SEMANARIO
Sábado, 24 de Noviembre de 2018 Año 59 . Nº 3121
Nava del Rey / 22
Valdestillas/24
Bobadilla/27
La Virgen de los Pegotes realizará su “bajada” desde la ermita entre aplausos y vítores.
El municipio vallisoletano acoge durante este fin de semana sus segundas jornadas de la matanza.
La Tercera Carrera Polular regresa a la localidad con la participación de clubs de diferentes zonas.
Fresno el Viejo /28 El Ayuntamiento y varias empresas turísticas presentan en INTUR “Puzzle Experiencia”
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Rueda/29 Los vecinos luchan contra la violencia de género y realizan varios actos en honor a las víctimas
Alberto Mateo Rueda / 48 Director de la Banda de la Escuela Municipal de Medina del Campo
Un año más, la villa medinense luchará contra la violencia de género El pasado lunes, el Ayuntamiento de Medina del Campo presentó el Día de la No Violencia de Género, que se desarrollará del 25 al 29 de noviembre. Por este motivo, en primer lugar, mañana, a las 13.00 horas, se desarrollará un acto de participación ciudadana contra la violencia de género en la Plaza Mayor de la Hispanidad; el
lunes 26 de noviembre, se leerá el manifiesto contra la violencia de género en el Pleno Municipal, a las 19.00 horas; y, al día siguiente, se proyectará en el Salón de Plenos, a las 18.00 horas, la película “No estás sola, Sara”, entre otras actividades que han sido organizadas por el consistorio medinense y por el Consejo de Participación de la Mujer. Página/2.
El PSOE asegura que la Comisión de Investigación del Mercado de Ganados es “una cortina de humo” El pasado miércoles se constituyó la Comisión de Investigación por el Mercado de Ganados y los concejales del Equipo de Gobierno “nos dimos cuenta, como ya habíamos anunciado, que se trata de una cortina de humo para tapar el caso de corrupción que vuelve a salpicar al Partido Popular con la travesía Nacional VI, que llevamos al Pleno hace un mes
escaso”, aseguró el concejal José María Magro. “Vimos que Olga Mohíno está más pendiente de ser la candidata del PP a ejercer su labor como oposición”; y que la Comisión de Investigación “ha nacido muerta porque ni los propios proponentes tienen ni idea de qué medios de prueba hay ni qué documentos se deben estudiar en ella”. Página/8.
Teresa López luchará por la Alcaldía para “seguir avanzando” P/ 3
Medina del Campo estará presente este fin de semana en INTUR
“Donde la Historia cobra vida”, “Donde relajar cuerpo y mente”, “Donde el silencio se escucha” o “Donde la tradición te envuelve” son algunos de los lemas que el Ayuntamiento de Medina del Campo llevará este fin de semana a la Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR), que se celebra en Valladolid desde la jornada de ayer. Página/4.
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
◗ Del 25 al 29 de noviembre
Medina del Campo celebrará el Día de la No Violencia de Género
Todos los interesados podrán denunciar este tipo de hechos y sensibilizarse con el tema a partir de numerosas actividades que van a desarrollarse en la villa medinense Azucena Alfonso
El pasado lunes, el Ayuntamiento de Medina del Campo presentó el Día de la No Violencia de género, que se desarrollará del 25 al 29 de noviembre. La concejala de Igualdad, María Losada, explicó que “hay que acabar con la situación que estamos viviendo porque se matan mujeres por el simple hecho de ser mujeres”, llegando, incluso “a matar a sus propios hijos para hacer daño”. Por este motivo, en primer lugar, mañana, a las 13.00 horas, se desarrollará un acto de participación ciudadana contra la violencia de género en la Plaza Mayor de la Hispanidad. El lunes 26 de noviembre, se leerá el manifiesto contra la violencia de género en el Pleno Municipal, a las 19.00 horas. Al día siguiente, se proyectará en el Salón de Plenos del
Ayuntamiento, a las 18.00 horas, la película “No estás sola, Sara”. El miércoles 28 de noviembre tendrán lugar dos actividades. La primera de ellas será de 9.30 a 13.30 horas, en el Centro Cultural Integrado; se trata de un taller de prevención y autodefensa para la mujer. La segunda será a las 18.00 horas, con un maratón literario contra la violencia de género, en el Hogar de Personas Mayores Mayorazgo de Montalvo. Finalmente, el jueves 29 de noviembre, a las 18.00 horas, se celebrará la mesa redonda: “¿Violación o abuso? el gran debate sobre la violencia sexual”. Intervendrán Montse Sánchez, abogada y coordinadora del programa Prevención y Formación de Violencia de Género de la Federación de Asistencia a Víctimas; Elena Cuadrillero Soto, Policía UFAM -Unidad de Familia y Asistencia a Mujeres-; y Ascensión Iglesias, de la Asociación de Ayuda Integral a la
Mujer “Plaza Mayor” Salamanca-. Todas las actividades han sido organizadas por el Ayuntamiento medinense y por el Consejo de Participación de la Mujer Asociación de Mujeres en Igualdad, Asociación Mujeres para la Participación y Asociación Amas de Casa - Consumidores y usuarios “Santa Ana”-. Las víctimas mortales a causa de la violencia de género en lo que va de año hasta noviembre de 2018 ascienden a 44, según el último balance del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. De las 44 víctimas por violencia de género que hay que lamentar hasta noviembre de 2018, un total de 31 no habían presentado denuncia. Por tipo de denuncia, de las 42.077 interpuestas en el segundo trimestre de 2018, un total de 1.170 fueron presentadas directamente por la víctima en el juzgado; 152, por familiares; 2.186, por terceros; mientras que la mayor parte corrieron a cargo de atestados policiales
Presentación de las actividades en el Ayuntamiento
DATOS EN ESPAÑA
Víctimas de violencia de género en España en el 2018 / Foto MSSSI, www.epdata.es
(34.589) o mediante partes de lesiones directamente en el juzgado (3.980). La preocupación por la violencia contra la mujer en España ha ido variando en el tiempo, según reflejan los barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). La última vez que el CIS preguntó a los españoles por esta materia, en octubre de 2018, un 2,7% de los encuestados lo situó entre los tres principales problemas del país.
Fue en el año 2000, en el mes de septiembre, cuando la violencia machista apareció por primera vez en estas encuestas mensuales, con un 1,3%, que subió al 3,1% en octubre, el 3,5% en noviembre y el 2,3% en diciembre. Los meses siguientes la preocupación fue en aumento, aunque en cifras discretas y a la cola de los principales problemas para los encuestados. Los picos más altos fueron en marzo y noviembre de 2001, con un 4,4 y un 4,5%, respectivamente.
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
◗ Presentación de la candidatura a la Alcaldía
Teresa López aseguró que el PSOE piensa en grande para avanzar Asimismo, tras reunirse con los trabajadores de Made, la ministra Reyes Maroto les transmitió un mensaje de esperanza a la vez que les aseguraba que no están solos Azucena Alfonso
El Centro Cultural Integrado fue testigo el pasado domingo de la presentación de Teresa López como candidata a la Alcaldía de Medina del Campo, que estuvo acompañada por la ministra de Industria, Reyes Maroto; y por el secretario General del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca. Tras dar las gracias a todas las personas que asistieron al acontecimiento, López resaltó que no entendía por qué los concejales del Partido Popular esperaban que ella abandonase la villa para irse al Senado, aunque encontró una respuesta al momento, “si me achacan a mí esa idea, será porque ellos actuarían así si tuvieran oportunidad”. “Me acusan de no querer a Medina por no ser de Medina, y yo creo que hemos demostrado sobradamente lo que queremos a Medina”, pero los concejales del PP “son tan localistas que creen que solo pueden querer a este municipio aquellos que hayan nacido en él, son tan estrechos de miras que les parece imposible que alguien sí quiera trabajar por Medina aunque no haya nacido aquí”. Por este motivo, “hoy presento mi candidatura para decirles a todos que no me voy a ir al Senado, que quiero seguir en Medina, que quiero a Medina y por ello voy a seguir trabajando por ella”. Cuando “me presenté por primera vez teníamos muy claro que solo teníamos una misión que cumplir”, y era “estabilizar al herido que se estaba desangrando, Medina se estaba desangrando por los cuatro costados y
teníamos que estabilizarla, dedicarnos a los Servicios Sociales, que son un derecho, no caridad; también dedicarnos a nuestros niños... y al final la estabilizamos”. Querer “dedicarnos a los más desfavorecidos nos hizo trabajar para poner en marcha un Plan de Vivienda que hizo que aquellas personas sin recursos vivieran por 200 euros en una casa sin humedades, con calefacción y sin grietas en las paredes”. Desde entonces, “ochenta familias tienen acceso a una vivienda digna”. Después, “afrontamos una segunda legislatura, una legistatura de atención a lo nuestro, al comercio, a la hostelería, y poner en valor las cosas que tiene Medina para incrementar el turismo”, por ello “conseguimos que Medina fuera el centro del turismo de la provincia, la Feria Renacentista y un Plan de Empleo para que los emprendedores tuvieran beneficios”. Aquí “a muchos se les llena la boca con Medina y su Comarca, pero cuando estaban cerrando empresas en la villa miraban para otro lado, como el anterior alcalde o el presidente de la Junta”. Esta tercera legislatura “a la que me presento, lo hago porque tenemos que pensar en grande, soñar en grande y creer en grande para poder avanzar”. Es el año “del nuevo modelo industrial y no podemos seguir creyendo que Medina, con el esplendor que tuvo en su momento, va a poder seguir manteniendo los puestos de trabajo, dar respuestas a sus vecinos, a sus niños, a sus ancianos... si no nos adaptamos”. Ahora la oposición “dice que hay que embellecer Medina, y es
Semana de Cine que ha defendido siempre la concejala de Cultura, Teresa Rebollo, entre otros. Cuando llegue el momento, “pensad que el papel lo puede todo, que en los programas uno puede poner lo que quiera, pero que luego hay que llevarlo a cabo”. Se necesita gente “que trabaje por y para Medina, que piense en grande, que no se centre en hacer un encierro más o en hacer una jura de bandera civil”, sentenció López. Finalmente, terminó diciendo que “solo pensando en grande avanzaremos, así que a luchar, a ganar y a seguir hacia adelante”. Por otro lado, López aseguró también que cuando están en juego 100 puestos de trabajo en la villa medinense, “el gobierno Local y el Estatal nos estamos dejando la piel para evitarlo”. Maroto explicó, tras reunirse con los empleados, que “tenemos un compromiso con los trabajadores de Made, un compromiso que yo asumo”. Este Gobierno “no les va a dejar solos, estamos con ellos y estamos trabajando para que se mantenga el empleo”. Lo importante “es que ahora trabajemos juntos, las administraciones públicas junto con el Comité de Empresa, porque unidos somos más fuertes”. “Esperamos que antes de navidades tengamos una buena noticia para esos trabajadores que lo han dado todo por una empresa que por una mala gestión les ha dejado en la calle”, dijo la ministra. El Grupo Socialista “está comprometido con la reindustrialización y queremos traer riqueza a Medina”.
MADE
Presentación de Teresa López como candidata a la Alcaldía
verdad, pero hace 30 años que no se hace ¿Qué hacían durante su gobierno con más de 22 millones de euros? nosotros solo tenemos 17 y los hemos aprovechado al máximo”. Con todo, “existe el plan, existe la idea y existe el equipo por parte del PSOE”. Asimismo, pidió al público
que comparase a cada uno de los concejales del Grupo Socialista con cualquiera de la oposición, asegurando que “no vais a encontrar a nadie mejor”, nombrando al concejal de Turismo, José María Magro, y las ferias que ha organizado; el trabajo que realiza la concejala de Desarrollo Local, Raquel Alonso; o la
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
LOCAL
◗ Recursos culturales
La villa medinense estará presente en INTUR este fin de semana La Asociación Comunera Hacia Medina del Campo también viajará hasta Valladolid para formar parte de la Feria Internacional de Turismo en la jornada de hoy y en la de mañana Redacción
Pensando en los profesionales del sector turístico, el Ayuntamiento de Medina del Campo ofrece una nueva imagen turística que será presentada durante el transcurso de INTUR Negocios en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo de Interior, que se celebrará en Valladolid durante este fin de semana. En este sentido, se ha editado un nuevo dossier turístico tanto en español como en inglés con las frases y los eslóganes principales de la villa de las ferias y en la que se concentra todo el potencial turístico y cultural de Medina del Campo. De esta manera, el consistorio medinense exporta a uno de los mercados de contratación turística más importantes de España, su rico patrimonio monumental y cultural. Igualmente, además de dar a conocer el dossier, los profesionales del sector podrán tener, de primera mano, un nuevo número de la Revista Turmedina. En esta ocasión, y como finalización del trimestre, saldrá un nuevo ejemplar como uno de los proyectos que el estudiante en prácticas Alejandro Crehuet ha realizado en la Oficina de Turismo. Se trata de un especial del Palacio de los Dueñas, puesto en valor de forma especial durante las recreaciones históricas. Asimismo, un especial de la campaña comercial navideña y la agenda de eventos serán algunos de los contenidos de esta revista que, a golpe de un “click” de ordenador, llegará a más de 50 países y a más de 400 profesionales turísticos.
En la primera de ellas, que tuvo lugar ayer, en el espacio expositivo de la Diputación de Valladolid, se dio a conocer “Llegamos a Medina del Campo”. Se trata de una presentación turística del municipio basada en el producto “Donde la tradición te envuelve”. A los ojos de Teresa de Cepeda y Ahumada, el visitante podrá recorrer los distintos recursos turísticos y monumentos de la localidad vallisoletana y, especialmente, los “rincones olvidados” de sus tradiciones más seculares: los encierros populares. En la segunda, el consistorio medinense presentará en el espacio expositivo de la Junta de Castilla y León, mañana, a
las 11.30 horas, la iniciativa turística “Misterios y Leyendas de una Reina”. La unión del turismo cultural y las nuevas tecnologías llegan a Medina del Campo a través de los geocaches, una iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento y Aster Magonia -empresa gestora de las visitas al Palacio Real Testamentario, Iglesia Colegiata y Castillo de la Mota-, con el objetivo de dar a conocer de forma divertida y amena a uno de los personajes principales de la villa: Isabel la Católica, bajo la pregunta: ¿te animas a descubrir las leyendas de la Medina del Campo del siglo XV?.
Presentación de la presencia de Medina del Campo en INTUR
Donde la Historia cobra vida, Donde relajar cuerpo y mente, Donde el silencio se escucha o Donde la tradición te envuelve son algunos de los lemas que Medina del Campo llevará a la próxima Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR). Como en años anteriores, y además de acudir a los distintos encuentros con profesionales del sector turístico, la “Villa de los mil planes” realizará dos presentaciones en dos escenarios de excepción: en el espacio expositivo de la Diputación de Valladolid y en el espacio museístico de la Junta de Castilla y León.
PROGRAMACIÓN
Por otro lado, la Asociación
QUEMA DE MEDINA
Comunera Hacia Medina del Campo estará presente en INTUR, dentro del área destinada a Recreaciones y Fiestas Históricas, con un stand propio en el que se promocionará la Quema de Medina. Se podrá visitar en la jornada de hoy y en la de mañana de 10.00 a 20.00 horas, publicitando la recreación histórica con diverso material informativo, además de un montaje fotográfico que se proyectará de forma continua. Su presencia en INTUR cobrará mayor protagonismo el domingo a las 18.00 horas, pues será el momento en que “pongamos en escena una teatralización de la Quema de Medina en el escenario del área de Recreaciones y Fiestas Históricas”, aseguran sus responsables. Llevar la recreación de la Quema de Medina hasta INTUR “es muy complicado, puesto que cada año hemos realizado una diferente y no disponemos ni de los medios ni del tiempo para poder trasladar cualquiera de ellas a este escenario”, por lo tanto, “lo que haremos será una de las teatralizaciones que tenemos montadas y realizamos dentro de las actividades programadas en el Abril Comunero, Semana Comunera en la Escuela”. Esta teatralización “está dirigida principalmente a niños, pero también es bien acogida por todo tipo de público, pues de forma didáctica, se explica cuáles fueron los acontecimientos que provocaron la Quema de Medina, qué es lo que pasó en aquel momento y sus consecuencias”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
LOCAL
◗ Unidad de Hospitalización de Cirugía
El Hospital de Medina, premio nacional Kaizen Lean por su labor con pacientes ostomizados Se lo han otorgado por implantar una guía de buenas prácticas para el cuidado de la ostomía Redacción
El Hospital Medina del Campo ha obtenido la Mención de Honor en el galardón nacional Kaizen Lean 2018 a la Excelencia en Calidad y Seguridad, por implantar una guía de buenas prácticas para el cuidado y manejo de la ostomía en la Unidad de Hospitalización de Cirugía y Consultas externas, gracias a las buenas soluciones aportadas en el manejo y atención de los pacientes, así como por el esfuerzo por cuantificar con indicadores y el enfoque que ha buscado mejorar la experiencia de los enfermos en todo el proceso. La coordinadora de este proyecto es Sofía Martín Monjas, jefe de Unidad de Enfermería, que junto a sus compañeros ha diseñado un proyecto transversal que se ha diseñado con gran detalle y con preocupación por la sostenibilidad, sin olvidar que el objetivo esencial era la cali-
dad como herramienta para el aumento del valor añadido. El proyecto tiene que ver con la mejora en la atención a aquellos pacientes a los que se realiza una ostomía digestiva -la abocación artificial de una parte del intestino a través de la piel y pared abdominal-, que supone cambios significativos en las esferas física, social y psíquica de los enfermos. El trabajo se realiza de forma individualizada, integral y continuada, por un equipo multidisciplinar formado por médico, enfermera, tcae, equipo de salud mental, nutricionista y asistente social. Los objetivos son claros: mejorar la calidad de vida del paciente ostomizado; proporcionar apoyo psicológico y social a paciente y familia; asegurar una educación para la salud estructurada en forma y tiempo; unificar criterios de actuación de los pro-
OBJETIVOS
fesionales; formar a profesionales en el cuidado del paciente ostomizado; y disminuir costes
◗ Objetivos: atraer clientes y sorprender
Mañana finaliza el quinto concurso de Gin Tonic y Combinados Llamatonic 2018
Los participantes optarán a premios como el mejor combinado Coca Cola, Diageo o el Popular Redacción
Dado el éxito de las anteriores ediciones del Concurso de Gin Tonic, la Asociación Gremial de Hosteleros Medinense volvió a poner en marcha el quinto Concurso de Gin Tonic y Combinados “Llamatonic 2018”, que se ha estado celebrando los días 16, 17, 18 y 23 de noviembre, terminando, esta edición, este fin de semana, concretamente en la jornada de mañana. Al igual que el año pasado, los establecimientos de hostelería participantes han elaborado un gin tonic y/o un combinado. El precio máximo de los gin tonic y combinados es de seis euros. El principal objetivo del quinto Concurso de Gin Tonic y Combinados ha sido atraer más clientes a los establecimientos durante los dos fines de semana de su celebración, así como sorprender a los turistas de la Villa de las Ferias a través de las distintas propuestas que han ofrecido todos los que han formado
parte del concurso, que son los siguientes establecimientos de la localidad vallisoletana: el Arizona 66, el Boulevard, el Café Olé, el Coco´s, El Arte, el Gallery, el Geli, el Hotel Villa de Ferias y el Bar Pink. Previamente a la celebración del concurso, los implicados han asistido a una máster class, patrocinada por Coca Cola y que ha sido impartida por Pablo López, Brand Ambassador de Royal Bliss. Los doce gin tonic y combinados a concurso optarán a los siguientes premios: un primer premio, denominado “Llamatonic Royal Bliss”; un primer premio al mejor combinado “CocaCola”; y “Popular”, que será el gin tonic o combinado que obtenga más votos por parte del público. La votación se realizará a través de la web de la Asociación de Hostelería: http://hosteleriamedina.com/ y, entre todos los participantes, se sorteará una impresora para móvil y un lote
PREMIOS
de productos, obsequio de Coca Cola. Además, todos los concursantes podrán optar al Premio Diageo, elaborando gin tonics y combinados con cualquier producto de “Diageo”. El fallo de jurado, formado y Millán Rodríguez (Beverage Consulting), se dará a conocer el próximo lunes, día 26 de noviembre. Cabe destacar que esta edición cuenta con el patrocinio de Coca Cola y la colaboración de Diageo, Exclusivas Miguel Noval y también con la del Ayuntamiento de Medina del Campo.
sanitarios derivados de las complicaciones surgidas. Kaizen Institute es una reco-
nocida consultora internacional especializada en mejora continua para el crecimiento sostenible.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
LOCAL
◗ Sesión Plenaria
Medina del Campo celebró el Día Internacional de los Derechos de la Infancia
Los más pequeños defendieron sus ideas y alzaron la voz en el consistorio el día 20 de noviembre Redacción
La Concejalía de Bienestar Social y Vivienda Social a través del CEAS, junto con la Concejalía de Juventud, Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Medina del Campo, conmemoró de manera especial el 20 de Noviembre, Día internacional de los Derechos de la Infancia, con el compromiso de promover el conocimiento, la concienciación y la sensibilización de los derechos de los menores. Durante los meses de octubre y noviembre, cerca de 500 menores de 5º de primaria a 2º de la E.S.O. de los centros escolares de la villa medinense y Rodilana han trabajado en talleres educativos que han seguido una metodología muy activa, sensibilizando sobre los derechos de la infancia y concienciando sobre el funcionamiento del consistorio. Todo este trabajo se plasmará a partir del año 2019 en la creación del Consejo de Infancia y Adolescencia. Ellos “son el futuro y queremos que tengan voz propia, por lo que consideramos fundamental que adquieran habilidades en el desempeño de un papel activo y protagonista en todos los ámbitos que rodean sus vidas”, han asegurado los organizadores. De este modo, y con estos principios, el pasado martes se celebró el Pleno de la
Infancia en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, que fue moderado por la alcaldesa de la localidad vallisoletana, Teresa López, y a él asistieron representantes de los diferentes grupos políticos y también de los distintos centros educativos. Asimismo, el Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo” ha colaborado en esta conmemoración, celebrando el miércoles 21 de noviembre una sesión de puertas abiertas titulada “Ronda de Recuerdos”, a través de canciones y poesías interpretadas por el Grupo de Animación, que estuvo acompañado por las voces del grupo del coro. Supuso un momento y un espacio muy especiales en los que pudieron disfrutar abuelos, padres y los más pequeños en una actividad intergeneracional. Desde el Ayuntamiento medinense, la apuesta por los menores se ha traducido “en la aprobación, en la Sesión Plenaria del 27 de agosto, del I Plan de Infancia y Adolescencia de Medina del Campo”, con el respaldo de todos los grupos municipales. Fruto de “ese esfuerzo y consenso, ha recibido el reconocimiento de UNICEF-Ciudad Amiga de la Infancia en la Convocatoria de 2018, por la defensa y puesta en valor de los derechos de la infancia y adolescencia”.
Los políticos escucharon las propuestas de los niños el 20 de noviembre
Los más pequeños defendieron sus derechos en el Pleno de la Infancia
◗ Participación
Cáritas lucha en Medina del Campo desde el año 2016 para acabar con el sinhogarismo
La ONG implica a la sociedad, a los políticos y a los medios de comunicación para eliminar el problema Azucena Alfonso
Cáritas Interparroquial de Medina del Campo ha finalizado este año el trienio de la campaña “Estoy tan cerca que no me ves ¿Y tú que dices? Nadie sin hogar. Campaña 2018”, que comenzó en el 2016. A lo largo de este tiempo, la Asociación, a través de diferentes ejes y contenidos, ha intentado transmitir un mensaje de dignidad y derechos sobre las personas en situación de sin hogar, así como la necesidad de un compromiso colectivo con la posibilidad de acabar con el
sinhogarismo. La ONG ha asegurado que este tipo de metas no son inalcanzables, ya que “son posibles si hay voluntad política y compromiso común de toda la sociedad”, dentro de las administraciones “porque deben legislar poniendo a las personas en el centro y facilitando el acceso a la vivienda y al resto de derechos”; de la ciudadanía “porque puede cambiar su mirada hacia las personas sin hogar”; de los medios de comunicación “porque pueden comunicar de otra manera, libre de prejuicios y estereotipos , y con noticias en positivo;
de las entidades sociales “porque deben acompañar a las personas desde criterios de calidad
y calidez”; y por parte de las personas afectadas porque con los necesarios apoyos pueden
iniciar procesos de inclusión, recuperación de vínculos y participación en la sociedad.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
LOCAL
◗ Hay que “escuchar a los vecinos”
Fidel Lambás propone “que el Ayuntamiento se ponga a trabajar ya por la gente” El concejal asegura que el método de trabajo del Equipo de Gobierno es “Panem et Circenses” Azucena Alfonso
El concejal de CI-CCD, Fidel Lambás, ha hecho una valoración sobre la situación de Medina del Campo en la actualidad. En primer lugar, ha destacado que “hay que situar en un determinado contexto el entorno físico de la situación política de Medina”. Además, el edil se pregunta “¿Cuál es el perfil del político de Medina?”, a lo que él mismo contesta: “el más alejado a ser un conductor que debe saber a dónde va y lo que debe hacerse para llegar al destino sin graves percances”. Hay que tener “metas claras y transmitir fuerza para conseguirlas”, afirma. Haciendo “un chequeo realista al estado de salud de la sociedad medinense, podemos descubrir que se basa en la desilusión y en el malestar”. Ha crecido “la desafección de los ciudadanos y estamos en manos de populistas como el PSOE y Gana Medina”. Lambás pone como ejemplo que “pueblos y cabeceras de comarca están perdiendo población por políticas torticeras; ¿qué pueden hacer las administraciones? apostar por políticas que apoyen a las ciudades o a las cabeceras de comarca”. Desde su punto de vista, lo importante sería “buscar el apoyo de las cabeceras de comarca con cambios administrativos y discriminación positiva en materia Fiscal o de subvenciones”, recordando a la Junta
“que los Fondos Europeos deben invertirse a zonas afectadas”. Cuando el perfil del político local “es el que tiene conocimientos cabales de la realidad social y económica, conoce lo que le preocupa al ciudadano de Medina, la calle... hay varios sistemas para acometer el futuro”. Esto es “el ABC, el bien y el mal, el ying y el yang”. Las empresas para competir “utilizan el análisis FODA”, aunque en los ayuntamientos “es un poco más complejo, ya que la teoría es importante pero se necesita la práctica -debilidades y fortalezas, amenazas y oportunidades-”. Medina del Campo “no abraza estas preocupaciones ni el interés por conocer cómo salir del marasmo que nos ahoga porque mamá nos ha dejado de alimentar”. A este gobierno “le basta gracias a su mayoría; pero como decía Rosa Montero: un millón de moscas no pueden equivocarse, así pues, comamos m...”. Al PSOE de Medina “únicamente le preocupa el gastar, sin querer reconocer que esas políticas, debido al control que se ejerce a través de la estabilidad presupuestaria, nos deja sin recursos para la inversión”, y puede ser más grave “si ese descontrol nos obliga a una intervención por parte del Estado, cosa de la que estamos muy cerca”. Hay una máxima en Economía, “y es el equilibrio entre ingresos y gastos”.
El concejal de CI-CCD, Fidel Lambás
Este gobierno “es incapaz de llevar una política de equilibrio económico, únicamente les preocupa Panem et Circenses”, es decir, “la práctica de un gobierno que, para mantener tranquilos a los ciudadanos de la villa, ocultan posiblemente hechos controvertidos”, poniendo como ejemplo “las irregularidades del matadero, del Mercado de Ganados, el partido de rugby, el Festival Fase, los ojeadores de toros...”, gastando “en baja calidad con criterios asistencialistas”. Teresa López “mejora al maestro Fellini en sus mejores películas: Almas sin conciencia o Los inútiles”. Se trata de “siete años y medio con un bagaje tan pequeño que entra en un bolso de fiesta de mujer, es una muestra del bagaje de un grupo pobre, con una alcaldesa que es como una hoja al viento, que no tiene ni firmezas ni ideas”. Quizás “me atreva a decir a
mis paisanos que en mayo voten a aquellos que prometan menos, ya que será el que menos decepcione”. No tienen más que ver “el programa que presentó el Grupo Socialista en las elecciones del 2015 con el eslogan Ni un paso atrás”, unas intenciones “que no se han cumplido, puesto que estos no caminan hacia adelante, sino hacia atrás, sin saber de las dificultades que ello conlleva”. Asegura que hay proyectos “que se mueren en el despacho”; Lambás a enumerado los siguientes: la residencia, la carretera de circunvalación, la Central Única de Compras, la Feria de Empleo, el Consejo Municipal de Enseñanza, la Escuela de Medios Audiovisuales, el Conservatorio de Música Profesional, el Club de Escritura, Medina Junior, la Discoteca Zeus, el Plan de Empleo, el embellecimiento
patrimonial, potenciar el sector agrario, promoción de la agricultura ecológica, brigada de mantenimiento de la red viaria, censo de edificios, carril bici por el casco urbano, plan de vivienda, control de escombreras, naves industriales en alquiler, conexión del barrio Medina Sur, subida al Castillo de la Mota, pantallas antisonido, arreglar de forma integral la antigua Cerámica “y cien cosas más que ¿dónde están? La política del PSOE y Gana Medina es como patinar sobre ruedas, se va, en parte, a dónde se desea y, en parte, a donde le llevan esos malditos patines”. Por último, ha querido resaltar que “tenemos que escuchar a los vecinos, su mensaje desesperado de una Medina empobrecida, buscar apoyo político con una petición clara: que nos pongamos todos las pilas y a trabajar ya de una vez por todas por la gente”.
◗ También armas prohibidas
La Policía Nacional intervino estupefacientes en la vía pública de Medina del Campo
En los controles se han intervenido diversas sustancias, como marihuana, hachís, kifi y speed Redacción
La Policía Nacional, dentro de los dispositivos de prevención del tráfico y consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas que han sido establecidos por la Comisaría de Medina del Campo en lugares de ocio y en centros educativos, ha realizado diversos controles tanto a personas como a vehículos durante las últimas fechas. En los citados controles se han intervenido distintas variedades de sustancias estupefa-
cientes, realizando, en total, trece incautaciones de marihuana, hachís, cocaína, kifi, speed y dos por armas prohibidas. Asimismo, el Cuerpo Nacional de Policía intervino un recipiente adaptado para la elaboración de marihuana en sus distintas variedades, compuesto por un cubo con capacidad para quince litros y una tapadera, al que se le había acoplado una batidora, una sonda de temperatura y, además, tres mallas para el filtrado de la sustancia estupefaciente.
Material incautado por la Policía Nacional en Medina del Campo
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
LOCAL
◗ Sin documentación
El miércoles se constituyó la Comisión de Investigación por el Mercado de Ganados
José María Magro aseguró que se trata de “una cortina de humo para tapar la mala gestión del PP” Azucena Alfonso
El pasado miércoles se constituyó la Comisión de Investigación por el Mercado de Ganados y los concejales del Equipo de Gobierno “nos dimos cuenta, como ya habíamos anunciado, que se trata de una cortina de humo para tapar el caso de corrupción que vuelve a salpicar al Partido Popular con la travesía Nacional VI, que llevamos al Pleno hace un mes escaso”, aseguró el concejal José María Magro. “Nos encontramos ante una Comisión de Investigación en la que la mayor preocupación de la portavoz del Grupo Popular, Olga Mohíno, era que no tenía documentación para pedir ni comparecencias ni métodos de prueba”. Esta situación “a nosotros nos parece que es una vergüenza, que la persona que demanda una Comisión de estas características, porque entiende
que hay un hecho delictivo, no tenga ni idea de qué documentos debe aportar ni de a qué personas debe llamar a declarar”, es como si mañana “cualquiera de nosotros vamos a declarar porque hemos denunciado a una persona por cualquier cosa y nos presentamos ante el juez y decimos que no sabemos a quién tenemos que llamar a declarar”, en este caso “el juez no encontraría sentido a nuestra demanda”. El miércoles, “vimos que Olga Mohíno está más pendiente de ser la candidata del Partido Popular a ejercer su labor como oposición; y que la Comisión de Investigación ha nacido muerta porque ni los propios proponentes tienen ni idea de qué medios de prueba hay ni qué documentos debe estudiar la Comisión de Investigación”. Por otro lado, “también vimos cómo la señora Mohíno no conoce el funcionamiento de estos organismos”, ya que “uno
de los puntos que llevaba en su moción era que no recayera la presidencia en la alcaldesa, cuando la alcaldesa es la presidenta de todos los órganos del Ayuntamiento”, por lo tanto “es quien debe presidir la Comisión, sea de Investigación o no”. Además, si ella no quiere “no tiene la obligación de delegar,
como así ha decidido”. Lo que más sorprende al PSOE es que “Mohíno no abrió la boca en este punto para proponerse como presidenta de la Comisión”. El único que ha hecho una propuesta clara, asegurando que no quería que López fuera la presidenta, “fue el señor Lambás y no Olga Mohíno, que
tanto critica que Teresa haya asumido la presidencia de la Comisión”. Magro quiso repetir que “esta situación es una cortina de humo para tapar la nefasta gestión de la N-VI y es una justificación de Olga para postularse como candidata a la Alcaldía del Partido Popular”.
◗ Desde hace 11 meses
◗ Cerró con la llegada del periodo estival
El Grupo Municipal Popular asegura que la villa actual es “una Medina inaccesible”
Gana Medina se pregunta cuándo volverá a abrirse la planta de cirugía del Hospital
Explica que “no se ha creado un plan de actuación ni un estudio de las necesidades de accesibilidad” Redacción
El pasado año, el 21 de diciembre exactamente, se aprobó por parte del Pleno Municipal iniciar, al menos, “ser una ciudad accesible; con la toma de una serie de actuaciones por parte del consistorio hemos podido ver cómo es otra de esas mociones y acuerdos que duermen en los cajones de este nuestro Ayuntamiento”, han asegurado los concejales del Partido Popular. No se ha desarrollado ni creado “un plan de actuación ni se ha realizado un estudio de las necesidades de accesibilidad ni llevado a cabo las mínimas medidas en este sentido”. Además, “hemos podido observar cómo el consistorio exigía que los juzgados de Medina cumplieran la legislación”, pero, al mismo tiempo, “hemos dejado los baños de las Reales Carnicerías sin el estudio de accesibilidad y sabiendo que su ancho no posibilita la entrada en silla de ruedas”. Por otro lado, “también
vemos cómo desde el Ayuntamiento hemos tenido que pagar 35.000 euros por una caída en la Concejalía de Educación y en el lugar continúa estando la misma escalera, sin haber realizado en todo este tiempo la actuación que les hemos propuesto en diversas ocasiones, de quitar dichas escaleras y crear otro acceso”.
Asimismo, “vemos cómo las concejalías de Cultura y de Festejos de Medina del Campo se encuentran en un segundo piso sin ascensor, imposibilitando que los ciudadanos acudan a las mismas”. Con todo, se trata de “once meses en los que seguimos incumpliendo la legislación y haciendo una localidad inaccesible, cada día un poco más teniendo en cuenta las alturas de bordillo que imposibilitan el transitar de personas en sillas de ruedas y calles llenas de socavones que dificultan la movilidad con bastón, entre muchas otras situaciones”.
MEDINA INACCESIBLE
Los concejales del partido aseguran que estando a finales de noviembre la planta sigue cerrada, por lo que trasladarán el problema a las Cortes Redacción
El 5 de Julio de 2018, desde Gana Medina “denunciamos públicamente el cierre de la planta de cirugía del Hospital Comarcal, que pone en marcha, verano tras verano, las políticas de recortes en nuestra sanidad pública el Partido Popular”. Una vez pasado el verano, el 22 de Septiembre de 2018, “la planta de cirugía seguía cerrada, entonces realizamos una pregunta en las Cortes de Castilla y León formulada por el procurador de Izquierda Unida, José Sarrión, preguntando cuándo iban a reabrir la planta de cirugía del Hospital Comarcal”. El 26 de Octubre, “tuvimos la respuesta del consejero de Sanidad, el señor Sáez Aguado, en la que explicaba textualmente la necesidad de realizar obras de acondicionamiento y mejoras de las instalaciones hospitalarias”. Además, añadió que “es un hecho constatado que durante
el periodo estival la demanda asistencial en los hospitales disminuye”, lo que “unido a la necesidad de facilitar la conciliación de la vida familiar de los trabajadores y respetar su periodo vacacional permite, en el
marco de una gestión eficiente, reorganizar los recursos disponibles adaptándolos a las necesidades asistenciales sin detrimento de la calidad”. Desde la Consejería de Sanidad “se excusan en la realización de obras de acondicionamiento, en la menor demanda asistencial y en la necesidad de conciliar la vida familiar para justificar el cierre de una planta de cirugía de nuestro Hospital Comarcal”. Ahora, “estamos a finales de noviembre y seguimos con la planta de cirugía del Hospital Comarcal cerrada”, por lo que “presentaremos las siguientes preguntan en las Cortes de Castilla y León: ¿siguen las obras de acondicionamiento del Hospital?; ¿seguimos en periodo estival?; ¿en noviembre también baja, supuestamente, la demanda asistencial?; ¿siguen conciliando la vida familiar?; y, por último, ¿cuándo van a reabrir la Planta de Cirugía?”.
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
LOCAL
◗ Premio Nacional de Corte de Novillos
Luis Gómez, gran triunfador del Memorial José María de la Fuente “Pinturas”
Manuel Fernández también se alzó con un galardón por “su honradez, valentía y arte delante de los toros” Azucena Alfonso
El pasado viernes 16 de noviembre se celebró la entrega de galardones del Memorial José María de la Fuente “Pinturas”, Premio Nacional de Cortes de Novillos, en el que el Triunfador Nacional fue Luis Gómez, de Guarrate (Zamora), “por ser el torero más destacado en la primera suerte del toreo celebrado en las capeas”. Respecto a la Torería, fue Óliver García, de Íscar (Valladolid), quien se alzó con el galardón, “por su saber estar en el ruedo y la personalidad en sus cortes”. Dentro de la Afición, destacaron Juan Pablo García, de Vezdemarban (Zamora); César Ramos, de Pollos (Valladolid); y Adrián Lambás, de Medina del Campo, “por la ejecución del toreo a cuerpo limpio, con categoría, valor y arte”. En relación con la Cuna del Corte, el medinense Manuel Fernández se hizo con el premio “por su honradez, valentía y arte
delante de los toros, lo que le hace merecedor de este galardón que tanto supone para este memorial”. Igualmente, fueron homenajeados los maestros del toreo a cuerpo limpio: Jesús Descalzo, de Medina del Campo; Marciano Rodríguez, de El Carpio; Víctor Holgado, de Vezdemarbán; Rubén García, de Hornillos; Ángel García, de Medina del Campo; Román Arribas, de Medina del Campo; Carlos Rodríguez, de Arroyo de Cuéllar; y Roberto Pérez, de Simancas. Por otro lado, la ATC Los Cortes no dudó en realizar un homenaje “al comunicador y genial difusor de todos los festejos de la tauromaquia popular de la comarca de Medina del Campo: Javier Serrano”. Por último, en el apartado del mundo del flamenco, también se homenajeó a “la gran cantaora aficionada que rezuma por sus poros arte, pureza, señorío y raza: María del Carmen Mateo La Carrasca”.
◗ El 30 de noviembre
Medina del Campo celebrará una jornada dedicada a la lucha contra el VIH
En el evento ha colaborado COLEGAS, la Confederación Española LGBT, siendo financiado por la Junta Redacción
Con motivo de la celebración a nivel internacional del Día Mundial de la lucha contra el VIH/sida, el Ayuntamiento de Medina del Campo organizará el día 30 de noviembre, a través de la Concejalía de Juventud, Mujer e Igualdad, una jornada dedicada a la lucha contra el VIH: “Todo lo que debo saber sobre el VIH y otras ITS”, junto con COLEGAS, la Confederación española LGBT, siendo financiada por la Junta de Castilla y León. El objetivo principal es dar a conocer las formas de prevención del VIH, así como las formas de contagio y la situación actual de las personas infectadas con el virus, además de informar sobre la prevención de otras enfermedades de transmisión sexual. La primera charla informativa será a las 9.30 horas en el Centro Cultural Integrado y estará orientada a padres, dichos conocimientos se adaptarán a las
familias, de modo que puedan pasar dicha información a sus hijos. La segunda charla será a las 17.00 horas en el mismo lugar. Se trata de un coloquio para adolescentes sobre el VIH e ITS, y también se sensibilizará sobre la lucha contra la LGBTfobia. Las actividades y conocimientos se adaptarán a la edad de los participantes. Por último, la tercera conferencia estará enfocada al público joven y tendrá lugar a las 18.00 horas en el Centro Cultural. En ella se podrán resolver todas las dudas que la gente joven que asista al evento plantee sobre el VIH y otras ITS. En el lugar, se instalará una mesa informativa, en el vestíbulo, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, en la que se entregará material informativo y preventivo de ITS. Asimismo, se realizarán pruebas rápidas de VIH de manera gratuita, confidencial y con resultados que podrán conocerse en poco minutos.
Luis Gómez recogiendo el galardón / Foto Fermín Rodríguez
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
LOCAL
◗ Santa Cecilia
La Cucu Band llenó las calles de Medina de música y diversión en su VI aniversario JG Rochas
Con la llegada de Santa Cecilia, la charanga Cucu Band celebró su VI aniversario con diferentes actividades musicales el pasado fin de semana. Desde hace seis años, Medina del Campo disfruta de la buena música y animación que proporciona esta agrupación; y un evento así debía de ser celebrado a lo grande y cómo sólo ellos saben hacerlo, ofreciendo espectáculo. De esta forma organizaron varios actos, en los cuáles han colaborado diferentes bares, asociaciones y el Ayuntamiento de Medina a través de la concejalía de Participación Ciudadana. Así mismo, el pasado viernes, el grupo de “Los Coches Chocones” ofreció un concierto muy peculiar en el Bar Arizona 66, que además contó con un público muy entregado que arropó al cantante, Javier Vilorio, en todas sus canciones. Ya el sábado por la mañana la Cucu Band realizó su V Concierto Solidario en la Plaza Mayor. El objetivo, al igual que en años anteriores, era recoger la mayor cantidad de alimentos, los cuáles han sido destinados a la asociación Mujeres en Igualdad. “Este año hubo más público, sin embargo se recogieron menos alimentos”, aseguró Álvaro García ‘Vilorio’, uno de los componentes de la agrupación. En la tarde del sábado hubo un pasacalles a cargo de la propia Cucu Band con paradas en dife-
❚ A las 20.30 horas
Mujeres en Igualdad inaugurará el viernes 30 de noviembre un rastrillo solidario
rentes bares. “Poco a poco la gente fue sumándose a la actuación y finalmente estaban todos muy animados, de las veces que más para no ser San Antolín”, afirma Vilorio. Ya en la noche del sábado, la charanga segoviana Cubalibre, contratada por la Cucu Band, sintió el arropo de los jóvenes que festejaban con alegría el aniversario de la agrupación medinense. “Nos lo hemos pasado muy bien y estamos contentos con la participación de la gente, esperamos que al año que viene lo podamos repetir”, comentó Álvaro en nombre de todos sus compañeros. El músico también destaca que “hizo un buen tiempo clima-
Los beneficios económicos irán destinados a ayudar a las familias sin recursos del municipio mediante la entrega de alimentos y también a arreglar parte del patrimonio de la localidad
Azucena Alfonso
tológico y que no tuvieron ningún problema con la policía, que era uno de los grandes inconve-
nientes que temían”. Sin duda un buen fin de semana musical para la villa.
El próximo 30 de noviembre, a las 20.30 horas, se inaugurará un rastrillo benéfico, organizado por Mujeres en Igualdad, para ayudar a todas las personas necesitadas de la villa medinense, a través de la entrega de alimentos, y también para restaurar parte del patrimonio de la localidad vallisoletana. Todo euro cuenta para hacer la vida más fácil a aquellas personas que no están pasando por su mejor momento. Estará abierto hasta el 9 de diciembre, de 11.00 a 13.30 y de 17.00 a 21.30 horas, en la calle Las Farolas, 29.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
LOCAL
◗ Hasta el 7 de diciembre
Los medinenses ya pueden visitar la exposición “Tente 2018” en el Auditorio Municipal
Entre las figuras que pueden verse en el interior del edificio se encuentran automóviles, embarcaciones y vehículos fantásticos, entre otros Azucena Alfonso
El pasado sábado, el Auditorio Municipal de Medina abrió sus puertas para dar a conocer una exposición de “Tente”. El acontecimiento cuenta con paneles informativos sobre distintos aspectos de este juego y muestras modelos 3D generados por ordenador, así como la proyección de diferentes audiovisuales y una sorprendente aplicación móvil de realidad aumentada. Entre las figuras que pueden verse en el hall del Auditorio Municipal se encuentran automóviles, embarcaciones y vehículos fantásticos, entre otros, que demuestran una vez más que estos bloques no pasarán jamás de moda y que sus seguidores podrán seguir disfrutando de cada una de las piezas.
◗ De José María Corredera
Hoy se inaugura la exposición “Por el bulevar de mis sueños” El evento tendrá lugar esta tarde, a las 19.00 horas, en la Sala Rembrandt de la villa medinense
El evento se podrá visitar las mañanas de los sábados y los domingos, de 12.00 a 14.00 horas,
Azucena Alfonso
y las tardes de los lunes a los sábados, de 18.00 a 20.00 horas, hasta el 7 de diciembre.
Esta tarde, a las 19.00 horas, el artista José María Corredera inaugurará la exposición de pintura “Por el bulevar de mis sueños” en la Sala Rembrandt de la villa medinense, situada en la
avenida Constitución. El autor de esta muestra es un autodidacta que gracias a su constancia y a su perseverancia ha conseguido exponer sus obras en diversas ciudades y ha ganado numerosos concursos en la provincia vallisoletana.
teclado-; funcionamiento de carpetas e iconos principales; gestión de correo gmail; la nube; redes sociales de comunicación; y confianza y seguridad en la red. Por otro lado, los días 3 y 5 de diciembre, de 10.00 a 13.00 horas, tendrá lugar un taller de Habilidades Digitales para la
mejora del emprendimiento con los siguientes apartados: creación de un blog para empresa; herramientas de gestión Google para empresa; comercio electrónico; y confianza y seguridad en la red. Por último, los ciudadanos podrán formar parte de un taller de composición fotográfica y edi-
ción, el 11 de diciembre de 10.30 a 12.00 horas, que tendrá los siguientes puntos: aplicaciones gratuitas para diseñar postales navideñas; utilidades en Internet para editar e incorporar elementos especiales a las fotografías; y cómo grabar y editar vídeos desde tus dispositivos móviles.
◗ Evaluación: hasta junio de 2019
El Aula Mentor de Medina ofrece veinte cursos dirigidos a los docentes en materia digital
Además, en el mes de diciembre se impartirán talleres gratuitos relacionados con la informática Azucena Alfonso
A través del Aula Mentor, la Subdirección General de Aprendizaje a lo Largo de la Vida del Ministerio de Educación ha convocado un conjunto de cursos cuyos certificados podrán ser inscritos en el Registro de Formación del Profesorado, por lo que constará en el expediente personal del profesor como mérito en su trayectoria docente. Esta nueva convocatoria tiene como objetivo poner a disposición de los profesores de todos los niveles educativos no universitarios una oferta de 20 cursos, que
les permitirán actualizarse en competencias digitales y en contenidos de las áreas que impartan, mejorando así su práctica docente. Los cursos pueden comenzarse en cualquier momento y el plazo de realización de los mismos comprende todas las convocatorias de exámenes del Aula Mentor que se realicen hasta junio de 2019. Además, el Aula Mentor ofrece los siguientes cursos gratuitos que se impartirán en el mes de diciembre, los días 4, 13 y 18 de diciembre, de 16.30 a 18.30 horas: manejo básico de un ordenador -manejo del ratón y del
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
LOCAL
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
LOCAL
◗ El 22 de noviembre
La Escuela Municipal de Música ofreció un concierto en el Auditorio por Santa Cecilia
La Banda Municipal de Medina, junto a su nuevo director, Alberto Mateo, también interpretó tres piezas Azucena Alfonso
Con la llegada de Santa Cecilia, la Escuela de Medina del Campo quiso demostrar todo el trabajo realizado por los alumnos en un concierto que se desarrolló en el Auditorio Municipal de la villa medinense. Los asistentes pudieron ser testigos del talento de los pianistas, de los falutistas, los guitarristas, los saxofonistas, los trompetistas, los músicos de cuerda y de los músicos de la Banda Municipal de Música de Medina del Campo, que guiados
por su nuevo director, Alberto Mateo, interpretaron “Vals nº2”, “Out of Africa” y “La vida es Bella”, trasportando al público por diversas obras maestras del cine. Otras de las melodías que sonaron en el edificio fueron “Descalzos en el parque”, “Let it be”, “Palmeras en la nieve”, “Tanz”, “minueto”, “Tears in heaven”, “Morenita”, “Quatre par quatre. Preludio”, “Top hat”, “1492, la conquista del paraíso”, “La bella y la bestia”, “Sparks”, “Lascia chío pianga” y “Fesdango”, entre otras.
Concierto de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo
◗ Por su 75 aniversario
La cofradía Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna celebró una Cena de Hermandad
Un centenar de personas disfrutó de una velada amable donde no faltaron los recuerdos ni la música Redacción
El pasado 17 de Noviembre, la Cofradía Penitencial Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna celebró la Cena de Hermandad con motivo del 75 Aniversario. Cerca de cien personas, entre los que había cofrades, familiares y amigos, disfrutaron de una velada amable y con buenos momentos de hermandad donde no faltaron situaciones de emoción, de recuerdos, de sorteos y de música. En el acto estuvieron presentes el presidente de la Junta de Semana Santa, Carlos García; el párroco y consiliario de la Cofradía, Fermín Cecilia; y el consiliario de la Semana Santa medinense, Francisco S. Oreja. Con unas palabras de presentación del acto y agradecimiento, por parte del presidente Julián Velasco, se comenzaba el evento para después seguir con el guión
y la lectura de textos por parte de la vocal Natalia Fuertes. Tras la cena, servida en el Restaurante Villa de Ferias, llegaba el momento de dar unos recordatorios a todos los asistentes y dirigir unas palabras y dar un recuerdo a los presidentes que han pasado por el mandato de la Cofradía, estando presentes en el acto familiares de Mariano Rodríguez, de Valentín García y del actual, Julián Velasco. Seguidamente, se realizó un sorteo de más de una treintena de regalos pertenecientes a varias firmas comerciales, pero no sin antes dar un obsequio a la presentadora de la gala. Para finalizar, tuvo lugar una actuación flamenca, en la sala de fiestas del restaurante, por parte del grupo Arte & Compás, en la que se pudo disfrutar de grandes temas y una buena animación por parte de los componentes del grupo.
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
LOCAL
◗ Contra el maltrato
La Protectora de Animales Scooby estará presente en Río Shopping este fin de semana
Sin la labor de los voluntarios el trabajo de la entidad no saldría adelante y miles de perros morirían Azucena Alfonso
Con la llegada del frío y de la lluvia, los animales que residen en la Protectora de Animales y Plantas Scooby de Medina del Campo están más desprotegidos que en épocas más cálidad, pero, como en muchas otras ocasiones, han encontrado en varias personas la ayuda que necesitaban. De este modo, el pasado fin de semana, algunos voluntarios se reunieron en las instalaciones de la ONG para construir casetas que resguarden de las bajas temperaturas a estos seres indefensos, a nadie le gusta sentir frío ni estar calado por el agua de la lluvia, a los canes tampoco. Por otro lado, este fin de semana, todo aquel que quiera formar parte del bienestar de los animales del refugio podrá hacerlo acercándose al puesto solidario que se instalará en el Centro Comercial Río Shopping para comprar pequeños detalles que venderán los voluntarios de la protectora, como tazas, llaveros, collares, camisetas, lotería y otros objetos que se pueden regalar en las próximas semanas puesto que se acerca la Navidad. Además, todos los interesa-
dos podrán donar directamente comida, a través de la Asociación Nacional para la Defensa de los Animales ANDA-, en El Corte Inglés de Valladolid a lo largo de la jornada de hoy.
En la Protectora de Animales Scooby “estamos buscando voluntarios que puedan venir al refugio de Medina del Campo, al de Zamora o Palencia, o a la residencia de Valladolid, para ayudarnos a preparar la comida, limpiar los patios, alimentar a los animales y darles mucho cariño”, así como “otras tareas propias del trabajo en el refugio. Toda ayuda es bien recibida por pequeña que sea”. Sin el voluntariado, miles de perros morirían al año, al no contar con nadie que les atendiera de la forma que necesitan. El hecho de que muchas personas abandonen animales sin piedad, provoca una cantidad de trabajo inmensa que hay que cubrir a través de la solidaridad. Quien quiera hacer de este mundo, un mundo mejor, solo tiene que ayudar en Scooby, regalando su tiempo a cambio de la vida de muchos seres.
VOLUNTARIADO
Los voluntarios construyen las casetas
Caseta terminada en la Protectora de Animales Scooby
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
LOCAL
◗ Cultura
Alumnos del colegio San José de Medina visitaron el Museo de la Ciencia de Valladolid Asimismo, estudiantes de cuarto de la E.S.O. del mismo centro viajaron hasta Atapuerca Redacción
Alumnos del colegio San José en el Museo de la Ciencia
Los alumnos de primero de la E.S.O. del Colegio San José de Medina del Campo celebraron la semana de la Ciencia en el Museo de la Ciencia de
Valladolid. Allí visitaron una exposición permanente, recorriendo las zonas dedicadas a la energía, al sistema nervioso, al agua y a los sentidos. Después, acudieron al planetario, donde vieron la proyección “El Cielo del Día”, y concluyeron la visita en la casa del río, donde pudieron ver las principales especies fluviales de la comunidad autónoma en la que viven. Igualmente, los alumnos de cuarto de E.S.O. del mismo centro visitaron el yacimiento arqueológico de Atapuerca, que ha sido testigo del pasado del ser humano desde hace más de un millón de años, y, además, es reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000. Por la tarde, fueron al Museo de la Evolución Humana en Burgos.
❚ Niños de 2 a 8 años
El Auditorio Municipal acoge en la jornada de hoy “Canciones para jugar” Se trata de un concierto familiar a cargo de los creadores de “La brujita Tapita”, “Bartolito” y “Auto Bochinchero”, entre otras obras Redacción
El Auditorio Municipal de Medina del Campo acoge hoy, a las 19.00 horas, “Canciones para jugar”, de Cecilia Rogier y Eduardo “Chacho” Marceillac. Se trata de un concierto familiar a cargo de los creadores de “La brujita Tapita”, “Bartolito” y “Auto Bochinchero”, entre otras. Este cancionero del Dúo Tiempo de Sol no sólo está conformado por composiciones propias, sino también por un trabajo minucioso de recopilación. Las canciones o los juegos les llegan por transmisión oral y ellos les dan un enfoque distinto, desde lo musical, que hace que el juego cambie. “Somos como las abejas, vamos polenizando aquí y allá, porque traemos y llevamos, vamos intercambiando cancionero de distintas culturas, haciendo nuestras adaptaciones”, aseguran los protagonistas. El espectáculo está dirigido a niños de 2 a 8 años y a público familiar.
Editorial
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA/ 19
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
EMPIEZA LA CARRERA POR LA ALCALDÍA
La presentación de Teresa López para repetir como candidata dio el pistoletazo de salida a la carrera por la Alcaldía en Medina del Campo. En el caso del Partido Socialista simplemente ha sido una confirmación de lo que ya sabíamos, aunque la puesta en escena rayó a gran altura por ser la primera vez que en nuestra villa una candidata se ve arropada por toda una ministra. Por las palabras que pudimos escu-
Cartas Menosprecio hacia la vida de algunos
La tolerancia es la mejor virtud, todo lo disculpa y todo lo repara, puesto que soy imperfecto y necesito de la compañía del similar. Con lo placentero que sería cultivar ese espíritu cercano, solidario entre sí, siempre dispuesto a acompañarnos. Sin embargo, la sensación es otra. A veces cuesta admitir que el extremismo y el radicalismo se impongan violentamente por doquier, en un mundo cada vez más avanzado, que dice reconocer (más de boquilla que de hechos) los derechos humanos y las libertades, pero que falla en cuestiones tan básicas, como hacer realidad lo que es un deber moral, el aprecio y la consideración por el ser humano. Hay un menosprecio hacia lo diverso, verdaderamente preocupante, fruto de nuestra intolerancia y de nuestro espíritu discriminatorio, lo que nos exige una toma de conciencia social más respetuosa y tolerante. Desde luego, la mejor manera de combatir esta absurda locura, pasa por repensar la incongruencia de esos rechazos y ver el modo de convivir todos con todos, desde la autenticidad de lo que somos y a través de la naturalidad del hallarse bien que da sentirnos comprendidos. Indudablemente es necesario educar sobre el tema y enseñar a convivir. La solución está en nuestras manos, en la de cada ciudadano, en su forma de ser y de actuar, siempre sumando entendimientos para vivir unidos con dignidad y
char en dicho acto, parece que la lista que la acompañará en las elecciones no diferirá mucho de sus compañeros actuales. Ahora parece que le toca el turno al Partido Popular, que se enfrenta al gran reto de encontrar a una persona nueva que vuelva a ilusionar a su electorado después de ocho años de travesía por el desierto, y que haga olvidar estos caóticos cuatro años de luchas internas que han provocado un río de dimisiones provocadas por “fuego amigo”. En el caso de Gana Medina nos queda
quietud. A mi juicio nuestra gran asignatura pendiente, es aprender a vivir con los demás, con los diferentes a nosotros. No se puede depreciar ninguna vida. Todos nos merecemos vivir para poder obrar y dejar constancia de lo que uno hace; por nacer a la vida cada día, acompasado por los semejantes y acompañado por el instante preciso. Por eso es importante compartir horizontes, hacerse piña, calmar ánimos, aminorar tensiones y conflictos locales, ensanchar vínculos, cohesionarnos como humanidad. Ya está bien de destruirnos a nosotros mismos. Hace falta salir de nuestros interiores, de nuestras clausuras mentales, y abrirnos a lo armónico, para poder contagiarnos de ilusión, de la alegría de cohabitar, del gozo de sentirnos útiles en sociedad, sin distinción alguna. El camino no es fácil, se requiere que seamos familia, poseer activa la confianza en cada cual, esperanzarse con respuestas y decisiones audaces, sin obviar esa actitud de escucha que es lo que nos enriquece como linaje. En consecuencia, nada de lo que le ocurra a un individuo, por lejano que esté de nosotros, debe resultarnos ajeno. No olvidemos que todos vamos en el mismo barco, en caminos diferentes, pero que hemos de reencontrarnos en la continuidad del tiempo, con el verso de la inmortalidad, aunque todos somos mortales en caparazón. Por consiguiente, no es suficiente estar conectados, hace falta despojarse de cualquier indi-
saber si optarán por la misma fórmula a la hora de presentarse a las elecciones y quienes se presentarán a las primarias. En el caso del partido de Albert Rivera nos imaginamos que habrá tomado buena nota del último descalabro municipal, donde un candidato y lista improvisada hizo el ridículo más espantoso. Por último nos quedará saber si partidos como Vox lograrán hacer candidatura y cuántos partidos independientes concurrirán a la carrera electoral.
ferencia, mostrándose flexible sobre todo a la hora del diálogo, que ha de ser sincero y veraz. Lo importante es que cambiemos de mentalidad y pongamos el respeto en toda conversación humana. Ojalá aprendamos a abrirnos colectivamente, a mundializarnos humanamente, a través de ese lenguaje del corazón, a ser más claros y más profundos, más conscientes de nuestro paso por esta existencia en la que todo se conjuga con el abecedario del amor más níveo. Sin duda, en ese equipo conjunto, nadie puede quedar atrás, todos somos necesarios e imprescindibles en la cancha de la vida. En este sentido, me parece una gran oportunidad para hacer posible el cambio, cualquier desafío, o actos como el propiciado por Naciones Unidas y los organizadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, de firmar un acuerdo para poner de relieve la importante contribución del deporte en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030. Pequeñas acciones cotidianas son las que hacen un mundo más habitable, más de todos y de nadie en particular, más fraterno en suma. Ojalá aprendamos a reconocernos más hermanos unos de otros, más vida unos en otros, más poesía que poder en disposición de entrega, siempre hacia los que nadie considera, ni ama. En ese vivir de mundo nuevo, con el que sueño, entiendo que las palabras son caricias. Han dejado de ser espadas. Difícil explicarlo, pero así ha de ser.
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
Medina se juega unas elecciones cruciales dado que, al igual que pasa en el resto del país, nos enfrentamos a un cambio de modelo económico, donde los servicios pierden peso debido a las grandes plataformas de venta on-line; donde la industria de agroalimentación debe fortalecerse; y sectores como la logística y la industria de transformación deben de convertirse en fuentes principales de empleo.
Víctor Corcoba Black Friday Un año más, España y otros países vuelven a disfrutar de las grandes ventajas del Black Friday, una jornada en la que se hacen grandes descuentos para invitar a la sociedad que compre. Por un lado, está muyy bien que se hagan ofertas estando tan cerca de Navidad, a un mes de estas fechas, te puedes ahorrar un dinero comprando los regalos que tenías en mente. Pero por otro, muchos opinan que la gente compra sin pensar, sin tener en cuenta qué necesitan o no, lo que aumenta en un porcentaje muy alto el consumismo y el uso de materiales que no favorecen al medio ambiente, explotando cientos de recursos sin verdadera razón. Todos estamos ansiosos por ver ofertas, por que vendan más barato, pero es obvio que muchas veces nos puede más el tener por tener que el tener por necesitar. Aún así, también puedes aprovechar para ahorrarte un dinero siempre y cuando utilices la cabeza a la hora de dejar tu dinero en determinados productos.
La Voz de Medina y Comarca
aprobar los presupuestos del Estado, aunque teniendo en cuenta que estamos a finales de noviembre y no se ha dado paso a nada hasta ahora, pues supongo que no se van a aprobar. Aún así, Iglesias ha dicho que seguirá apoyando a Sánchez por la calidad de vida de los ciudadanos, ya que estos están agotados de los tijeretazos, y aunque no sean unos santos, algo mejor lo hacen. Como el sueldo mínimo, que los que más roban dinero público dicen que es una medida imposible... cuando lo que es imposible es sobrevivir con 700 euros al mes. Qué graciosos son. En fin, que España no va bien pero podría ir peor con otros gobiernos, lo que significa que al final votamos a lo menos malo y no a unos representantes que sepan hacer bien su trabajo... parece que los buenos políticos brillan por su ausencia y que al final lo único que importa es tener el poder y enseñar la cara bonita en los medios de comunicación, dormir en la Moncloa, tener trajes caros y poco más, porque lo de ayudar a la ciudadanía es una cuestión muy muy aparte que quizá nunca se haga realidad. Poncio
P.B.
Elecciones Aún se desconoce cuando se van a convocar elecciones y tampoco se sabe si se van a
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR - Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Azucena Alfonso - Julia Garrido Rochas FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
Ante las manifestaciones de protesta por parte de los vecinos de los pueblos pequeños o medianos por el abandono que sienten y en muchos casos padecen tras la retirada y concentración de médicos, fruto de una mal entendida optimización de la sanidad por parte de las autonomías y del gobierno que dicta leyes sin acompañarlas de los medios económicos, técnicos y humanos para cumplirlas. Es humano, justo y necesario, hacer una sanidad general y gratuita para todas las personas que pisen suelo español, sin distinción de sexo religión, nacionalidad y raza, con más derechos incluso que los nativos de esta tierra, pues no tienen ni que pagar los medicinas, me parece bien pero tendrán que poner los medios y decirnos como vamos a sostenerlos y de donde vamos a sacarlos, ante la dura presión fiscal a la No hubo tal consenso, como ya expuse anteriormente, porque las consustancias no eran las idóneas, y hubo que negociar, que dialogar, palabras ambas que los absolutistas y los fascistas ignoran de facto, en unas condiciones extrañas, más bien adversas, en constante amenaza de involución. No debería ser necesario puntualizar que toda aquella Reforma Política se desenvolvía en medio Régimen Dictatorial franquista y con un Ejército, una Policía, una Judicatura y un alto porcentaje del Funcionariado, afecto al mismo, hasta el punto de que los cabezas visibles de la Operación Galaxia (éste era el nombre de la cafetería donde se preparaban este y otros desmanes contra la democratización del país), del 23 F y otros, Tejero, coronel de la Guardia Civil, e Inestrillas, de la Policía Armada, cuando fueron juzgados, a pesar del evidente golpe de Estado y rebelión contra el mismo, dirigido por el General Armada, entre otros y secundado en Valencia por el General Milán del Bosch tomando prácticamente las calles de aquella capital con los carros de combate (tanques) bajo su mando y la invasión y secuestro del Congreso de los Diputados por aquel contingente de la Guardia Civil (Cuerpo de Ejército ocupado del Orden Público), (?), armado para el evento a perpetrar, disparando a diestra y siniestra con las metralletas, de cuya acción queda aún huella en las paredes del hemiciclo, a más del presunto delito de sedición y malversación de fondos públicos con que se financió toda aquella operación, cuando fueron juzgados, repito, se saldó como una mera alteración del Orden Público, siendo la sentencia de unos meses de prisión y una efímera multa, que hacía tan barata la conspiración y rebelión contra el Gobierno, que les inducía a perseverar en sus intentos. Celebrándose las elecciones del 22 de octubre de 1982 las cuáles ganó el PSOE con largueza y, en
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
La sanidad en España ✑Balbino Nieto
que estamos sometidos, con continuas subidas indiscriminadas de impuestos. Como creen que se sienten esos vecinos que ven que para una urgencia tienen que avisar a el servicio rural de su comarca situado en muchos casos a más de cuarenta kilómetros para ser atendidos o esperar el día y la hora que les toque en el antiguo consultorio ahora habilitado durante unas pocas horas y los días determinados y que decir de las largas listas de espera fruto de la masificación y falta de medios por esas leyes que dictan tan alegremente los gobiernos de turno. Teníamos uno de los mejores servicios sanitarios del mundo, con los mejores profesionales en todos los servicios de la medi-
cina y esos profesionales salen a la calle en casi todas las comunidades para manifestar su más enérgica protesta, en Galicia donde la reformas del Sr. Feijóo no han gustado a casi nadie, reduce de once a siete las áreas en las que se divide Galicia, suprimiendo en Lugo las de A Mariña y Monforte; en Ourense la de O Barco de Valdeorras; y en Pontevedra la de la populosa comarca de O Salnés. Debido a esta medida los hospitales comarcales de estas zonas pasarán a depender de los centros ubicados en las grandes ciudades, con estas reformas muchos enfermos serán derivados a la sanidad privada concertada que es la que sale ganando en perjuicio de la
publica que seria más barata. En Castilla y león ocurre otro tanto de lo mismo y tampoco están nada contentos, como lo prueba la reciente manifestación en Salamanca, donde las listas de espera son extensas al igual que en el resto de provincias por mucho que las maquillen, Zamora, burgos, Segovia también tienen manifestaciones y quejas y tampoco están como para echar flores y que decir de Andalucía, Cataluña, etc.
En la Sanidad Publica Española faltan médicos y profesionales en todas las áreas, no se cubren las vacantes, no se convocan las plazas a concurso y las pocas que salen presuntamente lo
¿Constitución Consensuada? ✑ José María Macías
consecuencia, nombró el Rey como presidente a Felipe González Márquez, no estando dispuestos los franquistas a permitir que se llevara a efecto tal “anomalía”, por lo que urdieron un atentado, al que Inestrillas denominó “Zambombazo” y que habría de haber acabado con todo el Gobierno en pleno, los Reyes y todos los demócratas y demás invitados que ocuparan la tribuna presidencial, en el evento que había de celebrarse ( y se celebró) el 28 de octubre de 1982 para celebrar la asunción de la Presidencia del Gobierno, atentado que fue afortunadamente conocido y abortado, no dándole publicidad ninguna al intento para evitar cualquiera afección a la consolidación de la democracia. Pero aquel silenciamiento fue mal interpretado por los involucionistas franquistas tomándolo como una muestra de la debilidad del Gobierno democrático y de nuevo idearon un atentado que había de perpetrarse el día de las Fuerzas Armadas del año 1985 al que habría de haber seguido un Golpe de Estado en toda regla y establecido nuevamente la Dictadura Militar; aquella conspiración fue urdida por los mismos generales, coroneles y demás mandos fascisto-franquistas que las anteriores, y como aquellos abortados por los Oficiales demócratas en el Ejército y Miembros de los Cuerpos Especiales de Seguridad Nacional. Pero aún la Judicatura, en las sentencias que se emitieron, no fue acorde con los delitos que se cometieron, lo cual denotaba, y aún denota hoy, una escasa democratización, si observamos detenidamente el pronunciamiento de los Fiscales y Jueces ante los hechos acaecidos en Catalunya desde que Artur Mas
ocupaba la Presidencia de la Generalitat, hasta el día de hoy, pasando por lo acaecido en el año 2017. Tampoco la conspiración abortada en 1985 fue notificada por la prensa para evitar que su divulgación dañara la creencia, tanto a nivel nacional como internacional, de que la Consolidación de la Democracia seguía su curso “inalterable”. Curiosamente, la década de los
80, la dedicó ETA a atentar contra los mandos del Ejército franquista que se habían significado durante el Golpe de Estado fascista y la Dictadura, así como el golpismo y terrorismo surgido al finalizar la misma, acabando con la vida de Inestrillas. Un sólo asesinato es execrable, sea quien sea su autor, y más execrable aún si se comete en nombre de Dios y con regocijo, como hicieron el tal Pacheco, alias Billy, el Niño,
hacen de una forma selectiva, marcadas por el idioma (Cuando en España todos sus ciudadanos tienen el deber de conocer el Idioma Español y el derecho a usarlo) o un estúpido nacionalismo autonómico, las necesidades apenas se cubren interinamente, fruto de las malas administraciones y falta de recursos económicos, es necesaria una reforma en profundidad y el retorno de esta competencia a manos del estado, que al igual que la educación nunca debieran haber sido transferidas, con una administración única y un sistema de compras centralizado para evitar abusos y despilfarros, España es una de las naciones más generosas del mundo, pero una cosa es la generosidad y otra la irresponsabilidad y si el estado no termina poniendo orden, el Sistema Sanitario Español terminara siendo historia, o lo que es peor un desastre. y otros varios, que aún se pasean entre nosotros y ostentan varias medallas (4) por su “colaboración con la cruzada” y su “labor contra los enemigos de la Patria”, recibiendo por cada una de estas medallas una prestación económica. Y a esto hay que añadir el que siga permitiendose, sufragada por el Estado, una Fundación en exaltación del dictador responsable de más de millón y medio de asesinados y desaparecidos, cuyos restos aún permanecen diseminados por pinares, cunetas y otros lugares donde fueron vilmente asesinados. ¿Aún no es hora de pedir perdón y hacer Justicia?.
Los peatones se juegan la vida cada día en la calle Artillería Hará más de dos semanas que asfaltaron la calle artillería, algo que era completamente necesario. Pero lo que también es vital es que se pinten los pasos de peatones y las líneas de la calzada, ya que cada día los viandantes se juegan la vida para cruzar.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
REGION
◗ Buscan contratos justos
❚ Carnívoros
España pierde 25 millones de euros mensuales en el sector lácteo
UPA acusa a la UE de no garantizar la justicia ni la igualdad ante los ataques de lobo
La organización agraria UPA ha hecho un estudio comparativo entre el precio de la leche que cobran los ganaderos en los diferentes países de la Unión Europea
La organización agraria UPA ha hecho un estudio comparativo entre el precio de la leche que cobran los ganaderos en los diferentes países de la Unión Europea. El resultado es que los ganaderos españoles cobran más de veinticinco millones de euros menos que si recibiesen el precio medio pagado en Europa. Por esta razón la producción nacional está disminuyendo a pasos agigantados. UPA ya se ha dirigido a la organización de la industria láctea Fenil para denunciar “el acoso económico en el que vivimos los ganaderos”, ha pedido al Gobierno que rompa los contratos lácteos que no cumplan la legalidad y ha convocado una manifestación para este viernes en Castilla y León. “Necesitamos contratos justos que nos hagan salir de la espiral en la que estamos”. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha explicado que la situación del sector lácteo español “se está acercado peligrosamente a la gran crisis de 2015 y 2016”. Y es que, tal y como ha mostrado un estudio de UPA, los precios de la leche en España se están distanciando de los de Europa, en donde los precios suben mes a mes en consonancia con el tirón del mercado. “La consecuencia de los precios hundidos de la leche”, han señalado desde UPA, es que cuatro ganaderos del sector lácteo de ovino, caprino y de vacuno abandonan la actividad cada día. “La situación es tan límite que muchos productores y productoras de leche están enviando sus animales al matadero”. Tanto es así que la organización señala un descenso considerable en el precio de la canal de carne de vaca, una bajada de entre 0,30 y 0,50 euros del precio por
kilo. Por supuesto, esto tiene otras repercusiones a nivel nacional. Las últimas estadísticas revelan que la producción ha descendido en once comunidades autónomas. Por primera vez en años, la producción nacional ha bajado en más de 5000 toneladas, es decir, un 1%. UPA ha apuntado a los contratos impuestos por la industria como causa de este alejamiento en los precios que reciben los ganaderos españoles y los europeos. “En nuestro país los contratos de la leche de vacuno y de ovino están secuestrados por la industria”, han explicado desde la organización. UPA ha relatado cómo en España abunda una especie de contrato con precios
prefijados a largo plazo o, en algunos casos, incluso indexados por grandes industriales a sí mismos por su “gran poder de compra”. UPA ha recordado que, por otro lado, los costes de producción “no han dejado de subir”. El gasóleo, por ejemplo, lo ha hecho en más de 35%. Pero también destaca el precio del forraje en España, ya que los ganaderos de la UE (mucho más fortalecidos económicamente que los españoles) están comprando masivamente forraje en España y, en consecuencia, aumentando su precio. Sin embargo, la organización ha dicho que las industrias “no pueden excusarse en los contratos porque, aunque estos están
firmados por las partes, no impiden subir los precios”. Por eso, UPA ha enviado una carta al director general de la Federación de Industrias Lácteas (Fenil), Luis Calabozo, en la que le advierte de la indignación de los ganaderos en relación a este asunto y asegura que, si la situación no cambia, “los industriales vais a acabar con el sector”. Por otra parte, UPA ha pedido al Gobierno que ilegalice los contratos que que nos reflejan la realidad de la evolución del mercado. Además, UPA ya se está organizando para llevar estas demandas a las calles. La próxima manifestación de los ganaderos de ovino tendrá lugar este mismo viernes en Castilla y León.
La organización de ganaderos UPA ha calificado de insuficiente la decisión de la Comisión Europea de permitir a los Estados Miembros compensar a los ganaderos por el 100% de las pérdidas que sufren
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha reconocido que la decisión de la Comisión Europea conocida recientemente de permitir la compensación a los ganaderos del 100% de las pérdidas causadas por animales como el lobo es “adecuada pero no suficiente”. UPA ha asegurado que con esta decisión “Bruselas reconoce los graves problemas que causa la fauna salvaje a la ganadería extensiva”. Para la organización, sin embargo, es un error que Europa no obligue a los países a compensar los daños ya que, de esta manera, “permite la desigualdad entre los ganaderos de diferentes territorios”. Por otro lado, UPA ha añadido que la decisión de la UE “no cubre todo el lucro cesante” es decir, las pérdidas secundarias causadas por los ataques de carnívoros. Y es que los ataques de predadores al ganado causan muchas más pérdidas que las bajas del ganado muerto. La CE no hace referencia a la merma de la producción o abortos causados por el estrés que los ataques de lobo provocan en el ganado, por ejemplo. Por tanto, para UPA “la CE no está garantizando que se aplique justicia en el campo”. En opinión de UPA, Bruselas “habla mucho de convivencia entre ganadería y lobos pero no se moja a la hora de garantizarla”. La organización ha explicado que “la verdad es que no existen medidas que puedan prevenir ataques en todos los casos”. Pero, en aquellos contextos en los que sí se pueden tomar medidas, la organización apunta al elevado coste de las mismas.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
◗ Nava del Rey
La Patrona de la ciudad hará “La Bajada” desde la ermita entre aplausos y “pegotes” JG Rochas
Los navarreses tienen marcado el 30 de noviembre en su calendario desde hace mucho tiempo, y ese día ya se acerca. Y es que todos los vecinos de la localidad esperan con ganas “La Bajada de la Virgen de los Pegotes”, un acto religioso y popular que se vienen realizando desde hace muchos años. Así mismo, todos los navarreses se darán cita a las 18.00 horas de la tarde del próximo viernes en los Corrales de la Cámara Agraria, es decir, en donde se ubica la carroza acristalada de la Patrona, el atado de las mulas que tirarán de ella y los muleros que dirigen a dichos animales, quienes además, cubrirán sus cabezas con pañuelos para protegerse de las antorchas o “pegotes”. A su vez, a las 18.30 horas en el consistorio se llevará a cabo el reparto de pegotes entre los interesados. Tras tener todo preparado, antes de colocar a la Virgen en su urna de cristal, sobre las siete de la tarde se hará una parada en el Ayuntamiento de Nava para recoger a los tres privilegiados que acompañarán a La Patrona en la carroza, se trata del alcalde, el párroco y un representante de la familia Pino, ya que fue quien en su día pagó todos los gastos del carruaje. De esta forma, se prevé que La Virgen de los Pegotes esté dentro de su carroza sobre las 19.15 en la ermita de Nuestra Señora de la Concepción. Desde dicho lugar, se realizará la proce-
Virgen de los Pegotes en Nava del Rey / Foto Ángel Pérez
sión en donde la Virgen paseará, entre las llamas de los pegotes por varias calles hasta llegar al centro del municipio, en donde será recibida entre aplausos, vítores y alabanzas -¡Viva la Madre de Dios!, ¡Viva el Tronco de la Fe!, ¡Viva la Rosa de Jericó!. Tras haber finalizado el recorrido de la procesión, la Santa figura saldrá de la urna de cristal para introducirse en el inmueble de la Parroquia de Los Santos
Juanes, de esta manera La Virgen de los Pegotes reinará el Altar Mayor con motivo de la novena, que se oficiará en su honor hasta el próximo 8 de diciembre, jornada en la que se producirá “La Subida”. Una vez finalizada “La Bajada de la Virgen”, a las 20.30 horas, en la Casa de la Cultura se procederá a la degustación de unas castañas, diversos dulces y Vino de Nava, a la lumbre de las
cálidas fogatas.
HISTORIA DE ESTE ACTO RELIGIOSO Y POPULAR Los primeros datos que se han conseguido de Nuestra Señora de la Concepción pertenecen al siglo XVI, una fecha en la que se levanta la homónima ermita en el altozano conocido como Pico Zarcero y donde poco
después se asentará el convento de San Agustín. Más adelante, tras dejar atrás la ermita los agustinos, el templo aumentará su devoción durante el siglo XVII con diversas procesiones y ruegos con el objetivo de encomendar las cosechas a la voluntad mariana. Esta devoción, la cual culmina en el año 1745 cuando el Ayuntamiento le vota por Patrona y acuerda celebrar perpetuamente un novenario en su honor del 30 de noviembre al 8 de diciembre, descendiendo a la imagen hasta la parroquia el día 6 de diciembre en una solemne procesión. Sin embargo, antes de realizar esta primera celebración se produjo una tormenta por lo que tuvieron que aplazar la procesión e iluminar artificialmente el trayecto con hogueras y pegotes, de ahí surge su nombre. El resultado fue tan atractivo que se ha decidido mantener la tradición de la localidad hasta los tiempos actuales. También hay que destacar a la familia Pino, que en 1893 se fabricó el actual coche en donde se traslada la Virgen, que es tirado por mulas. El ganado es dirigido por un grupo de muleros que se protegen de los pegotes cubriendo su cabeza con pañuelos.Además, el Ayuntamiento proporciona unos puros para que les fumen desde el XIX. Dentro del carruaje, al igual que en ediciones pasadas, la Patrona es escoltada por el párroco, el alcalde y un descendiente de la Familia Pino.
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
COMARCA
Primeras Jornadas de la matanza// Foto J.C.R
◗ Valdestillas
Este fin de semana se celebra las Jornadas de la matanza con varias actividades
◗ Torrecilla de la Orden
La localidad se prepara para acoger las primeras jornadas de la Matanza
Durante los días 8 y 9 de diciembre se realizará esta celebración gastronómica JG Rochas
El municipio de Torrecilla de la Orden se prepara para acoger las primera fiesta-degustación de la matanza con diversas actividades, las cuáles serán celebradas durante los días 8 y 9 de diciembre. Así mismo, los vecinos de la localidad comenzarán los festejos ese sábado por la mañana en la Plaza Mayor, lugar en donde se llevarán a cabo todos los actos. A las 10.30 horas, el grupo de dulzaineros “Del Valle” serán los encargados de dar el pistoletazo de salida a este festejo. Posteriormente, a las 11.00 horas, Jesús González Matos “Suso”, banderillero de Nava del Rey, ofrecerá el pregón a todos los asistentes. Para abrir el apetito, a las 11.30 horas se ofrecerá a los asistentes una ración de hígado encebollado. Este pequeño almuerzo dará paso al chamuscado y raspado de cerdo que se realizará a las
12.00 horas con una degustación de pastas, anís y aguardiente, para calentar los cuerpos del frío. Al mediodía, a las 14.30 horas, se llevará a cabo una comida con patatas y costilla para retomar fuerzas; y a las 16.00 horas, una actuación de Jotas Castellanas a cargo del grupo “La Cañada”, de Fresno el Viejo, amenizará la tarde. Sobre las 17.00 horas, se procederá al estrazado del cerdo, además habrá un taller infantil en el Aula de Cultura, y es que se hará un grupo de niños y niñas para presenciar las demostraciones de la matanza. Al caer la noche, a las 20.00 horas, se realizará el picado de la carne y la preparación del “picadillo”. Después, tras una jornada dura se cenará unas calientes sopas de ajo y magro al ajillo. Y para acabar el sábado, Sheila Galván realizará una actuación y después, Disco Adama invitará a los asistentes a bailar.
Ya en la jornada del domingo, 9 de diciembre, se inaugurará el Nacimiento en la Iglesia, el cual ha sido elaborado por el vecino Jesús Sánchez. Poco después, a las 13.00 horas, se llevará a cabo un vermú castellano. Y para poner el punto y final a las primeras jornadas de la matanza en Torrecilla de la Orden, los asistentes tendrán una comida a base de los productos de dicha matanza, es decir, una parrillada y picadillo. Para participar en esta celebración gastronómica se deberá comprar un ticket único para las diferentes comidas, almuerzo y cena. Estos abonos se pueden adquirir en el Bar Pablo o también se repartirán en el Ayuntamiento el viernes 7 por la mañana, el pago de los mismos se efectuará el sábado 8 de diciembre en la Plaza Mayor. Con estas celebraciones se intenta mantener las tradiciones e inculcarlas a los más pequeños.
Hoy se tiene prevista una salida al campo para conocer las setas y hongos cercanos a la zona Garrido Rochas
Durante este fin de semana Valdestillas celebrará sus segundas Jornadas de la Matanza, siendo mañana el día más importante de esta celebración gastronómica. Una charla informativa micológica junto con una salida al campo son las actividades precedentes a la matanza del domingo. Así mismo, las Jornadas Micológicas dieron comienzo ayer a las 19.00 horas en la Biblioteca, con el desarrollo de una charla informativa, la cual se denominó “Hongos: grandes desconocidos a ras del suelo”. Esta conferencia fue impartida por Montserrat Ganado Abad, técnica Micocyl de Valladolid. Hoy por la mañana, a las 10.00 horas, se ha organizado una salida al campo con César Lomas de la Fuente, perteneciente a la Asociación Vallisoletana de Micología. El objetivo de esta excursión es conocer correctamente las setas y hongos de la zona del municipio. Posteriormente se realizará una exposición de la recolecta de setas mañanera en la Biblioteca de 17.00 a 19.00 horas. Para que
todos los interesados puedan tener conocimientos micológicos. El domingo se llevará a cabo las segundas Jornadas de la matanza. Las actividades comenzarán a las once de la mañana en la Plaza de la Constitución con una degustación de tortas de chicharrones, maridadas con café́ de puchero y orujo. Además, de una demostración de varios Talleres Artesanales, como la elaboración de una escultura en madera con motosierra. Las doce y media de la mañana, será la hora prevista para la presentación de las Jornadas a cargo del Matancero de Honor, nombramiento que ha recaído en el presidente de la Ruta del Vino de Rueda, Juan José Calvo. Después, habrá una actuación del grupo de danzas “Adaja”, al que seguirá, media hora más tarde, el almuerzo matancero a base de chorizo y panceta. Y la Jornada matancera, a las 13.50 horas de la tarde tendrá lugar el segundo concurso de bebedores en porrón, tras el cual el grupo “Divertimento Folk” pondrá con su música el punto final a las actividades previstas.
Actuación de danza// Foto J.C.R
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
COMARCA
Alumnos del Programa Mixto de Valdestillas
◗Valdestillas
Continúa el programa mixto de formación y empleo
Mercadillo solidario celebrado en junio
◗ Olmedo
Los vecinos llevarán a cabo una plantación de Olmos en la zona
Este proyecto se ha podido llevar a cabo gracias al dinero recaudado en el mercadillo solidario que se organizó en el pasado mes de junio Redacción
En la jornada de hoy, a partir de las 10:30 horas en el paseo del antiguo matadero, el colectivo Cultivando Olmedo ha convocado a los vecinos de la villa a la “Fiesta de la Plantación”, para que participen en la repoblación del árbol fundacional del municipio, el olmo. La plantación culminará al medio día en la plaza de San Andrés, lugar en donde se plantará el último ejemplar del día con la intención de recuperar el carácter simbólico que la olma ya fallecida ejercía sobre los vecinos de la localidad, y donde a partir de las 14:00 horas los organizadores ofrecerán unas sopas de ajo para recuperar fuerzas a todos aquellos que se han preocupado en recuperar dicha plantación.
Esta actividad ecológica se ha podido llevar a cabo gracias gracias al dinero recaudado en el primer mercadillo solidario, el cual se celebró en el mes de junio. En dicho rastrillo, los vecinos del municipio y de otras zonas cercanas donaron objetos, ropa y enseres. La recaudación total fue de casi 2000 euros, y ha servido para la compra de olmos autóctonos (ulmus minor) resistentes a la grafiosis. Estos ejemplares se han conseguido a través del proyecto LIFE + OLMOS VIVOS desarrollado junto al Ministerio de Medio Ambiente y la ayuda de fondos europeos. Y es que a raíz de las investigaciones iniciadas en 1986 por Luis Gil, Doctor ingeniero de la Universidad Politécnica de Madrid, quién estuvo en Olmedo en la jornada de ayer e imapartió una confe-
rencia en la Biblioteca Municipal sobre el proceso de recuperación de olmos, ha logrado hasta el momento siete especies resistentes a la devastadora enfermedad por medio de la selección genética de individuos resistentes y su clonación. Así mismo, hasta el pasado 18 de noviembre se puedo visitar la exposición promovida desde el colectivo junto a la asociación ARBA (Asociación por la recuperación de bosques autóctonos) en la sala Torre del Reloj. ARBA ha donado al colectivo unos matorrales que servirán para que los alumnos del CEP Tomás Romojaro realicen una pequeña plantación junto a miembros de “Cultivando Omedo” el día 23 por la mañana.
El proyecto se ha centrado en las profesiones de fontanería y albañilería que han reformado los vestuarios de las Piscina Municipal JG Rochas
El Ayuntamiento de Valdestillas ha dado por finalizado su programa mixto de formación y empleo, el cual se ha centrado en las profesiones de fontanería y albañilería para reformar los vestuarios de la Piscina Municipal. Hasta 127.397,75 euros se han invertido en esta reforma. Además, el programa de formación estaba promovido por la Diputación de Valladolid y la Junta de Castilla y León mediante el ECyL. Hasta un total de doce alumnos se han nutrido de los conocimientos que les ha proporcionado este programa de Valdestillas. Además, a todos ellos se les ha otorgado un certificado que demuestra que han cursado dicho programa, este diploma ha sido expedido por la Diputación de Valladolid y en el mismo se recogen las competencias profesionales que se ha impartido a los asistentes. Hay que destacar que la cualificación o capacidad profesional adquirida por los alumnos será objeto de acreditación de acuerdo con la normativa regu-
ladora de los certificados de profesionalidad. Todos los alumnos de este programa formaban parte de una política activa de empleo de la Comunidad de Castilla y León, cuya finalidad es que los jóvenes aprendan los oficios para obtener experiencia y poder tener más oportunidades en el mundo laboral. Otro aspecto que hay que resaltar de este programa es que se trataba de un proyecto mixto, es decir, ha esta destinado tanto para hombres como para mujeres. Tal ha sido el éxito del programa que se piensa continuar en cursos posteriores, actualmente hay otras doce personas que ya han iniciados sus clases de formación. En este caso, los alumnos recibirán conocimientos de jardinería bajo el nombre de “adecuación de zonas verdes” y tendrá una duración de seis meses. El alcalde de Valdestillas, Alberto Sanz, afirma que “ estas iniciativas nos permiten hacer actuaciones importantes en nuestro municipio a la vez que colaboramos en la formación profesional de nuestros vecinos”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
COMARCA
Mesa de premios de la pasada edición
Tres medallas de la carrera del año pasado destinadas a los más pequeños
◗ Bobadilla del Campo
La localidad se prepara para acoger la III Edición de su Carrera Popular La competición tendrá lugar el próximo 2 de diciembre en la Plaza Mayor del municipio JG Rochas
La localidad de Bobadilla del Campo se prepara para acoger la III Carrera Popular que se llevará a cabo en próximo 2 de diciembre. Una competición que cada año acoge a más participantes y se está consolidando como una actividad marcada en el calendario para el municipio. Al igual que en los años anteriores, el próximo domingo, 2 de diciembre, los vecinos de Bobadilla del Campo se preparan para afrontar la III Carrera Popular. La misma dará comienzo a las 11.00 horas de la mañana en la Plaza Mayor. Para adaptarse a los diferentes niveles de los participantes se han organizado dos tipos de recorridos. En primer lugar se encuentra la Carrera Popular, con un un camino con 8 kilómetros de distancia, es decir, dos vueltas. Y en segundo lugar, habrá
una Marcha, la cual no es competitiva, con una distancia de 4 kilómetros, la mitad que el recorrido anterior. Los niños también podrán disfrutar de esta actividad, ya que para ellos se ha organizado una pequeña carrera, la cual acoge diferentes categorías: junior, juvenil, cadetes, infantil, alevín, benjamín, prebenjamín y chupetines. Los participantes de esta prueba tendrán salida a las 12.00 horas también en la Plaza Mayor. El plazo de inscripción es hasta el 30 de noviembre y tendrá un coste de cinco euros para los adultos, este dinero irá destinado a la Asociación de Medina del Campo de la Esclerosis Múltiple. Dicha inscripción se puede realizar a través de internet, en varios puntos de venta en Valladolid y Medina del Campo, y en la propia localidad de Bobadilla. Finalizado el plazo de inscripción también se podrán
Corredoras de la Marea Rosa el año pasado
apuntar más corredores pero con un coste de 7 euros y hasta ago-
tar dorsales. Todos los participantes reci-
birán un obsequio. Y en lo referente a la Carrera Popular, habrá tres primeros premios absolutos masculino y femenino y premio para el primero de cada categoría femenina y masculina. Los participantes locales también tendrán tres primeros para lo ganadores del masculino y femenino y un jamón para el club con más participantes que termine la prueba. En la carrera de los niños habrá premios para los tres primeros de cada categoría, tanto masculina como femenina, excepto para los chupetines y prebenjamines, ya que es una prueba no competitiva para ellos. Por último, se ofrecerá un caldo para todos los asistentes con el objetivo de retomar fuerzas tras el agotamiento causado por la III Carrera Popular, la cual tiene cada vez más importancia en Bobadilla y en sus alrededores.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
COMARCA ◗ La Seca
◗ Fresno el Viejo
Finaliza la exposición fotográfica “Mujeres” de Esperanza Herranz
El Ayuntamiento y empresas turísticas presentan en INTUR el “Puzzle de Experiencia”
La muestra de imágenes ha estado presente desde el 19 al 23 de noviembre JG Rochas
Ayer finalizaba el plazo para poder visitar la exposición fotográfica “Mujeres”, de la artista Esperanza Herranz Torrego. Una muestra de imágenes que ha sido cedida por el Servicio de Promoción Cultural de la Junta de Castilla y León. El Patio Interior del Ayuntamiento de La Seca ha tenido el honor de acoger la exposición fotográfica de “Mujeres”, la cual ha estado presente hasta ayer por la tarde. Los espectadores han podido admirar 39 fotografías analógicas, todas ellas en blanco y negro. La autora, Esperanza Herranz ha retratado a mujeres de varios países, razas, edades y clases sociales.
Exposición fotográfica “Mujeres”// Foto: Óscar Carranza
Redacción
Mañana se presentará el proyecto “Puzzle de Experiencia” en la feria INTUR, un programa elaborado por el Ayuntamiento del municipio y sus empresas turísticas. Poco a poco Fresno el Viejo amplía su oferta turística y crea diferentes paquetes que abarcan al mayor nú mero de personas posible, desde niños, asociaciones, grupos de amigos y muchos más. Ahora el municipio se ha embarcado en otra aventura, que será presentada mañana a las
18:00 horas en INTUR (feria internacional de turismo de interior). Esta nueva idea se denomina “Puzzle de Experiencia”. Este proyecto es un paquete en el que está n representados todos los recursos turísticos del municipio, el fin de esta iniciativa es que quien visite la localidad pueda ver todos los establecimientos a un precio especial. El visitante podrá elegir cuando visitar el recurso y si consigue completar el puzzle entrará en el sorteo de una experiencia turística en la provincia de Valladolid. Un nuevo reto que favorece al turismo de la zona.
◗ Castronuño
La localidad pondrá el turrón en las mesas de la Ruta del Vino
CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA
El domingo es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Por este motivo, el pasado jueves el Ayuntamiento de La Seca y la Biblioteca Municipal pusieron a disposición de hombres, mujeres, niños y niñas varios murales para que éstos dejen su huella pintada en homenaje a todas aquellas víctimas de la violencia de género
El proyecto será presentado mañana en la feria
Mañana la Confitería Xokoreto del municipio será una de las protagonistas en la Feria INTUR Redacción
Niña pintándose la mano para dejar su huella
Enmarcada en las actividades que la Ruta del Vino de Rueda desarrollará en INTUR, hoy a las 14:00 horas, en el Córner Gastronómico del stand de la Junta de Castilla y León, se realizará una presentación, a cargo de Confitería Xokoreto de Castronuño, de los turrones elaborados con vinos de algunas de las distintas Rutas del Vino de la región. Como introducción a este acto, desde el Ayuntamiento de Castronuño se presentará el audiovisual “Castronuño, naturalmente”, un vídeo promocional que, a través de algunos de sus paisanos más conocidos, repasa los principales atractivos turísticos de Castronuño, como son la reserva natural, el patrimonio monumental, la agenda cultural y la gastronomía local. En este último punto tiene mucho que decir José Ignacio
Colinas, el afamado repostero de Castronuño gerente del obrador Xokoreto, que presentará la gama de turrones artesanos con el que se endulzarán las mesas de muchos hogares durante los próximos meses. Sus turrones son un producto de repostería de autor fruto del maridaje del chocolate y la almendra con los vinos de Javier Sanz Viticultor de la Ruta del Vino de Rueda, de Liberalia de la Ruta del Vino de Toro, de Viña Picota de la Ruta del Vino de Cigales y de Mongío, así como Vermut Corito de la Ruta del Vino de Arlanza. Además de turrón, en Castronuño se elaboran otros productos artesanos como el mollete, tradicional bollo anisado, queso artesanal, miel y varios tipos de vino. José Ignacio Colinas en su intervención en el vídeo promocional que ha elaborado la localidad, asegura que “Castronuño es sabor y buenos alimentos”.
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
COMARCA
◗ Rueda
Los vecinos luchan contra la Violencia de Género y homenajean a sus víctimas
Hasta 200 globos con mensajes positivos se han colgado en el Ayuntamiento con mensajes positivos Redacción
Por cuarto año consecutivo, los vecinos del municipio de Rueda se unen para luchar Contra de la Violencia de Género, y es que mañana se celebra el Día Internacional frente a este problema que está muy presente en la sociedad. Así mismo, se intentará concienciar a las personas sobre esta lacra que ha acabado con la vida de muchas mujeres. Pero el objetivo de esta jornada no es sólo informar del problema, sino que también se pretende transmitir todo el apoyo a las víctimas de cualquier tipo de Violencia de Género e igualmente mostrar públicamente el rechazo de la sociedad hacía las personas que la ejercen. Este año, Rueda ha querido mandar un mensaje de apoyo a las víctimas y además hacer visible los cambios que se deben lograr en la sociedad para conseguir erradicar este tipo de violencia. Finalmente, por razones climatológicas, la concentración, del pasado jueves, se realizó en el salón de actos del Ayuntamiento de Rueda. Este evento congregó a los alumnos y maestros de la Escuela Infantil, del Taller Prelaboral y vecinos de Rueda. Los participantes escribieron su mensaje positivo en 200 globos morados que después se han colocado en el balcón de la Casa Consistorial.
Los alumnos y profesores del CEIP Ntra Sra de la Asunción no pudieron acudir por la lluvia pero durante toda la tarde del jueves estuvieron dejando sus globos con mensajes en las ventanas del Ayuntamiento. Rueda lucha por las cero víctimas de la violencia de género, y durante el acto la alcaldesa, Dolores Mayo, leyó un manifiesto en el que se citaron datos escalofriantes. Desde noviembre de 2017 hasta el día de hoy, 54 mujeres y 8 niños han perdido la vida. Entre estas cifras no se ve reflejada todas las víctimas de este tipo de violencia, miles de mujeres se enfrentan cada día a agresiones físicas, sexuales y verbales, y se encuentran ante una situación de falta de independencia por el control económico ejercido contra ellas. No obstante, Dolores Mayo, quiso que estas víctimas no sólo fueran una cifra más, entonces comenzó a nombrar a todas y cada una de las víctimas por su nombre y apellidos, lugar de residencia e incluso edad. El acto finalizó con un improvisado aplauso de los asistentes, con la intención de homenajear a todas las mujeres que han sido víctimas de este grave problema tan instalado en la sociedad. Poco a poco, con estos actos se puede apreciar que cada vez se apoya más a las personas que sufren maltrato.
Globos morados en el Ayuntamiento en honor a las víctimas de la violencia de género
Vecinos de Rueda homenajeando a las víctimas de la violencia de género
◗ El Carpio
IV Ermitas estará presente en el 514 aniversario de la muerte de Isabel La Católica
El cuarteto de saxofones “Memento Sax Ensemple” será una de las agrupaciones que ofrecerán un concierto en la Colegiata de San Antolín JG Rochas
La Asociación de IV Ermitas estará presente en el 514 Aniversario de la muerte de Isabel La Católica, quien murió el 26 de noviembre de dicho año. Para ello, hoy se ofrecerán varias actuaciones en la Iglesia de la Colegiata de San Antolín en Medina del Campo. Así mismo, hoy a las 20.00 horas de la tarde, se llevará a cabo una solemne misa en honor a la Reina de la villa. En dicha ceremonia, el Coro Gregoriano ameni-
zará la Misa de Gloria con sus dulces voces a todos los presentes. Tras finalizar la eucaristía, el cuarteto de saxos “Memento Sax Ensemple” ofrecerá un concierto con diferentes obras musicales. Todos los actos han sido organizados por la Junta de Semana Santa, la Asociación Cuatro Ermitas y la Parroquia de San Antolín. De esta manera se conmemora la muerte de una de las Reinas más importantes de España, pero sobre todo, Isabel La Católica es un personaje emblemático en la villa de las Ferias.
La Virgen de las Candelas recobra señoría y belleza La Virgen de las Candelas de El Carpio ha recobrado señoría y belleza gracias a la donación de un vestido que realizó Gema Nieto. Con estos gestos, los carpeños y las camareras de la Virgen, Misi y Julia, engrandecen su devoción hacia la “chiquitita” de El Carpio, una imagen de gran valor que se creó a finales del siglo XVIII.
Provincia
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
La Diputación y el Ayuntamiento de Valladolid presentaron el stand que comparten en INTUR Esta exposición estará presente del 22 al 25 de noviembre en un recinto ferial Redacción
La concejala de Cultura y Turismo de Valladolid, Ana Redondo, y el vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Víctor David Alonso Monge, presentaron el miércoles el expositor conjunto en la XXII edición de la Feria Internacional del Turismo de Interior –INTUR-, en la que de nuevo ambas instituciones acuden compartiendo un stand ubicado en el recinto ferial. En este amplio espacio expositivo, que podrá ser visitado, del 22 al 25 de noviembre, en horario ininterrumpido, el Ayuntamiento de Valladolid promociona la próxima edición de Pingüinos, además de su importante legado histórico y patrimonial, el enoturismo, la gastronomía, la cultura, -como polo de atracción de visitantes con citas internacionales como la Concentración Motorista o el Festival Internacional de Teatro y Arte de Calle-, sin olvidar el turismo idiomático, los congresos y el turismo deportivo. Por su parte, la Diputación centra sus propuestas en el patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, con especial atención al XV aniversario del Museo de las Villas Romanas de Almenara – Puras, el lanzamiento de la nueva imagen del Castillo de Fuensaldaña como Castillo de los castillos, y la promoción turística de una treintena de municipios y entidades de la provincia. Junto a ello, y a través de la Caravana Promocional y del hastag #ValladolidEsVino, se pone en marcha una campaña en redes sociales en colaboración con las tres Rutas del Vino Certificadas de la provincia.
LA CIUDAD
INTUR es una espléndida oportunidad que la ciudad de Valladolid no quiere dejar pasar a la hora de promocionar sus atractivos y recursos turísticos, entre otras cosas porque, en 2017, esta Feria alcanzó, entre profesionales y público general, la cifra de 40.000 visitantes. En este amplio espacio expositivo, que podrá ser visitado del 22 al 25 de noviembre, el Ayuntamiento difunde distintas propuestas para promocionar recursos turísticos tan importantes como la XXXVI
Presentación del stand en INTUR
Concentración Motorista Invernal Internacional 2019, que bajo el lema de “Pasión por la moto”, se celebrará del 10 al 13 de enero del año que viene, toda una experiencia para los amantes de las dos ruedas que, cada edición, se dan cita en Valladolid. Además de, a esta importante reunión internacional, la ciudad dedica los distintos paneles a dar a conocer su rico patrimonio y sus museos, con el Museo Nacional de Escultura como protagonista de una de las imágenes. La gastronomía y las tapas son otro de los reclamos, más después del éxito de los recién finalizados “XIV Concurso Nacional de Pinchos y Tapas” y “Segundo Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid”, que reunieron, el primero, a chefs procedentes de todas las comunidades autónomas de España –hecho único en certámenes de su género-; y, el segundo, a chefs procedentes dieciséis países, incluido España, y cuyo máximo galardón recayó en la representante de
Nueva Zelanda. El vino es otro de los referentes del stand. En un territorio que atesora cinco Denominaciones de Origen vitivinícolas, el vino es un importante motor económico y social y uno de los principales atractivos turísticos de Valladolid y el elemento en torno al cual el pasado mes de mayo se organizó, patrocinado por el Ayuntamiento y la Diputación, el evento “Valladolid, Plaza Mayor del Vino”. La ciudad tampoco se olvida de la cultura, una de sus señas de identidad, con citas de carácter internacional tan importantes como la mencionada de Pingüinos y el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC), la Semana Internacional de Cine o la Semana Santa. En el stand también se hacer referencia al turismo idiomático, el congresual y el deportivo. A la difusión de estos recursos se sumarán otros como el bus turístico, las visitas guiadas que durante todo el año se
organizan desde la Oficina de Turismo, la subida a la torre de la catedral, o el “Pasaporte de la Tapa”.
LA PROVINCIA La Diputación de Valladolid llevará a INTUR la celebración del XV aniversario del Museo de las Villas Romanas, con diferentes teatralizaciones que acercarán al visitante al mundo romano. Será la punta de lanza de una serie de propuestas vinculadas al turismo patrimonial, entre las que figuras recursos como los yacimientos arqueológicos de Pintia, el Archivo de Simancas, los barrios de bodegas de distintas localidades, las iglesias de San Cebrián de Mazote, Wamba, Santervás de Campos o Fresno el Viejo, el Canal de Castilla, las Semanas Santas de la provincia, la Bajada y Subida de la Virgen de los Pegotes de Nava del Rey, o los Caminos a Santiago. Además, seguirá apostando en INTUR por dotar al viajero de
nuevas experiencias que ayuden tanto a conocer los recursos turísticos de la provincia como a preparar el viaje de unos visitantes cada vez más tecnológicos. Así, el visitante que acuda al stand de Valladolid podrá pasear por más de 80 recursos turísticos, tanto en su interior como en sus exteriores, a través de una visita virtual en formato 360º. Como es habitual, la presencia de la Diputación en INTUR servirá también de altavoz a la oferta turística de diferentes municipios, entidades y colectivos de la provincia. Lo hará con presentaciones en el propio stand, 7 en total, en las que participarán los ayuntamientos de Cogeces del Monte, Fresno el Viejo, Medina de Rioseco y Medina del Campo, o entidades como ADRI Norte, la Mancomunidad Campos Góticos o la Ruta del Vino de Cigales. A ellos, se unirá una campaña en YouTube a la que se han unido 26 municipios de la provincia y que se promoverá a través del canal de turismo de la Diputación de Valladolid con la difusión de los diferentes videos turísticos elaborados por cada una de las localidades. Asimismo, la Caravana Promocional turística contará con un photocall, en colaboración con las Rutas del Vino Certificadas. Se invitará a los visitantes a compartir en las redes sociales una fotografía con el hastag #ValladolidEsVino y, al hacerlo, serán obsequiados con una entrada para uno de los centros turísticos provinciales Por último, la Diputación estará presente en INTUR Negocios, como medida de apoyo a la comercialización turística de la provincia, y en INTUR Gastromarket, donde Alimentos Provincia de Valladolid ofrecerá degustaciones de varios productores acogidos a la marca.
ACTIVIDADES A lo largo de las cuatro jornadas INTUR hsbrá actividades que tendrán como escenario el propio stand instalado en la Feria. De este modo, todas las tardes, entre las 17.30 y las 18.30 horas, habrá un “Taller de pan”, que dará paso, una vez finalizado, a lo largo de media la hora siguiente a una “Cata de vino guiada”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
PROVINCIA
◗ Nuevas iniciativas
La Diputación pone en marcha el programa DiversiOn para promover el ocio nocturno
Tordesillas, Alaejos, Serrada y Mota del Marqués acogerán este proyecto entre noviembre y diciembre Redacción
El diputado de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales de la Diputación de Valladolid, Conrado Iscar, presentó el miércoles en el Palacio de Pimentel el programa ‘DiversiON’ promovido por la institución provincial para ofrecer a los jóvenes de la provincia una alternativa al consumo de alcohol . Los días 24 de noviembre y 1 de diciembre comenzará en la localidad de Tordesillas este novedoso programa de ocio que nace con carácter comarcal con el objetivo de ofertar un conjunto de actividades en horario nocturno que resulten atractivas para las personas jóvenes. De esta forma se crea una alternativa a los escenarios donde se consume alcohol habitualmente. El Programa «DIversiON» se llevará a cabo de 19:30 a 22:30 horas en el polideportivo, la piscina cubierta y el Centro Joven de Tordesillas y contará con un programa muy variado dirigido a chicos y chicas de 1º de ESO a 2º de Bachillerato. Para darle ese carácter comarcal a esta novedosa iniciativa, desde el Servicio de Familia e Igualdad de la
Diputación de Valladolid se contactó con los dos institutos de la localidad, Juana I de Castilla y Alejandría, para conocer cuáles son los municipios que más alumnado aportan a ambos centros.
SERVICIO GRATUITO DE AUTOBUSES Alaejos, Castronuño, San Román de Hornija, Pollos, Mota del Marqués, Villalar de los Comuneros, Torrelobatón, Villamarciel, San Miguel del Pino, Serrada y Rueda suman 226 alumnos y alumnas que diariamente se trasladan a los citados institutos para asistir a clase. En aras a facilitar la logística del Programa, estos municipios se han dividido en tres zonas, habilitándose un servicio gratuito de autocares, uno por cada zona, para que los chicos y las chicas de dichas localidades puedan participar, junto a la juventud de Tordesillas, en «DIversiON».
ESPACIOS CON MONITORES EXPERTOS
La empresa «Allende» será la responsable de coordinar este programa que incluye bautismo de buceo, rugbi subacuático, fút-
bol hinchable 3x3, kin ball, danzas urbanas, partidas de rol en vivo, street hockey o zumba entre otras muchas actividades. Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Tordesillas, que ha cedido gratuitamente sus instalaciones, se habilitarán distintos espacios atendidos por monitores y monitoras con experiencia para desarrollar todas las actividades, tanto en el polideportivo y en la piscina cubierta como en el Centro Joven.
ALAEJOS, SERRADA Y MOTA DEL MARQUÉS
En una segunda fase el Programa «DIversiON» viajará a
las tres localidades con mayor número de jóvenes de cada zona: Alaejos, Serrada y Mota del Marqués. Los días 26, 27 y 28 de diciembre, en horario de 19:00 a 22:00 horas, se implementará un programa similar y suficientemente atractivo para la juventud de estos municipios. Los Ayuntamientos de las tres localidades han ofrecido también de manera gratuita sus instalaciones.
La Diputación de Valladolid tiene el propósito de darle continuidad a «DIversiON» de cara al futuro y de extenderlo por toda la provincia. Se valora especialmente que este programa pueda enriquecer el ocio de los y las
jóvenes, haciéndoles reflexionar sobre cómo pasan el tiempo y aprendiendo a hacer un uso más racional de ese ocio. Se considera además que es muy importante reunir a la juventud fuera de los contextos del consumo de alcohol y demás drogas, promoviendo así un factor preventivo que es muy valorado por los padres y las madres de las personas participantes. Este tipo de programas de ocio alternativo, de alguna forma está empoderando a la juventud que está harta de ser encasillada en un modelo hegemónico en el que impera el consumo de alcohol, permitiéndola reunirse y divertirse de forma sana. Presentación del programa DiversiOn
El PP y Ciudadanos aprueban los Presupuestos 2019 de la Diputación
El acuerdo presenta hasta 36 enmiendas por un valor de 2,3 millones de euros Redacción
Los Grupos Provinciales Ciudadanos y Partido Popular han acordado la Aprobación de los Presupuestos de 2019 de la Diputación Provincial de Valladolid, que ha sido ratificado por el presidente del Grupo Provincial Popular, Jesús Julio Carnero, y la portavoz del Grupo Provincial Ciudadanos, Pilar Vicente. El acuerdo supone la aceptación de las 36 enmiendas de Ciudadanos al Proyecto de Presupuestos presentado el pasado 5 de noviembre, así como el fortalecimiento de los recursos humanos para el servicio de Asesoramiento a Municipios y la no reducción del presupuesto destinado a los servicios sociales. Modificaciones que, en su conjunto alcanzan la cifra total de 2.350.000 euros. Tanto Jesús Julio Carnero como Pilar Vicente han destacado el esfuer-
zo negociador de ambas partes con el fin de alcanzar un acuerdo. Asimismo, Jesús Julio Carnero ha señalado que “con la firma de hoy damos continuidad al trabajo iniciado con la firma del Acuerdo Programático para la Diputación de Valladolid suscrito entre ambas formaciones el 22 de junio de 2015, así como a los diferentes acuerdos y el trabajo desarrollado por ambos Grupos Políticos a lo largo de este mandato”. El presidente del Grupo Provincial Popular, Jesús Julio Carnero, ha agradecido “a Ciudadanos su compromiso por garantizar la estabilidad de la Diputación apoyando este Proyecto de Presupuestos que se ve completado con sus aportaciones y que se ratifica en las líneas esenciales que venimos defendiendo desde el Grupo Provincial Popular, como son la apuesta por el empleo y el crecimiento económico, mejorar la calidad de vida de las personas
Acuerdo de los Presupuestos 2019
que viven en nuestros pueblos y el apoyo a nuestros municipios para garantizar unos servicios públicos de calidad”. Por su parte, la portavoz del Grupo Provincial Ciudadanos, Pilar Vicente, ha destacado que “la influencia de Cs en el global del Presupuesto está en torno a los 5 millones de euros, ya que
además de nuestras 36 enmiendas, se mantienen nuestras propuestas de años anteriores, como el Plan de Libertad de Gasto, los Presupuestos Participativos y nuestra exigencia de incrementar cada año el dinero para Ayuda a Domicilio, entre otros”. La Portavoz de la formación liberal ha señalado también que
“una vez más se demuestra el trabajo útil de Ciudadanos, con propuestas y proyectos para mejorar el día a día de nuestros vecinos y nuestros municipios” y ha incidido en la apuesta de su formación por “el empleo de los jóvenes de la provincia. Son nuestro futuro y debemos cuidarlo”.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES VISITAS A LA VILLA ROMANA DE ALMENARA DE ADAJA
El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR), ubicado junto a la localalidad de Olmedo, tiene el siguiente horario de apertura: de martes a sábado de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 horas a 14.00 horas. Areas visitables: Museo de las Villas Romanas, Yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana, con recreación histórico teatral y Parque infantil temático. Exposición Temporal “Pinturas murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Además, Parque Infantil Temático. Solicite la entrada conjunta para visitar: Museo de las Villas Romanas, Palacio Caballero de Olmedo y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Para una mayor información y reservas, en el teléfono 983. 62.60.36.
PEÑAFIEL: MUSEO PROVINCIAL DEL VINO
El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial y ubicado en el castillo de Peñafiel ofrece catas de vinos de las D.O. de Castilla y León. Todos los fines de semana. Sá bados, 12.30 y 17.00 horas. Domingos, a las 12.30 horas. Horarios de visita: de abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Lunes cerrado. De octubre a marzo, de martes a viernes de 11.00 a 14.00 y los sábados de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado. Para mayor información y reservas en el teléfono 983.88.11.99.
MUSEO DEL PAN EN MAYORGA DE CAMPOS
El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos, tiene los siguientes horarios de visita: De abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas. De octubre a marzo, de jueves a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Además, hoy sábado y mañana domingo, demostración de elaboración de pan. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA DE MATALLANA
El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas guiadas a los restos del Monasterio, Centro de Interpretación del Ovino, Taller de la Lana y Palomar. Los horarios habituales de visita son: de octubre a marzo, sábados, domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. De abril a septiembre. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los lunes, cerrado. Además, los fines de semana los visitantes podrán recorrer la finca en coche de caballos o en reata de burros. Podrán visitarse las ruinas del monasterio, la exposición de ganado ovino y el palomar. Para más información y reservas es necesario contactar con el teléfono: 983.72.15.99.
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS EN RENEDO DE ESGUEVA
El Valle de los 6 Sentidos, ubicado en la localidad de Renedo de Esgueva realiza su oferta tradicional de juegos y diversiones para niños y público familiar, con los siguientes horarios. El horario de visitas de octubre a marzo, de martes a domingos y festivos, ininterrumpidamente de 11.00 a 18.00 horas. De abril y hasta septiembre será de martes a domingo y festivos de 11.00 a 21.00 horas. Para una mayor información y reservas: teléfonos 983 66.11.11 y 618.76.10.11.
VISITAS A LA CASA-MUSEO DE ZORRILLA
La Casa natal de José Zorrilla, ubicada en el número uno de la vallisoletana calle de Fray Luis de Granada, puede ser visitada, de forma guiada y gratuita, durante todo el año, de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Los domingos sólo en horario de mañana. Para más información y reserva de grupos, contactar con el teléfono 983.42.62.66
RED PROVINCIAL DE TEATROS EN VARIOS MUNICIPIOS
La Red Provincial de Teatros
que auspicia la Diputación Provincial de Valladolid en los municipios cuyas salas reúnen una serie de requisitos y están adscritas a dicha Red, a efectos de cofinanciación, ofrece para los próximos días la siguiente programación: Arroyo de la Encomienda, hoy sábado, a las 19.30 horas, Javier Agulló y Óscar Lobete representarán “Dolce Vita”. Simancas, a las 20.00 horas de hoy sábado, Teatro Corsario ofrecerá “Barataria”. Urones de Castroponce, hoy sábado, a las 20.00 horas, Debla Danza representará “City Club”. Mojados, mañana domingo, a las 19.00 horas, Divertimiento Folk pondrá en escena un espectáculo musical “Folkandroll”. Peñafiel, mañana domingo, a las 20.00 horas, María Salgado llegará con la obra “Vino y Ron”.
ÓLEOS Y GRABADOS. SANTIAGO ESTÉVEZ “VALLADOLID Y SU ENTORNO”
La Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla ofrece hasta el próximo 16 de diciembre, de martes a domingo de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas, la exposición de Óleos y Grabados “Valladolid y su entorno”, realizada por el artista Santiago Estévez. Este artistas forma parte de la escuela de pintores castellanos, fundamentalmente de paisajistas, que cuenta desde principios del siglo XX con una larga tradición, y a la que Estévez se adhirió en la segunda mitad del siglo, junto a pintores ya con una larga experiencia, como Gaona, Cuadrado Lomas, Criado, etc. Su primera exposición se realiza en la sala de exposiciones del Palacio de Santa Cruz, en enero de 1961, donde expone sus dibujos y paisajes a la cera de rincones de Valladolid y pueblos de los alrededores. Por aquellas mismas fechas colabora como ilustrador en las páginas de El Norte de Castilla, ilustrando con sus dibujos las crónicas del gran periodista y crítico de arte Enrique Gavilán, “Viaje por la Provincia”. También hizo una segunda exposición, en 1964, Estévez se muestra con una paleta de vivos y alegres colores, que posteriormente se irán haciendo más sombríos y austeros. Su obra pictórica se ha enriquecido con su experiencia como grabador. Siempre dentro de la sobriedad, su pintura se ha vuelto más luminosa, tanto que los críticos la han definido como realismo mágico, con una técnica de veladuras limpias y suaves texturas como nos muestra en esta exposición. Por toda su trayectoria artística, la Real Academia de Bellas Artes de
la Purísima Concepción de Valladolid le nombró Académico de número en 1999.
CANAL DE CASTILLA Y BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
El Centro de Recepción de Viajeros tiene los siguientes horarios de apertura hasta hasta marzo: de martes a viernes: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Viajes de una hora de duración, de martes a domingo en los horarios siguientes: De octubre a marzo, a las 11.00, 12.30 y 16.30 horas. De abril a septiembre, a las 11.00, 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Los días que haya viajes a la séptima esclusa no se realizarán viajes de una hora. Viajes de dos horas y media de duración a la séptima esclusa con un mínimo de 20 personas: hasta el 31 de Octubre, los jueves, sábados y domingos a las 11.00 horas. Los viajes a la sétima esclusa que se realicen los jueves, sábados y domingos a las once de la mañana tendrán dos horas y media de duración e incluyen una degustació n opcional de alimentos de Valladolid. Existen visitas a diario para grupos concertados, que es necesario solicitar previamente en el teléfono 983.70.19.23
ACTIVIDADES EN VILLA DEL LIBRO EN URUEÑA
La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, abre en los siguientes horarios: De octubre a marzo. De jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas. De abril a septiembre. De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Librerías en la Villa del Libro: El Rincón Escrito, Páramo, Alcunio Caligrafía & Arte, El Grifilm, La Bodega Literaria, Primera Página, Boutique del Cuento, Efímeros Pluscuam(im)perfectos, Más Libros y Libros; Alcaraván, Librería Enoteca “Museo del Vino” y TF Librería. Por otra parte, la Villa del Libro ofrece la exposición “Visión de los días”, de Francisco Pino; así como la exposición temporal, en el Centro e-Lea , “Miguel Delibes”, “Abecedarios el arte de comunicar”, así como Biblioteca de Efímeros Pluscuam(Im)Perfectos, “¡El Principito interactivo!”.
PINTURAS DE AGUEDA DE LA PISA, EN LA SALA PIMENTEL
La Sala de exposiciones del
Suscríbete por tan sólo: C/. Almirante , 20 - 983 810439 - www.lavozdemedinadigital.com
Palacio de Pimentel ofrece hasta el próximo 2 de diciembre, en los horarios habituales, la exposición “Naturaleza, un espacio representado”, de Agueda de la Pisa. La pintura de De la Pisa no es para ser comentada sino para ser sentida, para ser interiorizada. Porque como dice en Rosario Scrimieri en el catálogo de la exposición, la reflexividad es una constante, una clave esencial en toda la obra de Agueda de la Pisa”. De la Pisa comenzó a pintar tras sus clases en el Instituto Zorrilla, y ha tenido múltiples reconocimientos. Su pintura ha evolucionado a lo largo de los años y la exposición, que engloba cuatro series diferentes, es buena prueba de ello, tanto por la técnica utilizada como por situarse entre la realidad y la abstracción, la gran protagonista de su obra. No obstante, junto a ello se encuentran elementos que identifican claramente su obra, como el color, la pureza de las líneas. En definitiva, una exposición imprescindible”. Agueda de la Pisa, natural de Palencia, con dos años se trasladó a Valladolid, donde inició su pasión por la pintura y, posteriormente completó su formación en Madrid. En sus inicios, De la Pisa realizó una pintura realista y académica que pronto abandonó para desarrollar casi toda su trayectoria pictórica dentro la abstracción, siendo una de las pocas pintoras españolas en este género. Su estilo se caracteriza por la eliminación de todo elemento anecdótico que impida la contemplación pura, conectando con la modernidad de su época y sus obras, que cuentan con amplias zonas de color, pasan de crear atmósferas suaves y transiciones tonales a escenas de gran potencia y vigor. Fue la única mujer que formó parte del grupo “Ruedo Ibérico”, que surgió por iniciativa del pintor José Caballero en el año 1987 como adalid de la denominada Nueva Vanguardia Española, y que tuvo al poeta José Manuel Caballero Bonald como impulsor. En su obra se introducen elementos en forma de collage, como los monotipos, y el uso del papel como soporte y medio para lograr una amplia gama de registros armónicos en el colorido y las texturas. Además, en 2006 comenzó a desarrollar sus obras a partir de fotografías, influida por el paisaje urbano. Además, ha participado en más de un centenar de exposiciones en galerías, bienales y ferias en ciudades como Madrid, Ginebra, París, Lisboa y La Habana, habiendo obtenido numerosos premios en diversos lugares.
5€ /mes
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
Deportes
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Esgrima
El Club El Duque participó en varias competicones la semana pasada Diego Balmori representó al club en la Copa del Mundo Junior en Letonia JG Rochas
El fin de semana pasado, el Club de Esgrima El Duque tuvo presencia en diferentes torneos, incluso uno de sus componentes, Diego Balmori, tuvo la opotunidad de acudir a la Copa del Mundo Junior en Letonia.
COPA DEL MUNDO JUNIOR
En la Copa del Mundo Junior, celebrada en Riga, Diego Balmori, pasó los poules con 3v y 3d, por lo que consiguió la clasificación para la segunda fase, con el puesto 131 entre más de 230 tiradores a nivel mundial. En las eliminatorias Diego fue derrotado por el británico Belot Antoine, con un resultado de 159 y finalizó esta competición en el puesto 153.
OTRAS COMPETICIONES
Por otro lado, en Madrid, Jorge logró pasar las poules con 3v y 3d con el número 73 a pesar que el está competiendo con tiradores con dos o tres años más
Atletismo
mayores que él. Desafortunadamente se enfrentó a Alfonso Méndez con quien perdió por 15-4, sin embargo sí que entró en la clasificación final en el puesto 99 de 170 tiradores. Manuel no tuvo mucha suerte y no pudo pasar las poules en su primera salida Nacional, pese a la gran evolución que ha demostrado durante la competición. La clasificación final le llevó al puesto 164 de 170 tiradores. Finalmente, el pasado viernes, en la competición deporte escolar en la categoría infantil de espada femenina, Jimena consiguió el segundo puesto. A su vez, en los cadetes Adrián logró también el segundo puesto y su compañero Manuel el tercer lugar del torneo. Este fin de semana el club El Duque participará en otra competición Nacional, disputada en Madrid. Esta vez, los Junior jugarán en la prueba individual y por equipos; así mismo, Diego Balmori, Alex Mircea y David Torres defenderán el escudo de Medina del Campo en esta competición.
Gran debut de las categorías menores del Club Castillo de la Mota Los pequeños participaron en la XXV Edición del Cross en Palencia Redacción
El pasado sábado, 17 de noviembre, una veintena de atletas de las categorías menores del C. A. Castillo de la Mota se desplazaron a Palencia para participar en la XXV Edición del Cross, organizado por el Patronato Deportivo Municipal de dicha ciudad y que coincidía con el Campeonato Escolar de Cross. Aunque el comienzo de la temporada fue el pasado 11 de noviembre, cuando se desplazaron a Atapuerca, Burgos, cinco componentes del club, esta carrera era la competición con la que el grueso del club inauguraba la temporada. Ha sido un gran comienzo con seis atletas subiendo al pódium en la capital palentina y una actitud muy positiva de todos los componentes del club, que lo dieron todo en una extraordinaria mañana en el Parque “El Sotillo” de Palencia. En categoría benjamín femenino gran triunfo de Andrea de Castro, que lideró la carrera de principio a fin, imponiéndose con solvencia en la línea de meta.
Andrea, la semana pasada, ya avisaba en Atapuerca entrando entre las mejores. Su compañera, Miriam Alonso, terminó también en una extraordinaria quinta posición, acompañándola en el pódium ya que al ser campeonato escolar subían los cinco primeros. En categoría alevín compitió el grupo más numeroso, siendo para la mayoría su debut en competición por haberse incorporado al club esta temporada. Así, Daniel Rodilana entró en el número once, Aitor González en el quince, Felipe Rogado dieciocho, Iván Merlo veinte y Daniel Martín en el veinticinco. Grupo muy compacto, todos en su primer año en la categoría, que con el tiempo y la experiencia darán muchas alegrías. En categoría infantil los representantes estuvieron a un gran nivel. Aitor Gutiérrez y María de Castro dominaron la prueba con solvencia, ganando ambos sus respectivas carreras. Ambos desde el pistoletazo de salida tomaron la cabeza de la competición y en un gran estado de forma no dejaron que nadie les pasara durante todo el recorrido.
En esta categoría también realizaron una excelente carrera Silvia Alonso, que rozó el pódium siendo sexta y Alba Alonso, que en su primera carrera, acabó en el puesto veinticinco. En chicos Jorge Rubio y Héctor García finalizaron dieciocho y veintiuno respectivamente. En categoría cadete masculino nuestro atleta Daniel Martín fue sexto y en chicas un nuevo pódium, esta vez de la mano de Celia Plaza que acabó en tercera posición, participando también
Pilar García y Claudia Navas que terminaron en los puestos once y diecisiete respectivamente. En categoría juvenil gran duelo final entre los dos representantes medinenses, Rubén López y Hugo Rochas, que finalizaron quinto y sexto respectivamente. En féminas compitió Daniela Rubio que finalizó séptimo. Como colofón, en la carrera popular, compitieron varios padres y acompañantes que rubricaron una excelente actua-
ción consiguiendo cuatro pódiums más para la expedición, dando así un gran ejemplo a los pequeños atletas. El próximo sábado comienza la competición escolar, organizada por la Diputación provincial, la Fundación Municipal de Deportes y la Federación de Atletismo de Castilla y León, con el primer Cross escolar en el Pinar de Antequera, donde volverá el club medinense a darlo todo para estar entre los mejores de Valladolid.
Componentes del Club de Atletismo Castillo de La Mota
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
DEPORTES
Fútbol y Fútbol Sala
El Loyu 2000 perdió el partido contra el Cistierna 5-2
Cabe destacar el buen juego de los medinenses pero con pocos goles JG Rochas
La pasada jornada el Loyu 2000 perdió frente al Cistierna con un resultado de 5-2, a pesar del buen juego de los medinenses que no fue premiado con los goles necesarios para obtener la victoria. La primera parte del partido estuvo dominada por el Loyu, de esta manera fueron al descanso con un 10 a falta de 30 segundos, un gol que hizo mucho daño psicológico a los visitantes, ya que fue fruto de un saque mal efectuado en un córner. Además, la fantástica actuación del portero de la Cistierna frustró bastante al Loyu. Ya en la segunda parte, el 2-0 volvió a repercutir bastante en los medinenses; y a partir del minuto 30 los goles fueron muy seguidos por ambos equipos, así mismo se sentenció el encuentro con un 5-2 a favor de los locales. Por lo que el Loyu
Fútbol
2000 perdió nuevamente fuera de casa. Esta tarde, a las 18.00 horas, los medinenses esperan al Espinar en el Pablo Cáceres, se trata del conjunto que va último en la clasificación, por lo que existen muchas posibilidades de cosechar la victoria. El CDM Huella de Plata jugó un mal partido y perdió en los últimos 10 minutos. Además, los tres jugadores expulsados poco antes de finalizar el encuentro dejó malas sensaciones. Mañana se medirán las caras contra el Zaratán fuera de casa.
RESTO DE RESULTADOS EN LAS CATEGORÍAS DIFERENTES DE FÚTBOL Por otro lado, los juveniles Frutimesa perdieron 2-5 frente al
Los infantiles siguen ganando sus encuentros, esta vez contra el San Agustín Recoletos
El partido de la jornada pasada no fue uno de los mejores del Navarrés, ya que perdió 0-2 en casa contra el Salamanca. Nada más comenzar la primera parte, los salmantinos se adelantaron en el marcador con el 0-1, de esta manera los 15 minutos posteriores fueron dominados por los visitantes. No obstante, a partir del minuto 20, el Navarrés tuvo tres
Segosala
3
Arroyo
6
Castellana
ocasiones claras de gol que desaprovechó, algo que pasaría factura. La segunda parte estuvo muy igualada por ambos equipos, los de Nava del Rey atacaron varias veces a la portería rival, sin embargo, el cancerbero de Salamanca paró todas las llegadas de los locales. Finalmente, en el minuto 80, en uno error defensivo de los rojiblancos, los charros anotaron el segundo gol del encuentro y sentenciaron
4
Tsacianiegu 4
Coyanza
Cistierna Espinar
4
5 0
T. Galván
Cuéllar
1 3
Salamanca 4
La Bañeza 3
Bembibre 10
Loyu 2000 2 Sani 2000
Próxima jornada
5
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Segosala
8
6
1
1
1. CDU Arroyo
3. Tsacianiegu
4. Castellana
5. Salamanca
6. Cistierna
8
8
8
8
8
7. R. Cuéllar
8
9. Bembibre
8
8. CD Coyanza 8
Segosala - Castellana Cuéllar - Arroyo
10. Sani 2000
Salamanca -Tsacianiegu
11. T. Galván
La Bañeza - Coyanza
EL AFICIONADO DE FÚTBOL EMPATÓ CON EL VILLANUBLA 2-2
El Navarrés perdió frente al Salamanca con un 0-2 JG Rochas
Fútbol Sala -Tercera División Grupo 9
Bembibre - Cistierna
12. Loyu 2000
Loyu 2000 - Espinar
13. La Bañeza
T. Galván - Sani 2000
8
8
8
8
14. CD Espinar 8
8
6
6
6
5
4
3
1
2
2
1
0
0
los alevines, que fueron derrotados 0-11 por el Simancas. Los benjamines de fútbol ganaron 6-1 al Arroyo, mientras que esta categoría en fútbol sala cosechó una derrota con el T. Galván, 6-2.
Renedo, al igual que los cadetes que fueron derrotados por el S. Pío X 4-2. Los infantiles CD Medinense “A” ganaron al San Agustín 2-5, y los infantiles “B” empataron 2-2 frente al Santovenia. Mal resultado para
EL CDM PINK ALEGRÍA MÓNACO
el partido. Mañana, a las 19.00 horas, el Navarrés pone rumbo a tierras Salmantinas para disputar la jornada número doce frente al Hergar Camelot Helmántica, un equipo que se encuentra por delante del Navarrés en la tabla de clasificación.
0
1
1
0
0
1
0
4
1
1
0
2
0
0
1
1
2
3
3
5
3
5
5
7
6
8
F.
39
38
46
30
44
37
42
29
36
23
22
23
23
22
C.
Ptos.
19
19
17
34
18
27
30
24
19
19
18
15
28
13
41
7
36
28
34
40
52
50
9
7
7
3
2
0
El CDM Pink Alegría Mónaco perdió contra el Autoescu Henar y Pinar 3-2. La mala suerte estuvo del lado de las medinenses que recibieron un gol a 15 segundos de terminar el parido.
EL NAVARRÉS INFANTIL CONTINÚA GANANDO Y SUMANDO
Mientras que el Navarrés Aficionado perdía su encuentro, los infantiles siguen cosechando victorias y sumando puntos para la tabla de clasificación. Así mismo, los infantiles se enfrentaban al San Agustín Recoletos la semana pasada. El encuentro finalizó con un 1-8 a domicilio. Los chicos de Lara fueron muy
superiores a los locales y consiguieron la victoria justamente. Así mismo, los infantiles continúan con
Partido del Navarrés de la pasada jornada
su buena racha goleadora y cada día demuestran que son un gran rival.
XXXII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Resultados
VEI-FUTSAL PINK HUELLA DE PLATA
HOG. VENTANAS- PICHI HORCAJO HNOS NEGRETE ASTIGI
7 3
1 4
PINK ALEGRÍA- A. CASTILLA GRUPO VALCARCE
3 1
JML ABG VANESA IZQ B CAPRI BECOOL MALAVITA
3 2
BAR GELI BAR LA CLAVE PATATAS MELÉNDEZ
B PARAÍSO FUTSAL CD CAROLINA BONILLA
6 3
3 5
Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. ASTIGI H NEGRETE B SITO 3. CD CAROLINA BONILLA 4. B CAPRI BECOOL MALAVITA 5.BAR GELI- BAR LA CLAVE 6. PINK ALEGRÍA AE CASTILLA 7. BAR PARAÍSO FUTSAL 8. VEI FUTSAL 9. JML ABG VANESA IZQ 10. HOG B. PICHI HORCAJO 11. PATATAS MELÉNDEZ 12. B RABEL FRESNO 13. PINK HUELLA DE PLATA
J 5 4 5 5 5 5 4 5 4 4 5 4 4
G 4 4 3 3 3 2 2 2 2 1 1 1 0
E 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0
P 1 0 1 1 2 2 2 3 2 2 4 3 4
GF 27 19 13 10 17 9 14 14 7 8 15 5 5
GC 3 5 10 7 11 11 12 17 10 10 20 20 24
Puntos 12 12 10 10 9 7 6 6 6 4 3 3 0
Próxima jornada
CAPRI BECOOL MALAVITA - B PARAÍSO FUTSAL P. Cáceres 24 Nov 16.00 h. PATATAS MELÉNDEZ - JML ABG VANESA IZQ P. Cáceres 25 Nov 17.00 h. GRUPO VALCARCE - B GELI B LA CLAVE P. Cáceres 25 Nov 16.00 h. HNOS NEGRETE ASTIGI - PINK ALEGRÍA CASTILLA P. Cáceres 24 Nov 20.00 h. PINK HUELLA DE PLATA - H.VEN- PICHI HORCAJO P. Cáceres 25 Nov 18.00 h. B RABEL FRESNO - VEI FUTSAL P. Cáceres 25 Nov 19.00 h.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
DEPORTES
Pádel
Buena jornada para dos de los equipos femeninos de la liga LAPPI
GalleryCopas&PinturasDavidGonzalez no pudo jugar sus partidos por problemas en la alineación JG Rochas
El fin de semana pasado jugaron tres de los equipos medinenses que participan en la liga LAPPI. El conjunto de GalleryCopas&PinturasDavidGo nzalez aplazó su partido para el este fin de semana, ya que por diferentes causas no podían tener el equipo completo. Así mismo, los tres equipos femeninos de la villa tuvieron buenos resultados en las diferentes divisiones en las que juegan.
TERCERA DIVISIÓN
El MedinaPadelTeam jugó la cuarta jornada el pasado domingo en el club Vegasport. Las chicas consiguieron la victoria fuera de casa con un 1/2, lo que sumó
tres puntos. Esta tarde el conjunto medinense juega en casa a las 17.30 horas en el Medina Padel Indoor. GalleryCopas&PinturasDavi dGonzalez no pudo disputar su partido que por diferentes causas. Por este motivo, mañana tendrán una doble jornada matutina y vespertina, en las primeras horas del día las jugadoras se desplazarán a Valladolid, y después, a las 18.00 horas, jugarán en el Medina Pádel Indoor
SEGUNDA DIVISIÓN
El equipo #arizonate se trasladó a Pucela para disputar su cuarta jornada contra el equipo Casas a punto, y ganó los tres puntos. De esta forma Carla e Itziar hicieron 2/6 y 1/6; Sandra
Medina Pádel Team
y Saray 2/6 y 6/7; y Luisa y Marga 4/6 y 1/6. Con esta victoria el equipo consigue 4 puntos y es líder de grupo. Hoy juegan en su casa a las 16.30 horas. Por último, el resultado nega-
tivo de la jornada fue para el BarApolo-CerveceríaBaviera, que se enfrentó al PadelDueroCajaRural, que actualmente son las primeras del grupo. A pesar del buen juego desarrollado por
las medinenses, el partido se puso del lado de las zamoranas, terminando con un 2/1 para las locales. Mañana se desplazarán hasta Venta de Baños para jugar sus partidos a las 17.00 horas.
Bádminton
Taekwondo
Varios medinenses disputaron el pasado sábado el campeonato de Castilla y León En el torneo adulto Sara Villanueva consiguió un oro JG Rochas
El pasado sábado, 17 de noviembre, varios medinenses pertenecientes al gimnasio Hong´s de Medina se desplazaron a Cantalejo a disputar el campeonato de Castilla y León Infantil y Adultos de Pumse y Exhibición de Taekwondo. En la categoría benjamín participaron dos chicos, Guillermo García y Manuel Hidalgo, éste último conquisto una medalla de oro. Además, se presentaron cuatro chicas, Alba Monroy, Julia Lorenzo, Lola Álvarez y Jimena Fraire, ésta última se llevó una medalla de plata.
Ya en la categoría alevín hubo cuatro participantes, Iván Hernández, Dani Gómez, Lucía Alvarez y Valle Martín, pero ninguno pudo subir al pódium. En infantil disputaron el campeonato dos chicas, Alma Martín y Sara Villanueva, quien consiguió llevarse una medalla de oro. La cadete Sara Lorenzo se alzó con una medalla de plata. Y finalmente, la Promoción P, en la que participaron Lucía del Pozo, Laura Berrocal, Iván Frutos, obtuvieron todos un bronce.
CAMPEONATO ADULTO
En el campeonato adulto hubo cuatro participantes y todos ellos conquistaron el pódium. En primer lugar, las cadetes femenino, Sara Villanueva y Sara Lorenzo, consiguieron medallas de oro y de plata respectivamente. Silvia Nieto, de la categoría junior, se marchó a casa con una plata y un gran sabor de boca. Por último, en senior segundo se contó con la presencia de Javier González, quien también subió al pódium tras ganar un bronce. Los medinenses del gimnasio Hong´s hicieron una gran actuación en dicho campeonato.
Buena actuación del equipo de Medina en el Torneo Nacional
Esta semana los jugadores se desplazan a Soria a continuar con la competición JG Rochas
Los jóvenes pertenecientes a la categoría Sub 17, del club de bádminton de Medina del Campo, se desplazaron a la ciudad de Guadarrama para disputar el Campeonato Nacional de este deporte. Leticia González consiguió pasar a la final, pero perdió en esta fase, al igual que su compañero Rodrigo Velázquez. Además, estos dos jóvenes llegaron en dobles a la final y obtuvieron la medalla de plata. Guillermo González no puedo pasar de la fase de grupos, al contario de Pablo Sanz que se
metió en la final pero una lesión le impidió conquistar el oro. Andrea Sanz, Celia Plaza, Lucía Cuesta e Inés González no consiguieron pasar a las semifinales en individual. Sin embargo, en dobles, Lucía y Celia llegaron a la semifinal. Por último, en dobles mixtos, Pablo Sanz y Andrea Sanz ganaron todos los partidos y consiguieron medalla de oro. Esta semana el equipo medinense visitará Burgo de Osma, Soria, para seguir disputando este torneo nacional, aunque hay que destacar que el conjunto tiene una baja importante, la de Pablo, quien continúa lesionado.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
Fútbol
DEPORTES
Encuentro entre el CDM y el Villanubla// Foto: Alonso Gil
El CDM empató el partido contra el Villanubla y perdió el liderato
Los medinenses desaprovecharon la oportunidad de tomar distancia en la tabla Redacción
El pasado sábado el CDM se enfrentó con el CD Villanubla, equipo que se sitúa en 15 posición. Por lo que se trataba de un partido que a priori no debía suponer un gran escollo para los locales, que en ese momento lideraban la tabla de clasificación, pero que finalmente tuvieron que dar gracias por el resultado final de 2-2. En la primera mitad el conjunto Medinense no desarrolló un gran despliegue futbolístico, pero gracias a las actuaciones individuales tuvo una gran presencia en el área rival con un gran número de oportunidades claras. En el
minuto 16, Diego Pascual aprovechó una falta rápida para marcar el primer gol que anularía el árbitro de manera equivoca, mandando repetir el lanzamiento. De nuevo sería el número 10 de los medinenses quien repetiría el chute que sacó el portero rival de dentro de la portería y que finalmente tuvo que transformar en gol Javier Calvo en el 18'. Durante el resto de la primera parte el equipo local fue generando ocasiones importantes que no supieron finalizar o la "suerte" no estuvo de su lado, como en diferentes jugadas de Kike o Víctor. La segunda parte pronto se puso de cara para el CDM gracias a un gran gol de Kike en el 61'.
Un cuarto de hora después pudieron dejar sentenciado el choque, pero desaprovecharon una pena máxima que, sumado a la expulsión de uno de los jugadores locales que acababa de saltar al campo, dio alas al equipo de Villanubla que anotó el 2-1 en el 82'. Este hecho a mayores de la mala gestión del encuentro por parte del colegiado E. Benito López, más la inexperiencia y nerviosismo de los locales propiciaron dos expulsiones más de los "morados" y el gol del empate en el tiempo de descuento. Estás bajas serán de gran importancia, ya que mañana los de Medina van a Zaratán, el cuarto clasificado en la tabla.
Fútbol
El CD FF Medina Ciudad del Mueble perdió 3-0 contra el CD San José
Mañana las chicas se enfrentan al líder de la Liga Doble G, el Atlético Lince Dental Company JG Rochas
La jornada pasada el Medina Ciudad del Mueble perdió contra el CD San José 3-0 en el estadio San Juan de Garray, Soria. Las chicas del Ciudad del Mueble se desplazaban el pasado sábado a la provincia de Soria para enfrentarse al CD San José, un equipo que se sitúa tercero en la tabla y que se presentaba como un partido difícil. El encuentro comenzó a las cuatro menos cuarto y la primera parte estuvo bastante igualada entre los equipos, de hecho, ninguno estrenó el marcador y asñi se marcharon a los vestuarios. Cuando comenzó la segunda
parte, el equipo soriano abrió el marcador en el minuto 58, poniendo el 1-0, un gol que las daba bastante tranquilidad pero no la suficiente. Por eso mismo, en los minutos 85 y 87 anotaron otros dos tantos, dejando el encuentro sentenciado. Además hay que destacar que el equipo medinense sufrió las lesiones de tres jugadoras, Julia, Naiara y Victoria, quines son claves en la alineación. Mañana las chicas reciben al Atlético Lince Dental Company en el Estadio Municipal de la villa, se trata de un partido complicado ya que este conjunto es el líder de la clasificación, pero eso no asusta a las medinenses.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
DEPORTES Fútbol
Clasificación
La Gimnástica Medinense ganó con un contundente 1-5 al UD Sur
Mañana los rojiblancos se enfrentan al Atlético de Tordesillas B en el Diego Carbajosa
Domingo, 18 de noviembre de 2018
1 5
UD Sur: Jorge, Raúl, Raúl Rodríguez, Alberto, Arvidas, Sergio, Sebastián, Hector, David, Jorge, José Andrés Suplementes: Daniel, Lulian, Carlos, Javier.
Gª Medinense: Jesús, Eduardo, Jose Manuel, Oscar, Alberto, Sergio Marcos, Sergio Rodríguez, Pablo, Álvaro, Ricardo y Samuel. Suplentes: Marcos, Borja, Roberto, Iván y Juan Carlos
Arbitro: Esther Martín Asistentes: Alberto de Miguel y Rodrigo Santos
Goles: 0-1, min. 15, Ricardo; 0-2, min. 28, Ricardo; 0-3, min. 63, Samuel; 0-4, min. 74, Ricardo; 0-5, min.76, Álvaro; 1-5, min.86, Lulian. Tarjetas amarillas: ninguna Tarjetas rojas: ninguna
Subvenciones
JG Rochas
Tras el doloroso empate de la anterior jornada, la Gimnástica Medinense ha ganado en esta con un contundente 1-5 en el campo del UD Sur. Los medinenses dominaron el encuentro desde el primer momento y se mostraron con ganas en el terreno de juego. El pasado domingo, 18 de noviembre, la Gimnástica se desplazaba a Valladolid para enfrentarse al UD Sur, un equipo que se encontraba en los últimos puesto de la clasificación. A los 15 minutos de comenzar el partido, la Gimnástica Medinense se adelantaba en el marcador con un gol de Ricardo. Y antes de irse al descanso, éste mismo jugador anotaba el 0-2 para dar más tranquilidad al conjunto de Cabezas. Al comenzar la segunda parte, los rojiblancos no se relajaron y en el 63, Samuel marcaba otro gol y colocaba a la Medi
1ª Prov. Aficionado
Resultados Laguna Sur A. Tordesillas B La Pedraja Rueda Rioseco V. Simancas B A. Peñafiel
4 1 3 2 0 1 1 3
Boecillo Gimnástica San Agustín Parquesol Olmedo Don Bosco Rayo Cenobia Belén
Próxima Jornada Laguna - UD Sur Gª Medinense- A. Tordesillas B San Agustín - La Pedraja Parquesol - Rueda Olmedo - Rioseco Don Bosco - V. Simancas B Rayo Cenobia - A. Peñafiel Boecillo - Belén
con un 0-3, un resultado que ponía la remontada muy difícil para el equipo local. En el 74, Ricardo se encargaba de sumar otro tanto más a favor de los medinenses; y por último, Álvaro sentenciaba el encuentro estrellando un quinto gol en la portería del UD Sur. El equipo vallisoletano marcó en el 86´ su único tanto del partido, por lo que el mismo finalizó con un 1-5 favorable a la
1 5 2 2 5 0 1 0
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
10
7
2
1
1. La Pedraja
10
3. Parquesol
10
2. Laguna
4. Rioseco
5. A. Peñafiel
6. V. Simancas B
10 10 10
8 6 6 6 5
2 3 2 0 3
F.
C. Ptos.
0
28
10
26
1
20
10
21
2 4 2
36 21 23 22
12 15 12 12
23 20 18 18
7. A. Tordesillas B
10
5
2
3
25
17
17
9. San Agustín
10
3
3
4
26
24
12
8. Gª Medinense 10. Olmedo
11. Rayo Cenobia
10 10
10
4 3
2
4 2
5
2 5
12
5
19
10
3
0
7
14. Rueda
10
2
0
8
15. Belén
16. Boecillo
10 10 10
1 1 0
Gimnástica. Mañana, a las 11.00 horas, los jugadores de Juan Cabezas reciben al Atlético de Tordesillas B en el Campo Municipal Diego Carbajosa de la villa. Se trata de un equipo que se sitúa justo delante del medinense en la tabla de clasificación, es decir en el puesto número 7. Por este motivo es muy importante que los jugadores de la Gimnástica consigan una vic-
4 2
2
20
3
12. Don Bosco 13. Sur
24
7
8
19 19
11
30
7
34
10
34
8
11
18
23
11
16
38
24
9 6
5 2
toria y sumen tres puntos para ponerse por delante de los tordesillanos. No cabe duda de que será un partido muy intenso en donde ambos conjuntos se dejarán la piel en el terreno de juego para ganar al otro. Hay que destacar que los jugadores de Juan Cabezas se encuentran muy motivados tras ganar en la última jornada con un 1-5 en el campo del rival.
El miércoles se publicó en el BOP de Valladolid las becas a Deportistas Locales 2018 El próximo 1 de diciembre finalizará el plazo para presentar las solicitudes JG Rochas
El pasado miércoles, 21 de noviembre, se publicó en el BOP de Valladolid las becas a Deportistas Locales 2018. Los interesados deberán presentar la solicitud en un plazo natural de 10 días, por lo que l 1 de diciembre será la fecha límite. La presente convocatoria tiene por objeto la concesión en régimen de concurrencia competitiva de becas a deportistas no profesionales, es decir, aquellos que no perciben retribuciones económicas por su actividad; y que además estén empadronados en Medina del Campo. También deberán de haber destacado a nivel individual o en equipos, por su participación y éxitos deportivos en competiciones oficiales autonómicas, nacionales o internacionales.
Por otro lado, estas becas se concederán a aquellos deportistas que hayan realizado su actividad en el período comprendido entre el 1 de octubre de 2017 y el 30 de septiembre de 2018. También hay que destacar que se excluyen los deportistas que sean objeto de convocatorias de ayudas específicas. La cuantía global de la presente convocatoria asciende a la cantidad de 1.500 euros. Y la cuantía máxima que pudiera concederse a cada solicitante no superará los 500 euros. Para recibir esta subvención, los interesados deben de cumplir una serie de requisitos, publicados en el servicio de deportes del Ayuntamiento y presentar la solicitud antes del 1 de diciembre con varios documentos explicados en dicho portal, donde también se exponen los criterios de valoración.
Kárate
Aitana Izquierdo en la Liga Nacional de Kárate en categorías inferiores
La medinense Aitana Izquierdo se quedó a las puertas de subir al pódium La joven participó en la Liga Nacional de Karate en categorías inferiores JG Rochas
El pasado fin de semana se celebró la fase de la Liga Nacional de Kárate en categorías inferiores. El club Budokan Medina se presentó a dicha competición con su deportista Aitana Izquierdo. La joven hizo una gran actuación en la dicho torneo,
tras pasar dos rondas con un resultado de 5-0. Sin embargo, la fortuna no se puso a su favor y no consiguió conquistar la medalla de bronce y perdió con un 4-1. A pesar de la derrota, Aitana Izquierdo, perteneciente al Club Budokan Medina, se fue con un buen sabor de boca de la competición, ya que hizo un buen
papel y demostró el esfuerzo que lleva haciendo durante mucho tiempo. De esta manera, la joven medinense se despidió de esta categoría, ya que en los próximos campeonatos participará en niveles superiores. Y seguro que con constancia y entrenamiento conseguirá muchos triunfos y medallas.
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
Baloncesto
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
DEPORTES
Los equipos del Sarabris obtuvieron dos victorias este fin de semana Todos los conjuntos mejoraron bastante sus juegos respecto a las jornadas anteriores Redacción
Los equipos del Sarabris han mejorado su juego bastante en la jornada pasada, de esta manera dos de los equipos consiguieron la victoria. En la primera división masculina, La Viña de Rueda perdió frente La Salle 57-64. El equipo senior femenino provincial, Vecillas Sarabris, ganó abultadamente 40-14 al San Agustín. Las jugadoras del Junior Femenino obtuvieron un resultado de 4154 contra el Lourdes. El cadete masculino consiguió la victoria frente a los Maristas 21-37. El infantil femenino cosechó una derrota contra el CB Juncos Laguna de Duero 18-13. Y por último, el infantil masculino perdió también contra el CBC Valladolid 42-88.
PRIMERA DIVISIÓN MASCULINA: LA VIÑA DE RUEDA VS LA SALLE 57-64
Partido difícil para los medinenses, y es que visitaba Barrientos un equipo que en dos años tan sólo ha perdido un partido, las semifinales del año pasado, lo que se presentaba un encuentro complicado a la espera de la sorpresa. Pero el equipo de Josillo tiró de orgullo y fases de muy buen juego, y puso contra las cuerdas al favorito. A falta de 28 segundos el medinense Juan Carlos Velasco dispuso del tiro de tres puntos para mandar el choque a la prórroga pero erró en su intento y a partir de ahí los Vallisoletanos no perdonaron desde la línea de tiros libres, sentenciando el choque. A pesar de todo, un buen sabor de boca dejaron los medinenses que de continuar con ese nivel de juego, a buen seguro vendrán las victorias.
SENIOR FEMENINO PROVINCIAL: VECILLAS SARABRIS VS SAN AGUSTÍN B 40-14
Un comienzo dubitativo con muchas oportunidades pero poca efectividad. Las medinenses estuvieron muy serias en defensa e hicieron que el San Agustín tampoco viera aro con facilidad. En el segundo cuarto, las medinenses se situaron en una zona y las Vallisoletanas conseguían tiros fáciles, pero como rectificar es de sabios, las medinenses volvieron a defensa individual y aunque se fue al descanso con un punto por debajo había mejores sensaciones. En la segunda parte, las locales salieron dispuestas a todo y con presión en toda la cancha, fue tal el cambio de velocidad
que se vio reflejado en el marcador con una brecha importante y se sentenció el choque. Gracias a esta victoria, las de Eduardo continúan con opciones de meterse entre las mejores.
JUNIOR FEMENINO: SARABRIS VS LOURDES 41-54
Muy buen parido de las chicas dirigidas por Ángela a pesar de la derrota, un encuentro que tenían controlado hasta que, en el tercer cuarto, una lesión de gravedad por parte de la medinense, Elsa, dejó al equipo muy tocado, desventaja que aprovechó el Lourdes para dar la vuelta al marcador y conseguir la victoria final. Cabe destacar la buena evolución de las junior que realizaron un gran partido.
CADETE MASCULINO: MARISTAS VS SARABRIS 21-37
El equipo dirigido por Manuel Nieto realizó un partido muy serio, sobre todo en el plano defensivo y dominio del rebote, lo que propició más confianza en ataque y una ventaja en el segundo cuarto que ya no abandonarían hasta el final del encuentro ante un rival como Maristas que siempre es duro en su cancha
INFANTIL FEMENINO: CB JUNCOS LAGUNA DE DUERO VS SARABRIS 18-13
Las más pequeñas del Club continúan con su evolución, y a pesar del bajo marcador, el equipo no juega mal, pero unas veces los nervios y otras la defensa rival hacen que las medinenses no estén acertadas de cara al aro rival. A pesar de ello, son chicas con mucho orgullo que defienden cada balón, lo que hace que sean un rival muy incómodo, seguro que a medida que ajusten el punto de mira, comenzarán a conseguir victorias.
INFANTIL MASCULINO SARABRIS VS CBC VALLADOLID 42-88
Los de Álvaro Nieto se enfrentaban a un durísimo rival como es el filial del Valladolid, algo que se notó en la primera parte, donde los medinenses tan sólo lograron 7 puntos en el marcador. Pero tras el paso por los vestuarios, los de Nieto se sacudieron los complejos y comenzaron a realizar su mejor juego logrando en esta segunda mitad anotar 35 puntos e irse con un gran sabor de boca que hace ver muchas esperanzas en este grupo de jugadores.
Jugadoras del Infantil Femenino
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
◗ Completamente autónomo
Audi aplica inteligencia artificial para optimizar los procesos la producción
Automatización de la detección de grietas en el taller de prensa mediante tecnología de aprendizaje automático
Como uno de los primeros fabricantes de automóviles del mundo, Audi planea aplicar la tecnología de aprendizaje automático de máquinas (ML) a la producción en serie. El software desarrollado por Audi reconoce de forma automática, fiable y en cuestión de segundos hasta las posibles grietas más finas detectadas en las piezas metálicas. Con este proyecto, Audi promociona la inteligencia artificial en la compañía, y revoluciona el proceso de validación durante la producción. Debido al diseño cada vez más sofisticado de sus vehículos, y a los elevados estándares de calidad en Audi, la compañía verifica todos los componentes del proceso de producción una vez que salen del taller de prensa. Además de la inspección visual por parte de los empleados, se instalan varias cámaras directamente en las prensas que graban los diferentes pasos, para evaluar-
lo con la ayuda de un software de reconocimiento de imágenes. Este método pronto será reemplazado por un procedimiento en el que se aplica la tecnología de aprendizaje automático de máquinas (ML, siglas de machine learning). Tras esta innovadora tecnología se encuentra un software especial basado en una compleja red neuronal artificial, que detecta y marca de forma precisa hasta las más finas grietas en el metal con la máxima precisión. “La inteligencia artificial y el aprendizaje automático de máquinas son tecnologías clave para el futuro de Audi. Con su ayuda, continuaremos impulsando de manera sostenible la transformación digital de la compañía”, explica Frank Loydl, Director de Sistemas de Información de AUDI AG. “En este proyecto, estamos desarrollando una solución lista para la producción que Audi utilizará exclusivamente en la compañía, y que es única en el
mercado”. El software se ha desarrollado de forma interna, desde el concepto original hasta el prototipo final. Desde mediados de 2016, el departamento de innovación de Audi IT ha estado trabajando junto con la división de Tecnología de Producción del Centro de Competencia Tecnológico destinada a la tecnología de equipos y procesos relacionados con el metal. En el futuro, la calidad de las
inspecciones utilizando ML reemplazará al sistema óptico actual mediante cámaras. Esto implica un gran esfuerzo. En la actualidad, ya sea en las puertas, capós o paragolpes, la cámara tiene que ser configurada cada vez que un nuevo componente entra en la prensa. Además, se producen falsas detecciones de forma regular, ya que los algoritmos de procesamiento de imágenes dependen de factores
ambientales como las condiciones de iluminación o las propiedades de la superficie. Posteriormente, también será posible aplicar la tecnología ML para asegurar la calidad en otros procesos de inspección visual, por ejemplo en las líneas de pintura o en el taller de montaje, siempre que se disponga de un número suficientemente grande de conjuntos de datos registrado.
cadenas de suministro. Audi ha estado involucrada en la iniciativa para el aluminio sostenible ASI desde principios de 2013. Recientemente, la ASI ha desarrollado y puesto en marcha sus estándares globales de sostenibilidad, incluyendo criterios medioambien-
tales, sociales y legislativos que se aplican a todas las fases del proceso, desde la extracción de la materia prima, la bauxita, hasta el procesamiento, la producción y el reciclaje. Los criterios requieren, por ejemplo, que cuando diseñe sus productos, una compañía
aplique los procesos de forma que se conserven los recursos, prepare un análisis holístico del ciclo de vida y tenga en cuenta la idoneidad para la posterior reparación y el reciclaje. Más información disponible en https://aluminiumstewardship.org/.
◗ Sostenibilidad
Aluminio sostenible para el bastidor de la batería del Audi e-tron
Bernd Martens: “Audi aplica la sostenibilidad en todo el proceso de la cadena de suministro”
Audi se convierte en el primer fabricante de automóviles del mundo que recibe una certi fi c ación p or pa r t e de l a A l u minium Ste w a r ds h ip Initiative (ASI). Con la certificación Performance Standard, la ASI confirma que Audi cumple con los requerimientos de esta organización para la utilización industrial del aluminio, así como para el diseño y la fabricación sostenible de componentes de aluminio para el bastidor de la batería del Audi e-tron. Para la certificación, auditores independientes realizaron auditorías en las fábricas d e Györ, Necka rs u l m y B r u s elas. Com o s i g u i e n te paso, Audi garantizará la sostenibilidad de estos componentes también en la cadena de suministro. Para ello, la compañía planea trabajar de forma específica con socios que también estén certificados por ASI. El aluminio es un material importante en un automóvil, pero su producción requiere
una gran cantidad de energía. Audi presta una atención especial a la sostenibilidad y a la gestión de los materiales utilizados durante el proceso de producción de un automóvil. “Audi representa la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de suministro”, comenta Bernd Martens, responsable de Compras e IT. “La Aluminium Stewardship Initiative aporta transparencia con su nuevo programa de certificación”. Martens explicó que la batería, como un componente importante del nuevo Audi e-tron eléctrico, era solo el comienzo, y que Audi iría adoptando gradualmente sus propios procesos de desarrollo, adquisición y producción auditados para la may o r can t id ad pos ible de componentes de aluminio en las fábricas de la compañía en todo el mundo. Afirmó que, además, Audi garantizará la sostenibilidad a largo plazo por medio de socios y proveedores certificados por la ASI a l o larg o d e s us res pectivas
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
◗ En algunos países
El CEO de Philip Morris espera que se anulen las prohibiciones de los cigarrillos electrónicos
Morris espera que los reguladores gradualmente se vuelvan más abiertos a las alternativas a los cigarrillos
Según una encuesta realizada por Vapo.es en Madrid, España, alrededor del 85% de los clientes encuestados afirmaban que el cigarrillo electrónico les ayudó para dejar por completo el tabaco o al menos reducir la cantidad de cigarrillos que fumaban diariamente. También afirmaban que empezaron a notar una mejora en su condición física después de pocos días (menos tos, mejora en la respiración y menos cansancio en general). "Eventualmente, los países cambiarán de marcha", dijo el presidente ejecutivo, Andre Calantzopoulos, en una entrevista en Tokio. "No creo que sea razonable condenar a tu población a fumar solo cigarrillos, cuando existan alternativas muy diferentes". Frente a la presión global sobre su negocio tradicional, el fabricante de Marlboro está apostando por un cambio a productos distintos a cigarrillos, como su dispositivo iQOS para
calentar el tabaco, que proporciona a los usuarios el efecto de la nicotina, pero sin combustión. El CEO de Philip Morris dijo que espera que los reguladores consideren el ejemplo de Japón, un mercado en el que el aumento de las alternativas para fumar ha llevado a una reducción del 20 por ciento en el consumo de cigarrillos tradicionales en los últimos tres años. "Japón debería estar muy orgulloso de lo que ha logrado", dijo. "Las restricciones tradicionales para fumar habrían tomado de 15 a 20 años para tener un efecto similar", dijo. A principios de este mes, Hong Kong anunció la prohibición de los cigarrillos electrónicos, así como los dispositivos de "calor que no quema", como iQOS, que se unen a mercados como Australia. En países como España, se puede comprar un cigarrillo electrónico con bastante facilidad, y esta práctica está ayudando a miles de personas a
dejar de fumar tabaco convencional. Philip Morris también está solicitando a la FDA que le permita vender iQOS con una etiqueta que indique que representa una designación de riesgo reducido, que sería la primera de su tipo. Calantzopoulos dijo que la decisión tomará más tiempo que la aprobación para la venta, que espera obtener este año. Calantzopoulos hizo estos
comentarios cuando visitó Tokio para lanzar dos nuevos dispositivos iQOS. La batalla en la categoría de dispositivos alternativos se ha centrado en Japón, donde residen más de la mitad de los usuarios de iQOS del mundo. Pero después de un período de crecimiento vertiginoso, las ventas se desaceleraron a medida que competidores como Japan Tobacco Inc. y British American Tobacco introdujeron productos
más baratos y se hizo más difícil convencer a los fumadores para que cambiaran. Imperial Brands de Reino Unido también dijo el mes pasado que ingresarán al mercado. Alrededor del 15% del tabaco consumido en Japón consiste en vapeadores iQOS, un éxito que Philip Morris no ha podido replicar en ningún otro lugar, a pesar de que vende el dispositivo en más de 40 mercados.
dades relacionadas con los ojos es el uso de lentes oftálmicas (los cristales de las gafas) con protección UV total hasta 400 nanómetros, como la define la OMS, comenzando en la infancia. Las lentes oftálmicas varían en su capacidad para filtrar la radiación UV. Mientras algunas de alto índice hacen un trabajo
razonable, el material estándar 1.5 solo filtra hasta 355 nm. Más del 50% de las lentes orgánicas vendidas en España son de índice 1.5 (1), el más común entre los niños, y no proporcionan una protección UV total. Desde el 1 de mayo, cualquier lente transparente orgánica de ZEISS cuenta con un nuevo
estándar en salud visual. La Tecnología ZEISS UVProtect ha logrado que, por primera vez, cualquier lente orgánica trasparente de la marca cuente con protección total de hasta 400 nm, de serie. 100% protección, 100% preocupación por la salud visual, también en optometría infantil.
◗ Día Universal del niño
El 65% de lentes vendidas en España son índice 1.5, el más común en niños ZEISS advierte que un exceso de exposición a los rayos UV puede devenir en patologías oculares
El Día Universal del Niño (20 noviembre), es un día de celebración por los avances conseguidos, pero, sobre todo para concienciar sobre la importancia de trabajar por el bienestar de la infancia. Como empresa socialmente responsable dedicada a la salud visual, la misión de ZEISS también es la prevención para mejorar la salud visual de los niños, en este periodo y a lo largo de la vida. Un exceso de exposición a los rayos UV de los ojos en los primeros años de vida puede devenir en patologías oculares favorecidas por su efecto acumulativo: catarata, pterigium, melanoma o fotoqueratitis, o en otras alrededor del ojo: pinguécula, melanoma, fotoenvejecimiento o carcinoma. Cuando los padres piensan en proteger a sus hijos de los rayos UV, lo hacen en cremas la piel en los días de calor. Sin embargo, piel y ojos son sensibles a la radiación UV cuando brilla el sol, y en la sombra. No
solo al mediodía, sino todo el día, todos los días. En un día nublado, de otoño o invierno, la radiación UV puede llegar al 70 o 75% a nivel del suelo por reflejo y dispersión. El agua refleja hasta el 20% de la radiación UV; la nieve fresca, cerca del 88%, la arena del parque hasta el 25%, y una cancha deportiva hasta un 12%. Como su piel, los ojos de los niños son especialmente sensibles a los rayos UV. Cuando se cumplen 20 años, se ha absorbido casi tanta radiación UV como la que se habrá absorbido entre los 20 y los 60 (2). Los ojos de los niños son 7,5 veces más vulnerables a los efectos dañinos de los rayos UV. La naturaleza inmadura de su cristalino hace que la transmisión de esta radiación sea de hasta un 75%, en el caso de niños menores de 10 años, en comparación con el 10%, en los mayores de 25 (3). Expertos en visión coinciden en que una de las formas más eficientes de prevenir enferme-
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
◗ Hasta el 7 de diciembre
ScanSnap alcanza los 5 millones de unidades comercializadas en todo el mundo PFU (EMEA) Limited, de Fujitsu, ha celebrado el hito durante el Fujitsu Forum en Munich
PFU (EMEA) Limited, la compañía de Fujitsu líder mundial en la fabricación de escáneres, ha alcanzado la cifra de 5 millones de escáneres ScanSnap comercializados en todo el mundo, a fecha de septiembre de 2018. Lanzada en 2001, la gama ScanSnap ofrece tecnología inteligente de escaneo con un solo toque y un diseño intuitivo para impulsar la productividad personal, ayudando a las personas a automatizar tareas que consumen mucho tiempo con la tecnología líder del mercado, que destaca por su sencillez de uso. “Desde el lanzamiento de nuestra gama ScanSnap hemos
visto una gran demanda en todo el mundo, en diferentes mercados verticales. En España, especialmente el sector legal (abogados, graduados sociales, procuradores, etc.) y el mundo de la PYME, que a raíz de los nuevos marcos regulatorios (Ley 39, Lexnet, etc..) se ven obligados a intercambiar ágilmente información digitalizada con la administración en un formato adecuado. Es en estos casos especialmente donde empresas y usuarios finales siguen buscando una tecnología innovadora que pueda transformar su experiencia de escaneo y llevar la eficiencia a sus vidas tanto en la oficina como fuera de ella”, comenta Jesús Cabañas, director regional de PFU (EMEA) para Iberia.
◗ Para 2018-2020
El Impacto de Sostenibilidad de Schneider Electric supera su objetivo para 2018
Schneider mide su progreso de sus compromisos de sostenibilidad a través de 21 indicadores Por cuarto año consecutivo, Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, anuncia sus resultados financieros y no financieros del tercer trimestre de 2018. Cada trimestre, Schneider Electric publica sus 21 indicadores del
Impacto de Sostenibilidad, que miden el progreso de sus grandes compromisos de sostenibilidad para el período 2018-2020, en la línea de los objetivos del COP 21 y las Naciones Unidas. Con una puntuación total de 5.25 sobre 10 a finales de octubre de 2018, el Grupo ha superado su objetivo
PFU está celebrando este importante hito en el Fujitsu Forum que se celebra anualmente en Munich (Alemania). El evento es una de las ferias de TI más
grandes de su categoría en Europa, y reúne a empresas y líderes de TI de todo el mundo con los distintos expertos de Fujitsu en cada ámbito y sus part-
ners, con el objetivo de analizar qué pueden aportar las innovadoras soluciones digitales al mundo empresarial y a la sociedad en su conjunto.
de 5 sobre 10 para finales de 2018. Gilles Vermot Desroches, Sustainability Senior VP de Schneider Electric, ha comentado: "Estamos orgullosos del progreso del Impacto de Sostenibilidad de Schneider Electric, que confirma el compromiso de la compañía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDGs, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas. Además, nuestros esfuerzos y progreso hacia la igualdad de género efectiva, un factor de fuerte atractivo para nuestros nuevos empleados, ha sido premiado por Equileap, que ha posicionado a Schneider Electric como la 15ª compañía más ejem-
plar, sobre 3200 empresas, en la aceleración del progreso hacia la igualdad de género. A ello debemos sumar que Schneider Electric se ha unido a la iniciativa Global Compact LEAD de las Naciones Unidas, que reúne a las empresas más comprometidas con los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Schneider Electric estará involucrada de forma activa en las plataformas de acción sobre ‘Trabajo Digno en la Cadena de Suministro global’ y sobre 'Estrategias hacia un Desarrollo bajo en Carbono y resiliente'". Schneider Electric se ha unido a la iniciativa Global Compact LEAD Schneider Electric está inclui-
da en los índices Dow Jones Sustainability World y Europa, en la segunda posición de su sector. Schneider Electric se sitúa en la 15ª posición de 3200 compañías del informe 2018 Gender Equality de Equileap, por su compromiso en la aceleración del progreso hacia la igualdad de género. Schneider Electric ha sido reconocida como líder de su sector por Sustainalytics, proveedor global independiente de ESG y de investigación y calificaciones de gobierno corporativo para inversores. Cada año, Sustainalytics clasifica a unas 9000 compañías de todo el mundo según su rendimiento ESG.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
◗ Dos escuelas
Nace Let’s Go Engineering para fomentar vocaciones de ingeniería en Primaria Colabora activamente con centros educativos y AMPAs para promover las carreras STEM
Un grupo de 30 profesionales voluntarios de Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, han creado e implementado Let’s Go Engineering, un programa dirigido a estudiantes de los últimos cursos de Primaria que, mediante valores como la empatía, la tolerancia, la inclusión o la colaboración, busca despertar vocaciones de ingeniería y romper con los estereotipos de género asociados especialmente a las carreras de Ingeniería. El proyecto ya se está implementando en dos escuelas de Barcelona, una en Bilbao y Madrid y, en breve, llegará a Valencia. El proyecto nace del análisis de la situación actual en España, donde faltan profesionales de la ingeniería para cubrir las necesidades del mercado - según el Ministerio de Educación y Formación Profesional, solo un 17,9% de los estudiantes se decantan por la rama de “Ingeniería y arquitectura” -. A esta situación, se debe sumar una evidente falta de diversidad en el mundo de la ingeniería. Los colegios profesionales contabilizan que, por cada 2 ingenieras, en España hay 8 ingenieros. El informe PISA 2015 señala que, en el promedio de países de la OCDE, el 12% de los chicos esperaba trabajar en sectores de ciencia e ingeniería, mientras que ese porcentaje en las chicas se reducía al 5,2%. El mismo infor-
me indica que, en España, solo el 7% de las estudiantes de 15 años quiere estudiar una ingeniería o carrera informática, mientras que el porcentaje, en el caso de los chicos, alcanza casi el 25%. Con esto en mente y tras llevar a cabo algunas charlas en colegios sobre esta problemática, un grupo de trabajadores de Schneider Electric decidió impulsar y desarrollar de forma voluntaria Let’s Go Engineering, un programa dirigido a estudiantes de los últimos cursos de la escuela primaria, cuyo objetivo es colaborar activamente con los centros educativos de las principales ciudades españolas, para crear un espacio de influencia y así contribuir a crear nuevas vocaciones de ingeniería y romper los estereotipos de género asociados a estas carreras. Cada clase incluida en el programa se prepara de forma conjunta entre el equipo que integra Let’s Go Engineering y los profesores encargados de impartir esta actividad. Además, se hace un acompañamiento a las familias a través de las AMPAs, para que sean conocedores de la realidad, ayuden a romper estereotipos y sean también agentes del cambio en la mentalidad de sus hijos/as. El programa Let’s Go Engineering se realiza durante todo un curso escolar y se compone de varias fases, a lo largo de las cuales se realizan diferentes actividades que pretenden
despertar la creatividad de los estudiantes y mostrar el impacto humanitario y beneficio social de la tecnología, hecho que motiva especialmente a las niñas en la realización de las actividades tecnológicas. A través de ejemplos, se les explica cómo puede impactar la ingeniería en la vida, cómo la tecnología cambiará la forma en la que se vivirá en el futuro y su trascendencia social, así como la importancia de que dicho futuro tecnológico esté formado tanto por hombres como por mujeres, considerando siempre la riqueza de la diversidad. Por este motivo, y con el objetivo de atraer el máximo talento femenino, se presentan casos de mujeres actuales que puedan llegar a ser un referente en el campo para los/as estudiantes, con-
◗ Desde el 17 de octubre
Setdart subastará letras de canciones de puño y letra de Bruce Springsteen
Setdart subasta todos los miércoles una de las colecciones más amplias de Memorabilia del Rock
Entre las piezas que se expusieron en el Museo del Rock de Barcelona, procedentes de la colección del periodista musical Jordi Tardà, hay muchas a destacar pero sin duda una de las que muchos coleccionistas y amantes del rock van a ansiar son dos letras originales manuscritas por Bruce Springsteen que Setdart va a licitar el próximo 21 de noviembre con el número de lote 35128536. Se trata de las letras escritas por su puño y letra de la canción Changing Children que tocó con
su grupo Steel Mill en el año 1971 y el tema inédito I Had To Be You. Éstas no solo destacan por su valor icónico sino también por su elegancia poética y por los sentimientos tradicionalmente americanos que únicamente The Boss es capaz de incorporar a sus canciones. En el lote, con certificado de autenticidad, se incluye un trozo de canción sobre cinta americana y cartón utilizado en el escenario el año 1985, y una página con anotaciones originales corregidas por el cantante de la canción Sad.
Eyes.
cienciando así de la existencia de prejuicios sexistas en relación con las profesiones. “Una de las cosas más bonitas de este proyecto es el hecho de que se haya impulsado directamente desde nuestros trabajadores/as, se han autogestionado y han creado todo desde cero tejiendo una red de colaboradores en todo el territorio. Gracias a ello, hoy somos capaces de empezar a concienciar y dar a conocer desde la infancia en qué consiste la ingeniería para despertar interés en esta rama, especialmente en el género femenino, con el objetivo de configurar equipos lo más diversos posibles. Al fin y al cabo, no podemos permitirnos prescindir del 50% de la sociedad, siempre teniendo en cuenta que el talento no tiene
género”, afirma Ainoa Irurre, vicepresidenta de Recursos Humanos en Schneider Electric Iberia. Let’s Go Engineering, que se inició en el mes de septiembre, se extenderá hasta final de curso con una periodicidad variable de las imparticiones de actividades de entre 15 días y un mes. El programa cuenta con un equipo de 30 voluntarios de Schneider Electric y con la colaboración de profesores especializados, universidades públicas como la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), y empresas Partners de Schneider Electric. Let’s Go Engineering cierra el ciclo Escuela – Universidad Empresa, fomentando un aprendizaje que conecta con la realidad en la que se vive.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias de Medina Obra destacada: “La Obra Destacada” es un tapiz del segundo tercio del siglo XVI, procedente de los talleres bruselenses de Willem de Kempeneer, que muestra una escena de cazadores con lebreles. Pertenece a las colecciones del Museo de Valladolid y ha sido estudiado por su directora Eloísa Wattenberg, que explica lo siguiente: La importación de productos de calidad para el uso personal y doméstico era parte importante de la actividad mercantil de Simón Ruiz en los Países Bajos. A través de sus agentes en el puerto de Amberes llegaban a Medina del Campo muebles y textiles finos acompañados de ricas tapicerías, piezas estas muy demandadas por su tono de distinción social. En representación de aquellas que Simón Ruiz tuvo tan presentes en sus negocios, figura en la exposición este tapiz de Bruselas, ciudad donde en el siglo XVI se crearon los paños de lizo más apreciados por el mercado de lujo europeo. En el escenario de un bosque frondoso, cuatro cazadores con sus perros parecen conversar. En primer término, dos figuras principales. El de la derecha lleva calzas y sayo, o quizá una cuera, que deja ver manga y cuello de una camisa roja con dibujo rayado en blanco, a juego con su gorro. Ciñe a su cintura un cuchillo de caza con su funda, mientras de su mano izquierda sujeta la correa de su can. Lleva un calzado de vistoso enrejado, que parece querer dar relevancia al personaje cuyas facciones podrían recordar las de Carlos V, está atento a los cazadores del fondo mientras el de su izquierda, vestido con sayo azul, acaricia la cabeza de su perro con ambas manos y porta en bandolera un cuerno de caza. Los dos cazadores en segundo plano, uno de los cuales también lleva a su costado un cuerno, parecen indicar el camino a seguir.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Candelas Lora Valladolid, 20 A partir del próximo viernes: Carmen Casado Las Farolas, 4
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
Qué ver en Medina SÁBADO 24 Y DOMINGO 25
LO MEJOR DE LA SEMANA
Veremos la entrega de premios del Memorial José María de la Fuente “Pinturas”. Y recordaremos el polémico debate sobre la figura de Franco.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 HORAS
MAGAZINE “PUNTO DE ENCUENTRO” Conoce la actualidad informativa, cada día.
LUNES 26 DE NOVIEMBRE
MEDINA AL DÍA
Medina al Día. También veremos una nueva edición del programa agrícola Directo al Grano.
MARTES 27 DE NOVIEMBRE
ACTUALIDAD A DEBATE
Sesión plenaria. Anteriormente tendremos Actualidad a debate.
MIÉRCOLES 28 DE NOVIEMBRE
LA COMARCA AL DÍA
La Comarca al Día. El alcalde de Nava del Rey nos hablará de la celebración de La Virgen de Los Pegotes. Y también habrá una nueva edición de Crónica Negra, espacio de sucesos.
JUEVES 29 DE NOVIEMBRE
NOCHE DE TOROS
Noche de toros. Y a continuación, Debate en las Ondas.
VIERNES 30 DE NOVIEMBRE
ELLAS OPINAN
El debate de “Ellas Opinan” y para terminar la semana un nuevo espacio musical.
La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
¿Está de acuerdo con que en el 2023 no puedan circular los vehículos gasolina y diésel por el centro de las ciudades?
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 56% han respondido que están de acuerdo con que en el 2023 no puedan circular los vehículos gasolina y diesel por el centro de las ciudades?
¿Está de acuerdo con que en el 2023 no Sí puedan circular los vehículos gasolina y No diesel por el centro de las ciudades?
Esta semana opine sobre los vehículos de gasolina y diésel
¿Cree que habrá adelanto electoral o se agotará la legislatura de Pedro Sánchez? Adelanto electoral Se agotará la legislatura
Video de la semana
A la deriva (título original en inglés: Adrift) es una película estadounidense de drama y romance dirigida por Baltasar Kormákur y escrita por David Branson Smith, Aaron Kandell y Jordan Kandell. La película está protagonizada por Shailene Woodley y Sam Claflin. Basada en una historia real, narra cómo la pareja formada por los jóvenes Tami Oldham (Shailene Woodley) y su novio Richard (Sam Claflin) se hace a la mar en su velero, pero en medio del océano se ven sorprendidos por una de las mayores tormentas jamás registradas. Tras el paso del huracán, Richard sale herido, y Tami tendrá que ponerse al mando para intentar sobrevivir a la deriva con el velero roto, sin comida y sin agua. El reparto de la película es el siguiente: Jeffrey Thomas, Elizabeth Hawthorne, Grace Palmer, Tami Ashcraft, Siale Tunoka, Zac Beresford, Luna Campbell.
Animales de compañía Salud dental
Las dolencias dentales son el proceso patológico más frecuente en la actualidad, tanto en los perros como en los gatos: un 80% de los canes y un 70% de los felinos mayores de tres años muestran signos de enfermedad dental. La enfermedad periodontal es la más frecuente y hace referencia a cualquier inflamación de las estructuras que rodean los dientes (encías, ligamento periodontal...). Los animales con mayor incidencia de enfermedad dental son las razas pequeñas (yorkshire, caniche, pequinés, maltés, etc.). También están más predispuestos los animales que comen dietas blandas (latas, comida casera,...) y con mayor contenido en azúcares (comida casera, golosinas, etc.). La mayoría de las mascotas empiezan padeciendo sarro o placa dental y una inflamación de las encías (gingivitis) con enrojecimiento e inflamación de las mismas y el cuadro irá evolucionando hasta perder la pieza dental. El tratamiento se basa en la limpieza del sarro y placa dental (limpieza por ultrasonido) y tratamiento antibiótico y una correcta alimentación, cepillado de dientes y revisiones dentales veterinarias.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
COMER , BEBER , DISFRUTAR… www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
- Arroz con bogavante - Alitas picantes - Hamburguesas - Perritos - Platos combinados - Raciones
de día
Avda. Portugal, 38
Cocina de mercado Cervezas internacionales Déjate seducir
Prueba nuestras tablas y raciones
Plaza Mayor de la Hispanidad, 34
AR
B
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
C/ SIMON RUIZ,10 MEDINA DEL CAMPO
Menús Caseros
Celebraciones Meriendas - Cenas
HAZ TU RESERVA
C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
C/ Las Farolas, 5
www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com
Calle de las Farolas Nº24 Bajo 8 Medina del Campo 615 187 899 983 517 154 barkaraoke @ritm oyvida.es www.rit moyvida.e s
Callejón de Las Farolas - Medina del Campo
Tel: 637 87 89 73
Prueba nuestro Gin Tonic de la semana
un sitio diferente
Plaza Segovia 8
C/ Las Farolas, 2
983 800 390
C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid
C/ Almirante, 8
de noche
C/ Las Farolas, 15
Avd.Portugal, 35 654 98 69 98
Tapas y canapés variados.
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Parrilla Solomillo con setas y Asados Horno de Leña Cabrales Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
Ronda Santa Ana, 21 - Medina del Campo
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
Plaza de Segovia, 4
Plaza Segovia 4
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
660 365 362
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
SE VENDE
CASA CON PATIO C/ Palencia
Económica, 2 plantas
OPORTUNIDAD Se vende Adosado en el Plan Nacional VI 1º FASE
669 33 12 55 983 81 13 42
SE ALQUILA O SE VENDE
SE VENDE SOLAR
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
3 dormitorios - 2 baños y aseo delantero y trasero - cocina amueblada - 2,5 plaza de garaje
NAVE INDUSTRIAL C/ TEJEDORES
66 9 3 3 12 5 5 - 98 3 8 1 13 4 2
6 6 9 33 1 2 5 5 - 9 8 3 8 1 1 3 4 2
983 80 43 17
1700 m 2
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
SE ALQUILA:
SE ALQUILA O SE VENDE:
SE VENDEN:
SE VENDE PISO:
SE ALQUILA:
SE ALQUILAN PISOS
Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salon, terraza, totalmente reformado
Local de 370 m2 en C/ Bravo.
C/ Las eras, 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero
EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE ALQUILA:
SE VENDE:
SE VENDE:
SE ALQUILA O SE VENDE:
Apartamento amueblado de 1 dormitorio. C/ Padilla.
PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
Local de 300 m2 en la C/ Ravé
BREVES
queplan.es
Las mejores ofertas
SABADO - 24 DE NOVIEMBRE DE 2018
Alberto Mateo Rueda Profesor de Violonchelo y nuevo director de la Banda Municipal de Música de Medina
La música es posiblemente lo más hermoso que haya creado el ser humano y no está donde debería estar, debería valorarse más por parte de la sociedad
Azucena Alfonso
Alberto Mateo Rueda es profesor de Violonchelo desde hace diez años en la Escuela de Música de Medina del Campo, y ahora se ha convertido, además, en el nuevo director de la Banda Municipal de la villa medinense, puesto ante el que se encuentra muy ilusionado y en el que lleva trabajando desde el pasado mes de agosto. ¿Cómo accediste al puesto de director? Me lo propusieron en la Escuela después de todos los problemas que tuvo la Banda, lo valoré, para ver cómo quería enfocarlo, sopesé todo y para mí, finalmente, ha sido un salto cualitativo en mi trabajo. Una cosa es dar conciertos como músico y otra es dirigir un concierto en el que tocan otros músicos. ¿Temes que la polémica en la Banda Municipal de Música continúe? Tengo la sensación de que la situación se ha tranquilizado. Creo que no era algo concreto, sino que era una cuestión general y ellos se han sentido desamparados cuando piensan que están haciendo bastante por Medina. La villa medinense disfruta de sus actuaciones, de su música y ellos tienen la sensación de que están participando y que no reciben nada a cambio. Ahora, está habiendo bastantes gestos por parte del Ayuntamiento, estuvieron reunidos con la concejala de Cultura, Teresa Rebollo, y parece que todo ha mejorado. Al fin y al cabo lo que quieren aquellos que componen la
Banda es hacer música y hacerlo en las mejores condiciones posibles. Una de las pegas, por ejemplo, es que se trabaje en la Sala de Cámara y luego se actúe al aire libre, ya que al cambiar las condiciones no oyes ni la mitad, eso hace que el resultado no sea tan bueno como se esperaba y provoca que los artistas se desmotiven. Por ello, nos vino muy bien el concierto del jueves, donde honramos a Santa Cecilia, porque teníamos la situación más controlada. Cabe destacar, además, que todas las fechas que tenemos son muy marcadas, como el concierto de Año Nuevo, en el que tenemos que interpretar música navideña; los pasaca-
lles en los que tenemos que tocar pasodobles; el Día de la Hispanidad, en el que tocamos el Himno de España... y a veces echamos en falta esa libertad a la hora de organizar los conciertos. A los miembros de la Banda les encanta ir a tocar, van encantados a donde sea, pero no les parece bien que las personas que hay allí estén a otra cosa, como niños jugando al fútbol en medio de la Plaza Mayor etc Ahora, por otra parte, lo que yo estoy intentando también es un régimen de puntualidad y de asistencia a los ensayos, de forma firme, más profesionalizado, que en ese sentido es un poco caótico. Hay una tendencia a llegar tar-
de, empezar tarde... y hay que corregirlo. Son cuestiones disciplinarias que hay que ver cómo se corrigen. ¿Crees que a nivel general se valora poco la cultura y, con ello, la música? Sí que tengo esa sensación. Si en la música comparas lo que más tirón tiene es para echarse a llorar. Tengo dos sobrinos, he intentado transmitirles mi amor por la música, pero ellos son forofos del fútbol, al igual que muchos niños de su edad. Son pasiones que rozan la obsesión y se basan en unos tíos practicando deporte, nada más. En cambio, la música, que posiblemente sea lo más hermoso que haya creado el ser humano, no está donde debería estar. Las administraciones tienen parte de culpa pero el resto de la sociedad también. Medina cuenta con la Semana de la Música ¿Te gustaría que la Banda tuviera un papel destacado en este acontecimiento? Posiblemente sea algo que sí que haya que plantearse, para eso, tenemos que conseguir poner a la Banda en un nivel muy alto porque a este evento vienen artistas muy importantes, como la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, entonces, si quieres compartir cartel con gente de este nivel hay que prepararse muy bien. Además, nos gustaría preparar una programación con Bandas Sonoras en la Semana de Cine, con un repertorio que ya hemos visto bastante, así que ya se podría hacer un concierto porque tenemos muy buenas partituras y muy buenos arreglos. Podríamos sacar adelante un concierto muy digno.
Al margen
Rodrigo V.
Hace tiempo, cuando el ahora rey emérito cazaba elefantes y sus yernos demostraban no estar a la altura de lo que se esperaba de ellos, se empezó a decir que era la propia Casa Real la que más estaba haciendo por fomentar la República. Años más tarde podría decirse que al socialismo de Pedro Sánchez le está ocurriendo algo parecido, ya que está “poniendo de moda” a un personaje que lleva muerto 43 años. Más de los que llevaba muerta la República cuando él falleció. Ahora que se cumplen 43 años de aquel desfile multitudinario por delante de su ataúd, lo de “alzad los brazos hijos del pueblo español” vuelve a resurgir. Y lo hacen chavalotes que nunca vieron a Franco vivo y no tienen mayor conocimiento que las leyendas que les hayan contado. Lo mismo que les pasa a los republicanos actuales. Ni siquiera Pedro Sánchez pudo ser consciente a sus 3 años de la muerte de aquel personaje. Entonces, ¿qué necesidad hay de trajinar y trasegar unos huesos de un lado para otro? ¿Va a ser este el inicio de una sucesión de exhumaciones de personajes pasados cuyas vidas quizás no fueron ejemplares y cuyos restos yacen en catedrales, basílicas o iglesias de distinta índole? ¿Se estará formando una Asociación Panamericana por los derechos de los indios masacrados en tiempos de Isabel la Católica? ¿Habrá que exhumar los restos de esa reina y llevarlos al sitio en que testó y murió? ¿Resurgirá entonces el espíritu isabelino y el peregrinaje de acólitos a su nueva ubicación? ¿Qué hacemos en Medina que no estamos promoviendo dicha asociación para que una riada de individuos vengan con sus banderas llenas de yugos y flechas a manifestarse y, sobre todo, a tomarse unas cañas, comer, dormir e incrementar nuestro turismo por si acaso lo del puerto seco tarda demasiado o no llega a buen puerto? rodrigovoz@hotmail.es