La Voz de Medina 180707

Page 1

lavozdemedinadigital.com SEMANARIO

Sábado, 7 de Julio de 2018 Año 59 . Nº 3101

Castronuño /22

Olmedo /24

Mañana, campeonato conmemorativo del Mundial de Pesca por Clubes “España 88”.

“Vértice”, con “Las mujeres sabias”, levanta el viernes el telón de “Olmedo Clásico 2018”.

VILLAVERDE DE MEDINA /26-27 ESPECIAL FIESTAS DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN.

Más de 30 obras se representarán en el Auditorio en el segundo semestre El Auditorio Municipal de Medina del Campo volverá a llenarse de historias durante el segundo semestre del año, en el que se representarán más de treinta obras por actores de la talla de Cristina Castaño, Daniel Guzmán, Melanie Olivares, Javier Gutiérrez y María Hervás, entre otros. Tanto el público familiar como el adulto podrán experimentar diversas emociones con todas las experiencias que se van

a vivir sobre el escenario: amor, ternura, rencor, miedo, diversión... “Dos más dos”, “Invisibles”, “La Vía Láctea”, “Juntos” e “Iphigenia en Vallecas” son algunas de las representaciones que tendrán lugar desde agosto hasta diciembre de este año. La venta de entradas en taquilla y online se realizará a partir del lunes 17 de septiembre. Página/2 y 3.

El Ayuntamiento dio a conocer los grupos musicales para las fiestas de San Antolín La Plaza Mayor de Medina del Campo acogerá el concierto de 7 grupos musicales que completará n la oferta musical con el Festival Medina Sound y los Bailes de Versalles. Efecto Pasillo, Jaime Valentín y la Regadera será n los encargados de iniciar las Fiestas patronales en la villa de las Ferias.

Además, el Festival de Mú sica Españ ola emitirá má s de 6 horas de fiestas. A todo ello se unirán La Orquesta Origen y la Orquesta V de Verbena . Junto con esto, el Festival Medina Sound Fest llegará de la mano de la mejor mú sica electró nica para hacer bailar a todos los medinenses. P/5

Precio. 1,20 €

Pozaldez / 28

Alaejos /29 Un

Con talleres infantiles y concurso de videoclips comenzó el verano cultural de la villa.

accidente de tráfico se saldó con un herido y un camión pasto de las llamas.

Víctor Manuel Marcos /48 Profesor de la Autoescuela “Km 23” que participa en el Programa “Cambio de Sentido”.

La música de jazz continúa sonando en Medina del Campo

P/ 4

CSIF denuncia que el Hospital de Medina cerrará 25 camas en verano Según CSIF, en el Hospital de Medina se prevé el cierre de la planta de cirugía, con 25 camas, en verano. Además, en marzo, en el centro había 4 pacientes en lista de espera de prioridad 1, que no admiten una demora de más de 30 días; 5 en prioridad 2, demora de 90 días; y 368 pacientes en prioridad 3, 180 días de demora. P/11.


2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Local

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

__Programación del Auditorio en el segundo semestre de 2018__

Presentación de las obras del segundo semestre por parte de la Concejalía de Cultura

“Juntos”

◗ Desde agosto

Presentadas las obras que acogerá el Auditorio en el segundo semestre

Actores de la talla de Cristina Castaño, Melanie Olivares, Daniel Guzmán, Javier Gutiérrez y María Hervás llegarán a Mendina cargados de talento, historias y emociones Azucena Alfonso

En la jornada de ayer, el Ayuntamiento presentó la programación de artes escénicas que tendrá lugar en el Auditorio Municipal de Medina del Campo durante el segundo semestre. Y es que, la villa medinense no solo tendrá el privilegio de disfrutar de apasionantes obras de teatro, sino que podrá ser testigo de actores de la talla de Cristina Castaño, Daniel Guzmán, Melanie Olivares, Javier Gutiérrez y María Hervás, entre otros. Amor, denuncia social, comedia, ternura, locura y multitud de sensaciones se adueñarán de todos los espectadores que quieran formar parte del conjunto de historias que se desarrollarán entre las cuatro paredes del

Auditorio. Los ciudadanos no solo tendrán la oportunidad de disfrutar de fantásticas obras de teatro, sino también de espectáculos musicales de calidad, en los que se mezclarán ingredientes como el baile, los malabares y juegos de luces y en los que se tratarán temas cotidianos como la adaptación y los conflictos personales de una sociedad, en general, individualista.

PÚBLICO JOVEN-ADULTO

Entre las obras dirigidas al público joven-adulto se encuentra “Dos más dos”, una divertida comedia de parejas que llega a la villa en forma de adaptación teatral, tras haber arrasado en Argentina siendo la película más vista en 2012, el año de su estreno. Tendrá lugar el domingo 30

de septiembre, a las 20.30 horas. El Auditorio acogerá “Juntos” el viernes 5 de octubre. Se trata de una historia que hará reflexionar al público sobre lo que es la verdadera “normalidad” y en ella se ahonda en ese particular mundo que llamamos familia, contando la historia de una madre que vive junto a su hijo con discapacidad. Serán protagonistas Kiti Mánver, Melanie Olivares, Gorka Otxoa, Inés Sánchez y el director Juan Carlos Rubio. María Hervás, junto a Antonio C. Guijosa, encandilará al público con su papel protagonista en “Iphigenia en Vallecas”, el 18 de octubre, representando a una joven sin recursos en la actualidad, que descubre lo que ven los demás cuando la miran, una barriobajera que no le importa a nadie. El 20 de octubre será el turno de Dantzaz Konpainia, un espectáculo que vuelve a reunir varias piezas creadas por destacados coreógrafos internacionales procedentes de prestigiosas casas de la danza de Europa. Por supuesto, no podía faltar Don Juan Tenorio el 26 de octubre, una obra que desde 1844 está presente en la noche de todos los Santos. El misterio será otro de los géneros que cautivarán a la sociedad de Medina y de su Comarca. Javier Gutiérrez y Cristina Castaño protagonizarán una historia de locura en la que nadie sabrá a ciencia cierta quién es quién, el sábado 27 de octubre.

“Los cuernos de Don Friolera” es un divertido esperpento que retrata una España de principios del siglo XX, en el que se critica los perjuicios morales de la pérdida del honor por “los cuernos” y del que se podrá disfrutar el 2 de noviembre. Además, los espectadores podrán ser testigos, el 16 de noviembre, de un espectáculo muy original con “Sinergia 3.0”. Fundamentado en una reinterpretación del renacentista Leonardo Da Vinci, su desarrollo genera una libre reflexión e interpretación del público. “Fiesta, fiesta, fiesta”, de Lucía Miranda, es una obra de teatro documental, en el que el reggaetón se mezcla con Verdi, las chicas con velo son galácticas, a Mustafá le gustan las cristianas, los siete magníficos nunca son siete y todos los adultos guardan un secreto. Se desarrollará el 25 de noviembre. La villa también se convertirá en protagonista el 29 de noviembre con “Crimen y telón”, un thriller de género negro, en una investigación a contrarreloj en la que el asesino podría ser cualquiera de los que se encuentren en el edificio... Dentro de este área, la magia de Freddy Mercuri trasladará a los allí presentes a los mejores años de la banda, con canciones como “It’s a Kind of magic”, “We will rock you”, “Show must go on” y “We are the champion”, entre otras. El Auditorio vibrará al ritmo del mejor rock, de un

grupo histórico que ha conseguido que cuarenta años más tarde, sus canciones sigan siendo las favoritas del público.

PÚBLICO FAMILIAR

El público familiar podrá disfrutar de obras como “La Vía Láctea”, el 29 de septiembre, cuyos protagonistas tienen una característica muy curiosa: cuanto más aprenden, más les crece la cabeza; a todos menos a uno, un niño que se llama Karim. Por otra parte, “Invisibles” habla del miedo, de los amigos invisibles que protegen, de los que necesitan vivir fantasías por mucho que pasen los años y de la verdadera amistad. Será interpretada por Rebeca Izquierdo y Manuel Porcar, el 6 de octubre. El 21 de octubre, con “Blowing”, los espectadores podrán ser testigos de aquellos deseos que se piden de mil formas distintas y se responderán a preguntas como ¿Dónde van a parar esos deseos? ¿Se cumplen? ¿Quién los convierte en realidad?. Un espectáculo visual, poético e innovador, donde la danza, la música en directo y la tecnología invitarán a volar a los espectadores por un mundo fantástico, mágico y absurdo. “Gu. No estamos solos” se desarrollará en Medina el 28 de octubre. Se trata de una fábula sobre la influencia del ser humano en el cambio climático. Por otra parte, “El jardín musical” es un concierto que pretende acercar al público los


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

Local

__Programación del Auditorio en el segundo semestre de 2018__

“La Vía Láctea”

¿Quién es el señor Schmitt?

siguientes instrumentos: oboe, fagot, flauta, clarinete, corno inglés y trompa, a través de piezas musicales muy conocidas, que serán interpretadas en vivo por el Quinteto Respira, el 11 de noviembre. Las familias de la villa podrán disfrutar además con el clásico “Pinocchio”, el 17 de noviembre, sumergiéndose en el mundo de un niño títere. Un cuento que permite reflexionar sobre valores como la educación, el esfuerzo, la responsabilidad y la sinceridad. “Canciones para jugar”, que tendrá lugar el 24 de noviembre, acercará a los más pequeños a canciones propias de Cecilia Rogier y Eduardo Marceillac, y a un minucioso trabajo de recopilación. Por último, “Historia de una semilla”, que se celebrará el 1 de diciembre, es uno de los espectáculos más emotivos de La maquiné, no por las bellas imágenes y la música a las que tiene acostumbrado al público, sino, sobre todo, por la tierna historia de amor a la naturaleza de donde todos procedemos.

OTROS

Este año, los bebés -a partir de los seis meses- también tendrán oportunidad de asistir al teatro para ver dos obras: “Redondo”, un espectáculo para la primera infancia que juega con las formas, el 7 de octubre; y “Emociones de hojalata”, en la que el protagonista tiene las emociones hechas un lío, ya que le acaban de instalar el corazón y no sabe cómo utilizarlo, el 18 de noviembre. Además, dentro del apartado “Címbalo folk”, en colaboración con la Escuela Municipal de Música, actuará Carrión Folk, el 14 de diciembre, compuesto por ocho músicos que cautivan al público allí donde viajan con una original propuesta en la que se aporta una experiencia alternativa de música de raíz para la noche festiva; Hevia trío, el 15 de diciembre, que aprovecha las nuevas tecnologías para conseguir sonidos sorprendentes; y Vallarna, el 16 de diciembre, que en la actualidad están presentando su segundo disco: “Pimentón puro”, grabado en 2017 en el estudio “El círculo mágico”.

Invisibles

Respecto a la programación de Navidad, Medina podrá ver “El flautista de Hamelín”, el 27 de diciembre, y una “Gala de circo”, el 28 de diciembre. Una vez más, el Auditorio contará con servicio de guardería, para que los más pequeños disfruten mientras sus padres ven aquellas obras no dirigidas a menores.

ENTRADAS Y ABONOS

Igualmente, la renovación de

abonos podrá realizarse del 1 al 17 de agosto, y del 20 de agosto al 2 de septiembre; el cambio de abonos tendrá lugar el 3 de septiembre; la venta de nuevos abonos se realizará del martes 4 al viernes 14 de septiembre; y, por último, la venta de entradas en taquilla y online se realizará a partir del lunes 17 de septiembre. Dentro de apartado “públicoadulto”, las entradas tienen un precio que oscila entre los diez y los dieciséis euros, mientras que

el abono compuesto por ocho obras cuesta sesenta y tres euros. Respecto al público familiar, las entradas cuestan entre los cinco y los ocho euros, y el abono, formado por ocho representaciones señaladas, veintiocho euros. El precio conjunto de las más de treinta obras que tendrán lugar en este segundo semestre de 2018 asciende a 130.000 euros, de los cuales, el Ayuntamiento de Medina del Campo asume 90.000 euros.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

LOCAL

◗ Tras una semana repleta de actividades

El Festival JazzMedina finalizará mañana con “Fernando Lamadrid” Además, en la jornada de hoy, el Palacio Real Testamentario acogerá la actuación de “Lara Vizuete Quartet”, que presentará en la villa su último trabajo, a las 22.horas Azucena Alfonso

La villa medinense está bailando al ritmo de jazz desde el pasado 29 de junio, porque, un año más, el Ayuntamiento ha apostado por celebrar un festival lleno de cultura y cargado de actividades gratuitas para acercar el arte y llenar de emociones a toda la ciudadanía. Tras la celebración del Concurso de Combos el pasado fin de semana, con la participación de “De perdidos al trío”, “Albericola” y “Aarón Castrillo Quintet”, el lunes tuvo lugar la presentación del libro “Una vida de jazz, una vida con swing”, de Antoni Juan Pastor, por parte de Mario Benso. A continuación, se desarrolló una lectura musicalizada de poesía y jazz, de la que formaron parte el Club de Lectura de la Biblioteca Municipal y músicos locales: José Antonio Herranz, Jesús Ramiro, Alejandro Herrador, Manuel del Río, Pedro Domínguez, Luis María González y Sebastián Manso. El martes fue el turno de una Jam Session, en la que se mostró, en las Reales Carnicerías, el talento de los alumnos y de los profesores de los talleres de improvisación. El miércoles, el jueves y el viernes, el Palacio Testamentario acogió las actuaciones de “Gumbo Jazz Quintet”, “Move” y “Mikel Andueza Quartet”. Pero no todo termina aquí, sino que en la jornada de hoy, volverá a abrir sus puertas para recibir a “Lara Vizuete Quartet”, que actualmente acaba de grabar un disco en los Estudios Trafalgar en el Palmar (Cádiz), bajo la atenta escucha del técnico de sonido

Exposición “Esencia de la Mirada Musical” en la Casa de Cultura

Lectura musicalizada de poesía y jazz

“Gumbo Jazz Quintet” en concierto

Jam Session en las Reales Carnicerías

Curro Ureba. El Cd ha sido grabado por Lara Vizuete -voz-, Juan Sebastián Vázquez -piano-, Carlos Gutiérrez -guitarra-, Ernesto Larcher -contrabajo- y Daniel García Bruno -batería-, y se dará a conocer en la Villa de

las Ferias a las 22.00 horas. Los conciertos de abono serán cerrados mañana por “Fernando Lamadrid”, uno de los bajistas más influyentes del panorama musical español; un verdadero estudioso del instru-

mento y de las diversas formas de tocarlo. En directo, Lamadrid ha formado parte de numerosos festivales internacionales de la talla del Boom Town Fair Festival (Winchester, Reino Unido), Festival Med (Portugal),

Puy en Velay (Francia) y Sziget (Budapest, Hungría), entre otros. Igualmente, mañana, en la Plaza Mayor, a las 13.30 horas, se celebrará una exhibición de baile swing, a cargo de la agrupación “Swing Zamora”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

LOCAL

◗ Programación San Antolín

Efecto Pasillo, La Regadera y Jaime Valentín, principales reclamos musicales Además, Medina acoge un Festival de Pop Español durante sus Fiestas Patronales Redacción

Una de las novedades principales para las Ferias y Fiestas de San Antolín2018 es sin lugar a dudas el San Antolínmusical: la Plaza Mayor acogerá el concierto de 7 grupos musicales que completará n la oferta musical con el Festival Medina Sound y los Bailes de Versalles. Efecto Pasillo el 2 de septiembre, Jaime Valentínel 1 de septiembre y la Regadera el 3 de septiembre será n los encargados de iniciar las Fiestas patronales en la villa de las Ferias. El Festival de Mú sica Españ ola con el grupo local de los Fó siles, el tributo a Fito y los Fitipaldis a cargo del grupo Wilson y los Wilkinosis y la macrodiscoteca Origen emitirá n má s de 6 horas de fiestas el 4 de septiembre. La Orquesta Origen el 6 de septiembre, procedente del municipio vecino de La Seca, congregará a pú blico de todas las edades en la Plaza Mayor mientras que la Orquesta V de Verbena será la protagonista de los Bailes de Versalles el 7 de septiembre. Junto con esto, el Festival Medina Sound Fest llega de la mano de la mejor mú sica electró nica desde las 12.30 del mediodía del sá bado 1 de septiembre

PRINCIPALES RECLAMOS MUSICALES

Destaca por encima del resto Efecto Pasillo, un grupo musical canario fundado en la isla de Gran Canaria en 2007. Debutaron con la canció n "Chacho" en 2010, con el lanzamiento de su á lbum homó nimo Efecto Pasillo. Su estilo musical combina sonidos diferentes como el rock, pop, funk y la mú sica latina. Efecto Pasillo empezó a participar como banda en 2007, presentá ndose a un concurso de bandas que ganaron con una aplastante victoria. El grupo empezó a grabar su primera maqueta, titulada "En el aire", que fue emitida por las cadenas locales. Durante un concierto en Las Palmas de Gran Canaria, Tato Latorre, productor musical, viajó desde Barcelona hasta Canarias para escucharlos, y la crítica fue tan favorecedora que decidió acoger al grupo. A principios de 2010, se lanzó su primer á lbum, titulado igual que la banda. Su primer sencillo, Chacho, los hizo famosos en todo el país. Hombres G decidió que Efecto Pasillo fueran los teloneros de la gira que estaban haciendo por toda Españ a. Tuvo buena acogida por el pú blico y consiguie ron ser uno de los gru-

pos musicales má s importantes del archipié lago canario. El grupo había fichado por Vicious Records y por M2 Music Group como agencia de promoció n. Ese mismo añ o ganan el premio "Grupo Revelació n del Añ o" en Gran Canaria. La dificultad para que los miembros del grupo estuvieran juntos y pudieran hablar con Latorre era tan grande que debí an hacerlo vía Skype, hablando con é l desde Gran Canaria a Barcelona. A mediados de 2012, Efecto Pasillo lanza el single adelanto de su segundo á lbum, bajo el título de Pan y mantequilla. Esta canció n hizo que el grupo alcanzara la popularidad a nivel nacional e internacional, situá ndose en el nú mero 1 de Los 40 Principales, la lista má s popular de las radiofó rmulas españ olas. A principios de 2013, lanzaron el esperado á lbum, titulado El misterioso caso de..., que cuenta con Pan y mantequilla como primer sencillo. No importa que llueva es el segundo, y el ú ltimo es Funketó n. A finales de 2013, colaboraron con Leire Martínez de La Oreja de Van Gogh para interpretar la segunda versió n de la canció n Hecho con tus sueñ os, de la campañ a navideñ a de Suchard. Esta canció n fue incluida en la reedició n del á lbum, El misterioso caso de Efecto Pasillo. Efecto Pasillo actuará en la Plaza Mayor de Medina del Campo el 2 de septiembre Por otro lado, los medinenses podrán disfrutar de Jaime Valentín, un mú sico luchador y constante, fabricante de canciones destinadas a provocar alegría y hacer feliz a la gente. Las melodías de Jaime ayudan a olvidar los problemas cotidianos y te invitan a regalar tu mejor sonrisa. Su mú sica contiene elementos de rumba-popcon toques latinos, pero su sonido va un poco má s allá , siendo apto para abordar mercados mainstream de habla hispana, incluso a nivel internacional. Jaime Valentín actuará en la Plaza Mayor de Medina del Campo el 1 de septiembre La Regadera será otro de los grandes reclamos musicales de estas fiestas. Una banda de skafusió n que lelva desde 2014 girando por todo el país y haciendo bailar a todo aquel que se cruza en su camino. Tras “Para que la vida no pare” llegó “Trovadores” y una extensa gira que les ha afianzado en la escena nacional, tocando en un sinfínde enclaves y festivales, cosechando exitos en salas como la

Efecto Pasillo

La Regadera

Caracol o el Hangar y compartiendo cartel con artistas de la talla de Manu Chao, la Raíz o Celtas Cortos. Su propuesta engancha desde la primera escucha, atrapando a pú blico de toda la edad y condició n con canciones pegadizas, ritmos energé ticos, una filosofía optimista y un trasfondo emotivo y humano que resulta adictivo.

FESTIVAL DE POP ESPAÑOL

Se trata de una de las grandes novedades del San Antolín 2018. Medina del Campo acogerá un Festival de Pop Españ ol con grupos locales, tributos y macro discoteca para todas las edades. Un festival que pretende aunar todos los estilos de la edad de oro españ ola y atraer a todos los pú blicos. También actuarán Los Fosines Willson & Willsonetis, formado por antiguos miembros de Los Remos, de Cristal y nuevas incorporaciones se compone de un total de 9 personas con un cuarteto base (teclados, guitarra, bajo y batería) asícomo dos cantantes masculinos, té cnicos de sonido e iluminació n. La mú sica que interpretará n el 4 de septiembre será mú sica Pop de los añ os 60,70 y 80 asícomo canciones má s modernas. Actualmente tienen 7 componentes en escena y participaciones estelares de otros mú sicos conocidos de la villa Esta cover band surge en el momento en el que un amigo de los integrantes les propone tocar unos temas de Fito y los Fitipaldis en un bar. Segú n ellos a partir de ahí todo fue rodado.

Sus versiones y adaptaciones las hacen tal y como son aunque, aseguran, alguna vez ponen su granito de arena. Ellos se definen como una cover band. En cuanto a las macrodiscotecas destaca, Origen, una de las novedades de este festival. Un gran camió n escenario con una gran alta calidad que pondrá el broche de oro a má s de 6 horas ininterrumpidas de mú sica. La programació n musical de las Fiestas patronales de San Antolín 2018 se completan con la actuació n de la Orquesta Origen, los Bailes de Versalles y el Festival de Medina Sound. Así, el 1 de septiembre, en el Auditorio al Aire libre del Parque “Villa de las Ferias” llega el Festival de mú sica electró nica “Medina Sound” organizada por la asociació n del mismo nombre y que cuenta con el patrocinio y la colaboració n del Ayuntamiento de Medina del Campo. Estas actividades se completan con otras dos: los Bailes de Versalles, en la noche del 7 de septiembre con la Orquesta “V de Verbena” y la actuació n de la Orquesta Origen el pró ximo 6 de septiembre en la Plaza Mayor Por su parte, la Orquesta génesis, está compuesta por 15

componentes, batería,bajo, guitarra, pianista, saxo, trompeta, y una delantera formada por dos chicos y tres chicas; té cnicos de luz, sonido y escena; en un espectacular trailer escenario de los má s grandes de Castilla y Leó n con 20 metros de frente, 12,5 metros de altura y 8,5 de fondo, que cuenta con pantallas led de alta resolució n, 100.000 W de sonido Line Array, 80.000 W de iluminació n (tecnología Led, beam, wash, cegadoras...), estructuras mó viles, pirotecnia... y un amplio repertorio para todos los pú blicos Por último, La orquesta "V de Verbena" ofrecerá un espectá culo en riguroso directo con un repertorio divertido y ameno con má s de 250 canciones. Los asistentes será n parte de un show lleno de popurrís en el que recorreremos todos los estilos musicales: desde las canciones de baile má s populares, pasando por el pop y electro má s moderno, hasta un potente concierto de rock. Hay canciones en nuestro repertorio que no escucharas en ninguna otra orquesta. Nunca habrá s visto nada igual. Nuestro objetivo es conseguir que la gente se lo pase tan bien como nosotros sobre el escenario, ¡Por lo que la diversió n está asegurada!


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

LOCAL

❚ Ciudad Ciencia

Medina acogerá la conferencia “Los judíos en la España medieval, la expulsión y la diáspora sefardí

◗ Si se cumplen todos los puntos marcados

En el año 2019, la residencia de Medina empezará a construirse Además, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios ha denunciado la escasez de plazas residenciales públicas y concertadas para los mayores de Valladolid Redacción

La concejala de Desarrollo Local del Ayuntamiento medinense, Raquel Alonso, explicó que para llevar a cabo la construcción de la futura Residencia de Medina del Campo, previa licitación “hay que hacer un estudio de viabilidad, firmamos un protocolo con la Junta de Castilla y León por el tema de la concertación de plazas” y se ha conseguido “que se concierte un 40%, que ahora mismo es difícil porque se hace fudamentalmente con ayuda vinculada, y al final hemos tenido la oportunidad de firmar este protocolo”. El estudio de viabilidad “nos lo presentarán en este mes, se llevará a Pleno y después, se realizará el proyecto para licitar la ejecución de obra y la gestión de la residencia”. El Ayuntamiento cree que “si el estudio de viabilidad se aprueba en el Pleno y se licita, teniendo en cuenta que la obra tiene que estar iniciada en el 2019, en año y medio la villa podría presumir de residencia”.

DENUNCIA DEL CSIF

Por otra parte, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Valladolid ha denunciado la escasez de plazas residenciales públicas y concertadas para los mayores de Valladolid, ya que

solo hay ahora 1.394 en total, cuando las personas con más de 80 años en la provincia suman 23.000. Asimismo, lamenta que la ayuda a domicilio no llegue a todos los mayores demandantes. Además, alerta de que el progresivo envejecimiento de la población de la provincia hace necesaria la contratación, para el sector privado y el público, de unos 1.000 profesionales más en pocos años, para la adecuada atención de las personas mayores de la provincia de Valladolid, ya que las necesidades de recursos y de personas se van a disparar. Valladolid cuenta ahora con 864 plazas en residencias públicas atendidas por 395 trabajadores, “un número de plazas y empleos claramente insuficientes”. Esos puestos de trabajo abarcan especialidades como médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería, fisioterapeutas, personal de farmacia, educadores, trabajadores sociales o monitores de ocio y laborterapia. En este sentido, CSIF denuncia que la provincia de Valladolid solo tenga cuatro residencias públicas de ancianos, dos de ellas de la Junta de Castilla y León (Residencia Asistida de Personas mayores La Rubia y Residencia Mixta de Personas Mayores Parquesol), y dos de la Diputación (Residencia Cardenal Marcelo y Residencia Dr. Villacián).

Además, las 530 plazas concertadas con las que cuenta esta provincia son “una cifra ridícula, si se tiene en cuenta que son 23.000 los mayores de 80 años, a lo que hay que sumar miles de personas entre 70 y 80 años que también pueden necesitar estos servicios residenciales”, apunta CSIF. Valladolid es la cuarta provincia de España con mayor esperanza de vida (81 años los hombres y 87 las mujeres), según los datos del INE. CSIF recuerda que “en las residencias de la Gerencia Regional de Servicios Sociales de la provincia de Valladolid ha llegado a haber listas de espera de más de 45 mayores”. CSIF destaca que la comarca de Tierra de Campos, la más envejecida, solo cuenta con una residencia de ancianos en Villalón de Campos, con 20 plazas asistidas concertadas. Este sindicato independiente también denuncia “la carencia de personal para atender la ayuda domiciliaria que actualmente reciben más de 3.200 personas en Valladolid, y que cada vez demandan más mayores”. Los servicios de ayuda a domicilio “no llegan a todas las personas que lo necesitan, y la ley de atención a la dependencia no está dando los frutos esperados”, añade CSIF. Desde los servicios sociosanitarios se recomienda que, siempre que sea posible, “a

nuestros mayores se les atienda en su domicilio, pero para posibilitar esta recomendación”, indica la presidenta provincial de CSIF Valladolid, María José San Román, “hay que potenciar este servicio en toda la provincia”. Cuando se habla de la atención a los mayores, “no solamente están las residencias de la tercera edad, una solución idónea en muchos casos”. También “hay que tener en cuenta la atención a domicilio y otros recursos sociosanitarios necesarios para mantener una calidad de vida digna para nuestros mayores”, señala María José San Román. Desde CSIF “pedimos que se potencie la atención domiciliaria y se pongan en funcionamiento residencias de ancianos de carácter municipal, puesto que la demanda que se avecina provocará la saturación tanto de servicios públicos como privados”. La presidenta provincial de CSIF Valladolid remarca que, junto a la falta de personal sociosanitario para atender a los mayores, “hay que tener muy presente la mala calidad de los empleos, su precariedad y que se realizan en deficientes condiciones laborales”. Las condiciones laborales de los profesionales que atienden y cuidan a los mayores “son un motivo más para que CSIF exija un incremento de personal”.

El salón del Plenos del Ayuntamiento será el encargado de acogerla el próximo 16 de agosto Redacción

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo acogerá el próximo 16 de agosto a las 20.00 horas la conferencia” Los judíos en la España medieval, la expulsión y la diáspora sefardí”, organizada por Ciudad Ciencia. Esta conferencia ofrecerá una visión panorámica de la situación de los judíos españoles en los tiempos previos a su expulsión, de cómo y por qué fueron expulsados y cómo se formaron las comunidades de la diáspora sefardí. Se prestará especial atención a la creación de la Nueva Inquisición, su papel durante las expulsiones y sobre todo después de éstas cuando se produjeron las conversiones forzadas y el problema de los criptojudíos, es decir los conversos que seguían practicando el judaísmo a escondidas. Asimismo, se hablará de la aparición de los famosos estatutos de limpieza de sangre que provocaron una división en la sociedad española sin precedentes en la historia de las potencias europeas. Tras la conferencia, a las 21.30h. se ofrecerá en el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica, el Concierto en directo de Música Sefardí ”Esencias del Sefarad, El Komer i el Kantar es al Empesar”, de Paco Diez & Raúl Olivar.

CIUDAD CIENCIA

es un proyecto de divulgación científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Obra Social “la Caixa” cuyo fin es que los habitantes de localidades alejadas de los grandes núcleos urbanos conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

LOCAL

◗ Política

Soraya Sáenz de Santamaría se impuso en las primarias de precandidatos del PP Medina del Campo y comarca no necesitaron instalar urnas para la elección de compromisarios al coincidir los puestos adjudicados a la zona con el número de aspirantes a dicho cargo J. Solana

Finalizado el escrutinio de los 166 sufragios emitidos, de los 207 afiliados censados con derecho a voto, Soraya Saénz de Santa María se impuso como candidata, al igual que en conjunto de España, a la Presidencia del PP en el colegio electoral de Medina del Campo con 87 votos, ocupando la segunda posición María Dolores de Cospedal, con 64 sufragios; la tercera Pablo Casado, con 31 sufragios; y la cuarta, con 4 votos a su favor, José Ramón García. No se emitieron votos nulos ni en blanco. En lo que respecta a compromisarios para el congreso del que habrá de salir el titular de loa Presidencia del PP Nacional, Medina del Campo y comarca no necesitaron instalar las urnas para elegir a quienes representarán a la zona en el Congreso Nacional Extraordinario del Partido Popular. Y es que Medina del Campo, con un único compromisario a elegir, ante la ausencia de contrincantes, el actual presidente del PP local, Luis Carlos Salcedo, fue elegido automáticamente sin necesidad

Mesa con urna única instalada en la sede del PP de Medina que presidió Luis Carlos Salcedo.

de votaciones. Otro tanto sucedió con los cuatro compromisarios adjudica-

dos a la comarca, que tras la retirada de algunos candidatos sólo quedaron cuatro para someterse

al voto de los electores, con lo que tampoco fue necesario sacar las urnas en el Colegio Electoral

abierto en la nueva sede del PP de Medina, ubicada en la Avenida Lope de Vega. Así las cosas, como compromisarios de la comarca fueron elegidos de forma automática el procurador regional y alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno Trigos; el vicepresidente segundo de la Diputación y alcalde de Nava del Rey, Guzmán Gómez Alonso; la diputada provincial y alcaldesa de Moraleja de las Panaderas, Lucía Heras González; y el alcalde de El Carpio, Máximo Gómez Domínguez. La única urna instalada en Medina del Campo y destinada a recibir como máximo 207 papeletas de voto para la elección de precandidatos a la Presidencia al final sólo 166, un 80,19% del censo toral - , permaneció abierta durante toda la jornada, presidiendo la misma el presidente del PP local y compromisario Luis Carlos Salcedo, quien aseguró que “respetará en el momento de votar en el Congreso Nacional Extraordinario el sentir de los afiliados” surgido de las urnas del pasado jueves.

◗ Gastos de personal

Rechazada una alegación a los Presupuestos Municipales propuesta por Pedro Estévez El delegado sindical quería que apareciera en ellos desglosado el complemento específico del Capítulo 1 Azucena Alfonso

El jueves se celebró, por la mañana, un Pleno Extraordinario en el Ayuntamiento de Medina del Campo. Este acontecimiento tuvo lugar con el fin de resolver una alegación presentada durante el periodo de información pública tras la aprobación inicial de los Presupuestos Generales y, de este modo, aprobarlos definitivamente, junto a la documentación que forma parte del mismo. El concejal de Hacienda, Jesús Hernando, explicó que el delegado sindical de UGT en Medina del Campo, Pedro Andrés Estévez, presentó una alegación solicitando que apareciera desglosado dentro de los Presupuestos el complemento específico -aparejado a las especiales condiciones del puesto de trabajo de cada empleado- del

Capítulo 1, dedicado a los gastos de personal. Hernando aseguró que iban a rechazar la alegación por recomendación de los técnicos de personal y de intervención del consistorio. El concejal de CI-CCD, Fidel Lambás, declaró que esta alegación se podía haber resuelto sin necesidad de un Pleno Extraordinario el mismo día que fue presentada -el 25 de junio-. También, dijo que “siempre es la misma persona la que nos dificulta las cosas y no puede ser”. Además, afirmó que el Equipo de Gobierno “debería trabajar por los ciudadanos y parece que se trata de una asignatura que no quiere aprobar”. Mohíno afirmó que el Equipo de Gobierno no cumple con lo prometido, que “nos hemos cansado de escuchar que vosotros sois los socialistas cuando luego no plantean bien el

Concejales del PSOE y de Gana Medina

problema de lo social” y que “el Capítulo 1 de los Presupuestos está muy engrosado, pero sois incapaces de resolver una RPT relación de puestos de trabajo-”. Igualmente, les acusó de no tener capacidad para negociar con los trabajadores “cuando estos problemas antes no existían”. Asimismo, les invitó a “trabajar por Medina”. Lambás, al ver que Hernando no intervenía, sentenció que “cuando no se tienen argumentos es mejor no decir nada por-

que con los votos que tenéis ya sabéis que lo vais a sacar adelante”. Mohíno, en su segunda intervención, definió la RPT como “un fracaso” cuando “hay graves problemas de personal”. Explicó que “tenemos más de 15 plazas sin cubrir desde que ustedes están en el Ayuntamiento”. El Equipo de Gobierno “no resuelve nada y debería cubrir las plazas necesarias”. Finalmente, Hernando manifestó que “el lastre es la oposi-

ción de este Ayuntamiento” ya que “forma parte de la mesa de negociación y no ha hecho ninguna propuesta”. La RPT “sigue en marcha y va a salir adelante”. Por último, afirmó que “no se han convocado plazas porque Montoro no nos lo ha permitido y ahora hay que preparar la oferta de empleo público”. Finalmente, la alegación fue rechazada con la abstención del Partido Popular y de CI-CCD, y el voto a favor de la desestimación del resto de concejales.


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

LOCAL

◗ Música y concursos, entre otros eventos

Medina del Campo comenzó a disfrutar de las fiestas de los barrios de la localidad El pasado 3 de julio empezaron las actividades que se prolongarán hasta el domingo 12 de agosto Azucena Alfonso

El pasado martes 3 de julio comenzaron las fiestas de los barrios de Medina del Campo, que se desarrollarán hasta el mes de agosto con actuaciones musicales, numerosos concursos y desfiles de disfraces, entre otras actividades. En primer lugar, en Medina Sur, los vecinos asistieron a la presentación del programa con la actuación del Grupo Vocal Espiral. A continuación, disfrutaron de la pasión que derrocharon sobre el escenario las alumnas de la Escuela Danzarte y, para terminar la jornada, asistieron a la proyección de una película. El miércoles cuatro de julio, fue el turno de Salsa 10, que dirigidos por Javier Juárez, los integrantes demostraron la calidad de la agrupación a todos los allí presentes. Después, el grupo medinense “El Fuego Amigo” mostró un sonido diferente. Finalmente se pudo disfrutar de cine de verano. El jueves cinco de julio, se desarrolló una exhibición del Gimnasio Imagen Sport, actuaron las niñas de la AFC María Hernández y se proyectó una vez más cine de verano. En la tarde de ayer, tuvo lugar el juego de orientación para niños “En busca del tesoro”. Asimismo, los más pequeños se divirtieron con un concurso infantil de cortes con carretones. Por último, la música de DJ Pedrixxx y Doctor Molansky de los años 70, 80 y 90 hizo bailar a los vecinos del lugar. En la jornada de hoy, a las 11.00 horas, en la Plaza Luis Díez Sangrador, se celebrarán juegos de calva y rana, organizados por el Club Calvista Medinense y el Club Ranista Medinense. A las 13.00 horas, los cocinillas demostrarán sus habilidades en el concurso de tortillas, pinchos y postres, que está patrocinado por el Bar Versalles. A las 20.00 horas se desarrollará el encierro infantil de carretones, patrocinado por el Bar Castellano; el recorrido se realizará por la calle Álvaro de Lugo. Para recuperar fuerzas, a las 21.30 horas, se celebrará la parrillada vecinal y, finalmente, Medina Sur se animará con la música de una discomovida. Para finalizar la Semana Cultural de este año, mañana, a las 13.00 horas, tendrá lugar la fiesta de la espuma; a las 15.00 horas se degustará paella y se jugará a la tómbola; a las 18.00 horas será el concurso rápido de chinchón para adultos, en el Bar

Castellano; a las 21.00 horas se realizará un homenaje a Daniel Jiménez González, “un estupendo amigo de nuestras fiestas y de nuestro barrio”; se entregarán los premios a las 21.30 horas; y, por último, la noche de cine pondrá el punto final a las jornadas festivas.

PROGRAMA DE LA MOTA

Por otra parte, las fiestas del barrio de La Mota comenzarán el próximo lunes, aunque a lo largo de esta semana se han desarrollado los campeonatos de Mus, Chinchón y Tute en el Bar Pablo. Las actividades más destacadas empezarán a celebrarse el 9 de julio, a las 21.00 horas, con la actuación de la Escuela de Baile “Lita”, en la que se mostrará el arte flamenco de la villa medinense. El martes 10 de julio, a las 19.30 horas, será el turno del concurso de dibujo y redacción. A las 21.00 horas, los más pequeños disfrutarán de un Lunch infantil. Por último, a las 21.30 horas, los vecinos serán testigos de la actuación de Siniestro Fatal, un tributo a Siniestro Total. El miércoles 11 de julio, a las 20.00 horas, se desarrollarán juegos populares para todas las edades. Además, a las 21.00 horas, actuarán las alumnas de la Escuela de Baile “Danzarte”, dirigida por Estefanía Cuadrado. Cuando acabe la actuación se celebrará un encierro estilo “La Mota”. El jueves 12 de julio, a las 19.00 horas, con el fin de refrescar el ambiente, tendrá lugar la fiesta de la espuma. Igualmente, a las 22.00 horas, se desarrollará una Ginkana Popular, cuyas inscripciones podrán realizarse hasta las 22.00 horas del lunes 9 de julio. El viernes 13 de julio, a las 21.00 horas, se celebrará el segundo certamen de “Tu playback me suena”. El último día de fiestas será el sábado 14 de julio. A las 12.00 horas se celebrará una misa en honor a María Auxiliadora, en la iglesia del barrio, y a San Miguel Arcángel, para recordar a sus mayores; a las 13.00 horas, con el fin de reponer fuerzas, se desarrollará el concurso de postres y tortillas que se llevarán hechos desde casa; a las 14.00 horas será el turno de un lunch; el desfile de disfraces se desarrollará a las 21.00 horas; la entrega de todos los premios se hará a las 22.00 horas; y, tras la discomovida programada para las 23.00 horas, se degustará una chocolatada.

Salsa 10 actuando en Medina Sur

La Escuela Danzarte actuando en la Semana Festivo-Cultural de Medina Sur

Presentación de las fiestas del barrio de la Mota


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

LOCAL

◗ En las Cortes de Castilla y León

❚ Empleo Medina

Podemos solicita que se cree el corredor Medina del Campo-Valladolid-Palencia

El Ayuntamiento de Medina del Campo pondrá en marcha el curso “Ganate la vida siendo YouTuber”

El Ministerio de Fomento lo descartó pero dejó la puerta abierta para que lo haga la Junta Redacción

Los votos en contra del Partido Popular y la abstención de Ciudadanos y Grupo Mixto en la Comisión de Fomento de las Cortes de Castilla y León han rechazado la iniciativa del grupo parlamentario Podemos que demanda a la Junta que realice los trámites oportunos, incluyendo la aportación económica necesaria, para que el corredor Palencia–Valladolid–Medina del Campo sea declarado de “obligación de servicio público”, tal y como establece la Ley del Sector Ferroviario. La iniciativa defendida por el portavoz de Podemos en Fomento, Ricardo López Prieto, reclama también que la Junta aporte una financiación suficiente para que en la puesta en funcionamiento del Corredor de Cercanías Palencia–Valladolid–

Medina del Campo, entre otras cuestiones, suponga la construcción de las siguientes infraestructuras en Palencia sur, Valladolid sur, Santovenia de Pisuerga y Cabezón de Pisuerga, tal y como se recoge en el estudio elaborado por CCOO de Castilla y León en febrero de 2015 para la implementación de este corredor de cercanías. Este corredor de movilidad es el espacio con mayor dinamismo económico y demográfico de Castilla y León, cerca de 500.000 personas residen en el entorno de las estaciones de este eje ferroviario. En este sentido, el 33% de las doscientas mayores empresas de la comunidad castellana y leonesa se ubican en este ámbito, con 132.707 empleados en 2010 y 15.518 millones de euros en ventas. Cada una de las ciudades de referencia alberga un campus universitario de la

Este tendrá lugar durante las mañanas del 20 de julio al 3 de agosto y constará de 55 horas Redacción Cortes de Castilla y León en Valladolid

UVA y un centro de producción de Renault, creándose importantes polaridades de movilidad obligada en cada extremo del corredor. El corredor Palencia– Valladolid–Medina del Campo “cumple los requisitos para ser declarado como de obligación de servicio público, al establecer una cobertura del 60’67%, 2.111.000 usuarios al año (132 usuarios por tren) y 5’13 millones de euros de ingresos”. Una ratio “muy competitiva comparándola con otros núcleos de cer-

canías”. El Ministerio de Fomento “descartó la declaración de obligación de servicio público a este corredor, pero dejó la puerta abierta a que lo haga la Junta de Castilla y León”. Sin embargo, al decaer la propuesta, “este corredor potencialmente importante para nuestra Región queda fuera de los proyectos de los planes del ejecutivo autonómico a pesar de ser una de las infraestructuras vitales para Castilla y León”, aseguró Podemos.

E l Ay u n t a m i e n t o d e Medina del Campo, a través de Empleo Medina, pondrá en marcha un nuevo curso. Así, durante las mañanas del 20 de julio al 3 de agosto tendrá lugar la formación presencial “Gánate la vida siendo YouTuber” en el C.C Integrado Isabel la Católica. Este curso consta de 55 horas y se obtiene una titulación oficial de Youtube. Todos aquellos que estén interesados podrán inscribirse accediendo a la pagina web empleomedina.com.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

LOCAL

◗ 7 y 8 de julio

❚ 14 de julio

La Asociación de vecinos de San Cristóbal celebra sus fiestas Mañana a las 12.00 horas se celebrará la Santa Misa en honor a su patrón con la posterior procesión y bendición Redacción

La Asociación de Vecinos de San Cristóbal celebra en el día de hoy y el de mañana la fiesta en honor a los conductores. Es por ello que se han organizado numerosas actividades programadas que se irán desarrollando a lo largo del fin de semana. Así, la jornada de hoy dará comienzo con atracciones e hinchables para pequeños y mayores a cargo de espectáculos Alejop. Estas estarán situadas en el restaurante San Roque a partir de las 19.30 horas. Una hora más tarde se llevará a cabo la presentación de la Revista San Cristóbal realizada íntegramente por la Asociación. A las 21.00 horas los presentes podrán viajar al mundo de la magia con una actuación del Mago. Posteriormente se procederá a la preparación de la parrillada de hermandad para que todos los vecinos puedan disfrutar de ella. A las 23.00 horas el Gran Manu Freire dará el play a la música y hará bailar a todos con su disco-movida. Para finalizar el día tendrá lugar una chocolatada popular a las 24.00 horas.

Los interesados podrán inscribirse en Bar Castellano, Farmacia Calle Carreras, Sí Quiero y Centro de Terapias Yin Yang Redacción

La Asociación de Esclerosis Múltiple de Medina del Campo, con la colaboración del centro de ocio La Karppa, ha organizado una marcha solidaria bajo el lema “Caminemos juntos”. Dicha actividad se llevará a cabo el próximo 14 de julio con salida a las 10.00 horas desde la Plaza Mayor del municipio. Desde ahí, los participantes recorrerán 5 kilómetros has llegar a La Karppa. Los interesados podrán inscribirse en el Bar Castellano, la Farmacia calle Carreras, Sí Quier y el Centro de Terapias Yin Yang por el módico precio de cinco euros, el cuál incluye la degustación de un plato de paella, o de tres euros si sólo se quiere participar en la marcha. Todos los participantes serán obsequiados con una camiseta de la Fundación Theodora y de una exposición benéfica a cargo de Lady-B Art. LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

MAÑANA, SANTA MISA

La concentración de vehículos engalanados, a las 10.30 horas, para asignar los premios a los mejor adornados, dará el pistoletazo de las actividades programadas para mañana. Además, se sorteará un Jamón Serrano entre los vehículos asistentes más divertidos. A las 12.00 horas se llevará a cabo la solemne misa en la Iglesia Colegiata de San Antolín en honor a San Cristóbal. una vez finalizada la eucaristía tendrá lugar la procesión y bendi-

Marcha Solidaria organizada por la Asociación de Esclerosis Múltiple de Medina del Campo

ción del Santo y los participantes. El broche final a estas fiestas

lo pondrá la comida de hermandad, a partir de las 15.00 horas, en el hotel San Roque, con la

entrega de premios y placas. Todo ello amenizado por el Gran Manu Freire.

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad del sistema nervioso que afecta al cerebro y la médula espinal. Lesiona la vaina de mielina, el material que rodea y protege las células nerviosas. La lesión hace más lentos o bloquea los mensajes entre el cerebro y el cuerpo, conduciendo a los síntomas de la EM. La esclerosis múltiple afecta más a las mujeres que a los hombres. Suele comenzar entre los 20 y los 40 años. Generalmente, la enfermedad es leve, pero algunas personas pierden la capacidad para escribir, hablar o caminar.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

LOCAL

◗ Ayuntamiento y Peña Blanquivioleta

Medina del Campo acogió el pasado sábado el Congreso de Peñas de Valladolid Los participantes pudieron visitar las diversas bodegas de la zona, conocer el Castillo de la Mota y bailar al ritmo de una discomovida en las Reales Carnicerías Azucena Alfonso

El pasado fin de semana, Medina del Campo acogió el Congreso de Peñas de Valladolid, que fue organizado por el Ayuntamiento de la localidad vallisoletana y la Peña Blanquivioleta medinense. De este modo, a primera hora de la tarde del sábado, los peñistas viajaron hasta la villa con el fin de cumplir con el programa propuesto, después de visitar diversas localidades y bodegas de la Ruta del Vino de Rueda, como Nava del Rey y la Bodega de la Inquisición; Serrada y la Bodega “10 Siglos de Verdejo”; Fresno el Viejo y la Bodega de Plastilina; Tordesillas y las bodegas Muelas; Rubí de Bracamonte y la Bodega Verderrubí; y, en Medina, la Bodega EMINA Rueda. A continuación, los asistentes visitaron el Castillo de la Mota donde se realizaron la foto de familia. Una vez hecha, bajaron a la Plaza Mayor, con la música de la charanga “Los piraos”. Además, el Club de Esgrima “El Duque” llevó a cabo una exhibición ante todos los partici-

pantes. Finalmente, en las Reales Carnicerías, tuvo lugar una fiesta que fue animada con la discomovida de Manu Freire; se degustaron productos de la tierra a través de la colaboración de la Asociación Gremial de Hosteleros, los quesos de Juan, la cafetería de las Reales Carnicerías y los vinos Castelo de Medina; y se sortearon numerosos regalos.

◗ No se contrata personal durante las vacaciones

CSIF prevé el cierre de veinticinco camas en el Hospital de Medina durante el verano Según Sacyl, en el mes de marzo había más de 370 pacientes en la lista de espera del centro medinense Redacción

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) prevé el cierre de unas 150 camas en los hospitales de Valladolid en el periodo estival, cuando las listas de espera de los pacientes se mantienen o se incrementan, según los datos ofrecidos. La CSIF de Valladolid considera que “no es lógico que se cierren camas sabiendo que esta medida mantiene o aumenta las listas de espera de pacientes pendientes de una intervención”. No contratar personal sanitario en el periodo estival para mantener las plantillas, y rebajar la actividad de atención sanitaria, “es una medida de ahorro económico parcial que globalmente es contraproducente”. La presidenta provincial de CSIF Valladolid, María José San Román, lamenta que “el verda-

dero motivo del cierre de camas sea la falta de sustituciones de los profesionales sanitarios en sus periodos vacacionales, y no una menor necesidad o demanda de servicios sanitarios.

HOSPITAL DE MEDINA

En el caso del Hospital de Medina del Campo, se prevé el cierre de la planta de cirugía, con 25 camas. Además, según los últimos datos del Sacyl en el mes de marzo, en el hospital había 4 pacientes en lista de espera de prioridad 1, que no admiten una demora de más de 30 días; 5 en prioridad 2, demora de 90 días; y 368 pacientes en prioridad 3, 180 días de demora. “La solución pasaría por contratar a personal para sustituir a los compañeros que se van de vacaciones, y no cerrar plantas en los tres hospitales de nuestra provincia”, concluye Román.

Llegada la noche, los peñistas tuvieron que regresar a la capital tras una jornada cargada de emociones.


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

LOCAL

◗ Del 21 de septiembre al 7 de octubre

Medina del Campo celebrará un año más sus ferias de otoño La primera de ellas será la de Productos Ecológicos, la segunda la de Mitomanías y la tercera la de Productos de la Tierra, que busca promocionar la gastronomía nacional Redacción

El Ayuntamiento de Medina del Campo ha convocado una vez más las Ferias de Otoño. En este sentido, albergará desde el 21 de septiembre y hasta el 7 de octubre una serie de certámenes feriales que, en algunos casos, mantienen su plazo de inscripción. La primera de ellas será la Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León, del 21 al 23 de septiembre. En el caso de la segunda Feria, la de Mitomanías, se ha convocado el II Certamen de Microrrelatos de terror y ciencia ficción. El plazo de inscripción para este acontecimiento finaliza a mediados del mes de julio, mientras que al certamen de relatos los interesados podrán apuntarse hasta el 10 de septiembre. La última de las Ferias que se desarrollará será la Feria de Productos de la Tierra, que tendrá lugar el 6 y el 7 de octubre. La convocatoria ha salido esta misma semana y tiene como objetivo promocionar la gastronomía de la tierra. Las bases de estos eventos se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento. Tras celebrarse estas ferias, seguirán desarrollándose otras como la Feria del Mueble o la Feria Blanca.

❚ Hoy a las 21.00 horas

Cena Blanca en el Palacio de las Salinas organizada por Mujeres en Igualdad Los interesados deberán aportar 35 euros en los que se incluye la cena y un circuito termal Productos de la Feria de Mitomanías el pasado año

Redacción

FERIA DE DÍA Y DE NOCHE

Asimismo, y hasta el próximo miércoles 18 de julio, permanecerá abierto el plazo de inscripción de la Feria de Día y de Noche para todos aquellos establecimientos hosteleros de Medina del Campo que deseen participar. Se celebrará con motivo de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2018, que tendrán lugar desde el 31 de agosto hasta el 9 de septiembre.

Puesto de la Feria de Productos de la Tierra 2017

La Asociación Mujeres en Igualdad de Medina del Campo celebra en el día de hoy una cena blanca en los Jardines del Palacio de las Salinas. La hora establecida para comenzar dicha celebración será a las 21.00 horas. Por su parte, el precio será de 35 euros incluyendo, además de la ya citada cena, un circuito termal. Los presentes podrá degustar de primer plato, vieira rellena a la gallega, espadín de gambas y pastel de bogavantes. En segundo lugar, lomo de merluza al horno con salsa de verduras. Y, por último, entrecot de vacuno de crianza propia macerado en chimichurri y guarnición de frutas. Por último, tarta del Palacio y vinos con Denominación de Origen Ribera de Duero y Rueda.


SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

LOCAL

◗ Cruz Roja ofrece por su parte consejos de conducción

El Ayuntamiento medinense ha puesto en marcha el programa “Cambio de sentido” Las autoescuelas que están colaborando en el proyecto son Km 23, Medina, L, Javier y Castilla Redacción

Desde el Plan Municipal de Prevención de Drogas, perteneciente a la Concejalía de Juventud, Igualdad y Mujer, se va a poner en marcha durante el verano el programa “Cambio de sentido”, con el fin de prevenir que los jóvenes que obtienen el permiso de conducir consuman drogas o alcohol y, de este modo, reducir la siniestralidad del verano, momento en el que se producen más desplazamientos por parte de los jóvenes. El consumo de alcohol en adolescentes y jóvenes se encuadra, cada vez más, en el llamado modelo nórdico, que consiste en iniciarse en el alcohol a edades tempranas, con consumos de fines de semana y en la tarde-noche, con grandes atracones de bebida. Desde las autoescuelas, recibirán información relevante sobre la seguridad vial y el impacto que en ella tiene tomar alcohol y otras drogas. Se explicará al alumnado diferentes contenidos teóricos, como tipos de drogas, sus efectos, el grado alcohólico, las unidades de bebida, cómo se calcula el índi-

ce de alcoholemia, la tolerancia, los límites, los mitos y las alternativas. En estas charlas se incidirá en temas como el riesgo de mezclar alcohol con otras sustancias, el aumento exponencial de los accidentes cuando se conduce ebrio y las sanciones que pueden imponerse por circular al volante en estas condiciones. Desde el consistorio esperan que esta nueva edición del programa Cambio de Sentido “sirva para concienciar a nuestros jóvenes del terrible impacto que tiene mezclar cualquier tipo de droga con la conducción”. Las autoescuelas que van a colaborar en el desarrollo del programa son Km23, L, Medina, Javier y Castilla.

CRUZ ROJA

Por otro lado, Cruz Roja ha querido compartir una serie de recomendaciones entre los ciudadanos para fomentar una verdadera “cultura de la prevención” porque, como recuerdan los expertos, “si se adoptaran las medidas de prevención necesarias, ocho de cada diez accidentes se podrían evitar”. Dicho de otra forma, “la imprudencia

Programa “Cambio de sentido” en la autoescuela “Km 23” de Medina del Campo

está presente en más de un 80% de los accidentes de circulación”. Estas recomendaciones “inciden tanto en la prevención primaria -evitar que se produzcan accidentes- como en la secundaria -minimizar las consecuencias- y se recogen en la campaña permanente de prevención de accidentes de Cruz Roja: En la carretera quiérete”. Si los conductores se toman el viaje como parte de sus vacaciones, “seguro que reducen los riesgos al volante”. La actitud “positiva y relajada hará reducir tensiones, y hará pensar en hacer agradable el trayecto tanto para los que viajan en el mismo vehículo como para los que con-

ducen por la misma carretera”. El lema es “Quiérete a ti y a los tuyos, y respeta a las personas que te encuentras en el camino”, si se tiene esta idea en cuenta “costará mucho menos actuar con precaución, porque Prevenir es Vivir”. Por eso, hay que preparar el viaje antes de salir; hacer una puesta a punto del vehículo; colocar de forma adecuada el equipaje en el maletero para que no se mueva; estudiar bien la ruta; y si se viaja con niños, preparar sus sillas adecuadas a su edad. “Cuando te pongas al volante, no olvides la sonrisa, porque te infunde actitud positiva, reduce el estrés y aporta serenidad;

no consumas alcohol y drogas cuando vayas a conducir; realiza paradas cada dos horas para descansar; manten la distancia de seguridad; no uses el móvil; no bajes la guardia en trayectos cortos ni con los peatones ni con los ciclistas; usa el cinturón de seguridad siempre; y ponte el casco si vas en moto”. En caso de accidente hay que dejar el coche en lugar seguro, apagar los contactos, evitar que se fume, salir del vehículo con el chaleco reflectante puesto, hacerse una idea de lo que ha pasado y avisar a los Servicios de Emergencia, al 112, contestando a todas las preguntas que los profesionales realicen.


SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

LOCAL

◗ Baile

La Escuela Danzarte consigue dos premios en el Certamen Internacional Cantábrico El grupo “Sangre Flamenquita” se hizo con el segundo puesto de su categoría Redacción

El pasado 1 de julio la Escuela Danzarte estuvo presente en el Certamen Internacional Cantábrico Dance Festival en el cuál obtuvieron dos premios. Un segundo premio en categoría children con el grupo

“Sangre Flamenquita”, formado por cuatro bailarinas de la escuela, Leticia de Abajo, Cayetana del Bosque, Carla Díaz y Desiré Navas. Y, a demás, una mención especial para el dúo flamenco formado por Sandra López y Claudia Pérez con un beca parata material de danza.

◗ Flamenco

Lita Blanco conquistó con su baile al público burgalés presente en la escalinata del CAB Redacción

El pasado 1 de julio por motivo de la programación de fiestas en la provincia de Burgos en la escalinata del CAB, lugar emblemático de la ciudad, el cuadro flamenco “Duende de Burgos” que cuenta con la medinense Lita Blanco como bailaora

desde hace ya cinco años, expresó el flamenco a través de uno de sus espectáculos . Un año más , dicha escalinata se abarrotó de gente y sus aplausos invadieron la cuidad de Burgos, al mismo tiempo que la artista medinense conquistó el público con su arte y baile flamenco.


SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

LOCAL

◗ Centro gerontológico

El Programa Mixto 5.2. viajó hasta Valladolid para conocer la residencia “Cardenal Marcelo” Asimismo, por la tarde, visitó el Museo de la Ciencia de la ciudad para ver una exposición sobre nutrición Redacción

Integrantes del Programa Mixto 5.2.

El Programa Mixto 5.2. viajó el miércoles a Valladolid para conocer la residencia Provincial “Cardenal Marcelo”. Se trata de un centro gerontoló-

gico polivalente, abierto, integral, participativo y de desarrollo personal, en el que viven temporal o permanentemente personas mayores de 65 años válidos, que no pueden satisfacer sus necesidades por sí mismos o por otros recursos. El objetivo de este centro es facilitar una atención global a la persona mayor, encaminada a mejorar su calidad de vida a través del mantenimiento del mayor grado posible de autonomía personal, el retraso de la dependencia y el alivio de su situación de aislamiento social. La residencia consta de un total de 206 plazas. Asimismo, por la tarde asistieron al Museo de la Ciencia para ver una exposición interactiva sobre nutrición. La exposición “Nutrición. Impulso vital” es un proyecto de la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) y del Parque de las Ciencias de Granada sobre “alimentación, nutrición y hábitos de vida saludable en un entorno medioambiental sostenible”. Una muestra cuya itinerancia a Valladolid ha sido posible gracias a la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y cuyo objetivo es transmitir, de forma amena y sencilla, los conocimientos fundamentales en materia de alimentación que cualquier persona debe poseer para mejorar su salud y calidad de vida. Los contenidos giran en torno a tres binomios vitales para la salud: “alimentación-nutrición”, “actividad física-descanso” e “higiene-educación”, que deben interactuar entre ellos para alcanzar la sostenibilidad del medio ambiente. Tras conocer la evolución de la nutrición desde la prehistoria y descubrir su posible futuro basado en la nutrigenómica, el visitante se adentrará en el mercado de los alimentos. Se trata de un recorrido en el que diez puestos darán a conocer las virtudes de la dieta mediterránea, las características de los diferentes grupos alimenticios (agua, cereales, frutas y hortalizas; aceite de oliva; leche y derivados lácteos; legumbres y frutos secos; pescados y mariscos; carne y huevos) y los productos sólo aconsejables en pequeñas cantidades. Por último, la muestra cuenta con una de zona de actividades donde tendrán lugar, en fechas determinadas, diferentes talleres y eventos relacionados con la temática expuesta.


Editorial

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA/ 19

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

EL PP, EN LA ENCRUCIJADA

Finalmente, Soraya Sáenz de Santa María, resultó, con 21.513 votos la precandidata a la Presidencia del PP más votada, al imponerse a sus contrincantes, seguida de cerca por Pablo Casado Blanco, con 19.967 sufragios. Así las cosas, los ya candidatos Sáenz de Santamaría y Casado tendrán que verse las caras en el Congreso Extraordinario del PP de los días 20 y 21, en el que los 2.612 compromisarios elegidos el jueves por los afiliados y los otros 522 congresistas natos en función de los cargos que ostentan, deberán dilucidar quién es es sucesor de Mariano Rajoy en la Presidencia del PP, a través de las votaciones de la mal llamada

Cartas

La gran revuelta de la estima Pienso que vivimos un momento en el que es necesario llevar adelante una gran revuelta, sobre todo en lo que se refiere a la estima de todo ser humano. El mundo, en su conjunto, requiere reposar y repensar, ver la manera de salvaguardarse de tanto rencor sembrado. Por tanto, creo que es hora de enternecerse, con quienes se convive, para poder atraer ese espíritu conciliador que todo el orbe demanda con urgencia. Lo armónico es lo que da vida, lleva consigo esa capacidad de fascinar y comunicarse, o sea, de vivir abriéndose a los demás. No podemos levantar muros. Eso ha de ser pasado. La prioridad pasa por escuchar y acompañar. Luego, tomando la verdad como lenguaje se acompasa el ritmo y se regulariza la ilusión. Por otra parte, nos hace falta el pan diario de la juventud, al menos para borrar tantas falsedades sembradas que nos llevan a enfermar socialmente. Indudablemente, hemos también de actuar con clemencia, en esa cercanía hacia el análogo, sobre todo para no caer en los errores del pasado, pues como decía San Ignacio: “El amor se manifiesta más en las obras que en las palabras” y, en consecuencia, “está más en dar que en recibir”. ¡Donémonos!, entonces. Sentiremos una felicidad en el alma que es de agradecer. Desde luego, la generosidad hay que ponerla en valor, si en verdad queremos hacer valer los encuentros, máxime en un momento de tantas idas y venidas absurdas, de vueltas y revueltas sin consideración hacia nadie, con la proliferación de grupos extremadamente violentos que nos están dejando sin nervio y sin verbo. Por cierto, nos hemos acostumbrado

“segunda vuelta”, ya que la misma tendrá un cuerpo electoral distinto al del pasado jueves, que una cosa son los afiliados y otra bien distinta los compromisarios elegidos y los miembros natos del Congreso. Ante esta situación y con el más absoluto respeto a las normas con que se dotó el PP para la elección de su presidente, parece tener más vigencia que nunca la histórica frase “Democracia ¿para qué?. Y es que en el caso de ser elegido Casado, previas negociaciones de despacho entre los perdedores, el voto de los afiliados del PP para nada habrá servido ya que en una votación, aunque sea por un solo voto, las gana quien las gana. A tal vicisitud podrían añadirse las dificultades

a tragar un aluvión de disfraces, o de vidas en apariencia de difícil retorno a lo auténtico. Tanto es así, que hay verdaderos encubridores del embuste para que parezca certeza, disimilando el engaño y ocultando las intenciones. Sin ir más lejos, algunos de los sembradores del terror han dado un uso tergiversado de la religión y una falsa interpretación de los textos religiosos para incitar y justificar la violencia. Ante esta triste situación, no debemos olvidar que la barbarie no tiene defensa alguna. Este tipo de hechos son tan aborrecibles como demoledores porque sus simientes son de odio, hasta el punto que cada día es más complicado mantener seguros a los ciudadanos. En cualquier parte del planeta te pueden sorprender los terroristas, dispuestos a encontrar cualquier debilidad en nuestra defensa. Por ello, como dice Naciones unidas, hay que ir por delante de ellos para prevenir que las mismas tecnologías se puedan convertir en armas letales. Esta es la cuestión, de ahí la necesidad de cambiar el corazón, y la mejor manera de hacerlo es bajo la estima del abrazo. Llegado a este punto, me viene a la memoria esta inolvidable frase de Quevedo, en referencia a aquellas gentes de bien, que únicamente atienden al lenguaje interno, ya que “sólo con el corazón se hablan”. En efecto, es el mundo de los afectos el que nos pone en camino, en movimiento, sin tristezas ni sensación de cansancio. Hoy más que nunca nos hace falta mantenernos activos, permanecer en guardia en todo lugar y durante todos los días, puesto que únicamente a través del esfuerzo y la constancia, podemos abrazarnos y entendernos, en un mundo fractura-

judiciales que Casado podría encontrarse si finalmente prospera el “caso de los títulos académicos”, con lo que el PP podría tener un nuevo presidente llamado a sentarse en el banquillo de la justicia. Es por tanto llegado el momento de dar al César lo que es del César, que es tanto como decir elevar a Sáenz de Santamaría a la presidencia del PP, respetando el sentir de los afiliados y con la lista de consenso que ella se ha comprometido a negociar, si es que realmente el PP quiere imbuirse de forma definitiva en la democracia interna y, por ende, en la renovación. A no olvidar que, además, con la elección, si se produce, de Sáenz de Santamaría, habrá quedado definitivamen-

do como jamás, que precisa un futuro compartido para construir sociedades justas e inclusivas, solidarias y libres, capaces de restituir tantas dignidades perdidas, y desalojar tantas incertidumbres creadas por nuestro afán egoísta. Hace tiempo que corremos el riesgo de ser reducidos a un mero producto de mercado y consumo, y esto hará del mundo, un verdadero infierno para todos. ¿Dónde ha quedado el amor y nuestra capacidad de amarnos? Crear las condiciones idóneas es una responsabilidad que nos debe involucrar a todos, sin excepción alguna. Sin duda, es a partir de esa unión y unidad de países como se avanza humanamente. A propósito, en este sentido de hermanarse, no podría haber elegido Austria un mejor lema para su presidencia de la Unión Europea, que el de: “Una Europa que protege”. Ciertamente, la humanidad desea una mayor protección, o si quieren un mayor sentido de consideración, seguridad y orden. Finalmente, también me complace que la Presidencia se centre en asegurar la estabilidad en el vecindario de Europa, en la ciudadanía europeísta, siempre dispuesta a construir comunidades donde cada uno se sienta reconocido como persona y ciudadano, titular de obligaciones y derechos, donde la ética de las exigencias sea lámpara de curso de las relaciones. Ahora bien, no vayamos a quedarnos solo en palabras, nuestro trabajo es el de alentar y guiar, el de construir sociedades dignificadas, respetuosas con toda vida, con todo ser humano, no permitiendo que nos mutilen el entusiasmo, fortaleza tan valiosa como necesaria. Víctor Corcoba

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

te al margen de la política la figura de José María Aznar, afiliado desleal con su sucesor, que no votó el jueves pero que expresó sus preferencias por Casado y hasta se ofreció para liderar una nueva derecha transversal, incluyendo a Ciudadanos, cuyo presidente también proviene, al igual que Casado, de Nuevas Generaciones. Y es que el PP moderno, de centroderecha y sin complejos, podría romperse de no respetar el voto de los afiliados o, lo que sería peor, convertirse, si se cumplen los deseos de Aznar, en una nueva Confederación Española de Derechas Autónomas, CEDA, de aciago recuerdo para los españoles. La Voz de Medina y Comarca

EMIGRACIÓN SÍ, PERO CON CONTROL Señor director: Ante el libre mercado y globalizacion de mercancías y la desigualdad de rentas percapitas, la emigración de seres humanos es comprensible. Por eso opino que con esto de la emigración se debe dejar paso a las personas, como pasó con el barco Acuarios y otros que siguen viniendo, pero con la condición de un control, si no esto será una invasión en toda regla similar a la caída del imperio romano salvando las distancias. Creo que debemos actuar como en sus tiempos nuestros padres o abuelos emigrantes, que actuaron países donde se emigraba cómo Alemania, Suiza, Holanda, Francia Luxemburgo etc cuando España no estaba en el mercado común. Creo que desde que empezó la democracia con sus avances económicos y de creación de empleo, sobre todo en construcción de viviendas y de vías de tren y autovias, y al venir las multinacionales a España de automoción, de alimentación y de otras índoles, hubo mucha inmigración que vino ilegal y luego aquí se les daba trabajo y entonces se le legalizaba su situación dándole residencia; pero con tantos años de inmigración así creo que esto, y ahora con la crisis y la escasez de empleos por el cierre de muchas empresas, tiene un descontrol y desbarajuste como está pasando con los pisos de Bankia, que los absorbió el Estado y que muchos siguen ocupados o malvendidos o vacíos, que no beneficia ni al Estado, donde podía sacar un dinero de ellos. En cuanto a la inmigración ilegal sin residencia, pensándolo egoístamente, si no cotizan al estar sin papeles para que el día de maña-

na cobren jubilación las siguientes generaciones. Por eso sin ideas racistas ni senofobas hay que controlar la inmigracion por el bien de las cotizaciones al Estado y que si se hacen trabajos en negro, a parte de hacer competencia desleal con los que pagan los impuestos y pueden ofrecer unos precios más baratos, nos perjudicamos todos, pues este estado de bienestar se va al garete. Así que lamentándolo mucho, habría que haber más inspecciones policiales y los que están sin papeles ni trabajo, sintiéndolo mucho, expulsarles a sus países de origen. Es una forma de evitar los trabajos en negro y que no contribuyen a cotizar este país, y encima hay otros que sí tienen papeles e incluso nacionalidad y que no les dan trabajo, pues cogen a los sin papeles, les salen más baratos y esto pasa mucho en los empleos de hogar y de asitencia a mayores. Por lo mismo, también se debería inspeccionar más a las empresas con sus contrataciones laborales de personal sin papeles o sin asegurar. En fin, esto lo dice una persona que lleva 30 años conviviendo con emigrantes y mi mujer es emigrante, por eso no creo que yo sea racista, es por defender el Estado de Bienestar del que los Jubilados siguen disfrutando y si dios quiere y uno llega, que ya me queda poco para ello, siga yo cobrándolo como las generaciones posteriores. Y a ver qué hacemos con la robótica, que viene que también eliminará puestos de trabajo. Un saludo de un señor de 61 años que ve con preocupación este tema de las pensiones y la emigración controlada. Manuel Gozalo Hernando

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR - Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Azucena Alfonso - Marisol Díaz FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

TRIBUNA

Analizando fríamente el número de conflictos que estamos padeciendo y la inestabilidad política y humana por la que estamos pasando lógicamente nos hace pensar en los orígenes de tales hechos, para empezar en mi opinión todo viene motivado por la hegemonía de las dos grandes potencias y la soberbia de sus dirigentes, al terminar la Segunda Guerra Mundial y con la redición de Japón, el mundo que llamamos más o menos civilizado quedo dividido en dos grandes bloques liderados por La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y el otro por los Estados Unidos de América, con dos potencias más pequeñas Francia y el Reino Unido que se repartieron el mundo en dos aéreas diferenciadas de influencia, para empezar en 1947 se creo a través de las Naciones Unidas el inexistente Estado de Israel (Para ello quitaron las tierras a los palestinos descendientes de los judíos, que eran sus ... de mente clara, despejada y abierta al entendimiento, como le fue donada desde los orígenes por el Supremo Hacedor a nuestro ancestro ADÁN, más la consecuente evolución positiva tras los siglos trasncurridos... , con la inestimada colaboración de EVA y sus descendientas; a todas y a todos me dirijo hoy como continuación al escrito “A VOSOTRAS, MUJERES” que fue publicado en este nuestro semanario, los días 8, 15 y 22 de febrero de 2014 en la Sección CARTAS, tras los hechos acaecidos desde el año 2017 hasta el día de hoy y que afectan, de modo singular , a nuestra vivencia diaria... .Aunque ha de tenerse en cuenta que sin las REFORMAS y RECORTES impuestos por el Gobierno Rajoy en el año 2013, ninguno de estos hechos hubieran sucedido... . La lectura, a través de la cual se puede adquirir cultura, es poco ejercitada por los ciudadanos españoles, según las estadísticas, y sería de desear que tuviera un tiempo del dedicado al ocio, sobre todo la lectura de la Historia Universal... .y entre otras muchas cosas interesantes y dilucidadoras del estado actual de las cosas, leeríais que hubo de esperarse al reinado del Rey Midas, favorito de los Dioses, para que uno de sus sabios, Herodoto, plasmara en sus escritos la mayor de las atenciones prestada hasta entonces a la mujer como madre y benefactora de los niños, en términos generales; y esto sucedió durante la civilización Frigia, allá por el siglo XII ú XI a. de Cristo, hasta la civilización griega que estableció una incipiente democracia que eliminaba a los reyes el poder y lo confería a los ciudadanos quedando todos iguales ante la Ley, pero utilizando el masculino como denominación genérica de la especie, sin que ello crease alteración alguna de comportamiento, norma que ha conti-

¿Por qué el mundo parece estar regido por animales irracionales? ✑ Balbino Nieto legítimos dueños, desde que Roma en el año 70 D.C., con el futuro emperador Tito junto con Tiberio Julio Alejandro como segundo, destruyo Jerusalén, los esclavizo y disperso por el mundo), con lo que se creo un conflicto que arrastramos desde 1947 hasta nuestros días. Después vino la guerra de Corea, donde casi más que los coreanos se enfrentaron Rusia y América se llego a la paz con la división de las dos Coreas por el paralelo 38, el conflicto dura hasta nuestros días. Después vino la Revolución Cubana, con el desastre de la invasión de la Bahía de Cochinos, el bloqueo americano que no se ha resuelto, la llamada Guerra Fría y la Crisis de los Misiles, que sino llega a imponerse el sentido común,

pudo derivar en una guerra nuclear y la posible destrucción del mundo. Sigue la guerra de Vietnam con otro montón de muertos, otra vez las dos potencias en liza, esto si que parece que se ha resuelto. Después vino la invasión rusa de Afganistán, la CIA a través de Osama bin Laden que por aquel entonces trabajaba para ellos, ayuda a los muyahidines talibanes. Después cambio de bando y paso lo de las Torres Gemelas, los talibanes apoyan y esconden a Osama y Estados Unidos les declara la guerra esto todavía no se ha resuelto. La Guerra de los Balcanes, con otro montón de muertos y otra vez los dos potencias indirectamente implicadas, esto si que parece que se ha normaliza-

do.

Siguen los conflictos, empieza lo de las armas de destrucción masiva una mentira que solo fue el pretexto para atacar a Saddam Hussein, empieza la guerra de Irak, que España apoyo tímidamente junto a otras potencias europeas, esto fue el principio de la inestabilidad que padecemos, como consecuencia nace Al Qaeda, el Dáesh, se funda el Estado Islámico y empieza lo que para ellos es la Guerra Santa y en nombre de Dios se comenten sus criminales atentados, toda clase de actos terroristas, la destrucción y el espolio de los museos junto a restos históricos patrimonio de la humanidad y asesinatos por todo el mundo y por si fuera poco en Livia derrocan a Gadafi y más muertos y desplazados. En Siria

A mujeres y hombres de este Estado ✑ José María Macías nuado hasta nuestros días, hasta la exigencia del movimiento feminista, que se ha puesto en uso el masculino y el femenino de modo casi natural , con el desarrollo progresista de la democracia que comenzó con y por los movimientos sociales a partir del siglo XVIII... .Y hasta el ONCE año de éste siglo XXI, las Leyes en nuestro País os fueron confiriendo a las mujeres Derechos y Libertades de que nunca habíais gozado, siendo, como sois, legalmente merecedores de las mismas y del más estricto respeto por la parte masculina, que debemos tener en cuenta, como lo tuvo Herodoto, que gracias a vuestro concurso alumbramos todos, unos y otras, al Mundo y damos por él nuestros primeros pasos y los siguientes... .Pero al final de aquel escrito, “A VOSOTRAS, MUJERES”, hacía unas advertencias sobre el peligro que corrían los Derechos y Libertades conseguidas por vosotras y el resto de ciudadanos, pero muy especialmente vuestros totales Derechos y Libertades, que privan a los jerarcas Fundamentalistas Católicos de la Curia y del Ejército y a los Nabab nacionales, de la disponibilidad absoluta de vuestros cuerpos, con normas tan vejatorias como el derecho de pernada que disfrutaron los monjes de Poblet hasta el siglo XX. Estas gentes parece ser no se resisten a la pérdida de tales privilegios, y 2016 ha sido el año en se han conocido y denunciado la mayor parte de hechos delictivos perpetrados contra la mujer: Ejemplo poco ejemplarizante es la noticia que se extendió por todo el mundo sobre el acto criminal llevado a cabo contra una joven de 19 años durante las fiestas de San Fermín de 2016 por un grupo de Cinco hombres, maduros ya, que se

autodenominan “La Manada” y que como animales, la agredieron sexualmente violándola y escarneciéndola... .Lo más depravante de esta acción no es solamente el que varios de ellos pertenecen al Ejército y a las Fuerzas de Seguridad del Estado, sino que en los meses transcurridos hasta la celebración del Juicio, que tuvo lugar el día 23 de Noviembre de 2017 fue perseguida e investigada la víctima por detectives privados redactando un informe que la defensa de tales individuos entregó en el

Juzgado fue rechazado en la vista y el Fiscal y la Acusación, solicitaron de 22 a 25 años de prisión para cada uno de ellos, quedando visto para sentencia... .A finales del pasado mes de Abril, la Audiencia Provincial de Navarra dictó sentencia condenando a NUEVE años de cárcel de los CINCO integrantes de “La Manda”, pero el 21 de junio pasado, la misma Sala de la A.P. de Navarra, decidió dejar en libertada hasta la sentencia firme a los delincuentes aludidos... .Triste decisión que aumenta la

surgen enfrentamientos internos contra Bashar al-Ásad y una guerra civil donde se cometen toda clase de atropellos con la población civil y aquí si que se emplean armas de destrucción masiva por parte de los islamistas y del gobierno sirio, como consecuencia de todo esto comienzan los desplazamientos masivos de población que huyen como pueden para tratar de salvar sus vidas y se producen las interminables llegadas a Italia, Grecia, Alemania, España y un largo etc., con el resultado de centenares de muertos en el mar. Pensando y razonando lo acontecido y lo que esta pasando yo pregunto ¿Por qué se empezaron estas guerras? Saddam controlaba Irak y a los islamistas, Gadafi hacia otro tanto de lo mismo en Livia, de no haber empezado estas guerras, posiblemente tampoco hubiera llegado la cosa tan lejos, pero otra vez las dos grades potencias meten la pata y haber quien es el guapo que arregla esto. ya enorme desconfianza que sobre la Justicia tenemos la ciudadanía de éste País.. . ¿Acaso no dice nada a los Magistrados y Jueces que tal “Manada” ya cometió acto similar en Pozo Blanco? ¿No debería ser agravante en extremo el que varios de estos individuos, garantes de la seguridad de los ciudadanos por su pertenencia al Ejército y la Guardia Civil, practiquen todo lo contrario?. tampoco deben decirles nada la censura emitida a España por la O.N.U por ignorar a las víctimas de las AGRESIONES, ABUSOS Y ACOSOS, lacra que afecta a más de 1.4 millones de mujeres españolas... . (continuará).

Una vez más, los desechos fecales de animales adornan las calles Las calle Barrio Nuevo de Medina del Campo viste, de nuevo, sus aceras con heces de animales que suponen el máximo cuidado de los viandantes a la hora de caminar por allí


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

REGION

Mercado Nacional de Ganados

◗ Política agraria

UPA pide al nuevo Gobierno “diálogo y compromiso” El objetivo es apuntalar una PAC más fuerte y más justa Sólo con actividad productiva, con agricultura y ganadería sostenibles, es posible la existencia de un medio rural y un medio ambiente “cuidado, organizado y respetado”, capaz de afrontar los retos y las amenazas del cambio climático. Es la conclusión principal del informe de la Agricultura Familiar 2018 editado por la Fundación de Estudios Rurales de UPA, presentado hoy en Madrid y que este año cumple además su 25 aniversario. "Bajo el paraguas de la agricultura y ganadería de carácter familiar se engloban muchos y muy diversos modelos de vida y de trabajo", han explicado desde esta organización. Lejos de visiones reduccionistas o simplistas, el mundo rural no es en absoluto ajeno al proceso natural de evolución de la sociedad. “Agricultura familiar es diversidad, modernidad, progreso y sostenibilidad”, han defendido. “El resto de modelos no son viables ni sostenibles”, han asegurado, “y muchos menos en un país con la variedad ambiental y la vertebración territorial que tiene España”. La crisis ha ayudado a desechar “experimentos” que, según UPA, han fracasado o quedarán en nada, como la especulación urbanística en tierras tradicionalmente de cultivo, o los intentos de instalar macrogranjas. Ni siquiera unas hipotéticas políticas públicas de protección y ordenación del medio

ambiente serían viables sin la concurrencia de los agricultores y ganaderos. “Una vaca pastando es el agente antiincendios más eficaz y barato que existe; y un agricultor y ganadero es el mejor antídoto contra el despoblamiento y el desempleo”, han ejemplificado desde UPA.

E L ORGULLO RURAL MERECE UN PREMIO

En el mismo acto, celebrado en la sede del Consejo Económico y Social de Madrid, la Fundación de Estudios Rurales ha entregado sus premios destinados a personas e instituciones destacadas por su “orgullo rural”. En esta edición, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, el sociólogo e investigador rural, Eduardo Moyano, el periodista Luis Miguel de Dios, el actor Xosé Antonio Touriñán, la viti-

cultora María Victoria Serrano y la cooperativa Oviaragón han

sido los galardonados en esta edición.

El centro de selección y mejora genética de ovino y caprino (Ovigén) colabora con la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León en la conservación de la Raza Guisandesa, raza caprina considerada como antigua en el catálogo de razas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. España es uno de los países con mayor diversidad zoogenética de Europa occidental y en nuestro catálogo oficial de razas de ganado se recogen 157 razas o variedades autóctonas de las cuales 128 se encuentran en peligro de extinción. El compromiso de nuestro país es firme con la conservación de este rico patrimonio e incluye la conservación "ex situ" a través de la constitución de bancos de germoplasma como elemento esencial a la hora de desarrollar los programas de conservación. La Junta de Castilla y León pone de manifiesto su compromiso a través del convenio establecido con Ovigén, donde se incluye el mantenimiento de los recursos zoogenéticos. Por ello ha adquirido 15 ejemplares de esta raza caprina para ser incorporados al centro de selección y mejora genética, con el objetivo de elaborar y congelar dosis seminales, así como obtener embriones para su conservación. Esta crioconservación de material reproductivo de nuestras razas autóctonas permite preservarla indefinidamente, siendo este el objetivo último de las políticas de biodiversidad a nivel mundial, nacional y de nuestra comunidad autónoma. Fuente: Oviespaña


22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

Comarca ◗ Castronuño

La villa rememora el VIII Campeonato del Mundo de Pesca por Clubs “España 88” que acogió hace treinta años J.S.

El Escenario Deportivo y Social de Pesca (E.D.S) de Castronuñ o se vestirá de gala mañana domingo para celebrar el C a m pe ona t o C onm e m or a t i vo de l X X X Aniversario. Y es que se cumpl e n 30 a ñ o s d e sd e q u e e l Escenario Deportivo y Social de Pesca de Castronuñ o acogiera el VIII Campeonato del M undo de P e sc a po r C l ub s “Españ a 88”. Un evento deportivo que se celebró durante los días 8, 9 y 10 de julio de 1988 y que consagró al E.D.S de Castronuñ o como uno de los escenarios de referencia del país para la prá ctica de la pesca deportiva. P a r a c o n m e m or a r e st e evento, mañana domingo. este mismo espacio, situado en plena reserva natural “Riberas de Castronuñ o - Vega del Duero”, vivirá una jornada de competició n, celebrando un campeonato, esta vez en la modalidad de agua dulce con cebador. El horario de comienzo está previsto para las siete y media de la mañana con el sorteo de puestos y la presentació n del e ve nt o. L a c om pe t i c i ó n se extenderá desde las ocho de la mañana hasta la una, hora en la que está previsto el control y pesaje de las capturas, seguid, a l a s d os de l a t a rde d e l a entrega de premios y de un Vino Espñol para los concurrentes. En la organizació n del campe o n a t o, prom ovi d o p o r e l Ayuntamiento de Castronuñ o que preside Enrique Seoane Modroño, han colaborado la F e de ra c i ó n de Pe sc a de Castilla y Leó n, la Delegació n

Arriba, los puestos de pesca. Abajo, refugio de pescadores.

El campeonato mundial de 1988 fue en su día todo un acontecimiento que se vivió con gran intensidad desde el municipio. En aquella ocasió n el equipo de F ra nc i a s e proc l a m ó campeó n del mundo, seguido de It a l i a y E s pa ñ a , e n e l segundo y tercer puestos, respectivamente. Hoy, 30 añ os despué s, las aguas del Embalse de San José se reivindican como escenario para nuevas pruebas deportivas de cará cter internacional que puedan ser un revulsivo má s para la zona. E l E .D . S de Ca st r onuñ o cuenta con un total de 65 puestos de pesca y una agenda de competiciones deportivas que se extiende a lo largo de todo el añ o.

MUSICA

EN PLENA NATURALEZA PARA ESTA TARDE

d e p e s c a y Ca st i ng d e Valladolid, el Patronato de la Reserva Natural Riberas de

Castronuñ o-Vega del Duero, el C l u b De port i vo de P e s c a Pisuerga y el Restaurante Casa

Pepe de Castronuñ o.

ALGO DE HISTORIA CIÓN

Y REIVINDICA-

Quien visite Castronuñ o durante este fin de semana, podrá disfrutar ademá s de este campeonato de pesca, de uno de los eventos musicales má s importantes de la agenda cultural anual del municipio. Se t ra t a de l a a c t ua c i ó n de l a Banda de Mú sica San Nicolá s de Bari, de Pollos, que tendrá lugar la las 19.30 horas de hoy sábado en el Anfiteatro del Parque de la Muela. Un añ o má s, las Jornadas culturales con las que el municipio recibe la é poca estival ofrecen el concierto de una banda de mú sica de la regió n, en un marco en el que la mú sica se fusiona con la naturaleza y la belleza del paisa j e de l a r e se rva na t ura l “Riberas de Castronuñ o-Vega de Duero”.


SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

COMARCA ◗ Olmedo

El Festival de Teatro Clásico levanta el viernes el telón con una nueva versión de “Las mujeres sabias” CLÁSICOS EN FAMILIA

J. Solana

El estreno absoluto de una nueva versión de “Las mujeres sabias”, de Molière, a cargo de la compañía “Vértice”, bajo la dirección de Andrés Alemán, levantará el viernes el telón de la décimo tercera edición del Festival de Teatro Clásico “Olmedo Clásico”, que en su edición de 2018 llega con 13 propuestas escénicas en base a piezas de los llamados “grandes” del Siglo de Oro, a las que se suman otras de autores menos conocidos como Agustín Moreto y Bartolomé de Torres Naharro, además de, a modo de homenaje, una pieza del vallisoletano José Zorrilla. En esta edición de “Olmedo Clásico”, la literatura española estará representada por Lope de Vega con una obra de representación obligada en el Festival: “El Caballero de Olmedo”, que llegará a las tablas de la mano de Noviembre Teatro. Como segunda propuesta de teatro español figura la comedia de enredo “De fuera vendrá quien de casa nos echará”, de Agustín Moreto, cuya representación correrá a cargo de Morboria Teatro”. Con motivo del quinto centenario de la publicación en Nápoles del compendio de sus obras bajo el nombre de “Propalladia”, una de las piezas de la misma, la “Comedia Aquilana”, de Bartolomé de Torres Naharro, llegará también

Para el público familiar, la organización ha elegido este año la pieza “Y los sueños, sueños son”, basada en textos de “La vida es sueño”, de Calderón de la Barca, que, de la mano de Tropos, Teatro de Títeres y La Tirita Teatro llegará a los niños de forma amena y divertida.

DE APERITIVO, UN CLÁSICO

Ensayo de “Las mujeres sabias”, a cargo de “Vértice”.

a las tablas olmedanas de la mano de Nao d’Amores. El “Rey del Conceptismo”, Baltasar Gracián, estará también presente en el festival con una adaptación de “El Criticón”, a cargo de “Teatro del Temple” dirigido por Carlos Martín. Por su parte, el decimonónico José Zorrilla, de la mano de Teatro Corsario, estará también presente en las representaciones de “Olmedo Clásico 2018” con la que, quizás, es la mejor de cuantas escribiera: “Traidor, inconfeso y mártir”, cuya presencia se justifica en el festival por la ambientación y datación de la propia trama de la obra,

que no es otra que la del “Pastelero de Madrigal”, Gabriel de Espinosa. Y para finalizar la presencia de autores españoles, la compañía Ron Lalá pondrá en escena “Crimen y telón”, realizando un recorrido por la historia del teatro y sus textos a través del prisma de un detective que investiga la autoría de la muerte del teatro. Inglaterra estará representada por Shakespeare con dos de sus obras: “Otelo”, que llegará de la mano de la compañía Clásicos Contemporáneos, dirigida por Julio Fraga; y “Rey Lear”, con na versión de estreno absoluto, a cargo de Atalaya

Teatro, bajo la dirección Ricardo Iniesta. Tampoco podía faltar en Olmedo Clásico la presencia de Italia, por lo que la organización del festival ha optado por segundo año consecutivo por Carlo Goldoni, uno de los padres de la comedia italiana, con el montaje “Commedia” inspirado en el guión de “La bague magique”, a cargo de “Contraproducións”, bajo la dirección de Cándido Pazó. Francia, de la mano de Molière, concurrirá con “Las mujeres sabias”, en un estreno absoluto de tal pieza adaptada por Andrés Alemán, director de la Compañía “Vértice”.

Y en las mañanas del sábado y domingo, 21 y 22 de julio, respectivamente, el CAE “San Pedro” acogerá el montaje “Hamlet entre todos”, basado en la pieza shakespeariana del mismo nombre, a cargo de “Los números imaginarios” bajo la dirección de Carlos Tuñón, en una clara apuesta por el teatro inmersivo.

COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO CLÁSICO La Compañía Nacional de Teatro Clásico, que tradicionalmente levantaba el telón del festival, ofrecerá este año, en colaboración con el Instituto Cervantes, un recital que, bajo el título “La voz de nuestros clásicos”, dirige Elena Pimienta. En el mismo, con el apoyo musical de Carlos de Mulder, Marcial Alvarez, Pepa Pedroche y Natalia Huerta recitarán textos de “La vida es sueño”, “El alcalde de Zalamea”, “El perro del Hortelano”, “La entretenida”, “El Quijote” y “El Tenorio”.

Programación de Olmedo Clásico 2018 SECCIÓN OFICIAL Obra

Autor

Compañía

Las mujeres sabias Otelo El Caballero de Olmedo De fuera vendrá quien de casa nos echará Comedia Aquilana El Criticón Commedia Rey Lear Traidor, inconfeso y mártir Crimen y telón

Molière W. Shakespeare Lope de Vega Agustín Moreto Torres Naharro Baltasar Gracián Goldoni Shakespeare José Zorrilla Alvaro Tato

Dirección

Lugar representación

Día

Hora

Vértice Andrés Alemán Clásicos contemporáneos Julio Fraga Noviembre teatro Eduardo Velasco

Corrala del Palacio Corrala del Palacio Corrala del Palacio

13 de julio 14 de julio 15 de julio

23.00 h. 23.00 h. 22.30 h.

Morboria Teatro Eva del Palacio No d’Amores Ana Zamora Teatro del Temple Carlos Martín ContraproducciónsCándido Pazo Atalaya Teatro Ricardo Iniesta Corsario Jesús Peña Ron Lalá Yayo Cáceres

Corrala del Palacio Corrala del Palacio Corrala del Palacio Corrala del Palacio Corrala del Palacio Corrala del Palacio Corrala del Palacio

16 de julio 17 de julio 18 de julio 19 de julio 20 de julio 21 de julio 22 de julio

22.30 h. 22.30 h. 22.30 h. 22.30 h. 23.00 h. 23.00 h. 23.00 h.

CAE San Pedro

15 de julio

19.30 h.

Carlos Tuñón Carlos Tuñón

CAE San Pedro CAE San Pedro

21 de julio 22 de julio

10.30 h. 10.30 h.

Helena Pimienta

CAE San Pedro

18 de julio

18.00 h

CLÁSICOS EN FAMILIA “Y los sueños, sueños son”

Calderón

Tropos, teatro de títeres y La Tirita Colectiva

DE APERITIVO, UN CLÁSICO Hamlet entre todos Hamlet entre todos

RECITALES

La voz de nuestros clásicos

Shakespeare Shakespeare Varios autores

Los números imaginarios Los números imaginarios Nacional de Teatro Clásico


SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

Villaverde de Medina

Especial Fiestas del Carmen

Programación oficial de las celebraciones de Villaverde Viernes 13 21.00 h. Inauguración de la exposición del artesano local Santiago Prieto Fernández, en el Centro de Convivencia. Trabajos de alto relieve en esculturas de madera. Permanecerá abierta los días 14 y 15 en horario de mañana y tarde. 22.00 h. En la Plaza Mayor, concierto de despedida del grupo “Excrementes” en su vigésimo aniversario, con la colaboración de todos los miembros que han pasado por la banda a lo largo de dicho periodo de tiempo. 00.15 h. Discomóvil y toro mecánico, por gentileza de Tati, en la zona del Bar Carlos. 01.30 h. Noche de Cante flamenco, a cargo de “Con Tiento”, por gentileza de Patricia, en el Centro de Convivencia.

Como ya es tradicional, Villaverde de Medina celebra dentro de unos días las Fiestas del Carmen 2018, unas celebraciones que tienen como protagonistas a los encierros, los Toros del Cajón, la fiesta del agua y esa macrodisco que anualmente concentra a

miles de personas, atraídas por la calidad de la misma y por el atractivo programa que, en base a los citados elementos y a la hospitalidad de los villaverdanos, se acercan al municipio para disfrutar de las celebraciones de Nuestra Señora del Carmen.

Fotografías de Producciones Pichi.

Sábado 14 12.00 h. Encierro tradicional de carácter urbano “al estilo de la villa”. 14.00 h. Vermut Flamenco, a cargo de “Compartiendo Arte”, por gentileza de Patricia, en el Centro de Convivencia. 19.30 h.Toro del cajón en el recinto urbano. 01.00 h. Gran espectáculo de música, color, sonido, luz y gogós hasta la madrugada, en la Plaza de la Concordia. Domingo 15 13.00 h. Animación de calle a cargo de la Charanga “Los Piraos” que amenizarán el Vermut en la zona de la Plaza y los bares del municipio. 15.00 h. Y hasta las seis y media de la tarde, hinchables, toboganes, juegos acuáticos y fiesta de la espuma en las piscinas municipales. 19.30 h. Segundo Toro del Cajón y suelta del ganado lidiado durante las fiestas. A su finalización, segundo pase de la Charanga “Los Piraos” como fin de fiestas.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

VILLAVERDE DE MEDINA

◗ Entrevista al alcalde Pedro Pariente Fradejas

“Una vez superada la crisis volvimos a plantear el tema del micropolígono industrial y no hemos encontrado respuesta por parte de la Diputación Provincial” J. Solana

Pedro Pariente Fradejas es alcalde de Villaverde de Medina desde 1991, siendo éstas las vigésimo sextas fiestas que organiza, para las que recuperó a petición popular, en 1992, los festejos taurinos. ¿No son excesivos 27 años al frente de un Ayuntamiento? La verdad es que sí. Por ello me estoy planteando seriamente dar paso a otras personas más jóvenes, con nuevos impulsos e ideas que, por la buena senda, apuesten por el Villaverde. ¿En qué ha cambiado Villaverde a lo largo de todo ese periodo de tiempo? A nivel social, es importantísima la unión que se ha producido entre la gente joven y que ha sido fundamental para el desarrollo de determinados proyectos. Urbanísticamente y tras años de trabajo se consiguió abordar una actuación de conjunto en las Travesías, que son la carta de presentación del municipio, embelleciendo la zona y dotándola de semáforos, rotonda y una fuente que confieren a Villaverde un carácter mucho urbano. Tampoco hay que olvidar el catálogo de infraestructuras para la prestación de servicios públicos, ya que hoy Villaverde dispone de polideportivo cubierto, piscinas, guardería y Centro Cívico, por citar sólo algunos ejemplos de los muchos que han hecho posible el desarrollo asociativo y, en consecuencia, social del municipio que tanto han dinamizado la vida colectiva de los ciudadanos. Finalmente, y sólo estoy dando unas pinceladas, creo que a lo largo de estos años hemos acertado en la puesta a disposición de suelo público para la cons-

trucción de viviendas, ya que con ello hemos conseguido mantener y hasta incrementar el censo de población con gente joven y con hijos, lo que garantiza para varios años la permanencia del colegio, ya que un pueblo sin servicios docentes para los chavales termina por desaparecer. A lo largo de estos 27 años ¿Cuál ha sido el mejor momento? Es difícil elegir porque ha habido muy buenos momentos; pero quizás el que mayor huella ha dejado en mí sea mi primer año de alcalde ya que llegué al Ayuntamiento con 28 años y las ganas de trabajar e ilusiones propias de esa edad. Villaverde exigía un cambio y me eligió a mí para liderarlo. Eso es algo que nunca podré olvidar y de lo que siempre estaré agradecido a mis convecinos. ¿Y el peor? Siempre hay disgustos, pero quizás el mayor de todos fue la llegada de la crisis económica cuando teníamos ya atada la construcción del Polideportivo Cubierto. Fue una verdadera aventura que al final salió adelante. Los bancos no concedían ningún crédito y se pusieron en peligro las numerosas subvenciones comprometidas. Al final

conseguimos un crédito puente para pagar las obras que venían de los Fondos Europeos, ya que éstos se abonan una vez certificada la obra y todo concluyó felizmente pagando el préstamo cuando se recibieron los recursos. ¿Tiene algún proyecto que, por no salir adelante, se haya convertido en una espina clavada? Sí, el micropolígono industrial que tenemos comprometido desde el año 2010. Tras años de receso y una vez superada la crisis volvimos a plantear el tema y no hemos encontrado respuesta por parte de la Diputación Provincial, a pesar de que el Ayuntamiento está dispuesto a arrimar el hombro aportando para su financiación una parte de

los recursos municipales. El último escrito que hemos remitido al vicepresidente, ya que es él quien gestiona estos asuntos, no ha encontrado respuesta y queremos entender que es por falta de tiempo. Para hacer justicia, hay que recordar a toda la Diputación, empezando por su presidente, que Villaverde de Medina no se ha beneficiado de ningún plan de inversión especial, a diferencia, y son sólo ejemplos sin ánimo de ofender, de Carpio, Nava del Rey, Mayorga de Campos y otros muchos pueblos donde se han construido polígonos, museos o se están edificando viviendas tuteladas. Creo que, visto lo visto, ya nos toca, por lo que espero que la respuesta del vicepresidente de la Diputación, Víctor Alonso Monge, llegue de forma satisfactoria, si tiene tiempo para responder; y que el presidente, Jesús Julio Carnero, sea tan receptivo, tan cercano y tan sensible como lo fue su predecesor, Ramiro Ruiz Medrano, quien, aunque pasaba el tiempo cuando no había recursos, nunca olvidaba y, aunque fuera con alguna tardanza y mediante las explicaciones debidas, los proyectos comprometidos llegaban. Espero que la Diputación, esté o no esté yo en la Alcaldía, emule la forma de actuar que tenía Ramiro Ruiz Medrano con Villaverde y

con todos los pequeños pueblos, ya que ésa es la forma de acercar la Diputación a los mismos y de hacer provincia. Y las fiestas, ¿Cómo se presentan? Mantenemos la estructura de años anteriores aprovechando el fin de semana para captar el mayor número posible de visitantes. En estas fiestas, los protagonistas son los toros y la música por lo que contaremos con tres festejos taurino-populares y el ya tradicional espectáculo de música, luz y sonido, con todo tipo de seguridad e higiene para la cuantiosa afluencia que esperamos. Para ello instalaremos unos sanitarios químicos y un servicio especial de limpieza para que todo esté de forma rápida en perfecto estado de revista. Mención aparte requiere la actuación de “Excrementes”, cuya trayectoria comenzó en Villaverde y va a terminar, tras veinte años en el municipio. En cuanto al ganado, hemos adquirido cinco reses y hay una modificación horaria en el encierro del domingo, que antesse soltaba al medio día y la gente llegaba cansada por la larga fiesta del sábado. Por ello hemos trasladado el mismo a la tarde dominical con la suelta de un toro del cajón y el resto del ganado lidiado durante las fiestas. ¿Algo más? Agradecer a empresas, establecimientos, vecinos, jóvenes, asociaciones, peñas, funcionarios y a todos su colaboración para sacar adelante la programación festiva y, por supuesto, disculparme si a alguien he ofendido durante los años que he permanecido al frente de la Alcaldía, poniéndome a disposición de todos, me encuentre donde me encuentre tras las próximas elecciones municipales, para lo que precisen y necesiten.


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

COMARCA

Décimo octava Muestra Nacional de Teatro Aficionado

◗ Sexta representación a concurso

Soporífera representación del drama “La madrugada herida” por el grupo madrileño “Expresando”

La duración de la obra, la falta de ritmo y una mala noche del elenco, de la que se salvó Fernando de las Heras en el rol de “Pedro Crespo”, hicieron que la función del sábado naufragase J. Solana

Los bostezos y el tedio aparecieron el sábado en la sala teatral “La Cilla” durante la representación de la obra “La madrugada herida”, de Fernando de las Heras Cabezuelo, que corrió a cargo del elenco madrileño “Expresando” bajo la dirección de Mariano de Paco Serrano, en la que fue la sexta representación a concurso de la décimo octava Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca”. El ritmo lento que el director imprimió a la obra de más de 100 minutos de duración, las frecuentes confusiones en la dicción del conjunto de actores y la falta de profundidad de los mismos a la hora de meterse en la piel de los personajes hicieron que la obra naufragase y resultase aburrida, yendo de más a menos conforme pasaban los minutos. Dieron vida a los personajes principales Mariam Huélamo, en

“Expresando” durante la representación de “La madrugada herida”.

el papel de la actriz Margarita Casado; y Carla Piñana, en el de Lola Vigó; secundadas por

Alberto J. Escalante, en el papel de Alfredo Jiménez; Jesús Sanz, en el de Ernesto Diosdado;

Ernesto Ahijado, encarnando a los dos hermanos Maroto; y Fernando de las Heras, en el

papel del maestro Pedro Crespo, sin duda alguna el más acertado de toda la representación. La trama de la obra es tan sencilla como un subterfugio para salvar a cuatro actores que se encuentran en peligro durante la guerra civil en Madrid, y a los que un productor ha llamado para realizar un ensayo teatral, de forma aislada y sin actores de reparto, creyendo incluso todos ellos que van a ser los protagonistas de la obra a representar, generándose así las primeras tensiones y aflorando los celos propios de los divos. El productor que no llega, porque ha sido herido, y las noticias que se van sucediendo hacen que se ponga blanco sobre negro el papel político que ellos han jugado en el conflicto bélico, multiple en el de una de las actrices, republicana unas veces, franquista en otros y delatora en todo momento. De ellos sólo se salva Pedro Crespo por ser considerado “inofensivo”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

COMARCA

Décimo octava Muestra Nacional de Teatro Aficionado

◗ Séptima representación a concurso

Un prolongado aplauso refrendó la puesta en escena de “La sombra del Tenorio” por “El duende de Lerma” J.S.

Con un rotundo y prolongado aplauso concluyó el domingo la séptima representación a concurso de la XVIII Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de la Seca”, que corrió a cargo de “El duende de Lerma” con la obra “La sombra del Tenorio”, de José Luis Alonso de Santos, bajo la dirección de Luis Miguel Orcajo Tapia. Con un decorado, ambientación e iluminación excelentes, el actor principal de la compañía, Luis Miguel Orcajo Tapia, volvió a deja constancia en el escenario de “La Cilla” de su buen hacer y muchas tablas, tanto en la representación de la obra propiamente dicha como en el entremés que ofreció a modo de morcilla, de forma bien documentada y para nada improvisada, haciendo alusión al Grupo Teatral “El Bieldo” de La Seca y a algunos de los actores que, a lo largo de los años, han formado parte del mismo. Orcajo, en el rol de Saturnino Morales Pudiente, compartió escena, que no diálogo, con Consuelo Redondo, en el papel de sor Inés, que permaneció en el escenario de forma impertérrita en la práctica totalidad de la función con excepción de en la última escena. A resaltar el decorado y el vestuario que parecían salir de la propia historia y del concepto que todos tienen de la cama de un antiguo hospital en la que un hombre espera la muerte, bajo la mirada impávida de la monja cuidadora, y del atuendo del propio Don Juan. Y es que no en vano, Orcajo dio vida a un actor secundario que tras haber representado miles de veces y de pueblo en pueblo el papel de Ciutti había anhelado siempre meterse en la piel de Don Juan Tenorio, robando para ello a los actores principales que encarnaron al mimo prendas de su vestuario para ofrecer tal obra ante un público especial: los ángeles del cielo. Y es que “es el Dios de la clemencia el Dios de Don Juan Tenorio”. Ofreciendo al público toda su trayectoria actoral como secundario y ya como Tenorio, con una versatilidad absoluta para decantar con precisión diversos retazos de papeles de la obra de Zorrilla, con acentos tan dispares como el andaluz, el

Luis Miguel Orcajo pronuncia las últimas frases de “El Tenorio”.

imprimió el domingo a “La sombra del Tenorio”.

HOY SÁBADO Y MAÑANA DOMIN GO, “FARSA” Y “P ERFIL”

El secundario actor Secundino Morales que siempre encarnó a Ciutti espera la muerte en un hospital.

castellano y el italiano, Orcajo se metió al público en el bolsillo, evocando la excelente

representación que el pasado año le valió el premio al mejor actor de la Muestra, por “El

Lazarillo de Tormes”, si bien el ritmo de esta obra fue mucho más ágil que el que

L a o rg a n i z a c i ó n d e l a Muestra ha programado para las 22.00 horas de hoy sábado, en la sala teatral “La Cilla”, la puesta en escena de la obra “El padre de todos nosotros”, una comedia dramática de la que es autor David Desola, s i e n d o e l e n c a rg a d o d e l a representación el grupo “Farsa” que, procedente de la localidad madrileña de Fuenlabrada, dirige Irene Cabezas. La obra tiene una duración prevista de 100 minutos. Mañana domingo, a las 21.00 horas, está prevista la puesta en escena del drama “Con Carmen, cinco momentos”, una adaptación de la obra “Cinco horas con Mario”, de Delibes, realizada por Javier Bermejo, encargado a la par d e dirigir el elenco Perfil Teatro, procedente de León. La obra tiene una duración de aproximada de 65 minutos.


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

COMARCA

◗ Pozaldez

Los talleres infantiles en la piscina y un concurso de “videoclips” abrieron las actividades estivales del municipio Josñe Luis Tejo disertará esta tarde cobre “Fernando el Católico y su entorno” Redacción

Con talleres infantiles en la piscina y un concurso de videoclips, que se prolongará hasta el 12 de agosto, el Ayuntamiento de Pozaldez inició sus actividades deportivas y de verano, que ofrecen a las 20.00 horas de hoy sábado, en el Centro Cívico, la charla histó rica “Fernando el Cató lico y su entorno” a cargo de José Luis Tejo Martín. El martes 10 de julio estará dedicado a “Juegos locos”, con premios, para los adultos, reservando la jornada del jueves para la misma actividad y para una excursión a Peñ afiel, Castrillo y Valbuena de Duero, organizada por la Asociació n de Jubilados y Pensionistas “San Boal”. Las novenas en honor de la Virgen del Carmen no podían faltar en la programación, ni tampoco la misa y procesión que, para el lunes 16 han organizado la parroquia y la Asociació n Cultural “Mujeres de Pozaldez”. Una Gymkhana Familiar y una fiesta de la Espuma en el

Aspecto de la capacidad de convocatoria del “Caño” cuando se viste de época.

Campo de Fú tbol serán las actividades del martes 17 de julio; al tiempo que el mié rcoles 18 ofrecerá un campeonato de Tanga en el Camino de Ventosa que organiza la Asociació n de Jubilados

y Pensionistas “San Boal”. Excursión a Medina de Rioseco, organizada por la Asociación “Mujeres de Pozaldez”, para el 19 de julio; y una marcha deportiva saludable

para el 24, completan las actividades del mes, cerrando el mismo el día 31, las 20.00 horas, la conferencia-taller “Incidencias veraniegas”, que correrá a cargo d la doctora Paloma Ferná ndez

Flores, en el Centro Cí vico Municipal. Con la llegada del mes de agosto, y en la tarde del primer día de dicho mes llegará a Pozaldez la “Revolución acuática” con la instalación de un tobogán gigante, de 18 metros, en la piscina municipal. Ya para el jueves 9 de agosto, la programación contempla un Viaje Cultural a Riaza y a Aylló n, que cederá el paso el lunes 13 a los juegos tradicionales y autóctonos para niños y adultos a lo largo de dicha jornada. El viernes 17 de Agosto tendrá lugar la entrega de premios de los Concurso de Videoclip, “Selfies” de “Los Novillos 2017”. Y es que la recreación histórica “El Caño se viste de época”, que este año se celebrará el 4 de agosto, se ha convertido en un verdadero referente cultural del verano pozaldejo. Y al mismo se suman las tradicionales fiestas de “Los Novillos”, que con programación separada del Verano Cultural se celebrarán del 27 al 29 de julio.

Sociedad ◗ Nava del Rey

Guzmán Gómez Alonso y Sara Pérez Martín contrajeron matrimonio el sábado Lo más granado de la sociedad navarresa, comarcal y provincial se dio cita en las nupcias celebradas en la iglesia de los Santos Juanes La monumental iglesia parroquial de los Santos Juanes de Nava del Rey se erigió el sábado en perfecto telón de fondo para la ceremonia nupcial que protagonizaron Guzmán Gómez Alonso y Sara Pérez Martín. El novio, acompañado de su madre y madrina de boda, Rosa María Alonso, esperó los minutos de rigor a la novia que llegó al inmueble sacro del brazo de su padre, Alejando Pérez, que ejerció como padrino del evento. Una exquisita música de violines marcó la entrada de los asistentes a la iglesia y la del propio novio, concluyendo la misma al atravesar la novia, vertida con un elegante traje blanco

con discreto ornato de pedrería en espalda y cintura, la puerta de la iglesia, momento en el que comenzó a sonar, interpretada por Inmaculada Hernández, la Marcha Nupcial de Mendelssohn en el monumental órgano de octava corta de los Santos Juanes. La misa, concelebrada por el titular de la parroquia, Hipólito Tabera Tabera; y el prior del convento de los Carmelitas Descalzos de Medina el Campo, Francisco Sánchez Oreja, resultó amena en todo momento y especialmente emotiva por el sermón que pronunció el prior carmelitano, así como por la magnífica interpretación del Ave María

de Schubert que ofreció el conocido barítono zamorano Luis Santana. Entre los asistentes a la ceremonia, además de la madre de la novia, Asunción Martín; y del padre del novio, Julio Gómez, pudo verse a lo más ganado de la sociedad local y provincial, figurando entre los asistentes el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, acompañado por su esposa, así como diversos diputados provinciales y alcaldes de varios municipios. A la conclusión de los actos religiosos, centenares de navarreses se agolparon para dar la enhorabuena a su joven alcalde

El nuevo matrimonio parte protocolariamente la tarta nupcial.

y a su esposa. Posteriormente, los 270 invitados se trasladaron a un

conocido restaurante de Medina del Campo donde fueron agasajados.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

COMARCA ◗ Alaejos

La colisión de un camión y un vehículo parado en la A-62 se saldó con un herido El camión que portaba madera fue pasto de las llamas, lo que procovó largas retenciones Redacción

Alrededor de las 16.25 horas del martes, una llamada telefónica alertó a la Sala de O p e r a c i o n e s d e l 11 2 d e l a colisión por parte de un camión contra un turismo que se encontraba parado en el kilómetro 186 de la Autovía de Castilla (A-62), en sentido Salamanca, en el término municipal de Alaejos. El resultado del accidente

se saldó con el conductor del camión herido, que, tras el despliegue de medios habitual para accidentes, fue atendido “in situ” por el personal del Cetro de Salud de Alaejos, siendo posteriormente trasladado al Hospital Vi r g e n d e l a Ve g a , d e Salamanca. Como consecuencia del accidente, el camión, que portaba un cargamento de madera, ardió. Circunstancia

Extinción del incendio del camión por parte de los bomberos de la Diputación.

por la cual la Guardia Civil tuvo que proceder al corte de

la A-62 en el kilómetro y sentido indicados, provocándose

largas retenciones de vehículos.

◗ Fresno el Viejo

Arrancó la programación del Verano Activo, que encontrará su cénit con la celebración del Mercado Castellano J. Solana

Con diversos campeonatos de fútbol sala, baloncesto y voleibol, así como con el inicio de los juegos infantiles, la localidad de Fresno el Viejo inició las actividades del Verano Activo, que contemplan para el miércoles el inicio de los campeonatos de juegos autóctonos; y para el 18 de julio diversos deportes acuáticos, a los que seguirá el 19 de julio la actividad “Patina y baila”. Visitas a los recurso turísticos del municipio, una proyección de cortos del Festival de Cine de Medina del Campo y diversas actividades precederán a la capea que

el Ayuntamiento ha organizado para el 29 d julio en la finca “Cañero”. A resaltar la jornada del 4 de agosto, en la que se desarrollará el VIII Duatlon Cross y el Festival Solidario y cena a beneficio de Manos Unidas en el Patio de la Casa de Cultura, El Día de la Bici y diversos campeonatos precederán al ya tradicional Mercado Castellano, que este año se celebrará, como siempre en el Paseo d la Vega, entre el 10 y el 12 de agosto. Las actividades de éste incluyen el festival de folklore y una misa Castellana. Ya el 15 de agosto tendrá lugar un encuentro de corales; y el 17 el Día del Mayor y una sesión teatral

Mercado Castellano, uno de los hitos estivales de Fresno el Viejo.

del grupo “Talú- Talú” con la representación de la obra “La brujita sin escoba”. Mención especial requieren las celebraciones del vigésimo quino

aniversario de la Asociación Cultual de la Mujer, previsto para el 18 de agosto y el Festival Cultural de Verano al día siguiente. En definitiva y a grandes ras-

gos, ya que son más las actividades, una programación de Verano Activo para el entretenimiento de todos los ciudadanos de Fresno el Viejo a lo largo del estío.

“Alimentos de Valladolid” incorpora siete nuevas empresas a la Marca, una de Pozaldez y otra de la capital de la comarca Redacción

La Comisión de decisión de “Alimentos de Valladolid” decidió incorporar a la Marca siete nuevas empresas, dos de ellas de la zona, lo que eleva a 107 el número de empresas inscritas. Se trata en concreto de 4 productores - Bodega Crianza de Pozaldez, Biopiñón de Pedrajas, Montevital de Valladolid y Bodegas Sinforiano de Mucientes - el comercio “Los quesos de Juan”, un estableci-

miento minorista ubicado en Medina del Campo; y dos establecimientos de hostelería: “Restaurante Trigo” y “Restaurante Trasteo”, ambos ubicados en Valladolid capital. Bodegas, productores de frutos secos, restaurantes y comercios, son los perfiles de estos nuevos miembros de Alimentos de Valladolid, que vienen a completar y enriquecer la oferta de la marca de territorio que alcanza así las 107 empresas asociadas con 77 productores, 15 comer-

“Los quesos de Juan”, una de las nuevas incorporaciones a “Alimentos de Valladolid”.

cios minoristas y 15 establecimientos de hostelería restaurantes. Al mismo tiempo, la Marca se acerca ya a los 500 productos amparados. Además de los que

aportan los nuevos productores que se asocian a Alimentos de Valladolid, la Marca registra nuevas incorporaciones de la mano de empresas que ya estaban acogidas a este registro. Se

trata de Bodegas Matarromera que va a englobar Bodegas Emina, que ya formaba parte de la Marca con anterioridad; Quesos Campoveja y Miel Montes de Valvení.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES VISITAS A LA VILLA ROMANA DE ALMENARA DE ADAJA El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR), ubicado junto a la localalidad de Olmedo, tiene el siguiente horario de apertura: de martes a sábado de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 horas a 14.00 horas. Areas Visitables Museo de las Villas Romanas, Yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana, con recreación histórico teatral y Parque infantil temático. Exposición Temporal “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. Además, Parque Infantil Temático. Solicite la entrada conjunta para visitar: Museo de las Villas Romanas, Palacio Caballero de Olmedo y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Para una mayor información y reservas, en el teléfono 983. 62.60.36.

PEÑAFIEL: MUSEO PROVINCIAL DEL VINO El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial y ubicado en el castillo de Peñafiel ofrece catas de vinos de las D.O. de Castilla y Leó n. Todos los fines de semana. Sá bados, 12.30 y 17.00 horas. Domingos, a las 12.30 horas. Horarios de visita: de abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Lunes cerrado. De octubre a marzo, de martes a viernes de 11.00 a 14.00 y los sábados de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado. Para mayor información y reservas en el teléfono 983.88.11.99.

MUSEO DEL PAN EN MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos, tiene los siguientes horarios de visita: De abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas. De octubre a marzo, de jueves a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.

EL CIN MATALLANA, EN COCHE DE CABALLOS O REATA DE BURROS

El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas guiadas a los restos del Monasterio, Centro de Interpretació n del Ovino, Taller de la Lana y Palomar. Los horarios habituales de visita son: de octubre a marzo, sábados, domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. De abril a septiembre. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los lunes, cerrado. Además, los fines de semana los visitantes podrá n recorrer la finca en coche de caballos o en reata de burros. Podrá n visitarse las ruinas del monasterio, la exposició n de ganado ovino y el palomar. Para más información y reservas es necesario contactar con el teléfono: 983.72.15.99.

VISITAS A LA CASA-MUSEO DE ZORRILLA La Casa natal de José Zorrilla, ubicada en el número uno de la vallisoletana calle de Fray Luis de Granada, puede ser visitada, de forma guiada y gratuita, durante todo el año, de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Los domingos sólo en horario de mañana. Para más información y reserva de grupos, contactar con el teléfono 983.42.62.66

RED PROVINCIAL DE TEATROS EN VARIOS MUNICIPIOS

La Red Provincial de Teatros que auspicia la Diputación Provincial de Valladolid en los municipios cuyas salas reúnen una serie de requisitos y están adscritas a dicha Red, a efectos de cofinanciación, ofrece pata estos dos días la siguiente programación: Medina de Rioseco, a las 21.00 horas de hoy sábado, Diego Fernández Magdaleno ofrecerá un concierto homenaje a Joaquín Díaz Villanubla, mañana domingo, a las 22.00 horas, Alex Clavero y Nacho García ofrecerán los “Monólogos de Alex y Nacho”.

Boecillo, el sábado 14 de julio, a las 22.00 horas, Vanesa Muela ofrecerá una gala con motivo de su Gira 35 aniversario

VALLE DE LOS 6 SENTIDOS EN RENEDO DE ESGUEVA El Valle de los 6 Sentidos, ubicado en la localidad de Renedo de Esgueva realiza su oferta tradicional de juegos y diversiones para niños y público familiar, con los siguientes horarios. El horario de visita durante el mes de marzo será de martes a domingos y festivos de 11.00 a 18.00 horas. A partir de abril y hasta septiembre será de martes a domingo y festivos de 11.00 a 21.00 horas. Para una mayor informacion y reservas: telégonos 983 66.11.11 y 618.76.10.11.

AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO (ARTIS) Visita gratuita al Aula Didáctica de la Artesanía. Introducció n de los diferentes espacios del Centro Provincial de la Artesanía. Visita guiada al Aula Didá ctica de la Alfarería: recorrido de la historia de la alfarería en la zona de Valladolid, conociendo las características del barro, los hornos y la cocció n, las té cnicas de elaboració n y decoració n, el comercio y el uso de la alfarería; ya sea en la construcció n, el uso domé stico o en los diferentes trabajos. De octubre a marzo, de martes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas. Sábados, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. De abril a septiembre: de martes a sá bados de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Pra más información sobre estas actividades, precios y reservas, en el teléfonos 635.804.456 y 983.04.60.11

ACTIVIDADES EN VILLA DEL LIBRO EN URUEÑA La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, abre en los siguientes horarios: De octubre a marzo. De jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas. De abril a septiembre. De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Librerías en la Villa del Libro: El Rincón Escrito, Páramo, Alcunio Caligrafía &

Arte, El Grifilm, La Bodega Literaria, Primera Página, Boutique del Cuento, Efímeros Pluscuam(im)perfectos, Más Libros y Libros; Alcaraván, Librería Enoteca “Museo del Vino” y TF Librería. Por otra parte, la Villa del Libro ofrece la exposición “Visión de los días”, Francisco Pino; así como la exposició n temporal, en el Centro e-Lea “Miguel Delibes”, “Fanzines y Autoediciones”, partenecientes a la Colecció n Martínez-Leis. Así como Biblioteca de Efímeros Pluscuam(Im)Perfectos ¡El Principito interactivo!.

CANAL DE CASTILLA Y BARCO “ANTONIO DE ULLOA” El Centro de Recepción de Viajeros tiene los siguientes horarios de apertura hasta hasta marzo: de martes a viernes: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Viajes de una hora de duración, de martes a domingo en los horarios siguientes: De octubre a marzo, a las 11.00, 12.30 y 16.30 horas. De abril a septiembre, a las 11.00, 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Los días que haya viajes a la séptima esclusa no se realizarán viajes de una hora. Viajes de dos horas y media de duración a la séptima esclusa con un mínimo de 20 personas: hasta el 31 de Octubre, los jueves, sábados y domingos a las 11.00 horas. Los viajes a la sétima esclusa que se realicen los jueves, sá bados y domingos a las once de la mañ ana tendrán dos horas y media de duració n e incluyen una degustació n opcional de alimentos de Valladolid. Existen visitas a diario para grupos concertados, que es necesario solicitar previamente en el teléfono 983.70.19.23

CONCIERTOS DE ÓRGANO EN “TIERRAS DE MEDINA” El décimo primer Ciclo de Conciertos Didácticos de órgano “Tierras de Medina” ofrece las siguientes propuestas: El organista Arturo Barba Sevillano ofrecerá en el órgano de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de la localidad de La Seca el quinto de los conciertos previstos, a las 20.00 horas de hoy sábado. Por su parte, el órgano de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de la localidad de Rueda sonará a las 20.00 horas del domingo 15 de julio

Suscríbete por tan sólo:

con el organista Juan María Pedreo al teclado, en el que será el sexto concierto del ciclo. El sábado 21 de julio, también con una leve molificación horaria en el séptimo concierto del ciclo, sonará el órgano de la iglesia de “Los Santos Juanes” de Nava de Rey, con el organista Alberto Sáez Puente en el teclado, a las 20.30 horas. Y para finalizar el ciclo de la undécima edición de Conciertos Didácticos de órgano en la Mancomunidad “Tierras de Medina”, la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de la localidad de Lomoviejo será la encargada de acoger el octavo y último de los conciertos programados que, a las 20.00 horas, llegará de la mano del organista Javier López García y con la voz de la soprano Raquel Albarrán.

EXPOSICIONES EN EL PALACIO DE PIMENTEL El Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial de Valladolid, ubicado en la calle de Las Angustias, ofrece hasta el próximo 15 de julio, en la Sala Provincial la Exposición de los grabados seleccionados con los 57 trabajos seleccionados de Premio VI Bienal Internacional de Grabado Aguafuerte. Por su parte, el Claustro del Palacio acoge la exposición “Por sus tumbas los conoceréis” José Maria García Castellón y Jorge Vijuesca. Dicha exposición, reverso del libro del mismo título y autores, repasa la vida y el anecdotario que rodeó a 78 hombres y mujeres que dejaron su huella en la historia de la provincia, desde el caballero templario Wolfram, de comienzos del siglo XIII, hasta el político belga Rodrigo Calderón de Aranda.

MUESO DE ARTE AFRICANO FUNDACIÓN ARELLANO-ALONSO El vallisoletano Colegio de Santa Cruz, propiedad de la Universidad de Valladolid y ubicado en la Plaza del mismo nombre, que acoge los fondos de la Fundación Arellano Alonso ofrece las siguientes propuestas: Musas de Cabo Verde. Fotografías de Juliette Brinkmann, en la Galería de la Sala de San Ambrosio hasta mañana domingo. Fetiches africanos. Miradas sobre África, en el Salón de Rectores. Playmobil africano de ACYCOL, en la Sala de San Ambrosio.

5€ /mes

C/. Almirante , 20 - 983 810439 - www.lavozdemedinadigital.com


SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Provincia C’s y PP cesan a la socialista Teresa López de la Presidencia de la Comisión de Investigación “Meseta Ski” media hora antes de conocerse los dictámenes la presidenta y destituirla”. Por todo ello, concluye Arpa que “nos parece que los grupos que gobiernan esta Diputación se han puesto de acuerdo para tratar de impedir un dictamen duro ante los acontecimientos conocidos durante la investigación y que deberían llevar a la asunción de responsabilidades políticas importantes y de reprobación a la gestión realizada por el PP en el Proyecto Meseta Skí, que resultó un despilfarro intolerable de las arcas públicas”.

Redacción

El Grupo Popular de la Diputación se adhirió el martes a la propuesta de Ciudadanos, de Albert Ribera, para aprobar el cese de la socialista Teresa López Martín como presidenta de la Comisión de Investigación de Meseta Skí “por incumplimiento de sus funciones”, aseguró el portavoz del PP en dicha Comisión de Investigación, Agapito Hernández. Así las cosas, todo el proceso de investigación se verá retrasado, al margen de la labor que haya podido realizar al frente de la citada comisión la portavoz socialista. Y es que, López había convocado la última sesión de la Comisión en la que iban a leerse las conclusiones y dictámenes de la misma para esclarecer el caso para el martes, encontrándose con la “sorpresa” de una convocatoria urgente para su cese media hora antes. Una circunstancia que según la socialista “sólo pretende alterar la verdad de lo que sucedió y dilatar en el tiempo el trabajo que ya estaba realizado” , ya que ahora el presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, tendrá que convocar la Comisión de Investigación para que elija nuevo presidente, “cargo que nadie quiere”, ya que la promotora de la moción de cese de López,

PP: “CON CAMBIO EN LA PRESIDENCIA HABRÁ OTRO DICTAMEN”

Comisión de Investigación del caso “Meseta Skï” presidida por Teresa López.

Pilar Vicente, de C’s, “no quiere ocupar dicho cargo para que no se vea más el plumero a la marca blanca del PP; y el propio PP está inhabilitado para ello por una cuestión de decencia y estética, ya que no pueden ser juez y parte en una investigación que entiende de sus presuntas irregularidades en Mesta Skí”, añadió López Martín.

ARPA: “HAN IMPEDIDO EL ESCLARECIMIENTO DE LOS HECHOS” Las reacciones a la tensa

sesión en la que se produjo el cese de López Martín no se hicieron esperar, siendo la primera de ellas la de “Toma la palabra”, cuyo portavoz, Salvador Arpa, denunció que la formación de Albert Ribera “está impidiendo el esclarecimiento de los presuntos delitos cometidos en Meseta Skí”. Aseguró Arpa que “PP y Ciudadanos han optado por convertir la comisión en una pantomima”, añadiendo que “en unas reuniones producidas fuera de la comisión se ha pretendido mini-

mizar al máximo las posibles conclusiones de la misma, intentando así PP y Ciudadanos un dictamen inocuo de responsabilidades”. Asimismo, añadió Arpa, “Ciudadanos y Partido Popular no han aceptado que el Partido Socialista, Toma la Palabra y Sí Se Puede hayan llevado una propuesta de acuerdo para su debate en la última reunión de trabajo, por lo que Ciudadanos, primero, y después el Partido Popular han optado por hacer estallar la comisión con fábulas de deslealtad de

El Grupo Provincial Popular espera que, con un cambio en la presidencia de la Comisión, se pueda elaborar y someter a votación un dictamen que pueda ser elevado al Pleno de la Diputación de Valladolid para su aprobación definitiva. En este sentido, y ante la falta de acuerdo, existe la posibilidad de aprobar un texto común que recoja unas conclusiones mínimas en las que todos los Grupos estén de acuerdo y que se puedan sumar a ellas, en caso de aprobarse por el Pleno, los votos particulares que crean oportuno presentar cada uno de los Grupos Políticos, asegura un comunicado del PP.


SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

Deportes

Natación Karate

Clase gratuita de Taichi Quan en Medina del Campo Se celebrará hoy en horario de 12 a 14 horas Redacción

El club Budokan de Medina del Campo cerró su temporada con una demostración de Karate Taijitsu y Taichi, en el aniversario del bar Pink.

CURSO TAICHI QUAN

Además, en la jornada de hoy tendrá lugar una clase gratuita de Taichi Quan. El objetivo no es otro que el de dar a conocer este arte marcial chino, y se ejecutará de 12 a 14

horas. Las plazas serán limitadas por lo que aquellos que estén interesados deberán haberse inscrito con antelación en el Gimnasio Budokan de Medina del Campo.

Hugo Puche, campeón de Castilla y León en 100 metros braza El Río Esgueva acogió el Campeonato Territorial de Verano de CyL Redacción

El pasado fin de semana se celebró en la piscina del Río Esgueva el Campeonato Territorial de Verano alevín de Castilla y León. En él participaron tres nadadores del C.D. Natación Medinense. Alejandra Gil consiguió el cuarto puesto en 100 y 200 braza, el séptimo en 200 braza y sexto en 100 braza. Alba López también fue cuar-

ta en 100 y 200 braza , undécima en 100 libres y novena en 200. Hugo Puche consiguió el primer puesto y por lo tanto campeón de Castilla y León en 100 braza, subcampeón en 200 braza,y tercero en sus otras dos pruebas, los 200 y 400 estilos. En definitiva, los de Medina del Campo realizaron un gran campeonato y final de temporada. Ahora a disfrutar del verano y cargar pilas para la temporada que viene conseguir muchas victorias deportivas y personales.

Exhibición de esgrima ofrecida por Club El Duque Los componentes de el Club El Duque de Medina del Campo ofrecieron una exhibición de Esgrima junto a las concentración de peñas el pasado sábado en la villa de las ferias


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

DEPORTES Hockey

Mapale, ganadores del Torneo 24 horas de Hockey Linea Se trata de la XIX edición del Campeonato de San Antonio organizado por el Club Ludic de Medina del Campo Redacción

El Club Ludic de Medina del Campo celebró el pasado fin de semana la XIX edición del Torneo San Antonio, en el que los participantes pudieron disfrutar del hockey línea durante 24 horas. Los equipos que participaron en dicho torneo fueron, el club

Ludic, equipo organizador; Sugar Baby’s; Marsupilamis; Sur Team; Mapale; Curling&Petanca Crew; CPHL Medina; y Samurais. Finalmente, tras horas de deporte, diversión y sobretodo, compañerismo, el conjunto Mapale se coronó como campeón del Torneo 24 horas de Hockeyº Línea.

Torneo 24 horas de Hockey / Fernando Amigo

Torneo 24 horas de Hockey

Equipos participantes en el torneo 24 horas de Hockey

Torneo 24 horas de Hockey / Fernando Amigo

Torneo 24 horas de Hockey


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

DEPORTES

Torneo 24 horas de Hockey

Torneo 24 horas de Hockey / Fernando Amigo

Celebraciรณn ganadores del Torneo 24 horas de Hockey

Torneo 24 horas de Hockey


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

DEPORTES Pádel

Medina del Campo acogerá el VIII Torneo de Pádel Villa de las Ferias Un campeonato que se disputará del 20 de julio al 5 de agosto y que acogerá a jugadores catalogados entre los cien mejores del mundo. M.Díaz

Deporte y diversión volverán a unirse en Medina del Campo con la VIII edición del Torneo de Pádel Villa de las Ferias, que se desarrollará del 20 de julio al 5 de agosto. Un campeonato que se amplia una semana y que contará con la novedad de una categoría especial. Así, del 20 de julio al 29 de este mismo mes, se disputarán los partidos de las categorías federadas y no federadas. La primera de estas contará con la modalidad de masculino y femenino y, la segunda, la no federada, con la de masculino, femenino y mixto. Por otro lado, del 30 de julio al 5 de agosto, será el turno de la categoría especial. En ella se enfrentarán algunas de las mejo-

res palas del mundo. Además, durante esta semana los niños y niñas de la localidad podrán disfrutar de la instalaciones con el objetivo de fomentar este deporte.

GRAN NÚMERO DE PARTICIPANTES

Aproximadamente 125 parejas estarán presentes durante el torneo, el cuál se disputará en una pista central que estará situada en el centro de la Plaza Mayor del municipio. Además, de forma simultánea, el Polideportivo acogerá el resto de partidos que no puedan disputarse en la Plaza de la Hispanidad. Más de 3.000 euros y material deportivo básico serán otorgados como premio a los vencedores, en un campeonato que dará un giro de tuercas a petición del público.

Presentación del VIII Torneo de Pádel en Medina del Campo

Copa Pink

El pasado fin de semana se celebró la VII Copa Pink en Medina El torneo se disputó en los campos de hierba artificial del Pablo Cáceres

M.Díaz

La villa medinense acogió el pasado fin de semana la VII edición de la Copa Pink. Así, a las 12.00 horas tuvo lugar la quedada en el Restaurante Gloria, donde se sirvió, por el módico precio de 2.50 euros, bebida y tapa “Copa Pink”. El aperitivo se llevó a cabo a las 13.45 horas para, posteriormente, dar paso a la comida con un menú especial en el Restaurante Alegría. A las 15.00 horas, con el café en mano, se produjo el sorteo de los emparejamientos en la barra de la piscina municipal del Pablo Cáceres. Los equipos participan-

tes fueron el Pink-Autoescuela Castilla; Capri-Fruteria Isma y Laura; Alkimia; y Pink-AlegríaJ.C. Medel. Los campos de hierba artificial del Pablo Cáceres fueron los encargados de albergar los partidos que se disputaron. Las semifinales dieron comienzo a las 17.00 horas y, un hora más tarde, tuvo lugar la final y la lucha por el tercer y cuarto puesto. A las 19.45 horas, el Club Budokan de Medina del Campo ofreció una exhibición de karate, katas, defensa personal, taichi, espada, abanico y mano vacia y taijitsu a todos los presentes. Posteriormente, el bar Pink puso a disposición de los acreditados una parrillada en la Plaza Mercurio.A las 21.30 horas dió comienzo una actividad musical en la que, además, se realizó un trabajo de fotografía y video profesional con los participantes. A las 22.30 horas se procedió a la entrega de premios patrocinada por J.C. Medel y Gimnasio Body Kan. Por último, a las 02.30 horas dió comienzo la Ruta Copa Pink por los mejores locales de Medina: Mala Vita, Cocos y Gallery café y copas.

El medinense Sergio Juárez, oro en la categoría Sub 23 de 100 metros lisos El pasado sábado el medinense Sergio Juárez se desplazó a Palencia donde se celebraba el campeonato regional, allí, Sergio se colgó la medalla de oro en su categoría sub 23 en los 100 ml. Además, en la categoría absoluta obtuvo la medalla de bronce. Este fin de semana se disputa el campeonato de España sub 23 en Soria, donde el deportista volverá a mostrar lo mejor de él.


SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

DEPORTES

CAMPAMENTO DEPORTIVO URBANO 2018 JIRAFAS Paula Alonso, Javier Cobos, Marcos García, Carla Ganier, Pedro López, Alma Lorenzo, Celia Perez, Daniela Valera, Laura Velasco, Pablo Cascajo, Lydia Pariente, Sergio Anel, Andrea Gago y Daniela Lorenzo. Monitores: Tomás y Cristina

DELFINES Diego Martín, Guillermo Moreda, Alejandro Revuelta, Sara Isabel Ruíz, Javier Calvo, Jaime Cascajo, Jorge Gallego, Victor García, Julian Gómez, Hugo Lara, Álvaro López, Iván Rodilana, Iván Hernández e Itzan Vara

TIGRES Gema García, Sandra Blanco, Martina Bay, Alejandra García, Bryan García, Elena garcía, María Herrero, Miguel Lorenzo, Daniela Pastor, Elisa Rodriguéz, Jimena Hidalgo, Mercedes Zancajo, Pablo Artiaga y Natalia de Cruz. Monitores: Cristina/ Gallego.

PANDAS Lean Alonso, Sara Bello, Emma Calvo, Carla de La Fuente, Erika Garnier, Carla Calvo, Lidia Calvo, Laura Martín y Marco Sánchez. Monitores: Beatríz y Lucía.

Monitores: Sara y David.

CANGUROS Daniel García, Marina Gil, Elsa Hernández, Vega Martín, Erika Pocero, Jaime Rodriguez, Yaiza Sanchez, Elena Solana, Álvaro Zapatero, María Torio, Álvaro García y Daniel Huerga. Monitores: Beatríz Alonso y pablo

TOPOS María Cascajo, Daniela Dominguez, Hugo Dueñas, Jimena Freire, Cayetana García, Saul González, Lucas García, Daniela Torio, Mónica Blanco y Naiara Picón. Monitores: Alba Ulloa y Beatriz.

ARDILLAS Liam Vara, Adriana Alonso, Samuel Alonso, Sergio Arias, Nadia Ávila, Rodrigo Blanco, Victoria Zixin, Luna Alcolea, Manuel Hidalgo, Alicia Izquierdo, Guillermo García y Paula Berrocal. Monitores: Alba Benito y Susana

CACHORROS Alex Carnicero, Guillermo Castaño, Manuel Del Río, Ángel González, Julia Lorenzo, Elsa Perez, Alexis Perez, Irene Vizcaino, María Artiaga, Ángela Berrera, Héctor Martín, Daniel Casares y Samuel Gil. Monitores: Chuchina y Esther.


40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

Motor

◗ Gran consumo

Farosypilotos.es estrena tienda online ◗ Transporte

La innovación en el sector librero marcha sobre ruedas

El nivel de cumplimiento de OnTruck es del 99% en los puntos de distribución de Madrid y Barcelona

OnTruck se adapta totalmente a las necesidades del negocio de la Sociedad General Española de Librería (SGEL), empresa española líder en la distribución de prensa, revistas y productos editoriales. La plataforma de transporte regional OnTruck ha conseguido aprovisionar los almacenes centrales de Madrid y Barcelona con un promedio de volumen de negocio de unas 200 órdenes al mes y con un preaviso medio de 12 horas. SGEL tiene presencia en las principales capitales de provincia españolas y ofrece cobertura diaria a 19.000 puntos de venta. Además, gestiona más de 500 rutas de reparto capilar y más de 1.000 expediciones troncales, entre almacenes centrales y distribuidores locales, tanto de prensa diaria como de revistas de diferentes periodicidades. Este sector tiene mucha capilaridad y unos flujos logísticos y de distribución realmente altos; por lo que, es esencial contar con un partner de logística capaz de dar un servicio eficiente y de calidad. El modelo operativo de OnTruck cuenta con unos niveles de servicio muy altos, gracias a su apuesta por la innovación y la tecnología, así como por su equipo de alto rendimiento y su amplia red de transpor-

tistas colaboradores. Asimismo, las ventajas de su sistema de comunicación online sistematizada eliminan las tediosas gestiones telefónicas. La plataforma OnTruck permite un seguimiento online del estatus del servicio en tiempo real (petición, asignación, hora de carga y descarga); sin duda, "un valor diferencial respecto a los proveedores tradicionales", afirma David Aguilera, Director de Transporte de SGEL. El sistema de OnTruck ha venido a impulsar un sector que necesita reinventarse y adaptarse a la era digital. En este caso concreto, David Aguilera, Director de Transporte de SGEL sostiene que "cuando empezamos a definir niveles de servicio vimos que habían entendido claramente la problemática de este sector, lo hicieron de una manera sencilla pero que a la vez garantiza el éxito porque previamente estudiaron muy bien nuestras necesidades". Además, su estructura pone en valor las tradicionales demandas de los autónomos: horas de espera, pago de penalizaciones, retornos etc. Este modelo de negocio supone una innovación en el sector muy importante, puesto que la capacidad que tiene OnTruck de flexibilizar los medios asignados para realizar el servicio está

directamente relacionado con la repercusión en costes. En palabras de David Aguilera: "OnTruck nos está permitiendo reducir el nivel de incidencias en nuestros tráficos de aprovisionamiento en nuestros almacenes centrales y, al mismo tiempo, nos facilita la gestión con garantías de nivel de servicio con racionalidad económica de los picos de servicio que nuestro modelo de negocio requiere". Por otro lado, destaca: "La simplicidad en sus tarifas, el acceso a un gran portfolio de proveedores, así como su ágil sistema informático y un exquisito trato al proveedor último, hacen de OnTruck nuestro partner de confianza". SGEL resume las ventajas de OnTruck en estos 4 pilares: Modelo operativo de calidad: Este modelo ofrece unos niveles de servicio muy altos debido a su plataforma de proveedores; Comunicación online: Ayuda a liberar las gestiones telefónicas; Seguimiento online: El seguimiento del estatus del servicio, petición, asignación, hora de carga y descarga etc. sin necesidad de reclamarlo, aporta un valor añadido frente a los proveedores tradicionales; y Recursos flexibles: La capacidad de flexibilizar los medios asignados para realizar cada servicio, repercute reduciendo los costes..

Una tienda online donde se podrá adquirir faros y pilotos traseros de coches nuevos y recuperados Un eCommerce especializado Farosypilotos.es es una empresa especializada en la venta de faros y pilotos traseros de coches y que ha estrenado tienda online a finales de junio de 2018. El nuevo portal mantiene una línea de diseño flat, con una estructura pensada en el usuario y con predominio del color blanco Los elementos más importantes son: contacto, barra de búsqueda, catálogo de productos, búsqueda por modelo, textos de garantía, envíos y detalles de los pedidos que están dispuestos en todas las páginas, de manera que si el usuario lo desea puede acceder a ellos de forma sencilla y rápida. Al entrar en la web el usuario se encuentra con un buscador central que con tan solo teclear el modelo del coche se despliega cualquier piloto trasero o faro disponible para ese modelo, una herramienta sencilla y directa que evita al usuario la pérdida de tiempo o errores en la búsqueda de un producto. Pero si esta forma de búsqueda resulta poco atractiva al usuario, el desarrollador de la tienda online ha ideado un catálogo más visual, debajo del buscador ha dispuesto un muestrario con los logos de los principales modelos de coches en el mercado, el usuario solo debe hacer clic sobre el logotipo que desea y llegará al faro trasero disponible para ese modelo de coche. Casi al pie de la página el usuario se encontrará con un carrusel de productos destacados, donde se exponen los faros y pilotos adquiridos recientemente. Además de navegar por una

web clara, directa y sencilla el usuario cuenta con enlaces fijos al pie de cada página donde se pueden leer las condiciones de uso y venta, envío y transporte y las devoluciones, cualquier usuario que tenga dudas respecto a alguno de estos puntos puede entrar en los enlaces y resolverlas o simplemente utilizar uno de los diferentes medios de comunicación dispuestos al público. El usuario puede contactar con el administrador a través de un formulario, vía correo electrónico, por llamada telefónica o mediante WhatsApp, los canales de comunicación implementados en la tienda online son amplios, variados, y directos.

EXPERIENCIA CONTRASTADA

A la parte técnica de la tienda online se suma el amplio conocimiento del producto por parte de Manuel Chao, el encargado de la administración y gestión de la tienda farosypilotos.es siendo de gran ayuda para proporcionar el recambio correcto adaptado a las necesidades del cliente y una rápida entrega. Farosypilotos.es busca la satisfacción del usuario con la venta de faros y pilotos de calidad que además de ofrecer una correcta iluminación ayudan a mantener la seguridad al llevar la correcta iluminación en sus vehículos. Faros y pilotos traseros de calidad y a un precio competitivo. En farosypilotos.es se encontrará una amplia gama de artículos nuevos y recuperados en excelente estado a precios increíbles.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

Salud

◗ Ciencia general

Nace NeuronUP Labs para investigar sobre la rehabilitación cognitiva Crear y fomentar investigaciones en rehabilitación cognitiva para personas con Alzheimer, esclerosis múltiple y discapacidad intelectual

◗ Medicina

Incotrading presenta su iniciativa sobre tecnología dental Tecnología para la Salud"difunde contenidos sobre las diferentes especialidades odontológicas, equipamiento y novedades del sector Incotrading presenta su proyecto sobre tecnología dental, Tecnología para la Salud, dirigido principalmente a estudiantes y profesionales del sector odontológico interesados en conocer la última tecnología así como las nuevas técnicas de trabajo. Su misión es publicar todo tipo de contenidos relacionados con la tecnología en las diferentes especialidades odontológicas así como formación, cursos y talleres que puedan resultar de interés para los lectores. Para ello, Incotrading cuenta con expertos colaboradores y especialistas de producto que aportan contenidos técnicos en categorías como radiología, tecnología del aire, cirugía guiada, cirugía piezoeléctrica, esterilización, lupas dentales, endodoncia, periodoncia o cardioprotección. A lo largo de los artículos se puede descubrir lo último en tecnología y materiales odontológicos de las marcas más importantes del mercado. Entre ellas se encuentran a Morita (líder en diseño y fabricación de sistemas de radiología y endodoncia), Mectron (referentes en cirugía piezoeléctrica), Doctor Smile (especializados en cirugía láser), Univet (número uno en lupas dentales), Cattani (toda una referencia en sistemas de aspiración y compresores) u Orange Dental

(centrados en la prevención de problemas periodontales), además de muchas otras. La iniciativa también cuenta con una categoría sobre el marketing en las clínicas dentales, todo un campo por explorar que permite profundizar en las herramientas online y offline que existen para darse a conocer de forma eficaz y ética. Es esencial para generar confianza a los clientes potenciales y diferenciarse de las clínicas que hay alrededor, dos factores clave para decantar la balanza de una persona que necesita tratamiento odontológico. Aunque no sea estrictamente un tema relacionado con la práctica odontológica, el blog lo muestra de una forma útil y fácil, especialmente para aquellos profesionales que tengan su propia clínica dental. También es posible contactar a través del blog con Incotrading, ya sea para compartir opiniones como para pedir más información. Así pues, el blog será bidireccional y se espera que crezca con la colaboración de los lectores. Incotrading es una empresa de dilatada experiencia dedicada a la importación y a la distribución mayorista de equipamiento destinado al sector odontológico, entre otros, a través de una extensa red de depósitos dentales.

La plataforma de estimulación cognitiva NeuronUP ha puesto en marcha NeuronUP Labs, una iniciativa para crear y validar investigaciones dirigidas al estudio de la rehabilitación neuropsicológica en personas con daño cerebral, TDAH o enfermedad mental, así como a promover la capacitación de personas con discapacidad intelectual con el objetivo de dotarles de mayor autonomía e independencia en determinadas actividades de la vida diaria. Este nuevo proyecto busca también fomentar la investigación en la intervención precoz para enlentecer el proceso de deterioro cognitivo en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, el Parkinson o la esclerosis múltiple. 'Esta iniciativa surge con la misión de invertir recursos y promover proyectos de investigación dirigidos a mejorar el día a día de personas daño cerebral, Alzheimer, esclerosis múltiple, trastornos del neurodesarrollo, discapacidad intelectual o enfermedad mental', explica el CEO y fundador de NeuronUP, Íñigo Fernández de Piérola.

15 INVESTIGACIONES EN MARCHA

Actualmente NeuronUP colabora activamente con investigadores de universidades y centros de investigación de todo el mundo que profundizan en el estudio de la neuroplasticidad y la intervención cognitiva. Una de ellas es la Hong Kong Polytechnic University que está desarrollando una investigación sobre deterioro cognitivo leve mezclando estimulación transcraneal y la estimulación cognitiva con NeuronUP. Pero no es necesario irse tan

lejos para hablar de estudios en rehabilitación cognitiva con NeuronUP. Aura Fundación, en colaboración con la Facultad de Psicología Blanquerna, está realizando una investigación sobre estimulación cognitiva en adultos con síndrome de Down y los beneficios del programa NeuronUP. Esta investigación, conducida por la doctoranda Inma Mateos Villalón bajo la dirección de la Dra. en neuropsicología Olga Bruna, 'nace con el objetivo de comprobar la efectividad de NeuronUP para una buena prevención del deterioro cognitivo en el proceso de envejecimiento', explica la neuropsicóloga Roser Fernández de la Fundación Aura. En esta misma línea, el Instituto de Investigación Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ) está realizando una investigación con NeuronUP sobre la estimulación cognitiva en personas con VIH; mientras el investigador Julio Plata Bello del Hospital Universitario de Canarias está llevando a cabo un ensayo clínico sobre la efectividad de un tratamiento de rehabilitación cognitiva asistida por ordenador en pacientes afectos de esclerosis múltiple. Los primeros resultados de esta investigación acaban de ser presentados en el 4th Congress of the European Academy of Neurology. Otro ejemplo es el de la investigadora de la Universidad de Burgos Olalla Saiz Vázquez quien está realizando una investigación centrada en enlentecer el proceso de deterioro cognitivo en personas mayores y está a punto de dar los primeros resultados. 'El objetivo consiste en aplicar un entrenamiento con la plataforma de estimulación cog-

nitiva NeuronUP a una población de personas mayores y valorar, con la batería Test Barcelona Abreviado, el efecto de la intervención sobre el grupo a partir de las variables dependientes analizadas (memoria, atención y lenguaje)', explica la investigadora española. En total son más de 15 las investigaciones en rehabilitación cognitiva que actualmente se están realizando en NeuronUP Labs. 'El equipo de diseño y desarrollo de actividades de NeuronUP colabora estrechamente con los investigadores para adaptar el material actual de la plataforma -más de 7.000 actividades y 3.000 recursos extra- a las necesidades específicas de cada uno de los proyectos de investigación y para desarrollar material personalizado para cada uno', aclara Fernández de Piérola.

E MPIEZA UNA NEURONUP

CON

INVESTIGACIÓN

'En NeuronUP estamos abiertos a propuestas innovadoras de investigadores de cualquier parte del mundo', recalca Fernández de Piérola. El comité científico de NeuronUP es el encargado de revisar cada solicitud con criterios de rigor científico. Los investigadores cuyas propuestas sean aceptadas contarán con asesoramiento continuo del equipo de neuropsicólogos y del departamento de diseño y desarrollo de actividades. Aquellos interesados en utilizar el programa NeuronUP en su proyecto de investigación, han de inscribirse aquí o mandar un correo a investigacion@neuronup.com y el equipo de NeuronUP se pondrá en contacto para validar tu propuesta.


42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

Tecnología

◗ Robótica

Infortisa distribuirá las cámaras y sensores inteligentes EZVIZ

Se trata de cámaras y dispositivos que permiten controlar el hogar y la oficina desde cualquier parte con el teléfono móvil EZVIZ, fabricante de cámaras y gadgets inteligentes para el control del hogar, ha anunciado su acuerdo de colaboración con Infortisa. A partir de ahora, el mayorista tecnológico dispondrá de todo el catálogo de productos EZVIZ, que distribuirá a lo largo de España y Portugal. Gracias al acuerdo alcanzado con Infortisa, EZVIZ ha dado un paso más en su objetivo de expansión en el territorio español y amplía su alcance entre los consumidores de la península ibérica. Además de aumentar su red de partners en el mercado europeo, esta colaboración fortalece la presencia de EZVIZ en tiendas web y físicas, sobre todo en centros especializados en electrónica y tecnología informática. Infortisa es uno de los principales distribuidores tecnológicos en España, y se dedica a la distribución mayorista desde 1986. Con más de 9000 clientes activos, Infortisa tiene un gran alcance en tiendas de informática, retailers, consultorías tecnológicas y el entorno empresarial. Con un equipo humano de más de 100 profesionales, Infortisa refuerza su oferta con las cámaras y sensores inteligentes de EZVIZ. EZVIZ ofrece una extensa gama de productos, que funcionan de manera individual o combinados entre sí, y se presenta como una forma sencilla de controlar el hogar o la oficina sin necesidad de pagar cuotas

◗ 21 y 22 de julio

Crear un dron desde cero en el taller organizado por IED Madrid La escuela de Design de IED Madrid organiza un taller para configurar un dron de carreras y aprender a volarlo

mensuales ni contratar servicios añadidos. El usuario monitoriza desde su teléfono móvil qué ocurre en casa o en el trabajo conectándose a cámaras que pueden acoplarse a otros gadgets de control, como sensores de movimiento, sensores de apertura y sistemas de grabación, pudiendo configurar la combinación ideal para cada espacio. EZVIZ cuenta con una central europea en Holanda y próxi-

mamente abrirá sus oficinas en España. EZVIZ ofrece un servicio local de atención al cliente en castellano con la finalidad de proveer la mejor experiencia a sus usuarios. Desde 2016, EZVIZ ha creado una base de acción sólida en el mercado europeo, teniendo como objetivo incrementar su presencia a lo largo de todo el continente: España, Portugal, Alemania, Francia, Italia, Grecia, Polonia, Eslovaquia y Benelux.

La escuela de Design de IED Madrid organiza un taller para configurar un dron de carreras y aprender a volarlo, junto al equipo de deDrones Academy. Para aquellos interesados por los drones y la aeronáutica, surge este taller, impartido en las modernas instalaciones del IED Innovation Lab en Madrid, donde los asistentes aprenderán a montar sus propios drones de carreras desde cero, y a manejarlos en vuelo. Un taller que combina teoría y práctica en un espacio único, durante un fin de semana, el del 21 y 22 de julio, y para el que además no se necesita contar con ningún conocimiento previo. La programación del curso comprende una incursión completa en el mundo de los drones, gracias a la cual los alumnos sabrán sobre los diferentes tipos que hay, y sus componentes básicos. Pasarán entonces al

montaje del dron en sí, estando incluidas en el curso todas las piezas, herramientas y materiales necesarios, desde las gafas First Person View, hasta la emisora, los cargadores, motores o la cámara . Se configurará también el Betafligth, que es el sistema de control del dron, el programa que permite volarlo y mandarle instrucciones a través del control remoto. Los primeros pasos se darán usando simuladores de vuelo, y, por último, en el fin de semana posterior al curso, los alumnos se reunirán en un lugar al aire libre para bautizar sus drones, y hacer sus primeros recorrido en el aire y carreras con ellos. El curso está impartido por Eric Ponce, programador y youtuber experto en drones, y Karim Alonso, ingeniero informático y apasionado de la tecnología y los drones. Ambos formal el equipo de deDrones Academy.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

◗ Corresponsabilidad y Juventud en Castilla y León

◗ Insectos y roedores

Cucarachas, el enemigo público de los españoles en lo que se refiere a plagas Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía son las regiones más afectadas Las cifras hablan, y por sexto año consecutivo las cucarachas se erigen como el azote en lo que a plagas se refiere en España. En 2017 este insecto supuso casi el 32% de las infestaciones ocurridas en nuestro territorio. De este modo lo refleja el VI Observatorio Nacional de Plagas elaborado por la compañía líder en servicios de Higiene Ambiental Rentokil Initial. Con el fin de arrojar luz sobre los problemas relacionados con plagas, Rentokil Initial comenzó hace seis años el proyecto del observatorio. Con más de 34.000 consultas recogidas en 2017 el observatorio es una plataforma de referencia en lo que a estadísticas sobre este tema se refiere. De acuerdo con los datos arrojados por este estudio, las cucarachas son el animal que mayor número de problemas origina en hogares y establecimientos, seguido por carcomas y termitas (16%) y por los roedores (12%). En lo que a cucarachas se refiere las provincias más afectadas son Madrid (con casi el 23% de las infestaciones), la Comunidad Valenciana (21%) y Andalucía (19%). Las especies que más frecuentemente dan problemas son la cucaracha alemana (Blatella germánica), la oriental (Blattaorientalis), la americana (Periplaneta americana) y la cucaracha con banda marrón (supellalongipalpa). La comida, el agua y el refugio son tres elementos que atraen a estos insectos a los hogares y negocios. Respecto a los xilófagos (que se alimentan de la madera) las zonas de antiguas construcciones de este material y con alto índice de humedad son sus preferidas. Andalucía, Euskadi, Comunidad Valenciana y Cataluña son las áreas que lideran este ranking con el 16%, 15%, 12% y 11% de las consultas respectivamente. El tercer lugar en este ranking de dudoso honor lo ocupan los roedores. Ratas y ratones son conocidos por ser portadores de enfermedades. De hecho existen datos que confirman que han provocado más muertes que todas las guerras de los últimos 1.000 años. “Los roedores son una de las plagas que más problemas de transmisión de enfermedades causa en el mundo. Se han llegado a contar hasta una docena de ellas incluyendo la salmonelosis,

la enfermedad de Weil, y la tuberculosis”, aclara Jacinto Díez, Director de comunicación de Rentokil Initial. Pero estos no son los únicos animales que producen infestaciones. Con un 11% de consultas, las chinches son una verdadera pesadilla para los españoles, sobre todo para madrileños y catalanes, que acaparan más de la mitad de ellas. ¿Cómo identificar una plaga y qué hacer? A la hora de identificar una plaga, en algunos casos las pistas son más obvias, como pueden ser las aves o roedores, asociados a unos olores muy concretos, pero en otras ocasiones es más complicado como para las chinches. Díez especifica a este respecto que “Las plagas son un foco muy importante de problemas en los hogares y en los negocios, pudiendo provocar pérdidas de imagen y económicas. Reconocer los primeros signos de una plaga podría ser crucial para controlarla con facilidad”. “En cualquier caso si existe alguna duda lo mejor es requerir de los servicios de un profesional del sector para que haga un estudio profesional de la situación”, asegura el portavoz de Rentokil Initial.

Sociedad

Hay que seguir trabajando por la igualdad real y efectiva ARHOE ha desarrollado en los últimos meses un ciclo de talleres sobre igualdad, corresponsabilidad y conciliación ARHOE-Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles ha desarrollado en los últimos meses un ciclo de talleres denominado ´Igualdad, Corresponsabilidad y Conciliación para jóvenes en Castilla y León´, que se ha financiado mediante una subvención de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León. Con el lema ´Somos iguales, hazte corresponsable´, ARHOE y la Junta de Castilla y León han tratado de sensibilizar a más de 150 estudiantes de Formación Profesional de Grado Medio y Superior, mediante talleres, sobre el alcance y repercusiones que la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y la corresponsabilidad tienen en el bienestar de las personas, en la productividad y sostenibilidad de las organizaciones y en el desarrollo de una sociedad más justa. En palabras de José Luis Casero, presidente de ARHOE: "El propósito ha sido sensibilizar a los jóvenes de que aparte de los cambios que son necesarios promover desde las empresas, desde el Gobierno, en el ámbito educativo, laboral, en los medios de comunicación, etc., ellos pueden convertirse en agentes y protagonistas del cambio desde los contextos donde se desenvuelven (familiar, amigos, en clase, en el club deportivo etc.) haciendo posible que estos entornos sean más igualitarios, equitativos y corresponsables, en definitiva, más justos". En el marco de los talleres los jóvenes cumplimentaron una encuesta sobre igualdad y corresponsabilidad, cuyo fin, aparte de recabar información sobre sus hábitos en el ámbito doméstico, fue que reflexionaran y tomaran conciencia de lo que cada uno hace en casa, de lo que no hace y de qué piensan al respecto, así como hacerles reconocer las barreras que les impiden alcanzar un nivel equitativo de participación en las tareas domésticas y los cuidados. También permitió explorar acerca de lo que ellos podrían hacer, lo que está en su mano para lograr dicho objetivo en el ámbito doméstico y sus propuestas para alcanzar mayores cotas de corresponsabilidad en la sociedad. De los datos extraídos no parece extraño que un joven de poco más de 16 años se ocupe en su casa de mantener su habitación (el 90,83 % así lo expresa), de poner y quitar la mesa (89,91 %), hacer algún recado al súper

(82,57 %) o tirar la basura de vez en cuando (79,82 %). Pero si se mira quién hace unas tareas y no otras, qué hacen ellos y qué hacen ellas, se comprobará que siguen reproduciéndose las conductas domésticas alineadas con los clásicos estereotipos de género. Si se pregunta a cualquiera cuáles son las tareas que habitualmente realizan las mujeres en el ámbito doméstico, muy probablemente entre ellas se encuentren las de cocinar, planchar, tender y recoger la ropa, fregar los platos o hacer el baño. Este es el mismo resultado que se ha obtenido, habiendo encontrado, respectivamente para cada una de las tareas mencionadas, un diferencial de 25,38;21,18; 20,28;10,57 y 9,12 puntos porcentuales respecto al de ellos. No es difícil imaginar que ellos se ocupen, con una diferencia de algo más de 12 puntos, en sacar la basura y una no menos “masculina” que la de realizar las tareas de bricolaje, con 11,88 puntos. No parece sencillo explicar estos resultados cuando los jóvenes de ahora, a diferencia de sus padres o abuelos, al haberse socializado en un entorno de mayor libertad de expresión, mayor tolerancia, donde el valor de la igualdad está presente de forma explícita, tendrían que mostrar unos hábitos de conducta doméstica semejantes o más cercanos entre ambos sexos. Las evidencias dicen que esto no es así, que los cambios son aún más lentos de lo esperado y de lo deseable. Además, los resultados muestran que ellos, los chicos, adoptan un rol más de apoyo

que de cooperación y participación, es decir, son poco corresponsables, mientras que ellas, por el contrario, no solo desempeñan con más frecuencia ciertas tareas, sino que también realizan muchas otras más. Asimismo, se constató que una de las ventajas de adoptar medidas para favorecer la corresponsabilidad sería la reducción de trabajo que supondría para sus padres. Pero lo más llamativo fue que, aunque ambos sexos también destacan que las madres obtendrían un mayor beneficio, son las jóvenes las que destacan esta ventaja muy por encima de lo que lo expresan ellos. Respecto a la atribución que los jóvenes hicieron sobre las causas de la falta de igualdad y corresponsabilidad en la sociedad, el orden establecido fue, de mayor a menor responsabilidad: la familia, los gobiernos, los medios de comunicación, el sistema educativo, los hombres y, por último, las propias mujeres. Además, como principal propuesta para paliar dicha situación, se apuntó mayoritariamente a que debía provenir del sistema educativo y desde edades tempranas, con la participación y compromiso de los medios de comunicación. Finalmente, ante la pregunta de si había cambiado su conocimiento y opinión sobre la corresponsabilidad y el valor que esta supone para las personas y la sociedad, así como el sentido de dicho cambio, el 41 % de los participantes afirmó estar ahora más concienciado sobre la necesidad de igualdad y de responsabilidad compartida. El resto ya se consideraba alineado con los valores y la realidad presentada en el taller.


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

PROGRAMACION Agenda Novena y Cultos

El Santuario de la Virgen del Carmen celebrará la Novena del 7 al 15 de julio. La Misa y la Novena tendrán lugar a las 8.15 horas, el Rosario y la Novena, a las 19.00 horas; y a las 20.00 horas, se celebrará la Misa con Homilía Mariana. El domingo 8 de julio, después de la Misa, será la Imposición de Escapularios a los nuevos cofrades. Además, a las 23.00 horas de la noche se desarrollará el Rosario de la Luz desde los Padres Carmelitas hasta el Convento de las Madres Carmelitas.

Museo de las Ferias Obra destacada: “La Obra Destacada” son dos grabados calcográficos fechados en 1603 y 1651, que muestran dos imágenes de cuerpo entero y de busto, respectivamente, del coronel Cristóbal de Mondragón. En ambos casos han sido adquiridos gracias a la colaboración económica de la Asociación “Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo”. El primero de los grabados que presentan procede del libro Armamentarium Heroicum, un catálogo de la colección de armas que el Archiduque Fernando II del Tirol (1529-1595) había comenzado a hacer en el palacio de Ambras, en Innsbruck. El artista flamenco Dominicus Custos es el autor de los 125 grabados con retratos de príncipes y generales famosos con armadura completa que realiza a partir de dibujos de Giovanni Battista Fontana. Las láminas se acompañan de un texto breve escrito por el secretario del archiduque, Jacob von Schrenck Notzing, con el fin de enfatizar el papel histórico de los Habsburgo y recordar los logros más sobresalientes de los propietarios de estas armas. El ejemplar que exponen pertenece a una edición alemana realizada en 1603 en Augsburgo por Daniel Baur.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia Julián Fernández Mellado Gamazo, 8 A partir del próximo viernes: Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36

Qué ver en Medina

Video de la semana

SÁBADO 7 Y DOMINGO 8

ENTREVISTA A LOS MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN SAN CRISTÓBAL Además, la última hora de la Mancomunidad con su Presidente Alfonso Hernéndez

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA

Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.

DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.

PELICULA

Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 HORAS

MAGAZINE “PUNTO DE ENCUENTRO” Conoce la actualidad informativa, cada día.

LUNES 9 DE JULIO

CIERRE DE TEMPORADA

Errementari (El herrero y el diablo) es una película de 2018 dirigida por Paul Urkijo Alijo, guionizada por Asier Guerricaechevarría, Paul Urkijo Alijo y protagonizada por Kandido Uranga, Uma Bracaglia, Eneko Sagardoy, Ramón Aguirre, Josean Bengoetxea, Gorka Aginagalde y José Ramón Argoitia. Tras 10 años desde de la primera Guerra Carlista de 1833. En un pequeño pueblo de Álava, un comisario del gobierno llamado Alfredo investiga un suceso que le lleva hasta una siniestra herrería en lo profundo del bosque, donde vive un peligroso y solitario herrero llamado Patxi. Los aldeanos de la zona cuentan oscuras historias sobre él relacionadas con robos, asesinatos y pactos demoníacos. Hasta que por casualidad una niña huérfana llamada Usue consigue colarse en la misteriosa herrería, destapando la terrible verdad que se esconde tras Patxi el Herrero.

Animales de compañía

Programación especial

Dermatitis

MARTES 10 DE JULIO

COMIENZA VERANO EN PUNTO MIERCOLES 11 DE JULIO

LA COMARCA EN VERANO JUEVES 12 DE JULIO

VACACIONES EN PAZ A continuación, los niños de acogida en Medina

VIERNES 13 DE JULIO

VISITA LOS ESTUDIOS RODRIGO TAMARÍN Nos hablará del Videomapín La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

¿Quién cree que ganará las elecciones a la presidencia del PP ? Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 44% creen que Sáenz de Santamaría ganará las elecciones a la presidencia del PP.

¿Quién cree que ganará las elecciones a la presidencia del PP ?

Sáenz de Santamaría Casado Cospedal García Magallo

Esta semana opine sobre el nuevo Gobierno ¿Quién ganará la presidencia en el Congreso Nacional del PP? Soraya Sáenz de Santamaría Pablo Casado

Esta enfermedad se produce cuando el sistema inmunológico de nuestra mascota reacciona de forma exagerada ante un alérgeno. A veces resulta muy difícil determinar la sustancia que provoca la dermatitis, puesto que puede ser alimenticia o ambiental (ácaros, polen, moho, insectos etc.). Aproximadamente, el 10% de los perros sufren esta alergia dérmica y existen ciertas razas más predispuestas como buldog francés, bóxer, labrador etc. El primer síntoma que se detecta es el picor y el enrojecimiento de la piel que da lugar a prurito, ampollas y granitos en la piel, se produce una alopecia, pelo seco y mate e infección bacteriana. El diagnóstico se basa en un test de alergia para detectar de donde proceden los alérgenos. El tratamiento se basa en retirar el alérgeno del entorno del perro, si no es posible, se deben utilizar medicamentos antialérgicos como antih i s t a m í n i c o s , antiinflamatorios, ácidos grasos esenciales y glucocorticoides.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria - Arroz con bogavante - Alitas picantes - Hamburguesas - Perritos - Platos combinados - Raciones

de día

Avda. Portugal, 38 Cocina de mercado Cervezas internacionales Déjate seducir

Prueba nuestras tablas y raciones Plaza Mayor de la Hispanidad, 34

B

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

AR

Menús Caseros

HAZ TU RESERVA

C/ Simón Ruiz, 2

Avd.Portugal, 35 654 98 69 98

Telf. 983 81 12 06

Tapas y canapés variados.

Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Parrilla Solomillo con setas y Asados Horno de Leña Cabrales Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432

C/ Almirante, 8

Ven a nuestras fiestas y...

983 800 390

C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE

de noche C/ Artillería, 28

C/ SIMON RUIZ,10 MEDINA DEL CAMPO

Celebraciones Meriendas - Cenas

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

Cervezas de importación

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

VIVE EL MUNDIAL EN NUESTRAS 3 PANTALLAS GIGANTES (UNA EXTERIOR)

C/ Las Farolas, 5

Ronda Santa Ana, 21 - Medina del Campo

Callejón de Las Farolas - Medina del Campo

C/ Las Farolas, 15

Tel: 637 87 89 73

Arizónate

Prueba nuestro Gin Tonic de la semana

Plaza Antigua, 4

Plaza Segovia 8

un sitio diferente C/ Las Farolas, 2

Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo Plaza de Segovia, 4

660 365 362

Plaza Segovia 4

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

BREVES

SE VENDE

CASA CON PATIO C/ Palencia

queplan.es Las mejores ofertas

OPORTUNIDAD Se vende Adosado en el Plan Nacional VI 3 dormitorios - 2 baños y aseo delantero y trasero - cocina amueblada - 2,5 plaza de garaje

66 9 3 3 12 5 5 - 98 3 8 1 13 4 2 SE ALQUILA:

Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.

SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

SE ALQUILA: Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salon, terraza, totalmente reformado

SE ALQUILA: Apartamento amueblado de 1 dormitorio. C/ Padilla.

SE VENDE:

PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €

SE ALQUILA O SE VENDE NAVE INDUSTRIAL C/ TEJEDORES

SE VENDE SOLAR

De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

SE ALQUILAN

669 33 12 55 - 983 81 13 42

sección

669 33 12 55 983 81 13 42

983 81 29 38 - 649 86 98 66

1700 m 2

Si quiere comprar o vender, esta es su

Económica, 2 plantas

VENDO 300 ASSAF M4

PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17 SE ALQUILA LOCAL

Saneadas, prima ovino, buenas producciones, ganado joven.

Para Peluquería

675 623 466

636 36 34 21

SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.

SE VENDE PISO:

C/ Las eras, 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDE:

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 300 m2 en la C/ Ravé


SABADO - 7 DE JULIO DE 2018

Víctor Manuel Marcos Martín

Profesor de la Autoescuela Km 23, que participa en el programa “Cambio de sentido”

El principal factor en los accidentes es el fallo humano, pero hay carreteras que están pésimas, que son intransitables, y esto influye mucho a la hora de conducir

Azucena Alfonso

Víctor Marcos es profesor de autoescuela desde 1998. Actualmente da clase en “km 23”, además de impartir materia en otros cursos, como en aquellos que se llevan a cabo para formar a futuros profesores de Protección Vial, y formar parte de diversos proyectos que realiza el Ayuntamiento con el fin de concienciar a los jóvenes de forma altruista. La autoescuela Km 23 de Medina forma parte del programa “Cambio de sentido” ¿Cuál es el mayor problema entre los jóvenes a la hora de coger el coche -alcohol, distracciones, exceso de velocidad...-? Un cúmulo de todas las cosas y no todos los jóvenes. En todas las preguntas que tiene Tráfico les ponen como si fuesen vándalos. No todos los jóvenes consumen drogas ni van siendo unos locos al volante. Las estadísticas siempre que estén sacadas de contexto no son buenas. Es un problema porque siempre está presente, pero no tenemos en cuenta a todos los que no tienen accidentes ni consumen drogas. En general, ¿cree que se deberían hacer más controles? Sí, pero también hay que ver a qué horas y en qué días se hacen, no solo sirven los fines de semana; y más que controles, que están muy bien, también lo que tendrían que hacer es labor de concienciación. Si yo pongo un radar, éste no debería estar escondido ¿qué queremos, recaudar o salvar vidas?. En definitiva, sí, pero sabiendo dónde hacerles y cómo hacerles. ¿Estaría de acuerdo con que la ley se modificara y no se permitiera ni una sola gota de alcohol al volante? Sí, que fuese 0,0. Sería mejor

si no tuviéramos ese margen, así no nos tendríamos que preguntar cuántas cañas nos podemos tomar etc. Respecto al carnet por puntos, una vez los pierdes todos ¿son efectivas las medidas que se toman para poder recuperarlos? En ciertos casos sí y en ciertos casos no porque también el sistema está muy viciado. Están volviendo a reestructurar todo el sistema de puntos y hay muchas deficiencias en él, aunque lo vendan muy bonito. La idea no es mala, pero como siempre nos pasa, habría que corregir cosas. En las últimas semanas se ha denunciado con dureza el estado de las autovías y de las carreteras ¿cómo afecta este estado a los conductores? El principal factor de los accidentes de tráfico es el humano, pero si la vía está en buenas condiciones ese factor nos le podemos quitar. Hay carreteras que están pésimas, que son intransitables y esto influye bastante. En la villa medinense y en la Comarca ¿Existen puntos negros? Tanto como puntos negros... En Olmedo la travesía es muy mala y en Mojados también, sitios

en los que hay bastante tráfico y no tienen una variante. No sé si habría alguno más... El miedo a conducir ¿es común? Sí, hay mucha gente que teme al coche. Hay cursos que se llaman “cursos de amaxofobia”, es decir, miedo a conducir. En realidad no están muy extendidos. La gente joven no suele tener ese miedo, cuando ya se sacan el permiso y están cierto tiempo sin conducir es cuando les puede entrar ese miedo. Es más común de lo que pensamos. Existen muchas dudas de cómo actuar cuando una persona se encuentra con un imprevisto en la carretera, si lo mejor es frenar, dar un volantazo... Siempre dependerá de la situación que se dé, pero con un volantazo es casi seguro que nos salgamos de la carretera. Un frenazo muy brusco, con los sistemas que tenemos ahora, podemos librarlo, pero hay que tener en cuenta lo que tenemos detrás de nosotros. Habría que ver qué situación exacta se nos plantea, puede haber muchas variantes, pero el volantazo queda descartado en el 99% de los casos.

Tal y como están ahora los exámenes de conducir ¿Se sale preparado a la carretera? Los mayores problemas los encontramos en el teórico. Generalmente tienen una base mínima para poder salir, en los exámenes prácticos sí que les exigen bastante los examinadores porque se lo dicen desde Madrid, desde la DGT, pero, en los teóricos, algunas personas llegan a aprobar el examen sin entender el idioma, yo eso no lo entiendo. Si no comprendes lo que estás leyendo ¿cómo me puedes aprobar el teórico y en muchos casos a la primera? No se está falsificando nada, pero el problema es que tenemos unas preguntas, se las aprenden de memoria y a correr. Muchos alumnos llegan a leerse los test, se los estudian pero no saben el porqué de las cosas... También muchos alumnos quieren dar prácticas sin aprobar el teórico y eso es contraproducente, totalmente. Si yo en el práctico tengo que aplicar unas normas que no me sé, ¿cómo las voy a aplicar? No tiene mucho sentido. La crisis ¿afectó a las autoescuelas? Muchísimo, hay muchas autoescuelas que ya han cerrado y hay algunas que están ahora mismo tambaleándose. Sí es necesario el permiso, pero no es algo imprescindible, entonces, si una persona no tiene para llegar a fin de mes, es un hecho que se pospone. ¿A qué edad se suele sacar la gente el carnet? En verano suelen venir con 18 ó 19 años, luego ya en invierno sí que sube un poquito más la edad. Aunque, por ejemplo, ahora tenemos a una persona que ha aprobado el teórico hace una semana con 68 años, vive en Medina y problemas de desplazamiento no tiene, pero es una cuestión de superación.

Al margen

Rodrigo V.

La semana pasada hubo un descuido en maquetación y salió el texto del día 9 de junio. Tras valorar las consecuencias de un maqueticidio, opté por abandonar la redacción cabreado pero sin derramar sangre. Aunque ya carece de vigencia, os resumo la columna que tenía que salir el sábado pasado: No habiendo más puntos que tratar, se levanta la sesión y a ver si gana España. Con esas palabras finalizaba la alcaldesa de Medina el Pleno de junio, tras unos 45 minutos de duración. Efectivamente, es posible que un Pleno dure menos de las 3 horas que malgastan algunos meses en debatir hasta la saciedad asuntos que a veces carecen de la enjundia suficiente. Y es que hoy juega España y eso nos une por encima de otras muchas cosas. Incluso a Piqué se le olvida un rato el lazo amarillo. Pero este es un mundial raro, lleno de caídas insospechadas. Primero nuestro entrenador, justo antes de empezar, luego la campeona del pasado mundial, provocando otra caída, la de la mítica frase de Gary Lineker cuando decía: “El fútbol es un deporte que inventaron los ingleses, juegan once contra once, y siempre gana Alemania”. Pues esta vez va a ser que no. Incluso Maradona casi se cae en el estadio donde Argentina sufría para pasar a octavos. Lo que también tiene visos de caerse es el retablo de la Colegiata donde está la Virgen de las Angustias. Ya lo anunció un ángel, como San Gabriel cuando le hizo la ecografía a María, sólo que a este otro ángel le fallaron las alas y cayó al suelo desde dicho retablo local. Por otra parte, para evitar otras posibles caídas, van a empezar las obras en los Juzgados de Medina, que a partir de hoy por fin serán 3 y van a adecuarse para mejorar el acceso y evitar tantas escaleras. A ver si la selección de fútbol mejora también y consigue su acceso a la final para cumplir el deseo de la alcaldesa “y que gane España”. (Vaya, otro deseo incumplido, como los aplausos en el Camino de Moraleja). rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.