SEMANARIO
Sábado, 18 de Febrero de 2017 Año 58 . Nº 3029
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
El Carpio /22
Ataquines / 24 La
Castronuño / 27
Zona Sur / 29 En
Nava del Rey / 30
Deliciosa versión de “El pasajero de la noche”, a cargo de Arcón de Olid, en el Certamen de teatro.
Fiesta-degustación de la Matanza, que se celebra el próximo sábado, cumple 25 años.
La conferencia “Refugiados, ¿bienvenidos a Europa?” constituyó un rotundo éxito.
enero, el paro bajó 12 personas en Medina y aumentó en 52 en los pueblos de la comarca.
Los Amigos del Teatro, con “Todos eran mis hijos”, levanta hoy el telón de Circuitos Escénicos 2017.
María José Sanz Moro /48 Abuela paterna de Sergio Ayala, concursante en Gran Hermano VIP.
La Íscar Cup y la Semana Santa abarrotarán Medina en el mes de abril El Ayuntamiento de Medina confirmó esta semana el rumor que se empezaba a oir desde hace algunos días y, definitivamente, la Íscar Cup, el torneo de fútbol 7 de categoría benjamín más importante a nivel nacional se disputará del 13 al 15 de abril en Semana Santa, en Medina del Campo. A Medina llegarán un total de 28 equipos de España y otros
puntos del mundo que ocuparán cerca de 500 plazas hoteleras, uno de los motivos por los que la Íscar Cup Medina, así se denominará este año, abandona su ubicación habitual. El torneo será televisado a nivel nacional, tendrá la participación de un equipo medinense y pondrá a Medina del Campo en el escaparate una vez más. Página 8 y editorial.
Ángela Molina e Ingrid García Jonsson, protagonistas en la XXX edición de la Semana de Cine La Semana de Cine de Medina del Campo hará entrega en su trigésimo aniversario de su Roel de Honor a la actriz madrileña Ángela Molina. Más de doscientas películas avalan una trayectoria profesional cuanto menos intensa desde que la joven decidiera estudiar ballet clásico, danza española y arte dramático en Madrid. Además, será durante este
Festival cuando Ingrid GarcíaJonsson recale en el Auditorio Municipal de Medina del Campo para recibir el Roel de Actriz del Siglo XXI. Nacida en Skelleftea, Suecia, en 1991, aunque afincada en Sevilla, García-Jonsson está a punto de estrenar su última película, “Zona Hostil”, debut de Adolfo Martínez en el largometraje, con Ariadna Gil. Página 4.
El X Concurso de Cuentos Breves dio a conocer a sus ganadores P. 12
El Ayuntamiento presentó el Plan de Captación de Inversiones
El Ayuntamiento presentó el martes el Plan de Captación de Inversiones. La alcaldesa explicó que el objetivo de este proyecto es “la captación de iniciativas empresariales o delegaciones de empresas en Medina del Campo; para ello se han analizado de forma participativa y seleccionado nuestras grandes fortalezas”. Página 2.
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
◗ Comunicación, mano de obra, suelo industrial y ventajas fiscales, entre otras ventajas
El Ayuntamiento presentó el Plan de Captación de Inversiones
El objetivo de este proyecto es la captación de iniciativas empresariales y para ello se han analizado y seleccionado de forma participativa las fortalezas de la villa medinense Azucena Alfonso
El Ayuntamiento presentó el martes el Plan de Captación de Inversiones con la presencia de Ignacio Molina, en representación de la Universidad de Valladolid, el representante de a21soctenible, José Luis Yustos, el representante de la Cámara de Comercio, Eduardo Presencio, el Agente de Desarrollo Local, David Muriel, La concejala de Desarrollo Económico, Raquel Alonso, y la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López. El año pasado se inició el nuevo Plan de Activación Económica para la Creación de Empleo en Medina del Campo que tiene su vigencia hasta el 2018 “y en este contexto presentamos hoy aquí una de sus actuaciones más destacables que es el Plan de Captación de Inversiones”, aseguró López. Explicó que el objetivo de este proyecto es “la captación de iniciativas empresariales de empresas o delegaciones de empresas en Medina del Campo; para ello se han analizado de forma participativa y seleccionado nuestras grandes fortalezas”. Presencio afirmó que “hemos querido empezar desde el principio y por medio de trabajo técnico y también trabajo en grupo sí que se intentó realizar un estudio territorial, orientado a extraer las fortalezas de Medina respecto a la atracción de empresas”. También se definieron unos objetivos básicos para cumplir a corto plazo y se creó el mensaje que se pretende transmitir. Ya se han editado materiales de promoción con diferente utilización según el destinatario y se han creado pro-
David Muriel, Eduardo Presencio, Teresa López, Raquel Alonso, José Luis Yustos e Ignacio Molina
tocolos de trabajo para la realización de visitas y la utilización de los materiales y del logotipo de los elementos de imagen. Una vez finalizado este trabajo, se van a plantear otras vías para este año 2017. Muriel añadió que este Plan está basado en el modelo de participación de Medina 21, es decir, múltiples colectivos socioeconómicos y políticos de la villa “han participado en el desarrollo de esta acción, en la que se lleva trabajado ocho meses para llegar a la consecución de los materiales que hoy presentamos”. Entre los elementos destacan
ELEMENTOS A DESTACAR
“la extraordinaria localización, las óptimas vías de comunicación, la disponibilidad de espacios y suelo a bajo coste o la excelencia del capital humano y las materias primas locales”. Igualmente, “se ha enfatizado en todos los equipamientos y servicios existentes y en la calidad de vida que ofrece esta ciudad, que dibuja un paisaje muy codiciado para emprendedores y empresarios, que quieren huir de la congestión y los problemas de tiempo y conciliación que se viven en grandes ciudades”. También, cabe destacar el paquete de medidas fiscales aprobado por el Ayuntamiento de Medina del Campo, “que recoge
interesantes incentivos para las empresas que quieran ubicarse en el municipio, como la reducción del 25% de la Tasa Ambiental por dos años, la bonificación del 50% del Impuesto de Construcción durante dos años (70% y 90% si generan más de 50 y 100 puestos de trabajo directos, respectivamente) o la supresión del IAE durante los dos primeros años y bonificación del 75% durante los cinco años siguientes”. Además, se ha trabajado en el diseño de la imagen corporativa del proyecto y su eslogan, en cuya definición han tenido mucho que ver los empresarios y agentes socioeconómicos de la villa. Acompañado del lema:
“Aquí tu oficio tiene beneficio”, el logotipo se basa en un engranaje compuesto de un almenado, en el que se identifica el Castillo de la Mota y cuatro iconos circulares, que aluden a los sectores productivos con mayores posibilidades para las empresas de capital exógeno susceptibles de elegir Medina del Campo como lugar de crecimiento o deslocalización para su actividad: el comercio, la industria agroalimentaria y vitivinícola, el turismo y los servicios. Con el inventario de fortalezas y oportunidades y con todo el material promocional ya disponible, desde la Cámara de Comercio de Valladolid se ha empezado con la búsqueda de las empresas dispuestas, a corto, medio y largo plazo, a instalarse en Medina del Campo. Desde el Servicio de Desarrollo Local de Medina del Campo se llevarán a cabo reuniones con ellas y se hará un seguimiento de sus necesidades, facilitándoles, llegado el caso, todo lo que esté en su mano para incentivar y facilitarles su implantación en la villa medinense. López aseguró que “desgraciadamente el Ayuntamiento no es generador de empleo, era necesario dar un paso más y se ha dado con todos los agentes que hoy están aquí, tenemos que decir que Medina necesita que vengan empresas y lo que queremos es, a través de un trabajo exhaustivo, decir qué ofrece Medina”. Entre las ventajas que ha destacado el Ayuntamiento se encuentra, además, la apertura de los comercios todos los domingos en la villa medinense, “que puede ser el motivo incluso, para que quieran venir”.
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
◗ Del 3 al 8 de marzo
❚ Para Semana Santa
La Semana de la Igualdad cumplirá 25 años en Medina
El lunes se abre el período de inscripción del programa “Conciliamos”
Se repetirá la Marcha por la Igualdad, que reunió a 500 personas el año pasado y la novedad llegará en una gala en la que participarán distintas asociaciones de la villa E. Vírseda
El Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de la Concejalía de Igualdad, y el Consejo de Participación de la Mujer -entidad formada por las asociaciones Mujeres en Igualdad, Mujeres Para la Participación y Amas de Casa, Consumidores y Usuarios “Santa Ana”- presentaron esta semana la que será la vigésimo quinta edición de la Semana de la Igualdad entre Mujeres y Hombres, una edición significativa que tendrá como lema “Contra la desigualdad, no contra la diferencia”. Fue María Losada, concejala de Juventud, Mujer e Igualdad del ayuntamiento medinense quien se encargó de presentar la programación, en un acto en el que también estuvieron presentes el concejal Luis Manuel Pascual y Conchi Fernández y Maite Zurdo, representando a las asociaciones que forman el Consejo de Participación de la Mujer. Las fechas de la Semana de la Igualdad serán del 3 al 8 de marzo, coincidiendo con el Día de la Mujer Trabajadora que se celebra en esa jornada. La XXV Semana de la Igualdad entre Mujeres y Hombres arrancará con la inauguración, que correrá a cargo de María Losada, y con una gala en la que participarán distintas asociaciones de Medina, como las Escuelas Municipales de Música y de Danza, el Centro de Personas Mayores, el Coro Reina Isabel, el Grupo Vocal Espiral o la ganadora del Concurso de Relatos Breves del año 2015. Comenzará a las 20.45 horas en el Auditorio Municipal, con entrada gratuita y siendo presentado por la
Hasta el 1 de marzo se podrán entregar las solicitudes para participar en un programa que tiene como objetivo compaginar los horarios de niños y progenitores
Redacción
monologuista Asun Serra. El sábado 4 de marzo se dejará un hueco en la programación para animar a todos a que “disfruten del partido de rugby”, y será el domingo 5 de marzo cuando se retomen las actividades con la II Marcha Popular Familiar por la Igualdad, que saldrá a las 17.00 horas de la Plaza Mayor y en la que se espera una alta participación, buscando superar la cifra registrada el año pasado, cuando asistieron 500 participantes. Para el lunes siguiente, la Asociación “El Puente” impartirá una charla, titulada “Crisis y Salud Mental en la Mujer”, que se podrá escuchar en el Centro Cultural Integrado, y para el final, 8 de marzo, quedará otro de los puntos fuertes de la Semana de la Igualdad. En el Centro Cultural Integrado, se leerá el Manifiesto por la Igualdad de Género, y acto
seguido se entregarán los premios del XVIII Concurso de Relatos Breves sobre la igualdad entre hombres y mujeres. Tras la lectura de los mejores, la alcaldesa, Teresa López, junto a María Losada, cerrará la Semana de la Igualdad, dando paso a la actividad “Exprésate en Igualdad”, que llevarán a cabo los participantes del programa “Expresión y Creatividad” de la Concejalía de Igualdad. Un café servirá para dar por finalizadas las “bodas de plata” de esta semana. Junto a esta programación, María Losada indicó que en el Centro Cultural Integrado se podrá ver una exposición que repasará los carteles de la Semana de la Igualdad de los 25 años, y que durante las actividades de los días 6 y 8 de marzo estará disponible un servicio de guardería, para que se pueda compaginar la vida personal y
Luis Manuel Pascual, María Losada, Conchi Fernández y Maite Zurdo, en la presentación
Cartel de la Semana de la Igualdad
laboral con las actividades programadas. Por último, la concejala animó a todos los medinenses a participar en todos estos actos para reivindicar el papel de la mujer en la sociedad y denunciar las desigualdades que se siguen produciendo entre sexos.
La Junta de Castilla y León, en colaboración con el Ayuntamiento de Medina del Campo convocarán, de cara a las próximas vacaciones de Semana Santa, una nueva edición del programa “Conciliamos”, con el que se trata de proporcionar un recurso de calidad para los niños y la familias, a través de actividades lúdicas durante sus periodos no lectivos. Las actividades de desarrollo lúdico se llevarán a cabo desde el 6 hasta el 12 de abril, en horario de 7.45 a 15.15 horas, teniendo una franja obligatoria de asistencia de 10.00 a 13.00 horas y desde el próximo lunes, y hasta el 1 de marzo, estará abierto el periodo de inscripción para los interesados. Estas solicitudes deberán entregarse en la Concejalía de Educación y Cultura, situada en la Calle Simón Ruiz, pudiéndose solicitar también a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y León. Los escolares que podrán participar en esta edición del programa “Conciliamos” -ya se celebró otro en Navidad y se suele organizar otro en las fechas de verano- deberán estar en edad escolar y empadronados en Medina del Campo. El objetivo de este programa, que durante los últimos cursos se viene desarrollando en Medina del Campo es buscar la conciliación, en cuestión de horarios, de los niños y los progenitores en los periodos vacacionales de los centros educativos de la villa.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
LOCAL
◗ Más de 200 películas
Ángela Molina recibirá el Roel de Honor en la XXX edición de la Semana de Cine medinense Además, se proyectará la película “La mitad del cielo” en el Balneario de Las Salinas el 5 de marzo Redacción
La Semana de Cine de Medina del Campo hará entrega en su trigésimo aniversario de su Roel de Honor a la actriz madrileña Ángela Molina. Más de doscientas películas avalan una trayectoria profesional cuanto menos intensa desde que la joven decidiera estudiar ballet clásico, danza española y arte dramático en Madrid. Hija del actor y cantante Antonio Molina (es la tercera de ocho hermanos) trabajó en un circo en Francia y fue profesora de baile clásico español justo antes de su salto a la gran pantalla, que llegó con la película de César Fernández Ardavín “No matarás”. Durante la Transición, Molina enfocó su carrera hacia producciones con una temática política, social e histórica, desvinculándose del auge comercial del destape. A mediados de los setenta Jaime Camino cuenta con ella en “Las largas vacaciones del 36” y Manuel Gutiérrez Aragón para “Camada negra” y, ya en 1977, comparte el personaje de Conchita con Carole Bouquet y Fernando Rey en la última película dirigida por Luis Buñuel, “Ese oscuro objeto del
deseo”. Entonces, el cineasta aragonés ya dijo de ella que poseía “el rostro de una virgen pagana”, afianzando así el mito de mujer instintiva y pasional que conserva en su mirada cierto primitivismo. Su trabajo en la película, proporciona a la actriz renombre internacional y le abre las puertas de la cinematografía europea. Pero Ángela Molina es también una imprescindible en el cine de Jaime Chávarri y, además, fue musa reconocida de Manuel Gutiérrez Aragón. Ya en los ochenta, Molina cruza fronteras españolas y realiza trabajos en Francia, Italia, Alemania y América Latina. En la década de los noventa, la actriz participa, entre otras muchas producciones, en “Una mujer bajo la lluvia”, de Gerardo Vera, o “Carne trémula”, de Pedro Almodóvar. Al tiempo, protagoniza la televisiva serie “Hermanas”, en la que se puso el hábito de monja junto a su hermana, Mónica Molina, y Pilar Bardem. En los últimos años ha sido Angélica en “The Way”, de Emilio Estévez; Pura en “Carne de neón”, de Paco Cabezas; Casilda Armenia en “Memoria de mis putas tristes”; o Doña Concha en “Blancanieves”.
Ángela Molina, Roel de Honor en la XXX Semana de Cine
Cuenta con cinco nominaciones a los Premios Goya. Y en su haber cuenta con galardones como el David di Donatello, la Concha de Plata, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, el Gran Premio de la Crítica de Nueva York, varios Fotogramas de Plata, la Espiga de Plata de Seminci, la Medalla de Oro de la Academia de Cine y, el más reciente, el Premio Nacional de Cinematografía. Por todo ello, y por ser uno de los rostros claves e indispensables de nuestro cine, Ángela Molina sucede así a José Luis Cuerda, que recibía el Roel en la pasada
edición del Festival y se suma a una larga lista de homenajeados, entre los que se encuentran José Luis Cuerda, Emilio Martínez– Lázaro, José Sacristán, Elías Querejeta, Mercedes Sampietro, Emma Penella, Juan Diego o Luis García Berlanga. Será en el apartado de proyecciones previas a la 30 Semana de Cine, en concreto en el ciclo programado en el Balneario Palacio de Las Salinas, el domingo 5 de marzo, cuando el público pueda ver “La mitad del cielo”, película escrita
PROYECCIONES PREVIAS
y dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón en 1986 y protagonizada por la propia Ángela Molina, Concha de Oro a la Mejor Película y Concha de Plata a la Mejor Actriz en el Festival de Cine de San Sebastián. La película, que traza nexos entre realidad e imaginación a través de la vida de una madre que cambia su medio rural por el Madrid de la posguerra, fue candidata en ese año al Oscar en Hollywood y contaba en su reparto, entre otros y además de Ángela Molina, con Margarita Lozano, Antonio Valero y Fernando Fernán-Gómez.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
LOCAL
◗ Desde el 24 de febrero
Medina celebrará el Carnaval con música y actividades culturales
Una de las principales novedades es la actividad “Lovecraft World Real Game” que, inspirado en Expediente X, llenará de magia y extraterrestres la villa medinense Azucena Alfonso
El Ayuntamiento de Medina del Campo presentó el jueves el programa de actividades con motivo de las fiestas de Carnaval 2017 que se desarrollarán en la villa medinense desde el viernes 24 de febrero hasta el domingo 28 del mismo mes. Junto con las actividades habituales de estas fiestas, se encuentran dos novedades: el encuentro escolar de carnaval, con el que tendrá lugar el inicio de las actividades carnavaleras, y el Lovecraft World Real Game que tendrá lugar en la noche del 25 de febrero y que pretende atraer a má s de 700 personas. Desde las 21.00 horas hasta las 3 de la mañana, este world real game, inspirado en Expediente X y en los personajes de H. P. Lovecreaft, llenará de magia y extraterrestres las calles de la villa de Medina del Campo. Además de estas actividades, se ha llevado a cabo la modificación del entierro de la sardina a cargo de la Comisión de Festejos, adelantándose a las 19.00 horas del martes 28 de febrero. Cabe destacar que, junto con la Plaza Mayor y el Auditorio, este año se unen a la programación de estas fiestas las Reales Carnicerías y el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, este ú ltimo con motivo de la Ocioteca y Pekeocio. Asimismo, Medina del Campo va a afrontar un carnaval solidario y de participación con la Carrera Canina Solidaria, a favor de Cruz Roja. Por segundo año, el Ayuntamiento de Medina del Campo pone en marcha el programa “Carnaval Solidario”, una actividad enmarcada en la programación carnavalera que la concejalía de Festejos organiza anualmente. En esta ocasión serán los animales domésticos los protagonistas de la mañana del sábado 25 de febrero, a las 12.30 horas, con la Carrera Canina Solidaria que recorrerá calles del casco histórico y que tendrá como objetivo la recogida de alimentos que serán destinados a la obra social de Cruz Roja. Estos alimentos deberán ser leche, legumbres, arroz, azúcar y cacao soluble que son los que desde la organización necesitan para ayudar a los que menos tienen. La inscripción es gratuita pero necesariamente se deberá hacer entrega de alguno de estos sustentos. Todos los animales deberán ir disfrazados y es necesario que los dueños de los mis-
❚ Fundación Pequeño Deseo
La Biblioteca de Medina acogerá la presentación de Un Golpe de Música y Los sueños no siempre sueños son mos vayan provistos de materiales para recoger las deposiciones de los canes. Desde el Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de la concejalía de Juventud y de la concejalía de Festejos, se ha puesto en marcha el carnaval escolar 2017 que cuenta con dos actividades principales. La primera es el I Encuentro escolar de Carnaval. Cerca de 700 escolares de los centros educativos de San José “Hijas de Jesús”, Lope de Vega y Clemente Fernandez de la Devesa se darán cita en la Plaza Mayor a partir de las 11.30 horas del viernes 24 de febrero, momento en el que se dará por iniciado el antruejo. Este hecho tiene como objetivo realizar un encuentro entre los escolares de Medina del Campo a través de dinámicas actividades ambientadas por “Animaciones y Eventos Kapikua”. Por otro lado, los escolares de quinto y sexto de Educació n Primaria pueden participar en el concurso de dibujo infantil “Carnaval, Carnaval 2017”, organizado por la Academia Studio y el Ayuntamiento de Medina del Campo. Los premios, a diferencia de otros años, serán entregados al finalizar el desfile que se celebrará el lunes 27. Asimismo, desde el viernes 24 de febrero por la tarde hasta el propio Martes Gordo tendrá lugar el parque infantil de carnaval, con el siguiente horario: de 12.00 a 14.00 horas (excepto el dí́a24, que sólo abrirá en horario de tarde) y de 16.30 a 19.30 horas. El precio del viaje es de un euro, y seis viajes tendrán un coste de cinco euros. Además, el lunes 27
CARNAVAL ESCOLAR E INFANTIL
de febrero a partir de las 17.30 horas se desarrollará una discomovida, y el lunes 28 de febrero una animación musical infantil. Por otra parte, la concejalí́a de Juventud pone en marcha, para los días 24 y 25 de febrero, las actividades principales de MedinaJoven (Ocioteca), MedinaJunior y Pekeocio en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. El Ayuntamiento de Medina del Campo puso en marcha la Demostració n de Mú sica Carnavalera en el año 2014 con el objetivo de dar participación a los ciudadanos medinenses en las carnestolendas. Cualquier asociación, grupo de amigos o colectivo podrán participar en este acto que será presentado por el mago local, Freddy Varó. La entrada es libre hasta completar aforo y las bases de participación de la III Demostración de Mú sica Carnavalera se podrá n descargar en la web del evento. Tendrá lugar el domingo 26 de febrero, a las 20.00 horas en el Auditorio Municipal. Por otro lado, entre las novedades que destacan para el desfile de carnaval del año 2017 son los premios y las categorías. Este año se establecen las siguientes categorías: en primer lugar la categoría escolar, con una menció n especial de 500 euros a los centros escolares, patrocinado por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo; en segundo lugar la categoría infantil, con un premio dotado de 200 euros; y por último la categoría general, que está formada por tres premios, un tercer premio dotado con 200 euros, un
MÚSICA CARNAVALERA Y DESFILE
segundo premio dotado con 300 euros y un primer premio dotado con 500 euros. El plazo de inscripción finaliza el lunes 27 de febrero a las 14.30 horas. Junto con las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Medina del Campo se encuentran las actividades de los establecimientos hosteleros. Se llevará a cabo el “Carnaval Pink” con un Primer premio de 75 euros para el disfraz o grupo disfrazado mejor valorado por los trabajadores de Bar Pink. Ademá s, se sorteará una bici racer, valorada en mas de 150 euros, entre todos los disfraces que pasen por el establecimiento. También se desarrollarán concursos de disfraces en el Boulevard, el Coco's, el Gallery, La Luna, La Sal y el Némesis, con hasta 800 euros en premios en metálico. Además, a partir de las 21.00 horas del viernes 24 de febrero, en las Reales Carnicerías, se celebrará el concierto guateque de carnaval 2017 a cargo del grupo “Trece Roeles”. Por último, el martes 28 de febrero, a las 18.00 horas, los medinenses podrán disfrutar de “Bailes en línea por Carnaval” a cargo de Disco Spacio, en el Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo”.
OTRAS ACTIVIDADES
La periodista y escritora Azucena Alfonso Recio aúna romanticismo y denuncia social en su primera bilogía que presentará el jueves 23 de febrero a las 19.00 horas Redacción
Un Golpe de Música y Los Sueños no siempre Sueños son son las dos novelas que forman parte de la primera bilogía de la periodista y escritora Azucena Alfonso Recio, redactora de La Voz de Medina y Comarca y natural de Valladolid. El próximo 23 de febrero la Biblioteca Municipal de Medina del Campo acogerá la presentación de estas dos obras a las 19.00 horas. Siguiendo con esta máxima que se aplica a sí misma, Azucena Alfonso ha conseguido aunar en ambos libros sus dos grandes pasiones: la escritura y el compromiso social. Así, en el transcurso de la presentació n todos los interesados podrá n aportar su granito de arena a la Fundación Pequeño Deseo con la que colabora la autora, una Asociación que cumple los deseos de aquellos niños que, a causa de su enfermedad, tienen que pasar largas temporadas en el hospital. Al final del acto, los asistentes podrán disfrutar de música en directo a cargo del músico, compositor y presentador del evento, Felipe Crego.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
LOCAL
◗ Bien de Interés Cultural
La declaración del Archivo Simón Ruiz como BIC, en su última fase La resolución de incoación, publicada en el BOCyl, fue celebrada en el Museo de las Ferias con una conferencia sobre Simón Ruiz y Henry Lapeyre Redacción
La puerta de la joyería tapada por un tablero provisional.
Roban con violencia relojes por valor de 3.000 euros en una joyería de la Plaza Mayor
El autor, con la cara semi cubierta, dio una patada en la puerta para acceder al interior a las 4 de la tarde Redacción
A las cuatro de la tarde del miércoles, un hombre, con la cara semi cubierta, propinó una patada a la puerta de la centenaria joyería “Inocencio Muñoz”, ubicada en la Plaza Mayor, en una zona muy frecuentada por la presencia de bares, sustrayendo del interior de la misma varios relojes por valor de 3.000 euros. El autor no centró su interés en los escaparates sino en una de las puertas del establecimiento, haciendo que las jambas de la misma cedieran por la fuerza de la patada.
Visualizadas las imágenes de las cámaras de seguridad, existen dificultades para identificar al autor, al llevar la cara semi oculta con un pasamontañas y una bufanda, si bien todo apunta, por su aspecto, a que pudiera ser un delincuente habitual de la villa y especialista en este tipo de hechos, que recientemente salió de prisión. Hipótesis sobre la que trabaja la Policía Nacional. La Joyería, actualmente regentada por Javier Muñoz, ha objeto de dos robos en los últimos tiempos, a los que se suma un intento fallido.
El Boletín Oficial de Castilla y León publicó hace unos días la resolución de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, por la que se incoa el procedimiento para la declaración del Archivo Simón Ruiz como Bien de Interés Cultural, BIC, como colección de bienes muebles, algo ya ha anunciado por la propia administración regional y que está viviendo ahora uno de sus últimos pasos antes de la declaración. Esta incoación, como señalaron desde el Museo de las Ferias, lleva aparejada, con carácter preventivo, la más alta protección jurídica prevista en las leyes que salvaguardan el patrimonio histórico español. A raíz de este paso previo a la declaración definitiva, la Fundación Museo de las Ferias ha organizado esta semana una conferencia que impartió el pasado miércoles el profesor Carlos Martínez Shaw, Académico de la Real Academia de la Historia y uno de los mayores especialistas en la Historia Económica española. Martínez Shaw, en su momento, fue el responsable de la edición
Instante de la conferencia impartida por el profesor Martínez Shaw
española de la gran obra sobre Simón Ruiz: el libro de Henri Lapeyre, “Una familia de mercaderes: Los Ruiz”, aparecida en 2008 -traducción de la edición de París de 1955- y sobre esa publicación fue de la que habló en el espacio expositivo del museo, que acogió la presencia de un buen número de espectadores y que abrió la alcaldesa de Medina, Teresa López, con una valoración más que positiva sobre la incoación de la declaración de la Dirección General de Patrimonio. El profesor, que recordó y
IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA 2017
ensalzó la figura del banquero y mercader medinense es uno de los más destacados especialistas españoles de la economía marítima española, siendo pionero y también destaca su labor de promotor de los estudios modernistas y animador de la difusión histórica, como bien lo demuestran sus numerosas colaboraciones en revistas de alta divulgación, dirección de cursos de especialización o su participación en varios consejos editoriales de revistas especializadas y ser el encargado de editar la Historia de la Humanidad de la Unesco.
Ayuntamiento de Medina del Campo
Desde el día 3 DE FEBRERO y hasta el 5 DE ABRIL, podrán abonarse los recibos correspon-
dientes en las entidades bancarias autorizadas con el documento que recibirá en su domicilio.
• Si no recibe el documento para el pago, deberá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.
* Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, estos se entregarán a través de las entidades bancarias, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de MARZO.
* Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias autorizadas.
* Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.
RECUERDE: 5 DE ABRIL ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
LOCAL
◗ Hasta el 28 de febrero
La Gala del Deporte Medinense abre el plazo de presentación de candidaturas Se creará un Premio Especial a un patrocinador o sponsor, elegido por todos las asociaciones E. Vírseda
Un año más, el deporte medinense se vestirá de gala para reconocer los méritos de las distintas asociaciones y clubes de la villa en la que será una nueva edición de la Gala del Deporte Medinense, que se celebrará previsiblemente en el mes de marzo pero que ya tiene abierto su plazo de presentación de candidaturas para los posibles galardonados. Como ya ocurriera el año pasado, serán las propias asociaciones, federaciones u otras entidades con finalidad deportiva las que presenten sus candidaturas, reconociendo los méritos de una persona o entidad relacionada con su actividad. Además, el propio Servicio Municipal de Deportes, organizador del evento, también podrá realizar los reconocimientos especiales u homenajes a las personas o entidades que estimen oportunas. El objetivo, como marcan desde el Servicio Municipal de Deportes, es “reconocer la labor y los méritos de las entidades y de las personas dedicadas al deporte de la localidad” y será en la propia gala cuando cada entidad deportiva realice su reconocimiento a los galardonados. Como novedad de esta edición, se ha introducido el Premio Especial al Patrocinador o Sponsor, que será elegido en Asamblea General de todos los clubes que se convocará al efecto. Teniendo en cuenta esto, las propuestas que presenten los clubes o asociaciones no deberán incluir a patrocinadores o sponsors, sino a jugadores, técnicos o directivos, entre otros. El plazo para presentar las candidaturas finalizará el próximo 28 de febrero, día en el que deberán estar presentadas en el Registro y dirigidas a la Alcaldía del Ayuntamiento de Medina del Campo, cumplimentando un documento que ha sido facilitado a los clubes. En la gala del año pasado, celebrada en el Auditorio Municipal el 4 de marzo, se reconoció y galardonó a: Manolo Seisdedos, a propuesta del Club Trimedca; al Comité Organizador del Torneo de Tenis Diputación, por el Club de Tenis Medina del Campo; Laura Castaño, por el Club de Atletismo Castillo de la Mota; a la empresa Exclusivas Miguel Noval, por parte del Club Natación Medinense; por la Gimnástica Medinense, Castill Confort; por el Club Calvista Medinense, José Delgado, por el C.D. Ludic, Fernando Amigo; por el Club Sarabris, Sonia Villaescusa; por el Motoclub
Villa de Medina, Javier Pérez; por el C.D. Medinense, José Alfonso Lozano; y por el Patronato Municipal de Deportes, al equipo infantil femenino de fútbol sala de los Juegos Escolares 2014-2015.
Foto de familia con los orenuadis en la última Gala del Deporte Medinense. Foto Archivo
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
LOCAL
◗ Bajo el nombre de Íscar Cup Medina
El torneo más prestigioso de fútbol 7 benjamín se disputará este año en Medina
Del 13 al 15 de abril, 28 equipos de toda España y otros países competirán en las instalaciones medinenses en un torneo televisado a nivel nacional E. Vírseda
La Íscar Cup, el prestigioso torneo de fútbol 7 de categoría benjamín más importante de España cambiará este año de ubicación, y abandonará la localidad iscariense para trasladarse a Medina del Campo, que acogerá a los 28 equipos participantes entre el 13 y el 15 de abril. Así fue confirmado de manera oficial, aunque era un rumor ya conocido por todos, en una rueda de prensa que dieron la organización de la Íscar Cup, en boca de su presidente, Jesús Hernansanz, y el Ayuntamiento de Medina del Campo, representado por la alcaldesa, Teresa López, y los concejales Jorge Barragán y Luis Manuel Pascual. Hernansanz comentó que la organización del torneo correrá, como siempre a cargo del Club Deportivo Íscar, que de manera altruista ha hecho crecer un torneo que en sus seis ediciones de “manera espectacular”, lo que ha hecho que por razones logísticas, y con el objetivo de que el torneo “no muera de éxito”, haya tenido que buscar otra ubicación en la que las 500 plazas
hoteleras que solamente a nivel organizativo mueve la Íscar Cup no fueran un problema. Medina del Campo, apuntó, apostó por este torneo, y pese que ha habido otras propuestas, por “razones sentimentales”, de cercanía y comunicación, se ha decidido que Medina acoja la séptima edición, que pasará a llamarse la Íscar Cup Medina en esta edición de 2017, como señaló el director de la Íscar Cup. También se desvelaron ciertos aspectos del torneo, como que será televisado de manera íntegra por los canales Gol y BeinSport, que el torneo tendrá un importante impacto económico para la hostelería de la zona y, en el aspecto deportivo, que se incluirá, un partido, de manera previa a la final, en el que participen los mejores jugadores del torneo junto a ex jugadores de equipos como el Atlético de Madrid, un all-star que sirva de fin de fiesta antes del cierre del torneo. Por parte del Ayuntamiento, Luis Manuel Pascual apuntó que este será otro de los grandes eventos deportivos que acogerá Medina en este 2017, marcado como el partido de rugby entre
España y Georgia, un campeonato nacional de dardos o distintos campeonatos autonómicos. A su vez, recordó que la idea inicial es que este traslado de la Íscar Cup Medina -cuyo nombre será estudiado para ediciones posteriores- a las instalaciones medinenses se mantenga en el tiempo, habiendo hablado en un principio con la organización de una duración del traslado de tres años en Medina del Campo. El concejal de Deportes, Jorge Barragán, se mostró orgulloso de haber conseguido, tras meses de trabajo, que la Íscar Cup se celebrase en Medina y que tanto la hostelería, como el turismo como el deporte se vean beneficiados de este evento. Recordó que la acogida de grandes eventos, la mejora de las instalaciones municipales y la promoción del deporte base son tres de los pilares de la concejalía de Deportes, y se ven cumplidos en este torneo que ha sido reconocido como el mejor torneo benjamín de España. El compromiso en el tiempo de la Íscar Cup en Medina no sólo se quedará en el mes de abril, ya que este torneo, que ha demostrado ser un éxito año tras
Íscar Cup y Ayuntamiento, encargados de la presentación
año, tiene una fase previa en el mes de septiembre en el que participan 24 equipos durante un fin de semana para buscar una plaza en el torneo de Semana Santa. En ocasiones anteriores del torneo, los clubes de Medina del Campo habían aportado personal voluntario para acompañar a los equipos, y alguno de los clubes participantes se había alojado en Medina, y es la falta de alojamiento, principalmente en Íscar, uno de los motivos esgrimidos para verse obligados, desde la organización, a dar este paso “complicado”, como dijo Hernansanz, quien apuntó que ni siquiera se había visto apoyado en la propia localidad iscariense, ya que la Residencia Juvenil -en la que se alojaban cinco equipos y era uno de los puntos neurálgicos del evento- había quedado reservada para un torneo de balonmano base que se disputará en Íscar en esas mismas fechas.
De los 28 equipos que competirán en Medina, 16 pertenecerán a equipos de la Liga Santander, por lo que no faltarán ni Barcelona, ni Real Madrid, ni Atlético de Madrid, entre otros. El carácter local, comarcal y provincial lo marcarán, en primer lugar, una selección de jugadores de Medina del Campo, que se formará con jugadores de los dos clubes de la localidad, la Gimnástica Medinense y el Club Deportivo Medinense; el anfitrión será el C.D. Íscar; y la representación de la capital de la provincia correrá a cargo del Real Valladolid. Los otros conjuntos participantes llegarán desde las fases previas de clasificación y de otros países de Europa y todo el mundo, con equipos como el Milán, el Arsenal, el Sporting de Portugal, el Dallas FC, la Selección Paulista de Brasil, el Frankfurt y un equipo de la Spain Soccer School de Dubai.
EQUIPOS PARTICIPANTES
◗ Por tres compañeros del reality
Sergio Ayala, nominado de nuevo en Gran Hermano Vip
Además, el concejal del PP y Reyes dieron un paso adelante y se dieron su primer beso en San Valentín Azucena Alfonso
En la gala de Gran Hermano Vip del pasado jueves, el concejal del Partido Popular Sergio Ayala volvió a salir nominado. Tras al expulsión de Aless Gibaja con un 51% de los votos, tuvieron lugar las nominaciones y Ayala fue uno de los más votados de todos los habitantes de la casa. En un primer momento fueron nominados Alejandro, Elettra e Irma, el equipo ganador de la prueba semanal tuvo que salvar a uno de sus compañeros y, con la salvación de Irma, el medinense y Emma Ozores subieron a la palestra. Le nominó Alyson con dos puntos “porque no llego a entenderle”, Elettra con otros dos puntos “porque está bien ser una persona buena pero en la vida también necesitas pelotas”, y Emma con un punto, pero no dio razones por las prisas del programa. Él, por su parte, nominó con
“tres puntos para Elettra por el comportamiento pésimo que tuvo hace dos semanas; con dos a Alyson por el mismo motivo; y con uno a Alejandro porque esta semana ha mejorado su comportamiento y además, mis compañeros le van a masacrar a puntos”. Sergio Ayala siguió insistiendo a lo largo de la semana pasada que si iba tan despacio en su relación con Ivonne era para que ella estuviese segura de dar un paso adelante. Dos días antes de San Valentín, Ayala le escribió a Reyes una carta en la que le decía “no sé qué me pasa al verte, al mirarte a los ojos, al acariciar tu piel, pero sé que sea lo que sea es algo increíble, algo que no podría describir”. En cambio, ella decidió enviar una carta cariñosa conjunta a Aless y a Sergio, agradeciéndoles que hayan llegado a su vida.
EL FLECHAZO DE SAN VALENTÍN
Además, la venezolana ha estado provocando los celos del concejal en los últimos días con Marco, llamando al medinense por el nombre de su compañero y bailando con el italiano en la fiesta de cumpleaños de Daniela. Aless aseguró entonces que a Reyes le gustaba más Marco que
Ivonne Reyes leyendo la carta de Sergio Ayala por San Valentín / Foto Telecinco.es
Sergio. Con la llegada del Día de San Valentín Sergio decidió declararse de una forma romántica a la presentadora, y tras regalarle una rosa y bailar pegados, Ayala le besó, lo que provocó que Reyes se comiera la cabeza una vez más por lo que acaba de hacer, preguntándose “¿Qué he
hecho?”. Por otra parte, la madre del concejal explicó el jueves que para ella el beso fue una preciosidad, que el amor es libre y que no existen números a la hora de enamorarse. Además, el hijo de Ivonne aseguró que él está de acuerdo con esta relación.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
LOCAL
◗ Elegida en la asamblea local
❚ Con nuevo socios
Carmen Alonso, coordinadora de Izquierda Unida en Medina
La Ruta del Vino de Rueda completa su Plan de Señalización
Sucede a Rocío García y señaló que arranca un “tiempo nuevo, pero continuista” E. Vírseda
La formación política Izquierda Unida de Medina del Campo celebró hace unos días su asamblea local en la que se nombró como coordinadora local a Carmen Alonso, que sucede así en el cargo a Rocío García. El nuevo nombramiento fue presentado esta semana por el propio partido, en un acto en el que junto a Alonso estuvieron Francisco Javier de la Rosa y José Sarrión, coordinadores provincial y regional, respectivamente. Alonso, concejal en el Ayuntamiento de Medina del Campo por Gana Medina, apuntó que en la asamblea local no solamente se había elegido a ella como coordinadora provincial, sino que junto a ella estará un equipo formado por Miguel Ángel Torremazano, José Luis Sánchez y Félix García, que se encargarán de las tareas de organización, finanzas y redes, respectivamente. Continuó diciendo que la asamblea local sirvió para “posicionarse para trabajar juntos” y, tras agradecer tanto a Rocío García como a los últimos coordinadores locales su trabajo, dijo que se abría “un tiempo nuevo” en el partido, que aunque
De la Rosa, Alonso y Sarrión, en la presentación
tendrá carácter continuista, abrirá las asambleas, debates y propuestas al público en general, se seguirá preocupando por los temas sociales, se fortalecerá el grupo que forman la asamblea local de Medina del Campo, que seguirá coordinada con las asambleas provincial y regional. Por su parte, Francisco de la Rosa explicó el nombramiento de Carmen Alonso como parte de un proceso de renovación que en los últimos meses se ha dado a distintos niveles en Izquierda Unida y que estaba “muy contento” con
el nombramiento de Alonso como coordinadora local, para seguir haciendo de Izquierda Unida una “fuerza transformadora y social”. Respecto al futuro de Izquierda Unida en la política municipal, De la Rosa comentó que se apostó, tanto a nivel local como provincial en participar en las confluencias y que el resultado de esa apuesta será analizado más adelante -“aún es muy pronto”, señaló- para decidir el camino a seguir por Izquierda Unida. Cerró la presentación el coordinador regional, José Sarrión,
que mostró su apoyo a Carmen Alonso por asumir esta responsabilidad y recordó que Medina del Campo, y la asamblea local de Izquierda Unida son puntos importantes para el partido, ya que la localidad ha sido punto de partida de alguna de sus campañas y la confluencia de Izquierda Unida con Gana Medina es un claro ejemplo de la estrategia d “aglutinamiento de fuerzas del cambio” que se ha realizado en los últimos procesos electorales. También apuntó que, desde su cargo en las Cortes de Castilla y León, Izquierda Unida ha luchado a favor de la construcción de la residencia pública en Medina, se encuentra “luchando” por la creación de un corredor ferroviario entre Palencia y Medina del Campo, por mejorar la accesibilidad de los juzgados y creará, en los próximos meses, un “grupo de trabajo que estudie un plan de reindustrialización de la comarca de Medina del Campo”, un proyecto que mejorará la empleabilidad en comarcas afectada por la crisis, como la de Medina, que “deben ser prioridad de las administraciones públicas” y en la que participarán un buen número de sectores implicados.
Más de sesenta nuevas señales se han colocado en los establecimientos o municipios
Redacción
Los asociados a la Ruta del Vino de Rueda en los dieciocho municipios miembros en las provincias de Valladolid y Ávila ya cuentan con su señalética de la ruta gracias a la finalización de la cuarta fase de señalización, que completa el plan previsto por la entidad para 2016. La cuarta fase de señalización de la Ruta del Vino de Rueda, se ha completado con la homogeneización de los distintivos en los recursos asociados de varios municipios. Para ello se ha empleado un mobiliario que suma un total de 63 nuevas señales que se une a las más de 300 ya colocadas en fases anteriores, entre las que se encuentran la placa de membresía -colocada en la entrada de los recursos turísticos-, tótem de entrada al municipio, punto de información y conjunto de señalización direccional. En Medina, los socios que han adquirido dicha señalética han sido El Gran Cardenal, Restaurante Villa de Ferias y el Balneario Palacio de Las Salinas.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
LOCAL
◗ Deja el cargo, por jubilación
Gabriel Rodríguez puso fin a su etapa como responsable de CCOO en Medina del Campo
Tras diecisiete años en el cargo, desea que “no se pierda lo que se ha logrado” y destaca como logros el aumento de la afiliación y de delegados de personal E. Vírseda
Después de 17 años como responsable del sindicato Comisiones Obreras en Medina del Campo, Gabriel Rodríguez ha dejado, esta semana, el cargo, debido a que ha llegado a su edad de jubilación. Deja atrás mucho trabajo y una estructura organizada, algo de lo que está orgulloso ya que hace 17 años “la afiliación y los delegados de personal dejaban mucho que desear” en Medina. En este tiempo, como comenta el propio Rodríguez, se ha conseguido “cuatriplicar la afiliación, teniendo más de 1.000 afiliados cotizantes, y tenemos unos 115 delegados en empresas, con representación en las más importantes de Medina, y en parte de ellas representación mayoritaria”. Su labor en todo este tiempo ha sido muy amplia, continúa, “desde ser la cara visible del sindicato hasta encargarse de elecciones sindicales, temas de afiliación, asesoría sindical, tener presencia en distintos consejos o atender a los medios de comuni-
cación siempre que me lo han pedido”. Como algunos de los temas más importantes que ha tratado durante su mandato en Medina, Gabriel Rodríguez recuerda, además de las huelgas a nivel nacional, el caso de GamesaMade, una compañía de la que ahora queda muy poquito. Destacó que “pocas veces en Medina” se ha visto una manifestación de ese tipo, tan importante, organizada por los sindicatos y otros colectivos para hacer frente al desmantelamiento de Made y Gamesa. Como negativo, también apuntó que la crisis de la madera caló muy fuerte en Medina, provocando duros momentos en los que se superaban “los 3.200 parados”, algo que actualmente se ha rebajado, con los 2.213 de la actualidad. Diecisiete años dan para mucho, y los cambios en Medina han sido importantes en esta época, principalmente en los gobiernos municipales, con los que el sindicato debía tratar continuamente. Apuntó que gracias a que con anterioridad a su
llegada al sindicato, él había sido concejal durante varios años del ayuntamiento medinense, “no tiene queja” de su trato con los gobiernos del PSOE y del PP, comentando que “aunque siempre ha habido más afinidad con el PSOE”, siempre he tenido las puertas abiertas, gobernase quien gobernase. De todo su periplo al frente del sindicato, le ha quedado la “espina” de no haber subido más la afiliación, algo que también pasa a nivel nacional, y es porque “algo falla”, ya que los trabajadores deberían ser los más interesados, y es algo por lo que se debe seguir trabajando, pese a que desde los sindicatos se hayan hecho las cosas mal y pese a las campañas en su contra que han recibido por parte de los distintos gobiernos, señaló. En el momento actual considera el paro y la precariedad laboral como los problemas más importantes del empleo en Medina, ya que, en su opinión, el que haya “más de un 90 por ciento de trabajos eventuales en las empresas ata de pies y manos tanto a trabajadores como a los
Gabriel Rodríguez, hasta esta semana responsable de CCOO en Medina
Una de las diversas manifestaciones organizadas por CCOO durante su mandato
sindicatos”, ya que los primeros no pueden reivindicar nada por temor a ser despedidos o no renovados, y los segundos no pueden actuar sin una denuncia de los propios trabajadores. El futuro de Comisiones Obreras en Medina del Campo quedará ahora en manos de una
persona de la ejecutiva regional que se encargue de los asuntos de Medina, y que en las próximas semanas realizará organizará reuniones y asambleas para marcar el nuevo rumbo del sindicato en Medina. Rodríguez espera que “no se pierda lo que se ha logrado”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
LOCAL
❚ Desde el martes
◗ En su programa, vigente desde marzo de 2016
Proyecto Hombre ha atendido a 24 jóvenes “en riesgo” en Medina Fue presentado en el Ayuntamiento y se dirige a jóvenes de entre 12 y 21 años E. Vírseda
La directora del Proyecto Hombre en Valladolid, María Paz de la Puente, junto a la alcaldesa de Medina, Teresa López, y a la concejal de Mujer, Juventud e Igualdad, María Losada, hizo público esta semana en el Ayuntamiento de Medina del Campo el Programa de Prevención Indicada, que desde el pasado mes de marzo está funcionando para los jóvenes de Medina del Campo considerados “en riesgo” de convivir y consumir drogas. Tanto la directora de Proyecto Hombre como la concejal de Mujer, Juventud e Igualdad incidieron en que la relación entre la entidad y la administración local cuenta ya con muchos años de experiencia, colaborando con proyectos llevados a cabos en institutos y centros educativos, establecimientos hosteleros, en escuelas de padres y lanzando proyectos como éste, que aunque arrancó en marzo de 2016, se quiso recordar a la población que está a su disposición. El “Programa de Prevención Indicada”, que es su nombre, tie-
ne como objetivo la prevención de la entrada de los jóvenes en el mundo de las drogas, advirtiéndoles de los peligros, tratando los casos en los que la relación con las drogas de los jóvenes sea alto, bien sea por su entorno familiar o de amistades y evitar, a toda costa, que “el consumo forme parte del estilo de vida de los jóvenes”. Lo que tratan, con los jóvenes participantes en el programa, es de “seguir trabajando en fortalecer la percepción de riesgo”,
preocupándose sobre todo de aquellos que no superan la zona de peligro. Además de los jóvenes, sus familias son asesoradas y ayudadas por distintos expertos en la materia, que durante un periodo de entre 9 y 12 meses ayudan a los adolescentes -entre 12 y 21 años, continuando después en periodo de seguimiento de un año de duración. María Paz de la Puente alertó que el alcohol y el cannabis son las dos drogas de iniciación más consumidas por los jóvenes en la
María Paz de la Puente, Teresa López y María Losada
0H HWRGROOR RJ JtttD DV LLQQ QR RYDGRU RYDGRUDV ,GLRP , PD DV FRP F PR S SU ULLRULGDG 9RF 9 FD DFLLy yQ Q S SRU U OOD HG GXFD DFLy F FLyQ yQ
actualidad, y la concejal María Losada aportó los datos del programa, “altamente exitoso”, desde marzo de 2016: han sido atendidos 24 jóvenes, encontrándose 13 actualmente en intervención. La evolución de este programa en Medina del Campo se ha ido adecuando a las necesidades de los participantes del programa, ya que si en un principio los adolescentes tenían que desplazarse hasta Valladolid para recibir las sesiones, se habilitó un espacio en Medina para facilitar su tratamiento. Esta colaboración con el Proyecto Hombre se integra en el Plan Municipal de Drogas del Ayuntamiento de Medina del Campo, y los interesados pueden solicitar más información e inscribirse en la Casa de Cultura o en el Plan de Drogas, aunque también se reciben casos derivados de los centros educativos o el Agente Tutor. Otros programas coordinados desde el Ayuntamiento de Medina del Campo han sido los programas Dédalo y Moneo o los realizados conjuntamente con la hostelería para la dispensación de bebidas alcohólicas.
La Biblioteca Municipal acogerá una exposición sobre colecciones de la Policía Nacional Constará de colecciones de gorras y uniformes policiales, objetos antiguos, billetes falsos y objetos y fotografías que en su día protagonizaron sucesos relevantes Redacción
Desde el próximo martes, la Sala Luis Vélez de la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” se podrá ver la exposición “115 años en Medina del Campo”, una muestra sobre colecciones representativas del Museo del Cuerpo Nacional de Policía, ubicado en la Escuela Nacional de Policía de Ávila. En ella se podrán ver pequeñas colecciones de gorras y uniformes policiales, tanto extranjeras como nacionales, objetos antiguos, billetes falsos, armas y armas simuladas, así como distintos objetos y fotografías de algunos sucesos, que en su día, fueron noticia relevante. En el Museo del Cuerpo Nacional de Policía se recogen, custodian y conservan los objetos que contribuyen a narrar la historia de la Policía en general y de la criminalidad en particular.
/2 / 2 5H 5 HX XQLLyQ yQ LQ QIR RUPD DW WLY YD SD DUD D DOX XP PQ QR RV QX XH HYR Y YRV RV V GH H IHE EUHUR R D ODV DV KR RU UDV V
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
LOCAL
◗ Cuatro categorías
La Biblioteca entregó los premios del X Concurso de Cuentos Breves “Érase una vez” Beatriz Alonso, Noelia Bellido, Valeria Calonge y Marta Espinosa fueron las ganadoras Azucena Alfonso
El jueves por la tarde, la Biblioteca entregó los premios correspondientes al décimo Concurso de Cuentos Breves “Érase una vez”. Durante el evento estuvieron presentes el director de la Banda Municipal de Música, Iván Gutiérrez, la bibliotecaria Yolanda Martín, el concejal de Turismo, Chema Magro, y la directora de la Biblioteca, Beatriz Guerra. El premio de la primera categoría, 5º y 6º de Primaria, fue para Beatriz Alonso, por el cuento “Lo que no se ve”. En él explicaba lo importante que es perseguir lo que uno quiere, porque aunque cueste, se conseguirá una relevante recompensa, gracias al esfuerzo y a la constancia. El premio en la segunda categoría, niños de 1º y 2º de la E.S.O., fue para Noelia Bellido por el cuento “¿Dónde están mis alas?”. Con su historia reflejaba la dureza de ser diferente a los demás, tanto físicamente como personalmente, de no ser aceptada por el resto de personas, o de hadas en este caso concreto, que uno tiene a su alrededor. La protagonista quería ser aceptada y querida, pero por el hecho de ser
única no era comprendida por el resto de seres del reino. Gracias a los libros y a no dejarse llevar por las malas influencias, la protagonista descubrió lo importante que es ser fiel a uno mismo, ser valiente y honesto con lo que uno siente, porque lo más importante no se encuentra en la apariencia física, sino en el interior. Bellido explicó que no hay que avergonzarse por ser diferente, si no que cada uno debe quererse tal y como es. En la tercera categoría ganó Valeria Calonge, por su cuento “La Gioconda”. Calonge explicó con total sensibilidad cómo una niña puede aferrarse a una obra de arte para superar los problemas que uno sufre a lo largo de su vida. Destacó el valor de la amistad, habló de la crisis económica, del sufrimiento de los más pequeños ante la misma, la tristeza y la impotencia que sienten ante algunos obstáculos a los que se enfrenta su familia; y lo importante que es tener un apoyo con el que contar en los peores momentos, aunque éste se trate simplemente de un cuadro que “habla con su mirada y con su sonrisa”. Por último, la ganadora de la última categoría fue Marta
Beatriz Alonso en la lectura de su cuento
Noelia Bellido junto a Chema Magro leyendo el cuento
Valeria Calonge pronunciando su cuento
Marta Espinosa leyendo su cuento
Espinosa, por el cuento “No todo está perdido”. En él explicó lo frágil que puede llegar a ser la vida, y más si no cumples con las normas correspondientes. Los protagonistas de la historia tienen un accidente de coche por la imprudencia de sus ocupantes. A
pesar de estar conduciendo, el conductor decide utilizar el móvil, lo que provoca que todo termine en cristales rotos, sangre y dolor. La protagonista del cuento logra sobrevivir, aunque no todos corren la misma suerte, y se encuentra en una cama de
hospital rodeada del sufrimiento de sus familiares. Ella se da cuenta de que hay errores que se pagan toda una vida, pero que aún así hay que luchar y seguir adelante, “porque la gente que queremos, siempre está con nosotros”.
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
LOCAL
◗ Renovación de mobiliario
El Club Rotary ha donado cinco mil euros a AFAMEC
La cantidad ha sido recaudada mediante una cena solidaria, un torneo de pádel y aportaciones propias Azucena Alfonso
El Club Rotary ha donado a AFAMEC 5.000 euros, recaudados a partir de una cena solidaria y otros eventos, como un Torneo de Pádel y aportaciones propias, que la organización ha llevado a cabo. La presidenta de la Asociación, Flor Gonzalez, ha asegurado que “estamos muy contentos, esta cantidad nos sirve para mucho, como para poder ampliar la estancia diurna, para comprar los sillones de la unidad, comprar una camilla para la fisioterapeuta que la teníamos un poco obsoleta, ampliar cosas en la coci-
na que ya son mucha más gente, ahora con 20 personas en la cocina tenemos que ampliar el servicio de cocina y de comedor”. Asimismo, la presidenta de la Asociación explicó que han conseguido el certificado de calidad ISO9001.
Este año, la cena solidaria organizada por AFAMEC tendrá lugar el día 25 de marzo, en el Hotel Villa de Ferias, y la presidenta de la ONG afirmó que “hemos pensado que este año nuestros socios de honor sean los miembros del Club Rotary”, Club al que están muy agradecidos por
CENA SOLIDARIA
la generosidad del donativo. Para el evento la Asociación contará con una pareja de baile que amenizará la gala y “contaremos con todas las personas que nos quie-
El presidente del Club Rotary entregando el cheque a la presidenta de AFAMEC
ran acompañar”. La cena tiene un coste de veinticinco euros, veinte correspondientes al precio de la cena y cinco de donativo. AFAMEC también ha amplia-
do los talleres, actualmente pueden hacerse de 10.00 a 12.00 horas y de 12.00 a 14.00 horas, y algunos se quedan de 10.00 a 14.00 horas.
◗ Más de doscientos profesionales
Medina Social 3 visitó el Cre de Alzheimer en Salamanca
En el Centro de Investigación de Alzheimer y Otras Demencias se llevan a cabo diversas terapias y ofrecen a los enfermos un seguimiento personalizado Azucena Alfonso
Los alumnos y profesores de Medina Social 3 visitaron el CRE de Alzheimer situado en Salamanca. Es un centro de Día, de Noche y residencial, en el que viven 122 personas, atendidos por más de doscientos profesionales, entre los que se encuentran médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales y auxiliares. En el Centro se lleva a cabo terapia estimular, psicoterapia y terapia con animales, entre otras; además, ofrecen a los enfermos un seguimiento personalizado. En el Cre de Alzheimer se lleva a cabo una investigación no farmacológica y se estudia qué terapia es la más adecuada para cada usuario. La estancia tiene una duración media de ocho meses, una vez aplicada la terapia más oportuna el residente
vuelve a su hogar, además, puede decidir antes de que finalice la investigación volver a casa, sin ningún tipo de sujeción. Los residentes no tienen que asumir ningún coste económico
y además reciben un gran cuidado por parte de la institución. La lista de espera en este Centro de Investigación de Alzheimer y Otras Demencias es muy reducida.
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
LOCAL
◗ El proyecto asciende a 85.185 euros
❚ Seguridad vial
Manos Unidas recaudó beneficios para luchar contra el tráfico de mujeres en Assane
Tres conductores, sancionados el pasado fin de semana en Medina
Pretende proporcionar formación y motivar a las mujeres para que consigan llevar una vida digna Azucena Alfonso
Manos Unidas inauguró el pasado sábado su Rastrillo-Bar solidario en la calle San Martín. Todos los beneficios que la asociación recaude irán destinados al proyecto “Programa de concienciación y prevención contra el tráfico de mujeres”. El destino concreto es Assane, que se encuentra en el noroeste de la India. Se pretende proporcionar formación, organizar y motivar a las mujeres y jóvenes para prevenir el tráfico de personas y capacitarlas para llevar una vida digna en la sociedad. Las hermanas de María Auxiliadora coordinan el desarrollo integral en la zona a través de diez centros. El número de beneficiarios directos será de 1.000 mujeres y jóvenes e indirectos de 4.000. Esperan poder llevar a cabo este proyecto que asciende a 85.185 euros. Además de vender diversos objetos -prendas de vestir, películas y vino, entre otros-, la Asociación ha preparado cada tarde deliciosas meriendas para los más golosos. Asimismo, entre otras actividades que ha organizado Manos Unidas para la obtención de beneficios se encuentra el Gran Festival, que tendrá lugar el viernes 4 de
marzo, a las 20.00 horas en el Auditorio Municipal de Medina del Campo, en el que colabora la Asociación Amas de Casa “Santa Ana”. El fin de la ONG es dar a conocer y denunciar la existencia del hambre y del subdesarrollo y reunir medios económicos para financiar los programas de desarrollo integral, encaminados a atender estas necesidades.
Redacción
Durante el pasado fin de semana, la Policía Local de Medina del Campo realizó diferentes controles de alcoholemia, en los que destacaron dos positivos con tasas superiores a los 0,60 mg/l, por lo que se instruirán por vía penal, a través de un juicio rápido que podría conllevar la retirada del permiso de conducir, multa, y la anotación de antecedentes penales. El primer positivo se detectó en la noche del viernes, siendo el infractor un joven de 23 años que arrojó un resultado de 0,73 mg/l; y el segundo fue detectado en la mañana del domingo, siendo una mujer de 43 años la que arrojó un resultado de 0,66 mg/l. Por otro lado, la Guardia Civil, procedió en la carretera CL-610, punto kilométrico 41,5, término municipal de Medina del Campo, a la investigación de B.R.L., de 33 años de edad, vecino de Medina del Campo, por circular a una velocidad de 151 km/h, estando limitada la vía a una velocidad de 50 km/h.
◗ Contra el hambre
◗ Se celebra el miércoles
Los scouts medinenses se juntarán a los de la provincia en el “Día del pensamiento scout”
Actividades de forma conjunta e individual en las distintas localidades con formaciones scout Redacción
El próximo miércoles, 22 de febrero, las agrupaciones scouts de todo el mundo y sus miembros celebrarán su “Día del Fundador”, también llamado “Día del pensamiento Scout”, conmemorando la figura de Robert Baden-Powell, que nació ese mismo día del año 1857. En torno a esta celebración, los scouts de Medina, al igual que los del resto de la provincia, llevarán a cabo distintas actividades, que se adelantarán algunas de ellas al día de hoy, aprovechando el fin de semana, para llevar a cabo actividades conjuntas en espacios de la capital vallisoletana, para dar a conocer más aún el proyecto scout a los vallisoletanos. Estas actividades serán una gran foto mosaico de personas en la Plaza Mayor o juegos de ciudad, entre otros.
Dos en controles de alcoholemia realizados por Policía Local, y otro por exceso de velocidad detectado por la Guardia Civil
El colegio San José apoya a Manos Unidas en la campaña que se desarrollará en la India Las actividades que ha organizado el Centro son el bocata solidario, un mercadillo de alimentos y una “pequemarcha” Redacción
En Valladolid, hay más de 1.400 jóvenes que forman parte de los 18 grupos que componen el movimiento scout, repartidos por la capital y su provincia pertenecientes a alguna de las dos entidades oficialmente reconocidas por la organización mundial del movimiento scout: “Scouts de Valladolid-Movimiento Scout Católico” y por los “Scouts de España-Exploradores de Castilla y León”.
El Colegio San José de Medina del Campo está participando en la Campaña de Manos Unidas, en la Campaña contra el Hambre. Como cada año, todo el colegio se involucra en las actividades programadas y aporta su grano de arena en este proyecto solidario. Este año, el proyecto en el que colabora el Centro es el “Programa de concienciación y prevención contra el tráfico de mujeres”, colaboración que realiza con el Arciprestazgo de Medina del Campo. El proyecto se sitúa en el noroeste de la India, el lugar se llama Assane, es una población rural muy pobre que vive en aldeas remotas e inaccesibles. Las familias se dedican fundamentalmente a la agricultura, no son propietarios de las tierras,
y trabajan a cambio de un salario muy pequeño que a duras penas les permite sobrevivir. Las actividades realizadas
por el colegio son el bocata solidario, la "pequemarcha", y los mercadillos de alimentos en los recreos.
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
LOCAL
◗ Día 18 de febrero, 19.30 horas
◗ Domingo 19 de febrero, a las 20.30 horas
El Auditorio Municipal acoge el III Certamen de Bandas “El Calvario”
La Cofradía de “El Nazareno” presentará los actos de la Cuaresma y Semana Santa
El precio de la entrada es de dos euros y puede adquirirse en las taquillas del Auditorio Municipal o a través de cualquier miembro de la Banda “El Calvario” Redacción
Esta tarde, a las 19.30 horas, la Banda de CC.TT. de la Cofradía El Calvario ofrecerá su Certamen de Bandas en el Auditorio de Medina a las 19.30 horas, con un pasacalles previo desde la Plaza Mayor hasta el propio Auditorio, que comenzará a las 19.00 horas. Las bandas participantes serán la banda de CC.TT. Nuestra Señora de la Inmaculada de Nava del Rey, la Banda de CC.TT. Nuestra Señora de la Esperanza de Valladolid y la banda de CC.TT. de la Cofradía del Calvario de Medina del Campo.
Dentro de la programación cabe destacar la participación de la imagen titular de la Cofradía Redacción
Mañana, a las 20:30 horas, en la Ermita del Amparo, tendrá lugar la presentación de los actos que la Cofradía Penitencial de la Misericordia y Jesús Nazareno tiene programados para la próxima Cuaresma y Semana Santa, entre los cuales cabe destacar la participación de la imagen titular de la Cofradía, portada en andas en la procesión extraordinaria del 450 Aniversario de la Fundación de la Archicofradía de Nuestra Señora de las Angustias. Dentro del acto también se pre-
sentará la decimonovena edición de la revista cultural "Nazarenos", así como los carteles anunciadores de las actividades. El acto se clausurará con un pequeño concierto de la banda de cornetas y tambores de dicha cofradía.
◗ Inscripción gratuita
La Cofradía N.P. Jesús Atado a la Columna ha organizado la actividad “Acércate a Santiago”
Una visita guiada con la que descubrirán la Iglesia de Santiago el Real y la Cofradía que organiza el evento Redacción
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna ha organizado la actividad “Acércate a Santiago”, una visita guiada e interactiva adaptada para niños, en la que descubrirán la Iglesia de Santiago el Real y la Cofradía que organiza el evento. Pueden participar todos los niños a partir de seis años “que quieran pasar una mañana interesante y divertida”. El evento tendrá lugar el Lunes y el Martes Santo -10 y 11 de abril- de 10.30 a 14.00 horas. Los interesados podrán ins-
cribirse gratuitamente en el Centro San Vicente Ferrer, de miércoles a domingo de 11.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 19.30 horas; y en festivos de 10.00 a 14.00 horas. También en la iglesia de Santiago el Real antes y después del culto, de lunes a sábado de 19.30 horas y domingos a las 13.00 horas, el martes está cerrado. También es posible apuntarse en la Sede Social de la Cofradía, en la calle San Lázaro, 66, de lunes a jueves de 20.30 a 21.30 horas, y sábados de 16.30 a 17.30 horas; y en el punto de información de la Junta de Semana Santa en la Plaza Mayor.
Editorial
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
MEDINA, EN LOS CUERNOS DE LA LUNA
Actividades diversas, las Semanas Renacentistas, las de la Música y del Cine, las Fiestas Patronales y la Semana Santa, sin olvidar la proyección del Museo de las Ferias, van consiguiendo situar el nombre de Medina en un nivel parangonable al de las primeras y más grandes poblaciones de España. Ahora le toca al deporte, en base a dos acontecimientos que habrán de situar, nacional e internacionalmente, a la “Villa de las Ferias” en lo más alto, si todos los medinenses, y especialmente determinado sector, que va a ser el gran beneficiario de los eventos que se avecinan, trabajan al
Cartas Nos puede la tristeza del alma
A unos más, a otros menos, la tristeza del alma se contagia y es más cruel que cualquier nueva enfermedad. No la podemos esconder. Sólo hay que mirar y ver. El momento actual, crecido de dificultades y desconciertos como nunca, propicia esta atmósfera que por sí misma no nos deja vivir; y, aunque siempre se ha dicho, que después de la noche siempre llega el día, o que tras la oscuridad brota el sol, lo cierto es que todo parece agonizar en el absurdo, en la indiferencia, en la falta de consideración por el ser humano y su entorno. Lo real es que los moradores del planeta, prácticamente por todos los rincones del mundo, andan decaídos, sin fuerzas hasta para hacer ejercicio, lo que propicia estados depresivos que nos dejan sin ganas de movernos. Puede que sean cosas humanas, que nos exigen cuando menos profundizar en los motivos, en mi vida, en cómo camino, si encauzado o despistado. La vigilancia de nuestros interiores nos exige siempre estar alerta, en servicio permanente, en guardia. Por desgracia, mucha gente se pasa la vida vegetando, con multitudes de angustias, desorientado. Le falta coraje y le sobra miedo, mientras el gentío se sigue burlando de los débiles. Desde luego, con tesón y una buena dosis de paciencia, deberíamos concienciarnos de salir adelante, de no vivir bajo la anestesia de los poderosos, de actuar siempre en favor de lo justo, de no resignarnos, implicándonos en nuestras propias historias de luz. Quizás
unísono para ello. Y es que Medina acogerá en marzo el partido de rugby España-Georgia de la European Nations Cup, con lo que la villa, al convertirse durante una jornada en un referente del balón oval, sonará a bombo y platillo en los medios de comunicación europeos. Y por si tal fuera poco, en abril, en plena Semana Santa y coincidiendo con ella, Medina volverá a ser otro referente deportivo al ser la sede de la Íscar CupMedina, de cuya mano llegarán a la villa 28 equipos de Europa, Estados Unidos y hasta Dubai, por citar sólo algunos de los paises de procedencia de los equipos participantes, cuya organización, por sí misma, precisará de quinientas plazas de aloja-
tengamos que aprender a amarnos de otra manera, más de gratuidad que de interés, más de hondura que de superficialidad, pues cuando resplandece lo verdadero, todo toma otro espíritu más alentador, más de esperanza, más de compartir. Yo creo que todavía no es demasiado tarde para reconstruir otros modos de vida, más de donación que de egoísmos, y así poder disfrutar de ambientes más saludables internamente. Un corazón querido puede con todo, ve una celebración en todos los lugares. Sin duda, no hay nada mejor que sentirse acompañado. Tenemos que quitar de nuestros horizontes aquello que nos desborda y atosiga. Al fin y al cabo, nada es eterno en este mundo de corruptos enviciados por el ordeno y mando. Ojalá fuésemos más servidores unos de otros. En el alma está nuestra propia realidad, nuestros más profundos deseos de transformación, la vida misma purificada. Esto es lo que hay que saborear, regresar al universo de las virtudes, despojarse de mundanidad, reproduciendo la imagen gozosa del caminante abrazado a un horizonte de paz. Por ello, a mi manera de ver, tenemos que estimular nuestras raíces, nuestra verdadera humanidad, adaptar nuestros pasos a la liturgia de los bondades, adoptar otras actitudes también de familiaridad con nuestro hermanamiento. Ciertamente, las atrocidades son un diario cruel en nuestra existencia. Las salvajadas sufridas por la minoría rohingya en Myanmar, el asesinato a cuchillazos de un bebé de ocho meses y los de dos
miento en las jornadas del Jueves y Viernes Santo, concentrando así la villa en esos días los mundos deportivo, cultural y religioso en una ciudad plagada de gente dispuesta a disfrutar de ella, al tiempo que los medios de comunicación internaciones, centrando su vista en el deporte, darán flashazos e imágenes rápidas de todo lo que es, lo que tiene y lo que representa Medina. Por ello es necesario, ya que la suerte, aunque tal no existe si no viene precedida del trabajo previo, sólo llama una vez a la puerta, aprovechar la misma para que ésta tenga su continuidad con la celebración en la villa de grandes eventos, en base a un nombre, Medina, con marchamo de calidad.
niños de 5 y 6 años, así como el de una niña de 5 años que intentaba impedir la violación de su madre. O en mi misma patria, donde ayer mismo, un hombre murió junto a su hija (bebé) tras lanzarse con ella desde una ventana del Hospital Universitario de La Paz de Madrid. Es la locura del ser que ya no lleva consigo compasión alguna, que se siente destronado y destruido. Se mata asimismo y a los suyos, como si fuera una piltrafa. Son tantas las paranoias que, la actual perversión humana, verdaderamente nos degrada como especie pensante, sepultándonos en las miserias más profundas. Por consiguiente, tenemos que salir de ellas con urgencia. En otro tiempo, en Egipto se llamaban las bibliotecas el tesoro de los remedios del alma. En efecto, dice Jacques Benigne Bossuet (1627-1704), clérigo católico francés y escritor, curábase en ellas de la ignorancia, la más peligrosa de las enfermedades y el origen de todas las demás. Tal vez tengamos que buscar curación en el sosiego, en la reflexión, en el pensar; pues quien no quiere hacerlo, aparte de ser un fanático y un idiota, es un cobarde. La cobardía es la madre de la barbarie muchas veces. Ahora es el turno de la acción. De no traicionarse así mismo. Tenemos que sanar nuestras entrañas, vivir más hacia dentro, ser mejores personas, sobre todo para sentirnos bien y hacer más humana la convivencia. Tiremos todos los muros, los de nuestras casas también, y volvamos a hacer piña, verán como en seguida todas las almas despertarán felices. No hay mayor consue-
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
Por tanto ha llegado la hora de que la villa, a través de la hostelería, sector que habrá de ser económicamente el gran beneficiario de los eventos, dé el do de pecho para ganarse cuantos visiten Medina, duerman y coman en ella, trabajando al unísono para dar la mejor relación calidad-precio del mundo e incluso ofrecer un menú distintivo que haga que Medina sea también conocida por su gastronomía y por sus servicios hosteleros. Y es que de la unión de todos y de la capacidad de generar una ilusión que no defraude depende que, de una vez por todas, se consiga situar a Medina en los cuernos de la luna. La Voz de Medina y Comarca
lo que sentirse en el corazón de alguien, que esperanzarse con alguien; puesto que por muchas espinas que hallemos en el camino, en comunidad todo se sobrelleva mejor. Se aminoran los desgarros y se acrecientan las esperanzas. Ya me gustaría que Naciones Unidas se sintiera acompañada (o acompasada) por todos los Estados del mundo, para que la solidaridad de la comunidad internacional fuese más efectiva, pero sobre todo, para que fuese referente de concordia entre todos los pueblos, para que nadie se sintiese excluido por nadie, ni estigmatizado por sus creencias o culturas. A veces nos cuesta creer que la irracionalidad y la intolerancia hayan vuelto a nuestro orbe, con la consabida desolación que esto supone para todo ser humano. Es verdad que un alma abatida lleva en su historial siempre la pena; pero este correctivo, será más llevadero en la medida en que la reconciliación del ser con su vida misma, germine de la autenticidad del cambio. También se dice, renovarse o morir. Y yo mismo pienso, que puede ser una buen injerto de ilusión para el mañana. Indudablemente, la mayor alegría que podemos darnos es volver a tomar conciencia de lo que somos y de lo que deseamos aceptar. Si en verdad queremos ser personas de quietud, nos conviene avivar un buen entendimiento y más reposo en las decisiones. En su época, algo semejante lo decía el inolvidable científico Albert Einstein, "la alegría de ver y entender es el más perfecto don de la naturaleza". Tal vez tengamos que
ahondar en el fondo de nuestro corazón (alguna secreta pena continuamente llevamos), para enhebrar un nuevo gozo en favor de lo armónico. Siempre será posible concertar alianzas, incluso en medio de las tribulaciones. Cuando se posee un verdadero pulso de amor, aquel que da sentido a nuestra mirada, también se produce unidad de bienes y de talentos. El día que dejemos de unirnos por materialismos y hagamos comunión espiritual de corazones, disminuirá también nuestra tristeza. Nos urge, en consecuencia, cambiar de cultos, activar otras ganancias menos mercantilistas, para tener regocijo en abundancia. Lo acaba de apuntar el propio Papa Francisco a los participantes en la economía de comunión: "el primer regalo del empresario es su propia persona: su dinero, aunque importante, no es suficiente. El dinero no se guarda si no va acompañado por el don de la persona. La economía de hoy, los pobres, los jóvenes, necesitan en primer lugar de tu alma, de tu fraternidad respetuosa y humilde, de su voluntad de vivir, y sólo después de su dinero". Hay que donarse, en todo caso y siempre. Es la manera de ser feliz, de engendrar bienestar, de despojarse de la tristeza del alma que hoy en día nos corrompe. De lo contrario, toda existencia interesada es baldía. Carece de lo básico; de la alegría de vivir, por no saber vivir. Acá radica la ciencia (con su conciencia) y el avance de especie: en menos decir y en más obrar. Víctor Corcoba
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Enrique Vírseda - Azucena Alfonso FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
¿De veras avanzamos? ✑ José María Macías
Ante los hechos acaecidos en el transcurso de este último lustro, y lo acontecido estos dos meses del 2017 e ir parangoneando con la carrera en pos de l a D EMOC RA C I A q u e comenzó en este nuestro PAIS con la Constitución de 1812, quiero recapacitar sobre el espacio de tiempo recorrido, eventos positivos y negativos sufridos y reflexionar sobre todo ello, tratando de dilucidar un resultado... Junto con la IGUALDAD de todos los españoles ante la L ey, la S EPARAC I Ó N D E PODERES, fueron principales objetivos desde 1812; no hay que olvidar que veníamos del ABSOLUTISMO más feroz ejercido por la Rey, la Nobleza o Sres. Feudales y el Clero, siendo este último el que más “Derechos” abarcaba. A pesar de l as dos amort i z a c i one s sufridas o, mejor, aplicadas por los diferentes Gobiernos constitucionales, siguieron manteniendo derechos que estaban muy lejos “de su predicamento ” o credo, tales c om o e l “derecho de pernada”, que los monjes de Poblet mantuvieron hasta los inicios del siglo XX; aún hoy estamos siendo testigos de los P roced i m i e n t o s J u di ciales iniciad os c on t r a muchos miembros de la Iglesia Católica desde Sacerdotes hasta Cardenales pasando por toda la Jerarquía eclesiástica, por ejercer la PEDERASTIA con los niños de sus colegios, escolanías etc. Procesos de los cua-
l es n o s i n fo rman la Radio, T.V., y prensa escrita en sus inicios, como digo, pero nunca o pocas veces nos informan de las condenas aplicadas a este tipo de delincuentes si es que se les aplica alguna... También siguen manteniendo extensas propiedades por las que ni un céntimo de euro cotizan a la HACIENDA PÚBLICA, como tampoco de los negocios que tienen montados y que no son pocos ni poco rentables (coleg io s , P ar k i n´s, Bancos, Grandes Almacenes, Grandes Industrias, que a veces se presentan como ONG´s benefactoras, etc.), recibiendo en cambio aportación procedente del I R P F e n e xc lusiva, cuando E SPA Ñ A es Constitucionalmente ACONFESIONAL y hay en nuestro PAÍS varias CONFESIONES más, aparte de la CATÓLICA. En cuanto al ABSOLUTISMO del Rey, que pensábamos desap ar ecid os , l os medios de i nf orma ció n nos han dado cuenta de cuán engañados estábamos al notificarnos que el hoy “Rey emérito” pagaba los favores a sus “favoritas” con los FONDOS RESERVADOS del TESORO PÚBLICO, al parecer sumando CIENTOS DE MILES DE EUROS, según los referidos medios de comunicación. EL ABSOLUTISMO correspondiente a la “NOBLEZA”, tampoco estaba desaparecido, porque a aquella, en la percepción de haberes, le han suplido las grandes fortunas y
los partidos políticos más relevantes amparando a aquellas y facilitándoles el aumento de su riqueza con la supresión de los Derechos Fundamentales tales como el Derecho a la Sanidad Pública, e la Ens eñanza Pública y el Derecho a Un trabajo Digno retribuido con un Salario Justo y más digno aún, promulgando una REFORMA LABORAL salvaje que reduce en grado superlativo la indemnización por despido y queda la retribución salarial muy por debajo del salario mínimo interprofesional, dado que los contratos de trabajo son de lo más precario jamás conocido puesto que se extiende por UNA, DOS, TRES o más horas de trabajo, que en realidad en muchos casos el trabajador/a realiza una jornada de OCHO o más horas, no percibiendo más allá de TRESCIENTOS o CU AT RO CIEN TO S euros mensuales... Esto es de “agradecer” al Partido Popular, a su Gobierno, ejercido con mayo-
ría absoluta desde 2012 hasta 2015, su miéndonos en u na retroactividad que prohíbe la Constitución en su Art 83, en el que se lee: “Las Leyes de Bases no podrán en ningún caso: a) Autorizar la modificación de la propia Ley de Bases. b) Facultar para dictar normas con carácter retroactivo. E igualmente la denominada Ley Mordaza, junto con la supres ión del pago de las horas extraordinarias, nos retrotrae a épocas anteriores a la II República y a los años 39 al 50 del Gobierno franquista. Un PP. sumergido en el mar de la corr upción, así como su Gobierno, ambos presididos por un hombre presuntamente amorfo, que trata de eludir sus responsabilidades políticas que son muchas e importantes dado el nivel de corrupción a que se ha llegado tanto en su Partido como en su propio Gabinete, al que apoyó en su investidura un Partido Socialista que hace tiempo que no es OBRERO, y
mucho más devaluado desde la involución perpetrada con el único fin de evitar la formación de un Gobierno democrático y de Izquierdas, Gobierno al que sigue apoyando en la gobernabilidad del País y en sus mentiras, como la de la INTO LERA N CI A A LA CO RRUP CI Ó N y a los CO RRUP TOS , cuando l os TRIBUNALES han condenado a los TRES presuntos cabecillas de la GURTELL ha más de DIEZ años de prisión y han ordenado su ingreso en la cárcel, ya veremos por cuanto tiempo, INDULTANDO al resto de condenados... El Partido Socialista que gestiona el Sr. Fernández, es, como se confiesan, SOCIALDEMÓCRATA, que es la misma ideología promulgada por JOSE ANTONIO PRIMO DE RIVERA para su FALANGE ESPAÑOLA. Los Partidos del Pueblo, de los y para los trabajadores, han de ser MARXISTAS que es una filosofía...
Alabar a un ladrón ✑ P.H.M.
Es increíble cómo todas las personas que roban al final acaban saliendo a la calle sin pagar por ello. Hablamos de políticos, claro, porque la gente de a pie por robar una barra de pan podrían condenarle a una larga pena de cárcel. El problema ya no es que quede impune su delito, sino que además haya gente que admire y aplauda a este tipo de personas que apoya la corrupci ón . H ablo de ap l a us o s y admiración de forma literal, porque aún no puedo olvidar a esas fans de Isabel Pantoja acudiendo a la Cárcel para aplaudir a esta tonadillera que según la justicia es culpable de robo. A la gente de la calle les da igual que roben, seguro que todo es por amor y total, estoy convencido de que ni siquiera saben que el dinero que ha
robado esa señora también es d e el l o s , d i nero público, impuestos... imagino que desconocen este tipo de conceptos. El otro día esta señora salió en un programa de televisión co mo u n a au téntica diva, dejándose querer por un público ciego de realidad. ¿En serio les da igual lo que esta mujer haya hecho? ¿Que esta mujer les haya robado? Eso parece,. no sé si serán tan amables el día que alguien les robe el bolso, la cartera o cualquier otro elemento en el que porten el dinero, total, es practicamente lo mismo. Al final, no me sorprende que se vote al PP si la gente está de acuerdo con la ilegalidad, con el atraco, con el hurto... es realmente vergonzoso vivir en un país en el que se admira a la gente equivocada.
Arte Urbano Que las zonas céntricas de la villa sean en determinadas fechas un museo andante no debería dar pie a mezclar nuestros históricos edificios con estas decoraciones tan modernas que se pueden ver en algunas fachadas de la villa. Al mal estado de la misma se le unen las pintadas y rúbricas que no hacen nada bien al entorno del edificio y de la calle.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
REGION
◗ Producto reclamo
Algunos supermercados usan la campaña de los cunicultores para hundir precios
Los ganaderos sienten “que están tirando el dinero” al invertir en esta campaña
◗ Cerrarían explotaciones familiares
UPA muestra su oposición a la macrogranja con 20.000 vacas que pretenden construir en Soria “Ese no es el modelo que queremos para la ganadería española”, aseguran desde UPA
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denuncia la congelación de los precios de la leche en los contratos presentados por la mayoría de las industrias, situación que en ningún caso refleja las tendencias de los mercados internacionales. De este modo, según el último informe del FEGA, el precio percibido por los ganaderos en el último mes de diciembre se mantiene invariable de forma general y en particular en las principales Comunidades Autónomas productoras. A pesar de que el informe refleja la situación de precios de diciembre, desde UPA han constatado que la situación “sigue siendo la misma”. Por el contrario, en las últimas subastas de Fonterra, la tendencia de los precios de los principales productos industriales se mantiene al alza. Desde UPA lamentan que “no sólo los contratos se hacen a precio bajo, rondando los 28 o 30 céntimos de €/Kg, sino que en ocasiones se referencian a la evolución del precio nacional”, ha explicado Román Santalla, secretario de Ganadería de UPA. Este sistema de referenciación, realizado por ejemplo por la multinacional francesa Lactalis que cuenta con un elevado volumen de ventas en nuestro país, supone referenciarse a sí mismo y en UPA “entendemos que es constitutivo de delito”.
“Con estas prácticas resulta imposible alcanzar la sostenibilidad y construir sector, y mucho menos un sector competitivo y que trabaje con estabilidad”, ha lamentado Santalla. Desde la organización agraria insisten en que es necesario tener en España una referencia de sostenibilidad de sector con la cual “sea posible medirse”. UPA advierte de que “no se puede permitir la destrucción de valor a lo largo de la cadena porque eso echa a gente de su actividad”. UPA ha declarado que "no va a permanecer impasible" ante esta situación y trasladará este y otros temas relacionados con el sector lácteo a la AICA (Agencia de Información y Control Alimentarios) a la mayor brevedad posible. Asimismo, lamenta que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Medioambiente, no haga nada cuando tiene detalles de lo que está ocurriendo por la aplicación del Real Decreto de Precios de cesión. “Llevamos años denunciando estos atropellos. Antes, desde el Ministerio nos decían que no tenían constancia y por eso no actuaban. Y ahora que sí la tienen tampoco hacen nada”, ha señalado Santalla. La organización insistirá en la “gravedad” de este tema ante Ministerio en la mesa de seguimiento del Acuerdo para la Estabilidad y Sostenibilidad del Sector Lácteo.
Los cunicultores de UPA han mostrado su enfado porque algunas grandes cadenas de supermercados están bajando los precios del conejo por debajo de los 4 €/Kg, lo que supone una banalización del producto. Y esto ocurre precisamente ahora que el sector ha lanzado una campaña de promoción de la carne de conejo a través de Intercún, la interprofesional del sector cunícola. Para comunicar su queja por la banalización del producto, UPA ha enviado sendas cartas a ANGET, ACES y ASEDAS, las tres asociaciones más importantes de la distribución. Los productores de conejo, que llevan varios años encadenando una crisis económica que “ha barrido miles de granjas”, están “enfurecidos” porque esta campaña nacional de publicidad se ha financiado, en gran medi-
da, con su dinero. “Teníamos nuestras esperanzas puestas en esta campaña y resulta que la distribución se las ha ingeniado para que los ganaderos nos estemos tirando piedras sobre nuestro propio tejado”, dicen en UPA. La campaña, compuesta por varios spots publicitarios y carteles en diferentes plataformas (tanto medios tradicionales como redes sociales) presenta a una “tierna abuela” que busca “enganchar” al consumidor joven a través de dos mensajes principales: la calidad nutricional de la carne de conejo y su versatilidad gastronómica. Tras varios años vendiendo por debajo del coste de producción, el sector en España ya cuenta con menos de 1.400 explotaciones, cifra que contrasta con las 3.087 granjas que existían en el año 2011.
◗ Gran daño al sector
Aldi retira la oferta abusiva de fresas y UPA advierte de que “permanecerá vigilante”
“Estamos contentos por la rápida reacción de la empresa”, han asegurado los agricultores
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha manifestado su satisfacción por la rápida reacción de la empresa alemana de supermercados Aldi, que acaba de anunciar a través de su cuenta de Twitter que retira su oferta de fresas a 1,98 euros/Kg., por debajo del coste de producción. UPA denunció públicamente en el día de ayer que la cadena de la gran distribución estaba utilizando la fresa como producto reclamo para atraer a los consumidores, incurriendo en venta a pérdidas, una práctica ilegal prohibida por la legislación.
“Permaneceremos vigilantes para frenar cualquier tipo de oferta abusiva que se produzca en el mercado”, han señalado. “No se puede vender por debajo de lo que cuesta producir, además de ilegal es inmoral y hace un daño tremendo al sector al hundir los precios que percibimos los agricultores”. “La distribución debe ser consciente de que la Ley impide usar productos como reclamo publicitándolos a un precio abusivo, así como venderlos a pérdidas”, han explicado desde esta organización, que en todo caso ha agradecido a Aldi la rápida retirada de la oferta.
Mercado Nacional de Ganados Se celebró el segundo Mercado Nacional de Ganados del mes de febrero, en el que se expusieron cero cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,80 a 4,90 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,70 a 4,80 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,20 a 4,30 euros el kilo vivo. En corderos, los recentales hasta 23 kilos, los corderos pascuales hasta 25 kilos: corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho de clase extra se vendieron entre 0,60 y 0,70 euros el kilo, las de clase primera entre 0,50 y 0,51 euros el kilo; y las industriales entre 6,00 y 6,10 euros el kilo. Los carneros machos tampoco cotizaron entre 25 y 26 euros el kilo. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,60 a 4,70 el kilo vivo, las cabras en vida de 0,60 a 0,70 y para las cabras de abasto de 09,40 a 9,80 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron cero cabezas a Grecia, y tampoco se registró ninguna exportación a Portugal.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
◗ El Carpio
Amena versión de “El Pasajero de la noche”, a cargo de Arcón de Olid, en el XIV Certamen de Teatro de la villa J. Solana
Amena y hasta brillante la versión que ofreció el domingo el elenco vallisoletano “Arcón de Olid” de la obra “El pasajero de la noche”, de María Manuela Reina Galán, bajo la dirección de Juan Casado, en la que fue la tercera puesta en escena a concurso del décimo cuarto Certamen d e Te a t r o “ Vi l l a d e E l Carpio”. Brillante dirección de Juan Casado, que supo conjugar, en un escenario acorde a la trama, el movimiento de los actores en las escenas principales que se vivían con el quietismo más absoluto del resto de los cómicos, que parecían imágenes propias de un “manequin challenge”. Impecable también la interpretación del actor principal, Jugo Ibáñez, que dio vida a un “Juan”, ávido de venganza en su interior a la par que plagado de buenos sentimientos hacia “Gabriela”, encarnada por Mercedes Calderón, por el daño colateral experimentado. Buena interpretación también a de las actrices Beatriz Manzano, que encarnó a “Julia”; y Pilar P. Ponce de León, que dio vida, con un enorme gracejo, a “Gabriela”. El resto de los papeles corrieron a cargo de Orencio Frutos, que encarnó a un más que perverso “Javier”; y Pedro Medina, que dio vida a “Ernesto”, un hombre que, a pesar de su dureza y vicios inconfesables, tiene algún resto de decencia en el desenlace de la obra. A destacar también el exquisito vestuario de las
Dos momentos de la representación de “El pasajero de la noche”, a cargo de Arcón de Olid.
ve interrumpida por la presencia de un intruso, Juan, que ha descubierto que su fallecida y querida esposa mantenía relaciones amorosas con Javier, el empresario para el que trabaja. A partir de ahí se va desvelando, que, por venganza o equívocos, él ha tenido también devaneos con Julia, Matilde y Gabriela, que encuentran tales situaciones normales y propias de la alta sociedad a la que pertenecen, frente a la decencia del trabajador, que, engañado una vez m á s p o r J a v i e r, t e r m i n a muriendo a manos de los guardias de seguridad de su casa para dar paso, de nuevo, al continuismo de la vida tranquila y llena de engaños de la alta sociedad que reflejó a las mil maravillas en su obra María Manuela Reina Galán.
M AÑANA DOMINGO. “E L D ELIRIO ” DE Q UINTANILLA
actrices, diseñado por el propio colectivo que represntó la obra.
La trama de “El pasajero de la noche” se basa en las vicisitudes sufridas por una
pareja de amigos de la alta sociedad y su hija, cuando la velada de la que disfrutan se
Para las 18.00 horas de mañana domingo está prevista, en el Centro Cívico de El Carpio, la cuarta representación del Certamen de Teatro 2017, que correrá a cargo del elenco vallisoletano “El Delirio”, de Quintanilla, bajo la dirección de Beatrice Fulconis. La obra elegida para la ocasión por el elenco ha sido “Lo inevitable”, de Jean Pierre Martínez, un autor teatral y guionista francés de origen español muy conocido en la televisión fancesa para la que ha escrito en más de 60 guiones, siendo también autor de una docena de obras teatrales, traducidas tanto al español como al inglés.
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
◗ Ataquines
❚ Nava del Rey y La Seca
La “Fiesta de la matanza”, que se celebra el próximo sábado, cumple un cuarto de siglo
En sus orígenes era el único evento de tales características en la comarca y en él podía verse paso a paso la totalidad del proceso de la matanza del cerdo J. Solana
El Ayuntamiento de Ataquines, que preside el popular Jesús Valero Llorente, ha organizado para las tres de la tarde del próximo sábado, 25 de febrero, la “Fiesta-degustación de productos de la matanza tradicional”, que se servirá, al precio de cinco euros, en el salón de la planta baja de la Casa Consistorial en medio de ese gran ambiente que caracteriza a este festejo gastronómico-popular. Si bien es cierto que la actual degustación de productos derivados del cerdo de Ataquines dista mucho de los orígenes de dicho evento, que cumplirá el sábado 25 años. Y es que los cambios legislativos y las presiones de colectivos “animalistas” han obligado a convertir a lo que hace 25 años era un evento de tres días de duración en una degustación exquisita de un par de horas, merced a los platos que elaboran las mujeres de la Asociación “La Morenita”, alma mater de la fiesta de la matanza desde sus orígenes hasta nuestros días. Hace 25 años, los carnavales de Ataquines, grandiosos en otras épocas, habían decaído. Por ello, el Ayuntamiento, que entonces presidía Eutiquio Vara, planteó a las mujeres de “La Morenita” organizar algún acto que hiciese que el nombre del municipio sonase por toda la comarca. Y dicho y hecho, se pusieron manos a la obra y nació la Fie∫ta de la Matanza que entonces ofrecía actos durante varios días de celebración en las Carnestolendas, comenzando por
la muerte, chamuscado y despiezado del cerdo, que los “matanchines” realizaban en la Plaza Mayor, a modo de lección para quienes nunca habían visto tal tradición en su propia salsa, seguido durante los días posteriores de la elaboración de los derivados del cerdo hasta concluir con la degustación final. Tal fue el éxito del evento y la afluencia de público, que el Ayuntamiento construyó para facilitar el trabajo de las mujeres de “La Morenita” una cocina matancera en la parte posterior de la Casa Consistorial que aún sigue utilizándose para elaborar los platos que se servirán el sábado. Allí, en aquella cocina, muchas mujeres de la asociación que lleva el nombre de la Patrona, en algunos casos ya desaparecidas como el propio regidor Eutiquio Vara, elaboraban de forma alegre y desinteresada los platos más tradicionales de la
Dos aspectos de cómo se desarrollaba la “Fiesta de la matanza” y se elaboraban los derivados del cerdo en los orígenes de la misma.
matanza, entre los que, en el caso de Ataquines, brilla con luz propia, sin detrimento de lomos, chorizos y morcillas, la secular “chanfaina ataquinera”. Y todo ello en medio de cánticos, con especias en mano y salero en todas partes, recordando algún chascarrillo propio de la matanza del municipio que hacía sonrojar en otras épocas a las más jóvenes: “Larga y hongosa, la quiere la moza ....” es sólo un ejemplo
de lo que en aquella cocina se oía. Luego después venía la multitudinaria degustación que, con manguitos y trajes impolutos, servían las propias mujeres, culminando siempre la misma con flores de postre, en medio de cánticos, versos y la tradicional rifa solidaria, que las mujeres de “La Morenita” han sido y son el alma mater de la vida social y asociativa del municipio.
Esclarecidos los robos perpetrados por dos mujeres con el sistema del “abrazo cariñoso” Las víctimas de ambos municipios reconocieron sin lugar a dudas a las autoras que posen un amplio historial delictivo por toda España Redacción
El pasado fin de semana, la Guardia Civil dio por esclarecidos dos hechos delictivos perpetrados en las localidades de La Seca y Nava del Rey, bajo el método del “abrazo cariñoso”, al identificar a las dos personas que habían sustraído por dicho método joyas y dinero tras ganarse la confianza de las víctimas bajo el engaño de firmar en beneficio de una asociación de minusválidos. La G uardia Civil de Valladolid, Puesto de Nava del Rey, identificó a dos personas, mujeres, como autoras de los delitos reseñados en esta localidad y en La Seca. Los hechos ocurrieron el pasado día 16 de enero, cuando las presuntas autoras, se acercaron a las víctimas bajo el engaño de firmar a favor de una asociación de minusválidos, ganándose la confianza de éstos. Tras abrazarles, con gran habilidad les sustrajeron la cadena de oro y la cartera, consiguiendo un botín total de 370 euros en metálico, dos cadenas de oro y un billete de lotería. A las supuestas autoras de los hechos, a las cuales han reconocido ambas víctimas sin ningún género de dudas, las constan múltiples antecedentes por hechos similares a lo largo de toda la geografía nacional. La Guardia Civil ha procedido a activar un señalamiento a ambas con “Búsqueda, localización y detención”, como autoras de un delito de hurto por el método del “Abrazo cariñoso”.
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
◗ El Carpio
❚ Olmedo
El concurso de disfraces repartirá la mayor cuantía de premios en metálico de toda la comarca J. Solana
El pregón de Carnaval, a cargo de los Quintos del 98, abrirá a las doce de la noche del próximo sábado el Carnaval de El Carpio, un evento que se caracteriza tanto por los grandes disfraces colectivos como por la mayor cuantía de premios en metálico de toda la comarca de Medina destinados a reconocer a los colectivos más vistosos y animados. Tras el pregón, que los Quintos pronunciarán desde el balcón de la Casa Consistorial, comenzará el tradicional desfile de disfraces por las calles del pueblo, amenizado por la charanga “Los Piraos”, que conducirá a todo el vecindario y a la gente de otros municipios que habitualmente se acerca a este evento, tanto en calidad de participantes como de espectadores, Cívico de la localidad, donde, en el transcurso de toda una noche de fiesta y música, se darán a conocer los nombres de los grupos con mejores disfraces, estando estipulada una cantidad de 500 euros para el colec-
El Ayuntamiento y la Fundación “Nicolás Rodríguez” renovaron el convenio anual El erario municipal aportará 3.000 euros de ayuda para el mantenimiento de los servicios de calidad que se prestan en la residencia de la Fundación Redacción
tivo ganador, 200 para el segundo clasificado y 100 para el tercero. Pero las Carnestolendas carpeñas no terminarán en la madrugada del domingo, aunque el desfile de carnaval, el baile y el concurso de disfraces sean los ejes centrales, ya que las mis-
Aspecto de los disfraces de gran aparato que pueden verse en El Carpio.
mas continuarán en lunes, a las 19.00 horas, con una Master Class de Zumba que incluye un sorteo de grandes premios para aquellos que concurran disfrazados. Y como los niños en El Carpio, tanto en Carnavales como durante todo el año, tienen
también su protagonismo, el Ayuntamiento, que preside Máximo Gómez Domínguez, ha preparado para ellos a las 18.00 del martes, en el Centro Cívico, una discomovida infantil con personajes animados, coreografías y, por supuesto, caramelos y “chuches” para todos ellos.
El Ayuntamiento de Olmedo y la Fundación “Nicolás Rodríguez” renovaron el convenio anual entre ambas instituciones que tiene por finalidad financiar parcialmente los gastos corrientes de la Fundación, necesarios para el normal funcionamiento de sus instalaciones y para la prestación de servicios a las personas residentes en el centro geriátrico de su propiedad. Según el convenio suscrito, el Ayuntamiento de Olmedo, que preside el popular Alfonso Centeno Trigos, se compromete a subvencionar a la Fundación Nicolás Rodríguez con la cantidad máxima de 3.000 euros, que se destinarán a sufragar los gastos necesarios para la realización de la prestación de servicios de calidad a los usuarios de la Residencia que posee dicha fundación olmedana.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
COMARCA
❚ Fresno el Viejo
◗ Castronuño
La conferencia “Refugiados, ¿bienvenidos a Europa? “, rotundo éxito de afluencia de público J. Solana
La conferencia “Refugiados, ¿bienvenidos a Europa?”, que se desarrolló el sábado en el salón cultural de Castronuño, registró un rotundo éxito de afluencia de público dispuesto a escuchar las experiencias de los hermanos Pablo y Gonzalo Fermoso, naturales de la villa y voluntarios en los campos de refugiados griegos de Tesalónica, que estuvieron acompañados por César Hernández, de Amnistía Internacional; y Martín Rodríguez, voluntario para asuntos internacionales de la Universidad de Valladolid, UVA. En el transcurso de la conferencia, los hermanos Fermoso, médico Gonzalo y enfermero Pablo, relataron sus experiencias en Grecia, que comenzó inicialmente con el viaje de Pablo a tierras helenas para prestar ayuda humanitaria, a la que se uniría poco después su hermano Gonzalo animado por el primero para emprender un nuevo proyecto, consistente en prestar sus servicios sanitarios a los refugiados con la ayuda de una furgoneta habilitada como ambulancia.
Los Carnavales recuperan este año su “Presentación”, a cargo del “Gobernador” Las Vacas de Trapo, los bailes de disfraces y las carreras de cintas a caballo completan la programación Solana
Las anécdotas más variadas, vividas por ambos en Grecia, fueron decantándose a lo largo de la conferencia, en la que pusieron también un especial énfasis en su preocupación por la situación de los colectivos de refugiados tanto en Grecia como en otros países.
Los conferenciantes, en un salón abarrotado de público.
Concluída la conferencia, los asistentes, en un animado turno de intervenciones, se interesaron por diversos aspectos de la forma de vida y necesidades de los refugiados, a los que los ponentes fueron dando cumplida respuesta para llegar a la conclusión final, que es la propia inte-
rrogante del título de la conferencia “¿Bienvenidos a Europa?”, algo a lo que puede responderse de forma positiva si se mira desde el punto de vista de la solidaridad de la población y negativa desde la postura de los gobiernos de los Estados europeos.
La localidad de Fresno el Viejo recupera este año el acto de la Presentación del Carnaval, una tradición perdida que consistía en el discurso de un vecino, disfrazado de “Gobernador”, que anunciaba las Carnestolendas desde el balcón del Ayuntamiento. El acto está previsto para las 16.30 horas del próximo sábado, a cuyo término se desarrollará otro rito ancestral del antruejo fresnero: el “Encierro de las Vacas de Trapo”. Y para finalizar la programación del día, a las 22.00 horas, concurso de disfraces con premios en metálico en el salón municipal. La tarde del domingo, estará dedicada, a partir de las 17.00 horas, a las carreras de cintas a caballo en las inmediaciones de la plaza de toros. Y para concluir los Carnavales, el lunes, a las 17.00 horas, baile infantil en el salón del Ayuntamiento.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
COMARCA
En enero, el paro bajó 12 personas en Medina y subió 52 en la comarca
El total de desocupados de la Zona Sur de Valladolid se situó en 3.511, de los que 2.213 correspondieron a la capital comarcal y 1.298 a los 40 pueblos adscritos a las Oficinas del ECYL de la Villa de las Ferias J. Solana
Medina del Campo y los 40 pueblos de su comarca adscritos a las oficinas del ECYL de la “Villa de las Ferias” registraron en enero de 2017 un total de 3.511 parados, lo que supuso con respecto a diciembre de 2016 un aumento de 40 personas en las listas de desocupados. Del total de parados de enero de la zona sur de la provincia de Valladolid, 2.213 correspondieron a Medina del Campo, con una aminoración de 12 parados con respecto a diciembre del pasado año; y 1.298 a los 40 pueblos de la comarca con un aumento de 52 desocupados. En lo atingente a Medina del Campo, con 869 varones inscritos como demandantes de trabajo, los parados bajaron 26 con respecto a diciembre; mientras que el paro femenino aumentó en 14 personas, siendo el total de inscritas como demandantes de empleo 1.344 mujeres. Por franjas de edad, en enero, el paro de menores de 25 años decreció en 14 varones y 4 féminas; en el tramo de 24 a 44 años, el paro varonil decreció en 17 demandantes y el femenino creció en 5 desocupadas; y en el de mayores de 45 años subió en ambos casos, con 5 varones más y 13 mujeres más inscritos que en el mes anterior. Así las cosas, los datos porcentuales de desfase entre paro masculino y femenino se incrementaron, arrojando un resultado del 39,27 % para el paro masculino y del 60,73 para el femenino. Por sectores, el comportamiento de los mismos fue diferente, siendo el único que arrojó saldo negativo “Servicios” con 34 parados más que en diciembre, como consecuencia de la extinción de los contratos de trabajo navideño. Resultados positivos tuvieron “Agricultura”, con 14 parados menos; “Construcción”, con 10 menos; “Industria”, con 8 menos; y el colectivo “Sin Empleo anterior” con cinco demandantes de empleo menos que en diciembre.
COMPARATIVA INTERANUAL En lo que respecta a la comparativa interanual, los datos fueron positivos, ya que frente a los 2.454 desocupados registrados en enero de 2016, los del mismo mes de 2017 fueron 2.213, lo que supuso una bajada de 241 parados en los datos interanuales absolutos.
Paro en Medina por edades y sexo en enero Segmento edad
Con respecto a diciembre
Aguasal
1
+1
1.144
Alaejos
108
+7
2.213
Almenara de Adaja
1
+1
Ataquines
25
+2
Bobadilla
Mujeres
Total
Menores de 25
112
117
229
De 25 a 44 años
330
510
840
Mayores de 45
427
717
TODAS EDADES
869
1.344
3000 2250 1500 750 0
< 25
De 25 a 44 años
Hombres
Mayores de 45
Mujeres
TODAS EDADES
Total Con respecto a diciembre
Agricultura
252
-14
Industria
274
-8
Construcción
141
-10
1.258
+ 34
288
-5
2.213
-12
Sin Empleo Anterior TOTAL 1400 1050
Con respecto a enero
%
869
-26
39,27%
Mujeres
1.344
+ 14
60,73%
TOTAL
2.213
-12
100%
Comparativa interanual Enero 2016
Enero 2017
Diferencia
2.454
2.213
-241
Contratos firmados en Medina Fijos Temporales De temporal a fijo TOTAL
noviembre
diciembre
enero
35
40
24
868
338
312
9
29
14
912
407
350
DESPLOME DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO
Brahojos de Medina
7
+1
El Campillo
9
+1
El Carpio Castrejón de Trabancos
Los contratos suscritos en Medina del Campo durante el mes de enero ascendieron a un total de 350, apreciándose en consecuencia una caída consecutiva de dos meses en la contratación. Y es que frente a los 912 contratos de trabajo que se suscribieron en Medina en noviembre del pasado año, se produjo una importante bajada en diciembre, contabilizándose en dicho mes una caída de 505 contrataciones, a las que se suman las 57 de enero al haber sido 350 el total de los contratos sus-
critos en el último mes en Medina del Campo. De los 350 contratos firmados en enero de este año, sólo 24 fueron de carácter fijo, lo que equivale al 6,66% del total; y 14 de “Transformación” de temporales a indefinidos, con una cuota del 4%. En consecuencia se firmaron 312 contratos temporales y, en muchos casos a tiempo parcial, suponiendo tales datos un 89,14% de los datos totales.
PUEBLOS Del conjunto de los pueblos de la comarca, los peores resultados correspondieron a Olmedo, que incrementó su número de parados en 13; y a
90
=
8
+2
10
+2
110
+ 12
Fuente El Sol
9
+1
Fuente Olmedo
4
=
Hornillos de Eresma
5
=
Llano de Olmedo
3
=
Lomoviejo
12
-1
Matapozuelos
54
-1
Medina del Campo
2.213
-12
Moraleja de las Panaderas
0
=
Muriel de Zapardiel
6
=
158
-3
11
+1
231
+ 13
Pozal de Gallinas
26
+1
Pozaldez
33
+4
Puras
1
+1
Ramiro
1
Olmedo
Parados
Tipo contrato
+1
Nueva Villa de las Torres
Paro por sexos en Medina del Campo
Hombres
=
3
Nava del Rey
Agricultura Industria 700 Construcción 350 Servicios Sin Empleo Antes 0
Sexo
13
Bocigas
Fresno El Viejo
Parados
Servicios
Municipio
Cervillego de la Cruz
Paro por sectores en Medina del Campo Sector
Paro Zona Sur a 30 de enero de 2017 Parados
Hombres
=
Rubí de Bracamonte
21
Rueda
98
-2
6
+1
Salvador de Zapardiel San Pablo de la Moraleja
-4
6
-1
San Vicente del Palacio
12
+3
La Seca
60
+1
Serrada
52
-1
Sieteiglesias de Trabancos
28
+1
Torrecilla de la Orden
19
+9
Velascálvaro
16
+1
Ventosa de la Cuesta
5
=
Villaverde de Medina
28
=
La Zarza TOTAL
Fresno el Viejo, cuyos demandantes de empleo aumentaron en 12 personas. Resultados negativos tuvieron también las localidades de Aguasal, Alaejos, Amenara de Adaja, Ataquines, Bocigas, Brahojos de Medina, El Campillo, Castrejón de Trabancos, Cervillego de la Cuz, Fuente el Sol, Nueva Villa de las Torres, Pozal de Gallinas, Pozaldez, Puras, Salvador de Zapardiel, San Vicente del Palacio, La Seca, Sieteiglesias de Trabancos, Torrecilla de la Orden y Velascálvaro. Datos positivos tuvieron las localidades de Rubí de Bracamonte, con 4 pardos menos, Nava del Rey con 3, y Rueda y La Zarza con dos ins-
8
-2
3.511
+ 40
critos menos, seguidos de los municipio de Lomoviejo, Matapozuelos, San Pablo de la Moraleja y Serrada, a razón de un desocupado menos por municipio. El resto de los pueblos permanecieron sin alteraciones en sus datos de paro.
VALDESTILLAS La localidad de Valdestillas, que a efectos electorales y judiciales está adscrita al Distrito de Medina del Campo, con respecto al paro depende de las oficinas del ECYL de Valladolid, por lo que sus datos no aparecen en el cómputo general de la zona. No obstante, sus parados en enero fueron 123, con un incremento de 3 con respecto a diciembre.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
COMARCA
◗ Nava del Rey
Amigos del Teatro, con “Todos eran mis hijos”, levanta hoy el telón de Circuitos Escénicos ‘17 J. Solana
La Red de Circuitos Escénicos levanta a las 21.00 horas de esta noche el telón de la programación 2017 en Nava del Rey con la obra “Todos eran mis hijos”, en el transcurso de la representación que de dicha pieza ofrecerá la compañía “Amigos del Teatro”. Como es habitual, las entradas para las representación de hoy como para todas las incluidas en la Red tendrán un precio público de 3 euros para adultos y 2 para niños, pudiendo adquirir-
se las mismas hasta el momento de inicio de la representación en la propia Casa de Cultura. A lo largo del año irán desfilando por el escenario de la Casa de Cultura un total de 8 espectáculos variados que animarán las tardes y noches navarresas con una programación estable a cargo de elencos de prestigio. La obra “Caperucita, lo que nunca se contó”, a cargo de Teloncillo, será la protagonista del mes de marzo, estando prevista su representación para el 11 de dicho mes. Con un paréntesis prolonga-
do, la programación volverá a la Casa de Cultura el 30 de septiembre con la obra “Las Gallegas”, a cargo de la Compañía Lolita Corina. Por su parte, la sala de la Casa de Cultura acogerá el 7 de octubre la puesta en escena de la obra infantil “Tano y la memoria de su hermano Arbol”, a cargo de Fabularia. De nuevo en octubre, concretamente el sábado 21, llegará a la Casa de Cultura el espectáculo “Vinum” a cargo de Arvine Danza “Veneno por amor”, a cargo
el elenco “Serpentinas”, procedente de la localidad de Pedrajas, será la obra protagonista del mes de noviembre, estando prevista la puesta en escena de dicha obra para el sábado 18 de dicho mes. Y para finalizar el año, dos
◗ La Seca
Con los Carnavales vuelven las tradicionales Botargas y Mojigangas a calles y plazas El Ayuntamiento concentra de nuevo numerosos actos en una carpa instalada en la Plaza Mayor J. Solana
Los Carnavales de La Seca, con solera en el calendario de las Carnestolendas del sur de la provincia de Valladolid, vuelven a tener en esta nueva edición de 2017 la posibilidad de vivirse y manifestarse en espacios públicos y abiertos, gracias a la iniciativa del Ayuntamiento que instala por segundo año una carpa para acoger actividades y encuentros participativos. Los Carnavales secanos, incluso en los años en los que estuvieron prohibidos, se celebraron en base a la participación ciudadana que se ha potenciado en los últimos tiempos, disfrazándose los vecinos, bien individual bien colectivamente, configurando en este último caso las tradicionales “Botargas”, autoras e intérpretes de las canciones satíricas o “Mojigangas” para cuyos premios el Ayuntamiento, que preside Gregorio Bayón, ha estipulado este año premios por valor de 770 euros. La carpa se instalará en la Plaza de España, centro neurálgico del municipio, y acogerá, tal como sucedió en la pasada edición de los carnavales, algunas de las actividades de la programación. Este año, algunos bares del municipio se han sumado a la programación, como es el caso de Tapería La Fragua, Bar Vintage, Bar Hidalgo y La Posada de Toño. El Ayuntamiento apuesta además este año por los talleres infantiles durante las mañanas
son las propuestas de espectáculos para diciembre: “Cantando la Navidad”, a cargo de Abrojo Folk para el sábado 23; y “Zascanduri Escuela de Duendes”, a cargo de Senda Producciones para el sábado 30 de diciembre. mas, a las 19.00 horas, con un baile de disfraces en la carpa en cuyo descanso se realizará el concurso de mojigangas. A su finalización se hará entrega de los premios de Botargas y Mojigangas, que en el caso de estas últimas tendrán una dotación económica de 150, 100 y 75 euros, respectivamente, para los tres primeros clasificados.
EL LUNES, TALLERES INFANTILES Al medio día del lunes, en el Aula Rosa anexo a la Biblioteca se desarrollará un Taller de máscaras infantiles, dirigido por el ilustrador Alberto Sobrino. Ya por la tarde, el Bar Vintage ofrecerá una fiesta de carnaval con degustación de pinchos y concurso de disfraces con diversos premios, tanto para adultos como para niños.
MARTES 28, SARDINA DULCE
del lunes y martes de las Carnestolendas dirigidos por profesionales del campo de la ilustración, del cuentacuentos, y pintacaras, entre otras actividades. El pistoletazo de salida lo dará, a las 18.30 horas del viernes, el Bar La Fragua, que ofrecerá un tentempié a quienes concurran disfrazados. Posteriormente, a las 19.45 horas, la carpa municipal acogerá una Fiesta de Carnaval infantil con hinchables, pintacaras y premios para los participantes, por gentileza del Bar Hidalgo. Y por la noche, a las 23.00 horas, organizado por el mismo
Una Botarga en el Polideportivo municipal “La Olma”.
establecimiento, en la carpa, se desarrollará una fiesta de disfraces con diversos sorteos y D’js Ya el sábado, a las 19.00 horas, se realizará el llamamiento de Botargas a la carpa, con el fin de iniciar el tradicional desfile hasta el polideportivo “La Olma”, en el que los más pequeños y sus “Botarguillas” realizarán un pasacalles carnavalesco. Posteriormente, para las 20.30 horas, está previsto el concurso y desfile de Botargas, en el polideportivo con premios de 200, 150 y 100 euros. Finalizado el mismo, la Panadería José Pérez ofrecerá a todos unos dulces, regados con
una limonada municipal. Seguidamente, en el Bar Fuencisla, sede de la Asociación de Personas Mayores “El Trigal”, el Ayuntamiento ofrecerá unos pinchos. Y para finalizar la noche, para las 24.00 horas, el Ayuntamiento ha organizado en la carpa un baile de disfraces amenizado por la Discomovida Origen.
DOMINGO 26 Con un pincho carnavalero, ofrecido por el Bar Hidalgo en la carpa, comenzarán a las 18.00 horas las actividades del domingo, continuando las mis-
De nuevo los Talleres infantiles, en esta ocasión con cuentacuentos, personajes y pintacaras, a cargo de Arteduca Ocio y Salud, en el Aula Rosa, serán los protagonistas de la mañana del “Martes Gordo”. Una jornada de gran intensidad en las Carnestolendas de La Seca. Y es que por la tarde, tras los pinchos que ofrecerá a las 19.00 horas la Posada de Toño, comenzará, desde la Cooperativa Agrícola Castellana, el tradicional cortejo del Entierro de la Sardina, elaborada por los alumnos y profesores del CEIP “César Bedoya”, acompañado por los Dulzaineros de La Seca. Y tras la Quema de la Sardina llegará otro de los momentos más característicos de los Carnavales del municipio: la degustación de la Sardina Dulce, bizcocho de gran tamaño con forma de pez, acompañado, ni qué decir tiene, de un chocolate caliente.
Provincia
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
◗ Museo Provincial del Vino de Peñafiel
La Diputación vallisoletana convocó el Concurso “Vino del Museo 2017”
Igualmente presentó el convenio de colaboración con la Asociación de Sumilleres de Castilla y León Redacción
El vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso Monge, acompañado por el presidente de los Sumilleres de España, Pablo Martín, presentó el martes, en la Sala de Recepciones del Palacio de Pimentel, la convocatoria del Premio Concurso Vino de Museo 2017, del Museo Provincial del Vino de Peñafiel. Concurso Vino de Museo 2017 El objetivo del concurso es conseguir un vino representativo del Museo Provincial del Vino. En el mismo pueden participar todas las bodegas que estén enclavadas en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, siempre que estén adscritas a una de las Denominaciones de Origen de la región o bajo la figura de Calidad de Vino de la Tierra de Castilla y León, VC. Valtiendas, VC. De Valles de Benavente o VC. Sierra de Salamanca. Las bodegas participantes podrán presentar cualquier tipo de vino que lo deseen: blancos, blancos con crianza, rosados, tintos, tintos con crianza, espumosos y dulces, entre otros. Sólo habrá un vino que pueda ser ganador del Concurso y obtener el calificativo de “Vino de Museo 2017”. Además habrá 2 accésit, que serán de dos tipos de vino diferentes al ganador. El Museo del Vino adquirirá 3.000 botellas de 0,75 centilitros del vino ganador del concurso y 500 botellas de 0,75 centilitros de los dos accésit. El Museo Provincial del Vino se hará car-
Alonso Monge y Pablo Martín, entre otros, durante la presentación del concurso.
go de la etiqueta conmemorativa y de su contra etiqueta. Los participantes en el concurso deberán presentar 6 botellas de vino de 0,75centilitros por cada muestra que se presente. Dichas muestras se utilizarán para las catas y para su posterior análisis y comprobación, por si hubiera alguna duda o reclamación por parte de la organización. Las muestras se contabilizarán de manera rigurosa a su entrega en el Museo Provincial del Vino y se les adjudicará un número de llegada, para su control. Se considerará muestra inscrita la que tenga todos los requisitos en regla: presentar 6 botellas por muestra, pago del
canon de participación y presentación de la ficha de inscripción . Cuando se haya cubierto el cupo de muestras se cerrará la inscripción aunque no haya terminado el plazo de presentación, expirando en todo caso el mismo el 30 de marzo. El concurso tendrá lugar el 3 de abril de en la sede del Museo Provincial del Vino en el Castillo de Peñafiel. Las muestras serán custodiadas por la notaria de Peñafiel y el equipo técnico del concurso. Cada muestra será numerada y sólo la señora notaria y el director del concurso sabrán el número correspondientes de ellas. El número máximo de vinos que se aceptarán para la partici-
pación en el concurso de 2017 es de 301. Las catas se realizarán en el Museo Provincial del Vino en Peñafiel. Los catadores, exclusivamente sumilleres profesionales, harán una selección de entre todos los vinos presentados a concurso, hasta dejar a los 10 mejores vinos clasificados. Se podrán hacer diferentes sesiones para realizar una correcta selección de los vinos presentados a concurso.
CONVENIO PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA VITIVINÍCOLA
En el mismo acto de presentación del concurso se dio a conocer la ratificación del convenio de colaboración entre la
Sociedad Provincial de Desarrollo de Valladolid, S.A. (Sodeva) y la Asociación de Sumilleres de Castilla y León (Ascyl) para la promoción y divulgación de la cultura vitivinícola en la provincia de Valladolid. El objeto del convenio es establecer un área general de colaboración entre Sodeva y Ascyl en todo lo relativo a la promoción y divulgación de la cultura vitivinícola y el asesoramiento permanente a Sodeva, en materia de promoción, estudios y actividades enoturísticas. La aportación económica para dicho convenio será de 22.213 euros. El convenio tiene por finalidad establecer los cauces de colaboración para la organización, gestión y desarrollo del ‘V Concurso Vino del Museo 2017’. De esta manera Ascyl aportará la organización, ejecución y seguimientos de las actividades necesarias para la captación de participantes del “V Concurso Vino del Museo 2017”; la recepción, clasificación, manipulado, almacenamiento y preparación de las muestras de cata; la selección del director técnico de la cata y del número de catadores que se estimen necesarios en función de los vinos participantes; la organización de las mesas-jurado; la organización, desarrollo y realización de las catas; la elaboración de una memoria detallada de los trabajos realizados y la elaboración de encuestas de satisfacción entre las bodegas participantes, entre otros cometidos.
El Gobierno de la Diputación plantea invertir 1.128.000 euros en el Plan de Empleo 2017 Redacción
El Equipo de Gobierno de la Diputación propuso en la reunión de la Comisión de Empleo y Desarrollo Económico que cada municipio de la provincia de Valladolid menor de 20.000 habitantes reciba una ayuda directa de 5.000 euros para la contratación de desempleados a lo largo de 2017, así como que cada Entidad Local Menor reciba la cantidad de 2.000 euros. El total de estas ayudas alcanza los 1.128.000 euros, tras
incrementarse en 128.000 euros la cantidad inicial aprobada como Plan de Empleo en el Presupuesto de la Diputación para el presente año. Con esta propuesta, que ha sido retirada de la Comisión con el fin de alcanzar el mayor consenso posible entre los grupos de la Corporación, el Equipo de Gobierno pretende mantener la misma ayuda por municipio que ya destinó el pasado, entendiendo que minorar esa cantidad supone perjudicar a los pueblos más pequeños.
El reparto propuesto por el Equipo de Gobierno busca la creación de empleo en todos los municipios de la provincia y respeta la autonomía municipal, dejando libertad a cada ayuntamiento para contratar en función de sus necesidades y convenios. Además, se pretende que la convocatoria se pueda realizar lo antes posible, para facilitar que los ayuntamientos puedan contratar en el momento que lo necesiten. Desde el Equipo de Gobierno se recuerda que ésta
Grupo de Gobierno, encabezado por el presidente Jesús Julio Carnero
no es la única línea de apoyo al empleo en los municipios puesta en marcha desde la Diputación de Valladolid. Así, en este ejercicio se destinan 3,09 millones de euros al Plan de Fondo de Actividades y Servicios, al incluirse en él la tradicional línea de Apoyo Económico a los Ayuntamientos.
A todo ello habrá que unir los 529.487 euros que la Diputación de Valladolid prevé destinar a la contratación de desempleados en los municipios con mayor número de parados y que seguirá los criterios que fije en su convocatoria el Plan de Empleo de la Junta de Castilla y León.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA
El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece hasta marzo las siguientes propuestas: de martes a sábado de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 horas a 14.00 horas. Areas Visitables Museo de las Villas Romanas, Yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana y Parque infantil temático. Exposición Temporal “Pinturas murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Exposiciones temporales: “Paganos”, de Luis Díaz Viana. Solicite la entrada conjunta para visitar: Museo de las Villas Romanas, Palacio Caballero de Olmedo y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Información y reservas, en el teléfono 983. 62.60.36.
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA
Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense. Ahora con nuevos contenidos expositivos Más información en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
VISITAS AL MUSEO DEL PAN EN MAYORGA DE CAMPOS
El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos tiene los siguientes horarios de visita hasta el mes de marzo: de jueves a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.
ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña. ofrece las siguientes actividades: Visitas guiadas al castillo: sábados, domingos y lunes festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas. Imprescindible reserva previa en el 983090903, con una duración aproximada de 45 mintos. Nuevas Visitas Teatralizadas: “El trono poderoso, la maldición medieval”, los sábados a las 19.00 horas y los domingos a las 13.00 horas. Visitas teatralizadas noctur-
nas, los sábados a las 21.30 horas. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar: “La Bodega” (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo Paco Díez”, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña.
RED PROVINCIAL DE TEATROS EN VARIOS MUNICIPIOS
La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación de Valladolid, ofrece para este fin de semana las siguientes propustas: Medina de Rioseco, hoy sábado, a las 18.00 horas, Teatro “La Quimera de plástico” ponrá en escena “Para siempre, siempre”. Villanueva de Duero, a las 19.00 horas de hoy sábado, “The Phantom House” presentará su espectáculo “Hansel y Gretel la aventura continúa”. Nava del Rey, en la Casa de Cultyura, a las 21.00 horas, “Amigos del Teatro” pondrá en escena “Todos eran mis hijos”.
JULIO SENDINO, EN LA SALA PIMENTEL
La sala de exposiciones del Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial, ubicado en la vallisoletana calle de las Angustias ofrece la exposición titulada “Fracción Propia” del artista vallisoletano Julio Sendino. La misma recoge las obras que dicho autor ha realizado en estos últimos años, fruto de un trabajo basado en explorar campos figurativos y abstractos cuya andadura se inició en el año 2012. La exposición puede visitarse en los horarios habituales de la Sala Pimentel hasta mañana 19 de febrero.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA (CIN)
El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas guiadas a los restos del Monasterio, Centro de Interpretación del Ovino, Taller de la Lana y Palomar. De octubre a marzo. Sábados, domingos y festivos, de 12.00 a
14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. De abril a septiembre. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los lunes, cerrado. Para más información y reservas es necesario contactar con el teléfono: 983.72.15.99.
CATAS EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO DE PEÑAFIEL
El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial y ubicado en el castillo de Peñafiel ofrece catas de vinos de las D.O. de Castilla y León. Todos los fines de semana. Sá bados, 12.30 y 18.30 horas. Domingos, a las 12.30 horas. Horarios de visita: de abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Lunes cerrado. De octubre a marzo, de mart e s a v i e r n e s d e 11 . 0 0 a 14.00 y los sábados de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, d e 11 . 0 0 a 1 4 . 0 0 h o r a s . Lunes cerrado. Además hoy sábado y mañana domingo, “Vinos.com”, catas maridadas de diversos vinos de Castilla y Leó n con productos de la marca de calidad “Alimentos de Valladolid, a gusto de todos”. Información y reservas en el teléfono 983.88.11.99.
E L VALLE
DE LOS 6 SENTIDOS , CERRADO HASTA EL 4 DE MAR ZO
Horarios hasta diciembre, de martes a domingo y festivos de 11.00 a 18.00 horas. Del 1 de abril al 30 de septiembre, de martes a doming o y f e s t i v o s d e 11 . 0 0 h a 21.00 horas. El centro permanecerá cerrado hasta el 4 de marzo. Informacion y reservas: 983 66.11.11 y 618.76.10.11.
AULA CA EN
DE A RTESANÍA DIDÁCTI P ORTILLO (ARTIS)
Vi s i t a g r a t u i t a a l A u l a Didáctica de la Artesanía Horario hasta el 31 de marzo: De martes a viernes, de 11 . 0 0 a 1 4 . 0 0 h o r a s . Sábados, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. De abril a septiembre: de martes a sá bados de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Para más información y reservas, contactar con el
Suscríbete
teléfono 983.04.60.11
ACTIVIDADES EN LA V ILLA L IBRO, EN U RUEÑA
DEL
La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña ofrece las siguientes los siguientes horarios: De octubre a marzo. De jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas. De abril a septiembre. De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Librerías en la Villa del Libro: El Rincón Escrito, Páramo, Alcunio Caligrafía & Arte, El Grifilm, La Bodega Literaria, Primera Página, Boutique del Cuento, Efímeros Pluscuam(im)perfectos, Alcaraván, Librería Enoteca “Museo del Vino”, TF Librería, Más Libros y Libros. E x p o s i c i ó n : “ Vi s i ó n d e los días”, Francisco Pino. E x p o s i c i ó n temporal. “Platero y los artistas”. Ilustraciones sobre Platero y Yo, de Juan Ramó n Jimé nez. “La Navidad en los manuscritos” y “Los Calígrafos de Urueña”, de la Librería Alcunio Caligrafía & Arte.
C ANAL DE C ASTILLA A NTONIO DE U LLOA
Y
B ARCO
El Centro de Recepción de Viajeros tiene los siguientes horarios de apertura hasta hasta marzo: de martes a viernes: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Vi a j e s a l a s é p t i m a exclusa, entre Rioseco y Villanueva de San Mancio, con degustació n de productos típicos en la embarcación “Antonio de Ulloa”, los domingos. Existen visitas a diario para grupos concertados, que es necesario solicitar previamente en el teléfono 983.70.19.23.
ACTIVIDADES Z ORRILLA
EN
L A C ASA
DE
Hasta el 15 de marzo se encuentra abiero Abierto el plazo de presentación de poemas al IV Certamen “Umbral de la poesía”, promovido por la Asociación Cultural “Habla”. Premio especial “Bicentenario de Zorrilla”. Abierto el plazo de pres e n t a c i ó n d e po e m a s a l I V Certamen “Umbral de la poe-
por tan sólo:
C/. Almirante , 20 - 983 810439 - www.lavozdemedinadigital.com
sía”, promovido por la Asociación Cultural “Habla”. Premio especial “Bicentenario de Zorrilla”. Plazo de presentación: hasta el 15 de marzo de 2017.
L A EXPOSICIÓN “E MIGRANTES Y REGUFIADOS ”, EN EL Z ORRILLA
La Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece hasta el 5 de marzo, en sus horarios habituales, la exposición “Emigrantes y refugiados” de Fidel Raso.
E XCURSIÓN M EDINA”
A LAS
“T IERRAS
DE
La Diputación de Va l l a d o l i d , a t r a v é s d e l a Sociedad de Desarrollo de Va l l a d o l i d ( S O D E VA ) , h a organizado para hoy sábado una excursión para descubrir el patrimonio cultural de las Tierras de Medina. Más de 100 personas podrán disfrutar de estas salidas culturales y de ocio que tienen como punto de partida la Plaza de San Pablo de la capital. Los participantes podrán, además, disfrutar de descuentos por pertenecer al Club de Amigos de la Provincia, desde el cual se organizan éstas y otras actividades. En esta ocación, la ruta t e n d r á como destino varios municipios de la comarca de Medina del Campo. La salida del autocar se hará efectiva a las 10.00 horas de hoy sábado desde la vallisoletana Plaza de San Pabloi. La primera visita a realizar será la iglesia de Santa María del Castillo, inmuebe sacro del siglo XVI, en Rubí de Bracamonte. Posteriormente, los participantes conocerám la iglesia de San Juan Bautista, del siglo XV, en Cervillego de la Cruz. Tras la comida, el autocar se dirigirá a la localidad de El Carpio para visitar la igelesia de Santiago Apóstol (S.XVIII); y posteriormente a Torrecilla de la Orden para conocer la iglesia de Santa María del Castillo, del siglo XV, regresando después a Valladolid. Los precios estipulados para la excursión son los siguientes: 30 euros para socios de Amigos de la Provincia y 35 para el público en general. Los interesados pueden inscribirse en el teléfono 983.42.71.74 o en la sede de la Diputación en el Palacio de Pimentel.
5€ /mes
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
PROVINCIA
Entregados los diplomas a los alumnos de las “Lanzaderas de Empleo” de Serrada, Valladolid, Portillo y Medina de Rioseco El 28,57% de los participantes han encontrado trabajo en el transcurso de su formación en el programa Redacción
El vicepresidente y diputado de Empleo y Desarrollo Económico de la Diputación Provincial de Valladolid, Victor Alonso Monge, acompañado por la coordinadora técnica del Programa, Isabel Campos, hizo entrega el lunes de los diplomas acreditativos a los participantes en la Lanzaderas de Empleo que se han puesto en marcha en las localidades de Valladolid, Portillo, Serrada y Medina de Rioseco. El objetivo de dichas “lanzaderas”, promovidas por la institución provincial y la Fundación Santa María la Real, es favorecer la inserción laboral de mujeres y desempleados mayores de 45 años. Las mismas se enmarcan en el Plan de Empleo de la Mujer Rural y en el Plan de Empleo para mayores de 45 años que desarrolla la Diputación, dos de las líneas de actuación incorporadas al Plan Impulso para la dinamización económica y la creación de empleo en las zonas rurales. Del total de 65 personas, 53
mujeres y 12 hombres, que comenzaron el programa ha habido un porcentaje de inserción laboral del 28,57%. Es
Foto de familia de los participantes en las “Lanzaderas”, junto a Alonso Monge.
decir, sobre el total de participantes, dieciséis personas -12 mujeres y 4 hombres- han encontrado empleo en el trans-
curso de su formación en las lanzaderas. En la lanzadera de empleo de Valladolid compuesta inicial-
mente por 24 hombres y mujeres, se ha producido durante su formación la inserción laboral de seis personas que han comenzado a trabajar de forma eventual por cuenta ajena, en uno de los casos con un contrato indefinido. De las dieciocho personas, en su mayoría mujeres, que comenzaron en la lanzadera de Portillo, siete han conseguido contratos de trabajo por cuenta ajena, dos de ellos indefinidos. En Medina de Rioseco de las doce mujeres que se inscribieron en la lanzadera de empleo, dos han conseguido trabajos temporales por cuenta ajena. Finalmente, de las once mujeres que empezaron en Serrada, una de ellas firmó un contrato temporal de formación. Las lanzaderas de empleo no funcionan como agencias de colocación, sino que son un entrenamiento para las personas desempleadas para dotarles de nuevas herramientas de búsqueda adaptadas al mercado laboral y para reforzar sus habilidades de cara a su acceso a un empleo.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
Fútbol
Domingo, 12 de febrero de 2017
Suma y sigue para la Gimnástica, que recortó dos puntos con el liderato
0
Los goles de Herrero y Javi Pérez valieron para la victoria frente al Belén E. Vírseda
Una victoria más para este brillante arranque de la segunda parte de la temporada para la Gimnástica Medinense, que se desplazó hasta Valladolid el pasado domingo para traer consigo los tres puntos gracias al 02 que endosaron al conjunto vallisoletano. Los goles, uno en cada parte, de Herrero y Javi Pérez mostraron la efectividad del ataque medinense, que se volvió a mantener férreo en defensa, como se contempla al ser el equipo menos goleado de la categoría. Así, una nueva victoria que alarga más la racha del equipo rojiblanco que se mantiene, como no, en la segunda posición de la Primera Provincial Aficionado. Además, el fin de semana dejó buenos resultados para los intereses medinenses, ya que el líder, aún destacado, La Cistérniga, cedió un empate en Valladolid frente al Arces, por lo que la Gimnástica recortó dos puntos frente a ellos, quedándose ahora la diferencia en seis puntos -47 frente a 41-.
2
U.D. Belén: D. Lorenzo, J. J. Olmos, M. Riol, David Pérez, Á. Arroyo, J. González, M. Álvarez, M. Álvarez, S. Rodríguez, R. Jiménez, D. Vitaubet. Suplentes: D. Rodríguez, J. M. Plaza, J. Herrero y M. Díaz. Del.: J. M. González. Gimnástica Medinense: E. Monje, E. García, P. Navas, V. López, S. Marcos, A. Rodilana, R. Rebollo, E. Sacristán, Á. Herrero, M. González y R. Cabezas. Suplentes: S. Botrán, A. Fraile, J. Pérez, Ó. Domínguez y C. M. De La Fuente. Ent.: J. Antonio Cabezas
Árbitros: Campo Azcona, Blanco Ordóñez y Casado Cacho.
Goles: 0-1, Á. Herrero, min. 14; 0-2, J. Pérez, min. 67.
Amonestaciones: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados, todos con tarjeta amarilla, Alberto Rodilana, Eusebio Sacristán, Víctor López, Ricardo Cabezas y Pablo Navas. En el cuadro vallisoletano, vieron la tarjeta amarilla Roberto Jiménez y Mario Álvarez.
Incidencias: Partido de la jornada 20 de la Primera Provincial Aficionado, disputado en las instalaciones de El Tomillo, en Valladolid. Álvaro Herrero, celebrando el primer tanto del encuentro. Foto J. Salamanqués
La competición no para, y este fin de semana, precisamente será el Arces el equipo que visite el Estadio Municipal en la tarde
de mañana, en un partido que comenzará a las 16.30 horas. Para este partido, el técnico, Juan Antonio Cabezas, no podrá
contar ni con Víctor ni con Alberto, por lo que deberá haber más cambios de los habituales en el once.
Esta jornada, con enfrentamientos entre los equipos de arriba, puede ser también beneficiosa para la Gimnástica.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
DEPORTES
Bádminton
El bádminton medinense, asiduo a los podios en distintas categorías
Alejandra Mena, Roberto Martín y Lucía Cuesta, los últimos en conseguir puestos destacados E. Vírseda
Alejandra Mena y Roberto Martín, en el podio de Tudela
Lucía Cuesta, destaca en Tordesillas
El bádminton de Medina del Campo, representado por las categorías inferiores del C.D. Medinense está cosechando buenos resultados en los diferentes circuitos territoriales que está organizando la Federación de
Bádminton de Castilla y León. Así, el pasado fin de semana fue el turno de la categoría sub11, en Tudela de Duero se dieron cita cerca de 50 jugadores de toda Castila y León, estando la representación medinense formada por Alejandra Mena y Roberto Martín. Alejandra pasó de manera brillante la fase de grupos, venciendo a sus tres rivales, incluida la sexta cabeza de serie, por lo que quedó primera de grupo y accedió a cuartos de final. Después venció a Sofía García, y solamente en semifinales, ante la principal favorita y posterior campeona, Elena Dueñas, la medinense hincó la rodilla, logrando un meritorio tercer cajón del podio por su acceso a semifinales. Roberto, por su parte, no tuvo una buena fase de grupos, quedando eliminado con dos derrotas, pero sí que se supo rehacer formando pareja con Alejandra en el dobles. La pareja medinense sumó dos victorias ajustadas en la fase de grupos y se coló en los cuartos de final, donde firmaron una nueva victoria que les daba acceso a las medallas. Cayeron en semifinales, pero subieron merecidamente al podio en la localidad tudelana.
L A PASADA TORDESILLAS
SE MAN A ,
EN
El primer fin de semana de febrero la competición regional de bádminton se trasladó a Tordesillas, que acogió los circuitos sub-17, sub-15 y sub-13, viéndose partidos de gran categoría entre jugadores de clubes de toda la comunidad. Por parte medinense, en la categoría sub-15 participaron Leticia González y Rodrigo Velázquez, quienes cayeron ambos, tras pasar la fase de grupos, en la primera ronda eliminatoria, a un par de victorias de conseguir las medallas. En sub-13 masculino, Pablo Sanz corría la misma suerte que sus compañeros, y hubo que esperar a la categoría femenina para ver un podio medinense. En dicha categoría compitieron Andrea Sanz, Lucía Cuesta, Inés González y Celia Plaza, y todas consiguieron pasar la fase de grupos y clasificarse para los cuartos de final. Andrea y Celia cayeron frente a sus rivales, e Inés y Lucía se enfrentaron entre ellas, saliendo ganadora Lucía, que posteriormente perdería en semifinales frente a la posterior campeona. Sus triunfos, eso sí, y su llegada a semifinales, le hicieron merecedora de un puesto en el podio -tercer cajón- y una medalla, que se volvieron de vuelta a Medina.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
DEPORTES
Baloncesto
Intenso fin de semana de partidos y resultados para los equipos del Sarabris Las cadetes afianzan su liderato tras conseguir dos nuevas victorias Redacción
Un buen número de partidos disputaron los equipos del Sarabris el pasado fin de semana, con resultados destacados, entre otros, para el Sarabris Kalankoe, cadete femenino, que sumó dos nuevas victorias que le mantienen en el liderato. De mayor a menor, el equiop senior masculino, La Viña de Rueda, cayó or 62 a 66 frente al Lourdes, líder de la categoría, y que remontó en el último cuarto una ventaja de diez puntos de los medinense; el senior femenino, por su parte, perdió en el arranque de la fase por el título, 34-55 frene a San Agustín A. Los dos equipos junior perdieron, el masculino, 64-36 frente al CBC Valladolid, y el masculino, por 32-27 ante Huelgas, en un partido muy igualado. El cadete masculino fue derrotado 33-64 ante un CBC Valladolid muy superior y las chicas, Sarabris Kalankoe, se
Natación
Valladolid y Castellón, piscinas con representación del club medinense
Irene Cuadrado y Alejandra Ledo, con Castilla y León Redacción
Un partido de las cadetes de la presente temporada
apuntaron una doble victoria, ante Teresa y Jesús, 21-51, y ante Aldeamayor, 16-76, afianzando con estos resultados las chicas de Angy su liderato de la categoría. El infantil masculino también tuvo doble cita, pero con dos derrotas, frente a Tierno Galván,
GIMNÁSTICA MEDINENSE CATEGORÍAS INFERIORES ÚLTIMOS RESULTADOS Categoría
Partido
Juvenil
Betis - Gª Medinense
Infantil
Betis - Gª Medinense
Cadete Alevín A
Alevín B
Benjamín A
Benjamín B
Prebenjamín A
Prebenjamín B
Categoría
Juvenil
Cadete
Result.
Clasificación
1-1
3º
6-0
Gª Medinense - U. Zaratán
5-0
11º
11º
Gª Medinense - Laguna Promesas
1-6
12º
Zaratán - Gª Medinense
4-1
11º
Sur Atco. - Gª Medinense
1-3
4º
Gª Medinense - Rioseco
0-1
12º
Pegaso - Gª Medinense
Ap.
8º
Gª Medinense - S.M. Olmedo
6-3
PRÓXIMOS PARTIDOS
Partido
Gª Medinense - At. Pincia
Día
Sab.
Hora
16.00
Campo
E. Municipal
Dom.
Alevín A
Gª Medinense - Laguna Prom.
Sab.
18.15
D. Carbajosa
Benjamín A
Gª Medinense - Betis
Sab.
17.30
D. Carbajosa
J. Rondilla - Gª Medinense
Sab.
13.00
La Ribera
Alevín B
Benjamín B
Prebenjamín A
Prebenjamín B
Betis - Gª Medinense
Sur Atco - Gª Medinense
Belén - Gª Medinense
Gª Medinense - Zona Sur
Dom. Sab.
Sab. Sab.
18.00
5º
Pte. Jardín - Gª Medinense
Infantil
Nadadores del C.N. Medinense, en Valladolid
11.00
11.30
13.15 16.30
L. Minguela N. Gómez
D. Carbajosa El Tomillo
D. Carbajosa
29-52, y frente a San Agustín, 50-39, en dos choques en el que las sensaciones fueron positivas, pese a los resultados. Por último, el infantil femenino cayó ante Lourdes, por 37-15, en un partido en el que arrastraron un mal inicio del mismo.
Los nadadores del Club de Natación Medinense se desplazaron el pasado fin de semana hasta Valladolid para disputar la cuarta jornada de la Liga Prebenjamín y Benjamín. En total, una docena de medinenses compitieron: en prebenjamín, Sergio Chico y Niko Puche, en 25 metros braza, y Marta Martin, Julia Cerezo, Irene Garcia y Miriam Conde en 100 metros espalda y
4x25 braza; en benjamín, Iván Domínguez y Hugo Puche en 200 metros braza y 100 mariposa, Alba López en 200 braza y 100 mariposa, Sergio Mata en 100 mariposa y 50 espalda, y Candela Fragua e Inés García en 100 mariposa y 50 espalda. Por otro lado, las nadadoras de categoría infantil Irene Cuadrado y Alejandra Ledo viajaron a Castellón con la selección de Castilla y León para disputar el Campeonato de España de Comunidades.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Pádel
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
Atletismo
Jornada redonda para los dos equipos del CT Medina del Campo
Sumaron un total de siete victorias frente a equipos de Nava de la Asunción y Aranda de Duero Redacción
Con dos victorias saldaron los dos equipos -masculino y femenino- del Club de Tenis Medina del Campo sus jornadas de la Liga Autonómica de Pádel. Las chicas, Medifoncal Club de Tenis Medina del Campo se apuntaron la victoria frente al Padel One Nava, de Nava de la Asunción. Consiguieron tres victorias gracias a los triunfos de las parejas Elena Rodríguez y Luisa Garrido, Marta Llorente e Itziar Beltrán y María José Repullo y Raquel Barbado, mientras que el partido que disputaron Ana Yuguero y Victoria Delgado acabó con una insignificante derrota para el resultado final. Esta victoria mantiene a las medinenses en el segundo puesto, a tan solo un punto del liderato cuando ya no quedan muchas jornadas para terminar esta fase de la competición.
Duatlón
En cuanto al equipo masculino, Cafetería La Clave Limpiezas Bastida Club de Tenis Medina del Campo, viajaron hasta Aranda de Duero para medirse al Prado Sport La Pícara Gastroteca. El resultado no pudo ser mejor, ya que los jugadores del equipo medinense se apuntaron un pleno y sumaron cuatro victorias en los cuatro partidos disputados. Luis Lorenzo y Miguel Vega, en tres sets, Gerardo Fernández y LuisVi Rodríguez, en tres sets, Antonio González y Raúl Laguna, en dos sets, y Raúl Barrocal e Iván Lupeña, en dos sets, firmaron el contundente 4-0 que trajo los tres puntos a tierras medinenses. Los medinenses son actualmente cuartos en la clasificación, empatados a puntos con el tercer puesto, por lo que buscarán en las tres jornadas que quedan mejorar su clasificación. Ambos equipos no competirán este fin de semana.
Rubén Guerra se apunta el primer duatlón de la temporada
Vence en el Duatlón Sprint de Alba de Tormes Redacción
El triatleta medinense Rubén Guerra comenzó la temporada de la disciplina consiguiendo la victoria absoluta en el Duatlón Sprint de Alba de Tormes que se celebró el pasado domingo con lluvia y viento durante toda la prueba. Enrolado en el club Triatlón Santander, Rubén Guerra aguantó el ritmo de los mas rápidos en los primeros 5 kilómetros de carrera a pie, y sentenció la prueba en los 20 kilómetros de ciclismo, aventajando en 2 minutos al segundo clasificado, lo cual le permitió correr los
últimos 2,5 kilómetros de carrera a pie con relativa tranquilidad. Guerra tiene, entre sus principales objetivos de este inicio de temporada, los Campeonatos de España de Duatlón, tanto por equipos como individual, que se celebraran en Boiro, A Coruña, y Val d’Uxio, Castellón. Para ello, y con el objetivo de prepara mejor estas competiciones, competirá en las próximas fechas en los Duatlones de Rivas, Madrid, y Galizano, Cantabria, estando en este último acompañado de otro medinense, David Pérez, que acaba de incorporarse a las filas del Triatlon Santander.
Laura Castaño vuelve de Salamanca con una nueva medalla colgada al cuello Buenos resultados también para las alevines María de Castro y Silvia Alonso Redacción
La ciudad de Salamanca recibió el pasado sábado el Campeonato Autonómico de Pruebas de Anillo, en la que hubo una destacada representación del Club de Atletismo Castillo de la Mota. Una de las participantes fue María de Castro, que participó en los 1.000 metros lisos y consiguiendo la cuarta posición, un gran resultado teniendo en cuenta que es su primer año en competición. Paró el cronómetro en los 3:38.38 minutos, a poco más de un segundo de haber conseguido la medalla de plata. Otra de las medinense sobre la pista fue Silvia Alonso, que participó en los 500 metros lisos, consiguiendo el noveno puesto, también meritorio, ya que la joven medinense es alevín de primer año. Su marca fue de 1:45.06, la tercera en la primera de las dos finales que se disputa-
Hockey Línea
ron.
club. Se midió con las mejores de su categoría en la prueba de 200 metros lisos, donde consiguió la medalla de plata con un excelente registro de 26,21 segundos, a menos de un segundo del tiempo que le hubiera valido la medalla de oro.
María de Castro y Silvia Alonso, en Salamanca
También en Salamanca, aunque en este caso, en el Campeonato Autonómico Junior, compitió Laura Castaño, una de las atletas más destacadas del
AUTONÓMICO JUNIOR
El C.D. Ludic vuelve al segundo puesto tras su doble victoria en Aranda
Se apuntó dos triunfos en la Liga Regional, ante Caballeros y Tiburones Redacción
El C.D. Ludic Medina se enfrentó el pasado fin de semana, en Aranda de Duero a una doble jornada de la Liga Regional de Hockey, donde es uno de los equipos más destacado y en la que se espera que pueda volver, un año más, a luchar por el título. Su primer rival fue Caballeros, de Burgos, y fue un partido que se atragantó a los medinenses. Se pusieron pronto por delante, pero la reducida pista arandina no favoreció al Ludic, que se marchaba al descanso perdiendo 1-2. En la segunda parte, el partido se volvió “loco”, pero el Ludic estuvo más acertado y se llevó el partido por 3-2, en un ajustado y emocionante encuentro. La segunda cita de la jornada sera frente a Tiburones, de Valladolid, en el duelo, a priori, más difícil del fin de semana. El
Ludic saltó a la pista muy concentrado ante un rival con una amplia plantilla, y se consiguió adelantar en el marcador, algo que puso nerviosos a Tiburones y que aprovecharon los medinense, poniendo rápidamente un claro 3-0 ante el que los vallisoletanos respondieron con el 3-1 antes de terminar la primera
mitad. En la segunda parte, el control del Ludic no se tradujo en goles, y fue Tiburones quien estrechó el electrónico. No duró mucho esta cercanía en el marcador, porque en 5 minutos muy buenos de los medinenses conseguían dos goles, ampliando la diferencia y rematando el partido con el definitivo 6-2 a falta de tres minutos. Estos resultados devuelven al Ludic a la segunda plaza de la Liga Regional, con los mismos puntos y un partido menos que Tiburones. La próxima cita será el 25 y 26 de febrero en la localidad madrileña de Tres Cantos, con una nueva jornada de la Liga Nacional Grupo Plata.
El C.D. Ludic, en una ocasión ante Tiburones. Foto Fidel Gallego
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
Fútbol Sala
Fútbol
Tan solo una derrota en un gran fin de semana para los equipos del C.D. Medinense
El Loyu 2000 sumó el tercer tropiezo consecutivo frente a La Bañeza Los leoneses se impusieron en el Pablo Cáceres por 3 goles a 9 Redacción
Otro mal partido del Loyu 2000 se pudo ver el pasado domingo en el Pabellón Pablo Cáceres, que significó la tercera derrota consecutiva de un Loyu 2000 que se encuentra en una dinámica muy negativa de resultados. Como facilitaron desde el club, enfrente estaba La Bañeza, un equipo muy sólido que saltó bien plantado a la cancha, y mucho más acertado, ya que en tan solo seis minutos, los leoneses se pusieron con una ventaja de 3 goles que supieron administrar durante muchos minutos. El Loyu 2000 reaccionó, pero no de manera muy efectiva, y el marcador al descanso lucía un 2-5 para los visitantes. Lejos de meterse en el partido, la segunda mitad no hizo más que ampliar esa diferencia y alejar, minuto a minuto, al Loyu 2000 de romper esa mala racha, con la que se ha instalado en la penúltima posición de la Tercera División Nacional. El partido acabó con el marcador de 3-9. Este fin de semana, el equipo medinense se desplazará hasta Ciudad Rodrigo, para medirse al Tres Columnas a partir de las 18.00 horas del domingo. Mejor cara dio el equipo juvenil, Hotel San Roque, en su duelo frente a Segosala, un partido difícil en el que los chicos entrenados por Miro y Zapico consiguieron una merecida victoria por 3 goles a 4. Una muy buena primera parte mandó el partido al descanso con empate en el marcador, pero en la segunda, el contraataque de los
RESTO DE EQUIPOS
A. Bembibre
Tercera División Nacional - Grupo 9 3
Salamanca 3
T. Galván
1
T. Columnas 8
Cistierna
8
R. Cuéllar
Segosala
Loyu 2000
Tsacianiegu El Espinar
4 3
5 5
Sani 2000
3
La Bañeza 9
U. Arroyo
7
Guijuelo
3
Próxima jornada
5
Sani 2000 - Salamanca La Bañeza - Segosala Tres Columnas - Loyu 2000 Unión Arroyo - Tierno Galván Tsacianiegu - Racing Cuéllar Alhambra Guijuelo - Cistierna El Espinar - At. Bembibre
medinenses hizo mucho daño a los segovianos, que acabaron sucumbiendo ante el equipo morado. El equipo cadete descansó, el infantil cayó derrotado por 10 goles a 0 frente al Arévalo y las chicas del Pink Alegría también cayeron, por 4 goles a 3 frente al Bar Café y Copas. Este fin de semana, el juvenil viaja a Benavente, el cadete a Valladolid para jugar hoy a las 16.00 horas frente al Niara, y las chicas del Pink Alegría juegan hoy a las 15.00 en Medina, frente al Autoescuela El Pinar - El Henar. Por otro lado, desde el C.D. Medinense informaron de que la Confederación Nacional de
CAMPEONATO NACIONAL
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2
5
1. U. Arroyo
17
13
2
3. Guijuelo
17
9
8
2. R. Cuéllar 4. Tsacianiegu 5. Sani 2000
6. El Espinar 7. Segosala
8. T. Columnas 9. Cistierna
10. La Bañeza
17 17 17
17
17
17
17
17
10 9
64
48
3
6
4
5
13. Loyu 2000
5
1
14. T. Galván
17
17
17
5
75
59
8
65
8
67
7
66
8
75
9
2
3
84
6
1
11. A. Bembibre 17
12. Salamanca
32
6
2
7
61
2
3
7
Ptos.
52
1
7
C.
92
0
8
Salvo el infantil, el resto de equipos está situado en las posiciones nobles de sus competiciones
2
2
9
F.
72
4
66 49
70 57
69
63 75
41
29 29
27
27 25
24 23
22
8
56
65
17
11
51
88
16
10
10
50
56
76
93
17
13
Saludo entre Loyu 2000 y La Bañeza antes de comenzar el encuentro
Fútbol Sala ha adjudicado al club la organización del campeonato nacional de Fútbol Sala en categorías benjamín, alevín, infantil
DEPORTES
y cadete, a celebrar los días 7, 8 y 9 de abril, una competición que se realizará junto a Arévalo y en la que participarán 24 equipos.
E. Vírseda
Una buena jornada para los equipos de fútbol y fútbol 7 fue lo que se pudo ver por los campos de toda la provincia, incluida Medina, ya que los equipos del C.D. Medinense cosecharon cuatro victorias, una derrota y un empate que mantienen a la mayoría de los equipos del club en las posiciones punteras de la clasificación. Comenzando por las victorias, el equipo juvenil se impuso por 5 goles a 2 a La Cistérniga, un importante triunfo que les hace mantenerse en el cuarto puesto de la tabla.; los cadetes, por su parte, sufrieron un poco más, pero acabaron sumando los tres puntos frente al Betis, por 1 gol a 2; el alevín A reforzó su liderato en un complicado partido ante Navarrés, a quien venció por 3-2; y el alevín B se impuso a domicilio al Villa de Simancas, por 2-4, y se mantiene tercero. El empate llegó para el aficionado, a un gol frente a José Luis Saso, y la derrota, muy abultada, para el infantil, por 0-10 frente al Arces. Este fin de semana, en Medina jugarán el aficionado hoy a las 18.00 horas frente a Maristas, en el Estadio Municipal-, el cadete -mañana, a las 11.00 horas contra Victoria, en el Estadio Municipal- y el alevín B -hoy a las 12.45 horas contra Unión Arroyo, en el Diego Carbajosa. El juvenil jugará en Valladolid, frente al Victoria, hoy a las 18.00 horas; el infantil en Boecillo, mañana a las 10.30 horas: y el alevín A en Cigales, hoy a las 12.45 horas.
XXX CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
Resultados
PADDOCK ARIZONA 66 FS LA TORRETA B MAYORAL
4 1
B CAPRI FRUT ISMA Y LAURA LOYU 2000
3 3
PINK ALEGRIA J MEDEL LOS ANGELES MRM VEI
7 2
BERETTA TEAM ASTIGI HNOS NEGRETE B SITO
0 7
BAR GELI LA CLAVE AUTO L ABG VANESA IZQUIERDO
1 2
GRUPO VALCARCE BRANAVA
SIDRERIA LAS ARCAS PRINCE BAR PICHI HORCAJO
3 1
5 2
Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. PINK ALEGRIA J MEDEL 3. AUTO L ABG VANESA IZQ 4. LOYU 2000 5. B CAPRI FRUTERIA I Y L 6. LOS ANGELES MRM VEI 7. ASTIGI H NEGRETE B SITO 8. BAR GELI LA CLAVE 9. PADDOCK ARIZONA 66 10. SIDRERIA ARCAS PRINCE 11. BRANAVA 12. BAR PICHI HORCAJO 13. DOFISA LA SAL 14. FS LA TORRETA B MAYORAL 15. BERETTA TEAM
J 12 12 12 12 12 12 12 12 12 13 12 12 12 13 12
G 9 9 8 8 7 7 5 6 6 5 2 3 2 1 1
E 2 1 2 1 2 2 4 1 0 2 4 1 2 0 0
P 1 2 2 3 3 3 3 5 6 6 6 8 8 12 11
GF 44 52 43 38 35 45 38 45 38 34 23 30 20 17 10
GC 17 18 20 37 18 32 20 32 44 36 33 42 50 61 52
Puntos 29 28 26 25 23 23 19 19 18 17 10 10 8 3 3
Próxima jornada
LOS ANGELES MRM VEI - PADDOCK ARIZONA 66 P. P. Cáceres 18 feb 20.00 h. BAR PICHI HORCAJO - BAR GELI LA CLAVE P. P. Cáceres 19 feb 19.00 h. DOFISA LA SAL - SIDRERIA ARCAS PRINCE P. P. Cáceres 19 feb 18.00 h. AUTO L ABG VANESA IZQ - GRUPO VALCARCE P. P. Cáceres 19 feb 17.00 h. BRANAVA - BERETTA TEAM P. P. Cáceres 18 feb 18.00 h. LOYU 2000 - PINK ALEGRIA J MEDEL P. P. Cáceres 18 feb 17.00 h. ASTIGI H NEGRETE B SITO - B CAPRI FRUT I Y L P. P. Cáceres 18 feb 19.00 h.
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
◗ Buscador de novedades
◗ La obra “Vivir con Hilda (y sus inconvenientes)”
Se presenta Mofler.com, la red social para los amantes del mundo del motor
Skoda repartirá 14.000 libros y caramelos a niños hospitalizados en toda España
Es presentada por sus creadores ahora que la plataforma funciona a pleno gas con más de 12.000 usuarios que intercambian información, experiencias y opiniones Esta red social vertical con diseño multiplataforma cuenta con muchas características para llegar a ser el portal de referencia de los apasionados del motor. Diego López, CEO de Mofler, muestra su ilusión ante este proyecto y sus aspiraciones a ser el líder del sector, enfocándose 100% hacia el usuario, sus gustos y sus preferencias. En sus propias palabras “Mofler es el resultado de combinar mis dos grandes pasiones, el mundo del motor y el desarrollo web”. De entre todos los rincones de la plataforma destaca el Buscador de novedades, donde los mejores medios especializados en el motor son los protagonistas. Esta aplicación creada a medida, recoge en tiempo real todas las novedades de sus blogs y canales de video para posteriormente clasificar ese contenido y hacer que llegue al mayor número de personas interesadas. “Mofler viene a romper paradigmas de la comunicación en el mundo de las redes sociales, fomentando la comunicación entre el fan y la marca.
Distribuirá una edición especial del ejemplar ganador del Premio Apel.les Mestres con la Fundación Atresmedia
Por octavo año consecutivo, Skoda une sus fuerzas con el Premio Destino Infantil Apel.les Mestres y la Fundación Atresmedia para una colaboración solidaria. Se trata de una edición especial de 14.000 ejemplares de Vivir con Hilda (y sus inconvenientes), que se distribuirán junto con un caramelo en forma de flor a todos aquellos niños que se encuentran hospitalizados durante la celebración del Día del Libro, el próximo 23 de Abril. El libro se repartirá entre los niños ingresados en los 170 hospitales de toda España con los que colabora la Fundación Atresmedia a través de su Programa de Asistencia Hospitalaria. El objetivo principal de esta acción es fomentar la lectura entre niños y jóvenes, así como la educación en valores a través de la literatura infantil. Un objetivo que se alinea con la filosofía de Škoda, que va más allá de ofrecer un producto, un servicio y una atención al cliente excelente. En el espíritu de la marca
está la voluntad de transmitir también unos valores humanos que reflejan la filosofía de Škoda: una marca cercana, accesible y con soluciones 'Simply Clever' que hacen más fácil la vida de sus clientes. Vivir con Hilda (y sus inconvenientes) ha sido la obra ganadora del Premio Destino Infantil - Apel·les Mestres, una divertida e ingeniosa historia sobre la convivencia y sus dificultades; un relato que invita a la risa y que aborda con ingenio la vitalidad del mundo infantil. Las autoras nos trasladan al mundo de una niña con una imaginación desbordante y algo quisquillosa que busca compañía, pero continuamente encuentra pegas a todos sus candidatos. La obra ha sido elegida entre 40 obras candidatas por un jurado formado por la escritora Care Santos; el ilustrador Jesús Gabón; el librero Fernando Valverde; la coordinadora de Proyectos y Contenidos de la FundaciÓn ATRESMEDIA Lary León y la editora de Destino Infantil Marta Vilagut.
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
◗ De mama
Las mujeres que practican deporte tienen menos probabilidades de sufrir cáncer
La mitad de las muertes por cáncer podrían evitarse con tan sólo dos horas y media de ejercicio semanal El pasado día 4 de febrero se celebró el Día Mundial contra el Cáncer y el próximo día 15 será el turno del Día Internacional contra el Cáncer Infantil. Se trata pues de un mes con especial énfasis en recalcar la importancia de la prevención, la investigación y un correcto tratamiento para reducir la mortalidad de esta enfermedad. ¿Estamos realmente concienciados de que unas pautas de vida saludable inciden en una menor incidencia de esta dolencia? Concretamente, del papel del ejercicio físico. Todos sabemos que practicar deporte es bueno, ¿pero qué papel juega en la prevención del cáncer? Según un reciente estudio de Geicam (asociación científica de carácter no lucrativo que lidera las investigaciones de cáncer en España), la reducción de niveles en sangre de los estrógenos que se produce como consecuencia de una actividad física regular sería la razón de este efecto protector. Estas hormonas juegan un papel frente a los tumores ya que les sirven de “alimento”. Gracias a la muestra que se realizó sobre más de 1.000 mujeres con edades entre los 18 y los 70 años, se percibió que aquellas que practicaban unas dos horas y
media de ejercicio a la semana tenían mejores resultados, es decir, menos probabilidad de sufrir cáncer. El estudio se hizo tanto con mujeres enfermas como sanas y un 50% de ellas premenopáusicas. Además, cuanto más joven sea, mejores son los efectos del deporte sobre la prevención. Los efectos del ejercicio moderado para aquellas mujeres en tratamiento son muy beneficiosos; entre los más destacados, reduce el estrés, alivia los problemas de sueño y el cansancio derivados de los procedimientos oncológicos. En estos casos, el especialista es la persona indicada para evaluar la cantidad de ejercicio que la paciente puede hacer aunque por norma general se recomiendan actividades suaves como caminar, andar en bicicleta por terrenos llanos o practicar yoga. Sin embargo, los hábitos actuales van muy desencaminados de lo que los científicos de Geicam han dictaminado. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el sedentarismo supone ya el cuarto factor de riesgo de mortalidad. Una mala práctica que dispara las posibilidades de padecer cáncer de mama en mujeres hasta un 70%.
◗ No son igual de beneficiosos
¿Qué tipo de aceite de oliva virgen extra se aconseja comprar? La compra de aceite de oliva resulta imprescindible si se quiere seguir uno de los modelos de alimentación más saludables, la dieta mediterránea
El aceite de oliva más beneficioso para la salud y más agradable para el paladar es el aceite de oliva virgen extra, esto se debe a las características principales que presenta este tipo de aceite: La extracción del aceite se realiza en frío y únicamente por métodos mecánicos, esto garantiza la conservación de todos los nutrientes y propiedades del aceite; es el aceite más puro y se obtiene de la primera prensada; su acidez es cercana al 1 %, lo que no solo garantiza la calidad del producto sino además su buen sabor; si bien el aceite de oliva virgen fino y el aceite de oliva virgen ordinario son también aptos para el consumo humano, la calidad de los mismos es mucho menor que la que presenta el aceite de oliva virgen extra. ¿Cualquier aceite de oliva virgen extra es adecuado para el consumo? De forma genérica es posible afirmar que cualquier botella de aceite que se compre y en cuyo etiquetado figure el término “aceite de oliva virgen extra” es apta para el consumo humano, no obstante, este tipo de etiquetado no siempre lleva implícito el hecho de que verdaderamente se trate de
un aceite que pueda considerarse “virgen extra”. Una investigación realizada por la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) determinó que no todos los aceites de oliva “virgen extra” vendidos en supermercados y grandes superficies hacen justicia a este término, indicando que en algunas marcas incluso se había detectado mezcla de aceites o directamente aceite de oliva refinado y no virgen extra. Elegir entre tantas marcas cuando el etiquetado del producto no se corresponde con el contenido ni la calidad del mismo puede resultar una tarea prácticamente imposible, por ello la mejor garantía es comprar aceite de oliva virgen extra en un establecimiento especializado que se dedique a la producción de su propio aceite, como sucede con los olivicultores de Teleoliva, con denominación de origen de Sierra Magina (Jaén). ¿Qué ventajas ofrece comprar aceite de oliva en una tienda especializada? La compra de aceite de oliva virgen extra en un establecimiento íntegramente dedicado a este producto ofrece numerosas ventajas,
aquí van las más destacadas: Se comprará un producto de óptima calidad que verdaderamente pueda considerarse “aceite de oliva virgen extra”. La relación calidad-precio es muy adecuada, más teniendo en cuenta todas las bondades que ofrece el oro líquido de la gastronomía mediterránea. El aceite de oliva virgen extra habrá sido obtenido de aceitunas perfectamente sanas, ni muy tempranas ni muy maduras, que son las que se utilizan en aceites que no son de buena calidad. En un establecimiento dedicado a la olivicultura será posible conocer la procedencia del aceite de oliva que se adquiere, con qué variedad de aceituna ha sido elaborado y a qué cosecha pertenece, entre otros datos de gran interés. Si se desea obtener todos los beneficios que aporta el aceite de oliva virgen extra, lo más recomendable es que se realice la compra de este producto en un establecimiento de confianza, preferiblemente dedicado también a la producción de aceite ya que es la forma más segura y fácil de poder adquirir un aceite de gran calidad.
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
◗ Los sedimentos del cráter se formaron en un clima muy frío
El ‘Curiosity’ revela que Marte no cuenta con el CO2 mínimo para la existencia de un lago de agua líquida El análisis de muestras ‘in situ’ con participación del CSIC demuestra que no contenía el CO2 mínimo para la existencia de un lago de agua líquida en el cráter Gale El contenido de CO2 en la atmósfera primitiva de Marte, hace 3.500 millones de años, era demasiado bajo para que, en zonas como el cráter Gale, en el ecuador del planeta, se depositaran sedimentos como los encontrados por el vehículo explorador Curiosity de la NASA. Esta y otras conclusiones se desprenden de un trabajo con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que aparece publicado en el último número de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). El terreno que está analizando Curiosity desde 2012, dentro de la misión Mars Science Laboratory de la NASA, está compuesto fundamentalmente por secuencias sedimentarias depositadas en el fondo de un lago hace 3.500 millones de años. Estos sedimentos contienen diversos minerales secundarios, como arcillas o sulfatos, que indican que la superficie primitiva estuvo en contacto con el agua líquida. La existencia de agua líquida requiere de una temperatura en la superficie proporcionada por un mínimo de CO2 en la atmósfera. Pero este no era el caso de Marte en sus inicios. “Esta contradicción tiene dos posibles soluciones. O bien no hemos desarrollado aún los modelos climáticos que expliquen las condiciones ambientales de Marte al principio de su historia, o bien
◗ Mayor de 17 años
Del amor al odio hay un paso, el leitmotiv de la app de citas Hater Hater es una nueva app para buscar el amor que se basa en justo todo lo contrario: el odio
las secuencias sedimentarias de Gale se formaron en realidad en un clima muy frío. La segunda opción es la más razonable”, explica el investigador Alberto Fairén, que trabaja en el Centro de Astrobiología. “Sin embargo, el rover no ha encontrado carbonatos, lo que confirma los estudios de todas las sondas anteriores: los carbonatos son muy escasos en la superficie de Marte y, por tanto, el contenido de CO2 en la atmósfera era muy bajo”, agrega Fairén. En concreto, el análisis directo de muestras sobre la superficie marciana llevado a cabo por estos investigadores demuestra que el nivel de CO2 en la atmósfera en el momento en que se depositaron los sedimentos de Gale era entre 10 y 100 veces inferior al mínimo requerido para que la temperatura en superficie estu-
viera por encima del punto de congelación del agua líquida. En la Tierra, los depósitos de carbonatos se forman en el fondo de los lagos y los mares al interaccionar el CO2 de la atmósfera con el agua líquida. El dióxido de carbono es un gas capaz de generar un potente “efecto invernadero” y, por lo tanto, de calentar el planeta. Según los científicos, la imagen que mejor describiría Gale en los inicios de Marte sería la de un lago glaciar, rodeado por enormes masas de hielo, que estaría parcial o estacionalmente helado. “El entorno sería similar al Ártico canadiense o a Groenlandia hoy en día”, asegura el investigador del CSIC, cuyo trabajo ha sido financiado por una ayuda Starting Grant del European Research Council dentro del proyecto icyMARS.
Con la llegada del Día de San Valentín, muchas son las personas que confían en poder encontrar el amor para celebrar esta fecha. Internet y las aplicaciones lo hacen más fácil. De hecho, hay varias opciones a la que ahora se suma una nueva: Hater. Esta app tiene una gran particularidad. Y es que, a diferencia del resto de aplicaciones que buscan pareja por los gustos comunes, esta lanza las flechas de Cupido según lo que odia o detesta cada persona. Como se suele decir: del amor al odio hay solo un paso. Pero, ¿lo habrá también del odio al amor? El funcionamiento de esta app es muy sencillo. El primero paso es descargarla para, a continuación, indicar las cosas que más se odian con lo que se prepara el perfil para poder comenzar la búsqueda de pareja. Por ejemplo, se puede indicar que se detesta dejar propina o bien las personas que sorben la sopa, entre otras muchas opciones.
Una vez marcadas estas indicaciones, el usuario ya puede ver en la aplicación el porcentaje de personas que son afines a ellos, según lo que se odia. Además, se indica la distancia a la que se encuentra el otro usuario. La persona puede ver los posibles candidatos, teniendo a su disposición la función desplazar hacia la derecha o hacia la izquierda, en función de si se desea o no odiar con ellos. La app Hater está disponible, hasta el momento, solo para dispositivos que funcionan con el sistema operativo iOS. De esta manera, puede utilizarse con el iPhone, iPad y con el iPod Touch al ser compatible con todos ellos. Se precisa la versión iOS 9.0 o posterior. En la actualidad, solo se ha lanzado en inglés y se desconoce si se habilitará en español. Además, para su uso, se requiere ser mayor de 17 años, según se indica en sus especificaciones.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
◗ Cadena de distribución de librerías
◗ Amantes de la cultura
Nace un nuevo sello editorial
Cinco nuevos centros de arte perfectos para tener excusa y viajar
Se trata de Marlex Editorial que, a través de su portal Todosleemos, se inició en la distribución de libros digitales Un nuevo sello editorial barcelonés se ha atrevido a entrar en la cadena de distribución de librerías y puntos de venta. Se trata de MARLEX EDITORIAL que, a través de su portal Todosleemos, se inició en la distribución de libros digitales. Su filosofía se basa en editar con la perspectiva de lector, quiere alejarse de los modelos rígidos de la edición literaria tradicional. Busca autores noveles, con vidas anónimas y calidad literaria. Parece un binomio imposible pero existen muchos autores de calidad que permanecen en el olvido de los agentes literarios y editoriales tradicionales. Marlex Editorial se ha atrevido a enfrentarse a los distribuidores y ha sabido crear confianza con un pequeño catálogo de diecisiete obras para publicar entre el 2016 y 2017. Puede resultar un número irrisorio para las editoriales consolidadas pero, para una pequeña editorial, basada en el trabajo de un equipo tan fiel como freelance, es una tarea de gigante. No solo se han atrevido con el mercado nacional, sino que se presentaron en la London Book Fair y en la Feria de Frankfurt de 2016 y ya están trabajando en tres títulos de países nórdicos y autores con el mismo perfil que sus escritores representados en España. Su libro más vendido es En el mirador de los sueños de Felip Ródenas , una novela histórica inspirada en la infancia de Manuel Orantes, uno de nuestros mejores tenistas de los años 70. La obra se desarrolla en Barcelona y narra las aventuras de unos niños del barrio de las chabolas del Carmel barcelonés. Algunos de sus escritores más relevantes son Daniel
ESCRITORES RELEVANTES
Escriche, recién apodado como 'El escriptor del Montseny', un joven escritor que ya ha publicado dos novelas y ha ganado premios tanto en novela corta como en relato. Su primera obra publicada fue La naturaleza del fuego, una trepidante trama de asesinatos y mafia en Barcelona con un nuevo prototipo de asesino y de enfoque en la novela negra. Su obra, La fruta madura, acaba de empezar a distribuirse y resulta una aventura emocional ágil y fácil de leer sobre la desaparición de un niño en la huida de Barcelona hacia Francia en la Guerra Civil. Carles Edo Marzal es otro de sus escritores. Polifacético y lleno de matices artísticos, Carles ha sido uno de los diseñadores más importantes en el mundo de la maquetación de revistas y diseño gráfico, de ahí sus portadas tan llamativas y sus detalles tan cuidados en los libros. En este momentos sus obras en librerías son
Acompañando a Izan, una visión futurista de una Barcelona sometida a una sociedad devastada por el desempleo, y Todo lo que sé… una novela con personajes reales, antihéroes, que tendrán que enfrentarse a un asesino cruel y despiadado. La novela se desarrolla en el barrio barcelonés de Horta y el núcleo sobre el que gira todo es la desaparición de un misterioso cuadro de Picasso, el Idilio, una leyenda sobre el pintor que jamás se ha visto y fue pintado en su etapa en Horta de Sant Joan, Tarragona. A esta iniciativa editorial solo le falta un último detalle: que los lectores pidan sus libros y reclamen su sello en las librerías, porque los responsables de los departamentos de ventas suelen caer en la dejadez de pedir solo los libros del único sello que vende en España. El lema de Todosleemos.com es “que nadie te diga qué tienes que leer”, pues ahí queda eso.
Cinco museos abrirán sus puertas estas 2017 alrededor de todo el mundo
Entre arte moderno, libros clásicos e historia de la moda se escribe el panorama cultural de 2017. Al menos, en lo referente a nuevos museos. En los próximos meses, se inaugurarán a lo largo y ancho del planeta nuevos centros que esperan convertirse en un referente en su campo. Hasta ellos esperamos poder escaparnos para visitarlos, desde Estados Unidos a Ciudad del Cabo, pasando por Yakarta o Marrakech. Estos son los cinco más interesantes que hemos encontrado: Museo de los escritores americanos - Chicago (Estados Unidos) Aunque parezca difícil de creer, no existe en Estados Unidos ningún museo dedicado a los escritores del país. Al menos, hasta que se inaugure el American Writers Museum de Chicago, que explorará las grandes voces de la literatura norteamericana, ahondando en sus procesos de escritura, sus vidas y sus obras. Está previsto que abra sus puertas esta próxima primavera. Museo MACAN - Yakarta (Indonesia) MACAN son las siglas del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Nusantara, que será el primer museo dedicado a la cultura contemporánea en toda Indonesia. Casi 2.000 metros cuadrados de edificio y unos 500 de jardín de esculturas, albergará más de 800 obras de autores locales y extranjeros. La inauguración está prevista para el mes de noviembre. Museo de la Biblia Washington D.C. (Estados Unidos) Si de algo está sobrado Washington D.C. es de grandes museos, que tocan todos los palos de la cultura norteamerica-
na y global. La nueva adición al National Mall será el Museum of the Bible, una mole de casi 40.000 metros cuadrados dedicados por completo al libro más influyente de la historia de la humanidad. Su principal característica será su modernidad, con un planteamiento interactivo que permitirá al visitante introducirse en los pasajes de la obra. Abrirá sus puertas en noviembre de 2017. Museo Yves Saint Laurent Marrakech (Marruecos) La moda no podía quedar fuera de las grandes inauguraciones de 2017. Cerca del jardín Majorelle abrirá sus puertas el museo dedicado Yves Saint Laurent, que incorporará más de 15.000 accesorios, 5.000 piezas de ropa y bocetos originales del genial diseñador francés. También incluirá una biblioteca con más de 5.000 volúmenes. Abrirá sus puertas en otoño, al mismo tiempo que su homólogo en París. Museo Zeitz de arte contemporáneo - Ciudad del Cabo (Sudáfrica) Ciudad del Cabo está de moda. Ya hablábamos de la ciudad como uno de los destinos favoritos para viajar en 2017, en parte por la inauguración del museo Zeitz, que se convertirá en el primer museo de África dedicado solo al arte contemporáneo, además del más grande construido en más de un siglo. Se centrará en artistas africanos, en el continente y en la diáspora, y contará, además, con un hotel construido en su tejado. Podremos disfrutarlo a partir de septiembre. La noticia Cinco museos que se inaugurarán en 2017 y que nos pueden dar la excusa perfecta para una escapada fue publicada originalmente en Trendencias por Abril Camino.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Auditorio Municipal
Domingo 19 de febrero los medinenses podrán disfrutar de la obra “ATCHÚUSSS!!!” a las 20.30 horas, en el Auditorio Municipal.
Presentación literaria
La periodista de La Voz de Medina y Comarca Azucena Alfonso presentará el próximo 23 de febrero, a las 19.00 horas en la Biblioteca Municipal de Medina del Campo, su bilogía formada por “Un Golpe de Música” y “Los Sueños no Siempre Sueños son”, ambas cargadas de romanticismo y denuncia social; en colaboración con la Fundación Pequeño deseo y con música en directo.
Museo de las Ferias
Obra destacada: El paso del tiempo apenas ha dejado unos cuantos testimonios del intenso comercio artístico que hubo en Medina del Campo, durante los siglos XV y XVI, el principal foco de atracción de la corona de Castilla. Sin ninguna duda, uno de los más emblemáticos es la exquisita pintura que representa a la Virgen con el Niño que se conservó en el Ayuntamiento de Medina del Campo hasta su incorporación al Museo de las Ferias. Las huellas para bisagras en ambos lados del marco atestiguan que se trata de la tabla central de un pequeño tríptico, que perdió las portezuelas que la enmarcaban. El aprecio que se sentía por este tipo de obras, en la mayor parte de los casos destinadas a la devoción privada, se pone de manifiesto con la documentada presencia entre los bienes de la propia Isabel la Católica de “una tabla pequeña con la ymagen de Nuestra Señora de la cinta arriba y el Niño en los braços que tiene dos puertas que se cierran, e en la una esta San Juan e en la otra San Pablo”. Con una descripción tan similar podríamos hasta pensar que se refiere a esta pintura, si no fuera por la certeza de su realización varías décadas después de la muerte de la reina, lo que por otro lado corrobora la pervivencia del modelo.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Julián Fernández Gamazo, 8 A partir del próximo viernes: Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
Qué ver en Medina SABADO 18 Y DOMINGO 19 DE FEBRERO
LO MEJOR DE LA SEMANA
Repasaremos las mejores imágenes que a lo largo de la semana se han podido ver en TeleMedina Canal 9, como la actuación de Franky Med en el espacio NOCHE DE ARTISTAS o el reportaje sobre el rastrillo benéfico que ha abierto Manos Unidas para recaudar fondo para su proyecto anual.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 HORAS
MAGAZINE “PUNTO DE ENCUENTRO”
Conoce la actualidad informativa, cada día, de la mano de Javier Serrano.
LUNES 20 DE FEBRERO
CARMEN ALONSO EN TELEMEDINA
Ofreceremos las últimas noticias de Medina y Comarca, entrevistaremos a la nueva coordinadora de Izquierda Unida en Medina del Campo y veremos el espacio de educación vial de Autoescuela Traffic,
MARTES 21 DE FEBRERO
ACTUALIDAD A DEBATE
Estaremos atentos a lo que ocurra en nuestra localidad, entrevistaremos al presidente de Armec y en ACTUALIDAD A DEBATE, nuestros contertulios abordarán temas de actualidad.
MIERCOLES 22 DE FEBRERO
MEDINA Y COMARCA AL DIA
La actualidad de Medina y Comarca tendrá un hueco en nuestro programa y en DE TU A TU, se entrevistará a un personaje de actualidad.
JUEVES 23 DE FEBRERO
NOCHE DE TOROS
Javier Serrano y José Luis Ortúñez, en NOCHE DE TOROS, analizarán las últimas noticias del mundo taurino. Además, emitiremos DEBATE EN LAS ONDAS, celebrado en los estudios de Onda Medina.
VIERNES 24 DE FEBRERO
ESPECIAL CARNVALES EN TELEMEDINA
Cerraremos la semana con ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres, y con las imágenes de los primeros desfiles del Carnval 2017, con los centros educativos como protagonistas.
La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 60 % de los internautas cree Podemos ha salido debilitado de su congreso en Vistalegre
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 60 %, han respondido que Podemos, tras su congreso Vistalegre 2, ha salido debilitado respecto a su situación anterior. Por otro lado, el 40 % de los votantes cree que el congreso “morado” ha fortalecido al partido.
Podemos, tras Debilitado Vistalegre 2, ¿debilitado Fortalecido o fortalecido?
Esta semana opine sobre el Caso Nóos ¿Le parece justa la resolución del Caso Nóos con Cristina de Borbón e Iñaki Urdangarín? SI NO
Video de la semana
C a r l o s Saura (Flamenco, Cría cuervos) dirige este documental sobre la jota, que hace un recorrido desde los cantes y bailes más básicos y apegados a la tierra, hasta aquellos que anticipan el futuro de esta música, todo acompañado de unos decorados y juegos de luces que guiarán el relato. Todo ello con la intención de lograr un documento histórico que sirva como recuerdo y reivindicación de este arte. Cuenta con la participación de los artistas Miguel Angel Bernal, Sara Baras, Ara Malikian, Carlos Nuñez, Giovanni Solima Juan Manuel Cañizares y Enrique Sonilis. Carlos Saura lleva algo más de dos décadas rodando documentales sobre diferentes géneros musicales relacionados con el folclore, como Sevillanas (1991), Flamenco (1995), Tango (1998), Fados (2007), Flamenco, flamenco (2010) y Zonda, folclore argentino (2016).
Animales de compañía Salud dental
Las dolencias dentales son el proceso patológico más frecuente en la actualidad, tanto en los perros como en los gatos: un 80% de los canes y un 70% de los felinos mayores de tres años muestran signos de enfermedad dental. La enfermedad periodontal es la más frecuente y hace referencia a cualquier inflamación de las estructuras que rodean los dientes (encías, ligamento periodontal...). Los animales con mayor incidencia de enfermedad dental son las razas pequeñas (yorkshire, caniche, pequinés, maltés, etc.). También están más predispuestos los animales que comen dietas blandas (latas, comida casera,...) y con mayor contenido en azúcares (comida casera, golosinas, etc.). La mayoría de las mascotas empiezan padeciendo sarro o placa dental y una inflamación de las encías (gingivitis) con enrojecimiento e inflamación de las mismas y el cuadro irá evolucionando hasta perder la pieza dental. El tratamiento se basa en la limpieza del sarro y placa dental (limpieza por ultrasonido) y tratamiento antibiótico y una correcta alimentación, cepillado de dientes y revisiones dentales veterinarias.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
COMER , BEBER , DISFRUTAR… www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO de día
Tapas y canapés variados.
Cumpleaños y celebraciones Plaza Segovia, 3 - Móvil: 685 90 88 79
C/ Almirante, 8
www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Abierto
¿Dónde vas, Laudelino?
7
Avenida Constitución, 3 Desayunos - Almuerzos - Tapas
B
C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid
TLF: 983 81 12 16
- Raciones - Montaditos - Platos combinados
AR
983 800 390
C/ SIMON RUIZ,10 MEDINA DEL CAMPO
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Parrilla Solomillo con setas y Asados Horno de Leña Cabrales Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
660 365 362
CAFETERÍA
MARVI
C/ Álvar Fáñez, 3
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
Tu cervecería de moda. ¡¡¡Te esperamos!!!
C/ Artillería, 28
Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Calle Valladolid, 16 983 800 795
MEDINA DEL CAMPO
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
de noche
Desayunos Aperitivos Meriendas
Menús Caseros
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
desde las de la mañana
Celebraciones Meriendas - Cenas
HAZ TU RESERVA Avd.Portugal, 35 654 98 69 98
660 365 362
Un sitio diferente
Tenemos batidos naturales Plaza Segovia, 10
Plaza de Segovia, 4
Plaza Segovia 4
C/ Las Farolas, 5
C/ Las Farolas, 2
C/ Las Farolas, 15
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
MOTOR
OC ASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2015, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando,climati-
zador bizona, mandos en volante, sistema u-connect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 2000, 2800cc, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT DOBLO : 1.3 DMJET 90CV, 2015,
Se Vende Piso 983 811 342 669 331 255
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono InTELF. dustrial) 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, AUpoco TOMATICO, consumo y muy amplio, económico
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / VOLSKWAGEN SHARAN: 1.9 TDI: ierre centralizado, aire acondicioelevalunas nado, eléctricos, muy buen estado, 7 plazas, muy amplio, ecónomico. E. JAVIER MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FORD MONDEO: 1.8D PERFECTO ESTADO, AIRE ACONDICIONADO, ELEVALUNAS, CIERRE, ECONÓMICO, AÑO 99
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / RENAULT SCENIC: 1.5 DCI: BUEN ESTADO, ELEVALUNAS DELANTEROS Y TRAAIRE SEROS, ACONDICIONADO, DISTRIBUCIÓN HECHA, RUEDAS NUEVAS, LLANTAS, AÑO 2004. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO
AÑO ESTADO, LLANTAS, 2010, FAROS DE WENON, AIRE ACONDICIONADO, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS.
queplan.es
Las mejores ofertas
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección SE VENDE SOLAR
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
C/ Las Eras 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero
SE ALQUILA:
Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE ALQUILA:
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
5 PLAZAS, AIRE ACONDICIONADO, DOBLE PUERTA LATERAL, KM 0.
BREVES
PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €
SE ALQUILA O SE VENDE:
SE VENDE ADOSADO
Local de 370 m2 en C/ Bravo.
Se Vende
cochera céntrica Callejón coches
de
los
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILA O SE VENDE:
Local de 300 m2 en la C/ Ravé
inmojulian@hotmail.es
Residencial Altos de Castilla SE VENDE
Piso de 4 Dormitorios, Calle Artillería
105.000 € SE VENDE
Piso de 3 Dormitorios Avd. Lope de Vega
36.400 €
SÁBADO - 18 DE FEBRERO DE 2017
María José Sanz Moro Abuela paterna del concejal del PP Sergio Ayala, concursante de GH Vip en la actualidad A. Alfonso / J. Solana
María José Sanz Moro es la abuela del concejal del PP Sergio Ayala que actualmente participa en el reality show “Gran Hermano Vip”. Es hija de viticultor, su familia se dedica al comercio del vino desde el año 1870, creando la primera bodega moderna en Rueda. No es la primera vez que se asoma a un periódico, ya que apareció en La Voz de Medina cuando tenía 16 años como belleza medinense, ante la protesta de algunos vecinos de Rueda por ser natural de dicha localidad. ¿Cómo era Sergio Ayala de niño? Ha sido siempre un niño muy rico, trasto, pero siempre muy buen niño. Es una excelente persona, como hijo y como nieto está pendiente siempre de sus abuelos, no pasa una semana sin que por lo menos vaya a vernos, está ahí para todo. No puedo más que decir que es una persona extraordinaria, siempre ayuda a los demás, es una de las cosas que les he inculcado, igual que a mis hijos: que sean buena gente y que sean humildes. La educación que ha recibido imagino que será la misma que la familia Sanz y la familia Ayala... Sí, les hemos inculcado siempre buenos valores, sobre todo que sean buena gente, que es lo más importante en la vida. Hasta ahora, tengo cuatro hijos que creo que hacen raya de como son de buenos. ¿Cómo una familia tradicional y de negocios ha visto que uno de sus miembros, como es su nieto, se haya lanzado a un reality show? Yo no conocía este programa. Sinceramente, no es que me
gusten a mí estas cosas, pero él es feliz, estoy viendo que se comporta como es él, una excelente persona; sé que es un juego, tendrá que hacer alguna cosa un poco más... no lo sé. Gustarme... pues veo ahí unas cosas que a mí no me gustan, faltas de respeto y esas cosas, pero él, cuando se dan estas situaciones, lo pasa muy mal y yo sufro cuando le veo pasar por algo así; además es un muchacho que en cuanto ve algo se levanta a separar y a mediar. Yo pienso que en ese programa tendrían que decir que ahí dentro tiene que haber respeto porque el otro día fue horrible. Lo de Aída y lo del padre de Elettra Lamborghini... creí que a este señor le daba un infarto, perdió también los papeles. El día de San valentín Sergio Ayala se dio un beso con Ivonne Reyes ¿Cómo lo ve? Ya se han dado muchos, porque tengo las 24 horas y le tengo controlado. Ivonne le pide masajitos y cariñitos... Me parece que esa señora, que podía ser su madre perfectamente, pues se pasa un poco de rosca. Pero Sergio es un niño que nunca ha vivido estas cosas, pero los otros son personas con mucha experiencia y esta señora ni te cuento. ¿Sergio Ayala es una persona enamoradiza? Le veo muy conquistador, porque le tienen loco, va a Rueda y se vuelven locas las chicas y todo el mundo a hacerse fotos con él. Está aquí y le pasa lo mismo, al igual que en
Que esté dentro del concurso es una experiencia muy buena para él, para aprender mucho, para relacionarse las redes sociales, de hecho, ha sido Rey de la Belleza en Castilla y León. En verdad ha sido de tener novia desde muy pequeño muy noviero, pero novia de estar con ellas tiempo, no es picaflor, es de estar solo con una, y la última que ha tenido ha estado con ella tres años o más. Se porta bien con la gente, conviven mucho conmigo mis nietos y me han llevado a las novias y todo, allí todo el mundo es bien recibido, mientras todo el mundo esté correcto no hay nada que hablar. La primera vez que entra a un sitio así, que no está acostumbrado a estar con esta gente, y llega una señora despampanante, porque físicamente de cara yo no la veo muy guapa pero luego tiene un tipazo, y que sabe mucho, entonces... le envuelve, pero bien envuelto. Está nominado esta semana ¿Está sufriendo la familia por si sale expulsado? La verdad es que no, estoy tranquilísima, es que acepto todo fenomenal. Pienso que el hecho de que esté dentro del concurso es una experiencia muy buena para él, para aprender mucho, para relacionarse. Hay que sacar la conclusión buena, no la mala. ¿Cree que puede estar en la mente de Sergio Ayala que esto sea el comienzo de una carrera? Puede ser, nunca se sabe. Yo pienso que de ahí puede salirle algo, que le interese o no eso ya es punto y a parte. Desde luego él ya ha hecho desfiles y ese mundo le gusta. Ahí ya no os puedo decir mucho, pero pienso
que por lo menos un aprendizaje va a tener, que de todo se aprende, con tanto profesor, figuraos el aprendizaje que va a tener. ¿Seguiría interesado en la política después de su paso por el concurso? Él es un muchacho de ayudar a todo el mundo y si él está en el mundo de la política es por el hecho de colaborar y ayudar, porque a él le atrae mucho ayudar a la gente, en todo, siempre. Su meta es ayudar siempre, pienso que como para meterse en política en cosas grandes no, porque él lo que quiere es ayudar a Medina, por ser su pueblo. En Rueda también ayuda en cualquier cosa que le pide el Ayuntamiento, él es así y una persona que está dada a los demás y a ayudar, no tiene problema. Después de tantas semanas sin verle ¿Qué le diría? Le echo en falta a él y a todos los nietos. Porque si estoy orgullosa de los cuatro hijos que tengo, de los siete nietos también lo estoy. Claro que le echo de menos, pero me río, estamos todo el día con él en casa, porque su abuelo está ciego por el niño, y entonces él está con las 24 horas. Le dije el otro día: “y cuando se vaya el niño de la casa ¿qué vamos a hacer si parece que estamos ahí con ellos? Nos vamos a encontrar solos”. ¿Y si mañana le ve haciendo edredoning con Ivonne Reyes? Eso sí que no me parecería bien, no me gustaría. No creo que llegue. Ella lo busca, tiene muchas tablas y lo mismo le da uno más que uno menos, pero yo pienso que el chico no, aunque vete a saber, un momento cualquiera le tiene y qué vamos a decirle.
Al margen
Rodrigo V.
Se vende pueblo. Barato, barato. Bien comunicado y con gente dispuesta a dejarse contratar. Aproveche la ocasión antes de que se vayan todos a trabajar fuera. El otro día la alcaldesa presentaba un Plan de Captación de inversiones que, como su propio nombre indica, intentará convencer a posibles empresarios para que inviertan en Medina creando aquí sus negocios, a ser posible con mano de obra nativa. Y va un comerciante medinense de toda la vida y me dice: Eso está muy bien. Por un lado nos apuntamos el tanto de querer hacer algo por la villa y, por si acaso no funciona, recordamos al electorado local que estas competencias no son nuestras sino de otras entidades mayores. Mira, hay dos formas de vender. Una es la que tengo yo, con una tienda, en la que me paso las horas esperando a que alguien quiera entrar y comprar algo. Y otra es la que tienes tú, que sabiendo los productos que tienes, estudias a quién pueden interesarle y vas directamente a vendérselos. Las dos formas son interesantes, pero hay cosas que se pueden vender en una tienda y hay otras para las que es mejor ir a buscar a clientes específicos. No me acuerdo ahora de qué pueblo era, pero el Ayuntamiento contrató a una persona para ir a visitar empresas de otras localidades y contarles las ventajas de aquel pueblo para instalar allí sus negocios. Por supuesto, que una campaña de imagen previa en varios medios a nivel nacional (o regional, según el presupuesto) le vino muy bien a aquel comercial y los resultados fueron bastante interesantes. Ahora que en Medina están haciendo esa campaña contando las maravillas de la villa, sólo falta que no se duerman y sigan con la segunda parte: el contacto personal con empresarios potencialmente interesados. Así que, a por ellos. rodrigovoz@hotmail.es