SEMANARIO
Sábado, 17 de Diciembre de 2016 Año 57 . Nº 3020
Alaejos /22
Serrada /24 La Junta
La Asociación “Cuatro Ermitas” entregó las distinciones “Dignidades 2016”.
aprobó el proyecto de restauración de la torre de San Pedro por un importe de 318.348 euros
Fresno el Viejo /27 Con el “Belén viviente” nacerá el concurso fotográfico “Cuatro estaciones”.
La Navidad se abre paso en Medina con el Pregón y la Feria Blanca Medina se encuentra en plena programación navideña para despedir 2016, y las actividades prevista para esta semana anuncian la llegada de los días grandes de la Navidad. Así, el Pregón de Navidad ofrecido ayer por Verónica Castañeda, directora de la Coral Voces Amigas, dio el pistoletazo oficial del fin de semana que tendrá como protagonistas al asociacionismo y la
solidaridad en la V Feria Blanca, en la que participarán una veintena de asociaciones. También se abrirán diversas exposiciones, comenzarán las demostraciones de villancicos y se preparará la llegada de Papá Noel a la villa, una de las novedades del programa que se desarrollará el próximo viernes, con una recepción y un desfile por las calles de Medina. Páginas 4 y 5.
En noviembre, el paró bajó18 personas en Medina y19 en los 40 pueblos de la comarca
A contracorriente de lo sucedido en España, en la que el paro creció en noviembre en 24.841 personas, situándose en 3.789.823 desocupados, en Medina del Campo el desempleo bajó 18 personas, descendiendo también en la comarca en 19 demandantes de empleo. Así las cosas, el paro la Zona Sur de Valladolid se situó en 3.549 personas, de las cuales
2.277 correspondieron a Medina del Campo y 1.272 a los 40 pueblos de la comarca adscritos a las Oficinas del ECYL de la Villa de las Ferias. En la comparativa interanual, la misma fue positiva, ya que los parados en noviembre de 2016 fueron 2.277, frente a los 2.489 del mismo mes de 1015. Es decir 202 demandantes de empleo en la villa. P/ 7.
Olmedo /28 Los sembradores de estrellas inundarán hoy de alegría las calles y plazas del municipio.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Pozaldez /30 La Junta entregó 7 VPO en régimen de alquiler con opción a compra, al precio de 115 euros mensuales.
Antonio Rodríguez /48 Cocinero de “El Mortero”, Premio Tapa Real en “Llamativos 2016”.
La “Tapa Real” de Llamativos volvió a recaer en El Mortero
P. 2, 3 y 48
PP y CI-CCD no acudieron a la Comisión del “Caso N-VI”.
Los representantes del PP y CI-CCD no concurrieron el lunes a la Comisión de Investigación de la N-VI, que estudia la procedencia o improcedencia de la duda que reclama el administrador concursal de la empresa SYH por las presuntas obras acometidas en dicha carretera en su travesía por Medina, por importe de unos 280.000 euros. P/ 9.
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
LLAMATIVOS 2016
◗ El Arte, Villa de Ferias y Tapería de la Plaza, también premiados
El Mortero repite como ganador de la “Tapa Real” de Llamativos
Su pincho “Buscasetas” fue el mejor valorado por el jurado del concurso en el que han participado diez establecimientos hosteleros y que se clausuró el pasado lunes E. Vírseda
La duodécima edición del c o n c urso de tapas “Llamativos”, organizado por l a A sociación Gr e m i a l d e H o s t eleros de Me d i n a d e l Campo dio a conocer el pasado lunes a sus ganadores, concediendo un total de cinco premios entre las dieciséis tapas presentadas a concurso. La gala de clausura y entrega de premios del concurso se desarrolló en el Hotel Villa de F e r i as y allí se r e u n i e r o n representantes de los diez establecimientos participantes en esta edición -trasladada al mes de diciembre-, junto a los que estuvieron responsables de las e n t i dades patrocin a d o r a s y colaboradoras del evento. E l jurado del c o n c u r s o h a b í a estado form a d o p o r Teresa Rebollo, concejala de Cultura del Ayuntamiento de M e d ina del Camp o , R u b é n Alonso, cocinero y profesor de la Escuela Internacional de C o c i na Fernando P é r e z d e Valladolid y Raquel López y David Villorejo, de la Guía Paladar y Tomar. Todos ellos, t r a s recorrer los d i s t i n to s bares, cafeterías y restaurantes, decidieron entregar los cuatro premios sobre los que tenían decisión a las siguientes tapas: e l p r imer premio, o “ Ta p a Real”, de Llamativos 2016 fue para “Buscasetas”, la propuesta presentada por el Restaurante El Mortero compuesta de una “falsa seta de patata y torrija de queso, rellena de mollejas con tierra de jamón”. El Mortero repite así distinción en Llamativos por segundo año consecutivo, ya que en su establecimiento ya lucía el premio Tapa Real de 2015 gracias a “Vacaciones en el mar”. El jurado también eligió el
Los representantes de los establecimientos premiados, juntos a sus galardones
“Bocaarte”, del Restaurante El Arte, premiada como “Tapa Mahou”
segundo premio del certamen, que fue a parar a “Asiartedeayeryhoy”, la tapa presentada por el Restaurante El Arte, que ponía sobre el plato un “cilindro relleno con guiso de verduras, trigo y lechazo
“Tapa Menade”, presentada por La Tapería de la Plaza
macerados, salsa agridulce de verdejo Menade, con ascuas de encina y romero”, que fue altamente valorado por el jurado. Después se pasó a las distinciones, unos premios especiales en los que entran las
marcas patrocinadoras y los votos del público. También corría a cargo del jurado decidir la distinción “Tapa Mahou”, que se definirá entre los dos pinchos que contenían esta cerveza entre sus ingre-
dientes. La distinción fue para “Bocaarte”, del Restaurante El Arte, que consiguió su segundo nombramiento de la noche con una tapa compuesta por un “brownie de achicoria, remolacha y pasas sobre helado de cerveza Mahou y su miel, con nube de golosina tostada”. Por su parte, a la distinción “Tapa Menade” optaban cinco pinchos que contaban con este vino verdejo en su composición, y el jurado optó por “Trampantojo de paparajote con salsa de naranja y verdejo”, presentado por La Tapería de la Plaza -también fue premiado este establecimiento el año pasado- y creado a base de una “hoja de limonero rellena de lechazo a la crema con reducción de naranja, limón y su salsa”. Aún quedaba por decidirse el último de los premios, y no por ello el menos importante, ya que en este había tenido especial relevancia la opinión de los usuarios, que tras acudir en buen número a los establecimientos hosteleros del 1 al 4 de diciembre, superando incluso mañanas frías y lluviosas, introdujeron sus votos en la página web de la Asociación Gremial de Hosteleros. Así, el pincho más votado y, por tanto, el distinguido como “Tapa Popular” de Llamativos 2016 fue “Piriñaca de atún rojo”, tapa presentada por el Hotel Villa de Ferias. Este pincho, compuesto por “atún rojo marinado con cebolla, salsa de soja, wasabi, aceite de sésamo, aguacate y pimienta negra, acompañado de hojas de alga nori rebozadas con panko” fue el que más gustó al público y el que cerró el cuadro de honor de esta edición del certamen, que ha crecido en número de participantes y tapas presentadas respecto al año pasado.
Plaza Mayor, 40 983 81 14 26 Medina del Campo
Una vez finalizado el concurso gastronómico, el presidente de la Asociación Gremial de Hosteleros, Carlos Rodríguez, definió como “muy positivo” el balance de esta edición, cumpliendo con los objetivos de aumentar la participación de la hostelería medinense y la respuesta del público de Medina y Comarca, algo que han refrendado la mayoría de los establecimientos. Respecto a la fecha de celebración del certamen, se ha considerado como positiva, apuntó Rodríguez, enganchándolo también al puente festivo de diciembre, algo que permite alargarlo por delante o por detrás del fin de semana. Por último, el presidente de la asociación señaló que este certamen, y también el resto de actividades que a lo largo de todo el año organiza la asociación dejan una imagen de la h o s t elería, en ge n e r a l , d e Medina del Campo, por lo que anima tanto a los asociados, como al resto de establecimientos no asociados, a volver a relanzar este concurso, que aportan también muchas ideas para elaborar pinchos o creaciones en bares, cafeterías y restaurantes de la villa. Así, concluyó, han sido diez los establecimientos participantes, pero cree que en Medina hay calado suficiente para organizar un concurso de mayor entidad, con mayor participación e implicación de una hostelería con tanta tradición e historia.
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
LLAMATIVOS 2016
El Restaurante El Mortero, recogiendo su premio
“Buscasetas”, de El Mortero, obtuvo el premio como “Tapa Real”
Restaurante El Arte, un habitual entre los premiados de Llamativos
“Asiartedeayeryhoy”, de El Arte, fue la segunda tapa premiada por el jurado
El Hotel Villa de Ferias, en la ceremonia de entrega de premios
“Piriñaca de atún rojo”, el pincho más votado por el público
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
LOCAL
NAVIDADES BLANCAS 2016-2017
◗ La semana terminará con la llegada de Papá Noel
La Feria Blanca protagoniza el primer fin de semana navideño
Una veintena de asociaciones organizarán actividades con fines solidarios y diversos espacios municipales acogen exposiciones con motivos principalmente navideños E. Vírseda
Ya quedan menos de quince días para despedir 2016 y los últimos días lectivos de los escolares y jóvenes medinenses animan el periodo navideño de Medina del Campo, que ha vivido una semana una serie de actividades con gran protagonismo de los centros educativos. Cronológicamente, el pasado fin de semana comenzó con el ciclo de conciertos “Címbalo Folk”, que acercó la música folk, en triple sesión, a los espectadores que se acercaron al Auditorio Municipal, y la actividad en el escenario medinenses continuó con la participación de los distintos centros educativos en la XXV Muestra-Certamen de Villancicos para Escolanías “Villa de Medina del Campo”, que ha organizado como cada año la Coral Voces Amigas. El miércoles llegaría el turno de los belenes de los centros educativos, ya que era el primer día en el que los trabajos de la VII
El Colegio Obispo Barrientos, en el certamen de escolanías
Muestra Escolar de Belenes debían estar expuestos para ser visitados por el público y el jurado. En el
Los alumnos del Clefede, en el escenario del Auditorio
concurso han participado diez centros, y los ganadores se conocerán la próxima semana.
*Ver condiciones en óptica. Oferta válida hasta el 31/01/2017.
ESPECIAL FIESTAS
TU
o
2
Y
er
3
PAR DE GAFAS
POR 1€ MÁS* Y EL 3º PARA QUIEN TÚ QUIERAS
C/Padilla, 12 - 983 80 02 92. MEDINA DEL CAMPO Abierto jueves y domingo de 10h a 14h
Después, la programación se desplazó hasta el viernes, día oficial de apertura de la Navidad, ya
que Verónica Castañeda, directora de la Coral Voces Amigas, tenía previsto enunciar su Pregón de la Navidad, un acto que no pudo ser cubierto por este semanario por cierre de edición. Este sería uno de los actos principales de la jornada, junto a la inauguración de la Feria Blanca y la de distintas exposiciones que se pueden visitar en los próximos días en Medina, como la de “Un Belén tradicional” en la Ermita del Amparo, la de textos del concurso “Este año tú eres un Rey Mago”, en el patio de columnas del Ayuntamiento, o la de “Navidades en el Mundo” y el árbol de Navidad que se colocará en el patio principal del Ayuntamiento. También, en la Ermita del Amparo, se puede ver ya la exposición “Un Belén Tradicional”. De cara a las próximos días, y salvando la programación de la extensa Feria Blanca que acogerá Medina este fin de semana, la programación de Navidades Blancas deja una nueva tarde de ocio y talleres para los más pequeños,
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
LOCAL
NAVIDADES BLANCAS 2016-2017
hoy en el Centro Cultural Integrado, o un espectáculo infantil en el Auditorio Municipal, a cargo de la compañía Da.Te.Danza, que se podrá ver mañana a partir de las 19.00 horas. Fuera del fin de semana, los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Danza y Arte Dramático ofrecerán, en triple sesión, su adaptación del cuento “Mago de Oz”. Será en el Auditorio Municipal el miércoles, dirigido a los centros educativos de la villa por la mañana, y abierto a todo el público a partir de las 20.00 horas. También el miércoles arrancará la III Demostración de Villancicos “Noches de Paz”, a cargo del Coro Reina Isabel a las 18.00 horas y se abrirá la exposición de la Demostración de Belenes que acogerá el Centro Cultural, con la participación de distintas asociaciones vecinales de Medina. Para el jueves, de nuevo teatro para el público infantil y villancicos, en este caso a cargo del Coro de la Parroquia San Antolín, y el viernes Medina se preparará para la llegada de Papá Noel a la localidad, primero con una recepción en el patio principal del Ayuntamiento, a las 12.00 horas, y después, a las 18.30 horas, con el Gran Desfile de Papá Noel en el que participarán distintas asociaciones y que transcurrirá desde Aguacaballos hasta la Plaza Mayor. También el viernes, el Auditorio Municipal, y con la organización de la Escuela de BAile Virtudes Hernández, acogerá el XXIII Festival en beneficio de la Fundación Theodora. Con esto, la Villa de las Ferias llegará hasta el día de Nochebuena, uno de los primeros días grandes de esta Navidad cargada de actividades en Medina.
Uno de los stands de la Feria Blanca del año pasado, ocupado por la asociación ASCEDIS
PROGRAMACIÓN
DE LA
F ERIA
Tras la inauguración de la quinta edición de la Feria Blanca en la tarde de ayer, las actividades se extenderán a lo largo del fin de semana en distintas localizaciones de la villa. Los stands permanentes de la Plaza Mayor, en los que estarán presentes representantes de
BLANCA
Luar Na Lubre ofreció su espectáculo en el Auditorio Municipal
Ascedis, Mujeres para la Participación, Mujeres en Igualdad, Afamec, Fundación Personas, Hermandad de Donantes de Sangre y Hermandad Rociera se abrirán de 11.30 a 14.00 y de 18.00 a 20.30 horas, hoy, y de 11.30 a 14.00 horas, mañana. Además, durante todo el día habrá una exposición de motos vespas y lambrettas en el patio del Ayuntamiento, que tendrá también una recogida solidaria de alimentos, y de 11.00 a 12.00 horas se desarrollará el Rally Fotográfico Infantil, organizado por la Asociación de Fotógrafos Medinenses y cuya inscripción será a las 11.00 horas en el patio del Ayuntamiento. Al mediodía, la Feria Blanca tendrá su punto profesional con las mesa redonda “Asociacionismo local y solidaridad”, en la que distintas entidades y colectivos expondrán
problemas, situaciones y mejoras en común, en una actividad que se desarrollará en el Salón de Plenos. A la misma hora, en la Plaza Mayor, habrá juegos y una gymkhana para los más pequeños y a las 13.00 horas se presentará la programación cultural del 450 Aniversario de la fundación de la Archicofradía de Nuestra Señora de las Angustias, también en el Salón de Plenos. Ya por la tarde, en el taller Creando Sueños -18.00 horas, expositores de la feria- se podrán envolver regalos para la cabalgata y a las 19.30 horas se entregarán los premios del Rally Fotográfico Infantil, en el patio del Ayuntamiento. La jornada del sábado acabará con la gala “Un juguete, una sonrisa”, un festival benéfico cuya recaudación se destinará a la campaña de compra de juguetes. Comenzará a las 20.00 horas, en el Auditorio Municipal, con un precio de 3 euros. Para la mañana del domingo
Aspecto general de la exposición Navidades en el Mundo
Un detalle de la exposición, en el patio principal del Ayuntamiento
Belén del Colegio San Juan de la Cruz
Belén presentado por el Colegio San José
quedará un “Mercado de Segunda Mano”, que empezará a las 10.00 horas en el patio del Ayuntamiento, y con una campaña de donación de sangre en la Plaza Mayor. Los stands de la feria serán visitados por personajes históricos de la villa, a las 12.30 horas, y la Rondalla Medinense ofreerá un concierto, en el patio del
Ayuntamiento, a las 13.30 horas. Para cerrar esta edición de la feria solidaria, en la Iglesia de San Antolín se podrá ver la gala “Juguetes para Medina”, en la que participarán la banda de cornetas y tambores de la Cofradía Penitencial de la Misericordia y Jesús Nazareno y el Coro Parroquial de San Antolín.
El CEIP Nuestra Señora de las Mercedes concursa con este Belén
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
LOCAL
◗ Hasta el cinco de enero
El Programa Navidades Saludables regresa a Medina del Campo Entre las actividades que se van a llevar a cabo se encuentran manualidades, baile, salud, información de drogas, gymkanas y labores medioambientales Redacción
Con la llegada de las fiestas navideñas a la villa de Medina del Campo, los más pequeños podrán disfrutar de diversas actividades a lo largo de las vacaciones escolares. Los niños, además de disfrutar de la ciudad iluminada, de los dulces típicos y de la ilusión de estas fechas tan especiales, también podrán explotar al máximo sus días libres con las actividades organizadas por el Ayuntamiento. Así, dentro de las actuaciones desarrolladas en el marco del III Plan Municipal de Drogodependencias, el Ayuntamiento de Medina del Campo a través de la Concejalía de Juventud, Igualdad y Mujer, va a poner en marcha una nueva edición del programa “Navidades Saludables”. Este programa pretende ofrecer un espacio de reflexión y debate a los más jóvenes. Se van a desarrollar manualidades, actividades medioambientales, baile, salud, información de drogas, actividades de comunicación, gymkanas… trabajando en todo momento las habilidades sociales y la toma
❚ Ermita del Amparo
La Junta de Semana Santa Inauguró ayer la “Exposición Navideña: Tradición o Modernidad” Los medinenses podrán disfrutar de ella hasta el día 8 de enero
Redacción
de decisiones. Podrán participar los niños que estén cursando en la actualidad cuarto, quinto y sexto de Educación Primaria. El programa se desarrollará los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre y en el mes de enero
Centro Cultural Integrado en Medina del Campo
las actividades tendrán lugar los días 4 y 5, en la Sede del Plan Municipal de Drogas, en la calle San Martín, número 24. Todos aquellos niños y niñas que estén interesados en participar en estas actividades,
podrán inscribirse en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” de Medina del Campo, lugar donde se les entregará la solicitud. El número de plazas es limitado, por lo que se asignará por riguroso orden de inscripción.
Como viene siendo habitual en estas fechas, la Junta de Semana Santa inauguró ayer en la Ermita del Amparo, su tradicional exposición navideña bajo el nombre “Exposición Navideña: Tradición o Modernidad”. Este año los protagonistas de la exposición serán dos belenes, uno tradicional y otro moderno compuesto por figuras de Playmobil. El horario de apertura de la exposición y de la tienda navideña, situadas en la propia Ermita del Amparo, será de lunes a sábado de 18.00 a 20.00 horas, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 horas; y los días 7 y 8 de enero en la apertura habitual del Centro Cultural San Vicente Ferrer: de 11.00 a 14.00 horas, y de 16.30 a 19.30 horas.
◗ Presupuesto: 80.000 euros
El Ayuntamiento desconoce quién va a asumir los gastos de la avería de la piscina cubierta
Se ha llevado a cabo un informe pericial que decidirá si será la aseguradora o el Ayuntamiento Azucena Alfonso
El pasado mes de agosto, la piscina cubierta de Medina del Campo sufrió una avería, por lo que el Ayuntamiento se vio obligado a cerrarla varios días hasta el momento en el que finalizó su reparación. El coste de la avería asciende a 80.000 euros, cantidad que en un primer momento se había asumido con los remanentes, aunque en la actualidad se ha llevado a cabo un informe pericial para establecer quién debe asumir el coste de las obras, si el Ayuntamiento o la aseguradora. En el momento de la avería, y con el fin de solucionar el problema en el menor tiempo
posible, se utilizó el presupuesto que estaba destinado a la construcción de dos pistas de pádel. Por ello, en el Pleno correspondiente al mes de octubre, se llevó a cabo una modificación presupuestaria para la construcción de dos pistas de pádel cubiertas. La propuesta salió adelante con los votos a favor de CI-CCD, Gana Medina y PSOE, y la abstención del PP. El Ayuntamiento ha aprovechado las reparaciones para hacer mejoras en los nuevos sistemas de luz y de agua y así, conseguir ahorro energético y a su vez económico. Según el informe pericial, el fallo de un aparato mecánico
CAUSAS
provocó una fuga de agua que inundó la sala de máquinas, estropeando los aparatos eléctricos que se encontraban en la misma. El concejal de Deportes del
anterior, por lo que, a partir de ahora, en el caso de que volviese a fallar un aparato mecánico, el agua saldrá hacia el exterior, en vez de caer en la sala de máquinas.
Niños disfrutando de diversas actividades en la piscina cubierta de Medina/ Foto archivo
Ayuntamiento de Medina del Campo, Jorge Barragán, aseguró que con el objetivo de que esta situación no vuelva a producirse, las obras de las piscinas han modificado el sistema
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
LOCAL
◗ Estadística
En noviembre, el paro bajó 18 personas en Medina del Campo y 19 en la comarca El total de parados de la Zona Sur de Valladolid se situó en 3.549, de los que 2.277 correspondieron a la capital comarcal y 1.272 a los 40 pueblos de la comarca adscritos a las Oficinas del Ecyl de Medina J. Solana
A contracorriente de lo sucedido en España, en la que el paro creció en noviembre en 24.841 personas, situándose en 3.789.823 desocupados, en Medina del Campo el desempleo bajó 18 personas, descendiendo también en la comarca en 19 demandantes de empleo. Así las cosas, el paro la Zona Sur de Valladolid se situó en 3.549 personas, de las cuales 2.277 correspondieron a Medina del Campo y 1.272 a los 40 pueblos de la comarca adscritos a las Oficinas del ECYL de la Villa de las Ferias. En lo que respecta a Medina del Campo, el paro se incrementó en los sectores de Agricultura, con 8 parados más; y en Construcción, con 1 desocupado más; mientras descendió en Industria, en cuatro demandantes de empleo; en Servicios, con 7 parados menos; y en el colectivo “Sin Empleo Anterior”, que obtuvo los mejores resultados con 16 desocupados menos que en el mes de octubre. Ya por segmentos de edades, los menores de 25 años que demandaban empleo decrecieron en 7 con respecto a octubre; los de entre 25 y 44 años incrementaron su número de parados en 2; y la lista de desocupados mayores de 45 años decreció en 13 personas. En cuanto a sexos, el número de parados masculinos y femeninos registró en datos porcentuales un levísimo movimiento, ya que el paro masculino decreció en 8 personas, situándose en 888 desocupados; y el femenino bajó en 12, siendo 1.389 el total de féminas desocupadas. Así las cosas, los datos porcentuales fueron del 38,99% de paro masculino y de 61,01% de femenino. En lo que respecta a la comparativa interanual, la misma fue positiva, ya que los parados en noviembre de 2016 fueron 2.277, frente a los 2.489 del mismo mes de 1015, lo que supuso un descenso de 202 demandantes de empleo en la villa.
LOS CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL SE DISPARARON
No deja de llamar la atención el número de contratos de trabajo suscritos en Medina del Campo en el mes de noviembre, ya que el mismo ascendió a 912, frente a los 449 que se registraron en octubre. Sin embargo, la calidad de
Paro en Medina por edades y sexo en noviembre Segmento edad
Hombres
Mujeres
Total
Menores de 25
127
127
254
De 25 a 44 años
362
538
900
Mayores de 45
399
724
TODAS EDADES
888
1.389
Paro Zona Sur a 30 de noviembre de 2016 Municipio
0
=
1.123
Alaejos
100
-6
2.277
Almenara de Adaja
0
=
Ataquines
31
-4
Bobadilla
12
-4
Bocigas
4
+2
Brahojos de Medina
5
-1
2250 1500
El Campillo
750 < 25
De 25 a 44 años
Hombres
Mayores de 45
Mujeres
TODAS EDADES
Total
Paro por sectores en Medina del Campo Parados
Con respecto a octubre
Agricultura
318
+8
Industria
275
-4
Construcción
133
+1
1.244
-7
307
-16
2.277
-18
Sector
Servicios Sin Empleo Anterior TOTAL
El Carpio
6
-1
8
+1
Fresno El Viejo
93
-8
Fuente El Sol
10
+2
Fuente Olmedo
3
=
Hornillos de Eresma
8
+2
Llano de Olmedo
3
+1
Lomoviejo
19
-6
Matapozuelos
61
-9
2.277
-18
Moraleja de las Panaderas
0
=
Muriel de Zapardiel
5
-2
140
-5
Nueva Villa de las Torres
13
-1
209
+ 14
Pozal de Gallinas
31
=
Pozaldez
32
=
0
-1
Olmedo
Puras Ramiro
Paro por sexos en Medina del Campo Parados
Con respecto a octubre
%
888
-6
38,99%
Mujeres
1.389
-12
61,01%
TOTAL
2.277
-18
100%
Hombres
Comparativa interanual Noviembre 2015
Noviembre 2016
Diferencia
2.489
2.277
-202
Contratos firmados en Medina Tipo contrato Fijos Temporales De temporal a fijo TOTAL
septiembre
octubre
noviembre
26
30
35
527
408
868
24
11
9
577
449
912
las contrataciones no fue buena, ya que del total de 912 contratos suscritos en noviembre, sólo 35 fueron contrataciones fijas, a pesar de que superaron en cinco las registradas en octubre. Peor suerte corrieron aún los contratos de “Transformación”, de temporal a fijo, en noviembre, ya que se registraron sólo 9 contrataciones, frente a las 11 de octubre. El gran “boom” llego de la mano de las contrataciones temporales, muchas de ellas a tiempo parcial, ya que en el mes de noviembre, en Medina del Campo, se registraron 868 con-
tratos de estas características, lo que supuso un incremento del 47%, habiendo sido 408 los contratos a tiempo parcial registrados en las oficinas del Ecyl en el mes de octubre.
PUEBLOS Los mejores resultados de paro en el mes de noviembre fueron para la localidad de Serrada, ya que la misma consiguió aminorar en 14 su número de demandantes de empleo, siendo 70 el total de sus desocupados. En el lado positivo, genera-
-1 + 10
Cervillego de la Cruz
Nava del Rey
1050
Agricultura Industria 700 Construcción 350 Servicios Sin Empleo Antes 0
9 90
Castrejón de Trabancos
Medina del Campo
1400
Sexo
Con respecto a octubre
Aguasal
3000
0
Parados
Rubí de Bracamonte
1
=
21
-3
105
-3
Salvador de Zapardiel
7
+3
San Pablo de la Moraleja
7
=
San Vicente del Palacio
9
=
La Seca
63
+3
Serrada
70
-14
Sieteiglesias de Trabancos
28
+4
Torrecilla de la Orden
12
+1
Velascálvaro
12
-3
Ventosa de la Cuesta
5
+1
Villaverde de Medina
31
=
9
-1
3.549
-37
Rueda
La Zarza TOTAL
ron también empleo las localidades de Alaejos, Ataquines, Bobadilla del Campo, Brahojos de Medina, El Campillo, Castrejón de Trabancos, Fresno el Viejo, Lomoviejo, Matapozuelos, Muriel de Zapardiel, Nava del Rey, Nueva Villa de las Torres, Puras, Rubí de Bracamonte, Rueda, Velascálvaro y La Zarza. En el lado negativo, aumentaron sus listas de demandantes de empleo los municipios de Bocigas, El Carpio, Cervillego de la Cruz, Fuente el Sol, Hornillos de Eresma, Llano de Olmedo, Olmedo, que obtuvo
con un aumento de 14 desocupados los peores resultados de la zona en el mes de noviembre; Salvador de Zapardiel, La Seca, Sieteiglesias de Trabancos, Torrecilla de la Orden y Ventosa de la Cuesta. En resumen, el paro bajó en 18 municipios de la comarca; subió en 12 y permaneció sin alteración con respecto al mes de octubre en 10 pueblos.
VALDESTILLAS
La localidad de Valdestillas, que afectos de paro, pese a pertenecer a la comarca, está adscrita a las oficinas del Ecyl de Valladolid, registró en noviembre 112 desocupados, lo que supuso un incremento de 12 con respecto al mes de octubre.
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
LOCAL
◗ La semana que viene podría haber sentencia
El juicio por el crimen de “Las Vegas” comenzó esta semana con declaraciones de los acusados La fiscalía y las acusaciones particulares mantienen la pena de 42 años de prisión para los tres principales acusados del doble asesinato de octubre de 2014 Redacción
Corrían los primeros días de octubre del año 2014 cuando Medina se despertaba con la noticia del doble asesinato ocurrido en el Club “Las Vegas”, que acabó con la vida del gerente del club y una camarera y con tres principales acusados como supuestos autores del crimen. Más de dos años después ha comenzado el juicio de los hechos, con jurado popular, y las primeras sesiones han tenido como protagonistas a los principales acusados, a quienes piden hasta 42 años de prisión por el doble asesinato y por tenencia ilícita de armas. Los primeros en pasar por la silla de declaraciones fueron M.M. y V. P., principales acusados, quien según otros medios y agencias de comunicación, negaron cualquier participación en
los hechos. M.M., acusado por el fiscal y por la acusación particular de ser el autor material de los hechos- apoyó su versión en que el día del doble asesinato, él dejó al tercero de los acusados, A. A. B., en en las inmediaciones del Club Las Vegas, “para cobrar dos deudas que tenía por tráfico de drogas”, una versión que fue en parte apoyada por la que ahora es su mujer, V. P., quien aseguró que ella pasó en Medina, en casa de su cuñada, toda la tarde del día de los hechos. Por su parte, A. A. B., quien, al igual que los anteriores, solamente respondió a preguntas de su abogado, repitió la versión que él mismo relató cuando se entregó en Cáceres seis días después de los hechos, asegurando que él “acompañó hasta el interior del club a M. M.”, pero que salió paralizado del local y vícti-
ma del pánico cuando escuchó el primer disparo. Los abogados de M. M. y V. P. solicitaron una sentencia absolutoria para sus clientes, por “no haber pruebas claras que sitúen a ambos en la escena del crimen”, mientras que la fiscalía y la acusación particular de la familia de los dos fallecidos, Mariano Esteban y Laura Mihahela, mantuvieron su solicitud de pena de 42 años para los tres principales acusados, defendiendo que el día de los hechos, el ahora matrimonio compró un arma en Fuenlabrada, por mediación de A. A. B, y después se dirigieron a Medina. Tras pasar por casa de una hermana de M. M., aparcaron en el burdel a las 20.30 horas. Allí, V. P. permaneció en el vehículo, y minutos después, el gerente del local fue asesinado de un disparo en la espalda, en su intento de huir.
❚ Tres últimos espectáculos
◗ Datos del CGPJ
La programación del Auditorio Municipal se despedirá con música y público familiar
El tercer trimestre, por debajo de los niveles de 2015 en cuanto a disoluciones matrimoniales
Los Sabandeños cerrarán el año, el día 29, en el escenario medinense
El informe estadístico publicado por el Consejo General del Poder Judicial ha señalado que en el tercer trimestre de 2016, en todo el territorio nacional, ha disminuido el 9,2 por ciento, con respecto al mismo periodo del año pasado, el número de demandas de disolución matrimonial. De todas las opciones existentes -nulidad matrimonial, divorcio consensuado y no consensuada y separación consensuada y no consensuada-, solamente estas últimas han aumentado a nivel nacional con respecto a los meses de julio, agosto y septiembre del año pasado, mientras que el resto de tipos de disolución han descendido sus datos. En lo que concierne al partido judicial de Medina del Campo, el tercer trimestre ha mantenido el nivel estadístico a nivel nacional, descendiendo en la mayoría de los casos, pero el periodo de julio a septiembre ha superado los datos del segundo trimestre, estando aún por debajo de la estadística de los tres
Redacción
El Auditorio Municipal recibirá antes de fin de año, aún, tres espectáculos, que con motivo de las fiestas navideñas estarán dirigidos al público infantil, pero que también tendrán hueco para una importante actuación musical. La primera de ellas será para público familiar, a cargo Da.Te Danza, con la obra “¿Cuál es mi nombre?”, que recibió en 2015 el premio Feten como mejor espectáculo para la primera infancia. El jueves, el Teatro Teloncillo traerá “Olas”, con un público objetivo más pequeño, ya que está dirigido para bebés, y el último jueves del año, 29 de diciembre, el Auditorio acogerá el espectáculo “Los Sabandeños cantan a la Navidad”, en el que será el primer concierto en Medina de este histórico grupo, que cumple ahora medio siglo de existencia.
Inmediaciones del Club Las Vegas, tras el crímen. Foto Archivo
Tanto el martes como el miércoles hubo también otras sesiones en las que participaron otros testigos. En la primera de ellas se tomó como prueba las declaraciones realizadas días después del crimen de las otras tres camareras que estaban presentes en el local a la hora de los hechos, y que lograron escapar por la parte trasera. Con dificultades de sonido, las tres trabajadoras describieron físicamente a los dos hombres que entraron en el local, con similitudes a las condiciones de M. M. y A. A. B., pero sus versiones variaron en cuanto a definir quien de los dos realizó los cuatro disparos con los que acabaron con la vida de los dos
MAS DECLARACIONES
fallecidos. Otros que pasaron por la silla de declaraciones fueron amigos de A. A. B., quienes señalaron que el acusado les había contado lo ocurrido y que “M. M. había tirado de gatillo”, además de proferir contra él amenazas de muerte. En la siguiente jornada, otros familiares del gerente del local afirmaron el “miedo” que el mismo tenía a causa de las amenazas de M. M., y en la próxima semana, los miembros del jurado popular habrán presenciado todas las sesiones y visto todas las pruebas para ofrecer su veredicto, en el que también podría estar implicado un cuarto acusado, que ayudó a deshacerse del arma homicida a los implicados.
En el partido judicial de Medina, en lo que va de año, se han solicitado 75 casos, de diferentes tipos Redacción
primeros meses del año. Así, en los juzgados de Medina del Campo se han solicitado en este periodo 15 divorcios consensuados, 9 no consensuados y una separación consensuada, sin haberse registrado ninguna petición de nulidad matrimonial ni de separación no consensuada. Además, el Consejo General del Poder Judicial aporta que se han solicitado modificaciones de medidas matrimoniales consensuadas en seis ocasiones, otras nueve y otras nueve no consensuadas. Por último, en cuanto a la guardia y custodia de los hijos en matrimonios ya no efectivos, se han solicitado dos de manera consensuada y tres de manera no consensuada entre los padres. Yéndonos al total del año, teniendo en cuanto los datos estadísticos hasta el mes de septiembre, y centrándonos en las cinco estadísticas más importantes sobre este asunto, el partido judicial de Medina no ha recogido ninguna solicitud de nulidad matrimonial, 43 casos de divorcio consensuado, 31 de divorcios no consensuados, dos solicitudes de separación consensuada y una
de separación no consensuada. Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial con la población a 1 de enero de 2016 vemos que el mayor número de demandas de disolución por cada 1.000 habitantes se ha dado en Canarias, con 0,65; seguida de la Comunidad Valenciana, 0,61; Cataluña, 0,58; Asturias, 0,56; Illes Balears, 0,55; Andalucía y La Rioja, 0,54. Todas superan la media nacional de 0,52. Por el contrario, las más bajas, se han dado en Navarra, 0,36; Castilla y León y País Vasco, 0,37. De nuevo a nivel nacional, y en cuanto a los procedimientos de modificación de medidas en procesos de separación y divorcio y de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, en el tercer trimestre de
DATOS POR COMUNIDADES
Juzgados de Medina del Campo
2016 se han observado disminuciones respecto al tercer trimestre de 2015 en todos con la excepción de los procedimientos de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales no consensuados, que han mostrado un incremento del 1,9 por ciento. En el tercer trimestre de 2016 se iniciaron 1.983 procedimientos de modificación de medidas consensuadas, un 5,2 por ciento menos que en el mismo trimestre de 2015. Las 6.644 demandas de modificaciones de medidas no consensuadas, significan un descenso, del 3,9 por ciento respecto al año anterior. Para los procedimientos de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales se han presentado 3.622 demandas consensuadas, con un descenso del 1.7 por ciento y se han presentado 5.748 demandas no consensuadas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
LOCAL
Los concejales del PP y de CI-CCD no asistieron el lunes a la Comisión de Investigación de la N-VI J. Solana
L os representa n t e s d e l P a r t ido Popular ( P P ) e n l a Comisión de Investigación de l a N -VI, Olga M o h i n o y Natalia Peinador; así cono el edil de Can d i d a t u ra Independiente-Ciudadanos de C e n t ro Democrát i c o ( C I CCD), Fidel Lambás, no concurrieron el lunes a la misma, a pesar de que, según pudo s a b e r “La Voz”, s e h a b í a n incorporado nuevos documentos para esclarecer si realmente la empresa SYH tiene derecho a percibir una cuantía de unos 280.000 euros que reclama el administrador concursal de la misma por la presunta ejecución material de algunas obras acometidas en la remodelación de la Travesía de la N-VI en Medina del Campo. En consecuencia, la nueva documentación aportada por l o s Servicios Téc ni c o s d e l Ayuntamiento fue estudiada p o r los representa nt e s d e l actual Equipo de Gobierno, desde hace unas fechas compuesto por el partido Socialista Obrero Español (PSOE) y la Coalición Gana Medina-Toma la Palabra. S egún pudo sa b e r “ L a Voz”, el “anuncio” de la celeb r a c ión de la Com i s i ó n d e Investigación para la mañana del lunes se efectuó de forma oral en la anterior sesión de dicha comisión y, al parecer, podría constar en el acta de la misma.
POSTURA
DE LA OPOSICIÓN
Por su parte, la portavoz del PP en el Ayuntamiento, Olga Mohíno, aseguró a “La Voz” ignorar si tal convocatoria figuraba en el acta de la sesión anterior o no, “porque no he recibido ni la copia de la misma ni la convocatoria oficial, que creo es más conveniente para oficializar un tema tan serio como el que estamos estudiando”. Además, añadió Mohíno, “los representantes del PP en dicha comisión trabajamos y vivimos de nuestro trabajo, por lo que necesitamos tener un documento que acredite dicha convocatoria con el fin de poder ausentarnos de nuestros puestos laborales”. P or su parte, L a m b á s , explicó que “no he ido a la comisión porque no me han invitado; y ya se sabe que, desde que tienen mayoría absoluta, esto se ha convertido en una dictadura de la estulticia”. Lambás anunció hace unas fechas que no concurrirá a la
declaración que realice el exa l c a l d e C r e s c encio Martín Pascual ante la comisión, cuyo teniente de alcalde fue en una anterior legislatura a aquella en la que fueron acometidas las obras de la Travesía, por las que el administrador con-
cursal de la empresa SYH reclama ahora la cantidad aludida, que podría incrementarse, de ser justificadas las obras que la motivan, por diversos conceptos, entre los que figuran los intereses legales de mora.
Travesía de la N-VI, motivo de la reclamación del administrador cocursal de SYH.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
LOCAL
◗ Jornada con Rhona Pringle
La Ruta del Vino de Rueda, objeto de estudio y mejora del Proyecto Rural Growth La experta de la Universidad de Newcastle trató la “Innovación y competitividad en empresas rurales” E. Vírseda
Inicio de la jornada técnica, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo fue el escenario donde arrancó, el lunes por la mañana, la jornada técnica sobre “Innovación y competitividad en empresas rurales”, en la que la investigadora del Centro de Economía de la Universidad de Newcastle, y experta en planificación, Rhona Pringle, impartió una charla dirigida a los asistentes, que principalmente eran empresarios representantes de negocios integrados en la Ruta del Vino de Rueda, ya que es esta entidad la que está siendo objeto de estudio en este proyecto a nivel europeo. Fue la alcaldesa la primera en tomar la palabra, presentando a Rhona Pringle y recordando que este proyecto es uno de los que ha formado parte Medina del Campo en el último año, al igual que City Centre Doctor y Erasmus, en colaboración con otros países de Europa. El objetivo de este proyecto es el de “poner en valor la capacidad de creación de empleo, actividad y dinamismo en torno al vino, agroalimentación y enoturismo”, con la Ruta
del Vino de Rueda y sus socios colaboradores como punto de unión. La investigadora británica comenzó diciendo que estaba agradecida por la acogida recibida en Medina del Campo, donde pasará unos días y donde a través de reuniones, encuentros y conversaciones, destacará las fortalezas y debilidades para aconsejar e investigar nuevos modelos de desarrollo rural. Pringle ya estuvo en Hungría hace una semanas, y posteriormente pasará por el resto de países que participan en el proyecto (Finlandia, Países Bajos, Rumanía e Italia), para trabajar con comercios rurales y ayudarles en su avance y desarrollo. La jornada técnica no solamente tuvo su punto de encuentro en la charla inicial, sino que a lo largo del lunes se establecieron reuniones de trabajo con distintos, colectivos y entidades interesadas en aprovecharse de este proyecto, que tiene la Ruta del Vino de Rueda como ejemplo de coordinación y explotación de un producto tan rural y cercano como el vino a través de todos y cada uno de sus posibles ámbitos.
Otro momento de la jornada con Rhona Pringle
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
LOCAL
◗ Sábado, 10 de diciembre
El Centro Católico finalizó la festividad de La Inmaculada Concepción con Viva San Isidro
Las celebraciones navideñas llegarán el día 21 de diciembre con la iluminación de la fachada del centro Redacción
El Centro Social Católico de Obreros clausuró el pasado sábado las actividades que han desarrollado desde el día tres de diciembre para conmemorar la festividad de La Inmaculada Concepción. Con la obra “Viva San Isidro”, representada por el grupo artístico Teatro Limbo de Palencia, el Centro social Católico hará un descanso de diez días hasta dar la bienvenida el día 21 a la Navidad, jornada en la que tendrá lugar, a las 20.30 horas, la iluminación de la fachada del centro y la bendición del Belén por Rodolfo García Rodríguez, párroco de la Colegiata de San Antolín. Además, el director del Semanario La Voz de Medina y Comarca, Javier Solana, será el encargado de pronunciar el pregón navideño. A continuación, los socios podrán disfrutar de “Estampas Navideñas”, por el Grupo de Teatro de la sociedad, finalizando la jornada con un brindis. El domingo 25 de diciembre, a las 20.30 horas, tendrá lugar la exaltación de la Navidad, visitando el Belén. Hasta ahora, el Centro Social inició la primera festividad con la colocación de banderas en los balcones del domicilio social. Posteriormente, se reunió el jurado del certamen de poesía, el cual decidió que el primer premio fuera para María del Carmen Sanz, por “Fernando”, el segundo premio fuera para Eumelia Sanz, por “Un Rey singular en Medina del Campo”, el tercero se lo entregaron a José Antonio Galisteo, por “La tristeza de un Rey”; y el último fue para Jorge Murtula, por “Romance de Don Fernando, Rey de Sicilia, de Castilla y León, de Aragón y de Nápoles”. Esta vigesimonovena edición estaba dedicada a Fernando el Católico y Medina del Campo, en conmemoración del quinto centenario de su muerte (1616-2016). El domingo 4 de diciembre, el Centro Social acogió una actuación y al día siguiente, tuvo lugar la representación de la obra “Entre Mujeres”, a cargo del Grupo de Teatro “Francachelas” de Olmedo. El martes, actuó el coro del Hogar de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo”. El miércoles por la tarde, los socios se divirtieron con diversos juegos familiares. El jueves, día en el que se celebraba la festividad de la Inmaculada Concepción, los
socios asistieron a una Eucaristía, tuvo lugar la lectura de los trabajos seleccionados del certamen de poesía, se entregaron los premios y disfrutaron de una comida de Hermandad en el Hotel San Roque.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
LOCAL
◗ Asamblea General
❚ Categorías: 28
La Ruta del Vino de Rueda confirma su crecimiento en 2016
La Semana de Cine de Medina se hace un hueco en la próxima edición de los Goya
El alcance internacional, el aumento de actividades realizadas, el reconocimiento de Acevin a su gestión online y el incremento de socios, algunos de los logros Redacción
La Ruta del Vino de Rueda ha hecho un balance sobre su actividad en el año 2016 y ha destacado los aspectos positivos que confirman su crecimiento un año más, situándose como un referente del enoturismo en España, algo que ya anunciaban los casi 27.000 visitantes que atrajo la ruta en el año 2015. En este 2016, aunque aún no se han hecho público los datos sobre los visitantes, ha habido otros síntomas, como informan desde la propia ruta, que muestran el gran momento que vive la Ruta del Vino de Rueda dentro del panorama enoturístico nacional, como son “las diferentes acciones de apoyo y colaboración realizadas a nivel institucional, el incremento de actividades destinadas a la promoción y fidelización de visitantes o el importante impacto en medios de comunicación que, durante este año, ha generado la marca del proyecto enoturístico”. Esto se ha reflejado en la última Asamblea General de la Ruta del Vino de Rueda, celebrada esta semana, donde también se ha presentado la Memora de Actividades 2016, en la que ha quedado constancia de la calidad de la oferta turística de la ruta, con el vino y su cultura, el patrimonio histórico patente en su territorio, la agenda cultural y festiva de sus municipios y su gastronomía como elementos principales. Como señalan desde la ruta, “uno de los principales indicadores que muestran el buen momento por el que pasa la Ruta del Vino de Rueda y su posicionamiento en el panorama enoturístico nacional” son los buenos resultados obtenidos en el Informe de Análisis Web llevado a cabo por Acevin, la
La Invitación, Graffiti y Cabezas habladoras competirán el próximo ´ sábado cuatro de febrero para alzarse con un Premio Goya Redacción
Asociación Española de Ciudades del Vino. La entidad ha reconocido en alto grado la gestión online del portal turístico, valorando con la nota más alta características esenciales como la “usabilidad, contenido o el uso de las redes sociales y posicionamiento SEO”. La valoración numérica conseguida ha sido de un 76,7 por ciento, que coincide con la valoración máxima obtenida por ninguna Ruta del Club de Producto Rutas del Vino de España. Otro de los proyectos de los que la ruta se puede sentir orgullosa es su implicación de forma activa en “Rural Growth”, la iniciativa europea cuyo objetivo es dinamizar las pequeñas y medianas empresas de ámbito no urbano y cuyos responsables han calificado al proyecto enoturístico como “un ejemplo de innovación”. Cabe destacar que
Medina del Campo, socio de la Ruta, es la única localidad española inmersa en “Rural Growth” tras superar un intenso proceso de selección al que concurrieron más de 260 propuestas. En cuanto a actividades, en 2016 se han superado el centenar entre los diferentes socios de la Ruta, “dedicadas tanto a promoción como a comercialización y sensibilización del territorio”. Iniciativas como la Fiesta de la Vendimia, la Semana Santa, la Feria del Enoturismo, las Jornadas Gastronómicas “Maridaje y Enoturismo” o la participación de la Ruta en las principales ferias de turismo como Fitur 2016, Intur 2016 o BTravel, así como la presencia en gran cantidad de eventos públicos, profesionales e institucionales han permitido multiplicar la visibilidad de la Ruta del Vino de
Rueda y sus socios, así como afianzar el apoyo de todo tipo de instituciones regionales, nacionales e internacionales. Para facilitar esta visibilidad, también se han llevado a cabo acciones que mejoran la experiencia del visitante en destino, como son las labores de señalización y se han organizado jornadas técnicas y de sensibilización para colaborar en la competitividad de los socios y estimular nuevas incorporaciones. En la actualidad, la Ruta del Vino de Rueda cuenta con 108 socios, cerca de duplicar los 58 asociados con los que estrenó su certificación en 2014. Durante este año ha tenido impactos en los medios de comunicación españoles valorados en casi 1,5 millones de euros, unos datos que indican que seguramente se supere la cifra de visitantes registrada en 2015.
La Ruta del Vino de Rueda cerrará 2016 creciendo en muchos ámbitos respecto a años anteriores
La Academia anunció el miércoles los nominados a la 31 edición de los Premios Goya, galardones que se entregarán el próximo sábado 4 de febrero. En un acto que ha contado con la presencia de Yvonne Blake, presidenta de la institución, y bajo la supervisión de la notario Eva Sanz, los intérpretes Natalia de Molina (Goya a la Mejor Actriz Protagonista por Techo y comida y Goya a la Mejor Actriz Revelación por Vivir es fácil con los ojos cerrados) y Javier Cámara (Goya al Mejor Actor Protagonista por Vivir es fácil con los ojos cerrados y Goya al Mejor Actor de Reparto por Truman) han sido los encargados de desvelar los aspirantes a las 28 categorías. En esta edición, “La invitación”, de Susana Casares, rodada y estrenada en la Semana de Cine de Medina del Campo de este año (tras vencer en el concurso de proyectos de 2015), competirá por alzarse con un premio. Además, también figura entre los nombres seleccionados “Graffiti”, de Lluis Quilez, que se alzó con dos premios y abría la competición oficial en la Semana de Cine medinense de este año. Y en categoría de Mejor Cortometraje Documental se encuentra “Cabezas Habladoras” que, firmado por Juan Vicente Córdoba, se estrenó en la pasada edición del Festival. Al finalizar la lectura, la presidenta de la Academia ha recordado que la fiesta de nominados se celebrará el 12 de enero.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
SĂ BADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
PUBLICIDAD
A la vanguardia en tecnologĂa Nuevo laser de diodo para odontologĂa
- El tratamiento lĂĄser es menos doloroso. - La recuperaciĂłn es mĂĄs rĂĄpida. - Los resultados del tratamiento son mejores (en comparaciĂłn con los procedimientos convencionales).
CirugĂa de tejidos blandos
Endodoncia
Periodoncia
Blanqueamiento
Tratamientos adicionales
Ă&#x161;nico en Medina del Campo
Respire en nuestra consulta aire lĂmpio y sano. Aire ionizado
Nos ayudarĂĄ a mejorar nuestros tratamientos lo g Ăa y o n c e T iĂł n . p r e c is
En Dental Medina estamos dispuestos a solucionar tus problemas bucodentales y puedas beneficiarte de nuestra tecnologĂa . VisĂtanos y recuerda que la primera consulta es gratuita. $ # " !
Visita nuestra web; www.clinicadentalmedina.es
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
LOCAL
◗ Hasta el 4 de diciembre
Finaliza la Campaña de Información y vigilancia de la Ordenanza de Limpieza En total, han sido cuatro las infracciones denunciadas en materia de limpieza Redacción
Sede de la Policía Local en Medina del Campo
Resultados en la Campaña de Información de la Ordenanza de Limpieza Personas informadas Infracciones denunciadas en materia de limpieza Charlas sobre limpieza en Centros Educativos Alumnos informados
Colección de Novia 2017
Cita previa 983 80 31 79
Lee las recomendaciones de nuestros clientes en www.bodas.net
Bernal Díaz del Castillo, 6 - Medina del Campo Telf. 983 80 31 79 (ahora también en Salamanca, C/ Azafranal 26)
VISITANOS, "LOS DETALLES NOS HACEN DIFERENTES"
85 4 8 298
La Policía Local informó que entre los días 14 y 27 de noviembre se realizó una Campaña de Información y Vigilancia de la Ordenanza de Limpieza. Esta campaña se prorrogó hasta el pasado día 4 de diciembre, siendo principalmente informativa. Mientras se realizó está campaña, y en las patrullas de control de la recogida de excrementos de perros, se pudieron detectar varias infracciones en materia de animales que fueron denunciadas: una por no recoger los excrementos, dos por llevar a los perros sin correa; y otras dos por tener a perros peligrosos sin bozal, sin seguro y sin microchip. A su vez, mientras se ha desarrollado esta campaña, se ha realizado una inspección y censo de los puntos donde están acumulando basuras en las inmediaciones y alrededores de Medina, pudiendo localizar a una persona arrojando escombro, la cual ha sido denunciada. Esta información, con puntos donde se arroja basura, será remitida a los servicios competentes del Ayuntamiento para intentar dar solución a este problema, a la vez que será más fácil establecer las patrullas policiales de vigilancia en los puntos detectados. Hay que destacar las charlas en los centros educativos que han tenido muy buena acogida, habiendo mostrado gran interés todos los alumnos. Estas charlas se realizaron con la colaboración de la Policía Local y el Área de Educación del Ayuntamiento, así como la Mancomunidad de Tierras de Medina, que ha hecho coincidir temporalmente una campaña sobre el reciclaje. Con respecto a otras campañas que se están llevando a cabo por parte de la Policía Local, han informado que actualmente coinciden en el tiempo tres campañas distintas. La primera, que se lleva desarrollando ya unas semanas y se prolongará hasta principios del año 2017, es la de control de ruido, limitadores de sonido y condiciones de establecimientos en base a la Ley de Espectáculos Públicos de Castilla y León. Mediante las inspecciones que se están llevando a cabo se pretende que todos los establecimientos afectados, si fuera detectada alguna anomalía o irregularidad en materia de ruido o legislación de espectáculos públicos, sean requeridos para subsanarla, y así poder armonizar las condiciones de todos los propietarios de este tipo de esta-
blecimientos, y que todos se ajusten a la normativa vigente, sobre todo en lo que se refiera al cumplimiento de la Ley del Ruido. Otra campaña, que comenzó el pasado lunes, es en la que, en colaboración con la DGT, la Policía Local va a realizar controles de alcohol y drogas a los conductores hasta el 18 de diciembre. Esta campaña se enmarca en las que organiza la DGT con motivo de cenas de Navidad y desplazamientos navideños. Por último, desde el martes se están realizando inspecciones y labores informativas a establecimientos de venta de bebidas alcohólicas, dentro de la Campaña de Prevención de la Venta y Consumo de alcohol a menores. El final del trimestre en Navidad conlleva que muchos jóvenes menores quieran disfrutar de estos días, y de sus vacaciones, intentando adquirir bebidas alcohólicas, por lo que se multiplicarán los controles en establecimientos que vendan este tipo de bebidas. A su vez se reforzará la vigilancia de zonas donde pudiera producirse botellón desde ayer hasta el día de Reyes. A lo largo de la Campaña de Información y Vigilancia de la Ordenanza de Limpieza se realizaron controles a distintas horas y distintas zonas de la villa medinense, susceptibles de ser detectadas conductas que pudieran ser constitutivas de sanción en esta materia. Como la finalidad era informar a los ciudadanos respecto al correcto cumplimiento de unas normas en materia de residuos y limpieza, se le hizo entrega a cada persona identificada de un folleto informativo con un resumen de la Ordenanza Municipal, en el que aparecían los aspectos más importantes de la misma. Por ejemplo, en el folleto se explicaba que está prohibido arrojar desde la ventana desperdicios, realizar pintadas en las paredes, no recoger los excrementos de las mascotas, utilizar la vía pública para almacenar materiales o tirar la basura orgánica fuera del horario establecido, de 21.00 a 0.00 horas en verano, y de 20.00 a 23.00 horas el resto del año, entre otras acciones. Las sanciones en materia de limpieza pueden ser leves, hasta 750 euros, graves, entre 750 y 1.500 euros; y muy graves, entre 1.500 y 3.000 euros.
CAMPAÑA DE LIMPIEZA
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
LOCAL
◗ Para pensionistas
El Balneario de Las Salinas, incluido en el Programa de Termalismo 2017 Los demás balnearios que se encuentran en la Comunidad de Castilla y León son: Corconte en Burgos, Retortillo y Ledesma en Salamanca; y Almeida 1 y 2 en Zamora Redacción
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria del Programa de Termalismo para Pensionistas de 2017. De las 208.500 plazas ofertadas, 14.387 se asignan a la Comunidad de Castilla y León. De los balnearios de las diferentes comunidades autónomas incluidos en el Programa, seis se encuentran en Castilla y León: Corconte, en Burgos; Retortillo y Ledesma (Vega de Tirados), en Salamanca; Las Salinas (Medina del Campo), en Va l l a d o l i d ; y A l m e i d a - 1 y Almeida-2 (Almeida de Sayago), en la provincia de Zamora. Los turnos, en todos los balnearios adheridos al Programa, tendrán una duración de 10 a 12 días y se realizarán en régimen de pensión completa entre los meses de febrero y diciembre del 2017. Pueden ser beneficiarios de las plazas del Programa las personas que reúnan los siguientes requisitos en el marco del Sistema de Seguridad Social español: ser pensionista de jubilación o incapacidad permanente; ser pensionista de viudedad con cincuenta y cinco años o más de edad; ser pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con sesenta o más años; ser asegurado o
El Balneario de Las Salinas en Medina del Campo
beneficiario del Sistema, con sesenta y cinco o más años de edad; valerse por sí mismo para las actividades de la vida diaria; no padecer alteraciones de comportamiento que impidan la convivencia en los establecimientos ni enfermedad infecto-contagiosa; precisar los tratamientos termales solicitados y carecer de contraindicación médica para la recepción de los mismos; y, por último, alcanzar, de acuerdo con la baremación establecida, la puntuación que le permita acceder a uno de los balnearios y turnos solicitados. El solicitante puede ir acompañado de su cónyuge,
Distribución de provincias en Castilla y León Provincia
Plazas ofertadas
Provincia de Ávila Provincia de Burgos Provincia de León Provincia de Palencia Provincia de Salamanca Provincia de Segovia Provincia de Soria Provincia de Valladolid Provincia de Zamora
pareja de hecho o persona con la que se constituya una unión estable y de conviven-
1.001 1.960 3.002 959 2.085 834 542 2.690 1.314
cia con análoga relación de afectividad a la conyugal; o de los hijos con discapacidad
en grado igual o superior al 45 por ciento, siempre que el turno lo disfruten con sus padres y se alojen en la misma habitación. También podrán solicitar plazas las personas de nacionalidad española que residan en el extranjero, siempre que reúnan los requisitos generales. Las solicitudes en modelo oficial, con las declaraciones responsables correspondientes disponibles en la página web del Imserso para participar en el Programa, se presentarán por registro electrónico, personalmente o por correo postal, en los Servicios Centrales del Imserso, direcciones territoriales y centros del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), en la Delegación del Gobierno en Castilla y León o en las subdelegaciones del Gobierno en cada provincia de la Comunidad, en los siguientes plazos: para los turnos entre los meses de febrero y agosto se podrá presentar la solicitud hasta el día 13 de enero de 2017; por otra parte, para los turnos entre septiembre y diciembre, la solicitud podrá ser entregada hasta el día 12 de mayo de 2017. Además, para la inclusión en la lista de espera, de cara a cubrir las plazas que vayan quedando vacantes por renuncias u otras circunstancias, para los turnos de los meses de febrero a agosto la entrega podrá realizarse hasta el día 12 de mayo de 2017; y los turnos de septiembre a diciembre, hasta el día 31 de octubre de 2017.
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
LOCAL
◗ Tres sesiones
◗ En la tarde de ayer
El proyecto “Por una sociedad libre de violencia machista” llega a Medina del Campo
La Biblioteca Municipal de Medina acogió la presentación del libro Kalpa16 “Ecos de Becquer”
Tiene por objetivo dotar a la población juvenil de herramientas para identificar la violencia machista Redacción
La Concejalía de Juventud, Mujer e Igualdad, a través del Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades, está colaborando en la puesta en marcha en nuestra localidad del proyecto “Por una Sociedad Libre de Violencias Machistas”, dirigido en esta ocasión al alumnado de 1º de Bachillerato del Instituto Gómez Pereira. El pasado jueves, 15 de diciembre, tuvo lugar el desarrollo de la primera sesión del Proyecto, el cual se llevará a cabo a través de un total de 3 sesiones. Este proyecto es impartido por Ciudad Ciencia, proyecto de divulgación científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y la Obra Social “la Caixa”, cuyo fin es que los habitantes de localidades alejadas de los grandes núcleos urbanos conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica. Las investigadoras que desarrollan el proyecto son Concepción Castrillo Bustamante y Ana Vicente Olmo, pertenecientes al Grupo de
Estudios Socio-Culturales Contemporáneos (GRESCO) de la Universidad Complutense de Madrid.
Por una Sociedad Libre de Violencias Machistas tiene por objetivo dotar a la población juvenil (14-18 años) de herramientas para identificar la violencia de género en sus diferentes manifestaciones. De esta forma se pretende contribuir a sensibilizar ante un fenómeno que, lejos de ser un asunto privado, constituye una problemática social de raíces estructurales. Visibilizar los diferentes tipos de violencia contra las mujeres y los ámbitos en los que se ejercen es esencial para la prevención de estas actitudes y comportamientos. Este proyecto constituye también una propuesta de análisis e investigación. Los datos recogidos durante el mismo ayudarán a seguir trabajando en las culturas y prácticas amorosas de la juventud, las diferentes relaciones de pareja y la violencia de género. En el año 2016, más de 40 mujeres han muerto en manos de sus parejas.
OBJETIVOS
En él, el lector encontrará diez nuevas leyendas homenajeando al escritor, en recuerdo de sus leyendas y su inolvidable estilo Redacción
Suseya ediciones junto con la Asociación de Castilla y León de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror ACLFCT llevaron a Medina del Campo, a través de la Concejalía de Educación y Cultura, su antología homenajeando la figura de Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida, más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer. Jaume Castejón, José Francisco Sastre y Laura Flanagan, tres de los diez escritores participantes en la antología, charlaron sobre la figura de Bécquer y su legado literario. Después se presentó el libro Kalpa 16 “Ecos de Bécquer” en el que el lector encontrará diez nuevas leyendas homenajeando a Bécquer, en recuerdo de sus leyendas y su inolvidable estilo. Pero también descubrirá a diez escritores que tienen mucho que contar y que son una muestra del gran resurgimiento literario que vivimos y del talento actual en las letras españolas. Una generación que,
en lugar de los cafés, se reúne en asociaciones para intercambiar pensamientos y opiniones, incluso algún proyecto, que
acaba convirtiéndose en el libro que se presentó en la tarde de ayer en la Biblioteca de Medina del Campo.
◗ Último acto
◗ Catorce establecimientos
Stella Splenders clausuró el V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico
El Ayuntamiento organiza un nuevo Programa de Servicio Responsable
El concierto se desarrolló el pasado sábado en la Iglesia de la Colegiata de San Antolín Redacción
El grupo musical Stella Splenders, de origen soriano, puso el broche final a los actos conmemorativos del V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico con un concierto conmemorativo que recorrió, a través de música renacentista, la vida del monarca católico. El concierto, que tuvo lugar en la Iglesia Colegiata de San Antolín, fue el último de los actos que se ha organizado, por parte del Ayuntamiento, para conmemorar el V Centenario del Fallecimiento
de Fernando el Católico. El Rey Fernando de Aragón es nieto e hijo de medinenses, ya que su abuelo, Fernando de Antequera, y su padre, el Rey Juan II de Aragón, nacieron en el Palacio Real de Medina del Campo. En ese mismo palacio el Rey Fernando el Católico vio morir a su esposa: la Reina Isabel I de Castilla. Gracias a Fernando el Católico, la Iglesia de San Antolín se erigió como Colegiata, bajo bula Papal, y las ferias de Medina del Campo tuvieron el carácter de Ferias Generales del Reino.
Los medinenses, además, podrán degustar cócteles sin alcohol en diversos establecimientos de la villa, cócteles que optarán a un premio el día 22 redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de su Plan Municipal de Drogodependencias, y a raíz de la subvención recibida por parte de la FEMP, ha realizado una nueva convocatoria para la puesta en marcha del Programa Servicio Responsable. Un total de 14 establecimientos se han comprometido en esta ocasión con la iniciativa. El programa pretende reforzar las actuaciones que se iniciaron en 2013 y 2015, años en las que el Ayuntamiento fue beneficiario de dos subvenciones recibidas para el mismo fin, que permitió poner en marcha el Programa “Servicio Responsable” en el municipio, en colaboración con la Asociación Gremial de Hosteleros. Este programa se dirige fun-
damentalmente a garantizar la promoción y la consecución de un ocio de calidad mediante el fomento de la dispensación responsable de alcohol en los establecimientos hosteleros, la protección al menor, la seguridad y el control de las instalaciones de los establecimientos públicos, la capacidad de reacción del local ante situaciones de emergencia y, en general, la adecuada prestación del servicio y la atención a los clientes.
Desde el día de ayer, y hasta el próximo 22 de diciembre, podremos degustar en diversos establecimientos sus combinaciones sin alcohol. El día 22 un Jurado pasará por cada local a fin de evaluar cuál es el cóctel ganador. Se establecen los siguientes premios: Premio del Jurado, denominado "Cóctel 0,0", otor-
RUTA CÓCTELES 0,0
gado por el Jurado del concurso; y Premio Popular, otorgado por el público de los establecimientos al cóctel sin alcohol que obtenga más votos. La votación se realizará a través de dos sistemas: papeletas que se entregarán en los establecimientos una vez solicitado el cóctel sin alcohol; y en la página web de la Asociación de Hostelería. Entre las personas que participen y voten se sorteará, el mismo día en el que el Jurado dé a conocer el fallo, una tablet. Los establecimientos adheridos al programa que forman parte del Circuito de Ocio de Calidad, donde se podrán degustar los cócteles, son los siguientes: Cocos, Pink, Bambú, Gallery, Némesis, Be Cool, Trabalenguas, La Sal Café y Copas, Marvi, Geli, Mejillonera, La Clave, Hotel Villa de Ferias y Yo Voy.
Editorial
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
Muchas veces, posiblemente con malas intenciones, algunos políticos aseguran que es necesario traer empresas a Medina con el fin de perjudicar al equipo de Gobierno, olvidando que las empresas vienen cuando se crean las condiciones necesarias para ello, y, por supuesto, cuando los inversores lo desean. En cuanto a los inversores, nada que decir, ya que las decisiones que hayan de tomar serán suyas, pero en cuanto a las posibilidades que brinda Medina para la instalación de empresas, son inmejorables. Por una parte, Medina dispone de suelo industrial a bajo coste y la posibili-
MEDINA, UN BOMBÓN PARA INVERSORES
Cartas
Me quedo con los sentimientos del alma Hay momentos en el que las palabras se quedan vacías para describir los profundos sentimientos del alma; ese movimiento del corazón siempre sorprendente y sorpresivo, que nos enternece y nos deja sin verbo para mover los labios. Son, entonces, las elocuentes lágrimas vertidas, las que nos suscitan vivencias y recuerdos, las que nos reviven encuentros y soledades, silencios y místicas; abecedarios, en suma, inolvidables; pues cada lamento, al igual que cada gozo volcado, enseña a los mortales una evidencia. Para desgracia nuestra, todos sin excepción, andamos hambrientos de certezas. La incertidumbre del mundo actual, antes que ser una crisis financiera, económica y social, es una inestabilidad de espíritu, de falta de discernimiento interior, o sea, de búsqueda de esa estrella para que nos ilumine en tantos valores perdidos, el principal el del amor de amar amor. Tenemos demasiados resentimientos metidos en nuestro interior que nos impiden mirar y ver, llorar y reír, ser nosotros mismos con nuestros llantos y alegrías. Es fundamental, a mi manera de ver, que el ser humano vuelva a reencontrarse consigo mismo, liberado de tantas cadenas que nos acorralan y atrofian como seres pensantes. Dejémonos mover, en efecto, por la poética preocupación de la benevolencia. No quedemos encerrados en nosotros mismos. Sin inquietud somos estériles. Salgamos a navegar con el deseo de hallarnos familia. Jamás nos
dad, si del sector comercial se trata, de tener acceso a dos inmuebles de gran categoría histórica que bien podrían convertirse en centros comerciales, hosteleros e incluso geriátricos privados, como son el Hospital Simón Ruiz y el Cuartel Marqués de la Ensenada. A todo ello se une el precio de la vivienda, muy por debajo de la media nacional, para que los trabajadores o empresarios puedan instalarse con comodidad en una ciudad cuajada de todo tipo de servicios ya sean sanitarios, administrativos o de cualquier otra índole. Gente de paso y que conoce la villa hay también, a tutiplén, dadas las actividades turísticas que se generan tanto por
acomodemos en nuestro yo. Nos debemos a los demás de manera directa, más allá de las meras palabras. No de modo abstracto. Riamos y lloremos juntos. Tampoco importa el parentesco. Venimos de un mismo tronco. Requerimos de lo armónico para crecer. Por ello, como decía el inolvidable filósofo y escritor español, Miguel de Unamuno, allá por el siglo pasado: "hay que sentir el pensamiento y pensar el sentimiento". ¡Cuánta razón hay en ello!. Pensar es mucho más interesante que hacer carrera; y, al complementarlo con buenos sentimientos, es más fructífero que tener poder. Ya está bien de que el ser humano se incline por costumbre o adoctrinamiento, a ir en pos del dinero o del dominio. Avancemos hacia dentro, despertemos a la vida, que no es otra cosa, que donarse y perdonarse, lo que verdaderamente nos da aliento y buen ánimo. Nuestra acción deja de tener sentido en la medida que dejamos de sentir por los demás, de servir a los demás. Por ello, la gran enfermedad del siglo actual es el egoísmo. Así surge la gran crisis de la familia, como yo no siento, corto el vínculo que me une y me olvido de la promesa de unión y unidad. Nada es definitivo, todo lo hemos vuelto provisional. Ahora me apetece una cosa, la lleva a cabo; mañana no me apetece, la abandono. Me deshago de ella. Nos hemos convertido en auténticas piedras inservibles, en parte por esa ausencia de principios morales. Ellos son los que verdaderamente nos sustentan. Sólo, de este modo,
el Ayuntamiento, a través de su programación habitual, entre las que figura, entre otras, la Semana Renacentista, o por la Ruta del Vino de Rueda, que ha puesto en valor y en el lugar que les corresponde a los caldos de la Denominación de Origen. Si a todo ello añadimos los beneficios fiscales que para la instalación de empresas ha generado el Ayuntamiento a través de sus ordenanzas fiscales o las excelentes comunicaciones con que cuenta Medina tanto por carretera como por vía férrea, tras la llegada del AVE, situando a la villa a una hora de Madrid y a media hora de otras ciudades de la región, miel sobre hojuelas.
con esa comprensión profunda por el ser humano, podremos trabajar con eficacia para que esta sociedad pueda cambiarse, pueda reconstruirse respetando la dignidad, la libertad, el derecho de toda persona. Lástima de aquel ser que se deja dominar por el aislamiento, la ingratitud, empobrece sus horizontes de vida, rebaja sus energías internas, arruina su presencia e impide el adecuado crecimiento de su personalidad. De ahí, lo difícil que es hoy en día hallarnos con semejantes en un estado de completo bienestar físico, mental y social. A poco que salgamos de nuestro ser, ciertamente, veremos a gente sola, con la tristeza en la mirada, ausente, sin ganas de vivir; y es que, la depresión hoy en día, afecta a nacidos de todas las edades y condiciones sociales y de todos los países. Provoca angustia mental y afecta a la capacidad de cualquiera para llevar a cabo incluso las tareas cotidianas más simples, lo que tiene en ocasiones efectos nefastos sobre las relaciones con la familia y los amigos y sobre la capacidad de ganarse la vida. En el peor de los casos, este hundimiento del individuo puede provocar el suicidio, que actualmente es la segunda causa de muerte entre los de 15 a 29 años de edad. Si en verdad fuésemos más solidarios, acompañaríamos a estas existencias, pues el amor es el significado último de todo cuanto nos rodea, y, por ende, la receta más liberadora del ser humano. Sentir y pensar, considerándolo bien, son palabras que se complementan, ya que ambas se requieren
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
No es tampoco cuestión baladí, el sector agrario, que permitiría, como de hecho ya ha sido así, en otros municipios o en la propia Medina, la instalación de industrias agroalimentarias que puedan transformar o envasar productos a pie de materia prima, evitando así gastos inútiles de transporte. Un área de transporte ya está casi en marcha, y el desarrollo sostenible, garantizado e incluso reconocido por Europa a través del Plan Estratégico que ha desarrollado el Ayuntamiento. Las posibilidades ya son, y el reto para empresarios e inversores está ahí, con el nombre de Medina del Campo. La Voz de Medina y Comarca
mutuamente para experimentar, percibir sensaciones, o estados de ánimo, que sin duda se encuentran en estrecha vinculación con la actividad intelectual. Desde luego, el mundo no puede cambiar sin la renovación de su gente. Quizás, por ello, la gran asignatura pendiente de nuestra época sea la de dejar de vivir para sí mismo y por sí mismo. El centro no puede ser uno mismo sino los acompañantes. Todos somos parte de un todo y, seguramente, aparte de aprender a pensar más profundamente, tengamos que poner todo nuestro conocimiento en el quehacer de los puros sentimientos, que son los que nacen en nuestras entrañas. En este sentido, a la hora de ahondar en los sentimientos más níveos, no podemos perder la esperanza. Sin duda, tenemos que perseverar y preservar en la ilusión por vivir y dejar vivir, por ser y dejar ser, por amar y dejar amar, por muy frágil que sea nuestra naturaleza humana. Junto a esta frialdad de espíritu, Naciones Unidas acaba de advertir al mundo, sobre una corriente peligrosa que está cobrando fuerza en los últimos tiempos, y es la falta de respeto hacia todo, hacia los mismos derechos humanos. Zeid Ra’ad Al Hussein, del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, se refirió a los movimientos populistas que invocan el nacionalismo y tradicionalismo para justificar el racismo, la xenofobia, el sexismo, la homofobia y otras formas flagrantes de discriminación, aprovechando un clima de crisis económica. También denunció que los
discursos de odio que apuntan a incitar a la violencia están aumentando drásticamente, al igual que la intimidación o el crimen contra las mujeres, los niños, los grupos étnicos, religiosos y las personas con discapacidades. Además de ataques a las minorías sexuales y los migrantes. Deberíamos, en consecuencia, mantenernos firmes en tan noble sentimiento de proteger los logros activados desde 1948, para seguir avanzado, en el pensamiento libre, pero respetuoso con el bienestar de la ciudadanía, habite donde habite, la estabilidad de las sociedades y la concordia de un mundo interconectado. Tal vez tengamos que dejarnos reconducir por los sublimes sentimientos de nuestra propia esencia humana; será el modo de que nada de este mundo nos resulte frío e insensible, de que permanezcamos unidos siempre a pesar de nuestras diferencias e indiferencias, ya que lo que está pasando en cualquier país forma parte de nosotros, forma parte de un planeta que es casa común de todos. Con estos pensamientos, generados desde el hondo sentir de mi camino, pido al lector que activemos el consuelo para emprender un conciliador y reconciliador sentimiento que nos fraternice, humanizándonos, en la confianza de ser para los demás, la inspiración de la verdad al servicio del inocente, ¡del Niño que va con nosotros!. Que su pujanza inocente transforme las armas en latidos, la destrucción en reconstrucción, el rencor en ternura. Así podremos decir con alegría: ¡el hombre ya no es un lobo para el hombre!. Víctor Corcoba
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Enrique Vírseda - Azucena Alfonso FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
Parece que el Sr. Pablo Iglesias, dirigente de Podemos, tiene las ideas muy claras, tanto que si no se aceptan éstas quiere abandonar el partido; es evidente que la juventud a veces juega algunas malas pasadas, no está claro que este señor se haya dado cuenta de lo que han conseguido en unos pocos años desde el movimiento 15 M, la vertiginosa ascensión de un partido como el suyo que de la nada consigue meter en el congreso 71 diputados incluidas sus confluencias no es cosa baladí, pero creo que por “comer” tan deprisa no lo han digerido bien y se les puede cortar la digestión, y es que tantos “pocos” forman un “mucho” pero cuanto mas pocos, más difícil es la conciliación entre todos, y eso es lo que parece estar pasando en el partido del Sr. Iglesias. Con el debido respeto, D. Pablo Iglesias ¿usted ha analizado lo que han conseguido en tan corto periodo de tiempo? ¿Cuántos años le costó al PP llegar a tener un partido hecho y grande (lo de grande lo digo porque tiene mucha gente, Con los desengaños de la Dictadura, la República pasó a ser el ideal de todos aquellos que deseaban cambiar el sistema e imponer, con el consenso del Pueblo, una reforma social, laica y federalista, y era tal el deseo de los ciudadanos españoles de que el cambio se llevara a efecto que, en las elecciones municipales del 12 de abril de 1931, los votos resultaron masivamente republicanos, por lo que, el 14 de abril se proclamaba de nuevo la República, a la que se unían hombres como Miguel Maura, Ossorio, Gallardo y Alcalá Zamora que aseguraban que los sentimientos cristianos eran perfectamente compatibles con la República, lo que atrajo a multitud de ciudadanos que temían el resurgimiento de las proclamas de Alejandro Lerroux. Como ellos, había numerosos abogados de fama, aristócratas e intelectuales, que garantiza-
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
Un hombre infalible llamado Pablo Iglesias no se malinterprete), ¿Cuánto le costó al Partido Socialista llegar a ser un partido fuerte que pudo gobernar España en tantas ocasiones? Y usted nada más terminar las primeras pasadas elecciones, ya quería tener unos cuantos ministerios, el CNI y un montón de poder en sus manos con sus visoños 38 años ¿No cree usted que va demasiado deprisa?, ¿no le habría convenido ser un poco mas humilde la primera vez y quedarse en una “jugosa” oposición aprendiendo? ¿no le parece que se ha “emborrachado de balón”? permítaseme el símil por una vez. Ahora parece que, en este Congreso o como se llame, que ustedes van a tener si no se aceptan sus “infalibles” ideas hace usted “mutis por el foro” es decir ¡que se marcha! bueno pues a lo mejor resulta que no es usted tan impres-
✑ Andrés Mier
cindible como se imagina, ¡es una pena Sr. Iglesias! que el ímpetu juvenil y el afán por ir tan deprisa, a veces, les haga posar la mirada en el primer árbol y no les deje ver el resto del bosque, no me explico como usted, una persona con una inteligencia por encima de lo que se considera normal, se apegue a la infalibilidad, cosa esta más propia de gente con pocas “luces” o de una baja cultura, usted profesor de universidad con una preparación extraordinaria, no muy habitual en políticos de “corte tradicional”, debería tener un poco más de “astucia”, que creo que es muy conveniente por lo que vemos habitualmente en el asunto de la política. La ambición por el poder ha perdido a muchos personajes que han llegado a las puertas del congreso, usted Sr. Iglesias con su par-
tido Podemos ha logrado más que ninguno en los cuarenta años de democracia, ¡acaba usted de “aterrizar”!, ¡aprenda en una oposición que le conviene! Sea usted un poco más humilde, penetre en los entresijos y en las luchas internas de poder para averiguar de verdad que es lo que le conviene a España, si es esto lo que quiere, hay cosas que a los jubilados de mi generación nos dan mucho “miedo”, tenga la templanza de los mayores y copie usted de la sabiduría de grandes estadistas, por ejemplo de Kennedy, a los que me figuro ha estudiado, y aplíquelo en la defensa de los ciudadanos, ¡pero sin correr! con la calma que dan los años, aunque usted no los tenga, no se crea el Dios salvador de una España que se tambalea, ¡luche contra la corrupción! pero desde la astucia y la perspicacia de los
Analizando pasado y presente, me asusta el futuro IV
ban las mejores maneras republicanas. El doctor Marañón, Ortega y Gasset, Pérez de Ayala, Pérez Galdós, compartían y difundían la idea de que “...la monarquía proclamada en Sagunto no había sabido convertirse en una institución nacionalizada, siendo en cambio una asociación de grupos particulares que vivió parasitariamente sobre el organismo español, usando del poder público para la defensa de los intereses parciales que representaba...”; “La República será el símbolo de que los españoles se han resuelto, por fin, a tomar en sus propias manos su intransferible destino”. Pero entraron en el juego parlamentario los Partidos políticos: Republicano, Izquierda Republicana, Unión
Primer Aniversario del Señor
D. ABUNDIO ROCHAS DEL VALLE
✑ José María Macías
Republicana, Radical Republicano, cada uno de ellos con su propio líder y sus ideas “progresistas” inmodificables; el Partido Socialista Español, liderado por “El Abuelo” Pablo Iglesias, cuya figura mitificada, fue el norte y guía de las masas, atacando en el Parlamento constantemente al sistema, resaltando los egoísmos mineros y las muertes de los hijos del pueblo en las manifestaciones... Acompañaron a “El Abuelo” en el liderazgo del Partido Socialista Español en cada ocasión, hombres tales como Besteiro, Largo Caballero, Saborit, Anguiano, firmantes del manifiesto previo a una de las huelgas más gloriosas de la época, que decía: “El proletariado español ha asistido en silencio durante los últimos meses a un espectáculo vergonzoso, mezcla de incompetencia y de repulsiva jactancia, de descarado desprecio a la vida y los derechos del pueblo. Cerca de medio siglo de corrupción han llevado a las instituciones políticas a un grado tal de podredumbre, que los mismos institutos armados claman contra la injusti-
cia, contra la arbitrariedad... Besteiro fue más tarde presidente de Las Cortes y Largo Caballero varias veces Ministro y Jefe de Gobierno en 1936, relevado por Negrín, hasta el final de la contienda involucionista. En la República, el Partido Socialista, podría haber sido el centro de la vida política, por el número de Diputados, pero como venía siendo norma en nuestro país, ello no fue posible por la división interna: a la moderación respondía Besteiro, al centro Prieto y al extremismo Largo Caballero, quien al asumir el poder interno en 1934, se alió con los comunistas restándole a la Izquierda Republicana, de Manuel Azaña, el apoyo necesario para el desarrollo de su política. Los comités de acción de ambos partidos, intervinieron en la rebelión de Asturias y en la represión, fueron castigados igualmente, por lo que emprendieron una acción conjunta que dio forma al núcleo del Frente Popular, vencedor de las elecciones de Febrero de 1936, con mayor implicación en las urnas del PCE. El PSUC (Partido Socialista
Falleció en Medina del Campo el día 20 de diciembre de 2015, a los 85 años de edad. Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su esposa, Julia Juárez Martín; hijos, Carlos, Azucena, Mª Cruz, Paula, Mª Carmen y Celia Rochas Juárez; hijos políticos, Charo, Jose María, Luis, Manuel, Jose Luis y Roberto; hermanos, hermanos políticos, nietos, biznietos, sobrinos, primos y demás familia:
Ruegan una oración por su alma
La misa cabo de año, se celebrará en los Padres Carmelitas el domingo 18 de diciembre a las 8 de la tarde.
Calles destrozadas ¿Qué le pasa a Medina del Campo? ¿Está cayendo poco a poco? ¿Por qué no se cuidan sus calles? ¿Desconocemos su valor? Por favor, cuiden de nuestra villa.
“veteranos”, ¡no entre en su juego! observe sus actuaciones desde la oposición, ¡no rompa su partido por una absurda creencia de que su opción es infalible! la unidad es fundamental, no caigan en su partido en el grave error de desgajar lo conseguido ¡aúnen fuerzas!, acuérdese Sr. Iglesias de la famosa frase “divide y vencerás”, porque parece que eso es lo que la izquierda en este país no acaba de entender. Creo que todas las opiniones y las ideas son válidas, preocúpese de aunarlas y no de dividirlas. Ninguna es mejor que otra, pero, sobre todo, juntas dan mejor resultado que separadas. Sr. Iglesias, no pase usted a la historia con el nombre de “Don Pablo el breve y el Infalible”, seguramente a este país le hace falta gente joven con ideas buenas y nuevas, pero la unión de los españoles, bajo mi punto de vista, es un elemento fundamental que nos hará más fuertes ante esa Europa que muchas veces nos humilla y hasta nos desprecia pensando que lo único que hacemos es servirles de camareros. Unificado de Cataluña), liderado por Juan Colomera, siguió afecto a la Internacional Comunista, tomando parte activa en el Gobierno de la Generalitat, molestado por los Anarquistas. Estos fueron el gran problema de la República que, por respeto democrático no les excluyó de lo que ellos decían, y dicen, aborrecen, no les excluyó del gobierno, y participaron en él, Federica Montseny, como ministra de Sanidad, y Oliver, como ministro de Justicia, con gran alborozo del POUM (Partido Obrero de Unificación Marxista) comunistas trotskistas, cuyo ideal revolucionario era similar al anarquista. Los partidarios de ambos fueron protagonistas de las barbaridades que, impropia y alegremente, se achacaron a la República, y a veces ayudados por miembros de la Derecha interesados en cubrir de infamia la democracia republicana. Sería muy extenso el describir todas sus actividades criminales de aquella época, aunque el golpe de estado franquista, de 18 de julio de 1936, superaría en grado superlativo los asesinatos y desapariciones de gente inocente, cuyo único desatino fue pedir un trabajo digno con un salario digno, la jornada de ocho horas y, entre otras cosas, el abono de las horas extraordinarias. La ONU tiene asignado el SEGUNDO lugar en el ranking o listado de personas asesinadas y desaparecidas, a la DICTADURA FRANQUISTA española, creo que después de Camboya. La idea fascista de Mussolini e Hitler, prende en jóvenes reformistas españoles conservadores tales como José Antonio Primo de Rivera, Onésimo Redondo y Ramiro Ledesma que, en 1933, crean Falange Española y Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista, estas los dos últimamente citados, que resultaron tristemente protagonistas desde el inicio de la involución franquista, como se explicará seguidamente.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
REGION
❚ Ministerio de Agricultura
Mercado Nacional de Ganados
COAG reclama que priorice a jóvenes y viticultores profesionales en las autorizaciones de plantación de viñedo Esto sucede por un cambio en los criterios de adjudicación para próximos repartos La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) reclamó el lunes al Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente unos criterios más justos en las autorizaciones de plantaciones de viñedo. Durante la reunión del grupo de trabajo, los representantes de COAG reiteraron que es necesario cambiar los criterios de adjudicación de viñedo para próximos repartos ya que los actuales priman a personas ajenas al sector agrario, suponiendo una clara discriminación para los jóvenes agricultores y para los viticultores profesionales. En concreto, las críticas de COAG al actual régimen de concesión de autorizaciones de plantación de viñedo son las siguientes: Con los criterios actuales, en algunas Comunidades Autónomas hay solicitantes que han recibido más hectáreas que las de una explotación media, lo que supone empezar gratis la actividad superando la media de superficie que poseen los viticultores profesionales de la región. Y además, esos mismos solicitantes, si no plantan hasta 2019, pueden seguir pidiendo más plantaciones los próximos dos años. Muchos de los beneficiados ni son ni van a ser nunca viticultores, ya que los criterios para ser considerado “Jefe de Explotación” permiten casi a cualquiera poder solicitar plantaciones. Lo que ha sucedido es que muchas solicitudes se han realizado por jóvenes no viticultores utilizados como testaferros, que dentro de unos años pasarán las viñas a sus verdaderos cultivadores. Se han quedado sin plantaciones los jóvenes viticultores dados de alta en los últimos años, con el agravante de que si para estas adjudicaciones es requisito indispensable no contar con viñedo a su nombre, para poder acceder a la ayuda de Primera Instalación muchos tuvieron que comprar derechos de plantación. Por otro lado, y al no existir limitación a la cantidad de superficie concedida, se han beneficiado más quiénes mayor superficie han solicitado. También se han quedado fuera del reparto las pequeñas explotaciones vitícolas que necesitan aumentar viñedo para su propia supervivencia.
◗ Señales de fortaleza
El precio del virgen extra sube en las principales plazas, alcanzando los 3,5 euros en España Se establecen mejores precios porque la maduración tardía y el clima han retrasado bastante la recogida
Los aceites de oliva siguen dando señales de fortaleza en las principales lonjas del Mediterráneo, especialmente el precio del virgen extra -de mayor calidad y muy escaso ahora- que se paga ya 5,62 euros por kilo en Italia, por encima de los 3,5 en España y en similares cifras en Grecia o Túnez. Los productores españoles prevén una buena campaña de ventas gracias a que este año tendrán aceite de oliva en cantidad y calidad, un bien preciado en coyunturas como la actual, en la que Italia o Túnez verán cómo se desploman sus cosechas. No así para los industriales envasadores, que ven encarecerse el coste de la materia prima, que impacta en sus márgenes de beneficio. El retraso de la maduración y el clima han retrasado mucho la recogida en esta campaña de comercialización 2016-2017 y, de hecho, las estadísticas oficiales muestran que en el primer mes (octubre), se han obtenido solamente 9.300t, casi un 60% menos en tasa interanual, una carestía que “da alas” a los precios. Por su parte, los stocks son testimoniales y hasta han caído un 29% (a 31 de octubre) respecto a la media de las cuatro campañas anteriores, aunque las envasadoras, refinerías y otros operadores han ido asegurando provisiones y almacenan unas 121.700 toneladas, Una cifra importante, si tenemos en cuenta que las almazaras atesoraban 115.900 toneladas en este período y, en total, las existencias no superan las 242.200 toneladas, con los que atender los pedidos, que de momento acompañan a los oleicultores. No en vano, las ventas globales se sitúan en 105.800 toneladas en el primer mes de campaña
comercial actual (+35% interanual), gracias a unas exportaciones que siguen tirando del sector y dándole alegrías (72.000 toneladas, el +53 %) y en menor medida al mercado interior aparente, que no sólo resiste sino que consigue avanzar otro 8% hasta situarse en torno a las 33.800 toneladas. Por su parte, entre enero y octubre, los envasadores vendieron 577,28 millones de litros de todos los aceites vegetales y, de ellos, más de 289 millones fueron olivas y vírgenes (+0,17%), aunque las altas cotizaciones parecen pasarle factura a este segmento frente a otros inesperados ganadores, como el “hermano menor” de los “olivas” refinados: el aceite de orujo (+14,62%). También las salidas de aceites de semillas salen fortalecidas -es un refugio clásico del consumidor cuando los olivas suben de precio-, con más de 272,12 millones de litros (+1,75) y, sobre todo, el girasol, con 203,44 millones de litros (+1,15%), según Anierac. Una mirada a las cotizaciones, confirma el buen estado de salud de los aceites de oliva, sobre todo los de mayor calidad. El Sistema de información POOLred muestra que, del 25 de noviembre al 1 de diciembre, hubo 59 compra-ventas entre almazaras y entidades comercializadoras por 3.042 toneladas frente a las casi 8.000 de una semana antes- y precio medio de 3,4 euros por kilo. El precio del virgen extra repunta el 1,37% hasta 3,53 euros/kg y el lampante lo hace en un 5,05%, hasta 3,24 euros/kg, mientras que los aceites de oliva vírgenes se dejan el 0,21%, con 3,28 euros/kg. Del 21 al 27 de noviembre, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio
Ambiente destaca los fuertes avances semanales para el virgen extra en lonjas como Badajoz (+21 euros/100kg), Málaga (+16,98 euros/100kg) o Sevilla (+13 euros/100 kg). En este período, el aceite de orujo crudo mejora el 1,61% hasta 112 euros/100kg; y el de girasol refinado lo hace en un +1,59% hasta 85,13 euros/100 kilos, de acuerdo con esta fuente oficial. A nivel agronómico, las grandes cooperativas inician o avanzan en la recolección durante estos días y adelantan algunas previsiones, con buenos augurios productivos en muchos casos y de facturación. Es el caso de la sevillana Oleoestepa, que agrupa a 5.500 agricultores y recogerá 150 millones de kilos de aceitunas, que se traducirán, una vez molturadas, en 30.000 toneladas de aceite de oliva, cifra similar a la media histórica de los últimos diez años. Por su lado, Olivar de Segura (Puente de Génave, Jaén), tiene previsto cosechar esta campaña unos 20 millones de kilos de aceite, cuatro millones más que el año pasado. En cuanto a la producción mundial de aceite de oliva para la campaña 2016-17, el pronóstico es de una campaña inferior a la anterior en un -14%, con 2.713.500 toneladas, según las estimaciones que maneja el Consejo Oleícola Internacional (COI). España obtendrá 1.311.300t (6%) -añade-; Grecia, 260.000t (19 %); Italia, 243.000t (-49%); y Portugal, 93 600t (-14%). Por su parte, el consumo mundial de aceite de oliva para la campaña comercial actual, la 2016-17, rondará 2.904.000t, con una ligera disminución del -1% respecto de la anterior.
Se celebró el segundo Mercado Nacional de Ganados del mes de diciembre, en el que se expusieron cero cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,80 a 4,90 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,70 a 4,80 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,20 a 4,30 euros el kilo vivo. En corderos, los recentales hasta 23 kilos, los corderos pascuales hasta 25 kilos: corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho de clase extra se vendieron entre 0,60 y 0,70 euros el kilo, las de clase primera entre 0,50 y 0,51 euros el kilo; y las industriales entre 6,00 y 6,10 euros el kilo. Los carneros machos tampoco cotizaron entre 25 y 26 euros el kilo. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,60 a 4,70 el kilo vivo, las cabras en vida de 0,60 a 0,70 y para las cabras de abasto de 09,40 a 9,80 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron cero cabezas a Grecia, y tampoco se registró ninguna exportación a Portugal.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
◗ Alaejos
La Asociación “Cuatro Ermitas” entregó las distinciones “Dignidades 2016”
Las mismas recayeron en Leopoldo Adiego Sanz, David Calles Marcos, José Antonio Aguado Aguado, Angel Baraja Mucientes y Carlos García Serrada, recibiendo un “Reconocimiento especial” Juan Antonio Quintana
Dignidad, Angel Baraja Mucientes, Caballerizo Mayor de “Cuatro Ermitas”, realizando la entrega de la misma el abanderado de la asociación Fernando del Pozo Lozoya. La quinta “Dignidad” concedida en 2016 fue para el presidente de la Junta Local de Semana Santa de Medina del Campo, Carlos García Serrada, “por sus trabajos en comunidad con la asociación de Cuatro Ermitas, preparación de la misa del DXII aniversario de la muerte en Medina del Campo de Isabel la Católica”. El encargado de hacerle entrega de la distinción fue el alcalde de Nava del Rey, Guzmán Gómez Alonso.
J.Solana
El salón del restaurante “Rancho Grande”, de Alaejos, sirvió el sábado de telón de fondo para la entrega de las “Dignidades 2016”, distinciones que concede anualmente la Asociación “Cuatro Ermitas”, una agrupación de corte católico y vocación mariana fundada por el sacerdote José Luis Rubio Willen, en la que participan diversas personas y colectivos de Alaejos, Nava del Rey, El Carpio y Torrecilla de la Orden. A los postres, tras el saludo del sacerdote fundador, comenzó la entrega de las Cruces de madera “Cuatro Ermitas” que acreditan el otorgamiento de “Dignidades”, que recayeron en David Calles Marcos, de la Cofradía Jesús Nazareno, de El Carpio, “por su celo y trabajos en la preparación de la primera procesión de la Cruz de Mayo con la nueva talla en madera, copia de la Cruz de Lagasca”. La distinción le fue entregada por Eduardo Martín Herrera, delegado de “Cuatro Ermitas” en Torrecilla de la Orden. A renglón seguido, recibió su distinción Leopoldo Adiego Sanz, Hermano Mayor de la Cofradía Virgen de San Lorenzo, Patrona de la ciudad y Diócesis de Valladolid, “por todos los trabajos realizados para "Madrigal con su Reina" durante las tres ediciones”. La Cruz le fue entregada por Oscar Monje Pollo. Por su parte, José Antonio Aguado Aguado, creador de la talla de la Cruz de las Cuatro Ermitas recibió el nombramiento de Dignidad y la correspondiente Cruz que le fueron entre-
Los destinatarios del nombramiento de “Dignidades” 2016, en foto de familia junto a Rubio Willen.
gados por el propio José Luis Rubio Willen.
El actor Juan Antonio Quintana durante el desarrollo de la cena.
Como consecuencia de su cargo de pregonero el la Feria
del Caballo de Nava del Rey, recibió el nombramiento de
RECONOCIMIENTO AL ACTOR JUAN ANTONIO QUINTANA
Además, este año hubo un “Reconocimiento extraordinario”, que recayó en el actor Juan Antonio Quintana, por “por los valores demostrados al finalizar la representación de "Madrigal con su Reina" 2016 y descubrir de forma sencilla y sentida la enfermedad degenerativa que padece”. Por tal motivo le fue entregada una imagen la Virgen del Pilar, por ser zaragozano de nacimiento y estirpe, que le fue entregada por la alcaldesa de Madrigal de las Altas Torres, Ana Isabel Zurdo. Una amena tertulia posterior al acto de otorgamiento de las “Dignidades”, en la que se compartieron experiencias y vivencias que resultó muy concurrida, puso punto final a este acto anual que organiza con motivo de la entrega de dichas distinciones la Asociación “Cuatro Ermitas”.
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
COMARCA
◗ Serrada
Aprobado el proyecto de rehabilitación de la torre de la iglesia de San Pedro
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León, bajo la presidencia de Juan Vicente Herrera Campos, liberó 318.348 euros de fondos de la Consejería de Cultura y Turismo para tal fin
sin uso; renovación de escalera de madera del cuerpo central; consolidación de escalera y bóveda del cuerpo de acceso; renovación del sistema de electricidad e iluminación; implantación de pararrayos, y protección de los vanos contra el acceso de aves.
J. Solana
La torre de la iglesia de San Pedro, de Serrada, se rehabilitará merced a una subvención de la Junta de Castilla y León, cuyo Consejo de Gobierno, presidido por Juan Vicente Herrera un gasto inversor de 318.348 euros para tal fin, a través de la Consejería de Cultura y Turismo. Con motivo del proyecto redactado para la restauración de dicha torre se detectaron detectaron diversos deterioros en el acabado de la cúpula y linterna, pináculos, albardillas y elementos de remate en el cuerpo de campanas, así como en las alfarjías y escaleras interiores; suciedad, disgregaciones locales y morteros inadecuados en los paramentos exteriores e interiores; falta de protección en los vanos en todos los niveles y de adecuación de las instalaciones de electricidad, así como ausencia de pararrayos. Por tal motivo, el objetivo del proyecto de ejecución, que financiará la Junta, contempla la puesta en valor del volumen
DESCRIPCIÓN DE LA TORRE Y DE LA IGLESIA
exterior de la torre, y la recuperación de las condiciones de utilización de su interior, en todos los niveles, a través de las siguientes actuaciones: picado y
Iglesia parroquial de San Pedro, de la localidad de Serrada.
reposición de los morteros de revestimiento de la cúpula y linterna; limpieza y restauración de fábricas de ladrillo deterioradas, tanto en el interior como en el
exterior; limpieza y consolidación de los elementos ornamentales de piedra: albardillas, pináculos, esferas; eliminación de tramos intermedios de alfarjía
La torre de la Iglesia de San Pedro se encuentra adosada al penúltimo tramo de la nave, por el lado del Evangelio. Esta torre ejecutada en ladrillo en su integridad, sigue el esquema de este tipo de edificaciones en la comarca, aunque con menos altura, siendo ésta de 31,30 metros, equivalentes a 112 pies, hasta la coronación de la cúpula de remate. La Iglesia Parroquial de San Pedro es de principios de siglo XVIII, su retablo mayor es de Francisco de Villota y cuenta con una imagen de San Miguel de Gregorio Fernández. El conjunto fue declarado en su día Bien de Interés Cultural, BIC.
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
COMARCA
◗ Rueda
La programación de Navidad comenzó la pasada semana con un taller de cocina en el que participaron 44 personas J. Solana
Como ya viene siendo tradicional, la localidad de Rueda inició su programación navideña con con taller de cocina. Este año, la responsabilidad del mismo, que se celebró el viernes y el sábado de la pasada semana, recayó en el Restaurante “El Hilo de Ariadna”. A dicho taller concurrieron un total de 44 personas que se posesionaron, junto a los cocineros de la casa, David Comas y Carlos Roles, de la cocina del restaurante, situada en cuevas subterráneas, para aprender a elaborar un menú para estas navidades. Los cocineros, en un alarde de maestría prepararon un menú con variaciones, para que el mismo pueda estar al alcance de todos los bolsillos, procurando además que el munú navideño no ocupe excesivo tiempo a quien se ponga a cocinarlo. Y es que “la idea principal es que el cocinero tenga una cena tranquila y pueda disfrutar de las fiestas con sus seres queridos”, aseguró Comas. El menú estuvo compuesto por unos canapés variados, elaborándose a continuación una “Zarzuela de pescado y marisco”. Como plato principal se cocino un “Solomillo Wellington relleno”, con dos opciones: una con solomillo de cerdo relleno de boletus, más económico; y otra con solomillo de ternera relleno de paté. Como postre se elaboró una “mousse de chocolate blanco”. Y concluida la faena y el emplatado, con una esmerada presentación, como corresponde al restaurante y a las mesas navideñas, los participantes dieron buena cuenta de los platos cocinados. La programación navideña
Fotos de familia de los participantes en el Taller de cocina.
que ha elaborado el Ayuntamiento de Rueda, que preside Dolores Mayo, contempla para las 17.00 horas del lunes un partido amistoso de Fútbol-sala Benjamín, en el Polideportivo Municipal “La Laguna”, que
enfrentará al equipo local con el de Nava del Rey. Ya el martes, tras participar en el Concurso de Repostería previsto en el Colegio Nuestra Señora de la Asunción, en el que los familiares de los escolares
derrocharán ingenio para atraer la vista, el olfato y el gusto de los más pequeños, está previsto parta las 18.00 horas un partido de Fútbol-sala Alevín que enfrentará a los equipos de Rueda y La Seca.
El miércoles estará dedicado al partido amistoso de Baloncesto que disputarán los equipos de Rueda y Tordesillas, así como al Festival de Navidad que estos días preparan los alumnos y profesores del Colegio Público “Nuestra Señora de la Asunción”. El Fútbol-sala será uno de los protagonistas de la tarde del jueves, ya que a las 18.00 horas está previsto un partido amistoso entre los equipos Cadete de Rueda y La Seca. Y el segundo protagonista de la jornada será el Taller de Decoración Navideña que, previsto para las 19.00 horas, tendrá lugar en el Centro Cívico “Cervantes”. De nuevo el Fútbol-sala será el protagonista de las primeras horas de la tarde del viernes, ya que a las 18.00 horas se disputará un partido entre los equipos Cadete de Rueda y Medina del Campo. Y al llegar la noche, a las 20.00 horas, la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción servirá de telón de fondo para el Concierto Navideño que tendrá lugar en dicho inmueble sacro con la participación de de diversos grupos y bandas. Tras un alto en el camino, para disfrutar en familia los días claves de la Navidad, las actividades previstas por el Ayuntamiento volverán en la mañana del lunes 26 de diciembre, ya que a las 10.30 horas comenzará una Quedada Runner, con un recorrido de unos 7 kilómetros. Para participar en la misma será necesario realizar una inscripción previa en “La Viña de Rueda”. Del resto de la programación y del Belén Viviente, que se celebrará el jueves, 5 de enero, se dará cuenta en la próxima edición de “La Voz de Medina y Comarca”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
COMARCA
❚ Pozaldez
◗ Fresno el Viejo
Al calor del “Belén viviente” nacerá el primer Concurso fotográfico “Cuatro Estaciones” J. Solana
El Ayuntamiento de Fresno el Viejo presentó la programación navideña del municipio, en la que resalta, junto al ya tradicional “Belén viviente”, la convocatoria de la primera edición del Concurso fotográfico “Cuatro Estaciones”. Y es que Fresno el Viejo, que dispone de cuatro recreaciones populares, que desarrollan respectivamente en cada estación del año - Via Crucis Juvenil, en primavera; Mercado Castellano, en verano, la Donación de la Villa por parte de Doña Urraca a los Sanjuanistas, en otoño; y el Belén viviente, en invierno - se lanza con este último a abrir un concurso fotográfico que tiene como objetivo premiar a aquellos fotógrafos, profesionales o aficionados, que estén dispuestos a recoger en sus instantáneas las cuatro recreaciones históricas del municipio, comenzando la toma de fotografías con la escenificación del “Belén viviente 2016”, que se desarrollará a las 18.00 horas del lunes 26 de diciembre, comenzando el mismo en la Plaza Mayor para concluir en el patio de la Casa de Cultura. El concurso continuará con las siguientes escenificaciones populares, estando previsto conocer al ganador del concurso en la Navidades de 2017.
Para el jueves está previsto el Festival de Navidad del Colegio Público del municipio J. Solana
Dos imágenes del Belén viviente de Fresno el Viejo, en instantáneas de Fermín Rodríguez.
HOY SÁBADO ARRANCA LA PROGRAMACIÓN
Para la jornada de hoy sábado está previsto el comienzo de la programación navideña del municipio con la actividad “Sembradores de Estrellas” que, con inicio a las 16.30 horas en la Plaza Mayor, los participantes en la misma, acompañados por la Banda de Cornetas y Tambores
Con actividades para niños, hoy comienza la programación navideña del municipio
“San Juan Bautista”, inundarán de alegría calles y plazas. Ya el miércoles, a las 10.00 horas, el salón del Ayuntamiento acogerá el Festival Navideño del Colegio, en el que los niños del Centro “Teresa Revilla” serán los
protagonistas de la función. Y el lunes 26, a las 18.00 horas, comenzará, en la Plaza Mayor, la escenificación del Belén Viviente, que encontrará sus momentos álgidos en la Casa de Cultura, donde quienes concu-
rran podrán admirar cómo eran los oficios tradicionales, en medio de estampas navideñas vivientes. De este acto y del resto de la programación se dará cuenta en la próxima edición de “LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA”.
Con actividades navideñas para los niños, en el Hogar de Jubilados, a las 17.30 horas de hoy comienza el desarrollo de la programación de la Navidad 2016 en Pozaldez. Posteriormente, a las 19.00 horas, el mismo hogar servirá de telón de fondo para la proyección de vídeos de las actividades realizadas por la Asociación de Jubilados “San Boal”. Ya al medio día del jueves continuará la programación con el Festival de Navidad que preparan los alumnos y profesorado del Colegio Público, cuyo desarrollo tendrá lugar en el Centro Cívico. Las actividades previstas para el próximo viernes comenzarán a las 17.00 horas en el Hogar de Jubilados, donde está previsto el desarrollo de un Taller navideño para adultos, a cuya conclusión los participantes degustarán un chocolate. Para poder participar en esta actividad es necesario inscribirse de forma previa en el Ayuntamiento. Y para poner el broche de oro a la jornada, a las 19.30 horas comenzará el Concurso de Belenes que organiza la Asociación Cultural “Mujeres de Pozaldez”. Para el sábado 24 no está prevista ninguna actividad municipal, al igual que para el domingo 25; aunque al medio día de la jornada dominical se celebrará la tradicional Misa de Navidad, amenizada por el Coro Parroquial. Del resto de la programación se dará cuenta en la próxima edición de “La Voz de Medina y Comarca”.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
COMARCA
◗ Olmedo
Los sembradores de Estrellas irradiarán hoy de alegría a los olmedanos
La programación oficial de la Navidad, que comenzó con un Toreno de Ajedrez infantil, contempla para el viernes la tradicional felicitación del alcalde y de los representantes de la Infancia, Juventud y Tercera Edad J. Solana
“Los sembradores de estrellas” recorrerán esta tarde las calles del municipio, para dejar constancia de esa forma especial que tiene el grupo parroquial de felicitar las Navidades a los olmedanos cantando villancicos y colocando a todos en sus pechos pequeñas estrellas El inicio de la actividad está previsto a las 16.30 horas, con salida desde la parroquia de Santa María para visitar posteriormente el Hogar de Jubilados y Pensionistas y las Residencias geriátricas “Nicolás Rodríguez” y “El Caballero”. Por su parte, los alumnos del Colegio Público “Tomás Romojaro” ofrecerán el miércoles y el jueves, a partir de las 10.00 horas, en el Centro de Artes Escénicas “San Pedro” esos espectáculos navideños que organizan año tras año, donde el teatro, los cánticos de villancicos y el humor son la nota predominante.
EL VIERNES, FELICITACIÓN NAVIDEÑA TRADICIONAL
Ya en la tarde del viernes, a las 17.00 horas, está previsto el inicio de un Taller de Pintura para niños, que organiza el Espacio Joven. Y a las 20.00 horas llegará al Centro de Artes Escénicas a San Pedro el inicio oficial de la Navidad olmedana, en el transcurso de un acto que incluye la proyección de todos los dibujos que han participado en el Concurso “Navidad en Olmedo 2016”, cuya elaboración ha corrido a cargo de los alumnos del Colegio Público “Tomás Romojaro”. Tras la proyección está prevista una actuación del Coro de la Escuela de Música
que, dirigido por María del Carmen González, ofrecerá diversos villancicos a los asistentes. Concluidos los villancicos, llegara la tradicional felicitación de Navidad que, como es costumbre, dirigirá a los olmedanos el regidor de la villa, Alfonso Centeno Trigos, tras cuya intervención está prevista una nueva actuación musical, a cargo de la la Banda Joven de la Escuela Municipal de Música, bajo la dirección de Calos Santana Maudo, a la que seguirán las felicitaciones del representante de la infancia, Alonso García; de la de la Juventud, Andrea Sanz, Reina de las fiestas de este año; y del de la Tercera Edad, como miembro de la Asociación de Jubilados y Pensionistas “San Jerónimo”, Angel Molpeceres. Y para concluir la semana, el sábado 24, a las 16.00 horas, comenzará el desarrollo de la cuarta Quedada Running de Nochebuena, que realizará un
Algunos “peques” juegan sus partidas.
recorrido de ida y vuelta a Bocigas, de unos cinco kilómetros, que los participantes podrán realizar a pie o en bicicleta. Para este acto se pondrán a la venta, al precio de dos euros, unas pulseras solidarias que ha confeccionado el Club Deportivo Olmedo Running, cuyo fondos se destinaran a fines solidarios. Del resto de la programación navideña de la Ciudad del Caballero se dará cuenta en la próxima edición de “La Voz de Medina y Comarca”.
INICIO DE LA PROGRAMACIÓN NAVIDEÑA
La amplia programación municipal de Olmedo para las Navidades 2016 comenzó el pasado domino, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, con el Torneo Infantil de Ajedrez “Villa de Olmedo”, en el que participaron 60 ajedrecistas de Olmedo y de otras localidades cercanas de la provincia.
Aspecto general del Salón de Plenos que acogió el Torneo.
Los participantes, niños y niñas entre 6 y 12 años, pudieron disfrutar durante cerca de 4 horas de una agradable jornada de tarde, donde jugaron 6 rondas semi-rápidas por el sistema Suizo. La clasificación final de las distintas categorías fue la siguiente: En categoría General Especial, para los nacidos en 2010. obtuvo el primer puesto Alonso Gago Velasco, seguido, en la segunda posición de Víctor Hernández Revuelta; y en la tercera de Marina Arroyo García. El premio al mejor ajedrecista local fue para Cristian Gago Velasco. En categoría General Prebenjamín, la primera posición fue para Mario Sierra Peña; la segunda para Darío Hervada Serrano; y la tercera para Héctor López Méndez. Iván Minguela Martín fue el mejor jugador local. En General Benjamín, el primer puesto fue para Alberto Macías Castro, el segundo para
Alfonso Gutiérrez Guillén; y el tercero para Marcos Matesanz de la Fuente. Como mejor jugador local resultó Borja Arroyo Carretero Pablo Martínez Iglesias obtuvo el primer puesto en la Categoría General Alevín, seguido de Adrián Sáez Hernández e Ismael Rodríguez Alonso,m en el segundo y tercer puesto, respectivamente. Miguel Rodríguez Andrés resultó ser el mejor jugador local. Finalmente, en la categoría General Infantil, el primer puesto fue para Alvaro Gutiérrez Guillén, y el segundo para Marcos Santiago Vega. A la conclusión del Torneo se procedió a la entrega de premios por parte del concejal de Deportes, Sindo Valero; y del director del Torneo, Juan Carlos Baruque, quienes entregaron a los participantes una bolsa de “chuches” y, a los premiados, sus respectivos trofeos, así como el libro “Olmedo insólito” a los campeones.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
COMARCA
◗ Fresno el Viejo
El Ayuntamiento de la villa contará con una plantilla de 60 trabajadores de calle durante los próximos meses
El monto de los salarios y materiales para ejecutar las obras que acometerá dichos trabajadores durante el periodo previsto se financiarán con diversas subvenciones que alcanzarán los 340.000 euros Redacción
El Ayuntamiento de Fresno el Viejo contará en su plantilla con 60 trabajadores durante los próximos meses. Con los 19 trabajadores que comenzaron el 12 de diciembre a trabajar, dentro del Plan de Empleo Agrario, suma 60 la plantilla del Ayuntamiento fresnero. A los 8 trabajadores fijos se suman ahora 38 trabajadores del Plan de Empleo Agrario, 4 subvencionados por la Junta de Castilla y León y 10 de un taller de formación y empleo, de los cuales 8 son alumnos y 2 profesores. Con tal plantilla, el Ayuntamiento que preside Luis Miguel Muñumer, se propone abordar diversos trabajos , entre los que figuran el adoquinado de la calle Peñaranda, reformas en la Casa rural “La cañada”, en la piscina municipal, en el jardín de del Proyecto Turístico “Cañada
natural” y mejoras en diferentes parques y jardines, así como el retejado de la Iglesia San Juan Bautista, la instalación de un ascensor en la Casa de Cultura “Saturnino
González”, mejoras de diferentes edificios municipales y la terminación de la Residencia de la Tercera edad, que el Ayuntamiento aspira a poner en funcionamiento en la primave-
ra de 2017. Por su parte, los trabajadores del taller de empleo mejorarán y construirán un jardín en la Residencia de la Tercera Edad, así como el de “La
Parte posterior de la iglesia donde se ubicará en Jardín de la Donación.
Donación”, que concebido con motivo del noveno centenario de la Donación de la villa por Doña Urraca a la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, se ubicará en la parte posterior de la iglesia de San Juan Bautista, una vez que se otorgue la autorización para su construcción por parte de La Comisión de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, ya que la Iglesia San Juan Bautista es un Bien de Interés Cultural. Para el abono de los costes salariales de los 52 trabajadores eventuales, el Ayuntamiento recibirá subvenciones por un importe de aproximadamente 300.000 euros, de los cuales 200.000 llegarán directamente del Gobierno de España y 100.000 euros de la Junta de Castilla y León. Con fondos condicionados para la compra de materiales, la Diputación Provincial aportará otra subvención de 40.000 euros.
◗ Nava del Rey
Hoy, concierto del V aniversario de la Banda “La Inmaculada”
El mismo contará con la participación de varios grupos de danza, música y teatro Redacción
Con motivo del quinto aniversario de la fundación de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora “La Inmaculada” y organizado por dicha agrupación musical, a las 20.00 horas de esta tarde tendrá lugar, en la Casa de Cultura de Nava del Rey, un concierto extraordinario que se presenta bajo el título “La
Corneta mas allá de la Semana Santa”, que es el inicio de una serie de actividades que se desarrollarán con motivo del quinto centenario de dicha agrupación musical. Además de la actuación de la Banda de Cornetas y Tambores “La Inmaculada”, están previstas las intervenciones del grupo de danzas “El Cribero” de Nava; el Coro Shalom, la Compañía fla-
menca “El Romero” y el elenco escénico “Nava Teatral Bambalinas”. Por otra parte, bajo los auspicios de la Asociación “El Cribero”, mañana domingo, a las 18.00 horas, en la Casa de Cultura, está previsto un Festival Infantil de Folklore, en el que actuarán los grupos infantiles “Aldaba”, de San Lorenzo del Escorial; y “El Cribero”.
Aspecto del comedor de “El Fontán” durante la fiesta.
◗ Nava del Rey
La Residencia “El Fontán” celebró su fiesta anual J.S.
La Residencia “El Fontán”, de Nava del Rey, celebró el miércoles su tradicional fiesta interanual, en la que, en vísperas de la Navidad, se reúnen para compartir mesa y mantel los residentes en la misma, sus
familiares y amigos, propiciando así una tarde de reencuestros, en la que la música, la entrega de premios de los campeonatos habidos en el centro geriátrico y la de regalos navideños a todos hacen que los residentes y sus familias tengan un recuerdo inenarrable de dicha fiesta.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
COMARCA ◗ Castronuño
La visita de Papá Noel abrirá el programa “Naviduño 2016”
El viernes llegará al Centro Cívico “Teatro del Gatto” con su obra de títeres “Dobo, dobo, no me comas” Solana
La visita de Papá Noel a los niños, en el Centro Cívico dará a las 18.00 horas del jueves el pistoletazo de salida a la programación navideña del municipio, que como ya es tradición se presenta bajo el nombre de “Naviduño”. Las actividades navideñas previstas por el Ayuntamiento, con el apoyo de los colectivos locales continuarán a las 18.00 horas del viernes, en el Centro Cívico, con la sesión de teatro de títeres de mesa “Dobo, dobo, no me comas”, a cargo de Teatro del Gatto. La trama de “Dobo, dobo, no me comas” es la historia del lobo de la casita del bosque que tiene hambre en el transcurso de un duro invierno. Pero el lobo, harto de comer sopa de verduras, recibe la llamada de una ovejita a la puerta de su casa y ya piensa en el estofado que va a degustar con ella como protagonista del plato. Pero todo se complica, ya que la ovejita tiene también
hambre, frío y sueño, por lo que el lobo comienza a “cuidar” a su futura cena; aunque, por cuestiones de sentimientos nuevos en él, llega a la conclusión de que no podrá comerse a su pupila porque le dolería el corazón. Tras un alto en el camino para disfrutar de los días claves de la Navidad, las actividades volverán a la palestra el martes 27 de diciembre, en la Biblioteca Municipal, donde, a las 18.00 horas, está previsto el concurso infantil y juvenil “Jugar, saber y participar”, destinado a personas con edades entre 8 y 16 años. Ya el miércoles 28 de diciembre, se celebrará en el Centro Cívico, a las 6 de la tarde una “Disco-Junior”. Y casi para finalizar el año, a las 21.30 horas del viernes 30 de diciembre, el Centro Cívico acogerá un concierto de fin de año, cuya responsabilidad recaerá en la Manda de Música “San Nicolás” de Pollos. Del resto de la programación dará cuanta “La Voz de Medina y Comarca” del día 24.
“Dobo, dobo, no me comas” / Foto Chus Muelas.
Los arrendatarios muestran sus contratos, en foto de familia junto a Trillo y Hernández.
◗ Pozaldez
La Junta entregó las llaves de 7 VPO en régimen de alquiler Igualmente recogió las peticiones para otras 6 viviendas régimen de arrendamiento con opción a compra, al precio de 115 euros mensuales J. Solana
El delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, Pablo Trillo Figueroa, acompañado por el teniente de alcalde, Alfonso Hernández, entregó ayer, en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Pozaldez, las llaves de las siete Viviendas de Protección Oficial que la Junta ha puesto a disposición, tras un complejo proceso de selección, de sus nuevos inquilinos en régimen de alquiler con opción a compra. La promoción de VPO de Pozaldez, que se construyó con 17 viviendas, dispone aún de otras 6 que se encuentran vacías. Por tal motivo, de forma previa a la entrega de las viviendas de ayer, en el salón de Plenos del Ayuntamiento se procedió a reco-
ger la documentación de los peticionarios que aspiran a convertirse en inquilinos de las mismas, en régimen de alquiler con opción a compra. El precio de los alquileres de dichas viviendas es de 100 euros más IVA, siendo la renta mensual a pagar por los inquilinos de 115
euros, durante un periodo de cinco años, transcurridos los cuales o en su transcurso ellos los arrendatarios podrán acceder a la compra de dichas viviendas, conceptuándose como entrada las mensualidades abonadas, que se complementarán con una serie de ayudas a la compra.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
PROVINCIA
◗ Urueña
El Centro e-LEA de la Villa del Libro acoge la exposición “Platero y los artistas” En ella, 66 trabajos ilustrativos y pictóricos rinden homenaje a los 66 capítulos de la edición escogida de “Platero y yo”, de Juan Ramón Jiménez, que editó la Biblioteca “Juventud” en la Navidad de 1914 Visconti.
Solana
El Centro e-LEA “Miguel Delibes”, ubicado en la Villa del Libro de Urueña acoge la exposición “Platero y los artistas”, una compilación de los 66 capítulos que componen la edición escogida de “Platero y Yo”, del poeta y Premio Nobel Juan Ramón Jiménez, que publicó la Biblioteca “Juventud” en Navidad de 1914. De esta forma se conmemora pues el centenario de aquella edición y lo hace ilustrando cada capítulo con una obra pictórica o ilustración en diferentes técnicas realizadas por un extraordinario elenco de artistas españoles. El proyecto vio la luz de la mano de la artista Mariquina Ramos Díaz, comisaria de la exposición, habiendo itinerado ya por Almería, Roquetas de Mar y Madrid, ciudad a la que llegó de la mano de la Asociación Española de Pintores y Escultores, de la que forman parte muchos de los artistas de la muestra. A Urueña llega gracias a las gestiones y el trabajo de Rosana Largo Rodríguez, titular del Museo del Cuento de la Villa del Libro, que se puede visitar de manera conjunta con la exposición. Los artistas que participan en la muestra son Alejandro Aguilar
DÉCIMO ANIVERSARIO DE LA VILLA DEL LIBRO
Aspecto de alguno de los trabajos de la exposición.
Soria, Xati Alfaro Cuevas, José Gabriel Astudillo, Ana Cano, Pepa Cobo, Juan de la Cruz Pallarés, Maritina Delgado, Antonio Egea Martínez, Javier Egea Segura, Belén Elorrieta, Carmen García García, Andrés
García Ibáñez, Ana García Zaragoza, Guillermo González Hernández, Marisol González Miras, Juan Ibáñez, María Iracheta, Almeriane Le Roy García, Carmen López López, Ana del Mar López Núñez,
Marga Marín Serrano, Rosa Maroto, Lorena Matey, Luís Mayo, José Naranjo Ferrari, Carmen Pinteño, Pepita Rubio, Javier Termenón, Sol Ubeda, Enrique Valverde, María Varela García, José Manuel Vela y Julio
El Centro e-LEA “Miguel Delibes” acogerá esta exposición hasta finales de marzo de 2017, ya que la misma forma parte de las actividades conmemorativas del X Aniversario de la Villa del Libro, inaugurada el 15 de marzo de 2007. Además, y con este mismo objetivo, hoy sábado se inaugurará, en la Librería Alcuino Caligrafía&Arte de la Villa del Libro, una exposición organizada por los Calígrafos de Urueña bajo el título: “La Navidad en los manuscritos”. Dicha exposición también estará en la Villa del Libro hasta finales de marzo y los calígrafos e iluminadores que participan en esta muestra, bajo la coordinación de la calígrafa y directora de la Escuela de Caligrafía de Urueña, Esperanza Serrano, son Milagros Alonso, Andrés Antón, María Eugenia FernándezLadreda, Carmen García Bueno, Isabel García Bueno, Silvia García Villarino, Pedro Hernández, Juan Antonio Herrero Marcos, Montserrat Muñoz, María Ordás, Esperanza Serrano, Mari Vos y Antonio Suárez Gordón.
◗ Peñafiel
El Museo Provincial del Vino ofrece este fin de semana tres catas maridadas con productos de la marca “Alimentos de Valladolid” J. Solana
El Museo Provincial del Vino, ubicado en la localidad de Peñafiel y propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, acoge, hoy y mañana bajo el nombre de VINOS.CON, tres catas en las que algunos de los productos dados ya de alta en la marca de calidad Alimentos de Valladolid serán los protagonistas de ambas jornadas. Las catas previstas para hoy sábado, se llevarán a cabo a las 12.30 y a las 17.00 horas; mientras que la tercera, prevista para mañana domingo se realizará a
las 12.30 horas. En el transcurso de las tres catas previstas se maridarán diferentes vinos de Castilla y León con el queso semicurado de oveja, de la quesería “La Cruz del Pobre”, de Pedrajas de San Esteban, con queso ahumado viejo de quesería “Campoveja”, de Serrada; y con una piruleta de chocolate negro de “Delicias Repostería Creativa”, de la localidad de Portillo. Según informó la Diputación Provincial, el precio de la actividad será de 6.60 euros para quienes opten sólo por realizar
la cata; y de 9.20 euros para aquellos visitantes que deseen participar en una de las catas, además de recorrer las instala-
ciones del Museo Provincial del Vino, ubicado en el castillo de Peñafiel. Igualente, según la
Una de las salas del Museo Provincial del Vino.
Diputación, puede solicitarse una mayor información en el teléfono 983.88.11.99, así como realizar reservas.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) DE ALMENARA-PURAS
El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece hasta marzo las siguientes propuestas: de martes a sábado de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 horas a 14.00 horas. Areas Visitables Museo de las Villas Romanas, Yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana y Parque infantil temático. Exposición Temporal “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. Exposiciones temporales: “Paganos”, de Luis Díaz Viana. Solicite la entrada conjunta para visitar: Museo de las Villas Romanas, Palacio Caballero de Olmedo y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Información y reservas, en el teléfono 983. 62.60.36.
ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña. ofrece las siguientes actividades: Visitas guiadas al castillo: martes, miércoles y jueves de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Ultimo viernes de mes de 16.00 a 23.00 horas. Nuevas Visitas Teatralizadas: “El trono poderoso, la maldición medieval”, los sábados a las 19.00 horas y los domingos a las 13.00 horas. Visitas teatralizadas nocturnas, los sábados a las 21.30 horas. Además, exposición temporal “De Par en Par”, de Felipe Rodríguez López “Pipe”. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar: “La Bodega” (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo Paco Díez”, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
RED PROVINCIAL DE TEATROS EN CAMPASPERO
La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación Provincial, ofrece estos días la siguiente programación: Villanueva de Duero, a las 19.00 horas de hgoy sábado, “Concedeclown” pondrá en escena “Cuentos risas y rock & roll’. Villanubla, a las 19.30 horas de hoy sábado, la cantante Vanesa Muela llegará con su espectáculo de folklore “Vanesa Muela canta a la navidad”. Arroyo de la Encomienda, a las 19.30 horas de hoy sábado, “Las Bernardas de Santibáñez” represen-
tará la obra “Donde viven los monstruos”. Montemayor de Pililla, a las 20.00 horas de hoy sábado, el grupo “Teloncillo” pondrá en escena la pieza “Caperucita, lo que nunca se contó”. Tordesillas, la sala de las Casas del Tratado acogerán a las 18.00 horas de mañana domingo la puesta en escena de “Donde viven los monstruos”, a cargo del grupo “Las Bernardas de Santibáñez”. Peñafiel, a las 18.00 horas de mañana doningo, “Teloncillo” ofrecerá la obra “Respirando cuentos”. Cigales, a las 19.30 horas de mañana domingo a cogerá la puesta en escena de “De carne y hueso”, a cargo de “Zarabanda”-
VISITAS AL MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS
El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos tiene los siguientes horarios de visita hasta el mes de marzo: de jueves a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA (CIN)
El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas guiadas a los restos del Monasterio, Centro de Interpretación del Ovino, Taller de la Lana y Palomar. De octubre a marzo. Sábados, domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. De abril a septiembre. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Información y reservas: Para más información y reservas es necesario contactar con el teléfono: 983.72.15.99.
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA
Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense. Más información en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
CATAS EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO DE PEÑAFIEL
El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial y ubicado en el castillo de Peñafiel ofrece catas de vinos de las D.O. de Castilla y León. Todos los fines de semana. Sábados, 12.30 y 18.30 horas. Domingos, a las 12.30 horas. Horarios de visita: de abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Lunes cerrado. De octubre a marzo, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Lunes cerrado. Información y reservas en el teléfono 983.88.11.99.
EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS CIERRA DE FORMA TEMPORAL
“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece en sus más de 18.000 metros cuadrados, 60 juegos diferentes para todos los niños, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. Horarios hasta diciembre, de martes a domingo y festivos de 11.00 a 18.00 horas. Del 1 de abril al 30 de septiembre, de martes a domingo y festivos de 11.00 h a 21.00 horas. El centro permanecerá cerrado desde el 10 de diciembre de 2015 al 4 de marzo. Informacion y reservas: 983 66.11.11 y 618.76.10.11.
AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO (ARTIS)
Visita gratuita al Aula Didáctica de la Artesanía Horario hasta el 31 de marzo: De martes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas. Sábados, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. De abril a septiembre: de martes a sábados de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Cerrado: 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 y 6 de enero. Información y reservas en el teléfono 983.04.60.11
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA
La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña ofrece las siguientes los siguientes horarios: De octubre a marzo. De jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas. De abril a septiembre. De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Librerías en la Villa del Libro: El Rincón Escrito, Páramo, Alcunio Caligrafía & Arte, El Grifilm, La Bodega Literaria, Primera Página, Boutique del Cuento, Efímeros Pluscuam(im)perfectos, Alcaraván, Librería Enoteca “Museo del Vino”, TF Librería, Más Libros y Libros. Exposición: “Visión de los días”,
Suscríbete
Francisco Pino. Esta exposición, que conmemora el 88 aniversario de su obra más personal y creativa, se centra exclusivamente en la poesía experimental o visual del autor vallisoletano, a quien definió Jorge Guillén como “el poeta más vanguardista de la literatura española”. Exposición temporal. “Platero y los artistas”. Ilustraciones sobre Platero y Yo, de Juan Ramón Jiménez. Librería del mes de diciembre, Alcuino Caligrafía&Artem en Calle Nueva, número 19. Teléfono. 660.676.103. Más información en “paratella293@ yaho. es” y “www.alcuinocaligrafiayarte.com”.
ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA Centro de Recepción de Viajeros, los horarios de apertura hasta hasta marzo son los siguientes: de martes a viernes: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Viajes a la séptima exclusa, entre Rioseco y Villanueva de San Mancio, con degustación de productos típicos en la embarcación “Antonio de Ulloa”, los domingos. Los viajes se suspenderán entre los días 12 de diciembre y 3 de febrero para realizar labores de mantenimiento. Existen visitas a diario para grupos concertados, que es necesario solicitar previamente en el teléfono 983.70.19.23.
LA CASA DE ZORRILLA DIO A CONOCER SU PROGRAMA NAVIDEÑO
La Casa de Zorrilla se suma a las celebraciones navideñas con la instalación, en el zaguán, de su propio belén tradicional. En esta ocasión, con la colaboración de la Asociación “Belenistas de Valladolid”, la Casa lucirá un belén instalado por los aficionados Juan Silvela, FernandoAltés y Diego Irimia; con figuras procedentes del Levante español, que podrá ser visitado libremente en el horario habitual de la Casa, hasta el domingo 8 de enero de 2017. En la Sala “Narciso Alonso Cortés” y hasta el 31 de diciembre, permanecerá instalada la exposición de trabajos ganador y finalistas del II Concurso internacional de ilustración “Vilustrado 2016”, organizado por la FMC. El concurso, convocado en esta segunda edición con el tema “La duda” tiene vocación de servir como rampa de lanzamiento profesional para nuevos ilustradores. La visita a la exposición es libre y puede realizarse en el horario habitual de la Casa. El martes 20, a las 19.30 horas, el Club de lectura de poesía “Luis Cernuda” realizarán una lectura pública de poemas de diversos autores. El lunes 19 de diciemre, a las 20.00 horas, la Sala “Narciso Alonso Cortés” acogerá la presentación del
por tan sólo:
C/. Almirante , 20 - 983 810439 - www.lavozdemedinadigital.com
poemario” En las alas del amor”, de Ángel María de Pablos. Finalmente, el miércoles 21, a las 20.00 horas, la Sala “Narciso Alonso Cortés” será escenario de uno de los últimos actos poéticos del año, convocado y organizado por los integrantes del Colectivo Pan-Arcadia. El título colectivo con el que serán recitados los poemas será “Donde viven los versos”.
“MIRADAS”, EN LA SALA DE TEATRO ZORRILLA La sala de exposiciones el Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación, ofrece hasta el 18 de enero la obra de 8 creadoras leonesas en el sentido más amplio del término, ya sea por su nacimiento, residencia actual o vinculación directa, afectiva, activa y artística en los desarrollos creativos. Ellas son Isabel Medarde, Alejandra Santocildes, Mirian Vega, Reme Remedios, Julia D. Velázquez, Marie Odile, Graziela Fernández y Laura Salguero. La exposición obras que abarcan los medios tradicionales de formalización artística como la escultura, la pintura o dibujo, hasta los medios más actuales e innovadores por su amplia y generalizada utilización, como el vídeo y la fotografía digital, presentando diversos planteamientos teóricos y formulaciones. Visitas, en los horarios habituales de apertura de la sala.
ESPOXICIÓN-HOMENAJE A ANTONIO VALVERDE, EN EL PRAE La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de la Fundación Patrimonio Natural, acoge en el Centro de Recursos Ambientales, PRAE de Valladolid, ubicado en el número 306 de la Cañada Real, una muestra que, bajo el título “La mirada atenta”, rinde un homenaje al biólogo, investigador, naturalista, ecólogo y activista ambiental vallisoletano Juan Antonio Valverde. La exposición invita a participar a los espectadores de manera activa, especialmente a los más jóvenes, a través de juegos, adivinanzas, propuestas de observación y deducción con los que fomentar la inquietud por la investigación y el conocimiento. Valverde cedió una importante parte de su legado al Servicio de Archivos de la Universidad de Salamanca y para esta muestra se ha seleccionado y digitalizado parte de estos documentos con la intención de tener siempre “cerca a su protagonista” y dejar que él mismo, a través de su voz, sus dibujos e imágenes, conduzca a los visitantes por la muestra que se exhibe en el PRAE.
5€ /mes
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
Provincia Laguna de Duero acoge el viernes la gala benéfica “El Arte de luchar” a beneficio de la Asociación “Lucha contra el cáncer” 34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
“Sal gorda”, “Ayuso”, “Las chicas” o el grupo “Verónica Rojí”, entre los artistas que actuarán. Las entradas ya se encuentran a la venta al precio de cinco euros en taquilla y diversos puntos J. S.
Laguna de Duero celebrará el viernes 23 de diciembre, a las 20.30 horas, en el auditorio de la Casa de las Artes, una gala benéfica en la que actuarán varios grupos de flamenco de primer nivel a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. La gala, que se presenta bajo el título “El Arte de Luchar”, ha sido organizada por el medio de comunicación local “Laguna al Día” y el grupo “Las Chicas”, con la colaboración del Ayuntamiento. Entre los artistas invitados que participarán en el evento figuran los vallisoletanos ‘Sal Gorda’ y ‘Ayuso’, el guitarrista Daniel Campos, el grupo local ‘Las Chicas’ y el grupo de danza y flamenco ‘Verónica Rojí’, también de Laguna de Duero. Todos ellos amenizarán un encuentro presentado por los periodistas Jorge Lera y Rocío Herrero en el que no faltarán sorpresas y varios sorteos para recaudar fondos para la investi-
MEDIO CENTENAR DE EMPRESAS Y ARTISTAS APOYAN LA GALA
Más de medio centenar de empresas han querido sumarse y colaborar con un evento que busca crear conciencia solidaria sobre una enfermedad cuya incidencia no deja de aumentar cada año en nuestro país. ‘El Arte de Luchar’ cuenta además con el apoyo de varios artistas y personalidades de la escena nacional, como Celtas Cortos, Sergio Dalma o Javier Peña, así como la amplia mayoría de entidades deportivas de Valladolid y Laguna de Duero, que se han sumado a la colaboración dando la máxima difusión a la convocatoria.
PRESENTACIÓN EN LA DIPUTACIÓN
gación oncológica. A esta meta irán destinados íntegramente los 5 euros de precio que tiene cada
Luis Minguela y Lucía Castro, entre otros, durante la presentación de la gala en Pimentel.
una de las entradas a la gala, que ya se encuentran disponibles en varios puntos de venta y en la
propia taquilla hoy y mañana, así como el día de celebración de la gala.
El evento fue presentado en la Diputación Provincial de Valladolid por el diputado de Juventud, Deportes y Consumo de la institución provincial, Luis Minguela Muñoz, junto a la concejala de Cultura de Laguna de Duero, Lucía Castro, entre otros.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
Fútbol
Domingo, 11 de diciembre de 2016
La Gimnástica se reengancha a la zona alta tras vencer al Juventud Rondilla
3
En un partido complicado, los de Cabezas aprovecharon la renta obtenida en la primera parte para conseguir la octava victoria de la temporada E. Vírseda
La Gimnástica Medinense se reencontró con la victoria el pasado domingo en el Estadio Municipal, de donde sacó los tres puntos en un partido complicado ante uno de los “gallitos” de la categoría, el Juventud Rondilla de Valladolid, que llegaba a Medina como segundo clasificado y que es uno de los principales candidatos al ascenso. El resumen del partido, según el técnico de la Gimnástica, Juan Antonio Cabezas, comienza diciendo que fue “muy duro y complicado contra uno de los mejores equipos de la categoría”. En el inicio, continúa, tuvimos “muy buenas sensaciones y estuvimos bien asentados en el campo”, lo que hizo que la Gimnástica se adelantara pronto, por medio de Ricardo, en el minuto 4, “dando tranquilidad al equipo”. Después el partido se igualó, destacando la buena actitud defensiva de la Gimnástica y la buena salida de balón. Por parte del Juventud Rondilla, la presión hizo que gozaran de algunas ocasiones, pero el equipo medinense supo aguantar y, rondando la media hora de juego, volver a marcar, de nuevo por medio de Ricardo, que hacía su decimoquinto gol de la temporada y mandaba el encuentro al descanso con un 2-0 favorable para la Gimnástica. En la segunda parte, el Juventud Rondilla salió con la intención de cambiar la dinámica, imponiendo un ritmo muy alto en los primeros minutos tras la reanudación. La Gimnástica, ante tal reacción, se replegó en defensa, sabedor de su ventaja en el marcador y pudiendo así lanzar rápidos contraataques para crear ocasiones de peligro. El empuje de los visitantes propició el 2-1 en el minuto 70 y, pese a que el Juventud Rondilla siguió apretando en busca del empate, un claro contraataque de la Gimnástica fue finalizado por Juancar haciendo el 3-1. Ese gol no fue definitivo, y los últimos minutos fueron de
Clasificación
1ª Prov. Aficionado
Resultados La Cistérniga Simancas B Belén Arces Gª Medinense La Pedraja Rueda San Agustín
5 1 3 12 3 0 2 2
Rioseco S. Miguel Olmedo Boecillo San Isidro Juv. Rondilla Mojados B Navarrés Sur
Próxima Jornada Sur - La Cistérniga Mojados B - Rueda Boecillo - Arces Rioseco - Simancas B Juventud Rondilla - La Pedraja San Miguel Olmedo - Belén Navarrés - San Agustín San Isidro - Gª Medinense
nuevo muy intensos por parte vallisoletana, sobre todo después del 3-2 que apretaría el resultado a tan solo 7 minutos del final. Así quedó el partido, y tras tres partidos seguidos sin vencer, la Gimnástica saboreó de nuevo la victoria, colocándose en el quinto puesto de la Primera Provincial Aficionado. Además, la victoria sobre el Juventud Rondilla acorta las diferencias con este equipo y el segundo puesto de la clasificación, apretando de nuevo la clasificación detrás del líder, el casi intratable equipo de La Cistérniga. En el partido de este fin de semana, la Gimnástica viajará hasta Valladolid, para medirse a San Isidro, un equipo que hasta el momento ha perdido todos los partidos, recibiendo casi una centena de goles en las catorce jornadas disputadas hasta el momento, por lo que cualquier otro resultado que no sea la victoria rojiblanca sería una gran sorpresa en esta decimoquinta jornada liguera, la última antes del final de la primera vuelta y la última antes del parón de Navidad, que este año se extenderá durante tres fines de semana. El partido comenzará mañana a las 16.00 horas.
1 2 3 1 2 0 2 1
EQUIPO
1. La Cistérniga 2. J. Rondilla
J.
G.
E.
P.
14
9
1
4
14
11
1
17
34
23
12
28
14
8
4
2
5. Gª Medinense
14
8
1
5
14
8
0
14
6. Rioseco
14
8. La Pedraja
14
7. San Agustín
9. Navarrés
9
8 7
0
1 2
14
6
4
11. Mojados B
14
6
13. Belén
14
4
10. Sur
12. Simancas B
14
14
14. Arces
14
16. San Isidro
14
15. Rueda
14
6
5
3
2 0
C. Ptos.
39
3. Boecillo
4. S. M. Olmedo
F.
2
5 5 6
5
45 42 27
25 34 38
22 25 14
16 20 21
28 27 25
25 24 23
4
22
16
22
1
7
21
21
19
2
8
28
40
14
10
17
38
8
3
0
2
2 0
5
9 9
14
26 31
26 8
25 35 3
99
21 15 11 0
2
Gimnástica Medinense: E. Monje, F. García, I. Marcos, V. López, S. Marcos, A. Rodilana, D. Mediero, S. Botrán, Á. Herrero, J. C. García y R. Cabezas. Suplentes: M. González, U. González, P. Navas, Ó. Domínguez y C. M. De la Fuente. Ent.: J. A. Cabezas
Juventud Rondilla UEMC: A. Pereira, H.F. Delgado, D. Manso, J. García, A. Fernández, G. González, Á. Colino, M. Á. Martín, B. D. Delgado, J. D. Bustamante y C. García. Suplentes: R. Zlatkov, J. Guadarrama, J. Villace, D. F. Mora y D. Moya. Ent.: M. Gómez
Árbitro: Posada Vega, Villarreal Ramírez y George Mihai.
Goles: 1-0. R. Cabezas, min. 4; 2-0, R. Cabezas, min. 30; 2-1, B.D. Delgado, min. 69; 3-1, J. C. García, min. 80; 3-2, R. Zlatkov, min. 83.
Amonestaciones: Por parte de la Gimnástica, vieron tarjeta amarilla A. Rodilana y D. Mediero. En los visitantes, tarjetas amarillas para A. Fernández y G. Allende, y rojas para G. González y el delegado de equipo, F.J. Fernández. Incidencias: Partido de la jornada 14 de la Primera Provincial Aficionado, disputado en el Estadio Municipal de Medina del Campo.
Herrero, en una ocasión ante el portero vallisoletano. Foto Fermín Rodríguez
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
DEPORTES
Baloncesto
Fútbol
Alevines y cadetes del C.D. Medinense lideran sus respectivas competiciones
Repóker de victorias del Sarabris en un brillante fin de semana de baloncesto El senior masculino sumó un importante triunfo de cara a la fase final Redacción
El fin de semana de baloncesto para el C.D. Sarabris en sus competiciones a nivel provincial dejó muy buenos resultados, ya que de siete equipos del club, cinco consiguieron la victoria. Comenzando por los aficionados, el senior masculino, La Viña de Rueda, firmó ante Contiendas Zaratán una importante victoria, posiblemente la mejor de la temporada, al imponerse, basket average incluido, a uno de sus rivales directos para entrar entre los cuatro primeros, puestos que tienen acceso a la fase final por el título. El partido disputaron un partido muy serio, con dos cuartos el segundo y el tercero- brillantes, acertando en el tiro exterior y dominando le rebote, imponiendo una defensa difícil de superar por su rival. El último cuarto fue un “quiero y no puedo” de los visitantes, que intentaron, pero no lograron, salvar el basket average. El resultado final fue de 71-51 para los medinenses.
El equipo senior femenino barrió al San Agustín B, endosándole un 45-17 gracias a un buen juego basado en una dura defensa, que permitió pocas opciones al rival. También es una victoria relevante, que sitúa a las chicas entrenadas por Eduardo situarse cerca de la clasificación para la segunda fase. Las derrotas del fin de semana llegaron en los equipos junior femenino y cadete masculino: las primeras cayeron 37-26 ante San Agustín, en un partido que
aguantaron en el marcador hasta el último cuarto, pero que pagaron en los últimos diez minutos el esfuerzo realizado, quedándose el triunfo en Valladolid. En cuanto al cadete, cayó 46-40 frente al Lourdes en un choque en el que, pese a la derrota, los medinenses dieron la cara y demostraron su mejoría ante un equipo como el Lourdes, que tuvo que recurrir a su acierto en el tiro para conseguir el triunfo final ante los chicos de Pedro Alonso.
Un momento de los partidos del Sarabris del fin de semana
El cadete femenino, por su parte, volvió a sumar una abultada victoria, en este caso frene al Ave María, por 17-62. El Sarabris Kalankoe puso un día más su alto ritmo de juego y un excelente nivel defensivo que ahogó a las rivales, cayendo poco a poco los puntos del lado medinense. En cuanto al infantil masculino, la defensa del Sarabris fue clave en su victoria ante La Flecha, por 26-48. Los más pequeños, entrenados por Álvaro Nieto siguen mostrando su evolución semana a semana, y consiguieron un trabajado triunfo en las afueras de Valladolid. Por último, el infantil femenino se impuso con mucha claridad, 21-58 ante Jesuitinas. Las chicas de Sonia y Natalia “fueron un rodillo” para sumar una clara victoria ante un “flojo rival”, sobre todo gracias al buen trabajo defensivo de las medinenses que no dieron opción gracias a una buena defensa y a sus rápidas salidas al contraataque, que les proporcionaba canastas fáciles y les llevaron hasta la victoria.
El fin de semana dejó cuatro victorias, un empate y una derrota
Redacción
Cuatro victorias, un empate y una derrota para el C.D. Medinense el pasado fin de semana. Vencieron el cadete y el alevín -ambos lideran sus respectivos grupos- y también el alevín B y un juvenil que se impuso por 3-2 al Betis. El aficionado no pasó del empate en Valladolid frente al Maristas y el infantil cayó 1-4 frente a Tordesillas. Este fin de semana, la mayoría de los equipos viajarán fuera de Medina. En casa jugarán el aficionado, mañana las cinco en el Estadio Municipal, y el alevín B, hoy a las 12.00 horas en el Diego Carbajosa. El resto lo harán en Valladolid -el juvenil, mañana a las 15.45, el cadete, mañana a las 11.00 y el alevín A, hoy a las 12.45 horas-, y en Olmedo, una localidad que visitará el equipo infantil, hoy a las 12.40 horas. Será la última jornada oficial antes de la llegada de la Navidad, así que se esperan buenos resultados para cerrar el año.
GIMNÁSTICA MEDINENSE - CATEGORÍAS INFERIORES
ÚLTIMOS RESULTADOS
Categoría
Partido
Juvenil
Victoria - Gª Medinense
Cadete
CCV Maristas - Gª Medinense
Alevín A
Gª Medinense - Zaratán
Infantil
Alevín B
Benjamín A
Benjamín B
San Agustín - Gª Medinense Cigales - Gª Medinense
V. de Simancas - Gª Medinense Gª Medinense - José Luis Saso
Prebenjamín A Parquesol - Gª Medinense
Prebenjamín B
Gª Medinense - Pedrajas
Result.
Clasificación
0-7
2º
4-1
4-1
12º
10º
2-3
12º
8-2
13º
3-2
4º
5-1
12º
3-3
8º
3-2
4º
Categoría Juvenil
PRÓXIMOS PARTIDOS Partido
E. Municipal
Gª Medinense - Laguna
17 dic
12.00
A. Católica
Alevín A
Victoria - Gª Medinense
Benjamín A
Benjamín B
Prebenjamín A
Prebenjamín B
Campo
16.00
Gª Medinense - Parquesol
Alevín B
Hora
17 dic
Cadete Infantil
Día
Gª Medinense - Parquesol
Gª Medinense - Aleste
Gª Medinense - J. Rondilla
18 dic 17 dic 17 dic
17 dic
16.00 13.15
D. Carbajosa La Ribera
16.00
18 dic
12.45
Victoria - Gª Medinense
18 dic
11.00
17 dic
L. Minguela
17.15
J. Rondilla - Gª Medinense Gª Medinense - Boecillo
A. Católica
11.30
D. Carbajosa
D. Carbajosa L. Minguela
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
DEPORTES
Atletismo
Doble presencia del Castillo de la Mota en Cantimpalos y Arroyo
Una quincena de jóvenes disputaron los dos cross, obteniendo buenos rsultados E. Vírseda
La pasada semana, cargada de festivos dio a los miembros del Club de Atletismo Castillo de la Mota la oportunidad de participar en dos competiciones que, en plena temporada de cross, hicieron desplazarse a los atletas de las categorías menores hasta Cantimpalos y a Arroyo de la Encomienda. En el tradicional “Cross de los Chorizos” compitieron los siguientes atletas: en categoría benjamín, Aitor González -puesto 67- y Beniam Marcos -puesto 26-; en alevín masculino, Aarón Herrero -puesto 76-, Hector García -puesto 63- y Aitor Gutiérrez -puesto 11-, mientras que en alevín femenino, Sara Alonso fue vigésima, María de Castro, séptima; en infantil masculino, Lucas Brezo entró en el puesto 49 y Alejandro Becerra
Pádel
en el 44, y en el apartado femenino, Irene Gil obtuvo el puesto 44 y Celia Plaza el 23; en cadetes, Rubén López entró el decimotercero en la meta, mientras que Daniela Rubio, Leticia González y Alba Fernández ocuparon los puestos 29, 21 y 13, respectivamente. Además, en el Cross de Cantimpalos, los atletas de categorías menores estuvieron acompañados por sus familiares, que también particparon junto a ellos y convivieron durante la jornada de competición. Para el fin de semana quedó el segundo cross de la Diputación de Valladolid, que acogió la localidad de Arroyo de la Encomienda. También fue alta la participación, comenzando con la categoría benjamín y el puesto 38 de Aitor González; en alevin masculino, Aarón Herrero, Héctor García y Aitor
Foto de familia del Castillo de la Mota en el Cross de Cantimpalos
Gutiérrez entraron en la meta en los puestos 51, 37 y 10, respectivamente, mientras que en féminas, Silvia Alonso fue décima, y María de Castro, séptima; también con buenos puestos acabó el Castillo de la Mota en la categoría infantil, con el decimoctavo de Lucas Brezo, el decimo-
sexto de Alejandro Becerra y el octavo de Francisco Marcos, al que se sumó el séptimo de Celia Plaza en la categoría femenina; por último, en cadetes, Hugo Rochas fue noveno y Rubén López, quinto, y en féminas, Daniela Rubio, Leticia González y Alba Fernández finalizaron la
prueba en los puestos 22, 7 y 6, respectivamente. Por lo tanto, buenos resultados para el club medinense, que sigue compitiendo a nivel provincial con su quincena de jóvenes atletas que entrenan semanalmente en las instalaciones del Pablo Cáceres.
Casi un centenar de parejas competirán en la V Liga Municipal de Pádel Se ha notado un aumento de la participación femenina E. Vírseda
Las pistas de pádel del Polideportivo Pablo Cáceres acogen ya la quinta edición de la Liga Municipal de Pádel, que se extenderá hasta el mes de junio y que organiza la Escuela Municipal de Pádel. Una vez cerrado el plazo de inscripción, han sido un total de 98 parejas -196 participantes- las inscritas al torneo, en las cuatro categorías -absoluto, femenino, mixto e infantil-. Como señalaron desde la Concejalía de Deportes, se ha observado en esta quinta edición un aumento en la participación femenina, algo de lo que se Plazo máximo de realización de obra
48h.
muestran orgullosos al ser siempre el fomento del deporte femenino un objetivo de la concejalía. El formato de competición se llevará a cabo en dos fases: la primera, que ha comenzado ahora, divide a las distintas categorías en grupos, de entre 4 y 6 parejas, y juegan entre sí distintas rondas. Al finalizar cada ronda, el mejor equipo de cada grupo asciende a la siguiente categoría, y el último de cada grupo desciende a la categoría inferior. Así se desarrollarán partidos cada semana hasta el final de las rondas, que marcará el final de la primera fase. A mediados de mayo, aproximadamente, comenzará la
segunda fase, un cuadro eliminatorio al que accederán los mejores y del que saldrá tras superar todas las rondas, el campeón de cada categoría. Todos los partidos se jugarán al mejor de 3 sets, con tie-break en todos ellos, y al final de la V Liga Municipal de Pádel se entregarán los siguientes premios: el campeón de cada categoría ganará un trofeo, un bono de 10 horas en las pistas de pádel y un vale de 40 euros en material deportivo; los subcampeones, un trofeo, un bono de 5 horas en la pista de pádel y un vale de 20 euros en material deportivo; y para los campeones de consolación -se compondrá
Entrega de premios de una anterior edición de la Liga de Pádel. Foto Archivo
un cuadro con los eliminados en las rondas eliminatorias-, medallas tanto para el campeón como para el finalista. Al ser un torneo con muchas parejas participantes, desde la organización se han establecido una serie de normas para garantizar el correcto desarrollo de la
RENUEVA TU BAÑO
liga. Entre ellas está el plazo de una semana para disputar los partidos, la notificación ante cualquier cambio de pareja -sólo válido en la primera fase-, el envío de resultados a través de correo electrónico o el plazo de una semana para jugar partidos aplazados, entre otras.
Financiación
15 meses€ a
Sustituimos la bañera
92,66
POR PLATO DE DUCHA Frontal mampara + Plato pizarra
MATERIALES
- Plato de ducha pizarra hasta 1,40 x 70 cm. - Frontal mampara hasta 140 cm. perfilería cromo cristal 6 mm transparente. - 3 m2 azulejo imitación gresite. - Monomando ducha.
MANO DE OBRA -
1390 €
Desmontaje y retirada de la bañera a un punto limpio. Modificación de altura de tomas de grifería respetando zona original. Impermeabilización zona afectada por la bañera. Colocación de plato ducha. Instalación de la mampara
Promoción válida hasta una distancia de 40 km. de Medina del Campo - Mirar condiciones en tienda
Ctra. Coruña, 8 Medina del Campo (VA) Tlf. 983 81 06 16 - correo: info@habitatservitrama.com www.habitatservitrama.com
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
DEPORTES
Dardos y futbolín
Tenis
El C.D. Pink destacado a nivel nacional en torneos de Salamanca y La Bañeza
Javi Toquero se impuso en el “All Star Weekend” de la ciudad salmantina y Dani y Carlos fueron los campeones C2 en el nacional de futbolín Redacción
El C.D. Pink de Medina del Campo ha estado presente en el último fin de semana en dos competiciones a nivel nacional que se han celebrado en distintos puntos de la comunidad. En primer lugar, el Bar Zeus, de Salamanca, acogía el “All Star Weekend 2016”, con una doble competición en la que Javi Toquero y Domi Delgado representaban al C.D. Pink teniendo como rivales a algunos de los mejores darderos del país. El torneo más importante fue el individual, celebrado el sábado, y en él Javi Toquero resultó ganador. Toquero llegó por el cuadro de perdedores hasta la gran final, y en ella le esperaba Sousa, un destacado especialista a nivel nacional. El jugador del C.D. Pink demostró su excelente estado de forma se impuso en el torneo, llevándose los 400 euros de premio. El otro representante del C.D. Pink, Domi Delgado, también tuvo una actuación destacada, quedando cuarto clasificado y obteniendo también premio eco-
Javi Toquero, campeón en Salamanca
nómico, aunque más modesto en este caso. En lo que respecta a las competiciones locales, el Bar Paddock organizó el sábado un torneo por su décimo aniversarios, resultando vencedores Iván López y Roberto Cimarra en la modalidad de “parejas ciegas”. Para este fin de semana, el Bar Pink organiza su tradicional “Torneo Navideño”, en el que las parejas serán mixtas y los premios irán desde regalos a lotes navideños.
En cuanto al otro “deporte de bar”, el futbolín, la localidad de La Bañeza acogía el campeonato nacional al que tenían acceso las dos parejas ganadoras de las fases previas que se celebraron en Medina -Bar Pink y Bajo Cero-. Los vencedores fueron “Gallego y Vidal”, del Club de Futbolín Café Olé y “Dani y Carlos”, representando al Club Pink. En la localidad leonesa, los primeros fueron los sextos clasificados de la categoría C3, mientras que
Dani y Carlos, con su trofeo en La Bañeza
Dani y Carlos, en la categoría C2 fueron los campeones a nivel nacional, firmando un gran torneo y demostrando, en otra disciplina más, que el deporte medinense está en lo más alto del panorama nacional. No alejándonos de este deporte, este fin de semana se organiza un torneo en el Bar Coco’s, repartiendo premios tanto económicos como de bonos termales y otras marcas comerciales de bebidas alcohólicas.
El Torneo de Navidad de Tenis retrasó su inicio y comenzará este fin de semana
Unos setenta tenistas se han dividido en ocho cuadros por edad que decidirán sus ganadores el próximo 30 de diciembre
E. Vírseda
El Torneo de Navidad de Tenis de Medina del Campo, organizado por el club de Tenis Medina del Campo aplazó su fecha de inicio del fin de semana pasado a este próximo, por lo que los ocho cuadros de competición podrían ver entre hoy y mañana sus primeros partidos del torneo. Como informamos en el último número de este semanario, las inscripciones superaron los setenta tenistas de toda la comunidad para participar en este torneo, que se desarrollará los viernes, sábados y domingos hasta el 30 de diciembre, cuando está previsto que finalice el mismo con las finales de todas las categorías. En cuanto a la competición, hay un total de ocho cuadros -de benjamín a junior masculino y femenino, salvo los de infantil y cadete femenino-, por lo que se podrá ver a alguna de las mejores promesas tanto de Medina del Campo como de toda la comunidad, compitiendo en alguna de las pistas preparada en el Polideportivo Pablo Cáceres.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
DEPORTES
Fútbol Sala
Sábado, 10 de diciembre de 2016
El Loyu 2000 domina al Tsacianiegu pero acaba perdiendo en el Pablo Cáceres Un gol fantasma no dado por válido sacó del partido a los medinenses
Tercera División Nacional - Grupo 9
Redacción
El equipo aficionado del C.D. Medinense de fútbol sala, Loyu 2000, cayó derrotado el pasado sábado en el Pabellón Pablo Cáceres ante el Tsacianegu, el conjunto del Valle del Laciana que tiró de veteranía para llevarse un partido en el que el juego fue de los medinenses, que estuvieron en el partido, según apuntan desde el club, hasta que alguna decisión arbitral les sacó del mismo. Los goles, sin embargo, cayeron al principio para el lado del Tsacianiegu, que se colocaba con un 0-2 que Recio se encargó de recortar para llegar al descanso en una mínima desventaja. El Loyu 2000 merecía el gol, pero este no llegaba, y así se llegó a la jugada más polémica del partido: en un ataque medinense, el balón pareció traspasar la línea de gol, pero cuando jugadores y público cantaban el gol, el árbitro no lo vio de esa manera y el “gol fantasma” no subió al marcador, siguiendo la jugada. Los chicos entrenados por Eloy se fueron del partido y el Tsacianiegu aprovechó la situación para marcar el tercero para su cuenta, cerrando el tanteo por 1 gol a 3. Esta derrota, lógicamente, no saca al Loyu 2000 del último puesto de la Tercera División Nacional, donde se mantiene con siete puntos, y de donde intentará salir este fin de semana en su viaje a Valladolid a visitar al Tierno Galván, un rival directo -solamente cuenta con nueve puntos- que recibirá en su pabellón a los morados desde las 20.00 horas de hoy.
Tres Columnas 3
U. Arroyo
7
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
Sani 2000
A. Guijuelo
1
2. R. Cuéllar
11
8
1
2
11
6
2
3
La Bañeza
5
Salamanca
0
Segosala
Loyu 2000
A. Bembibre
3 2 1
8
R. Cuéllar
El Espinar Cistierna
0 4
1
Tsacianiegu 3 T. Galván
Próxima jornada
1
Tsacianiegu - Segosala Atco. Bembibre - Unión Arroyo Cistierna - Salamanca Alhambra Guijuelo - La Bañeza El Espinar Arlequín - Sani 2000 Tierno Galván - Loyu 2000 Racing Cúellar - Tres Columnas
El equipo juvenil, Hotel San Roque, recibía al Valladolid F.S., en un partido que se fue para tierras pucelanas con el marcador de 4-5. Según la crónica facilitada por el club, los juveniles “no merecieron perder” ante un rival que arriesgó utilizando la táctica de portero jugador cuando el marcador marchaba 4-2. La táctica le salió bien, porque no solo igualó la contienda, sino que en los últimos minutos culminó una gran remontada que le hizo llevarse la victoria. Los goles del Hotel San Roque fueron obra de Sergio Llorente, Mario Gail, Alejandro Luciano Marcos y Víctor López, y con este resultado ha concluido la
RESTO DE EQUIPOS
1. U. Arroyo
11
3. El Espinar
11
5. Guijuelo
11
4. Tsacianiegu 6. Segosala
7. Bembibre
8. Sani 2000
11
13. Salamaca
11
12. T. Galván
14. Loyu 2000
2
5 4 4
11
4 3
11 11
6
3
2
6
1
2
8
1
primera vuelta de la División de Honor Juvenil, en la que los medinenses han terminado en decimoquinta posición con siete puntos, gracias a sus dos victorias y un empate. Este fin de semana, al igual que ocurriera en la primera jornada de la primera vuelta, el Hotel San Roque descansará en su competición. En cuanto al equipo cadete, Clínica Dental Moyano, venció con claridad al Villa del Tratado, por 0 goles a 11 y mantiene su hegemonía en la Primera Provincial Cadete, con siete victorias y una derrota, liderando la clasificación. Este fin de semana, recibirá al C.D. Niara, hoy a las 16.30 horas. Y el equipo femenino, Pink Alegría, se impuso también con
35
7
2
2
45
4
0
25
4
4
3
32
30
4
3
Ptos.
65
5
3
C.
1
4
1
4
11
11. Cistierna
0
5
11 11
0
7
11
9. T. Columnas 10. La Bañeza
10
F.
8
56 46 40 39 38 34 33 43 43 35 24 26
34 33 35 32 35 42 50 42 58 51 58
30 21 20 17 16 15 15 15 12 11 9 7 7
1 3
C. D. Medinense Loyu 2000: I. López, D. Caballero, P. Gómez, C. Figueroa, D. Fraile, S. Recio,A. González, R. Sanz y J. C. Santos. Ent.: Jesús García. C.D. Tsacianiegu: S. Freire, E. Rodríguez, J. Chacón, K. García, C. Pérez, I. Franco, A. A. Fernández, G. Pazos y H. Lana. Ent.: V.A. Rodríguez.
Árbitros: Los colegiados Rubén Miguel Velasco y Fernando Viedma Bermejo fueron los encargados de dirigir el encuentro.
Goles: 0-1, K. García, min. 8; 0-2, H. Lana, min. 8; 1-2, S. Recio, min. 10; 1-3, H. Lana, min. 35. Amonestaciones: Los colegiados mostraron tarjeta amarilla, por parte del C.D. Medinense, a D. Fraile, A. González, S. Recio y C. Figueroa, este último en doble ocasión, por lo que fue expulsado. En el cuadro visitante, solamente hubo una tarjeta, roja directa a C. Pérez. Incidencias: Partido de la jornada 11 del grupo 9 de la Tercera División Nacional, disputado en el Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo.
El equipo femenino, en su partido frente a Dragons. Foto CD Medinense
un claro resultado de 2 goles a 8 al Dragons, se coloca cuarto en la clasificación y recibirá la visita del F.S. Pedrajas a las 18.00 horas de hoy. Las golea-
doras fueron Rebeca González, por partida triple, Raquel Pérez y Patricia Sahornil, con dos goles cada una, y Carla Del Bosque, autora de un gol.
XXX CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
Resultados
BERETTA TEAM BAR CAPRI FRUT ISMA Y LAURA
0 2
BAR GELI LA CLAVE PADDOCK ARIZONA 66
5 3
GRUPO VALCARCE PINK ALEGRIA J MEDL
4 2
SIDRERIA LAS ARCAS PRINCE F SECOS TORRETA MAYORAL
4 1
BAR PICHI HORCAJO LOYU 2000
1 6
DOFISA LA SAL LOS ANGELES MRM VEI
AUTO L ABG VANESA IZQUIERDO ASTIGI HNOS NEGRETE B SITO
2 3
1 1
Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. PINK ALEGRIA J MEDEL 3. PADDOCK ARIZONA 66 4. LOS ANGELES MRM VEI 5. AUTO L ABG VANESA IZQ 6. BAR GELI LA CLAVE 7. B CAPRI FRUT ISMA Y LAURA 8. ASTIGI H NEGRETE B SITO 9. SIDRERIA LAS ARCAS PRINCE 10. LOYU 2000 11. BRANAVA 12. DOFISA LA SAL 13. BAR PICHI HORCAJO 14. F SECOS TORRETA MAYORAL 15. BERETTA TEAM
J 6 7 7 6 7 6 7 6 7 6 6 7 7 7 6
G 6 5 5 4 4 4 4 3 3 3 2 2 2 0 0
E 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0
P 0 2 2 1 2 2 3 2 4 3 3 5 5 7 6
GF 25 27 30 17 29 21 15 19 20 17 15 13 10 7 3
GC 6 13 22 9 16 13 9 9 21 26 19 24 23 30 28
Puntos 18 15 15 13 13 12 12 10 9 9 7 6 6 0 0
Próxima jornada
F SECOS TORRETA MAYORAL - B GELI LA CLAVE P. P. Cáceres 18 dic 19.00 h. PINK ALEGRIA JMEDEL - BERETTA TEAM P. P. Cáceres 18 dic 18.00 h. LOS ANGELES MRM VEI - SIDRE ARCAS PRINCE P. P. Cáceres 18 dic 17.00 h. LOYU 2000 - DOFISA LA SAL P. Cáceres 18 dic 16.00 h. ASTIGI H NEGRETE B SITO - B PICHI HORCAJO P. Barrientos 18 dic 19.00 h. BRANAVA - AUTO L ABG VANESA IZQUIERDO P. Barrientos 18 dic 17.00 h. PADDOCK ARIZONA 66 - GRUPO VALCARCE P. Barrientos 18 dic 18.00 h.
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
◗ Cuatro grupos
Dime cómo eres y te diré qué coche quieres comprarte
A la hora de comprarnos un vehículo todo cuenta y dependiendo de la personalidad de cada uno nos decidiremos por uno u otro modelo
Dependiendo de tu forma de vida, tus hábitos, tus prioridades y tu unidad familiar, así será tu coche. A la hora de comprarnos un vehículo todo cuenta y dependiendo de la personalidad de cada uno nos decidiremos por uno u otro modelo. Según el estudio El proceso de compra de un coche 2016 realizado por coches.net, el portal de motor del grupo Schibsted Spain, podemos diferenciar 4 grupos. Quienes tienen familia con 2 o más hijos, comparten su coche con otro conductor (32%) y lo usan principalmente para recorridos cortos (42%), como llevar a sus hijos a actividades escolares (28%) o para hacer la compra (27%); buscan un vehículo seguro con un espacio interior amplio, de 5 o más asientos, y un gran maletero. En su mayoría son familias que quieren soluciones para su día a día. Ellos son los compradores Optimizadores (40%) y es un segmento que duda entre el monovo-
lumen (22%) y el SUV (26%). Para tomar la decisión, son quienes más concesionarios visitan (3,62), sin embargo, los que menos pruebas de conducción solicitan (63%). Suelen interesarse por un modelo de cada marca (24%). Los compradores más jóvenes (entre 25 y 30 años) recurren a modelos de segunda mano en los que priman el diseño, el precio, la fiabilidad y la seguridad. Buscan un vehículo que les proporcione independencia (51%) y les permita disfrutar de la conducción, a la vez que sea seguro y no genere
problemas. Realizan pocos kilómetros al año, ya que suelen usar el coche para recorridos urbanos como ir a trabajar o al centro de estudios (69%). Su decisión se basa el precio (54%) ya que su capacidad adquisitiva suele ser reducida a pesar de contar con el
apoyo de la familia. Ellos son los Independientes (29%) y sus coches son utilitarios (29%) o compactos (23%), no consideran otros muchos modelos salvo los SUV pequeños (13%). Es el segundo grupo más influido por la publicidad (41%). Se definen como apasionados del motor, son hombres de entre 45 y 55 años, con hijos, y valoran en primer lugar el disfrute al volante (26%). Cambian de coche a menudo (cada 7 años y medio) y al adquirir uno nuevo buscan diseño y deportividad, pero también valoran la fiabilidad (64%). Usan sus vehículos para viajar (78%), de hecho son quienes más kilómetros reco-
rren con su coche (más de 25.000 al año). Ellos son los Entendidos (21%) y se deciden por coches nuevos (68%), principalmente berlina (20%) y SUV (14%). Les gusta comprar en concesionarios oficiales, para lo que visitan una media de 3,45 centros; quienes más pruebas de conducción realizan (71%) y más información solicitan (47%). Los conductores que buscan coches urbanos, de bajo consumo, que aseguren su movilidad, con un bajo mantenimiento económico y respetuosos con el medio ambiente, suelen ser mujeres mayores de 45 años. Usan sus coches para ir al trabajo (75%), moverse en la ciudad (45%) y buscan independencia (60%). Ellos son los compradores Eficientes (10%) y es el segmento que más coches de segunda mano compra (38%). Los modelos que más compran son los utilitarios (45%) y su decisión se centra en el precio (62%) y en los costes asociados como el consumo de combustible (45%).
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
◗ Dilatador nasal y alineador mandibular
◗ Foro Salud
Revolución antirronquidos made in Spain
Mejorar y alargar tu vida de una manera saludable
Un nuevo dispositivo desechable inventado en España revoluciona el sector y permite dejar de roncar a un mayor número de personas gracias a su tecnología patentada y a su bajo precio
Aposbuc es un nuevo concepto antirronquidos cuya principal virtud es que actúa simultáneamente como dilatador nasal y como alineador mandibular, confiriéndole así una mayor potencia y un mayor rango de acción que otro tipo de dispositivos antirronquidos. La empresa vasca que ha patentado el invento (Apósito Buconasal Antirronquidos) asegura que aparte de ofrecer un producto con una eficacia bastante alta, aporta también una serie de beneficios y ventajas adicionales, como por ejemplo, que es cómodo y no es invasivo, ya que se trata de un simple adhesivo que se pega en la cara y nos mantiene la nariz abierta y la boca cerrada. Además, el hecho de ser de un sólo uso lo convierte en producto higiénico a la vez que económico (sólo 1,5 euros) y permite así que muchas mas personas puedan probarlo sin tener que realizar una gran inversión. De la misma forma se facilita su utilización a personas que roncan de forma esporádica, permitiéndoles usarlo sólo cuando van a compartir habitación o en viajes largos en el avión. Técnicamente, Aposbuc fun-
ciona ya que al mantener la boca cerrada se consiguen realizar 3 funciones básicas: en primer término mantiene el maxilar inferior alineado con respecto al maxilar superior, evitando así su caída hacia atrás y el consiguiente estrechamiento de la vía respiratoria. En segundo termino, evita respirar por la boca con la consiguiente eliminación del ronquido que se produce en esa zona, uno de los mas desagradable de oír. Finalmente, al no respirar por la boca, se consi-
gue conservar toda la humedad de la boca y la faringe, algo que para muchos roncadores es una verdadera tortura ya se despiertan con la garganta reseca e inflamada. El dispositivo se complementa con un dilatador nasal incorporado en forma de tira nasal que amplia las fosas nasales y aumenta el caudal de aire que respiramos. El producto ya ha pasado todas las pruebas y requisitos médicos y se encuentra en plena fase de comercialización.
Cuatro cambios fáciles que pueden ayudar a tener una vida más larga y saludable al mismo tiempo
Conforme envejecemos, vamos tomando cada vez más consciencia de la importancia que tiene la salud y del valor que tiene vivir 20 años más y ver crecer a nuestros nietos o incluso conocer a nuestros bisnietos. Para disfrutar la vida al máximo, tanto en calidad como en tiempo, de parte de Foro Salud, aquí van algunos consejos sobre cambios fáciles que se pueden hacer para tener una vida larga y sobre todo saludable. 1.- Ir al médico: No todas las enfermedades aparecen por hábitos nuestros, eso también es una realidad. Por ello, para la detección precoz de padecimientos, hay que realizarse un chequeo general cada 2 o 3 meses con el médico de confianza. 2.- Hacer ejercicio: No es necesario convertirse en el amo del fitness, pero algo tan sencillo como correr media hora 3 veces por semana puede ayudar a largo plazo a cuidar tu salud. Además, hay algunos otros mini-ejercicios nada difíciles que se pueden realizar sin sudar, como escoger subir las escaleras en lugar de usar el ascensor, levantarse cada media hora en la oficina y caminar unos 5 minutos o mejorar la postura al sen-
tarse, entre otros. Parecen insignificantes, pero a largo plazo se notará como suman puntos para mantener una buena salud. 3.- Dormir bien: Dormir mal es una bola de nieve en cuanto a padecimientos, fatiga, depresión, obesidad y más, que pueden acarrearse al pasar unos años con el mal hábito de sueño. Por ello, se aconseja dormir al menos 7 horas diarias. Para ayudar con esta meta, después de cierta hora, se debería prohibir todo aparato electrónico excepto el despertador (no el del móvil) en la alcoba, además de tratar de dormir en un ambiente oscuro (la luz afecta la melatonina), fresco y tranquilo. Seguir este consejo puede ayudar a sentirse cada mañana como nuevo, más feliz y a ser mucho más productivo en el día. 4.- Relajarse a diario: Tomarse 20 minutos al día para sentarse en silencio y relajarte, tratando de no pensar nada o bien tratando de ordenar el día. En el mundo tan acelerado de hoy, puede ser usual sentir que los problemas llegan a superarnos, pero en la mayoría de las ocasiones solo se necesita relajación y ordenar la mente para actuar y tomar las mejores decisiones.
dor para ofrecer soluciones integradas. Con sede en Holanda, la compañía es líder en imagen diagnóstica, terapia guiada por imagen, monitorización e informática de la salud, así como en salud del consumidor y cuidado en el hogar. Philips ha registrado unas ventas dentro de su porfolio
de tecnologías de la salud de 16.800 millones de euros en 2015 y emplea a aproximadamente 69.000 empleados, con operaciones comerciales y servicios en más de 100 países. Todas las noticias sobre Philips se encuentran en centro de noticias de su web.
◗ QuercusMed
Philips Avent y Tupediatra24horas promueven la telemedicina a través de su acuerdo de colaboración
Philips Avent obsequiará con el servicio de telepediatría y Tupediatra24horas es el primer servicio de pediatría con cuadro médico y plataforma de atención propios
El portal de pediatría a distancia Tupediatra24horas y Philips Avent, marca número uno en recomendación por las madres, han firmado un acuerdo de colaboración para facilitar a todas las mamás usuarias de los extractores de leche eléctricos Philips Avent el acceso remoto al pediatra las 24 horas del día. A través de este acuerdo, todas las personas que adquieran un extractor de leche eléctrico Philips Avent modelo SCF332/01, tendrán acceso a seis meses de atención gratuita con el equipo de Tupediatra24horas, el servicio de telepediatría del grupo QuercusMed. Tupediatra24horas nació en el año 2012, destacando por ser el único portal de pediatría en
España de atención a distancia 24 horas con plataforma de eHealth propia y atención vía telefónica. Además, es el único que incorpora, de forma exclusiva, consultas ilimitadas para sus usuarios, garantizando la calidad de su servicio y la satisfacción de las madres y padres que lo utilizan. Por su parte, a través de los más de 30 años de experiencia clínica en la alimentación del bebé, Philips Avent ha diseñado y fabricado productos con la intención de satisfacer las necesidades de las madres. Con este acuerdo, se consolida la apuesta de ambas compañías por la telemedicina y su oportunidad de facilitar el acceso al pediatra, sin barreras y con las máximas garantías gracias a la
experiencia del cuadro médico de Tupediatra24horas. Quercus Med es referente en telemedicina en España, especialista en el desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas, apoyo financiero y equipo médico de 40 profesionales en activo, bajo la dirección de la doctora Julia Sopeña. Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHI) es una empresa líder en tecnologías de la salud, centrada en mejorar la vida de las personas y facilitar la obtención de mejores resultados en el continuum de salud, desde los hábitos saludables y la prevención, hasta el diagnóstico, tratamiento y cuidado en el hogar. Philips hace uso de su avanzada tecnología y de sus profundos conocimientos clínicos y del consumi-
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
◗ Sentido Cualitativo
◗ Diversas utilidades
El arte de hacer regalos en Navidad: trucos e ideas
Apps que permiten usar el smartphone como un ratón
Las fiestas navideñas traen consigo un montón de festejos, tradiciones y, claro, convenciones sociales como los regalos navideños
Más allá de las tradiciones religiosas, el mes de diciembre se caracteriza por los obsequios que se dan en sus más distintas facetas: en los intercambios con los compañeros de oficina, escuela o trabajo; con los familiares, o los de la noche navideña para los niños. En cualquiera de estos casos y sus derivados, se requiere tiempo dedicación y cierta habilidad o arte para elegir los obsequios con buen tino. ¿Cuántas veces has recibido un pésimo obsequio? ¿Qué fue lo más frustrante del asunto: el regalo o la incomodidad reprimida al abrir el regalo? ¿Y cómo te sentiste en adelante con esa persona? Un obsequio es mucho más que un objeto. Un regalo es un medio que comunica muchas cosas de forma implícita, tanto de quien obsequia como de quien recibe. Esa comunicación subjetiva muchas veces es más importante que el regalo en sí. Un obsequio puede decir cuánto nos importa una persona, o lo contrario. Cuánto es un peso insufrible y obligado, o cuánto nos encanta el pretexto (en este caso las fiestas) para expresar nuestro agradecimiento o amor por ellas. Lo anterior no en un sentido cuantitativo sino cualitativo. Este puede ser el mejor consejo para dominar el arte de hacer obsequios. Las personas (cercanas o solo conocidas) constantemente están diciendo lo que les gusta o lo que les falta, y muchas veces son cosas simples: una libreta para bocetos, una plancha de viaje, una regla métrica que quepa en el bolso. Si no los hemos escuchado lo suficiente, ya sea por tiempo y, vamos, por interés, podemos echar mano a sus muros de redes sociales. Ahí se suelen expresar cosas como "siempre he querido leer tal cómic o cuál libro", o tener alguna playera o conocer un lugar. Es decir, información de primera mano. A veces un regalo costoso pue-
de dar un mensaje erróneo, lo mismo sucede si se hace lo contrario y regalamos una baratija solo para salir del compromiso. En el primer caso se puede abrumar al que recibe el regalo y en el segundo podemos ofenderla. Es decir, un regalo costoso no es garantía de ser un buen regalo, como uno barato de ser un pésimo obsequio, y bien podemos regresar al primer consejo para hacer buenos regalos: escuchar. De paso cuidamos las finanzas para no terminar con una polilla en los bolsillos al final de las fiestas. Que un regalo no sea una sorpresa puede parecer lo contrario a la intención de un regalo. Sin embargo, algunos estudios científicos (porque los hay al respecto) han concluido que las personas que expresan abiertamente lo que desean de obsequio quedan mucho más satisfechas cuando se les cumple su deseo que cuando reciben una sorpresa "mejor" que ideó el que dio el regalo. Así que: ahórrate las sorpresas. Buscar un obsequio para alguien que "tiene todo" es bastante frustrante. Como también lo es cuando queremos (o tenemos) que hacer un regalito para cada persona de un grupo de amigos, colegas
o conocidos. Para el primer caso es necesaria mucha sensibilidad. A veces se piensa que dar un regalo costoso solventará la situación de que esa persona "tenga todo", pero esto no es más que un albur. De nuevo volveremos al primer punto: escuchar. Lo ideal sería recordar o buscar algo que tenga que ver con la parte más sensible o espiritual de esa persona. Si él o ella se puede comprar todo o lo tiene todo, lo que podemos regalar es nuestra atención, nuestro aprecio representado por un detalle que no nos deje en la calle. Algo que diga explícitamente que le apreciamos, le escuchamos y queremos compartir algo lindo con ellos. El último consejo para hacer regalos es que te diviertas. A veces con las plazas llenas y los compromisos no deseados nos abrumamos en estas fechas. Sin embargo, bien podemos aprovechar y hacer cosas nuevas como cocinar galletas para los "detallitos", diseñar una tarjeta, preparar una cena; además de poner en práctica nuestra calidad de escuchar, de dar y agradecer (que a fin de cuentas nos hace más felices). Y, vamos, ya no es necesario salir de casa para hacer los mejores regalos
El ratón podría tener los días contados, puesto que no dejan de salir al mercado apps que sustituyen a este clásico utensilio del ordenador
Al principio fue el teclado. Era la única manera de introducir órdenes en tu computadora. Luego vino el ratón, el lápiz óptico, los asistentes por voz, los gestos de la mano e incluso los mandos de tu consola de videojuegos. ¿por qué no también tus dispositivos móviles? Sin cables, vía WiFi o Bluetooth, puedes usar tu tablet o smartphone como ratón o trackpad fácilmente y con ayuda de una de las muchas apps disponibles para este fin. La mayoría de ordenadores actuales cuentan con soporte Bluetooth y WiFi, así que sólo tendrás que instalar la app, que la reconozca tu PC y empezar a controlarlo con tu nuevo ratón o trackpad. Usando tu teléfono inteligente para controlar tu PC o Mac puede serte útil para, por ejemplo, controlar tu centro multimedia casero sin conectar un teclado, para sustituir un ratón viejo o roto, para darle una segunda vida a un viejo teléfono Android o iPhone e incluso para usar el smartphone como mando a distancia en una presentación. Remote Mouse: Una de las apps más completas para usar tu smartphone como ratón, trackpad, teclado o mando a distancia es Remote Mouse (Android, iOS). La principal ventaja de Remote Mouse es que cuenta con diferentes controles según el uso que quieras darle. Incluso permite apagar, hibernar o reiniciar el ordenador desde los botones especiales. Para usarlo tienes que instalar la versión móvil en tu Android o iPhone/iPad y la versión de escritorio en tu PC (Windows/Linux) o Mac. La conexión es vía WiFi y funciona muy bien. Mouse Kit: Pensado para controlar presentaciones a distancia y como ratón o trackpad, Mouse Kit (Android, iOS) es otra buena opción a tener en cuenta. Se instala como Remote Mouse: primero la
app móvil y luego la app de escritorio Mobile Buddy (Windows / Mac). Como ratón, ofrece los botones habituales además de función multitouch. También incluye teclado, con teclas normales y especiales, y como control para presentaciones, ofrece botones para avanzar o volver atrás, cerrar la presentación, volver a la página inicial, etc. Mobile Mouse Remote: Con un diseño y funcionalidades muy cuidadas, Mobile Mouse Remote es otra gran manera de convertir tu smartphone en un control remoto, un ratón y mucho más. Instalas la app móvil para Android, iPhone y iPad y luego la versión Server para Windows y Mac y listo. Mobile Mouse Remote hace las veces de ratón o trackpad con funciones de dibujo y escritura manual a modo de tableta digitalizadora, teclado en varios idiomas, teclas especiales, etc. Además, cuenta con una versión de pago con muchas más funciones y controles para diferentes apps y tareas. Remote Link: El fabricante de computadoras y dispositivos ASUS ofrece su propia app para usar tu smartphone como ratón o trackpad. También tiene función de teclado, mando para presentaciones y control de la reproducción de vídeo o música, según que programa tengas abierto. Disponible para Android, Remote Link funciona por WiFi y por Bluetooth. Como en los casos anteriores, tendrás que instalar la app para Windows. WiFi Mouse: Como indica su nombre, WiFi Mouse conecta tu smartphone a tu PC o Mac vía WiFi para controlarlo a distancia y usarlo como ratón, controlador de reproducción, teclado con funciones especiales e incluso control de juegos. Cuenta con app para Android, iPhone y iPad, así como versión Server para controlar Windows, Mac y Linux a distancia. En su página encontrarás todos los instaladores.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
◗ Convenio de colaboración
◗ En España: Las Palmas de Gran Canaria
Cambio gratis de cerraduras a viviendas de mujeres que sufren maltrato
Los diez mejores destinos emergentes de 2016
Benidorm cambiará gratis la cerradura de las viviendas de mujeres que sufren maltrato
Las mujeres vícitmas de la violencia machista que residan en Benidorm y tengan en vigor alguna orden judicial de protección contarán a partir de ahora con un novedoso servicio que pretende contribuir a mejorar su seguridad. El Ayuntamiento de Benidorm y la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES) han suscrito este mediodía un convenio de colaboración para prestar a las afectadas por esta lacra social un servicio gratuito de cambio de cerraduras de sus viviendas. La iniciativa persigue ayudar a las mujeres y mejorar su seguridad, según ha explicado el alcalde de la ciudad, Toni Pérez, quien ha agradecido a la UCES su colaboración desinteresada en esta iniciativa. Igualmente, el primer edil ha destacado se trata de "un servicio importante" y que en muchos casos llega a mujeres que en esos momentos carecen de recursos para asumirlo o se encuentran en una situación muy vulnerable, en la que toda ayuda es poca. Del servicio podrán beneficiarse las mujeres que cuenten con una orden judicial que las autorice a proceder al cambio de cerraduras de sus viviendas. Lo podrán solicitar a la Concejalía de Igualdad o ellas mismas, con la orden judicial en su poder. Igualmente, desde el Consistorio también se trasladará la información a la Policía Nacional y la Policía Local para que, en casos de urgencia, también puedan colaborar con las víctimas para solicitar
los servicios de estos cerrajeros. Enrique Rodríguez, en representación de la Unión Cerrajeros de Seguridad (UCES), cerrajeros Elche y cerrajeros Muchamiel ha explicado que el servicio consistirá en el cambio del bombín por una cerradura de seguridad y se incluye tanto el desplazamiento como el material y la mano de obra. Por tanto, las víctimas no tendrán que abonar ni un euro por unos servicios que, en términos económicos, pueden rondar entre los 90 y los más de 200 euros. Para este colectivo profesional, el objetivo es "colaborar a que la sociedad sea un poco mejor y ayudar a las víctimas en un momento muy sensible", ha remarcado
Rodríguez. Benidorm es el cuarto municipio de la provincia de Alicante y el primero en las dos comarcas de la Marina que se adhiere a este programa de UCES, una federación que agrupa a las cuatro principales entidades de cerrajeros de España y que representa a casi el 90% de los profesionales de este sector asociados. Junto al primer edil y el representante de UCES también han participado en la firma del convenio la edil de Igualdad, Ángela Llorca; y Andrea Córea y Javier Llinares, representantes de las dos empresas que van a prestar este servicio de forma altruista, Rodríguez e Hijos Cerrajeros y Seguriges.
¿Te gustaría descubrir los mejores destinos emergentes del año?A continuación se detallan los principales destinos de viajes para el próximo año
¿Planeando tus vacaciones para el próximo año? Hoy vamos a hablarte de los diez mejores destinos emergentes del mundo en 2016. San José del Cabo, México Se encuentra en el extremo sur de la península de Baja California, en México. Aquí podrás disfrutar de un ambiente relajado y de la arquitectura española colonial. Whistler, Columbia Británica El segundo mejor destino emergente del mundo según TripAdvisor es Whistler, que se encuentra en la Columbia Británica, cerca de Vancouver, Canadá. Aquí encontrarás paisajes de ensueño y una cultura auténtica y pragmática. Jericoacoara, Brasil Un pequeño municipio situado en el nordeste de Brasil, en el estado de Ceará. Se trata de una ciudad de playa virgen a la que muchos se acercan para practicar actividades como el kitesurf, el windsurf y la capoeira. Por supuesto, encontrarás playas hermosas. Kihei, Hawái Se encuentra en la orilla oeste de Maui, en Hawái (Estados Unidos). Durante los últimos años ha crecido de tal manera que hoy en día podrás encontrar aquí una amplia selección de hoteles y restaurantes. Baku, Azerbaiyán El siguiente destino de la lista es Baku, la capital de Azerbaiyán. Aquí podrás encontrar rincones tan interesantes como el Palacio
de los Shirvanshah y la Torre de la Doncella, que se sitúan en el centro urbano, inscrito como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El Nido, Filipinas En sexta posición encontramos El Nido, un municipio de Filipinas que alberga playas paradisiacas aún sin explotar. Eilat, Israel Una de las ciudades turísticas más populares de Israel. Se encuentra en el extremo norte del mar Rojo y ofrece cálidas y claras aguas ideales para bucear. Es importante tener en cuenta que aquí se encuentran los arrecifes de la Reserva Natural de los Corales, perfectos para practicar el snorkel. Las Palmas de Gran Canaria, España De este maravilloso rincón de las Islas Canarias sobre todo destaca su Carnaval, que goza de una importante proyección nacional e internacional. Tiflis, Georgia En novena posición se encuentra Tiflis, la capital de Georgia. Entre sus principales lugares turísticos se encuentran la catedral de Sameba, la plaza de la Libertad, la catedral de Sioni y el Parlamento de Georgia. Jodhpur, India La segunda ciudad más grande del estado de Rajastán, que se encuentra en el estado de la India. Está rodeada de una enorme muralla con bastiones. Sorprenden sus edificios de color azul intenso, que contrastan con el desierto de Thar.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
Video de la semana
Qué ver en Medina
M us e o d e l as Fe r ia s
SÁBADO 17 Y DOMINGO 18 DE DICIEMBRE
Obra destacada: La narración en la Primera Crónica General de la milagrosa intervención de apóstol Santiago en apoyo de las tropas cristianas en la batalla de Clavijo, supuso la validación histórica por Alfonso el Sabio de unos hechos descritos por vez primera en el Cronicón del arzobispo Rodrigo Jiménez de Rada, cuya razón estaba en dar soporte a la supuesta creación por el rey Ramiro del Voto de Santiago en favor de la catedral compostelana. El lienzo de “Santiago en Clavijo” de la Fundación Simón Ruiz, depositado en el Museo de las Ferias, forma parte de una serie facticia con otras pinturas de una misma enmarcación y dispar estilo. Describe el momento de la rutilante aparición del santo patrono de España en la mítica batalla ramirense, arrollando con su caballo blanco, como quiere la tradición, a los soldados de Abderramán. Toda la fuerza propia de la acción se concentra en la figura del apóstol, quien gira su cuerpo blandiendo la espada en el aire, y en el movimiento acaracolado de la capa blanca en que derivan sus ropas de peregrino. El caballo, de buena estampa y correctas proporciones, no acompaña en mucho a la acción, en su estática corveta. Bajo sus cascos quedan tres soldados musulmanes vencidos: uno herido, empuñando aún su alfanje, ya partido; un timbalero muerto, con las baquetas en la mano, que hunde su cabeza tras el timbal, y un tercero que levanta el rostro con asombro ante la irrupción milagrosa Santiago. Es pintura a estimar en principio como de escuela vallisoletana, sin que pueda concretarse su autoría. El sentido plástico de las interesantes figuras de los soldados permite entenderla como obra postcarduchesca, lo que apuntaría a su datación entre la segunda y la quinta década del seiscientos, no más allá de mediados los cuarenta, sin que la factura general lo desmienta.
LO MEJOR DE LA SEMANA
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Aurora González Carreras, 43 A partir del próximo viernes: Julián Fernández Gamazo, 8
Emitiremos los mejores momentos de la semana en TeleMedina Canal 9, como las imágenes de la gala de premios del concurso de tapas Llamativos 2016 o el resumen y análisis de los datos del paro que nos ofreción Gabriel Rodríguez, de Comisiones Obreras.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 HORAS
MAGAZINE “PUNTO DE ENCUENTRO”
Conoce la actualidad informativa, cada día, de la mano de Javier Serrano.
LUNES 19 DE DICIEMBRE
PREGÓN DE NAVIDAD
Veremos las mejores imágenes que nos ha dejado el fin de semana en Medina y Comarca, emitiremos el Pregón de Navidad que ofreció Verónica Castañeda en el Auditorio Municipal y hablaremos con el Jefe de Policía Local sobre los resultados de la última campaña celebrada en Medina.
MARTES 20 DE DICIEMBRE
ACTUALIDAD A DEBATE - ULTIMO PROGRAMA 2016
Atenderemos la actualidad de la jornada y en ACTUALIDAD A DEBATE, nuestros contertulios abordarán un tema de actualidad.
MIERCOLES 21 DE DICIEMBRE
MEDINA Y COMARCA AL DÍA
Daremos un repaso a las noticias de Medina y los pueblos más cercanos, y en DE TU A TU, entrevistaremos a un personaje de actualidad.
JUEVES 22 DE DICIEMBRE
NOCHE DE TOROS
La actualidad del mundo del toro correrá de la mano de José Luis Ortúñez y Javier Serrano. Además, podremos ver “Debate en las Ondas”, grabado en los estudios de Onda Medina.
VIERNES 23 DE DICIEMBRE
ELLAS OPINAN
Terminaremos la semana con ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres.
La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 75 % de los internautas no realizará ningún viaje las próximas Navidades
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 75 % han respondido que no realizarán ningún viaje durante las próximas Navidades. Por el contrario, el 25 % de los votos han ido al sí, ratificando que saldrán fuera de Medina en alguna ocasión en la próxima Navidad.
¿Va a hacer algún viaje durante estas Navidades?
SI
NO
Esta semana opine sobre los gastos en Navidad ¿Aumentará su gasto navideño respecto a años anteriores? SI NO
El USS Enterprise, la nave insignia de la Flota Estelar liderada por el capitán James T. Kirk (Chris Pine), vuelve a surcar el universo para asegurarse de la protección de la Tierra y del resto de planetas aliados. Pero la tranquilidad durará poco y el peligro acecha. La primera etapa de su misión les llevará a un territorio desconocido, y su travesía de vigilancia pronto se convertirá en una carrera por la supervivencia espacial cuando se enfrenten a un nuevo y fiero enemigo, Krall (Idris Elba), una especie alienígena avanzada. Para frenar sus siniestros planes, Kirk deberá reunir a su equipo y usar todo sus recursos para resolver los desafíos a los que se enfrentarán. A la vez que intentan encontrar el modo de volver a la Tierra, su misión será proteger el futuro de la raza humana y preservar la armonía entre especies... Tercera entrega de la nueva saga de Star Trek.
Animales de compañía Artrosis
La artrosis es una enfermedad de las articulaciones que se produce por degeneración de las distintas partes que componen dicha articulación. Se trata de una enfermedad que avanza lenta y progresivamente dando lugar a un desgaste anormal del cartílago articular. La artrosis se debe a un mal desarrollo de las articulaciones durante durante el desarrollo asociado o causa genética, pero en otras ocasiones puede ser debido a traumatismos, trastornos inmunitarios, defectos de alimentación etc. Las razones más predispuestas son las de mayor tamaño aunque también se dan en casos de perros medianos y pequeños. Una vez que aparece la enfermedad (a partir de 8-9 años) sólo podemos ralentizar su avance, pero no detenerla o curarla. El dueño comienza a notar que la mascota está más triste de lo habitual, rehusa hacer ejercicio, cojera, dificultad para subirse al sofá o subir y bajar escaleras etc. atrofia de la masa muscular... El tratamiento se basa en dietas especiales, antinflamatorios y analgésicos para aliviar el dolor, sumado a un estricto control de peso y ejercicio moderado. En algunas ocasiones puede ser necesaria la intervención quirúrgica para recuperar el cartílago dañado.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
COMER , BEBER , DISFRUTAR… www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO de día
Tapas y canapés variados.
Cumpleaños y celebraciones Plaza Segovia, 3 - Móvil: 685 90 88 79
B
AR
C/ Almirante, 8
Disfruta La Ruta de los Conventos en el Vino Rueda o caña + Limosnera Teresiana
Avenida Constitución, 3 Desayunos - Almuerzos - Tapas
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Parrilla Solomillo con setas y Asados Horno de Leña Cabrales Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
2,50 € Calle Carreras, 24 - 983 81 12 46 - Medina del Campo
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
660 365 362
CAFETERÍA
MARVI
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
C/ Álvar Fáñez, 3
¡¡¡Te esperamos!!!
C/ Artillería, 28
Tenemos batidos naturales Plaza Segovia, 10
Plaza de Segovia, 4
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Nueva Gerencia Ven a conocernos Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Calle Valladolid, 16 983 800 795
MEDINA DEL CAMPO
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
Tu cervecería de moda.
www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com
Menús Caseros
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
de noche
C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid
TLF: 983 81 12 16
- Raciones - Montaditos - Platos combinados
¿Dónde vas, Laudelino?
983 800 390
C/ SIMON RUIZ,10 MEDINA DEL CAMPO
Celebraciones Meriendas - Cenas
HAZ TU RESERVA Avd.Portugal, 35 654 98 69 98
660 365 362
C/ Las Farolas, 5
C/ Las Farolas, 2
C/ Las Farolas, 15
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
MOTOR
OC ASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2015, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando,climati-
zador bizona, mandos en volante, sistema u-connect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 2000, 2800cc, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT DOBLO : 1.3 DMJET 90CV, 2015,
Se Vende Piso 983 811 342 669 331 255
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, AUTOMATICO, poco consumo y muy amplio, económico E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / VOLSKWAGEN SHARAN: 1.9 TDI: ierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, muy buen estado, 7 plazas, muy amplio, ecónomico. E. JAVIER MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FORD MONDEO: 1.8D PERFECTO ESTADO, AIRE ACONDICIONADO, ELEVALUNAS, CIERRE, ECONÓMICO, AÑO 99
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / RENAULT SCENIC: 1.5 DCI: BUEN ESTADO, ELEVALUNAS DELANTEROS Y TRASEROS, AIRE ACONDICIONADO, DISTRIBUCIÓN HECHA, RUEDAS NUEVAS, LLANTAS, AÑO 2004. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO
SE ALQUILA:
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE ALQUILA:
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 € PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €
ESTADO, AÑO 2010, LLANTAS, FAROS DE WENON, AIRE ACONDICIONADO, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS.
queplan.es
Las mejores ofertas
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección SE VENDE SOLAR
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE VENDE TERRENO INDUSTRIAL DE 2500 m2 (aprox.) 2 NAVES
C/ Las Eras 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero
Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.
SE VENDE:
5 PLAZAS, AIRE ACONDICIONADO, DOBLE PUERTA LATERAL, KM 0.
BREVES
669 331 255 - 983 81 13 42 Plaza Mayor (Galerías Comerciales, local 1) Medina del Campo
SE ALQUILA O SE VENDE:
SE VENDE ADOSADO
Local de 370 m2 en C/ Bravo.
Se Vende
cochera céntrica Callejón coches
de
los
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILA O SE VENDE:
Local de 300 m2 en la C/ Ravé
inmojulian@hotmail.es
Residencial Altos de Castilla SE VENDE
Piso de 4 Dormitorios, Calle Artillería
105.000 € SE VENDE
Piso de 3 Dormitorios Avd. Lope de Vega
36.400 €
SÁBADO - 17 DE DICIEMBRE DE 2016
Antonio Rodríguez Rodríguez Cocinero del Restaurante El Mortero, Premio “Tapa Real” en Llamativos 2016
Siempre intento utilizar en mis creaciones productos de Medina. Hay excelentes productos aquí y creo que hay que proteger y promocionar lo que tenemos
Azucena Alfonso
Antonio Rodríguez es el cocinero del Restaurante El Mortero, local que se ha alzado con el premio “Tapa Real” en el XII Concurso de Tapas de Medina del Campo “Llamativos 2016”. La tapa por la que se ha llevado este galardón ha sido Busca setas, que consta de falsa seta de patata y torrija de queso, rellena de mollejas con tierra de jamón. ¿Qué le ha inspirado hacer este plato? Más que nada, que ha sido un año que en principio se veía poco propicio para las setas y se me ocurrió hacer un pincho de buscar setas. Es un juego entre la situación de las setas que había y la tapa, porque la tapa realmente no es una seta. Entonces hice un trampantojo de una patata rellena con unas mollejitas, una torrija de queso y una sal de jamón, con la apariencia de la seta; la gente busca la seta pero no hay seta. Falsa seta, torrija de queso, tierra de jamón... ¿Qué cree que la gente de Medina piensa de esta creación? A la gente de Medina sí que le ha gustado. Muchas veces hay personas que a lo mejor son más reacias a las mollejas, por ejemplo, pero en esta tapa están bien picaditas, los sabores y las cantidades estaban todos muy equilibrados, entonces no daba esa sensación de asadura, era mucho más agradable. Los ciudadanos de Medina ¿están preparados para conceptos tan modernos? Por lo menos en cuestión de tapas sí. De hecho, en otros concursos tanto de Medina como de Valladolid siempre hemos hecho cosas un poquito más innovadoras, utilizando técnicas mucho más modernas y sí que han tenido mucha sensación. A la gente sí que le gusta probar cosas nuevas. A veces estás
acostumbrado todos los días a las mismas tapas y en ciertas ocasiones te apetece salir de esa rutina, probar cosas nuevas y entonces sí que se atreven. ¿Cómo comenzó su pasión por la cocina? De pequeño ya hacía mis cosillas. Después, en Salamanca, que es de donde soy, me admitieron en la Escuela de Hostelería y después ya empecé a trabajar. En Medina ya llevo 21 años trabajando entre fogones. En el Restaurante El Mortero concretamente llevo trabajando desde que abrió, seis años y medio, los cuales han sido muy fructuosos: cinco Tapas Reales, el año pasado también un tercero, un verdejo, segundo en Valladolid... En seis años y medio sí que hemos tenido bastantes éxitos, así que estamos muy contentos y esperemos que continuemos con esta marcha. ¿Quién ha sido su mentor? En concreto nadie. Aprendes de quien puedes y de lo que puedes. Ahora tenemos la suerte de que la cocina en España evoluciona muchísimo. Ha habido grandes maestros para todos, no sólo para mí, entonces nos han enseñado técnicas nuevas, ingredientes nuevos, formas de trabajo nuevas... vas aprendiendo de
ellos. Además, ahora con las redes sociales, Internet y todo esto siempre es mucho más fácil y tienes mejor acceso a la información, entonces también te pones mucho más al día, que es en lo que consiste la cocina. Los años te van dando la experiencia de la forma de trabajo y de coger los puntos a las cosas, pero luego tú, aparte, tienes que ir cada día aprendiendo. Te esfuerzas un poquito en hacer cosas nuevas, aplicarlas a platos, bien sea de restaurante o bien sea de tapas, o en definitiva las tapas son una minicocina. Al final vas aprendiendo de todo el mundo, incluso lo que es la parte de cocina tradicional lo puedes aprender de cualquiera, de mi suegra, de tu madre... Hay que aprender de todo el mundo, entonces un mentor en concreto pues no tienes. ¿Qué es ser cocinero? En teoría dices que ser cocinero es cualquiera que está en la cocina, pero no. Si nos referimos a algo más profesional, a algo más concreto, es un trabajo muy sacrificado, que muchas veces la televisión nos engaña, lo ponen todo muy bonito y no, tienes que dedicarle muchísimo tiempo, quitarle tiempo a tus amigos, a tu familia... es complicado, pero es cuestión del esfuerzo, el
empeño y la capacidad de sacrificio que tenga cada uno. Pero no es tan sencillo, mucha gente dice “es que yo hago cosas en mi casa y es que no me sale”. No pasa nada, es todo a base de tesón, de decir que lo que no te ha salido bien hoy lo vuelvo a intentar, no rendirte, mañana lo vuelves a intentar, que lo tienes que volver a tirar, lo vuelves a tirar; pasado lo vuelves a intentar y al final te salen las cosas. Unos tendrán más rapidez, otros menos a la hora de conseguir los éxitos, pero esto es así. ¿En sus creaciones utiliza mayoritariamente productos de Medina del Campo? Siempre intentas aprovechar lo más cercano, aparte de que hay excelentes productos aquí, tanto en quesos, como en carnes... entonces siempre intentas tirar de lo que más cerca tienes. Luego el mercado también te demanda otras cosas, entonces ya no son tan asequibles aquí en Medina y tienes que ir a Madrid o a puertos de mar. En el caso de los pescados ya tienes que recurrir a otros sitios. Como tocamos todo, carnes, pescados, quesos, pasta... de todo, pues lo que no tienes aquí lo tienes que ir a buscar fuera, es evidente. Pero siempre, y sobre todo en las tapas, me implico mucho con los productos de aquí. Me parece que hay que proteger y promocionar lo que tenemos. Cada vez hay mas variedad en los gustos y en la alimentación ¿Es difícil adaptarse a los cambios? Es en cierto modo un poco complicado porque tienes que tener un añadido más de ingredientes, pero por lo demás no hay ningún problema. Hoy en día hay personas con muchas alergias y tienes que cuidarlas; y luego por cuestiones ideológicas, religiosas etc. hay veganos, hay vegetarianos... y en un restaurante cabe todo el mundo y hay que ofrecer cosas para todo el mundo.
Al margen
Rodrigo V.
- La gente de Medina es muy racista. He escuchado frases como “vámonos de aquí, que hay muchos rumanos” o “no pases por allí que está lleno de gitanos” y otras más insultantes que no te voy a repetir. - Que no, Mustafá, que no es cuestión de racismo. Lo que pasa es que la gente tiene miedo a lo desconocido, a lo que no es habitual, a lo que se sale de su zona de confort en la que todo el mundo habla castellano y tiene un aspecto similar al suyo, igual que puedes tener miedo a montar en avión, a hacer puenting o a comer algo extraño que nunca has probado. Por eso quizás deberías hacer un pequeño esfuerzo y darte más a conocer. Aprender el idioma local, hablar con la gente, que sepan quién eres, cómo eres y lo simpático que puedes resultar. Si te fijas, no es lo mismo “una gitana” que “Lola Flores”. No es lo mismo “una rumana” que “Nadia Comaneci”. No es lo mismo “un moro” que “Shaquille O'Neal o Mohammed Ali”. Y la única diferencia es el grado de conocimiento o integración en la sociedad de esas personas. En Medina siempre ha habido gitanos y muchos son conocidos y no tienen ningún problema de racismo. Luego empezaron a llegar rumanos, unos se integraron más que otros y puedes verlos trabajando o regentando negocios sin ningún problema. Así que quizás deberías dedicar más tiempo a compartir y departir con los indígenas de la villa y, cuando sepan qué tipo de persona eres, tendrán menos miedo a estar contigo o visitar tu tienda. Además, la suma de culturas siempre es interesante y teniendo en cuenta que en España cada día hay 72 habitantes menos y en Medina también hemos perdido más de 100 el último año, vamos a tener que ser más receptivos con los “medinenses de importación”. Vamos a conocernos y hacernos querer mutuamente. rodrigovoz@hotmail.es