos los españoles deberían estar unidos porque de ahí nace la grandeza del país, posicionándose así a favor de la unidad ahora mismo en suspense por la pretensión de independencia de Cataluña. Una vez inaugurada la Semana de la Música, el martes llegó el momento de la actuación del pianista Iván Martín y la Galdós Ensemble, la cual estuvo precedida por una charla que el propio Martín ofreció en la Sala Simón Ruiz del Museo de las Ferias y en la que habló del espectáculo que se representaría horas más tarde, en el que, a través de una serie de conciertos para teclado se contrapusie-

Actuación de Ainhoa Arteta.

ron las composiciones de dos reconocidos autores: “Bach versus Soler”. El miércoles llegó el turno de uno de los músicos más queridos por La Semana Internacional de la Música de Medina del Campo, como lo demuestran las numerosas ocasiones en las que ha participado en ella: el violinista Ara Malikian, que con su espectáculo “15”, además de repasar temas propios y ajenos de diferentes épocas, pretende agradecer al público el reconocimiento recibido en los quince años que lleva actuando en nuestro país. En este caso, para interpretar los doce temas de los que se compone el espectáculo, Malikian contó con la colaboración de seis músicos más: Humberto Armas,

CONTINÚA LA PROGRAMACIÓN

Ara Malikian en el Auditorio Municipal / Foto Telemedina Canal 9.

Jorge Guillén del Castillo, Nantha Kumar, Tania Bernáez Abad,

Y por fin llegó Re c r e a c c i ó n h is t ó ri c a d e l a d o n a c ió n d e la V ill a de Fr es no el V iej o por par t e de D oña U r r a c a a l a O r d e n d e S a n Ju a n d e Je r u s a l é n . Hoy Sábado y mañana Domingo de 11.00 a 22.00 horas, Fresno el Viejo y sus vecinos retornan al año 1116. Ayuntamiento de Fresno El Viejo

Víctor Sordo y Sara Águeda arpas históricas-, encargada esta última de ofrecer una conferencia, referente al espectáculo en particular y la música renacentista en general, en la Sala Simón Ruiz del Museo de las Ferias, al igual que en el caso del pianista Iván Martín, unas horas antes de que comenzara su actuación en el Auditorio Municipal. Y ayer fue un día “de película”, tanto en el Museo como en el Auditorio, ya que, por la tarde, el director de la Semana, Emiliano Allende, ofreció una charla sobre “Las Bandas Sonoras de la Historia del Cine” que precedió a la interpretación de algunas de las canciones más importantes de esta historia por parte de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, dirigida por Miguel Romea. A través de esta actuación, los asistentes pudieron recordar los temas principales de películas que se han ganado con creces su lugar dentro de la historia del cine, entre ellas, “Psicosis”, “La vida es bella” o “La lista de Schindler”.

No te lo puedes perder

Héctor el Turco y David Barona. La música renacentista fue la protagonista en la jornada del jueves gracias a la actuación del grupo Luz y Norte que, a través de la música contó la “Historia de un marino”, recurriendo a composiciones españolas y latinoamericanas del renacimiento y el primer barroco. Así, a través del repertorio programado, el público del Auditorio Municipal acompañó a un marino del siglo XVI en su viaje desde España hasta el Nuevo Mundo, lugar desde el que, tras conocer nuevos sonidos procedentes del mismo, retorna a la vieja Europa. Todo ello posible gracias a la interpretación realizada por Calia Álvarez -viola de Gamba y Cello barroco-, el tenor

Hoy continuarán los espectáculos programados dentro de la Semana Internacional de la Música, y lo harán con el que ofrecerá Golden Apple Quartet a partir de las 20.30 horas: “Mundo Intrépido”, en el que música y humor se unirán para hacer pasar un buen rato a los espectadores medinenses. Y, para no olvidarse del “pequeño público”, mañana, a las 19.00 horas, está programado, incluido tanto en la Semana como en la Programación de Artes Escénicas, el espectáculo “Respirando cuentos”, que correrá a cargo del Quinteto Respira (formado por los músicos Katrina Penman -flauta-, Lola Diez Oboe -corno inglés-, Eduardo Alfageme -clarinete-, Doris Gálvez -trompa- y Vicente Moros -fagot-) y la compañía Teloncillo Teatro, dirigidos por Ángel Sánchez. En este caso, los niños medinenses tendrán oportunidad de asistir a la representación de dos cuentos: “Ferdinando, el toro”, de Munro Leaf con música de Mark Fish, y “El patito feo”, de Hans Christian Andersen, con música de John Mills.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

Local ◗ Iba a celebrarse el jueves

La Consejería anula la reunión para tratar la construcción de la residencia con los representantes medinenses Ante la negativa de estar presente de la consejera, iban a ser el gerente de Servicios Sociales y el secretario general de Familia quienes atendieran a los políticos de los distintos grupos, negándose, además, a que asistieran a la reunión personas pertenecientes a la Plataforma en Defensa de la Residencia o cualquier otro colectivo E. G.

El próximo jueves, en la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, iba a tener lugar la reunión que la Corporación Municipal concertó para tratar la cuestión de la construcción de la Residencia de la Tercera Edad en Medina del Campo. Una reunión que fue anulada el miércoles por la Consejería y a la que la nueva consejera, Alicia García, anunció que no asistiría, dejando el tema en manos del gerente de Servicios Sociales y el secretario general de Familia, según indicó a este semanario la alcaldesa de la villa, Teresa López, quien ya manifestó su deseo de entrevistarse personalmente, y acompañada de políticos y colectivos interesados, con la propia consejera. El gerente de Servicios Sociales y el secretario General de familia, que debían ejercer de portavoces de la Consejería, además, se negaron a recibir a representantes de la Plataforma en Defensa de la Residencia o de otros colectivos, limitando la asistencia a los representantes políticos de los diferentes partidos que conforman la Corporación Municipal. En esta reunión, los representantes medinenses iban a pedir que la Junta de Castilla y León cumpla con los compromisos que adquirió cuanto se firmó el convenio para la construcción de la residencia en la villa; algo que, según López, ya ha sido solicitado, también, a través de un requerimiento formal. De esta reunión se esperaba,

Las obras de la Residencia quedaron paradas justo tras explanar el terreno en el que se pretende construirla. / Foto archivo.

además, que se aportaran soluciones para desbloquear el proyecto y poder llevar a cabo las obras, paradas desde que el terreno en el que se ubicará fuera adecuado en el año 2011, justo antes de las elecciones municipales.

NUEVA REUNIÓN En la comunicación en la que la Consejería informaba al Ayuntamiento de la anulación de la reunión, también se indicaba que, en caso de que éste continúe interesado en realizarla, debe realizarse a partir del 14 de diciembre; una fecha tardía de cara a conseguir que la

Junta de Castilla y León vuelva a incluir la partida correspondiente a la construcción de la Residencia en sus Presupuestos, ya que éstos ya estarán redactados. Para el Ayuntamiento, “con esta actuación se evidencia una vez más el nulo interés que la Institución Regional manifiesta ante la necesidad imperiosa de construir una Residencia de la Tercera Edad en la localidad; indiferencia que no sólo viene mostrando la Consejera competente a la luz de los hechos descritos, sino incluso de quien preside la Junta de Castilla y León”.

IDAS Y VUELTAS, NUEVOS PROYECTOS Y FALTA DE PRESUPUESTO

Desde que se aprobara el convenio, han sido muchos los acontecimientos que han ido retrasando y empañando la construcción de la Residencia de la Tercera Edad ya que, dejando a un lado cuestiones relativas al pago doble del anteproyecto, cuando aún gobernaba Crescencio Martín Pascual, las obras se vieron retrasadas por la entrada en Concurso de Acreedores de la adjudicataria de las obras, que obligó a nombrar una nueva adjudicataria

que, ahora, al no verse cumplidas las expectativas de construcción, reclama al Ayuntamiento la rescisión del contrato y el pago de una indemnización por daños y perjuicios. Pero dejando esto a un lado, la construcción se ha retrasado también por los cambios en el proyecto que la anterior consejera, Milagros Marcos, imponía y que se traducían en un cambio completo del modelo de residencia, pasando del tradicional a una especie de apartamentos compartidos para su uso por parte de los residentes. Con motivo de estos cambios, el proyecto realizó varios viajes de ida y vuelta desde el Ayuntamiento hasta la Consejería, sin que finalmente se haya podido realizar modificar alguna ya que, en la actualidad, no existe un marco legal en el que pueda encajarse el modelo que pretendía imponer la consejera. Aparte de todas las cuestiones relacionadas con el proyecto, en el año 2013 la Junta dio a entender su falta de interés en que las obras de la Residencia se ejecuten en Medina del Campo ya que fue el año en el que dejó a cero la partida presupuestaria destinada a la construcción; partida que ha continuado a cero desde entonces a pesar de que el Ayuntamiento, en cumplimiento del convenio firmado, prosiga dotando, en sus Presupuestos, con las cantidades que se aprobaron y firmaron en su día por parte de ambas administraciones, regional y local.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCAL

◗ Con respecto al mismo mes de 2014

Medina cuatriplicó en octubre el número de visitantes extranjeros La Oficina Municipal de Turismo y el Centro de Recepción de Visitantes atendieron a un total de 8.373 personas, incluyendo turismo receptor, emisor y consultas ciudadanas Reloj de la Colegiata, sin números.

Estefanía Galeote

❚ Desde hace varias semanas

El reloj de la Colegiata, sin números por falta de presupuesto Redacción

El reloj instala d o e n la Torre de la Colegiata de San Antolín se encuentra, desde hace al menos tres semanas, incompleto, ya que ha sufrido la pérdida de algunos de sus números, los cuales no serán repuestos de momento por falta de presupuesto. El paso del tie mp o , lo s efectos de la climatología y la instalación de pancartas colgantes que se enganchaban en las agujas del reloj y otros de s u s elementos du ra n te la s Ferias y Fiestas de San Antolín pueden haber sido algunas de las causas que han motivado el desprendimiento de los números de la esfera. Hace unas semanas, también, al parecer debido a un apagón, se estropeó el mecanismo interno del reloj y éste permaneció parado varios días hasta que fue reparado. El reloj, aunque ubicado en la Torre de la Colegiata, es de propiedad del Ayuntamiento de Medina del Campo, que no realiza las actuaciones de resta u ración a la esp era d e la aprobación de los próximos Pre s upuestos Mun ic ip a le s , ante la duda de si conseguirá sacar adelante los mismos, d a d a la composic ió n d e l Plenario, en el que se encuentran en minoría.

Durante el mes de octubre de 2015, Medina del Campo ha visto cuadriplicado el número de visitas de personas extranjeras con respecto al mismo mes del año pasado, ya que mientras en 2015 han sido 810 los extranjeros que han acudido a la Villa de las Ferias (487 han recibido información en la Oficina Municipal de Turismo y 323 en el Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de la Mota), en 2014 fueron 223 las personas de otros países que se interesaron por los recursos turísticos medinenses. En cuanto a la procedencia de los turistas extranjeros, los más numerosos fueron los franceses, alcanzándose la cifra de 180 visitantes, seguidos por estadounidense -161- y portugueses -122-. Además, han visitado Medina del Campo en octubre 47 ciudadanos procedentes de Alemania: 15 de Bélgica y Holanda; 31 de Italia; 25 del Reino Unido; 59 del resto de países europeos; 9 de Argentina; 6 de Brasil ; 1 de Canadá; 6 de México; 41 del resto de América; 8 de Australia; 5 de Japón; y 94 del resto de Asia y Oceanía.

TOTAL DE VISITANTES En el cómputo total, incluyendo a las personas extranjeras, la Oficina Municipal de Turismo y el CRV atendieron a 8.373 personas en octubre: 7.940 formaban parte del turismo receptor; 235, del turismo emisor, es decir, personas que acudieron a la Oficina de Turismo para recibir información de destinos vacacionales; y 198 ciudadanos de la villa se interesaron por aconteci-

El Museo de las Ferias recibió 982 visitantes en octubre / Foto Archivo.

mientos y recursos de la misma. Así, teniendo en cuenta los datos del mes de octubre del año pasado, el turismo receptor ha crecido en un 57,88 por ciento al pasar de 5.029 personas a 7.940; el emisor descendió un 42,19 por ciento, al ser 310 las personas que solicitaron información en 2014; y las consultas sobre la villa aumentaron un 31,12 por ciento, pasando de 151 el año pasado a 198 en este mes de octubre.

TURISMO RECEPTOR NACIONAL En cuanto a la procedencia del turismo receptor, excluyendo el extranjero, el mayor número de visitantes españoles que visitaron Medina del Campo en octubre procedían de la Comunidad de Madrid (1.671), seguidos por los visitantes de la Comunidad Valenciana (981) y Andalucía (650).

En cuanto a los datos de Castilla y León, en octubre visitaron la villa 520 personas de Valladolid y provincia; 123 de Ávila; 87 de Burgos; 109 de León; 97 de Palencia; 163 de Salamanca; 107 de Segovia; 37 de Soria; y 33 de Zamora. En cuanto al resto de España, fueron 229 los visitantes procedentes de Aragón; 220 los de Asturias; 22 los de las Islas Baleares; 17 los de las Islas Canarias; 145 los de Cantabria; 381 los de Castilla La Mancha; 282 los de Cataluña; 180 los de Extremadura; 295 los de Galicia; 190 los de Murcia; 62 los de Navarra; 45 los de La Rioja; 320 los del País Vasco; y 164 los del resto de comunidades de España.

VISITAS A LOS RECURSOS TURÍSTICOS De nuevo, el Castillo de la Mota fue el recurso turístico de

Medina del Campo más visitado, cifrándose en 4.790 el número de personas que acudieron a conocer la fortaleza medinense. En segundo lugar en el ránking de visitas se encuentra el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica que, en octubre, recibió a 2.070 visitantes, situándose en tercer lugar el Monasterio de San José, con 1.535 visitas. El cuarto lugar es para el Museo de las Ferias, con 982 visitantes; el quinto para el Centro Cultural San Vicente Ferrer, con 419; siendo el último recurso en cuanto a visitas la Torre de la Colegiata, a la que accedieron 14 personas. En cuanto a la Ruta Caminos de una Reina, que engloba las visitas al Castillo de la Mota, el Palacio Real Testamentario y la Torre de la Colegiata, ésta la siguieron dos personas.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCAL

◗ La prestación del servicio se iniciará en febrero de 2016

La Junta de Gobierno aprueba el nuevo pliego de contratación para la limpieza viaria La adjudicación se hará por un año, prorrogable hasta diciembre de 2017, y cuenta con un presupuesto base de licitación de 600.000 euros E. G.

Tras retirarse del Orden del Día del Pleno de octubre los puntos relativos a la unión de los pliegos de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos por la previsión de los votos en contra de los grupos de oposición, la Junta de Gobierno Local aprobó el martes el pliego para la contratación del servicio de limpieza viaria y gestión del Punto Limpio en Medina del Campo, Rodilana y Gomeznarro. Esta adjudicación se realizará por un año, prorrogable hasta el 31 de diciembre de 2017, iniciándose el servicio en febrero de 2016 y estableciéndose un presupuesto base de licitación de 600.000 euros al año, cantidad que obligará a publicar la convocatoria en el boletín europeo, alargando el proceso, de forma que, hasta entonces, la actual encargada del servicio continuará prestándolo hasta la contratación definitiva. El objeto de este contrato es la adjudicación, por un lado, de la gestión y explotación del centro de recogida selectiva, Punto Limpio; y por otro de la limpieza viaria en Medina, Rodilana y Gomeznarro, así como la realización de diversos servicios de Redacción / E. G.

El Centro de Acción Social del Ayuntamiento de Medina del Campo ha informado esta semana de que ya se pueden solicitar ayudas para hacer frente a la denominada “Pobreza energética”, pidiendo cita con la trabajadora social. A lo largo del año 2015 se ha concedido ayuda para este concepto a un total de cuarenta y dos familias. Las causas que han generado un aumento de la concesión de la “Prestación Económica para la Atención a Necesidades Básicas” para el pago de la factura energética son el desempleo, unido a los bajos ingresos en los hogares y los precios elevados de la energía. Por otra parte, el Centro de Acción Social ha indicado que ha hecho uso en cinco ocasiones de los Acuerdos que la Junta de Castilla y León tiene firmados con la compañía Gas Natural Fenosa e Iberdrola, para la suspensión o levantamiento de los procedimientos de corte de suministros a familias vulnerables. Estos acuerdos implican la

Operarios de la actual adjudicataria realizando la limpieza en las calles de Medina.

limpieza. En el caso de la gestión del Punto Limpio, la empresa deberá disponer de todos los medios técnicos y humanos para llevar a cabo el servicio; realizar campañas de información y divulgación de la actividad que se realiza en el mismo; colaborar con

los usuarios y llevar el control de los residuos que depositan; atender visitas guiadas de instituciones y colegios; abrir el centro un mínimo de 38 horas semanales ( de lunes a viernes entre las 10.00 y las 14.00 y las 16.00 y 19.00 horas, y los sábados de 10.00 a 13.00 horas); llevar un registro

informatizado de todos los datos de interés referentes al Punto Limpio; elaborar mensualmente un informa con los datos de la explotación; entregar al Ayuntamiento, en el primer trimestre del año, una estadística anual de recogida de residuos del año anterior; y llevar el con-

◗ Ayudas

Ya se pueden solicitar en el Centro de Acción Social las ayudas contra la pobreza energética El grupo municipal de Gana Medina amenaza con pedir la dimisión de la concejala de Bienestar Social si no cumple con la moción aprobada en el Pleno de octubre, es decir, si no crea una ordenanza específica para estas ayudas valoración técnica y solicitud por parte del trabajador social del CEAS. Las ayudas destinadas a la atención de necesidades básicas en situaciones de urgencia social son una prestación esencial y por lo tanto su reconocimiento tiene carácter de derecho subjetivo, siendo su provisión obligatoria con independencia del nivel de necesidad o índice de demanda.

GANA MEDINA Tras la información ofrecida desde el CEAS, Gana Medina

remitió el jueves un comunicado de prensa en el que anunciaba que pedirá la dimisión de la concejala de Bienestar Social, Ana Pena, en el caso de que no se lleve al próximo Pleno, para su aprobación, una ordenanza específica para el reparto de ayudas del Fondo de Emergencia Energética cuya creación se aprobó en el Plenario de octubre tras una moción de este partido. Según Gana Medina, mezclan las ayudas de Pobreza Energética con las de Urgencia Social, explicando que lo que debe hacer la Concejalía es crear

“una ordenanza específica y diferenciadora de las ayudas de emergencia social” para su presentación en el próximo Pleno. La plataforma, además, marca los pasos que deben seguirse

trol del destino de los residuos. Respecto a la limpieza viaria, en este caso se incluyen las labores de limpieza en Medina, Rodilana y Gomeznarro, entre las que se encuentran tareas de barrido manual de aceras y calzadas, barrido mecánico de calzadas, aceras y zonas peatonales, baldeo manual y baldeo mecánico de aceras y calzadas. Además, la adjudicataria también deberá realizar otros servicios especiales tales como la limpieza, mantenimiento y vaciado de papeleras; la limpieza y retirada de excrementos de animales; la limpieza de sumideros y canaletas; la retirada de carteles, limpieza de pintadas y limpieza y recogida especial de residuos peligrosos en espacios urbanos; la recogida programada de enseres y muebles; la limpieza en el mercadillo dominical y el exterior de las Reales Carnicerías; la limpieza de los carriles bici y el Área Recreativa de Las Salinas; la limpieza de los polígonos industriales; la limpieza del cauce del río Zapardiel; y la limpieza en ferias, fiestas y actos públicos. Todo ello, además de realizar la limpieza en caso de suciedad como consecuencia de fenómenos meteorológicos o accidentes. desde la Concejalía de Bienestar Social para cumplir con lo aprobado en la moción, indicando que, en primer lugar, “al ser condiciones y baremos distintos de otras ordenanzas, debe confeccionar, hacer o copiar de otros Ayuntamientos una nueva ordenanza específica para el Fondo de Emergencia Energética”, posteriormente, indican que se tendrá que “convocar urgentemente la Comisión de Bienestar Social para su debate y aprobación; convocar la Comisión de Hacienda para la aprobación de dicha ordenanza; y presentarla para su aprobación en el próximo Pleno del mes de noviembre”, añadiendo que, “de lo contrario, este grupo municipal demandará la dimisión de la señora Pena”.


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCAL ◗ No cambiará la fecha de finalización

Las obras de la calle Valladolid se retrasan por “problemas burocráticos” de la adjudicataria la remodelación y acondicionamiento de la calle en seis meses.

Las obras de la calle Valladolid, que debían haber comenzado el pasado lunes, se han visto retrasadas por “problemas burocráticos de la empresa”, según ha indicado el concejal de Urbanismo, Julián Rodríguez. El edil, además, ha señalado que, a pesar del retraso -las

obras se iniciarán el próximo lunes-, deberán finalizar la remodelación en el plazo previsto, independientemente de la fecha de inicio de las obras, para no sufrir una penalización impuesta por el Ayuntamiento, de forma que “si las obras comienzan varios días más tarde, la empresa deberá recuperar el trabajo atrasado para cumplir con los plazos”, esto es, acabar

❚ El lunes, a las 20.00 horas

◗ Se conmemora el 25 de noviembre

❚ En el Centro Cultural

El Auditorio recibirá la visita del experto en alimentación saludable Josep Pàmies

Medina comienza a preparar el Día Contra la Violencia de Género

La asociación “Mujeres en Igualdad” inauguró una nueva exposición

Estefanía Galeote

Impartirá una conferencia sobre las “verdades ocultas en la alimentación y salud actual”, organizada por la Asociación Raíz Redacción

El empresario agrícola, activista y experto en alimentación saludable Josep Pàmies, que cuenta con una dilatada trayectoria en defensa de los productos naturales beneficiosos para la salud, se hará cargo de la conferencia “Verdades ocultas en la salud y alimentación actual”, que se celebrará el próximo lunes, a las 20.00 horas en el Auditorio Municipal, organizada por la Asociación Raíz y con entrada libre.

OTRAS OBRAS En la rueda de prensa que el concejal ofreció para explicar el inicio de la remodelación y las modificaciones en el tráfico, también señaló el inicio de otras dos obras: la de la remodelación del Puente de Aguacaballos, ya

Calle Valladolid / Foto Archivo.

iniciada y cuya conclusión está prevista de forma previa a la conclusión del plazo de ejecución; y la de la mejora del saneamiento del cuartel de Policía

La Concejalía de Juventud convoca un maratón literario y un taller de autodefensa en colaboración con el Centro de Personas Mayores o la Policía Local E. Vírseda

El próximo 25 de noviembre se conmemorará el Día Internacional Contra la Violencia de Género y, como aperitivo a los actos que tendrán lugar en esa fecha, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo, a través del II Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades, con la colaboración de otros colectivos como la Policía Local y el Centro de Personas Mayores. El primero en suceder será un “Taller de Prevención y Autodefensa para la Mujer”, que se desarrollará de manera gratuita el 23 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas. Se encargará de

Cartel del taller de autodefensa

impartirlo José Ángel Rodríguez, experto nacional en Defensa Personal e instructor de la Policía en Defensa Personal Policía, y nace con el objetivo de que la “mujer tenga conciencia de que no sólo debe defenderse, sin o que puede, a través de unos mecanismos de defensa que proporcionen un sentimiento de seguridad que muchas veces falta”. Se llevará a cabo en el Centro Cultural Integrado y las

interesadas, sin restricción de edad, deberán inscribirse hasta el jueves 19 en el propio Centro de Acción Social, CEAS, ubicado en el propio Centro Cultural. Por otro lado, el 27 de noviembre, en el Centro de Personas Mayores, tendrá lugar un “Maratón Literario contra la Violencia de Género”, abierto a todas las personas “interesadas en compartir poemas, cuentos o relatos cortos -extensión máxima de dos folios- que hablen a favor de la igualdad de oportunidades y contra la violencia de género”. El objetivo, como señaló la Concejalía es el de “implicar y corresponsabilizar a toda la ciudadanía en la creación de una conciencia social igualitaria y crítica con la violencia y el machismo”, utilizando la literatura y la comunicación como vía de expresión. Para participar en este maratón, las personas interesadas deberán inscribirse hasta el próximo viernes, en el CEAS o en el Centro de Personas Mayores.

Local, que aunque en principio anunciada para su comienzo el pasado viernes, en realidad estaba previsto que comenzase en el día de ayer.

Está dedicada a los trabajos de restauración de muebles, de elaboración de trajes renacentistas y de retacería o patchwork Redacción

El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acoge desde el jueves, y hasta el próximo lunes 23, la exposición de la asociación medinense “Mujeres en Igualdad”, dedicada a los trabajos realizados en los talleres de restauración de muebles, de corte y confección, de costura y de retacería o patchwork. El horario de visita de la muestra será el de apertura del centro, y en ella se podrán ver los resultados obtenidos por las “alumnas” de estos talleres, que han sido impartidos por Gloria Fernández -restauración de muebles-, María José Blanco y Rosa Fernández -trajes renacentistas- y Juliana Sánchez, Nieves Barbado y María Carmen Bellido -objetos de patchwork.


SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

PUBLICIDAD


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCAL ◗ Organizado por la Oración del Huerto y la Vera Cruz

Tres bandas infantiles y juveniles de Medina y Ávila ofrecerán un concierto en el Centro Cultural Comenzará hoy a las 18.00 horas y el acto terminará con un pasacalles que llevará a las agrupaciones participantes, y a su música, hasta la Plaza Mayor E. Vírseda

Agrupación Infantil de la Oración del Huerto y la Vera Cruz

La Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz de Medina

del Campo organiza en la tarde de hoy un encuentro y posterior concierto de bandas infantiles, siendo uno de los actos enmarca-

dos en la celebración del quinto aniversario de la creación de la Agrupación Musical Infantil de la propia cofradía medinense. El acto comenzará a las 18.00 horas en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, y comenzará con un concierto en el que actuarán la Banda Juvenil de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo a la Columna “El Amarrado”, de Ávila, la Banda Juvenil de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo y la Agrupación Musical Infantil de la cofradía organizadora, que señaló que la entrada al concierto será gratuita hasta llenar aforo. Después, la música se trasladará al zaguán del Centro Cultural Integrado, donde el grupo musical infantil “Pimpineja” ofrecerá un pequeño concierto; y por último, las bandas participantes realizarán un pasacalles que comenzará en la Calle Juan de Álamos y terminará en la Plaza Mayor, pasando por la Plaza del Pan y por la Calle Bernal Díaz del Castillo, que serán testigos de las marchas y composiciones de las agrupaciones medinenses y abulense.

NAVIDAD Aprovechando la organización de esta actividad, la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz anunció también los actos que tiene programados para las próximas fechas navideñas, que se centrarán en el montaje del Belén y en dos conciertos. En cuanto al Belén, la cofradía lo montará, como en años anteriores, en el Convento de las Madres Agustinas, donde se podrá visitar en horario de culto a partir del 13 de diciembre. Y en lo referente a la música, habrá dos actuaciones: la primera será de la sección de gaitas de la agrupación musical de la cofradía, que acompañará en su concierto al conocido Carlos Núñez en el escenario del Auditorio Municipal, la tarde del domingo 13 de diciembre; y unos días más tarde, el sábado 19 de diciembre, la Agrupación Musical de la Oración del Huerto y la Vera Cruz ofrecerá su concierto navideño en el Convento de las Madres Agustinas, abierto para todos los públicos, que servirá también para cerrar el quinto aniversario de la agrupación infantil, que interpretará una serie de villancicos populares.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCAL ◗ Mañana, Día Mundial Sin Alcohol

◗ En la mañana del martes

Una conferencia trató el papel de la familia en el proceso de rehabilitación alcohólica

Dos ancianos fueron atropellados por una furgoneta en la calle Duque de Ahumada

Organizada por el Plan Municipal de Drogas del Ayuntamiento y por la asociación Armec, fue impartida por el psiquiatra Blas Bombín Redacción

Con motivo del Día Mundial sin Alcohol, que se celebra cada año el 15 de noviembre, el Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de su Área de Juventud, y con la colaboración de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Medina del Campo, Armec, organizó en el día de ayer, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, una conferencia titulada “La familia en el proceso de rehabilitación del enfermo alcohólico”, de la que se hizo cargo Blas Bombín, psiquiatra, Doctor en Medicina y fundador y director técnico del Centro Específico de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones Sociales de Valladolid, y de sus cuatro asociaciones componentes, la Asociación de Tratamiento y Rehabilitación del Alcoholismo, la Asociación de Jugadores Patológicos Rehabilitados de Valladolid y la Asociación Castellano-Leonesa de Ayuda a Familiares y Enfermos de Bulimia y Anorexia. Como señalaron desde el Ayuntamiento, el Plan

Municipal de Drogas, esta actividad se dirige a las familias porque ellas “también sufren la enfermedad adictiva, inhalando las consecuencias de todo lo que provoca”, por lo que la familia también “debe participar en el proceso de rehabilitación del enfermo”.

DÍA MUNDIAL SIN ALCOHOL Este día fue el elegido por la Organización Mundial de la Salud para intentar concienciar e informar sobre la repercusión social de los problemas relacionados con el alcohol. El alcoholismo es considerado una adicción y una enfermedad que precisa atención médica, pero también el uso abusivo del alcohol con fines recreativos puede tener graves consecuencias, especialmente para los más jóvenes. El alcohol es el problema “más importante” por número de consumidores, por penetración social y por la combinación de sus consecuencias en los consumidores -tanto en su entorno familiar, social y laboral- y en terceras personas -violencia, accidentes de tráfico, accidentes laborales-.

◗ Se impartirá el próximo jueves

Empresarios y autónomos podrán conocer más sobre redes sociales en un taller gratuito El taller Social Media tratará el boom de las redes sociales y sus posibles utilidades en los negocios Redacción

La empresa medinense “Entreperfiles”, en colaboración con el Ayuntamiento de Medina del Campo impartirá el próximo jueves el taller “Social Media”, dirigido a empresarios y autónomos de Medina y comarca interesados en conocer un poco más las nuevas redes sociales y los usos que pueden tener en sus empresas o negocios. El lugar donde se desarrollará el taller será el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” y, desde las 19.00 horas, con una duración aproximada de una hora, los asistentes adquirirán nociones de las actuales redes sociales, las diferencias entre unas y otras, el modo en que son utilizadas por diferentes empresas, así como los medios de comunicación social “social

Cartel del taller “Social Media”

media” y su importancia en proyectos y compañías. La inscripción será gratuita, debiéndose inscribir los interesados por correo electrónico a la empresa encargada del taller.

Por otra parte, la policía tuvo que intervenir para recuperar unas gafas que habían sido hurtadas por un joven en una óptica e identificar al mismo Redacción

Alrededor de las 10.30 horas del martes, una furgoneta atropelló a dos ancianos, un hombre de 86 años y una mujer de 82, en la calle Duque de Ahumada de Medina del Campo. Una dotación de Policía Local y una UVI móvil de Emergencias Sanitarias-Sacyl, se desplazaron al lugar de los hechos para atender a las víctimas, que fueron trasladadas al Hospital Comarcal donde, al cierre de edición de este semanario permanecía ingresado el hombre, que presentaba una fractura en la extremidad inferior. Al parecer, según pudo saber este semanario, los ancianos circulaban por la calzada y no sufrieron daños mayores ya que la furgoneta, que acababa de parar en el paso de pea tones de dicha calle, iba a una velocidad muy reducida.

HURTO DE

GAFAS

Por otra parte, Policía

La policía identificó al joven que hurtó las gafas en la Plaza Mayor.

Nacional y Local intervinieron también el martes para tomar la filiación, a la espera de que se produzca el juicio correspondiente, a un joven que hurtó unas gafas de una óptica de la localidad. Al parecer, el joven se hizo con las gafas y otro joven que

supo que las había cogido, le persiguió por la Plaza Mayor para detenerle, dándole alcance junto al Palacio Real Testamentario y acudiendo posteriormente la policía para identificar al joven, una vez recuperadas las gafas que había hurtado.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCAL ◗ En colaboración con los centros educativos

Los escolares de Medina se acercan a la Biblioteca Municipal a través de visitas guiadas Ante la alta demanda de estas visitas se podrán realizar durante todo el curso, con el objetivo del fomento de la lectura entre los más jóvenes de la villa Redacción

La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, junto a la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” han puesto en marcha la actividad “Escolares a Biblioteca”, gracias a la que organiza una serie de visitas al edificio municipal con el objetivo de fomentar la lectura entre los más jóvenes. Estas visitas eran ofrecidas por parte de la Biblioteca Municipal a los centros escolares durante las semanas culturales -Semana de la Biblioteca en octubre y Semana del Libro en abril-, pero gracias a la alta demanda por parte de los niños y al marco de colaboración entre la biblioteca y los distintos centros, se han ampliado, pudiéndose realizar a lo largo de todo el curso lectivo, dando a conocer a los escolares las instalaciones municipales y “aprovechando así al máximo sus recursos”. En los últimos días, la Biblioteca Municipal ya ha recibido la visita de algún centro escolar, cuyos alumnos, por un lado, han aprendido, el funcionamiento de la biblioteca y la

importancia de la educación lectora y, por otro, han jugado a diversos juegos que contienen la biblioteca y que promueven la lectura como “El juego de los piratas”, “El dominó de la lectura”, “El Trivial lector” o “El juego de Elmer”, entre otros. Desde la propia concejalía señalaron que “la finalidad de estas visitas escolares es tanto el fomento de la lectura como acercar la biblioteca a aquellos usuarios infantiles que, por diferentes motivos, no utilizan los servicios bibliotecarios”. Comentaron que “para algunos de ellos es la primera vez que visitan una biblioteca pública y conocer su funcionamiento y los fondos que le ofrece les abre las puertas para su posterior utilización”. Estas visitas, y otras actividades como las celebradas en la Semana de la Biblioteca o la apertura de puertas en las tardes del pasado verano han hecho que el número de usuarios de la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja”, no sólo en la sección infantil, haya aumentado de manera clara, llegando hasta los cerca de 6.000 usuarios que tie-

Apertura del Curso 2015-2016 de la UNED / Foto La Voz.

◗ En el Palacio de Dueñas

La UNED abrió de manera oficial el curso 2015-2016 Mantiene el número de matriculados del curso pasado Redacción

La extensión de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, de Medina del Campo dio por inaugurado el martes su curso académico 2015-2016, para el que, como comentó su coordinador José Antonio Orejas, contarán con un número similar de matriculados respecto al año pasado en torno a los 200-, en alguno de

los estudios ofertados -Cursos de Acceso a la Universidad, Grados de Turismo y Derecho e Inglés A1, B1 y B2-. En la apertura del curso, en la que estuvieron presentes el director de la UNED, Juan de Dios Casquero, y la alcaldesa de Medina, Teresa López, se pudo escuchar a Nieves Baranda, Catedrática de Literatura, en una lección relacionada con Santa Teresa de Jesús.

ne actualmente.

CONCURSO Por último, desde la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” apuntaron que aún se mantiene abierto el plazo para participar en la novena edición del “Concurso de Cuentos Breves” para escolares desde 4º Primaria hasta Bachillerato, pudiéndose entregar los trabajos a concurso hasta el 8 de enero. Algunos de los participantes en la actividad “Escolares a la Biblioteca”


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCAL ◗ El pasado sábado

“Los Cortes” entregó los premios de su XXXV Memorial José María de la Fuente “Pinturas” Iván Pisador, Iván Gómez, Manuel Fernández y Cristian Moras fueron los galardonados y los cantaores Fidel Berrocal y Manuel Pastor, reconocidos por la asociación Redacción

El pasado sábado, en las instalaciones de Bodegas Menade de Medina del Campo, tuvo lugar la entrega de premios del XXXV Premio Nacional de Cortes de Novillos, Memorial José María de la Fuente “Pinturas”, en la que se reunieron un buen número de personas relacionadas con el mundo del toro y del corte, en un acto organizado por la Asociación Taurino Cultural “Los Cortes”. El evento arrancó con unas breves palabras de Carlos de la Fuente, presidente de la asociación, quien enseguida dio paso a Mariano García Pásaro, Presidente de Honor de la Misma, que se dirigió a los asistentes diciendo que “un aniversario importante, como era el trigésimo quinto, era un buen momento para echar la vista atrás y estar orgulloso de la culminación del trabajo, sacrificio y éxito obtenidos año tras año”. Recordó también que los galardones del Premio Nacional valoran la actuación de los cortadores en las capeas, que tienen como prólogo los encierros tradi-

Cristian Moras, Triunfador Nacional del XXXV Memorial José María de la Fuente “Pinturas”

Todos los premiados por la Asociación Taurino Cultural “Los Cortes”

cionales de San Antolín, lamentándose de los vividos en 2015 que fueron, “si no un desastre, algo parecido” y señalando que el resultado de los encierros “repercute en el ánimo de las fiestas y de la gente que está en el Coso del Arrabal, que llega a impacientarse y a abandonar la Plaza”. Por último, el Presidente de Honor de la asociación insistió en que “encierro y capea son inseparables” y que desde la asociación están esperando que los encierros de Medina del Campo tengan el “merecimiento y razón de ser”

para hacer valer su condición de Fiesta de Interés Turístico Nacional. A continuación se dio paso a la entrega de premios a unos cortadores que “habían dejado bellas estampas tanto en el campo, como en el embudo o en el Coso del Arrabal”. Los primeros en entregarse fueron los Premios a la Afición, que recayeron en Iván Pisador e Iván Gómez; a continuación, el Premio a la Torería, que recogió el medinense Manuel Fernández; y por último, se concedió el premio al Triunfador

Miembros de la asociación y cantaores que pusieron la música en la gala

Nacional del XXXV Premio Nacional de Cortes de Novillos, Memorial José María de la Fuente “Pinturas” a Cristian Moras. Además, “Los Cortes” quiso realizar un reconocimiento agradecido a las carreras artísticas de dos cantaores, Fidel Berrocal y Manuel Pastor Molina, quienes se mostraron, al igual que el resto de

premiados, orgullosos del reconocimiento recibido y de la labor de la asociación. La música de los cantaores anteriormente mencionados y del grupo “Arte y Compás” se encargó de cerrar este acto con el que la asociación medinense completa su programación anual.


SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCAL

Luis Gil y Loli Tejero, sellando el acuerdo de colaboración

◗ Ambas entidades fimaron un convenio

La Asociación Amigos del Museo de las Ferias, comprometida con el Museo Etnográfico de La Zarza Pistas de pádel de Medina del Campo.

◗ A través de un escrito en el Registro General del Ayuntamiento

Gana Medina solicita el arreglo de las instalaciones de pádel y la creación de nuevas pistas cubiertas El partido, además, repartió el sábado los ejemplares de “El Boletín”, una publicación que han creado para ofrecer su visión de los acontecimientos que tienen lugar en la villa y dar a conocer sus propuestas Estefanía Galeote

El grupo municipal de Gana Medina ha solicitado al Ayuntamiento, a través de un escrito presentado en el Registro General, el arreglo de las instalaciones destinadas a la práctica del pádel en la localidad, así como la construcción de nuevas pistas cubiertas que cubran la demanda existente en la villa. Según Gana Medina, el pádel es uno de los deportes con más auge últimamente en la villa, “como lo demuestra que estén ocupadas sus plazas de cursos de formación y más de 200 deportistas en lista de espera”. “Pues bien, este deporte necesita un empujón inmediato por

parte de Patronato Municipal y por ende del Ayuntamiento, con el mantenimiento, acondicionamiento y modernización de sus instalaciones actuales”, para lo que piden que se reparen las paredes deterioradas o las redes que se encuentran en mal estado; que se retiren los “montones de gusanos en las esquinas”; y que se solucionen los problemas relacionados con la lluvia ya que indican que el agua entra por los laterales de las pistas haciendo el suelo resbaladizo e imposibilitando el juego.

“EL BOLETÍN” Por otra parte, Gana Medina repartió el sábado “El Boletín”, una publicación creada por el

partido, sin periodicidad establecida, en el que ofrecen su opinión sobre diferentes temas de actualidad en la villa y explican las actuaciones desarrolladas por los miembros del mismo en fechas anteriores tales como escritos presentados en el Registro General del Ayuntamiento con diversas denuncias y peticiones o las mociones e intervenciones de los concejales de Gana Medina en los Plenos. El primer número de “El Boletín”, además, incluye un texto explicativo sobre la Junta de Gobierno Local, una tira cómica, propuestas de mejora en algunos barrios de Medina y sus pedanías y la historia de la plataforma.

El objetivo es “potenciar y acercar a Medina” los aperos y enseres coleccionados por Loli Tejero E. Vírseda

La Asociación Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo firmó el martes un convenio de colaboración con el Museo Etnográfico de La Zarza, que nace con el objetivo de “colaborar en la promoción del museo, así como potenciar y acercar a Medina esta importante colección privada”. El anuncio de este inicio de colaboración fue anunciado por Luis Gil, presidente de la asociación medinense y Loli Tejero, creadora y propietaria del espacio museístico de La Zarza, que reúne más de 2.500 muestras de enseres y aperos de labranza y otras actividades que se utilizaban en el siglo XIX y, aproximadamente, hasta la década de los 60 del siglo XX. Gil comentó que la idea de “potenciar y promocionar” el Museo Etnográfico nació de una visita de la asociación a la colección de Loli Tejero, de la que quedaron gratamente asombrados, por lo que decidieron colaborar, desde la asociación, en dar una mayor publicidad a este espacio. También señaló que la firma del convenio es el

primer paso, pero que a partir de ahora se reunirán con instituciones o centros educativos para organizar visitas y acercar el Museo Etnográfico a los medinenses. Por su parte, Tejero agradeció este compromiso recién adquirido a la asociación, creyendo que este impulso contribuirá a dar mayor publicidad y valor a su colección.

EL MUSEO El Museo Etnográfico de La Zarza nació en 1993, cuando Loli Tejero decidió exponer todo el material -aperos y enseres de labranza y labor pinariega- recogidos en los últimos dos años, gracias a la colaboración de vecinos de la localidad pueblos cercanos. En 1997, la planta baja de una de las antiguas paneras se quedó pequeña, y se abrió una nueva zona dedicada a la ganadería, pesas, medidas y a la escuela del pueblo. El museo sigue abierto hoy y, según su dueña, las visitas sirven para “los que lo han vivido, recordarlo, y los más jóvenes, conocer parte de la historia reciente de sus padres y abuelos”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

PUBLICIDAD

S O M E H ADO J A B OS L OS I C E R P

Piso+trastero de 2 dormitorios, 1 baño, 78m2 construidos

82.500€+ 9.000€ plaza de garaje Piso+trastero de 2 dormitorios, 2 baño, 87m2 construidos

90.500€ + 9.000€ plaza de garaje Piso+trastero de 3 dormitorios, 2 baño, 122m2 construidos

101.500€ + 9.000€ plaza de garaje A estos precios se les aplicará el iva correspondiente del 10%

669 33 12 55 - 983 81 13 42


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCAL ◗ Temática relativa a la Semana Santa 2015

La Junta de Semana Santa convoca la vigésimo quinta edición de su Certamen Fotográfico Los tres trabajos ganadores se conocerán en enero y formarán parte de distintos carteles promocionales de la Semana Santa de Medina del Campo 2016 E. Vírseda

“Luz y sombras”, de Henar Rodríguez, ganadora del último certamen. Foto Archivo

La Junta Local de Semana Santa de Medina del Campo

organizará un año más su Certamen Fotográfico sobre la Semana Santa medinense, que cumplirá este año, el certamen,

su vigésimo quinta edición, y en el que podrán participar todos los fotógrafos, aficionados o profesionales, que lo deseen, que presenten alguna fotografía sobre la Semana Santa 2015 en cualquiera de sus facetas. Las bases del certamen señalan que se podrán presentar fotografías realizadas con cualquier técnica fotográfica, a color o en blanco y negro, y que cada participante podrá concurrir al concurso con un máximo de cinco fotografías. En cuanto al plazo de presentación, los interesados en presentar sus trabajos deberán hacerlo, en sobre cerrado con un tamaño mínimo de 18x24 centímetros sobre un fondo blanco de dimensiones de 40x35 centímetros, hasta el próximo 13 de enero en el Centro Cultural San Vicente Ferrer o por correo postal a la Junta de Semana Santa de Medina del Campo, Será el día posterior al cierre de participación, el 14 de enero, cuando se reúna el jurado del certamen, compuesto por “un representante de la Comisión de Actos Culturales, prestigiosos profesionales y entendidos del medio, estando presidido por la Presidenta de la Comisión de Actos Culturales, Elena Vara y actuando como Secretario el Vicepresidente de la Junta de Semana Santa, Rubén David Mena, sin voz ni voto”. Tras su decisión, se pasará a comunicar a los premiados el resultado del certamen. Los premios serán los siguientes: 250 euros, trofeo y la edición de la fotografía como cartel de la actividad “Los Jueves de Cuaresma”, para la fotografía ganadora; 150 euros, trofeo y el cartel de la presentación de la Semana Santa de Medina fuera de la localidad, para el segundo premio; y 100 euros, trofeo y el cartel del Pregón de la Semana Santa 2016 para la tercera fotografía ganadora. Al igual que en años anteriores, en las fechas próximas a la Semana Santa, todas las fotografías presentadas formarán parte de una exposición, que acogerá también la entrega de premios del mismo. En la vigésimo cuarta edición del concurso fotográfico, fueron premiados las imágenes captadas por Henar Rodríguez -“Luz y sombras”-, Ángel Pérez -“Luz y sentimiento-El Atado“- y Julio Álvarez -“Máter”-, primer, segundo y tercer premio, respectivamente.


SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

LOCAL ◗ Tradición

Alumnos y familias del Colegio San José celebraron con castañas la fiesta del Magosto Otros grupo de alumnos visitó Atapuerca y el Museo de la Evolución Humana Redacción

Los alumnos de Educación Infantil del Colegio San José Hijas de Jesús de Medina del Campo, junto a sus familiares y personal docente del centro celebraron la pasada semana la fiesta del Magosto, un acontecimientos que año a año se realiza en el colegio y que, antiguamente, significaba un rito de agradecimiento a los bosques por conceder las primeras castañas de la cosecha. Así, las mayores se vistieron de las tradicionales castañeras y se dedicaron a asar castañas que después, metidas en cucuruchos, entregaron a los alumnos, que pudieron conocer de este modo algo más sobre este fruto otoñal.

MAS ACTIVIDADES

“El Viejo Pop” celebra sus tres años con la nueva gerencia El mismo día en que se celebró Halloween, el bar “El Viejo Pop” de Medina del Campo celebró sus tres años bajo la dirección de su nueva gerencia. Laura y Vanessa organizaron una fiesta años 50 que resultó todo un éxito de público, ya que fueron muchos quienes quisieron ir a celebrar el aniversario con ellas; un aniversario en el que además contaron con música típica de esa década que corrió a cargo de Mol.

No ha sido la fiesta del Magosto la única actividad fuera de las clases de los alumnos del Colegio San José, ya que, cronológicamente hablando, el yacimiento arqueológico de Atapuerca recibió la visita de los alumnos medinenses. Allí pudieron realizar un recorrido por el yacimiento, reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000 y

Alumnos del Colegio San José, en alguna de las excursiones realizadas

completaron la jornada desplazándose a Burgos, donde está ubicado el Museo de la Evolución Humana. Por otra parte, los más pequeños, los alumnos de primer curso de Educación Primaria, salieron hasta

las instalaciones de la bodega Emina y la almazara Oliduero para realizar una visita guiada en la que aprendieron el método de elaboración de dos productos muy conocidos como el vino y el aceite.

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

2015 Desde el día 15 DE SEPTIEMBRE y hasta el 20 DE NOVIEMBRE podrán abonarse los recibos correspondientes en las entidades financieras autorizadas con el documento de pago que recibirá en su domicilio. Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento. Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, estos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 5 de NOVIEMBRE. En el supuesto del impuesto sobre bienes inmuebles, a los contribuyentes acogidos al sistema especial de pago que hayan efectuado el pago del 1er plazo (50% de la cuota) se les cargará el segundo plazo (correspondiente al otro 50% de la cuota) el 5 de noviembre. Para los contribuyentes que hayan devuelto el primer plazo del recibo, quedará anulada su orden de domiciliación para éste y sucesivos ejercicios, y deberán abonar la totalidad del importe en el plazo arriba indicado (del 15 de septiembre al 20 de noviembre). Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades financieras autorizadas. Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.

RECUERDE: 20 DE NOVIEMBRE ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO DEL IMPUESTO CORRESPONDIENTE A 2015


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

Editorial VIOLENCIA DE GÉNERO El próximo día 25 se conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género, en unos momentos en los que España se ve sumida en una nueva oleada de crímenes machistas. Bien está conmemorar un día internacional para dejar constancia de un problema que existe y que es necesario erradicar; aunque las medidas para hacerlo deban ser mucho más concretas y eficaces de lo que pueda ser una mera conmemoración. Está claro que las medidas contra la violencia de género han de tomarse con campañas de sensibilización y en la pri-

mera infancia de los jóvenes, introduciendo en el periodo educacional unas normas de conducta tendentes a formar a los futuros ciudadanos en dos terrenos distintos pero complementarios: la condena absoluta y el aislamiento de los maltratadores; y la concienciación de que la denuncia siempre es útil. Ya en la adolescencia y juventud, donde parece que el problema de la violencia de género ha vuelto a calar, es menester dotar a los centros educativos del personal especializado en la lucha contra la violencia de género, sensibilizando al mismo tiempo a los ya casi ciudadanos de que ésta es, a todas luces, execrable.

En lo que respecta ya a la madurez del ciudadano, es el momento de que la sociedad elimine los viejos tabúes del machismo y las mujeres pierdan cualquier tipo de miedo, al margen de lo que puedan creer que piensan la sociedad, para denunciar. Pero no todo son denuncias, ya que aquella mujer que se vea afectada por maltratos en el ámbito familiar ha de sentirse respaldada por el conjunto de la sociedad y auxiliada por el propio Estado en cuanto a control del maltratador, centros de acogida, psicólogos a su disposición, quizás un mayor endurecimiento de las penas para los maltratadores y, en defi-

nitiva, de una dotación económica que haga del servicio que entiende en la materia un instrumento completamente eficaz. Estos son los únicos caminos para erradicar la violencia de género, ésa que toda la sociedad condena de puertas afuera de su casa y que, a veces, de puertas a dentro silencia con los resultados que todo el mundo conoce. En un día tan trascendente como el Día Internacional contra la Violencia de Género, reivindiquemos que los recortes que han llegado a tanto lugares no afecten a esta lucha fundamental para la vida y la dignidad. La Voz de Medina y Comarca

Cartas ¡Hay cada vándalo suelto! El pasado día tres, me encuentro a un vecino de la calle Nueva del Amparo, con un cabreo de no te menees, expresándose en todos los idiomas, incluido el arameo, acordándose de los progenitores de un grupo de gamberros, que celebraron una fiesta importada de otras latitudes, tirando huevos contra las viviendas de los vecinos de dicha calle, con lo que las paredes y puertas quedaron como para un desfile. Estoy seguro de que ni en los Estados Unidos, desde nos ha venido importada, ni en Irlanda, donde parece ser la celebraban los antiguos celtas, cometen tales desatinos y es que los hijos de esos señores, parece ser que están bastante mejor educados que algunos de los nuestros. Se está poniendo de moda, aceptar celebraciones extrañas, por aquello de parecer más cultos, dejando de lado las nuestras que también vienen de antiguo, pero claro no tienen ni truco ni trato, solo nos acordamos de nuestros difuntos y les hacemos una visita llevándoles un ramo de flores y los creyentes rezando una oración y encima tiene nombre español (La Fiesta de Todos los Santos) y claro no suena tan rimbombante como Halloween (contracción de Hallowes´ Eve “víspera de todos los santos”) conocida como Noche de Brujas o día de Brujas, en fin como decía aquel torero andaluz “hay gente pa too”. En esta calle y en las adyacentes, últimamente se han venido cometiendo una serie de actos

vandálicos, como la rotura presuntamente a patadas de los retrovisores de los coches, (Lastima que no se las dieran ellos en salve sea el sitio) esto es una forma de hacer daño solo por hacer daño, a lo tonto, pues ya me contaran que diversión encuentran en estos menesteres, no se dan cuenta, del perjuicio económico que ocasionan, porque a lo mejor es de una persona que está en el paro o pueden necesitar el coche para una emergencia y que decir los que la emprenden con el mobiliario urbano, o el alumbrado público, que lo pagamos todos, incluso los progenitores de estos cafres, en fin como decía un amigo mío “ningún tonto tira piedras a su tejado” pero por lo que se ve, Medina puede ser la excepción. Balbino Nieto Martín

Castellanos, ni chicha ni limoná Somos de dónde venimos y rueda que rueda, ahí están persistentes los elementos; la historia, el recuerdo, el Ser de cada cual, su vehículo natural Los catalanes, gente de paz, con mucha empenta muy calculada y ya de llegada muy recrecida en origen (Mont-Juich, Bar-CiNo), al solape tradicional costero y a los vientos llegados del Oriente están, unos cuantos, estos días, persistiendo de nuevo, es decir; armar la gorda dentro de un escenario nacional e internacional aparentemente favorable a sus planes, para ver de conseguir, a bajo coste, algunas pelas mas y

que fortaleciendo su bolsa vanaglorie su espíritu, siempre algo alicaído, unifique su entidad (asimilación recia de los foráneos) y refuerce su posición política en el territorio Peninsular. Que de grandes gestas Cataluña, bien pocas; Ali Bey, els Somaten y el tambolirer del Bruch que los invasores aquí camparon a sus anchas, se asentaron cómodamente y aquí colocaron sus líneas de ataque contra los otros pueblos de la Península que se defendieron furibundos. Y es que la historia, como la vida misma, se forja como con una de cal y otra de arena y como resulta que ambos elementos vienen intercambiables como en el principal ( la Vida) difícilmente sabremos (sapienzal) en una coyuntura donde el uno cual el otro. Y a lo mejor también es que el uso regulador queda entonces muy alto, en las estrellas, en la libertad y el entendimiento y es que, como siempre, el hombre pone y Dios dispone. Mientras tanto y el órdago catalán España y los castellanos se hacen los remolones, como su Gobierno y entidades del Estado al desafío proclamado abiertamente esta semana en el Parlamento Catalán de Declaración de Independencia. Y eso, que nos afecta, no puede ser bueno y si a una acción no hay una reacción equiparable pues el tiempo que corre es un factor favorable a la dinámica de los separatistas, y por simbiótica gestual pronoacumulativa, por otro lado, la reacción postergada habrá de ser, llegado el momento,

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

mas congruente, tenaz y reparadora. Y eso es un riesgo para todos los españoles y para España pues podría así abrirse camino al sueño de algunos de una España disoluta y moribunda, cual el de aquella negra de entonces, que ungida por Bush, nos sentenció por nuestra retirada de IrakSadam y pasar de una Nación en quimera a un mero protectorado. España somos todos pero la matriz es Castilla y los castellanos históricos todos los garantes, hoy como ayer, de esa unidad nacional. Sin embargo y ojito pues, las circunstancias y el ambiente histórico puede hacer decaer un orgullo, una idea, un valor, todo se viene abajo y un mundo nuevo y diferente se abre bajo nuestros pies. Mucho me temo que la pasividad castellana en esta hora, traiga cuentas del pasado histórico por la guerra civil y mas en concreto a la dura y sistemática represión fascista desatada, tras el alzamiento, en el corazón de Castilla que regó en sangre las cunetas de nuestras tierras y marcó las mentes de memoria criminal en muchísimos castellanos; víctimas y verdugos, revancha y purificación, indiferencia y pasividad. Tal vez algunos, esperen aún la vieja luz de la obscuridad como antaño para dar gusto a sus tropelías y bien que todo es posible; Yugoslavia, Ucrania, Siria, etc. mejor ni pensarlo que este mundo ya es bastante convulso y ahora, para solo sobrevivir en una realidad empobrecida y descompuesta, una existencia atribulada y usurpada y en un futuro inseguro

e incierto para que además, nos lo pongamos a peor nosotros mismos. Sin embargo, la pasividad, no encierra menos peligros que la cautividad llegara esta a imponerse . Convendría pues que el pueblo castellano, los ciudadanos, mas allá de las consignas de los partidos, dieran la cara haciéndose notar en estos momentos de ataque a nuestras raíces hispanas históricas y a la unidad de España. Los ecos españolistas que no llegan y en el trasfondo las elecciones del 20D que parece el nudo que atraganta las gargantas es oxigeno para los separatistas y marasmo para todos los demás. Tengase en cuenta también, que es el Gobierno de un gallego enclenque e interesado que duda donde las duras y donde las maduras y nos tiene a todos en un jardín de feria, el del mechón frontal plateado en ambivalencia sin prisas, el de la coleta no se moja, al contrario hace rimas posibilistas, y el muchacho que lo tiene mas claro por España para ampliar eso si su finca de votos. Yo, desde mi atalaya, de aquí y de allí, valoré el momento y mis circunstancias y me puse manos a animar el ambiente, pero la fuerza de mi decir no tiene mucha resonancia, aunque les contara el color y forma del próximo asteroide que se estrellará contra la Tierra. Parece que en efecto los españoles ante este asunto y otros cruciales, están todos muy adormecidos y los castellanos, que te digo, ni chicha ni limoná. Julián Martín López

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

TRIBUNA En correlación a lo anteriormente expuesto, cabe significar cuan poco dignamente se ha procurado infravalorar, por el PP y el propio Gobierno, el contenido de los Artículos 6 y 7 de la Constitución e infundir el miedo a una involución amenazando con utilizar cuanto dispone el Artículo 8 de la misma, en comunión con lo dispuesto en su Artículo 155, interpretando torticeramente el texto de ambos tres, eludiendo el precepto del Artículo 9 en todos sus puntos, que dispone: “1- Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico; 2. Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social; 3- La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la Hace unos días en un programa de televisión, veía al hijo de Adolfo Suárez hablar de su padre con un cariño y una admiración que me pusieron los pelos de punta, y me vino a la memoria un momento de la historia reciente de este país que muchas personas de mi generación, y yo mismo, vivimos con un interés

Indignidad II trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo”...? Antes de la asunción al poder de Mariano Rajoy, el ser “mileurista” suponía estar en el umbral de la pobreza, hoy, motivado por su “reforma laboral”, hay más de cinco millones de familias que no ingresan más de quinientos euros mensuales, ¿acaso esto supone recuperación económica? Seguro que sí que lo es para los empresarios, que aumentan sus beneficios, a costa del hambre y el incremento de la pobreza de sus asalariados, igualando las situaciones del siglo XIX y las tres primeras décadas del XX, que dieron lugar a la II República y a la consecución de la jornada de ocho horas y al abono de las horas extraordinarias y varias más, para contrarrestar las cuales se llevó a cabo el golpe de Estado y rebelión franquista. A lo largo de los cuarenta años de dictadura, los tra-

bajadores y estudiantes no cejamos en la lucha por la consecución de los derechos anulados, que poco a poco se fueron consiguiendo, llegando al restablecimiento de la democracia en 1.978, continuando la reivindicación de los derechos perdidos, hasta la llegada de Mariano Rajoy en 2.012, que a más de lo ya expuesto, arremete contra cuanto se dispone en el articulado del Capítulo III de la C.E., con especial degradación de los preceptos contenidos en los Artículos 43, 45, 47, 49 y 50, referentes a la Sanidad Pública, al Medio Ambiente y la Calidad de Vida, al derecho a una Vivienda Digna, al tratamiento y rehabilitación de los Disminuídos Físicos, Sensoriales y Psíquicos, a los Jubilados y Pensionistas, de cuyos efectos disertaré en un próximo futuro. ¿Puede presumir de dignidad un Presidente de Gobierno que en el último Pleno de su Legislatura, todos y cada uno de los líderes de los Partidos de la Oposición, iniciaron su plática de despedida diciendo: “Señor Presidente: usted ha mentido y miente a los españoles...”? Esto presupone que su dimisión ha sido evitada por su mayoría absoluta versada al más puro absolutismo antidemocrático.

la suerte de contar con un presidente como Suárez. Quizás las aventuras quiméricas del presidente catalán, empeñado en desgajar este país a toda costa, no se hubieran producido o quizás hubieran tomado otros derroteros; desde luego, de lo que un servidor esta casi seguro, es de que la concordia entre todos los pueblos de España estaría más segura si hoy contáramos con un político de la categoría, la astucia, la oratoria y la honradez de aquel presidente que nos abandonó en su día como causa de una cruel y despiadada enfermedad. Ese hombre, Suárez, que se atrevió en uno de los momentos más delicados de nuestra reciente historia a legalizar el Partido Comunista echándole más agallas y valor que otra cosa, jugándose su propia vida, fue un ejemplo vivo, en aquel momento, del amor de un político por todas las personas de este país, sin importarle la ideología o religión que abrazaran. El mundo ha tenido personajes muy importantes y yo diría que fundamentales. Recordando momentos cruciales en la historia de la Humanidad, me viene a la memoria aquel en el que el presidente Kennedy se enfrentó al presidente ruso Khrushchev en la crisis de los misiles en Cuba, seguramente no nos dimos cuenta en aquel momento de la importancia de aquel hecho, que

pudo acabar con una guerra nuclear y posiblemente con la vida humana en este planeta. La astucia y el valor de Kennedy impidieron al ruso llevar a cabo unas macabras intenciones. Asimismo recordarán muchos de ustedes a Martin Luther King; este hombre y su noble corazón, lucharon hasta la muerte por la igualdad entre los humanos sin distinción del color de su piel. Podríamos unir, como no, a esta lista, a Nelson Mandela, cabeza y abanderado de la lucha en Sudáfrica en favor de la dignidad de un pueblo despreciado y humillado, y a un largo etc. de personajes. Es evidente que hay muchos ejemplos de los que podrían tomar nota quienes hoy se enmascaran como servidores para los pueblos, aunque nada más lejos de la realidad en España, ya que en lo único que parece que se han envuelto, “presuntamente” una parte importante de quienes se dedican a la política, es en billetes de quinientos que luego se han llevado a paraísos fiscales. Este país necesita un político de la talla del presidente Suárez, porque si ello fuera posible, podríamos salvar hoy incluso a Cataluña, esa tierra española a pesar de las locuras de un “iluminati” y de los desvaríos de quienes se acercan más al anarquismo que a otra cosa. No podemos olvidar que en el caso catalán curiosamente quienes tienen la sartén por el mango son los que no reconocen gobierno, ni mando, ni orden, ni ley, ni instrucciones, ni leyes que no sean las del desorden más absoluto.

✑ José María Macías

interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos”. ¿Dónde y cómo queda aquel “juro cumplir y hacer cumplir...” emitido tras la investidura de Mariano Rajoy como Presidente, por él y por los miembros de su Gabinete? En contraposición a su juramento, en vez de procurar ajustarse a la Carta Magna, a la literalidad de su articulado, el Gobierno Rajoy se ha dedicado a entorpecer, dificultar e incluso penalizar las libertades y la igualdad de los españoles, pignorándose en la desatención a cuanto preceptúan los citados artículos y dedicándose, en su delirio totalitario, absoluto, a destruir o minimizar el contenido del Título I, De los Derechos y Deberes Fundamentales constitucionales, comenzando con la vulneración de los puntos 1 y 2 del Artículo 10, atentando contra la dignidad de la persona, sus derechos más inviolables y, consecuentemente, dificultando el libre desarrollo de su personalidad, en total desafección con la Declaración Universal de Derechos Humanos, poniendo en un brete el orden político y la

paz social, sumiendo a los españoles dependientes del Trabajo en la más paupérrima de las situaciones, muy semejantes a la sufrida después del armisticio convenido tras los tres años de lucha contra la rebelión franquista; provoca esta situación de extremo empobrecimiento la imposición, por parte de la Ministra de Empleo, Fátima Báñez, con la aquiescencia del Presidente, Mariano Rajoy, de una Reforma Laboral salvaje que abarata el despido el 56% y permite sea rebajado el salario un 75% que en la práctica resulta ser mucho mayor la rebaja, dado que se permite la contratación temporal en una escala de una a cinco horas, pero con una ocupación real de ocho, diez o doce horas, percibiendo únicamente al mes de trescientos a quinientos euros, o sea 0 euros por las horas extraordinarias devengadas, ¿no es esto una violación del precepto del .3 del Artículo 9 de la C.E.? ¿No se vulnera acaso lo establecido en el Artículo 35, que expone: “Todos los españoles tiene el deber de trabajar y el derecho al

Adolfo Suárez o la dignidad y la honradez de un presidente ✑ Andrés Mier

inusitado: aquel momento trascendental en el que España salía de una dictadura, donde todos intuíamos unas tremendas difi-

Señales en precario Suele ser bastante normal, aunque no nos explicamos por qué, que los vehículos tiendan a “llevarse por delante” esta señal de la Plaza del Pan y quizá por ello el Ayuntamiento ni se molesta en sustituirla, pero convendría, viendo el ángulo que toma el poste que la sujeta, cambiar éste o enderezarlo bien, porque da la impresión de que puede venirse abajo en cualquier momento.

cultades para componer la democracia que ahora disfrutamos. Un presidente joven, pero con muchas agallas, fue capaz de enarbolar la bandera del valor, arriesgando su vida en favor de este país ahora tan revuelto por la insensatez, la ignorancia y la locura de unos políticos que no le llegarían a aquel presidente Suárez a “la suela del zapato”. Aquel hombre, seguramente, hubiera tenido los “arrestos”, la habilidad y la astucia política suficientes para solucionar el problema catalán, como los tuvo para emprender el camino de la democracia. La carencia de estas virtudes las vemos hoy en quienes tienen en sus manos esta “patata caliente”. No veo en la actualidad, y por eso tengo enormes dudas a la hora de votar, políticos de la talla intelectual y humana de aquel presidente Suárez, una persona a la que le toco vivir una de las épocas más comprometidas de nuestro reciente pasado. El hombre, “él”, que llegado el momento en que creyó que sobraba en la continuidad de “aquel” proceso democrático muy joven y difícil tuvo la enorme dignidad y honradez política y humana de dimitir, palabra ésta que parece que hoy no entra en el concepto de honestidad y nobleza de bastantes de los políticos actuales. Creo que a todos nos iría mejor hoy si hubiéramos tenido


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

REGION

El abogado responde...

Mercado Nacional de Ganados Se celebró el segundoMercado Nacional de Ganados del mes de noviembre, en el que se expusieron 123 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,90 a 5,00 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,80 a 4,90 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,30 a 4,40 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,40 a 3,50 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,30 a 3,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,90 a 5,00 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 123 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.

Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING

ESPECIAL CLAUSULAS SUELO

◗ Fomento de la viticultura

Incremento hasta los 4,3 millones en las ayudas a reestructuración y reconversión de viñedo para fomentar el crecimiento del sector La Voz

Durante el ejercicio financiero 2015, la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León ha abonado 4.365.094 euros en ayudas para la plantación, reconversión varietal y mejora de las técnicas de gestión de 968 hectáreas de viñedo, de las cuales el 90 por ciento corresponden a nuevas plantaciones. Estas ayudas permiten hacer más atractivo el sector para que bodegas de otras comunidades se implanten en Castilla y León. La cuantía total correspondiente al ejercicio 2015 supone un incremento del 35 por ciento sobre las ayudas tramitadas en el ejercicio financiero 2014 y de un 140 por ciento respecto al de 2013, por lo que este año se ha recuperado prácticamente el nivel de inversiones subvencionadas del año 2009, primer año de aplicación de la antigua Organización Común de Mercados (OCM). Por otra parte, la Consejería de Agricultura y Ganadería publicará próximamente la orden de convocatoria de ayudas a los planes de reestructuración y reconversión de viñedo en la Comunidad de Castilla y León para la campaña vitícola 2015/2016, junto con la nueva orden que regula el potencial vitícola. Ambas órdenes recogerán los cambios necesarios para la aplicación de la nueva normativa europea que entra en vigor el 1 de enero de 2016. La orden que regula el potencial vitícola adapta la normativa autonómica al nuevo sistema de autorizaciones de plantación que sustituye al régimen anterior de derechos. El nuevo sistema permitirá el incremento del poten-

cial vitícola mediante la asignación de autorizaciones para nuevas plantaciones y recogerá la transición entre ambos sistemas de regulación a través de las solicitudes de conversión de los derechos antiguos en autorizaciones de plantaciones. Esta orden de convocatoria de ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedos será similar a la anterior en cuanto a requisitos, operaciones auxiliables e importes por superficie, manteniéndose la posibilidad de obtener anticipos para la realización de las inversiones en las superficies aprobadas. De esta forma, los viticultores castellanos y leoneses dispondrán de un nuevo marco legal, necesario para la gestión de sus viñedos y para poder acceder a las ayudas a la reestructuración y reconversión de los mismos. Para la campaña vitícola 2015-2016, la Consejería de Agricultura y Ganadería continuará tramitando la ayuda de reestructuración y reconversión de viñedo con una asignación inicial de 3.500.000 euros, con el objetivo prioritario de fomentar la obtención de vinos de calidad. La Junta de Castilla y León trabajará para que esta partida aumente, como ha ocurrido en campañas anteriores, si otras comunidades no utilizan todos los fondos que les son asignados. Además, esta financiación continuará apoyando el esfuerzo de los viticultores en mejorar sus explotaciones de plantaciones de viñedo y permitirá que la viticultura de Castilla y León continúe ocupando una posición ventajosa de cara a la demanda actual del mercado global, tanto nacional y europeo como internacional.

- ¿Qué es la cláusula suelo? Se trata de una cláusula, incluida en las escrituras del préstamo hipotecario, que establece el interés mínimo a pagar en las cuotas mensuales de la hipoteca contratada; aunque los intereses ordinarios que se han acordado con la entidad financiera estén por debajo. La mayoría de hipotecas que se suscriben en España tienen un tipo de interés ordinario que se fija en función de un tipo de referencia: el Euribor. - ¿Es legal la cláusula suelo? Sí, es legal su aplicación siempre y cuando se haya informado debidamente al cliente de la presencia de este tipo de cláusula en su hipoteca y de lo que implica. Precisamente eso es lo que la mayoría de las entidades de crédito han dejado de lado: la transparencia. Y es ahí donde radica la posibilidad de “atacar” esta cláusula ya que no podemos hablar de “ilegalidad” de este tipo de cláusulas si no de su “nulidad”, es decir que un Juzgado las declare nula y la elimine del contrato. - ¿Tienen todas las hipotecas cláusula suelo? No todas, están en las hipotecas a tipo de interés variable. Son hipotecas en las que los intereses que pagamos varían en función del valor que tengan índices como el Euribor (el más utilizado en la mayor parte de hipotecas), al cual les añaden un diferencial, la cláusula suelo, como se ha dicho, limita la bajada del interés, en perjuicio del cliente. - ¿Qué perjuicios me está causando? En caso de que tu hipoteca tenga una cláusula suelo, ahora mismo estás pagando más intereses de los que te corresponderían si no se encontrara presente. Actualmente el índice de referencia con el que se actualizan la mayoría de las hipotecas de tipo variable en España, el Euribor, está en mínimos históricos lo que implica que sin la cláusula suelo, estaríamos ante una bajada importante del tipo de interés de nuestra hipoteca, todo depende el interés mínimo que se establezca en la cláusula y que varía según el banco de que se trate e incluso dentro de un mismo banco hay diferentes tipo de interés (no se trata a todos los clientes por igual). - ¿Cómo sé si mi hipoteca tiene cláusula suelo? La cláusula suelo aparece en nuestra escritura del préstamo hipotecario. Para saber si estamos sujetos a esa cláusula solo tenemos que revisarla. En ella se establece que el interés nunca podrá ser inferior a un porcentaje determinado. Normalmente está en la “Cláusula tercera o tercera bis”, en la que habla del “interés”. - ¿Puedo eliminar yo mismo la cláusula suelo? Puedes entregar una carta en tu banco exigiendo la eliminación de la cláusula suelo en tu hipoteca apelando a la sentencia del 09 de mayo de 2013 del Tribunal Supremo. Sin embargo, esto no suele tener éxito. En estos casos los mejor es iniciar un proceso judicial poniéndote en manos de un despacho de abogados experto- En Medina Consulting le asesoraremos de la mejor opción para su caso concreto. Para cualquier consulta jurídica, envíenos su pregunta a juridico@medinaconsulting.net


22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

Comarca En octubre, el paro creció en 376 personas situándose los parados de la zona en 4.241 Del total de desocupados, 2.584 correspondieron a Medina, con un incremento de 171 demandantes de empleo; y 1.683, con 205 desocupados más que en septiembre, a los 40 pueblos de la comarca Solana

Al finalizar el mes de octubre, según los datos facilitados por el Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE), el número de parados del conjunto de la zona de Medina del Campo se situó en 4.271, con un incremento con respecto a septiembre de 376 demandantes de empleo. De dicho número de desocupados, 2.584, con un aumento de 171 personas con respecto al mes anterior, correspondieron a Medina del Campo; y 1.683, con un incremento de 205 demandantes de empleo, a los 40 municipios de la comarca adscritos a las Oficinas del ECyL de la capital comarcal. En la “Villa de las Ferias”, los sectores de colocación tuvieron en octubre un comportamiento desigual, ya que mientras “Agricultura” envió a 129 personas al paro, seguida de “Servicios” con 87 desocupados más; e “Industria” con otros 11: el colectivo “Sin Empleo Anterior” aminoró sus demandantes de empleo en 55 personas y “Construcción” en un desocupado. Por segmentos de población, los únicos datos positivos, conjugados con el colectivo “Sin Empleo Anterior”, la única fracción de población que aminoró sus listas de parados fue la de menores de 25 años, cuyos demandantes de empleo pasaron de 343 de septiembre a 304 de octubre, con un descenso intermensual de 39 desocupados. Como datos positivos figuró el descenso del paro femenino, que pasó del 62.50% de septiembre al 60.34% de octubre, así como la comparativa interanual que, con respecto a 2014, aminoró su parados en 249 en dicho mes.

Paro en Medina por edades y sexo en octubre

Parados Zona Sur a 31 de octubre de 2015

Segmento edad

Hombres

Mujeres

Total

De 25 a 44 años

423

643

1.066

Aguasal

1

Alaejos

128

1.559

2.584

Almenara de Adaja

Menores de 25

148

Mayores de 45

156

454

TODAS EDADES

304

760

1.025

1.214

3000 2250 1500

Municipio

0

< 25

De 25 a 44 años

Hombres

Mayores de 45

Mujeres

TODAS EDADES

Sector

Con respecto a septiembre

Parados

Agricultura

383

Industria

+ 129

283

Construcción

+ 11

148

-1

Servicios

1.403

+ 87

TOTAL

2.584

+ 171

Sin Empleo Anterior

367

-55

= + 4

Bobadilla

28

+ 7

Bocigas

4

+ 1

Brahojos de Medina

7

+ 3

Con respecto a septiembre

Parados 1.025

Mujeres

+ 120

1.559

TOTAL

+ 51

2.584

39,66% 60,34%

+ 171

100%

Comparativa interanual Octubre 2014 2.833

Octubre 2015 2.584

Diferencia -249

Contratos firmados en Medina Tipo de contrato Fijos

Agosto 15

Sept. 15

Octubre 16

+ 2

115

+ 8

15

+ 2

Fuente Olmedo

2

+ 1

Hornillos de Eresma

8

-2

Llano de Olmedo

4

+ 2

Fuente El Sol

Lomoviejo

22

+ 3

Matapozuelos

95

+25

2.584

+ 171

Moraleja de las Panaderas

0

=

Muriel de Zapardiel

7

+ 1

179

+ 3

-1

39

+ 4

Puras

2

+ 2

Ramiro

1

+ 1

Rueda Salvador de Zapardiel San Pablo de la Moraleja

+ 11

10

+ 3 = + 4

La Seca

90

+ 25

Serrada

109

+ 27

Siete Iglesias de Trabancos

27

+ 1

Torrecilla de la Orden

31

-1

Velascálvaro

17

+ 4

Ventosa de la Cuesta

5

-1

41

+ 2

Total

666

541

691

TOTAL

carácter temporal o a tiempo parcial, relegando las contrataciones fijas a 16; y las de transformación de temporal a fijo a 7 contratos.

+ 6

105

17

San Vicente del Palacio

658

En cuanto al número de contratos, octubre de 2015 batió el récor de la temporalidad desde la entrada en vigor de la Reforma Laboral, al contabilizar, de un total de 691 contratos, 658 de

35

8

516

7

+ 19

40

640

10

+ 4

254

Pozaldez

Temporales

11

21

Pozal de Gallinas

Villaverde de Medina

Transformación

+ 22 + 2

Rubí de Bracamonte

%

+ 3

105 9

Olmedo

Paro por sexos en Medina del Campo

20

11

Nueva Villa de las Torres

0

Hombres

Castrejón de Trabancos

Nava del Rey

1125 Agricultura Industria 750 Construcción Servicios 375 Sin Empleo Antes

Sexo

El Carpio

Medina del Campo

1500

+ 7

43

Fresno El Viejo

Paro por sectores en Medina del Campo

+ 1

Ataquines

Cervillego de la Cruz

Total

Con respecto a septiembre

0

El Campillo

750

Parados

La Zarza

COMARCA De los 40 municipios de la comarca, sólo 4 aguantaron el tipo en el mes de octubre, capitaneando la destrucción de empleo Matapozuelos, La Seca y El

12

=

4.271

+ 376

Carpio. Valdestillas, a efecto de paro incluida en la oficina del ECyL de Valladolid, incrementó sus parados en 23, siendo su total de desocupados 163.


SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

COMARCA ❚ Rueda

◗ Moraleja de las Panaderas

La “Capital del Verdejo” acogerá en 2016 el VII Concurso Mundial de Sauvignon Somarriba

Rueda será la sede en 2016 d e la séptima ed ic ió n d e l C o n curso Mund ia l de Sauvignon, en las jornadas del 4 y 5 de marzo de dicho año. D urante esas fe c h a s u n jurado internacional, compuesto por 65 catadores, se acercará al municipio con el fin de dirimir los premios del concurs o en el corazón de u n a Denominación de Origen que se ha convertido en el referente e n la elabora c ió n d e Sauvignon Blanc en España. La D.O. Rueda ha sido la encargada de representar a España en las dos últimas ediciones del concurso, contando c o n el director té c n ic o d e l Consejo Regulador y un enólogo de una de las bodegas inscritas, como jurado del mismo. La variedad Sa u v ig n o n Blanc fue introducida en la D.O. Rueda en los años 70 y desde entonces se ha trabajado constantemente en la elaboración de vinos de la máxima calidad, como así lo demuestran las medallas obtenidas por las bodegas de la D.O. en las distintas ediciones celebradas.

La alcaldesa Lucía Heras ocupará un escaño en la Diputación Provincial de Valladolid Solana

La alcaldesa de Moraleja de las Panaderas, Lucía Heras González, ocupará un escaño en la bancada del Partido Popular de la Diputación Provincial de Valladolid tras haberse producido la dimisión del diputado y concejal de Medina del Campo Eduardo Marcos y la renuncia a ocupar dicho escaño en la institución provincial del alcalde de El Carpio, Máximo Gómez Domínguez, primer suplente de Marcos. Máximo Gómez comunicó directamente su decisión al presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, indicándole que, tras haber ocupado un escaño en la institución provincial durante dos legislaturas y haber cesado en dicha tarea con motivo de la constitución de la nueva Corporación, “sus prioridades han cambiado y ahora mismo está centrado en su vida familiar y en el trabajo por el pueblo en el que es regidor”. De esta forma, la alcaldesa de Moraleja de las Panaderas, Lucía Heras, segunda suplente, será la nueva diputada por el distrito de

REPRESENTACIÓN DEL DISTRITO DE MEDINA EN LA DIPUTACIÓN

Lucía Heras, alcaldesa de Moraleja de las Panaderas.

Medina del Campo. Heras ha sido alcaldesa de Moraleja, municipio de 41 habitantes, durante la pasada legislatura, habiendo revalidado su cargo en los últimos comicios para un nuevo mandato.

A tenor de todo ello, Heras, además de ser la primera mujer que llegó a la Alcaldía del municipio será también la primera diputado provincial extraída de la pequeña localidad de Moraleja de las Panaderas.

Tras la toma de posesión de Lucía Heras, la representación del Partido Popular el distrito de Medina del Campo es la siguiente: Guzmán Gómez Alonso, alcalde popular de Nava del Rey durante cinco años, que ocupa el cargo de portavoz y delegado de Hacienda, Nuevas Tecnologías y Personal; Conrado Iscar Ordóñez, alcalde independiente de Matapozuelos durante dos legislaturas, que ha revalidado su título bajo las siglas del PP en las últimas elecciones municipales, ocupando, como diputado, la Delegación del Area de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales; e Inmaculada Toledano Flores, concejala de Medina del Campo durante ocho años y actualmente edil de Velascálvaro, que es diputada delegada del Servicio de Familia e Igualdad de Oportunidades. A ellos se unirá, tras su toma de posesión, Lucía Heras, pendiente de adscripción a un Area determinada y de delegaciones específicas si las hubiere.


SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

Fresno el Viejo El municipio escenifica hoy y mañana la donación de la Villa por parte de Doña Urraca a los Caballeros de San Juan Más de 200 vecinos vestidos de época, todo el centro urbano ocupado por un Mercado Medieval, torneos, danzas, misas y escenificaciones en latín, exhibiciones de cetrería, talleres participativos y gastronomía transportarán al visitante al año 1116 con motivo del 899 aniversario de la “donación” Solana

La localidad de Fresno conmemora este fin de semana la “Donación de la Villa por parte de la Reina Doña Urraca a la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén” con una importante recreación histórica en la que se ha implicado la práctica totalidad del vecindario que, durante meses y en el más riguroso secreto, ha confeccionado trajes del Medievo y ensayado danzas de época y escenificaciones con el fin de conseguir, con verosimilitud, que quienes visiten el municipio hoy sábado y mañana domingo se sientan transportados a 1116, año en el que tuvo lugar dicho acontecimiento histórico. Los actos comenzarán en la mañana de hoy sábado con la llegada del Comendador de la Orden de San Juan a la villa, seguida de la majestuosa entrada en la misma de la Reina Doña Urraca y su corte, precedida de sus palafreneros, a cuyos personajes darán vida casi dos centenares de vecinos, que es tanto

Doña Urraca flanqueada por Víctor Alonso Monge y Muñumer, entre otros, en la presentación de la “Donación”en Valladolid.

como decir el veinte por ciento de la población actual del municipio. Todo ello a través de dos pasacalles con recorridos diferentes que habrán

de confluir en el Mercado Medieval que, con casi medio centenar de puestos, inundará el centro urbano de la villa para ocasión tan solemne.

Poco antes del medio día, será la propia Reina Doña Urraca, a la que encarnará Sol Martín; acompañada por el Comendador, al que dará vida

el propio alcalde del municipio, Luis Miguel Muñumer, y demás autoridades concurrentes, la encargada de inaugurar un mercado lleno de géneros y mercaderías, además de cetreros con sus aves rapaces, malabaristas, personajes y artesanos propios de la época dispuestos a enseñar sus oficios a los concurrentes. Tras un descanso para el buen yantar, la tarde ofrecerá para niños y adultos cuentacuentos, marionetas, talleres de maquetas de madera y tiro con arco. Todo ello a la espera del saludo que Doña Urraca dirigirá desde el Ayuntamiento al vecindario y a los concurrentes al mercado, a cuyo término las aves rapaces volarán por el cielo de Fresno mientras la música y las danzas medievales preludiarán una noche mágica en la que el fuego y los malabares serán los encargados de amenizar la vida nocturna de la corte y del pueblo.

MAÑANA DOMINGO, CASTELLANO EN LA CALLE Y LATÍN EN LA CORTE

Además de las actividades pro-


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

FRESNO EL VIEJO pias del mercado, con sus talleres participativos y la visita de Doña Urraca al mismo incluidas, la mañana dominical ofrecerá una Misa Medieval, en lengua latina, para la que el párroco de Fresno El Viejo, José María Gardo, ha tenido que aleccionar a la feligresía para obtener las respuestas adecuadas a sus oraciones. Y es que dar réplica a un “Dominus vobiscum” con un “et cum spiritu tuo” pude ser fácil incluso cuando la misa se oficia desde hace años en castellano, pero rezar un “Pater Noster” o un “Credo” de principio a fin no es cuestión baladí si se hace con respeto y dignidad. Ya por la tarde, y tras una nueva exhibición de vuelo de aves rapaces llegará el momento más esperado: la representación de la Donación de la villa por la Reina a la Orden Hospitalaria, que se desarrollará en la iglesia parroquial, con los mismos textos latinos que se leyeron en 1116 por parte de los protagonistas y con la bendición del “obispo”, al que encarnará de nuevo el párroco, ataviado con casulla al uso de la época, báculo en mano, tiara en testa y acompañado por una corte de diáconos. Y para finalizar la noche de forma adecuada, malabares y danzas como requería el protocolo de la corte de Doña Urraca, Reina de León y de Castilla y última representante, a título de Monarca, de la Dinastía de Navarra.

JORNADAS GASTRONÓMICAS No hay recreación histórica que se precie que no cuente con unas jornadas gastronómicas paralelas. Por tal motivo, al hilo de la celebración de la recreación

histórica de la “Donación” de la villa de Fresno El Viejo, cinco hosteleros del municipio participan en la primera edición de las Jornadas Gastronómicas “El Pincho de la Reina”. Se trata del “Mesón Rural”, que ofrecerá una tapa de “Champiñón relleno de jamón”; de “Bar Jarri”, que realizará propuestas gastronómicas de “Garbanzos con bacalao” y “Sopa castellana medieval”; de “Bar Eclipse”, cuyos “Níscalos con patatas” y “Patatas del Medievo con torreznos” podrán degustar quienes concurran a dicho establecimiento; de “Bar Chus”, que ofrecerá “Morcilla con mermelada de pimiento” y de “Bar Roled”, que sacará a su barra un “Tronco medieval”. Seguro que a la “Donación” de la villa que realizara Doña Urraca para liberarse de las penas del infierno no fue ajena la tentación de la buena gastronomía que había entonces, como ahora, en el municipio y no sólo durantes estos días, ya que Fresno se erigió como ganador en el extinto concurso “Pueblo a Pueblo” de la

Diputación Provincial de Valladolid, entre otras pruebas, por su propuesta gastronómica “La Tranca”, delicioso plato de arroz con patatas y bacalao, sazonado con ajo y pimentón.

ENSAYO GENERAL PARA EL NONINGENTÉSIMO ANIVERSARIO

Según reza la historia, el 11 de noviembre de 1116 la Reina de León y Castilla, Doña Urraca, donó, para poder liberarse de las penas del cruel infierno y adquirir los dones del Reino de los Cielos, junto con otras, la villa de Fresno el Viejo a la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén. Desde ese momento, Fresno El Viejo comenzó a tener vida propia al acogerse a un fuero que amparaba sus derechos de vecindad dentro del marco legal de la Encomienda Sanjuanista. El Ayuntamiento y el vecindario de Fresno el Viejo, recordando su historia, han organizado la recreación de dicho momento histórico durante este fin de semana, estableciendo que, en

años sucesivos, el mismo tenga lugar el primer fin de semana posterior al 11 de noviembre. En consecuencia, la recreación histórica de este fin de semana será el prólogo de los actos y fastos previstos para 2016 con motivo del noningentésimo aniversario de la “Donación”.

“FRESNO EL VIEJO, UN NUEVO LUGAR POR DESCUBRIR” La recreación la Donación de Fresno El Viejo, en su acto central, se desarrollará en la iglesia parroquial de San Juan, nombre del edificio sacro que ratifica la influencia que los Sanjuanistas tuvieron en la villa. Dicho inmueble, perteneciente al estilo románicomudéjar dispone en su ábside de unos frescos, romanicomudéjar en el estilo arquitectónico en el que fue construido, que reflejan, al pie del Pantocrator, la donación de la la villa para dejar constancia de un hecho histórico transcendente en un Medievo en el que la pintura y la escultura

Programa Hoy sábado 11.00 h. llegada del Comendador de la Orden. Pasacalles desde la Casa Rural “La Cañada”. 11.30 h. Llegada de la Reina Doña Urraca a la villa. Pasacalles desde el puente. 11.45 h. Inauguración del mercado por la Reina, autoridades, cetreros y malabaristas. 12.00 h. Taller participativo “Papel mágico”. 13.00 h. Exhibición de vuelo de aves rapaces. 15.00 h. Cerrado para el buen yantar. 16.00 h. Cuentacuentos con marionetas y el libro de los cuentos: pintacaras y globoflexia. 17.00 h. Taller participativo “Maquetas de

madera”. 17.30 h. Tiro con arco para todas las edades. 18.15 h.Saludo de la Reina desde el balcón del Ayuntamiento. Exhibición de vuelo de aves rapaces y danzas medievales. 20.30 h. Espectáculo nocturno de fuego y malabares. Queimada con conjuro. 24.00 h. Actuación de Patio Chico, en Bar Eclipse.

Mañana domingo 11.00 h. Apertura del Mercado. 11.30 h. Taller participativo “Sales de baño”. 12.30 h. Visita de la Reina al Mercado y pasacalles.

13.00 h. Misa medieval. 13.45 h. Exhibición de aves rapaces. 15.00 h. Cerrado del mercado para el buen yantar. 16.00 h. Taller de malabares. 17.00 h. Cuentacuentos teatralizado. 17.30 h. T iro con arco. 18.00 h. Exhibición de vuelo de aves rapaces. 18.30 h. Representación de la Donación de la villa por la Reina a la Orden Hospitalaria, en la iglesia. 20.00 h. Cierre del mercado con lo aprendido de malabares y danzas medievales. En ambas jornadas: paseos en burro, photocall medieval y carruseles.

eran los únicos vehículos de transmisión cultural a los que tenía acceso el pueblo, entonces analfabeto. Con dicha recreación, Freno El Viejo cierra el conjunto de actividades turísticas que se celebran en la localidad a lo largo del año, contando con una en cada estación del año: en primavera se desarrolla el el “Via Crucis Juvenil”, escenificación en vivo que, tras mas de un cuarto de siglo de trayectoria aspira a conseguir la Declaración de interés turístico regional; en verano, el Mercado Castellano, en el que los oficios de otros tiempos se recuperan y escenifican para transmitirlos a las futuras generaciones; desde este año, en otoño, el primer fin de semana tras el 11 de noviembre, llegará “recreación histórica Donación de la villa”; y en invierno, el ya tradicional Belén Viviente, incluido en los últimos tiempos en varios circuitos turísticos de Navidad. Todas estas actividades, aparecen englobadas dentro del proyecto “Fresno el Viejo un Nuevo lugar por descubrir”, que se va consolidando al reunir tanto estas actividades como el resto de recursos turísticos del municipio: Aula de la naturaleza “Cañada Natural”, Museo etnográfico “De antaño a Hogaño”, Bodega de Plastilina (en construcción), el parque zoológico “La Era de las Aves”, el Mesón Rural, Repostería “La Tía Melitona”, la Casa Rural la Cañada y la Casita-Spa Muiller.


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

COMARCA

◗ Olmedo

❚ Rueda

Con motivo de la llegada de Santa Cecilia la villa se sumirá en dos fines de semana musicales

El Circuito “San José” acoge mañana el IX Trofeo Motocross “Villa de Rueda”

Solana

La Ciudad del Caballero se sumirá, a partir del próximo sábado, y durante dos semanas en diversos actos de homenaje a Santa Cecilia, patrona de los músicos. Concretamente, el próximo sábado, en la parroquia de Santa María, se celebrará, a las 19.00 horas, una misa en honor de Santa Cecilia, en la que está prevista la participación de varios colectivos musicales. Se trata de la Asociación Musical Villa de Olmedo, el grupo No sólo folk, el Coro de Villa y Tierra y la Escuela Municipal de Música. Concluida la función religiosa, el Centro de Artes Escénicas de San Pedro acogerá el tradicional Concierto de Santa Cecilia con una amplia programación musical de todos los tiempos que incluye el siguiente repertorio: el pasodoble gallego “Bagaxes”, de Carlos Rodríguez Torres; el Aleluya, de Leonar Cohen; Juego de Tronos, el Coro de Peregrinos de la Opera Tanhaiser, de Richar Wagner; el coro de Nabuco, de Verdi; y

En las pruebas, cuyo inicio está previsto para las 10.30 horas, participarán numerosos motoristas agrupados en cuatro categorías Solana

Coro de Villa y Tierra de Olmedo.

Pocahontas; y Sway, de Pablo Beltrán. Y para cerrar el ciclo, el

sábado 28 la encargada de rendir homenaje a la música será la Charanga Botarate Chow, de

cuya pogramación se dará cuenta en la la próxima edición de “La Voz”.

El sonido de las máquinas inundará mañana la localidad de Rueda con motivo de la celebración del “Trofeo Motocross Villa de Rueda” que, organizado por la asociación local del mismo nombre, alcanza este año su novena edición. En esta ocasión, la Asociación de Motocross Villa de Rueda ha optado para la celebración de las pruebas por el Circuito San José, estando previsto que en el mismo compitan las siguientes categorías: 125 centímetros cúbicos, Promesas, Féminas B y Open. El inicio de las carreras está previsto en el circuito a partir de las 10.30 horas. De cumplirse el horario previstos, que podría verse alterado por la climatología, la terminación de las pruebas podría llegar alrededor de las dos de la tarde.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

COMARCA ❚ La Seca ❚ Iscar

“Cuatro Rayas Viñedos Centenarios”, uno de los protagonistas del XI Concuso de Pinchos de Valladolid

La Guardia Civil detiene al autor de un robo perpetrado en julio de 2014 La valoración del material que sustrajo del interior de una nave fue evaluado en más de 60.000 euros

Somarriba

El vino “Cuatro Rayas Viñedos Centenarios” ha sido uno de los protagonistas del XI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid. Su creador, el veterano enólogo Angel Calleja, que este año ha cumplido 40 vendimias en la bodega, dirigió el martes la cata celebrada en la Cúpula del Milenio, en la que se pudo descubrir y disfrutar de las virtudes de uno de los vinos más aplaudidos de la bodega “Agrícola Castellana”. Se trata de un vino muy especial, ya que nace de la experiencia adquirida durante cuarenta años por enólogo Angel Calleja, alma mater de este verdejo que es un extracto histórico de vendimias y pasión por los “Rueda”. Es un vino de alta gama elaborado con uvas de viñedos con más de cien años entre los que destaca una importante extensión de cepas que sobrevivieron a la plaga de filoxera del siglo XIX gracias a la altitud en la que se sitúan. Elaborado sobre lías con el método más tradicional de vendimia y vinificación que aportan toda la elegancia y equilibrio, se consigue una pequeña y exclusiva producción nacida como homenaje a los 75 años de vida de la bodega, la cual cumple este año su ochenta aniversario. La bodega cooperativa, fundada en 1935, cuenta con 300 socios y 2.200 hectáreas de viñedo propio.

Redacción

Un aspecto de la “Bajada” de la Virgen y de los muleros que conducen la carroza.

◗ Nava del Rey

Los navarreses se preparan para vivir el 30 de noviembre, en medio de vítores, la secular “Bajada” de la Virgen de los Pegotes Solana

La ciudad de Nava del Rey se prepara para vivir con intensidad, el próximo día 30, la “Bajada” de la imagen de la Virgen de la Concepción, en ese primer acto que, conjuntamente con la “Subida” de la imagen del 8 de diciembre, configura el evento popularmente conocido como “Virgen de los Pegotes”, que disfruta de la Declaración de Interés Turístico Regional. Los actos preparatorios comenzarán, como es tradición, alrededor de las 18.00 horas, en la Cámara Agraria, donde los muleros, con pañuelos a la

cabeza y grandes puros en la boca, acondicionarán la urna acristalada en la que “viajará” la Virgen. Poco después y tras el reparto de antorchas o “pegotes” en el Ayuntamiento, la carroza llegará al mismo con el fin de recoger a las tres personas que acompañarán a la Virgen en el interior de la urna: el alcalde, el párroco y un miembro de la familia que financió en su día la construcción de la carroza acristalada. Tras subir la misma a la ermita de la Concepción e introducir a ella a la imagen de la Patrona comenzará la “Bajada”

propiamente dicha, flanqueando a la carroza los navarreses con teas e iluminando el camino las populares hogueras. Tras llegar la procesión al casco urbano, comenzarán los tradicionales vítores que los navarreses dirigen a la Patrona, antes de la introducción de su imagen en la parroquia de los Santos Juanes donde la misma permanecerá 9 días hasta su “Subida”, al término del novenario. Y finalizados los actos procesionales, degustación de castañas, dulces y vino de Nava en la Casa de Cultura de la ciudad, por gentileza del Ayuntamiento.

El pasado miércoles, agentes de la Guardia Civil del Puesto de Iscar procedieron a la detención de F.G.V., varón de 45 años de edad, como autor de un Robo con fuerza e las cosas perpetrado el 11 de julio del año 2014. Según informó la Oficina de prensa de la Comandancia de la Guardia Civil en Valladolid, el ahora detenido sustrajo en su día calderas, chapas, pletinas y vigas de hierro - género valorado en su conjunto en más de 60.000 euros - del interior de una nave de una empresa situada en término municipal de la localidad.

INSPECCIÓN OCULAR Y GESTIONES REALIZADAS De esta forma, la Guardia Civil del Puesto de Iscar ha culminado las gestiones de investigación realizadas durante un año y medio y, con las pruebas obtenidas en la inspección ocular del lugar de los hechos, ha podido demostrar la autoría de los acaecidos y protagonizados por el ahora detenido. Según la nota informativa, los propios agentes de la Guardia Civil del Puesto de Iscar han instruido las correspondientes diligencias judiciales y procedido a poner al detenido a disposición de la autoridad judicial competente en la materia.


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

Zona Sur ◗ Mojados

Desmantelan un laboratorio “indoor” en en marco de la Operación Roava Fruto de la colaboración entre Guardia Civil y Policía Nacional se desarticula una banda organizada que actuaba en locales de ocio de la provincia con la detención de 13 personas y la incautación de substancias estupefacientes, medicamentos ilegales, billetes falsos y cuatro vehículos Además de al menudeo de sustancias estupefacientes, el grupo se dedicaba también a la comercialización de billetes falsos, habiéndose incautado grandes cantidades de billetes de 100 y 200 euros. Y es que incluso habían comprado un vehículo para la organización, abonando el precio del mismo con dinero falso.

Redacción

Una investigación conjunta entre la Policía Nacional y la Guardia Civil, en el marco de la Operación Roava, ha dado como resultado la desarticulación de un grupo de delincuentes que actuaba en Valladolid, la detención de 13 personas y el desmantelamiento de un laboratorio “indoor”de marihuana en Mojados, además de la intervención de billetes falsificados, vehículos, armas, teléfonos y medicamentos ilegales. El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Luis Antonio Gómez Iglesias, acompañado por el comandante Roberto Ferrero, jefe de Operaciones de la Guardia Civil; y el comisario jefe de la Brigada Provincial de Policía Judicial del Cuerpo Nacional de Policía, Miguel Angel del Diego Ballesteros, informaron el martes sobre el desarrollo de la Operación Roava, culminada entre el jueves y el sábado de la pasada semana, y que ha supuesto la liquidación de una organización criminal, con la detención de 13 personas, en su mayoría ciudadanos de origen dominicano, y la incautación de drogas, dinero, billetes falsos, medicamentos ilegales, armas, móviles y vehículos. Las investigaciones se remontan a hace cuatro meses, cuando en el transcurso de investigaciones encaminadas a erradicar el menudeo de drogas en locales de ocio coincidieron en las pesquisas con un mismo grupo delicuencial. El plan de trabajo unificado supuso multitud de acciones operativas, seguimientos a objetivos, interceptaciones, informes técnicos, cruce de datos y reuniones de planificación y coordinación.

MODUS OPERANDI La organización criminal estaba perfectamente estructurada y jerarquizada, teniendo muy

GENERO INTERVENIDO EN DIVERSOS PUNTOS

El subdelegado Luis Antonio Gómez ofreció los datos en una rueda de prensa.

bien definidas las acciones de cada uno de los integrantes de la misma, participando todos ellos en la recepción, adulteración y distribución de las distintas sustancias, elementos y objetos prohibidos o falsos. Recibían la droga en sus distintos lugares de residencia y una vez la mercancía en su poder la repartían entre todos los integrantes del grupo para su venta y distribución inmediata al por menor en la provincia, fundamentalmente en clubes de ocio o alterne, de tal manera que nunca almacenaban cantidades apreciables en sus domicilios. En el transcurso de la operación se pudo constatar también que vendían productos farmacéuticos ilegales, siendo su principal canal de distribución los clubes de alterne y casas de citas y poniendo en grave peligro la salud de quienes se abastecían de tales fármacos. Tras la identificación de los integrantes del grupo, sus domi-

cilios o los lugares en que ocultaban la droga, el jueves de la pasada semana se llevó a cabo la fase de explotación, en la que, coordinados los dispositivos y unidades de la Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía, se realizaron de manera simultánea ocho registros domiciliarios en los barrios de Delicias y zona centro, un bar, una peluquería y un trastero de Valladolid, en un operativo en el que intervinieron los servicios de Policía Judicial y Guías caninos de ambos cuerpos, el GRS de la Guardia Civil y la UIP de la Policía Nacional. La intervención del jueves se saldó con la detención de once personas, todas ellas integrantes del grupo delictivo, por presuntos delitos contra la salud pública, falsificación de moneda y pertenencia a grupo organizado. Los detenidos fueron: E.E.S.P, detenido en la calle Cistérniga; A.M.D y A.U.T, detenidos en la calle Embajadores; M.A.E.C, deteni-

do en la calle Gerona, con antecedentes por tráfico de drogas; I.E.R, detenido en la Avenida de Segovia; F.M.N, detenido en la calle Granada; B.A.P.G, detenido en Laguna de Duero; y N.M.C, L.R.M.T, L.C.C, y J.C.J.G, detenidos en la calle Don Sancho. Los detenidos, cuatro de ellos mujeres, tienen edades que oscilan entre los 26 y los 48 años. Prosiguiendo con la Operación, el viernes se desmanteló un laboratorio “indoor” de marihuana, ubicado en un domicilio de la localidad de Mojados y con acceso por un armario, de donde se surtían para traficar con esta sustancia. En Mojados fue detenido H.H.V. de nacionalidad búlgara. Ese mismo día fue detenida una nueva persona en Valladolid, J.A.M.L., de nacionalidad española, en calidad de investigado, pero quedó en libertad tras prestar declaración en la Comisaría de Delicias.

Fruto de los registros efectuados se intervinieron 900 gramos de un tipo de sustancia mezclada la cual reaccionó a heroína y Mdma; y 100 gramos de cocaína, varias balanzas de precisión así como otros útiles y efectos preordenados al tráfico de estupefacientes al menudeo y media escala; más de 16.000 euros de billetes falsificados; 7.000 euros, dos pistolas, cuatro vehículos - Hyundai Accent, Alfa Romeo 147, Mercedes C200 y un Hyundai Coupé - 20 teléfonos móviles y numerosas tarjetas SIM. En el laboratorio “indoor” de marihuana se intervinieron 42 plantas, 100 gramos de cogollos ya elaborados y 500 pastillas de Sildenafil, genérico de Viagra. Según las investigaciones de la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía, tras la Operación Roava se estima que se ha erradicado uno de los focos de venta de sustancias ilegales más importantes de la provincia de Valladolid. La Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía, instruyen las correspondientes diligencias que, junto con los detenidos, han sido puestas a disposición judicial, mientras que lo intervenido está siendo objeto de análisis, por lo que no se descartan nuevas actuaciones que pudieran surgir de este estudio de lo incautado. El juzgado que instruye el caso decretó el ingreso en prisión de E.E.S.P, B.A.P.G, A.M.D y A.U.T.

Suscríbete C/. Almirante , 20 - 983 810439 www.lavozdemedinadigital.com

5

€ por tan sólo: /mes


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR), propiedad de la Diputación Provincial, ofrece las siguientes propuestas: Exposición temporal “Pintura murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Descuentos a miembros del Club de Amigos de la Provincia, grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas. Entradas conjuntas al Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. El horario de apertura del Centro es de jueves a domingo, de 10,30 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Los lunes está cerrado. Información y reservas: 983. 62.60.36.

MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos modifica sus horarios. Los mismos serán hasta el 31 de marzo los siguientes: de jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. De martes a domingo y lunes festivos. De 10.30 a 14.00 y de 16,30 a 20.00 horas. Además, mañana domingo excursión desde Valladolid,m con salida a las 09.00 horas, desde la Plaza de San Pablo. La misma incluye visita guiada al Museo del Pan y a Mayorga, degustación para los adultos y taller de panadería para los niños. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.

VISITAS TEATRALIZADAS EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al Castillo. Visitas guiadas los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 19.00 horas. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Asimismo, hay un recorrido teatralizado pensado para el público infantil “La aventura de la corona”, donde los niños se trasladan a la época medieval e interactúan con los actores. Una visita familiar que se seguirá realizando como hasta ahora los sábados, a las 19.00 horas y los domingos, a las 13.00 horas.

Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar: “La Bodega” (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo Paco Díez”, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.

ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA La Fábrica de Harinas “San Antonio” permanece abierta los fines de semana. Horario de visitas 11.00, 11.45, 12.30, 13.30; 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Los viajes en el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid realiza sus tradicionales viajes. La salida habitual del barco se efectuará desde la dársena de Medina de Rioseco. Información y reservas de martes a viernes en el teléfono 983.70.19.23. Cerrado del 9 de diciembre al 5 de febrero.

ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas: sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas. Duración de las visitas: 2 horas. Grupos de 50 personas como máximo. Cita previa, mediante envío de solicitud. Finca Coto Bajo de Matallana 47.639 Villalba de los Alcores. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.

VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, EN RENEDO DE ESGUEVA

“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece en sus más de 18.000 metros cuadrados, 60 juegos diferentes para todos los niños, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. Además, el 12 octubre, actuaciones para los más pequeños en el anfiteatro Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.

ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”. Colección Martínez-Leis. Exposición temporal “¡Cáspitas!, los tebeos del desván”. En esta muestra se exhiben más de dos centenares de ejemplares originales correspondientes a otras tantas colecciones distintas de los años 50, 60 y 70, se propone el regreso, al menos por un momento, a nuestra infancia. El objetivo de este montaje expositivo, es, como ya se ha hecho con otros, complementar, ampliándolos, algunos de los contenidos museográficos reunidos bajo el nombre genérico de “Recuerdos de papel”, instalados en las plantas primera y baja del Centro E-Lea, en cuyas vitrinas, cuadros y paneles se muestra un amplísimo repertorio de materiales de papel, asiduamente empleados en la vida cotidiana a lo largo de los siglos XIX y XX pertenecientes a la Colección Martínez-Leis, colección de la que también han salido los fondos de esta nueva exposición. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93. Museo del Cuento, único en España, con fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Alcuino Caligrafía&Arte. Nueva, 19. Librerías y talleres en la Villa del Libro. Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería

Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería Alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Información y reservas: 983 71 75 02. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid (Estación de Autobuses) a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Poniente- esquina Isabel la Católica- Urueña.

F UENSADAÑA : DE MÚSICAS”

“U N

ABANICO

La Diputación Provincial ha programado en el hemiciclo de las que fueran las Cortes de Castilla y León, en Fuensaldaña, el II Ciclo de Conciertos “Un abanico de Músicas”. Este programa que incluye en su programación un buen número de artistas españoles y de Castilla y León, ofrece aún las siguientes posibilidades: 27 de noviembre: “Pé na terra”, con música portuguesa. 26 de diciembre: el grupo “La Bazanca” con “Escuchen los villancicos”.

RED PROVINCIAL DE TEATRO La Red Provincial de Teatro, que auspicia la Diputación Provincial en los municipios que disponen de sala teatral adecuada, ofrece las siguientes propuestas para los próximos días: Arroyo de la Encomienda, hoy sábado a las 19.30 horas, Diábolo Teatro pondrá en escena “Por el camino”. Aldeamayor de San Martín, hoy sábado, a las 20.00 horas, Ballet Español “Carmen Amaya” llegará con el espectáculo “Terra nostra”. Campaspero, mañana domingo, a las 18.30 horas, el grupo Teatro Arcón de Olid pondrá en escena “Un cadáver a los postres”. Renedo de Esgueva, a las 19.00 horas de mañana domingo, La Tramoya de Mojados representará “La importancia de llamarse Ernesto”. Simancas, a las 19.00 horas de mañana domingo, PTV Clowns con es espectáculo “Ya está”. Serrada: XXXII Muestra de Teatro Provincia Dentro de las representaciones previstas a conscurso en la Muestra de Teatro Provincia de Valladolid, que organza la Diputación para fomentar las artes escénicas en los pueblos, para mañana domingo está prevista, a las 20.00 horas, en el Centro Cívico de Serrada la representación de la pieza teatral “Recuerdos desde la+luna”, a cargo del grupo “El Racimo” de Serrada.

CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el histórico castillo de la localidad de Peñafiel, ofrece catas dirigidas por el sumiller del Museo todos los fines de semana. Sábados, 13.00 y 18.00 horas, domingos, a las 13.00 horas. Catas de las 5 D.O de la Provincia de Valladolid. Horario de visitas al Museo, de martes a domingo: de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99

AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO Durante el mes de noviembre, de martes a domingo, se realizarán visitas gratuitas y guiadas al Aula Didáctica de la Artesanía en el Centro Provincial de la Artesanía de Portillo, lo que supone un aliciente para visitar dicho Centro Provincial de Artesanía. Los horarios de apertura son los siguientes: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Información y reservas en el eléfono 983.04.60.11.

FOTOGRAFÍAS DE FERNANDO FUENTES, EN EL “ZORRILLA” La Provincial de Valladolid ofrece, en la sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla, propiedad de Diputación vallisoletana, la exposición fotográfica “Todo empieza caminando en silencio”, de Fernando Fuentes. Dicha exposición, que puede visitarse en los horarios habituales de la sala, permanecerá abierta hasta el 6 de diciembre.

SALA PIMENTEL: EXPOSICIÓN KIMONO-JOYA La Sala de exposicones del Palacio Pimentel, sede de la Diputación Provincial, ofrece hasta el 8 de diciembre la exposición pictórica y escultórica del proyecto “Kimono-Joya, en el que trozos de tela, metales oxidados pedazos de imágenes serigrafiadas, pinturas, todos ellos materiales mudables e incompletos pero con un lenguaje elegante y la ambición de convertirse en joya, si por el termino joya se entiende todo objeto valioso. La misma cuenta con obras de los artistas Alfonso Albacete, Teruhiro Ando, Amador Braojos, Miguel Ángel Campano, Diego Canogar, Rafael Canogar, Carlos Franco, Osamu Kuroda, Carlos Muñiz, Fumiko Negishi, Guillermo Pérez Villalta ySantiago Serrano.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

Provincia La Diputación vallisoletana celebró el tradicional Día de la Provincia En el mismo se rindió homenaje a los 4 alcaldes que gobiernan sus municipios desde la llegada de la democracia Redacción

La Diputación Provincial de Valladolid celebró el Día de la Provincia con un acto institucional presidido por Jesús Julio Carnero García, que contó con la presencia, entre otros, de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina; de la mayoría de los alcaldes de los ayuntamientos de la provincia, entre los que se encontraba el regidor de Valladolid, Oscar Puente. En el transcurso del primer Día de la Provincia celebrado tras las últimas elecciones municipales se rindió homenaje a los cuatro alcaldes que se se han mantenido en sus cargos desde la llegada de la democracia y que, en consecuencia, inician su décimo mandato al frente de sus Ayuntamientos. Se trata de José Antonio González González, alcalde de Bercero; Faustino González Miguel, regidor de Cuenca de Campos; José Luis Rico Hernández, primer edil de Marzales; y Lucas Aguado Fernández, alcalde de Roturas. En su discurso institucional, el presidente Carnero destacó la figura de estos cuatro alcaldes que “forman parte de aquel grupo de hombres y de mujeres que en 1979 asumieron la responsabilidad de gobierno de sus municipios en las primeras elecciones locales de la democracia. Ahí es nada, más de 36 años de compromiso, de liderazgo, de ilusión para mejorar las condiciones de vida de sus pueblos”. Carnero aseguró que este homenaje es el primero de una serie de actos que se irán celebrando hasta el 3 de abril de 2019 para conmemorar estos 40 años de ayuntamientos democráticos. “Un hecho tan significado nos va a permitir estudiar, matizar y sacar las debidas conclusiones en dos aspectos fundamentales: el primero, el alcance y la significación de nuestros alcaldes y concejales como verdaderos vertebradores de la democracia”; y, el segundo, determinar cuáles han de ser los retos de los Gobiernos Locales municipales y provinciales en la España actual”. Ya en sus primeras palabras, el presidente Carnero, tras dar la bienvenida a los 96 nuevos alcaldes surgidos de las últimas elecciones municipales y autonómicas, destacó el compromiso de todos los regidores de la provincia como “verdadera esencia de la política, entrega y no oficio”, asegurando también que los

Los cuatro alcaldes homenajeados posan junto al presidente y la ministra.

Aspecto del Teatro Zorrilla durante la celebración del Día de la Provincia.

alcaldes son “héroes anónimos y cotidianos de ese gran proyecto que es nuestra provincia, Valladolid.

RETOS DE FUTURO Tras asegurar que hoy los pueblos vallisoletanos gozan de unos servicios de calidad conseguidos entre todos, reiteró que es necesario “seguir trabajando de cara a mejorar nuestro presente y seguir construyendo una futuro de oportunidades para todos”. Igualmente Carnero defendió “una provincia dinámica, competitiva, innovadora, generadora de riqueza y empleo, con oportunidades para todos, especialmente para los jóvenes y para las 42.875 personas que buscan

empleo y no lo encuentran”. Asimismo incidió en una provincia “más cohesionada socialmente, para lo que “debemos seguir luchando para incluir a los excluidos, reforzando los Servicios Sociales, avanzando hacia la diversidad de género con políticas específicas de apoyo a la mujer rural, prestando especial atención a la infancia, a los jóvenes y a las personas con capacidades diferentes, apostando por el transporte provincial como elemento de vertebración y de acceso a los servicios, siendo además solidarios con las personas de otras latitudes”. Igualmente propugnó el mantenimiento de unos servicios públicos de calidad, apostando por unos Planes Provinciales que avancen en uno de los principa-

les retos de los municipios de la provincia como es el Ciclo Integral del Agua.

LEALTAD INSTITUCIONAL En este sentido Carnero insistió en que “necesitamos que el Gobierno de España y la Junta vuelvan a cofinanciar los planes provinciales, junto a los ayuntamientos y Diputación”. Además, el presidente aseguró que la institución provincial es “como una roca en mitad del puerto, que mira hacia las dos vertientes, la de los pueblos y la del resto de administraciones, comunicadora entre unos y otros, persistente entre lo urbano y lo rural”. Y es que “una colaboración en condiciones de igualdad, y así como hemos sido los primeros en

cumplir con los objetivos de déficit en unos momentos tan complicados como estos, también desde la misma lealtad institucional reclamamos un modelo de financiación estable, justo y suficiente para ayuntamientos y diputaciones”, aseguró Carnero García para añadir que “casi cuarenta años parecen excesivos sin un modelo de financiación local estatal y autonómico. Se han dado los primeros pasos con la clarificación de nuestro marco competencial, pero necesitamos tener la certeza de contar con los recursos que nos permitan seguir garantizando la calidad de los servicios y la igualdad de oportunidades en nuestro mundo rural”. Por último, el presidente agradeció “el espíritu de diálogo que han mostrado recientemente todos los grupos políticos de la Corporación Provincial, hoy más plural que nunca, en la firma de las líneas básicas para configurar el presupuesto del próximo año y que nos unen en la defensa de las personas y los municipios de nuestra provincia. Porque lo que nos une, sigue siendo más que lo que nos separa, las lógicas discrepancias ideológicas entre diferentes formaciones políticas”. Tras reiterar a todos los Grupos Políticos la oferta para seguir trabajando juntos en propuestas y soluciones que mejora la vida de las personas de la provincia, Carnero finalizó su discurso asegurado que “hoy es día para reivindicar el valor de la política para transformar la realidad y ganar el futuro, porque gobernar es servir a los demás. Es tiempo de sumar, de entender la diversidad como una oportunidad, de caminar en la misma dirección, pues como dice el Papa Francisco el único modo de que una persona, una familia, una sociedad, crezca, la única manera de que la vida de los pueblos avance, es la cultura del encuentro”. Tras el acto institucional, celebrado en el Teatro Zorrilla, cerró el Día de la Provincia un espectáculo que fusionó poesía, música y artes plásticas. Sobre el escenario del Teatro Zorrilla, con un recitado de Luis Alberto de Cuenca, Premio nacional de Poesía 2015, mientras que la orquesta Mondragón y Loquillo fueron versionados en directo por el grupo vallisoletano Happening, a la par que la pintora y escultora Karla Frechilla pintó en directo las sensaciones que en la artista producían la poesía y la música en directo.


SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

PROVINCIA

Los miembros de la Real Academia de San Fernando visitaron en Urueña la exposición “La cuadratura del Círculo”, de Cruz Novillo El Espacio Dilab de la Villa del Libro reunió así a una veintena de artistas que fueron recibidos por el presidente de la Diputación Provincial Redacción

Carnero García da la bienvenida a los visitantes en el Espacio Dilab.

El presidente de Diputación Provincial

la de

Valladolid, Jesús Julio Carnero García, fue el encargado de recibir en el Espacio Dilab de la Villa del Libro en Urueña a un grupo de personalidades del arte y la cultura encabezados por el director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, el arquitecto Fernando de Terán Troyano, y varios de sus miembros para visitar la exposición “La cuadratura del círculo” del escultor y diseñador conquense Cruz Novillo. La comitiva compuesta por académicos, musicólogos, compositores, historiadores, pintores, y arqueólogos de reconocido prestigio, entre los que se encontraban el propio José María Cruz Novillo, miembro de la Academia desde el año 2009; y Joaquín Díaz, académico correspondiente por Valladolid, visitaron también las instalaciones de la Villa del Libro, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid. En el grupo visitante se encontraban también el valenciano José Luis García del Busto, secretario general de la Academia de San Fernando y musicólogo; el zamorano Antonio Gallego Gallego; el jienense José María Luzón, arqueólogo, ex director del Museo del Prado y ex subsecretario general de Bellas Artes; el pinto madrileño Manuel Alcorlo; el fotógrafo y fotohistoriador conquense Publio López Mondéjar; y el académico José Antonio de Mesa Basán. En el grupo se encontraban también las viudas del compositor Ramón Barce, Elena Martín; y del escultor Joaquín García Donaire, Gianna Prodan; además del pintor François Maréchal. Tras unas cálidas palabras de bienvenida el presidente Carnero, los ilustres visitantes centraron su actividad en un estudio pormenorizado de la exposición “La cuadratura del círculo” de Cruz Novillo, que se expone en desde el pasado mes de julio el Espacio Dilab, que dirige Miryam Anllo. Posteriormente, los insignes visitantes se acercaron a los diversos espacios y tiendas con que cuenta la Villa del Libro de Urueña, elogiando la labor cultural que la Diputación Provincial realiza en esta instalaciones de su propiedad, además del esfuerzo inversor que realizó en dicho espacio cultural, único en España.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

Deportes

Izqda. y drcha.: momentos del encuentro Ginástica-San Agustín / Fotos F. Rodríguez.

Fútbol / Primera Provincial Aficionado

Domingo, 8 de noviembre de 2014

La Gimnástica Medinense, incapaz ante el San Agustín Valladolid

0 3

Los rojiblancos, que casi ni se acercaron a la portería contraria, perdieron con un resultado de 0-3 Estefanía Galeote

La falta de actitud y de entendimiento entre los jugadores de la Gimnástica Medinense hizo que el domingo, en su propio campo, los rojiblancos sufrieran una nueva derrota, en esta ocasión, ante el San Agustín Valladolid, bajando hasta el octavo puesto de la clasificación. El entrenador del equipo, Alberto Sánchez, que ha querido pedir perdón porque “dimos muy mala imagen ante la gente y no podemos hacerlo en casa”, explicó que en la primera parte del encuentro, a pesar de que los visitantes no eran muy superiores a los locales, “nos ganaron en las acciones uno contra uno y no tuvimos la actitud, no ejercimos esa presión, con lo cual en el minuto 37, un balón largo, al

Clasificación

1ª Prov. Aficionado

Resultados Victoria Parquesol Arroyo Pisuerga Rueda La Cistérniga Simancas B G. Medinense Viana de Cega

2 2 0 0 1 2 0 1

Arces Santovenia S. Miguel Olmedo La Pedraja Boecillo Belén San Agustín Univ. Valladolid

Próxima Jornada Univ. Valladolid - G. Medinense Santovenia - Victoria Arces - Viana de Cega Belén - La Cistérniga La Pedraja - Arroyo Pisuerga San Agustín - Simancas B S. Miguel Olmedo - Parquesol Boecillo - Rueda

no llegar a hacer bien la presión, nos cogió la espalda y nos hacen

Una de las pocas veces que los rojiblancos se acercaron a la portería visitante. / Foto J. Salamanqués.

4 2 2 3 0 2 3 4

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

F.

1. Univ. Valladolid

7

5

1

1

16

C. Ptos. 8

16

2. La Pedraja

7

5

0

2

15

7

15

3. Rueda

7

4

1

2

16

9

13

4. San Agustín

7

3

2

2

15

8

11

5. Victoria

7

3

2

2

15

10

11

6. Arces

7

2

5

0

13

9

11

7. Simancas B

7

2

5

0

8

6

11

8. G. Medinense

7

3

1

3

12

12

10

9. La Cistérniga

7

3

1

3

6

7

10

10. Santovenia

7

2

3

2

11

12

9

11. Boecillo

7

2

2

3

8

10

8

12. Viana de Cega

7

2

1

4

11

16

7

13. S. Miguel Olmedo 7

2

1

4

8

14

7

14. Parquesol

7

1

2

4

8

12

5

15. Belén

7

1

2

4

8

14

5

16. Arroyo Pisuerga

7

0

3

4

7

23

3

ahí el 0-1”, a través de Gonzalo. En la segunda parte, a pesar de que los cambios realizados dieron algo de frescura al equipo, volvieron a darse una serie de errores que hicieron que el San Agustín se alejará aún más en el marcador, subiendo otros dos goles, en los minutos 52 y 88, Simón y Juampa, respectivamente. A partir del segundo de los goles, “lo intentamos, pero ayer no estábamos. Cuando hicimos dos o tres circulaciones en condiciones, llegamos por banda, Javi Pérez con Rodri, y lo intentamos, pero si no conseguimos conectar con la gente de arriba para que tenga ocasiones es difícil marcar gol”. Por otra parte, la Gimnástica

también tuvo que ver cómo los colegiados les anulaban dos goles, uno en cada tiempo, por fuera de juego. “Fallamos en actitud, tanto en defensa como en ataque y esperamos corregir eso” indicó Sánchez, que añadió que se trató de “un partido más, del que se aprende y ahora tenemos que seguir corrigiendo y trabajando para que no nos vuelva a pasar; y debemos estar unidos, que cuando se pierde parece que todo se ve muy negro, igual que hace cuatro semanas perdimos dos partidos y luego conseguimos ganar dos: hay que ser más regulares y que no nos pase eso. Hay que estar unidos porque todos somos responsables: desde el entrenador hasta el último

Gimnástica Medinense: Borja, Botones, Eduardo, Estiven, Pozo, Antonio, Nacho, Alberto, Saúl, Pincho y Javi Pérez. Suplentes: Emiliano, Exquisito, Vity, Manu y Rodri.

San Agustín Valladolid: Sergio, Raya, Mario, Dani, Gil, Simón, Javi, Zarzu, Manu, Gonzalo y Edu. Suplentes: Álvaro, Juan, Juampa y Manuel.

Arbitro: Óscar Sánchez Carbajo.

Asistentes: César Arribas Calvo y Eduardo de Evan Velasco.

Goles: 0-1, min. 37, Gonzalo; 0-2, min. 52, Simón; 0-3, min. 88, Juampa. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados Manu, en los minutos 67 y 70, y Emiliano, en el 70. Por parte del San Agustín vio la tarjeta amarilla Gonzalo, en el minuto 13. Tarjetas rojas: Manu, de la Gimnástica, fue expulsado en el minuto 70 por acumulación de amarillas.

jugador”.

PRÓXIMO ENCUENTRO: CONTRA EL LÍDER Los medinenses se enfrentarán esta semana al líder de la tabla, el Universidad de Valladolid, un equipo contra el que jugarán hoy, a las 16.00 horas, en el campo “Fuente de la Mora” de Renedo de Esgueva. Para Sánchez, este encuentro se presenta “muy complicado porque es el mejor equipo. Ya lo hemos visto varias veces y en su campo es un rival muy complicado, pero intentaremos ganar, como siempre, que parece que fuera nos cuesta un poco menos”.


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

DEPORTES Karting

Deporte / Fútbol Base

Noval se proclama Campeón de Castilla y León en la categoría KZ2 Redacción

El piloto medinense Miguel Noval consiguió proclamarse, el pasado 25 de octubre, Campeón de Castilla y León en la categoría reina: KZ2. El medinense no dejó opción al resto de participantes y, ya desde los entrenamientos, aventajaba en casi segundo y medio al segundo mejor tiempo de la categoría. Este dominio de Noval continuó en la primera carrera, en la que salió victorioso, seguido por Alfonso Loscertales y Jordi Martínez. En la segunda manga, Noval

Noval revisando su kart. / Foto Pichi.

marcó el ritmo desde la primera curva, manteniendo detrás a un grupo de seis pilotos que luchaban por las posiciones del podio,

liderados por Martínez y Loscertales, que salió en segunda posición. En la sexta vuelta de la carrera, este grupo se dividió en dos, de tres pilotos cada uno, siendo el primero de ellos, y más cercano a Noval, el compuesto por Martínez, Loscertales y Mario Asenjo. Loscertales quedó fuera de la carrera en la última vuelta tras recibir un toque, de forma que el podio quedó conformado cn Noval en primer lugar proclamándose campeón del campeonato; Jordi Martínez, subcampeón, en segunda posición; y Fernando Martínez, en el tercer puesto.

Los equipos juvenil y alevín del CDM ganaron a sus rivales con una diferencia de cinco goles El cadete empató a cinco con el Laguna E. G.

Los equipos juvenil y alevín de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM), consiguieron la victoria el pasado fin de semana, logrando ambos imponerse a sus rivales con una ventaja de cinco goles en el marcador. El primero, el juvenil, se enfrentó al Atlético Parquesol y venció por 1-6, mientras que el alevín gano, por 6-1, al Juventud Rondilla C. Por su parte, el equipo cadete empató a cinco con el Laguna, mientras el resto de equipos del CDM perdieron en sus respectivos encuentros: el infantil A cayó ante el Sur B por 3-2; el infantil B, ante el San José Jesuitas, por 8-0; y el benjamín perdió contra el San Viator, por 2-4.

PRÓXIMOS ENCUENTROS

inaugurará los encuentros de los equipos del club jugando hoy, a las 11.00 horas, contra el Laguna, en un encuentro que se disputará en el campo “Diego Carbajosa”. Por su parte, el alevín se enfrentará a las 12.45 horas con el Laguna en el mismo campo medinense. En cuanto a mañana, el equipo benjamín se enfrentará al San José Jesuitas a las 13.00 horas, en las instalaciones San Isidro; el cadete jugará contra el Villa de Simancas, a las 13.15 horas, en el campo “Los Pinos”; y el juvenil y el infantil B disputarán sus respectivos encuentros a las 16.00 horas: el primero, contra el Victoria B, en el campo Luis Minguela; y el segundo, contra el Pedrajas, en el campo medinense de césped artificial, “Diego Carbajosa”.

El equipo infantil A del CDM

Categorías Inferiores de la Gimnástica

Juveniles y benjamines de la Medinense lograron la victoria el pasado fin de semana El resto de los equipos fue derrotado por sus respectivos rivales E. G.

Los equipos juvenil, benjamín A y benjamín B de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense fueron los únicos, de los ocho equipos del club, que consiguieron vencer a sus respectivos rivales. En el caso del equipo juvenil, este se impuso al Unión Delicias con un resultado de 0-4, mientras que el benjamín A ganó al José Luis Saso por 8-0 y el benjamín al Maristas Centro Comercial Valliso B, por 2-3. En cuento al resto de equipos, el infantil perdió en su encuentro contra el Sur Atlético por 3-2; el alevín A cayó ante el Victoria B, por 4-2; y el alevín B fue derrotado por el Cigales, por 0-9. De los más pequeños del club, el equipo prebenjamín A perdió contra el Atlético de Laguna por 3-1, y el prebenjamín B fue derrotado por el Boecillo B con un resultado final de 1-5.

PRÓXIMA JORNADA El primer equipo de las cate-

gorías inferiores de la Gimnástica que jugará este fin de semana será el infantil, que a las 11.30 horas de hoy se enfrentará al San Roque Peñafiel en el campo medinense de Acción Católica. Tras él, a las 12.30 horas, el prebenjamín B se enfrentará al Viana de Cega en el campo “Arroyo Molino” y, a las 16.00 horas, jugarán dos equipos rojiblancos: el juvenil contra el Betis B, en el Estadio Municipal de Medina; y el alevín A contra el Unión Arroyo, en el campo “Diego Carbajosa”, siendo el último encuentro de hoy el del benjamín B contra el Cabezón, también en el campo medinense de césped artificial. Mañana domingo, a las 12.00 horas, el alevín B de la Medinense jugará contra el Aleste en el campo Salesianos Don Bosco y el benjamín A se enfrentará, a las 12.45 horas en los anexos de “Las Salinas”, al Atlético Tordesillas. Por su parte, el equipo prebenjamín A de la Gimnástica descansará durante esta jornada de liga.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

DEPORTES Baloncesto

Tres victorias y tres derrotas para los equipos del Sarabris El senior masculino consiguió una meritoria victoria en Valladolid en la cancha del segundo clasificado Redacción

Los equipos del Club Deportivo Sarabris que jugaron en la pasada jornada lograron un total de tres victorias y tres derrotas. El equipo senior masculino de Primera División logró imponerse al Ponce con un resultado de 61-63, en un partido muy igualado en el que ambos equipos mostraron todas sus virtudes. Primero fueron los locales los que plantearon una zona 2-3 que los medinenses sabían atacar a la perfección, mientras los visitantes mostraban defensa individual que hacía que David Peréz lograra puntos con facilidad para dominar el marcador. Posteriormente se dio la vuelta a la tortilla y fueron los medinenses los que pusieron una zona 2-3 y los vallisoletanos una

defensa muy agresiva al hombre de balón que dificultaba la circulación del mismo por parte de los medinenses, que aún así lograban irse al descanso con un punto de ventaja, pese al acierto e inspiración de Carlos Recio que martilleaba una y otra vez el aro medinense. En el tercer cuarto hubo máxima igualdad hasta que llegó el momento en el que Arto logró dos triples consecutivos que situaba a los medinenses 32-38; pero una vez más los vallisoletanos lograban empatar el partido, y al final del tercer cuarto, los medinenses acababan con dos puntos de ventaja que dejaban todo por decidir en el último cuarto. El último cuarto estuvo lleno de alternativas, emoción y buen juego por parte de ambos equipos. Los locales tomaban una cierta ventaja de tres puntos que

era la máxima desde el 4-0 inicial. Con empate a 54 y 1 minuto y 2 segundos por jugar, el Sarabris, con un triple de Víctor y dos tiros libres de David Nieto, daba a los medinenses una ventaja de 5 puntos, pero en la siguiente jugada, un triple más un tiro libre anotado de los vallisoletanos, colocaba a éstos a un solo punto de los visitantes. En la siguiente jugada y con 35 segundos por jugar, Luis Carlos daba una ventaja de tres puntos a los medinenses que era contrarrestada en la siguiente jugada con un triple de Ponce. Con empate y 26 segundos por jugar, posesión para el Sarabris, Arto penetró a canasta y anotó dos puntos a falta de 15 segundos para acabar el partido, y en la siguiente jugada, el mejor jugador vallisoletano en la mañana del domingo no logró anotar para que, de ese modo, los medi-

Los infantiles del CPHLM calentando antes de uno de los encuentros. / Foto Tony Sainz.

Hockey Línea

Una de cal y otra de arena para los infantiles del CPHLM en la primera sede Los medinenses ganaron el primer partido, pero fueron incapaces de marcar en el segundo E. G.

Una victoria y una derrota; esos fueron los resultados conseguidos por los integrantes del equipo infantil del Club de Patinaje y Hockey Línea Medina del Campo (CPHLM) en los encuentros correspondientes a la primera sede de la Liga Regional, disputada en Burgos. En el primer encuentro, los medinenses se enfrentaron al Warriors del CPLV, un partido

en principio lento hasta que los jugadores se acostumbraron a la pista y el CPHLM, a través de Joseba, inauguró el marcador tras capturar un rebote. A partir de ahí los medinenses cogieron ritmo y consiguieron, tras los goles de Guillermo y Darío, irse al descanso con el marcador 3-0. En la segunda parte, nuevamente los jugadores no se habituaban a la pista, algo que aprovechó el CPLV para marcar dos tantos e intentar conseguir el

empate. Pero los medinenses se centraron en la defensa y el control del juego y lograron ganar el partido por 3-2. El segundo encuentro enfrentó al CPHLM con el equipo más fuerte de la competición, el Cárnicas (CPLV); un partido en el que los medinenses intentaron centrarse en la defensa, pero aún así concluyó con un resultado de 0-8 en el marcador para los vallisoletanos.

nenses lograran una victoria importantísima por 61-63. Por su parte, el Sarabris júnior masculino ganó al Lourdes por 44-43. Fue un bonito y emocionante partido que se resolvió en los minutos finales a favor de los medinenses gracias a una buena defensa todo el partido y rápidos contragolpes. La ultima de las victorias fue la lograda por el Sarabris cadete femenino frente a La Enseñanza (30-49). Se trató del primer partido de las chicas y, aunque con fallos de cara a canasta y salida de balón, desplegaron buen juego y ya se perfila como uno de los equipos más competitivos de la liga. En cuanto a las derrotas, el equipo júnior femenino cayó ante el Ponce por 26-42. Las chicas debutaban en liga ante uno de los rivales más difíciles, el cual maniató el ataque medinen-

ses e impuso su mayor poderío físico en el rebote logrando una clara victoria ante un batallador Sarabris. El Sarabris cadete masculino perdió contra el San Agustín (20-59), viéndose un equipo medinense poco rodado que necesitará de más tiempo para poder ponerse al nivel de la competición. Aún así, los locales lucharon de forma constante durante los 40 minutos de juego. Por último, el equipo infantil masculino fue derrotado por el Tierno Galván (45-43). El equipo de Álvaro se enfrentaba por primera vez a la competición federada y, aunque siempre es difícil la adaptación a una liga mucho más seria y competitiva, dieron la cara hasta el último instante, donde pudieron perfectamente llevarse la victoria. Pero esa inexperiencia hizo que no pudiera ser.


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

DEPORTES Deportes alternativos

Fútbol Sala

Medio centenar de jóvenes europeos finalizaron su concentración en Medina

Fin de semana sin victorias en los equipos provinciales del C.D. Medinense

Procedentes de Grecia, Hungría, Rumanía, España e Italia E. Vírseda

El jueves concluyó la estancia de los cincuenta jóvenes llegados de toda Europa -Grecia, Hungría, Rumanía, España e Italia- que han participado, dentro del programa Erasmus Plus, en la actividad B-Alternative, organizada por el C.D. Chañe en colaboración con diversos colectivos de Medina del Campo y provincia y que ha tenido en la Villa de las Ferias su principal punto de actividades. El proyecto tenia como objetivo dotar a los participantes de ciertas competencias -trabajo en equipo, gestión de la información y resolución de problemaspara aumentar su empleabilidad, captándolas a través de deportes alternativos, “alejados de los deportes tradicionales que se

Participantes, practicando el kin-ball en las instalaciones municipales

mueven más por intereses económicos y sociales”. Así pues, durante ocho días, albergándose en el Albergue Juvenil, los visitantes han disfrutado de un amplio programa de

actividades, que han desarrollado en los distintos espacios deportivos de la villa, donde han practicado deportes como el ultimate frisbee, disc-dog, esgrima, airsoft, kinball, waterpolo o

deportes tradicionales, además de otras actividades culturales, visitas o talleres para conocer las peculiaridades de cada uno de los países participantes. Los colectivos medinenses que han participado en BAlternative han sido el Club de Esgrima “El Duque”, el Club Calvista Medinense, además del propio Ayuntamiento, a quien el C.D. Chañe agradeció la cesión de espacios y promoción del proyecto. Los resultados de la actividad, comentaron, fueron los esperados, con la adquisición de estas competencias que les valdrán para enfrentarse de manera más eficiente al mercad laboral y con la formación y experiencia obtenida para poder implementar este proyecto en cada uno de los países participantes.

Fútbol

El Estadio Municipal acogerá un partido de la Copa de Regiones UEFA El sábado 5 de diciembre, entre las selecciones amateur regionales de Baleares y Navarra Redacción

La Federación de Castilla y León de Fútbol ha elegido el Estadio Municipal de Medina del Campo como una de las sedes para acoger uno de los partidos de la primera fase de la X Copa de Regiones UEFA, de la que saldrá una selección regional que representará a España a nivel internacional. En esta primera fase, Castilla y León está encuadrada en el grupo D junto a las selecciones de Navarra y Baleares y será el próximo mes de diciembre, los días 4, 5 y 6, cuando estas selec-

ciones se enfrenten entre sí en localidades de la provincia de Valladolid. Junto a Medina del Campo, la otra localidad seleccionada ha sido Laguna de Duero, que acogerá el partido entre Baleares y Castilla y León que abrirá el fin de semana, el 4 de diciembre; el sábado 5, a partir de las 17.00 horas, Baleares y Navarra medirán sus fuerzas en el Estadio Municipal de Medina del Campo; y por último, el domingo 6, de nuevo en Laguna de Duero, Castilla y León buscará la victoria ante la selección navarra.

Las féminas empataron frente al F.S.F. Zaratán y tanto el cadete como el infantil perdieron sus encuentros disputados en Medina del Campo E. Vírseda

El pasado fin de semana dejó en Medina del Campo tres partidos -categoría femenina, cadete e infantil- de equipos pertenecientes al Club Deportivo Medinense, que terminaron con un empate y dos derrotas ante equipos de toda la provincia. Uno de ellos fue el equipo femenino, Pink Alegría, que empató a cuatro goles frente al F.S.F. Zaratán en la tercera jornada de la Liga Asofusa Femenina, que colidera actualmente, con siete puntos. Otro fue el equipo cadete, Clínica Dental Moyano, que cayó derrotado por dos goles a cuatro frente al líder de la clasificación, C.D. Maristas La Inmaculada, dentro de la Primera División Provincial Cadete. Por último, el equipo infantil, Hamburguesería Herman, sucumbió por cero goles a tres frente al Valladolid F.S., quedándose con tres puntos en el quinto puesto de la Primera División Provincial Infantil.

PRÓXIMA JORNADA

Estadio Municipal de Medina del Campo. Foto Archivo

En la Copa de Regiones UEFA participan un total de 38 países del continente europeo y está compuestas por selecciones amateur, que intentarán suceder a Eastern Region IRL, de Irlanda, proclamada campeona en la última edición al vencer en

la final al representante croata. Para esta primera fase, la selección de Castilla y León ya ha anunciado su convocatoria, incluyéndose en ella a dos jugadores del Atlético Tordesillas como únicos representantes del fútbol vallisoletano.

De cara a este fin de semana, los tres equipos jugarán sus partidos como visitante: el primero será el equipo cadete, que disputará hoy, a las 11.00 horas, en el Pilar Fernández de Valderrama de Valladolid su partido frente al Valladolid F.S.; por la tarde, en Laguna de Duero, el equipo infantil hará lo propio con el Laguna F.S, desde las 19.00 horas; y para el domingo, las chicas del Pink Alegría tendrán que viajar hasta Valladolid, a las instalaciones de Río Esgueva, para intentar mantener el liderato frente a Dragons F.S., en un partido que dará comienzo a las 10.30 horas.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

DEPORTES Fútbol Sala / Tercera División Nacional

Sábado, 7 de noviembre de 2015

El Loyu 2000 se estrenó ante el Salamanca con una clara victoria en el Pablo Cáceres

9 2

Se coloca en el octavo puesto de la clasificación tras un partido que dominó de principio a fin y que al descanso vencía por 4 goles a 0

Tercera División Nacional - Grupo 9

E. Vírseda

El pasado fin de semana dejó un dulce sabor de boca a los aficionados del Loyu 2000, equipo aficionado de fútbol sala del C.D. Medinense, que vieron por fin la primera victoria de la temporada del conjunto morado, que se impuso al F.S. Salamanca por un claro resultado de 9 goles a 2 en un partido que dominaron de principio a fin. Así reza la crónica facilitada por el club, en la que se señala que desde el primer momento el Loyu 2000 impuso su juego en el Pablo Cáceres, dejando sin opciones a un rival que no encontraba la manera de llegar hasta el área medinense, defendida por un Viruta que solventó todo el trabajo que tuvo. Así pues, el descanso al marcador reflejaba un 4-0 que ponía muy de cara el partido. En la segunda mitad, el Loyu siguió con su presión en la salida del conjunto charro y éste, buscando la remontada, utilizó la táctica de sacar al portero-jugador para acercarse más a la meta medinense. Esta idea fue, a la larga, una temeridad, ya que los medinenses lo defendieron bien y aprovecharon los errores del rival para anotar en otras cinco ocasiones, dejando el marcador final en 9-2. Por lo tanto, los pupilos de Eloy sumaron la primera victoria de la jornada, que les coloca con

Loyu 2000 9 Salamanca Bembibre 4 T. Galván J. Círculo 7 Guijuelo T. Columnas 6 Tsacianiegu San José 9 Sani 2000 El Espinar 3 U. Arroyo Descansó: La Bañeza

2 5 2 5 4 4

Próxima jornada La Bañeza - Loyu 2000 Salamanca - Atco. Bembibre Tierno Galván - Juventud Círculo Alhambra Guijuelo - T. Columnas Tsacianiegu - San José Sani 2000 - El Espinar Arlequín Descansa: Unión Arroyo

cinco puntos en el octavo puesto de la clasificación, mirando muy de cerca a sus rivales más próximos. Este fin de semana el equipo se desplazará hasta La Bañeza, León, donde se medirá al equipo local, cuarto clasificado y aún invicto en la Tercera División Nacional, en un partido que comenzará mañana a las 18.00 horas. El equipo leonés descansó la pasada jornada, pero en las cinco primeras han conseguido resultados positivos en su pabellón y

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

F.

C.

Ptos.

1. J. Círculo

6

6

0

0

40

7

18

2. U. Arroyo

6

5

0

1

22

17

15

3. A. Bembibre

6

4

0

2

25

16

12

4. La Bañeza

5

3

2

0

22

8

11

5. San José

5

3

0

2

22

22

9

6. Salamanca

5

2

2

1

15

19

8

7. T. Galván

5

1

3

1

13

17

6

8. Loyu 2000

6

1

2

3

19

20

5

9. T. Columnas

5

1

1

3

22

25

4

10. Guijuelo

6

1

1

4

16

23

4

11. Sani 2000

6

1

1

4

18

31

4

12. Tsacianiegu 6

1

0

5

13

25

3

13. El Espinar

1

0

4

10

27

3

5

fuera de él, aunque bien es cierto que el calendario les ha deparado enfrentamientos con rivales de la parte baja de la tabla.

JUVENIL En cuanto al equipo juvenil, Hotel San Roque, disputó un igualadísimo encuentro frente a Segosala, que se llevó los tres puntos del Pablo Cáceres. 2-3, en los últimos instantes del partido. Al descanso se llegó con 0-1 a favor de los segovianos, aunque el Hotel San Roque dispuso de varias ocasiones para, al menos,

igualar la contienda. En la segunda mitad, los medinenses salieron decididos a remontar el partido, y con dos goles casi consecutivos, se colocaba con 2-1 en el marcador en el minuto 27. A partir de ahí, el partido se niveló y ambos equipos pudieron marcar, lográndolo los segovianos sacando provecho de los lanzamientos de falta. Y al final, en una jugada con rebotes, el Segosala consiguió el 2-3 con el que finalizó el partido. Pese a la derrota, buen sabor de boca para el equipo juvenil,

C.D. Medinense Loyu 2000: I. López, S. Recio, D. Caballero, J. Botrán, H. Senovilla, D. Fraile, C. Figueroa, J. Rodilana, R. Barrocal, A. González, D. Casares y M. Paniagua. Entrenador: J. García y A. López. F.S. Salamanca: J. Martín, A. Morales, Á. García, F.J. Nieves, R. Martín, M. Cabezas, R. Torrecilla, D. Matías, A. Ratero, I. Sousa, M. Martín y S. Barbero. Entrenador: Á. Domínguez y J.L. Miñambres.

Árbitros: Sanz Moreno y Vidal Botrán.

Goles: 1-0, Paniagua, min. 5; 2-0, Figueroa, min. 6; 3-0, Barrocal, min. 9; 4-0, Barrocal, min. 19; 5-0, Paniagua, min. 26; 5-1, Ratero, min. 26; 6-1, Barrocal, min 31; 6-2, Ratero, min. 32; 72, Fraile, min. 33; 8-2, Botrán, min. 39; 9-2, Paniagua, min. 39. Amonestaciones: Por parte del Loyu 2000 fue amonestado I. López, y por parte del F.S. Salamanca, A. Ratero, R. Martín e I. Sousa. Incidencias: Partido de la sexta jornada del Grupo 9 de la Tercera División Nacional disputado en el Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo.

que continúa penúltimo en la tabla -un punto en diez jornadasy que se desplazará este fin de semana hasta Laguna de Duero, donde se enfrentará al farolillo rojo de la División de Honor Juvenil, Laguna F.S., en un choque que comenzará hoy a la 17.30 horas. De conseguir la victoria, el Hotel San Roque podría avanzar dos puestos en la clasificación, poniéndose por delante de Albense y Puertas Deyma.

XIX CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Grupo B

Grupo A

Próxima Jornada Grupo A HNOS NEGRETE B SITO GRUPO VALCARCE B PIPE AUTOESC MEDINA BAMBU EXCLUISVAS NOVAL B CHIRINGUITO BOBADILLA DÑA ALICIA NUSA CARAVAN

2 3 9 2 1 2

BRANAVA BAR GELI LA CLAVE SIDRERIA LAS ARCAS RIBON EL HENAR VIEJO POP AUTOESCUELA L CALCE TEAM

Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. RIBON EL HENAR VIEJO POP 3. AUTOESCUELA L 4. SIDRERIA LAS ARCAS 5. BAR GELI LA CLAVE 6. HNOS NEGRETE B SITO 7. B PIPE AUTOESC MEDINA 8. B CHIRINGUITO BOBADILLA 9. BRANAVA 10. CALCE TEAM 11. BAMBU EXCLUSIVAS NOVAL 12. DÑA ALICIA NUSA CARAVAN

J 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

G 4 3 3 2 2 2 2 1 1 1 0 0

E 0 0 0 1 1 1 0 2 1 0 0 0

P 0 1 1 1 1 1 2 1 2 3 4 4

GF 25 14 21 15 9 14 14 9 10 5 4 5

2 1 5 3 6 3

GC Puntos 4 12 7 9 7 9 12 7 6 7 5 7 10 6 13 5 13 4 18 3 16 0 34 0

EL CALLEJON B CAPRI FRUTERIA I Y L PINK ALEGRIA JC MEDEL LOS ANGELES MRM VEI FUTBOLINES BALNEARIO BOULEVARD MOHINO

5 1 5 6 0 2

BAR PICHI HORCAJO LOYU 2000 BAR MAYORAL PROFITNES FS TALLER DOFISA LA SAL ARIZONA 66 PADDOCK

Nombre Equipo 1. ARIZONA 66 PADDOCK 2. PINK ALEGRIA JC MEDEL 3. LOYU 2000 4. TALLER DOFISA LA SAL 5. LOS ANGELES MRM VEI 6. B CAPRI FRUT ISMA Y LAURA 7. EL CALLEJON 8. PROFITNES FS 9. BAR MAYORAL 10. BOULEVARD MOHINO 11. BAR PICHI HORCAJO 12. FUTBOLINES BALNEARIO

J 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

G 3 3 3 3 3 2 2 1 1 0 0 0

E 1 1 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0

P 0 0 0 0 1 1 1 3 3 4 4 4

GF 19 16 12 8 16 9 13 11 11 4 9 4

4 2 2 2 2 4 GC Puntos 10 10 8 10 5 10 2 10 8 9 6 7 11 7 16 3 18 3 13 0 18 0 17 0

Equipos

Campo

Fecha

Hora

B Geli La Clave - H Negrete B Sito

P. Barrientos

15 nov

18.00

Sidre Las Arcas - Grupo Valcarce

P. Barrientos

15 nov

19.00

Ribón Henar Viejo - B Pipe A Medina P. P. Cáceres

15 nov

19.00

Autoescuela L - Bambu Exc Noval

P. P. Cáceres

15 nov

18.00

Calce Team - B Chiringuito

P. P. Cáceres

15 nov

17.00

Branava - Doña Alicia Nusa Carav

P. P. Cáceres

15 nov

16.00

Próxima Jornada Grupo B Equipos

Campo

Fecha

Hora

Loyu 2000 - El Callejón

P. P. Cáceres

14 nov

19.00

B Mayoral - B Capri Fruteria I y L

P. P. Cáceres

14 nov

16.00

Profitnes FS - Pink Alegría JC

P. P. Cáceres

14 nov

17.00

T Dofisa La Sal - L Angeles MRM Vei P. P. Cáceres

14 nov

18.00

Arizona 66 Paddock - Fut Balneario

P. Barrientos

15 nov

16.00

B Pichi Horcajo - Boulevard Mohino

P. Barrientos

15 nov

17.00


40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

Motor ◗ Nissan

❚ Todo-tiempo

El Leaf de cero emisiones y más batería, ya a la venta en España

Goodyear lanza la segunda generación de su neumático Vector 4Seasons

Su batería es ahora de 30kWh, lo que le aporta una autonomía de 250 kilómetros, más de un 25 por ciento que en el modelo anterior sin cambiar el tiempo de carga Nissan ha abierto el paso, en los concesionarios españoles, a la nueva versión del Nissan Leaf, el modelo de cero emisiones que lidera el sector a nivel mundial. En esta nueva versión, el Leaf cuenta con una batería de 30 kWh, lo que le permite aumentar su autonomía hasta los 250 kilómetros, un 26 por ciento más que su antecesor. Esta nueva batería, además, no ha afectado a su habitabilidad interior, ya que mantiene exactamente las mismas dimensiones interiores que la anterior versión, la que contaba con una batería de 24 kWh. El peso ahora se ha incrementado en 21 kilos, pero sin ninguna merma en la practicidad y facilidad de conducción. Hablando solamente del principal elemento novedoso, la batería, sus factores clave han sido un nuevo diseño interior de la misma y la introducción de nuevos componentes químicos que han permitido aumentar la

autonomía y que Nissan haya decidido incrementar la garantía del componente, con ocho años o 160.000 kilómetros. En cuanto al sistema de recarga, la nueva batería de 30 kWh del Leaf es tan fácil y simple como en la actual de 24 kWh. Del mismo modo que el actual modelo, los clientes podrán recargar el coche en sus

hogares, en cargadores públicos o en la red de cargadores rápidos que en 30 minutos te permite recargar hasta el 80 por ciento de su capacidad.

LÍDER Los datos muestran la gran aceptación del Nissan LEAF en el mercado. Con una cuota líder del 25 por ciento en Europa y

más de 46.000 unidades en la carretera, el Nissan Leaf es además el modelo de cero emisiones más vendido de la historia con más de 190.000 unidades a nivel mundial. En España, el Nissan Leaf sigue liderando el mercado de los vehículos eléctricos con una cuota del 34 por ciento desde el inicio del año. Los usuarios destacan del modelo la conducción tranquila y silenciosa de este modelo eléctrico, además de la notable reducción de los costes de combustible y mantenimiento, que hacen que el Nissan Leaf tenga un 97 por ciento de tasa de recomendación y que el 92 por ciento de sus clientes estén altamente satisfechos con este modelo. Con este lanzamiento, Nissan ofrece más posibilidades en el segmento de cero emisiones, con cualquiera de los acabados Visia, Visia+, Acenta, y Teknadel Nissan Leaf.

◗ DS5 BlueHDi 120 S&S EAT6

La mejor tecnología diesel llega al capó del nuevo DS5 Consume 4,1 litros a los 100 kilómetros y frena las emisiones de dióxido de carbono en 108 gramos La marca DS presentó el nuevo DS 5 BlueHDi 120 S&S EAT6, una nueva versión que se añade a la oferta del DS 5 y que ofrece la mejor tecnología diesel de la marca asociada con la caja de cambios con convertidor de par. Gracias a esta combinación, desde la compañía informan que la berlina destaca “por un comportamiento dinámico de primer orden y un confort de marcha y comodidad a bordo de primer nivel”.

Esta nueva versión ha tenido como resultado unos mejores consumos y niveles de eficiencia, colocándose en los 4,1 litros a los 100 kilómetros y en los 108 gramos de dióxido de carbono emitidos cada kilómetro recorrido, ubicándose en los primeros puestos, en este aspecto, de su segmento. De momento, esta novedosa motorización se podrá montar en los acabados Desire y Style, que incluyen, en el caso del primero, un

navegador en la pantalla táctil de 7 pulgadas, retrovisores exteriores abatibles eléctricamente y ayuda al estacionamiento trasero; en cuanto al nivel Style, incluye de serie, además de lo anterior, elementos como

DS Connect Box, cámara de visión trasera, llantas de aleación de 18 pulgadas, ayuda al estacionamiento delantero y el techo cockpit.

Mejora el rendimiento y duración mostrado por su predecesor Goodyear anunció la pasada semana la presentación de la segunda generación de su neumático Vector 4Seasons, que será fruto de tres décadas de innovación en el área de los neumáticos todo tiempo, así como de conocimientos a nivel de equipamiento original cumpliendo con las demandas de muchos fabricantes de primer nivel como Volkswagen, Audi, Fiat, Jeep, Opel, Ford y Renault, entre otros. La segunda generación del neumático Vector 4Seasons, como señalaron desde la marca, “responde al creciente interés por la comodidad de los conductores europeos, que no siempre quieren cambiar de neumáticos de verano a neumáticos de invierno y viceversa en función de las estaciones”, por lo que se ha desarrollado para responder y hacer frente a las principales necesidades que surgen en invierno, especialmente en las regiones con inviernos más suaves. En comparación con su predecesor, el nuevo neumático cuenta con bloques interconectados más pequeños que mejoran su rendimiento en carreteras nevadas, mientras que su amplia cavidad aumenta sus prestaciones sobre hielo. Además, Goodyear ha incorporado la tecnología SmartTred, con polímeros y sílice que aportan un rendimiento mejor que el de su predecesor sobre superficies mojadas, heladas o con aguanieve. Por último, la introducción de los surcos hidrodinámicos proporciona una mayor resistencia al aquaplaning en carreteras mojadas o con aguanieve, más estabilidad y la manejabilidad sobre superficies secas y un excelente rendimiento a lo largo de toda la vida del neumático.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

Salud ◗ Hoy se conmemora el Día Mundial de la Diabetes

Sanidad recuerda que un estilo de vida saludable puede prevenir la mayoría de los casos de diabetes Una dieta equilibrada y el ejercicio físico pueden prevenir hasta el 70% de la diabetes tipo 2, que representa en torno al 90% de los casos mundiales El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha recordado que un estilo de vida saludable puede prevenir la mayoría de los casos de diabetes. Ha sido durante la I Edición de los Premios de la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE), donde se ha conmemorado el Día Mundial de la Diabetes, que se celebra cada 14 de noviembre. En relación a esto, el ministro ha subrayado que tener hábitos de vida puede prevenir hasta el 70 por ciento de la diabetes tipo 2, que representa en torno al 90 por ciento de los casos mundiales de diabetes. La prevalencia de la diabetes entre la población adulta ha pasado del 4,1 por ciento en 1993 al 6,8 por ciento de los españoles en 2014 y aumenta con la edad, siendo los grupos más afectados los de personas mayores de 55 años. Son datos de la Encuesta Nacional de Salud de 2014, publicada recientemente. La Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de Salud, actualizada en 2012, proporciona un marco de referencia en el conjunto del sistema sanitario, con el objetivo de reducir la incidencia de esta enfermedad, promover políticas de promoción de la salud y prevención, garantizar una atención integral de calidad y en condiciones de equidad en todo el territorio nacional y mejorar la calidad de vida de los pacientes. En este marco, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad pondrá en marcha en 2016 un nuevo software gestor de enfermedades crónicas que facilitará a los profesionales sanitarios el tratamiento de los diabéticos. Este programa, que ahora está en proceso de validación por parte de los expertos, permite la mejora de la coordinación de los niveles asistenciales a los profesionales. Así, facilitará el tratamiento, el seguimiento de la enfermedad y la aplicación de protocolos asistenciales que mejoren el control de la diabetes. Además, durante este año se ha continuado con el proceso de identificación de buenas prácticas para abordar la enfermedad y se han autorizado nuevos medicamentos para el tratamiento de

la Diabetes, habiéndose elaborado ocho informes de posicionamiento terapéutico.

FACTORES DE RIESGO COMUNES Por otro lado, los factores de riesgo de la diabetes son comunes a los del resto de enfermedades crónicas, por lo que abordarlos de forma conjunta e integradora mejora tanto el impacto de las acciones de promoción y prevención como su eficiencia. Así se hace en la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el Sistema Nacional de Salud, que se aprobó en 2012 y ha sido una prioridad durante esta legislatura. En este sentido, los resultados de la última Encuesta Europea de Salud en España muestran la tendencia descendente de algunos de problemas de salud relacionados con el desarrollo de estas enfermedades, como la obesidad y el sobrepeso (en 2014 el 52,7 por ciento de los españoles está por encima del peso considerado como normal, frente al 53,7 por ciento de adultos que sufría sobrepeso u obesidad en 2009) y el sedentarismo (si en 2011, el 44,3 por ciento de la población adulta se declaraba sedentaria, en 2014 lo hacía el 36,68 por ciento). El estudio también revela que cada vez son menos españoles los que consumen tabaco, pues el número de fumadores diarios baja hasta el 23 por ciento frente al 26,2 por ciento de 2009. Estas tendencias suponen un logro en la prevención de la salud y de las enfermedades cró-

nicas, pero aún queda mucho trabajo por hacer. La Estrategia NAOS, de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, tiene como meta fundamental invertir la tendencia de la prevalencia de la obesidad mediante el fomento de una alimentación saludable y de la práctica de la actividad física.

ACUERDO CON PROFESIONALES Y PACIENTES El ministro se ha referido en su intervención a la importancia que ha tenido durante la legislatura establecer un diálogo constante con todos profesionales sanitarios, pues son quienes mejor conocen la problemática a la que se enfrentan. En este sentido, el Gobierno está ultimando también un acuerdo con los pacientes con el objetivo de diseñar una organización sanitaria centrada en el paciente, con un marcado enfoque hacia la prevención y la investigación. Los problemas o enfermedades crónicos de salud más frecuentes padecidos por la población de 15 y más años han sido la hipertensión arterial (18,4 por ciento), los dolores lumbares (17,3 por ciento), el colesterol elevado (16,5 por ciento), la artrosis (16,4 por ciento), los dolores cervicales (14,7 por ciento) y la alergia (13,4 por ciento), las varices (9,3 por ciento), las migrañas (8,3 por ciento), la depresión (6,9 por ciento), la ansiedad crónica (6,9 por ciento) y la diabetes (6,8 por ciento).

Aléjate del estrés para evitar resfriados

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Es habitual protegernos del frío y mantenernos lejos de las personas enfermas para evitar gripes y resfriados, pero no somos tan conscientes de que el estrés es una de las cosas que más debilita a nuestro sistema inmunitario. En situaciones de estrés, el cuerpo segrega un exceso de adrenalina y cortisol que inhibe la acción de los linfocitos y afectando al timo, una glándula básica para el desarrollo y buen funcionamiento de las defensas. Por eso cuando mantenemos el estrés de manera prolongada, el sistema inmunitario acaba debilitándose y somos más vulnerables a las enfermedades infecciosas. El estrés también puede afectara a la digestión y provocar una mayor secreción ácida y provocar la aparición del síndrome del intestino irritable, puesto que el sistema digestivo está regulado por el sistema nervioso autónomo, que a su vez está poderosamente influido por la mente y las emociones. Por eso, además de practicar alguna actividad relajante (yoga, meditación, sofrología, etc.) podemos recurrir suplementos alimenticios que han demostrado su eficacia en la lucha contra el estrés. SUPLEMENTOS NUTRICIONALES - Azafrán y withania (ginseng hindú): Además de ser una especie muy apreciada, en la cocina, el azafrán ha sido considerado desde siempre como un excelente tónico. Diversos estudios han demostrado que el extracto de azafrán es efectivo frente a trastornos emocionales asociados a melancolía, tristeza y desánimo. Por su parte, en la tradición ayurvédica, la withania (ashwagandha) está considerada como una planta adaptógena, con capacidad para aumentar la tolerancia al estrés y reducir la ansiedad. Por ello Santiveri ha reunido a estas dos plantas en un solo producto llamado Positiveque además de extracto de azafrán, y withania incluye vitaminas del grupo B. Hay que tomar de 2 a 4 cápsulas

al día. - Triptófano, vitamina B6 y Lteamina: estos tres nutrientes están muy ligados al buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso. En nuestro cerebro, el triptófano se convierte en serotonina, la popular hormona del placer, que nos hace sentir felices y relajados; mientras que la vitamina B6, es fundamental para favorecer la concentración mental y la capacidad cognitiva y aumentar tanto los niveles de energía mental como física. Por su parte la L-teamina es un aminoácido que abunda en el té y que actúa sobre diferentes circuitos del sistema nervioso provocando una sensación de relajación, además de aumentar la concentración. Estos 3 ingredientes se encuentran reunidos en las cápsulas DEXTRESS de Santiveri, que son perfectas para las épocas de estrés en el trabajo o en los estudios, cuando es necesario estar relajado, pero a la vez alerta para ser productivos. - Extracto de avena: La avena es un cereal que ayuda a equilibrar el sistema nervioso gracias a su contenido en avenina, que reduce la ansiedad y los estados de nerviosismo, y en trigonelina, una sustancia estimulante muy útil para combatir la fatiga, sin sobreexcitar ni hacernos sentir nerviosos. Tomado en forma de extracto como el Extracto de avena bio de Santiveri, resulta más eficaz y fácil de dosificar. Hay que tomar 20 gotas diluidas en un vaso de agua, 3 veces al día. - Magnesio y calcio: El magnesio es un mineral que interviene en la producción de serotonina y el calcio es imprescindible para el equilibrio anímico, por tanto para luchar contra el estrés es esencial tener llenas las reservas de estos minerales. La mejor forma de garantizar que nuestro organismo absorbe el magnesio, es tomarlo en forma quelatada, como estos comprimidos de Santiveri: QMAGNÉSICO QUANTICUM.


42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

Tecnología ◗ Tras el informe “What Twitter Can Be”

◗ Las imágenes, hacia delante y hacia atrás

Twitter cambió sus estrellas por corazones para marcar los tweets favoritos

Instagram incluye Boomerang para realizar vídeos de un segundo en bucle

Ya era utilizado en otras redes sociales y el próximo paso podría ser que apareciera la ubicación exacta desde donde se envía cada tweet Twitter ha pasado de las estrellas a los corazones como símbolos para que los usuarios marquen como favoritos los tweets, en un cambio ocurrido en las últimas semanas que no ha dejado indiferente a nadie. No es una idea novedosa, ya que otras redes sociales como Instagram o Periscope ya había integrado este corazón para marcar los likes o favoritos. El cambio comenzó el pasado mes de junio con una prueba piloto que incluía, por un lado, corazones de círculos y, por otro, corazones sin borde. Estas modificaciones sólo estuvieron disponibles para un reducido grupo de usuarios beta testers-, que aprobaron los cambios y siguieron adelante. Anteriormente a eso, uno de los inversores de Twitter envió un informe a la compañía titulado “What Twitter Can Be” -“Lo que Twitter puede ser”- apostando por la idea de los corazones, algo que ya estaba funcionando en Periscope, la plataforma propiedad de Twitter para emitir

vídeos en streaming. Junto a esta idea, en el informe aparecían otras como la creación de pestañas en las que se agrupan temas de la misma naturaleza como política o deportes, sin necesidad de afectar a la “timeline”. Otra de sus propuestas, sugería que junto a los tweets apareciera la

ubicación exacta desde dónde se ha generado la información. En la opinión del creador del informe, “un tweet acerca de una protesta tendría mayor importancia si se viese que se ha enviado desde el lugar donde se desarrolla la protesta”.

La aplicación ya ha cumplido cinco años y cuenta en la actualidad con más de 400 millones de usuarios Primero fue Hyperlapse, una aplicación para hacer vídeos en timelapse; después vino Layout, una herramienta para hacer collages de fotos; y ahora Instagram ha vuelto a lanzar una aplicación independiente a su red social de imágenes y vídeos denominada Boomerang. Boomerang permite grabar 1 segundo de vídeo pulsando un botón central y el software convierte estas imágenes en un pequeño loop que se reproduce en bucle hacia adelante y hacia atrás. Instagram insta a sus usuarios a captar escenas con movimiento bien con el teléfono en horizontal o vertical para poder sacarle el mayor partido creativo a su nueva criatura. El nombre da bastantes pistas de la función de la nueva aplicación, que está disponible para iOS y Android de manera gratuita y sin necesidad de credenciales o identificación de ningún tipo. La compañía ha anunciado que gracias a Boomerang se podrá “capturar el salto de un amigo desde un trampolín y ver

cómo desafía la gravedad volando hacia atrás a través del aire, transformar el típico selfie con tus colegas en un vídeo divertido u obtener el momento exacto en el que tu compadre sopla las velas de su cumpleaños y ver cómo vuelve a la vida una y otra vez”. Los clips resultantes, una especie de GIFs animados, se pueden compartir en Facebook e Instagram, además de en otras redes sociales, apps de mensajería instantánea o mediante el correo electrónico. Además, los minivídeos se almacenan automáticamente en la galería del terminal. Instagram, que acaba de cumplir 5 años de vida, ha comunicado recientemente que su base de usuarios ya es superior a 400 millones, con 80 millones de imágenes que son compartidas cada día a través del servicio. En lo que va de 2015, se han sumado a la familia de Instagram más de 100 millones de usuarios.

◗ Su nombre es PARC

◗ Aprobado en el Parlamento Europeo

Un dron guiado por cable, líder en autonomía y transmisión de datos del mercado

El roaming entre los países de la Unión Europea se abolirá por completo en junio de 2017

Se está utilizando para reconocimientos geográficos y también tiene batería para volar sin cable Las empresas de tecnología deben sacar cada día a relucir su ingenio para ser las primeras en lanzar nuevos productos al mercado. En esta ocasión, la innovación llega al mundo de los drones, y de uno de sus grandes obstáculos, la autonomía. No es un concepto poco estudiado por unos y otros fabricantes, pero es algo complicado de mejorar debido a que para mantenerse en el aire los drones consumen bastante energía, y para que tengan más autonomía es necesario aumentar el tamaño de las baterías, que a su vez aumenta su peso y consumo, convirtiéndose en un círculo vicioso. Bien es cierto que ya ha habido prototipos que han utilizado otras fuentes de energía pero, en este caso, el dron Persistent Aerial Reconnaissance and Communications -PARC-, de la empresa estadounidense CyPhy, propone otra solución. El dron está conectado a un

cable ultrarresistente que le permite llegar a una altura de hasta 500 pies -más de 150 metros-, y con el que no sólo se transmite energía, también datos, lo que supone una ventaja adicional, ya que el análisis de los mismos se puede hacer en tierra sin necesidad de que tenga que hacerlo directamente el dron, así como eliminar bastantes problemas de interferencias en la transmisión de datos. Su movilidad, eso sí, queda reducida, pero puede estar continuamente volando, sin necesidad de tener que aterrizar para cambiar su batería o recargarla. Además, PARC cuenta también con una batería extra y la suficiente “inteligencia” como para continuar volando en el caso de que el cable se rompa. Su uso, al menos en sus primeros vuelos, será para el reconocimiento de zonas poco conocidas.

Hasta entonces, y desde abril del próximo año, los países miembros han acordado unos precios máximos que suponen una rebaja del 25 por ciento El pleno del Parlamento Europeo aprobó las nuevas legislaciones comunitarias para poner fin a los recargos por usar el roaming móvil en la Unión Europea en junio de 2017, garantizando así la neutralidad de Internet. Las nuevas normas prevén que los sobrecostes por llamar, enviar mensajes o navegar por internet a través del móvil en un Estado miembro diferente al de origen del operador desaparezcan para el 15 de junio de 2017. Sin embargo, las operadoras podrán aplicar una política de “uso justo” que evite que se usen estos servicios para otros fines que no sean viajes periódicos. Como paso intermedio hasta la abolición de estas tarifas, la UE ha decidido rebajarlas el 30 de abril de 2016, cuando el precio mayorista por minuto no

deberá superar los 5 céntimos de euro, los 2 céntimos por SMS y los 5 céntimos por megabyte, lo que ya bajarían los precios actuales un 75 por ciento respecto a los existentes en la actualidad.

Por otro lado, para garantizar un buen servicio, el bloqueo o estrangulamiento de contenidos “solo se permitirá en circunstancias limitadas, por ejemplo para evitar ciberataques o la congestión del tráfico”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

Sociedad ◗ La segunda con más acogida

La Fiesta del Cine registró a más de dos millones de espectadores en más de tres mil salas de cine Marte, Hotel Transilvania 2 y El Becario fueron las películas más vistas en los tres días de una promoción en la que han participado 358 cines de toda España Pocos días después de finalizar la Fiesta del Cine, los primeros datos hablan de que se registraron un total de 2.005.546 espectadores durante los tres días de la promoción, lo que supone un aumento del 23 por ciento respecto a la última edición celebrada en el mes e mayo. La recién terminada se coloca, en el ranking histórico, en la segunda más seguida, detrás de

la de octubre de 2014 en la que se llegaron a registrar 2,2 millones de espectadores. De este modo, aseguran desde la organización, la Fiesta del Cine consigue consolidarse como un gran evento social y cultural, y es que desde octubre de 2013, la Fiesta del Cine ha conseguido atraer a las salas de cine a mas de 1.5 millones de espectadores en cada edición.

En esta edición han participado finalmente 358 cines de toda España que suman un total de 3.053 pantallas. Durante estos tres días, las 10 películas más vistas por los espectadores de la Fiesta del Cine, por este orden, han sido Marte, Hotel Transilvania 2, El Becario, El último cazador de brujas, Mi gran noche, La cumbre escarlata, Truman, Black Mass, Regresión

y Paranormal Activity: Dimensión Fantasma. Este evento cultural fue creado por representantes de la

industria del cine con la colaboración de revistas y portales de Internet relacionados con el séptimo arte.

◗ Informe de la OCU

El precio anual de la cesta de la compra puede suponer un ahorro superior a los 1.000 euros La cesta tipo se estipula en un coste de unos 6.100 euros anuales Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios ha desvelado que, estudiando supermercados, establecimientos, hipermercados, tiendas discount y supermercados online, el coste anual de una cesta de la compra media -compuesto por 150 productos- puede variar en cifras superiores a 1.000 euros, dependiendo del lugar de compra. Se hicieron dos cestas: la cesta tipo incluye productos frescos, envasados de higiene y droguería, de marcas líderes; la cesta económica incluye los productos más baratos, sean de la marca que sean, llegando a un total de 80 productos de gran consumo. Pues bien, para la OCU, llenar la cesta tipo cuesta unos 6.100 euros al año. Desde ese precio medio, se puede ahorrar

◗ Anuario de Estadísticas Culturales

La cultura, principal motor del turismo entre los españoles Tres de cada cinco viajes incluye actividades culturales

cantidades superiores a los 1.000 y hasta los 2.000 euros dependiendo de las ciudades en las que se vive -Madrid, Vigo, Pamplona o Barcelona-. Otras como Ciudad Real, Pontevedra o Teruel, se aproximan más al pre-

cio medio, aunque siempre por debajo. Por último, respecto al año pasado, la OCU informó de que ha aumentado el número de establecimientos en los que se puede comprar por debajo de la media.

Los resultados del Anuario de Estadísticas Culturales señalan que el 14,7 por ciento de viajes realizados por los residentes en España en 2014 por ocio, recreo o vacaciones fueron iniciados principalmente por motivos culturales, ascendiendo la cifra a más de 12 millones de viajes. La importancia de la cultura en el turismo es más destacable aún en la cifra del 60,7 por ciento de

los viajes que incluye una actividad cultural, por encima del 56 por ciento del turismo internacional. En el año 2014, además, aumentó el empleo dedicado a la cultura, la inversión de la administración en cuestiones culturales, el número de negocios abiertos en torno a actividades culturales y el gasto de las familias españolas en cultura, confirmó el estudio.


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

PROGRAMACION Agenda

Video de la semana

Qué ver en Medina

Museo de las Ferias El Museo de las Ferias expone, como Pieza del Mes de noviembre, un volumen que recoge la sexta parte de una Biblia incunable, impresa en Basilea en 1498; pieza seleccionada con motivo de la exposición “Libros de clausura” que reúne en la Sala Simón Ruiz del Museo de las Ferias los más preciados libros de la biblioteca histórica del Convento de los Padres Carmelitas. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Teatro El Auditorio Municipal albergará hoy, a las 20.30 horas, dentro de la programación de la Semana Iternacional de la Música, la representación de “Mundo Intrépido”, por parte de Golden Apple Quartet, un espectáculo con risas y música garantizadas. Y, mañana, a las 19.00 horas, tendrá lugar la representación de una obra incluida tanto en la programación de Artes Escénicas como en la de la Semana Internacional de la Música: “Respirando cuentos”, en la que Quinteto Respira y Teloncillo Teatro pondrán música y darán vida a los personajes de dos cuentos: “Ferdinando, el toro”, de Munro Leaf con música de Mark Fish, y “El patito feo”, de Hans Christian Andersen con música de John Mills.

Ocioteca En la tarde de hoy, la Ocioteca Municipal, ubicada en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, ofrece varias actividades para los jóvenes de entre 11 y 16 años. Dentro de “Chef MdC”, los participantes podrán aprender hoy a elaborar nachos y, además, podrán jugar a “Super Mario Kart” en la Cyberteca y jugar a “Poner la cola al burro” en la Ludoteca, a partir de las 19.30 horas.

Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia Juan Gordo Artillería, 22 A partir del próximo viernes: Aurora González Cabanas Carreras, 43

SÁBADO 14 Y DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE

LO MEJOR DE LA SEMANA Emitiremos las mejores imágenes de la semana, como el espacio de salud protagonizado por el Doctor Tomé y las mejores imágenes que nos ha dejado hasta el momento en el Auditorio Municipal la XXIV Semana Internacional de la Música.

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.

DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.

PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 16 DE NOVIEMBRE

LA SALUD CON EL DOCTOR TOME Pasará por nuestros estudios el doctor Julio Fernández Tomé para hablarnos sobre salud. También conoceremos las noticias ocurridas en Medina y Comarca durante el fin de semana y repasaremos el

Arnold (interpretado por Owen Wilson) tiene una vida perfecta. Felizmente casado, dos preciosos hijos y un magnífico trabajo como director teatral en Broadway. Todo cambia cuando contrata los servicios de Izzy (a la que da vida Imogen Poots), una joven y prometedora actriz que alterna su discreta carrera artística con servicios nocturnos de compañía. El flechazo es tan profundo que Arnold decide ayudarla económicamente para que se centre en el mundo de la interpretación. El plan se torna en pesadilla cuando Izzy consigue un papel en la obra que dirige Arnold, en la que también participa su mujer y que se convierte en un trío imposible, aderezado con desternillantes personajes que convierten la obra y sus vidas en una chispeante comedia.

Animales de compañía La obesidad

MARTES 17 DE NOVIEMBRE

ACTUALIDAD A DEBATE Tres contertulios debatirán sobre un tema de actualidad y analizaremos las últimas noticias acaecidas en la localidad. Además, veremos el “Traffic-Consejo”, por cortesía de Autoescuela Traffic.

MIERCOLES 18 DE NOVIEMBRE

MEDINA Y COMARCA AL DÍA Haremos un repaso por los pueblos de nuestra comarca, conociendo su actualdad y, en DE TU A TU, se entrevistará a un personaje de actualidad.

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE

ENTREVISTA A LUCIA HERAS Pasará por nuestros estudios la alcaldesa de Moraleja de las Panaderas, Lucía Heras. También, en NOCHE DE TOROS, Javier Serrano y José Luis Ortúñez repasarán las últimas noticias del mundo del toro. Además, emitiremos DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia grabada en los estudios de Onda Medina.

VIERNES 20 DE NOVIEMBRE

ELLAS OPINAN Cerraremos la semana con la tertulia social protagonizada por mujeres.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 53% de los internautas cree que hicieron bien en dimitir Marcos y Ladoire Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 53% han respondido que creen que han hecho bien en dimitir como concejales Eduardo Marcos y Alicia Ladoire. Por su parte, un 47% indicó, por el contrario, que no deberían haber dimitido.

Han hecho bien en dimitir Marcos y Ladoire

SI

En los últimos años se están incrementando los problemas de obesidad en nuestros animales de compañía, aproximadamente la mitad de animales (perros y gatos) sufren problemas de sobrepeso. El perro o gato con peso ideal se deben poder palpar las costillas y poder contarse, notarse la cintura detrás de las costillas; y el abdomen ha de ser firme y plano. Cuando el animal está obeso, el abdomen pierde firmeza y aparece distendido y con acúmulos grasos y es difícil palpar la cintura y costillas. La obesidad se debe a un consumo excesivo de calorías que determina un aumento de grasa que se acumula en el tejido adiposo, frente a un bajo gasto energético determinado por la falta de ejercicio. El exceso de peso incrementa el riesgo de padecer: enfermedades ortopédicas (artrosis, artritis, etc.); cardiovasculares (insuficiencia cardíaca), respiratorias, endocrinas (diabetes), neoplásicas (tumores), etc. Para evitar esto, la prevención se basa en alimentos adecuados y equilibrados y en hacer mucho ejercicio.

NO

Esta semana opine sobre violencia de género ¿Cree que existen suficientes medidas de protección para las víctimas de violencia de género? SI NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

de día Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más

Tapas y canapés variados. C/ Almirante, 8

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.

B

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

AR

Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

ZONA WIFI

MENÚ DIARIO 7 €

Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo

lavozdemedinadigital

660 365 362

.com

www.

5 primeros y 5 segundos a elegir.

Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano

- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2

C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

Telf. 983 81 12 06

Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Solomillo con setas y Parrilla Cabrales Asados Horno de Leña Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432

esta guía en

CAFETERÍA

MARVI

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795

Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada

¿Dónde vas, Laudelino? CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

Avenida Constitución, 3

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

Desayunos - Almuerzos - Tapas

660 365 362

C/ Las Farolas, 5

de noche

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE

C/ Las Farolas, 15

Disfruta de nuestros batidos naturales

Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4

Plaza Segovia, 10

Plaza de Segovia, 4

DISCO - PUB

C/ Las Farolas, 2

¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4

C/ Bravo, 17 - Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

BREVES MOTOR O CA SI Ó N E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2014, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centra-

lizado con mando,climatizador bizona, mandos en volante, sistema u-connect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 97, 2800cc, tracción quattro, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, pocos kilómetros, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

Se Vende Chalet En Plan Nacional VI 69331255

983810507 / -FIAT DOBLO : 1.9 DMJET 105CV, BUEN ESTADO, 2006, FURGON,CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, POCOS KM. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, 6 velocidades, poco consumo y muy amplio, económico E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / TOYOTA LAND CRUISER: 3.0

164CV FULL EQUIPED, MUY BUEN ESTADO, AÑO 2004.3 PUERTAS, ENGANCHE. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -ROVER MG ZR: 1.4 100CV, PRECIOSO, ELEVALUNAS, CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, LLANTAS DE ALEACION, IMPECABLE, LUNAS TINTADAS, A TODA PRUEBA. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA 147: 1.9 JTD 115CV, FULL EQUIPED, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS

Se Vende cochera céntrica

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

Callejón de los coches 69331255

SE ALQUILA: Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.

SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

ELECTRICOS, CONTROL DE VELOCID A D , C L I M AT I Z A D O R , RADIO CD, CARGADOR CDS, 5 PUERTAS, LLANTAS DE ALEACION, MUY BUEN ESTADO

queplan.es Las mejores ofertas

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO ESTADO, XENON, PIEL, VOLANTE MULTIFUNCION, CLIMATIZADOR, LLANTAS, 6 VELOCIDADES, 177CV. AÑO 2007

ALQUILO PISO SIN AMUEBLAR CON GARAJE

636 36 34 21 SE VENDE SOLAR De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

983 81 29 38 - 649 86 98 66

SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.

SE ALQUILA O SE VENDE:

SE ALQUILA LOCAL Reformado C/ Gamazo 150 M2

Local en la C/ Doña Leonor 75 m2 - Reformado

SE ALQUILA: Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel

SE VENDE: Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE ALQUILA LOCAL Esquina Plaza Mayor - Reformado - 20m2

SE VENDE: Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE VENDE

SE VENDE:

SE VENDE

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

Residencial Los Colegios 238 m2

SE VENDE: CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!

SE ALQUILA O SE VENDE:

inmojulian@hotmail.es


SABADO - 14 DE NOVIEMBRE DE 2015

Raquel Alonso Arévalo Concejala de Presidencia, Servicios y Promoción y Desarrollo Económico

El nuevo Plan de Empleo se dirigirá a la promoción de éste, a la captación de empresas, a negociar para conseguir microcréditos para emprendedores, a realizar planes formativos y a seguir con las subvenciones a emprendedores

Estefanía Galeote

La persona encargada de las Concejalías de Presidencia, Servicios y Promoción y Desarrollo Económico en el Ayuntamiento de Medina del Campo es Raquel Alonso Arévalo, quien ya en la pasada legislatura llevaba áreas relacionadas con sus ocupaciones actuales. - ¿En qué situación se encuentran ahora mismo las áreas de las que se encarga? Desde Desarrollo Local estamos trabajando ahora en una modificación, una mejora, del Plan de Empleo, que llevaremos a la Mesa de Diálogo Social y pretendemos que se pueda desarrollar a partir del año 2016. Desde este área se ha trabajado con los emprendedores, hace poco con UPTA se hizo un convenio y tenemos una persona aquí que asesora y ayuda a los autónomos y los días 16 y 23 ya empiezan los cursos que se harán a través de ellos; hemos firmado con el CSIC la Ciudad de la Ciencia; estamos trabajando en el calendario de eventos y preparando las ferias del próximo año. Desarrollo Local no para, ya que también estamos con los proyectos europeos, los que ya desarrollamos y los que estamos esperando que nos aprueben. Además del trabajo con emprendedores, formación de desempleados y huertos ecológicos para parados y jubilados, es muy importante también la labor para la atracción de grandes eventos que supongan que Medina sea visible a nivel nacional para ser foco de atracción de empresas. ¿Y Presidencia y Coordinación de Servicios? Presidencia es una delegación en la que se atienden las necesida-

des de Alcaldía en un momento determinado, se recibe a la gente cuando la alcaldesa por algún motivo no puede y se lleva la relación con las instituciones y los portavoces; es un trabajo continuo y diario porque aquí las puertas están abiertas, aparece gente en todo momento y es atendida en la medida de nuestras posibilidades. En Coordinación de Servicios, aparte de que estamos con los pliegos de limpieza y de recogida de residuos, que nuestra intención era hacerlo de forma conjunta para que el servicio se prestara de forma más integral, también estamos con el pliego de limpieza de las dependencias. Estamos preocupándonos mucho por el tema, que yo creo fundamental la limpieza de Medina. Después, también estamos trabajando en otros temas como la mejora de la iluminación y el mantenimiento de parques y jardines, que es un trabajo continuo. De hecho, tengo un grupo de personas que me indican todos los desperfectos, y se lo agradezco porque me sirve para tener visibilidad en sitios en los que quizá no pueda tenerla, e intentamos atender todo lo más rápido posible, teniendo en cuenta que la disponibilidad de personal es muy escasa. - Ha comentado que se va a

mejorar el Plan de Empleo pero ¿cuáles han sido los resultados del que pusieron en marcha en la anterior legislatura? Los programas duales estaban integrados en el Plan y desde 2013 hay un promedio de dos talleres duales anuales. En este momento hay tres en activo: hay 34 alumnos-trabajadores y técnicos en programas de Medio Ambiente, Turismo y Servicios Sociales. Además en verano se contrató, a través del Ecyl, a 55 personas; se redactó el Manual de Emprendedores, en formato papel y digital; se han hecho actividades formativas, en concreto 16 cursos para 500 participantes; se han dado ayudas para el fomento del empleo, resolviéndose 27 expedientes en 2013 y 55 en los otros dos años, estando pendientes de resolución 32; se ha hecho un seguimiento de emprendedores, junto con el Vivero de Empresas; se puso en marcha el Directorio de Empresas Digital, que es una herramienta muy valorable para poner en marcha negocios; se ha creado la Oficina de Orientación Laboral en el Vivero de Empresas; se está reformando la página web de Empleo Medina, que se pondrá en marcha en enero; y todo ello además del trabajo en proyectos europeos, el convenio con UPTA y

la Ciudad de la Ciencia. Todo esto creo que es una valoración bastante positiva, junto con el programa “Invierte en Medina” que seguiremos potenciando. - ¿Cuáles serán las líneas que seguirán en la modificación del Plan de Empleo? Estamos trabajando en ello y no se pueden adelantar los acuerdos definitivos porque lo estamos reservando para tratarlo con la Mesa de Diálogo Social. Pero fundamentalmente se dirigirá a la promoción del empleo, el intento de captar empresas, las negociaciones para conseguir microcréditos para emprendedores, planes formativos y seguiremos con las subvenciones a emprendedores porque no hay más que esas. - ¿Cuáles son los principales objetivos que se marca para la legislatura? En Coordinación de Servicios me gustaría que Medina estuviera limpia y que las entradas estuvieran de forma que inviten a entrar en la villa, que la recogida de residuos fuera la adecuada y que se potencie el embellecimiento de parques y jardines, de forma que Medina sea una buena ciudad para vivir y atractiva para los visitantes. En cuanto al tema de Desarrollo Local, ojalá consiguiéramos que, a pesar de la crisis, las empresas se ubicaran en Medina para conseguir que el desempleo disminuyera hasta ser casi inexistente. Y además, me gustaría, en temas de eventos, como este año hemos trabajado para la Vuelta Ciclista, poner a Medina de moda para que la gente venga a visitarnos, que eso también crea riqueza y empleo.

Al margen Rodrigo V.

Aprovechando el tirón de las recreaciones medievales y renacentistas, este fin de semana se suma Fresno el Viejo a tales fastos. Para ello se trasladan a la época de mi tocayo, el Cid Campeador (buen vasallo si tuviese buen señor) y pondrán en escena la donación de la villa por parte de la Reina Doña Urraca a la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, lo cual representa un singular esfuerzo de documentación y, sobre todo, un gran aporte al conocimiento de la Historia, de esa Historia con mayúscula de la que sólo recordamos hechos puntuales que nos contaban en el colegio y que, en algunos casos, podría parecer que todo empieza con los Reyes Católicos, quedando lo anterior sumido en una niebla mental que es mejor no tocar para evitar que te pregunten por los reyes godos, la invasión musulmana, los romanos y todo aquello que empezamos a olvidar junto a las derivadas y las integrales, los cabos y los golfos de la península y la tabla periódica de química, justo al día siguiente del examen que nos libraba de ello. Por eso resulta interesante imbuir a los vecinos para zambullirse en el conocimiento de su pasado, de sus raíces, procurando analizar qué ha ocurrido desde entonces hasta ahora y por qué los vecinos de ese lugar son como son, ya que parte de la idiosincrasia del lugar se debe a su historia y los acontecimientos sucedidos y protagonizados por sus gentes. Este fin de semana, Fresno recordará lo que ocurría en tiempos de la reina Urraca y será un buen momento para echar un ojo a la enciclopedia (vulgo Google) y descubrir quién era semejante persona. Para otros, la reina más interesante de Fresno se llama Ascensión, vive en Medina, está a punto de cumplir 80 años y tiene 8 hijos que la adoramos y rendimos pleitesía. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.