SEMANARIO
Sábado, 28 de Julio de 2018 Año 59 . Nº 3104
Castrejón de Trabancos /22 El municipio celebra mañana la tercera edición de la Fiesta de la Siega.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Nava del Rey /22
Pozaldez /24
Olmedo / 32
Rueda /34 Eva
El Festival de Folklore que organiza la Asociación “El Cribero” llega esta noche.
El pregón lúdico de las peñas abrió ayer las celebraciones de “Los Novillos”.
Siete propuestas escénicas de “Olmedo Clásico” colgaron el cartel de “No hay billetes”.
Villanueva, ganadora del concurso de carteles anunciadores de las Fiestas de “La Asunción”.
Roberto Corona Rochas /48 Subcampeón en el Campeonato de España 2018 de Kickboxing
El Plan de Embellecimiento continúa avanzando en la villa medinense Con la contratación de nuevo personal por parte del Ayuntamiento de Medina, a través de los planes de empleo de la Junta, se han puesto en marcha nuevas medidas que se enmarcan dentro del Plan de Embellecimiento Municipal, que pretende mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la localidad. Este Plan se está poniendo en marcha en distintas zonas de la
villa medinense, especialmente en los barrios y en la zona centro. En las últimas semanas se ha embellecido la Plaza de Castilla y León, en el barrio de Medina Sur, y se ha llevado a cabo la limpieza del túnel de acceso a la estación de tren, en el barrio de Las claras. Hasta ahora han sido más de cuarenta las tareas que se han realizado para la mejora de las calles del lugar. P/2.
El PP y CI-CCD solicitan un Pleno Extraordinario por la Comisión de Investigación de la N-VI
El pasado miércoles, la portavoz del Partido Popular, Olga Mohíno, y el portavoz de CICCD, Fidel Lambás, presentaron por registro, en el Ayuntamiento medinense, una solicitud para que se celebre un Pleno Extraordinario en el que se expongan las conclusiones de la Comisión de Investigación de la Nacional VI.
Según Mohíno, la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, “no tiene ganas de finiquitar este asunto cuando debería haberlo hecho hace dos años”. “Se ha preguntado a peritos, técnicos municipales, políticos... pero como los resultados no eran los esperados han querido guardar el trabajo en un cajón”, afirmó la portavoz del Grupo Popular. Página/7.
El Ayuntamiento firmó un acuerdo para mejorar la calidad del empleo P/ 3
Especial Fiestas de LA SECA ---LOS NOVILLOS 2018 Páginas 27 a 31
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
◗ Contratación de nuevo personal
Continúan las labores del Plan de Embellecimiento Municipal
En las últimas semanas, se ha embellecido la Plaza de Castilla y León, en el barrio de Medina Sur, y se ha limpiado el túnel de acceso a la estación de tren, en Las Claras Redacción
Con la contratación de nuevo personal por parte del Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de los planes de empleo de la Junta de Castilla y León, se han puesto en marcha nuevas medidas que se enmarcan dentro del Plan de Embellecimiento Municipal, que pretende mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la localidad. Este Plan, que fue una de las promesas electorales con las que el Partido Socialista concurrió a las pasadas elecciones municipales del 2015, se está poniendo en marcha en distintas zonas de la villa medinense, especialmente en los barrios y en la zona centro. En las últimas semanas se ha embellecido la Plaza de Castilla y León, en el barrio de Medina Sur, y se ha llevado a cabo la limpieza del túnel de acceso a la
estación de tren, en el barrio de Las claras. Asimismo, en los últimos días se ha procedido a la mejora de parques, en el barrio de Santiago el Real, y ha tenido lugar la limpieza de ornamentos en las calles del barrio de La Mota. Además, junto a estas actividades se ha procedido al arreglo de los juegos y a la mejora del denominado "Parque del Mercadona". Estas actuaciones se han llevado a cabo gracias a la nueva remesa de contrataciones públicas realizadas por el consistorio medinense y se procederá, en las próximas semanas, a la mejora de otras zonas de Medina del Campo. Hasta ahora han sido más de cuarenta las tareas que se han realizado para la mejora de las calles del lugar, entre las que se pueden destacar la Plaza de San Agustín o las reformas en la Plaza del Mercado.
Plaza de San Agustín
Parque situado junto al Mercadona
Plaza del Mercado
Parque de Santiago el Real
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
◗ El Ayuntamiento, UGT, CCOO y CVE
Firmado un acuerdo de Diálogo Social para mejorar el empleo
Entre los acuerdos se encuentran crear trabajo sostenible, apoyar a los colectivos con especial dificultad de empleabilidad y el apoyo a la creación de empresas Azucena Alfonso
El pasado martes, la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López; la presidenta de la Confederación Vallisoletana de Empresarios, Ángela de Miguel Sanz -CVE-; la representante de la Unión General de Trabajadores de Valladolid UGT-, Nuria González Escudero; y el representante de Comisiones Obreras de Valladolid -CCOO-, Gonzalo Franco Blanco, firmaron un documento de Diálogo Social con el fin de mejorar el empleo local y proteger a las personas. Este acuerdo “contempla medidas factibles, son objetivos para cumplir y si no se cumplen es que algo estaremos haciendo mal”, explicó López. Ángela de Miguel aclaró que “el Diálogo Social es un modelo de democracia participativa en el que el Ayuntamiento de Medina permite que, en vez de hacer sus propios planes de empleo, participen los agentes sociales en el diseño de estas políticas” para que sean “muchísimo más prácticas”. Los responsables buscan que las medidas “tengan un efecto real en los ciudadanos y que mejore su calidad de vida, ayudando, además, al crecimiento económico de Medina”. Para ello, los agentes sociales “hemos proporcionado una visión complementaria y, a través de la cesión y del acuerdo, buscamos aquellos puntos de entendimiento que sabemos que van a tener buenos resultados”. Es importante que “el documento tenga cifras, sea medible y hacer después un plan se seguimiento para comprobar que efectivamente los acuerdos a los que se han llegado tienen una utilidad”. El dinero público “hay que gestionarlo bien y hay que destinarlo a los fines para los que los ciudadanos lo aportan”. El documento firmado por las tres instituciones son los siguientes: creación y mantenimiento de empleo sostenible y de calidad, fomentando la estabilidad en la contratación -contrato indefinido
ACUERDOS
❚ Asistencia sanitaria
Comienzan las reuniones preparatorias de los festejos que tendrán lugar en agosto y septiembre
ordinario y a jornada completa-; apoyo a colectivos con especial dificultad de empleabilidad; mejora de la capacitación profesional y la empleabilidad de las personas, especialmente de aquellas en situación de desempleo; apoyo integral al emprendimiento y fomento de la cultura y la vocación emprendedora; apoyo a la creación de empresas y a la consolidación de las existentes, especialmente a las PYMES; retención, atracción y retorno del talento; apoyo a la innovación e internacionalización de empresas locales; atracción de inversiones exteriores al municipio; atracción de proyectos orientados al desarrollo de productos y de I+D+I; promoción de la economía circular; fomento de la responsabilidad social corporativa; fomentar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, de forma corresponsable y eliminar la brecha salarial por razón de género; obtención de mayores recursos financieros de la Unión Europea y de otros organismos públicos; facilitar una protección efectiva frente a situaciones de exclusión o de vulnerabilidad social mediante acciones sociales integrales y ayudas económicas que contribu-
Acuerdo firmado por el Ayuntamiento, CVE, UGT y CCOO
yan a garantizar unos mínimos vitales de subsistencia dignos; impulsar el servicio de Ayuda a Domicilio favoreciendo su adaptación a las necesidades de un mayor número de personas con limitaciones en su autonomía personal, facilitando la posibilidad de mantenimiento en su entorno familiar y social; y facilitar el acceso a la vivienda, en el ámbito de las competencias y posibilidades del Ayuntamiento de Medina del Campo, a aquellas personas y familias que tienen dificultades para acceder y/o mantener la vivienda habitual. Son muchas las medidas que se van a llevar a cabo para cumplir con los objetivos marcados en el documento, entre ellos se encuentra el Plan de Activación Económica del Ayuntamiento de Medina del Campo, que profundizará y mejorará el ejecutado en 2017. Por otro lado, las acciones se focalizarán en los colectivos con mayores dificultades de inserción como jóvenes, mayores de 45 años, personas en situación de exclusión social o desempleo de larga duración. Se mantendrá la colaboración con entidades sin
MEDIDAS Y ACTUACIONES
ánimo de lucro, como la Cruz Roja y similares, y se buscará además la implicación del sector privado. El apoyo técnico y económico a los emprendedores y la consolidación del tejido empresarial de la ciudad se consideran imprescindibles para el desarrollo económico de Medina. El Ayuntamiento se plantea en su estrategia de desarrollo una serie de proyectos prioritarios establecidos por los propios ciudadanos de la villa a través de diversos procesos de participación ciudadana. Asimismo, además de las contrataciones que se realicen en el marco del Plan de Empleo Local en el marco del Plan Anual de Política de Empleo de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Medina del Campo intensificará el esfuerzo dedicado a la contratación de personal laboral con cargo íntegramente a sus propios fondos. Igualmente, el Ayuntamiento de Medina del Campo apoyará a aquellas empresas que pongan en marcha de forma efectiva medias estructurales y organizativas que permitan compaginar positivamente los tiempos de trabajo y los tiempos de vida.
El objetivo es tener claras las necesidades en materia de seguridad para poder realizar los planes necesarios en las fiestas Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo ha iniciado ya las reuniones preparatorias de los acontecimientos que tendrán lugar en los meses de agosto y septiembre de 2018, y, en especial, de la Semana Renacentista y de las Ferias y Fiestas de San Antolín. Esta serie de reuniones persiguen el objetivo de “tener claras las necesidades en materia de seguridad para poder realizar los planes necesarios, los cuales se someterían a debate en las juntas de seguridad”, han asegurado desde el consistorio de la villa. En este sentido, han sido ya varias las reuniones que se han realizado, entre las que destacan la organización de la Semana Renacentista y la reunión de preparación de los festejos taurinos de San Antolín. En cuanto a esta última, se ha iniciado la elaboración de un protocolo de actuación en caso de emergencias para aquellas personas que necesiten asistencia sanitaria y no sea por asta de toro, así como los protocolos de actuación en cada uno de los festejos.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
LOCAL
◗ Del 29 de agosto al 5 de septiembre
El Auditorio Municipal acogerá cinco espectáculos en San Antolín
Entre ellos se encuentran “Merlín. Un musical mágico”, “Burundanga (el final de una banda)” y el vigésimo tercer Festival de Baile Español y Flamenco “Hispánica” Azucena Alfonso
Las Fiestas de San Antolín 2018 cada día están más cerca y Medina del Campo está ultimando todos los preparativos con el fin de que los ciudadanos disfruten de unos días llenos de música, encierros y teatro, entre otras actividades. Por ello, ya se han dado a conocer las obras que acogerá el Auditorio Municipal desde el 29 de agosto hasta el 5 de septiembre para hacer vivir a la villa numerosas historias y hacerla sentir diversas emociones. En primer lugar, el último miércoles de agosto se desarrollará, a las 21.00 horas, “La Noche Flamenca”, que ha sido organizada por la AFC María Hernández de Medina del Campo con el objetivo de acercar el flamenco de toda la geografía española a la localidad vallisoletana. Los artistas invitados en esta segunda edición son: Juan Polvillo al baile, Cheo al cante y Javier Leal a la guitarra -desde Sevilla-. Además, colabora el cuadro flamenco de Lita Blanco con Carlos Garnacho al cante, Antonio Sendra a la guitarra, Alberto Farto a la percusión y Lita Blanco al baile. Por otro lado, el viernes 31 de agosto, a las 21.00 horas, será el turno del vigésimo tercer festival de baile español y flamenco “Hispánica”, un espectáculo en el que el cante, el baile y el toque conectan con las raíces y los orígenes con el único propósito de entretener y emocionar. En esta ocasión los protagonistas serán: Marina Claudio, directora artística y de baile; Rodrigo Alonso, baile; Luis Ortega, baile; David Duran, dirección musical y guitarra; Caridad Vega, cante; y Rossella Rox Camellini, violín. El domingo 2 de septiembre, a las 21.00 horas, los medinenses podrán disfrutar de la “40 muestra flamenca”, con el concierto de guitarra de Óscar Herrero, acompañado por Mario Herrero; también actuará Kiko Peña, al cante, y Gaspar Rodríguez, a la guitarra; y tendrá lugar el espectáculo “Camino del flamenco”, con la bailaora Estefanía Cuadrado, el cantaor Juan Carlos Sanz, el guitarrista Faustino de Dueñas y el poeta Mariano García Pásaro. “Merlín. Un musical mágico”, de Juan Corpas, se celebrará el martes 4 de septiembre, a las
Festival de Baile Español y Flamenco
“Merlín. Un Musical Mágico”
“40 Muestra Flamenca”
20.00 horas. El espectáculo cuenta las aventuras del Mago Merlín en su periplo por conseguir que Arturo sea el futuro rey de Inglaterra. Para ello, tendrá que encaminarlo por el buen camino tratando de hacer de él una gran persona y, por ende, un rey justo. Muchos otros personajes conforman este gran musical, tales como la gran Ginebra, el compañero Kay, la mágica Dama del Lago y la malvada maga Morgana, junto con sus duendes y hadas, entre ellos el particular Flick. Todos ansiarán hacerse con la gran espada Excálibur para gobernar el reino. Para evitarlo, Merlín tratará de hacer llegar a buen recaudo el valioso objeto, que sin duda alguna será el causante de las grandes aventuras que nos mantendrán envueltos en la trama hasta el desenlace final. “Merlín, un musical mágico”, está destinado a todos los públicos, con una especial atención a los pequeños espectadores, principal objetivo de esta compañía desde hace trece años. Cuenta con la participación de siete actores y cuatro bailarines; con un texto, música y canciones originales; una puesta en escena llena de color con animadas coreografías y una espectacular escenografía; efectos visuales mágicos; momentos estelares protagonizados por un gigantesco dragón; y mucho más. Este musical, sin duda, emocionará con momentos que quedarán en la memoria del espectador. “Burundanga (el final de una banda)” será la última obra que se representará en las Ferias y Fiestas de San Antolín, y cuenta la historia de Berta, una joven estudiante que está embarazada de Manel, su novio, pero todavía no se ha atrevido a decírselo. Ella no sabe qué hacer, por no saber, no sabe ni si su novio realmente la quiere. Silvia, su compañera de piso, le ofrece la solución: Burundanga, la droga de la verdad, una sustancia que hace perder la voluntad a quien la toma y provoca la sinceridad más auténtica. Si se la administra a Manel podrá saber la verdad sobre todo aquello que desee. Finalmente, Berta lo hace, le da la droga a su novio y descubre no sólo lo que pretendía averiguar, sino otra verdad mucho más inesperada que hace estallar un enredo de consecuencias imprevisibles.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
LOCAL
◗ Tras la proclamación de la Guardesa y el Guardés
El Grupo local “Los Fósiles”, pregoneros de San Antolín 2018 El acto tendrá lugar el 1 de septiembre a partir de las 20.00 horas Redacción
Poco a poco se van desvelando todas las novedades relativas a las Ferias y Fiestas de San Antolín 2018. En este caso es el turno del pregonero. El Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de su Alcaldesa, Teresa López y del concejal de festejos, José María Magro, han nombrado pregoneros de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2018 al grupo local de “Los Fósiles” quienes darán el pregón el 1 de septiembre después de la proclamación de la Guardesa y el Guardés. El Grupo local de “Los Fósiles” está formado por antiguos miembros de Los Remos, de Cristal y nuevas incorporaciones se compone de un total de 9 personas con un cuarteto base (teclados, guitarra, bajo y batería) así como dos cantantes masculinos, técnicos de sonido e iluminación. La música que interpretarán el 4 de septiembre será música Pop de los años 60,70 y 80 así como canciones más modernas. Actualmente tienen 7 componentes en escena y participaciones estelares de otros músicos conocidos de la villa.
EL 1 DE SEPTIEMBRE: INICIO DE FIESTAS
La importancia del pregón radica, precisamente, en que será el próximo 1 de septiembre cuando se de el pistoletazo de salida a las Ferias y Fiestas de San Antolín 2018 a través de la colocación de la Bandera
LAS
Grupo local “Los Fósiles”
Nacional en lo alto de la Colegiata a cargo de la Peña “Beodos”. Junto con este acto, tendrá lugar el desfile de peñas con el concurso abierto a todas aquellas que quieran participar en el que habrá un premio para la foto en la que salgan más componentes de una misma peña. Además se celebrará el tradicional desfile de charangas y tendrá lugar el concierto de Jaime Valentín y la primera de las sesiones de fuegos artificiales, entre más de 20 actividades programadas para el primero de los días de fiesta.
“Los Fósiles”
◗ En la jornada de hoy sábado
Medina acoge la IV Quedada de Bicis Clásicas de los Años 80 y Fixies La quedada se iniciará a las 12:00 horas en la Plaza Mayor del municipio Redacción
Medina del Campo acoge en la jornada de hoy la cuarta “Quedada de Bicis Clásicas de los Años 80 y Fixies”, en la que se esperan unos 40 inscritos de Medina y pueblos de la comarca, para disfrutar de un día de encuentro de aficionados y actividades lúdicas y gastronómicas. Este año como novedad se desta-
ca la visita a la torre de “La Colegiata”, la cuál se iniciará a las 12:15 horas, y a las Reales Carnicerías, cuarenta y cinco minutos más tarde que la anterior, donde se realizarán diversas degustaciones facilitadas por los colaboradores. A las 13:30 horas se iniciará la ruta hacia la Piscina Municipal para, posteriormente, visitar a
Iker, Bar Logan. Llegadas las 15:15 horas será el momento de reponer fuerzas con una comida en el Restaurante Continental. A las 17:15 horas los participantes iniciarán su salida hacia el Balneario de Las Salinas para disfrutar de un rato de relax, acompañado de café y pastas. El fin de fiesta llegará a las
19:30 horas con la entrega de regalos y gran variedad de sorteos en el Bar Coco’s. La organización correrá a cargo de distintos establecimientos
comerciales y hosteleros y el Excm. Ayto. de Medina del Campo, que tienen como objetivo “concentrar el máximo número de bicicletas posibles”.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
LOCAL
◗ Talleres, actuaciones y deporte
Los más pequeños también podrán disfrutar de actividades en la Semana Renacentista Se iniciarán el 14 de agosto y finalizarán el 18 de agosto con el gran desfile infantil acompañado de la comparsa de Gigantes y Cabezudos M.Díaz
Medina del Campo acogerá del 14 al 21 de agosto su tradicional Semana Renacentista y, como era de esperar, los niños y niñas de la villa de las Ferias también podrán disfrutar de un sinfín de actividades programadas para ellos. Así, el martes 14 de agosto, coincidiendo con la inauguración de esta, los más pequeños podrán divertirse con un taller infantil en el que podrán ser pizzeros por un día. Este se desarrollará de 17:30 a 19:30 horas en el Telepizza de la Avenida Lope de Vega y será necesaria la inscripción previa obligatoria, la cuál se deberá realizar en la propia tienda. Del 15 al 19 de agosto, en la explanada del Castillo, podrán disfrutar de castillos desmontables y exhibiciones de cetrería. Por su parte, en la Plaza del Mercado durante los mismos días, las marionetas pupiriteca presentarán cuentos clásicos. esta actividad se desarrollará a las 19:00 horas y, el domingo, también a las 12:00 horas.
El jueves 16 y el viernes 17 de 11:00 a 14:00 horas, en el Castillo de la Mota, en el Paseo de Versalles y el Callejón de San Francisco, se realizarán talleres de scouts, Guardia Real de
AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO
IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES 2018
Arqueros de Corps y de Santa Hermandad. Además, el jueves, aquellos que estén interesados tendrá una nueva oportunidad para meterse en la piel del pizzero con el
taller organizado en el Telepizza de la Avenida Lope de Vega. Esta vez en horario de mañana, de 11:45 a 13:45 horas. Por último, el sábado 18, a las 11:00 horas en la Plaza
Mayor de la Hispanidad se desarrollará un Taller de Esgrima y, una hora más tarde, tendrá lugar el gran desfile infantil con la comparsa de Gigantes y Cabezudos.
Feria Renacentista Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
LOCAL
◗ Por registro
CI-CCD y el PP solicitan un Pleno Extraordinario por la Comisión de Investigación de la N-VI Mohíno asegura que las conclusiones no se han presentado porque los resultados no son los esperados Azucena Alfonso
El pasado miércoles 25 de julio, la portavoz del Grupo Municipal Popular, Olga Mohíno, y el portavoz de CICCD, Fidel Lambás, presentaron por registro, en el Ayuntamiento de Medina del Campo, una solicitud para que se celebre un Pleno Extraordinario en el que se expongan las conclusiones de la Comisión de Investigación de la Nacional VI. Según Mohíno, la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, “no tiene ganas de finiquitar este asunto cuando debe-
ría haberlo hecho hace dos años”. La Comisión de Investigación se inició en el 2016 “y se aseguró que en tres meses se darían a conocer las conclusiones, pero no ha sido así”. “Se ha preguntado a peritos, técnicos municipales, políticos... pero como los resultados no eran los esperados han querido guardar el trabajo en un cajón”, afirmó Mohíno. A la alcaldesa “ya le han echado como presidenta de otra Comisión de Investigación por utilizarla para fines políticos y esta vez quiere hacer lo mismo”.
Mohíno y Lambás entregando la solicitud por registro
◗ De enero a julio de 2018
El Centro de Hemoterapia ha conseguido cerca de 600 donaciones de sangre en Medina Desde el Centro de Hemoterapia han querido recordar que es importante donar antes de irse de vacaciones Azucena Alfonso
Medina del Campo continúa demostrando su solidaridad a través del número de donantes de sangre que residen en la villa. El pasado jueves, de nuevo, un grupo de personas se acercaron hasta el Centro de Salud para ayudar a aquellas personas que están enfermas o que han tenido un accidente, necesitando, por estos motivos, una transfusión. En el 2017 se obtuvieron en Medina del Campo 1.013 donaciones y en lo que va de 2018 se han obtenido 583. Durante los meses de verano (julio, agosto y septiembre) de 2017 se obtuvieron 244 donaciones, razón por la que este año se espera superar estas cifras. Para todos los que estén interesados en salvar vidas, en la villa medinense se puede donar sangre en el Hospital Comarcal el primer jueves de cada mes, de 16.30 a 20.30 horas; y en el Centro de Salud el último jueves de cada mes, en el mismo horario. Respecto a Castilla y León, las donaciones obtenidas durante el primer semestre del 2018 han sido 49.258. En verano la donación de sangre suele disminuir alrededor de un 5%, lo que sucede también en el resto de comunidades autónomas, por ello el Centro de Hemoterapia de cara a esta estación del año organiza varias campañas especiales. En Castilla y León se necesitan entre 400 y 450 donaciones diarias para poder abastecer las
necesidades transfusionales de los hospitales de la Comunidad. Se suele tender a pensar que en verano aumenta la necesidad de sangre, pero en este periodo lo que sucede es que, debido a los desplazamientos propios de la época, la gente no está en sus localidades habituales para acercarse a donar con la asiduidad con la que puede hacerlo en otras épocas del año, motivo por el cual es más difícil poder movilizar a la población para que acuda a donar. Esta situación no se da sólo en verano, sino que también se da en cualquier periodo vacacional como Semana Santa, navidades, puentes etc. Por todo lo anterior, es importante recordar a la población que se acerque a donar antes de irse de vacaciones. Antes de donar, el personal sanitario realiza una entrevista confidencial para descartar cualquier problema que impida la donación. Al donante se le mide la presión arterial, el pulso y se le extrae una gota de sangre de un dedo para ver el nivel de hemoglobina con el fin de descartar una posible anemia. El acto propio de la donación dura entre cinco y siete minutos. Se utiliza material estéril y desechable, por lo tanto, no existe ningún riesgo de contagio de ninguna enfermedad transmisible por la sangre. Una vez realizada la dona-
PROCESO EN LA DONACIÓN
Donar sangre transmite vida
ción, el donante se toma un refrigerio consistente en agua ó refrescos y algún alimento sólido. El volumen de sangre extraído (450 cc) se recupera a las dos horas, por lo que no existe riesgo de debilidad. Al cabo de unos días recibirá en su domicilio una carta con los datos de la donación y el resultado de los análisis realizados, junto con el carnet de donante de sangre. Posteriormente se enviarán los resultados a través de sms. La sangre no se transfunde al enfermo tal y como se extrae, sino que se somete a un proceso de fraccionamiento -separación en varios componentes-, cada uno de los cuales se va a utilizar para tratar diferentes tipos de enfermedades: hematíes -aportan el oxígeno necesario a todos los tejidos para poder vivir-, plaquetas -van a ser transfundidas a enfermos de cáncer o leucemia- y el plasma contiene proteínas que van a ser utilizadas en casos de Hemofilia, algunas enfermedades crónicas o grandes quemados-.
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
LOCAL
◗ Dos meses, con el 100% del salario
Los empleados de Made, desamparados ante su situación Han intentado llegar a diferentes acuerdos con la empresa, pero ésta se los ha negado todos, por lo que han rechazado el ERTE que se les proponía Azucena Alfonso
Los trabajadores de la empresa Isowat Made de Medina del Campo continúan su incansable lucha por mantener su empleo y defender sus derechos a pesar de todas las adversidades que se han encontrado a lo largo del camino que han recorrido en los últimos meses. Ya es medio año sin cobrar, además de que no han recibido tampoco la paga extra que les correspondía, por lo que se sienten desamparados, sin saber qué hacer ni a quién acudir. Nadie les da respuestas ni les indica cómo pueden mejorar su actual posición. En los últimos días han tenido varias reuniones con el administrador concursal para negociar el Expediente de Regulación de Empleo Temporal -ERTE- que la empresa quiere llevar a cabo, pero en ellas se les ha negado todo lo que han solicitado. Tras seis meses de paro, los empleados van a empezar a cobrar tan solo el 50% de su salario, y el responsable les ofreció cobrar,
❚ Verano Cultural 2018
El medinense, Miguel Ángel Freire expondrá sus pinturas en Madrigal de las Altas Torres Dicha exposición abrirá sus puertas el próximo 30 de julio y permanecerá hasta el 4 de agosto
Redacción
mediante un complemento, el 70%, cuando los trabajadores veían justo, después de todo, cobrar el 100%. Respecto al tiempo del ERTE, los trabajadores solicitaron que durase dos meses, en vez de los seis que proponía la
Lectura del manifiesto en la manifestación que convocaron los trabajadores en abril
empresa, pero también se lo han rechazado, al igual que poder disfrutar de sus vacaciones. Además, pidieron que si tras el ERTE despedían a los empleados, se les compensara económicamente, “porque si no, estar en el paro no nos hubiera servi-
do para nada, perdiendo todo lo que nos correspondía”. Aún sin llegar a acuerdos, la Ley Concursal permite llevar a cabo el ERTE, por lo que, si finalmente tiene lugar, los empleados tratarán de impugnarlo.
El medinense Miguel Ángel Freire Rollán expondrá sus pinturas en Madrigal de las Altas Torres desde el próximo 30 de julio y hasta el 4 de agosto, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, en el Claustro del Real Hospital. Además, el lunes 30 tendrá lugar un concierto de inauguración de dicha exposición a cargo de Cascabel de Ávila con Antonio reyes a la guitarra a las 20:30 horas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
LOCAL
◗ Los días 23, 24 y 25 de julio
La villa medinense viajó hasta Italia con el Programa Europoly a través de Medina 21
Los asistentes han compartido diferentes talleres y actividades encaminadas a debatir y reflexionar iniciativas llevadas a cabo por los participantes Redacción
Durante los días 23, 24 y 25 de julio ha tenido lugar en la ciudad italiana de Fano un encuentro internacional, dentro del proyecto europeo Europoly. Europoly es una red de ciudades financiada íntegramente por el programa europeo “Europa con los Ciudadanos” y trabaja por mejorar las iniciativas de ocho territorios europeos diferentes, relacionadas con la integración europea y la inclusión social. En esta línea, el Ayuntamiento de Medina del Campo participa como único representante español, a través de un grupo de trabajo de Medina 21 Europa en el contexto de la estrategia de desarrollo de la localidad. Junto a la villa medinense cooperan en este proyecto otras entidades europeas como el Ayuntamiento de Szolnok (Hungría), el Centro Diego Fabbri di Studi Ricerche e la Formazione sul Teatro (Italia), el Centro Juvenil de Velenje (Eslovenia), el Ayuntamiento de Fano (Italia), la Universidad de Targu Mures (Rumanía), el Ayuntamiento de Shumen (Bulgaria) y el Ayuntamiento de Markarska (Croacia). En este sentido y para esta ocasión, Medina ha participado en Italia a través de una delegación de Medina 21 Europa. La delegación ha compartido con el resto de entidades socias diferentes talleres y actividades encami-
Desenjaule en Medina del Campo
◗ A beneficio de Cruz Roja
Este año, el Desenjaule que se celebrará en las Fiestas de San Antolín será solidario
nadas a debatir y reflexionar sobre medidas e iniciativas llevadas a cabo en los diferentes países sobre el euroscepticismo durante la crisis económica. Además, cada entidad socia ha presentado en público los diferentes vídeos que se han desarro-
llado en las últimas semanas, así como en el anterior encuentro Europoly que tuvo lugar en Hungría el pasado mes de febrero, que estaba orientado a diferentes iniciativas solidarias vividas en cada uno de los territorios participantes.
Un hombre fallece en Medina al caer desde un quinto piso El pasado lunes, 23 de julio, un varón de cincuenta años, con iniciales C.G.G, falleció tras precipitarse desde un quinto piso de un edificio situado en la Plaza del Carmen de Medina del Campo. En el lugar intervinieron tanto la Policía Municipal como la Policía Nacional de la villa medinense, que fueron los encargados de investigar todo lo ocurrido.
Todos los que lo deseen podrán depositar en el Coso del Arrabal alimentos no perecederos Redacción
Una de las principales novedades de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2018 es, precisamente, “el carácter solidario de algunos de los actos de Medina del Campo que se desarrollarán durante estas fechas”, han asegurado desde el Ayuntamiento de la villa. En este sentido, el desenjaule de las reses que se lidiarán durante los festejos taurinos populares de las próximas fechas patronales tendrá, junto al carácter gratuito, algo novedoso por primera vez, “un marcado carác-
ter solidario”, porque quien lo desee, en la entrada de la Plaza de Toros del Coso del Arrabal, podrá depositar alimentos no perecederos a beneficio de Cruz Roja. De esta manera, “el Desenjaule se convierte en un acto solidario donde todos los medinenses y comarcanos, además de disfrutar de los novillos elegidos para sus fiestas patronales, podrán poner su granito de arena en la ayuda a los más necesitados”. Este acontecimiento taurino tendrá lugar el jueves 30 de agosto.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
LOCAL
◗ Dirigido a los más pequeños
Medina acogerá un taller de dibujo por los Derechos Humanos Esta actividad está enmarcada dentro de la séptima Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León y en ella participarán más de trescientos alumnos de la villa medinense Azucena Alfonso
Con motivo de la celebración del septuagésimo aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Ayuntamiento de Medina del Campo, en colaboración con la Fundación Cristóbal Gabarrón, el Balneario Palacio de las Salinas y los colegios de la villa medinense, ha organizado un taller de dibujo que será impartido por Cristóbal Gabarrón el día 17 de septiembre. Esta actividad está enmarcada dentro de la séptima Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León y se dirige a niños y jóvenes con edades comprendidas entre los tres y los catorce años. Alrededor de trescientos alumnos de los centros educativos de la localidad vallisoletana formarán parte de este proyecto, plasmando sus ideas sobre los Derechos Humanos relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad. Los talleres se desarrollarán en horario de mañana a través de tres sesiones para cada rango de edad -de tres a seis años, de siete a diez años y de once a catorce años-. Las distintas temáticas hacia las que los alumnos deberán orientar sus dibujos serán planteadas a la dirección de cada colegio. Los participantes que tengan
Presentación del taller “Un derecho, un dibujo”
entre diez y catorce años podrán presentar sus obras en el Concurso Internacional de dibujo “Niños por los derechos humanos”, organizado por la Fundación Cristóbal Gabarrón y la ONU. El ganador de dicho certamen se dará a conocer el 10 de diciembre de 2018, día en el que se cumplen los setenta años
de la adopción, por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), de la Declaración Universal de Derechos Humanos, documento con el que se proclamaron los derechos iguales e inalienables a toda la humanidad sin hacer ninguna distinción, y con la que se pretende promover el respeto a
estos derechos y libertades. Durante todo el mes de Septiembre, las obras de estos jóvenes artistas podrán visitarse en la Capilla del Milenio (Balneario de las Salinas) para después formar parte de la Pinacoteca Infantil Reina Sofía de la Fundación Cristóbal Gabarrón.
Gabarrón cree que este concurso “es muy importante teniendo en cuenta el momento político y de crisis humanitaria que se está viviendo en la actualidad”. Los hombres, las mujeres y los niños “tenemos derechos y Naciones Unidas, con este septuagésimo aniversario, lo que quiere es involucrar a las máximas personas para que se explique en diversos niveles cuáles son esos derechos y la sociedad se empape de ellos”. “Si logramos que los niños entiendan los Derechos Humanos se van a autentificar más con esas ideas y ya las tendrían en sangre y en intuición”, destacó. Este evento “es una gran oportunidad para Medina al tratarse de un concurso internacional, por ello, haremos un esfuerzo máximo para que salga como quiere Naciones Unidas, el Ayuntamiento y la dirección del Palacio de las Salinas”, porque “los niños son lo más importante y son nuestro futuro”. En el caso de que un niño de Medina consiguiera un premio en este acontecimiento “la importancia informativa para la villa sería impresionante”. Para cada categoría, el jurado designará a un ganador del primer, segundo y tercer premio. Asimismo, se pueden otorgar premios especiales de mérito a discreción del jurado.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
LOCAL
◗ Cofinanciado por FEAD y el Gobierno de España
Cruz Roja reparte más de 148.000 kilos de alimentos en la provincia de Valladolid
Esta actuación se enmarca en el Programa 2018 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas Redacción
Cruz Roja Española en Valladolid ha finalizado la distribución de 148.679,68 kilos de alimentos a través de 36 organizaciones asociadas de reparto, entre las que se encuentra la sede de la Asociación de Medina del Campo, que van a beneficiar a 8.623 personas vulnerables dentro de la primera fase del Programa 2018 de Ayuda Alimentaria. Los alimentos son de carácter básico, poco perecederos, de fácil transporte y almacenamiento. La “cesta de alimentos” incluye arroz, alubias cocidas, leche UHT, atún en conserva, pasta alimenticia, tomate frito, galletas, judías verdes en conserva, fruta en conserva en almíbar ligero, cacao soluble, tarritos infantiles de fruta y de pollo, cereales infantiles y leche de continuación en polvo. Se trata de alimentos especialmente nutritivos que van a contribuir a satisfacer las necesidades de personas adultas y, de manera especial, de los menores. Esta cesta ha sido elaborada con la colaboración de la Federación de Bancos de Alimentos, Cruz Roja y de expertos en nutrición de los ministerios. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria O.A. (FEGA), puso en marcha en junio la primera fase del Programa 2018 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas. Este programa, que está cofinanciado por el Fondo de ayuda Europea para los más Desfavorecidos (FEAD) 20142020 en un 85% y en un 15% por el presupuesto de la Administración General del Estado, se desarrollará en tres fases con el reparto total de 91.662.762 kilos de alimentos. En la primera fase se han distribuido 24,58 millones de kilos de alimentos, lo que supone aproximadamente el 27 por ciento de las cantidades totales a repartir en el programa 2018. La distribución de los alimentos la llevan a cabo Cruz Roja Española y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), un 50% cada entidad. Desde los centros de ambas entidades se distribuirán entre 5.600 organizaciones asociadas de reparto, que los harán llegar a las personas más desfavorecidas, de manera que los casi 1,3 millones de beneficiarios finales podrán preparar fácilmente una comida completa para una persona o para una familia con varios miembros, incluidos bebés. Cruz Roja Española, como
organización humanitaria y voluntaria arraigada en la sociedad, tiene como objetivo dar respuestas integrales a las personas vulnerables, con una perspectiva de desarrollo humano.
Voluntarias del Programa de Alimentos de Cruz Roja de Medina del Campo
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
LOCAL
Celebración Día de Santiago
Celebración Día de Santiago
◗ Miércoles 25 de julio
El barrio Santiago inició sus fiestas patronales
A lo largo del fin de semana se irán desarrollando un sinfín de actividades programadas para todos los públicos M.Díaz
Con la Santa Misa en honor a su patrón, el pasado miércoles 25 de julio día de Santiago y, su posterior procesión, el barrio de Medina del Campo que lleva su nombre, daba inició a sus fiestas patronales. Las actividades continuaron el viernes 27 de julio con el lanzamiento de cohetes, llevado a cabo a las 21:00 horas. Y, media hora más tarde, bailes y danza urbana a cargo de la Escuela de Baile “Danzarte”. La noche finalizó con más música a cargo de la Discomóvil Iván. En la joranda de hoy sábado se llevará a cabo el torneo de fútbol 3X3 alevín e infantil; el campeonato de tute y el de calva. Además, los vecinos podrán disfrutar de una actuación flamenca a cargo de la Escuela “Danzarte”, y posteriormente de la Discomóvil Román. El broche final llegará el domingo con la fiesta de la espu-
❚ Programa Vacaciones en Paz
El Ayuntamiento recibe en la jornada de hoy a la Asociación Cultural Amigos del Pueblo Saharaui El acto tendrá lugar a las 12:00 horas en el Patio del Ayuntamiento y acudirán los niños saharauis llegados de los campamentos de refugiados Redacción
ma a cargo de espectáculos open, a las 12:00 horas. Posteriormente será el momento de recuperar fuerzas con una comida vecinal donde se
ofrecerá arroz a la Zamorana. La tarde estará marcada por el campeonato de chinchón y el campeonato de rana. La noche llegará con
Celebración Día de Santiago
“Música en la calle” a las 22:00 horas en la sede de la asociación y, finalmente, la entrega de premios y galardones supondrá el fin de fiestas.
El Ayuntamiento de Medina del Campo recibirá hoy, a las 12:00 horas en el Patrio Principal, a la Asociación Cultural Amigos del Pueblo Saharaui de CyL y a los niños saharauis llegados de los campamentos de refugiados de Tinduf y sus familias de acogida que participan en el programa Vacaciones en Paz 2018. Un acto que será presentado por Raquel Alonso Arévalo, Concejal de Presidencia, Servicios Sociales y Desarrollo Local, y al que asistirán por parte de la Asociación, Rufo Martín, Presidente; Blanca López Berzosa, Responsable de Vacaciones en Paz y el nuevo Delegado Saharaui en Castilla y León Mohamed Labat Mustafa.
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
LOCAL
◗ Certificado de aprovechamiento
Los medinenses pueden mejorar su currículum a través de la formación de Aula Mentor
Permite al alumno marcar su propio ritmo de trabajo y matricularse cualquier día del año, excepto en agosto Redacción
El Aula Mentor continúa ofertando numerosos cursos que ayudarán a los alumnos a mejorar su currículum y a conseguir trabajo con mayor facilidad. En estos meses de 2018, han sido muchas las personas que han confiado en su método formativo y han formado parte de numerosos cursos con el fin de mejorar en diversas áreas, como en diseño web, Internet, idiomas, cultura general y gestión de recursos humanos, entre otras. La matrícula está permanentemente abierta y puede realizarse cualquier día del año excepto en el mes de agosto. Aula Mentor permite al alumno marcar su propio ritmo de trabajo, de manera que cada uno se distribuye el tiempo dedicado al curso según sus posibilidades. Existe una duración mínima que está determinada por el número de actividades del curso para respetar el envío paulatino de las mismas. Muchas tareas pueden realizarse sin necesidad de estar conectado a Internet: ya que es posible descargar algunos de los materiales. Sin embargo, existen otras tareas en las que se precisa
la conexión a Internet: acceso a la mesa de trabajo, evaluaciones en línea, entrega de actividades al tutor, participación en foros, envío y recepción de mensajes etc. Toda persona que decida estudiar en su domicilio necesitará un ordenador con conexión a Internet y la aplicación informática correspondiente al curso. En el caso de acudir al aula, allí dispondrá de todo lo necesario. Tanto de forma presencial como a distancia, el alumno Mentor se relacionará con las personas que participan de alguna manera en su formación. Por una parte, en el Aula Mentor contará con el apoyo del administrador que le informará, asesorará y apoyará en el manejo de equipos y de la comunicación telemática; por otra, y a distancia, el alumno tendrá asignado un tutor que le resolverá sus dudas, evaluará y seguirá su proceso de aprendizaje. Al mismo tiempo, tendrá la posibilidad de contactar con el resto de sus compañeros de curso a través de los distintos medios de comunicación telemática disponibles. El tutor es una persona especializada en los contenidos de su curso, con experiencia docente y
con dominio de las aplicaciones telemáticas a través de Internet. Su labor tutorial consiste en apoyar, evaluar y hacer un seguimiento individualizado del proceso de aprendizaje de sus alumnos. También fomentará las interacciones entre las personas matriculadas en el curso para crear una dinámica de curso. Todas las personas matriculadas tienen acceso a los recursos formativos en línea. Los materiales se pueden descargar para disponer de ellos sin necesidad de estar conectados a Internet. En todo caso, el administrador del aula es el encargado de facilitar y completar esta información. Cada curso está sujeto a una
matrícula independiente. El alumno si lo desea puede realizar varios cursos a la vez siendo estos gestionados de forma independiente. Aquellos alumnos que hayan realizado de forma correcta todas las actividades obligatorias del curso son autorizadas a examen por su tutor. Para obtener el certificado de aprovechamiento, el alumno debe superar una prueba final de carácter presencial que se realizará en el aula. Existen cinco convocatorias de examen programadas en el año. Con el abono de la matrícula el alumno tiene derecho a presentarse en dos convocatorias. Si el alumno opta por no presentarse a
Aula Mentor en Medina del Campo
examen puede hacerlo hasta un máximo de tres convocatorias. Tras superar la prueba final se gestiona el certificado de aprovechamiento donde irán consignados los contenidos del curso y las horas estimadas. Dicho certificado estará firmado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte así como por la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma. Entre las principales novedades de este año se encuentran los cursos: Atención Telefónica, Crea tu tienda virtual con OpenCart, Programación industrial con Codesys, Sistemas Apple para usuarios e IRPF, entre otros.
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
LOCAL
◗ Balance de enero a mayo
La Protectora Scooby lucha cada día por el bienestar de los animales
A pesar del número de abandonos del que han sido testigos los voluntarios en el 2018, la organización consigue con cada gesto hacer de este mundo, un mundo más justo Azucena Alfonso
Son muchos los años que la Protectora de Animales Scooby lleva luchando por los derechos de los animales, por esos seres que algunos maltratan y abandonan a su suerte como si de un objeto roto se tratase, acogiéndoles en las diferentes sedes que poseen a lo largo del territorio español velando por su bienestar y por su supervivencia. En esta protectora todos los animales son bienvenidos, ya sean perros, gatos, gallinas, vacas o cerdos, entre otros. Los voluntarios tratan de buscar un hogar a los seres domésticos, mientras que los demás permanecen el resto de sus vidas en el lugar, alejados de cualquier dolor que hayan sufrido a lo largo de su vida, disfrutando de la tranquilidad del paisaje y del cariño de los responsables.
El 2018 ha sido un año intenso para el santuario situado en la villa medinense, pero la ilusión de todos aquellos que luchan por un mundo más justo parece interminable. Por ejemplo, los miembros de la ONG han asegurado que de enero de 2018 a mayo de 2018, “hemos recogido 508 perros, de los cuales solamente 44 eran de dueños”, es decir, “con microchip y que fueron recogidos por ellos en la mitad de los casos”. Esto representa “menos del 9%”, lo que significa que “más del 91% de los perros recogidos están realmente abandonados”, teniendo en cuenta además que “no todos los dueños recogen a sus animales”. Siguiendo los datos de los primeros cinco meses, “podríamos decir que en 2018 Scooby probablemente recogerá más de 1.200
CIFRAS
❚ 26 de julio
El Centro de Personas Mayores de Medina del Campo celebró el “Día de los Abuelos” Los residentes disfrutaron de un sinfín de actividades Redacción
perros este año, una media superior a 101 perros al mes”. A todo lo anterior hay que añadir que “en el periodo de enero de 2018 a mayo de 2018, la media de entrega en adopción -en España y sobre todo fuera de España- es de un poco más de 82 individuos”. Aún así, han sido muchas las buenas noticias que ha podido dar la Asociación en esta mitad de año. Por ejemplo, han abierto una clínica veterinaria en Valladolid, “cuyos beneficios están destinados a mantener y mejorar el refugio”. Han querido destacar que además de haber seleccionado con sumo cuidado a la veterinaria, “contamos con la ayuda de maquinaria especializada muy puntera que nos permite in situ poder orientar los trata-
OTROS CASOS
Cachorros en la Protectora de Animales Scooby de Medina del Campo
mientos de la mejor manera posible”. Todos los servicios de vacunaciones, desparasitaciones y la cura de heridas están asegurados, pero, también, “podemos realizar: análisis de hematología y bioquímica, radiografías digitales, ecografías, actos veterinarios de endocrinología, actos veterinarios de digestivo y cirugía como esterilizaciones, entre otras”. En la clínica, también tienen en venta productos para la desparasitación y curación de pequeñas heridas, una gama de productos de alimentación muy sana y de alta calidad; y artículos y accesorios para las mascotas. Asimismo, presumen de un servicio de peluquería canina realizada por una profesional del sector. Por otro lado, tuvo lugar una campaña de recaudación de fondos para poder arreglar unas vallas muy deterioradas en
Scooby. Una de las acciones fue hacer un llamamiento para conseguir patrocinios en la Media Maratón Popular de Medina del Campo. En el evento, cuatro voluntarios eslovenos “decidieron correr esta aventura”. Todos eran voluntarios de SSW, organización que colabora con Scooby en la búsqueda de familias de adopción, recaudación de fondos y campañas de esterilizaciones y cuidados varios, ya que “la mayoría eran veterinarios o estudiantes de veterinaria e hicieron coincidir su estancia en España con la carrera celebrada en la villa para operar a nuestros animales”. De este modo, un año más, los integrantes de la protectora han demostrado que ante el lado oscuro del mundo, siempre hay otro lleno de luz dispuesto a ayudar de forma altruista.
El pasado 26 de julio el Centro de Personas Mayores de la localidad medinense celebró la fiesta de los abuelos. Todos los presentes disfrutaron de un gran día cargado de diversas actividades y mucha alegría. A las 9:00 horas tuvo lugar la misa y el desayuno. Una vez finalizado se llevo a cabo la representación por parte de los trabajadores para, posteriormente, dar paso a la gymkana, juegos, pruebas y diversas actividades, acompañadas de un gran sorteo de regalos. Por la tarde los residentes llevaron a cabo una representación teatral bajo el título de “el Burro de Juanillo”, tras ello, las artistas de la A.F.C. María Hernández ofrecieron a estos una actuación flamenca. Por último, la música de la Orquesta Dúo Vilorio´s fue la encargada de poner el broche final a una gran jornada.
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
LOCAL
◗ Más de 112.000 toneladas
❚ Personas entre 18 y 29 años
Patatas Meléndez, con sede en Medina del Campo, apuesta por los agricultores españoles
Empleo Medina pone en marcha un curso de actividades auxiliares de almacén
La empresa basa su actividad en la innovación y ha sido la primera en comercializar patata nueva en España Redacción
La empresa de Medina del Campo “Patatas Meléndez” demuestra en su día a día que apuesta por los agricultores españoles, sobre todo por los de Castilla y León, envasando más de 112.000 toneladas de patata nacional. Ha sido la primera en comercializar patata nueva en España, una variedad que se caracteriza por numerosas particularidades, como, por ejemplo, su firmeza, por lo que son muy recomendables a la hora de freírlas, si se cuecen aportan muchas menos calorías que las que la patata vieja y, además, tiene un sabor muy bueno. En la campaña de este año, que se ha marcado por el retraso de la siembra, se espera del producto una calidad excelente. En
el 2018, se está apostando por nuevas variedades con el fin de satisfacer los hábitos saludables que se llevan a cabo, sobre todo últimamente, en la sociedad española. La siembra ha estado marcada por periodos de intensas lluvias, por lo que la variedad de patata tardía puede estar recolectándose hasta el mes de noviembre.
Patatas Meléndez, que presume de dos generaciones dedicadas al mundo agrario y, en especial, al cultivo de la patata, está presente en el mercado de patata de calidad con diversos formatos y modos de presentación. La empresa basa su actividad en la innovación y en la calidad del producto, por eso siempre ha defendido que hay que partir de
Redacción
PATATAS MELÉNDEZ
la tierra, del uso racional de la misma y al mismo tiempo brindar un apoyo incondicional a todos los participantes de la
cadena de suministro. Sin estas premisas “no se puede ofrecer al consumidor el producto de calidad que demanda”. Recogida de la patata
La Concejalía de Juventud, Mujer e Igualdad organiza un curso gratuito para la obtención del certificado de actividades auxiliares de almacén. Este estará dirigido a personas de entre 18 y 29 años que no estudie ni trabaje y esté inscrito en el Sistema de Garantía Juvenil. Se impartirán dos cursos para 30 alumnos/as. Será imprescindible ser beneficiario del Sistema de Garantía Juvenil, si aún lo eres, ven al Centro de Información Juvenil con el DNI o NIE y te tramitamos la solicitud al sistema de Garantía Juvenil y te asesoramos en la cumplimentación en la Web del Ministerio de Trabajo.
Editorial
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA/ 19
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
Parece que, tras muchos años de aspavientos de Gobiernos del PP que volvió a introducir el tema de las pensiones en el debate político, el actual ejecutivo del PSOE, que preside Pedro Sánchez, sin ruidos ni alharacas procedió ayer al pago del incremento de las mismas, dando así cumplimiento al acuerdo alcanzado en el Congreso de los Diputados. Pero, al margen del cumplimiento de un acuerdo parlamentario, todo apunta que el Pacto de Toledo, organismo encargado de vigilar la sostenibilidad de la pensiones y ninguneado durante años, tendrá que reunirse para estudiar con criterios técnicos y no políticos el mantenimiento del
PENSIONES
Cartas
“Reivindico la consideración de toda la vida” Hoy más que nunca se precisa configurar un orden global verdaderamente sostenible, basado en reglas compartidas, tal y como sostiene el documento de reflexión sobre el aprovechamiento de la globalización de la Unión Europea. Lo fundamental, a mi manera de ver, no es ya solo una mejor redistribución más equitativa de la riqueza, sino también un eficiente uso de ese patrimonio común, empezando por abordar conductas perjudiciales e injustas como la evasión fiscal, o subsidios innecesarios que lo único que favorecen son acciones oportunistas, sin calado alguno en la mejora de actitudes ciudadanas. A mí no me sirve este modelo de desarrollo global que nos enfrenta, que es incapaz de hacer justicia y de reinsertar vidas excluidas y marginadas por nosotros mismos. Por eso, hace falta una cultura menos hipócrita, más auténtica, más fraterna y activa, sobre todo a la hora de reivindicar la dignidad de la vida humana. Dignifiquémonos como seres de verbo y nervio, como espíritu humano no cuentista, como hacedores de bien. Por este camino actual desintegrador y envenenado de inmoralidades resulta imposible mundializar nada, puesto que la tensión que injerta la discriminación es tan mezquina y fuerte, que nos impide respetar a la persona. Las gentes de cultivo, ya sean de ciencia o de arte, tienen el compromiso de hacernos despertar. No podemos continuar repitiéndonos en los errores del pasado, en las atrocidades perpetradas por sistemas y gobiernos corruptos, es menester luchar por otra forma de vivir más compenetrada, ofreciendo otro senti-
Sistema Público de Pensiones de España. Está claro que con los actuales tipos de contratos precarios y de baja cotización, con las tarifas planas de Autónomos que no han dado el resultado apetecido y con las aportaciones de trabajadores y empresarios al sistema, el mismo no es capaz de autofinanciarse, entre otras cosas porque de la “Caja Unica” se abonan mensualmente pensiones no contributivas que, aún debiendo pagarse porque es de justicia, no deben salir de dicha caja común. La solución, que deberá acordarse necesariamente de forma discreta en el Pacto de Toledo, tiene que pasar por la obligatoriedad del Estado de asumir la aportación necesaria al “Sistema de
do y dirección más estético, con menos fuerzas divisorias. Quizás tengamos que volver a las raíces de lo que somos, nadie por si solos, de ahí la necesidad de fortalecer lazos de unidad y unión, si en verdad queremos crecer como casa armónica común. La humanidad, en su conjunto, es la que únicamente puede contribuir a los cambios fundamentales y necesarios para alcanzar una estabilidad duradera, en la que todos nos sustentemos y apoyemos. Al destierro, pues, este comercio usurero entre análogos. En consecuencia, reivindico la consideración de toda vida humana, robusteciendo la confianza entre unos y otros, y de este modo, rejuvenecerá ese lazo de concordia que es lo que nos ha de globalizar hacia un espacio confluente y armónico. Este sí que será el gran avance, el día en que nadie se quede indiferente ante nada, pues todo en el fondo, nos afecta a todos. A lo mejor tenemos que promover un pensamiento más crítico, seguramente más verídico y efectivo, también más afectivo, al menos para reconocer nuestras propias confusiones. No es fácil reencontrarse con la verdad y hacerse examen asimismo, máxime en una sociedad apuñalada constantemente por la mentira. Sin duda, hemos de volver a adentrarnos en nosotros mismos, en ese latido interior en el que habita esa conciencia de análisis, tan necesaria para levantar otros rumbos más amistosos y de mayor calado. Para empezar, nadie puede ignorar nuestro propio compromiso ético de desafiar la globalización de la desgana; pongámonos en acción ante tantas situaciones bochornosas de injusticia, las cuales exigen de nosotros, sí de cada uno de nosotros,
Pensiones” para que el mismo sea sostenible, incluyendo tal tema en la propia Constitución. En cuanto a la extracción de los recursos necesarios para tal fin, los mismos tienen que salir, necesariamente, de un sistema de fiscalidad diferente y progresivo, muy distinto del actual, encaminado a que pague más quien más ingresa y tiene, despejando la veleidad de los oportunistas liberales de bajar los impuestos e incluso de eliminar algunos de los mismos. Tales medidas deberán complementarse con una reforma laboral que dé al traste con la picaresca que se genera en los contratos de trabajo temporales; una subida de salarios, para que el consumo interno sea capaz
una respuesta humanitaria inmediata. No levantemos más muros. Tantas veces lo he escrito, y lo seguiré diciendo. Es importante derrumbar endiosamientos, pedestales excluyentes. Nos necesitamos todos para todo, cada cual en su misión, pero todos unidos en ese espíritu de conciliación y reconciliación, de participación mutua y de colaboración recíproca, esencial para una respuesta humana a los desafíos actuales tan destructivos como los de antaño. Tal vez sea el momento de requerir una mayor comprensión, promoviendo otros cultos más dignos e igualitarios, apoyando la comunicación participativa y la libre circulación de información y conocimientos, sobre todo si en certeza queremos cimentar la paz en nuestras existencias. Desde luego, si las generaciones futuras aprenden a considerarse, a no utilizar la violencia jamás y a tratarse con estima, evidentemente el pan será menos amargo cada día y el aire más puro cada instante. Al fin y al cabo, la autosatisfacción de verse correspondido es un lenguaje que nos vincula y hermana. Víctor Corcoba El Prog ra ma del n u evo Gobierno Este gobierno desde mi punto de vista en lo tocante a la economía lo esta haciendo mal, para empezar el índice de crecimiento económico no va alcanzar ni de lejos lo que tenia fijado el anterior gobierno (que posiblemente tampoco lo hubiera logrado) y así se lo ha hecho saber la Unión Europea, si no controlamos el déficit de gasto y seguimos emitiendo deuda publica para autofinanciarnos, lo vamos a pasar mal, porque el
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
tirar de la economía; y, ni qué decir tiene, adelgazar la Administración y luchar a muerte contra el fraude fiscal, imponiendo también impuestos al sistema financiero que tantos millones de euros recibió, y no ha devuelto, para su saneamiento en los primeros momentos de la crisis. En definitiva y con todas las cautelas, el Pacto de Toledo, el Gobierno y el Parlamento, no estorbando éste en vez de auspiciar el normal funcionamiento de España por intereses espurios y “electoreros” de sus componentes, tienen trabajo por delante haciendo política de Estado que es la que los españoles esperan de sus representantes. La Voz de Medina y Comarca
gobierno se esta endeudando por encima de sus posibilidades. Para la gente normal les recordare unas pequeñas nociones sobre lo que es la economía a nivel de estado, aunque es posible que nuestras amas de casa darían sopas con onda a mas de un politiquillo al uso sin haber estudiado en Deusto, Conviene tener claro lo que es la prima de riesgo que en teoría mide la solvencia económica de un país y es el sobrecoste que tiene que pagar un país para financiarse en los mercados en comparación con otro país, en la eurozona el país de referencia es Alemania, seria la diferencia del bono a diez años español con el alemán, no conviene confundir con el PIB. Producto Interior Bruto, que en teoría es la suma de todos los bienes y riquezas que produce un país en una unidad de tiempo, por ejemplo un año, cuando esta suma se compara con lo que debe un país y la diferencia es negativa se llama déficit, en España el déficit lo generan tres estamentos, el estado, las autonomías y los ayuntamientos, cuando la diferencia es positiva se llama superávit y es algo que no ocurre en España según me cuenta mi vecina, posiblemente desde la época de los godos y pongo en duda como no cambie la política que proponen los ministros del Sr. Sánchez en lo tocante a la contención racionalización del gasto del estado y las autonomías, que lo pueda ver ningún español por los siglos de los siglos, a no ser que ocurra un milagro. Para que nos hagamos una idea de por donde van a ir los tiros, en su comparecencia en el parlamento el Sr. Sánchez dio a conocer su programa de gobierno con las siguientes propuestas.
DESENTERRAR A FRANCO. Esta fue su primera propuesta, dijo que ningún dictador debe tener un monumento, en la basílica del Valle de los Caídos, están enterrados muertos de los dos bandos y nos debe de servir de recuerdo para no volver a repetir lo acontecido en el 36, pero somos tan burros que estamos dando los mismos pasos. Las autonomías podrán endeudarse 2 decimas más del objetivo del déficit lo que les permitirá manejar 2.400 millones más, un dinero que piensa sacar subiendo determinados impuesto. JUSTICIA FISCAL. El Gobierno dice que tiene que haber Justicia Fiscal para que haya Justicia Social, para ello piensa modificar el Impuesto de Sociedades y de esta manera complementar las cotizaciones a la Seguridad Social, dice que es una medida coherente con las necesidades sociales del país. AMNISTÍA FISCAL. El Gobierno presentará un anteproyecto de ley para actualizar la lista de paraísos fiscales, incluir en dicha lista de morosos a los responsables solidarios y prohibir futuras leyes de amnistía fiscal, lo de publicar los nombres de los defraudadores lo deja para cuando vuelva a estar en la oposición. EXPLOTACIÓN LABORAL: Vamos a poner en marcha un Plan Director contra la Explotación Laboral. Lo aprobará un Consejo de Ministros antes de finalizar el mes de julio y supondrá un cambio de rumbo en las políticas laborales desarrolladas en nuestro país desde la reforma labora de 1912. A ver si es verdad. Balbino Nieto
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR - Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Azucena Alfonso - Marisol Díaz FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
A mi corto entender, resulta demasiado generoso, por parte del Gobierno español, sea quién sea o haya sido el Partido político responsable del Gabinete en cada momento de la Etapa democrática, para acceder a admitir a tanto “migrante”, se dice ahora, siendo, como son, la mayor parte musulmanas... Esto me hace pensar que son poco conocedores de la Historia de España y la Historia Universal, aparte de haber recabado muy poca experiencia de los sucesos acaecidos, por no ir más allá en citas,
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
¿No debemos permanecer en alerta? ✑ José María Macías
durante los siglos XX y XXI. Pero no he de dejar de citar el comienzo de la dominación musulmana, que acaeció en Julio del año 711, tras la batalla del Río Guadalete, en la que fue vencido por el ejército musulmán, merced a la traición del Obispo de Cazorla, el rey Don Rodrigo, al poner sus tropas contra él, ayudando al enemigo común... Duró la tal
dominación unos 781 años, hasta la toma de Granada por los ejércitos de Fernando, de Aragón e Isabel, de Castilla, y sus dominantes la denominaron “AL ANDALUS”. Durante este periplo, otra civilización, los SEMITAS o JUDÍOS, se fueron introduciendo soterradamente y, en la práctica, dominaban económicamente y la tenían como pro-
Érase un poste a una pared pegado Enhiesto, recio y firme siempre estuvo. Era un soporte, un báculo, un tubo Junto a una papelera recordado.
De civismo era un signo declarado Sujetó tu basura como pudo Pero llegó un tonto, un necio forzudo Y arrancó la cesta, su ser amado. Te esperaré, musitó a la cautiva Que entre brazos ajenos se alejaba. Vuelve a mi vera mientras aquí viva.
Huye de esa gente de mala baba. Y volvamos a nuestra vida activa. Años ha, mas la espera nunca acaba.
pia llamándola SEFARDIA; aquellos reyes, denominado “CATÓLICOS”, se quitaron ambos peligros de encima expulsando a todo aquel musulmán o semita (judío) que no se bautizara, pasando a ser cristianos. Fueron muchos los que quedaron en los diferentes Reinos de la Península , gobernados o asociados a Aragón y Castilla, pero muchos más los que optaron por continuar la diáspora , los judíos y regresar a África y Asia los musulmanes, pero unos y otros siguieron añorando a SEFARDIA y AL ANDALUS deseando retornar a ella, y puedo dar fé de que ese sigue siendo el mayor de sus deseos, lo cual he constatado en mi trato con personas de ambas religiónes a lo largo y ancho de Europa y África en el ejercicio de mi profesión como Director de Obras y personal de las mismas en la implantación y puesta en marcha de industrias de todo tipo... .Para cubrir a mis colaboradores en cada lugar de trabajo, previamente me reunía con las autoridades del lugar de acción, para asegurar su asistencia sanitaria en cuanto a enfermedades y accidentes de trabajo posibles y muchas de las personas a las que solicitaba aquellos servicios eran descendientes de aquellos expulsados, y como el trabajo a realizar duraba varios meses y, a veces, varios años, los contactos se mantenían, necesariamente, hasta el final de la obra y las reuniónes a veces se dilataban, se hablaba de todo y sobre todo de los recuerdos de los antepasados, en los cascos de
El Señor
D. EMILIO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
Falleció en Valladolid el día 26 de julio de 2018, a los 77 años de edad. Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su pareja, Eufemia Julia Cantalapiedra Fernández; hijos, Mª Carmen y Miguel Ángel Rodríguez Ribón; y Juan Carlos y José Ignacio Pérez Cantalapiedra; hijos políticos; nietos; hermanos, Licinia, Everilda, Evelio(+) y Magin; hermanos políticos, sobrinos y demás familia
Ruegan una oración por su alma.
El funeral se celebró el pasado viernes día 27 de julio, a la 1 de la tarde, en la Iglesia Parroquial “San Miguel Arcángel”. Acto seguido se procedió a la incineración en el Crematorio “El Carmen” de Medina del Campo. La familia agradece por este medio las muestras de condolencia recibidas.
Servicios Funerarios “El Carmen” - Medina del Campo
judiós y musulmanes. Me encontré con bastantes descendientes de sefardíes medinenses, que hablaban de la Vi l l a c o m o s i a c a b a r a n d e abandonarlas ellos.. Recordemos en los tiempos en que Isabel, de Castilla los expulsó, Medina del Campo era la Corte, la capital económica de Europa. durante el obligatorio, entonces, Servicio Militar, a mi solicitud, ingresé en el 5º Grupo de Automóviles de Zaragoza, el 1 de marzo de 1958, en plena rebelión de la provincia del S A H A R A O C C I D E N TA L , rebelion auspiciada por los EE.UU. de América para hacerse con las minas de fosfatos de Bu Crá y así dominar la producción de estos minerales mundialmente, a la vez que eliminaba a España como Estado colonial. Fueron muchos los compañeros que f u e r o n t r a s l a d a d o s a Vi l l a Cisneros, La Güera y El Aaiun a pulular por los 4.600 km de carreteras saharauis. Poco más tarde, con la colaboración de Marruecos, humillaron a España y a su Jefe de Estado interino, el entonces Príncipe Juan Carlos de Borbón , echando a los Gobernantes y al Ejército español “al mar”, sin disparar un solo tiro, utilizando a un ingente número de personas, con atuendo totalmente VERDE, afluyendo por las fronteras de Senegal, Mauritania y Marruecos, haciéndose cargo de la Exprovincia española éste último país y confinando al pueblo saharaui en el desierto, donde aún sigue hoy... .Por mi destino en Mayoría, seguía las vicisitudes de los compañeros destacados al Sahara Occidental , finalizando el 30 de julio de 1959. Reincorporado a mi profesión en diferentes Empresas y ascendiendo paulatinamente, fuí tomando relación con muchos colaboradores de ambas religiónes , que contrataba para mis equipos de montajes industriales, y todos ellos, sin excepción, me comunicaron el gran deseo de sus etnias respectivas... .En 1990, en una reunión de Empresarios que se celebró en Zaragoza, en la Cámara de Comercio, tratando de formar unión para la “conquista” del mercado europeo, advertí a los asistentes sobre la entrada ilegal de musulmanes en pateras, por el Estrecho de Gibraltar y se tomó a chacota mi aviso; hoy tenemos una verdadera invasión desde hace años, que nadie intenta corregir, trampeando de peor manera la distribución de este personal que logra llegar... .¿No será esta una nueva y bien preparada MARCHA NEGRA, e n v e z d e v e r d e ? ¡ AT E N CIÓN! .... .Esta extraña “migración, como tantas otras cosas, ¿no estará manejada por los SEMITAS?... .
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
REGION
Mercado Nacional de Ganados
◗ UPA
“La agricultura española necesita a las personas inmigrantes para seguir adelante” “Sin ellos y ellas no podríamos funcionar”, aseguran
Una delegación de la organización agraria UPA se ha reunido hoy con la secretaria de Estado de Migraciones, la almeriense Consuelo Rumí, para trasladarle la necesidad de “trabajar activamente regulando y controlando” la llegada de trabajadores inmigrantes a la agricultura española. “Las cosas deben hacerse bien”, han explicado a Rumí los representantes de UPA. La agricultura española, sobre todo en provincias como Huelva, Almería, Granada o Murcia, tiene una alta demanda de mano de obra temporal en los momentos de cosecha. Sólo en Huelva, UPA prevé que este año se necesite a cerca de 20.000 personas para trabajar en la recogida de la fresa. “Debemos evitar la falta de mano de obra del año pasado”, señalan desde UPA. Las cosas se pueden hacer mejor, aseguran, adelantando todo el proceso de apertura del contigente y realizando viajes a las zonas de origen de los trabajadores para hacer un proceso de selección. Los agricultores piden que se prime a personas que ya hayan venido en otras ocasiones, por su “experiencia y el interés que demuestran campaña tras campaña”. UPA ha reconocido como "absolutamente prioritario" proteger a las trabajadoras de cualquier problema de tipo laboral,
social o personal, como los casos de agresiones sexuales sufridos esta campaña. Los agricultores han propuesto un plan de formación para los capataces y capatazas que gestionan las fincas agrícolas para ayudar a evitar estos problemas.
REGULACIÓN
Y TRANSPAREN-
“Los inmigrantes son un colectivo imprescindible para la agricultura española”, han señalado desde UPA. “La realidad es que los agricultores publican
CIA
ofertas públicas de empleo, con sueldos bastante por encima del salario mínimo interprofesional, y no es nada fácil cubrirlas. Desde luego con mano de obra sólo española, sería imposible”, explican. “Trabajar en el campo es muy duro y no mucha gente está dispuesta”. La organización agraria ha pedido también a Rumí un plan de apoyo a la formación de las personas inmigrantes, como el que ya están desarrollando en Almería, Murcia y Huelva -con la financiación del Fondo Social
Europeo- donde UPA ha formado a cerca 5.000 personas inmigrantes en situación regular en 10 años, con una inserción laboral del 60%, siendo los empleadores los propios agricultores. UPA Almería también ha destacado la labor de apoyo que realizan a menores inmigrantes –la mayoría de ellos llegados en patera– para darles una formación básica en materia de riego, lucha biológica, regulación de temperatura o manejo de fitosanitarios y permitirles así acceder a un empleo en el sector agrario.
El mes de julio va terminando y los representantes de los productores de ovino de leche de Castilla y León no tienen noticias de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, que había señalado que antes de que finalizara este mes el sector tendría sobre la mesa un informe sobre los costes de producción de ovino de leche. Para las organizaciones agrarias ASAJA y UCCL, este informe de costes es fundamental, ya que pretenden que se incorpore a los contratos de compra-venta de leche para conseguir que no se haya precios por debajo de ese nivel. Sin embargo, cuando falta apenas una semana para que finalice julio, los representantes de los ganaderos no han sido convocados con ninguna notificación para conocer ese informe en el que lleva trabajando la Consejería de forma oficial desde hace unos meses. Por esa razón, las organizaciones ASAJA y UCCL, además de varias cooperativas de la comunidad autónoma, han decidido convocar una reunión este jueves, día 26 de julio, en la localidad vallisoletana de Medina de Rioseco. La intención es analizar la situación actual del mercado y estudiar la posibilidad de convocar movilizaciones de los productores, a pesar de las dificultades propias del calendario estival. “Es un aspecto muy importante porque sabemos que hay explotaciones que se encuentran prácticamente en una situación ruinosa y queremos conocer los datos reales para que la ganadería de ovino de leche, como cualquier actividad empresarial, tenga su margen de beneficio. Ha ido pasando el verano y tenemos la sensación que desde la Junta lo han ido dejando caer en saco roto”, analiza José Manuel Bermejo, representante de ovino de leche en la organización UCCL. Fuente: Oviespaña
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
❚ Nava del Rey
◗ Castrejón de Trabancos
El municipio celebra mañana la III edición de la Fiesta de la Siega J. Solana
El repique de campanas que sonará a las 7 de la mañana, alertará mañana domingo a segadores y espigadoras para que se concentren en la Plaza Mayor con el fin de iniciar las actividades de la tercera edición de la Fiesta de la Siega que ha organizado el Ayuntamiento de Castrejón de Trabancos que preside Moisés Santana. Y como de jornada de siega se trata, una vez concentrados en la Plaza, los concurrentes iniciarán la mañana con el típico desayuno de otras épocas a base de una onza de chocolate y un “cacho de pan”, antes de ponerse en marcha, acompañados por los típicos bueyes, hacia el campo de trabajo donde iniciarán las labores de siega y espigado a las ocho de la mañana. Como manda la tradición, los espigadores dejarán sus hoces y las espigadoras sus esportillas a las 9 de la mañana para almorzar unas sopas de ajo, reiniciando los trabajos una hora más tarde con el atado de haces y su carga en los carros, antes de que los bueyes comiencen a tirar de los mismos, a las 10.30 horas, para trasladarlos a la era. Como se trata de una jornada dominical y Castrejón de Trabancos dispone de un párroco, José María Gordo, que se implica en todos cuantos actos organiza su feligresía, a las 11 de la mañana Gordo oficiará una Misa de siega en el campo de fútbol a cuyo término comenzarán los trabajos de trilla con los niños montados sobre las tablas, una vez formada la parva, tiradas por yuntas de bueyes. Todo ello, en medio de los cánticos tradicionales y las jotas que interpretarán las mujeres del municipio. Con la torna, el aventado y la limpieza de grano, las labores de campo se darán por concluídas
Esta noche se celebra el tradicional Festival de Folklore que organiza “El Cribero” Como invitados al mismo concurren el grupo de Geria y “El Calderero” de la pacense Navalvillar de Pela J. Solana
Dos aspectos de la Fiesta de la Siega en su anterior edición.
con lo que los participantes, una vez alpacada la paja, podrán concurrir al vermú castellano que, organizado por el Bar “Nuevo Milenium” se servirá en el frontón municipal. Y así habrán llegado las tres de
la tarde, hora prevista para el inicio, en el Paseo del municipio, de una tradicional comida de trilla a cuyo término los participantes, como siempre se hizo, disfrutarán de una siesta, bien en sus propias casas bien en las lindes de los
campos, antes de retornar al frontón municipal donde, a las ocho de la tarde, está prevista la actuación del grupo “Folclore Zagalejos” con la que se dará por finalizada la tercera edición de la Fiesta de la Siega de Castrejón de Trabancos.
Organizado por la Asociación “El Cribero” con la colaboración del Ayuntamiento hoy sábado se celebra el ya tradicional Festival de Folklore “Ciudad de Nava del Rey”. El pistoletazo de salida a las actividades lo dar´za a las nueve y media de la noche el pasacalles que protagonizarán los grupos participantes en es Festival que, partiendo de la Casa de Cultura y tras recorrer varias calles concluirá en la Plaza Mayor de la ciudad donde se celebrará el evento propiamente dicho. Además de la actuación del grupo organizador, “El Cribero” de Nava del Rey, están previstas las actuaciones del Grupo de Folklore de la localidad vallisoletana de Geria; y el de la Asociación Cultural Raíces del Folklore Peleño “El Calderero”, procedente del municipio pacense de Navalvillar de Pela. En definitiva se trata de un festival de Folklore ya consolidado, en el que invitados por “El Cribero” van desfilando, año tras año, diversos grupos folklóricos procedentes de las más variadas regiones de España, a los que une el factor común de mantener viva la llama del folklore de cada una de las regiones, recuperando algunas danzas olvidadas con el paso de los años, como sucedió en Nava del Rey con el secular “Paloteo” que, felizmente, fue rescatado del olvido por el grupo “El Cribero”.
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
COMARCA
◗ Pozaldez
El pregón de las peñas abrió ayer las fiestas de “Los Novillos 2018”
La primera noche festiva ofreció, además del primer encierro, un concierto de “Wilson y Los Wilsonetis” y la actuación de la discomovida “Resplandor” que se prolongó hasta esta madrugada
en la Plaza del Corretoro, amenizado por la charanga. La tarde, a partir de las cinco y hasta las ocho estará dedicada a un parque acuático en el frontón municipal, donde grandes y pequeños podrán divertirse para acudir frescos al encierro de vaquillas que, con inicio a las 20.30 horas y amenizado por la charanga, pondrá el punto final a las celebraciones de “Los novillos”.
J. Solana
El pregón de las peñas dio anoche el pistoletazo de salida a las celebraciones de “Los Novillos” de Pozaldez, cuya programación ofreció en su primera jornada un “taponazo de sidrada”, el tradicional desfile de peñas amenizado por la charanga “Cucuband” y el inicio de del primer concurso de selfies de las peñas pozaldejas. Además, nada más pasar la media noche, el Ayuntamiento que preside Eduardo Ibáñez dio suelta al primero de los encierros que estuvo amenizado por la charanga “Cucuband”, a cuyo término la banda “Wilson y Los Wilsonetis” ofreció un concierto Tributo a “Fito y Fitipaldis”, seguida de la música de la discomovil “Resplandor”, en la Plaza de Carrasviñas, en la que los concurrentes han bailado hasta bien entrada la madrugada de hoy sábado.
HOY SÁBADO, DIA INFANTIL Y ENCIERRO A LA MEDIA NOCHE
La jornada de hoy, especialmente dedicada a los niños,
EL PRÓXIMO SÁBADO, EL CAÑO “SE VESTIRÁ DE ÉPOCA”
ofrecerá al medio día un encierro ecológico seguido de una mojada popular y un aperitivo para los niños en el “Tendido de Maena”. La tarde estará dedicada desde las seis hasta las nueve a un parque infantil, que incluye un bus turístico, en el frontón municipal. Ya por la noche, a las doce y
media de la madrugada, llegará el segundo de los encierros previstos en la programación que, discurriendo por “La Gallegada” y finalizando en la Plaza del Corretoro, estará amenizado por “Cucuband”. A su término, en la Plaza de Carrasviñas, está prevista la actuación de la Macro Disco
Show Evolución con cantantes, dj’s y bailarines.
“Wilson y Los Wilsonetis” pusieron las notas musicales a la primera noche festiva.
MAÑANA DOMINGO, FIN DE FIESTAS Y ÚLTIMO ENCIERRO
La programación prevista para mañana domingo comenzarán al medio día, en esta ocasión con un encierro tradicional,
Los amantes de las recreaciones histórico-populares tendrán la ocasión de disfrutar en la tarde del próximo sábado de la actividad “El Caño se viste de época”, un evento multitudinario que imbuirá a participantes y visitantes en la época de la Ilustración, en la que se construyó el Caño histórico de Pozaldez con una serie de actividades teatralizadas, mercado y, por supuesto, fiesta nocturna con una amplia programación de la que se dará cuanta en la próxima edición de “LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA”.
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
COMARCA
◗ Bobadilla del Campo
La inauguracíón oficial por parte el alcalde da hoy el pistoletazo de salida a la Semana Cultural del municipio Javier Solana
La localidad de Bobadilla del Campo inicia hoy su ya tradicional Semana Cultural, cuyo primer acto, previsto para las 20.00 horas, consistirá en la inauguración oficial de la misma a cargo del alcalde, Francisco Pastor. El acto, que tendrá lugar en el Centro de Convivencia, incluye actuaciones de los niños del municipio. Posteriormente, y con ánimo de implicar a todo municipio, tendrá lugar, a las 22.00 horas, una cena de hermandad, en la zona deportiva, donde cada vecino llevará su propia cena. El teatro tendrá también su espacio en la Semana Cultural, ya que para las 20.00 horas de mañana domingo está prevista la puesta en escena, a cargo del grupo de teatro de Pozal de Gallinas, de las obras “Un palillo para el diente” y “Sangre gorda”. La programación del lunes se centrará, a partir de las 11 de la mañana, en las actividades del “Verano Activo” en la zona deportiva; y a partid de las 20.00 horas, en la exposición y proyección de diapositivas sobre Bobadilla, finalizando el acto con una chocolatada. Un curso de defensa personal abrirá a las 10 de la mañana del martes las actividades de la
jornada. Dicho curso, en el que participa la Policía local de Medina del Campo, será impartido por José Angel Rodríguez, teniendo como destinatarios a los mayores de 14 años. Una hora más tarde, concretamente a las once, la zona deportiva acogerá diversos juegos y manualidades infantiles. Ya por
Francisco Pastor, alcalde de Bobadilla del Campo.
la tarde, a las 18.00 horas, está prevista la charla “Hoy me siento bien y mañana también”, seguida, a las 20.30 horas, en el Centro de Convivencia, de una exhibición de kárate. Las actividades del “Verano Activo” volverán a las once de la mañana del miércoles, reservando la tarde para
dos actividades en el Centro de Convivencia: a las 18.00 horas, el Taller “Ahora que vamos despacio vamos a recordar canciones”; y a las 21.30 horas, una exhibición de bailes de salón. Juegos y manualidades infantiles, para abrir boca, abrirán a las 11.00 horas la mañana
del jueves, cuya programación contempla tres actividades para la tarde: El Taller “Tiro porque me toda”, en un gran tablero instalado en el Centro de Convivencia, a las 18.00 horas; una degustación de rosquillas y chocolate, a las oche de la tarde, y, a las 22.00 horas, una sesión de cine de verano con la proyección de la película “Quiero ser como Beckaham”. Las actividades del “Verano Activo” volverán a las once de la mañana del viernes, una jornada cuya programación contempla también para las siete de la tarde una Charla sobre la Esclerosis Múltiple en el Centro de Convivencia; para las ocho y media una exhibición de Zumba, a cargo del grupo de Bobadilla; y para las once de la noche una discomovida con karaoke a cargo de “Kebana”. Y para finalizar la Semana Cultural, la jornada del próximo sábado ofrecerá a las diez de la mañana el inicio del “Día de la bici”, que incluye un refresco en el pinar y, a la vuelta, una mojada popular. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, se desarrollará un Campeonato de Calva; y por la noche, a partir de las diez, una acampada infantil para los menores de 14 años en el Centro de Convivencia.
◗ Rubí de Bracamonte
Los sones de la “Cucu Band” abrieron ayer las celebraciones patronales en honor de Nuestra Señora de las Nieves J. Solana
Con los sonidos de la charanga “Cucu Band”, una fiesta de la espuma, hinchables acuáticos para los niños y una parrillada en el polideportivo municipal, prevista para las 10 de la noche, Rubí de Bracamonte inició ayer viernes las fiestas patronales en honor de Nuestra Señora de las Nieves. La mañana de hoy sábado estará dedicada a una marcha cicloturista hasta Cervillego de la Cruz y a un taller de malabares para los niños, reservando la tarde para los partidos de pelota, la animación teatral de calle, a
cargo de “Pandora”, con la obra “Platos rotos”; una parrillada en el polideportivo y, al llegar la media noche, la actuación de la orquesta “Super Hollywood”, seguida de una sesión de la discomovida “Kebana”. Mañana domingo, las actividades matinales estarán dedicada a una chocolatada con churros y a las dianas que ofrecerán los dulzaineros del “Olivar de la parra” que animarán al vecindario a concurrir a la misa patronal en honor de Nuestra Señora de las Nieves y a la posterior precesión de imagen de la misma. La programación de la tarde dominical contempla, tras una
nueva sesión de partidos de pelota a mano, una actuación de danzas y jotas en las Cuatro Calles, a cargo de los dulzaineros del “Olivar de la parra”, el
La “Cucu Band” en una de sus actuaciones por toda la geografía española.
Grupo de Danzas “El Verdejo y de Rueda” y Saúl Manzano. Y para finalizar las celebraciones patronales de este año, a partir de las once de la noche lle-
gará la música de la orquesta “Jamaica Show”, encargada de poner las últimas notas musicales a las fiestas de 2018 de Rubí de Bracamonte.
La Seca
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
ESPECIAL LOS NOVILLOS 2018
Jueves 2 de agosto
19.00 h. Cervezada en la Peña Komatélicos, en la zona de la Agrupación de peñas. 20.00 h. Desfile de Peñas amenizado por la charanga CuCu-Band. 21.00 h. Pregón de las Fiestas y Coronación de la Reina y Damas. 00.00 h. Fuegos artificiales. 00.30 h. Toro Cubatero. A continuación, Discomóvil “Origen” en La Pista. Viernes 3 de agosto
PROGRAMACIÓN
20.00 h. Encierro de vacas y posterior suelta de reses en la Plaza de Toros. Ameniza CuCu-Band. 23.30 h. Encierro tradicional y posterior suelta de reses en la Plaza de Toros. Ameniza la charanga. 01.30 h. “Mandala Macro Show” en La Pista.
Sábado 4 de agosto 20.00 h. Encierro tradicional y posterior suelta de reses, Ameniza la charanga. Tras el encierro pinchos ofre-
cidos por la peña “Despeñados” en la zona de la Agrupación. 23.30 h. Encierro tradicional y posterior Verbena Taurina amenizada por la charanga con entrada gratuita. 01.30 h. Macro-Disco “On Fire”, en La Pista.
Domingo 5 de agosto 07.00 h. Kirichanga organizada por la peña Kiriliakox en su décimo aniversario. Comienzo en La pista. 12.00 h. Solemne Misa en la Iglesia Nuestra de la
Asunción. 13:00 h. Encierro Tradicional y posterior suelta de reses. 20.00 h Toro de las Peñas y posterior suelta de reses en el coso. Ameniza la charanga CuCu-Band. Finalizado el festejo, actuación de la orquesta “Via Libre” en La Pista. Terminada la actuación, Dj y música en La Pista organizada por la peña Katirikas. Lunes 6 de agosto 13.00 h Recorrido de pinchos acompañado por los
Dulzaineros de La Seca 19.00 h. Daikiri organizado por la Peña Kadium y chorizada organizada por la Peña Kimeras, en la zona de Agrupación de Peñas. 20.00 h. E n c i e r ro Tradicional de vacas y posterior suelta de reses en la P l a z a d e To r o s . A m e n i z a CuCu-Band. 23.00 h. Verbena Taurina gratuita con suelta de reses en el coso. Ameniza la charanga. A continuación, Macrodisco “Nexo” en La Pista.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
LA SECA
Rocío Hernández Redondo reinará en las fiestas acompañada de sus Damas de Honor Elena Cantalapiedra Leonardo e Isabel Navarro Hernández J. Solana
Elegidas por sufragio universal, a través de una votación popular, tres jóvenes, pertenecientes a la peña “Katirikas” representarán a la Juventud de La Seca durante las celebraciones de “Los Novillos 2018”, a título de Reina de las Fiestas y Damas de Honor. Rocío Hernández Redondo, Reina de las Fiestas, tiene 18 años y pertenece, al igual que las Damas de Honor, a la peña “Katirikas”, agrupación festiva de quince chicas muy participativa en las celebraciones. Hija única y aficionada al baile flamenco, del que recibe clases en la Asociación “María Hernández” de Medina del Campo, tiene la intención de cursar un Grado Superior de Educación Infantil, para lo que ya ha realizado algunas prácticas en la Guardería de La Seca, dedicando el verano a divertirse con las amigas, a ir a la piscina y a sacar el carné de conducir. La Reina de las Fiestas es también una gran aficionada a las corridas de toros, a los encierros y a la música de Pablo López y Melendi. Para Rocío, lo mejor de las fiestas son los festejos taurinos, la música y las peñas, dejando constancia de que la suya colabora este año en la programación con la contratación del dj “Moji”, conocido y amigo de todas las componentes de la peña. A criterio de la Reina de las Fiestas, los jóvenes de La Seca son “buena gente y aunque formemos parte de peñas distintas a la hora de la verdad nos unimos para divertirnos y conseguir objetivos comunes”, especialmente durante el verano, “ya que en el invierno nos vemos mucho menos y en La Seca hay poca diversión, por lo que a veces nos vamos de fiesta a otros municipios de mayor tamaño”. Entusiasmada con el cargo que va a desempeñar, se acercará
a la “coronación” del brazo de Víctor Manrique, una amigo de toda la vida, quinto suyo y al que conoce desde la infancia. Para finalizar, Rocío felicitó las fiestas a todos los vecinos y animó a los visitantes a concurrir a las celebraciones “donde serán bien recibidos y, a ciencia cierta, harán nuevos amigos”. Elena Cantalapiedra Leonardo, Dama de Honor, tiene también 18 años y cuenta con un hermano mayor, Juan Carlos, que será el encargado de ofrecerla su brazo para ir a la “coronación”. Tras haber terminado el Bachillerato y haber pasado la Selectividad, “por si acaso”, Elena tiene la intención de convertirse en Guardia Civil, bus-
Elena Cantalapiedra, Rocío Hernández e Isabel Navarro.
cando un trabajo mientras aprueba las oposiciones al Benemérito Cuerpo. Muy aficionada a los deportes, a la música de Melendi y a los conciertos, tiene un cariño especial por “Laika”, una perrita de cuatro años a la que dedica una parte de su tiempo para ir de paseo. A la hora de describir la vida en La Seca, aseguró la Dama de Honor que los jóvenes “pasamos el verano en la piscina y nos implicamos en las fiestas; aunque en invierno tenemos mucho menos contacto entre nosotros, limitándonos a dar algún paseo y a volver pronto a casa, ya que no hay animación”. Elena, “ni taurina ni antitaurina”, suele ir a los encierros de La
Seca, siendo para ella lo mejor de la programación las discomovidas, especialmente sin suena música de “Reggaeton”. Ilusionada también con el cargo de Dama de Honor que va a desempeñar, agradeció a los votantes que la eligieron la confianza que depositaron en ella, “por lo que espero no defraudar a nadie”, invitando a propios y extraños a participar en las fiestas, “ya que en ellas hay de todo y para todos los gustos”. Isabel Navarro Hernández, Dama de Honor y de la misma edad que sus compañeras, tiene una hermana mayor que, en su día, ostentó el cargo que ahora va a desempeñar ella, “por lo que sigo sus consejos con ánimo de llevar la lección aprendida”.
Entre sus proyectos inmediatos figura cursar en Palencia, centro dependiente de la Universidad de Valladolid, Enología. Aficionada a ver series, “siempre por Internet”, ya que “da más facilidades que la televisión a la hora de avanzar en la visualización o pasar alguna escena que es un rollo”, confesó que ella, como la mayor parte de la gente joven, lleva el móvil siempre en la mano, dedicando bastante tiempo a las redes sociales, “ya que mi móvil siempre está encendido”. Aficionada también a las canciones de Melendi, aseguró que los mejor de las fiestas del municipio, son “las actuaciones de la charanga y las discomovidas, aunque también suelo acudir a los encierros ya que forman parte de la tradición del municipio”. Para esta futura enóloga, su vino preferido es el “frizzante”, aunque también ensalzó las virtudes del Verdejo, ya que no en vano “La Seca es la cuna de dicho vino”. Esta Dama de honor no dudó en plantear su queja por la renta que deben pagar las peñas para el alquiler de las casetas en la Zona de Peñas: 270 euros a los que hay que añadir 100 más de fianza. “Pero como la fiesta es la fiesta y las peñas tenemos que estar unidas y juntas en un espacio común, pagamos con gusto, aunque nos cueste, el alquiler de las casetas”. Para finalizar, Isabel quiso felicitar a todos las fiestas , asegurando que la programación de las mismas es “buena”, ya que “en La Seca los toros y la música son la base de la programación festiva, además de las actividades que organizamos las peñas para completar la misma”, sentenció. A la “coronación” irá del brazo de Oier Bayón, amigo de toda la vida que pasa el verano en el municipio.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
LA SECA
Arrancó la Semana Cultural con una programación “de campanillas” que se extenderá hasta el miércoles J. Solana
Con un verdadero despliegue de medios y poderío, ayer comenzó la Semana Cultural de La Seca, previa a las celebraciones de “Los Novillos”, con cinco actividades diferentes y orientadas a públicos distintos. Para abrir boca, la peña “Kalimnos” ofreció en el Salón de Actos del Ayuntamiento una sesión de cine infantil. Casi de forma solapada por el horario, en el patio porticado de la Casa Consistorial, se inauguró la Exposición Fotográfica “Descubre Medina IV”, bajo el título “Itinerario Ecuestre, Senderismo y BTT de la Ruta del Vino de Rueda”, organizada por la Asociación Fotográfica de Aficionados Medinenses que permanecerá abierta hasta el 6 de agosto de desde las 9 de la mañana hasta las dos de la tarde. Dicha muestra fotográfica comparte espacio y horarios de visita con la Exposición de la Maqueta de la Plaza de Toros de La Seca y edificios de la Plaza de España elaborada por Angel Rodríguez Pérez. Ya por la noche se celebró la Velada Verdeja “Sonus Tempore, vox vinum”, una fusión de música del monumental órgano de la iglesia de “La Asunción” con instrumentos de música tradicional a cargo de “Sonus Tempore” y con Verdejo Clavidor. Y para rematar la primera jornada de la Semana Cultural, La Pista acogió la segunda edición del Festival “Garrapo Rock” con la participación de “Atake de Hemorroidex, EDLH y “Repuestox”.
HOY SÁBADO, RADIOFÓRMULA MUSICAL Y FESTIVAL DE FOLKLORE
Las actividades de hoy sábado comenzarán a las 10.30 horas con una Marcha Cicloturística con salida y llegada a la Plaza de España, siendo preceptivo para
participar en la misma realizar una inscripción previa en el Ayuntamiento. Ya por la tarde, a las 17.00 horas y hasta el horario de cierre de las piscinas municipales, las mismas acogerán un Taller de Radiofórmula Musical que, organizado por el Ayuntamiento, contará con un grupo de Locutores y Dj’s profesionales. Posteriormente, a las ocho de la tarde está previsto un pasacalles por la Calle Real a cargo del Grupo de Coros y Danzas Villa de La Seca y grupo invitado, previo al Encuentro Nacional de Danzas que tendrá lugar a las ocho y media de la tarde en la Plaza de España con la participación del Grupo local y los pontevedreses de Solaina de Moaña. Durante la actuación la peña “Katarsis” ofrecerá a los asistentes una limonada. Y para terminar la jornada, la discomovida “A Tope”, en La Pista, comenzará su actuación a la media noche.
MAÑANA DOMINGO, TIRO AL PLATO Y FLAMENCO-POP
De nuevo, a partir de las cinco de la tarde de mañana domingo, las piscinas municipales acogerán el Taller de Radiofórmula Musical. Posteriormente, a las 6 de la tarde, el pago de “Las Sernas” servirá de telón de fondo para una sesión de Tiro al Plato, completando la jornada dominical, a partir de las diez de la noche, en La Pista, la actuación de “Isabella” que llegará con sus versiones de Flamenco-pop.
LUNES, DÍA DEL NIÑO Y CAMPAÑA “¡TÚ DECIDES!”
Los hinchables de Atracciones Piruletas para los más pequeños harán su aparición en La Pista tanto en horario de mañana como de tarde, en una jornada del lunes, día especial dedicado a los niños y jóvenes.
Primera edición del “Holi Run” celebrado en La Seca.
Y por la tarde, a las ocho, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y organizado por el Consejo de la Juventud de Castilla y León y el Ayuntamiento, tendrá lugar un acto informativo que se presenta bajo el lema “¡Tú decides!”. El mismo está destinado a jóvenes y peñistas, así como a todo el vecindario y tiene como fin prevenir las agresiones sexuales durante las fiestas. Al finalizar el acto informativo se realizará un sorteo de dos vales de cena en Telepizza de Medina del Campo, razón social colaboradora en la charla y se entregarán pulseras de la campaña ¡Tú decides!”. Posteriormente, a las 20.30 horas, en La Pista 20.30, está prevista la actuación flamenca de la Asociación “María Hernández” que dirige Lita Blanco. Y para finalizar el día, de nuevo en La Pista, a las 22.00 horas, el mago “Toño” ofrecerá una sesión de magia.
tradicional Campeonato de Natación que organiza anualmente la peña “Akritas”. Posteriormente, a las 19.00 horas, en la plaza de toros, la Asociación Taurina “Villa de La Seca” ofrecerá un “Taller de Cortes” con carretones, actividad a que se complementará, a las 20.30 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, con un Coloquio Taurino, organizado por la misma asociación. También, a las siete y media se disputará el Campeonato de Frontenis que organiza la peña NBA en el frontón municipal. Ya por la noche, a las diez y media, está prevista la actuación musical de “Los Remeros del Zapardiel” en La Pista. Y para finalizar la jornada, en la zona de la Agrupación de Peñas, a las 23.30 horas, la peña “Tánikax” ofrecerá una Fiesta temática de equipos de fútbol con motivo del Mundial de Rusia 2018.
MARTES, JORNADA TAURINA Y
El juego de “La Rana” será el protagonista de la mañana del miércoles, ya que a las once y a las doce y media se disputarán,
MUSICAL
Las actividades del martes comenzarán a las cinco y media de la tarde en las piscinas con el
MIÉRCOLES, JUEGO DE “LA RANA” Y “HOLI RUN”
respectivamente, los campeonatos infantil y de adultos de dicho juego que organiza la peña “El Bache” con la colaboración de la Asociación de Puensionistas “El Trigal” en la Plaza Mayor. La tarde estará dedicada, a partir de las 17.00 horas al “Holi Run” o carrera de polvos de colores que organiza el “Bar Hidalgo” con la colaboración del Ayuntamiento. Y la programación nocturna se abrirá, a las nueve y media con la canción española de Nati Ortega, en La Pista; continuando después, a las diez y media con la actividad “La Noche en Corto” que maridará vino y vine en las instalaciones de Campo Eliseo, visionando cortometrajes de “Rueda con Rueda” en el jardín de su casona, a la par que se degusta un vino. La actividad es gratuita aunque hay que retirar los tickets de entrada antes de las 10 de la noche por ser el aforo limitado. Y para cerrar la Semana Cultural y dar paso a las celebraciones de”Los Novillos, la peña “Arlekaikos” ofrecerá, a las once de la noche, una sangriada en la zona de la Agrupación de Peñas.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
LA SECA
◗ Entrevista a Gregorio Bayón Piñero, alcalde de La Seca
“Por primera vez, todos los espectáculos taurinos de las fiestas de ‘Los Novillos’ van a ser gratuitos” J. Solana
Gregorio Bayón Piñero, de 53 años de edad, accedió a la Alcaldía de La Seca en 2015 tras haber obtenido mayoría absoluta la candidatura del PSOE que encabezó en las Elecciones Municipales de dicho año.
¿Que proyectos relevantes hay en La Seca? Ante todo el relativo a “La Pista” cuyos muros tuvimos que demoler por cuestiones de seguridad. “La Pista”, lugar emblemático para todo el vecindario, se convertirá en una zona peatonal integradora, al estar al lado de la iglesia de la Orden Tercera, actualmente en restauración por iniciativa privada. El proyecto de “La Pista”, muy vistoso convertirá a la misma en una plaza y parque de encuentro vecinal, apto, como siempre fue y será, para el desarrollo de eventos musicales. La financiación de estas obras se realizará con remanentes y ahorros del Ayuntamiento, ahora que ya nos permite el Gobierno disponer de los mismos. Por otro lado estamos esperando la autorización de la Diputación para iniciar el arreglo de dos calles con cargo a los Planes Provinciales, ya que nos
hemos propuesto que los vecinos, con el arreglo de estas calles y algunas más no vuelvan a pisar barro cuando llueve. Finalmente, vamos a sustituir la mitad del alumbrado del municipio con la instalación de luces “led” que permitirán un ahorro considerable en la factura de energía eléctrica. ¿Qué se ha hecho en la zona que recalificó para construir viviendas? Sentar las bases para que cuando sea preciso puedan cons-
truirse unos bloques para evitar el encarecimiento de la vivienda. Hoy por hoy, la construcción de promociones de calado está parada y, por tanto, estamos a la espera. ¿Qué tienen de especial las fiestas de este año? Ante todo, hay que dejar constancia de que por primera vez todos los espectáculos taurinos de las fiestas de “Los Novillos” son gratuitos. Por lo demás, la estructura es similar a la de otros años, ya que
las fiestas de La Seca son toros y música, actualmente discomovidas; pero aún así hemos optado también por traer alguna orquesta ya que hay que dar satisfacción a todo el vecindario. ¿Cuánto ganado ha adquirido el Ayuntamiento para las fiestas? A pesar de que las reses se han encarecido, hemos adquirido siete toros, seis vacas grandes y tres pequeñas. ¿Ha tenido alguna compli-
cación con las peñas? Con las peñas ninguna de calado, ya que son colectivos estupendos y colaboradores a la hora de elaborar la programación festiva, participando casi todas ellas y algunas asociaciones con la organización de actos propios que se incluyen en el programa oficial. El problema lo hemos tenido para buscar un espacio para ubicar las casetas de las peñas, que finalmente será en una parcela cercana al colegio par facilitar que los jóvenes puedan divertirse todo lo que quieran sin estar en el centro ni alejadas del mismo para no molestar a los vecinos, ya que hay que conciliar la juerga de los jóvenes y sus gustos con el derecho al descanso de los ciudadanos de mayor edad. ¿Quiere añadir algo más? Por supuesto: invitar a todos los vecinos a participar en las fiestas, ya que el programa satisface, entre la Semana Cultural y “Los Novillos”, todas las sensibilidades. Y ni qué decir tiene que invitar también, aunque no haga falta porque saben que están invitados, a los forasteros que nos conocen; y reiterar esa invitación a los que no han venido nunca a La Seca ya que, y lo garantizo como alcalde y vecino, harán amigos para toda la vida.
Eusebio Sacristán Ruiz “Use”, pregonero de las fiestas J.S.
El Ayuntamiento de La Seca ha puesto este año sus ojos en Eusebio Sacristán Ruiz “Use” para nombrarle pregonero de las fiestas de “Los Novillos”. Su nombramiento no es una cuestión de azar, ya que La Seca, municipio taurino donde los haya y cuyas fiestas llevan el nombre de “Los Novillos”, ha deparado en un cortador de toros de prestigio reconocido por los múltiples galardones que “Use” ha ganado a lo largo de su trayectoria taurina en la denominada “primera suerte del toreo”, que eso es el corte. A sus 28 años, “Use”, que
desempeña sus que haceres profesionales en la “Boeg Gótica” de Rueda, simultanea su trabajo con la concurrencia a los concusos de cortes, a las exhibiciones o simplemente allí donde haya un novillo para su lidia. Tal es así que, según el cortador y pregonero, que comenzó a cortar novillos a los 18 años, ha participado en 96 concursos y exhibiciones de cortes, habiendo recibido, entre otros, el primer premio de la Liga del Corte Puro de “Toropasión en 2015”, así como los nombramientos de Campeon de España en los años 2016 y 2017. Orgulloso “de que el pueblo, a través del Ayuntamiento
haya pensado en mí para pregonar las festas”, “Use” decantará en su pregón, desde el balcón del Ayuntamiento, “los nombres de personas importantes y conocidas del municipio y de otras muchas que me han ayudado a estar donde estoy, sin olvidar a amigos y conocidos”, con el fin de imbuir a los concurrentes en ese ambiente de llegada de los encierros que todos esperan y, con brevedad, poner punto final a un pregón para dar paso a las ganas de fiesta que todos cuantos han pregonado “Los Novillos” detectan tan pronto como salen al balcón de la Cas Consistorial.
“Use”, en una instantánea de R. Hernando.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
LA SECA
Foto de familia de grupos participantes, premiados, políticos y jurado.
Amena entrega de premios de la XVIII Muestra de Teatro que presentó Asun Serra
“Athenea musical”, “Titania Teatro” y “Carabau Teatre” obtuvieron los tres primeros premios de la XVIII edición J. Solana
En el transcurso de una gala amena y divertida, que presentó la monologuista Asun Serra, imbuida en el ambiente bonaerense de los tangos que interpretó “Bacanal”, la sala municipal “La Cilla” acogió el sábado la entrega de premios de la décimo octava edición de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca” bajo la presidencia de la concejal Juncal González Castaño, acompañada por los diputados provinciales Inmaculada Toledano Flores y Julio del Valle de Iscar. Entre tangos, chistes y chascarrillos, coreados y aplaudidos constantemente por el público, se desveló el fallo del jurado que otorgó el Premio al Mejor Grupo al elenco “Athenea musical”, de Laguna de Duero, por la representación de la obra “Donde terminan los sueños”, obteniendo así los 1.200 euros con los que estaba dotado el mismo. Además, el grupo obtuvo también el Premio al Mejor Montaje Escénico, dotado con 330 euros; y una de sus actrices, Nuria García, por el papel de “Olga”, el Premio a la Mejor Actriz Principal, dotado con 250 euros. El Segundo Premio, dotado
Nuria García, de “Athenea Musical” muestra el Premio al Mejor Grupo que recibió de manos de la concejal Juncal González.
con 800 euros, recayó en el elenco Titania Teatro, de VitoriaGasteiz, por la representación de la zarzuela “Château Margaux”. El elenco, además, fue el destinatario del Premio Especial del Público, dotado con 600 euros. La tercera posición grupal, dotada con 600 euros, fue para el elenco “Carabau Teatre” que, procedente de la localidad ali-
cantina de Alaquás, representó la obra “Estocolmo, se acabó el cuento”. David Alonso, del grupo “Teatrizzante”, procedente de Madrid, por la puesta en escena de la obra “Como niños”, fue el destinatario del Premio a la Mejor Dirección, dotado con 350 euros. Por su parte, Luis Miguel
Orcajo Tapia, de “El duende de Lerma”, obtuvo el Premio al Mejor Actor Principal, dotado con 250 euros, por el papel de “Saturnino Morales Pariente” que interpretó en “La Sombra del Tenorio”. Mónica Madrid, del elenco “Jacaranda 11”, procedente de la localidad granadina de Cenes de la Vega, se erigió en ganadora de
los 150 euros de dotación destinados a reconocer la labor de la Mejor Actriz Secundaria por su trabajo en el rol de “Poncia” de la obra “El ... la Bernarda”. Finalmente, Franses de Dios, por los tres personajes que interpretó en “La importancia de llamarse Frank”, obtuvo el Premio al Mejor Actor Secundario, dotado con 150 euros. Y su elenco, “Teatre del Talión” fue distinguido, sin dotación económica, por el premio otorgado por el Jurado Joven, una novedad de la Muestra 2018. Todos los grupos participantes: “Carabau Teatre”, Titania Teatro, Jacaranda 11, Cinco Sentidos Company, Farsa Teatre, Ayusteatro, Athenea Musical, El Duende de Lerma, Expresando, Teatre del Talión, “Teatrizzante” y Perfil Teatro recibieron, al igual que los galardonados, un detalle por su participación y méritos, elaborado por el ceramista Daniel Serna. En la entrega de premios, la presentadora reivindicó financición por parte de la Diputación Provincial para la Muestra de Teatro, recogiendo el guante la diputada Toledano, responsable de Cultura, quien garantizó que la Diputación apoyará económicamente la Muestra.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
COMARCA
◗ Olmedo
El Festival de Teatro Clásico concluyó con una afluencia de 7.800 espectadores
Los montajes de “Las mujeres sabias”, “Otelo”, “El criticón”, “Rey Lear”, “Traidor”, “Hamlet entre todos” y “Crimen y telón” colgaron el cartel de “No hay billetes”
En esta décimo tercera edición tampoco faltó la sección “Olmedo Clásico en familia”, que el domingo 15, de la mano de la compañía Tropos, teatro de títeres y la Tirita de Teatro, acercó a los más pequeños la obra cumbre de Calderón con el montaje titulado “Y los sueños, sueños son”. Los domingos 21 y 22, la sección “De aperitivo un clásico” presentó “Hamlet entre todos”, una maravillosoa experiencia teatral a partir de la obra de Shakespeare.
J.S.
El Festival de Teatro “Olmedo Clásico”, concluyó su décimo tercera edición con una afluencia de 7.800 espectadores que pasaron por los diferentes espectáculos de esta décimo tercera edición, con una ocupación media superior al 90% del aforo, y con siete espectáculos en los que se colgó el cartel de “No hay billetes”. Las mismas fueron “Las mujeres sabias”, “Otelo”, “El criticón”, “Rey Lear”, “Traidor”, “Hamlet entre todos” y “Crimen y telón”. Este año el número de abonados fue de 290, y la venta de entradas se realizó por diferentes canales: el 26% de en la Taquilla del Palacio del Caballero, el 21% por venta telefónica y el 53% por internet. El 90% de los concurrentes procedieron de Castilla y León y la Comunidad de Madrid. Las funciones que se desarrollaron en la corrala Palacio Caballero de Olmedo fueron accesibles para usuarios con discapacidad auditiva, ya que los espectadores con audífono, implante coclear o pérdida auditiva tuvieron a su disposición bucles magnéticos y amplificadores de sonido. Este año el uso de estos dispositivos fue bastante amplio, con gran satisfacción por parte de estos usuarios. “Olmedo Clásico”, que se celebró entre el 13 y el 22 de julio, vuelve a consolidarse como una cita imprescindible para los amantes del teatro, que este año pudieron asistir a trece propuestas de calidad y variedad tanto de autores como de estilos, épocas y territorios. El siglo XVI español estuvo representado por Torres Naharro, del que se conmemoró el quinto centenario de la aparición de la
JORNADAS
“Propalladia”, donde recopiló sus obras, entre las que se encuentra la Comedia Aquilana, una de las primeras piezas románticas del teatro aurisecular; también de esa centuria es la leyenda dramatizada en Traidor, inconfeso y mártir, del vallisoletano José Zorrilla que, con motivo del segundo centenario de su nacimiento encontró su encaje en el Festival. Del siglo XVII llegaron Lope de Vega con El caballero de Olmedo, un gran montaje de la obra predilecta de la villa anfitriona; Calderón de la Barca con “Y los sueños sueños son”, a partir de su gran obra “La vida es sueño”; Baltasar Gracián, con un espectáculo basado en “El criticón”; y Agustín de Moreto, en plena conmemoración del cuarto centenario de su nacimiento, con “De fuera vendrá que de casa nos echará”. Tampoco faltaron a la cita figuras destacadas del teatro europeo, encabezados por el inglés Shakespeare, con una trilogía excepcional: “Otelo”,
“Hamlet” y “Rey Lear”; seguido del francés Molière, con “Las mujeres sabias”; y del italiano Carlo Goldoni, con “Commedia”, un divertido juguete montado a partir de “El anillo mágico”. La primera compañía en subirse a las tablas de la Corrala del Palacio del Caballero fue Vértice, que el 13 de julio inauguró el festival con el estreno absoluto de una de las grandes comedias de Molière: “Las mujeres sabias”. Al día siguiente, el sábado 14, el protagonista fue Otelo de Shakespeare. La semana finalizó con “El caballero de Olmedo”, interrumpido por la lluvia cuando faltaban 20 minutos de la representación; lo que no impidió que el público aplaudiera con calor el magnífico trabajo y la persistencia de Noviembre Teatro. El lunes 16, la compañía Morboria Teatro interpretó “De fuera vendrá quien de casa nos echará”. El martes 17 fue el momento de la “Comedia Aquilana”, de Torres Naharro, un
espectáculo coproducido por Nao d’amores y la CNTC. La compañía Teatro llegó el miércoles 18 de julio una adaptación de “El criticón”, la obra más celebrada de Baltasar Gracián, una de las figuras principales del Barroco español. El jueves 19, regresó Goldoni a Olmedo de la mano de la compañía Contraproducións y el espectáculo “Commedia”. Y el último f in de s emana del festival comenzó el viernes 20 con el estreno absoluto de El Rey Lear, de Shakespeare, protagonizada por la actriz Carmen G allardo y dirigida por Ricardo Iniesta, un gran fin de fiesta que continuó el sábado 21 con “Traidor”, el montaje de Teatro Corsario del Traidor, inconfeso y mártir de Zorrilla; y c ulminó c on “Crimen y Telón”, un thriller de género negro con el que la compañía Ron Lalá rindió homenaje al teatro.
Corrala de Comedias del Palacio del Caballero, en una instantánea de Pío Baruque Fotógrafos.
OTRAS REPRESENTACIONES
Las dé cimo terceras Jornadas sobre Teatro Clásico se celebraron del lunes 16 al miércoles 18 de julio bajo el lema “Clásicos y ciberclásicos. El teatro del Siglo de Oro en la era digital”. Sus doce sesiones ofrecieron p r e s e n t a c i o n e s , recitales y diálogos vivos entre representantes de la diversidad de oficios que se ocupan del teatro clásico y los espectadores deseosos de conocer mejor ese teatro para disfrutar aún más con él. El décimo tercer Curso de análisis e interpretación actoral “Fernando Urdiales” se impartió del 13 al 19 de julio a partir de escenas de “La mujer por fuerza” de Tirso de Molina. Además de las horas lectivas, en las que se dieron clases de interpretación, dicción, historia, música o danza, entre otras materias. También el teatro estuvo muy presente en la exposición de fotografías de Pío Baruque Fotógrafos que completó la oferta cultural de la presente edición de Olmedo Clásico.
◗ El Carpio
La Asociación “El Albero” celebra esta tarde la suelta del Toro de Santiago J. Solana
La villa de El Carpio celebra esta tarde el evento del “Toro de Santiago” que, organizado por la Asociación “El Albero de El Carpio” tendrá su inicio a las 19.30 horas. En el festejo se soltarán dos
toros: “Picadito”, de la Ganadería de los Bayones, de 500 kilos de peso y pelo negro; y“Liromplero”, de la misma ganadería, de 480 kilos de peso y pelo negro. En la organización de este evento colaboran el Ayuntamiento y la empresa taurina Hermanos Celador Zurdo.
“Picadito”, Toro de Santiago 2018.
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
Cartel ganador.
Eva Villanueva muestra el cheque de la dotación económica del premio. A su izquierda , la regidora Mayo.
◗ Rueda
“Piel de Verdejo”, de Eva Villanueva Revuelta, cartel anunciador de las Fiestas Patronales de “La Asunción” J. Solana
La localidad de Rueda ya tiene cartel para las Fiestas Patronales del municipio en honor de la Asunción de Nuestra Señora. Se trata del trabajo ganador del concurso convocado a tal efecto por el Ayuntamiento que presentado bajo el lema “Piel de Verdejo” es obra de Eva Villanueva Revuelta. Esta quinta edición del concurso de carteles de las fiestas ha
sido la más numerosa en cuanto a participantes con un total de catorce carteles concurrentes al mismo. Todos los rodenses estaban impacientes por descubrir las diferentes obras candidatas para representar las Fiestas de Agosto y por supuesto, conocer el ganador. Por tal motivo, la Oficina de Turismo abrió sus puertas para que los ciudadanos pudieran ver los mismos y todos quedaron fascinados con los carteles. A conti-
nuación, comenzó la presentación del Concurso de Carteles a cargo de la técnico de Turismo, Clara Alvarez, nombrando a todos los participantes y sus respectivas obras. La alcaldesa de Rueda, María Dolores Mayo, dio la enhorabuena a todos los concursantes y aseguró que “no se lo habían puesto nada fácil al jurado”, formado por la misma alcaldesa; por Jacinto Navas, de “Gremios
Medina; y Rebeca Martín, de “Rebeca Martín Fotografía”. Finalmente, llegó la hora de nombrar al ganador, en este caso ganadora, que resultó ser Eva Villanueva Revuelta, natural de Rueda, que recibió el premio de 400 euros con los que dotó a dicho concurso el Ayuntamiento. Su obra “Piel de Verdejo”, refleja la tradición y la festividad con un toque divertido e innovador, perfecto para representar el
carácter de las Fiestas. A continuación, todos los asistentes pudieron disfrutar de la exposición acompañada por unas pastas y un verdejo de Rueda. Para todo el que quiera ver la exposición del quinto Concurso de Carteles de las fiesta de Nuestra Señora de la Asunción 2018, el mismo está disponible en la Oficina de Turismo n su horario habitual de apertura.
◗ Castronuño
“Cantando al fresco” abrió el miércoles sexto Festival Intercultural “Asocastrona” J. Solana
Coincidiendo con la onomástica de Santiago, el anfiteatro de “La Muela”, de la localidad de Castronuño, acogió el miércoles el inicio de las actividades del sexto Festival Intercultural “Asocastrona”. La actividad, “Cantando al fresco”, que pretende recuperar las canciones que se han transmitido de generación en generación de forma oral y evitar así que las mismas se pierdan, fue la encargada de dar el pistoletazo de salida a la programación.
Y para cantar al fresco nadie mejor que que Alex y Manuel, componentes del grupo “La Bazanca”, que ofreció un concierto didáctico de dulzaina que encandiló a los asistentes al anfiteatro, desarrollándose el mismo con una temperatura agradable. A la finalización del concierto didáctico, numerosos vecinos se arrancaron con canciones populares al igual que han hecho desde el año 2013 en el que comenzó la actividad “Cantando al fresco”. La próxima cita del Festival
Intercultural “Asocastrona” tendrá lugar a la media noche de
Alex y Manuel, de “La Bazanca” durante el concierto didáctico.
hoy sábado, en el “Bar Triángulo”, donde está previsto
el espectáculo “La copla con botas”.
Deportes
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
Natación con aletas
El medinense, José Antonio Alonso, consigue grandes resultados en el Campeonato del Mundo de Belgrado El deportista batió el récord de España en 200 metros aletas y mejor marca personas en los 100 y 400 metros aletas Redacción
El Medinense José Antonio Alonso Tellez ha participado los días 16-19 de Julio en Belgrado(Serbia), en el Campeonato del Mundo de Natación con aletas, donde se han reunido un total de 39 países , cerca de unos 350 nadadores, los mejores de cada país en cada modalidad y distancia en este deporte. En este deporte existe dos modalidades : aletas o monoaleta, cada modalidad tiene diferentes pruebas y distancias . José Antonio ha participado en las pruebas de 100, 200 y 400 metros con aletas en el ámbito individual, y un relevo 4x100 metros mixto con aletas. Los resultados de las pruebas han sido los siguientes: 4º Posición en 400 metros aletas,
9º Posición en 200 metros aletas, batiendo récord de España, 15º Posición 100 metros aletas, y 8º Posición en 4x100 metros mixto con aletas. La valoración personal del nadador es muy positiva tanto en marcas personales como en clasificación, ya que consiguió un récord de España en 200 metros aletas, y mejor marca personal en los 100 y 400 metros aletas , que era el objetivo principal del campeonato , quedándose a un pasito del pódium, a las puertas de la medalla de bronce. Desde el Ayuntamiento de Medina del Campo se agradece a José Antonio el llevar el nombre de la villa por todo lo alto y se espera y desea que a estos éxitos, se le sumen muchos éxitos futuros.
Campeonato del Mundo de Natación en Belgrado
José Anotnio Alonso Tellez en el Campeonato del Mundo de Natación
José Antonio junto con sus compañeros en 4X100 metros mixtos
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
DEPORTES
Recorrido I Marcha BTT Nocturna Restaurante Brujas Plaza
Ciclismo
Primera Marcha BTT Nocturna Restaurante Brujas Plaza
Fútbol
El lunes comenzó el Primer Campus de Fútbol Sala en Medina del Campo Organizado por el C.D. Medinense cuenta con la presencia de 25 niños Redacción
El pasado lunes 23 de julio, abrió sus puertas el Primer Campus de Fútbol Sala de Medina del Campo. Organizado por el C.D. Medinense y la colaboración del Servicio Municipal de
Natación
Deportes del Ayuntamiento, cuenta con la participación de veinticinco niños en edades de entre seis y dieciséis años. Todos ellos disfrutarán con la enseñanza de los tres coaches, Mario Duque, Lorenzo Martínez y Alvarito, hasta el próximo 27 de julio.
Redacción
Hoy, a las 20:00 horas, desde el Restaurante Brujas Plaza de Medina del Campo, se celebrará la Primera Marcha Nocturna Restaurante Brujas Plaza, por la Ruta Ecuestre, Cicloturista y Senderista de la Ruta del Vino de Rueda. Los participantes deberán usar casco, luz y seguirán las pautas de la organización. En todo momento la marcha la precederá el coche abre marcha, que no podrá ser rebasado por los ciclistas.
Hoy a las 20:00 horas
Al final de la marcha viajarán el servicio médico, la ambulancia y el coche de cierre de la marcha que hará de coche escoba. La Marcha cuenta con los seguros de responsabilidad civil
y de accidentes en los términos que marcan los reglamentos para este tipo de marchas ciclistas. Todas aquellas personas que estén interesadas en participar y sean mayores de 16 años, podrán inscribirse en el Restaurante Brujas Plaza y en la Cervecería Brujas de la calle Artillería hasta completar un máximo de 200 cicloturistas. El precio de la inscripción es de seis euros y en ella se incluye una consumición de salidas, fotos y consumición en Menade, y un montadito y consumición al final de la marcha
El medinense Iván Puche presente en el Campeonato de España Infantil El nadador competirá en la prueba de 200 metros lisos Redacción
La natación medinense estará presente en el Campeonato de España infantil que se va a celebrar este fin de semana en Madrid, en las piscinas M-86.
Iván Puche será el encargado de representar a Medina del Campo participando en la prueba de 200 estilos. Con esta participación finaliza una temporada, de mucho esfuerzo y trabajo, de 10 meses de duración
Iván Puche
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
DEPORTES
Yoga
Los medinenses ya disfrutan de las clases de yoga
Estas se desarrollarán los martes y jueves, hasta el 28 de septiembre Redacción
El pasado martes 24 de julio comenzaron las clases de yoga en el recinto de las piscinas municipales del Pablo Cáceres. Desde ese día y durante todos los martes y jueves, hasta el próximo 28 de septiembre, aquellos que estén interesados podrán participar en esta nueva actividad organizada por Yoga Cyril y la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo. Los participantes podrán elegir entre dos horarios distintos, el
primero de ellos, por la mañana, de 09:30 horas a 10:45 horas. Por su parte, aquellos que prefieran hacerlo en horario de tardenoche, acudirán de 20:45 horas a 22:000 horas. El precio de la actividad será de tres o siete euros, dependiendo del número de clases que el interesado quiera contratar. La inscripción y el pago no será necesaria hacerla con antelación, se hará quince minutos antes del inicio de la clase, en la zona de la salida de los vestuarios.
Sergio Juárez dorsal 296
Atletismo
Sergio Juárez, quinto en la prueba de 200 metros absolutos
En el campeonato de España Absoluto de Atletismo celebrado en Getafe M.Díaz
Sergio Juárez Nieto, atleta medinense, participó los días 21 y 22 de julio en el Campeonato
de España Absoluto de Atletismo celebrado en Getafe. El medinense, tras una grandísima actuación, consiguió una meritoria quinta plaza en la
prueba de 200 metros absolutos. Ahora el atleta centra sus objetivos en el próximo campeonato, el cuál se celebrará en Berlín del 6 al 12 de agosto.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Pádel
Continúa el VIII Torneo Villa de las Ferias Hintral - Hortosa
El lunes dará comienzo la modalidad premium en la que participarán grandes palas a nivel nacional Redacción
Desde el pasado 20 de julio Medina del Campo acoge la VIII edición del Torneo Villa de las Ferias Hintral - Hortosa. Tras varios de competición, mañana finalizarán los partidos de las categorías federadas y no federadas, los cuáles han contado con una gran expectación. A partir del lunes y hasta el próximo 5 de agosto llegará el momento de la categoría especial.
En ella se enfrentarán algunas de las mejores palas del mundo. Además, durante esa semana los niños y niñas de la localidad podrán disfrutar de las instalaciones, situadas en la Plaza Mayor, con el objetivo de fomentar este deporte. El próximo fin de semana, con el cierre del torneo, se hará entrega de los premios. Más de 3.000 mil euros y material deportivo serán otorgado a los vencedores.
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
DEPORTES
Participantes medinenses en el Campeonato de Kickboxing de Galicia
Artes marciales
Campeonato de Kickboxing de Galicia
El Club Budokan consigue una plata y dos bronce en el Campeonato de Kickboxing de Galicia Roberto Corona se proclamó subcampeón de España en la modalidad de point figting M.Díaz
El pasado fin de semana tuvo lugar en la ciudad de Guadalajara el campeonato de España de Kickboxing Senior en el que participaron tres medinenses, dos deportistas y un árbitro, en representación de Castilla y León. Un torneo que se presentaba muy difícil, pues el nivel en España es cada vez más alto, resultando muy complicado obtener medalla y subir al podium en sus competiciones. Aún así, los medinenses demostraron lo mejor de sí y consiguieron volver a la villa con una plata y dos bronces. Un error arbitral impidió que Roberto Corona Rochas consiguiese la medalla oro. No obstante, el medinense obtuvo la segunda posición en la modalidad de point figting, coronandose como subcampeón de España. Por su parte, Lucia Nieto Vázquez hizo doblete de bronces obteniendo uno en light contact y otro en point figting. También acudió al campeonato el medinense Amador Nieto, árbitro profesional, quien fue proclamado mejor árbitro de la competición. José Daniel Yuguero y José Manuel Alonso, medinenses del club Budokan han sido participes de uno de los grades aconte-
cimientos dentro de Aikijujutsu, un arte marcial basado en la defensa personal, que viene directamente de los samurais, un curso en Galicia con profesores de muy alto nivel. El maestro Jan Janssens, alumno directo del creador de la escuela Minoru Michizuki, ha sido el encargado de dirigir este encuentro, compartiendo sus enseñanzas con los llegados de distintos puntos de España, y junto a otros maestros muy importantes de este arte marcial. Sin duda, un fin de semana duro de trabajo y muy satisfactorio en cuanto a convivencia y compañerismo.
Curso en Galicia con el maestro Jan Jansses
CURSO EN GALICIA
Actividades del curso en Galicia
Participantes en el curso de Galicia
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
◗ Según OnTruck
El transporte de mercancías por carretera aumenta hasta un 40% en julio Aproximadamente, la mitad de ese incremento está relacionado con el consumo de bebidas
El transporte de mercancía por carretera hacia las zonas costeras españolas durante el mes de julio puede llegar a aumentar hasta en un 40% a causa de la demanda generada por la afluencia de turistas, y en torno al 30% de ese incremento está relacionado con el consumo de bebidas, según datos de OnTruck, empresa especializada en el transporte regional de mercancía paletizada por carretera. "Las altas temperaturas y las vacaciones estivales invitan a beber más agua, refrescos, cervezas y todo tipo de bebidas. Esto, unido al incremento de población en las zonas turísticas y el hecho de que en agosto parte del sector industrial y logístico aprovecha para disfrutar de sus vacaciones, hace que las áreas turísticas se aprovisionen durante estos días para evitar quedarse sin stock en el verano, lo que se traduce en un notable crecimiento de la actividad durante este mes", explica Ángel Fiel, Jefe de Operaciones de OnTruck. Esta empresa, pionera en utilizar la tecnología aplicada en la optimización de rutas, permite a las empresas contra-
y la eficiencia energética. Actualmente, más de 2.200 transportistas de España y Reino Unido colaboran con OnTruck gracias a las numerosas ventajas que les ofrece, en cobertura, asistencia y facilidades, garantizando el abono de los servicios a mes vencido, muy por debajo de la media del sector, que llega a alcanzar los 85-90 días. Estos profesionales han visto en la alternativa que ofrece OnTruck una salida a los diversos problemas que afectan al sector.
154.000 TONELADAS TRANSPORTADAS EN 6 MESES
tar sus transportes de mercancías paletizada de forma sencilla y fiable, con completa transparencia al conocer al
instante el precio del transporte. Además, gracias a su algoritmo que favorece la asignac i ó n e f i c i e n t e d e c a rg a s y
rutas, los transportistas no tienen que recorrer trayectos en vacío y ello repercute positivamente en el ahorro de costes
Los últimos datos del mercado apuntan a la creciente conciencia de los usuarios por el uso de los vehículos eléctricos, habiéndose producido un incremento en las matriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos en junio del 65,5% respecto del mismo periodo del año anterior, que a su vez supone un incre-
mento del 46,2% de matriculaciones en estos coches durante el primer semestre del 2018 en relación con el mismo periodo del 2017.
Durante el primer semestre de 2018 los transportistas que colaboran con OnTruck han realizado más de 28.000 cargas que equivalen a 154.000 toneladas de mercancía, y se espera que esta cifra se incremente hasta las 160.000 toneladas finalizado el mes de julio. El perfil medio del profesional del transporte que utiliza esta plataforma es el de un varón entre 40 y 50 años, autónomo en muchos casos, que cuenta con varios años de experiencia en mercancía paletizada, y es propietario de 2 a 3 vehículos.
◗ Industria y energía
Eficiencia y ecología en los vehículos de alquiler
Spain Car, empresa líder en el sector de alquiler de vehículos sin conductor en España, continúa modernizando su flota de vehículos ecológicos
Spain Car, empresa líder en el sector del alquiler de coches, continuando con su política de respeto con el medio ambiente, ha actualizado su flota de vehículos ecológicos con la adquisición de nuevos modelos híbridos y eléctricos en los últimos meses. Esta política convierte a Spain Car en una empresa puntera en el mercado del Alquiler de Vehículos sin conductor, ya que ofrece vehículos más eficientes y ecológicos debido a la continua renovación que realizan de su flota, contando siempre con vehículos modernos caracterizados por sus mínimas o nulas emisiones de gases contaminante. Coincidiendo con la aprobación en el mes de Junio por la Junta de Gobierno del
Ayuntamiento de Madrid, del borrador del nuevo protocolo de actuación para episodios de contaminación por dióxido de carbono en la ciudad de Madrid, en el que detallan medidas restrictivas de la circulación de determinados vehículos contaminantes, Spain Car ya cuenta con una amplia flota de vehículos ecológicos, eléctricos e híbridos, ideales para disfrutar de la conducción garantizando tanto el respeto del medio ambiente en las grandes ciudades como la libre circulación de los mismos sorteando las medidas expuestas con anterioridad gracias a que dispone de vehículos capaces de circular en aquellas situaciones de alerta en las que se activen las restricciones de tráfico rodado.
Spain Car, en línea con este evidente cambio de tendencia del mercado de automoción
ACERDA DE SPAIN CAR
durante los últimos años, donde prima el respeto del medio ambiente, el ahorro energético y la conducción de vehículos eléctricos de última generación, ha ido modernizando su flota conforme a los gustos de sus consumidores para ofrecerles la mejor experiencia de conducción a sus clientes.
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
◗ Según cafetearte.com
◗ Nutrición
Asis Trincado inaugura su centro de fisioterapia y rehabilitación
La duración aproximada de cada sesión es de 50 minutos, para poder ofrecer calidad en el tratamiento y la mayor puntualidad posible
El prestigioso fisioterapeuta Asis Trincado inaugura su centro de fisioterapia y rehabilitación en pleno corazón de Bilbao (Manuel Allende, 2), desde donde prestará sus servicios de fisioterapia integral a los vecinos bilbainos. Graduado en Fisioterapia por la Universidad San Pablo CEU de Madrid. En su trayectoria profesional ha trabajado en el Grupo Hospitales de Madrid, en el Servicio Integral de Apoyo Socio-Sanitario (Madrid) con especialidad en fisioterapia neurológica, en el Hospital San Juan de Dios (Santurce, Vizcaya) y en Fisioterapia Amezola (Bilbao) con servicios a domicilio. Cree firmemente que lo más importante dentro de su profesión es la empatía, la escucha activa y el trato con el paciente. Deportista desde la niñez, entiende el mundo del deporte y sus lesiones, especialmente los deportes de raqueta y el golf. Las sesiones de tratamiento son exclusivamente de terapia manual, llevadas a cabo por Asis Trincado, experto fisioterapeuta titulado. La duración aproximada de cada sesión es de 50 minutos, para poder ofrecer calidad en el tratamiento y la mayor puntualidad posible. Para conseguir los objetivos, se valen de la formación, que año tras año siguen incrementando para estar siempre “al día” en la profesión. Los tratamientos se
engloban las siguientes terapias: masaje terapéutico, drenaje linfático manual, fisioterapia deportiva, fisioterapia respiratoria, fisioterapia neurológica, fisioterapia traumatológica, síndrome del dolor miofascial (SDM), rehabilitación pre y post quirúrgica, masaje transverso profundo (Cyriax), vendaje funcional y kinesiotaping, pilates, pilates para embarazadas y servicios de fisioterapia a domicilio. Gracias a la atención individualizada y cercana del paciente; con la comodidad de no hacer esperas en consultas, de no tener lista de espera, de no perder tiempo en el desplazamiento al centro de fisioterapia y sobretodo con la comodidad de estar “tan a gusto como en tu casa”. Tan sencillo como fisioterapia a domicilio. Para personas de movilidad reducida, o que pasen por un proceso postquirúrgico reciente, es la posibilidad rápida de tener un profesional que le atienda sin tener que desplazarse. Asis Trincado está formado en diversos enfoques terapéuticos relacionados con la terapia manual, ejercicio terapéutico y manejo del dolor, en los que se mantiene actualizado para garantizar el mejor trato a los pacientes. Se puede contactar con Asis Trincado en el teléfono 678 639 249 o enviando un email a hola@asistrincadofisioterapia.com
El té, una ayuda alternativa para problemas como el insomnio o la gastritis Explican los beneficios que tienen algunas variedades de esta bebida para ayudar de forma alternativa a la disminución de problemas de insomnio o estomacales
El té es una bebida reconocida como reconstituyente y que permite estar atento durante el día. Sin embargo, sigue habiendo un gran desconocimiento acerca de otras cualidades que tienen algunas variedades de esta hierba. Determinados tipos de té son beneficiosos para ayudar de forma alternativa en problemas de insomnio o dolencias gastrointestinales como la gastritis. Lo cierto es que ha habido mucha mitología maniquea que cataloga las hierbas automáticamente como buenas o malas según el caso. En los últimos años, hay un nivel de concienciación mayor a la hora de individualizar los casos y, si bien hay propiedades genéricas, los organismos son más reactivos a un principio u otro. En cafetearte.es explican qué hierbas se pueden utilizar para tratar los síntomas con posibilidades de éxito. Curiosamente, la hierba del té contiene teína, que es una sustancia que permite estar despiertos y no desfallecer. Sin embargo, lo cierto es que algunas de las hierbas que se utilizan para elaborar tés sí tienen cualidades sedantes y, en consecuencia, se pueden utilizar para descansar mejor y ajustar los horarios de sueño. El estragón, por ejemplo, puede cumplir esta función con garantías, aunque es aconsejable que no se tomen más de dos tazas al día. Las hierbas de jazmín también ayudan a calmar los
INSOMNIO.
nervios y, en consecuencia, a dormir mejor, siendo recomendables para combatir trastornos del sueño. La gastritis es una de las dolencias gastrointestinales más recurrentes y molestas, puesto que se focaliza en el estómago. Aunque, evidentemente, la alimentación que se tenga es fundamental, sí que hay algunos componentes que pueden ayudar. El caso del té verde es interesante si no hay alta reactividad a la cafeína porque sus altas propiedades en flavonoides pueden ser fundamentales para prevenir las gastritis crónicas u otros tipos de enfermedades del estómago. Existen estudios en China que sugieren una relación entre la baja incidencia de gastritis y el consumo frecuente de esta bebida. Por otra parte, también el
GASTRITIS.
estragón en infusión puede ser bueno para tratar los síntomas. En definitiva, el té es una bebida con muchas más propiedades de las que la gente puede imaginar, validadas por la comunidad científica. Por ejemplo, el té verde siempre ha sido valorado por sus cualidades antioxidantes y reconstituyentes, pero parece que las ventajas que tiene son aún mayores. Finalmente, es conveniente destacar que muchas de las hierbas que se han utilizado para elaborar mezclas de té también sirven para mejorar la calidad de vida a corto y medio plazo. En Cafetearte hay una amplia oferta de cafés y tés de todo el mundo con garantía de calidad. Se pueden encontrar cualquier variedad, por muy remota que sea en pequeñas cantidades. Tiene servicio presencial y online.
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
◗ Edad temprana
◗ Según Fersay
"La solución de la baja velocidad de conexión a Internet en casa ya ha llegado" Los hogares han cambiado mucho a lo largo de los últimos años, ahora se es capaz de disfrutar de robots aspiradores y cortadoras de césped automáticas "Poco a poco las innovaciones tecnológicas han ido avanzando hacia los hogares inteligentes, pero lo que a casi nadie se le ocurrió es que con tantos dispositivos y electrodomésticos conectados a una misma red WiFi, era cuestión de tiempo que la calidad de la conectividad a Internet de cualquier casa puede verse drásticamente afectada", mantienen en Fersay, líder en repuestos para electrodomésticos en Europa. Cualquier proveedor de Internet en la actualidad recomienda no tener más de cinco dispositivos conectados a la red Wi-Fi al mismo tiempo, pero entre los teléfonos móviles, los ordenadores, las televisiones y el resto de los dispositivos y electrodomésticos, este límite es sobrepasado con creces en la mayoría de hogares. Los routers inalámbricos son mucho mejores de lo que hace unos pocos años. Admiten velocidades inalámbricas más rápidas para adaptarse mejor a las velocidades que ofrece su proveedor de servicios de Internet. "Los modelos más innovadores son capaces de ofrecer suficiente alcance para cubrir completamente una casa de hasta
279 metros cuadrados. Pero eso, suponiendo que el interior sea diáfano. Paredes, mobiliario, otros tipos de ondas y un sinfín más de elementos influyen en que al intentar conectar un dispositivo al Wi-Fi, o bien reciba muy poca señal o ni siquiera sea capaz de conectarse", afirman. En la actualidad existen algunas soluciones intermedias como los adaptadores de red para la línea eléctrica o los repetidores de señal Wi-Fi, pero el desempeño real de estos dispositivos nunca es tan eficaz como tener el router a menos de cinco metros, más aún si hay varios dispositivos conectados a él al mismo tiempo. "La solución que acaba de entrar en juego para solventar estos problemas de conectividad en superficies interiores son los sistemas de malla Wi-Fi, una red formada por una combinación de dos o más puntos de acceso inalámbrico que se comunican entre sí para cubrir toda la superficie de nuestro hogar con una conexión a Internet más sólida y fiable", explican. Como ocurría con soluciones anteriores, la eficacia de este sistema depende de lo grande
que sea la superficie en la que se instale la red de malla, ya que a mayor distancia es inevitable que la velocidad que los dispositivos conectados a ella disfruten de menos velocidad de conexión. "Incluso a pesar de la distancia, en un hogar inteligente en el que constantemente deban estar conectados más de diez, quince, veinte o incluso el doble de dispositivos al mismo tiempo, un sistema de malla Wi-Fi proporciona la posibilidad de disfrutar de una conectividad y velocidad decentes en todos los dispositivos. La única desventaja, por el momento, es su precio" comentan. Y esto no sorprende realmente, ya que después de años siendo testigos de la salida al mercado de todo tipo de novedosos gadgets y dispositivos que tras su lanzamiento tienen un precio desorbitado, es habitual que su precio vaya bajando a medida que crezca su demanda. "Y no cabe duda de que la demanda de una solución que resulte tan esencial para la conexión a Internet de cualquier hogar a largo plazo va a crecer en el futuro", concluyen en Fersay.
El uso de Lingokids, la app educativa para niños de 2 a 8 años, aumenta un 25% en verano
Una plataforma de aprendizaje de inglés para niños
El uso de dispositivos electrónicos como smartphones y tablets por parte de los menores aumenta durante los meses de verano, al ser utilizados en muchos casos como distracción para llenar los numerosos tiempos muertos que salpican las largas vacaciones escolares, y parte de ese uso está relacionado con el consumo de contenidos educativos. Según Lingokids, plataforma online para el aprendizaje de inglés en edades tempranas, los accesos a su aplicación móvil se incrementan un 25% en julio y agosto. “Sin olvidar la importancia de que los niños aprovechen esta época del año para realizar actividades al aire libre y cultivar las relaciones sociales, las altas temperaturas a determinadas horas del día pueden favorecer la práctica de un tiempo controlado de ocio tecnológico. Por suerte, hoy en día existen interesantísimos contenidos adaptados a su edad para que los dispositivos electrónicos se conviertan en un elemento no sólo de entretenimiento, sino también educativo y pedagógico”, explica Cristóbal Viedma, CEO y cofundador de Lingokids. La tecnología es una alternativa a los deberes tradicionales que permite a los niños repasar las materias estudiadas durante el curso de una manera lúdica y
en un soporte que les resulta más atractivo. De este modo, pueden aprender y repasar jugando, sin la sensación de estar realizando una tarea escolar. La oferta actual de aplicaciones móviles para niños es muy variada, con contenidos específicos de todas las áreas impartidas en Primaria que les ayudan a recordar conceptos, desarrollar su creatividad, trabajar aptitudes matemáticas, habilidades como el pensamiento lógico o la agudeza visual, e incluso la práctica de idiomas. Lingokids es una app dirigida a niños de 2 a 8 años que estimula su aprendizaje del inglés mediante diferentes tipos de actividades como vídeos, canciones con personajes animados, juegos interactivos, etc. Todos los contenidos han sido elaborados por expertos, y están respaldados por Oxford University Press. La plataforma ha registrado un fuerte crecimiento en España durante el primer semestre del año, superando los 100.000 usuarios, casi un 65% más de los que tenía en el mismo periodo de 2017. Gracias a su estrategia de expansión internacional, la app cuenta con usuarios en más de 180 países de todo el mundo, sumando más de 5,3 millones de usuarios globales.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
◗ Menores
◗ Viu Coaching
En Piscinas Lara avisan: "El verano puede ser más peligroso de lo que parece"
Las vacaciones, una buena ocasión para reflexionar sobre el futuro laboral
Hay dos mortales situaciones que se repiten cada año a medida que entra y se desarrolla el verano
A menudo hay una piscina involucrada en las actividades de verano, y las piscinas caseras, especialmente las que no tienen puertas ni vallas, pueden ser una fuente de disgustos. Los niños pequeños no han adquirido bien el concepto de que divertirse está bien, pero con cuidado. Pero no sólo son los niños los que intentan disfrutar al máximo el verano sin preocuparse por cuestiones tan obvias, muchos adultos también olvidan que para evitar desgracias siempre deben mantenerse unas medidas de protección idóneas en las piscinas, así como disponer de un socorrista titulado y con experiencia que pueda actuar al instante en una situación de riesgo. "Cuando haya una piscina en casa, y aunque esté cerrada, la ubicación de un niño debe conocerse en todo momento. Es sorprendentemente fácil para casi cualquier niño superar el obstáculo que se interpone entre él y su ansiada piscina, y son capaces de entrar a ella rápidamente en cuanto descubran cómo hacerlo", mantienen en Piscinas Lara. Es importante recordar que un niño pequeño no puede hacerse ‘a prueba de ahogamiento’ tomando clases de natación. Incluso un bebé puede aprender cómo moverse en el agua tras unas cuantas lecciones y algo de práctica, pero lo más probable es que no esté preparado para utilizar las habilidades que haya podido aprender en una situa-
ción crítica por culpa de la sorpresa o el miedo. "Actuar de forma diligente para evitar desgracias no sólo requiere de una vigilancia constante por parte de un adulto o un socorrista, también de la instalación y el mantenimiento de las medidas necesarias para impedir que un niño pueda entrar por su cuenta y riesgo en la piscina sin haber recibido permiso. Siempre recomendamos a nuestros clientes adquirir un cobertor de verano de nuestra tienda online, para desplegarlo cuando la piscina no vaya a usarse e impedir la entrada de no sólo niños, sino también animales, insectos y cualquier otro tipo de habitante no deseado", explican en Piscinas Lara. Solo al ser conscientes de que podría sucederle a cualquiera se deberá ser más diligentes y también más compasivos con aquellos que han perdido a su hijo de una manera tan horrible. Es importante tener cuidado y disfrutar del verano.
El coach colabora en la tarea de poner orden y trabajar eficazmente, para que la voluntad no se quede en un mero propósito
Las vacaciones son la ocasión idónea para escapar de la rutina laboral y disfrutar de unos días más relajados. Se trata, en consecuencia, de un contexto propicio para abrir la mente y sopesar sobre el transcurso de las vidas, tanto desde un punto de vista profesional como estrictamente personal. Es el momento, en definitiva, de centrarse en uno mismo, hacerse preguntas y reflexionar serenamente sobre si el trabajo llena, si se quiere aspirar a otra posición laboral etc. El coach puede ser de mucha utilidad, en este tipo de situaciones, que suelen aparecer durante el periodo vacacional. Básicamente, porque, como profesional, dispone de múltiples herramientas que pueden ayudar a las personas a enfrentarse, de forma fructífera, a los desafíos que desean alcanzar. En este sentido, el coach colabora en la tarea de poner orden y trabajar eficazmente, para que la voluntad, si es firme, no se quede en un mero propósito. En todo caso, en primer lugar, la tarea del coach es conversar con el coachee y hacerle las preguntas adecuadas hasta que éste sea capaz de establecer, de una manera autónoma, cuál es el reto que quiere cumplir. "Esto es fundamental, porque sin reto no hay coaching", afirma Yolanda Viu, coach y responsable de Viu Coaching. Viu tam-
bién explica que el coach se puede valer de distintas estrategias, como por ejemplo el innovador método de Manual thinking, que Viu emplea, y el estudio costebeneficio. Una vez el cliente ya ha radiografiado su punto de partida y ha seleccionado un desafío a conseguir, es muy importante pactar un plan de acción con el coach y fijar una fecha para cumplir con todo aquello que el cliente se ha propuesto superar. La función del coach, a partir de entonces, es la de trazar un seguimiento de los avances y las dificultades del cliente para no perder el hilo. En síntesis, pues, en todo este proceso de reflexión y autocono-
cimiento, el coach es el acompañante, la persona que facilita las metodologías y que elabora un control de los progresos de la persona. No obstante, el cambio, al final, depende de uno mismo. "El coach proporciona una imagen como la del drone. Es una mirada externa, que permite a la persona tomar distancia", afirma Viu. Durante los periodos en que se sale de la rutina y se pregunta qué tal están yendo las cosas, tanto en el trabajo como en otros entornos como el familiar o el de las amistades, un coach es un apoyo para disponer de un punto de vista profesional de la situación y para que cumplamos con los objetivos.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
M useo Ferias
de
las
Obra destacada: “El bufón Calabacillas” original de Diego Velázquez y conservado en el Museo Nacional del Prado es uno de los retratos que el maestro sevillano dedicó a Juan Calabazas, personaje que sirvió primero al cardenal infante Fernando de Austria y luego al rey Felipe IV. Realizado entre los años 1635 y 1639, fue conocido erróneamente durante mucho tiempo con el título de “El Bobo de Coria”, siendo descrito en los primeros inventarios en los que aparece como “un bufón con un cuellecito a la flamenca”. Coincide la crítica especializada en destacar la mirada bobalicona y el rostro alelado del retratado, como las máximas cualidades de la obra, en las que se refleja eficazmente la tara que padeció. La aparición de una calabaza a los pies del personaje (la cantimplora dorada que aparece a la izquierda ha sido a veces interpretada como una segunda calabaza) alude claramente a su apellido, coincidiendo además con otra acepción de la misma palabra “calabaza”, que por entonces se refería también genéricamente a la falta de juicio. La réplica realizada por Lucio Sobrino reproduce con maestría el original del pintor sevillano, logrando una copia de gran calidad técnica. La soltura de las pinceladas de los pliegues de los encajes de la golilla y los puños, los imprecisos dedos de las manos entrelazadas, la compleja postura forzada del cuerpo de “Calabacillas” llena de contornos desfigurados, así como la magnífica luz que desprende su rostro, quizá sean los rasgos más conseguidos de esta copia. En este punto cabe recordar la experiencia de Sobrino como retratista de grandes personajes y restaurador en el Instituto Central de Restauración de Madrid, facetas profesionales que le acompañaron en toda su trayectoria profesional y que le dieron un conocimiento exhaustivo de la técnica del óleo.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1 A partir del próximo viernes: Candelas Lora Valladolid, 20
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
Qué ver en Medina
Video de la semana
SÁBADO 28 Y DOMINGO 29
LO MEJOR DE LA SEMANA
Repasaremos las noticias y hechos más destacados
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 HORAS
MAGAZINE “PUNTO DE ENCUENTRO” Conoce la actualidad informativa, cada día.
LUNES 30 DE JULIO
LA COMARCA EN TELEMEDINA
Una razoón brillante es una película de 2018 dirigida por Yvan Attal y guionizada por Victor Saint Macary, Yaël Langmann, Yvan Attal y Noé Debré. Narra la historia de Neïla Salah, joven del extrarradio parisino que sueña con ser abogada. Se matricula en la Facultad de Derecho más importante de París, pero el primer día de clase Neïla tiene un enfrentamiento con Pierre Mazard, un profesor polémico, conocido por ser provocativo y por hablar fuera de tono. Obligados por la Universidad, profesor y alumna tendrán que preparar juntos un concurso de debate nacional. Aunque cínico y arrogante, Pierre podría ser el entrenador perfecto para las ganas de aprender que tiene la entusiasta Neïla pero para ello tendrán que ser capaces de superar sus propios prejuicios. Dos mundos paralelos que, poco a poco, se acercan hasta forjar una relación tan disparatada, divertida y sólida como inesperada, una relación única en su especie.
Animales de compañía Alimentación
MARTES 31 DE JULIO
DANZARTE
MIERCOLES 1 DE AGOSTO
MEDINA AL DÍA JUEVES 2 DE AGOSTO
LOS FÓSILES VIERNES 3 DE AGOSTO
DISANFRIO La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
¿Cree que habría que regular los botellones? Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 65% creen que hay que regular los botellones
¿Cree que habría que regular los botellones?
Sí
No
Esta semana opine sobre un impuesto esencial a la banca
¿Cree que se debería imponer un impuesto especial a la Banca para ayudar a pagar las pensiones? Sí No
La alimentación del perro es muy importante y debemos darle la ración y régimen adecuado para que crezcan sanos y felices. Los perros son considerados cachorros hasta el año de edad y lo recomendable para su alimentación es el pienso seco (croquetas) para cachorros, ya que están formuladados para esta etapa de crecimiento. Los cachorros deben alimentarse con leche materna hasta el mes y medio de vida. A partir del destete y hasta el año comen tres veces al día, la cantidad depende del fabricante y del peso y la raza del animal. Del año en adelante se les da dos veces al día, por la mañana y por la tarde. Cuando ya son mayores, a partir de nueve años, debemos volver a darles tres veces al día y alimentos muy energéticos. Al ofrecer el alimento, se le deja el plato 15 minutos, si dejan comida conviene retirarla y ofrecérselo de nuevo cuando le toca la ración. La alimentación debe ser en horario establecido para hacer una buena digestión. Después de comer va a defecar después de 20/30 minutos, así puedes programar as salidas. Siempre debe tener agua limpia.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
COMER , BEBER , DISFRUTAR… www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
- Arroz con bogavante - Alitas picantes - Hamburguesas - Perritos - Platos combinados - Raciones
de día
Avda. Portugal, 38
Cocina de mercado Cervezas internacionales Déjate seducir
Prueba nuestras tablas y raciones
Plaza Mayor de la Hispanidad, 34
B
AR
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
Menús Caseros
HAZ TU RESERVA
Telf. 983 81 12 06
Tapas y canapés variados.
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Parrilla Solomillo con setas y Asados Horno de Leña Cabrales Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
C/ Almirante, 8
de noche C/ Artillería, 28
C/ Las Farolas, 15
C/ Las Farolas, 5
983 800 390
C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid
www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com
Ronda Santa Ana, 21 - Medina del Campo
Callejón de Las Farolas - Medina del Campo
Tel: 637 87 89 73
un sitio diferente
Plaza Segovia 8
C/ Las Farolas, 2
Avd.Portugal, 35 654 98 69 98
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE
Prueba nuestro Gin Tonic de la semana
VEN A VER A LOS MEJORES DARDEROS DEL CENTRO Y NORTE DE ESPAÑA
C/ SIMON RUIZ,10 MEDINA DEL CAMPO
Celebraciones Meriendas - Cenas
C/ Simón Ruiz, 2
Cervezas de importación
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
Plaza de Segovia, 4
Plaza Segovia 4
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
660 365 362
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
BREVES
SE VENDE
CASA CON PATIO C/ Palencia
Económica, 2 plantas
OPORTUNIDAD Se vende Adosado en el Plan Nacional VI
3 dormitorios - 2 baños y aseo delantero y trasero - cocina amueblada - 2,5 plaza de garaje
66 9 3 3 12 5 5 - 98 3 8 1 13 4 2
SE ALQUILA O SE VENDE NAVE INDUSTRIAL C/ TEJEDORES
669 33 12 55 983 81 13 42
SE VENDE SOLAR
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17 SE ALQUILA LOCAL
1700 m 2
Para Peluquería
6 6 9 33 1 2 5 5 - 9 8 3 8 1 1 3 4 2
636 36 34 21
SE ALQUILA:
SE ALQUILA O SE VENDE:
SE VENDEN:
SE VENDE PISO:
SE ALQUILA:
SE ALQUILAN PISOS
Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salon, terraza, totalmente reformado
Local de 370 m2 en C/ Bravo.
C/ Las eras, 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero
EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE ALQUILA:
SE VENDE:
SE VENDE:
SE ALQUILA O SE VENDE:
Apartamento amueblado de 1 dormitorio. C/ Padilla. PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
Local de 300 m2 en la C/ Ravé
queplan.es
Las mejores ofertas
SABADO - 28 DE JULIO DE 2018
Roberto Corona Rochas Subcampeón de kick-boxing en el
Empecé entrenando Kickboxing con unos guantes que tenían la bandera de EE.UU, los cuáles se me salían cada vez que soltaba un directo
campeonato de España 2018 Garrido
El medinense Roberto Corona Rochas quedó la semana pasada subcampeón en el Campeonato de España 2018. El deportista pertenece al club Budokan-Medina y figura en la Federación Española de Kickboxing. A sus 32 años atesora un número infinito de trofeos, solamente en Campeonatos del Mundo acumula dos bronces, dos platas y un oro, ésta última medalla sin duda es su mayor triunfo debido a que le convirtió en el mejor kick-boxer de todo el planeta.
Lleva toda una vida en el mundo del kickboxing, ¿Cómo empezó su afición? Comencé a los 5 años con el karate, pero a mí siempre me gustaba más el combate que las katas, entonces mi entrenador me propuso probar el kickboxing, un deporte que yo no conocía. De esta manera, empecé entrenando con unos guantes que tenían la bandera de EE.UU, los cuáles se me salían cada vez que soltaba un directo. Poco a poco, llegué a mi primera competición en el año 1998. A lo largo de toda su vida, ¿cuántas veces se ha presentado al campeonato de España y qué posiciones ha obtenido? Las veces que me he presentado al campeonato de España son incontables, es decir, desde el año 2001 hasta ahora estará alrededor de 15 veces, y he quedado Campeón de España en 5 ocasiones consecutivas. ¿Cómo se ha visto físicamente en esta competición? Si tengo en cuenta lo poquito que he entrenado pues bastante bien. Tuve tres combates,
el primero de ellos lo acabé en el primer asalto; el segundo, contra Canarias, estuvo más reñido pero lo gané bien; y la final la tenía controlada, sin embargo, una decisión arbitral marcó todo el combate e hizo que por un punto el encuentro se decantara a favor del contrario. ¿Le dio rabia que dicha decisión arbitral cambiara el resultado final? Sí. Y ya no el hecho de perder sino que si esa decisión arbitral hubiera sido diferente, tal vez hubiera ganado, aunque eso nunca se sabrá. Lo que sé es que me hubiera puesto con cuatro puntos de diferencia en una final del Campeonato de España. Luego el arbitro y sus compañeros me pidieron disculpas, pero yo había perdido el campeonato con todo lo que conlleva eso. No es lo mismo ser campeón que ser subcampeón, la medalla de plata en una final nunca es bien recibida. Hay un dato curioso, y es que al chico que me ha ganado
Roberto Corona Rochas .
en la final, le gané yo en el Campeonato Regional. Los dos estábamos a un nivel excelente, pero este chaval tiene 18 años y un futuro prometedor. En 2014 también fue Campeón del Mundo en Santorini, ¿qué se siente al estar en lo más alto del pódium? Sí, yo en aquellos entonces pertenecía a la W.P.K.A. Conseguí la medalla de oro y la verdad que fue algo increíble, además era la mejor etapa de mi carrera deportiva, la cual duró desde el 2009 al 2014. El estar en lo más alto del pódium y escuchar el Himno de tu país gracias a uno mismo no tiene descripción, y piensas en toda esa gente que ha estado apoyándote durante todo este tiempo. Cuando logra algún triunfo, ¿a quién se lo dedica? Hasta hace muy poco cuando ganaba un campeonato se lo dedicaba a mi abuelo que en paz descanse. Pero ahora se lo dedico a mis abuelos y a mi amigo
David que fallecieron, es decir, a la gente que ya no está conmigo y desde arriba me ayudan. Ha sufrido hace poco una importante lesión de rodilla , ¿cómo ha repercutido en su carrera deportiva? La lesión de la rodilla ha conllevado a un año de parón, pero junto a mi entrenador, José Manuel Alonso, hemos hecho una buena recuperación con sus pautas y tiempos para ver cuando podría volver. Luego también he estado en el Centro de Medicina Deportiva, donde van los deportistas de alto nivel. Sinceramente, la lesión de rodilla no me ha afectado mucho en los campeonatos, yo he estado bien. Por otro lado, la lesión que siempre tengo en mente es la luxación de hombro que siempre he tenido y la que más me repercute a la hora de soltar el puño. ¿Qué expectativas tiene para el futuro? El futuro está un poco incierto. En lo referente a la competición, es posible que descanse; y en el tema de la Selección Española, pues yo ya tengo 32 años y ya no soy una futura promesa, así que posiblemente ya no compita en ningún campeonato más. Sí es cierto que no descarto acudir a los campeonatos internacionales, hace un mes estuve en el Best Fighter, una copa mundial de las más importantes. Principalmente lo haré para seguir aprendiendo y aportando a la gente conocimientos competitivos, pero será en ese sentido. No quita que en unos años, cuando sea veterano, que es a partir de los 40 años vuelva a los campeonatos de España pero será en otros términos y de otra manera.
Al margen
Rodrigo V.
Se acaba julio y tengo la sensación de que ha durado menos que febrero. A veces pasan esas cosas. Hay eventos, situaciones, meses o incluso años que se te hacen cortísimos y otros, sin embargo, parecen eternos. Teniendo en cuenta que el calendario y el reloj tienen siempre los mismos días y horas, resulta fácil colegir que la diferencia es subjetiva, o lo que es lo mismo “no sos vos, soy yo”. No es que el mes sea corto o largo, es lo que tú o yo hacemos durante ese tiempo lo que nos da la sensación de su mayor o menos longevidad. Si te pasas el mes en una habitación de hospital por una enfermedad, se te hará eterno. Si te lo pasas de fiesta en fiesta, de pueblo en pueblo, desearás que nunca acabe. Para el resto de los casos intermedios, el mes habrá sido normal, uno más, sin pena ni gloria. Tendrás que poner de tu parte para que ese periplo de tiempo sea más interesante que el resto de tu anodina vida. Incluso tendrás que borrar de tu mente el adjetivo “anodina” añadido a tu vida y empezar cada día como una nueva oportunidad de hacer algo interesante. - ¿Qué te pasa? ¿Ahora escribes libros de autoayuda o te ha sentado mal la medicación? A eso me refiero, a la capacidad de sentirnos bien con lo que tenemos, hacemos o vivimos. Nos resulta más fácil quejarnos de todo y estar de mala leche que asumir nuestra vida como la mejor que nos podemos permitir y tratar de disfrutarla. Gastamos más tiempo en sufrir por lo que nos falta que en ser felices por lo que tenemos, aunque sea poco. Miramos atrás añorando la juventud, la fuerza y las ganas que teníamos de comernos el mundo y no valoramos nuestra actual experiencia, tranquilidad y barriga que demuestra que ya nos lo hemos comido. Así que disfruta del verano, de las fiestas, de las vacaciones y del sol y prepárate para cuando todo eso sea un recuerdo y te haga falta para que otros meses no parezcan eternos. rodrigovoz@hotmail.es