La Voz de Medina 180630

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 30 de Junio de 2018 Año 59 . Nº 3100

Velascálvaro /22 Con cohetes y toro del cajón anoche arrancaron las fiestas patronales de la Virgen del Rosario.

Sieteiglesias de Trabancos /24 Las fiestas patronales de San Pelayo enfilan su recta final.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

Nava del Rey /28

Hornillos / 29

Valdestillas /29 La

La torre de la iglesia de los Santos Juanes “lucirá palmito” con una inversión de 384.526 euros.

Detenido un monitor por un presunto delito de agresión sexual a 10 niños de un campamento.

villa se convierte en un pequeño Río de Janeiro de la mano del Festival “Samb daja”.

Raquel Alonso Arévalo /48 Procuradora en las Cortes Regionales y concejal de Medina del Campo.

Dos fallecidos en sendos accidentes en la A-6, a la altura de Medina Dos personas han fallecido entre el domingo y el jueves a causa de dos accidentes de tráfico en la A-6, a la altura de Medina del Campo. El primero de ellos tuvo lugar el 24 de junio, aproximadamente a las 9.30 horas, en el que una joven de 19 años, con iniciales C.C.P., murió cuando, en el kilómetro 162,200, el coche en el que viajaba se salió de la carretera dando varias vueltas de campana.

Además, otras dos jóvenes, de 24 y 18 años, que también se encontraban en el vehículo, resultaron heridas. El segundo, que ocurrió el 28 de junio, sobre las 10.50 horas, tras el choque de dos turismos, un hombre de 68 años -F.G.- falleció en el kilómetro 163. El otro conductor, de 38 años, resultó herido y fue trasladado al Hospital Comarcal de Medina del Campo en UVI móvil. Página/6 y 12.

El retablo de Nuestra Señora de las Angustias se encuentra en franco deterioro

La Archicofradía de Nuestra Señora de las Angustias de Medina del Campo ha denunciado “el lamentable estado de conservación del retablo mayor en el que descansa la imagen de la Patrona de la villa medinense, Nuestra Señora de las Angustias”. Hasta el momento, han enviado una carta a la Junta de Castilla y León, para explicarles la situa-

ción que se está sufriendo en la capilla y, además, tienen pensado enviar una misiva al Arzobispado de Valladolid, con el fin de solicitar su implicación, ya que la Hermandad no tiene fondos para hacerse cargo de este deterioro. Con el paso de los días los daños van aumentando y, en la actualidad, piensan que los costes de la reparación ascienden a 50.000 euros. P/3.

P/ 12

La música de jazz vuelve a ser protagonista en las calles de la villa Ayer se inauguró la tercera edición del Festival JazzMedina, mediante el cual, los ciudadanos podrán disfrutar de multitud de actividades gratuitas- actividades musicales, presentaciones de libros y exposiciones de fotografía, entre otras- y de cinco conciertos de abono que deleitarán a los medinenses en el Palacio Real Testamentario. Página/4.


Local

2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

◗ Mes de junio

El Pleno aprobó revisar las ordenanzas municipales de la villa Los cuatro partidos del Ayuntamiento de Medina del Campo aprobaron una moción para luchar contra la discriminación ante el Día Internacional del Orgullo LGTBI Azucena Alfonso

El lunes se celebró el Pleno Municipal correspondiente al mes de junio. En él se debatieron dos mociones, una de ellas presentada conjuntamente por el PSOE y Gana Medina: “Moción con motivo del Día Internacional del orgullo LGTBI”, en la que los concejales aseguraban que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Estas palabras “corresponden a la redacción del artículo primero de la Declaración Universal de Derechos Humanos” y es el “incuestionable fundamento que rige el trabajo de las corporaciones locales españolas, entidades legítimas y garantes de la defensa y protección de los derechos y deberes de todas las personas que viven en nuestros territorios”. Por este motivo, el Ayuntamiento de Medina del Campo “se adhiere, un año más, a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI como parte de su compromiso con la igualdad de trato y de oportunidades como un principio fundamental y una tarea prioritaria para las administraciones locales”. Además, “hemos querido reconocer las muchas medidas que desde diferentes ámbitos se vienen llevando a cabo para apoyar a las víctimas y para modificar actitudes” y “nos solidarizamos con todas las personas que han sufrido muestras de intolerancia, discriminación y violencia”. Las corporaciones locales españolas “seguimos comprometidas con el desarrollo e implementación de políticas y servicios públicos velando por una garantía de igualdad efectiva con independencia de su orientación sexual e identidad de género” como “elemento esencial para la convivencia, el progreso y el desarrollo social y económico sostenible”. Las entidades locales “somos la puerta de entrada y primer termómetro de las necesidades de la ciudadanía y salvaguardia de la convivencia ciudadana y no discriminación de todas las personas, con independencia de su raza, sexo, edad, procedencia y condición sexual”, ya que,

“representamos uno de los tres pilares fundamentales sobre los que descansa la estructura de nuestro Estado y contribuimos de forma inequívoca al Estado de Bienestar”. Por todo lo expuesto, presentaron los siguientes puntos: aprobar la moción y sumarse a todas las voces que claman por un futuro en igualdad de todas las personas al margen de su identidad sexual y/o de género y de su orientación sexual; el Ayuntamiento de Medina reafirma su compromiso con los derechos humanos y, en consecuencia, con la diversidad sexual, así como de la no discriminación de las personas por su orientación sexual o identidad de género, reconociendo los avances en este marco, al tiempo que reitera la firme determinación de avanzar en la superación de las barreras que aún perviven hoy en día; el Ayuntamiento reclama a todas las instituciones y administraciones que reconozcan el alto grado de compromiso asumido en la organización y prestación de servicios esenciales y a los cambios e innovaciones, nuevos enfoques y metodologías que se continúan incorporando para asegurar la excelencia, disponibilidad y calidad que la ciu-

dadanía demanda y quiere; el Ayuntamiento constata la necesidad de invertir en políticas en favor de la diversidad sexual y la no discriminación de las personas por su orientación sexual o identidad de género a través del desarrollo de programas y proyectos de atención, información, formación, sensibilización y concienciación, que hagan de la localidad un espacio seguro para la diversidad sexual en todas sus manifestaciones; el Ayuntamiento condena cualquier tipo de agresión, incluyendo tanto la violencia física como la verbal, la humillación, el menosprecio hacia personas LGTBI en nuestro país y se compromete a continuar trabajando en la información y formación de la Policía Local; y, por último, el consistorio reivindica la necesidad de dotar a las entidades locales de las competencias en esta materia, así como de suficientes medios y recursos para, en colaboración con la Junta de Castilla y León, asegurar la implementación adecuada de todas las políticas e iniciativas necesarias para garantizar la igualdad efectiva de las personas de todos los pueblos y ciudades. El PP y CI-CCD se quejaron

de que el Equipo de Gobierno no hubiera contado con ellos para realizar la moción, ya que ambos partidos estaban totalmente de acuerdo con su contenido. La alcaldesa, Teresa López, propuso hacer una declaración conjunta y la moción salió adelante por unanimidad. Celebración del Pleno Municipal

Por su parte, el Partido Popular presentó una moción para la actualización de las ordenanzas y reglamentos municipales. El Ayuntamiento de Medina del Campo “cuenta con una Ordenanza Municipal reguladora de la Tenencia de Animales aprobada por el Pleno Municipal el 25 de octubre de 2004”. Desde hace más de un año, el Partido Popular “ha intentado, por distintos medios, que se aprobara una Ordenanza más acorde a la realidad actual y siempre nos hemos encontrado con bonitas palabras y con futuros cambios”, pero “el tiempo pasa y no vemos avances”. Creen que el Gobierno Municipal “tiene la obligación de impulsar una nueva Ordenanza, que además debe ser consensuada con todos los grupos políticos y con las entidades sociales implicadas en este cam-

MOCIÓN DEL PP

po”. Con todo, el Grupo Municipal Popular solicitó: iniciar los trámites reglamentarios para la aprobación de la nueva Ordenanza Municipal Reguladora de la tenencia y protección de animales de compañía; iniciar el proceso de revisión y actualización del resto de reglamentos y ordenanzas con una antigüedad superior o igual a diez años; y que para el Pleno de diciembre de 2018 se presenten los cambios de todas las ordenanzas y reglamentos que hayan sido susceptibles del punto anterior. El concejal de CI-CCD, Fidel Lambás, dijo que “se necesitan demasiados cambios para quedarnos solo con esta moción; debería ser más amplia de lo que pide el PP”. Además, “el cambio de todas las ordenanzas ya debería estar contemplado”. La concejala de Gana Medina, Carmen Alonso, aseguró que la competencia es de la Junta de Castilla y León y que la villa medinense tiene que atenerse a la ley. El concejal del PP, David Alonso, explicó que se deberían realizar más campañas y más controles en la localidad vallisoletana para evitar cualquier tipo de problema y para informar a la gente sobre cómo se tiene que responsabilizar ante sus animales de compañía. De nuevo, Lambás explicó que “una Ordenanza de la Junta de Castilla y León es un referente, pero nosotros tenemos un problema y deberíamos regularlo con los mecanismos del Ayuntamiento”, ya que “cada lugar tiene sus particularidades”. Carmen Alonso confesó que no cree que Medina se diferencie tanto de otras localidades. Por último, David Alonso dijo que la villa sufre numerosos problemas con los perros potencialmente peligrosos, con las paredes llenas de azufre y con los edificios manchados por los orines de los canes, y, por lo tanto, “hay que adecuar la normativa, tener una legislación que dé respuesta a los problemas de Medina”. Finalmente, la moción salió adelante con los votos a favor del Partido Popular y CI-CCD, y la abstención del Equipo de Gobierno.


Local

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

Los deterioros han llegado hasta la entrada de la iglesia

Los responsables de la iglesia guardan las piedras encontradas con la esperanza de que sean reparados todos los desperfectos

◗ El arreglo podría ascender a 50.000 euros

El retablo mayor de la Virgen de las Angustias, en estado de deterioro

Al tratarse de un bien privado, perteneciendo al Arzobispado de Valladolid, la Junta de Castilla y León solo podrá proceder a su reparación cuando éste presente la solicitud Azucena Alfonso

La Archicofradía de Nuestra Señora de las Angustias de Medina del Campo ha denunciado “el lamentable estado de conservación del retablo mayor en el que descansa la imagen de la Patrona de la villa medinense, Nuestra Señora de las Angustias”. Según las palabras de la Hermandad, “se encuentra en un estado de ruina”. Además, hace unos días, mientras se desarrollaba un acto por el 450 aniversario de la cofradía, “parte del retablo cedió” y a esto se suma también la preocupación “por la falta de implicación de las instituciones responsables”, asegurando que temen que el retablo finalmente ceda, se hunda y que la imagen de la Virgen quede destrozada, pudiendo llegar a provocar, incluso, daños personales si en el momento en el que ocurrieran los hechos se encontrara alguien en el lugar. Ya el año pasado, uno de los elementos del retablo, concretamente un ángel, se desplomó, precipitándose hasta el suelo desde una altura aproximada de siete metros. Hasta el momento, han enviado una carta a la Junta de

Castilla y León, para explicarles la situación que se está sufriendo en la capilla y, además, tienen pensado enviar una misiva al Arzobispado de Valladolid, con

Retablo mayor en el que está situada la Virgen de las Angustias

el fin de solicitar su implicación, ya que la Hermandad no tiene fondos para hacerse cargo de este deterioro. Con el paso de los días los

daños van aumentando y, en la actualidad, piensan que los costes de la reparación ascienden a 50.000 euros. El resto de los retablos del

lugar también sufren diversos desperfectos e, igualmente, los responsables de la iglesia de la Colegiata también están preocupados por el estado del atrio, ya que cada vez son más las piedras que aparecen descolocadas en el lugar, llegando a pensar que algunos niños utilizan aquellas que están sueltas para jugar. De momento, la solución que han tomado ha sido guardar todas las que aparecen distribuidas por la zona hasta que se lleve a cabo una solución eficaz. El concejal de Turismo de Medina del Campo, José María Magro, aseguró que “el Ayuntamiento no puede hacer nada al no ser de su competencia”, y que cuando se han reunido con la Consejería de Cultura y con la Dirección General de Patrimonio Cultural, ambas entidades han explicado que “al tratarse de un bien privado, perteneciendo al Arzobispado de Valladolid, hasta que este no solicite el arreglo a la Junta no se va a poder dar ningún paso adelante”. Con todo, Magro ha confesado que la única labor que puede realizar el consistorio es “meter presión y agilizar la concesión de la licencia de obras, y esto ya lo hemos hecho”.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

LOCAL

◗ Tercera edición

Música, poesía y fotografía, ejes del Festival JazzMedina 2018

La Biblioteca Municipal, la Plaza de Segovia y el Palacio Testamentario son los tres escenarios que acogerán las actividades que forman parte del programa del acontecimiento Azucena Alfonso

Tras el éxito de las dos primeras ediciones, Medina del Campo no podía prescindir este año del Festival JazzMedina, un acontecimiento que se encuentra llenando de alegría, de música y de talento las calles de la villa, con profesionales de todos los rincones del mundo y diversas áreas artísticas que exprimen al máximo este género musical. Seis son las actividades gratuitas que harán disfrutar a los ciudadanos hasta el domingo ocho de julio. Estas son: la exposición “Esencia de la mirada musical”, de Luis Laforga, en la Sala Luis Vélez, que fue inaugurada ayer; el “Concurso de Combos”, que fue inaugurado por “De perdidos al trío” anoche, en la Plaza de Segovia; la presentación del libro “Una vida de jazz, una vida con swing”, que se desarrollará el próximo lunes en la Casa de Cultura, antes de la celebración de una lectura musicalizada de poesía y Jazz, que se celebrará en el mismo lugar, a las 20.00 horas; el martes será el turno de la “Jamm session”; y, por último, todos los interesados podrán disfrutar de una “exhibición de baile swing”. Respecto a los conciertos de abono, el primero de ellos se celebrará el miércoles 4 de julio, con “Gumbo Jazz Quintet”. Este proyecto nace gracias al encuentro de cinco músicos en Musikene (Centro Superior de Música del País Vasco) mientras cursan el primer año del grado superior en Jazz. Con un año y medio de trayectoria, Gumbo! ha realizado varias giras por Castilla y León y en el País Vasco, siendo su último logro conseguir el pri-

mer premio en el II Concurso de Combos del Festival de Jazz de Medina del Campo. El jueves 5 de julio será el turno de “Move”, que sugiere dos conceptos concretos. Por un lado el de dar forma a materiales musicales que empujan hacia adelante, hacia la vanguardia de la música popular contemporánea, sin dejar de lado una pasión por la tradición del jazz y otras músicas. Por otro, tratar humildemente de crear algo capaz de sensibilizar al oyente, y trascender concretamente, en cierta manera, lo unipersonal. “Mikel Andueza Quartet” actuará el viernes seis de julio. Está considerado como uno de los mejores saxos altos del país, con más de una treintena de discos de jazz grabados, ha colaborado en diferentes contextos artísticos con músicos de la talla de Kurt Elling, Phil Woods, Manhattan Transfer, Randy Brecker, Deborah Brown, Dusko Goikowich, Tete Montoliu, Single Swingers, Bebo Valdés, Dick Oatts, Charles McPerson,

Azard Lawrence, y en otras músicas con Rosa Pasos, Miguel Bosé, Miguel Ríos, Víctor Manuel, Lucrecia, Mikel Erentxun, Jorge Drexler, Imanol, Santiago Segura y Karlos Arguiñano, entre otros. El sábado 7 de julio, “Lara Vizuete Quartet” será la protagonista de la jornada. Tras estudiar en el “New York York Jazz Master of Music”, la cantante Mirandesa se embarca en un nuevo proyecto que surgió con motivo de su recital Fin de Máster en Groningen. Este nuevo trabajo se basa en el “Filin”, un movimiento artístico que apareció en la década de 1940 en La Habana, y supuso la evolución del Bolero influenciado por la música de Jazz del momento. “Building Bridges” brinda un repertorio formado por arreglos y composiciones originales en el estilo de “filin” fusionado con el jazz moderno. Actualmente acaba de grabar un disco, el primero de Lara Vizuete, en los Estudios Trafalgar en el Palmar (Cádiz). El disco que verá la luz este Fernando Lamadrid

Lara Vizuete

verano de 2018 será presentado en la Asociación de Jazz de Sevilla “Assejazz” y en MuniJazz 2018, además de en Jazz Medina 2018. “Fernando Lamadrid” será el encargado de despedir este evento musical. Es uno de los bajistas más influyentes del panorama musical español, un verdadero estudioso del instrumento y las

diversas formas de tocarlo. De mente inquieta, su curiosidad le ha llevado a explorar una amplia gama de estilos musicales y, a día de hoy, es uno de los músicos más versátiles de la escena. En septiembre de 2017 vio la luz “Aproximaciones”, su primer álbum como solista, que está presentando en diversas ciudades españolas. Mikel Andueza Quartet


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

LOCAL

❚ Bien de Interés Cultural

Las obras del Simón Ruiz verán reducidos en un 95% los Impuestos de Construcción Se aprobó por unanimidad en el Pleno celebrado el pasado lunes

Redacción

Vista panorámica del Estadio Municipal

◗ Lunes 25 de junio

El viento arrancó la cubierta del Estadio Municipal medinense

A día de hoy, se desconoce a qué cantidad económica ascienden los daños y cuánto se tardará en reparar los desperfectos que han sufrido las instalaciones Azucena Alfonso

El pasado lunes, los ciudadanos fueron testigos de las fuertes rachas de viento que sufrió la villa medinense. Como consecuencia del temporal, el Estadio Municipal de Medina del Campo padeció “destrozos muy importantes, ya que la potencia del viento arrancó la cubierta del edificio, lo que conocemos como la visera de la grada, que cayó en la zona del aparcamiento sin que se sufrieran daños personales”, afirmaron el concejal de Deportes, Jorge Barragán, y el concejal de Servicios Municipales, Luis Manuel Pascual. Tras informar de los hechos al seguro, éste ha hecho un peritaje, aunque de momento se desconoce la cuantía económica a la que ascienden todos los desperfectos y el tiempo que se va a tardar en volver a la normalidad. La cubierta “es la misma de siempre, no se ha realizado ningún tipo de reforma desde que se inauguró el Estadio”, explicó Barragán. A pesar de las circunstancias, este verano se van a seguir desarrollando las actividades programadas porque “solo se han visto afectadas las gradas, ni el estadio de fútbol ni los vestuarios ni ninguna otra zona”. Además, el perito ha dicho que “la situación es segura, que el resto de infraestructuras no corre peligro y que no hace falta cancelar ningún evento”.

Estado del Estadio tras el temporal

Daños sufridos en la tarde del lunes

Las obras que próximamente se acometerá n en el Hospital General de Simón Ruiz (propiedad de la Fundació n Simó n Ruiz) “suponen una importante noticia para nuestro municipio”, aseguran desde el Ayuntamiento. Este centro tiene declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de Monumento, “por lo que resulta evidente el interés cultural e histórico-artístico que despierta la rehabilitación de parte del inmueble”. Desde el punto de vista fiscal, al encontrarse la ejecución de las obras gravada por varios tributos municipales, “es voluntad de este Gobierno utilizar la habilitación legal prevista en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, para introducir los máximos beneficios fiscales”. En este sentido, el 103.2.a) del TRLHL permite a los municipios bonificar en el ICIO, a través de la correspondiente Ordenanza Fiscal, hasta en un 95 por ciento, aquellas construcciones, instalaciones u obras que merecen la declaración de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales, culturales, histórico-artísticas o de fomento del empleo que justifiquen tal declaración. Con la redacción anterior de la Ordenanza Fiscal número 5 reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones u Obras, la rehabilitación a desarrollar en el Hospital no hubiera encuadrado en ninguno de los supuestos. Por lo anterior, era necesario modificar la Ordenanza Fiscal indicada para introducir un nuevo supuesto al amparo de lo previsto en el artículo 103.2.a) del TRLHL. Con todo, se llevó a Pleno tal modificación y se aprobó por unanimidad.


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

LOCAL

◗ Primera fase: del 2 al 7 de julio

El Ayuntamiento modificará el tráfico por las obras que tendrán lugar en la calle del Rey Los desvíos y los nuevos sentidos de circulación estarán debidamente señalizados Redacción

Con motivo de las obras que se van a realizar en el edificio situado en la calle del Rey, esquina con la calle Ronda de Gracia, para el apuntalamiento de la fachada y el vaciado interior del inmueble, se va a proceder a regular el tráfico de vehículos de la siguiente manera: los vehículos procedentes de la calle del Rey se incorporarán a la calle Ronda de Gracia a través de la calle Cerradilla. Lo mismo ocurrirá con los vehículos procedentes de la calle Gamazo, a través de la calle Cerradilla. Por otro lado, el tramo de la calle Cerradilla comprendido

entre la Calle Ronda de Gracia y la Calle de las Cuestas, cambiará de dirección permitiéndose exclusivamente el tráfico hacia la calle Ronda de Gracia. El desvío se efectuará desde el día dos hasta el día siete de julio en una primera fase, comunicando los siguientes cortes oportunamente. Los desvíos y los sentidos de circulación estarán debidamente señalizados. Esta acción se ha llevado a cabo porque el consistorio procedió a una ejecución subsidiaria para que el dueño del inmueble llevara a cabo las obras oportunas. La otra opción era que la reforma la llevase a cabo el

◗ Colisión de dos turismos

Un hombre de 68 años falleció en un accidente en la A-6, a la altura de Medina del Campo En el mismo incidente, un chico de 38 años resultó herido y fue trasladado al Hospital Comarcal Redacción

Según el Centro de Emergencias Castilla y León 11-2, el pasado jueves, aproximadamente a las 10.48 horas, recibió varias llamadas alertando del choque de dos turismos en el kilómetro 163 de la A-6, sentido Madrid, en el término municipal de Medina del Campo (Valladolid). Los alertantes informaron de que uno de los turismos había quedado volcado fuera de la calzada, que había personas heridas y, al menos una, atrapada en uno

de los coches. Por todo lo anterior, la sala de operaciones del 112 avisó a la Guardia Civil de Tráfico, a los Bomberos de la Diputación de Valladolid y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió una UVI móvil y una ambulancia de soporte vital básico al lugar de los hechos. Finalmente, el personal sanitario confirmó el fallecimiento de uno de los heridos, un varón de 68 años -F.G.-, y atendió y trasladó a un varón de 38 años en UVI móvil al Hospital Comarcal de Medina del Campo.

Calle del Rey de Medina del Campo, donde se van a realizar las obras

Ayuntamiento, teniendo que pagar los costes el propietario, pero este último decidió que lo

haría con sus propios medios, para buscar la opción más económica.

El Ayuntamiento medinense ha querido agradecer de antemano la colaboración ciudadana.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

LOCAL

◗ “Yo me protejo ante el calor”

Cruz Roja lanza una campaña para disfrutar del calor

Además, colabora con “Tírate de cabeza” de la Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas Redacción

En condiciones normales, cuando hace calor, el termostato interno de nuestro organismo produce sudor, que se evapora con el fin de refrescar el cuerpo. Los días de calor intenso obligan a que nuestro cuerpo haga un esfuerzo de adaptación para mantener la temperatura normal. Las altas temperaturas pueden tener una serie de efectos negativos sobre nuestra salud como calambres, deshidratación, insolación o golpe de calor, que son especialmente preocupantes en la población infantil y en las personas mayores. El calor no afecta a todas las personas por igual, las más vulnerables son las personas mayores, especialmente las que viven solas o son dependientes; la población infantil, especialmente menores de 4 años; las personas con enfermedades crónicas y en tratamiento con determinados fármacos; y las personas con dificultades de comprensión, orientación, poca autonomía en la vida cotidiana y consumo de alcohol y otras drogas. Con el fin de reducir los problemas derivados de las altas temperaturas, Cruz Roja Española recuerda una serie de

pautas sencillas en el día a día para poder disfrutar del calor y del verano con más seguridad a partir de su campaña: “Yo me protejo ante el calor”. Así, en el exterior, se recomienda permanecer en la sombra, protegernos del sol (gafas, gorras), hidratarnos con frecuencia y evitar-siempre que sea posible- la realización de actividades en las horas donde se registran las temperaturas más altas. Por su parte, en el hogar debemos permanecer en las estancias más frescas y bajar persianas, toldos…, para evitar que el sol entre directamente. En el caso del automóvil, nunca dejar a los niños/as ni a las personas mayores en el interior de un vehículo cerrado. Se recomienda llevar líquidos para la hidratación y prestar especial atención a los cambios bruscos de temperatura al entrar y salir del vehículo. A nivel personal, debemos refrescarnos e hidratarnos de forma continua, usar ropa ligera y de colores claros y calzado cómodo y fresco. En cuanto a las comidas, se aconseja realizar comidas ligeras (frutas, ensaladas, verduras…) y beber líquidos en abun-

dancia (agua, zumos…), siempre que no exista contraindicación médica. Para aquellas personas que presenten algún problema de salud se recomienda que consulte con su médico acerca de las medidas suplementarias que debe adoptar si padece alguna enfermedad de riesgo. Siga tomando sus medicamentos. No se automedique. Si va a exponerse al sol se debe utilizar protección solar adecuada y aplicarla 30 minutos antes de salir de casa, de forma generosa; renovarla regularmente. Proteger la cabeza y cuello (gorro, sombrero) y usar gafas de sol con protección frente a los rayos ultravioleta y radiación azul visible. Evitar el uso de productos sensibilizantes (perfumes alcohólicos). Y, por último, en caso de lanzarse al agua se deberá medir la profundidad y lanzarse con los brazos extendidos. Por otra parte, Cruz Roja Española, colabora en la campaña “Tírate con la cabeza” de la Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas (ASPAYM), con el fin de ayudar a prevenir los accidentes provocados por las zambullidas.

Juzgados de Medina del Campo

◗ Reacciones positivas

En la jornada de hoy se pondrá en funcionamiento el tercer Juzgado de Medina del Campo

El personal que trabajará en el lugar no tomará posesión hasta el próximo lunes 2 de julio Redacción

En la jornada de hoy, entra en funcionamiento el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Medina del Campo. El sindicato Comisiones Obreras de Castilla y León ha mostrado su satisfación ante este hecho. El personal que trabajará en el lugar no tomará posesión de sus puestos hasta el próximo lunes 2 de julio. Este tercer juzgado se creó

TASA POR RECOGIDA DE BASURAS TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS Y RESERVA DE ESPACIO

2018

por el Real Decreto 902/2017 de 13 de octubre, y la fecha de su entrada efectiva se acordó por la Orden JUS/1277/2017, de 22 de diciembre. Hace unas semanas, el delegado Colegial de los Juzgados, Carlos González, explicó que los componentes de la Plataforma en Defensa del Tercer Juzgado estaban muy satisfechos con los resultados, ya que “creemos que es muy positivo para Medina del Campo y también para su Comarca”.

Ayuntamiento de Medina del Campo

Desde el día 3 de Mayo y hasta el 5 de Julio, podrán abonarse los recibos correspondientes en las entidades bancarias autorizadas con el documento que recibirá en su domicilio.

• Si no recibe el documento para el pago, deberá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.

* Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, estos se entregarán a través de las entidades bancarias, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de Junio.

* Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias autorizadas.

* Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.

RECUERDE: 5 DE JULIO ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

LOCAL

◗ 3 de noviembre de 2018

IV Encuentro Internacional de organizadores y profesionales de las fiestas y recreaciones históricas El precio de inscripción será de quince euros incluyendo el certificado, almuerzo y Actas de Encuentro Redacción

Medina del Campo y el Castillo de La Mota acogerán el próximo 3 de noviembre de 2018 el IV Encuentro Internacional de organizadores y profesionales de las fiestas y recreaciones históricas bajo el título “Financiación e impacto económico de las fiestas y recreaciones históricas”. La inauguración de este se llevará a cabo a las 09.30 horas con la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, el Director General de Turismo de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ramírez, y el Diputado Delegado de Área de Empleo y Desarrollo Económico, Víctor Alonso. A las 10.00 horas darán paso a las ponencias. En primer lugar “Mercados históricos: dinamismo y financiación de las fiestas y recreaciones históricas” a cargo de la Empresa organizadora de mercados históricos. Una hora más tarde, el Técnico de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Medina del Campo, David Muriel, ejercerá de ponente en “Requisitos para conseguir la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional, nacional e

Internacional, y cómo conseguir recursos económicos para la organización de eventos históricos”. Tras una pausa para el café, a las 12.30 horas se llevará a cabo la ponencia “Indicadores, métodos y sistemas de medición del impacto económico que generan las fiestas y recreaciones históricas” a cargo de María Devesa Fernández, profesora Titular de Economía de la Universidad de Valladolid. La ponencia “Modelos de Estudios de impacto socio-económicos: La Semana Renacentista de Medina del Campo y Las Bodas de Isabel de Teruel”, será la siguiente a cargo de Mª Yolanda Fernández, Pilar Cabezas, Ana Isabel Macón y Carlos Belloso, profesores de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. A las 14:15 horas se ofrecerá un almuerzo gratuito a todos los inscritos con productos vinculados a la Tuta del Vino de Rueda. Una vez finalizada la comida, el Presidente de la Federaçao Portugesa da Festa da Historia y Gerente de Viv’Arte, Mario D’Acosta, hablará de la producción y financiación de fiestas y recreaciones históricas en Portugal.

Medina del Campo recuerda su historia en la Semana Renacentista / Fermín Rodríguez

A las 17.15 horas se llevará a cabo la última ponencia bajo el título “La fiscalidad y tributación sujeta a la organización de eventos históricos”, a cargo del técnico del Ayuntamiento de Astorga y Profesor de Economía Aplicada en la Universidad de León, Javier Guzmán. Una vez finalizadas las ponencias dará comienzo la mesa redonda bajo el título “Modelos de financiación de las fiestas y recreaciones históricas”. En primer lugar intervendrá el Presidente de la Federación de Tropas y Legiones de las fiestas de Carthagineses y Romanos, para tratar el tema del modelo económico en las Asociaciones. A continuación se tratará el modelo económico en los Ayuntamientos, en este caso intervendrá Carmen Basadre, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Lugo. Enrique Busto, Alcalde de Hospital de Órbigo, hablará sobre el modelo económico de los Ayuntamientos de pequeñas

localidades. El tema del modelo económico de las Fundaciones será tratado en cuarto lugar, por la Presidenta de la Fundación Bodas Isabel, Raque Estebán. Por último, Pilar Carballo, Directora del Operador Turístico de Receptivo de Burgos abordará el caso del modelo económico de las Empresas. Finalmente, a las 19.45 se

dará paso a la clausura del IV Encuentro Internacional de organizadores y profesionales de las fiestas y recreaciones históricas. Por otro lado, el domingo 4 de noviembre, la Plaza Mayor de la Hispanidad y el Patio del palacio de Dueñas, acogerán la Recreación histórica “La Llegada de Carlos V a Medina del Campo, 1556”.

Medina celebra la Semana Renacentista / Fermín Rodriíguez

◗ Negociaciones

Los trabajadores de Made aseguran que la situación actual de la empresa es crítica

Los empleados llevan cinco meses sin cobrar, hecho que está afectando muy seriamente a su día a día Azucena Alfonso

La empresa Isowat Made de Medina del Campo continúa en situación crítica. Así lo describen los trabajadores que llevan cinco meses sin cobrar. Hasta la fecha han recibido lo que la ley concursal establece por defecto, es decir, los treinta días efectivos anteriores a la declaración del concurso. Además, han recibido unas ayudas que oscilan entre los siete y los diez euros diarios, dependiendo del salario de cada empleado. En la actualidad, los trabajadores están debatiendo llevar a cabo o no un Expediente de Regulación Temporal de Empleo -ERTE-, pero no todos están de acuerdo “porque ya lo hemos vivido en octubre y lo que hici-

mos fue perder varios meses de nuestro paro ¿para qué ha servido? para nada”. Además, todos se encuentran con permisos retribuidos, desde el 27 de junio hasta el 13 de julio, “excepto por una Comisión de guardia que se ha formado por si entra algún trabajo, haciendo servicios de una hora”. Desde hace tiempo, se está hablando de la negociación entre Made y un grupo empresarial: Cunext Copper, un conglomerado de empresas del acero que se ha dedicado durante años a la transformación de cobre y aluminio, pero “nosotros no hemos tenido ninguna reunión con ellos, ni con nuestro sindicato ni con nuestro representante”. De los responsables de la

empresa “no se sabe nada, se han ido, están todos fuera, al igual que se están yendo comerciales”, a pesar de que “trabajo hay, lo que no tenemos es el material

Trabajadores de la empresa Made de Medina del Campo

necesario para llevarlos a cabo”. En las instalaciones se están desarrollando numerosos problemas, “las máquinas no funcionan ahora mismo, no se han hecho

los controles de los extintores, si hay algún peligro inminente no sabemos si podría haber consecuencias físicas”, aseguran los empleados.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

LOCAL

◗ Visita a las bodegas de la Ruta del Vino de Rueda

◗ Del 9 al 15 de julio

Medina acoge hoy el Congreso de Peñas de Valladolid

La Asociación de Vecinos Castillo de La Mota celebra su XXXVI Semana Festivo-Cultural

Una actividad organizada por el Ayuntamiento y la Peña Blanquivioleta de la villa medinense Redacción

El Ayuntamiento de Medina del Campo junto con la Peña Blanquivioleta de la localidad han organizado el Congreso de Peñas de Valladolid, el cuál se desarrollará a lo largo de la jornada de hoy. Así, a las 16.00 horas, los peñistas de la capital pondrán rumbo a la villa de las ferias para disfrutar de una tarde cargada de actividades. Antes, los presentes gozarán de una visita a las distintas localidades y bodegas de la Ruta del Vino de Rueda. De esta forma los integrantes del bus 1 visitarán Nava del Rey y la bodega de la Inquisición; el bus 2 acudirá a Serrada y a la bodega 10 Siglos de Verdejo; por su parte, el bus 3 asistirá a Fresno el Viejo y la bodega de Plastilina; los integrantes del bus 4 a Tordesillas y su bodegas Muelas; el bus 5 caminará por Rubí de Bracamonte y la bodega Verderrubí; y, por último, el sexto bus irán directamente a Medina del Campo para acudir a la bodega EMINA Rueda. Una vez llegados todos los participantes a Medina, al rededor de las 19 horas, tendrá lugar la concentración de peñistas en el Castillo de La Mota donde se

realizará la foto de familia. Posteriormente, se procederá a la bajada hacia la Plaza Mayor de la Hispanidad, acompañados de la charanga Los Piraos. A las 20.45 horas, el Club Esgrima El Duque ejecutará una exhibición de esgrima, para proceder con la entrega de obsequios en la fachada del Ayuntamiento. El broche final de este Congreso de Peñas llegará a las

21.00 horas con la fiesta en las Reales Carnicerías con la discomovida Manu Freire, degustación productos de la tierra con la Asociación Gremial de Hosteleros, los quesos de Juan, cafetería de las reales carnicerías, vinos Castelo de Medina y sorteo de regalos. Finalmente, a las 23.00 horas los autobuses arrancarán, desde el Paseo Versalles, con destino Valladolid.

M.Díaz

La Asociación de Vecinos Castillo de La Mota pondrá en marcha su XXXVI Semana Festivo-Cultural el próximo 9 de julio. Por ello, se han puesto en marcha un sinfín de actividades programadas para el disfrute de todo aquel que esté interesado en participar. Con la actuación de baile flamenco de la Escuela Lita, el lunes 9 de julio a las 21.00 horas, se iniciará la XXXVI edición de las fiestas de dicho barrio. Además, al finalizar, se celebrará un encierro al estilo “La Mota”. Por su parte, el martes a las 19.30 horas se celebrará un concurso de dibujo y redacción. A continuación habrá un lunch infantil para, finalmente, disfrutar de una actuación musical. El miércoles, a las 20.00 horas se llevarán a cabo juegos populares para todas las edades. Seguidamente, la Escuela de baile “Danzarte”, dirigida por Estefanía Cuadrado, se subirá al escenario para deleitar al público con su baile. El jueves será el turno de la mojada y la fiesta de la espuma, seguida de la IV Ginkana Popular, a la cuál, aquellos que estén interesados en participar deberán realizar sus inscripciones

antes de las 22.00 horas del día 9. El fin de semana dará comienzo con el II Certamen del Concurso “Tu Playback Me Suena” que se llevará a cabo el viernes a las 21.00 horas, para, seguidamente, dar paso al segundo encierro al estilo “La Mota”. En la jornada del sábado las actividades darán comienzo desde primera hora de la mañana. Así, a las 12.30 horas tendrá lugar la celebración de la Misa en honor a la patrona María Auxiliadora, en la Iglesia de San Miguel Arcangel, lugar donde se realizará un homenaje a los mayores. A las 13.30 horas será la hora de los cocineros con un concurso de postres y tortillas que deberán llegar elaborados de casa. La mañana finalizará con u8n lunch que dará comienzo a las 14.00 horas, Ya por la noche, a las 21.00 horas, se celebrará el desfile de disfraces y, posteriormente, la entrega de premios. El broche final lo pondrá la Discomovil Roman, junto con una gran chocolatada. La XXXVI edición de la Semana Festivo-Cultural del Barrio Castillo de La Mota pondrá su fin con una paella de vecinos que tendrá lugar el domingo a las 14.30 horas.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

LOCAL

◗ Situación más precaria

El Ayuntamiento de Medina apoyará a las familias más vulnerables durante el verano

Ofrecen vales de comida, bonos de piscina y plazas gratuitas en los campamentos de la villa medinense Azucena Alfonso

Desde el CEAS del Ayuntamiento de Medina del Campo se están llevando a cabo, al igual que en años anteriores, medidas extraordinarias de apoyo a la población infantil, que se encuentra en una situación más vulnerable durante los meses de verano. A través de los centros educativos, las familias con mayores necesidades han sido informadas a lo largo de las últimas semanas de cómo acceder a las ayudas que ofrece el consistorio. La Red Centinela tiene atribuida una tarea concreta en la “detección de familias con miembros menores de edad que presenten carencias en la cobertura de sus necesidades básicas de alimentación”, y de ella forman parte como ámbitos de detección los

centros educativos. En total, se han entregado vales de alimentación a 37 familias para los meses de julio, agosto y septiembre. Las cuantías han dependido del número de miembros de los que se compone la unidad familiar, por lo tanto, si está formada por dos niños, el vale asciende a 195 euros, si son tres a 255 euros y si son más a 300 euros. Asimismo, si es necesario, se les deriva también a la Red de distribución de alimentos para una cobertura más eficaz de sus necesidades. Por otro lado, las familias más vulnerables también están recibiendo ayudas para poder disfrutar de la piscina y hacer frente, de este modo, a las altas temperaturas que se sufren en la villa medinense durante la época estival. Por lo tanto, desde el

consistorio se entregarán bonos gratuitos de piscina para familias con menores a cargo e ingresos inferiores a la cuantía de la prestación de la Renta Garantizada de Ciudadanía. El bono “se le entrega a un mayor para que acompañe a los más pequeños a

las instalaciones; si tiene tres niños no es un bono para toda la familia, sino para que uno de los mayores vaya con los menores”, explicó la concejala de Bienestar Social, Raquel Alonso. A día de hoy, se han entregado “veinte bonos que afectan a más de cin-

cuenta personas, pero creemos que finalmente serán más, ya que la campaña ha empezado ahora”, continuó Alonso. Asimismo, se reservarán doce plazas gratuitas en el campamento de verano distribuidas en los diferentes turnos.

Toma de posesión de Raquel Alonso

◗ Sustituyendo a Javier Izquierdo

Raquel Alonso tomó posesión como procuradora en las Cortes de Castilla y León La concejala del Ayuntamiento medinense ha confesado que seguirá trabajando igual por la villa Azucena Alfonso

La concejala de Desarrollo Local, Raquel Alonso, tomó el pasado miércoles posesión como procuradora en las Cortes de Castilla y León, sustituyendo a Javier Izquierdo, que ha sido nombrado secretario General de Infraestructuras. Alonso ya ocupó este cargo en la legislatura de 1991-1995, siendo además concejala de Bienestar Social en el Ayuntamiento medinense. Asimismo, tuvo que renunciar a él en el 2004, “Elena

Caballero fue nombrada presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero y yo entraba por Elena Caballero, pero el partido prefirió que yo fuera asesora del delegado del Gobierno, por lo que renuncié a mi puesto en la lista”. En esta ocasión, “no pensaba que fuera a ser procuradora pero con los movimientos que ha habido tengo que entrar y ahí estaré, compatibilizando el trabajo con el que realizo en la villa, sino lo pudiera compatibilizar no hubiera aceptado el cargo”, ha confesado.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

LOCAL

◗ Departamento de Ciencias Biomédicas

La Asociación EMedina disfruta del apoyo de la Universidad de León

Sus integrantes están formando parte de un proyecto que, a través de la actividad física, mejora su fuerza y su movilidad, disminuyendo su dependencia Azucena Alfonso

La Asociación de Esclerosis Múltiple EMedina ha entrado a formar parte de un estudio que se está llevando a cabo en la Universidad de León, dentro del Departamento de Ciencias Biomédicas. Frente a los problemas de coordinación, fuerza, equilibrio y movilidad “se han encontrado respuestas en la investigación que, desde 2003, se aplican a pacientes de la Comunidad desde esta entidad”, explica la presidenta de la Organización, Natalia De Pablo. El proyecto está dirigido por el Doctor José Antonio De Paz y Carlos Medina, otro de los investigadores. Una vez constituida la Asociación, y gracias a una de las asociadas y afectadas que ya había participado en este programa de forma individual con mejoras importantes, “decidimos ponernos en contacto con los responsables de la investigación, y se trasladaron hasta Medina para explicarnos en qué consistía”. Se llegó a la conclusión de que “necesitábamos un espacio para poder hacer los ejercicios pautados y tener las máquinas necesarias allí” y, una vez conseguido, “fuimos a León a evaluarnos, para que nos indicaran los ejercicios de fuerza que tenemos que hacer”. También, “nos han realizado evaluaciones mediante densitometría, en la que miden el grado de densidad mineral ósea, de la masa muscular y del porcentaje y distribución de la grasa corporal”. Con esta propuesta, “se pretendía romper un círculo vicioso: el enfermo de esclerosis múltiple tiende a suprimir el ejercicio físico porque se siente sin fuerzas, hay que tener en cuenta que es una enfermedad que afecta particularmente a la musculatura”. Como consecuencia de la inactividad y de los efectos de la propia enfermedad, “su condición física empeora”. En este proyecto, se evalúa funcionalmente a pacientes afectados de esclerosis múltiple y se diseñan programas de entrenamiento físico para la mejora de la fuerza y la masa muscular, con el objetivo de disminuir el grado de dependencia y la mejora de la calidad de vida. El plan terapéutico se desarrolla con máquinas de musculación, de momento en extremidades inferiores. Una vez establecido el punto de partida, se diseña un plan de entrenamiento adaptado a cada persona, en función de la capacidad mostrada. El afectado realiza sus ejercicios dos veces

por semana, durante 15 minutos aproximadamente, y, en periodos que van de dos a cinco meses, el equipo leonés vuelve a evaluar la situación y reajusta las cargas de entrenamiento: las pesas. Para todos los que “tenemos

la suerte de participar en este proyecto, significa un avance ilusionante el hecho de que podamos recuperar coordinación, fuerza, equilibrio y movilidad”. Sin duda “va a mejorar la calidad de vida de muchos de los afectados”.

Uno de los ejercicios realizado por una de las afectadas


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

LOCAL

◗ Domingo 24 de junio

Una chica de 19 años fallece en un accidente de coche a la altura de Medina del Campo

Además, las dos chicas con las que viajaba resultaron heridas y fueron trasladadas al Hospital Redacción

El pasado domingo, aproximadamente a las 9.30 horas, una joven de 19 años, con iniciales C.C.P., falleció cuando, en el kilómetro 162,200 de la A-6, a la altura de Medina del Campo (Valladolid), dirección Madrid, el coche en el que viajaba se salió de la carretera dando varias vueltas de campana. Además, otras dos jóvenes, de 24 y 18 años, que también se encontraban en el vehículo, resultaron heridas. Según informó el 112, se recibió una llamada en el Centro de Emergencias de Castilla y León, informando de un accidente en el kilómetro 163 de la A-6, sentido Madrid. Los alertantes indicaron que un turismo había dado varias vueltas de campana y se había detenido fuera de la calzada. Añadieron, además, que había

varias personas heridas y atrapadas en el coche. La sala de operaciones del 112 pasó el aviso a la Guardia Civil de Tráfico; a los Bomberos de la Diputación de Valladolid, que enviaron hasta el lugar de los hechos a unidades de Medina del Campo y de Tordesillas; y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió una UVI móvil, un helicóptero medicalizado, dos ambulancias de soporte vital básico y al equipo médico del Centro de Salud de Medina del Campo. El personal sanitario confirmó el fallecimiento, en el lugar del siniestro, de la joven que al parecer viajaba en el asiento de atrás del vehículo y, seguidamente, trasladaron a las dos jóvenes, una de ellas en UVI móvil hasta el Hospital de Medina y a la otra chica en helicóptero medicalizado al Hospital Río Hortega.

◗ Del 31 de agosto al 9 de septiembre

El Ayuntamiento de Medina ha convocado un año más las ferias de Día y de Noche

Asimismo, todos aquellos que quieran ser guardeses este año ya pueden presentar su solicitud Redacción

El Ayuntamiento de Medina del Campo ha convocado un año más las ferias de Día y de Noche para este año 2018, que se celebrarán del 31 de agosto al 9 de septiembre. Así, quien desee participar en la décima tercera Feria de Día podrá presentar la solicitud hasta el 18 de julio y deberá cumplir una serie de requisitos, como estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas como actividad de hostelería; no tener deudas pendientes con el Ayuntamiento; entregar un boceto detallado de la caseta y hacer una declaración jurada. En esta edición, se establecen como zonas de ubicación del recinto de la Feria de Día el entorno inmediato de cada establecimiento, instalándose barras o casetas; la Plaza Mayor; o el interior de cada establecimiento. De la misma manera, quien esté interesado en participar en la décima Feria de Noche de Medina del Campo podrá presentar la solicitud hasta el 18 de julio, acompañada de un boceto detallado de la caseta, de una declaración jurada y del programa de actividades lúdicas pre-

vistas. Además, los participantes tendrán que demostrar que están dados de alta en el Impuesto de Actividades Económicas, en la actividad de hostelería; no deberán tener deudas pendientes con el Ayuntamiento; y tendrán que acreditar la participación, en los últimos tres años, en el curso de Dispensación Responsable de bebidas alcohólicas o similares. Las bases se pueden consultar en la web del Ayuntamiento.

Además de convocar la Feria de Día y de Noche, el Ayuntamiento de Medina del Campo ha convocado el certamen para la elección de guardesa y guardés 2018-2019. A este certamen podrá optar cualquier joven que haya nacido o resida en Medina del Campo. Los candidatos deberán tener una edad mínima de 18 años y una máxima de 32 años y presentar su candidatura en el Registro General del Ayuntamiento, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas, a través de un documento en el que vengan detallados los siguientes datos: su nombre, sus apellidos, su edad, una fotocopia del DNI y el número de teléfono móvil del candidato.

GUARDESA Y GUARDÉS


SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

◗ El 23 de junio

Medina Sur celebró la tradicional hoguera de San Juan

Además, del tres al ocho de julio, Medina Sur celebrará su Semana Festivo-Cultural, en la que se desarrollarán actuaciones musicales y diversos concursos, entre otras actividades Azucena Alfonso

La villa medinense celebró el pasado sábado, 23 de junio, la tan esperada noche de San Juan, una jornada en la que Medina Sur acogió a todos los vecinos interesados en disfrutar de una velada muy especial, en la que disfrutaron de una deliciosa cena en compañía y de una hoguera dispuesta a cumplir todos los deseos de los asistentes. El ambiente fue cálido, generoso y mágico, encargándose de dar la bienvenida al verano y de preparar a la villa para las fiestas que se desarrollarán la próxima semana. De este modo, el martes tres de julio, se presentará la programación de las fiestas a las 21.00 horas. Después, las integrantes de la Escuela Danzarte deleitarán a los allí presentes con numerosos bailes. Y, por último, a las 22.30 horas se proyectará cine de verano. Al día siguiente, “Salsa 10” actuará a las 21.30 horas, “El fue-

go amigo” a las 22.30 horas y, una hora más tarde, los cinéfilos podrán disfrutar en el barrio de un bonito largometraje. El jueves, a las 21.30 horas, los integrantes del Gimnasio Imagen Sport realizarán una exhibición, mostrando a los allí presentes su trabajo diario. Además, el barrio volverá a disfrutar del flamenco mediante la actuación de la AFC María Hernández. El viernes seis de julio, los niños podrán disfrutar del juego “Búsqueda del Tesoro” y, a continuación, tendrá lugar el concurso infantil de cortes con carretones. La jornada terminará con la música de DJ Pedrix y Doctor Molansky. El sábado será el turno del Campeonato de Calva y Rana, del concurso de tortillas, del encierro de carretones, de la parrillada vecinal y de una discomovida. El domingo, se cerrará la Semana Festivo-Cultural con la fiesta de la espuma, la degustación de una paella, el concurso de chinchón, la entrega de premios y, por último, cine de verano.

La hoguera de San Juan en Medina del Campo


SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

LOCAL

Concierto de órgano en Rodilana

◗ Siglos XVI, XVII y XVIII

Alumnas de la Escuela Danzarte de Medina del Campo

◗ Domingo 24 de junio

La Escuela Danzarte celebró su segundo Festival de Fin de Curso en el Auditorio Municipal Las alumnas del centro demostraron su talento a lo largo de todo el evento y los asistentes disfrutaron mucho con cada una de las obras interpretadas Azucena Alfonso

El pasado domingo, el Auditorio Municipal de Medina del Campo acogió el Festival de Fin de Curso de la Escuela Danzarte, en el que más de 130 alumnas demostraron todo lo aprendido en un año marcado por el esfuerzo, la evolución y la creatividad, en el que se han obtenido numerosos premios en diversos certámenes a nivel nacional, como los celebrados en A Coruña, Burgos y Asturias. Los asistentes disfrutaron mucho del acontecimiento, siendo testigos del talento de cada una de las alumnas de la Escuela, que interpretaron multitud de obras, como “Al alba”, “Palmeras en la nieve” y “Veneno”, entre otras. Estefanía Cuadrado, directo-

ra y profesora del centro, se sintió muy orgullosa del trabajo realizado y de todos los méritos conseguidos a lo largo del curso 2017/2018.

El guitarrista y el cantaor Faustino Dueñas y Juan Carlos Sanz regalaron un toque mágico a los allí presentes tras aportar la música en directo.

Rodilana acogió el sábado un concierto de órgano en la iglesia de San Juan Bautista

Gema Martínez y el Coro Gregoriano de la Colegiata de San Antolín conquistaron a todos los presentes Redacción

El pasado sábado, 23 de junio, Rodilana celebró la noche más corta del año en la iglesia de San Juan Bautista. En el lugar, se desarrolló un gran concierto de la organista Gema Martínez Ojosnegros, que estuvo acompañada por el Coro Gregoriano de la Colegiata de San Antolín de Medina del

Campo. Los artistas interpretaron ante todos los presentes obras de los siglos XVI, XVII y XVIII, de Correa de Arauxo y de Frescobaldi, entre otros compositores. Fue una tarde mágica en la que la música instrumental y la vocal se hicieron protagonistas, representando obras únicas con un gran valor artístico.

Una de las obras interpretadas con música en directo

Asistentes al evento


SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

LOCAL

◗ Colaboración: Medio Ambiente y Protección Civil

❚ El 50% del total

La Policía Local asistió a unas jornadas formativas sobre el uso del sonómetro y la Ley de Ruido

La Junta subvenciona al Ayuntamiento para la construcción de un Centro de Transportes

Además, también participó en un curso de Táctica Policial, impartido por un Oficial del Cuerpo Redacción

La Policía Local de Medina del Campo informó que durante los días 18 y 21 de junio, se celebraron en las dependencias del Cuerpo, con la colaboración de la Oficina de Medio Ambiente y Protección Civil del Ayuntamiento, unas jornadas formativas en relación con el uso del sonómetro y la Ley del Ruido de Castilla y León. Esta formación se ha enmarcado dentro del programa anual de formación de la Policía Local, y las clases han sido impartidas por un ingeniero, técnico de la empresa “Audiotec”, dedicada a la ingeniería del ruido, con reconocimiento a nivel nacional. Con esta formación, los agentes han adquirido los conocimientos necesarios para poder

realizar actas de medición de ruido que puedan dar inicio a la tramitación de expedientes en esta materia. El problema del ruido, “es considerado un problema medioambiental grave, que puede tener consecuencias para la salud de la personas, y ha ido adquiriendo una preocupación cada vez mayor en la sociedad actual”, han asegurado los responsables de este área. Siguiendo con las actividades formativas, el pasado lunes 25 de junio, tuvo lugar una jornada de Táctica Policial, que fue impartida por un Oficial de la Policía Local de Medina del Campo, monitor experto en artes marciales, y a la que, además de parte de la plantilla de Medina del Campo, asistieron otros cuerpos de seguridad y miembros de la FFAA.

El Consejo de Gobierno aprobó una subvención de 200.000 euros

Redacción

Comisaría de la Policía Local de Medina del Campo

El futuro centro de transportes de Medina, de titularidad municipal, dará servicio al sector del transporte tanto de la propia localidad como en tránsito. Contará con una superficie de 30.000 metros cuadrados para albergar hasta 150 camiones de gran tonelaje y dispondrá de una zona de aparcamiento y servicios como edificio de control, caseta de control de accesos y lavadero para camiones, entre otros. La Consejería de Fomento y Medio Ambiente financiará el 50% del coste total, presupuestado en 400.000 euros. La subvención se justifica por el importante nodo de comunicación, dada su situación geográfica.


Editorial

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA/ 19

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

ELECCIONES EN EL PP

Tras haber presumido durante años de ser la formación política más numerosa de España y Europa, en épocas con más de un millón de afiliados y con 869.535 en su último censo, el Partido Popular se apresta a celebrar las elecciones a su Presidencia en cuyo proceso sólo podrán votar 66.384 militantes, un 7,6% del total de censados, ya que el resto no ha pagado la cuota anual ni ha abonado el precio “low cost” de 20 euros preceptivo para poder emitir el sufragio en dicho proceso. La situación no deja de ser alarmante para un partido de gobierno, alguno de cuyos candidatos a la Presidencia ha

Cartas Todo pende del aliento que nos demos

La ciudadanía es la que va abriendo camino, la que aprende y se reprende por sí misma, al descubrir que siempre es garante de lo que sucede. Precisamente, este año, el 30 de junio, celebramos por primera vez en las Naciones Unidas el Día Internacional del Parlamentarismo, justo en la misma fecha que se creó, en 1889, la Unión Interparlamentaria, la organización mundial de los parlamentos nacionales. Ciertamente, hoy necesitamos más que nunca, aminorar las desigualdades, acrecentando la mejora de vida de todas las personas. Por eso, es significativo que los parlamentos, que son la voz de las diversas gentes en su conjunto, velen por políticas más justas y universalistas, a fin de que beneficien a todo el mundo. Más allá de hacer cuadrar las agendas internacionales y nacionales, hay que asegurarse de que los gobiernos trabajan responsablemente, a través del diálogo y la cooperación, por hacer más armónica la vida. En consecuencia, la obligación de proteger a la población ha de recaer en los Estados, con sus servidores al frente, y en última instancia es un compromiso colectivo, sobre todo cuando las autoridades nacionales fallan, puesto que es deber, de la humanidad entera, prevenir catástrofes que son siempre evitables.

denunciado presiones, ha verificado en “tierra extraña”- coto de algún otro aspirante - el censo; e incuso ha planteado cambiar las normas de elección cuando el proceso ya había comenzado. ¡Vamos, nuevas cartas que las que me han tocado no pintan!. Así se ha sembrado la sombra de una duda, no novedosa, de que las cuotas de los afiliados presumiblemente se pagaban por el propio partido para que los afines a un candidato concreto del “aparato” pudieran apoyar al mismo mediante su voto. Ya en las últimas elecciones de los Congresos Provinciales y Regionales se detectó una merma considerable de afilia-

En efecto, nada puede destruirnos más que nosotros mismos. Sin duda, somos nuestro peor enemigo, máxime en un momento de tantos absurdos, de tantas violencias que nos dividen y separan, lo que ha de exigirnos a impulsar una respuesta ética y responsable de proximidad humana. En este sentido, nos llena de tristeza que el año pasado fuese particularmente difícil para los niños que viven en zonas de guerra. Ahí están los datos proporcionados por Naciones Unidas: El número de violaciones de los derechos de los niños aumentó de 15.500 en 2016 a más de 21.000, de las que 6.000 fueron cometidas por autoridades gubernamentales y 15.000 por otros grupos. Más de 10.000 niños y niñas murieron o fueron mutilados y al menos 900 fueron violados. Afganistán fue el país donde ocurrió la mayor cantidad de asesinatos, seguido por la República Democrática del Congo, Somalia y Sudán del Sur. A pesar de estas cifras, el Secretario General también dijo que en 2017 se vieron resultados positivos, con más de 10.000 niños liberados de las filas de grupos armados. Indudablemente este desconsuelo de vidas en formación, inocentes, es una total irresponsabilidad de los países y de sus administraciones, y de cada cual en particular. Deberíamos dejarnos de azotar por estos huracanes de odio y modelos de desarrollo, donde nadie respeta a nadie, provocando una

dos con capacidad de voto y desde todas las instancias se anunció una revisión del obsoleto censo. Así las cosas, el PP se encuentra ante un proceso electoral en el que todo parece alterado y en el que algunos candidatos se tiran los trastos a la cabeza, olvidando que casi todos ellos han pertenecido, en mayor o menor grado, al “aparato” del partido y que todos son compañeros de filas y no adversarios. Y a pesar de todo, a fecha de hoy, al margen de sus aspiraciones a la Presidencia, los candidatos solicitan el voto para ellos sin otro mérito que su propia trayectoria personal en el PP o en alguno de sus Gobiernos, omitiendo el debate

degradación de la especie humana, social y ambiental sin precedentes. Ojalá aprendamos a pasar de las páginas crueles y a renacer, a renovarnos de modo creativo y eficaz, poniendo la autenticidad del ser humano como valor supremo, y la misión responsable de hacer espacio en común donándonos. Quizás tengamos que conciliar antes otros lenguajes, otros sentimientos, para que la conciencia, el conocimiento y la valentía de la acción, vuelvan a ser parte de la vida de cada uno de nosotros. Lo importante es fijar nuestra mirada en los demás, y ver que nadie avanza por sí mismo, sino todos junto a todos, haciéndonos más humanos, estableciendo un final para las inútiles contiendas, antes de que estas inservibles disputas entre semejantes nos pongan fin a todos. La cita del poeta y dramaturgo alemán Friedrich Schiller (1759-1805), de que “haciendo el bien nutrimos la planta divina de la humanidad; formando la belleza, esparcimos las semillas de lo divino”, puede ayudarnos a reconducirnos en nuestros pasos. Abramos, pues, camino a la novedad, tal vez nuestro propio trabajo personal no tuvo el espíritu humanitario que debía haber tenido. Es cuestión de repensarlo para poder rectificar, o de proseguir en el sueño del artista que todos llevamos dentro. Lo que no cabe en nosotros es resignarse. Somos vida, demos vida pues. Que el aliento es gratis para todos.

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

de fondo que tanto interesa a la ciudadanía en su conjunto para saber qué es actualmente el PP, en qué falla y hacia dónde va sin olvidar sus orígenes y esencias. Y es que sin ideas ni propuestas puede ser triste el futuro de un PP que puede romperse por organizar un proceso electoral en detrimento del odioso “dedazo” para el nombramiento de un sucesor en la Presidencia; aunque pase lo que pase, bienvenido sea el Partido Popular al imperativo constitucional cuyo sexto artículo del Título Preliminar prescribe, al hablar de los partidos, que “Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos”. La Voz de Medina y Comarca

Requerimos, sin más dilación, el descanso del dolor. ¡Vaya al destierro el sufrimiento injertado entre humanos! Es posible, sólo es asunto de planteárnoslo de corazón. Víctor Corcoba

NO SOMOS

PE R S O N A S

No, no somos personas cuando queremos que seres humanos mueran ahogados en el mar, cuando nos quejamos de tender la mano a quienes solo tienen esa opción para sobrevivir. No somos personas cuando nos dan igual sus vidas, sus heridas, su familia, sus sentimientos, su integridad, su dignidad... No merecemos nada, ni poder levantar la cabeza cuando caminamos por la calle, porque deberíamos avergonzarnos de lo mucho que nos gusta lo material, no compartir y fingir que esos extranjeros que vienen de países en guerra nos dan mucha pena, pero... “Que se vayan, que aquí no hay hueco para ellos”. Estamos en crisis, sí, en crisis humana al 100%, porque estamos sufriendo muchísimo por el mundial, porque España juega en esta ocasión con diez jugadores y tenemos una portería que cada minuto se ensancha más y no hay nadie para protegerla. Pero no hay que proteger tres postes con una red, hay que proteger a los nuestros, a los seres vivos, tenemos que provocar sonrisas

y hacer que la gente no tenga ganas de desaparecer. Tenemos que celebrar menos goles y si los celebramos que sea todos juntos, a una voz, el de la paz, el de la empatía, el de la comprensión... Es realmente vergonzoso ver dónde está nuestra cabeza, nuestro día a día, nuestra bondad, que en ocasiones es nula. Fingimos ser quien no somos, fingimos preocuparnos por quienes nos dan igual... “A ver si tengo algo suelto en el bolsillo...”. No necesitamos algo suelto, necesitamos valores, necesitamos tiempo que dedicar, necesitamos cambiar el mundo... porque el mundo es listo y terminará acabando con nosotros. La naturaleza es sabia y sabe que la estamos matando... ella solo puede defenderse... Así que abramos los ojos y miremos a nuestro alrededor y preocupémonos por todo lo imprescindible, por las personas, los animales, la naturaleza... regalemos sonrisas, plantemos árboles y ofrezcamos nuestra ayuda a quien la necesite. Si todos realizáramos pequeñas acciones altruistas, el mundo sería infinitamente mejor. B.A.

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR - Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Azucena Alfonso - Marisol Díaz FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TRIBUNA

Estos días estamos asistiendo a unos hechos lamentables, como es la negativa de Malta e Italia a recoger a un barco más, el Acuarios repleto de emigrantes y no nos paramos a pensar cuáles son sus razones, porque esta más que bien ser caritativos y humanitarios, ¿pero hasta cuando? Porque estos países entre los que se encuentra España, están soportando una presión superior a la que pueden aguantar, tanto económica como social, España tiene más de tres millones y medio de parados, algunos con tantas carencias o mas que los emigrantes que abandonan sus países y la caridad bien entendida tiene que empezar por nosotros mismos, por nuestros nacionales que también necesitan que les ayuden. Desde la más remota antigüedad siempre hemos tenido grandes desplazamientos humanos a lo largo de la historia, fruCon respecto a la REHABILITACIÓN de todos y cada uno de los Artículos de la Constitución de 1978, tan denostada por los descendientes o continuadores de Falange Española Tradicionalista y de las Juntas Ofensivas Nacionales Sindicalistas, que así era la denominación del Partido Único “fundado” por Francisco Franco con el fin de establecer y perpetuar la Dictadura consecuente al Golpe de Estado por el perpetrado, hemos de ser conscientes de que la vuelta a la LITERALIDAD del CONTEXTO de cada uno de los referidos Artículos, ha de tener PRIORIDADES o URGENCIAS, en relación con las necesidades de los COLECTIVOS generacionales a que afecte, siendo los problemas afectos a la Seguridad Social más perentorios aquellos que atañen a los pensionistas y/o jubilados, para lo cual se atenderá a lo dispuesto en el CAPÍTULO VII, JUBILACIÓN, Sección 1ª, Artículos 167 al 170, que tratan sobre Jubilación No Contributiva, así como lo dispuesto en los CAPÍTULOS VIII, IX y X, y concordantes, del REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/ 1994, de 20 de Junio, por el se aprueba el TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (BOE DE 29 DE JUNIO DE 1994), teniendo en cuenta cuanto se refiere al respective de las pensiones en las DISPOSICIONES ADICIONALES y DISPOSICIONES TRANSITORIAS del referido Real Decreto, cuyas Bases Reguladoras de las prestaciones se extienden hasta el año y Ejercicio 2002, no olvidando lo preceptuado en el Artículo 50 de la Constitución ... ; y para llegar a la DEROGACIÓN TOTAL de la REFORMA LABORAL establecida por el Gabinete Rajoy el año y Ejercicio 2013, aténgase el nuevo Gobierno al ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

países desarrollados los que fomentan los desordenes y enfrentamientos en esas naciones para aprovecharse económicamente de ellas por la explotación de sus materias primas. En lo tocante a España, que también sufre la llegada de emigrantes y tenemos los centros de acogida repletos y saturados, con más de tres millones y medio de parados, con un importante números de efectivos militares desplazados en muchos países para ayudar a poner orden y que nos cuestan una importante cantidad económica, poco más podemos hacer que compartir nuestras carencias y necesidades con esas personas y por si fuera poco aguantar los numerosos casos de corrupción

y saqueo de las arcas publicas, por parte de algunos políticos, que nos debilitan aun más porque no se recupera lo sustraído y encima a los pocos que van a la cárcel los tenemos que mantener y cuidar con unos medios (sanitarios, deportivos, lúdicos, etc.,) que para si quisieran las pocas residencias publicas de persona mayores que tenemos y por si fuera poco tenemos el mayor numero de políticos, consejeros, asesores, gobiernos, parlamentos autónomos y vividores de Europa, con unos sueldos y pensiones que están a años luz del resto de los sufridos españoles que para tener una irrisoria pensión tienen que cotizar mas de cuarenta y cinco años y eso si, que tengan la suerte de no morirse porque sino sus viudas van a pasar más hambre que las gallinas de la señora Paca que oyeron cantar triguito limpio por la radio y se comieron la antena.

que fue afín Cambó, colaborador, incluso varias veces Ministro del Gobierno Central, pero fija en su mente la obtención de la libertad de Cataluña; un adelantado de CyU. Lo que venía preconizando mas y más recientemente practicó Puigdemont, era esta ide de Cambó, exteriorizada por su maestro, Prat de la riba, así: “Dos Españas, la periférica, viva,. dinámica progresiva, y la centrall, burocrática, adormecida, yerma: La primera es la España viva, la segunda es la oficial. Es preciso modificar

radicalmente esta situación, poner el Estado en manos de la España potadora del progreso, del desarrollo, es decir, es preciso destruir la España oligárquica y agraria, semifeudal, sometida al dominio de los caciques, y hacer la España industrial, europea, capitalista, burguesa... . “¿Acaso se vislumbra en esta idea alguna nota “separatista” ? Lo que si se aprecia es un gran sentido federalista, de actualización contemporánea, con la noble pretensión de anular a las familias inicuas ... .Pero esta regeneración política necesita el mismo apoyo, y aún más, que el que expusó a los corruptos; naveguemos todos con el mismo rumbo... .

La emigración, tragedia organizada to de las guerras, catástrofes naturales y tragedias sanitarias con epidemias como la peste, el cólera y un largo etc., en aquellos tiempos la cosa tenía pocas soluciones, por la carencia de medios y conocimientos científicos, era algo natural, lo que esta pasando ahora en muchos casos dista mucho de lo de antaño, ahora tenemos unos medios con los que nuestros antepasados no podían ni imaginar, tanto científicos, económicos, humanitarios y militares, para empezar tenemos organizaciones como Las Naciones Unidas, que pueden dar soluciones y poner remedio a las situaciones que estamos padeciendo y de hecho desplazan fuerzas internacionales como los cascos azules en

✑ Balbino Nieto

los conflictos bélicos y proporcionan alimentos y asistencia sanitaria, pero la pregunta es ¿hacen todo lo que pueden hacer? La respuesta aunque nos duela es que no, existen muchos intereses de todo tipo que lo impiden y al final los parches y las famélicas soluciones nos salen mas caras, no se combaten a las mafias que hacen de las desgracias humanas verdaderos negocios, venta de armas, tráficos ilegales y criminales de personas mediante la extorsión y el engaño, robándoles y abandonándolos a sus suerte, apoyando a dictadores sin escrúpulos que no tienen dignidad y sacrifican a sus súbditos para satisfacer sus ansias de poder y ambiciones personales. Otras veces son los

De la crispación a la esperanza ... III

de R.D.L. 1/1995, BOE 29 de Marzo de 1995 y al resto de LEGISLACIÓN LABORAL existente antes de la REFORMA LABORAL ¿conservadora o neoliberal, o más bien fascista? efectuada por los recién desahuciados de La Moncloa y Ministerios, teniendo siempre presente lo que establece la Constitución con respecto a las LIBERTADES y DERECHOS FUNDAMENTALES, quedando a la vez solucionada la igualdad del salario por igual ocupación de hombres y mujeres..., aunque posiblemente hubiera de efectuarse alguna que otra actualización en algún texto... Con respecto al resto de REFORMAS y/o RECORTES llevados a cabo por los componentes del Gobierno recientemente finado, se han de tener en cuenta el alejamiento del constitucionalismo democrático y social que conllevan, y el acercamiento a las normas dictatoriales que en la intencionalidad de todas ellas se percibe, y, principalmente, en la Ley de Seguridad Ciudadana, denominada por los ciudadanos demócratas “Ley Mordaza”, cuyos efectos tristemente hemos podido apreciar ya en manifestaciones y huelgas habidas y en reyertas de “tasca” u otros locales de ocio, ocurridas los fines de semana, acompañada por la desafección de algunos Jueces con respecto a la VIOLENCIA DE GÉNERO que conlleva la AGRESIÓN SEXUAL a mujeres jóvenes, perpetrada por miembros de la Policía y el Ejército... .Estos casos, junto con la REFORMA de la LEY DE LA ENSEÑANZA PÚBLICA, bien merecen un artículo aparte... . Problema cuya solución es acuciante es el de la situación política de Cataluña, provocada

✑ José María Macías

por la intencionalidad y peor política de Mariano Rajoy al negarse a reconocer la evolución de la política constitucional... .Como en tiempos pretéritos, cuando el Gobierno Central fracasa, han de buscar soluciones el resto de los SOCIOS que componen los Estados Peninsulares Añadidos (ESPAÑA) y de nuevo resurge la idea de Maragall, en su “Oda a España”: “Escolta Espanya! la veu d’ un fill que’ t parala en llengua no castellana,...”, levántate ESPAÑA, sigue el ejemplo de nuestra Región. Teoría a la

Huellas de la Semana Santa. Las calles de Medina del Campo, por las cuáles pasaron durante la Semana Santa algunas procesiones, presentan gran acumulación de resto de cera de las teas que portaban algunos cofrades. Unas manchas que por las caracteristicas de la materia son difíciles de eliminar y que provocan resbalones de algunos viandantes.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

REGION

Mercado Nacional de Ganados

◗ Política agraria

UPA pide al nuevo Gobierno “diálogo y compromiso” El objetivo es apuntalar una PAC más fuerte y más justa

El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, se reunió, junto con el resto de organizaciones del sector, con el nuevo ministro de Agricultura, Luis Planas, en un primer encuentro de trabajo en Madrid. Ramos valoró positivamente que Pedro Sánchez haya mantenido el Ministerio de Agricultura en la composición del Gobierno, y que haya elegido a una persona de la solvencia de Luis Planas, del que ha destacado su “experiencia y su buena disposición”. El secretario general de UPA valoró positivamente la iniciativa de crear un frente común de todas las organizaciones del sector y de la Administración para exigir en Europa una PAC fuerte, con un reparto justo y un presupuesto suficiente. “No admitiremos recortes en la PAC”, ha declarado Ramos al término de la reunión. “Los objetivos de esta política son ambiciosos, y su presupuesto debe serlo también”, señaló.

EQUILIBRAR LA CADENA ALIMENTARIA: EL GRAN RETO

UPA insistó a Planas sobre la necesidad de conseguir, de una vez por todas, precios y mercados justos para los productores, en una cadena alimentaria que funcione con equilibrio, respeto a las leyes y garantías para productores y consumidores. Este es el objetivo prioritario, en el que UPA pide al Gobierno de Pedro Sánchez “diálogo y compromiso”, porque la supervivencia del modelo de producción

agraria en España “depende del funcionamiento de los mercados, de la existencia de precios que compensen los costes de producción, y del respeto de la industria y la distribución al esfuerzo de calidad y seguridad alimentaria que asumen los productores”. “El Gobierno tiene un amplio margen de maniobra para actuar ante este objetivo de justicia social, que hoy por hoy está amenazado con consecuencias graves en el despoblamiento

rural, la gestión medioambiental y del agua en las zonas agrícolas y ganaderas, la búsqueda de una mayor igualdad entre hombres y mujeres, el peligro de los incendios forestales o la seguridad alimentaria del conjunto de la población”, ha señalado Ramos. El líder de UPA señaló que la actitud de UPA ante este nuevo Gobierno, como en los anteriores y futuros, parte de una posición horizontal, no exclusiva ni excluyente con el ministerio sec-

torial correspondiente; porque las necesidades futuras de la agricultura familiar están vinculadas a todos los ámbitos de gobierno: económicos, educativos, territoriales, medioambientales, de infraestructuras, sociales, culturales, de igualdad… “En todos estos ámbitos, el Gobierno tendrá siempre alternativas y propuestas de UPA para garantizar el progreso del mundo rural y la agricultura familiar”, concluyó.

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) ha trasladado hoy al Parlamento Europeo que la propuesta de reforma de la Política Agraria Común (PAC) "multiplica su complejidad" y "no responde a las necesidades de los agricultores y ganaderos". Según ha indicado Asaja en un comunicado, "con esta propuesta la Comisión Europea relega a un segundo plano el carácter productivo, el fomento de la eficiencia empresarial y los mecanismos de regulación de mercado para dar mayor protagonismo a medidas cosméticas de supuesto carácter social o medioambiental". El presidente de AsajaAndalucía, Ricardo Serra, el secretario general de AsajaSevilla, Eduardo Martín, y el coordinador de Servicios Técnicos, Antonio Caro, han trasladado a los representantes del Parlamento Europeo la oposición de Asaja a cualquier recorte presupuestario de la PAC y el malestar de los agricultores españoles con muchos de los aspectos de la propuesta de reforma presentada el pasado 1 de junio. Para la asociación, la nueva PAC, cuyo presupuesto para el período 2021-27 se ha reducido en un 5 % respecto al del período 20142020, "plantea una mayor complejidad, mayor carga administrativa y mayor subsidiariedad", provocando una mayor dificultad en su implantación y "amenazando la unidad del mercado" con mayores diferencias entre países y agricultores. No obstante, Asaja reconoce algunos aspectos positivos, como ofrecer la posibilidad de que el Estado miembro mantenga el sistema nacional de pagos y la apuesta por la financiación íntegramente comunitaria de las ayudas directas. Fuente: Oviespaña


Comarca

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

◗ Velascálvaro

❚ Olmedo

Los cohetes y el Toro del Cajón abrieron ayer las celebraciones de la Virgen de Rosario

La villa alcanzó la segunda temperatura más alta de la Comunidad en la noche del miércoles al jueves

J. Solana

La localidad de Velascálvaro inició ayer las celebraciones patronales de la Virgen del Rosario, cuyo pistoletazo de salida dio el tradicional repique de campanas, que cedió el paso, media hora más tarde, a una Gymkhana para niños y adultos por las calles del municipio. Ya por la noche, el Ayuntamiento que preside José Luis Hernández Pérez dio suelta a un encierro nocturno con la suelta de un novillo del cajón de la ganadería de José Carlos González Sánchez “Cañero”, a cuyo término la Plaza Mayor se llenó de buen ambiente y música con la Discomovida “Show Evolución” que se ha prolongado hasta bien entrada la madrugada, casi enlazando con las dianas floreadas que ha protagonizado a las 6 de la mañana la charanga “Sal del Compás”.

HOY SÁBADO, CONCENTRACIÓN DE BICICLETAS Y PIÑATA

Las actividades de hoy sábado comenzarán a las 9 de la mañana con una actividad de liebre mecánica. Tras un alto en el camino para el descanso, a las tres y media de la tarde está previsto un “Café flamenco” organizado por “Bar Ruper's” Ya avanzada la tarde, concretamente a las 19.00 horas se desarrollará un clásico de las fiestas: la vigésimo segunda edición de la concentración de bicicletas por la Cañada Real, donde los concurrentes degustarán un torreznada, seguida de la no menos tradicional piñata para los más pequeños. Y al llegar la noche, para las 23.30 horas, de nuevo volverá la

Los vecinos tuvieron dificultades para conciliar el sueño por el calor Redacción

música, la animación y el baile a la Plaza Mayor, a cargo de la “Macro Show Movimiento”, que se prolongará hasta altas horas de la madrugada.

MAÑANA DOMINGO, PAELLA POPULAR

Tras una larga noche del sábado, las actividades de mañana domingo comenzarán tarde para permitir a todos el merecido descanso. Concretamente será a las dos y media de la tarde, hora prevista para la degustación de una paella popular en la Alameda, a la que seguirá la quinta pesada popular de los participantes en la paella, finalizando el acto con varios sorteos. La tarde, a partir de las 17.00 horas, estará dedicada a un par-

Procesión de la Virgen del Rosario, Patrona de Velascálvaro, en una anterior edición.

que infantil y bus turístico en las pistas polideportivas, a la espera de la llegada de las nueve de la noche, hora prevista para la actuación del Grupo de Folklore de la localidad de Geria que tendrá lugar en la Plaza Mayor, ágora en la que se desarrollará también la última actividad de a jornada: la actuación de la Discomovida Román, cuyo inicio está previsto para las once la la noche.

LUNES, DÍA DE LA PATRONA El lunes, los pasacalles de los Dulzaineros de Matapozuelos alertarán al medio día al vecindario de esa cita que tiene obligada con la Patrona del municipio, asistiendo a la procesión de la misma, prevista para

las 12.30 horas, que comenzará con el izado de Banderas en la Plaza Mayor. Posteriormente se oficiará una misa solemne en honor de la Virgen del Rosario. Al término de los actos religioso-populares, el Ayuntamiento ofrecerá un Vino Español a los asistentes, en el Centro Cultural, en el transcurso de un acto que incluye un homenaje a los Mayores a los que el Ayuntamiento ofrecerá un pequeño obsequio. La tarde estará dedicada, a partir de las 19.30 horas a un partido de fútbol, tras el cual, a las 21.00 horas, la Alameda acogerá los preparativos y degustación de una parrillada que, ofrecida por el Ayuntamiento, pondrá el punto final a las celebraciones patronales del municipio.

A pesar de los cielos cubiertos y las tormentas de verano acaecidas en los últimos días y que han dado un respiro al conjunto de la provincia de Valladolid al refrescar el ambinte irrespirable de varias jornada , los vecinos de Olmedo tuvieron dificultades para concilizar el sueño en la noche del miércoles al jueves a consecuencia del calor sofocante que se cernió sobre el municipio. Y es que, según datos de la Agencia Estatal de Metereología, AEMET, la vila de Olmedo registró en la franja horaria indicada de la noche del miércoles al jueves una temperatura de 22,1 grados, resultando la misma la segunda más elevada de cuantas se registraron en la Comunidad de Castilla y León. Tamoco se escapó de las altas teemperaturas nocturnas la capital de la provincia, Valladolid, que alcanzó los 22 grados Celsius.

Edificio de la Torre del Reloj de Olmedo.


SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

COMARCA

◗ Sieteiglesias de Trabancos

Las celebraciones patronales de San Pelayo inician su recta final El encierro campero de mañana domingo y una parrillada pondrán el broche final a las fiestas J. Solana

Las fiestas patronales de Siteiglesias de Trabancos, en honor de San Pelayo, inician hoy sábado su recta final como es tradición con la celebración de varios festejos taurinos. Concretamente para las 11.00 horas está previsto un nuevo encierro urbano como única actividad de la mañana. La tarde estará dedicada a la animación musical que llegará de la mano de charanga. Y la noche, tras el encierro nocturno previsto para las 23.30 horas, ofrecerá, a partir de la una de la madrugada, una actuación de la Macro-Disco “Magnum”. Mañana domingo, tal y como es costumbre, a las 10.00 horas se desarrollará el tradicional encierro campero, como única actividad de la mañana, reservando la tarde, a partir de las 20.00 horas, a una parrillada con la que se darán por concluidas las celebraciones patronales.

DÍAS PREVIOS Las fiestas del municipio comenzaron el lunes con el tradicional repique de campanas, el

disparo de cohetes y la colocación de las banderas peñeras en horario de mañana, continuando

San Pelayo, patrón de Sieteiglesias de Trabancos.

la fiesta por la tarde y noche con el pregón popular a cargo de los Quintos de 2018, un desfile de

peñas y un baile a cargo de la orquesta “Azabache”. La mañana del martes estuvo

dedicada la misa y posterior procesión del Patrón, al tiempo que la noche ofreció una sesión de baile, amenizada por la orquesta Malibú Show. Con la llegada del miércoles llegaron también al municipio los novillos con el primer encierro urbano y un concurso de cortes, además de la actuación de la Disco-Movida Trinity-Disco. Por su parte, el jueves estuvo dedicado a los niños con en encierro ecológico y un parque infantil. Todo ello a la espera de la llegada de la noche en la que se dio suelta al Toro del Cajón a cuya conclusión tuvo lugar un baile con la orquesta “Cayena”. Ayer viernes, las calles volvieron a inundarse de gente con motivo de un nuevo encierro matinal y de la posterior degustación de huevos fritos que ofreció la peña “La Cucaracha”. Por su parte, la tarde estuvo dedicada al cante flamenco, a cargo de Saray; y la noche a un concurso de cortes, con recortadores de élite; y a la sesión de baile que ofreció la orquesta “Nueva Avenida”, iniciando la madrugada festiva de hoy sábado los pasacalles de la charanga “San Roque”.


SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


La Seca

26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

Décimo octava Muestra Nacional de Teatro Aficionado ◗ Cuarta representación a concurso

Los madrileños de “Teatrizzante” pusieron en escena la obra “Como niños” La cruda realidad del comportamiento e ideas de los niños del siglo XXI se exhibió con toda su crudeza en dicha obra en la que a pesar de todo triunfa el amor paterno y la sobreprotección de los niños J. Solana

Con una obra compleja que refleja el carácter y la forma de ser y pensar de los niños de este siglo así como la reacción de sus padres, brillando pese a todo el instinto de la paternidad donde los hijos de cada uno son, a pesar de sus defectos, los mejores, en la noche del sábado concurrió a la décimo octava Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de la Seca”, en la que fue la cuarta representación a concurso, el elenco madrileño “Teatrizzante”, bajo la correcta dirección de David Alonso Cabezas. La obra elegida para la ocasión fue “Como niños”, basada en textos de “TdeTeatre” y Flora Calvo, que fueron desarrollándose en la escena por un amplio elenco que dio vida tanto a niños como a sus padres. El reparto corrió a cargo de Flora Calvo, Elena Galán, Pilar García, Irune González, Myriam Maniega, Paloma Real Gallego, Josefina Pérez Agüero, Miguel Campari, Fernando Insua, Daniel de Ocaña y Antonio Redondo, enmarcados todos ellos en un escenario versátil y acertado para la ocasión, siendo de resaltar la perfecta iluminación que corrió a cargo de Beatriz Sáiz y la propia dirección de Alonso Cabezas a la hora de ordenar tan elevado número de actores es el pequeño escenario de la sala teatral “La Cilla”. La obra comienza con lo que podría llamarse una terapia de grupo, a modo de coro griego, en la que cada padre narró las vicisitudes de su vida y el

Dos momentos de la representación de “Como niños”, a cargo de Teatrizzante.

carácter y forma de ser de los hijos que han nacido de las mismas, llegando a la conclusión

de que odian a los mismos y el carácter que tienen. Eso sí, mientras sean ellos quienes rea-

licen tales críticas, ya que si son los demás aflora de forma rápida el instinto de paternidad y

maternidad para sobreproteger a los hijos. Curiosa, pero real en el mundo contemporáneo, la “sabiduría” de los niños de corta edad cuyas bocas abordan conflictos políticos, técnicas de recreación asistida, incomprensiones de situaciones en las que, por razones de separaciones matrimoniales tienen dos papás o dos mamás; y toda una serie de reacciones que, aun pareciendo ficticias, son el fiel reflejo de los sociedad actual con sus virtudes y defectos; aunque, a la postre, prima el amor paterno pon encima de todas las cosas. Son dos sociedades, la de los adultos y la de los niños, irreconciliables por la crisis de valores actual y los cambios de costumbres, pero de la que los adultos son responsables absolutos ya que son ellos quienes han creado el mundo en el que han nacido y crecen los niños, guste o disguste, muy alejados de los cánones en los que ellos se educaron. Y como resultado final de todo ello, la exhibición desnuda de la cruda realidad de los hijos de la sociedad contemporánea las más de las veces incomprendida por los adultos por la forma de ser y hasta el lenguaje que utilizan los niños En conjunto al obra resultó entretenida y los trabajos actorales correctos, por lo que el público asistente a la función dominical refrendó con un fuerte aplauso la labor de “Teatrizzante”, al margen de las discordancias que pueda tener con el texto de la obra que pone “patas arriba” los tradicionales cánones de la familia.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

LA SECA

Décimo octava Muestra Nacional de Teatro Aficionado

◗ Quinta representación a concurso

La Zarzuela llegó por primera vez a la Muestra de la mano de “Titania Teatro”

La pieza elegida para la ocasión, “Château Margaux”, de Fernández Caballero, acercó con éxito al público concurrente una de las piezas más conocidas del mal llamado “Género Chico”

finalización de la representación varios minutos del siempre ansiado aplauso del público. La trama de “Château Margaux” es tan sencilla como la vida de una pareja de recién casados que servidos por un impertinente criado se aprestan a recibir a los tíos del novio, una pareja también de recién casados tras casi cuarenta años de noviazgo. Y como la timidez y el recato de la joven esposa, Angelita, son grandes, la misma degusta el prestigioso vino “Château Margaux” para desinhibirse, provocando a partir de ahí una serie de incidentes que se solventan tan pronto como anfitriones, invitados y “ayuda de cámara” se lleven a la boca el afamado vino.

J.S.

L a C o m p a ñ í a “ Ti t a n i a Te a t r o ” , p r o c e d e n t e d e Vitoria-Gasteiz, concurrió en la noche del domingo a la XVIII Muestra Nacional de Te a t r o A f i c i o n a d o c o n u n a adaptación de la zarzuela “Château Margaux”, una de las piezas breves y en un solo acto que, con libreto en verso de José Jackson Veyán, escribiera Manuel Fernández Caballero a mayor gloria del mal llamado “Género Chico”. Eso sí, el director Txema Blasco añadió a las partituras originales dos conocidas piezas, surgidas de los pentagramas del propio Fernández Caballero y de Verdi, pertenecientes a la zarzuela “El cabo primero” y a la ópera Rigoletto, respectivamente. A destacar que por primera vez en la Muestra un elenco concurre con una zarzuela. No suele ser frecuente que los buenos cantantes sean buenos actores ni viceversa, pero la soprano ligera Montserrat Sánchez fue la excepción que confirma la regla, ofreciendo una buena interpretación teatral del papel de Angelita y un “bel canto” dignísimo a pesar de sus limitaciones. Dentro de los papeles principales, más limitado en su voz y actuación se vio el tenor Alfredo Cortés, en el papel del impertinente criado José; sorprendiendo por sus dotes interpretativas en los papeles secundarios Iñaki Barrio, casi perfecto en el ademán y la expresión en el papel de Manuel; así como la actriz Txaro Martínez, en el rol de Laura; dando vida, también de forma acertada, al Barón de la

Arriba, Montserrat Sánchez e Iñaki Barrio. Abajo, Txaro Martínez y José Ruiz de Azúa.

HOY GO

Lombarda el actor José Luis de Azua. Con un escenario correcto

y un buen acompañamiento pianístico de Vi rg i n i a Mauleón, el elenco sacó ade-

lante con soltura, gracia y elegancia la obra de Fernández Caballero, recibiendo a la

SÁBADO Y MAÑANA DOMIN -

L a o rg a n i z a c i ó n d e l a Muestra ha programado para las 22.00 horas de hoy sábado, en la sala teatral “La Cilla”, la puesta en escena de la obra “La madrugada herida”, un drama histórico de Fernando de las Heras Cabezuelo que pondrá en escena el elenco madrileño “Expresando” bajo la dirección de Mariano de Paco Serrano. Mañana domingo, las 21.00 horas, está prevista la puesta en escena de la comedia “La sombra del Tenorio”, de José Luis Alonso de Santos, cuya representación, bajo la dirección de Luis Miguel Orcajo Tapia, correrá a cargo de “El duende de Lerma”, procedente de la localidad burgalesa del mismo nombre.


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

COMARCA

❚ Fresno el Viejo

◗ Nava del Rey

La torre de “Los Santos Juanes” lucirá palmito con una inversión de 384.526 euros

La empresa adjudicataria, Stoa S.L., que realizó una rebaja del 22.65% de la base de licitación, dispone de nueve meses para la ejecución material de las obras

luzca palmito. Dichas obras incluyen también el desmontaje de las escaleras existentes en el interior y su reposición en los últimos niveles.

J. Solana

La empresa Stoa S.L. ha sido la adjudicataria del concurso convocado por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo - Dirección General de Patrimonio - para la restauración de la torre de la iglesia de “Los Santos Juanes” por un importe de 317.790,59 euros (384.526,61 euros IVA incluido), lo que ha supuesto una baja de sobre la base de licitación del 22,65%, al ser ésta de 410.847,56 euros, a los que habría que añadir el 21% del IVA. Dichas obras están cofinanciadas con Fondos Europeos de Desarrollo Regional, FEDER. Según las bases de la convocatoria, Stoa S.L. dispondrá de 9 meses para la ejecución material de las obras de rehabilitación que pretenden consolidad la seguridad de la estructura de la torre y de sus elementos ornamentales para, tras la limpieza general de la misma, con la eliminación de

HISTORIA DEL INMUEBLE SACRO Y DEL CAMPANARIO

rellenos de mortero, hacer que la

torre “resurja” esplendorosa y Torre de la iglesia de “Los Santos Juanes”.

Las obras de construcción de la iglesia de Los Santos Juanes, advocada a San Juan Bautista y San Juan Evangelista, data del siglo XVI, recogiendo el testigo del inicio de las obras Gil de Hontañón, en estilo gótico; y, tras la muerte de éste, los aparejadores encargados del proyecto culminaron el inmueble sacro en estilo clasicista. La planta rectangular, de salón, de tres naves es prácticamente lo único que se conserva de las propuestas de Rodrigo Gil de Hontañón. El campanario sufrió un hundimiento en 1663, destruyendo el antiguo coro y otras dependencias, siendo reconstruido a principios del siglo XVIII.

Banda “San Juan Bautista”, de Fresno el Viejo.

Un pavo real del Campo Grande, atropellado por un vehículo, cambia su residencia a “La Era de las Aves” El zoo fresnero es morada de numerosas “especies irrecuperables” Redacción

El pavo real de Campo Grande que fuera atropellado en Valladolid disfruta de una nueva vida en el zoo “La Era de las Aves” de Fresno el Viejo. Hará unos meses del suceso en la capital de la provincia cuando uno de los pavos reales del Campo Grande decidiera hacer una “excursió n” por las calles de Valladolid, donde fue atropellado por un vehículo. La mayoría de las veces que estas aves deciden “salir a pasear” son reconducidas nuevamente por la Policía Municipal al Campo Grande; pero en esta ocasión el pavo en cuestión no tuvo esa fortuna. Despué s de los cuidados necesarios para que volviera a la normalidad, el pavo, que aun muestra signos de una evidente cojera, fue realojado en el núcleo zoológico “La Era de las Aves” de Fresno el Viejo que acoge una gran cantidad de “especies irrecuperables” al no poder ser reinsertadas en su hábitat natural.

Banda “El Carmen”, de Medina del Campo.

Con apadrinamiento de bandas y hogueras, Fresno el Viejo celebró el sábado la noche de San Juan J. Solana

Con una buena concurrencia de público, el pasado sábado Fresno el Viejo celebró la noche de San Juan, santo al que, pese a no ser patrón del municipio, Fresno se encuentra muy vincula-

do al haber sido la Orden Hospitalaria de San Juan la titular del mismo durante una buena parte del Medievo. Las celebraciones comenzaron con un pasacalles protagonizado por las Bandas de Música de “El Carmen”, de Medina del

Campo; y la agrupación local “San Juan Butista”, de Fresno el Viejo, que recorrió las calles del municipio que van desde la Plaza de España al coso taurino, donde ofrecieron un concierto previo al “apadrinamiento” de las mismas, concluyendo los actos con un

bocadillo solidario y un refresco a beneficio de la Banda de Cornetas y Tambores del municipio, necesitada de recursos tras su nacimiento hace un par de años. Ya caído el sol, tuvo lugar la preparación de las tradicionales hogueras de San Juan a la espera

de la llegada de la media noche en la que se procedió a su encencido, en medio de la música y la divrsión, previos a los saltos de las mismas con los qu concluyeron las celebraciones de forma oficial, continuando despuñes la fiesta por los bares del municipio.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

COMARCA

â—— Hornillos de Eresma

Detenido un monitor por un presunto delito de abusos sexuales perpetrados en 10 niĂąos en el campamento “El Trastoâ€? La empresa gestora de las instalaciones, “Campa Ocio y Tiempo Libreâ€?, habrĂ­a asegurado a la alcaldesa del municipio que la detenciĂłn fue fruto de la denuncia presentada por la propia empresa, por lo que la misma continĂşa sus actividades en el campamento con normalidad RedacciĂłn

Un monitor de un campamento de verano organizado por la empresa “Campaâ€? en el Parque de Aventuras y Medioambiental “El Trastoâ€?, situado a las orillas del rĂ­o Adaja en la localidad de Hornillos de Eresma, fue detenido el miĂŠrcoles por la Guardia Civil como presunto autor de un supuesto delito de abusos sexuales perpetrado sobre diez de niĂąos madrileĂąos que disfrutaban de unos dĂ­as de ocio en dichas instalaciones. El monitor en cuestiĂłn, de una treintena de aĂąos de edad y al parecer natural de Medina del

Campo, fue conducido, tras su detenciĂłn, a las instalaciones de la Comandancia de la BenemĂŠrita a la espera de su puesta a disposiciĂłn judicial. La alcaldesa de la localidad, Coral LĂłpez de la Viuda, asegurĂł haberse enterado de la detenciĂłn al recibir una llamada de un medio de comunicaciĂłn mientras se encontraba trabajando, quedando “bloqueada durante unos minutos ante los hechos de los que era informadaâ€?, procediendo, tan pronto como recuperĂł, a ponerse en contacto con la empresa “Campaâ€? desde la que fue informada de que “la detenciĂłn obedecĂ­a a la denuncia presentada

por la propia empresa tan pronto como tuvo conocimiento de los presuntos hechosâ€?, por lo que “Campa Ocio y Tiempo Libreâ€? ha continuado su actividad normal, presumiblemente al entender que las circunstancias, presuntamente acaecidas en el Parque de Aventuras y Medioambiental “El Trastoâ€?, se encuentran en fase de investigaciĂłn. La noticia, segĂşn la regidora, “ha caĂ­do como una bombaâ€? en el pequeĂąo municipio, de menos de 200 habitantes, aunque mostrĂł su confianza y la del vecindario en la empresa que lleva prestando sus servicios de campamentos infantiles en el

municipio desde hace unos 10 aĂąos y sobre cuyo trabajo, “propio de unos grandes profesionales, nunca se ha puesto en cuestiĂłnâ€?, dejando entrever asĂ­ que los hechos presuntamente acaecidos serĂ­an aislados e imputables al monitor detenido. AsegurĂł la regidora no conocer al detenido, aunque con motivo de la gymkhana que se organiza en el municipio para los niĂąos que permanecen en el campamento en estancias de mĂĄs de 7 dĂ­as, podrĂ­a haberle visto alguna vez sin llegar a poder identificar al mismo. El Complejo turĂ­stico Educativo “El Trastoâ€? dispone de unas instalaciones de 13.000

metros cuadrados y cuenta entre sus instalaciones con albergue, circuito de aventuras y centro hĂ­pico, en las que atiende a alumnos de EducaciĂłn infantil y primaria, familias, viajes de fin de curso, actividades multiaventura y fiestas de cumpleaĂąos, ademĂĄs de programas de inmersiĂłn lingßística y albergue para grupos y “outdoor trainingâ€?. La empresa “Campaâ€? gestiona en de la provincia de Valladolid, las instalaciones del Albergue Juvenil de Medina del Campo, las de “Naturcampaâ€?, en Matapozuelos; y “Los Talleres del Pinarâ€?, en el tĂŠrmino municipal de la capital de la provincia.

â—— Valdestillas

La villa se convertirĂĄ en un pequeĂąo Rio de Janeiro con motivo del “Samb dajaâ€? J. Solana

La localidad de Valdestillas bailarĂĄ a ritmo de Samba el domingo con motivo de la celebraciĂłn en el municipio del Festival “Samb@dajaâ€?, organizado por la AsociaciĂłn “Con Clave PercusiĂłnâ€? en colaboraciĂłn con el Ayuntamiento. Si bien el evento musical, con otro tipo de ritmos y actividades se desarrolla desde ayer viernes. Las actividades comenzaron con la apertura de las inscripciones en la Plaza de la ConstituciĂłn, donde, una hora mĂĄs tarde, la Tuna de Derecho de la Universidad de Valladolid, UVA, animĂł con sus notas el ambiente a la espera de la llegada de las diez y media de la noche, hora en la que Plaza de la ConstituciĂłn acogiĂł una discomovida a cargo de los Dj's Angel y Borja. La tarde de hoy sĂĄbado estarĂĄ dedicada, a partir de las 17.30 horas, a un taller de percusiĂłn para los inscritos y Bocos o Grupos de Samba participantes, que, en la Plaza del PĂłsito, correrĂĄ cargo del

El alcalde Alberto Sanz, la diputada Inmaculada Toledano y miembros de “Con Clave PercusiĂłnâ€? presentaron el evento en la DiputaciĂłn.

Mestre de la Torzida, Daniel Rioja.

De nuevo en la Plaza de la ConstituciĂłn, a las 19.00

horas, Polo Korstanje conducirĂĄ un taller de pintacaras a

la espera de la llegada de las nueve y media de la noche, hora prevista para el concierto de mĂşsica de los aĂąos 80 que o f r e c e r ĂĄ “ J i m e n o ’s B a n d â€? , seguida de un concierto rock de las mismas calendas a cargo de “Rock&Roll Cirkusâ€?. Y maĂĄna domingo llegarĂĄ el Festival “Samb@dajaâ€? propiamente dicho, con un ensayo general para inscritos y Blocos, a partir de las 11.30 horas, en la Plaza del PĂłsito. Posteriormente. a las 13.00 horas, tendrĂĄ lugar un pasacalles de Samba en el SambĂłdromo improvisado de l a s c a l l e s d e Va l d e s t i l l a s , covertidas por unas horas en un pequeĂąo RĂ­o de Janeiro, para concluir los actos programados con la comida para i n s c r i t o s y B l o c o s p a r t i c ipantes en el evento. Las inscripciones, al precio de 10 euros, incluyen una camiseta conmemorativa del “Samb@dajaâ€?, el acceso al taller de percusiĂłn, a la zona de acampada y a la piscina, a la comida dominical y al sorteo de regalos que se realizarĂĄ durante la misma.


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

COMARCA

◗ Castronuño

Con cena de convivencia y hogueras, los castronuñeros celebraron el pasado sábado la noche de San Juan J. Solana

Tras una mañana dedicada a la observación de aves y naturaleza en el Parque de la Muela, la localidad de Castronuño celebró el sábado con diversos actos la Noche de San Juan. Las celebraciones de la llegada del solsticio de verano comenzaron con una cena de convivencia vecinal, que sirvió de pretexto para que numerosos vecinos se acercasen, cada uno con sus viandas, al solar de la plaza de toros donde a la media noche se procedió al encendido de la hoguera que los más osados saltaron como manda la tradición. Dichos actos se enmarcaron en las Jornadas Culturales “Riberas de Castronuño”, que tuvieron su continuidad en la mañana del domingo con una demostración de ilustración de naturaleza por el dibujante de naturaleza José Manuel Onrubia en el Parque de la Muela, en el que los concurrentes conocieron de primera mano cómo se realizan láminas del entorno natural, al responder Onrubia a todas cuantas cuestiones le plantearon. Ya por la tarde tuvo lugar un Encuentro de Corales con la actuación de la Coral Voces de Castronuño y la Coral Támbara, de Arroyo de la Encomienda, que tuvo lugar, con gran afluencia de público, en el Centro Cívico del municipio. A resaltar que la Coral “Voces de Castronuño” estrenó una jota inédita dedicada a Castronuño, de la que es autor Antonio Baraja, uno de los componentes de la agrupación musical. El acto finalizó con el sorteo de los premios del Mercadillo Solidario y haciendo público el fallo del jurado del quinto Concurso de Fotografía

Actuación de la Coral.

Actuación de “Teatro Cómico”.

Hoguera de San Juan.

“Retrata Castronuño”.

HOY SÁBADO, JUEGOS TRADICIONALES Y POPULARES

La mañana de hoy sábado,

siempre enmarcadas las actividades en las Jornadas Riberas de Castronuño, ofrece a las 11.00 horas una matinal de Juegos tradicionales y populares para niños y adultos, en la que

◗ Tordesillas

La Asociación “La Senda” organiza del XXII Encuentro Nacional de Seat 600 Redacción

La Asociación Cultural “La Senda” ha organizado para el próximo fin de semana el vigésimo segundo Encuentro Nacional

Taller de ilustración de naturaleza.

de Seat 600, cuyo pistoletazo de salida darán, a las 10.00 horas del próximo sábado, la recepción, entrega de dorsales y exposición de vehículos en la Plaza Mayor, de forma previa a la ruta

turística que los participantes realizarán, por grupos, por los lugares de interés de la villa. Ya a las dos de la tarde tendrá lugar el tradicional desfile de vehículos, de forma previa a una comi-

todos podrán disfrutar de los juegos de Rana, Tanga, Castro, Comba, Goma y Peonza, entre otras distracciones, en el frontón municipal. Ya por la tarde se desarrollarán, a partir de las cinco, en la Cafetería “La Soleá”, las partidas del “Juego del 15”, cuyas finales se disputarán mañana domingo, a partir de las cinco de la tarde en dicha cafetería.

A resaltar que en los días previos a la Noche de San Juan, el grupo de teatro itinerante “Teatro Cómico” cosechó dos notables éxitos con las representaciones de “Lo verde empieza a los ... 60”; y “Enchúfame la goma, butanero”.

da d hermandad en el Restaurante “Los Toreros”. Y por la noche, tras el décimo primer Festival de Bandas que tendrá lugar a las 20.00 horas en la Plaza Mayor, está prevista una cena de hermandad con baile incluido. El domingo 8 de julio, las actividades comenzarán con las inscripciones, a las que seguirá, a las 11.00 horas, una misa en honor de San Cristóbal, en Santa María, seguida de una procesión del santo sobre un 600. Posteriormente, sin detenerse, los coches iniciarán un desfi-

le por las calles de la villa que les llevará hasta la playa, en cuyas instalaciones, dentro de un marco incomparable, se servirá un típ ico almuerzo amenizado por la dulzaina. Ya a las 14.30 horas, los vehículos se estacionarán en el parking de Riera para que sus ocupantes puedan disfrutar de una nueva comida de hermandad en “Los Toreros”, donde la entrega de recuerdos y la despedida darán por concluidos los actos de la vigesimosegunda Concentración Nacional de Seat 600.

TEATRO EN LOS DÍAS PREVIOS


Provincia

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

◗ Montemayor de Pililla

Más de 1.300 personas concurrieron a la décimo octava Jornada de Convivencia de Asociaciones de Personas Mayores

Carnero García: “Sin vuestra colaboración sería imposible desarrollar ciertos programas básicos para optimizar el bienestar físico, social y mental de los mayores tendentes a ampliar su esperanza de vida saludable”

de las personas mayores con el objetivo de ampliar su esperanza de vida saludable y su calidad de vida y que sería imposible desarrollar sin el papel fundamental que desarrolláis las asociaciones de personas mayores”.

Solana

Más de 1.300 personas, pertenecientes a 75 agrupaciones, acudieron el miércoles a la décimo octava Jornada de Convivencia de Asociaciones de Personas Mayores celebrada en la localidad de Montemayor de Pililla remontando así el bache de anteriores ediciones en las que la concurrencia se vio mermada, a juzgar no sólo por el número de asistentes sino también la tres grandes sartenes en las que se cocinó una suculenta paella para satisfacer el apetito de los asistentes tras una mañana plagada de actividades. Con motivo de dicha Convivencia, el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, acompañado por el diputado provincial de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales, Conrado Iscar Ordóñez; la presidenta de la Federación de Asociaciones de Personas Mayores, Adela Cabezas; y la gerente Territorial de Asuntos Sociales de la Junta, María de los Angeles Cantalapiedra Villarreal se acercaron al municipio, donde fueron recibidos por el alcalde, el Popular Iván Velasco Bachiller, que vio cómo el número de visitantes superaba por unas horas al número de ciudadanos del municipio. En su saludo a los cerca de 1.300 participantes, el presidente de la Diputación de Valladolid destacó “la importante labor” que desarrollan las personas mayores, los jubilados y pensionistas, “ya que sois un colectivo esencial en nuestra sociedad que requiere una atención especial. Nos aportáis experiencia y sabiduría. Y durante muchos años habéis colaborado con vuestro esfuerzo y vuestra dedicación, a mejorar el bienestar individual y colectivo de la sociedad, que ahora os debe devolver vuestro esfuerzo y sacrificio para que tengáis la posibilidad de disfrutar de vuestra madurez de una manera digna y saludable”. Tras señalar el presidente que “en la Diputación de Valladolid estamos empeñados en conseguir ese objetivo”, apuntó que “para ello estamos llevando a cabo un amplio número de programas destinados a la atención

ATENCIÓN PRIORITARIA DE LA DIPUTACIÓN

Arriba, autoridades concurrentes al acto. Abajo, Carnero García saluda a unas concurrentes a la Convivencia.

de las más de 32.000 personas mayores residentes en la provincia”. De entre dichas actuaciones, el presidente Carnero destacó “la notable implicación de las Asociaciones de Personas Mayores en el desarrollo de dife-

rentes programas de Envejecimiento Activo. Desde Convivencias como esta que hoy celebramos a otras acciones como el programa Años de Oportunidad, los Encuentros Culturales de personas mayores en Urueña, las campañas de pre-

vención de violencia de género entre las personas mayores, el acceso a las nuevas tecnologías, los paseos saludables y diferentes actuaciones de promoción del asociacionismo. Programas esenciales para optimizar el bienestar físico, social y mental

Carnero García, tras señalar que “la atención a las personas mayores es una de las líneas de atención prioritaria de la institución provincial”, recordó que algunas de las líneas de actuación que la Diputación pone en marcha para garantizar la calidad de vida de las personas en su entorno social, destacando de manera especial el reforzamiento de los servicios de Ayuda a Domicilio, que atiende a 3.952 usuarios, o de Teleasistencia, con 1.447 usuarios; sin que en ninguno de los dos casos haya lista de espera y con una inversión que se acerca a los ocho millones de euros anuales. Junto a ello, el presidente destacó el refuerzo de las ayudas técnicas y de adaptación funcional del hogar, de las que se han beneficiado 264 personas en los últimos dos años; el apoyo a los cinco Servicios de Respiro de la provincia, que ofrecen un total de 104 plazas para atender tanto a las personas mayores en situación de dependencia como a las personas cuidadoras; o los programas de prevención de las situaciones de pérdida de autonomía. Por último, para las personas que no pueden permanecer en sus hogares, bien por su grado de dependencia bien por su situación sociofamiliar, la Diputación de Valladolid oferta 347 plazas en las residencias “Cardenal Marcelo” y “Doctor Villacián”. Todo ello sin olvidar la aprobación, en este mandato, de la Carta de Servicios de Animación Social y Cultural para las personas mayores, “donde siempre hay que destacar la labor que vienen desempeñando las Aulas de Cultura, que impulsan la educación como núcleo del desarrollo humano y ciudadano, y en las que participan cada año más de 5.000 personas”, concluyó el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES VISITAS A LA VILLA ROMANA DE ALMENARA DE ADAJA El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR), ubicado junto a la localalidad de Olmedo, tiene el siguiente horario de apertura: de martes a sábado de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 horas a 14.00 horas. Areas Visitables Museo de las Villas Romanas, Yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana, con recreación histórico teatral y Parque infantil temático. Exposición Temporal “Pinturas murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Exposiciones temporales: “Paganos”, de Luis Díaz Viana. Solicite la entrada conjunta para visitar: Museo de las Villas Romanas, Palacio Caballero de Olmedo y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Para una mayor información y reservas, en el teléfono 983. 62.60.36.

PEÑAFIEL: MUSEO PROVINCIAL DEL VINO

El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial y ubicado en el castillo de Peñafiel ofrece catas de vinos de las D.O. de Castilla y León. Todos los fines de semana. Sá bados, 12.30 y 17.00 horas. Domingos, a las 12.30 horas. Horarios de visita: de abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Lunes cerrado. De octubre a marzo, de martes a viernes de 11.00 a 14.00 y los sábados de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado. Para mayor información y reservas en el teléfono 983.88.11.99.

DEMOSTRACIONES DE PANADERÍA EN EL MUSEO DEL PAN

El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos, tiene los siguientes horarios de visita: De abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas. De octubre a marzo, de jueves a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Además, hoy sábado y mañana domingo, a las 12.00 horas, demostraciones de panadería. Más información y reservas,

en el teléfono 983.75.16.25.

EL CIN MATALLANA, EN COCHE DE CABALLOS O REATA DE BURROS

El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas guiadas a los restos del Monasterio, Centro de Interpretación del Ovino, Taller de la Lana y Palomar. Los horarios habituales de visita son: de octubre a marzo, sábados, domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. De abril a septiembre. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los lunes, cerrado. Además, los fines de semana los visitantes podrán recorrer la finca en coche de caballos o en reata de burros. Podrán visitarse las ruinas del monasterio, la exposición de ganado ovino y el palomar. Para más información y reservas es necesario contactar con el teléfono: 983.72.15.99.

VISITAS A LA CASA-MUSEO DE ZORRILLA

La Casa natal de José Zorrilla, ubicada en el número uno de la vallisoletana calle de Fray Luis de Granada, puede ser visitada, de forma guiada y gratuita, durante todo el año, de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Los domingos sólo en horario de mañana. Para más información y reserva de grupos, contactar con el teléfono 983.42.62.66

RED PROVINCIAL DE TEATROS EN VARIOS MUNICIPIOS

La Red Provincial de Teatros que auspicia la Diputación Provincial de Valladolid en los municipios cuyas salas reúnen una serie de requisitos y están adscritas a dicha Red, a efectos de cofinanciación, ofrece pata estos dos días la siguiente programación: Villanubla, a las 21.30 horas de hoy sábado ofrecerá un conccierto de Gospel, a cargo del Coro de Gospel Good News. Medina de Rioseco, a las 21.00 horas del sábado 7 de julio,

Diego Fernández Magdaleno ofrecerá un concierto homenaje a Joaquín Díaz Villanubla, el domingo 8 de julio, a las 22.00 horas, Alex Clavero y Nacho García ofrecerán los “Monólogos de Alex y Nacho”. Boecillo, el sábado 14 de julio, a las 22.00 horas, Vanesa Muela ofrecerá una gala con motivo de su Gira 35 aniversario

VALLE DE LOS 6 SENTIDOS EN RENEDO DE ESGUEVA

El Valle de los 6 Sentidos, ubicado en la localidad de Renedo de Esgueva realiza su oferta tradicional de juegos y diversiones para niños y público familiar, con los siguientes horarios. El horario de visita durante el mes de marzo será de martes a domingos y festivos de 11.00 a 18.00 horas. A partir de abril y hasta septiembre será de martes a domingo y festivos de 11.00 a 21.00 horas. Para una mayor informacion y reservas: telégonos 983 66.11.11 y 618.76.10.11.

AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO (ARTIS)

Visita gratuita al Aula Didáctica de la Artesanía. Introducció n de los diferentes espacios del Centro Provincial de la Artesanía. Visita guiada al Aula Didáctica de la Alfarería: recorrido de la historia de la alfareríaen la zona de Valladolid, conociendo las características del barro, los hornos y la cocción, las técnicas de elaboración y decoración, el comercio y el uso de la alfarería; ya sea en la construcción, el uso doméstico o en los diferentes trabajos. De octubre a marzo, de martes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas. Sábados, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. De abril a septiembre: de martes a sábados de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Pra más información sobre estas actividades, precios y reservas, en el teléfonos 635.804.456 y 983.04.60.11

ACTIVIDADES EN VILLA DEL LIBRO EN URUEÑA

La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, abre en los siguientes horarios: De octubre a marzo. De jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas. De abril a septiembre. De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y

16.30 a 20.00 horas. Librerías en la Villa del Libro: El Rincón Escrito, Páramo, Alcunio Caligrafía & Arte, El Grifilm, La Bodega Literaria, Primera Página, Boutique del Cuento, Efímeros Pluscuam(im)perfectos, Más Libros y Libros; Alcaraván, Librería Enoteca “Museo del Vino” y TF Librería. Por otra parte, la Villa del Libro ofrece la exposición “Visión de los días”, Francisco Pino; así como la exposició n temporal, en el Centro e-Lea “Miguel Delibes”, “Fanzines y Autoediciones”, partenecientes a la Colección Martínez-Leis. Así como Biblioteca de Efím eros Pluscuam(Im)Perfectos ¡El Principito interactivo!. Además, hoy sábado, el Museo del Cuento ofrcerá la tercera edición del “Carrascuentos de la Villa del Libro”, a las 12.00 y a las 20.00 horas, con cuentacuentos, narraciones tradicionales, gigantes y cabezudos e invitaciones para visitar el fantástico Museo del Cuento y muchas promociones más.

CANAL DE CASTILLA Y BARCO “ANTONIO DE ULLOA”

El Centro de Recepción de Viajeros tiene los siguientes horarios de apertura hasta hasta marzo: de martes a viernes: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Viajes de una hora de duración, de martes a domingo en los horarios siguientes: De octubre a marzo, a las 11.00, 12.30 y 16.30 horas. De abril a septiembre, a las 11.00, 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Los días que haya viajes a la séptima esclusa no se realizarán viajes de una hora. Viajes de dos horas y media de duración a la séptima esclusa con un mínimo de 20 personas: hasta el 31 de Octubre, los jueves, sábados y domingos a las 11.00 horas. Los viajes a la sétima esclusa que se realicen los jueves, sábados y domingos a las once de la mañ ana tendrán dos horas y media de duración e incluyen una degustación opcional de alimentos de Valladolid. Existen visitas a diario para grupos concertados, que es necesario solicitar previamente en el teléfono 983.70.19.23

PINTURAS DE LAURA LÓPEZ, EN LA SALA DEL TEATRO ZORRILLA

La sala de esposiciones del

Suscríbete por tan sólo: C/. Almirante , 20 - 983 810439 - www.lavozdemedinadigital.com

Teatro Zorrrilla, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la Plaza Mayor de la capital de la provincia, ofrece hasta el 24 de junio la exposición “Entre lo Racional y el Sentimiento”, de Laura López. Más de una treintena de obras de pequeño y gran formato, junto a apuntes y bocetos, recrean en esta exposición un mundo poético en el que la voz y las letras se quedan cortas y están desnudas. Observando esta pinturas se descubre una técnica llena de magia y el alma de una artista. Se trata, en su conjunto, de obras de pequeño tamaño, con ceras y resinas sobre lienzo que, al verlas, hacen reflexionar a quienes visitan la exposición, cuyos horarios de apertura son los siguientes: de martes a domingo, de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas.

CONCIERTOS DE ÓRGANO EN “TIERRAS DE MEDINA” El décimo primer Ciclo de Conciertos Didácticos de órgano “Tierras de Medina” ofrece las siguientes propuestas: El organista Arturo Barba Sevillano ofrecerá en el órgano de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de la localidad de La Seca el quinto de los conciertos previstos, a las 20.00 horas del sábado 7 de julio. Por su parte, el órgano de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de la localidad de Rueda sonará a las 20.00 horas del domingo 15 de julio con el organista Juan María Pedreo al teclado, en el que será el sexto concierto del ciclo. El sábado 21 de julio, también con una leve molificación horaria en el séptimo concierto del ciclo, sonará el órgano de la iglesia de “Los Santos Juanes” de Nava de Rey, con el organista Alberto Sáez Puente en el teclado, a las 20.30 horas. Y para finalizar el ciclo de la undécima edición de Conciertos Didácticos de órgano en la Mancomunidad “Tierras de Medina”, la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de la localidad de Lomoviejo será la encargada de acoger el octavo y último de los conciertos programados que, a las 20.00 horas, llegará de la mano del organista Javier López García y con la voz de la soprano Raquel Albarrán.

5€ /mes


SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROVINCIA

Junta y Diputación renuevan el convenio de transporte de viajeros por carretera Da cobertura al Plan Provincial y complementa la oferta de transporte público dependiente de la Junta Redacción

El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones; y el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero, presentaron el convenio para ampliar y mejorar el sistema de transporte de viajeros por carretera en el ámbito rural de la provincia y adecuarlo a las necesidades actuales. Suárez-Quiñones destacó que el nuevo convenio es “un ejemplo más de la intensa coordinación y estrecha vinculación existente entre ambas instituciones con el fin, en esta ocasión, de mejorar el servicio de transporte público de viajeros de las poblaciones del ámbito rural, contribuyendo a facilitar el acceso de todos sus habitantes a los servicios públicos esenciales”. Por su parte, Carnero García explicó que “el actual convenio renueva y amplia el suscrito en 2013 entre ambas administraciones para dar respuesta a las necesidades de movilidad especialmente de las personas mayores y de los más jóvenes de la provincia, garantizándoles las mismas oportunidades de acceso a servicios básicos como la salud, la educación, la cultura o el empleo que a las personas que viven en núcleos de mayor población. A tenor del convenio, la Junta se compromete a hacer las modificaciones que sean necesarias en los contratos de gestión del servicio público regular de viajeros de uso general con el fin de ampliar y crear nuevos servicios para satisfacer de forma eficaz las necesidades reales de transporte de la población de los núcleos rurales. Igualmente pondrá a disposición de la Diputación el sistema de gestión de flota de transporte a la demanda.

El presupuesto destinado a financiar estos compromisos asciende a 1,4 millones de euros, que se articulará en el marco de las convocatorias públicas de subvenciones destinadas a sufragar el déficit de explotación de las empresas concesionarias. Por su parte, la Diputación de Valladolid aportará 600.000 euros para financiar los nuevos servicios que se pongan en funcionamiento y se compromete a facilitar toda la información de carácter socioeconómico que le permita a la Junta planificar y acometer las diferentes actuaciones. El servicio de transporte de viajeros por carretera en la provincia de Valladolid está integrado por 29 contratos de trans-

Suárez Quiñones y Carnero García se encaminan a la sala dond se firmó el convenio.

porte, mayoritariamente deficitarios, y a cuyo mantenimiento la Consejería de Fomento y Medio Ambiente contribuye con una subvención anual superior a 1,4 millones de euros al año. Además dispone de un servicio de transporte a la demanda que, con la ayuda de las nuevas tecnologías, permite viajar, cuando lo necesita, a una población de 138.000 personas, que han realizado hasta la fecha más de 350.000 reservas. El servicio se organiza en 18 zonas, con 86 rutas que ofrecen transporte a 233 localidades. El sistema de transporte a la demanda implantado por la Junta de Castilla y León ha sido reconocido nacional e interna-

cionalmente como uno de los sistemas más sostenibles y eficientes ya que, frente a los servicios regulares equivalentes, reduce los costes hasta en un 75% y supone un ahorro en el consumo de combustible de hasta 2,5 millones de litros, con la consiguiente reducción de las emisiones de CO2, cuantificadas en 10.000 toneladas. Junto a ambos servicios, la Junta ha puesto en marcha el transporte escolar de uso compartido, que integra el transporte regular con el escolar. Hasta este recién terminado curso escolar, en Valladolid se han integrado un total de 67 rutas, beneficiando a 163 localidades. Junto a estas actuaciones, y como complemento para des-

arrollar un servicio que se considera esencial para la provincia, la Diputación de Valladolid puso en marcha en 2013 su propio Plan provincial de Transporte, al que destina una cantidad de 600.000 euros al año. El objetivo de este Plan, que alcanza ya su quinta fase, tiene como objetivo, según Carnero García, “seguir dando respuesta a uno de los mayores retos de nuestra provincia, adaptándose a las nuevas necesidades y demandas de los vecinos de nuestros pueblos y convencidos de que el transporte es un servicio público esencial, especialmente en una provincia como la nuestra con una amplia dispersión geográfica”. El Plan Provincial de Transporte ha sido utilizado desde su puesta en marcha por 68.092 viajeros en las 21.956 expediciones realizadas. En la actualidad cuenta con 50 rutas que dan servicio a 127 localidades de la provincia. De ellas, 26 son servicios regulares, 11 son servicios de transporte a la demanda, 9 corresponden a los servicios de fútbol, que acaban de finalizar pero se retomarán en el inicio de la Liga, y 4 corresponden a servicios de piscinas cubiertas. Además, la Diputación de Valladolid ha puesto en marcha la APP Transporte Público en la Provincia de Valladolid, que recoge todas las líneas de transporte público existentes en la provincia y que cuenta con mapas de coordenadas, acceso a paradas con realidad aumentada y acceso a información sobre posibles incidencias. Junto a ello, en la quinta fase del Plan Provincia de Transporte se incluye la colaboración en la mejora de las infraestructuras de transporte afrontando la instalación de marquesinas en diversos municipios de la provincia.


Deportes

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

Karate

El Club Budokan consigue cinco oros y cinco bronces en el último campeonato de la temporada El próximo 7 de julio se celebrará una clase gratuita de Taichi Quan

M.Díaz

Los alumnos del Club Budokan de Medina del Campo participaron el pasado fin de semana en el Campeonato de edades de karate que supuso el broche final a las competiciones de esta temporada. Cinco oros y cinco bronces que podrían haberse incrementado de no ser porque tres de los karatecas medenenses no pudieron acudir a dicho campeonato por motivos personales. En la modalidad de kata, seis fueron los medinenses que consiguieron subir al podium. Martina López se coronó por todo lo alto, consiguiendo el oro

en su categoría. Por su parte, Adriana Nicolás, Ruth Sánchez, Diego Wan, Irene Delgado y Hugo Villegas fueron galardonados con el bronce. En la modalidad de Kumite los de Medina del Campo demostraron su valía consiguiendo cuatro oros. Martina López repitió posición, volviendo a la villa con dos oros bajo el brazo. Alba Husillos, Hector Anderson y Adriana Nicolás fueron los otros tres galardonados. Es por todo ello que la Federación ha querido premiar a los ganadores por sus buenos resultados, convocándoles para

la próxima concentración que se llevará a cabo en Ponferrada.

El próximo 7 julio tendrá lugar una clase gratuita de Taichi

CURSO TAICHI QUAN

Quan. El objetivo no es otro que el de dar a conocer este arte marcial chino, en horario de 12 a 14 horas. Las plazas serán limitadas

por lo que aquellos que estén interesados deberán realizar su inscripción en el Gimnasio Budokan, situada en la calle Verbena, número 1 de Medina del Campo.


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

DEPORTES

Copa Pink

Hoy se celebra la VII Copa Pink en Medina del Campo

El torneo se disputará en los campos de hierba artificial del Pablo Cáceres M.Díaz

La villa medinense acoge en la jornada de hoy la VII edición de la Copa Pink. Tras la entrega de acreditaciones a todos los equipos, celebrada ayer, hoy darán comienzo el resto de actividades que complementan el calendario. Así, a las 12.00 horas tendrá lugar la quedada en el Restaurante Gloria, donde servirán, por el módico precio de 2.50 euros, bebida y tapa “Copa Pink”. El aperitivo se llevará a cabo a las 13.45 horas para, posteriormente, dar paso a la comida con un menú especial en el Restaurante Alegría. A las 15.00 horas, con el café en mano, se producirá el sorteo de los emparejamientos en la barra de la piscina municipal del Pablo Cáceres. Los equipos participantes son el PinkAutoescuela Castilla; CapriFruteria Isma y Laura; Alkimia; y Pink-Alegría- J.C. Medel. Los campos de hierba artificial del Pablo Cáceres serán los

encargados de albergar los partidos que se disputarán. Las semifinales darán comienzo a las 17.00 horas y, un hora más tarde, tendrán lugar la fina y la lucha por el tercer y cuarto puesto. A las 19.45 horas, el Club Budokan de Medina del Campo ofrecerá una exhibición de karate, katas, defensa personal, taichi, espada, abanico y mano vacia y taijitsu a todos los presentes. Posteriormente, el bar Pink ofrecerá una parrillada en la Plaza Mercurio para todos los acreditados. A las 21.30 horas dará comienzo una actividad musical en la que, además, se realizará un trabajo de fotografía y video profesional con los participantes. A las 22.30 horas se procederá a la entrega de premios patrocinada por J.C. Medel y Gimnasio Body Kan. Por último, a las 02.30 horas dará comienzo la Ruta Copa Pink por los mejores locales de Medina: Mala Vita, Cocos y Gallery café y copas.

Atletismo

Laura Castaño, quinta en el Campeonato de España de atletismo En pista al aire libre de la categoría junior

Redacción

El pasado fin de semana se celebró en Murcia el Campeonato de España de atletismo en pista al aire libre de la categoría Junior. Hasta dicha ciudad se desplazó la atleta medinense Laura Castaño Alonso que había conseguido su marca mínima de participación en el Campeonato de Castilla y León. En un magnifico fin de semana, comenzó su participación el sábado por la mañana en la primera eliminatoria, que pasó como segunda de su serie mejorando su marca personal y consiguiendo pasar a las semifinales que se celebraban por la tarde. En semifinales realizó una magnifica carrera consiguiendo su pase a la final con un excelente registro de 24,95 segundos solo mejorado por la fútura campeona de España. Con este bagaje llegó a la final del domingo consiguiendo clasificarse en 5ª posición, en una carrera a la que llegó con

una pequeñas molestias en el cuádriceps que la impidieron rendir al máximo. Hay que destacar la extraordinaria temporada de Laura que, perteneciendo a un club modesto y estando sola en categoría junior, ha entrenado duramente para conseguir llegar al campeonato de España y meterse en la final, luchando contra otras atletas de los todopoderosos clubs de División de Honor y Primera División con muchos más medios técnicos y humanos.

PREMIO ATLETISMO CIUDAD DE SEGOVIA

Por otra parte el domingo coincidiendo con las ferias y fiestas de San Juan y San Pedro se celebró en Segovia el Gran Premio de Atletismo Ciudad de Segovia. Hasta la ciudad del acueducto se desplazaron cuatro atletas que han querido alargar un poco la temporada al aire Libre. En categoría infantil Daniel Martín Martín compitió en la prueba de 150 metros lisos siendo el primer clasificado. En

categoría cadete Rubén López Gómez finalizo 3º en las pruebas de salto de longitud y 1000 metros lisos y en chicas Celia Plaza Redondo fue 4ª en lanzamiento de jabalina. Por ultimo Alba Fernández Velasco termino 1ª en salto de longitud y 10ª en 400 metros lisos. El Club Castillo de La Mota ha comenzado la nueva temporada con la actualización de su página web. Un club que ha recibido diferentes premios, distinciones y galardones, entre los últimos y más recientes cabe destacar: Premio al mejor club deportivo de la localidad en el año 2.000, Telemedinenses del año. Premio al mejor club deportivo de la localidad en los años 2.001 y 2.003, concedido por el ayuntamiento. Premios a la mejor trayectoria deportiva como club en los años 1.999 y 2.002. Diferentes premios a nuestros deportistas y monitores en la especialidad de mejor deportista medinense y mejor técnico.

NUEVA PAGINA WEB


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

DEPORTES

Fútbol Femenino

Las chicas del Pink Alegría, campeonas de la Liga Diputación

Las medinenses ganaron por 5 a 3 al conjunto Encinas T M.Díaz

El equipo medinense de fútbol sala femenino, Pink Alegría, se ha coronado como campeón de la Liga Diputación de Valladolid. Las de Medina del Campo se hicieron con un merecido primer puesto tras finalizar el partido frente al Encinas T con 5 a 3 a su favor.

Una primera parte de dominio total de las del Pink Alegría hacia presagiar el resultado final. Sin embargo, en la segunda mitad el conjunto medinense entró en fase relax y las rivales consiguieron empatar a tres forzando la prórroga. En ese momento el Pink Alegría reaccionó marcando dos nuevos goles, coronandose como ganadoras de la Liga Diputación.


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

Hockey Línea

XIX Torneo San Antonio 24 horas de hockey línea organizado por el Club Ludic Un total de ocho equipos participarán en el campeonato M.Díaz

El Club Ludic de Medina del Campo ha puesto en marcha durante la jornada de hoy y mañana un torneo en el que los

participantes podrán disfrutar del hockey línea durante 24 horas. Se trata de la XIX edición de este campeonato que el equipo y los medinenses acogen con gran ilusión. Los equipos que participarán en dicho tornero serán, el club Ludic, equipo organizador; Sugar Baby’s; Marsupilamis; Sur Team; Mapale; Curling&Petanca’s Crew; CPHL Medina; y Samurais.

Yoga

El Pablo Cáceres acogerá clases de yoga en los próximos meses Se realizarán los martes y jueves en horario de 9.30 a 10.45 horas y de 20.45 a 22 horas

M.Díaz

Desde el próximo 24 de julio y hasta el 28 de septiembre se desarrollarán clases de yoga en el polideportivo Pablo Cáceres. Los horarios de estas serán los martes y jueves de 9.30 a 10.45 horas, en la jornada de mañana y, de 20.45 a 22 horas para aquellos que quieran acudir por la tarde. El precio será de entre tres y siete euros, en función del número de clases a las que se vaya a acudir. Aquellos que estén interesados podrán inscribirse, así como, realizar el pago, quince minutos antes de la clase, a la salida de los vestuarios.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

DEPORTES

Ciclismo

Medina Sur celebró el XXXVIII Criterium Escuelas

Una actividad organizada por el Club Ciclista Medinense M.Díaz

El pasado 23 de junio se celebró en Medina Sur la segunda etapa de la XXXVIII edición Criterium Escuelas organizada por el Club Ciclista Medinense, con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo. protección civil, policía local, personal voluntario y firmas comerciales. A las 18.00 horas los ciclistas se dieron cita en la Plaza Dr Luís Diez Sangrador para dar comienzo a una carrera donde brilló la deportividad y la diver-

sión.

Club deportivo sin ánimo de lucro que tiene como finalidad el impulsar de práctica del ciclismo a todos los niveles y edades, ya sea con una finalidad competitiva o lúdica, fomentando prácticas saludables para contribuir a la excelencia tanto en el deporte como en todos los ámbitos sociales. Una entidad que siempre ha tratado de ser un foro de referencia en todo lo que tiene que ver con el ciclismo.

CLUB CICLISTA MEDINENSE

Multideporte

El lunes comenzó el primer turno del Campamento Urbano

Un total de cien niños y niñas ya disfrutan de las actividades que se ofrecen

M.Díaz

Un año más Medina del Campo ha puesto en marcha los campamentos urbanos para el disfrute de los más pequeños, tras el fin del curso escolar. Es por ello que un total de cien niños y niñas, de entre siete y doce años, comenzaron el pasado lunes dichas actividades. Desde ese momento y hasta el próximo 6 de julio, los participantes podrán aprender y disfrutar de diversos deportes y todo tipo de excursiones.


Motor

40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

◗ Coches

SPAIN CAR incorpora a su flota de Madrid el nuevo Hyundai IONIQ HEV ◗ Automóvil

De cada 100 coches que son vendidos, sólo 56 se achatarran Cuando el Plan Pive se encontraba en vigor, el número de vehículos achatarrados era mucho menor

Últimamente, encontrar en un desguace de coches o un recambio se ha vuelto una misión realmente imposible, debido a que, al acudir a un cementerio de coches para la búsqueda de una pieza más económica de lo que pueda costar una nueva, la gente se enfrenta a la posibilidad de encontrarse con más fe una falla en la misma. El hecho de que cada vez es más larga la vida de los automóviles, incide directamente tanto en el medio ambiente, como en la seguridad, trayendo como consecuencia a su vez, una menor cantidad de coches que se achatarran. Según datos reveladores emitidos por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) en 2017, se obtuvo un 56% en achatarramiento de vehículos, lo que quiere decir que solo 56 vehículos viejos se enviaron al desguace en España de 100 nuevas matriculaciones que se produjeron. Comparándola con los años anteriores, se puede notar que esta cifra es significativa y notablemente baja, además, cuando el gobierno lanzó planes de incentivo para la compra de automóviles en años anteriores, era mucho mayor la tasa de achatarramiento que existía, debido a

que se beneficiaban de las ayudas para la compra de coches nuevos, mediante la obligación de dejar el coche viejo. De hecho, desde la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) resaltan que “Este porcentaje fue del 100% en algunos momentos en que estaban en vigor planes de incentivo al achatarramiento de coches viejos por la compra de uno nuevo (Planes PIVE)”. Un total de 611.446 automóviles se achatarraron en 2016, siendo un 11,3% menos que en el año 2015, cuando pasaron por los CAT, siendo notable la diferencia con un total de 689.760 coches y un 27% menos que en el año 2010, lo que se hace una diferencia más notable aun, con un total de 839.637 automóviles viejos. Cuando el vehículo es dado de baja, se debe al fin de su vida útil, por lo que, llegado ese momento, su dueño debe llevarlo al Centro Autorizado de Tratamiento para comenzar a realizar los trámites necesarios, para así, según los parámetros que establece la ley, no sólo proceder a la trituración y achatarramiento, sino contribuir con el medioambiente a través del reci-

claje y recuperación de piezas del vehículo que se encuentren en buen estado. De esta manera, antes de que los coches sean achatarrados, los mecánicos pasan a desmontar y limpiar cada una de las piezas que puedan tener vida en otro coche para su próxima venta, actividad que se hace más difícil cada vez, puesto a la escaza llegada de vehículos viejos al CAT.

Y es que el mayor problema de estos coches viejos es que atentan contra el medio ambiente, ya que tienden a ser más contaminantes, así como son mucho más inseguro, según los datos de siniestralidad de la Dirección General de Tráfico (DGT), los cuales muestran como en 2017 se produjeron un total de 1.067 accidentes de tráfico mortales por coches que poseían una antigüedad de más de 12 años y en las cuales llegaron a fallecer 1.200 personas. Ante esta amenaza, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), ha solicitado la retirada de autos viejos mediante un plan de achatarramiento e incentivo de compra para uno más nuevo y eficiente.

El medio ambiente está cada vez más presente en la elección de un vehículo, de ahí que SPAIN CAR haya incrementado su flota de vehículos ecológicos

SPAIN CAR, S.A., la empresa líder en alquiler de coches, continuando con su claro compromiso de respeto con el Medio Ambiente ha incrementado su flota de vehículos ecológicos con la adquisición de nuevos modelos híbridos (gasolina y eléctrico); esta vez el modelo elegido ha sido el Hyundai Ioniq HEV aprovechando la polivalencia que les ofrece el cambio automático. Spain Car, S.A. continúa ampliando su gama de vehículos híbridos en su clara apuesta por mantener el liderazgo en el mercado nacional del alquiler de vehículos. De esta forma, el incremento de su flota híbrida va en consonancia con la demanda del mercado que tuvo unas matriculaciones de 7.870 vehículos eléctricos e híbridos en el mes de mayo del presente, un 42% adicional respecto del mismo mes en 2017, de las que 6.993 matriculaciones fueron de vehículos con tecnología híbrida, aquellos que combinan un motor térmico con uno o varios eléctricos. Esta cifra ha supuesto una subida del 40,45% respecto al mismo mes de 2017. El Hyundai Ioniq HEV es un vehículo híbrido que cuenta con un motor eléctrico de gran potencia, llegando a alcanzar una velocidad máxima de 165 km/h; dispone de una batería de polímero de iones de litio de gran capacidad que le proporciona una autonomía de más de 280 kilómetros de conducción completamente eléctrica. Todo

ello se podrá controlar gracias al panel de instrumentos digital que incorpora, a través del cual se podrá observar el modo de conducción y monitorizar con claridad el flujo de energía. El Hyundai Ioniq HEV es un modelo que cuenta con un diseño elegante y atractivo en el que la conectividad es total, contando con los sistemas Android Auto y Apple CarPlay para enlazar los smartphones al coche junto con la capacidad que ofrece de cargar el móvil de manera totalmente inalámbrica. Este modelo dispone de tres modos de conducción que son el modo ECO, el modo normal (que se complementa con el ECO) y el deportivo que le proporciona una fuerza mayor. Asimismo, cuenta con la última tecnología en sistemas de seguridad, incorporando el sistema de alerta de mantenimiento en carril, el sistema de detección de ángulo muerto, un sistema de frenado autónomo de emergencia y el control de crucero inteligente y adaptativo, entre otros. Estas unidades de coches híbridos estarán disponibles para todos los clientes de SPAIN CAR desde primeros de Junio en sus instalaciones en Madrid (C/ Poeta Joan Maragall, 55 – antigua Calle Capitán Haya) y como oferta de lanzamiento durante este verano se le aplicará un 40% de descuento sobre la Tarifa General para los alquileres que se prolonguen durante 3 días o más.


Salud

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

◗ Portección solar

Bionike explica qué hay que hacer para exponerse al sol y muestra sus cremas solares Antes de exponerse al sol se deben tener en cuenta diferentes factores con el cuidado de la piel

Las siglas SPF hacen referencia al:´Sun Protection factor´ o factor de protección solar, en castellano, que representa la protección solar frente a la radiación UVB. El SPF que debe utilizarse se relaciona con el tiempo que la piel se mantiene ´protegida´ de los rayos del sol sin llegar a quemarse. Las pieles claras tardan entre 3 y 5 minutos y las menos sensibles 10 o más, mientras que las pieles oscuras pueden tardar hasta 40 minutos. Al multiplicar ese tiempo por el SPF/ FPS que indica el producto se obtiene la cantidad de minutos que se puede estar protegido.

Existen dos tipos de filtros, los químicos y los físicos. Muchos protectores incorporan en su formulación los dos tipos. Los químicos, absorben los rayos UVA y UVB protegiendo las capas más profundas de la piel y son poco densos, perfectos para las pieles grasas. La desventaja es que sus componentes pueden crear intolerancias (Octylcrylene, Octinoxate, Oxybenzone, Octisalate etc.). Por su parte, los filtros físicos o de pantalla contienen micropartículas como pequeños espejos que reflejan la radiación solar impidiendo que la piel la absorba. Son densos y pueden dejar la piel blanquecina, al no ser absorbidos por la piel son recomendables para pieles delicadas. Sus ingredientes habituales suelen ser elTitanium dioxide y Zinc oxide. Por otro lado, se encuentran los filtros solares de amplio espectro. Este tipo de filtros protege frente a los rayos UVA, responsables del envejecimiento y UVB responsables del eritema. Se distinguen de los sencillos porque en el envase aparecen dos numeraciones, la primera para la protección UVB y la segunda para la UVA. En los protectores simples únicamente aparece la protección para los UVB. La aplicación de los productos protectores debe realizarse de forma regular en todo el cuerpo una media hora antes de la exposición al sol, 2 gramos por centímetro cuadrado y de manera uniforme. No hay que olvidar las zonas más delicadas, como son el cuello o los empeines.

El protector solar hay que volver a aplicarlo cada dos horas o después de haber sudado mucho o haber estado en el agua más de 40 minutos. Una buena alida es la ropa. Desde el principio de los tiempos el ser humano se ha protegido del exceso de rayos del sol con prendas de ropa. Las personas que más deben extremar las precauciones con el sol son las de piel y ojos claros, quienes se expongan de forma prolongada al sol por su actividad, las que durante la infancia hayan tenido episodios de quemaduras solares, quienes tienen historia personal o un familiar directo con cáncer de piel y las personas con muchos lunares. Entre las 11.30 h del medio día y las 15.00 h de la tarde no es recomendable exponerse al sol, ya que se trata de la franja horaria del día en la que irradia con más fuerza. A continuación, Bionike presenta algunos de los mejores productos Bionike para cuidar de la piel de los adultos y niños durante el verano: Crema solar de textura suave y agradable, no grasa, e ideal para el rostro. Está formulada

DEFENCE SUN

para obtener una triple fotoprotección: defensa contra los daños a corto plazo, garantizada por el sistema filtrante UVA-UVB: defensa contra los radicales libres generados por los rayos infrarrojos y defensa frente a los daños biológicos a largo plazo, gracias al exclusivo ´PRO REPAIR-Complex´ que fortalece los mecanismos naturales de protección y reparación del ADN. PVP. 20 € Se trata de una práctica barra para zonas localizadas, transparente y de textura suave. Resulta ideal para na fotoprotección especial de las zonas más sensibles como los labios, nariz y orejas, además de lunares y cicatrices. Tiene protección para los rayos UVA-UVB y es resistente al agua. PVP. 13,50 € Eceite solar de textura nutritiva que garantiza una protección de amplio espectro (UVA-UVB). Es fácil de aplicar y completamente transparente, se distribuye con un ligero masaje, aportando a la piel un tacto sedoso. Tiene protección contra los rayos UVA-UVB y es resistente al agua. PVP. 22,75 €

DEFENCE SUN STICK

La primera de ellas es una leche solar fácil de aplicar y no pegajosa, específica para la piel delicada de los recién nacidos y los niños. Está formulada para obtener una triple fotoprotección: defensa contra los daños a corto plazo, potenciada por la innovadora tecnología Network Expert que optimiza la eficacia del sistema filtrante UVA-UVB; defensa contra los radicales libres generados por los rayos infrarrojos y defensa contra los daños biológicos a largo plazo, gracias al exclusivo ´PRO REPAIR-Complex´ que fortalece los mecanismos naturales de protección y reparación del ADN. Tiene protección UVAUVB-IR, es muy resistente al agua y está comprobada su eficacia anti-arena. PVP. 25 €

SOLARES BIONIKE PARA NIÑO

La segunda, con una fórmula hidratante específica para refrescar la piel delicada y sensible de los recién nacidos y los niños. Gracias a sus ingredientes con sus propiedades calmantes, calma el enrojecimiento y proporciona un alivio inmediato, dejando la piel suave e hidratada. Con el exclusivo ´PRO REPAIRComplex´ ayuda a combatir los

daños del sol, incluso después de la exposición, favoreciendo los mecanismos naturales de reparación biológica de la piel. PVP. 17,50 € Fundada en Milán en 1930, Bionike, la marca de cosmética nº1 en Italia, abre en Madrid un templo de la belleza sin precedentes en España, en el que el culto a la piel y su exigente cuidado son las notas dominantes. Todas sus líneas dermocosméticas son compatibles con pieles sensibles, alérgicas y reactivas, ya que han sido formuladas para aliviar problemas cutáneos previniendo su aparición. Las referencias Bionike son altamente eficaces y responden a la “Filosofía de los Sin” - sin conservantes, sin perfume, sin gluten y testados para el níquel. Esto, sumado a que es completamente “gluten-free” y “Child Labor free”, hacen de ella una de las firmas del momento.Todos los productos pueden comprarse en su tienda online, en las físicas de la Calle Cristóbal Bordiú 48 y en el barrio de Malasaña, C/ San Joaquín 7,de Madrid y en las mejores farmacias. www.bionike.es

ACERCA DE BIONIKE


Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

◗ Construcción-Arquitectura

FARO® lanza la plataforma As-BuiltTM

Crear BIM perfectos a partir de los datos capturados de la realidad» es lo más prioritario para la nueva línea de software de FARO

FARO, (NASDAQ: FARO) la empresa más prestigiosa del mundo en tecnología de medición 3D y captura de imágenes, presenta la nueva línea de software As-Built (https://www.faro.com/eses/productos/construccion-bimcim/faro-as-built/). El software As-Built de FARO está dirigido a clientes de los sectores de la Arquitectura, la Ingeniería y la Construcción y sirve para evaluar de forma exhaustiva y eficiente los datos relativos al estado real de edificios, plantas e infraestructuras. Estos datos se obtienen mediante diversos sensores de medición, como escáneres láser, escáneres manuales, drones, cámaras o estaciones totales. As-Built complementa los programas CAD clásicos con una función de evaluación adicional, por lo que acelera de manera notable la documentación 2D y 3D de los datos conforme a obra. Inicialmente, As-Built estará disponible para los usuarios de Autodesk® y se dividirá en tres opciones de producto, AsBuilt for AutoCAD® Software, As-Built for Autodesk® Revit® y As-Built Suite® As-Built for AutoCAD® Software* ha sido especialmente diseñado para los usuarios de los sectores de la Arquitectura, la Ingeniería y la Construcción. Incluye tareas de inspección interindustriales y ofrece una serie de funciones únicas en el mercado. Tanto si se utiliza para documentar calles, puentes o plantas industriales, como para excavaciones, monumentos o edificios, As-Built for AutoCAD® hará un trabajo efectivo. Además de gestionar con sencillez grandes proyectos de escaneado con independencia del proveedor de que se trate, los usuarios podrán cortar rápida y fácilmente geometrías básicas, como polilíneas, contornos 3D o planos. Los comandos para dibujar y dimensionar elementos de edificios permiten finalizar rápidamente los planos 2D generados, que después pueden enriquecerse con más información de forma estructurada mediante la memoria descriptiva. El software ofrece a los proyectistas de plantas y a los proveedores de servicios de mantenimiento herramientas inteligentes para el modelado automatizado y basado en catálogo de tuberías y acero. Un gran número de herramientas de análisis permiten visualizar las desviaciones del modelo en la nube de puntos y realizar ins-

pecciones avanzadas, como calcular el volumen de depósitos. Además de la pura evaluación de la nube de puntos, los usuarios de As-Built for AutoCAD® Software también pueden usar fotografías o datos procedentes de estaciones totales para complementar sus datos as built. Entre otros, esto sirve para crear imágenes a escala real y elaborar planos como punto de partida para el posicionamiento de los escaneos láser o para demarcar los puntos de referencia CAD en el entorno real del proyecto. Con As-Built for Autodesk® Revit®**, FARO pone a disposición de arquitectos, ingenieros civiles, especialistas en construcción y gestores de edificios un conjunto de eficientes herramientas para evaluar los datos de los escaneos láser 3D directamente en Autodesk® Revit®. Gracias a estas herramientas especiales, los edificios, los elementos estructurales y el terreno circundante se pueden convertir rápida, automática y manualmente en modelos BIM inteligentes. Un gestor de secciones integrado permite al usuario recortar y orientar fácilmente dentro de la nube de puntos. El corte y alineación rápidos y precisos de paredes, tuberías y vigas de acero en función de las tolerancias definidas por el usuario permite crear niveles de suelos y elementos técnicos de salas en un tiempo mínimo. Además, las muchas ayudas de diseño facilitan la creación de líneas de modelos 3D y puntos de modelado mediante fotos reales de puntos 3D. Asimismo, el análisis de superficies integrado permite realizar comprobaciones de precisión entre el modelo BIM y la realidad (incluso según USIBD: http://usibd.org/). La opción para crear nuevos elementos Revit® en el editor de familias también permite al usuario modelar elementos no estándar. La As-Built Suite de FARO combina As-Built for AutoCAD® Software y AsBuilt for Autodesk® Revit®, y en el futuro incluso se introducirán más productos en la plataforma As-Built. El paquete de software es ideal como solución para proveedores de servicios que ofrecen a los clientes diferentes programas meta y que cada vez necesitan mayor flexibilidad a la hora de evaluar los datos. Independientemente de qué variante del producto se utilice,

los usuarios siempre podrán integrar a la perfección en el entorno As-Built los datos de sus escáneres FARO Focus y Freestyle. Además, el programa es compatible con todos los formatos de datos de los principales fabricantes (como Leica, Trimble y Topcon). "Nos hemos centrado únicamente en ofrecer soluciones topográficas digitales 3D que abordan los puntos críticos clave de los profesionales de la Arquitectura, la Ingeniería y la Construcción, en especial, los residuos y los retrasos en los proyectos, que reducen la productividad y hacen aumentar los costes operativos", declara Andreas Gerster, vicepresidente de la división G lobal Construction BIM. "As-Built es una potente plataforma de modelado para los usuarios de Autodesk®, pero no es más que el primer pas o de FA RO en s u senda hacia redefinir las expectativas básicas de lo que el software de captura de la realidad podría y debería ser", añade Gerster. Disponible en español, portugués, alemán, inglés, francés, italiano, chino y japonés. Los usuarios interesados ya pueden probar el software gratuitamente FARO es la empresa más prestigiosa del mundo en tecnología de medición 3D. La compañía desarrolla y comercializa software de generación de imágenes y equipos de medición asistida por ordenador al servicio de los siguientes mercados. La empresa FARO tiene su sede global en Lake M ary, Florida. También cuenta con un centro tecnológico y una planta de fabricación que consta de aproximadamente 8.400 metros² cuadrados en Exton, Pennsylvania, dedicada a investigación y des arrollo, fabricación y servicio de operaciones del FA RO Laser Tracker y líneas de productos del FARO Cobalt Array Imager.Su oficina principal europea se encuentra en Stuttgart (Alemania) y su oficina principal para Asia/Pacífico en Singapur. FARO tiene sucursales en EEUU, Canadá, México, Brasil, Alemania; Reino Unido, Francia, España, Italia, Polonia; Turquía, Países Bajos, Suiza, India, China, Malasia; Tailandia, Corea del Sur, Japón y Australia.

ACERCA

DE

FARO

◗ Logística

AKKA desarrollará un nuevo todoterreno 4X4 para INEOS Automotive

Más de 200 ingenieros del Grupo AKKA trabajan ya en los primeros prototipos

AKKA ha logrado la confianza del gigante británico INEOS para llevar a cabo el ‘Proyecto Grenadier’ para desarrollar un nuevo todoterreno 4X4 “práctico, robusto y fiable” que verá la luz en el año 2020. Más de 200 ingenieros de AKKA han comenzado ya a trabajar en el proyecto con el objetivo de presentar los primeros prototipos del vehículo para finales de este año. “Hemos comenzado a evaluar e implementar las primeras variables de diseño con las que trabajaremos durante los primeros seis meses. Estamos muy contentos de participar en un proyecto de este nivel y nuestros equipos están muy emocionados y motivados ante un reto empresarial que supone una experiencia única en el sector de la automoción”, afirma Henry Kohlstruck, Director de AKKA en Alemania. AKKA afronta este proyecto con un papel de liderazgo en todo el proceso de desarrollo y gestión del proyecto del vehículo. “Nuestras competencias claves se encuentran en el diseño y desarrollo de un SUV y 4X4 práctico, seguro y robusto que represente la visión de INEOS Automotive y cumpla con las altas expectativas de la empresa británica. Aunque trabajamos sujetos a un apretado calendario, nuestros ingenieros están 100% comprometidos con el proyecto garantizando una entrega a tiempo y la posibilidad de comenzar la producción en serie del vehículo para 2020”. INEOS es uno de los principales grupos británicos de productos químicos y energía, que en 2016 creó INEOS Automotive para introducirse en el sector automovilístico. Su presidente Jim Radcliffe se confiesa un apasionado del Land Rover Defender por lo que decidió ini-

ciarse con este proyecto tras el anuncio del parón en la producción de este modelo de Land Rover y con el objetivo de crear un vehículo inspirado en el mítico todoterreno, pero mejorando sus prestaciones de seguridad y fiabilidad. El Proyecto Grenadier lleva el nombre del pub británico donde nació la idea y donde se efectuó la firma del contrato con AKKA. “Este acuerdo representa el final de muchos meses de trabajo buscando un socio perfecto para el desarrollo del proyecto. Creemos que AKKA tiene la competencia, el talento y la expertise para ayudarnos a presentar un vehículo de alta calidad en el mercado. Por otro lado, su excelente reputación en cuanto a confiabilidad, calidad y destreza nos hace confiar plenamente en sus habilidades de ingeniería y estamos seguros que hemos hecho una buena elección”, asegura Dirk Heilmann, CEO de INEOS Automotive. AKKA Technologies Spain presta servicios de ingeniería en los sectores aeronáutico, ferroviario, automoción y energía. Acompaña a sus clientes en el desarrollo de las distintas fases de sus proyectos, desde la I+D+i y los estudios de diseño, hasta la producción industrial. El Grupo AKKA está formado por más de 16.000 empleados en el mundo. En España cuenta, a día de hoy, con la confianza de más de 50 clientes de primer nivel y con más de 400 empleados y sedes en Madrid, Barcelona, Pamplona y Bilbao. Sus ingenieros trabajan en proyectos a la vanguardia de la tecnología en todo el mundo, gracias a la fortaleza internacional del grupo y a la movilidad de sus equipos.

SOBRE AKKA TECHNOLOGIES


Sociedad

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

◗ Medicina

Braintrust revela las asimetrías del mapa sanitario del sistema público No es lo mismo vivir en Canarias que en Madrid. La igualdad de oportunidad o de acceso al sistema sanitario público español en entredicho

La desigualdad en la lista de espera del Sistema Sanitario Público es una realidad manifiesta que revela que no todos los españoles son iguales. No es lo mismo vivir en Canarias que en Madrid o La Rioja. BRAINTRUST en su Observatorio para el Seguimiento de la Competencia en el Ramo de la Salud 2017 analiza indicadores específicos que dejan al descubierto estas asimetrías territoriales. El Observatorio ha estudiado con detenimiento la evolución de las listas de espera de la Sanidad Publica para los años 2016 y 2017, es decir el promedio de días por especialidad de las esperas quirúrgicas y de las consultas externas. En la primera de ellas, las esperas quirúrgicas, se dilataron una media de 106 días en 2017 (un -7,8% inferior al valor de 2016); en las segundas, las consultas externas se demoraron un -8,3%, es decir, unos 66 días de media. Todas las especialidades han visto disminuir sus días de espera excepto las consultas de dermatología y cardiología que han aumentado con respecto al año anterior. Debido a la desigual distribución de la población en España, para tener más detalle se ha analizado la situación específica de cada Comunidad Autónoma. Es ahí, a esa escala, donde aparecen las verdaderas asimetrías territoriales en cuanto al tiempo de

menor inversión en sanidad pública, lo cual ha conllevado no sólo al deterioro del propio sistema en general sino a verdaderas fisuras territoriales. La sanidad debe ser un pilar integral que vertebre de manera cohesionada a todos los ciudadanos y que garantice la igualdad y acceso a los mismos. El elemento descentralizador del Sistema Nacional de Salud español debiera asegurar y responder a las necesidades peculiares y específicas territoriales de salud de los ciudadanos, a la vez que garantizar una misma cobertura sanitaria universal y equitativa.

Consultora española de carácter multinacional, con 15 años de experiencia dedicada al desarrollo de nuevas metodologías de análisis e innovadoras soluciones en el ámbito de la inteligencia competitiva, gestión de la experiencia del cliente, estudios y modelización cuantitativa, transformación digital, así como la optimización de canales y el control de gestión. Avalada por más de 70 consultores y más de 1.000 estudios y proyectos realizados en 14 países diferentes. Presente en los sectores telco, banca, seguros, energía, turismo, automoción, industria y retail. Su central está ubicada en Madrid y posee una sede en Sevilla, así como oficinas a nivel internacional en Argentina, Chile, Brasil y México.

BRAINTRUST

espera. El tiempo de espera quirúrgica en Canarias es nada menos que seis meses, en Castilla la Mancha o Cataluña cinco meses; sin embargo, en Melilla, País Vasco y la Comunidad de Madrid no llega a dos meses. En referencia a las consultas externas la disparidad se repite, una espera que ronda los cuatro meses en las Islas Canarias o Aragón, frente al mes del País Vasco, Baleares o Melilla. El Observatorio ha analizado la situación nacional y regional de la tasa de pacientes en lista de

espera por cada mil, tanto para la espera quirúrgica como para la espera de especialista. La tasa en lista de espera quirúrgica arroja una media nacional es del 13,13‰. Las diferencias territoriales son abismales: Cataluña (21,71‰) y Extremadura (20,87‰) arrojan índices muy superiores a la media, mientras que Melilla, Madrid, Andalucía y País Vasco poseen unas cifras muy por debajo de la media (ninguna de ellas llega al 9‰). En cuanto a la tasa de espera por especialidad, la media nacional es

de 45,87‰, una media que encubre notables desigualdades: Cantabria y Aragón superan el 70‰ y, en el extremo opuesto se sitúa País Vasco con una tasa del 15,84 ‰. Los indicadores examinados corroboran de manera clara la desigualdad en cuanto a tiempo de espera de las listas del sistema sanitario público. Una situación crítica, provocada probablemente por la falta de recursos o quizá por una gestión mejorable que se ha agravado durante los años de crisis como consecuencia de una


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROGRAMACION Agenda

Museo de las Ferias Obra destacada: “La Obra Destacada” son dos grabados calcográficos fechados en 1603 y 1651, que muestran dos imágenes de cuerpo entero y de busto, respectivamente, del coronel Cristóbal de Mondragón. En ambos casos han sido adquiridos gracias a la colaboraeconómica de la ción Asociación “Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo”. El primero de los grabados que presentan procede del libro Armamentarium Heroicum, un catálogo de la colección de armas que el Archiduque Fernando II del Tirol (1529-1595) había comenzado a hacer en el palacio de Ambras, en Innsbruck. El artista flamenco Dominicus Custos es el autor de los 125 grabados con retratos de príncipes y generales famosos con armadura completa que realiza a partir de dibujos de Giovanni Battista Fontana. Las láminas se acompañan de un texto breve escrito por el secretario del archiduque, Jacob von Schrenck Notzing, con el fin de enfatizar el papel histórico de los Habsburgo y recordar los logros más sobresalientes de los propietarios de estas armas. Por su parte, el siguiente grabado procede del libro titulado De Bello Belgico, una obra de carácter histórico escrita por el jesuita romano Famiano Strada por expreso deseo del Duque de Parma, Alejandro Farnesio, quien le ofreció acceso a sus archivos personales para narrar las guerras de Flandes entre los años 1555 y 1590. La obra escrita originalmente en latín, consta de veinte libros divididos en dos décadas o volúmenes pero debido a la notable difusión que adquirió se empezó a publicar en un solo volumen y a traducir a otras lenguas como el castellano, inglés, francés o neerlandés. Este grabado de Cristóbal de Mondragón guarda poco parecido con la imagen del anterior: mucho más joven y de medio cuerpo, dentro de un doble óvalo con la leyenda en latín que recuerda su cargo como gobernador de la castellanía de Amberes.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia Candelas Lora Valladolid, 20 A partir del próximo viernes: A. Molina Las Farolas, 4

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

Qué ver en Medina

Video de la semana

SÁBADO 30 Y DOMINGO 1

ENTREVISTA AL DIRECTOR DEL PARQUE ZOOLÓGIO LA ERA DE LAS AVES

También veremos las novedades de los Vinos Castelo de Medina

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA

Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.

DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.

PELICULA

Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 HORAS

MAGAZINE “PUNTO DE ENCUENTRO” Conoce la actualidad informativa, cada día.

LUNES 2 DE JULIO

MEDINA AL DÍA

Visitará los estudios de TeleMedina la presidenta de la Asociación de Transportistas de San Cristóbal para

hablar de las fiestas

MARTES 3 DE JULIO

ACTUALIDAD A DEBATE

A continuación, conoceremos la última hora de nuestra comarca

MIERCOLES 4 DE JULIO

MEDINA HOY También veremos las imágenes del día y un nuevo espacio jurídico de “Por derecho”

JUEVES 5 DE JULIO

NOCHE DE TOROS

A continuación, Debate en las ondas

VIERNES 6 DE JULIO

ELLAS OPINAN

Por último, programación especial de variedades .

La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

¿Está a favor del acercamiento de los presos de ETA a las cárceles del País Vasco? Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 52% están a favor del acercamiento de los presos de ETA a las cárceles del País Vasco

¿Está a favor del acercamiento de los presos de ETA a las cárceles del País Vasco?

No

Esta semana opine sobre el nuevo Gobierno ¿Quién cree que ganará las elecciones a la presidencia del PP Cospedal

Sáez de Santamaría

Casado

García Margallo

Formentera Ladyn es una película española de 2018, dirigida y guionizada por Pau Durá y, protagonizada por José Sacristán, Pau Durá, Jordi Sánchez, Nora Navas, Mireia Ros, Ferran Rañé, Nuria Mencía, Sandro Ballesteros, Juli Mira, Toni Misó, y Pepa Juan. Un film que narra la historia de Samuel, quien llegó a la Formentera hippie de los 70 y allí sigue. Vive sin luz en una casa en la playa y toca el banjo en un garito. Un día recibe la visita de su hija Anna y de su nieto Marc. Desempleada desde hace tiempo, ha aceptado un trabajo en Francia que la obliga a irse sola. Tras un primer rechazo del viejo hippie, su hija le suplica que la ayude, aunque solo sea por una vez en su vida. El frágil y excéntrico hippie decide hacerse cargo de su nieto, relación que le provoca un retorno a un pasado con algunas sombras. Un viaje crepuscular que será, a su vez, esperanzador e iniciático.

Animales de compañía Anaplasmosis

La anaplasmosis es una enfermedad causada por una bacteria (anaplasma platys) que es transmitida por la picadura de la garrapata; por eso también se denomina fiebre por garrapata del perro. Está extendida por todo el mundo, en España está aumentando el caso de anaplasmosis en los perros. Los síntomas son diversos, por ejemplo: fiebre alta, depresión, anorexia, inflamación de las articulaciones, dolor en el cuello, vómitos, diarrea y, a veces, convulsiones. El diagnóstico es mediante un análisis de sangre. Si el diagnóstico es precoz y el tratamiento adecuado, el pronóstico es bueno. Al no existir vacuna para esta enfermedad, es aconsejable prevenir y controlar las garrapatas de nuestro perro, ya que son la fuente de contagio en nuestra zona. En esta época nuestra mascota se debe proteger de parásitos externos mediante pipetas, collares, sprays insecticidas, entre otros medios.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

COMER , BEBER , DISFRUTAR… www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

de día

- Arroz con bogavante - Alitas picantes - Hamburguesas - Perritos - Platos combinados - Raciones Avda. Portugal, 38

Cocina de mercado Cervezas internacionales Déjate seducir

Prueba nuestras tablas y raciones

Plaza Mayor de la Hispanidad, 34

B

AR

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

Menús Caseros

HAZ TU RESERVA

Telf. 983 81 12 06

Tapas y canapés variados.

Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Parrilla Solomillo con setas y Asados Horno de Leña Cabrales Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432

C/ Almirante, 8

de noche C/ Artillería, 28

Ven a nuestras fiestas y... Arizónate Plaza Antigua, 4

C/ Las Farolas, 15

C/ SIMON RUIZ,10 MEDINA DEL CAMPO

Celebraciones Meriendas - Cenas

C/ Simón Ruiz, 2

Cervezas de importación

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

VIVE EL MUNDIAL EN NUESTRAS 3 PANTALLAS GIGANTES (UNA EXTERIOR)

Avd.Portugal, 35 654 98 69 98

983 800 390

C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid

www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com

HOY SÁBADO FIESTA IBICENCA

chupito

Ven de blanco y te invitamos a un C/ Las Farolas, 5

Ronda Santa Ana, 21 - Medina del Campo

Callejón de Las Farolas - Medina del Campo

Tel: 637 87 89 73

Prueba nuestro Gin Tonic de la semana Plaza Segovia 8

Plaza de Segovia, 4

un sitio diferente C/ Las Farolas, 2

Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo

660 365 362

Plaza Segovia 4

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4


SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

SE VENDE

PISO CENTRICO

En C/ Zapardiel, 1 - 2º Planta 4 Dormitorios Ascensor - Económico

6 6 9 3 3 1 2 5 5 - 9 8 3 81 1 3 4 2

SE TRASPASA NEGOCIO De Loterías y Apuestas del Estado. Por no poder atender. Rentabilidad demostrada Económico

669 33 12 55 - 983 81 13 42

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

BREVES

SE VENDE

CASA CON PATIO C/ Palencia

queplan.es

Las mejores ofertas

Económica, 2 plantas

669 33 12 55 983 81 13 42

SE VENDE SOLAR

De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

983 81 29 38 - 649 86 98 66

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17 SE ALQUILA LOCAL

Para Peluquería

636 36 34 21 SE ALQUILA:

Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.

SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

SE ALQUILA:

Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado

SE ALQUILA:

Apartamento amueblado de 1 dormitorio. C/ Padilla.

SE VENDE:

PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €

SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.

SE VENDE PISO:

C/ Las eras, 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero

SE ALQUILAN PISOS

EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

SE ALQUILA O SE VENDE:

Local de 300 m2 en la C/ Ravé

OPORTUNIDAD

SE VENDE ADOSADO EN EL PLAN NACIONAL VI

3 Dormitorios, 2 baños y aseo, 3 Plantas, Patio delantero y trasero, cocina amueblada, 2,5 plaza de garaje

SE ALQUILA O SE VENDE NAVE INDUSTRIAL C/ TEJEDORES 1700 m 2


SABADO - 30 DE JUNIO DE 2018

Raquel Alonso Arévalo Procuradora en las Cortes Regionales y edil de Medina del Campo

Estoy contenta porque la residencia va a ser una realidad, por el Simón Ruiz, por el trabajo de los Servicios Sociales... porque muchos proyectos se están desarrollando muy bien en la villa

Azucena Alfonso

La concejala de Desarrollo Local de Medina del Campo, Raquel Alonso, tomó posesión el pasado miércoles como procuradora en las Cortes de Castilla y León sustituyendo a Javier Izquierdo, que ha sido nombrado secretario General de Infraestructuras. ¿Qué significa para usted ser procuradora en Las Cortes? Es una responsabilidad más, a mí me parece importante porque representas a nivel regional a la provincia de Valladolid para trabajar por los problemas de los ciudadanos en relación con las Cortes Regionales, que son las que tienen competencia en sitios como Medina del Campo, que como tiene 20.000 habitantes pues lógicamente estás más en contacto directo con la Junta de Castilla y León, con la posibilidad de presentar propuestas para resolver los problemas de Medina del Campo en este caso y de Valladolid en general. ¿Puede perjudicar este nuevo puesto a su labor en el Ayuntamiento? Yo creo que no. Ya fui procuradora y concejal simultáneamente, la alcaldesa fue alcaldesa y procuradora, y eso demuestra que se puede simultanear. Además, creo que es muy importante el contacto directo con la Administración Regional y es beneficioso para Medina también porque conocemos los problemas directamente y podemos trabajarlos allí de una forma más intensa. Yo creo que lo único que tienes que hacer es dedicar más tiempo al trabajo, yo tengo dedicación exclusiva para todo el tema político y a mí no me importa trabajar mañana, tarde, noche o lo que corresponda. Se trata de dedicación y trabajo. A día de hoy, tiene dedicación

exclusiva para la política, pero en principio estudió Medicina... ¿Qué le hizo cambiar de rumbo? Yo estuve trabajando como médico en Valladolid, estuve en el Centro de Salud de Serrada, aquí en Medina también una temporada y yo nunca pensé en dedicarme a la política. Me apunté a un partido político por mi ideología y en un momento determinado me propusieron ir en una lista municipal y me pareció bien, aunque jamás pensé que iba a ir como número tres, y, de pronto, mi vida cambió totalmente, fui concejal y procuradora. Después he trabajado de asesora en la Delegación del Gobierno durante muchos años y una cosa te lleva a otra. He vuelto al Ayuntamiento de Medina, que yo creo que es la Administración más cercana y gratificante porque trabajas para tus vecinos y aquí sigo, estaremos hasta que los ciudadanos decidan. Han pasado tres años de legislatura ¿está contenta con los resultados obtenidos? Yo nunca estoy contenta, yo siempre creo que hay que trabajar más y más para conseguir más resultados. Estoy contenta con el tema de que la residencia puede

hacerse realidad; estoy contenta con lo que hemos conseguido para el Simón Ruiz, que era impensable hace un año que tuviéramos un millón y medio de euros para invertirlos en el edificio; estoy contenta con el trabajo que se desarrolla en Servicios Sociales, con los proyectos europeos que hemos conseguido; también con el trabajo incesante que se hace desde Desarrollo Local, la verdad es que tengo unos técnicos fenomenales, por lo que mi labor es mucho más fácil; y también tengo otros proyectos que me gustaría que salieran adelante. Está bajando el paro en Medina, el último dato hablaba de 1.855 parados cuando llegamos a tener más de 3.000, pero quiero que haya más trabajo en Medina, que la tasa de paro siga disminuyendo. También, estamos trabajando en un tema de promoción de la villa, de la comarca y en su zona de influencia; y en un tema de reindustrialización, hemos hablado ya con el presidente de la Diputación, es un trabajo que se debe hacer de forma conjunta, con todos los municipios y con todos los colores políticos para que se genere actividad económica. Estamos trabajando muchos frentes, que a veces no

puedes contar todo lo que se está realizando porque puede salir bien o mal, pero esperamos que haya un empujón económico para Medina si todo se lleva a cabo. Es verdad que en estos momentos todas las ciudades están trabajando para conseguir empresas, industria y demás, la competencia es alta, por eso cuando se trabaja tenemos que ser súper discretos, pero esperemos que algunos de los proyectos, que son bastantes, salgan adelante. Además, hay un tema muy importante, que es la población de 20.000 habitantes, no creo que bajemos de esta cifra pese a lo que se haya dicho por ahí, pero sí que estamos preocupados por el tema de la despoblación en Medina, en la Comarca, en Castilla y León y en España en general. Tenemos una estrategia preparada en la que vamos a empezar a trabajar a partir de septiembre, pero necesitamos que esto sea una actuación no solo a nivel local, sino también a nivel provincial, regional y nacional. ¿Cómo ve este último año de legislatura? Yo creo que se van a ver finalizados muchos de los proyectos que están encima de la mesa, creo que debería iniciarse la obra de la residencia; lo del Simón Ruiz tiene que producirse a finales de año; pondremos en marcha los temas de despoblación; saldrá a nivel municipal el tema de la limpieza y la recogida de residuos que es muy importante para la imagen de Medina; por parte de Urbanismo se va a trabajar en el colector de la avenida Portugal y se van a asfaltar calles; y estamos trabajando intensamente para que en esta última etapa todo esto esté en marcha. Nos queda un año muy difícil, de muchísimo trabajo, pero hay que intentar sacarlo adelante.

Al margen

Rodrigo V.

La foto de la nueva ministra de industria ha volado por los teléfonos móviles de los medinenses provocando conversaciones como ésta: - Pues no me suena. - Que sí, que es de Medina y se apellida Maroto. - Yo también me apellido Maroto de segundo y no sé quién es. - Reyes Maroto Illera. Lo mismo es tu prima. - Que no, coño. Será de las bodegas Illera. Al final resulta que de Medina sólo tiene el DNI y la partida de nacimiento, pero parece que es de Ataquines, estudió BUP en Olmedo y Económicas en Valladolid. También tiene un máster, como la Cifu, pero en la Uni de otro rey, Carlos III. De momento nadie le ha pedido el trabajo de fin de máster. Los anhelos de protagonismo medinense se diluyen, se desvanecen, se pierden como lágrimas en la lluvia privándonos de un nepotismo futuro que mejore el tejido industrial de la villa. - Pues me voy a empadronar en Ataquines por si hacen un polígono industrial nuevo con muchas empresas. - Seguro. Es lo primero que hace cada ministro de industria: un polígono en su pueblo. No obstante, no pierdas la esperanza, el astronauta Pedro Duque, ministro a la sazón, compartió oficina con Juan Ignacio, el de la Jarra y el Grifo, así que quizás podríamos rascar algo por ahí y que nos ponga un telescopio o un centro de interpretación del firmamento o incluso, ya que llueve tanto, una empresa de almacenamiento de agua para llevar a Marte, donde dice el nuevo ministro que se podría vivir haciendo un pozo gigante relleno de agua terrícola. Y como tenemos tradición de nudo ferroviario y de transportes, lo siguiente sería un Centro Espacial de lanzamiento de cohetes para llevar agua a Marte directamente desde la denominación de origen “Medina líquida”, antes de que perdamos el acento y nos quedemos en “Medina liquida (por cierre)”. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.