La Voz de Medina 170527

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 27 de Mayo de 2017 Año 58 . Nº 3043

La Seca /22 Seleccionados los doce grupos finalistas de la XVII Muestra Nacional de Teatro Aficionado.

Fresno el Viejo / 24 La villa acoge hoy una nueva edición de la Concentración Vaccea “Moto Pincia”.

Nava del Rey /26

Comarca / 27

Con el rito ancestral admirado por los antropólogos, mañana se celebra “La Función”.

El PSOE denuncia la espera de hasta 4 días de los pacientes para ser atendidos por su médico.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

Pozal de Gallinas /29 Gran participación

Francisco López Soto /48 Presidente

en la I Marcha Solidaria a favor de la Lucha contra el Cáncer.

de la Asociación de Alumnos de la Universidad de la Experiencia en Medina.

Cerca de cuatrocientas bolilleras se dan cita hoy en la Plaza Mayor La Plaza Mayor de la Hispanidad de Medina del Campo será esta mañana un hervidero de encajeras, bolillos y creaciones artísticas con la llegada del V Encuentro de Bolilleras “Villa de las Ferias”, un ya tradicional evento organizado por la Asociación de Amas de Casa “Santa Ana” y en el que se espera la llegada de unas 400 bolilleras de toda España.

Habrá puntos de venta y participantes, con una inmensa mayoría de mujeres, encajando sus bolillos para comenzar, continuar o terminar auténticas “obras de arte”. Como novedad este año estará la presencia de bolilleras procedentes de Estados Unidos y la asistencia también confirmada de Elena Pérez, muy conocida en el mundo de los bolillos. Página 3.

El Concurso Regional de Cortes, principal novedad de la XVIII Feria de Espectáculos Taurinos El próximo fin de semana, la Villa de las Ferias acogerá una nueva edición de la Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales, que tendrá como principales puntos de atención, además de la actividad ferial bajo la carpa de la Plaza Mayor, el Toro de la Feria organizado por la Asociación Taurino Cultural “San Antolín”. La programación, presentada

esta semana, también tendrá como novedad el I Concurso Regional de Cortes, por Toroduero, que celebrará una de sus fases en el Coso del Arrabal, en la tarde del próximo domingo, y dentro de las Jornadas Profesionales, la Asociación Taurofrechós ofrecerá una demostración sobre como enmaromar a un toro, dirigida al público infantil. Página 5.

El Hospital celebró su trigésimo aniversario en el Castillo de la Mota P/ 2

El Ayuntamiento de Medina condecoró a sus trabajadores en Santa Rita

El pasado lunes el Ayuntamiento de Medina del Campo condecoró a sus trabajadores por la celebración de Santa Rita. Así, María Pilar recibió un pequeño detalle, a manos de los concejales, por su jubiliación; y por sus 25 años de servicio recibieron un reconocimiento: Ángel Domingo Quinto Martín, Eduardo Sobrino Mata y María Jesús Pérez Criado. P/8.


Local

2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

◗ Jueves, 25 de mayo

El Castillo de la Mota acogió el acto institucional del 30 aniversario del Hospital de Medina

Además, se inauguró la exposición “Latidos que te cambian la vida”, historias contadas en primera persona que tienen como punto de partida la vida cotidiana Azucena Alfonso

El Castillo de la Mota acogió el jueves el acto institucional del 30 aniversario del Hospital de Medina del Campo. El acto contó con la presencia del gerente del Hospital, Javier Vadillo, el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, la alcaldesa de Medina, Teresa López, el jefe de los Servicios Médicos del Real Valladolid, Alberto López, y el consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado. Sáez Aguado afirmó que el Hospital de Medina del Campo “ha prestado en estos años un servicio importantísimo a la población de Medina y de la Comarca, un Hospital que ha dado un enorme servicio y que lo ha hecho además creciendo, ya que cuando nació tenía 230 trabajadores y hoy tiene más del doble, lo que pone de manifiesto que ha creci-

do en servicios, en prestaciones, en eficiencia, que cada vez presta mejor asistencia sanitaria, que se ha distinguido mucho por actividades innovadoras y desde la Junta estamos muy orgullosos de él”. Continuó diciendo que en los últimos años el Hospital “ha hecho una alianza con el Hospital Clínico para combinar algunos servicios, para mejorar sus prestaciones y para apoyarse mutuamente, y yo creo que es un motivo de satisfacción”. Vadillo explicó que el lema 30 años contigo refleja “la necesidad del Hospital de implantarse en la Comarca y en estos 30 años lo ha conseguido, proporcionando salud a los ciudadanos, a través del desarrollo de todas las especialidades; la cirugía laparoscópica es un referente a nivel nacional y otros muchos servicios están a un nivel excelente, como Cirugía Interna, Cardiología, Medicina Interna y Traumatología, entre otros”.

Además, aseguró que la alianza con el Hospital Clínico de Valladolid “es una alianza que crea unas sinergias entre dos grandes hospitales con unas necesidades que desde luego se complementan, y fruto de esas alianzas son los nuevos profesionales que a lo largo de los próximos días se van a incorporar a la plantilla del Hospital de Medina del Campo”. Por otro lado, el jueves por la mañana se inauguró, en las instalaciones del Hospital, la exposición “Latidos que te cambian la vida”, historias contadas en primera persona que tienen como punto de partida la vida cotidiana. En ella, los visitantes pueden encontrar fichas que ofrecen información sobre la insuficiencia cardiaca, como por ejemplo, que las personas que la sufren pueden padecer a su vez depresión, hostilidad y ansiedad, debidas a la intranquilidad por su estado de salud.

Alberto López, Antonio María Sáez Aguado, Teresa López y Javier Vadillo en el acto institucional

El gerente del Hospital, Francisco Javier Vadillo, disfrutando de la exposición

Museo de los Objetos Cotidianos, en el Hospital, contando diversas historias

Invitados al acto institucional celebrado en el Castillo de la Mota


Local

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

◗ Desde las 10.00 horas de hoy

La carpa de la Plaza Mayor se llenará de bolilleras en la quinta edición del encuentro medinense Se espera unas cuatrocientas bolilleras llegadas de España y alguna de Estados Unidos, con puntos de venta y la visita de la conocida Elena Pérez E. Vírseda

En la mañana de hoy se celebra, bajo la carpa de la Plaza Mayor de la Hispanidad, el V Encuentro de Bolilleras “Villa de las Ferias”, una tradicional cita organizada por la Asociación de Amas de Casa “Santa Ana”, en colaboración con el Ayuntamiento de Medina del Campo.. La presentación se realizó el martes en el Salón de Escudos del Ayuntamiento, y a ella acudieron, en representación del consistorio, las concejalas Raquel Alono y Teresa Rebollo, mientras que por parte de la Asociación Santa Ana, Patrito Moreno, profesora e impulsora de la actual afición por el “encjae de bolillos” y Ana María Pérez, que explicó la programación del encuentro, fueron las representatnes, junto a otras, de la asociación organizadora. Entre las 9.30 y las 10.00 horas comenzará el Encuentro de Bolilleras “Villa de las Ferias”, con la recepción de las participantes y con el comienzo de las labores de encaje de las centenas de mujeres que se esperan bajo la carpa. A las 11.00 horas llegará la inauguración oficial del encuentro, con la visita de las instituciones, y la actividad “encajera” continuará hasta las 14.00 horas, aunque a las 13.15 horas llegará el momento de los

homenajes y los sorteos. La Asociación de Amas de Casa “Santa Ana” reconocerá la presencia de la bolillera más mayor y de la más joven, y también se realizarán distintos sorteos entre las participantes, cuyos objetos saldrán de alguno de los puntos de venta que se instalen en la carpa. Serán por, lo tanto, más de 4 horas de encaje de bolillos, de alfileres, de entretenmiento, de plantillas, de creación, originalidad y compañerismo, iniciando, continuando y terminando piezas, algunas de las cuales serán expuestas para que todos los visitantes lo puedan ver. Las organizadoras confían en que, como cada año, se complete el aforo, calculado para 400 personas, ya que han recibido la confirmación de asociaciones y grupos de bolilleras de toda España, y a través de ellas llegarán a Medina bolilleras de Estados Unidos, convirtiendo a esta quinta edición en la más internacional de las celebradas hasta ahora. De entre todas las participantes, desde la Asociación de Amas de Casa “Santa Ana” destacaron a tres, por ser reconocidas a nivel nacional: la primera será una de las conservadoras del museo Metropolitan de Nueva York, encargada de registrar y vigilar todo lo que se recoge en el museo neoyorquino relacionado

con telas, tejidos y elementos textiles; la segunda será Mariña Regueiro, una pionera en España respecto al estudio del encaje de bolillos, que ha llevado sus investigaciones incluso a la docencia en la Universidad Complutense de Madrid; y la tercera Elena Pérez, que a través de las nuevas tecnologías -blogs, Youtube- ha acercado el encaje de bolillos a un buen número de usuarios. Desde el Ayuntamiento se comentó que se trata de un evento muy saludable y que crea un gran ambiente año tras año en la Plaza Mayor, creyendo que si hubiera aforo para más participantes, se superarían las 400 mujeres reunidas en la Plaza Mayor. Apuntaron que el bolillo es “arte”, más que “artesanía”, por lo que invitaron a mujeres y hombres, “que escasean”, dijo Rebollo, a formar parte de este encuentro que año a año se mejora y que es ya una cita ineludible en la primavera medinense. Cerró la presentación Patrito Moreno, una de las mentoras de la afición del encaje de bolillos en Medina, ya que era la encargada de “enseñar”, en la Asociación de Amas de Casa “Santa Ana” la técnica del encaje bolillos, creando poco a poco un grupo que actualmente se reúne de manera periódica para seguir practicando con esta téc-

Asociación de Amas de Casa y Ayuntamiento, en la presentación

Grupo de bolilleras, durante un encuentro anterior. Foto Archivo

nica, creando nuevas “obras de arte” y organizando este Encuentro, que tendrá este año caráctr internacional. La Asociación de “Amas de Casa Santa Ana” ha participado a lo largo de este año en encuentros de este tipo por toda España y son las protagonistas del cartel anunciador del evento, con una divertida foto en el Palacio Real Testamentario, vestidas de época, uniendo a varias generaciones de bolilleras para promocionar el esperado evento de esta mañana.

Cartel del encuentro


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

LOCAL

❚ Piscina Municipal

◗ El próximo sábado, a las 13.00 horas

El Servicio Municipal de Deportes ayudará a las familias con bajos niveles de ingresos Podrán optar a abonos gratuitos Redacción

De cara a la campaña veraniega, el Servicio Municipal de Deportes informó de que, al igual que el año asado, las familias en situación de vulnerabilidad social podrán ser beneficiarias de abonos gratuitos para la entrada a las Piscinas Municipales. Los requisitos vendrán marcados por el nivel de ingresos y el número de miembros de la familia, y el Servicio Municipal de Deportes entregará abonos familiares a un adulto y los hijos menores de 16 años o abonos individuales a los hijos que tengan entre 16 y 18 años. Las familias que quieran solicitar estos abonos gratuitos deberán presentar la documentación pertinente en las oficinas de Deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo y, una vez estudiada toda la documentación presentada, se entregarán a los beneficiarios, que no podrán acceder a la piscina hasta no poseer este abono expedido por el servicio Municipal de Deportes.

Medina verá el duelo entre España y Hong Kong de rugby femenino Será un “Test Match” para ambas selecciones, que preparan el Campeonato del Mundo de Rugby que se disputará en el mes de agosto en Dublín, Irlanda E. Vírseda

Medina del Campo y el rugby volverán a ir de la mano el próximo fin de semana, y de nuevo con el equipo más representativo a nivel nacional, ya que la Selección Española Absoluta de Rugby Femenino se enfrentará a la selección de Hong Kong el próximo sábado, en el Estadio Municipal. El partido comenzará a las 13.00 horas, cuanto todos los preparativos -porterías, adecuación de instalaciones- estén listos para albergar un nuevo partido de orden internacional, un “test match”, organizado por la Federación Española de Rugby, los clubes Rugby Medina y Rugby Arroyo y el Ayuntamiento de Medina del Campo. Será un partido amistoso, aunque con la categoría de “test match”, es decir, será tenido en cuenta por World Rugby a la hora de decidir rankings en futuros campeonatos. Este partido, pues “más que amistoso”, servirá a la Selección Española para preparar el próximo Campeonato del Mundo de Rugby Femenino, que se disputará en Dublín, Irlanda en

Federación, Ayuntamiento y Club Rugby Medina, en la presentación

el próximo mes de agosto. Para ese campeonato, la selección nacional empieza este fin de semana su preparación, y el de Medina será el segundo de los partidos de esta “pretemporada” de cara al máximo campeonato a nivel mundial. La presentación del partido tuvo lugar en el día de ayer en el Ayuntamiento medinense, con representación de la Federación Española de Rugby, con Juanjo García, su vicepresidente, del Club Rugby Medina, con Alberto

Alonso, y con el consistorio medinense, con los concejales Jorge Barragán y Luis Manuel Pascual. Entre los distintos agradecimientos institucionales entre unos y otros, se comentó que el coste de las entradas será de 3 euros para los mayores de 16 años y con entrada gratuita para los menores de esa edad, buscando una vez más un “gran ambiente de rugby” en la localidad medinense.

La llegada de este partido a Medina del Campo forma parte del acuerdo al que llegaron la Federación y el Ayuntamiento hace meses, que tuvo su primera parte en el “exitoso” EspañaGeorgia del mes de marzo y que vuelve a traer un partido del primer equipo nacional, en este caso femenino, a Medina del Campo. Pascual afirmó que gracias a estas y otras colaboraciones, Medina del Campo se está convirtiendo en un referente en cuanto a la organización de campeonatos y eventos de élite, y García apuntó que espera que esta colaboración entre el rugby y Medina “no se acabe nunca”. Por su parte, Alberto Alonso apuntó que eventos como este servirán una vez más para promocionar el rugby en Medina, la comarca y el sur de la provincia, buscando una soleada jornada con una alta asistencia en el Estadio Municipal para ver un partido entre dos selecciones mundialistas. La preparación del combinado femenino continuará por toda España antes de enfrentarse en el Mundial a Inglaterra, Estados Unidos e Italia.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

LOCAL

◗ El I Concurso Regional de Cortes, gran novedad

◗ A partir de las 20.00 horas

Los espectáculos taurinos y el Toro de la Feria, protagonistas del próximo fin de semana en Medina

La Exposición Nacional de TENTE se inaugura esta tarde en el Auditorio Municipal

Las II Jornadas Profesionales estarán dedicadas a la “Tauromaquia y asociacionismo”, y las protagonizará la Asociación Taurofrechós y su “toro enmaromado” E. Vírseda

Una de las ferias con mayor arraigo en Medina del Campo, y sin duda la que convoca a un mayor número de espectadores en las calles de Medina con el evento del Toro de la Feria, que se celebrará en la tarde del sábado, a las 18.00 horas. Fue el concejal José María Magro quien se encargó de presentar la Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales, que cumple este año su decimoctava edición y que tiene como principal novedad el número de expositores que ocuparán la carpa de la Plaza Mayor, llegando hasta dieciocho, y un conjunto de nuevas actividades que completarán el fin de semana taurino en Medina. Entre ellas estarán las II Jornadas Profesionales sobre la Tauromaquia, dedicadas en esta ocasión al “toro enmaromado” de Villafrechós, en una actividad pensada para los más pequeños, y la llegada del I Concurso Regional de Cortes de Castilla y León, que se podrá ver en el Coso del Arrabal el domingo 5 de junio. La Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales, como tal, comenzará a las 12.00 horas del próximo sábado 3 de junio, y estará abierta hasta las 23.00 hora, con el parón previsto por el evento del Toro de la Feria. En la inauguración se desvelará, como en años anteriores, el cartel que promocionará los encierros tradicionales del próximo San Antolín en Medina del Campo, y comenzará la actividad ferial bajo la carpa, con stands de asociaciones, ayuntamientos, empresas y entidades relacionadas con los espectáculos taurinos. Durante todo el fin de semana, se podrá visitar una exposición denominada “Un encierro de Playmobil”, en el patio del Ayuntamiento, y por la tarde llegará el Toro de la Feria organizado por la ATC “San Antolín”, que soltará a “Elefantino”, “Oliverito” y “Nilotico” desde su suelta del cajón, en la Calle Artillería, hasta la Plaza de Toros, acompañados de miles de personas que abarrotarán el recorrido urbano de este esperado evento. Además del Toro de la Feria, el sábado habrá actividades musicales y conciertos, como la actuación de la escuela de baile “María Hernández” durante la inauguración de la feria y otros conciertos que se podrán ver en la noche del 3 de junio, al igual

Josñe María Magro y Daniel Lozano presentaron la Feria

Junta de Seguridad con motivo del Toro de la Feria

que las ya mencionadas Jornadas Profesionales en las que la Asociación Taurofrechos demostrará “como enmaromar un toro”, haciéndolo con un carretón. Para el domingo quedará otro evento novedoso y que atraerá, con mucha seguridad, gran afluencia de público al Coso del Arrabal. Llegará el I Concurso Regional de Cortes de Castilla y León, organizado por Toroduero, con la segunda ronda eliminatoria. Serán quince cortadores los que busquen un hueco en semifinales, a las que pasarán los diez mejores sobre el albero medinense. En el global del certamen participan siete cortadores medinenses, que bien en Nava del Rey este fin de semana-, bien en Medina, -el 4 de junio- o bien en Vitigudino, buscarán avanzar de ronda para poder alzarse con la primera edición de este torneo. Comenzará a las 18.00 horas y en Medina, como comentó en la presentación Daniel Lozano, de Toroduero, hay cinco puntos de venta de entradas, situados en establecimientos hosteleros. El precio de las mismas es de10 euros para los mayores de 5 años, pudiendo entrar de manera gratuita los menores de esa edad pero siempre acompañados de

un adulto. Espectáculos, tradición, ambiente taurino y eventos multitudinarios, formarán el menú de esta histórica feria medinense.

También, como cada año y ante la llegada de eventos en los que se espera gran afluencia de público, se celebró en el Ayuntamiento de Medina del Campo la Junta de Seguridad, en la que estuvieron presentes todas las instituciones organizadoras y encargadas de velar por el correcto desarrollo del Toro de la Feria y del Concurso Regional de Cortes. Policía Nacional, Policía Nacional, Bomberos, Protección Civil, Delegación de Gobierno, Emergencias y centros de atención sanitarias, asociaciones y personal municipal estarán coordinados y dispuestos para atender y responder ante cualquier situación que ocurra en las calles de Medina. El protocolo no ha sufrido ningún cambio respecto a otros años, añadiéndose este año como evento adicional el concurso de cortes que se celebrará en la Plaza de Toros el domingo 4 de junio.

JUNTA DE SEGURIDAD

Se mostrarán más de un centenar de piezas creadas con las piezas del histórico juego de construcción E. Vírseda

Esta tarde, a las 20.00 horas, y con el Auditorio Municipal como escenario, se inaugurará en Medina del Campo la Exposición Nacional de Tente, una muestra expositiva que se mantendrá abierta al público hasta el próximo 23 de junio. Esta exposición, que fue anunciada hace meses por el Ayuntamiento, mostrará una veintena de vitrinas con construcciones de este conocido juego de construcción -desaparecido hace unos 10 años-, y también contendrá paneles informativos con información de las piezas y repasando la historia del Tente, y algún contenido audiovisual que complete la exposición. La organización de esta exposición nacional, la mayor sobre esta temática en todo el país, corre a cargo de un grupo de aficionados a este juego de construcción, entre los que se encuentra el medinense Rafael Ulloa, quien ha sido el promotor y será el comisario de la exposición durante su estancia en Medina. Las piezas expuestas serán modelos originales hechos con piezas de Tente -más de un centenar-pero también se podrán ver diseños creados en 3D por ordenador y una aplicación de realidad aumentada que permitirá ver las construcciones desde un novedoso punto de vista. Otro de los puntos curiosos del evento será que, durante el mismo, se podrá ver, con piezas originales de Tente, “una construcción que represente una obra arquitectónica del municipio que acoge la exposición”, por lo que será posible que el Castillo de la Mota o algún otro recurso turístico de interés medinense se pueda ver “reconstruido” con las piezas de este juego de origen español que tanto éxito tuvo en los años 70 y 80.

La Exposición Nacional del Juego de Construcción TENTE lleva haciendo paradas por toda España desde el año 2012, y antes de aterrizar en Medina ha pasado por Ciudad Real, Pozuelo de Alarcón, Cornellá de Llobregat o Zaragoza. Una de las ideas de la exposición, como se señaló en la presentación, es que sea visitada por distintos centros escolares en las últimas semanas del curso, para traerles a la memoria un juego con el que sus padres seguramente pasaron horas de entretenimiento. Ahora, esta veintena de aficionados ha vuelto a construir naves, barcos y edificios, y se conservan para ser expuesto y refrescar la memorias de varias generaciones. La empresa Exin creó TENTE en el año 1972 y desde entonces se convirtió “en el juego de construcción por excelencia de la época”, tanto por su planteamiento como por el aspecto pedagógico que aportaba. En 1993, Exin se declara en bancarrota y vende la patente a Educa-Borras, que reintroduce la marca años después para dejar de fabricar sus productos definitivamente en 2008 al no poder competir con los juguetes LEGO.


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

LOCAL

◗ Organizado por el medinense Iván Domenech

Una veintena de artistas actuaron en Ibiza a favor de la investigación del Síndrome de Hunter

Es el tercer concierto, segundo en Ibiza, que se realiza para recaudar fondos para esta enfermedad que afecta a medio centenar de niños en toda España Redacción

Música y solidaridad volvieron a ir de la mano la pasada semana en Ibiza, ya que allí se celebró el III Festival por los Niños con Hunter, un evento que reunió a cerca de una veintena de artistas de todo el país y que estuvo organizado por Iván Domenech, medinense afincado en Ibiza. El objetivo de la cita era, como no, recaudar fondos para acelerar la investigación y búsqueda de una cura para el Síndrome de Hunter, y para ello el patio de butacas se llenó para escuchar la música en directo de artistas como Julián Maeso, Jorge Marazu o Txetxu Altube. El festival estuvo conducido por Manu Freire, y también contó con la actuación de Iván Domenech, anfitrión del festival. Otros artistas que se pudieron ver en el escenario fueron Raúl Olivar, Reveren2, Astrid Canales, Rafá Ferrá, Uncle Sal, Chris Martos, Joaquín Garli, Marc Cueva e Izan Llunas y Óscar García, miembro de

Padres de niños afectados por Hunter, entre ellos Ángel, en Ibiza. Foto Cotete

Celtas Cortos. La representación medinense, más allá de Domenech, estuvo formada por amigos y familiares de Ángel, el niño medinense que sufre esta enfermedad considerada “rara”. Su padre, junto a otras dos madres de niños con esta enfermedad, también pasaron por el escenario para agradecer esta solidaridad de la isla ibicenca con la causa. Es el tercer festival de este

tipo que se celebra en los dos últimos años, habiéndose celebrado dos en Ibiza y uno en Medina del Campo. En la actualidad, la investigación sobre el Síndrome de Hunter se encuentra a la espera del inicio de la terapia génica que ha desarrollado la doctora Fátima Bosch en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona. Para ello son estas iniciativas solidarias, tanto para recaudar

fondos como para “hacer todo el ruido posible” para que se comience ya a avanzar en el desarrollo de esta terapia que pueda salvar la vida de estos jóvenes, unos cincuenta en toda España. Además de estos actos solidarios, también se ha inicia-

do una campaña de recogida de firmas a través de change.org para “intentar encontrar el apoyo suficiente a la hora de solicitar que no se retrase el futuro ensayo clínico de la Terapia Génica del Hunter”, habiendo superado ya las 90.000 firmas.

cía en nuestras calles", dijo Khan. De momento, se han suspendido los actos de la campaña electoral para las elecciones del 8 de junio y la artista estadounidense Ariana Grande ha cancelado su gira, que incluía una parada en Barcelona. "Destrozada. Desde el fondo de mi corazón, lo siento

mucho. No tengo palabras", ha escrito en Twitter. El último atentado en Reino Unido tuvo lugar hace dos meses y causó cinco muertos y 40 heridos en Londres, cerca del Parlamento, cuando un hombre embistió con su coche a una multitud y apuñaló a un policía.

El de este lunes es el atentado más grave que ha sufrido el país desde julio de 2005, cuando una serie de atentados suicidas causó 52 muertos y 700 heridos en el metro y en un autobús de Londres. La autoría de este ataque fue asumida por un grupo que decía pertenecer a Al Qaeda.

Uno de los momentos del festival ibicenco. Foto Cotete

Foto de familia de los artistas que actuaron en Can Ventosa / Foto La Voz.

◗ Atentado en Manchester

Medina guardó un minuto de silencio para mostrar su rechazo ante el terrorismo

Una explosión provocó la muerte de 22 personas y 59 resultaron heridas en el concierto de Ariana Grande Redacción

El martes por la mañana, frente al Ayuntamiento de Medina del Campo, un grupo de personas guardó un minuto de silencio por el atentado acontecido la noche anterior en Manchester, en el que 22 personas murieron y otras 59 resultaron heridas, entre las que se encontraban niños y adolescentes, tras registrarse una explosión al término del concierto que había ofrecido Ariana Grande en el pabellón Manchester Arena. Tras la explosión, que se produjo pasadas las 22.30 horas y provocó el caos en un recinto al que habían acudido 20.000 personas, se realizaron más de 240 llamadas de emergencia y se movilizaron 60 ambulancias y 400 agentes. El sospechoso de haber perpetrado el ataque suicida ha sido identificado como Salman

Abedi, de 22 años, según informó el inspector jefe de la policía de Mánchester, Ian Hopkins. El Estado Islámico asumió la autoría del atentado. Hopkins aseguró que el ataque fue cometido por un solo hombre, con un artefacto explosivo improvisado, que murió tras accionar la carga. La policía de Mánchester detuvo, además, a un hombre de 23 años por su conexión con el atentado. Desde entonces, el grado de amenaza de atentados en el Reino Unido es "severo", el segundo más alto en la escala de las autoridades, y significa que es altamente probable que haya atentados. El primer grado es el de "crítico", que se activa en caso de amenaza inminente. El alcalde de Londres, Sadiq Khan, también anunció que se reforzará la seguridad en las calles de la capital. "Los londinenses verán más poli-


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

LOCAL

◗ En sintonía con los resultados a nivel nacional

Los socialistas medinenses también apoyaron a Pedro Sánchez en las Primarias del PSOE

Los votos de los 51 afiliados que participaron en el proceso de elección fueron para Pedro Sánchez, 39, Patxi López, 6, y Susana Díaz, 4, con dos votos en blanco Redacción

Los afiliados de Medina del Campo mostraron su apoyo a Pedro Sánchez en su candidatura a la secretaría general del Partido Socialista Obrero Español, siguiendo la dinámica de los afiliados a nivel nacional. La participación en Medina en estas Primarias 2017 del PSOE ascendió hasta los 51 afiliados. Los votos se repartieron de la siguiente manera: 39 para Pedro Sánchez, el 76 por ciento de los votos; 6 para Patxi López, que representa el 12 por ciento; 4 para Susana Díaz, el 8 por ciento del total; y 2 votos en blanco, el 4 por ciento de todos los votos emitidos. La victoria de Sánchez también estuvo apoyada, además de por los afiliados de Medina del Campo, por el resto de afiliados de la provincia, donde el candidato victorioso obtuvo 916 votos, superando a Susana Díaz, que acabó con 399 votos y a Patxi López, que acabó con 112 votos. Además de en Valladolid capital y en Medina del Campo, Sánchez fue votado mayoritariamente en localidades como Nava del Rey o Rueda, entre los pueblos de la comarca, mientras que en Tordesillas, por ejemplo, venció la opción de Susana Díaz. La alcaldesa y varios concejales del Ayuntamiento de Medina del Campo habían demostrado su apoyo a la candidatura de Sánchez desde que decidió presentarse a estas Primarias Socialistas, mostrándose afines al ex secretario general por delante de Susana Díaz y Patxi López. La jornada “electoral” transcurrió con normalidad en la sede del partido, situada en la Avenida Lope de Vega, donde durante la jornada del domingo por la mañana se pasaron tanto los actuales miembros del partido con más representación en el ayuntamiento medinense como el resto de afiliados para elegir a su próximo secretario general a nivel nacional. Tras la visita, la semana pasada, del secretario provincial del PSOE, Javier Izquierdo, en la que explicó las propuestas de cara a las presupuestos nacional y regional que afectarían a Medina, -sobre la Ley de Dependencia, Servicio de Atención Primaria, Hospital Simón Ruiz y Residencia de la Tercera Edad- el Partido Socialista de Medina del Campo

CONGRESO PROVINCIAL

ha celebrado esta semana una Asamblea Local, en la que se debatió la ponencia política y se eligió al delegado de los socialis-

tas medinenses que les representará en el Congreso Provincial que el partido de izquierdas celebrará en el día de hoy.

Momento del recuento de votos, en la sede del PSOE


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

LOCAL

◗ Celebraron la jornada con una comida entre compañeros

Dieciséis trabajadores del Ayuntamiento fueron homenajeados en Santa Rita

Los funcionarios recibieron un pequeño detalle a manos de los concejales por jubilación y por sus 25 ó 35 años de servicio en el consistorio Redacción

El pasado lunes se celebró en Medina del Campo Santa Rita, por ello, varios trabajadores del Ayuntamiento fueron homenajeados. María Pilar recibió un pequeño detalle, a manos de los concejales, por su jubiliación. Por sus 25 años de servicio recibieron un reconocimiento: Ángel Domingo Quinto Martín, Eduardo Sobrino Mata y María Jesús Pérez Criado. Por último, por sus 35 años de trabajo en el consistorio, los trabajadores que recibieron un homenaje fueron: Francisco Javier Lozano Ulloa, Francisco Moreno Bizarro, Miguel Ángel Bayón Peláez, Lourdes Barbado Carnicero, José Antonio Figueroa Oyagüe, Miguel Ángel Mateo Fraile, Honorio Rodríguez Marcos, María Jesús García Panduro, Begoña Rebollo Duque, Manuel Coca del Pozo, Miguel Ángel Malagón Santamarta y Ana Isabel García Barrera. Tras finalizar el acto, los galardonados y otros compañeros disfrutaron de una comida en el Patio del Ayuntamiento.

TASA POR RECOGIDA DE BASURAS TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS Y RESERVA DE ESPACIO

2017

Ayuntamiento de Medina del Campo

Desde el día 3 de Mayo y hasta el 5 de Julio, podrán abonarse los recibos correspondientes en las

entidades bancarias autorizadas con el documento que recibirá en su domicilio.

• Si no recibe el documento para el pago, deberá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.

* Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, estos se entregarán a través de las entidades bancarias, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de Junio.

* Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias autorizadas.

* Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.

RECUERDE: 5 DE JULIO ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

LOCAL

Las Agustinas celebraron la onomástica de Santa Rita

Fieles a la tradición, los medinenses besaron la reliquia de la santa y recogieron los sobres de pétalos de rosas a los que se atribuyen poderes salutíferos J. Solana

Las Madres Agustinas de Medina del Campo festejaron el lunes, con todo esplendor, la onomástica de Santa Rita de Casia mediante la celebración de diversos actos religiosos, misas a lo largo de toda la jornada y procesión. Al finalizar por la mañana la primera de las misas multitudinarias, de cuantas se celebraron con motivo de la onomástica de Santa Rita, oficiada por José Manuel Tabera Tabera, los medinenses, fieles a la tradición, pasaron por el altar con el fin de besar la reliquia de la Santa y recoger, realmente con avidez, los sobres de pétalos de rosas cultivados por las 17 herma-

nas el cenobio de Medina del Campo, a los que la creencia popular atribuye poderes salutíferos y milagrosos. Y es que Santa Rita de Casia es la “Patrona de lo imposible”, además de serlo de los funcionarios, un buen número de los cuales participó en la Eucaristía en la que pudo verse, en representación del Ayuntamiento, a los concejales Teresa Rebollo, Natalia Peinador y Fidel Lambás. Finalizada la misa, las hermanas ofrecieron, como es tradición, un pequeño ágape a base de pastas y vino dulce a los asistentes, mientas departían con ellos a través de la reja conventual de la clausura. Ya por la tarde, a las ocho,

Los medinenses besaron la reliquia de la santa antes de recoger los sobres de pétalos de rosas.

tuvo lugar la segunda gran misa de la jornada que, oficiada por el cardenal Ricardo Blázquez, resultó multitudinaria. Al término de la mis-

ma, los medinenses repitieron el ritual de la mañana y asistieron a esa costumbre de sortear el tradicional cordero. Concluídos los actos en el

convento tuvo lugar la procesión de la Santa, en andas, en la que fue de reseñar la ausencia tanto de autoridades civiles como eclesiásticas.

entre 49 de toda la región y 500 botellas de esa referencia serán adquiridas por el Museo del Vino de Peñafiel. El enólogo de la bodega,

Alberto Gómez, aseguró que “este vino tiene unas características diferentes al resto de blancos existentes en el mercado gracias a la riqueza que da la

permanencia en barricas”. A lo que Moro añadió que “refleja una nueva tendencia de vinos blancos de la DO Rueda de alta calidad y distinción”.

Cata del vino Emina Verdejo fermentado en barrica 2015

El caldo fue distinguido como el mejor blanco en el Certamen “Vino del Museo 2017”, por lo que el Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación, adquirirá 500 botellas Sobarriba

La Bodega Emina Rueda acogió el viernes una cata de su vino Emina Verdejo Fermentado en Barrica 2015, premiado con el Accésit en el V Concurso Vino de Museo 2017, en el que el Museo del Vino de Peñafiel ha podido seleccionar las partidas que irán destinadas a ser el Mejor Vino Blanco en esta edición. A la cata asistieron la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López Martín; el presidente fundador de Bodegas Emina, Carlos Moro; la concejala de Desarrollo local, Raquel Alonso; el director del Museo Provincial del Vino, Víctor Fernández; y el director del Concurso “Vino del Museo

2017”, Angel Benito, entre otros. En el certamen “Vino de Museo 2017” celebrado el pasado 3 de abril en el Museo Provincial del Vino, ubicado en el Castillo de Peñafiel, participaron 207 vinos de las diferentes Denominaciones de Origen de Castilla y León catados por 35 sumilleres de toda España. Los otros vinos destacados fueron Castillo de Peñafiel edición limitada 2013, de Bodegas Thesaurus, de la D.O. Ribera de Duero; y Salvueros 2016, de Bodegas Hijos de Marcos Gómez, de la D.O. Cigales, que fue galardonado con otro accésit. Emina Verdejo Fermentado en Barrica 2015 ha sido elegido como el mejor vino blanco de

Moro y López, entre otros, brindan con Emina Verdejo fermentado en barrica 2015.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

LOCAL

◗ Quinto centenario de la llegada del Emperador a España

❚ Plazas limitadas

Ciudad Ciencia organiza unas jornadas históricas sobre Carlos V

El Ayuntamiento de Medina del Campo organiza una nueva edición del programa “Verano saludable”

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto de divulgación Ciudad Ciencia, desarrollado por el CSIC y la Obra social “la Caixa” y presente en 40 localidades españolas Redacción

El pasado jueves 18 de mayo se presentó en el Patio Principal del Ayuntamiento de Medina del Campo las Jornadas históricas “Carlos I. 500 años de su llegada a España”. Del 19 al 22 de junio, investigadores del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) abordarán diversos aspectos de un reinado convulso y complejo con motivo del quinto centenario de la llegada del Emperador a España. En el acto participaron la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, la concejala delegada para la gestión del Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Local, Raquel Alonso Arévalo, la concejala de Cultura, Teresa Rebollo, y el coordinador de la Semana Renacentista, David Muriel. También estuvieron presentes el responsable de instituciones de Caixabank, Gonzalo Cebrián Ruiz, la coordinadora de proyectos del Área de Cultura Científica del CSIC, Paloma Arroyo, y el investigador del Centro de Ciencias Humanas y Sociales y encargado de impartir una de las charlas de las jornadas, Francisco Fernández Izquierdo. El ciclo, dirigido al público general, comenzará el lunes 19 de junio con la ponencia “Carlos V, el Emperador desde el salón de casa”, impartida por Alfredo Alvar Ezquerra, al que acompañará Félix Llorente, director de la serie de televisión “El mundo de Carlos”. Al día siguiente, el martes 20 de junio, Francisco Fernández Izquierdo desarrollará su intervención titulada “Carlos V, administrador perpetuo de las órdenes militares castellanas (Santiago, Calatrava y

El objetivo es ofrecer un espacio de reflexión y debate a los más jóvenes desarrollando diversas actividades de manualidades, baile, gynkhanas y salud, entre otras Redacción

Alcántara)”. La siguiente ponencia, el 21 de junio, correrá a cargo de Elena María García Guerra, quien hablará sobre “Las monedas acuñadas en época de Carlos V: novedades introducidas y simbología”. Antes de su intervención, entre las 18.00 y las 19.00 horas, se realizará una visita guiada a la Fundación Museo de las Ferias, en la que se mostrarán monedas, ponderales y letras de cambio de la época. Por último, el jueves 22 de junio, Miguel Ángel Bunes Ibarra cerrará el ciclo con la ponencia “Carlos V el africano, el Emperador contra Solimán el Magnífico”. Las conferencias se celebrarán a las 20:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina. Este actividad se enmarca en el proyecto de divulgación Ciudad Ciencia, desarrollado por el CSIC y la Obra Social “la

Presentación de las jornadas en el Ayuntamiento de Medina

Caixa” en colaboración con 40 ayuntamientos españoles con el fin de acercar a la sociedad la actualidad científica y técnica de forma amena y sencilla.

Medina del Campo es el tercer municipio de Castilla y León en adherirse a Ciudad Ciencia junto con Miranda de Ebro (Burgos) y Astorga (León).

Dentro de las actuaciones desarrolladas en el marco del Plan Municipal de Drogodependencias, el Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de la concejalía de Juventud, Igualdad y Mujer, va a poner en marcha una nueva edición del programa “Verano saludable”. Este programa pretende ofrecer un espacio de reflexión y debate a los más jóvenes. Se van a desarrollar manualidades, actividades medioambientales, baile, salud, información de drogas, actividades de comunicación, gynkhanas… trabajando en todo momento las habilidades sociales y de comunicación, así como la toma de decisiones. Podrán participar los niños de los cursos escolares de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria y a chavales de 1º de ESO. Las fechas de realización son: semana del 26 al 30 de junio, semana del 3 al 7 de julio, semana del 10 al 14 de julio, semana del 17 al 21 de julio y semana del 24 al 28 de julio. Cada niño puede apuntarse a una o a varias semanas, realizándose un proceso de selección en función del número de inscripciones recibidas. Todos aquellos niños interesados en participar podrán inscribirse a partir del 30 de mayo, gratuitamente, en la Sede del Plan Municipal de Prevención de Drogas, ubicado en la Casa de Cultura. La hoja de inscripción se facilitará allí. El número de plazas es limitado, por lo que se asignará por riguroso orden de inscripción.


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

◗ Comenzó su andadura hace 26 años

El Taller de Manualidades llena de color el Centro Cultural Integrado

Las alumnas transforman antiguos materiales, que en un principio parecían inservibles, en jarrones, cuadros, bandejas, joyeros y otros elementos creativos Azucena Alfonso

El pasado miércoles, el concejal Alberto Arranz presentó los diversos trabajos que se habían desarrollado en el Taller de Manualidades, cuya andadura comenzó hace ya 26 años. Este taller está dirigido a vecinos del municipio, en el que este año han participado un total de 84 personas, repartidas en 7 grupos de 12 participantes cada uno. Se imparte un día a la semana durante el curso escolar, iniciándose la actividad en octubre y finalizando en junio. La profesora, Pilar González, afirmó que “después de 26 años la gente sigue asistiendo año tras año, hay alumnas que siguen viniendo desde que se inició y lo hemos estado haciendo diferente con el transcurso del tiempo”. Las técnicas de manualidades “cambian y hay que adaptarse a los tiempos, procuro estar al día, puesto que cada año realizo diversos cursos para conocer las distintas técnicas y también los distintos materiales que van saliendo”. Dentro del taller “a la gente le importa aprender técnicas pero también relacionarse con sus compañeras, por ello, se han afianzado relaciones de amistad”. Asimismo, este

curso sirve también “para salir de la rutina diaria de los trabajos, a las amas de casa de sus tareas domésticas y en muchas ocasiones se convierte además en una terapia psicológica que sirve para despejar un poco la mente”. Una de las coordinadoras del Centro Cultural, Susana Fernández, explicó cuál es la metodología a la hora de realizar las inscripciones. En septiembre, todos los interesados deben rellenar una inscripción, la cuota es de 30 euros anuales y los empadronados en la villa tienen prioridad. Las alumnas han llenado de color el claustro del Centro Cultural con su arte, su ilusión y sus ganas de transformar latas, cajas viejas y otros materiales, que en un principio parecían inservibles, en jarrones, botellas, joyeros, cuadros y otras creaciones que demuestran la calidad, la frescura y el trabajo que acompañan al taller, en el que destacan la libertad creativa y las decisiones de todas las participantes. Una de ellas, Visitación Lasor aseguró que su mayor ilusión es regalar todo lo que crea y ayudar a todas las compañeras que lo necesiten, ya que lleva 26 años aprendiendo y perfeccionando su arte.

❚ Procesión el 31 de mayo

La Cofradía de Nuestra Señora del Amparo dedica a su titular en su Ermita un solemne Novenario Hasta el 31 de mayo, tendrá lugar a las 18.30 horas un Rosario y, a las 19.00 horas, una Misa y Plática a cargo del Párroco Rodolfo García Redacción

Con motivo de la Festividad de Nuestra Señora de la Virgen del Amparo, tendrán lugar hasta el próximo día 31 de mayo en su Ermita, situada en la calle Carreras, diversos cultos. A las 18.30 horas, se llevará a cabo un Rosario. Media hora más tarde, a las 19.00 horas, se celebrará la Misa y Plática a cargo del Párroco Rodolfo García. El día 31, a las 20.00 horas, además de la misa tendrá lugar una procesión desde la Ermita del Amparo. El día 1, además, a las 19.00 horas, se celebrará un Funeral por los Cofrades Difuntos. Todo esto forma parte del Novenario que esta Cofradía de Nuestra Señora del Amparo dedica a su titular en su Ermita. La presidenta y la Junta Directiva invitan a todos los medinenses a asistir.


SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

LOCAL

◗ En la sede de Cáritas

Once personas asistieron al curso de preparación del examen de nacionalidad DELE A2 Para superarlo se trabajó la expresión y la comprensión escrita, la auditiva y la interacción oral Azucena Alfonso

La sede de Cáritas de Medina del Campo acogió el pasado martes un curso para la preparación del examen de nacionalidad DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera) A2. Este curso era la continuación de una charla que tuvo lugar el pasado 20 de diciembre de 2016, en la que se trataron las novedades para la obtención de la nacionalidad española por residencia. Para obtener la nacionalidad española por residencia es necesario superar dos exámenes que elabora y realiza el Instituto Cervantes. Uno de ellos es el nivel A2 del examen DELE y el otro es el examen CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España). Por ello, el martes se explicó cómo es el examen de español,

resolviendo los asistentes, un total de 11 personas, diversos simulacros en diferentes pruebas. De esta forma, la clase se inició trabajando la expresión y la comprensión escrita, y, a continuación, se trató la comprensión auditiva y la expresión y la interacción oral.

Entre las pruebas que se llevaron a cabo se encontraba, por ejemplo, un test relacionado con la audición de un anuncio; tras escucharlo, los asistentes tenían que elegir la opción correcta de varias preguntas, entre las que se encontraba la siguiente: “Puedes comprar el nuevo NikoB53 en: a) Llamando por teléfono; b) En cualquier tienda; c) A través de Internet. Dentro de la expresión escrita tuvieron que llevar a cabo ejercicios como el siguiente: “Usted está

PRUEBAS DELE A2

Asistentes al curso de preparación del examen de nacionalidad en la sede de Cáritas

buscando un compañero de piso y decide poner un anuncio en la página web de la Universidad; el anuncio debe describir las partes de la casa, hablar del precio del alquiler y explicar las normas de convivencia”. Por último, dentro de la com-

prensión lectora, los asistentes debían leer un email y contestar a diversas preguntas respecto al texto, ofreciendo varias respuestas en la que sólo una era la correcta. Por otro lado, dentro de las actividades programadas se impartirá una charla el lunes 19 de junio,

a las 11:00 horas, en la sede de CC.OO, sobre las “Empleadas de hogar”, dirigida a toda la población en general que esté interesada en conocer los derechos y obligaciones de las trabajadoras, tipos de contratos y condiciones salariales, entre otros datos.


SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

LOCAL

◗ El día 28 de Mayo

Los medinenses celebrarán la primera fiesta sin humo

Se realizarán talleres lúdicos a lo largo de la mañana y los más pequeños podrán disfrutar de los hinchables Redacción

Cada año, la Organización Mundial de la Salud conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, correspondiente al 31 de mayo, por ello, el Plan Municipal de Drogas del Ayuntamiento medinense, en colaboración con el Grupo Scout San Juan de la Cruz, llevará a cabo mañana la I Fiesta sin Humo en la Plaza Mayor, desde las 10.00 a las 14.00 horas. A lo largo de la mañana se repartirán folletos y se informará a los asistentes sobre cómo se puede dejar de fumar; además, en colaboración con el Grupo Scout del

municipio, se van a organizar actividades preventivas que, utilizando una metodología participativa en un contexto lúdico, plantean una serie de juegos relacionados entre sí, con la finalidad de facilitar momentos de reflexión en torno al consumo de tabaco. Se han organizado dos Gynkhanas y el taller “Haz tus propios pulmones” para mayores de 6 años. Paralelamente se van a realizar talleres lúdicos, como haz tu pulsera de gominolas, un taller de tatuajes y un taller de chapas, los cuales no requieren inscripción previa; y los más pequeños podrán disfrutar de dos hinchables.

◗ Para el próximo curso escolar

Las Juntas de Semana Santa vuelven a solicitar un cambio en las vacaciones escolares

Firmaron el documento en la última Asamblea General, celebrada en Medina a primeros de mes Redacción

La última edición de Mundo Cofrade acogió en Medina, como viene siendo habitual en los últimos, la Asamblea General de Juntas de Semana Santa de Castilla y León, a la que asistieron la mayoría de los directivos de las Juntas de Semana Santa de la comunidad autónoma. Entre los temas a tratar, se habló sobre “asuntos relacionados con la mejora del mantenimiento, promoción y organización de la Semana Santa castellano y leonesa”, pero donde se hizo hincapié, una vez más, por parte de las Juntas de Semana Santa de la región, fue en la problemática de la ubicación de las vacaciones escolares en las fechas de Semana Santa. La idea, por parte de las Juntas de Semana Santa, es que las vacaciones escolares deberían coincidir con las fechas en las que se celebran los Misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, es decir, que la semana que incluye Jueves Santo y Viernes Santo sea no lectiva -incluyendo Lunes, Martes y Miércoles Santo-. El motivo es que con esta ubicación se aumentaría la participación de cofrades y visitantes a las distintas celebraciones de la región, algo que se ha ido notando en los últimos tres años, cuando el periodo vacacional de los jóvenes ha coincidido con la idea de las Juntas de Semana Santa. La polémica vendrá en 2018, ya que las vacaciones de Semana

Santa comenzarán para los escolares el Jueves Santo, extendiéndose durante la semana posterior a la Semana de Pasión, una “desagradable sorpresa” para estas entidades. Por este motivo, las Juntas de Semana Santa de Ávila, Valladolid, Segovia, León, La Bañeza, Nava del Rey, Medina del Campo, Benavente, Ponferrada, Tordesillas, Zamora y contando con el apoyo de Salamanca, Astorga, Peñafiel, Palencia, La Graja de San Ildefonso, Toro y Burgos que no pudieron asistir a la asamblea, firmaron una carta con el fin de solicitar, “una vez más”, la colocación de las vacaciones escolares desde el Viernes de Dolores hasta el Lunes de Pascua. El documento se dirigirá a la Junta de Castilla y León a través de su presidente, la Consejería de Cultura y Turismo y la Consejería de Educación, con la esperanza de “encontrar respuesta” por alguna de estas administraciones, algo que, comentan, “no ha sucedido nunca”.


SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

LOCAL

◗ Objetivo: “Impactar para interesar”

El colegio Nuestra Señora de las Mercedes participará por quinta vez en el proyecto Cantania

La actuación de los alumnos tendrá lugar mañana, en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, de la mano de su profesora de música Esperanza Galicia Redacción

Los alumnos del colegio Nuestra Señora de las Mercedes de Medina del Campo participarán por quinta vez, de la mano de su profesora de música Esperanza Galicia, en el proyecto Cantania. Cantania es un proyecto de Cantata participativa para escolares, diseñado y producido por el servicio educativo del Auditorio de Barcelona desde el año 1989. Desde allí se extiende por Madrid, Valladolid, Salamanca, Zaragoza, Sevilla, Alcañíz, Caracas, México D.C, Mainz, Bremen, Bruselas y sigue creciendo, pues este año se incorpora Portugal. Para Castilla y León se trata de su séptima edición. Cada año se estrena una obra encargada a compositores y escritores de reconocido prestigio y es traducida a todos los idiomas. Esta obra ha de contar con ritmos y sonoridades que difieran de las típicas canciones infantiles y con temas que les sean cercanos. Está ideado para el desarrollo creativo y social del alumno. En esta ocasión el tema es el miedo y cómo aprender a gestionarlo. Cada año se realizan alrededor de 45 sesiones de formación musical para 8.000 profesores, cerca de 60 actividades participativas y 350 conciertos con 180.000 escolares. Todos los conciertos están diseñados con el objetivo de “impactar para interesar”, siendo la música la

◗ Día Internacional de los Museos

Los alumnos del colegio San José visitaron el Museo de las Ferias Además, acudieron a un taller de primeros auxilios impartido por enfermeras del Hospital Comarcal Redacción

Los alumnos de 3º de E.S.O. del colegio San José de Medina acudieron a un taller de primeros auxilios, impartido por enfermeras del Hospital de Medina del Campo, con el fin de que aprendieran unas nociones básicas de asistencia sanitaria que pueden ser de gran utilidad en la vida real. Además, los alumnos de 2°

protagonista. Los niños, profesores y el público se sienten tratados con mucho respeto, ya que todo el proceso y el resultado final es de gran calidad. A lo largo del curso, con ayuda de su profesor, los escolares preparan la música, la coreografía y el atrezo y finalmente cantan en un gran espectáculo acompañados de artistas profesionales: instrumentis-

de Primaria visitaron los viñedos de la bodega Palacio de Bornos. Allí les explicaron los procesos de cultivo del viñedo y recolección de la uva haciéndoles sentir viticultores por un día. Por último, con motivo del Día Internacional de los Museos, los alumnos de 1° de E.S.O. visitaron el Museo de las Ferias para asistir a dos talleres, uno sobre "cambistas" y otro sobre "primeros banqueros".

tas (en esta ocasión serán acompañados por instrumentos acústicos y electrónicos), actores, cantantes líricos y director musical. El proyecto musical “Cantania” reunirá, este año, a cerca de 3.000 escolares de Castilla y León en el Centro Cultural Miguel Delibes. Para ello se celebrarán 5 conciertos con más de 500 niños por concierto.

◗ Doctor en el Hospital de Medina del Campo

El ginecólogo Ángel Peñas celebró su jubilación junto a amigos, familia y compañeros Ha sido el Jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del hospital medinense Redacción

El Hospital de Medina del Campo cumple en este 2017 treinta años de apertura, pero en las últimas fechas también ha vivido una celebración, en este caso en forma de jubilación, de uno de sus trabajadores. Se trata de Ángel Peñas Rica, Jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital de Medina del Campo, que ha puesto fin a su carrera profesional en el centro medinense tras muchos años de actividad y que se juntó con amigos, familiares y compañeros en una comida de despedida que acogió

el Hotel San Roque la pasada semana. Más de 100 personas quisieron acompañar a Ángel Peñas en este acto, en el que todos coincidieron en resaltar “los valores humanos y profesionales” del ginecólogo. En la foto que ilustra esta noticia, el doctor Ángel Peñas arriba a la derecha-, aparece junto a Luis María López, también ginecólogo, y las matronas Francisca Blázquez, Elisa de la Fuente e Isabel Herguedas, compañeros y compañeras del doctor Peñas, que se han querido despedir a través de este medio con un “¡Hasta siempre Peñitas!”.

Ángel Peñas, junto a sus compañeros en la comida de despedida


Editorial

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

¿LLEGAN LOS CAMBIOS?

¿Llegan los cambios? es una pregunta que muchos ciudadanos se plantean en la actualidad, una vez despejado el horizonte de quiénes son el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez; y el presidente del PP, Mariano Rajoy, formación política ésta que ya ha procedido también a la elección de sus presidentes regionales y provinciales. Es por tanto llegado el momento de analizar qué va pasar en el futuro, a ciencia cierta incierto en el panorama nacional, y cuáles van a ser las líneas rojas que la nueva directiva del PSOE va a marcarse para, sin dejar de contribuir como siempre ha

Cartas Trabajar por la justicia es abrazar la verdad

El entorno no puede ser más desolador. La circunstancia de que muchos hechos delictivos, contrarios a la propia naturaleza humana, queden impunes, es un síntoma preocupante del grave deterioro moral que padecemos. En ocasiones, la opresión de los buenos ciudadanos es tan cruel, y el nivel de violencia contra los que reclaman verdad y justicia es tan horrendo, que nos quedamos sin palabras. Sea como fuere, no podemos permanecer bajo la indiferencia, hemos de ser solidarios, actuando en común con valentía, sobre todo en entornos peligrosos. Es hora de invertir mucho más en sosiego, salvando vidas, protegiendo a los niños en los conflictos armados, facilitando el diálogo entre diferentes etnias en aras de su reconciliación, asegurándonos de que Naciones Unidas llega a donde nadie más puede ir y efectuando patrullas. Por consiguiente, la gratitud debe acompañarnos de por vida, y en el Día Internacional del Personal de Paz de la ONU (29 de mayo), quizás tengamos que hacer memoria y recapacitar, sobre aquellas gentes que han sacrificado su propia existencia, por poner armonía donde crece el odio y la venganza, promoviendo los derechos humanos y el estado de derecho. Ojalá, como ellos, trabajemos por la justicia, o lo que es lo mismo, abracemos la verdad. En consecuencia, ahora más que nunca es vital que continuemos vigilantes y hagamos justicia en un mundo tan corrupto como desigual, a la vez que mejoremos

hecho a la gobernabilidad de España, impedir que la ya cada vez menos nueva formación política “Podemos” le marque la agenda y, si se descuida, llegue a superarle en votos y escaños cuando llegue el momento. Hoy por hoy, “Podemos”, que se ha lanzado a presentar una moción de censura al presidente Rajoy, censurable éste por muchos aspectos, que, si nada ni nadie lo impide, se debatirá el martes 13 de junio trece y martes para rechifla - con un resultado más que previsible: el fracaso rotundo de Pablo Iglesias, empecinado en su promoción personal, al no ser presidenciable ni por los apoyos con que cuenta ni por su forma viejuna de poner a diestro y siniestro, sin un programa pactado, ante un trágala.

la financiación, la capacitación y el equipo, puesto que las necesidades crecen mucho más rápidamente que los recursos. Los Estados, desde luego, deben prestar mucha más atención y estar más vigilantes para que no existan espacios impunes ante tantos abusos, explotaciones y merma de la dignidad de la persona. Bajo esta situación tan salvaje, hay que ser compasivo, y realizar gestos de unión y unidad, sobre todo con los que se hallan en un estado de sometimiento. Las derrotas llegan cuando la movilización adquiere una dimensión comparable al fenómeno ilícito, y el acusado de cometer algún delito en particular, recibe una condena por transgredir la ley. Evidentemente, la honestidad no puede tener diversas mediciones, cuando menos para que la arbitrariedad deje de estar asociada a gentes de poder o de gran patrimonio. Sin duda, entre todos deberíamos encontrar mecanismos suficientes que garantizasen equidad para las víctimas de tantos atropellos mundanos, pues para que tengamos quietud, mal que nos pese, lo prioritario es luchar por la rectitud. Muchas veces lo he escrito, es la hora de la acción reconciliadora, pero sin obviar la rendición de cuentas, ya no sólo como una cuestión legal, sino que también cumple con el propósito de reivindicar a los mártires y de transformar a la sociedad hacia otro espíritu más respetuoso con la propia vida. En este sentido, no podemos poner en duda, la historia de las actividades de la ONU para el mantenimiento de un orden más ecuánime, la heroicidad de su personal, siempre dispuesto al auxilio

Igual puede decirse de “Ciudadanos”, formación política ideal en el decir de sus dirigentes, pero que no pasa de ser una marca blanca del propio PP contra el que, allí donde tiene ocasión de evacuarle del poder, en consonancia con su postulado de intransigencia con la corrupción, no lo hace y, como mucho, le vuelve a entregar el poder con un simple cambio de candidato. El panorama es el que es y no hay otro, pero sí sería interesante para los ciudadanos saber cuáles son los mimbres con los que ha de tejerse la nueva política española, cada vez más alejada del “no es no” de Pedro Sánchez en su primera etapa o del “sí es sí, porque lo digo yo” al que nos tienen a todos acostumbrados el PP y “Podemos”.

de la gente, a veces en algunos de los conflictos más destructivos del mundo, afianzando las alianzas y la cooperación entre todos. Al recordar a estos héroes de la concordia como referentes para el cambio, como fuerza para el futuro, se me ocurre pensar en ese grupo de expertos de Naciones Unidas que condenó recientemente el brutal asesinato de Miriam Rodríguez Martínez, una madre que impulsó la creación del Colectivo de Personas Desaparecidas en Tamaulipas, luego de que su propia hija desapareciera en marzo de 2014. Desgraciadamente, podría citar muchos más casos, puesto que el mundo cosecha una multitud de escenarios tan inhumanos como bochornosos. Por eso, si la justicia existe, nadie puede ser excluido. Luego, ya veremos si hay que ponerle un poco de clemencia, acorde con el arrepentimiento. Bajo este contexto de inseguridades, quienes tienen una responsabilidad tan grande como la de aplicar la ley, con la cautela necesaria en la aplicación de la pena, y hacerla cumplir, desde el instante que el no hacerlo pone en peligro vidas humanas. De ahí, la necesidad de hacer justicia, de atender los derechos de los torturados, a los que es cada día más complicado asistir, ya que también los ataques contra trabajadores de la salud y centros hospitalarios continúan produciéndose a un ritmo verdaderamente alarmante. Al final, cuando todo es permisivo, es difícil concertar nada, pues todo termina por hundirse en el abismo. Únicamente, a través del cumplimiento de las obligaciones, que se

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

Y todo ello con la complicación que presenta ahora Cataluña, con un “President” más intransigente que nunca y un Gobierno Central que, en vez de darle réplica a sus aspiraciones mediante la vía política en la que trabaja la vicepresidenta Soraya Sáez de Santamaría, saca a la palestra para marcar las pautas, a modo de amenaza, a la ministra de Defensa. Si a ello se une el escándalo que se está viendo en el Tercer Poder, el Judicial, con los nombramientos y relevos que se están produciendo en las Fiscalías, la conclusión es triste: nadie da su brazo a torcer, nadie enmienda sus errores y el camino sigue, por desgracia, sin despejarse. La Voz de Medina y Comarca

derivan del deber general del Estado de respetar y hacer respetar los derechos humanos, se puede asegurar un ambiente armónico. De lo contrario, estaremos incitando a la venganza, guardando y resguardando las heridas abiertas. Sus nefastas consecuencias, del ojo por ojo y diente por diente, ya las conocemos. Indudablemente, somos gente que hemos de vivir en comunidad, organizados, con normas de convivencia, cuya libre violación requiere siempre una respuesta contundente y adecuada a lo llevado a término. A propósito, el escritor británico William Somerset Maugham (1874-1965), solía decir, que" en su lucha contra el individuo, la sociedad tiene tres armas: ley, opinión pública y conciencia". En efecto, si la ley es una necesidad, la opinión pública ha de sentirse libre también, y en relación a ello, el plan de acción de las Naciones Unidas sobre la seguridad de los periodistas y la cuestión de impunidad, es tajante: "Cada periodista asesinado o neutralizado por el terror es un observador menos de la condición humana, cada ataque deforma la realidad al crear un clima de miedo y autocensura". Lo mismo sucede con la conciencia, una vez adoctrinados, perdemos el mejor libro de moral que cada cual llevamos consigo interiormente. Confinada la ecuanimidad de nuestro horizonte, fenece también todo sentido natural y la misma libertad del ser humano, que está unida al raciocinio y vive por ella. Ahora bien, si en verdad queremos sustentar y sostener el compromiso de luchar por alcanzar la meta establecida en la Carta de las Naciones

Unidas: "preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra", tenemos que activar la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo que es suyo, ya sea para alcanzar la justicia social, ya sea para pertenecer a una sociedad verdaderamente humanizada y humanista. Recuperar la conexión de la justicia con la verdad es hoy aún más preciso, justamente por la crisis de autenticidad en que nos hallamos. La falsedad se ha convertido en un diario de vida. Cualquier persona que ame la certeza y el orden, trabaja por la justicia, pero desde un ángulo humilde, nunca endiosado, pues lo importante es la plática con todos y la mano tendida y extendida siempre. Triste época la nuestra en la que muy pocas personas hablan de verdad. Hay armas para todas partes y nadie se siente seguro. En lugar de estar trabajando por la justicia, las sociedades se sumergen en las mayores injusticias, aumentando el caos. No podemos ignorar estos desórdenes y estos calvarios de muchos. ¡Es hora de decir basta!. Es la ocasión de desarrollar una verdadera cultura de estado de derecho, pero también es la oportunidad de que la verdad en verdad nos cohabite, y aquí no puede haber matices, sino vamos a seguir siendo engañados por lo aparente, y nunca las apariencias fueron buenas consejeras. A lo mejor tenemos que ser más humanos antes de ser justos. O practicar más entre nosotros el vínculo de la amistad. ¿Quién lo sabe? La última palabra siempre se la dejo para el lector. Víctor Corcoba

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Enrique Vírseda - Azucena Alfonso FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

TRIBUNA

El Hospital de Nuestra Señora de la Concepción y San Pablo de Alcalá, que así se denomina desde su Fundación el conocido hoy como Hospital de Simón Ruiz, su fundador, no solo recibió para su mantenimiento perpetuo los bienes donados por su fundador, sino también los pertenecientes a los catorce hospitales existentes en Medina del Campo, a todos los cuales sustituyó por resolución del Abad y el Ayuntamiento. Así mismo concedían a perpetuidad al nuevo Hospital General cincuenta cargas de trigo u veinticuatro carretadas de leña anuales, estas últimas de los montes y pinares de la villa... ¿Existe hoy algún monte o pinar propiedad del municipio? Se lee además en el libro consultado: “...si llegasen a peligro de morir los enfermos que tuvieren hacienda, se ha de procurar que hagan testamento y manden algo al Hospital, graciosamente, sin importunarlos ni mostrar codicia, porque al Hospital, graciosamente, sin importunarlos ni mostrar codicia, porque el Hospital ha de ser cosa de caridad y nadie se ha de recibir que tenga hacienda, para Que el poder corrompe, no es algo nuevo, ya los antiguos filósofos griegos dejaron constancia de ello en sus escritos de hace más de dos mil años y trataron de formar a sus dirigentes, dejándonos obras y propuestas éticas avanzadas para su tiempo, ¿Quién no recuerda La República de Platón? Y tampoco lo consiguieron, porque la ambición mal controlada y la codicia de lo ajeno es como si fuera un gen del ADN de la raza humana y como prueba tenemos a más de un dirigente de los partidos más importantes implicados en casos de corrupción y malversación en una parte importante de la geografía nacional. Este mal que padecemos es endémico y afecta a todas las clases y condiciones, quién no recuerda el dicho castellano que dice “el que no tiene padrino se termina quedando moro”; esto viene a cuento porque algunas veces se valoraba más una buena carta de recomendación que un buen currículo y muchos puestos de responsabilidad en los partidos eran y son ocupados por gente muy recomendada y poco preparada, con ansias de buscarse un hueco, que fuera de la política difícilmente alcanzarían. Como muestra tenemos la gestión efectuada por los políticos en las cajas de ahorro (fueron puestos a dedo) que a muchas las han dejado al borde de la quiebra, esto además creaba una cierta dosis de sumisión o agradecimiento que obligaba hacer la vista gorda, pues pocos perros muerden la mano del que les da de comer. Para evitar todo esto lo más sensato sería la alternancia en el poder y la renovación temporal de cargos en los partidos, porque da la impresión de que algunos puestos parecen vitalicios,

Más corrupción, más desahucios II ✑ José María Macías

curar, sino es pagándolo moderadamente, para que no gasten lo que es de los pobres...”; ejemplar disposición esta, de Simón Ruiz, no resultándolo menos la que sigue: “...que se gaste cada año noventa y cinco mil maravedises en salario de tres sacerdotes, de los cuales uno ha de servir de Administrador General, otro de confesor y administrador de lo necesario a las almas de los pobres enfermos, y el otro guarda y disponedor del servicio de la sacristía, dándoseles de comer y aposento, servicio médico y botica; que en el nombramiento del administrador ni en la administración de las rentas y dineros, no se pueda entrometer nuestro muy Santo Padre, ni su Majestad, ni ningún Obispo o persona alguna de cualquiera calidad o preeminencia que sea... porque es volun-

tad de dicho Simón Ruiz que el Hospital se considere como su propia casa y en ella viviendo recibiera a los pobres y gastara en ellos sus rentas...”. Y después de varias consideraciones más, estipula que el administrador debe rendir cuentas “dos veces al año al Abad, regidor y patrón”, de lo que se deduce que los susodichos formarían parte del Cabildo o Patronato. Y procurando evitar cualquier intento de esquilmar los bienes o rentas del Hospital, pide “que se obtenga del sumo pontífice una excomunión reservada para que ninguno de los oficiales del hospital retenga bienes o limosnas del mismo más de veinticuatro horas sin licencia del administrador...”; ¿alcanzará esta excomunión a todos aquellos que han contribuido a la desaparición de los bienes que mantenían el

motivo del Hospital de Nuestra Señora de la Concepción y San Pablo de Alcalá? Usando de las prerrogativas del Partido Único, la C.N.S. aglutinaba todos los gremios incluido, claro está, el agrícola y ganadero, que se denominaba Hermandad de Labradores y Ganaderos, la cual se hizo cargo del patrimonio Municipal hasta entonces bajo los auspicios de Cabildo, Ayuntamiento o Patronato; se regía la referida Hermandad por un, digamos, consejo rector compuesto por presidente, secretario y vocales, siendo varios los consejos habidos durante los cuarenta años de dictadura, con lo cual han tenido tiempo de ir repartiéndose paulatinamente el patrimonio donado por su fundador al Hospital General que era el de Simón Ruiz, arruinándolo, al

La corrupción y el poder ✑ Balbino Nieto Martín

de esta forma se solucionaría el que muchas personas dejaran de creerse que los partidos, las autonomías y la nación fueran sus fincas particulares donde pudieran hacer lo que les viniese en gana y presuntamente creer que tienen patente de corso, colocando en puestos de la administración, con sueldos sustanciosos, a sus parientes, amigos y conocidos, creando clanes familiares que facilitan la corrupción. Como muestra tenemos presuntamente lo ocurrido en la comunidad catalana, que con suerte esperamos que algún día se termine de aclarar y recuperar los dineros sustraídos. Tengo que felicitar al Partido Socialista que estos días está eligiendo a su secretario general y viendo y escuchando el debate en televisión entre los tres aspirantes, me dio la impresión de que, al menos uno de ellos, al que en el transcurso del debate le preguntaron qué era una nación, no tenia nada claro ese concepto y con la explicación que dio podía ser desde un equipo de fútbol, hasta una comunidad de vecinos. Espero y deseo que en lo tocante a España lo tenga más claro y que Dios ilumine a sus militantes para que elijan al mejor que falta hace. También felicito al Partido Popular de nuestra comunidad, que han terminado de elegir al presidente de su partido para Valladolid, en la persona de Jesús Julio Carnero, con una buena actuación al frete de

nuestra Diputación Provincial, al que hago extensiva mi felicitación. Espero y deseo que estos

dos partidos (los que tienen mejor trayectoria y representación), a pesar de las diferencias,

carecer de los bienes que lo mantenían... Hasta la década de los sesenta, mientras fue su administrador Don Leonardo de la Peña, director del Hospital de San Carlos, de Madrid, y a la vez del Hospital de Nuestra Señora de la Concepción y de San Pablo de Alcalá, de Medina del Campo, y que a su vez era primer miembro del congreso de urología Internacional, y que era natural de Pozáldez, hasta entonces su funcionamiento fue el ideado por su fundador, después los pobres, los menesterosos, fueron desahuciados globalmente y condenados a la calle... El año 2006, en uno de mis paseos por la zona del antiguo chopal, me encontré con un compañero de academia y, rememorando aquellos tiempos y su continuidad, me dijo que había sido presidente de la Hermandad de Labradores y Ganaderos, y mencionando el tema del Hospital, ya en ruina, me informó que él mantenía en Castronuño varias tierras del patrimonio del referido y que no encontraba quién era la persona o ente al que abonar la correspondiente renta (continuará...). junto a los que forman el Congreso de nuestra nación, colaboren y editen un código ético donde la honradez sea el espejo donde nos podamos mirar todos y limpien de malas hierbas la política de este bendito país, aunque como seres humanos uno se puede equivocar y meter la pata, pero lo que nunca nadie puede hacer es meter la mano.

Pintadas contra la religión Paseando por Medina me encuentro día tras día con la misma pintada, en la que se exige que la religión se quede fuera de los Presupuestos del Estado y los espacios públicos. Es posible que el responsable de esta pintada tenga toda la razón y que se le esté dando un presupuesto a creencias personales que deberían quedarse en la casa de cada uno, pero por favor, que la próxima vez haga una petición seria y formal con la que pueda conseguir su objetivo y no una pintada en la pared con la que aumenta el gasto en la lucha contra el vandalismo que también nos perjudica a los demás...


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

REGION

UPA califica de “decepcionante” UPA lidera la defensa de la Mercado Nacional la Mesa de la Sequía y pide al remolacha azucarera en Europa UPA ha propuesto medidas para proteger a los de Ganados Gobierno que rectifique 137.000 cultivadores europeos de la crisis ◗ Exigen una rectificación

◗ Comité Económico y Social Europeo

Es lo que han sentido los representantes de la UPA tras la reunión de la Mesa de la Sequía La reunión de la mesa de adversidades climatológicas, más conocida como Mesa de la Sequía, celebrada hoy en Madrid, ha terminado con un resultado “muy negativo”, a juicio de la organización agraria UPA. Los productores creen que el Ministerio se ha comportado de forma “impresentable” en la reunión. “No nos han dado otra opción que elevar nuestra más enérgica protesta”, han declarado. Los productores acudían hoy al Ministerio de Agricultura con esperanzas de que sus propuestas fuesen escuchadas, ya que la situación del campo es “dramática” ante una de las sequías más graves de los últimos años. UPA ha propuesto medidas legislativas, fiscales y crediticias, así como ayudas directas para los agricultores a título principal, moduladas en función de su tamaño y la intensidad con que estén sufriendo los efectos de la sequía. “Todas nuestras propuestas han sido ignoradas”, ha explicado al término de la reunión Ignacio Senovilla, secretario de Agricultura de UPA. Esta orga-

nización ha criticado que ni siquiera ha participado en la mesa el subsecretario del Ministerio de Agricultura “ni ningún otro cargo político de responsabilidad”. Prueba, a su juicio, de la “nula importancia” que ha dado el Gobierno a la sequía. “El Ministerio se ha dedicado a echar balones fuera”, ha explicado Senovilla: “sobre las Comunidades Autónomas, sobre otros organismos -como SAECA- o sobre el Ministerio de Hacienda, negando comprometerse con el sector al que debe defender y representar”. UPA ha lamentado también que los Gobiernos autonómicos, a excepción de La Rioja y Extremadura, se hayan limitado a proporcionar unos pocos datos sobre la situación de la sequía en sus zonas, sin aportar ninguna propuesta de solución que ayude a paliar el problema. “Estamos a tiempo”, aseguran desde UPA, de destinar una parte del presupuesto de las Administraciones para afrontar la grave crisis política y económica en que se ha convertido la sequía.

◗ También leche y cereales

PP, PSOE y Ciudadanos abren las puertas de Europa a la carne hormonada canadiense

Tendrá un impacto especialmente negativo para los productores españoles de carne de vacuno y porcino

El Pleno del Congreso de los Diputados ha ratificado el acuerdo de libre comercio entre la UE y Canadá, con el voto a favor de PP, PSOE, Ciudadanos, PDeCAT, PNV y Coalición Canaria. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera una grave irresponsabilidad esta decisión porque pone en peligro el modelo social y profesional de agricultura de la UE y la apuesta estratégica de nuestros productores por la calidad, la seguridad alimentaria, el bienestar animal y el respeto al medio ambiente. En este sentido, COAG considera que igualar la normativa europea con la canadiense en materia de seguridad alimentaria y producción agraria supondría un retroceso sin precedentes en los derechos de los consumidores, al tiempo que supondría una competencia desleal para nuestros agricultores y ganaderos en base a un

modelo de producción como el de Canadá que permite la inyección de anabolizantes, antibióticos y hormonas de crecimiento en ganado. “Las diferencias de concepción en la políticas de seguridad alimentaria entre la UE y Canadá son las responsables de que en la UE esté restringido el cultivo de transgénicos (mientras que Canadá sea el 5º productor mundial de los mismos), que en la UE esté prohibido el uso de ractopamina y otros promotores del crecimiento desde 1996 (mientras que en Canadá sigue utilizándose para el engorde de vacuno, porcino y pavos) y que en la UE estuviera prohibido hasta 2013 el uso de ácido láctico para la desinfección de canales bovinos, momento en el que sea autorizó como parte de las concesiones de la UE a EEUU en el marco de las negociaciones del TTIP”, ha argumentado Miguel Blanco, Secretario General de COAG.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) está impulsando en el Comité Económico y Social Europeo un dictamen en defensa del sector remolachero-azucarero europeo. El objetivo de la organización es proteger a los productores ante el fin de las cuotas de la remolacha el próximo 1 de octubre. UPA reconoce que esta liberalización puede suponer para el sector la oportunidad de “liberarse de un corsé” que se ha mantenido cincuenta años. Sin embargo, “también creará un entorno de mercado más duro y volátil en el que peligra la supervivencia de pequeños y medianos agricultores de remolacha y, con ellos, de muchas zonas rurales”. UPA asegura que deben definirse mejor las condiciones para activar la ayuda al almacenamiento privado, para que sirva para apoyar al sector en situaciones de crisis. La organización agraria también ha pedido utilizar medidas como el artículo 222 del Reglamento de la OCM única. En segundo lugar, UPA pide que la PAC incluya instrumentos de mercado que fomenten la producción continua de azúcar. UPA ha recordado que el fin de las cuotas obligará a las industrias azucareras a hacer públicos los precios que manejan. Por ello, la tercera medida que ha propuesto UPA es que esta exigencia de transparencia

se traslade a todos los eslabones de la cadena. “La liberalización debe servir”, aseguran, para que el sector en España vuelva a recuperar los niveles de producción de hace una década. La organización agraria quiere que la Comisión Europea fomente las exportaciones de azúcar de la UE. Por tanto, han pedido a las instituciones europeas que sean “especialmente cauta” respecto al azúcar en las negociaciones de los acuerdos de libre comercio con terceros países.

La Unión Europea es el principal productor de azúcar de remolacha del mundo. El sector ha hecho un “tremendo” esfuerzo durante las últimas décadas, especialmente con una “dolorosísima restructuración” entre los años 2006 y 2009 en los que se cerraron casi la mitad de las fábricas y se perdieron 24.000 empleos directos y 165.000 proveedores agrarios. En la UE existen 137.000 cultivadores europeos, 6.500 de los cuales están radicados en España. El sector azucarero proporciona casi 28.000 empleos directos en la Unión, 8.500 en nuestro país. Además del empleo directo, la actividad económica generada por la industria proporciona en la Unión Europea otros 150.000 empleos indirectos y en torno a 32.000 en España.

LA REMOLACHA

◗ El producto nacional queda sin venderse

Melones de Brasil y Sandías de Costa Rica en los lineales de DIA

COAG Almería denuncia la “traición” de esta cadena de supermercados a los agricultores de la provincia Como se viene repitiendo en la campaña de primavera, COAG Almería ha constatado que supermercados como DIA están comercializando -en plena campaña de recolección en Almeríamelón y sandía procedente de países terceros, una situación que está repercutiendo en que nuestras producciones no estén teniendo la salida esperada en el mercado. “No entendemos cómo la gran distribución sigue riéndose en nuestra cara en plena campaña. Todos los años repetimos el mismo mensaje y muchas de ellas siguen haciendo oídos sordos. En esta provincia viven, principalmente, de forma directa e indirecta de lo que consumimos los productores y no es de recibo que ellos en lugar de fomentar el

consumo de frutas y hortalizas de Almería cuando estamos en plena producción se dediquen a colocar productos de terceros países en su lineal. La consecuencia de este hecho es que el precio de productos como sandía está por los suelos y en muchos casos se está quedando sin vender”, indican desde la Organización Agraria. COAG entiende que cuando Almería no está produciendo, los supermercados se abastezcan de otras zonas pero no ahora. La Organización Agraria defiende que los productos que proceden de países terceros no cuentan con los mismos estándares de calidad y controles fitosanitarios a los que son sometidas las frutas y hortalizas de nuestra provincia.

Se celebró el tercer Mercado Nacional de Ganados del mes de mayo, en el que se expusieron cero cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,80 a 4,90 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,70 a 4,80 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,20 a 4,30 euros el kilo vivo. En corderos, los recentales hasta 23 kilos, los corderos pascuales hasta 25 kilos: corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho de clase extra se vendieron entre 0,60 y 0,70 euros el kilo, las de clase primera entre 0,50 y 0,51 euros el kilo; y las industriales entre 6,00 y 6,10 euros el kilo. Los carneros machos tampoco cotizaron entre 25 y 26 euros el kilo. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,60 a 4,70 el kilo vivo, las cabras en vida de 0,60 a 0,70 y para las cabras de abasto de 09,40 a 9,80 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron cero cabezas a Grecia, y tampoco se registró ninguna exportación a Portugal.


Comarca

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

◗ La Seca

Seleccionados los 12 elencos que participarán en la final de la XVII Muestra Nacional de Teatro Aficionado de la villa Por primera vez competirá en la misma un grupo de teatro portugués que concurrirá con “A la deriva”, una adaptación de la obra “Em alto do mar” de Slawomir Mrozek, representada en lengua castellana Javier Solana

El Ayuntamiento de La Seca ha cerrado el proceso de selección de los doce grupos de teatro aficionado que completarán la sección oficial de la XVII Muestra de Teatro Aficionado “Villa de La Seca”, que se celebrará entre el 10 de junio y el 22 de julio en el Salón Cultural de La Cilla del municipio. La selección se ha cerrado con el minucioso trabajo de la comisión organizadora tras verificar las 56 propuestas recibidas, llegadas desde once comunidades autónomas y Portugal. Finalmente serán siete grupos de Castilla y León, dos grupos de la Comunidad de Madrid, uno de la Comunidad Valenciana y un grupo de Portugal los que se subirán a las tablas de “La Cilla” en la sección oficial a concurso. Sin duda, la gran novedad es que en una Muestra de Teatro que siempre ha tenido carácter nacional participará un grupo portugués, en una propuesta experimental incluida este año en las bases. El grupo portugués Ajidanha, que ya ha representado obras en otras muestras teatrales en España, ha superado todos los filtros de la comisión organizadora, y representará en “La Cilla” su propuesta teatral en castellano. Los grupos elegidos por la comisión han sido los siguientes: “Teatro d’sastre”, una compañía burgalesa creada por las hermanas Sastre que pondrá en escena una adaptación de “La Revuelta”, de Santiago Serrano.

Por su parte, “El Duende de Lerma”, procedente de la localidad burgalesa del mismo nombre, pondrá en escena “El Lazarillo de Tormes”. Por la suya, “Teatro Cuatro”, procedente de la localidad leonesa de

Villaquilambre pondrá en escena “Ligazón y La Rosa de Papel”, de Valle Inclán. Los portugueses de “Ajidanha”, procedentes de la localidad lusa de Idanha a Nova ofrecerán la puesta en escena de

“A la deriva”, una adaptación de “Em alto mar”, del dramaturgo polaco Slawomir Mrozek. Los grupos vallsiloetanos tendrán tres representaciones a su cargo, ya que, por una parte, Enterarte Teatro, de la localidad

Los lusos de “Ajidanha” en la representación de “A la deriva”.

de Boecillo, pondrá en escena “Divinas palabras”, de Ramón María del Valle Inclán; al tiempo que el elenco “Herminia de la Fuente escenificará el drama lorquiano “Bodas de sangre”; mientras que Zahorí Teatro, de la capital de la provincia, concurrirá con “Tierra baja”, de Guimerá, con la que recientemente ganó el Certamen “Villa de El Carpio”. Por su parte, el elenco “Farsa Teatro”, de la localidad madrileña de Fuenlabrada concurrirá con la obra “El padre de todos nosotros”, de David Desola. Font Viva Teatre, de la localidad alicantina de Ibi será la responsable de la puesta en escena de “El último cowboy”, de Eduardo Alonso. “A Rivas el telón”, de la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid ha optado por concurrir con “Un tranvía llamado deseo”, de Tennessee Williams; a la par que el elenco madrileño “Teatro del Garabato” hará lo propio con “En el fondo, no estamos tan mal”, una creación colectiva del grupo. Y para finalizar los leones de “Origen3N” concurrirán con la pieza “Arte”. La dotación económica total de los premios estipulados por la organización asciende a 4.700, estando previsto que la Muestra comience el 10 de junio y finalice el 22 de julio con una gala de clausura que estará presentada por el grupo leonés “La Submarina”, de forma integrada en el espectáculo “Cuatro vinos y un día”


SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

COMARCA

❚ Serrada

◗ Fresno el Viejo

La villa acoge hoy sábado la VIII edición de la Concentración Vaccea “Moto Pincia”

La programación ha incorporado diversos espectáculos debido a las colaboraciones J. Solana

La localidad de Fresno el Viejo acoge hoy la octava edición de la Concentración Vaccea “Moto Pincia”, cuya programación presenta diversas variaciones con respecto a años anteriores, ya que sin perder el espíritu motero que caracteriza a dicha concentración, la misma, según un comunicado emitido por el Motoclub Pincia, “contará con varios espectáculos, gracias a la colaboración de Eventos Zurdo merced a las gestiones realizadas por el alcalde de Fresno el Viejo, Luis Miguel Muñumer”. En todas las ediciones de la Concentració n, la ruta programada realiza visitas a localidades, bodegas y museos de la provincia. Esta actividad tendrá como destino este año la localidad de Castronuño, cuyo alcalde, Enrique Seoane, ha gestionado una ruta por la localidad y una visita guiada a la Reserva Natural Riberas de Castronuño . En cuanto al acto solidario, que siempre caracteriza esta concentración, la recaudación obtenida de la venta de “bragas de cuello” irán destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer. En lo que se refiere a la bolsa conmemorativa de la concentración, la misma contendrá una camiseta técnica, un pin conmemorativo, diversa documentación para conocer la provincia de Valladolid, una pegatina y la última edición de Rutas en moto por la Provincia de Valladolid, que el Moto Club, al igual que otros quince, ayudaron a actualizar en el marco del proyecto de la Asociación de Motoclubes de Valladolid que ha sido editada por la Diputación Provincial. En lo atingente al Pin de Plata que cada año entrega el Motoclub “Pincia” para reconocer la labor de instituciones que realizan actividades en pro del mundo de la moto, el mismo tendrá este año como destinatario a a la Plataforma Motera de Seguridad Vial.

TURISMO EN FRESNO Y EXPOSICIÓN

Al margen de la oferta que realiza en la Casa de Cultura de Fresno el Viejo en el Museo “De antaño a hogaño”, una de las salas del mismo acogerá una exposición de óleos y acuarelas del socio del Club Carlos

Mas de 100 personas participarán mañana en el acto de Jura de Bandera para personal civil El acto solemne se desarrollará al medio día en el campo de fútbol de la localidad Solana

Quintana, en la que podrá degustarse la oferta de bollería local, regada con buen vino, por gentileza de la empresa “La Tía Melitona”. Igualmente durante toda la jornada de hoy sábado podrá n visitarse los diferentes recursos turísticos de Fresno el Viejo, que forman parte del complejo “Cañada natural”, que incluye el Aula de la Naturaleza “El Palomar”, la Bodega de Plastilina y el Mirador del antiguo depósito, así como la iglesia parroquial de San Juan Bautista. En la zona habilitada para la concentración estarán presentes la Plataforma Motera por la Seguridad Vial (PMSV) y la Asociación de Ayuda a Víctimas de Accidentes de Tráfico (AVATA), habiéndose habilitado también un circuito de bicicletas para niños con semáforos, pasos de cebra y señales de tráfico para que los pequeños conozcan la seguridad vial.

El diputado Guzmán Gómez, Muñumer y González Somoza presentaron la concentración en la Diputación.

PROGRAMACIÓN Ayer viernes comenzarón a rugir los motores así como la música de la discomovida de Espectáculos Zurdo con motivo de la apertura de las inscripciones, desarrollándose también una cena motera, a cuyo término llegó la actuación del grupo flamenco “Patio Chico”. Las actividades de hoy sábado comenzarán a las 10.00 horas

con un desayuno motero, estando prevista la salida hacia Castronuño a las 11.00 horas. Tras regresar a Fresno el Viejo, alrededor de la una, está prevista una ruta de bares con el fin de abrir boca para la posterior comida de hermandad. Ya por la tarde, a las 18.30 horas está programado un concierto rockero a cargo de Destilados Joe; y a las 19.00 horas llegarán los actos protocolarios de reconocimiento a las autoridades, la entrega del Pin de Plata y un sorteo de regalos para los inscritos, continuando después el con-

cierto de Destilados Joe hasta la hora de la cena motera. Alrededor de las once de la noche se desarrollará el desfile de antorchas, como homenaje a todos los moteros que dejaron su vida en a c c i d e n t e s ; y, a l a s 2 3 . 0 0 horas, unas palabras del regidor Muñumer y del presidente del Motoclub, Angel María González Somoza, darán por concluída la concentración, continuando después la fiesta con una discomovida en la zona de la concentració n a cargo de la empresa Espectáculos Zurdo.

Juerga nocturna de la concentración en una anterior edición.

Más de cien personas participarán mañana domingo en el acto de Jura de Bandera para personal civil que ha programado el Ayuntamiento de Serrada, que preside el regidor Popular César López; y que ha sido organizado protocolariamente por el Ministerio de Defensa, a través de su Delegación en Castilla y León y la Cuarta Subinspección General del Ejército y Comandancia Militar de Valladolid y Palencia. En el acto de Jura de Bandera, que se celebrará al medio día en el campo de fútbol de la localidad, algunos participantes, que han solicitado de forma previa la expedición de los mismos, recibirán el correspondiente diploma acreditativo de la Jura. Los actos previstos estarán ornados de la solemnidad propia de estas ocasiones que en los últimos tiempos demanda la ciudadanía, tras la abolición del Servicio Militar obligatorio, en el que se realizaba, en el paso de recluta a soldado, la Jura de Bandera de los españoles. También es frecuente que algunas personas que en su día prestaron el Juramento a la Bandera de España renueven el mismo en este tipo de actos en los que pueden participar todas las personas que lo deseen a condición de ser españoles y mayores de edad, es decir tener 18 años cumplidos en el momento de la Jura, y no haber sido incapacitados mediante sentencia judicial firme para el ejercicio de los derechos ciudadanos.

MOTIVOS DE L ORGANIZACIÓN DEL ACTO

El Ayuntamiento de la localidad de Serrada solicitó al Ministerio de Defensa la organización de esta Jura de Bandera para personal civil al ver que en la comarca se habían desarrollado diversos actos de corte castrense - izados de Bandera o desfiles militares- pero en ninguno de ellos se había procedido a realizar una jura de Bandera para personal civil, dando así la oportunidad a la ciudadanía de prestar su Juramento a la Bandera Constitucional.


SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

COMARCA

“Carro de sol” sobre el que desfila la Patrona de Nava del Rey.

◗ Nava del Rey

La ciudad celebra mañana la secular “Función”

La jornada de hoy sábado ofrecerá el Campeonato Regional de Cortes de novillos J. Solana

Las competiciones y campeonatos deportivos más diversos preludiaron ayer el pórtico de la secular “Función de la Nava”, que al medio día de mañana domingo llegará a su momento álgido con la misa que se oficiará en honor de la Virgen de la Concepción, Patrona de Nava del Rey, en el paraje de la ermita de la que es titular. Y al término de la misma se desarrollará esa ancestral procesión de la imagen

sobre el “carro de sol”, que, entre bailes y danzas castellanas, a cargo de “'El Cribero”, llama siempre la atención de los antropólogos por el ritual con que se desarrolla. Al termino de la procesión, el Ayuntamiento ofrecerá, como mandan los cánones y la tradición, pastas y limonada. Ya por la tarde, al objeto de completar la jornada festiva, para las 19.00 horas está programado en la Plaza de la Verdura, el espectáculo infantil “Funky super disco” a cargo de Kamaru

teatro.

HOY SÁBADO Pero entre la jornada deportiva de ayer viernes y “La Función” de mañana domingo, la jornada de hoy sábado ofrece, a modo de aperitivo del día grande, un abanico variado de

actos que comenzarán a las nueve de la mañana en el paraje del Pico Zarcero con una sesión de tiro al plato, que organiza el Club de Cazadores “Hermano Antonio”. Los aficionados al mundo taurino tendrán también un espacio muy especial a las 18.30 horas en el coso taurino nava-

rrés, ya que el mismo acogerá a dicha hora el Campeonato regional de cortes de novillos de Castilla y León. Y para finalizar la noche, la calle Manuel Salvador Carmona acogerá, al filo de la media noche, el inicio del Concierto tributo a los años 80 y 90 a cargo de “La Movida”.

Un aspecto de la secular “Función” y sus ritos ancestrales.

◗ Nava del Rey

Más de 140 vehículos participaron el pasado fin de semana en la séptima edición de la “Quedada Tunning” Redacción

Con una zona de acampada habilitada al efecto y una organización que satisfizo a todos, la ciudad de Nava del Rey acogió el pasado fin de semana las séptima edición de la “Quedada Tunning”, en la que se dieron cita un total de 140 participantes.

Lo más espectacular del evento llegó de la mano de la Ruta de Neones, en la que Nava del Rey se vio invadida por vehículos “perfomance” provenientes de todos los puntos de España, desde Guadalajara a Asturias, pasando por Madrid, Santander y, por supuesto, numerosas localidades de Castilla y León.

Aspecto de uno de los vehículos participantes.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

COMARCA

◗ Manifiesto socialista firmado por varios alcaldes y portavoces de la comarca

Los pacientes pasan hasta cuatro días sin acceder a su médico

El sistema educativo tampoco disfruta de condiciones óptimas según el mismo manifiesto presentado por los ediles Redacción

Los alcaldes de varios municipios de la comarca del Sur de Valladolid-Medina del Campo han presentado un manifiesto acerca de las malas condiciones que ofrecen el sector sanitario y educativo. Según el documento de protesta, los habitantes han sufrido los recortes en los dos servicios públicos desde hace varios años, lo que provoca que, el sector de Atención Primaria se retrase en atender a los pacientes hasta cuatro días. La falta de personal es una de las mayores carencias del sistema. El grupo de ediles socialistas consideran primordial garantizar unos servicios sanitarios y educativos. Aseguran que dependiendo del municipio se prestan diferentes condiciones en la calidad de los servicios públicos. Los pueblos afectados por estos recortes son Alaejos, Bobadilla del Campo, El Carpio, Castronuño, Fresno el Viejo, Muriel del Zapardiel, Nava del Rey, Nuevavilla de las Torres, Pozal de Gallinas, Torrecilla de la Orden y Villafranca de Duero. Los socialistas alegan que los habitantes “llegan a pasar hasta cuatro días sin poder acceder a una consulta con su médico habitual”. Un problema que afecta a las personas más mayores de la zona, que cada vez son más. Esto viene dado por la falta de médicos y de especialistas. El problema se intensifica en localidades como Alaejos o Nava del Rey, donde los pediatras atienden cinco horas a la semana. “Hay una escasa atención a los niños de nuestra zona comparada con otras más urbanas”, declara el manifiesto. Pero la tardanza en acoger a los pacientes no es el único inconvenientes para los vecinos.

❚ Serrada

El teatro “Ismael Alonso” acoge mañana la entrega de los premios de la novena Muestra de Teatro Juvenil La misma está amadrinada por la actriz madrileña Eva Marciel, Premio Racimo de Teatro 2015 J. S.

Centro de Salud de Alaejos.

Mismamente, el centro de salud de Alaejos no tiene unas instalaciones adecuadas, por lo que los pacientes comparten las salas de extracciones con las de pediatría. Además, si los especialistas acuden a una emergencia, hay que cerrar el centro, señala el manifiesto de protesta. Esta situación de crisis no sólo afecta al sector sanitario. El sistema educativo también presenta insuficiencias. “Cada vez se unen más los niños de distinto nivel, juntando hasta tres y cuatro cursos sin respetar los ciclos de educación primaria”, afirman los ediles de la zona. El objetivo de este remiendo es ahorrar en profesorado y aumentar el número de alumnos en los colegios. Sin pensar en que estas medidas no benefician

al alumnado que está en clara desventaja respecto a otras regiones. Asimismo, la educación de los pueblos evidencia una clara desorganización en el asunto del transporte escolar. Los alumnos de Torrecilla de la Orden “pasan casi una hora en taxi por las carreteras comarcales hasta al Colegio Rural Agrupado (CRA) en Bobadilla”, afirman los socialistas. Los habitantes expresan que si se toma la decisión de aumentar el personal, los jóvenes no tendrían porqué exponerse a la carretera todos los días, ya que el propio pueblo consta de un CRA. Por estas razones, los vecinos de los pueblos de la comarca sur de Valladolid han decidido expresar sus quejas en un mani-

fiesto que ha sido apoyado por los representantes municipales del PSOE en los Ayuntamientos. La protesta va dirigida a la Junta de Castilla y León. En el documento escrito, los residentes solicitan una mayor inversión en personal tanto en sanidad como educación. Además, desean que los centros tanto de salud como de educación cuenten con las instalaciones indispensables para realizar su función correctamente. En especial, el Ayuntamiento de Alaejos reclama la construcción de un nuevo centro médico. Por último, los vecinos solicitan una nueva organización en el transporte escolar en las rutas que recorren cada día los estudiantes para poder llegar a los centros escolares.

El Ayuntamiento de Serrada ha programado para las 20.00 horas de mañana domingo, en el Teatro “Ismael Alonso”, la gala de clausura de la novena edición de la Muestra de Teatro Juvenil Villa de Serrada. Durante los meses de abril y mayo, grupos de teatro juvenil e infantil han pasado por el teatro de Serrada representando sus obras a concurso, por lo que mañana domingo todos los elencos participantes recibirán el correspondiente diploma acreditativo de participación, así como una figura de Cerámica de Rosa Barquín. Además, están previstos tres premios: un primero para grupos juveniles dotado con 300 euros y una escultura de Lorenzo Duque; un segundo para la misma categoría con una dotación de 150 euros y diploma; y un primer premio para categoría infantil, dotado con 200 euros y el correspondiente diploma. Al acto de entrega está prevista la asistencia de la madrina del evento, la actriz madrileña Eva Marciel, ganadora del Premio Racimo de Teatro de 2015. Con estos premios, Serrada ha conseguido dotar de un espacio para la participación de los grupos infantiles y juveniles de Teatro de la provincia de Valladolid del que, tras nueve ediciones celebradas de forma ininterrumpida, puede asegurarse, sin error alguno, que “el mismo está plenamente consolidado”, aseguró el alcalde de Serrada, el popular César López Pérez.


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

COMARCA

◗ Rueda

Los Enopaseos, tras pasar por “Yllera” y “El hilo de Ariadna”, se dirigen a Bodegas Aura J. Solana

El Ayuntamiento de Rueda, que preside Dolores Mayo, calificó de “éxito absoluto” el reinicio de los “Enopaseos 2017”, tras haber alcanzado en su anterior edición un “alto grado de participación y satisfacción por parte de los participantes al poder compaginar el conocimiento de las bodegas de Rueda y participar en diversas catas con un periplo por el paisaje y los viñedos del municipio. El primero de los Enopaseos 2017 fue organizado con la colaboración de la Bodega del Grupo Yllera, acudiendo a la cita un total de 35 personas procedentes de diversos municipios vallisoletanos. Los concurrentes, tras realizar la ruta entre campos, viñedos y olivos, llegaron a su primer destino: la bodega de elaboración del Grupo Yllera, donde pudieron conocer de primera mano la historia, proceso y modo de elaboración de cada uno de los vinos, mostos y espumoso de este conocido grupo de bodegas para luego

degustar un verdejo y un tinto con un pincho. Una vez terminada esta visita, continuaron la caminata

Participantes en el primer “enopaseo”, en la Bodega del Grupo Yllera.

hacia la bodega subterránea “El Hilo de Ariadna”, situada en pleno casco urbano, donde pudieron descubrir la curiosa

leyenda en torno a la cual gira dicha bodega laberíntica.

PRÓXIMO DESTINO, BODEGAS AURA

Para el próximo 3 de junio está previsto un nuevo “Enopaseo” con el fin de que los participantes vivan una experiencia de combinación de una sencilla ruta de senderismo con la visita a una de las bodegas del municipio. Con salida a las 09.30 horas desde el Ayuntamiento de Rueda, se podrá pasear por su casco histórico y cultural hasta desembocar en uno de los caminos que recorren los alrededores entre majuelos, campos de cereal y olivos hasta llegar a Bodegas Aura, donde se podrá disfrutar de una visita didáctica y enriquecedora. La visita guiada a Bodegas Aura tendrá una duración total de aproximadamente una hora y media. Durante la visita se conocerá, a pie de viña, el ciclo biológico y vegetativo de la vid. Y ya en la bodega se podrá comprobar el esmero y el cuidado con que se elaboran sus vinos terminando con una cata de Aura Verdejo Vendimia Nocturna y Aura Finca Avutarda y un picoteo campero. Al finalizar la visita los participantes realizarán una caminata para volver al punto de partida. En total está previsto recorrer unos once kilómetros. Por ser las plazas limitadas es necesario formalizar una inscripción previa en los teléfonos 657.727.738 ó 658.982.804 o bien de formas telemática a través del correo electrónico de la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Rueda. El precio del Enopaseo es de 10 euros.

◗ Rueda

El Ayuntamiento convoca el concurso de carteles anunciadores de las fiestas patronales Redacción

El Ayuntamiento de Rueda ha convocado el Concurso de carteles anunciadores de las Fiestas patronales del municipio, en honor de la Asunción de la Virgen, al que podrán concurrir los artistas que lo deseen con trabajos elaborados en cualquier técnica - pintura al óleo, acuarela, fotografía o cualquier arte plástica - a condición de haber cumplido los 16 años. Los trabajos tendrán un tamaño mínimo de 50 por 70 centímetros, en formato digital y orientación vertical, debiendo contener el texto “Ayuntamiento de Rueda (con el escudo), Fiestas de Nuestra Señ ora la Virgen de la Asunción 2017. Del 9 al 16 de Agosto”. Los trabajos deberán ir montados en tamañ o A3 sobre un soporte rígido para su valoración

por el jurado y su posible exposición posterior, y se presentarán sin firma, convenientemente embalados, debiendo ser siempre inéditos. Los carteles se presentarán bajo un lema, que aparecerá escrito en la parte posterior del cartel. Las propuestas se presentarán en el Ayuntamiento de Rueda de lunes a viernes, de 09.00 a 14.00 horas en persona o a través de correo postal antes del 30 de Junio. El Ayuntamiento concederá un único premio de 400 euros al cartel ganador, aplicá ndose a dicha cantidad la retención del I.R.P.F. El premio podrá ser declarado desierto. La elección de la obra ganadora se hará conforme a criterios de originalidad y calidad artística. Mediante el pago del premio, el Ayuntamiento de Rueda

adquirirá el cartel ganador y su autor o autores otorgarán al Ayuntamiento la propiedad en exclusiva de todos los derechos económicos de propiedad intelectual inherentes a la obra premiada, quien podrá libremente proceder a cualquier forma de explotación del cartel. El autor entregara el cartel ganador en formato digital manipulable. El Ayuntamiento de Rueda se reserva la facultad de variar el emplazamiento el escudo de la Villa en la composición definitiva del cartel premiado. Los concursantes eximen al Ayuntamiento de Rueda de la responsabilidad de plagio o cualquier trasgresión de la normativa vigente en material de propiedad intelectual en que pueda incurrir. Una vez seleccionado el cartel ganador, el jurado procederá a la identificación de la persona premiada.

Cartel anunciador de las fiestas de Rueda en 2016.

Con la obra ganadora y las seleccionadas por el Jurado, el Ayuntamiento de Rueda realizará una exposició n en lugar y fecha por determinar. Los carteles deberán ser retirados, tras ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Rueda, en el plazo de treinta días hábiles siguientes a la clausura de la exposición. Los autores de las obras

exhibidas que no hayan obtenido el premio no tendrán derecho a contraprestació n econó mica alguna, aunque en la exposición se indicará su autoría. La organización no se hace responsable de los extravíos o dañ os que puedan sufrir las obras presentadas al Concurso. Los gastos de envío y devolución de las obras será n por cuenta de los concursantes.


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

COMARCA

◗ Bobadilla del Campo

El alcalde, Francisco Pastor, hace un balance positivo de sus 2 años de mandato J. Solana

El alcalde de Bobadilla del Campo, Francisco Pastor Pérez (PSOE), realizó un balance positivo de los dos primeros años de la presente legislatura, incidiendo en que “los temas sociales, la cultura y el reencuentro con nuestra historia” han sido los los ejes fundamentales de su gestión. En lo que respecta a temas sociales, el regidor aseguró que “el pasado año el Ayuntamiento adquirió materiales colar para todos los niños del colegio y este comprará los libros de texto”. Dentro de la política social, el alcalde se mostró orgulloso por el hecho de haber recuperado la vida asociativa que “ahora dispone de espacios cedidos por el Ayuntamiento para su funcionamiento, contando además con una animador sociocultural”. La vida asociativa y cultural se concentran también, según Pastor Pérez, en la actividad del grupo de Sevillanas, la gimnasia y el trabajo colectivo y participativo de los vecinos en el Aula de Cultura, estando previsto contratar para todo el verano un animador de actividades de tiempo libre. El alcalde quiso recordar también la apertura de la Biblioteca Municipal, que con libros donados por la Asociación “4 ermitas”, los vecinos y el Partido Socialista ofrece sus servicios, “muy frecuentados”, de forma gratuita. En lo que respecta a infraestructuras, el alcalde aseguró que en estos dos años se ha ampliado

un kilómetro de tubería de la red de abastecimiento, dotado de 22 llaves de paso, lo que hace posible que “en el caso de producirse una avería no tenga que cortarse el suministro de toda la zona”. Además, añadió el regidor, “hemos conseguido tener en funcionamiento la descalcificadora de agua durante todo el año, sin aumento del precio del agua, algo

que mejora la salud de los vecinos y provoca menos averías en los electrodomésticos”. En cuanto al sistema de evacuación de aguas residuales, Bobadilla ha instalado en estos dos años 110 metros de tubería de canalización en la calle Cantalapiedra, complementados al final del municipio con un aliviadero para “evitar inundaciones”,

Replica a escala del Palacio del Señorío de Bobadilla.

Camino de las cruces en la calle del Cristo.

aseguró. Relacionado con el agua, también, se ha instalado un tanque elevado para recogida del líquido elemento por los agricultores, “algo que era muy demandado por los mismos”. En la actualidad, dentro de las grandes infraestructuras, el Ayuntamiento está construyendo una Ronda Exterior para vehículos pesados con el fin de “evitar peligros y evitar el deterioro de las calles”. Todo ello, según el regidor, recurriendo las más de las veces a la “ejecución material de obras por administración al objeto de que el trabajo lo realicen los vecinos de municipio, ayudando así a aminorar el paro existente”. En lo que respecta a embellecimiento de Bobadilla, Pastor

Pérez aseguró que los monumentos a escala que se han construído pretenden “que conozcamos nuestra historia para saber de dónde venimos y a dónde vamos”, para lo cual se han erigido las réplicas de la Ermita de Nuestra Señora del Camino y el Palacio del Señorío de Bobadilla, a los que se une la recuperación, en la Calle del Cristo, de las antiguas Cruces allí existentes que se utilizaban y se utilizan, de forma especial en Semana Santa. Para finalizar, el alcalde aseguró, referiéndose a las finanzas municipales, que el estado del erario es correcto, ya que, al no tener ya créditos que saldar, los pagos a proveedores se realizan dentro del plazo previsto por la ley.

sión que sería necesario realizar para su conservación, llegando a la conclusión de que “era más oportuno y menos oneroso para el municipio proceder a eliminar los grafitis y dar a los muros un tratamiento de pintura blanca y resistente

que permita en el futuro dedicar los mismos a la pintura de grafitis u otros proyectos que podrían presentarse, siempre acordes con el espíritu de ‘Villa del Arte’ que caracteriza a la localidad de Serrada”, concluyó el regidor.

◗ Serrada

El Ayuntamiento elimina los grafitis del campo de fútbol por su mal estado de conservación J. S.

El Ay u n t a m i e n t o de Serrada ha procedido a eliminar los grafitis existentes en los muros del campo de fútbol por el mal estado de conservación en que se encontraban “dentro de un marco más amplio de remodelación de dichas instalaciones deportivas”, aseguró el alcalde de Serrada, César López. Según el regidor, antes de proceder a la eliminación de los grafitis, el Ayuntamiento consultó tanto con el presidente del club de fútbol local como con la persona responsa-

Grado de deterioro en que se encontraban los grafitis.

ble de la convocatoria del concurso anual de grafitis para

estudiar el valor que los mismos podían tener y la inver-

Estado que presentan actualmente las tapias del campo de fútbol.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

COMARCA

❚ Castronuño

Hoy arrancan las décimo primeras Jornadas Culturales “Riberas de Castronuño” Esta noche, en el Centro Cívico, el grupo teatral “El Palillo” ofrecerá un teatro de variedades que incluye el estreno del entremés “A vivir que son dos días” J. Solana

Grupo de mujeres participantes / Fotos Cotete.

Carios corredores por los campos.

◗ Pozal de Gallinas

Exito en la carrera solidaria de la Lucha contra el cáncer En la competición han participado 175 corredores en un tránsito de 5 kilómetros J.G.R

E l pa s ado d om i n go , e l municipio de Pozal de Gallinas acogía su primera carrera-marc ha solidaria a fa v or d e l a A s o ciación Españ ol a d e l a Lucha contra el Cáncer. La competición constaba de dos modalidades, una categoría para adultos y otra para niños. Donde colaboraron 175 personas. Cinco kilómetros de carrera tuvieron que recorrer los veteranos. Marcos Rojo se hizo con el oro en la clasificación general. La medalla de plata la obtuvo Gustavo Bellido. Y el bronce lo consiguió Santos Francisco. Los tres corredores p er t enecen a Me d i n a d e l Campo. Sin duda, las protagonistas eran las mujeres. La primera fémina en cruzar la línea de meta fue Pilar Morchón, en el puesto número 36 en la clasificación general. La competición contó con la implicación de 19 vecinos de Pozal de Gallinas. Txani Sierra fue el primer gallinato e n c ompletar el re c o r r i do . Detrás de él el, Ismael Alonso y Elías Alonso ocuparon el segundo y tercer puesto respectivamente en la clasificación local.

ALTA

PARTICIPACIÓN INFANTIL

El acto tenía dos tipos de carrera. La modalidad infantil presentaba un recorrido más c or t o. De este m o d o , a l podium de niños accedieron, en el primer lugar, el medinense Rubén López en la categoría C ad ete Masculino , y e n l a

femenina Thalía Nunes. Los primeros puestos en el rango infantil, fueron destinados para Jorge Sánchez, en el r a n ki n g m as c ulino. Y para Aitana de la Rosa en el femenino. Los dos niños residentes de Pozal de Gallinas. L a c l as i fi cación para la categoría de alevines se resolvió con el primer lugar masculino para Thalyson Nunes y Carla Velázquez en el femenino. Finalmente los más pequeños del acto solidario, los benjamines, también tuvieron sus ganadores: Julen de la Rosa e Irene Sanz.

Numerosos niños participaron en la prueba solidaria.

Otro aspecto de la carrera a favor de la Asociación Española de la lucha contra el Cáncer.

Hoy comienzan las décimo primeras Jornadas Culturales “Riberas de Castronuño”, que comienzan en su primera jornada, como plato fuerte, la Gala de Teatro de variedades que protagonizará a las 22.00 horas, en el Centro Cívico, el grupo teatral “El Palillo” que ofrecerá varias propuestas entre las que figura el estreno del entremés “A vivir que son dos días”. Además, a lo largo de la jornada está previsto recibir, a las 11.00 horas, a los moteros de la Concentración Vaccea “Moto Pincia”, que se celebra en Fresno el Viejo y, por la tarde, las eliminatorias del “Juego del 15”. Ya con la llegada de junio, concretamente el sábado 3, se celebrará el Día del Deporte, cuyo inicio o tendrá lugar a las 17.00 horas con una exhibición de voleibol a cargo del equipo femenino de Castronuño, seguido de un partido de fútbol sala que disputarán los equipos de Castronuño y Tordesillas. Los actos deportivos se complementarán con el tradicional Bocadillo Solidario, en el Pabellón Hermanos BarajasVegas, cuya recaudación irá destinada a la Asociación Española de la Lucha contra el Cáncer, AECC. Posteriormente, a las 22.00 horas, el Centro Cívico acogerá una exhibición de bailes de salón a cargo del grupo de exhibición “Saloncito de Jesús”, así como en lo atingente a la Salsa a cargo de “Salsonel”. Y para el domingo 4 de junio, a las 11.00 horas, la programación contempla una visita guiada por la Senda de los Almendros que habrá de llevar a los concurrentes hasta el Observatorio de las Aves. La salida de dicha actividad está prevista desde la Casa del Parque. Esta visita se ha programado también para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente. Ya por la tarde, a las 16.00 horas, el Bar Sevilla acogerá la final del “Juego del 15”. Del resto de la programación de la décimo primeras Jornadas Culturales “Riberas de Castronuño” se irá dando cuenta en próximas ediciones de “La Voz de Medina y Comarca”.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA

El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece hasta marzo las siguientes propuestas: de martes a sábado de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 horas a 14.00 horas. Areas Visitables Museo de las Villas Romanas, Yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana, con recreación histórico teatral y Parque infantil temático. Exposición Temporal “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. Exposiciones temporales: “Paganos”, de Luis Díaz Viana. Solicite la entrada conjunta para visitar: Museo de las Villas Romanas, Palacio Caballero de Olmedo y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Información y reservas, en el teléfono 983. 62.60.36.

ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA

Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense. Ahora con nuevos contenidos expositivos Más información en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.

VISITAS AL MUSEO DEL PAN EN MAYORGA DE CAMPOS

El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos tiene los siguientes horarios de visita hasta el mes de marzo: de jueves a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.

ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA

El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña. ofrece las siguientes actividades: Visitas guiadas al castillo: sábados, domingos y lunes festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas. Imprescindible reserva previa en el 983.09.09.03, con una duración aproximada de 45 mintos. Visitas Teatralizadas: “El trono poderoso”, los sábados a las 19.00 horas y los domingos a las 13.00 horas. Visitas teatralizadas nocturnas “La maldición medieval, los sábados a las 21.30 horas. Solicite la “Entrada Conjunta” para visi tar: “La Bodega” (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo Paco Díez”, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de

Fuensaldaña.

618.76.10.11.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA (CIN)

ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO DE URUEÑA

El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas guiadas a los restos del Monasterio, Centro de Interpretación del Ovino, Taller de la Lana y Palomar. De octubre a marzo. Sábados, domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. De abril a septiembre. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los lunes, cerrado. Sábados y domingos: Paseos en coche de caballos y reata de burros en el horario del centro. Precio, 2 euros por persona. Para más información y reservas es necesario contactar con el teléfono: 983.72.15.99.

CATAS EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO DE PEÑAFIEL

El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial y ubicado en el castillo de Peñafiel ofrece catas de vinos de las D.O. de Castilla y León. Todos los fines de semana. Sá bados, 12.30 y 17.00 horas. Domingos, a las 12.30 horas. Horarios de visita: de abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Lunes cerrado. De octubre a marzo, de martes a viernes de 11.00 a 14.00 y los sábados de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado. Información y reservas en el teléfono 983.88.11.99.

EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS EN RENEDO DE ESGUEVA

El Valle de los 6 Sentidos, ubicado en la localidad de Renedo de Esgueva realiza su oferta tradicional de juegos y diversiones para niños y público familiar, con los siguientes horarios: hasta el 30 de septiembre, de martes a domingo y festivos de 11.00 horas a 21.00 horas. El horario de visita durante el mes de marzo será de martes a domingos y festivos de 11.00 a 18.00 horas. A partir de abril y hasta septiembre será de martes a domingo y festivos de 11,00 a 21.00 horas. Para una mayor informacion y reservas: telégonos 983 66.11.11 y

La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña ofrece las siguientes los siguientes horarios: De octubre a marzo. De jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas. De abril a septiembre. De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Librerías en la Villa del Libro: El Rincón Escrito, Páramo, Alcunio Caligrafía & Arte, El Grifilm, La Bodega Literaria, Primera Página, Boutique del Cuento, Efímeros Pluscuam(im)perfectos, Alcaraván, Librería Enoteca “Museo del Vino”, TF Librería, Más Libros y Libros. Exposición: “Visión de los días”, Francisco Pino. Exposición temporal. “Platero y los artistas”. Ilustraciones sobre Platero y Yo, de Juan Ramó n Jimé nez. “La Navidad en los manuscritos” y “Los Calígrafos de Urueña”, de la Librería Alcunio Caligrafía & Arte.

AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO (ARTIS)

Visita gratuita al Aula Didáctica de la Artesanía Horario hasta el 31 de marzo: De martes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas. Sábados, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. De abril a septiembre: de martes a sá bados de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.04.60.11

EL CIRTUITO DE LAS CINCO LEGUAS FINLIZA MAÑANA

La localidad de Velilla acogerá mañana domingo la quinta prueba del circuits de las Cinco Leguas “Mayte Martínez”, con lo que dicha competición, que oganiza anualmente la Diputación Provincial de Valladolid habrá llegado a su fin.

CANAL DE CASTILLA Y BARCO “ANTONIO DE ULLOA”

El Centro de Recepción de Viajeros tiene los siguientes horarios de apertura hasta hasta marzo: de martes a viernes: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Viajes de una hora de duración, de martes a domingo en los horarios siguientes: De octubre a marzo, a las 11.00, 12.30 y 16.30 horas. De abril a septiembre, a las 11,00, 12.30; 16.30 y 17.45 horas. Los días que haya viajes a la séptima esclusa no se realizarán viajes

de una hora. Viajes de dos horas y media de duración a la séptima esclusa con un mínimo de 20 personas: hasta el 31 de Octubre, los jueves, sábados y domingos a las 11.00 horas. Además, hoy sábado, “Primavera dulce”: Durante el viaje en el barco Antonio de Ulloa de las 17.45 horas, con salida de Medina de Rioseco y con 1 hora de duración, se ofrecerán dulces de la Provincia de Valladolid. Existen visitas a diario para grupos concertados, que es necesario solicitar previamente en el teléfono 983.70.19.23

PREMIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

La Diputación ha lanzado la convocatoria y las bases del Premio Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en el ámbito empresarial. El premio que se convoca en dos modalidades, empresas y empresarias autónomas de los municipios de la provincia de Valladolid, con exclusión de las que ejercen su actividad en la capital de la provinsia, está dotado con 7.000 euros que se distribuyen entre las dos modalidades en las mismas cantidades. El plazo para presentar las candidaturas permanece abierto hasta el 8 de septiembre, incluído.

SALA DE EXPOSICIONES “PIMENTEL”

La Sala de Exposiciones Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación Provincial en la vallisoletana calle de las Angustias, acoge la muestra “Tránsitos”, una compilación de arte contemporáneo propiedad de la Diputación Provincial de León. La exposición puede visitarse en los horarios habituales de la sala.

RED PROVINCIAL DE TEATRO EN VARIOS MUNICIPIOS

La Red Provincial de Teatro, que aupicia la Diputación Provincial, ofrece hoy la siguiente programación: Peñafiel, mañana domingo, a las 20.00 horas, está programada la representación de “En blanco”, a cargo de Valkiria Teatro. La Cistérniga, para las 20.00 horas, de mañana domingo, la programación de la Red Provincial de Teatro conntempla el espectáculo “Glla de creadores de danza”, a cargo de los Coreó grafos Burgos Nueva York’.

SALA DE EXPOSICIONES DEL TEATRO ZORRILLA

La Sala de Exposicions del Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid acoge hasta mañana

domingo, 25 de junio, la muestra “La Mirada Plástica”, de J.G Riobó. La misma puede visitarse en los horarios habituales de apertura de la sala.

DIPUTACIÓN PROVINCIAL: CONCIERTOS “MARAVILLAS SONORAS” La Diputación Provincial ha programado una nueva edición del ciclo de conciertos ‘Maravillas sonoras’ que en los meses de mayo y junio, aunarán tres valiosos monumentos del patrimonio de la provincia con la música de reputados intérpretes. El ciclo trata de resaltar y difundir los monumentos más valiosos del patrimonio de la provincia a través de la música y cuenta con la colaboración de los ayuntamientos donde se celebran los conciertos. El Castillo de Peñafiel acogió el primero de los conciertos, que corrió a cargo de del cuarteto de saxofones Blend Quartet, que interpretaró un repertorio de música de cine en homenaje a Fernando Argenta. El siguiente concierto tendrá lugar en la Sala Capitular del Monasterio de La Santa Espina el día 3 de junio y correrá a cargo del dúo Paco Díez y Raúl Olivar, que interpretará “El komer y el kantar es al empesar” un cuidado repertorio del música sefardí centrado en los Kantes que citan recetas y aromas de la rica gastronomía que los sefardíes se llevaron de la Península y que fusionaron en sus países de adopción durante siglos. Se trata de un nutrido programa de Canciones Sefardíes, originarias en su mayor parte de los países que recibieron a los judíos españoles tras su expulsión de Sefarad (Península Ibérica) a finales del siglo XV, sobre todo del antiguo Imperio Otomano, Norte de Africa y Balcanes. Finalmente, y en la iglesia de El Salvador, de Mayorga, tendrá lugar el 2e de junio el Concierto Extraordinario 25 Aniversario del Festival de Habaneras, a cargo de la Sección de cámara de la Orquesta Filarmónica de Valladolid, una agrupación musical nacida en 2011 como resultado de profesionalizar a la cantera de músicos que comenzó formándose en la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid. La entrada a todos los conciertos del cilco “Maravillas sonoras” es libre hasta completar el aforo de las salas enlas que se desarrollan los mismos.


SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


Provincia El Pleno de la Diputación aprobó el Plan de Apoyo al Empleo Local, PREPLAN, que invertirá 540.000 euros en 50 pueblos 34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

Redacción

El Pleno de la Diputación Provincial del mes de mayo, presidido por Jesús Julio Carnero García, aprobó como asunto urgente del orden del día el Plan de Apoyo al Empleo Local del año 2017 (Preplan) y las bases de su convocatoria, junto a la previsión de beneficiarios que son cerca de medio centenar de municipios vallisoletanos donde se van a invertir los 540.000 euros presupuestados para esta anualidad. El Plan se aprobó con los votos a favor del grupo Popular y Ciudadanos, la abstención del grupo socialista y Valladolid Toma la Palabra, y el voto en contra de Sí Se Puede Los gastos a financiar dentro del Plan serán los derivados de la contratación temporal de personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo no ocupados en el Servicio Público de Empleo, y que estén dentro de los colectivos considerados como prioritarios. En esta categoría se incluyen los jóvenes menores de 35 años, preferentemente no cualificados; también considera a los mayores de 45 años, en especial

los que carezcan de prestaciones y tengan cargas familiares; y por último son prioritarios igualmente los parados de larga y muy larga duración, especialmente cuando hayan agotado sus prestaciones por desempleo, y las perso-

nas en riesgo de exclusión social. Los trabajadores contratados en este marco, trabajarán en obras y servicios de interés general y social. Una vez que la relación de beneficiarios se publique en el

Boletín de la Provincia, se comunicará a los Ayuntamientos quienes al aceptar los fondos se deberán comprometer a que los destinarán a la finalidad señalada. La mayor cuantía para el Preplan irá destinada a Arroyo de

Pleno de la Diputación presidido por Jesús Julio Carnero García.

la Encomienda que recibirá 30.000. Por su parte, recibirán 20.000 euros las localidades de Tordesillas, La Cistérniga, Tudela de Duero, Iscar, Zaratán, Peñafiel, Simancas, Aldeamayor de San Martín y Cigales. Como destinatarios de una cuantía de 10.000 euros figuran las localidades de Medina de Rioseco, Santovenia de Pisuerga, Boecillo, Renedo de Esgueva, Olmedo, Cabezón de Pisuerga, Pedrajas de San Esteban, Mojados, Villanubla, Portillo, Nava del Rey, Viana de Cega, Villalón de Campos, Valdestillas, Mayorga de Campos, Fuensaldaña, Alaejos, Rueda, Villanueva de Duero, La Pedraja de Portillo, Serrada, La Seca, Campaspero, Traspinedo, Quintanilla de Onésimo El Carpio, Villabrágima y Matapozuelos. Y finalmente, Fresno el Viejo, Montemayor de Pililla, Castronuño, Cogeces del Monte, San Miguel del Arroyo, Alcazarén, Mucientes, Valoria la Buena, Sardón de Duero y Pollos recibirán 5.000 euros del Preplan.


Deportes

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

Escuelas Deportivas

El Pablo Cáceres vivirá un nuevo Día del Deporte abierto a pequeños y mayores Durante toda la jornada, diversas actividades multideportivas que clausurarán el año deportivo escolar para los medinenses E. Vírseda

En la jornada de hoy, las Escuelas Deportivas Municipales de Medina del Campo vivirán su jornada de clausura celebrando un día más el Día del Deporte, una intensa jornada en el Polideportivo Pablo Cáceres en el que se reunirán alumnos, padres y monitores, organizando juegos y torneos y reconociendo después a los mejores de la temporada. Comenzando por los más pequeños, los alumnos de predeporte, un total de nueve equipos, disputarán partidos de baloncesto, balonmano y fútbol, durante toda la mañana. Los alumnos de Pekedeporte podrán jugar a juegos populares, distintas modalidades deportivas o bailes en línea libremente, bajo la vigilancia de sus padres, de 12.00 a 13.30 horas. Para los chicos y chicas de multideporte volverán los minipartidos de deportes de equipo balonmano, baloncesto y fútbolen los distintos campos establecidos en las instalaciones municipales, a partir de las 11.15 horas. Respecto a los deportes colectivos, el fútbol 7 vivirá un maratón de partidos en el campo de césped artificial “Diego Carbajosa”, durante toda la mañana, y para los alumnos de baloncesto, disputarán dos paridos a as 10.30 horas y después una serie de concursos y campeonatos donde los participantes demostrarán su habilidad y puntería. Otro deporte con mucha afluencia será el tenis, que tendrá un torneo para los alumnos de la Escuela Municipal, otro torne de tenis adaptado para

niños y niñas con discapacidad, y por la tarde, una maratón de tenis por la tarde, abierto a todo el público, joven y adulto. También se darán cita en el Día del Deporte otros dos deportes de raqueta: el pádel, con un maratón juvenil para los alumnos de la escuela por la mañana, y otro de categoría absoluta, también para alumnos de la Escuela, por la tarde; y el bádminton, en el que los más pequeños se podrán iniciar en la actividad “Conoce el bádminton”, de 11.00 a 14.00 horas en el Pabellón Pablo Cáceres. Más modalidades deportivas

que se puedan practicar en el día de hoy serán, entre otras, el patinaje, ya que se realizarán pruebas de habilidad en el frontón exterior, de 12.00 a 13.00; los juegos autóctonos como la rana y la calva, con torneos de 11.00 a 14.00 horas, el tenis de mesa, una modalidad en la que se podrán iniciar los interesados, también a la misma hora; el ajedrez; o el kick boxing, además de poderse ver una exhibición de gimnasia rítmica y una actividad de bailes, abierto a todas las edades. La jornada terminará con la entrega de premios de los Juegos

Escolares 2016, reconociendo los éxitos de los jugadores de tenis de mesa, ajedrez, baloncesto y fútbol sala y y valorando la participación de los distintos equipos de Pekedeporte, Predeporte y Multideporte, que tanto en el Día del Deporte como a lo largo de todo el curso han representado a los centros escolares de Medina. Con este Día del Deporte se pondrá fin al año deportivo escolar para los más pequeños de Medina del Campo, tras meses cargados de aprendizaje, entrenamientos, compañerismo y competición.

Imágenes del Día del Deporte de años anteriores. Foto Archivo

DÍA DEL DEPORTE

27 de mayo de 2017 POLIDEPORTIVO PABLO CÁCERES

MULTIDEPORTE De 11.15 a 14.00 h. Minipartidos de 15 minutos de balonmano, baloncesto y fútbol. PREDEPORTE De 11.15 a 13.30 h. Minipartidos de 15 minutos de balonmano, baloncesto y fútbol. BALONCESTO A las 10.30 h., partidos, y de 12.45 a 14.00 h., competiciones y concursos de baloncesto. PEKEDEPORTE De 12.00 a 13.30 h., JUGANDO, actividad libre. PATINES De 12.00 a 13.00 h., PRUEBAS DE HABILIDAD SOBRE PATINES. TENIS A las 10.00 h., TORNEO DE MINITENIS; a las 12.30 h. TENIS ADAPTADO; y a las 16.30 h., MARATÓN DE TENIS. PÁDEL A las 10.00 h, MARATÓN DE PÁDEL JUVENIL; y a las 16.30 h. MARATÓN DE PÁDEL ABSOLUTO. FÚTBOL 7 De 10.30 a 13.30 h., MARATÓN DE FÚTBOL 7. ACTIVIDADES ABIERTAS De 11.00 a 14.00 h., Bádminton, rana y calva, kick boxing, ajedrez y tenis de mesa. También habrá hinchables, y de 16.30 a 18.30 h. JUEGA Y BAILA CON NOSOTROS. GIMNASIA RÍTMICA De 18.00 a 18.30 h., EXHIBICIÓN DE GIMNASIA RÍTMICA. A continuación, ENTREGA DE PREMIOS JUEGOS ESCOLARES 2016/2017.


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES Fútbol Sala

Los equipos cadete y femenino, inmersos en las semifinales de la Copa Provincial

Los cadetes jugaron ayer la semifinal frente a Valladolid, y las chicas disputan el partido de ida hoy, en La Pedraja

Redacción

Los equipos de fútbol sala del Club Deportivo Medinense han seguido avanzando en la segunda competición oficial de la temporada, ya que una vez finalizada la liga regular, han competido en las últimas semanas en la Copa de sus respectivas categorías. Y fase a fase, han ido avanzando hasta llegar a semifinales, donde se encuentran actualmente tanto el equipo cadete como el equipo femenino, unas eliminatorias que disputarán este fin de semana. El equipo cadete jugó ayer por la tarde esa semifinal, enfrentándose al Valladolid, actual campeón a nivel regional. En el caso de que hubiesen conseguido la victoria, mañana, a las 17.00 horas, lucharían por el título copero ante el ganador del Maristas y Laguna. En cuanto al equipo femenino, CDM Pink Alegría, jugará en el día de hoy la ida de las semifinales, enfrentándose, a domicilio, a La Pedraja. La vuelta de la semifinal está prevista para el próximo fin de semana en Medina.

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

Tenis

Julia Millán, Hermes Esteban y Eva Arranz, campeones regionales de la Babolat Cup El Club de Tenis Medina del Campo copó tres de las cuatros finales Redacción

En los últimos fines de semana se ha disputado, en las instalaciones de la Federación de Castilla y León de Tenis, situadas en Valladolid, la Fase Autonómica de la Babolat Cup, un torneo que se disputa a nivel nacional y que está considerado como el “segundo Campeonato de España” en categorías inferiores. Las categorías que entraban en competición eran la infantil y la alevín, sub-14 y sub-12, respectivamente- y tanto el cuadro de participación como el listado de favoritos estaba repleto de jugadores y jugadoras del Club de Tenis Medina del Campo, que ha conseguido meter a tres jugadores en la Fase Nacional de la Babolat Cup, que se disputa esta semana en Jávea, Alicante. En categoría alevín femenino, las dos primeras cabezas de serie eran Julia MIllán y Thais Bolaños, del Club de Tenis Medina del Campo. Mientras que Julia dejaba atrás a sus rivales en las primeras rondas de una forma holgada, ganando sus partidos con resultados muy contundentes a su favor, Thais Bolaños disputó

una semifinal muy competida llevándose la victoria en el tercer set ante Cristina Egido (6/3 – 3/6 – 6/1), alcanzando el ansiado puesto para la final y asegurando una final medinense y una jugadora local en la fase nacional. En el partido decisivo, Millán y Bolaños se enfrentaron con victoria para la primera, con un resultado de 7/6 – 6/1, proclamándose campeona de la Babolat Cup. en la entrega de trofeos. La categoría alevín masculino también tuvo color medinense.

Los jugadores del Club de Tenis Medina del Campo Hermes Esteban y Carlos Sierra partían como cabezas de serie 1 y 2 respectivamente y cumplieron las expectativas llegando a la final del torneo, decantándose la victoria para Esteban con un resultado de 6/4 – 6/2, obteniendo así plaza para el máster nacional en Jávea. En cuanto al cuadro infantil femenino de esta Babolat Cup, tuvo una dueña clara, la vallisoletana Eva Arranz, jugadora del Club de Tenis Medina del Campo,

Thais Bolaños y Julia Millán, con sus premios

que alcanzó la final enfrentándose a Carla Cabero, también del club Medinense. La victoria fue para Arranz con un resultado de 6/2 – 6/1, y representará a Castilla y León en la fase nacional. Lo que queda de manifiesto, como apuntan desde el club medinense, es que el Club de Tenis Medina del Campo ha tenido una gran representación en ésta Babolat Cup, obteniendo 3 de las 4 plazas que estaban en juego en nuestra comunidad para disputar la Fase Nacional.

Carlos Sierra y Hermes Esteban, en la final de la Babolat Cup


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

DEPORTES

Bádminton

Rodrigo Velázquez y Leticia González, convocados para el Campeonato de España También finalizaron, con grandes resultados, los circuitos de la Federación de Castilla y León de Bádminton y los Juegos Escolares Redacción

La buena temporada de los jugadores de bádminton del C.D. Medinense ha sido recompensada, por parte de la Federación de Bádminton de Castilla y León, con la convocatoria de dos jugadores para defender la selección regional en el próximo Campeonato de España en Edad Escolar, que se disputará en Cartagena, Murcia, del 18 al 23 de junio 2017. Ambos han sido convocado con la selección infantil, sub-15, y uno de ellos, Rodrigo Velázquez, lo hará como titular, mientras que Leticia González actuará como suplente. Cada uno de los equipos, masculino y femenino, están formados por ocho jugadores, 4 titulares y 4 suplentes, que serán los encargados de representar a Castilla y León en el Campeonato de España. De manera previa a la disputa del campeonato, los seleccionados tendrán una Concentración Técnica el 10 y 11 de junio, en Palencia, que servirá para preparar su participación en el evento en el que se reunirán los mejores jugadores e España de su categoría. En las últimas semanas, la

actualidad del equipo medinense ha venido por el cierre de temporada en distintas competiciones, como los circuitos regionales de la Federación de Castilla y León de Bádminton o los Juegos Escolares de la Diputación de Valladolid. Mención especial requiere, en el primero de los casos, el gran papel que firmaron Leticia González y Andrea Sanz, de la categoría sub-15, en el VI Circuito Territorial TTR Absoluto Senior que se disputó en Aranda de Duero. Allí, las dos medinenses compitieron contra parejas de categoría absoluta, pero el buen hacer de Leticia y Andrea les valió para ir haciéndose un hueco fase a fase en el torneo. Ganaron dos de sus tres partidos en el grupo clasificatoria y pasaron, como segundas clasificadas a semifinales. Con el podio ya asegurado, cayeron en semis ante la pareja del C.B. Palencia, cerrando su torneo con una gran actuación y el reconocimiento de la propia Federación de Bádminton de Castilla y León en su resumen del evento. En cuanto a los Juegos Escolares, los jugadores y jugadoras del C.D. Medinense también han sido dominadores a lo largo de la campaña, que finalizó hace dos semanas en Medina del

Campo. En el cuadro de honor de la temporada, aparecen, en la competición individual, Inés González como campeona en alevín femenino y Leticia González como campeona en infantil femenino; en dobles mixto, la pareja formada por Iván Arribas e Inés González también se proclamó campeona en la categoría alevín; y en dobles, con jugadores del mismo sexo, Inés González, que acumuló así su tercer entorchado, fue la campeona de la categoría alevín femenina, junto a Alejandra Mena. También fue campeón, en infantil femenino, Leticia González, formando pareja con Sandra Díez, de Tudela de Duero y la pareja formada por Rodrigo Velázquez y Pablo Sanz, en la categoría infantil masculino. Por último, en la competición por equipos, el C.D. Medinense levantó el trofeo de campeón en las categorías alevín femenino e infantil femenino, gracias a las parejas formadas por Inés González y Alejandra Mena y Leticia González y Lucía Cuesta, respectivamente. Se cierra con esto la temporada de bádminton para los chicos y chicas del club medinense, unos meses cargados de competiciones y entrenamientos con muy buenos resultados, un alto núme-

Plantilla del C.D. Medinense, que ha cuajada una gran temporada

Entrenador y medallistas, en una competición del mes de abril

ro de podios y la sensación de que el bádminton es una disciplina que año a año va ganando practicantes por la base, gracias al trabajo del C.D. Medinense y a la organización y acogida de diferentes campeonatos a lo largo del año.

El colofón será, como se ha señalado, la participación de Rodrigo Velázquez y, posiblemente, de Leticia González, en el Campeonato de España, la máxima competición a nivel nacional en la que Medina del Campo estará representada.


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

DEPORTES Hockey Línea

El Ludic finaliza tercero en la Copa Federación de Castilla y León

Cayó en semifinales frente a Tiburones y ganó a Erizos Rudos en la final de consolación Redacción

El C.D. Ludic cerró el pasado fin de semana su competición oficial con la disputa de la Copa Federación de Hockey Línea, en la que competirían los cuatro equipos de Castilla y León mejor clasificados en la Liga Regional de Hockey Línea. El primer choque para los medinenses les enfrentaba, en semifinales, a Tiburones de Valladolid, un equipo con el que ha habido cierta rivalidad esta temporada. La victoria cayó del lado vallisoletano, cuyos jugadores tuvieron más acierto de cara a portería y relegaron al Ludic a la final de consolación. En ella, el Ludic se impuso a Erizos Rudos, obteniendo el ter-

Ciclismo adaptado

Atletismo

Alba Fernández, campeona de Castilla y León de salto de altura Representó a Valladolid y consiguió el oro con una salto de 1,56 metros Redacción

cer puesto de esta competición. La próxima cita del Ludic, para cerrar la campaña, será el torneo 24 horas San Antonio,

que se celebrará en el Pabellón Barrientos el fin de semana del 24 y 25 de junio, un evento muy esperado por el club.

El Ludic, en un partido de este fin de semana. Foto Fidel Gallego

Rubén Guerra guiará a un ciclista adaptado en los Campeonatos de España Competirá en tándem junto al manchego Félix Martín Redacción

Rubén Guerra, triatleta medinense, participará en los Campeonatos de España de Ciclismo Adaptado compitiendo como guía de Félix Martín, en la categoría tándem. La competición se llevará a cabo en las localidades malagueñas de Cártama y Alhaurín de la Torre, y el campeonato constará de dos pruebas: el sábado se disputará una contrarreloj de 27,6 kilómetros en Cártama; y el domingo se disputará la prueba de ruta, sobre un recorrido de 83,6 kilómetros, con 11 vueltas a un recorrido por Alhaurín de la Torre. El compañero de Rubén Guerra será el ciclista con discapacidad visual Félix Martín, de Castilla La Mancha y el objetivo de la pareja,

Alba Fernández, en un podio esta temporada. Foto Archivo

El pasado sábado se celebró en Ávila el Campeonato en Edad Escolar de Castilla y León de las categorías infantil y cadete, en el que se dieron cita las distintas selecciones provinciales de la comunidad, defendiendo sus filas los mejores atletas de estas categorías en cada una de las disciplinas. El medinense Club Castillo de la Mota puso su granito de arena en la selección de Valladolid por medio de Alba Fernández, que fue seleccionada por los técnicos en su com-

Dardos y futbolín

petición predilecta, el salto de altura, para enfrentarse al resto de atletas cadetes de la comunidad. Alba firmó una gran actuación y se colgó la medalla de oro, consiguiendo un salto válido sobre 1.56 metros. La medinense saltó todo al primer intento hasta el 1.54, pero esta altura y la que le valió para el oro, las superó al segundo salto. El podio se completó con marcas de 1,54 y 1,46 metros. La buena actuación de Alba no fue suficiente para la selección vallisoletana, que quedó en última posición de la categoría cadete en el campeonato.

Actuaciones destacadas medinenses en Valladolid e Íscar

La localidad iscariense acogió el Campeonato Provincial de Futbolín Redacción

sobre la bicicleta, será el de estar “lo más cerca posible” de los actuales campeones del mundo de la modalidad, la pareja catalana formada por

Rubén Guerra y Félix Martín, sobre el tándem

Ávila y Font. Si lo consiguen, estarán cerca de las medallas y se podrá ver a Martín y Guerra sobre el podio malagueño.

Los darderos medinenses del C.D. Pink compitieron el pasado sábado en Valladolid en el Campeonato de Dardos “Sweet Dreams”, organizado por el bar con el mismo nombre que repartía cerca de 2.000 euros en premios entre los ocho mejores jugadores de cada categoría -Primera y Segunda-, en la modalidad de Cricket 501, a Doble KO. Las posiciones más destacadas entre los miembros del club medinense fueron para Hugo Leonardo, que finalizó en cuarta posición; para Andrés Romeral, que finalizó quinto; y para Raúl Díez, que acabó en el séptimo

puesto.

En cuanto a otro de los “deportes de bar” por excelencia, el futbolín, varias parejas representantes de distintos establecimientos hosteleros medinenses Purgatorio, Be Cool, Bar Pink y Café Olé-, participaron en Íscar en el Campeonato Provincial de Futbolín, un evento que reunió a decenas de aficionados en la localidad iscariense. Las parejas medinenses estuvieron representadas en el podio final por la pareja “Vuelcatrenes”, formada por Pablo y Daniel -Be Cool-, que quedaron en el tercer puesto.

FUTBOLÍN


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

Kick Boxing

Karate

El equipo infantil de Kata, sin éxito pero con la experiencia de un Campeonato de España vivida

Dos oros y dos bronces para el Budokan en el Nacional Tatami Sport de Benidorm Lucía Nieto, dos oros, y Miguel Ángel Santos e Idaira Bartolomé, bronces Redacción

La localidad alicantina de Benidorm acogió el Campeonato de España Tatami Sport de Kick Boxing, al que acudió una expedición del Club Budokan Medina, que emprendió un largo viaje hasta un campeonato maratoniano y con una gran participación, ya que se dieron cita 1.200 luchadores de todo el país. La expedición medinense estuvo formada por cinco luchadores, que volvieron con cuatro medallas para la Villa de las Ferias. Fueron dos oros, los dos conseguidos por Lucía Nieto, uno en Point Fight y otro en Light Contact, y dos bronces, uno para Miguel Ángel Santos,

Artes Marciales

Representantes del Club Budokan en Benidorm

en Point Fight y otro para Idaira Bartolomé, también en Point Fight.

El resto de luchadores, Asier Alonso, Eduardo Lentijo y Sergio Martínez tuvieron peor

DEPORTES

Se enfrentaron en Guadalajara a conjuntos de toda España

Redacción

suerte en los cruces de sus respectivas categorías, y no pudieron llegar a luchar por las medallas, ya que la derrota se vendía muy cara en el tatami alicantino. En el Campeonato de España se juntaron luchadores de quince comunidades autónomas y estuvo organizado por la Federación Española de Kick Boxing y la Federación de Kick Boxing de la Comunidad Valenciana, y también contó con la presencia, como árbitro de la competición del medinense Amador Nieto,. El objetivo del Club Budokan de cara a la próxima temporada será el de intentar ganar en el Campeonato Regional para volver a tener el privilegio de enfrentarse a los mejores luchadores del país.

La representación del Club Budokan Medina en el Campeonato de España de Clubes de Karate disputado el fin de semana pasado en Guadalajara se vino sin el premio de las medallas, pero con la experiencia ganada de haber vivido y protagonizado un campeonato tan importante, como apuntan desde el club. El equipo formado por Andrea Anderson, Aitana Izquierdo y Jaime López, de categoría infantil de Kata, estuvo al nivel de poder competir con una medalla, pero el hecho de poder viajar y competir con los mejores clubes de España ya es un triunfo para el club medinense.

nas de Castilla y León, Galicia y Madrid, para ahondar en sus conocimientos en esta disciplina. En la parte formativa se dedicó tiempo a las luxaciones, proyec-

ciones y combinaciones técnicas de movimientos y una vez “aprendida” la teoría, los participantes tuvieron que examinarse para superar el curso.

El Club Budokan Medina participó en cursos especializados de Iaido, Taichí y Taijitsu A lo largo del pasado fin de semana, con examenes en algún curso Redacción

El pasado fin de semana estuvo cargado de actividades fuera del plano competicional para el Club Budokan, ya que alguno de sus miembros han podido acudir hasta a tres cursos formativos de distintas modalidades de artes marciales. Así, el viernes se celebró el Curso Nacional de Iaido -sable

japonés-. Se trata de un arte marcial de alta dificultad y dureza física y menta, y aunque no tiene una gran participación, sus practicantes valoran mucho las características de este arte marcial. El sábado fue el turno para el curso de Taiji Quan, más conocido como Taichí. Reunió durante diez horas a casi 50 participantes de siete comunidades autóno-

mas, en una velada en la que se compartieron experiencias y conocimientos en un arte marcial con mucha afición. Además, a la finalización del curso se llevaron a cabo distintos exámenes, los correspondientes hasta cinturón negro de 3ª Grado. Y por último, el domingo se cerró el fin de semana de cursos con el de Taijitsu -defensa personal-, que reunió a casi 30 perso-

Foto de grupo de uno de los cursos del fin de semana

XXX CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Resultados Grupo A

LOS ANGELES MRM VEI GRUPO VALCARCE

LOYU 2000 PINK ALEGRIA J MEDEL

BAR GELI LA CLAVE BAR CAPRI FRUT ISMA Y LAURA

Resultados Grupo B

BRANAVA SIDRERIA LAS ARCAS PRINCE DOFISA LA SAL PADDOCK ARIZONA 66

0 5

1 2

0 2

4 5 3 4

Clasificación Grupo A

Nombre Equipo 1. B CAPRI FRUT ISMA LAURA 2. PINK ALEGRIA J MEDEL 3. BAR GELI LA CLAVE 4. GRUPO VALCARCE 5. AUTO L ABG VANESA IZQ 6. LOYU 2000 7. LOS ANGELES MRM VEI 8. ASTIGI H NEGRETE B SITO

Clasificación Grupo B

Nombre Equipo 1. BAR PICHI HORCAJO 2. BRANAVA 3. SIDRERIA LAS ARCAS PRINCE 4. F S LA TORRETA B MAYORAL 5. PADDOCK ARIZONA 66 6. DOFISA LA SAL 7. BERETTA TEAM

J 6 6 6 6 6 6 6 0

J 5 5 5 5 5 5 0

G 4 4 3 3 2 1 0 0

G 4 4 4 2 1 0 0

E 1 1 2 2 2 0 0 0

E 0 0 0 0 0 0 0

P 1 1 0 1 2 5 6 0

P 1 1 1 3 4 5 0

GF 15 18 19 20 23 11 7 0

GF 24 20 19 12 14 8 0

GC 3 14 11 11 15 21 35 0

GC 12 14 12 14 30 20 0

Puntos 13 13 11 8* 8 3 0* 0

Puntos 12 12 12 6 3 0 0

Próximos partidos

Cuartos de final - IDA Reloj semicorrido

BAR CAPRI FRUTERIA ISMA Y LAURA - BRANAVA P. P. Cáceres 28 may 17.00 h. PINK ALEGRIA J MEDEL - BAR PICHI HORCAJO P. P. Cáceres 28 may 18.00 h. BAR GELI LA CLAVE - LOYU 2000 P. Barrientos 28 may 17.00 h.

GRUPO VALCARCE - AUTO L ABG VANESA IZQ P. Barrientos 28 may 18.00 h.


Motor

40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

◗ Aumento de afluencia en el aeropuerto

Royal Parking ofrece low cost en aparcamiento de vehículos sin perder su profesionalidad

A escasos dos minutos del Aeropuerto de Alicante se encuentra el servicio de parking mejor valorado

Aparcamiento para coches, furgonetas, caravanas y motos. Royal Parking oferta sus plazas para todo tipo de vehículos. Además, cuenta con dos alternativas: plazas cubiertas o al aire libre. La opción de contratar una plaza bajo techo permite que el vehículo esté a salvo de lluvias, demasiadas horas de sol e inclemencias del tiempo de todo tipo, que tu vehículo no sufrirá al estar dentro de una nave donde permanecerá completamente resguardado. El servicio que se contrata, no solamente se encarga de mantener seguro su coche. También hay más posibilidades que se pueden contratar al realizar una reserva, como el lavado o la realización de las revisiones que sean pertinentes, como por ejemplo, la inspección de la ITV. Otros servicio gratuitos son la recogida en el aeropuerto de los clientes, las personas que viajan con ellos y sus equipajes. Una vez se les recoge se les lleva a las instalaciones del parking. Lo mismo ocurre a la llegada al Altet, se recoge al cliente y se le entrega su coche y sus maletas en este parking del aeropuerto de la ciudad de Alicante.

Esta empresa privada de la localidad de Torrellano (Elche) tiene la seguridad como premisa principal. Sus más de 40.000 metros cuadrados de terreno están completamente vigilados por cámaras de seguridad y profesionales del sector. La vigilancia que garantiza que los vehículos estén en perfecto estado se lleva a cabo durante las 24 horas del día los 365 días del año. Los más de 2.000 vehículos que alberga en sus instalaciones están siempre a salvo. En su página web se puede obtener todo tipo de información. Tienen a disposición de los visitantes su localización, los servicios que ofrecen, las tarifas que tienen y también permite la reserva de plazas online. Se pueden realizar comprobaciones de precios sin ningún compromiso. Este aparcamiento del Aeropuerto de Alicante cuenta con ofertas en las que un coche, una moto, una caravana o una furgoneta puede permanecer durante un año bajo su custodia. Los precios son muy competentes y siempre pensando en la satisfacción del cliente.

LA SEGURIDAD


Salud

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

◗ ¿Son buenos o malos?

Once curiosidades sobre los carbohidratos

Son una de las tres fuentes de energía de las que el ser humano dispone

Existen dos tipos de carbohidratos: los simples (malos) y los complejos (buenos). Los carbohidratos complejos, como granos integrales y legumbres, contienen largas cadenas de moléculas de azúcar, y por lo general el organismo se toma más tiempo para descomponerlos y utilizarlos. Esto, a su vez, le proporciona al cuerpo una cantidad más equitativa de energía. Las frutas y verduras son carbohidratos simples, ya que están compuestas de azúcares básicos pero son diferentes a las galletas, pasteles o bebidas edulcoradas, ya que su fibra cambia la forma en que el cuerpo procesa los azúcares y ralentiza la digestión; se parecen a los carbohidratos complejos y se deben consumir abundantemente. Los carbohidratos simples se componen de azúcares básicos fáciles de digerir, con poco valor para el cuerpo. Cuanto más alto en azúcar y más bajo en fibra, peor es el carbohidrato. Se pueden encontrar hidratos de carbono complejos en alimentos como el arroz integral, pasta de trigo integral, los frutos secos, la avena, el pan integral, el marisco, etc. Es importante consumir hidratos de carbono para la salud intestinal y para la eliminación de

residuos. La cantidad de hidratos de carbono que se debe consumir dependerá directamente de la actividad física que se realice, ya que cuando el cuerpo necesita realizar ejercicio, la fuente que se utiliza para moverse es el carbohidrato. Si se lleva una vida sedentaria, se debe reducir la ingesta de carbohidratos. Se debe disminuir el consumo de los hidratos de carbono simples como el azúcar, las harinas refinadas y los dulces y eso incluye los zumos de frutas. Los hidratos de carbono aportan 4 calorías por gramo, pero son fácilmente asimilables y rápidas de quemar por parte del organismo. Las calorías que tienen que preocupar realmente son las que provienen de las grasas, ya que son las que el organismo acumula con más facilidad y apenas quema. Las mejores fuentes de carbohidratos son las naturales y de un solo ingrediente: la quinoa, el plátano, las lentejas, la avena, etc. Los hidratos de carbono son muy necesarios para el correcto funcionamiento del sistema nervioso central, los riñones, el cerebro y los músculos. Los carbohidratos producen sensación de bienestar y elevan los niveles de serotonina.

◗ De diagnóstico inmediato

FUJIFILM SonoSite dona sus sistemas de ecografía para los servicios de rescate a refugiados

Los ha donado a la ONG de salvamento marítimo Proactiva Open Arms, con base en Badalona

El doctor Guillermo Cañardo, médico de urgencias, reparte su tiempo entre el trabajo en ambulancias, helicópteros de emergencias médicas y los tres barcos que operan en el Mediterráneo Central al servicio de Proactiva Open Arms. Tal y como él explicó: "En cada rescate, recogemos a alrededor de 400 personas que huyen de la guerra, la persecución o la pobreza. Generalmente, se encuentran a más de dos días de la costa, de un hospital o no es posible su evacuación, por lo que siempre llevamos un médico y una enfermera a bordo. Además, muchos de nuestros voluntarios tienen formación en emergencias médicas". "FUJIFILM SonoSite oyó hablar de nuestra iniciativa benéfica y donó dos sistemas M-

Turbo para que los pudiéramos usar en nuestras misiones de rescate". Guillermo añadió: "Es maravilloso tener un ecógrafo portátil, es el único instrumento de diagnóstico por imagen con el que podemos contar en el mar y nos resulta muy útil. Lo utilizamos para realizar ecografías abdominales, en concreto en casos de embarazo, para diagnosticar y monitorizar neumonías y para detectar traumatismos tales como heridas de bala o de arma blanca. Obviamente, estamos en un barco y hay mucho movimiento, es muy similar a trabajar en una ambulancia, y los sistemas SonoSite resultan muy adecuados estos casos. Son dispositivos muy robustos, no ocupan mucho espacio y su uso es realmente intuitivo. Nuestros ecógrafos son indis-

pensables para nosotros, ya que sin ellos trabajaríamos a ciegas. Estamos francamente agradecidos a FUJIFILM SonoSite por su donación; el apoyo que nos han prestado nos alienta a seguir adelante con nuestro trabajo." SonoSite ha sido pionero en el concepto portátil de sistemas de ecografía POC y continúa

QUÉ ES FUJIFILM SONOSITE

siendo el principal fabricante e innovador a nivel mundial de sistemas de ecografía, así como un líder en la industria de la tecnología de ecografías de alta frecuencia. Con sede central cerca de Seattle, la compañía está representada en 26 sucursales y cuenta con una red de distribución global alrededor de más de cien países. Los sistemas portátiles y compactos de SonoSite están

expandiendo el uso de la ecografía alrededor del espectro clínico de manera rentable llevando la ecografía de alto rendimiento al punto de atención al cliente. Para más información, consulte: www.sonosite.es. FUJIFILM Holdings Corporation, Tokio, Japón, trae innovación continua y productos de vanguardia a una amplia gama de industrias.


Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

◗ Uso común

Dataprius: Almacenamiento en la nube más allá de Dropbox y Drive

Las empresas desconfían de las aplicaciones de uso masivo como Dropbox o Drive

Dataprius es líder en el sector de almacenamiento de archivos en la Nube para empresas. Al contrario que los demás ha evolucionado en torno a la seguridad y la protección de datos. Mientras los demás hacían lo posible para parecerse a Dropbox o Drive, Dataprius seguía su propio camino, el camino de un concepto diferente, proporcionando confianza, seguridad y cumplimiento legal. Cabe recordar que durante este tiempo, empresas de almacenamiento en la Nube como Wuala han tenido que cerrar. El motivo, tal y como nos explican desde Dataprius es querer parecerse a Dropbox, el mercado es muy competitivo y hay que aportar algo diferente. En lugar de centrar su desarrollo hacia el público en general, este grupo de ingenieros de Málaga centró sus esfuerzos en crear una solución para profesionales y empresas. El razonamiento inicial que les condujo por esta senda fue una simple reflexión: "Ninguna empresa del IBEX va a utilizar Dropbox". Hoy en día es una empresa emergente en pleno proceso de expansión ofreciendo su servicio a múltiples sectores y en particular a aquellas empresas preocupadas por la seguridad y la privacidad. Desde multinacionales hasta despachos de abogados y gestorías. Y es que, en definitiva, Dataprius centra su actividad y desarrollo en un nicho de mercado desierto porque casi todas las

empresas europeas o españolas del Cloud han orientado sus esfuerzos en crear aplicaciones para el público en general. El almacenamiento de archivos en la Nube no es ya una comodidad, ahora es una necesidad en todo de tipo de empresas de todos los sectores. Sin duda, la transformación digital de la que tanto se habla pasa por el uso de servicios de almacenamiento en la Nube. Ya no existen las antiguas reticencias sobre lo adecuado de mantener los archivos de la empresa en Cloud. Ahora, frente a las tradicionales ventajas como la ubicuidad o el ahorro en infraestructuras, arrancan con fuerza los argumentos de la seguridad y el cumplimiento legal. Tras los últimos ataques de Ransomware a nivel mundial, muchas empresas están reconsiderando seriamente la necesidad de eliminar esa fuente de problemas y de inseguridad que les supone el almacenamiento de los archivos en sus propias dependencias. Hace tiempo que existen soluciones, pero pocas del estilo de Dataprius que se propone como una solución llave en mano, sin necesidad de hacer nada más que suscribirse al servicio. Realmente las grandes empresas siempre han trabajado en la Nube. La diferencia es que se trataba de Nubes privadas que en sus principios se interconectaban mediante líneas telefónicas. Es al caso de los bancos, las líneas aére-

as o del sector del automóvil. Con las posibilidades que hace años comenzó a ofrecer el Cloud Computing, desde Dataprius se plantearon ofrecer las mismas funcionalidades de esas redes de compartición de archivos pero a través de Internet, de tal forma que las pondrían al alcance de cualquier empresa. Podemos decir que el concepto tiene unos 25 años. La base es un sistema dotado de permisos de acceso que centraliza los archivos y controla su uso, exactamente la misma idea que lleva tanto tiempo proporcionando eficiencia en las grandes empresas, pero esta vez en Cloud. Probando la versión gratuita tras descargarla desde la web, lo primero que se aprecia es la sencillez de uso y la velocidad. Se ofrece una visión de las carpetas y de los archivos similar a la de cualquier sistema operativo. Con una buena conexión a Internet tendremos la sensación de que los archivos están en nuestro ordenador y

CARACTERÍSTICAS ÚNICAS

lo mejor es que los ficheros se abren y editan igual, además de poder realizar todas las operaciones comunes de manejo de archivos y carpetas. Comprobando el tema legal, descubrimos que Dataprius firma los contratos LOPD, es decir los contratos previstos en la Ley Orgánica de Protección de Datos. Hay muy pocas empresas Cloud que hagan esto, por no decir ninguna en España. Aportar garantías legales es algo que marca la diferencia aunque no debería ser así. Destacar, que mientras los otros servicios de Internet ocultan los lugares de almacenamiento de los archivos, en Dataprius declaran públicamente estos y su localización. Se trata de un almacenamiento de calidad y en proveedores certificados de reconocido prestigio. Otro apartado sorprendente es que el mismo sistema realiza copias de seguridad. Además que de forma manual, estas copias se hacen automáticamente todas las semanas y en otra zona geográfica

de servidores Dataprius. El fácil comprobar cómo la filosofía de Dataprius está en contra de los métodos de los conocidos Discos virtuales como Dropbox o Drive. Su funcionamiento no se basa en a la sincronización por los problemas que conlleva de seguridad, legales y de distribución sin control de los archivos en multitud de dispositivos. Por ello, la forma de trabajar se parece tanto a la de cualquier sistema de carpetas. En breve van a lanzar una nueva versión de la Aplicación Web, recordemos que hay varias formas de conectar con el sistema: Desde la aplicación de escritorio para Windows, desde la Web o desde las aplicaciones Adroid e IOS. Esta nueva versión de la Web lleva a Dataprius al nivel de competir directamente con Google Docs o Microsoft 365. Se va a ofrecer la posibilidad de editar online archivos de Office y no sólo en las versiones de Microsoft, también en los formatos de OpenOffice y LibreOffice.


◗ Debutan en la literatura

''El arte de la cerrajería se remonta al antiguo Egipto y Babilonia''

Tiene una historia que cuenta ya con alrededor de 4.000 años

La cerrajería ha sido, desde sus orígenes, el arte de diseñar y producir cerraduras y otros mecanismos de protección material para evitar el acceso a personas no autorizadas a edificios, objetos, instalaciones de almacenamiento, gabinetes, habitaciones y otros sitios. Luego de una larga trayectoria a través de la historia, “el arte de la cerrajería ha ido pasando por muchas etapas y experimentando grandes cambios”, explica Ricardo Rodríguez. Por siglos y siglos los cerrajeros fueron talentosos artesanos metalúrgicos que poseían la capacidad de dar forma al metal, creando a mano piezas individuales de cerraduras, forjando llaves y dise-

Sociedad

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

ñando nuevas formas de protección cada vez más sofisticadas como hoy en día siguen realizando Cerrajeros Elche RR. Según diversos historiadores y el propio Ricardo Rodriguez, “el arte de la cerrajería se remonta al antiguo Egipto y Babilonia, hace alrededor de aproximadamente 4000 años”. Según parece, en aquellos años fueron los cerrajeros quienes crearon dispositivos de madera que utilizaban el principio del tambor del estaño que evitaba el libre movimiento de la barra de la puerta. Las clavijas de dicho mecanismo se podían mover sólo con el uso de una llave de madera grande y difícil de manejar, con forma de cepillo de dientes, que se

insertaba en la cerradura y empujaba hacia arriba, para movilizar pasadores internos y así desbloquear las puertas.

“La más antigua de aquellas cerraduras sencillas que se conocen en la actualidad, es la que fue descubierta en las ruinas del Imperio Asirio, en la ciudad de Khorsabad, cerca de Nínive. Tanto científicos como historiadores concuerdan en que quien diseñó esta cerradura de madera lo hizo alrededor del año 704 aC”, explican desde Cerrajeros Elche RR. A raíz de la Revolución Industrial y del consecuente desarrollo de la industria metalúrgica en la Europa del siglo XVIII, los cerrajeros fueron capaces de crear cerraduras mucho más duraderas y llaves fáciles de utilizar. Fue durante el correr de ese siglo, cuando los más famosos cerrajeros lograron mejorar los diseños que se habían mantenido en gran parte sin cambios significativos desde la caída del Imperio Romano. “Junto con la creación de diversos y exitosos diseños y la producción indus-

trial en masa, la cerrajería fue acercándose cada vez más a lo que es en la actualidad”, comentan los expertos. Las cerraduras industriales de bajo coste dieron por tierra con el lucrativo mercado de los cerrajeros artesanales y la mayoría de ellos no tuvieron más remedio que limitarse a dos campos de especialización: las tareas de reparación de cerraduras industriales, es decir el ajuste de partes dañadas o la sustitución de piezas rotas por repuestos de fábrica y la tarea de confeccionar copias de llaves para personas que requerían disponer de más de una de ellas para uso personal. El resto de cerrajeros comenzaron a trabajar para las grandes empresas encargadas de fabricar todo tipo de mecanismos de seguridad. En la actualidad y si bien se trata de un oficio que requiere un importante grado de habilidad, conocimientos y experiencia, la cerrajería se ha convertido en algunos casos, en una salida laboral para quienes no logran insertarse en ese aspecto, y “esto ha ido en detrimento del sector, ya que, hoy

Solima ha trabajado con artistas como Mocedades, Peret, Carmen Morell, Los Hermanos Calatrava, Luis Llach, Tino Casal, Mochi, Silvia Tortosa. Uno de los momentos más significati-

vos de Mº de los Ángeles Soler fue la actuación en el programa 'Cantares' de TVE, de la mano de Lauren Postigo, donde se destacó su estatus de artista revelación del año.

por hoy, el cerrajero profesional debe realizar grandes esfuerzos para diferenciarse de aquellos “manitas” que incursionan en el rubro”, argumentan. Nuestro país prevé, en no mucho tiempo, comenzar a regular la actividad de los cerrajeros de seguridad, es decir aquellos que prestan servicios de urgencia y programados a domicilio y/o proveen todo tipo de cierres de seguridad, como actualmente lo realizan Cerrajeros San Vicente Del Raspeig en los servicios que lo requieren. España establece además, a través de un párrafo de la Ley de Seguridad Ciudadana que se promulgara en el año 2015, que los cerrajeros deben poseer un registro oficial de toda la actividad que lleven a cabo, desde abrir una cerradura hasta programar la centralita de un coche, dejando constancia de cómo, cuándo y dónde lo han hecho, habiendo previamente volcado la documentación de sus actividades en un registro de profesionales al que tendrá acceso la Administración.

◗ Próximo mes de junio

“Con la fuerza del alma”, el nuevo trabajo discográfico de Solima Ha apostado por temas de compositores como Federico Alonso, David Utrera y Manuel García

Mª de los Angeles Soler, más conocida como Solima, ofrecerá, en breve, su nuevo trabajo discográfico: 'Con la Fuerza del Alma'. Solima ha apostado por temas de compositores como Federico Alonso Pernía, Fernando Castro, Mariano Gener, David Utrera, José Manuel Torres o Manuel Gª Rodríguez Gutiérrez. Canciones donde demuestra un cambio musical así como toda la esencia y las vivencias que la cantante ha ido acumulando a lo largo de su vida y ha ido marcando su carrera profesional. El cedé está avalado por Miguel Angel de la Serna y con profesionales como Diego de Paula, a la Guitarra y, Alberto

Arenita en la percusión bajo un diseño de S. Gracia. Se prevé su lanzamiento en tiendas online así como en las diferentes plataformas digitales y su presentación oficial para este próximo mes de Junio.

Con tan sólo 6 años, Solima realiza su primera prueba musical en la casa Philips. Fue al cumplir los 9 años de edad, cuando firmará con la discográfica BELTER, una de las más fuertes de aquel entonces, grabando su primer Single y LP, de la mano del autor Alejandro Cintas, con 10 temas principales y con el nombre genérico de “La niña Sola”.

SOBRE SOLIMA

El estilo de la artista la llevó también a Venezuela, donde fue contratada por el Canal V de Venevisión y trabajó en programas como 'Sábado Sensacional', entre otros.


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROGRAMACION Agenda

Museo de las Ferias Obra destacada: Colección de fotografías estereoscópicas de Medina del Campo. La fotografía estereoscópica nace en los años centrales del siglo XIX, muy poco después de la invención de la fotografía. Se basa en el mismo principio que la visión humana que obtiene una imagen en tres dimensiones a partir de las dos capturadas por los ojos, que son convergentes pero con distintos ángulos de enfoque. Lo que en la realidad hace el cerebro al mezclar las imágenes, en la estereoscopía fotográfica se consigue a través de un visor binocular. Esta técnica, de gran aceptación popular, estaba en manos de empresas profesionales en su mayoría francesas e inglesas, cuyo principal mercado era el parisino. Entre 1856 y 1858, fotógrafos como Joseph Carpentier, Ernest Lamy o J. Andrieu, y editores como los hermanos Gaudin o Ferrier-Soulier, promueven numerosas campañas que copan el mercado de vistas de este género. A ellos ha de unirse Jean Laurent y su casa fotográfica, cuya producción de estereoscópicas se inicia en 1857 con motivo de la Exposición de Agricultura celebrada ese año. A una primera etapa (primeros años de la década de los sesenta) corresponden las fotografías montadas sobre finos cartones blancos; más adelante se realizan fotografías con soportes más gruesos y de varios colores, otras de mayor formato, más cuidadas y elegantes destinadas a la Casa Real…, y por último, ya en la década de los años setenta y hasta 1886, estereoscópicas montadas de modo secundario sobre cartulina de color azul, en sus más variadas tonalidades, y con una misma marca comercial. Las cinco vistas tomadas en Medina del Campo corresponderían a esta última etapa de su producción y fueron obtenidas con una cámara de doble objetivo que permitía realizar, de forma simultánea, las dos imágenes en una sola toma, logrando un efecto estereoscópico de gran calidad.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia Juan Gordo Artillería, 2 A partir del próximo viernes: Aurora González Carreras, 43

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO 27 Y DOMINGO 28 DE MAYO

LO MEJOR DE LA SEMANA

Repasaremos las mejores imágenes que ha dejado la semana y que se han podido ver en nuestras pantallas, como la procesión de Santa Rita seguida por los fieles de Medina del Campo y la suelta del toro por las calles de Aldeamayor.

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional.

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA

Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.

DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.

PELICULA

Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 HORAS

MAGAZINE “PUNTO DE ENCUENTRO”

Conoce la actualidad informativa, cada día, de la mano de Javier Serrano.

LUNES 29 DE MAYO

ACTUALIDAD DE MEDINA

Estaremos atentos a lo que ocurra en nuestra localidad y repasaremos los mejores momentos del fin de semana, tanto en Medina como en los pueblos de la comarca.

MARTES 30 DE MAYO

SESIÓN PLENARIA DEL MES DE MAYO

Repasaremos las últimas noticias de la localidad y los puebos de la comarca. Veremos las imágenes del Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo y, en ACTUALIDAD A DEBATE, los contertulios tratarán sobre los asuntos tratados en el Pleno.

MIERCOLES 31 DE MAYO

DE TU A TU

Actualidad y últimas noticias de los últimos días de mayo precederán al espacio DE TU A TU, en el que se entrevistará a un personaje de actualidad.

JUEVES 1 DE JUNIO

NOCHE DE TOROS

José Luis Ortuñez y Javier Serrano repasarán la actualidad del mundo del toro, en nuestro espacio NOCHE DE TOROS, y también estaremos atentos a las noticias de actualidad en Medina y Comarca.

VIERNES 2 DE JUNIO

ELLAS OPINAN

Cerraremos la semana con el espacio de tertulia social protagonizado por mujeres.

La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 50 % de los internautas creen que el PP de Medina sufrirá cambios tras la victoria de Carnero

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 50 %, han respondido que creen que la victoria de Jesús Julio Carnero en las primarias del PP provincial provocarán algún cambio en el Partido Popular de Medina. Con el mismo porcentaje, los usuarios han votado por la creencia de que no habrá ningún cambio

La victoria de Carnero, ¿provocará cambios en el PP de Medina?

No

Esta semana opine sobre la victoria de Pedro Sánchez en las primarias del PSOE ¿Será capaz Pedro Sánchez de unir el PSOE? SI NO

Durante sus vacaciones, Ned (Bryan C ranston), un padre sobreprotector y su familia visitan a su hija en la Universidad, donde conocerán a su mayor pesadilla: su novio, Laird (James Franco), un multimillonario de Silicon Valley bien intencionado pero socialmente bastante complicado. El conservador Ned, piensa que Laird es la pareja menos apropiada para su hija. La rivalidad unilateral y el nivel de pánico de Ned se disparan cuando descubre además que Laird está a punto de hacerle a su hija “la pregunta”. Reparto: Bryan Cranston, James Franco, Zoey Deutch, Megan Mullally, Griffin Gluck, Keegan-Michael Key, Andrew Rannells, Zack Pearlman, Adam DeVine, Cedric the Entertainer, Kaley Cuoco, Jacob Kemp, Steve Aoki, Gene Simmons, Paul Stanley, Elon Musk, John Hamburg e Ian Helfer (Historia: Jonah Hill, John Hamburg, Ian Helfer).

Animales de compañía Espigas

Las espigas son las semillas por las que se reproducen las plantas de tipo gramínea, como el trigo o similares. En esta época de primavera y verano se van secando y cuando un animal toca las plantas a su paso, estos liberan las espigas que pueden quedar clavadas en varios lugares: Espigas Interdigitales: el perro comienza a lamerse la extremidad afectada, la espiga se va clavando entre los dedos cada vez más profundamente y en ocasiones se produce una infección y un absceso. Espigas en oídos: si el animal comienza a cabecear y sacudir la cabeza cuando estamos en la calle, casi con toda seguridad que se le ha introducido una espiga en el oído. Se debe extraer rápidamente para evitar una otitis. Espigas en fosas nasales: el animal arruga la nariz, se frota el hocico con las patas, en ocasiones sangra y estornuda continuamente. Se debe extraer para evitar una descarga nasal purulenta. Espigas en los ojos: el animal presenta el ojo inflamado medio cerrado, supuración y con dolor, en caso de no extraerla puede provocar una úlcera de córnea.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO Cada día una Tapa

Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo

www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más

Abierto

¿Dónde vas, Laudelino?

desde las

7 de la mañana C/ Álvar Fáñez, 3

Avenida Constitución, 3 Desayunos - Almuerzos - Tapas

B

de día

Tapas y canapés variados.

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2

660 365 362

C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid

TLF: 983 81 12 16

C/ Almirante, 8

AR

983 800 390

C/ SIMON RUIZ,10 MEDINA DEL CAMPO

Gratis

Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo

www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

Telf. 983 81 12 06

Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Parrilla Solomillo con setas y Asados Horno de Leña Cabrales Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

Desayunos Aperitivos Meriendas

Tapas, Meriendas, Cumpleaños.

Menús Caseros

Calle Valladolid, 16 983 800 795

MEDINA DEL CAMPO

Celebraciones Meriendas - Cenas

HAZ TU RESERVA Avd.Portugal, 35 654 98 69 98

de noche Prueba nuestro Gin Tonic de la semana

660 365 362

Plaza Segovia 8

Ven a nuestras fiestas y... Arizónate Plaza Antigua, 4

Abierto desde las 4:30 de la tarde

C/ Bravo, 17

un sitio diferente

batidos naturales en nuestra

Prueba nuestros terraza de verano

Plaza Segovia, 10

Plaza de Segovia, 4

Plaza Segovia 4

C/ Las Farolas, 5

C/ Las Farolas, 2

C/ Las Farolas, 15

DISCO - PUB

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

MOTOR

OCASIÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2015, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en vosistema lante, manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ROMEO ALFA GIULIETTA: Año alto de 2014, gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y trase-

ros, cierre centralizado con mando,climatizador bizona, mandos en volante, sistema u-connect, control de velocidad, llantas de alea c i ó n , reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / A6: Año AUDI 2000, 2800cc, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HE-

Se Vende Piso 983 811 342 669 331 255

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, AUTOMATICO, poco consumo y muy amplio, económico E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / VOLSKWAGEN SHARAN: 1.9 TDI: ierre centra-

lizado, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, muy buen estado, 7 plazas, muy amplio, ecónomico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FORD MONDEO: 1.8D PERFECTO ESTADO, AIRE ACONDICIONADO, ELEVALUNAS, CIERRE, ECONÓMICO, AÑO 99

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / RENAULT SCENIC: 1.5 DCI: BUEN ESTADO, ELEVALUNAS DELANTEROS Y TRASEROS, AIRE ACONDICIONADO, DISTRIBUCIÓN HECHA, RUEDAS NUEVAS, LLANTAS,

AÑO 2004.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO ESTADO, AÑO 2010, LLANTAS, FAROS DE AIRE WENON, ACONDICIONADO, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS.

queplan.es

Las mejores ofertas

SE VENDE SOLAR

De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

983 81 29 38 - 649 86 98 66

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

C/ Las Eras 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero

SE ALQUILA:

Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.

SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

SE ALQUILA:

Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado

SE VENDE:

Piso de 3, Dormitorios , Avd. Lope de Vega 36.400 €

SE VENDE:

RREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -FIAT DOBLO : 1.3 DMJET 90CV, 2015, 5 PLAZAS, AIRE ACONDICIONADO, DOBLE PUERTA LATERAL, KM 0.

BREVES

PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €

SE ALQUILA O SE VENDE:

SE ALQUILA APARTAMENTO en el Palacio del Almirante

Local de 370 m2 en C/ Bravo.

Se Vende

cochera céntrica Callejón coches

de

los

SE ALQUILAN PISOS

Céntrico, de 1 dormitorio, amueblado, servicios centrales

EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDE:

Piso de 4 Dormitorios, Calle Artillería

105.000 €

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

SE ALQUILA O SE VENDE:

Local de 300 m2 en la C/ Ravé

SE ALQUILA O SE VENDE NAVE INDUSTRIAL C/ TEJEDORES 1700 m 2


SÁBADO - 27 DE MAYO DE 2017

Francisco López Soto Presidente de la Asociación de Alumnos de la Universidad de la Experiencia en Medina

A los mayores de 55 años les diría que se apunten a la Universidad de la Experiencia. Aprendes cosas nuevas y la convivencia entre los alumnos es muy buena

Kike Vírseda / Azucena Alfonso

Francisco López Soto es el presidente de la Asociación de Alumnos de la Universidad de la Experiencia en Medina del Campo. Tras finalizar el curso 2016/2017 ha querido contar la experiencia general de los asistentes.

La Universidad de la Experiencia cierra un nuevo curso ¿Cómo se ha desarrollado? Con normalidad, muy buena participación de los alumnos, llegando a llenar las clases y con la clausura que haremos el día 31, donde se realizará un resumen por parte del coordinador, a continuación, se entregarán los diplomas a los que han hecho los cursos este año y se cerrará el acto con una conferencia sobre “Representación femenina desde el análisis y lo mediático”, que será dada por una profesora de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, que es María del Mar Soria, directora de la Unidad de Igualdad. ¿Cuántos alumnos estudian en esta Universidad? Este año se han matriculado entre los tres cursos, más los que vamos a asignaturas... setenta y dos. Mantenemos una matrícula bastante estable durante los últimos años y continuamos en positivo los cursos. ¿Qué buscan las personas que se matriculan en este proyecto? Yo creo que una forma de realizarse a sí mismos y ahí se encuentran dos conocimientos, por una parte la ciencia y por otro la experiencia, entonces se complementan el uno con el otro. Buscamos realizarnos, tener más conocimientos en base a la ciencia, la cultura y las artes.

Son clases muy dinámicas, con profesores de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y donde la participación es bastante buena por parte de los alumnos. ¿Qué profesores imparten clases? Isabel Mansilla nos da Literatura; Julio César nos da Arte, Restauración y Mecenazgo; Chechu nos ha dado la Restauración de Monumentos de Castilla y León; y Francisco nos ha dado la Meteorología y el Espacio. ¿Cómo es la experiencia para los profesores? Para ellos es bastante buena porque dicen que al ser mayores no nos callamos en clase, participamos, preguntamos, decimos cuándo no estamos de acuerdo... entonces para los profesores es muy estimulante venir a las clases, porque son completamente diferentes a las que dan a los jóvenes universitarios. ¿Cree que, además de enseñar, ellos aprenden con la Universidad de la Experiencia? Sí, por lo que nos cuentan, ellos aprenden casi más que lo que vienen a enseñar, a través del diálogo, del debate que damos en clase... Ellos dicen que

tienen una nueva visión de lo que es la enseñanza universitaria. ¿Cómo se desarrollan las materias a lo largo del curso? Pues a nivel trimestral damos dos asignaturas los lunes y miércoles y vamos cambiando cada trimestre de asignaturas. Al final damos seis asignaturas que vienen a ser unas 20 horas cada asignatura. No son muy completas pero en los temas en los que vamos entrando, entramos en profundidad, y un año con otro pues se van complementando las clases. ¿Todas las materias son obligatorias? No, realmente obligatorias serían tres, y las otras tres optativas, pero al final vamos todos los alumnos a todas las asignaturas, siempre que queramos podemos ir a todas las asignaturas. Los cursos se dividen en primero, segundo y tercero y después están las asignaturas complementarias que aquellos que no hayan acabado los tres cursos pues podemos ir a las que queramos. Pero al final vamos a todas. ¿Cuáles son las asignaturas obligatorias? Depende, cada año cambian, es un ciclo formativo en el que

van pasando las asignaturas. Lo mismo damos la misma asignatura los tres cursos dividida en tres partes, porque van cambiando las asignaturas. La Junta de Castilla y León tiene asignadas unas asignaturas, pero no se desarrollan obligatoriamente esta y esta. El proyecto, además del aprendizaje, sirve para fomentar la vida social de los mayores ¿Es algo valorado por los alumnos? Sí, porque a parte del conocimiento creo que lo que más destacaría de la Universidad de la Experiencia es la convivencia y el buen rollo que existe entre los alumnos. Además, a parte de eso, tenemos una serie de conferencias y excursiones relacionadas con los temas que damos. ¿Cuál es la materia que normalmente gusta más entre los alumnos? Depende del profesor. Por ejemplo, este año ha sido la de Restauración y Mecenazgo, con Julio César, que es muy buen profesor, es más abierto y los alumnos participamos más. La asignatura de Literatura, con Isabel Mansilla, pues también. Todas las clases son muy participativas. ¿Qué le diría a los mayores de 55 años que aún no están dentro de la Universidad? Que no se lo pierdan, que se apunten, que a parte de la experiencia que te da aprender cosas nuevas, lo importante es la convivencia entre los alumnos. Los alumnos somos de diferente procedencia tanto social, como religiosa, económica y política y entre nosotros existe una gran convivencia, con intercambio de ideas pero al final nos llevamos todos bastante bien, hay una convivencia muy buena.

Al margen

Rodrigo V.

Susana Díaz da por acabado el “susanismo”. Hay cosas que terminan incluso antes de que muchos se enteren de su existencia previa. Son como las olas de calor, las ráfagas de viento o las tormentas de verano. Oyes los truenos, entras en un bar, tomas un café y cuando sales ya ha llovido y vuelve a lucir el sol. Otra tormenta es la prevista para el 13 de junio, cuando Pablo Iglesias lanzará sus rayos morados contra Rajoy, desoyendo el consejo de Compromís que le recomendaba “espera un poco, un poquiiiiito más” para contar con el apoyo de PSOE y garantizar el éxito de la moción de censura. Pero a Pablo le gusta ser el prota y sabe que su momento es ahora, antes de que se recomponga el PSOE y presente su propia moción de censura, en la que Podemos ya tendría un papel secundario. Más tormentas que atormentan: Según un sondeo publicado por El País, el 61% de los catalanes rechaza la independencia unilateral. Parece que los catalanes de a pie no son todos iguales a sus políticos actuales, empecinados éstos últimos en escapar del yugo opresor del ordenamiento jurídico español, que no deja de tocar las criadillas imputando como posibles chorizos a sus predecesores, a directivos del Barça, a Messi y a su papá, mientras “se olvida” de Cristiano Ronaldo igual que CR7 se olvidó de pagar a Hacienda unos milloncejos de nada. Susanismo, independentismo, moción de censura…Tormentas que vienen y van, chaparrones esporádicos, unos que mojan y calan más que otros. Todos tienen su momento álgido, su protagonismo, su ruido mediático, pero acabarán desvaneciéndose como lágrimas en la lluvia. (Ahora tendría que sonar la música de Blade Runner y quedaría monísimo).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.