lavozdemedinadigital.com Sábado, 21 de Noviembre de 2015 Año 56 . Nº 2964
Precio. 1,20 €
SEMANARIO
El Carpio /22 Vuelve
Castronuño /24
Fresno /26-27
Nava del Rey /28
Olmedo /29
la imagen de la trashumancia con la marcha de 2.000 ovejas a los pastos invernales.
La localidad concurre por primera vez con un stand propio a la Feria INTUR.
Doña Urraca “volvió” a la villa para “donar” la misma a los Caballeros Hospitalarios de San Juan.
Talleres participativos inician a los niños en la tradición de de “Los Pegotes”.
La representación popular de “El Caballero de Olmedo” se escenificará en INTUR.
Jorge Nogales Martín /48 Fundador del blog “descubriendoeurovisión” y forofo del Festival.
Medina saldrá a la calle esta semana en contra de la Violencia de Género El próximo miércoles se celebra el Día de la No Violencia de Género y, para conmemorarlo, el Ayuntamiento de Medina del Campo y el Consejo de Participación de la Mujer han organizado una serie de actividades durante toda la semana con las que quieren “implicar a todos los sectores de la sociedad en la lucha contra esta lacra”. Estas actividades serán un
taller de autodefensa, un cuentacuentos, la proyección de un documental, una conferencia y un maratón literario, que completarán los dos actos principales del miércoles, un acto institucional y uno público con sendas lecturas de manifiestos contra la violencia de género y el encendido de velas en memoria de las víctimas mortales de esta violencia. Página 2
Los niños “sacaron los colores” a los concejales en el Pleno Infantil P/ 4
Ibersnacks inauguró Agromaíz y el Centro de Desarrollo y Mejora en su fábrica de Medina del Campo El Grupo Ibersnacks inauguró ayer una nueva planta de elaboración de productos de maíz, y un centro de investigación y desarrollo en sus instalaciones de Medina del Campo, que han supuesto una inversión total de más de 7 millones de euros, generando más de 30 nuevos puestos de trabajo, con el objetivo de llegar a los 50 empleos en una segunda fase.
En la inauguración, en la que estuvo presente la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, el presidente de Ibersnacks comentó que, de cara a 2016, se creará una nueva Planta de Recuperación de la Patata, que creará nuevos puestos de trabajo y aumentará la recepción de patata de agricultores de la zona hasta las 75.000 toneladas. P/7
Gana Medina utilizó medios públicos para fines partidistas Gana Medina utilizó para el reparto de su Boletín Informativo número uno los expositores existentes en la Oficina de Turismo y del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, sirviéndose así dicha formación política de izquierdas de medios públicos para fines propagandísticos particulares y partidistas.. P/ 6
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
Local ❚ Tras la anulación
◗ El miércoles, Día de la No Violencia de Género
Medina se volcará esta semana contra la violencia de género En lo que va de 2015, el Centro de Acción Social y la Policía Nacional han atendido, respectivamente, a 26 y 27 mujeres como víctimas de violencia de género E. Vírseda
El próximo miércoles se conmemora el Día de la No Violencia de Género y, como en años anteriores, desde el Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de la Concejalía de Juventud, Mujer e Igualdad, y en colaboración con el Consejo de Participación de la Mujer, formado por las asociaciones “Mujeres en Igualdad”, “Mujeres para la Participación” y “Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Santa Ana”, han preparado una serie de actividades en torno a este día, que irán desde el lunes hasta el viernes. En este sentido la concejala de Juventud, Mujer e Igualdad, María Losada, comentó que este año se ha buscado un programa “diferente y llamativo” buscando la participación de un mayor número de sectores de edad entre los medinenses para intentar llegar a todos y sensibilizarles “en un tema tan importante como este, una gran lacra contra la que debemos luchar para librarnos de ella”. Junto a la concejala, estuvieron presentes Ángeles Bueno y María Ángeles Rodríguez, en representación de las asociaciones del Consejo de Participación de la Mujer, quienes animaron a todos los medinenses a participar en alguno de los actos programados e hicieron un llamamiento para “llenar la Plaza Mayor” en el acto de participación ciudadana.
PROGRAMACIÓN Las actividades de la Semana de la No Violencia de Género comenzarán el lunes, con el desarrollo del Taller de Prevención y Autodefensa para la Mujer, que se celebrará en el Centro Cultural Integrado con la colaboración de la Policía Nacional de 9.30 a 13.30 horas. Sobre este taller, Losada comentó que se había llegado a cerca de las cincuenta inscripciones, por lo que cabría la posibilidad de realizar este taller en más jornadas. Por la tarde, también en el Centro Cultural, y dirigido al público familiar, actuará un cuentacuentos que narrará “Cuentos que vienen del sur”, fomentando la igualdad entre hombres y mujeres. La siguiente actividad llegará el martes, a las 18.00 horas, con la proyección del documental “El machismo que no se ve”, a la
La Junta se reunirá el jueves con el Ayuntamiento de Medina para tratar el tema de la residencia El Ayuntamiento reiteró la solicitud de asistencia a la reunión de la Plataforma Ciudadana a Favor de la Residencia Pública Redacción
María Ángeles Rodríguez, María Losada y Ángeles Bueno presentaron las actividades de toda la semana
que seguirá un debate sobre el tema tratado en la proyección entre los asistentes. El miércoles se celebrarán los actos más oficiales del Día de la No Violencia de Género: en primer lugar, al mediodía, tendrá lugar un acto institucional en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, al que asistirán todos los miembros del grupo de Gobierno y oposición, para proceder a la lectura de un manifiesto y a la proyección de un vídeo que se ha creado con las decenas de fotografías que asociaciones, personas individuales o colectivos se han realizado portando mensajes en contra de la violencia de género; por la tarde, en la Plaza Mayor, la cita será para el resto de los medinenses, con un acto de participación ciudadana en el que de nuevo se leerá un manifiesto en contra de la violencia de género, se proyectará el vídeo realizado y se encenderán velas en recuerdo de cada una de las víctimas mortales del año 2015. Los actos de la semana continuarán el jueves, con la conferencia “¿Interactúas con tus hijos/as?”, en la que la Asociación de Matronas de Castilla y León charlarán con padres, madres, jóvenes, niños, abuelos y abuelas sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías en materia de la no violencia de género. Por último, el viernes, a las 18.00 horas en el Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo” se leerán los trabajos presentados al
Maratón Literario contra la Violencia de Género, que reunirá a personas de todas las edades leyendo poemas, cuentos o relatos breves relacionados con la igualdad entre hombres y mujeres.
DATOS El 2015 no está siendo un buen año si se atienden los datos estadísticos de víctimas de violencia de género, ya que las 48 mujeres asesinadas en lo que va de año a nivel nacional aumentan las cifras obtenidas a estas alturas del año pasado. A nivel local, la concejala de Juventud, Mujer e Igualdad se encargó de facilitar los datos ofrecidos por el Centro de Acción Social, CEAS, de Medina del Campo, y por la Comisaría de Policía Nacional de la localidad. En el CEAS, ubicado en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” se han atendido a 26 mujeres en lo que va de 2015: de todas ellas, diecisiete recibieron asistencia del Servicio Telefónico de Atención y Prevención de Violencia de Género, dieciocho han interpuesto denuncia contra sus agresores y catorce han recibido una orden de protección. En cuanto a los datos de Policía Nacional, la comisaría de Medina del Campo ha atendido, en estos casi once meses, a un total de 27 víctimas, 20 de nacionalidad española y siete de nacionalidad extranjera. En la actualidad, añadieron, 26 perso-
Día de la No Violencia de Género
nas cuentan con una orden de protección. La concejala explicó que ambas cifras no eran coincidentes al haber casos que pasan por Policía Nacional, pero no por el CEAS, o viceversa. De todos modos, esta estadística supera los datos obtenidos en 2014, algo que tiene, según Losada, su gran lado negativo, al aumentar el número de víctimas, pero también algún aspecto positivo, ya que significa que un mayor número de mujeres han decidido denunciar y poner fin a este tipo de violencia. Desde la Concejalía, finalizó, y junto al Consejo de Participación de la Mujer, están trabajando con el CEAS y Policía Nacional, coordinando futuras acciones y realizando actividades contra la violencia de género.
La polémica sobre la reunión entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Medina del Campo para tratar el tema de la construcción de una Resistencia de la Tercera Edad en la localidad ha dado esta semana un nuevo giro al proponer, desde la administración regional, la fecha del próximo jueves, 26 de noviembre, como día para celebrarse la mencionada reunión. La pasada semana, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades había decidido anular el encuentro, que finalmente ha sido aplazado hasta la fecha anteriormente mencionada. Además, la consejera anunció que no iba a estar presente en la misma, representando a la i regional el gerente de Servicios Sociales y el secretario general de Familia. Por parte del ayuntamiento medinense, a la reunión del próximo jueves acudirán representantes de los grupos políticos municipales, reiterándose por parte de la Alcaldesa la solicitud expresa de que “se autorice la presencia en la reunión de un representante de la Plataforma Ciudadana a favor de una Residencia Pública”, algo que se había rechazado -tanto de la Plataforma como de cualquier otra asociación- por parte de la Consejería. El objetivo del ayuntamiento de la villa en esta reunión es el de pedir, una vez más, que la Junta de Castilla y León cumpla con los compromisos adquiridos cuando se firmó el convenio de construcción de la Residencia, además de aportar alguna solución para proceder al desbloqueo del proyecto y continuar con las obras, paradas desde el año 2011, cuando se adecuó el terreno en el que iba a ser edificada la Residencia de la Tercera Edad. De ser positivo el resultado de la reunión, la Junta de Castilla y León debería incluir en sus presupuestos del año 2016 una partida para la construcción de esta residencia, algo que no aparece en las previsiones autonómicas desde el año 2012.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
Local ◗ Balance del director, Emiliano Allende
❚ Relacionado con Medina
Concluyó la “mejor edición” de la Semana Internacional de la Música
La Semana de Cine estrenará un nuevo certamen en la próxima edición
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Golden Apple Quartet y un espectáculo para público infantil completaron un programa que llevó al Auditorio a más de 3.000 personas
Será el Primer Concurso de Proyectos de Cortometrajes de Temática Histórica
E. Vírseda
E. Vírseda
La vigésimo cuarta edición de la Semana Internacional de la Música de Medina del Campo bajó el telón el pasado domingo, dejando tras de sí siete días de música y reconocidos artistas que han “dejado buen sabor de boca” tanto para el público como para la crítica, según señaló el director del evento, Emiliano Allende. Retomando las actuaciones del pasado fin de semana, el viernes llenó el escenario la Orquesta Sinfónica de Castilla y León que, bajó la dirección de Miguel Romea presentó el concierto “Las Bandas Sonoras de la Historia del Cine”, en el que hicieron un repaso a grandes temas que acompañan a películas del celuloide como “La lista de Schindler” o “Psicosis”, añadiendo también alguna sintonía más actual, como la música de la serie “Juego de Tronos”. El Auditorio Municipal presentó un lleno y, como señaló Allende, “se puso en pie” al reconocer las obras de estas películas, participando y “saliendo muy contenta” de este espectáculo protagonizado por una orquesta de “gran nivel”. Las dos últimas obras de la Semana Internacional de la Música unieron el divertimento y la música: en primer lugar, Golden Apple Quartet, que trajeron su nuevo espectáculo “Mundo Intrépido” y mezclaron sus voces con su vis cómica para hacer “reir a la gente y pasárselo muy bien”; como broche, con Teloncillo Teatro y el Quinteto Respira, los que se lo pasaron bien fueron los niños, que vieron un espectáculo corto pero muy entretenido y en el que se acercaron a la música y a los instrumentos, ya que pudieron tocarlos
La vigésimo novena Semana de Cine de Medina del Campo ha anunciado esta semana que incluirá en su programa un nuevo certamen, el Primer Concurso de Proyectos de Cortometrajes de Temática Histórica. Este nuevo concurso tendrá una estrecha relación con Medina, ya que la temática del proyecto de cortometraje tendrá que tener referencias históricas de la Villa de las Ferias ocurridas con anterioridad a los últimos cien años. Otras características de los proyectos presentados serán que, al menos, el 75 por ciento de la película deberá corresponder a interiores o exteriores filmados en Medina del Campo. El premio, y objetivo de este concurso es la “realización posterior de un cortometraje con el proyecto que resulte elegido”. Este cortometraje, que promocionará Medina del Campo a través de su historia, se estrenará a nivel nacional en la siguiente edición del festival medinense, no pudiéndose exhibir ni preestenar antes de la Semana de Cine de Medina del Campo. A este concurso, informaron desde el festival, podrán concurrir todos los productores, guionistas y directores de cine nacidos o residentes en la provincia de Valladolid, pudiendo presentar un máximo de tres proyectos cada uno. Este galardón estará dotado con un premio económico de 4.500 euros patrocinados por la Diputación de Valladolid y sustituye al Segundo Premio del Concurso Nacional de Proyectos de Cortometrajes, que cumplirá en 2016 su vigésima edición.
Concierto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León
al finalizar la obra. Con este espectáculo, señaló Allende, se cumple uno de los objetivos del Ayuntamiento en este festival, “que sea el público infantil uno de los depositarios de la cultura”. En cuanto al balance general, Allende declaró que la XXIV Semana Internacional de la Música, a nivel de público, reconocimiento en medios de comunicación y crítica ha sido “la de mayor trascendencia” de todas las celebradas, “tanto por la calidad de la programación, como por el público que ha respondido de manera masiva a los espectáculos y por la repercusión en todos los medios”. En cuanto a las actuaciones, el director del festival declaró que el hecho de que una artista como Ainhoa Arteta actuará en Medina días antes de viajar a Nueva York ha colocado al festival en un escaparate a nivel nacional y ha ligado, en cierta forma, Medina del Campo y
Nueva York, donde Arteta, tras los atentados de París, cantó “La Marsellesa”, algo que se ha podido ver por todo el mundo. En lo que respecta al público, Allende comentó que, aún sin tener cifras oficiales, el número de abonados a esta XXIV Semana Internacional de la Música había aumentado en un 150 por ciento, y el patio de butacas se había llenado prácticamente en su totalidad en cinco de los siete espectáculos, superando el festival los 3.000 espectadores. Y en lo que concierne a la repercusión mediática, los conciertos en el Auditorio Municipal han sido cubiertos por medios de comunicación locales, regionales y nacionales, y las revistas especializadas Ritmo y Scherzo han publicado críticas sobre los espectáculos de toda la semana, con muy buenos resultados. Emiliano Allende no quiso finalizar su balance sin resaltar que el resultado de la Semana
Internacional de la Música es fruto de una labor de equipo, un equipo que forma el Ayuntamiento de Medina del Campo, su equipo de técnicos, el equipo del Auditorio Municipal y un grupo de colaboradores y contactos que facilitan la llegada de estos artistas de nivel internacional a Medina del Campo. Repasó también la historia de los veinticuatro años de la edición diciendo que la apuesta por la cultura de este y otros ayuntamientos ha sido lo que ha hecho posible este festival, agradeciendo al público la respuesta que ha tenido en esta edición. Por último, dijo que “cree en la cultura como el mejor lenguaje para comunicarse entre las personas y los distintos estratos sociales” y que, de cara al año que viene, en la vigésimo quinta edición, “será muy difícil superar la edición de este año, pero ahí tenemos un reto y la voluntad de intentar superarlo”.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
LOCAL
Las actividades comenzaron “Mayorazgo de Montalvo” con un cuentacuentos.
Un niño pide la palabra para preguntar por las barreras arquitectónicas.
◗ Semana de los Derechos de la Infancia
Los niños “sacaron los colores” a los concejales en el Plenario Infantil Solana
Los niños de los colegios de Medina del Campo sacaron los colores a los concejales del Ayuntamiento en el transcurso del Pleno Infantil celebrado ayer, en el Salón de Actos del Ayuntamiento, con motivo de la Semana de los derechos de la Infancia, bajo la presidencia de la regidora Teresa López, que se incorporó al mismo tan pronto como se lo permitieron sus obligaciones. Y es que los peques pusieron en un brete a los concejales de todos los grupos políticos al preguntar por la contradicción existente entre la prohibición de jugar al balón en la Plaza Mayor estando prohibido y el hecho de que la Policía Municipal no les llame la atención. Pero los pequeños ciudadanos no se pararon ahí, ya que con preguntas elaboradas de forma temática en los colegios, los mismos preguntaron sobre la accesibilidad a algunos edificios e incluso, como futuros ciudadanos con ganas de divertirse, las medidas que toma el Ayuntamiento para fomentar el
Aspecto del Salón de Plenos durante la sesión infantil.
ocio nocturno. En definitiva, el Pleno Infantil planteó problemas fres-
cos y cotidianos, de esos que interesan a los ciudadanos, en detrimento de esas plúmbeas
mociones que, mes tras mes, llevan los grupos políticos a las sesiones para salir en la foto.
El pistoletazo de salida a las actividades de la Semana de los Derechos de la Infancia tuvo lugar el jueves en el Centro de Mayores “Mayorazgo de Montalvo”, donde sus socias, con la eterna canción “Arroyo claro, fuente serena”y la ayuda de un tajo y una gran tela, enseñaron a los niños uno de los antiguos oficios, hoy perdido, el de las lavanderas. Además de este cuentacuentos musical, la actividad global e intergeneracional organizada por los Mayores incluyó un mercadillo de cuentos usados y libros infantiles de otras épocas, así como un chocolate solidario cuya recaudación se destinará a la adquisición de libros de texto para niños de familias en situación de dificultad. La Semana de los Derechos de la Infancia continúa hoy sábado con la Gymkhana “Jugando con los derechos”, en el Polideportivo Barrientos; y el lunes, en el Centro Cultural Integrado, con la actividad “Cuentos que vienen del Sur”, destinada al público familiar.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
LOCAL
◗ Participación ciudadana
Las asociaciones vecinales recibieron el listado de futuras mejoras Todos los barrios recibirán alguna actuación, bien de carácter inmediato o bien programada para el año que viene, incluyéndose su cargo en los Presupuestos Municipales E. Vírseda
La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Medina del Campo, semanas después de visitar las distintas asociaciones vecinales y barrios de la villa ha elaborado ya un completo listado de acciones, de realización inmediata o que serán incluidas en los próximos Presupuestos Municipales, que responderán a las necesidades de aquellos, como parte del Plan de Participación Ciudadana programado por el gobierno municipal en esta legislatura. Recorriendo barrio a barrio, el de Las Claras recibirá, de manera inmediata, la colocación de bancos en el puente del cementerio, la colocación de señales turísticas en la Avenida del Castillo, la reparación del túnel de acceso al barrio, la investigación de la existencia de garantía de las actuaciones en la calle Duque de Ahumada y el requerimiento de arreglo del colector a la empresa que lo construyó. En cuanto a las actuaciones que tendrán cabida en los presupuestos serán la mejora de la subida al Castillo de la Mota y la creación de un parque infantil en el barrio. En Medina Sur, las actuaciones inmediatas serán la solici-
José María Magro, en su visita a los vecinos de la Zona Centro. Foto Archivo
tud a la distribuidora de gas el arreglo del suministro en la Plaza Luis Díez Sangrador, la aportación de mobiliario para la sede de la asociación vecinal, la poda de árboles y la comunicación de la calle Medinaceli con el resto del barrio. En los Presupuestos Municipales habrá hueco para la mejora del local de la asociación, el asfaltado de la calle Juan II de Aragón y para el arreglo de la Plaza del Pilar. En el barrio de Santiago se colocará un pino en las proximidades de la sede y se requerirá a Aqualia el arreglo de cier-
tos desagües ubicados en el barrio. Para su inclusión en los Presupuestos Municipales quedarán el arreglo de la calle Juan Alonso y un recorte de la rotonda de Apóstol Santiago. En el barrio de Santo Tomás, se colocarán, de manera inmediata, bancos en la calle Adajuela y se solicitará a la empresa de limpieza mayor atención en la zona y, dentro de los presupuestos, entrarán los arreglos de Adajuela y calles adyacentes dentro del Plan de Asfaltado del Ayuntamiento. Por último, en el barrio de La Mota se estudiará la señalé-
tica turística del Castillo y se instalarán bolardos en algunas calles y en el entorno del Puente Aguacaballos, quedando para el próximo año, con el dinero previsto en los presupuestos, de la mejora del parque que se construyó en el montículo del parque de La Mota; y en la Zona Centro de Medina, se arreglarán contenedores en la Plaza del Carmen, se reorganizará el tráfico en la Plaza de Segovia y se asfaltarán las calles Las Farolas y Artillería. También, además de los barrios de Medina, la Concejalía de Participación Ciudadana se acercó a las pedanías de Rodilana y Gomeznarro, que tendrán las siguientes actuaciones: en Rodilana, el arreglo del parque Rosa Chacel y el asfaltado de la calle Pozoviejo, y en Gomeznarro, el asfaltado de una calle y la colocación de un contenedor en la puerta del cementerio, que se suman a la inauguración, en los próximos días, de un nuevo parque. Estas propuestas ya han sido enviadas a las distintas asociaciones vecinales, que acogieron de forma positiva el listado, como señaló el concejal delegado del área de Participación Ciudadana, José María Magro.
◗ 26 y 27 de diciembre
La Feria Blanca cerrará el año con solidaridad y un buen número de actividades paralelas
La próxima edición de la soldaría Feria Blanca en Medina del Campo se celebrará los días 26 y 27 de diciembre y tendrá como escenario principal la Plaza Mayor de la Hispanidad, donde se colocarán los espacios en los que las ocho asociaciones y colectivos p a r t i c i p a n t e s ex p o n d r á n y pondrán a la venta sus productos. Estas casetas acompañarán a las que compondrán el mercado navideño permanente y se rotarán con las que formarán parte del Mercado del Juguete Artesano, y estarán
ocupadas por las asociaciones Mujeres por la Participación, Mujeres en Igualdad, Afamec, Fundación Personas, Hermandad de Donantes de Sangre, Asociación de la Vi rg e n d e l A m p a r o y Modt@vespa. Además de la propia actividad ferial, durante todo el fin de semana tendrán lugar actividades paralelas como una exposición de motos vespas, el taller “Construyendo sueños”, en el que se podrán envolver regalos, y un buen número de actuaciones musicales, protagonizadas por la rondalla del Centro de Personas Mayores, del Coro de la Parroquia de
En la carta de despido, la empresa reconoce la improcedencia del mismo Redacción
La empresa MADE envió al paro el jueves a 18 trabajadores, reconociendo en la correspondiente carta de despido la improcedencia del mismo, a efectos de indemnizaciones. Así culmina un proceso que comenzó el 9 de noviembre con un intento fallido de ERE de Extinción, que finalmente ha cuajado en despidos individuales al no afectar al 10% de la plantilla de dicha empresa, en la actualidad y tras los despidos, con unos 200 trabajadores, según fuente de Comisiones Obreras. Los trabajadores fueron contratados para 7 meses, de forma temporal hasta el 12 de enero, en función de que entonces había carga de trabajo. La petición de dilatar en el tiempo las entregas de material por parte del cliente ha motivado el despido de los 18 trabajadores.
Un encapuchado roba el bolso a una mujer, provocándola lesiones en el hombro Redacción
Ocho asociaciones expondrán y venderán sus productos en los stands ubicados en la Plaza Mayor E. Vírseda
MADE despidió el jueves a 18 trabajadores, cuyos contratos finalizaban el 12 de enero
Uno de los stands de una pasada edición de la Feria Blanca. Foto Archivo
San Antolín, de las organistas Inmaculada Hernández y Esperanza Galicia, del Coro Rociero, del Grupo Espiral y de la parroquia de San Antolín y sus cofradías, en el concierto “Juguetes para Medina”, en la Colegiata de San Antolín. También se conocen ya, a
más de un mes de su celebración, los horarios que tendrá el evento ferial, inagurándose el sábado 26 a las 12.00 horas, -de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas- y clausurándose el domingo, tras estar abierto de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas.
Alrededor de las 23.20 horas del martes, un hombre de un metro ochenta de estatura aproximada robó, por el procedimiento del tirón, el bolso a una mujer, provocando la caída de la misma al suelo con lesiones en el hombro por lo que tuvo que ser trasladada en ambulancia al Hospital Comarcal. Los hechos acaecieron cuando la mujer, acompañada de una amiga, transitaba por Ronda de las Flores, detectando que un hombre caminaba detrás de ellas. En un principio no dieron importancia al tema hasta percatarse de que el malhechor llevaba la cara tapada cuando se acercó a ellas a gran velocidad, tirando del bolso de una de ellas para robarlo, huyendo después por la calle Las Farolas. La mujer portaba en el bolso las llaves de su casa, 10 euros, un teléfono móvil y diversos objetos personales.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
LOCAL
“Gana Medina” utiliza los establecimientos oficiales con fines particulares y partidistas El Gobierno local tuvo que retirar el Boletín Informativo de “GM” de los expositores de la Oficina de Turismo y del Centro Cultural Integrado Solana
Gana Medina utilizó para el reparto de su Boletín Informativo número uno los expositores de la Oficina de Turismo y del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, sirviéndose así dicha formación política de medios públicos para fines particulares y partidistas. Sí es cierto que no existe una normativa escrita para la utilización de dichos expositores; aunque es necesario solicitar autorización para poner en los mismos cualquier tipo de propaganda, básicamente asociativa, apolítica o de ONGs, señalaron fuentes del Ayuntamiento, que no encontraron “ética ni de recibo” la utilización de los mismos por parte de Gana Medina, ordenando la retirada de su boletín de forma inmediata de los expositores públicos. El Boletín de Gana Medina se
Expositor del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”..
divulgó a través de Internet, realizando también una tirada de mil ejemplares impresos, según aseguró su portavoz, el concejal Jorge Barragán en una Cadena de Radio,
que son presumiblemente los que se han distribuido por los Centros Oficiales aludidos, siendo elevado el número de los ejemplares retirados por los servicios municipales.
“Gana Medina” solicita una comisión de estudio para la “remunicipalización” del abasto domiciliario de agua Solana
A través de un escrito, Gana Medina ha solicitado a la alcaldesa una comisión para la “remunicipalización” del servicio de Aguas, a consecuencia de unas presuntas irregularidades que habría encontrado en asuntos completamente distintos, aunque relacionados con tal servicio. Por una parte, asegura Gana Medina que la concesionaria Aqualia ha hecho un uso “torticero” del reglamento, al negar la concesión a una comunidad de vecinos, amparándose en el articulo 26 de dicho reglamento, que dice “la colocación y retirada del aparato contador, cuando sea necesario, se efectuará siempre por el personal del Servicio Municipal de Agua”. Algo que parece haber incumplido la comunidad, interpretando para ello una legislación general. Tras quejarse de la calidad del agua, Gana Medina solicita que dicho reglamento figure en “una
pestaña” la web del Ayuntamiento, así como información sobre el número de veces que la Alcaldía ha autorizado el corte de suministro a abonados a lo largo del presente año. Por su parte, la alcaldesa, Teresa López, aseguró haber mediado en los casos de corte de agua, sin recordar haber firmado la autorización de ninguno de ellos y habiendo ordenado verbalmente a la empresa su total paralización. En cuanto al reglamento, el mismo figura en la web del Ayuntamiento y en la de la empresa concesionaria. Finalmente, en cuanto a la “remunicipalización”, la alcaldesa recordó que “estamos en el ecuador del periodo de la concesión, por lo que la rescisión del contrato supondría para el Ayuntamiento unos 2.400.000 euros, a los que sería condenado por los tribunales al no existir razones aparentes para proceder a dicha rescisión”, concluyó la regidora.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
LOCAL ❚ Proyecto Ciudad Ciencia
◗ Acudió la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos
❚ Proyectos
El viernes llegará “The Big Van Theory” al Auditorio Municipal
El Grupo Ibersnacks inauguró dos nuevas instalaciones que crearán hasta 50 puestos de trabajo
Dos subvenciones promoverán los programas “Servicio Responsable” y “Agente Tutor”
Un grupo de monologuistas mezclarán divulgación científica y ciencia en doble sesión, matinal para escolares y vespertina para el público general Redacción
El próximo viernes llegará a Medina del Campo, precisamente al Auditorio Municipal la primera actividades de divulgación científica enmarcada en el proyecto Ciudad Ciencia, promovido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y por la Obra Social “La Caixa”, al que la Villa de las Ferias anunció su adhesión el pasado mes. Será el grupo “The Big Van Theory (Científicos sobre ruedas)“, un conjunto de científicos e investigadores de varias disciplinas que hablarán sobre los últimos avances y actualidad del sector cargados de humor. El espectáculo tendrá dos sesiones: una matinal, a las 11.30 horas dirigida a escolares y estudiantes; y otra vespertina, a las 20.00 horas, para el público en general. Monólogo tras monólogo, los investigadores, en activo, narrarán cómo es su labor diaria en su puesto de trabajo, con el objetivo de “contar lo más interesante de la ciencia de una forma rigurosa, pero también divertida, amena, sorprendente y excitante”
En 2016, ampliará la recepción y producción de patatas de la zona y creará una nueva planta de Recuperación de la Patata que empleará a otras quince personas Redacción
El Grupo Ibersnacks inauguró en la mañana de ayer una nueva planta de elaboración de productos, Agromaíz, y el Centro de Desarrollo y Mejora, dos nuevas instalaciones en las que la empresa instalada en Medina podrá incorporar hasta cincuenta puestos de trabajo. A la inauguración acudió, además de representantes del ayuntamiento medinense, agricultores y empresarios de la zona, el delegado territorial de la Junta, Pablo Trillo-Figueroa y la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, quien felicitó al grupo Ibersnacks por apostar fuerte por el producto de la patata, muy importante en la región, por dar estabilidad al sector agrícola de la zona y por investigar y modernizar cultivos e instalaciones, consiguiendo que Ibersnacks tenga la mayor capacidad productiva de elaboración de patatas fritas y snacks de España, contando además con más de 300 puestos de empleo en la localidad. En cuanto a Félix Eguía, presidente de Ibersnacks, señaló que estas nuevas instalaciones suponen un salto cualitativo en
El Ayuntamiento recibirá más de 13.000 euros de la FEMP Redacción
Representantes de Ibersnacks, instituciones, empresasrios y agriculores
uno de los ejes del plan estratégico de la empresa, buscar “la mejor patata frita del mundo”. Ese eje, junto al factor trabajo de las personas de la planta y la idea de mejora contínua de la empresa han hecho posible estas nuevas instalaciones, a las que se sumarán, en 2016 una Planta de Recuperación de la Patata, en la que invertirán dos millones de euros y aportará quince nuevos empleos a la empresa. Con esta nueva planta, el objetivo será el de recibir y procesar 75.000 toneladas de patatas en el próximo ejercicio. La nueva planta de Ibersnacks, Agromaíz, alberga
equipos e instalaciones en un espacio de 3.500 metros cuadrados para elaborar productos de maíz, en dos líneas de producción, corn chips -tiras de maízy tortillas de maíz o nachos, que se distribuirán, en su totalidad a Mercadona a través de la marca Hacendado. En cuanto al Centro de Desarrollo y Mejora es un espacio de 800 metros cuadrados en el que técnicos, investigadores y personal del Grupo Ibersnacks comparten ideas para la mejora, la concepción y el desarrollo de nuevos productos y procesos.
La Comisión Mixta del Convenio de Colaboración de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y la Federación Española de Municipios y Provincias han acordado otorgar al Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de su Plan Municipal de Drogas, dos subvenciones que ingresarán a las arcas municipales 13.164,80 euros. La primera de las subvenciones servirá para realizar una nueva convocatoria del programa “Servicio Responsable”, un programa de prevención de drogodependencias en espacios de ocio por el que la localidad consiguió el año pasado el Premio a las Buenas Prácticas Profesionales en Drogodependencias. La segunda, por su parte, servirá para poner en marcha el programa “Agente Tutor”, una herramienta para combatir las drogodependencias en el ámbito municipal y mejorar la convivencia en el entorno escolar, que se desarrollará en colaboración con la Policía Local.
◗ Santa Cecilia
La Escuela Municipal de Música honra a su patrona con conciertos, pasacalles y audiciones Mañana, en el Auditorio, ofrecerán un concierto la banda juvenil, la banda de música, un piano a cuatro manos y las orquestas de cuerda y guitarra E. Vírseda
En la jornada de mañana se celebra la festividad de Santa Cecilia, patrón de los músicos y, como cada año, la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo ha preparado una serie de actividades, durante todo el fin de semana y todas con entrada gratuita, en las que participarán los distintos grupos y secciones de la Escuela. La primera de ellas tuvo lugar ayer, en la Sala de Cámara del Auditorio Municipal, donde se pudo escu-
char una audición de música de cámara, en la que participaron los grupos de clarinetes, guitarras, saxofones, trompetas y flautas, acompañados de un piano tocado a cuatro manos, todos ellos compuestos por miembros de la Escuela Municipal. Para el día de hoy está programado, a las 13.00 horas, un pasacalles protagonizado por la Banda de la Escuela Municipal de Música y, por la tarde, una gymkhana musical que comenzará en el Auditorio Municipal a las 16.30 horas; por último, los miembros de la Escuela podrán asistir a una cena de
hermandad para celebrar Santa Cecilia. Para mañana, la actividad principal será el concierto que ofrecerán, desde las 19.00 horas en el Auditorio Municipal, la banda juvenil, la banda de música, la orquesta de cuerda, la orquesta de guitarra y un piano tocado a cuatro manos de la Escuela Municipal de Música, en la que se podrá escuchar un amplio repertorio de temas que ensayan semana a semana los alumnos y alumnas. Como cierre de este ciclo de conciertos, el próximo viernes, José Quisiant ofrecerá un con-
La Banda Municipal de Medina del Campo.
cierto didáctico de piano, que tiene como título “Evolución de la forma Sonata”, que se podrá ver desde las 20.00 horas en la Sala de Cámara del Auditorio, también con entrada libre.
CHARANGA CUCU BAND Junto a las actividades de la Escuela Municipal de Música, la Asociación Musical “Cucu Band” ofrecerá, mañana a las
12.30 horas, un concierto benéfico en la Plaza Mayor, repitiendola actividad que ya organizaron el año pasado para festejar Santa Cecilia. Durante el concierto, la agrupación se encargará de recoger alimentos, que después se entregarán a la asociación “Mujeres en Igualdad” para que se repartan entre las familias más necesitadas de la villa.
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
LOCAL ❚ Turismo
◗ Niños y mayores se reúnen una vez por semana
❚ Festejos
Aster Magonia conmemora el aniversario de la muerte de la Reina Isabel
Un taller de adornos navideños prepara la llegada de la Navidad al barrio de Santiago
Además,el sábado se homenajeará al Infante Fernando el de Antequera
A esta actividad le sucederá un taller de fotografía y el año comenzará con deporte gracias al “Cross del Roscó” que se celebrará el 3 de enero
La Comisión de Festejos acordó la creación de un grupo de trabajo sobre las fiestas de San Antolín
Redacción Redacción
En conmemoración con el aniversario del fallecimiento de la Reina Isabel I de Castilla, los recursos turísticos de Aster Magonia han preparado para los próximos días una serie de actividades, como la jornada de puertas abiertas del Palacio Real Testamentario del próximo jueves 26 de noviembre. Además, ese mismo día, el Palacio se podrá visitar de manera nocturna, descubriendo “la cara más oculta del Palacio Real Testamentario”, a través de un paseo nocturno que deberá reservar previamente. En otro orden de cosas, la Orden de la Jarra y el Grifo, en colaboración con el Ayuntamiento de Medina del Campo, Arte Cultura Castilla y León y Aster Magonia, organiza en el Palacio una conferencia sobre la genealogía del Infante Fernando el de Antequera y la colocación de una placa conmemorativa en la sala que lleva su nombre. Será el sábado, a las 20.00 horas.
La asociación de vecinos del Barrio de Santiago ha comenzado en las últimas semanas algunas de las actividades que llevarán a socios y vecinos hasta las fechas navideñas. En concreto, el primer taller que ha arrancado ha sido el de adornos navideños, que ha reunido a pequeños y mayores en torno a las manualidades para fabricar sus propios adornos que puedan colocar en sus casas o árboles las próximas Navidades. Es un taller gratuito para los socios de la asociación vecinal y con un pequeño coste para los no socios, y de los primeros encuentros ya han salido algún destacado adorno. A este taller de adornos navideños le seguirá otro, de características similares, que tendrá a la fotografía como protagonista, para que se inicien los más jóvenes y, en plena Navidad, concretamente el 3 de enero, el barrio de Santiago acogerá un cross infantil, que tendrá por nombre el “Cross del Roscón”, en el que los niños y
Reunirá a representantes de esta comisión, de la Comisión Taurina y de otros colectivos Redacción
Uno de los adornos del taller del barrio de Santiago
jóvenes podrán comenzar el año corriendo y compitiendo
por las calles de su barrio y localidad.
Esta semana se reunió, en el Ayuntamiento de Medina, la Comisión de Festejos del mismo, en el que tienen representación, además del grupo de gobierno y resto de partidos políticos, las asociaciones vecinales de la villa y otros colectivos. De esta reunión salió el acuerdo de la formación de un grupo de trabajo que se encargue de estudiar las fiestas de San Antolín. Su primera misión, según adelantó el Ayuntamiento, será la elaboración, junto con los representantes de la Comisión Taurina y de otros colectivos participantes, de un documento de trabajo y modo de funcionamiento, que pueda ser posteriormente aprobado por el Ayuntamiento. Junto con esto, se volvió a hacer hincapié en el compromiso municipal establecido por la Alcaldía del Ayuntamiento en hacer vinculante las decisiones de la comisión de festejos.
◗ Tres días de duración
El mundo de la fotografía llegará a Medina el próximo mes de junio con Medina Photo Experience Exposiciones, talleres, ponencias y exhibiciones realizadas por profesionales acompañarán a una feria comercial en la que estarán las mejores marcas del sector E. Vírseda
Medina del Campo recibirá, el próximo mes de junio, la llegada del evento Medina Photo Experience, organizado por DeReflex Eventos Fotográficos, en colaboración con Turinea y el ayuntamiento de la villa. Medina Photo Experience será un festival internacional de fotografía, que hará que por la Villa de las Ferias pasen algunos
de los mejores fotógrafos del país para participar en alguna conferencia, taller, exhibición o exposición. Se desarrollará en tres días, del 24 al 26 de junio, y en diferentes espacios de Medina habrá hueco para diversas actividades relacionadas con el mundo de la fotografía, tanto profesional como aficionada, e incluso una pequeña comercial en la que tendrán representación las más
importantes casas comerciales. En la presentación del evento, realizada, por parte del Ayuntamiento, por el técnico de Desarrollo Local, David Muriel, y por la concejala de Desarrollo Local, Raquel Alonso, y por Vicky Duro por parte de la empresa organizadora, se comentó que se había elegido Medina del Campo para albergar este evento por la afición a la fotografía, por ser una zona con muchos recursos fotográficos, tanto a nivel de patrimonio como a nivel artístico, y por estar muy bien localizada con la zona norte y centro de España, lo que facilitará una mayor llegada de visitantes. Medina Photo Experience tuvo un precedente en el año 2015 en Bilbao Photo Experience, organizado por la misma empresa y que fue un ver-
Presentación de Medina Photo Experience
dadero éxito, con más de trescientas participantes y muy buena respuesta del público. Entre las actividades ya confirmadas, y que aparecerán esta semana en la web del evento, se encontrarán un taller de desnudo femenino desde el puno de vista de una fotógrafa, un taller de ilumninación, una exposición de fotografía deportiva sobre el deporte de las traineras en el Mar Cantábrico, una exhibición de fotografía aérea con drones y diversas ponencias realizada por expertos y contrastados profesionales. Entre estos, destacan algunos como Chema Madoz, Ángela
Ferreira, Rubén Duro o Nuria López. Se trata de un evento con un carácter muy profesional, pero estará abierto a todos los interesados en el mundo de la fotografía, que quieran conocer o adquirir técnicas o productos para mejorar en su afición. Medina Photo Experience tendrá un precio para poder asistir a talleres, conferencias o exhibiciones y también se hará un hueco para los trabajos de la Asociación de Fotógrafos Aficionados Medineses, AFAM, que expondrán la segunda edición de “Descubre Medina”.
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
LOCAL ◗ Comenzaron el lunes
La remodelación de la Calle Valladolid, viento en popa Solana
Tras varias ocasiones fallidas por problemas burocráticos, tras un largo proceso de gestación y adjudicación, el lunes comenzaron las esperadas obras de la Calle Valladolid que, con un presupuesto de 459.558 euros, ejecuta la empresa “Urbis Construcciones y Servicios”, conforme a un diseño presentado por el Ayuntamiento al final de la pasada legislatura que, a su conclusión, habrá transformado el aspecto de una de las calles principales del Barrio de Santo Tomás, el más populoso de Medina del Campo. Las obras, que además de acondicionar la Calle Valladolid afectarán al entorno de la iglesia de Santo Tomás para integrar el inmueble sacro en el espacio urbano propiamente dicho, sin barreras que lo separen del mismo, afectarán a 324 metros lineales de calle, así como a sus correspondientes redes de saneamiento y aceras. “Grosso modo” y en el aspecto externo, con esta intervención, que dotará de nuevo pavimento a la calzada, las aceras experimentarán un ensanche para hacer más cómodo el discurrir de los transeúntes, nivelando además las mismas en un plano uniforme, frente a las diversas alturas que las mismas presentan en la actualidad en algunos de sus tramos. En consecuencia se verá reducido el espacio de circulación de vehículos en el ancho actual, lo que, junto a la instalación de pasos sobreelevados, redundará en un aminoramiento de la velocidad de los vehículos y en una mayor seguridad para los peatones. Con el fin de minimizar las incomodidades del vecindario durante las obras, “Urbis Construcciones y Servicios” abordará éstas por tramos, estando previstas cuatro fases. La primera, de unos 75 metros, se centrará en la actuación de la Calle Valladolid desde su confluencia con la Avenida de la Constitución, junto a la fuente,
hasta la altura de la Comisaría de Policía Nacional; la segunda, de algo más de 81 metros lineales, afectará desde dicha Comisaría hasta la altura del Callejón de Valladolid; la tercera, desde el lugar citado hasta la iglesia parroquial de Santo Tomás; y la cuarta y última desde el inmueble sacro a la calle Rafael Giraldo. La división de las obras en estas cuatro fases no ha sido algo aleatorio sino fruto de un plan estudiado con el fin de facilitar a los vecinos que posean garajes su acceso a los mismos mientas se desarrollan las otras fases. Sin embargo, el tráfico rodado ya se ha cortado en la totalidad de la Calle Valladolid, a efectos de dotar tanto a los operarios de las obras como a los vehículos una total seguridad, dejando al tiempo el paso franco a los titulares de las cocheras para que puedan acceder a las mismas. Como alternativa, el tráfico rodado circulará por las Calles Buenaventura Beltrán y Avenida de la Constitución. Para las casas situadas en Sebastián Fernández Miranda y Colonia de Santo Tomás, el acceso tendrá lugar a través de las calles Eusebio Giraldo y Estación Vieja, habilitandose durante las obras un buen tramo de ésta para aparcamiento de vehículos. En cuanto a la empinada Calle de la Alegría, que une la Calle Valladolid y la Avenida de la Constitución, sólo se podrá acceder a la misma por la primera de éstas. Por su parte, durante las obras, el aparcamiento en la Colonia de Santo Tomás estará prohibido para facilitar el tránsito de vehículos. De todos los detalles, cortes e incomodidades, por los que “ya pedimos disculpas a los vecinos, el Ayuntamiento irá informando puntualmente a los mismos según se vayan desarrollando”, aseguró la alcaldesa, la socialista Teresa López que, desde finales d la pasada legislatura ha convertido este proyecto en un reto personal “pensado para modernizar Medina”, aseguró la regidora.
Una de las calles y zonas laterales habilitadas como aparcamiento.
Aspecto que presenta la Calle Valladolid con motivo de las obras.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
LOCAL ◗ Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”
Unidad Popular completó su programa Rural para el 20 -D a través de un foro de debate El candidato al Congreso, Francisco de la Rosa, apostó por los Servicios Sociales para fijar población Solana
Unidad Popular, coalición electoral que agrupa a Izquierda Unida, Izquierda Castellana y mareas sociales, celebró el martes, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, un Foro sobre el Medio Rural encaminado completar con propuestas provinciales el Programa Marco de Agricultura con el que concurrirá dicha formación a las Elecciones Generales del 20 de diciembre, según explicó Demetrio Saster, del Grupo de Programa de Unidad Popular de Valladolid. Antes del debate se realizaron diversas ponencias, comenzando las mismas el geógrafo David Muriel, quien aseguró que “el mundo provincial es inviable”, apostando por las mancomunidades, las infraestructuras básicas de Salud, Educación y Comunicación, así como por la puesta en valor del conjunto de los recursos patrimoniales, productivos y culturales a través de las “Rutas del Vino”. Por su parte, Alberto Duque, de COAG Valladolid, realizó un análisis desolador del panorama agrario, centrando su intervención en la necesidad de una política adecuada de precios en detrimento de las Ayudas Europeas. Tras criticar la política de los últimos años, que ha hecho posible que municipios de muy pequeño tamaño y con escasa distancia entre sí, dispongan de piscina, polideportivo y otros “caprichos de los alcaldes de turno”, apostó para el futuro por las cabeceras comarcales con buenos servicios, asegurando que, en los pequeños pueblos, “fijar población equivale a fijar actividad”. Por su parte, el activista del medio rural, Eduardo Perote, tras censurar la política urbanística de los pequeños municipios, que debiera eliminar proyectos técnicos y facilitar la “autocontratación”, apostó por el valor añadido como único medio de fijar población. Para ello, Perote planteó la desregularización de las actividades, al entender que no es justo “exigir a un pequeño productor de chorizos los mismos requisitos que a las multinacionales”, concluyendo su intervención con un canto a la autarquía familiar que permita vender los excedentes, básicamente en mercados y comedores públicos. En el turno de debate, el cabecera de candidatura al Congreso por Unidad Popular, Francisco de la Rosa, apostó por
los servicios sociales de calidad para fomentar el empleo y fijar población en el medio rural, mientras la concejala Carmen Alonso puso de relieve el papel que debe jugar la mujer en el mismo.
Tras el técnico, Perote, Saster, Duque y Muriel.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
LOCAL
◗ VII Aniversario
❚ Entrega de premios
La Asociación Taurino Cultural “San Antolín” celebró su gala anual
La asociación “Amigos de los Cortes” cierra esta noche 2015 con su cena anual
Se entregaron reconocimientos a la Banda Municipal de Música, a la familia Hernández Díez y a Juanma Lázaro por su colaboración y apoyo a la asociación E. Vírseda
La Asociación Taurino Cultural “San Antolín” vivió el pasado fin de semana su Gala VII Aniversario, con la que concluyeron las actividades organizadas por el colectivo durante el año 2015. Se celebró en el Hotel Villa de Ferias y acudieron aproximadamente unas 70 personas, que pudieron disfrutar de una cena que precedió a la entrega de premios y reconocimientos por parte de la asociación. El sencillo acto de la entrega de galardones estuvo presentado por Victoria Rodríguez y el primer reconocimiento se lo llevó la Banda Municipal de Medina del Campo, por su colaboración y participación en todos los actos llevados a cabo por la asociación durante el año. El premio fue recogido por Cristina Aranda en representación de Iván Gutiérrez, director de la Banda Municipal de Medina del Campo, quien no pudo acudir al evento. A continuación, llegó el reconocimiento a la familia Hernández Díez, por su apoyo a la asociación y por acompañar siempre a sus miembros en cualquiera de las actividades organizadas por la misma. Y por último, también se hizo entrega de una distinción a Juan Manuel Lázaro Ordóñez, por su colaboración en todos los aspectos con la Asociación Taurino-Cultural “San Antolín” y en reconocimiento a su extensa trayectoria ligada al mundo del toro. Con esta gala, la asociación cierra su séptimo año de existencia, un 2015 en el que se han encargado, además del multitudinario Toro de la Feria 2015, de organizar viajes y excursiones a conocer las fincas de algu-
A ella asistirá el triunfador de la Feria San Antolín 2015, el matador Eugenio de Mora Redacción
La familia Hernández Díez, reconocida por la asociación “San Antolín”. Foto Félix Salgado
Cristina Aranda recogió el galardón de la Banda Municipal. Foto F.S.
na ganadería, de la participación en la Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales o de la presentación del Toro de la Feria, que reunió como en años anteriores a un buen número de amigos de la asociación en el
Juanma Lázaro, recogiendo su reconocimiento. Foto Félix Salgado
patio de butacas del Auditorio Municipal.
REUNIÓN ANUAL Pensando ya en el año 2016, y como comentaron desde la asociación, el próximo 12 de
diciembre, la Asociación Taurino-Cultural “San Antolín” celebrará su reunión anual, en la que se comenzarán a dar los primeros para la realización de alguna de estas actividades el próximo año.
La Asociación Taurino Cultural “Amigos de los Cortes” de Medina del Campo celebrará esta noche su tradicional cena en la que se entregarán los diversos premios de los concursos y certámenes celebrados a lo largo del año por la asociación. En lo referente a las fiestas de San Antolín, la asociación se encargó de organizar, por un lado, la vigésimo segunda edición del Concurso Fotográfico Taurino, en el que se repartirán más de 400 euros en premios; por otro, el vigésimo noveno Concurso Local de Cortes; y el vigésimo cuarto Trofeo “Villa de Medina”, en el que se premiará la mejor faena de la Feria. Como ya anunciaron el mes pasado, el ganador del Trofeo “Villa de Medina” será para el matador Eugenio de Mora, que estará presente en la cena, por su faena en el Coso del Arrabal ante el toro de la ganadería portuguesa Passanha Cabral, al que cortó dos orejas. En cuanto a los cortadores locales, el trío de premiados estará formado por Jesús Sánchez Cabañas, Cristian Moras y Manuel Fernández, por su actuación en las capeas de San Antolín. Por último, la asociación “Amigos de los Cortes” destacará a “una entidad que promociona y defiende los festejos taurinos y que colabora en las fiestas de San Antolín”, la Asociación Taurino Cultural “San Antolín”. El evento, para el que durante la semana se han recogido las invitaciones en la sede de la asociación, que cuenta ya con más de treinta años de vida, se celebrará en el Hotel San Roque a las 21.00 horas.
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
LOCAL ◗ En las Reales Carnicerías
Una exposición fotográfica rinde homenaje a los ganadores del Festival de Eurovisión en su sexagésimo aniversario Está organizada por el blog local Descubriendo Eurovisión Solana
Las Reales Carnicerías de Medina del Campo acogen desde el martes una exposición que, organizada por el blog local Descubriendo Eurovisión, repasa los 60 años del Festival de Eurovisión a través de 63 instantáneas oficiales que inmortalizan fotográficamente a quienes fueron los ganadores del “Festival de Festivales de la Canción”. Y es que aunque los certámenes han sido 60 no hay que olvidar que España, con Salomé y su “Vivo cantando”, compartió premio con el Reino Unido, los Paises Bajos y Francia. De esta forma, la organización rinde un homenaje a dicho certamen, enfocándolo especialmente en los ganadores del concurso, por lo que en las sesenta y tres fotografías puede verse la evolución del festival desde la primera edición de 1956 a la última celebrada el pasado mes de mayo en Viena. La exposición, que fue inaugurada por la concejala Administración General y Desarrollo Local, Raquel Alonso,
Nogales explica el contenido de la muestra.
Los orígenes del Festival.
acompañada por el presiente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández Martín; y por el miembro del colectivo organizador, Jorge Nogales Martín, permanecerá abierta en las Reales Carnicerías hasta el día 30 de noviembre. En definitiva, una exposición en la que pueden verse imágenes oficiales, autorizadas por Eurovisión T.V.E., en las que figu-
ran, por derecho propio, entre otros, Lys Assia, la ganadora del primer Festival en 1953 representando a Suiza; seguida de Jacqueline Boyer, con su “Tom Pilibi”; Gigliola Cinquetti, con “Non ho l'età”; France Gall, con “Poupée de cire, poupée de son”, Sandie Shaw con “Poupet on a string”; España, con Masiel y su “La la la”, pasando por Abba, con el inmortal “Waterloo”; Conchita
Un pequeño obsequio del Ayuntamiento para el organizador.
Wurst, con “Rise like a Phoenix” o el sueco Mans Zelmerlöw, con “Héroes”. Y es que cada fotografía, de pequeño tamaño, y en función de la época en blanco y negro o en
color, está acompañada de una pequeña leyenda en la que se indica el cantante, la canción y el país al que representó en el Festival del que fue ganador.
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
LOCAL ◗ Atentados en Francia
❚ Día Mundial Sin Alcohol
El sábado, Medina se solidarizó con París a instancias del Ayuntamiento; y el lunes, los centros de trabajo pararon un minuto por indicación de los sindicatos
Más de 70 personas escucharon la conferencia de Blas Bombín
Redacción
Con motivo de los atentados perpetrados en la noche del viernes de la pasada semana en la capital de Francia, París, a manos del grupo terrorista integrista ISIS del Estado Virtual del Califato yihadista, las reacciones en España y en todo el mundo no se hicieron esperar. En lo relativo a Medina del Campo, el primer acto de condena de los atentados y solidaridad con el pueblo de París llegó en la mañana del sábado, a instancias del Ayuntamiento, con una concentración silenciosa que encabezó la alcaldesa de Medina Teresa López Martín. Por su parte, los sindicatos UGT y CCOO, de forma conjunta, convocaron para el medio día del lunes un minuto de cese en la actividad laboral, con salida de los trabajadores a las puertas de sus lugares de trabajo con el fin de condenar los hechos acaecidos en Francia y guardar cinco minutos de silencio para rendir homenaje a los muertos en los execrables hechos terroristas. Los responsables locales de CCOO y de UGT y el propio Ayuntamiento, además de algunas fábricas, se sumaron a esta segunda convocatoria, saliendo los trabajadores a las puestas de
Se hizo hincapié en el papel que juega la familia en el proceso de rehabilitación del alcohólico Redacción
Minuto de silencio convocado por el Ayuntamiento en la mañana del sábado.
sus puestos de trabajo. Por su parte, en Valladolid, el personal de Presidencia y las diversas Consejerías de la Junta de Castilla y león, así como la Diputación Provincial y el Ayuntamiento, a los que se sumaron las Corporaciones de los pueblos de la Provincia, además de haber puesto los lazos negros de rigor en sus balconadas, han realizado concentraciones de condena de los hechos a las puertas de los inmuebles de los que son titulares.
Políticos y trabajadores del Ayuntamiento secundando la convocatoria sindical.
En el entorno del Día Mundial Sin Alcohol, que se celebró el pasado domingo, el Centro Cultural Integrado acogió la conferencia “La familia en el proceso de rehabilitación del enfermo alcohólico”, impartida por el psiquiatra Blas Bombín. La actividad, organizada por el Plan Municipal de Drogas del Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Medina del Campo, tuvo muy buena respuesta, ya que más de setenta personas escucharon la ponencia del especialista, que ha tratado en sus asociaciones a más de 8.000 pacientes. En la misma, se señaló que con frecuencia, las adicciones se relacionan con una estructura familiar anómala, pero que la familia juega un importante papel en todo el proceso de rehabilitación del paciente alcohólico, no sólo en ese primer momento a la hora de ponerse en tratamiento, sino a lo largo de todo el camino.
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
LOCAL ◗ Junto a la Asociación Gremial de Hosteleros
El Ayuntamiento volvió a lanzar el programa “Servicio Responsable” para mejorar el ocio de Medina Convocó a los establecimientos de ocio diurno y nocturno interesados en formar parte del Circuito de Ocio de Calidad, que recibirá publicidad y actividades Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo, junto a la Asociación Gremial de Hosteleros han puesto esta semana en marcha una nueva convocatoria del programa “Servicio Responsable”, con el que quieren volver a impulsar, añadiendo un mayor número de establecimientos, en el Circuito de Ocio de Calidad de la villa. De este modo, el jueves fueron convocados todos los establecimientos hosteleros, de ocio noc-
turno y diurno, interesados en entrar en este circuito, así como los que participaron, durante este año, en el Curso de Dispensación Responsable de Bebidas Alcohólicas. La entrada en este grupo de establecimientos al circuito de ocio ofrecerá a los mismos, por un lado, publicidad a través de la página web y medios de comunicación y, por otro, la acogida de alguna de las actividades de “Magic Responsable Nights”, una iniciativa de sensibilización en la
que un grupo de “magos-mediadores sociales” recorren las zonas de ocio nocturno interactuando con los usuarios de los distintos establecimientos, realizando con ellos trucos de magia que tienen como epílogo la entrega de mensajes y consejos sobre la prevención de las drogodependencias. En cuanto a los requisitos de estos establecimientos para pertenecer al Circuito de Ocio de Calidad, se encuentran el cumplimiento de la normativa vigente y del Código de Buenas Prácticas
Señalética del Circuito de Ocio de Calidad
Profesionales del Sector Hostelero, la tenencia de personal formado en ocio de calidad y servicio responsable y la colocación de la señalética del propio circuito en distintos puntos del establecimiento. Con este programa, señalaron desde el Ayuntamiento, se pretende “responder a la necesidad de
establecer un marco de actuación y de colaboración entre la administración y el sector hostelero, dirigido a la promoción de un ocio responsable, seguro, saludable y de calidad”, teniendo en cuenta que el ocio es “el principal espacio en el que los ciudadanos desarrollan sus actividades recreativas y de socialización”.
❚ Por la Enfermedad de Hunter
La Hermandad del Rocío de Medina organizará el próximo sábado una cena benéfica Contará con el concierto del grupo “Los Marismeños” y se podrá colaborar también a través de una Fila Cero Redacción Conferencia de Josep Pàmies, en el Auditorio
La Hermandad Nuestra Señora del Rocío de Medina del Campo, en colaboración con el Ayuntamiento, está preparando, para el próximo sábado 28 de noviembre, un conjunto de actividades que tendrán como beneficio la recaudación de fondos para promover la investigación de la Enfermedad de Hunter. En primer lugar, la hermandad realizará un traslado de la Virgen del Rocío, ubicada actualmente en el Santuario del Carmen, hasta la Capilla de San Juan de la Cruz. Tras este traslado, que comenzará a las 19.30 horas, se celebrará, en la propia capilla, al rezo de un rosario y a una ceremonia eucarística. Será por la noche, en el Hotel San Roque, cuando tenga lugar la cena benéfica, a partir de las 22.00 horas y, a continuación, el concierto del grupo “Los Marismeños” con el que acabará la velada. La recaudación para este fin benéfico llegará en esa cena, ya que se han colocado precios de entrada a la cena y concierto, únicamente al concierto y también una Fila Cero en la que aquellos que no puedan asistir puedan colaborar económicamente en este evento.
◗ Organizado por la Asociación Raíz
Los alumnos, atendiendo a Paco Díez en su Aula Museo
◗ Alumnos de 2º ESO
Unas 300 personas escucharon El Colegio San José visitó el las ideas de nutrición y salud Castillo de Fuensaldaña y el de Josep Pàmies Aula Museo Paco Díez Al término de la conferencia permitió un turno de ruegos y preguntas que tuvo una alta participación Redacción
Cerca de 300 personas ocuparon su sitio en el patio de butacas del Auditorio Municipal de Medina para escuchar la conferencia “Verdades ocultas en la salud y alimentación actual”, de la que se encargó el activista, agricultor ecológico y experto en alimentación saludable Josep Pàmies. En el acto, organizado por la Asociación Raíz de Medina del Campo, Pàmies ofreció otra visión sobre diversos temas de agricultura, alimentación y salud, encaminando a los asistentes a una “vida más saludable cambiando pautas de consumo”, según informó la asociación. El agriculor ecológico alen-
tó al público a “informarse sobre lo que comemos para poder hacer un consumo más sano y responsable, además de las alternativas que ofrece la medicina natural para tratar algunas enfermedades”. En un ambiente distendido, el conferenciante permitió, al finalizar la conferencia, un turno de ruegos y preguntas en el que participó numeroso público, lo que hizo que la jornada se alargara pero que facilitó que todos los interesados pudieran conversar con el reconocido especialista. Desde la Asociación Raíz quisieron agradecer al Ayuntamiento y a los establecimientos colaboradores su ayuda para la organización de esta conferencia.
Conocieron uno de los monumentos con más historia de la provincia e instrumentos musicales tradicionales Redacción
Los alumnos de 2º ESO del Colegio San José Hijas de Jesús de Medina del Campo han realizado en los últimos días dos visitas culturales que les han desplazado por dos localidades cercanas a la capital de la provincia. En primer lugar pasaron por Fuensaldaña, donde realizaron una visita al castillo, construido en el siglo XV por la familia Vivero y que albergó, años después, la boda de los que más tarde serían los Reyes Católicos, Isabel y Fernando. En la actualidad, tras haber sido durante un largo periodo de tiempo la sede de las Cortes de Castilla y León es un recurso turístico de los que los medinenses disfrutaron
a través de una visita guiada por su interior, mostrando como se vivía en él hace 500 años. No muy lejos de allí se encuentra el Aula Museo Paco Díez, siguiente punto de visita de los alumnos del centro medinense. Allí, en Mucientes, pudieron conocer más sobre los instrumentos musicales tradicionales de toda la Península Ibérica, probando algunos de ellos y aprendiendo su procedencia, materiales con lo que están hechos y alguna curiosidad sobre ellos. El espacio museístico, además, cuenta actualmente con una exposición de instrumentos musicales europeos en una amplia sala en la que se dividen en idiófonos, cordófonos, membranófonos y aerófonos.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
Editorial ¿ESTAMOS PREPARADOS? Cualquiera que haya seguido con atención los atentados de París, que todo el mundo condena, se pregunta de forma inmediata si España y Europa están preparadas para las vicisitudes y atentados que puedan llegar de manos del virtual y autoproclamado “Estado Islámico”. Y es que no sólo se trata de elevar el nivel de del Plan de Prevención Antiterrorista de los Estados sino de algo más, profundizando en las raíces de la lacra yihadista y tomando las medidas que sean necesarias para erradicarla. Todas las prevenciones son pocas
para esta nueva forma de terrorismo, pero hay que ir más allá para exterminar las raíces del mal. Vaya por delante que quienes cometen los atentados de esta nueva ola son ciudadnos, por llamarlos de alguna manera, europeos que se han formado y educado en los colegios de al lado, aunque sus orígenes familiares provengan del mundo islámico. Quizás sea la marginación a la que se hayan visto sometidos y la falta de identificación con el Estado al que realmente pertenecen las causas de tales comportamientos; quizás sean las políticas colonizadoras europeas o de imposición de
dictadores, cuando las democracias afloran, las que hacen que ciudadanos que no se identifican ni con la Europa actual ni con los países de los que provienen sus mayores lo que haga que determinados jóvenes dejen todo para sumirse en la oscuridad de los pretendidos califatos y deshumanizados estados virtuales. No es este el momento, por cuestiones de espacio, de dilucidar las razones últimas de determinados comportamientos sino de condenarlos con toda la fuerza de la ley de los Estados democráticos y de preguntarnos si estamos preparados para hacer frente a este terrorismo. Naturalmente que serán necesarios
cambios de legislación, evidentemente que habrá que repescar ciertas competencias internacionales de la Audiencia Nacional que fueron sustraídas en algún momento, e incluso habrá que renunciar a determinadas libertades y hacer sacrificios para conseguir a medio plazo erradicar el yihadismo; pero ahora, por el momento, lo que se impone es sacar de la lucha política cotidiana las propuestas tendentes a granjearse un puñado de votos con dicho tema y de mostrarse todos unidos contra una lacra a la que puede vencerse con constancia, trabajo y, ante todo, unidad. La Voz de Medina y Comarca
Cartas ¿Hasta dónde puede llegar el fanatismo? ¿En nombre de que dios, se puede justificar el cobarde asesinato de personas indefensas? .El único delito que han cometido, es estar en el sitio equivocado. ¿Como se puede invocar el nombre de dios, para asesinar a nadie? ¿A que dios pueden alagar semejante barbaridades? Cuando estos asesinos cometen estos hechos al grito de ¡Ala es grande! ¿Dónde esta la grandeza de ese Dios que permite tales locuras? Lo que ha pasado en Francia, al igual que lo que lo que ha sucedido y sucede en otras partes del mundo, algunas menos conocidas, no tiene nombre y pone de manifiesto, hasta donde puede llegar la locura y la degradación del ser humano, que se pone a la altura de los animales más irracionales, incluso peor que ellos, que solo matan para comer, ¿Qué ideas y que principios religiosos, se pueden mantener con el asesinato? Como se atreven estos descerebrados a suplantar y ponerse en el lugar de un Dios, que nos dio la vida y que en buena lógica seria el único que tuviera potestad para quitárnosla, (según los creyentes) ¿Como y con que derecho se toman esos cafres esa libertad? Llevados por su locura asesinan incluso a personas que comparten sus propias creencias y religión, no se dan cuenta que con estos actos ponen en mal lugar a todo el Islam y que el que siembra vientos solo puede recoger tem-
pestades. Los fanatismos religiosos, no son nada nuevo para la humanidad y desde que el mundo es mundo se han venido padeciendo en todos los lugares y por todas religiones, siempre hemos tenido inquisidores, que a menudo no son capaces de ver más allá de sus enfermizas mentes y en nombre de sus dioses se han tomado atribuciones fuera de toda lógica y lugar torturando y matando a todos aquellos que no compartieran sus opiniones, ¿Quiénes son ellos para torturar y matar a nadie? ¿Porque no dejan que sea Dios si verdaderamente existe, (viendo estas cosas) y si como dicen los creyentes es omnipotente, justo y generoso el que castigue a quien le ofende? Solo me queda pedir a ese Dios, al suyo y al de todos, que les perdone porque no saben lo que hacen (como decía Jesús a su padre) y les haga entrar en razón, para que dejen de asesinar y a las victimas las acoja y les tenga con él, en el en un lugar preferente del paraíso que nos tiene prometido. ¡Qué así sea
Balbino Nieto Martín
No tengamos pereza
Cada día estoy más convencido de que tenemos que caminar por la senda de la generosidad, con el timbre comprensivo de unas manos dispuestas a socorrer, para darnos aliento mutuamente, sin otra compensación que cimentar lo armónico como abecedario fraterno. No tengamos pereza por avivar el sosiego en un planeta, que es casa común de todos y de nadie, y por dar valor a toda vida humana, frente al menosprecio de algunos extremistas radicales, que no entienden nada más que de violencia y atropellos. Los pacifistas siempre tenemos una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso de concordia. Universalizar los derechos humanos y las libertades fundamentales ha de ser nuestro mayor desvelo. Noviembre, si cabe, aún es más propicio para poder llevar a buen término nuestra inquietud; no en vano, celebramos el día dieciséis el emblemático espíritu condescendiente, el de la tolerancia con nuestro prójimo, siempre próximo a nosotros. Los perezosos únicamente hablan de lo que piensan hacer, de lo que harán, y al fin, dejan todo sin hacer. Hay cuestiones que no pueden esperar. Que nos llaman tanto a la reacción como a la acción. Para desgracia de todos, cada día son más los espacios del planeta que precisan ayuda humanitaria ante esta volcánica atmósfera de conflictos que nos invaden por todo el mundo. Llegar a tiempo es salvar vidas humanas. ¿Habrá
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
cuestión más importante que protegerles?. Ciertamente, tenemos que combatir activamente el miedo, el odio y el extremismo con el diálogo, la comprensión y el respeto mutuo. Ya lo sabemos, pero tampoco podemos, ni debemos, quedarnos con los brazos cruzados ante estas riadas de venganza. Es verdad que el mundo precisa reconciliarse más allá de las culturas, de las buenas intenciones, pero para que la convivencia sea posible no vale con el silencio de las armas, es preciso trabajar a destajo para que todo ser pensante tenga sus necesidades básicas cubiertas; quizás tengamos que cultivar más la justicia, y no quedarnos tranquilos con la mera disposición del silencio, o de donar las migajas que a nosotros nos sobran. Vuelvo a insistir, no tengamos pereza por cortar las alas egoístas de los ilimitados poderes, que buscan el bienestar para sí y los suyos, que marginan a los más débiles, que excluyen sin miramiento alguno. El clima es tan fraudulento que nada es lo que parece. Todo está corrupto. Nada es justo. De ahí la necesidad de ponerse manos a la obra, a trabajar codo con codo, en favor de un corazón humano más verdadero. Al fin y al cabo, somos la historia que cultivemos en la inmensidad de un planeta. El día que aprendamos a ejercer nuestros pasos como ciudadanos del mundo, encontraremos comprensión y respeto por todo y hacia todos. Hoy, las miserias humanas, aparte de
enfrentarnos, nos hacen levantar muros en un orbe en el que todo está interconectado. Nuestra propia especie se ha degradado tanto que realmente cuesta encontrar el camino de la esperanza. Es tan fuerte el caos, la contaminación, el desorden, que hay una melancólica insatisfacción que nos deja sin palabras, y lo que es peor, sin nervio para hacer frente a los problemas. En cualquier caso, la pereza no puede dominarnos, cuando hay tanto por hacer en cada uno de nosotros, sobre todo a la hora de luchar contra esta ciega discriminación, que causa tantos enfrentamientos, destrucción y muerte. Naturalmente, todos estamos llamados, en mayor o menor responsabilidad, a actuar desde una mirada clemente, acorde con el espíritu de hermanamiento de nuestra propia raíz humana. Cuando se pierde esta sensibilidad de acoger todos a todo, también se derrochan energías de salvación comunitaria, y por ende, la falta de reconocimiento del otro. Deberíamos, pues, corregir nuestra propia vida primero y, después, activar mucho más nuestros gestos solidarios con el ojo penetrante de la escucha. No olvidemos que las dificultades son retoños de la pereza..
Víctor Corcoba
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
TRIBUNA Continuando con la depauperación de los Derechos Fundamentales establecidos en la Carta Magna, la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, sustituida más tarde por Alonso, antiguo alcalde de Vitoria-Gasteiz, llevó a efecto el más salvaje de los recortes sobre todas las competencias de su Ministerio suprimiendo plazas de profesionales de Medicina General, de cirugía de todas las especialidades, de Auxiliares Técnicos Sanitarios, de Enfermería, etc., provocando mala atención a los pacientes, inacabables listas de espera para atenciones quirúrgicas o errores en quirófanos por emplear a personal con poca práctica; asimismo, por la supresión de personal se ha producido la supresión o minoración de las asistencias de urgencia en centros de salud y hospitales y, de manera incoherente, en las zonas rurales, acompañando la total administración de medicamentos genéricos y el copago de los mismos, cuando debería denominarse repago, dado que desde la creación del inicialmente denominado Instituto Nacional de Previsión, los trabajadores hemos ido satisfaciendo el 38 por ciento del importe de la base imponible de nuestra nómina -los patronos el 62 por ciento de la misma-, siendo imposible el gasto del fondo acumulado durante los setenta y cinco años transcurridos desde
Hoy me van a permitir que me una al dolor de quienes perdieron en los atentados de Francia a sus seres queridos, hoy más que nunca se necesita la calma y la serenidad que dan la incomprensión ante actos que distan mucho de parecerse a la razón, más bien diria que se alejan de lo que pensamos que debería ser la paz y el amor entre los pueblos de esta maltratada humanidad, por culpa en muchos casos de los fanatismos religiosos. No alcanzo a comprender como en nombre de Dios o de Alá, que viene a ser lo mismo, se pueden cometer semejantes crímenes que se acercan a la barbarie mas detestable, ¿que men-
Indignidad III ✑ José María Macías su fundación, a no ser que se haya producido un sistemático latrocinio sobre el referido depósito, bien para transvasarlo a paraísos fiscales o para aplicarlo a otros menesteres de ministerios ajenos, pues lo que así haya sido empleado debe ser restituido a su procedencia, honrada y deontológicamente. Este repago de medicamentos ha motivado que la mayoría de jubilados y/o pensionistas, que perciben por debajo de los mil euros mensuales no puedan acceder a los medicamentos prescritos para sus tratamientos de por vida, muchos de ellos oncólogicos. Las pensiones, que desde su advenimiento al poder no han hecho sino perder poder adquisitivo, al no actualizarse anualmente acorde con el IPC, según quedó determinado en los Pactos de Toledo, y se vino efectuando hasta el ejercicio de 2011, recibiendo además todos los pensionistas una paga única en compensación de la variación del índice de Precios de Consumo durante el transcurso del año, sirviendo el humillante 0,25 por ciento de la subida otorgada con su aquiescencia, Sr. Presidente, para restar, no para sumar, del importe de la pensión que rebasare los 1.000 euros
mensuales, al descontar el porcentaje correspondiente al IRPF, perdiendo poder adquisitivo, por este concepto y por la subida anual del IPC que no se actualiza, incrementado, claro está por el IVA. Todo lo expresado, vulnera cuanto preceptúa el artículo 43 en sus puntos, 1, 2 y 3, y, principalmente, lo preceptuado el artículo 50, que expresa: “Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. Asimismo, y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio”. ¿Cabe mayor burla, Sres. Presidente del Gobierno y Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad? Pues parece ser que sí, si leemos el precepto del artículo 49, que dice: “Los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuídos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención especializada que requieran y los ampararán especialmente para el disfrute
Solidaridad y abrazo a las familias de victimas inocentes ✑ Andrés mier
tes tan vacías se dejan abducir por fanáticos de ciertas religiones que llevan al extremo más cruel las definiciones de unos textos “sagrados”, que evidentemente interpretan a su conveniencia y antojo para cometer unos crímenes abominables. Las cabezas sin sentido de quienes escuchan las voces de unas bestias que les prometen sueños imposibles, albergan seguramente cerebros sin ter-
minar que recogen en su interior lo que interesa a quienes después se esconden en la sombra, enviando a una muerte segura a ingenuos jóvenes incapaces en su ignorancia de distinguir el engaño de unos hábiles fanáticos que les muestran las mieles del “cielo”, las “vírgenes” con las que les engañan a cambio de ejercer la más horrenda de las barbaries humanas, no existen más que en los sueños de un
DOÑA ANGELA GARCÍA PÉREZ La Señora
Falleció en Medina del Campo, el día 14 de Noviembre de 2015, a los 84 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su esposo, Juan Nieto González; hijos, Ángel Juan Nieto y Olga del Barrio Delgado; hermanos políticos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradece mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Domingo día 15, a las 10 de la mañana en la Iglesia Parroquial de San Antolín y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de La Mota. TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
de los derechos que este Título otorga a todos los ciudadanos”. Y para que se lleve a buen fin todo esto, la ministra, Sra. Ana Mato, suprime la Ley de Dependencia y el Ministro que le sucedió, Sr. Alonso, mantiene la supresión, como digno sucesor que es… Para que nada falte al incremento del empobrecimiento y el estado de malestar de las clases medias y trabajadoras españolas, los Ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; Energía y Turismo, Economía y Competitividad y mismamente el de Sanidad, desdeñan el artículo 45, sobre todo en su punto 2, que expone: “Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva”, sin quitar importancia a los puntos 1 y 3; e ignorando cuanto determina el artículo 47 en su párrafo primero: “Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización
Señales menos válidas En este estado se encuentran alguna de las señales del Hospital Comarcal de Medina del Campo, que deberán enderezarse para cumplir totalmente su función, nada más y nada menos, que una reserva de plaza para minusválidos
montón de descerebrados absurdos, incapaces de revelarse contra la mentira que unos avispados controladores de intereses terroristas, meten en los débiles sesos bisoños de cuantos, por una equivocada y extraña razón, deciden abrazar una religión confundiéndola con el terror y la barbarie. No creo que haya ninguna forma religiosa que, como tal en el mundo, predique la doctrina del terrorismo, la barbarie, y las matanzas entre los humanos; en el principio de los tiempos la tierra albergaba seres humanos, de distintos colores, de piel, de distintas formas de ojos, o de distintos tonos de pelo, según la zona de la tierra donde se encontraran. La naturaleza, como sabia que lo es, sabía como proteger a las criaturas que habitaban este planeta en función de su lugar de origen, cuando el hombre empezó a mirar al cielo con interés intentando descubrir quién o quiénes le habían puesto aquí, comenzó a preguntarse y a intuir que existía un ser superior que le daba la lluvia, el calor, la luz, la noche, el día y todo cuanto podía comer y que le permitía sobrevivir. Hasta aquí todo parecía estar equilibrado y controlado, el desequilibrio se produjo cuando unos humanos diferenciaron su Dios y lo ensalzaron por encima del Dios de otros humanos, y así empezaron las nefastas diferencias que a medida que el ser humano avanzaba en conocimientos, tambien avanzaba en fanatismos y peligrosas diferenciaciones religiosas: los egipcios adoraban a un montón de dioses,
del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación…”. En cambio, se han permitido desahucios salvajes a personas octogenarias por motivos dudosos, no permitidos en la legislación europea; se han permitido prospecciones petrolíferas a pocos kilómetros de las costas Canarias, en contra de sus moradores; se ha practicado el “fracking”, prospecciones petrolíferas forzadas que han dado lugar a movimientos sísmicos en las zonas próximas a las susodichas prácticas. Para hacer llegar la protesta ciudadana a los poderes públicos, está lo preceptuado en el artículo 21, que dice: “Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa. En el caso de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan ranzones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas y bienes”. Pero para que esto no suceda, el Ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ya se ha permitido el legislar la denominada Ley Mordaza, que consta de una serie de sanciones tan desmesuradas, que superan a las prohibiciones establecidas por la dictadura franquista.
entre los que figuraban Isis y Osiris; los hindúes tenían y aún tienen varias deidades a las que dedican sus rezos; los budistas a Buda y así un largo etcétera. Parece que el peligro del enfrentamiento humano comenzó, seguramente, con las civilizaciones monoteístas, o sea quienes adoraban a un solo Dios, y por la propia esencia del ser humano incapaz de respetarse entre sí, por esto mismo existen incomprensibles enfrentamientos y discrepancias entre los propios monoteístas, como por ejemplo entre Cristianos, Protestantes, y Otodoxos o entre Chiíes y Sunníes, o entre Cristianos y Musulmanes, etc. ¡Y es aquí! donde se gestan los mayores enfrentamientos que nos han llevado, desgraciadamente, a las barbaridades terroristas que hoy nos sacuden a las sociedades occidentales, los peligrosos fanatismos religiosos que han ido creciendo y creciendo a traves de los siglos, no dejan de destrozar a las civilizaciones modernas, cuyo razonable afán por las libertades se ve atacado en el mismo corazón de estas, por quienes amparados falsamente en el nombre de su Dios matan sin piedad, mintiendo, engañando y desobedeciendo las doctrinas de su propia Deidad. En mi modesta opinión no contemplo ningún Dios o Dioses, segun creencias, que prediquen y nos indiquen en sus mandatos la muerte de nuestros semejantes, seguramente los descerebrados que practican estas barbaries terroristas puede que estén mas bién abducidos en sus débiles pero crueles mentes por algo parecido a lo que llamamos Diablo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
REGION
El abogado responde...
Mercado Nacional de Ganados Se celebró el tercer Mercado Nacional de Ganados del mes de noviembre, en el que se expusieron 86 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,90 a 5,00 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,80 a 4,90 euros el kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso a 4,30 a 4,40 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,40 a 3,50 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,30 a 3,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. No hubo cotización de ovejas en vida (ni corderas entre 6 y 9 meses, ni cubiertas ni emparejadas), ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 86 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación alguna al vecino país de Portugal.
Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
ESPECIAL CLAUSULAS SUELO - ¿Cómo sé si mi hipoteca tiene cláusula suelo? La cláusula suelo aparece en nuestra escritura del préstamo hipotecario. Para saber si estamos sujetos a esa cláusula solo tenemos que revisarla. En ella se establece que el interés nunca podrá ser inferior a un porcentaje determinado. Normalmente está en la “Cláusula tercera o tercera bis”, en la que habla del “interés”.
◗ Publicado en el BOE
El Ministerio reduce los índices de rendimiento de leche y patatas Para adaptarlo a la realidad económica del sector La Voz
El Boletín Oficial del Estado ha recogido esta semana una Orden Ministerial por la que se reducen los índices estructurales de rendimiento neto del bovino de leche y de la patata, en el régimen de estimación objetiva del IRPF a partir del ejercicio 2015. La Orden, por la que se desarrollan para el año 2016 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido, presenta novedades importantes respecto al ejercicio anterior, que atenúan la presión fiscal ejercida sobre el sector agrario en el periodo impositivo 2016. Así, se reduce en un 38 por ciento el índice del rendimiento neto del bovino de leche -de 0,32 a 0,20- y en un 30 por ciento el de la patata -de 0,37 a 0,26, con el fin de adaptarlo a la realidad económica de estos sectores productivos. Estas reducciones,
que se fijan de manera estructural para 2016, se aplicarán igualmente para 2015.
OTRAS MEDIDAS La Orden ministerial también mantiene algunas medidas preexistentes de importancia para el sector agrario. De esta forma, para el resto de los productos agrícolas y ganaderos se establecen para 2016 los mismos índices aplicables en 2015, incluyendo la rebaja de los módulos de las producciones de tabaco, uva de mesa y flor cortada y planta ornamental. Además, se prorroga para 2016 la reducción del 5 por ciento sobre el rendimiento neto de módulos, consecuencia de los acuerdos alcanzados en la Mesa de Trabajo Autónomo, ya aplicada en los ejercicios de 2009 a 2015. Se trata de una medida horizontal que afecta a la totalidad de los agricultores y ganaderos que tributen en estimación objetiva, cuyo efecto global es mayor que cualquier reducción de módulos específicos.
◗ Por parte del FEGA
Comienzan los pagos para las ayudas al déficit lácteo Se han notificado en la página web y por correo El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha puesto en marcha la gestión de las ayudas destinadas a compensar las dificultades económicas del sector lácteo, previstas en el Real Decreto sobre concesión directa de ayudas “de mínimis”. Estas ayudas forman parte de las medidas que el Ministerio se comprometió a impulsar, el pasado mes de agosto, para reforzar el apoyo al sector lácteo. Tienen como finalidad contribuir a paliar las dificultades
económicas que atraviesan esa parte de productores, que han percibido unos precios por su leche por debajo de sus costes de producción, con el objeto de evitar que abandonen la actividad. El FEGA va a proceder al pago inmediato de estas ayudas, una vez que los beneficiarios hagan una declaración responsable de no estar incursos en ningún procedimiento de reintegro de subvenciones, ni en ninguna de las restantes prohibiciones previstas en la Ley 38/2003 General de Subvenciones.
- ¿Puedo eliminar yo mismo la cláusula suelo? Puedes entregar una carta en tu banco exigiendo la eliminación de la cláusula suelo en tu hipoteca apelando a la sentencia del 09 de mayo de 2013 del Tribunal Supremo. Sin embargo, esto no suele tener éxito. En estos casos los mejor es iniciar un proceso judicial poniéndote en manos de un despacho de abogados experto- En Medina Consulting le asesoraremos de la mejor opción para su caso concreto. - ¿Qué implica una demanda judicial al banco?¿Puede tomar represalias contra mí? Una demanda judicial al banco para la eliminación de la cláusula suelo no hará que tu relación con el banco cambie. El banco no podrá tomar represalias. Interponer una demanda judicial a tu banco solo significa que, ante una situación que el consumidor considera injusta o abusiva, decida ponerla en manos del sistema judicial para que sea un juez el que resuelva el conflicto. - ¿Qué posibilidades tengo de ganar la demanda? Muchas. Cada caso es diferente, pero la mayoría de las demandas interpuestas para la eliminación de la cláusula suelo terminan en una resolución favorable para el demandante ya que para la implantación de esta cláusula en los contratos hipotecarios se exigen unas medidas de claridad y transparencia por parte de la entidad que concede el préstamo que apenas se han cumplido hasta ahora. (Actualmente se cifra en un 90 % los casos que han perdido los bancos). - ¿Cuánto tiempo tarda todo el proceso? Depende mucho de la localidad en la que se presente la demanda. Desde la presentación de la demanda hasta la existencia de sentencia, entre 12 y 24 meses. Es importante señalar que su abogado debe mandar un burofax a la entidad exigiendo la no aplicación de la clausula suelo desde el momento de la presentación de la demanda. El banco no tomará en cuenta esa exigencia, pero la sentencia obligará al banco a devolver las cantidades cobradas de más durante el tiempo transcurrido en el proceso judicial. - ¿Puedo recuperar el dinero pagado de más por la clausula suelo? La sentencia del Tribunal Supremo en mayo de 2013 especificaba la irretroactividad de las cantidades pagadas de más durante el tiempo que se estuvo aplicando la cláusula suelo, es decir, que no se devolvería el dinero que hasta la fecha los afectados habían pagado de más. Sin embargo desde esa sentencia muchos de los casos en los que se ha presentado una demanda contra esta cláusula abusiva los jueces se pronuncian a favor de la devolución de dichas cantidades. No obstante no hay un criterio claro y depende de la provincia en la que residamos, cada Juez tiene un criterio propio que aplica. Para cualquier consulta jurídica, envíenos su pregunta a juridico@medinaconsulting.net
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
Comarca ◗ El Carpio
❚ Tordesillas
Los pastores Alejandro y Rubén Jiménez conducen a más de 2.000 ovejas a los pastos invernales
Carlos Adeva se erige en ganador del VI Premio de Pintura de la Cooperativa ACOR
Solana
Un rebaño de más de 2.000 ovejas merinas y 50 cabras comenzó el domingo su viaje anual desde El Carpio hacia la localidad madrileña de Bobadilla del Monte, en cuyos prados permanecerán durante todo el invierno. Es uno de los últimos vestigios de la trashumancia tradicional, casi perdida en la actualidad al haber sido sustituidos por viajes en vagón de tren los desplazamientos que en otras épocas realizaban los rebaños por las cañadas; aunque con la crisis económica todo apunta a que las viejas cañadas y cordeles de la Mesta recuperan parte de su actividad para dar paso al ganado. Un año más y siguiendo la tradición familiar de la trashumancia, los carpeños Alejandro y Rubén Jiménez, padre e hijo, prepararon su viaje, hacia los pastos madrileños, para recorrer un largo y duro camino de 200 kilómetros, que tienen previsto realizar junto con su rebaño en unos 14 días. El pasado domingo, a las 10 en punto de la mañana iniciaron su camino desde El Carpio por la Cañada Real Burgalesa que transcurre por el centro del pueblo, con un rebaño de más de dos mil cabezas que conducirán por diversas cañadas, cordeles y veredas, ayudados por otros pastores y colaboradores, como el nieto e hijo de los Jiménez, el pequeño Erik, que se unirá a ellos en alguno de los tramos del viaje. En su viaje, acompañados por un cocinero que elabora para ellos y sus colaboradores recetas tradicionales, entre las
Dos imágenes del inicio del camino.
que figuran las migas, ya pasaron por la localidad de Medina del Campo para continuar su camino por la Cañada Real
Leonesa Occidental, dirigiéndose después hacia Arévalo, Valdeprados, San Rafael e Hita, entre otras localidades,
hasta llegar a la madrileña Bobadilla del Monte lugar donde el rebaño pastará durante la temporada invernal.
Redacción
Nacido en Toro pero afincado en la Villa del Tratado desde hace años, el artista Carlos Adeva, se erigió como ganador del décimo sexto Premio de Pintura organizado por la Sociedad Cooperativa General Agropecuariala ACOR, con su trabajo “DESaTINO”, una obra que encuentra sus orígenes en una leyenda oriental en virtud de la cual las personas destinadas a conocerse tienen un hilo rojo que siempre permanece atado entre ellas, a pesar del tiempo y la distancia. Con tales pretextos y prólogos, esta obra de Adeva, ante todo realista, refleja una mano, llena de los surcos que imprime el paso de los años, en la que en la zona de los dedos y la palma, con gran colorismo, se entrelaza el cordón rojo que une, según a leyenda, el destino y la amistad. La totalidad de las obras que han concurrido al concurso podrán visitarse en una exposición organizada al efecto en la Sala de Exposiciones del Teatro Calderón de Valladolid entre los días 16 de diciembre y 7 de enero de 2016.
“DESaTINO”, de Carlos Adeva.
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
COMARCA
◗ Castonuño
El Ayuntamiento concurre con stand propio a la Feria de Turismo de Interior En el escenario de recreaciones históricas se representará “El Sitio de Castronuño” Solana
“Castronuño irá este año a INTUR, por primera vez con stand propio, porque es necesario promocionar el municipio y las ofertas turísticas que el mismo tiene, tanto en base a la Cultura como a la Naturaleza y la Ornitología y empresas”. Así se arrancó el alcalde de Castronuño, Enrique Seoane Modroño (IU-Toma la Palabra) para explicar la presencia el municipio en la Feria Internacional de Turismo de Interior, INTUR, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre en el recinto de la Feria de Muestras de Valladolid.
PRESENCIA EMPRESARIAL El Ayuntamiento, que contará con stand propio, compartirá el mismo con “La Casa de la Reserva-Riberas de CastronuñoVega de Duero” así como con algunas empresas del municipio vinculadas al sector turístico, entre las que figuran el C o mplejo Acuátic o G ra n Florida, Bodegueros Quinta Esencia, Confitería Xokoreto y la s casas rurales El B a ú l, Casamona y Flor del Duero.
Foto de familia de los actores de “El Sitio”.
Además, en el marco de IN TTU R , e l sábado 28 se representará en el escenario destinado a ´recreaciones histó ric a s “El Sitio de Castronuño”, a cargo de un grupo de actores locales que contarán con la colaboración de la Asociación Cultural Histórica “Torre del Homenaje”. “En esta ocasión
serán 4 actores los encargados de representar ‘El Sitio”, ya que disponemos de poco tiempo para hacer la representación y el espacio no puede acoger a las 100 personas que escenificaron el evento aquí”, añadió el regidor. En síntesis, concluyo Seoane, “la presencia de Castronuño en la Feria de Turismo de Interior tiene como objetivo principal la promoción de todos los recursos turísticos que el municipio y su entorno poseen, así como facilitar el impulso comercial a los diferentes productos artesanos locales y a los servicios de calidad que desde otras iniciativas privadas se prestan al
Un momento de la representación.
visitante que se acerca hasta aquí”, sentenció el primer edil
de Castronuño.
◗ Matapozuelos
Los vecinos preparan las séptimas Jornadas del Mondongo Solana
Matapozuelos acogerá el 5 y 6 de diciembre las VII Jornadas del Mondongo, que este año distinguen en calidad de Mondonguera Mayor a Felisa Díez García, como Mondonguero Especial a la Feria de Oficios Aldeanueva y como Mondonguero de Honor al Banco de Alimentos de Valladolid. Los actos comenzarán en la Plaza Mayor, a las 20.00 horas del sábado 5, con el inicio de la Ruta “Los andares del cerdo”, recorrido por mesones y bares de la villa para degustar, en
medio de la música de la dulzaina, las tapas mondongueras que los establecimientos tendrán en sus mostradores durante los dos días de la celebración. Ya el domingo, 6 de diciembre, a las 10.30 horas, comenzará la actividad propia de la fiesta con una degustación de café de puchero y pastas, previa a la inauguración de la Feria. Alrededor de las once y media de la mañana se procederá al chamuscado y colgado del cerdo, a la espera de la llegada del medio día, en el que las mondongueras comenzarán a faenar con la portadilla del chumarrillo, la fritura de los chicha-
rrones y el llenado de chorizos, ofreciendo los platos de matanza al precio de 2 euros, en medio de la música de los Dulzaineros de Matapozuelos. Además, en la Plaza se desarrollarán actividades paralelas consistentes en el juego de la Rana y las jotas que ofrecerá el Grupo de Danzas de la Asociación María Luisa Sanz, de Mojados. Posteriormente, a las 13.00 horas se realizará la entrega de reconocimientos, seguida de una chorizada y del sorteo de la rifa mondonguera, así como al cierre de la feria, a base de danzas de la Asociación María Luisa Sanz.
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
Fresno el Viejo
Los caballistas se preparan para uno de los pasacalles. Foto J.S.
Los niños tuvieron una gran participación. Foto J.S.
La Reina Doña Urraca “volvió” a la villa para cederla a la Orden de San Juan 899 años después del hecho histórico Los vecinos se reencontraron con su pasado y los forasteros se encandilaron con el ambiente, las escenificaciones y una recreación histórica fidedigna y cuidada en todos sus detalles Solana
Ni la niebla ni el frío enturbiaron la “llegada y estancia” de Doña Urraca a Fresno El Viejo con motivo de la recreación histórica que ofreció el municipio el pasado fin de semana de la “Donación de la Villa por parte de la Reina Doña Urraca a la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén”. Con una cambio en su aspecto habitual, que transformó la Plaza Mayor y calles aledañas de Fresno en un Mercado Medieval, en el que los talleres participativos, los animales, las aves rapaces y las danzas de época estuvieron presentes, uno de los momentos álgidos de la recreación histórica, en la que participó de forma masiva el vecindario, llegó en la mañana del sábado con la “llegada” al municipio de Doña Urraca y del Comendador de la Orden de San Juan. Igual que hace 899 años, la corte de Doña Urraca y
Doña Urraca en su visita al Mercado. Foto Fermín Rodríguez.
la del Comendador de la Orden de San Juan “llegaron” a Fresno
por dos caminos diferentes, entusiasmando con sus respecti-
vos pasacalles a los asistentes y permitiendo demostrar al vecin-
dario la amplia labor de campo y los preparativos que habían realizado durante varios meses. Y como el mercado medieval estaba abierto y era vistoso, Doña Urraca no se resistió a visitar el mismo, compartiendo después mesa y mantel con los vecinos de Fresno en todos y cada uno de los establecimientos que habían elaborado los “Pinchos de la Reina”. Ya por la tarde, con una tregua que concedió el cielo al disipase la niebla, Doña Urraca se dirigió a los fresneros desde el balcón del Ayuntamiento, leyendo el pergamino que llegó a sus manos portado por un halcón, levantando el aplauso unánime del pueblo que se entusiasmó con la la escena. La primera jornada concluyó con un espectáculo nocturno de malabares y fuego La mañana del sábado, envuelta en su totalidad como todo el día en brumas, se desarrolló con buen ambiente y buena afluencia de público en
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
FRESNO EL VIEJO
Un aspecto de la misa en lengua latina. Foto Fermín Rodríguez.
Un halcón llevó las plegarias de los fieles al párroco. Foto F.R.
Escenificación de la “Donación” de Fresno El Viejo con doña Urraca bajo los frescos que representan el momento. Foto F.R..
Un joven empeñado en fotografiarse junto a un halcón. Foto J.S.
las calles; aunque lo más vistoso estaba aún por llegar. Y es que al medio día el párroco de Fresno El Viejo, José María Gordo, que ha jugado un papel fundamental en la primera recreación histórica de la “Donación”, ofició una misa en lengua latina, ante la presencia de Doña Urraca, a la que dio vida Sol Martín; y de Comendador sanjuanista, al que encarnó el propio alcalde, Luis Miguel Muñumer, sentados en sitiales preferentes y con una ornamentación del inmueble sacro, de esas que caracterizan a la Iglesia de Roma en las grandes ocasiones ceremoniales. Pero las sorpresas no terminaron ahí, ya que en el momento de realizar las peticiones y ofrecimientos de los vecinos, el mismo halcón que había portado el día anterior el pergamino de salutación de Doña Urraca,
hizo lo propio con los deseos y preces de los fresneros, posándose en el brazo del párroco, debidamente protegido, y depositando en sus manos el texto para que diese la correspondiente lectura. Ya por la tarde, de nuevo en la iglesia Parroquial de San Juan Bautista, ante un ingente número de personas que se concentraron en el templo, se escenificó la “Donación”. Antes de la misma, la propia Doña Urraca relató su biografía, al tiempo que explicó las razones que la habían llevado a tomar la decisión de “donar” el municipio, a la par que el Comendador explicó el origen y los fines de la Orden de los Caballeros de San Juan. Y tras los preámbulos, llegó el momento de escenificar la donación propiamente dicha, leyendo los textos originales en latín el propio párroco, en esta
ocasión, ataviado de obispo, con traducción simultánea. En definitiva, el pasado fin de semana, Fresno El Vejo encandiló a los visitantes, mientras los vecinos recordaron su propia historia, reencontrándose con los personajes que hicieron que su devenir cambiase al conseguir el municipio carta de naturaleza propia y derechos para un pueblo que los anhelaba.
Y EN 2016, NOVENO CENTENA-
Doña Urraca degusta uno de los “Pinchos de la Reina”. Foto J.S.
RIO
El 11 de noviembre de 1116 la Reina de León y Castilla, Doña Urraca, donó, para poder liberarse de las penas del cruel infierno y adquirir los dones del Reino de los Cielos, junto con otras, la villa de Fresno el Viejo a la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén. Desde ese momento, Fresno
El Viejo comenzó a tener vida propia al acogerse a un fuero que amparaba sus derechos de vecindad dentro del marco legal de la Encomienda Sanjuanista. El Ayuntamiento y el vecindario de Fresno el Viejo, recordando su historia, han organizado la recreación de dicho momento histórico durante este fin de semana, estableciendo
que, en años sucesivos, el mismo tenga lugar el primer fin de semana posterior al 11 de noviembre. En consecuencia, la recreación histórica de este fin de semana será el prólogo de los actos y fastos previstos para 2016 con motivo del noningentésimo aniversario de la “Donación”.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
Nava del Rey Los talleres participativos inician a los niños en la tradición de la Virgen de los Pegotes y en los vítores Solana
El Ayuntamiento de Nava del Rey ha organizado, por edades, una serie de talleres participativos, destinados a niños de Educación Infantil y Primaria, con el fin de iniciar a los mismos en la secular tradición de la Virgen de los Pegotes y hasta en los vítores que mientras unos navarreses dirigen a la Patrona de la ciudad, otros corean con énfasis. Y es que esta tradición navarresa de doble procesión, de bajada y subida de la Patrona en una urna acristalada desde su ermita hasta la iglesia parroquial y viceversa disfruta, por el fervor del vecindario, por su singularidad y por estar acompañada de una celebración gastronómica, como es la degustación de castañas y vino de solera, de la Declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional. La devoción de los navarreses por “La Concepción” se remonta al siglo XVI, en los que la misma disfrutó de una primera ermita en el “Pico Zarcero”. La tradición se incrementó en el siglo XVIII con numerosas procesiones, desembocando en el año 1745, en el que el Ayuntamiento elevó a dicha advocación Mariana a la categoría de Patrona de Nava del Rey, acordando celebrar anualmente
Los navarreses se inician desde edades tempranas en la tradición de “Los Pegotes”
un novenario del 30 de noviembre al 8 de diciembre, bajando la imagen hasta la parroquia el día 6 de diciembre en solemne procesión.
Y NACIERON “LOS PEGOTES” Momentos antes de esta pri-
mera celebración se declaró una tormenta que obligó a retrasar la procesión e iluminar artificialmente el trayecto con hogueras y “pegotes” o antorchas, con un resultado tan vistoso que desde entonces se ha mantenido. En sus inicios, la Virgen descendía en andas o en carruajes
Amigos del Teatro de Valladolid pondrá en escena “La casa de los siete balcones”, de Alejandro Casona Llega a la Casa de Cultura de Nava de la mano de la Red Provincial de Teatros y Circuitos Escénicos de Castilla y León Solana
La compañía Amigos del Teatro de Valladolid pondrá en escena a las nueve de la noche del próximo sábado 28 de
noviembre, en la sala teatral de la Casa de Cultura, la pieza dramática “La casa de ,los siete balcones”, de Alejandro Casona. Al llegar dicha representación de la mano de la Red
Provincial de Teatro-Circuitos Escénicos de Castilla y León, los precios de las entradas de acceso a la sala serán los habituales para este tipo de representaciones: 3 euros. Las entradas podrán
cedidos por los vecinos hasta que en 1893 se fabricó el actual coche de caballos, costeado por la familia Pino Rodríguez, que es tirado por mulas, animal habitual en los quehaceres agrícolas del municipio, que son guiadas por un grupo de muleros que retan a la gélida noche con adquirirse en el hall de la Casa de Cultura antes del inicio de la representación teatral. “La casa de los siete balcones” es un drama rural en el que se narra la historia de Ramón, viudo de mayorazga, jugador y mujeriego, que ha derrochado en poco tiempo la fortuna que le dejó su esposa. La hermana de la señora, Genoveva, que parece vivir en un mundo de fantasía desde que su prometido se marchó a América a buscar fortuna, ha escondido gran cantidad de monedas antiguas y todas las joyas de la familia, para evitar
vino añejo, ofrecido por el vecindario, siendo habitual que fumen puros, obsequiados por el Ayuntamiento desde el siglo XIX, a la par que tocan sus cabezas con vistosos pañuelos para protegerse de las morceñas, mientras transportan en la carroza a la Virgen acompañada, en la parte posterior del carruaje, por el párroco, el alcalde y un descendiente del donante de la misma. La bajada tendrá lugar el 30 de noviembre, como manda la tradición, y la subida el 8 de diciembre, en medio de los vítores o vivas que son pronunciados y coreados a gran velocidad por los navarreses: “¡Viva la Pura y sin Mancha!, ¡Viva la Estrella de la mañana!, ¡Viva la Rosa de Jericó!, ¡Viva la Madre de Dios”, en las paradas que realiza la comitiva a la altura de las hogueras. Y como el rescoldo de las hogueras es más que apto para asar castañas, así se hizo para que los fieles, al tiempo que degustaban las mismas, pudiesen combatir el frío que siempre preludia al invierno. Esta tradición, tras haber tomado las procesiones de subida y bajada un carácter multitudinario, se ha sustituido por una degustación de castañas y dulces al final de evento, por gentileza del Ayuntamiento. que su cuñado las dilapide como hizo con el resto de la fortuna. Su sobrino Uriel, extraño adolescente, débil y enfermizo, intentará defender la tradición y el orgullo de la familia contra la influencia que Amanda, ama de llaves y amante ambiciosa de Ramón, ejerce sobre él. Uriel, a su vez, cuenta con un apoyo sobrenatural que le hace soñar con una vida feliz, frente a la dureza de un mundo hostil en que vive. En definitiva, un drama rural elevado a categoría de obra maestra por Alejando Casona.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
Olmedo La representación popular de “El Caballero de Olmedo” viajará a la Feria INTUR Más de 150 olmedanos viajarán a Valladolid para protagonizar el pasacalles previo a la representación Solana
La recreación popular de “El Caballero de Olmedo”, que anualmente representa el vecindario olmedano en el mes de agosto, viajará el domingo 29 a Valladolid para representar al municipio en la Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR), respondiendo así a una iniciativa de la propia Feria y de la Universidad “Miguel de Cervantes”. La representación, que tendrá lugar a las 18.00 horas, se realizará en el escenario desti-
nado a teatro popular y recreaciones históricas. Naturalmente que la representación tendrá un carácter abreviado, lo que no será óbice para que los concurrentes puedan saborear, en casi toda su extensión, la versión popular y vecinal de “El Caballero de Olmedo”. Y es más de 150 olmedanos, ataviados de época, se desplazarán, en los autocares fletados por el Ayuntamiento de Olmedo, al recinto de la Feria de Muestras de Valladolid para protagonizar el pasacalles previo a la representación teatral
Un aspecto de la representación popular de “El Caballero de Olmedo”.
popular de la obra de Félix Lope Lope de Vega y Carpio que inmortalizó el nombre de
Olmedo, uniendo el mismo a la que es, sin duda alguna, la obra cumbre del Teatro del Siglo de
Oro.
Con misa y concierto los músicos festejan hoy la onomástica de Santa Cecilia Un segundo concierto, a cargo de “Botarate Chow” cerrará el próximo sábado las celebraciones Solana
Para las siete de la tarde de hoy sábado está prevista, en Santa María, la misa que organizan los músicos de Olmedo con motivo de la onomástica de Santa Cecilia. La misma contará con las intervenciones musicales de la Asociación Musical Villa de Olmedo, el grupo “No sólo folk”, el Coro de Villa y Tierra, y la Escuela Municipal de Música. Posteriormente, en “San Pedro” se desarrollará un concierto, de cuyas partituras se dio cuenta la pasada semana. El segundo de los conciertos,
previsto para el próximo sábado, a las 20.30 horas, en San Pedro, correrá a cargo de la “Charanga Botarate Chow”, compuesta en la actualidad por 12 músicos de Olmedo, Cuéllar, Pedradas de San Esteban y Tordesillas. La mayoría de ellos comenzaron su andadura en la música de la mano de José Martín Salamanca en 1992. Tras varios años en la Escuela Municipal de Música, los componentes de la charanga dieron el paso definitivo en 2002. Desde su primera actuación, el 6 de enero de 2003, “Botarate” no ha parado de animar las fiestas de diversos pue-
Componentes de la Charanga “Botarate Chow”.
blos de la comarca y de la geografía española. Años llenos de viajes, actuaciones en la calle, trabajo y ratos inolvidables han hecho posi-
ble que la Gran Familia Botarate siga ahí. Motivos suficientes para que se reconozca su labor con un concierto propio, en San Pedro,
que además de ameno y divertido estará lleno de sorpresas, en medio de un repertorio musical muy conocido.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
Provincia La Diputación destina 24.820.000 euros a los Planes Provinciales para el bienio16-17 Prima las obras del llamado ciclo integral del agua e incluye de nuevo, financiando el 100%, la partida destinada a financiar el mantenimiento de servicios municipales conjuntos Redacción
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, presentó el miércoles la convocatoria bienal de los Planes Provinciales de Cooperación para el período 2016-2017. En su intervención, el presidente Carnero destacó que “esta nueva convocatoria consolida los cambios introducidos en 2014 en beneficio de los municipios, como su carácter bienal o el que los ayuntamientos puedan reinvertir los importes resultantes de las bajas de contratación, al tiempo que incrementa la inversión un 5% con el fin de seguir apostando por la mejora y mantenimiento de las infraestructuras y equipamientos necesarios para nuestros pueblos”. Tras recordar que la Diputación de Valladolid “es, nuevamente, la única administración que, junto a los ayuntamientos, financia los Panes Provinciales”, Carnero anunció que la dotación presupuestaria de la convocatoria 2016-2017 se elevará hasta los 24.820.000 euros. De dicha cantidad, 19 millones están destinados a inversión, y a ellos hay que unir 1,5 millones de euros como cantidad complementaria reservada para aquellos municipios que decidan solicitar obras destinadas al Ciclo Integral del Agua. Asimismo se destinan 200.000 euros a una partida complementaria reservada para inversión en los núcleos separados. La cifra total se completa con 4.120.000 euros destinados al mantenimiento de servicios. De estas cantidades, 11.660.000 euros corresponden al presupuesto de 2016 y los 13.160.000 restantes se incluirán en el presupuesto de 2017.
NOVEDADES El presidente destacó las principales novedades de la convocatoria, reseñando en primer lugar que “se prima la realización de todas las obras relativas al ciclo integral del agua. Para ello se destina una asignación económica complementaria de 1.500.000 euros para aquellos municipios que destinen actuaciones a esta materia, fijándose la aportación municipal en el 5%, sunvenionando la Diputación los proyectos en un 70%”. Asimismo, se introducen tres nuevas líneas de actuación prioritarias subvencionables: las
El presidente Carnero durante la presentación de los Planes bienales 2015-2016
actuaciones de implantación y mejora de espacios Wifi, las actuaciones necesarias para garantizar en los municipios Rutas Escolares Seguras y la instalación de elementos de prevención de robos en edificios e instalaciones municipales. Junto a ello, se incorpora una financiación complementaria y específica para los núcleos de población agregados y se incluyen, dentro de los gastos de mantenimiento subvencionables, los correspondientes a los espacios Wifi de titularidad municipal.
CICLO INTEGRAL DEL AGUA El presidente recordó en su intervención que “la ayuda a los ayuntamientos para acometer las inversiones necesarias en garantizar un Ciclo Integral del Agua es una de las prioridades del actual mandato y supone una necesidad urgente para muchos de nuestros pueblos. Por ello, si en la anterior convocatoria de Planes Provinciales ya se primaban estas inversiones reduciendo la aportación municipal sólo al 5%, en esta ocasión damos un paso más destinando una partida complementaria de 1,5 millones de euros para aquellos ayuntamientos que decidan invertir en esta materia”. Para poder acceder a dicha cantidad complementaria, de la que 500.000 euros se incluyen en el presupuesto de 2016 y el millón de euros restante en 2017, será necesario que entre las obras solicitadas en Planes Provinciales, se incluyan obras
relativas al Ciclo Integral del Agua, con cargo a su módulo de inversión. Dicha cantidad complementaria se determinará en función del número de habitantes de cada municipios. Así, los menores de 200 habitantes recibirán un fijo de 3.000 euros; los municipios entre 201 y 500 habitante, recibirán un fijo de 1.000 euros, a los que habrá que sumar una variable de 10 euros por habitante; y los municipios de más de 500 habitante recibirán un fijo de 3.500 euros al que sumarán 5 euros más por habitante. En cualquier caso, las cantidades complementarias no podrán superar el 100% de la inversión en los municipios de menos de 200 habitantes, el 75% de la inversión en las localidades de entre 201 y 500 habitantes, y el 50% de la inversión en los pueblos de más de 500 habitantes. Los ayuntamientos aportarán también el 5% en las inversiones realizadas con cargo a esta cantidad complementaria.
MÓDULOS DE INVERSIÓN Y GASTO CORRIENTE
La convocatoria mantiene las cantidades destinadas a los módulos de inversión que reciben tanto los municipios como las entidades locales menores y los núcleos separados de población. Así, todos los municipios tienen un fijo de 24.000 euros, a los que hay que sumar 74 euros por habitante. Las entidades locales menores recibirán un total de 18.000 euros y los núcleos separa-
dos la cantidad de 10.000 euros. Asimismo, en esta convocatoria se destina a los núcleos separados una cantidad complementaria de 200.000 euros destinada a inversión. Cada nucleó contará con un fijo de 7.000 euros a los que se sumarán 74 euros por habitante. La aportación municipal estará vinculada a la tipología de la obra realizada y seguirá los criterios generales. Como es habitual, en esta convocatoria se mantiene la posibilidad de que los ayuntamientos destinen una parte del módulo de inversión al suministro de equipamiento en edificios o instalaciones municipales, con la limitación de que esta cantidad no podrá ser superior a la que les corresponda para gastos de mantenimiento. Por otro lado, se mantienen los módulos de gasto corriente para el mantenimiento de servicios, cuya convocatoria afecta sólo al año 2016. Así, los municipios con menos de 300 habitantes recibirán 3.000 euros, los municipios de más de 300 habitantes percibirán una cantidad equivalente a 10 euros por habitante, las entidades locales recibirán 2.000 euros y, por último, los núcleos separados dispondrán de 1.500 euros. Los ayuntamientos pueden destinar el módulo que les corresponde de gastos de mantenimiento a inversión, en cuyo caso se aplicará a todo el módulo el porcentaje de aportación municipal teniendo en cuenta la inversión aprobada.
APORTACIONES MUNICIPALES
Además de la aportación del 5% para las obras dedicadas al Ciclo Integral del Agua, entre las novedades de la convocatoria destaca la inclusión en este tipo de aportación de nuevos programas que permitirán, por un lado, las actuaciones de implantación y mejora de espacios Wifi y. por otro, aquellas actuaciones destinadas a garantizar la implantación de rutas escolares seguras. Se mantiene además la aportación del 5% en las inversiones para la modificación de instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria en edificios municipales destinados al servicio público; para obras que promuevan la renovación del alumbrado público, en orden a la consecución de la eficiencia y ahorro energético; para las actuaciones necesarias para dotar a los edificios públicos municipales de medidas de seguridad y evacuación, incluyendo como novedad las instalaciones de prevención de robos; y para obras que tengan carácter supramunicipal. Se mantiene asimismo la aportación municipal del 10% para las obras de urbanización de calles y plazas públicas, pavimentación y acerado, renovación de cementerios y consultorios médicos. La aportación municipal para las inversiones en Parques Públicos, Casas Consistoriales, Centros de Cultura, Centros de Convivencia, Instalaciones Deportivas y otras obras será del 15%. Por último, se fija en el 20% la aportación para los suministros de equipamiento en edificios e instalaciones municipales y para las obras de alumbrado público cuando no se realicen para mejorar la eficiencia y el ahorro energético. Cuando sea exigible la presentación de proyectos técnicos de obras, los Ayuntamientos se encargarán de su redacción y la Diputación Provincial subvencionará el 50% de la minuta de honorarios de su redacción en los municipios superiores a 500 habitantes, y el 65% en los de población igual o inferior a 500 habitantes. En cualquier caso, todos los proyectos relativos a obras del Ciclo Integral del Agua serán subvencionados por la Diputación de Valladolid al 70%. Además la Diputación mantiene la financiación del 100% a las subvenciones para el gasto corriente de mantenimiento de servicios, incluyendo de nuevo los prestados de forma conjunta por dos o más municipios.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
PROVINCIA
Jesus Julio Carnero, nombrado presidente de la Comisión de Bienestar Social de la FEMP Redacción
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, ha sido nombrado por la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) presidente de la Comisión de Bienestar Social. La Comisión de Bienestar Social tiene como objetivo la elaboración de estudios y la formulación de propuestas sobre cuestiones directamente relacionadas con los Servicios Sociales, que para la FEMP son el instrumento básico para el establecimiento de una política social
integral y para el logro del máximo bienestar social. A través de estas propuestas deben desarrollarse programas orientados a cada uno de los sectores específicos de la población, con el fin de promover la integración de aquellos colectivos que se encuentran en situación de desventaja social, ayudándoles a superar sus dificultades para mejorar su calidad de vida e integración. En concreto, la última Asamblea de la FEMP, celebrada el pasado mes de septiembre, aprobó entre sus resoluciones el exigir al Gobierno de España la puesta en marcha de un Plan de Emergencia Social que, coordi-
nado con las comunidades autónomas y los ayuntamientos, sirva para cubrir las necesidades vitales básicas de aquellos ciudadanos más vulnerables, especialmente de la infancia, las personas mayores y dependientes. Según la resolución aprobada, este Plan debe contemplar como mínimo el garantizar una alternativa de vivienda a las familias desahuciadas, garantizar los suministros básicos para evitar el fenómeno de la pobreza energética, una atención personalizada a las personas o familias en situación de vulnerabilidad y una renta mínima que garantice una supervivencia digna de los menos favorecidos.
Jesús Julio Carnero García.
La Diputación sirvió de telón de fondo para la inauguración del Congreso Internacional “España-Japón. Arte hoy” El acto corrió a cargo del presidente Carnero y el embajador nipón Kazuhiko Koshikawa Redacción
El Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial de Valladolid sirvió e telón de fondo para la inauguración del Congreso Internacional “EspañaJapón. Arte hoy”, que apuesta no sólo por el análisis crítico y teórico del arte de hoy, sino que pretende además escuchar la voz de los artistas en un debate entre lo transcultural y la hibridación de culturas extremas como son la española y la japonesa a través de diferentes representaciones de artes plásticas, arquitectura y cine. También se inauguró en la Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel la muestra Kimono Joya, en la que diez artistas contemporáneos han construido un universo estético usando como elemento unificador el fondo de un tradicional haori japonés. En concreto, fue el Salón de Plenos de la Diputación de Valladolid el encargado de acoger la inauguración del Congreso, organizado por la Asociación de Críticos de Arte de Castilla y León, la Asociación Internacional de Críticos de Arte en España y el Centro de Estudios de Asia de la Universidad de Valladolid, que se ha desarrollado en Valladolid durante estos días. El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, fue el encargado de inaugurado el
Congreso junto al embajador de Japón en España, Kazuhiko Koshikawa; el rector de la Universidad de Valladolid, Daniel San Miguel; y la coordinadora del Congreso y presidenta de la Asociación Internacional de Críticos de Arte en Castilla y León, Blanca García Vega. En su intervención, el presidente de la Diputación de Valladolid recordó que “los contactos culturales y económicos entre Japón y España se iniciaron ya en el siglo XVII, con el viaje del embajador Hasekura Tsunenaga, del que se han cumplido recientemente 400 años y de cuyo itinerario la Diputación de Valladolid acogió el pasado mes de mayo una muestra conmemorativa con fotografías de Teruo Sekiguchi”. Jesús Julio Carnero señaló que los intercambios culturales entre ambos países “se vienen produciendo de manera espontánea y creciente en los últimos años, pero esta es la primera vez que se produce entre nosotros un encuentro planteado con el rigor y la corrección científica que aportan la Universidad de Valladolid y la dirección de la profesora Blanca García Vega”. Por último, Carnero García destacó la presencia en este Congreso de dos colectivos esenciales en la construcción de la cultura: los artistas y los críticos de arte. “Los artistas porque son el eje fundamental del arte, ellos
Un momento de la inauguración de la exposición Kimono Joya.
son los auténticos creadores y cada comunidad materializa su visión del mundo en las obras que elaboran sus artistas. Y los críticos de arte porque aportan la compleja y difícil labor de la interpretación, comprendiendo al artista y poniéndole a él y a su obra en relación con el contexto en que se produce y se disfruta. Es por todo ello que podemos calificar este Congreso como imprescindible”.
EXPOSICIÓN KIMONO JOYA Tras la inauguración oficial del Congreso, abrió sus puertas la Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel para exhibir la exposición Kimono Joya, que hasta el 8 de diciembre, ofrece 18 obras
únicas realizadas por 10 artistas sobre el fondo de seda negra de un haori tradicional japonés, a excepción de la obra de Diego Canogar, realizada sobre un haori de aluminio. Un haori es una chaqueta de seda en forma de “T”, tradicionalmente negra, que se coloca sobre el kimono como ropa de abrigo. En concreto, la muestra ofrece obras de Alfonso Albacete, Teruhiro Ando, Diego Canogar, Rafael Canogar, Miguel Ángel Campano, Carlos Franco, Carlos Muñiz, Fumiko Negishi, Guillermo Pérez Villalta y Santiago Serrano. La exposición se completa además, con la poesía de Junko Okawara, que ha dedicado un tanka, poema tradicional japonés
de cinco versos, a cada uno de los haoris, y con las performances de Osamu Kuroda. Tal y como señala la comisaria de la exposición, la profesora Blanca García Cega, catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid, “lo que se pretende con esta exposición colectiva es mostrar la visión conjunta que algunos artistas españoles y japoneses tienen respectivamente de Japón y España. No se constituyen en grupo, ni se les adscribe a un “ismo”, tampoco responden a una generación concreta. Son artistas de edades, formación y localización muy diversa, que se caracterizan por haber defendido su individualidad y su independencia”.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece las siguientes propuestas: Exposición temporal “Pintura murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. Descuentos a miembros del Club de Amigos de la Provincia, grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas. Entradas conjuntas al Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. El horario de apertura del Centro es de jueves a domingo, de 10,30 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Los lunes está cerrado. Información y reservas: 983. 62.60.36.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos modifica sus horarios. Los mismos serán hasta el 31 de marzo los siguientes: de jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. De martes a domingo y lunes festivos. De 10.30 a 14.00 y de 16,30 a 20.00 horas. Además, mañana domingo excursión desde Valladolid,m con salida a las 09.00 horas, desde la Plaza de San Pablo. La misma incluye visita guiada al Museo del Pan y a Mayorga, degustación para los adultos y taller de panadería para los niños. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.
VISITAS TEATRALIZADAS EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al Castillo. Visitas guiadas los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 19.00 horas. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Asimismo, hay un recorrido teatralizado pensado para el público infantil “La aventura de la corona”, donde los niños se trasladan a la época medieval e interactúan con los actores. Una visita familiar que se seguirá realizando como hasta ahora los sábados, a las 19.00 horas y los domingos, a las 13.00 horas. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar: “La Bodega” (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo
Paco Díez”, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA La Fábrica de Harinas “San Antonio” permanece abierta los fines de semana. Horario de visitas 11.00, 11.45, 12.30, 13.30; 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Los viajes en el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid realiza sus tradicionales viajes. La salida habitual del barco se efectuará desde la dársena de Medina de Rioseco. Información y reservas de martes a viernes en el teléfono 983.70.19.23. Cerrado del 9 de diciembre al 5 de febrero.
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas: sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas. Duración de las visitas: 2 horas. Grupos de 50 personas como máximo. Cita previa, mediante envío de solicitud. Finca Coto Bajo de Matallana 47.639 Villalba de los Alcores. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, EN RENEDO DE ESGUEVA “El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece en sus más de 18.000 metros cuadrados, 60 jue-
gos diferentes para todos los niños, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. Además, el 12 octubre, actuaciones para los más pequeños en el anfiteatro Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”. Colección Martínez-Leis. Exposición temporal “¡Cáspitas!, los tebeos del desván”. En esta muestra se exhiben más de dos centenares de ejemplares originales correspondientes a otras tantas colecciones distintas de los años 50, 60 y 70, se propone el regreso, al menos por un momento, a nuestra infancia. El objetivo de este montaje expositivo, es, como ya se ha hecho con otros, complementar, ampliándolos, algunos de los contenidos museográficos reunidos bajo el nombre genérico de “Recuerdos de papel”, instalados en las plantas primera y baja del Centro E-Lea, en cuyas vitrinas, cuadros y paneles se muestra un amplísimo repertorio de materiales de papel, asiduamente empleados en la vida cotidiana a lo largo de los siglos XIX y XX pertenecientes a la Colección Martínez-Leis, colección de la que también han salido los fondos de esta nueva exposición. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93. Museo del Cuento, único en España, con fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Alcuino Caligrafía&Arte. Nueva, 19. Librerías y talleres en la Villa del Libro. Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería Alcaraván y Taller de
Encuadernación de Urueña. Información y reservas: 983 71 75 02. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid (Estación de Autobuses) a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Ponienteesquina Isabel la CatólicaUrueña.
FUENSADAÑA: MÚSICAS”
“UN ABANICO DE
La Diputación Provincial ha programado en el hemiciclo de las que fueran las Cortes de Castilla y León, en Fuensaldaña, el II Ciclo de Conciertos “Un abanico de Músicas”. Este programa que incluye en su programación un buen número de artistas españoles y de Castilla y León, ofrece aún las siguientes posibilidades: 27 de noviembre: “Pé na terra”, con música portuguesa. 26 de diciembre: el grupo “La Bazanca” con “Escuchen los villancicos”.
RED PROVINCIAL DE TEATRO La Red Provincial de Teatro, que auspicia la Diputación Provincial en los municipios que disponen de sala teatral adecuada, ofrece las siguientes propuestas para los próximos días: Villanuebla, hoy sábado, a las 18.00 horas, Rayuela pondrá en escena “El mirlo blanco”. Villanueva de Duero, a las 19.00 horas de hoy sábado, el mago Fernando Arribas llegará con “La hora mágica”. Mojados, hoy sábado, a las 20.00 horas, Abrojo Folk ofrecerá su espectáculo “Caminando con el folk”. Tordesillas, a las 20.00 horas de hoy sábado, “Mercucho Telón de Azúcar” representará “Sofá de escai”. Montemayor de Pililla, a las 20.00 horas, Valladold Suena Flamenco ofrecerá “lendoy”. Cigales: Mañana domingo, a las 19.30 horas, Vompañç´çia Ensueño de Dzanza Española con su espectáculo “Con otro aire”.
MUESTRA DE TEATRO PROVINCIA Dentro de las representaciones a conscurso en la Muestra de Teatro Provincia de Valladolid, que organza la Diputación para fomentar las artes escénicas en los pueblos, están previstas las siguientes actuaciones: Hoy sábado, a las 20.00 horas, en Quintanilla de Onésimo, “El delirio” con “La ratonera” Mañana domingo, en Renedo de Esgueva, a las 19.00 horas, “Escenas” con “El regreso de la vieja dama”. El lunes, en Aldeamayor de San Martín, “El Llano” con “Soñar y nada más”, a las 20.30
horas.
CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el histórico castillo de la localidad de Peñafiel, ofrece catas dirigidas por el sumiller del Museo todos los fines de semana. Sábados, 13.00 y 18.00 horas, domingos, a las 13.00 horas. Catas de las 5 D.O de la Provincia de Valladolid. Horario de visitas al Museo, de martes a domingo: de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Más información y reservas, en el teléfono 983.88.11.99
AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO Durante el mes de noviembre, de martes a domingo, se realizarán visitas gratuitas y guiadas al Aula Didáctica de la Artesanía en el Centro Provincial de la Artesanía de Portillo, lo que supone un aliciente para visitar dicho Centro Provincial de Artesanía. Los horarios de apertura son los siguientes: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Información y reservas en el eléfono 983.04.60.11.
FOTOGRAFÍAS DE FERNANDO FUENTES, EN EL “ZORRILLA” La Provincial de Valladolid ofrece, en la sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla, propiedad de Diputación vallisoletana, la exposición fotográfica “Todo empieza caminando en silencio”, de Fernando Fuentes. Dicha exposición, que puede visitarse en los horarios habituales de la sala, permanecerá abierta hasta el 6 de diciembre.
SALA PIMENTEL: EXPOSICIÓN KIMONO-JOYA La Sala de exposicones del Palacio Pimentel, sede de la Diputación Provincial, ofrece hasta el 8 de diciembre la exposición pictórica y escultórica del proyecto “Kimono-Joya, en el que trozos de tela, metales oxidados pedazos de imágenes serigrafiadas, pinturas, todos ellos materiales mudables e incompletos pero con un lenguaje elegante y la ambición de convertirse en joya, si por el termino joya se entiende todo objeto valioso. La misma cuenta con obras de los artistas Alfonso Albacete, Teruhiro Ando, Amador Braojos, Miguel Ángel Campano, Diego Canogar, Rafael Canogar, Carlos Franco, Osamu Kuroda, Carlos Muñiz, Fumiko Negishi, Guillermo Pérez Villalta ySantiago Serrano.
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
PROVINCIA
Juan Miguel Moreno Camacho, ganador del Premio Frechilla-Zuloaga 2015 Antonio Bernaldo de Quirós Yazama y Alberto Greer Menjón Bohanna obtuvieron el segundo y tercer puesto, respectivamente, de esta iniciativa bianual que organiza la Diputación Provincial de Valladolid Redacción
Juan Miguel Moreno Camacho se erigió la pasada semana como ganador del Premio Internacional de Piano Frechilla-Zuloaga que organiza la Diputación de Valladolid. Moreno recibió el premio de manos del presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, tras la final celebrada el jueves de la pasada semana en el Auditorio del Centro Cultural Miguel Delibes, de Valladolid. El Premio Internacional de Piano está organizado por la Diputación de Valladolid, con la colaboración de la Junta de Castilla y León, a través de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, y el Real Colegio de Ingleses. Las bases del certamen determinaban que cada pianista debía escoger un concierto de entre una lista de quince posibles determinados por la organización del Concurso en el momento de formalizar su inscripción. El ganador interpretó el Concierto para piano y orquesta número 5 en mi bemol mayor de Beethoven. La Orquesta
Concierto inaugural de la convocatoria Frechilla-Zuloaga 2015.
Sinfónica de Castilla y León, dirigida por Miguel Romea, acompañó a los tres intérpretes en la prueba final.
Tras las actuaciones, el Jurado, presidido por Pedro Zuloaga e integrado por la pianista y compositora Teresa
Catalán, por los pianistas Julián Martín, Angel Damián Sanzo y Leslie Wright, que compatibiliza su labor musical la
Agregaduría Cultural de la Embajada de Ecuador en París, decidió que el primer premio, dotado con 12.000 euros, fuera para Juan Miguel Moreno Camacho. A este premio se unió el galardón al mejor intérprete de música española, dotado con 3.000 euros, así como el Premio del Público, otorgado por votación del público asistente a la final. El jurado decidió también que el segundo premio, dotado con 6.000 euros, fuera para Antonio Bernaldo de Quirós Yazama, mientras que Alberto Greer Menjón Bohanna se hizo con el tercer premio, dotado con 3.000 euros. A lo largo de las anteriores edición, el Premio Frechilla Zuloaga ha tenido como destinatarios a los siguientes pianistas: Carlos Goicoechea Cancho, Marina Goshkieva, Eduard Kunz, Judith Jáuregui Fernández, Zlata Chochieva, Lluís Rodríguez Salvá, Iván Martín Cabrera, Santiago Casero Alcañiz, Angel Damián Sanzo Herrera, José Enrique Bagaría Villazán y Daniel del Pino Gil, y Francisco Javier González Novales.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
Deportes Fútbol
Clasificación
La Gimnástica perdió frente al Universitario por 2 goles a 1 El poco acierto de cara a gol y un fallo de marcaje en el segundo gol decantaron el partido E. Vírseda
La Gimnástica Medinense visitó el pasado fin de semana el campo de Fuente la Mora, escenario donde juega como local el Universidad de Valladolid, actual líder de la Primera Provincial Aficionado y vencedor del partido, que acabó con el marcador de 2-1 a favor de los vallisoletanos. La segunda derrota consecutiva de la Gimnástica se vio en un partido que no tuvo un claro dominador, y en el que un fallo defensivo propició el segundo y definitivo gol de los locales, deshaciendo el empate que Saúl había establecido aún en el primer tiempo. En los primeros 45 minutos, según la opinión de Alberto Sánchez, entrenador de los rojiblancos, el Universitario fue mejor, costándole a la Medinense frenar su juego de golpeo largo con los extremos. En uno de estos balones, la defensa rojiblanca no cerró bien y el delantero del Universitario hizo el primer gol del partido por el primer palo. Sin embargo, la Gimnástica respondió pronto a este contratiempo y prácticamente en la siguiente jugada, el portero universitario falló y Saúl no perdonó, haciendo su séptimo gol de la temporada. Con este gol el partido se fue al descanso y, tras él, los rojiblancos salieron con aires renovados. La Gimnástica pasó a dominar el encuentro, corrigien-
do errores y creando ocasiones entrando por las bandas. Ni Saúl ni Nacho estuvieron esta vez acertados de cara al gol y en una jugada de despiste, en una falta lateral, un error de marcaje deja a un jugador del Universitario sólo dentro del área, quien tras controlar hizo el segundo gol para su equipo. De ahí hasta el final, la Medinense tuvo más ocasiones, sin puntería y, una vez que el equipo se quedó con 10, tras una “injusta” expulsión de Exquisito, según Sánchez, “todo fue más difícil” y el marcador no se movió. El entrenador, pese al resultado, sí que se mostró contento con la actitud de los jugadores, “mejorando respecto al pasado fin de semana” y manifestó que manteniendo este nivel pronto llegarán mejores resultados. Por último, lamentó que la expulsión de Exquisito no permitiera a la Medinense jugar en igualdad de condiciones el último tramo de partido, en el que el marcador podría haber cambiado. Tras este resultado, la Gimnástica ocupa el noveno puesto, y este fin de semana vuelve a jugar como visitante, en Viana de Cega, en un partido que se disputará mañana, a partir de las 16.00 horas. La Gimnástica Medinense jugó con el siguiente once: Borja, Botones, Gato, Víctor, Pozo, Exquisito, Nacho, Alberto, Saúl, Pincho y Rodri. También jugaron Emiliano, Raúl y Chino.
Una ocasión de la Medinense, en Fuente la Mora. Foto J. Salamanqués
1ª Prov. Aficionado
Resultados Arces 4 Santovenia 1 S. Miguel Olmedo 1 La Pedraja 5 Boecillo 1 Belén 0 San Agustín 4 Univ. Valladolid 2
Viana de Cega Victoria Parquesol Arroyo Pisuerga Rueda La Cistérniga Simancas B G. Medinense
Próxima Jornada Victoria - San Miguel Olmedo Arces - Santovenia Simancas B - Univ. Valladolid Viana de Cega - G. Medinense Arroyo Pisuerga - Boecillo Parquesol - La Pedraja Rueda - Belén La Cistérniga - San Agustín
0 3 1 2 1 0 2 1
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
1. Univ. Valladolid
8
6
1
1
18
C. Ptos. 9
19
2. La Pedraja
8
6
0
2
20
9
18
3. San Agustín
8
4
2
2
19
10
14
4. Arces
8
3
5
0
17
9
14
5. Victoria
8
4
2
2
18
11
14
6. Rueda
8
4
2
2
17
10
14
7. Simancas B
8
2
5
1
10
10
11
8. La Cistérniga
8
3
2
3
6
7
11
9. G. Medinense
8
3
1
4
13
14
10
10. Boecillo
8
2
3
3
9
11
9
11. Santovenia
8
2
3
3
12
15
9
12. S. Miguel Olmedo 8
2
2
4
9
15
8
13. Viana de Cega
8
2
1
5
11
20
7
14. Parquesol
8
1
3
4
9
13
6
15. Belén
8
1
3
4
8
14
6
16. Arroyo Pisuerga
8
0
3
5
9
28
3
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
DEPORTES Baloncesto
El C.D. Sarabris cerró el fin de semana con tres victorias y cinco derrotas Los dos equipos infantiles cayeron por distancias mínimas Redacción
El C.D. Sarabris, en un partido de esta temporada. Foto Archivo
Los equipos del C.D. Sarabris cosecharon tres victorias y cuatro derrotas en los partidos de sus respectivas ligas el pasado fin de semana. Desde el club quisieron destacar, junto a las victorias, las dos derrotas de los equipos infan-
tiles, que cayeron derrotados por una mínima distancia en partidos emocionantes y muy igualados. Comenzando por los más pequeños, el equipo infantil masculino volvió a perder, al igual que el pasado fin de semana, por una distancia mínima ante su rival. El resultado final fue de
Sarabris 49 – C.B. La Flecha 50, y el club medinense señaló que “el equipo sigue dando muy buenas sensaciones”, destacando su defensa y contraataques, debiendo mejorar sus ataques estáticos para conseguir la que será la primera victoria. El infantil femenino sufrió una derrota por 34-32 frente al Uva Ponce en tierras vallisoletanas en lo que significó el debut de las medinenses en la competición. Pese al resultado, las infantiles jugaron un “partidazo” frente a uno de las rivales más fuertes de la categoría, que decantó el partido en el tercer cuarto, anotando un parcial de 7-0 a su favor. El equipo cadete masculino sufrió una abultada derrota en un choque en el que no pudieron frenar en ningún momento a su rival, La Enseñanza, que acabó venciéndoles por 67-18. En el partido de los mismos rivales, pero en cadete femenino, el Sarabris continuó su buena temporada venciendo por 36-47, “dando sensación de equipo grande ante un rival duro tanto en defensa como en el rebote”, logrando las chicas de Angy y Álvaro una victoria de mérito. En cuanto a la categoría junior, el equipo masculino selló una victoria como local ante San Agustín por 45-39, en un partido complicado ya que los medinenses tuvieron que remontar de manera épica, gracias a una defensa y un contraataque que propició un parcial en los últimos cinco minutos de 12-3, quedando la victoria en el pabellón medinense. Las féminas del C.D Sarabris junior obtuvieron un peor resultado, al caer derrotadas por 34-23 frente a Tierno Galván a pesar de su buena defensa, pero condenadas por un mal día de cara al aro. Por último, los equipos senior también tuvieron su cara y cruz el pasado fin de semana. El senior masculino venció 55-44 al San Isidro vallisoletano, en un partido lento y bronco que a los medinenses les costó romper, aunque siempre fueron por delante en el marcador. El tercer cuarto parecía definitivo a favor del Sarabris, pero el San Isidro se rehizo y de nuevo recortó diferencias, pero un buen último cuarto del Sarabris mantuvo la victoria en la cancha medinense. El equipo femenino, por su parte, sufrió una derrota, 27-35, frente a Tierno Galván, uno de los rivales directos de la temporada. En la primera parte el partido marchó igualado, pero un gran arranque de la segunda mitad del equipo vallisoletano decantó el partido a su favor, consiguiendo una ventaja que las chicas de Víctor no pudieron remontar.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
DEPORTES Karting
Miguel Noval, sin suerte en el Mundial de Karting celebrado en Portimao En los primeros entrenamientos libres logró rodar entre los diez mejores tiempos de la parrilla Redacción
El piloto medinense de karts, Miguel Noval, acudió el pasado fin de semana al Mundial de Karting, una competición en la que, como cada año, los 72 mejores pilotos de cada categoría procedentes de 51 paises se dan cita para acabar la temporada, tras conseguir la clasificación en los distintos campeonatos nacionales. Este año, la sede del Mundial ha sido la localidad portuguesa de Portimao, donde se encuentra uno de los mejores y más modernos circuitos del mundo. Miguel Noval, de 16 años, acudía con el equipo español, formado por ocho pilotos que competirían en las cuatro categorías diferentes del Mundial, y tomaría parte en la categoría reina, “MAX DD2”, en la que también se tuvo que enfrentar con los potentes karts Rotax de marchas y con pilotos muy experimentados, ya que Noval tiene la edad mínima admitida y fue uno de los pilotos mas jóvenes de su parrilla, como comentaron desde su entorno. Durante los entrenamientos libres, Noval, a pleno rendimiento, consiguió rodar entre los diez mejores tiempos, a tan solo dos décimas de hombres como Rubens Barrichello, el ex piloto de Fórmula 1, que acudía como campeón brasileño y que demostró, durante todo el fin de semana, que conserva intactas su habilidades en el pilotaje a sus 43 años. Para los entrenamientos oficiales el equipo de Noval intentó mejorar los reglajes, pero no lo consiguieron, siendo el resultado y el comportamiento del kart peor que en los libres. Este hecho relegó al medinense al puesto 50º, algo que en las tres mangas clasificatorias, de las que saldrían directamente 34 pilotos con acceso a la final, le pesaría como una losa. Pero llegaron estas clasificatorias y, en la primera y en la segunda, tras dos grandes remontadas, el piloto medinense finalizaba en el puesto decimoquinto en ambas. La mala suerte se cebó con Noval en la tercera de estas mangas, ya que mientras rodaba en el puesto 14, que le daría acceso a la final, el kart que le perseguía lo golpeó, acabando los dos pilotos fuera de la pista y de la carrera, y quedando el kart del medinense con grandes desperfectos. Esto quedó a Noval fuera del acceso directo, pero aún tenía otra oportunidad, ya que había una repesca de seis pilotos, aunque tenían el hándicap de tomar
parte en la misma con el maltrecho kart. El medinense salió de la parrilla en el décimo puesto y rodó durante toda la carrera en el sexto puesto, pero en la penúltima vuelta fue adelantado por el participante canadiense, quedando Noval en séptimo lugar y por
lo tanto fuera de la final por un puesto. Al final sabor agridulce para el medinense, a quien no favoreció la suerte pero que regresó con la experiencia de disputar una prueba de las más importantes del panorama internacional.
Miguel Noval (360), en la parrilla de salida del Mundial de Portimao
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
DEPORTES Fútbol / Cat. Inferiores
Atletismo
Fútbol / C.D.M
Cuatro victorias para los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica el pasado fin de semana
Nueve jóvenes del Castillo de la Mota participaron en el Cross de Atapuerca
Alevines y benjamines sumaron victorias para la cantera del C.D. Medinense
El mejor resultado fue el obtenido por el benjamín A, que venció 0-9 al Atlético Tordesillas E. Vírseda
La jornada del pasado fin de semana dejó cuatro victorias y tres derrotas para los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense, teniendo en cuenta que el prebenjamín A descansó en su competición. Comenzando con las victorias, el infantil venció en Medina al San Roque Peñafiel por tres goles a uno; el alevín B, venció en Valladolid al Aleste por cuatro goles a cinco; el benjamín A goleó en Tordesillas 09; y el benjamín B se impuso por tres goles a cero al C.D. Cabezón, en Medina del Campo. Las derrotas llegaron por parte del juvenil, 0-2 ante el Betis en Medina; del alevín A, 2-5 frente al Unión Arroyo, también en Medina; y del prebenjamín B, que cayó 7-2 en Viana de Cega.
PRÓXIMA JORNADA Para este fin de semana, todos los equipos de la Gimnástica Medinense jugarán en el día de hoy, con los siguientes horarios: el juvenil, a la 16.00 horas, frente al Pegaso en el Estadio Municipal; el infantil, a las 17.30 en Valladolid frente al CCV Maristas; el alevín A, a las 13.00 horas en Valladolid frente al Sur; el alevín B, a las 15.15 frente al C.D. Medinense en el campo Diego Carbajosa; el benjamín A, a continuación frente al Boecillo; el benjamín B, a las 11.00 horas en Valladolid frente al Victoria; el prebenjamín A, a las 13.15 horas en Valladolid frente al Unión Delicias; y el prebenjamín B, en el Diego Carbajosa, a las 17.30 horas frente al Arroyo Pisuerga.
El benjamín Aitor Gutiérrez fue el mejor clasificado
Hoy, a las 15.15 horas, alevines de Gimnástica y C.D. Medinense jugarán un derbi en el Diego Carbajosa
Redacción
El Cross de Atapuerca, considerado como “el mejor cross del mundo”, contó el pasado fin de semana con la participación de nueve atletas del Club de Atletismo Castillo de la Mota, que aunque han empezado la temporada con retraso están cogiendo la forma para estas primeras pruebas de la temporada. Sus resultados fueron: en benjamín, Beniam Marcos fue el 175º, y Aitor Gutiérrez, undécimo; en alevín masculino, Alejandro Becerra fue el 114º; en infantil femenino, Celia Plaza entró en el puesto 96 de 258 participantes; en cadetes, Alba
E. Vírseda
Miembros del Castillo de la Mota, en el Cross de Atapuerca
Fernández fue 63ª, y María de la Rocha, 106º; en cadete masculino, Bruno de la Rosa fue el 151º; en juvenil femenino,
Houda Kaddam fue sexagésimo cuarta; y en junior masculino, Daniel Martín finalizó en el puesto 128.
Hockey Línea
El Ludic viaja a Valladolid para afrontar una doble jornada de la Liga Regional Caballeros de Burgos y Torrelavega, sus rivales E. Vírseda
El Club Deportivo Ludic de Medina del Campo disputa este fin de semana dos nuevas jornadas de la Liga Regional de Hockey Línea, que tendrá en la ciudad de Valladolid una nueva sede donde se citen los siete equipos de toda la zona norte de España que participan en esta competición. Tras las dos primeras jornadas, el club medinense comanda la clasificación junto al CPLV de Valladolid, los únicos dos equipos que saldaron sus dos primeros partidos con victorias en el arranque de la competición. Este fin de semana, el Ludic se medirá, en primer lugar, a Caballeros de Burgos, hoy a las 10.15 horas y, en segundo lugar, a Torrelavega, un partido que comenzará a las 16.30, siendo el choque que cerrará la doble jornada en la capital vallisoletana.
Dos victorias, un empate y tres derrotas fue el saldo que trajeron los equipos de fútbol del Club Deportivo Medinense en sus enfrentamientos del pasado fin de semana por toda la provincia. El equipo juvenil viajó hasta Valladolid para enfrentarse al Victoria, un equipo contra el que salió derrotado por tres goles a uno; el cadete fue otro de los que perdió, en este caso 2-1, frente al Villa de Simancas en la localidad simanquina; en cuanto a los infantiles, el A empató a dos goles en Medina del Campo frente al Laguna, y el B fue goleado, también en Medina, por el C.D. Pedrajas, por dos goles a siete. En los equipos de fútbol 7, el conjunto alevín hizo valer su condición de local para llevarse el partido frente al Laguna C, por cuatro goles a tres; y el benjamín se trajo los tres puntos de Valladolid tras ganar al San José Jesuitas por un gol a tres.
PRÓXIMA JORNADA
El Ludic, en un partido de la presente temporada. Foto Fidel Gallego
A principios de semana, el club medinense “denunciaba” la falta de información desde la organización sobre esta doble jornada de la Liga Regional de Hockey, aunque según avanzaron los días la información se fue actualizando en la página web de la Federación de Patinaje
de Castilla y León. Estos serán los últimos partidos de esta competición del presente año para el Club Deportivo Ludic, pero en su otra gran competición, la Liga Plata Nacional, se enfrentará el próximo fin de semana a un doble reto ante los equipos de Lugo y Oropesa.
En la jornada que empieza hoy, serán los benjamines los primeros en empezar, enfrentándose a Cigales en el Diego Carbajosa a partir de las 11.15 horas; el cadete jugará a continuación, desde las 12.45 horas frente al Atlético Tordesillas; y a las 15.15 horas, el alevín disputará el derbi de la jornada frente a la Gimnástica Medinense, en el Diego Carbajosa. Fuera de casa les tocará esta semana al infantil A, que jugará en hoy Simancas a partir de las 13.15 horas; al juvenil, que viajará a Valladolid para medirse al Betis, mañana a las 11.00 horas; y al infantil B, que jugará en Valladolid para enfrentarse al Atlético Parquesol, desde las 15.45 horas de mañana.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
DEPORTES Fútbol Sala / Tercera División Nacional
Domingo, 15 de noviembre de 2015
Una mala segunda parte provoca la derrota del Loyu 2000 en La Bañeza
6 3
Llegaron al descanso con empate a dos tras remontar a los locales, pero una mala reanudación hizo que La Bañeza acabara venciendo por 6 goles a 3
Tercera División Nacional - Grupo 9
E. Vírseda
El Loyu 2000, equipo aficionado de fútbol sala del Club Deportivo Medinense viajó el pasado fin de semana hasta la localidad leonesa de La Bañeza en busca de la que podría haber sido su segunda victoria consecutiva, tras la obtenida hace dos semanas. Según la crónica facilitada por el club, el Loyu 2000 “tiró” el partido en la segunda mitad, a la que se llegó con un marcador de empate a dos pese a que los leoneses se pusieran ganando 20 en un buen arranque local. Pero el Loyu 2000 supo reaccionar a este contratiempo y logró la igualada antes del descanso, e incluso pudo llegar por delante, ya que falló, en los instantes finales, una clarísima ocasión. Estas buenas sensaciones con las que los medinenses se marcharon al descanso desaparecieron en cuanto el balón echó a rodar en la segunda mitad, ya que en los primeros diez minutos del segundo periodo La Bañeza borró del campo al Loyu 2000, jugando a placer y ampliando poco a poco la ventaja en el marcador. De ahí hasta el final, el conjunto local se paseó y el marcador final fue de 6 a 3 para el equipo leonés. Los goles medinenses fueron obra de Caballero, Paniagua y
La Bañeza 6 Loyu 2000 Salamanca 3 Bembibre T. Galván 2 J. Círculo Guijuelo 2 T. Columnas Tsacianiegu 3 San José Sani 2000 3 El Espinar Descansó: U. Arroyo
3 1 2 1 9 3
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
1. J. Círculo
7
6
1
0
42
9
19
2. U. Arroyo
6
5
0
1
22
17
15
3. La Bañeza
6
4
2
0
28
11
14
4. A. Bembibre
7
4
0
3
26
19
12
5. San José
6
4
0
2
31
25
12
6. La Bañeza
6
4
2
0
28
11
14
7. Salamanca
6
3
2
1
18
20
11
Juventud Círculo - Salamanca
8. Guijuelo
7
2
1
4
18
24
7
Tres Columnas - Tierno Galván
9. Loyu 2000
7
1
2
4
22
26
5
San José - Alhambra Guijuelo
10. Sani 2000
7
1
2
4
21
34
5
11. T. Columnas 6
1
1
4
23
27
4
12. El Espinar
6
1
1
4
13
30
4
13. Tsacianiegu 7
1
0
6
16
34
3
Próxima jornada Atco. Bembibre - La Bañeza
El Espinar Arlequín - Tsacianiegu Unión Arroyo - Sani 2000 Descansa: Loyu 2000
Rodilana. El Loyu 2000 ocupa ahora la novena plaza de la Tercera División Nacional con cinco puntos en su haber, teniendo aún “a tiro” al Guijuelo, el equipo que le precede en la tabla clasificatoria. Esta semana, el Loyu 2000 descansará, al ser un número impar de equipos en la competición, volviendo a la misma el próximo fin de semana.
RESTO DE EQUIPOS En cuanto al resto de equi-
pos, y comenzando con el juvenil, Hotel San Roque, firmó una gran segunda mitad para hacerse con la victoria en la cancha del Laguna F.S. Los medinenses fueron capaces de remontar un 3-0 en contra y conseguir un resultado final de 3-5 que le valió para sumar su primera victoria de la temporada. El equipo femenino también saldó el fin de semana con una victoria frente a Dragons, por 16, al igual que el cadete, Clínica Dental Moyano, que se impuso
al Valladolid F.S. por un gol a cuatro. Peor suerte corrió el equipo infantil, Hamburguesería Herman, que cayó ante el Laguna por tres goles a uno.
PRÓXIMA JORNADA El Hotel San Roque disputará su partido de este fin de semana en la tarde de hoy, a partir de las 16.00 horas frente a Puertas Deyma, en el Pabellón Pablo Cáceres. El equipo femenino, Pink Alegría, se medirá en Medina al
C.F.S. La Bañeza: J. García Abril, A. Ares, P. Arce, P. Blanco, E. Diéguez, H. Mateos, V.A. Santo Tomás, P. Gutiérrez y K. Martínez. Entrenador: Augusto Soto. C.D. Medinense Loyu 2000: D. De Castro, D. Caballero, C. Figueroa, D. Fraile, R. Barrocal, S. Recio, J. Rodilana, H. Senovilla, A. González, I. López y M. Paniagua. Entrenador: J. García.
Árbitros: Miguel Rodríguez, Molina Muñoz y Álvarez Rodríguez.
Goles: 1-0, Blanco, min. 1; 2-0, Blanco, min. 3; 2-1, Caballero, min. 10; 2-2, Paniagua, min. 13; 3-2, Gutiérrez, min. 24; 4-2, Blanco, min. 25; 5-2, Santo Tomás, min. 29; 6-2, Gutiérrez, min. 30; 6-3, Rodilana, min. 37.
Amonestaciones: Por parte del Loyu 2000 fueron amonestados H. Senovilla y A. González. Por La Bañeza, vieron tarjeta amarilla P. Arce y A. Ares. Incidencias: Partido de la séptima jornada del Grupo 9 de la Tercera División Nacional disputado en el Pabellón Municipal de La Bañeza (León).
Devaneo F.S. Pedrajas, un equipo de la zona baja de la clasificación contra el que las medinenses intentarán mantener, al menos, el coliderato. En cuanto a los equipos cadete e infantil, el Clínica Dental Moyano se enfrentará al Laguna F.S, desde mañana a las 12.00 horas en el Pablo Cáceres; y Hamburguesería Herman hará lo propio frente al Club Deportivo Peñalba, cuando terminen sus compañeros más mayores, a partir de las 13.00 horas.
XIX CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Grupo B
Grupo A
Próxima Jornada Grupo A CALCE TEAM AUTOESCUEL L RIBON EL HENAR V POP SIDRERIA LAS ARCAS B GELI LA CLAVE BRANAVA Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. AUTOESCUELA L 3. BAR GELI LA CLAVE 4. B PIPE AUTOESC MEDINA 5. RIBON EL HENAR V POP 6. B CHIRINGUITO BOBADILLA 7. SIDRERIA LAS ARCAS 8. BRANAVA 9. H NEGRETE B SITO 10. CALCE TEAM 11. BAMBU EXCLU NOVAL 12. DÑA ALICIA NUSA CARAV
1 11 1 2 3 8 J 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
B CHIRINGUITO BOBADILLA BAMBU EXCLUSIVAS NOVAL B PIPE AUTOESC MEDINA GRUPO VALCARCE H NEGRETE B SITO DÑA ALICIA NUSA CARAVAN G 5 4 3 3 3 2 2 2 2 1 0 0
E 0 0 1 0 0 2 1 1 1 0 0 0
P 0 1 1 2 2 1 2 2 2 4 5 5
GF 30 32 12 17 15 14 17 18 16 6 4 6
5 0 3 5 2 1
GC Puntos 6 15 7 12 8 10 11 9 10 9 14 8 17 7 14 7 8 7 23 3 27 0 42 0
ARIZONA 66 PADDOCK TALLER DOFISA LA SAL PROFITNES FS BAR MAYORAL LOYU 2000 BAR PICHI HORCAJO
6 5 1 1 2 1
FUTBOLINES BALNEARIO LOS ANGELES MRM VEI PINK ALEGRIA JC MEDEL B CAPRI FRUT ISMA Y LAURA EL CALLEJON BOULEVARD MOHINO
Nombre Equipo 1. TALLER DOFISA LA SAL 2. ARIZONA 66 PADDOCK 3. PINK ALEGRIA JC MEDEL 4. EL CALLEJON 5. LOYU 2000 6. B CAPRI FRUT ISMA Y LAURA 7, LOS ANGELES MRM VEI 8. BOULEVARD MOHINO 9. PROFITNES FS 10. BAR MAYORAL 11. BAR PICHI HORCAJO 12. FUTBOLINES BALNEARIO
J 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
G 4 4 4 3 3 3 3 1 1 1 0 0
E 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0
P 0 0 0 1 1 1 2 4 4 4 5 5
GF 13 25 33 17 14 18 18 10 12 12 10 5
1 2 6 9 4 6
GC Puntos 4 13 11 13 9 13 13 10 9 10 7 10 13 9 14 3 22 3 27 3 24 0 23 0
Equipos
Campo
B Pipe Auto Medina - Autoescuela L
Fecha
Hora
P. Barrientos
22 nov
18.00
Dña Alicia Nusa Cara - B Chiringuito P. Barrientos
22 nov
17.00
Grupo Valcarce - Ribón Henar Viejo
P. Barrientos
22 nov
16.00
H Negrete B Sito - Sidrería Las Arcas P. Barrientos
21 nov
18.00
Branava - Bar Geli La Clave
P. Barrientos
21 nov
17.00
Bambu Exclu Noval - Calce Team
P. Barrientos
21 nov
16.00
Próxima Jornada Grupo B Equipos
Campo
Fecha
Hora
Pink Alegría JC - T Dofisa La Sal
P. P. Cáceres
22 nov
18.00
Boulevard Mohino - Fut Balneario
P. P. Cáceres
22 nov
19.00
B Capri Frutería I y L - Profitnes FS
P. P. Cáceres
22 nov
17.00
El Callejón - Bar Mayoral
P. P. Cáceres
21 nov
18.00
Bar Pichi Horcajo - Loyu 2000
P. P. Cáceres
21 nov
20.00
L Angeles MRM Vei - Ariz 66 Paddock P. P. Cáceres
21 nov
19.00
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
Motor ◗ Pick up
❚ Motos
Fiat completa su gama de profesionales con el Fullback
Triumph desvela sus dos nuevos modelos, Speed Triple S y Speed Triple R
Tras conseguir buenos resultados en África y Oriente Medio llega a Europa con cuatro configuraciones distintas, tres niveles de equipamiento y dos opciones de motorización El Fiat Fullback completa la gama de Fiat Professional, dando otro salto adelante con el respaldo de más de cien años de historia y una excelente reputación en el sector de los vehículos comerciales ligeros en todo el mundo. El Fullback es un pick up de capacidad media que ha registrado unas 675.000 unidades vendidas en 2014 con una cuota del 23 por ciento en las ventas totales del mercado en alguna región europea, y ha superado el 50 por ciento de cuota en mercados de Oriente Medio y África. Se trata de un vehículo profesional y versátil, y llega ahora con cuatro configuraciones distintas: cabina sencilla, cabina extendida, doble cabina y chasis cabina; y tres niveles de equipa-
miento. Todas las versiones del Fullback miden como máximo 1,780 metros de altura, con un ancho de hasta 1,8 metros y una
batalla de 3 metros. En cambio, la longitud varía según la configuración: alcanza los 5,1 metros en el cabina sencilla, 5,3 metros en el cabina extendida y doble
Su motor tricilíndrico llega ahora hasta los 1050 centímetros cúbicos
cabina. En Europa, el Fullback montará un turbodiésel de aluminio de 2,4 litros y dos niveles de potencia - 113 kW y 150 caballos o 133 kW y 180 caballos, combinado con el cambio manual de seis velocidades o automático de cinco. Además, en Europa, el pick up Fullback estará disponible tanto con tracción trasera como total. Los visitantes del Salón Internacional del Automóvil de Dubai 2015 podrán admirar algunos ejemplares del pick up Fullback equipados con accesorios especiales que anticipan una línea específica actualmente en desarrollo en Mopar, marca de referencia en servicios, atención al cliente, recambios originales y accesorios para las marcas de FCA.
La emblemática firma británica Triumph ha dejado ver sus dos nuevos modelos, Speed Triple S y Speed Triple R. Se trata de dos motocicletas completamente renovadas que mantienen intacto el ADN de la que fue la primera streetfighter de serie del mercado. Su motor tricilíndrico ha sido renovado, llega hasta los 1050 centímetros cúbicos y marca un nuevo estándar de rendimiento dentro del segmento. Este motor 2016 cuenta con nada menos que 104 nuevos desarrollos que se combinan para ofrecer más potencia y más de par en todo el rango de revoluciones, cumpliendo las exigencias de la normativa Euro 4 y reduciendo el consumo de gasolina hasta un 10 por ciento.
gadas, que aloja la última generación del sistema de información y entretenimiento de Jaguar Land Rover, InControl Touch Pro. En cuanto a seguridad, el coche está equipado con un dispositivo de protección que, en caso de vuelco, activa un doble arco de seguridad con un sistema
de barras desplegables integrado y oculto bajo la parte trasera de la carrocería, de tal modo que en solo 90 milésimas de segundo, en el improbable caso de vuelco, el coche despliega dos barras de aluminio, creando un espacio de supervivencia seguro para los ocupantes.
◗ Se descapota en tan sólo 18 segundos
Land Rover lanza el primer SUV compacto convertible Es el nuevo Range Rover Evoque Convertible y cuenta también con el sistema de información y entretenimiento InControl Touch Pro en una pantalla táctil Land Rover ha sacado a la luz su último y novedoso modelo, ya que se trata de un SUV compacto premium convertible, algo que no se había visto en ninguna marca de la competencia. El nuevo Range Rover Evoque Convertible combina el refinamiento, el diseño y las completas especificaciones del Evoque con un sofisticado techo plegable de lona para crear un descapotable “ideal para todas las estaciones del año”, como
señalan desde la marca. El Range Rover Evoque se coloca, en esta versión, en lo más alto de la gama, al considerarse “el convertible más exclusivo y capaz del mundo”. Su elemento mas novedoso es, como no, su techo: es de lona desarrollado para dar forma a una silueta sugerente y muy definida, pero que permanece fiel al modelo original. El mecanismo de plegado en forma de Z finaliza a ras de la carrocería, buscando una apariencia ordenada y
limpia cuando el coche se descapota. La capota de tela es actualmente la más larga y ancha de cuantas existen en el mercado de los modelos convertibles. Además, el techo, de accionamiento totalmente automático, puede funcionar a velocidades inferiores a 48 kilómetros por hora, se pliega en 18 segundos y cubre el habitáculo en 21 segundos. Junto al techo, en el interior destaca una nueva pantalla táctil de alta resolución, de 10,2 pul-
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
Salud ◗ En Castilla y León
Sanidad incluirá en 2016 a 200.000 personas en el programa de detección de cáncer colorrectal Serán los pertenecientes al grupo de edad entre 55 y 60 años, y desde la Junta animan además a aquellos que no se realizaron la prueba en el año 2014 Casi 80.000 castellanos y leoneses están recibiendo ya o paulatinamente a lo largo de 2016 una comunicación de la Consejería de Sanidad, a través de sus centros de salud y consultorios locales, referida a su participación en el Programa de Prevención y Detección Precoz del cáncer colorrectal en Castilla y León. La nueva invitación, dirigida a población de la Comunidad que tendrá entre 65 y 67 años en 2016, tiene una doble finalidad: por un lado, recordar a los ciudadanos ya participantes que han cumplido dos años desde el primer test de sangre oculta en heces (T.S.O.H.), con resultado negativo, la necesidad de volver a realizar la prueba. Por otro, animar a las personas que, por edad, formaban parte del primer segmento de población al que se le ofertó la prueba de cribado pero no participaron, la oportunidad de hacerlo ahora, “reenganchándose” al programa y
recordando que hasta el 90 por ciento de los tumores de colon y recto tienen cura si se detectan en fase temprana. El Programa Autonómico de Detección Precoz del cáncer colorrectal, puesto en marcha por la Junta de Castilla y León a finales de 2013, prevé el cribado preventivo entre la población de 50 y 69 años, habiéndose ofertado el T.S.O.H. paulatinamente a las horquillas poblacio-
nales de mayor edad (69 a 65 años en 2014 y 64 a 60 el año pasado). A lo largo de 2016, Sanidad también prevé incorporar al cribado del cáncer de colon y recto al grupo poblacional de entre 55 y 59 años y a aquellos que, el año que viene cumplan 60 años; en total, 202.654 personas.
◗ Estudio
Migrañas, Alzheimer e Ictus, entre las patologías más buscadas por los españoles en Internet Dentro de las búsquedas, los usuarios se interesan por los síntomas de cada enfermedad y también por la información más pesimista sobre cada trastorno La Sociedad Española de Neurología, SEN, ha presentado en su LXVII Reunión Anual el análisis que ha realizado, basado en datos aportados por Google, sobre las búsquedas en Internet que se han realizado en los últimos 10 años sobre siete de las principales enfermedades neurológicas: Migraña, Alzheimer, Ictus, Esclerosis Múltiple, Epilepsia, Esclerosis Lateral Amiotrófica y Parkinson. De acuerdo al análisis realizado por la SEN, Alzheimer, Ictus y Parkinson son, en este orden, las enfermedades neurológicas qué más búsquedas han generado entre los internautas españoles, algo que también ocurre en Castilla y León. Por otra parte, España es el país hispanohablante donde más se ha buscado información sobre Ictus, Esclerosis Múltiple y ELA. A destacar especialmente el caso de la Enfermedad de Alzheimer,
que a pesar de ser una palabra común a muchos idiomas, España se sitúa como el segundo país de todo el mundo en el que más búsquedas se han realizado al respecto. Otra de las principales conclusiones que se desprenden de este análisis, a la hora de analizar las búsquedas específicas
que se realizan asociadas a estas enfermedades, es la necesidad de conocer más cuales sus síntomas. De hecho, se ha detectado l problema de que en las consulta se suele buscar la información más pesimista, llegando a conclusiones demasiado negativas, que en muchísimas ocasiones no son reales.
¡Te lo cambio! Un cigarro, una galleta Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
Con motivo del Día Mundial delCáncerdePulmón,quesecelebra cada 17 de noviembre, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha dado algunos datos sobre este tumor, que es el de mayor incidencia y el que provoca el mayor número de muertes en el mundo. En España, es la tercera enfermedad oncológica más frecuente, después del cáncer colorrectal y el de próstata, y se diagnostican más de 26.000 nuevos casos cada año. Para prevenirlo es fundamental abandonar el tabaco que es la causa del 90% de los casos. En las últimas décadas, los expertos han observado un claro incremento de la incidencia en mujeres, debido a su incorporaciónaltabaquismo. Por ello el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) ha organizado un recorrido por diversos hospitales de Madrid, bajo el lema “¡Te lo cambio! Un cigarro, una galleta”. Así que desde Santiveri Medinaqueríamosapoyarestainiciativa pero señalando que hay que cambiar el cigarro por una galleta, pero no por una galleta cualquiera elaborada con harinas refinadas, muchos azúcares y grasas saturadas, ya que si no el remedio se convertiría en enfermedad y podríamos tener problemas de colesterol, prediabetes, etc. Pero si sería muy recomendable cambiar el cigarro por otras alternativas saludables como pueden ser galletas integrales con azúcar moreno de caña o estevia, elaboradas con buenas grasas vegetales no hidrogenadas.Y mejor todavía sería sustituir el cigarro por una pieza de fruta del tiempo, rica en vitamina C (tan útil para prevenir resfriados) o por una zanahoria. Pero hay que reconocer que dejar de fumar no es tarea fácil, por eso hay que buscar ayudas que nos permitan superar el síndrome de abstinencia, rebajar la ansiedad y reforzar nuestra motivación. ¿Cuáles? La levadura de cerveza y el germen de trigo, así como los comprimidos de algas contienen nutrientes (incluidas
las vitaminas del grupo B esenciales para el sistema nerviosos) que pueden ayudarte a dejar el tabaco. Resulta especialmente útil tomar alga Klamath ya que es rica en feniletilamina, un aminoácido que potencia las transmisiones neuronales vinculadas al pensamiento positivo.También resultaadecuadotomarunsuplemento de triptófano que ayuda a modular los estados de ansiedad habituales en losperiodosdedeshabituación. Las infusiones o suplementos a base de plantas medicinales como pasiflora, flor de azahar, tila, valeriana pueden reducir la ansiedad que nos genera este cambio de hábitos. Existe una combinación de estas plantas en versión bioenformadeextracto, llamada Mixtract ERBACALM, que resultaespecialmenteeficaz. El azafrán y la whitania (ginseng indio) son también buenos moduladores del estado de ánimo y los puede tomar combinados en las cápsulas Positive. La whitania es tonificante (no estimulante) y el azafrán resulta beneficioso en alteraciones del estado deánimo. En cuanto alasfloresdeBach,las más usadas a la hora de enfrentar una decisión como la de dejar de fumar son: WALNUT -ayuda a romper vínculosyfavorecelaadaptaciónensituaciones de cambio-, WHITE CHESTNUT -aporta paz y serenidad mental evitando los pensamientos involuntarios y a veces obsesivos-, IMPATIENS -se emplea en situaciones de irritabilidad y tensión nerviosa- y CRAB APPLE -puede ser útil cuando existe unasensacióndetoxicidadodesagrado haciaunomismo-. Seponendosgotasdecadaunade estas esencias florales en un frasco con gotero de 20 ml lleno de agua de manantial y se toma de esta mezcla (a razón de un gotero por toma) 5 veces al día y siempre que se sienta necesidaddefumar.
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
Tecnología ◗ Similar a Spotify
◗ Gratis para iPhone, iPad y iPod Touch
YouTube Music, nuevo servicio de escucha y descarga de música
Firefox ya dispone de su propia versión para iOS para competir con Safari y Chrome
La plataforma permite escanear vídeos musicales y llevarlos a una nueva interfaz, en la que se reproducirán sin interrupciones ni publicidad Tras meses de rumorología, el servicio premium de YouTube, YouTube Music ya ha llegado para aquellos usuarios de la plataforma que quieran escuchar música en streaming sin anuncios y descargar canciones, aunque para ello deban abonar la suscripción mensual a YouTube Red. Este servicio está disponible para dispositivos móviles, -de momento sólo en Estados Unidos-, y permite escanear todo el catálogo de vídeos musicales de Youtube -sonidos o imágenes-. Después, son llevados a YouTube Music, donde podrán ser reproducidos en una rediseñada interfaz sin interrupciones, ni anun-
cios que molesten. Además, se pueden encontrar otros temas de los artistas que están sonando o géneros similares. El servicio ofrecerá álbumes completos de algunos artistas y
la posibilidad de crear listas de reproducción, de manera similar a Spotify y otros competidores.
Incluye un seguimiento de páginas abiertas con miniaturas visuales y numera cada pestaña abierta Firefox ya cuenta, al fin, con una versión de su navegador para iPhone y iPad, que apareció la semana pasada en la App Store. Como aplicación, sus características son la gratuidad para iPhone, iPad e iPod Touch y la optimización para pantalla grande del iPad Pro De este modo, Firefox se enfrenta a una complicada batalla con Safari y Chrome, a los que intentará hacer frente con una amplia variedad de características, como un seguimiento de todas sus páginas abiertas utilizando miniaturas visuales, para que pueda ver y saltar a cual-
quier página recientemente visitada. Además, cada pestaña que abre está numerada, por lo que puede añadir y encontrar contenido web para cada una. También permite elegir su proveedor de búsqueda predeterminado, incluyendo Google, Yahoo y Bing, así como Amazon, Twitter, Wikipedia y DuckDuckGo, con la posibilidad de cambiar fácilmente de uno a otro. En cuanto a la seguridad, es posible abrir una nueva página web en modo de navegación privada, en el que no se guardan el historial y las cookies.
◗ Aplicación premiada en 2014
◗ El primer terminal con este sistema operativo
La española Guudjob mejora sus prestaciones y se abre a los mercados internacionales
La compañía BQ, pionera con el Aquaris X5 Cyanogen
Permite valorar el trabajo de los profesionales, elaborando rankings a nivel provincial o nacional La aplicación Guudjob, que permite destacar a los buenos profesionales a través de las valoraciones y opiniones de otros, certificando su profesionalidad, estrena una nueva versión, ya disponible para dispositivos iOS y Android, reforzando así su nombramiento como Mejor Aplicación Española de 2014, por The App Date. Con la nueva versión de Guudjob, es posible valorar a cualquier profesional de forma más sencilla, incluso si no está registrado en Guudjob; basta con tener su teléfono, email o cuenta de Twitter. La aplicación estrena también rankings de profesionales por provincias o países, elaborados con las valoraciones de
todos los usuarios en tiempo real. El objetivo de Guudjob es potenciar a los buenos profesionales, de modo que las opiniones de los usuarios motiven al buen trabajador y ayuden a optimizar el servicio, además de servir a otros usuarios para encontrar el profesional que están buscando con garantías. Además, Guudjob está trabajando para ampliar sus fronteras. Próximamente estará disponible en todos los mercados y en dos idiomas, inglés y español, para que se pueda valorar a los buenos profesionales de todo el mundo. La compañía, por último, ha ganado el concurso de startups Cinépolis Seedcamp en México.
Se basa en Android pero presenta novedades y mejoras, y el smartphone contará además con soporte LTE y se comercializará en Europa La marca española BQ vuelve a lanzar un dispositivo único en Europa, como es el smartphone Aquaris X5 Cyanogen, que lleva Cyanogen OS y que llega al mercado en colaboración con Telefónica. Este terminal lleva como sistema operativo de serie Cyanogen 12.1, basado en Android pero con numerosas novedades y mejoras respecto al sistema operativo base. Entre las funcionalidades del smartphone se encuentran su identificador y bloqueador de llamadas Truecaller, el correo Boxer, su sistema de audio mejorado AudioFX, y sus mejoras de seguridad y privacidad PIN Scramble, Privacy Guard y Protected Apps. El BQ Aquaris X5 Cyanogen tendrá un precio cercano a los 200 euros y ya está disponible en tien-
das y centros de informática del país. No se comercializará solamente en Europa, ya que llegará a otros países como Alemania y Reino Unido en las próximas semanas. El resto de especificaciones son: SoC Qualcomm Snapdragon
412, 2GB de RAM, 16GB de memoria, ranura microSD, batería de 1.900mAh, soporte LTE, y cámaras traseras y frontales de 13 y 5 megapíxeles.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
Sociedad ◗ Se sitúa en 12,68 euros como precio máximo
◗ Estudio
La bombona de butano baja ligeramente y mantendrá su precio hasta mediados de enero
Las opiniones de otros usuarios, factores clave para la elección de hoteles o restaurantes El 95 por ciento de los clientes tienen en cuenta estas opiniones antes de formalizar su reserva
En lo que va de año, su precio ha bajado más de cinco euros Esta semana ha entrado en vigor el nuevo precio máximo de la bombona de butano, que será de 12,68 euros, impuestos incluidos, frente a los 12,76 euros por bombona anterior. El cambio supone una reducción del 0,6 por ciento y se suma a las bajadas que se han ido produciendo en los últimos meses. Esta reducción del precio es adicional a la del pasado mes de septiembre, cuando el precio de la bombona se redujo un 4,9 por ciento, al pasar de 13,24 euros a 12,76 euros. En lo que va de año el precio de la bombona de butano ha bajado más de cinco euros. El nuevo precio estará vigente hasta el tercer martes de enero, cuando se revisará de nuevo según las cotizaciones internacionales. El precio regulado afecta a las bombonas de butano que más comúnmente utilizan los hogares, envases con carga igual o superior a 8 kilogramos e inferior a 20 kilogramos, cuya tara sea superior a 9 kilogramos. El precio máximo de la bombona se actualiza cada dos meses, en función de las cotizaciones
internacionales.
GAS LICUADO DE PETRÓLEO Por otro lado, el precio del gas licuado de petróleo, GLP, por canalización ha subido un 0,1 por ciento para un usuario tipo con un consumo anual de 500 kilogramos. Este ligero aumento se ha producido por un
incremento del 1,3 por ciento del coste de la materia prima en dólares que es compensado por una caída del 9,0 por ciento de los fletes; el tipo de cambio del euro-dólar se aprecia ligeramente, un 0,12 por ciento.
Las nuevas tecnologías se han convertido en un elemento imprescindible para manejarnos en nuestro día a día y nos influyen en la manera en que tomamos nuestras decisiones, hasta el punto que nos ayudan, incluso, a formarnos una opinión para decidir si comprar en un establecimiento u otro. A pesar de que hasta ahora el precio sigue siendo todavía un elemento importante a la hora de comprar, cada vez damos más importancia a otros aspectos, como las recomendaciones y opiniones de otros clientes. Y es que los usuarios de aplicaciones de ocio se fijan primero en los comentarios de otros clientes y después en el precio. El 95 por ciento de los usuarios no reserva hasta que no lee las opiniones y valoraciones de otros clientes sobre el establecimiento, según ha concluido un estudio realizado por los creadores de una aplicación de gestión de reservas hoteleras. De este modo, los posibles usuarios aprovecha las posibilidades que permiten las nuevas tecnologías y aprovechan la opción de consultar las opinio-
nes de otros clientes y dejar comentarios y opiniones sobre los servicios que se han utilizado. La plataforma crea una comunidad dónde son los propios usuarios los que valoran y recomiendan los establecimientos según su experiencia en ellos. En el caso de los restaurantes, el 75 por ciento de los usuarios consulta las opiniones antes de decidir a qué restaurante ir y frecuentan menos aquellos que no tiene ninguna opinión. Los comercios tienen cada vez más en cuenta estas valoraciones para mejorar sus servicios y conseguir un mayor número de clientes. Tanto es así que muchos establecimientos utilizan estas valoraciones para fijar los precios de sus productos y servicios, por lo que estos comentarios se convierten en una herramienta eficaz que permite a los comercios adaptar sus servicios a las demandas de sus potenciales clientes e incrementar así el volumen de usuarios en las horas con menor demanda.
lo, sino que además expedirá la Tarjeta de Inspección Técnica en formato electrónico, donde podrán inscribirse todas las anotaciones por medios informáticos. A día de hoy la gran mayoría de fabricantes de vehículos ya están integrados en el proyecto eITV y en el mes de octubre prácticamente el 50 por ciento de los vehículos matriculados disponían ya de ficha electrónica. La obligación de expedir las fichas técnicas en formato electrónico por parte de los fabricantes de vehículos a partir de la fecha mencionada, no afecta a la validez de las fichas técnicas en formato papel emitidas anteriormente, que seguirán siendo
válidas. La importancia y magnitud de este proyecto, que apoyan asociaciones como ANFAC y ASNEF, supone un salto cuantitativo y cualitativo sobre el proceso actual de matriculación de vehículos. Por ello, la DGT ha desarrollado esta iniciativa hecha realidad gracias a la colaboración de diferentes actores importantes para el desarrollo y su puesta en marcha. A partir del 11 de mayo de 2016, este tipo de tarjeta electrónica se expedirá también para las para las tarjetas de inspección técnica de los vehículos de categoría L -ciclomotores, motocicletas quads y triciclos-.
◗ A partir de mayo, en el resto de vehículos
La tarjetas ITV en formato papel comienzan a desaparecer en turismos, furgonetas y camiones Los matriculados a partir de ahora contarán con una tarjeta electrónica que contendrá todos los datos técnicos necesarios que necesite la DGT Todos los turismos, furgonetas y camiones que se matriculen a partir de esta semana contarán con la tarjeta ITV de características técnicas en formato electrónico. La Dirección General de Tráfico ha desarrollado un sistema electrónico de envío de fichas técnicas por parte de los Fabricantes, Importadores y Representantes de vehículos, FIR, los cuales, por vía telemática, enviarán los datos técnicos de los vehículos a un Registro de Vehículos Prematriculados que la DGT ha creado al efecto. Una vez que los FIR han enviado los datos técnicos del vehículo, la DGT realizará una serie de validaciones sobre dichos datos, y si estos son correctos se almacenarán en el registro de vehículos prematri-
culados. A los FIR se les notifica que el proceso de envío se ha realizado correctamente y se les indica el Número de Identificación del Vehículo, NIVE. Desde este momento el NIVE adquiere una gran importancia ya que será el número que identifica de manera única dicho vehículo. En el proceso de matriculación de vehículos además de los FIR y de la DGT, existen otros agentes implicados como son las entidades financieras y los concesionarios. El sistema que ha desarrollado la DGT incluye a estos agentes y respeta el papel que en la actualidad vienen realizando. En el caso de las entidades financieras, el sistema de la DGT garantizará que ningún vehículo financiado sea matricu-
lado hasta que las propias entidades a través de sus pasarelas de pagos informen a la DGT que el vehículo se puede matricular. Respecto a los concesionarios, les corresponderá la misión de informar telemáticamente a la DGT de la persona que adquiere el vehículo, un acto que se denomina diligencia de venta. Posteriormente la DGT recibirá una solicitud de matriculación con un número de NIVE en la misma, y ya sea a través de la matriculación telemática, o bien en las propias ventanillas, al matricular el vehículo, los datos técnicos del mismo se obtendrán desde el registro de matriculados, evitando así errores de mecanización. La DGT no sólo asignará el número de matrícula del vehícu-
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
PROGRAMACION Agenda
Video de la semana
Qué ver en Medina
Los Minions
Museo de las Ferias El Museo de las Ferias expone, como Pieza del Mes de noviembre, un volumen que recoge la sexta parte de una Biblia incunable, impresa en Basilea en 1498; pieza seleccionada con motivo de la exposición “Libros de clausura” que reúne en la Sala Simón Ruiz del Museo de las Ferias los más preciados libros de la biblioteca histórica del Convento de los Padres Carmelitas. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Circo El Auditorio Municipal albergará hoy, dentro de la programación teatral del segundo semestre, el espectáculo “Circus Klezmer” de Adrián Schvarzstein, una representación española de circo contémporaneo en el que los números circenses acompañan a una historia y a unos personajes, acompañados en esta ocasión también por la música.
SÁBADO 21 Y DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE
LO MEJOR DE LA SEMANA Emitiremos las mejores imágenes de la semana, como el espacio ACTUALIDAD A DEBATE y la entrevista al presidente de la Junta Local de Semana Santa de Medina del Campo, que pasó por los estudios de TeleMedina Canal 9 y nos habló sobre la procesión extraordinaria.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 23 DE NOVIEMBRE
MEDINA AL DIA Conoceremos las noticias ocurridas en Medina y Comarca durante el fin de semana, hablaremos sobre los actos conmemorativos del Centenario de la Muerte de Fernando el Católico y repasaremos el resultado de la Gimnástica Medinense de la última jornada.
La historia de Los Minions se remonta al principio de los tiempos. Los Minions empezaron siendo organismos amarillos unicelulares que evolucionaron a través del tiempo, poniéndose siempre al servicio de los amos más despreciables. Ante su incapacidad para mantener a esos amos con vida – desde el T. Rex a Napoleón –, los Minions acaban sintiéndose solos y caen en una profunda depresión. Sin embargo, uno de ellos, llamado Kevin, tiene un plan. Acompañado por el rebelde Stuart y el adorable Bob, decide lanzarse al mundo en busca de un nuevo amo malévolo a quien sus colegas puedan seguir. El trío emprende un emocionante viaje para conseguir un jefe a quien servir, enfrentándose al reto de salvar a la raza Minion de la aniquilación.
Animales de compañía Insuficiencia cardiaca
MARTES 24 DE NOVIEMBRE
Ocioteca En la tarde de hoy, la Ocioteca Municipal, ubicada en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, ofrece varias actividades para los jóvenes de entre 11 y 16 años. Dentro de “Chef MdC”, los participantes podrán aprender hoy a elaborar nachos y, además, podrán jugar a “Super Mario Kart” en la Cyberteca y jugar a “Poner la cola al burro” en la Ludoteca, a partir de las 19.30 horas.
Exposiciones Tanto las Reales Carnicerías, como el Centro Cultural Integrado acogen durante esta semana exposiciones dedicadas, respectivamente, a los sesenta años del festival de Eurovisión y a los trabajos realizados en los distintos talleres de la asociación Mujeres en Igualdad.
Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Aurora González Cabanas Carreras, 43 A partir del próximo viernes: Julián Fernández Mellado Gamazo, 8
ACTUALIDAD A DEBATE Tres contertulios debatirán sobre el tema “40 años sin Franco”. También veremos las imágenes del Pleno Extraordinario y, en el “Traffic-Consejo”, por cortesía de Autoescuela Traffic.
MIERCOLES 25 DE NOVIEMBRE
DE TU A TU Haremos un repaso por los pueblos de nuestra comarca, conociendo su actualdad y, en DE TU A TU, se entrevistaremos a la concejala del Partido Popular, Olga Mohíno.
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE
ACTUALIDAD DE MEDINA Y COMARCA Conoceremos la actualidad de nuestros pueblos más cercanos. También, en NOCHE DE TOROS, Javier Serrano y José Luis Ortúñez repasarán las últimas noticias del mundo del toro. Además, emitiremos DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia grabada en los estudios de Onda Medina.
VIERNES 27 DE NOVIEMBRE
ELLAS OPINAN Cerraremos la semana con la tertulia social protagonizada por mujeres.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 73% de los internautas cree que no hay suficiente protección ante la violencia de género Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 73 % han respondido que no les parecen suficientes las medidas de protección existentes para las víctimas de violencia de género. Por su parte, el otro 27 % declaró que sí le parecen suficientes estas medidas.
¿Violencia de género, hay suficientes medidas de protección?
Sí No
Esta semana opine sobre actualidad internacional ¿Estaría de acuerdo con atacar militarmente al yihadismo? SI NO
La insuficiencia cardiaca es la incapacidad del corazón para bombear sangre suficiente para satisfacer las necesidades de los tejidos y los órganos. Esta puede estar causada por unas válvulas defectuosas, enfermedad del miocardio -músculo del corazón-, infestación por parásitos u otras alteraciones cardiacas que afectan tanto a perros como a gatos. La insuficiencia cardiaca es una enfermedad severa y progresiva y que de no tratarse tiene un índice e mortalidad muy elevado. Los síntomas son debidos sobre todo a la congestión de los vasos pulmonares y a la disminución del flujo sanguíneo que propulsa el corazón. Estos síntomas son: falta de apetito y decaimiento, dificultad respiratoria, llamada disnea, disminución a la tolerancia del ejercicio, acumulación de líquidos en cavidades como el abdomen o tórax, etc. El tratamiento va encaminado a mejorar la capacidad respiratoria del perro, favorecer el normal funcionamiento del corazón y la circulación hacia los órganos y expulsar el excedente de liquido acumulado en los órganos y cavidades y, por último, dar una dieta especial para perros con cardiopatía.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
Tapas y canapés variados. C/ Almirante, 8
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.
B
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
AR
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
ZONA WIFI
MENÚ DIARIO 7 €
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
lavozdemedinadigital
660 365 362
.com
www.
5 primeros y 5 segundos a elegir.
Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano
- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
Telf. 983 81 12 06
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Solomillo con setas y Parrilla Cabrales Asados Horno de Leña Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
esta guía en
CAFETERÍA
MARVI
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
¿Dónde vas, Laudelino? CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artillería, 20
Avenida Constitución, 3
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
Desayunos - Almuerzos - Tapas
660 365 362
C/ Las Farolas, 5
de noche
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE
C/ Las Farolas, 15
Disfruta de nuestros batidos naturales
Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4
Plaza Segovia, 10
Plaza de Segovia, 4
DISCO - PUB
C/ Las Farolas, 2
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4
C/ Bravo, 17 - Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
BREVES MOTOR OCASIÓN E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2014, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando,climatizador bizona, mandos
en volante, sistema uconnect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 97, 2800cc, tracción quattro, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, pocos kilómetros, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -FIAT DOBLO : 1.9 DMJET 105CV, BUEN ESTADO, 2006, FURGON,CIERRE CEN-
Se Vende Chalet En Plan Nacional VI 69331255
TRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, POCOS KM. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, 6 velocidades, poco consumo y muy amplio, económico E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / TOYOTA LAND CRUISER: 3.0 164CV FULL EQUIPED, MUY BUEN ESTADO, AÑO 2004.3 PUERTAS, ENGANCHE.
ROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ROVER MG ZR: 1.4 100CV, PRECIOSO, ELEVALUNAS, CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, LLANTAS DE ALEACION, IMPECABLE, LUNAS TINTADAS, A TODA PRUEBA. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA 147: 1.9 JTD 115CV, FULL EQUIPED, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS, CONTROL
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO ESTADO, XENON, PIEL, VOLANTE MULTIFUNC I O N , C L I M AT I Z A D O R , LLANTAS, 6 VELOCIDADES, 177CV. AÑO 2007
SE ALQUILAN
ALQUILO PISO
2 Habitaciones para compartir piso
SIN AMUEBLAR
656 85 73 58
636 36 34 21
SE ALQUILAN
SE VENDE SOLAR
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERRE-
Se Vende cochera céntrica
PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
Callejón de los coches 69331255
SE ALQUILA: Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
DE VELOCIDAD, CLIMATIZADOR, RADIO CD, CARGADOR CDS, 5 PUERTAS, LLANTAS DE ALEACION, MUY BUEN ESTADO
queplan.es Las mejores ofertas
CON GARAJE
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.
SE ALQUILA O SE VENDE:
SE ALQUILA LOCAL Reformado C/ Gamazo 150 M2
Local en la C/ Doña Leonor 75 m2 - Reformado
SE ALQUILA: Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE: Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE ALQUILA LOCAL Esquina Plaza Mayor - Reformado - 20m2
SE VENDE: Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
SE VENDE:
SE VENDE
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
Residencial Los Colegios 238 m2
SE VENDE: CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!
SE ALQUILA O SE VENDE:
inmojulian@hotmail.es
SABADO - 21 DE NOVIEMBRE DE 2015
Jorge Nogales Martín Fundador del blog Local “descubriendoeurovisión”
El Festival de Eurovisión, desde su nacimiento hasta hoy, no ha perdido su esencia, que no es otra que unir a las gentes de Europa a través de la música.
Javier Solana
Nacido en Valencia hace 27 años y afincado en Medina desde hace 25, Jorge Nogales Martín es un apasionado del Festival de Eurovisión. En los ratos libres que le deja su trabajo en una rotativa se dedica a estudiar y a vivir el fenómeno eurovisivo, siendo el creador, conjuntamente con su hermana, del Blog Local “descubriendoeurovision”. En estos días expone una interesante colección fotográfica, centrada en los ganadores del Festival desde su nacimiento, que puede verse en las Reales Carnicerías. ¿De dónde le viene su afición por el Festival de Eurovisión ? Era pequeño, tenía 10 años. Fue en 1998, cuando en casa se seguía con atención el Festival, no sólo las canciones sino también el proceso de votación y me enganché. Todo ello unido a las posibilidades que dan las nuevas tecnologías para recoger información y posteriormente crearme la ilusión, ya cumplida, de viajar para ver en directo el Festival, hablar con los artistas y demás ha hecho el resto. ¿Y el blog descubriendoeurovision cuándo nació? Realmente la idea nace en 2011, año en el que asistí a mi primer festival, en Düsseldorf. La idea primitiva era hacer un videoclip para difundirlo por Internet. Iba con un grupo de amigos para grabar vivencias, conocer a los artistas y vivir a fondo el festival; pero, por determinadas razones, todo se retrasó un año y fue en 2012 cuando nació el blog, una forma
de vivir el Festival durante todo el año, estudiar su historia, reflejar las vivencias, los procesos de selección de canciones y después el gran día lleno de experiencias. El blog, es de justicia decirlo, lo creé conjuntamente con mi hermana Carla, que es la que dedica todo su tiempo al mismo, ya que yo con el trabajo estoy limitado en lo que a tiempo se refiere. ¿Ha sido muy complejo introducirse en ese mundo y acceder a los cantantes? No, ya que somos miembros de la OGAE, que facilita los accesos a la sala, permite conocer a los artistas e incluso asistir a las rueda de prensa de forma acreditada. Lo más complicado fue dar los primeros pasos aunque nos apoyó Europa FM, ya que lo difícil era que TVE te diese las acreditaciones y al final se consiguió. ¿A cuántos festivales ha concurrido? En total han sido cinco:
Düsseldorf, Baku, Malmö, Copenhague y Viena, y el próximo será Estocolmo. A los festivales voy con un grupo de cuatro o cinco amigos, entre los que me gustaría destacar a Lucas Cabo, de la santanderina Potes; y a Manuel Martos, de la pedanía cartagenera de La Palma. ¿Qué nos dice de la exposición que ha instalado estos días en las Reales Carnicerías? Es una muestra de los 60 años de trayectoria del Festival, centrada en las figuras de quienes ganaron las diversas ediciones. Es un homenaje al Festival y a los cantantes, en base a una serie de fotografías que pretenden acercar el Festival a la gente, descubriendo el mismo. Todas ellas son fotografías oficiales que cede Eurovisión TVE siempre y cuando las mismas no se utilicen con fines lucrativos. ¿Ha cambiado el Festival de Eurovisión desde su nacimiento hasta nuestros días?
Rotundamente, no; aunque las puestas en escena sean diferentes; pero el espíritu es el mismo. El Festival, desde su nacimiento hasta hoy, no ha perdido su esencia, que no es otra que unir a las gentes de Europa a través de la música. ¿A bote pronto puede decirme alguno de los cantantes que más le han llamado la atención? Han sido muchos los que han participado y la mayoría de ellos con gran calidad. Es de justicia citar a Celine Dion, a Johnny Logan, a Romina y Albano, a Betty Missiego, a Umberto Tozzi, a Franco Battiato, a Abba, a Julio Iglesias y a muchos más, todos ellos grandes cantantes y artistas que concurrieron con excelentes temas al Festival, al margen que obtuvieran o no la primera posición. ¿Y qué puede decirme de Chiquilikuatre? Pues que jugó un papel importante, aunque yo sea uno de los escasos defensores que tiene. En España, el Festival había caído en picado y gracias a Chiquilikuatre, un actor cómico como muchos de los que concurren al Festival, volvió a hablarse aquí de Eurovisión. Fue un verdadero revulsivo. Al margen de la exposición ¿Tiene prevista alguna actividad inmediata? Para el 28 de diciembre estamos organizando una gran fiesta con música del Festival en el Bar “Pichi a Tope”. Invito a todos a concurrir al mismo y a participar en el concurso que hemos organizado a través de Redes Sociales.
Al margen Rodrigo V.
Leo en un comentario de La Voz digital que alguien se queja del abusivo uso del inglés a la hora de titular o poner nombre a diversos eventos como el futuro “Medina Photo Experience” o el curso de introducción al Coaching y un montón de palabrejas que nos inundan los ojos cada vez que entramos en internet, palabra que también es de origen inglés y que tratamos de evitar sustituyéndola por “la red” y en muchas de cuyas páginas lo primero que se nos dice es: “Esta web utiliza cookies para un mejor servicio”, lo cual debería significar, stricto sensu, que hay que alimentar al ordenador con galletas para mejorar la experiencia internauta. No obstante, os desaconsejo ponerlas en la bandejita de los CDs. Efectivamente, el bombardeo constante del idioma anglosajón es innegable, exasperante en algunos casos, pero insoslayable. Así pues, deberíamos ir acostumbrándonos y aprendiendo a convivir con él, salvo que seamos capaces de introducir nuestro querido castellano y potenciarlo on-line a nivel global, cosa harto dificultosa a fecha de hoy, excepción hecha de nuestras universales aportaciones “siesta, fiesta y paella”, incluso “matador” que se usa más que “torero” fuera de los confines patrios. El otro día decía David Muriel que el mundo provincial es inviable. Se quedó corto. El mundo nacional también se nos queda pequeño y ahora para ser relevante necesitas algo más grande: el mundo entero, cosa que tienes a tu alcance a través de la dichosa red, en la que cualquier estupidez que hagas puede convertirse en viral (una palabra que antes sólo te la decía el médico) y tener tus 15 minutos de gloria, ahora llamados “millones de visitas o retweets” para demostrar al mundo que existes más allá de tu barrio, tu pueblo o tu estado catalán independiente. rodrigovoz@hotmail.es