La Voz de Medina180825

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 25 de Agosto de 2018 Año 59 . Nº 3108

Torrecilla de la Orden /22 El jueves comenzaron las celebraciones patronales de San Ginés.

El Carpio /24 Los Quintos del 78 se reunieron para celebrar por todo lo alto su cuadragésimo aniversario.

Nava del Rey /26 Fomento invierte 59.000 euros para acondicionar la planta baja del Hospital de San Miguel.

Los bares Yovoy y Cocos, ganadores de la III Ruta de Cócteles 0,0 En el marco del programa “Servicio Responsable”, el Ayuntamiento de Medina del Campo promovió entre varios establecimientos la III Ruta de Cócteles 0,0, la cuál se ha dividido en dos fases. La primera de ellas incluyó la realización de un Taller de Coctelería sin Alcohol dirigido a los trabajadores de los establecimientos.

La segunda fase consistió en la organización de la III “Ruta de Cócteles Sin Alcohol” que se desarrollo entre los días 10 y 15 de agosto y en el que 7 establecimientos decidieron participar. El establecimiento Yovoy con su cóctel “Wynda del verano” se llevó el premio del Jurado.l premio Popular recayó en el cóctel “Falso Bloody Mary” del establecimiento Cocos. Página 10

La villa celebra desde el jueves el sexto centenario del Convento de las Dominicas

A lo largo de esta semana, el Convento Santa María la Real de Medina del Campo se encuentra celebrando su sexto centenario, y lo está haciendo junto con numerosas asociaciones y ciudadanos de la localidad que han querido formar parte de este acontecimiento tan especial para la historia de la villa medinense. Por este motivo, hoy, a las

19.00 horas, se celebrará una misa solemne celebrada por Ricardo Blázquez, Cardenal Arzobispo de Valladolid, con la participación de una coral. Al finalizar, los asistentes podrán disfrutar, en el patio, de un “Espectáculo flamenco” en el que se podrá ser testigo del trabajo llevado a cabo por numerosos artistas medinenses. Página/9.

ESPECIAL FIESTAS Fresno el Viejo y Ataquines Páginas 27 a 32.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

Castronuño / 34 Comienzan las actividades del pórtico de las fiestas patronales de San Miguel.

Teresa López Martín /48 Alcaldesa de la villa de Medina del Campo.

Más de 90.000 personas visitaron la Feria Renacentista

P. 4, 5, 6, 7 y 8


Local

2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

__ San Antolín 2018__

◗ Música, teatro y pasacalles, entre otras actividades

Medina se prepara para celebrar las Ferias y Fiestas de San Antolín

Asimismo, los ciudadanos podrán disfrutar de una programación previa que incluye un Festival Flamenco, un encierro de cabestros y la Powerfull Color Race Azucena Alfonso

Tras convertirse los siglos XV y XVI en protagonistas en los últimos días en la villa medinense, el sonido de los tambores, las recreaciones históricas y los puestos del mercado se van alejando para que Medina del Campo coja de nuevo fuerzas con el objetivo de que disfrute de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2018. Son numerosas las actividades organizadas que van a tener lugar la primera semana de septiembre, además de muy diversas entre sí. Mayores y niños podrán divertirse de nuevo con juegos infantiles, conciertos, exposiciones, encierros taurinos y la música de las charangas que cada año invade Medina, animando a los más fiesteros e invitando a salir de casa a los más hogareños. La programación que se desarrollará en los días previos comezará el 28 de agosto. De este modo, los días 28, 29 y 30 de este mes, los medinenses podrán participar en talleres participativos para la prevención y la reducción de drogas. El miércoles 29, a las 10.00 horas, las autoridades locales visitarán las residencias de la Tercera Edad. Este evento estará amenizado por la charanga “El chupinazo”. A las 21.00 horas, tendrá lugar el segundo Festival de Flamenco: “La noche flamenca de Medina del Campo”, organizada por la A.F.C. María Hernández. En el acontecimiento colaborará el cuadro flamenco de Lita Blanco, con Carlos Garnacho al cante, Antonio Sendra a la guitarra, Alberto Farto a la percusión y Lita Blanco al baile. Cada entrada tendrá un coste de diez euros. El jueves 30 de agosto, a las 18.00 horas, los ciudadanos podrán ser testigos de un encierro de cabestros con salida desde los corrales. Durante su tramo de calle, los animales realizarán el mismo circuito que se lleva a cabo en los encierros urbanos. A continuación, a las 20.00 horas, se celebrará el desenjaule de las reses de los encierros tradicionales y los espectáculos taurinos de este año. En esta ocasión, además de ser gratuito, es solidario, motivo por el que, en la Plaza de

La Banda Municipal interpretando el Himno Nacional

Autoridades visitando las residencias de la Tercera Edad

Toros, voluntarios de Cruz Roja recogerán productos no perecederos con el fin de ayudar a aquellos que más lo necesitan. El viernes 31, a las 10.00 horas, tendrá lugar una marcha cicloturista de la tercera edad, organizada por el Club

Cicloturista San Antonio. A las 13.30 horas, las autoridades visitarán el Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo” y se entregarán los premios de la marcha. Llegada la tarde, a las 17.00 horas, será el turno de los más

valientes con la Powerfull Color Race. Tras el éxito del año pasado, la carrera volverá a llenar las calles de la villa de color, de agilidad, de valor y de destreza. Los participantes realizarán diversas pruebas durante el recorrido que les obligarán a gatear, saltar y

correr, entre otras acciones. A las 20.00 horas será el momento de bajar la bandera nacional de lo alto de la torre de la Colegiata por parte de la peña “Kaloco” y, posteriormente, se entregará la bandera correspondiente a la peña Beodos, que ofrecerá una degustación gratuita de quesos, empanadas y limonada delante de la fachada principal del Ayuntamiento. Para terminar la jornada, el Auditorio Municipal de Medina del Campo acogerá el XXIII Festival de Baile Español y Flamenco. Claudine Ibarra apuesta por “Hispánica”, un espectáculo flamenco clásico en el que el cante, el baile y el toque conectan con las raíces y los orígenes con el único propósito de entretener y emocionar. El primer día, el 1 de septiembre, a las 11.30 horas, la banda Municipal de Música de Medina del Campo mostrará su talento por las calles de la villa medinense -Plaza de Segovia, Bravo y Plaza Mayor-. A las 11.50 horas, la alcaldesa de la localidad vallisoletana, Teresa López, saludará a los vecinos del lugar para desearles unas felices fiestas y, tras su discurso, se colocará la bandera nacional en lo alto de la torre de la Colegiata por parte de Beodos, mientras suena el Himno Nacional y la jota de Medina “Los novillos”. A las 12.45 horas, todos los interesados podrán disfrutar de una sesión de vermut con las charangas “Los piraos” y “El chupinazo”. A las 13.00 horas, comenzará el IV Festival de Teatro Urbano y Animación de calle. También saldrán a la calle la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y los dulzaineros de Matapozuelos. Uno de los momentos más esperados de la jornada, y de las Ferias y Fiestas de San Antolín, llegará a las 20.30 horas, con la proclamación de Estefanía Barba como Guardesa y de Rubén Gutiérrez como Guardés 2018, y con la lectura del pregón por parte de Los Fósiles. El Grupo local “Los Fósiles” está formado por antiguos miembros de Los Remos, de Cristal y nuevas incorporaciones. Se compone de un total de nueve personas con un cuarteto base (teclados, guita-


Local

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

__ San Antolín 2018__

rra, bajo y batería), así como de dos cantantes masculinos, técnicos de sonido e iluminación. La música que interpretarán el 4 de septiembre sera música Pop de los años 60, 70 y 80, así como canciones más modernas. Actualmente tienen siete componentes en escena y participaciones estelares de otros músicos conocidos de la villa. Una de las grandes novedades de San Antolín 2018 es que Medina del Campo acogerá un Festival de Pop Español con grupos locales, tributos y macrodiscoteca para todas las edades. El fin es aunar a todos los públicos, llenando la Plaza Mayor de más de seis horas ininterrumpidas de música. El Grupo Local “Los Fósiles”, el grupo “Wilson y los Wilsonettis” tributo a Fito y los Fitipaldis y la macrodiscoteca Origen serán los encargados de ofrecer más de medio día de música desde las 20.00 horas. Pero, además de estas actuaciones musicales, la villa disfrutará de la actuación de la Orquesta Génesis en la Plaza Mayor y con la Orquesta V de Verbena en los Bailes de Versalles, orquestas que congregarán a todos los públicos los días 6 y 7 de septiembre en distintos escenarios. Por otra parte, desde 2014 la localidad vallisoletana viene siendo la sede del festival Medina Sound, un evento que sigue creciendo de forma progresiva y que el próximo sábado 1 de septiembre celebrará su quinta edición. Organizado por el colectivo MedinaSound, una asociación local formada por un grupo de amantes de la electrónica de baile, el festival ha contado en ediciones anteriores con artistas como la gallega Cora Novoa, el Francés Terence Terry o los canarios Javier Carballo y Hanfry Martínez. En esta ocasión, el cartel está encabezado por el griego John Dimas, conocido Dj y responsable del sello Elephant Moon; y por el madrileño Javier Moreno, fundador del conocido sello Colt Music y residente de Sight, fiesta que encabeza la noche underground madrileña. Igualmente, también contarán con las actuaciones de Abdulla Al Khamees& Luks, Rafa de Benito y Eyko, así como con los miembros del colectivo organizador: Cecs, Pablo González, Prot, Alberto Duque y Dani Lorenzo. La fiesta

Teatro de Calle en San Antolín

MEDINA SOUND

Encierro en Medina del Campo / Foto Fermín Rodríguez

tendrá lugar en el Parque Villa de las Ferias, comenzará a las 12.30 horas de la mañana y la entrada será gratuita. A las 6.30 horas del domingo 2 de septiembre, mientras unos duermen otros formarán parte de la Diana Floreada de las Peñas

DOMINGO 2 DE SEPTIEMBRE

de Medina del Campo, que estará amenizada por la charanga “Sal del compás”. El recorrido será el siguiente: Antigua, Plaza Segovia, Portillo de San Juan, Ronda Santa Ana, Las Farolas, Nueva del Cuartel, Rave, Explanada del Cuartel y Recinto de Peñas. A las 7.30 horas, tendrá lugar

el IV Desayuno Tradicional al estilo Copelín. La Coordinadora de Peñas dará un aperitivo (chocolate con bollería, croquetas, huevos, zumo, refrescos y alimentos sin gluten, entre otros) a los medinenses y visitantes que acompañen la Diana Floreada y lleguen hasta el Recinto de Peñas. Al finalizar continuará la

Diana Floreada hasta la calle Artillería. A las 9.00 horas será el turno del primer encierro mixto al estilo tradicional de la villa -Fiesta Declarada de Interés Turís tico Nacional-, con novillos de la Ganadería de Francisco Madrazo de la Vadima. A continuación, se desarrollará una capea con novillos en la Plaza de Toros, amenizada por la Charanga “Sal del Compás”. A las 12.00 horas, en la Iglesia Colegiata, se celebrará el solemne Voto de la Villa en honor a “San Antolín", momento en el que actuará la Coral Voces Amigas. A continuación, el Santo saldrá en procesión, siendo trasladado por los componentes de la Peña “Beodos”, que estará acompañada por las autoridades, peñas, asociaciones y todos los medinenses y comarcanos que quieran participar. Al finalizar se interpretará la Jota de Medina “Los Novillos”, que estará a cargo de los “Dulzaineros de Matapozuelos”. A las 19.30 horas se desarrollará un pasacalles que tendrá el siguiente recorrido: Valladolid, Padilla, Plaza Mayor, Simón Ruiz, Ronda de las Flores, Menéndez Pelayo y Plaza del Mercado. A las 21.00 horas, se celebrará el 40 Aniversario de la Muestra Flamenca de Medina del Campo, con el concierto de guitarra de Óscar Herrero, acompañado por Mario Herrero; también actuará Kiko Peña, al cante, y Gaspar Rodríguez, a la guitarra; y tendrá lugar el espectáculo “Camino del flamenco”, con la bailaora Estefanía Cuadrado, el cantaor Juan Carlos Sanz, el guitarrista Faustino de Dueñas y el poeta Mariano García Pásaro. A las 23.00 horas será el turno del concierto de “Efecto Pasillo”, un grupo musical canario fundado en la isla de Gran Canaria en 2007. Debutaron con la canción “Chacho” en 2010, con el lanzamiento de su álbum homónimo Efecto Pasillo. Su estilo musical combina sonidos diferentes como el rock, pop, funk y la música latina. A la 1.00 horas se desarrollará la Ruta Copelín, que estará amenizada por la charanga “Los piraos”. El recorrido comenzará en la Plaza Segovia, continuará por la zona del Auditorio, por la calle Antigua, después por la zona de Las Farolas y terminará en la Plaza del Mercado.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

__ Semana Renacentista 2018__

Los ciudadanos visitando el mercado

Los medinenses pasean entre los diversos puestos

◗ Siglos XV y XVI

Miles de personas visitaron Medina en la Semana Renacentista El Ayuntamiento de la villa medinense aseguró sentirse muy orgulloso de todo lo conseguido a través de este acontecimiento que recuerda la historia de la localidad Azucena Alfonso

Tras unos días llenos de historia, en los que la villa medinense ha echado la mirada hacia atrás para recordar otros tiempos, una lucha intensa y el reinado de los Reyes Católicos, entre otros hechos, Medina del Campo se despidió el pasado martes de una nueva edición de su Semana Renacentista, un acontecimiento que acoge a miles de visitantes y que es conocido, incluso, a nivel internacional. Los asistentes reconocen que este evento llega a convertirse en una máquina del tiempo que da a conocer los trajes, los productos, los personajes y los hechos que sucedieron siglos atrás de forma única. Los organizadores han buscado una vez más la manera de atraer a ciudadanos y a forasteros hasta esta fiesta, cuya programación está construida teniendo en cuenta, incluso, los detalles más pequeños con el fin de satisfacer a mayores y niños. Todos ellos han tenido la oportunidad de elegir diversas actividades que han estado a la altura de sus expectativas, debido a la amplias propuestas con las que se contaban en el 2018. A lo largo del fin de semana y

CIERRE DE LA FERIA

El Festival de Vídeoarte conquistó el centro urbano

hasta el día 21 de agosto, todos los interesados han podido formar parte de la multitud de actividades organizadas en diversos lugares de la villa medinense. Por ejemplo, el pasado viernes, en la Plaza Mayor, se celebró una exhibición de la Escuela Municipal de Arte Dramático.

Por otra parte, el sábado pasado, en la Ermita de San Roque, se realizó una Ruta del Camino de Santiago a su paso por Medina del Campo; se lanzaron flechas conmemorativas por la Guardia Real de Arqueros de Corps; y el grupo de danza Renaceres mostró su talento en la fachada de la

Colegiata de San Antolín. El domingo 19 de agosto, actuó de nuevo el grupo de danza “Renaceres” y también el grupo de danza oriental “Zahir”. Igualmente, el pasado lunes, se celebró el noveno certamen de jotas castellanas con el grupo de coros y danzas Zagalejo de

Valladolid. La Asociación Cultural de Coros y Danzas “Zagalejo” es una asociación que fue constituida formalmente en octubre de 1997, en la capital vallisoletana, con la intención de estudiar y transmitir la cultura del lugar por toda la geografía nacional e internacional. Desde sus comienzos han ido recogiendo danzas, canciones, instrumentos musicales e indumentaria típica de los antepasados de la Comunidad castellanoleonesa. La diversidad folklórica del lugar y el propio trabajo realizado les han proporcionado un amplio repertorio, formado por ritmos diferentes como pueden ser la seguidilla, los bailes de rueda, los bailes de boda, las aguadoras, las habas, los titos, las polkas, las boleras, las jotas, los pasacalles, las danzas infantiles, las charradas, las danzas de procesión y las danzas de palos, romances, rondas, canciones de panaderas y mayos, entre otros. Fruto de su trabajo es, también, la riqueza del vestuario que utilizan en cada actuación y en cada evento, formado principalmente por piezas antiguas y reproducciones de trajes realizados por ellos mismos. El público que fue testigo del evento aplaudió con fuerza cada una de sus actuaciones y quedó encantado con todas las sensaciones transmitidas por los artistas.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

__ Semana Renacentista 2018__

Respecto a las recreaciones históricas desarrolladas en los últimos días, el 17 de agosto, en la Plaza de las Reales Carnicerías, tuvo lugar un “Campamento histórico de la Compañía Cristóbal de Mondragón. Vida y Oficios”. A continuación, se celebraron las recreaciones “Se armó la marimorena”, reyerta de una taberna del siglo XVI; y el último encuentro de Ysabel y Juana, en el Castillo de la Mota. Además, se pudo ser testigo de un desfile de la milicia concejil a cargo de ASCEDIS; y la Plaza Mayor formó parte de la recreación de la quema de Medina infantil. Por otro lado, el sábado se celebró un desfile de caballeros hacia el Castillo de la Mota desde el Palacio Testamentario. Por la noche, fue el turno de la toma y defensa de la artillería por el pueblo de Medina. A continuación, se desarrolló el encendido y el desfile de antorchas del Castillo, además del desfile imperial hacia la Plaza Mayor. Y, por último, la quema de Medina fue representada en la Colegiata. El domingo, Isabel y Alfonso se presentaron en las ferias de Medina con el fin de acercarse al pueblo; más tarde, se pudo ser testigo de la concentración de los ciudadanos para entrar en el palenque del Castillo; el Alcaide de la Mota saludó, después, a los allí presentes; la fiesta popular y la degustación de limonada, en la que se pudieron observar numerosas actuaciones de danza, se desarrolló pasadas las 19.00 horas; el desfile final, en el que fue protagonista la llegada de los capitanes comuneros, tuvo lugar llegada la noche; y, para terminar, Bravo, Padilla y Zapata saludaron a la villa de Medina en la Plaza Mayor. Uno de los protagonistas, dentro del ámbito de recreaciones históricas, fue el grupo “Nassratten”, que se encargó de hacer una mesa de reclutamiento -donde niños y adultos podían firmar su contrato como mer-

NASSRATTEN

cenarios lansquenete y recibir con él su primera paga-, un entrenamiento militar y un ajusticiamiento con el fin de trasladar a los presentes a siglos atrás y, que de este modo, conocieran más de cerca las costumbres de la época. Asimismo, los actores montaron un campamento en el Palacio Testamentario, lugar en el que sus componentes explicaron el armamento que se utilizaba en aquella época, las ropas más características y la vida en los campamentos. Igualmente, prestaron sus instrumentos a los ciudadanos con el fin de que estos se hicieran fotos con las armaduras y las espadas de aquellos años. La pasión, la ilusión y el conocimiento sobre los hechos históricos de la villa que los responsables de esta agrupación poseían hicieron que aquellos que les rodeaban se sintieran protagonistas de un ejército de los siglos XV y XVI, viajando en el tiempo, sintiendo los riesgos de aquellos que daban su vida por sus ideales, conociendo su sufrimiento, el significado y las consecuencias reales de una batalla, y el día a día de los valientes que peleaban por su pueblo. El grupo de recreación histórica Nassratten (traducido del alemán: Las Ratas Mojadas) se forma en la primavera de 2017, si bien, algunos de sus miembros llevan casi una década dedicados a recrear distintas épocas. Su actividad se centra, principalmente, en la reconstrucción de los mercenarios lansquenetes del siglo XVI. Lo integra, en la actualidad, una decena de personas, entre socios y colaboradores, principalmente piqueros y montanteros. Estas tropas de vanguardia recibían el nombre de Doble-sueldos o Doppelsoldner, al percibir una paga extra con respecto al resto de soldados dada la peligrosidad de su puesto en vanguardia. La presencia de estos soldados en la Península Ibérica está documentada ya desde el año 1512, cuando Fernando El Católico los reclutaba para la conquista de Navarra. Los lans-

LOCAL

Encendido y desfile de antorchas en el Castillo

La Asociación hace regresar a los ciudadanos a una época histórica de la villa / Foto Nassratten

quenetes fueron la tropa preferida del Emperador Maximiliano I y de su hijo Felipe El Hermoso, quien siempre se presentaba escoltado por esta tropa de élite. Los Nassratten tienen su sede en la ciudad de Valladolid, aunque han participado en diversas recreaciones históricas dentro de esta provincia, como en la Llegada de Carlos I a Mojados y Valdestillas, los Comuneros en Torrelobatón, el Asalto al Castillo en Trigueros del Valle y, por supuesto, en la Semana Renacentista de Medida del Campo. Asimismo, fuera de esta provincia, han participado en otros eventos como el celebrado en El Burgo de Osma (Soria), donde se reconstruye desde hace cuatro años el conflicto entre Comuneros e Imperiales. La Asociación está constituida como una entidad sin ánimo

de lucro y, por ello, cuando recibe ingresos se destinan íntegramente a cubrir gastos de desplazamientos, alquiler de furgonetas o a la adquisición de nuevo material para los fondos de la asociación. También solicita,

en la medida de las posibilidades de cada organizador, que se provea de un alojamiento adecuado (por ejemplo, una habitación para cinco o seis personas en un albergue o polideportivo municipal) y de comidas.

Los actores recrean una batalla en la Plaza Mayor de la Hispanidad / Foto Nassratten


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

LOCAL

__ Semana Renacentista 2018__

Arqueros ante la villa medinense

Los más pequeños disfrutando de las marionetas

Los más pequeños también tuvieron su oportunidad para

divertirse durante el fin de semana. Así, durante la jornada del

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES 2018

sábado, se celebró un torneo infantil de esgrima en la Plaza Mayor, en la fachada del Ayuntamiento. Más tarde, tuvo lugar un desfile infantil con la comparsa de gigantes y cabezudos, Abanderados de Arezzo (Italia), Abanderadas “Los 7 linajes de Medina del Campo”, grupo de Danza Oriental Zahir, Saltinpunqui, escuelas de dulzaina, teatro, danza, campamentos urbanos de verano, tambores

infantiles de la Santa Hermandad, Gambuzinos y Xerebanda. Igualmente, todos los interesados pudieron disfrutar de actividades permanentes entre el Castillo de la Mota, las Reales Carnicerías, la Plaza Mayor de la Hispanidad y la Plaza de Segovia con: juegos infantiles y atracciones en la calle Claudio Moyano y San Miguel; arqueros en el Paseo de Versalles; photocall en el callejón de San Francisco; campamento militar en la Plaza de

Los ciudadanos reviviendo su historia

las Reales Carnicerías; tabernas, cantinas y zona gastronómica en las Reales Carnicerías y en la Plaza Mayor; Espacio Comunero en la calle Toledo; títeres en la Plaza del Mercado; hinchables y colchonetas en la Plaza de Segovia; Música de época en directo con Gambuzinos; y servicios públicos en el Castillo de la Mota, en el Paseo de Versalles, en las Reales Carnicerías y en el Ayuntamiento de Medina del Campo.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

LOCAL

__ Semana Renacentista 2018__

EMedina informó a los ciudadanos sobre la Esclerosis Múltiple

Una de las voluntarias de EMedina vendiendo los objetos donados

La Semana Renacentista no se ha basado solo en divertir a la sociedad, sino que también ha dedicado parte de su espacio a concienciar a los ciudadanos para ayudar a aquellas organizaciones que luchan día a día para hacer la vida más fácil a aquellos que tienen serios problemas de forma constante. En este grupo se encuentra la Asociación EMedina, que trabaja para tender la mano a aquellas personas que sufren esclerosis múltiple. La esclerosis múltiple es una enfermedad del sistema nervioso que afecta al cerebro y la médula espinal, ya que lesiona la vaina de mielina, el material que rodea y protege las células nerviosas. La lesión hace más lentos o bloquea los mensajes entre el cerebro y el cuerpo, conduciendo a los síntomas de la esclerosis, que pueden incluir alteraciones de la vista, debilidad muscular, problemas con la coordinación y el equilibrio, sensaciones como entumecimiento, picazón o pinchazos; y problemas con el pensamiento y la memoria Nadie conoce la causa de la enfermedad. Puede ser autoinmune, que ocurre cuando el cuerpo se ataca a sí mismo. La esclerosis múltiple afecta más a las mujeres que a los hombres. Suele comenzar entre los 20 y los 40 años. Generalmente es leve, pero algunas personas pierden la capacidad para escribir, hablar o caminar. No existe una cura para la misma, pero las medicinas pueden hacer más lento el proceso y ayudar a

SOLIDARIDAD

controlar los síntomas. La fisioterapia y la terapia ocupacional también pueden ayudar. Los voluntarios, desde el viernes hasta el domingo, informaron a los transeúntes sobre la enfermedad, sobre la función y los objetivos de la Asociación, y organizaron un mercadillo solidario con el fin de recaudar fondos. Todos los productos vendidos fueron donados por los ciudadanos con el fin de ayudar a quienes más lo necesitan, entre ellos se encontraban collares, pendientes y horquillas. Los miembros de la organización han asegurado que están muy satisfechos con los resultados. Por otra parte, también hubo personas presentes en la Feria con el fin de luchar por los animales maltratados que residen en la Protectora de Animales y Plantas Scooby. La voluntaria Rosa Iglesias y el presidente de la ONG, Fermín Pérez, entre otros, dedicaron su tiempo a vender pequeños objetos, con el fin de obtener beneficios económicos para estos seres abandonados, y a informar a los asistentes de que los perros, los gatos y demás animales tienen derechos, que sufren si no se les trata con cariño y que hay que frenar la insensibilidad del ser humano para acabar con cualquier tipo de maltrato. Scooby, protectora y santuario, lleva 30 años dando cobijo a animales abandonados y maltratados. Nació en 1987 de la iniciativa de varias mujeres ante la cantidad de perros abandonados que

había en la zona de Medina del Campo. A mediados de los 90, y cuando ya contaban con más medios, sacaron a la luz las atrocidades cometidas con los galgos españoles y su trabajo se internacionaliza de la mano de su actual presidente, Fermín Pérez. Actualmente, la financiación extranjera y las adopciones en países como Holanda, Francia, Italia o Alemania son cruciales para la Asociación. Por primera vez, en 2015, lograron que el número de perros y gatos adoptados superase al del número de recogidas con 1.138 adopciones. Pese a ello, la cifra de abandonos no disminuye y les sitúa en 2017 en cifras de recogida alarmantes. Cada día una media de entre cuatro y cinco

Rosa Iglesias junto a Fermín Pérez ayudando a Scooby

animales abandonados llegan a sus refugios. El final de la temporada de caza en febrero junto al nacimiento de camadas indeseadas, sobre todo en primavera, marcan dos puntos críticos de abandono. Hoy en día son el refugio más grande de España, en sus instalaciones residen más de 600 perros y gatos, además de 200 animales considerados de granja en el Santuario. Caballos, burros, cabras, ovejas, cerdos, gansos y patos, entre otros, con historias de abuso y maltrato a sus espaldas, conviven hoy libres en sus prados. En la actualidad, cuentan con refugios en Medina del Campo, Valladolid, Zamora y Palencia. Quienes estén interesados en

proteger a los “sin voz”, pero no hayan estado durante la Feria, pueden realizar las siguientes tareas para ayudar a estos seres indefensos: adoptar a uno de los animales que se encuentran en sus instalaciones; ofrecer su hogar como casa de acogida temporal para cachorros, animales convalecientes o ancianos que necesitan más cuidados; denunciar a la Guardia Civil, Policía Local o Policía Nacional cualquier caso de abandono y/o maltrato del que se tenga conocimiento; aportar donaciones para sufragar el ingente gasto que supone el mantenimiento de los refugios; y donar cualquier artículo para el cuidado de los animales como puede ser comida, mantas, medicinas y utensilios veterinarios, entre otros.


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

__ Semana Renacentista 2018__

Taller artístico “Dibuja el Castillo de la Mota”

Uno de los desfiles que tuvieron lugar durante la Semana Renacentista

El Ayuntamiento de Medina del Campo ha asegurado que “la recientemente finalizada Semana Renacentista de Medina del Campo ha sido un éxito total”. Un año más, “organizadores, empresas colaboradoras y, por supuesto, el pueblo medinense, que cada año se vuelca con esta celebración, han puesto todo de su parte para hacernos partícipes de algunos de los episodios históricos más importantes de la Villa de las Ferias”. A falta de una valoración definitiva por parte de la organización, “los datos que en estos momentos barajan son para estar más que satisfechos”. Durante los ocho días que ha durado el acontecimiento, “calculan que han pasado por la villa medinense entre 90.000 y 100.000 personas, afluencia que se ha visto

VALORACIÓN

muy repartida a lo largo de los diferentes días”. Las calles se han llenado “de numeroso público deseoso de disfrutar de los desfiles, pasacalles, animaciones o teatro de calle y, por supuesto, de las cuidadas y fieles recreaciones históricas”, como, por ejemplo, “la recreación de La Quema de Medina, que tuvo lugar el pasado sábado día 18 y en la que calculan que se congregaron entre 25.000 y 30.000 espectadores”, convirtiéndola así “en la más multitudinaria de las siete ediciones”. “El buen hacer de la villa en la organización de la Semana Renacentista ha sido reconocido por las delegaciones de los diez países participantes en el proyecto Europe for Citizens HEART e Interreg Europe Rural Growth”, presentes durante estos días en Medina. También

se llevaron “una grata sorpresa siendo conscientes de lo que una población medianamente pequeña como Medina era capaz de organizar” y “por la gran implicación de todos sus vecinos”, así como de “la gran idea que es unir las recreaciones históricas con las nuevas tecnologías”, representadas por “el mapping colaborativo; el presidente de la Asociación Española de Fiestas

Taller de fotografía impartido por el fotógrafo Carlos Mateo / Foto Chari González

y Recreaciones Históricas, Antonio Madrid; la presidenta de la Confederación Europea de Fiestas y Recreaciones Históricas, Raquel Esteban; y el presidente de Cartagineses y Romanos, José Antonio Meca”. “Como exitosa también se puede calificar la III edición del Festival de Videoarte y Mapping de Castilla y León”, que tuvo lugar del 11 al 18 de agosto, empezando por “la Gala Mapping Me”, con la que se abrió el festival, “y pasando por el espectáculo de Videoarte Infantil, las sesiones de Videomapping y de Mapping Publicitario, y, por supuesto, el Gran Espectáculo de Videoarte, Mapping y Pirotecnia sincronizada para la apertura de la Semana Renacentista”, dedicada al Año Europeo del Patrimonio Cultural: La Luz de Europa. Cabe destacar también “la reposición del espectáculo de la edición anterior, El Último Viaje del Emperador”, que se llevó a cabo el martes 14 de agosto, “y el espectáculo de Videoarte y Mapping colaborativo que

acompañó a la antes mencionada recreación histórica de La Quema de Medina”. El consistorio no ha querido olvidarse “del resto de actos programados, como el Mercado de Época, con más de 200 puestos”. En él, grandes y pequeños “disfrutaron de actividades infantiles, exposiciones, conferencias y campamentos”, resaltando, principalmente, “la noche de la cultura sefardí, en la que la asistencia de público prevista por parte de la organización se vio desbordada, tanto para el concierto como para la conferencia”. En definitiva, “un éxito rotundo de esta multitudinaria edición de la Semana Renacentista”, con un impacto económico para la villa “de, aproximadamente, cuatro millones de euros”, y que “ha impresionado a los visitantes por cómo cuidan hasta el más mínimo detalle, las novedades que este año se han llevado a cabo, la elevada participación y la perfecta unión entre historia y nuevas tecnologías”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

LOCAL

◗ Hasta el 26 de agosto

El Convento de las Dominicas Reales cumple seiscientos años

En la celebración, están siendo protagonistas el “Grupo Vocal Espiral”, el “Coro Gregoriano de la Colegiata de San Antolín” y el arte flamenco de la villa medinense Azucena Alfonso

A lo largo de esta semana, el Convento Santa María la Real de Medina del Campo se encuentra celebrando su sexto centenario, y lo está haciendo junto con numerosas asociaciones y ciudadanos de la localidad que han querido formar parte de este acontecimiento tan especial para la historia de la villa medinense. Así, el pasado jueves empezaron las actividades que han querido reconocer la importancia de este lugar. De este modo, los medinenses pudieron disfrutar de música renacentista a cargo del “Grupo Vocal Espiral”, que está formado por un conjunto de personas cuyo objetivo es transmitir sensaciones al público para que los ciudadanos viajen al siglo XV a través de la música, parando el tiempo y transformándolo en un regalo para los oídos. En la jornada de ayer, viernes 24 de agosto, la iglesia del Monasterio acogió un concierto de canto gregoriano a cargo del

Actuación del “Grupo Vocal Espiral”

“Coro Gregoriano de la Colegiata de San Antolín”, un tipo de canto que tuvo gran impacto sobre el desarrollo de la música occidental, especialmente en la música medieval y del Renacimiento. Asimismo, hoy, a las 19.00 horas, se celebrará una misa solemne celebrada por Ricardo Blázquez, Cardenal Arzobispo de Valladolid, con la participación de una coral. Al finalizar, los asistentes podrán disfrutar, en el patio, de un “Espectáculo flamenco” en el que se podrá ser testigo del trabajo llevado a cabo por numerosos artistas medinenses. En la actuación destacarán el arte, el baile y la vestimenta flamenca que muchos dan a conocer en numerosos rincones del país. Por último, hasta mañana, todos los interesados podrán conocer una exposición documental temporal con copias de documentos relacionados con el Monasterio, pertenecientes al infante Don Fernando y a su mujer Doña Leonor.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

LOCAL

“Wynda del verano”, premio del Jurado

“Falso Bloody Mary”, premio Popular

◗ Programa Servicio Responsable

“Wynda del Verano” y “Falso Bloody Mary” ganadores de la III Ruta de Cócteles 0.0

El primero, del establecimiento Yovoy, recibió el premio del Jurado y, el segundo, del bar Cocos, el premio Popular miento Yovoy.

Redacción

En el marco del programa “Servicio Responsable”, el Ayuntamiento de Medina del Campo ha promovido entre los establecimientos colaboradores la III Ruta de Cócteles 0,0, la cuál se ha dividio en dos fases. La primera de ellas incluyó la realización de un Taller de Coctelería sin Alcohol dirigido a los trabajadores de los establecimientos que conforman la red colaboradora del programa. El objetivo de esta primera fase de la actividad es formar a los profesionales en la preparación de cócteles sin alcohol como medio para hacer llegar a los clientes un mayor catálogo de servicios libres de alcohol que puedan ofrecer los establecimientos una vez superada esta actividad. Tuvo lugar el día 9 de julio y acudieron 12 personas de los diferentes establecimientos colaboradores. El encargado de impartir la formación fue el Carlos López, Bartender almeriense, actualmente Brand Ambassador nacional de la empresa OTC Group. La segunda fase ha consistido en la organización de la III “Ruta de Cócteles Sin Alcohol” que se ha desarrollado entre los días 10 y 15 de agosto y en el que 7 establecimientos decidieron participar: Pink, Hotel Villa de Ferias, Geli, La Clave, Yovoy, My Coffee y Cocos. El día 3 de agosto, el Jurado compuesto por la Concejala del área, María Losada Barbero,

PROGRAMA SERVICIO El programa “Servicio Responsable” pretende responder a la necesidad de establecer un marco de actuación y de colaboración entre la administración y el sector hostelero dirigido a la promoción de un ocio responsable, seguro, saludable y de calidad, todo ello en colaboración con la Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses. Estos Circuitos de Ocio de Calidad suponen la puesta en marcha de una red de establecimientos en Medina del Campo cuyos locales cumplen una serie de requisitos que permiten garantizar un servicio responsable y una atención de calidad a sus clientes. Por lo que respecta a los requisitos que las empresas hosteleras y de ocio deberán cumplir para participar en el proceso de implantación de los Circuitos de Ocio de Calidad, son varios. Así pues, la empresa hostelera deberá cumplir con la normativa vigente. También deberá suscribir y cumplir con todo aquello que está estipulado en el Código de Buenas Prácticas Profesionales del Sector Hostelero. Por otro lado, la empresa deberá tener personal formado en ocio de calidad y servicio responsable.Y, por último, situar en los sitios y lugares de local la señalética de los Circuitos. RESPONSABLE

Uno de los bares participantes

Carlos López de la empresa OTC Group y una joven del municipio, Irene García recorrieron los diferentes establecimientos participantes y probaron los diferentes cócteles presentados a concurso; junto con la compañía de Isabel Zancajo en representación de la Asociación Gremial de Hosteleros de Medina. El lunes 20 de agosto tuvo lugar en el Hotel Villa de Ferias la entrega de premios. El establecimiento Yovoy con su cóctel

“Wynda del verano” se llevó el premio del Jurado. Un cóctel refrescante con mermelada de naranja amarga, toques picantes de pimienta, cayena y sal, sirope de cerezas, jengibre, canela, zumo de uva roja, granada y rosella y tinto winn 0.0. Este premio obtuvo un regalo de la empresa OTC Group junto con la placa. Así mismo, también obtuvieron regalos de dicha empresa, el segundo cóctel “Moichelada” del

establecimiento Geli y el tercero, Ginger Apple del establecimiento La Clave. El premio Popular recayó en el cóctel “Falso Bloody Mary” del establecimiento Cocos que obtuvo 110 votos de los 227 participantes en las votaciones. El ganador de la tablet en el sorteo realizado, que se hizo entre el público que había votado, bien a través de facebook o de las papeletas de los establecimientos, recayó en un cliente del estableci-


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

LOCAL

◗ Aproximadamente, a las 17.00 horas

Un vendaval arranca las sombrillas de la terraza de un céntrico bar en Medina Los objetos han impedido la circulación de vehículos por la zona durante varios minutos Redacción

En la jornada del miércoles, aproximadamente a las 17.00 horas, un fuerte vendaval arrastró las sombrillas de un céntrico bar de la villa medinense, el Bar Isi, ubicado concretamente entre la Plaza Mayor y la calle Bravo, ante el asombro de los transeúntes, alarmados también por el ruido ensordecedor que producía

❚ Septiembre de 2018

Los encierros viajan por todo el mundo en un nuevo ejemplar de “Turmedina” Debido a la cercanía de las Fiestas patronales, la revista turmedina tiene como especial protagonista a los encierros de Medina del Campo, en el año en el que se celebran los 600 años de documentos taurinos Redacción

Una nueva edición de la revista turística digital Turmedina ha visto de nuevo la luz. El especial septiembrediciembre de 2018 llega a todos los profesionales del turismo, agencias, medios de comunicación y especializados, con el objetivo de promocionar y potenciar los recursos turísticos de la villa medinense tanto materiales como, también, inmateriales. Y como no podía ser de otra manera, y debido a la cercanía de las Fiestas Patronales, “la revista turmedina tiene como especial protagonista a los encierros de Medina del Campo, en el año en el que se celebran los seiscientos años de documentos taurinos”. Junto con este especial “Donde la tradición te envuelve”, aparece una referencia de lo más destacado de las Ferias y Fiestas de San Antolín, y un especial de la Iglesia Colegiata situada en la Plaza Mayor de la localidad vallisoletana. Asimismo, aparece el próximo calendario ferial y de eventos para el último cuarto del año 2018. La revista Turmedina fue puesta en marcha por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Medina del Campo en el año 2011.

el roce del viento sobre las telas de decoración de la Feria Renacentista, aún instaladas en la calle Simón Ruiz. Las sombrillas impidieron durante varios minutos la circulación de vehículos por la zona.

Consecuencias del vendaval que tuvo lugar el miércoles


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

LOCAL

◗ En Francia

El Coro Reina Isabel cantó en el Santuario de Lourdes

Los componentes visitaron, además, numerosas ciudades y monumentos del país vecino, Francia Redacción

El Coro Reina Isabel de Medina del Campo viajó a nuestro país vecino, Francia, disfrutando de varias ciudades como Tours y Orleans, pudiendo ver sus majestuosas catedrales. También visitó uno de los castillos más bonitos de Francia, en Amboise, un castillo francés que domina desde un promontorio el río Loira a su paso por Amboise, en el departamento francés de Indre-etLoire, englobado en el conjunto de castillos del valle del Loira. Además, este edificio alberga la tumba de Leonardo da Vinci, que residió en una mansión de la misma localidad. Durante gran parte de su ruta disfrutaron de la capital francesa, París, viendo monumentos tan emblemáticos como la torre Eiffel -uno de los monumentos más emblemáticos-, Sacre Coeur -Basílica del Sagrado Corazón-, el Palacio Nacional Les Invalides -complejo arquitectónico situado en el séptimo distrito de París, es especialmente conocido por albergar los restos mortales del emperador Napoleón. , el arco del triunfo, El barrio latino conocido como el barrio de los pintores, Notre Dame, el Museo del Louvre, la ópera, el palacio de Versalles y El parque Disneyland París. Culmina en su ruta por Francia, en el Santuario de Nuestra Señora de Lourdes pudiendo cantar ante ella. El Coro Reina Isabel destaca por su familiaridad y cercanía con la villa de Medina del Campo, así han llevado su nombre por más de media Europa y gran parte de España.

❚ En la totalidad de Medina

El cortometraje “Best Seller” de Max Lemcke comenzará su rodaje en octubre Este trabajo resultó ganador del Certamen de Proyectos de Cortometrajes de la 31 Semana de Cine de Medina del Campo

Visita del Coro Reina Isabel a Francia

Visita del Coro Reina Isabel a Francia

Marisol Díaz

Tras resultar ganador del Certamen de Proyectos de Cortometrajes de la 31 Semana de Cine de Medina del Campo, el trabajo bajo el título “Best Seller” de Max Lemcke, comenzará su rodaje en octubre, en la villa medinense. Será grabado en casi la totalidad de Medina, desarrollandose la mayor parte de los hechos en la Biblioteca Municipal. Dos serán los personajes de este proyecto, un actor, Andrés Gertrúdix, y una importante actriz de quien aún no se puede dar a conocer el nombre, como bien adelantó el director de la Semana de Cine, Emiliano Allende. Como marcan las reglas, “Best Seller” será el cortometraje encargado de inaugurar la 31 Semana de Cine de Medina del Campo el próximo 8 de marzo de 2019.


SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

LOCAL

◗ En las redes sociales

Polémica entre el Ayuntamiento y la Junta de Semana Santa

La Junta afirma que el Equipo de Gobierno no renueva el pliego que regula la gestión del Centro San Vicente Ferrer desde el 2016 y la alcaldesa cree que no es lo más urgente Azucena Alfonso

El Ayuntamiento de Medina del Campo y la Junta Local de Semana Santa se han visto envueltos en una situación polémica ya que esta última acusa al consistorio de no renovar el pliego que regula la gestión del Centro San Vicente Ferrer desde el 2016. La denuncia ha sido publicada en las redes sociales de la Junta, motivo por el que el Partido Socialista ha decidido defenderse a través del mismo medio, aunque la alcaldesa, Teresa López, además, ha querido hacer unas declaraciones específicas ante esta situación que “no es nada positiva para los ciudadanos de la villa medinense”, asegura. En primer lugar, la Junta de Semana Santa denunció el pasado lunes que el 20 de agosto de 2016 finalizó el contrato firmado entre la Junta de Semana Santa y el Ayuntamiento de Medina del Campo en el que la Junta aparecía como la responsable de la gestión del Centro Cultural San Vicente Ferrer. Desde entonces, “y a pesar de las frecuentes conversaciones mantenidas con el concejal de Turismo, José María Magro y, sobre todo, con la alcaldesa, Teresa López, el Ayuntamiento no ha vuelto a sacar a licitación pública dicho contrato de gestión de este recurso turístico”. La Junta ha tachado, además, de “incompetente” al consistorio de la villa asegurando que “en dos años no ha sido capaz de sacar el nuevo pliego de licitación”, manteniendo esta la gestión y “mejorando el número de visitantes del Centro en los últimos años”, alcanzando el año pasado “cifras de visitantes que por primera vez superaron en número a las visitas que tuvo el Museo de las Ferias”. Confiesa que desconoce “cuá-

les van a ser los requisitos que se exigirán en este nuevo concurso de licitación” y, a día de hoy, “no podemos entender cómo se puede tardar 24 meses en publicar un pliego que, además, al Ayuntamiento no le genera ningún gasto”, puesto que “la gestión del Centro no lleva aparejada ningún tipo de subvención como sí ocurre con el Palacio Real Testamentario, que salió a licitación pública a principios de este año y que supone un desembolso anual de 40.000 euros para la empresa que ganó dicho concurso”, o del Museo de las Ferias, “que no necesita licitación por estar gestionada por una Fundación y que acarrea unos gastos de más de 300.000 euros anuales al Ayuntamiento”. El pliego de licitación “debe ser público y podría solicitarlo cualquier empresa, asociación o entidad”, pero “según Teresa López, el motivo de que no se haya publicado son los funcionarios del Ayuntamiento”. Primero “fue la técnico de la Oficina de Turismo, después el responsable de contratación y, sobre todo, la interventora y el secretario”. Al parecer, “en estos últimos dos años, el Ayuntamiento ha tenido tal cantidad de pliegos de licitación pública que en el caso particular del pliego del Centro Huellas de Pasión se iba poniendo siempre en último lugar por no ser prioritario”. En los primeros días del mes de febrero de 2018, “nuestra alcaldesa prometió al presidente de la Junta de Semana Santa que antes de que terminara dicho mes el pliego de licitación estaría publicado; está claro que nos mintió”. Este ha sido uno de los motivos por los que “la Junta de Semana Santa y el Voluntariado Cofrade no han participado en las actividades organizadas por el

Ayuntamiento durante la Feria Renacentista de este año”. Aún así, la Junta de Semana Santa ha querido dar las gracias “a los cientos de personas que estos días nos han parado por la calle para manifestarnos su apoyo y solidaridad ante la dura decisión tomada” y “nos han animado a seguir exigiendo lo que todo el mundo cree justo: la publicación del pliego de licitación del Centro Huellas de Pasión” y, también, “un mayor apoyo de nuestros gobernantes a la celebración con mayor relevancia turística, cultural y tradicional que tenemos en nuestra villa, como es la Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional”. Por otra parte, el Partido Socialista afirma que “la Semana Renacentista 2018 ha sido todo un éxito gracias a la implicación y el trabajo de mas de 3.000 participantes y eso lo sabemos todos”, pero que “existen personas que intentan echar por tierra el trabajo de un año también lo sabemos”.

PSOE

Este es el caso de “Carlos García Serrada, presidente de la Junta de Semana Santa, que utiliza las redes sociales de la Asociación a la que representa para hacer política a favor de un grupo municipal como es el PP” y que, ademas, “no sólo intenta boicotear la Semana Renacentista prohibiendo a algunos cofrades participar en ella”, sino que “intenta deslucir la que es una de las semanas más importantes del año”. Con todo, han querido desmentir muchos de los datos publicados en el Facebook de la Junta, asegurando que la Semana Santa “supone al año 50.000 euros para las arcas municipales”. A ello hay que sumarle “el convenio para la promoción turística de 6.000 euros”, ya que, según el Ayuntamiento, se encarga de los siguientes gastos: retransmisión de la procesión, pago de los salarios de los trabajadores municipales, “que en vez de descansar están a merced de la Junta de Semana Santa”, pago de los gastos del Centro San Vicente Ferrer, pago del programa y su

reparto, pago de la megafonía de las procesiones y pago de los baldeos extras de limpieza a causa de la cera de muchos de los hachones. Más del 60% del dinero que recibe por convenio la Junta de Semana Santa “lo dedica al pago de la Seguridad Social y de las tasas e impuestos, y no a la promoción de la Semana Santa”. Junto con ese convenio, “la Semana Santa de Medina del Campo tiene subvenciones en especie”, de manera que “el Ayuntamiento sufraga el 100% de los gastos derivados del uso de la Ermita de San Roque, así como de los locales que utilizan las cofradías durante todo el año para el ensayo de sus bandas y el depósito de las carrozas”. Igualmente, hay que añadir que “el señor García Serrada miente, ya que el Centro San Vicente Ferrer tiene un total de 9000 visitantes durante el año 2017 frente a los casi 13.000 del Museo de las Ferias”. El presupuesto de este Museo, “considerado como uno de los mejores de Castilla y León y un reconocido y prestigioso centro de investigación en toda Europa” no es de 300.000 euros, “sino de 200.000”. El precio del contrato para las visitas guiadas del Palacio Real Testamentario, Torre de la Colegiata y Castillo de la Mota “es de 32.000 no de 40.000 euros, y recordamos que mentir, a efectos de la Iglesia Católica, es pecado”. Y, por este motivo, “pedimos que no intente dañar la buena imagen de la cultura y el turismo que nuestra villa tiene en toda España”. López explicó que “si no se ha publicado el pliego ha sido porque existen otros más urgentes, como el de Ayuda a Domicilio y el de guarderías”. Además, aseguró que esta actitud “solo perjudica a los ciudadanos, no al Ayuntamiento”.


SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

LOCAL

Plantas que rodean el Vivero de Empresas de Medina del Campo

◗ Depende de la Cámara de Comercio de Valladolid

Medina Social 5 en su visita al Centro Asistencia DR. Villacián

◗ En Valladolid

Medina Social 5.2 visitó el Centro Asistencia DR. Villacián

Además, acudieron a la exposición permanente “La neurona” del Museo de la Ciencia Redacción

Medina Social 5.2 visitó el pasado miércoles, el Centro Asistencial DR. Villacián, una Residencia Gerontológica de atención integral y de desarrollo personal, donde viven permanentemente personas mayores con problemas de dependencia en diversos grados, por lo que no pueden satisfacer sus necesidades básicas ni valerse por sí mismas ni por otros recursos. El objetivo principal de este centro se centra en facilitar la atención integral a los residentes, dirigida a proporcionarles el mantenimiento del mayor nivel posible de autonomía personal,

la contención de la dependencia y el alivio de su situación de aislamiento social para tratar de mejorar su calidad de vida. Siguiendo con las visitas, los componentes del Medina Social 5.2 también acudieron a la exposición de “La neurona”, del Museo de la Ciencia de Valladolid. Este elemento básico del cerebro y del sistema nervioso, tiene su propio espacio dentro de dicho Museo. E stru ctu r ada en torno a c uatr o á mb it os y dieciséis módulos interactivos, esta sala descubre al visitante cómo es una neurona, cómo funciona y cuáles son sus características principales. Además, este espa-

cio muestra cuáles son las propiedades del sistema nervioso de distintos animales – como las medusas, tiburones o mariposas-; así como las funciones y disfunciones del cerebro humano. La última parte de la sala está dedicada a diferentes enfermedades neurológicas, dando una importancia especial al Alzhéimer – dolencia que afecta en España a más de 500.000 personas-. Un interesante recorrido en el que el visitante encontrará una amplia gama de recursos: objetos reales, imágenes de vídeo, módulos que recrean sensaciones auditivas y olfativas.

Visita a la exposición de “La neurona” en el Museo de la Ciencia de Valladolid

El Partido Popular denuncia el estado del Vivero de Empresas de Medina del Campo

El Grupo Municipal asegura, además, que el estado de las calles y parques de la villa “es lamentable” Azucena Alfonso

El Grupo Municipal Popular ha querido denunciar a través de un comunicado “nuestra preocupación por el lamentable estado en el que se encuentran, ya no solo muchas de las plazas y calles de la villa, o sus parques”, sino “la dejación total del cuidado de las plantas del río y ahora también de las que se encuentran en las entradas de la localidad vallisoletana, que denotan abandono”. Asimismo, “queremos hacer hincapié en el lamentable estado en el que se encuentra el Vivero de Empresas”, una imagen que “desde luego, no es la que queremos mostrar a las empresas que

busquen su ubicación en dicho recinto”. El Partido Popular señala, principalmente, lo deteriorada que está la estructura del edificio, como paredes o tabiques rotos. Por su parte, el responsable del Vivero de Empresas, Eduardo Presencio, ha declarado que él no es la persona adecuada para dar explicaciones sobre este asunto, dirigiendo a este medio a la Cámara de Comercio, institución situada en Valladolid de la que depende el Vivero, lugar en el que nos han indicado que el responsable de este tema se encuentra de vacaciones y no puede, hasta mediados de septiembre, atendernos.

Estado de una de las columnas del Vivero de Empresas de Medina del Campo


SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

LOCAL

◗ Altas temperaturas

Cruz Roja ofrece un seguimiento telefónico a las personas mayores de la villa

Además, la institución está llevando a cabo la campaña Yo me protejo para que se adopten sencillas conductas Redacción

Las altas temperaturas, o calor intenso, obligan al cuerpo humano a que haga un esfuerzo de adaptación para mantener la temperatura corporal normal. Con el fin de prevenir y/o reducir el impacto que las altas temperaturas tienen sobre la salud, Cruz Roja puso en marcha la campaña “Yo me protejo” a finales de junio. La campaña invita a toda la población a adoptar sencillas conductas que permitan disfrutar del verano de forma saludable. Para ello, se están llevando a cabo diferentes actividades para dar a conocer los efectos de las altas temperaturas y para la prevención de los mismos, como distribución de abanicos e información y sensibilización a través de las redes sociales de la campa-

ña “Yo me protejo” y “Tírate con cabeza”, de la Federación Nacional Aspaym en la que participa Cruz Roja, junto con otras organizaciones. Por otra parte, se están reforzando conocimientos sobre conductas y hábitos que contribuyen a prevenir los efectos adversos de las altas temperaturas a través de un servicio informativo telefónico atendido por voluntariado, especialmente dirigido, aproximadamente, a 300 personas mayores de 80 años de la provincia con las que la Institución desarrolla su proyecto de Enréd@te. Las llamadas, realizadas por voluntariado de Cruz Roja, se efectúan desde los Centros de Contacto de Cruz Roja en Cigales, Laguna de Duero, Medina del Campo, Olmedo, Portillo, Tordesillas, Tudela de Duero y Valladolid.

Cada Centro de Contacto cuenta con una base de datos de estas personas en la que se almacena información sobre quienes requieren una especial atención por su situación de riesgo, enfermedad o vulnerabilidad. A través de esta campaña no sólo se proporciona información básica sobre cómo afrontar las altas temperaturas evitando ries-

Voluntarias de Cruz Roja haciendo el seguimiento

gos para la salud, sino que también sirve para detectar posibles casos de malestar a causa de las altas temperaturas y activar, en el caso de que sea necesario, a los servicios de emergencia. Los contenidos de “Yo me protejo” están relacionados con la hidratación, la alimentación y la prevención de riesgos en las horas en las que se registran las

máximas temperaturas. Así por ejemplo, se facilitan pautas muy sencillas, como: beber abundantes líquidos, refrescarse de forma continuada, usar ropa ligera y de colores claros, llevar calzado cómodo y transpirable, comer ligero -como frutas y verduras, además de beber zumos- y usar abanico y sombrero, entre otros consejos.


Editorial

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA/ 19

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

De forma previa y a posteriori, con la intención de justificar su postura, la Junta local de Semana Santa dejó constancia a través de las redes sociales, por si alguien no se había dado cuenta, de su ausencia en los actos de la Semana Renacentista con el subterfugio de la tardanza de la redacción del pliego de condiciones de explotación del Centro San Vicente Ferrer por parte del Ayuntamiento, que explota la propia Junta local desde hace dos años en precario, salpimentando de calificativos desagradables al Ayuntamiento y a la Presidencia del mismo en lo que se refiere a dicha gestión. Tampoco se escapa de las críticas de la Junta local, a través de los siempre odiosos

¡TODOS A UNA!

Cartas

“Un ataque directo al corazón arcoíris de occidente” La población LGBTI+ está siendo una víctima propicia e insistente de los ataques reiterados por parte del terrorismo, la radicalización y la manipulación fundamentalista yihadista. El presunto y fallido intento de atentado yihadista por parte de Abdelouahab Taib en la Comisaría de Mossos d’Esquadra de Cornellá (Barcelona), que fue abatido portando un gran cuchillo ha generado desconcierto y desinformación. A ello han contribuido las declaraciones de su mujer aduciendo que le había confesado que era homosexual, y que su amargo arrepentimiento y las presiones de la comunidad islámica lo empujaban a cometer suicidio. Sin duda la homofobia internalizada y no asumida provoca muchas víctimas por el camino, además de los propios individuos, y si el entorno es explosivo, la explosión provocada es de magnitudes inusitadas. Ya nos encontramos con un caso similar con la masacre de la discoteca Pulse de Orlando (Florida) hace 2 años que dejó 50 muertos y 53 heridos. También el perpretador fue presentado como “gay arrepentido”, y no por ello el Estado Islámico dejó de reclamar para sí el brutal atentado. Se trataba entonces del ataque con disparos más grave de la historia de Estados Unidos, y también del mayor asesinato colectivo de la comunidad LGBTI+ en el mundo, tras el

datos comparativos, el Museo de las Ferias. De todo ello se desprende que se ha producido un desacuerdo, entre la Junta de Semana Santa y el Ayuntamiento, olvidando la primera que tanto la Feria Renacentista como la propia Semana Santa son de los medinenses, al margen de quien ocupe el cargo de mandatario en cualquiera de las instituciones, en el caso de la primera por mandato de un segmento concreto de población; y en el del segundo por decisión de todos los medinenses. De esta forma, algunos obvian que determinados eventos, por ser de todos, están por encima de las personas que los organizan, ya que los primeros permane-

exterminio nazi. Sin duda la población LGBTI+ está siendo uno de los principales blancos por parte del yihadismo radical. Y no hace mucho el mismo Estado Islámico provocó uno de los mayores ‘gaycidios’ de la historia ante la inacción, la confusión y el lamento vacío de Occidente por una parte, y la impotencia y el dolor por parte de la comunidad LGBTI+ por otro. Ahora cuando se han quedado sin apenas territorios y madrigueras en Oriente Medio pretenden exportar esa barbarie hacia Europa y otros países occidentales, usando no sólo los guerrilleros occidentales que ahora retornan a sus lugares, sino también manipulando y radicalizando a jóvenes (y no tan jóvenes) con la esperanza de que su inmolación religiosa salvará sus almas y borrará la ‘mancha’ de su familia y la comunidad islámica, así como de todo pecado ‘provocado por el estilo de vida occidental’ (ya sea sexo, juego, beber alcohol, o incluso ser homosexual, de todo tenemos culpa). Es necesario despertar del letargo espiritual, de la pretendida inocencia y de la autocomplacencia en la que se encuentra la mayoría de países de Europa, dónde se está constatando que no existe asimilación, ni integración, ni un mínimo de respeto al cumplimiento de las normas democráticas y de los derechos humanos. No podemos dejar que el terror nos imponga sus ideas extremistas, su intolerancia fanática y su odio visce-

cen y las segundas son meras aves de paso. Lo cierto es que el Ayuntamiento mantiene desde hace años un convenio con la Junta de Semana Santa a la que abona 6.000 euros anuales. Cantidad a la que deben añadirse otros 50.000 euros que el Ayuntamiento paga en concepto de publicidad, retransmisiones regionales en televisión, propaganda, colocación de vallas y horas extraordinarias de personal municipal para que los desfile procesionales salgan adelante; sin olvidar que, a mayores, el Centro San Vicente Ferrer obtiene, de ser ciertos los datos de afluencia, al precio de 4 euros la entrada, otros cuarenta y pico mil euros anuales. Sin embargo, nadie protesta del gasto

ral. No podemos dejar que estas madrigueras ocultas vayan carcomiendo las débiles raíces de nuestro estado de derecho, fundamentado en el estricto cumplimiento de las leyes y la democracia, y donde los derechos fundamentales rigen la vida social y pública de cada uno de sus ciudadanos. Todo pueblo sin excepciones de ningún tipo, tiene derecho a mantener su propia idiosincracia cultural libre de interferencias ajenas, pero hay que tener en cuenta que el real cumplimiento de los Derechos Humanos debe ser algo universal y debe prevalecer siempre sobre cualquier singularidad cultural de cualquier tipo. A partir de esta base sólida e irrenunciable, el multiculturalismo, la pluralidad y la diversidad no hacen más que enriquecer nuestras sociedades. No podemos obviar que los yihadistas del ataque terrorista de Las Ramblas de Barcelona hace recientemente un año, también incluían entre sus numerosas búsquedas en internet de sitios donde cometer un atentado masivo a las “discotecas gays en Sitges”, ya que agredir a la comunidad LGBTI+ lo consideran un atentado directo al corazón arcoíris de Occidente, o más bien a lo que más odian de Occidente. Los miembros de la población LGBTI+ estamos siendo usados como blanco propiciatorio de los yihadistas y los fundamentalistas para atacar lo que ellos creen que es una de las mayores degeneraciones de la

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

que la Semana Santa supone, porque es de todos, al igual que el que genera la Semana Renacentista o los recursos de que dispone el Museo de las Ferias por idénticas razones. A ello se añade la dificultad, con motivo de la nueva Ley de Contratos, de adjudicar a una asociación sin ánimo de lucro, que eso es la Junta de Semana Santa, las instalaciones del San Vicente Ferrer. Es de esperar que esta actitud de la Junta local sea pasajera y que alguien se dé cuenta de que las divisiones en determinados temas sólo perjudican a Medina del Campo y a sus grandes eventos que deben defenderse, como se dice, ¡todos a una!. La Voz de Medina y Comarca

sociedad occidental: no sólo la homosexualidad considerado como uno de los mayores pecados a su distorsionado entender, sino que nos ven -y con razóncomo los protagonistas de la ruptura total de los roles de género en los que se basa su sociedad tradicional. La población LGBTI+ no es sino una más de las muestras de las conquistas de nuestra sociedad moderna y actual: el respeto a la diversidad y a la dignidad de la persona, dónde la aceptación de las diferencias hace de crisol para enriquecer la sociedad y elevarla a mayores cotas de desarrollo social. Somos tanto los LGBTI+ como las mujeres, quienes estamos revolucionando los usos y costumbres sobre los roles de género, empujando a la sociedad actual hasta una dimensión desconocida futura, que poco tendrá que ver con la actual y mucho menos con la tradicional que ciertas minorías fundamentalistas se empeñan en proteger, aún a costa de atacar y no respetar la pluralidad, la igualdad y la justicia, sino de imponer su ideario único (y retrógrado). La diversidad sexogenérica no puede seguir siendo usada como arma arrojadiza entre los fundamentalistas religiosos de cualquier creencia religiosa que esté anclada en un modelo único y caduco de sociedad, donde no se permita la libertad de expresión o crítica, la libertad de culto o la libertad de no creer, o simplemente la libertad de uno mismo de ser lo que quiera ser.

Los estados deben tener mayor control sobre la ideología que se imparte en los centros religiosos, para que la democracia y los derechos humanos impregnen sus prédicas y enseñanzas. Por ello tanto imanes como clérigos deberían aprobar un curso básico de democracia y derechos humanos, antes de lanzar diatribas y mensajes de odio y discriminación desde púlpitos y mimbares. De igual forma, la consecución de residencia o ciudadanía debería basarse no sólo en el conocimiento de nuestros valores universales de democracia y de respeto las diferencias, así como de aceptación de una concepción universalista de los derechos humanos que no tiene excepciones ni de adaptación a tradiciones, costumbres, civilizaciones o religiones….de ningún tipo. Quiero terminar conminando a los fundamentalistas, y a aquellos que los apoyan y a los que los justifican, a que no nos rendiremos, y que seguiremos día a día insuflando el corazón arcoirís de una sociedad que avanza sin mirar atrás. Ya hemos sufrido profusamente a lo largo de la historia y derramado mucha sangre, y aún hoy en día somos víctimas propiciatorias en muchos lugares de la tierra. Vida a vida, agresión a agresión, insulto a insulto, corazón a corazón, cada latido nos hace más fuerte. Vuestro odio es nuestra fuerza. Venceremos. Gracias. Paco Ramírez

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR - Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Azucena Alfonso - Marisol Díaz FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TRIBUNA

Tras la actitud de Italia, Grecia y Malta al negarse a admitir más emigrantes, pues están saturadas, las mafias internacionales han puesto sus ojos en España y a pesar de lo que diga el Gobierno estamos padeciendo un efecto llamada y día tras día llegan cientos de emigrantes desbordando todas las previsiones. Entre las personas que nos llegan hay dos grupos diferenciados, los refugiados que no les queda más remedio que huir de sus países si quieren conservar la vida y los que escuchando las propuestas de las mafias, que les pintan Europa como la tierra de Jauja, buscan un porvenir mejor. A los primeros es necesario apoyarles y ayudarles hasta que la situación de sus países de origen mejoren y se normalicen, con los del segundo grupo la cosa es distinta, porque tanto España como muchos países de Europa, también tienen muchos de sus ciudadanos en paro y que tienen que mejorar sus condicioSi la Historia ha sido, adrede, malversada, la información de los hechos que cada día acaecen, aprovechando las últimas tecnologías de la época que vivimos, está siendo bombardeadas desde las mal denominadas “redes Sociales”, de una manera perfectamente organizada, aunque parezca lo contrario, con noticias falsas y temas incívicos que confundan al receptor para que dude de todo y no se entere de nada; se asemeja, salvando las distancias, al uso o utilización que de la Radio hizo el general Queipo de Llano en la “toma de Sevilla”, siguiendo luego con la toma de Andalucía con sus interminables arengas radiofónicas. Quiero significar que aquel cadete de la Academia de Caballería, nacido en Tordesillas (Valladolid), partícipe de las guerras de Cuba y África, donde ascendió a Brigadier, relevado por Primo de Ribera, Marqués de Estella, por haber conspirado contra la Dictadura y hubo de refugiarse en Francia. Nombrado por la República capitán general de la I Región Miliar, Jefe de la Casa Militar del Presidente y Director General de Carabineros, traicionó al Gobierno Democrático, legalmente establecido por las urnas, uniéndose al golpe de Estado franquista mismamente desde su inicio... . Verdad es que la mayoría de los españoles leen muy poco y contrastan menos, pero son fáciles de manejar por aquellos que hacen de la mentira, de la difamación del contrario o contrarios, su doctrina... Utilizan con tanta sutileza la mentira, que ayer, sin ir más allá, decía uno de los “próceres” en una tertulia radiofónica que trataba sobre la Ley de la Ley de la Memoria Histórica,” ... que no había que revolver el pasado, que los muertos, muertos estaban, que había que fijar la mirada al frente, caminar hacia adelante para progresar.... “¿No resulta vergonzoso escuchar semejante abrupto de alguien que pertenece a un partido, el PP, que ha asumido en la pobreza a más de 10.000.000.- (DIEZ MILLONES) de trabajadores y trabajadoras, se hallen trabajando o en paro? ¿Como se atreven a decir que han

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

La inmigración descontrolada ✑ Balbino Nieto

nes de vida y salir de los llamados índices de pobreza y primero son sus ciudadanos y no es insolidaridad ni egoísmo es sentido común. Por otro lado tampoco es de recibo que estos señores salten y destrocen las vallas, agredan a la guardia civil con ácidos, cal viva y un largo etc., de productos nada pacíficos que han provocado más de 20 agentes heridos, si los indeseables que han hecho esto emplearan la mitad de la violencia que emplean en Ceuta o Melilla en sus países de procedencia de los huyen, seguramente no estarían mendigando nada en las fronteras españolas, porque arreglarían todos sus problemas, ustedes se creen que si esto lo hubieran hecho en cualquier país de Europa, no hubieran

tenido otras consecuencias, pero mucho me temo que el grado de imbecilidad del que han hecho y hacen gala algunos políticos españoles a lo largo de la historia termina por hacer bueno aquel poema de Lope de Vega, que decía lago así como ¡Ay, dulce y cara España,/ madrastra de tus hijos verdaderos,/ y con piedad extraña/ piadosa madre y huésped de extranjeros!". Y que decir de lo que pasa en Barcelona y en otras partes de España con el tema de los manteros, la Srª Colau hace la vista gorda y no pone ninguna solución y piensa que de algo tienen que vivir ¿y de que van a vivir los comerciantes que pagan sus impuestos para que ella cobre su sueldo? que se ven

obligados a cerrar sus tiendas y a despedir a sus empleados por la competencia injusta y desleal. Es necesaria una política común Europea que alivie la situación, porque ni España por si sola, ni ningún país de Europa pueden hacer frente al enorme problema humano y social que se nos esta planteando, la solidaridad ni el amor al prójimo por si solos son suficientes, desgraciadamente se necesita dinero y esto no es algo que a los españoles nos sobre. Mientras las naciones industrializadas y llamadas civilizadas no dejen de lucrarse ni explotar a muchos de esos países, ni apoyar a los dictadores y criminales que les

IV Nos escriben mal y leemos poco creado puestos de trabajo y riqueza en éste País? La riqueza, si, la crean para sus gentes, sus afiliados, a la ETT, a las grandes Empresas y las creadas por sus afines y que se nutren de las Grandes Empresas, que son las admitidas a presentar PLICAS para los Proyectos estatales... .Un partido que ha acabado con la SEGURIDAD SOCIAL, con la SANIDAD UNIVERSA, con la ENSEÑANZA PÚBLICA, que ha retirado la ASISTENCIA SANITARIA a las Zonas Rurales, condenando a una muerte cierta y prematura a sus moradores, que son, junto con el resto de sus contemporáneos, quien han corrido con todos los gastos de su implantación y mantenimiento... .Pero sigo cotejando... El reinado de Alfonso XIII, se distinguió por la anárquica y a veces fulgurante sucesión de Gabinetes que impidió una labor eficaz tanto política como económica y legislativa: En 1902 a 1905, turnándose con Maura, Azcárraga, montero Rios, López Domínguez y Moret que a su vez se turnó con el Marqués de la Vega de Armijo en 1906, turnándose en este año con Maura a quién sucedió de nuevo Moret de 1909 al 1910, sucediendo a este Canalejas hasta 1912, al cuál continuó Romanones hasta 1913, al que siguió Dato hasta 1915, turnándose de nuevo con Romanones, al que siguió Dato en el 1917 compartiendo con García Prieto, que compartió con Romanones en 1918 y con Maura, que compartió en el año 1919 con Sánchez Toca y Allendesalazar, que a su vez compartió en 1920 y 1921 con Dato, Maura y Bugallal, al que sucedió maura, el cuál compartió el año 1922 con García Prieto y Sánchez Guerra; entre tanta intranquilidad y desasosiego, menudearon los atentados y desórdenes, siendo víctimas de los primeros, Canalejas, que murió asesinado en 1912tras la resolución de la huelga ferroviaria, y Dato, al

✑ José María Macías

que asesinó un anarquista el 8 de Marzo de 1921; el 31 de Mayo de 1906 se atentó contra la pareja Real el día de su boda; del 26 al 31 de julio, ocurrió la semana trágica de Barcelona, en 1909; del 15 al 22 de Septiembre de 1910 los mineros de Bilbao; la huelga general ferroviaria, en Septiembre de 1912; en 1917, la huelga general revolucionaria dirigida por Anguiano, Besteiro, Largo Caballero y Saborit; en 1919 las reclamaciones de autonomías la Liga Catalana Regionalista, los conflictos sindicalistas y de los patronos de Barcelona y otras ciudades; en Enero de 1920, la rebelión militar en Zaragoza, la campaña terrorista en Cataluña en 1921 y la huelga de Correos, en 1922 que acabó con la disolución de aquel Cuerpo, seguido del asesinato del cardenal Soldevila y otros en Zaragoza, hizo que el Rey, temeroso, amedrentado

quizá, ser reuniese con varios generales, entre los que se hallaba el Marqués de Estella, y entregara a éste la Nación para su Gobierno, traicionando la Constitución y al pueblo, lo cual fue protestado y afeado al monarca por Maura, por el hecho de haber propiciado la Dictadura Militar ...; Miguel Primo de Rivera, entonces capitán general de Cataluña, proclamó, el 13 de Septiembre de 1923, en un manifiesto, la implantación de la Dictadura, que al igual que el Partido Popular, cayó en la corrupción más absoluta merced a las grandes Empresas, tales como los Ferrocarriles y las Navieras, obligando a dimitir, avergonzado, al Marqués de Estella, que presentó al Rey su decisión, el 30 de Enero de 1930 marchando a refugiarse a París, donde falleció... En un afán de salvaguardar la Monarquía, nombró el Rey al general

gobiernan, fomentando revueltas y cambios de gobiernos en función de sus intereses la cosa no tiene solución. Estas cosas no se arreglan ni en España ni en Europa, se tienen que solucionar en sus países de origen, implicándose todas las naciones de Europa, empleando los dineros que nos estamos gastando en darles cobijo, que no solucionamos nada o muy poco, en crear infraestructuras en esos países para que no se tengan que desplazar, haciendo un llamamiento a las dos grandes potencias (que aparquen sus diferencias) y a todos los países europeos, para hacerles ver que los problemas se solucionan con el dialogo y las negociaciones, incluso si no atienden a razones empleando la fuerza, para terminar con las injusticias, los crímenes y las corrupciones, para lograr la paz, que impere el sentido común y con el, la ley y el orden. Berenguer, jefe del Directorio, acaeciendo varios sucesos graves, entre los que estaban: La agrupación de los antiborbónicos (Comunión Tradicionalista o Carlista), y la sublevación de la guarnición de Jaca, ocurrida el 12 de Diciembre de 1930, cuyos jefes, Fermín Galán y Angel Hernández, fueron pasados por las armas... Impotente el general Berenguer para dominar la situación, fue llamado por el Rey, el liberal Sánchez Guerra, que no fue capaz de formar Gobierno, siendo llamado a Palacio el almirante Aznar, al que encargó la formación de Gobierno, reuniendo a Romanones, Berenguer, García Prieto, el duque de Maura y la Cierva, anunciando un programa de elecciones, a celebrar las primeras, que fueron Municipales, el día 12 de Abril de 1931, que dieron un triunfo abrumador a los republicanos , por lo que el Monarca huyó a Francia y el 14 de Abril de aquel año 1931, se proclamó la República, que fue reconocida de inmediato por los principales paises europeos y EE.UU. de América... (Continuará)

Falta de baldosas en la Plaza Mayor La Plaza Mayor de Medina del Campo presenta un estado lamentable y peligroso para los transúntes, debido a la falta de alguna de las baldosas.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

REGION

◗ UPA

Xylella fastidiosa, la bacteria más temida para el olivar

Considerada como la bacteria que constituye hoy la principal amenaza para distintos cultivos de gran importancia estratégica

Su peligro radica en que es el agente causal de numerosas enfermedades, algunas de ellas muy graves, y que podrían tener enormes repercusiones económicas para distintos cultivos europeos y muy especialmente para la economía española. Su nombre específico denota dos características de esta bacteria: 1) que habita en el xilema (tejido leñoso) de las plantas que infecta (Xylella), y 2) que tiene un crecimiento muy lento en los medios de cultivo microbiológicos (fastidiosa) (figura 1). Es, además, transmitida de forma persistente por distintas especies de insectos chupadores del xilema (sobre todo, cicadélidos, cícadas y cercópidos) de las plantas huéspedes a las que afecta. De hecho, X. fastidiosa coloniza dos tipos de hábitats: el xilema de las plantas hospedadoras y el intestino anterior de los insectos chupadores de savia bruta (insectos que son vectores de la bacteria). Es, por ello, que la bacteria no se encuentra nunca como epifita y no se puede transmitir ni por contacto, heridas, salpicaduras de agua o el viento, como el caso de otras bacterias fitopatógenas. Actualmente, X. fastidiosa es la bacteria de mayor resonancia internacional en los medios de comunicación, con especial relevancia en la UE, donde ha pasado de ser una bacteria de cuarentena, y solamente conocida por los fitopatólogos, a ser considerada el principal peligro para importantes cultivos. En Europa, la alarma se disparó en 2013 con la detección de un importante brote de X. fastidiosa en el sur de Italia, donde ha arrasado miles de hectáreas de olivar en la región de Apulia. Sin embargo, también supone un grave riesgo para la vid, frutales de hueso (ciruelo, melocotonero…), cítricos, almendro y numerosas especies frutales, ornamentales y forestales de los países mediterráneos.

D IVERSIDAD GENÉTICA DE LA BACTERIA

En un principio se creía que la especie X. fastidiosa estaba constituida por un grupo homogéneo de bacterias que causaban enfermedad en una amplia gama de plantas. Sin embargo, se comprobó que esto no era así cuando empezaron a utilizarse métodos de análisis del ADN. Fue entonces cuando se des-

cribieron al menos cuatro grupos genéticos principales, que actualmente se clasifican como subespecies: X. fastidiosa subsp. fastidiosa (aislados de vid, almendro y alfalfa, entre otros huéspedes), X. fastidiosa subsp. pauca (aislados de cafeto, naranjo y olivo, entre otros), X. fastidiosa subsp. multiplex (varios huéspedes, incluyendo Prunus spp., Quercus spp., Ulmus spp., Rubus spp. y Morus spp.), y X. fastidiosa subsp. sandyi (adelfa). Además, hay cepas de X. fastidiosa que no se han podido asignar a ninguna de las cuatro subespecies principales. Por ello, de forma “oficiosa” se les ha denominado como X. fastidiosa subsp. tashke (Chitalpa tashkentensis, una especie ornamental) y X. fastidiosa subsp. morus (Morus spp.). Actualmente, la forma más utilizada para realizar la asignación de los aislados de X. fastidiosa a nivel de subespecie y grupo genético (ST), o subgrupo dentro de una subespecie, se basa en la amplificación y secuenciación de siete genes. De esta forma, hasta la fecha se han descrito 81 grupos genéticos diferentes o ST, de los cuales más de un 30% de estos se ha descrito desde el año 2014, normalmente asociados a inter-

ceptaciones de material vegetal infectado en importaciones de la UE desde países donde la bacteria es originaria, o en los nuevos focos aparecidos en Europa. Nuestro grupo de investigación en el IASCSIC es el responsable de la asignación a nivel de subespecie y ST de los

distintos focos aparecidos en España, donde por el momento se ha descrito la presencia de cuatro ST, dos de ellos nuevos para la ciencia: concretamente, el ST80 de la subespecie pauca, en la isla de Ibiza, y el ST81 de la subespecie multiplex, en las islas de Mallorca y Menorca.

Mercado Nacional de Ganados La alianza entre UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos) y COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos) denunció la "ruina" que afecta a los ganaderos de Castilla y León por los precios que perciben por la leche y que consideran "ruinosos". Según un análisis realizado por la organización, el precio que perciben los ganaderos de la región por la leche de vacuno es de 31 céntimos de euro por litro, inferiores incluso a los de hace treinta años en los que esta alcanzaba los 32 céntimos. Asimismo, por el ovino se percibían hace tres décadas 0,73 euros por litro mientras que ahora el precio ha disminuido hasta los 0,62 euros, cantidad que desciende a los 55 céntimos por litro en el caso de la ganadería caprina. UPA-COAG denuncia que los ganaderos viven una situación "insostenible" por el dominio de las industrias, quienes están llevando a cabo una "mala praxis" en la toma de muestras a los ganaderos ya que pagan por calidades de la leche por debajo de las calidades reales que estos entregan. Desde la organización apuntaron que es "inasumible" mantener la actividad ganadera si persisten estos precios que no permiten cubrir los costes de producción y han explicado que en España la leche de vaca, oveja y cabra se paga "mucho más barata" que en el resto de Europa, con una diferencia de dos céntimos en la leche de vaca y de hasta quince céntimos si se trata de caprino. Los sindicatos recordaron que en los últimos años los ganaderos se han visto obligados a realizar grandes inversiones para modernizar sus explotaciones, sacar las instalaciones fuera del casco urbano y adaptarlas a la normativa europea en cuanto a sanidad y bienestar animal para garantizar la calidad óptima del producto para los consumidores. Fuente: Oviespaña


Comarca

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

◗ Torrecilla de la Orden

❚ Cervillego de la Cruz

La concentración de peñas abrió el jueves las fiestas de San Ginés

Llegan las fiestas de San Juan Degollado

J. Solana

La concentración de peñas en el frontón y el posterior desfile que las mismas protagonizaron el jueves, a los acordes de la charanga “San Roque”, el inicio de las celebraciones patronales de Torrecilla de la Orden, en honor de San Ginés. Ya en la plaza, abarrotada de público y de una ingente cantidad de gente joven, ataviada con su trajes peñeros, comenzaron los actos protocolarios con el saludo del alcalde, Pedro Paredes; y la proclamación de las Reinas y del Galán de las Fiestas 2018, cargos que recayeron en Silvia Izquierdo Sanz, Sara Martín Manso y Julen Palazuelo Sánchez, a la que siguió el pregón festivo que pronunció la peña “Bakanal”, salpimentado de anécdotas que encandilaron a propios y extraños. Y para finalizar la primera noche festiva, se desarrolló un concurrido baile amenizado por la orquesta “Kronos”. La jornada de ayer viernes estuvo dedicada, en horario de mañana, a la actividad “Tu peña me suena”, a la que siguió un vermut flamenco ofrecido por las peñas “Los Arrejuntaos”, “Bakanal” y “KP”. Todo ello a la espera de la tarde en la que se realizó la entrega de premios de los concursos habidos durante las actividades del pórtico festivo y la suelta del primer encierro tradicional por las calles. La noche comenzó, como no podrá ser de otra manera, con toros y la degustación sopas de ajo en la peña “Sin sentido”, para concluir, casi de madrugada, con los sones de la charanga que realizó un recorrido de peñas, haciendo un alto en las agrupaciones “Diky Diky” y “Bakanal”.

HOY SÁBADO, SAN GINÉS

A las doce y cuarto de hoy, los torrecilleros y visitantes tienen una cita obligada con el Patrón del municipio, San Ginés, acudiendo a la misa que se celebrará en su honor y a la posterior procesión de la imagen, concluyendo la mañana con un posterior vermut en los bares de la localidad. Ya por la tarde, concretamente a las 19.00 horas, tendrá lugar en la plaza de toros una exhibición de cortes de novillos con la participación de los mejores cortadores de Castilla y León. Y tras unas horas dedicadas al descanso y a la cena, a las once de la noche el Ayuntamiento procederá a dar suelta a dos toros del cajón desde “El Hastial”, poniendo fin a la noche la música de la Discomovida “Fly”, en cuyo intermedio la peña “TalesEstrambóticas” ofrecerá su ya tradicional “caipiriña”.

Proclamación de Reinas y Galán y pregón ofrecido por la peña “Bakanal”

A las cinco horas de mañana domingo sonará la primera diana que, con salida desde la Plaza Mayor, realizará paradas en las peñas “U ´13” y “Offtroppix”. Posteriormente, a las 12.45 horas tendrá lugar el segundo encierro tradicional. Ya por la tarde, a las 19.00 horas, está prevista la suelta de dos novillos, seguida de un Gran Prix con hinchables y premios para las peñas participantes. Y por la noche, para las 22.00 horas, la programación establece un pasacalles y una batucada de disfraces con premios. Y para finalizar la noche y comenzar la madrugada, a las 23.59 horas está previsto el inicio de un baile que amenizará la orquesta “Azabache”.

MAÑANA DOMINGO

LUNES 27, ENCIERRO CAMPERO A las cinco de la madrugada

del lunes comenzará la segunda diana con idéntico recorrido que la primera, aunque con paradas previstas en las peñas “El Capote” y “Jaleo”. Posteriormente, a las 10.00 horas comenzará el encierro campero, estando previsto que, al medio día tenga su inicio un concierto de “Los Kalis” en la caseta que el bar las Piscinas ha ubicado en la Plaza Mayor. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, la voz de Miriam Ferreruela sonará en el Bar Pablo, continuando después la fiesta, a las 19.45 horas, con un encierro tradicional desde el Hastial. Y para finalizar las celebraciones, a las once de la noche está prevista esa verbena taurina que el municipio guarda como oro en paño para la ocasión, destinado la recaudación a beneficio de la Ermita de la Virgen del Carmen.

J.G.Rochas

La pequeña localidad de Cervillego de la Cruz, de 98 habitantes inicia el miércoles las fiestas de San Juan Degollado con lanzamiento de cohetes y repique de campanas, a los que se suman los pasacalles de ‘Los Fogatos’, que alertaron al vecindario del inicio de la misa en honor del patrón, San Juan Degollado, a cuya conclusión el Ayuntamiento ofrecerá unos langostinos a los concurrentes. Campeonatos de Mus Rápido y juegos autóctonos precederán a la actuación de José Antonio Pahino, prevista para las 23.00 horas de la noche, a cuyo término Rafa Valderas pronunciará el pregón de las fiestas. Y para terminar la noche la traca y la elección de Miss y Mister Cervillego. Ya la mañana del jueves estará dedicada al fútbol, a una mojada popular y a una degustación de jamón y queso. Por su parte, la tarde ofrecerá un campeonato de Beer Pong, una marcha cicloturista y una fiesta Holi. Y por la noche, la protagonista será la orquesta ‘Tucan Brass’. Los juegos infantiles y la piñata, además de una oferta de tapas serán la programación matinal del viernes, dedicando la tarde a un parque acuático, a una fiesta de la espuma y a un encierro de carretones. La noche ofrecerá un baile de disfraces a cargo de la macrodisco ‘Mistery of Music’ y la entrega de premios de los ganadores. Y para terminar las fiestas, el sábado campeonato local infantil de pádel y una paella popular en el horario de mañana, dedicando la tarde a la actuación Cristina Lázaro y a un parque infantil; y la noche a la discomovida Open, a un chocolate fin de fiestas y a los tradicionales cohetes fin de las celebraciones patronales.


SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

◗ El Carpio

❚ Castronuño

Los Quintos del 78 celebraron su cuadragésimo aniversario

Una mujer, herida en un accidente en el kilómetro 15 de la VA-610

J. Solana

Los Quintos del 78 de la localidad de El Carpio celebraron el sábado su cuadragésimo aniversario con una gran fiesta en la que recorrieron los bares del municipio, se acercaron al Ayuntamiento para la toma de la foto oficial, concurrieron, como no podía ser de otra manera, a una misa en honor de la patrona del municipio, Nuestra Señora de la Consolación; participaron en una comida de hermandad y se divirtieron hasta el infinito en medio de reencuentros y abrazos. Para la ocasión, los Quintos del 78 elaboraron unas camisetas negras en las que, además del nombre de “El Carpio”, en letras grandes y con orgullo, al igual que la Quintada, figuran en caracteres más pequeños los nombres de quienes la componen: Blanca, Lorena, Arantxa, Félix, Mari C., Emilio, Carlos, Graciela, Gonzalo, Teresa, María José, Jesús Angel, Cristina, Víctor M., Cari, Merce, Carmen, Javi, Miriam, Marta, Víctor T. Soraya, Paloma, Imanol, Rubén, Raúl S., Raúl M. y Mary J. , que es tanto como decir unos carpeños unidos para siempre por pertenecer a una Quinta y la experiencias vividas en su juventud,

La causa del mismo fue la salida del vehículo de la calzada. La herida fue trasladada al Hospital Comarcal de Medina del Campo Redacción

ahora que han llegado a una cierta edad y, en muchos casos, se han alejado del municipio para trabajar o crear una familia; pero al que

el sábado volvieron con motivo de la celebración aludida, en la que intercambiaron experiencias, contaron anécdotas y explicaron sus

vidas actuales porque, en definitiva son un colectivo unido parar siempre por ser los Quintos carpeños del 78.

Foto de familia de los Quintos del 78 los pies de la Virgen de la Consolación.

A las 18.32 horas del lunes, una llamada recibida en la sala del Centro de Emergencias Castilla y León 112 alertó de la salida de vía de un turismo ocurrida en el kilómetro 15 de la carretera VA-610, en el término municipal de Castronuño, a consecuencia de la cual había resultado herida una mujer, que además se encontraba atrapada en el interior del vehículo. Siguiendo el protocolo de rigor, el 112 dio aviso del accidente a la Guardia Civil de Tráfico de Valladolid, a los Bomberos de la Diputación de Valladolid y al Servicio de Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envía una UVI móvil y personal sanitario de Atención Primaria del Centro de Salud de Alaejos al lugar del accidente. Ya “in situ”, el personal de Sacyl atendió a la herida, una mujer de 39 años de edad, que fue trasladada posteriormente al Hospital Comarcal de Medina del Campo en la UVI móvil que se había desplazado al lugar de los hechos.


SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

◗ Nava del Rey

Varias actividades se llevarán a cabo este fin de semana en el municipio

Fomento invierte 59.000 euros en el Hospital de San Miguel

La primera planta, en la que se ha realizado la inversión, se destinará al Centro de Acción Social, a un Centro de Rehabilitación y a una sala de música Redacción

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha invertido 59.000 euros en las obras de rehabilitación del antiguo Hospital de San Miguel de Nava del Rey, que han concluido en junio. Las actuaciones han permitido acondicionar la primera planta del edificio, dotándola con las instalaciones necesarias para los nuevos usos que tendrán estas dependencias municipales. El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, visitó el martes el resultado de las obras de rehabilitación del edificio del antiguo Hospital de San Miguel, acompañado, entre otros, por el alcalde, Guzmán Gómez Alonso, que permitirán que se destinen los espacios acondicionados en la primera planta del edificio para los nuevos usos proyectados por el Ayuntamiento: Centro de Acción Social (CEAS), Centro de Rehabilitación y Sala de Música. Las actuaciones llevadas a cabo en el edificio, con el fin de acondicionarlo interiormente y dotarlo de las instalaciones necesarias, han consistido en el acabado interior de muros y terminación de distribución, pavimentos, falsos techos, carpinterías, barandillas, aislamiento, aparatos sanitarios, instalaciones, climatización y pintura, entre otras. La intervención responde a las demandas funcionales establecidas por el Ayuntamiento y se ajusta a los requisitos de aplicación del Código Técnico de la Edificación, así como a las prescripciones de la Ley de Accesibilidad y Supresión de Barreras de Castilla y León y el Reglamento de desarrollo para los usos previstos.

Un momento de la visita de Suárez Quiñores al Hospital de San Miguel, acompañado, entre otros por el alcalde Guzmán Gómez.

Las obras de rehabilitación de este edificio se enmarcan dentro de la línea de trabajo que desarrolla l a C ons ejería de Fomento y Medio Ambiente para la protección y conservación del patrimonio edificado de interés arquitectónico en la Comunidad, así como de los espacios urbanos relevantes para la identidad local.

HOSPITAL DE SAN MIGUEL El Antiguo Hospital de San Miguel es uno de los edificios mo n u men t ales notables de Nava del Rey que definen su identidad característica.

Las primeras noticias del hospital se remontan al siglo XIV, si bien su gran impulso se produjo en el siglo XVIII, gracias a la donación del franciscano terciario Antonio Alonso Bermejo. A partir de aquí se construirán las dependencias tal y como las conocemos hoy, principalmente la iglesia, donde destaca el retablo mayor obra de Alejandro Carnicerocon una magnífica talla del arcángel san Miguel. D urante la G uer ra de la Independencia, las dependencias sufren los abusos del ejército francés y en 1835 el edificio acaba cerrándose. En 1865,

un desmesurado incendio reduce a cenizas la mayor parte del edificio, afectando incluso la bóveda del templo, obligando a fabricar de nuevo las dependencias hospitalarias. Ya en el siglo XX, se mantuvo su uso hospitalario, hasta que en los años 70 se llegó a un estado ruinoso que se ha ido remediado a través de diversas intervenciones. Así, los departamentos propiamente hospitalarios se han restaurado recientemente para ubicar el actual consultorio médico. Hoy en día, el proceso de recuperación se ha acelerado con la última intervención.

Una fiesta acuática y una exposición de talla son algunos de los eventos que han sido programados J.G Rochas

El Ayuntamiento de Nava del Rey ha programado diferentes actividades que se llevarán a cabo a lo largo de este fin de semana en propio municipio. Así mismo, ayer viernes tuvo lugar la fiesta acuática en las piscinas municipales a las 16.00 horas de la tarde. Todos los asistentes pudieron paticipar en diferentes hinchables y juegos que hicieron combatir el calor del verano a los más pequeños a través de un rato agradable, ameno y divertido. Por otro lado, esta mañana en la Casa de la Cultura comenzaban las exposiciones de talla, alto relieve y escultura en madera por el artista Santiago Prieto Fernández. Todos los interesados podrán acudir a visitar dichas obras de arte hasta el día 2 de septiembre, en un horario matutino de 12.00 a 14.00 horas, y vespertino de 18.30 a 21.00 horas. La inauguración ha tenido lugar esta mañana a las 13.00 horas del medio día. A su vez, en el Patio y Salón de Plenos del propio consistorio habrá una exposición de Taxidermia, denominada ‘Bravura y Nobleza’. Conjuntamente se presentará otra exposición, la de portadas de las fiestas de los novillos desde los años 50 hasta este 2018. Los mismos actos durarán hasta el 2 de septiembre con un horario de visitas matutino de 12.00 a 14.00 horas, y vespertino de 19.00 a 20.30 horas. La inauguración ha tenido lugar esta mañana a las 13.30 horas del medio día. Y para acabar, esta noche a las 22.00 horas habrá un espectáculo de magia y humor a cargo de Miguel Romero en Plaza España.


Especial Fiestas LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

FRESNO EL VIEJO SAN AGUSTÍN

ATAQUINES SAN JUAN BAUTISTA


Fresno el Viejo Estela Martín y María Lozano reinarán en las fiestas acompañadas por los galanes Iván Gago y Guillermo Viruega 28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

J. Solana

Tal y como manda la tradición, los Quintos de Fresno el Viejo eligieron por votación, entre un abanico de tres chicas y siete chicos, a los cuatro jóvenes que habrán de reinar en las fiestas patronales, a título de Reinas y Galanes Festivos. María Lozano Mediero, Reina de las Fiestas, de 18 años de edad, pertenece a la peña “Impacto”, una agrupación festiva mixta compuesta por 18 jóvenes que este año no dispone de local municipal en la plaza de toros, por lo que, previo pago de la correspondiente renta, tendrán su local en una calle de la zona de La Vega. María, que es hija única y residente en Valladolid durante todo el año, aunque se acerca a Fresno tan pronto como tiene ocasión, ha terminado recientemente el Bachillerato y en breve comenzará a estudiar Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Valladolid. Aficionada a los deportes en general, tiene en tal gusto una predilección especial por correr, jugar al baloncesto, ya que ha formado parte de un equipo durante 6 años; y por la natación que ha practicado durante tres años en el Club Tritón. Sus gustos musicales se decantan por el Pop Rock, aunque cuando se trata de bailar, como todas las jóvenes, lo hace a ritmo de Reggaeton. Ilusionada con su elección, explicó que las Reinas de las fiestas de Fresno utilizan tres trajes diferentes: uno de novia, para la “coronación”; otro campero, para el concurso de cortes; y un tercero, largo, para el día de San Agustín. A la hora de hablar del carác-

ter de los jóvenes de Fresno aseguró que “no hay rivalidades, con independencia de que entre nosotros nos llevemos mejor o peor”. Para ella, lo mejor de las fiestas es la verbena taurina, ya que, además de ser aficionada a los festejos taurino-populares, “con los disfraces, la verbena, resulta muy divertida”. Estela Martín Lozano tiene también 18 años de edad y es la pequeña de la casa. Una circunstancia que “es positiva para todo y especialmente para ejercer el cargo de Reina de las Fiestas, ya que su hermana Judith lo fue hace tres años y “me da todo tipo de consejos, especialmente porque me pongo muy nerviosa al pensar en la jornada de la coronación”, aseguró. Perteneciente a la peña “Impacto” hasta ahora ha residido siempre en Fresno, aunque a partir de septiembre tendrá que trasladarse a Valladolid para cursar

Iván Gago, Estela Martín, María Lozano y Gillermo Viruega / Foto Fermín Rodríguez.

sus estudios. Actualmente trabaja en la piscina municipal como socorrista, resaltando el susto que sufrió el pasado año cuando dos niños pequeños gemelos de 3 años se soltaron del flotador y tuvo que rescatarlos. En cuanto a los trajes que utilizará para las fiestas, hay uno muy emotivo para ellas, el de novia, “ya que es el mismo que utilizó mi hermana”, explicó. Además de las fiestas, “que siempre son divertidas”, Estela mostró una gran predilección por las recreaciones históricas del municipio y especialmente por el Vía Crucis Juvenil y por “La Donación de la Villa”, en la que también ha participado. Muy aficionada a los festejos taurinos, su consejo para los fresneros y para quienes visiten el municipio en fiestas fue rotundo: “¡Cuidado con los toros!”, a la par que invitó a sus convecinos y

a los ciudadanos de la comarca a participar en las fiestas. Iván Gago Rodríguez, galán de las fiestas, pertenece a la peña ‘La Resaca’, compuesta por 18 chicos y con local en la Plaza de Toros, es el mayor de la familia, ya que su hermano Javier es tres años menor que él. Residente habitualmente en Salamanca, aunque pasa todo el tiempo que puede en Fresno, ha jugado de forma incesante al fútbol, en el quipo salmantino Hergar; pero una lesión, concretamente un desplome con pérdida de conocimiento, le ha obligado a buscar un deporte más suave, habiendo encontrado el mismo en el pádel. Recientemente ha terminado el bachillerato y en septiembre comenzará un grado superior de Medicina nuclear y radiodiagnóstico, con el fin de convertirse algún día en fisioterapeuta o enfermero. La de la medicina le

viene desde niño, ya que se rompió un brazo en cuatro ocasiones. Muy aficionado al Via Crucis Juvenil, ya ha participado una vez en el mismo y le gustaría en el futuro jugar en el mismo un papel de relieve; aunque “no el de Jesucristo, ya que es muy complejo”. Aficionado a los toros, con los cuales ya ha tenido alguna experiencia, piensa que lo mejor de las fiestas de San Agustín son las verbenas taurinas y los encierros. Puesto a invitar a propios y extraños a las celebraciones, aseguró que en su peña “habrá limonada para todos los que se acerquen a la misma y buen ambiente”. Guillermo Viruega Barajas, Galán de las fiestas, de 17 años de edad y perteneciente a la peña “Impacto” tiene una hermana menor que él, Carmen. Ilusionado con el cargo que va a representar, al que se presentó “porque me da morbo que me voten”, ha terminado Bachillerato y empezará en septiembre estudios de grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, con la intención de convertirse algún en ingeniero industrial. Aficionado al baloncesto y jugador de varios equipos, lo que más le gusta es salir de fiesta, pero en Fresno, donde trabaja ocasionalmente de camarero. Ya ennoviado con una chica de Palacios Rubios, a la que ha conocido en Valladolid, la música variada, el fútbol, el pádel y las recreaciones históricas están entre sus aficiones, siendo la verbena taurina y los encierros los actos que más le gustan de la programación festiva. También invitó a todos a acudir a Fresno el Viejo durante las fiestas, “ya que lo pasarán bien”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

FRESNO EL VIEJO

Programación Fiestas San Agustín 2018

Fresno, un nuevo lugar por descubrir

HOY SÁBADO, “CORONACIÓN ” D E REINAS Y GALA NES

J.S.

El Ayuntamiento de Fresno el Viejo lleva ya años promocionando el turismo de la localidad, siempre en base a su patrimonio, a las cuatro recreaciones históricas de que dispone - Via Crucis Juvenil, Mercado Castellano, “La Donación de la villa” y el Belén Viviente, cada una de ellas en una estación diferente del año - a la naturaleza y a la gastronomía. A dichos elementos ha añadido este año, entre otros, en el propio programa de fiestas, un apartado para dar a conocer la ubicación que en el siglo XII tuvieron algunos monumentos desaparecidos. Entre los mismos figuran, además de su ubicación, una recreación virtual del Castillo, de los cruceros que se situaban en la intersección de los caminos, de la Ermita de San Martín y del Rollo. De esta forma, el lector del programa podrá realizar un paseo imaginario por el municipio para comparar cómo era Fresno el Viejo en aquellas calendas medievales y su comparación con la villa del XXI, con su Cañada Natural, su Mirador, su Aula de la Naturaleza, la Bodega de Plastilina, el zoológico “La era de las aves”, “La Vega”, la restaurada iglesia de San Juan Bautista, la Residencia Geriátrica y su actual Plaza Mayor, entre otros elementos que confieren al municipio un aspecto totalmente diferente al que en otras épocas tuvo, haciendo que el mismo haya entrado en la llamada modernidad urbanística que en los últimos días alumbró, como guinda que corona una bella tarta, la restauración del Paseo de la Soledad y de la ermita de la imagen del mismo nombre. En definitiva se trata de un paseo a través del tiempo que permitirá a propios y extraños descubrir la villa de Fresno el Viejo, sus orígenes y su presente, además de a sus gentes y las actividades que desarrollan en el municipio a lo largo del año. Y es que para saber a dónde vamos, es necesario conocer de dónde venimos y quiénes somos, algo que, en el caso de la villa, está al alcance de todos si el interés personal se imbuye en el contenido de la frase “Fresno, un nuevo lugar por descubrir”.

Via Crucis Junenil.

Mercado castellano.

12.00 h. Concentración de peñas en la Plaza España. Saludo desde el balcón del Ayuntamiento, colocación de banderas y traca inicial de comienzo de las fiestas. 12.30 h. Desfile por las calles de la localidad con gigantes y cabezudos, acompañados por la charanga “Los Piraos”. 20.00 h. Recorrido por las calles de la localidad para recoger a las Reinas y Galanes, acompañados por la charanga “Los Piraos”. Izado de Banderas. 20.30 h. Gala San Agustín 2018,presentada por Raquel Herrera y Jorge Viñas con la presentación de fiestas y la proclamación de Reinas y Galanes. Pregón a cargo del párroco de Freno José María Gordo Fernández. 23.30 h. Semifinal del concurso de cortes de Castilla y León, organizado por la empresa Toro Duero. Novillos de la ganadería Adelaida Rodríguez. 01.00 h. En la Plaza España, espectáculo de luz y sonido con la Macrodisco Tivoly. 01.00 h. Bar Viñas Jarry, concierto de Ralea. Tributo al mejor rock de los 90. 06.00 h. Recorrido por las calles con la charanga “Cucu Band”. Salida desde la Plaza España. 07.30 h. Chocolatada en la peña “Miticox”.

MAÑANA DOMINGO, ENCIERRO CA MPE RO

Donación de la villa por parte de Doña Urraca.

10.30 h. Encierro campero. Una vez finalizado el mismo, suelta gratuita en la plaza de toros. Al finalizar el encierro Vermut Flamenco en el bar Chus con la actuación de Patio Chico. 19.00 h. En la Plaza de España Teatro de Calle y Circo, la compañía Kanbahiota presenta “Vaya Circo”. 21.30 h. Encierro por las calles al estilo tradicional de la villa. 23.00 h. Baile en la Plaza de España con la orquesta “Marsella”.

LUNES 27, PAELLA EN LA VEGA Belén Viviente / Fotos Fermín Rodríguez.

12.00 h. Encierro urbano al estilo tradicional. 15.00 h. Paella en la Vega, al precio de 2,5 euros. 20.30 h. En la Plaza España, concierto de “Nunca Jamás”. 23.00 h. Verbena Taurina con concurso de disfraces para grupos y peñas con la discomóvil “Adama”. 02.00 h. Sopas de Ajo en la peña “Zumba y Dale”. 02.00 h. En la plaza España Macrodico “Nuevo Origen”. Y

VERBENA TAURINA

MARTES 28, ONOMÁSTICA DE SAN AGUSTÍN

09.00 h. Diana con gigantes y cabezudos acompañados por dulzaineros. 12.30 h. Misa y procesión del Patrón San Agustín. Seguidamente, refresco en el Salón del Ayuntamiento. 18.00 h. Plaza de La Donación, espectáculo de magia con Fernando Arribas. 20.00 h. Toro del Patrón y posterior suelta de reses en la plaza de toros. 23.00 h. Baile en la plaza España con la orquesta “Azabache”.

MIÉRCOLES 29, PARRILLADA EN LA VEGA

10.30 h. Encierro a caballo. Al finalizar, Vermut Flamenco en el bar Chus con la actuación de Sheyla Galván. 15.00 h. Parrillada en la Vega, cuyo precio es de 2,5 euros. 16.00 h. Tobogán gigante con agua, hinchables y fiesta de la espuma. 19.30 h. Cluedo para peñas y grupos. Gimkhana policiaca para grupos de 4 ó 5 personas mayores de 14 años. La salida será en Plaza España. Premios de 200 y 100 euros a los mejor clasificados para adquirir productos en establecimientos municipales. 21.30 h. Y hasta las doce, en la Plaza España, Discomóvil “Electromoon”. 00.00 h. En la zona de La Vega, sesión de fuegos artificiales. De 00.30 h. Y hasta las tres de la madrugada, continuación de la fiesta con la discomóvil “Elecrtomoon”.


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

FRESNO EL VIEJO

◗ Entrevista a Luis Miguel Muñumer García, alcalde de Fresno el Viejo

“Se ha elaborado un programa muy completo para satisfacer todas las sensibilidades de los ciudadanos” J. Solana

Luis Miguel Muñumer García es alcalde de Fresno el Viejo desde hace ocho años. Casado y con dos hijas, compatibiliza las labores de la Alcaldía con sus quehaceres profesionales. ¿Cómo se presentan las fiestas? Se ha elaborado un programa muy completo para satisfacer todas las sensibilidades de los ciudadanos. En primer lugar, hemos dado una gran importancia a la presentación del programa festivo, a través de de un viaje por el tiempo que nos permite comparar cómo era Fresno el Viejo en el siglo XII y cómo es el municipio en la actualidad. En cuanto a las novedades que aparecen en el programa figuran la Semifinal del Concurso de Cortes de Castilla y León y una mejora sustancial de la calidad de las discomovidas, que pasan de dos a tres; y de las orquestas, ya que la situación económica del Ayuntamiento ha mejorado. En cuanto a las reses, se han adquirido las mismas que en años anteriores aunque este año contamos también con las que se utilizarán en el Concurso Regional. En su conjunto tenemos dos encierros camperos y tres de recorrido urbano. Como siempre hemos dedicado un apartado especial al Teatro de Calle, tendremos tam-

bién un Concierto Tributo a “La Movida” y recuperamos los fuegos artificiales. ¿Qué se ha hecho en Fresno el Viejo a lo largo del año? Por una parte se consiguió abrir, con gran éxito, la residencia de la tercera edad tras varios años de trabajo. Son importantes también las obras acometidas en el Paseo de la Soledad y la reforma de la ermita, a la que se ha dotado de luz eléctrica. Era una verdadera demanda ciudadana la que existía a este respecto y hemos dado cumplimiento a la misma. No es tampoco menos impor-

tante la restauración del Cristo del Sepulcro que nos ha permitido recuperar el acto del Descendimiento. Y como siempre hemos conseguido mantener al pueblo unido para participar en las cuatro recreaciones históricas que organizamos a lo largo del año. ¿Tiene Fresno el Viejo alguna asignatura pendiente? La creación de industrias, que no depende de nosotros; aunque ya se consiguió poder poner a la venta las parcelas del polígono industrial. En este sentido nos traemos entre manos un proyecto importante que no quiero avanzar porque es delica-

do crear expectativas que luego no se cumplen, pero el proyecto está ahí y esperamos que llegue a buen término. En urbanismo también hemos conseguido aprobar provisionalmente las Normas Urbanísticas Municipales, con lo que será mucho más fácil otorgar todo tipo de licencias de construcción, una vez aprobadas de forma definitiva. Por otra parte se han acometido obras puntuales en la práctica totalidad del pueblo, principalmente con recursos provenientes de los Planes Provinciales de la Diputación, básicamente destinados a reposi-

ción de saneamiento y tuberías de agua, así como a adoquinar una parte importante del municipio. Además se ha creado la Alborada del Quinto, algo muy entrañable para los fresneros. ¿Y el conjunto de servicios? Fresno está dotado de unos excelentes servicios de calidad, ya sean de carácter deportivo, sanitarios o de servicios sociales. A ellos se suma la Oficina de Turismo que realiza un trabajo incesante para promocionar el municipio y las actividades que se desarrollan a lo largo del año. Tras ocho años de Alcaldía, ¿Piensa usted concurrir a las próximas Elecciones Municipales? Eso es algo que no depende de mí, sino del partido y también de la decisión colectiva que deba tomar mi propia familia. Sin embargo, sí me gustaría, y lo digo desde el punto de vista personal, continuar al frente del municipio ya que quedan aún muchos aspectos por rematar. No se trata de grandes obras, salvo alguna que va a financiar con fondos europeos la Asociación Ruta del Mudéjar, sino de pequeños detalles que rematen lo realizado durante estos años. ¿Algo más? Felicitar a mis convecinos las fiestas, invitarles a participar en las mismas y agradecer a todas las asociaciones, colectivos y particulares el trabajo que han realizado para sacar adelante estas celebraciones.

La Asociación Cultural de Mujeres cumpió 25 años J.S.

La Asociación Cultural de Mujeres celebró su vigésimo quinto aniversario con una serie de actos entre los que figuraron la puesta en escena de la obra “La brujita sin escoba”, una misa conmemorativa, una recepción que ofreció a sus socias el Ayuntamiento, una entrega de ramos de flores a las animadoras socioculturales, un refresco, un baile y un des f ile de d isfr a c e s d e Carnaval. Entre los actos conmemorativos ha figurado por derecho propio una exposición de los

trabajos que dicha asociación ha realizado a lo largo de un cuarto de siglo en los cursos que ha realizado, figurando en la misma espléndidos trabajos de retacería y bolillos, la confección de trajes castellanos, tejas decoradas, un sinfín de t rab aj o s d e b ar ro cocido y otros en diversos materiales, así como restauraciones de pequeños muebles antiguos que han permitido admirar a todos cuantos se han visitado la exposición, en la Casa de Cultura “Saturnino González”, l a l a bo r r eal i zada por es te colectivo de mujeres a lo largo de sus 25 años de existencia.

Aspecto de la exposición de los trabajos realizados por la Asociación Cultural de Mujeres durante 25 años.


Ataquines LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

Programación

Julia Palomo López, Reina de las fiestas

Laura González Valero, Reina de las fiestas

Las fiestas arrancaron con el pregón y la proclamación de las Reinas La joven, que pertenece a la peña ‘La Juega’, asegura que “todos están invitados a su peña y a Ataquines para disfrutar de las fiestas de San Juan”.

J.G.Rochas

La proclamación de las Reinas de las fiestas, cargos que recayeron en Julia Palomo y Laura González, seguida del pregón festivo que pronunció la peña A-El, dieron ayer el pistoletazo de salida a las fiestas patronales de San Juan, finalizando la noche con la actuación de la macrodisco “Show to Show”. Pero quiénes son las jóvenes que representa al municipio, cuáles son sus gustos, sus aficiones y esperanzas de futuro,- son algunos aspectos que interesan a todos, ya que no en vano son las Reinas de las fiestas del presente año. Laura González Valero tiene 17 años y comenzará a estudiar segundo de bachillerato de la rama de ciencias de la salud este próximo curso. Su gran afición, a parte de salir de fiesta con sus amigos, es bailar sevillanas y escuchar música de todo tipo, pero especialmente pop y reggueaton. Perteneciente a la peña Kiowas, invita a su local a todo el mundo. El ser la reina de las fiestas es una experiencia que la ha hecho mucha ilusión, asegura. “Es algo que te esperas porque normalmente somos todas de la quinta. Este año éramos tres

LA PEÑA A-EL OFRECIÓ EL PREGÓN DE FIESTAS

pero como la tercera chica no quiso pues hemos sido elegidas Julia y yo”. Lo que más la gusta de este cargo es poder representar a la juventud de Ataquines y piensa que este año será diferente, ya que la experiencia es muy bonita. En las fiestas, sus actividades favoritas son los encierros y las discomovidas, es decir, “cuando hay más jaleo”, afirma Laura. La joven espera que todos los ataquineros disfruten de las fiestas, se animen a salir y lo pasen muy bien. Por otro lado, Julia Palomo López tiene 17 años. Entre sus

Peña A-El, pregoneros de las fiestas

aficiones está salir con las amigas, escuchar música de cualquier tipo, pero especialmente reggueaton, y sacar a pasear a su perro Blondy, un Yorkshire. Este año comenzará a estudiar segundo de bachillerato por la rama de ciencias sociales. El cargo de ser reina de las fiestas de Ataquines la causó gran emoción, a pesar de que se lo esperaba. Además, la hace especial ilusión representar al pueblo y subir al escenario en el momento del acto. En los días festivos lo que más la gusta es ir a los encierros, acudir a las discomovidas y disfrutar del ambiente festivo en general.

La peña A-El fue la encargada de dar el pregón. Esta peña está compuesta por cinco matrimonios y algún hijo pequeño de los mismos. Ellos se definen como una peña gastronómica donde su especialidad es ‘la tapa de jurel’ e invitan a todo el mundo a degustar dicho manjar acompañado de una cerveza o un vino, sobre todo en la hora del encierro. Para ellos ha sido un orgullo y un honor ser pregoneros. En su discurso trataron temas como el recuerdo de épocas vividas tanto de la juventud como de la actualidad, la creación de las peñas y una reivindicación de las costumbres y del medio rural, donde destacaron a los pregoneros tradicionales. Es una peña muy participativa, y por eso mismo invitan a todos a que acudan a las actividades programadas porque harán así unas fiestas más bonitas. “No sirve de nada tener un programa de fiestas muy completo si la gente no participa” aseguró la peña A-El.

Hoy sábado 12.00 h. Encierro tradicional. 14.00 h. Vermut flamenco a cargo de “Arte y Compás”, organizado y patrocinado por Café Bar Viaje. 17.00 h. Fiesta de la espuma. 23.00 h. Desfile de disfraces por el recorrido del encierro, amenizado por la charanga “Botarate”. 00.00 h. Encierro nocturno. 01.30h Macrodiscomovida “Escarlata”.

Mañana domingo 11.00 h. Charanga “Botarate”. 12.00 h. Encierro tradicional. 14.00 h. Vermut flamenco a cargo de Güisi Muñoz, organizado y patrocinado por Café Bar Viaje. 17.00 h. Parque infantil de agua. 19.00 h. Encierro tradicional. 00.00 h. Actuación de la orquesta “Via Libre”.

Lunes 27 13.00 h. Concurso de bota. 15.00 h. Paella en el parque, amenizada con Ainhoa Toribio. 19.00 h. Encierro tradicional. 23.00 h. Discomovida “Resplandor”.

Martes 28 15.00 h. Concurso de tortillas de patatas, amenizado por el grupo flamenco “Kurkillo”. 00.00 h. Actuación del Grupo “Los Condes”. 01.30h Discomovida “Evolución”.

Miércoles 29 13.00 h. Misa en honor del Patrón. 17.00 h. Parque infantil con hinchables. 23.00 h. Actuación de la orquesta “Tucan Brass”.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

ATAQUINES

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

◗ Entrevista a Jesús Valero Llorente, alcalde de Ataquines

Una charla, durante la Semana Cultural, previno contra las agresiones sexuales

“Para facilitar que los mayores puedan seguir los encierros sin ningún peligro se han instalado gradas en el recorrido” J. Solana

Jesús Valero Llorente es alcalde de Ataquines, localidad que ha gobernado durante ya casi tres legislaturas con mayoría absoluta, al haber ganado el Partido Popular que encabezó dichos comicios. ¿Cuál ha sido la mejor legislatura de las tres que ha estado al frente del Ayuntamiento? Sin duda alguna la primera y la segunda, ya que el conjunto de los concejales era más participativo, tanto desde el Gobierno como desde la oposición. Eso no quiere decir que en la presente legislatura no trabajen; pero lo hacen, a mi manera de entender, de forma diferente. A lo largo de este último año, ¿qué obras se han realizado en el municipio? La práctica totalidad de los recursos de los que hemos dispuesto se han destinado a la canalización y abastecimiento de aguas, ya que tales obras, al estar financiadas por la Diputación en sus Planes Provinciales, tenían una prima de inversión. Por su puesto que de forma paralela a las obras del ciclo integral del agua se han añadido las correspondientes pavimentaciones. ¿Hay alguna obra prevista de forma inmediata? Sí, la pavimentación de 3.000 metros de calles, a través de los Planes Provinciales, con un presupuesto de algo más de 40.000 euros; así como la instalación de luz led por un importe de 10.000 euros, lo que supondrá un ahorro en el consumo eléctrico del alumbrado público, tema en el que ya venimos trabajando desde hace años. Ataquines ha bajado su número de habitantes en los últimos años, ¿a qué se debe esta merma del Censo? Sencillamente a que la gente joven se va a residir a otros municipios, muchas veces porque

ofrecen más servicios que Ataquines, y otras porque buscan un lugar donde trabajar. Actualmente tenemos alrededor de 657 habitantes. ¿Ha tomado el Ayuntamiento alguna medida para corregir esta bajada del censo? Por supuesto que sí, todas las que están en nuestras manos. De hecho tenemos un polígono industrial para acoger empresas; pero por desgracia no se construyen naves ni hay iniciativas empresariales. Además, el Ayuntamiento intentó construir una promoción de viviendas protegidas con el fin de fijar población. En principio hubo veinte familias que se interesaron en el tema; pero posteriormente dejaron de acudir a las reuniones que se convocaban para el mismo. Algo se ha frenado la bajada del Censo con la construcción de cuatro o cinco casas de gente

joven que saben que el servicio de guardería está garantizado para los próximos años. ¿Hay novedades en las fiestas? Se ha introducido una verbena más, a desarrollar en dos plazas diferentes, la Plaza Mayor y la de la Iglesia. Por otra parte para facilitar que los mayores puedan seguir los encierros con seguridad y sin ningún peligro se han instalado varias gradas en el recorrido. En el capítulo taurino hemos conseguido aquilatar los gastos mediante la contratación por pliego. Así las cosas, este año tendremos nueve toros de un tamaño considerable ya que en Ataquines es tradición que los mismos sean grandes. Con ellos hemos organizado un total de cinco encierros. Por lo demás las fiestas de Ataquines son toros y música, y tenemos buenas macrodiscos y orquestas. ¿Participan los ciudadanos

en la elaboración del programa festivo? Sí, sobre todo la gente joven, aunque no en el grado que ha todos nos gustaría. Como concluye la legislatura hay una pregunta obligada, ¿volverá usted a presentarse en las próximas elecciones? Sí, o al menos esa es mi intención. Para ello contaré, si a ello acceden, con algunos concejales que me han acompañado en la presente legislatura; aunque habrá también una renovación parcial de la lista. ¿Desea añadir algo más? Poco, ya que todo el mundo sabe que cuando hay fiestas en Ataquines la invitación es general para todos los que nos conocen y los que no nos conocen, asegurándoles que si se acercan estos días al pueblo, como en otro momento del año, serán bien recibidos y compartiremos con ellos nuestras fiestas y, por qué no decirlo, nuestras mesas.

J.Rochas

La localidad de Ataquines que ha desarrollado una amplia Semana Cultural entre el 12 de agosto y hasta ayer, incluyó en su programación una charla so bre la pr evención de las agresiones sexuales, en la que actuaron como ponentes Leire Carcedo y Virginia Galerón, del Consejo de la Juventud de Castilla y León. La Semana Cultural arrancó el domingo 12 con un concurso de paellas, para dar paso en los días s ucesivos a un taller de radio “emisora local” en la que se relataron diversas vivencias ataquineras; as í como diversas charlas y sesiones de cine al aire libre. Las se villanas tampoco fueron ajenas a la programación de la semana, ya que el grupo local ofreció una actuación de dicho baile. Además, la jornada del sábado 18 estuvo protagonizada por una concentración y desfile de vehículos clásicos por el municipio. Los concursos de tiro al plato, los partidos de diversas disciplinas, tanto con equipos masculinos como femeninos, también estuvieron presentes en la programación, así como la natación, una maratón y una observación astronómica con telescopios. D icha S emana C ultur al concluyó ayer con una exhibición de bomberos precedida por una charla informativa a cargo de Alfonso San José, jefe del Parque de Bomberos de Medina del Campo, para finalizar la mañana con una gran mojada popular. Según fuentes municipales, la totalidad de los actos programados en la Semana Cultural ha resultado un “rotundo éxito”, tanto por la calidad de la programación como por la af luencia de público a los actos organizados.


SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

◗ Castronuño

Esta semana arrancan las prefiestas del municipio

Diversas actividades tendrán lugar para el disfrute de sus vecinos J.G. Rochas

Aspecto del mercado medieval del domingo 23 de septiembre

Esta semana en el municipio de Castronuño arrancan las prefiestas de San Miguel. A lo largo de estas jornadas los vecinos del municipio podrán participar en las diferentes actividades que han sido programadas.

Así mismo, hoy por la tarde habrá varios campeonatos, en primer lugar uno de Brisca; y en segundo lugar, otro de fútbol sala. Mañana domingo se podrá participar en otro campeonato, esta vez de dominó. Ya el sábado siguiente, habrá juegos y campeonatos acuáticos en las piscinas municipales, y por la tarde las eliminatorias de Mus. Después, el domingo por la mañana se llevará a cabo la inauguración de la exposición fotográfica “Una mirada sobre Valladolid” en el Salón Cultural, y para finalizar dicha jornada se disputará la final del campeonato de Mus. El sábado 8 de septiembre los más pequeños podrán participar en una Gynkhana en la Casa del Parque; mientras que los adultos competirán en las eliminatorias de Subastado y el Juego del 15, cuyas finales se llevarán a cabo al día siguiente. Para los amantes del teatro, el próximo viernes 14 de septiembre en el Centro Cívico se interpretará la obra “Flechas del Ángel del Olvido”, de Sanchís Sinisterra, a cargo de la compañía Zig Zag. El sábado 15 de septiembre amanecerá con la competición de tiro al plato, y después se celebrará la Primera Jornada del Concurso de Pinchos San Miguel 2018 por varios establecimientos del pueblo. A la tarde se disputará la eliminatoria de Tute, y para acabar el día la Coral Voces de Castronuño actuará en el anfiteatro del Parque de la Muela. El domingo 16 de septiembre, continúan las Jornadas del Concurso de Pinchos San Miguel 2018; a esta actividad gastronómica hay que sumar la final del campeonato de tute, junto a los tornesos de juegos autóctonos, como la calva, la rana y el tiro de maroma. El viernes 22 de septiembre, el día de las peñas, a las 09.30 horas se efectuará la carrera de galgos en el Carrosendero, y por la noche los vecinos bailarán a ritmo de la discomovida Kebanna en la plaza de Los Versos. Pero sin duda la jornada más importante es la del domingo 23 con su mercado medieval, pasacalles, actuaciones de jotas, conciertos de grupos tradicionales, juegos y diversos talleres. Y para poner fin a estos días de prefiestas, el martes 25 de septiembre habrá varios juegos para los más pequeños; y al día siguiente se celebrará una fiesta con nuestros mayores en el centro cívico, amenizada por la actuación de Soledad Luna.


Deportes

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

Fútbol

El Villaverde se alzó con el título de campeón del Torneo de Fútbol 7

AE Castilla Bar La Clave se coronó como equipo subcampeón M.Díaz

El pasado 20 de agosto se disputó la final del Torneo de Fútbol 7, proclamandose campe ón d e este el c o nj un to Villaverde. Más de setenta partidos han sido disputados entre los quince equipos, divididos en dos grupos, de los cuáles salieron lo s cuatro finalistas, Villaverde, AE Castilla Bar La Clave, Bambú y Sidrería Las Arcas, siendo eliminados en semifinales los dos últimos. A las 21:00 horas del pasado l unes daba com i e n z o l a final que enfrentó al Villaverde y el AE Castilla Bar La Clave. Tras ll egar al f i n a l d e l ti e mpo reglament a r i o d e l encuentro, con empate a 0 en el marcador, el Villaverde se

impuso en la prorroga, por 2 a 0. Una vez finalizado el partido las autoridades de Medina del Campo hicieron entrega de los trofeos a ambos equipos, poniendo así el broche final a este Torneo.

Villaverde, equipo ganador del Torneo

Jorge Barragán hacien entrega del trofeo al equipo ganador

Natación

Cuatro podiums medinenses en la VII Travesía a nado por el Duero

Al rededor de 100 nadadores participaron en dicha competición Redacción

El pasado fin de semana se celebró la VII travesia a nado por el Duero. Una competición en la cual participaron casi 100 nadadores. Cinco medinenses estuvieron presente en dicha travesía, consiguiendo subir al podium cuatro de ellos.

Iván Puche fue el ganador de la travesia de 2000 metros, entrando por delante de dos g ra nd es na dadores, Raul Gonzalez Maeso y Guillermo Sanchez Maestro. P o r s u p arte, Ir ene Cuadrado fue la primera de las feminas en la misma distancia. Mario Mata fue tercero de

PREMIOS

su categoria, tambien en 2000 metros. Hugo Puche acabó segundo en la distancia de 700 metros y Niko Puche, el más pequeño de la misma distancia, acabo en un muy buen quinto puesto. U na vez más, los de Medina del Campo ponen la natacion medinense en los podiums.

Nadadores de Medina del Campo participantes en la VII Travesía a nado por el Duero

Juan Manuel Pascual haciendo entrega del trofeo al equipo subcampeón

Motocross

Medina del Campo acoge en la jornada de hoy dos campeonatos de motocross

Tendrá lugar en el circuito situado junto a las pistas Redacción

Medina del Campo y el circuito situado junto a las pistas de atletismo acogerán en la jornada de hoy sábado, 25 de agosto, dos campeonatos de motocross. Por un lado, el Campeonato de Castilla y León de S5c.C y feminas y categoría alevín. Y, por otro lado, el Campeonato provincial en categoría open. Ambos comenzarán a las 16:00 horas con los entrenamientos. En ellos los corredores darán las primeras vueltas de reconocimiento y calentamiento. Una hora más tarde, ambos darán el pistoletazo de salida y con él, el comienzo de carrera. Se trata de un evento organizado por Moto Club “Villa de Medina” con la colaboración de la Federación de Motociclismo

de Castilla y León. Una actividad patrocinada por el Ayuntamiento de Medina del Campo, la Diputación de Valladolid y el Servicio Municipal de Deportes de la localidad.


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

DEPORTES Tenis

Más de 130 tenistas disputaron la XVII edición del Torneo de Tenis Diputación-Alimentos de Valladolid Un campeonato organizado por el Club de Tenis de Medina del Campo

Redacción

El sábado 18 agosto finalizaba la XVII edición del Torneo de Tenis Diputación – Alimentos de Valladolid - “San Antolín” 2018 que organiza el Club de Tenis Medina del Campo. Las más de 130 inscripciones (134) vuelven a consolidar al torneo no só lo como referente regional sino también nacional, convirtiéndose en cita obligada en el calendario de competició n de distintos clubs y federaciones de todo el país. Esta edición ha venido marcada por la numerosa participación de jugadores de otras comunidades. Tenistas de Baleares, Cantabria, Asturias, Navarra, Rioja, Extremadura, Valencia y Madrid ha elevado una vez más el nivel de juego de un torneo que se ha podido presenciar en las pistas Municipales del Pablo Cáceres. El gran nivel de juego en todos los cuadros se ha visto desde las rondas previas hasta las fases finales. De hecho, el primer díade fase final se dieron sorpresas en las categoríasabsolutas masculina y femenina, protagonizadas por jugadores de nuestra comunidad, en la que caían la favorita del cuadro principal, la balear Isabel Adrover a manos de la leonesa Marí a Suá rez y el joven jugador del Club medinense, Guillermo Martín, de 15 años, que se deshacía del cabeza de serie número 2, el ruso afincado en Pamplona, Aleksei Nerushenko. Hay que resaltar la participación de los tenistas que el Club medinense aportaba a la competición, con más de 20 jugadores distribuidos por todos los cuadros del torneo. Pero no solo destacar la cantidad de medinenses, sino también la calidad de

los mismos, que se ha demostrado con la consecución del título de campeó n/a en 4 de los 10 cuadros en liza en las categorías inferiores y 7 subcampeonatos, lo que es todo un éxito ya que se trata de un torneo nacional con gran representación de fuera de nuestra comunidad. Comenzando con la categoría benjamín (sub-10), la final femenina era medinense, y Celia Solis vencía a Rania Redondo. En benjamínmasculino, el segoviano Marcos Muñoz vencía al tambié n medinense Ivá n Beltrán.

En alevín (sub-12), en la final femenina Cristina Jáñez, la clara dominadora regional de esta categoría, vencía a la medinense Carmen Vaquero, e idéntica situación se daba en el cuadro masculino, con el burgalé s Mario Arce y el medinense Guillermo Frutos. En infantil femenino (sub14), final entre componentes del Club de Tenis medinense en la que Julia Millá n vencía a Carmen Yudego. En la masculina se proclamaba campeó n el Valenciano de la Academia de Juan Carlos Ferrero, Vicent

Expósito, tras vencer en la final al segoviano Víctor A ́ lvarez. En las categorías con fase previa y fase final, las condiciones de alojamiento que la organización ofrecía a los jugadores en fase final volvía un año más a atraer a jugadores de toda la geografía nacional, pero los del club medinense se hicieron fuertes en sus pistas y consiguieron grandes resultados: en cadete (sub-16) la medinense Eva Arranz se quedó a las puertas de la victoria, y cayó ante la riojana Oihane Vicario. La final masculina tenía de nuevo pleno color

medinense entre Guillermo Martín y Daniel Arranz, decantándose la final para Martín. Había más que un campeonato en juego en la categoría junior (sub-18), con la guinda del pastel que se antoja el Wild Card (invitación) para la edición del añ o siguiente del Open de Castilla y Leó n “Villa de El Espinar” para el campeó n y campeona de la categoría. En el cuadro femenino la mallorquina Isabel Adrover conseguí a el campeonato ante la leonesa Alba Retortillo. En el masculino hay que destacar la histórica actuació n del medinense Mario Rodríguez, que por segundo año consecutivo gana el junior (sub18), lo que le coloca un año más en el Open de Castilla y León Villa de El Espinar. Pero no sólo se ha quedado en la reválida del título junior el joven jugador medinense de 16 años, sino que ha hecho historia tras alcanzar la final del cuadro absoluto masculino, convirtiéndose en el primer medinense en realizar esta gesta. La final, además, tenía más matices históricos al ser la primera vez que dos vallisoletanos disputaban la final de este torneo nacional. El de Laguna de Duero, Jorge Hernando, nú mero 55 del ranking nacional y máximo favorito del cuadro tuvo un gran rival en el jugador local, quien le arrancó el primer set y le puso en serios problemas en los otros dos. En féminas, la leonesa Alba Retortillo ganaba con gran rotundidad a Olaya Bances, de Gijón, que había dado la sorpresa en semifinales tras vencer a la vencedora del añ o pasado, Andrea Arratia. Al finalizar estos partidos de la categoría absoluta dio comienzo la Ceremonia de Entrega de Premios, presida por el Diputado de Deportes, Consumo y Promoción Agroalimentaria, Luis M. Minguela, el teniente alcalde y concejal de deportes de la Villa, Jorge Barragán, el Vicepresidente de la Federació n de Tenis de Castilla y Leó n, Francisco Alonso, la concejala del ayuntamiento medinense, Olga Mohíno, y el organizador y Presidente del Club de la Villa, Alberto Marcos, donde los campeones absolutos, Hernando y Retortillo, agradecieron el esfuerzo de Diputación, Ayuntamiento y resto de sponsors y colaboradores por seguir apostando por este torneo, que lo calificaron como uno de los mejores torneos nacionales.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

DEPORTES

Fútbol con burbujas

Partido C.D. Navarrés vs S.M. Olmedo

Multideporte

Deporte y diversión, protagonistas del verano de Nava del Rey Hoy se celebra la carrera ciclista infantil

Redacción

El deporte de Nava de Rey continúa siendo protagonista durante los meses de verano. Así pues, tras el tropiezo del C.D. Navarrés ante el Tordesillas en el Trofeo de la Diputación de Valladolid, el conjunto de Nava del Rey volvió al terreno de juego en un partido amistoso frente al S.M.Olmedo, con una victoria de 4 a 1. Curioso y divertido fue el siguiente partido disputado en la localidad, fútbol con burbujas, en el cuál disfrutaron grandes y

pequeños. Los juegos autóctonos también están siendo protagonistas en Nava del Rey. Es por ello que todos los miércoles se juega la cuarta liga de calca por equipos, un torneo que está resultando curioso y cuenta con una gran aceptación de jugadores y público. Además, el pasado jueves, 23 de agosto, el polideportivo cubierto acogió el torneo de tenis de mesa al K.O.

PRÓXIMOS EVENTOS El abanico deportivo no acaDEPORTIVOS

ba en Nava del Rey. En la jornada de hoy el municipio acogerá, a las 19:30 horas, la carrera ciclista infantil. Por otra parte, mañana volverá la pelota-mano profesional que este año incluye un partido femenino. Será a las 18:00 horas en las instalaciones deportivas. La gran novedad llegará el 4 de septiembre a las 19:30 horas, con el Nava-Color-Run. Aquellos que esté interesados podrán realizar su inscripción por el precio de 8 euros, de manera anticipada, o por 10 euros el mismo día de la prueba.

Equipos de la cuarta liga de calca


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

DEPORTES

Solidaridad

Hoy se celebra la III edición de la Carrera de la Mujer

Corredoras y andarinas se darán cita a las 22:00 horas M.Díaz

Atletismo

Entrega reconocimiento a Sergio Juarez

El Ayuntamiento de Medina reconoce el trabajo de Sergio Juárez

El atleta medinense participó en el Campeonato de Europa Absoluto celebrado en Berlín M.Díaz

El salón de Escudos del Ayuntamiento de Medina del Campo acogió en la mañana del jueves la recepción a Sergio Juárez y la entrega de un reconocimiento por parte de las autoridades de la villa medinense debido a su presencia en el Campeonato de Europa Absoluto de Berlín.

El atleta medinense compitió en la modalidad de 200 metros lisos consiguiendo un registro de 21.33. El propio Sergio reconoció estar muy satisfecho y recalcó la gran experiencia que ha significado dicho campeonato para él. Al acto acudió, también, su entrenador, Sergio San José, quien ha acompañado al medinense en todo momento.

Ambos mostraron su satisfacción y orgullo por los resultados obtenidos por el medinense a lo largo de la temporada. Ahora toca centrarse en nuevos objetivos, destacando entre ellos el Campeonato de Tokio 2020 y el Campeonato de Europa sub 23 que se celebrará el próximo año en Suecia.

La Villa medinense acoge en la jornada de hoy la III edición de la Carrera de la Mujer. Será a las 22:00 horas cuando corredoras y andarinas se den cita en un acto que une deporte y solidaridad. El precio de inscripción seguirá siendo el mismo que años anteriores, cinco euros. Tres euros irán destinados a la Asociación contra el Cáncer y dos euros a la organización de la prueba. Una carrera con un recorrido urbano que se presenta como ameno y fácil y que este año cuanta con una variación. Así pues, al subir por la Avenida Portugal, las corredoras y andarinas deberán seguir por la calle Palencia, en lugar de por la calle Ávila, como se hacia en ediciones anteriores. En cuanto a las categorías, seguirán siendo las mimas, carrera y marcha. Dentro de la carrera se encuentran las distintas modalidades, individual norma; individual local; y por equipos, la cuál está dirigida a madres e hijas. Todas ellas portarán un chip que determinará quien son las ganadoras, las cuáles será premiadas al finalizar dicha prueba. Por su parte, la marcha se pre-

senta como una modalidad no competitiva por lo cuál no habrá premios ya que no existirá ganadoras. A lo largo de la mañana y la tarde de hoy, los voluntarios se encontrarán en el Patio del Ayuntamiento para hacer entrega de las camisetas y dorsales. La bolsa del corredor se dará al llegar a meta. Cabe destacar que una vez entregadas todas las camisetas a las participantes, las que sobren se pondrán en venta con el objetivo de continuar recaudando fondos para la Asociación contra el Cáncer.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

DEPORTES

Fútbol

El Real Valladolid B, ganador del XXV Trofeo Diputación de Valladolid Un solitario gol de Waldo decidió el encuentro

Redacción

Antes del arranque del partido, con motivo del XXV Trofeo Diputació n, se rindió homenaje a Jesú s Julio Carnero, presidente de la Diputació n de Valladolid, y a Luis Minguela, diputado de Deportes, por su apoyo e implicació n en el torneo durante estos 25 años. El Real Valladolid B se alzó con el Trofeo Diputació n en sus bodas de plata tras imponerse por la mínima al Atlético Tordesillas, equipo anfitrión de esta edición, en una final marcada por las escasas opciones de gol para ambos conjuntos. Los blanquivioletas llevaron el control del juego en los primeros cuarenta y cinco minutos y apenas cedieron espacio al Tordesillas. En el minuto 21 Kike consigue entrar por banda y se la cede a Miguel para efectuar un lanzamiento que tiene que despejar Sergio con el pie. Dos minutos despué s Pablo recoge un rechace en la frontal y a punto está de sorprender por la escuadra, pero el tiro se marchó por encima de la portería. El trabajo de los jugadores del filial encontraría su recompensa en el minuto 43 con el ú nico gol del partido: tras el saque de una falta escorada a la derecha por parte de Kike, la defensa deja totalmente solo a Waldo que anota libre de marca junto al palo izquierdo. Tras el paso por los vestuarios el Atlé tico Tordesillas mejoró en su juego ya que se mostró más fuerte a nivel ofensivo y llegó a gozar de varias ocasiones en la recta final del encuentro para forzar los penaltis. En el minuto 83 Simón recoge un rechace en la banda izquierda y dispara directamente al palo, que evita el empate. Un minuto más tarde Ruiz también lo intentó con el saque directo de una falta que toca Diego hacia el travesaño y en el 89' nuevamente el cancerbero del filial evitaba el empate al desviar el lanzamiento de Bayón a pase de Felipe. El Real Valladolid B suma ya once ediciones como campeón del Trofeo Diputación de Valladolid, su jugador Adri Herrera, con tres goles, ha sido el má ximo realizador del torneo y Alberto Bayó n, del Atlético Tordesillas, fue elegido como el futbolista más destacado del torneo.

Real Valladolid B, equipo ganador del Trofeo Diputación / Reyes Moyano

Adri Herrera, máximo goleador / Reyes Moyano

Alberto Bayón, futbolista más destacado del Trofeo / Reyes Moyano


Motor

40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

◗ Uso flexible y disponibilidad

Audi Virtual Training: nuevo concepto de formación en el concesionario digital

Consulta y diálogo con el cliente en un concepto de “mundo abierto” simulado de forma realista

Adquirir experiencia de la forma más divertida: gracias al Audi Virtual Training, los empleados de servicios y de los concesionarios practican de una forma muy especial. Durante sesiones de formación de dos horas se enfrentan en el concesionario virtual a los clientes más exigentes, y han de resolver las situaciones más complejas. Audi es pionera en la industria del automóvil cuando se trata de formación virtual. Alrededor de 570 empresas asociadas en Alemania ya hacen uso de este programa de capacitación. En el juego de ordenador, el empleado mueve libremente su avatar a través del mundo 3D. En el Audi terminal virtual, se encuentra con muchos personajes diferentes. Ya sea en diálogo con los clientes, con los propios compañeros o con su supervisor, el objetivo es mejorar aún más su propia comunicación y, a la vez, atreverse a probar caminos completamente nuevos. El empleado puede comprobar el éxito o el fracaso de

cada acción inmediatamente después de completarla, utilizando un barómetro que refleja el estado de ánimo del cliente, y acumulando puntos si esa comunicación resulta exitosa. A través de una clasificación, los participantes en este programa de formación comparan sus resultados con otros compañeros. En la formación virtual, Audi enfatiza la curiosidad y la responsabilidad individual de los empleados en el concesionario. “El aprendizaje debe ser divertido. Solo bajo esta condición, las habilidades aprendidas se recuerdan durante mucho tiempo”, explica Martin Sander, Vicepresidente de ventas de Audi en Alemania. En el juego, los empleados eligen los temas y pueden probar versiones completamente diferentes de sus respuestas. “Aquí, los errores son explícitamente deseados. Así es como se desarrollan nuevas estrategias, y esto hace que el proceso de aprendizaje cobre vida”. La marca de los cuatro aros diseñó la formación virtual

en estrecha cooperación con los distribuidores e incluyó los comentarios de los clientes. De esta forma, los participantes aprenden en una situación realista. La formación es flexible y está disponible en cualquier momento; se puede completar el curso en una tablet, un PC o a través de un smartphone.

Audi desarrolló este programa de formación con expertos de la industria de los videojuegos. En 2017, la marca de los cuatro aros ya introdujo los primeros cuatro módulos de formación en sus concesionarios: “Customer Journey”, “Premium / Prestige”, “Service Experience” y “Customer Encounter in Sales

and Service”. Recientemente se ha añadido un módulo dedicado a la gestión de comentarios en este innovador concepto de formación. La compañía expande continuamente el programa y lo combina de forma selectiva con la formación en el aula, para obtener un enfoque moderno de “aprendizaje combinado”.

ción o complemento adicional. La aplicación 3D utiliza modelos de datos virtuales y técnicas de representación como las que se emplean en la industria de los videojuegos. Esta nueva funcionalidad del configurador es el siguiente paso de Audi hacia la experiencia digital del cliente. El Audi A4 es

el primer modelo que ha estado disponible en la página web de Audi en Alemania como un modelo piloto en 3D desde 2017. Ahora, el Audi Visualization Engine 3D se pone en marcha para todos los modelos disponibles en la mayoría de los mercados europeos, como Alemania, el Reino Unido,

Francia y España, además de los EE.UU. y Japón. Los planes futuros incluyen la actualización de la calidad de las imágenes a resolución 4K, entornos adicionales para los vehículos específicos para cada país, y el personalización de la herramienta para su uso personalizado por parte de los concesionarios.

◗ Audi

Primer configurador 3D de vehículos en tiempo real

Representaciones animadas y realistas a través de la página web de Audi con el lanzamiento en 25 mercados, con futuros planes de expansión

Audi es el primer fabricante de automóviles en utilizar la visualización 3D en su configurador. En lugar de las imágenes estáticas utilizadas hasta ahora, los clientes experimentarán por primera vez una vista de 360 grados de un vehículo animado en tiempo real, directamente a través de la página web de Audi. La aplicación se pone en marcha de forma simultánea en Alemania y en otros 24 países en todo el mundo. Con el nuevo Audi Visualization Engine 3D, los clientes experimentarán el proceso de configuración de su vehículo de forma interactiva y realista hasta el más mínimo detalle. Pueden encender los faros, o incluso abrir y cerrar las puertas. En términos matemáticos, existen varios cientos de millones de modelos posibles y variantes de equipamiento disponibles. Con un solo clic, el Audi

configurado a medida puede situarse en diferentes entornos, como un túnel o un paisaje con el campo como fondo. Otra nueva característica es la capacidad de mostrar detalles como el acabado de las inserciones decorativas, las luces de estacionamiento o de carretera, o la apertura y el cierre de la capota en un Cabrio. “Particularmente cuando se trata de opciones individuales, nuestra nueva visualización en el configurador 3D proporciona a los clientes una imagen extremadamente completa y detallada del modelo, que sirve de respaldo a la hora de tomar la decisión de compra”, explica Thomas Orenz, responsable del proyecto Audi Visualization Engine en AUDI AG. El modelo se procesa en tiempo real en cualquier dispositivo, directamente a través de la página web de Audi, sin necesidad de instalar ninguna aplica-


Salud

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

◗ Cuidados

Fisioserv explica cómo ponerse en forma en tiempo récord

Con esfuerzo y constancia aún hay tiempo de ponerse en forma para las vacaciones de verano, incluso, para mantenerlo como estilo de vida

Hay que beber agua. Dejar que el mojito espere en la tumbona de la playa. El agua tiene cero calorías y carbohidratos y poco, o nada, de sodio. Ayuda contra la retención de líquidos y reinicia el metabolismo. Se puede añadir jugo de limón o menta. Hay que olvidar las bebidas light, disparan las ganas de consumir azúcar. Otro truco más consiste en reducir, sustancialmente, la ingesta de carbohidratos simples. El plan blanco o la pasta pueden producir hinchazón en el vientre. Se debe sustituir este tipo de alimentos por productos integrales, tienen fibra y mejorarán la digestión. Un alimento clave: el huevo. Bajísimo en grasa y alto en proteína que dará sensación de saciedad y ayudarán a evitar los aperitivos y picoteos entre comidas. Se puede condimentar la comida con especias. Es un truco utilizado por muchas celebrities. Huir de la sal y poner sabor a los platos con especias como el curry, al ser picante incrementa el calor del cuerpo y hace que se quemen más calorías. Con moderación pero, se puede beber café: aumenta la tasa metabólica y conduce al cuerpo a utilizar más grasa almacenada para generar energía. Con una o dos tazas al día es suficiente, hay que procurar tomarlo solo y sin azúcar. Se quemarás más calorías si se escoge una rutina de cardio

que involucre múltiples músculos simultáneamente. Spinning o cardio kickboxing, además de tendencia, son dos clases perfectas para obtener el objetivo deseado. Hay que fijarse como reto, realizar mínimo 150 minutos de ejercicio cardiovascular por semana. Se puede tonificar con: planchas, sentadillas o los revolucionarios abdominales hipopresivos que, entre otros muchos beneficios, reducen cintura, fortalecen el suelo pélvico, previenen hernias abdominales y vaginales y mejoran la condición física y la postura. Hay que tratar de aumentar los niveles de actividad durante todo el día. Moverse más o cambiar pequeños hábitos rutinarios como en lugar de en coche, hacer los recados diarios a pie o caminar mientras se habla por teléfono. Mens sana in corpore sano. Descansar y procurar que el sueño sea de calidad. Hay que mantener una rutina fija todos los días, acostarse a la misma hora y calcula unas siete u ocho horas de descanso. Apagar los dispositivos electrónicos y utilizar trucos como el aroma de lavanda con propiedades contra el insomnio. Un truco a seguir practicando en las vacaciones es aprovechar la vitamina D. Se obtiene con el sol y ayuda a quemar grasa. ¡Importantísimo! No exponerse al sol sin protección solar que ayude a conseguir un bronceado natural y sano.

◗ Nutrición

Hokey Pops explica los beneficios del helado natural

La calidad de un helado debe medirse tanto por sus ingredientes como por su proceso de elaboración Los helados aportan una gran cantidad de calcio: una ración normal de helado hecho con una base láctea (yogur o leche) cubre hasta el 15% del calcio diario que el cuerpo necesita. Las proteínas mayoritarias en los helados son las albúminas y las globulinas. Las proteínas tienen una función estabilizadora en el helado e intervienen en el organismo a la hora de formar todas las estructuras, además de realizar labores de defensa y de regulación de funciones metabólicas. Los helados poseen las proteínas y vitaminas de la leche y del yogur, por lo tanto, pueden ser un postre o merienda muy completa, especialmente para niños, enfermos o ancianos que no gozan de un buen apetito Los azúcares que contiene el helado proporcionan gran cantidad de energía al cuerpo, también puede emplearse la miel o el jarabe de glucosa en su elaboración. Asimismo, los azúcares aportan al helado un sabor agradable, fijando sus aromas y dándole consistencia. Los azúcares son hidratos de carbono de absorción rápida, por lo que proporcionan energía al organismo de manera instantánea. Son muchos los estudiosos que

aseguran que el azúcar es el ´combustible del cerebro´. Los helados elaborados de manera artesanal contienen solamente un 6% de grasa en su composición. Los helados contribuyen a la hidratación, combaten la sequedad de las vías respiratorias, facilitan la digestión y crean una sensación de bienestar a quien lo consume. Todas estas características hacen del helado un producto muy adaptable a cualquier edad, dieta y ¿por qué no? época del año. Las personas con diabetes y las que quieren vigilar su peso pueden consumir helados eligiendo la versión light. Éstas suelen llevar edulcorantes no calóricos por lo que, con moderación, pueden ser consumidos sin problema. En cuanto a los helados en formato sorbete, tienen otras cualidades diferentes al helado en sí, basadas en el porcentaje de frutas que contienen, siendo su contribución al cuerpo energética y refrescante. Los helados y granizados son una excelente opción para reducir las molestias ocasionadas por enfermedades como la amigdalitis, ya que disminuyen la inflamación, ayudando a su vez a

controlar el dolor.

Hokey Pops es una marca española creada en 2017, que está dedicada a la elaboración de helado artesanal, sano y natural en formato paletta Gourmet. Hokey Pops ha querido acercar sus #palettas a los diferentes clientes con sus gustos y necesidades particulares, desarrollando más de veinte sabores que incluyen helados de crema, de fruta, rellenas, palettas light, sin azúcar e incluso de proteínas para #StrongPeople; un surtido apto para veganos, celiacos, diabéticos e intolerantes a la lactosa. La preocupación por la alimentación y la salud supone el uso de ingredientes integrales, naturales, y libre de aceites de palma y aditivos. Las recetas esconden un largo proceso de I+D y que cuentan con ingredientes muy seleccionados. En su estrategia de expansión combinan tiendas propias con aperturas de puntos de venta a través de asociaciones estratégicas y un plan de franquicias Hokey Pops; así como la posibilidad de encargo y envío a domicilio y para eventos.

ACERCA DE HOKEY POPS


Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

◗ Según Tu Web Primero

◗ Finanzas

"Google dejará de marcar las webs con protocolo HTTPS como seguras"

La Fintech Atrapacrédito crea un avanzado algoritmo de búsqueda de créditos usando metodología predictiva

Google dejará de hacer visible en su barra de búsqueda el candado verde que marcaba las páginas con protocolo HTTPS como seguras. Esta nueva actualización de Google Chrome llegará en septiembre con la versión 69 del navegador. “Google justifica esta acción reiterando que las webs tienen que ser seguras por defecto” confirma Tu Web Primero, agencia de posicionamiento y diseño web. Además, a partir de octubre las webs ‘no seguras´ tendrán una señal de alerta más visible para los usuarios. Con esta acción Google quiere acabar con los sitios web que no utilicen un protocolo seguro. Estas medidas se realizan con el fin de proteger a los usuarios que envían datos sensibles a la red como lo son los datos bancarios o tarjetas de crédito. Los datos enviados a estas webs se transmiten de forma encriptada, evitando así el robo por terceros. El uso del protocolo HTTPS ha conseguido desde su instauración que el 70% de los sitios web lo utilicen. El protocolo de seguridad obliga a instalar un certificado SSL en las webs que quieran utilizarlo. Además Google promete un mejor posicionamiento de los sitios que disponen de dicho certificado. “Migrar una web de un protocolo HTTP hacia un HTTPS no es una tarea complicada.

La empresa española líder en el sector de comparación de créditos online atrapacredito.com lanza un novedoso sistema de comparación personalizado en tiempo real. El sistema de Atrapacrédito s el único que compara y adapta la mejor opción de crédito disponible considerando las circunstancias económicas y personales de cada cliente. Básicamente el sistema predictivo de Atrapacrédito es capaz de identificar que créditos o préstamos se adaptan más a un usuario reduciendo sustancialmente el índice de rechazo de los mismos, recomendando solo los créditos con mayor probabilidad de obtener una respuesta positiva. Es una plataforma 100% digital y accesible desde cualquier dispositivo: Smartphone, Tablet, Desktop, SmartTV etc. De forma gratuita pone a disposición de los usuarios la mejor tecnología Big Data, un scoring propio y soluciones adaptables y a medida para la elección de la mejor solución financiera disponible de forma inmediata. Gracias a esta solución de nueva generación la banca online y el sector Fintech cuentan con la mejor herramienta para clasificar y ordenar toda la oferta financiera disponible y facilitar el acceso a la misma a todos

El motor de búsqueda más utilizado del mundo, pretende instaurar en todos los sitios web el protocolo HTTPS para ofrecer mayor seguridad al usuario

Muchos servicios de alojamiento web ofrecen esta opción por defecto. Si no es así, los usuarios pueden incluso descargar un certificado SSL de manera gratuita” afirma Nacho García técnico en Tu Web Primero. Google facilita cada vez más que un usuario con conocimientos medios pueda reconocer fácilmente si está navegando por

una web de calidad y segura o si por el contrario los datos enviados pueden ser sensibles de robo. “Si dispones de un blog, un e-commerce o cualquier tipo de negocio en la red, un certificado de seguridad otorgará la confianza necesaria al usuario para seguir navegando en tu web”, aconseja Tu Web Primero.

Ayuda a los usuarios a encontrar el crédito que mejor se adapta a sus necesidades

los usuarios que cada vez más demandan una solución personalizada. Es el único servicio que realiza un tratamiento exhaustivo de los datos de los usuarios y a su vez permite la comparación por categorías de producto bajo el mismo entorno, facilitando la toma de decisión desde un único punto de acceso. Normalmente el resto de ofertas disponibles en el mercado únicamente son tratadoras e intermediarias de registros y datos de los usuarios (Lead Brokers) o comparadores sin inteligencia artificial: clasifican la oferta crediticia en función de las características de los préstamos, por el contrario Atrapacrédito es capaz de poner a disposición de los usuarios las 2 soluciones bajo el mismo entorno y recomendar la mejor opción de crédito adaptada. La nueva generación de créditos rápidos online irrumpió desde hace poco de forma muy efectiva en el entorno financiero online pero no siempre los usuarios conocen con precisión qué solución se adapta mejor a sus necesidades, por esa razón es indispensable contar con la experiencia y asesoría de una compañía 100% online que conoce todos los pormenores de los servicios y la oferta crediticia más apropiada y ajustada a sus necesidades.


Sociedad

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

◗ Ambiseint

Nueva campaña de concienciación de uso responsable del agua Ofrece un decálogo de consejos para corregir malos hábitos en el consumo de agua

Ambiseint, la empresa ibicenca especializada en la prestación de servicios y suministro de productos de Marketing Olfativo y Ambientación Profesional, ha lanzado una campaña para promover la concienciación de uso responsable del agua. La compañía ha comenzado la distribución de 30.000 adhesivos diseñados especialmente para esta campaña con la intención de ir aumentando esta producción hasta llegar a sus más de 60.000 clientes, todo ello con el objetivo de concienciar sobre la importancia de este bien finito. Ambiseint ya ha puesto en marcha la distribución de estos vinilos, comenzando por las Islas Baleares y Aragón. La compañía pretende colocarlos en baños y aseos de todos los clientes que utilizan sus productos de marketing olfativo y ambientación profesional. Estas pegatinas han sido creadas con diferentes frases como: “cierra bien el grifo”, “el inodoro no es una papelera” o ‘’avisa si detectas alguna fuga’’, pero su mensaje principal es “el agua vuela” utilizando de forma simultánea una referencia a lo rápido que se malgasta el agua y la imagen de la mariposa, logotipo de la marca. Además, la compañía ha redactado un decálogo de consejos para subsanar malos hábitos que pueden ayudar mucho a llevar a cabo un consumo respon-

cos de bajo consumo, ya que el 15 % del consumo mundial de agua se usa para producir electricidad y se estima que en el año 2030 la demanda será de un 40 % más. Ambiseint es una empresa especializada en Marketing Olfativo y Ambientación Profesional fundada en 2004 en Ibiza, inició su proceso de expansión mediante la modalidad de franquicia en 2011. Actualmente cuenta con más de 70 delegaciones, tiene presencia en tres continentes y más de 60.000 clientes. Además, es propietaria de diversas patentes y diseños industriales internacionales de difusores de última generación y alto rendimiento. La compañía diseña, desarrolla y la mayoría de sus productos, tanto los difusores como sus recargas. Gran parte de estos se fabrican en Ibiza dónde tiene su central operativa, en Zaragoza donde también tiene sede y en otros puntos de España donde reparte su producción. Ambiseint invierte permanentemente en I+D+I, un ejemplo de ello es la reciente patente adquirida en EEUU y Europa de su nueva creación, un difusor que permite perfumar eficazmente espacios de hasta 1.200 m2, estando también homologado para su conexión a sistemas de climatización.

AMBISEINT

sable del agua: Cerrar el grifo cuando no sea necesario para tareas como lavarse los dientes o las manos, enjabonarse el pelo y el cuerpo, fregar los platos… Controlar la cantidad de agua que es necesaria utilizar, evitar comenzar con el grifo en la máxima potencia e ir abriendo paso a medida que se necesite. Mantener la atención en los goteos, aunque la pérdida de agua parezca insignificante, si se mantiene durante un tiempo se malgastarán muchos litros.

Lavar los coches, bicicletas, motos, etc. en los centros especializados, ya que el agua excedente se suele reutilizar mediante circuitos cerrados en los que se limpia y filtra. Utilizar mangueras con la llave de paso en el puño, evitará que en el trayecto de cerrarla o abrirla se emplee más agua de lo necesario. Regar las plantas mediante el sistema de inmersión, hará que esta absorba el agua, mientras que regando las plantas por la superficie se desborda el agua

y, la mayoría de las veces, se utilizan cantidades excesivas. Disponer de cubos o barreños que recojan el agua de lluvia para luego regar con ella las plantas. Avisar a las autoridades de los goteos o roturas de las fuentes en los parques y de cualquier otro lugar. Ahorrar energía. Agua y energía son conceptos ligados, para mover el agua hace falta energía al igual que para producir energía hace falta agua. Utilizar aparatos electróni-


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROGRAMACION Agenda

Exposición El Centro Cultural San Vicente Ferrer - Ermita del Amparo de Medina del Campo acogerá del 10 al 26 de agosto la exposición “Isabel la Católica. Misterio de las Voluntades”, que podrá visitarse de miércoles a domingo de 11.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 19.30 horas.

Museo de las Ferias Obra destacada: El pintor Lucio Sobrino (1925-2017), a quien la Fundación dedica la primera exposición temporal del presente año con motivo de la donación de su legado, destacó en varias disciplinas artísticas, de manera especial en la compleja técnica de la acuarela, en la que llegó a ser un consumado maestro. Otra de sus facetas –quizá la menos conocida- fue la iniciada en los últimos años de la década de 1950, como copista de obras maestras de la historia del arte, labor que desarrolló con el objetivo de conocer de primera mano los recursos y destrezas de los grandes maestros; esto le llevó a pasar largas temporadas en el Museo del Prado rodeado de los lienzos de Luis de Morales, Tintoretto, El Greco o Velázquez, realizando excelentes réplicas que actualmente se hallan en colecciones particulares. Precisamente, uno de los óleos que copió de la obra de este último, el retrato del bufón “Calabacillas”, es el que Lucio Sobrino hizo hacia 1970 permaneciendo hasta el momento en su casa familiar, circunstancia que prueba la estima del autor por esta obra. “El bufón Calabacillas” original de Diego Velázquez y conservado en el Museo Nacional del Prado es uno de los retratos que el maestro sevillano dedicó a Juan Calabazas, personaje que sirvió primero al cardenal infante Fernando de Austria y luego al rey Felipe IV. Realizado entre los años 1635 y 1639, fue conocido erróneamente durante mucho tiempo con el título de “El Bobo de Coria”, siendo descrito en los primeros inventarios en los que aparece como “un bufón con un cuellecito a la flamenca”.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia Aurora González Cabanas Carreras, 43 A partir del próximo viernes: Julián Fernández Mellado Gamazo,8

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

Qué ver en Medina

Video de la semana

SÁBADO 25 Y DOMINGO 26

LO MEJOR DE LA SEMANA

El Alcalde de Fresno visita TeleMedina para hablar de San Agustín 2018. También, el Presidente de la Asociación de Hosteleros de Medina habla de la Semana Renacentista y San Antolín

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA

Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.

DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.

PELICULA

Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 HORAS

MAGAZINE “PUNTO DE ENCUENTRO” Conoce la actualidad informativa, cada día.

LUNES 27 AGOSTO

MEDINA HOY

La peña Soporte nos contará las actividades de San Antolín 2018

MARTES 28 DE AGOSTO

SESIÓN PLENARIA

También nos visitará el Delegado de la Asociación de Donantes de Sangre ante la alerta de donar sangre

MIERCOLES 29 DE AGOSTO

COMARCA AL DÍA JUEVES 30 DE AGOSTO

PRE-FIESTAS SAN ANTOLÍN 2018

Encierro y desenjaule de los toros de las fiestas de San Antolín 2018

VIERNES 31 DE AGOSTO

COMIENZA SAN ANTOLÍN 2018 La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

¿Cree que la Feria Renacentista cada año va a más ?

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 61% cree que la Feria Renacentista cada año va a más

¿Cree que la Feria Renacentista cada año va a más ?

No

Esta semana opine sobre el nuevo Gobierno ¿Está de acuerdo con que se quite al Senado la Prerrogativa de vetar el Techo del Gasto del Estado? Sí No

El justiciero es una película de 2018 dirigida por Eli Roth y guionizada por Joe Carnahan. Narra la historia de Paul Kersey (Bruce Willis), un famoso cirujano que vive felizmente con su familia en Chicago. Un día, su esposa (Elisabeth Shue) y su hija (Camila Morrone) son brutalmente atacadas en su casa. Paul, que siempre había sido un tipo tranquilo, siente cómo la sed de venganza va apoderándose de él. Con la policía sobrecargada de crímenes, decide tomar la justicia por su mano e ir en busca de los agresores de su familia y de paso enfrentarse a todo tipo de criminales que se cruzan en su camino. A medida que sus víctimas captan la atención de los medios, la ciudad se pregunta si este vengador es un ángel guardián... o un verdugo.

Animales de compañía Pulgas y garrapatas

Tanto las pulgas como las garrapatas son parásitos externos, es decir, que viven en el exterior del cuerpo de los animales agarrados a su piel. Las pulgas son insectos succionadores de sangre de color marrón y tres pares de patas que están adaptadas para saltar. Si nuestro perro se rasca más de lo normal, puede que esté infectado por pulgas que causan una reacción alérgica a los perros debido a la picadura. También transmiten enfermedades infeciosas y parasitarias. Las garrapatas son pequeños parásitos de la familia de las arañas, son como una bola gris o marrón con ocho patas, se alimentan de sangre y cuanta más sangre chupen, más grandes se hacen incluso pueden multiplicar por diez su tamaño. Estos parásitos provocan irritaciones cutáneas y también pueden ser portadoras de graves enfermedades para el animal y las personas (enfermedad de Lyme). Existen en el mercado varios productos para combatir estos parásitos siempre bajo las indicaciones de un veterinario y se deberá tratar al animal y al entorno.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

COMER , BEBER , DISFRUTAR… www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

- Arroz con bogavante - Alitas picantes - Hamburguesas - Perritos - Platos combinados - Raciones

de día

Avda. Portugal, 38

Cocina de mercado Cervezas internacionales Déjate seducir

Prueba nuestras tablas y raciones

Plaza Mayor de la Hispanidad, 34

AR

B

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

Menús Caseros

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más C/ SIMON RUIZ,10 MEDINA DEL CAMPO

Celebraciones Meriendas - Cenas

HAZ TU RESERVA

C/ Simón Ruiz, 2

Telf. 983 81 12 06

Tapas y canapés variados.

Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Parrilla Solomillo con setas y Asados Horno de Leña Cabrales Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432

C/ Almirante, 8

Avd.Portugal, 35 654 98 69 98

983 800 390

C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid

www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com

de noche Ronda Santa Ana, 21 - Medina del Campo

Callejón de Las Farolas - Medina del Campo

Tel: 637 87 89 73

Prueba nuestro Gin Tonic de la semana Plaza Segovia 8

C/ Las Farolas, 15

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE C/ Las Farolas, 5

un sitio diferente

C/ Las Farolas, 2

Plaza de Segovia, 4

Plaza Segovia 4

Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo

660 365 362

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

BREVES

SE VENDE

CASA CON PATIO C/ Palencia

Económica, 2 plantas

OPORTUNIDAD Se vende Adosado en el Plan Nacional VI

3 dormitorios - 2 baños y aseo delantero y trasero - cocina amueblada - 2,5 plaza de garaje

66 9 3 3 12 5 5 - 98 3 8 1 13 4 2

SE ALQUILA O SE VENDE NAVE INDUSTRIAL C/ TEJEDORES

669 33 12 55 983 81 13 42

SE VENDE SOLAR

De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

983 81 29 38 - 649 86 98 66

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17 SE ALQUILA LOCAL

1700 m 2

Para Peluquería

6 6 9 33 1 2 5 5 - 9 8 3 8 1 1 3 4 2

636 36 34 21

SE ALQUILA:

SE ALQUILA O SE VENDE:

SE VENDEN:

SE VENDE PISO:

SE ALQUILA:

SE ALQUILAN PISOS

Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salon, terraza, totalmente reformado

Local de 370 m2 en C/ Bravo.

C/ Las eras, 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero

EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE ALQUILA:

SE VENDE:

SE VENDE:

SE ALQUILA O SE VENDE:

Apartamento amueblado de 1 dormitorio. C/ Padilla. PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

Local de 300 m2 en la C/ Ravé

queplan.es

Las mejores ofertas


SABADO - 25 DE AGOSTO DE 2018

Teresa López Martín Alcaldesa de Medina del Campo Azucena Alfonso

Teresa López es la alcaldesa de Medina del Campo desde el año 2011. Siempre ha reconocido sentirse muy orgullosa de serlo y que trabaja diariamente por y para la villa. Tras quedarse atrás la Feria Renacentista y encontrarse muy cerca las Fiestas de San Antolín ha querido contar sus sensaciones sobre las mismas y sobre otros asuntos que afectan a la localidad vallisoletana. Ha acabado la Feria Renacentista y en unos días comienzan las Fiestas de San Antolín. En general ¿cree que los ciudadanos están contentos con ambas ferias? En un principio resultó un poco controvertido el hecho de que la Feria Renacentista esté tan próxima a San Antolín, pero la Feria Renacentista conmemora un hecho histórico de Medina del Campo, entonces, no se la podría poner en otras fechas. Tampoco creo que sean incompatibles ni que afecte la una a la otra, puesto que son dos celebraciones completamente diferentes. Una es muy familiar, de gente más mayor, una feria de día donde la gente sale en horas tempranas puesto que participan muchísimos niños; y la otra es de juventud, de música, de vivir la noche... Creo que, además, se complementan la una a la otra. Cabe destacar que ambas tienen unas fechas concretas por unos determinados motivos, con lo cual, es imposible moverlas. ¿Está contenta con el trabajo realizado por el Ayuntamiento en el último año? Sí, estoy muy contenta porque a pesar de que no hemos visualizado, todo lo que hubiéramos deseado, lo que hemos hecho, puesto que se ha trabajado muchísimo en el ámbito administrativo e interno para sacar adelante los proyectos, se va a poder ver el año que viene,

El próximo año, gracias al trabajo administrativo que hemos realizado en el 2018, los ciudadanos podrán ver en Medina un Centro de Transportes, la rehabilitación de parte del Simón Ruiz y un Centro de Ocio, entre otros muchos proyectos

como el Centro de Transportes, el Simón Ruiz, el Parque de Ocio, el asfaltado... Ahora, sin todos los trámites administrativos en los que hemos trabajado en los últimos meses hubiera sido imposible que estos proyectos salieran adelante. Ahora se ha burocratizado todo muchísimo, hay que hacer muchísimas gestiones antes de sacar adelante un proyecto y eso es lo que hemos hecho a lo largo de este año. Existen dos temas que están creando polémica entre los vecinos de la villa, que son la calidad del agua en la localidad y el estado de los jardines verticales ¿Cómo se están gestionando? Respecto a Aqualia, he mantenido unas reuniones con los directivos en las que se les ha puesto ya en conocimiento que si esto no se soluciona vamos a tomar medidas mucho más graves. Esta situación se da todos los años, yo me tengo que fiar de lo que me dicen y es que el agua es potable, que es un hecho puntual que tiene que ver con el incremento del consumo... pero ya creo que ha agotado la paciencia de todos los que formamos el Equipo de Gobierno, así que o toma medidas o las vamos a tomar nosotros. Respecto a los jardines verticales, se pensó por parte de la Concejalía de Medio Ambiente en la posibilidad de poner plantas no perecederas que estén todo el año verdes y que cubran todo el espacio vertical del río. Se han plantado este año y con el transcurso del

tiempo vamos a ver las plantas cayendo y cubriendo la pared, con el fin de que quede un espacio verde y un espacio agradable. También es cierto que en uno de los lados del río parece ser que se estropeó el riego automático por goteo y ha provocado que las plantas se sequen. Ya hemos hablado con Lince y ya se está solucionando el problema. Medina del Campo tiene una herida abierta con Made ¿Hay esperanza tras los últimos hechos acontecidos? Yo lo único que puedo decir a fecha de hoy es que a un mes de entrar el Gobierno Socialista, la ministra de Industria ya se ha involucrado de una forma absolutamente responsable, con medidas ciertas, tales como reuniones con los interesados en comprar la empresa para ofrecerles las guías de subvenciones y préstamos que tiene el Ministerio de Industria, y yo creo que esto da un giro de 180 grados a las conversaciones que se habían mantenido hasta ahora. Creo que después de tanto tiempo con el problema de Made, se tendría que haber implicado al Ministerio, por parte de la Consejería de la Junta de Castilla y León, como se ha hecho

desde el momento que hemos tenido un Gobierno socialista. ¿Ha mejorado la relación del Equipo de Gobierno con la oposición? ¿Y su labor? Yo creo que es absolutamente evidente el trabajo de la oposición en Medina. Lo único que pretenden es desgastar al Equipo de Gobierno, que por otra parte es su obligación, pero pueden hacerlo con propuestas factibles y con propuestas que vayan por el interés de Medina del Campo, y nunca con propuestas que solo pretendan desgastar al Gobierno porque eso ya no es su obligación. No puede ser que se pongan de perfil o en contra en temas tan sensibles y candentes como el apoyo a la Sanidad, a la Educación y a multitud de proposiciones que se plantean y, sin embargo, todo lo que quieren es que todas sus proposiciones vayan encaminadas a atender la zona céntrica de Medina, olvidando los barrios, que son los que más necesitan la atención. ¿Existe alguna actuación de la que se haya arrepentido el Equipo de Gobierno? Todos los proyectos que intentamos sacar adelante están pensados y muy meditados. Tal vez no se valoró de una forma mucho más contundente, por ejemplo, el tema de las ciclocalles. Medina no tenía esa necesidad, queríamos hacer de la villa una ciudad amable con el uso de la bici, pero Medina no tenía esa necesidad. ¿Encabezará la lista del PSOE en Medina del Campo el próximo año? En principio, sí.

¿Está contenta con el equipo que le rodea en la actualidad? El equipo que tengo ahora ya está completamente ensamblado, conoce su trabajo. Al principio fue muy complicado, se daban muchos palos de ciego, pero ahora ya no nos pueden engañar, todos sabemos lo que tenemos que hacer, dónde tenemos que acudir para agilizar, para optimizar... Hemos aprendido mucho. ¿Se siente cómoda con todos los cargos que tiene en la actualidad? El hecho de ser la portavoz en la Diputación y la secretaria general del Partido, cargo que llevo con muchísima alegría, me ha mostrado que tenemos mucho que hacer. La llegada de Pedro Sánchez, además, nos ha hecho muchísima ilusión y nos ha dado muchísima confianza para seguir creyendo en el proyecto que tenemos. Los tres meses que lleva gobernando el Partido Socialista ha dado una vuelta completa a todo lo que se estaba haciendo en materia de pensiones, de becas, de políticas sociales, de inmigración... nos ha hecho a todos pensar que tenemos que seguir trabajando porque verdaderamente no es lo mismo que gobernemos unos a que estén otros. Yo me siento bien, la Diputación me permite conocer el mundo rural, que es donde más a gusto me muevo, y seguir siendo alcaldesa me permitiría terminar una serie de proyectos que creo que, de no estar nosotros, no sería igual, y lo digo con absoluto convencimiento. La Feria Renacentista es lo que es porque había gente que creía en ella y ha situado a Medina en el centro de Castilla y León y de España. Hoy, algunos también se recrean, se visten y salen en los desfiles, pero no creen en ello y eso se nota. Lo mismo sucede, por ejemplo, con el Centro de Ocio. Si nosotros no estuviéramos muchas cosas se dejarían de lado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.