SEMANARIO
Sábado, 3 de Diciembre de 2016 Año 57 . Nº 3018
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Matapozuelos /22
Valdestillas /24 Re-
INTUR /26-27
Nava del Rey /26
Olmedo /29 Herrera
La localidad celebra este fin de semana las séptimas Jornadas del Mondongo.
claman al ex-alcalde Román 50.000 euros para hacer frente a los despidos que decretó.
Castronuño, Fresno el Viejo y Serrada lucieron su poderío en la Feria de Turismo de Interior.
Nuestra Señora de la Concepción bajo de la ermita entre “pegotes”, hogueras y vítores.
en ACOR: “El futuro del sector remolachero pasa por la productividad y la competitividad”.
Con el Pacto PSOE-GM llegan las inversiones plurianuales 2016-2017 El pacto PSOE-Gana Medina (GM) dio como resultado, en la sesión Plenaria del lunes, la agilidad en aprobar dos inversiones plurianuales para los ejercicios 2016-2017. Las mismas consisten en la construcción de unos nuevos servicios y cobertura del patio interior del Museo de las Ferias, por importe de 68.365 euros, a abonar este año 40.000 euros y el
resto en 2017; y la instalación de jardinería vertical en el río Zapardiel, por importe de 119.783 euros, a pagar 41.982 euros este año y el resto en el próximo. Una novedad de inversión plurianual sólo posible por la certeza de que Medina contará en tiempo y forma con unos presupuestos para 2017, aprobados, al menos, con los votos del Grupo de Gobierno. P/ 3.
Diez establecimientos luchan por conseguir la “Tapa Real” en el concurso Llamativos 2016
El jueves comenzó la duodécima edición del concurso de pinchos “Llamativos”, organizado por la Asociación Gremial de Hosteleros, en el que participan diez establecimientos hosteleros de Medina, que han presentado un total de dieciséis tapas a concurso. El precio de los pinchos no deberá exceder e 1,50 euros y, a lo largo del fin de semana, tanto
el jurado, como los clientes, con sus votos a través de la web de la asociación, decidirán alguno de los premios del certamen, que se ha trasladado este año al mes de diciembre. La próxima semana será cuando se reconozca a los mejores, entregándose cinco premios y siendo el mejor pincho el que consiga la denominación de “Tapa Real”. Páginas 4 y 5.
Javier García Vilorio /48 ponente silencioso de la moción contra la presencia de animales en el circo.
Tres mil personas exigieron una Residencia Pública para Medina
P / 2 y editorial.
Medina marchará este mediodía a favor de las personas con discapacidad
“La unión rompe barreras” es el lema del Día Internacional de las personas con Discapacidad, que se celebra hoy y para el que el Ayuntamiento y las asociaciones que trabajan con personas con discapacidad han preparado un programa que tendrá como punto principal una marcha que saldrá de la Plaza Mayor a las 12.00 horas de hoy. P/6
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
Aspecto de los asistentes tras empezar a moverse la concentración.
Entre el público, algunos de los comerciantes que cerraron sus establecimientos para reivindicar la Residencia.
Unos 3.000 medinenses exigieron el domingo una Residencia Pública
La Plataforma pidió que “La Junta la incluya en los Presupuestos de 2017”. La alcaldesa aseguró que “está en las manos de PP y Ciudadanos”, ya que son ellos quienes pactarán la Norma Presupuestaria Javier Solana
Alrededor de 3.000 personas participaron el domingo en la concentración convocada para exigir una Residencia Pública para Medina del Campo y comarca, a los gritos de “Medina, por una residencia” y “Medina y comarca, por una residencia pública”. A destacar que algunos comerciantes cerraron sus establecimientos para sumarse a la misma, en pleno “Domingo Medinense” en el que se realizan la mayoría de las ventas de la semana. Entre los asistentes pudo verse además de a la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, y al Grupo de Gobierno -PSOEGana Medina- al procurador socialista Javier Izquierdo; al portavoz de IU en la Diputación, Salvador Arpa; y a varios diputados provinciales y procuradores de dichas formaciones, políticas, así como a representantes de Podemos y Ciudadanos. Por su parte, el PP, que con concurrió con pancarta propia, estuvo representado, entre otros, por los concejales de dicha formación y los diputados provinciales Inmaculada Toledano, Guzmán Gómez y Conrado Iscar, a los que se sumaron varios alcaldes de pueblos limítrofes. Al finalizar el recorrido, ya que la concentración dio l vuelta a la Plaza Mayor, una portavoz de la “Plataforma por una Residencia Pública” explicó por megafonía el trabajo realizado por la misma desde hace tres años, que cuajó en su día con la entrega de 9.000 firmas a la Junta para existir la residencia y recordó que “algunas de nosotras hicimos lo mismo hace 40 años para conseguir el Hospital Comarcal”. Por su parte, otra miembro de la plataforma, Concepción Fernández, leyó el manifiesto para “exigir lo que nos deben: una Residencia pública”, explicando
Inicio de la vuelta a la Plaza Mayor que dio la concentración “Por una Residencia Pública”.
además que “sólo pedimos aquello a lo que tenemos derecho”. Concluido el acto, la alcaldesa, Teresa López, planteó, conjuntamente con Concepción Fernández, “la exigencia a la Junta para que incluya en sus Presupuestos de 2017 la cantidad de fondos nece-
sarios para construir la residencia”. Añadió López que “pretendemos una Residencia Pública para que nuestros mayores puedan ser usuarios de la misma con las pensiones que tienen, ya que de salir adelante las pretensiones de la
El PP concurrió con pancarta propia, en la que figuraba el logotipo del partido.
Junta, en base al modelo residencial ‘Mi Casa’, la misma sería privada, nuestros mayores no podrían pagarla, y se reduciría el número de plazas del proyecto original, del que ya se han pagado certificaciones de obra, a 60, de las cuales serían concertadas sólo unas 30, lo
que no solucionaría el problema de los mayores de Medina del Campo”, para concluir añadiendo que, “sin hacer política, todo está en las manos del PP y Ciudadanos”, responsables de la futura aprobación de los presupuestos regionales”.
Teresa López y Concepción Fernández haciendo declaraciones a los medios.
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
◗ Pleno del Ayuntamiento
El pacto PSOE-Gana Medina dio sus primeros frutos con la aprobación de dos obras de carácter bianual 2016-2017 J. Solana
El pacto PSOE-Gana Medina (GM), que ha arrojado como resultado un nuevo Grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de Medina del Campo, dio como resultado, en el Pleno del lunes, la agilidad en aprobar dos inversiones plurianuales para los ejercicios 2016-2017, consistentes en la construcción de unos nuevos servicios y cobertura del patio interior del Museo de las Ferias, por importe de 68.365 euros, a abonar este año 40.000 euros y el resto en 2017; y la instalación de jardinería vertical en el río Zapardiel, por importe de 119.783 euros, a pagar 41.982 euros este año y el resto en el próximo. Una novedad emanada, y sólo posible, de la certeza de que se aprobarán los presupuestos de 2017, al menos, con los votos del Grupo de Gobierno. En su intervención, el edil Fidel Lambás, de CI-Ciudadanos, aseguró no entender cómo podía realizarse esta operación en vez de aprobar una “modificación presupuestaria o suplemento de crédito”, ante lo cual la interventora tuvo que explicarle la imposibilidad de su propuesta por ser “ilegal”, al tratarse de fondos de remanentes que, “una vez aprobados no pueden modificarse”. Aprovechando el resquicio que había abierto Lambás sobre los remanentes, la portavoz del
PP, Olga Mohino, tras asegurar que el Ayuntamiento “no hace nada”, dio por hecho que la obra cumbre de los remanente, el Camino de Moraleja, no podrá ejecutarse, a lo que respondió el edil de Urbanismo, Julián Rodríguez Santiago, que “dichas obras se harán con normalidad, aunque con tardanza, al haber aparecido restos arqueológicos en la zona afectada, recriminando a Mohino que “en su día, el PP
intentó aprobar obras con cargo a remanentes en la Plaza Mayor, en detrimento del Camino de Moraleja, en el que además “han aparecido alcantarillas sin desagüe”, realizadas por un anterior Gobierno del PP. De forma previa, el Pleno aprobó el nuevo organigrama del Ayuntamiento, articulado en torno a 3 Areas y 6 Comisiones informativas, además de los sueldos que percibirán los miembros del
Maribel Carro, primera ciudadana medinense que participa en el Plenario para defender una moción contra la presencia de animales en los circos
No sin polémica, por haber intentado impedir su intervención en el Pleno el PP, la ciudadana Maribel Carro se convirtió el lunes en la primera medinense, que, en base al Reglamento de Participación Ciudadana, intervino en el Pleno del Ayuntamiento, con el fin de defender una moción, presentada por Gana Medina, tendente a erradicar la presencia de animales en el Circo. Con un discurso cuidado y leído de forma exquisita, como corresponde a la actriz que es, Carro aseguró que “el circo es una pesadilla para los animales”. La altura de su intervención, hizo que el portavoz de Gana Medina, Jorge Barragán, declinase realizar su primer a intervención, dando por buena la de Carro. Por su parte y para intentar rebatirla, Fidel Lambás, aseguró
equipo de Gobierno, un 60% por debajo de lo legalmente permitido, suprimiendo además cuatro puestos de confianza, de los cinco que existían en las legislaturas en
Jesús Hernando, Julián Rodríguez, Teresa López, Jorge Barragán y Raquel Alonso, nueva mesa presidencial del Pleno.
que “así empezamos eliminando los animales del circo y después acabaremos con la tradición de las corridas de toros”. Por la suya, la portavoz del PP, Olga Mohino, aseguró en su
intervención que “ustedes sacan los leones de los circos y meten al circo en el Pleno”. La moción fue aprobada con los votos de PSOE y GM, votando en contra el PP y Lambás. Maribel Carro durante su intervención.
las que gobernó el PP, asumiendo el trabajo de dichos “colaboradores de partido” los propios concejales. Como consecuencia del debate sobre los sueldos, PP y Lambás lanzaron una serie de acusaciones, tendentes a desestabilizar el recientemente nacido Grupo de Gobierno, centrando sus ataques en la figura del nuevo primer teniente de alcalde, Jorge Barragán, de Gana Medina, al que acusaron de haber aceptado “una limosna a cambio de dar estabilidad” al Gobierno de la alcaldesa Teresa López; incidiendo además, en el cazo de Lambás, en su incomprensión del nuevo organigrama, que “no entiendo tras haber consultado al Padre Astete y a Confuncio”, aseguró. Mohíno centró más su intervención en el tema de los sueldos, siendo replicada por el portavoz conjunto del Gobierno, Julián Rodríguez Santiago, “quien llegó a preguntarla que si ella o sus compañeros gobiernan algún día y para ello tienen que abandonar temporalmente su trabajo cobrarían o no” del erario municipal.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
LOCAL
LLAMATIVOS 2016
“Trampantojo de paparajote con salsa de naranja y verdejo”, La Tapería
“Bombón de cecina”, La Clave
“Piriñaca de atún rojo”, Villa de Ferias
◗ Diez establecimientos participantes
Los pinchos del fin de semana, a cargo de los Llamativos 2016
Desde el jueves y hasta mañana, la hostelería medinense ofrecerá dieciséis creaciones distintas que buscarán obtener alguno de los cinco premios que entregará el certamen E. Vírseda
La Asociación Gremial de Hosteleros vive este fin de semana -comenzó el jueves-, la duodécima edición del concurso de tapas “Llamativos”, al que concurren en su edición de 2016 un total de diez establecimientos de la localidad, que han presentado dieciséis tapas a concurso. Las bases del concurso, similares a las de ediciones anteriores, señalan que, como mínimo, los establecimientos deberán ofrecer sus tapas en as franjas horarias de 12.00 a 15.30 horas y de 20.00 a 22.30 horas, y siempre a un precio que no podrá exceder de los 1,50 euros, pudiendo ampliar el horario si se desea. En ese horario, y durante los cuatro días que durará el concurso, el jurado, compuesto por personas de “reconocido prestigio”en el mundo de la gastronomía, visitarán los establecimientos participantes, tomando nota
para su posterior valoración y elección de los ganadores. En total se repartirán cinco premios: a los tres primeros optarán los dieciséis pinchos a concurso, ya que serán la “Tapa Real”, primer premio otorgado por el jurado y el 2º premio, que reconocerá el segundo pincho mejor valorado por los jueces. También abierto a todos los pinchos participantes estará el Pincho Popular, que será designado tras contabilizar los votos que los usuarios hayan realizado en la página web de la Asociación de Hostelería de Medina del Campo, que ha habilitado una encuesta en su sección de “Evento” donde los internautas pueden apoyar a su pincho favorito. Los otros dos premios no estarán abiertos a todos los participantes, ya que dos casas comerciales colaboradoras con el evento quiere distinguir a aquellas elaboraciones que cuentan con sus productos entre sus ingredientes. Así, a premio
“Pulpo en mar de verdejo”, Cafetería Marvi
“A por el mango de Trump”, Cafetería Yovoy
“Sabores de Castilla”, Bar Mayoral
“Isabel y Fernando comen en el campo”, Bar Geli
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
LOCAL
LLAMATIVOS 2016
“Eskiando a caballa”, Cafetería Yovoy
“Pedacito de mi tierra”, Bar Puerta del Sol
“Callejero”, Cafetería Marvi
“Viva México!!”, Bar Geli
“Busca setas”, Restaurante El Mortero
“Hatillo de huevo de codorniz en tierra de pinares”, Bar Mayoral
“Capricho de mar y tierra”, Bar Puerta del Sol
“asiartedeayeryhoy”, Restaurante El Arte
“Bocaarte”, Restaurante El Arte”
Tapa Verdejo Menade optarán una de las tapas del Bar Mayoral, una de la Cafetería Marvi, una del Restaurante El Arte, la del Restaurante El Mortero y la de La Tapería de la Plaza, y el premio Tapa Mahou se decidirá entre una de las tapas de la Cafetería Marvi y una del Restaurante El Arte. Estos premios se entregarán en un acto que tendrá lugar la próxima semana, con fecha y lugar aún por confirmar, en el que la Asociación Gremial de Hosteleros dará a conocer a los ganadores del concurso que ya es una tradición entre los vecinos y la hostelería medinense, acompañados de representantes del Ayuntamiento de la villa. Estos son los pinchos que los medinenses y visitantes podrán degustar en la decena de establecimientos participantes: en el Bar Geli, “Isabel y Fernando comen en el campo” es un champiñón con queso Philadelphia con bacon y un toque de maíz tostado, y “Viva
TAPAS A CONCURSO
México!!” tiene una base de volován y una mezcla de carnes aderezadas en salsas típicas mejicanas y un toque picante que recuerda a México, como dicen en la descripción. En el Bar Puerta del Sol, “Pedacito de mi tierra”, una milhoja de hojaldre con cecina, pimientos de piquillo, queso de cabra y mousse de micuit de pato, y “Capricho de mar y tierra”, una tapa que tiene corazón de lechuga relleno de verdura pimientos verdes y rojos, cebolla y calabacín- y langostinos, en tempura. En el Bar Mayoral se podrá probar “Sabores de Castilla”, una tosta de lechazo y queso de cabra con reducción de piquillo acompañado de crema de arándanos y compota de higos y manzana, y “Hatillo de huevo de codorniz en Tierra de Pinares” un huevo de codorniz en hatillo de brick con piñones y cebolla caramelizada. La Clave solamente presenta un pincho, y es “Bombón de cecina”, una tosta de pan de pimentón con gelatina de miel,
con loncha de cecina rellena de queso fresco con almendras y dátiles, decorado con esferificaciones de vinagre de Pedro Ximénez. La Cafetería Marvi concursará con “Pulpo en mar de verdejo”, un tronco de pulpo ahumado en jugo de mar Menade, y con “Callejero”, un solomillo de cerdo adobado en cítricos con salsa de cerezas, Mahou y nueces. En la Cafetería Yovoy se podrán degustar dos pinchos: “A por el mango de Trump”, creado a través de un canapé de mango con queso fresco con foie-gras y su compango, formado por magret de pato y tierra de maíz; y “Eskiando a caballa”, formado por pimientos encurtidos con ventresca de atún blanco y su vinagreta de mostaza. El restaurante del Hotel Villa de Ferias solamente ha presentado una tapa a Llamativos 2016, siendo “Piriñaca de atún rojo”, compuesto por atún rojo marinado con cebolla, salsa de soja, wasabi, aceite de sésamo, aguacate y pimienta negra, acompa-
ñado de hojas de alga nori rebozadas con panko. En el Restaurante El Arte, los clientes podrán probar dos propuestas: “asiartedeayeryhoy”, que es un cilindro relleno con guiso de verduras, trigo y lechazo macerados, salsa agridulce de verdejo, con ascuas de encina y romero; y “Bocaarte”, un brownie creado con achicoria, remolacha y pasas sobre helado de cerveza y su miel, con nube de golosina tostada. En el Restaurante El Mortero estará a la venta “Buscasetas”, una falsa seta de patata y torrija de queso, rellena de mollejas con tierra de jamón. Y en La Tapería de la Plaza, el pincho a concurso es “Trampantojo de paparajote con salsa de naranja y verdejo”, que contiene una hoja de limonero rellana de lechazo a la crema con reducción de naranja, limón y su salsa. Estas dieciséis tapas buscan este fin de semana suceder a la campeona del año pasado,
LLAMATIVOS 2015
“Vacaciones en el mar”, una propuesta del Restaurante El Mortero a base de “sopa fría de moluscos y algas con espuma de agua de mar y verdejo”. La pasada edición se celebro el primer fin de semana de agosto, y fue una de las menos concurridas de la historia del certamen, ya que solamente hubo doce tapas presentadas por siete establecimientos hosteleros de la villa. En total se repartieron cinco premios, quedando premiados el Restaurante El Mortero y La Tapería de la Plaza, en las diferente categorías. En los dos últimos años, el concurso de pinchos Llamativos se había celebrado de manera conjunta con el certamen de gin tonic “Llamatonic”, pero este año se decidió separarlos, por ser agosto una fecha más complicada para celebrar un concurso de pinchos y para buscar una especie de relanzamiento de este certamen, algo que parece que se ha conseguido al aumentarse el número de participantes y de tapas presentadas al concurso.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
LOCAL
❚ El jueves, 1 de diciembre
◗ Participarán distintas asociaciones
El Ayuntamiento lució en su fachada una pancarta por el Día Internacional de la Lucha contra Ese será el lema del día de hoy en la marcha del Día Internacional de las personas el Sida con Discapacidad, que arrancará a las 12.00 horas desde la Plaza Mayor
La unión “romperá barreras” por las personas con discapacidad
En el último pleno se votó y aprobó E. Vírseda la adscripción del municipio a la Declaración de París contra el Sida, En el día de hoy se celebra el documento internacional Día Internacional de las Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo, aprobó en la pasada sesión plenaria del mes de noviembre la adscripción de este municipio a la Declaración de París contra el SIDA. Así se desprende del acuerdo propuesto al Pleno por los Grupos Municipales de Gana MedinaPSOE y que contó con la aprobación de todos los grupos de la oposición. En este sentido, junto con la inclusión de Medina del Campo como ciudad miembro de la Declaración de París se aprobó la realización de un plan educativo de prevención del SIDA en centros escolares y asociaciones. El 1 de diciembre de 2014, Día Mundial del Sida, alcaldes de todo el mundo firmaron en París una declaración para poner fin a la epidemia de sida en sus ciudades. En dicha declaración, denominada Declaración de París, los alcaldes se comprometen a adoptar una serie de compromisos para acelerar la respuesta al sida en las ciudades con el objetivo de poner fin a la epidemia. Entre tales compromisos se encuentra alcanzar los objetivos 90-90-90 de ONUSIDA. En esta reunión, organizada por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, estuvieron también presentes el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA), el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) y la Asociación Internacional de Proveedores de Atención al Sida (IAPAC), organismos que, junto con los alcaldes, firmaron la Declaración de París. La Declaración de París de 2014 incluye el compromiso de centrarse en las comunidades más afectadas por el VIH, movilizar recursos para lograr una mejor integración de salud pública y desarrollo, construir y acelerar las estrategias urbanas en materia de VIH y usar la respuesta al sida como catalizador para una transformación social positiva. Por este motivo, en la fachada del Ayuntamiento se colocó una pancarta conmemorativa del 1 de diciembre como Día Internacional de la Lucha contra el Sida.
Personas con Discapacidad una jornada que en los últimos años ha servido para que el Ayuntamiento de Medina del Campo, junto a las asociaciones que trabajan con personas discapacitadas en Medina y comarca organicen una serie de actividades para conmemorar su día y acercar al resto de la sociedad su trabajo diario. No son pocas las asociaciones que trabajan con personas discapacitadas, y así, tanto la Asociación de Sordos de Medina del Campo y Comarca, la Asociación “El Puente” - Salud Mental de Feafes Valladolid, la Fundación Simón Ruiz Envito, la Asociación de Discapacitados de Medina del Campo, Adisme, Ascedis, la Fundación Personas y Once han aportado su granito de arena junto al Ayuntamiento y el Centro de Acción Social en este programa de actividades. La primera en desarrollarse fue una “Introducción a las intervenciones asistidas con perros”, que impartió la Asociación Can Sonrisa en la tarde del jueves en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Los asistentes pudieron conocer un perro de terapia, como realiza su trabajo y como afecta en las personas con discapacidad. En la presentación de la semana se señaló como han evolucionado estas técnicas para estas personas, desarrollando una relación de amistad y empatía con el animal muy beneficiosa para las personas con discapacidad. El viernes, el turno llegó, al menos estaba previsto, la representación teatral de “Buñuelos, aceitunas y divorcios”. Corrió a cargo del grupo de teatro “Bambalinas” de la ONCE, y estuvo dirigida por Félix Fradejas. Los actores interpretaron textos de Cervantes y Lope de Rueda, demostrando que no hay barreras par las personas con discapacidad, y que hicieron disfrutar al publico que se acercó al Auditorio Municipal. Y para hoy, cuando se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una doble actividad llenará la Plaza Mayor de Medina del Campo. A las 10.00 horas se establecerán unos juegos de deporte adaptado, abiertos a todo el público, que podrán compartir y experimentar deportes y juegos con personas discapacitadas, adaptándose a sus
Marcha en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el año pasado. Foto Archivo
debilidades físicas o psíquicas y poniéndose en su papel. Eso, como se dijo en la presentación, es por una parte, una de las mejores terapias para las personas con discapacidad, el realizar actividades de “igual a igual” con el resto de las persona y, a la vez, es una gran experiencia para las personas no discapacitadas, para que se puedan dar cuenta de las dificultades que les presenta el día a día a las personas discapacitadas y el esfuerzo que supone intentar realizar cualquier actividad, en este caso deportiva. Y dos horas más tarde, cuando terminen las actividades deportivas, discurrirá por el centro de Medina la tercera marcha por la discapacidad. Este año, el lema es “La unión rompe barreras”, y saldrá a las 12.00 horas desde la Plaza Mayor. Recorrerá las calles Padilla, Lope de Vega y Maldonado, para volver des-
pués a la Plaza Mayor, donde finalizará en la puerta del Ayuntamiento. Allí se reunirán representantes y miembros de todas las asociaciones que trabajan con personas con discapacidad, que leerán un discurso pidiendo el trabajo de la sociedad para igualar los derechos y oportunidades de estas personas, dando por finalizada una marcha que intentará dar luz al trabajo y personas que día a día colaboran en facilitar la vida a las personas con discapacidad.
La Asociación Can Sonrisa inició el programa de actos
D ÍA 2015
DE LA
D ISCAPACIDIDAD
En la conmemoración de este día el año pasado, fueron decenas de personas las que acompañaron a estas asociaciones y entidades en la Plaza Mayor, portando globos amarillos y naranjas que al término de la marcha pintaron de el cielo de la villa.
Además, en las jornadas previas se realizaron actividades en colaboración con el Hospital Comarcal y la Fundación “Plena Inclusión”, que presentaron la campaña “Gracias por hacérmelo más fácil, una conferencia impartida por la profesora María Victoria Martín, que trató sobre el autismo y una exposición en la que se mostraron fotografías de distintas actividades y momentos de las distintas asociaciones participantes. A lo largo de este año, y hasta la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad el CEAS del Ayuntamiento de Medina ha atendido a 44 casos, a los que ayuda, asesora y anima a tener “mas autonomía” y romper las barreras que les pone su discapacidad. El trabajo del CEAS, y de las distintas asociaciones, son clave para la inclusión “cada día más plena” de estas personas. Elenco de actores del grupo “Bambalinas”
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
LOCAL
◗ La cultura y el deporte, también protagonistas
La iluminación navideña anunciará la llegada de la Navidad a Medina En el día de hoy se abrirá la zona infantil de juegos y el Mercado Navideño en la Plaza Mayor, que mantendrá su actividad durante más de 35 días E. Vírseda
Medina del Campo abre las puertas en el día de hoy a la Navidad, con el inicio del programa Navidades Blancas que fue presentado a finales de la semana pasada y que contiene un total de 37 días de actos, eventos y puntos de encuentros para los medinenses y visitantes de la Villa de las Ferias. Comenzando por lo más cercano, será la iluminación navideña quien anuncie a todos los vecinos que Medina está en periodo navideño. Serán un total de doce calles las adornadas con iluminación, algo en lo que han colaborado tanto el Ayuntamiento como la asociación de empresarios Círculo de Progreso, poniendo mayor hincapié en las zonas comerciales de la localidad. Además, en la Plaza Mayor, principal punto neurálgico de la programación navideña, se podrá disfrutar hoy, desde las 11.00 horas, de la Zona Infantil de Juegos, que tendrá un tren navideño, un dragón, camas elásticas, una barca de madera, un tiovivo de ocas y una noria, atracciones en las que, al precio de un euro, podrán disfrutar los más pequeños. Su horario, sábados, domingos y festivos, será de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas, mientras que de lunes a viernes se abrirá de 17.00 a 21.00 horas. Junto a la zona de juegos, también se inaugurará hoy el III Mercado Navideño, con su oferta permanente de pirotecnia, churrería, productos navideños y artículos de broma, que se abrirá de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Este mercado navideño compartirá espacio, en los siguientes fines de semana, tanto con la quinta edición de la Feria Blanca como con la tercera del Mercado del Juguete Artesano. Para el público joven, la atención del fin de semana estará en la Ocioteca Medina Joven, que como siempre se desarrolla en el Centro Cultural Integrado y que dispondrá de una amplia oferta de talleres, juegos y actividades para las tardes de los viernes y los sábados. Mirando hacia adelante en la programación, una cita clásica de todos los años será la VII Muestra Escolar de Belenes, en la que participarán los centros educativos de la villa y pronto llegará el pregón de la Navidad, que correrá este año a cargo de Verónica Castañeda, directora de la Coral Voces Amigas, que
María Teresa Sánchez
❚ Cambios
María Teresa Sánchez, nueva directora de Enfermería del Hospital Comarcal Sustituye a María Concepción Encinas, y desde 2009 era supervisora de enfermería de Medicina Interna
Redacción
cerrará el acto de apertura “oficial” de la Navidad en el Auditorio Municipal, el viernes 16 de diciembre. En cuanto a las novedades del programa, como señaló José María Magro en su presentación, destaca el desfile de Papá Noel, que complementará la actividad “Papá Noel llega a la ciudad” ya presente el año pasado. Papá Noel desfilará acompañado de música, animación de calle y vecinos que disfrazados de personajes navideños participarán en esta actividad el 23 de diciembre. También se ha querido potenciar este año la demostración de villancicos “Noches de Paz” en el que pariciparán los coros Reina Isabel, del de la parroquia de San Antolín, el Grupo Vocal Espiral y el Coro Voces de Antaño, del Centro de Personas Mayores. Actuarán los días 21, 22, 26 y 27 de diciembre, en el escenario de la Plaza Mayor. Por último, la Navidad tendrá como broche la Cabalgata de Reyes, en la que participarán 200 personas -se añaden Medina Centro y el Grupo Scout San Juan de la Cruz- y en la que las calles de Medina se llenarán de ilusión y colorido para recibir a los Reyes Magos.
E XPOSICIONES , CULTURA Y DEPORTE
Casi cuarenta días de periodo navideño dan para mucho, y la Villa de las Ferias acogerá en estos días un buen número de
Aspecto general de la Plaza Mayor, con los ultimos preparativos
exposiciones en distintos espacios de la localidad. La primera será, del 5 al 17 de diciembre, una muestra de láminas con técnica de lápices color, obra de Geovana Núñez, en el Centro Cultural Integrado; en el Ayuntamiento habrá, en primer lugar, los concursos presentados al concurso literario infantil “Este año tú eres un Rey Mago”, y, más tarde, la exposición “Navidades en el Mundo” y “Árboles de Navidad”, con participación de distintas asociaciones vecinales de la villa. En el Centro Cultural, además, se expondrá la I Demostración de Belenes, en el que estará tanto el Belén municipal como el presentado por distintas asociaciones vecinales, y también la exposición de fotografías y dibujos navideños de la Cofradía Penitencial del Atado a la Columna.
Por último, en la biblioteca habrá dos exposiciones bibliográficas, y en la Ermita del Amparo, la exposición “Un Belén Tradicional”. En cuanto al deporte, la villa acogerá, durante estos días: el Torneo de Pádel de Navidad “Trofeo Rotary”, el Torneo de Tenis Juvenil de Navidad, el torneo navideño de bádminton, el torneo de navidad de fútbol sala, “Memorial Plácido Fernández”, el torneo de baloncesto cadete femenino de selecciones autonómicas y el torneo navideño de la Gimnástica Medinense. Además, actividades abiertas a todos los públicos y campus para los más pequeños. En el aspecto cultural, festivales, teatro y conciertos de todo tipo llenan la programación navideña, que iremos desgranando a número en nuestra edición del semanario.
La clásica noria, una de las atracciones con más demanda
María Teresa Sánchez Muñoz ha sido designada por la Gerencia del Hospital de Medina del Campo como nueva directora de Enfermería, en sustitución de María Concepción Encinas. Con más de veinte años de experiencia laboral en distintos hospitales, la nueva responsable es diplomada en Enfermería por la Universidad Pontificia de Salamanca y dispone del grado de Enfermería por la Universidad de León, siendo especialista en Enfermería Pediátrica. Desde junio de 2009 ha estado ejerciendo como supervisora de Enfermería del Servicio de Medicina Interna en el Hospital de Medina del Campo, y ha sido responsable de la Guía de Buenas Prácticas “Prevención de caídas y lesiones derivadas de las caídas en personas mayores” elaborada en este centro asistencial. Es miembro de la comisión de cuidados del Hospital de Medina, así como de la subcomisión de docencia de enfermería de Familia y Comunitaria del Área de salud Valladolid Este. Su trabajo se ha orientado también a coordinar el grupo de trabajo sobre protocolos de planes de cuidados en la Unidad de Medicina Interna del Hospital de Medina del Campo. Su currículo de formación es amplísimo, y en él destaca el Máster en gestión de centros y servicios de salud, así como los cursos de Especialización en Gestión Clínica, Liderazgo en cuidados, Gestión y dirección de unidades asistenciales, Gestión y calidad en servicios de enfermería, varios relacionados con la investigación y las buenas prácticas, o diversos sobre cuidados de enfermería en patología como la cardiovascular, el enfermo terminal, patología endocrina, etcétera.
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
LOCAL
◗ El viernes, en la Plaza Mayor
Medina mostró su rechazo a la violencia de género en el acto de participación ciudadana Decenas de medinenses participaron en un encuentro que cerró las actividades organizadas con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género E. Vírseda
Con globos, velas y carteles con los nombres de las mujeres fallecidas a consecuencia de la violencia de género en España, Medina del Campo volvió a decir “no” a la violencia de género, en el acto de participación ciudadana que cerró las actividades organizadas con motivo del Día Internacional de la Violencia de Género. Fue el broche de una semana cargada de actividades, con un taller de defensa personal dirigido a mujeres e impartido a unas veinte participantes, un maratón literario en el que se leyeron fragmentos de distintas obras, una conferencia dentro del programa Ciudad Ciencia y dos actos institucionales, uno el que se pudo ver en la Plaza Mayor y
el otro, en el interior del Ayuntamiento. El primero de ellos tuvo como punto principal la lectura del manifiesto contra la violencia de género por parte de dos jóvenes del Programa Dual de Ocio y Deporte, que exigieron “un acuerdo social y medidas rápidas ante la violencia de género”, defendiendo una postura ratificada por los concejales de todos los partidos políticos presentes en el Salón de Plenos. Y por la tarde, estaba convocado un acto de participación ciudadana, en el que se intentó movilizar a la población para mostrar, de algún modo, el rechazo de esta sociedad y de esta localidad a la violencia de género. Las convocantes fueron, como cada año, el Consejo de la Mujer, un organismo formado
por las asociaciones locales “Mujeres para la Igualdad”, “Amas de casa Santa Ana” y “Mujeres para la participación”, y en la puerta del Ayuntamiento se reunieron decenas de personas para, en primer lugar, leer el manifiesto, y en segundo lugar, realizar un homenaje a todas las víctimas muertas en este año por esta lacra de la sociedad. En el patio principal del Ayuntamiento, además, se formó un lazo de grandes dimensiones, decorado con velas, con el que la organización quiso dar, un año más, y más fuerte que nunca, su apoyo a todas las víctimas y la llamada de atención a las instituciones pertinentes para que movilicen todo lo que sea necesario para acabar, de una vez por todas, con la violencia de género en España y todo el mundo.
Dos momentos del acto de participación ciudadana
◗ Exposición en el Centro Cultural Integrado
La filatelia medinense también se despide del centenario de Fernando el Católico
Hasta el 10 de diciembre, sellos, tarjetas y postales dedicadas al personaje E. Vírseda
La Asociación Filatélica y Numismática Medinense, junto al Ayuntamiento de Medina del Campo, inauguraron ayer la exposición conmemorativa del V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico, que se podrá ver en el claustro del Centro Cultural Integrado hasta el próximo domingo. En la inauguración de la misma estuvieron representados
ambas entidades organizadoras y también Correos, quien se enorgulleció de que en Medina se mantenga esta tradición filatélica vigente, a través de la asociación y de los actos que realizan año a año. Lo que es la muestra en sí, recoge colecciones de “alto valor filatélico”, que contienen las cinco temáticas más importantes de la filatelia, que se pueden repasa a través de los distintos paneles expositivos. Además, la inaugu-
ración sirvió para presentar el matasellos y la tarjeta prefranqueada conmemorativos de la exposición, que podrá llevar la misma a todos los rincones del mundo. Esta es una de las últimas actividades del Centenario de Fernando el Católico, tras las organizadas por la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo y quedando aún el concierto de música renacentista, a cargo de Stella Splenders, el día 10.
Momentos de la inauguración de la exposición
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
LOCAL
El Rastrillo solidario de “Mujeres en Igualdad” se clausura mañana La recaudación irá destinada a familias medinenses que atraviesan dificultades económicas y a la restauración de dos cuadros de la Fundación Simón Ruiz J. Solana
Los medinenses y comarcanos que quieran aportar su óbolo en el Rastrillo solidario que ha organizado la Asociación “Mujeres en Igualdad” de Medina del Campo, todavía pueden hacerlo ya que el mismo permanece aún abierto en las jornadas de hoy sábado y mañana domingo, en el local ubicado en el número 29 de la calle Las Farolas. Durante los horarios de visita, por las mañanas de 12.00 a 13.00 horas; y por las tardes, de 17.00 a 21.00 horas, los concurrentes pueden encontrar todo tipo de objetos a la venta, así como degustar el tradicional chocolate con bizcocho o, por qué no, un vinito acompañado de los suculentos pinchos que las colaboradoras elaboran de forma artesanal, en el Bar Benéfico. Además, como otra forma de participación, están a la venta diversas rifas para el disfrute de fines de semana en diversas instalaciones Balnearias y cenas en restaurantes.
OPERACIÓN KILO Además, durante estos dos días, en el rastrillo se recogen alimentos no perecederos para destinarlos a las familias necesitadas de Medina del Campo, al igual que una parte de la recaudación del rastrillo, ya que el mismo tiene una doble finalidad: la ayuda humanitaria a personas de la villa y la restauración de dos cuadros pertenecientes a la Fundación Simón Ruiz, que se encuentran en el Museo de las Ferias. El “Rastrillo Solidario” fue inaugurado en la noche del pasado viernes 25 de noviembre, en medio de un gran ambiente y con una gran afluencia de público, que se acercó a colaborar con las causas y fines citados, a la par que respaldar al colectivo “Mujeres en Igualdad”, que encabeza Celina Matilla. En el acto inaugural pudo verse, entre otros, a la alcaldesa de Medina del Campo, la socialista Teresa López Martín; a varios miembros de la Corporación Municipal, a componentes de la gestora del PP de Medina; al senador Alberto Gutiérrez Alberca; y a los diputados provinciales Guzmán Gómez Alonso, alcalde de Nava; a Inmaculada Toledano Flores, concejala de Velascálvaro; y a Conrado Iscar Ordóñez, alcalde de Matapozuelos; además de a
representantes de los mundos culturales y asociativos. Todos ellos, al igual que el público asistente degustaron, previo pago, los productos gastronómicos que sirvieron “Mujeres en Igualdad” y, en algunos casos, adquirieron obje-
tos con el fin de redondear la cantidad aportada, siendo digna de destacar la Flor de Pascua de gran tamaño que el senador Gutiérrez Alberca tuvo que pasear por Medina hasta llegar al vehículo en el que había llegado a la villa.
Un aspecto del rastrillo.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
LOCAL
◗ En Valladolid, durante todo el fin de semana
La vigésima edición de Intur dejó un balance “muy positivo” para la promoción turística de Medina El mercado asiático se interesó por los recursos y actividades de la villa y Medina estuvo presente en distintas presentaciones y actos promocionales Redacción
La Feria de Muestras de Valladolid acogió una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo Interior, Intur, en la que Medina del Campo y su oferta turística estuvo presente, recibiendo numerosas visitas y participando en un surtido programa de actividades durante el fin de semana. El plato principal de Medina en Intur fue la presentación de “Medina del Campo: de cuento”, en la que se dejó ver todo el potencial turístico y cultural de la villa, pero también ha estado presente en las presentaciones de la Ruta del Vino de Rueda, en las de las Recreaciones históricas en tierras de Ysabel, con una actuación de la Escuela Municipal de Danza y en el primer retazo de lo que será “En busca de Teresa de Jesús”, un conjunto de actos que conmemorarán el 450 aniversario de la llegada de Teresa de Jesús a Medina del Campo. Además, se ha entregado material promocional y se han mantenido reuniones con profesionales del sector llegados de todo el mundo. En el balance ofrecido por el
“Medina del Campo: de cuento”, fue la presentación más importante
El material promocional se agotó durante algún momento de Intur
Ayuntamiento de la vigésima edición de Intur, señaló que en los contactos realizados con mayoristas y touroperadores del sector había sido el mercado asiático el “principal interesado por el potencial turístico presentado” por la Villa de las Ferias, que se centró tanto en profesionales turísticos como en el público en general. En este sentido, apuntaron, “Corea del Norte, Japón, China y Filipinas han sido los principales países con los que el Ayuntamiento de Medina del
Campo ha tenido contacto”, siendo el turismo termal y el turismo cultural los principales recursos turísticos a los que los profesionales asiáticos han prestado especial atención. Por su parte, el mercado internacional europeo ha venido marcado por la presentación del municipio y sus recursos a profesionales procedentes de Noruega, Portugal, Italia y Reino Unido. En dos de estos países -Noruega y Reino Unido-, además, desde el Ayuntamiento se está empezando
a realizar una serie de actuaciones promocionales del turismo cultural y de tradiciones programado para el año 2017, por lo que Intur también sirvió para profundizar en estos futuros proyectos. En cuanto al turismo nacional, por último, las presentaciones realizadas en distintos espacios expositivos “han resultado más que
positivas” habiéndose quedado sin materiales promocionales el Ayuntamiento de Medina del Campo en la jornada del sábado. Los distintos puntos de actuación en los que Medina estuvo presente fueron visitados por concejales de los distintos grupos municipales y por instituciones de nivel provincial y regional.
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, junto a Magro y Hernando
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
LOCAL
◗ Reclamación de deuda de SYH por importe de 266.000 euros
Lambás no acudirá a la declaración de Martín Pascual en la Comisión de Investigación de la “N-VI” El concejal de oposición pide “humanidad” a la clase política J. Solana
El único concejal de Candidatura IndependienteCiudadanos de Castilla y León (CI-Ciudadanos) en el Ayuntamiento de Medina del Campo, Fidel Lambás Cid, no concurrirá a la declaración del exalcalde Crescencio Martín Pascual (PP) en la Comisión Especial de Investigación del “Caso N-VI”, que intenta esclarecer la deuda de 266.000 euros que reclama al Ayuntamiento el administrador concursal de la empresa SYH por las obras que la misma realizó en la Travesía de la N-VI ejecutadas en el último mandato del último regidor Popular de la villa. Así lo ha hecho saber Lambás Cid en una carta dirigida a la alcaldesa de la villa y enviada por el mismo a los medios de comunicación, en la que afirma que “lo que no entiende mi raciocinio es buscar el escarnio de una persona – Martín Pascual – sobre el que ya la justicia ha dictado sentencia con condena del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León por su implicación en la ya Famosa Rotonda”. Y es que para Lambás, que fue en su día teniente de alcalde de Martín Pascual y edil de Urbanismo antes de ocurrir los hechos de la N-VI, la presencia en dicha comisión de investigación del ex alcalde facilitaría la “caza mediática” del mismo, entendiendo que “es más importante el ser humano” y él no está dispuesto a participar en una “caza humana”. Además, añade Lambás, que personalmente no está dispuesto a ser “una marioneta” donde la alcaldesa, la socialista Teresa López, “maneje los hilos de mis movimientos”, ya que “ser bueno no es sinónimo de ser idiota”, por lo que no se avendrá a participar en esta “representación teatral ni como actor ni como espectador”, aunque deja la puerta abierta a expresar sus opiniones y postura a los medios de comunicación para “que no haya equívocos ni se maneje mi decisión de forma interesada y torticera políticamente”. Tras recriminar a la alcaldesa que “no ha cumplido con la confidencialidad que nos exigió el primer día a los miembros de la Comisión de Investigación”, por haber remitido una nota conjunta de PSOE y Gana Medina sobre el nombre de las personas que, en principio, declararán en dicha Comisión de Investigación, acusa al actual Equipo de Gobierno de correr una cortina de humo para tapar algo de lo que los ciudadanos de Medina del Campo “están
asqueados”, en alusión al “acuerdo con Gana Medina y sus sueldos”. Concluye Lambás en su escrito dirigido a López, además de poniéndose a su disposición, ase-
gurando que “el tiempo es un juez tan sabio que no sentencia de inmediato, pero al final. da la razón a quien la tiene”, reclamando “humanidad” para la clase política.
Fidel Lambás Cid.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
LOCAL
Medina del Campo incumple la Ley de la Memoria Histórica
En Gomeznarro, el último gobierno local del PP cambió las placas de las calles sin acuerdo Plenario, por lo que en los documentos oficiales del Catastro, bancos y Seguridad Social sieguen apareciendo nombres vinculados al franquismo J. Solana
Tras la denuncia presentada por el abogado Eduardo Ranz Alonso contra 301 Ayuntamientos de toda España y diversas entidades oficiales por mantener nombres o simbología franquista en las calles o edificios oficiales de sus municipios , “La Voz de Medina y Comarca” ha realizado un estudio para ver si el Ayuntamiento de Medina del Campo cumple o no con la Ley de Memoria Histórica. Del trabajo realizado se desprende, a través de lo detectado en el núcleo separado de Gomeznarro o en el propio centro de Medina del Campo, que el Ayuntamiento medinense incumple con dicha normativa nacional. En el caso de Gomeznarro, nadie que se acerque al extinto municipio y hoy núcleo separado de población dependiente de Medina del Campo apreciará nombres de simbología franquista en las placas de sus calles, pero todo es una mera filfa. Y es que los últimos gobiernos del Partido Popular en Medina del Campo, ante la presión vecinal o para captar subvenciones en los Planes Provinciales de la Diputación, que no atiende subvenciones
Dos ejemplos de documentos oficiales de Gomeznarro con nombres del franquismo.
MEDINA DEL CAMPO para obras en calles con nombres de la oprobiosa dictadura, se limitó a cambiar los nombres franquistas de las placas de las calles de Gomeznarro sin adoptar el oportuno acuerdo del Pleno del Ayuntamiento para modificar el nomenclátor oficial. A tenor de la filfa, en el Catastro y los documentos oficiales que de él derivan - contribuciones, notificaciones sobre
pensiones de la Seguridad Social e incluso documentación bancaria - aparecen aún nombres vinculados al Movimiento Nacional, ante la indignación de algunos vecinos. Sin comprobar de forma fehaciente, todo apunta a que el otro núcleo separado de Medina del Campo, el extinto municipio de Rodilana, podría encontrarse en situación similar. Placa de la calle “Las Farolas”
En el caso de Medina del Campo, el incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica es parcial, ya que aprobada la modificación del nomenclátor por el primer gobierno de la socialista Teresa López Martín, la presión del colectivo “No cambiéis el nombre de mi calle” y la minoría mayoritaria con que gobernó la regidora en su primera legislatura, llevó al Ayuntamiento a modificar el nombre e las calles, poniendo en
la parte inferior de las placas (Antigua calle ... ). De todo ello se desprende que Medina del Campo bien podría figurar, no tardando mucho, en una nueva ampliación de la denuncia del abogado Ranz Alonso, en la que ya figuran varios municipios vallisoletanos. Fuentes municipales consultadas por “La Voz de Medina y Comarca” aseguraron que el Ayuntamiento de la villa está estudiando la adopción de los acuerdos pertinentes para el cumplimiento total de la Ley de Memoria Histórica.
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
LOCAL
◗ El jueves se celebra la Inmaculada Concepción
El Centro Católico se volverá a engalanar para honrar la festividad de su patrona
Desde hoy y hasta el próximo sábado, dos representaciones teatrales, la resolución y lectura del certamen de poesía y dos sorpresas, atractivos del programa E. Vírseda
Una de las instituciones con mayor historia en Medina del Campo, el Centro Social Católico de Obreros, comienza en el día de hoy las celebraciones en honor a la Inmaculada Concepción, su patrona, a la que honrará, como cada año, con un programa de actividades que activarán el día a día en su sede en una semana cargada de días festivos. El programa de actos comienza en el día de hoy, en primer lugar con la colocación de banderas en los balcones de la sede del Centro Católico, que como siempre anuncian que la entidad entra en periodo festivo. Será a las 16.00 horas, y a continuación se reunirá el jurado del certamen de poesía organizado por el centro,
que celebra este año su vigésimo novena edición, dedicada a “Fernando el Católico y Medina del Campo”, recordando el quinto centenario de su fallecimiento. Este jurado decidirá los ganadores del certamen poético, cuyos premios se entregarán el festivo 8 de diciembre. Los ganadores sustituirán a Jorge Múrtula, Eumelia Sanz y María del Carmen Sanz, los tres premiados del certamen del año pasado. Para el domingo, la programación contiene una “sorpresa”, con la que se quiere animar a los socios del Centro Católico a acercarse a la sede, a las 20.30 horas, y el lunes habrá espacio para una obra teatral, “Entre Mujeres”, de la que se hará cargo el grupo de teatro “Francachelas” de Olmedo, a partir de las 21.00 horas.
La primera jornada festiva de la semana tendrá como contenido la actuación del coro del Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo”, que interpretarán sus canciones desde las 20.30 horas, y para el miércoles quedará una sesión de juegos familiares. El núcleo más importante de actos llegará el jueves, 8 de diciembre, fiesta de la Inmaculada Concepción. La actividad comenzará a las 11.45 horas, donde los socios se reunirán en el Centro para acudir juntos a la misa que, al mediodía, oficiará Rodolfo García en la Colegiata de San Antolín, y a la que acudirán la Junta Directiva de la institución y distintas autoridades municipales. A su término, sobre las 13.00 horas, se procede-
Autoridades y Junta Directiva, en la Inmaculada Concepción del año pasado
rá en la sede del Centro a conocer y leer los poemas ganadores del certamen de poesía, y a las 15.00 horas, a una comida de hermandad en el Hotel San Roque. La jornada festiva finalizará con otra “sorpresa” preparada para los socios y amigos del Centro Católico, en la sede a las 20.30 horas. La programación de la semana festiva terminará el próximo sábado, con la representación, a cargo del grupo Teatro Limbo, de Palencia, de la obra “Viva San Isidro”.
Tras la festividad de la Inmaculada Concepción, el Centro Social Católico de Obreros también ha facilitado su programación navideña, que comenzará el 21 de diciembre con la iluminación navideña, la bendición del Belén y el pregón navideño, del que se hará cargo Javier Solana, redactor jefe de “La Voz de Medina y Comarca” y tendrá, hasta el 6 de enero, representaciones teatrales y la visita de los Reyes Magos, entre otras actividades.
Y DESPUÉS, NAVIDAD
José María Magro e Isabel Zancajo, representantes de Ayuntamiento y hosteleros. Archivo
◗ Por parte de la FEMP
El Ayuntamiento recibe una subvención de 11.313 euros para su Plan Municipal de Drogas Tendrán como objetivo reforzas las actuaciones iniciadas, por las que Medina fue premiada en 2014 Redacción
El III Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias, perteneciente a la Concejalía de Juventud, y, por extensión, al Ayuntamiento de Medina del Campo, recibirá una subvención de 11.313,50 euros concedida por la Comisión Mixta del Convenio de Colaboración de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP. No es la primera ocasión que el ayuntamiento medinense recibe esta subvención -ya lo hizo en 2013 y 2015-, y el objetivo
que tendrán estos fondos será el de reforzar las actuaciones iniciadas esos años, y que permitieron poner en marcha, por ejemplo, el programa “Servicio Responsable” en el municipio, en colaboración con la Asociación Gremial de Hosteleros. Este proyecto, siendo consiguió el Premio a las Buenas Prácticas Profesionales en Drogodependencias en el año 2014, un premio otorgado por la Delegación del Plan Nacional de Drogas y la Federación Española de Municipios y Provincias. Este programa se verá ahora reforzado para continuar con la prevención de drogodependencias en espacios de ocio.
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
LOCAL
◗ En el Convento de los Padres Carmelitas
Vida y obra de Teresa de Calcuta, a través de fotos y paneles informativos Con entrada gratuita, se podrá ver hasta el 26 de diciembre Redacción
El Convento de los Padres Carmelitas, situado en la Plaza de San Juan de la Cruz, recibe desde el lunes la exposición oficial sobre la Madre Teresa de Calcuta, una muestra itinerante que ya ha pasado por distintas diócesis de toda España y que estará en Medina hasta el 26 de diciembre. En ella, a través de fotografías y paneles informativos, se exhiben momentos, imágenes y testimonios de la Madre Teresa de Calcuta, que ha sido recientemente canonizada. Con motivo de la llegada de esta exposición a Medina, su acto inaugural contó con la presencia del cardenal Ricardo Blázquez, Arzobispo de Valladolid, que fue el encargado de oficiar una eucaristía de acción de gracias el pasado lunes, en la Iglesia Santuario de Nuestra Señora del Carmen. La muestra “Vida y espiritualidad de Madre Teresa de Calcuta” tiene sus puertas abiertas, de lunes a viernes, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas, y sábados, domingos y festivos,
Exposición “Ayeres de fuego” en el Centro Cultural
◗ Se clausura en el día de hoy
Los cuadros de “Vicen” han acercado la flammagrafía al Centro Cultural Integrado
Allí se han podido ver una veintena de sus trabajos E. Vírseda
Dos detalles de la exposición sobre la Madre Teresa de Calcuta
de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas, siempre con carácter gratuito. También está abierta a visitas
de asociaciones, colectivos o grupos que quieran visitar de manera conjunta el contenido de la exposición.
Los cuadros de “Vicen” han ocupado durante las últimas dos semanas el claustro del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, donde se han podido ver una veintena de trabajos del autor, creados con la técnica de “flammagrafía”, en la mayoría de los casos, o al óleo, en un tipo de pintura más tradicional, en el resto de los cuadros. La exposición ha estado organizada por la asociación “Mujeres en Igualdad” y en los cuadros de Vicen se han podido ver motivos animales, escenas
tradicionales y retratos, que con la técnica utilizada, simulan el tallaje en madera, con vetas y distintos relieves sobre la obra. La muestra tenía por nombre “Ayeres de fuego” y durante los diez días que ha estado abierta al público, ha recibido numerosas visitas del público medinense, que tanto por la originalidad y acabado de las mismas, como por ser una de las múltiples actividades que organiza “Mujeres en Igualdad”, ha tenido muy buena acogida en Medina del Campo. Recientemente, “Vicen” donó un cuadro de su colección a la asociación medinense.
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
LOCAL
◗ El pasado fin de semana
El Salón del Caballo de Madrid vibró con la exhibición en la que participó Mario Sánchez El jinete, en la modalidad de equitación de trabajo, formó parte de una de las competiciones más importantes a nivel internacional en el mundo de la hípica Redacción
El jinete Mario Sánchez participó el pasado fin de semana en el Salón del Caballo, celebrado en Madrid a lo largo de cuatro días. El Madrid Horse Week es uno de los salones del caballo más importantes del mundo ecuestre. En la jornada del sábado tendría lugar la prueba en la disciplina de equitación de trabajo, una disciplina nueva en nuestro que pese a su reciente llegada ha entrado con fuerza en las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura y, sobre todo, en Castilla y León, siendo Mario Sánchez, actual gerente del centro ecuestre “El Arreón” situado en Villaverde de Medina, es uno de los números uno en esta disciplina Así lo demostró en agosto,
proclamándose campeón de Castilla y León y repitiendo triunfo en posteriores concursos de toda España. En Madrid, participó en una exhibición en la que participó junto al zamorano Luis Miguel Serrano, el andaluz
José Antonio García, la alemana Dam Schadle y los portugueses Miguel Fonseca y Mario López, haciendo vibrar al público en uno de los espectáculos más vistos y aclamados de este Salón del Caballo.
Mario Sánchez en la Madrid Horse Week 2016. Fotos de José Manuel Jiménez
El Ayuntamiento acomete obras para paliar la falta de visibilidad y aumentar la seguridad de los invidentes en varias calles Un total de 28 avisadores acústicos prevendrán a los invidentes del momento idóneo para realizar el cruce de la calle en diversas zonas Redacción
Para paliar la problemática existente en varias vías urbanas relativa tanto a la falta de visibilidad de las marcas viales como a la necesidad de aumentar la seguridad de los invidentes en el cruce de los pasos de peatones regulados por semáforos, las Concejalías de Tráfico y Urbanismo del Ayuntamiento de Medina del Campo han procedido a la compra de e instalación de 28 avisadores acústicos, ubicados en los cruces semafóricos de la Avenida Lope de Vega en sus cruces con la Ronda de las Flores y calle Zapardiel, siendo 8 los elementos instalados. Un número idéntico al los ya situados en los cruces de la Avenida
de la Constitución con las calles Obispo Barrientos y Buenaventura Beltrán. A razón de dos avisadores por calle se han instalado también a la altura del número 1 de la calle Cuenca, a la del 8 en Claudio Moyano, a la del 5 en la calle Valladolid y a la del 26 de la misma vía urbana; y, finalmente, a la altura del número 1 de la Avenida de la Constitución. Por otra parte, el Ayuntamiento ha contratado la iluminación con proyectores led en 11 pasos de peatones, que incluyen la construcción de las infraestructuras necesarias para ello en la Avenida de la Constitución, en número de cuatro; en la Avenida del
Regimiento de Artillería en número de 3; y a razón de un proyector en la salida del subvial de la carretera de Pozaldez, en la carretera de Peñaranda, en la calle Ciudad Real -carretera de las Salinas- y, finalmente, en la calle Alvar Fáñez (CL-602). Aparte se han colocado dos proyectores más en los cruces de las calles Ravé con Nueva del Cuartel y Avenida del Regimiento con Calle Explanada del Cuartel. A mayores, el Ayuntamiento procederá a pintar las líneas continuas y discontinuas en diferentes vías. A tal efecto se ha contratado el remarcado de 17.000 metros de líneas continuas y discontinuas para potenciar la separación de carriles y arcenes. Estas actuaciones comenzarán en breve, y se han costeado con cargo a las partidas de inversiones de la Unidad de Gestión de Tráfico aumentadas con fondos de la partida de remanentes, para contribuir a mejorar la seguridad vial en las calles de Medina del Campo.
SACYL dota al Hospital Comarcal de una nueva iluminación en la fachada para hacer más visible su ubicación Redacción
Con la finalidad de hacer patente la ubicación del Hospital Comarcal de Medina del Campo, al objeto de facilitar el acceso al mismo para aquellas personas que requieran de sus servicios nocturnos y no conozcan donde se encuentra, Sanidad de Castilla y León, SACYL ha procedido a dotar a las instalaciones hospitalarias de una nueva iluminación en su fachada principal. De esta forma, desde la N-VI cualquier vehículos que trans-
porte a un enfermo en caso de accidente o cualquier conductor de ambulancia que, por ser de algún municipio que habitualmente transporta a sus enfermos a otros hospitales vallisoletanos, podrá localizar de forma inmediata la ubicación exacta del Hospital Comarcal. Y es que si urgencia no equivale en principio a prisa, puede ser fundamental ganar tiempo en la atención de un herido para salvar su vida, para lo que la señalización nocturna del Hospital era necesaria.
Editorial
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
Y AHORA, QUÉ
El pueblo de Medina del Campo se ha expresado y ha dejado clara su posición con tres mil personas en la Plaza Mayor, toda la Corporación Municipal, con los 21 concejales del Ayuntamiento diciendo “Queremos una Residencia Publica YA”. En un país con una democracia sana, que escucha a los ciudadanos e interpreta su sentir, cualquier político, y en este caso la consejera de la Junta de Castilla y León, ha habría dado una rueda de prensa dejando claro que hay que hacer caso a los ciudadanos, y que en el próximo Presupuesto General de la Comunidad Autónoma se incluiría la correspondiente partida para
Cartas
Donald Trump: amado y odiado Tres gigantes se unirán para el mundo gobernar, Japón Rusia yEstados Unidos, tres hombres decididos a elevar a sus países al olimpo mundial, intocables les llamarán, o eso pretenderán, del terror han aprendido que a un monstruo dormido no se dee despertar, las consecuencias pueden ser de tal magnitud, que el caos de la población se adueñará y la anarquía en sus países se asentarán. El 20 de enero de 2017 será investido Donald Trump, como el cuadragésimo quinto presidente de los Estados Unidos de América, toda la información que vemos y escuchamos en los servicios informativos es tremendamente negativa hacia la persona que los norteamericanos han elegido libremente para ocupar la Casa Blanca, y yo me pregunto ¿hacen bien en desacreditar, burlarse y mofarse de Donald Trump? Durante la Segunda Guerra Mundial, en Alemania el nazismo alcanzó su mayor gloria, ¿eso o sabemos verdad? Al igual que en Estados Unidos desde hace décadas existía Ku Kux Klan, ¿debemos suponer que han estado dormitando durante el mandato de Barack Obama? ¿y precisamente ahora salen a la luz? ¿no les parece algo preparado? Yo desde mi ignorancia pienso que hay estrategias políticas escondidas que saben muy bien encauzar a los votantes, para robotizarles y que sean títeres en manos de poderosos titiriteros. Una cosa es cierta, Donald
para la construcción de la Residencia Pública; pero este país, en España, y más esta región de Castilla y León, algunas personas creen que están por encima del bien y del mal. Por ello ni siquiera se molestan para responder a los ciudadanos poniendo en duda su capacidad mental y su ignorancia a la hora de saber lo que quieren. Y es que la consejera, bien por creerse nacida de la pata del Cid bien por autoproclamarse todopoderosa por desempeñar un cargo de relieve y el poder que del mismo emana, mantiene la postura de que la residencia tiene que ser privada. Por ello no estaría de más preguntarse ¿qué cualificación tiene esta consejera para saber más que miles de ciudadanos?. Y,
Trump es millonario, por lo tanto no creo que pretenda robar, pero sí alcanzará los seceretos de las más poderosas armas que existen en el planeta, ¿quizás sea por esta razón, que los titiriteros estén acojonados? Supongo que el tiempo me dará o quitará estas conclusiones. Durante el mandato de Barack Obama, creo recordar, ha sido cuando más afroamericanso han sido asesinados por las armas de la policía americana. Entonces, en los servicios informativos mundiales no se decía nada, ¿verdad? El Ku Kux Klan no salía en las noticias, ¿a qué no? Los disturbios que hubo en algunas ciudades norteamericanas no eran carnaa para los servicios informativos, pero el principal opositor de Hillary Clinton sea presidente de la nación más poderosa del mundo, hace pupa. ¿Ustedes creen que con la entrada de Donald Trump en la Casa Blanca como presidente hará caer la economía mundial? Me voy a arriesgar y diré: al planeta en que vivimos llega un poderoso señor, algunos están aterrados por el poder qeue con lleva esa nueva misión, viene cubierto de oro, obvio es que no desea robar, es un patriota convencido que enarbola su bandera sin vergüenza ninguna, por lo tanto dejemos que haga su trabajo si al cabo de cuatro años Estados Unidos no está de acuerdo con Donald Trump, le manden de vuelta a su torre de oro y quien sabe si el resto de mundo cambiará la mofa por satisfacción. Yo no estoy ni a favor ni en
como respuesta, viendo su curriculo, se aprecia que ha desempeñado su vida laboral en un banco como responsable de fondos de inversión; y con respecto a la Tercera Edad también fue responsable de planes de pensiones. Total, que como suele ser habitual, no tiene ningún tipo de cualificación para el cargo que desempeña. Tanta obstinación en privatizar servicios y residencias empieza a parecer sospechoso; pero, sin pensar mal, en un país acostumbrado a que las decisiones no razonables tengan extrañas explicaciones, el hecho de que una consejera se enfrente a sus administrados de esa forma tan descarada empieza a dar que pensar. Por otro lado habrá que dar un tirón de
contra de Donald Trump, simplemente doy mi opinión en este periódico comarcal que me brinda la oportunidad de compartir mi punto de vista con los lectores de esta villa. Karma
Combatirse a sí mismo Hoy más que nunca el mundo necesita hombres de horizontes amplios que propicien la paz, más que con grandes manifiestos, con su coherencia en las pequeñas cosas de cada día. Naturalmente, los seres humanos tienen derecho a ser como son, a mirar al futuro con confianza e ilusión, poniendo en marcha proyectos, tejiendo nuevas relaciones entre unos y otros. De ahí que el respeto sea algo más que una palabra esencial, es condición previa para el mismo desarrollo del propio ser humano. Ciertamente uno tiene que empezar por respetarse a uno mismo para respetar a los demás. Cuando esto se produce florece la amistad sincera y el acercamiento deja de ser algo interesado, favoreciendo la realización de la persona. Hemos de pasar de un invierno de aislamiento y confrontación a una primavera de libertades. Sólo así podremos recuperar el sentido armónico y, por ende, la convivencia pacífica. Ya sabemos que somos diversos, ahora lo que nos hace falta es abrirnos al diálogo de las diferencias, mediante la consideración a todo ser humano. Estamos llamados a generar
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
orejas a muchos medinenses que faltaron en esa foto en la que nos jugábamos nuestro prestigio como comunidad, bien porque prefirieron pasear con su perro, ir de compras, quedarse en la cama o ir a tomar un aperitivo en vez de reivindicar sus derechos, dedicando a ello sólo 20 minutos de su tiempo, que eso era todo lo que pedían los convocantes de la concentración, no sólo para conseguir una Residencia Pública sino para demostrar que somos una sociedad avanzada que defiende sus derechos y no está dispuesta a que nadie gobierne a nuestras espaldas, ya que si permitimos tal injusticia que nadie dude que muchas otras vendrán detrás. La Voz de Medina y Comarca
tranquilidad, a crear atmósferas más fraternas para que, junto a los frutos de la globalización de los mercados, renazca también la globalización de la solidaridad; puesto que el crecimiento económico ha de estar acompañado también por un mayor acatamiento de la creación; junto a los derechos individuales y en su conjunto, ya que estamos convocados a mantenernos unidos en la diversidad. Únicamente así podremos hacer familia, sentirnos fuertes como especie, conservar ese espíritu de concordia. En efecto, si la solución del problema migratorio pasa por una conversión en profundidad que nos permita reencontrarnos, también este clima de violencia que nos invade requiere de una reconversión existencial en los lenguajes, que han de ser mucho más conciliadores, para que se nos active la vena de la reconciliación. Sin duda, es el sosiego el que debe guiar el destino de todos y de cada uno de nosotros. Requerimos, en consecuencia, de otras políticas más humanistas, que ya no solo contribuyan a mejorar el nivel de vida de los ciudadanos, sino que también impulsen un crecimiento de más unión, tal vez retroalimentándonos por la clemencia. Que angustia más profunda cuando nos encerramos en nosotros mismos para esparcir odios y venganzas, rencores y rabias; la vida se vuelve insoportable, todo parece estar infectado por el dolor, y hasta los días parecen tristísimas noches, alejándonos hasta de nuestra propia familia. Si fuéramos menos cínicos aprende-
ríamos de nuestra historia, alzaríamos menos muros, seríamos en verdad pacificadores, trabajaríamos codo con codo para reconstruir un mundo más equitativo, menos violento, más vivo en el amor, que es lo que incrusta una vida en plenitud para todos. Pensemos que buena parte de ese fuego de intimidaciones proviene de las desigualdades y de la discriminación, del levantamiento de fronteras absurdas y de frentes estúpidos, que lo único que hacen es conducirnos al caos. Sin embargo, un auténtico espíritu de solidaridad supera cualquier egoísmo y esto es bueno, en la medida que hay donación; y, al donarse, todo se fraterniza. Vencerse a sí mismo es la gloria. Nos embellecemos y, con ello, queda todo dicho. Por consiguiente, todos podemos hacer más por enjugar las lágrimas de tantos seres indefensos, máxime cuando llevamos injertado interiormente un individualismo exasperado, que nos vuelve tan fríos como inhumanos. Realmente debiéramos, con urgencia, tomar el camino de la humildad, cuando menos para que el linaje no lo gobiernen los que viven de las apariencias y son unos caraduras. Con su corazón de piedra, nos están haciendo un daño tremendo a la misma subsistencia y continuidad de la raza. El compromiso debe ser, por tanto, el de proceder de manera silenciosa haciendo el bien y realzando vínculos que nos fraternicen, más allá de la soberbia, la vanidad y el engreimiento. Nadie es más que nadie, tampoco menos que nadie. Víctor Corcoba
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Enrique Vírseda - Azucena Alfonso FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
Señores políticos, tomen ejemplo de los funcionarios del DNi de Medina
De la misma manera que un servidor puede criticar algunas cosas que, según mi criterio, se deben mejorar, me gusta ensalzar y reconocer cuantos asuntos creo que funcionan bien. Hace unos días estuve en la comisaría de la Polícia Nacional de Medina del Campo para renovar el DNI, despues de superar por teléfono las dificultades y las complicaciones que tenemos a la hora de pedir cita, y tras conseguir ésta, pude presentarme en dicha comisaría, y debo decir en favor de los funcionarios que allí trabajan, que me llevé una enorme y agradable sorpresa de ver la eficacia y la amabilidad con la que aquellos profesionales nos atienden en el ejercicio de sus funciones. Sin ninguna duda, sabemos que hay personas como ellos en el funcionariado de este país que son ejemplo de formalidad y honestidad en su trabajo, la amabilidad y la claridad con que uno de ellos, (el
(Contínua)...Tras la desaparición de Robespierre, se implantó en Francia el “Directorio”, que eliminó el extremismo revolucionario, estableciendo un Gobierno Asambleario y el Consejo de los Quinientos además de un Consejo de Ancianos, consiguiendo moderar la situación. Y durante esta situación transitoria, apareció el Coronel Bonaparte, nacido en Ajaccio (Córcega) el 15 de agosto de
que tocó de turno) me explicaba cada paso que tenía que dar y como debía hacer cada cosa, a la vez que me preguntaba si tenía alguna duda para aclarármela, me demostraron cuanto estos buenos profesionales de la función pública son amantes de su trabajo y del interés por ayudar al ciudadano. Sin duda uno se siente protegido y enormemente satisfecho de tener personas que nos ayudan en estas burocracias que a veces nos trastornan y nos desasosiegan, sobre todo a las personas de cierta edad cuyas dificultades ante las nuevas tecnologías les llevan a veces a la desesperación más ingrata. Hoy quiero aquí en mi pequeño espacio literario rendir un homenaje y agradecer a estas personas de la comisaría de Medina del departamento del DNI, como a los de otros tantos departamentos, la amabilidad con que nos tratan a todos en su afán por ese servício a los ciu-
✑ Andrés Mier
dadanos, a la vez que agradezco a la polícia su afán de servicio en beneficio de todos nosotros, me consta que ellos velan cada jornada por nuestra seguridad y tranquilidad en nuestra Villa. Existe un famoso dicho que habla de que las comparaciones son odiosas, por eso no quiero comparar el trabajo de unos grandes profesionales como estos Señores, con mayúsculas, del DNI en la comisaría de Medina, porque decididamente esta muy por encima del que ejercen muchos de aquellos políticos que nos demuestran su inutilidad con mucha frecuencia y que se sientan en los escaños del Congreso. Seguramente estos funcionarios de Medina cobran un escaso sueldo por ejercer su trabajo con absoluta eficacia, esa eficacia que no parece que sea precisamente “el buque insignia” de quienes en las Cortes representan al pueblo español.
La ineptitud de cuantos diputados son incapaces de ponerse de acuerdo, en muchas ocasiones, en lo más elemental de las custiones que tienen prioridad y que nos preocupan, es alarmante, si esa “gente” que nos representa fueran capaces de volver la vista y mirar la labor eficaz y de profesionalidad, que ejercen determinados trabajadores de a pie mal pagados e ignorados como muchos de los funcionarios, ¡igual tendrían que copiar y tomar ejemplo de su labor!, los enormes emolumentos que se llevan al bolsillo todos los diputados que avergüenzan a cualquier trabajador de a pie, las prebendas, los privilegios, los aforamientos, y toda una sarta de “favores” que se adjudican por las leyes que ellos hacen en su propio beneficio, sonrojan a cualquier persona honrada que ejerce su trabajo con honestidad y rigurosidad. No estaría de más, repito,
aquellos políticos congresistas, a los que el pueblo a puesto a “trabajar”, tomaran ejemplo y buena nota de muchos de los empleados funcionarios públicos de este país y de su eficacia laboral, ya que teniendo en cuenta lo que pagamos a tantos diputados no parece que estos rindan como corresponde a sus jugosos sueldos. Algunos creen estar aún en una mayoría absoluta en el ejercicio de sus funciones, ya va siendo hora de que dejen de “soñar” y se ajusten a la realidad del Congreso. Permítanme de nuevo y como colofón felicitar a esos conciudadanos de la oficina del DNI que tan amablemente nos atienden, no solo a un servidor, si no a cuantos llegaron y llegan cada día a renovar el documento de identidad, familias, matrimonios con hijos pequeños y cualquier persona mayor que necesita de sus servicios ¡Enhorabuena!
aban su muerte, lo que a poco consiguieron, colocando un poderoso explosivo que hicieron estallar al paso de la carroza que lo transportaba a la ópera. Tantas las conspiraciones y atentados contra su persona confluyeron, que contribuyó a que la mayoría del pueblo francés se uniese con gran entusiasmo alrededor de su persona, proclamándole Emperador de los Franceses, solemnemente, el 2 de diciembre de 1804, siendo coronado, con su esposa Josefina, como Napoleón I, en la
Catedral de Nuestra Señora de París por el Papa Pío VII. Las naciones de Europa regidas por aquellas monarquías absolutistas, esa Europa que hoy dicen es la “madre” de la Democracia, continuó el acoso a Napoleón I hasta que abdicó el 22 de junio de 1815 y fue confinado en la isla de Elba de nuevo… Gracias a su intromisión en nuestro país, se formó la Junta Central de Gobierno que elaboró la Constitución de 1812, “La Pepa”, que inició el camino hacia la Democracia…
Analizando pasado y presente, me asusta el futuro... (y 2)
1769. Por su extremada inteligencia, que no ocultaba, fue tachado de ególatra, cosa que, a mi parecer, no fue. Habiendo derrotado el ejército republicano a las monarquías absolutistas de España, Prusia y Austria, restaban los austriacos establecidos en Italia a los que se enfrentó Bonaparte derrotándolos, y comenzando así sus ansias imperiales que, advertidas por miembros del Directorio, quisie-
✑ José María Macías
ron anular de igual modo que habían hecho con Robespierre, pero Bonaparte, avisado por su intuición, había acudido con sus fieles granaderos, los cuales, a su requerimiento, invadieron la Sala dispersando a los diputados. Se denominó a aquella jornada del mes de noviembre de 1799, del “18 Brumario”, naciendo la República del Consulado regida por tres Cónsules, siendo el Primer Cónsul Napoleón Bonaparte, y, a poco, único y vitalicio. Esto le fue creando enemigos que dese-
̃ora La Sen
Dª PILAR MUELA POLITE (Viuda de D. Óscar de la Fuente Reguero)
Falleció en Madrid el día 25 de noviembre de 2016, a los 87 años de edad. Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Sus hijos, Pilar y Ramiro; hija política, Marisa; nietos, Celia, Óscar, Chris, Lucía y demás familiares.
Ruegan una oración por su alma
El velatorio se realizó el sábado día 26 en el Tanatorio M-30 de Madrid y el domingo día 27 en el Tanatorio El Carmen de Medina del Campo.
La Ceremonia de despedida se celebró el pasado domingo día 27 de noviembre, en la Iglesia Parroquial “San Miguel Arcángel” y acto seguido se condujo al Cementerio Municipal “La Mota” de Medina del Campo. La familia agradece por este medio las muestras de condolencia recibidas. Servicios Funerarios “El Carmen” - Medina del Campo
Socavón En el entorno de las Reales Carnicerías se puede ver este bache en los adoquines que crea un socavón, cercano a la acera, peligroso para los viandantes y para el alto número de personas que, de uno u otro modo, se reúnen en este histórico edificio. Con obras por esa zona, no estaría de más dar un repaso y poner todo a nivel.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
REGION
◗ Pese al mal mes de octubre
La venta de tractores en España ya supera las cifras de 2015 También crecen, aunque levemente, los datos de cosechadoras y la adquisición de remolques desciende tanto a nivel nacional como a regional y provincial
Los datos de inscripción de maquinaria registrados por el Ministerio de Agricultura y Pesca y Alimentación y Medio Ambiente muestran como, hasta octubre de 2016, se han comprado en el conjunto de España un 8,38 por ciento más de tractores que el año pasado, pues se ha pasado de los 8.342 de 2015 a los 9.041 actuales, mientras que las adquisiciones de cosechadoras de cereal casi se han mantenido a la par con 296 en la campaña anterior frente a las 298 que se han cuantificado en el periodo en curso. Los remolques, en cambio, han bajado un 3,94 por ciento, hasta los 4.189. Esos buenos datos globales no pueden ocultar el mal dato de octubre, donde se aprecian cifras negativas en los tres apartados, cayendo un 7 por ciento la venta de tractores -desde los 1.247 a los 1.160-, un 25 por ciento las cosechadoras -desde 8 a 6- y un 11 por ciento los remolques, que bajan de los 413 a los 367. En cuanto a los datos de Castilla y León, destaca que en el apartado de los tractores se vive un crecimiento del 4 por ciento pues los agricultores de la región han pasado de adquirir, hasta octubre, en 2015, 1.006 vehículos a los 1.047 actuales.
Valladolid es la provincia en la que más máquinas de este tipo se compran, produciéndose un crecimiento del 12 por ciento hasta alcanzar las 183 unidades. Porcentualmente, el crecimiento es especialmente significativo en el caso de León o Segovia, ya que la primera aumenta un 27% por ciento desde los 126 a los 160, mientras que los profesionales segovianos han comprado, en los primeros 10 meses del año un 28,5 por ciento más de tractores, llegando hasta los 113 desde los 88 del año anterior. En el apartado negativo es especialmente noticiable la situación en Burgos, una de las provincias que tradicionalmente más
vehículos de este tipo compra, y donde esta campaña se aprecia una reducción del 13 por ciento cayendo desde los 135 a los 155. Algo similar se puede decir de Palencia donde la reducción es del 17 por ciento hasta situarse el número de tractores comprados en los 106. Si a nivel nacional la compra de cosechadoras de cereal se mantiene en los niveles del año pasado, en Castilla y León cae un 11% desde las 101 a las 90 registradas en la campaña actual. Sin embargo, es especialmente significativo el crecimiento que se vive en Palencia donde incluso se ha superado un incremento de más del 100% al subir desde las
7 recogedoras adquiridas la cosecha previa a las 16 actuales. Igualmente asciende en Valladolid con un aumento del 32% desde las 16 de 2015 a las 21 que muestran las estadísticas en la actualidad. En la parte negativa destacar la situación de Burgos, una de las provincias más cerealistas de la región, donde cae la compra de estos vehículos con una reducción del 30% desde las 20 a las 14 o en Soria donde el porcentaje de reducción asciende hasta un 80% desde las 15 de la campaña anterior a las 3 actuales. Para finalizar, señalar el buen dato de la compra de remolques en Castilla y León que asciende un 14% desde los 714 a los 815, un dato positivo que contrasta con el negativo general de España. Ese impulso, es, en gran medida, como consecuencia del fuerte crecimiento vivido en una de las provincias tradicionalmente más compradora como es el caso de Valladolid donde la subida es del 40% llegando a los 171 vehículos adquiridos entre enero y octubre de 2016. En esta categoría también Burgos presenta un saldo negativo del 28% al pasar de las 114 unidades compradas el año pasado a las 82 actuales.
◗ A través de un Real Decreto
◗ Elaborado en Gran Bretaña
El Gobierno regula la venta a distancias de medicamentos no sujetos a prescripción
El coste de producción del porcino en España, por debajo de la media de la Unión Europea
Esta venta se limita a los medicamentos veterinarios no obligados a prescripción que establece la ley El Consejo de Ministros aprobó la semana pasada un Real Decreto por el que se regula la venta a distancia de medicamentos veterinarios no sujetos a prescripción obligatoria. Esta norma posibilita una modalidad de venta de medicamentos veterinarios que responde a la creciente demanda de los ciudadanos de efectuar la mayor parte e sus gestiones y adquisiciones a través de medios electrónicos, por la comodidad y ahorro de tiempos que estos medios aportan. Por razones de seguridad y sanidad pública y animal, se limita esta posibilidad de venta a aquellos medicamentos veterinarios que no están sujetos a la obligatoriedad de prescripción
veterinaria, tal como establece la Ley sobre medicamentos veterinarios que desarrolla este Real Decreto. Los medicamento cuya venta a distancia se regula serán dispensados desde oficinas de farmacia y establecimientos comerciales detallistas de venta de medicamentos veterinarios que notifiquen a las autoridades de las comunidades autónomas en las que están ubicadas, el inicio de este nuevo canal de comercialización. Todas las dispensaciones estarán asesoradas por el farmacéutico responsable del centro dispensador que efectúa la venta, con objeto de preservar la seguridad de su utilización.
Sin embargo, aún queda lejos de los precios que consiguieron en 2015 Brasil o Estados Unidos
La interprofesión británica del porcino ha elaborado en las últimas semanas un estudio sobre los costes de producción en determinados países de la Unión Europea, así como en Brasil, Estados Unidos y Canadá, que son países que compiten con las exportaciones comunitarias en el mercado internacional. El coste medio en la Unión Europea fue, en el año 2015, de 1,61 euros cada kilogramo, un 3 por ciento menos que el año anterior, debido a los menores costes de la alimentación animal. El coste de producción en España fue de 1,46 euros cada kilogramo, igual que en Dinamarca e inferior al de otros países exportadores de la Unión
Europea, como Alemania y Holanda -1,58 euros por kilogramo en ambos-. No obstante, estas cifras son muy superiores a los costes que tuvieron que soportar otros países de fuera de la Unión Europea, como Estados Unidos, con 1,10 euros por kilogramo, Brasil, con precios entre 0,96 y 1,19 euros el kilogramo y Canadá, con 1,27 euros el kilogramo.
Mercado Nacional de Ganados Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de noviembre, en el que se expusieron cero cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,70 a 4,80 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,60 a 4,70 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,70 a 4,28 euros el kilo vivo. En corderos, los recentales hasta 23 kilos, los corderos pascuales hasta 25 kilos: corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho de clase extra se vendieron entre 0,55 y 0,60 euros el kilo, las de clase primera entre 0,50 y 0,55 euros el kilo; y las industriales entre 0,30 y 0,40 euros. Los carneros machos tampoco cotizaron entre 25 y 26 euros el kilo. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,70 a 4,80 el kilo vivo, las cabras en vida de 0,60 a 0,80 y para las cabras de abasto de 9,40 a 9,60 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron cero cabezas a Grecia, y tampoco se registró ninguna exportación a Portugal.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
Despiece del animal.
Chamuscado del cerdo.
Matapozuelos celebra este fin de semana las séptimas Jornadas del Mondongo El Benemérito Cuero de la Guardia Civil recibirá mañana la distinción de “Mondonguero de Honor” Solana
La localidad de Matapozuelos vivirá este fin de semana las séptimas Jornadas del Mondongo, en las que la el Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil recibirá el título de “Mondonguero de Honor”, en el transcurso del acto protocolario que se celebrará mañana domingo. Pero antes de vivir esa jornada central y día grande del Mondongo, que organiza la Asociación “Pino Regidor” con la colaboración de los Dulzaineros de Matapozuelos y el Club Deportivo Adaja, con el patrocinio del Ayuntamiento, "Matapozuelos Villa Gastronómica”, la Ruta del Vino de Rueda y Productos porcinos Santos Narros, las actividades comenzarán a las 13.30 horas de hoy sábado con el desarrollo de “La ruta de los andares del cerdo”, en la que vecinos y visitantes podrán recorrer los mesones y bares del municipio para degustar las tapas mondongueras que sacarán a sus barras a lo largo
de todo el fin de semana. Ya por la tarde, a las 20.00 horas, el conocido escultor valdestillano Daniel Serna realizará una escultura cocida con la técnica de horno de papel, en la que el fuego transformará, a la vista de todos, la tradición matancera desde el románico hasta nuestros días.
Las actividades previstas para mañana domingo comenzarán a las 11.00 horas con una degustación de café de puchero y pastas en la Plaza Mayor, con motivo de la inauguración de la feria. Posteriormente, a las 11.30 horas, se procederá al chamuscado y colgado del creo, estando previsto, a ren-
glón seguido, que las mondongueras, ataviadas con sus mandiles y manguitos, comiencen la faena del mondongo y ofrezcan una cata de “Chumarrillo”, al tiempo que fríen los chicharrones y llenan los chorizos, poniendo a la venta un plato típico de matanza al precio de 3 euros, mientras los
Inicio de la Jornada del Mondongo y de la fiesta.
Dulzaineros de Matapozuelos y el Grupo de Danzas de la Asociación “María Luisa Sanz”, de Mojados, animan la mañana, mientras el Club Deportivo Adaja muestra y enseña la tradicional práctica de la tirada de rana. Ya a la una del medio día, las mondongueras ofrecerán el tradicional bocadillo de chorizo, al previo de dos euros, a la espera de la llegada del acto protocolario, en el que la Guardia Civil recibirá la distinción de “Mondonguero de Honor; Cristina Rosario Ortega, el de “Mondonguera Mayor”; y Dolores López y Pedro Gutiérrez, del “Mesón de Pedro”, el de Mondongueros Especiales. Concluidos los actos protocolarios, se procederá al sorteo de la Rifa Mondonguera y a la subasta de un cerdo de 120 kilos de peso. Y para concluir el evento y la fiesta del mondongo, se procederá al cierre de la furia con la actuación del Grupo de música folk “Tierra Viva”, de Iscar.
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
COMARCA
◗ Valdestillas
El Ayuntamiento reclama al ex-alcalde Román 50.000 euros para el pago de los despidos improcedentes que decretó J. Solana
El Ayuntamiento de Valdestillas acordó en una sesión Plenaria celebrada el lunes, con los votos favorables de Ciudadanos (C’s) y del Partido Popular (PP), realizar una reclamación de responsabilidad patrimonial al ex-alcalde, Jesús Román Fadrique (PSOE), por una cantidad de 50.000 euros para hacer frente a las indemnizaciones derivadas del cumplimiento de las sentencias sobre despidos de personal, que Román Fadrique realizó durante su efímero mandato de un año como regidor, al haber sido evacuado de la primera magistratura local por una moción de censura que encabezó el actual alcalde, Alberto Sanz Sánchez, de Ciudadanos, con apoyo del Partido Popular. Según el regidor Sanz Sánchez, “consideramos como equipo de gobierno que los vecinos de Valdestillas ya han sufrido durante muchos años los perjuicios económicos derivados de la mala gestión y no vamos a permitir que las viejas políticas y
las revanchas personales afecten a las arcas y los servicios que reciben nuestros vecinos. Por eso y por responsabilidad queremos exigir que se asuman las responsabilidades de las acciones irregulares que se han come-
tido”. En el Pleno del Ayuntamiento se aprobaron también las medidas exigidas por el Juzgado de lo Contencioso número 1 de Valladolid para dar cumplimiento a la sentencia dic-
tada por éste, en la que condena al Ayuntamiento a la readmisión de la funcionaria despedida de forma improcedente. Dicha sentencia dicta que “El ayuntamiento está obligado a proveer la plaza en las mismas condiciones
Grupo socialista en el Ayuntamiento. Román Fadrique, el segundo por la derecha.
que antes del despido, a dotar presupuestariamente dicha plaza y a reservar en los presupuestos del próximo ejercicio una partida presupuestaria para hacer frente a la indemnización de la funcionaria readmitida”, según explicó Alberto Sanz. Se da la circunstancia de que éste es ya el tercer contencioso que se resuelve contra el Ayuntamiento por los despidos y rescisiones de contratos realizados por el anterior alcalde socialista, y todos ellos se han saldado con graves prejuicios para el Ayuntamiento de Valdestillas. De hecho, el martes, el regidor Sanz Sánchez, concurrió al Juzgado de Medina del Campo para pactar el pago del despido improcedente del arquitecto Pedro Domínguez, llegando a un acuerdo ante la titular del Juzgado de abonar 12.000 euros de forma inmediata al arquitecto damnificado por el despido, así como a consignar, en los Presupuestos Municipales de 2017, la cantidad adeudada al mismo para poder abonársela, a lo largo de los tres primeros meses del año.
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
COMARCA
◗ Recinto de la Feria de Muestras de Valladolid
Castronuño, Fresno el Viejo y Serrada sacaron pecho y lucieron su poderío turístico en la Feria INTUR Vídeos, folletos, escenificaciones populares, actividades productivas y degustaciones dejaron constancia de las posibilidades de dichos municipios Solana
Escenificación de “El sitio de Castronuño”.
Tres localidades de la comarca de Medina del Campo Fresno el Viejo, Castronuño y Serrada - sacaron pecho en vigésima edición de la Feria Internacional de Turismo de Interior, INTUR, evento que cerró sus puertas el pasado domingo y que estuvo organizado, en la Feria de Muestras de Valladolid, por el consorcio del que forman parte el Ayuntamiento de Valladolid, la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial de Valladolid y la Cámara de Comercio e Industria vallisoletana para dar a conocer las posibilidades turísticas de España. Los tres municipios de la comarca concurrieron al evento con propuestas diferentes, en base a sus posibilidades, con stand propio o bajo el paraguas ofrecido por el stand de la Diputación Provincial; aunque con el mismo fin: promocionar sus posibilidades y presentar sus ofertas de todo tipo para captar visitantes.
CASTRONUÑO: NATURALEZA, TRADICIONES Y GASTRONOMÍA
El Ayuntamiento de Castronuño, que concurrió a INTUR con stand propio, en el
Pabellón de la Junta de Castilla y León, y un nuevo vídeo promocional, presentó la Naturaleza y sus posibilidades como plato fuerte de su oferta turística. Y es que el Castronuño dispone de una de las grandes reservas naturales de España, “Las Riberas de Castronuño”. No obstante, además de naturaleza, paisaje, avistamiento de aves y senderismo, el stand del municipio en el Pabellón de Castilla y León ofreció también sus ofertas públicas y privadas, figurando entre las primeras “La Casa del Parque”; y, entre las segundas, el Complejo Acuático “Gran Florida” para la diversión de niños y adultos; los alojamientos de las Casas Rurales “Casamona”, “Flor del Duero” y “El Baúl”; los caldos de “Bodegueros Quintaesencia” y, en el apartado gastronómico, los productos de la confitería de productos de autor “Xocoreto”. Además, el stand estuvo atendido por 6 jóvenes ataviados con el traje típico de los “Quintos” para promocionar dicha fiesta, de gran calado en el municipio y que atrae anualmente a cientos de personas de la comarca y provincias limítrofes para conocer el desarrollo del evento y escuchar atentamente los versos de presentación en sociedad que “echan” los
Stand de Castronuño atendido por el alcalde y dos Quintas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
COMARCA
Castronuño, Fresno el Viejo y Serrada sacaron pecho y lucieron su poderío turístico en INTUR
Quintos. La oferta local de Castronuño se completó con dos escenificaciones históricas de “El Sitio de Castronuño”, amén de un sorteo de un fin de semana de estancia completa en el municipio para dos personas, con todos, absolutamente todos, los gastos pagados este acogedor municipio bañado por el Duero.
FRESNO EL VIEJO: RECURSOS Y CUATRO ESCENIFICACIONES AL AÑO
Por su parte, la localidad de Fresno El Viejo optó por presentar sus productos turísticos y ofertas en el stand de la Diputación Provincial, en el que a través del reparto de diversos folletos se dieron a conocer al gran público los recursos municipales y patrimoniales del Museo Etnográfico “De antaño a hogaño”, la iglesia gótico-mudéjar de San Juan Bautista, el Complejo turístico “Cañada Natural” que incluye “El Mirador”, “El Aula de la Naturaleza” y la “Bodega de Plastilina”; y, entre los privados, la Casita Spa Muiller; el Núcleo Zoológico “La Era de las Aves”, Monumentalia 3D, el “El Mesón Rural” y el obrador de pastelería artesanal “La Tía Melitona”. Además, a través de diversas proyecciones, Fresno el Viejo divulgó las cuatro recreaciones históricas con que cuenta la villa a lo largo del año, único municipio de España con tales recreaciones histórico-populares, que se desarrollan a razón de una por cada estación del año: la Pasión Viviente a través del “Via Crucis Juvenil”, en primavera; el Mercado CastellanoGastronómico, en verano; la Donación de la Villa por la Reina Doña Urraca a la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, en otoño; y el Nacimiento de Jesús a través del “Belén Viviente”, en invierno. Por otra parte, Fresno presentó en INTUR, como novedad turística, una colaboración público-privada: la entrada conjunta con la que se podrá visitar el privado Parque Zoológico “La Era de las Aves” y el Complejo Turístico “Cañada Natural”, de titularidad municipal.
Serrada concurrió con sus vinos, sus quesos y su oferta cultural.
El alcalde de Serrada, presenta la oferta del municipio.
Presentación de Fresno el Viejo.
El vicepresidente Víctor Monge con concejales y el loro “Curro”, de la Era de las Aves.
SERRADA: ARTE, CULTURA Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
El Ayuntamiento de Serrada , que concurrió a INTUR al amparo del stand de la Diputación, optó también por divulgar la actividad productiva local, en torno al mundo del vino y del queso, así como los eventos y el patrimonio artístico que posee el municipio. Dicha oferta se realizó a través de un vídeo que reflejó, por una parte, el Arte existente en este municipio, que además del Patrimonio Histórico cuenta con una importante colección de escultura y murales, insertados
en diversas calles y plazas, entre las que resalta el Paseo del Arte, un verdadero Museo de Arte Contemporáneo al aire libre. Por otro lado, el vídeo reflejó los quehaceres cotidianos de la villa en lo que afecta al mundo vitivinícola, factor fundamental de la economía del municipio; y los quesos. A esas dos promociones se unió la actividad cultural del municipio, enmarcada dentro del Programa Cultural “Cosecha”, que engloba los Premios Racimo que reconocen la labor realizada en todas y cada una de las ramas del arte, siendo Serrada un punto de encuentro de artistas en la jornada de entrega de dichos pre-
mios; y eventos locales como la Fiestas de “Los Novillos” y de “La Vendimia”, las Ferias del Arte y la Artesanía”, las romerías de La Virgen de la Moya y, por supuesto, “El Aguinaldo”, que protagonizan los quintos, así como el evento gastronómico de “Correr el bollo” y el “Día del Espantapájaros”, tradición secular que en la actualidad se ha con vertido en un evento artístico. El remate a la oferta serradeña en INTUR lo pusieron las degustaciones de vinos y quesos, como no podía ser de otra manera. Los alcaldes de Fresno El Viejo, Luis Miguel Muñumer; de Castronuño, Enrique Seoane; y
de Serrada, César López, valoraron de forma “muy positiva” las actividades presentadas en INTUR por sus respectivos municipios y la afluencia de público a las mismas. Con palabras diferentes pero en el mismo sentido, los tres regidores sentenciaron que “toda promoción es buena, pero sabe a poco”. Y es que para conocer la realidad de los tres municipios, sus posibilidades y el encanto de sus gentes no es posible hacerlo en un stand y en unas horas de feria, sino que “hay que acercarse a nuestros pueblos en cualquier momento y de forma especial cuando se desarrollan los grandes eventos”.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
COMARCA
◗ Nava del Rey
❚ Villaverde de Medina
La Virgen de la Concepción bajó de su ermita entre pegotes, piras y centenares de vítores
El Castelo Sauvignon Blanc, mejor blanco del Mundo de tal varietal
J. Solana
“¡Viva la Madre de Dios!, ¡Viva el Tronco de la fe!, ¡Viva la Rosa de Jericó! o ¡Viva la Pura y sin mancha!”, fueron algunos de los vítores que los navarreses dirigieron y corearon el miércoles a la Patrona de la ciudad, Nuestra Señora de la Concepción, con motivo de la bajada de su imagen desde la ermita del Pico Zarcero a la iglesia de los Santos Juanes, en medio de grandes hogueras y antorchas o “pegotes” para iluminar el trayecto. Una masa humana incuantificable se concentró en Nava del Rey, a pesar de ser miércoles, para participar en el evento de la “Bajada de la Virgen de los Pegotes”, que comenzó con la llegada de la oscuridad y en medio del frío, cuando la carroza de la Virgen, conducida por los muleros que la habían acondicionado, salió de los locales de la Cámara Agraria para ir a recoger en el Ayuntamiento a las tres personas privilegiadas que este año acompañarían a la Patrona en el interior de urna acristalada - el párroco, Hipólito Tavera; el concejal de Festejos, Gonzalo López; y el representante de la familia que en su día financió la construcción del carruaje, José María Pino -, mientras se repartían las teas o “pegotes” para iluminar el camino a recorrer. Ya en la ermita, la Virgen fue introducida en la parte anterior de la carroza, con sus tres acompañantes en la posterior, para iniciar la “bajada” hacia los Santos Juanes, a través del tradicional recorrido iluminado por hogueras. Y al llegar a la calle Manuel Salvador Carmona se desató el fervor mariano que los navarreses tienen por su Patrona, admirados por la curiosidad de personas venidas de otros lugares, ya que, cada vez
La carroza de la Virgen, conducida por los muleros e iluminada por el fuego / Foto Fermín Rodríguez.
que la carroza se paraba en una hoguera, un navarrés o una navarresa pronunciaba a velocidad de vértigo una retahíla de piropos a la Virgen que eran coreados por los asistentes. Y así, una y otra vez, parada en otra hoguera y nuevos vítores hasta llegar a la Plaza Leciniana, donde la imagen fue extraída de su carroza para ser introducida, mirando hacia el público, hasta el altar mayor de la iglesia, en medio de vítores y más vítores coreados, conde quedará instalada hasta el día 8, fecha en la que concluirá la novena en su honor, para retornar a la ermita de su titularidad. Y concluido el acto religiosopopular de la bajada, a degustar castañas y buen vino de Nava en la
Casa de Cultura o en los bares, al igual que se había hecho durante el trayecto, que es tradición que castañeras o castañeros improvisados, pero con tradición familiar de hacerlo, asen castañas para ofrecérselas a los participantes para ayudar a combatir el frío de las manos. El jueves, onomástica de la Inmaculada Concepción, dogma de fe al que Nava del Rey se adelantó en el tiempo al decir entre los vítores seculales “¡Viva la Pura y sin mancha!”, se procederá a realizar la “subida” de la Virgen con un ritual similar que comenzará a las siete de la tarde en la iglesia de los Santos Juanes con la introducción en la carroza de la imagen y sus acompañantes, para iniciar el
camino hacia la ermita, en medio de vítores, pegotes y hogueras, viviéndose en esa tarde unos de los momentos más entrañables: la parada del carruaje en el Cementerio Viejo para entonar la Salve, la llegada al Camino del cementerio, donde se rezará una plegaria por los difuntos; y la llegada a la ermita y la despedida de la Virgen entonando su Himno. Y a partir de ahí, a comer castañas, que no en vano la Patrona de La Nava también lleva el nombre de “Virgen de las castañas”. Y si tales frutos secos se degustan en la Casa de Cultura, los mismos irán acompañados de vino y pastas, por gentileza del Ayuntamiento, en medio de las danzas que interpretará “El Cribero”.
Somarriba
La Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores (WAWWJ) ha elegido al Castelo de Medina Sauvignon Blanc como el mejor vino de esta variedad de uva del año 2016. La Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores (WAWWJ) ha publicado su ranking mundial de vinos, en el que refleja los mejores vinos, las mejores bodegas y los mejores países productores de vinos del mundo en función de sus resultados en los 80 principales concursos internacionales de vinos celebrados durante el año 2015. En dicho ranking, el Castelo de Medina Sauvignon Blanc ha sido elegido el Mejor Sauvignon Blanc del Mundo de 2016, después de superar con los 195,30 puntos obtenidos a los otros 1.216 vinos elaborados con esta variedad procedentes de España, Francia, Sudáfrica, Chile, Nueva Zelanda o Australia entre otros. El vino de la varietal francesa elaborado por Bodegas Castelo de Medina, bodega encuadrada dentro de la Denominación de Origen Rueda y ubicadas en Villaverde de Medina, obtiene este importante reconocimiento después de acumular durante el año 2015 varios premios internacionales entre los que figuran Medallas de Oro en los Vinalies Internationales de Francia, MUNDUS Vini de Alemania o CINVE de España y otras medallas en concursos celebrados en Japón, Hong Kong, Reino Unido, China o Bulgaria. Dentro ranking general, en el que participan blancos, tintos y claretes, entre otros, el “Mejor Sauvignon Blanc del Mundo se ha situado en decimoséptima posición entre los 680.930 caldos que aparecen en el ranking.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
COMARCA
◗ Olmedo
El presidente Herrera en ACOR: “El futuro del sector remolachero pasa por una mayor productividad y competitividad” Redacción
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera Campos, visitó el miércoles, en Olmedo, las instalaciones de la cooperativa agraria ACOR, en el transcurso de un periplo en el que estuvo acompañado, entre otros, por el presidente de ACOR, Carlos Rico; y por el alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno. Herrera, tras destacar que ACOR es la segunda cooperativa de la Comunidad en facturación, con una media de 150 millones de euros al año, y una de las diez mayores y más modernas de España, afirmó que “se trata también de un ejemplo de adaptación a la gran reforma azucarera de la Unión Europea que culminará en octubre de 2017 con la desaparición de las cuotas azucareras y la liberalización total del sector”. Para ello, aun manteniendo como principal actividad la producción el azúcar de remolacha, ACOR ha diversificado sus actividades en otras áreas, entre las que figuran el refinado de azúcar de caña, la producción de aceites de girasol y colza, harinas de trigo duro, biodiesel y energía eléctrica renovable. Teniendo en cuenta que la actual es la última campaña de recogida de remolacha con cuotas, el presidente de la Junta insto al sector a aprovechar el nuevo escenario como una oportunidad para su fortalecimiento del sector en Castilla y León, destacando que “las claves para el futuro del sector remolachero están en la mejora de la produc-
tividad y de la competitividad”. En cuanto a la productividad, el presidente señaló que en estos últimos quince años se ha avanzado en la reestructuración del sector y en la mejora tecnológica de las explotaciones más eficientes. Como resultado de todo ello, Castilla y León cuenta con los mejores rendimientos por hectárea de toda la Unión Europea, “lo que supone una mejora del 33 por ciento en estos 15 años”. Respecto a la competitividad, el reto a corto plazo es “el ahorro de costes con el objetivo de equipararlo a los del entorno europeo, especialmente en los de riego y también en los costes de recolección y transporte de la remolacha”, aseguró Herrera.
El presidente Herrera y los asistentes al acto, en tradicional foto de familia.
El presidente de la Junta también se refirió al apoyo del Ejecutivo autonómico al sector remolachero, recordando que “la ayuda asociada a la remolacha azucarera, que se ha conseguido incorporar a la PAC, ascendió en 2015 a 12,2 millones de euros y fue abonada en su totalidad a un conjunto de 3.600 agricultores”. Además, para apoyar a este cultivo, la Junta de Castilla y León ha incorporado una medida agroalimentaria en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020, que supondrá una inyección de 10 millones de euros al año. También beneficiarán al sector las medidas de incorporación
de jóvenes y de modernización de las explotaciones, en los que la remolacha es uno de los cultivos de referencia en las alternativas. En este punto, Herrera aseguró que “las previsiones del Mapa de Infraestructuras Agrarias recientemente presentado, contará con una inversión total superior a los 600 millones de euros y beneficiará a unas 19.000 explotaciones agrarias, supondrá modernizar 40.000 hectáreas de regadíos -con una inversión total de 294,6 millones de euros, incluida la aportación privada- y actuar en 20.000 hectáreas de nuevos regadíos, con sistemas eficaces y eficientes en el uso del agua y la energía -con una inversión total 206 millones
Rueda consiguió 500 kilos de alimentos en la “Gran Recogida”
◗ Olmedo
“Radio María” emitirá el viernes desde el Monasterio Madre de Dios con motivo del VIII centenario de la Orden Solana
La tarde del viernes 9 de diciembre el monasterio Madre de Dios de Olmedo recibirá a los voluntarios de “Radio María”, que se acercarán al mismo para emitir dos programas en directo desde la “Ciudad del Caballero” con motivo del octavo centenario de la fundación de la Orden de Santo Domingo, que concluirá el próximo 21 de enero.
Y es que la comunidad de Olmedo es la más numerosa de la diócesis de Valladolid y cuenta con 44 religiosas venidas de China, Corea del Sur, Singapur, Argentina, EE. UU., Puerto Rico, Angola, Brasil, Curazao y Taiwan, por lo que su visión del mundo y de la rica pluralidad de comunidad ha llamado la atención de la emisora. En consecuencia, desde las cinco hasta las seis de la tarde, el
de euros, incluida la aportación privada. Todas estas actuaciones “son muy importantes para mejorar la competitividad de un sector que debe mejorar con respecto a sus competidores europeos. En su conjunto, las mejoras del Mapa supondrán una reducción de costes estimada en más de 12 millones de euros cada año, incluyendo más de 64 hectómetros cúbicos al año de ahorro de agua y 6,5 millones de litros de gasóleo al año. La cooperativa, creada en 1962, es actualmente una de las grandes empresas agroalimentarias de la Comunidad y es representativa de dos importantes producciones como son la remolacha, cultivo en el que Castilla y León es la mayor productora de España; y el azúcar, del que la Comunidad concentra el 85 % de la cuota nacional en 4 factorías, entre las que se encuentra la de Olmedo. ACOR cuenta con más de 4.550 socios distribuidos en las 9 provincias de la Comunidad y genera 550 empleos directos y unos 1.500 indirectos, habiendo incrementado el número porcentaje de trabajadores en un 10 por ciento en la última década. Desde 2005, la cooperativa ha invertido en la Comunidad casi 157 millones de euros, de los cuales 51,5 en mejoras de la azucarera de Olmedo y 105,2 en diversificación, lo que convierte a la planta olmedana en la mayor y más moderna y la mayor fábrica azucarera de España. En la actual campaña ha contratado 814.000 toneladas de remolacha.
Redacción
padre Juan Molina realizará su programa “Un corazón nuevo para un mundo nuevo” desde el locutorio del monasterio, con la participación de las religiosas dominicas que compartirán su experiencia con la audiencia. Y a partir de las 19.30 horas
se emitirá también en directo un segundo programa: “El rezo de las Vísperas” u oración de la tarde. Una liturgia cantada por toda la comunidad que lleva años cultivando con esmero el canto litúrgico con maestros de la talla de Pedro Aizpurua. Monasterio Madre de Dios.
El pasado fin de semana, con motivo de la “Gran Recogida”, campaña solidaria y nacional del Banco de Alimentos, Rueda recogió 500 kilos de alimentos no perecederos. Para ello, se habilitaron 6 puntos de recogida de alimentos - tiendas de alimentación y Ayuntamiento - a los que se acercaron los vecinos de Rueda y Foncastín para aportar su granito de arena en esta buena causa.
Provincia Baudouin Havaux, Pablo Martín y José Luís Rodríguez, Alcaides de Honor 2016 del Museo Provincial del Vino 30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
Havaux es presidente del Concurso Mundial de Bruselas, cuya edición de 2017 se celebrará en Valladolid Redacción
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, entregó el martes los nombramientos de Alcaide de Honor 2016 del Museo Provincial del Vino (MPV) al presidente del Concurso Mundial de Bruselas, Baudouin Havaux; al sumiller Pablo Martín y al periodista y bodeguero José Luis Rodríguez, en el transcurso de un acto al que asistieron, entre otros, los alcaldes de Valladolid, Oscar Puente; y de Peñafiel, Roberto Díez, además de Alcaides de Honor de ediciones anteriores, representantes de los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen y bodegueros. En el transcurso del acto, conducido por Javier Pérez de Andrés, el presidente Carnero recordó en su discurso que en el primer Foro Provincial de Turismo, celebrado el pasado mes de julio con la presencia de representantes de los sectores implicados en esta materia, se puso de manifiesto que “el enoturismo debe convertirse, sin duda, en el principal factor identificador de la oferta turística de la provincia de Valladolid, tanto por la calidad de nuestros vinos, refrendada por nuestras cinco Denominaciones de Origen, como por su capacidad para aglutinar a su alrededor el resto de atractivos turísticos, tal y como se pone de manifiesto en las tres Rutas del Vino Certificadas con las que contamos en el territorio provincial”. Todo ello con el objetivo de que el turismo se convierta en un elemento capaz de generar actividad económica y empleo de calidad, “algo que se puede comprobar precisamente con este Museo Provincial del Vino que hoy nos acoge, que desde su puesta en marcha en 1999 se ha convertido en un elemento esencial en la dinamización económica, gracias a la importante labor de difusión que ha realizado siempre del trabajo que realizan viticultores y bodegueros”. Un trabajo que impregna a toda la provincia de Valladolid, porque “el vino es una de nuestras señas de identidad más nítida, más profundamente arraigada en nuestra propia tierra, como demuestra el hecho de que tengamos más de 22.000 hectáreas dedicadas al cultivo de la vid, todas ellas amparadas por alguna
figura de calidad, repartidas en 106 municipios de la provincia, con casi 500 bodegas y más de 2.000 marcas diferentes. Y eso es, evidentemente, lo primero, tener unos vinos de calidad”, añadió Carnero. Profundizando en su tesis, el presidente añadió que “pero inmediatamente después, es fundamental saber promocionar esos vinos, ganar espacios entre los consumidores, ser un referente para todos los amantes del vino en un mercado en el que cada vez se hacen mejores vinos en todos los rincones del mundo”.
LOS ALCAIDES DE HONOR, LOS MEJORES EMBAJADORES
En otro orden de temas, Carnero García recordó que “colaborar en la difusión de nuestros vinos y de nuestra cultura del vino es el compromiso que adquieren precisamente los Alcaides de Honor del Museo Provincial del Vino. Y no cabe ninguna duda de que con la elección de este año incorporamos a la amplia nómina de embajadores del enoturismo en la provincia de Valladolid a tres personalidades de primer nivel, que además ya han demostrado su compromiso con nuestra tierra. Por ello, en esta edición podemos asegurar que en esta edición los
Pablo Martín, Roberto Díez, José Luis Rodríguez, Jesús Julio Carnero, Badouin Havaux y Oscar Puente.
galardones son, en buena medida, un agradecimiento a su trabajo”. Así, Jesús Julio Carnero se refirió, en primer lugar, a la importancia que tiene, para la promoción enológica, el ganar espacio en las cartas de los restaurantes, “una labor en la que el trabajo del sumiller es esencial, por su capacidad para seleccionar primero los vinos y, posteriormente, para ser capaz de transmitirnos a los que nos sentamos a la mesa esa amplia paleta de efectos sensoriales que nos transmiten los buenos vinos. Y en ese trabajo, Pablo Martín es un modelo dentro y fuera de España, y no sólo por ser el presidente de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres. Segoviano que ejerce como tal es, al mismo tiempo, parte del alma de este Museo donde está ubicada la sede de la Asociación de Sumilleres de Castilla y León, que también preside, y director técnico del concurso Vino del Museo”. El presidente de la Diputación señaló también que “tan importante como estar en la carta de los restaurantes es estar en los espacios de especial relevancia y este sentido es necesario reconocer el trabajo de José Luis Rodríguez, que desde Nueva Economía Fórum, y especial-
mente desde su sede en el Hotel Ritz de Madrid, actúa como un embajador permanente de las excelencias de nuestra provincia y nuestros vinos en sus más de 200 actos organizados al año y en los que participan Jefes de Estado, presidentes de Gobiernos, ministros, autoridades españolas, europeas e internacionales, diplomáticos y empresarios, comunicadores y, cómo no, bodegueros, enólogos y gentes del mundo del vino. A estos último se ha unido personalmente con la puesta en marcha en 2005 del proyecto Heredad de Urueña, con el que retomado la tradición viticultora de su familia, y la construcción de una moderna bodega que elabora vinos reconocidos dentro y fuera de nuestras fronteras”. Por último, Jesús Julio Carnero se refirió a la importancia de los concursos como “actores esenciales para difundir el buen trabajo de los bodegueros, premiado la excelencia y la calidad, pensando siempre en el consumidor final. Esa es precisamente la esencia del Concurso Mundial de Bruselas, que bajo la presidencia de Baudouin Havaux se ha convertido en un referente enológico internacional de gran prestigio tanto por su trabajo como por tener entre sus objetivos esenciales divulgar la cultura
del vino y dar a conocer en todo el mundo la forma de elaborar y las peculiaridades de la zona en la que se celebra cada año. El Concurso ha decidido que su edición de 2017 se celebre en Valladolid, con el apoyo conjunto de Ayuntamiento y Diputación de Valladolid, y ello, por sí mismo, ya nos aporta una proyección internacional que también juntos debemos aprovechar para dar a conocer, con el vino como elemento conductor, nuestros múltiples atractivos gastronómicos, patrimoniales, culturales y paisajísticos”. Carnero García finalizó su intervención agradeciendo a Pablo Martín, José Luis Rodríguez y Baudouin Havaux que hayan aceptado ser, “a partir de hoy, Alcaides de Honor del Museo Provincial del Vino y, en consecuencia, nuevos embajadores del enoturismo en la provincia de Valladolid, tarea en la que ya destacan en su quehacer diario. Por ello, con estos galardones queremos agradecerles el trabajo que vienen realizando desde sus respectivos ámbitos de actuación en la defensa de la cultura del vino en general y, de manera muy especial, su extraordinaria colaboración en la promoción enoturística de nuestra provincia”, conluyó el presidente de la Diputación Provincial.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
PROVINCIA
La Diputación Provincial sacó adelante sus presupuestos para 2017 con los votos del Partido Popular y Ciudadanos La institución dispondrá de 105.659.761 euros para atender las necesidades del próximo año Redacción
El Pleno de la Diputación de Valladolid aprobó el presupuesto de la institución para 2017, que alcanza los 105,6 millones de euros, co l,os votos del PP y Ciudadanos, y con el sufragio en contra del PSOE, Valladolid Toma la Palabra y Si Se Puede. El total del presupuesto general consolidado de la Diputación para 2017 asciende a 105.659.761,80 euros. Además del presupuesto propio de la Diputación, el presupuesto consolidado incluye la asignación a Reval, que la Sociedad de Desarrollo de Valladolid, Sodeva, por importe de 5.111.500 euros; y al Consorcio de Medio Ambiente, incluido en el presupuesto consolidado con 1.848.750 euros De las 66 enmiendas presentadas por los grupos, el Pleno de la Diputación aprobó 32 que han modificado el destino de 2 millones de euros de las partidas del proyecto del Presupuesto para 2017 debatido esta mañana en el Pleno. Se aprobaron las 24 enmiendas presentadas por Ciudadanos; 2 de las 18 defendidas por el Grupo Provincial Valladolid Toma la Palabra, 3 de las 13 del Grupo Provincial Socialista (Se rechazó el ambicioso Plan de Empleo para la provincia), 1 de las 9 defendidas por el Grupo Sí se Puede y 2 más del propio Grupo Popular. Precisamente estas últimas enmiendas del grupo popular se refieren a la creación de un Plan complementario para el empleo dirigido a los Ayuntamientos, financiado con 982.000 euros procedentes de minoraciones de otras partidas del proyecto presupuestario, además de otro Plan complementario para el empleo en las entidades locales menores que en este caso asciende a 18.000 euros que también proceden de modificaciones de partidas previstas. El mayor número de enmiendas aprobadas por mayoría de 14 votos del PP y Ciudadanos y con el voto contra de PSOE, Valladolid Toma la Palabra y Si se Puede, fueron las 24 presentadas al Pleno por el Grupo provincial Ciudadanos. Sus propuestas inciden fundamentalmente en el incremento de las partidas de apoyo al empleo en diferentes modalidades, el apoyo a los colectivos de mujeres, jóvenes, personas mayores y niños, la lucha contra la violen-
cia intrafamiliar, y el apoyo a las iniciativas municipales en sus recreaciones históricas, actividades turísticas y gastronómicas, así como al comercio rural y a las becas Funge de investigación. Un conjunto de enmiendas que modifican 767.873 euros del proyecto presupuestario. Las enmiendas aprobadas por unanimidad al Grupo Provincial Socialista, tres de las 18 que han presentado al Pleno, se centran en las subvenciones a las escuelas infantiles de los municipios, ampliadas en 70.000 euros, el incremento en 10.000 euros de las subvenciones a asociaciones culturales previstas en el presupuesto, y el destino de 10.000 euros a la animación cultural en residencias. En total las enmiendas del grupo socialista aprobadas en el Pleno ascienden a 90.000 euros. Por su parte las dos enmiendas aprobadas al Grupo Provincial Valladolid Toma la Palabra – IU – EQUO inciden en la Ley de Memoria Histórica, que se incrementa en 20.000 euros sobre los presupuestado inicialmente, y en la partida de transferencias a las mancomunidades para la retirada de resi-
duos que se amplía en 40.00 euros. Finalmente, la enmienda aprobada al Grupo provincial Sí Se Puede amplía en 70.000 euros la partida destinada a la eliminación de barreras arquitectónicas en los edificios municipales
MINUTO DE SILENCIO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El Pleno, presidido por Jesús Julio Carnero García, se inició con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de violencia de género, al celebrarse hoy el Día Internacional contra esta lacra de la sociedad. Asimismo, todas las diputadas de la Corporación leyeron una declaración institucional, en la que, tras la condena a la Violencia de Género en todos sus tipos y vertientes, se incidió que que la actuación institucional debe estar coordinada a todos los niveles con la administración estatal y regional y los agentes que intervienen en los procesos de atención a las víctimas de violencia para que sea efectiva. “En definitiva, desde la Diputación provincial como ins-
titución cercana a la ciudadanía queremos desarrollar actuaciones que refuercen modelos igualitarios de referencia, aquellos que deseamos para una sociedad presente y futura más equitativa e inclusiva. Por tal motivo, la Diputación Provincial de Valladolid manifiesta un compromiso firme y permanente contra todo tipo de violencia que se ejerce contra las mujeres y menores y se compromete a apoyar la Propuesta de un Pacto de Estado para la Erradicación de la Violencia de Género y a desarrollar la Ley Integral de violencia de género y dotarla de presupuesto dentro de nuestras competencias”, asegura la Declaración institucional, añadiendo que “nuestra provincia ha de colaborar con el Consejo Provincial de la Mujer, en la consecución de un medio rural libre de violencias sexistas, declarando “Valladolid, provincia libre de violencia de género”, estableciendo para ello “los mecanismos necesarios para lograr una plena coordinación interinstitucional con el objetivo de aunar esfuerzos en procedimientos, programas, atención e intervención, valoración del ries-
go en mujeres y menores en situación de maltrato”. Concluye la Declaración institucional , intando “al Gobierno de la Nación y a la Junta de Castilla y León a que fortalezcan la prevención y erradicación de las violencias machistas, así como la asistencia y reparación de todas las mujeres en situación de violencia, independientemente de la situación administrativa en que se encuentren y también de sus hijos e hijas incluyendo en sus presupuestos la consignación económica necesaria a tal efecto, promoviendo medidas que fomenten la igualdad entre hombres y mujeres, la necesidad de convivir en todos los entornos sin violencia, estableciendo mecanismos pacíficos de mediación para la resolución de conflictos a través del ejemplo de la sociedad en su conjunto, administraciones, ámbito educativo, medios de comunicación y desde la familia; y financiando los proyectos de Cooperación al Desarrollo que fomentan el empoderamiento, formación y visibilización de la mujer, con especial incidencia en aquellos que abordan la lucha contra la Violencia de Género”.
Minuto de silencio para condenar la Violencia de Género.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES JESÚS FRAILE, EN LA SALA PIMENTEL HASTA EL DÍA 8 La Sala de Exposiciones Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación Provincial, en la vallisoletana calle Angustias, ofrece hasta el 8 de diciembre la exposición pictórica de Jesús Fraile “.. y tu brillando”. La exposición puede visitarse en los horarios de apertura habituales de la Sala Pimentel: días laborales, de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 horas. MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) DE ALMENARA-PURAS El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece hasta marzo las siguientes propuestas: de martes a sábado de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 horas a 14.00 horas. Areas Visitables Museo de las Villas Romanas, Yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana y Parque infantil temático. Exposición Temporal “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. Exposiciones temporales: “Paganos”, de Luis Díaz Viana. Solicite la entrada conjunta para visitar: Museo de las Villas Romanas, Palacio Caballero de Olmedo y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Información y reservas, en el teléfono 983. 62.60.36. ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña. ofrece las siguientes actividades: Visitas guiadas al castillo: martes, miércoles y jueves de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Ultimo viernes de mes de 16.00 a 23.00 horas. Nuevas Visitas Teatralizadas: “El trono poderoso, la maldición medieval”, los sábados a las 19.00 horas y los domingos a las 13.00 horas. Además, exposición temporal “De Par en Par”, de Felipe Rodríguez López “Pipe”. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar: “La Bodega” (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo Paco Díez”, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74. RED PROVINCIAL DE TEATROS EN VARIOS MUNICIPIOS
La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación Provincial, ofrece estos días la siguiente programación: Campaspero. Mañana domingo, a las 18.30 horas, Geria teatro pondrá en escena “El Chico de la Última Fila”. San Miguel del Pino, a las 18.30 horas de mañana domingo, Valquiria Teatro reprersentará la pieza “En blanco”.
18.30 horas. Domingos, a las 12.30 horas. Horarios de visita: de abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Lunes cerrado. De octubre a marzo, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Lunes cerrado. Información y reservas en el teléfono 983.88.11.99.
VISITAS AL MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS
DÍA 10
El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos tiene los siguientes horarios de visita hasta el mes de marzo: de jueves a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Hoy sábado y mañana domingo, talleres de panaderíatradicional. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA (CIN) El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas guiadas a los restos del Monasterio, Centro de Interpretación del Ovino, Taller de la Lana y Palomar. De octubre a marzo. Sábados, domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. De abril a septiembre. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Información y reservas: Para más información y reservas es necesario contactar con el teléfono: 983.72.15.99. ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense. Más información en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73. CATAS EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial y ubicado en el castillo de Peñafiel ofrece catas de vinos de las D.O. de Castilla y León. Todos los fines de semana. Sábados, 12.30 y
EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS CIERRA EL “El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece en sus más de 18.000 metros cuadrados, 60 juegos diferentes para todos los niños, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. Horarios hasta diciembre, de martes a domingo y festivos de 11.00 a 18.00 horas. Del 1 de abril al 30 de septiembre. De martes a domingo y festivos de 11.00 h a 21.00 horas. El centro permanecerá cerrado desde el 10 de diciembre de 2015 al 4 de marzo. Informacio n y reservas: 983 66.11.11 y 618.76.10.11. AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO (ARTIS) Visita gratuita al Aula Didáctica de la Artesanía Horario hasta el 31 de marzo: De martes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas. Sábados, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. De abril a septiembre: de martes a sábados de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Cerrado: 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 y 6 de enero. Información y reservas en el teléfono 983.04.60.11 Además, hoy sábado, excursión a Artis bajo el título de “Reposteria creativa en familia”. La salida tendrá lugar a las 09.30 horas, desde la Plaza de San Pablo, estando previsto que el curso se desarrolle entre las diez de la mañana y laz dos de la tarde. ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña ofrece las siguientes los siguientes horarios: De octubre a marzo. De jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas. De abril a septiembre. De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Librerías en la Villa del Libro: El Rincón Escrito, Páramo, Alcunio Caligrafía & Arte, El Grifilm, La Bodega Literaria, Primera Página, Boutique del Cuento, Efímeros Pluscuam(im)perfectos, Alcaraván,
Suscríbete
Librería Enoteca “Museo del Vino”, TF Librería, Más Libros y Libros. Exposición: “Visión de los días”, Francisco Pino. Esta exposición, que conmemora el 88 aniversario de su obra más personal y creativa, se centra exclusivamente en la poesía experimental o visual del autor vallisoletano, a quien definió Jorge Guillén como “el poeta más vanguardista de la literatura española”. Exposición temporal. “Platero y los artistas”. Ilustraciones sobre Platero y Yo, de Juan Ramó n Jiménez. ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA
Centro de Recepción de Viajeros, los horarios de apertura hasta hasta marzo son los siguientes: de martes a viernes: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Viajes a la séptima exclusa, entre Rioseco y Villanueva de San Mancio, con degustación de productos típicos en la embarcación “Antonio de Ulloa”, los domingos. Los viajes se suspenderán entre los días 12 de diciembre y 3 de febrero para realizar labores de mantenimiento. Existen visitas a diario para grupos concertados, que es necesario solicitar previamente en el teléfono 983.70.19.23. LA CASA DE ZORRILLA DIO A CONOCER SU PROGRAMA NAVIDEÑO
Como siempre, en el último mes del año, la Casa de Zorrilla se suma a las celebraciones navideñas con la instalación, en el zaguán, de su propio belén tradicional. En esta ocasión, con la colaboración de la Asociación “Belenistas de Valladolid”, la Casa lucirá un belén instalado por los aficionados Juan Silvela, Fernando Altés y Diego Irimia; con figuras procedentes del Levante español, que podrá ser visitado libremente en el horario habitual de la Casa, desde el martes 13 de diciembre de 2016 hasta el domingo 8 de enero de 2017. Desde el pasado 15 de noviembre, se encuentra abierto el plazo de presentación de poemas al IV Certamen “Umbral de la poesía”, promovido por la Asociación Cultural “Habla”. En esta edición, la Organización, en colaboración con la Casa de Zorrilla convocará una “sección a concurso –especial-“ para poemas relacionados con José Zorrilla y su contribución al movimiento romántico, dotado con 500 euros. En la Sala "Narciso Alonso Cortés" y hasta el 31 de diciembre, permanecerá instalada la exposición de trabajos ganador y finalistas del II Concurso internacional de ilustración "Vilustrado 2016", organizado por la FMC. El concurso, convocado en esta segunda edición con el tema "La duda" tiene vocación de servir como rampa de lanzamiento profesional
por tan sólo:
C/. Almirante , 20 - 983 810439 - www.lavozdemedinadigital.com
para nuevos ilustradores. La visita a la exposición es libre y puede realizarse en el horario habitual de la Casa. El jueves 1 de diciembre, a partir de las 19.00 horas, la Sala “Narciso Alonso Cortés” acogerá la reunión del jurado del Concurso de Tarjetas navideñas, convocado por la Asociación “Zona Comercial Torrecilla”. El viernes 2 de diciembre, a las 20.00 horas, la poetisa Puri Sánchez presentará su poemario “Ayeres en la estafeta”, publicado por Piediciones, que será presentado por Cristina Flantains. El martes 13, a las 19.30 horas, el Club de lectura de poesía “Luis Cernuda” mantendrá su habitual sesión para miembros. Una semana después, el martes 20, también a las 19.30, los aficionados a la poesía integrantes de dicho club obsequiarán al público de Casa de Zorrilla con una lectura abierta de poemas de los autores trabajados en el seno del club en el último mes. La entrada a este recital será libre hasta completar aforo. El miércoles 14, a las 19.30 horas, en la Sala “Narciso Alonso Cortés”, la autora Pilar Galán García presentará la obra Biografía poética de San Juan de la Cruz. Actuará como presentador el carmelita y Cronista Oficial de Valladolid, Teófanes Egido López. El jueves 15, a las 20.00 horas, se presentará en la Sala “Narciso Alonso Cortés” el libro de relatos “Entre luces y sombras”, de Julita García Ferrer. La presentación correrá a cargo de la también escritora Angela Hernández Benito. El viernes 16, a las 20.00 horas, en la Sala “Narciso Alonso Cortés”, la poeta vallisoletana Rocío Redondo presentará su poemario titulado Geometría de la luz, que será amadrinado por la escritora y anterior directora de la Casa de Zorrilla Angela Hernández. El mismo viernes 16, a continuación, a las 21.30 horas, se celebrará sesión del prestigioso acto literario “La silla vacía”, que, en esta ocasión, recibirá a Antonio Otero, presidente del Colegio Oficial de Médicos. La conversación será conducida por el director y editor de la editorial Fuente de la Fama Julio Martínez. El invitado será retratado “in situ” por los miembros del Colectivo “Eclipse”. El lunes 19, a las 20.00 horas, la Sala “Narciso Alonso Cortés” acogerá la presentación del poemario” En las alas del amor”, de Ángel María de Pablos. Finalmente, el miércoles 21, a las 20.00 horas, la Sala “Narciso Alonso Cortés” será escenario de uno de los últimos actos poéticos del año, convocado y organizado por los integrantes del Colectivo Pan-Arcadia. El título colectivo con el que serán recitados los poemas será “Donde viven los versos”.
5€ /mes
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
Zona Sur
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
◗ Iscar
❚ Tordesillas
Detenidas dos personas que practicaban robos en viviendas del municipio
El Ayuntamiento aprobó el Uso Excepcional de Suelo Rústico para la construcción del complejo de ocio Meseta Sport
Con la detención se han esclarecido cinco casos y recuperado parte del material sustraído Redacción
La Guardia Civil de Valladolid, Unidad Orgánica de Policía Judicial y Puesto de Iscar, culminó la operación “Yeux”, con la que, hasta el momento, se han esclarecido cinco hechos delictivos y procedido a la detención de dos personas; B.A.S, varón, de 22 años de edad y P.F.M., varón, de 24 años, como autores de diversos delitos Contra el Patrimonio, robos de objetos, joyas y dinero en viviendas. La Guardia Civil en el marco del Plan de Erradicación de Delitos contra el Patrimonio en viviendas de la Provincia inició la operación “Yeux”, a raíz de verse incrementados los hechos delictivos en la zona y sobre todo este determinado tipo de robos. Durante el último mes se detectó un incremento de los robos con fuerza en las cosas, cometidos en interior de viviendas de la zona de Iscar. La circunstancia de que los hechos cometidos e investigados se concentraran principalmente en el municipio de Iscar, hizo sospechar que los autores de los mismos pudieran residir habitualmente en dicha población, puesto que los robos se cometían aprovechando la ausencia de los moradores de las casas, y los autores se apoderaban de cualquier objeto que pudieran ven-
Redacción
der con posterioridad, tales como joyas, bisutería, dinero y elementos electrónicos. Como consecuencia de ello se intensificaron puntos de verificación, controles, identificaciones y vigilancias intensivas de propiedades, no escatimando en recursos profesionales, humanos y técnicos. Fruto dichos los dispositivos establecidos se logró la identidad y posible domicilio de los autores de los delitos y se comprobó la venta de joyas sustraídas en un establecimiento de compra venta de oro de Valladolid, siendo localizadas parte de ellas,
procediendo a la detención de los dos autores. A los ahora detenidos por la Guardia Civil les constan numerosos antecedentes anteriores por delitos Contra el Patrimonio, contra la salud pública, tráfico de drogas y violencia de género. Con motivo de la operación, la Guardia Civil realizó dos registros domiciliarios en viviendas relacionadas con los detenidos, recuperando efectos provenientes de los robos investigados. Con todo ello han quedado esclarecidos los robos acaecidos el
10 de noviembre, el 11 de noviembre, el 13 de noviembre y el 14 de noviembre, en el que los presuntos autores practicaron Robos con fuerza en las cosas en cuatro viviendas de Iscar de donde sustrajeron joyas y dinero, así como el del 28 de noviembre, en el que, además de joyas y dinero sustrajeron lotería y electrodomésticos. La Guardia Civil continúa la investigación a fin de determinar otros hechos delictivos de similares características en los que pudieran haber participado los ahora detenidos.
Material recuperado de los robos.
El Ayuntamiento de Tordesillas ha aprobado el pasado día 30 la autorización de Uso Excepcional en Suelo Rústico del proyecto Meseta Sport, un placet que da respuesta a la solicitud presentada ante el Ayuntamiento de Tordesillas y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado 14 de marzo y se produce una vez finalizado el periodo de información pública sin que se haya presentado ninguna alegación. Tras la obtención de esta autorización, y tras el informe favorable de la Declaración de Impacto Ambiental otorgada por la Junta de Castilla y León y publicada en el BOCYL del pasado 13 de agosto, la Sociedad de Desarrollo de Valladolid (SODEVA), podrá continuar con la tramitación administrativa ante el órgano jurisdiccional competente, antes de solicitar la correspondiente Licencia de Obras de Meseta Sport.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
Fútbol
Domingo, 27 de noviembre de 2016
La Gimnástica no pasa del empate en un igualado derbi ante el Navarrés
0
En un partido con dominio alterno y pocas ocasiones, ninguno de los dos equipos logró adelantarse en el marcador y llevarse el partido E. Vírseda
La Gimnástica recibió el domingo en el Estadio Municipal al Navarrés, un equipo recién descendido de la categoría que en las última semanas está teniendo buenos resultados en esta Primera Provincial Aficionado. Según la crónica realizada por el técnico medinense, Juan Antonio Cabezas, fue “un partido muy disputado y de mucha intensidad desde el inicio”, con un arranque en el que el Navarrés estuvo mejor, aunque sin acierto en sus oportunidades. Con el paso de los minutos la Gimnástica se metió más en el partido, y de nuevo la falta de puntería, en este caso en el cuadro rojiblanco, hizo que el marcador no se moviese en los primeros 45 minutos. Tras el descanso, continúa cabezas, la Gimnástica estuvo mejor, con menos despistes, aunque el juego ha estado igualado, viéndose que el que consiguiera el primer gol se iba a llevar los tres puntos. Esto no ocurrió, y con un justo empate a cero finalizó el partido. En la clasificación, la Gimnástica Medinense es sexta, con 22 puntos, y pese a su mal resultado, recorta distancias con la cabeza de la liga, ya que los tres primeros clasificados -antes del inicio de la jornada- perdieron en sus respectivos partidos. Los puestos del segundo al séptimo siguen estando en un pañuelo, con tan solo cuatro puntos entre ellos, y los duelos directos entre estos equipos
Clasificación Resultados S. Miguel Olmedo 4 Rioseco 1 Simancas B 6 Belén 3 Arces 0 Gª Medinense 0 La Pedraja 4 Rueda 2
0
1ª Prov. Aficionado
La Cistérniga Boecillo San Isidro Juv. Rondilla Mojados B Navarrés Sur San Agustín
3 0 1 1 1 0 1 1
EQUIPO
mantienen la igualdad en la Primera Provincial Aficionado. Este fin de semana, el conjunto rojiblanco tendrá un desplazamiento corto, ya que debe-
E.
P.
12
8
1
3
38
17
25
17
9
24
3. Rioseco
12
2. Juv. Rondilla
9 8
1 1
2 3
F.
32
23
4. Boecillo
12
7
3
2
6. Gª Medinense
12
7
1
4
24
12
7
0
5
32
5. La Pedraja
7. S. M. Olmedo 8. San Agustín
10. Sur
Juv. Rondilla - Arces Mojados B - Gª Medinense Boecillo - Simancas B San Miguel Olmedo - Rioseco Navarrés - La Pedraja San Isidro - Belén Sur - Rueda La Cistérniga - San Agustín
G.
12
9. Navarrés
Próxima Jornada
J.
1. La Cistérniga
12 12
12
12
11. Simancas B
12
13. Belén
12
12. Mojados B 14. Arces
15. Rueda
16. San Isidro
12
7
7 5
5 5 5
3
1
0
38
23
18
13
22
11
22
17
21
30
30
15
8
20
37
10
0
1
0
0
1
4 7
23
20
22
21
8
12
25
12
7
82
9
14
34
Asistentes Rivera Salmerón y Saludes Rodríguez.
21
7
12
rá viajar a Mojados, para enfrentarse al Mojados B, mañana a partir de las 16.00 horas. El técnico medinense califica el partido como “muy importante, hay
19
0
3
2
El portero navarrés, desbaratando una oportunidad rojiblanca. Foto Fermín Rodríguez
37
C.D. Navarrés: A. Mediero, D. Zarzuelo, Á. Vázqez, J. M. Del Val, M. Pérez, P. Gómez, C. Pocero, E. Martín, Á. Muñoz, C. Martín y G. Pérez. Suplentes: J. Barrocal, D. Britapaja, J. L. Fernández, V. Zarzuelo y S. Burgos. Del.: A. Bergaz
Árbitro: Mario López Lavin.
25
4
2 2
5
9
28
3
12
12
4
C. Ptos.
16
Gimnástica Medinense: E. Monje, E. García, I. Marcos, V. López, C. M. De la Fuente, A. Rodilana, D. Mediero, S. Botrán, Á. Herrero, R. Cabezas y M. González. Suplentes: F. García, J. Vegas, J. C. García, P. Navas y S. Marcos. Ent.: J. A. Cabezas
Goles: No hubo.
Amonestaciones: Por parte de la Gimnástica, vieron tarjeta amarilla C. M. De la Fuente, S. Botrán, V. López, F. García, E. Monje y P. Navas, y por parte del Navarrés, P. Gómez.
18 18
15
Incidencias: Partido de la jornada 12 de la Primera Provincial Aficionado, disputado en el Estadio Municipal de Medina del Campo.
8 7 0
que estar centrados”, ya que no se puede escapar el objetivo de seguir cerca de los puestos punteros de la liga. Los de Mojados son un con-
junto fuerte y aguerrido, que sobre todo en su campo han conseguido puntos contra equipos que marchan por encima de ellos en la clasificación.
Ocasión peligros del Navarrés, dentro del área medinense. Foto J. Salamanqués
GIMNÁSTICA MEDINENSE - CATEGORÍAS INFERIORES
Categoría
ÚLTIMOS RESULTADOS Partido
Juvenil
San Agustín - Gª Medinense
Infantil
A. Pisuerga - Gª Medinense
Cadete
Alevín A
Alevín B
Benjamín A
Benjamín B
Prebenjamín A
Navarrés - Gª Medinense
Result.
Clasificación
2-4
1º
4-1
1-1
10º 11º
Gª Medinense - At. Laguna
5-4
12º
Arces - Gª Medinense
5-0
13º
Rioseco - Gª Medinense
3-6
4º
Laguna - Gª Medinense
Gª Medinense - Boecillo
Prebenjamín B Gª Medinense - Don Bosco
1-6
2-3
9-0
2º
14º 7º
Categoría Juvenil
Cadete
PRÓXIMOS PARTIDOS
Alevín B
Benjamín A
Benjamín B
Día
Gª Medinense - San Isidro
4 dic
Sur - Gª Medinense
4 dic
13.15
M. M. Luquero
Gª Medinense - Laguna
3 dic
16.00
D. Carbajosa
Gª Medinense - C.D. Medinense 3 dic
Infantil
Alevín A
Partido
Gª Medinense - Pegaso
Gª Medinense - C.D. Medinense
Prebenjamín A
U. Zaratán - Gª Medinense Gª Medinense - Laguna
Prebenjamín B La Cistérniga - Gª Medinense
3 dic 3 dic
Hora
16.00
E. Municipal
12.00
A. Católica
16.00
17.15
4 dic
16.30
3 dic
13.30
3 dic
Campo
12.45
A. Católica
D. Carbajosa El Plantío
D. Carbajosa
La Cistérniga
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
Hockey Línea
El Pabellón Barrientos vivió una intensa triple jornada con los equipos de Liga Plata El Ludic sumó una victoria y dos derrotas en sus enfrentamientos E. Vírseda
Dardos
Este fin de semana, futbolín
Jesús Ramiro, campeón de España Phoenix por parejas de Nivel A
La pareja formada por Dani Delgado y Javi Toquero fue novena en la categoría Master
Redacción
La expedición del C.D. Pink que viajó hasta el Campeonato de España Phoenix celebrado el pasado fin de semana dejó, como resultado más destacado, el triunfo por parejas del Nivel A de Jesús Ramiro y Pedro Fernández, siendo este último vallisoletano. Además, Jesús Ramiro consiguió el quinto puesto en la categoría individual, también en el Nivel A, y la pareja formada por Dani Delgado y Javi Toquero finalizó en el noveno puesto de la categoría Master. En cuanto a las selecciones provinciales, Valladolid, con tres miembros del C.D. Pink en sus filas, finalizó el torneo en tercera posición, siendo eliminados en semifinales por la selección que acabaría siendo campeona, Alicante. Para este fin de semana, de la diana se pasará a otro “deporte de bar”, como es el futbolín, que en Medina tiene mucha afición. Así, los locales Bajo Cero y Pink realizan en estos días campeonatos clasificatorios, con el objetivo de que los campeones viajen al Campeonato Nacional por parejas que se disputa en La Bañeza la próxima semana.
FUTBOLÍN
El Pabellón Barrientos de Medina del Campo fue la segunda sede de la Liga Plata de Hockey Línea, la tercera división a nivel nacional, que vivió en Medina sus jornadas 4, 5 y 6. En ellas, como no, tenía especial presencia el Ludic Medina, que iniciaba el fin de semana como líder de la clasificación pero que solamente pudo sumar una victoria en sus tres enfrentamientos. Fue en el primer partido, además, frente a los madrileños del Fénix, cuyos partidos con los medinenses se presentan, casi siempre, igualados. El partido arrancó, como apuntan desde el club, con la única novedad del debut del portero del Ludic, fichado in extremis esta semana. El Ludic fue el claro dominador del partido, planteando un juego más de equipo que el rival y encontrando huecos en la defensa para anotar los goles. Cómodamente, la ventaja cada vez se hacía más grande y terminaba con un contundente 7-2 que demostraba la superioridad de los medinenses. El segundo partido puso sobre la pista al Ludic y al CPIL Oropesa, un equipo con muy buenas individualidades. Estas fueron las que decidieron el partido, con muy buenas acciones que se traducían en goles para las castellonenses y antes las que los medinenses poco podían hacer, fracasando en todo intento de frenar el ataque rival. El marcador final fue de 1-7 para Oropesa y al resultado se unió la mala noticia de Nacho, pichichi del Ludic, que en una jugada “fortuita aunque polémica” se lesionó en su rodilla, sufriendo un esguince. Para la mañana del domingo quedaba el tercer y último partido, frente al HC Castellón y con la baja de Nacho en el ataque medinense. El Castellón planteó un juego parecido a Oropesa,
Fútbol Sala
Sergio Llorente, convocado con la Selección de Castilla y León para preparar el Campeonato de España Forma parte de una lista de 17 jugadores de la que se quedarán los 12 elegidos que defiendan a la comunidad en enero
E. Vírseda
Sergio Llorente, jugador del C.D. Medinense de fútbol sala en categoría cadete, está en los planes de los seleccionadores regionales de fútbol sala de Castilla y León, ya que esta semana ha sido convocado para un entrenamiento -se llevó a cabo el lunes- que ha servido para preparar a la selección regional de cara al próximo Campeonato de España de la categoría. La lista de la última convocatoria estaba formada por diecisiete jugadores, y la convocatoria final para el campeonato que se celebrará en enero en Navarra deberá tener doce nombres, entre los que podría estar el del medinense. Llorente entrenó en Arroyo de la Encomienda junto a jugadores de otras provincias, ya que solamente cinco de los convocados pertenecían a clubes de Valladolid, como el Laguna o el Valladolid F.S. En cuanto al fútbol, el Estadio Municipal de Medina del Campo vio como se entrenaban en sus instalaciones, el martes, las selecciones femeninas de Castilla y León en sus edades juveniles y cadetes. En una doble sesión, primero las juveniles y dos horas más tarde, las cadetes, los preparadores y técnicos de la selección regional observaron las evoluciones de las jugadoras, que periódicamente se reúnen para preparar futuros compromisos y torneos nacionales del conjunto arlequinado que llegarán en los primeros meses del 2017 .
LAS CHICAS, EN MEDINA
basándose en sus individualidades, aunque esta vez encontraron una mejor respuesta del Ludic, que con un mejor juego, pero con un pésimo acierto, presentaba peligro en la portería rival. El resultado final fue de 82 “no reflejó el dominio que puso el Ludic en el partido”, pero los puntos volaron hasta la orilla del Mediterráneo. La clasificación está comandada ahora por el HC Castellón, con cinco victorias en cinco partidos, y el Ludic ha sido relegado a la segunda plaza, con 11 puntos -por 15 del Castellón-.
La Liga Plata para ahora hasta enero, donde se enfrentará a Aranda de Duero, Tenerife Guanches y Tres Cantos, equipos de la zona media y baja de la clasificación. En el apartado individual, Nacho, pese a su lesión, continúa con nueve goles, entre los jugadores más destacados de la categoría La próxima cita del C.D. Ludic sobre las pistas será el fin de semana del 17 y 18 de diciembre, cuando de nuevo la pista de Barrientos reciba a los equipos de la Liga Regional.
Momentos de los partidos del Ludic del fin de semana. Foto Fidel Gallego
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
DEPORTES
Bádminton
Una veintena de medinenses brillaron en la primera jornada de Juegos Escolares Inés González y Leticia González ganaron en sus respectivas categorías E. Vírseda
La localidad de Tudela de Duero acogió el pasado sábado la primera jornada de Juegos Escolares, organizada por la Diputación de Valladolid, de la disciplina de bádminton, en la que hubo una amplia representación -veinte jugadores y jugadoras- del C.D. Medinense. Hubo un total de ocho categorías: en la primera de ellas, prebenjamín, se juntaron jugadores y jugadoras para disputar partidos de minibadminto, emulando a los mayores. Hubo una competición, y de ella salió subcampeón Iván Mena, aunque no primaba el carácter competitivo. En benjamín se siguió el mis-
Baloncesto
mo método de participación, y también un representante medinense, Roberto Martín, obtuvo el segundo puesto. Después llegarían los alevines, con seis participantes del C.D. Medinense en el cuadro masculino. Tres de ellos no pasaron de la fase de grupos, Marco Gutiérrez, David Escobar y Elías Moreno. Guilermo González, cayó en octavos de final, Iván Arribas, en cuartos de final y Daniel Botrán, con 2 victorias consecutivas, perdió en semifinales. En alevín femenino fueron cuatro las medinenses que participaron. Mónica Jiménez se quedó en la fase de grupos, Lola Santiago y Alejandra Mena per-
dieron en cuartos de final, e Inés González, inmaculada durante todo el sábado, acumuló cinco victorias y ninguna derrota para hacerse con el trofeo en Tudela. En infantil masculino también hubo cuatro representantes del club medinense. Alejandro Marcos no superó la fase de grupos y Cristian Cin cayó en octavos de final. Pablo Sanz, por su parte, pasó de octavos pero cayó en cuartos, y Rodrigo Velázquez consiguió cuatro victorias seguidas que le hicieron colarse en la gran final. Allí perdió, pero logró un meritorio subcampeonato. Por último, en infantil femenino, ya que no hubo jugadores cadetes procedentes de Medina
La victoria del cadete femenino, nota positiva del fin de semana del Sarabris El senior masculino, con muchas bajas, cayó ante Ponce Redacción
Los equipos del C.D. Sarabris firmaron un pobre bagaje de resultados en sus partidos de ámbito provincial el pasado fin de semana, con una sola victoria en siete partidos. Comenzand por el senior masculino, cayó por 57-46 ante el Ponce, en un partido al que se presentaban con muchas bajas, sobre todo en el juego interior. Pese a ello, los medinenses dieron la cara en todo momento y se mantuvo en el partido, hasta que a falta de 6 mintuso, una serie de decisiones arbitrales sacó a Sarabris del partido, que se decantó para los vallisoletanos. El senior femenino perdió como visitantes, ante La Cistérniga, por 43-16. El partido de las chicas fue malo tanto en ataque como en defensa, y el
rival, uno de los equipos fuertes de la categoría, no perdonó los fallos de las medinense. El Sarabris no tuvo opciones de llevarse el partido en ningún momento. El equipo junior masculino perdió frente a Contiendas, por 58-48, en un nuevo partido en el que el Sarabris estuvo “fallón” de cara a canasta. De nuevo tuvo que tirar de casta para competir y no distanciarse en el marcador, pero en los últimos minutos, Contiendas, con ventaja en el marcador, acertó desde el tiro libre y terminó llevándose el partido por diez puntos. Tampoco llegó la victoria en el partido del cadete masculino, que perdió 73-53 frente a Contiendas Corazonistas. El equpo mostró su mejoría y disputó de tú a tú un partido ante un rival mucho mejor física-
mente, pero los 53 puntos conseguidos -buen registro- no sirvió para anotarse la victoria. El único triunfo del fin de semana fue del cadete femenno, Sarabris Kalankoe, que apabulló a Santa Teresa de Jesús por 101-15. El partido no tuvo mucha historia, ya que las chicas de Angy pasaron por encima de un rival muy inferior a ellas. En cuanto a los equipos infantiles, el masculino, que fue el único que jugó, cayó 39-47 frente al San José. Fue un partido muy igualado, con muy buena defensa de los medinenses, que supo soportar al conjunto vallisoletano, mejor físicamente. En los últimos minutos, y con todo por decidir, los vallisoletanos supieron jugar mejor, manejando el partido y llevándose una trabajadísima victoria de Barrientos.
del Campo, las cuatro jugadoras de la villa superaron la fase de grupos. En cuartos de final cayó Andrea Sanz, y en semifinales se encontraban tres medinenses. Cayó eliminada Celia Plaza, y Lucía Cuesta y Leticia González jugaron la gran final, decantándose a favor de la segunda, que se llevó el triunfo. Como resumen, un buen inicio de la temporada de bádminton para el C.D. Medinense, con
alta participación, buenos resultados y el inicio de los más pequeños.
Gran parte de los jugadores medinenses, con sus monitores en Tudela
Fútbol
PRÓXIMA JORNADA, EN MEDINA
La segunda jornada de bádminton de los Juegos Escolares de la Diputación de Valladolid se disputará en el Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo, el 18 de diciembre, también en categoría individual.
Tres de cal y tres de arena en los partidos del C.D. Medinense
El alevín A mantiene tras su victoria el liderato en la 3ª Provincial Alevín E. Vírseda
El fin de semana de fútbol y fútbol 7 para el C.D. Medinense acabó con tres victorias y tres derrotas. Las victorias fueron para el juvenil, que ganó 4-1 al Villa de Simancas; para el cadete, que se impuso 6-1 al San Miguel Olmedo, manteniendo su segundo puesto; y para el alevín A, que goleó 10-2 al Ronda Oeste y continúa líder de la 3ª Provincial Alevín grupo 3. Peores resultados consiguieron los otros tres equipos, comenzando por el aficionado, que salió goleado en su visita a La Cistérniga, 7-0, continuando con el 1-6 que recibió el infantil ante el Villa de Simancas y terminando con el 4-3 con el que perdió el alevín B en su visita a Boecillo.
En cuanto a este fin de semana, tendremos un programa de partidos, con dos derbis medinenses incluidos. El aficionado jugará mañana, a las 16.00 horas, en el Estadio Municipal frente a José Luis Saso. El juvenil se medirá a la Gimnástica, también en el Estadio Municipal, hoy a las 16.00 horas. El cadete viajará a Valladolid, donde juega hoy a las 13.00 horas frente al Juventud Rondilla. Y el infantil hace lo mismo, a las 12.45 horas frente al Don Bosco. En cuanto al fútbol 7, el alevín A disputa otro derbi frente a la Gimnástica, a partir de las 17.15 horas de hoy en el Diego Carbajosa, y el alevín B, en el mismo campo, tendrá como rival a La Cistérniga, a las 11.00 horas de hoy.
FIN DE SEMANA DE DERBIS
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
DEPORTES Fitness
Taekwondo
Un seminario instruirá en Medina sobre nutrición y salud en el deporte Se celebrará en el Centro Cultural Integrado, el próximo domingo, con tres reconocidos ponentes Redacción
El próximo domingo, el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” será el escenario de un seminario que tratará sobre la nutrición para la salud y el deporte, organizado por Venice Beach, Deportes y Nutrición, con la colaboración de distintas entidades privadas y públicas, como el Ayuntamiento de Medina o la Diputación de Valladolid. El seminario tendrá tres ponentes principales: Francisco Bautista, “mejor culturista de la historia de Europa”, campeón del mundo y entrenador nacional del IFBB; Arturo García, campeón del mundo de fisioculturismo, licenciado en medicina y ex seleccionador español de fisioculturismo y fitness; y Macario Martín, licenciado en Psicología Deportiva y especialista en nutrición deportiva. El evento comenzará a las 11.15 horas de la mañana, con entrada al público totalmente gra-
Cartel del seminario
tuita, y tras las ponencias y encuentro entre los participantes, se procederá a una fiesta con la que se inaugurará el establecimiento que organiza el seminario, y a la que espera que asistan un importante número de personas. Entre las entidades patrocinadoras se encuentran gimnasios y marcas de nutrición.
El Club Kim Medinense consiguió seis medallas en el Campeonato Regional
Se celebró en Cantalejo, en las modalidades de oficial y promoción E. Vírseda
El Club Kim Medinense participó el pasado fin de semana, en la localidad segoviana de Cantalejo, en el Campeonato de Castilla y León Infantil y Adultos de Pumse. En total fueron diecisiete los representantes del club medinense, que participaron bien en la competición oficial -para el que se necesita cierto nivel- o bien en la competición de promoción, con carácter menos competitivo. Comenzando con la competición oficial, y en categoría de adultos, tanto Carlos Sáez, en chicos, como Irene García, en chicas, consiguieron la medalla de plata, un buen resultado que repitieron en la modalidad de parejas, formando una dupla que salió subcampeona a nivel regional. En las categorías inferiores, los más pequeños fueron los benjamines, Jorge Martín y Adrián Izquierdo, que no consiguieron medalla, quedando eliminados en
Atletismo
Participantes del Kim Medinense en Cantalejo. Foto Sonia Arias.
las fases previas; en alevín, la participación corrió a cargo de Víctor Sacristán, que acabó en cuarta posición. En cuanto a las chicas, la benjamín Sara Villanueva consiguió el oro, la alevín Sara Lorenzo también fue la campeona de su categoría, y la infantil Silvia Nieto consiguió la medalla de bronce. En total, seis medallas y gran-
des resultados en los campeonatos oficiales. En la competición de promoción, participaron, en categorías inferiores, Iván Hernández, Guillermo García, Álvaro Alonso, Manuel Hidalgo, Irene Revuelta, Valle Martín y Alma Martín; en adultos, Javier González y Gema Pastor defendieron los colores del Club Kim Medinense.
Pablo Robledo, campeón del Cross de la Diputación de Valladolid en Aldeamayor Las categorías menores subieron al podio en siete ocasiones Redacción
Pádel
Ana Pena, cortando la cinta de Medina Pádel Indoor
Las instalaciones de Medina Pádel Indoor se inauguraron el sábado
Se celebró un torneo fanatic masculino y femenino y se sortearon distintos regalos Redacción
Las instalaciones de Medina Pádel Indoor fueron inauguradas el pasado sábado, con un acto en el que se reunieron jugadores habituales de este deporte y en el que estuvieron acompañados por la concejal Ana Pena y por dis-
tintos colaboradores de la entidad. Situadas en la Cañada de Rueda, las pistas de Medina Pádel Indoor acogieron un fanatic masculino y otro femenino, además de sortear distintos regalos entre asistentes y participantes.
Las categorías menores del Club de Atletismo Castillo de la Mota, tras competir en el prestigioso Cross de Atapuerca y en el que se celebró en Palencia, han tenido el pasado fin de semana un desplazamiento más cercano, ya que el Cross de la Diputación de Valladolid se celebró en Aldeamayor de San Martín, una prueba con un alta participación y en el que los podios, en los que entraban los seis primeros clasificados, tuvieron mucha representación del club medinense. Los más pequeños corredores medinenses fueron los de la categoría benjamín, en la que compitieron Aitor González y Beniam Marcos. El primero fue el cuadragésimo noveno en la línea de meta, mientras que Beniam Marcos llegó antes, en el puesto decimocuarto. En la categoría alevín masculina, Aarón Herrero entro en la posición trigésima, Héctor García en la vigésimo primera y el mejor de todos los medinenses de esta categoría, Aitor Gutiérrez, fue decimotercero. En féminas, Silvia Alonso fue decimotercera y María De Castro consiguió el primer podio
de la jornada, con su cuarto puesto. En la categoría infantil masculina, los tres medinenses obtuvieron puestos destacados, pero sin conseguir el premio de subir al podio: Lucas Brezo fue decimoquinto, Alejandro Becerra, decimotercero y Francisco Marcos séptimo, a un solo paso de la medalla. Entre las chicas, Irene Gil entró en la meta en el puesto 26 y el segundo puesto de honor, de nuevo para la categoría femenina, fue para Celia Plaza, que llegó en cuarta posición.
En cadete masculino, gran actuación de los medinenses, con Hugo Rochas en quinto lugar, Rubén López, en cuarto, y Pablo Robledo, en primer lugar, consiguiendo el triunfo de la prueba y el reconocimiento del público. En cadete femenino, por último, Daniela Rubio entro en el undécimo lugar y Leticia González pisaron podio al quedar en los puestos quinto y segundo, respectivamente. El balance general fue de siete podios, incluidos un campeonato y un subcampeonato para el palmarés del club medinense.
Expedición del Castillo de la Mota en el Cross de la Diputación de Valladolid
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
DEPORTES
Fútbol Sala
Sábado, 26 de noviembre de 2016
El Loyu 2000 consigue su segunda victoria tras remontar ante El Espinar
El hat trick de Jairo ayudó a voltear el marcador a favor de los medinenses Redacción
El Loyu 2000 se enfrentaba, el pasado sábado, a un complicado partido frente a El Espinar Arlequín, en el que se unían el buen puesto en la clasificación de los visitantes -terceros- y la mala racha de los medinenses, que llevaban varias semanas sin conseguir una victoria en la Tercera División Nacional. Lo que sí que tenía a favor era el público del Pablo Cáceres, que pudo ver un partido vibrante en el que el Loyu 2000 se acabaría llevando la victoria por 4 goles a 3. El arranque del choque, sin embargo, no fue nada bueno, ya que, según la crónica facilitada por el club, en los primeros diez minutos El Espinar fue superior a los morados en el contraataque y lograron una abultada ventaja de tres goles, un 0-3 que ponía las cosas muy cuesta arriba para el Loyu 2000. Los muchachos entrenados por Eloy no se vinieron abajo, y no tardaron en reaccionar, con dos goles obra de Jairo y Figueroa que pusieron el 2-3 al descanso, con esperanzas para un Loyu que había podido cerrar las heridas abiertas en los primeros diez minutos de partido. El buen tono con el que los medinenses acabaron el primer periodo se mantuvo en el arranque de la segunda mitad, algo que se vio reflejado en el marcador, ya que Jairo, inspirado durante toda la tarde, empataba la contienda en el minuto 5 de la segunda parte. El partido había cambiado y, además, el Loyu estaba crecido ante la posible remontada, y tras unos
La Bañeza Sani 2000
Salamanca Segosala
Loyu 2000 T. Galván Bemibre
Tercera División Nacional - Grupo 9 5
T. Columnas 2
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
3
R. Cuéllar
2. U. Arroyo
9
8
0
1
2 5 4
5
2
U. Arroyo
4
Guijuelo
1
El Espinar Cistierna
5
3
4
Tsacianiegu 2
Próxima jornada
Unión Arroyo - La Bañeza Alhambra Guijuelo - Salamanca Racing Cúellar - Sani 2000 Tsacianiegu - Tierno Galván Cistierna - Loyu 2000 El Espinar Arlequín -Segosala Tres Coilumnas - At. Bembibre
minutos de igualdad, Jairo conseguía el 4-3 definitivo a tan solo tres minutos del final. Sólo quedaba aguantar la presión y el juego de cinco de El Espinar, pero el bocinazo final anunció la segunda victoria del Loyu 2000 en lo que va de temporada en un partido muy vistoso y disputado. La victoria no mueve a los medinenses de la última plaza, aunque ven más cerca salir de ella, teniendo a dos puntos o menos a cuatro de sus rivales. El próximo partido será esta tarde a las 19.00 horas en Cistierna, provincia de León, uno de estos rivales de la zona baja de la clasificación. No hubo más victorias en los
RESTO DE EQUIPOS
1. Cuéllar
9
3. El Espinar
Ptos.
25
24
1
53
24
51
0
4
38
33
15
9
4
2
3
37
33
13
6. T. Columnas
9
4 4
2 2
3
32
14
4
27
28
11
1
4
9
3
2
4
35
31
9
10. La Bañeza
9
3
0
6
36
43
9
2
2
5
34
40
11. T. Galván
9
13. Salamanca
9
12. Cistierna
14. Loyu 2000
9
2 2
2
3 1
1
partidos del resto de equipos del C.D. Medinense. El Hotel San Roque, juvenil, jugó un buen partido en Ciudad Rodrigo frente al Tres Columnas, disputando de tú a tú un choque contra uno de los rivales situado en lo alto de la clasificación. El partido se mantuvo igualado hasta los instantes finales, donde dos faltas dudosas señaladas por los colegiados hicieron que los salmantinos se adelantaran desde el doble penalti, llevándose el gato al agua por 6-4. Esta semana, el Hotel San Roque recibe la visita del Laguna, en un partido que debería ganar y que comenzará hoy, a las 18.30 horas en el Pablo Cáceres. El equipo cadete cayó por 2-1 frente a Tierno Galván y recibe hoy, a las 16.30 horas, al Peñalba en el Pablo Cáceres y el equipo
14
27
4
2
30
3
9
3
35
8. Bembibre
9. Sani 2000
24
5
9
7. Segosala
0
C.
9
4. Guijuelo
5. Tsacianiegu
8
F.
4 6
6
28
34 24 25
31
44 43 47
13 11 9 9 8
7 7
4 3
C. D. Medinense Loyu 2000: D. Casares, V. López, J. Botrán, C. Figueroa, J. C. Santos, D. De Castro, S. Recio, D. Caballero y D. Fraile. Ent.: Jesús García.
C.D. El Espinar Arlequín: A. Modroño, Ó. López, M. Llorente, R. Bernardos, A. Muñoz, R. Iglesias, Á. Garzón, D. Segovia, I. Dorrego, J. San José y R. Del Río. Ent.: F.J. Martín
Árbitros: Yáñez Rodríguez y Gil Vallelado fueron los encargados de dirigir el encuentro.
Goles: 0-1, R. Bernardos, min.2; 0-2, R. Bernardos, min. 10; 0-3, R. Bernardos, min. 11; 1-3, J. Botrán, min. 15; 2-3. C. Figueroa, min. 19; 3-3, J. Botrán, min. 25; 4-3, J. Botrán, min. 37. Amonestaciones: Los colegiados solamente mostraron una tarjeta en los 40 minutos de partido, y fue para un jugador del equipo visitante, El Espinar Arlequín. El amonestado fue Abel Muñoz, en el minuto 8. Incidencias: Partido de la jornada 9 del grupo 9 de la Tercera División Nacional, disputado en el Pabellón Municipal Pablo Cáceres de Medina del Campo.
El equipo juvenil del C.D. Medinense, calentando en Ciudad Rodrigo. Foto C.D. Medinense
femenino, Pink Alegría, empató a dos ante el líder, La Pedraja, con goles de Lorena y Rebeca, se sitúa quinto en la clasificación y este fin de semana tendrá descanso -no
habrá competición-, disputándose la próxima jornada el fin de semana próximo, en el que el C.D. Medinense se medirá a Dragons.
XXX CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
Resultados
GRUPO VALCARCE BERETTA TEAM
7 0
SIDRERIA LAS ARCAS PRINCE PINK ALEGRIA J MEDEL
1 3
BAR PICHI HORCAJO FS LA TORRETA BAR MAYORAL
3 1
BRANAVA LOYU 2000
2 6
BAR GELI LA CLAVE BAR CAPRI FRUTERIA ISMA Y LAURA
DOFISA LA SAL PADDOCK ARIZONA 66
AUTO L ABG VANESA IZQDO LOS ANGELES MRM VEI
3 1
3 5
1 3
Nombre Equipo 1. PINK ALEGRIA J MEDEL 2. GRUPO VALCARCE 3. PADDOCK ARIZONA 66 4. AUTO L ABG VANESA IZQ 5. ASTIGI H NEGRETE B SITO 6. B CAPRI FRUT ISMA Y LAURA 7. LOS ANGELES MRM VEI 8. BAR GELI LA CLAVE 9. SIDRERIA LAS ARCAS PRINCE 10. LOYU 2000 11. BAR PICHI HORCAJO 12. BRANAVA 13. DOFISA LA SAL 14. F SECOS TORRETA MAYORAL 15. BERETTA TEAM
J 5 4 5 5 4 5 4 4 5 4 5 5 5 5 5
G 5 4 4 3 3 3 2 2 2 2 2 1 1 0 0
E 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0
P 0 0 1 2 1 2 1 2 3 2 3 3 4 5 5
GF 24 19 24 16 17 12 12 14 14 10 8 13 8 4 3
GC 7 3 15 14 6 7 6 9 17 13 15 18 19 23 26
Puntos 15 12 12 9 9 9 7 6 6 6 6 4 3 0 0
Próxima jornada
PINK ALEGRIA J MEDEL - B GELI LA CLAVE P. P. Cáceres 4 dic 18.00 h. LOYU 2000 - AUTO L ABG VANESA IZQDO P. Barrientos 3 dic 18.00 h. LOS ANGELES MRM VEI - BAR PICHI HORCAJO P. P. Cáceres 4 dic 19.00 h. ASTIGI HNOS NEGRETE B SITO - BRANAVA P. Barrientos 3 dic 19.00 h. B CAPRI FRUT ISMA Y LAURA - GRUPO VALCARCE P. P. Cáceres 4 dic 16.00 h. F SECOS TORRETA MAYORAL - DOFISA LA SAL P. P. Cáceres 4 dic 17.00 h. PADDOCK ARIZONA 66 - SIDRERIA LAS ARCAS P. Barrientos 3 dic 17.00 h.
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
◗ Novedades
Dacia remodela su gama con diseños y equipamientos novedosos y de calidad
Los dos Sandero, los dos Logan, el Dokker y el Lodgy se aprovechan de estos cambios, que también incluyen un nuevo motor de gasolina y una caja de cambios automática para alguno de los vehículos
Dacia renueva prácticamente toda su gama, ofreciendo al cliente, sin sobrecoste, nuevos equipamientos, un look exterior e interior más atractivo, una ergonomía mejorada, así como una mayor percepción de calidad. De este modo, las principales novedades son el estilo de Nuevo Sandero, Nuevo Sandero Stepway, Nuevo Logan y Nuevo Logan MCV, que se revisa en profundidad, tanto en el interior como en el exterior. Los modelos Dokker, Dokker Van y Lodgy también incluyen novedades. En general, Dacia propone un nuevo motor de gasolina, el SCe 75. Este motor económico, moderno y asequible permite ahorrar cerca de un 10% en emisiones de CO2 y en consumo de carburante. También, y por primera vez, Dacia ofrece una caja de cambios automática EDC de doble embrague (Efficient Dual Clutch) en el Duster. Vayamos paso a paso, y es que en el reciente Salón del Automóvil de París, Dacia presentó la remodelación de cuatro de sus modelos emblemáticos: Nuevos Sandero y Sandero Stepway y Nuevos Logan y Logan MCV, con un nuevo diseño más moderno respaldado por una nueva firma luminosa, un nuevo ambiente interior, nuevos espacios guarda-objetos, a un precio igual de asequible que siempre. Ahora la marca llega más lejos e integra estas novedades también en Dokker, Dokker Van y Lodgy para que toda su gama tenga un aire de familia. Los nuevos paragolpes, la calandra con rejilla de entrada de líneas cromadas y los antiniebla acentúan la sensación de solidez de los cuatro vehículos. Estas mejoras en el diseño se han adoptado también en Nuevo Sandero Stepway. Este modelo cuenta con una nueva identidad delantera que refleja los códigos de estilo de Duster. Combina elegantemente los tonos negros del paragolpes con rectángulos cromados en la calandra, lo que proporciona un toque dinámico al frontal del vehículo. La altura con respecto al suelo se ha elevado y las defensas delantera y trasera de cromo satinado y las barras de techo longitudinales completan su aspecto deportivo. En la parte trasera, una cánula de escape cromada acentúa el carácter aventurero del coche. Por último pero no menos
la comodidad y suavidad de una caja automática, y el ahorro en combustible y las bajas emisiones de CO2 próximos a los de una caja manual. Esta tecnología de caja de velocidades incluye dos embragues: uno relacionado con las marchas impares (1/3/5) y otro relacionado con las pares (2/4/6 y marcha atrás). Los cambios de velocidades están pilotados mediante accionadores eléctricos y controlados por un calculador que selecciona la relación ideal según las necesidades del conductor. Al cambiar las marchas, el embrague activado se desactiva y se activa el embrague relacionado con la próxima marcha del cambio. Así pues, el paso de una marcha a otra es muy rápido y la transmisión del par es continua, sin pérdida de energía. A finales de octubre de 2016, Dacia había vendido más de 477.967 vehículos en todo el mundo, es decir, que registraba un incremento del 6,0 %. En Europa, su cuota de mercado progresa 0,1 puntos (2,4%), en Eurasia 0,2 puntos (8,2 %) y 0,8 puntos en el Magreb (18,5%). En 27 de los 44 mercados donde se vende la marca se batieron récords de ventas y de cuotas de mercado. En Europa, las ventas de Dacia ascendieron a 346.882 unidades, un nuevo récord y un incremento del +11,1 %. Sandero y Duster ocupan respectivamente el tercer y el segundo puesto en sus segmentos respectivos a particulares. En Francia, la marca registró un aumento del +11,5 % en las ventas con 94.055 vehículos vendidos. La marca superó su récord vigente en la venta de turismos con más de 92.727 unidades vendidas. Las ventas de Sandero aumentaron un 15,6 % y el modelo subió tres puestos en el mercado francés. Así pues, Sandero es el primero en ventas a clientes particulares en Francia. Es el mismo caso de España, segundo mercado del mundo en volumen de ventas de Dacia, donde Sandero es líder del mercado total de particulares por tercer año consecutivo. En el resto de países europeos, Dacia incrementó sus ventas en un 10,9 % con 252.827 unidades. En Italia, la marca logró un récord de ventas de 45.065 unidades, aumentando en un 15,1 %.
RECORD DE VENTAS
importante, toda la gama de embellecedores de ruedas y llantas de aluminio de la marca ha sido renovada. Los embellecedores Flexwheel (embellecedores calados que visten llantas que también son caladas) rematan el estilo de los vehículos. En el interior, Dacia propone un nuevo ambiente más cualitativo con elementos de cromo satinado en el salpicadero (aireadores, contadores, frontal central, moldura central del volante), los tiradores de puerta y la palanca de velocidades. El nuevo volante de dirección con cuatro radios integra el claxon en el centro y muestra con orgullo el logotipo de la marca. En los niveles de acabado superiores, el volante luce un revestimiento exclusivo Soft Feel muy resistente y suave al tacto. Los modelos de la gama llegan con nuevas tapicerías que transmiten una imagen más fresca, y una mayor la impresión de confort. La tapicería de nuevo Sandero Stepway presenta una malla en 3D para lograr una sensación mayor de profundidad, reforzada por pespuntes en relieve. Esta técnica resalta el dibujo de esta tapicería específica para un look todavía más dinámico.
Para facilitar el uso a diario, Dacia propone nuevas ayudas a la conducción como la cámara de marcha atrás (según la versión) y la ayuda al arranque en cuesta. Los elevalunas eléctricos delanteros y traseros se han reubicado y quedan al alcance de la mano en los paneles de las puertas. Además, el conductor dispone de un elevalunas secuencial, más práctico. Y por último, se ha integrado un reposabrazos retráctil en el asiento del conductor (según las versiones) que permite acceder mejor a los mandos entre los dos asientos delanteros y reorganizar dicho espacio. El habitáculo sigue igual de espacioso y es aún más funcional al enriquecerse con nuevos compartimientos guardaobjetos: compartimento delantero para el teléfono móvil (en el lateral del asiento del pasajero), un portaobjetos en el lateral de la consola y un nuevo portabotellas en la parte posterior de la consola central. Asimismo, una nueva toma de corriente de 12 voltios permite que los pasajeros traseros carguen sus dispositivos portátiles. Dacia es la primera marca
NUEVO MOTOR
del Grupo en beneficiarse del nuevo motor de gasolina atmosférico: el SCe 75. Este motor de 1,0 litros y tres cilindros que desarrolla 75 caballos y 97 N.m se propone en la gama básica. Comparado con el motor al que sustituye, este motor permite ahorrar cerca de un 10% en emisiones de CO2 y en consumo de carburante. Esta reducción de emisiones y el ahorro en materia de consumo se obtiene gracias a un reducido peso (20 kg menos gracias a su bloque de aluminio) y a las modernas tecnologías integradas.
NUEVA EDC
CAJA PARA EL
DUSTER
En doce años, el mercado de las cajas de velocidades automáticas ha pasado, en Europa, de un 6% en 2003 a un 18% en 2015. Con la caja de velocidades EDC (Efficient Dual Clutch), Dacia propone una alternativa a la caja de velocidades manual y se adapta a las expectativas de sus clientes. Duster incorpora esta caja con el motor diésel dCi 110 4x2 S&S. La transmisión Efficient Dual Clutch (EDC) es una caja de velocidades automática de doble embrague y 6 relaciones. Ofrece
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
◗ Clasificación
La contaminación, de cualquier tipo, foco de enfermedades y problemas
La acción humana favorece este trastorno medioambiental que afecta al aire, al agua, al suelo y al resto de personas, con la contaminación acústica
La polución es un problema más que grave y tiene efectos nocivos no solo en el planeta, sino en todos los seres que vivimos en él. Estar en contacto directo con la contaminación ambiental produce enfermedades y reduce nuestra calidad de vida. Los coches, las fábricas, ciertos sistemas de producción, las aguas con ciertos desechos y también los electrodomésticos son los responsables del incremento de problemas respiratorios y cardiovasculares. La contaminación ambienta, básicamente, es la descarga de cualquier material tóxico al suelo, el aire o agua y que puede ocasionar un desequilibrio en el balance ecológico del planeta, reduciendo la calidad de vida de quienes lo habitan. Desde que el hombre comenzó a organizarse en pueblos o comunidades la contaminación está presente (por ejemplo, los residuos cloacales que se arrojaban a los ríos en la Edad Media). No obstante, en los últimos años la industria es una de las principales contaminantes del mundo. La polución ha llegado a tal extremo que ya no es un problema ajeno para ninguno de nosotros aunque vivamos alejados de las grandes ciudades. La descarga de desechos en los ríos y mares, la emisión de gases tóxicos a la atmósfera, el uso de productos químicos para
limpieza o la utilización de ciertos medios de transporte como el coche tienen efectos directos en nuestra salud.
La contaminación del agua sucede cuando se arrojan sustancias químicas o biológicas a las cuencas hidrográficas, mares o lagos. Estos elementos afectan la calidad del agua y de los seres que viven en ella. También por supuesto nos repercute a las personas, ya que consumimos el pescado que se desarrolla en aguas contaminadas y, además, porque introducimos muchas bacterias al organismo a través del consumo del agua. Entre las principales enfermedades causadas por la contaminación del agua podemos destacar la disentería, la fiebre tifoidea, la salmonelosis o la leptospirosis, que dañan el estómago y los intestinos. Cuando una fábrica o empresa arroja metales pesados a los ríos o cuencas nuestro organismo sufre una sobredosis de flúor, zinc, selenio o cromo (entre otros materiales). Por ende, varios órganos (riñones, páncreas, hígado, entre otros) no pueden funcionar como corresponde. La contaminación del aire es el tipo de contaminación ambiental que más conocemos o vemos si vivimos en la ciudad. El esmog que lanzan los coches
TIPOS
o autobuses se va acumulando en la atmósfera y tiene efectos no deseados en todos los seres vivos (además de los daños al medio ambiente). En el aire hay muchos agentes contaminantes, entre ellos el monóxido de carbono, el óxido de azufre, los hidrocarburos y los oxidantes fotoquímicos. El humo es el mayor contaminante al que nos exponemos las personas, los animales y las plantas. En los dos primeros irrita el sistema respiratorio y la visibilidad, a la vez que aumenta la posibilidad de sufrir enfermedades de pulmón o garganta (por ejemplo, cáncer). La quema de basura en las cercanías urbanas agrava aún más la situación, así como también respirar el humo del cigarrillo. La contaminación del suelo puede ocurrir por una mala utilización de la tierra o por arrojar basura y ciertos agentes químicos al suelo. Uno de los principales ejemplos de este tipo de contaminación es el uso de fertilizantes e insecticidas. Si bien sirven para acelerar la producción de las cosechas y evitar el ataque de las plagas, tienen una consecuencia nefasta en el estado de la tierra. Si comemos hortalizas o cereales que han crecido bajo este tipo de “tratamientos” nuestro sistema nervioso se verá afectado, además de sufrir alergias o intole-
rancias. Otro tipo de contaminación del suelo se produce por la acumulación de basura en los vertederos. Con las lluvias y el proceso de descomposición se forma un “lixiviado”, es decir, un residuo líquido muy contaminante que se filtra a la tierra y a las aguas subterráneas. Por último, está la contaminación acústica, por los ruidos y sonidos que oímos a los que nos exponemos día tras día. Por ejemplo alteran nuestro descanso y el rendimiento en el trabajo. No obstante, existen efectos
más graves de estar expuestos a la contaminación acústica a diario. Si el ruido supera los 130 decibelios nos produce dolor de cabeza o físico y si es mayor puede ocasionar daño permanente en el sistema auditivo. El ruido de las bocinas, los medios de transporte e incluso de escuchar música muy fuerte aumenta la irritabilidad, la presión arterial y el insomnio. Además, reduce la productividad y provoca reacciones alérgicas. El sistema nervioso es el más afectado por este tipo de contaminación.
hombres como en mujeres, y puede causar cáncer de
ano, cáncer de boca y garganta y pene en los varones.
◗ Virus del papiloma humano
Una nueva vacuna para el VPH reduciría la incidencia de cáncer cervical
Especialistas señalaron que la adopción de la nueva vacuna es siempre rentable y tiene mejores efectos que la vacuna existentes hasta el momento Disponible a partir del 2015, Gardasil 9, proporcionará protección frente a nueve tipos diferentes de VPH, incluyendo cinco tipos que causan cáncer que no fueron incluidos en las anteriores vacunas. El virus del papiloma humano (VPH) es la infección más común de transmisión sexual en Estados Unidos y la causa principal de cáncer cervi-
cal. En el nuevo modelo se estudiaron diez tipos de VPH, la demografía, la edad, el comportamiento sexual, así como las políticas de vacunas de cada estado y los patrones específicos de migración disminuyendo asi la incidencia de cáncer de cuello uterino en un 73 por ciento, frente al 63 por ciento con las vacunas más antiguas, y
reducir la mortalidad en un 49 frente al 43 por ciento. El estudio también determinó que estas mejoras se podrían realizar con el mismo o menor costo “La adopción de la nueva vacuna es siempre rentable en relación con las viejas vacunas”, apunta el autor David Durham, científico investigador asociado en el CIDMA. El VPH es común tanto en
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
◗ Ya funciona en Estados Unidos
◗ El pasado lunes
Apple Pay llega ya a muchos comercios y firmas en España
El Cyber Monday supera de nuevo las expectativas
En establecimientos que acepten el sistema de pago sin contacto, los usuarios de productos Apple podrán realizar sus pagos a través de la aplicación
El sistema de pagos móviles de Apple, lanzado inicialmente en Estados Unidos, va expandiéndose poco a poco a más mercados. La llegada de Apple Pay a España, anunciada el pasado año, es ya una realidad y desde hoy, los propietarios españoles de un iPhone ya pueden pagar con la plataforma de Apple. Apple Pay puede usarse para pagar a través de los lectores de tarjetas adaptados al sistema, así como en las webs y las aplicaciones compatibles. La lista de dispositivos que admiten Apple Pay incluye el iPhone, la tableta iPad, el Apple Watch y algunos ordenadores Mac. La plataforma se podrá utilizar en muchos tipos de establecimientos, siempre que acepten pagos sin contacto a través del sistema NFC: supermercados, hoteles, comercios, restaurantes,
cafeterías, etc. Apple insiste en que su sistema funciona con las tarjetas de crédito y débito de los principales bancos y que es mucho más rápido y seguro que una tarjeta física. Basta con acercar el iPhone al lector con el dedo en el sensor Touch ID, o pulsar dos veces el botón lateral del Apple Watch junto al lector.
Inicialmente, Apple se ha asociado con el Banco Santander para poner en marcha su sistema de pagos móviles en España. La entidad bancaria también es socia de la compañía de Cupertino en Reino Unido, donde Apple Pay funciona desde julio del pasado año. La lista de comercios, restaurantes y empresas que aceptan pagos vía Apple Pay abarca casi una treintena: Bershka, C&A, Carrefour, Cepsa, Cortefiel, FiftyFactory, Ginos, Lidl, Massimo Dutti, Media Markt, Oysho, Pedro Del Hierro, Pull % Bear, Sephora, Springfield, Starbucks, Stradivarius, Repsol, TGI Fridays, The Wok, Uterqüe, Vips, Women’secret y Zara, además de la propia Apple, naturalmente. La compañía ha avanzado que pronto se sumarán más compañías, incluyendo BP y Fnac.
Las cifras que se conocen de Estados Unidos hablan de un aumento del 12 por ciento
Al igual que sucede con el Black Friday, las ventas online del Cyber Monday se superan cada año. Un informe de Adobe Digital Insights publicado hoy recopila los principales datos de ventas en los días clave del arranque de la temporada de ventas navideñas, y el ganador es… el Cyber Monday. Según este informe, publicado por CNET, ayer se efectuaron en EEUU ventas en línea por valor de 3.450 millones de dólares, un 12% más que un año antes. El Lunes Cibernético no sólo superó al Single’s Day, sino también al Black Friday, en unos 110 millones de dólares. El hecho de que el Cyber Monday alcance un nuevo récord de ventas no es ninguna sorpresa; sucede todos los años. Sin embargo, sí sorprende que haya superado al Viernes Negro. Estos últimos números man-
tienen la tendencia de las ventas en línea que se extienden a más días durante la temporada navideña, pues los consumidores gastan más dinero online y pueden hacer compras usando una mayor variedad de dispositivos, incluyendo PC, tabletas y teléfonos. En general, Adobe espera 53 días consecutivos con ventas online de 1.000 millones de dólares esta temporada, frente a sólo 31 días consecutivos el año pasado. En cuanto a los productos más vendidos en el Cyber Monday, Adobe destaca las consolas de videojuegos, juguetes y tarjetas de regalo con descuento. Los cinco productos electrónicos más vendidos en Estados Unidos fueron la PlayStation 4, la Xbox, los televisores Samsung 4K, el iPhone y el Amazon Fire. Las ventas de teléfonos y tabletas en el Cyber Monday también continúan creciendo.
anual del 0,6%. En total se habrán enviado 1.000 millones de terminales 4G durante el año.
El aumento de año a año es ínfimo si se compara con el de 2015, del 10,4%
◗ Las previsiones anuncian un frenazo en 2020
España sigue liderando la compra de smartphones De los 16 millones de unidades previstos para este año se podría descender a los 13,7 millones en 2020, por la saturación del mercado
España es el país de la Unión Europea que cuenta con mayor tasa de penetración de smartphones. Pero este crecimiento constante de los teléfonos inteligentes en nuestro mercado tiene los días contados. Así al menos lo señala la consultora IDC, que advierte de que se está alcanzando el tope. “Las ventas de dispositivos smartphones prácticamente se duplicaron en España entre 2011 y 2015, lo cual ha generado una ligera saturación del mercado”, comenta Laura Castillo, analista
de IDC España. La firma asegura que para este 2016 se comercialicen en total más de 16 millones de unidades, sin embargo, la cifra descenderá en 2020 hasta los 13,7 millones. Según sus cálculos de 2019 en adelante el mercado se mantendrá plano por los ciclos de renovación. Desde IDC indican que la saturación del mercado, la falta de nuevos dispositivos que supongan una disrupción y el aumento de las ventas de wearables independientes a los teléfo-
nos inteligentes serían los principales causantes del decrecimiento. Pero no todos los terminales correrán la misma suerte. El segmento de los smartphones de más de 6 pulgadas se salvará de la quema. Se espera que experimente un incremento anual compuesto de 14,50% los próximos cuatro años. A nivel mundial IDC predice unas ventas de 1.450 millones de teléfonos para el ejercicio en curso, con un crecimiento inter-
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
◗ Datos del TIMSS
La educación de Castilla y León obtiene grandes resultados en Matemáticas y Ciencias En ambas materias, por encima de la media española y europea
La Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo ha dado a conocer esta mañana los resultados del Estudio de las Tendencias en Matemáticas y Ciencias 2015 (TIMSS) en los que Castilla y León participaba con una muestra ampliada. Así, el sistema educativo de la Comunidad ha obtenido resultados excelentes en los dos ámbitos de conocimiento analizados que la sitúan a la cabeza de España en calidad educativa. En el área de Matemáticas ha alcanzado 531 puntos -España, 505; Unión Europea, 519 y 525, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)- y en Ciencias, 546 -España, 518; Unión Europea, 521 y 528 OCDE-. En estas dos materias, el alumnado de Castilla y León rinde notoriamente mejor que los estudiantes de Alemania, Canadá o Francia y sus resultados son similares a los de Estados Unidos y Finlandia, alcanzando así una posición de liderazgo en España, estando a la cabeza del país con resultados superiores a la media española y muy buenos en el ámbito internacional. En aproximadamente una semana, se conocerán también los datos de Informe PISA 2015, que evalúa los conocimientos de los alumnos de la Comunidad en estas dos áreas así como en Lectura. El Estudio de las Tendencias
en Matemáticas y Ciencias (TIMSS, en sus siglas en inglés ‘Trends in International Mathematics and Science Study’) es una evaluación internacional de conocimientos de Matemáticas y Ciencias de los estudiantes inscritos en los grados cuarto y octavo de todo el mundo. De este modo, TIMSS permite a los países evaluar el progreso en estas dos materias en 4º de Educación Primaria. Además de Castilla y León, participan con muestra ampliada Andalucía, Asturias, Cataluña, La Rioja y Madrid. La edición de 2015 ha tenido una muestra en España de 7.764 alumnos, con la participación de 358 centros -de los que Castilla y León seleccionó 902 escolares de 46 colegios en que representan a una población de 20.821 estudiantes de 4º de Primaria-. Castilla y León ha obtenido unos resultados excelentes en Ciencias, con una media de 546 puntos superando los 528 puntos de la OCDE, los 521 de la Unión Europea y los 518 puntos de España, por delante de las comunidades autónomas que han ampliado muestra y al nivel de Polonia y Estados Unidos. Los alumnos también obtienen muy buenos resultados en Matemáticas, con una media de 531 puntos, por encima de los 525 de la OCDE, de los 519 de la UE y de los 505 puntos de España y de todas las comunidades autónomas y con resultados
similares a los de Países Bajos y Finlandia. Además, en las dos áreas de conocimiento destaca el porcentaje de alumnado en los niveles altos. Así, en Ciencias, un 48 % de los escolares tiene un nivel de rendimiento alto o avanzado, frente al 34 % de España y con resultados comparables a Eslovenia y Suecia. En Matemáticas, un 40 % alcanza rendimiento alto o avanzado, superando al 27 % de España y con resultados similares a República Checa y Bulgaria. Mientras, el porcentaje de estudiantes en Castilla y León en los niveles bajos es similar al de Finlandia y Polonia en Ciencias, y a Lituania y Polonia en Matemáticas. Finalmente, la Comunidad presenta gran homogeneidad en los resultados, al no existir diferencias estadísticamente significativas entre los resultados de centros públicos y concertados. El consejero de Educación, Fernando Rey, ha querido destacar que “esta conjunción de excelencia y equidad, con alto rendimiento, un moderado porcentaje de alumnado en los niveles bajos, y resultados homogéneos, sin diferencias entre centros públicos y privados hacen que nuestro sistema educativo sea un modelo a imitar por otros”. El Estudio TIMSS muestra que el sistema educativo de Castilla y León mantiene un
serio compromiso con la evaluación para la reflexión y la mejora. En este sentido, la Comunidad es una de las pioneras en la participación con muestra ampliada en este informe. Su participación proporciona indicadores fiables para constatar las fortalezas y oportunidades de mejora de la educación en Castilla y León y así poder diseñar acciones concretas para la mejora continua. “Quiero felicitar a toda la comunidad educativa y agradecer el buen trabajo de nuestros docentes, la participación de las familias y la motivación y el esfuerzo del alumnado de Castilla y León. Al mismo tiempo, quiero hacer notar que nuestro país, ha mejorado sustancialmente en las dos áreas evaluadas desde la última evaluación realizada en el año 2011. Esto es una buena noticia para todos”, ha subrayado Rey.
20 AÑOS ANALIZANDO LOS E ST U D I O S D E M AT E M Á T I CAS Y CIENCIAS
Los inicios de TIMSS se remontan a 1964, como prueba solo de Matemáticas que, en los años ochenta, continuaría con estudios separados de Matemáticas y de Ciencias. En
1995, se llevó a cabo el primer estudio conjunto de ambas materias y dio comienzo la serie en ciclos de cuatro años -1995, 1999, 2003, 2007, 2011, 2015-. De esta forma, TIMSS 2015 es el sexto estudio de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA, en sus siglas en inglés para ‘The International Association for the Evaluation of Educational Achievement’) con un mismo marco teórico. En él han participado más de 50 países, incluida España. La IEA también lleva a cabo el estudio de Progreso en el Estudio Internacional de Competencia en Lectura (en inglés, PIRLS ‘Progress in International Reading Literacy Study’) y ‘TIMSS Numeracy’, una prueba que mide con mayor precisión niveles de rendimiento bajos, en la misma escala que TIMSS. El marco teórico de TIMSS tiene en cuenta los currículos de los países participantes. De esta manera, el estudio compara el currículo oficial del país -currículo pretendido- con lo realmente impartido en cada centro currículo aplicado- y con los resultados obtenidos por el alumnado -currículo alcanzado-.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Marcha discapacidad
Mañana, a partir de las 12.00 horas, partirá desde la Plaza Mayor la tercera Marcha a favor de las personas con discapacidad, en la que colaborarán distintas asociaciones y en la que se espera una alta participación por parte de los vecinos de Medina.
Museo de las Ferias
Obra destacada: La narración en la Primera Crónica General de la milagrosa intervención de apóstol Santiago en apoyo de las tropas cristianas en la batalla de Clavijo, supuso la validación histórica por Alfonso el Sabio de unos hechos descritos por vez primera en el Cronicón del arzobispo Rodrigo Jiménez de Rada, cuya razón estaba en dar soporte a la supuesta creación por el rey Ramiro del Voto de Santiago en favor de la catedral compostelana. El lienzo de “Santiago en Clavijo” de la Fundación Simón Ruiz, depositado en el Museo de las Ferias, forma parte de una serie facticia con otras pinturas de una misma enmarcación y dispar estilo. Describe el momento de la rutilante aparición del santo patrono de España en la mítica batalla ramirense, arrollando con su caballo blanco, como quiere la tradición, a los soldados de Abderramán. Toda la fuerza propia de la acción se concentra en la figura del apóstol, quien gira su cuerpo blandiendo la espada en el aire, y en el movimiento acaracolado de la capa blanca en que derivan sus ropas de peregrino. El caballo, de buena estampa y correctas proporciones, no acompaña en mucho a la acción, en su estática corveta. Bajo sus cascos quedan tres soldados musulmanes vencidos: uno herido, empuñando aún su alfanje, ya partido; un timbalero muerto, con las baquetas en la mano, que hunde su cabeza tras el timbal, y un tercero que levanta el rostro con asombro ante la irrupción milagrosa Santiago. Es pintura a estimar en principio como de escuela vallisoletana, sin que pueda concretarse su autoría.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Carmen Casado Las Farolas, 4 A partir del próximo viernes: Juan Gordo Artillería, 22
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
Video de la semana
Qué ver en Medina
Mascotas
SÁBADO 3 Y DOMINGO 4 DE DICIEMBRE
LO MEJOR DE LA SEMANA
Emitiremos los mejores momentos de la semana en TeleMedina Canal 9, como las imágenes de la bajada de la Virgen de los Pegotes en Nava del Rey o el espacio de salud en el que el doctor Fernández Tomé aconsejó médicamente a nuestra audiencia.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 HORAS
MAGAZINE “PUNTO DE ENCUENTRO”
Conoce la actualidad informativa, cada día, de la mano de Javier Serrano.
LUNES 5 DE DICIEMBRE
ACTUALIDAD DE MEDINA
Veremos las mejores imágenes que nos ha dejado el fin de semana en Medina y Comarca y repasaremos las últimas noticias con las que arrancará la primera semana previa a la Navidad, con diversos festivos a nivel nacional.
MARTES 6 DE DICIEMBRE
PROGRAMACION ESPECIAL, DÍA DE LA CONSTITUCIÓN MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE
MEDINA Y COMARCA AL DÍA
Daremos un repaso a las noticias de Medina y los pueblos más cercanos, y en DE TU A TU, entrevistaremos a un personaje de actualidad.
JUEVES 8 DE DICIEMBRE
PROGRAMACIÓN ESPECIAL, INMACULADA CONCEPCIÓN VIERNES 9 DE DICIEMBRE
ELLAS OPINAN
Terminaremos la semana con ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres.
La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 65 % de los internautas no conoce ningún caso de violencia de género
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 65 % han respondido que no conocen ningún caso de violencia de género. Por el contrario, el 35 % de los votos han ido al sí, reconociendo que conocen algún caso de esta lacra de la sociedad.
¿Conoce algún caso de violencia de género?
SI
NO
Esta semana opine sobre la llegada de la Navidad ¿Le gusta la iluminación navideña de Medina del Campo? SI NO
En un edificio de apartamentos de Manhattan, la vida de Max como mascota favorita corre peligro cuando su dueña trae a casa a un otro perro llamado Duke, con quien Max pronto tiene sus diferencias. Pero ambas mascotas tienen que dejar atrás su rivalidad cuando se enteran de que un adorable conejito blanco llamado Snowball está reclutando a un ejército de animales domésticos que han sido abandonados, decididos a vengarse de todos los animales domésticos felices y de sus dueños. (FILMAFFINITY) "Mascotas", la nueva película de animación de los creadores de "Gru, mi villano favorito", ha conseguido el mejor estreno de la historia en Estados Unidos, con 103 millones de dólares, para una película que no es secuela o remake.
Animales de compañía Parvovirosis
Se trata de una infección intestinal altamente contagiosa provocada por un virus (parvovirus). El contagio se produce por contacto directo con otro animal enfermo o a través de la ropa, zapatos u otros objetos, y para complicar más las cosas, el virus puede sobrevivier en un ambiente adecuado durante meses. Es una enfermedad que afecta principalmente a cachorros de menos de seis meses y se expresa con diarreas severas. El animal que produce esta enfermedad presenta decaimiento y depreseión, diarrea sanguinolenta, vómitos, fiebre y deshidratación. En cachorros más pequeños, que son los que más la sufren, pueden producir algún shock y la muerte. Esta enfermedad tiene una alta morbilidad y mortalidad, pero con tratamiento veterinario adecuado las posibilidades de muerte se reducen. El tratamiento es sintomático, se debe combatir la deshidratación la diarrea, el vómito, etc. Es fundamental vacunar al cachorro desde los 45 días de edad frente a esta enfermedad y es muy importante desparasitar al cachorro.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
COMER , BEBER , DISFRUTAR… www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO de día
Tapas y canapés variados.
C/ Almirante, 8
¿Dónde vas, Laudelino?
B
AR
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Reserva tu cena Solomillo con setas y de empresa Cabrales Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
660 365 362
CAFETERÍA
MARVI
C/ Álvar Fáñez, 3
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
¡¡¡Te esperamos!!!
C/ Artillería, 28
Tenemos batidos naturales Plaza Segovia, 10
Plaza de Segovia, 4
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Nueva Gerencia Ven a conocernos Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Calle Valladolid, 16 983 800 795
MEDINA DEL CAMPO
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
Tu cervecería de moda.
www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com
Menús Caseros
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
de noche
C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid
TLF: 983 81 12 16
Plaza Segovia, 3 - Móvil: 685 90 88 79
Avenida Constitución, 3 Desayunos - Almuerzos - Tapas
983 800 390
C/ SIMON RUIZ,10 MEDINA DEL CAMPO
Celebraciones Meriendas - Cenas
HAZ TU RESERVA Avd.Portugal, 35 654 98 69 98
660 365 362
C/ Las Farolas, 5
C/ Las Farolas, 2
C/ Las Farolas, 15
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
MOTOR
OC ASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2015, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando,climati-
zador bizona, mandos en volante, sistema u-connect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 2000, 2800cc, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT DOBLO : 1.3 DMJET 90CV, 2015,
Se Vende Piso 983 811 342 669 331 255
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, AUTOMATICO, poco consumo y muy amplio, económico E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / VOLSKWAGEN SHARAN: 1.9 TDI: ierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, muy buen estado, 7 plazas, muy amplio, ecónomico. E. JAVIER MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FORD MONDEO: 1.8D PERFECTO ESTADO, AIRE ACONDICIONADO, ELEVALUNAS, CIERRE, ECONÓMICO, AÑO 99
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / RENAULT SCENIC: 1.5 DCI: BUEN ESTADO, ELEVALUNAS DELANTEROS Y TRASEROS, AIRE ACONDICIONADO, DISTRIBUCIÓN HECHA, RUEDAS NUEVAS, LLANTAS, AÑO 2004. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO
ESTADO, AÑO 2010, LLANTAS, FAROS DE WENON, AIRE ACONDICIONADO, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS.
queplan.es
Las mejores ofertas
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección SE VENDE SOLAR
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
C/ Las Eras 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero
SE ALQUILA:
Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE ALQUILA:
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
5 PLAZAS, AIRE ACONDICIONADO, DOBLE PUERTA LATERAL, KM 0.
BREVES
PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €
SE ALQUILA O SE VENDE:
SE VENDE ADOSADO
Local de 370 m2 en C/ Bravo.
Se Vende
cochera céntrica Callejón coches
de
los
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILA O SE VENDE:
Local de 300 m2 en la C/ Ravé
inmojulian@hotmail.es
Residencial Altos de Castilla SE VENDE
Piso de 4 Dormitorios, Calle Artillería
105.000 € SE VENDE
Piso de 3 Dormitorios Avd. Lope de Vega
36.400 €
SÁBADO - 3 DE DICIEMBRE DE 2016
Javier García Vilorio Ponente silencioso de la moción municipal contra la presencia de animales en el circo
Fuimos al Pleno como artistas y Fidel Lambás intentó llevar el tema a su terreno; pero de él y de su intervención pudimos aprender lo que significa de verdad la palabra demagogia
Javier Solana
En el último Pleno del Ayuntamiento se debatió la moción que había presentado la formación política “Gana Medina” contra la presencia de animales en los circos. La misma fue defendida por Maribel Carro Diego, entrando así en funcionamiento el Reglamento de Participación Ciudadana; aunque junto a ella estaba prevista la intervención de su compañero Javier García Vilorio, que no pudo realizarse por cuestiones técnicas a tenor del criterio de los técnicos municipales. La moción y la intervención de Carro están ahí, pero los entresijos de la que ha sido la primera intervención de un vecino en el Plenario medinense es García Vilorio quien los explicó para este medio. ¿Cómo gestaron usted y Carro la idea de solicitar la intervención en el Pleno del Ayuntamiento? En principio porque hay un Reglamento de Participación Ciudadana que hay que utilizar. Nos sorprendió que fuéramos los primeros que solicitábamos participar; pero ése es el juego de la democracia y está bien que los vecinos puedan expresar sus opiniones en el Pleno. Todo llegó de la mano de una actriz vallisoletana, compañera de profesión de Maribel, que había defendido una moción similar en el Ayuntamiento de Valladolid, no sé si a instancias de la Asociación “Libera”, de Izquierda Unida o de Podemos, que estaban en contacto con Gana Medina; nos lo planteó a ambos en calidad de artistas,
ella como actriz y yo como músico, y aceptamos. Así, sin más, presentamos el documento solicitando nuestra intervención, a la que puso pegas algún grupo municipal, creo que el PP, aunque todo salió adelante ya que los técnicos municipales informaron que teníamos derecho a hacerlo, aunque con la limitación de ser uno solo el interviniente. Rápidamente los dos nos pusimos de acuerdo sobre quien intervendría, ya que Maribel, por su profesión de actriz, tiene una mejor dicción. ¿Y por qué cree que pensaron en ustedes para tal misión? Sencillamente porque los dos somos artistas y la invitación vino de una artista. ¿Por que hay que erradicar los animales de los circos? En general puede decirse que maltratar a un animal no beneficia a nadie, y los mismos sufren cuando los obligan a hacer determinadas cosas que ellos nunca harían en libertad,
en su medio natural. Además, el circo tiene suficientes atractivos como para ser un verdadero espectáculo sin necesidad de recurrir a los animales; y está claro que ellos no están allí por su gusto. ¿Sabían que no tendrían derecho a réplica, tras su intervención, si eran objeto de burlas o malos entendidos por los portavoces de los grupos políticos en sus discursos? Sí, ya que nos previnieron de ello; aunque nunca llegamos a pensar que íbamos a escuchar lo que tuvimos que oir de labios de algún concejal. Pienso que cuando se produzcan en los Plenos intervenciones de los ciudadanos, los concejales deberían ser muy cautelosos y educados, ya que sabiendo que no se los puede rebatir pueden causar heridas en el ánimo de los ciudadanos tan graves, en otro nivel, como las que causan los domadores a los animales de los circos. Alguno de ellos, caso de Fidel Lambás, se pasó tres pue-
blos y fue verdaderamente ofensivo y manipulador. Nosotros sólo defendíamos la eliminación de los animales en los circos, pero él comenzó a hablar de corridas de toros y se equivocó ya que el circo es algo muy concreto. Nosotros fuimos al Pleno como artistas y él intentó llevar el tema a su terreno, a la política; pero de él y de su intervención pudimos aprender lo que significa de verdad la palabra demagogia. Nada tiene que ver, por ejemplo, un encierro de novillos con el circo, ya que el encierro es lo que es y el arte del circo es arte sin presencia de animales. ¿Hacia dónde cree que debe caminar el circo? Está claro que estamos en el siglo XXI y sabemos lo suficiente, porque hemos recibido una educación, para discernir qué son los malos tratos animales. Por lo tanto, el circo, sin que nadie se lo diga, evoluciona a números cada vez más bellos, más artísticos y con una mejor puesta en escena, donde hay de todo: risa para los niños, malabares, trapecio, equilibrios y muchos números de gran belleza, acompañados de una luminotecnia maravillosa y estudiada para resaltar la estética de cada número. Por ello, los animales sobran, ya que cuando la función concluye cada uno se va a donde quiere, menos los animales en los circos donde aún los hay, que son metidos, en contra de su voluntad, en jaulas. Por ello está claro que el circo sin animales es mucho más bello y atractivo. A modo de ejemplo basta con citar el éxito que tiene “Le Cirque du Soleil” sin presencia de animales para saber a que nos referíamos en la moción.
Al margen
Rodrigo V.
- Mírale, ahí tumbadazo todo el día lamiéndose los.. entresijos. Venga, levanta el culo y sal a cazar algo. - Un respeto, Nala, que soy el rey de la selva. - Ni respeto ni leches, que estás hecho un asco, con la melena llena de pulgas y esa barrigaza que te está saliendo de no hacer nada. ¡Qué harta me tienes! La próxima vez que vengan a por leones para el circo me dejo atrapar y ahí te quedas, a ver si viene algún rey y te pega dos tiros. Y yo, mientras tanto, estaré de gira por Europa, bien alimentada y limpia, viajando y viendo niños entusiasmados cada vez que abro la boca y levanto la zarpa. ¿Quién ha dicho que los animales del circo viven mal? ¿Alguien les ha preguntado? Quizás algunos animales en algunos circos, ¿pero el resto? ¿Estarían mejor sufriendo las inclemencias de la sabana, teniendo que buscarse la vida para comer, peleando con sus congéneres para aparearse y expuestos a posibles depredadores y a enfermedades que nadie va a curarles? ¿Se sentirán como Kunta Kinte, expatriados, esclavizados y sometidos a tratos infames? ¿O más bien como un trabajador marxista, que asume su trabajo y su alienación a cambio de un salario, en este caso alimenticio, higiénico y veterinario? Los caballos de circo, que dan vueltas a la pista montados por un chimpancé, ¿serían más felices si les montase un humano gordo? ¿Habría que cerrar el Loro Parque y liberar a los delfines, obligados a hacer piruetas varias veces al día tras un estricto entrenamiento? Con la cantidad de humanos que hay desempleados, ¿queremos extender el paro a los animales y que se mueran de hambre por su cuenta? ¿Te puedes permitir un viaje al Serengeti para que tus hijos vean un elefante y una jirafa en vivo? ¿Le has preguntado a tu perro si le gusta el sonido de tu flauta? Ojalá que la próxima intervención vecinal en un Pleno sea un poco más interesante. rodrigovoz@hotmail.es