SEMANARIO
Sábado, 28 de Enero de 2017 Año 58 . Nº 3026
El Carpio /22 El elenco “Abaco Teatro” levantó el telón del décimo cuarto Certamen teatral de la villa.
Precio. 1,20 €
Fresno el Viejo/26
Alaejos / 27 El
Olmedo /29 Los
Nava del Rey /30
Con San Sebastián llega la bendición de las cintas salutíferas para las afecciones de garganta.
Ayuntamiento adquiere un terreno de 22 hectáreas para construir un Polígono Industrial.
Presupuestos Municipales de 2017 apuestan por mantener los servicios y generar empleo.
El Ayuntamiento presentó en la Diputación “Espacio y Luz”, vídeo promocioal de la ciudad.
Dimite otro concejal del Partido Popular de Medina del Campo Juan José Del Bosque Sobejano dimitió el pasado martes como concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Medina del Campo, esgrimiendo “incompatibilidades del cargo con sus responsabilidades laborales” como motivo de su renuncia al acta de concejal. El propio partido, que agradeció a Del Bosque su trabajo realizado en los casi once meses
que ha estado en el cargo, apuntó que le sustituirá en el cargo Juan Antonio Pisador Gordaliza, que se presentó a las Elecciones Municipales como el número 16 de la lista del Partido Popular. En el Pleno del próximo lunes, eso sí, la bancada popular tendrá dos huecos en los ocho sillones del PP, ya que ni Sergio Ayala ni Juan José Del Bosque estarán presentes. Página 2.
Fidel Lambás podría llevar a los juzgados los contratos del Plan de Movilidad del Ayuntamiento Fidel Lambás y Antonio San José, concejal en el Ayuntamiento de Medina y secretario provincial de Coalición de Centro Democrático acusaron al Ayuntamiento, en una rueda de prensa, de “prácticas irregulares” a la hora de contratar las obras del Plan de Movilidad que debieran afectar a las calles Troncoso, Juan de Álamos y Obispo
lavozdemedinadigital.com
Barrientos. Lambás interpreta, entre otras “irregularidades” que se ejerció un “abuso de poder” sobre un funcionario, que realizó un informe que sacó a la Calle Troncoso de estas obras, pudiéndose realizar así una contratación mediante negociado sin publicidad sobre la que podría haber “intereses espurios” por parte del Gobierno Local. Página 3.
José Carlos Iglesias /48 Primer premio del Concurso Literario “Ateneo Casino Obrero de Béjar”.
El Ayuntamiento dio la bienvenida a los estudiantes franceses de Montélimar
P5
Presentados los certámenes que tendrán lugar en Carnaval 2017
El Ayuntamiento de Medina del Campo ha convocado los certámenes que se celebrarán con motivo de las Fiestas de Carnaval, que se desarrollarán del 24 al 28 de febrero. El concejal de Festejos, José María Magro, expuso las bases del la demostración de música carnavalera, del concurso de dibujo infantil y del desfile. P/9.
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
❚ Promoción y turismo
◗ Aludió “incompatibilidades de su cargo con sus responsabilidades laborales”
El Ayuntamiento realiza un balance positivo de su presencia en la última edición de FITUR
El PP sigue corriendo la lista tras la dimisión de Juan José Del Bosque
También manifestó su molestia con errores sobre Medina del Campo y sus recursos en alguna publicación de la Junta de Castilla y León E. Vírseda
El pasado domingo finalizó en Madrid la Feria Internacional de Turismo FITUR, en la que estuvo presente Medina del Campo a través de sus elementos de promoción turística y de la que el Ayuntamiento de Medina, a través de su concejal de Turismo, ha realizado un balance positivo. José María destacó la presencia directa de Medina del Campo en distintos stands presentando tanto su agenda de eventos como sus programas “Medina, ciudad de cuento” y otras publicaciones, y también se mostró satisfecho de la presencia indirecta de Medina en FITUR, participando en diversas presentaciones que promocionaban la Ruta “Huellas de Teresa”, la Ruta del Vino de Rueda o la Ruta de Carlos V. También en relación con FITUR, el concejal de festejos mostró su descontento con la Junta de Castilla y León y sus publicaciones en la feria, que contenían fallos como el que aparecía en su “Calendario Cultural y de Festejos”, donde decía que la Reina Isabel murió en el Castillo de la Mota. Magro apuntó que la Junta ha mostrado un “total desconocimiento de la historia de Castilla y León”, una “dejadez a la hora de preparar sus publicaciones” y una “soberbia respecto a Medina”, a la que no ha incluido en las presentaciones que ha realizado a lo largo de la feria.
MOLESTOS CON LA JUNTA
En el Pleno del próximo lunes, la bancada popular tendrá dos huecos, y en las próximas sesiones Juan Antonio Pisador Gordaliza tomará posesión como concejal Redacción
El Grupo Municipal del Partido Popular de Medina del Campo anunció el pasado martes la dimisión de otro de sus concejales, en este caso de Juan José Del Bosque Sobejano, que deja su cargo como concejal tras apenas once meses en el mismo. En el comunicado oficial del partido, el Partido Popular señala que el hasta ahora edil ha presentado su dimisión como concejal del Excelentísimo Ayuntamiento de Medina del Campo, debido a la “incompatibilidad de su cargo de concejal con sus responsabilidades laborales”. En el mismo escrito, se señala que esta imposibilidad de compatibilizar ambas ocupaciones es el motivo por el que Del Bosque deja paso al siguiente en la lista, para que “pueda desarrollar la labor que tanto el Grupo Municipal como él mismo venían desarrollando en la mejora de la vida de sus vecinos y de nuestra villa”. Del mismo modo, el Partido Popular quiso agradecer a Del Bosque “la labor que ha desarrollado durante este tiempo para su Grupo y para todos los medinenses”. al tiempo que desea la “mayor de las suertes” a Juan Antonio Pisador Gordaliza, siguiente en la lista se presentó como número 16-, que será quien asumirá la responsabilidad de sustituirle en su cargo como concejal, “para continuar con el trabajo que el Grupo Municipal viene desarrollando en el Ayuntamiento de nuestra villa”. De los ocho concejales con los que cuenta el Partido
HUECOS EN LA BANCADA
Juan Antonio Pisador (izquierda) y Juan José Del Bosque (derecha), en la sede del Partido Popular
Popular en el Ayuntamiento de Medina del Campo, solamente seis podrán tomar asiento en la próxima Sesión Plenaria del lunes, ya que al hueco dejado por Juan José Del Bosque hay que sumar el de Sergio Ayala, que continúa participando en el programa televisivo Gran Hermano VIP. Será en los próximos Plenos, dependiendo del tiempo de estancia de Ayala en la casa de Guadalix de la Sierra, cuando se pueda ver de nuevo la bancada popular al completo, una vez tome posesión también el que será nuevo concejal, Juan Antonio Pisador. Los huecos en los sillones del Ayuntamiento y la entrada y salida de nuevos concejales está siendo algo habitual en la presente legislatura para el Partido Popular, que solamente mantiene a tres de los concejales sali-
dos en primera instancia de las urnas de las elecciones de mayo de 2015, Olga Mohíno, David Alonso y Natalia Peinador. Los primero cambios llegaron en noviembre de ese mismo año, y en la cabeza del partido, ya que los números 1 y 3 de la lista, Eduardo Marcos y Alicia Ladoire, dimitieron, dejando su hueco a Ana Domingo y a María Jesús Ruiz, que accedió a su cargo municipal tras la renuncia al mismo de Eduardo Gago. En el mes de marzo el turno de dimisiones llegó para Juan Ignacio Gutiérrez y José Luis Fuertes -números 4 y 5 de la lista electoral-, que dejaron paso al nombramiento como concejales, precisamente, de Sergio Ayala y del ahora dimitido Juan José Del Bosque. No pasó mucho tiempo para que los populares también vivieran la dimisión de
Adolfo Marcos -número 6-, por lo que la lista corrió hasta Sofía González, ya que María Vanesa Velasco renunció al cargo antes de ser nombrada edil. Ahora, la dimisión de Juan José Del Bosque deja el camino claro para Juan Antonio Pisador, que seguramente no se hubiera imaginado, estando en el número 16 de la lista, tener que firmar su acta de concejal en los primeros meses de 2017, cuando todavía no se ha superado el ecuador de la legislatura. Mirando al futuro, y ante nuevos posibles abandonos en la bancada popular, los siguientes miembros de la lista serían Ángela Marcos -hija del dimitido Adolfo Marcos- y Javier Burgos, que quién sabe si tendrán que ocupar un sitio en el Salón de Plenos del Ayuntamiento antes de finalizar la legislatura.
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
◗ Por las obras del Plan de Movilidad
❚ San Antolín
Lambás ve “prácticas irregulares” en contratos del Ayuntamiento
El Ayuntamiento planea continuar con la gestión directa de los festejos taurinos
Acusó a la administración de incumplir principios de transparencia, conformidad y legalidad, además de “abusar del poder” para sacar la Calle Troncoso del Plan E. Vírseda
Fidel Lambás, concejal de Candidatura Independiente Coalición de Centro Democrático citó a los medios de comunicación a principios de semana para sacar a la luz, como dijo el edil, “un tema lo suficientemente importante como para darlo a conocer”, que tenía como referencia los contratos de las obras del Plan de Movilidad firmados por el Ayuntamiento de Medina del Campo a finales del año pasado. Sobre este asunto, que ha tenido como consecuencia la eliminación de la Calle Troncoso de las obras del Plan de Movilidad, Lambás argumentó que “la Ley de Contratos debe ser fundamental para la satisfacción de los intereses generales, algo que no se está cumpliendo en Medina del Campo”, al igual que “los principios de transparencia, conformidad y legalidad por parte de la administración”. Además, concluyó, se han realizado “abusos de poder” en este caso. Los hechos referidos por Lambás nacen de la aprobación en el Pleno del mes de marzo del Plan Trienal de Movilidad propuesto por Gana Medina y aprobado con votos de Gana Medina, Partido Popular y Lambás- y con tres proyectos para arreglar las aceras de las calles Troncoso, Juan de Álamos y Obispo Barrientos, con presupuestos de 112.000, 131.000 y 66.000 euros, aproximada y respectivamente, en un proceso en el que Lambás también puso alguna duda respecto a su legalidad. Lambás apuntó que el arquitecto municipal estuvo conforme con dichos proyectos, pero que al poco tiempo, un certificado por parte de Tráfico informó de “las complicaciones que tiene la Calle Troncoso en cuestión de aparcamiento”, algo que no comparte el concejal, al considerar que “ni la Calle Troncoso ni sus calles adyacentes tienen problemas de aparcamiento”. Es en este punto donde Lambás ve el indicio de “abuso de poder”, ya que le parece “muy grave el hecho de utilizar a un funcionario para que escriba al dictado”. El concejal apuntó que el informe de Tráfico aparece porque “se va a hacer un proyecto con un presupuesto de 186.000 euros, y como no nos va a dar tiempo
Las asociaciones taurinas recibieron el primer borrador de los festejos taurinos en la última reunión de la Comisión Redacción
Fidel Lambás y Antonio San José, durante la rueda de prensa
tenemos que fraccionar, por lo que la Calle Troncoso y sus vecinos serán los paganos de todo esto”. Este nuevo proyecto, adjudicado a la empresa D-Todo y que ya no incluía la Calle Troncoso, se ha realizado mediante un procedimiento de negociado sin publicidad, por lo que Lambás cree que es un “fraccionamiento de contrato”, una idea en la que se apoyó tras leer un informe del secretario del Ayuntamiento, en el que en una de sus partes, dice que la no realización de las obras en las tres calles no sería acorde “ni con la normativa ni con la doctrina jurídica más relevante al respecto”, señalando que “no debería ordenarse la contratación por separado de estos tres proyectos, puesto que los tres tienen idéntica naturaleza”. Con estos “hechos”, continúo Lambás, no le cabía duda de que “puede haber intereses espurios” en hacer un negociado sin publicidad, por lo que estaríamos en un posible caso de “lo que algunos llaman prevaricación y yo llamo práctica irregular”. Esas fueron las acusaciones que realizó Fidel Lambás al Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo, que añadió al incumplimiento del principio de legalidad, la premura en el tiempo de contratación y la búsqueda de una cabeza de turco -el informe vial- ante la imposibilidad de
convocar un contrato con publicidad -obligatorio para presupuestos superiores a los 200.000 euros- antes del 31 de diciembre, fecha máxima para adjudicar las obras con cargo a Remanentes. Señaló que estas obras se podían haber resuelto con tiempo, con un proyecto normal y corriente en el que concursaran las empresas que quisieran y en el que ganase la mejor oferta, pero que prácticas como esta “nos lleva a pensar que todas las cosas se hacen mal, por lo que hay que encontrar a alguien que jurídicamente les pare los pies”. Junto a Lambás, que reconoció que está estudiando otros casos similares a éste, estuvo sentado el secretario provincial del partido, Antonio San José, ex secretario de Alcaldía de la pasada legislatura en el ayuntamiento medinense. Confirmó que este caso se ha entregado a los servicios jurídicos del partido, que decidirán si es relevante para llevarlo a los juzgados. San José aprovechó para dirigirse a los concejales de Gana Medina, recordándoles que “fueron ellos quienes lanzaron la moción en el Pleno y quienes ahora no la defienden”, y argumentando que antes de firmar el pacto con el Partido Socialista eran “el azote y látigo del Grupo de Gobierno”. Además, apuntó, solicitó al Ayuntamiento más acceso a la documentación y la eliminación de trabas para acceder a este
tipo de documentos, ya que en este caso han existidos y los concejales, sean del partido que sean, están en obligación de consultar todo lo que se lleva a cabo en el Consistorio. Respecto a las reacciones de los “acusados” por el concejal Fidel Lambás, el responsable de la Concejalía de Urbanismo, Julián Rodríguez Santiago se refirió a estas declaraciones del concejal independiente como un intento de “ganar notoriedad”, ante un hecho sobre el que “no hay nada que esconder”. No quiso dar mucha importancia a esta comparecencia ante los medios de Lambás, a quien animó a “llevar a los juzgados” el caso, “y allí veremos quien tiene la razón”.
REACCIONES
La Comisión de Festejos del Ayuntamiento de Medina del Campo, en su última reunión, abordó ya, a ochos meses de distancia, sus planes e intenciones, principalmente en el aspecto taurino, respecto a las próximas Ferias y Fiestas de San Antolín. Así, las asociaciones taurinas recibieron el primer borrador de festejos taurinos de cara a las próxima fiestas, sobre el que se está trabajando, y que incluiría como novedad la inclusión de una verbena taurina que significaría la recuperación de este tradicional festejo popular. También en ese borrador aparece, como puntos a tratar, posibles modificaciones en los encierros tradicionales “Al estilo de la Villa”, que llegarán los días 2, 4, 6 y 8 de septiembre, así como el refuerzo al Concurso de Cortes de Novillos “Al estilo de la villa”, que ya tiene como fecha confirmada el 2 de septiembre. Sobre éste, el Ayuntamiento ha anunciado que tendrá un total de veinte participantes, elegidos por un comité de expertos, que se disputarán el título de ser “el ganador del concurso de Medina”, aceptándose sus bases en los próximos meses. En cuanto a la gestión de los festejos taurinos, la intención del Ayuntamiento es la de “seguir gestionando directamente todos los festejos taurinos populares de la localidad, incluido el Concurso de Cortes”, continuando así con la experiencia vivida en 2016, quedar desierto el concurso de gestión para los festejos taurinos.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
LOCAL
◗ En la dirección deportemedina.es
La nueva web de la Concejalía de Deportes facilitará reservas, inscripciones y pago de cuotas En los próximos días saldrán a la venta las entradas del partido de rugby España-Georgia, que también se podrán adquirir a través de la página web E. Vírseda
La Concejalía de Deportes ha presentado esta semana su página web, www.deportemedina.es, actualizando una serie de servicios demandados por los usuarios de las instalaciones deportivas, que facilitará la gestión y el uso de estos recursos. Fueron Jorge Barragán, concejal de Deportes, y Luis Manuel Pascual, antiguo concejal de Deportes y actual coordinador de Servicios Municipales quienes presentaron esta renovación de la web, considerándola “un salto de calidad y un cambio de imagen” de esta herramienta. Después pasaron a comentar sus características, siendo las principales que los usuarios, desde sus casas, eviten tener que moverse hasta las instalaciones deportivas para reservar su uso o inscribirse en alguna actividad que se va a celebrar en ellas. A partir de ahora, los usuarios podrán, en primer lugar, informarse de todas las actividades deportivas que hay en Medina del Campo, y después, realizar inscripciones a diferentes actos,
pagar cuotas mensuales de las distintas actividades deportivas, y opinar en un buzón de sugerencias para que todas las opiniones tengan cabida. Habrá opciones en la página hasta las que se pueda llegar sin un registro previo, pero todas las que requieran una reserva o pago para alquilar determinada instalación las deberán hacer usuarios registrados. Para este registro, como señaló el concejal, las personas interesadas deberán acercarse a las oficinas de Deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo y solicitar una clave de acceso, que será la que haya que introducir en el espacio de registro de la página web. Por último, Luis Manuel Pascual comentó que esta página se enlazará próximamente con la de Medina 21, abriendo su acceso y visualización a un mayor número de personas. Visualmente, la página se divida en varias secciones principales, como “Actividades”, “Reserva de Espacios”, “Socios y Abonos”, “Campamento Deportivo” y “Competiciones”, destacando en este aspecto las
organizadas por el Servicio Municipal de Deportes, como el Campeonato Comarcal de Fútbol Sala y los torneos de verano de fútbol 7 y baloncesto mixto. También aparece una sección de noticias, que se irá actualizando con resúmenes de actividades o logros de algunos de los clubes o deportistas de la villa y también hay mención especial a actividades como los Juegos Escolares, las Escuelas Deportivas o la Media Maratón de Medina del Campo. La rueda de prensa también sirvió para que se comentaran algunas de las novedades respecto al partido de rugby entre España y Georgia del próximo 4 de marzo, que fijará la mirada de todo este deporte a nivel nacional en Medina del Campo y en el Estadio Municipal. Así, Jorge Barragán anunció que la próxima semana se pondrán a la venta 3.000 entradas, que se podrán adquirir de forma presencial o de forma online, a través de la propia web presenta-
Barragán y Pascual fueron los encargados de presentar la nueva página web
ESPAÑA-GEORGIA, RUGBY
Aspecto de la página principal de www.deportemedina.es
da hoy, requiriendo también del registro previo comentado anteriormente. Esta será una primera tirada de entradas a la venta, pero no serán todas las que antes del partido se podrán adquirir, ya que aún queda por cerrar el aforo definitivo. Habrá entradas para
adultos, a 12 euros, y para menores de 16 años, a 1 euro, aunque de estas habrá un número más reducido y cada menor deberá ir acompañado de un adulto. El lugar, a falta de confirmar, en el que se podrán comprar de manera presencial podría ser el Auditorio Municipal.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
LOCAL
◗ Presentado el balance de 2016 y el calendario de 2017
Más de 16.500 personas visitaron el Museo de las Ferias a lo largo del año 2016
La cifra supera en más de 5.000 las visitas del año 2015 y apoyó su crecimiento en el éxito de la exposición dedicada al banquero medinense Simón Ruiz E. Vírseda
El Museo de las Ferias recibió un total de 16.516 visitantes a lo largo del año 2016, un dato que supera en más de 5.200 los visitantes del año 2015 y que cierra un año “muy bueno” para el museo medinense, como señaló su director, Antonio Sánchez. Él, junto a la concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, Teresa Rebollo, realizaron un balance del recién terminado 2016 para el museo y un pequeño avance de las actividades previstas para el año 2017. La cifra de visitantes, como apuntó el director, ha estado muy reforzada por el éxito de la exposición dedicada a Simón Ruiz, que con carácter gratuito y hasta el mes de septiembre, recibió a cerca de 10.000 personas. La de Simón Ruiz fue la exposición más destacada del museo a lo largo del año 2016, pero Sánchez del Barrio, también destacó las dedicadas a Juan Picardo, por un lado, y a las Cartas a los Reyes Católicos, por otro. Otras actividades del museo fueron los ciclos expositivos, que desdoblaron la Pieza del
Mes en la Obra Destacada y en los Documentos del Archivo Simón Ruiz, el congreso internacional que reunió a especialistas de toda Europa en torno a la figura del banquero medinense, el proyecto musical para recuperar obras aparecidas en los documentos del Archivo Simón Ruiz, el nuevo discurso expositivo del museo y el nacimiento de una nueva página web. En cuanto a trabajos de restauración, el director del museo recordó que siete obras fueron restauradas, en colaboración con otras instituciones y entidades, y que a lo largo del año continuaron los trabajos internos de catalogación y digitalización de los Archivos Simón Ruiz, Museo de las Ferias y Municipal. Teresa Rebollo, por su parte, quiso poner en valor el Museo de las Ferias desde dos puntos de vista: el cultural y académico, ya que el Museo de las Ferias ha llegado “al más alto nivel”, estando a la altura de otros museos y entidades importantes a nivel europeo; y el local, ya que el Museo está implicado en la sociedad medinense, colaborando con decenas de asociaciones y eventos a lo largo de todo el año, acercando y ayudando a conocer más la
historia de Medina, recuperando patrimonio y haciendo del propio museo “una joya”, tanto en el continente como en el contenido. Respecto a lo que se espera de 2017, una de las fechas principales será la confirmación definitiva de la declaración del Archivo Simón Ruiz como Bien de Interés Cultural, algo que se espera que la Junta de Castilla y León haga oficial en las próximas semanas y que en el Museo de las Ferias se celebrará reuniendo a algunos de los mejores especialistas sobre el Archivo Simón Ruiz. Otro punto importante será la obra que unirá la zona principal del museo con la zona nueva -Sala Simón Ruiz-, instalando una cubierta que conjuntará todo el espacio museístico en un mismo edificio. Al término de las obras, y en la Sala Simón Ruiz, este 2017 traerá al Museo de las Ferias dos exposiciones, una dedicada al fotógrafo Jean Laurent, en la que se verán fotografías originales realizadas en Medina del Campo en el año 1871, y otra dedicada a los mercados en Medina en el siglo XIX, más allá de las conocidas
Antonio Sánchez y Teresa Rebollo aprobaron el balance de 2016
CALENDARIO 2017
Zona que será cubierta por la obra del Museo de las Ferias
ferias. Además, se continuarán con los tres ciclos expositivos, con los trabajos internos en los archivos y se seguirá colaborando con instituciones y entidades para organizar jornadas y congresos.
Uno de esos ciclos expositivos es el de los “Documentos Históricos Inéditos”, que rescata
del Archivo Municipal algún apunte desconocido o curioso. En esta ocasión, y hasta el mes de marzo, el ciclo se ha dedicado a “algunos proyectos de cinematógrafos medinenses de la primera mitad del siglo XX, desconocidos hasta ahora”, y que engarzan el Archivo Municipal y su tratamiento por el Museo de las Ferias con la trigésima edición de la Semana de Cine de Medina del Campo.
ró que estos intercambios son muy positivos “porque nos conocemos los unos a los otros, entre europeos, para formar una Europa unida”. El director del instituto Emperador Carlos, Rafael Limpo, explicó que el centro “cree en los intercambios, en la necesidad de los idiomas y por eso siempre apoyamos cualquier proyecto con alumnos de otras comunidades y de otros países”. Destacó que también es importante que alum-
nos franceses puedan conocer Castilla y León, “nuestra riqueza, sobre todo cultural, gastronómica, histórica y la hospitalidad que tenemos los castellanos”. La responsable del departamento de Francés del Emperador Carlos, Catherine Aguera, aseguró que “la inmersión lingüística es clave en el aprendizaje de los idiomas extranjeros y, además, tenemos la suerte de ir a visitarles del 2 al 9 de mayo y descubriremos su región”.
DOCUMENTOS INÉDITOS
◗ Emperador Carlos y Gómez Pereira
El Ayuntamiento dio la bienvenida a 37 alumnos de intercambio provenientes de Francia
A lo largo de la estancia llevarán a cabo diversas actividades. Asimismo, podrán disfrutar por las tardes y durante el fin de semana de la villa y su comarca Azucena Alfonso
La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López Martín, presidió el miércoles la recepción de los alumnos del Lycee Alain Borne, fruto del intercambio lingüístico entre 27 alumnos del I.E.S. Emperador Carlos y 5 alumnos del I.E.S. Gómez Pereira -correspondientes a los cursos tercero y cuarto de la E.S.O y 1º de Bachillerato-, con un grupo de 34 alumnos procedentes de la ciudad de Montélimar, situada al norte de la provenza francesa. Los alumnos visitantes estudian castellano como segunda lengua extranjera obligatoria.
Además de la inmersión lingüística en los centros y en las familias, trabajarán también la época de Isabel la Católica y el Descubrimiento de América. Por ello visitarán, además de la villa medinense, Salamanca, Valladolid y Segovia. Este intercambio ha sido promovido por el Departamento de Francés del I.E.S. Emperador Carlos y ha contado con la colaboración del Equipo Directivo, el personal del Centro y del AMPA Padre Acosta. La estancia será de una semana, los alumnos del país vecino volverán a su hogar el día 31 enero.
A lo largo de esta semana, se llevarán a cabo diversas actividades y excursiones. Asimismo, podrán disfrutar por las tardes y a lo largo del fin de semana de Medina y su comarca. López se dirigió a los asistentes y dijo que esperaba que los alumnos lo estuvieran pasando bien, que aprendieran el idioma y que “me gustan mucho este tipo de intercambios, en el intercambio cultural, en el intercambio de naciones y en el intercambio de países es donde verdaderamente está la riqueza cultural”. La responsable del departamento de español en el Lyceé Alain Borne, Elsa Fighera, asegu-
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
LOCAL
◗ Del 25 al 27 de enero
La Agrupación de Águedas de Medina inició su Semana Cultural con juegos de cartas y el parchís
El XVI Encuentro de Águedas se desarrollará el día cuatro de febrero en la villa medinense, con bailes, pregón y merienda Azucena Alfonso
La Agrupación de Águedas de Medina del Campo ha celebrado a lo largo de la semana su Semana Cultural. Así, el 25 y el 26 de enero se llevaron a cabo diversos juegos de cartas y partidas de parchís en el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica; y ayer se produjo el desempate de juegos y se disfrutó de una merienda elaborada por las socias. Por otro lado, las misas se celebrarán el día 1 de febrero, a las 16.30 y 19.30 horas, y el día 2 y el día 3 a las 19.30 horas en la iglesia de San Miguel.
P ROGRAMACIÓN ÁGUEDA
S ANTA
La fiesta comienza a partir del día 4 de febrero, con la concentración de Águedas en la Plaza Mayor medinense a las 16.30 horas. A continuación, tendrá lugar el Pregón de Santa Águeda, que será pronunciado
por la diputada Provincial de Cultura Inmaculada Toledano. En el acto se presentarán a las presidentas y mayordomas de este año y, para finalizar, la presidenta de las Águedas de Medina del Campo, Dora Galindo, dedicará unas palabras a los asistentes. A las 19.00 horas, las invitadas se trasladarán al Polideportivo Pablo Cáceres para degustar unos refrescos y seguir disfrutando del baile. El día 5 de febrero comenzará, a las 9.00 horas, con la salida desde la casa de la presidenta (Plaza de Segovia) con el fin de recoger a las portadoras de las varas que, a continuación, les ofrecerán un desayuno. A las 12.30 horas, se celebra la misa en honor a Santa Águeda en la iglesia de San Miguel. En ella cantará el coro medinense “Reina Isabel” y al finalizar, saldrá la procesión por las calles de Medina. A las 14.30 horas tendrá lugar la comida en el Restaurante Medina Real; y a las 17.00 horas
se desarrollará la visita a la residencia “Santa Águeda”. A continuación se celebrará un baile en el Centro Cívico. El lunes 6 de febrero, se vuelve a realizar la salida, a las 9.00 horas, de la casa de la presidenta (Plaza Segovia) para recoger a las portadoras de las varas y asistir de nuevo a su “excelente desayuno”. A las 12.00 horas se visitará el asilo, a las 14.30 horas tendrá lugar la comida en el Restaurante Medina Real; y a las 17.00 horas se celebrará un baile en el Centro Cívico. El martes 7 de febrero, a las 16.30 horas, se desarrollará un concurso de disfraces y juegos para todas las socias en el Centro Cívico. A las 19.00 horas tendrá lugar una merienda para las socias y la entrega de trofeos a todas las participantes en los juegos. Asimismo se entregarán dos placas en homenaje a la socia de más edad y a la socia más antigua. La merienda será en el restaurante Medina Real.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
LOCAL
◗ Solo nominado por Alyson
El concejal Sergio Ayala vuelve a contar con el apoyo de sus compañeros en GH Vip
Él nominó con tres puntos a Irma Soriano, con dos a Alyson Eckmann y con un punto a Alonso Caparrós Azucena Alfonso
Una semana más, el concejal del PP, Sergio Ayala, vuelve a estar de suerte en el reality de Gran Hermano Vip. Sólo Alyson le ha nominado con un punto y, además, la noche del jueves fue expulsado Tutto, a quien había nominado el medinense una semana antes para que fuera expulsado por la audiencia. Por lo tanto, el concejal disfrutará de dos semanas más, de nuevo, en la casa más famosa de Guadalix. A lo largo de las nominaciones, Ayala aseguró que aún no había pensado a quién nominar, pero no tardo en dar tres nombres: tres puntos a Irma, “porque esta semana ha estado en el otro equipo y del otro equipo ha sido con la que menos contacto he tenido y no hay más motivos”; con dos puntos a Aly, “porque creo que no se ha tomado la prueba en serio”; y con un punto a Alonso “porque dijo la semana pasada que se quería ir y aunque pienso que ya no se quiere ir tengo que nominar a alguien, y la verdad es que hoy no he pensado a quién iba a nominar”. Al volver del confesionario se encontró con la vallisoletana Aída Nizar, a la que recibió con mucha ilusión, preguntándole cómo estaba y explicándole que se quedó con ganas de ver a su madre antes de entrar en la casa
y que tiene un regalo guardado para ella. Le dijo, además, que su estancia en la casa está siendo “una experiencia increíble”. Al final de la gala, cuando el presentador, Jordi González, conectó en directo con la casa para decirles quiénes eran los nominados de esta semana, al informar al concejal que no estaba nominado, volvió a recibir el apoyo del público mediante aplausos. Lo que demuestra que el concursante medinense está recibiendo el cariño de sus compañeros y de la audiencia. Los nominados de esta semana son: Alejandro Abad, Alonso Caparrós, Irma Soriano y Alyson Eckmann. Irma Soriano le ha preguntado a Ivonne Reyes que si Sergio le gustaba. Ella le contestó que “es lindo, pero es chiquito, pero me gusta, pero yo en mi cabeza tengo un hijo”. Irma le explicó que ella sí que le gustaba a Ayala, e Ivonne, tras una larga pausa, le dijo que no, asegurando que “puede ser un hijo”. Por su parte, Ayala ha explicado en el confesionario que “no me gusta besar por besar, o por pasar el rato, tampoco me gusta que jueguen conmigo ni yo jugar con nadie; la estancia en la casa es larga, cada cosa a su tiempo, las cosas vienen cuando tienen que venir y no hay que buscarlas”.
EL CORAZÓN DE SERGIO
Los roces de cariño entre ambos concursantes han sido más que evidentes, aunque ninguno de los dos ha dado un paso firme. Esta semana la casa de Gran Hermano se ha convertido en la “Casa Rural Vip Sierra” para la prueba semanal. Los concursantes se han dividido en dos grupos: los clientes y el servicio. Este último grupo ha tenido que hacerse cargo de todas las tareas, cuidar a sus clientes y a los animales. Sergio, elegido por sus compañeros como el que más ha trabajado en la casa es el capitán de los clientes, escogiendo como parte de su equipo a Marco, Daniela, Alejandro, Aless y a Emma, alejándose, voluntariamente, de Ivonne, lo que ha provocado el despiste de los seguidores del programa respecto a su relación.
Sergio Ayala en la Casa de GH Vip solicitando un masaje / Foto Telecinco
Sergio Ayala tras las nominaciones / Foto Telecinco
◗ Supervivientes, El Conquistador, MyHyV
Medina del Campo, granero de concursantes de “realitys shows” Además de Ayala, Coral Villanueva y Suhaila Jad también se han dado a conocer en diversos realitys Redacción
Medina del Campo parece haberse convertido en un granero de concursantes de “realitys shows”. Y es que al concejal del PP, Sergio Ayala, que participa actualmente en Gran Hermano VIP, se suma ahora la medinense Coral Villanueva en la nueva edición del programa “El conquistador del Fin del Mundo” que emite la televisión vasca Euskal Irrati Telebista. Coral Villanueva, natural de Medina del Campo, tiene 42 años. Divorciada y con tres hijos, vive actualmente en VitoriaGasteiz. Tras haber recibido una educación más que rígida, al ser hija del que fuera comisario de Policía en Medina del Campo, Raimundo Villanueva, la medi-
nense aseguró en su vídeo de presentación que siempre “ha echado cojones a la vida”; una fortaleza de “testiculina” que deberá demostrar como sus otros 35 compañeros que participan en el programa que se desarrolla en El Caribe, en medio de mosquitos ávidos de sangre nueva. El programa, que se articula en tres equipos – los “Serpiente verde”, los “Tiburón rojo” y los “Buitre azul” – deja ya constancia, por el nombre de los mismos, de que en el “reality” el peligro acecha y la supervivencia es dura.
Suhaila Jad también se ha dado a conocer por su participación en varios programas de televisión. Nació en Medina del
SUHAILA JAD
Campo y su carrera deportiva profesional comenzó en 2003 compitiendo en individuales contra tenistas de la talla de Elena Chalova, Marta Fraga y Amanda Keen. En el año 2005 se retiró, aunque continúo jugando profesionalmente en España. Una vez retirada de las pistas de tenis, Suhaila decidió entrar en Mujeres, Hombres y Viceversa como pretendienta para conquistar a Cristian. En 2013 se anunció que Suhaila Jad se convertía en la nueva tronista del programa de citas, pero duró
poco y se acabó yendo sin pareja, siendo contratada posteriormente como colaboradora del mismo. En 2014 regresó a la televisión pero, esta vez, para participar en el reality show aventurero Supervivientes 2014, el cual tuvo que abandonar por la enfermedad de su padre. Por ello, al año siguiente, Mediaset le ofreció volver a participar por segunda vez, en esta ocasión junto a personajes como Rafi Camino, Carmen Lomana, Nacho Vidal y Lucía Parreño, entre otros.
Coral Villanueva / Foto www.eitb.eus
Después de terminar Supervientes 2015, fue la séptima expulsada de la edición al enfrentarse en las nominaciones con Nacho Vidal, Mediaset creó un nuevo programa para la época veraniega, por las grandes audiencias de GH VIP o Gran hermano; el programa se llamaba Pasaporte a la isla y participó como jurado, junto con colaboradores y participantes de Supervivientes. Actualmente mantiene una relación con el futbolista André Carrillo.
Suhaila Jad / Foto Telecinco
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
LOCAL
❚ Igualdad de oportunidades
◗ Candidato al Oscar y ganador de la Palma de Oro en Cannes
La Semana de Cine de Medina dedicará un ciclo a Juanjo Giménez
La organización del festival medinense ha recibido un total de 2.857 cortometrajes, 1.822 procedentes de 70 países y 950 de algún punto de nuestra geografía, y 65 videoclips Redacción
La Semana de Cine de Medina del Campo, cuya trigésima edición se celebrará en la localidad vallisoletana entre los próximos 10 y 18 de marzo, dedicará un ciclo al realizador Juanjo Giménez que acaba de conseguir la nominación al Oscar por su cortometraje “Timecode”, trabajo que, además, le ha valido la Palma de Oro en Cannes, logrando así ser el primer director español en conseguir este galardón. Después de llevarse más de 50 premios internacionales, la Sección de Cortometrajes de la Academia de Hollywood ha anunciado la selección de “Timecode” como uno de los cinco candidatos a Mejor Cortometraje en la próxima edición de los Oscar, la 89ª. La cinta, un drama de 15 minutos, se desarrolla en un párking y narra la extraña y peculiar relación entre dos guardias de seguridad. El ciclo mostrará los siete cortometrajes del realizador, digitalizados por Deluxe España, entre los que destacan “Libre Indirecto”, que se proyectó en la décima edición de la Semana de Cine de Medina del Campo
(1997), “Máxima pena” o “Rodilla”, además del citado “Timecode”. Juanjo Giménez nació y vive en Barcelona. Ha dirigido unos cuantos cortos, entre ellos “Rodilla” (2009), “Nitbus” (2007), “Máxima Pena” (2005) y “Libre Indirecto” (1997), todos ellos premiados en festivales nacionales e internacionales. Además, es director de los largometrajes “Nos hacemos Falta – Tilt” (2003), premiada en Roma, Las Palmas y Ourense; “Esquivar y pegar” (2010), co-dirigida con Adán Aliaga, Caracola al mejor documental en el Festival Alcances de Cádiz (2011); y “Contact Proof” (2014), estrenada también en Alcances.
Por su parte, la organización de la cita cinematográfica ha cerrado la convocatoria de sus tres certámenes a concurso. Un año más, la participación ha batido récords con un total de 2.857 trabajos procedentes de 70 países, frente a los 2.468 de la pasada edición, lo que consolida la creciente importancia del formato del cortometraje, que continúa subiendo posiciones en los festivales internacionales.
El Centro de Acción Social del Ayuntamiento ha convocado la XVIII Edición del Concurso de relatos breves Los premios establecidos para los ganadores de este concurso son un primer premio de 500 euros y un segundo de 300 euros. Redacción
SELECCIÓN DE CORTOMETRAJES
Cartel de la XXX Edición de la Semana de Cine de Medina del Campo
El Centro de Acción Social del Ayuntamiento de Medina del Campo, a través del Programa de Igualdad de Oportunidades, ha convocado la XVIII edición del Concurso de Relatos Breves sobre Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres. A dicho concurso podrán concurrir hombres y mujeres mayores de edad residentes en todo el territorio nacional, bajo la temática de la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres. Los premios establecidos para este concurso son: un primer premio de 500 euros y un segundo premio de 300 euros. El plazo de admisión de trabajos finalizará a las 14.00 horas del 20 de febrero de 2017. Todas aquellas personas interesadas en participar en el certamen pueden consultar las bases en la página web del Ayuntamiento de Medina del Campo: www.ayto-medinadelcampo.es.
◗ Edición XLIX
Jose Carlos Iglesias, primer premio en el Concurso Literario Ateneo Casino Obrero de Béjar
El autor medinense leyó el texto premiado, “Todo el saber del universo”, ante todos los asistentes Azucena Alfonso
En la tarde del 21 de enero tuvo lugar, en la Sala de Exposiciones y Conferencias del Casino de Béjar, el acto de entrega de los premios del XLIX concurso literario Ateneo Casino Obrero de Béjar. El primer premio de esta edición recayó en el escritor medinense José Carlos Iglesias, que leyó ante todos los presentes el texto premiado: “Todo el saber del universo”. Iglesias recibió el galardón por parte del presidente del Ateneo, Ramón H. Garrido, y, además, un diploma y un lote de libros que le fueron entregados por el alcalde de Béjar, Alejo Reñones. El relato transcurre en el penal de San Antonio, en el estado de Texas,
y lo protagoniza un condenado a muerte, Crisanto Elpidio Morales, el cual consigue una milagrosa salvación gracias al saber que encierran los libros. A la ceremonia acudió numeroso público, así como la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Béjar, Purificación Pozo. Durante el acto, y al final del mismo, tuvo lugar una actuación musical a cargo de Miguel Fernández al Violín y Samuel Maillo al piano, que hicieron las delicias de los asistentes. Iglesias afirmó que “tuvimos una maravillosa acogida por parte de los miembros de la Junta Directiva, tanto por su presidente, Ramón, como por el resto de socios”. Tras el concierto, se leyeron los dos premios ganadores, “por mi parte leí el
Jose Carlos Iglesias leyendo su trabajo premiado “Todo el saber del universo”
mío, con ayuda de un socio, y al acabar, recibí bastantes felicitaciones, señal de que les había gustado lo que habían oído; fue una ceremonia muy emocionante de la que disfruté en compa-
ñía de mi hijo”. No es el primer galardón que recibe el autor medinense, “habré recibido aproximadamente una veintena de premios en lugares como Alfambra, en
Teruel, Albacete, Pozalmuro y Burgo de Osma, en Soria, Aranda de Duero, Castrovido y Peñaranda de Duero, en Burgos, Barakaldo y Manganeses de la Lampreana, en Zamora”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
LOCAL
◗ Del 24 al 28 de febrero
Presentados los concursos que se llevarán a cabo en Medina del Campo en las Fiestas de Carnaval Los certámenes son el desfile de carnaval, el III Certamen de Música Carnavalera y el certamen escolar “Concurso de Dibujo Carnaval Carnaval 2017” Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo ha convocado los certámenes que se celebrarán con motivo de las Fiestas de Carnaval que se desarrollarán del 24 al 28 de febrero. Así, en este sentido, y como manifestó el concejal de Festejos José María Magro “tenemos el objetivo de que las fiestas de carnaval sean cada vez más participativas y dar la importancia que se merece al desfile, que es una verdadera manifestación popular de la participación de los ciudadanos en estos festejos”. Magro presentó las bases para el desfile de carnaval que se desarrollará el lunes 27 de febrero y que cuenta con una especial novedad, ya que se han sustituido las categorías por dos: una categoría general y una categoría infantil. En este sentido, el Ayuntamiento repartirá un premio infantil, un premio especial a los centros escolares participantes y un primer premio, un segundo premio y un tercer premio a los mejores disfraces del desfile. Por otro lado, hizo público el
III Certamen de Música Carnavalera, que se desarrollará el 26 de febrero en el Auditorio Municipal y que está abierto a asociaciones y grupos de amigos. Y por último, presentó el certamen escolar “Concurso de Dibujo Carnaval Carnaval 2017”.
1. Las personas que deseen participar se inscribirán en la concejalía de Festejos o por email en la dirección festejos@ayto-medinadelcampo.es. El plazo finalizará el 27 de febrero. 2. A cada participante se le asignará un número que deberá portar, previamente elaborado por él, en un lugar visible durante el recorrido del desfile. 3. Es indispensable para acceder a los premios realizar el recorrido íntegro del desfile. 4. Todos los participantes deberán estar en el lugar de concentración 15 minutos antes del comienzo. 5. Se establece un primer premio (por valor de 500 Euros), un segundo premio (por valor de 300 euros), un tercer premio (por valor de 200 Euros), un premio al
BASES DEL DESFILE
mejor disfraz infantil (por valor de 200 euros) y un premio especial a la participación escolar (por valor de 500 euros). El Ayuntamiento ha convocado a todas las asociaciones de Medina a participar en la Demostració n de Mú sica Carnavalera 2017. Las bases de participació n serán las siguientes: 1. Podrán participar todas las asociaciones, colectivos o grupos de Medina del Campo. 2. El número mínimo de participantes por colectivo será de 5. 3. El Repertorio será inédito en cuanto a la letra. 4. Las músicas del repertorio no tendrán que ser necesariamente originales. 5. Cada colectivo interpretará un máximo de dos composiciones propias. 6. Las actuaciones tendrá n lugar en el Auditorio Municipal en la gala que se desarrollará con tal fin en la tarde del domingo 26 de febrero. 7. El plazo de inscripción terminará el lunes 20 de febrero.
BASES MÚSICA CARNAVALERA
8. Los interesados deberá n inscribirse por escrito en el A ́ rea de Festejos, en el Registro Municipal o enviando los datos por E-Mail a festejos@aytomedinadelcampo.es. En la inscripción deberán incluir el nombre de la Asociación, Colectivo o Grupo, las composiciones a interpretar y el nombre, apellidos y teléfono móvil de un representante. El Ayuntamiento de Medina y la Academia Estudio han organizando el "IV Concurso de Dibujo Infantil Carnaval Carnaval" con las siguientes bases: 1. Podrá n participar todos aquellos niños que se encuentren cursando 5º y 6º de Primaria en los centros escolares de Medina. 2. Los participantes deberán entregar sus trabajos en el centro escolar donde cursan estudios antes del 24 de febrero de 2017, realizándolo en el papel oficial
BASES CONCURSO DIBUJO
correspondiente. 3. Las técnicas en las que se podrá realizar el trabajo serán: lapicero, lá pices de colores o ceras. 4. El jurado realizará una primera selección de trabajos finalistas para su exhibició n en el Centro Cultural de Medina desde el 20 de febrero al 1 de marzo. De entre los finalistas el jurado se reunirá y fallará a los ganadores del concurso que se darán a conocer el día 27 de febrero de 2016. 5. Se establecen los siguientes premios: un primer premio compuesto por un vale de 100 euros para adquirir material de dibujo y pintura en Molduras Mariskal, un curso de un mes de duración en Academia Estudio y un estuche de óleos gentileza de Molduras Mariskal; y cuatro accésits compuestos por un vale de 50 euros cada uno para adquirir material de dibujo y pintura en Molduras Mariskal y un curso de un mes de duración en Academia Estudio.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
LOCAL
◗ Diversas actividades
Las antiguas alumnas del Colegio San José se reunieron y recordaron vivencias
La promoción 1961-1962 se volvió a juntar más de cincuenta años después en las mismas instalaciones Redacción
El pasado fin de semana, un numeroso grupo de antiguas alumnas del Colegio San José Hijas de Jesús se reunió en las instalaciones del centro, para recordar sus vivencias en el centro educativo medinense y volver a hablar con compañeras y amigas de la edad escolar. Precisamente se reunieron las alumnas de la promoción 19611962, con un sencillo programa que sirvió para unir recuerdos más de su cincuenta años después. Comenzó con una eucaristía en la que actuó el coro “de toda una promoción”, como señalo José Luis Rubio Willen, continuó con una foto en la escalera de entrada al colegio, muy tradicional en todos los reen-
❚ Número 17
La revista digital Tourmedina estrena formato en su primer número del año Con un formato más visual, destaca en esta edición la llegada de Carlos V a Medina del Campo y la Ruta “Huellas de Teresa” E. Vírseda
La Oficina Municipal de Turismo del Ayuntamiento de Medina del Campo ha editado un nuevo número de la revista digital Tourmedina, que llega a su número 17 con un nuevo formato, más visual que las anteriores. Entre sus contenidos destacados de este primer número del año se encuentra la promoción del V Centenario de la llegada de Carlos V a Medina del Campo, en su camino desde Cantabria hasta Extremadura en su último viaje hacia su retiro en Yuste. Otro de los actos históricos y turísticos que aparece como relevantes en Tourmedina es la ruta “Huellas de Teresa”, que recorre en Medina sitios y lugares relacionados con Santa Teresa de Jesús, abiertos al público durante todo el año. Por último, Tourmedina incita a los lectores a visitar la nueva página web de turismo, en la que se ofrecen planes turísticos, culturales, gastronómicos e históricos para vivir en Medina del Campo.
cuentros y, fuera del centro, una comida para las ex alumnas asistentes y un concierto de música a cargo del grupo medinense Los Fósiles que sirvieron para completar una jornada de recuerdos y tiempos pasados.
Foto de familia en el encuentro de ex alumnas del Colegio San José Hijas de Jesús
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
LOCAL
LXXIX CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GALGOS EN CAMPO ◗ Representante de Villaverde de Medina
El sueño de Mora de Calderas se quedó en las semifinales del corredero de Osuna
La final se celebrará hoy entre Faruq de la Tata, macho de Castilla y León, y Gitana de Julio Herrera, hembra representante de Extremadura Redacción
El pasado sábado se celebró en el corredero de “El Arenoso” de la localidad sevillana de Osuna la jornada de semifinales del LXXIX Campeonato de España de Galgos en Campo, que tenía entre sus últimos cuatro posibles campeones de España a “Mora de Calderas”, galga de Villaverde de Medina en la que estaban puestas todas las esperanzas por parte de sus preparadores. Con cerca de 5.000 espectadores en carpa de “El Arenoso”, un poco de nieve que había ablandado el terreno y una buena temperatura mediada la mañana, la jornada comenzó con la presentación de los cuatro semifinalistas y el sorteo de colleras, tras el que quedarían enfrentadas “Mora” y “Gitana”. La suya sería la segunda collera, y en la primera se medían “Faruq de la Tata”, de Castilla y León, y “Portada de Cucarrón”, de Andalucía. Disputaron cinco liebres, las dos
primeras nulas, y en la tercera, el galgo, macho, castellanoleonés, obtenía su primer punto tras una carrera de más de 2 minutos. La cuarta carrera también fue nula, y en la quinta y definitva, “Faruq de la Tata”, conseguía su pase a la gran final. Después llegaría el turno para “Mora de Calderas” y “Gitana de Julio Herrera”, y en esta collera estaban puestos todos los ojos de los medinenses y comarcanos que aguardaban ver a Mora en la gran final. La primera carrera llegaba con buenas noticias, ya que tras un minuto y 10 segundos de duelo, los tres pañuelos de los jueces daban el primer punto a “Mora de Calderas”. A continuación, la segunda carrera, de duración similar -1 minuto y 15 segundos, empataba la collera con la decisión de los jueces a favor de Gitana. Y en la última y definitiva carrera, con 1 minuto y 7 segundos de duración, Gitana se volvió a imponer, dejando a Mora a las puertas de la final. Hoy, “Faruq de la Tata” y
“Gitana de Julio Herrera” se disputarán la preciada Copa de S.M. El Rey en Osuna.
Presentación de los semifinalistas. Foto FEG
Mora de Calderas (rojo), en una de las carreras que disputó, y ganó, en cuartos de final. Foto FEG
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
LOCAL
Sede Autonómica del 112 en Castilla y León.
Sede de la Asociación de Autismo en Valladolid.
Interior de las instalaciones del 112 en Valladolid.
◗ Instalaciones adaptadas
Los alumnos del Programa Mixto visitaron la Asociación de Autismo en Valladolid
Además, conocieron la sede autonómica del 112 en Castilla y León, situada en la capital vallisoletana Azucena Alfonso
Los alumnos del Programa Mixto, junto a sus profesores, visitaron el miércoles la Asociación de Autismo de Valladolid. Las instalaciones de la Asociación están divididas en un centro residencial, en el que habitan personas con autismo y deficiencia intelectual, y un centro de día, al que asisten personas con autismo sin deficiencia intelectual. El centro ofrece un total de 14 talleres de laborterapia, entre los que se encuentran el taller de abalorios, imprenta, encuadernación, costura y manualidades. También cuenta con un gimnasio, una sala multisensorial y un jacuzzi. Todos aquellos que asisten al centro reciben la ayuda de un fisioterapia, disfrutan de diversas excursiones y participan en diferentes eventos. Por otro lado, los integrantes del Programa Mixto conocieron la sede autonómica del 112 en Castilla y León. La sede cuenta con un total de 125 empleados: gestores, enfer-
meras y médicos. Los gestores atienden las llamadas recibidas -más de 2.000 al día- y las desvían al servicio que creen más oportuno -bomberos, policía, médicos...-. El tiempo medio de respuesta es de tres minutos. Asimismo, los profesionales de sanidad llevan a cabo su labor cada vez que una llamada de emergencia requiera de sus servicios. El 112 cuenta con un helicóptero y con una unidad móvil. La mayor dificultad de este servicio es satisfacer las necesidades de todas aquellas personas que piden ayuda porque se han perdido en medio de la naturaleza. En estos casos, el coste medio de la búsqueda asciende a 4.500 euros. Trabajan 24 horas al día, los 365 días del año y para formar parte del equipo es indispensable saber inglés, portugués, alemán o francés, además del castellano. Los alumnos y los profesores están muy agradecidos por el trato recibido y por todo lo que han aprendido.
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
LOCAL
◗ Actividades teatrales
El colegio San José de Medina del Campo imparte a sus alumnos un Taller sexo-afectivo
◗ De 16.30 a 19.30 horas
Los medinenses podrán disfrutar el miércoles de un nuevo curso gratuito en el Aula Mentor Los ciudadanos aprenderán a hacer los trámites con la administración a través de Internet Redacción
El Aula Mentor ha puesto a disposición de todos los interesados el curso gratuito “Aprende a hacer los trámites con la administración a través de Internet. Los certificados digitales y el DNI electrónico”. El curso se impartirá el próximo miércoles, 1 de febrero, de 16.30 a 19.30 horas, en las instalaciones del Aula Mentor (Casa de Cultura) y la programación es la siguiente: Instalación del certificado digital en los diferentes navegadores y uso del DNIe, qué puedo hacer con el certificado
digital; Algunas páginas web para realizar trámites administrativos online, Oficina Virtual de la Agencia Tributaria, Portal 060, consulta de Vida Laboral, consulta de puntos de la DGT, consulta el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico, Trámites con la Seguridad Social, Administración electrónica de Castilla y León -solicitud Certificado de Demandante de Empleo- y Administración Electrónica en Entidades Locales -volante de empadronamiento y alta como residente en el padrón municipal de habitantes-; la notificación electrónica; y DNI 3.0.
Además, el Cuerpo Nacional de Policía ofreció una charla sobre acoso escolar a los alumnos de sexto Redacción
A lo largo de cuatro semanas, los alumnos del colegio San José de primero y tercero de la E.S.O., durante las tutorías, participarán en un Taller de Educación Sexo-afectiva donde tratarán diversos temas, entre los que se encuentran la respuesta al amor no correspondido, qué es ligar o los mitos que hay en torno a la sexualidad. Los alumnos de sexto de Primaria han tenido una charla
sobre el acoso escolar organizada por el Cuerpo Nacional de Policía. Dos alumnas del centro, Andrea Sanz Roldán y Lucía Cuesta Alonso, se han proclamado campeonas de Castilla y León de Badminton Categoría Sub 13. Desde el colegio les han querido dar la enhorabuena. Además, dentro de la Campaña de Teatro Escolar en
TEATRO ESCOLAR
inglés que les ofrece el Ayuntamiento, los alumnos de quinto y sexto de Educación Primaria; y los de Secundaria acudieron al Auditorio Municipal para ver, escuchar y disfrutar de las siguientes actuaciones en inglés: “Superheroe”, con la Compañía El perro azul, destinada a quinto y sexto de Primaria; y primero y segundo de la E.S.O; e “iSpy”, con la Compañía Face to Face, dirigida a tercero y cuarto de E.S.O.
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
LOCAL
◗ Una de las principales novedades
La Cofradía de la Soledad y la Virgen de la Alegría estrenará estandarte en Semana Santa
Es de color negro con bordados plateados en cuyo centro se puede contemplar el anagrama de la cofradía, la corona de espinas sobre las manos sujetando el pañuelo Redacción
La Cofradía de Nuestra Madre Santísima de la Soledad y la Virgen de la Alegría estrenará, en la próxima Semana Santa, un nuevo estandarte confeccionado por diversas mujeres cofrades y que representará a la Cofradía en todos sus actos que se lleven a cabo. En este sentido, el estandarte es de color negro con bordados plateados en cuyo centro se puede contemplar, pintado a mano por una cofrade, el anagrama de la Cofradía, la corona de espinas sobre las manos sujetando el pañuelo. En la parte trasera del estandarte se puede leer “Cofradía Nuestra Madre Santísima de la Soledad y Virgen de la Alegría”, en alusión al nuevo nombre que esta cofradía tiene desde que, en el año 2014, se recuperase el nombre histórico de su imagen titular. Junto con este estandarte, la cofradía prepara una serie de novedades que serán anunciadas conforme llegue la Cuaresma.
◗ Auditorio Municipal, a las 17.00 y 19.30 horas
Medina del Campo acoge mañana “El Lago de los Cisnes”
El elenco del Ballet Imperial Ruso está compuesto por 45 bailarines del máximo nivel artístico Redacción
La programación de artes escénicas del primer semestre se inicia mañana con el Ballet Imperial Ruso que representará El Lago de los Cisnes, a las 17.00 y a las 19.30 horas en el Auditorio Municipal de Medina del Campo. El Ballet Imperial Ruso fue creado en 1.994 por iniciativa de Maya Plisetskaya, que hasta 2004 fue su Presidenta de Honor y Asesora General. El director Artístico del Ballet es Gediminas Tarandá, quien antes de crear la compañía fue solista principal del
◗ Semana Santa 2017
La Junta de Semana Santa presentará el Cartel y el programa de actividades de este año El evento tendrá lugar el 4 de febrero, en el transcurso de una cena que se realizará en el Hotel Restaurante Villa de Ferias Redacción
Como es ya tradicional, la Junta de Semana Santa de Medina del Campo presentará, el primer
sábado de febrero, el cartel y la programación de la Semana Santa 2017. En este acto además, se impondrá la insignia de plata de la Junta de Semana Santa a Don
José Luis Misis Galán, fotógrafo medinense y autor del Cartel. Todo ello tendrá lugar en el transcurso de una cena que se realizará en el Hotel Restaurante Villa de Ferias, el 4 de febrero a las 21.00 horas, con un menú compuesto por un primer plato, ensalada de queso de cabra, un segundo plato a base de Risotto de Setas y un plato principal compuesto por Solomillo de Cerdo Ibérico al vino tinto, Postre y Café. Desde el miércoles y hasta el sábado 4 de febrero, se encontrarán a la venta en la Tienda Cofrade del Centro Cultural San Vicente Ferrer los tickets de acceso, por un precio-donativo de 28 euros, en horario del Centro Cultural San Vicente Ferrer: de miércoles a domingo, de 11 a 14.00 horas y de 16.30 a 19.30 horas.
Teatro Bolshoi de Moscú y estudió la carrera de coreógrafo bajo la dirección de Yury Grigorovich. El Ballet Imperial Ruso incluye las grandes obras del repertorio del ballet clásico, como "El Lago de los Cisnes", "La Bella Durmiente", "Cascanueces", "Romeo y Julieta", "Giselle", "Carmen" o "Don Quijote", entre otros. El elenco del Ballet Imperial Ruso está compuesto por 45 bailarines del máximo nivel artístico, muchos de ellos han sido ganadores de prestigiosos concursos de ballet.
Editorial
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
Con motivo de los acontecimientos ocurridos en algunos municipios en los que se suceden las dimisiones de concejales o la renuncia de aquellos que, por corrimiento de lista, podrán ocupar un escaño de capitulares en los Ayuntamientos, la ciudadanía empieza a plantearse las razones de tales comportamientos que, a priori, nada tienen que ver ni con la corrupción que ha enturbiado la vida política en los últimos años ni con las disensiones internas, que pueden provocar, en el caso de éstas, dimisiones; pero nunca renuncia a un acta antes de posesionarse como concejal. Todo apunta a que la problemática de las renuncias previas y, en a veces, de algu-
CANDIDATURAS
Cartas Club Deportivo Natación medinense
Con la presente carta queremos hacer llegar a todos los medinenses el malestar que los padres de 10 niños de seis años tienen con el Club Deportivo Natación Medinense. Por decisión dictatorial de la Junta Directiva encabezada por la presidenta C.T.C y la vicepresidenta R.G.P. han decidido expulsar de dicho Club a estos diez niños, sin importarles ni sus derechos ni sus ilusiones por nadar en un Club Medinense. ¿Se preguntarán ustedes cuál ha sido el motivo de dicha expulsión? Pues aquí se lo contamos. “El Club tiene como norma, que los niños menores de edad accederán a los vestuarios y a las duchas “SOLOS” y NO PODRÁN SECARSE EL PELO, tendrán que ponerse un gorro de lana para irse a casa”. Esta norma no figura en los Estaturos del Club, pero para ellos es como una CONDICIÓN SINE QUA NOM y esta norma SIN SENTIDO es la que nosotros hemos puesto en conocimiento del Ayuntamiento de Medina del Campo, con el consiguiente asombro tanto del gerente del Patronato, como del concejal de Deportes y, por supuesto, de nuestra alcaldesa Teresa López Martín. El Ayuntamiento de Medina del Campo se puso en contacto con el Club para pedir explicaciones y la respuesta automática de dicho Club fue la expulsión
nas dimisiones está motivado por la confección espuria de las candidaturas, en las que todos los partidos políticos, sin excepción, intentan granjearse un puñado de votos a golpe de candidatos populares y a veces populacheros, en detrimento de la seriedad y, si lega el caso, de la capacidad de gestión colectiva. Inaudito parece que por completar una candidatura y por alardear de poderío y solvencia de atracción presentando incluso a un elevado número de suplentes en la misma, los candidatos y los partidos lleguen a implicar a familiares y a amigos para incluirlos en la misma, a los que si alguien les pregunta por su ideología responden que ellos han ido en lista por amistad personal
de estos diez niños, acogiéndose a su Derecho de Admisión como Entidad Privada. El Ayuntamiento dice encontrarse con las manos atadas, ellos tienen que ceder instalaciones gratis a todos los clubs medinenses, pero luego el Club pone las normas para el disfrute de esas instalaciones ¿VEN USTEDES ESTO COHERENTE?¿Crearemos con esto un precedente para la revisión de dichos contratos y concesiones? La pregunta de nuestros hijos cuando les contamos que no podían volver al club fue “Mamá ¿por qué nos han echado de la piscina si nosotros nos portamos bien? Queremos hacer hincapié en lo siguiente: SON NIÑOS DE 6 AÑOS y que según la normativa Vigente los menores de 10 años tienen que estar en todo momento acompañados de un adulto; y el Club disfruta de unas INSTALACIONES MUNICIPALES CEDIDAS GRATUITAMENTE POR EL AYUNTAMIENTO, DONDE HAY INSTALADOS SECADORES, que al parecer sólo pueden utilizar los niños que ellos elijan, a la actual Junta Directiva solo les importa que sus hijos (cada una tiene tres) tengan una calle gratis para poder entrenar e ir a los nacionales. Y con esta carta queremos dejar abierto a todos los medinenses esta pregunta: Si sus hijos eligen como deporte la natación y no le dejan practicarlo en un Club medinense ¿Qué harían ustedes...?¿Buscarían
pero no por ideología, entre otras cosas porque ni son políticos ni tienen apetencias ya que, por el puesto que ocupan en la lista no van a ser concejales. Y de estas inclusiones amistosas en candidatura y afirmaciones de sus miembros vienen después todos los males, ya que quien va en una lista es, quiera o no, político y se encuadra en un partido al que, si tiene un hálito de decencia, ha de servir siendo concejal o sin serlo, ya que para ayudar en la “res pública”, y más en la municipal, no hace falta ocupar ningún cargo público. A todo esto se añaden las apetencias económicas de algunos componentes de las candidaturas, que aceptan ir en las mismas en el puesto clave de la mitad más uno,
otro Club fuera de Medina o lucharían por la readmisión de los niños nuevamente en el Club. NO SABEMOS SI TARDAREMOS UN MES O UN AÑO, LO QUE SÍ TENEMOS CLARO ES QUE SEGUIREMOS HACIENDO TODO LO POSIBLE PARA QUE NUESTROS HIJOS PUEDAN NADAR EN SU CASA, QUE ES ESTA, NUESTRA VILLA. SERÍA UNA PENA QUE LO TUVIERAN QUE HACER FUERA DE MEDINA DEL CAMPO. Los padres
Reunión de presidentes autonómicos
Una vez más se confirman mis temores respecto a las autonomías, dije en su día que eran el cáncer del país y a las pruebas me remito, solo falta ver lo que pasa en la reunión de los presidentes autonómicos, para hacernos una idea de lo que se nos avecina todos piden más, me recuerda a una canción que escuche en mi juventud, decía algo así como “Todos queremos más y más y más y mucho más y nadie con su suerte nos queremos conformar…” y acuden al “papa” estado para que lo solucione en lugar de racionalizar y controlar sus gastos como debiera hacer una de las autonomías de las que se han negado a asistir, precisamente la que más llora y la que más derrocha, mucho me temo que esto lo va arregla el Sr. Montoro con más
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
conscientes de que si ellos son concejales su partido gobernará y tendrán la oportunidad no sólo de gobernar, que es lícito, sino de “mangonear” porque su voto será decisivo, generando muchas veces disensiones internas porque nunca entendieron ni lo que es un partido ni que la oposición es tan digna y útil como el gobierno. Todas estas son cuestiones que los partidos tienen que empezar a tomarse en serio, al igual que las candidaturas cuneras, de “paracas”, allí donde carecen de gente del pueblo que los represente ya que los “concejales” así surgidos se limitan a ir a su toma de posesión y, como mucho, a algún acto de las fiestas patronales. La Voz de Medina y Comarca
subida de impuestos, porque solo se les escucha decir que tenemos que recaudar más, lo malo es que esta vaca a duras penas da más leche y si siguen por ese camino al final solo va terminar dando pena. Me gusta escuchar a los economistas, que son los que presuntamente saben más de esto, incluso hasta mi vecina dice lo mismo que ellos, ¿Cómo se explica que con un crecimiento de más del 3%, tengamos que endeudarnos más? Parece ser que visto lo visto en lugar de hacer coincidir nuestros ingresos con nuestras necesidades, que según mi vecina es lo lógico, aquí se sigue el principio de que tú endéudate que alguien lo terminara pagando, cuando lo comento con mi vecina, me dice que el sueldo de su marido se lo daba ella a el Sr. Montoro, que es tan listo, ¿Haber como terminaba el mes? Las amas de casa españolas, sin haber estudiado economía, ni derecho mercantil le darían sopas con onda como se dice en esta tierra, porque lo más importante es saber administrarse y son capaces de estirar el euro más que un hilo de cobre, como diría un castizo. Lo que más asombro me causa es escuchar a dirigentes de otras autonomías decir, que la comunidad que más aporta al conjunto del estado, tiene que subir más sus impuestos, estoy de acuerdo que los que más ganen sean los que mas paguen, pero para todos y el camino de subir impuestos aunque parezca extraño, no garantiza mayor
recaudación, había que decirles a ellos que hacen para controlar el gasto, la corrupción y las malas gestiones, empiecen por recuperar el dinero de los ERES y los fondos mal empleados de los cursos de formación y a lo mejor les empiezan a cuadrar las cuentas, porque con ese dinero pasa lo que con Dios, que esta en todas partes pero rara vez aparece. Balbino Nieto Martín
Trump, ¡qué pronto has empezado!
Algunos llegaron a creer que la imagen de Trump era exagerada, que su discurso tan agresivo no era más que una campaña de Marketing para ganar unas difíciles elecciones, llamando la atención y conquistando a través del miedo y la ignorancia. Solo le ha bastado un día, un triste día, para saber que por primera vez un presidente tiene la intención de cumplir todo lo que ha prometido. De momento la cultura ajena a la política no le interesa lo más mínimo, como los idiomas, eliminando de la página web de la Casa Blanca el español. Ya no sólo le molestan las personas que no hayan nacido en EEUU, con antecedentes estadounidenses puros, no, ahora también le molesta nuestro habla, cualquiera que no sea su lengua de origen. Español indignado
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Enrique Vírseda - Azucena Alfonso FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
TRIBUNA
Presuntamente motivado por el artículo de investigación periodística aparecido en un prestigioso diario, el 3 de diciembre p.pdo., un Juez de la SEO DE URGELL, emite AUTO de Prisión Comunicada y Sin Fianza, con fecha 09 de diciembre de 2016, como consecuencia de una acción de Oficio con apreciación de pre-
Jueces II
sunta estafa... En síntesis, el artículo en cuestión, notablemente novelado, es un ataque desmedido hacia unos padres que, con toda lógica, lleva OCHO años tratando de acumular, de obtener medios con
✑ José María Macías
los que aliviar el padecimiento presente y futuro que amenaza a su hija, una niña que, según el referido artículo, cuenta ONCE años de edad, cuyo nombre es Nadia Nerea, deduciéndose nacida en el año 2.006, y ante
Pintadas y más pintadas No entiendo por qué se hace gasto público en tantas y tantas actividades en las calles, si luego el escenario es tétrico. Por mucho que las adornéis, por mucho que os disfracéis, que pongáis luces, colorido... todo será eclipsado por esas pintadas que nos acompañan a los medinenses día tras día. Por favor, pinten las calles y multen, si hace falta, a quien vuelva a destrozarlas. Es importante que se vigile y que aquellos que no cumplan con la ley paguen los destrozos que ocasionen. La villa tiene un gran valor histórico, cuanto más cuidemos su imagen, mayor turismo y desarrollo económico tendremos.
los síntomas que evidenciaba, le fue efectuado un reconocimiento analítico en el Hospital Clínico de Barcelona, en el cual intervino el dermatólogo Juan Ferrando, el mismo año 2.006, diagnosticándole una rara enfermedad denominada Tricotiodistrofia, siendo informados los padres de los peligros de la referida dolencia, que podría llegar a producir la muerte prematura de la niña. El experto, sigue explicando el diario, dice que la gran mayoría de los casos de esta enfermedad, “no son graves”; la Tricotiodistrofia es un grupo heterogéneo de origen genético, de muy variados síntomas, , entre los que suelen estar el bajo peso al nacer, retraso en el desarrollo intelectual, baja estatura, piel escamosa, problemas oculares y cabello quebradizo, no existiendo cura para ella, pudiendo ser tratada con tratamientos muy especiales que le aliviaran o redujeran los posibles padecimientos y/o degeneraciones físicas, según el investigador sobre enfermedades raras, Lluis Montoliú, según el propio diario, que informa así mismo de que la genetista Ana Patiño, de la Clínica Universidad de Navarra, confirmó, mediante análisis genético, la Tricotiodistrofia de la niña el propio año 2.006, lo cual no sólo certifica el padecimiento de la enfermedad por Nadia Nerea, sino también el comienzo del éxodo o desplazamientos de sus padres en la búsqueda de soluciones óptimas para su hija, a pesar de su paupérrima situación económica, la cual, veladamente, hace notar el diario citado en su artículo. Secundando otras comparecencias similares, Fernando Blanco y su esposa comenzaron a narrar el caso de Nadia Nerea
El Señor
DON FRANCISCO ALONSO PINACHO “Paquillo”
Redactor de “La Voz de Medina”, falleció en Valladolid, el día 1 de Febrero de 1981, a los 57 años de edad
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
La Dirección de La Voz de Medina, la A.T.C “Los Cortes”, sus familiares y amigos, y la afición taurina y la flamenca.
Ruegan una oración por su alma
La misa que se celebrará el día 1 de Febrero a las 11:30 horas, en la iglesia de las Madres Agustinas Magdalenas de Medina del Campo. Será aplicada por el eterno descanso de su alma. A continuación sus restos serán trasladados al Cementerio Municipal de la Mota.
en programas televisivos de máxima audiencia, el año 2.009, exponiendo “que sin el dinero que precisaban para los costosos tratamientos u operaciones que pudieran ser necesarios, su hija podría morir”. Y no mentían. Es de común conocimiento, en el caso de enfermedades raras de origen genético, que los diagnósticos médicos son falibles y la información facilitada a los familiares por los doctores es hartamente dramática, lo que es produce lógico susto y mayor preocupación; podrían citarse multitud; podrían citarse multitud de ejemplos, pero me centro en uno solo por lo conocido y por lo mediático del citado, que no es otro que Bertín Osborne: Al nacer uno de sus hijos, le fue diagnosticada una de estas enfermedades raras, informándole los doctores de lo dramático e inalterable de la situación del recién nacido, que podría incluso, el llegar al óbito prematuro. El matrimonio Osborne, lógicamente, se sintió asustado, pero, contrariamente al matrimonio Blanco, son una familia de recursos materiales y de superior preparación cultural, emprendiendo una campaña para adquirir conocimientos y conocedores de enfermedades raras, incluso llegando a crear una Fundación para ayudar a otras familias afectadas por parecido caso. Idéntico caso paréceme el del matrimonio Blanco, con la importante diferencia de la clase social a que cada cual pertenece. Careciendo de fortuna para hacer frente a los costes de la enfermedad, se sometieron, a través de los medios de comunicación a la misericordia de los españoles, hoy denominada solidaridad, y los españoles respondieron extraordinariamente, donando a la familia Blanco, en un reducido tiempo 150.000.euros, y esto es lo que cierto sector no les perdona y mucho menos aún cuando, merced a la referida investigación, ya transferida a los Mossos de Escuadra, resulta que merced a la misericordia de los españoles, se les ha ingresado en donativos en la cuenta o cuentas bancarias vinculadas a la Asociación Nadia Nerea para la Tricotiodistrofia, la cantidad de 918.726,14 euros, siendo el saldo actual, bloqueado, de 313.748,10 euros restantes, cuando es bien evidente que esta familia, dada su situación económica paupérrima , hubo de vivir en su totalidad de las cantidades percibidas en donativos, amén de los gastos ocasionados por los viajes en busca de solución para el mal de Nadia Nerea, pues sabido es que cuando la medicina resulta ineficaz, los padres y/o familiares de los pacientes afectados, recurren a “chamanes, brujas o curanderos”, los cuales cobran bien sus servicios y nunca emiten factura alguna... (continuará).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
REGION
Mercado Nacional de Ganados
◗ Estabilidad necesaria
Optimismo entre los olivareros ◗ Impiden la libre circulación de personas y bienes ante una relación calidad/precio UPA exige al COPA y al Parlamento Europeo que equilibrada y sostenible intervengan ante los ataques a Es vital abordar la puesta en marcha de mecanismos de regulación de mercado camiones españoles en Francia
En la recta final de la campaña de recolección de la aceituna, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) muestra su satisfacción ante una relación calidad/precio equilibrada y sostenible para los productores. En este sentido, desde el sector del olivar de COAG se subraya que la evolución en las dos últimas campañas demuestra que el sector no es excedentario y tiene capacidad para poner en el mercado todo el aceite de oliva que se produce a precios remuneradores. Sin embargo, en los últimos años se ha querido mostrar que el sector español es excedentario en aceite de oliva, en una estrategia permanente de la industria envasadora para mantener los precios bajos. “No obstante, la realidad evidencia que, tras varios años de cosechas medias, nos encontramos con la suficiente madurez para permitir unos precios estables que beneficien a productores, industriales y consumidores. El problema del sector del olivar no son los excedentes: las exportaciones crecen, como lo hace el reconocimiento y valoración en el exterior del aceite de oliva como un producto con unas características saludables de primer orden. A ello hay que sumarle los condicionantes meteorológicos que también afectan al cultivo. En definitiva, el problema estructural del olivar no son los excedentes, porque no sobra aceite, sino la volatilidad de los precios”, ha argumentado Gregorio López, responsable de olivar de COAG. En la actualidad, los precios para los aceites virgen se sitúan en 3,50 euros/3,60 euros/kg y los virgen extra en 3,70 euros/kg-3,80 euros/kg. En el caso del lampante, las cotizaciones no bajan de los 3,45 euros/kg. En esta coyuntura, es vital abordar de una vez por todas la puesta en marcha de mecanismos de regulación de mercado (tal y como recoge la PAC) para dotar al sector de la
estabilidad necesaria. “Tras años de pérdidas para los olivareros, el escenario actual nos permite ser moderadamente optimistas. Una reducción de cosecha por falta de lluvias y el buen ritmo de comercialización permiten vislumbrar una fortaleza de los precios, que afortunadamente superan los costes de producción (2,50 euros/kg según datos del MAPAMA)”, ha vaticinado López. De ahí, que COAG considere que el momento actual, (con oferta, demanda y precios que se presumen estables), es idóneo para buscar soluciones y poner en marcha las medidas que el sector necesita. Por ejemplo, es momento de que se cumpla la promesa recogida en la última reforma de la PAC, según la cual se revisarían y actualizarían los umbrales de desencadenamiento automático del almacenamiento privado. Así aparece recogido en el reglamento de la OCM única, sin que, transcurridos tres años, se haya hecho nada. La recolección de la aceituna de almazara avanza a buen ritmo y los datos parciales confirman lo que COAG ya avanzaba al inicio de la campaña, coincidiendo con la presentación del Aforo de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. Esta organización agraria confirma que no se van a cumplir las previsiones, que cifraban la producción de aceite de oliva para toda España en 1,38 millones de toneladas. Esta cifra se va a reducir de manera considerable y lo hará por dos motivos: porque se está recolectando menos aceituna (-15%) y porque el rendimiento graso de la misma es inferior en varios puntos al de un año normal, circunstancias provocadas por las altas temperaturas y la sequía que ha sufrido el cultivo. Las posteriores lluvias han servido para salvar los árboles y tener mejores perspectivas para la campaña del año que viene pero han llegado tarde para la actual.
La organización profesional reclama que las autoridades se muestren contundentes ante estos ataques
“Cada vez que hay un ataque a nuestros camiones en Francia, se agrede directamente al conjunto de la agricultura y la ganadería española”. Con estas palabras iniciaba su intervención Lorenzo Ramos, secretario general de UPA que hoy ha comparecido en Mérida para condenar las acciones llevadas a cabo por agricultores franceses contra el transporte de productos españoles en el país vecino: “No se puede consentir que no podamos transitar libremente por las carreteras francesas”, señala. Ramos critica la falta de decisión de las autoridades española y europea ante estos ataques: “Hay que pasar de la acción a la reacción”, incide. Desde UPA se ha trasladado al Ministerio de Agricultura la necesidad de que este tema se trate en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE para intentar resolverlo “cuanto antes”. Además Ramos, en su calidad de Vicepresidente de las Organizaciones Profesionales Agrarias en el COPA-Cogeca, ha remitido una carta a la secretaría general de este organismo para que se convoque una reunión urgente en la que se exigirá “que se acabe de una vez por todas con este tipo de ataques”. Asimismo, también ha enviado un escrito a la Presidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Clara Aguilera, para que interceda en esta situación. “Creemos que tenemos que usar la vía del diálogo para resolver esto”, señala Ramos, que no es partidario de responder con la “misma moneda” a los agricultores franceses: “Cada día entran en España miles de litros de leche desde Francia, pero nosotros creemos que esa no puede ser la solu-
ción, crear una guerra entre nosotros”. Ramos se pregunta si la reacción del Gobierno español sería la misma si en vez de ataques a los camiones con productos agrícolas y ganaderos, se atacara a sectores como el de la automoción: “¿Permanecería callado el señor Rajoy?”. Asimismo, Ramos recalca que las consecuencias de estos ataques van más allá de la mercancía perdida, ya que esta inseguridad puede poner en peligro futuros pedidos a las empresas españolas: “Al final se acabarán suspendiendo los pedidos y esto amenaza nuestras exportaciones”. El secretario general de UPA ha mostrado su preocupación por la repercusión que puedan tener los movimientos euroescépticos en la consolidación de las políticas europeas agrarias: “Esto debilita la posición de la Unión Europea en los mercados mundiales”. Por su parte Catalina García, secretaria del Vino de UPA-UCE ha mostrado su satisfacción por la decisión del MAPAMA de no limitar las hectáreas al cava extremeño: “Nos felicitamos porque el Gobierno nos da la razón”. García señala que existen proyectos de reestructuración de viñedo en la zona, que pueden aportar riqueza y empleo para el sector, ya que el cava extremeño “tiene la oportunidad de crecer en un mercado en alza”. En Extremadura solo está permitida la plantación de las variedades admitidas por la DO en el término municipal de Almendralejo, que actualmente cuenta con 430 hectáreas dedicadas a esta producción en la actualidad.
SECTOR CAVA
Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de enero, en el que se expusieron cero cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,80 a 4,90 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,70 a 4,80 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,20 a 4,30 euros el kilo vivo. En corderos, los recentales hasta 23 kilos, los corderos pascuales hasta 25 kilos: corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho de clase extra se vendieron entre 0,60 y 0,70 euros el kilo, las de clase primera entre 0,50 y 0,51 euros el kilo; y las industriales entre 6,00 y 6,10 euros el kilo. Los carneros machos tampoco cotizaron entre 25 y 26 euros el kilo. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,60 a 4,70 el kilo vivo, las cabras en vida de 0,60 a 0,70 y para las cabras de abasto de 09,40 a 9,80 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron cero cabezas a Grecia, y tampoco se registró ninguna exportación a Portugal.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
◗ El Carpio
❚ Olmedo
Con la “Julietta” de Hochman, Abaco Teatro levantó el telón del XIV Certamen teatral de la villa
Una reyerta entre dos hermanos termina con el traslado de uno de ellos, en helicóptero, al Hospital
J. Solana
Con la representación de la obra “Julietta”, del autor argentino Claudio Hochman y en cierta medida contrapunto del “Romeo y Julieta” de Shakespeare, el grupo teatral vallisoletano “Abaco Teatro” levantó el domingo el telón de la décimo cuarta edición del Certamen Teatral “Villa de El Carpio”, en el que este año participan un total de once elencos. Bajo la dirección y en versión de Roberto Galán, dieron vida a los dos personajes de la obra las actrices Tania Pérez, en el rol de actriz; y Lidia Veiga, en el de Julieta, ofreciendo ambas ciertos recursos actorales más destacados en la primera que en la segunda, que tuvo problemas con el nivel el tono fónico de la dicción al pronunciar los textos de manera plana, prácticamente leída. La obra de Hochman se basa en las vicisitudes de una actriz que ha de representar, sin ganas, el papel de Julieta y algunos otros de la pieza clásica, mientras, a modo de monólogo, Julietta y ella sufren problemas similares, riendo y llorando juntas para dejar constancia de que, como conclusión final, la vida es un puro teatro: en un caso más real finalizando con la muerte; y en el oro limitándose a dormir sin compañía. A pesar de todo, el público asistente a la sala, numeroso en esta primera representación a concurso, refrendó con un nutrido aplauso la labor de las actrices y, ni qué decir tiene, de todo el grupo. A destacar el atractivo vestuario diseñado por el colectivo y diferenciador en
En el centro hospitalario fue atendido de las heridas de un objeto punzante Redacción
todo momento de la actriz y su personaje, y uniendo a veces los sentimientos de ambas con unas sencillas telas; así como la música de fondo elegida para acompañar la representación de la obra.
Dos momentos de la representación de “Julietta” por las actrices de “Abaco”.
MAÑANA DOMINGO, “EL RACIMO DE SERRADA”
A las seis de la tarde de mañana domingo, el Centro Cívico de El Carpio acogerá la segunda obra a concurso, que llegará de la mano del elenco “El Racimo”, procedente de la vecina localidad de Serrada. La obra elegida por su director, Alejandro Espeso, para esta ocasión se presenta bajo el título “Sólo sé que no sé nada”, una de las grandes máximas de Platón. La misma se anuncia como “versión libre” y cone ella el elenco serradeño obtuvo recien-
temente el tercer premio de la Muestra de Teatro Provincia,
que auspicia la Diputación Provincial de Valladolid.
La localidad de Olmedo se vio sorprendida el viernes de la pasada semana al ver cómo un helicóptero de los Servicios Sanitarios de Sacyl aterrizaba en la zona deportiva, mascándose en el ambiente que algo gordo, aunque no se sabía qué, había sucedido. Conforme pasaron los minutos, todo tipo de bulos fueron corriendo por el municipio hasta que se supo que dos hermanos, con edades comprendidas entre los 29 y los 32 años, tras haber comido juntos en la casa materna, ubicada en el Barrio de “El Chamorro”, habían tenido una discusión familiar, llegando uno de ellos a provocar en el otro heridas con un instrumento punzante. Alertados los servicios sanitarios, ante la tardanza en el desplazamiento o carencia en ese momento de una UVI móvil, Sacyl optó por enviar a Olmedo el helicóptero en el que el herido fue trasladado a un centro hospitalario donde evolucionaba favorablemente. Según fuentes vecinales, en la misma vivienda convive con la madre de forma habitual uno de sus hijos, al que se han sumado recientemente otros dos, presumiblemente por problemas conyugales con sus parejas. La Guardia Civil procedió a instruir las oportunas diligencias para poner a disposición judicial al autor de los hechos y hermano del herido.
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
COMARCA
❚ San Pablo de la Moraleja
◗ Rueda
Las fiestas de San Sebastián concluyeron el domingo con una gran afluencia de público J. Solana
“Con un éxito de participación, concluyeron las fiestas patronales de San Sebastián”. Así se arrancó la alcaldesa de Rueda, Dolores Mayo, para explicar el resultado de las celebraciones patronales de invierno que, como en otras ocasiones, han ofrecido un programa completo de actividades para todos los gustos y edades en el que han participado grandes y pequeños, disfrutando de momentos entrañables y divertidos entre amigos, vecinos y visitantes”. Con un taller de “Clarea”, refresco típico de Rueda elaborado a base de vino, agua, almendras tostadas, café y clara de huevo, arrancó el programa de fiestas en honor a San Sebastián, donde se recordó la tradición en torno a esta curiosa bebida que solía ofrecer durante estas fechas la Corporación Municipal, devolviendo el obsequio al párroco que hacía lo mismo en Semana Santa, ofreciéndolo en la sacristía. A este taller le siguió, en la noche del jueves, la actuación de flamenco, copla y poesía con Pilar Alonso, J. Ayuso, Raúl Fraile y Carmen García. El día de San Sebastián comenzó, como no podía ser de otra manera, con una misa en honor el Patrón, al que le siguió un aperitivo en la Casa de la Cultura donde no faltó el cante y baile tradicional de la mano de las vecinas de la villa. Y por la tarde se desarrolló una suelta de vaquillas en el cortijo “Los Expolios” para lo más valientes, cerrando la noche la actuación de la orquesta “Trisquel” que hizo bailar al vecindario hasta bien entrada la madrugada. La jornada del sábado tuvo
Arriba, Taller de “Clarea”. Abajo, vino posterior a la misa en honor del Patrón.
también momento para el deporte con el desarrollo de un Torneo de Bádminton para todas las categorías, al que siguió el ya tradicional concurso de tortillas de patata, en el que participaron un total de 21 personas que se lo pusieron difícil al jurado, estan-
do la puntuación bastante reñida. Al finalizar el concurso, todos los que asistieron pudieron degustar las tortillas participantes. Y para finalizar la noche, la discomovida “Fuego Music” hizo sonar su música para la diversión de los más jóvenes.
Las actividades festivas finalizaron el domingo con una actuación orientada al público familiar, que llegó a la Casa de Cultura de la mano de “Stradivarius y la fabulosa historia de los instrumentos invisibles”.
Ayer arrancaron las celebraciones patronales en honor de “La Conversión de San Pablo” J. Solana
La localidad de San Pablo de la Moraleja inició ayer sus celebraciones patronales, en honor de “La Conversión de San Pablo”, cuyo pistoletazo de salida dio la tradicional degustación de tortillas, continuando después las actividades con la actuación flamenca de “Abandolaos”. Y para cerrar la primera jornada festiva, a la una de la madrugada comenzó la actuación de la Discomovida “Pipos Sound” con los dj's Marta, Jorge Gil y Javitxi como invitados, que se ha prolongado hasta bien entrada la mañana de hoy. La programación prevista por el Ayuntamiento, que preside el popular Iván Nieto Alonso, contempla un pasacalles de “Los tres Jotas” que animarán las calles del pueblo, cuyos vecinos y visitantes están invitados al vino español que el Ayuntamiento ofrecerá a las 14.00 horas animado por la música de las “Los Tres Jotas”. Ya por la tarde, a las 17.30 horas, el salón municipal acogerá unos hinchables para los niños; y, a la media noche, una verbena a c a rg o de la orquesta “Princesa”. Y el mañana domingo, tras los pasacalles de “Los Tres J o t a s ” , t e n d r á l u g a r, a l a s 13.00 horas, la misa en honor del patrón y la posterior procesión de su imagen en andas por las calles del municipio. Y para concluir las celebraciones festivas, la programación contempla para las 19.00 horas, una degustación de chocolate que celebraciones patronales de San Pablo de la Moraleja 2017, en honor de “La Conversión de San Pablo”.
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
COMARCA
◗ Fresno el Viejo
Con San Blas llegan las cintas salutíferas y sanadoras para las enfermedades de garganta
En el marco de las fiestas, el viernes se enterrará la “cápsula del tiempo” en el “Jardín de la Donación” J. Solana
La localidad de Fresno el Viejo se prepara para vivir las celebraciones patronales de invierno, en honor de San Blas, cuyo pistoletazo de salida dará al medio día del viernes la misa en honor del Patrón, en la que el párroco del municipio, José María Gordo, siguiendo una costumbre inveterada procederá a bendecir esas preciadas cintas que los creyentes atan a sus cuellos ya que las mismas, según creencia popular, protegen de las enfermedades de garganta. Concluída la misa y con las cintas al cuello, los fresneros bailarán sin cesar ante las andas del santo, en esa procesión que congrega anualmente a cientos de personas. Y tras los actos religioso-populares, con el fin de dar un relajo reponedor a los cuerpos, el Ayuntamiento que preside Luis
Miguel Muñumer ofrecerá a los concurrentes un refresco en el salón del Ayuntamiento. La tarde, a las 17.00 horas, estará dedicada a un acto simbólico con consecuencias para la estética de la villa y el bienestar de los ciudadanos: el enterramiento en el “Jardín de la Donación”, a modo de primera piedra, de la “cápsula del tiempo” que fue dotada de contenido durante las celebraciones del noveno centenario de la “Donación de la villa por parte de la Reina Doña Urraca a los Caballeros Hospitalarios de la Orden de San Juan”. Mas como las obras, entonces, se retrasaron por asentarse el jardín sobre el antiguo cementerio anexo a la iglesia parroquial, una vez comenzadas las mismas, la “cápsula del tiempo” contendrá también las lecturas que los fresneros realicen en la misa matinal
con el fin de que las mismas puedan ser leídas por su descendientes en el año 2116, en el que se conmemorará el décimo centenario de “La Donación”. Y por la noche, para finalizar la jornada festiva, la programa-
Los fresneros bailando en la procesión de San Blas.
ción contempla para las 22.30 horas, en el salón municipal, la actuación musical del Trío Duende.
DÍA DE LA ABUELA El sábado, tradicionalmente conocido como el “Día de la Abuela” acogerá como primer acto matinal, a las 10.00 horas, en el polideportivo cubierto de “La Vega”, diversas competiciones de los Juegos Escolares de la Diputación. Y al medio día, Fresno revivirá una de esas tradiciones que guarda como oro en paño para tal jornada: el Baile de la Rueda, en el que las fresneras, ataviadas con vistosos mantones de Manila, bailan girando por la
parte interior de un círculo concéntrico con otro que describen los varones, por la parte exterior, mientras danzan en sentido contrario. Concluído el baile, los bollos y la limonada pondrán fin a las actividades matinales. Ya por la tarde, a las 17.30 horas, el salón del Ayuntamiento acogerá una producción de los Hermanos Moreno, que se presenta bajo el título de “Magic Festival Show”. Y por la noche, como broche de oro a las celebraciones patronales de San Blas, a partir de las 22.30 horas, música a cargo de Cosmos Music, con un espacio reservado, a la media noche, para el cante de “Agüita Salá”, a cuyo término volverá de nuevo la música de “Cosmos Music”.
◗ Fresno el Viejo
La Era de las Aves convoca un concurso fotografico sobre sus propias instalaciones Los participantes infantiles deberán abonar cinco euros y los adultos siete Solana
El Parque Zoológico “La Era de las Aves” de Fresno el Viejo, con las colaboraciones del Ayuntamiento, la Ruta del Vino de Rueda y la Mancomunidad, entre otras, ha convocado un concurso fotográfico con el tema “Fauna y naturaleza en el Parque Zoológico la Era de las Aves”, al que pueden concurrir aquellos autores que lo deseen, a condición de remitir sus instantáneas antes del 15 marzo al correo electrónico de las instalaciones. El jurado profesional que dirimirá el resultado no admitirá fotografías manipuladas digitalmente. Los premios estipulados son los siguientes: primer premio,
diploma acreditativo, circuito termal en el Gran Hotel del Balneario “Las Salinas”, bono anual para la “Era” y una botella de vino ecológico “Caraballas”. Segundo premio, una noche para dos personas en la Casita Spa Muiller de Fresno el Viejo, entrada anual a las instalaciones y una botella de Caraballas; y, tercer premio, una comida para dos personas en el Mesón Rural de la localidad, un bono anual para las instalaciones y una botella de Caraballas. Todos los participantes recibirán una entrada para visitar la totalidad de los recursos turísticos de Fresno el Viejo. El precio de la inscripción es de 7 euros para adultos y 5 para niños.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
COMARCA
◗ Alaejos
El Ayuntamiento compra 22 hectáreas para construir un Polígono Industrial
Tras adquisición de los terrenos, que ha supuesto una inversión de 315.000 euros, el Gobierno local que preside Carlos Mangas iniciará en breve la recalificación urbanística de los mismos J. Solana
El alcalde de Alaejos, el socialista Carlos Mangas, firmó la pasada semana la escritura de compra de 22 hectáreas de terrero rústico, situadas entre la carretera de Castrejón de Trabancos (CL-602) y la Nacional Burgos-Fuentes de Oñoro, con el fin de disponer de los terrenos necesarios para la construcción de un Polígono Industrial que en principio construirá, gestionará y venderá por parcelas el propio Ayuntamiento. La inversión de dicha compra de terrenos ha supuesto un desembolso del erario municipal de 315.000 euros, con cargo a la propia Tesorería Municipal, que “hemos ido engordando a lo largo de estos años para poder financiar la compra sin necesidad de recurrir a ningún tipo de empréstito”, aseguró el regidor Mangas. En cuanto a la elección de los terrenos, “bien situados para la construcción del futuro polígono”, la misma se ha realizado con criterios técnicos y conforme a las posibilidades del Ayuntamiento que será “el encargado de construir, gestionar y vender por parcelas las futuras instalaciones industria-
Carlos Mangas fue escueto y claro en la justificación de este proyecto a medio plazo, ya “Alaejos, al carecer de instalaciones industriales, pierde constantemente oportunidades de ampliación de empresas locales, cuyos propietarios se desaniman en cuanto saben que tienen que desarrollar planes parciales o actuaciones excepcionales en los terrenos de que disponen o pretenden comprar, lo que encarece de forma notoria la inversión prevista. Por ello, para los empresarios locales y para otros que quieran venir de fuera, ya que el futuro Polígono está muy bien ubicado y los bajos precios con que las parcelas saldrán a la venta, ya que no pretendemos hacer negocio, harán que el mismo sea atractivo”, sentenció el regidor. “Con terrenos industriales disponibles, con parcelas para la construcción de viviendas para jóvenes y con un municipio que ofrece todo tipo de servicios y está bien comunicado esperamos que se den las condiciones necesarias para evitar la sangría poblacional que el municipio ha sufrido durante años, en base a la existencia de trabajo, vivienda, calidad de vida y servicios”, concluyó el regidor alaejano
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
les”, añadió Mangas. En lo que respecta a la financiación de las futuras obras del Polígono, el Ayuntamiento recurrirá a los recursos propios que está obteniendo de la venta de parcelas para la construcción de viviendas para jóvenes, “que están teniendo una buena aceptación por los bajos precios de
las mismas, ya que nunca hemos pretendido hacer un negocio puro y duro sino facilitar que los jóvenes puedan construirse sus propias casas, evitando así que tengan que emigrar y contribuyendo, en consecuencia, a fijar población”, explicó el alcalde. En lo que se refiere a los
plazos de construcción de las instalaciones industriales, el alcalde no quiso crear falsas expectativas, ya que el tema “va para largo”, ya que sólo en la tramitación de la recalificación de los terrenos y en permisos administrativos “tenemos como mínimo para dos o tres años”, sentenció Mangas. Vista panorámica de Alaejos.
◗ Castronuño
La actuación de “Amigos de la Zarzuela”, lo más destacable de las fiestas de San Blas
Las celebraciones se solapan con las actividades de Santa Agueda Solana
El espectáculo “¡Viva la Zarzuela!”, a cargo de “Amigos de la Zarzuela”, de Valladolid, será el plato fuerte de las celebraciones patronales de Castronuño en honor de San Blas, cuyo pistoletazo de salida dará al medio día del viernes la misa patronal cantada por la Coral “Voces de Castronuño”. Concluida la función religiosa, la programación establecida por el Ayuntamiento, que preside Enrique Seoane Modroño, contempla para las 14.30 horas una comida popular, en el Centro Cívico, que amenizará la Charanga “Los Cermeños”.
Y por la noche, de nuevo en el Centro Cívico, a las 22.00 horas, está prevista, con entrada gratuita, la actuación de “Amigos de la Zarzuela. La jornada del sábado ofrecerá, a las 18.00 horas, la misa de vísperas de Santa Agueda; y a las 21.00 horas, en el Centro Cívico, el baile de las Aguedas. La jornada dominical contempla al medio día, en la programación oficial, la tradicional Misa de Santa Agueda; y por la tarde, a las 19.00 horas, en el Centro Cívico, la actuación del Grupo de Teatro “Trece de Junio” que pondrá en escena la obra “¡Qué hacemos con los hijos?”, una comedia de Carlos
Agrupación “Amigos de la Zarzuela” de Valladolid.
Llopis que ha recobrado actualidad con la compleja educación de los hijos actuales que se com-
plica por el ritmo de la vida. Es una divertida pieza que hace pensar, reír y, quizás, en un
momento determinado, llorar por las preocupaciones que dan los hijos del siglo XXI.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
COMARCA
◗ Olmedo
Los Presupuestos de 2017 apuestan por mantener los servicios y generar empleo El Presupuesto refundido, que asciende a 3.624.615 euros, se ha realizado tanto en ingresos como en gastos con criterios de caja, encontrándose el coeficiente de endeudamiento en el 12,59% J. Solana
El Ayuntamiento de Olmedo dispondrá este año de unos Presupuestos Generales cuyo monto total asciende a 3.272.995,72 euros, a los que se suma el presupuesto de la Sociedad Municipal de Turismo y Promoción de Olmedo por importe de 351.619,87 euros. Es decir un presupuesto refundido que asciende a 3.624.615,59 euros, del que se destinará una cuantía de 296.113,85 euros a inversiones ya que el Ayuntamiento, según palabras de su alcalde, Alfonso Centeno Trigos, “ha dado prioridad al mantenimiento y optimización de servicios públicos, al fomento del empleo, a la educación y al ocio de carácter cultural y deportivo”. Dichos presupuestos, al margen del formato oficial que exige para el Ministerio de Hacienda para todos los Ayuntamientos, requisito que Olmedo ha cumplido, se han presentado de forma funcional, por áreas, de forma tal que los ciudadanos pueden conocer, sin complicaciones, a qué se destinan exactamente los recursos municipales, tanto en lo que afecta a gasto corriente como a inversiones, llegando a desgranar incluso las amortizaciones de capital con entidades financieras privadas, que este año serán de 20.044,52 euros; o públicas, Caja de Crédito Provincial, por importe de 50.616,73 euros, siendo los intereses de deuda a abonar a todas las entidades ya sean públicas o privadas de 1.448 euros. Además, los presupuestos, en lo que afecta a ingresos se han elaborado con criterio de caja y no sobre Padrón. Es decir sobre la base de lo recaudado en 2016, en detrimento de previsiones nunca exactas, con lo que “si aumenta la recaudación o llegan nuevas subvenciones ya solicitadas, al margen de las relativas y confirmadas de los Planes Provinciales de la Diputación, será un dinero a mayores que engrosará el caudal del erario municipal, lo que permitirá realizar inversiones con cargo a futuros remanentes de Tesorería. Centeno calificó de “excelente” el estado financiero del Ayuntamiento, siendo actualmente su coeficiente de endeudamiento del 12.59%. Es decir un 137,33% por debajo de lo permitido por Ley, aseguró el regidor, teniendo además la posibilidad de amortizar la totalidad de la deuda municipal si varían los
intereses, ya que “los créditos que en su nos concedieron tienen intereses más bajos que los que nos abonan los bancos por los depósitos de numerario o efectivo que tenemos depositado en los mismos”. En el apartado de Alcantarillado y Depuración aparece, como nueva cantidad consignada, un pago a Somacyl de
193.048 euro, destinada a la depuración de agua, que en teoría “debería repercutirse en el recibo domiciliario del agua, aunque, por el momento no será así, al menos en su totalidad”, sentenció Centeno.
SERVICIOS SOCIALES, FOMENTO DE EMPLEO Y EDUCACIÓN
Para mantener los servicios Sociales, este año el Ayuntamiento destinará a Atención Primaria - transporte de atención social, CEAS y subvenciones finalistas contra la crisis un total de 40.149 euros. Por su parte, para contrataciones del Programa Dual de Empleo, los presupuestos de 2017 contemplan 41.154 euros; y
Presupuesto de Gastos Area funcional
Gasto corriente
Deuda Pública sector público (Caja Crédito Provincial)
Inversiones
51.698,06
Deuda Banca Privada
22.411,52
Administración General de Vivienda y Urbanismo
61.383,80
Planeamiento, gestión y disciplina urbanística
10.000 63.257,59
Pavimentación de Vías Públicas Alcantarillado y depuración (Canon y Somacyl) Abastecimiento domiciliario de agua
233.714,48
193.048,34 9.894,21
Recogida de residuos
133.306,45 9.094,06
Gestión de residuos sólidos urbanos Tratamiento de residuos
69.340,16
Limpieza viaria
52.758,66
Cementerio y servicios funerarios
2.500,00
1.125,00
Alumbrado público
95.392,32
9.000,00
Parques y jardines
75.099,78
2.500,00
Prestaciones para empleados
4.531,88
Asistencia Social Primaria
40.149,80
Fomento empleo (Desempleados)
41.154,24
Fomento empleo obras y servicios turísticos
21.716,86
Salubridad pública
2.150,00
Funcionamiento centros docentes Infantil y Primaria
86.218,97 72.391,67
Bibliotecas públicas
207.300,00
Olmedo Clásico Olmedo Popular (El Caballero)
20.200,00
Promoción Cultural
70.868,00
Escuela de Música
72.614,84
929
Ocupación del tiempo libre
93.112,31
40.920,39
Hogar de Jubilados
11.690,08
1.050,00
232.475.00
Fiestas populares y festejos
33.111,34
Administración general de Deportes Fomento y promoción del Deporte
86.182,12
Instalaciones deportivas
180.208,71
Comercio
6.000,00
Comercio ambulante (limpieza)
2.500,00
Información y promoción turística
65.102,74
Caminos vecinales
750,00 26.380,80
Sociedad de la información Organos de Gobierno
121.123,99
Administración general
321.334,09
1.500,00
5.300,00
4.000,00
Tecnologías de la información
113.439,93
Gestión del Patrimonio
89.598,45
Gestión de la deuda y de la Tesorería TOTAL
2.976.881,72
296.113,85
Grandes inversiones desglosadas Capítulo funcional
Obra
Pavimentaciones Vias Publicas
Acerado y carril bici en carretera de Aguasal
Ocupación del tiempo libre
Reforma exterior del Espacio Joven
CULTURA Y DEPORTE Olmedo Clásico, Teatro Popular y Deporte, con sus Escuelas Deportivas incluidas, acaparan otra buena parte de los Presupuestos de 2017, siguiendo así la apuesta personal de Centeno por una ciudad con grandes servicios deportivos y culturales que, además de otros que no dependen del Ayuntamiento como es el caso de las políticas activas de empleo, son la base para el crecimiento de la población y la erección de Olmedo, una vez puesta en marcha la nueva Ley de Ordenación del Territorio, como una ciudad prestadora de servicios para otros municipios.
INVERSIONES
1.500,00
Escuela de Idiomas
para otras contrataciones, subvencionadas por la Junta, otros 21.716 euros. Y en Educación, para el mantenimiento de los Colegios de Infantil y Primaria, figura una partida de 86.218,97 euros, así como 72.614 euros para la Escuela de Música. Y junto a estas cantidades, una nimia y aparentemente sin importancia de 1.500 euros destinados a la Escuela de Idiomas, algo que es sencillamente la apertura de una partida presupuestaria, y en consecuencia ampliable, para la futura apertura de una Escuela de Idiomas.
Importe 220.714,48 40.920,39
Al margen de las pequeñas inversiones destinadas a la compra de material inventariable o a la mejora y eficiencia del alumbrado público, los Presupuestos del Ayuntamiento de Olmedo para 2017 destinan dos cantidades de importancia a sendas inversiones. Por un lado, en el capítulo de Pavimentación y Vías Públicas figura una cuantía para el acerado y carril bici en ambos lados de la carretera de Aguasal con el fin de conectar las grandes instalaciones deportivas con el centro urbano, generando así, además de un nuevo carril bici, un gran paseo para solaz de los ciudadanos de la villa. La otra gran inversión de 2017, enmarcada en el capítulo de Ocupación del tiempo libre, es la relativa a la remodelación de los exteriores del edificio del Espacio Joven, un inmueble cada vez más utilizado por la población juvenil, dotada con una partida presupuestaria de 40.920 euros para tal fin.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
COMARCA
◗ Nava del Rey
El Ayuntamiento presentó en la Diputación el nuevo vídeo promocional de la ciudad: “Espacio y Luz”
En algo más de cuatro minutos, el spot ofrece la totalidad de los recursos de la ciudad, con especial hincapié en “La Virgen de los Pegotes” Javier Solana
El alcalde de Nava del Rey y diputado portavoz del Grupo Popular en la Diputación Provincial de Valladolid, Guzmán Gómez Alonso, presentó el miércoles, en la Sala de Recepciones del Palacio de Pimentel el nuevo vídeo-spot promocional de Nava del Rey, un audio, denominado “Espacio y Luz” que fue grabado a lo largo del pasado año 2014. Dicho vídeo, de algo más de cuatro minutos de duración, desgrana todos y cada uno de los recursos turísticos de la ciudad de Nava del Rey, entre los que se encuentran el Camino de Santiago, tradiciones seculares como “La Función”, “La Virgen de los Pegotes”, historia y arte del municipio, destacando en éste último apartado el impresio-
nante inmueble sacro de los Santos Juanes y la imaginería de la Semana Santa de la ciudad, así como la gastronomía del municipio, entre la que destacan, además de sus vinos, los dulces tradicionales o “pelusas”, por citar algún ejemplo; y la artesanía local, entre la que se enseñorea de ese buque insignia del municipio que es la elaboración de barricas de vino por el sistema tradicional. De esta forma, “Espacio y Luz” ofrece imágenes singulares y panorámicas, en unos casos grabadas con cámaras tradicionales y, en otros, con la ayuda de drones. El audiovisual hace especial hincapié en la fiesta de la Virgen de los Pegotes, celebración para la que el Ayuntamiento de Nava del Rey tramita la Declaración de Interés Turístico Nacional por
El alcalde, Guzmán Gómez, entre otros, presenta el vídeo en la Diputación.
su singularidad: una doble procesión, “subida” y “bajada” de la imagen de la Virgen de la Concepción en una urna acristalada, tirada por mulas conducidas por muleros ataviados de forma especial, en la que tres personas la acompañan en su interior, flanqueada por antor-
chas o “pegotes”, a través de un trayecto iluminado por hogueras a la altura de las cuales los navarreses proclaman piropos y vítores a la Virgen, herederos de las letanías, que son coreados por el resto de ciudadanos. El evento religioso-popular que anualmente, en la “subida”
de la Virgen a su ermita del Pico Zarcero, atrae a miles de personas llegadas a Nava del Rey de las provincias más insospechadas, se complementa, en el apartado gastronómico, con degustaciones de castañas asadas y vino añejo de la ciudad para combatir el frío del 8 de diciembre.
El alcalde plantea algunas dudas al encargado de la charla.
◗ Nava del Rey
Más de 60 viudadanos ya disponen de la “clave” para realizar gestiones ante las Administraciones públicas J. Solana
Más de 60 ciudadanos acudieron el viernes de la pasada semana a la charla impartida en el Aula Mentor, ubicado en la antigua “Casa de los Maestros” de la ciudad, con el fin de obtener la “clave” con la que podrán realizar sus gestiones ante las diversas
Administraciones a través de una aplicación específica en su teléfono móvil. La charla, que estuvo dirigida a ciudadanos de todas las edades, aclaró a todoslos concurrentes el trámite de las gestiones que pueden realizar a través de sus móviles, obteniendo en el momento la clave de acceso para solventar sus problemas
Aspecto general del público concurrente para obtener la “clave”.
y consultas en la Seguridad Social, Oficinas del Instituto Nacional de Empleo, INEM. Hacienda y Tráfico. Con esta aplicación, según explicaron los conferenciantes y ratificó después el propio alcalde de Nava del Rey, Guzmán Gómez Alonso, los ciudadanos podrán ahorrar un “tiempo precioso si resuelven los problema con las
Administraciones citadas desde sus propias casas, sin necesidad de perder un par de horas para acercarse a Medina del Campo, en determinados casos, o toda la mañana si para realizar los trámites tienen que desplazarse, caso de gestiones en la Jefatura Provincial de Tráfico, a Valladolid·“. Según Gómez Alonso, que ostenta, además de la Alcaldía
de la ciudad, la Portavocía del Grupo Popular en la Diputación y las Areas de Hacienda, Personal y Nuevas Tecnologías, “de la mano de éstas y poco a poco iremos facilitando los trámites de los ciudadanos ante las Administraciones, ya que éstos cada vez son más proclives a utilizar las nuevas tecnologías para ahorrar tiempo en sus gestiones”, aseguró el regidor.
Provincia La Diputación Provincial promocionó en Madrid Fusión la marca “Alimentos de Valladolid. A gusto de todos” LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
La marca de calidad, en sólo 8 meses de trayectoria, ya ampara a 186 productos distintos, según el presidente de la institución provincial Jesús Julio Carnero García
probar la calidad de los quesos de La Cruz del Pobre, Quesería Artesana de Mucientes, y Campoveja; de los vinos de las bodegas Hijos de Félix Salas, Matarromera, Hijos de Alberto Gutiérrez, 3 Elementos y Ribón; de la repostería de La Giralda de Castilla y La tía Melitona; de la cerveza artesana El secreto del Abad y de los piñones de ImportExport.
Redacción
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, presentó en el congreso gastronómico Madrid Fusión, en el stand de la institución provincial, la promoción de la marca de calidad “Alimentos de Valladolid. A gusto de todos” y los productos que ya forman parte de la misma. Así mismo, Carnero García, acompañado del vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid, Javier Labarga, asistió a la demostración dedicada a los productos de la tierra que realizó el chef Miguel Angel de la Cruz, del restaurante “La Botica”, de Matapozuelos, establecimiento distinguido con una estrella Michelín. Tal y como señaló Carnero García, “aunque ya hemos realizado otros actos de promoción de nuestros productos en otros escenarios, como la Alimentaria de Barcelona o la Feria Agropecuaria de Salamanca, éste es el acto de promoción más importante de nuestra marca de territorio ‘Alimentos de Valladolid. A gusto de todos’. Y lo es tanto por el escenario, el congreso gastronómico más importante que se celebra en nuestro país, como por el volumen de productos que ya están amparados por nuestra marca”. En este sentido, el presidente de la Diputación de Valladolid señaló que “la marca sólo lleva funcionando 8 meses y el balance es muy positivo, porque son ya 186 los productos amparados, lo que nos permite comenzar a desarrollar este tipo de iniciativas de promoción que, buscando sinergias, favorezcan tanto la apertura de nuevos mercados, como sucede hoy en Madrid Fusión, como la atracción turística de nuestra provincia, con propuestas como ‘Cocinando con lo nuestro‘ que presentábamos la pasada semana”. Jesús Julio Carnero recordó que éste ha sido el quinto año consecutivo que la Diputación de Valladolid acudía a Madrid Fusión, “y siempre lo hemos hecho con el mismo objetivo, que no es otro que poner en valor los productos tradicionales de nuestra tierra, nuestra agroalimentación de calidad, a la que los grandes cocineros de nuestra
186 PRODUCTOS, DE 22 LOCALIDADES
provincia, como Miguel Angel de la Cruz, que nos acompaña un año más, aportan un toque de innovación que les sitúa en la vanguardia y en la excelencia. Pero ahora damos un paso más, presentando todos esos productos bajo una misma marca que aúna calidad y territorio y que nos da mayor visibilidad”.
Los vallisoletanos, en foto de familia con el presidente Carnero.
PRESENTACIÓN CON 6 DEGUSTACIONES
La presencia de “Alimentos de Valladolid’“ se concretó en una presentación y seis degustaciones a lo largo de los tres días de duración de Madrid Fusión. En concreto, la presentación de Alimentos de Valladolid contó con la proyección de un vídeo, protagonizado por Miguel Angel de la Cruz y algunos productores vallisoletanos, que precedió a la demostración gastronómica que el chef de “La Botica” realizó en la Sala Polivalente del Palacio de Congresos de Madrid bajo el título “Alimentos singulares, cocina de proximidad”. La demostración estuvo patrocinada por “Alimentos de Valladolid. A gusto de todos” y contó con el apoyo de la Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez, dos de cuyos alumnos colaboraron con De la Cruz en la elaboración de los platos.
Miguel Angel de la Cruz, en la demostración que realizó.
En este sentido, el vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria, Javier Labarga, señaló que “tenemos que estar muy orgullosos de los alimentos que se producen en nuestra provincia porque su calidad es indudable y ahora se pone aún más de relieve con este sello recién creado por la Diputación”. Igualmente destacó el papel de la Escuela Internacional de Cocina, “por la que ya han pasado más de 10.000 alumnos, con una formación muy valorada por los empresarios de restauración, como demuestra que el 100% de los alumnos de Jefe de Cocina, Ayudante de Cocina y Ayudante de Pastelería
encuentran trabajo tras estos Cursos Superiores. Y por supuesto el uso de Alimentos de Valladolid es clave en el programa formativo que se imparte y lo seguirá siendo durante muchos años más”. Asimismo, a lo largo del desarrollo de Madrid Fusión, el stand de la Diputación de Valladolid ha ofrecido 6 degustaciones diferentes en horario de mañana y tarde con productos de 12 de los productores que ya forman parte de la marca “Alimentos de Valladolid. A gusto de todos”. Así los participantes en Madrid Fusión han podido com-
El 24 de mayo de 2016 se aprobó definitivamente el Reglamento para la puesta en marcha de la marca “Alimentos de Valladolid. A gusto de todos”. Desde entonces, la Diputación de Valladolid ha comenzado un proceso de difusión de la marca y de los objetivos que con ella se pretenden alcanzar entre las diferentes empresas alimentarias de Valladolid. A partir de ahí, y de manera simultánea, se iniciaba el proceso de recepción de solicitudes de productores que desean incorporarse a la marca. Las peticiones superan ya los 250 productos distintos. De ellos, 186, ya han sido analizados y aprobados por la comisión de control de la marca en las dos reuniones mantenidas hasta el momento. Los productores están distribuidos por 22 localidades diferentes de la provincia de Valladolid y pertenecen a los sectores enológico, lácteos y cárnicos, pan, harina y repostería, aceite, cerveza, piñones, espárragos, ajos y miel. La presencia en Madrid Fusión es la primera de las acciones de promoción de este año, que tendrán su continuidad con otras actuaciones como un encuentro entre productores y comercio minorista o la presencia en otras ferias y certámenes. En este sentido tendrá especial relevancia la presencia en Alimentaria Castilla y León, que se celebrará en la Feria de Valladolid entre el 23 y el 25 de mayo. Asimismo, está prevista la creación de una página web propia de la marca “Alimentos de Valladolid. A gusto de todos” que recogerá todos los productores amparados por el distintivo de calidad y que sirva de elemento de promoción y de difusión de los mismos.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS, CERRADO HASTA EL 2 DE FEBRERO
El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece hasta marzo las siguientes propuestas: de martes a sábado de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 horas a 14.00 horas. Areas Visitables Museo de las Villas Romanas, Yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana y Parque infantil temático. Exposición Temporal “Pinturas murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Exposiciones temporales: “Paganos”, de Luis Díaz Viana. Solicite la entrada conjunta para visitar: Museo de las Villas Romanas, Palacio Caballero de Olmedo y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Información y reservas, en el teléfono 983. 62.60.36. Las instalaciones permanecen cerradas hasta el 2 de febrero.
ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña. ofrece las siguientes actividades: Visitas guiadas al castillo: martes, miércoles y jueves de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Sábados, domingos y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Ultimo viernes de mes de 16.00 a 23.00 horas. Nuevas Visitas Teatralizadas: “El trono poderoso, la maldición medieval”, los sábados a las 19.00 horas y los domingos a las 13.00 horas. Visitas teatralizadas nocturnas, los sábados a las 21.30 horas. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar: “La Bodega” (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo Paco Díez”, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
MUSEO DEL PAN. TALLERES DE PAN PARA TODA LA FAMILIA
El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos tiene los siguientes horarios de visita hasta el mes de marzo: de jueves a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de
16.00 a 18.00 horas. Hoy sábado y mañana domingo, talleres de panadería para toda la familia. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA
Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense. Más información en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
RED PROVINCIAL DE VARIOS MUNICIPIOS
TEATROS EN
La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación de Valladolid, ofrece para este fin de semana las siguientes propustas: Villanubla, hoys sábado 28 de enero, a las 19.30 horas, Fabularia Teatro pondrá en escena “El romano”. Tordesillas, a las 20.00 horas de hoy sábado, en la Casas del Tratado, “Nexus Programaciones Artísticas S.L.” representará la obra “Camisas de fuerza”. Pedrajas de San Esteban, a las 21.00 horas de hoy sábado, está prevsta la actuación del Grupo de Teatro “Mutis” de Valladolid, con la obra “Farsa del cornudo apaleado”. Cogales, mañana domingo, a las 19.30 horas, el elenco Teatro Corsario pondrá en escena la pieza “Clásicos cómicos”.
JULIO SENDINO, EN LA SALA PIMENTEL
La sala de exposiciones del Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial, ubicado en la vallisoletana calle de las Angustias ofrece la exposición titulada “Fracción Propia” del artista vallisoletano Julio Sendino. La misma recoge las obras que dicho autor ha realizado en estos últimos años, fruto de un trabajo basado en explorar campos figurativos y abstractos cuya andadura se inició en el año 2012. Mediante composiciones diseñadas a partir del dibujo se crean formas que se encadenan entre sí mediante un equilibrio de líneas, superficies y volúmenes, consiguiendo de este modo una red de figuras geométricas que se relacionan unas con otras y a su vez con el entorno. La exposición puede visitarse en los horarios habituales
de la Sala Pimentel hasta el próximo 19 de febrero.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA (CIN)
El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas guiadas a los restos del Monasterio, Centro de Interpretación del Ovino, Taller de la Lana y Palomar. De octubre a marzo. Sábados, domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. De abril a septiembre. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los lunes, cerrado. Para más información y reservas es necesario contactar con el teléfono: 983.72.15.99.
CATAS EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO DE PEÑAFIEL
El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial y ubicado en el castillo de Peñafiel ofrece catas de vinos de las D.O. de Castilla y León. Todos los fines de semana. Sá bados, 12.30 y 18.30 horas. Domingos, a las 12.30 horas. Horarios de visita: de abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Lunes cerrado. De octubre a marzo, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Lunes cerrado. Información y reservas en el teléfono 983.88.11.99.
EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, CERRADO HASTA EL 4 DE MARZO
“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece en sus más de 18.000 metros cuadrados, 60 juegos diferentes para todos los niños, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. Horarios hasta diciembre, de martes a domingo y festivos de 11.00 a 18.00 horas. Del 1 de abril al 30 de septiembre, de martes a domingo y festivos de
Suscríbete
11.00 h a 21.00 horas. El centro permanecerá cerrado hasta el 4 de marzo. Informacion y reservas: 983 66.11.11 y 618.76.10.11.
AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO (ARTIS)
Visita gratuita al Aula Didáctica de la Artesanía Horario hasta el 31 de marzo: De martes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas. Sábados, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. De abril a septiembre: de martes a sá bados de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.04.60.11
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA
La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña ofrece las siguientes los siguientes horarios: De octubre a marzo. De jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas. De abril a septiembre. De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Librerías en la Villa del Libro: El Rincón Escrito, Páramo, Alcunio Caligrafía & Arte, El Grifilm, La Bodega Literaria, Primera Página, Boutique del Cuento, Efímeros Pluscuam(im)perfectos, Alcaraván, Librería Enoteca “Museo del Vino”, TF Librería, Más Libros y Libros. Exposición: “Visión de los días”, Francisco Pino. Esta exposición, que conmemora el 88 aniversario de su obra más personal y creativa, se centra exclusivamente en la poesía experimental o visual del autor vallisoletano, a quien definió Jorge Guillén como “el poeta más vanguardista de la literatura española”. Exposició n temporal. “Platero y los artistas”. Ilustraciones sobre Platero y Yo, de Juan Ramón Jiménez.
CANAL DE CASTILLA: SUSPENDIDO EL BARCO HASTA EL 3 DE FEBRERO
Centro de Recepción de Viajeros, los horarios de apertura hasta hasta marzo son los siguientes: de martes a viernes: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Viajes a la séptima exclusa, entre Rioseco y Villanueva de
por tan sólo:
C/. Almirante , 20 - 983 810439 - www.lavozdemedinadigital.com
San Mancio, con degustación de productos típicos en la embarcación “Antonio de Ulloa”, los domingos. Los viajes se encuentran suspendidos para proceder a la limpieza y mantenimiento del barco hasta el próximo 3 de febrero. Existen visitas a diario para grupos concertados, que es necesario solicitar previamente en el teléfono 983.70.19.23.
ACTIVIDADES EN LA CASA DE ZORRILLA
Hasta el 15 de marzo se encuentra abiero Abierto el plazo de presentación de poemas al IV Certamen “Umbral de la poesía”, promovido por la Asociación Cultural “Habla”. Premio especial “Bicentenario de Zorrilla”. Abierto el plazo de presentación de poemas al IV Certamen “Umbral de la poesía”, promovido por la Asociación Cultural “Habla”. Premio especial “Bicentenario de Zorrilla”. Plazo de presentación: hasta el 15 de marzo de 2017. Por último, el martes, 31. A las 20.00 horas. se celebrará el IV Encuentro de Poetas Locales, convocado por la Asociación Cultural “Habla”, que estará dedicado a poeta vallisoletano Julio de Julia.
CERTAMEN DE TEATRO “QUINTANILLAACTÚA”
El IV Certámen Nacional de Teatro Amateur “Quintanillactúa 2017”, que comenzó en el Cine Mario’s el 7 de enero, prevé para hoy sábado el acto de clausura y entrega de premios, además d ela representación de “La sombra del Tenorio”, a cargo de la compañía “El duende de Lerma “, procedente de la localidad burgalesa de Lerma. Las repesentaciones son a las 20.00 horas, en el cine Mario’s.
HOY SÁBADO VISITA CULTURAL La Diputación Provincial ha programado para hoy sábado la visita cultural correspondiente al mes de enro, en la que los participantes, con salida de la Plaza de San Pablo a las 10.30 horas, visitarán la Exposición en conmemoració n a la figura de Cervantes que reúne documentos nunca expuestos en el Archivo General de Simancas, la Iglesia de San Millá n del S.XVII de Velliza, la Iglesia de la Virgen de la Asunció n de Robladillo y la de San Ginés de la localidad vallisoletana de Ciguñuela.
5€ /mes
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
PROVINCIA
◗ Pleno de la Diputación
El Arzobispado aportará en el próximo Convenio de Restauración de Iglesias y Ermitas la misma cuantía económica que la institución provincial Redacción
El Pleno de la Diputación de Valladolid, presidido por Jesús Julio Carnero García, aprobó la proposición presentada por el Grupo Provincial Toma la Palabra para que el Arzobispado de Valladolid aporte al menos la misma cantidad que la propia Diputación de cara al próximo convenio para el arreglo de iglesias y ermitas de la provincia, que se viene firmando con la autoridad eclesiástica desde 1994. El Arzobispado de Valladolid es titular de las iglesias y ermitas de todos los pueblos de la provincia, y de buen número de edificios no dedicados al culto, que se van degradando con el paso del tiempo y que para paliarlo reciben en muchas ocasiones recursos municipales. En un segundo punto de la proposición, se instará a la Junta de Castilla y León para que se incorpore al próximo convenio de Restauración de Iglesias y Ermitas.
RENDICIÓN DE CUENTAS DE LOS AYUNTAMIENTOS
Por otra parte, el Pleno aprobó con el concurso de todos los
grupos políticos una proposición del Partido Socialista, enmendada por el grupo popular, para que la Diputación refuerce sus medidas de cooperación y asistencia para facilitar a los ayuntamientos la rendición de cuentas ante el Consejo de Cuentas de Castilla y León. La proposición se dirige especialmente a los 38 municipios que, según las estadísticas publicadas por el Consejo de Cuentas de Castilla y León a fecha de 8 de enero de 2017 no han presentado
Pleno de la Diputación Provincial.
las cuentas anuales de 2015, y a los 42 ayuntamientos que lo han hecho fuera de plazo. Por eso, en el punto primero de la proposición se anima a la institución provincial a que siga desarrollando acciones de concienciación y formación entre los cargos electos, secretarios e interventores de las corporaciones locales que posibiliten la aprobación y rendición de las cuentas anuales dentro de los plazos establecidos.
COORDINACIÓN MUSEÍSTICA
Por su parte el grupo Ciudadanos consiguió aprobar su propuesta ‘Por la coordinación Museística en la provincia de Valladolid’ en una votación fragmentada de los dos puntos de la proposición. Las mayores reticencias se suscitaron en el punto primero de la proposición, sobre la posibilidad de crear una Asociación de Museos de Valladolid que abarque todos los museos de la provincia, que finalmente se aprobó por mayoría de 14 votos a favor y 12 en contra. El segundo punto de la proposición que propiciaba la reunión entre los directores de los museos de los distintos municipios con sus alcaldes, para poner en común sus principales necesidades, fomentar el atractivo de los museos e informar del impulso de dicha Asociación se aprobó con un solo voto en contra
DONACIONES DE ÓRGANOS Y MÉDULA ÓSEA
El grupo provincial Popular trajo por su parte al debate plenario una proposición “Por el aumento de las donaciones de órganos y médula ósea”, que
después de un intenso debate y una modificación de su punto tercero salió adelante con el voto unánime del Pleno. Este modificado de la proposición pone de relieve el desconocimiento de los ciudadanos sobre su condición de donantes de órgano, salvo expreso deseo en contrario, para lo que se realizarán campañas de difusión en los municipios de la provincia. Asimismo, el punto tercero recoge el compromiso de la institución provincial para realizar campañas de información y difusión de médula ósea.
TERRITORIOS AGRARIOS HISTÓRICOS
Por su parte el grupo Sí Se Puede aportó al Pleno una proposición, enmendada por el grupo Ciudadanos, para un ‘Pacto estatal por la soberanía alimentaria, la educación ambiental, y la sostenibilidad del territorio’, que se aprobó por unanimidad. La proposición se fundamenta en la necesidad de recuperar los espacios agrarios de alto valor cultual desde los principios de la soberanía alimentaria, la coevolución y la sostenibilidad de los Territorios Agrarios Históricos.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
Fútbol
Domingo, 22 de enero de 2017
La Gimnástica alcanza la segunda plaza derrotando a Olmedo en el Municipal
3
Una buena primera mitad de los rojiblancos les hizo ganar una ventaja que sostuvieron hasta el final, pese al empuje del conjunto visitante E. Vírseda
Segundo partido del año y segunda victoria consecutiva para la Gimnástica Medinense, de nuevo ante un rival de la parte alta de la tabla, el A.D. San Miguel Olmedo, al que los rojiblancos superaron por 3 goles a 1. En una tarde fría en el Estadio Municipal, el partido comenzó sin mucho ritmo, aunque con una Gimnástica mejor plantada en el terreno de juego, llegando con facilidad al área olmedana pero no estando acertados de cara al gol. Esto cambió en el minuto 15, tras una ocasión de la Gimnástica, en una nueva y rápida acción del cuadro rojiblanco, en la que tras varios rechaces cayó el balón en pies de Ricardo, que sin marca en el segundo palo, hacía el primero de la tarde. El San Miguel Olmedo intentó después rehacerse de este golpe, sobre todo en jugadas a balón parado, pero tampoco estuvo acertado y vio como en un córner a favor de la Gimnástica, un centro chut fue rematado prácticamente en línea de gol por Manuel, que ponía el 0-2 a cinco minutos de llegar al descanso. En la segunda mitad cambiaron las tornas, y fue el conjunto olmedano el que comenzó a mandar sobre el césped, con una presión importante sobre la Gimnástica y provocando fallos en la defensa rojiblanca. Un par de acciones polémicas -gol anulado y ocasión manifiesta parada por falta- ya anunciaban que el gol de Olmedo estaba por llegar, y así subió, por medio de Juan, en el minuto 67. La Gimnástica solamente
Clasificación
1ª Prov. Aficionado
Resultados La Cistérniga Sur San Agustín Rueda La Pedraja Gª Medinense Arces Belén
2 0 2 3 1 3 1 5
Navarrés Mojados B Juv. Rondilla San Isidro Boecillo S. Miguel Olmedo Rioseco Simancas B
Próxima Jornada Belén - La Cistérniga San Miguel Olmedo - La Pedraja Juventud Rondilla - Sur Boecillo - Rueda Simancas B - Arces San Isidro - San Agustín Mojados B - Navarrés Rioseco - Gª Medinense
podía responder en contraataques que fueron desbaratados por la defensa olmedana, que continuaba buscando el empate, aunque sin éxito, ante la portería de Enrique. El partido expiraba y el marcador no se movía, pero un último contraataque fue culminado por Javier Pérez ya con el tiempo cumplido, colocando el 3-1 y certificando la victoria de la Gimnástica, basada en una buena primera parte y en la efectividad de sus atacantes. Esta victoria hace ascender a la Gimnástica Medinense al segundo puesto de la Primera Provincial Aficionado, desbancando al A.D. San Miguel Olmedo de este puesto y siendo ahora el primer perseguidor del líder, La Cistérniga, que venció y sigue a seis puntos de distancia del equipo rojiblanco. Además, otros rivales directos de la
0 3 1 0 1 1 0 3
EQUIPO
1. La Cistérniga
J.
G.
E.
P.
11
1
5
2
5
1
6
39
23
31
5
53
25
28
17
13
3. S. Miguel Olmedo 17
11
2. Gª Medinense 4. Juv. Rondilla
17
10
17
10
17
8
4
8
1
17
7. Rioseco
17
8. La Pedraja 9. Navarrés
10. Mojados B 11. Sur
12. Simancas B 13. Belén 14. Arces
15. Rueda
16. San Isidro
0
17
5. Boecillo
6. San Agustín
1
17
17
17
17 17 17
17
17
9
5
10
1
7
6
6
5 4
3
0
Gimnástica tampoco sumaron los tres puntos este fin de semana, como Juventud Rondilla, Rioseco o Boecillo, por lo que los chicos entrenados por Juan Antonio Cabezas se vieron beneficiados de la que ha sido la segunda jornada de la segunda vuelta. Para este fin de semana, el equipo medinense tendrá que desplazarse hasta Medina de Rioseco, para jugar otro importante partido, con un rival del que solamente se diferencia en tres puntos. El C.D. Rioseco es ahora mismo el séptimo de la clasificación, y viene de perder frente al Arces por un gol a cero, pero una victoria de uno u otro equipo podría dar la vuelta una vez más a este grupo perseguidor del
5
3
0
3 6
3
6
5
8
8
11
2
10
2
12
2
0
11
17
F.
45
41
49
53
30
30
24
29
26
38
34 30
23
8
C. Ptos.
19
15
31
28
16
19
19
25
32
45
46 41
46
122
40
34
33
32
32
31
26
25
21
18 17 14 11
0
1
Gimnástica Medinense: E. Monje, E. García, P. Navas, V. López, Ó. López, A. Rodilana, M. González, E. Sacristán, Á. Herrero, J. C. García y R. Cabezas. Suplentes: F. García, A. Fraile, S. Botrán, J. Pérez y R. Rebollo. Ent.: Juan Antonio Cabezas
A.D. San Miguel Olmedo: I. Yuguero, L. M. Arribas, J. Arribas, D. García, D. Rivas, D. Gil, Á. Vicente, I. Tzvetkov, C. Alonso, J. Simion y M. Paire. Suplentes: G. Carromero, D. López y J. Serna. Ent.: José Luis Sacristán
Árbitros: Hernández Cifuentes, González Redondo y Casado Cacho.
Goles: 1-0, R. Cabezas, min. 15; 2-0, M. González, min. 38; 2-1, J. Simion, min. 67; 3-1, J. Pérez, min. 89.
Amonestaciones: Los colegiados mostraron dos tarjetas amarillas a jugadores de la Gimnástica. Fueron para E. Sacristán, y Á. Herrero. Por parte del equipo olmedano, vio la tarjeta amarilla M. Paire, la roja, siendo expulsado, el entrenador J. L. Sacristán. Incidencias: Partido de la jornada 17 de la Primera Provincial Aficionado, disputado en el Estadio Municipal de Medina del Campo.
PRÓXIMA JORNADA
líder. En el partido de ida, la Gimnástica venció por 2 goles a 0, por lo que esperan repetir
triunfo y mantenerse en esta posición y seguir sumando victorias en esta segunda parte de la temporada.
Ricardo Cabezas, anotando el primer gol del encuentro. Foto J. Salamanqués
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
DEPORTES
Atletismo
Miembros del Castillo de la Mota, en Pedrajas de San Esteban
Los atletas medinenses corrieron en Pedrajas el último cross de Diputación Cuatro representantes del Castillo de la Mota subieron al podio en sus diferentes categorías Redacción
El entorno de la Ermita de Sacedón de Pedrajas de Sam Esteban acogió el pasado fin de semana el último cross organizado por la Diputación de Valladolid, en el que se reunieron clubes de toda la provincia y, como no, el Club de Atletismo Castillo de la Mota, que acudió con sus categorías menores, cosechando buenos resultados. Comenzando por los más pequeños, en la categoría benjamín masculino participó Beniam Marcos, que entró en la meta en el puesto decimoctavo. En alevín masculino, Héctor García también fue el decimoctavo en completar la prueba, un poco más tarde que Aarón Herrero, que lo hizo en el puesto 17 y que Aitor Gutiérrez, que fue el mejor de los medinenses en esta categoría
con el séptimo puesto. En alevín femenino llegó el primer podio de la jornada, ya que en esta competición se premiaba a los seis primeros clasificados. Fue María de Castro, que cruzó la línea en el quinto lugar, la primera en subir al podio, y en esa misma categoría, Silvia Alonso fue novena. En la carrera infantil masculina, los dos representantes medinenses fueron Lucas Brezo, que entró en el puesto undécimo, y Alejandro Becerra fue decimosexto, y en infantil femenino, de nuevo los podios tuvieron huella medinense, ya que Celia Plaza, con su tercer puesto, fue reconocida por su gran actuación en las tierras pedrajeras. Por último, en categoría cadete, otros dos atletas del club medinense llegaron entre los primeros puestos y fueron recono-
cidos, subiendo al podio. Entre los chicos fue Rubén López, gracias a su tercer puesto, y en cadete femenino, Leticia González, que firmó la mejor actuación del club de Medina en el último cross de la Diputación. También corrió, en cadete masculino, Hugo Rochas, que concluyó la prueba en octava posición. Con este cross terminaron los de ámbito provincial, y la próxima cita será el Campeonato Autonómico de Cross, organizado por la Federación de Atletismo de Castilla y León. En Pedrajas se dieron cita más de quinientos atletas de toda la provincia y de la capital, y la próxima cita de la Diputación de Valladolid, ya en pista o pabellón, será en Medina del Campo, con una nueva edición de “Jugando al Atletismo”.
Natación
Miembros del C.N. Medinense en la competición de Medina
La piscina cubierta acogió la cuarta jornada de la Liga Territorial
Un total de trece nadadores medinenses participaron frente a otros clubes de la región Redacción
El pasado sábado, más de un centenar de nadadores de toda Castilla y León se reunieron en la Piscina Municipal de Medina del Campo para disputar la cuarta jornada de la Liga Territorial en las categorías alevín e infantil, una competición organizada por la Federación de Natación de Castilla y León y que contó con la participación de más de una docena de nadadores del Club de Natación Medinense. En categoría alevín, alguno de los resultados más destacados entre los nadadores locales fueron el tercer puesto de Alejandra Gil en los 200 metros braza femenino entre las nadadoras nacidas en 2005, el primer puesto, y por lo tanto el triunfo de Elisa Cuadrado en la misma prueba de entre las competidoras nacidas en 2004; y la nueva victoria de Elsa Cuadrado en los 100 metros mariposa, batiendo
claramente a sus rivales. En infantil, fueron diez los nadadores medinenses, destacando entre todos ellos el tercer puesto de Alejandra Ledo en los 100 metros espalda; el claro triunfo de Iván Puche en los 400 metros libre; el tercer puesto de Isaac Gil en los 100 metros libre; el segundo triunfo de la jornada para Iván Puche, en los 200 metros estilos; el doble podio de Irene Cuadrado -campeona- y de Alejandra Ledo -tercera- en los 800 metros libres; el doble triunfo del club medinense -con los dos equipos que presentó- en el relevo 4x100 estilos de categoría femenina; y el segundo puesto del C.N. Medinense en el relevo 4x200 de categoría masculina. Todas las pruebas se realizaron en las seis calles de la piscina municipal, y el club medinense colaboró en las labores de cronometraje y organización de la jornada acuática.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
PUBLICIDAD
PLAN DE EMPLEO DE MEDINA DEL CAMPO
APOYANDO A LOS DESEMPLEADOS, EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS DE MEDINA DEL CAMPO Pide cita 983 81 2481 medina21@medinadelcampo.es o acercarse al Servicio de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Medina, que está en la primera planta del Patio de Columnas entrando por la calle Gamazo
EMPRENDEDORES
21
DESEMPLEADOS
OBJETIVOS 1. Ofrecer nuevas alternativas profesionales. 2.Aumentar la cualificación de nuestros desempleados. 3. Favorecer el desarrollo personal y profesional. 4. Dotar a los desempleados de la cualificación imprescindible. 5. Huertos ecológicos. DESARROLLO 1. Convenio con Aula 3: Cursos gratuitos de formación profesional para desempleados. 2. Prácticas en empresas. 3. Convenios con otras empresas para la diversificación de la oferta formativa. 4. Prácticas en empresas alumnos/as Aula Mentor.
OBJETIVOS 1.Ampliar las alternativas para nuestros desempleados. 2.Asesoramiento e impulso de iniciativas emprendedoras. 3. Reducción de los trámites administrativos. 4. Subvenciones a la generación de empleo estable. 5. Bonificación de impuestos y tasas administrativas municipales. 6. Facilitar el acceso al Vivero de Empresas
DESARROLLO 1.Acogimiento, asesoramiento e impulso a cualquier iniciativa empresarial a través de la “ventanilla de emprendedores”. 2. Elaboración de un Manual de Emprendimiento. 3. Ordenanza de ayudas a las pequeñas empresas y autónomos para la creación de empleo neto. 4. Puesta en valor como espacio de actividad económica de las Reales Carnicerías. 5. Fomento de cooperativismo en licitaciones municipales.
EMPRESAS
OBJETIVOS 1. Promoción de Medina como enclave estratégico. 2. Favorecer implantación en el municipio de muevas empresas. 3. Mejorar la imagen de Medina como enclave estratégico para la inversión.
DESARROLLO 1.Asistencia a foros y eventos empresariales. 2. Organización de reuniones de trabajo con inversores potenciales. 3. Subvenciones a la creación de empleo estable. 4. Reducción de impuestos y tasas administrativas municipales. 5. Reducción y simplificación de trámites administrativos.
Ayuntamiento de Medina del Campo
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Fútbol
El C.D. Medinense completa un fin de semana sin derrotas por toda la provincia Los partidos del infantil y del alevín B fueron aplazados
Tenis
Las pistas de tenis del Pablo Cáceres volverán a acoger los Provinciales
Por segundo año consecutivo, las mejores promesas del tenis provincial de distintas categorías se citarán en Medina
Redacción
El fin de semana dejó buenos resultados para los equipos de fútbol y fútbol 7 del Club Deportivo Medinense, ya que los cuatro equipos que jugaron los partidos del alevín B y del infantil no se jugaron- consiguieron tres victorias y un empate. De mayor a menor, el equipo aficionado consiguió una complicada victoria ante Rioseco B, en Medina de Rioseco, por 0-1, manteniéndose en el tercer puesto de la 3ª Provincial Aficionado: el equipo juvenil sumó una importante victoria en Boecillo, por 0-4, que le mantiene en el cuarto puesto de la Primera Juvenil; el equipo cadete sufrió un inesperado empate, ante San Pío X, que le frena en su lucha por el liderato de la Segunda Provincial, marchando segundo; y el equipo alevín A se impuso por 1-3 a La Cistérniga, afianzándose en el primer puesto de la Tercera Alevín. Este fin de semana, el aficionado recibe en el Estadio Municipal a San Pío X, a partir de las 16.00 horas de mañana; el equipo juvenil jugará en el campo de Salesianos, en Valladolid, frente al Don Bosco, hoy a las 16.45 horas; el cadete viajará hasta Arroyo de la Encomienda para medirse al Arroyo Pisuerga, hoy a las 13.00 horas; el infantil recibe en el Diego Carbajosa, mañana a las 11.00 horas, al C.D. San José de Valladolid; y respecto a los alevines, el A juega en La Ribera, en Valladolid, hoy a las 11.30 horas frente al Juventud Rondilla, y el B juega mañana, a las 12.45 horas frente al Diego Carbajosa, frente a los vallisoletanos del C.D. San Agustín.
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
Redacción
Los Campeonatos Provinciales de Tenis, organizanos cada año por la Delegación Provincial de Valladolid de la Federación de Tenis de Castilla y León volverán a tener, desde este fin de semana, una sede en Medina del Campo, tras más de una década -salvando el año pasado- sin que la propia Delegación sacara fuera de la capital vallisoletana este torneo que engloba todas las categorías. Así, y tras el buen resultado del año pasado, uno de los dos bloques en los que se divide la competición tendrá su sede en Medina, y comenzando ayer la competición y extendiéndose hasta el próximo domingo, las pistas de tenis del Polideportivo Pablo Cáceres verán competir entre sí a las mejores promesas del tenis provincial. El que se disputará en Medina será el Bloque 1 de la competición, por lo que las pistas de la localidad verán los partidos de la categoría benjamín sub10-, infantil -sub14-, junior sub18- y veteranos, una categoría en la que competirán tenistas mayores de 45 años. El resto de categorías celebrarán sus partidos en las pistas de la Federación Regional de Tenis, en Covaresa, Valladolid, del 10 al 19 de febrero. Estos campeonatos provinciales son la primera fase de los Campeonatos de España de Tenis. De los cuadros de competición de Medina saldrán los jugadores y jugadoras que se clasificarán para las fases autonómicas. De la fase autonómica saldrá el o los representantes de Castilla y León en el
Campeonato de España, por lo que este torneo es la antesala a poder luchar por disputar el Campeonato de España de este deporte. La organización corre a cargo de la Federación de Castilla y León de Tenis, aunque el Club de Tenis de Medina del Campo estará volcado también en el aspecto organizativo, y el miércoles se conocieron ya los cuadros definitivos de competición. Comenzando por los más pequeños, seis tenistas lucharán en Medina por ser las ganadoras del cuadro benjamín femenino, que tendrá en Carla Ruiz y en Carla Velázquez sus dos primeras cabezas de serie, que han accedido directamente a semifinales; en el cuadro masculino, serán diez los participantes, con Guillermo Delibes y Mateo Alonso como los dos primeros cabezas de serie. De los 10, 6 han pasado a los cuartos de final, mientras que los otros cuatro deberán ganarse el hueco en
esa fase venciendo a uno de sus rivales en la fase previa de octavos de final. Uno de los cuadros menos numerosos es el infantil femenino, ya que solamente hay cuatro jugadoras inscritas en él, todas pertenecientes al Club de Tenis Medina del Campo. Lógicamente, la competición de esta categoría empieza en semifinales, y a priori, las favoritas para llegar a la final son Eva Arranz y Carla Cabero, aunque Julia Millán seguramente tenga mucho que decir en unas pistas que se conoce a la perfección; en el lado masculino, trece tenistas buscarán el triunfo final, con Alejandro Pinilla y Marco García como primeros cabezas de serie. Ellos dos, junto a Hermes Esteban, ya están en cuartos de final, mientras que los otros diez participantes buscarán llegar a esa fase superando la fase previa. En junior femenino solamente ha habido dos inscripciones,
mientras que en chicos, han sido seis los inscritos que buscarán el título provincial. Entre ellos está Mario Rodríguez, medinense, que parte como principal favorito, comenzando su competición en semifinales. Por último, en la categoría de veteranos no ha habido participación femenina, pero en el apartado masculino, cuatro tenistas pasarán por las pistas del Pablo Cáceres, partiendo como favorito Emilio de Roncero, que deberá ganar sus dos partidos para proclamarse campeón provincial.
Las pistas de tenis del Pablo Cáceres volverán a acoger los Campeonatos Provinciales
De los 43 participantes del torneo, 25 pertenecen al Club de Tenis Medina del Campo, aunque pueden ser de Medina u otros lugares, ya que hay bastantes jugadores que se han sacada la licncia en el club medinense, algo que dejará consecuencias positivas en el club de la localidad.
PARTICIPACIÓN MEDINENSE
GIMNÁSTICA MEDINENSE - CATEGORÍAS INFERIORES
Categoría
Juvenil
Cadete Infantil
Alevín A
Alevín B
Benjamín A
Benjamín B
Prebenjamín A
Prebenjamín B
ÚLTIMOS RESULTADOS Partido
Gª Medinense - Zona Sur
Gª Medinense - Mojados
R. Valladolid - Gª Medinense
Gª Medinense - At. Tordesillas Gª Medinense - Pte. Jardín
Gª Medinense - San Agustín U. Arroyo - Gª Medinense Gª Medinense - Victoria
Mojados - Gª Medinense
Result.
Clasificación
2-2
1º
2-0
3-0
Juvenil
Gª Medinense - Simancas
11º
Infantil
J. Rondilla - Gª Medinense
4º
Alevín B
12º
5-1
13º
Cadete Alevín A
Benjamín A
9-0
12º
Benjamín B
3-2
9º
Prebenjamín B
1-7
Partido
10º
4-3
10-1
Categoría
PRÓXIMOS PARTIDOS
4º
Día
28 ene
Hora
Campo
16.00
E. Municipal
11.35
La Ribera
Gª Medinense - Boecillo
29 ene
16.00
J. L. Saso - Gª Medinense
28 ene
11.30
S. P. Regalado
17.00
D. Carbajosa
16.00
D. Carbajosa
Gª Medinense - Ronda Oeste Gª Medinense - Boecillo
28 ene 28 ene
28 ene
18.15
San Pío X - Gª Medinense
28 ene
13.00
S. Agustín - Gª Medinense
29 ene
12.15
Prebenjamín A Gª Medinense - Tordesillas
28 ene
A. Católica
D. Carbajosa Los Cerros H. Lesmes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
DEPORTES
Hockey Línea
Los tres partidos de Liga Plata del C.D. Ludic, aplazados para el mes de marzo El resto de la jornada se disputó en Oropesa, Castellón E. Vírseda
El Club Ludic Medina tenía previsto, para el fin de semana pasado, un largo desplazamiento hasta la localidad castellonense de Oropesa, lugar donde se iba a celebrar una triple jornada de la Liga Plata de Hockey Línea, la tercera división a nivel nacional de este deporte sobre patines. Pero lo previsto no sucedió, y por motivos que este semanario desconoce, el Ludic no disputó sus partidos, apareciendo en la página web de la competición sus partidos como no disputados y fechados para el 4 de marzo de 2017, por lo que los tres duelos del C.D. Ludic han sido aplazados para esa fecha. Sus rivales en tierras castellonensas iban a ser CHL Aranda de Duero, Tenerife Guanches y Tres Cantos, de Madrid, un conjunto de partidos con los que se iba a superar el ecuador de la competición. No fue el C.D. Ludic el único equipo que no se desplazó hasta Castellón, ya que de los doce partidos programados para el fin de semana solamente se pudieron disputar tres, los que enfrentaron al HC Castellón, al Tucans, de Barcelona y al Playas de Oropesa, que ejercía como local. Por lo tanto, esta triple jornada se quedó un poco coja, aunque otro equipo que sí que estuvo presente en el fin de semana, como Tenerife Guanches, aprovechó para adelantar dos partidos de las jornadas 11 y 12,
Futbolín
Pádel
Equipo Medifoncal CT Medina del Campo, con sus rivales, en Medina
Las chicas del Club de Tenis Medina mantienen su racha triunfal Plantilla del C.D. Ludic, en una jornada de la Liga Plata. Foto Fidel Gallego
Debutaron en Medina apuntándose tres victorias Redacción
midiéndose a Tucans de Barcelona y a Playas de Oropesa. Un fin de semana extraño en esta tercera división del hockey línea nacional, que tendrá en el fin de semana del 25 y 26 de febrero una nueva cita en la que se espera que se celebren todos los partidos con normalidad.
En la clasificación, aunque con partidos adelantados y aplazados por parte de la mayoría de los equipos, está comandada por el HC Castellón, con ocho victorias en cuatro partidos. El Ludic se mantiene cuarto, con 11 puntos y seis partidos disputados, el equipo que, junto a otros, menos partidos ha disputado.
Instante de un partido de esta temporada de la Liga Plata. Foto Fidel Gallego
Los equipos de pádel del Club de Tenis Medina del Campo sufrieron una victoria y una derrota en sus enfrentamientos del fin de semana. Comenzando por el femenino, Medifoncal Club de Tenis Medina del Campo, sumó su segunda victoria en la Liga Autonómica de Pádel, imponiéndose en Medina al Arévalo Pádel Indoor Skroll Pádel, al que ganaron en tres de los cuatro partidos. La derrota llegó en el primer partido, cayendo Elena y Marta frente a Carmen y Saray por 7-5, 1-6 y 3-6; el resto de partidos fueron victorias, comenzando con la de Alba y Victoria, por 60 y 6-2, continuando con la de Alma y Ana, que se impusieron por 6-3 y 6-2; y terminando con la de Itziar y Marta, que certificaron por 6-1, 6-7 y 6-2 la terce-
ra victoria de la jornada y el segundo triunfo global de las medinenses. Las chicas de Medina son actualmente líderes de la clasificación y hoy, desde las 18.00 horas, juegan en Aranda de Duero una nueva jornada de la Liga Autonómica de Pádel. Peor suerte corrieron los chicos del Cafetería La Clave Club de Tenis Medina del Campo en el primer partido de su competición, en el que tuvieron que viajar a Salamanca. Manuel y Gerardo comenzaron con derrota, 6-2 y 6-1; la victoria llegó con Javier y Miguel, tras un disputado 6-7, 6-2 y 6-7; y las otras dos parejas, José y Luisvi, con un 6-3 y 6-0, y Ramsés y Raúl, con un ajustado 6-3, 3-6 y 6-4 no pudieron sumar ningún punto para los medinenses, que debutarán mañana en Medina del Campo las 11.00 horas.
Una docena de parejas medinenses acuden este fin de semana al Regional
En los últimos días ha terminado la competición en las ligas locales, y los mejores viajan a Zamora a medirse con parejas de toda la comunidad Redacción
Una docena de parejas de futbolín de Medina del Campo disputarán este fin de semana en Zamora el Campeonato Regional de Futbolín, al que acudirán cientos de pareja de toda la comunidad representando a sus ligas locales. En Medina del Campo se ha disputado en los últimos meses la Liga Medinense LNF y tras su término en las últimas fechas, serán las mejores parejas de cada uno de los cuatro grupos de competición los que acudirán a tierras zamoranas, donde podrán demostrar sus habilidades al futbolín y su nivel con respecto al resto de competidores de la
comunidad. En la liga 1ª Medina A, los tres primeros clasificados han sido “Vuelcatrenes Team”, “Tordepink” y “Pink Percha”, a falta aún de actualizarse algún resultado de los últimos partidos disputados. En la liga 1ª Medina B, “Galicia Verdeja”, “Ugly Pink” y “Testículos de Jehová” han
sido quienes han ocupado los tres primeros puestos. En la liga 2A Medina A, “Los Cabres”, “Doble Jota” y “The Family” han sido los tres primeros clasificados. Y en la liga 2ª Medina B, los tres primeros puestos han sido para los equipos “Geletes Bispleys”, “Cafetaleros” y “Las chicas del Bajo Cero”.
Cartel del Campeonato Regional de Zamora
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
DEPORTES
Fútbol Sala
Sábado, 21 de enero de 2017
El Loyu 2000 mantiene su racha y vuelve con victoria de su visita al Segosala Los medinenses mandaron en el marcador durante todo el partido Redacción
El cambio de año, y el cambio de vuelta en la competición del grupo 9 de la Tercera División Nacional ha sentado muy bien al Loyu 2000, equipo aficionado de fútbol sala del C.D. Medinense, que visitó el pabellón de Valverde del Majano para enfrentarse a Segosala, un rival que en el partido de ida, disputado en Medina, dejó muy buen sabor de boca a los aficionados. Se presentaba, por tanto, un partido difícil para los pupilos de Eloy, pero los chicos del Loyu 2000 supieron sufrir para llevarse la victoria final y prolongar de este modo la racha victoriosa con la que han arrancado 2017. Como señala la crónica aportada por el club, los primeros minutos del partido fueron muy importantes para el desarrollo del mismo, ya que en en los tres primeros minutos, dos goles, de Caballero y Sergio, colocaban un 0-2 que ponía la comodidad en el cuadro medinense, gozando de una ventaja que a partir de ese momento comenzó a administrar. El resto de la primera parte fue un vaivén de oportunidades sin acierto para los dos equipos, aunque lo segovianos si que se apuntaron un gol, mandando el choque al descanso con el marcador de 1-2. Ambos equipos se fueron al vestuario, pero tras la reanudación, parecía que el partido empezaba de nuevo, porque otra vez en los primeros minutos, y otra vez por partida doble, el Loyu 2000 anotaba y ampliaba la ventaja en el marcador, colocándose con un 1-4 que ahora sí,
Segosala
Salamanca Sani 2000
La Bañeza
T. Columnas U. Arroyo
R. Cuéllar
Tercera División Nacional - Grupo 9 5
Loyu 2000
5
Tsacianiegu 3
2
3
6
4
9
T. Galván
6
6
Cistierna
2
Guijuelo
1
El Espinar
3
A. Bembibre 6
Próxima jornada
Cistierna - Tres Columnas At. Bembibre - Segosala El Espinar - Unión Arroyo Alhambra Guijuelo - R. Cuéllar Tierno Galván - Sani 2000 Tsacianiegu - La Bañeza Loyu 2000 - Salamanca
con menos tiempo por delante tenia pinta de que empezaba a ser definitivo. El equipo local no se dio por vencido y siguió atacando y recortando diferencias, pero el Loyu también golpeaba y al final del partido se llegó con el resultado de 5-6, por lo que los tres puntos volvieron hasta Medina. Esta victoria coloca al Loyu 2000 en el puesto undécimo de la clasificación, sumando 16 puntos y teniendo ya a tiro de un partido a rivales como Bembibre, La Bañeza o Segosala, que es actualmente octavo en la tabla. Para este fin de semana, y de vuelta a Medina, el Loyu 2000 recibirá al F.S. Salamanca, en el Pablo Cáceres, desde las 18.45 horas de esta tarde. El F.S. Salamanca
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
2. R. Cuéllar
14
9
2
3
70
47
29
7
2
5
1. U. Arroyo
3. El Espinar 4. Guijuelo
5. Tsacianiegu 6. Sani 2000
7. T. Columnas 8. Segosala
9. La Bañeza
10. Bembibre
11. Loyu 2000 12. Cistierna
13. T. Galván
14. Salamanca
14
14
14
14
14 14
14
14
14
14
14 14
14
11 8
7
6
6
6
6
4 5
4 3
3
marcha último en la clasificación, por lo que, a priori, el Loyu debería mantener su racha y sumar su tercera victoria consecutiva.
2
0
2
3
3
1
0
4 1
2 3
1
El equipo juvenil de División de Honor, Hotel San Roque, tuvo descanso competitivo la pasada semana, y este fin de semana debe viajar hasta Alba de Tormes para enfrentarse al Albense, un partido que arrancará mañana a las 18.00 horas. El equipo cadete, Clínica Dental Moyano, venció a domicilio, al C.D. Tratado, por 1 gol a 6, y el infantil salió goleado de su partido frente a La Nota, por 12 goles a 0. Por último, las chicas del Pink Alegría cayeron por
1
6
53 56
5
56
5
46
5
49
7
52
8
55
6
49
8
46
8 8
74
55
10
50
37
36 51
41
49
44 54
47
63 51 70
52 74
69
35
24 23
23
21 21
19 18
16 16
14
12
10
5 6
C. D. Segosala: R. Fagrouch, D. Miguel, L. A. Dorrego, D. Herrero, D. Cantalejo, J. R. Reyes, S. Callejo, I. Postigo, D. Pérez, F. Sáez, J. Morla, M. Ayuso. Ent.: C. J. Muñoz
C.D. Medinense Loyu 2000: D. Casares, D. Caballero, C. Figueroa, A. González, R. Sanz, S. Recio, P. Gómez, D. Fraile e I. Téllez. Ent.: Jesús García. Árbitros: Los colegiados del encuentro fueron Marazuelo Hernando y Merino Herrero.
Goles: 0-1, Caballero, min. 2; 0-2, Recio, min. 3; 1-2, Herrero, min. 9; 1-3, Sanz, min. 22; 1-4, Fraile, min. 24; 2-4, Herrero, min. 29; 3-4, Casares, en propia puerta, min. 35; 3-5, Caballero, min. 35; 4-5, Sáez, min. 36; 4-6, Figueroa, min. 37; 5-6, Postigo,min. 38
Amonestaciones: Por parte del C.D. Medinense, vieron tarjeta amarilla C. Figueroa y D. Caballero, y en el Tierno Galván, M. Couceiro, I. Moreira y B. Hernández. Incidencias: Partido de la jornada 13 del grupo 9 de la Tercera División Nacional, disputado en el Pabellón Valverde del Majano de la localidad segoviana.
RESTO DE EQUIPOS
El equipo femenino, C.D. PInk Alegría, en uno de sus partidos de esta temporada
un gol a cero frente a Boecillo. Este fin de semana, el equipo cadete juega hoy en el Pablo Cáceres, a las 15.45 horas frente
a Tierno Galván, y las chichas se miden al Atlético Valladolid, también en la tarde de hoy, a partir de las 17.00 horas.
XXX CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
Resultados
AUTO L ABG VANESA IZQUIEDO BAR PICHI HORCAJO
7 1
ASTIGI H NEGRETE B SITO SIDRERIA ARCAS PRINCE
1 2
LOS ANGELES MRM VEI GRUPO VALCARCE
2 2
BRANAVA DOFISA LA SAL
LOYU 2000 BAR GELI LA CLAVE
F. S. LA TORRETA B MAYORAL BERETTA TEAM PADDOCK ARIZONA 66 B CAPRI FRUT ISMA Y LAURA
2 2
3 2
5 0
1 3
Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. LOS ANGELES MRM VEI 3. PINK ALEGRIA J MEDEL 4. AUTO L ABG VANESA IZQ 5. LOYU 2000 6. B CAPRI FRUT ISMA Y LAURA 7. BAR GELI LA CLAVE 8. PADDOCK ARIZONA 66 9. ASTIGI H NEGRETE B SITO 10. SIDRERIA ARCAS PRINCE 11. BRANAVA 12. DOFISA LA SAL 13. BAR PICHI HORCAJO 14. F. S. TORRETA B MAYORAL 15. BERETTA TEAM
J 9 9 9 9 9 9 9 10 9 10 9 10 10 10 9
G 8 6 6 6 6 5 5 5 4 4 2 2 2 1 1
E 1 2 1 1 0 1 0 0 2 0 3 2 1 0 0
P 0 1 2 2 3 3 4 5 3 6 4 6 7 9 8
GF 38 35 31 37 29 20 38 34 27 26 19 19 16 16 8
GC 11 19 16 17 31 12 27 35 16 31 24 35 37 45 37
Puntos 25 20 19 19 18 16 15 15 14 12 9 8 7 3 3
Próxima jornada
BAR GELI LA CLAVE - ASTIGI H NEGRETE B SITO P. Barrientos 28 ene 19.00 h. PINK ALEGRIA J MEDEL - PADDOCK ARIZONA 66 P. P. Cáceres 29 ene 17.00 h. B CAPRI FRUTERIA I Y L - F.S. TORRETA MAYORAL P. P. Cáceres 29 ene 19.00 h. GRUPO VALCARCE - LOYU 2000 P. Barrientos 28 ene 18.00 h. SIDRERIA ARCAS PRINCE - BRANAVA P. P. Cáceres 29 ene 18.00 h. DOFISA LA SAL - AUTO L ABG VANESA IZUIERDO P. P. Cáceres 29 ene 16.00 h. BERETTA TEAM - LOS ANGELES MRM VEI P. Barrientos 28 ene 17.00 h.
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
◗ Neurofisióloga Ana Arena
Aumentan los efectos del insomnio por el uso de dispositivos tecnológicos
La intensidad de luz de las pantallas afecta a la liberación de melatonina y retrasa los ritmos circadianos
“En los últimos años ha aumentado la incidencia del insomnio en jóvenes de 16 a 32 años, especialmente del síndrome de retraso de fase (SDRF), alteración del ritmo circadiano del sueño, que se caracteriza por mantener de forma crónica un horario de acostarse y levantarse retrasado en relación al deseado. La duración y calidad del sueño es normal pero en horarios de inicio de sueño entre la una y las seis de la mañana y un despertar muy tardío. Su prevalencia es del 78% en adolescentes”, asegura la neurofisióloga de la Unidad del Sueño de Policlínica Gipuzkoa, Ana Arena. En palabras de la especialista, “el ocio online facilita que las ‘malas costumbres’ de horarios de sueño se generalicen entre los jóvenes ya que es a última hora del día cuando juegan online, utilizan redes sociales, móvil… y lo hacen hasta la madrugada”. “Un uso crónico de dispositivos a última hora del día puede tener como consecuencia un síndrome de retraso de fase de sueño. Este síndrome se relaciona con un uso excesivo de la TV/ordenadores/tablets en horarios tardíos. La intensidad de luz de las pantallas afecta a la liberación de melatonina y retrasa los ritmos circadianos si su uso es diario”, afirma Ana Arena. Consecuencias de un mal descanso “La mayor consecuencia es que al retrasarse la fase de sueño son incapaces de levantarse a una hora temprana, duermen pocas horas y esto dificulta un buen rendimiento diurno siendo la somnolencia más pronunciada en la primera mitad del día –asegura la neurofisióloga-, estos horarios se hacen incompatibles con los estudios o trabajos en horarios convencionales”. “Las consecuencias de un mal descanso son múltiples, desde un mal rendimiento escolar o laboral, irritabilidad, mayor riesgo de accidentes, hasta efectos negativos en la salud”, asegura Ana Arena, quien añade que “los tratamientos para los problemas de conciliación del sueño comienzan con unos buenos hábitos de sueño, de alimentación y de ejercicio regular. Si con esto no es suficiente, en el caso de las patologías relacionadas con el ritmo circadiano como el
SDRF se utiliza la cronoterapia, la fototerapia y la administración de Melatonina”. La neurofisióloga de Policlínica Gipuzkoa enumera seis consejos para descansar bien: 1. Mantener horarios regulares de sueño. 2. Evitar la cafeína o nicotina durante la tarde. 3. Evitar los ordenadores en las horas previas a acostarnos. 4. Evitar la luz intensa por la noche. Exponernos a la luz al despertar, preferiblemente natural. 5. En la medida de lo posible no realizar ejercicio físico a última hora de la tardenoche. 6. No leer, escuchar la radio, utilizar móviles, TV…en la cama. Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante de España y el tercero de Europa. Está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología más avanzada y dispone de una oferta superior a 6.200 camas en más de 80 centros, como la Fundación Jiménez Díaz, Ruber, Clínica La Luz, Teknon, Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, etc., así como con un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Trabajamos en la promoción de la docencia (siete de nuestros hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (contamos con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación). Asimismo, nuestro servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros, y la traslación clínica de nuestras investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología y oncología, entre otras.
SOBRE QUIRÓNSALUD
◗ Un total de 119, todas ellas guipuzcoanas
Farmacias inician un programa para detectar ciudadanos en riesgo de padecer diabetes tipo 2 Es la tercera enfermedad crónica más prevalente que afecta al 7,8% de la población
Un total de 119 farmacias guipuzcoanas, 28 de ellas de San Sebastián y 91 de otros municipios del territorio, participan desde hoy en un programa impulsado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) para la detección de ciudadanos en riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2 (DM2). El programa, que se desarrollará durante seis meses, inicia su andadura tras una fase piloto en la que participaron tres farmacias con óptimos resultados. Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG) y Acofarma colaboran con el programa, que cuenta asimismo con el respaldo de AGEOFAR, Profarm y la Asociación Guipuzcoana de Diabéticos. Las farmacias participantes se identificarán con un cartel en un lugar visible de su entrada y la participación en el programa no tendrá coste alguno para el usuario. Según ha explicado esta mañana en rueda de prensa el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), Ángel Garay, “con la puesta en marcha del programa pretendemos aportar nuestro granito de arena en la lucha contra esta pandemia del siglo XXI como es la DM2, impulsando la intervención del farmacéutico en la prevención de la enfermedad”. En la actualidad, la diabetes mellitus tipo 2 es la tercera enfermedad crónica más prevalente afectando al 7,8% de la población, según resultados del estudio di@bet.es elaborado por CIBER-
DEM. La probabilidad de padecer la enfermedad se incrementa con la edad, el sobrepeso u obesidad y la hipertensión arterial; así como con el sedentarismo y el tabaquismo. Según ha subrayado Garay, “un 6% de la población desconoce que padece la enfermedad y cerca de un 14,8% de los ciudadanos estaría en riesgo de desarrollar DM2; sin olvidarnos de que esta patología representa el 8,2% del gasto sanitario estatal, con un coste aproximado de 1.770€ paciente/año”. Por todo ello el COFG, con el respaldo de DFG y Acofarma, “apuesta firmemente por este programa que ha obtenido una amplia respuesta por parte de los farmacéuticos guipuzcoanos y cuyos resultados conoceremos a su finalización”, ha concluido Garay. El Presidente del COFG ha estado acompañado en la presentación del programa por el Director General de Acofarma, Francesc Balletbó; el presidente de DFG, Francisco de Asís Echeveste; y la presidenta de la Asociación Guipuzcoana de Diabéticos, Juncal Telleria. ¿A quién se dirige el Programa? Se realizará el test de Findrisk a personas que acudan a la farmacia comunitaria que cumplan los siguientes criterios: Persona mayor de 40 años que no ha sido previamente diagnosticada de DM2. Persona de entre 25-39 años con factores de riesgo asociados como antecedentes familiares de
DM2, sobrepeso, dieta no saludable, inactividad física o presión arterial alta. ¿Cómo se va a realizar? La intervención del farmacéutico para la detección del riesgo de DM2 en las 120 farmacias guipuzcoanas que participan en el programa, se realizará en dos fases: 1) Realización del test de Findrisk. Su objetivo es identificar a los individuos con riesgo de padecer diabetes sin necesidad de someterles a pruebas de laboratorio. Este test, considerado como el de mejor rendimiento diagnóstico, ha demostrado su utilidad entre la población de países como Finlandia, Holanda, Italia o Alemania. En base a los resultados del citado test: 2) En el caso de individuos con riesgo moderado de padecer DM2, el farmacéutico intervendrá con recomendaciones de hábitos y estilos de vida saludables y hará entrega de un díptico específico de educación sanitaria. 3) Cuando el resultado del test arroje un riesgo elevado, el usuario será citado para hacer una medición de glucemia basal y se le solicitará el correspondiente consentimiento informado para la recogida de sus datos. Si la glucemia basal es inferior a 110mg/dl, el farmacéutico le aportará recomendaciones de hábitos y estilos de vida saludables, conjuntamente con el díptico de educación sanitaria. Si la determinación es igual o superior a 110mg/dl, se le derivará al médico.
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
◗ Trabajar desde casa
Vivir de Internet, una realidad cada vez más común
Cada día es más común vivir de Internet, todos conocemos alguien que lo hace y es un práctica que toma fuerza cada año
Cada día es más común vivir de internet, todos conocemos alguien que lo hace y es un práctica que toma fuerza cada año, las ventajas que nos ofrece son la comodidad de trabajar desde casa, la poca inversión que requiere y poder pasar más tiempo con la familia. Debido a la crisis económica mundial cada vez es más difícil conseguir un trabajo tradicional. Pero cuidado, ya que también hay muchos desaprensivos que pueden intentar engañar a los que escojan este modo de vida. Lo primero que se debe tener en cuenta es el sentido común, no hay que confiar en ninguna oferta donde se deba enviar dinero por adelantado, la mejor opción es crear un negocio propio. La inversión para tener un negocio propio es mínima, en principio necesitas una página web, el precio de registrar el dominio suele ser aproximadamente 10 dólares al año. Después se debe contratar un servicio de hosting, el precio medio es de 5 dólares mensuales. Esto es lo básico para poder comenzar. Se debe tener en consideración que no es sencillo, se necesita mucha perseverancia y dedicación y los frutos suelen tardar unos meses en aparecer. A continuación siguen varias ideas de los negocios que mejor funcionan y que no requieren grandes inversiones. Youtuber. hay youtubers que ganan mucho dinero, la inversión es mínima, solo se necesita una webcam y un micrófono y subir vídeos originales, los hay de todas las temáticas, trucos de belleza, gamberradas, a partir de los 5000 seguidores el negocio es rentable. Adsense. Es la más recomendada, consiste en poner una página web, de noticias, una radio
◗ Energía eléctrica
Ford ha decidido probar sus furgonetas híbridas enchufables en la ciudad de Londres
Ford pretende contribuir en el mantenimiento del medioambiente reduciendo la contaminación
online, un blog temático y ponemos la publicidad de google adsense, necesitamos tener muchas visitas para que sea rentable, cuando se consigue un tráfico a partir de 2500 visitas diarias empiezas a ganar dinero, no es sencillo conseguir esa cantidad de visitas, pero si se ofrece un buen contenido que interese a un sector, en uno meses se pueden consegui. La radio online es quizás la mejor idea, se debe contratar un servicio de hosting streaming radio o television. Redactar textos. Hay plataformas que pagan por redactar artículos como textmaster que contratan profesionales, principalmente para traducciones, no es tan sencillo como ponerse a escribir y ganar dinero, ya que no solo se debe escribir bien, sino que se necesita aprender a escribir textos optimizados para buscadores como google. Zuni, Hondureña, trabaja con esta plataforma como traductora y cuenta su experiencia: “comencé a trabajar de traductora en enero del 2016 en varias páginas web, el comienzo es difícil, hasta que vas teniendo clientes, no lo con-
sidero un trabajo, pero gano un extra de dinero mensual que me ayuda a pagar las facturas.” Afiliarse y vender productos. Algunas plataformas como amazon y ebay permiten vender productos en calidad de afiliado, se gana comisión por cada venta que se realiza, no se necesita tener productos ni enviarlos, solo venderlos en la web y se recibe la comisión. Dropshipping. Consiste en montar una tienda online propia y solo preocuparse de vender, las empresas que dan este servicio se encargan del envío del producto al cliente final. No es demasiado recomendable, ya que varias personas que usan este sistema no están satisfechas, ya que se ha de pagar una cuota mensual tanto si se vende como si no. Primero, hay que estudiar bien las opciones, analizar el mercado, y una vez se tenga la idea decidida, hay que dedicarle tiempo; todo el tiempo que se pierde en las redes sociales se puede aprovechar dirigiendo tráfico a una página web, a una radio o a un canal de youtube.
Una selección de comercios londinenses podrá probar las furgonetas híbridas enchufables de Ford que, impulsadas solamente por energía eléctrica en la mayoría de trayectos, son perfectas para transporte urbano de mercancías y suponen una reducción de la contaminación en las ciudades. Todas las grandes ciudades tienen un problema: la contaminación. Y los dirigentes están practicando diferentes medidas para reducir los niveles de polución en el aire: limitar el acceso, prohibir la circulación o cobrar por entrar a determinadas zonas. Y todas están tratando de transformar el parque automovilístico en uno más eficiente y limpio, algo a lo que quiere ayudar Ford en Londres, de momento, con sus furgonetas híbridas enchufables. Durante 12 meses, 20 unidades de la Ford ransit Custom híbrida enchufable (PHEV) ayudarán al desempeño de trabajos de reparto y mantenimiento y es que cada día se realizan en Londres casi 300.000 trayectos solo por vehículos comerciales y las furgonetas suponen el 75% del total del transporte de mercancías. La marca lanzará 13 nuevos vehículos electrificados en los
próximos 5 años Estas elevadas cifras provocan altos niveles de contaminación por lo que modelos enchufables que puedan recorrer casi todo su trayecto en modo 100% eléctrico deberían ayudar a reducir los niveles de contaminación. La ciudad gana mucho, ¿y Ford? La marca quiere usar el proyecto para probar su tecnología y analizar cómo se usan este tipo de coches para poder plantear soluciones compartidas o mejoras en sus vehículos eléctricos en los próximos años. Que un profesional del transporte pruebe tu coche es muy importante para tener un feedback muy directo de las impresiones, fallos y bondades. Esta flota de pruebas, que estará activa en otoño de este año, forma parte del compromiso de Ford para trabajar con las principales ciudades del mundo para hacer frente a sus problemas de transporte local y ayudar a transportar de manera más fácil personas y mercancías. Estas furgonetas híbridas estarán equipadas con un sistema telemático de Ford que recopilará datos del rendimiento financiero, operativo y medioambiental de cada vehículo con el objetivo de entender cómo mejorar los beneficios de los vehículos eléctricos.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
◗ Diversas formas de relacionarse
◗ Diversos trucos
Los matrimonios disminuyen casi un 3% en España
Cómo aprovechar al máximo los antioxidantes de los alimentos
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística las bodas en España han decrecido en un 2,7% durante el primer semestre de 2016, respecto al año anterior
El Instituto Nacional de Estadística -INE- ha publicado sus últimos datos, relativos al primer semestre de 2016, en los que se revela que el número de matrimonios, respecto al mismo periodo del año anterior, ha disminuido en un 2,7%. Así se confirma una crisis relacional que puede que sea debida a factores externos que, en mayor o menor medida, afectan al estado de ánimo de las personas y a su manera de relacionarse, como la inestabilidad económica o laboral. Pero, a pesar de ello, hay sin duda factores que dependen de uno mismo y que pueden ser tenidos en cuenta para intentar aumentar al máximo el éxito de la primera cita, la más importante para asentar las bases de una futura relación. Tener una cita es a la vez emocionante y estresante. Los nervios pueden jugar malas pasadas e incluso pueden provocar que no disfrutemos en absoluto de la experiencia. Así, ¿qué se puede hace para disfrutar de las citas en España?. Decidir qué se busca Puede que solo se quiera pasar un buen rato y conocer gente, sin que esto lleve a nada más, puede que se busque una relación física sin compromiso o puede que se busque una relación estable. De inicio todo es lícito (lo que no lo sería es engañar a la otra persona) y es bueno que se tenga claro. Es necesario buscar a personas que encajen con estos objetivos y no se pierda tiempo con personas que
está claro que buscan otras cosas. A partir de ahí, hay que la vida suceda, pues pocas veces los acontecimientos siguen nuestra planificación. El hecho de tenerla, está más bien encaminado a saber cortar cuando algo evoluciona de forma obvia en contra de lo que queremos. Poner límites Cuando se está conociendo a alguien se está dispuesto a hacer muchas cosas con tal de agradar. Sin embargo, siempre se deben tener claro cuáles son los límites que no se quieren traspasar. Antes de acudir a tu cita, hay que establecer esos límites. Y no sólo se trata del sexo, sino que hay que tenerlos claros en cuestiones como la cantidad de información personal que se quiere dar, el nivel de compromiso que se quiere establecer… Si no se piensa sobre ello con anticipación, es muy posible arrepentirse de algo que se hizo del entusiasmo del momento. Preparar la cita La primera vez que se va a conocer a alguien hay demasiados interrogantes. Es buena idea que se lleven un par de propuestas sobre algo que hacer. Lo ideal es que sean actividades en las que todo el mundo se sienta cómodo. Si la otra persona también tiene una propuesta hay que escucharla y decidir entre los dos. Lo que no es nada recomendable es empezar una cita deambulando sin saber adónde se va, y casi ni que decir, hasta que a alguien se le ocurra una idea genial. Una cena o un café son las situaciones más
comunes. El café tiene la ventaja de que puede terminar en una cena o no ir más allá, si las cosas no van bien. También es importante vestirse de forma adecuada, sin pasarse de formal o informal. Los extremos, aunque gusten, es mejor dejarlos para futuros encuentros. Elegir algo cómodo y con el que se tenga buen aspecto. Pensar en positivo y sonreír Cuando se queda con alguien se espera pasarlo bien y que el otro también disfrute. Por tanto, es momento de dejar los problemas a un lado y pensar en positivo. No hay que dejar que la conversación vaya hacia asuntos desagradables que hagan quejarse o ponerse triste. No hay problema en hablar de cosas serias si esto interesa, pero hay que recordar que una conversación llena de ideas negativas difícilmente hará parecer una persona atractiva. Identificar el momento de cortar Las citas tienen un ciclo de vida al igual que ocurre con los seres vivos. El comienzo puede ser un poco difícil, más adelante todo irá rodado y llegará un momento en que empiece a decaer. Cuando esto ocurra, lo mejor es separarse. Si se hace, ambas personas quedarán con ganas de más. Si se deja que el ambiente decaiga demasiado, se estropeará el balance general de la cita. Generalmente las personas recuerdan mejor el principio, así que no hay que insistir en continuar y dejar la puerta abierta a un nuevo encuentro.
Los antioxidantes son muy importantes en la dieta habitual
Los antioxidantes pueden ofrecer grandes beneficios a nuestro cuerpo y cuidarnos tanto por dentro como por fuera. Por ello, su inclusión como parte de la dieta habitual tiene gran importancia. Hoy dejamos algunos trucos para aprovechar al máximo los antioxidantes de los alimentos. ¡No pierdas antioxidantes! Muchos alimentos ofrecen antioxidantes a nuestro organismo, pero dependiendo del antioxidante en cuestión y de la forma en que manipulamos, cocinamos o comemos los alimentos que proveen los mismos, podemos perder o desaprovechar muchos de ellos. Por ejemplo, la vitamina C, algunos ácidos grasos, la vitamina A y E, entre otros, se oxidan o se pierden si no cuidamos la forma en que cocinamos los alimentos que los poseen o si no almacenamos correctamente los mismos. Por ello, si deseas aprovechar al máximo los antioxidantes de los alimentos y disfrutar de sus beneficios en el organismo, debes tomar nota de los siguientes trucos. Trucos para aprovechar al máximo los antioxidantes Para no reducir el contenido de antioxidantes de los alimentos y además, aprovechar al máximo los mismos en nuestro cuerpo, es fundamental que siempre tengas en cuenta los siguientes trucos: Evitar largos períodos de almacenamiento así como cocciones prolongadas, pues a mayor tiempo después de abierto un producto o de manipulado, mayor es la pérdida de nutrientes y antioxidantes según señala un estudio de la Revista Española de Nutrición
Humana y Dietética . Si debemos almacenar frutas, verduras, zumos naturales, aceite de oliva o semejantes, siempre mejor hacerlo en lugar fresco y en envase tapado y oscuro, pues la exposición al calor, a la luz solar y al oxigeno favorece la pérdida de vitamina C, flavonoides, y otros antioxidantes. Si cocinamos vegetales y/o frutas, mejor hacerlo al vapor o con la menor cantidad de agua posible, por un tiempo reducido. Lavar los alimentos a consumir antes de pelar y/o cortar y en lo posible, consumir con piel y cortar los mismos no mucho tiempo antes de su ingesta. Evitar frituras prolongadas o mal realizadas, pues las grasas solubilizan carotenos, vitamina A y E que poseen acción antioxidante. Combinar en preparaciones fuentes de carotenos, vitamina A y E con grasas sanas para favorecer su absorción en el organismo. Por ejemplo: podemos consumir una ensalada de hojas verdes con aceite de oliva, unos tomates cargados de licopenos o zanahorias con mucha vitamina A combinados con frutos secos, semillas u otras fuentes de buenas grasas. No descongelar alimentos congelados sino cocinar directamente, pues se ha demostrado que el descongelado y posterior hervido de algunos vegetales acentúa la pérdida de nutrientes antioxidantes como la vitamina C. Refrigerar zumos de frutas envasados una vez abiertos o recién elaborados en envase tapado para reducir la pérdida de vitamina C sobre todo.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias Obra destacada: El paso del tiempo apenas ha dejado unos cuantos testimonios del intenso comercio artístico que hubo en Medina del Campo, durante los siglos XV y XVI, el principal foco de atracción de la corona de Castilla. Sin ninguna duda, uno de los más emblemáticos es la exquisita pintura que representa a la Virgen con el Niño que se conservó en el Ayuntamiento de Medina del Campo hasta su incorporación al Museo de las Ferias. Las huellas para bisagras en ambos lados del marco atestiguan que se trata de la tabla central de un pequeño tríptico, que perdió las portezuelas que la enmarcaban. El aprecio que se sentía por este tipo de obras, en la mayor parte de los casos destinadas a la devoción privada, se pone de manifiesto con la documentada presencia entre los bienes de la propia Isabel la Católica de “una tabla pequeña con la ymagen de Nuestra Señora de la cinta arriba y el Niño en los braços que tiene dos puertas que se cierran, e en la una esta San Juan e en la otra San Pablo”. Con una descripción tan similar podríamos hasta pensar que se refiere a esta pintura, si no fuera por la certeza de su realización varías décadas después de la muerte de la reina, lo que por otro lado corrobora la pervivencia del modelo. Su precedente lejano se encuentra en la Virgen italobizantina llamada Notre Dame de Graces, que un canónigo llevó desde Roma a la catedral de Cambrai. La leyenda que la suponía pintada por San Lucas, dio lugar a multitud de copias e interpretaciones asignadas a los más cotizados artistas de los Países Bajos, tanto en la segunda mitad del siglo XV como en el siglo XVI.
Auditorio Municipal La programación de artes escénicas del primer semestre se inicia mañana con el Ballet Imperial Ruso que representará El Lago de los Cisnes, a las 17.00 y a las 19.30 horas en el Auditorio Municipal de Medina del Campo.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Carmen Casado Las Farolas, 4 A partir del próximo viernes: Juan Gordo Artillería, 22
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
Video de la semana
Qué ver en Medina SABADO 28 Y DOMINGO 29 DE ENERO
LO MEJOR DE LA SEMANA
Repasaremos las mejores imágenes que a lo largo de la semana se han podido ver en TeleMedina Canal 9, como la entrevista al propietario de “Mora”, semifinalista del Campeonato de España de Galgos y la entrevista a Carlos de la Fuente, que habló sobre los restos mortales de Paquillo.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 HORAS
MAGAZINE “PUNTO DE ENCUENTRO”
Conoce la actualidad informativa, cada día, de la mano de Javier Serrano.
LUNES 30 DE ENERO
LA SALUD, CON EL DOCTOR TOMÉ
Ofreceremos las últimas noticias de Medina y Comarca y el Doctor Tomé ofrecerá diversos consejos de salud. También hablaremos sobre la Archicofradía de la Angustias de Medina del Campo.
MARTES 31 DE ENERO
SESION PLENARIA DEL MES DE ENERO
Estaremos atentos a lo que ocurra en nuestra localidad, y en ACTUALIDAD A DEBATE, nuestros contertulios abordarán los temas tratados en el Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo. A continuación, ofreceremos de manera íntegra la Sesión Plenaria.
MIERCOLES 1 DE FEBRERO
DE TU A TU
La actualidad de Medina y Comarca tendrá un hueco en nuestro programa y en DE TU A TU se entrevistará a un personaje de actualidad.
JUEVES 2 DE FEBRERO
NOCHE DE TOROS
Javier Serrano y José Luis Ortúñez, en NOCHE DE TOROS, analizarán las últimas noticias del mundo taurino. Además, emitiremos DEBATE EN LAS ONDAS, celebrado en los estudios de Onda Medina.
VIERNES 3 DE FEBRERO
ELLAS OPINAN
Cerraremos la semana con la tertulia social protagonizada por mujeres y con música en el estudio de TeleMedina Canal 9, en otra edición de NOCHE DE ARTISTAS.
La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 65 % de los internautas cree que Susana Díaz se presentará a las Primarias del PSOE
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 65 % han respondido que creen que Susana Díaz será una de las candidatas a las Elecciones Primarias del Partido Socialista. Por el contrario, el 35 % de los internautas no cree que la andaluza vaya a participar, presentándose, en este proceso.
¿Se presentará Susana Díaz a las Primarias del PSOE?
SI
NO
Esta semana opine sobre las dimisiones en el Ayuntamiento de Medina ¿Cree que ya han terminado las dimisiones de concejales en el Ayuntamiento de Medina? SI NO
Un profesor de universiutilidad, z a n d o métodos poco ortodoxos, anima a sus alumnos a que realicen un peligroso experimento: crear un poltergeist. Siguiendo la teoría de que la actividad paranormal está causada por la energía negativa de los seres humanos, estos universitarios deciden experimentar con una joven con un pasado sombrío. Después de una serie de ensayos se empiezan a obtener los primeros sucesos paranormales. Parece ser que la investigación está dando sus frutos, pero no tardaran en darse cuenta de que eso que han desencadenado es más fuerte de lo que esperaban… De los productores de “Let me in” y “La mujer de negro”, llega a los cines esta película basada en unos hechos que sucedieron en 1971. John Pogue (“Quarantine 2: Terminal”) se pone detrás de la cámara para dirigir a actores de la talla de Jared Harris, Sam Claflin, Olivia Cooke o Erin Richards.
Animales de compañía Enfermedad de las encías de perros
Los perros tienen 42 dientes, todos ellos necesarios tanto para alimentarse como para las diferentes relaciones que mantienen con otros perros. Las enfermedades de las encías son muy habituales en perros mayores de 3 años, especialmente periodontitis o exceso de sarro, que puede ser en diferentes grados y que afecta especialmente a perros de pequeño tamaño y pueden acabar en la pérdida de piezas dentarias. Primero comienza con una inflamación de las encías (gingivitis) provocada por un exceso de placa bacteriana en la boca; la infección comienza a extenderse, retrae las encías y los dientes comienzan a moverse, se forma placa dentaria, mal aliento y pérdida de dientes. Los síntomas principales son exceso de sarro, mal aliento, dolor al masticar y sangrado de las encías. Los perros no manifiestan dolores dentales como lo hacemos las personas, así que hay que prestarle atención y revisar la boca de vez en cuando. Lo mejor es prevenir mediante el cepillado diario de dientes con productos específicos para perros, hay enjuagues bucales, pasta de dientes especiales, galletas, etc., aunque en ocasiones hay que acudir al veterinario para hacer una limpieza bucal por ultrasonidos.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
COMER , BEBER , DISFRUTAR… www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO de día
Tapas y canapés variados.
Cumpleaños y celebraciones Plaza Segovia, 3 - Móvil: 685 90 88 79
C/ Almirante, 8
¿Dónde vas, Laudelino?
B
AR
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Parrilla Solomillo con setas y Asados Horno de Leña Cabrales Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
660 365 362
CAFETERÍA
MARVI
C/ Álvar Fáñez, 3
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
¡¡¡Te esperamos!!!
C/ Artillería, 28
Tenemos batidos naturales Plaza Segovia, 10
Plaza de Segovia, 4
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Nueva Gerencia Ven a conocernos Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Calle Valladolid, 16 983 800 795
MEDINA DEL CAMPO
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
Tu cervecería de moda.
www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com
Menús Caseros
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
de noche
C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid
TLF: 983 81 12 16
- Raciones - Montaditos - Platos combinados
Avenida Constitución, 3 Desayunos - Almuerzos - Tapas
983 800 390
C/ SIMON RUIZ,10 MEDINA DEL CAMPO
Celebraciones Meriendas - Cenas
HAZ TU RESERVA Avd.Portugal, 35 654 98 69 98
660 365 362
C/ Las Farolas, 5
C/ Las Farolas, 2
C/ Las Farolas, 15
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
MOTOR
O C AS I Ó N
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2015, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando,climatizador bizona, mandos en
volante, sistema uconnect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 2000, 2800cc, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, revisado y al dia.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono InTELF. dustrial) 983810507 / -FIAT DOBLO : 1.3 DMJET 90CV, 2015, 5 PLAZAS, AIRE ACONDICIONADO, DOBLE PUERTA LATERAL,
Se Vende Piso 983 811 342 669 331 255
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, AUTOMATICO, poco consumo y muy amplio, económico
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / VOLSKWAGEN SHARAN: 1.9 TDI: ierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, muy buen estado, 7 plazas, muy amplio, ecónomico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FORD MONDEO: 1.8D PERFECTO ESTADO, AIRE ACONDICIO-
NADO, ELEVALUNAS, CIERRE, ECONÓMICO, AÑO 99
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / RENAULT SCENIC: 1.5 DCI: BUEN ESTADO, ELEVALUNAS DELANTEROS Y TRASEROS, AIRE ACONDICIONADO, DISTRIBUCIÓN RUEDAS HECHA, NUEVAS, LLANTAS, AÑO 2004. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO ESTADO, AÑO 2010, LLANTAS, FAROS DE WENON, AIRE ACONDICIONADO, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS.
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
queplan.es
Las mejores ofertas
SE VENDE
Piso céntrico, 4 habitaciones, salón, baño y servicios, cocina y calefaccion individual de gas.
983 81 14 26
(de 9 a 13h y de 17 a 19 horas)
SE VENDE SOLAR
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
C/ Las Eras 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero
SE ALQUILA:
Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE ALQUILA:
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
KM 0.
BREVES
PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €
SE ALQUILA O SE VENDE:
SE VENDE ADOSADO
Local de 370 m2 en C/ Bravo.
Se Vende
cochera céntrica Callejón coches
de
los
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILA O SE VENDE:
Local de 300 m2 en la C/ Ravé
inmojulian@hotmail.es
Residencial Altos de Castilla SE VENDE
Piso de 4 Dormitorios, Calle Artillería
105.000 € SE VENDE
Piso de 3 Dormitorios Avd. Lope de Vega
36.400 €
SÁBADO - 28 DE ENERO DE 2017
Jose Carlos Iglesias Dorado Primer premio en el XLIX Concurso Literario Ateneo Casino Obrero de Béjar
Los sentimientos siempre están presentes en mis historias, quizá debido a que sus personajes sean gente corriente, de carne y hueso
Azucena Alfonso
José Carlos Iglesias ha ganado el Primer premio del XLIX Concurso Literario Ateneo Casino Obrero de Béjar y ha querido contarnos su experiencia... ¿Cuándo empezó a escribir? Desde mis tiempos de estudiante en el desaparecido Colegio Cervantes. Se ha autopublicado… ¿Intentó publicar en primer lugar con alguna editorial? Me auto-publico por varias razones. Una de ellas, y la principal, es para poder tener yo mismo el control de todo lo que hago, de todo el proceso. No me he preocupado por buscar editoriales, la mayoría de ellas o están restringidas para mí o son auto-publicaciones bajo el sello de una editorial. Aunque actualmente estoy en gestiones con una pequeña editorial para publicar mi próximo libro. ¿Cómo ha sido la experiencia? La experiencia ha sido muy provechosa, en cuanto a experiencias personales. Estoy conociendo a gente muy capaz, entusiasta, con ideas afines de por donde deberían ir las cosas… Hábleme del texto premiado: "Todo el saber del universo" “Todo el saber del universo” es la historia de un preso mexicano, Crisanto Elpidio Morales, que está a punto de ser ejecutado en el penal de San Antonio, en Texas, y que gracias al saber que encuentra en los libros y en una enciclopedia, consigue que las cosas den un cambio insospechado e improbable. ¿En qué se inspira a la hora de escribir? Los sentimientos siempre están presentes en mis historias, quizás debido a que sus personajes sean gente corriente, de carne y hueso. No se puede permanecer uno encerrado en un cuarto escribiendo
mientras en el mundo pasan tantas cosas. Todo forma parte de lo quieres expresar y como lo quieres expresar. Cuando una persona publica se expone a la opinión pública ¿le preocupan las críticas? Al principio tenía eso que llaman “pudor”, al ir por ahí diciendo que había escrito un libro. Nadie me conocía por esas cosas. Hay mucha “retórica” con esto de escribir libros, gente que se cree la biblia en verso. Para que uno se considere escritor tiene que existir un proceso de mucho tiempo, libros, lectores, un calado profundo. Entonces, en ese momento, es cuando aparecerán las críticas. Si has conseguido hacerte un escritor las soportarás sin problemas. Las críticas son inherentes a este mundo, este sistema, esta sociedad. Escribir es una forma de protegerte de todo eso… ¿Qué opiniones ha recibido de sus lectores? Si buscas entre tus lectores a tus amigos, a la gente que sabe comprometerse, a la gente que se mueve haciendo cosas, a la gente que tiene inquietudes culturales… las opiniones siempre serán mayormente positivas.
¿Cómo es el proceso de creación? ¿Quién decía eso de que la inspiración te tenía que pillar trabajando? ¿Picasso? ¿Hemingway? Lo he oído citar cada vez a un artista diferente. Totalmente cierto. Ni un día sin escribir una línea, que decía Plinio, el Viejo. En un libro de relatos ¿Cuándo decide dar por acabada la obra? Un relato es una obra terminada en sí. Todo es cuestión de cómo quieres que sea el libro, si quieres que tenga una unidad temática concreta, si los personajes son recurrentes… En mi caso hasta casi el final no sé lo que quiero incluir. ¿Hay alguna obra con la que se sienta más satisfecho? Bueno, cada obra tiene su génesis. Los relatos de tema “surrural” como digo yo, han llegado muy bien a la gente que vive en los pueblos, enseguida captan el punto sarcástico. Los de tema “rebelde” a algunos amigos y compañeros de batallas. La novela “El mar de la tranquilidad” ha gustado mucho en el pueblo donde transcurre, Cantarranas… A pesar de lo difícil que lo tenía, ya que es un pueblo imaginario. Estudió en el Emperador
Foto de Raquel Hernández
Carlos ¿Sabe si sus antiguos compañeros y profesores han leído su obra? Profesores no. Ya me leían en los exámenes, por cierto a los de literatura les debía de gustar, porque siempre aprobaba con buena nota. No así a los de física, matemáticas, etc… Compañeros sí, alguno y me han dicho que no les sorprende esta faceta como escritor, que ya despuntaba de jovencito… Si tuviera que agradecer el apoyo de alguien a lo largo de este camino literario ¿A quién sería? Mira, no hubiera seguido escribiendo sin la gente que me ha ayudado a presentar mis libros, a hacer lecturas, representaciones teatralizadas, a interesarse por ello, sin toda esa gente no hubiera estado ahí. Algunos han sido amigos de siempre, otros han sido nuevas amistades, otros son gente que vas conociendo sobre la marcha y que tienen un gran interés por la cultura. Sin todos ellos no estaría ahora aquí siendo entrevistado. Y a la familia, aunque suene a tópico… ¿Qué cualidades cree que debe tener un escritor? A mí me gustan escritores y escritoras muy diferentes entre sí. Que no sea aburrido, que no sea pedante, que sea valiente, que no escriba para sus lectores, sino lo que le salga de las tripas, que se note que ha vivido lo que escribe, que tenga corazón y cabeza al mismo tiempo, que sea honrado con sus personajes, que les haga hablar con naturalidad… en fin, que le guste lo que hace y que disfrute con ello, que nadie te obliga a pasarte aquí toda la tarde dándole a la tecla. Por último me gustaría decir que quien quiera alguno de mis libros los tienen en las librerías de Medina y en la mayoría de kioskos de prensa. Y que los lectores sigan leyendo periódicos y pasando páginas de libros, que ya está bien de tanto cacharrito.
Al margen
Rodrigo V.
Parece que ocurrió hace mucho, pero sólo han pasado 15 meses escasos desde que un concejal del PP medinense se despedía del cargo con una frase de Xingjian (que suena como el niño gamberro de los dibujos animados, pero es un escritor chino con premio Nobel): "Se puede estrangular a un hombre, pero sea cual sea su debilidad, no se puede estrangular su dignidad". Era el primero de la lista y el segundo que dimitía después de la tercera, que fue la primera en dejar el cargo. Este lío (numérico) podría parecer algo puntual y aislado, fruto de una situación personal y nadie podía imaginar la catarata de dimisiones que se avecinaban. Así, pues, 15 meses después, llega el 16. El mes 16 en el que tomará posesión el aspirante a concejal número 16 de la lista de un partido que estuvo a punto de gobernar en Medina 16 años seguidos si hubiese conseguido 16 votos más y PCAL-CI otros 16 menos. Este último dato de los votos no lo he comprobado pero quedaría ad hoc si fuese cierto. Dado que las matemáticas no fallan y dado que en menos de la mitad de la legislatura han consumido más de tres cuartos de la lista, como sigan fallando las personas el Ayuntamiento se va a convertir en un Gran Hermano municipal en el que van a quedar menos concejales del PP que en la casa de Guadalix de la Sierra donde, de momento, sigue habiendo uno y los votantes populares de Medina tendrán que empezar a pedir su expulsión de aquella casa para que vuelva a incorporarse a la consistorial antes de que se agoten los suplentes. Una vez más se comprueba que el enemigo no siempre es el que está enfrente. A veces es el que está al lado, el que sale contigo, el que va en coche contigo, el que come contigo, el que bebe contigo, el que fuma contigo… rodrigovoz@hotmail.es