SEMANARIO
Sábado, 8 de Diciembre de 2018 Año 59 . Nº 3123
Nava del Rey /22
Matapozuelos/24
Castronuño /26
La Patrona “sube” hoy a su ermita, flanqueada por hogueras y “pegotes”, en medio de vítores.
Un concierto de “Amalgama Folk” abrió ayer la décima edición de la Fiesta del mondongo.
El Ayuntamiento dio voz a los escolares en un Plenario infantil del Ayuntamiento.
Torrecilla de la Orden / 28 El municipio se sume dos días en la Fiesta de la Matanza del cerdo.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Olmedo/ 30 Las fotos de “Los Baruque” ilustran en la Biblioteca Nacional una exposición sobre Lope de Vega.
Isabel Fernández Jiménez /48 Deportista medinense y campeona del mundo de Parakárate.
La Navidad llegó a Medina del Campo con el encendido de luces
El pasado fin de semana, los vecinos de Medina del Campo fueron testigos de cómo la Navidad se había instalado en la villa medinense para quedarse hasta el próximo mes de enero. Además, los próximos días 14, 15 y 16 de diciembre, el municipio vallisoletano acogerá la séptima Feria Blanca en la que distintas asociaciones y colectivos realizarán actividades
solidarias para ayudar a los que menos tienen. El consistorio de la localidad ha definido este evento como “uno de los más importantes del año”, no sólo por contar con la participación de los vecinos de la villa, “sino por su contenido de índole solidario y asociativo que persigue despertar la sensibilidad de las personas durante las fiestas navideñas”. Página/4 y 5.
El Ayuntamiento firma el contrato de alquiler de la antigua Discoteca Zeus por1.264 euros al mes
El Ayuntamiento de Medina del Campo ha firmado un contrato con los dueños de la antigua discoteca Zeus, María del Rosario Duque y Carlos Rochas, en el que consta el arrendamiento del edificio por parte del consistorio con el fin de implantar en el mismo un centro municipal de ocio y actividades culturales y artísticas “para uso de los jóvenes, adolescentes y
niños residentes en el municipio de Medina del Campo”. Los arrendadores, además, han aceptado “un derecho de opción a compra preferente y excluyente de otras posibles ofertas de adquisición que pudieran tener”. El precio de los 25 años que durará el contrato de alquiler será de 1.264 euros mensuales más el I.V.A. Página/8.
Los más pequeños leyeron la Constitución en su 40 aniversario P/ 2 y 3
El Hospital de Medina del Campo incorpora un nuevo mamógrafo en 3D
Debido al convenio que firmó la Junta de Castilla y León con la fundación de Amancio Ortega el año pasado, este nuevo sistema de mamografías ha llegado a la villa medinense para traer la última tecnología en salud y detectar más fácilmente el cáncer de mama.. P/16
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
__ConstituciĂłn EspaĂąola__
â—— Aniversario: 6 de diciembre
Los centros educativos celebraron cuarenta aĂąos de ConstituciĂłn
Los alumnos aprendieron que se trata de la norma suprema del ordenamiento jurĂdico espaĂąol, a la que estĂĄn sujetos todos los poderes pĂşblicos y los ciudadanos Azucena Alfonso
El 6 de diciembre de 2018, la ConstituciĂłn EspaĂąola cumpliĂł 40 aĂąos, motivo por el que el Ayuntamiento de Medina del Campo quiso celebrarlo con los distintos centros educativos del municipio, como el instituto Emperador Carlos, el colegio Lope de Vega, el colegio San Juan de la Cruz y el colegio San JosĂŠ Hijas de JesĂşs. De este modo, numerosos alumnos quisieron reconocer la importancia que tiene que se cumplan los derechos que se encuentran en la ConstituciĂłn, con el fin de que todas las personas sean protegidas por cada uno de los artĂculos. Los estudiantes han explicado que la ConstituciĂłn de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurĂdico espaĂąol, a la que estĂĄn sujetos todos los poderes pĂşblicos y ciudadanos de EspaĂąa desde su entrada en vigor. La mayorĂa de los presentes en el SalĂłn de Plenos reconocieron que se vive “mejor con ConstituciĂłn porque, de no existir, las personas podrĂan hacer lo que les diera la ganaâ€?. En cambio, algĂşn que otro alumno dijo que el paĂs estarĂa mejor sin ella, aunque cuando le han preguntado los motivos ha confesado que “ni siquiera sĂŠ lo que es la ConstituciĂłnâ€?. Para que todos comprendiesen quĂŠ se celebra cada seis de diciembre, los mĂĄs pequeĂąos han leĂdo numerosos artĂculos que integra, pero antes, han conocido
Alumnos del Emperador Carlos escuchando quĂŠ es la ConstituciĂłn
lo que dice el PreĂĄmbulo, en el que se exponen sus fines: garantizar la convivencia demo-
crĂĄtica dentro de la ConstituciĂłn y de las leyes conforme a un orden econĂłmico y social justo;
PreĂĄmbulo de la ConstituciĂłn
JosĂŠ MarĂa Magro junto a la ConstituciĂłn
consolidar un Estado de Derecho que asegure el imperio de la ley como expresiĂłn de la voluntad popular; proteger a todos los espaĂąoles y pueblos de EspaĂąa en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones; promover el progreso de la cultura y de la economĂa para asegurar a todos una digna calidad de vida; establecer una sociedad democrĂĄtica y avanzada; y colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacĂficas y de eficaz cooperaciĂłn entre todos los pueblos de la Tierra. Los alumnos tambiĂŠn conocieron la estructura de la ConstituciĂłn, que es la siguiente: TĂtulo II, “De la Coronaâ€?, del artĂculo 56 al 65; TĂtulo III, “De las Cortes Generalesâ€?, artĂculos
del 66 al 96; TĂtulo IV, “Del Gobierno y de la AdministraciĂłnâ€?, del artĂculo 97 al 107; TĂtulo V, “De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generalesâ€?, del artĂculo 108 al 116; TĂtulo VI, “Del poder judicialâ€?, artĂculos correspondientes a los comprendidos entre el 117 al 127; TĂtulo VII, “EconomĂa y Haciendaâ€?, del artĂculo 128 al 136; TĂtulo VIII, “De la organizaciĂłn territorial del Estadoâ€?, artĂculos del 137 al 158; TĂtulo IX, “Del Tribunal Constitucionalâ€?, artĂculos del 159 al 165; y, por Ăşltimo, TĂtulo X, “De la reforma constitucionalâ€?, del que forman parte los artĂculos comprendidos entre el 166 y el 169.
Una de las estudiantes leyendo uno de los artĂculos de la ConstituciĂłn
Algunos de los artĂculos que
ARTĂ?CULOS
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
__Constitución Española__
Un alumno lee uno de los artículos de la Constitución
Alumnos del Colegio Lope de Vega y del San Juan preparados para la lectura
la Constitución guarda entre sus páginas son los siguientes: España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político; la Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad
de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas; la riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial
Alumnos de los colegios Lope de Vega y San Juan en el Salón de Plenos
respeto y protección; La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas; las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e inde-
pendencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional; corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; la dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son
inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social; y los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas que garantiza el presente Título en los términos que establezcan los tratados y la ley, entre otros.
Estudiantes hacen cola para leer parte de la Constitución
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
◗ Días de ilusión y solidaridad
Medina del Campo inauguró el sábado el alumbrado navideño
La Navidad se ha instalado en la villa medinense hasta el próximo mes de enero, momento en el que los más pequeños disfrutarán con la presencia de los Reyes Magos al 2019.
Azucena Alfonso
El pasado fin de semana, los vecinos de Medina del Campo fueron testigos de cómo la Navidad se había instalado en la villa medinense para quedarse hasta el próximo mes de enero. Una vez más, las luces llenan de ilusión la mirada de los más pequeños, junto a las atracciones y las tiendas situadas en la Plaza Mayor. Las carcajadas de Papá Noel ya se escuchan a lo lejos y los pasos de los camellos retumban, cada vez más, en las calles de la localidad vallisoletana, que ya está preparada para celebrar las fechas más nostálgicas y especiales del año. El Árbol iluminado y situado en el núcleo del municipio recuerda que es una época para pedir deseos, para soñar libremente con todo aquello que queremos que se haga realidad y para regalar alegría entre todas aquellas personas que nos rodean, pensando, a su vez, en los que menos suerte corren en esta época, dándonos
Con todo lo anterior, durante los días 14, 15 y 16 de diciembre, Medina del Campo acogerá la séptima Feria Blanca en la que distintas asociaciones y colectivos realizarán actividades solidarias. Esta muestra ha sido calificada por el concejal de Festejos, Turismo y Ferias, José María Magro, como “una feria que mantiene el formato del año anterior pero que sigue dejando su esencia altruista”. El Ayuntamiento de Medina del Campo ha definido este evento como “uno de los más importantes del año”, no sólo por contar con la participación de los vecinos de la villa, “sino por su contenido de índole solidario y asociativo que persigue despertar la sensibilidad de las personas durante las fiestas navideñas”. Para vincular la Navidad con las necesidades locales serán dos las principales actividades de la Feria Blanca de este año 2018: la primera de ellas, que se desarrolla-
SOLIDARIDAD
cuenta de que vale más una sonrisa sincera que un millón de regalos. Es tiempo de reflexión, de eva-
luar cómo ha sido nuestro año, nuestros actos, los gestos de los demás... para decidir, tras meditarlo, los cambios que queremos rea-
lizar en nuestra vida y en el mundo a lo largo de los próximos 12 meses, ya que solo quedan tres semanas para darle la bienvenida Uno de los puestos del Mercado Navideño
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
rá en la mañana del sábado, tendrá como objetivo dar a conocer el proyecto “Medina School” que realiza la Asociación Amigos de Gambia en el país africano. La segunda de ellas es el encierro infantil solidario de carretones que este año irá a beneficio del “Síndrome de Hunter”, que se celebrará el domingo 17 por la mañana. Por otro lado, la zona hostelera y comercial de Medina del Campo comienza, además, su campaña navideña en la que Ayuntamiento, Comercio y Hostelería se han unido con el objetivo de “reforzar el consumo del producto local durante las Navidades”. Para ello, se ha reformado la decoración tanto de la Plaza Mayor como del casco histórico de la villa de las ferias. En esta ocasión, se han incluido algunos elementos decorativos que se han distribuido en diversos barrios. También, y como especial novedad, se ha elaborado un plan decorativo en colaboración con la Asociación Gremial de Hostelería y los Comerciantes de la Zona Centro para las calles de Padilla, Maldonado, Simón Ruiz, Las Farolas y Avenida Lope de Vega, entre otras. Igualmente, dentro de las actuaciones desarrolladas en el marco del Plan Municipal de Drogodependencias, el Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de la Concejalía de Juventud, Mujer e Igualdad, va a poner en marcha una nueva edición del programa “Navidades saludables”. Este programa pretende ofrecer un espacio de reflexión y debate a los más jóvenes. Se van a desarrollar manualidades, actividades medioambientales, baile, salud, información de drogas, actividades comunicativas, gynkhanas… trabajando en todo momento las habilidades sociales y de comunicación así como la toma de decisiones. Podrán participar los niños de los cursos escolares de cuarto,
LOCAL
quinto y sexto de Educación Primaria y 1º de E.S.O. El programa se desarrollará durante los días 26, 27 y 28 de diciembre, y los días 2 y 3 de enero, en horario de 10.00 a 14.00 horas, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Todos aquellos niños interesados en participar podrán inscribirse, gratuitamente, en la Sede del Plan Municipal de Prevención de Drogas, ubicado en la Casa de Cultura. La hoja de inscripción se facilitará allí. El número de plazas es limitado, por lo que se asignarán por riguroso orden de inscripción.
Concejales inaugurando las luces de Navidad
Este año, son numerosas y diversas las actividades que se han organizado para celebrar las fiestas navideñas. Entre ellas se encuentra la tercera exposición de Árboles de Navidad, en el Patio Principal del Ayuntamiento, que podrá visitarse del 14 de diciembre al 5 de enero, de 18.00 a 21.00 horas, y los domingos y festivos de 12.00 a 14.00 horas. La exposición “Este año eres tú un Rey Mago” adornará las paredes del Patio de Columnas del 18 de diciembre al 4 de enero. Los ciudadanos podrán leer los discursos de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas. Igualmente, la exposición del séptimo concurso de Dibujo Navideño y el octavo concurso de fotografía de la Cofradía Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna podrá visitarse del 21 de diciembre al 4 de enero, en el Centro Cultural Integrado. En la novena Muestra Escolar de Belenes participarán el Clemente Fernández de la Devesa, el colegio San Juan de la Cruz, el CEIP San Juan Bautista, el CEIP Lope de Vega, el CEIP Obispo Barrientos, el colegio San José, el CEIP Nuestra Señora de las Mercedes, la Escuela Infantil San Francisco y el Centro Integrado
Los medinenses pueden disfrutar de diversas actividades en el Mercado
PROGRAMACIÓN
de Formación Profesional. El Belén Municipal estará expuesto del 14 de diciembre al 7 de enero, de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas, excepto festivos, en el Patio de Columnas del Ayuntamiento. El Belén Navideño realizado conjuntamente entre la Cofradía Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y la Parroquia Santiago el Real estará expuesto en este último lugar. Asimismo, el viernes 14 de diciembre, a las 18.00 horas, tendrá lugar un taller de meditación y, a las 19.30 horas, un Campeonato de Póker, en el Centro Cultural. El sábado 15 de diciembre, a las 10.00 horas, una exposición de motos y vespas, y de cuadros de Antonio Navas, adornarán las Reales Carnicerías y, a las 11.00 horas, se desarrollará un rally fotográfico infantil, organizado por AFAM. Los días 17, 18 y 19 de diciembre se celebrará la vigési-
ma séptima muestra de Villancicos para Escolanías “Villa de Medina del Campo”. El viernes 21 de diciembre, a las 20.30 horas, será el turno del Pregón de la Navidad, a cargo de la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz. Será presentado por el locutor de Onda Medina, Rubén Nieto, y la periodista de La Voz de Medina y Comarca Julia Rochas. El domingo 23 de diciembre, a las 11.30 horas, Papá Noel recibirá a los niños de la villa en la Plaza Mayor. El desfile será a las 19.00 horas. El lunes 24 de diciembre, a las 13.30 horas, los medinenses
disfrutarán de un pasacalles de la Escuela Municipal de Música. El jueves 3 de enero se celebrará la visita de las autoridades a las residencias de la Tercera Edad. Por último, en el día más especial del año, el 5 de enero, Sus Majestades recibirán a todos los niños de la localidad en la Plaza Mayor, a las 11.30 horas. A las 19.00 horas comenzará la tan esperada Cabalgata de Reyes y, a las 20.00 horas, estos recibirán a todos los niños, junto con las personas de la Tercera Edad de Rodilana, en la iglesia de San Juan Bautista de Rodilana.
Los más pequeños se divierten en las atracciones
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
◗ Del 24 de diciembre al 5 de enero
La Biblioteca Municipal se suma a la celebración de la Navidad
Los más pequeños podrán disfrutar de talleres y teatro, y, también, tendrán la oportunidad de solicitar las películas y los libros que quieran a través del buzón de los deseeos
der al premio, van a formar parte de la muestra de Árboles de Navidad que ha organizado el consistorio de la villa. “Los usuarios son muy participativos y se les ha ocurrido este hecho para difundir el mensaje de lo buena que es la lectura y lo importantes que son las bibliotecas”, dijo la directora.
Azucena Alfonso
La concejala de Cultura, Teresa Rebollo, y la directora de la Biblioteca Municipal de Medina del Campo, Beatriz Guerra, presentaron el miércoles las actividades que van a desarrollarse desde el 21 de diciembre al 5 de enero en la Sala Infantil del edificio. De este modo, el viernes 21 de diciembre tendrá lugar, a las 18.00 horas, un “Taller de adornos navideños” por parte de “Eco-Ocio”. Los interesados en participar deben realizar una inscripción previa. Está dirigido a niños a partir de 5 años. Por otra parte, el miércoles 26 de diciembre, “Tiritisueños Producciones” interpretará la obra “Aventuras en el bosque, la fiesta de la Navidad”, a las 12.00 horas, ante el público familiar que asista. Al día siguiente, también a las 12.00 horas, de nuevo “Tiritisueños Producciones” ofrecerá el espectáculo “Cuentos del mundo en Kamishibai”. El viernes 28 de diciembre, la compañía teatral “El viento azul” representará “El duende de los títeres” ante los más pequeños. Igualmente, desde el 17 de diciembre hasta el 4 de enero, los niños de la villa medinense y de su Comarca podrán pedir los libros y películas que quieran tener en la Biblioteca a Papá Noél y a sus Majestades de Oriente, así como todos aquellos deseos de mejora que quieran realizar en el lugar durante el año 2019, a través del Buzón de los Deseos. Por otro lado, el espíritu navideño también ha llegado a los Clubs de Lectura, que sin acce-
Además, la Biblioteca ha estrenado diversos juegos para que los más pequeños sientan interés por la lectura. Uno de ellos se llama “La cebra Camila”, cuyo muñeco ha sido cosido por una de las trabajadoras del Centro, Yolanda Martín García. Otro de ellos es “El restaurante lector”, en el que se pueden distinguir “cocineros, manteles, platos, vasos y un menú de lecturas”, explicó Rebollo. Asimismo, ha comenzado a desarrollarse el programa “De lectura fácil”, que está dirigido “a distintos colectivos; son ejemplares adaptados a personas con discapacidad intelectual, a extranjeros con bajo conocimiento del español y a personas mayores con escasa alfabetización”, afirmó Rebollo. Guerra destacó, además, que “hay una gran conciencia social para hacer accesibles los espacios a las personas que tienen dificultades y por este motivo existe este programa”. Lo más importante es “facilitar el acceso a la cultura y conseguir la plena inclusión de todas las personas”. Rebollo terminó felicitando el trabajo que se realiza desde la Biblioteca, por todo el esfuerzo que dedican a acercar la lectura a los ciudadanos de una forma muy estudiada y única.
OTRAS ACTIVIDADES
Presentación de las actividades navideñas
Juego de “La cebra Camila”
Programa “De lectura fácil”
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
LOCAL
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
◗ Desde las 11.45 horas
El Centro Social Católico de Obreros celebra hoy la festividad de la Inmaculada
Tras una Eucaristía, se leerán los poemas premiados, se degustará una comida y actuará Alfonso Pahíno Azucena Alfonso
El Centro Social Católico de Obreros celebra desde el lunes 3 de diciembre las fiestas de la Inmaculada Concepción. En primer lugar, tras la colocación de banderas en los balcones del domicilio social, anunciando la celebración, se reunió el Jurado del Certamen de Poesía. Al día siguiente, se desarrollaron por la tarde juegos familiares. El miércoles 5 de diciembre, los socios del centro pudieron disfrutar de la representación de la obra “Que no te cuenten cuentos”, que estuvo a cargo del teatro Limbo. El Coro del Hogar de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo” actuó en la sede el jueves. Igualmente, en la jornada de ayer, el actor Juan Sinde divirtió al público con sus originales monólogos.
En la jornada de hoy, el Centro Social Católico de Obreros ofrecerá diversas actividades para que los socios disfruten de la Festividad de la Inmaculada. En primer lugar, a las 11.45 horas, todos los interesados partirán juntos desde el centro para asistir a misa. A continuación, se celebrará en la iglesia Colegiata de San Antolín una Eucaristía en honor a su Patrona, que será oficiada por Rodolfo García Rodríguez y en
FIN DE SEMANA
la que estarán presentes, además de los socios, autoridades, la Junta Directiva y los acompañantes. A las 13.00 horas, tendrá lugar en la sede el recital de los trabajos seleccionados dentro del vigesimoprimer Certamen de Poesía de Medina del Campo Hombres Ilustres “Gómez Pereira”. El jurado, formado por la concejala de Cultura, Teresa Rebollo; la maestra Silvia Fuertes; el presidente de la Mancomunidad Tierras de Medina, Alfonso Hernández; el socio del Centro Eladio Izquierdo; y actuando como secretario el presidente del Centro Social, Fernando Fuertes, decidieron que el primer premio será para Eumelia Sanz, con el título “Un medinense insigne: Gómez Pereira” y el lema “Honor para Medina del Campo”. También decidieron que el segundo premio será para Jorge Murtula, con el título “Gómez Pereira” y el lema “El humanista olvidado”; y el tercero para María del Carmen Sanz, por el poema “El Descartes español”, cuyo lema es “Genialidad”. A las 15.00 horas, será la comida de Hermandad en el Hotel San Roque y, a las 20.30 horas, los más atrevidos bailarán con la música de Alfonso Pahíno. Por último, en la jornada de mañana, el cantante Luis Casado deleitará a todos los presentes con su arte en el Centro Católico.
El Centro Social luciendo la Bandera Nacional
El cantante Alfonso Pahíno
◗ Desde la Policía Local
Tres positivos por alcoholemia en Medina del Campo el pasado fin de semana
Ante estos hechos, se han abierto diligencias penales, que podrían conllevar multa y retirada del carné Redacción
La Policía Local de Medina del Campo ha informado de que en los controles preventivos de alcohol y drogas, llevados a cabo durante el fin de semana, se han detectado tres positivos por alcoholemia. Los tres se tramitarán por vía penal, ya que han superado los 0´60 mg/l, siendo los resultados de 0´84 mg/l en aire a un conductor de 57 años; 0,80 mg/l a un conductor de 40 años; y 0´66 a otro conductor de 52 años.
Ante estos hechos, se han abierto diligencias penales, lo que podría conllevar la retirada del permiso de conducir, multa y la anotación de antecedentes. Desde la Policía Local, en consonancia con la estrategia marcada por la DGT a nivel nacional, se seguirán realizando acciones preventivas de este tipo, especialmente durante los fines de semana, con la finalidad de evitar estas conductas al volante, acciones preventivas con la única finalidad de evitar la siniestralidad vial.
Comisaría de la Policía Local en Medina
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
◗ Con opción a compra
El Ayuntamiento alquila la antigua discoteca Zeus para convertirla en un Centro de Ocio La cantidad asciende a 1.264 euros al mes, más el I.V.A. que resulte de aplicación, durante 25 años Azucena Alfonso
El Ayuntamiento de Medina del Campo ha firmado un contrato con los dueños de la antigua discoteca Zeus, María del Rosario Duque y Carlos Rochas, en el que consta el arrendamiento del edificio por parte del consistorio con el fin de implantar en el mismo un centro municipal de ocio y actividades culturales y artísticas “para uso de los jóvenes, adolescentes y niños residentes en el municipio de Medina del Campo”. Los arrendadores, además, en el escrito han aceptado “un derecho de opción a compra preferente y excluyente de otras posibles ofertas de adquisición que pudieran tener”. Con todo lo anterior, arrendadores y arrendatario han acordado que el precio de los 25 años que durará el contrato de alquiler será de 1.264 euros mensuales más el I.V.A. que resulte de aplicación. En el conjunto de la duración del contrato no habrá ni actualizaciones ni revisiones ni al alza ni a la baja del precio mensual de la renta.
Teniendo en cuenta lo anterior, el coste global del alquiler alcanzará la cantidad de 379.200 euros. El pago del precio se efectuará por meses naturales vencidos, pudiendo presentar el arrendador una factura ante el Ayuntamiento entre el 1 y el 10 del mes siguiente. El consistorio medinense, en su condición de arrendatario, “incluirá en el Presupuesto General Municipal las cantidades necesarias para atender al gasto derivado del contrato de arrendamiento que suscriba”. El inicio del pago efectivo de la renta mensual “empezará a contarse a partir del primer día del mes siguiente a la fecha en que se inicie la ejecución de las obras que en su caso sean necesarias para adaptar el edificio arrendado a Centro Municipal de Ocio”. Asimismo, el arrendatario, en la factura que presente, “se autoliquidará el 15% en concepto de retención a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que se aplicará al precio del arrendamiento sin el IVA”. Además, cabe destacar que
los arrendadores autorizan al arrendatario a que realice “cuantas obras y actuaciones sean necesarias para implantar y poner en funcionamiento el servicio público municipal indicado”, siempre que se cumpla lo siguiente: las obras a ejecutar en ningún momento se iniciarán sin que el planteamiento general habilite y contemple la posibilidad de implantar en el edificio objeto del arrendamiento un equipamiento público; el coste máximo de dichas obras a nivel de presupuesto de ejecución por
◗ Recordaron en el centro a la Madre Cándida
El colegio San José de Medina del Campo celebró la Fiesta de la Inmaculada el miércoles
Además de asistir a una Eucaristía celebrada en la Iglesia de Santiago, los alumnos participaron en un concurso de bizcochos y en un torneo deportivo Azucena Alfonso
El pasado miércoles 5 de diciembre, los miembros del colegio San José de Medina del Campo “recordamos la vida de la Madre Cándida”. Para celebrar, “como se merece, esta fecha tan señalada, asistimos a una Eucaristía en la Iglesia de Santiago Apostol, en la que participamos activamente siempre teniendo en cuenta nuestro lema enREDados en un mismo sueño”. A continuación, en la capilla del colegio, con la compañía de las familias de los alumnos, “cantamos el Mil Albricias, nuestra canción en honor a María Inmaculada”. Cabe destacar que “no podía faltar en esta fiesta la celebración de nuestro ya tradicional concurso de bizcochos en Educación Secundaria”. Los
estudiantes “prepararon este rico dulce que disfrutamos junto a una taza de chocolate caliente elaborada por el AMPA del cole-
gio”. Además, “finalizamos la mañana con un torneo de deporte”.
contrata ascenderá a la cantidad que se fije en el correspondiente proyecto técnico que describa, defina y valore las obras; y a dicho coste se añadirán los costes por honorarios profesionales de redacción de documentos técnicos, dirección facultativa de las obras y coordinación de seguridad y salud. Los gastos generales, los servicios y los suministros del bien arrendado, como la luz, el agua, el gas, el teléfono o Internet, estarán a cargo de la parte arrendataria.
Antigua Discoteca Zeus en Medina del Campo
Por otra parte, la opción a compra podrá hacerse efectiva por el arrendatario entre el séptimo año del arrendamiento y antes de que falten tres meses para la finalización de dicho arrendamiento. El valor inicial, en el año actual, es decir, el año 2018, sería de un total de 480.000 euros. En dicha tasación, se actualizará el valor del edificio en el momento en el que se ejercite la opción a compra partiendo de este valor.
OPCIÓN A COMPRA
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
LOCAL
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
◗ A las 20.30 horas
Medina del Campo acogerá los días 14, 15 y 16 de diciembre el III Festival Címbalo Folk
A lo largo del fin de semana, el Auditorio será testigo de las actuaciones de Carrión Folk, Hevia y Vallarna Azucena Alfonso
El Auditorio Municipal de Medina del Campo será testigo a partir del próximo viernes 14 de diciembre del tercer Festival Címbalo Folk. De este modo, a lo largo de tres días, la villa medinense acogerá a artistas de la talla de Carrión Folk y Hevia, que conquistarán a todos los asistentes con numerosos instrumentos y baile. En primer lugar, el viernes 14 de diciembre, a las 20.30 horas, será el turno de Carrión Folk. La riqueza tímbrica de voces e instrumentos de estos ocho músicos cautiva a todo tipo de público, también a los más jóvenes, a los que engancha con esta original propuesta en la que se aporta una experiencia alternativa de música de raíz para la noche festiva. A la danza, Neftis Paloma, burgalesa residente en Madrid. Coreógrafa, profesora y bailarina profesional, con más de 30 años de formación en danza, 20 años de experiencia y docente. Ha recibido un gran reconocimiento por su trabajo como bailarina y coreógrafa. Bailarina apasionada, realiza actuaciones tradicionales o vanguardistas, fusionando varios estilos de danza -andalusí, sefardí, medieval, folklore, danzas orientales, giro sufí&derviche, danza con armas, contemporáneo y flamenco, entre otras-. Este año, el grupo “Carrión folk” cumple 22 años. Toma nombre del río Carrión que arranca de la montaña palentina para ofrecer en Dueñas sus aguas al Pisuerga, en la Cuenca del Duero. El último trabajo discográfico fue “Tradiciones Vivas”. La riqueza etnomusical de este territorio es tan diverso como las comarcas de las que proceden las tonadas de este álbum: Montaña, Tierra de Campos y Cerrato. Los intérpretes son Ana Gutiérrez, Pablo Abad, Andrés Flórez, Ángel Abadeñas, Samuel Villarrubia, Alberto Ruiz, Alfonso Abad y Pedro Pablo Abad.
Al día siguiente, sábado 15 de diciembre, a las 20.30 horas, será el turno de Hevia. Este artista aprovecha las nuevas tecnologías para conseguir sonidos sorprendentes, que ejecuta con la gaita electrónica de la que es coinventor, pero la gaita tradicional cobra especial protagonismo en el “Asturias de Albéniz” o en el tango
HEVIA Y VALLARNA
“Volver”, de Carlos Gardel. En escena le acompañan un piano clásico y las percusiones que ejecuta su hermana María José Hevia. Hevia ha revolucionado la música popular. La ha exportado más allá de nuestras fronteras al vender más de dos millones y medio de discos en todo el mundo, y ha conseguido discos de Oro y Platino en lugares tan dispares como Italia, Hungría, Bélgica, Dinamarca o Nueva Zelanda, entre otros. Ha actuado en festivales de folk, como el Festival Interceltique de Lorient (Francia); de jazz, como el Pori Jazz Festival (Finlandia) y el Red Sea Jazz Festival (Israel); religiosos como el Otobutai en Kyoto o el prestigioso Concierto di Natale del Vaticano (2001 y 2012, 2015 y 2017); de pop-rock, como el Festival de San Remo (Italia); y en festivales de nuevas músicas, como el Womad de Atenas, entre otros. Por último, cerrará el Festival Vallarna el domingo 16, a las 20.30 horas. Este grupo nació en 2007 en Valladolid, cuando sus componentes se encuentran en las sesiones de la cervecería Maeloc y deciden presentarse juntos al concurso Escenario Prau. Tras ganar dicho premio, graban su primer disco, titulado “Km. 90” y, poco después, consiguen también el primer puesto en el Folkez Blai. La música tradicional de Castilla, León y Cantabria es la base sobre la que trabajan para confeccionar su repertorio, en el que incluyen también alguna composición propia. En la actualidad, están presentando su segundo disco, “Pimentón puro”, grabado en 2017 en el estudio “El Círculo Mágico”, a los mandos de Carlos Soto (Celtas Cortos, Castijazz), y masterizado por Suso Ramallo (Berrogüetto, Susana Seivane), que ha contado con las colaboraciones especiales de Rodrigo Cuevas, Roberto Ruiz Cubero (Los hermanos Cubero), Rodrigo Martínez (Tarna), Ricardo Ramos (Los hermanos Ramos), Roberto Herrero (Los mellizos de Lastras) y Cristina Pérez. Siguiendo las líneas que marcaron en su primer disco, en “Pimentón puro” ofrecen una docena de nuevos temas sin abandonar la sonoridad y el estilo característico de Vallarna. Los intérpretes son Arturo Rodríguez, Javier Román, Jesús Enrique Cuadrado y Carlos Martín Aires.
Hevia / Foto Tiziano Bellini
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
◗ De 11.00 a 13.30 y de 17.00 a 21.30 horas
Mujeres en Igualdad inauguró su rastrillo solidario en la calle Las Farolas el pasado fin se semana
El objetivo de este proyecto, que la Asociación organiza cada año, es arreglar una parte del patrimonio de la villa y entregar alimentos a las familias necesitadas Azucena Alfonso
Mujeres en Igualdad inauguró el pasado fin de semana su ratrillo solidario situado en la calle Las Farolas, 29. El objetivo es recaudar dinero para comprar alimentos y entregárselos a todas las familias necesitadas de la villa medinense y, también, restaurar parte del patrimonio de la localidad vallisoletana. El horario de apertura es de 11.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 21.30 horas. En este espacio de tiempo los ciudadanos de la villa y todos los que quieran colaborar con esta Asociación podrán comprar ropa, objetos de decoración, adornos de Navidad, toda clase de vajilla, joyeros y otros objetos para regalar en las próxi-
mas navidades. Aquellas personas que forman parte de Mujeres en Igualdad han querido agradecer
a todos los colaboradores su ayuda porque “gracias a ellos podemos sacar adelante este proyecto solidario”.
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
LOCAL
◗ Lucha por los derechos
Varios medinenses participaron en las actividades del Día Internacional de las Personas con Discapacidad denominada “Discapacidad, una ingeniosa manera de vivir”. La salida fue desde la Plaza Mayor de la Hispanidad, en donde se congregaron todos los participantes dispuestos a apoyar a todas las personas con discapacidad; después recorrieron la calle Padilla, avenida Lope de Vega, calle Maldonado y finalmente concluyeron en el Ayuntamiento de la villa. Al finalizar la marcha, se procedió a recitar una lectura de un manifiesto, la cual trataba sobre los derechos y la participación de la sociedad con las personas discapacitadas. Tras leer dicho discurso, la asociación Ascedis ofreció un chocolate a los asistentes, que le degustaron con muchas ganas y les sirvió para combatir el frío de diciembre.
JG Rochas
El 3 de diciembre se celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, por este motivo el Ayuntamiento de Medina del Campo, desde el Centro de Acción Social (CEAS) y a través del Equipo de Promoción de la Autonomía Personal, junto con varias entidades de este colectivo llevaron a cabo diversas actividades para hacer reflexionar a todos los ciudadanos sobre los derechos y la participación en la sociedad de las personas con discapacidad. Durante este año, desde el Equipo de Promoción de la Autonomía Personal se ha atendido a nivel individual y familiar a 51 casos de personas con discapacidad y/o dependencia con otra problemática social asociada, con el objetivo de mejorar su calidad de vida, potenciando su autonomía y de esta manera evitar el deterioro promoviendo la permanencia en el domicilio a través de una atención integral en el entorno habitual o en su defecto, retrasar el mayor tiempo posible la institucionalización. Así mismo, el pasado sábado dieron comienzo las actividades organizadas por CEAS para concienciar a la sociedad de los derechos de estas personas. De esta forma, varios vecinos de la villa medinense se reunieron a las 11.00 horas en el Pabellón de Barrientos para disfrutar de una mañana con diferentes juegos adaptados para todos los participantes. Gracias a estos juegos los pequeños y mayores se divirtieron conjuntamente. Más tarde, sobre las 12.30 horas, tuvo lugar una marcha
Juegos Adaptados
Ya el pasado lunes, 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, a las 18.00 horas se llevaron a cabo unas jornadas sobre violencia de género y la mujer con discapacidad en el Salón de Actos del Centro Cultural Integrado Isabel la Católica. En estas charlas los asistentes aprendieron a detectar las situaciones de violencia de género y a poner remedio a esta lacra de la sociedad que afecta a miles de mujeres diariamente. Por otro lado, los organizadores de las actividades agradecieron a todos los asistentes su participación en las actividades. Además, un año más se demostró que la sociedad lucha día a día porque las personas con discapacidad tengan los mismo derechos que cualquier ciudadano.
JORNADA DEL 3 DE DICIEMBRE
Marcha “Discapacidad, una ingeniosa manera de vivir”
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
◗ Erasmus
El Centro de Formación Profesional participa en el programa K229
El objetivo es “el intercambio de buenas prácticas entre los cinco centros participantes de Italia, Polonia, Rumanía, Turquía y España para mejorar la empleabilidad” Azucena Alfonso
La concejala de Desarrollo Local, Raquel Alonso; el director del Centro Integrado de Formación Profesional, Pablo Figueros; la jefa de estudios del Centro, María José Blanco; el profesor y miembro del Consejo Social, Javier Franco; y el coordinador del Consorcio de Erasmus, José María Pilo, presentaron los proyectos europeos en los que el centro educativo está participando. Figueros explicó que en uno de ellos, llamado K229, participan “cinco países europeos; ha comenzado en octubre con una primera reunión en Polonia y va a continuar durante dos años”. Los alumnos “harán visitas a estos países”. Además, “este año, dieciocho alumnos se han animado a participar en un Programa Erasmus, ya que hemos transmitido estas experiencias con más entusiasmo y también hemos mejorado mucho en los contactos”. Por estos motivos, “prevemos que estos estudiantes podrán hacer sus prácticas formativas en diferentes países de la Unión Europea”. Según Blanco, el objetivo del programa K229 es “el intercambio de buenas prácticas entre estos cinco centros participantes, como son Polonia, Italia, Turquía, Rumanía y España, con el fin de desarrollar el pensamiento crítico de los alumnos, favorecer la reoslución de problemas, incrementar la capacidad de trabajo a nivel transnacional y mejorar las competencias digitales y la empleabilidad en el entorno europeo”. Para ello, se van a realizar cinco encuentros, uno en cada país, en el que participarán cinco alumnos de cada centro y dos profe-
❚ El 12 de diciembre
El Museo de las Ferias acogerá la conferencia “El Hospital Simón Ruiz. Una referencia en Medina del Campo” Será pronunciada por el profesor Carlos Vaquero Puerta, Catedrático de Cirugía de la Universidad de Valladolid y Académico de Número de la Real Academia de Medicina sores en ese intercambio. Todas las actividades que se van a ir desarrollando, como charlas y talleres, “giran en torno a un eje común”. El encuentro en España se desarrollará en la villa medinense entre el 5 y el 11 de mayo del 2019, y coincidirá con la celebración del Día de Europa, que es el 9 de mayo. Franco explicó que también se ha organizado un encuentro de once profesores en Budapest con dos objetivos: buscar lugares para que los alumnos de Castilla y León puedan realizar sus prácticas y que alumnos de Hungría puedan viajar hasta Medina del Campo y a otras zonas de la Comunidad para hacer sus estancias formativas en los centros. Por último, Pilo dijo que uno
Redacción
Responsables de que se lleven a cabo los programas europeos
de los objetivos que se marcó al principio del Consorcio fue “dar a conocer el programa Erasmus+ para nuestros jóvenes, y que
ellos puedan desarrollar parte de su formación profesional en diferentes entidades de la Unión Europea”.
Alumnos que participan en los programas europeos
El próximo miércoles 12 de diciembre, a las 19.00 horas, en la sala “Simón Ruiz” del Museo de las Ferias de Medina del Campo, el profesor Carlos Vaquero Puerta, Catedrático de Cirugía de la Universidad de Valladolid y Académico de Número de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid, pronunciará la conferencia titulada “El hospital Simón Ruiz. Una referencia en Medina del Campo”. Este acto ha sido organizado por el Hospital Comarcal de la localidad, por la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid y también por la Fundación Museo de las Ferias de la villa medinense. La entrada es libre hasta ocupar el aforo, por lo que pueden asistir al evento todos los ciudadanos que estén interesados de manera gratuita.
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
LOCAL
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
◗ El 6 de diciembre de 2013 en Medina
◗ De la mano de Fernando Rodríguez
Grupo Labore organizó una Jornada Técnica de Viñedo en el Centro Cultural de Medina El evento lo inició Noelia Martín, responsable del área de Agricultura de la empresa, presentando las novedades de la Denominación de Origen Rueda Redacción
El pasado miércoles 28 de noviembre, Grupo Labore, de la mano de Fernando Rodríguez como moderador y coordinador, organizó una Jornada Técnica de Viñedo. El evento lo inició Noelia Martín, responsable del área de Agricultura en la empresa Grupo labore, con una conferencia en la que dio a conocer las novedades que presenta la Denominación de Origen Rueda, con propuesta, desde su consejo, de limitar las plantaciones a una hectárea y restringir las replantaciones. En este momento, el sector espera la respuesta a esta propuesta por parte de la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Agricultura con su publicación en el BOE a finales de año. Seguidamente, Rafael García, gerente y Vitis Navarra, SAT realizó una ponencia dando una visión técnica sobre la elección de la planta de viñedo y sus factores relevantes en cuanto a metodología y tratamiento en la ejecución
de las plantaciones, en búsqueda a obtener una materia prima de calidad y sanidad demandas por las empresas bodegueras del momento y de la denominación de Origen Rueda. Por último, Julián Palacios, gerente de la empresa Viticultura Viva, realizó una presentación concienciando a todos los viticultores de lo importante que es tener una formación sobre la poda y ejecutarla con unos pilares basa-
dos en mantener la cepa sanitaria y productivamente correcta. De esta forma “se conseguirán unas vides con un crecimiento de vida y una calidad de la uva esencial para producir un Verdejo de calidad”. La jornada se cerró con un vino español en el que todos los participantes pudieron presentar sus inquietudes y opiniones a los ponentes y se les resolvieron todas las consultas personalmente.
El fiscal pide ocho años para los hermanos implicados en el disparo que recibió Diego F.L.
La defensa asegura que deberían ser absueltos porque ni siquiera estaban en el lugar de los hechos Redacción
La Audiencia de Valladolid dejó visto para sentencia el juicio contra Ricardo y Juan Manuel B.G, los hermanos para los que el fiscal del caso solicitó ocho años de cárcel por tentativa de asesinato, hechos que ocurrieron en septiembre de 2013 en la villa medinense contra Diego F.L. Cabe destacar que, en un principio, se pedía contra ambas personas, además de los ocho años, uno más, aunque finalmente el fiscal ha retirado los cargos por delito de tenencia ilícita de armas. En el informe final, el acusador público considera acreditado que los dos procesados tuvieron una discusión previa con familiares de la víctima en los coches de choque del Recinto Ferial de Medina en la madrugada del 6 de septiembre, coincidiendo con las Fiestas de San Antolín, y que acto seguido acudieron a casa de su padre, Francisco, hoy todavía en paradero desconocido, para contarle lo ocurrido y tomarse la venganza por su mano. El padre, junto a sus hijos y armado con una escopeta, se
dirigió a la vivienda de Diego F.L, al que obligaron a salir mientras le insultaban. Aunque el fiscal reconoce que el autor de los dos disparos, uno de ellos impactó en el cuerpo del herido, fue el padre, piensa que tanto Ricardo como Juan Manuel se habían presentado en el lugar para acabar con la vida del damnificado, quien desde entonces permanece ciego a causa de las graves lesiones sufridas en sus dos ojos.
Con todo, a parte de los ocho años de cárcel y distintas medidas de seguridad para evitar que tengan contacto con el herido, también ha solicitado el pago de una indemnización de 526.000 euros, aproximadamente, para la víctima. Por otra parte, la defensa pide que se les absuelva, ya que los acusados afirman que tras el enfrentamiento en el Recinto Ferial no acudieron a casa del lesionado, sino que primero buscaron ayuda en casa de una abuela y más tarde en la de un tío, donde fueron auxiliados, antes de que al día siguiente uno de ellos se trasladara a Madrid y otro a Valencia.
PETICIÓN DE CONDENA
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
’95 15 € 1* ".+"' #
#(2/.-(!+$ / 1 4)$1 7 .,!1$
' 04$3
€
.11. /.+ 1
".+"' # < /.+.=
#(2/.-(!+$ / 1 .,!1$ 7 4)$1
9
â&#x20AC;&#x2122;95
â&#x201A;¬
34
â&#x20AC;&#x2122;95
19â&#x20AC;&#x2122;95â&#x201A;¬
12â&#x20AC;&#x2122;95â&#x201A;¬
8 #.1 2.%32'$++
39â&#x20AC;&#x2122;95â&#x201A;¬
' +$". ,4+3(!.+2(++.2
8 #.1 +3 5(2(!(+(# #
".-5$13(!+$ $- "' +$".
.3 /($+ 2$11 )$ 2(- /1.3$""(:-
â&#x20AC;&#x2122;95 25 â&#x201A;¬ 1* ".- %.11. (-3$1(.1
19â&#x20AC;&#x2122;95 â&#x201A;¬
-3 +:- ,4+3( !.+2(++.2 < .1*3$ ,=
21â&#x20AC;&#x2122;95â&#x201A;¬
29â&#x20AC;&#x2122;95 â&#x201A;¬
.3 /($+ 5$1#.2 2(- /1.3$""(:-
â&#x20AC;&#x2122;95 13 â&#x201A;¬ $12$7 /4-3.
".- ,$#( "1$, ++$1
94â&#x20AC;&#x2122;95 â&#x201A;¬ .3 /($+ &1(2 ".- .1$ $6
39â&#x20AC;&#x2122;95â&#x201A;¬
.3 &4 ".- %.11. -3$1(.1
69â&#x20AC;&#x2122;95 â&#x201A;¬
/ 3. 31$**(-& ".- .1$ $6
17â&#x20AC;&#x2122;95 â&#x201A;¬
-3 +:- 31$**(-&
139â&#x20AC;&#x2122;95 â&#x201A;¬
.3 /($+ '(#1.%4& ; .- .1$ $6
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
◗ Salud
◗ Estaba aprobada por la Junta de Castilla y León
El Hospital de Medina incorpora un mamógrafo de última generación
El Tribunal Superior de Justicia anula la Modificación número cinco del PGOU
El nuevo aparato lleva sólo dos semanas en el centro y ya ha realizado hasta 70 mamografías a los pacientes con más calidad y precisión JG Rochas
El Hospital de Medina del Campo ha incorporado un nuevo mamógrafo en 3D de última generación. Ayer por la mañana el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, Pablo Trillo, el director gerente del centro, Francisco Javier Vadillo y varias médicas encargadas de realizar la prueba inauguraron y presentaron el funcionamiento y las ventajas de este nuevo aparato. Gracias al convenio que firmó la Junta de Castilla y León con la fundación de Amancio Ortega, este nuevo sistema de mamografías ha llegado a la villa medinense para traer la última tecnología en salud y detectar más fácilmente el cáncer de mama. Según Pablo Trillo, “el mamógrafo presenta mayor calidad de imagen, más comodidad tanto para el paciente como para los médicos, y además es más rápido debido a que realiza un escaneo en 3,7 segundos”. Por otro lado, la tecnología 3D es más precisa que la de un mamógrafo convencional y detecta hasta un 65% más de cánceres de mama invasivos, lo que reducirá en un 40% las repeticiones
Con esta Modificación se pretendía crear puestos de trabajo en la villa medinense y otros servicios Azucena Alfonso
de pruebas. El año pasado el Hospital de Medina realizó un total de 2.514 mamografías, y es que no sólo se espera superar esta cifra, sino que además se prevé detectar cánceres muy pequeños con gran precisión. La agenda del hospital de Medina realiza 14 mamografías en una mañana, que normalmente son los martes. Además, en la jornada del miércoles los médi-
cos realizan punciones a los pacientes que han detectado anomalías. Debido a la relevancia que tiene el Hospital de Medina se ha destinado este mamógrafo de última generación para mejorar las instalaciones del centro como se lleva haciendo en los últimos años, “es un reconocimiento al esfuerzo diario de todos los profesionales que trabajan aquí”, afirmó Francisco Javier Vadillo.
El nuevo mamógrafo 3D en Medina del Campo
El Tribunal Superior de Justicia ha anulado la Modificación número 5 del Plan General de Ordenación Urbana que hubiera permitido la creación de numerosos puestos de trabajo en la villa medinense a través de la expansión de un supermercado situado en el municipio, además de la construcción de espacios verdes y otros servicios de los que hubieran podido disfrutar todos los vecinos de la localidad vallisoletana, según un representante de la propiedad en la que se iba a construir. Tras la aprobación de esta Modificación en el Ayuntamiento al creer que era lo mejor para Medina del Campo, volvió a ser aprobada a través de otros siete informes sectoriales positivos y a través de la resolución de la Junta una vez llevada a las distintas consejerías de esta institución, es decir, la Modificación había superado todos los trámites urbanísticos necesarios. Pero, un grupo de vecinos que conforman la “Plataforma medinense en Defensa de mi barrio”
denunciaron esta última aprobación por parte de la Junta y, ahora, tras seis años trabajando en el proyecto, no se va a poder llevar a cabo. Todo lo anterior ha sucedido porque el Tribunal Superior de Justicia no está de acuerdo que del proyecto forme parte una parcela discuntinua, que corresponde al antiguo patio del colegio Cervantes.
En la actualidad, solo cabe esperar que, después de esta sentencia, los promotores “sigan intentando sacar adelante, a través de una nueva tramitación o un recurso al Tribunal Supremo, este proyecto”, pero esta circunstancia “podría retrasar en varios años su desarrollo”, siendo los ciudadanos “los primeros perjudicados al no poder disfrutar de los espacios públicos que se pretendían realizar y de los puestos de trabajo que se iban a crear de una forma inmediata”, además de que “el Ayuntamiento no va a percibir la parcela de equipamiento público donde pretendía ubicar la nueva estación de autobuses”.
EN LA ACTUALIDAD
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
◗ En el Museo de las Ferias
Eduardo Sobrino presentó la obra “La invasión Napoleónica en Medina del Campo”
Es Policía Local y siente pasión por la historia. Lleva veinte años investigando sobre la villa y su Comarca Azucena Alfonso
Obra de Eduardo Sobrino
El Policía Local Eduardo Sobrino Mata presentó la semana pasada su octavo libro: “La invasión Napoleónica en Medina del Campo y los pueblos de su parti-
do (1808-1814)”. Reconoce que lleva más de veinte años dedicado a la investigación histórica, ya que le apasiona esta materia. Sobre todo “me centro en Medina y en los pueblos de su Comarca, por este motivo, intento llenar los vacíos históricos que hay sobre estos lugares, que están muy poco investigados, un poco en el olvido”. Algunas de sus obras son monografías sobre pueblos. “También he realizado varios trabajos en la villa que comparte protagonismo con los pueblos”, por ejemplo, “un trabajo importante sobre el Catastro del Marqués de la Ensenada; y este último versa sobre la invasión Napoleónica en esta zona”. Se trata “del trabajo más ambicioso que he realizado y, en gran medido, llena el vacío que había sobre este periodo histórico en Medina y sus alrededores”. “La invasión Napoleónica en Medina del Campo y los pueblos de su partido (1808-1814)” se basa en “la documentación que se guarda en el Archivo Municipal que está ubicado en el Museo de las Ferias”, se trataba de “una documentación que no había sido estudiada hasta el momento”. Ha trabajado en él aproximadamente dos años, dedicando su tiempo libre a esta labor, ya que “no me dedico a ello, soy una persona autodidacta y no me puedo poner plazos ni metas; lo voy haciendo poco a poco en la medida de las posibilidades que tengo”. Reconoce que “la gente no tiene el hábito de leer, pero estos libros son bien acogidos, siempre que hago una presentación el lugar en el que la hago se queda pequeño”. Espera que “esta obra despierte interés porque está dirigida a todas las personas que tienen un poco de cariño a su pueblo”. Asegura que le gustan todos los periodos históricos, motivo por el que ha llegado a escribir desde los primeros hallazgos históricos hasta la fecha actual. Confiesa con orgullo que es de Bobadilla de Campo y cuando descubrió que apenas se tenían datos históricos del municipio decidió dar un paso adelante y leer los archivos “por iniciativa propia, y así descubrir muchos hechos”, ahí es “donde realicé mi primer trabajo”. Además, declara que “cuando el gusanillo pica, ya no puedes parar de investigar otras zonas”. Ahora, sabe que quiere seguir realizando este tipo de trabajos pero, siempre y cuando, no se haya publicado nada sobre el tema que decida investigar.
Editorial
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA/ 19
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
Los resultados electorales en Andalucía, con un parlamento fragmentado, dejan en el aire quién ocupará la Presidencia de dicha Comunidad Autónoma, gobernada desde su nacimiento por el PSOE. Es evidente que la gran perdedora de las elecciones, a pesar de haber ganado las mismas con 33 escaños, ha sido la socialista Susana Díaz. Una circunstancia que, unida a los malos resultados obtenidos por “Adelante”-Podemos, con 17 escaños, hace en la práctica inviable un gobierno de izquierdas. Por su parte, las formaciones de derechas, en su conjunto, con un tripartito,
ANDALUCÍA
Cartas Una economía plenamente solidaria
No vemos por otros ojos que la economía, y no estaría mal que fuese así, en el caso de que nos sirviera para hacer un uso más eficiente de los recursos, para corregir desviaciones y referencias egoístas, poniendo de relieve la importancia de una decente distribución social. Sin embargo, este mundo de intereses y corrupciones impide esa actividad humanística de búsqueda del bien común. Por eso, el gran desafío que tenemos ante nosotros pasa por cambiar de actitudes, de pensamiento y de comportamientos, lo que nos exige a todos confluir en una mayor conciencia moral y en una responsabilidad personal y comunitaria, que nos lleve a una actividad económica verdaderamente humana y justa. No podemos privilegiar a unos sectores en detrimento de otros. Hoy se requiere una fuerza copartícipe mundializada, donde todo individuo se sienta responsable de los demás, y cada cual sea honesto consigo mismo. Eliminar el hambre en el mundo, por tanto, es un objetivo que hemos de alcanzar cuanto antes en esta era de la globalización, sobre todo para preservar la paz y la subsistencia de la tierra. La apuesta por una economía plenamente solidaria es un activo indulgente obviamente necesario como expresión auténtica de humanidad y como elemento de importancia fundamental en nuestras propias relaciones
podrían alcanzar el poder uniendo los 26 escaños del PP, los 21 de Ciudadanos y los 12 de VOX. Sin embargo, las dificultades para las formaciones de derechas son también patentes, ya que el candidato del PP, Juan Manuel Moreno; y el de Ciudadanos, Juan Marín, se disputan la Presidencia. Una circunstancia que no deja de llamar la atención cuando sus respectivos partidos políticos postulan que debe gobernar la candidatura más votada. A esta contradicción y conflicto de intereses de los autodenominados partidos “constitucionalistas” se suma la necesidad de contar para alcanzar la Presidencia de Andalucía con los escaños de VOX, partido de ultraderecha que, asegurando que se
humanas. De ahí que nos entristezca que la pobreza rural en América Latina haya crecido en dos millones de personas en 2016, el primer aumento en diez años, alerta un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO). Verdaderamente cuesta creer esta reversión histórica, pero lo cierto es que nos estamos olvidando del campo. Es injusto que la renta anual media de un trabajador del sector rural en América Latina en el 2015 era de 363 dólares anuales, menos de la mitad de los 804 que recibían los trabajadores urbanos. Lo mismo sucede en países avanzados de la Unión Europea, donde la recuperación económica aún está por llegar a todos los grupos de la sociedad. El crecimiento del salario real se aceleró en 2018, pero se mantiene por debajo del crecimiento de la productividad y de lo que podría esperarse, dado el mercado laboral positivo y el desempeño económico. En efecto, el que la desigualdad y la pobreza continúe siendo una realidad, exige otras políticas más solidarias, que apoyen realmente el crecimiento inclusivo y sostenible más allá de las palabras, puesto que para recuperarse de las miserias y converger hacen falta acciones concretas, encaminadas a que el significado social de entrega, acogida y unión, se hagan verdaderamente reales. Lo que no se puede consentir en los tiempos actuales es que aún prosigan y proliferen actividades financie-
puede contar con ellos para acabar con el “Susanimo”, se ha descolgado ya con la primera lindeza programática: la supresión de la televisión pública andaluza, olvidando que tal pretensión es imposible ya que el Estatuto de Andalucía exige para ello una mayoría cualificada que el futurible tripartido no tiene. A tales dificultades se añade la mala imagen que puede dar, tanto al PP como a Ciudadanos, gobernar con el apoyo de VOX, que además postula la supresión de las Autonomías revitalizando las provincias, algo que entra en conflicto con la pretensión de Ciudadanos de suprimir las Diputaciones. Sin embargo, la extracción política de
ras mal utilizadas y mayoritariamente especulativas. Deberían imponerse nuevas reglas y encontrar nuevas formas de compromiso universal y fraterno, pues no hay desarrollo si no es integrador con el linaje al completo. Por desgracia, también expertos de la ONU en Derechos Humanos acaban de asegurar recientemente estar muy preocupados por los cambios para endurecer las leyes de inmigración en Italia y por el clima de odio y discriminación en el país. Son estas atmósferas excluyentes y de resentimiento las que nos impiden avanzar por muchas claves económicas que avivemos, lo cierto es que la humanidad corre nuevos peligros de servidumbre y manipulación, como en otro tiempo ya fue. Ojalá aprendiéramos a llevar consigo otro corazón más auténtico, más virtuoso en el respeto del derecho fundamental de cada cultura y de cada persona en particular. En cualquier caso, si en verdad tuviésemos en los próximos años una economía plenamente solidaria, ganaríamos todos, en la medida que sabría situarse al servicio de la colectividad, del bien común nacional y mundial, con un amplio significado de espíritu predispuesto y colaborador, poniendo la centralidad en el ser humano. En ocasiones todavía se nos olvida la protección a los ciudadanos más vulnerables, cuestión que continua siendo crucial, lo que requiere unidad en el alma de la cooperación internacional. Algo que se
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)
La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
los tres líderes nacionales, Pablo Casado, del PP; Albert Ribera, hoy de Ciudadanos y en su día de Nuevas Generaciones del Partido Popular - formación a la que también perteneció el candidato a presidir la Junta Juan Marín cuando el PP se llamaba Alianza Popular-; y Santiago Abascal, que ha ocupado diversos cargos de relieve en el PP, hacen que puedan llegar a un acuerdo no sólo para evacuar al PSOE de la Presidencia de Andalucía sino también para que el sueño del mentor de los tres, José María Aznar, de unir de nuevo a toda la derecha, se cumpla. ¡Cosas veredes, amigo Sancho!.
da cuando llevamos consigo un crecimiento interior capaz de donarse, para hacer menos pobres a los pobres y a los ricos más solidarios. La mejor economía, sin duda, tendría un aire conjunto, de hacer familia en la solidaridad con el vínculo de los abecedarios hermanados. Víctor Corcoba
Día Internacional de Personas con Discapacidad
En España, las mujeres y los hombres con discapacidad que residen en áreas y zonas rurales constituyen un grupo poblacional numeroso, que supera el millón de personas, con índices de exclusión social y carencia de apoyos y recursos adecuados mucho mayores que los de la población urbana con discapacidad, lo que supone una presión constante y creciente para abandonar este medio. Las personas con discapacidad y sus familias deben ser consideradas como agentes clave en el proceso de transformación del medio rural en un entorno inclusivo, que bajo el prisma de la innovación social ofrezca un nuevo modelo de entorno sostenible y armónico de convivencia donde todas las personas puedan desplegar su potencial humano. El movimiento CERMI aboga y reclama la necesaria aprobación de una Estrategia Estatal de Desarrollo Rural Inclusivo, con vigencia para el próximo
La Voz de Medina y Comarca
quinquenio, con enfoque de género, que promueva, planifique, programe, coordine y encauce las acciones públicas y cívicas dirigidas a las personas con discapacidad y sus familias, que residen en el entorno rural en España, a fin de mejorar su participación, acceso a derechos y bienestar social, favoreciendo su arraigo y la continuidad de la población con discapacidad en entornos rurales que actualmente corren peligro de despoblamiento y abandono. Todo ello con arreglo al marco de referencia de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Un desarrollo rural inclusivo, con apoyos efectivos y sin discriminaciones ni exclusiones frente a los estándares urbanos, no puede entenderse sin la dimensión de género, que bajo un enfoque interseccional, tenga presentes y dé respuesta a las necesidades de las mujeres y niñas con discapacidad residentes en el medio rural, las más invisibles, actualmente sometidas a índices más elevados de exclusión, pobreza y violencia, así como de las mujeres cuidadoras de personas con discapacidad. Cermi
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR - Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Azucena Alfonso - Julia Garrido Rochas FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
Lo que se ha aprobado en el Parlamento Español, presuntamente viola nuestra privacidad al consentir que los partidos políticos tengan acceso a nuestro perfil sacado de nuestro uso informático y en función de ese perfil mandarnos la propaganda electoral sin nuestro permiso ni consentimiento. Por si estábamos poco controlados informáticamente a través de nuestros pagos con tarjeta, teniendo acceso a nuestros desplazamientos gastos en hoteles viajes y un larga etc., a nuestros políticos les parecía poco y aprietan un poco más y ponen la guinda con este abuso, yo me pregunto ¿Por qué el Sr. Rufián y sus secuaces tienen que tener acceso a mis datos personales? ya es discutible y en algunos casos jurídicamente justificable en función de la seguridad nacional que las fuerzas de seguridad del estado lo hagan
Iniciándose el año 2012, Mariano Rajoy accede a la Presidencia del Gobierno y, prácticamente, arroja al río Manzanares el programa electoral proclamado por él y sus acólitos durante toda la campaña y el contenido del cual le hizo ganar el plebiscito, llevando a cabo acciones totalmente contrarias a sus proclamas y totalmente anticonstitucionales y nada democráticas; pero ¿acaso podía esperarse algo distinto, dada su procedencia política y su ideología actual? Como tampoco cabía ni cabe de esperar ningún progreso democrático si observamos su trayectoria desde Fraga Iribarne, que, entre otras cosas, secuestró para si y su Alianza Popular la bandera nacional, no quedando a los demás más que el uso y veneración a la bandera de su propia autonomía, que luego ellos criticaban y perseguían, seguida del periplo de José Mª Aznar, que desde la nueva denominación de Partido Popular, le dio de nuevo, con la gaviota, por remontar vuelos imperiales de los que hacía partícipes a las Nuevas Generaciones. De inmediato, Mariano Rajoy, se ocupó en “congelar” las pensiones, vulnerando el Artículo 50 de la Carta Magna y como consecuencia, el siguiente Artículo 51 en sus puntos 1, 2 y 3, continuando con una Reforma Laboral que abarató los despidos, hizo desaparecer las pagas extraordinarias “distribuyendo su importe entre las doce pagas mensuales”, bajó los salarios en un porcentaje de asombro, de tal cuantía que muchos trabajadores y trabajadoras no llegan ni siquiera a percibir el salario mínimo interprofesional, suprimió la percepción económica de las horas extraordinarias, todo lo cual conlleva a no aportar nada o muy poco importe por las lógicas y necesarias cuotas a la Seguridad Social para su mantenimiento y prestaciones, todo lo cual vulnera los Artículos 10.1 y
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
Protección de datos. en un contesto estrictamente privado, ¿Pero los partidos políticos a que ton? esto no es el Gran Hermano de la tele, esto es en mi opinión una vergüenza que no se puede consentir ni tolerar. Últimamente en el Parlamento Español estamos viendo un comportamiento miserable y chabacano en el uso y abuso de la palabra por parte de algunos impresentables que confunden el parlamento con una taberna barriobajera y así vemos como se falta verbalmente el respeto con frases más propias del personal de esas tabernas que de los representantes del pueblo, como se hecha en falta aquel léxico de anteriores parlamentarios que aunque no estuvieran de acuerdo ni com-
✑Balbino Nieto
partieran la visión de estado, militando en distintas formaciones ideológicas, exponían sus ideas de una forma educada, brillante y enérgica sin faltar el respeto a las personas, que grandes oradores, que conocimiento del idioma, que lecciones magistrales en el uso de la palabra, gracias a Dios tenemos un idioma que tiene infinitos medios y recursos para poder decir educadamente lo que se quiera sin faltar a nadie, había enfrentamiento y se combatía contra los conceptos y las ideas, pero nunca o casi nunca contra las personas, no es que todos fueran como D. Emilio Castelar, (Posiblemente uno de los mejores aradores parlamentarios que hemos tenido) o aquel gran
político malagueño llamado D. Antonio Sánchez del Rio y López de la Rosa, ni Maura y mucho más reciente a Fraga, Carrillo, Felipe, Rajoy, Guerras, etc., a los que se les notaba además una formación humanística que desgraciadamente a muchos de los actuales parlamentarios les falta, como bien decía la Presidenta de la Cámara, aunque muchas veces no comparto sus decisiones a la hora de aplicar las normas, el Parlamento Español es o debiera ser el templo de la palabra. Por otro lado, mientras el Sr. Sánchez estaba descubriendo las Américas y tomando el sol en Cuba, en el Parlamento Europeo se negociaba la salida del Reino Unido del mismo y se echaba en
¿Constitucionalistas? ✑ José María Macías
.2; el Artículo 35. ; el Artículo 37.1 y .2; el Artículo 39, en su .1; que ante tanto derecho0 depauperado, hace inútiles los contenidos de los .2, .3 y .4; inutilidad que, por igual razón, se extiende a los artículos 40, 41 y 42, dándose la paradoja en éste último que se lee “El Estado velará especialmente por la salvaguardia de los derechos económicos y sociales de los trabajadores españoles en el extranjero”, cuando dentro del país se los arrebataba a misérrimamante. No parando mientes, continúa, para que nada falte para su “gran obra”, con la Reforma de la Sanidad Pública para encaminarla a la ruina aparente por medio del desprestigio más absoluto, con el único fin de privatizarla, entregándola a sus afines, como ya se viene haciendo hace tiempo en la Comunidad de Madrid, en la de Castilla y León y otras Comunidades, por una irrisoria cantidad de euros simbólica, al igual que sucedió con las Industrias Eléctricas, con las Industrias de Hidrocarburos, Telefónica, etc, sin echar en el olvido a Iberia, que de la noche a la mañana se le abocó a la rutina total, adjudicándola a un Grupo inversor por la simbólica cantidad de una peseta, posiblemente al mismo grupo inversor al que se entregaron las anteriormente descritas. Lo cierto es que una Sanidad Pública y una Seguridad Social que fueron admiradas por todo el mundo, las ha convertido en un ente falto de medicamentos contra virales, contra bacteriales, cardiovasculares, etc... sustituyéndolos por otros, pero muy escasos, denominados “genéricos”, habiendo eliminado toda pomada, jarabes e incluso trata-
mientos oncológicos y otras enfermedades graves, estableciendo el pago porcentual de los que se recetan a los pensionistas y jubilados del trabajo, a pesar de haber corrido con los gastos de los edificios de la Sanidad Pública, de su mobiliario y aprovisionamiento de aparatos médicos y quirúrgicos, por medio de la cuota del 38,8% de la Base Liquidable y el 61,2% que abona
la Empresa, claro está, a costa de tu sueldo efímero. A más de las deficiencias descritas, están las más graves, que son las de escasez de personal médico familiar, médicos especialistas, cirujanos, ATS, auxiliares de enfermería, etc, etc, lo que motiva unos tiempos de espera, tan dilatados, que a veces no alcanza el paciente, todo lo cual, vulnera, a más del Artículo 41,
falta su presencia para poder discutir las condiciones de Gibraltar en el mismo plano que las de Irlanda, los ingleses nos han metido un gol por la escuadra a portería vacía no teníamos portero estaba de vacaciones en Cuba, pero lo más triste es que el gobierno cuenta el hipotético acuerdo alcanzado como un triunfo de España y al mismo tiempo en el Parlamento Ingles la Srª. May, dice que España no ha conseguido nada, que la soberanía de Gibraltar seguirá por los siglos de los siglos siendo Inglesa y que a los españoles solo les queda el pataleo, lo mismo dice el Ministro del peñol Sr., Picardo, es más este dice que lo de España es papel mojado, ¿A quien creemos? alguien miente, pienso que nos han tomado el pelo y que el gobierno tendrá que dar explicaciones y decirnos porque era más importante la visita a Cuba que estar en Bruselas.
los Artículos 43, 49, 50 y 51,.1 .2 y .3. Por no dejar nada quieto, la emprendió Mariano Rajoy con la Enseñanza Pública aplicando unos recortes, que revierten en las Enseñanzas Privadas y Concertadas, aparte de otros desmanes que aparecen en la Ley Wert, tales como el aumento de las Tasas Universitarias y el recorte económico de las Becas, todo ello encaminado a restringir o impedir el acceso a la Enseñanza Universitaria a los hijos de los trabajadores, reservando la tal para los hijos de la élite, medida o norma harto fascista. Continuará este análisis.
Señal en mal estado en la Plaza del Pan Esta señal lleva doblada más de quince días. Es un peligro para la circulación, ya que conductores no la ven. Por favor, no estaría de más que el responsable lo arregle lo antes posible porque puede costar algún disgusto.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
REGION
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
◗ Jóvenes del futuro
◗ Temáticas rurales
Los jóvenes agricultores reivindican su protagonismo en la producción de alimentos del futuro
ACODEA presenta un proyecto que analiza la concienciación medioambiental de agricultores
La capacidad de España para producir alimentos en el futuro dependerá del apoyo con el que cuenten los jóvenes agricultores y ganaderos
La experiencia de jóvenes que acaban de incorporarse a la agricultura o la ganadería puede ser de gran ayuda a otros que desean empezar un proyecto como productores de alimentos. Con ese objetivo, UPA Joven ha celebrado un encuentro en Almería, que ha reunido a más de 200 participantes. Los jóvenes han coincidido en señalar las dificultades para acceder a la tierra, por su alto precio, como una de las mayores barreras para incorporarse. “Hoy por hoy”, aseguran, “es casi imposible incorporarse si no eres de familia agraria y alguien te cede sus tierras e instalaciones”. La falta de empoderamiento a la hora de negociar los precios que perciben por su producción es otro de los principales problemas de los jóvenes agricultores y ganaderos. Esto provoca que
la profesionalización se limite a “ser un buen productor, pero no en ser un empresario que controla sus beneficios”, han explicado los participantes en el encuentro. La innovación y la digitalización son vistas como una oportunidad por los jóvenes productores, que en principio son más proclives a utilizar estas herramientas en sus explotaciones, pero también, en parte, como una barrera: “Es difícil para las explotaciones familiares acceder a soluciones que en ocasiones tienen un coste alto”, afirman. La PAC y las distintas legislaciones que regulan la actividad agroganadera también deben dar respuesta a las necesidades de los jóvenes productores, y no, como ocurre en muchos casos, lamentan desde la organización, “ser más un problema que una solución”. En todo caso, para UPA
Joven, los y las agricultores y ganaderos del futuro cambiarán la forma de trabajar el campo: “disponer de más ayuda tecnológica a precios asequibles marcará que la profesión agraria sea más atractiva. El tiempo de descanso, el ocio y la posibilidad de relaciones son imprescindibles para que la juventud del mundo rural avance en igualdad con la del mundo urbano”. UPA ha puesto en valor encuentros como el celebrado hoy en Almería, como una muestra del esfuerzo de la organización por reforzar su red y lograr que los y las jóvenes se interesen por participar y ser “protagonistas de su organización”. El encuentro ha contado con la colaboración del INJUVE, de la Junta de Andalucía y de la entidad Cajamar, además de la participación de UPA Andalucía.
La Fundación ha lanzado el proyecto Biodiversa, que estudia el nivel de concienciación de los agricultores
Con la intención de analizar los flujos de conocimiento e información sobre las relaciones entre producción agraria y biodiversidad, la Fundación ACODEA ha lanzado el proyecto Biodiversa, que estudia el nivel de concienciación de los agricultores y ganaderos y el grado de conocimiento de los medios de comunicación que tratan temáticas rurales sobre las implicaciones entre actividad productiva agraria y respeto al medio ambiente. El proyecto Biodiversa profundizará en esta problemática en España, en Europa y en varios países del continente americano, con objeto de buscar paralelismos y sinergias. La intención última, explican desde la agriagencia, es mejorar el grado de concienciación de medios de comunicación, cooperativas y agricultores y ganaderos en lo que a respeto del medio ambiente y cuidado de la biodiversidad se refiere. En el marco del proyecto
Biodiversa, que cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica, ACODEA está realizando entrevistas a agricultores, ganaderos y periodistas; ha lanzado una encuesta online dirigida a productores; y realizará una visita a explotaciones agrarias en los próximos días con jóvenes estudiantes de periodismo con el objetivo de conocer las inquietudes de estos futuros periodistas y ahondar en la visión que tienen sobre las relaciones entre biodiversidad y producción agrícola y ganadera. El proyecto Biodiversa está subvencionado por convocatoria de entidades del Tercer Sector u Organizaciones No Gubernamentales que desarrollen actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación científica y técnica de carácter medioambiental para el año 2018 del Ministerio para la Transición Ecológica.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
◗ Nava del Rey
La Virgen de la Concepción “sube” esta tarde a su ermita en medio de vítores y flaqueada por hogueras y “pegotes” J. Solana
La subida de la imagen de la Virgen de la Concepción a su ermita del Pico Zarcero, en el coche acristalado en el que viaja junto al párroco, el alcalde y un miembro de la familia que en su día costeó la carroza, cierra esta tarde el ciclo procesional de la “bajada y subida de la Virgen de los Pegotes”, doble evento procesional que ha disfrutado por primera vez este año de la Declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional. De todos es conocido el ritual con el que los navarreses, acompañados por centenares de personas de otros municipios y provincias, “suben” a la Patrona, en medio de incesantes vítores, por un trayecto iluminado por la luz de las hogueras que flanquean el mismo y las antorchas o “pegotes” que llevan en sus manos. Pero tras la ceremonia que todos conocen se esconden una serie de preparativos que completan una tradición secular que bien merece ser conocida, no a través de una descripción, sino viviéndola con intensidad dedicando para ello un par de horas. Todo comenzará a las 6 de la tarde de hoy en los locales de la Cámara Agraria, lugar en el que los muleros tocarán con grandes pañuelos sus cabezas para protegerlas de las morceñas desprendidas por las hogueras, degustarán un vino de nava para combatir el frío y encenderán unos grandes puros, que por tradición les ofrece el Ayuntamiento, mientras preparan el coche de la Virgen y atan a los avantales las mulas que tirarán del mismo. Y con el coche ya presto, a
la parroquia en la que a las siete de la tarde recogerán a los tres acompañantes de la Virgen, introducirán la imagen en el coche y comenzarán a recorrer el camino hacia la ermita, iluminado por hogueras, en cada una de las cuales se parará la carroza para que un navarrés o una navarresa piropee con su vítores a la Patrona, coreado con los “¡Vivas!” del resto de los concurrentes. Y así una y otra vez, para realizar un alto en el cementerio antiguo, donde de forma entrañable se cantará la Salve; y otro más en el Lavajo de las Cruces para orar por los difuntos, finalizando el viaje en la ermita, donde la Virgen será extraída de su coche, donde el predicador pronunciará una alocución y donde los navarreses cantarán el Himno de la Patrona, mientras, al fondo y desde lo alto, podrá verse una bella estampa de
Calle de Nava del Rey iluminada por hogueras.
Nava del Rey iluminada por la luz de las hogueras y en el que al crepitar del fuego se unirá el
Un mulero mira con atención la extracción de la Virgen de la carroza.
olor a castañas asadas, prestas para su degustación posterior en la Casa de Cultura, regadas por
un vino de Nava, mientras “El Cribero” ofrece una selección de danzas.
La Virgen, presta para ser introducida en el inmueble sacro / Fotos Fermín Rodríguez.
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
â&#x2014;&#x2014; Matapozuelos
El concierto Un viaje hacia nuestras raĂces, de Amalgama Folk, abriĂł anoche la dĂŠcima ediciĂłn de la Fiesta del Mondongo Las distinciones recaen en MarĂa JesĂşs Herrera Núùez como Mondonguera Mayor, la AsociaciĂłn EspaĂąola de la Lucha contra el CĂĄncer como Mondonguero y Eduardo Kilez como Mondonguero de Honor J. Solana
El concierto que ofreciĂł anoche â&#x20AC;&#x153;Amalgama Folkâ&#x20AC;?, bajo el tĂtulo â&#x20AC;&#x153;Un viaje hacia nuestras raĂcesâ&#x20AC;?, en la Casa de Cultura, dio anoche el pistoletazo de salida a la dĂŠcima ediciĂłn de la Fiesta del Mondongo de Matapozuelos, un evento gastronĂłmico que organiza desde hace 10 aĂąos la AsociaciĂłn de la Mujer para la DinamizaciĂłn Rural â&#x20AC;&#x153;Pino Regidorâ&#x20AC;?, con la colaboraciĂłn del Ayuntamiento y la DiputaciĂłn Provincial entre otras instituciones. Este aĂąo, el destino de las recaudaciones del concierto, de las degustaciones y de los actos tendrĂĄn como destinataria a la AsociaciĂłn EspaĂąola de la Lucha contra el CĂĄncer.
HOY SĂ BADO, RUTA DE ANDARES DEL CERDOâ&#x20AC;?
Arriba, Amalgama Folk. Abajo, chamuscado del cerdo.
â&#x20AC;&#x153;LOS
Como del cerdo son buenos hasta los andares, la jornada de hoy sĂĄbado estarĂĄ dedicada, a partir de las 13.30 horas, a la ruta gastronĂłmica â&#x20AC;&#x153;Los andares del cerdoâ&#x20AC;?, en la que participan ocho establecimientos de la localidad que sacarĂĄn a sus barras diversas propuestas de tapas propias de una jornada matancera al precio de dos euros y cincuenta cĂŠntimos con bebida incluida. Dichos establecimientos son los siguientes: â&#x20AC;&#x153;La Gramola IIâ&#x20AC;?, el MesĂłn Sieteiglesias, el MesĂłn Felipe, el Restaurante â&#x20AC;&#x153;La Boticaâ&#x20AC;?, el MesĂłn de Pedro, el Restaurante Lienzero, el Restaurante â&#x20AC;&#x153;Tus Ojosâ&#x20AC;? y el obrador â&#x20AC;&#x153;La Giralda de Castillaâ&#x20AC;?, que sacarĂĄn a sus
mostradores todo tipo de tapas con el cerdo y sus productos derivados como protagonistas del evento.
Alrededor de las once horas de maĂąana domingo, el alcalde RECONOCIMIENTOS Y MONDONGO
del municipio, Conrado Iscar, acompaĂąado de varias representaciones, procederĂĄ a inaugurar la feria, estando prevista, tras
dicha inauguraciĂłn, una demostraciĂłn de la matanza tradicional que incluye con el chamuscado y colgado del cerdo, asĂ como el inicio de la faena de las mondongueras que, ante todos, mostrarĂĄn cĂłmo se realizan el lavado del vientre y tripas del cerdo, el picado de la carne, el pesaje de las especias, la preparaciĂłn del adobo, la elaboraciĂłn de chorizos y la fritura de los chicharrones para extraer la manteca. Posteriormente, sobre las doce y media de la maĂąana, los sones de las dulzainas y el baile de los cabezudos, a cargo de la AsociaciĂłn de Cultura Tradicional â&#x20AC;&#x153;La Pinazaâ&#x20AC;?, animaran a todos a concurrir a los actos protocolarios de la Fiesta del Mondongo, consistentes en el nombramiento de MarĂa JesĂşs Herrera Núùez, como Mondonguera Mayor, recayendo los tĂtulos de Mondonguero Especial en la AsociaciĂłn EspaĂąola de la Lucha contra el CĂĄncer, y el de Mondonguero de Honor en el periodista Eduardo Kilez. Y para poner el broche de oro a la jornada, a las dos de la tarde las mondongueras ofrecerĂĄn un guiso matancero especial, servido en cazuela de barro y al precio de 2 euros. AdemĂĄs, durante toda la jornada y especialmente a la hora del vermut, los ocho establecimientos participantes en la ruta de â&#x20AC;&#x153;Los andares del cerdoâ&#x20AC;? continuarĂĄn ofreciendo sus propuestas de la dĂŠcimo Jornada del Mondongo de Matapozuelos, localidad ya conocida como â&#x20AC;&#x153;Villa GastronĂłmicaâ&#x20AC;?.
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
¿Por qué Hotel San Roque? Lo que ofrecemos sin pagar más por ello
LA PRUEBA DEL MENÚ: Los novios en todos los casos estáis invitados a dicha prueba. Si a la boda acuden más de 100 invitados os obsequiamos con 2 gratuidades más en la prueba de menú y si a la boda acuden más de 150 invitados os obsequiamos con otras 2 gratuidades más. El máximo de gratuidades serán pues de 6 personas. COCHE CLÁSICO CON CHOFER: Nuestro chófer, al
volante de un magnífico Mercedes 280 SE de 1979, recogerá a la novia en su casa y la llevará a la iglesia. A la salida os acompañará al sitio que vosotros indiquéis para la sesión de fotos y finalmente os conducirá al Hotel para reuniros con vuestros invitados y comenzar con el banquete. (Todos los recorridos deben de estar dentro de la Comarca de Medina del Campo. Decoración floral del coche no incluida).
CORTADOR DE JAMÓN: Si os apetece agasajar a vuestros invitados justo antes del banquete con uno de nuestros cócteles de bienvenida el Hotel pone, sin gasto alguno, un cortador de jamón a vuestra disposición. (jamón Ibérico no incluido) SERVIClO DE GUARDERÍA DURANTE EL BANQUETE: Para que los adultos puedan disfrutar de una ce-
lebración agrádable, ofrecemos una persona que durante el banquete mantenga a los niños entretenidos jugando en distintas actividades. (Requerido un número mínimo de niños)
SELECCIÓN DE COCTELERÍA EN LA BARRA LIBRE: Además de los mejores combinados, como siempre,
junto con las mas conocidas marcas de whisky, ron y vodkas añadimos los mejores y más selectos cócteles dentro de la barra libre.
RECENA: Al finalizar el baile el Hotel os obsequia a vosotros y a todas las invitadas a unas bocaditos dulces y saladas para reponer fuerzas después de tanto movimiento!!! AUTOBÚS: Para evitar malas pasadas con el coche y el alcohol, ofrecemos un autobús para recoger a los invitados en un punto acordado dentro de Medina del Campo y llevarles de vuelta una vez terminado el baile. HABITACIÓN LUNA DE MIEL: Os regalamos la habitación en la noche de bodas. Para vuestros invitados haremos un precio muy especial de habitación en régimen de alojamiento y desayuno, consultarnos.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
◗ Castronuño
El Ayuntamiento dio voz a los más pequeños en una sesión Plenaria de carácter infantil
Posteriormente, en el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal”, los chavales descubrieron que también hay un “cole” para mayores Redacción
Los niños del Colegio de Castronuño visitaron el martes la Casa Consistorial con el fin de celebrar un Pleno infantil en el que los escolares tomaron la palabra para tratar diversos asuntos relacionados con el pueblo, el colegio y la infancia. En los días anteriores a dicho Plenario, los alumnos del C.R.A “Florida del Duero” han celebrado un proceso democrático para elegir a aquellos compañeros que han sido los representantes de los distintos cursos en esta sesión extraordinaria. En clase, los alumnos habían preparado conjuntamente una batería de ideas, propuestas e inquietudes que han trasladado al
alcalde del municipio, Enrique Seoane Modroño, que fue el encargado de presidir el Pleno. Con esta actividad conjunta entre el colegio y el Ayuntamiento se pretende que los niños conozcan el funcionamiento de las instituciones públicas, participando en su Ayuntamiento como ciudadanos de pleno derecho, tomando decisiones a través del voto y analizando sus propias problemáticas y necesidades. Involucrar a los más pequeños en el desarrollo y la gestión de su pueblo posibilitará un mayor arraigo a sus raíces y a su entorno, así como un conocimiento de los valores democráticos como herramienta base para la convivencia.
En la sesión, los niños de Castronuño dejaron claro que quieren tener voz y que con las propuestas de mejora para su pueblo apuestan por el futuro de éste.
Tras las actividades en el Consistorio, la mañana culminó con una visita al Centro Social “Dr. José A. Britapaja Maestre”, edificio municipal en el que se prestan los servicios de
Promoción de la Autonomía Personal. Allí los escolares descubrieron un “cole para mayores” a través del cual los usuarios ven mejorar sus patologías y por ende su calidad de vida.
llo.
recogerse los tickets en el Bar Pablo o bien hoy sábado en la Plaza Mayor de Torrecilla de la Orden.
Pleno infantil presidido por el regidor Seoane Modroño.
◗ Torrecilla de la Orden
Hoy comienzan las Jornadas de Matanza que organizan el Ayuntamiento y el Bar Pablo
La primera noche concluirá con una actuación de de Sheila Galván y la música de la discomovida “Adama” J. Solana
El Ayuntamiento de Torrecilla de la Orden, en colaboración con el Bar Pablo, ha organizado para hoy y mañana unas jornadas de matanza, cuyo pistoletazo de salida dará hoy, a las 10.30 horas, la música de los dulzaineros “Del Valle!”, a la que seguirá el pregón de matanza que pronunciará el novillero navarrés Jesús González Matas “Suso”!, a cuyo término podrá degustarse un almuerzo a base de hígado encebollado. Ya al medio día tendrá lugar chamuscado y raspado del cerdo mientras se degustan unas patas con anís y aguardiente.
La propuesta gastronómica de la matanza de Torrecilla de la Orcen ofrece a las dos y media de la tarde una comida a base de patatas con costilla, a la que seguirá una actuación de jotas castellanas a cargo del grupo “La Cañada”, de Fresno el Viejo. Alrededor e las cinco y cuarto de la tarde está previsto el “estazado” del cerdo y un cuarto de hora más tarde un taller infantil en el Aula de Cultura. Ya anochecido, concretamente a las ocho de la tarde, se procederá al picado de la carne y a la elaboración del picadillo, siendo la oferta gastronómica para la cena, que tendrá lugar a
las 21.00 horas, unas sopas de ajo y un plato de magro al ajillo. Y par concluir la Jornada, para las 23.30 horas la programación contempla una actuación de Sheila Galván, seguida de una sesión de la discomóvil “Adama”, a cargo de Charlie Perea D'j. Mañana domingo, y preludiando el ambiente navideño, a las 12.45 horas está prevista, en la iglesia parroquial, la inauguración del Nacimiento que ha realizado el vecino Jesús Sánchez, a cuyo término y tendrá lugar un vermú castellano, seguido, a las 14.30 horas, de una comida a base de productos de matanza, parrillada y picadi-
El precio establecido para el almuerzo, la cena y las dos comidas es de 9 euros, pudiendo
Sheila Galván en concierto.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
COMARCA
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
◗ Torrecilla de la Orden
Un incendio afectó en la mañana del domingo a dos viviendas contiguas
La rápida intervención de los bomberos de Medina y Tordesillas sofocó el fuego sin consecuencias para los moradores de las viviendas J. S
Un incendio afectó en la mañana del domingo a dos viviendas de la localidad de Torrecilla de la Orden, que fueron extinguidos felizmente sin consecuencias para sus moradores por dos dotaciones de Bomberos de la Diputación Provincial de Valladolid, una de Medina del Campo y otra de Tordesillas. Según apuntó el al alcalde del municipio, Pedro Paredes, el incendio se declaró alrededor de las 10 de la mañana, al parecer,
como consecuencia de un fuego de chimenea en una de las casas, que posteriormente se extendería a otra vivienda contigua a través de una viga. La rápida intervención de dos dotaciones del Parque de Bomberos de la Diputación Provincial hizo posible que el incendio se extinguiese de forma rápida sin consecuencia para los moradores de las viviendas, con excepción de los daños materiales que el incendio provocó en los tejados de las viviendas afectadas y que están pendientes de cuantificar.
Intervención de los bomberos en Torrecilla de la Orden.
◗ Fresno el Viejo
En breves días comenzará la restauración de las caras de las imágenes de la Virgen de la Soledad y de Santa Ana
Una exposición en la Casa de Cultura “Saturnino González” exhibe hasta el 18 de diciembre el ajuar de la Virgen de la Soledad J.S.
Tras la reforma del Paseo y de la Ermita de la Soledad, Fresno el Viejo inicia el proyecto de restauración de las dos Vírgenes que moran en dicho espacio sacro. Hace un año, el Ayuntamiento procedió a la remodelación del paseo y reforma de la ermita de la soledad. Una vez finalizadas dichas obras que consistieron en adoquinado, ajardinamiento, iluminación del paseo y construcción del Mirador del Encuentro, se dotó a la ermita de un nuevo solado y
se acondicionó la misma para la colocación del retablo, se pintó y se realizó la obra de iluminación de la mista. Posteriormente, en agosto, se creó la Cofradía de la Virgen de la Soledad, que en la actualidad cuenta ya con 171 cofrades, acordándose con el párroco, José María Gordo, la colocación del retablo existente en el municipio dentro de la ermita con un gran trabajo del voluntariado y de la propia Cofradía, procediéndose a la inauguración y entronización de la Virgen de la Soledad y de Santa Ana en la ermita, quedando para el futuro
la restauración de ambas imágenes para la cual la Parroquia, el Ayuntamiento, la Asociación de Aguedas y la Cofradía han realizado diversas campañas recaudatorias con cuyos fondos se van a restaurar las caras de las dos Vírgenes.
EXPOSICIÓN “EL AJUAR DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD”
Por otra parte, el miércoles se procedió, en a Casa de Cultura “Saturnino González”, a la inauguración de la exposición “El ajuar de la Virgen de la Soledad”, en la que se exhiben
los mantos, prendas y joyería que los fresneros han ido confeccionado y adquiriendo a través de los siglos para dicha advocación mariana que tanto predicamento tiene en el municipio. La exposición permanecerá abierta hasta el 18 de diciembre,
Fiesta de la Virgen de la Soledad, jornada en la que se procederá a la clausura de la exposición y a oficiar una misa en su honor, cerrando los actos un concierto que ofrecerá la Banda de Cornetas y Tambores “San Juan Bautista”. Virgen de la Soledad de Fresno el Viejo.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
â&#x2014;&#x2014; Olmedo
Las fotografĂas de PĂo Baruque FotĂłgrafos ilustran en Madrid la exposiciĂłn â&#x20AC;&#x153;Lope y el Teatro del Siglo de Oroâ&#x20AC;?
La misma muestra en la Sala Recoletos de la Biblioteca Nacional numerosos manuscritos del â&#x20AC;&#x153;FĂŠnix de los ingeniosâ&#x20AC;? que toman vida en las instantĂĄneas de los Baruque, una saga de fotĂłgrafos en su tercera generaciĂłn J.S.
Las instantĂĄneas de â&#x20AC;&#x153;PĂo Baruque FotĂłgrafosâ&#x20AC;? triunfan en Madrid en la Sala Recoletos de la Biblioteca Nacional de EspaĂąa con motivo de la exposiciĂłn â&#x20AC;&#x153;Lope y el Teatro del Siglo de Oroâ&#x20AC;?, de la que el ochenta por ciento de las instantĂĄneas que ilustran determinados manuscritos del â&#x20AC;&#x153;FĂŠnix de los Ingeniosâ&#x20AC;? han sido tomadas en las diversas ediciones del Festival Teatral â&#x20AC;&#x153;Olmedo ClĂĄsicoâ&#x20AC;? por los Baruque, una saga de profesionales de la fotografĂa desde hace tres generaciones. La exposiciĂłn, organizada por el Gobierno de espaĂąa, a travĂŠs del Ministerio de Cultura, la Biblioteca Nacional y AcciĂłn Cultural EspaĂąola con la colaboraciĂłn del Instituto Nacional de las Artes EscĂŠnicas y de la MĂşsica, INAEM; y el Grupo de InvestigaciĂłn sobre Lope de Vega de la Universidad AutĂłnoma de Barcelona, entre otras instituciones, y comisionada por GermĂĄn Vega GarcĂaLuengos y RamĂłn ValdĂŠs GĂĄzquez, puede visitarse hasta el 17 de marzo de 2019 de lunes a sĂĄbado, de 10.00 a 20.00 horas; y los domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas, realizĂĄndose el Ăşltimo pase 30 minutos antes del cierre de la sala, cuyo acceso es gratuito. SegĂşn asegura el catĂĄlogo de la muestra, â&#x20AC;&#x153;la Biblioteca Nacional de EspaĂąa es la instituciĂłn fundamental para el estudio del Siglo de Oro, al custodiar el fondo mĂĄs importante del mundo de manuscritos e impresos del teatro aurisecular. Un fondo que estĂĄ a punto de ser digitali-
zado en su totalidad y puesto a disposiciĂłn de la sociedad y de los investigadores de cualquier latitud. Esta iniciativa se ha acompaĂąado en los Ăşltimos aĂąos de otras en las que tambiĂŠn estĂĄn implicadas las nuevas tecnologĂas, como la del reconocimiento automĂĄtico de textos
manuscritos, que desarrolla el grupo PRHLT. La exposiciĂłn tiene como objetivos principales mostrar las claves de ese teatro en su ĂŠpoca y su constituciĂłn en un patrimonio cultural de primer orden; su actualidad en los escenarios y los estudios; y el papel de las
nuevas tecnologĂas para la puesta en escena, la difusiĂłn y la investigaciĂłn. Todo ello se ilustra a travĂŠs de piezas o aplicaciones informĂĄticas y audiovisuales proporcionadas por bibliotecas, museos, compaĂąĂas de teatro y equipos de investigaciĂłn.
Naturalmente, tienen un protagonismo especial los fondos bibliogrĂĄficos y documentales que alberga la Biblioteca Nacional. Los manuscritos autĂłgrafos de Lope y otros grandes autores, piezas absolutamente excepcionales dentro de la historia cultural europea, asĂ como una organizada variedad de impresos antiguos, se presentan con otro tipo de documentos y objetos de la ĂŠpoca para reflejar la amplitud e implicaciones del fenĂłmeno teatral, desde las cuestiones propiamente literarias y artĂsticas a las de infraestructura legal y econĂłmica. Otro aspecto que destaca la exposiciĂłn es cĂłmo ese teatro trascendiĂł a otros lugares y momentos, como el Romanticismo alemĂĄn y espaĂąol, la Rusia prerrevolucionaria y revolucionaria, la RepĂşblica de Weimar y la Alemania nazi, la EspaĂąa republicana, franquista y antifranquista; o la experimentaciĂłn teatral de Grotowski. El vigor del teatro del es otro de los centros de atenciĂłn de la muestra, destacando el papel de las agrupaciones institucionales, como la CompaĂąĂa Nacional de Teatro ClĂĄsico, y de las privadas; tambiĂŠn de festivales como el de Almagro y Olmedo. El recorrido expositivo termina en pleno siglo XXI, con una mirada y reflexiĂłn sobre cĂłmo estĂĄ afectando la llegada de la era digital al teatro del Siglo de Oro, tanto en su en su gestiĂłn, difusiĂłn, investigaciĂłn y puesta en escena que es donde â&#x20AC;&#x153;PĂo Baruque FotĂłgrafosâ&#x20AC;? toma protagonismo propio a travĂŠs de sus instantĂĄneas del Festival de Teatro ClĂĄsico de Olmedo.
Ahora te regalamos un talĂłn de
500â&#x201A;Ź mĂĄs de 25 aĂąos fabricando cocinas
para comprar lo que tu quieras o que tu cocina salga mĂĄs econĂłmica
Las Ăşltimas tendencias en cocinas, con los mejores precios
SĂłlo por pedir presupuesto
*PromociĂłn vĂĄlida hasta el 13 de Enero de 2019 â&#x20AC;˘ Consultar condiciones en tienda
) #"&' '( ," " !$# *** ( # " & #!
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
COMARCA
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
◗ Castronuño
El concierto de “Piacere di Flauti”, plato fuerte de la progamación navideña
El Ayuntamiento presentó las actividades de “Navinuño”, que se desarollarán entre el 15 de diciembre y el 5 de enero
otras actuaciones musicales, dos de ellas a cargo de la Coral Voces de Castronuño, que actuará el día 21 para los usuarios del Servicio de Respiro Familiar de Castronuño y el 30 ofrecerá su tradicional concierto navideño, esta vez en el Salón Cultural del municipio. La copla también tendrá su
sitio con la actuación de Rebeca Benavente el día 27 de diciembre, en una sesión enmarcada en la jornada de convivencia de la Asociación de Jubilados San Blas. El teatro también tendrá su espacio con la actuación del Grupo “Cachivaches”, de Trigueros del Valle, que será el
encargado de llevar el arte escénico a la navidad castronuñera con la interpretación de la obra “El Avaro”, de Molière” el día 4 de enero. Para los más pequeños, “Navinuño” contempla diversas actividades didácticas, como un taller de figuras navideñas de cerámica y otro de marionetas con materiales reciclados. En “Navinuño” no faltarán las citas deportivas, ya que el programa incluye la Quedada Senderista “San Silvestre” que se celebrará el día 30 y que consistirá en una ruta de 8 kilómetros por la reserva natural, así como con los encuentros amistosos de fútbol sala que se jugarán el día 28 de diciembre en el Pabellón “Hermanos Baraja Vegas”. Una vez más, las actividades culturales serán las protagonistas de este periodo navideño en el municipio. La programación de “Navinuño” ha sido confeccionada por el Ayuntamiento con la colaboración del C.R.A “Florida del Duero” y los colectivos A.M.P.A “Florida del Duero”, la Asociación de Jubilados “San Blas”, la Coral “Voces de Castronuño”, “Asocastrona” y Grupo de Teatro “El Palillo”. Toda esta programación se verá completada por diversos conciertos y actuaciones organizados por los hosteleros locales en sus establecimientos.
Valladolid, en la mañana del día 26 de diciembre completan, a grandes rasgos, la primera parte
de la programación navideña de Pozaldez, dejando para una próxima edición de “La Voz” la
información del resto de actividades para los días de Año Nuevo y Reyes.
Redacción
El Ayuntamiento de Castronuño presentó una nueva edición de “Navinuño”, la programación navideña que se desarrollará entre el 15 de diciembre y el 5 de enero con una agenda de actividades y eventos que, además de acoger las visitas de Papa Noel y Los Reyes Magos a los niños del municipio, tendrá como plato fuerte de la grupo de flauta de pico “Piacere di Flauti”. Este trío “Piacere di Flauti”, formado en Cuenca en el año 2012, pone en escena un extenso repertorio musical interpretado con flautas de pico de distintos tamaños que invitan a realizar un recorrido en el tiempo por la historia de la música, interpretando melodías que van desde la época medieval, a partir del siglo XV, hasta la época contemporánea, pasando entre otros estilos por el Renacimiento o el Barroco. Un completo repertorio que hoy en día podría considerarse “rara avis” debido a la escasez en España de formaciones musicales de este tipo. La singularidad y calidad de “Piacere di Flauti” les ha llevado a actuar en importantes escenarios de España y a realizar una gira por Japón durante el pasado mes de febrero. Silvia Rodríguez Ariza, Gonzalo Alonso Osma y el castronuñero José Menéndez Galván son los componentes de esta dul-
ce aventura histórico-musical que se podrá disfrutar gratuitamente el día 29 de diciembre, a las 7 de la tarde, en el Centro Cívico de Castronuño, siendo esta la única actuación de “Piacere di Flauti”! en Castilla y León durante estas fechas. La programación de “Navinuño” incluye además
“Piacere de Flauti”, plato fuerte de la programación “Navinuño”.
◗ Pozaldez
El carmelita Francisco Sánchez Oreja pregonará las Navidades del muicipio Uno de los platos fuertes de la programación llegará de la mano del la expo-convierto “Africa” J. Solana
Francisco Sánchez Oreja, carmelita y presidente de la CONFER, además de párroco de la localidad de Pozaldez, será el encargado de pregonar las Navidades pozaldejas en el transcurso de un acto que tendrá lugar a las 18.30 horas del lunes 17 de diciembre, en el Centro Cívico de dicho municipio. Tras el pregón de Sánchez Oreja, la programación contempla una lectura de poemas y cuentos navideños organizada por las Asociaciones de Julilados y de Mujeres de Pozaldez. Ya al medio día del viernes 21, el Centro Cívico será de nue-
vo el marco de fondo del Festival de Navidad que han preparado los alumnos y profesores del CEIP del municipio, dedicando la jornada del 22, partir de las 11 horas, a la actividad “Villancicos sin edad” en la Residencia “Virgen de los Remedios”; y a las 18.00 horas, “Africa”, una expo-concierto donde la poesía y la música se fusionarán provocando estímulos sorprendentes entre los concurrentes al acto que correrá a cargo de Alejandro Sanz Fraile, Cristina Aparicio y J.M. Fraile “Manolo Gax”. Misa navideña cantada por el coro parroquial, al medio día del día 25 y una excursión cultural a
Francisco Sánchez Oreja.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
◗ Olmedo
❚ Villanueva de Duero
La proyección de la película “Natividad” da el pistoletazo de salida a la Navidad olmedana
El Ayuntamiento convoca la tercera edición del Concurso Literario de la villa
J. Solana
La proyección de la película “Natividad”, de Catherine Hardwicke, en el salón de Plenos del Ayuntamiento, dará a las cinco de la tarde del martes el pistoletazo de salida a la programación de las Navidades olmedanas. Dicha proyección está promovida por el Movimiento de Apostolado Seglar de Mayores y Jubilados “Vida Ascendente”. Ya el próximo sábado, 15 de diciembre, el Polideportivo municipal “Lope de Vega” acogerá, a las 16.30 horas, un torneo de ajedrez. En la misma jornada, a las 21.00 horas, el Centro de Artes Escénicas “San Pedro” servirá de telón de fondo para el desarrollo de “FestiARCO”, un festival de teatro de títeres con artículos del comercio olmedano que organiza la Asociació n de comercios y empresas de servicios de Olmedo, ACESOL, y cuya responsabilidad correrá a cargo de la Compañía de teatro “Pie Izquierdo”. El precio de acceso a la sala de representación será de 3 euros destinados a fomentar as actividades de ACESOL. Por otra parte, para la tarde del martes 18, concretamente para las 20.30 horas, está prevista, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, la presentació n del libro “Olmedo Imágenes para el recuerdo” con textos de Zenón García Alonso e ilustraciones de Miguel A ́ ngel Soria. En el acto
J. Solana
de presentación actuará como maestro de Ceremonias el periodista Oscar Campillo Madrigal. Ya el jueves 20, a las diez de la mañana, los alumnos del Colegio Público “Tomás Romojaro” presentarán en “San Pedro” su ya tradicional espectáculo de fin de curso a base de teatro, cantos navideños y mucho humor. Y el arranque definitivo a la
programación lo dará, en el Centro de Artes Escénicas “San Pedro, a las ocho de la tarde del viernes 21 de diciembre, la Felicitación Navideña, un acto en el que se proyectarán todos los dibujos participantes en el Concurso “Navidad en Olmedo 2019”, realizados por los alumnos del C.P. Tomás Romojaro, con diversas intervenciones a cargo del Coro de la Escuela
Municipal de Mú sica, bajo la dirección de Carmen González; y la Banda Joven de la Escuela Municipal de Mú sica, bajo la dirección de Carlos Santana. El acto finalizará con las tradicionales felicitaciones navideñas a cargo de los representantes de la infancia, de la juventud y de los mayores, además de la del alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno Trigos.
Fotograma de “Natividad”.
◗ Castronuño
El Ayuntamiento convoca por tercer año consecutivo el Concurso de Relatos breves Redacción
Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Castronuño lanza a través de su biblioteca municipal un nuevo certamen del concurso de relatos breves, en el que podrán participar niños a partir de 8 años, así como jóvenes y adultos. Como novedad, en esta edición, habrá una categoría no
Tanto el relato corto como la poesía tienen cabida en el mismo, existiendo también un premio de categoría local
competitiva para niños de entre 5 y 7 años. La temática será libre, aunque será requisito imprescindible que Castronuño esté de alguna forma presente en los relatos, siendo el plazo de admisión de los trabajos entre los días 1 y 30 de marzo del 2019. Las categorías que entran a concurso son cuatro: niños de 8 a 11 años, niños de 12 a 14 años,
jóvenes de 15 a 17 años y adultos, a partir de 18 años. Los premios consisten en importantes lotes de libros y diplomas acreditativos para los tres primeros clasificados de cada categoría, así como un premio económico para los primeros clasificados. El fallo del concurso se publicará en la web del Ayuntamiento de Castronuño el día 5 de junio. Posteriormente,
durante las XIII Jornadas Culturales “Riberas de Castronuño”, que tendrán lugar en torno al mes de junio, se celebrará una gala literaria y de entrega de premios en la que los ganadores podrán leer públicamente sus relatos. Las bases completas de la convocatoria pueden consultarse en la web del Ayuntamiento de Castronuño.
El Ayuntamiento de Villanueva de Duero ha convocado el tercer Concurso Literario de Villanueva de Duero, en el que pueden participar todas las personas que lo deseen, al margen de su edad, presentando un relato en lengua castellana, original e iné dito. Aquellos escritores que hubieran sido premiados en ediciones anteriores podrá n participar pero no serán premiados salvo criterio superior y justificado del jurado. La temática será libre, existiendo diversas categorías, tanto en cuento como en poesía, en función de las edades; Infantil, hasta 11 años; juvenil, de 12 a 17 años; y adultos. Además podrán optar a concursar en la Modalidad Local los vecinos del municipio en cada una de los apartados citados, siendo incompatible la modalidad local con la general. Los trabajos deberán estar mecanografiados a doble espacio, utilizando un tipo Time New Roman a 11 puntos a doble espacio y margen no inferior a 2 centím etros, en documento de tamaño A-4, por una sola cara, teniendo una extensión máxima dependiendo de la modalidad: para relato corto y cuento un mínimo de 3 páginas y un máximo de 5 páginas; para poesía un mínimo de 1 poema - 14 versos - y un máximo de 5 poemas o setenta versos. Los trabajos podrán presentarse por los canales habituales antes del 31 de enero y en las condiciones que presentan las bases. Se adjudicará n doce premios, consistentes en un pack regalo con material bibliográfico y conmemorativo para todas las modalidades. El fallo del jurado será inapelable y se hará pú blico durante la entrega de premios que tendrá lugar el 16 de febrero de 2019, a las 19.00 horas, en la Casa de la Cultura “El Corraló n” de Villanueva de Duero. Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que asista al acto de entrega en su lugar, siendo imprescindible la asistencia para recibir el premio.
Provincia La Diputación presentó el III Concurso de escaparates navideños y entregó los premios de “Compra en tu pueblo” LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
La Flor de Castilla, de Rioseco; Confitería Frías, de Olmedo; Supertienda Lucy, de Peñafiel; y Droguería Milán, de Tordesillas, recibieron los premios de la campaña “Compra en tu pueblo: tu comercio vecino muy nuestro” Redacción
El vicepresidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Víctor Alonso Monge; y el presidente de la Federación de Comercio y Servicios de Valladolid (FECOSVA), Javier Labarga, presentaron el tercer Concurso de Escaparates Navideños de los pueblos de Valladolid y entregaron los Premios del Comercio Rural dentro de la campaña “Compra en tu pueblo; tu comercio vecino, muy nuestro”, organizada por ambas instituciones. Ambas iniciativas se enmarcan en el Plan Impulso de la Diputación a través del convenio de colaboración suscrito por ambas entidades para el apoyo al comercio de los municipios de la provincia de Valladolid. Víctor Alonso puso de manifiesto que “el comercio es una actividad económica fundamental en nuestros pueblos, una actividad económica que genera empleo, y una actividad económica que presta un servicio muy importante a nuestros vecinos” En esa línea, el vicepresidente de la institución provincial recordó cómo “desde la Diputación de Valladolid se vienen desarrollando distintas acciones para promover la instalación de nuevos establecimientos con programas como el Comercio Rural Mínimo, las ayudas directas al emprendimiento, el programa traspasa o las actividades realizadas a través de la marca alimentos de Valladolid” El éxito de las ediciones anteriores del Concurso de Escaparates de Navidad Pueblos de Valladolid para promocionar el comercio rural de la provincia, ha justificado que se proponga su reedición en 2018 con el objeto de dinamizar la actividad comercial de los municipios y de incrementar sus ventas. La propuesta, que está organizada por ambas instituciones, con el patrocinio del “decano” de los diarios de la Comunidad, tiene lugar desde el pasado día uno de diciembre hasta el diciembre al 8 de enero. Los comercios que deseen participar deben subir una fotografía de su escaparate a la web diseñada para este concurso en la zona correspondiente a la población donde se encuentra su comercio: Tierra de Campos, Tierra de Pinares, Duero-
Esgueva y Montes Torozos. Como novedad, este año , un jurado integrado por representantes de la Diputación de Valladolid, FECOSVA, y profesionales del periodismo y escaparatismo será el encargado de elegir los cuatro escaparates ganadores del primer premio entre las fotografías subidas a la plataforma, que obtendrán un premio de 700 euros para inversión en el establecimiento comercial más Diploma acreditativo. Los segundos premios, al igual que en las ediciones anteriores, serán elegidos de forma digital por los internautas que podrán votar del 18 de diciembre al 8 de enero. Los ganadores de esta categoría obtendrán un lote de Alimentos de Valladolid y un diploma.
PREMIOS PARA EL COMERCIO RURAL TRADICIONAL
Los Premios del Comercio Rural tradicional se sitúan en la campaña “Compra en tu pueblo;
tu comercio vecino, muy nuestro”, organizada por ambas instituciones como el reconocimiento a un comercio de cada una de las comarcas de la provincia donde se valoran su antigüedad, su trayectoria y el desarrollo profesional del establecimiento comercial, habiendo sido los premiados, en Tierra de Campos, la confitería “La Flor de Castilla, de Medina de Rioseco. Con 86 años de antigüedad, este negocio familiar está regentado por la tercera generación y es conocida como punto de referencia entre los visitantes y personas de paso por esta localidad. En Tierra de Pinares el reconocimiento ha recaído en la Pastelería Frías, de Olmedo, que con más de 110 años a sus espaldas combina a la perfección la tradición con la tecnología en sus elaboraciones, siempre con la mejor materia prima. La cuarta generación de esta empresa familiar es quien se encuentra en la actualidad al frente del negocio. En Duero Esgueva recibió el
galardón el establecimiento “Supertienda Lucy”, de Peñafiel, que en sus 62 años de antigüedad ha sabido adaptarse a las demandas del consumidor, diversificando el negocio. En la actualidad tiene cinco trabajadores y está regentada por la tercera generación de esta familia de comerciantes. En los Montes Torozos el premio fue para la Droguería Milán, situada de Tordesillas que cuenta con 95 años de actividad comercial, en los que el trato directo con el cliente y la constante adaptación a los tiempos son sus señas de identidad. La entrega de estos premios dio por concluida la campaña “Compra en tu pueblo: tu comercio vecino, muy nuestro 2017”, dirigida a todos los comercios de todos los sectores comerciales de la provincia de Valladolid de menos de 20.000 habitantes. En el marco de esta campaña se han distribuido carteles por más de 600 establecimientos de los estos municipios. También se
ha creado la web www.tucomerciovecino.com, y se ha realizado una campaña publicitaria en los medios de comunicación y un concurso en las redes sociales creadas para la campaña.
Foro de familia de la presentación y de los premiados junto a Alonso Mongel y representantes de sus municipios respectivos.
JORNADAS DE COMERCIO RURAL 2018
Desde hace ya tres años, la Diputación viene firmando un Convenio con FECOSVA para la promoción y la formación. Jornadas de formación como las que que se han celebrado a lo largo de todo el mes de noviembre en Tordesillas, Olmedo, Peñafiel y Medina de Rioseco, donde han participado 60 comerciantes, en ciclos de 4 días en cada municipio, para posicionar su negocio “on line”. Los asistentes a las jornadas han descubierto de una forma práctica e interactiva cómo crear campañas de publicidad en Facebook y geolocalizarlas en Google Adwords así como la gestión de las crisis on line.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES aquellas mismas fechas cola- Páramo, Alcunio Caligrafía & Además, todo este “puen- con el teléfono 983.42.62.66
VILLA ROMANA DE DE A DAJA-P URAS
ALMENARA
E l Museo de l a s Vil l a s Romanas de Almenara-Puras ( M V R), ubicado j u n t o a la localidad de Olmedo, tiene el siguiente horario de apertura: de martes a sábado de 10.30 a 1 4 . 0 0 y de 16.00 a 1 8 . 0 0 horas. Domingos y festivos, de 11.00 horas a 14.00 horas. Areas visitables: Museo de las Villas Ro m a n a s , Yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana, con recreación histórico teatral y P a r q ue infantil t e m á t i c o . Exposición Temporal “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. A d e más, Parque I n f a n ti l Temático. Solicite la entrada conjunta p a r a visitar: Muse o d e l a s Vi l l as Romanas, P a l a c i o C a b allero de Olm e d o y e l P a r q ue del Mu d é j a r d e Olmedo. Además, con motivo del “puente” de la Constitución, hoy sábado, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas, Taller de iniciación al mosaico roman o , a cargo d e H a b o Reproducciones Históricas. Mañana domingo, de 12.00 a 14.00 horas, Taller de reposterí a romana y tradicional a cargo del obrador “La Giralda de Castilla”. Para una mayor información y reservas, en el teléfono 983. 62.60.36.
PEÑAFIEL: DEL V INO
MUSEO PROVINCIAL
El Museo Provincial del Vi n o , propiedad d e l a Diputación Provincial y ubicado en el castillo de Peñafiel ofrece catas de vinos de las D.O. de Castilla y León. Todos los fines de semana. Sá bados, 12.30 y 17.00 horas. Domingos, a las 12.30 horas. Horarios de visita: de abril a s e ptiembre, de m a r t es a domingo y festivos de 10.30 a 1 4 . 0 0 y de 16.00 a 2 0 . 0 0 horas. Lunes cerrado. De octubre a marzo, de martes a viern e s de 11.00 a 14 . 0 0 y l o s sábados de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado. Para mayor información y r e s e rvas en el t e l é f o no 983.88.11.99.
MUSEO DEL DE CAMPOS
PAN
EN
MAYORGA
El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos, tiene los siguientes horarios de visita: De abril a s e p t iembre, de m a r t e s a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas. De octubre a marzo, de jueves a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas.
te”, demostraciones de panadería. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA N ATURALEZA DE M ATALLANA
El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicad o e n e l Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los A l c o r e s , p r o piedad de la D i p u t a c i ó n Provincial de Valladolid ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio C i s t e r c i e n s e , al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas guiadas a los restos d e l M o n a s t e r io, Centro de I n t e r p r e t a c i ó n del Ovino, Taller de la Lana y Palomar. Los horarios habituales de visita son: de octubre a marzo, sábados, domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. De abril a septiembre. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los lunes, cerrado. Además, los fines de semana los visitantes podrá n recorrer la finca en coche de cabal l o s o e n r e a ta de burros. Podrán visitarse las ruinas del monasterio, la exposición de ganado ovino y el palomar. P a r a m á s i nformación y reservas es necesario contactar con el teléfono: 983.72.15.99.
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS RENEDO DE ESGUEVA
EN
El Valle de los 6 Sentidos, u b i c a d o e n l a localidad de Renedo de Esgueva realiza su oferta tradicional de juegos y diversiones para niños y público familiar, con los siguientes horarios. E l h or a r i o de visitas de octubre a marzo, de martes a domingos y festivos, ininter r u m p i d a m e n te de 11.00 a 18.00 horas. De abril y hasta septiembre será de martes a domingo y festivos de 11.00 a 21.00 horas. Para u na mayor información y reservas: teléfonos 983 66.11.11 y 618.76.10.11.
VISITAS A ZORRILLA
LA
CASA-MUSEO DE
L a C a s a natal de José Zorrilla, ubicada en el número uno de la vallisoletana calle de Fray Luis de Granada, puede ser visitada, de forma guiada y gratuita, durante todo el año, de martes a sábado, de 10.00 a 1 4 . 0 0 y d e 1 7.00 a 20.00 horas. Los domingos sólo en horario de mañana. P a r a m á s i nformación y reserva de grupos, contactar
RED PROVINCIAL DE TEATROS EN La Red Provincial de Teatros que auspicia la Diputación Provincial de Valladolid en los municipios cuyas salas reúnen una serie de requisitos y están adscritas a dicha Red a efectos de cofinanciación, ofrece para los próximos días la siguiente programación: Renedo de Esgueva, mañana doingo, a las 19.00 horas, Producciones Zarabanda pondrá en escena la obra “Tres historias casi reales” Renedo de Esgueva, viernes 14 de diciembre, a las 12.00 horas, Escaramuza Teatro llegará con el espectáculo “Cuentos de oro”. Tordesillas, el sábado 15 de diciembre, las Casas del Tratado acogerán, a las 18.00 horas, la puesta en escena de la obra “El dilema de Rita”, a cargo de la compañía Telón de azúcar. Villanueva de Duero, el sábado 15 de diciembre, a las 19.00 horas, está prevista la puesta en escena de “El Gran Braulio”, a cargo de Adrián Conde. Arroyo de la Encomienda acogerá el sábado 15 de diciembre la obra Tresmagos@son, a cargo de la compañía del mismo nombre. Renedo de Esgueva contempla para las 19.00 horas del domingo 16 de diciembre la puesta en escena del espectáculo musical “Con la música a otra parte”, que llegará de la mano de Tahona. Cigales acogerá el domingo 16 de diciembre la puesta en escena de la conocida y divertida zarzuela “Agua, azucarillos y aguardiente”, a cargo del elenco de Amigos de la Zarzuela. VARIOS MUNICIPIOS
SALA ZORRILLA: “VALLADOLID SU ENTORNO ” DE S. E STÉVEZ
Y
La Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla ofrece hasta el próximo 16 de diciembre, de martes a domingo de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas, la exposición de Óleos y Grabados “Valladolid y su entorno”, del artista Santiago Estévez. Estévez forma parte de la escuela de pintores castellanos, fundamentalmente de paisajistas, que cuenta desde principios del siglo XX con una larga tradición, y a la que Estévez se adhirió en la segunda mitad del siglo, junto a pintores ya con una larga experiencia, como Gaona, Cuadrado Lomas y Criado, entre otros. Su primera exposición se realizó en la sala de exposiciones del Palacio de Santa Cruz, en enero de 1961, donde expuso dibujos y paisajes a la cera de rincones de Valladolid y pueblos de los alrededores. Por
boró como ilustrador en las páginas de El Norte de Castilla, ilustrando con sus dibujos las crónicas del periodista y crítico de arte Enrique Gavilán, “Viaje por la Provincia”. También montó una segunda exposición en 1964, en la que mostró una paleta de vivos y alegres colores, que posteriormente se irían haciendo más sombríos y austeros. Su obra pictórica se ha enriquecido con su experiencia como grabador. Siempre dentro de la sobriedad, su pintura se ha vuelto más luminosa, tanto que los críticos la han definido como realismo mágico, con una técnica de veladuras limpias y suaves texturas como nos muestra en esta exposición. Por toda su trayectoria artística, la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción de Valladolid le nombró Académico de número en 1999.
CANAL DE CASTILLA Y BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
El Centro de Recepción de Viajeros tiene los siguientes horarios de apertura hasta hasta marzo: de martes a viernes: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Viajes de una hora de duración, de martes a domingo en los horarios siguientes: De octubre a marzo, a las 11.00, 12.30 y 16.30 horas. De abril a septiembre, a las 11.00, 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Los días que haya viajes a la séptima esclusa no se realizarán viajes de una hora. Viajes de dos horas y media de duración a la séptima esclusa con un mínimo de 20 personas: hasta el 31 de Octubre, los jueves, sábados y domingos a las 11.00 horas. Los viajes a la sétima esclusa que se realicen los jueves, sá bados y domingos a las once de la mañana tendrán dos horas y media de duración e incluyen una degustació n opcional de alimentos de Valladolid. Existen visitas a diario para grupos concertados, que es necesario solicitar previamente en el teléfono 983.70.19.23
ACTIVIDADES EN VILLA LIBRO EN URUEÑA
DEL
La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, abre en los siguientes horarios: De octubre a marzo. De jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas. De abril a septiembre. De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Librerías en la Villa del Libro: El Rincón Escrito,
Arte, El Grifilm, La Bodega Literaria, Primera Página, Boutique del Cuento, Efímeros Pluscuam(im)perfectos, Más Libros y Libros; Alcaraván, Librería Enoteca “Museo del Vino” y TF Librería. Por otra parte, la Villa del Libro ofrece la exposición “Visión de los días”, de Francisco Pino; así como la exposición temporal, en el Centro e-Lea , “Miguel Delibes”, “Abecedarios el arte de comunicar”, así como, en la Biblioteca de Efímeros Pluscuam(Im)Perfectos, “¡El Principito interactivo!”. También, taller de encuadernación artesanal de Urueña con Imprenta y Estampación “Los Gallipatos.
“TALAVERSA , SOMOS CERÁMICA”, EN EL PATIO DE P IMENTEL
Hasta el próximo 16 de dicembre, el patio del Palacio de Pimentel ofrece, en sus horarios habituales, la exposición itinerante “Talavera, somos cerámica”. Y es que la producción de cerámica en sus distintas posibilidades es una actividad económica de carácter preindustrial que encarna multitud de valores relacionados con el patrimonio inmaterial de nuestra sociedad. De hecho en distintas disciplinas científicas se asocia el surgimiento de la alfarería con la aparición de elementos culturales. Esta riqueza y diversidad es aún más importante en el caso de Talavera de la Reina, ciudad histórica y simbólicamente vinculada a este tipo de artesanía. Las razones que han impulsado el presente proyecto expositivo obedecen a la necesidad de visibilizar la cerámica artística de Talavera de la Reina a nivel internacional. La exposición tiene como fin último identificar científicamente la relevancia cultural de la cerámica de Talavera a lo largo de la historia con una perspectiva transcultural. D esta forma, promueve la difusión de la cerámica de Talavera en la escena internacional como elemento diferenciador del patrimonio cultural de naturaleza inmaterial de España, produce una exposición itinerante que permita entender el papel de la cerámica de Talavera de la Reina en la historia de España y orienta en el diseño del material expositivo, museográfico, divulgativo y didáctico dirigido al visitante para dar a conocer la relevancia de la cerámica como patrimonio inmaterial, un arte del que Talavera de la Reina ha convertido en una potente fuente de ingresos económicos para sus habitantes a lo largo de los siglos con una diferenciación singular.
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
PROVINCIA
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La Diputación aprobó sus presupuestos de 2019 con los votos de PP y Ciudadanos por importe de 107 millones de euros Redacción
Inicio del Pleno de noviembre en el que se aprobaron los presupuestos.
El Pleno de la Diputación de Valladolid aprobó sus Presupuestos de 2019 por una cuantía de 107.705.417,88 millones de euros, con los votos favorables del PP y Ciudadanos. Además del presupuesto propio de la Diputación, el presupuesto consolidado incluye la asigna-
ción a REVAL, que asciende a 2.932.000 euros; a SODEVA, por importe de 3.832.906 euros; y al Consorcio de Medio Ambiente, incluido en el presupuesto consolidado con 2.294.750 euros. De las 75 enmiendas defendidas por los Grupos, el Pleno de la Diputación aprobó un total de 37 que han modificado el destino de 2.200.000 euros de las partidas
del proyecto inicial, siendo 36 de ellas a instancias de Ciudadanos y 1 del PSOE. El importe total de las enmiendas aprobadas asciende a 2.100.000 euros, a los que hay que unir los 250.000 euros vía plantilla presupuestaria para refuerzo de personal en el área de asesoramiento a municipios. Entre las enmiendas aprobadas destaca el incremento de medio millón de euros del Plan de Libertad de Gasto así como diversas partidas destinadas a la creación de empleo. La enmienda aprobada al Grupo Provincial Socialista supone destinar 50.000 euros a mejorar el programa de compostaje doméstico. Asimismo, y con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer todos los Grupos Políticos suscribieron una declaración institucional. Antes de la lectura del manifiesto al comienzo del Pleno se guardó un minuto de silencio en homenaje a las víctimas. La declaración conjunta se incluyó en el Orden del Día del Pleno. En la misma se asegura que “la Diputación de Valladolid lleva tiempo mostrando su compromiso con los principios de igualdad, seguridad, libertad, integridad y dignidad inherentes a todos los seres humanos y, año tras año, manifestamos nuestra más absoluta repulsa ante cualquier forma de violencia e intimidación. En consecuencia, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, queremos dar voz a la perseverancia e incansable esfuerzo que las distintas entidades de nuestro país llevan a cabo día a día. Hoy mostramos nuestra solidaridad y sentir con todas las personas que, de forma directa o indirecta, son víctimas de una lacra enraizada en lo más profundo de nuestra sociedad. Una sociedad que, a sus 40 años de democracia, aún no ha sido capaz de alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres, reclama dejar de ser valiente, para empezar a ser libre”, por lo que destacamos la necesidad de educar en igualdad y dirigimos la mirada hacia las generaciones futuras y reafirmamos nuestro compromiso con los derechos fundamentales de la infancia y ponemos de manifiesto, nuevamente, nuestra repulsa y preocupación por el aumento de menores asesinados a manos de sus padres como instrumento de control y de poder sobre las mujeres”.
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL
Deportes
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
Fútbol
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
Partido del Ciudad del Mueble frente al Milagrosa
El Medina Ciudad del Mueble ganó 3-4 al CD Milagrosa-Las Nieves
La jugadora del equipo Natalia Delgado ha sido convocada con la selección de Castilla y León JG Rochas
El equipo Medina Ciudad del Mueble ganó el pasado domingo al CD Milagrosa-Las Nieves con un resultado de 3-4 en el campo contrario. Por otro lado, la jugadora Natalia delgado ha sido convocada con la selección de Castilla y León. El equipo medinense destapó el marcador en el minuto 27 con un gol de Marta Jiménez, sin embargo este resultado cambiaría en el minuto 44 con un tanto del Milagrosa, un minuto antes de llegar al descanso. Además, dos minutos después de comenzar la segunda parte, las locales se adelantaban en el marcador con un penalti, y justo dos minutos después de la pena máxima el Milagrosa se colocaba 3-1 con otro tanto. Pero las medinenses no se rindieron y aumentaron la intensidad del juego. Así mismo, en el
71´, Anabel, devolvía las esperanzas a su equipo marcando el 3-2. Tres minutos más tarde, en el 74, Andrea empataba el encuentro y ponía contra las cuerdas al equipo local. Finalmente en el 79, Julia marcaba el cuarto gol de su equipo y sentenciaba el partido con un 3-4, lo que otorgaba la victoria para las medinenses. Mañana el Ciudad del Mueble se enfrenta contra el Palencia Fútbol Femenino en el Estadio Municipal de Medina, un equipo que se sitúa cerca de las medinenses, por lo que será un partido lleno de emoción.
NATALIA DELGADO, CONVOCADA CON LA SELECCIÓN DE CASTILLA Y LEÓN
La jugadora del equipo Medina Ciudad del Mueble, Natalia Delgado, ha sido convo-
cada con la selección sub 15 de Castilla y León para disputar la primera fase del campeonato de España, el cual se celebrará en Santiago de Compostela el fin de semana del 15 y 16 de diciembre. Natalia Delgado
Fútbpl
Equipo del CDM
El CDM empató 2-2 frente al líder de la categoría, el San Agustín
Mañana se enfrentarán al equipo Atlético Portillo en campo contrario JG Rochas
El pasado domingo el CDM empataba 2-2 frente al líder de la clasificación, el CD San Agustín Valladolid. Un reparto de puntos en un encuentro otra vez marcado por los nervios. A pesar de que el CDM empezó abriendo el marcador muy temprano debido a un fallo del San Agustín que anotó en propia puerta, en el minuto 5, el resto del encuentro fue complicado para los medinenses, que desde hace varias semanas no presentan en el campo la contundencia con la que venían acostumbrando a sus rivales. Así mismo el CDM consiguió empatar el encuentro en el 81 y finalizar el partido con un 2-2. Cada día se aleja más del liderato, pero mañana intentará recortar distancias contra el Atlético Portillo
Domingo, 2 de diciembre de 2018
2 2
CDM: Ángel, Alberto, Pablo, Oscar, Saúl, Samuel, Javier, David, Enrique, Diego y Alfredo. Suplentes: Daniel, Enrique, Víctor, Mario y Sergio. San Agustín: David, Enrique, Gabriel, Martín, Miguel, Alejandro, Álvaro, Cristian, Diego, Manuel y Alonso. Suplentes: Oscar, Gonzalo, Bryan, Rainier y Juan.
Arbitro: José Luis del Valle.
Estadio: Estadio Municipal de Medina del Campo
Toda una vida dedicada al mundo del motor
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
Pádel
El BarApolo-CerveceríaBaviera ganó los tres partidos con contundencia El GalleryCopas&PinturasDavidGonzález perdió contra las líderes de su categoría Redacción
Dos equipos femeninos de la Liga LAPPI disputaron sus encuentros el pasado fin de semana
En Tercera División el equipo GalleryCopas& PinturasDavidGonzalez jugó en las pistas de Medina Padel Indoor contra el equipo Padel-Ante, los primeras de su grupo, así que a pesar de hacer buenos partidos por parte de las jugadoras medinenses, los cuatro puntos se les llevaron las visitantes. Y es que era un equipo fuerte al que no se le pudo frenar.
TERCERA DIVISIÓN
GalleryCopas& PinturasDavidGonzalez
Por otro lado, el equipo BarApolo-CerveceríaBaviera jugó también en casa, pero el resultado fue positivo y se llevaron los cuatro puntos, ya que ganaron los tres partidos de manera rápida y con-
SEGUNDA DIVISIÓN
Atletismo
tundente, no se cedió ningún set y muy pocos juegos en todos los encuentros. Luisa y Elena finalizaron su partido con un doble 6/0; Itziar y Marta con un doble 6/2 y Mariajo y Ana con un doble 6/3, partidos en los que se vio gran seguridad por parte de las jugadoras medinenses. La siguiente jornada se disputará el fin de semana del 15/16 de diciembre. En tercera jugarán el sábado 15 de diciembre en las pistas de Medina Padel Indoor el equipo MedinaPadelTeam, a las 17:30 horas; y el domingo, también en casa, el equipo Gallerycopas& PinturasDavidGonzalez, a las 18:00 horas. En segunda, el domingo 16 de diciembre hasta las pistas The Players, en Valladolid, se traslada el equipo BarApolo-CerveceríaBavier,a a las 19:00 horas; y el equipo #Arizonate también se va a Valladolid el domingo, pero a las pistas de La Raqueta, a jugar a las 18:30 horas.
El medinense Álvaro Conde entrando en la meta
Bobadilla del Campo celebró su III Carrera Popular con gran éxito
El medinense Álvaro Conde quedó tercero en la clasificación general JG Rochas
La localidad de Bobadilla acogió su III Carrera Popular el pasado 2 de diciembre. Una competición que cada año acoge a más participantes y que se está consolidando como una actividad marcada en el calendario para el municipio. Al igual que en los años anteriores, la carrera dio comienzo a las 11.00 horas de la mañana en la Plaza Mayor. En primer lugar se hizo la Carrera Popular, con 8 kilómetros de distancia, cuyos ganadores fueron Luis Alberto Serrano, de León, José Mª
Pindado, de Valladolid, y Álvaro Conde de Medina del Campo. Después, hubo una Marcha, la cual no es competitiva, con una distancia de 4 kilómetros, la mitad que el recorrido anterior. Los niños también disfrutaron de la actividad, ya que para ellos se organizó una pequeña carrera, la cual acogió diferentes categorías. Por último, se ofreció un caldo para todos los asistentes con el objetivo de retomar fuerzas tras el agotamiento causado por la III Carrera Popular, la cual tiene cada vez más importancia en Bobadilla y en sus alrededores.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
DEPORTES
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
Fútbol
Kárate
El Ayuntamiento de Medina recibió a la Campeona del Mundo de Parakárate, Isabel Fernández Jiménez
El concejal de Deportes, Jorge Barragán, otorgó un trofeo a la joven medinense JG Rochas
El Ayuntamiento de Medina del Campo recibió el pasado martes, 4 de diciembre, a la Campeona del Mundo de Parakárate, Isabel Fernández Jiménez y la otorgó un trofeo de reconocimiento por sus éxitos cosechados. Esta joven luchadora vivó en Medina del Campo hasta los ocho años, aunque actualmente reside en Toledo. Y es que José
Alonso, del Club Budokan Medina, fue el encargado de inculcar a Isabel este deporte. Desde junio de 2018, Isabel empezó a practicar kárate en silla de ruedas y tan sólo cuatro meses después, el 10 de noviembre de este año, se ha coronado Campeona del Mundo de Parakárate. Para la localidad medinense es un honor recibir a Isabel, quien nunca ha olvidado sus raíces y recuerda a Medina con mucho
cariño. Por este motivo, el pasado martes, el concejal de Deportes, Jorge Barragán, entregó un trofeo a la campeona para mostrarla un reconocimiento por parte de la villa. “Es una persona que inspira valores a los niños que la siguen, además es un orgullo para nosotros que lleves a Medina por todo el mundo”, explicó el concejal, quien estaba muy agradecido de la visita de Isabel y la felicitó de parte de todo el pueblo.
El Navarrés perdió en casa 0-4 frente al Peñaranda Bracamonte
Los infantiles empataron por primera vez contra la Cisterniga 2-2 JG Rochas
El pasado domingo el Navarrés se enfrentaba al Peñaranda Bracamonte en casa, y a pesar de ser un partido muy igualado los navarreses perdieron 0-4 contra su rival. Un encuentro muy igualado por ambos equipos y con pocas ocasiones de gol, sobre todo en la primera parte del partido. Sin embargo, cuatro llegadas por parte de los visitantes y varios despistes en defensa provocaron que el marcador terminara con un 0-4 a favor del Peñaranda. A pesar de haber tenido una
clara mejoría respecto a los partidos anteriores, el Navarrés debe seguir entrenando para conseguir los tres puntos y subir en la clasificación
EL NAVARRÉS INFANTIL COSECHÓ Los infantiles del Navarrés se enfrentaban el pasado fin de semana a la Cisterniga, un encuentro en el que los de Lara dominaron en todo momento, sin embargo, una expulsión, varios balones al palo y un portero acertado hicieron que los chicos se conformaran con un 2-2.
SU PRIMER EMPATE
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
Fútbol
Clasificación
La Gimnástica Medinense obtiene la victoria frente a la Pedraja 2-4
Los medinenses dominaron en prácticamente todo el encuentro JG Rochas
La pasada jornada la Gimnástica Medinense se impuso a La Pedraja con un resultado de 2-4 en el campo contrario. Un partido tranquilo para los rojiblancos que dominaron en la mayor parte del encuentro. El anterior domingo, 2 de diciembre, la Gimnástica se desplazaba hasta La Pedraja para disputar la jornada liguera frente a dicho equipo. La Gimnástica salió segura al terreno de juego y en el minuto 32 Samuel estrellaba el balón en la portería de La Pedraja para poner el marcador con un 0-1, un resultado con el que se irían a los vestuarios. Ya en la segunda parte, los rojiblancos demostraron que se querían llevar los tres puntos a casa, y a los pocos minutos de comenzar el segundo tiempo Ricardo anotaba el segundo gol. Sin embargo, la Medinense pretendía sentenciar el partido, por lo que Samuel hacía un doblete individual y dejaba el marcador con un 0-3 en el 61´. El equipo local quiso morir con las botas puestas y en el 70, Alexis, marcaba el primer gol de su conjunto y recortaba distancias (1-3). Poco les duró la alegría a La Pedraja, ya que dos minutos después Ricardo anotaba el cuarto gol de la Gimnástica (1-4). A pesar de que el partido se ponía complicado para La Pedraja, un minuto después del 1-4, Alexis marcaba el segundo y dejaba el luminoso con un
Domingo, 2 de diciembre de 2018
2 4
La Pedraja: Marcos, Héctor, Jesús, Sergio, Javier, Diego, Borja, Mario, Julio José, Eduardo y Sidi. Suplentes: J. Manuel, Jorge, Diego, Alexis y Jorge.
Gª Medinense: Borja, Luis, Iván, Sergio, Marcos, Fernando, Sergio, Alberto, Álvaro, Ricardo y Samuel. Suplentes: Eduardo, Jesús, J. Manuel y J. Carlos
1ª Prov. Aficionado
Resultados Sur A. Tordesillas B La Pedraja Rueda Rioseco V. Simancas B A. Peñafiel Belén
1 3 2 2 1 0 1 1
Boecillo Laguna Gimnástica San Agustín Parquesol Olmedo Don Bosco Rayo Cenobia
Próxima Jornada Don Bosco - Belén Boecillo- Rayo Cenobia San Agustín - Rioseco Olmedo - A. Peñafiel Gª Medinense - Rueda Laguna - La Pedraja Sur - A. Tordesillas B Parquesol - V. Simancas B
3 2 4 3 2 0 1 0
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
12
8
3
1
1. La Pedraja
12
3. Laguna
12
2. Parquesol
4. A. Tordesillas B
12
9 8 7
2 2 2
F.
C. Ptos.
1
34
15
2
41
15
25
14
3
26 31
29
11
27
20
23
26
5. V. Simancas B
12
6
4
2
7. A. Peñafiel
12
6
1
5
25
15
19
24
19
15
6. Rioseco
8. Gª Medinense
12
12
6 5
2 4
4 3
9. Olmedo
12
4
3
5
11. Rayo Cenobia
12
3
5
4
13. Boecillo
12
10. San Agustín 12. Don Bosco
14. Belén 15. Sur
16. Rueda
12
12
4 3 2
3 1 2
19
30
15
8
26
38
10
8
2
8
12
2
0
10
4
24
20
30
2 1
29
21
5
12
12
22
22
7
14 14 12
20
12
20 25
14
41
36
41
8 8
7
6
Árbitro: Carlos Andrés González Asistentes: Daniel Lorenzo y Juan García Goles: 0-1, min. 32, Samuel; 0-2, min. 58, Ricardo; 0-3, min. 61, Samuel; 1-3, min. 70, Alexis, 1-4, min. 72, Ricardo; 2-4, min.73, Alexis. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica: Álvaro y Ricardo. Por parte de La Pedraja: Héctor Tarjetas rojas: ninguna
resultado de 2-4, sin duda fueron unos minutos muy tensos y emocionantes para todos los espectadores. La Medinense se sitúa en el puesto número ocho y ha recortado distancia con los equipos que se posicionaban por delante. Esta semana los chicos descansarán y no jugarán hasta el domingo 16 de diciembre, en donde se enfrentarán al equipo vecino, Rueda. Un conjunto que actualmente es el último de la
tabla, por lo que no será complicado para los medinenses, aun-
Esgrima
que en estos encuentros siempre puede pasar de todo. De este
modo, los jugadores de Juan Cabezas no se pueden relajar.
Partido de la Ginástica contra La Pedraja la pasada semana// Foto: Javier Salamanqués
El Club El Duque de Esgrima participó en una competición Nacional en Madrid
Jorge Morejón y Gema Vela hicieron un gran trabajo y defendieron el escudo medinense en el torneo JG Rochas
Jorge Morejón y Gema Vela en la competición
Otro fin de semana de competiciones Nacionales para el Club medinense El Duque de Esgrima. Dos miembros del equipo se desplazaron hasta la capital española, Madrid, para disputar un torneo de la categoría infantil. Jorge Morejón y Gema Vela han sido los encargados de defender el escudo medinense el pasado fin de semana. El joven Jorge Morejón en las poules consiguió el pleno de cinco victorias en cinco asaltos, lo que le clasificó directamente para la siguiente ronda con el puesto número siete de más de setenta participantes. Dicho
resultado le condujo para el tablón de 64. En el tablón 32, Jorge, se midió las caras en un asalto duro contra el granadino Saúl Robles, a quien le ganó con un 15-14 en un encuentro muy bien trabajado tanto en la técnica como en la táctica. Ya en la tabla 16, Morejón tenía el siguiente encuentro contra Romero Ortín, y también obtuvo la victoria con un 15-11, poco a poco el medinense se acercaba a la final, pero antes tocaba la tabla de octavos. En el tablón 8, Jorge no tuvo la misma suerte que en los anteriores cruces, y es que el joven se tuvo que enfrentar contra el
ganador del torneo, Sola Segura, con el que perdió 15-4. Este resultado le colocó a Jorge en el séptimo puesto entre los mejores de España. Una posición muy trabajada de la que está orgulloso. En espada femenina, Gema Vela se presentó por primera vez en un Torneo Nacional. A pesar de los nervios, la joven hizo un gran torneo y logró una primera victoria en la fase de poules. Hay que destacar las ganas y el buen trabajo de superación que han provocado en Gema una clara evolución, teniendo en cuenta que es una chica que practica esgrima desde sólo hace dos años.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
DEPORTES
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
Baloncesto
Las victorias llegan al Sarabris con un buen juego en sus partidos De los cinco partidos disputados sĂłlo hubo una derrota, la de los infantiles masculinos RedacciĂłn
Tras una mala racha de los equipos del Sarabris, el buen juego comienza a tener sus frutos y las victorias han sido mayorĂa en la Ăşltima jornada. AsĂ mismo, de los cinco partidos disputados sĂłlo hubo una derrota, la de los infantiles masculinos contra el Lourdes, un rival muy complicado.
PRIMERA DIVISIĂ&#x201C;N MASCULINA: LA VIĂ&#x2018;A DE RUEDA VS ABANTO 5641
Importante victoria de los de Josillo que por fin los buenos minutos de juego, que se vieron en otros partidos, se refrendĂł con una contundente victoria en casa. Los medinenses comenzaron el choque un tanto frĂos, lo que permitiĂł a los visitantes un parcial de 0-5 pero a partir de ahĂ, y despuĂŠs de un tiempo muerto de Josillo, el equipo comenzĂł a carburar el ataque y la defensa medinense logrĂł acabar el cuarto con un punto por encima 10-9. En el segundo cuarto, Juan Carlos Velasco acertĂł con sus triples y la buena defensa se tradujo en las primeras ventajas importantes del partido, para que al final de la primera parte los medinenses se marcharan al vestuario con una diferencia de mĂĄs 11 (25-14). En el tercer cuarto la dinĂĄmica se mantuvo con un parcial de 12-3, lo que provocĂł que se rompiera definitivamente el choque y que se tuviera un Ăşltimo cuarto plĂĄcido, eso sĂ, los visitantes querĂan morir con las botas puestas y lo intentaron hasta el final, pero para entonces los medinenses no fallaron desde el tiro libre, cerrando una victoria importante.
SENIOR FEMENINO: T. GALVAN VS VECILLAS SARABRIS 38-41
Primer partido de la segunda vuelta, clave para las opciones de clasificarse y con la dificultad de ser fuera de casa. Aunque el pabellĂłn estaba frĂo, el ataque de Sarabris empezĂł con buena marcha, con 9 puntos en tres minutos, sobre todo tiro exterior pero tambiĂŠn algo desde dentro, que fue contestado por Tierno con 8 puntos en otros tres minutos. Luego, intercambio de canastas para acabar tres arriba. En el segundo cuarto el equipo empeorĂł un poco en ataque, y la defensa individual permitĂa 1x1 con los que las locales anotaban. Incluso Tierno llegĂł a ponerse por delante, pero sin sacar mucha ventaja. Una mejor
gestiĂłn del Ăşltimo minuto devolviĂł a Sarabris a mandar en el marcador, aunque sĂłlo por dos puntos. En el descanso los dos equipos dieron Ăłrdenes de salir presionando, aunque las locales en individual y las visitantes en zona, intentando cerrar mĂĄs los huecos. Sin embargo, no se vio en puntuaciĂłn, Sarabris ganĂł la partida, cortando la anotaciĂłn de Tierno y controlando mejor el partido. El Ăşltimo cuarto fue decisivo, Sarabris demostrĂł mĂĄs experiencia y capacidad fĂsica, llegĂĄndose a ir por 8 puntos, que Tierno no supo remontar, limitĂĄndose los Ăşltimos dos minutos las visitantes a jugar con cabeza para amarrar una victoria importante. Todo listo para el siguiente partido en Medina, que serĂĄ decisivo.
CADETE MASCULINO: SARABRIS J. ANTORAZ VS SAN JOSĂ&#x2030; 52-46
A pesar de la victoria, el equipo de Manuel Nieto no hizo su mejor partido, eso sĂ, demostrĂł que tiene carĂĄcter y garra, ya que a base de atributos sacĂł el partido adelante ante un equipo peleĂłn, el San JosĂŠ.
INFANTIL FEMENINO: CONDESA EYLO VS SARABRIS 8-37
Segunda victoria de las pequeĂąas del Club. Las chicas dirigidas por Sonia y Natalia saltaron al campo muy frĂas y despistadas como siempre, pero en el segundo cuarto la mentalidad de las medinenses cambiĂł, y con una defensa muy sĂłlida, buenas recuperaciones de balĂłn y muchos contraataques para marcar las primeras diferencias. DespuĂŠs del descanso, con la misma actitud las medinenses volvieron a dominar el cuarto. Y en el Ăşltimo y definitivo tiempo, el Sarabris aprovechĂł para dar minutos a las menos habituales. A pesar de que el rival era inferior a las medinenses, estas empiezan a ver mejorĂa con respecto a partidos anteriores.
INFANTIL MASCULINO: SARABRIS UNIBER VS LOURDES 4-54
El equipo de Ă lvaro Nieto, se enfrentaba a un equipo muy superior en todos los aspectos, experiencia, fĂsico, tĂŠcnico y tĂĄctico; asĂ se vio reflejado tambiĂŠn en el marcador, pero estos partidos sirven para mejorar y valorar aĂşn mĂĄs los buenos minutos de baloncesto que tiene el equipo.
Momento del partido disputado por J. Antoraz Sarabris el pasado sĂĄbado en Barrientos
Agencia de ColocaciĂłn Traffic
PLAZAS LIMITADAS FormaciĂłn y apoyo en: â&#x20AC;˘ ActualizaciĂłn de curriculum â&#x20AC;˘ Servicio de orientaciĂłn laboral â&#x20AC;˘ Talleres de bĂşsqueda de empleo y formaciĂłn para el autoempleo â&#x20AC;˘ BĂşsqueda de empleo en redes sociales
Nos comprometemos con tu empleo MĂĄs informaciĂłn en: ),%!(. %)(& ), ., ""% ")' %)( )'
! %( !& '*) ,.%&&!,4 ), !-%&& - /%&&3( ! )$ (
Traffic Autoescuela CENTRO ESPECIALIZADO EN FORMACIĂ&#x201C;N PARA EL TRANSPORTE
Traaffic
www.autoescuelatraffic.com
VA ALLADOLID
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
Fútbol y Fútbol Sala
Fútbol Sala -Tercera División Grupo 9
El Loyu 2000 consigue la vistoria frente al Sani 2000 2-5
El equipo femenino CDM Pink Alegría se impusó a su rival con un contundente 2-7 JG Rochas
La pasada jornada el Loyu 2000 ganó frente al Sani 2000 con un resultado de 2-5 en un partido donde la abundancia de goles es una característica habitual en este encuentro. El Loyu 2000 se desplazaba el pasado fin de semana hasta Venta de Baños para disputar un encuentro complicado frente al Sani 2000, y es que estos encuentros suelen ser muy abiertos, por lo que saber el ganador es una auténtica incertidumbre como se pudo demostrar. Desde el primer momento se observó que los medinenses estaban dispuestos a plantar cara al Sani y traerse los tres puntos en el bolsillo, así mismo llegaron al descanso con una pequeña ventaja de 0-2 en el marcador, lo que proporcionaba cierta tranquilidad. Sin embargo, todo empezó a complicarse en la segunda parte, ya que el Sani se acercaba poco a poco en el marcador y los tres puntos se veían cada vez más lejos. Pero los medinenses no aflojaron en ningún momento y la defensa se mantenía firme a la vez que presionaban en el medio campo. De esta manera el marcador se ponía 1-3 en el minuto 9 de la segunda parte, y luego todo siguió la misma senda para llegar al último minuto con un resultado de 1-5, que en los instantes finales y con portero jugador, acortó el conjunto palentino y finalizó el encuentro con un 2-5. Esta semana el Loyu 2000 tiene descanso, por lo que el próximo partido será el día 15 frente al Tierno, en otro partido que será como una final.
EL AFICIONADO DE FÚTBOL EMPATÓ CON EL SAN AGUSTÍN 2-2
El CDM cosechó un empate con el San Agustín (2-2), el líder de la clasificación. Reparto de puntos en un encuentro otra vez marcado por los nervios. Los medinenses tienen que cambiar la tónica puesto que estos partidos son los que les alejan del liderato.
Castellana
8
T. Galván
3
Arroyo
5
Segosala
Cistierna
4
La Bañeza 3
Tsacianiegu 7 Coyanza
Espinar
Sani 2000
RESTO DE
RESULTADOS EN LAS CATEGORÍAS DIFERENTES DE FÚTBOL
Por otro lado, los juveniles Frutimesa perdieron 1-6 frente al UD Sur. Los cadetes perdieron contra el Betis 2-0. Por otro lado, los infantiles CD Medinense “A” ganaron al Viana 1-4, al igual que los infantiles “B” que consiguieron un 4-1 contra el Laguna. Mal resultado para los alevines, que fueron derrotados 2-9 por el Betis. Los benjamines de fútbol descansaron, mientras que esta categoría en fútbol sala también perdió con el Laguna A 10-2.
2
6
2
Cuéllar
2
2
Salamanca 2 Bembibre
5
Loyu 2000 5
Próxima jornada
EQUIPO
J.
2. Castellana
10
Segosala - Tsacianiegu Cuéllar - Coyanza
La Bañeza - Espinar
1
1
1
2
7
10
4. Tsacianiegu 10 5. Segosala
10
7. R. Cuéllar
10
6. Cistierna
10
9. Bembibre
10
11. Loyu 2000
10
10
10
13. CD Espinar 10
T.Galván - Loyu 2000
8
3. Salamanca
12. T. Galván
Bembibre - Sani 2000
P.
10
10. Sani 2000
Salamanca - Cistierna
E.
1. CDU Arroyo 10
8. CD Coyanza 10
Castellana - Arroyo
G.
14. La Bañeza 10
7
6
6
4
4
2
3
3
2
1
0
0
1
1
0
1
1
4
1
0
1
0
2
F.
C.
Ptos.
24
25
0
49
20
2
51
29
3
4
5
5
4
6
7
7
9
8
42
53
43
45
45
35
48
29
37
28
34
27
41
28
40
40
39
51
36
48
46
64
60
30
22
22
19
18
13
13
10
10 9
7
3
2
EL CDM PINK ALEGRÍA MÓNACO GANÓ 2-7 AL D ELICIAS
E l C D M P ink Alegría M ó n a c o s e i mpuso ante el Delicias con un contundente 2-7. Poco a poco, las chicas v a n c o n s i g u i endo grandes resultados gracias a su esfuerzo, a pesar de que todo no sale de la forma que están acostumbradas a jugar. Así mismo, el equipo trabaja día a día para recuperar el juego, ofrecer un gran espectáculo y ser las mejores.
XXXII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Resultados
HOG. VENTANAS- PICHI HORCAJO B RABEL FRESNO PINK ALEGRÍA- A. CASTILLA PINK HUELLA DE PLATA BAR GELI BAR LA CLAVE HNOS NEGRETE ASTIGI JML ABG VANESA IZQ GRUPO VALCARCE B PARAÍSO FUTSAL PATATAS MELÉNDEZ
CD CAROLINA BONILLA B CAPRI BECOOL MALAVITA
7 1
11 1 3 0 1 3 5 0 2 2
Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. PINK ALEGRÍA A CASTILLA 3. B PARAÍSO FUTSAL 4. BAR GELI BAR LA CLAVE 5. ASTIGI H NEGRETE B SITO 6. CD CAROLINA BONILLA 7. B CAPRI BECOOL MALAVITA 8. HOG B. PICHI HORCAJO 9. VEI FUTSAL 10. JML ABG VANESA IZQ 11. PATATAS MELÉNDEZ 12. B RABEL FRESNO 13. PINK HUELLA DE PLATA
CDM Pink Alegría Mónaco
J 7 7 6 7 6 6 7 7 6 6 6 6 6
G 6 4 4 4 4 3 3 3 3 3 1 1 0
E 0 1 0 0 0 2 2 1 0 0 0 0 0
P 1 2 2 3 2 1 2 3 3 3 5 5 6
GF 33 23 24 22 19 15 13 21 17 11 15 8 8
GC 5 12 13 14 11 12 14 17 19 13 28 30 40
Puntos 18 13 12 12 12 11 11 10 9 9 3 3 0
Próxima jornada
PATATAS MELÉNDEZ - CD CAROLINA BONILLA P. Cáceres 8 Dic 16.00 h. GRUPO VALCARCE - B PARAÍSO FUTSAL P. Cáceres 8 Dic 17.00 h. HNOS NEGRETE ASTIGI - JML ABG VANESA IZQ P. Cáceres 8 Dic 18.00 h. PINK HUELLA DE PLATA - B GELI B LA CLAVE P. Cáceres 8 Dic 19.00 h. B RABEL FRESNO - PINK ALEGRÍA CASTILLA P. Cáceres 9 Dic 17.00 h. VEI FUTSAL - H.VEN- PICHI HORCAJO P. Cáceres 9 Dic 18.00 h.
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
◗ Dar a luz
La cruda realidad: lo que nadie cuenta tras el parto, según mediQuo Cambios de humor, caída del cabello y pérdidas de orina son algunas de las consecuencias indeseadas
Las embarazadas disponen de gran cantidad de información sobre su estado: las diferentes etapas de la gestación, los síntomas que sufrirán, los cambios físicos que experimentarán etc. Pero, tras el nacimiento del bebé, esa pequeña criatura se convierte en la protagonista e inevitablemente la madre pasa a un segundo plano de atención. Ese es el momento en el que toda la información recogida durante el embarazo resulta no ser suficiente, porque existen algunos ´incomodos secretos´ sobre la maternidad que nadie ha revelado a la futura madre. Desde la App mediQuo quieren arrojar algo de luz sobre la etapa inmediatamente posterior al parto y, por eso, la doctora de Medicina General y Familiar de mediQuo, Sónia Cibrián, ha elaborado un decálogo con los inconvenientes más habituales: La barriga no desaparece tras el parto. "Una vez que haya nacido el bebé, ¿saldré del paritorio con el vientre plano, verdad?" La respuesta es: no.
Aunque sea lo que muchas mamás famosas transmiten en los medios de comunicación, no es una previsión realista. Tras nueve meses de embarazo el cuerpo ha ido modificándose para adaptarse al crecimiento del niño y ahora todo debe volver a su sitio. No se trata de un proceso rápido, pero se puede acelerar practicando ejercicios hipopresivos que tonificarán de nuevo el abdomen y el suelo pélvico. Es posible seguir teniendo contracciones. Otro de los órganos que debe volver a su tamaño inicial, tras haber albergado al bebé en su interior, es el útero. Las contracciones son la forma natural que tiene el organismo de reducir el útero y se suelen producir durante el momento de la lactancia debido a la liberación de oxitocina que provoca la succión. Pueden llegar a ser incomodas, pero son una molestia pasajera, desaparecerán en unos días. Sangrar hasta seis semanas. Para una correcta recuperación
interna, el útero debe deshacerse de todo el revestimiento orgánico acumulado durante el embarazo, por lo que es habitual expulsar un flujo similar al de la menstruación. Estas pérdidas se conocen como loquios y su duración habitual se sitúa entre dos y seis semanas. Inflamación de los órganos sexuales. La enorme dilatación del suelo pélvico producida durante el parto vaginal ocasiona que los genitales se inflamen o que, incluso, pueda llegar a producirse algún desgarro. Por este motivo, durante las primeras semanas no es raro sentir molestias en la zona. Tomar baños de asiento con agua fresca, realizar
ejercicios Kegel de suelo pélvico y evitar las relaciones sexuales completas durante la cuarentena favorecerá que desaparezca la inflamación y que los genitales se recuperen correctamente. Las pérdidas de orina son probables. Durante todo el embarazo, la musculatura del suelo pélvico permanece sobrecargada, así que pueden alterarse los músculos que sujetan la vejiga y ayudan a controlar la orina. Esta es la causa de que suceda algún escape de orina o se den dificultades en la micción. En ese caso, es recomendable consultar con la comadrona, que indicará cómo realizar ejercicios de recuperación durante las pri-
meras semanas. Recuperar el peso anterior lleva un tiempo. Al igual que no es viable lucir un vientre plano inmediatamente después del parto, tampoco lo es tener la misma figura o pesar los mismos kilos. El cuerpo de la mujer sufre una gran transformación, tanto interna como externa, y necesitará un tiempo razonable para deshacerse de los kilos de más. Acudir a un profesional que diseñe una dieta especifica que aporte los nutrientes imprescindibles (especialmente si se está amamantando) y comenzar a practicar ejercicio de baja intensidad ayudará a ir eliminando la grasa de manera saludable.
las calles adornadas o de escuchar villancicos, por ejemplo. Incluso las adicciones comportamentales menos frecuentes – como las compras compulsivas o la adicción al ejercicio físicopueden acrecentarse en estas fechas, haciendo cuestionar la frontera entre el exceso de consumo puntual y la enfermedad.
el tratamiento de adicciones en estas fechas en el centro de adicciones del Instituto Castelao, se refuerza impartiendo terapias diarias en turno de mañana y de tarde, incluidos los días festivos. Esto facilita que los pacientes sigan su rutina esquematizada evitando que el “espíritu navideño” con sus connotaciones emocionales los altere o los haga retroceder en su proceso de recuperación de la adicción. Terapeúticamente se llevan a cabo talleres de crecimiento y formación emocional para fortalecer a los pacientes frente a
todos estos estímulos, trabajando de especial manera las relaciones sociales, la inseguridad, la impulsividad así como otros aspectos relacionados, directamente, con el craving. Se debe recordar que el diálogo mental previo a la recaída es la alarma indicadora de un peligro inminente y si se le proporciona al enfermo herramientas para reconocerlo y reaccionar pidiendo ayuda, de manera que ese diálogo consigo mismo pase a ser una idea compartida con alguien, se podrá frenar el impulso sin mayores consecuencias.
◗ Impide riesgos de recaída
Navidades Castelao: Abierto período de refuerzo de navidad 2018
Instituto Castelao es un centro de sanidad privada especializada en el tratamiento de adicciones
¿Qué significa “refuerzo” en términos de recuperación de adicciones? El “refuerzo” es un ingreso programado para pacientes en recuperación que ya llevan un tiempo prudencial de abstinencia y que han superado la fase inicial del tratamiento, es decir, que se encuentran ya en procesos ambulatorios y que por alguna razón se tienen que enfrentar a una situación particular en la que identifican el riesgo de recaída inminente. Siguiendo su conciencia de enfermedad y con la única intención de protegerse, programan en su centro con su terapeuta de cabecera, un refuerzo que impida cualquier tipo de estímulo que los pueda acercar al consumo. Desde la clínica de desintoxicación del Instituto Castelao pueden deducir que estos pacientes necesitan llevar a cabo este refuerzo en modalidad de ingreso para mantener la estabilización clínica adquirida hasta el
momento y superar con éxito una franja de peligro, con la finalidad de continuar a posteriori con su tratamiento ambulatorio habitual. Se acercan las Navidades, y con ellas, aumenta el riesgo de consumo de drogas y/o recaídas de adictos a ellas. El período de navidad implica factores de alto estrés ambiental. La Navidad es la época del año de mayor consumo, de mayor número de reuniones familiares, celebraciones con amigos y en general, la época en la cual multiplicamos la vida social y con ello el riesgo de consumo de cualquier sustancia. Asimismo, también es un buen momento para reflexionar y en caso de tener consciencia del problema, pedir ayuda. Debemos tener en cuenta que la Navidad es una fuente de estímulos en sí misma, y los pacientes pueden inquietarse y ponerse en riesgo por recibir constantemente dichos estímulos, que bien pueden ser de televisión, de
Esta cantidad de estímulos propician en fechas navideñas la recaída de adictos en recuperación. La recuperación mediante
T ERAPIAS DE REFUER ZO INSTITUTO CASTELAO
EN
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
◗ Comunicación
Barcelona celebra el el segundo Planeta Chatbot Day
En este eventop se pudo debatir sobre la tecnología que está revolucionando la forma de comunicarse
Sin horarios, sin vacaciones, pero siempre disponibles. Los chatbots se han convertido en el amigo ideal de las compañías. Tanto es así, que cada vez son más las empresas de todos los sectores que confían en estos robots conversacionales para la gestión y atención al cliente: turismo, banca, alimentación, ecommerce… De hecho, en 2020, el 85% de las interacciones con los clientes serán administradas sin la presencia de un ser humano, según cifras de la consultora Gartner. Para poder hablar de las últimas novedades en el mundo empresarial y tras el éxito cosechado en el evento anterior, Planeta Chatbot, portal líder mundial en castellano sobre chatbots e Inteligencia Artificial con más de 400 colaboradores, celebró ayer en Barcelona el segundo Planeta Chatbot Day en la ciudad bajo el lema 'Asistentes conversacionales: la conexión natural entre empresa y consumidor' junto a Tertulia Digital, asociación para la difusión y divulgación de las TIC en Cataluña. Un encuentro en el que reunieron a CaixaBank, Chatbot Chocolate, Nestlé, Byhours, Sanofi Genzyme y Cuatrecasas, empresas líderes en sus respectivos sectores, para analizar cómo se están introduciendo estas tecnologías. David Almendros Fuster, director de Cognitive Computing de CaixaBank, fue el encargado de abrir las ponencias presentando el caso de uso de su propio chatbot interno. "Apostamos por los chatbots como recurso para dar apoyo a los empleados y mejorar el ser-
vicio a los clientes. Desde hace tiempo, estamos impulsando nuestros asistentes virtuales: Neo y Gina, dirigidos a los clientes, y un chatbot interno que ayuda a resolver una gran variedad de preguntas frecuentes. Estos bots dan servicio a las diferentes áreas de la entidad financiera y actualmente resuelven más de 1.000.000 consultas al mes. Y, para hacer evolucionar el sistema, el papel humano es fundamental: es el agente el que enseña a la máquina. Cada mes, gracias a la interacción entre las personas y el chatbot, se introduce una media de 3.000 preguntas nuevas". A continuación, Francisco Fillat Espuña, Marketing Specialist en Sanofi Genzyme, y Ángel Hernández, socio director de Chatbot Chocolate, se encargaron de presentar el proyecto web que la compañía farmacéutica líder en Europa y tercera a nivel mundial está implementando, con el objetivo de mejorar la forma en la que usuarios acceden a la información sobre patologías que tienen distribuida en doce webs diferentes. Durante la charla, el portavoz de Sanofi Genzyme compartió que: "necesitaban una herramienta que les permitiera hacer una escucha activa de las necesidades de los pacientes y de los profesionales sanitarios, unificando los puntos de acceso a la información. En este contexto, el chatbot se convertía en la mejor solución para cumplir con ambos objetivos, al tiempo que ofrecía un entorno amigable y al que es fácil acceder”. Según palabras del responsa-
ble de Chatbot Chocolate, agencia encargada del desarrollo del chatbot, “el proyecto con Sanofi Genzyme demuestra que los chatbots cubren mucho más allá de lo que cualquiera imagina inicialmente. Con casuísticas como esta, conseguimos que el acceso a la información sea más eficaz y eficiente, mejorando así la experiencia de usuario de quien navega en cualquier página web". De nuevo, la experiencia del cliente como eje en el diseño y usabilidad de los chatbots. En este sentido, Agustín Etman, Manager Customer Services de Byhours, presentó el bot que la compañía lanzó a principios de verano, "como empresa internacional, con nuestro chatbot buscábamos implementar una herramienta que no solo pudiese traducirse en un canal de venta, sino también de mejora de la experiencia de usuario al atender las consultas (modificaciones a la reserva, cancelaciones, ect.) de nuestros clientes, de manera inmediata en 5 idiomas y para los 14 husos horarios en los que operamos". Para terminar, tuvo lugar una
mesa redonda sobre 'Asistentes virtuales y el consumidor del futuro'. En ella, Andrea Ortega, abogada e Innovation Project Manager de Cuatrecasas, hizo hincapié en la importancia del tratamiento y recogida de datos sensibles a la hora de introducir un chatbot, "tenemos que analizar si en el caso de uso concreto se están recogiendo y tratando datos personales y, en su caso, adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias para informar adecuadamente a los interesados y garantizar una correcta protección de sus datos". Además, para asegurar el correcto funcionamiento y desarrollo de estos entornos, María Crosas, Conversational AI Business Analyst en Nestlé, enfatizó en la importancia del entrenamiento como parte indispensable del chatbot. "No solo consiste en lanzarlo a producción, sino hay que ir haciendo un seguimiento exhaustivo que permita ir perfeccionando las habilidades del chatbot y corregir los problemas que puedan surgir. Esta es la clave para conseguir mejorar el customer experience".
Por último, y siguiendo en la línea de lo comentado durante el encuentro por Almendros y Hernández, éste último enfatizó el caso de Sanofi Genzyme, "en el que el chatbot ayuda al humano, en concreto, está ayudando a un paciente o profesional sanitario a encontrar de una manera más rápida la información que ha elaborado un profesional médico". Con encuentros en Madrid, Barcelona, Canarias, Bogotá y otras ciudades de Latinoamérica, Planeta Chatbot Day se posiciona como líder en la organización de los eventos sobre chatbots e inteligencia artificial en el ecosistema digital hispanohablante, reuniendo a más de 3000 asistentes en menos de un año y medio. "En estos eventos hemos reunido a las grandes empresas del sector bancario, turístico, tecnológico... que están liderando la introducción de esta tecnología. Una realidad que no solo estamos consiguiendo en España, sino también en Latinoamérica y que seguirá en crecimiento durante el 2019", señala Patricia Durán, responsable de Comunicación de Planeta Chatbot.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
◗ Moda
San Saru, las joyitas que están arrasando en Instagram
Esta joven marca ha revolucionado el concepto de la joyería tradicional con más de 350.000 seguidores entre Instagram y Facebook
En 2018, San Saru ha sido elegida como caso de éxito desde el Departamento de Facebook de Dublín para contar su historia a otros emprendedores y motivarlos a confiar en las redes sociales para sus respectivos negocios de la mano de su co-fundador Borja Pundik. Una empresa que nació hace apenas cuatro años con una página en Instagram como hobbie de Carolina Álvarez, co-founder de San Saru, con el fin de compartir sus aventuras y vender 'cositas bonitas' que traía consigo de sus viajes por Asia. Y que poquito a poco fue perfilándose en una tienda de joyitas de plata, diseñadas por ella misma desde Mataró, Barcelona, su ciudad natal, pero con la esencia de sus travesías por el continente asiático. Los selfies, las combinaciones creativas de joyitas y la espontaneidad han sido el éxito de esta marca. Con un promedio de 8.000 me gustas en sus publicaciones de Instagram, su
canal por excelencia, se consolidan como líderes en el sector de la joyería en redes sociales en el ámbito nacional. Todas sus joyitas son de plata de ley 925, están hechas a mano y el diseño es entre boho, hippie y étnico. Es una línea diferente y original de joyas frente a la joyería tradicional, eso también ha gustado mucho al público joven. Sus combis de anillos con diferentes formas, ajustables y con piedrecitas naturales han cautivado a medio Instagram, las pulseras, los pendientes y las tobilleras han sido toda una revolución para sus clientas y los collares han causado sensación entre todas las chicas. Desde el mismo momento que San Saru vio la luz, no ha dejado de crecer hasta el punto de ser a día de hoy un equipo de 13 personas entre 22 y 30 años, diez de ellas mujeres. A pesar del crecimiento, San Saru sigue dando el mismo servicio de atención al cliente que desde el primer día, o incluso mejor, donde contestan
a todas y cada una de las consultas, comentarios y mensajes que reciben de su audiencia, en muchos casos miles de ellos por redes sociales. Un equipo muy joven, un producto de calidad con estilo propio y unas magníficas fotos son el verdadero secreto del éxito. Hasta la fecha, no dejan de crecer de forma orgánica, la inversión en publicidad es mínima comparada con la competencia, lo que demuestra que ofrecer un valor añadido lo es todo.
◗ Coches
Ya se pueden alquilar los nuevos Suzuki Jimny en la empresa SPAIN CAR
Un vehículo todo terreno con tracción a las cuatro ruedas para los apasionados del 4x4
La empresa SPAIN CAR SA, líder en alquiler de vehículos todo terreno 4x4, amplia su flota de coches de alquiler en Madrid con los nuevos Suzuki Jimny . Con estas adquisiciones SPAIN CAR ofrece a sus clientes el vehículo todo terreno con tracción a las cuatro ruedas y reductora más económico del mercado y sin embargo con las mejores aptitudes todo terreno para superar en el campo los obstáculos de máxima dificultad. Si además se le suma que estos nuevos modelos tienen un motor gasolina con 102 cv de potencia, la conducción por carretera asfaltada será mucho más cómoda que con el anterior modelo, todo ello incrementado con unos niveles de seguridad mayores, siendo el coche más robusto, hacen de los nuevos Suzuki Jimny un todoterreno imbatible. Una apuesta por renovar y aumentar la flota que va en concordancia con la apuesta del sec-
tor, ya que la inversión en el sector económico del alquiler de vehículo ha crecido casi un 7% a lo largo del último año. Más de 200.000 vehículos han sido incorporados al mercado como vehículos de alquiler en este último año, una inversión que supera los 4.000 millones de euros en todo el territorio de España.
¿QUÉ HACE ESPECIAL AL NUEVO SUZUKI JIMNY?
Se trata de un todoterreno clásico reinterpretado, actualizado a las tendencias actuales de diseño y de uso. Su tamaño es reducido, contenido incluso, y esta decisión se ve reflejada en su consumo y en su maniobrabilidad. En lo que a su diseño se refiere, destacan las líneas rectas de la carrocería, un signo distintivo de los diseños de los 4x4 clásicos de los años 70, de modelos de Mercedes y Jeep, como el clase G o el Wrangler;
modelos emblemáticos muy conocidos y reputados de aquella hornada de todoterrenos. Curiosamente, hace poco, ambos modelos fueron reversionados, señal de que las tendencias del mercado van en esa línea, y que Suzuki ha acertado plenamente con esta decisión. Existen otros aspectos del Suzuki Jimny que destacan a primera vista, como sus marcados pasos de rueda, su parrilla de líneas verticales que preside su morro, o la incontestable rueda de repuesto que preside el portón trasero, que es de apertura late-
ral. El interior es sencillo, sobrio, pero con sus toques modernos, como la pantalla táctil central que destaca de todo el panel de controles y salpicadero. Se trata de la cuarta versión de este modelo ya emblemático de la marca japonesa, que continúa apostando por este estandarte, adaptándolo a los últimos tiempos y tendencias. Sorprende el buen comportamiento que tiene el modelo japonés tanto sobre terrenos off-road, en los que se defiende como cualquier otro modelo de gama superior y del mismo modo dise-
ñados para todos los terrenos. En terrenos urbanos resulta un vehículo cómodo y práctico, sin problemas para aparcar en espacios reducidos y con cierto carácter urbano, gracias a las novedades tecnológicas que Suzuki ha añadido a su nuevo Jimny. Cómo ponerse al volante del nuevo Suzuki Jimny Spain Car pone a disposición de sus clientes este magnífico vehículo, para que puedan probar su comodidad y prestaciones de un todoterreno moderno, práctico, compacto y muy completo.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias de Medina
Documento Archivo Simón Ruiz: Simón Ruiz dejó dispuesto en su testamento (cláusula 30) que en un arca de tres llaves empotrada en la pared de la sacristía de la iglesia, con una reja delante, se guardaran las escrituras del mayorazgo (testamentos, codicilos) y los documentos tocantes a las rentas del hospital (bienes raíces, legados, juros, compras). El mercader se había retirado de la actividad comercial en 1590 dejando los negocios en manos de su sobrino Cosme Ruiz, que pocos años antes se había trasladado a Madrid a la calle de los Preciados. Andrés de Otaola se encargó de llevar sus libros y poner orden en las cuentas de la empresa, igual que había hecho en vida de Simón Ruiz a cuyo servicio entró, al menos, desde finales de 1577; este guipuzcoano gozó de la máxima confianza del mercader y resultó beneficiado en su testamento y codicilo de 1597 “porque es muy verdadero, fiel, diligente y honrado y yo le quiero mucho”. Cosme Ruiz Envito murió en 1618 a la edad de 58 años dejando dos hijos: Juan, heredero del mayorazgo y menor de edad, y fray Cosme, carmelita descalzo, administrador del Hospital General quien mantenía contacto constante con Andrés de Otaola como responsable de las cuentas y rentas del mayorazgo hasta su muerte, acaecida en Madrid a finales de diciembre de 1631. Los papeles que obraban en su poder fueron llevados al hospital de Medina del Campo por orden de fray Cosme Ruiz y, por su mandado, se llevó a cabo un inventario en 26 de septiembre de 1632. De este modo, los documentos se instalaron en la misma sacristía de la iglesia del Hospital en dos armarios dispuestos frente a la reja donde estaba el arca de tres llaves y junto a la puerta de entrada.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Juan Gordo Artillería, 22 A partir del próximo viernes: Aurora González Carreras, 43
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
Qué ver en Medina
Video de la semana
SÁBADO 8 Y DOMINGO 9
LO MEJOR DE LA SEMANA
Recordaremos la entrevista a los miembros de la coral que nos habló del Certamen de Escolanías. También veremos la entrevista a la Campeona del Mundo de Para-Karate, Isabel Fernández,
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 HORAS
MAGAZINE “PUNTO DE ENCUENTRO” Conoce la actualidad informativa, cada día.
LUNES 10 DE DICIEMBRE
MEDINA AL DÍA
Los espectadores podrán ser testigos de la actualidad de Medina del Campo y cerraremos la noche con una nueva edición del programa agrícola “Directo al Grano”
MARTES 11 DE DICIEMBRE
ACTUALIDAD A DEBATE
En TeleMedina Canal 9, tres contertulianos debatirán sobre temas de interés local y nacional. Además, cerraremos la noche con una nueva edición del espacio de viajes “Meridiano 0”.
MIERCOLES 12 DE DICIEMBRE
ACTUALIDAD DE LA COMARCA
En las pantallas, los vecinos de Medina y de su Comarca podrán ver una nueva edición del espacio de sociedad “crónica negra”
JUEVES 13 DE DICIEMBRE
NOCHE DE TOROS
En TeleMedina Canal 9 podremos ver la actualidad del mundo del toro, debate en el que participarán especialistas en materia taurina. A continuación, tendrá lugar un debate en las ondas.
VIERNES 14 DE DICIEMBRE
ELLAS OPINAN
Por último, el viernes cerramos la semana con “Ellas opinan”, un programa de debate social protagonizado por mujeres, Finalmente, terminaremos la semana con un programa de música y variedades.
La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
¿Quién cree que alborota más los plenos del Ayuntamiento?
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 63 % han respondido que creen que el partido político que más alborota los plenos municipales es el Partido Popular
¿Quién cree que alborota más los plenos del Ayuntamiento?
PSOE PP Gana Medina CI-CCD
Esta semana opine sobre Vox
¿Cree que se trasladarán los resultados de Andalucía de Vox a toda España en las Generales? Sí No
Fernando y Margarita son un hombre y una mujer, una pareja que vive en un hogar en el que él manda y ella obedece. De estos roles establecidos nace un juego perverso en el que Fernando es libre de proponer y modificar la realidad a sabiendas de que su esposa acatará sus decisiones incondicionalmente. Así, Margarita y Fernando llevarán este "juego" hasta sus últimas consecuencia. Maribel Verdú, María Barranco, Laia Marull, Eduardo Noriega y otras estrellas del cine español colaboran en la desgarradora cinta que evidencia la normalización de las relaciones abusivas. La recaudación se destinó a una organización de asistencia a las víctimas sin recursos. Reparto: Maribel Verdú, Víctor Clavijo, Laia Marull, Secun De La Rosa, Gloria Muñoz, Pedro Miguel Martínez, María Barranco, Gemma Charines, Eduardo Noriega y Carmen Mayordomo.
Animales de compañía Gastritis
La gastritis es una inflamación de la mucosa del estómago y puede ser aguda (repentina y de corta duración) o crónica (de desarrollo lento y persistente). Las causas son varias, aunque casi siempre está asociada con la ingesta de sustancias dañinas para el perro. El perro suele ingerir alimentos en estado de descomposición, sustancias tóxicas, heces de otros animales, sustancias no ingeribles (plásticos, telas, juguetes, etc.). También puede ocurrir por parásitos internos, infección bacteriana o viral, o por enfermedad de otro órganos como el páncreas, hígado, riñones, etc. Los síntomas principales comprenden vómitos y dolor abdominal; el vómito es severo y persistente con bilis (color amarillo), sangre fresca (rojo) o sangre digerida, pérdida de apetito, diarrea, debilidad, deshidratación, babeo, mucosas pálidas, etc. El tratamiento de la gastritis va encaminado a evitar la deshidratación, se aplicarán antieméticos y se racionará la comida y, en algunos casos, la bebida. Normalmente se suele curar en un plazo de 24-48 horas.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
COMER , BEBER , DISFRUTAR… www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
- Arroz con bogavante - Alitas picantes - Hamburguesas - Perritos - Platos combinados - Raciones
de día
Avda. Portugal, 38
Cocina de mercado Cervezas internacionales Déjate seducir
Prueba nuestras tablas y raciones
Plaza Mayor de la Hispanidad, 34
AR
B
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
Menús Caseros
HAZ TU RESERVA
Telf. 983 81 12 06
Tapas y canapés variados.
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Parrilla Solomillo con setas y Asados Horno de Leña Cabrales Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
C/ Almirante, 8
de noche
C/ Las Farolas, 5
C/ Las Farolas, 15
Avd.Portugal, 35 654 98 69 98
983 800 390
C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid
www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com
Callejón de Las Farolas - Medina del Campo
Tel: 637 87 89 73
Prueba nuestro Gin Tonic de la semana
un sitio diferente
Plaza Segovia 8
C/ Las Farolas, 2
C/ SIMON RUIZ,10 MEDINA DEL CAMPO
Celebraciones Meriendas - Cenas
C/ Simón Ruiz, 2
Ronda Santa Ana, 21 - Medina del Campo
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
Plaza de Segovia, 4
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
660 365 362
Plaza Segovia 4
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
SE VENDE
CASA CON PATIO C/ Palencia
Económica, 2 plantas
OPORTUNIDAD Se vende Adosado en el Plan Nacional VI 1º FASE
669 33 12 55 983 81 13 42
SE ALQUILA O SE VENDE
SE VENDE SOLAR
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
3 dormitorios - 2 baños y aseo delantero y trasero - cocina amueblada - 2,5 plaza de garaje
NAVE INDUSTRIAL C/ TEJEDORES
66 9 3 3 12 5 5 - 98 3 8 1 13 4 2
6 6 9 33 1 2 5 5 - 9 8 3 8 1 1 3 4 2
1700 m 2
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
SE ALQUILA:
SE ALQUILA O SE VENDE:
SE VENDEN:
SE VENDE PISO:
SE ALQUILA:
SE ALQUILAN PISOS
Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salon, terraza, totalmente reformado
Local de 370 m2 en C/ Bravo.
C/ Las eras, 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero
EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE ALQUILA:
SE VENDE:
SE VENDE:
SE ALQUILA O SE VENDE:
Apartamento amueblado de 1 dormitorio. C/ Padilla.
PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
Local de 300 m2 en la C/ Ravé
BREVES
queplan.es
Las mejores ofertas
SABADO - 8 DE DICIEMBRE DE 2018
Isabel Fernández Jiménez Campeona del Mundo de Parakárate
En el kárate puedes tener un maestro que te haga amarlo, o al contrario, odiarlo. Yo con José Alonso tuve mucha suerte
Julia Garrido Rochas
Isabel Fernández Jiménez es una joven de 31 años que nació en Medina del Campo, lugar en dónde comenzó a practicar su deporte favorito, el kárate. Sin embargo, a los ocho años se mudó a Toledo. Con el paso del tiempo, una enfermedad degenerativa la obligó a permanecer en silla de ruedas, pero gracias a su esfuerzo, tesón y valentía se ha proclamado Campeona del Mundo de Parakárate 2018.
-Empezaste a practicar kárate en Medina, ¿cómo surgió esa idea? Todo fue gracias a mis vecinas, Marga y Jessi, ellas hacían kárate y yo también quería practicarlo. Entonces me apunté a dar clases con José Alonso en el Club Budokan Medina, él hizo que me enamorase del kárate. -¿A que edad te marchaste de Medina? Estuve aquí hasta los 8 años, después me mudé a Toledo y seguí con el Kárate; de hecho estuve compitiendo a la edad de 12-13 años, y al poco tiempo pertenecía a la selección de Castilla La Mancha, llegué a ser tercera de España en individual y por equipos. Más tarde, con la lesión de la rodilla dejé de competir, aunque seguí dando clases y entrenando en el gimnasio a un bajo ritmo, pero llegó un momento en el que no podía hacer ningún giro, y en las katas iba con miedo, lo que provocó que me desvinculara de este deporte por un tiempo; así mismo, me adentré en otros como la natación o musculación. - Actualmente estás en silla de ruedas, ¿a qué se debe tu carencia de movilidad? Entré al Ejército en junio de 2015 y allí me lesioné la rodilla.
Acudí a diferentes traumatólogos y todos me decían que tenía que dejar el deporte, ya que se trataba de una lesión irreversible y degenerativa. De esta manera, comencé a buscar deportes alternativos adaptados a la situación actual, como el baloncesto o ciclismo adaptado. -Tras haber abandonado el kárate por un tiempo, ¿cómo volviste al tatami? En la primera semana de julio de este año, me encontré casualmente con Álvaro, mi actual entrenador. Me le crucé en la zona de bares de Toledo y al hablar con él me propuso la idea de volver al kárate, ya que había sido mi deporte desde la infancia, yo le pregunté que si se podía y el me afirmó que sí. Esta conversación fue el fin de semana, pues el lunes ya estaba entrenando. -¿Cómo eran los entrenamientos? De lunes a sábado, mañana y tarde, con dos sesiones de casi dos horas. Me he esforzado mucho, por eso cuando te ves en los más alto, lloras por todas las horas acumuladas que hay detrás. -¿Que sentiste cuando te llamaron para el campeonato? Mucha alegría porque era el objetivo que nos habíamos marca-
do, ya que a nivel nacional no se conocía a más gente que fuera a competir en silla de ruedas. En la Liga Nacional de Ávila me comunicaron que tenía la oportunidad de ir al Mundial, ahí yo ya estaba como loca de emoción y con muchos nervios, había que entrenar más horas y con más intensidad. -En la final te enfrentaste a Rusia, ¿te esperabas ganar? Recuerdo que estaba muy nerviosa antes de salir, pero unos momentos antes mi entrenador me dijo: “ya sólo por estar aquí has ganado, disfruta”. Y eso mismo hice. -¿A quién dedicaste la medalla? Siempre digo que la hemos ganado Álvaro y yo a medias. Las horas en las que yo entreno, él está conmigo, y además cuando Álvaro regresa a casa comienza a estudiar muchas katas, cómo adaptarlas, el perfil de las posibles contrincantes, etc. -El Club Budokan Medina estuvo en Madrid a ver el Mundial, ¿te lo esperabas? Me hizo muchísima ilusión cuando recibí la llamada de Jessi diciéndome que venía a verme con sus compañeros. Yo pensé que no me daría tiempo a verles
pero estuvieron a mi lado en el calentamiento y después en las gradas animándome. -El kárate no es un deporte Paralímpico, ¿qué piensas respecto a este tema? El Kárate entra en las Olimpiadas del 2020, sin embargo el parakárate se está luchando porque entre en el 2024. Sería muy positivo porque yo ahora mismo no tengo ningún tipo de ayuda, y de este modo tendría opción a becas. -Al ganar el campeonato, ¿no has recibido ningún tipo de subvención del Estado? No, nada. En Medina, el Club Budokan me está ayudando a organizar una venta de rifas para costearme la silla de ruedas, la cual cuesta 6.700 euros. Esperámos sacar un mínimo de 1.400 euros con este sorteo. -¿Qué recuerdos te trae Medina del Campo? Cuando regresé una vez a la villa con 23 años, no quería irme y volví a Toledo llorando. Yo me he criado en Medina, mi infancia, que son los años más bonitos de mi vida, los pasé en esta localidad. -¿Qué significa para ti José Alonso, tu primer entrenador? Cuando era pequeña me daba miedo y me imponía mucho (risas), pero le tengo mucho cariño porque es con quien empecé. En el kárate puedes tener un maestro que te haga amar este deporte, o al contrario, odiarlo. Yo con José tuve mucha suerte. -¿Qué metas tienes fijadas para el futuro? Ahora mismo pienso en el Campeonato Europeo, que se celebra en marzo, este es el principal objetivo. También tenemos en mente el Campeonato de España de enero. Al ser campeona del mundo tengo mayor responsabilidad, quiero seguir en la misma posición.
Al margen
Rodrigo V.
Antes de convertirse en el Partido Popular, aquella Alianza Popular era un partido casi residual, como el Partido Comunista, ocultos ambos por la alargada sombra de la Unión de Centro Democrático y el PSOE, respectivamente. Los españoles acababan de rellenar el suelo de la basílica del Valle de los Caídos y tenían pocas ganas de hacer demasiado ruido por si se despertaba aquel señor o algún sucesor con bigote, como pasó años más tarde con Tejero. Así, pues, la moderación imperaba. Se imponía el “vamos a tratar de llevarnos bien con el vecino, aunque sea rarito”. Cuarenta años más tarde (número que solía hacer referencia a aquel periodo preconstitucional), parece que volvamos a estar de nuevo en una situación similar. Estamos acabando con la “dictadura” del bipartidismo PP-PSOE y emergen, afloran o eclosionan brotes verdes, morados o azules por las esquinas. Hace unos años fueron los indignados de la izquierda los que llenaron la Puerta del Sol de Madrid sembrando la semilla de Podemos y ahora irrumpen los indignados de la derecha, ocupando con su Vox algunos sillones del Parlamento andaluz. Parece que Neptuno de vez en cuando se cabrea y tan pronto nos envía una ola cargada de “rojos piojosos que huelen mal” como otra de “fascistas retrógrados antidemocráticos”. Los primeros ya tuvieron su momento de gloria, se hincharon como globos y ahora explotan esporádicamente haciendo ruido o se compran un chalet. Los segundos amenazan con hacer lo mismo, lo de hincharse durante un tiempo (el chalet se les supone como el valor en la mili) y habrá que tener cuidado de que no exploten demasiados a la vez. Es mejor que se vayan desinflando como los anteriores y no tener que acabar como nuestros abuelos, contando que una vez hubo una guerra y los vecinos se mataban entre ellos. rodrigovoz@hotmail.es