La Voz de Medina 170429

Page 1

lavozdemedinadigital.com Sábado, 29 de Abril de 2017 Año 58 . Nº 3039

La Seca /22

Ataquines /24

Hoy comienza la X Fiesta del Verdejo y se dará suelta al “Toro del Sarmiento”.

Llegan las fiestas de la Cruz de Mayo, con la suelta de dos toros y la actuación de “Panorama”.

Precio. 1,20 €

SEMANARIO

Villaverde de Medina / 26 El lunes se celebra la tradicional Romería de Carrioncillo.

Nava del Rey / 28

Rueda /29 El martes

La ciudad celebra hoy y mañana la Feria de Oficios y Mercado Castellano.

se entregaron los premios de la cuarta edición del Concurso de Cuentos y Relatos.

Juan Antonio Pisador Gordaliza /48 Concejal del Partido Popular de Medina del Campo.

Jorge Barragán denunciará a Olga Mohíno por acusarle de robar al Ayuntamiento Todo comenzó con la presentación de una moción “para la creación de un protocolo entre la Junta de Semana Santa y el Ayuntamiento con motivo de honrar a nuestra Patrona la Virgen de las Angustias, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Medina” por parte de Fidel Lambás. Jorge Barragán afirmó que era hipócrita que muchos políticos se tomasen tan en serio la Semana Santa cuando no cumplen

con el mandamiendo “no robarás”, tras una semana en la que la corrupción ha vuelto a “salpicar” al PP. Para contestar a tal afirmación, Mohíno acusó a Barragán de pedir al Ayuntamiento más de lo que le corresponde por unos daños que han realizado operarios municipales en la fachada de su casa. Al no querer rectificar, Barragán ha afirmado que denunciará a Mohíno por acusarle de robar. P/ 1 y 2.

La Media Maratón será el punto fuerte de la Feria del Deporte y Juventud de este fin de semana Más de 600 atletas se prevé que participen a partir de las 10.00 horas de mañana en la 34 Media Maratón de Medina del Campo, que llevará de la mano la tercera edición de la carrera de 10.700 metros “Villa de las Ferias”, ambas con un recorrido totalmente urbano. Tendrá salida y meta en el entorno de la Plaza Mayor de la Hispanidad y será el punto cul-

minante de un fin de semana cargado de deporte en el centro de la Villa de las Ferias, ya que desde ayer se está celebrando la II Feria del Deporte y Juventud, con actividades formativas y participativas de múltiples disciplinas deportivas para todas las edades, destacando la participación de los alumnos de las Escuelas Deportivas en la mañana de hoy. Página 4 y 5

La III Feria de Enoturismo contó con gran afluencia el fin de semana P. 6 y 7

Los sindicatos piden a los medinenses que se movilicen el día 1 de mayo Un año más, el día uno de mayo se celebrará una manifestación para reivindicar los derechos laborales de los ciudadanos. Este año piden empleo estable, salarios y pensiones justas y, además, denunciar la corrupción que se está produciendo en España. Por ello piden a los medinenses que se manifiesten y luchen por sus derechos. Página 12.


2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

Local __Pleno Municipal abril 2017__ ◗ Las reacciones continuaron tras la Sesión Plenaria

Polémica en el Pleno por facturas “infladas” y la corrupción del PP Fidel Lambás presentó una moción para crear un protocolo para la Semana Santa que terminó en un enfrentamiento entre Olga Mohíno y Jorge Barragán Azucena Alfonso

El martes se celebró el Pleno Municipal correspondiente al mes de abril, una sesión cuyas reacciones continuaron a lo largo de la semana con las declaraciones del portavoz de Gana Medina, Jorge Barragán, y la portavoz del PP, Olga Mohíno. Todo comenzó con la presentación de una moción “para la creación de un protocolo entre la Junta de Semana Santa y el Ayuntamiento con motivo de honrar a nuestra Patrona la Virgen de las Angustias, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Medina” por parte del concejal de CI-CCD, Fidel Lambás, con la que explicaba que el Viernes de Dolores, la Corporación Municipal sale del Ayuntamiento bajo mazas hasta el atrio de la Colegiata, pero “llevamos dos años donde los representantes municipales y las Fuerzas del Orden han tomado la decisión de no acudir a la procesión de nuestra Patrona por problemas de Protocolo”. Continuó diciendo que “es totalmente inusual que esto suceda por alguien que no entiende qué significa protocolo de un acto en donde el Ayuntamiento y su Corporación tienen un papel predominante, igual que las Fuerzas de Seguridad de la Villa”. Hace más de diez años “que era tradición que en la parte trasera de la carroza de la Virgen se situara la Corporación Municipal bajo mazas, hay que entender que además de tener carácter penitencial, tiene un sentido popular al ser la Virgen la Patrona de Medina del Campo”. Por ello solicitaba los siguientes acuerdos: Reunir a todos los presidentes de las cofradías de Medina para buscar soluciones a una situación muy desagradable, y en segundo lugar crear una Comisión que redacte un protocolo de consenso, para que tanto el Ayuntamiento y la Junta de Semana Santa se solucione algo que empie-

za a ser desagradable. Mohíno afirmó que “a los medinenses no les importa esto demasiado, les importa mucho más el paro, los parques y el problema que tienen con muchísimas cosas en Medina del Campo y, desde luego, no dónde tenemos que ir situados los concejales que queremos acompañar a las cofradías de Medina en unas procesiones”. Aseguró que esta moción se había llevado a Pleno por un enfrentamiento personal de Lambás con “una persona en concreto que obstenta un cargo” y que, por lo tanto, iban a votar en contra de que saliera adelante. Por su parte, el concejal del PSOE José María Magro se dirigió a Mohíno para decirle “no puede decir que esto al pueblo no le interesa porque yo he visto tertulias en las últimas semanas y sí se ha hablado de esto, incluso durante el recorrido de la procesión”. Continuó diciendo que estas mociones le interesan al PSOE “para ver quién quiere politizar la Semana Santa, ¿verdad, señora Mohíno?”. Además, presentó una enmienda para suprimir de la moción el párrafo: “es totalmente inusual que esto suceda por alguien que no entiende qué significa protocolo [...]”; y añadir en el acuerdo 2 lo siguiente: “inclusión en esta Comisión redactora de protocolo a personas expertas, nombradas por el Ayuntamiento, en la materia que puedan asesorar histórica, jurídica y protocolariamente al Ayuntamiento en la redacción del mismo”. La enmienda fue aceptada por Lambás. Lambás se defendió de las acusaciones de Mohíno diciendo que “no tengo nada en contra de este señor, al revés”, que también está preocupado por temas como el paro, pero que “una sociedad sin normas sería un auténtico caos”. La polémica llegó con la intervención de Jorge Barragán. Empezó diciendo que los cargos públicos no deberían estar obligados a ir a actos

religiosos “en defensa de una clara separación de poderes entre IglesiaEstado en un país moderno en el Siglo XXI”, aunque “sí que tenemos el deber de colaborar con las cofradías”. Y, para finalizar, el concejal de Gana Medina quiso hacer una reflexión “dirigida a muchos cargos públicos que asisten a las procesiones de manera hipócrita, que se ponen mantillas, que se ponen capa y luego no siguen el precepto cristiano de no robarás”, y además, añadió que a los vecinos también les interesa el desempleo, los jardines y también “la organización criminal que se presenta a las elecciones que es su partido político y que usted representa en este Pleno”. Cuando la alcaldesa, Teresa López, le pidió que retirara el concepto de organización criminal, él afirmó que lo había dicho un juez, no él. Mohíno le preguntó entonces que por quién iba la expresión de “no robarás”, porque “con capa hemos ido mis compañeros y yo ¿lo está diciendo por alguien en concreto?”. Explicó que “hay que ser muy hipócrita para presentar una reclamación en el Ayuntamiento por bastante más dinero de lo que cuesta, poniendo pingando como usted ha puesto a las personas que han acometido contra la fachada de su casa un daño y quiere usted meter al Ayuntamiento mucho más, eso sí que es hacer hipocresía y robar a este Ayuntamiento”. Dirigiéndose a la alcaldesa, que la estaba llamando al orden, dijo que “este señor es un chulo y un pollo” y pidió que se retractase de sus palabras. López le pidió a Mohíno que retirase ambos insultos, y retiró el de “pollo”. Barragán tomó la palabra y afirmó que acusarle a él de robar, y además en el Pleno, es “una afirmación falsa por la cual, cuando salga el vídeoacta de este Pleno, la voy a demandar en el juzgado”. Se retractó de la definición de “organización crimi-

Concejales del PSOE y Gana Medina en el Pleno

nal” y explicó que respecto al séptimo mandamiento “no me refería a nadie en concreto”. Finalmente la moción se aprobó con los votos de CI-CCD y PSOE, la abstención de Gana Medina y los votos en contra del PP.

REACCIONES POSTERIORES Barragán, al día siguiente, explicó que en el mes de julio un trabajador Municipal, un jardinero, “golpeó mi casa e hizo desperfectos en la fachada, y la señora Mohíno tiene conocimiento porque la reclamación fue transmitida por su marido, el señor Calderón, en la que yo le transmití que necesitaba trasladar al seguro unos desperfectos que habían ocasionado en una vivienda, desperfectos reconocidos por los propios trabajadores”. Desde Julio hasta enero “Calderón no hizo absolutamente nada, por ello me dirigí al señor Martínez y me tramitó una reclamación a la aseguradora del Ayuntamiento para que cubriese los desperfectos”. El presupuesto que se presentó, a través de una empresa constructora, fue de 180 euros más IVA y “los peritos del seguro dan la instancia y admiten la reclamación y el presupuesto”. Asegura que la acusación de que roba al Ayuntamiento es “absolutamente falsa”. Desde Gana Medina “vamos a pedir su dimisión por su actitud denigrante, su reprobación en el próximo Pleno y si en los próximos días no se produce una rectificación de Mohíno llevaremos el caso a los Tribunales”. A continuación, mostró a los medios un documento oficial del Ayuntamiento en el que se explica que la aseguradora Zurich reco-

noce al concejal “el derecho a percibir una indemnización por importe de 217,80 euros todo ello con base en las precedentes consideraciones jurídicas”. El jueves, Olga Mohíno afirmó que Barragán es “una persona irrespetuosa, tiene un discurso corrosivo hacia el Grupo Municipal Popular siempre que tiene ocasión, insulta de manera reiterada aunque no venga a cuento y utilizó una moción referida a la Semana Santa para tildarnos de ladrones”. Ante esta situación “elevé la voz para que retirara esas graves acusaciones, en el rifirrafe de la discusión lo que quise poner en evidencia es que él cuando se tilda de transparente tiene muchas cosas que callar”. Explicó que como concejal puede tener acceso a los documentos que entran en el registro y en este sentido hizo unas declaraciones para defenderse cuando “nos tildan de lo que no somos”. Ante la advertencia de Barragán aclaró que “ni voy a dimitir ni voy a retractarme porque lo que yo he dicho en el Pleno es una información que es veraz”. Explicó que “él pide una indemnización de 217 euros pero cualquiera que pase por delante de su casa y valore el desperfecto, vemos que no va más allá de 50 ó 60 euros”. Dijo que “el tema del peritaje yo no lo tengo, pero desde luego lo que queda en evidencia es que este señor cuando hace este tipo de actuaciones tiene que saber que va a tener una reprobación por parte de la gente a la que está acusando”, y aclaró que “nosotros desde otros peritajes vemos que no es acorde el daño con esa cantidad”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

Local __Pleno Municipal abril 2017__ ◗ Aprobadas por unanimidad

El Pleno estudiará adecuar la Sala Luis Vélez de la Biblioteca en una sala de estudio El PSOE presentó una moción para la puesta en marcha de la estación de trenes de Alta Velocidad Azucena Alfonso

El Partido Popular presentó en el Pleno una moción para “adecuar la Sala Luis Vélez como zona de estudio”. Tras la petición realizada, por diversos vecinos de la villa, para ampliar la zona de estudio de la Biblioteca de Medina del Campo y teniendo en cuenta que la Sala Luis Vélez “solo es aprovechada en determinadas ocasiones y que contamos con más espacios para la realización de exposiciones, vemos oportuno optimizar los recursos de este Ayuntamiento de manera que se pueda utilizar la Sala Luis Velez como Sala de Estudio”, adaptándola a las necesidades de los estudiantes mediante un mobiliario, luz y enchufes. Gana Medina le propuso añadir el punto “realizar un estudio de coste para adecuar el espacio a una sala de estudio y si, tras esa información, se considera viable económicamente, se ejecutará presupuestariamente”. Tras aceptarla, la moción fue aprobada por unanimidad.

Gana Medina presentó una moción “para el arreglo de los exteriores de nuestro ambulatorio” proponiendo los siguientes acuerdos: instar a la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León al mantenimiento y conservación de la zona ajardinada de los exteriores de los edificios donde están ubicadas las Zonas Básicas de Salud de Medina del Campo, Urbano y Rural; e instar a la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León a adoptar las medidas necesarias para que se prohíba el estacionamiento de vehículos en dichos edificios, salvo los necesarios como ambulancias y coches de servicio del personal sanitario. Mohíno propuso incluir una enmienda “porque en esa zona no tenemos ningún sitio para aparcar, ni siquiera la gente que va al Servicio de Urgencias, con lo cual nos parecería pertinente, aprovechando ya las conversaciones con la Junta, adecuar al Plan de Movilidad a la zona que es de la calle del Rey, que pertenece a la Junta, y dar la mejor solución

Concejales del PP y CI-CCD en la Sesión Plenaria

al problema de la circulación y del estacionamiento que tenemos en esa zona”. Fue aceptada y la moción fue aprobada por unanimidad. Por último, el PSOE presentó la moción “Para la rápida puesta en marcha de la Estación de trenes de Alta Velocidad dotándola de unos servicios mínimos de funcionamiento”, con la que proponían los siguientes acuerdos: instar a ADIF y al Ministerio de Fomento que se agilicen las obras de construcción de la futura esta-

ción del AVE, que se garantice una frecuencia mínima de paradas de los trenes de Alta Velocidad y que se dote a la estación del personal necesario para la atención de la estación y las medidas necesarias para que se preste servicio de “atendo”. Proponían además que se garantice el mantenimiento del servicio del autobús lanzadera; y que se inste al Ministerio de Fomento, a la Junta y a la Diputación que se ponga en marcha la carretera de circunvalación en el tramo que

una la Autovía A6 con la estación del AVE. El PP explicó que ellos ya habían propuesto una moción semejante en julio y que se la habían rechazado, en la que proponían ampliación de horarios, que se mantuviera el servicio de transporte entre las dos estaciones de tren y que se creara un Plan de Calidad de Vida y Acercamiento con el AVE para mostrar Medina en ciudades próximas. La moción fue aprobada por unanimidad.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

LOCAL

◗ Las actividades comenzaron en la tarde de ayer

Juventud, deporte y la Media Maratón se reunirán en la Plaza Mayor el fin de semana A las 10.00 horas de mañana se dará la salida de la carrera popular, con más de 600 participantes E. Vírseda

La Plaza Mayor de la Hispanidad, y su carpa-recinto ferial como centro neurálgico acogen este fin de semana la segunda edición de la Feria del Deporte y Juventud, un evento que tendrá como acto principal la trigésimo cuarta Media Maratón Popular y tercera carrera de 10.700 metros “Villa de las Ferias”, en la mañana del domingo. La Feria del Deporte y Juventud fue presentada el miércoles por los concejales Jorge Barragán, María Losada y Luis Manuel Pascual, que destacaron la “coordinación entre distintas concejalías” para organizar esta feria, ya que la mayoría de las actividades deportivas van dirigidas al público joven, y el deporte es el nexo común de la mayoría

María Losada, Jorge Barragán y Luis Manuel Pascual, en la presentación de la Feria del Deporte

de los colectivos que reúnen a los jóvenes de la localidad. La feria tendrá como escenario principal la Plaza Mayor, bien

dentro de la carpa, donde se moverán las actividades en caso de inclemencias meteorológicas, o al aire libre, donde se realzarán

talleres, exhibiciones y diversas actividades para todas las edades. Bajo el resguardo de la carpa, eso sí, se colocarán los stands o

expositores de algunos clubes y colectivos que mostrarán sus actividades e informarán a los visitantes de curiosidades y características de sus modalidades deportivas. Serán ocho los stands fijos, ocupados por FEDA Valladolid, cuyas siglas responden al a Federación de Actividades Dirigidas y Fitness; Nutrición Herbalife, que mostrará productos de la conocida marcaa de alimentación; el Club Deportivo Ludic, que promocionará el hockey línea, la actividad a la que se dedica durante toda la temporada; el Club de Atletismo Castillo de la Mota, que potencia el atletismo en Medita para todas las edades; el Club Ciclista Medinense, que organiza y participa en carreras con los miembros de su escuela; el grupo scout San Juan de la Cruz, una muestra del asociacionismo juvenil en


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

LOCAL

Recorrido de la Media Maratón de Medina del Campo

Medita del Campo; y los Servicios de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Medita del Campo, que son organizadores de esta feria y que llevarán a cabo diversos talleres a lo largo del fin de semana. Además, la carpa se complementará, el domingo por la mañana, con los espacios reservados para la Media Maratón, destinados a la recogida de dorsales, servicio de guardarropa y otras necesidades de la transitada carrera popular. Ésa será la actividad bajo la carpa, que estará abierta durante todo el sábado y la mañana del domingo, pero en los alrededores de la misma, ya desde el día de ayer se han llevado a cabo actividades destinadas al deporte y a la población joven de la villa. Así, el Club Kim Medinense de Taekwondo ofreció en la tarde de ayer una exhibición de artes marciales, primero taekwondo y luego MMA, y los alumnos y monitores del Programa Mixto dedicado al Deporte y al Ocio mostrarán, animando a la participación, su habilidad con indiacas y frisbees, además de realizar saltos y lanzamientos; la tarde tenía prevista también una master class de fitness, ofrecida por FEDA Valladolid abierta a mayores de 16 años y una nueva exhibición de artes marciales, en este caso de boxeo y kick boxing, a cargo del Club Golden Punch. Ya para hoy, la programación cuenta con un intenso calendario deportivo, dirigido por la mañana a los alumnos de las Escuelas Deportivas: desde las 10.30

horas, habrá, partidos, juegos y concursos de baloncesto para alumnos de 5º y 6º de Primaria; los que prefieran los deportes de raqueta, podrán participar en las actividades de Minitenis y Minipádel, dirigido a niveles 0, 1 y 2; junto a esto, los jugadores benjamines y alevines de la Escuela Municipal de Tenis ofrecerán un torneo de tenis exhibición, y a partir de las 11.30 horas se organizarán actividades de tenis para discapacitados, con circuitos de psicomotricidad y trabajo cooperativo relacionados con el tenis; el fútbol tendrá cabida, con un torneo 3x3 para la categoría alevín, en el que participarán ex jugadores del Real Valladolid; y para los que quieran conocer el bádminton, concursos, partidos y juegos abiertos a todas las edades. Otro deporte que tendrá cabida será el balonmano, con el estreno de una pista hinchable de balonmano donde se realzarán juegos y concursos, contando con la visita de jugadores del Atlético Valladolid. La esgrima, el ajedrez, una master class de spining -a cargo de Body Kan-, una exhibición de Zumba Kids, para niños de 4 a 14 años y las actividades de multideporte, predeporte y pekedeporte para los más pequeños -Infantil y hasta 4ª de Primaria- echarán el cierre a la intensa sesión matinal del sábado. La tarde comenzará con una patinada popular por las calles de Medita, abierta a todo el público y organizada por CPHL de Medita del Campo, que comen-

Salida de la Media Maratón de 2016, en una foto de Fermín Rodríguez

zará a las 6.30 horas, la Ocioteca recogerá el testigo de las actividades para niños, de 17.00 a 20.00 horas, con juegos de paracaídas, el juego de la oca y diversos talleres de manualidades. A las 18.00 horas habrá hueco para una de las actividades previas de la Media Maratón, las carreras de categorías inferiores y adaptadas, con diversas distancias y la tarde finalizará con un entrenamiento de las chicas de la Marea Rosa, que prepararán su participación en la Media Maratón del domingo a partir de las 19.00 horas, y con una charla, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a partir de las 20.30 horas, en la que Javier Torres Gómez y David Rincón, ex jugador y psicólogo del Real Valladolid, hablarán

sobre “Valores y Comportamiento”, dirigido a padres de niños aficionados del deporte. El domingo, junto a la esperada Media Maratón, los alumnos del Programa Mixto de Deporte y Ocio volverán a ofrecer la oportunidad de practicar con indiacas y frisbees a los pequeños que se quieran acercar a la Plaza Mayor mientras se celebra la carrera popular.

MEDIA MARATÓN Su salida, con la prevista participación de más de 600 atletas, ya que el ritmo de inscripciones era similar al de años anteriores, se producirá a las 10.00 horas, desde la Calle Padilla, y los atletas darán una o dos vueltas,

dependiendo de la prueba que disputen -10.700 metros o Media Maratón- al recorrido urbano preparado para la ocasión, el mismo que las tres últimas ediciones. Los corredores verán puestos de control y puntos de avituallamiento por las calles de la localidad para volver, animados por los espectadores, a la Plaza Mayor, donde finalizará la prueba y donde se realizarán la entrega de premios y otros tantos sorteos tradicionales en estas carreras atléticas. El año pasado, Ricardo Mayordomo fue el vencedor final, con un tiempo de 1:13:06 horas, siendo la primera fémina en cruzar la meta Marta Mazaira, con un tiempo de 1:20:15 horas.


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

LOCAL

__Feria de Enoturismo 2017__

Representantes de la Bodega de Amarante en Medina del Campo

Personas disfrutando en la Carpa Ferial en la Feria de Enoturismo

◗ Ruta del Vino de Rueda

Miles de personas disfrutaron de la III Feria de Enoturismo en Medina Las Reales Carnicerías y la Plaza Mayor acogieron diversas actividades, como degustaciones gastronómicas, conciertos y una exposición sobre la trashumancia Azucena Alfonso

Medina del Campo acogió la III Feria de Enoturismo de la Ruta del Vino de Rueda el pasado fin de semana, cuya principal novedad era la I Ruta de Cócteles y Combinados con verdejo. En primer lugar, el viernes por la mañana se celebró el Congreso Regional de Enoturismo de Castilla y León, en el que las Rutas Certificadas de Castilla y León contaron sus propias experiencias. Asistieron aproximadamente ochenta personas, que fueron testigos de diversas charlas sobre patrimonio subterráneo, es decir, “sobre las bodegas que existen en la zona, dándonos ejemplos de buenas prácticas”, afirmó la concejala de Desarrollo Local, Raquel Alonso. El Congreso era temático, “era la primera vez que se celebraba, y se centró en el tema de patrimonio subterráneo porque es lo que estamos trabajando aquí en la zona ahora, queremos ponerlo en valor y el objetivo era conocer lo que se está haciendo en Castilla y León en ese sentido”, explicó el técnico de Desarrollo Local de Medina del Campo, David Muriel. “Vinieron expertos de toda Castilla y León para hablarnos del tema, y vinieron también invitados de Portugal, de Amarante, igual que en la Feria”, continuó.

Exposición en la Carpa Ferial en la Feria de Enoturismo

En la Feria destacó también la exposición “Pastores y Trashumancia en Tierra de Medina”, inaugurada el viernes por la tarde en las Reales Carnicerí as. Se trata de una exposición compuesta por fotografías que han sido donadas por familiares de antiguos pastores; utensilios pastoriles, cedidos por particulares y por el Museo Etnográfico de La

Zarza; esculturas, también cedidas por el escultor leonés Amancio González Andrés; y textos literarios de romances y canciones, así como mapas de cañadas y cordeles que recorren la comarca. En ella, los visitantes pueden leer datos sobre el negocio lanero, el esquilado, la marca del ganado y sobre los caminos y cañadas en Tierras de Medina, entre

otras curiosidades. El objetivo es reflejar que esta actividad no solo fue económica, sino que también fue “una ocupación de muchos castellanos que hicieron del pastoreo una forma de vida”. Este acontecimiento coincide además con la proclamación, por parte del Gobierno, de la trashumancia como Manifestación Representativa de Patrimonio

Cultural Inmaterial, ya que la actividad trashumante ha originado un rico patrimonio cultural y etnográfico, reflejado en fiestas y tradiciones, en la toponimia, en la gastronomía y en toda la arquitectura relacionada con esta actividad. En Las Reales Carnicerías visitantes y vecinos de la villa pudieron disfrutar también el sábado por la noche de un concierto y de tapas elaboradas con queso de Los Quesos de Juan. “La marcha cicloturista tuvo mucha aceptación también, funcionó muy bien, estrenaba además una cosa importante, que era el itinerario ecuestre, el itinerario ecuestre homologado que tenemos en la zona, entre Medina, La Seca y Rueda; esa marcha transcurrió por parte del recorrido del itinerario”, afirmó Muriel. El periodista Javier Pérez de Andrés inauguró la Feria y le llamó la atención que “aunque es verdad que la Feria no es una Feria de Enología, sino que es una F eria de Enoturismo y tienen que estar representados los socios de la Ruta, había s olamente dos bodegas, y nos gustaría que el próximo año hubier a más representación de bodegas y de otras actividades de la Ruta”, dijo Alonso. La Feria se ha convocado en torno a Villalar “para aprovechar el puente y unirlo a una alternativa para la celebración


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

LOCAL

__Feria de Enoturismo 2017__ de esta fecha, aprovechando el potencial enoturístico que tiene esta zona y que todavía no se conoce mucho; digamos que es un punto de encuentro de lo que es el enoturismo en La Ruta del Vino de Rueda a nivel interno”, aseguró Muriel. Las actividades que tuvieron lugar en la carpa, como los talleres de esgrima o los de cocina, “también han funcionado muy bien”.

3D INTELLIGENCE El pasado fin de semana, en el marco de la III Feria de Enoturis mo de la Ruta del Vino de Rueda, se dio a conocer la apertura de una oficina en Medina del Campo por parte de la empresa experta en tecnología 4.0 3D Intelligence, en uno de los stand informativos localizados en la carpa central del evento en la Plaza Mayor de la Hispanidad. Se trata de una start up, con apenas 2 años de vida, que ya tiene oficina en Santander, Gijón y Nápoles. La citada empresa estaba buscando una nueva localización en Castilla y León, donde participa como socio tecnológico dentr o del Clús ter de empresas AEICE, decidiendo ubicarse en Medina del Campo gracias al Plan de Captación de Inversiones Externas iniciado por el Ayuntamiento de Medina del Campo el pasado año. Además, esta empresa está interesada en colaborar con la Ruta del Vino de Rueda en la implementación de toda la tecnología 4.0 al servicio de la agricultura, término que han acuñado como agricultura 4.0, consistente en aplicar la realidad aumentada y realidad virtual, la impresión 3D, los drones y los algoritmos basados en Inteligencia Artificial a la monitorización y optimización de los procesos productivos y de los recursos turísticos de la zona. 3D Intelligence también está participando con otras empresas de Castilla y León en la implantación de la Industria 4.0 en el ámbito de las empresas del Hábitat Eficiente, entre ellas la empresa de Medina del Campo Ilione. Con la instalación de esta empresa puntera en tecnología y en inteligencia artificial, se pretende formar un polo tecnológico basado en la formación en nuevas tecnologías y el desarrollo de una estructura apoyada en la Universidad y Centros Tecnológicos a nivel nacional que atraiga a la Villa de las Ferias iniciativas emprendedoras en este sector. Esta nueva empresa se ha localizado en las instalaciones del Vivero de Empresas que gestiona la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid en Medina del Campo.

Escultura cedida por Amancio González Andrés

Utensilios pastoriles


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

LOCAL ◗ Se inaugurará el próximo viernes

La VI Feria Cofrade reunirá a cofradías y bandas musicales de todos los rincones de España Como actividades paralelas se celebrará el Foro Huellas de Pasión, la Asamblea de Juntas de Semana Santa y el Encuentro Nacional de Agrupaciones y Bandas E. Vírseda

El próximo fin de semana llegará a Medina una nueva edición de Mundo Cofrade, la sexta entrega de un evento que volverá a traer a la Villa de las Ferias el sentimiento y la pasión de la Semana Santa, representada por cofradías y agrupaciones musicales llegadas de toda España. El evento fue presentado en el día de ayer, por medio de Nazaret Sáez, gerente del Centro San Vicente Ferrer, Rubén David Mena, vicepresidente de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo, y Teresa García encargada de organizar el IV Encuentro Municipal de Agrupaciones y Bandas de Semana Santa “San Vicente Ferrer”. También estuvieron acompañados de José María Magro, concejal de Turismo del Ayuntamiento, quien señaló que colabora activamente en una actividad que “promueve el turismo religioso, que desde hace muchos años mueve a muchos visitantes a la localidad”. La extensa programación de Mundo Cofrade tiene muchos focos de atención, siendo quizá

el principal, la carpa de la Plaza Mayor, donde se colocarán un total de 24 stands que ocuparán cofradías, Juntas de Semana Santa, comercios relacionados con los productos de la Semana de Pasión y otras entidades que promocionarán sus actividades y productos. Sus horarios serán de 18.00 a 22.00 horas, el viernes, de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 22.00 horas, el sábado, y de 11.00 a 14.30 horas, el domingo, siendo inaugurada el viernes por la tarde por Enrique Saiz, Director de Patrimonio de la Junta de Castilla y León. Otro de los puntos de mayor interés estará en el IV Encuentro Nacional de Agrupaciones y Bandas de Semana Santa “San Vicente Ferrer”, en el que participarán 16 agrupaciones y cerca de 600 músicos, realizando pasacalles y tocando marchas en el escenario de la Plaza Mayor -o en el interior de la carpa si el tiempo lo impidiera-. Cada una de las agrupaciones participantes saldrá desde el Centro San Vicente Ferrer o desde la iglesia de los Padres Carmelitas, para acabar en la Plaza Mayor y volver de vuelta a su punto de parti-

do. Agrupaciones y bandas de Medina del Campo, Olmedo, Villaralbo, Nava del Rey, León, Palencia, Toro o Valladolid pondrán la música durante todo el fin de semana, ya que inaugurará el encuentro el viernes la A.M. Infantil de la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz, de Medina, y lo cerrará la Banda de Cornetas y Tambores Virgen del Carmen, también de Medina del Campo, en la mañana del domingo. Las conferencias, charlas y presentaciones tendrán hueco en el fin de semana en el III Foro Huellas de Pasión, que se desarrollará en el patio principal del Ayuntamiento y donde se podrán escuchar un total de diez intervenciones, siendo la primera de ellas la conferencia “Los sentimientos populares ante las imágenes religiosas y su transformación en las últimas décadas”, a cargo de Luis Díaz Viana, del Centro de Ciencias Humanas y Sociales. Las que cerrarán el Foro Huellas de Pasión serán las presentaciones, por un lado, de “Reconciliare”, la exposición de las Edades del Hombre en Cuéllar, y por otro, de las

Presentación de Mundo Cofrade, en la Ermita del Amparo

encuestas para el “Estudio de evolución e impacto económico de la Semana Santa de Medina del Campo”, de la que se encargarán David Muriel y Lourdes Pérez. Junto a estos puntos neurálgicos de Mundo Cofrade, el Centro San Vicente Ferrer albergará la Asamblea de Juntas de Semana Santa de Castilla y León, que se realiza dos veces al año y que se ha hecho coincidir con esta fecha y también habrá actividades especiales para los visitantes de la feria, con precio especial en el Centro Cultural San Vicente Ferrer -1,5 euros- y con la oportunidad de participar en la “Fiesta Cofrade”, una gymkhana por establecimientos hosteleros nocturnos que comenzará en la medianoche del sábado. Por último, Nazaret Sáez recordó que existirá una campaña solidaria de recogida de productos de higiene personal, en el

Centro Cultural San Vicente Ferrer y que durante el fin de semana se celebrará la asamblea anual de colaboradores del Centro Cultural San Vicente Ferrer, con una comida en el Hotel San Roque.

EXPOSICIONES De manera previa y paralela al desarrollo de Mundo Cofrade se podrán ver dos exposiciones fotográficas relacionadas con la Semana Santa. La primera estará ubicada en la sala de exposiciones “Luis Vélez” de la Casa de Cultura, titulada “Semana Santa Medinense en Blanco y Negro”, que reúne fotografías de Fran Jiménez, y que se inaugurará el martes; y la segunda será la exposición fotográfica del “Traslado Procesional del Nazareno de la Cruz”, con imágenes de José Luis Misis, que se podrá visitar desde el jueves en el patio principal del Ayuntamiento.

TASA POR RECOGIDA DE BASURAS TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS Y RESERVA DE ESPACIO

2017

Ayuntamiento de Medina del Campo

Desde el día 3 de Mayo y hasta el 5 de Julio, podrán abonarse los recibos correspondientes en las entidades bancarias autorizadas con el documento que recibirá en su domicilio. • Si no recibe el documento para el pago, deberá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento. * Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, estos se entregarán a través de las entidades bancarias, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de Junio. * Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias autorizadas. * Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.

RECUERDE: 5 DE JULIO ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

LOCAL

En 2016, el Ayuntamiento invirtió 54.756 euros las actividades de la Junta local de Semana Santa de Medina del Campo La mayor cuantía del total se destinó al Congreso de Cofradías y al Convenio con el Centro San Vicente Ferrer exposición del Belén Navideño y el abono de gratificaciones a los “Maceros” protocolarios que rinden honores a Nuestra Señora de las Angustias, como “Alcaldesa Perpetua”, y a la propia Corporación Municipal redondearon la cifra hasta llegar a los 54.756,49 euros de gastos con cargo al erario municipal.

Redacción

El Ayuntamiento de Medina del Campo gastó en 2016 un total de 54.756,49 euros destinados a financiar las actividades organizadas por la Junta local de Semana Santa, incluídos los desfiles procesionales, según pudo saber “La Voz de Medina y Comarca”. En dicha cantidad figuran como grandes partidas una subvención, vía convenio, para la celebración del Congreso de Cofradías, por importe de 12.000 euros; y el Convenio anual con la Junta de Semana Santa, destinado al mantenimiento del Centro Cultural San Vicente Ferrer, por importe de 6.000 euros. En lo que se refiere al infraestructuras figuran el alquiler de una carpa por importe de 500 euros y una megafonía, al parecer adquisición, por un valor de 5.000 euros. A mayores, para el Centro San Vicente Ferrer el Ayuntamiento abonó 995 euros para la restauración del cuadro de la Virgen de la Soledad, que se desplomó causando algunos daños, si bien dicha cantidad fue recuperada a

VISITAS AL CENTRO CULTURAL SAN VICENTE FERRER

Centro Cultural San Vicente Ferrer.

través del seguro, que abona el Ayuntamiento. A ello se suman los gastos corrientes de luz y agua de dicho centro, con cantidades respectivas de 650 y 542 euros. La cesión de salas, Auditorio y Salón de Plenos, para diversos actos configuran otra partida de

500 euros, según las Tasas Municipales. En organización, en gastos de personal municipal – brigada de obras y Policía local – desembolso generado por los eventos de Congresos y Procesiones, ascendió a 17.051,31 euros, a los que

se suma el franqueo de cartas por importe de 500 euros. Importante capítulo es también el destinado a publicidad, exposiciones y reparto de programas, que ascendió a 10.944,56 euros. Y finalmente, los cateles de la

Según los datos que obran en poder el Ayuntamiento, el número e visitantes recibido en el Centro San Vicente Ferrer en 2016 ascendió a un total de 6.563 personas, siendo el mejor mes de visitas el de abril, con 1.397 personas, figurando con menos de 200 visitas los meses de junio, septiembre y noviembre. En 2017, las visitas fueron 131 en enero y 331 en febrero, con una reducción importante con respecto a 2016, en el que fueron 435 y 1.377, respectivamente, según los datos que obran en poder de “La Voz de Medina y Comarca”.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

LOCAL ◗ 104 Aniversario

El Centro Católico, de aniversario, cierra su semana festejando San José Obrero Tras el chinchón y los juegos familiares se está desarrollando el XVIII Festival Flamenco y se cerrará la semana con la Misa Aniversario del lunes E. Vírseda

El Centro Católico, engalanado como en las ocasiones festivas

El Centro Social Católico de Obreros, una institución cente-

naria en Medina del Campo ha vivido a lo largo de esta semana un conjunto de actividades que han servido para conmemorar el

104 aniversario de la entidad, cuya efeméride se celebra mañana, y el día de su patrón, San José Obrero, dos jornadas con las que se clausurará la programación festiva tradicional de cada año. Este ciclo de jornadas comenzó el martes con la colocación de las banderas nacionales en los balcones de la sede del Centro y con la continuación del campeonato de chinchón femenino, una actividad que también ocupó la tarde del miércoles. La aproximación al fin de semana llegó con juegos familiares para todos el jueves, en los que los usuarios más habituales pasaron una jornada con sus familiares, de todas las edades, en los salones del Centro, y ya en la tarde de ayer arrancó la primera jornada del XVIII Festival Flamenco, en la que actuó Miguel Uña a la guitarra y Silvia Verdugo al cante. En el día de hoy, a las 21.00 horas, seguirá el flamenco, en esta ocasión con la voz de Rafael Navarro y la guitarra de Alberto Barquero, y mañana, en el aniversario de la institución, serán Pablo Lucas “Lechuga”, con su voz, y Faustino de Dueñas, con su guitarra, quienes animarán a los presentes con su actuación. Para la jornada festiva de lunes, la Junta Directiva del Centro Social Católico de Obreros ha preparado una Misa de Aniversario que comenzará a las 12.00 horas en la Iglesia de los Padres Carmelitas, en la que se podrá ver a representantes de la propia Junta Directiva, socios, acompañantes y otras autoridades del municipio. Al término de la misa, en la sede del Centro se podrá escuchar la conferencia “San José y la mujer trabajadora”, que se encargará de impartir Olga Mohíno, concejala del Partido Popular en el ayuntamiento medinense. Despues se distinguirá a varias mujeres socias del centro -María Luz Sierra, Isabel Olmedo, Josefa Cermeño, Josefa Matos, Narcisa Marcos, Carmen Álvarez, Catalina Bueno, Dolores de Ávila, Visitación Laso, María Carmen Gil, María Ángeles Domínguez y Victoria Marcosy la jornada matinal acabará con una comida en el Hotel San Roque. Por la tarde, y como fin de fiesta, los asistentes podrán ver una nueva actuación cultural, a partir de las 21.00 horas.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

LOCAL ◗ Tercer curso con el programa activo en Medina

Una jornada en el Salón de Plenos dio a conocer las actuaciones del Agente Tutor en Medina Se tratan, combaten y corrigen casos de absentismo y acoso escolar y consumo de drogas y desamparo al menor en el ámbito de la comunidad educativa E. Vírseda

En la mañana de ayer se desarrolló, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo, una jornada dedicada a la labor del Agente Tutor, una figura representada en Medina del Campo por el agente de Policía Local Óscar Escudero y que tiene como objetivo combatir distintos aspectos problemáticos en el entorno escolar de los menores. La jornada fue inaugurada por la alcaldesa de Medina, Teresa López, quien dio paso a una mesa redonda titulada “Áreas de intervención del Programa Agente Tutor” moderada por la concejal Ana Pena. Los participantes en las ponencias fueron: Juan Manuel González, Inspector Jefe de la

Policía Local y Óscar Escudero, Agente Tutor de Medina del Campo, para hablar sobre el propio programa en Medina; María Teresa Vicente, Fiscal de Menores de la Audiencia Provincial de Valladolid, para tratar el tema del “acoso escolar en los centros educativos”; Eva María Las Heras, de la Dirección Provincial de Educación de Valladolid, sobre el “absentismo escolar”; Olga Domínguez, psicóloga del Programa de Apoyo a Familias del CEAS de Medina del Campo, que habló sobre “los menores en riesgo y los Servicios Sociales”; y Alicia Pascual, psicóloga del Programa Joven, sobre “jóvenes y consumo de drogas”. La jornada, que durante su presentación -el martes- se dijo

que superaba las 60 inscripciones, será clausurada por María Losada, concejala de Juventud, Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Medina del Campo. Esta jornada se ha organizado, como se dijo en la presentación, a petición de asociaciones de padres y madres de alumnos y de los centros educativos, para profundizar, dar a conocer y destacar la labor del Agente Tutor en Medina del Campo, por lo que se invitó a padres de niños y niñas en edad escolar y a todas las personas interesadas en saber más sobre este programa impulsado hace años por la comisaría de Policía Local.

AGENTE TUTOR En 2014 se proyectó, en forma de piloto, el Programa

Instante de la jornada del Agente Tutor, con la participación de la Fiscal de Menores

Agente Tutor en Medina del Campo, abriéndose en primer lugar a tres centros educativos, cuyos alumnos, padres de alumnos, profesorado y directivos podían contactar de manera directa con el agente, Óscar Escudero, para seguir la evolución de casos de absentismo escolar, acoso escolar, consumo de drogas en el ámbito escolar y desamparo al menor, que son los cuatro temas principales sobre los que trabaja el Agente Tutor. El propio Óscar Escudero apuntó que en estos años, cuando se va a completar un curso escolar completo con el programa Agente Tutor activo, se ha abierto al resto de centros educa-

tivos y se ha triplicado el número de solicitudes de actuación respecto al primer año, lo que indica el “buen funcionamiento” y la incidencia de estas actuaciones en la comunidad escolar medinense, que ya consideran al Agente Tutor como un punto de apoyo para denunciar estas situaciones. Es este Agente Tutor, formado para ello, quien intentará combatir estos casos, corrigiéndolos, teniendo a mano la colaboración de distintas entidades y programas, como el CEAS, la Fiscalía de Menores o el Programa Joven del Centro Aldaba - Proyecto Hombre de Valladolid.


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

LOCAL ◗ A las 12.00 horas

Los sindicatos solicitan a los medinenses que se movilicen el 1 de mayo por sus derechos Plantean “el tema de los salarios, de las pensiones justas, la reforma laboral y el tema de la corrupción” Azucena Alfonso

El responsable Comarcal de UGT de Medina del Campo, Javier Jimé nez, y el Delegado Comarcal de CCOO de Medina del Campo, Isidoro Hernández, presentaron el jueves la manifestación que se desarrollará el 1 de mayo y la importancia que tiene apoyar este acto “en un momento tan trascendental como el que estamos viviendo en estos momentos”. En España, “hay 1,4 millones de personas que no tienen ningún tipo de ingreso en estos momentos y la situación de esta provincia es que el paro se ha incrementado a efectos de la Encuesta de Población Activa”, explicó Hernández. Los sindicatos piden “empleo estable como un elemento primordial, tenemos que cambiar la política económica y la política de contratación de este país, no podemos seguir hablando de que el 90% de los contratos sean temporales y que de esos, un tercio sean a tiempo parcial”. Plantean, además, “el tema de los salarios justos porque los trabajadores han perdido cerca de 15 puntos en esta crisis, y

estamos en una situación en la que es necesaria que la negociación colectiva y los incrementos salariales empiecen a tener un peso mayor para poder aumentar los niveles de riqueza y del funcionamiento de la economía interna”. También plantean “el tema de las pensiones justas, porque vemos que es una situación insolidaria lo que se ha hecho en la última reforma del PP con el tema de las pensiones, es injusto que se le apliquen a los pensionistas elementos como la congelación salarial”. Las pensiones “no pueden ser el elemento de cuestión por parte de la administración, no pueden hacerse recortes permanentes en las cotizaciones a la Seguridad Social sin que nadie ponga las diferencias entre lo que se tiene que cotizar y lo realmente cotizado, lo que está provocando la situación de desaparición y reducción de las huchas de las pensiones”. Por lo tanto, destacan que “en un país en el que hay 4.400.000 parados según la EPA, con 1,4 millones de personas que no tienen ningún tipo de ingreso, con casi 2.100.000 niños con problemas de alimen-

Isidoro Hernández y Javier Jiménez en la rueda de prensa

tación, que no es el paradigma de una sociedad justa, es necesario que el Estado genere elementos de protección social”. Desde los sindicatos quieren hacer un llamamiento a los ciudadanos, entre ellos los trabajadores, para que participen en las movilizaciones que se van a realizar en el ámbito nacional “para poder recuperar los derechos que nos han venido retirando en estos últimos años con las culpas de la contraída crisis”. Lo que se necesita de verdad “es una combinación entre movilizaciones y negociaciones que nos permita recuperar estos derechos que anteriormente

comentamos para poder mejorar la situación de miles de ciudadanos”. Jiménez aseguró que “yo creo que este Gobierno no está por esa labor y estamos también en una situación política compleja, por cómo está dividido el arco Parlamentario y se necesita que los ciudadanos vuelvan a la calle, dirigiéndose a la clase política para decir basta ya”. También este día “es un momento para exigir responsabilidades en otros temas que aunque parece que no tengan mucho que ver con el tema laboral, sí que tienen que ver con el tema ciudadanos, como es el tema de

la corrupción”. Estamos viendo que cada día “salen más casos y no se toma ninguna medida política para poder solucionar este tema con la gravedad que conlleva”. En este día “vamos a recuperar propuestas reivindicativas que venimos haciendo desde hace bastantes años, como las famosas reformas laborales, que lo que han generado es más empleo temporal y encima con precariedad”. El recorrido, que tendrá lugar a las 12.00 horas, es el siguiente: salida desde la puerta de los sindicatos, Plaza del Pan, Ramón y Cajal, calle Cuenca, la calle Padilla y la Plaza Mayor.

Un nuevo U nuevo concepto concept co cepto para pa p cuidado mascota a e cuidad el do de tu masc m Ducha automát automática tica y manual Gran variedad d de piensos de alta calidad alidad domicilio Reparto a dom micilio Gran variedad d en accesorios para tu u mascota C/ Las Far Farolas, rolas, 26 - 67 675 75 052 157 - Me Medina edina del Campo Camp po

PRÓXIMA APERTURA


SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

LOCAL ◗ Bajo el lema “30 años contigo”

Exposiciones, charlas y otras actividades conmemorarán el 30º Aniversario del Hospital El acto institucional de la efeméride tendrá lugar el 25 de mayo en el Castillo de la Mota, presidido por el Consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León E. Vírseda

El Hospital de Medina del Campo se encuentra de aniversario, ya que hace 30 años que sus instalaciones abrieron sus puertas, y es por esto que el centro hospitalario, en colaboración con otras entidades e instituciones, han preparado un programa de actividades conmemorativas que se desarrollarán en Medina del Campo y otras localidades de la comarca en los meses de mayo y junio. Estas actividades fueron presentadas el jueves en el Salón de Actos del Hospital, por su gerente, Francisco Javier Vadillo, que estuvo acompañado por Aranzazu Migueláñez, directoria de Gestión, María Teresa Sánchez, directora de Enfermería, y Laura Gil, direc-

tora Médico del Hospital. Vadillo se encargó, antes de pasar a detallar la programación de este aniversario, a agradecer a entidades como la Diputación de Valladolid, Junta de Castilla y León, Ayuntamientos de Medina del Campo, Íscar, Madrigal de las Altas Torres, Olmedo, Alaejos y Serrada, al Instituto de Estudios e Ciencias de la Salud de Castilla y León y a los colegios oficiales de Médicos y Enfermería de la Provincia, su colaboración con este trigésimo aniversario, apoyando y coorganizando actividades en las próximas semanas. Además, señaló que esta efeméride significa también 30 años de servicio a la comunidad y a los vecinos de Medina y Comarca, una comunidad que “debe sentirse orgullosa del

Hospital de Medina” y que desde el hospital se trabaja día a día para “potenciar los valores de la comarca”. Directoras de Gestión, Enfermería y Medicina, junto al gerente del Hospital.

PROGRAMACIÓN El primero de los actos de este 30 Aniversario será una exposición fotográfica, que se podrá ver en la entrada del Hospital desde el próximo martes hasta el 30 de junio, con imágenes de Fran Jiménez que mostrarán la evolución del centro y alguno de sus actos más significativos en estas tres décadas. También la semana que viene, el jueves, comenzará el ciclo de conferencias “La Salud Contigo”, que recorrerá salones de actos y de plenos de localidades de toda la comarca, tratando temas de medicina general y

hábitos saludables. El primer escenario será el Salón de Plenos del Ayuntamiento, en el que se podrá escuchar la charla “Vacaciones y vacunas”, a cargo del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital de Medina del Campo. Comenzará, como todas, a las 19.30 horas y será la primera de las diez charlas -todas distintas- que se desarrollarán en Medina, Serrada, Alaejos, Madrigal, Íscar y Olmedo, hasta el 29 de junio. La segunda semana de mayo será el turno para los talleres de formación y reciclaje para el personal sanitario de atención primaria y especializada sobre resucitación cardiopulmonar RCP- que ofrecerá el Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León en su Centro de Simulación Sanitaria. Además, durante esa semana también se ofrecerá esta formación a alumnos de colegios e institutos y colegios de Medina del Campo -aproximadamente a 240 alumnos-, una idea que se piensa que se podrá extender a toda la comunidad educativa. La programación del 30 Aniversario continuará con la creación de un “Menú saludable” para los pacientes hospitalizados el 19 de mayo. El cocinero que preparará este menú será Miguel Ángel de la Cruz, del Restaurante “La Botica” de Matapozuelos, acreedor de una Estrella Michelín. Y el día siguiente, los trabajadores del Hospital de Medina del Campo podrán realizar una visita a Bodegas Menade, una actividad para conocer productos de la comarca a través de una de sus

actividades principales, el enoturismo. Pero uno de los días más importantes de este trigésimo aniversario será el 25 de mayo, que comenzará con la exposición “Latidos que te cambian la vida”, un denominado Museo de los Objetos Cotidianos que acercará “historias contadas en primera persona” y su influencia en la vida cotidiana. La segunda actividad del día será el acto institucional del 30º Aniversario, que se desarrollará en el Castillo de la Mota con presencia del consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León y con el entrenador de fútbol Real Sociedad, un representante de la comarca que hablará sobre la salud y el deporte. Por último, el Hotel Balneario Palacio de las Salinas albergará la cena oficial conmemorativa de la efeméride del hospital medinense.

OBRAS Y PROYECTOS El gerente del Hospital aprovechó la presentación para anunciar que el Ayuntamiento ya ha autorizado las obras para construir las ocho nuevas consultas externas del Hospital de Medina del Campo, que se construirán en uno de los patios interiores -serán consultas de Radiología Ginecología o Digestivo, entre otras-, y que el próximo proyecto, como se hizo saber hace alguna semana, será el de equipar el hospital medinense con otro quirófano, que se uniría a los cuatro ya existentes, para dotar al centro de mejores servicios, especialmente para las épocas de mayor afluencia turística de la comarca.

El Hospital, con el cartel del 30 Aniversario


SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

LOCAL ◗ Hoy, en la Plaza Mayor

La Asociación del Pueblo Saharaui ofrecerá información sobre el programa “Vacaciones en Paz” Los responsables explicarán a los medinenses la situación en la que sobreviven los niños en los campos de refugiados de Tinduf auxiliados por la ayuda internacional Redacción

En la jornada de hoy, la "Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui" instalará una pequeña jaima informativa en la Plaza Mayor de Medina del Campo. El programa "Vacaciones en Paz" informará a todas las familias que lo deseen de los cauces necesarios para acoger “a algunos de los niños que viven esta triste situación de desamparo”. Además, a las 19.00 horas

tendrá lugar el cuentacuentos “Cuentos del mundo”, por Cristina Kolumelah. El programa consiste en el acogimiento de menores saharauis entre 8 y 12 años de los campos de refugiados de Tinduf (Argelia) por familias españolas durante los meses de julio y agosto. Viene desarrollándose desde 1979, tras la ocupación por Marruecos del Sáhara Occidental, antigua colonia y provincia española. Durante estos años ha consti-

tuido un vínculo de amistad y fraternidad entre el pueblo saharaui y español, contándose ya por miles las familias que han acogido en su hogar a tantos niños saharauis, resultando altamente positivo para ambas partes. Pero también se cuentan por miles los niños que en estos momentos esperan su oportunidad para ser acogidos y que sólo podrán tenerla si nuevas familias de acogida se suman a este programa. Los costes para la familia de acogida son muy reducidos.

◗ En la localidad de Oña

Medina del Campo participa en la AEFRH celebrada en Burgos con su Semana Renacentista Los actos incluyen representaciones teatrales, visitas guiadas, desfiles y exposiciones Redacción

Este fin de semana se está celebrando la Asamblea Anual de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas (AEFRH) en la localidad burgalesa de Oña (Burgos). La reunión comenzó ayer y se prolongará hasta la jornada de hoy, con numerosos actos que incluyen, además de las reuniones propias de la Asamblea, la recepción de los representantes en el Ayuntamiento, representaciones teatrales, visitas guiadas, desfiles y exposiciones. La AEFRH acostumbra a realizar estas reuniones en las distintas localidades a las que pertenecen las fiestas asociadas. La decisión de optar este año por Oña se enmarca dentro de los actos del 30 aniversario que celebra esta recreación histórica y fue adoptada el pasado año en la Asamblea 2016 que tuvo lugar en Medina del Campo. Cerca de un centenar de personas, pertenecientes a 22 recreaciones históricas, visitarán la villa a lo largo del fin de semana, teniendo oportunidad de conocer la localidad y sus recursos turísticos. Además, se han programado actividades teatralizadas para difundir y promocionar en este ámbito nacional la fiesta histórica “El Cronicón de Oña”. En el transcurso de la Asamblea, además de los temas ordinarios de gestión de la Asociación, se dará formalización a la incorporación de cinco nuevas fiestas históricas: Fiestas Íbero Romanas de Cástulo en

Linares (Jaén), Reino de Nájera, en Nájera (La Rioja), La Paz de Las Alpujarras en Padules (Almería), Homenaje a Guillem de Mont-Rodón en Monzón (Huesca) y Fin de Semana Cidiano (Burgos). Se hará balance de las actividades realizadas en 2016 y se marcarán los objetivos a alcanzar en el próximo año. También se presentará un video promocional y la nueva publicación de la revista de la AEFRH. El número de miembros de la AEFRH pasaría a ser de 22, aglutinando conmemoraciones históricas desde la época pre-romana hasta el siglo XVIII pasando por distintas épocas. En este momento, por tanto, las fiestas integrantes son: Arde Lucus (Lugo), Astures y Romanos (Astorga), Carthagineses y Romanos (Cartagena), Justas Medievales del Passo Honroso (Hospital de Órbigo), Guerras Cántabras (Los Corrales de Buelna), Festa do Esquecemento (Xinzo de Limia), Mercaforum (Calahorra), Las Bodas de Isabel de Segura (Teruel), El Regreso del Comendador (Mas de Las Matas), Festa da Istoria, (Rivadavia), Los Exconxuraos (Llanera), Semana Medieval Estella–Lizarra (Navarra), Semana Renacentista de Medina del Campo (Valladolid), El Cronicón de Oña (Burgos), Las Alfonsadas de Calatayud (Zaragoza), El Sinodal de Aguilafuerte (Segovia), La Kuerter Íbera de Andorra (Teruel); y las nuevas incorporaciones antes descritas.


SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

LOCAL

En el Centro Benito Menni

Alumnos y profesores de Medina Social 4 en el Centro San Juan de Dios

◗ Entrega de diplomas

Alumnos y profesores del Programa Mixto se despidieron del curso 2016/2017 La última actividad que realizaron fue una visita al Hospital Benito Menni y al San Juan de Dios Azucena Alfonso

El pasado miércoles, los alumnos y profesores de Medina Social 4 visitaron el Hospital Benito Menni y el San Juan de Dios. En el primero se dedican al cuidado de enfermos mentales, tiene residencia, consultas externas y centro de día. Acoge apróximadamente a 260 personas, todas con diagnóstico de enfermedad mental, daño cerebral adquirido o demencia, entre otras. Tiene 26 plazas concertadas, aunque este concierto en realidad no cubre el gasto total del usuario. Además del tratamiento mental, ofrecen formación gratuita a profesionales, investigación y biblioteca. Este centro está basado en principios cristianos de

hospitalidad, acogimiento y caridad. Está presente en más de 21 países, teniendo fuerte presencia en Asia y África. Respecto al San Juan de Dios, se centran en la atención de personas con discapacidad intelectual, acogiendo a más de 600 pacientes, fundamentalmente de Valladolid y provincia. Está atendido por 400 profesionales y voluntarios, y cuenta con educación especial básica, educación especial, formación profesional básica, formación profesional, talleres ocupacionales, talleres especiales de empleo, pisos tutelados y tres residencias. Llevan más de 25 años realizando esta función social, con todo tipo de dotaciones como aulas, talleres, pisos, comedor, polideportivo, piscina... y han desarrollado dis-

◗ Viernes, 21 de abril

La Escuela Castillo de Colores celebró el Día de la Comunidad con bailes tradicionales El objetivo era acercar a los más pequeños a la tradición y a las fiestas populares de una forma lúdica Redacción

La Escuela Infantil Municipal “Castillo de Colores” de Medina del Campo celebró el pasado viernes 21 de abril el Día de la Comunidad de Castilla y León. “Hemos disfrutado de bailes

de jotas acompañadas por tamborilero y dulzaina”, aseguró una de las profesoras del Centro. Desde la Escuela “organizamos actividades que acerquen a los niños a la tradición y a las fiestas populares de una manera lúdica y dinámica” y así lo hicieron, conmemorando el 23 de abril.

Despedida del Programa Mixto 2016/2017

tintos modelos asistenciales, centrándose en la actualidad en el modelo inclusivo a nivel comunitario, haciéndose visibles y ocupando su espacio en la sociedad.

Para finalizar el Programa de este año, ayer celebraron en el Centro Cultural Integrado el acto de clausura recordando diversos momentos que han vivido durante estos últimos meses, apren-

diendo una profesión que se basa en el cuidado de personas dependientes. Tras la entrega de diplomas, el Programa Mixto dijo adiós a este curso.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

Editorial LA DIALÉCTICA Y EL FORO El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, RAE, define la palabra dialéctica como “arte de dialogar, argumentar y discutir”, “método de razonamiento desarrollado a partir de principios” y “capacidad de afrontar una oposición”. ¡Vaya busilis para la actual clase política que interviene en un foro!, entendiendo por tal una “reunión de personas competentes en determinada materia, que debaten ciertos asuntos”, según la crestomatía de la propia RAE. Y es que primero fue el Congreso de los Diputados el que sirvió de telón de fondo para que un líder de un partido

Cartas Epístola al fundamento de nuestro existir

Querida Madre: tus hijos, los humanos, continuamos recordándote, aunque algunas veces demos la sensación de poseerte por interés mundano, pero al fin sabemos que el cielo por sí mismo, necesita también de ti, la tierra, al menos para darnos sustento y vida a los mortales. Ojalá fuésemos más poesía que poder, más alma que cuerpo, alrededor de nuestro hogar diario, y volviésemos a cultivar mares de pétalos en lugar de dejarnos apresar por las riadas de impureza, generadas por nosotros mismos, a través de nuestro mezquino endiosamiento. Creo que el yo nos ha aborregado hasta el extremo de olvidarnos que nada somos sin los demás, y que todos habitamos en ti, igual que lo hicieron nuestros predecesores y también lo harán las generaciones venideras. Por tanto, acéptame esta epístola al fundamento de nuestro existir, déjanos continuar enhebrando suspiros al viento, y que las lágrimas soltadas, se conviertan en poema que nos deleite y conciencie; sabiendo que, la conciencia, es el mejor manjar que tenemos para crecer estéticamente. Os necesitamos Madre, origen y principio de cada uno, por vuestro sosiego y disfrute de lo armónico de la naturaleza, de la que somos parte, de ese todo que sin ti nada somos. Perdona nuestro incivismo y, de igual modo, a nuestro corazón ingrato. Ayúdanos a reencontrarnos

asambleario llevase al mismo un léxico más soez que el que se oía en otros tiempos en los desaparecidos lavaderos públicos; y ahora parece ser el Ayuntamiento de Medina del Campo donde surgen de labios de personas que no merecen ser citadas, aunque ostentanla representación de miles de medinenses, algunos vocablos, a veces hilvanados para parecer frases, que parecen pálidos al compararlos con el habla de aquellas mujeres que, carentes de una educación por las ominosas desigualdades de la política de otras épocas, frecuentaban tales establecimientos públicos. El debate político ha de ser razonado y juicioso, basado en argumentos sólidos

con la bondad de tus latidos y a vivir en la virtud de lo responsable. En 2017, la campaña, coincidente con el Día Internacional a tu fervor planetario (22 de abril), se denomina “Alfabetización medioambiental y climática”. Ya me gustaría que la onomástica no pasase desapercibida para nadie. Ciertamente, aún como especie pensante no hemos aprendido a valorarte, a considerar tu valor de señorío y cauce, tu ternura para con todos tus retoños. Qué pena que sigamos siendo una humanidad irresponsable, alocada, necia e imprudente, no prestando atención a tus llamadas, y en vez de cooperar todos a una a salvarnos, optemos por la indiferencia y el egoísmo más radical, que nos lleva tanto a abusar de los recursos naturales que tú nos donas, como a excluir a los débiles sin miramiento alguno. Qué crueldad Madre nos cobija. Se nos olvida, al linaje, de que todos somos esencia de un poema interminable, con su pulso y su pausa, y de que todo está interconectado en esta tierra, cada noche más enterrada en nuestras miserias, aunque a la mañana siguiente nos ofrezca sus jardines como respuesta. Quizás deberíamos volver a ser niños, para seguir soñando en otro mundo más habitable y humano, con menos agentes contaminantes y más energías literarias. Vuelva a nosotros la inocencia. Ya lo decía el inolvidable escritor español Pío Baroja (1872-1956): "Son los inocentes y no los sabios los

y estudiados con los que se puede o no estar de acuerdo, pero siempre con un inicio expositivo y a la postre, como conclusión, el resumen de lo dicho y aquello que se pretende con la intervención, dando así pie al adversario, nunca enemigo, a poder replicar, de forma pausada; y a rebatir con razonamientos para, si es posible, alcanzar acuerdos unánimes o explicaciones del porqué los mismos no son posibles. Eso son en definitiva las buenas formas que articulan con la palabra posicionamientos políticos concretos y que permiten a quienes así obran que sus electores no tengan que avergonzarse de ellos porque, entre otras cosas, se sienten

que resuelven las cuestiones difíciles". Cuánta razón hay en ello. Para desgracia nuestra, somos más destructores que constructores. La inmensa mayoría de especies vegetales y animales se nos van, casi siempre, por alguna acción humana. Madre querida, retorna a nosotros, sabes bien que cada día andamos más desmembrados unos de otros, más deteriorados, sin apenas espíritu y con una degradación sin precedentes. No hemos respetado los espacios vírgenes, los hemos inundado de cemento, asfalto, vidrio y metales, para levantar verdaderos ataúdes que nos impiden abrazar la auténtica naturaleza del verso. En tantas ocasiones, nos hemos dejado engatusar por la mentira que nada es lo que ha de ser, una vida respetuosa contigo, curso de nuestro vivir, puesto que tú como arranque nos precedes en bondad y nos has sido dada como vínculo de unión y unidad. Lejos de seguir tu modelo, hoy somos un auténtico desastre para este vergel existencial que aún no hemos aprendido a conservar y a proteger. Sólo te pido, en consecuencia, que no te canses de nosotros, pues aunque la maldad se extienda por doquier, ha de surgir una nueva esperanza bajo tu misericordioso manto. La mística del universo, sin duda, tiene un valor y un significado que ha de conmovernos a los moradores del planeta, al menos para que seamos más contemplativos, y así, poder aprender a reconocernos en

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

representados por alguien con prosapia de bien, que sabe escuchar y replicar, siempre con razonamientos, cuando quien tiene la potestad para hacerlo le concede el turno de palabra. Y es que, y a modo de conclusión, las buenas formas siempre han de imperar en cualquier foro para que los ciudadanos, siempre propensos a tomar a sus líderes como paradigmas, actúen con formas templadas y dignas de encomio, ya que de lo contrario cuando ven insultos en las cúspides es harto probable que, al trasladarlos a las calles, éstos convirtiesen en bofetadas y agresiones. La Voz de Medina y Comarca

relación con las demás criaturas. Alabado sea el despertar de los descendientes de la Madre tierra. Nunca es tarde para que cuidemos la vida y la belleza impresa en el aire. Lo haremos, pero somos débiles, y vos, por su raíz maternal, bien que lo sabe, porque el amor siempre cuesta sobre todo si es auténtico. Por eso, clemencia y reconciliación pido, entre la familia humana y su techo natural. Carpetazo al comercio. Venga, sí. Víctor Corcoba La fuerza del Guernica Cuando se cumplen 80 años del cuadro con el que Pablo Picasso inmortalizó el sufrimiento del pueblo de Guernica, destruido por las bombas de la aviación durante la guerra civil española, es importante hacer una reflexión sobre esta obra de arte, que se ha convertido en un icono universal contra las guerras. No me cabe duda de que es la verdad del acontecimiento ocurrido en esa ciudad y la barbarie de la guerra, que cada día se repite, lo que da fuerza a esta obra: un reflejo del drama de la violencia y de las guerras, que se ceban sobre la población civil destrozando sus familias y sus vidas. En ella contemplamos atónitos la destrucción de una familia, de una madre con su hijo muerto en brazos; del padre que se desagarra en un grito, al des-

cubrir, a la luz de un candil, su hogar destruido por las bombas; de los animales de labor, con que se ganaban el pan, destrozados… Y esa bombilla que lo preside todo: como el ojo de Dios que debiera haber hecho justicia y defendido a los inocentes, pero permanece impasible, iluminando el resultado de su propia impotencia ante el mal. En esta familia están tantas otras destruidas por las guerras; podría ser la nuestra y eso nos hace conmovernos. Son las de los refugiados en filas interminables por tantas carreteras o atravesando el mar. Pero es sobre todo esa entrañable familia que representamos cada año en el portal de Belén. La maestría de Picasso ha destruido ante nuestros ojos un icono que el arte nos ha brindado con miles de versiones en colores entrañables: el nacimiento de Jesús en un portal. Aquí la madre es ya la Piedad que lo acoge desgarrada al pie de la cruz. Aquí la luz del candil de José, más que la luz de la fe, es aquel candil con que el sabio buscaba cínicamente a un hombre, ante la dignidad humana machacada. La mula y el buey han sido descuartizados por la metralla. Y los pastores destrozados que rodean la escena portan armas; porque son eso, obreros y campesinos, reclutados a su pesar, los que ejecutan y sufren la violencia de las guerras. José Ramón Peláez Sanz

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Enrique Vírseda - Azucena Alfonso FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

TRIBUNA ... El resto de ciudadanos hemos de mantener la fe, y pedir a Dios que éste sea el último año Mariano. ¿Qué es lo que nos queda por ver? La destrucción de la Sanidad Pública madrileña con la privatización del Centro de Salud, de Hospitales y de la Administración de los mismos en favor y gratuitamente, de los miembros del Gobierno Municipal y Autonómico, llegando a, presuntamente, “regalar” bloques enteros de pisos de protección oficial cuyos propietarios habrían de ser sus inquilinos, según la normativa con que se construyeron, a empresas especuladoras, denominadas “Buitre”, que desde el momento de su adquisición, perpetrada por la alcaldesa Botella, se dedicaron a elevar los precios de alquiler haciéndolos de pago imposible para sus moradores, procediendo al embargo de las viviendas y dejando a los que habían de haber sido sus verdaderos propietarios en la calle, los más de Estamos asistiendo y viendo estos días, como se confirma la sospecha que teníamos sobre el grado de honradez de algunos de nuestros políticos, con la cantidad de detenciones de antiguos dirigentes de la comunidad Madrileña y me vienen a la memoria, ahora que se recuerda a Cervantes, los sabios consejos que Don Quijote daba a Sancho, para que afrontara con éxito el gobierno de la ínsula de Barataria y que Cervantes tampoco los siguió, (fue encarcelado por apropiarse de algunos bienes que como recaudador requisaba para proveer a la Armada Invencible), sobre todo el segundo que decía: “Has de poner los ojos en quien eres, procurando conocerte a ti mismo, que es el más difícil conocimiento que puede imaginarse. Del conocerte saldrá el no hincharte, como la

Ellos han perdido la esperanza ✑ José María Macías ellos personas mayores o familias sumidas en la más paupérrima de las situaciones por las consecuencias de la Reforma Laboral del Gobierno Rajoy, con la anuencia de los recortes llevados a cabo en la Sanidad Pública y en la Seguridad Social. Para colmo, se entrega en manos de familias militantes del PP, con el mayor de los descaros, la Gerencia o Dirección de Empresas Municipales extraordinariamente rentables, nombrándose representantes de idéntica familia, política y civil, en ocasiones, con el fin de fiscalizar todo el negocio dimanante de la o las empresas base y se procede al expolio de las mismas, depositando las suculentas ganancias en paraísos fiscales, invirtiendo en la compra de áticos de súper lujo, cha-

lets y otras bagatelas, participando en muchos de los eventos de estos negocios la presidenta de la Autonomía de Madrid, Esperanza Aguirre y, en ocasiones el mismísimo presidente del PP y presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, ensalzando la labor de la presidenta autonómica y también presidenta del PP de Madrid, la mencionada Sra. Aguirre, cuya sede se halla dentro de la propia Sede Central del PP (como para no enterarse de nada); y ¿con la tercera dimisión de la Señora Aguirre, creen que se arregla todo, a la cual presumimos en el Senado o cualquiera sillón de lo más confortable tras cualquier puerta giratoria? No, Sr. Rajoy, no; a su Esperanza Aguirre le ha acabado por ahogar el agua del Canal, pero

usted también se ha bañado en ella... Bastantes de los dineros de esas aguas emergidos, han servido para financiar al PP madrileño y al PP nacional, a parte de los que hallan derivado a otros lugares, que esperamos los jueces determinen, con la sin par ayuda de los investigadores. A parte de este, digamos, último escándalo que ha salido a la luz, es que se añade a los escándalos de Murcia, con la extraña y consecuente defensa a su presidente autonómico, por parte del presidente del Gobierno de la nación y de la cúpula del PP, como ya hicieran con los corruptos de la Comunidad Valenciana, Alfonso Ros (... eres cojonudo, Alfonso, tus logros son mis logros!); Rita Barberá (... tú sí que vales Rita...!); o al presi-

¿Si algunos de nuestros políticos hubieran leído el Quijote? ✑ Balbino Nieto Martín rana que quiso igualarse con el buey; que si esto haces, vendrá a ser feos pies de la rueda de tu locura la consideración de haber guardado puercos en tu tierra”. Que sabias palabras, a muchas de las personas que llegan al poder se les olvida de dónde vienen y quiénes son, cegados por el cargo no dudan en emplear toda clase de artimañas para hacerse, con unas riquezas que difícilmente lograrían trabajando honradamente y manchan su honor y su prestigio. Como nos decían en Regulares (donde hice mi servicio militar), “el honor es algo que una vez que se pierde no se puede recuperar”.

Por otra parte los españoles somos políticos de bar o café, dados a creernos algunos bulos o a exagerar, sin pararnos mucho a pensar en cuanto de verdad hay de lo que nos cuentan, porque cada cual arrima el ascua a su sardina en función de sus intereses, por lo que no nos vendría nada mal en seguir otro de los consejos que Sancho recibía: “Cuando te sucediere juzgar algún pleito de algún enemigo tuyo, aparta las mientes de su injuria, y ponlas en la verdad del caso”. Como me decía mi difunta abuela, “de lo que veas la mitad creas”, en función de ese pará-

metro se pueden hacer una idea de lo que se puede llegar a creer en relación con lo que nos cuentan, por otra parte dice un dicho popular que “Cuando el río suena, agua lleva”. Tenemos que tener fe y confiar en nuestra criticada justicia y dejar a los jueces que hagan su trabajo y acatar sus sentencias, que nos podrán gustar mucho, poco o nada, pero la ley es la ley. Como reflexión os dejo otros consejos que recibió Sancho y que en mi modesta opinión debiéramos seguir, para ser más justos y mejores ciudadanos. Nunca te guíes por la ley del encaje, que suele tener mucha

dente Autonómico, Sr. Camps y “sus trajes”... El asunto de las energías renovables en la Comunidad de Castilla y León, tapadas casi totalmente; los asuntos de Bankia y Caja Madrid y tantos otros que conciernen a los Sres. Rato, Blesa, Bárcenas y al propio Partido Popular y tantos y tantos otros miembros de las sucesivas cúpulas del PP... Y usted, señor Rajoy, sin enterarse... El máximo responsable del partido y del Gobierno de la Nación, sin enterarse... Son tantas ya las responsabilidades políticas de las que tiene que responder, que más le valiera dimitir ya para tranquilidad suya y de todos los españoles, de los que se está riendo. Y atento usted y todos nosotros a lo que denuncia Abel Caballero, presidente de la FEMP y alcalde de Vigo, en El País de 14 de abril: “Lo de Montoro es intolerable; ... la política de beneficiar a los que incumplen conduce al desastre”. ... Alarma naranja...! cabida, con los ignorantes que presumen de agudos. Hallen en ti más compasión las lágrimas del pobre, pero no más justicia que las informaciones del rico. Procura descubrir la verdad por entre las promesas y dádivas del rico como por entre los sollozos e importunidades del pobre. Cuando pudiere y debiere tener lugar la equidad, no cargues todo el rigor de la ley al delincuente; que no es mejor la fama del juez riguroso que la del compasivo. Si acaso doblares la vara de la justicia, no sea con el peso de la dádiva, sino con el de la misericordia. Felicito a todos en el día de nuestra comunidad, recordando que tenemos que aprender a ser buenos castellanoleoneses, para poder ser mejores españoles.

El Señor

D. TOMÁS ALONSO PRADA Falleció en Medina del Campo el día 23 de Abril de 2017, a los 87 años de edad.

- D. E. P. Su esposa, Mari Luci Carbajosa Gallego; hijos, José Tomás, Natalia, María y Esperanza; hijos políticos, Conchita, José Luis y Carlos; nietos; hermanas, Eugenia, Paquita y demás familiares. Ruegan una oración por su alma El funeral se celebró el pasado lunes día 24 de abril, en la Iglesia Colegiata “San Antolín” y, acto seguido, la inhumación de sus cenizas en el panteón familiar del Cementerio “La Mota” de Medina del Campo. La familia agradece por este medio las muestras de condolencia recibidas. Servicios Funerarios “El Carmen” - Medina del Campo

La calle Buenaventura Beltrán destrozada Una calle más, una calle más hecha trizas sin que nadie haga nada... Seguimos disfrutando y presumiendo de ferias sin que haya una sola calle entera. Nos nos tomamos en serio que la situación es peligrosa para todos aquellos que salgan a la calle, gente mayor, niños... Nos da igual que cualquier día una persona se haga daño de verdad en las calles de Medina del Campo.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

REGION

◗ “Muy grave”

UPA alerta de las consecuencias de la sequía que asola el país Mientras meteorólogos, turistas y empresarios de la hostelería se vanagloriaban del “buen tiempo”, agricultores y ganaderos han seguido mirando al cielo con gran preocupación La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha calificado de “muy grave” la sequía que sufren amplias zonas de España, especialmente Castilla y León, Galicia, Asturias, Cantabria, Canarias y algunas zonas de Castilla-La Mancha y Extremadura. Las pérdidas por el excesivo calor y la falta de lluvias son ya millonarias en los cultivos de cereal y colza en secano en las zonas productoras. También corren serio peligro los cultivos de regadío, forrajes y pastos, puesto que el agua disponible es muy baja o incluso inexistente, y la disponibilidad en la mayor parte de los casos absolutamente insuficiente para sacarlos adelante.

ANÁLISIS POR REGIONES Andalucía: Con un 25% menos de precipitaciones que un año normal, los herbáceos de secano de invierno, el olivar y los pastos están en peligro. El cereal está espigando y es cuando más agua necesita. Las altas temperaturas y los fuertes vientos tampoco están ayudando. El olivar está en floración y para el cuajado de los frutos hace falta que llueva en los próximos 15 días. La dehesa está pendiente de un hilo, aunque los animales siguen pastando por el momento. Aragón: En Aragón las zonas de regadío acumulan en estos momentos reservas suficientes de agua embalsada. También las reservas de nieve del Pirineo registran buenos niveles hasta la fecha. Por el contrario, la primavera está siendo más seca de lo esperado, lo que hace que la incertidumbre, inexistente al comienzo de la campaña de riego, haya ido ganando terreno. En las comarcas de Jiloca y el Bajo Aragón, turolense y zaragozano, algunos cultivos, especialmente cebada, avena y centeno ya registran estrés hídrico. En regadío los agricultores temen por los segundos cultivos, concretamente por el maíz. La falta de lluvias en primavera está afectando a la ganadería de ovino en extensivo, ya que no encuentran pastos para los animales. Asturias: En Asturias, a pesar de que en estos momentos los prados están todavía verdes, lleva un mes sin llover, por lo que preocupa la situación de cara al final de la primavera y al verano. Islas Baleares: La situación es buena gracias a las lluvias registradas durante el invierno. Las temperaturas tampoco han sido demasiado elevadas por lo que la situación en las Islas Baleares no es preocupante por el momento.

Islas Canarias: En el sur de las islas hay cultivos de secano como las papas y algunas hortalizas afectadas por la falta de lluvias y las altas temperaturas, que han seguido superando récords año tras año. La inestabilidad en el norte de las islas está perjudicando al viñedo, con pérdidas que, según campañas, rondan el 30-60%. Los agricultores de las islas tratan de adaptarse a esta situación de cambio climático mediante la búsqueda de cultivos ecológicos más adaptados y la combinación con la silvicultura, tal y como promueve el Plan de Desarrollo Rural de Canarias. Cantabria: En Cantabria se está sufriendo una sequía muy intensa, agudizada además en los últimos días. En la zona más cercana a Palencia la situación es dramática. Los embalses están muy bajos y nos parece que va a haber un año muy duro de sequía. En la zona de Campoo no hay ni hierba vieja ni nueva y las previsiones no son muy buenas. El peligro de incendios seguirá incrementándose si no llegan las lluvias. Castilla-La Mancha: Desde UPA Castilla-La Mancha se considera que sería necesario que lloviera lo antes posible para que tanto cereal como leguminosa lleguen a buen puerto en esta campaña. Asimismo, existen problemas específicos en algunos riegos que dependen del agua de pantanos; como sucede en concreto en algunas zonas de la provincia de Ciudad Real, debido a que en varios años seguidos de sequía ha provocado que sus niveles estén por debajo de la media. Castilla y León: UPA Castilla y León ha reclamado que, ante las condiciones climatológicas tan extremas y constatados los daños irreparables en miles de hectáreas de toda la comunidad autónoma, se declare zona catastrófica a las zonas afectadas que ya han perdido la cosecha. Las producciones de cereal y colza en los secanos de la mayor parte de la región están perdidas por la sequía extrema sufrida en las últimas semanas, y corren serio peligro de que se vayan también cultivos de regadío, forrajes y pastos, puesto que el agua disponible es muy baja o incluso inexistente, y la disponibilidad en la mayor parte de los casos absolutamente insuficiente para sacarlos adelante. Cataluña: Exceptuando algunas siembras de colza que no salieron bien, esta campaña está en camino de poder ser considerada buena para los cultivos herbáceos de secano, con rendimientos esperados de 3 toneladas por hectárea,

gracias a las precipitaciones del mes pasado y del presente. Extremadura: La ganadería extremeña vive una difícil situación ante la escasez de lluvias desde el pasado otoño. El presente año ganadero está siendo catastrófico ante la ausencia de precipitaciones. Esta situación se ve agravada por el mal funcionamiento del satélite que determina la sequía en el campo de cara al seguro agrario. UPAUCE Extremadura denuncia que las mediciones no se corresponden con la realidad, ya que en marzo el satélite no ha detectado sequía en ninguna comarca extremeña. Cualquiera que salga al campo puede ver que la realidad de las explotaciones es muy distinta, ya que hemos tenido una sequía preocupante en marzo. Y en este mes de abril cada día se agrava más la situación de los sectores ganaderos por este problema. Galicia: El estado de los acuíferos es crítico, lo que provoca que, dadas las características de la tierra, en 15 días puedan estar todos los prados secos, con el consiguiente efecto negativo en la ganadería extensiva. La provincia de Orense es la que está en peores condiciones, dadas las temperaturas extremas que ha estado registrando. La Rioja: Los pantanos están bajo mínimos, todos los productores están con el ojo puesto en el cielo confiando en que mayo venga con lluvias para arreglar la situación. La peor parte se la llevan los cereales de secano, cuya salvación o pérdida total es cuestión de días, y los ganaderos de la sierra quienes llevan todo el invierno alimentando con piensos y forrajes. La situación es tan grave que UPA venía luchando por una ayuda para la ganadería riojana. Finalmente se ha conseguido que una partida del presupuesto de la Consejería se aparte para ayudar a los ganaderos, pero todavía no se ha concretado la cuantía. Madrid: Los agricultores están muy preocupados, sobre todo en cuanto al cereal tardío y las leguminosas. Los productores creen que podría perderse el 100% de la cosecha en ambos cultivos ya que las plantas están en un bajo nivel de desarrollo debido a las escasas lluvias de la primavera. En cuanto al cereal temprano, éste ya está con espiga, algo inusual en esta época que ni siquiera los más veteranos recuerdan. En el campo no saben siquiera si esta espiga llegará a granar. Por tanto, la perspectiva más optimista señala que los rendimientos de la campaña podrían rondar las 1,8 toneladas de cereal temprano por hectárea. Por su parte, los ganaderos de Madrid, ubicados

esencialmente en el norte de la Comunidad, ya sienten sobre sus bolsillos la repercusión de los sobrecostes de alimentar el ganado con pienso debido a la sequía en los pastos. En último lugar, el olivar y, sobre todo, el viñedo también se verán afectados más a largo plazo. Murcia: No ha llovido en la zona de cabecera del Tajo y del Segura, por lo tanto el agua que baja por el río está teniendo restricciones y se avecinan más. Sin embargo, a día de hoy, aunque se riegue un poco menos, los cultivos todavía están en buenas condiciones porque el invierno y el principio de la primavera han traído más precipitaciones que las habituales. De hecho, los cultivos de secano, tras dos años terribles en los que incluso se arrancaron leñosos, están saliendo con facilidad. Pero sí se presenta un problema de falta de almacenamiento de agua para mantener los regadíos de verano. Los productores de frutas tardías, como los cítricos, pueden pasarlo mal. Por su parte, en hortalizas corre peligro la primera plantación, que se hace a últimos de agosto con la idea de sacarla a los mercados europeos a mediados de octubre. Por último, el melón, que se arranca a mediados de agosto, sufrirá las consecuencias de la falta de agua durante julio y agosto. Navarra: Están preocupados sobre todo en la mitad sur de la Comunidad. Los productores de cereal de secano están viendo cómo se les encaña el cereal, lo que impedirá que grane. Esto es especialmente decepcionante puesto que esta campaña se presentaba muy buena tras las generosas precipitaciones registradas hasta finales de marzo. Además de la falta de lluvia y los largos días de calor, también el fuerte viento está ayudando a secarlo todo. Por su parte, en el norte también tienen problemas. Los más afectados son los ganaderos que empiezan a notar la falta de pastos. En cuanto al espárrago, aún no se sabe cómo afectará a la producción pero se teme que arriesgue la calidad. Por último, hay que tener en cuenta que la reserva de agua, entre un 55 y un 57%, está por debajo de la media a estas alturas del año, por lo que inquieta de cara al verano, sobre todo a los productores de maíz. Comunidad Valenciana: En la Comunidad Valenciana este año ha llovido mucho, por lo que aquí los problemas pueden estar más relacionados con fenómenos meteorológicos extremos como lluvias torrenciales o pedriscos, que con sequía.

Mercado Nacional de Ganados Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de abril, en el que se expusieron cero cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,80 a 4,90 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,70 a 4,80 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,20 a 4,30 euros el kilo vivo. En corderos, los recentales hasta 23 kilos, los corderos pascuales hasta 25 kilos: corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho de clase extra se vendieron entre 0,60 y 0,70 euros el kilo, las de clase primera entre 0,50 y 0,51 euros el kilo; y las industriales entre 6,00 y 6,10 euros el kilo. Los carneros machos tampoco cotizaron entre 25 y 26 euros el kilo. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,60 a 4,70 el kilo vivo, las cabras en vida de 0,60 a 0,70 y para las cabras de abasto de 09,40 a 9,80 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron cero cabezas a Grecia, y tampoco se registró ninguna exportación a Portugal.


22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

Comarca ◗ La Seca

Al medio día, con la apertura de la Feria del Vino, se inaugura la X Fiesta del Verdejo La tarde estará dedicada a la suelta de “Gitano”, Toro del Sarmiento 2017 y al Festival Sarmiento Folk-Rock J. Solana

En medio de visitas programadas a diversas bodegas de la localidad y con el “Emina Verdejo 2016” ya proclamado como el mejor Verdejo de la D enominación de O rigen Rueda con el P r emio Sarmiento, la inauguración de la Feria del Vino, al medio día de hoy, dará el pistoletazo de salida a los actos multitudinarios de la décima edición de la Fiesta del Verdejo. En dicha Feria del Vino, par ticipan, ofreciendo s us mejores caldos al precio de 1 euro - con la compra de cinco tickets se incluye el regalo de un catavinos - las bodegas Verdeal, Cantal, Javier Sanz, Teodoro Recio, Cuatro Rayas, Reina de Castilla, Solar de M uños ancho, P rotos , Tr es Pilares, Pata Negra y Clavidor. paralelamente y a la misma hora se procederá a inaugurar la Exposición del Premio Sarmiento de Pintura 2017, en el patio interior del Ayuntamiento, así como a la apertura del Mercado de la Artesanía. Poco después, a las 13.30 horas, en el patio del Ayuntamiento tendrá lugar la primera cata dirigida de los vinos ganadores del Premio Sarmiento: “Emina Verdejo 2016” y los otros dos caldos que han obtenido menciones especiales: Val de Vid y Protos Verdejo, maridados con una degustación de mantecados al verdejo del Obrador “La Giralda de Castilla”. Ya por la tarde, un pasacalles de los Dulzaineros de La S eca, acompañando en s u cajón al protagonista del festejo taurino, “Gitano”, Toro del Sarmiento 2017, precederá a la s uelta de és te por la calle

RIOS Y N UEVO JUGLARÍA

Arriba, lidia del Toro del Sarmiento en 2016. Abajo, Nuevo Mester de Juglaría.

Tomás Bayón, prevista para las 6 de la tarde. Y pata concluir la jornada, en medio de degustaciones de vino, ya que la Feria permane-

cerá abierta hasta las 9 de la noche, a las 19.00 horas tiene previsto su inicio el Festival Sarmiento Folk-Rock 2017, en el que actuarán las bandas “A

Traque Barraque”, de Segovia; “Anodhor”, de Pontevedra; y “S alduie F olk M etal”, de Zaragoza.

MAÑANA , ACTOS PROTOCOLA-

MESTER DE

Mañana domingo, las actividades comenzarán al medio día con una concentración de dulzaineros invitados por los Dulzaineros de La Seca y con la apertur a de la F er ia del Vino, actividades que darán paso, a las 13.00 horas, a los actos protocolarios de la Fiesta del Verdejo consistentes en el saludo del alcalde, Gregorio Bayón; y el pregón festivo que pronunciará la presidenta del Cons ejo Regulador de la D enominación de O r igen Rueda, Carmen San Martín Gutiérrez, a cuyo término tendrán lugar una actuación del Grupo de Danzas “Villa de La S eca”, la entrega de los Premios Sarmiento al mejor Verdejo, el S armiento de Pintura y al mejor grupo del Festival Sarmiento Folk-Rock. A la finalización de la entrega de premios tendrá lugar una degustación del vino ganador Premio Sarmiento en el Patio Interior del Ayuntamiento, para la que será necesario adquirir un ticket en la carpa, que, al precio de 2 euros, incluye también un catavinos. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, están previstas la actuación del grupo ganador del Festival Sarmiento Folk-Rock, en la Plaza de España; y a las 18.00 hor as , una s egunda degustación del vino ganador Premio Sarmiento en el Patio interior del Ayuntamiento. Y para poner el broche de oro a la Fiesta, a las 19.00 horas, tendrá lugar la actuación estelar de “Nuevo Mester de J uglar ía”, en la P laza Mayor, continuando abiertos los stands de la Feria hasta las 9 de la noche.


SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

COMARCA ❚ Rueda

◗ Ataquines

Mañana arrancan las fiestas de la Cruz de Mayo con el Toro Cruz y la actuación de Panorama J. Solana

La localidad de Ataquines inicia mañana domingo las fiestas de La Cruz de Mayo con un atractivo programa que incluye la suelta de los Toros de la Cruz y la actuación de la Orquesta “Panorama”. Organizado por la Asociación Cultural San Juan Bautista, el pistoletazo de salida lo dará, a las cinco de la tarde, la animación musical de calle que llegará de la mano de la charanga “Botarate”, que con sus notas animará a vecinos y concurrentes a participar en la tercera edición del festejo del Toro de la Cruz, previsto para las seis y media. Dicho festejo consiste realmente en la suelta de dos toros: El Toro de la Cruz, que obedece al nombre de “Sospechoso”. El mismo, con un peso de 500 kilos, es de la Ganadería de Andoni Recagorri, procedente a la unión de criadores del toro de lidia. El cartel lo completará “Lagarto”, un utrero más pequeño, de pelo negro. con un peso 360 kilos, de la Ganadería de “El Portero”.

La actividad tendrá lugar el próximo sábado, finalizando las inscripciones el primero de mayo Redacción

Toro de la Cruz. / Foto de J. Félix Salgado.

ACTUACIÓN DE LA ORQUESTA “PANORAMA” Por su parte, el Ayuntamiento de Ataquines, que preside Jesús Valero Llorente, ha programado la parte musical de las celebraciones de la Cruz de Mayo, muy populares en el municipio. Las mismas consistirán en la actuación de la Orquesta “Panorama”, que ofrecerá su primer pase desde las once de la noche hasta la una de la madrugada, estando previsto tras la misma la actuación de una discomovida. Posteriormente, “Panorama·

La Bodega del Grupo Yllera, primer destino de la segunda edición de los “EnoPaseos”

Orquesta “Panorama”.

volverá a ofrecer su música entre las dos y las cuatro de la madrugada. La actuación tendrá lugar en la Plaza Mayor, que se cerrará a efecto, siendo los precios de

acceso al concierto de 6 euros. La recaudación tendrá carácter benéfico. Y para el miércoles, la Cruz de Mayo, la programación con-

templa para el medio día la tradicional misa y procesión, cerrando la jornada, a partir de las 10 de la noche, la actuación de la orquesta “Gran Cinema”.

Como consecuencia del éxito alcanzado en la anterior edición de los “EnoPaseos” realizados durante 2016 a diferentes bodegas del municipio de Rueda, el Ayuntamiento retoma el pesta actividad donde se combinan rutas sencillas de senderismo con visita y degustación de vino en una bodega. Esta temporada se inaugura con el “EnoPaseo” a Bodegas Grupo Yllera, el próximo sábado 6 de mayo. La ruta tendrá un recorrido total de aproximadamente 10kilómetros, saliendo a las 9.30 horas desde el Ayuntamiento para dirigirse a la bodega de elaboración y, tras la visita, proceder a una degustación de sus vinos Yllera Verdejo e Yllera Crianza. El periplo continuará posteriormente a la bodega subterránea “El Hilo de Ariadna” con el fin de conocer las galerías laberínticas y descubrir la curiosa leyenda mitológica en cada una de sus salas. Una vez finalizada la visita, los participantes regresarán al punto de partida. Durante el recorrido se podrá observar parte del patrimonio histórico y cultural de Rueda, las bellas vistas que ofrece la villa desde un alto a su paso entre viñedos, y disfrutar de los colores y olores que ofrece el campo en primavera. Para participar es imprescindible realizar una reserva previa antes del 1 de mayo, en los teléfonos 657.72.77.38 ó 658.98.28.04 o mediante correo electrónico a: aytoderuedaturismo@gmail.com / animarueda@gmail.com


SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

COMARCA

◗ Villaverde de Medina

Con el primero de mayo llega la tradicional Romería de Carrioncillo Para el medio día esta prevista la llegada de los romeros al extinto municipio, en medio del volteo de las camparas de la ermita que precederán a los actos protocolarios y al canto de la popular Salve J. Solana

Con la llegada del primero de mayo llega la secular Romería de Carrioncillo, actualmente núcleo despoblado de población, dependiente de Villaverde de Medina, en el que se crió quien, con el paso de los años, sería Alfonso V de Aragón, a la par que lugar preferido de Isabel la Católica para cazar. Los actos que ha programado el Ayuntamiento de Villaverde de Medina, que preside el popular Pedro Pariente Fradejas, comenzarán en la propia localidad central, concretamente en la Calle Ancha, en cuya explanada se irán reuniendo caballistas y romeros, llamados por la música de las tradicionales dulzainas castellanas. Posteriormente, en la Plaza de la Concordia, se procederá al izado de Banderas n la Casa Consistorial, a los acordes del Himno Nacional, de forma previa a la salida hacia Carrioncillo, actualmente un espacio habilitado para el desarrollo de romerías donde, en medio del paraje de árboles y un pequeño lago a orillas del Zapardiel, se erige completamente restaurada la ermita del extinto municipio. Para las 13.00 horas está prevista la llegada de los participantes a Carrioncillo, que serán recibidos por el tradicional tintineo de las campanas de la ermita, que, como es tradición, hará sonar la chiquillería, para iniciar a renglón seguido los actos protocolarios, consistentes en el saludo que pronunciará el regidor Pariente Fradejas, una misa campera, que oficiará el titular de la iglesia Colegiata de Medina del Campo, Rodolfo García Rodríguez; una oración por los difuntos de Carrioncillo, cuyos descendientes viven

Salida de los romeros hacia Carrioncillo, con la iglesia de Santa María del Castillo, de Villaverde, al fondo.

Espectáculo ecuestre en Carrioncillo en una anterior edición de la Romería.

actualmente en Villaverde de Medina; y el canto de esa Salve que siempre emociona a quienes allí nacieron. A la concusión de los actos protocolarios, el Ayuntamiento de Villaverde de Medina ofrecerá a todos los concurrentes unas pastas típicas, regadas con vino de la tierra. Posteriormente, para las 14.15 horas está programado, en la gran explanada con que cuenta el paraje en la parte anterior de la ermita, un espectáculo ecuestre de garrocha y doma vaquera, que en esta ocasión correrá a cargo del Centro Ecuestre “El Arreón”. Finalizada la mañana, y si el tiempo acompaña, los concurrentes desplegarán sus mesas para comer aquellas viandas que hayan llevado de sus casas, aquellas carnes que crean convenientes asar en las barbacoas allí existentes o, en su defecto, adquirir unas raciones de paella que, a precios módicos, ofrecerá la empresa “Catering Servichef”, de Medina del Campo. Tras la comida, como es tradición, llegará el momento de la siesta o de los juegos de mesa que, de forma improvisada organizarán los concurrentes, existiendo también la posibilidad de dar un aseo por el paraje en el que aún pueden detectarse algunos vestigios del extinto núcleo de población y del antigo molino allí existente, en la margen derecho del Zapardiel, plagado de leyendas por el vendaval que terminó con la vida de sus moradores. Todo ello a la espera de la llegada de las cinco de la tarde, hora prevista para el inicio de la actuación del grupo flamenco “Los Varis”, a cuyo término se dará por concluida, de forma oficial, la Romería de Carrioncillo 2017.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

COMARCA

Momento del homenaje a Doña Petra Arribas. Nuestra Señora del Rosario.

◗ Pozaldez

Hoy comienzan los actos litúrgicos de las celebraciones de Nuestra Señora del Rosario

◗ Pozal de Gallinas

Doña Petra Arribas Rodríguez cumplió 100 años El Ayuntamiento la homenajeo con la entrega de una placa y un ramo de flores J. Solana

J. Solana

Con el rezo del Rosario y la Novena, así como una Eucaristía en la ermita de la que es titular, a partir de las 18.30 horas, hoy comienzan en Pozaldez las celebraciones de las fiestas Virgen de los Remedios 2017, que ofrecerán durante los próximo días diversos actos litúrgicos que se prolongarán hasta el próximo sábado, “Víspera del Día de la Virgen”, en cuya tarde, a las 18.30 horas está prevista la salida en procesión de la imagen desde la ermita, acompañada por autoridades, vecinos y fieles, hasta la parroquia de San Boal, donde se celebrará la Eucaristía, permaneciendo la imagen de la Patrona en dicho inmueble sacro hasta el domingo. Ya en la mañana dominical del 7 de mayo, concretamente al medio día, tras la Eucaristía prevista en la parroquia de San Boal, la imagen de la Virgen

retornará en solemne procesión hasta su ermita, finalizando los actos con el canto de la Salve, así como con el ritual del intercambio de las Varas para servir a la Virgen. Como actos paralelos, el próximo sábado al medio día repicarán las campanas anunciando la fiesta y al término de la misa se celebrará en el Centro Cívico la Asamblea General anual extraordinaria con el cobro de cuotas, siendo un acto de convivencia de toda la Hermandad. A continuación se entregarán Diplomas a los Cofrades más antiguos. Igualmente se inscribirá a todos los hijos y nietos de los Hermanos Cofrades de corta edad que lo deseen. Y el domingo, a la salida de la procesión, todo el vecindario y asistentes de otros municipios participará en las eras anexas a la ermita de la Virgen en un aperitivo regado con vino de Pozaldez.

Doña Petra Arribas Rodríguez cumplió el pasado martes 100 años de edad, lo que la convierte en una centenaria lúcida y conocedora profunda del devenir de Pozal de Gallinas durante los últimos 100 años. Viuda de don Melchor Cerezal, Doña Petra recibió con motivo de su cumpleaños un emotivo homenaje por parte del Ayuntamiento, tras acudir a la misa acompañada por sus familiares y amigos en la que se seguro rezó a la Virgen de la Estrella por la que siempre ha tenido una enorme devoción. Tras el acto litúrgico, doña Petra se trasladó al nuevo Centro Cívico de la localidad donde tuvo lugar el homenaje de que fue destinataria por parte del Ayuntamiento, cuyo alcalde, Francisco Javier Sáez Serrano, le hizo entrega de una placa conmemorativa y de un ramo de flores, en medio de la emoción que

Vecinos y amigos rodean a Doña Petra a la salida de su casa.

siempre supone para una familia, un pueblo y un Ayuntamiento contar con una centenaria que, a

lo largo de su dilatada vida, ha sabido ganarse el respeto y el cariño de todos sus convecinos.


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

COMARCA

Stand de dulces caseros en la anterior edición.

La escuela de otros tiempos.

◗ Nava del Rey

El Ayuntamiento da un vuelco a la Feria de Oficios que se celebra este fin de semana Javier Solana

El Ayuntamiento de Nava del Rey da un vuelco a las actividades lúdicas de la Feria de Oficios y Mercado Castellano que se celebra este fin de semana, en el que los “stands” con bordadoras, pasteleros, anticuarios, bibliotecarios, libreros, cantineros y confiteros despertarán la curiosidad y el apetito de los concurrentes. La inauguración de la exposición fotográfica “Pastores”, que ofrecerá una completa panorámica de este oficio aun no perdido pero cada vez mas escaso; y una interesante muestra del ceramista Daniel Serna darán hoy sábado el pistoletazo a las actividades programadas, a las que seguirá, a la una del medio día, una exhibición de danzas castellanas a cargo de “El Cribero”, que ofrecerá el secular “Paloteo”, continuando después la animación en la calle con la actuación de “Zolopotrokoteatro”, un conocido grupo de actores profesionales de Valladolid que llevan la alegría allí donde van. Tras la comida, prevista para

Los bordados a máquina de pedal, propios de otras épocas.

las tres de la tarde, a las cinco y media volverán las actividades a la palestra, en esta ocasión en la plaza de toros, de la mano de la Asociación “El Toro de Nava”, que ofrecerá una clase práctica taurina, a la que seguirá, a las

ocho de la tarde, un encierro ecológico. Ya por la noche, a las 21.00 horas, tendrá lugar un concierto de “Bloody Mary”, que, haciendo gala a su nombre, ofrecerá un verdadero coctel del rock de los

años 80, al que seguirá una exhibición de “Tío Maragato”, un popular juego local que hay que practicar para poder contarlo. Y al filo de la media noche, organizado por el Bar “El Soportal” llegará el concierto de “Dos de

picas”, que ofrece versiones de los grandes cantantes españoles de todos los tiempos. Las actividades de mañana domingo comenzarán al medio día con un concurso de dibujo infantil, organizado por la Asociación “El Toro de la Nava”, al que seguirá un taller de alfarería. Poco después, a las 13.30 horas, llegará la música folk de la mano del grupo “Charambita”, que servirá de aperitivo para la comida prevista par las tres de la tarde. Y una vez repuestas las fuerzas con buenas viandas, a las 6 de la tarde, tras una nueva exhibición del arte de la alfarería, la actividad se desplazará al Paseo de los Setos, donde están previstos partidos de Burro-Polo. Conforme avance la tarde, a las 20.30 horas, los más jóvenes y también los demás podrán divertirse de nuevo con el espectáculo de “Zolopotrokoteatro”, cerrando las actividades el concierto que organiza el Bar “El Soportal”, a partir de las once y media de la noche, en esta ocasión con el grupo “Patio Chico” y sus canciones flamencas como protagonistas.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

COMARCA ❚ Pozal de Gallinas

La villa acogerá el 20 de mayo la primera Carrera Solidaria a beneficio de la Lucha contra el Cáncer Redacción

Foto de familia de los ganadores con el jurado.

◗ Rueda

El martes se entregaron los Premios del Concuso de Cuentos y Relatos “Villa de Rueda” Solana

El martes se dieron a conocer los nombres de los galardonados en la cuarta edición del Concurso de Cuentos y Relatos “Villa de Rueda”, que este año se centraron en la temática “El respeto a los animales y al medio ambiente”, siendo los ganadores en la primera categoría, para niños de entre 6 y 7 años, Lucía Salinas Alonso, con la obra “Las mascotas perfectas”; en la segunda, para niños de 8 a 10 años, Naia Alonso Sanz, por su trabajo “La Tortuga Viajera”; en la tercera categoría, para niños de 11 y 12 años, Mireya Carmona Barragán, por el cuento “Las Aventuras de Sara”; en la cuarta categoría, para jóvenes de 13 a 18 años, Laura Gatón García con “El Secreto del Bosque”; en la quinta, para adultos de 19 a 30 años, el premio se declaro desierto; y en la sexta categoría, para autores mayores de 31 años, el destinatario del premio fue José Luis Bragado García por su trabajo titulado “Aquel inolvidable Verano”, dandose la circunstancia de que dicho autor ha ganado en tres ocasiones consecutivas dicho premio. El jurado estuvo compuesto por Víctor Remesal, director del Colegio “Nuestra Señora de la Asunción”; Ana Pérez, miembro

José Luis Bragado, ganador en tres ocasiones, junto a Dolores Mayo.

del AMPA “San Sebastián”, y María Dolores Mayo, alcaldesa de Rueda que fue la encargada de entregar dichos premios organizados por las instituciones a las que representó el jurado. Dicha entrega de premios se enmarcó en las actividades de la Semana del Libro que, organizada por el Ayuntamiento, de Rueda, el CEIP “Nuestra Señora de la Asunción” y la Asociación de Jubilados “San Isidro” se ha

desarrollado desde el pasado lunes hasta ayer viernes. Durante toda la semana, el Colegio Público de Rueda celebró la décimo primera Semana de Animación a la Lectura “Un Zoo Lector”, dónde los alumnos ofrecieron a sus compañeros cuentacuentos, cantaron canciones, participaron en el maratón de lectura y representaron varias obras con marionetas. Además, el miércoles tuvo lugar un mercadillo de libros de

segunda mano y de los productos artesanales elaborados por el Taller Prelaboral de Rueda. Este año, las asociaciones de Jubilados “San Isidro”, de Mujeres “La Asunción”, el AMPA “San Sebastián” y el Ayuntamiento de Rueda han participado de forma activa visitando el Colegio y la Escuela Infantil de la villa para contarles a los más pequeños algunos cuentos. El miércoles, la Asociación de Jubilados “San Isidro”, aprovechando el centenario de Gloria Fuertes, realizó una lectura continuada abierta al público de varios de los poemas de la conocida escritora madrileña que, con su potente voz y ágil pluma, deleitó a varias generaciones de españoles con sus cuentos y poemas. La protagonista del jueves fue la escritora tudelana Mayra Estévez, quien tras deleitar a los más pequeños con alguno de sus cuentacuentos, presentó posteriormente a los mayores, en el salón de Plenos del Ayuntamiento, sus obras de la trilogía de “La Vida de Carla” y la saga “Colores”. Como complemento, el Ayuntamiento de Rueda organizó un sorteo a través de Facebook y Twitter cuyo premio fue, como no podría ser de otra forma, un libro.

La localidad de Pozal de Gallinas organiza para el sábado 20 de mayo la primera carreramarcha solidaria a favor de la Asociación Española de la Lucha contra el Cáncer, que se presenta con dos modalidades: una de 5 kilómetros de recorrido, cuya salida tendrá lugar a las 19.00 horas; y diversas carreras infantiles que se desarrollarán media hora más tarde. Las inscripciones, al precio de 5 euros para los adultos - las relativas a los niños son gratuitas - pueden formalizarse en el Ayuntamiento, de lunes a jueves de 09.00 a 14.00 horas; en los establecimientos Deportes Cronos, Sport Kani, Atmóstera Sport y Deportes Benice Bach, de Medina del Campo; en Solorunners y Centro Finess Gim-BYM, en las vallisoletans calles Recondo 31 y Tahonas sin número; y a través de internet en la web de “runvasport.es”, hasta las 15.00 horas del 18 de mayo. La recogida de de dorsales podrá realizase desde las 17.30 horas hasta 15 minutos antes del inicio de cada carrera en la Plaza Mayor de Pozal de Gallinas.

❚ Fuente el Sol

El próximo domingo, 7 de mayo, Concurso Regional de Galgo Español J. Solana

La localidad de Fuente el Sol acogerá el domingo 7 de mayo el primer Concurso Regional de Galgo Español, un evento organizado por la Sociedad de Cazadores San Juan Bautista con el Club Nacional del Galgo Español, con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad y la Diputación Provincial de Valladolid. La jornada comenzará, según la programación establecida, a las 9 de la mañana con la inscripción de los galgos competidores en el concurso, estando previsto para las 10 de la mañana el inicio del mismo en la zona del bar del municipio.


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

COMARCA

◗ La Seca

El pintor malagueño Fernando Wilson se erige en ganador del Premio Sarmiento de Pintura con la obra “El adelantado” El mismo recibirá la dotación económica del premio, 800 euros, mañana domingo en el transcurso de los actos protocolarios de la décima edición de la Fiesta del Verdejo Verdejo.

Redacción

El pintor malagueño Fernando Wilson, con su obra “El adelantado” se erigió en ganador del Premio Sarmiento de Pintura que otorga el Ayuntamiento de La Seca en el marco cultural de la Fiesta del Verdejo, como una de las disciplinas transversales a la fiesta, con una dotación de 800 euros. La obra presentada por este artista malagueño nacido en 1962, es de técnica mixta sobre madera, con unas dimensiones de 114 por 90 centímetros. Al Premio Sarmiento de Pintura 2017 han concurrido un total de 15 pintores con 18 piezas, provenientes de Valladolid y con firmas de prestigio, así como de la localidad burgalesa de Aranda de Duero; Sevilla, la localidad alicantina de Elche y Málaga. El jurado ha estado formado por Myriam Anllo, artista, diseñadora y gerente del espacio artístico Di-Lab de la Villa del Libro de Urueña; Concha Gay, artista visual y coordinadora de la Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel de la Diputación Provincial de Valladolid; Mónica Aguado, artista visual y miembro del Colectivo Aguafuerte; Manuela Revuelta, técnica del Ayuntamiento de La Seca; y

FERNANDO WILSON

“El adelantado”, obra de Fernando Wilson ganadora del Premio Sarmiento de Pintura 2017.

David Rivera, concejal del mismo, bajo la presidencia del alcalde, Gregorio Bayón Piñero. El jurado, ante la calidad de algunas obras presentadas decidió también otorgar dos menciones honoríficas a Liane Ruiz, de Valladolid, por su óleo

“Deconstrucción de copa y botella” y a también valisoletana Laura Juárez por su óleo “Lágrimas de terciopelo”. El cuadro ganador queda en propiedad del Ayuntamiento de La Seca, y pasará a formar parte de la colección municipal que se

expone permanentemente en la Casa Consistorial. Todos los cuadros que forman parte del concurso, estarán expuestos en el patio interior del Ayuntamiento de La Seca, los días 29 y 30 de abril dentro del Programa de la X Fiesta del

Fernando Wilson es Graduado en Artes y Oficios Aplicados en la especialidad de Talla en Madera. Graduado en la Escuela de Artes y Oficios de Málaga, en la especialidad de Diseño Publicitario. Tiene también Maestría Industrial. En su currículum destaca su labor en el Area de Cultura del Ayuntamiento de Málaga realizando decorados, cartelería, escenarios e imágenes gráficas. Entre su extenso currículum desde 1987 recoge una amplia muestra de premios y trabajos desde una visión multidisciplinar: Escultura, pintura, diseño, escenografía, etc… La obra de Fernando Wilson está estrechamente ligada a Andalucía, y especialmente a su Málaga natal, tanto en la capital como en la provincia, dónde ha logrado diversos premios y reconocimientos. Wilson ya ha participado en el certamen de La Seca, y precisamente una de sus obras, con un paisaje lasecano “De necesidad la oscuridad y la luz extrema” fue reconocido con el segundo Premio en el XVI Certamen Nacional de Pintura y Escultura Ciudad de Melilla 2015.

◗ Rueda

El CEIP La Asunción, en la Muestra Provincial de Teatro Escolar 2017 J. Solana

El Centro Municipal “José Luis Mosquera” acogió la décimo quinta edición de la Muestra Provincial de Teatro Escolar, en la que han participado un total de 17 elencos teatrales de carácter escolar con diversas propuestas teatrales. Entre ellos, el pasado 21 de abril el CEIP “Nuestra Señora de la Asunción”, de Rueda, cuyo

elenco, preparado y dirigido por Concepción Cebrián, puso en escena la obra “El Testametno del Tío Nacho”, de Francesc Eiximenis. En la trama de la obra El tío Nacho está a punto de morir y desea hacer testamento ante notario. Su mujer, Quiteria, no está convencida porque el testamento no es gratis. Pero pensando que va a heredar algún dinerillo accede a llamar al notario y

Actividades en el CEIP “La Asunción”.

ahí comienzan los problemas porque Quiteria que necesita dos testigos y debe ir a buscarlos. Cuando al fin convence a alguno de los vecinos, su marido está a

punto de fallecer y por temor al “qué dirá n”, va en busca del médico. Su marido muere y la sorpresa es grande cuando se lee el tes-

tamento, pero Quiteria es lo suficientemente inteligente para hacer cumplir los deseos de su marido y salir airosa del lance testamentario.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

Provincia ◗ Pleno de la Diputación Provincial

La Diputación firmará un convenio con la Asociación Cultural Pintia para apoyar el proyecto arqueológico de la ciudad Vaccea Mariano Suárez Palomo tomó posesión de su escaño como diputado provincial el Grupo Socialista Redacción

El Pleno de la Diputación de Valladolid, presidido por Jesús Julio Carnero García, celebró su sesión ordinaria del mes de abril, en la que ofreció su apoyo incondicional al yacimiento arqueológico de la ciudad vaccea de Pintia con el compromiso de crear una partida en los presupuestos del año 2018 para financiar un convenio entre la institución provincial y dicha Asociación Cultural para el desarrollo del Proyecto arqueológico. En dicho tema, la enmienda presentada al Pleno por el grupo Si Se Puede recibió el apoyo unánime de todos los grupos políticos que la han aprobado tras incorporarse una enmienda de sustitución propuesta por el grupo popular que ha ido más allá comprometiendo la creación de una partida en los presupuestos provinciales del próximo año para financiar el convenio con la Asociación que hará posible el desarrollo del proyecto arqueológico de la ciudad vaccea. Pintia se localiza en el extremo oriental de la provincia de Valladolid, entre los términos municipales de Padilla de Duero, Peñafiel y Pesquera de Duero, a ambos lados del río Duero y disfruta de la Declaración de Bien de Interés Cultural en la categoría de Zona Arqueológica. De forma previa, en el Plenario se hizo efectiva la toma de posesión del nuevo diputado provincial, Mariano Suárez Colomo, que pasa a integrar la bancada del grupo socialista. El alcalde de La Cistérniga y nuevo diputado provincial sustituye a Javier Herrera quien dimitió el 2 de marzo como concejal del Ayuntamiento de Peñafiel, en el que era portavoz, decayendo así como titular de un acta de diputado provincial.

PROTOCOLOS ANTE EL DE DIÓGENES

SÍNDROME

El grupo provincial Ciudadanos reclamó en el Pleno un protocolo de actuación específico para los casos de Síndrome de Diógenes y otras situaciones similares que puedan poner en riesgo la salud pública de la ciudadanía. La propuesta del grupo fue aprobada por unanimidad, con un

Mariano Suátrez promete su cargo como diputado provincial.

acuerdo pactado en su primer punto entre el grupo proponente y Valladolid Toma la Palabra para incorporar a la Junta de Castilla y León en la elaboración de este protocolo específico que se aplicará en las viviendas y locales de los municipios de la provincia de Valladolid. Este protocolo se dará a conocer a todos los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes, además de informar a los alcaldes o concejales del área correspondiente para que conozcan cómo deben actuar de una manera coordinada y efectiva en este tipo de casos.

SUPRESIÓN DE LA LAUREADA DE SAN FERNANDO EN EL ESCUDO Igualmente ha quedado aprobada en el Pleno la proposición del grupo provincial Toma la Palabra para la retirada de los Honores, Distinciones y Medallas al General Franco y por el Efectivo Cumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica en la provincia de Valladolid. Además de a Francisco Franco, la retirada de medallas, honores y distinciones afecta también a José Antonio Girón de Velasco, Rafael Cabestany y Pilar Primo de Ribera.

Guzmán Gómez, portavoz del PP, pide la votación por separado para el tema del Escudo de la Diputación.

El acuerdo, que se adoptó tras una ajustada votación, incorpora en su segundo punto la cuestión de la retirada del escudo provincial de la Laureada de San Fernando. Precisamente esta

cuestión fue la más debatida e incluso dio pie a que el Grupo Popular pidiese una votación por separado de los puntos de la propuesta. A pesar de los argumentos en apoyo de esta petición

finalmente el proponente no aceptó esta fórmula y se procedió a votar la proposición en su conjunto, con el resultado de 14 votos a favor y 13 votos en contra.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece hasta marzo las siguientes propuestas: de martes a sábado de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 horas a 14.00 horas. Areas Visitables Museo de las Villas Romanas, Yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana, con recreación histórico teatral y Parque infantil temático. Exposición Temporal “Pinturas murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Exposiciones temporales: “Paganos”, de Luis Díaz Viana. Solicite la entrada conjunta para visitar: Museo de las Villas Romanas, Palacio Caballero de Olmedo y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Información y reservas, en el teléfono 983. 62.60.36.

ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense. Ahora con nuevos contenidos expositivos Más información en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.

VISITAS AL MUSEO DEL PAN EN MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos tiene los siguientes horarios de visita hasta el mes de marzo: de jueves a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Mañana domingo talleres de demostración de panadería. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.

ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña. ofrece las siguientes actividades: Visitas guiadas al castillo: sábados, domingos y lunes festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas. Imprescindible reserva previa en el 983.09.09.03, con una duración aproximada de 45 mintos. Visitas Teatralizadas: “El trono poderoso”, los sábados a las 19.00 horas y los domingos a las 13.00 horas. Visitas teatralizadas nocturnas “La maldición medieval, los sábados a las 21.30 horas. Solicite la “Entrada Conjunta” para visi tar: “La Bodega” (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo Paco Díez”, Convento de Monjas Recoletas de la

Concepción y Castillo de Fuensaldaña.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA (CIN) El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas guiadas a los restos del Monasterio, Centro de Interpretación del Ovino, Taller de la Lana y Palomar. De octubre a marzo. Sábados, domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. De abril a septiembre. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los lunes, cerrado. Sábados y domingos: Paseos en coche de caballos y reata de burros en el horario del centro. Precio, 2 euros por persona. Para más información y reservas es necesario contactar con el teléfono: 983.72.15.99.

CATAS EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial y ubicado en el castillo de Peñafiel ofrece catas de vinos de las D.O. de Castilla y León. Todos los fines de semana. Sá bados, 12.30 y 17.00 horas. Domingos, a las 12.30 horas. Horarios de visita: de abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Lunes cerrado. De octubre a marzo, de martes a viernes de 11.00 a 14.00 y los sábados de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado. Información y reservas en el teléfono 983.88.11.99.

CONVOCATORIA DE 24 BECAS “KEEP MOVING VALLADOLID” La Diputación ha aprobado la convocatoria de 24 nuevas becas de movilidad ‘Keep Moving Valladolid’ para las prácticas profesionales de jóvenes de la provincia en paises europeos. El total de las becas cuenta con un presupuesto de 83.730 euros en su segunda convocatoria.

EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS EN RENEDO DE ESGUEVA El Valle de los 6 Sentidos, ubicado en la localidad de Renedo de Esgueva realiza su oferta tradicional de juegos y diversiones para niños y público familiar, con los siguientes horarios: hasta el 30 de septiembre,

de martes a domingo y festivos de 11.00 horas a 21.00 horas. El horario de visita durante el mes de marzo será de martes a domingos y festivos de 11.00 a 18.00 horas. A partir de abril y hasta septiembre será de martes a domingo y festivos de 11,00 a 21.00 horas. Para una mayor informacion y reservas: telégonos 983 66.11.11 y 618.76.10.11.

ACTIVIDADES ESPECIALES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña ofrece las siguientes los siguientes horarios: De octubre a marzo. De jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas. De abril a septiembre. De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Además, hoy sábado y mañana domingo, Mercado de Libros conmemorando el décimo aniversario y primera Feria de Alimentos de Valladolid. Actividades culturales y de animació n. Talleres infantiles, demostraciones artesanales, visitas guiadas, teatralizaciones y mucho má s... Centro e-LEA Miguel Delibes y Corros y plazas de la Villa del Libro. Librerías en la Villa del Libro: El Rincón Escrito, Páramo, Alcunio Caligrafía & Arte, El Grifilm, La Bodega Literaria, Primera Página, Boutique del Cuento, Efímeros Pluscuam(im)perfectos, Alcaraván, Librería Enoteca “Museo del Vino”, TF Librería, Más Libros y Libros. Exposición: “Visión de los días”, Francisco Pino. Exposición temporal. “Platero y los artistas”. Ilustraciones sobre Platero y Yo, de Juan Ramó n Jimé nez. “La Navidad en los manuscritos” y “Los Calígrafos de Urueña”, de la Librería Alcunio Caligrafía & Arte.

AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO (ARTIS) Visita gratuita al Aula Didáctica de la Artesanía Horario hasta el 31 de marzo: De martes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas. Sábados, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. De abril a septiembre: de martes a sá bados de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.04.60.11

CANAL DE CASTILLA Y BARCO “ANTONIO DE ULLOA” El Centro de Recepción de Viajeros tiene los siguientes horarios de apertura hasta hasta marzo: de martes a viernes: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas.

Viajes de una hora de duración, de martes a domingo en los horarios siguientes: De octubre a marzo, a las 11.00, 12.30 y 16.30 horas. De abril a septiembre, a las 11,00, 12.30; 16.30 y 17.45 horas. Los días que haya viajes a la séptima esclusa no se realizarán viajes de una hora. Viajes de dos horas y media de duración a la séptima esclusa con un mínimo de 20 personas: hasta el 31 de Octubre, los jueves, sábados y domingos a las 11.00 horas. Existen visitas a diario para grupos concertados, que es necesario solicitar previamente en el teléfono 983.70.19.23. Además, hoy sábado “Valladolid, Tierra de Vinos” Sábado 29 de abril con salida del viaje en el barco a las 11.00 horas, con degustación de Vinos de Tierra de Castilla y León. Duración dos horas y media. Precios 10.50 euros para Amigos de la Provincia y 11.50 euros para público en general. Horarios Centro de recepción de viajeros. Del 1 de octubre al 31 de marzo. De martes a viernes: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18.00 horas. Sábados, domingos y festivos: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.

PRÓXIMAS CITAS DELCIRTUITO DE LAS CINCO LEGUAS La localidad de Santervás de Campos acogerá el 21 de mayo la cuarta prueba del circuitos de las Cinco Leguas “Mayte Martínez”. Finalmente el 28 de mayo, el municipio de Velliza será el encargado de acoger la última prueba de dicho circuito.

PREMIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES La Diputación ha lanzado la convocatoria y las bases del Premio Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en el ámbito empresarial. El premio que se convoca en dos modalidades, empresas y empresarias autónomas de los municipios de la provincia de Valladolid, con exclusión de las que ejercen su actividad en la capital de la provinsia, está dotado con 7.000 euros que se distribuyen entre las dos modalidades en las mismas cantidades. El plazo para presentar las candidaturas permanece abierto hasta el 8 de septiembre, incluído.

“TRÁNSITOS” EN LA SALA DE EXPOSICIONES PIMENTEL La Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial en la vallisoletana calle de las Angustias, acoge hasta el 20 de mayo la exposición “Tránsitos. Una aproximación a la colección de Arte Contemporáneo de la Diputación de León”.

SALA DEL EXPOSICIONES DEL

TEATRO ZORRILLA La sala de exposiciones del vallisoletano “Teatro Zorrilla”, porpiedad de la Diputación Provincial, ofrece hasta mañana la muestra “Piel de Madera”, un conjunto de obras pictóricas de las que es autor el artista Juan Hernández. Los horarios de visita a la exposición son los habituales de la sala.

RED PROVINCIAL DE TEATROS EN VARIOS MUNICIPIOS

La Red Provincial de Teatros que auspicia la Diputación Provincial en varios municipios ofrece para este fin de semana la siguiente programación: Villanueva de Duero, a las 19.00 horas de hoy sábado, Títeres de María Parrato con la obra “Gallinas y madalenas”. Medina de Rioseco, a las 20.30 horas de hoy sábado, Gala Creadores Danza con “Coreógrafos siglo XXI”.

SERRADA: MUESTRA DE TEATRO JUVENIL Ayer arrancó en Serrada la Muestra de Teatro Juvenil con el elenco “Mutis”, de Valladolid, que puso en escena la Farsa de Cornudo apaleado”, bajo la dirección de María Velasco. Para las ocho de la tarde de hoy sábado, está programada la actuación del elenco “Colororines”, del Centro Virgen Niña, con la obra “Ay, qué lloras princesa”. El jueves 5 de mayo, “El Unicornio de Udhum” concurrirá con la pieza “Doña Rosita la soltera”, de Federico García Lorca. Por su parte, el viernes 6 de mayo le llegará el turno a Teatro Inclusivo El Pino de Obregón-Sede Tórtola, que presentará la obra “Juan Sin Miedo”. Y el domingo 7 de mayo, “Los peques”, del Colegio San Viator, pondrán en escena “Al otro lado de la casa”. El viernes 12 de mayo, Teatro Ajac, de la Asociación Juvenil Alumnos IESO de Cigales, llevará a las tablas serradeñas “¡Es la guerra!”. Por su parte, el sábado 13 de mayo le llegará el turno a La Nueva Gárgola, del IES Ribera de Castilla, con la obra obra “Superhéroes de barrio”. Y el domingo 14 de mayo, con la obra “El espíritu del lago”, el grupo teatral de la Asociación Cultural Miguel de Cervantes, será el encargado de bajar el telón de la Muestra, quedando pendiente para el domingo 28 de mayo la Gala de Clausura.


SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

PROVINCIA

◗ Acto celebrado en La Cistérniga

La Diputación presentó “La abuela de Julio César”, de Joaquín Díaz, nuevo título de la Colección “La Osa Mayor” Redacción

El vicepresidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Víctor Alonso Monge, presentó el libro “La abuela de Julio César”, nuevo título de la Colección “La Osa Mayor” editada por la Institución provincial. La presentación se realizó ante los alumnos de Educación Primaria del CEIP “Joaquín Díaz”, de La Cistérniga, con su director, Fernando Herrero, a la cabeza. Una veintena de alumnos seleccionados de entre los 361 del centro participaron en una lectura pública del nuevo cuento que abrió su propio autor, Joaquín Díaz. En el acto participaron también el alcalde de La Cistérniga, Mariano Suárez Colomo, y la diputada de Cultura, Inmaculada Toledano. Antes de la lectura compartida del libro, Alonso Monge aseguró que la Diputación de Valladolid seguirá apostando por el mantenimiento de la colección La Osa Mayor, “porque somos conscientes de la importancia que tiene la lectura, una habilidad imprescindible para el aprendizaje, el conocimiento y para la vida diaria en la

Lectura pública de “La abuela de Julio César”, en el CEIP “Joaquín Díaz”.

sociedad actual. Pero además, la lectura nos mete de lleno en un mundo de magia, de aventuras e ilusión, con múltiples posibilida-

des de acción, diversión, pensamiento y desarrollo. Quien lee aumenta su cultura, la hace sólida y la enriquece cada vez más”.

Tras poner en valor la figura de Joaquín Díaz, “que lleva más de 50 años dedicado al estudio y divulgación de nuestra cultura tra-

dicional. Gracias a él, a su infatigable labor, hemos rescatado y preservado muchas cosas sobre nuestro pasado que gracias a él no se perderán ni caerán en el olvido”, el vicepresidente de la Diputación de Valladolid animó a los niños a seguir leyendo porque “la lectura aporta también un panorama más amplio para el desarrollo de las propias ideas y fomenta una actitud crítica: quien lee no se cree lo primero que escucha sino que lo analiza, lo compara y saca sus propias conclusiones”. Por último, Alonso Monge se refirió a “La abuela de Julio César”, definiéndola como “una bella historia, muy bien escrita, donde se puede apreciar en cada una de sus líneas la sensibilidad del autor. Seguro que os va a gustar el cuento y que os va a hacer reflexionar sobre vuestra experiencia personal porque, aunque sois muy jóvenes, ya habéis vivido muchas experiencias. Hacerse mayor no es sólo aprender, también lo es madurar pero sobre todo sentir y disfrutar de los seres queridos y de las cosas buenas de esta vida”, concluyó el vicepresidente.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

Deportes Fútbol

Sábado 22 de abril de 2017

La Gimnástica perdió en Nava del Rey el segundo puesto y el sueño del ascenso

2

Los navarreses remontaron el gol inicial de Manuel Redacción

La competición de la Primera Provincial Aficionado volvió a los campos tras la Semana Santa con una intensa jornada que deparó un derbi comarcal entre Navarrés y la Gimnástica Medinense, en el que el equipo local superó a los chicos entrenados por Juan Antonio Cabezas, que se despide matemáticamente del sueño del ascenso a Regional. Fueron los rojiblancos los primeros en abrir el marcador, gracias a un gol de Manuel a los pocos minutos de comenzar el encuentro, pero mediada la primera mitad, el conjunto navarrés igualó la contienda con un gol de Daniel, marchándose el partido al descanso con un tanto para cada equipo. Tras la reanudación, una jugada desafortunada, en el minuto 63, provocó un gol en propia puerta de Víctor, que suponía el 2-1, un marcador que no se movió a pesar de las ocasiones de las que dispusieron uno y otro equipo hasta el final del encuentro.

Clasificación

1ª Prov. Aficionado

Resultados La Cistérniga Boecillo San Isidro J. Rondilla Mojados B Navarrés Sur San Agustín

6 1 0 5 2 2 4 1

EQUIPO S. Miguel Olmedo Rioseco Simancas B Belén Arces Gª Medinense La Pedraja Rueda

Próxima Jornada Arces - Juventud Rondilla Belén - San Isidro Rueda - Sur Rioseco - San Miguel Olmedo Simancas B - Boecillo Gª Medinense - Mojados B La Pedraja - Navarrés San Agustín - La Cistérniga

Al final, tres puntos para un Navarrés que está realizando una magnífica segunda vuelta de la competición y ninguno para la Gimnástica, lo que propició el ascenso y campeonato para La Cistérniga, que venció a Olmedo

0 1 7 3 3 1 3 1

J.

G.

E.

P.

F.

C. Ptos.

1. La Cistérniga

27

20

2

5

84

25

62

2. J. Rondilla

27

16

3

8

89

45

51

3. Gª Medinense

27

16

3

8

58

29

51

4. Rioseco

27

15

5

7

50

29

50

5. La Pedraja

27

15

4

8

75

39

49

6. San Agustín

27

14

4

9

66

37

46

7. Boecillo

27

12

9

6

55

25

45

8. Navarrés

27

13

6

8

53

35

45

9. S. M. Olmedo

27

13

3

11

68

56

42

10. Mojados B

27

11

3

13

51

50

36

11. Sur

27

10

6

11

48

50

36

12. Belén

27

9

3

15

24

73

30

13. Rueda

27

7

4

16

34

57

25

14. Arces

27

7

4

16

45

65

25

15. Simancas B

27

7

3

17

53

61

24

16. San Isidro

27

0

0

27

16

223

0

por seis goles a cero. Además, este nuevo tropiezo de la Gimnástica ha hecho que uno de sus perseguidores, Juventud Rondilla, le alcance en la tabla clasificatoria, al llegar a los 51 puntos a falta de tan solo tres

jornadas para acabar la competición. Estas tres jornadas, sin trascendencia para el equipo rojiblanco servirán para definir finalmente el puesto en la clasificación y para decidir los equi-

C.D. Navarrés: Á. Mediero, J. M. Del Val, D. Zarzuelo, M. Pérez, P. Gómez, C. Pocero, E. Martín, Á. Muñoz, J. Barrocal, D. Britapaja y C. Martín. Suplentes: Á. Vázquez, C. Bergaz, J. Villar, F. Pérez y J. L. Fernández. Del.: Alejandro Bergaz.

Gimnástica Medinense: E. Monje, E. García, I. Marcos, V. López, D. Mediero, A. Rodilana, M. González, S-. Botrán, R. Cabezas, S. Jad y J. Pérez. Suplentes: J. C. García, A. Fraile, Á. Herrero y P. Navas. Ent: J. Antonio Cabezas. Árbitros: Roberto Posada, como árbitro principal, y Fernando González y Borja de Blas, como asistentes.

1

Goles: 0-1, M. González, min. 6; 1-1, D. Britapaja, min. 25; 2-1, V. López, en propia puerta, min. 63. Amonestaciones: En la Gimnástica Medinense fueron amonestados S. Botrán, M. González, I. Marcos y S. Jad. En el C.D. Navarrés, vieron la tarjeta amarilla C. Martín, M: Pérez, P. Gómez, J. M.Del Val y D. Zarzuelo. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 27 de la Primera Provincial Aficionado, celebrado en las instalacoines municipales de Nava del Rey.

pos que descenderán de categoría. El primero de los duelos restantes para la Gimnástica será en la tarde de mañana, a partir de las 17.00 horas contra Mojados B, en el Estadio Municipal de Medina del Campo.


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

DEPORTES Natación

El C.N. Medinense rozó la veintena de medallas en su trofeo del fin de semana Se dieron cita más de 200 nadadores de toda la comunidad y se consiguieron marcas mínimas para el Campeonato de España E. Vírseda

La piscina cubierta de Medina del Campo acogió el domingo la octava edición del Trofeo Ayuntamiento de Medina del Campo, un gran evento de natación organizado por el Club de Natación Medinense en colaboración con el Servicio Municipal de Deportes y con la Federación de Natación de Castilla y León. En total se dieron cita 218 nadadores de once clubes llegados de toda la comunidad Valladolid, Astorga, Zamora, Segovia, Ávila y Burgos-, unos números un poco más bajos que en trofeos anteriores, provocado, como se dijo en la presentación, al celebrarse en domingo -aprovechando el lunes festivo en Castilla y León-, en vez de en sábado, como había ocurrido en ocasiones anteriores, algo que facilitaba el viaje a un mayor número de clubes. Las categorías que compitieron en las aguas medinense fueron desde benjamín hasta aficionado, pero también tuvieron su parte de protagonismo los más pequeños del C.D. Medinense, los prebenjamines, que realizaron una exhibición que abrió la jornada vespertina del evento. Respecto a la mera competi-

Doble representación medinense en el podio

Foto de familia de los nadadores del C.N. Medinense

ción, el equipo del Club de Natación Medinense participó con más de treinta nadadores, que consiguieron un total de 19 medallas: Adrián Ledo, en categoría absoluta, fue bronce en los 50 metros espalda y Alejandra Ledo, en categoría infantil, obtuvo tres medallas, oro, plata y bronce respectivamente, en 200 braza, 100 libres y 50 libres. También en categoría infantil, Iván Puche subió tres veces al podio: fue plata en los 100 metros libres, y oro tanto en 100 como en 200 metros braza, completando la jornada con muy buenos

resultados y dos marcas mínimas, en las pruebas de braza, para poder participar en el próximo Campeonato de España de Natación. La categoría infantil es uno de los puntos fuertes del Club de Natación Medinense, ya que también obtuvieron medalla, en esa categoría, Irene Cuadrado, que fue subcampeona en 100 mariposa; Elisa Cerezo, que fue tercera en la misma prueba, 100 mariposa; Víctor Manuel Fernández, subcampeón y plata en 100 mariposa y en los 200 metros libres; e Isaac Gil, que consiguió dos medallas de bronce

Otro podio con doblete para los locales

en 100 mariposa y en 100 metros libres. En la categoría alevín, Elsa Cuadrado acabó el trofeo con tres metales, gracias a su oro en 200 metros mariposa y sus subcampeonatos en 100 y 200 metros bra-

za. Y en benjamín, Alba López fue tercera en los 100 metros libres y segunda en los 100 metros braza, mientras que Hugo Puche subió a lo más alto del podio en la categoría de 100 metros braza.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

DEPORTES Atletismo

El atletismo medinense se lució en la jornada escolar de la Diputación Un total de trece medallas para los jóvenes del Club de Atletismo Castillo de la Mota Redacción

La competición para los atletas de las categorías menores del Club de Atletismo Castillo de la Mota volvieron el pasado fin de semana tras el justificado descanso por Semana Santa, y fue en el vallisoletano complejo deportivo del Río Esgueva donde se celebró una nueva jornada, la segunda, de las pruebas al Aire Libre organizadas por la Diputación de Valladolid. Como suele ser habitual, el papel de los atletas medinenses fue muy destacado, obteniendo un total de trece medallas que volvieron a Medina, correspondientes a distintas pruebas y categorías. Comenzando por los más pequeños y la categoría masculina, en benjamín, Beniam Marcos participó en dos pruebas, siendo sexto en los 50 metros lisos y proclamándose campeón en salto de longitud, con un salto de 2,80 metros que le valió para colgarse la medalla de oro. En la categoría alevín, Aitor Gutiérrez consiguió dos medallas: la primera en los 60 metros lisos, donde fue segundo en la final con un tiempo de 9.64 segundos, quedándose a sólo tres centésimas del campeón; y la segunda en salto de longitud, donde fue tercero gra-

cias a un salto de 3,20 metros. En infantil masculino, Alejandro Becerra fue cuarto en la prueba de 1.000 metros, a menos de dos segundos del bronce, y segundo en salto de altura, con un salto de 1,15 metros que significó la plata. Lucas Brezo, por su parte, fue quinto en la prueba del kilómetro y tercero en lanzamiento de peso, consiguiendo un registro de 6,49 metros en el lanzamiento del peso de 3 kilos. Y en cadete masculino, Pablo Robledo se alzó con el oro en la prueba de los 1.000 metros, con un registro de 3:14 minutos; Hugo Rochas fue tercero en esa misma prueba, acabándola en 3:24 minutos, y primero en lanzamiento de peso, con una marca de 6,77 metros -4 kilos-; Rubén López, el tercer medinense en competición en esta categoría, fue cuarto en los 1.000 metros y segundo en lanzamiento de peso, con un lanzamiento de 5,91 metros, aunque en la categoría cadete hubo poca participación por parte de los clubes de la provincia. En la competición femenina, y también de menor a mayor, Andrea de Castro fue la decimoctava en la prueba de 50 metros lisos, compitiendo con atletas

Motociclismo

Santiago Mangas firma dos octavos puestos en el arranque del Campeonato de Europa Se disputaron las dos primeras carreras en el circuito italiano de Ottobiano Redacción

El piloto medinense Santiago Mangas, a lomos de su Suzuki y enrolado en las filas del Suzuki Team Grau, debutó el pasado fin de semana, en el circuito de Ottobiano, en la región de Lombardia, en Italia, en el Campeonato de Europa de Supermoto, en el que competirá durante toda la temporada en la categoría S4, solo en circuitos de asfalto. El joven se desplazó hasta Italia para ir mejorando, manga a

manga, tanto de entrenamientos libres como oficiales, los tiempos en cada vuelta, y llegar en las mejores condiciones a las dos carreras. En la primera de ellas quedó en el octavo puesto, alejado tanto del séptimo como del noveno puesto, y el puesto se repitió en la segunda carrera, en la que quedó por delante de su compañero de equipo. Estos dos resultados le hacen sumar 26 puntos en la clasificación general, ocupando la novena plaza en la tabla, tras dos carreras disputadas.

Atletas del Castillo de la Mota, en las pistas del Río Esgueva

mayores que ella, ya que todavía es de categoría prebenjamín. En alevín femenino, María de Castro fue cuarta en la prueba de 60 metros lisos y segunda en salto de longitud, con un mejor salto de 3,32 metros. Y en cadete, una nueva meda-

lla de oro, la conseguida por Alba Fernández en salto de altura, con una marca de 1,57 metros, siendo la clara dominadora de la prueba. Los jóvenes atletas medinenses también participaron en las pruebas de relevo, siendo nove-

nos en el de 4 x 50 metros de categoría benjamín masculino, primeros en el de 4 x 80 metros de la categoría infantil masculino, y de nuevo campeones en la categoría cadete masculino, que corrieron el relevo de 4 x 100 metros.


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

DEPORTES Bádminton

Andrea Sanz y Lucía Cuesta, campeonas de Castilla y León de bádminton Se impusieron a todas sus rivales de la categoría sub 13 en la ciudad de Palencia E. Vírseda

La ciudad de Palencia fue el escenario el pasado fin de semana del Campeonato de Castilla y León de Bádminton, en la modalidad de Dobles, para las categorías sub 17, sub 15 y sub 13, una competición que congregó en el Frontón Eras de Santamarina a cerca de 140 jugadores de clubes de toda la comunidad. Uno de ellos era, como no, el C.D. Medinense, que acudió con un buen número de representantes que dejaron el listón muy alto, consiguiendo tener mucha presencia en los podios finales del campeonato. Comenzando el repaso por los más pequeños, en sub 13 masculino participó Pablo Sanz, formando pareja con Sergio Merino, del Club el Cruce. Su camino se cortó en la fase de grupos, no alcanzando las semifinales pese a sumar dos victorias. En dobles femeninos, Lucía Cuesta y Andrea Sanz formaban una pareja, la principal favorita, e Inés González y Celia Plaza, otra,

que era la tercera cabeza de serie. Inés y Celia fueron sorprendidas en la fase de grupos, perdiendo un partido, ganando dos y quedando segundas clasificadas por la diferencia entre puntos conseguidos y recibidos, por lo que no siguieron adelante en la competición, pero Andrea y Lucía sí que consiguieron clasificarse, venciendo sus dos partidos del grupo. Ya en semifinales, vencieron en tres sets a sus rivales y llegaron a la gran final, imponiéndose en dos sets a una pareja formada por jugadoras palentinas, proclamándose campeonas de Castilla y León. En dobles mixtos, Pablo Sanz y Lucía Cuesta formaron la pareja totalmente medinense, llegando hasta las semifinales y logrando subir al podio. Andrea Sanz repitió campeonato regional, haciendo pareja con Jaime González, de Tordesillas, y Celia Plaza, que cayó en cuartos de final, e Inés González, que no pudo superar la fase de grupos, también compitieron con compañeros de Tordesillas y Palencia.

En cuanto a la categoría sub 15, un representante masculino del C.D. Medinense, Rodrigo Velázquez, que formó pareja con un jugador de El Cruce y que frenó su avance en la competición en la fase de grupos, con una victoria y una derrota. Leticia González, representante femenina, sumó también una victoria y una derrota en la fase de grupos, pero consiguió acceder a semifinales junto a su compañera Sandra Díez, de Tudela. No pudieron conseguir llegar a la gran final, pero se aseguraron un puesto en el podio palentino. En dobles mixtos, ambos medinenses formaron pareja, y se impusieron con claridad en la fase de grupos, accediendo a semifinales. En esta fase cayeron derrotados, pero el podio de esta categoría volvió a tener color medinense. En resumen, dos campeonatos de Castilla y León y otros tres podios, un gran balance para el C.D. Medinense en Palencia.

PRÓXIMA CITA, EN MEDINA

Andrea y Lucía, en lo más alto del podio

Representantes del C.D. Medinense, con su entrenador

El Pabellón Pablo Cáceres será la sede, los dos próximos fines de semana, de campeonatos regionales de minibadmin-

ton y de bádminton, en las mismas categorías que este fin de semana, en la modalidad de individuales.

GIMNÁSTICA MEDINENSE - CATEGORÍAS INFERIORES PRÓXIMOS PARTIDOS

ÚLTIMOS RESULTADOS Categoría

Partido

Result.

Clasificación

Categoría

Partido

Día

Hora

Campo

Juvenil

Gª Medinense - Victoria

6-2

10º

Juvenil

Parquesol - Gª Medinense

Dom.

16.00

J. L. Saso

Cadete

Gª Medinense - Maristas CCV

15-1

Cadete

At. Parquesol - Gª Medinense

Dom.

11.00

J. L. Saso

Infantil

Gª Medinense - San Agustín

2-1

Infantil

Laguna - Gª Medinense

Dom.

11.00

La Laguna

Alevín A

U. Zaratán - Gª Medinense

9-4

12º

Alevín A

Gª Medinense - Victoria

Sáb.

18.00

D. Carbajosa

Alevín B

Gª Medinense - Cigales

2-4

Alevín B

Aleste - Gª Medinense

Dom.

13.15

Salesianos

Benjamín A

Gª Medinense - Simancas

1-4

13º

Benj. A

J. Rondilla - Gª Medinense

Dom.

16.30

La Ribera

Benjamín B

J. L. Saso - Gª Medinense

1-2

12º

Benj. B

Gª Medinense - J. Rondilla

Dom.

11.15

D. Carbajosa

Prebenj. A

Gª Medinense - Parquesol

4-8

Prebenj. A

Boecillo - Gª Medinense

Sáb.

11.50

Boecillo

Prebenj. B

Pedrajas - Gª Medinense

4-4

Prebenj. B

Gª Medinense - Victoria

Sáb.

17.00

D. Carbajosa


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

DEPORTES

Tercera División Nacional - Grupo 9

C.D. Medinense

Loyu 2000 y Hotel San Roque cerraron con victoria su temporada como locales en el Pablo Cáceres Se impusieron, respectivamente, a Tierno Galván y a La Bañeza Redacción

La tarde del domingo fue “redonda” para los equipos de fútbol sala del C.D. Medinense, que protagonizaron una doble victoria sobre el parquet del Pablo Cáceres en lo que ha sido la despedida como locales de la presente temporada para ambas escuadras moradas. Fue el último en jugar el equipo aficionado, Loyu 2000, que disputó un partido lleno de alternativas ante el último clasificado de la Tercera División Nacional, los vallisoletanos del Tierno Galván. Como apuntaron desde el club, el partido no estuvo dominado en ningún momento por ninguno de los contendientes, pero si alguno de los dos tenía que ser, debían ser los medinenses quienes se llevaran el gato al agua, que tiraron de veteranía para imponerse por 7 goles a 6 en un vibrante choque con el

que los aficionados que se acercaron al pabellón medinense disfrutaron. Unas horas antes, en el inicio de la jornada dominical, un partido mucho más cómodo para los locales se pudo ver en el Hotel San Roque - La Bañeza, un duelo en el que los medinenses también se medían al colista, en este caso de de la División de Honor Juvenil. Pese a ser inferiores físicamente, los de Medina supieron imponer su mayor calidad para acabar, con el paso de los minutos, goleando a los leoneses por ocho goles a dos. Ambos equipos cerrarán la temporada como visitantes: el Loyu 2000, finalizará su irregular campaña esta tarde, a las 18.00 horas en Bembibre; y el juvenil hará lo propio en la capital de la región, en Valladolid, también a las 18.00 horas de hoy frente al Valladolid F.S. El resto de equipos de fútbol

U. Arroyo

8

A. Bembibre 2

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

F.

C.

Ptos.

T. Columnas

4

R. Cuéllar

6

1. U. Arroyo

25

19

3

3

137

74

60

La Bañeza

4

Guijuelo

4

2. Guijuelo

25

15

4

6

105

66

49

Sani 2000

8

El Espinar

1

Salamanca

5

Cistierna

6

Segosala

2

Tsacianiegu 1

Loyu 2000

7

T. Galván

Próxima jornada R. Cuéllar - Unión Arroyo Guijuelo - Tres Columnas El Espinar - La Bañeza Cistierna - Sani 2000 Tsacianiegu - Salamanca Tierno Galván - Segosala A. Bembibre - Loyu 2000

sala del Club Deportivo Medinense sumó sus partidos por victorias, ya que el cadete. 0-5 ante el Villa del Tratado, y el femenino, 5-0 frente a Zaratán, vencieron, a lo que hay que sumar el fin de semana de descanso que tenía el equipo infantil.

FÚTBOL No fue tan bueno, como contraste, el fin de semana para los equipos de fútbol del club. Sufrieron derrotas el equipo

6

3. R. Cuéllar

25

15

4

6

120

87

49

4. El Espinar

25

15

0

10

103

106

45

5. Cistierna

25

13

3

9

112

82

42

6. Sani 2000

25

11

4

10

88

80

37

7. Tsacianiegu

25

11

3

11

100

94

36

8. Segosala

25

11

1

13

94

94

34

9. T. Columnas

25

10

3

12

96

106

33

10. La Bañeza

25

9

4

12

107

111

31

11. Salamanca

25

8

2

15

86

110

26

12. Loyu 2000

25

7

3

15

68

119

24

13. Bembibre

25

5

6

14

77

112

21

14. T. Galván

25

3

6

16

87

139

15

aficionado -7-3 frente a Maristas-, el juvenil -6-0 ante el Betis-, el cadete -3-0 contra el Sur, líder de la categoría- y el infantil, que dio la cara en Tordesillas pero acabó cayendo por 4 goles a 2. Sí que vencieron, en cambio, los dos equipos alevines, haciéndolo por 0-9 el alevín A frente al Sur Atlético y por 10 goles a 1 el alevín B frente al Don Bosco. Este fin de semana, intenso jornada en Medina: hoy, en el Diego Carbajosa, a las 11.00

horas, el alevín A frente a San Isidro y a continuación, el cadete frente al Belén. Por la tarde, en el Estadio Municipal, a las 15.45 horas el aficionado ante el Atlético Tordesillas B, y a las 18.30 horas, el juvenil contra el Atlético Pincia. El infantil se medirá mañana al San Miguel Olmedo, a las 12.30 horas en el Diego Carbajosa y el alevín B será el único que juegue fuera, a partir de las 13.00 horas de hoy en la localidad de Fuensaldaña.

Fútbol Sala

Una huelga del grupo de árbitros mantiene parada la competición en el Campeonato Comarcal No se han disputado la última jornada del grupo A ni las dos últimas del grupo B, debido a retrasos en los pagos arbitrales Redacción

Una huelga del grupo de árbitros encargado de dirigir los encuentros del Campeonato Comarcal mantiene bloqueada la competición, inmersa en la recta final de la segunda fase, la que da acceso a los playoff que decidirán el ganador. El motivo de la huelga es la deuda que desde el Ayuntamiento se mantiene con estos colegiados, a los que se les debe alguna men-

sualidad, esgrimiéndose problemas en el servicio de Intervención del Ayuntamiento que no permiten llevar a cabo el ingreso de la cuantías adeudadas al colectivo de árbitros medinense. Ante este problema, los árbitros decidieron “plantarse” y frenar su actuación en el Campeonato Comarcal hace un par de semanas, por lo que no se han celebrado ni la última jornada del grupo A, correspondiente al

pasado fin de semana, ni las dos últimas del grupo B, quedando alterados tanto el calendario como la planificación de espacios deportivos previstos para esta actividad, en la que participan quince equipos de Medina y pueblos de la comarca. En el momento del cierre de esta edición, aún no se había solucionado el problema -no se había podido efectuar el pago-, por lo que la jornada prevista para este fin de semana tampoco se iba

Concejales, en la entrega de premios del último Campeonato Comarcal. Foto Archivo

a celebrar, a no ser que haya un cambio de última hora respecto a la posición del colectivo arbitral. Los equipos, que a principio de la competición pagaron sus correspondientes cuotas -500 euros- en concepto de organización de la competición y arbitra-

jes, ven ahora como, cerca de llegar a la fase decisiva de la competición, no pueden disputar sus partidos, provocando un retraso que muy posiblemente lleve el final del Campeonato Comarcal hasta más allá de mediados de junio.


40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

Motor ◗ Menor crecimiento

El 65,3% de los camiones que circulan por España tienen más de diez años El vehículo de segunda mano es una opción económica para renovar la flota automovilística de la empresa Más de la mitad de los vehículos que conforman el parque automovilístico de nuestro país tienen más de 10 años. Y, en el caso de los vehículos industriales, esta cifra sube. La economía no facilita cambiar la situación. Y es aquí donde empresas como Motor Main, dedicada a la comercialización de vehículos industriales de segunda mano, se sitúan como una alternativa eficiente para renovar, sin grandes inversiones que desestructuren las empresas, las flotas de vehículos de las mismas. Después de unos años de descenso, el parque automovilístico español experimenta un tímido crecimiento. Sin embargo, según un estudio de la ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) sobre datos DGT de 2015, el envejecimiento de los vehículos que circulan por nuestro país continúa y no parece que la antigüedad del parque automovilístico pueda descender antes de 2020. De este estudio se desprende que más de la mitad de los vehículos que circulan por las carreteras españolas tienen más de 10 años.

Concretamente el 57,8% de los turismos, el 54,3% de autobuses y autocares, el 42,1% de tractores industriales, y la cifra se dispara en el caso de los camiones, alcanzando el 65,3%. Los camiones son los que experimentan el menor crecimiento, durante 2015 fue tan sólo de un 0,3% y, a falta de cifras concretas, parece que la tendencia se mantuvo durante 2016. Las causas de esta situación hay que buscarlas en la precariedad económica actual, en la dificultad de las empresas y/o autónomos para invertir en nuevos vehículos y renovar así su flota de transporte, en beneficio tanto medioambiental como en la seguridad de sus conductores. En una situación económica como la actual, apostar por un vehículo industrial de segunda mano, se presenta como una alternativa accesible para no perder la seguridad en el trabajo, sin necesidad de realizar grandes inversiones que desestabilicen los presupuestos, a menudo precarios en estos momentos. La dificultad para adquirir vehículos industriales nuevos hace que los vehículos industriales de

segunda mano se conviertan en la opción más accesible. Empresas como Motor Main, dedicada a la venta de vehículos industriales de segunda mano desde 1988, ofrecen la posibilidad de renovar un vehículo industrial a partir de 3.000€, con la garantía de calidad y seguridad imprescindibles para trabajar en las mejores condiciones. Motor Main cuenta con un stock permanente de 100 vehículos industriales de segunda mano, que se puede visitar en sus instalaciones de 5.700 m2 en Caldes de Montbui (Barcelona), donde cuenta con un taller de 600 m2 en el que se realizan los revisados y acabados de los vehículos para que puedan volver a su estado de trabajo óptimo. Los vehículos industria-

les que se pueden adquirir en Motor Main tienen unos cinco años de antigüedad y su precio se

sitúa entre 3.000 euros y 18.000 euros. Además, pueden beneficiarse de ayudas de unos 500 euros.

mo, SUV, furgoneta, camión ligero (PCR) camión pesado y neumáticos de autobús (TBR). Giti Tire se centra en la creación de alianzas sostenibles con distribuidores, mayoristas, minoristas, flotas de camiones y autobuses, fabricantes de vehículos y otras empresas líderes de la

industria y organizaciones a los que proporciona productos de alta calidad con un servicio excelente. Fundada en 1993 y con sede en Singapúr, la Compañía tiene actualmente más de 34.000 empleados a nivel mundial y distribuye a más de 130 países.

◗ En siete tamaños estratégicos

GT Radial ha ampliado su portfolio de alto rendimiento con el SportActive SUV Giti Tire lanza un nuevo neumático para Europa ampliando la apuesta de GT Radial por el segmento UHP SUV:el SportActive SUV El neumático está dirigido a vehículos SUV de rendimiento dinámico y potentes motores como el Audi Q3, el Range Rover Evoque o el BMW X3. Basado en el popular neumático GT Radial SportActive para turismo, igualmente diseñado por la plataforma europea de I+D de Giti Tire en Alemania, el SportActive SUV utiliza canales ultra-anchos para disipar el agua y aumentar el contacto con la carretera, lo que le permite alcanzar distancias de frenado muy cortas y un excelente manejo en condiciones húmedas. La óptima tecnología de su compuesto asegura un excepcional contacto del neumático UHP con la carretera y le proporciona el equilibrio necesario para ofrecer una reducida resistencia a la rodadura, una gran estabilidad a

altas velocidades y un extenso kilometraje, gracias a la larga vida útil de su banda de rodadura. El SportActive SUV está situado por encima del GT Radial Savero SUV, que ya está disponible en más de 20 tamaños y cubre el conjunto de los mercados CUV y SUV medio, incluyendo el Nissan Qashqai, Ford Kuga, Kia Sportage y VW Tiguan. Brian McDermott, Director de Ventas y Marketing de Europa para Turismo y Camión Ligero (PCR) de Giti Tire, afirma: “El SportActive SUV encaja perfectamente con nuestra estrategia a largo plazo que consiste en ofrecer nuevos productos avanzados y en aumentar los rangos en segmentos de vehículos rentables y en crecimiento”. Desde su lanzamiento el

SportActive ha tenido una gran demanda en todo el Reino Unido y Europa, con comentarios por parte del mercado de distribuidores y de conductores que lo calificaban de nada menos que excepcional. Su nuevo neumático derivado, el SportActive SUV, conseguirá sin duda la misma reacción positiva, lo que simultáneamente va a conducir a la mejora de las ventas en este sector de crecimiento clave.

SOBRE GITI TIRE Giti Tire es uno de los mayores fabricantes de neumáticos del mundo en términos de volumen e ingresos. Con un portfolio de marcas que incluyen Giti, GT Radial, Primewell y Runway, la Compañía ofrece una gama completa de productos para Europa, incluyendo neumáticos de turis-


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

Salud ◗ Correcto crecimiento

Podopediatría para los pies infantiles La podología pediátrica consiste en el cuidado de los pies de los niños a medida que van creciendo ¿Cuál es el principal problema? La mayoría de los niños que atienden en Clínica Medicalia acuden allí por un calzado inadecuado acorde a su edad y desarrollo, dolores plantares o pies planos. A consecuencia de ello, en la etapa adulta, surgen ciertas complicaciones que les acompañarán durante el resto de su vida. Los inicios de estos cuidados arrancan cuando son bebés.

PODOPEDIATRÍA Una de las claves de la podopediatría es permitir que los niños gateen con total libertad, es decir, que lo hagan descalzos. De esta manera, tanto los músculos de los pies y las piernas empiezan a tonificarse de forma correcta. Una vez empiezan a caminar, lo mejor es contar con el calzado adecuado. Los niños crecen a un ritmo

rápido, y los zapatos que hace un mes les estaban perfectos, puede que hoy ya no lo estén. Es por esto por lo que se recomienda a los padres estar atentos y cambiar el calzado de los niños cuando sea necesario. También es imprescindible un control periódico para evitar la aparición de complicaciones futuras. Una evaluación precoz de la forma de la pisada puede ayudar en la detección de patologías futuras. Los tratamientos correctores y preventivos de Clínica Medicalia serán de gran ayuda a los padres preocupados por la salud de sus hijos. Tener un buen apoyo plantar garantiza el buen desarrollo psicomotriz del niño. Las caídas frecuentes, los tropiezos, el dolor en la planta del pie o el cansancio prematuro serán signos para acudir a un podólogo de confianza. Hay que recordar

◗ Astenia primaveral

Siete alimentos que es mejor no consumir en primavera La depresión afecta a más de 350 millones de personas en el mundo de manera leve Te presentamos una lista de alimentos que hacen que te deprimas y que sería mejor no consumir si sientes la famosa “astenia primaveral”. La depresión afecta a más de 350 millones de personas en el mundo de manera leve, en muchos casos, aunque en otros, severa. Y es que el cuerpo humano produce serotonina por sí mismo, pero la producción natural de esta, puede ser estimulada o frenadapor ciertos nutrientes que Montes de Galicia, como experto en nutrición y alimentación, ha recogido para mostraros a todos. 1. Endulzantes artificiales. Especialistas en Estados Unidos determinaron que todos los endulzantes artificiales producen depresión del sistema nervioso. 2. Alimentos procesados. Investigadores de Gran Bretaña publicaron en la revista Británica de Psiquiatría que este tipo de comida aumenta el riesgo de desarrollar depresión, ya que contienen sustancias químicas nocivas que favorecen la aparición de enfermedades cardiovasculares e inflamación. Entre ellos están las carnes, embutidos, chocolate y postres azucarados. 3. Fritos. Stephanie Fulton, del Hospital Universitario de Montreal asegura que los alimentos ricos en grasa saturada contribuyen a desarrollar conductas

depresivas, por las reacciones químicas que se producen en el cerebro.La Universidad Navarra confirma sus conclusiones, ya que en exceso aumentan la producción de determinadas moléculas como la citonina, la cual puede reducir la producción de serotonina. 4. Lácteos altos en grasa. Las universidades de Navarra y Las Palmas de Gran Canaria han relacionado el consumo de grasas trans y saturadas con el desarrollo de depresión. 5. Cereales refinados. El consumo de estos alimentos, así como las harinas refinadas aumentan las probabilidades de sufrir depresión. 6. Refrescos. Los dulces y los refrescos gaseosos pueden proporcionarnos alivio a corto plazo, pero no son una manera eficaz de combatir el estrés. Un estudio del Instituto Nacional de la Salud afirma que consumir más de un litro de estas bebidas al día provoca depresión y si éstas son dietéticas y de sabores las probabilidades aumentan. 7. Alcohol. Su abuso por un tiempo prolongado desencadena depresión, ya que interfiere en receptores del sistema nervioso, aunque aún no se determinan los mecanismos asociados a esta reacción, confirma un estudio publicado en la revista Archives of General Psychiatry.

que los niños están en plena etapa de crecimiento, por lo que los problemas plantares que puedan presentar se consolidarán en la etapa adulta si no se les pone remedio. Un correcto diagnóstico es la base para permitir el desarrollo del niño. Otra de las cuestiones en cuanto a salud podológica es la higiene. Desde Clínica

Medicalia recomiendan lavar los pies de los niños tres veces por semana. Los padres también tienen que prestar atención a las uñas de los niños. Si no llevan una limpieza y cuidados adecuados, podrían encontrarse con problemas adicionales, como los hongos. Para ello, es necesario cortarlas de forma recta y evitar uñas encarnadas

En podopediatría la prevención es la clave. Además, es necesario enseñar a los niños el hábito de higiene diaria para evitar el pie de atleta y las posteriores infecciones. Desde Clínica Medicalia, recomiendan la visita periódica a un podólogo para poder llevar un control de la salud de los más pequeños.


42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

Tecnología ◗ Gratuita

Tribes, el “WhatsApp” para fans de la música, aterriza en el mercado Es una aplicación española que ofrece mensajería instantánea y música en “streaming” Tribes, una startup de origen español, acaba de lanzar una nueva aplicación gratuita que une mensajería instantánea, música en streaming y la capacidad de conectar a músicos y fans de todo el mundo con gusto similares. La aplicación, que acaba de presentar su versión móvil Android, permite crear y unirse a grupos, llamados tribus, en las que comentar, descubrir y escuchar canciones en streaming. Tribes, que cuenta con una interfaz intuitiva y colorista, ofrece más de 50 millones de canciones para compartir y la posibilidad de crear y reproducir ‘playlist’ colaborativas en cada tribu. “Los aficionados a la música echamos en falta un lugar donde interactuar con otros fans y con nuestras bandas favoritas, algo como lo que en su momento fue MySpace”, explica su CEO y fundador, Andrés Sánchez. “las redes sociales juegan ahora este papel, pero no están diseñadas ni pensadas para los amantes de la música. Usando nuevas tecnologías disponibles como la mensajería y el streaming reinventamos el concepto y tratamos de convertir Tribes en el lugar de referencia para la gente con intereses musicales ”, agrega Sánchez. Según sus fundadores, Tribes tiene el claro objetivo de fortalecer y hacer más cercana la relación entre las bandas y sus fans, haciendo posible que los músi-

cos puedan interactuar de forma directa y en tiempo real con sus fans y que esto ayude a aumentar sus ingresos a través de una mejor comunicación y habilitando un canal de venta directo. Tribes es una startup con sede en Londres y oficinas en Málaga y Santiago de Compostela fundada por emprendedores españoles. En su background se encuentran proyectos y actividades relacionadas con la música, como Humm, un servicio de streaming que presentaba una alternativa gratuíta y sin anuncios a Spotify, Living Indie, una startup focalizada en la retransmisión de conciertos en streaming live impulsada por Wayra, la aceleradora de empresas de Telefónica, o el Festival de música JamonPop.

TRIBES Tribes une a fans y artistas para chatear, escuchar, compartir y descubrir música. Tribes es una comunidad de comunidades de amantes de la música, una suma de MySpace y WhatsApp, basado en una reinvención de los foros de internet. A través de su aplicación móvil ofrece una plataforma de mensajería instantánea y streaming de música, que permite conectar a amigos y a gente de todo el mundo con gustos musicales similares. Además, supone también una herramienta para artistas, festivales y demás agentes musicales que quieran aproximarse a su público de forma directa.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

Sociedad ◗ Profesionalidad y seguridad

Grandes ideas para conseguir el éxito en la animación y celebración de fiestas infantiles Organizar la animación de las fiestas infantiles no es una tarea fácil si no se logra una óptima organización La mejor forma de asegurarse de que las animaciones de fiestas infantiles van a ser un rotundo éxito es contar con profesionales entregados y dedicados a tal fin. Superanimaciones es un referente en nuestro país en el sector de los animadores infantiles. La profesionalidad, competencia y seguridad son la base de cada evento en el que han participado. Saben que gestionar fiestas infantiles es un asunto que requiere de varias semanas de organización, especialmente si lo que se busca es crear un recuerdo mágico para todos los presentes y, sobre todo, para los hijos. Por ello, lo idóneo es realizar la contratación de la empresa con al menos dos meses de antelación con el fin de concretar presupuestos, detalles y fechas.

LOS JUEGOS INFANTILES Son parte imprescindible de cualquier fiesta infantil y, por ende, de la animación de la misma. Proponer juegos dinámicos y divertidos no es sencillo porque deben responder a las edades de los invitados. Os dejamos una selección de los juegos más emocionantes. Atrapa la bandera: Es perfecto casi para cualquier edad, especialmente para niños más mayores. Para hacer este juego es necesario un grupo más o menos grande y un espacio amplio. Se divide a los niños en dos equipos y se les da una zona como territorio. En algún punto alejado del otro lado del territorio se ata una tela, de forma que cada equipo tenga su propia bandera. El objetivo de cada grupo es recuperar la bandera que protegen los del equipo contrario en su campo. Cuando se cruza el campo del enemigo estos podrán pillar a sus contrarios e ingresarlos en la cárcel, de la que no podrán salir hasta que otro compañero les rescate llegando hasta ellos sin ser cogido. Ganará el equipo que consiga

hacerse con la bandera del otro y llevarla hasta su campo sin que lo detengan. Carreras de sacos: Un clásico entre los clásicos del que se podrá hacer uso con tan sólo un poco de espacio. Para hacerlo sólo harán falta unas bolsas de basura grandes o, puestos a hacerlo bien, unos sacos de patatas. Las carreras pueden organizarse como relevos o individuales. El pañuelo: Se concretan dos equipos y a cada integrante se le asigna un número que otro niño del otro equipo también tendrá. Un adulto se coloca en medio sujetando un pañuelo (sirve cualquier tipo de tela) y va diciendo los números por turnos. A quienes les correspondan esas cifras, saldrán corriendo para hacerse con el pañuelo y regresar a la fila de su equipo. Eso sí, deberán hacerlo sin que el contrincante les coja, porque una vez se coge el pañuelo el enfrentamiento se convierte en un pilla pilla. El buscador: Es un juego fantástico para los más pequeños. Se recortan cartulinas y se les da formas de lo que sea. Si, además, se añaden colores distintos se podrán asignar puntuaciones a esos colores y, en consecuencia, entregar distintos premios. Se esconden las cartulinas o figuritas por la casa, el jardín o donde se crea conveniente y se les anima a buscar. Oca y parchís gigantes: Es el juego favorito de los niños y se ponen en práctica en Superanimaciones. Cabe decir que no son pocas las veces en las que los adultos se animan a acompañar a los pequeños en el juego, lo que hace que el rato de juego sea aún más emocionante. Los juegos de siempre en tamaño gigante.

LA DECORACIÓN La decoración es otro elemento indispensable para fomentar la animación. De hecho, es un aspecto

mucho más importante de lo que se pueda imaginar en un principio y es que gracias a la decoración los invitados podrán sentirse dentro del ambiente fiestero con mayor facilidad. Globos, guirnaldas, carteles y, en el caso de que sea una fiesta temática, todo tipo de componentes podrán ser utilizados para indicar cuál es el tema del evento. Por ejemplo, suponiendo que es la saga de Star Wars, se podrían poner manteles de las películas, vasos con dibujos de la misma, una piñata del

Halcón Milenario… Si se opta por hacer la decoración nosotros mismos se podrán abaratar muchos costes. Además, si se incluye en el proceso manual a nuestros hijos se estará ganando tiempo con ellos a la vez que desarrollan su creatividad y sus habilidades manuales.

LOS DISFRACES Disfraces y maquillaje de fantasía son ingredientes básicos para una triunfante fiesta infantil y en Superanimaciones lo saben.

Cuando los niños se disfrazan o se maquillan de algún personaje o animal se contribuye al desarrollo de la creatividad, la imaginación, la expresión e incluso de la autoestima. Y es que jugar con disfraces crea un mundo de fantasía que es realmente saludable para los más pequeños y sirve para que éstos se expresen con mayor libertad. Los maquillajes y disfraces ayudan a los padres a descubrir en qué piensan sus hijos ya que éstos hacen del personaje del que están disfrazados su espejo.


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

PROGRAMACION Agenda

Qué ver en Medina

Auditorio Municipal SÁBADO 29, DOMINGO 30 DE ABRIL Y LUNES 1 DE MAYO Los medinenses podrán disfrutar, hoy a las 20.30 horas, de “La realidad a su medida” de Ramón Fontseré y Martina Cabanas, Pilar Sáenz, Dolors Tuneu, Xevi Vilá, Julián Ortega y Juan Pablo Mazorra. Pretenden, a través de la sátira, reflexionar sobre la responsabilidad, tanto de los medios como de quien los consume, de la deriva que ha tomado cierto periodismo, recordando que éste es su oficio imprescindible para la democracia.

Museo de las Ferias

LO MEJOR DE LA SEMANA Repasaremos las mejores imágenes que ha dejado la semana y que se han podido ver en nuestras pantallas, como la procesión de San Marcos en Rodilana, el Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo o el espacio de salud protagonizado por el doctor Tomé.

DE MARTES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional.

DE MARTES A VIERNES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.

DE MARTES A VIERNES / 17.15 H.

PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

Obra destacada: Con motivo del 450 aniversario de la creación de la Archicofradía de Ntra. Señora de las Angustias, el Museo de las Ferias presenta como “Obra Destacada”, ligada a la Semana Santa de Medina del Campo, una custodia solar que, aunque conocida, no contaba hasta la fecha con un estudio monográfico propio, a pesar de su evidente calidad (se describe por primera vez en el libro dedicado a la Semana Santa de la villa, apuntándose su relación con los modelos del platero vallisoletano Juan Lorenzo, fallecido en 1641 y muy relacionado con Medina). Forma parte del ajuar litúrgico utilizado en su día por esta histórica hermandad penitencial, al menos desde 1665, año que figura en la inscripción que recorre la base de la pieza y que alude al momento en que se renueva su hechura, curiosamente, muy cercano al primer centenario de la creación de la cofradía (quizá este fuera el motivo de dicha renovación). La pieza es de las denominadas custodias solares o “de tipo sol”, la tipología más frecuente y característica del arte barroco. La aparición en el interior de la base de dos marcas con el escudo de armas de Medina del Campo (uno de ellos flanqueado por dos buriladas) nos confirma su paso por el fiel contraste de nuestra villa. sin embargo, nada sabemos sobre el nombre manuscrito a buril “Miguel de la Concepción” –probablemente de época posterior- que aparece también en la misma superficie interior.

Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia Rosa Fernández Padilla, 7 A partir del próximo viernes: Manuel García Claudio Moyano, 1

DE MARTES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional.

DE MARTES A VIERNES / 21.00 HORAS

MAGAZINE “PUNTO DE ENCUENTRO” Conoce la actualidad informativa, cada día, de la mano de Javier Serrano.

MARTES 2 DE MAYO

ACTUALIDAD A DEBATE Estaremos atentos a lo que ocurra en nuestra localidad y repasaremos los mejores momentos del fin de semana. Desde la Autoescuela Traffic nos darán consejos de conducción en su espacio de formación y en ACTUALIDAD A DEBATE se tratarán temas de actualidad.

Video de la semana Canadá, Años 60. La revolución cultural y social empieza a tomar forma en la conservadora ciudad de Quebec. En una pequeña escuela en las afueras, hasta ahora aislada de los cambios de la gran ciudad, la Madre Augustine dedica su vida a enseñar a través de la música a jóvenes chicas de familias con dificultades. Un nuevo prodigio del piano entra en la escuela, su sobrina Alice, que le recuerda a un pasado que había dejado de lado para siempre, cuando la Madre Augustine se llamaba Simone Beaulieu. Con Alice, la pequeña escuela comienza a ser una joya musical que gana cada gran premio en concursos de piano, sus paredes respiran música. Pero cuando el gobierno de Quebec introduce un nuevo sistema de educación pública, sus métodos empiezan a ser cuestionados y peligra su supervivencia, Augustine y sus alumnas lucharán por salvar la escuela con lo único que tienen: su música.

Animales de compañía

MIERCOLES 3 DE MAYO

MEDINA Y COMARCA AL DIA Continuaremos dando un repaso a la actualidad de Medina y los pueblos de la comarca y en DE TU A TU se entrevistará a un personaje de actualidad.

JUEVES 4 DE MAYO

NOCHE DE TOROS José Luis Ortuñez y Javier Serrano repasarán la actualidad del mundo del toro, en nuestro espacio NOCHE DE TOROS, y también estaremos atentos a las noticias de actualidad en Medina y Comarca.

VIERNES 5 DE MAYO

ELLAS OPINAN Cerraremos la semana con el espacio de tertulia social protagonizado por mujeres.

La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 88 % de los internautas seguiría apostando por la celebración de la Íscar Cup en Medina Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 88 %, han respondido que creen que Medina debería seguir apostando por la Íscar Cup, el torneo de fútbol benjamín disputado en Semana Santa en el Estadio Municipal. Por el contrario, el 12 % ha opinado que no debería seguir apostando por ello.

¿Cree que Medina Sí debe seguir apostando No por la Íscar Cup? Esta semana opine sobre los casos de corrupción en el PP ¿Cree que los últimos casos de corrupción le pasarán factura al PP? SI NO

Anaplasmosis La anaplasmosis es una enfermedad causada por una bacteria (anaplasma platys) que es transmitida por la picadura de la garrapata; por eso también se denomina fiebre por garrapata del perro. Está extendida por todo el mundo, en España está aumentando el caso de anaplasmosis en los perros. Los síntomas son diversos, por ejemplo: fiebre alta, depresión, anorexia, inflamación de las articulaciones, dolor en el cuello, vómitos, diarrea y, a veces, convulsiones. El diagnóstico es mediante un análisis de sangre. Si el diagnóstico es precoz y el tratamiento adecuado, el pronóstico es bueno. Al no existir vacuna para esta enfermedad, es aconsejable prevenir y controlar las garrapatas de nuestro perro, ya que son la fuente de contagio en nuestra zona. En esta época nuestra mascota se debe proteger de parásitos externos mediante pipetas, collares, sprays insecticidas, entre otros medios.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

Cada día una Tapa

Gratis

983 800 390

C/ SIMON RUIZ,10 MEDINA DEL CAMPO

C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid

TLF: 983 81 12 16

www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más

Tapas y canapés variados.

de día

C/ Almirante, 8

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Abierto ¿Dónde vas, Laudelino?

7

B

Avenida Constitución, 3 Desayunos - Almuerzos - Tapas

AR

C/ Álvar Fáñez, 3

C/ Simón Ruiz, 2

Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo

Telf. 983 81 12 06

660 365 362

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Parrilla Solomillo con setas y Asados Horno de Leña Cabrales Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432

CAFETERÍA

desde las de la mañana Desayunos Aperitivos Meriendas

Tapas, Meriendas, Cumpleaños.

Menús Caseros C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada

MARVI

Calle Valladolid, 16 983 800 795

MEDINA DEL CAMPO

Celebraciones Meriendas - Cenas HAZ TU RESERVA Avd.Portugal, 35 654 98 69 98

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

Abierto desde las 4:30 de la tarde

de noche

C/ Bravo, 17

Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo

Prueba nuestro Gin Tonic de la semana

660 365 362

Plaza Segovia 8

Ven a nuestras fiestas y... Arizónate Plaza Antigua, 4

un sitio diferente Plaza Segovia 4

Tenemos batidos naturales Plaza Segovia, 10

C/ Las Farolas, 5

DISCO - PUB

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE

C/ Las Farolas, 2

¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas Plaza de Segovia, 4

C/ Las Farolas, 15

Ronda de las Flores, 4


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

BREVES MOTOR OCASIÓN E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2015, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en vosistema lante, manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ROMEO ALFA GIULIETTA: Año alto de 2014, gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y trase-

ros, cierre centralizado con mando,climatizador bizona, mandos en volante, sistema u-connect, control de velocidad, llantas de alea c i ó n , reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / A6: Año AUDI 2000, 2800cc, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HE-

RREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -FIAT DOBLO : 1.3 DMJET 90CV, 2015, 5 PLAZAS, AIRE ACONDICIONADO, DOBLE PUERTA LATERAL, KM 0. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, AUTOMATICO, poco consumo y muy amplio, económico E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / VOLSKWAGEN SHARAN: 1.9 TDI: ierre centra-

lizado, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, muy buen estado, 7 plazas, muy amplio, ecónomico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FORD MONDEO: 1.8D PERFECTO ESTADO, AIRE ACONDICIONADO, ELEVALUNAS, CIERRE, ECONÓMICO, AÑO 99 E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / RENAULT SCENIC: 1.5 DCI: BUEN ESTADO, ELEVALUNAS DELANTEROS Y TRASEROS, AIRE ACONDICIONADO, DISTRIBUCIÓN HECHA, RUEDAS NUEVAS, LLANTAS,

AÑO 2004. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO ESTADO, AÑO 2010, LLANTAS, FAROS DE AIRE WENON, ACONDICIONADO, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS.

queplan.es Las mejores ofertas

SE VENDE SOLAR

De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

983 81 29 38 - 649 86 98 66

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

Se Vende Piso

983 811 342 669 331 255

C/ Las Eras 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero

SE ALQUILA: Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.

SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

SE ALQUILA: Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel

SE VENDE:

SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo. Se Vende cochera céntrica Callejón coches

SE VENDE:

SE VENDE:

SE VENDE

SE VENDE: PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €

los

EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

105.000 €

36.400 €

de

Céntrico, de 1 dormitorio, amueblado, servicios centrales

SE ALQUILAN PISOS

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado

Piso de 3, Dormitorios , Avd. Lope de Vega

SE ALQUILA APARTAMENTO en el Palacio del Almirante

Piso de 4 Dormitorios, Calle Artillería

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 300 m2 en la C/ Ravé

OPORTUNIDAD (URGE VENDER)

CHALET ADOSADO 4 Dormitorios(1 Abajo) - Porche + Patio 54 m 2 Terraza 20 m 2 - 2 baños + 1 aseo Cocina Amueblada - Cochera motorizada

Residencial Los Colegios (Al lado del Mercadona)

168.000 €


SÁBADO - 29 DE ABRIL DE 2017

Juan Antonio Pisador Gordaliza Concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Medina del Campo

El punto fuerte del Partido Popular es el trabajo, nuestro ímpetu, destacan nuestras ganas de trabajar por Medina. La experiencia la conseguiremos con el tiempo

Azucena Alfonso

Juan Antonio Pisador tomó posesión como concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Medina el pasado 27 de febrero tras la dimisión de Juan José del Bosque. Estudió Gestión Administrativa, trabaja en Olmedo, en la empresa Makroplas, es pintor y le gusta jugar al pádel. ¿Por qué decidió presentarse en las listas del PP? Durante tu vida ves que vas coincidiendo con las ideas de un partido y poco a poco vas acercándote a él. Al final, por necesidad o por gajes de la vida, te va llevando allí y entré en la lista. Mi idea no era ni mucho menos entrar como concejal, pero el camino me llevó allí y aquí estoy. Ocupaba el puesto 16 en las listas, no esperaría llegar a su actual puesto... No, evidentemente no. Yo apoyando al partido estaba desde el primer momento, soy miembro de la Gestora, he estado trabajando por detrás, porque me gustaba el trabajo, lo hacía desinteresadamente, pero el camino me ha llevado hasta aquí y ahora pues es otra historia. Cuando renunció Sobejano ya sabía que era el siguiente... Sobejano ya llevaba tiempo dándole vueltas, el día que renunció fue una sorpresa para todos porque lo dijo ya, pero sí que llevaba 3 ó 4 meses que lo quería dejar. Nosotros le dijimos que no era el momento idóneo, que aguantase un tiempo, pero yo ya estaba preparado y sabía a dónde iba. ¿Cómo ha vivido las renuncias de sus compañeros? Mal, porque repercute negativamente en el partido y yo, como miembro de la Gestora, lo viví desde dentro, con responsabilidad, y no lo hemos llevado bien. Pero no hay otra opción, hay que tirar para ade-

lante con ello y lo hemos intentado de la mejor manera, entre todos, para llegar al momento en el que estamos que yo creo que es bastante bueno. ¿Cuál es su papel en el PP? En el PP no tenemos separados los grupos. Asistimos a unas comisiones, las mías son Urbanismo y Personal, pero no tenemos sectores fijos, si hay que hacer algo el que puede va. Los ocho somos gente que trabajamos, por lo tanto, depende de la disponibilidad de cada uno. ¿Qué es lo que más le gustaría conseguir para Medina? Industria. Creo que un Gobierno lo mejor que puede conseguir para un pueblo es traer industria. Yo puedo decidir hacer un parque aquí, tú hacer un campo de fútbol y yo uno de baloncesto, pero al fin y al cabo, lo que marca la diferencia es traer industria. ¿Qué otras cosas cree que el Ayuntamiento de Medina del Campo debería poner en marcha? Mantenimiento. Al final construimos, hacemos parques... pero luego no los mantenemos bien. No somos ágiles en el trabajo, y no lo digo por este Grupo de Gobierno, el sistema no es ágil. No podemos decir que se ha roto un columpio y que mañana ya está arreglado, no;

eso es una cosa importante, la agilidad, más que el mantenimiento. Si ahora vas al Ayuntamiento te dicen “ya estamos en ello”, pero es que esa palabra es súper negativa, no conduce a ningún sitio. Tendría que ser la agilidad, agilidad de reacción en todos los temas, como luz, iluminación... Cuando entré me enteré de que había una calle sin luz y no me puedo creer que en Medina, en el 2017, haya una calle sin luz, y “estamos en ello”, y es verdad, están en ello, pero falta esa rapidez. ¿Cuál es el punto fuerte del PP? El trabajo, somos muy trabajadores, mucho ímpetu, buscando muchas cosas... Experiencia no tenemos, la experiencia se consigue con el tiempo, en cualquier trabajo y en cualquier faceta, pero destacan nuestras ganas de trabajar por Medina. El martes se vivieron momentos tensos en el Pleno ¿Cómo vive los enfrentamientos entre concejales? Mal, creo que en ningún ámbito de la vida existen esos enfrentamientos, esa actitud, y lo más grave es que siempre viene del mismo sitio, del mismo sector. Hacemos diversas mociones, pero creo que lo más importante es que entre todos nos pusiéramos de acuerdo para que

eso se eliminara del Pleno. Creo que estos enfrentamientos no nos llevan a ningún lado, todo lo contrario, perjudican a Medina. En ámbitos privados no ocurre esto, hay cordialidad total, solamente ocurre en el Pleno, es un teatro, es una exposición que se hace de cara al Pleno, pero por parte de un sector determinado que no somos nosotros, sólo ocurre allí. ¿A qué sector se está refiriendo? A Gana Medina, en el Pleno del martes se vio claramente de dónde vino, no tengo nada que esconder. Creo que cualquier persona puede ver la grabación de TeleMedina y ver cómo se inició el problema, problema que no vino a cuento. ¿Por qué es tan difícil que se lleguen a acuerdos entre los grupos políticos cuando todos dicen que trabajan por los medinenses? Es cierto que en la política muchas veces es que yo tiro por un lado y tú por otro. Muchas veces las propuestas son políticas, cada grupo tiene su electorado y ese electorado tiene una forma de pensar, entonces en ese punto no se llega a acuerdo, pero sí que se llega a acuerdo en temas que son de importancia para Medina, como fue en la moción que presentamos esta semana. Cuando hay puntos de interés político se puede llegar a confrontación, cuando hay interés por los medinenses se aprueba bien. El PP ¿hace autocrítica? Sí, si no vemos el fondo del problema sería imposible solucionarlo. Creo que desde el principio se hizo mal esa lista y como ya se hizo mal hemos ido arrastrando todos los problemas. Llega un momento en el que dices que quizá es mejor tocar fondo para volver a levantarse y es cuando la gente valorará el trabajo que se está haciendo. El trabajo se hace igual, pero la gente no lo ve de esa manera, por esa cortina de humo, que es la crisis que hemos sufrido, que lo ha tapado. La clave de todo es aprender.

Al margen Rodrigo V.

Tras conseguir la llave para acceder al queso, el insatisfecho ratón no desperdiciaba la ocasión de roer todo lo que pillaba en su camino. Nunca se sabe hasta cuándo va a durar el queso, decía mientras movía alegremente aquellas mandibulillas y sostenía en sus patitas una mínima porción de queso de apenas 180 miligramos. Además los gatos son unos ladrones y, si pueden, te roban el queso, se lo reparten o incluso se beben la leche antes de hacer el queso. Una gata indignada sacó las uñas al escuchar al ratón, pero recordó el sexto mandamiento de aquella granja orwelliana: “Ningún animal matará a otro animal” y lanzó unos maullidos de rabia diciendo que eso era falso y que en esta granja los gatos no roban pero algunos ratones sí. El ratón, mostrando la pizca de queso, dijo que se lo habían dado y que se sentía ofendido por tal acusación, conminando a la gata a retirar sus palabras o la echaría a los perros. Pero la gata levantó la cola, se dio la vuelta y se fue sin mostrar arrepentimiento. Mientras tanto, en un Pleno del Ayuntamiento de Medina, un grupo plantea una moción para adecentar los jardines del ambulatorio, que últimamente se usan como aparcamiento por los médicos y eso les molesta y les parece más importante que el lamentable estado de las aceras de la calle de al lado, por la que pasan muchos niños todos los días. Bueno, vale, incluimos las aceras, que también nos importan y no sólo porque lo digan los del partido contrario. En fin, algo se va avanzando. Quizás algún día podremos ver unas aceras decentes en esa calle. Quizás incluso pase alguna procesión. Y quizás los concejales acompañen a la Virgen de las Angustias bien colocados, o sea, en orden. Lo otro es opcional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.