SEMANARIO
Sábado, 3 de Junio de 2017 Año 58 . Nº 3044
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Mancomunidad/ 22
Nava del Rey / 24
Olmedo /26-27
Castronuño / 29
Serrada /30 La
Pepe Moreda /48
Hoy comienza en Medina del X Ciclo de conciertos de órgano “Tierras de Medina”.
El sábado encontraron el cadáver de un hombre en una balsa de riego de la ciudad.
Calderón, Cervantes y Lope de Vega “reinarán” este año en el Festival de Teatro Clásico.
Una gala de variedades de teatro inauguró las XI Jornadas Culturales “Riberas de Castronuño”.
catedrática de la UVA Blanca García Vega recibió el Racimo de Honor 2016.
Pintor, escritor y autor de “La Plaza de las mil historias”
La portavoz del Partido Popular, reprobada por el Pleno del Ayuntamiento La Portavoz del Partido Popular, Olga Mohíno, fue reprobada en el Pleno Municipal celebrado el lunes en el Ayuntamiento medinense. Gana Medina presentó una moción para que rectificara en las acusaciones que vertió hacia el portavoz de Gana Medina, Jorge Barragán, asegurando que robaba en el Ayuntamiento. En caso de no hacerlo pedían su
reprobación. Y así fue, tras ratificar lo que dijo en la Sesión Plenaria correspondiente al mes de abril, los concejales del PSOE y Gana Medina sacaron la moción adelante. Además, Julián Rodríguez, Fidel Lambás y la misma Olga Mohíno aconsejaron a Barragán que si tan graves eran las acusaciones, que lo denunciase en el Juzgado. P/ 2 y 3.
Miles de personas recibirán esta tarde a “Nilotico”, Toro de la Feria, por las calles de la villa Este fin de semana se celebra en Medina la Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales, que tendrá como punto de principal atención el Toro de la Feria 2017, organizado por la ATC San Antolín, evento en el que se soltarán tres toros desde los cajones de la Calle Artillería hasta la Plaza de Toros. La Feria, como tal, se inaugurará al mediodía de
hoy, con Cristian Moras como padrino, y bajo la carpa se colocarán una veintena de stands y se podrán ver actuaciones de música y baile. Mañana llegará la principal novedad de la Feria, el I Concurso Regional de Cortes, organizado por Toroduero, que tendrá su segunda ronda clasificatoria en la Plaza de Toros de Medina. Páginas 4 y 5.
El Museo de las Ferias finalizó sus obras y abrió una nueva exposición
P/ 7
Medina acogerá la Feria Chica de San Antonio desde el 9 hasta el 13 de junio
Un año más, Medina del Campo celebrará la Feria Chica de San Antonio. Entre las actividades que van a tener lugar en esta edición se encuentran las gastronómicas, las infantiles, una exposición fotográfica en las Reales Carnicerías; y diversos conciertos y actuaciones de artistas de calle, entre los que se encuentra el concierto Tributo a U2. P/8.
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
__Pleno Municipal mayo 2017__
Concejales del PSOE y de Gana Medina en el Pleno Municipal
Concejales del PSOE y Gana Medina, con la ausencia de Alberto Arranz por motivos laborales
◗ Moción de Gana Medina
Olga Mohíno, primera concejala reprobada en el Pleno Municipal
Jorge Barragán pidió la rectificación de la portavoz del PP, al acusarle de robar en el Ayuntamiento en la pasada Sesión Plenaria, y, al no ser así, pidió su reprobación Azucena Alfonso
El pasado lunes se celebró el Pleno Municipal correspondiente al mes de mayo, en el que por primera vez se presentó una moción para la reprobación de un concejal del Ayuntamiento de Medina. Todo comenzó en la Sesión Plenaria del mes de Abril, en la que la portavoz del PP, Olga Mohíno, acusó al portavoz de Gana Medina, Jorge Barragán, de robar en el Ayuntamiento, asegurando que este presentó una reclamación, para que le reparasen los daños que un trabajador municipal había causado en la fachada de su casa, por una cantidad económica superior a la que le correspondía. Barragán aseguró entonces que si no había una rectificación por parte de Mohíno, la reprobaría en el siguiente Pleno.
Con todo, Gana Medina presentó el lunes la moción “Rectificación o reprobación de la portavoz del Grupo Municipal Popular”, con los siguientes acuerdos: instar a la portavoz del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Medina del Campo a la rectificación de sus palabras vertidas en el pasado Pleno del mes de abril por realizar acusaciones falsas; y de no ser así, solicitar a este Pleno la reprobación de la señora Mohíno. Barragán explicó que “no es fácil pedir la reprobación de un concejal, pero no se puede utilizar el insulto como forma de hacer debate; no le voy a pedir que retire lo de chulo y pollo, porque eso no me define a mí, sino a usted, lo que pido es que rectifique su acusación de robar en el Ayuntamiento”. El concejal de CI-CCD,
Fidel Lambás, afirmó que no entendía por qué se llevaba esta situación al Pleno, que comprendía que estuviese enfadado, pero que si tan grave le parecían sus palabras lo más coherente era denunciar a Mohíno en el Juzgado. Por su parte, Mohíno sentenció que “la falta de respeto no la voy a tolerar nunca” y que le sorprendía que fuera él quien pidiese la reprobación de otro concejal cuando “viene aquí a descalificar, ¿quién es usted para reprobarme a mí?”. Además, apeló a los concejales al sentido común, con el fin de que no apoyaran esta moción. El concejal del PSOE, Julián Rodríguez, pidió a los concejales que reflexionasen acerca de su representación en el Ayuntamiento y lo importante que es guardar las formas y estar en silencio cuando un compañe-
ro habla, porque las faltas de respeto no se producen entre los concejales, sino a aquellos ciudadanos que “asisten a las sesiones o nos ven por la televisión”. Se dirigió a Barragán para decirle que esperaba que hubiese tomado las medidas oportunas, porque “si pides aquí la reprobación, espero que haya ido a reprobarlo al lugar adecuado, por calumnias”. Barragán aseguró que le parecía una lástima que la soberbia de Mohíno pudiese con la situación y que esperaba que dimitiese porque “no merece representar a Medina del Campo a través de insultos”. Asimismo, explicó que él jamás había insultado a los concejales del PP. Lambás afirmó que estaba de acuerdo con el mensaje de Rodríguez y acusó a Barragán de “propiciar un ambiente malo”, le recomendó que fuera aprendiendo poco a poco al ser muy joven y le pidió que se olvidase de lo sucedido en la Sesión anterior. Por su parte, Mohíno le dijo a Barragán que “no se puede engañar a quienes han presenciado el pasado Pleno, por más que haga discursos”. Explicó que el portavoz de Gana Medina tachó a los del PP de “organización criminal” y le acusó de poner su expediente, correspondiente a la solicitud de la reparación de daños que sufrió en la fachada de su casa, por encima de los de los vecinos sin guardar su debido turno, aprovechándose de los recursos del
Ayuntamiento. Además, le invitó a que, si eran tan graves sus acusaciones, la denunciase en el Juzgado.
Por último, la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, sentenció que pocas veces se ha sentido tan avergonzada como en el contexto de un Pleno. “Pido orden, amenazo con expulsar del Pleno, se me acusa de blanda por no hacerlo, he intentado que se mantuvieran las formas y en muchas ocasiones ha sido inútil”. Explicó que cuando uno de los concejales que forman el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento usa una expresión inadecuada corta la situación de raíz. Afirmó que Lambás se va del Pleno sin pedir permiso y que falta el respeto a los ciudadanos; recordó que a Mohíno le ha tenido que llamar la atención en múltiples ocasiones; y explicó que no es lo mismo “hacer un ataque político que contraatacar diciendo usted es un ladrón, por eso voy a apoyar esta moción, porque atacáis personalmente y nunca he oído una palabra de perdón, no se puede pedir respeto cuando no se da respeto”. Dijo, además, que Barragán no se había saltado ni un solo expediente y que “decir esto atenta contra el funcionario que lo permite y contra el reclamante”. La moción fue aprobada con 11 votos a favor, del PSOE y Gana Medina, seis en contra, del PP, y la abstención de Fidel Lambás, que se negó a votar.
LA REACCIÓN DE LA ALCALDESA
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
__Pleno Municipal Mayo 2017__ ◗ Cumplimiento del Convenio de Colaboración
El Pleno instará al Arzobispado para recuperar las ermitas De San Roque y Del Amparo
Las dos propuestas que realizó el PP, para la mejora de los parques y del reciclaje, no salieron adelante Azucena Alfonso
El PSOE presentó en la Sesión Plenaria una moción para “Instar al Arzobispado de Valladolid al cumplimiento del Convenio de Colaboración suscrito entre este y el Ayuntamiento de Medina del Campo para la recuperación demanial de las ermitas de San Roque y Nuestra Señora del Amparo. La inmatriculación registral es el procedimiento mediante el cual todos los bienes inmuebles que no se encuentran en la actualidad en el Registro de la Propiedad puedan acceder a ser registrados por primera vez. Así, tanto las administraciones públicas como la Iglesia Católica pueden inscribir los bienes inmuebles que les pertenezcan mediante la certificación librada por el funcionario a cuyo cargo está la administración de la misma, en la que se expresará el título de adquisición o el modo en que fueron adquiridos. Esto ha supuesto que en muchas localidades españolas, la Iglesia Católica haya procedido a inmatricular bienes demaniales, como es el caso de Medina del Campo y las ermitas de San Roque y Nuestra Señora del Amparo. En este sentido, las fincas donde se encuentran ubicadas estos edificios aparecen catastradas e inscritas en el Registro de la propiedad a nombre del Arzobispado de Valladolid. No obstante, dichas edificaciones aparecen, también, en el Inventario de Bienes Inmuebles del Ayuntamiento de Medina. Ante estas situaciones contradictorias, el Ayuntamiento y el Arzobispado procedieron a realizar una serie de conversaciones que se plasmaron en un convenio en el que el Arzobispado trasladaba la propiedad de las ermitas al Ayuntamiento de Medina. A día de
hoy no se ha procedido aún a la realización de los trámites necesarios. Con todo, solicitaron los siguientes acuerdos: solicitar al Arzobispado de Valladolid, en virtud de la cláusula 2 del Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento y el Arzobispado de Valladolid, a que presente toda la documentación requerida ante el Catastro en el plazo de dos meses; y que el Ayuntamiento de Medina del Campo se compromete a que, si en el plazo de 2 meses el Arzobispado de Valladolid no cumple con lo estipulado en el acuerdo anterior, se rescinda el Convenio de Colaboración y se ejerciten las acciones pertinentes para la defensa de los intereses municipales y la recuperación de los bienes inmuebles afectados. El PP presentó la siguiente enmienda que fue aceptada por el concejal José María Magro: “solicitamos que dichas ermitas mantengan el uso que se las está dando hasta ahora; por ello el Ayuntamiento garantizará el uso al culto, así como que las cofradías que tienen la sede en dichas ermitas no perderán ninguno de los derechos que tienen actualmente”. Lambás afirmó que más que una moción “es una cabezonería administrativa”, aunque aseguró que ambas ermitas son propiedad del Ayuntamiento. Los concejales del PSOE y de Gana Medina manifestaron que la propiedad es independiente del uso y que, aunque una ermita pertenezca al Ayuntamiento, se seguirá utilizando con los mismos fines. La moción fue aprobada por el PSOE, Gana Medina y el PP. Fidel Lambás se abstuvo.
El Partido Popular presentó una moción para la recogida selec-
MOCIONES DEL PP
tiva “que requiere de nuestro esfuerzo” con los siguientes acuerdos: colocar puntos urbanos de recogida de pilas, baterías móviles, fluorescentes, CD/DVD y tóner en lugares estratégicos, al menos uno por barrio o zona; ubicar en el Polígono Lobato un Punto Limpio móvil; situar en el Punto Limpio actual un medio para aquellos vecinos que no pueden depositar durante los horarios permitidos; consensuar con las asociaciones de vecinos días y horas en las que se depositará un contenedor para recogida de resíduos de podas, césped y biomasa, principalmente durante las épocas en las que esta actividad es mayor; realizar campañas de concienciación con respecto a la recogida selectiva y su importancia para el medio ambiente, también para empresas de la villa; y situar contenedores de recogida selectiva, especialmente de papel, cerca de colegios e institutos. Los concejales del PSOE, de Gana Medina y Lambás afirmaron que muchas de las peticiones que se hacían con esta moción estaban fuera de las competencias del Ayuntamiento y que por ello no podían aprobarla. Además, el concejal Julián Rodríguez presentó la siguiente enmienda: “Que, teniendo en cuenta que se tiene previsto sacar un nuevo pliego de limpieza, tanto viaria como de recogida de Residuos, por parte de nuestro Ayuntamiento, las consideraciones
Concejales del PP y CI-CCD, con la ausencia de Ana Domingo por enfermedad
que realiza el PP en el acuerdo de su moción en relación a los puntos limpios y la recogida selectiva, sean tenidos en cuenta en la elaboración del correspondiente pliego de limpieza que se tiene previsto sacar a concurso próximamente, no debiéndose adoptar ninguna medida en este momento”. El PP la rechazó y dijo que cualquier modificación necesaria se podía haber propuesto antes de la ejecución del Pleno y que su único objetivo era buscar una solución porque “tenemos un problema con el Punto Limpio, si la quieren echar atrás explíquenselo a sus votantes”. La moción fue rechazada por el PSOE, Gana Medina y CICCD. Por otro lado, con la moción “Para la actualización y adecuación de parques infantiles”, solicitaron al Pleno los siguientes acuerdos: destinar una partida presupuestaria significativa, 100.000 euros, con cargo a los Próximos Presupuestos, para la adaptación de elementos de juego y mejoras urgentes en parques infantiles, iniciar el cambio de suelos de arena, losetas viejas etc para adecuar dichos parques a lo que actualmente demandan las familias; búsqueda de posibles fuentes de financiación externa para aquellos arreglos que con esa cantidad no se van a poder desarrollar; llevar a cabo medidas de mayor control y medidas educativas para evitar, en la medida de lo posible, los des-
perfectos derivados del mal uso y vandalismo; y estudiar la colocación de árboles o elementos de sombra para que dichos elementos no se encuentren, en la medida de lo posible, a pleno sol o a sol directo. Lambás aseguró que era necesario pero que tenían que haber presentado prioridades en ciertos parques. Además, destacó lo importante que es educar para acabar con el vandalismo. El concejal del PSOE Luis Manuel Pascual explicó que esta moción era “pobre” y que muchas de las propuestas ya se están llevando a cabo. Además, afirmó que era necesario esperar a la aprobación de los Presupuestos. La concejala de Gana Medina Carmen Alonso dijo que ya se había propuesto en el Pleno una moción semejante que había sido aprobada, invitó a los del PP a instar a la Junta para que destine medios al Ayuntamiento de Medina con el fin de poder desarrollar las reparaciones y las mejoras; y aseguró que ofrecer una cantidad sin haberla analizado a fondo es “una falta de previsión”. David Alonso recriminó a los del PSOE que cada vez que realizan una propuesta el Grupo de Gobierno le contesta “ya lo estamos haciendo”. La moción no salió adelante por los votos en contra del PSOE y Gana Medina; y la abstención del concejal de CI-CCD.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
LOCAL
XVIII FERIA DE ESPECTÁCULOS TAURINOS TRADICIONALES
◗ Punto principal de la Feria de Espectáculos Taurinos
Medina, expectante ante una nueva edición del Toro de la Feria
Junto a la suelta de astados, la actividad ferial en la carpa de la Plaza Mayor y el Concurso Regional de Cortes en la Plaza de Toros completarán el fin de semana E. Vírseda
Medina del Campo tiene este fin de semana ante sí uno de sus espectáculos con mayor asistencia en sus calles, un Toro de la Feria que será uno de los puntos centrales de la Feria de los Espectáculos Taurinos Tradicionales, que celebra entre hoy y mañana su decimoctava edición. Serán miles los aficionados al mundo del toro los que se den cita en las calles de la localidad, para recibir en primer lugar, a los cajones, que bajarán desde la Plaza de Toros hasta la Calle Artillería, acompañados de ritmos musicales y de un ambiente festivo que tendrá su punto álgido cuando, tras la fotografía de familia de la asociación organizadora, la ATC San Antolín, suene el primer cohete que marque la salida del primero de los tres astados que recorrerán las calles
Aspecto de la Plaza de Toros, en el Toro de la Feria del año pasado. Foto Fermín Rodríguez
de Medina. Primero será Elefantino, de la ganadería
Arcadio Abarrán y 510 kilos de peso; después, Oliverito, de la
ganadería La Quinta y con un peso de 520 kilos; y por último,
el Toro de la Feria será Nilotico, de la ganadería TorrehandillaTorreherberos, con 570 kilos de peso. Cortadores, corredores y aficionados en general disfrutarán del trepidante y peligroso recorrido urbano de los animales por el recorrido, que acabará en la abarrotada Plaza de Toros, donde también se podrán ver cortes a los novillos que se soltarán una vez finalizado el paso de Nilotico por las calles de la localidad. No solo del Toro de la Feria vive la Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales, y ya desde la tarde de ayer se pudieron ver algunas de las actividades de la feria, como la exposición, creada con Playmobil, titulada “Encierro de Playmobil”, en el patio principal del Ayuntamiento. La inauguración oficial se llevará a cabo hoy, con un sencillo acto en el que Cel cortador Cristian Moras será el padrino-inaugura-
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
LOCAL
XVIII FERIA DE ESPECTÁCULOS TAURINOS TRADICIONALES 18 FERIA DE ESPECTÁCULOS TAURINOS TRADICIONALES 3 y 4 de junio
Exposición “Un encierro de Playmobil”, en el patio principal del Ayuntamiento. Sábado de 11.00 14.30 y de 21.00 a 22.30 horas y domingo de 11.00 a 14.30 horas. “Elefantino” será el primero de los astados en salir de los cajones
dor y en el que actuarán las bailarinas de la AFC María Hernández. También se conocerá tanto la fotografía, como el autor de la misma, que será la imagen promocional de los encierros tradicionales de San Antolín, a través del cartel anunciador de estos festejos que se celebrarán en Medina del 1 al 8 de septiembre. Tras ser inaugurada comenzará la actividad ferial como tal en la carpa. En total se colocarán dieciocho stands, ocupados por asociaciones taurinas, empresas dedicadas a productos taurinos, publicaciones especializadas o ayuntamientos, entre otros, promocionando, vendiendo y dando a conocer productos y espectáculos taurinos a todos los asistentes de la feria, que contará con un escenario por el que pasarán distintos artistas a lo largo de todo el día, tanto por la mañana como después de la conclusión del Toro de la Feria, hasta las 23.00 horas del sábado. Otra de las actividades que se desarrollará durante la feria, en la mañana del domingo, serán las Jornadas Profesionales, que durante el año pasado ya incluían algunas ferias en Medina del Campo y que en esta ocasión tendrán como título “Tauromaquia y asociacionismo”. La entidad protagonista será la Asociación Taurofrechos, de Villafrechós, que mostrará “cómo enmaromar un toro”, haciéndolo con uno de carretón. En esta jornada, la Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales tendrá como horario de apertura de la carpa de 11.00 a 15.00 horas, y por la tarde, el evento que cerrará el fin de semana taurino en Medina será el I Concurso Regional de Cortes. En el Coso del Arrabal se desarrollará la segunda ronda clasificatoria para semifinales de este campeonato organizado por Toroduero. Participarán 15 cortadores de toda Castilla y León, con representación medinense sobre el albero, y buscarán un hueco en las semifinales, a las que pasarán los diez mejores cortadores de la tarde. Con esto finalizará la decimoctava edición de la Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales, un evento clara-
“Oliverito”, de La Guinda, segundo de la tarde
Inauguración. Se llevará a cabo a las 12.00 horas del sábado, y en ella actuarán las bailarinas de la AFC María Hernández y se conocerá el ganador y el cartel de promoción de los encierros tradicionales de San Antolín. Actividad Ferial. 18 stands bajo la carpa de la Plaza Mayor. Sábado de 12.00 a 15.30 horas y desde la finalización del Toro de la Feria hasta las 23.00 horas y domingo de 11.00 a 15.00 horas.
mente marcado por el Toro de la Feria, que cumplirá su novena edición esta tarde, en la que tanto la salida como el recorrido urbano del “encierro” se verá un gran ambiente taurino, recibiendo una actividad con mucho trabajo por parte de la organización que tendrá, a buen seguro, un gran resultado en las calles de la villa esta tarde. Desde el Ayuntamiento han indicado, que debido al elevado volumen de público que se espera esta tarde, se contará con la colaboración, además de las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil, que se “distribuirán a lo largo del recorrido urbano”. También habrá cinco puntos de atención policial situados en el inicio del espectáculo, en el cruce de la Avenida Portugal con Ronda de Gracia, en el cruce de la Avenida Portugal con Costado del Hospital, en la puerta de entrada al encierro de la Plaza de Toros y en la puerta de salida de emergencia en la Plaza de Toros. Por último, los lugares de atención sanitaria se establecerán en las calles Artillería, Ronda de Gracia y Malena, detrás del doble vallado, y en la propia enfermería de
La ATC San Antolín, momentos antes de comenzar el Toro de la Feria 2016 / Foto La Voz.
IX Toro de la Feria. A las 17.15 horas, bajada de los cajones, amenizada por la charanga Los Piraos y la Batucada de la Escuela Municipal de Música. A las 18.00 horas, suelta de tres toros desde la Calle Artillería hasta la Plaza de Toros. A continuación se soltará en el Coso del Arrabal varios novillos de prueba. I Concurso Regional de Cortes. de Castilla y León. Organizado por Toroduero S.L., a partir de las 18.00 horas del domingo, en la Plaza de Toros.
INDICACIONES Y SEGURIDAD
la Plaza de Toros. Respecto al corte de calles en el transcurso del Toro de la Feria, se bloquearán al tráfico rodado las siguientes calles: Zamora, entre la Avenida Portugal y José Zorrilla; Costado del Hospital, Ronda de Gracia, Artillería, Rafael Giraldo y Gerardo Moraleja, en su totalidad; y Carreras, desde su cruce con la Troncoso hasta la Calle Artillería. En cuanto al estacionamiento, y desde las 15.00 horas -tres horas antes del comienzo del espectáculo- se prohibirá estacionar vehículos en la zona de seguridad de los tramos comprendidos entre el valla-
do y el doble vallado. La última recomendación desde la administración local viene dada a las personas que puedan introducir “sillas de personas con movilidad reducida, cochecitos de niños, ni cualquier otro elemento obstaculizante en la zona de seguridad protegida con doble vallado”.
“Nilotico” será el Toro de la Feria que cerrará el evento esta tarde
Jornadas Profesionales. La Asociación Taurofrechós, de Villafrechós se encargará de las jornadas profesionales “Tauromaquia y asociacionismo”, a través de un taller de demostración de toro enmaromado, el domingo a las 12.30 horas.
Conciertos y actividades paralelas. Actuaciones musicales, durante la noche del sábado, entre ellas la del cuadro flamenco de Lita Blanco, a partir de las 22.30 horas en la Plaza Mayor.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
LOCAL
◗ El pasado sábado, durante toda la mañana
El encaje de bolillos, en plena forma en el V Encuentro de Bolilleras “Villa de las Ferias”
Cerca de cuatrocientas encajeras participaron en el evento, que contó también con stands y puntos de venta de productos relacionados con este arte Redacción
La carpa de la Plaza Mayor volvió a verse repleta de encajeras y aficionadas al arte del bolillo en la quinta edición del Encuentro de Bolilleras “Villa de las Ferias” que se celebró el pasado sábado, organizada por la Asociación de Amas de Casa “Santa Ana” en colaboración con el Ayuntamiento de Medina del Campo. Todo el encuentro transcurrió en una intensa mañana en el centro de la villa medinense, marcada por un intenso calor y por la convivencia y amistad de bolilleras llegadas de toda España, y también de otros países, gracias a que, junto a una de las asociaciones participantes en el encuentro venían bolilleras de Estados Unidos, poniendo un toque internacional a este encuentro de bolilleras. Cerca de cuatrocientas, el aforo máximo del evento, se dieron cita en Medina, comenzando, continuando y finalizando sus creaciones artísticas con el encaje de bolillos, compartiendo técnicas, conocimientos y experiencias con bolilleras de toda España, con las que compartieron refrescos y pastas repartidas por toda la mesa. Además de la actividad bolillera, se colocaron diversos stands con puntos de venta de material relacionado con el encaje de bolillos, así como otros con prendas y piezas creados con
La Plaza Mayor se convirtió en una auténtica “feria” del bolillo
Varios grupos de bolilleras, bajo la carpa de la Plaza Mayor
esta técnica. Las autoridades municipales visitaron el encuentro, inaugurándolo de manera oficial y a lo largo de la mañana se realizaron diversos sorteos de las casas colaboradoras. También, como cada año, la asociación “Santa Ana” quiso reconocer a la bolillera más joven, y a la de mayor edad, del encuentro, con un detalles en forma de regalo. Tuvo este quinto encuentro visitantes especiales, por su repercusión en el mundo del
bolillo a nivel nacional: una de ellas fue Elena Pérez, bolillera que a través de las nuevas tecnologías ha conseguido que muchas mujeres se enganchen al bolillo; y otra fue Mariña Regueiro, pionera en el estudio e investigaciones del encaje de bolillos. Una mañana llena de actividad bolillera que la asociación medinense preparó y desarrolló con éxito e ilusión para mantener viva una afición, que inició en su día Patrito Moreno.
Uno de los puntos de venta del V Encuentro de Bolilleras
Bolilleras de toda España se reunieron en el encuentro medinense
◗ Comida y música para hoy y mañana
El Coro Reina Isabel celebra este fin de semana el quinto aniversario de su fundación
Ayer, el Auditorio Municipal vivió un concierto benéfico en el que cuatro grupos vocales acompañaron a la coral medinense sobre el escenario Redacción
Llega el primer fin de semana del mes de junio, y con él, la celebración del quinto aniversario del Coro Reina Isabel, que ha querido festejar esta efeméride con un conjunto de actividades que comenzaron en la tarde de ayer. Así, estaba previsto que en el Auditorio Municipal se dieran cita cuatro conjuntos vocales que acompañarían al Coro Reina
Isabel en un concierto con carácter benéfico, ya que la recaudación de la taquilla iría destinada a Afamec. Por el escenario pasarían la Coral Polifónica de Santa Cristina de la Polvorosa, de Zamora, la Coral de Fresno el Viejo, la Coral Voces Amigas y el Grupo Espiral. La celebración continuará durante todo el fin de semana, y en el día de hoy, todos los miembros actuales del coro, y todos los que hayan pasado por él en
sus cinco años de existencia, compartirán una comida de hermandad donde recordarán actuaciones y momentos vividos en este último lustro. Y para mañana, el Coro Reina Isabel tiene preparada una paella con discomovida, abierta a todo el público que quiera acompañar al grupo vocal y celebrar su aniversario con la música. Será necesaria la adquisición de un ticket previo, con un coste de 8 euros, para poder
degustar de la paella que se preparará en las inmediaciones del polideportivo. A lo largo de estos cinco años de historia, el Coro Reina Isabel ha organizado conciertos y festivales, además de participar en actividades coordinadas
Foto de familia del Coro Reina Isabel
por el Ayuntamiento, como el certamen de villancicos que cada año se prepara en la programación de Navidades Blancas. Con este aniversario, quieren, como señalaron alguna de sus componentes, demostrar que “la música une”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
LOCAL
◗ Museo de las Ferias
El fin de las obras da paso a la exposición de Jean Laurent
La unión entre las dos zonas del museo ha sido cubierta y la Sala Simón Ruiz acoge la muestra de las fotografías que se realizaron en 1877 en Medina del Campo E. Vírseda
El miércoles fue un día de estrenos en el Museo de las Ferias de Medina del Campo, ya que fue la fecha elegida para inaugurar de manera oficial la exposición “Jean Laurent y Medina del Campo, 1877”, que albergará la Sala Simón Ruiz del museo medinense hasta el próximo mes de septiembre. Para llegar hasta ella, los visitantes pasarán por la zona rehabilitada durante los últimos cinco meses en el Museo de las Ferias, y es que, una vez finalizadas las obras, se han acondicionado el vestíbulo, la zona de los aseos y la zona que unía las dos partes del museo -principal y Sala Simón Ruiz y archivos-, que se ha convertido ahora en una galería cubierta con madera y cristal que da acceso a la sala de exposiciones. El resultado, tras una inversión cercana a los 50.000 euros, ha adaptado un aseo para minusválidos y permitirá que los visitantes no se vean perjudicados con la lluvia en esa transición entre ambas zonas del museo, una actuación “que hacía falta”, como apuntaron tanto la alcaldesa, Teresa López, como el director del museo medinense, Antonio Sánchez. Respecto a la exposición, la Sala Simón Ruiz acoge las fotografías originales realizadas por la Casa Laurent -posiblemente por Alfonso Roswag, hijo político de Jean Laurent-, en el año 1877, en un viaje a Medina del Campo en el que quiso reflejar el conjunto urbano, la Plaza Mayor o el Castillo de la Mota, entre otros lugares. En total son nueve fotografías, cinco de ellas también en su visión esteoroscópica, de las que existen originales, ampliaciones, análisis y comparaciones con la imagen actual de la localidad. Antonio Sánchez describió la muestra como una “exposición de detalle”, que deja ver aspectos curiosos e históricos de una Medina del Campo que se estaba preparando para la visita del rey Alfonso XII. Cinco de las fotografías corresponden al Castillo de la Mota y su entorno, otras dos a la Plaza Mayor y otras a una vista general de la localidad, realizada desde la torre de Santiago. El director del museo agradeció a Miguel Rojo y y a Manuel Martínez sus préstamos para realizar esta exposición y también a las diferentes instituciones, como el ayuntamiento medinense y el
❚ Desarrollo Local
Los comercios medinenses podrán participar en un concurso de escaparates en la Semana Renacentista Se desarrollará del 11 al 21 de agosto, y habrá tres premiados
Redacción
Antonio Sánchez, en la nueva galería, presentando la exposición
Instituto del Patrimonio Cultural de España, su colaboración y trabajo para poder ampliar y estudiar con detalle el trabajo realizado por el equipo de Jean Laurent, uno de los más reconocidos fotógrafos e trabajaron en España en la segunda mitad del siglo XVIII. Sánchez apuntó también que el método de trabajo de Laurent requería mucho tiempo de exposición de la imagen, por lo que la aparición de personajes o detalles móviles no se representa de manera tan nítida como los distintos monumentos fotografiados, que muestran “las huellas de un esplendoroso pasado monumental en Medina del Campo”. Como anécdota, en una de las imágenes de la Plaza Mayor aparece una farola, y una similar se ha rescatado del almacén municipal, siendo la única que se conserva de esa época, pudiéndose ver también en el museo medinense. La alcaldesa, una vez más,
alabó el trabajo realizado por Antonio Sánchez del Barrio y su equipo al mando del Museo de las Ferias de Medina del Campo, que además de remozarse estéticamente se renueva cada cierto tiempo con nuevas exposiciones, ciclos o muestras que ponen en valor el patrimonio de Medina y ahondan en el enriquecimiento de la cultura de los medinenses y sus visitantes. Un buen número de concejales y representantes políticos asistieron a la inauguración de la exposición y a la primera visita de la zona rehabilitada del Museo de las Ferias, no faltando ningún grupo político municipal ni tampoco representación de la Diputación Provincial, con Guzmán Gómez. Todos ellos, junto a amigos del museo, donantes de piezas y otras personalidades completaron una visita guiada por la Sala Simón Ruiz, en la que Antonio Sánchez fue instruyendo y comentando cada una de las fotografías reali-
Entrada de la exposición fotográfica de Jean Laurent
zadas por el equipo de Jean Laurent en su visita a Medina del Campo a finales del siglo XIX. Aspecto de la galería, tras la obras
La próxima actividad del Museo de las Ferias se llevará a cabo esta semana con las “Jornadas sobre el Patrimonio”, que tendrán como título “El Legado de Simón Ruiz”. Serán una serie de tres conferencias que comenzarán el viernes, a las 19.00 horas y en la Sala Simón Ruiz, con “El Archivo Simón Ruiz. Situación actual”, que impartirá Antonio Sánchez del Barrio. A continuación, “El panteón de Simón Ruiz: el retablo, las esculturas orantes y la reja”, por José Ignacio Hernández, conservador del Museo Nacional de Escultura. Para el sábado, las jornadas se cerrarán con la conferencia “El Hospital General de Simón Ruiz”, ofrecida por el arquitecto Antonio Paniagua.
JORNADAS SOBRE EL PATRIMONIO
El Ayuntamiento de Medina del Campo ha convocado un concurso de escaparates de cara a la próxima Semana Renacentista, en el que podrán participar todos los establecimientos de la villa dedicados a cualquier actividad comercial, con el objetivo de incentivar la decoración de los distintos establecimientos en una de las épocas con mayor turismo de la localidad. También pensando en este concurso, desde el Aula Mentor ha comenzado un curso formativo de Escparatismo e Imagen Comercial, que hará adquirir a los participantes “unos conocimientos que servirán a los comerciantes para potenciar la imagen de su negocio y su difusión”. Esos escaparates que entren en el concurso deberán estar visibles entre el 11 y el 21 de agosto de 2017, y tener también el distintivo del concurso, que se entregará a la hora de inscribirse en el mismo. Un jurado especializado valorará la calidad y armonía, creatividad, iluminación y productos utilizados, entre otros criterios, teniendo en cuenta siempre el motivo de la Semana Renacentista que se desarrollará durante esos días en la localidad. Se entregarán tres premios, que irán desde matrículas gratuitas para cursos del Aula Mentor hasta abonos para la programación del Auditorio Municipal tanto de San Antolín como del segundo semestre del año. Las inscripciones y más información se podrán realizar y encontrar en el Servicio de Desarrollo Local del Ayuntamiento.
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
LOCAL
◗ Del 9 al 13 de junio
La Feria de San Antonio llegará a Medina cargada de actividades artísticas y gastronómicas La Plaza Mayor acogerá el concierto Tributo a U2, conmemorativo del aniversario de la banda Azucena Alfonso
Un año más, Medina del Campo celebrará la Feria Chica de San Antonio, con actividades dedicadas a todas las edades y donde, además, tiene especial importancia el arte de calle. Los medinenses podrán disfrutar del 9 al 18 de junio de la “Tapa de San Antonio” en más de una decena de establecimientos, a un precio máximo de 3 euros y acompañada con cerveza, verdejo o refresco. Los más pequeños se divertirán, desde el 9 hasta el 13 de junio, con las siguientes atracciones: cuadrado de figuras, dragón, camas elásticas e hinchables, situadas en la Plaza Mayor, con un coste de 1,5 euros por viaje. Además, la Asociación AFAM y el Ayuntamiento de Medina del Campo organizan un año más la exposición fotográfica “Descubre Medina” que, en esta edición, versa sobre “Descubre Medina Subterránea” y tendrá lugar en las Reales Carnicerías desde el 9 de junio. Por otro lado, un total de cuatro actuaciones formarán parte de la Feria de Artistas de
Calle. La actuación de la Batucada de la Escuela Municipal de Música, de la Banda Municipal, del Mago Óscar Escalante y del pasacalles “The Wolves”. Asimismo, tendrá lugar una concentración de Vespas y Lambrettas. Durante la Feria Chica de San Antonio se desarrollarán tres conciertos en la Plaza Mayor de la Hispanidad: el viernes 9 de junio, concierto Tributo a U2, conmemorativo del aniversario de la banda, a cargo de U2Band; el sábado 10 de junio, macrodiscoteca “Evolución Show”; y el lunes 12 de junio, concierto de Folk a cargo de los “Remeros del Zapardiel”.
El viernes 9 de junio, tendrá lugar un vino de bienvenida en el Bar La Clave y un concierto en el Café Tal con el grupo The Atom Age. El sábado 10 de junio, se desarrollará un desayuno vespero de Flores y Jiménez, una ruta por tierras de la comarca con parada en Mojados, una comida vespera con sorteo de regalos y premios, una carrera infantil de
OTRAS ACTIVIDADES
minimotos, la actividad acuática “Open Espectáculos”, una cena de hermanamiento en el Bar Lisboa, una ruta por las calles de Medina del Campo, una Pinchadita a cargo de Fernando en el Bar Pink, un vino en el Bar Regals y en las Reales Carnicerías; y un concierto en el Bar Brujas de Rebel Harlot Live. El domingo, tendrá lugar una concentración de asistentes en la Plaza Mayor, se visitará la Bodega Palacio de Bornos y se realizará una ruta al Balneario de Medina del Campo, donde los asistentes podrán disfrutar, posteriormente, de una comida.
TASA POR RECOGIDA DE BASURAS TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS Y RESERVA DE ESPACIO
2017
Ayuntamiento de Medina del Campo
Desde el día 3 de Mayo y hasta el 5 de Julio, podrán abonarse los recibos correspondientes en las
entidades bancarias autorizadas con el documento que recibirá en su domicilio.
• Si no recibe el documento para el pago, deberá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.
* Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, estos se entregarán a través de las entidades bancarias, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de Junio.
* Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias autorizadas.
* Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.
RECUERDE: 5 DE JULIO ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
LOCAL
◗ En la tarde del miércoles
❚ Sucesos
La Virgen del Amparo salió a la calle pese a la amenaza de lluvia
El doble asesinato de Las Vegas se queda con solo dos culpables
Finalizaron los actos en su honor, que han consistido en eucaristías y rosarios en la Ermita del Amparo, la procesión y encendido de la hoguera y una misa de difuntos Redacción
La Virgen del Amparo, imagen venerada por un buen número de medinenses, finalizó esta semana sus celebraciones con la tradicional misa y procesión que, como cada último día del mes de mayo, se celebró en la ermita de la que es titular. Así pues, el miércoles por la tarde se desarrolló a las puertas de la ermita la eucaristía previa a la procesión, en la que se pudo ver entre los asistentes a la alcaldesa Teresa López y a varios miembros de la corporación municipal. A su término, la imagen de la Virgen del Amparo fue cubierta con plástico puesto que unas pequeñas gotas amenazaban la procesión, pero los fieles acompañaron a la Virgen con sus cánticos por las calles aledañas de la ermita, sin que el riesgo de lluvia aumentase. Como dato anecdótico, este año la Virgen del Amparo no hizo esperar a los medinenses la llegada del agua del cielo deseada que éstos piden en la rogativa posterior a la procesión, en la que solicitan que “abra las nubes y riegue
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León estima por completo uno de los recursos y absuelve de toda responsabilidad penal a Vicenta Panduro
Redacción
La Virgen del Amparo, protegida por un plástico en la procesión del miércoles
los campos”. Con el tiempo apaciguado, el final de la procesión dio paso al encendido de la tradicional hoguera, en la que se prendió romero que puso el ambiente flo-
ral y oloroso a una celebración que año tras año se mantiene viva en Medina del Campo. Junto al día central de la celebración de la Virgen del Amparo, la ermita acogió en días anterio-
res el triduo en su honor, con eucaristías y rosarios, y la semana de honores finalizó con una eucaristía en recuerdo a los difuntos, organizados por la cofradía de la Virgen del Amparo.
El doble asesinato, ocurrido en octubre de 2015, producido en el medinense club “Las Vegas” ha conocido esta semana la resolución de los recursos presentados por todas las partes ante la sentencia dictada hace unos meses, por la que los tres principales acusados, Manuel Martínez, Antonio Adrián Blanco y Vicenta Panduro fueron condenados a diversos años de prisión. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha desestimado por completo, los recursos presentados por las defensas de los dos primeros, pero ha aceptado, también de manera íntegra, el recurso presentado a favor de Vicenta Panduro, por lo que la acusada ha sido absuelta de toda responsabilidad penal, y toda la civil aparejada a ella, de caso. El crimen de Las Vegas, que acabó con la vida del propietario del club y una de las camareras, queda con dos únicos culpables, que cumplirán penas de prisión y cuantiosas indemnizaciones.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
LOCAL
◗ El último “Expresión y creatividad”
Una convivencia en Rodilana puso fin a las Actividades de Igualdad del curso 2016-2017 Talleres a lo largo de todo el curso han promovido la participación de mujeres de Medina y Rodilana Redacción
Las Actividades de Igualdad que se han llevado a cabo durante el curso 2016-2017 a través de la Concejalía de Juventud, Mujer e Igualdad, finalizaron el pasado miércoles, con una participación total de más de 50 mujeres de Medina del Campo y Rodilana. La clausura tuvo lugar en una convivencia realizada en Rodilana, en la que las mujeres participantes cumplieron con los objetivos de “fomentar la participación de todas las componentes y una relación de comunidad y convivencia”, “facilitar un rato de diversión y unión” y “conocer el pueblo y costumbres de Rodilana”, dando por clausurado así los Programas de Igualdad del curso 2016-2017. La programación consistió, una vez llegadas a Rodilana, en una recepción por parte de las mujeres de esta pedanía y en una gymkhana que llevaba por título “Conoce Rodilana”, en la que a través de actividades se dieron a conocer datos curiosos o históricos sobre el municipio de Rodilana. A la hora de comer, comida de convivencia antes de un taller de “clownterapia” que puso fin a la jornada y al curso de los cursos de igualdad. Han sido tres programas a lo largo de todo el año, repartidos desde octubre hasta el recién finalizado mes de mayo. En el programa de “Crecimiento Personal” participaron 59 mujeres y 1 hombre, interesados en “conseguir un mayor equilibrio emocional con el fin de facilitar el aprendizaje y el crecimiento personal ante las circunstancias cambiantes del entorno, previniendo la aparición de sintomatología física y psicológica asociada a la depresión y dando lugar a una mayor satisfacción vital y a una mayor calidad de vida”, con talleres de conocimiento personal y habilidades sociales, inteligencia emocional, coaching o expresión y creatividad. El segundo programa ha sido de “Expresión y creatividad”, con la participación de 60 mujeres que han puesto en marcha su “creatividad a través del cuerpo, la música, los malabares, las artes plásticas y el Clown”. Los talleres han tenido como contenidos: Música y Circo, Microrrelatos y Microcuentos y Clownterapia. Por último, el tercero ha sido el programa de “Animación Sociocultural”, con catorce mujeres de Rodilana participantes, donde se han promocionado los “estilos de vida activos, la ocupación óptima del tiempo
libre, la integración social y el fortalecimiento de los vínculos psicoafectivos de la población”. Los talleres fueron de manualidades, músicas del mundo, de lectura y de inteligencia emocional.
La clausura de las Actividades de Igualdad se desarrolló en Rodilana
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
LOCAL
◗ Hasta el 23 de junio
El Auditorio Municipal acoge desde el sábado la exposición “La invasión del Tente”
Entre las piezas expuestas se pueden ver recursos turísticos de interés de la villa medinense Redacción
El pasado sábado, se inauguró en el Auditorio Municipal la Exposición Nacional de Tente, una muestra expositiva que se mantendrá abierta al público hasta el próximo 23 de junio. En el año 2012, un grupo de aficionados al juego de construcción Tente decidió organizar una exposición en Ciudad Real con modelos originales de sus colecciones y sus propias creaciones. Los 2 añ os siguientes exponen en Pozuelo de Alarcón (Madrid) y los siguientes en Cornellá de Llobregat (Barcelona) y en Zaragoza. En esta edición de 2017, organizada por el foro de Internet “Tenteros.land”, el lugar elegido ha sido Medina del Campo (Valladolid). Las piezas expuestas son modelos originales hechos con piezas de Tente, pero también se pueden ver diseños creados en 3D por ordenador y una aplicación de realidad aumentada que permitirá ver las construcciones desde un novedoso punto de vista. Otro punto interesante es que se puede ver, con piezas origina-
les de Tente, construcciones que representan las principales obras arquitectónicas del municipio, como el Castillo de la Mota y otros recursos turísticos de interés. Una de las ideas de la exposición es que sea visitada por distintos centros escolares en las últimas semanas del curso, para traerles a la memoria un juego con el que sus padres seguramente pasaron horas de entretenimiento. Desde su aparición en el año 1972, de la mano de la empresa Exin, TENTE se convirtió en el juego de construcción por excelencia tanto por su planteamiento como por el aspecto pedagógico que aportaba. En 1993 Exin, despué s de, entre otras cosas, varias estrategias de mercado fallidas, se declara en bancarrota y vende la patente a Educa-Borras, que reintroduce la marca años después, para dejar de fabricar sus productos definitivamente en 2008, muy posiblemente, por no poder competir en un mercado tan globalizado con el gigante de los juegos de construcción Lego.
HISTORIA DEL TENTE
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
LOCAL
◗ Dar con las respuestas a través del propio trabajo
El colegio Nuestra Señora de Las Mercedes inauguró el primer Aula Multidisciplinar en Castilla y León El objetivo es utilizar nuevos métodos de enseñanza en los que destaquen la creatividad del alumno, la ilusión por aprender, el análisis y el trabajo en equipo Azucena Alfonso
El Colegio Nuestra Señora de Las Mercedes de Medina del Campo inauguró el jueves el primer Aula Multidisciplinar en Castilla y León, que nace como respuesta a “la necesidad de transformar las metodologías de enseñanza en un contexto de revolución tecnológica para favorecer y estimular los procesos de enseñanza y aprendizaje, y desarrollar las competencias clave del alumnado”, aseguró la directora del Centro, Cristina Rodríguez. Las aulas del futuro son “espacios flexibles que permiten la colaboración y el intercambio de información de manera que el alumno sea protagonista de su propio aprendizaje”. La principal característica del Aula, además de la tecnología que integra, es su división en distintas formas de aprendizaje que fomentará que los profesores “reflexionemos sobre las formas en que el desarrollo del pensamiento crítico, la comunicación, el trabajo colaborativo, la experimentación y la inclusión de todo el alumnado puedan apoyar al proceso de cambio educativo y mejorar
las competencias de los alumnos”. El objetivo es que el alumnado tenga conocimientos sobre diversas materias, a través de distintos medios, como Internet, los libros tradicionales o preguntando las dudas a los profesores, quienes, en vez de ofrecer la información, enseñarán al alumno a encontrarla. Una vez que el alumnado posee los conocimientos que ha elegido para cada momento, lo que implica la toma de decisiones y el trabajo en equipo, los alumnos deberán asimilar lo aprendido, sin tener que memorizar todos los datos encontrados, siempre y cuando demuestren que han dado con las respuestas correspondientes a sus preguntas iniciales, independientemente de la forma, valorando todos los pasos que han llevado a cabo, su creatividad, la actitud frente a sus compañeros, su ilusión y sus ganas de trabajar. La misión principal es dotar a los alumnos de las herramientas suficientes para que el día de mañana puedan “conseguir el éxito dentro y fuera de las aulas”. Aunque son conscientes de que se encontrarán obstáculos a lo largo del desarrollo de este pro-
yecto y de que no han podido contar con “demasiados recursos”, saben que cuentan “con el apoyo y la ilusión de más de 1.000 personas entre alumnos, familias, docentes, instituciones públicas y empresas privadas”. La alcaldesa, Teresa López, aseguró que “salir de la zona de confort siempre da miedo, romper una tradición es un riesgo y a los profesores siempre les da un trabajo añadido”; pero solo así “salimos adelante y solo cuando hay alguien que decide que se pueden hacer otras cosas, que hay que probar otros métodos y que no porque una cosa se haya hecho siempre de una manera sea la mejor forma de hacerlo, se evoluciona”. Cuando este trabajo se hace con niños, “cuando se hace con personas que van a ser el futuro, desde luego tiene más riesgo, es más gratificante y probablemente la solución al final sea mucho mejor”. Destacó, además, que le enorgullece mucho que este proyecto lo estén haciendo niños de Medina, enseñándoles a ser creativos, a debatir ideas y a darse cuenta de que uno no siempre tiene razón.
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ El 31 de mayo: Día Mundial sin Tabaco
Medina del Campo dijo “no” al tabaco el pasado fin de semana
Se realizaron diversas actividades para sensibilizar a los participantes sobre los riesgos del tabaquismo Redacción
El día 31 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados celebraron el Día Mundial sin Tabaco, con el fin de concienciar de los riesgos para la salud del tabaquismo y abogar por políticas eficaces para reducir su consumo. El objetivo final del Día Mundial Sin Tabaco es contribuir a proteger a las generaciones presentes y futuras no sólo de estas consecuencias devastadoras para la salud, sino también contra los problemas sociales, ambientales y económicos del consumo de
tabaco y la exposición al humo del tabaco. El consumo de tabaco es la principal causa de enfermedad, discapacidad y muerte en el mundo. Cada año mueren más de 5 millones de personas en el mundo a causa del tabaquismo. Se estima que la mitad de los fumadores muere de una enfermedad relacionada con el consumo de tabaco y que viven un promedio de 10 a 15 años menos que los no fumadores. Hoy en día, ya no quedan dudas de que el tabaquismo se asocia a alteraciones en todos los órganos y sistemas del cuerpo. Las principales causas de
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
muerte por consumo de tabaco son: enfermedades del corazón, cáncer y enfermedades respiratorias. El pasado domingo, el Ayuntamiento de Medina del Campo, en el marco del Plan Municipal de Drogas, se sumó al Día Mundial Sin Tabaco organizando la I Fiesta sin Humo del municipio. A las 10.00 horas los menores y sus familias pudieron disfrutar de hinchables y diversas actividades de prevención donde pudieron informarse de los efectos perjudiciales del consumo de tabaco. A las 11.30 horas dio comienzo la primera Gynkhana. El primer grupo de menores realizó las primeras pruebas disfrutando de la compañía de los monitores del grupo Scout San Juan de la Cruz, quienes desarrollaron la actividad. Las diferentes pruebas ofrecían los siguientes mensajes: no al tabaco, no a perder el olfato, no al envejecimiento de la piel, apaga el cigarrillo, no a malgas-
tar el dinero y no a los dientes amarillos con el fin de sensibilizar a los participantes acerca de los riesgos del tabaco. Paralelamente se desarrollaron talleres donde los pequeños pudieron hacerse tatuajes sobre la temática, jugar a los bolos, crear pulseras etc.
Asimismo, en el punto de información al tabaquismo se pudo orientar, a todas las personas que se acercaron, acerca de los recursos existentes para dejar de fumar con los que se cuentan. Fueron un total de 15 personas los que se acercaron a solicitar información.
◗ Hasta el 30 de junio
El Bar “Yovoy” acoge la hasta el 30 de junio la exposición fotográfica “Toros y Gentes”
La misma muestra una pequeña parte de los fondos de la Asociación Taurino Cultural “Los Cortes” Redacción
El Bar-Cafetería “Yovoy”, ubicado en la calle del Almirante de Medina del Campo acoge hasta el último día del mes una interesante muestra fotográfica que se presenta bajo el título “Toros y Gentes”. “Toros y Gentes” ha sido organizada por la Asociación Taurino Cultural “Los Cortes”, que preside Carlos de la Fuente, en base a una serie de fotografías que, procedentes de los fondos de dicha asociación, muestran una serie de aspectos del mundo taurino medinense, entre los que figuran un buen número de instantáneas del Memorial José María de la Fuente “Pinturas”, así como otras de
gentes relacionadas con el mundo taurino. Desde su inauguración, el pasado miércoles, son numerosas las personas que se acercan a ver la exposición y, de paso a tomarse un café, ya que dado el elevado número de fotografías que componen “Toros y Gentes” son muy numerosos los medinenses que se encuentran en las mismas. Eso sí para verse en una foto o ver a algún familiar o conocido en las instantáneas que se exponen, hay que mirar las mismas con minucia y tiempo ya que, con el paso de los años, a veces existen dificultades para reconocer a los protagonistas de las mismas. Y es que el paso del tiempo no perdona.
Exposición en el Bar Yovoy.
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ Toda la comunidad educativa
El colegio San José celebró una Eucaristía en honor a la Madre Cándida el miércoles
Los alumnos realizaron diversos talleres: de decoración de camisetas y de juegos de mesa, entre otros
El 31 de mayo es el día en el cual el colegio San José de Medina del Campo celebra su festividad. Coincidiendo con el cumpleaños de su fundadora, la Madre Cándida, como ya es tradición, celebran una Eucaristía en su honor en el patio del Centro, a la que asiste toda la comunidad educativa. En Primaria se hacen diferentes juegos y talleres, y en
Secundaria, después de la Eucaristía, realizan diferentes actividades para pasar un rato muy divertido, entre ellas se encuentran la decoración de camisetas, baile, peluquería y maquillaje; y juegos de mesa. Tras este rato de diversión, se celebra el torneo de fútbol y se cogen fuerzas para continuar con unas deliciosas pizzas. Como broche final se juega un bingo.
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
Editorial
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
LA JUSTICIA Y LA CORRUPCIÓN
¿Hasta dónde y hasta cuándo? es una de las preguntas que se hacen los ciudadanos al ver que ya no sólo es la clase política y hasta algún partido los que se ven sumidos en casos de corrupción, sino que tal lacra llega ya también al Tercer Poder del Estado, el Judicial. Primero fue el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Divar, quien se vio obligado a dimitir por unos presuntos casos de malversación de fondos, bastante escabrosos, de dicha Presidencia y de la del Poder Judicial. Ahora, tras los últimos nombramientos que realizó el Gobierno de Mariano Rajoy,
Cartas Conectar y Cohesionar para custodiar
En un mundo globalizado como el actual, hay que transformar muchas cosas. Tal vez necesitemos inspirarnos con la palabra, establecer vínculos de unión a través de ella, ya sea fomentando el deporte, cultivando el arte o la ciencia, propiciando encuentros con la misma naturaleza de la que todos formamos parte. De aquí surge esa estética del intelecto, ese diálogo preciso para conectar y cohesionar ideas y sentimientos, lo que nos permite ser personas de acción permanente, siempre que uno sea dueño de sí mismo y se posea como tal. La libertad, en consecuencia, supone sentirse responsable de esa búsqueda por lo verídico. Quizás, por ello, la mayor parte de los seres humanos prefieran hallarse sumisos a un poder dominador, que suele dejarse encadenar el corazón por el dinero, en lugar de activar dicha potestad en servicio, en donación desinteresada hacia nuestros análogos. Sea como fuere, a estas alturas de nuestro caminar, hemos de tomar conciencia de que sólo quien auxilia con autenticidad sabe custodiar, o lo que es lo mismo, vigilar nuestras andanzas, nuestras pasiones y sentimientos, ya que unas serán constructoras, pero también otras serán destructivas. La cuestión, por tanto, está en el discernimiento, en la compasión y en el empeño que pongamos, para que fructifique el amor y no el odio, la luz y no las sombras, la clemencia y nunca la maldad. En este sentido, y por estas fechas cada año, el Día Mundial
con Rafael Catalá en el Ministerio de Justicia, de nuevo el Partido Popular se ve sumido en un nuevo escándalo, no por ser autor del mismo sino por la responsabilidad de haber nombrado Fiscal General del Estado al contestado José Manuel Maza y éste a su vez al ya ex-Fiscal Anticorrupción, Manuel Moix, por las aciagas noticias que ha protagonizado en los 87 días que ha durado su efímero mandato al frente de dicho cargo. El Gabinete Rajoy al completo y Maza siguen sin encontrar razones de peso para que Moix haya presentado su dimisión, como si la mentira no fuese suficiente en tal cargo. Y si a ella, a la mentira, se añade la ocultación de datos sobre la propiedad del
del Medio Ambiente (5 de junio) se organiza alrededor de un tema y sirve para agrupar la atención en una cuestión particular apremiante. El tema de 2017, precisamente, se centra en la conexión de las personas con el medio ambiente, animándonos a que salgamos de nosotros mismos para adentrarnos en esa naturaleza, tan nuestra y tan de todos. Miles de millones de habitantes de zonas rurales en todo el mundo pasan su jornada diaria en convivencia con el campo y son plenamente conscientes de que dependen del suministro de agua natural y de que el cielo les provea de su modo de subsistencia gracias a la fertilidad del suelo. Estas personas son quienes sufren primero las amenazas que los ecosistemas afrontan, ya se trate de la contaminación, del cambio climático o de la sobreexplotación. También, otros moradores de las grandes urbes del mundo, sufren una gran profanación de lo originario que podría subsanarse, puesto que la mayor parte de esta situación irrespirable es ocasionada por el ser humano. Para desgracia de todos, no solemos apreciar lo que tenemos hasta que lo perdemos o empieza a escasear. Ahí está el valor de un aire limpio, la valía de un cauce transparente de agua, la cotización de un bosque protegido como fuente de energía y futura economía verde mundial, así como otros servicios de los ecosistemas, que abarcan desde la actividad de los insectos cuando polinizan los árboles frutales, hasta los beneficios psíquicos, para la salud o recreativos que aporta practicar senderismo. Hoy sabemos que los océanos,
mismo del 25% de la Sociedad “Duchese Financial Overseas”, radicada en Panamá, creada al parecer por su padre, a la sazón catedrático e inspector de Trabajo, ya todo el mundo se pregunta cuáles pueden ser las razones de peso para que Rajoy cese de forma inmediata a su ministro de Justicia e inicie la remoción de todos los nombramientos que éste ha hecho. Pero no, porque para Mariano Rajoy “Hacer política es hacer las cosas a lo grande y no ocuparse de chismes”. Pero se equivoca, ya que chisme pudo ser tanto nombrar a Moix Fiscal Anticorrupción como poner a una zorra a cuidar a las gallinas porque asegura que se ha vuelto vegetariana, con independencia de que llegue o no a comerse a alguna de ellas;
bosques y suelos del planeta, actúan a modo de enormes reservas de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono y el metano; que los agricultores y pescadores aprovechan los recursos naturales de la superficie terrestre y submarina para suministrarnos alimentos; y que los científicos desarrollan medicamentos a partir del material genético derivado de la multitud de especies que componen la impresionante diversidad biológica de la Tierra. Pero de nada sirve esta sabiduría a juzgar por nuestras acciones. Está visto que necesitamos una mayor conexión entre todos. Sin embargo, los Estados Unidos de América ahora están reevaluando su política sobre el cambio climático y el Acuerdo de París y, por lo tanto, no han sido capaces de llegar a un consenso en la última cumbre del G7. De pena. Aún así, hemos de tener esperanza de que el Presidente, Donald Trump, recapacite y recuerde las palabras del Papa Francisco, en su última reunión en el Vaticano, donde la ecología y la paz han estado muy presentes a través de los regalos que se han intercambiado. Desde luego, hoy más que nunca es fundamental entroncar posiciones, en la medida en que todos generamos pequeños daños ecológicos, y si en verdad queremos custodiar nuestro hábitat, hemos de trabajar unidos, jamás divididos. Los gobernantes han de saber, por mucho poder que aglutinen, que hay un unánime consenso científico a la hora de asegurar que nos hallamos ante un preocupante calentamiento del sistema climático. Ante estas circunstancias,
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
chisme puede ser también la falta de acierto a la hora de elegir a alguien para un cargo y no asumir responsabilidades políticas cuando las cosas van mal; y chisme puede ser que Mariano Rajoy pase en breve por los Juzgados como testigo para decir que desconocía la financiación presuntamente ilegal del PP cuando era jefe de campaña. Así las cosas, la ciudadanía ya está harta de oir de labios de Rajoy que todo va bien, que la economía remonta en sus datos macroeconómicos y que no hay que ocuparse de “chismes”, substantivo en plural que una vez oído por los ciudadanos se transforma en una desconfianza absoluta en el conjunto de las instituciones del Estado. La Voz de Medina y Comarca
resulta verdaderamente frustrante la falta de conciencia y de sentido común, por permanecer pasivos, ante los cambios de estilo de vida, de producción y de consumo, que han de llevarse a buen término sin más demora, teniendo en cuenta la globalidad del problema. Sin duda, hemos de ser más responsables todos, y el referente de los líderes, cuando menos debe ser más puente que muro, y ha de estar en mejor disposición a sacrificarlo todo por el bien colectivo, por la libertad de su pueblo. Dicho esto, no podemos dejar de reconocer la intolerancia de muchos dirigentes, que en vez de promover actitudes de respeto y diálogo constructivo, injertan sectarismos y venganzas. Olvidan que lo que nos une es el camino de la vida, nuestra propia naturaleza humana, sin traicionar la propia identidad de cada cual. Para dolor de la humanidad, nos cohabitan verdaderos depredadores. De un tiempo a esta parte, es tan descarada nuestra actitud devastadora que miles de especies vegetales y animales ya no las podremos conocer más, ni podrán comunicarnos su propio abecedario inspirador. No tenemos misericordia. La inhumanidad nos ha degradado tanto, que apenas ni vertemos una lágrima por nadie, es la cultura de las piedras de unos contra otros, quienes nos están ganando la batalla productiva de nuestro deterioro como jamás. Lo cierto es que pensamos que lo sabemos todo; y, lo más importante, lo espiritual, apenas cuenta en nuestra existencia. El efecto de esta pérdida, es que nada nos mueve a ser solo una familia humana. Todo se ha devaluado, hasta el
extremo de vivir en territorios en los que nadie considera a nadie; y, lo que es aún peor, no respondemos a la llamada de la naturaleza, como poetas en guardia que hemos de ser y convivir. Tampoco el deber de colaborar con los demás parece interesarnos, ni la degradación social parece importarnos. Egoístamente, cada día son más los que buscan su guarida ecológica, su playa azul, su monte verde, privatizando espacios que debieran ser públicos. El mundo de los privilegiados continua siendo excluyente, enviando a polígonos menos cuidados y visibles, a los marginados de la sociedad. A pesar de estos desordenes contra nuestra específica custodia natural, quiero creer que nunca es tarde para rectificar, aunque a poco que reflexionemos, nos damos cuenta de que somos una generación alocada, que se defrauda así misma, superando la realidad al universo creativo. Este año, el Día Mundial del Medio Ambiente es una ocasión ideal para salir y disfrutar de la silvestre poética que nos circunda. Puede que las autoridades responsables de la gestión de los parques en algunos países sigan el ejemplo del Canadá y eliminen o reduzcan el precio de la entrada el día 5 de junio o durante un período más largo. Ojalá que lo hagan. Y con la naturaleza de cerca, la humanidad en su conjunto, sueñe con ese otro mundo posible, en el que todo era poesía, música y silencio, soledad y compañía. Este es el anhelo del soñador que suscribe. Víctor Corcoba
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Enrique Vírseda - Azucena Alfonso FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
TRIBUNA
...Es de esperar que a estas alturas ya haya encontrado mi excompañero, ente o persona, a quien abonar las rentas de las tierras de labor que él retiene, en calidad de “rentero”, en el término municipal de Castronuño, situado en la zona denominada “Valles del Cerrato”, entre los ríos Pisuerga y Esgueva, ampliándose hasta el río Duero, al que ambos ríos añaden sus aguas; esta zona no deslumbra por su riqueza, , pues, formada por páramos y valles de erosión, es más bien pobre. Eran dedicadas casi exclusivamente al cultivo de cereales y es de suponer que en más de una ocasión los campesinos que se cuidaban de su explotación, debido a la dureza del clima de aquellos valle, tuvieron que necesitar ayuda de los “cambistas” (banqueros de la época), y toparían alguna vez con los Ruiz Embito, naturales de Belorado Burgos, donde comenzaron su profesión u oficio. De mi lectura de la historia de los Ruiz Embito deduzco la posibilidad de la existencia de más propiedades adscritas al Hospital de Simón Ruiz, al Norte del Río Duero, hasta, y después de Belorado (Burgos)... Igual La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha alquilado una sala del Ayuntamiento a la Generalitat de Cataluña para realizar un mitin y explicar la razón del referéndum a favor de la independencia de Cataluña, todo lo que sea hablar y dar explicaciones me parece correcto, todo el mundo tiene derecho a expresarse libremente y exponer sus razones, faltaría más, y, además, lo garantiza nuestra Constitución (haber si hacen lo mismo ellos en Cataluña), esa Constitución de la que ellos reniegan a veces, según les convenga, pero una cosa es hablar y dar explicaciones y otra imponer y tratar de justificar lo injustificable por la vía de hechos consumados, como vienen haciendo en Cataluña, la unidad de España es incuestionable e innegociable, porque es algo que tienen que decidir todos los españoles no solo los que viven en
Más corrupción, más desahucios III destino tuvieron muchas de las propiedades bajo los auspicios de la dictadura, del Partido Único FET y de las JONS, unido y presidido por Francisco Franco Bahamonde: como resulta lógico en un régimen de aquellas características, todo lo crematístico que se iba creando, Seguridad Social, Sanidad, pantanos con sus saltos de agua y aprovechamiento hidroeléctrico de los mismos, entidades financieras públicas, viviendas de Protección Oficial, promovidas por la CNS o entidades que la integraban y Ayuntamientos, etc, etc, apoyados por los diversos ministerios, todo sin excepción, iba engrosando el patrimonio de una nación que desde el Manifiesto del 1º de abril de 1939, los golpistas consideraron, y sus sucesores siguen considerando su cortijo; esto lo evidencia el que cuando se otorgaron escrituras a los interesados de las V.P.O. (valga como ejemplo las del Grupo Isabel, la Católica, donde se encuentra el popular “embudo”, por donde se
✑ José María Macías
encarrilan los toros de los encierros de las fiestas, y las VPO del Barrio de Moratalaz, de Madrid), no fue ni el Ministerio de la Vivienda, ni los Ayuntamientos (en ocasiones), ni las CNS o entidades sindicales que las integraban, sino el propio Partido Unificado FET y de las JONS y, cuando se aproximaba el fallecimiento del Unificador y Jefe del Estado, sus acólitos procuraron anexionarse con presteza los solares que aún quedaban sin edificar en los pagos de La Elipa y Moratalaz, obrando de igual modo el Ayuntamiento de Madrid y, presuntamente, el resto de entidades políticas del Estado. Ello facilitó que Ana Botella, de Aznar, siendo alcaldesa de Madrid, vendiera bloques enteros de VPO afectos a aquel consistorio, con inquilinos dentro, a empresas especuladoras, apodadas “Tiburón, dando de lado a sus moradores, que habían de haber sido, según la normativa inicial, sus propietarios, de acuerdo con lo estipulado en las correspondientes cédulas de califi-
cación definitiva en cuanto a los precios de venta y alquiler. En cambio, las referidas empresas “Buitre o Tiburón”, abusando de la inoperancia del sistema judicial, en este aspecto, y contando con la intolerancia interesada de los políticos, han quebrantado aquellas normas primas e impuesto a los inquilinos unas cantidades altamente excesivas en concepto de venta o renta mensual, las cuales no aprenden a hacer frente y, entonces si utilizando a los jueces y a la Policía, judicial o no, ambas entidades sufragadas por los ciudadanos, proceden al desahucio de los más pobres de estos, con violencia inusitada, las más de las veces, mostrada por la TV, siendo la mayoría de ellos físicamente débiles por su ancianidad, otros por la enfermedad que les afecta, y, puede asegurarse que todos ellos remitidos a estado tan paupérrimo por el propio Gobierno de la Nación por su política austera y esclavizante que conlleva las reformas laborales y de la Sanidad y Seguridad Social impues-
tas, la congelación de las pensiones, tantas veces negada por presidente y ministros, y tantas otras leyes sociales suprimidas o relegadas. Entre tanto, a pesar de la tan manida crisis que obliga a tomar las referidas medidas, la corrupción sigue aumentando cada día entre las huestes del Partido Popular e incluso entre sus ministros. y nadie devuelve un euro de lo apropiado, ni entra a la cárcel por ello. y, si entra, no permanece en ella mucho tiempo y, al salir, se le otorga un premio por lo sufrido... Y, es tanta la crisis, repito, que la remuneración del Equipo de Gobierno y de todo el resto de políticos, no solo se mantiene, sino que aumenta, cuando son ellos, en todo caso, quienes la han propiciado con sus gastos desmesurados y las comisiones percibidas como consecuencia de los mismos... Y, cuando aparece un Partido que propone un salario para políticos de tres salarios mínimos (2.100 euros, más o menos), hay que defenestrarlo como sea... Y, entre tanto, los desahucios de los menesterosos se siguen celebrando... ¡Con el apoyo de un socialismo que no es el de Pablo Iglesias Posse....!
do el Parlamento para que explique a los diputados qué es lo que piensan hacer y que diga lo mismo que ha dicho en el Ayuntamiento. Estos elementos no piensan en las consecuencias que esto puede traer, a parte de esperarles la cárcel y un juicio por sedición, como le pasó a Lluís Companys por hacer lo que ellos dicen el 6 de octubre de 1934, pero además pueden surgir enfrentamientos como los del 36 y acabar con un baño de sangre y es que no espabilamos, como llevamos setenta años sin pegarnos con nadie, algunos descerebrados parece ser que se aburren y no se han enterado de que ya tuvimos bastante con una Guerra Civil y más de un millón de muertos, con
unas heridas que todavía no se han curado. Señor Puigdemont, bájese del burro y ponga los pies en el suelo que se va a caer y partir los morros, emplee el dinero que recauda y el que tan alegremente le da el Sr. Montoro (en detrimento de las demás autonomías, que ya empezamos a estar hartos de pagar la orquesta sin asistir al baile) en pagar a las farmacias, a los proveedores a los que debe más de setenta y dos mil millones de euros como consecuencia de la mala gestión administrativa ... Si no fueran por las ayudas extraordinarias del Estado, últimamente dos mil millones solo para pagar a las farmacias, los funcionarios se tirarían meses sin cobrar sus sueldos y en facilitar la vida a sus conciudadanos y no en quimeras independentistas que pueden traer fatales consecuencias para todos.
Carles Puigdemont, en el Ayuntamiento de Madrid
Cataluña, porque a todos concierne y afecta (esto no es Venezuela, a pesar de lo que piensen algunos chicos de Podemos que son los que han permitido a Carmena estar donde está). El ente que han creado y le han puesto por nombre “Pacto Nacional para el Referéndum” (que de nacional tiene presuntamente lo que yo de lagarterana), ya celebró en Bruselas otro acto al que solo asistieron Puigdemont, Junqueras, Romeva, un grupo de amigos porque les pagaron los gastos y el portero que abrió el local, este último porque no le quedaba otro remedio, donde hicieron el ridículo, ¿pero cómo puede tener apoyo algo que de entrada ya es ilegal? ¿Cómo van a consentir
La Señora
✑ Balbino Nieto Martín
que una de las naciones más antigua e importantes de Europa se desintegre porque lo digan cuatro descerebrados? Unos señores que se apropian de una decisión que compete a todos los catalanes y al resto de españoles, a los que tan olímpicamente ignoran. En este mitin al que han acudido algunos personajes más, entre ellos Pablo Iglesias, a dicho: que o se celebra el referéndum o declara unilateralmente la independencia, para lo que el Gobierno Catalán presuntamente se está preparando, parece ser que tiene previstas unas serie de leyes que piensa aplicar, el Sr. Rajoy (como el resto de los españoles) harto de aguantar chantajes, le ha ofreci-
Dª MARÍA ANTONIA CESTEROS LÓPEZ
Dª FELISA GARCÍA RODRÍGUEZ (Viuda de D. Jerónimo Pérez Rodríguez)
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
Falleció en Valladolid el día 30 de Mayo de 2017, a los 69 años de edad.
- D. E. P. -
Su esposo, Luis del Río Vega; hijos, Henar, Luis Miguel, Mª Angélica y Oscar del Río Cesteros; hijos políticos, Diego, Beatriz, Raúl y Lorena; nietos, Adrián, Paula, Daniel, Raúl, Elsa y Daniela; hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familia. Ruegan una oración por su alma
El funeral se celebró el pasado miércoles día 31 de mayo, en la Iglesia Parroquial “Santo tomás” y acto seguido se condujo el cadáver al Cementerio Municipal “La Mota” de Medina del Campo. La familia agradece por éste medio las muestras de condolencia recibidas. Servicios Funerarios “El Carmen” Medina del Campo
La Señora
Falleció en Medina del Campo, el día 29 de Mayo de 2017, a los 88 años de edad
- D. E. P. -
Sus hijos, Amparo, Manuel, Fernando y José Antonio Pérez García; hijos políticos, Jesús Villanueva, Francisca Cerezo, Georgina Toledo y Ana Isabel Velasco; nietos, Susana, Sergio (+), Jesús, Laura, Xavi, Haizea y Alejandro; biznietos, hermanos, Esteban(+), Amparo y Manuel, hermanos políticos, sobrinos y demás familia.
Ruegan una oración por su alma.
El funeral se celebró el pasado martes día 30 de mayo, en la Iglesia Parroquial “San Miguel Arcángel” de Pozal de Gallinas y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de dicha localidad.
La familia agradece por éste medio las muestras de condolencia recibidas Servicios Funerarios “El Carmen” Medina del Campo
El Señor
D. FÉLIX GARCÍA SÁNCHEZ Falleció en Medina del Campo el día 31 de Mayo de 2017, a los 82 años de edad. Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su esposa, Mª Teresa Campos García; hijos, Mª Teresa, Mª Pilar, Lourdes, Belén, Mónica y Jesús Félix García Campos; hijos políticos, Alejandro, Luis y Noemí; nietos, Marimar, Sergio, Rubén, Miguel Ángel, Raúl, Nuria y Jimena; hermana, Carmen; hermanos políticos, sobrinos y demás familia. Ruegan una oración por su alma
El funeral se celebró el pasado Jueves día 1 de junio, en la Iglesia Parroquial “Santiago el Real” y acto seguido se condujo el cadáver al Cementerio Municipal “La Mota” de Medina del Campo. La familia agradece por este medio las muestras de condolencia recibidas. Servicios Funerarios “El Carmen” Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
REGION
Mercado Nacional de Ganados
◗ Liberar vino del mercado
◗ Ley del Cambio Climático
COAG exigirá el fin de los ataques al vino español en territorio francés
COAG demanda que se reconozca el carácter estratégico del modelo social de agricultura
Además, se pedirá la prohibición de la chaptalización con el objetivo de estimular la producción de mosto
Con motivo del encuentro hispano-francés sobre el sector vitivinícola, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exigirá el fin de los ataques al vino español en territorio francés y la garantía de la libre circulación de mercancías en sus carreteras. “Con la impunidad de las autoridades galas y las organizaciones de productores se está impidiendo de forma violenta la libre circulación de mercancías que en muchos casos ni siquiera van destinadas al mercado francés sino que se suelen reexportar. Es un problema europeo de distorsión del mercado único del vino europeo y no sólo una problemática francoespañola”, ha subrayado Joaquín Vizcaíno, responsable del sector vitivinícola de COAG. Asimismo, desde COAG se trasladará a los representantes de las cooperativas y viticultores franceses la solidaridad de nuestro sector con la crisis de precios del sector en Francia al tiempo que se recordará que la crisis de precios que sufren los productores franceses también la están padeciendo los agricultores españoles. De hecho, España es el país con los precios de graneles más bajos a nivel mundial y eso está directamente relacionado con los bajos precios que se pagan a nuestros viticultores por la uva. En ese sentido, Vizcaíno ha alertado sobre la miopía de los ataques hacia el vino español, "se busca
apartar a los productores españoles del mercado comunitario cuando las verdaderas responsables son las grandes cadenas de distribución, principalmente francesas, que abusan de su posición de dominio en el mercado para imponer precios de ruina en el campo". Además, la delegación de COAG trasladará durante el encuentro los avances del sector vitivinícola español en materia de vertebración del sector, gestión del mercado y valorización de los vinos, con la creación, hace dos años, de la Interprofesional del Vino de España. También se hablará de las mejoras en transparencia gracias a las declaraciones mensuales del Sistema de Información de Mercados del Sector Vitivinícola (INFOVI), para tener datos precisos que permitan evitar distorsiones del mercado, y la apuesta por el control del potencial productivo, mediante la limitación de nuevas plantaciones por debajo del porcentaje establecido por Bruselas (1%), mientras que países como Francia o Italia lo están llevando al máximo. Y por último, pero no menos importante, desde esta organización se pediré el apoyo del gobierno francés para que en la UE se prohíba la chaptalización, con el objetivo de estimular la producción de mosto. De esta manera, en España se podrían retirar 3 millones de hectolitros del mercado de vino a granel.
Lo hizo durante su participación en los talleres de la Jornadas de debate “España, Juntos por el Clima” La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) demanda que la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética reconozca el carácter estratégico del modelo social y profesional agrario. Así lo pusieron de manifiesto los representantes de esta organización durante su participación en las sesiones de trabajo de las Jornadas de debate “España, Juntos por el Clima”. COAG considera imprescindible la elaboración de una Ley de Cambio Climático y Transición Energética que regule las circunstancias concretas de los sectores afectados, para hacer frente al problema del cambio climático a nivel global. Para ello, las aportaciones de las organizaciones profesionales deben ser un referente que identifique claramente las circunstancias que afectan a cada uno de los sectores. En este sentido, COAG considera prioritario: Una Ley que reconozca la importancia real del modelo social y profesional de agricultura en la lucha contra el cambio climático. La importancia de los valores del trabajo de agricultores y ganaderos en beneficio del entorno natural, de la vertebración del medio rural y la producción de alimentos de calidad y seguros. “El modelo agrario de pequeñas y medianas explotaciones profesionales, mayoritario en nuestro país, evita la degradación del suelo, mejora la biodiversidad, contribuye a mantener el paisaje y es una garantía para mantener un medio rural vivo”, ha subrayado Miguel Blanco, Secretario General de COAG. Asimismo, COAG considera que la Ley deberá recoger referencias expresas al desarrollo de instrumentos de gestión de los riesgos eficaces para hacer frente a las consecuencias económicas de los fenómenos de origen climático a través del sistema de seguros agrarios. “Reclamamos una apuesta decidida, desde las diferentes
administraciones, para la implantación de instrumentos de divulgación, concienciación y comunicación sobre la importancia de la lucha contra el cambio climático. Acciones de educación, formación y asesoramiento se convierten en instrumentos clave para sensibilizar a los profesionales agrarios”. La futura Ley deberá recoger y hacer referencia a líneas específicas en las que investigación y el desarrollo, imprescindibles en la lucha contra el cambio climático, no desvirtúen el modo más sostenible de producción de alimentos. La Ley de Cambio Climático deberá dotar de recursos y medios económicos a todas las medidas que recoja, En este sentido, entendemos una Ley que, teniendo en cuenta todo lo anterior, debería implementar un conjunto de ayudas específicas para el sector agrario, que permitan cumplir los compromisos asumidos en la lucha contra las emisiones, apoyando a aquellos sectores, agrícolas / ganaderos, que más contribuyan al llamado “efecto sumidero”, eliminando CO2 de la atmósfera. Además, COAG es sensible a que desde la propia actividad agraria se disponga un mejor uso, más eficaz y eficiente, de los recursos naturales disponibles. Especialmente del suelo y el agua, a través de medidas concretas relacionadas con: una mejor y mayor planificación y adaptación de cultivos, con mayor resistencia a las nuevas condiciones climáticas; un desarrollo de las buenas prácticas agrarias a partir de un objetivo de lucha contra el cambio climático; un uso eficiente de la energía en las explotaciones, priorizando la eficiencia energética y apostando por las renovables; la modernización de las infraestructuras hídricas; y, por último, “demandamos una Ley que cuente con los principales agentes sociales del sector, en especial con las organizaciones profesionales agrarias que defiendan y representen un modelo sostenible de agricultura”.
Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de mayo, en el que se expusieron cero cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,80 a 4,90 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,70 a 4,80 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,20 a 4,30 euros el kilo vivo. En corderos, los recentales hasta 23 kilos, los corderos pascuales hasta 25 kilos: corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho de clase extra se vendieron entre 0,60 y 0,70 euros el kilo, las de clase primera entre 0,50 y 0,51 euros el kilo; y las industriales entre 6,00 y 6,10 euros el kilo. Los carneros machos tampoco cotizaron entre 25 y 26 euros el kilo. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,60 a 4,70 el kilo vivo, las cabras en vida de 0,60 a 0,70 y para las cabras de abasto de 09,40 a 9,80 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron cero cabezas a Grecia, y tampoco se registró ninguna exportación a Portugal.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
◗ Comarca
Mañana comienza el X Ciclo de Conciertos Didácticos de órgano en “Tierras de Medina” J. Solana
La conferencia “El órgano en Tierras de Medina. Estado actual y retos”, que el organista Alvaro Carretero pronunció ayer en el Castillo de “La Mota”, en el transcurso de un acto al que puso el broche de oro una pequeña audición que ofreció Sandra Benito Alvarez, preludió la décima edición Conciertos Didácticos de Organo que organizan la Mancomunidad “Tierras de Medina” y Organaria, cuyo pistoletazo de salida dará mañana domingo, a las 19.30 horas, en el Convento de San José de las Madres Carmelitas de Medina del Campo, el concierto del organista Alberto Puente. El Ciclo de Organo Tierras de Medina, que incluye este año una decena de conciertos, se centrará en la interpretación de piezas emblemáticas que irán itinerando por 10 inmuebles eclesiásticos de Medina y Comarca. Ya el 10 de junio, tomará el relevo, en cuanto a telón de fondo, la iglesia de San Miguel de Medina del Campo, en cuyo órgano se sentará, a las 21.00 horas, el concertista Francisco Javier López García, con Luis Angel López a la dulzaina. El tercer concierto del ciclo se desarrollará a las 19.30 horas del 11 de junio, en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Lomoviejo, donde la organista Marce García y el Coro del Colegio Nuestra Señora del Pilar compartirán protagonismo. El cuatro concierto tendrá lugar a las 19.30 horas del 18 de junio en la iglesia de San Boal de Pozaldez, un escenario en el
Se refrena la sangría de la emigración de Medina y Comarca durante los últimos 6 meses Según el CERA sólo se incrementó en 5 personas el número de residentes en el extranjero con derecho a voto J.Solana
Santos González, Alfonso Hernández y Juan Boldo en el acto de presentación de los conciertos en la Mancomunidad.
que sonará el órgano a cargo de la concertista Lola de los Ríos y la trompeta de Javier González. La Iglesia de San Juan Bautista de Rodilana albergará el 24 de junio, a las 19.30 horas, el quinto concierto del ciclo, en esta ocasión a cargo del organista Víctor Aliste y el violinista Carlos García Pajares. Ya el 25 de junio, a las 19.30 horas, está previsto el sexto concierto, en esta ocasión en la iglesia de San Juan Bautista de Fuente el Sol, con María Jesús García Alonso al órgano y Cristina Sánchez al violín. El séptimo concierto se desarrollará el primero de julio, a las 20.30 horas, en la iglesia de “La Asunción” de Rueda, al teclado de cuyo impresionante
órgano se sentará David Largo Dios. Alessandro Alonsi, al órgano, y Samuel Maillo, al clave, serán los protagonistas del octavo concierto del décimo Ciclo didáctico de órgano en “Tierras de Medina” a las 19.30 horas del 2 de julio en la iglesia de los Santos Juanes de Nava del Rey. El noveno concierto del ciclo tendrá lugar en la iglesia de “La Asunción” de La Seca a las 19.30 horas del 9 de julio, con Loreto Fernández Imaz al órgano. Y el 3 de septiembre, en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen (Padres Carmelitas) de Medina del Campo tendrá lugar, a las 19.30 horas, el décimo concierto del ciclo. El mismo correrá a cargo de Ignacio
Prieto Bermejo, al teclado; y Leticia González, al violín. Como actividad complementaria, el décimo Ciclo de Conciertos de Organo en “Tierras de Medina”, que pretende divulgar la calidad de los órganos barrocos de la villa y comarca, incluye un reconocimiento que tendrá como destinatarios a Angel de la Lama, Fermín Trueba y Lucía Riaño “por su aportación, recuperación y puesta en valor del patrimonio organístico de la provincia de Valladolid y en especial de la Comarca”, según palabras del presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfoso Hernández Martín. Dichos homenajes se irán desarrollando a lo largo del los conciertos del ciclo.
Tras un periodo de años en los que la crisis hizo que la emigración se hiciese patente sobre el papel, a través del Censo de Españoles Residentes en el Extranjero con Derecho a Voto (CERA), la sangría poblacional parece haberse cortado ya que entre octubre de 2016 y marzo de 2017 sólo aumentó dicho censo en lo atingente a Medina del Campo y su distrito electoral en 5 personas. De hecho, Medina del Campo que capitaneó en el anterior periodo la emigración, experimento un decrecimiento de 2 inscritos en el CERA durante dicho periodo. Datos positivos tuvieron también las localidades de Fuente el Sol, con un inscrito menos en el CERA; Nava del Rey, con 2 menos; y Olmedo, con 1 menos. Los datos negativos, leves en todo caso, llegaron de la mano del CERA de los municipios de Castronuño, con un emigrante censado más que en el periodo anterior; Fuente Olmedo, con 1 más; Pozal de Gallinas, con 2 más; Pozaldez, con 1 más; Rueda, con 2 más; Serrada, con 1 más; Sieteiglesias de Trabancos - uno de los municipios más afectados durante años con la emigración - con uno más; y, finalmente, Villafranca de Duero con 2 nuevos inscritos en el Censo de Españoles en el Extranjero con derecho a voto. El resto demunicipios permanecieron sin altración en su CERA.
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
COMARCA
◗ Nava del Rey
❚ Torrecilla de la Orden
Un hombre de 67 años aparece muerto en una balsa
En Pascua, la villa se postra durante durante tres días ante Nuestra Señora del Carmen, “La Poderosa”
Redacción
Cuando los ciudadanos disfrutaban el sábado del Campeonato Regional de Cortes de Castilla y León, el alcalde del municipio, Guzmán Gómez, abandonó con rapidez extrema la plaza de toros alrededor de las 18.15 horas. Así las cosas, todo hacía presagiar a los presentes en el coso de que algo grave pasaba en el municipio. Y así fue, ya que en una balsa cercana habían encontrado el cuerpo de un hombre sin vida, F.S.Z., de 67 años de edad, ignorándose si el mismo había fallecido por ahogamiento, por cualquier oto motivo de salud que le habría hecho caer al agua de forma posterior, o por cualquier otra circunstancia que, una vez realizada la correspondiente autopsia y practicadas las investigaciones oportunas por la Guardia Civil, terminará por aclararse. Las personas que dieron la alerta fueron unos chavales que se movían por el término municipal en bicicleta y oyeron a unos perros ladrar de forma inusual, ya que los mismos, al parecer, habían caído en la misma balsa que su dueño y se encontraban en un estado lastimoso, aunque los mismos pudieron ser rescatados.
J.S.
Campos de Nava del Rey.
Pero la desagradable sorpresa estaba aún por llegar cuando pocos minutos después se descubrió el cadáver el hombre al que
fue imposible reanimar. Todo apunta a que la valla de la parcela donde se encuentra la balsa, al parecer perteneciente a
otro ciudadano de Nava del Rey, se encontraba cerrada y reunía las condiciones necesarias para impedir el acceso a la misma.
Cuando llega la Pascua de Resurrección, Torrecilla de la Orden rinde tributo a su Patrona, Nuestra Señora del Carmen, popularmente conocida como “La Poderosa”. Así, fiel a la tradición, a las 18.30 horas de hoy sábado, se oficiará una misa en la ermita de la Patrona, concluyendo los actos con una procesión de la imagen alrededor de la misma. Mañana domingo, al medio día se oficiará una misa en honor de la Patrona, a la que seguirá, a las dos de la tarde, la procesión de traslado de la imagen desde la ermita hasta la iglesia de Santa María del Castillo. Y el lunes, tras la misa del medio día, la patrona procesionará por las calles del municipio. De esta forma, los torrecilleros rinden su tributo anual a “La Poderosa” desde el punto de vista litúrgico; aunque añadiendo, como es el caso de hoy sábado, a la media noche, una discomovida para que la fiesta tenga también un carácter lúdico.
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
Olmedo
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Día
Viernes 14 Sábado 15 Domingo 16 Domingo 16 Lunes 17 Martes 18 Miércoles 19 Jueves 20 Viernes 21 Sábado 22 Domingo 23 Domingo 23
Hora
23.00 23.00 22.30 19.30 22.30 22.30 22.30 22.30 23.00 23.00 12.45 22.30
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
Obra
Programación XII Festival de Teatro Clásico de Olmedo Autor
Compañía
Fuente Ovejuna Lope de Vega Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico El rufián dichoso Miguel de Cervantes Fundación Siglo de Oro La vida es sueño Calderón de la Barca Teatro del Temple Sancho en Barataria Cervantes Azar Teatro Barataria Miguel de Cervantes (textos “El Quijote” Teatro Corsario Eco y Narciso Calderón de la Barca Miseria y Hambre Producciones El lindo don Diego Agustín Moreto Morboria Teatro La hija del aire Calderón de la Barca Cía. Nacional de Teatro de México La judía de Toledo Lope de Vega Cía. Nacional de T. Clásico-Micomicón-A Priori Hamlet W. Shakespeare Teatro Clásico de Sevilla El perro del Hortelano Lope de Vega Alas Tablas Teatro La luz oscura de la fe San Juan de la Cruz (Textos) El Brujo Producciones
Dirección
Javier Hernández-Simón Rodrigo Arribas Carlos Martín Javier Esteban (1) Luis Miguel García David Martínez Eva del Palacio Ignacio García Laila Ripoll Alfonso Zurro Pablo Gómez Pando (2) Rafael Alvarez “El Brujo”
Todas las representaciones tendrán lugar en la Corrala del Palacio del Caballero, salvo (1), “Teatro Clásico en Familia”; y (2), “De aperitivo, un clásico”, que se escenificarán en el CAE “San Pedro”
◗ Festival de Teatro Clásico 2017
Calderón, Lope y Cervantes reinarán en tres ocasiones cada uno en Olmedo Clásico Obras de Agustín Moreto, San Juan de la Cruz y Shakespeare completan la propuesta escénica J. Solana
Pedro Calderón de la Barca, Félix Lope de Vega y Miguel de Cervantes, con sus textos, reinarán este año en tres ocasiones cada uno de ellos en las tablas del Festival de Teatro Clásico de Olmedo 2017, que se desarrollará entre el 14 y el 23 de julio en la “Ciudad del Caballero”. Como ya es tradición, la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, dirigida por Javier Hernández-Simón, será la encargada de levantar el telón del festival con “Fuente Ovejuna”, la primera de las obras de Lope de Vega a representar, en la que el insigne autor dejó constancia de cómo un pueblo supo hacer justicia para encontrar su dignidad ante el opresor. También con textos del “Fénix de los ingenios”, será la representación del viernes 21 de julio a cargo de una “UTE escénica” formada por la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Micomicón y A Priori, cuya directora, Laura Ripoll, ha ele-
gido para la ocasión la obra “La judía de Toledo”, un drama histórico del que bebieron numerosos autores, aunque fue Lope de Vega quien elevó el mismo a la inmortalidad con la fuerza de
“La hija del aire”, estreno en España de la Compañía Nacional de Teatro de México.
unos textos aún cargados de actualidad y vigencia. Y es que el poder y la política eran entonces muy parecidos a los de hoy si se actualiza el vestuario. Finalmente, “El perro del
hortelano”, del mismo autor, será la conocida comedia palatina que ofrecerá “Alas Tablas Teatro”, bajo la dirección de Pablo Gómez Pando, en la mañana del domingo 23, dentro
de la sección “De aperitivo, un clásico”. Por su parte, los amantes del teatro de Calderón de la Barca tendrán que esperar al domingo 16 para ver la primera obra y además cumbre que se representará de dicho autor: “La vida es sueño”, el drama de Segismundo y sus inolvidables cuitas del inicio de la obra, de todos conocidas e incluso recitadas con frecuencia, que llegarán de la mano de “Teatro del Temple”, bajo la dirección de Carlos Martín. Calderón de la Barca será también el protagonista de la representación del martes 18 de julio, fecha en la que llegará a las tablas de “La Corarala” una de sus obras menos conocida y no por ello menos interesante que otras: “Eco y Narciso”, una historia de amor platónico que ha desempolvado la compañía Miseria y Hambre Producciones, bajo la dirección de David Martínez. Y como guinda de la tarta calderoniana, el jueves 20 hará su presentación en Olmedo y en España la puesta en escena ....
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
... que de la obra “La hija del aire” - la historia de la astuta y seductora reina Semíramis- realizará la Compañía Nacional de Teatro de México, bajo la dirección de Ignacio García. En lo atingente a Miguel de Cervantes, la compañía de la Fundación Siglo de Oro, bajo la dirección de Rodrigo Arribas, pondrá en escena el sábado 15 la obra “El rufián dichoso”, una comedia impresa por vez primera en sus “Ocho comedias y ocho entremeses nuevos nunca representados” de 1615, en la que un rufián fue cocinero antes que fraile, y nunca mejor dicho ya que el mafioso Cristóbal de Lugo se convertiría, a través de la pluma cervantina, en un hombre santo: Fray Cristóbal de la Cruz. Y como no podía ser de otra manera, hablando de Cervantes es preciso referirse a “El Quijote”, de algunas de cuyas páginas, en clave de humor, llegará en la noche del lunes 17 de julio “Barataria”, a cargo de Teatro Corsario bajo la dirección de Luis Miguel García. Y sin salir del mismo tema e ínsula, aunque con un tono mucho más desenfadado, sencillo y lúdico así como un léxico al alcance de todos los públicos, el domingo 16 de julio, en la sección de “Clásico en familia”, Azar Teatro, dirigido por Javier Esteban, pondrá en escena la pieza “Sancho en Barataria”.
OLMEDO
Festival de Teatro Clásico 2017
Hamlet, a cargo Teatro Clásico de Sevilla.
de julio. Menos conocido que Shakespeare es el madrileño Agustín Moreto y Cavana, perteneciente a la llamada “Escuela Calderoniana”, que cuenta en su haber tanto con exquisitas comedias palatinas como con piezas teatrales de las denominadas “de capa y espada”, una de las cuales, y quizás la mejor, “El lindo don Diego”, se representará el miércoles 19 de julio por Morboria Teatro que, bajo la dirección de Eva del Palacio ofrecerá una versión ambientada en los “locos años 20” del pasado siglo. Y como no podía faltar, como ya es casi tradición, en la
sesión de clausura el insigne actor Rafael Alvarez “El Brujo”, el mismo concurrirá el domingo 23 con la obra “La luz oscura de la fe”, basada en textos de San Juan de la Cruz.
Fuente Ovejuna por la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico.
La vida es sueño, a cargo de Teatro del Temple.
G RANDES
AUTORES , VERSOS
SUELTOS
No por ser “versos sueltos” este año, en cuanto a su cuantía de piezas a representar, las obras de Moreto, San Juan de la Cruz y Shakespeare dejan de figurar en todo lo alto del palmarés del Teatro Clásico. El insigne y gran dramaturgo inglés William Shakespeare contará con una de sus obras en las tablas de Olmedo Clásico. Y no será con una de sus piezas más comunes sino con la que es quizás su obra maestra: Hamlet, cuya representación correrá a cargo de Teatro Clásico de Sevilla, dirigido por Alfonso Zurro, en la noche del sábado 22
JORNADAS SOBRE TEATRO CLÁSICO Como ya es habitual, de forma paralela a las representaciones, Olmedo Clásico ofrecerá las décimo segundas Jornadas de Teatro Clásico, que este año se presentan bajo el título “Un teatro clásico de cine”, con el objeto de resaltar la conjunción entre la escena pura y dura y el plató, analizando tres películas que han tenido como temática otras tan-
Rafael Alvarez “El Brujo”, en La luz oscura de la fe.
tas piezas clásicas: El perro del hortelano, de Pilar Miró; La leyenda del alcalde de Zalamea, de Mario Camus; y Cervantes contra Lope, de Manuel Huerga. En las jornadas también se rendirá un homenaje al insigne poeta vallisoletano José Zorrilla, con motivo del bicentenario de su nacimiento, a través de una mesa redonda y recital con la figura de “Don Juan” como protagonista. Además, con motivo del centenario de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid, a la
que pertenecen los organizadores de las jornadas, se han programado las representaciones d Barataria, Eco y Narciso y El lindo don Diego, sobre cuyos diálogos trabajarán directores, actores y especialistas. La presentación de libros y proyectos sobre teatro clásico, así como la presentación de una muestra del trabajo actoral desarrollado durante el décimo segundo Curso de Análisis e Interpretación “Fernando Urdiales” completan a grandes rasgos las actividades de Olmedo Clásico 2017.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
COMARCA
Dos formas diferentes de competir delante de un toro.
Uno de los cortes más emocionantes que ofreció la tarde.
◗ Nava del Rey
Pablo Martín, ganador del Campeonato de Cortes de CyL J.Solana
La ciudad de Nava del Rey celebró el pasado fin de semana toda una serie de actos organizados con motivo de “La Función”. Tras una jornada de viernes dedicada a los deportes, la del sábado tuvo como protagonistas al Campeonato Regional de Cortes de Castilla y León y al
concierto tributo a los años 80 y 90 con “La Movida”. En lo atingente al campeonato de cortes, el coso taurino registró medio aforo para ver cómo los cortadores ofrecían espectáculo para izarse con los premios. Con unos novillos, no demasiado grandes pero que dieron juego, se impuso como campeón Pablo Martín, siendo el segundo
puesto para Dani Alonso. Ya en la jornada dominical, el paraje de la Ermita de la Concepción se convirtió en el telón de fondo para la celebración de la misa en honor de la Patrona de Nava, la Inmaculada Concepción, concluída la cual se inició la secular procesión de la imagen, sobre el “carro de sol”, desplegando de nuevo uno de
esos ritos religioso-populares con que cuenta la ciudad. A su finalización, “El Cribero” ofreció un repertorio de danzas tradicionales. La tarde estuvo dedicada al espectáculo Funky super disco
que ofreció Kamarú Teatro, que finalmente se desarrolló en la Casa de Cultura por la amenaza de lluvia, en detrimento del espacio de la Plaza de la Verdura en el que estaba previsto.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
COMARCA
◗ Castronuño
El lunes arrancan en la villa las Jornadas sobre Empleo Rural organizadas por la plataforma provincial “Toma la Palabra” Redacción
Representación de “A vivir que son dos días”, por “El Palillo”.
◗ Castronuño
Una gala teatral de Variedades abrió las XI Jornadas Culturales Riberas de Castronuño Solana
La Gala de Teatro de Variedades, que protagonizó el elenco “El Palillo”, bajo la dirección de Victoria Velasco, dio el sábado el pistoletazo de salida a la programación de las décimo primeras Jornadas Culturales Riberas de Castronuño, en el transcurso de una sesión que comenzó con la representación del entremés “Ganas de reír”, la historia de una pareja andaluza mal avenida, que levantó de forma frecuente el aplauso del público. Posteriormente, un miembro del elenco teatral local, Armando Hernández, ofreció un soliloquio sobre el extraño significado oculto en las letras de algunas canciones. Finalmente, el grupo local de teatro interpretó el sainete “A vivir que son dos días” que, entre las disputas de una herencia por parte de cinco sobrinos
en el velatorio de su tío, desencadenó todo tipo de situaciones cómicas, figurando entre las mismas que el muerto, en realidad, no estaba tan muerto.
HOY SÁBADO, DÍA DEL DEPORTE La jornada de hoy sábado, Día del Deporte, comenzará a las 17.00 horas, con una exhibición del equipo voleibol infantil femenino de Castronuño, así como un partido de fútbol sala entre los equipos de Castronuño y Tordesillas. En el acto de los transcurso de los actos deportivos, previstos en el “Pabellón Hermanos Barajas Vegas”, se podrá merendar un bocadillo solidario, estando previsto destinar la recaudación a la Asociación Española de la Lucha contra el Cáncer, AECC. Ya por la noche, a las 22.00 horas, en el Centro Cívico, tendrá lugar una exhibición de Bailes de Salón, a cargo de
“Saloncito de Jesús”; y salsa, a cargo del grupo “Sonsorel”. Para las 11.00 horas de mañana domingo está prevista una visita guiada por la Senda de los Almendros que conducirá a los concurrentes hasta el Observatorio de las Aves desde el punto de salida: la Casa del Parque. La actividad se ha organizado con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Ya por la tarde, a las 16.00 horas, el Bar Sevilla acogerá la final del “Juego del 15”. Tras una semana dedicada al trabajo, las actividades de las Jornadas Culturales volverán a la palestra el próximo viernes 9 de julio en el Salón Cultural, donde está previsto el desarrollo del cuentacuentos infantil “Cuentos de Caramelo”, a cargo de Mar Villarroel. Del resto de la programación se irá dando cuenta en las próximas ediciones de “La Voz de Medina y Comarca”.
Serrada celebró el domingo una Jura de Bandera para personal civil Redacción
El campo de fútbol de Serrada acogió el domingo una emotiva Jura de Bandera para personal civil, organizada por el Ayuntamiento y el Ministerio de Defensa. El acto resultó vistoso por la presencia de las Fuerzas Armadas y la música inherente a este tipo de actos; y muy emotiva para los ciudadanos que tuvieron la ocasión de jurar o renovar su juramento a la Bandera Nacional.
Castronuño ha sido elegido por Toma la Palabra para dar el pistoletazo de salida al ciclo de conferencias que dicha plataforma provincial ha organizado en torno al empleo en el medio rural en varios municipios de la provincia de Valladolid, que tenrán lugar a lo largo del mes de junio. El lunes 5 arranca en Castronuñ o la primera de las jornadas organizadas para tratar la problemá tica de la falta de empleo en las distintas comarcas de la provincia, que se presenta bajo el nombre de “Perspectivas de futuro y posibilidades de empleo en las comarcas de Valladolid”. La charla, que se celebrará a las 20.00 horas, en el Calón Cultural, correrá a cargo de Jaime Nieto. El mié rcoles 7 de junio, el salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo acogerá, a las 20.00 horas, una nueva charla impartida por Arturo del Olmo. El mis-
mo conferenciante repetirá a las 20.00 horas del día 14 una nueva ponencia en el Ayuntamiento de Medina de Rioseco. Ya el próximo viernes, 16 de junio, Santiago Alvarez ofrecerá su punto de vista sobre el tema a las 20.00 horas en el Centro Social “El Mirador”, de Peñafiel. En lo atingente a Tordesillas, la charla, que en dicha ocasión impartirá Jaime Nieto, tendrá lugar a las 20.00 horas del 27 de junio, en la Sala Norte de Castilla, situada en la calle Carnicerías. A consecuencia de que Toma la Palabra conceptúa prioritario abordar la realidad de las zonas rurales de la provincia, en concreto, la pérdida sostenida de població n y el planteamiento de posibles alternativas de desarrollo económico sostenible y con futuro, ha recurrido a los conferenciantes citados, todos ellos economistas, para que den su opinión sobre las alternativas de desarrollo económico para cada zona concreta.
◗ Nava del Rey
La Casa de Cultura acoge este fin de semana la sexta edición de la Muestra de Teatro que organiza “Bambalinas” Solana
La Casa de Cultura de Nava del Rey acoge este fin de semana la sexta edición de la Muestra de Teatro, cuya primera representación tendrá lugar a las 19.30 horas a cargo de la Asociación “Bambalinas Teatro”, cuya directora, Isabel Viña, ha elegido para la ocasión una adaptación de la obra “La Bella y la Bestia”, destinada a todos los públicos. Mañana domingo, a las 20.30 horas, el Grupo “El Fierro”, procedente de la localidad vallisoletana de Villalar de los Comuneros, concurrirá c o n l a s o b r a s “ Vi v a S a n Antonio y la limonada” y ‘ Va y a l í o ” , a m b a s b a j o l a dirección de María Isabel Viña. La muestra está organizada por Bambalinas Teatro con la colaboración del Ay u n t a m i e n t o d e N a v a d e l Rey con el fin de promocionar el mundo de las artes escéni-
cas tanto entre adultos como entre niños. El precio estipulado para las entradas de acceso a la sala de la Casa de Cultura para cada una de las representaciones previstas en la Muestra es de 2 euros por persona.
M AÑANA DOMINGO, M ARCHA POR LA SALUD
En otro orden de temas, Nava del Rey acogerá mañana domingo, organizada por el Ayuntamiento de la ciudad, su ya tradicional Marcha por la Salud. La salida de la misma está prevista para las 09.30 horas desde la Plaza de España con destino hacia “El Torrejón”, siendo 12 el total de kilómetros a recorrer por parte de los concurrentes a la misma. A la finalización de la marcha, el Ayuntamiento ofrecerá, en “El Torrejón”, un refresco a los participantes.
Serrada
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
Foto de familia de los galardonados junto al alcalde de Serrada.
La catedrática de Historia del Arte de la UVA, Blanca García Vega, recibió el “Racimo de Honor 2016” J. Solana
El Teatro “Ismael Alonso”, del Centro Cívico de Serrada acogió el viernes de la pasada semana el acto de entrega de los Premios Racimo 2016, destinados a reconocer la trayectoria de de los galardonados en todas y cada una de las ramas del Arte; y las distinciones “Cosecheros”, que el Ayuntamiento otorga a las personas que, a lo largo del pasado año, tuvieron una especial implicación en los eventos locales. El acto solemne de entrega de los premios, muy medido y en ningún momento improvisado, estuvo conducido por la presentadora de TVE Estefanía Fontaneda, que fue llamando en primer lugar a los “Cosecheros 2016” al objeto de que el alcalde de Serrada, César López, les fuese entregando el diploma y estatuilla acreditativos. Así fueron pasando por el escenario el cocinero Javier Peña, del programa televisivo “Top chef”, que pregonó la
Fiesta de la Vendimia; el organizador del curso de recuperación de galgos que, con carácter nacional se celebró en Serrada, Julio Manjón; el presidente de la Junta Agropecuaria Local, Juan Clímaco de Iscar; los representantes de la Asociación Juvenil “Balhondo”; y el escultor Demetrio Navaridas. Y concluída la entrega de las distinciones “Cosecheros” comenzó la de los “Racimos 2016”, que recogieron en persona sus destinatarios de manos de miembros del jurado o de los galardonados en anteriores ediciones. Así, Ramiro Tapia recibió el Racimo de Pintura por “la incesante búsqueda de temas mágicos y la construcción de un insólito mundo de fascinante fantasía que no se agota ni halla tregua en su pintura”. Por su parte, Florencio Maíllo recibió el Racimo de Escultura por “la originalidad de su creación artística ahondando en sus raíces de la zona de Mogarraz, lugar del que es ori-
ginario”. Guillermo Barrientos recibió el Premio Racimo de Teatro por su último proyecto teatral “Dos días”. Julio Martínez recogió el Racimo de Literatura como consecuencia de haberse lanzado a la aventura editorial, creando “Fuente de la Fama” que bajo su dirección ya lleva publicados más de cuarenta títulos. El Racimo de Arquitectura lo recogió José Manuel Martínez Rodríguez, “por sus trabajos diseminados por toda la geografía española y por ser un referente en los diseños arquitectónicos actuales”. Por su parte, Nacho Carretero fue el destinatario del Racimo de Fotografía “por su trabajo en el género del retrato en su profundización psicológica, que capta tanto en la expresión de la figura como en su proyección en su entorno”. El Racimo a los Valores Humanos lo recogieron los representantes de la Fundación Aladina, galardonada porque,
desde su creación, hace 12 años, gracias a la apuesta personal de Paco Arango, está financiando proyectos de investigación y participando e impulsando campañas de sensibilización frente al cáncer infantil. Y finalmente, de manos del alcalde, Blanca García Vega recibió el Racimo de Honor por su impresionante trabajo en favor del Arte, tanto a través de la docencia, como catedrática de Historia del Arte de la UVA, como a través de la crítica de arte que desarrolla desde la presidencia de la Asociación Castellano Leonesa de críticos de Arte, así como por haber mantenido siempre una estrecha relación con todo el programa Cultural Cosecha de Serrada”.
Racimo de Cine, la actriz Ruth Díaz; y del de Música, Sweet California, que es de esperar que haga en su día lo que hace años hicieron los Hermanos Quijano, ofreciendo unos meses después de la entrega oficial de los premios un pequeño concierto al recoger su Racimo. A dichas ausencias se unió la del humorista de “El Hormiguero” José Juan Vaquero, que fue el encargado de pregonar la fiesta de “Los Novillos” y que, sin duda alguna, se espera de él que en un acto posterior concurra al municipio para ofrecer, con motivo de la recogida de su distinción, algún sketch.
LOS AUSENTES
Concluido el acto de entrega de premios se procedió a inaugurar en el Centro Cívico de una excelente exposición de Pinturas y Grabados de Manuel Mochales, Premio Racimo de escultura en 2014.
Excusaron su asistencia al acto, por problemas de agenda, aunque en fechas posteriores pasarán a recoger sus distinciones en actos organizados de forma puntal los destinatarios del
EXPOSICIÓN DE MANUEL MOCHALES
Provincia
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
◗ Peñafiel
La villa acogió el noveno Encuentro de usuarios de la Red Integrada de Servicios para personas con discapacidad El presidente de la Diputación Provincial, Jesús Julio Carnero García, fue el encargado de inaugurar la jornada a la que asistieron un total de 200 usuarios del servicio Redacción
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, inauguró el viernes el noveno Encuentro de Personas Usuarias de la Red Integrada de Servicios para Personas con Discapacidad que se celebró a lo largo de la jornada en la localidad de Peñafiel. Carnero García estuvo acompañado por el el alcalde de Peñafiel, Roberto Díez; el diputado de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales, Conrado Iscar; la Gerente Territorial de Servicios Sociales, María Angeles Cantalapiedra; y el portavoz del PP en la Diputación, Guamán Gómez. En su intervención, el presidente de la Diputación destacó la importancia de la Red Integrada de Servicios para Personas con Discapacidad, “que supone una apuesta innovadora por la calidad y que presta una atención completamente personalizada a cada usuario”, así como de estos encuentros “que nos permiten conocer las inquietudes y expectativas de los usuarios en todas aquellas cuestiones que afectan a su vida cotidiana, además de posibilitar en conocimiento y el intercambio de experiencias entre los usuarios y de animar a sus representantes a participar en los foros de decisión de la Red”. Jesús Julio Carnero recordó el “importante esfuerzo” que la Diputación de Valladolid viene realizando cada año en el mantenimiento y consolidación de la red, “que cuenta ya con 16 servicios propios y que en los próximos meses se ampliará con una nueva vivienda tutelada en el sur de la provincia, concretamente en Nava del Rey, para cuyo proyecto tenemos ya partida presupuestaria este año 2017. Y todo ello sin olvidar que hemos incrementado la cantidad destinada al mantenimiento de la Red, que hemos convocado ayudas para que los ayuntamientos puedan realizar pequeñas obras de mantenimiento y equipamiento de los centros y que estamos modernizando la flota de vehículos que atiende a los usuarios”.
Fotografía de familia de los asistentes junto al presidente de la Diputación Provincial.
El evento, que se desarrolló en el Centro Cultural Municipal de Peñafiel congregó a 200 personas, principalmente usuarias de la Red, así como profesionales de apoyo y representantes de las administraciones y entidades colaboradoras que se reunieron con el objetivo de reflexionar sobre el proceso de envejecimiento y sobre la afectividad y sexualidad de las personas con discapacidad. El Encuentro sirvió también para disfrutar de un día de ocio compartido y conocer los servicios de la Red en Peñafiel, localidad que dispone de un taller ocupacional, un taller prelaboral y una vivienda tutelada A lo largo de la mañana tuvo lugar la presentación de los distintos Servicios, una representación teatral a cargo del taller de Iscar y diversas visitas a Peñafiel. También se desarrollaron diversas actividades organizadas en grupos de talleres y un video-fórum. Tras la comida, la
tarde estuvo dedicada al ocio con actividades deportivas variadas, juegos de mesa, gymkhanas y baile.
NOVEDADES EN EL RED DE SERVICIOS PARA DISCAPACITADOS
Entre las novedades de este año 1017 en la Red Integrada de Servicios para Personas con Discapacidad destacan el mantenimiento y la consolidación de los incrementos del personal que atiende directamente la Red, el incremento de la jornada laboral de algunos profesionales de atención directa y la incorporación de dos nuevos perfiles profesionales, un fisioterapeuta y un terapeuta ocupacional, al Equipo de Apoyo de la Red. La Red integrada de servicios para personas con discapacidad del ámbito rural de Valladolid está formada en la actualidad por un total de dieciséis servicios, de los cuales doce están dirigidos a personas
con discapacidad intelectual. Hay nueve Talleres Ocupacionales en los municipios de Cigales, Iscar, Medina de Rioseco, Mojados, Nava del Rey, Peñafiel, Tordesillas, Tudela de Duero y Villalón de Campos, además de un Centro de Día en este último municipio y dos Viviendas Tuteladas, una en Villalón de Campos y otra Peñafiel. La Red se completa con cuatro Talleres Prelaborales orientados a personas con enfermedad mental que se ubican en las localidades de Peñafiel, Tudela de Duero, Rueda y Medina de Rioseco. Cada uno de estos servicios prestan apoyo tanto a las personas con discapacidad del propio municipio en el que se encuentran ubicados, como a las personas con discapacidad de la zona del Centro de Acción Social (CEAS) o que se encuentran próximas, así como en la zona de influencia del municipio que
tiene la titularidad.
216 PERSONAS SON USUARIAS DE RED
LA
Actualmente los servicios de la Red atienden a 216 personas usuarias procedentes de 81 municipios, de los cuales 76 son de la provincia de Valladolid, 3 de la provincia de Segovia, 1 de León y 1 de Zamora. Por sectores de discapacidad, 163 usuarios tienen discapacidad intelectual y 53 son personas con enfermedad mental. Tanto los Talleres Ocupacionales y Prelaborales como el Centro de Día tienen un horario de 35 horas semanales, que se adapta en función de las características de la actividad que realizan y de la zona donde están ubicados. Por su parte, las Viviendas Tuteladas funcionan las 24 horas del día, durante los 365 días del año. Para su funcionamiento la Red cuenta con una plantilla de 47 profesionales.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE A LMENARA DE A DAJA
E l M u s e o d e l a s Vi l l a s Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece hasta marzo las siguientes propuestas: de martes a sábado de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 horas a 14.00 horas. Areas Visitables Museo de las Vi l l a s Romanas, Yacimiento arqueológico “La C a l z a dill a” , Cas a R o m a n a , con recreación histórico teatral y Parque infantil temático. Exposición Te m p o r a l “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. Exposiciones temporales: “Paganos”, de Luis Díaz Viana. Solicite la entrada conjunta para visitar: Museo de las Vi l l a s R o m a n a s , P a l a c i o Caballero de Olmedo y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Información y reservas, en el teléfono 983. 62.60.36.
ISCAR: VISITAS MARIEMMA
AL
MUSEO
DE
Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense. Ahora con nuevos contenidos expositivos Más información en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
VISITAS AL MUSEO DEL PAN MAYORGA DE CAMPOS
EN
El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos tiene los siguientes horarios de visita hasta el mes de marzo: de jueves a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Talleres de demostración de panadería, hoy sábado y mañana domingo. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.
ACTIVIDADES EN FUENSALDAÑA
EL CASTILLO DE
El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña. ofrece las siguientes actividades: Vi s i t a s g uiadas al c a s t i l l o : s áb ad os, do mingo s y l u n e s festivos, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas. Imprescindible reserva previa en el 983.09.09.03, con una duración aproximada de 45 minutos. Visitas Teatralizadas: “El trono poderoso”, los sábados a las 19.00 horas y los domingos a las 13.00 horas. Visitas teatralizadas nocturnas “La maldición medie-
val, los sábados a las 21.30 horas. Solicite la “Entrada Conjunta” para visi tar: “La Bodega” (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo Paco Díez”, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña.
C ENTRO DE I NTERPRETACIÓN DE LA N ATURALEZA M ATALLANA (CIN)
El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas guiadas a los restos del Monasterio, Centro de I n t e r p r e t a c i ó n d e l O v i n o , Taller de la Lana y Palomar. De octubre a marzo. Sábados, domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. De abril a septiembre. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los lunes, cerrado. S á b a d o s y d o m i n g o s : Paseos en coche de caballos y reata de burros en el horario del centro. Precio, 2 euros por persona. Para más información y reservas es necesario contactar con el teléfono: 983.72.15.99.
CATAS EN EL MUSEO PROVINCIAL DEL V INO DE P EÑAFIEL
El Museo Provincial del Vi n o , p r o p i e d a d d e l a Diputación Provincial y ubicado en el castillo de Peñafiel ofrece catas de vinos de las D.O. de Castilla y León. Todos los fines de semana. Sá bados, 12.30 y 17.00 horas. Domingos, a las 12.30 horas. Horarios de visita: de abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Lunes cerrado. De octubre a marzo, de martes a viern e s d e 11 . 0 0 a 1 4 . 0 0 y l o s sábados de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado. Información y reservas en el teléfono 983.88.11.99.
E L VALLE DE LOS 6 SENTIDOS RENEDO DE E SGUEVA
EN
El Valle de los 6 Sentidos, ubicado en la localidad de Renedo de Esgueva realiza su oferta tradicional de juegos y diversiones para niños y público familiar, con los siguientes horarios: hasta el 30 de sep-
tiembre, de martes a domingo y festivos de 11.00 horas a 21.00 horas. El horario de visita durante el mes de marzo será de martes a domingos y festivos de 11.00 a 18.00 horas. A partir de abril y hasta septiembre será de martes a domingo y f e s t i v o s d e 11 , 0 0 a 2 1 . 0 0 horas. Para una mayor informacio n y reservas: telégonos 983 66.11.11 y 618.76.10.11.
ACTIVIDADES EN LA VILLA LIBRO DE URUEÑA
DEL
La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña ofrece las siguientes los siguientes horarios: De octubre a marzo. De jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas. De abril a septiembre. De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Librerías en la Villa del Libro: El Rincón Escrito, Páramo, Alcunio Caligrafía & Arte, El Grifilm, La Bodega Literaria, Primera Página, Boutique del Cuento, Efímeros Pluscuam(im)perfectos, Alcaraván, Librería Enoteca “ M u s e o d e l Vi n o ” , T F Librería, Más Libros y Libros. Exposición: “Visión de los días”, Francisco Pino. Exposició n temporal. “Platero y los artistas”. Ilustraciones sobre Platero y Yo, de Juan Ramó n Jimé nez. “La Navidad en los manuscritos” y “Los Calígrafos de Urueña”, de la Librería Alcunio Caligrafía & Arte.
AULA DE A RTESANÍA DIDÁCTICA EN P ORTILLO (ARTIS)
Vi s i t a g r a t u i t a a l A u l a Didáctica de la Artesanía Horario hasta el 31 de marzo: De martes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas. Sábados, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. De abril a septiembre: de martes a sá bados de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.04.60.11
CANAL DE CASTILLA Y BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
El Centro de Recepción de Viajeros tiene los siguientes horarios de apertura hasta hasta marzo: de martes a viernes: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Sábados, doming o s y f e s t i v o s : d e 11 . 0 0 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Viajes de una hora de duración, de martes a domingo en los horarios siguientes: De octubre a marzo, a las 11.00, 12.30 y 16.30 horas. De abril a s e p t i e m b r e , a l a s 11 , 0 0 , 12.30; 16.30 y 17.45 horas.
Los días que haya viajes a la séptima esclusa no se realizarán viajes de una hora. Vi a j e s d e d o s h o r a s y media de duración a la séptima esclusa con un mínimo de 20 personas: hasta el 31 de Octubre, los jueves, sábados y domingos a las 11.00 horas. Además, hoy sábado, “Primavera dulce”: Durante el viaje en el barco Antonio de Ulloa de las 17.45 horas, con salida de Medina de Rioseco y con 1 h ora d e duración, se ofr ecerán dulces d e la Provincia de Valladolid. Existen visitas a diario para grupos concertados, que es necesario solicitar previamente en el teléfono 983.70.19.23
PREMIO DE IGUALDAD OPORTUNIDADES
DE
La Diputación ha lanzado la convocatoria y las bases del Premio Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en el ámbito empresarial. El premio que se convoca en dos modalidades, empresas y empresarias autónomas de los municipios de la provincia de Valladolid, con exclusión de las que ejercen su actividad en la capital de la provinsia, está dotado con 7.000 euros que se distribuyen entre las dos modalidades en las mismas cantidades. El plazo para presentar las candidaturas permanece abierto hasta el 8 de septiembre, incluído.
SALA DE E XPOSICIONES TEATRO ZORRILLA
DEL
La Sala de Exposicions del Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid acoge hasta mañana domingo, 25 de junio, la muestra “La Mirada Plástica”, de J.G Riobó. La misma puede visitarse en los horarios habituales de apertura de la sala.
DIPUTACIÓN PROVINCIAL: CONCIERTOS “M ARAVILLAS SONORAS ”
La Diputación Provincial ha programado una nueva edición del ciclo de conciertos ‘Maravillas sonoras’ que en los meses de mayo y junio, aúnan tres valiosos monumentos del patrimonio de la provincia con la música de reputados intérpretes. El ciclo trata de resaltar y difundir los monumentos más valiosos del patrimonio de la provincia a través de la música y cuenta con la colaboración de los ayuntamientos donde se celebran los conciertos. El Castillo de Peñafiel acogió el primero de los conciertos, que corrió a cargo de del cuarteto de saxofones Blend Quartet, que interpretaró un repertorio de música de cine en homenaje a Fernando Argenta. El siguiente concierto ten-
drá lugar en la Sala Capitular del Monasterio de La Santa Espina hoy sábado, 3 de junio y correrá a cargo del dúo Paco Díez y Raúl Olivar, que interpretará “El komer y el kantar es al empesar” un cuidado repertorio del música sefardí centrado en los Kantes que citan recetas y aromas de la rica gastronomía que los sefardíes s e llevaron de la Península y que fusionaron en sus países de adopción durante siglos. Se trata de un nutrido programa de Canciones Sefardíes, originarias en su mayor parte de los países que recibieron a los judíos españoles tras su expulsión de S efarad (Península Ibérica) a finales del siglo XV, sobre todo del antiguo Imperio O tomano, Norte de Africa y Balcanes. Finalmente, y en la iglesia de El Salvador, de Mayorga, tendrá lugar el 25 de junio el Concierto Extraordinario 25 Aniversario del Festival de Habaneras, a cargo de l a Sección de cámara de la Or questa F ilarmónica de Valladolid, una agrupación musical nacida en 2011 como resultado de profesionalizar a la canter a de músicos que comenzó formándose en la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid. La entrada a todos los conciertos del cilco “Maravillas sonoras” es libre hasta completar el aforo de las salas enlas que se desarrollan los mismos.
EXCURSIÓN A TORDESILLAS Y “TURISTREN”
La Diputación Provincial ha programado para hoy sábado una excursión, “Turistren”, a Tordesillas, cuya salida está prevista para las 15.30 horas dede la vallisoletana Plaza de SanPablo. La misma tiene por objeto realizar una ruta lú dico-cultural en el Turistren Tordesillas que acercará a los visitantes, a travé s de una ruta guiada, la rica historia de la Villa. Para las 17.30 horas está prevista una degustaciñon de productos típicos, continuando el periplo, a las 18.00 horas, con una visita y cata de vinos en la Bodegas Muedras, única bode- ga subterrá nea que se encuentra ubicada en pleno centro de la villa. La misma es interesante por los diversos niveles con que cuentan las instalaciones bodegueras. Finalizada la visita a la bodega, los participantes deleitarán sus paladares con una degustación de la famosa leche helada de Tordesillas, que elabora la “Heladería Baonza”, para iniciar, a las 20.15 horas el regreso hacia Valladolid. El precio establecido por la Diputación Provincial para esta escursión es de 30 euros para el público en general; y de 25 euros pra los miembros de la As ociación “ A migos d e la Provincia”.
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
PROVINCIA
Arroyo de la Encomienda acogió el primer Encuentro Provincial Infantil de Folklore Redacción
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, acompañado del alcalde de Arroyo de la Encomienda, José Manuel Barrio, inauguraron el primer Encuentro Provincial de Folklore Infantil que, organizado por la institución provincial, se ha desarrollado en la Plaza de Toros de la localidad. Como es habitual en este tipo de citas, el Encuentro comenzó con un pasacalles de todos los grupos participantes. Una vez en el recinto, tanto el alcalde de la localidad como el presidente de la Diputación dieron la bienvenida a los participantes y a sus acompañantes. El Encuentro de Folklore Infantil comenzó con la formación del pasacalles que, desde la Plaza de España, recorrió las principales calles de Arroyo de la Encomienda hasta la Plaza de Toros. Allí, tras la recepción oficial, se entregó un recuerdo a cada uno de los grupos por su participación en el Encuentro. Además, todos los participantes recibieron dos invitaciones para acudir, con un adulto acompañante, durante 2017 al Valle de los 6 Sentidos, centro dependiente
de la Diputación de Valladolid. En el Encuentro han participado 230 bailarines y dulzaineros, correspondientes a 18 grupos, 15 de ellos de danza y los 3 restantes de dulzaineros y redoblantes. En concreto, participaron los
grupos de danza Aires Castellanos, de Arroyo de la Encomienda; Castellares, de Zaratán; Castiella, de Cabezón de Pisuerga; La Ermita, de Laguna de Duero; Folklore de Geria; Juana I de Castilla, de
Un momento del encuentro infantil.
Tordesillas; Luisa Sanz, de Mojados; La Rotonda, de Viana de Cega; Tres Fuentes, de Villanubla; Vacceos, de Zaratán; y Besana, Castellanos de Olid, Mies y Barro, Ribera de Pisuerga y La Victoria, de Valladolid.
La Diputación celebró la Fiesta de la Primavera en el CIN Matallana Redacción
La Diputación de Valladolid, a través de la Sociedad de Desarrollo de Valladolid, Sodeva, celebró la Fiesta de la Primavera, una jornada festiva con un programa repleto de actividades para todos los públicos. Los participantes disfrutaron de talleres infantiles y actuaciones, recorrieron la finca en coches de caballos y reatas de burros; y realizaron visitas teatralizadas al monasterio cisterciense de Santa María de Matallana que les permitieron ahondar en los secretos de este santuario. Asimismo, los asistentes disfrutaron del recorrido por el Parque Infantil Tematizado, especialmente diseñado para los más pequeños; los restos arqueológicos de una necrópolis visigoda próxima al monasterio; una exposición de ganado ovino con 20 razas de ovejas de todo el mundo o el aula de interpretación de los palomares, situada en el interior de un típico palomar de Tierra de Campos. La jornada se enmarcó dentro de las actividades de educación ambiental que este centro de la Diputación de Valladolid desarrolla durante la primavera con los escolares de toda la comunidad autónoma a través de diversas jornadas de educación ambiental.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
Escuelas Deportivas
El caluroso Día del Deporte 2017 cerró la campaña del deporte escolar en Medina Un buen número de disciplinas deportivas para todas las edades se reunieron en el Polideportivo Pablo Cáceres Redacción
El Polideportivo Pablo Cáceres vivió el sábado un intenso fin de campaña de las Escuelas Deportivas Municipales con una nueva edición del Día del Deporte, en el que se juntaron centenas de escolares, acompañados por sus familias, para disfrutar de la buena temperatura, las distintas competiciones que quedaban por decidirse y un conjunto de múltiples actividades deportivas con las que practicar, iniciarse o divertirse. Minipartidos de balonmano, baloncesto y fútbol sala para los más pequeños, torneos de baloncesto en los que se pusieron a prueba la precisión y destreza de los participantes, un maratón de fútbol 7, torneos de tenis y de pádel, entre otras actividades. También se instalaron hinchables para todos los que quisieran divertirse en estas atracciones y otros deportes como el bádminton o el patinaje tuvieron su hueco, con actividades de iniciación y pruebas de habilidad
El fútbol sala y el fútbol 7 fueron algunos de los deportes más aclamados
El bádminton, uno de los deportes con más premios a nivel provincial
sobre los patines. El kick boxing, los juegos autóctonos como la rana y la calva, el ajedrez o el tenis de mesa organizaron juegos y partidos abiertos para todos los que se quisieran acercar, habiendo o no practicado este deporte a lo largo de todo el curso escolar. La intensa jornada finalizó por la tarde, después de una exhibición de gimnasia rítmica
protagonizada por las alumnas de este deporte y con la entrega de distintos premios, de participación y de campeones y subcampeones, a los deportistas en edad escolar más destacados de la campaña. En esa entrega de premios estuvieron presentes los técnicos del Servicio Municipal de Deportes y concejales del Ayuntamiento de Medina del
Las alumnas de gimnasia rítmica, preparadas para la exhibición
Concentración de escolares, en el Día del Deporte
Campo, que pusieron el punto final a otro participativo año de
las Escuelas Deportivas Municipales 2016-2017
La gimnasia rítmica puso el broche al Día del Deporte 2017 / Foto La Voz.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
DEPORTES Tenis
Rugby
El Club de Tenis Medinense, de nuevo destacado en el inicio del Circuito Head Tuvo vencedores en cuatro categorías en el Hotel Lasa Sport Redacción
El pasado fin de semana, en el Club Lasa Sport de Valladolid, se ha disputado la primera prueba del Circuito Head, en el que ha habido una gran representación de los alumnos de la Escuela Municipal de Tenis de Medina del Campo y del Club de Tenis Medinense. En minitenis, con jugadores de edades comprendidas entre los 4 y los 8 años, Celia Solís quedaba tercera y Leo Vrban se proclamaba campeón. En la categoría benjamín masculino Guillermo Frutos se hacía con el subcampeonato tras hacer un gran torneo, ganando en primera ronda a Alejandro Sanz y en semifinales al cabeza de serie número 2, Guillermo Mato, pero en una final disputada al filo de la medianoche sucumbía ante el primer cabeza de serie, Diego Herrera. Carla Ruiz, por su parte, que vencía en primera ronda a la también medinense María Vegas, ganaba con autoridad el resto de sus partidos y se hacía con el título de campeona benjamín femenino. En alevín masculino, los del club medinense, Carlos Sierra y Hermes Esteban ganaban todos sus partidos hasta encontrarse en la final, en la que Sierra vencía a Esteban tras un partido muy igualado. En alevín femenino Julia Millán, una vez más, destacaba por encima de todas sus rivales y se proclamaba campeona del torneo. En la final derrotó
Leo Vrban, recogiendo su premio como ganador
Carla Ruiz, en uno de sus partidos
_Carlos Sierra fue el vencedor de la categoría alevín
Hermes Esteban, campeón de la categoría infantil
a la zamorana Cristina Jáñez, desplegando su mejor tenis. En infantil masculino, Jorge Ruiz perdía en primera ronda tras un gran partido disputado contra David Polanco. A éste le apeaba de la final Hermes Esteban, que tras un fantástico encuentro dio la sorpresa y venció al número 1 del cuadro, el
vallisoletano Marco García. En cadete masculino, Armand Torrego se proclamaba subcampeón tras disputar un gran torneo llegando a la final, y en absoluto pasaba su primera ronda tras vencer al otro jugador del club que disputaba esta categoría, Pablo Peláez. En segunda ronda, Torrego no tuvo opciones
ante el asturiano Pelayo Antuña, que a la postre fue el campeón. El balance del torneo es nuevamente muy positivo para el Club de Tenis Medina del Campo, continuando con una gran temporada que esta dejando tanto al club como a su Escuela de Tenis en lo más alto del panorama local y regional.
El “test match” previo al Mundial de Rugby femenino llegará hoy al Estadio Municipal
A partir de las 13.00 horas, con un precio de 3 euros cada entrada
E. Vírseda
El Estadio Municipal de Medina del Campo volverá a ponerse hoy su “traje” de rugby para recibir de nuevo un evento de carácter internacional que tendrá a la selección absoluta femenina como protagonista. El partido comenzará a las 13.00 horas, y su rival será la selección de Hong Kong, un equipo que, al igual que el combinado español, se encuentra en plena preparación de cara al Mundial de Rugby que ambas selecciones jugarán en Irlanda en el mes de agosto. Será un partido con carácter amistoso, pero con un “nivel más” de oficialidad que el amistoso habitual, ya que el choque será un “test match”, es decir, con la certificación de World Rugby y valedero para rankings oficiales a nivel internacional. El precio de las entradas al Estadio Municipal será muy popular, ya que los mayores de 16 años tendrán que pagar 3 euros por asistir al partido, siendo gratuita la entrada de los menores de esa edad. El estadio medinense ya ha colocado las porterías y pintado el campo, al igual que hiciera hace 3 meses con el España-Georgia masculino, y todo está listo para que la Villa de las Ferias vuelva a acoger un evento del deporte del balón oval, un partido que se consiguió a través del acuerdo por el que Medina organizara el partido del mes de marzo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
DEPORTES
Cicloturismo
Fútbol Base
Una quincena de pueblos verá pasar la I Marcha Cicloturista “Villa de las Ferias” Recorrerá un total de 125 kilómetros, con el grupo agrupado, y saldrá de la Plaza Mayor de Medina a las 9.00 horas de mañana E. Vírseda
El Club Cicloturista San Antonio, en colaboración con el Ayuntamiento de Medina del Campo organizará mañana por la mañana la primera edición de la Marcha Cicloturista “Villa de las Ferias”, que recorrerá un total de 125 kilómetros de recorrido y que tendrá inicio y fin en la Plaza Mayor de la Hispanidad de la localidad. Será la primera ocasión en la que la bicicleta de carretera sea la protagonista de una marcha de este tipo en Medina, más acostumbrada, como apuntaron en la presentación “a las marchas o competiciones de BTT”. La idea, señalaron también, es que sea una marcha, no competitiva, marchando agrupados todos los participantes, aunque habrá algún tramo en el que los ciclistas puedan marchar libremente, sin tener que ir junto al grupo. Respecto a los horarios y el recorrido, Fernando González, del Club Cicloturista San Antonio, fue el encargado de presentarlo: la marcha saldrá a las 9.00 horas desde la Plaza Mayor, y junto a Medina, una docena de pueblos verá pasar al grupo de corredores participantes en la marcha; pasará por Moraleja de las Panaderas, La Zarza, Ramiro, Ataquines, Fuente el Sol, Bobadilla del Campo, Carpio, Castrejón de Trabancos, Nava del Rey, Torrecilla del Valle, Rueda, La Seca, Serrada, Matapozuelos, Villalba, Pozaldez, Rodilana y entrando nuevamente a Medina del Campo, para llegar a la Plaza Mayor de la Hispanidad, donde se pondrá fin a la marcha, aproximadamente a las 14.00 horas.
Presentación de la I Marcha Cicloturista “Villa de las Ferias”
Posteriormente, los participantes se desplazarán hasta el Pabellón Barrientos, donde los ciclistas podrán darse una ducha y participar en diversos sorteos de regalos de las casas patrocinadoras y de material deportivo ciclista. Como colofón a la mañana deportiva, todos los participantes y los acompañantes que adquieran el ticket de comida, podrán degustar una comida en el pabellón, realizada por la organización. A lo largo del recorrido se instalará un punto de avituallamiento líquido y sólido en la localidad de Rueda, una parada técnica que ayudará a reponer fuerzas en mitad de largo camino hacia Medina. Desde el Club Cicloturista San Antonio quisieron, por un lado, animar a los medinenses y vecinos de la comarca a partici-
par en esta prueba, y a diversas entidades como el Ayuntamiento de Medina del Campo, Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil, que ayudarán al correcto desarrollo de la marcha tanto dentro del recorrido urbano de Medina como a la salida de las localidades. Mención especial quisieron realizar, por un lado al Motoclub La Trazada y a Modt@vespa, que prestarán su ayuda acompañando en motocicleta la marcha, protegiéndolos del tráfico que se pudiesen encontrar por la carretera en la mañana del domingo; por el otro lado, apuntaron que el paso por la localidad de Nava del Rey es un punto de peligro, pero que salvarán gracias a que el ayuntamiento navarrés prestará su ayuda para el seguro paso de la marcha cicloturista.
En el momento de la presentación de la marcha se contaba con 50 inscripciones de Medina y comarca, esperando que se pudiera llegar a los 100 ciclistas, los cuales recibirán cada uno su “bolsa del corredor”. Esta I Marcha Cicloturista “Villa de las Ferias” nace en 2017, pero con la esperanza de que se consolide en años posteriores. Será el mes de junio un mes cargado de actividades para el Club Cicloturista San Antonio, ya que esta marcha novedosa no anulará la tradicional marcha, abierta a todos los aficionados a la bici -más o menos experimentados-, que se organiza cada año el 13 de junio, con motivo de la festividad local de San Antonio de Padua.
MARCHA DE SAN ANTONIO
Las Piratas, equipo femenino de la comarca, organiza su primer torneo el próximo fin de semana
Se enfrentarán al Madrid Club de Fútbol en el Diego Carbajosa
Redacción
Una vez finalizada la temporada de fútbol base en las competiciones provinciales, son numerosos los torneos y partidos de carácter amistoso que se ven por Valladolid y los pueblos de la provincia. En Medina del Campo y Olmedo jugarán las Piratas, A.D. Fútbol Femenino Piratas, un equipo formado con jugadoras de distintos clubes de la provincia que a lo largo de la temporada han entrenado y disputado algún partido amistoso. Su actividad será doble el próximo fin de semana: el sábado 10, las Piratas jugarán frente a Pequeñas Guerreras, en Olmedo; y el domingo 11, disputarán en el Diego Carbajosa el I Trofeo de Fútbol Femenino Bodegas Menade, en el que las Piratas se enfrentarán al Madrid Club de Fútbol Femenino. Este fin de semana, en Valladolid, se disputa el Día del Prebenjamín, en el que participan los dos equipos de esta categoría que pertenecen a la Gimnástica Medinense. La sede de esta fiesta del fútbol de los más pequeños -se juntarán más de 100 equipos de toda provincia- serán las instalaciones de Finca Canterac, en Valladolid, y en la tarde de ayer el Prebenjamín A disputó su primer partido, frente al Laguna B. De haber ganado, continuará hoy su camino a lo largo de la Serie B. En cuanto al prebenjamín B, también disputó la fase previa en el día de ayer, pudiendo continuar hoy su competición en la Serie C desde las 10.00 horas de hoy. Este Día del Prebenjamín cierra la temporada de competición del fútbol provincial.
DÍA DEL PREBENJAMIN
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
Ciclismo
Jorge Carnicero, vencedor de la segunda etapa de la Copa Escuelas
Se impuso a sus rivales en el exigente circuito de Bembibre, consiguiendo su primera victoria sobre la bicicleta Redacción
Fútbol
Presentación del Campus del Real Valladolid, en el Salón de Plenos
El Campus del Real Valladolid pasará su tercer verano en Medina Una semana de divertimento y fútbol, con un máximo de 100 plazas disponibles E. Vírseda
La Fundación del Real Valladolid presentó esta semana, en Medina del Campo, su Campus de Fútbol Verano 2017, que volverá a tener una cita en Medina, precisamente del 10 al 14 de julio. Será el tercer año consecutivo en el que este campus lúdico y de formación se organice en la Villa de las Ferias, donde “ha tenido muy buena acogida y hemos visto un gran nivel”, como apuntó Alberto Marcos, ex jugador del Real Valladolid y actual presidente de la Fundación. El campus está dirigido a niños y niñas de entre 6 y 14 años y habrá un máximo de 100 plazas, que se reservarán por orden de inscripción, pudiéndose realizar en las oficinas del Real Valladolid o en las oficinas de deportes situadas en el Polideportivo Pablo Cáceres.
Además de Alberto Marcos y Jorge Barragán, concejal de Deportes, en la presentación estuvieron presentes el encargado y uno de los monitores del campus, quienes comentaron que la duración del campus será de cinco días, desde las 9.30 a 14.00 horas. El contenido del campus será lúdico, con juegos de coordinación, aprendizaje y valores, y según vaya avanzando la mañana se irán introduciendo asuntos futbolísticos, ayudando a mejorar las capacidades técnicas y tácticas de los futuros futbolistas. El precio del campus es de 90 euros -con descuento para hermanos-, y los participantes recibirán una equipación completa, fruta y refrigerios para superar el calor de las mañanas del mes e julio, un diploma y una entrada para acudir a un partido del primer equipo del Real Valladolid la próxima temporada.
La localidad leonesa de Bembibre acogió la segunda etapa de la Zona Oeste de la XVII Copa de Escuelas de Ciclismo de Castilla y León, prueba puntuable para el acceso a la final de esta competición regional, y que organiza el Club Ciclista Bembibre. La jornada comenzó con grandes resultados del Club Ciclista Medinense, con el primer puesto del podio para Jorge Carnicero en la categoría Promesas. Como señalaron desde el club, la “ilusión, esfuerzo y afición” llevaron al joven medinense hacia el primer puesto de la carrera, consiguiendo el primer podio de su carrera. En infantiles de primer año, Adrián López, miembro, como Jorge, de la Escuela Ciclista Velázquez Asesores del Club Ciclista Medinense, no pudo aca-
Dardos
Jorge Carnicero, en lo más alto del podio en Bembibre
bar la carrera dentro del control, por problemas mecánicos, una lástima después del esfuerzo realizado en un circuito muy exigente. Adrián y Jorge fueron los únicos representantes del club
medinense, no pudiendo viajar el resto de ciclistas hasta la localidad leonesa. La cita en Bembibre dejó un dulce sabor con la victoria de Jorge Carnicero, esperando que continúen los buenos resultados en próximas citas.
Los darderos medinenses afinaron su puntería en un torneo en Peñaranda
El C.D. Pink colocó a tres jugadores entre los primeros cinco puestos Redacción
Los darderos del C.D. Pink disputaron el pasado fin de semana, en Peñaranada de Bracamonte, el torneo del Disco-Pub Desigual, en el que volvieron a demostrar su gran nivel ante la diana ocupando tres de los primeros cinco puestos del torneo en el que se repartían 1.000 euros en premios. Así, Andrés Romeral fue quinto, Honorio Delgado, tercero, y Hugo Leonardo subcampeón, cayendo en la final ante el reconocido campeón portugués José Sousa.
Hugo Leonardo, junto al campeón José Sousa
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
DEPORTES
Atletismo
Nerea Guijarro, subcampeona regional alevín de Pruebas Combinadas Compitió en 60 metros lisos, longitud y lanzamiento de peso Redacción
El pasado fin de semana, el grupo de atletas de las categorías menores del Club de Atletismo Castillo de la Mota tuvo una doble cita competitiva a nivel regional, ya que se celebró el Campeonato Autonómico de Pruebas Combinadas, en todas las categorías salvo la infantil, y también se disputó el prestigioso torneo Ana Pérez, al que acuden atletas tanto de categoría absoluta como de categorías menores pero con muy buenas marcas, ya que hay un alto nivel de exigencia en cuanto a marcas mínimas
Ciclismo adaptado
en este campeonato. La participación del Club Castillo de la Mota fue menos numerosa este fin de semana, ya que solamente Nerea Guijarro y Alba Fernández saltaron a la pista. Nerea Guijarro, de categoría alevín, consiguió la segunda posición en el Campeonato de Pruebas Combinadas, colgándose la medalla de plata. Tuvo que completar tres pruebas: los 60 metros lisos, haciéndolo con una marca de 8,90 segundos, la segunda en el parcial de la prueba; salto de longitud, marcando un registro de 3,31 metros, una marca que fue superada por un
buen número de atletas; y lanzamiento de peso, con un peso de 2 kilos que lanzó hasta los 7,40 metros, siendo la tercera mejor en este parcial y consiguiendo un total de 1.062 puntos en la combinación de las tres marcas. Nerea Guijarro fue, con estos registros, subcampeona de Castilla y León alevín de Pruebas Combinadas. Alba Fernández tuvo que disputar hasta seis pruebas en el fin de semana: en los 100 metros vallas fue cuarta, con 17.57 segundos; en salto de altura, tercera, con 1.52 metros; en lanzamiento de peso, cuarta, lanzando
Nerea Guijarro, subcampeona de las Pruebas Combinadas
el peso de 3 kilos hasta los 8,69 metros; en salto de longitud, también cuarta, con un salto de 4,73 metros; la prueba de jabalina fue la que la apeó del podio, ya que obtuvo una marca de 17.19 metros, el octavo mejor registro; y en los 600 metros lisos fue segunda, con un tiempo
de 1:48.48. En total consiguió 2.992 puntos combinados, obteniendo la cuarta plaza de la general a menos de 50 puntos del bronce. Alba también disputó el Trofeo Ana Pérez, consiguiendo el quinto puesto en la prueba de salto de altura.
Rubén Guerra y Félix Martín, subcampeones de España en ruta
Llegaron escapado con otras dos parejas, y la prueba se decidió en el sprint final Redacción
El tandem formado por el medinense Rubén Guerra y el manchego Felix Martin se colgó la medalla de plata el pasado fin de semana en la prueba en ruta del Campeonato de España de Ciclismo Adaptado, celebrados en Málaga y marcados por el alto nivel de los participantes en las pruebas. En la primera jornada del campeonato se disputó la prueba de contrarreloj, en Cártama. De ella salieron el equipo formado por Guerra y Martín decepcionaos, al no conseguir un buen registro y acabar la tanda con el octavo puesto, a más de cuatro minutos del equipo ganador, for-
mado por Font y Ávila, de Cataluña, actuales campeones del mundo. El buen sabor de boca para el equipo con representación medinense llegaría el domingo, con la prueba en línea disputada en Alhaurín de la Torre, en la que una buena posición táctica durante la prueba les permitió obtener el subcampeonato nacional. Se llegó a la parte decisiva de la carrera con dos tándem escapados, uno valenciano y otro catalán, con 20 segundos de ventaja sobre el grupo donde marchaban todos los favoritos, incluido el dúo Guerra-Martín. El marcaje y vigilancia entre estos favoritos fue aprovechado por Guerra y Martín, que lanzaron un ataque
para contactar con el cuarteto escapado, consiguiéndolo, y comenzando entonces una colaboración muy fructífera que llevó a los tres dúos escapados hasta el último kilómetro con ventaja
Rubén Guerra y Félix Martín, en el segundo escalón del podio
suficiente respecto al grupo perseguidor. En el sprint final, la arrancada, a 300 metros del final, del tándem valenciano les valió para ser oro, pero Guerra y Martín
superaron a los catalanes y pisaron el segundo escalón del podio, un subcampeonato que, como señaló Rubén Guerra, “vale por un oro tras la decepción de la contrarreloj”.
XXX CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Cuartos de final
Semifinales
Reloj semicorrido
Reloj parado
Partidos de ida
BAR CAPRI FRUTERIA I Y L - BRANAVA
PINK ALEGRIA J MEDEL - B PICHI HORCAJO
BAR GELI LA CLAVE - LOYU 2000
GRUPO VALCARCE - AUTO L ABG VANESA IZQ
Partidos de vuelta
4-2
3-1
3-0
3-3
BAR CAPRI FRUTERIA ISMA Y LAURA - BRANAVA P. Barrientos 4 jun 17.00 h. PINK ALEGRIA J MEDEL - BAR PICHI HORCAJO P. Barrientos 4 jun 18.00 h. BAR GELI LA CLAVE - LOYU 2000 P. P. Cáceres 4 jun 17.00 h. GRUPO VALCARCE - AUTO L ABG VANESA IZQ P. P. Cáceres 4 jun 18.00 h.
Partidos de ida
Ganador B CAPRI FRUT I Y L vs BRANAVA - Ganador G VALCARCE vs AUTO L ABG V IZQ P. Pablo Cáceres 11 junio 17.00 h. Ganador PINK ALEG J MEDEL vs B PICHI HORCAJO - Ganador B GELI LA CLAVE - LOYU 2000 P. Pablo Cáceres 11 junio 19.00 h.
Partidos de vuelta
Ganador B CAPRI FRUT I Y L vs BRANAVA - Ganador G VALCARCE vs AUTO L ABG V IZQ P. Pablo Cáceres 17 jun 20.00 h. Ganador PINK ALEG J MEDEL vs B PICHI HORCAJO - Ganador B GELI LA CLAVE - LOYU 2000 P. Pablo Cáceres 17 junio 18.00 h.
3º y 4º puesto y Final Reloj parado
3º y 4º puesto
PERDEDORES SEMIFINALES 25 de junio 18.00 horas Pabellón Pablo Cáceres
Final
GANADORES SEMIFINALES 25 de junio 20.00 horas Pabellón Pablo Cáceres
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
◗ Tercera plaza en el podio para el Audi Sport Team WRT
Cuarta victoria para el Audi R8 LMS en las 24 Horas de Nürburgring Tercera plaza en el podio para el Audi Sport Team WRT, que completa el éxito del área de competición para clientes de Audi Sport
Cuarta victoria en cinco años: tras los triunfos de 2012, 2014 y 2015, la victoria en 2017 volvió a ser una vez más para el Audi R8 LMS. Esto convierte al coche
de competición para clientes de Audi Sport en el más exitoso desde 2012, momento en el cual los vehículos de la categoría GT3 comenzaron a luchar por el
triunfo en la clasificación general en la carrera de 24 horas que tiene lugar en el circuito ubicado en las montañas Eifel. El Audi Sport Team Land celebró la victoria en el Eifel, cuando las condiciones meteorológicas aseguraban un final que sería dramático. El equipo de Niederdreisbach fue la escuadra dominante durante la carrera, a pesar del retroceso que sufrió en la clasificación antes de la penúltima hora de competición. El equipo de Wolfgang Land lideró la prueba durante 125 vueltas, unos 3.172 kilómetros, hasta sufrir un problema con un sensor en el coche. Los intentos por solucionarlo durante dos paradas en boxes no tuvieron éxito, a pesar de lo cual el Audi R8 LMS número 29 volvió a ocupar la segunda posición. Poco antes del final de la prueba, el Audi Sport Team Land fue el primero de los equipos punteros en cambiar a neumáticos de lluvia, una decisión que tuvo su recompensa: Kelvin van der Linde recuperó la primera posición sobre la pista mojada, y el piloto sudafricano, junto a sus compañeros de equipo Christopher Mies (D), Connor De Phillippi (EE.UU.) y Markus Winkelhock (D), ganaron la 45ª edición de esta carrera de resistencia. Para el Audi Sport Team Land, así como para van der Linde y De Phillippi, fue su primera victoria en esta prueba, mientras que para Christopher Mies es su segundo triunfo en el Eifel, y el tercero para Markus Winkelhock. El Audi Sport Team WRT se adjudicó finalmente la tercera posición. Tras el duro revés sufrido por el Audi Sport Team Land, el equipo belga, con los pilotos Marcel Fässler / Robin Frijns / Nico Müller / René Rast (CH / NL / CH / D) parecía el ganador seguro, pero perdieron en el “juego de poker” que supuso el cambio de neumáticos: el equipo cambió a slicks y se vio obligado al final a cambiar de nuevo para poner neumáticos de lluvia. El Phoenix Racing, con otro Audi R8 LMS, consiguió entrar entre los veinte primeros, tras verse relegado a la posición 79 después de los daños sufridos tras un accidente. Dennis Busch / Nicolaj Moller Madsen / Mike Rockenfeller / Frank Stippler (D / DK / D / D) remontaron hasta el puesto 19. El equipo privado Car Collection Motorsport también tuvo la satisfacción de terminar la carrera.
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
◗ Antes de las vacaciones
Clínica Curull propone 5 tratamientos de estética dental
El blanqueamiento dental, las carillas o el Análisis Digital de la Sonrisa son algunos de los procedimientos La Clínica Curull lanza diferentes propuestas para tener una buena salud bucodental y presumir de sonrisa este verano. “Una sonrisa perfecta va a reforzar nuestra autoestima, hará que nos sintamos mejor con nosotros mismos y que descubramos el placer de sonreír”, señala la Dra. Curull. En función de los objetivos y la antelación, la Clínica Curull presenta diferentes propuestas. Igualmente, durante la consulta, el equipo médico evalúa cada caso, pues cada uno de ellos es particular y tendrá una intervención adaptada.
El Digital Smile Design (DSD) o Análisis Digital de la Sonrisa es una técnica que diseña la sonrisa ideal para cada paciente considerando sus características faciales, sus movimientos al hablar o sus gestos de expresión. Utilizando fotos e imágenes en vídeo de la persona, se realiza un estudio estético facial y dental individualizado. Para la Dra. Curull, fundadora de la Clínica Curull, la clave de este tratamiento de estética dental es que “antes de iniciarlo, el paciente puede saber cuál va a ser el resultado final”. Además, se lleva a cabo una maqueta o provisional instantáneo, lo que permite ver cómo se integra ese tratamiento en el rostro de la persona que va a ser tratada. Cabe remarcar que el Análisis Digital de la Sonrisa es la técnica idónea para todo aquel que quiera someterse a un tratamiento de estética más global. También es muy personalizado, por lo que, en función de las necesidades de cada uno, será más o menos prolongado.
DISEÑO DE LA SONRISA
La limpieza bucal sirve para eliminar el sarro que está en la superficie de los dientes, así como las tinciones o manchas provocadas por agentes externos como el tabaco, el café o el vino. “En la Clínica Curull aprovechamos este tratamiento para repasar junto con el paciente las técnicas de cepillado y para asegurarnos de que la pasta dentífrica, el cepillo o el colutorio que usa son los adecuados. Si además coincide con el verano, le damos consejos sobre la dieta como no ingerir alimentos muy ácidos o evitar cosas frías, no morder hielo o no abusar de las bebidas isotónicas que son muy azucaradas”, señala Conchita Curull. Por otra parte, la doctora indica que es aconsejable realizarse dos limpiezas al año y que una
LIMPIEZA BUCAL
sea antes del verano, ya que puede ayudar a detectar algún problema bucodental que pueda afectar negativamente al paciente durante las vacaciones.
El blanqueamiento dental es una buena opción para aquellos dientes sanos que con el paso del tiempo han sufrido una modificación en su color. Esto puede deberse al café, al té, al tabaco o a medicamentos como la tetraciclina. En la Clínica Curull este tratamiento se lleva a cabo aplicando geles blanqueadores que liberan oxígeno y producen un efecto blanqueador. Posteriormente, el paciente debe continuar con el tratamiento blanqueador en casa. Para ello, se le suministra un kit de blanqueamiento y se le proporcionan instrucciones detalladas del proceso que debe seguir. La Dra. Curull advierte que “esta fase de blanqueamiento domiciliario es muy importante, ya que, en gran medida, el éxito total de este tratamiento dependerá de ello”. El blanqueamiento dental tiene una duración de entre uno y tres años y, tras la primera sesión, los resultados suelen ser visibles. Al tratarse de una técnica muy personalizada, el número de sesiones varía en función de las necesidades del paciente. Sin embargo, siempre es combinado, es decir, una primera parte se realiza en la clínica y una segunda en casa. También es imprescindible que el paciente tenga una boca sana, sin caries ni enfermedades periodontales. Durante el blanqueamiento dental e inmediatamente después de éste, Curull recomienda “evitar la ingesta de bebidas o alimentos con efecto colorante como el café, el vino tinto, la salsa de soja, la remolacha, las alcachofas, los frutos rojos, las nueces, etc. También se deben obviar los alimentos y las bebidas que sean ácidas o que estén heladas”.
BLANQUEAMIENTO DENTAL
Las carillas dentales se usan para corregir dientes fracturados, oscuros o con manchas, desgastados, torcidos, desiguales y separados. Hay dos tipos de carillas, las de cerámica y las de composite. Las primeras son unas finas láminas de cerámica que se adhieren a la superficie del diente. Generalmente, sustituyen la cara visible de la pieza dental consiguiendo importantes mejoras de su posición, color y forma, con un mínimo desgaste del diente. “Las carillas de porcelana destacan por su poder de
CARILLAS DE CERÁMICA
adhesión, resistencia al desgaste y la gran sensación de estética que generan. Con ellas, siempre se mantendrá el mismo color y brillo”, explica Conchita Curull. Por su parte, las carillas de composite son materiales estéticos que se adhieren al esmalte. Al igual que las anteriores, son útiles para modificar la forma y la anatomía de los dientes o para reparar dientes fracturados. La diferencia reside en que son más económicas y que con el tiempo se desgastan y su color varía. En este sentido, la doctora puntualiza que “si el paciente busca estética, lo mejor son las de porcelana, y si busca un tratamiento económico, las de composite”. Para ponerse carillas son necesarias dos sesiones, y una vez colocadas, se puede hacer vida normal. Los resultados son visibles inmediatamente después de la implantación, que es indolora. Su duración varía en función de si son de porcelana o de composite; mientras que las primeras tienen una vida de más de 10 años, la duración de las segundas dependerá de los hábi-
tos del paciente. En opinión de la Dra. Curull, “con ambos tratamientos el resultado son unos dientes más blancos, más uniformes y más bonitos, pero la clave reside en que el aspecto es totalmente natural”. La clave para mantener una boca sana y lucir una bonita sonrisa reside en mantener una correcta higiene diaria, lo que incluye una buena técnica de cepillado, el correcto uso del hilo dental y un uso adecuado de colutorios. Así lo asegura Conchita Curull, quien además recomienda visitar al dentista dos veces al año para poder evitar o minimizar futuros problemas dentales.
HIGIENE DIARIA
Clínica Curull es un centro privado de referencia en odontología avanzada y en tratamiento de diversas patologías relacionadas con la salud bucodental. Fundada en Tarragona en el año 1995 por la Dra. Conchita Curull Gasol, ha tratado a más de
CLÍNICA CURULL
10.000 pacientes y cuenta con un amplio equipo humano formado por odontólogos y personal sanitario con una gran experiencia en implantes dentales, periodoncia, odontología integrada y estética dental. En Clínica Curull se trabaja con un gran compromiso con los pacientes, a los que se les ofrece un tratamiento personalizado y un trato cercano. Su equipo trabaja con el máximo rigor científico y con las técnicas más avanzadas en estética dental para ofrecer soluciones diseñadas y personalizadas, así como diferentes tratamientos para las encías o el bruxismo, entre otras patologías. El centro se ha caracterizado siempre por su apuesta constante por las tecnologías más innovadoras en odontología y estética bucal para mantenerse en la vanguardia del sector. Varios servicios sitúan Clínica Curull en la excelencia del sector, como el Análisis Digital de la Sonrisa, un revolucionario sistema que permite diseñar la sonrisa ideal para cada paciente, o los implantes y dientes en un día.
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
◗ También Oracle España
SPYRO e ieTeam comparten experiencias en inteligencia de mercado En la jornada intervinieron compañías como OBEKI, Fegemu, Enantio, AKTING y Onddi
El Parque Tecnológico Miramon en San Sebastián acogió una jornada empresarial en la que, bajo el título “Inteligencia de Mercado, ¿qué aporta a mi negocio?”, se debatió sobre la importancia de estas herramientas tecnológicas que aprovechan la ingente información de la que se dispone sobre mercados, clientes y tendencias, para analizarla en profundidad y facilitar así la toma de decisiones de las empresas. En el encuentro, organizado por SPYRO e Ieteam, se dieron a conocer soluciones y casos de éxito de empresas guipuzcoanas que explicaron cómo les han ayudado en su día a día estas herramientas de inteligencia de mercado. Así, el director Comercial de OBEKI, Javier Múgica, subrayó que el conocimiento de mercado, “como casi todas las realidades de nuestro tiempo, ya no es una foto fija, sino una realidad cambiante que necesita ir revisando estrategias y criterios, exigiendo detectar rápidamente aquellas variables del mercado, asociadas a clientes, competencia, producto e, incluso, provee-
dores, que nos permitan reaccionar rápidamente a dichos cambios. Esta rapidez de reacción sólo es posible si existe una inteligencia de mercado sistemáticamente implantada y utilizada”, señaló. Por su parte, Iñigo Pérez Corella, Consejero Delegado de Fegemu, subrayó que los beneficios principales “se encuentran en el notable aumento de la probabilidad de éxito. La internacionalización es un proceso complejo que debe estar adecuadamente planificado y el desconocimiento suele conducir a la realización de acciones ineficaces y a incurrir en multitud de costes”, dijo. Pérez subrayó además que la expansión de Fegemu probablemente no hubiera sido posible sin apoyarse en la inteligencia de mercado: “actualmente no podemos ni imaginar nuestra estrategia de internacionalización sin la utilización de este tipo de herramientas”, matizó. Jon Urien, CEO de Onddi, incidió en su exposición en que, antes de avanzar hay que pensar “y, para ello, las herramientas de inteligencia de mercado son clave”. En esta línea, apostó por “aprovechar las
◗ Ataques a redes de ordenadores
Ciberseguridad y riesgo en instalaciones industriales
Se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de intrusión maliciosa en sistemas de control de activos industriales
Los recientes ataques a redes de ordenadores han vuelto a poner sobre la mesa la posibilidad de intrusión maliciosa en sistemas de control de activos industriales. En efecto, la alteración de los algoritmos de control puede conducir a situaciones que vayan desde la pérdida de producción hasta, en el límite, la posibilidad de daños
materiales e, incluso, personales. Sin embargo, no conviene ser alarmistas: la actividad industrial se mueve en un entorno de distintos tipos de riesgos (financiero, medioambiental, seguridad de procesos, seguridad laboral, etc.). A lo largo de los años ha ido desarrollando conceptos genéricos y técnicas específicas para conseguir con-
herramientas actuales y obtener la mejor información posible, con un fuerte análisis de la misma para poder tomar las conclusiones correctas. Si no tienes toda la información y la competencia sí, estas en desventaja y lo vas a pagar”, señaló. Por su parte, el director General de SPYRO, Ricardo González, subrayó que hoy en día ya hay empresas guipuzcoanas que utilizan estas soluciones para realizar un seguimiento activo del mercado. “Las nuevas tecnologías han hecho posible que hoy podamos acceder de forma rápida y sencilla a información que antes era muy difícil de
conseguir y muy compleja a la hora de gestionar y actualizar. Por ello, estoy convencido de que las empresas –sean del tamaño que sean-, deben apostar por implementar estas herramientas si desean posicionar sus productos e identificar nuevos mercados”, dijo. Juan Diego Ruiz, Business Analytics Sales Consultant en ORACLE ESPAÑA, habló sobre Data Visualization, herramienta de la multinacional que hace posible gestionar los datos clave de las empresas de forma dinámica e intuitiva. Ruiz recordó que por cada euro que las compañías invierten en soluciones de análisis, el retorno de
la inversión se multiplica por 10. En este contexto, dijo, “la visualización de datos o Data Visualization se está convirtiendo en el nuevo paradigma de explotación de la información”. El director General de ieTeam, Iñigo Ugarte, subrayó por su parte la importancia de incorporar la inteligencia de mercado en los procesos de internacionalización. La Jornada, en la que también participaron representantes de Enantio y AKTING, fue clausurada por Ainhoa Aizpuru, Diputada de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
trolar los riesgos hasta niveles compatibles con la sostenibilidad de sus actividades. Obviamente el ciber riesgo no será distinto y, después de una etapa inicial de incertidumbre, es previsible que pase a ser controlado dentro del esquema general y válido para culaquier tipo de riesgo (imagen equema del riesgo). En el caso de la ciberseguridad, la identificación y evaluación de riesgos puede realizarse mediante herramientas derivadas de las habituales en otros tipos de riesgos: HAZOP, análisis cuantitativos de riesgos, etc. A su vez, la gestión y revisión se consigue mediante sistemas de gestión derivados también de otros existentes y ampliamente probados (calidad, medio ambien-
te, seguridad…). DEKRA, desde sus líneas de negocio Insight y Business Assurance, y en colaboración con el Instituto de Ciberseguridad Industrial, ayuda a sus clientes a establecer estos sistemas de gestión de ciber riesgo. Se basa, para ello tanto en sistemas probados de gestión como en las mejores prácticas en materia de identificación y evaluación de riesgos. DEKRA ha estado activa en el campo de la seguridad durante más de 90 años. Fundada en 1925 en Berlín, es hoy una de las organizaciones de expertos líderes en el mundo. DEKRA SE es una filial de DEKRA e.V. y gestiona los negocios de explotación del Grupo. Sus
servicios van desde la inspección de vehículos y expertos de evaluaciones a los servicios de reclamaciones, inspecciones industriales y de construcción, consultoría de seguridad, pruebas y certificación de productos y sistemas, así como cursos de formación y trabajo temporal. DEKRA en España cerró en 2016 con una facturación de 57 millones de euros, con un crecimiento del 10% frente al año anterior y con 531 empleados. Presente en sus 3 unidades de negocio principales, Automoción, Industria y Personal, prevé un crecimiento importante de acuerdo con las nuevas oportunidades del mercado para los años venideros.
◗ También en playas y ríos
Seguridad en la piscina, algo en lo que no se puede escatimar
Ahora que se acerca el verano, resuenan con insistencia algunos consejos para evitar ahogamientos
En el caso de que una casa disponga de piscina, los especialistas de Argos Piscinas se ocuparán de su mantenimiento y de instalar elementos de seguridad que eviten accidentes. Ahora que se acerca el verano, resuenan con insistencia algunos consejos para evitar ahogamientos, no sólo en la piscina, sino también en playas y ríos. Consejos que hay que
poner en práctica sobre todo cuando se trata de niños. Los consejos básicos pasan por respetar los tiempos de digestión, utilizar solo las zonas vigiladas autorizadas para el baño, conocer las técnicas de rescate y no perder nunca de vista a los niños en el agua. Además, empresas como Argos Piscinas ofrecen varias soluciones para
incrementar la seguridad de la instalación y evitar accidentes. Una de las más demandadas por su eficacia son las alarmas de inmersión. Estos dispositivos analizan las ondas constantes que se pueden generar y detectan la inmersión de cualquier cuerpo pequeño en la piscina como puede ser el de un niño. Estas alarmas no saltan innecesariamente si se trata de ondas normales como las generadas por los bañistas. El sonido que emiten es totalmente perceptible por lo que es imposible no enterarse si un niño se cae a la piscina. Otros dispositivos de seguridad son las alarmas de perímetro. Son alarmas volumétricas, situadas en el perímetro exterior de
◗ Con perros y gatos en la familia
Cuidar la casa y a las mascotas al mismo tiempo
Aspirar la casa es una de las tareas domésticas imprescindibles para mantener limpio el hogar, pero no siempre es sencillo alcanzar este objetivo
En caso de compartir el espacio de la casa con una mascota es necesario realizar una limpieza en profundidad para eliminar todos los pelos sueltos que quedan esparcidos por el hogar y que se posan por doquier en muebles y alfombras. Además de los pelos, los animales domésticos pueden transportar en su propio cuerpo numerosas partículas de polvo, alérgenos y ácaros que trasladan al mobiliario de la casa cuando, por ejemplo, se tumban cómodamente en el sofá. Con el fin de limpiar correctamente los hogares con mascotas, es necesario tener una aspi-
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
radora con alta potencia de succión y con un filtro capaz de retener la mayor parte de lasmicropartículas de polvo, alérgenos y ácaros. En el mercado de los pequeños electrodomésticos existen diferentes fabricantes que tienen una línea de aspiradoras Animal Care, como por ejemplo, la silenciosa aspiradora sin bolsa LX7 I X Power de AEG, la cual incluye un kit especial de limpieza de pelos de mascota. En general, estos modelos son energéticamente eficientes y proporcionan una limpieza de alto rendimiento en el hogar, consiguiendo excelentes resultados en recogida de suciedad en
todo tipo de superficies. Estas aspiradoras sin bolsa hacen más fácil esta tarea doméstica gracias a su depósito de 1,4 litros de capacidad, que se puede extraer y vaciar fácilmente. También puede ser de ayuda utilizar sus accesorios, como por ejemplo los cepillos para muebles y suelos delicados y una boquilla que permite limpiar tapicerías, espacios estrechos o zonas de difícil acceso. Limpiar un hogar en el que se convive con una mascota puede ser más sencillo de lo que parece, solo es necesario tener la aspiradora adecuada que permita una limpieza en profundidad de la casa.
las piscinas, que detectan si un cuerpo pasa a través de una red invisible que une unos postes con otros. Las empresas especializadas como Argos Piscinas pueden instalar además barreras o vallas de todo tipo. Han de cumplir con la normativa europea NF P90306, una de las más exigentes del mercado. Esta se refiere a las barreras de protección. Establece que estas deben realizarse, construirse o instalarse para impedir el paso de niños menores de cinco años de edad que no vayan acompañados de un adulto. Deben resistir a la fuerza de un niño menor de cinco años y contar con un sistema de bloqueo de la puerta de acceso. Suelen estar fabricadas de
poliéster. Son elásticas y resistentes a los rayos UV. Un producto ideal para una casa con niños y mascotas. Al ser elásticas, las vallas les protegen de eventuales golpes. Estas barreras no disponen de ningún apoyo rígido sobre el que un niño se pueda subir. Además, van colocadas a ras de suelo para que tampoco se puedan colar por debajo. Suelen tener más de un metro de altura. Existen además las escaleras salvamascotas. Lo que hacen es permitir la salida a perros y gatos de la piscina en el caso de que se caigan al agua. Llevan incorporado un lastre adicional para evitar que la escaleta flote y no cumpla con su cometido.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias Obra destacada: Colección de fotografías estereoscópicas de Medina del Campo. La fotografía estereoscópica nace en los años centrales del siglo XIX, muy poco después de la invención de la fotografía. Se basa en el mismo principio que la visión humana que obtiene una imagen en tres dimensiones a partir de las dos capturadas por los ojos, que son convergentes pero con distintos ángulos de enfoque. Lo que en la realidad hace el cerebro al mezclar las imágenes, en la estereoscopía fotográfica se consigue a través de un visor binocular. Esta técnica, de gran aceptación popular, estaba en manos de empresas profesionales en su mayoría francesas e inglesas, cuyo principal mercado era el parisino. Entre 1856 y 1858, fotógrafos como Joseph Carpentier, Ernest Lamy o J. Andrieu, y editores como los hermanos Gaudin o Ferrier-Soulier, promueven numerosas campañas que copan el mercado de vistas de este género. A ellos ha de unirse Jean Laurent y su casa fotográfica, cuya producción de estereoscópicas se inicia en 1857 con motivo de la Exposición de Agricultura celebrada ese año. A una primera etapa (primeros años de la década de los sesenta) corresponden las fotografías montadas sobre finos cartones blancos; más adelante se realizan fotografías con soportes más gruesos y de varios colores, otras de mayor formato, más cuidadas y elegantes destinadas a la Casa Real…, y por último, ya en la década de los años setenta y hasta 1886, estereoscópicas montadas de modo secundario sobre cartulina de color azul, en sus más variadas tonalidades, y con una misma marca comercial. Las cinco vistas tomadas en Medina del Campo corresponderían a esta última etapa de su producción y fueron obtenidas con una cámara de doble objetivo que permitía realizar, de forma simultánea, las dos imágenes en una sola toma, logrando un efecto estereoscópico de gran calidad.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Aurora González Carreras, 43 A partir del próximo viernes: Julián Fernández Gamazo, 8
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 3 Y DOMINGO 4 DE JUNIO
LO MEJOR DE LA SEMANA
Repasaremos las mejores imágenes que ha dejado la semana y que se han podido ver en nuestras pantallas, como la Jura de Bandera de Serrada o la procesión de la Virgen del Amparo.
SÁBADO 3 DE JUNIO / A PARTIR DE LAS 19.00 H.
TORO DE LA FERIA 2017 DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 HORAS
MAGAZINE “PUNTO DE ENCUENTRO”
Conoce la actualidad informativa, cada día, de la mano de Javier Serrano.
LUNES 5 DE JUNIO
GRADUACIONES DEL GOMEZ PEREIRA Y EMPERADOR CARLOS
Estaremos atentos a lo que ocurra en nuestra localidad y repasaremos los mejores momentos del fin de semana, tanto en Medina como en los pueblos de la comarca.
MARTES 6 DE JUNIO
ACTUALIDAD A DEBATE
Repasaremos las últimas noticias de la localidad y los puebos de la comarca. En ACTUALIDAD A DEBATE, los contertulios tratarán sobre el ecuador de la legislatura municipal.
MIERCOLES 7 DE JUNIO
MEDINA Y COMARCA AL DIA
Actualidad y últimas noticias de los primeros días del mes de junio precederán al espacio DE TU A TU, en el que se entrevistará a un personaje de actualidad.
JUEVES 8 DE JUNIO
NOCHE DE TOROS
José Luis Ortuñez y Javier Serrano repasarán la actualidad del mundo del toro, en nuestro espacio NOCHE DE TOROS, y también estaremos atentos a las noticias de actualidad en Medina y Comarca.
VIERNES 9 DE JUNIO
ELLAS OPINAN
Cerraremos la semana con el espacio de tertulia social protagonizado por mujeres.
La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 50 % de los internautas no cree que Pedro Sánchez sea capaz de unir de nuevo el PSOE Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 50 %, han respondido que no creen que Pedro Sánchez sea capaz de devolver la unión al Partido Socialista Obrero Español. Al contrario, pero también con el 50 % del global, los internautas consideran que Sánchez sí unirá el PSOE.
¿Será capaz Pedro Sánchez de unir el PSOE?
Sí
No
Esta semana opine sobre el fiscal Moix ¿Deberían inhabilitar al fiscal Moix para el ejercicio de su carrera judicial? SI NO
Boston, 1926. Joe Coughlin, hijo de un eminente capitán de la policía de la ciudad, no está siguiendo precisamente los pasos de su padre. Empezó con pequeños hurtos, pero ya ha dado el salto a crímenes de más envergadura. Su ascendente carrera en el mundo de los gangsters en plena Prohibición lo llevará del Boston de la Edad del Jazz al barrio latino de Tampa y las calles de Cuba. Y en su camino se cruzará una mujer, Emma Gould, que cambiará para siempre su vida. ¿Puede un hombre ser al mismo tiempo un buen criminal y una buena persona? Adaptación de una novela de Denis Lehane ('Mystic River', 'Gone Baby Gone', 'Shutter Island') publicada en España bajo el título de 'Vivir de noche' por RBA Libros. Reparto: Ben Affleck, Zoe Saldana, Sienna Miller, Elle Fanning, Chris Messina, Max Casella, Chris Cooper, Scott Eastwood, Brendan Gleeson,Titus Welliver, Derek Mears, J.D. Evermore...
Animales de compañía Síntomas de enfermedades
Vamos a dar una lista de síntomas de alarma, que si observamos en nuestro perro, deberíamos consultar con un veterinario lo antes posible. Cualquier caída de pelo o lesión en la piel, por ejemplo la descamación, puede tener relación con una enfermedad cutánea. Respiración fatigosa, jadeo o cualquier relación del ritmo respiratorio normal, en especial si el animal está obeso o muy viejo puede ser señal de un problema respiratorio (asma etc). Tos persistente puede indicar una enfermedad traqueal etc. Gime sin motivo y continuamente, o se coloca en posturas extrañas, tiembla o actúa con nerviosismo o temor infundado. Si presenta vómito o diarrea persistente y sanguinolienta puede ser señal de un problema gastrointestinal grave. Muestras de dolor al orinar con cambio de color en la orina incluso con presencia de sangre. Extremada delgadez aunque coma aparentemente bien. Lengua sucia, mal aliento, boca reseca, muestra de dolor al tocar el abdomen, mucosas pálidas o amarillentas, inapetencia continuada y por último parálisis o dificultad en el movimiento.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO Cada día una Tapa
www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
Abierto
¿Dónde vas, Laudelino?
desde las
7 de la mañana C/ Álvar Fáñez, 3
Avenida Constitución, 3 Desayunos - Almuerzos - Tapas
B
de día
Tapas y canapés variados.
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
660 365 362
C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid
TLF: 983 81 12 16
C/ Almirante, 8
AR
983 800 390
C/ SIMON RUIZ,10 MEDINA DEL CAMPO
Gratis
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
Telf. 983 81 12 06
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Parrilla Solomillo con setas y Asados Horno de Leña Cabrales Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
Desayunos Aperitivos Meriendas
Tapas, Meriendas, Cumpleaños.
Menús Caseros
Calle Valladolid, 16 983 800 795
MEDINA DEL CAMPO
Celebraciones Meriendas - Cenas
HAZ TU RESERVA Avd.Portugal, 35 654 98 69 98
de noche
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
Abierto desde las 4:30 de la tarde
C/ Bravo, 17
Prueba nuestro Gin Tonic de la semana
660 365 362
Plaza Segovia 8
Ven a nuestras fiestas y... Arizónate Plaza Antigua, 4
un sitio diferente
batidos naturales en nuestra
Prueba nuestros terraza de verano
Plaza Segovia, 10
Plaza de Segovia, 4
Plaza Segovia 4
C/ Las Farolas, 5
C/ Las Farolas, 2
C/ Las Farolas, 15
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
MOTOR
OCASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2015, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando,climati-
zador bizona, mandos en volante, sistema u-connect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 2000, 2800cc, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT DOBLO : 1.3 DMJET 90CV, 2015,
Se Vende Piso 983 811 342 669 331 255
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono InTELF. dustrial) 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, AUTOMATICO, poco consumo y muy amplio, económico
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / VOLSKWAGEN SHARAN: 1.9 TDI: ierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, muy buen estado, 7 plazas, muy amplio, ecónomico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERRE-
ROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FORD MONDEO: 1.8D PERFECTO ESTADO, AIRE ACONDICIONADO, ELEVALUNAS, CIERRE, ECONÓMICO, AÑO 99
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / RENAULT SCENIC: 1.5 DCI: BUEN ESTADO, ELEVALUNAS DELANTEROS Y TRASEROS, AIRE ACONDICIONADO, DISTRIBUCIÓN HECHA, RUEDAS NUEVAS, LLANTAS, AÑO 2004.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO ESTADO, AÑO
LLANTAS, 2010, DE FAROS WENON, AIRE ACONDICIONADO, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS.
queplan.es
Las mejores ofertas
SE VENDE SOLAR
377M2 ,C/ Isabel la Católica 15. Edificabilidad 150 m2 por planta y patio de 220 m2.
617 402 362 SE VENDE SOLAR
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
C/ Las Eras 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero
SE ALQUILA:
Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE ALQUILA:
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 3, Dormitorios , Avd. Lope de Vega 36.400 €
SE VENDE:
5 PLAZAS, AIRE ACONDICIONADO, DOBLE PUERTA LATERAL, KM 0.
BREVES
PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €
SE ALQUILA O SE VENDE:
SE VENDE PISO en
Local de 370 m2 en C/ Bravo.
C/ VALLADOLID, 32
Se Vende
cochera céntrica Callejón coches
de
los
SE ALQUILAN PISOS
3 Dormitorios, 1 baño, salón, cocina amueblada, 4º planta, ascensor
EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
Piso de 4 Dormitorios, Calle Artillería
105.000 €
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILA O SE VENDE:
Local de 300 m2 en la C/ Ravé
SE ALQUILA O SE VENDE NAVE INDUSTRIAL C/ TEJEDORES 1700 m 2
SÁBADO - 3 DE JUNIO DE 2017
Pepe Moreda Pintor y escritor taurino, autor de “La Plaza de las Mil Historias”
Mi pasión por los toros surgió entre el Restaurante Continental y mi experiencia siguiendo los festejos en el Coso del Arrabal
E. Vírseda
La pasada semana, el medinense Pepe Moreda presentaba en Las Ventas, en Madrid, el libro “La Plaza de las Mil HIstorias”, una publicación que une literatura y pintura en torno al mundo de la tauromaquia y de la plaza medinense. Hablamos con él, de su libro, de sus pasiones y de sus orígenes como aficionado taurino en Medina del Campo.
- En este libro aúna varias de sus pasiones, como son la pintura y el toro, acompañadas de la literatura, ¿cómo ha sido ese proceso de ensamblaje? Fácil. He dejado fluir imaginación y datos recopilados en tantos años alrededor del mundo del toro y les he hecho correr en las páginas en blanco. Todo se complementa. Son aficiones con una misma raíz y la magia ha sido poder expresarlas en este libro. - ¿Qué puede encontrar el lector en sus más de 200 páginas? Historias que pueden haber sucedido, o no, en la plaza de toros de Las Ventas en las que narro un día cualquiera de corrida en dicha plaza, parándome a detallar el trabajo de alguno de los personajes u oficios, llamémosles de segunda línea, que suelen pasar desapercibidos para el gran público, pero que su actuación es importantísima dentro del desarrollo del festejo. - Hasta el momento en el que el toro sale de los toriles, personajes, supersticiones e historias se mezclan en un segundo plano, ¿eso también hace al mundo del toro más
interesante para sus aficionados? Quizá si no lo es, simplemente es por culpa del desconocimiento. Hay que profundizar en el trasfondo, en los entresijos de la fiesta y te encuentras una fuente inagotable de ideas tanto para la pintura como para escribirlas. Es un espectáculo vivo, por dentro y por fuera, que puede resultar maravilloso o decepcionante a partes iguales, cuando lo conoces de cerca. - Miedo, tradición, sentimiento, arte. ¿Cuál es, en tu opinión, el sentimiento que predomina sobre el ruedo, en el callejón y en los tendidos de una plaza de toros? Pienso que son muchos los sentimientos que corren entre los protagonistas que se juegan la vida cualquier día de corrida. Sentimientos compartidos con sus familiares, amigos más allegados y todos sus ayudantes. Habrá miedo y esperanza en el torero. Miedo al fracaso,
Foto G. Moreda
al ridículo, al toro (como no) y la esperanza en que salgan las cosas bien; salir de la plaza por su propio pie y soñar con un triunfo sonado. A todo esto añadimos la tradición, el arte y el sentimiento que queramos poner todos los demás asistentes y completamos el cuadro. - Usted relata o narra historias ocurridas en Las Ventas, pero ¿recuerda alguna otra ocurrida en el Coso del Arrabal de Medina del Campo? Del Coso del Arrabal, guardo la ilusión que me hizo que me encargaran la imagen representativa del cincuentenario de su construcción. En el último capítulo de mi libro, que puede considerarse autobiográfico, narro vivencias que originaron mi pasión por los toros. Una pasión, que surgió entre el Restaurante Continental de la Plaza Mayor y mi experiencia posterior en el Coso del Arrabal siguiendo como colaborador de La Voz de Medina
algunos de los festejos que allí se ofrecían. - El libro se presentó, como no podía ser de otra manera, en Las Ventas. ¿Qué significa esta plaza para usted? El decir que Las Ventas es como mi casa podría sonar muy presuntuoso pero, por varios motivos, lo lleva siendo durante al menos cuarenta años, bien como abonado, espectador o visitante. En ella he recibido premios y colgado hasta cuatro exposiciones, contando la actual, para finalizar en mi último tramo profesional, como funcionario en el Centro de Asuntos Taurinos. La presentación del libro, en la que me acompañaron personalidades del mundo del toro y amigos, además del numeroso público que llenó la sala, con una especial representación de medinenses, para mí fue todo un honor que no se puede olvidar. - Tras la publicación de un libro, muchos autores tienen ya en mente una nueva obra en la que ponerse a trabajar, ¿es su caso?, ¿hay algún proyecto que le gustaría comenzar? Ahora mismo, estoy centrado en la difusión del libro y en la exposición que tengo colgada en la Sala Antoñete de Las Ventas. Llevo escribiendo casi tanto tiempo como pintando, lo que supone que tengo terminados varios libros más. Esto ha sido una aventura que nunca pensé que se llegaría a culminar con la publicación, por lo que, no pienso en otra inminente, aunque, a tenor de los comentarios que me hacen quienes lo han leído, debería plantearme terminar las novecientas ochenta y ocho historias que me faltan para las mil.
Al margen
Rodrigo V.
- Mamá, en el colegio vamos a tener un Aula Multidisciplinar. - ¿Y eso qué es? - Jo, mamá, lo dice bien claro el nombre: un aula con múltiples disciplinas. - ¿Y para qué vale? - Según la directora, es una respuesta a la necesidad de transformar las metodologías de enseñanza en un contexto de revolución tecnológica para favorecer y estimular los procesos de enseñanza y aprendizaje y desarrollar las competencias clave del alumnado. - Vale… (pausa de ojos atónitos y enervante mirada) … pero ¿me quieres decir de una vez que se hace allí? ¿Es de informática, de trabajos manuales, de pintura, de teatro, es para aprender a manejar el móvil o qué? - Jo, yo qué sé. Mañana me fijo y te lo cuento. Si ya es difícil aguantar a un grupo de niños o adolescentes intentando enseñarles los conocimientos que necesitarán para desenvolverse en la vida, a veces parece más difícil educar a los padres para que comprendan y asuman que su acervo de conocimientos se va oxidando y necesitan un continuo reciclaje. Siempre recordaré a mi padre cuando se cabreaba al ver en mi libro de matemáticas aquella teoría de los conjuntos y se topaba con el conjunto vacío. - Qué gilipollez, un conjunto es una reunión de elementos. Si está vacío no es un conjunto. Vaya chorradas que estudian los niños de ahora. Quizás habría que plantearse, como dice Rajoy, hacer las cosas a lo grande y no ocuparse de los chismes, añadiendo un aula multidisciplinar para padres y madres, intentando actualizar sus librerías mentales y cuya asistencia fuese obligatoria para que no se convirtiese en un conjunto vacío.