La Voz de Medina 190105

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 5 de Enero de 2019 Año 60 . Nº 3127

Rueda /22 Los vecinos del municipio escenifican esta tarde el ya tradicional “Belén viviente”.

Fresno el Viejo /24 La villa, una estampa navideña con motivo de la celebración del “Belén viviente”.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

Zona Sur /26 Entre

Lomoviejo /28

Serrada/ 30 Los

Medina y Comarca, la Seguridad Social registró 422 afiliados más en noviembre.

Los mozos del pueblo celebraron la secular jornada de “Los Santos Inocentes”.

Quintos y el vecindario celebran mañana domingo el secular “Día del Aguinaldo”.

Aarón Zamorano Gil / 48 Componente y portavoz de “Magnizidio”, banda que presentó ayer su cuarto disco.

Ballets rusos y grandes actores, en el programa escénico del primer semestre Dos Ballets rusos y la presencia de actores de primera línea sintetizan el Programa de Artes Escénicas de Medina del Campo del primer semestre de 2019. El Ballet Imperial concurrirá con “Romeo y Julieta” y el del Palacio de Hielo de Moscú con “La Bella y la bestia sobre hielo”. Entre los grandes actores que pisarán las tablas del Auditorio en dicha programación figuran Emilio Gutiérrez

Caba, Carmelo Gómez, Ana Torrent y Aitana Sánchez-Gijón. Dicha programación semestral contempla un total de ocho obras de abono para público juvenil y adulto; otras cinco fuera de abono; otras siete para niños o público familiar, dos para bebés y, finalmente, cinco en idioma shakespeariano, enmarcadas en la Campaña Escolar en lengua inglesa. Páginas 2 y 3

Los Reyes Magos visitan a los niños de Medina del Campo esta tarde con La Cabalgata

Hoy es uno de los días más esperados para los pequeños de la villa, y es que los Reyes Magos visitan Medina del Campo. Esta tarde, a las 19.00 horas, llega una de las actividades más ansiadas de las Navidades, la Cabalgata de los Reyes Magos. Melchor, Gaspar y Baltasar comenzarán su desfile para recorrer en carroza las calles de

la villa. A lo largo de este recorrido los Reyes de Oriente estarán arropados por la sonrisa y el saludos de los más pequeños, que cogerán los caramelos que lancen los integrantes de la Cabalgata, la cual estará amenizada por diferentes agrupaciones que realizarán varios espectáculos a su paso. Página 5.

Los medinenses despidieron el año con la tradicional “San Silvestre”

Foto Fermín Rodríguez

P/ 36-37

La Junta destina 50.000 euros para mejorar la accesibilidad del Castillo La Mota

Los planes de intervención en el Patrimonio Cultural de Castilla y León proponen mejorar la accesibilidad del castillo La Mota, mediante la apertura y regulación de las condiciones de uso y visita, la eliminación de barreras físicas y la indicación de las condiciones de acceso a los bienes. P/14


Local

2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

“Romeo y Julieta”, a cargo del Ballet Imperial ruso.

“La Bella y la bestia sobre hielo”, por el Ballet del Palacio de Hielo de Moscú.

◗ Cultura

Dos Ballets rusos y la presencia de actores de primera línea, en el Programa de Artes Escénicas del primer semestre El Ballet Imperial concurrirá con “Romeo y Julieta” y el del Palacio de Hielo de Moscú con “La Bella y la bestia sobre hielo”. Entre los grandes actores que pisarán las tablas del Auditorio en dicha programación figuran Emilio Gutiérrez Caba, Carmelo Gómez, Ana Torrent y Aitana Sánchez-Gijón J. Solana

Dos Ballets rusos y la presencia de actores de primera línea sintetizan el Programa de Artes Escénicas de Medina del Campo del primer semestre de 2019. El Ballet Imperial concurrirá con “Romeo y Julieta” y el del Palacio de Hielo de Moscú con “La Bella y la bestia sobre hielo”. Entre los grandes actores que pisarán las tablas del Auditorio en dicha programación figuran Emilio Gutiérrez Caba, Carmelo Gómez, Ana Torrent y Aitana Sánchez-Gijón. Así lo explicaron la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, Teresa Rebollo, y el Animador Cultural del mismo, Eduardo López, antes de desgranar la amplia programación prevista, de cuya mano llegarán al Auditorio en el primer semestre ocho obras de abono para público juvenil y adulto; otras cinco fuera de abono; otras siete para niños, dos para bebés y, finalmente, cinco en la lengua de Shakespeare, enmarcadas en la Campaña Escolar en Inglés El pistoletazo de salida a la programación incluía en abono lo dará la obra “La Zanja”, de Diego Lorca y Pako Merino, componentes del elenco “Titzina”, ya conocido en el

municipio donde ha cosechado grandes triunfos. Le seguirá ordenadamente en futuras fechas “La Strada”, una versión de la película del mismo nombre de Federico Fellini, que llegará de la mano

de la compañía “Mucho Ruido Records”. En fechas posteriores pisará las tablas del Auditorio Municipal “Producciones Teatrales Contemporáneas” con la obra “Copenhague”, que escrita por Michael Frayn, e

interpretada, entre otros, por Emilio Gutiérrez Caba, narra la historia de los dos físicos inventores de la bomba atómica. Conforme vayan avanzando la fechas, llegará al Auditorio la obra “Algún día, todo esto será

Teresa Rebollo y Eduardo López en la presentación del programa semestral.

tuyo”, de la mano del “Club Canibal”. Con decir que la obra relata la historia del fundador del Corte Inglés y unir al mismo el nombre del elenco que la representará queda patente el contenido más que escatológico de la función. “Todas las noches de un día”, de Alberto Conejero, será la quinta representación de abono, que llegará de la mano de “Presentación Espectáculos”, con el aliciente de ver sobre las tablas medinenses a Carmelo Gómez y a Ana Torrent. Para fechas posteriores, la programación de abono contempla, de la mano de “Verteatro”, la puesta en escena de “La vuelta de Nora”, en realidad una segunda parte de la obra “Casa de muñecas”, de Ibsen, aunque escrita hace pocos años por Lucas Hnath y que ha tenido un gran éxito en los teatros ingleses. Además, esta representación permitirá a los concurrentes admirar una excelente interpretación de Aitana SánchezGijón. De la mano del elenco “Gala de Creadores de Daza” llegará al Auditorio la puesta en escena de “Coreógrafos del siglo XXI”, que permitirá a los concurrentes...


Local

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

Carmelo Gómez y Ana Torrent, en “Todas las noches de un día”.

Aitana Sánchez-Gijón en “La vuelta de Nora”.

compañía obtuvo el Premio Nacional de Artes Escé nicas para la Infancia y la Juventud de 2016.

... disfrutar de las mejores coreografías que han participado en el Certamen Internacional de Coreografía Burgos-New York. Cerrará el ciclo de representaciones incluídas en abono la comedia ácida “7 años”, de José Cabeza, interpretada por Producciones Teatrales Contemporáneas, que cuenta con un gran reparto en el que figuran Miguel Rellán, Carmen Ruiz y Eloy Azorín, por citar sólo algunos componentes de dicho elenco que dirige Daniel Veronese. Fuera del abono, que este año tendrá un precio de 65 euros, figuran dos grandes espectáculos: “Romeo y Julieta” que, con música de Serguey Prokofiev, que interpretará el Ballet Imperial Ruso; y “La Bella y la bestia sobre hielo”, a cargo del Ballet del Palacio de Hielo de Moscú. A tales espectáculos y aún con reminiscencias del bicentenario del nacimiento de José Zorrilla, llegará las tablas del Auditorio la pieza “Traidor”, a cargo de Teatro Corsario. “Vida”, de Javier Aranda, autor, director y único actor del elenco que lleva su nombre, permitirá disfrutar de la subsección denominada “Súbete a la escena de los objetos”, ya que el público se situará en el escenario. La

La sección de Teatro para Bebés, recomendada para niños de entre 6 meses y 4 años, llegará en febrero con “La granja” a cargo de Teloncillo Teatro. La segunda representación para este colectivo volverá en mayo con “Teatro Silfo” y la obra “La luna en el jardín”. El precio de acceso a la sala, con aforo limitado a 100 espectadores - 50 bebés y 50 adultos acompañantes - será de 3 euros por sesión.

TEATRO PARA BEBÉS

BALLET Y OBRAS FUERA DE ABONO

En lo atingente a las representaciones de la Campana de Teatro Escolar en inglés están previstas cinco representaciones a lo largo de enero y febrero, en función de los cursos en los que se encuentren matriculados los escolares. La obras a representar son las siguientes: “The Canterville Ghost”, a cargo de Recursos Educativos; “Cooking cookies”, por “Forum Theatre”; “Delarailed”, por “Face 2 Face”; “Magig Beans”, por Recursos Educativos; y “Be cool!”, a cargo de la misma compañía.

TEATRO ESCOLAR EN INGLÉS obra en sí, exquisita, permitirá apreciar la calidad interpretativa de Aranda y de sus manos cuando éstas actúan y trabajan dentro de un cesto. Dentro de la misma subsección y fuera de abono llegará “La Osadía”, de Fabio de la Flor y Jaime Santos, a cargo de “La Chana Teatro”. “La Osadía” es un remake de “La Odisea” de Homero. Con nombres de cuentos

TEATRO FAMILIAR

infantiles y otros que si no lo son se asemejan mucho a los mismos, el capítulo de Teatro Familiar ofrecerá, dentro de un abono especial al precio de 24 euros, siete espectáculos, siendo el primero en presentarse “Viaje al centro del cuerpo humano”, a cargo de Spasmo Teatro. “Festuc Teatre” será el elenco encargado de llevar al Auditorio la obra “Adiós a Peter Pan”; mientras la representación de “Jon Braun” correrá a cargo de “Anita Maravillas Teatro & Portal 71”.

Ya en el mes de marzo, “Borobil Teatroa” será el encargado de representar “ Alí Baba y los 40 ladrones”, al tiempo que “Teatro Paraiso” pondrá en escena “Pulgarcito”. “Teatro Paraíso obtuvo el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud de 2012. “Xip Xap” representará en abril “El lobo y las 7 cabritillas”. Y en el mismo mes, “Títeres de María Parrato” pondrá en escena “El viejo y el mar”, una adaptación del libro del mismo título de Ernest Hemingway. Esta “Pulgarcito”, a cargo de Teatro Paraíiso.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

LOCAL

Recepción de los Reyes Magos el año pasado

Recepción de los Reyes Magos en el Ayuntamiento el año pasado

◗ Fin de fiestas

Los medinenses despiden la Navidad con la Cabalgata de los Reyes Magos

Melchor, Gaspar y Baltasar harán la recepción a las 11.30 horas en la Plaza Mayor, y desfilarán por las calles de la villa a las 19.00 horas de la tarde acompañados por varias agrupaciones de animación JG Rochas

Una vez más los medinenses comienzan un nuevo año, lo que significa que las Navidades llegan a su final, pero antes los Reyes Magos de Oriente visitarán la villa medinense para traer los regalos a los niños. Bajo el nombre de “La noche de la ilusión, Medina del Campo pondrá fin a la programación cultural de las Navidades Blancas 20182019 con la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar. Con el inicio de año, los medinenses han podido disfrutar de diferentes actividades programadas. Así mismo, el pasado jueves 3 de enero, las autoridades de la villa acudieron a las residencias de la tercera edad para felicitar el año a los más mayores, además la charanga “Los Piraos” amenizó este acto con la interpretación de varios villancicos que hizo bailar a los ancianos. Ya al día siguiente, viernes 4 de enero a las 17.00 horas, se llevó a cabo la Carrera del Roscón en las categorías de alevines, benjamines y pre-benjamines. Esta actividad la organizó la Asociación de Vecinos de Santiago y la misma tuvo lugar en la propia sede. Horas más tarde, a las 20.30 horas, la Banda Municipal de Medina del Campo ofreció en el auditorio su Concierto de año nuevo, los músicos interpretaron obras como “White Christmas”, “Jingle Bell Rock”, “Danza Húngara” y un amplio recital, pero por supuesto no pudo faltar la mítica Marcha Radetzky, la

cual hizo que el público acompañara a los artistas al compás de las palmas.

LOS REYES MAGOS VISITAN MEDINA DEL CAMPO

Hoy es uno de los días más esperados para los pequeños de la villa, y es que los Reyes Magos visitan Medina del Campo. En este sentido, esta misma mañana, a las 11.15 horas, Sus Majestades recibirán a los niños y niñas de la Asociación de ADISME y entregarán el regalo del concurso “Este año tu eres un Rey Mago”. Poco más tarde, a las 11.30 horas, los Reyes de Oriente reci-

birán a todos los niños y niñas de Medina del Campo y comarca. Y es que son varias las novedades que se introducen en este año 2019 para la celebración del Día de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente; además de adelantar la hora de la recepción, también se cambia la ubicación, mientras que años anteriores se realizaba en el Patio del Ayuntamiento esta vez se realizará en la Plaza Mayor, junto al Mercado Navideño y la Zona de Juegos Infantil. Ya por la tarde, a las 19.00 horas, llega una de las actividades más ansiadas de las Navidades, la Cabalgata de los Reyes Magos. Melchor, Gaspar y Baltasar comenzarán su desfile

para recorrer en carroza las calles de Aguacaballos, Las Farolas, Simón Ruiz, Plaza Mayor, Maldonado, Lope de Vega, Padilla y Plaza Mayor, donde serán recibidos por las autoridades locales y saludarán a todos los vecinos desde el Balcón del Ayuntamiento. A lo largo de este recorrido estarán arropados por la sonrisa y salu-

Saludo de los Reyes Magos desde el balcón del Ayuntamiento en una edición pasada

dos de los más pequeños, que cogerán los caramelos que lancen los integrantes de la Cabalgata. Junto con Melchor, Gaspar y Baltasar, participará el Grupo de Abanderadas “Siete Linajes” de Medina del Campo, la banda infantil de la Oración del Huerto y la Vera Cruz, las Asociaciones de Vecinos de La Mota, Santiago el Real, Santo Tomás, Medina Sur y Las Claras, sumándose a la participación las AMPAS, AFAM, Peña Clarete con Gas, Ascedis, la Banda Municipal de Música, la Coordinadora de Peñas de Medina del Campo, las Peñas de El Cantón, los Bailongos y los Barrigones, el Grupo Scout San Juan de la Cruz, la Escuela de Danza y Arte Dramático de Medina del Campo, el cuerpo de Bomberos, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y los espectáculos de animación “Caballos Luminosos” y “Tren Disney”. Ademas, la Cabalgata cuenta con la colaboración de la Asociación Gremial de Hostelería. Con este bello desfile, los medinenses ponen punto final a las Navidades del 2018-2019 y se preparan para afrontar un nuevo año.


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

__2018, SEMANA A SEMANA__ ◗ Resumen de julio a diciembre

El segundo trimestre de 2018, con ferias y fiestas patronales

La Semana Renacentista y las Fiestas de San Antolín atrajeron a miles de personas a la villa medinense Redacción

Aquel que esté leyendo estas letras se encuentra ante el primer ejemplar de La Voz de Medina y Comarca del año 2019, un año en el que esperamos publicar cientos de noticias positivas para los ciudadanos de Medina del Campo y de su Comarca. En esta parte, resumiremos el segundo semestre del año 2018, a través de las noticias aparecidas semana a semana en nuestro semanario. Eventos tan importantes como la Semana Renacentista y las Ferias y Fiestas de San Antolín son algunos de los even-

tos más destacados de los últimos seis meses del año. Además, no podemos olvidar las fiestas de los barrios celebradas durante los meses de verano, las fiestas navideñas, la Semana Internacional de la Música, que reúne a grandes artistas en el Auditorio Municipal de la localidad vallisoletana, y el Festival de Jazz, que llena las calles del municipio de ritmo. Además, los aspectos sociales y los políticos más destacados tampoco pueden faltar en este pequeño resumen que recuerda a los medinenses lo que han vivido a lo largo del año 2018.

CSIF denunció que el Hospital de Medina del Campo cerraría más de veinticinco camas en verano 7 DE JULIO

Según CSIF, en el Hospital de Medina del Campo se peveía el cierre de la planta de Cirugía, con 25 camas, en verano. Además, en marzo, destacó que en el centro había cuatro pacientes en lista de espera de prioridad 1, que no admiten una demora de más de 30 días; cinco en prioridad 2, demora de 90 días; y trescientos sesenta y ocho pacientes en prioridad 3, 180 días de demora. Por otro lado, la concejala de Desarrollo Local, Raquel Alonso, aseguró que en el año 2019 la residencia de Medina del Campo comenzaría a contruirse. Asimismo, la villa medinense comenzó a disfrutar de las

fiestas de los barrios de la localidad, como La Mota, Santiago y Medina Sur, entre otros, en los que hubo baile, juegos de cartas, actividades infantiles, cine y música.

También, Podemos solicitó que se creara el corredor Medina del Campo-ValladolidPalencia con el fin de mejorar el desarrollo económico y social.

El Servicio de Intervención del Ayuntamiento “no tragó con las cuentas que presentaron el PP y CI-CCD para justificar los gastos que, como tales, les correspondieron en el año 2017, habiendo procedido ambas formaciones políticas a devolver al erario municipal las cantidades no justificadas debidamente. Además, el consistorio presentó en el Castillo de la Mota los diferentes eventos taurinos que se desarrollarían en las Fiestas de San Antolín, anunciando las ganaderías que habían sido elegidas para llevar a cabo los encierros de la villa. Igualmente, la Virgen del Carmen desfiló por las calles de la localidad vallisoletana. También lo hicieron el Niño Jesús de Praga y Santa Teresa. Por otro lado, la Asociación

de San Cristobal honró a su patrón. Así mismo, ese fin de semana estuvo repleto de diversos actos, en donde lo más destacado fue su concentración de vehículos engalanados y la procesión del Santo. El Ayuntamiento comenzó a emitir los cortometrajes al aire libre en el auditorio del Chopal. Se trataba de mostrar los cortos que habían ganado en la Semana de Cine de Medina del Campo en la edición pasada. Por último, el barrio de La Mota finalizaba sus fiestas, las cuales tuvieron a lo largo de esos días diferentes actividades que hicieron pasar un gran rato a pequeños y mayores, como por ejemplo el concurso “Tu playback me suena” que cada año se consolida como uno de los actos más esperados de estas fiestas.

La familia de Lucio Sobrino donó sus obras al Museo Intervención “no tragó” con la justificación de gastos del Partido de las Ferias Popular y de CI-CCD de 2017 El Museo de las Ferias pre14 DE JULIO

sentó la primera exposición temporal de 2018, que en esta ocasión se trataba de obras de pintura contemporánea creadas por el pintor Lucio Sobrino, con motivo de la donación de su legado a dicho Museo por parte de sus herederos. Además, la inscripción como demandantes de empleo de estudiantes, jóvenes en busca de una ocupación estival y algunas nuevas aspiraciones de incorporación al Mercado Laboral provocaron en junio unos malos resultados en los datos del paro en Medina del Campo, con un incremento de 31 desocupados más que en el mes de mayo. Por otra parte, los trabajadores de Ayuda a Domicilio se manifestaron por un Convenio Justo. La huelga fue motivada por las bajas retribuciones y el

escaso avance en los derechos laborales. Igualmente, Rubén Gutiérrez fue nombrado Guardés y Estefanía Barba

Guardesa de las Ferias y Fiestas de San Antolín. Por otro lado, “Fernando Lamadrid” cerró el Festival de Jazz Medina.

21 DE JULIO


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

LOCAL

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

__2018, SEMANA A SEMANA__

El Ayuntamiento firmó un acuerdo Un festejo taurino no programado fue protagonista para mejorar a calidad del empleo en el Pleno Municipal del mes de julio 4 DE AGOSTO

28 DE JULIO

La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López; la presidenta de la Confederación Vallisoletana de Empresarios, Ángela de Miguel; la repres e n t ante de la UG T, N u r i a González; y el representante d e CCOO de Va l l a d o l i d , Gonzalo Franco, firmaron un Documento de Diálogo Social c o n el fin de m e j o r a r e l empleo local y proteger a las personas. Además, se desveló que el G r u p o local “Los F ó s i l e s ” pronunciarían el Pregón de las F e r i as y Fiestas d e S a n Antolín el próximo 1 de septiembre. Por otra parte, la portavoz del Grupo Municipal Popular, Olga Mohíno, y el portavoz de CI-CCD, Fidel Lambas presentaron por registro en el Ayuntamiento medinense una solicitud para que se celebrara

un Pleno Extraordinario en el que se expusieran las conclus i o n e s d e l a Comisión de Investigación de la Nacional VI. Igualmente, el Centro de Hemoterapia consiguió cerca de seiscientas donaciones de sangre en la villa medinense. El barrio de Santo Tomás inició sus fiestas patronales llevando a cabo diferentes actividades, como por ejemplo fiesta de la espuma, un torneo de fútbol, actuaciones de baile y Discomovidas. Por otra parte, los empleados de Made se sentían completamente desamparados ante su situación laboral, llegando a i n t e n t a r f i r mar diversos acuerdos con la empresa aunq u e é s t a f i n a lmente se los negó todos, por lo que rechazaron el ERTE que se les proponía.

medinense, ya que, mientras la tasa de paro masculina se situaba en el 36,2%, la tasa de paro femenina se encontraba en el 63,1%. Por otro lado, el Convento de las Dominicas de Medina del Campo cumplió 600 años. Por este motivo, el Ayuntamiento de la villa medinense, junto a numerosos colectivos, programó diversas actividades para celebrarlo. Asimismo, el Barrio de Las

informó de que la peña abanderada sería el Beodos. Otras de las actividades de San Antolín presentadas fue la Power Full Color Race, la cual se llevaría a cabo el 31 de agosto, un día antes de comenzar las fiestas patronales de la villa medinense. Por otra parte, dos personas resultaron heridas en un incendio en la Plaza Marqués de la Ensenada de Medina del Campo.

En la celebración del Pleno Municipal y tras la presentación de las mociones, el concejal de CI-CCD, Fidel Lambás, preguntó al Equipo de Gobierno por qué se había organizado una corrida de toros y días después se había suspendido, asegurando que se estaba haciendo el ridículo desde el Ayuntamiento. La alcaldesa le contestó que debería pedir explicaciones a la empresa que iba a organizarla, no al Ayuntamiento. Tras esta aclaración, Lambás sacó un pañuelo verde y lo sacudió en el aire, aconsejando a López que aprendiera el significado de ese pañuelo con ese color. También fue en el Ayuntamiento en donde se recibió a los niños saharauis que vienen a pasar el verano con sus familias de acogida. Por otro lado, el Grupo Municipal Popular registró una solicitud de información sobre 18 DE AGOSTO

las actuaciones de mantenimiento que se estaban llevando a cabo sobre los jardines verticales. Con un coste superior a los 130.000 euros “fue uno de los

25 DE AGOSTO

proyectos estrella de Gana Medina y del PSOE tras su pacto y en la actualidad se encuentran secos y con las plantas muertas”.

Medina celebró la inauguración de la Semana Renacentista con el pregón de la ministra de Industria, Reyes Maroto, que enmarcada en las columnas de los banqueros del siglo XVI, aseguró que “si estas fiestas son algo, es que representan lo mejor de Medina del Campo, que es, no solo una tierra de gente extraordinaria, sino tambiénuna historia de trabajo, éxito y superación”. Por otra parte, Maroto; la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo; la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López; y la delegada de Gobierno de Castilla y León, Virginia Barcones, mantuvieron una reunión en la sede de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, en la que la ministra solicitó a la consejera información puntual sobre la existencia de empresarios interesados en la compra de Isowat Made. Asimismo, Aqualia aseguró que las incidencias del agua en la villa medinense eran “esporádicas, puntuales y localizadas”. Ante esta situación, varios vecinos se manifestaron en las oficinas de la empresa suministradora con el fin de que se arreglase el problema.

personajes históricos. El Ayuntamiento de Medina aseguró que pasaron por la villa hasta 90.000 personas a lo largo de la Semana Renacentista. Por lo que afirmaron que había vuelto a ser un éxito absoluto la edición, la cual tuvo un gran impacto económico para Medina con cuatro millones de euros aproximadamente. Debido a que se acercaban las fiestas de San Antolín,

Por otro lado, en el mundo de la hostelería, los bares Yovoy y Coco´s fueron los ganadores de la III Ruta de Cócteles 0,0. Además, las Dominicas Reales cumplieron seiscientos años, este aniversario lo celebraron con varias actividades musicales, por ejemplo tuvieron como protagonistas a “Grupo Vocal Espiral” y al “Coro Gregoriano de la Colegiata de San Antolín”.

Con el paro, se demostró la falta de Maroto ofreció su Más de 90.000 personas visitaron igualdad entre mujeres y hombres colaboración la Feria Renacentista de Medina Claras comenzó a celebrar su Con la llegada del verano, Semana Cultural con juegos travarias actividades se convertían Medina del Campo pudo commedinense pasó por para que Medina unasLa villa dicionales, un campeonato de en el preludio de lo que iba probar cómo el número de desde las semanas más Diana y la fiesta de la espuma, acontecer en una semana más empleados se redujo en ocho importantes, la Feria “sea un ejemplo entre otras actividades. tarde, por ejemplo se anunciaba personas en la localidad. Aún Renacentista. Los vecinos La Asociación de peñas, la Powerfull Color Race, que así, los datos demostraron que echaron la mirada hacia atrás Copelin, presentó su programa a seguir” tendría una gran acogida por la existía un problema de despara recordar los tiempos de de fiestas, además también juventud el día 31 de agosto. igualdad grave en la sociedad los Reyes Católicos, entre otros 11 DE AGOSTO


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

__2018, SEMANA A SEMANA__

Los medinenses daban la bienvenida a las Fiestas Efecto Pasillo y La Regadera actuaron en la Plaza Mayor Patronales de la villa, San Antolín

1 DE SEPTIEMBRE

Medina acogía su semana de gloria, San Antolín. Un año más los medinenses se concentraban en la Plaza Mayor para mirar a lo alto de La Colegiata y contemplar la subida de la bandera, un acto que indica que las fiestas han comenzado. El día dos de septiembre tendría lugar el primer encierro al estilo de la villa, el cual se llevó a cabo de una manera muy rápida. En el ámbito político, el pleno aprobó la creación de una Mancomunidad Urbana de Interés General. Además, el PP presentó una moción en la que solicitaba ampliar la seguridad en la Plaza Mayor. Finalmente la moción se dejó sobre la mesa. En deportes, un total de 44 pilotos participaron en e Campeonato de Motocross de Medina del Campo. Pero sin duda, se llevó a cabo uno de los 15 DE SEPTIEMBRE

8 DE SEPTIEMBRE

eventos deportivos del año, la III Edición de la Carrera de la Mujer, la cual contó con la participación de 685 mujeres. Jenifer Descosido se proclamó la campeona.

Y en el tema cultural, seis alumnas de la Escuela Danzarte estuvieron presentes en los castings del programa televisivo “Got Talent” para mostrar su arte en la danza.

La Iglesia del Hospital Simón Ruiz de Medina comenzó a ser rehabilitada

El último encierro de las fiestas de San Antolín, el del día 8 de septiembre, dejaba un herido muy grave al recibir tres cornadas. La cogida fue en la parte del embudo prácticamente cuando los toros estaban a punto de entrar en la villa. Por otro lado, Dany Alonso fu el campeón del Concurso d e Cortes 2018. E l j o v e n zamorano se impuso en una final muy reñida al iscariense Oliver García. Los utreros de la ganadería de Valdefresno ofrecieron un gran espectáculo al evento taurino. La Policía Nacional hizo una pequeña valoración de las fiestas de San Antolín, y aseguró que han sido positivas. Sin embargo, destacaron que l o s vecinos de la v i l l a n o pudieron evitar ser testigo de algunos hechos ocurridos Medina del Campo también sufrió cambios en sus calles, ya que se eliminaron las barreras arquitectónicas del Camino de Moraleja tras finalizar las obras. Se llegaron a realizar algunas modificaciones sobre el proyecto original, motivadas “o bien por consustancias sobrevenidas o p o r cambios prod u c i d o s a sugerencia de los vecinos de

la propia zona”. A d e m á s , l a Iglesia del Hospital Simón Ruiz comenzaría a ser rehabilitada en los diez meses posteriores. La alcaldesa, Teresa López, confesó que había vivido “un día histórico” con la firma del

Acta de Replanteo entre la Junta y el Ayuntamiento. En deportes, la mayoría de clubs medinenses dejaban de lado las fiestas y retomaban los entrenamientos para poder disputar la temporada nueva 2018/2019.

Los medinenses ponían el punto final a sus fiestas de San Antolín tras una semana repleta de actividades musicales, culturales, taurinas y lúdicas. Los grupos musicales ‘Efecto Pasillo’, ‘Jaime Valentín’ y ‘La Regadera’ actuaron en la Plaza Mayor. Sin embargo la actividad musical más concurrida del San Antolín 2018 fueron sin ninguna duda las discomovidas. La peña Beodos se encargaba de subir la bandera a lo más alto de La Colegiata, y el grupo ‘Los Fósiles’ ofrecían el pregón de fiestas a sus vecinos. Los más jóvenes se divertían con actividades como el corre calles de fuego “Damonion”, las verbenas taurinas o el Grand Prix, organizado por la Asociación de

peñas Copelín. Mientras, los más pequeños disfrutaron de varios hinchables, juegos y fiestas de la espuma en las diferentes calles de la villa. Y por supuesto también acudieron a las atracciones instaladas en el recinto ferial. San Antolín ponía su broche de oro con una gran sesión de fuegos artificiales que dejaba a todos los vecinos con un sentimiento de nostalgia tras haber pasado una gran semana. En deportes se celebró el primer torneo de esgrima de San Antolín, organizado por el Club El Duque. Por otro lado, el hospital de Medina instalaba un sistema de trazabilidad textil en el bloque quirúrgico, el mismo está dedicado para el control de prendas del persona. Todo ello gracias a un proyecto innovador.

Al finalizar el mes de agosto, el Paro en Medina del Campo se situó en 1.890 personas, lo que supuso un incremento de 25 desocupados respecto al mes de julio. Por su parte, los 40 pueblos de la comarca cifraron su número de parados en 1.031, con un aumento de 9 demandantes respecto al mes anterior. Por otro lado, se anunció que Medina del Campo acogería la XXVII Semana Internacional de la Música en noviembre. En dicha vigesimoséptima edición, los ciudadanos iban a disfrutar de la actuación

de numerosos artistas en el Auditorio Municipal, como por ejemplo: “Los Sabadeños”, Juan Carlos Fernández, “Los Vivancos” y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, entre otros. Además, también tenía lugar la presentación de la VII Feria de Mitomanías, y pos supuesto también se comunicó uno de los eventos más exitosos en esta Frikiferia, el Survival Zombie, en donde centenares de participantes escaparían de la invasión zombie que llegaría a la villa a la semana siguiente.

En agosto, el paro creció en Medina 25 personas y 9 en los pueblos de la Comarca 22 DE SEPTIEMBRE


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

LOCAL

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

__2018, SEMANA A SEMANA__

Medina celebró la VII Edición de la Feria de Mitomanías y el Survival Zombie

29 DE SEPTIEMBRE

Ese fin de semana, Medina del Campo celebró la VII Edición de la Feria de Mitomanías, Aficiones y Coleccionismo, la cual estuvo presente hasta el 30 de septiembre. Durante el desarrollo de esta feria, también se llevó a cabo la realización del evento Survival Zombie, sin duda la actividad más deseada por centenares de jóvenes que escapaban de ser invadidos por los zombies. Por otro lado, la villa celebró el Día del Turismo e inauguró “Misterios y Leyendas de una Reina”, una actividad donde los participantes tenían que 13 DE OCTUBRE

En Medina, finalizó la Feria de Productos de la Tierra

Durante el fin de semana, la villa medinense celebró las Bodas de Plata de la Feria de Productos de la Tierra, según el concejal de Turismo, José María Magro, “Una de las más importantes dentro del Plan Ferial de Medina del Campo”. Con este evento “hemos cerrado el ciclo de muestras feriales en la Plaza Mayor”, aseguró. Por otra parte, la Concejalía de Urbanimso del Ayuntamiento de Medina del Campo se reunió con la Asociación de Transportistas de la villa con el fin de explicar a sus integrantes “cómo se va desarrollando el Centro de Transportes. Igualmente, Medina propuso un viaje turístico por sus encierros históricos a través de los ojos de Teresa de Jesús a través del proyecto “Viaje turístico libre por las calles de la localidad”.

encontrar pequeños tesoros con la ayuda del GPS. También hay que destacar que el programa Medina

Concilia apostaba por la igualdad al desarrollar diversas actividades que tenían como propósito esa justicia.

El Plan de Asfaltado 2018 comenzó a ejecutarse en Medina 20 DE OCTUBRE

A lo largo de la semana comenzó la ejecución del Plan de Asfaltado 2018 que tiene como fin embellecer la villa medinense y mejorar la comodidad de los ciudadanos de Medina del Campo. Además, en el desarrollo del Pleno Extraordinario por la Comisión de Investigación de la N-VI se decidió que esta se trasladaría a la Fiscalía. El Equipo de Gobierno explicó que tenía dudas de si existió malversación y pre-

varicación cuando tuvieron lufar los hechos. Por otra parte, el CEAS de Medina pone en marcha una campaña para hacer frente a la pobreza energética. Se explicó que cualquier familia que se encontrara en situación de urgencia social podía solicitar este tipo de ayudas a lo largo de todo el año. Igualmente, CCOO presentó el Servicio de Orientación a Personas Inmigrantes y Emigrantes.

La Feria de Productos de la Tierra cumplió 25 años 6 DE OCTUBRE

Medina celebró las Bodas de Plata de la Feria de Productos de la Tierra, ya que cumplía 25 años. Durante ese fin de semana, la Plaza Mayor acogió más de treinta expositores de distintos gremios alimentarios, como panadería, pastelería, conservas, quesos, entre otros productos, procedentes de Galicia, Cantabria, Navarra, entre otras comunidades. Además, el Ayuntamiento bonificó la instalación de energías renovables en Medina. Y es que la acaldesa, Teresa López, explicó que “decidió hacer un cambio en su Ordenanza de Impuestos y bonificar con el 90%

la implantación de empresas que quieran instalar plazas solares, entre otros medios, en la villa”. Por otro lado, Medina sobrevivía a la apocalipsis zombie. Y es que el terror se apoderó de la villa con el Survival Zombie. Muchas personas se transformaron en seres espeluznantes sedientos de sangre humana para participar en este juego colectivo. Por último, la sociedad Círculo de Medina, conocida como Casino, celebró su primer centenario de su fundación. Para ello, llevó a cabo diferentes actividades con sus componentes, como por ejemplo una comida de hermandad.

Medina del Campo celebró la Semana de la Biblioteca rindiendo homenaje a “El Principito”, por su setenta y cinco aniversario. El pregón, titulado “El día de la luz”, fue escrito por Gonzalo Moure, Premio Cervantes Chico 2017. Por otra parte, agentes de la Policía Nacional de la villa medinense detuvieron a I.P.N., ciudadano medinense de 38 años de edad y con cinco antecedentes policiales, por un delito contra la Salud Pública. En su vehículo localizaron una gran cantidad de plantas de marihuana, con un peso en bruto de 4,4 kilos. Igualmente, el cirujano general del Hospital Medina del Campo, Miguel Toledano, logró el tercer premio en el concurso de ideas en Sanidad de Castilla y León “Sacylinnova”, cuyos galardones se entregaron en un acto celebrado en la Consejería de

Sanidad. Además, el centro obtuvo otro premio, logrado por la experiencia titulada “Centro Comprometido con la excelencia en cuidados. Implantación de una Guía de Buenas Prácticas de la Registered Nurses Association of Ontario: Prevención de caídas y lesiones derivadas de las caídas en personas mayores”. Además, el PP celebró la Escuela de Otoño en el Castillo de La Mota. Aquellos que participaron en esta actividad pudieron conocer de primera mano cuantas iniciativas lleva a cabo el Partido Popular en el ámbito nacional, autonómico y provincial “en aras de mejorar la capacidad de gestión de la energía en las administraciones públicas”. Este mismo partido político negó que se hubiera aumentado el presupuesto del Servicio Ayuda a Domicilio en Medina del Campo.

Los más pequeños homenajearon a “El Principito” en la Biblioteca 27 DE OCTUBRE


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

LOCAL

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

__2018, SEMANA A SEMANA__

La Casa del Carlos V desfilĂł de nuevo por las Medina celebrĂł un Foro de Terror sembrĂł calles de la villa medinense InversiĂłn para su desarrollo el pĂĄnico en la recreaciĂłn la localidad vallisoletana obtude vĂ­a de su coche en la carretera El 4 de noviembre tuvo lugar El SalĂłn de Plenos del vieron el segundo puesto en Ayuntamiento de Medina del de Las Salinas. El hombre, que se histĂłrica de “La equipo tĂŠcnico de maniobra Campo acogiĂł un Foro de encontraba atrapado en el interior llegada del Emperador Carlos V Halloween estĂĄndar en el World Rescue InversiĂłn, una iniciativa impulsadel vehĂ­culo, fue atendido por el a Medina del Campo en su Ăşlti3 DE NOVIEMBRE

10 DE NOVIEMBRE

Con unas colas enormes para acceder a la Plaza de Toros, decorada en su acceso principal con tumbas y objetos siniestros, los medinenses se prepararon en la noche de Halloween para enfrentarse a los personajes mĂĄs terrorĂ­ficos. Asimismo, en el desarrollo del Pleno Municipal se decidiĂł que los coches elĂŠctricos pagarĂ­an menos impuestos en la villa, al igual que los hĂ­bridos que no fueran diĂŠsel.

mo viaje camino de Yustes en 1556�. La Asociación Cultural Cristóbal deMondragón, por tercer aùo, fue la encargada de llevar a cabo dicha actuación. Ademås, el 3 de noviembre, la villa acogió el IV Encuentro Internacional de organizadores y profesionales de las fiestas y recreaciones históricas, es decir, varias charlas sobre la financiación e impacto económico de estos eventos que estån en auge en la actualidad. Asimismo, seis bomberos de

17 DE NOVIEMBRE

Organisation celebrado en Ciudad del Cabo -SudĂĄfrica-. Por otra parte, la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa LĂłpez, acompaĂąada por la concejala de Desarrollo Local, Raquel Alonso, presentĂł en Madrid, ante el secretario General de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Javier Izquierdo, el proyecto privado de la Plataforma Intermodal que un grupo de empresarios y financieros pretenden construir en Medina del Campo.

da por el consistorio medinense que tenĂ­a como fin promocionar e impulsar la inversiĂłn privada en el tejido empresarial y de negocio de la localidad vallisoletana. Asimismo, tras la finalizaciĂłn de la Semana de la MĂşsica, el director del acontecimiento, Emiliano Allende, celebrĂł el ĂŠxito de esta nueva ediciĂłn, asegurando que cada aĂąo crece mĂĄs atrayendo grandes artistas a la villa medinense. Por otro lado, un varĂłn de 78 aĂąos resultĂł herido por la salida

personal sanitario y trasladado en UVI MĂłvil al Hospital Comarcal. Igualmente, el Museo de las Ferias mostrĂł en Valladolid las obras y los documentos de los ciclos expositivos. Por otra parte, la PolicĂ­a de Medina del Campo fue premiada en el Teatro Cervantes de BĂŠjar. Los Bomberos, la PolicĂ­a Local y la PolicĂ­a Nacional trabajaron conjuntamente en muchas de las situaciones que fueron galardonadas por la Junta de Castilla y LeĂłn.

ciacione se comprometieron a promover el conocimiento, la concienciaciĂłn y la sensibilizaciĂłn de los derechos de los menores. Por Ăşltimo, la Policia Nacional intervino estupefacientes en la vĂ­a pĂşblica de Medina del Campo.

En el Pleno correspondiente al mes de noviembre, que no destacĂł por su contenido, a pesar de que se aprobĂł por unanimidad la mociĂłn “Apoyo a la aprobaciĂłn de un programa territorial de reindustrializaciĂłn para la Comarca de Medinaâ€?, sino por las faltas de respeto que tuvieron lugar entre concejales. Por otro lado, el Bar Pink se alzĂł con el premio Royal Gliss del certamen Llamatonic 2018. Asimismo, el Juzgado Contencioso Administrativo nĂşmero 4 de Valladolid fallĂł a favor del Ayuntamiento de Medina del Campo ante la demanda que habĂ­a interpuesto contra ĂŠl la empresa Contratas y Obras San Gregorio S.A. Igualmente, se dio a conocer que la prĂłxima ediciĂłn del torneo de fĂştbol Iscar Cup no se celebrarĂĄ en Medina del Campo por no llegar a un acuerdo econĂłmico entre los organizadores y el Ayuntamiento de la villa.

Cabe destacar, ademĂĄs, que Medina del Campo presentĂł en INTUR su riqueza cultural. Los profesionales del sector turĂ­stico pudieron tener un nuevo nĂşmero de la revista Turmedina, como uno de los proyectos del estudiante en prĂĄcticas Alejandro Crehuet. TambiĂŠn Medina decidiĂł colaborar en el Congreso Internacional TIMMIS 2018, se trataba de un proyecto de la UVA que pretendĂ­a fomentar el espĂ­ritu emprendedor de los alumnos universitarios mediante la creaciĂłn de equipos Transfronterizos, Inclusivos, Multidisciplinares, Internacionales y Sostenibles. Por otro lado, la alcaldesa pidiĂł la dimisiĂłn de Fidel LambĂĄs por los comentarios dirigidos a JuliĂĄn RodrĂ­guez. Sin embargo, el edil de CI-CCD contestĂł que “si alguien tiene que dimitir es aquella personas que no ofrece un perfil que demandan los medinensesâ€?.

Las faltas de respeto entre conceTeresa LĂłpez fue presentada como candidata a la AlcaldĂ­a de Medina del Campo por la ministra Reyes jales fueron protagonistas en el Pleno Municipal Maroto 24 DE NOVIEMBRE

El Centro Cultural Integrado fue testigo de la presentaciĂłn de Teresa LĂłpez como candidata a la AlcaldĂ­a de Medina del Campo, que estuvo acompaĂąada por la ministra de Industria, Reyes Maroto; y por el secretario General del PSOE de Castilla y LeĂłn, Luis Tudanca. Asimismo, el Grupo Socialista de la villa medinense asegurĂł que la ComisiĂłn de InvestigaciĂłn del Mercado de Ganados es “una cortina de humoâ€?. Un aĂąo mĂĄs, la villa medinense luchĂł contra la violencia de gĂŠnero. Durante varios dĂ­as de esa semana se realizaron diversos actos de participaciĂłn ciudadana contra este problema social, como por ejemplo la proyecciĂłn de la pelĂ­cula “No estas sola, Saraâ€?. Por otro lado, el Hospital Comarcal recibiĂł el Premio Nacional Kaizen Lean 2018

por su labor con pacientes ostomizados. Se lo otorgaron, concretamente, por implantar una guĂ­a de buenas prĂĄcticas para el cuidado de la ostomĂ­a. AdemĂĄs, Medina celebrĂł el DĂ­a Internacional de los Derechos de la Infancia. Y es que varias concejalĂ­as y aso-

1 DE DICIEMBRE

Ahora te regalamos un talĂłn de

500â‚Ź mĂĄs de 25 aĂąos fabricando cocinas

para comprar lo que tu quieras o que tu cocina salga mĂĄs econĂłmica

Las Ăşltimas tendencias en cocinas, con los mejores precios

SĂłlo por pedir presupuesto

*Promoción vålida hasta el 13 de Enero de 2019 • Consultar condiciones en tienda

) #"&' '( ," " !$# *** ( # " & #!


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

__2018, SEMANA A SEMANA__

La Navidad llegó a Medina del Campo con el tradicional encendido de luces 8 DE DICIEMBRE

El fin de semana del 1 de diciembre, Medina del Campo fue testigo del tradicional encendido de luces que dio la bienvenida a las fiestas navideñas. Por otro lado, los más pequeños de la villa hicieron un homenaje a la Constitución en su cuarenta aniversario, leyendo algunos de los artículos de los que se compone la misma. Asimismo, el Ayuntamiento de la villa firmó un contrato con los dueños de la antigua discoteca Zeus en el que constaba el

arrendamiento del edificio por parte del consistorio con el fin de implantar en el mismo un Centro Municipal de Ocio. Igualmente, debido al convenio que firmó la Junta de Castilla y León con la Fundación de Amancio Ortega el año pasado, el Hospital Comarcal incorporó en sus instalaciones un nuevo mamógrafo en 3D. En deportes, el Ayuntamiento de Medina recibió a Isabel Fernández, campeona del mundo de parakárate.

Un año más se llevaba a cabo el concurso escolar de Belenes. El CIFP fue el ganador de esta novena edición con una obra hecha de chapa. Además, se aprobó por unaminidad el expediente de contratación de Ayuda a Domicilio. En dicho acuerdo, la oposición afirmó queno tenían inconvenientes con esta decisión, pero destacó que el gasto era muy alto y que

habría que pensar otras formas de financiación. También hay que destacar que Medina celebró el Día Nacional de la Esclerósis Múltiple con la proyección de un documental. Finalmente, se creó cierta alarma social por la tentativa de hurto de dos pizzas en el supermercado del Mercadona, lugar al que se desplazó la Policía Nacional.

15 DE DICIEMBRE

La sentencia del TSJ no hundió los deseos de desarrollar la villa de Medina del Campo

Tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia respecto a la Modificación Número 5 del PGOU, los promotores y el Ayuntamiento de Medina del Campo se reunieron con el fin de continuar con una gran parte del proyecto que se había presentado. Ante la sentencia, decidieron que se modificarían todos aquellos aspectos

que no entraran dentro de la legalidad. Por otro lado, se presentó el Comité de Servicios Sociales de Medina del Campo. Se trata de un órgano consultivo, interdisciplinar e independiente de análisis y asesoramiento sobre cuestiones de carácter ético al servicio de todos los agentes implicados en la intervención social

de la villa. Además, la Agrupación Socialista de Medina del Campo nombró de forma oficial su Comité Electoral, que estará compuesto por los miembros de la actual Comisión Ejecutiva Municipal, así como por integrantes del Grupo Municipal y de la propia agrupación del PSOE.

La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, tildó de “huelga encubierta y chantaje” a la actitud de determinados miembros de la Policía Municipal, quienes pudieron poner en peligro la seguridad ciudadana y el desarrollo de la Cabalgata de Reyes. Y es que la razones de esta huelga se debían “las baja masa salarial” de los agentes en comparación con las de otros municipios. Además, la Junta de Castilla y León financió una subvención de 629.000 euros para los arreglos en el inmueble del Hospital Simón Ruiz. En lo referente al embellecimiento de la villa, se dieron por finalizados los arreglos del Carril Bici de “Las Salinas”, ya que incrementaron las zonas de luz. Y también acabó la realización de un nuevo parque en el barrio de Santo Tomás, el cual presentaba un tipo de pavimento muy seguro para los más pequeños. Cabe destacar que el Desfile de Papá Noel abarrotó

las calles de la villa. Y es que muchos niños y niñas trasladaron sus deseos navideños al habitante de Laponia, quien tuvo un recibimiento en el escenario de la Plaza Mayor, para después desfilar en una carroza. Por último, el pregonero

Olegario Rodríguez dató el nacimiento de Cristo en septiembre, un acto que estuvo presenciado por la banda de la Cofradía de la Oración del Huerto, agrupación que interpretó un abanico de villancicos populares a lo largo del pregón.

El CIFP ganó el concurso escolar La Policía Nacional y Protección Civil, garantes de la de Belenes de Medina seguridad de estas Navidades 22 DE DICIEMBRE

29 DE DICIEMBRE


SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

Cultura y turismo

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

Estado actual del Castillo La Mota

Resultado final de las obras

La Junta destina 50.000 euros a la mejora de la accesibilidad del Castillo de La Mota La obra ha consistido en desmontar la escalera antigua y construir una nueva Redacción

Los planes de intervención en el Patrimonio Cultural de Castilla y León proponen contribuir a mejorar la accesibilidad universal, mediante la apertura y regulación de las condiciones de uso y visita, la eliminación de barreras físicas o de otro tipo y la indicación de las condiciones de acceso a los bienes. La accesibilidad al patrimonio cultural considera la diversidad de las personas, requiere de análisis precisos de los bienes, para favorecer al máximo este derecho de los ciudadanos, compatibilizándolo con la diversidad tipológica y los condicionantes físicos de los bienes culturales, preservando en todo caso los valores de autenticidad y garantizando la conservación del bien. La Consejería de Cultura y Turismo dispone a día de hoy de una metodología experimentada de examen y estudio de la accesibilidad física, sensitiva y cognitiva al patrimonio cultural: la ‘Carta de Monumentos para Todos’. A partir de este documento, se continúa con el estudio y evaluación de la accesibili-

dad, se incorpora en los proyectos de intervención un diagnóstico y se acometen acciones para mejorar esta accesibilidad. Con este fin, se establecen acuerdos de colaboración con entidades y asociaciones vinculadas con este tema y se promueven encuentros técnicos formativos. Estos criterios han sido tenidos en cuenta en la adecuación del acceso a la fortaleza interior del Castillo de la Mota, que ha consistido en la implantación de una escalera de madera y una plataforma elevadora vertical, que permite salvar el desnivel entre la liza del castillo y el acceso a su patio interior. Con esta actuación, se ha podido establecer un recorrido accesible, desde el aparcamiento hasta el interior de la fortaleza. Este itinerario comprende el sendero horizontal que va desde la explanada exterior hasta el puente sobre el foso, la entrada a través de la barrera exterior y el recorrido a lo largo de la liza nororiental hasta la puerta de entrada a la fortaleza interior. Es en este último punto donde el desnivel, de 1,70 metros, exigía una solución compatible con los

valores patrimoniales del castillo. El Castillo de la Mota fue objeto de una profunda restauración en la última década del siglo XX, dirigida por Fernando Cobos. Como resultado de este trabajo, el nivel de la liza que separa la barrera exterior de la fortaleza fue recuperado casi en su totalidad y el desnivel entre aquella y el patio interior fue salvado mediante una escalera rampa, cuyo diseño en madera estaba en armonía con las fábricas y con los trabajos de recuperación que se llevaron a cabo en la torre. Para resolver la accesibilidad en este punto existían varias opciones, que fueron estudiadas en el proyecto, con el objeto de comparar sus beneficios y desventajas, siempre subordinadas a los valores arquitectónicos e históricos de la fábrica medieval. Tras el análisis, la opción elegida y ejecutada ha consistido en desmontar la escalera y construir una nueva, con arreglo a las dimensiones de peldaños y tabi-

NUEVA ESCALERA

cas que fija la normativa sobre accesibilidad. La diferencia de cota se ha solucionado mediante una plataforma elevadora vertical, en el lado izquierdo de la meseta de desembarco. La plataforma es de tipo hidráulico y se accede a ella desde la liza de forma directa. Tanto los peldaños de la escalera como los muros que rodean a la plataforma han sido

ejecutados íntegramente con piezas de madera laminada, todas de la misma escuadría. Su diseño se ha concebido como el de un mueble adosado a las fábricas del castillo, en armonía con ellas. Por otro lado, y por encima del cumplimiento estricto de la norma, se ha intentado que la escalera tenga las dimensiones adecuadas y proporcionadas al acceso al que da servicio.

Estado previo a las obras en el Castillo La Mota


SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

◗ Desayuno del PSOE con los medios de comunicación

Teresa López asegura que “el equipo de gobierno tiene la experiencia de siete años para hacer frente a los problemas” La alcaldesa de Medina definió al 2018 como “un año duro y difícil” JG Rochas

El Partido Socialista de Medina del Campo celebró ayer por la mañana el tradicional encuentro navideño con los medios de comunicación, en el transcurso de un desayuno en la sede del propio grupo de gobierno. Tras finalizar el almuerzo y degustar varios aperitivos, la alcaldesa de la villa, Teresa López, ofreció unas declaraciones a los medios presentes; de esta manera les felicitó el año y les agradeció su labor por ser “la correa de transmisión” de las noticias sucedidas en Medina y “trabajar con objetividad y parcialidad”. Además, Teresa López quiso hacer un pequeño balance del

año pasado y aseguró que “ha sido un año muy duro y difícil para el equipo de gobierno”. Sin embargo, también quiso destacar que “afrontan el 2019 con mucha ilusión, ya que saldrán a la luz varios proyectos, como el centro de transporte, entre otros”. Preguntada por la próxima campaña electoral, la cual tiene lugar este año, la alcaldesa respondió que “este equipo de gobierno tiene la experiencia de siete años para hacer frente a todos los problemas. Empezar de nuevo sería un error y un atraso, ya que Medina del Campo no se puede permitir el lujo de tener otros siete años para aprender”. Por otro lado, Teresa López destacó que “el PSOE de Medina tiene claro el candidato

a la alcaldía, los proyectos y las necesidades, tanto de la villa como de los vecinos”. Al desayuno con los medios de comunicación, además de la alcaldesa de Medina, acudieron

varios miembros de la corporación municipal, entre los que se encontraban el secretario de la agrupación local, Luis Manuel Pascual, el concejal de Festejos, José María Magro, el concejal de

Hacienda, Jesús Hernando, la concejal de Cultura, Teresa Rebollo, la concejal de Igualdad y Juventud, María Losada, y la concejal de Seguridad, Marta García.

Concurrentes políticos y periodísticos al desayuno convocado por el PSOE


SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

3 de enero

Las autoridades de Medina visitaron las cinco residencias de la tercera edad El acto estuvo acompañado por la charanga Los Piraos JG Rochas

Las autoridades de Medina del Campo hicieron la tradicional visita a las cinco residencias de la tercera edad de la villa. Además, la charanga Los Piraos amenizaron el acto con la interpretación de diversos

villancicos. Un año más, la alcaldesa, Teresa López, y varias autoridades de la villa visitaron a los mayores de las residencias del municipio. De esta forma, el pasado jueves, 3 de enero a las 10.00 horas, los miembros de la corporación municipal ponían

rumbo al Hogar San José para iniciar la primera visita, la cual iría seguida por las residencias de Medina, Las Claras, San Antolín y Santa Águeda. Los ancianos de las diferentes estancias recibieron con alegría a todas las autoridades, a quienes felicitaron el año y trasladaron sus preocupaciones. Además bailaron al compás de la música navideña que interpretaba la charanga. Así mismo, se ponía fin “a una de las actividades más emotiva de la Navidad”, según afirmó el concejal de Festejos, José María Magro, quien estuvo presente en la visita.

❚ Política

La alcaldesa, pendiente de un informe para pagar las horas extra de la Policía Municipal o recomendar a la misma que recurra al Juzgado J. Solana

Ante los hechos de la “huelga encubierta” que mantiene la Policía Municipal de Medina del Campo para reivindicar unas mejores condiciones económicolaborales y el pago de horas extras adeudadas, la alcaldesa de la villa, Teresa López Martín, aseguró que. “por más que estudiamos el tema, nos resulta imposible, a tenor de la legislación vigente, incrementar la masa salarial de dicho colectivo por encima del 2,5%”. Si bien es cierto, añadió la regidora, “que la Policía Municipal tiene nóminas más bajas que las de otras localidades, aunque su jornada laboral es más corta”. En cuanto a las horas extraordinarias pendientes de pago, López aseguró que tiene dos informes de Intervención sobre la mesa, que advierten de ilegalidad, “por lo que yo no puedo sin delinquir levantar tales reparos”. No obstante, añadió López, “hemos solicitado un informe consultivo a la Junta para ver qué solución podemos dar al tema; aunque si el mismo es negativo, recomendaré al colectivo policial que lleve el tema a los Juzgados para que sean éstos quienes, y lo tienen ganado de antemano, ordenen el pago de dichas horas para evitar un enriquecimiento ilícito del Ayuntamiento”.


Editorial

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA/ 19

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

Desde hace unos días, todo apunta a que la Policía Municipal mantiene una “huelga encubierta”, negándose a realizar servicios en concepto de horas extraordinarias, presentando bajas laborales, en principio aceptables; y solicitando horas libres para asuntos sindicales en jornadas poco adecuadas para tales menesteres, que el Ayuntamiento, en este último caso, ha cortado de raíz. Todo ello es debido a la masa salarial de sus nóminas, para la que los agentes solicitan un incremento imposible de abordar por el Ayuntamiento por la legislación vigente. A tal reivindicación, normal y entendible,

POLICÍA MUNICIPAL

Cartas TIEMPO DE BALANCES Y

Es tiempo de balances y de propósitos rectos, de robustecer los sentimientos nobles y de consolidar lenguajes cercanos, que nos unan y nos acrecienten a vivir armónicamente, en una pacífica convivencia. Sin duda, el primer deber de todos es garantizar la ocupación y la tranquilidad de la vida. Nos consta que el trabajo decente es una reivindicación mundial, ya histórica, con la que están confrontados los dirigentes políticos y empresariales de todo el orbe. Al fin y al cabo, nuestra supervivencia depende en gran parte de cómo hagamos frente a ese reto, pues no se trata sólo de hallar un empleo productivo que genere un ingreso justo, sino también de imprimir seguridad y protección social para las familias. Por desgracia, convivimos entre mucha pobreza y desigualdad, lo que genera mucha tensión social y multitud de conflictos. También requerimos sosiego para entendernos y ayudarnos. Es menester integrarnos unos con otros, conciliar diferencias, tampoco excluir a nadie, únicamente así podremos reposar el espíritu y avanzar en la fraternización de la especie. A esto estamos llamados, a la cooperación, a dejar atrás el orgullo, la codicia, la insensibilidad y el egoísmo, a concebir el interior de la persona como el mejor dirigente de cualquier expresión de vida. ESPERAN ZAS

se suma el impago temporal de horas extraordinarias por parte del Ayuntamiento que no encuentra la fórmula adecuada para abonar las mismas. Y es que varios informes de Intervención advierten de una presunta ilegalidad, por lo que el Ayuntamiento ha solicitado un nuevo informe consultivo a la Junta de Castilla y León, al que espera poder asirse para levantar tal “reparo”, sin delinquir, para pagar lo adeudado; y, caso contrario, aconsejar al colectivo policial para que acuda a los Juzgados con el fin de que una sentencia obligue al pago de tales horas extra para evitar el enriquecimiento ilícito de las arcas municipales. La papeleta que se presenta es por tanto

Sea como fuere, nunca es tarde para recomenzar nuevos caminos de justicia y verdad, obviando los resentimientos y los juicios mezquinos. La tarea ha de iniciarse por los responsables de las naciones, que guían los destinos de una humanidad deshumanizada; que en lugar de hacer familia, rompe y destruye cualquier vínculo de unidad; que no le importa dejar que los marginados derramen lágrimas, mientras que los suyos nadan en la abundancia de las cosas. Precisamente, en estos días, Naciones Unidas nos invoca a los ciudadanos de ese mundo privilegiado a evitarle una resaca al planeta, instándonos a rechazar el plástico desechable en todo momento. Si no lo hacemos, podríamos condenar a nuestro planeta a un dolor de cabeza tóxico y de larga duración. Jamás olvidemos que el planeta es de todos los moradores y de nadie en particular. Parte de todos estos desperdicios definitivamente se agregará a las 13 millones de toneladas de plástico que se vierten en nuestros océanos cada año, el equivalente a un camión de basura por minuto. Ciertamente, si en conciencia queremos frenar esta marea tóxica y preservar los océanos y su biodiversidad, no podemos permitirnos bajar la guardia. Ni siquiera un instante. En consecuencia, es un buen plan el rechazo del plástico infundado de nuestros quehaceres. Necesitamos, de igual modo, cultivar una auténtica

complicada, ya que viene a ser como la pescadilla que se muerde la cola, resultando como únicos perjudicados, inicialmente, los medinenses y su seguridad, algo que el Ayuntamiento intenta evitar con Policía Nacional, además de Protección Civil y Seguridad Privada para eventos multitudinarios como la Cabalgata de Reyes de esta tarde, a los que se sumarán, de forma desinteresada, algunos Policías locales. Pero haciendo honor a la verdad, hay también que dejar claro que el argumento que esgrime la Policía Municipal de que los nuevos agentes que se incorporan pasan una temporada en Medina y tan pronto como hay una vacante en otro municipio solicitan el traslado al mismo por una cues-

solidaridad que nos hermane. Los seres humanos más indefensos continúan padeciendo esa inhumanidad que nos retorna a la selva. Así, los niños que viven en países en guerra son utilizados como escudos humanos, asesinados, mutilados o reclutados para luchar. Hoy en día, hay más países envueltos en conflictos internos o internacionales que en ningún otro período en las últimas tres décadas. También el abandono de los ancianos es un hecho que está ahí, feneciendo en soledad, descartados hasta por las mismas instituciones de algunos Estados que se dicen democráticos y de derecho. Sería bueno, reflexionar al respecto y enmendar talantes. A propósito, la receta del Santo Padre Francisco nos puede servir para meditar, es muy esclarecedora: “Las mismas casas para ancianos deberían ser los “pulmones” de humanidad en un país, en un barrio, en una parroquia; deberían ser los “santuarios” de humanidad donde el viejo y el débil es cuidado y protegido como un hermano o hermana mayor. ¡Hace tanto bien ir a visitar a un anciano! Mirad a nuestros chicos: a veces les vemos desganados y tristes; van a visitar a un anciano, y ¡se vuelven alegres!”. Por otra parte, que el lugar más peligroso para una mujer siga siendo su hogar, también debe hacernos recapacitar, pues una ley por sí sola no es suficiente, máxime en un mundo donde el egoísmo y la búsque-

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)

La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

tión de dinero no deja de ser en cierta medida una trampa saducea. Y es que quienes aprueban las oposiciones de Policía en Medina y son de otros municipios de la Comunidad parece lógico que intenten acercarse a los mismos o a lugares más cercanos a éstos tan pronto como tienen ocasión. Sí es cierto que esta circunstancia propicia que la plantilla policial nunca esté al completo y más en unos tiempos en los que una generación de agentes pasa a desarrollar una segunda actividad o a jubilarse; pero de todas estas vicisitudes nadie es culpable y, entre todos, con comprensión, buena voluntad y paciencia para cobrar, la situación puede remediarse. La Voz de Medina y Comarca

da de placeres son los que suelen gestar dichas normas, a través de los abecedarios de sus líderes en infinidad de ocasiones corruptos a más no poder. Ante estas bochornosas presencias, lo que se requiere es un cambio de actitudes humanas, poniendo en valor la ternura del abrazo, el acompañamiento como estímulo de estabilidad conjunta, la actitud de donación y servicio sin hacer alarde ni agrandarse, el desprendimiento de uno mismo en favor de los demás. La esperanza, por tanto, radica en comprometernos con vivir y dejar vivir, con amar y dejarnos amar, con permanecer amando y perdonando. No desesperemos en la lucha, pero tampoco renunciemos a buscar el encuentro con la debilidad de ese prójimo hasta hacerlo próximo a nosotros. 2019 puede ser nuestro gran año, el del auténtico cambio.Querer es poder. Víctor Corcoba

Una vez más las doce uvas nos anuncian la llegada de un nuevo año, es decir, doce meses llenos de nuevas oportunidades que todos los ciudadanos esperan con alegría e inquietud. Y es que comenzar un nuevo año significa empezar de cero en muchos sentidos, ¿quién no se ha propuesto alguna meta el 1 de enero?. Las más comunes son: dejar de fumar, ir al gimnasio, comer dieta sana...

BIENVENIDO, 2019

etc. Gracias a estos propósitos de año nuevo algunos consiguen lo que quieren, otros abandonan al poco tiempo. También siempre se suele decir “espero que este año sea mejor que el anterior”, aunque algunas personas no se dan cuenta de que lo que han vivido en años anteriores ha sido fabuloso. Por otro lado, para los más pequeños los primeros días son los días más esperados del año, y es que sus Majestades Los Reyes Magos les visitan y les traen varios regalos. El día 5 de enero es uno de los más bonitos, sólo hay que salir a la calle para observar la sonrisa radiante de los niños y niñas que acuden a la Cabalgata. Después rápidamente deben irse a dormir para que los Reyes de Oriente hagan su trabajo. Ya al día siguiente, el 6 de enero, los pequeños salen a la calle con los nuevos juguetes. Por eso es muy común ver a familias enteras pasando un buen día. Al finalizar esta jornada llega la nostalgia, ya que han sido prácticamente quince días en los que se ha vivido mucha felicidad. Muchas familias regresan a sus respectivas casas para comenzar el colegio o el trabajo. Pero no hay que olvidar que el cargador de la batería de las personas es la familia, quien se ha encargado de dar la energía suficiente al resto de miembros con la unidad y el amor. Pablo Escobar

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR - Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Azucena Alfonso - Julia Garrido Rochas FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

TRIBUNA

Llegados estos días nos sentimos invadidos por una especie de sentimiento espiritual que nos hace ser mejores (lastima que solo dure estos días) casi inconscientemente empezamos a recapacitar y hacer balance de nuestro comportamiento a lo largo del año transcurrido independientemente de nuestras creencias religiosas y analizando los pros y los contras tomamos el propósito de enmendarnos y tratar de ser mejores personas y ver de otra forma a nuestro prójimo, (otra cosa es que lo consigamos) es bueno saber escuchar y analizar sus propuestas y razones porque nadie esta en posesión de la verdad absoluta y si dejamos de lado nuestro orgullo y nuestra soberbia, que es el pecado mayor de los españoles, a lo mejor nos llevamos una sorpre-

Parece ser que, ante los acontecimientos legítimos que últimamente vienen sucediéndose con respecto al desarrollo de la Constitución, tal como se determina en el texto que fue posible en 1978, los Partidos Políticos herederos del franquismo, o para mejor entendimiento, herederos del Partido Único F.E.T. y de las J.O.N.S. que hizo posible el establecimiento y duración de la Dictadura Militar franquista (42 años), presagiando que se pueden terminar sus privilegios y no podrán seguir con sus corruptelas desvalijando las arcas del Estado, a pesar de contar con innumerables apoyos dentro de los Estamentos judiciales y policiales, como se nos vienen informando paulatinamente por la prensa escrita y audiovisual, según van aflorando nuevos casos de corrupción que, al igual que viene ocurriendo con las Tramas ya conocidas, se tratan de anular por medio de la Prescripción o que se diluyan en el tiempo o tratando de que sean liberados los delincuentes por motivo de alguna enfermedad ficticia o real, sin valorar el daño que ha hecho a la ciudadanía todos los corruptos al sustraer unos dineros que provocaban, con su falta, precariedad extrema en la Enseñanza Pública, en la Sanidad Pública y en las Prestaciones de la Seguridad Social, entre muchos servicios, provocando muchas muertes de enfermos a los que no se podía atender (ni se puede) en Cirugía ni en Medicina General ni en Medicina General al no poder proveerles de las medicinas necesarias para su tratamiento, por ser inasequibles a su economía, en prevención y ante el temor de que tal pérdida de influencia aconteciere, han abandonado su camuflaje, su aparente disgregación en pos de una regeneración política, han decidido, en fin, volver a estar juntos, procurando que no se les note muy revueltos… Ante el crecimiento del fascismo que lleva unos años dándose en Europa y América, extrañaba a

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

Examen de conciencia ✑Balbino Nieto

sa.

A poco que nos fijemos en el comportamiento de nuestros vecinos veremos conductas solidarias y desinteresadas de las que tenemos que tomar buena nota y aprender, sabido es y es norma, que una inmensa mayoría de los españoles tienen un corazón que no les cabe en el pecho, en lo tocante al tema humano, colaborando voluntariamente en todo tipo de causas no puedo por menos que sentir un ramalazo de orgullo como medinense cuando veo en el Centro de Personas Mayores a un grupo de voluntarios que de

una manera solidaria atienden y acompañan a las personas que lo necesitan o a los que imparten talleres de distintas materias sin mas recompensa que la satisfacción (que no es poco) de ayudar a los demás. Otra cosa distinta es tratar de enmendar la costumbre que tenemos de discutir, cosa esta que hacemos con un tono de voz elevado de modo y manera que cuando viajamos al extranjero es fácil saber donde hay españoles por lo que voceamos, sobre todo cuando nos tocan el tema de la política o el futbol, aquí si que razonamos lo justo, sobre todo

en los bares, en lo tocante a la política, por lo general muchas veces tenemos una visión distorsionada y algunas veces nos dejamos llevar por la pasión, sin analizar fríamente las propuestas y programas, discutimos tratando de imponer nuestras ideas sin apenas escuchar y analizar las del contrario, todos somos y nos creemos catedráticos y que decir del futbol, aquí si que con la iglesia hemos topado, se pueden creer que diez personas viendo el mismo partido ninguna lo ve igual, dependiendo de las simpatías y del equipo de cada uno, ocupando el lugar del entrenador

V ¿Constitucionalistas?. En resumen ✑ José María Macías

todo el mundo civilizado el que en España no se diera éste fenómeno, lo cual es una demostración de lo bien que tramaron su mentira e hicieron creer a las Repúblicas y Estados democráticos que, tras la Transición, se habían democratizado y aceptaban la Constitución…: Nada más lejos de la realidad, como se ha venido demostrando desde la llegada de J.M Aznar a La Moncloa, que trató por todos los medios de frenar el camino emprendido por el PSOE hacia la democratización de la ciudadanía y las Instituciones, y el establecimiento del Estado de Bienestar, ya preconizado por Nicolás Redondo la década de los años cincuenta del pasado siglo, durante y después de las reuniones clandestinas de las Juntas Democráticas de Coalición Política Nacional que se celebraban en las entonces Provincias Vascas, hoy Euskadi; medios de entre los cuales se pueden citar como por ejemplo: la demonización de todos los progresos obtenidos por el Gobierno socialista acompañado del adoctrinamiento fascistofranquista a Nuevas Generaciones; el hacer participar a España, en contra del parecer de las ONU y de Partidos Políticos con representación en el Congreso, salvo el PP, a la destrucción de Irak, basándose en una serie de difamaciones y mentiras, en el sólo beneficio de Israel, acción que nos aportó trágicas consecuencias el 11 M de 2004; la presentación, en un evento familiar de su competencia, de los “líderes” de la corrupción, ya entonces activa, pero que había de activarse aún más con el advenimiento de Mariano Rajoy a La Moncloa, llegando hasta tal punto su desarrollo que ya resultaba imposible el ocultarlo y tras proclamar

los Jueces en varias sentencias que “…el funcionamiento del Partido Popular era similar a una organización criminal…”, culminó, de momento, con la Sentencia de la Audiencia Nacional de 24 de mayo pasado, correspondiente al Juicio seguido por la Trama Gúrtel, contra la financiación ilegal del PP, y el posible perjurio de Mariano Rajoy y demás miembros del Partido que se personaron como restigos en la 101 (ciento una)

sesión celebrada el 26 de julio de 2017, imputación que permitió , mediante moción de censura, el desalojo de la Moncloa de Mariano Rajoy, y la investidura de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno (CE Art. 113 y 114). En fin, que como se ha demostrado en las Elecciones autonómicas de Andalucía, todos los elementos y esencias de la Dictadura franquista, se han hallado en total comunión siempre a pesar de las

y en nuestro subconsciente diseñando alineaciones que harían palidecer de envidia al mismísimo José Mourinho. El sorteo de la lotería a pasado y muchos de los que tenían puestas sus esperanzas de mejorar su situación y salir del pozo, tendrán que esperar otro año más y es que según mi vecina la virgen solo se aparece a los santos y a los pastores, con resignación solo les queda el recurso de la salud, que es lo que dicen y piden que no les falte, lo que es de agradecer. Con el ánimo de no cansarles me despido hasta otro año y pido a Dios para los creyentes que les conceda un año venturoso y lleno de oportunidades y para los que no lo son tanto que la suerte o el destino les conceda lo mismo o el doble de lo que ellos deseen para los demás.

múltiples siglas surgidas. Sólo quiero advertir a los presuntos “constitucionalistas”, por si quieren seguir pareciéndolo, lo que dice el Artículo 6 de la CE: “…Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la Ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos.”.De veras que VOX lo parece todo menos democrático. Deben tener en cuenta el Artículo 22 de la CE, en todos sus puntos, particularmente en el .5: “….Se prohíben las asociaciones secretas y las de carácter paramilitar.”. Y siguen apareciendo actos corruptos de singular importancia por la malevolencia o perversidad de los mismos…

Baldosines descolocados en la Plaza Mayor. Este es el aspecto que presentan los baldosines de la Plaza Mayor, descolocados y levantados. En pleno centro del municipio el suelo presenta una imagen lamentable, además de que puede provocar varias caídas a los viandantes.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

REGION

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

◗ Economía

◗ Agricultura

UPA: “2018 a dos velocidades, precios regresivos y costes progresivos”

UPA pide subir el precio de retirada de pepino para salvar a los agricultores

2018 será recordado por los agricultores y ganaderos como un mal año por su falta de equilibrio

El año pasado será recordado por los agricultores y ganaderos como un mal año por su falta de equilibrio. Y es que las desproporciones entre los cuatro factores que componen la renta agraria (volumen de las producciones, precios de venta, costes de producción y ayudas) han tenido un impacto negativo en los pequeños y medianos productores. Una dramática realidad en el campo que, sin embargo, ha sido invisibilizada y maquillada por los positivos datos macroeconómicos. A pesar de la mejora meteorológica que 2018 ha supuesto respecto a 2017, cuando la Península Ibérica sufrió la peor sequía de su historia, el campo sigue preso de una alta variabilidad de las condiciones climatológicas, del avance del cambio climático y, sobre todo, de las injusticias de la cadena agroalimentaria. Sobre este último aspecto, UPA ha explicado que el año 2018 se ha caracterizado por un nivel óptimo de muchas produc-

ciones, que ha estado acompañado por “cotizaciones desfasadamente bajas de los precios percibidos por los productores”. A su vez, los costes de producción han experimentado una inusitada subida de precios, sobre todo de la energía, los fertilizantes y los piensos. Por último, las ayudas se han mantenido, por lo que no han podido mitigar la mala situación económica que atraviesan los productores y, lo que es peor, en Bruselas se plantea un drástico recorte de la Política Agraria Común (PAC). En resumen, durante 2018 el campo ha tenido que asumir cifras récord de sus costes de producción a la vez que ha sufrido el hundimiento del valor de sus productos. Desfases que los productores han tenido que soportar “mientras la espada de Damocles pende sobre sus cabezas”, porque un descenso del presupuesto de la PAC desencadenaría un futuro muy oscuro para la agricultura y ganadería familiares de Europa, han señalado desde UPA.

El cambio climático y las protestas de Francia están produciendo una congestión del mercado del pepino

La producción de pepino, concentrada en Granada y Almería durante esta época del año, se está incrementando muchísimo debido a las altas temperaturas que se están registrando en la zona. Esto, junto con los problemas de transporte en Francia causados por las protestas, ha tenido como resultado un exceso del 60% del producto, según fuentes de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). ¿Las consecuencias? “Terribles para la economía de toda la región”, ha declarado UPA, y ha explicado esto con datos. Si bien los agricultores asumen unos costes de 0,35 € para producir un kilo de pepino, el precio que reciben por esa cantidad es de 0,22€ (según el último registro de la propia Junta de Andalucía). Para descongestionar el mercado las empresas ya han retirado 450.000 Kg de pepino, pero UPA ha advertido de que esta cantidad no es suficiente. Según la organización agraria, habrá

que retirar otro 30% de la producción actual, “como mínimo”. De esta forma, se contribuye a recuperar el mercado y a recibir un precio adecuado por el resto de la producción”, han explicado desde UPA. Pero, para que sea efectiva, “esta medida debe ser ampliamente puesta en práctica y poder solventar este problema puntual”, han concluido. Por eso, una de las demandas que la organización ha transmitido a las autoridades es que incentive la retirada de producto. Actualmente, solo las cooperativas y Organizaciones de Productores (OPs), las cuales comercializan el 40% del pepino, pueden realizar retiradas de producto con cargo a sus programas operativos. Sin embargo, este precio es extremadamente bajo: 0,09€/Kg. Para agravar la situación, el resto de la producción (en torno al 60%) se comercializa a través de alhóndigas, las cuales no tienen posibilidad de realizar retiradas con cargo a ningún fondo operativo, por lo

que estos productores no reciben ni un solo céntimo por la cantidad retirada. “Las retiradas aisladas no tienen la misma repercusión en el mercado que si se realizan de forma global”, han explicado desde UPA. Por esto, la organización ha pedido que se articulen mecanismos para que todo el sector pueda beneficiarse de la retirada de producto y que esta, además, se realice con un precio mayor. Para ello también sería necesario incrementar el porcentaje que una OP o una cooperativa pueden destinar a la retirada. UPA también ha pedido activar el fondo de crisis para hacer frente a este problema causado por el cambio climático y las protestas en Francia. Por último, UPA ha insistido, una vez más, en la necesidad de que los productores tengan herramientas que les permitan negociar precios mínimos, reforzar su posición en la cadena agroalimentario y obtener un precio justo que remunere su trabajo.


Comarca

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

Adoración de los Magos de Oriente.

Los antiguos oficios, parte fundamental del Belén viviente.

◗ Rueda

Los vecinos escenificarán esta tarde el tradicional Belén viviente Además, curante la representación, los asistentes podrán realizar el recorrido habilitado y se acercarán a ver al Niño, pudiendo degustar castañas, chocolate, bizcochos y sopas de ajo, mientras se espera la llegada de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, quienes, tras visitar el portal y adorar al Niño, recibirán a los más pequeños para escuchar sus deseos y peticiones para esa noche mágica, la de hoy sábado a mañana domingo, en la que, en la medida de sus posibilidades, los Magos satisfacen las peticiones de los más pequeños.

J. Solana

La localidad de Rueda escenifica a las 18.00 horas de estar tarde su tradicional Belén Viviente, que incluye la Llegada de los Reyes Magos. Tal y como es costumbre, el público podrá acceder al recorrido previsto para visitar el Belén desde el final de la representación de la primera parte hasta la llegada de los Reyes Mayos al portal, y posteriormente, una vez finalizada su representación. Como viene siendo tradición, numerosos vecinos de Rueda interpretarán los papeles del Belén Viviente cuidando al mínimo los detalles, disfrutando de la vista de molineros, carpinteros cantineros, posaderos, castañeros, hortelanos, aguadores, lavanderas, pescadores, panaderas, vendimiadores, herrero, pastores y diversos animales y, ni qué decir tiene, el denominado “Misterio” o portal con los angelitos, la Virgen María, San José y el Niño.

Con motivo del interés que despierta el Bel´n Viviente de Rueda, la Diputación Provincial, al igual que en años anteriores, fletará un autocar para aquellos vallisoletanos que quieran acercarse a Rueda, estando prevista la salida de dicho transporte a las 17.45 horas desde la vallisoletana Plaza de San Pablo.

VIAJE DESDE VALLADOLID

Es decir las estampas propias de un Belén complementado con los oficios propios de las calen-

das del Niño Dios, al que los Magos de Oriente se acercarán para ofrecerle los regalos que

refleja la Biblia: Oro, como rey; incienso, como Dios; y mirra, como hombre.

Panorámica general del Belén viviente de Rueda en su anterior edición.


SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

Los Magos de Oriente buscan el Portal.

José y María buscando posada.

◗ Fresno el Viejo

La villa, una estampa navideña durante la representación del Belén Viviente escenificación o recreación en vivo en cada una de las estaciones del año: En primavera, el Via Crucis Juvenil; en verano, el Mercado Castellano; en otoño, la “Donación” que de la villa hizo la Reina Doña Urraca a los Caballeros Hospitalarios de la Orden de San Juan de Jerusalén; y, en invierno, el Belén viviente, a cuyo término los concurrentes fueron agasajados con manjares propios de otras épocas: castañas y patatas asadas, así como pan, no ya con manteca que está en desuso, sino con mantequilla. En su conjunto, el Belén viviente resultó todo un éxito; aunque la programación navideña del municipio, ya con carácter más doméstico continúa.

J. Solana

La villa de Fresno el Viejo modificó el sábado su aspecto habitual para convertirse en la ciudad de Belén, tal y como era hace 2018 años, con motivo d la escenificación del Belén Viviente, en la que participaron un centenar de vecinos. Ataviados con los trajes propios de una película de recreación histórica, los vecinos fueron dando vida por la calles a las diversas escenas bíblicas, que incluyeron la búsqueda de una posada por parte de María y José, la anunciación del ángel a los pastores del nacimiento de Jesús, la llegada de los Magos de Orente conducidos por una estrella hasta la ciudad de Belén, donde, ante el desconocimiento del lugar exacto donde se había producido el nacimiento del “Rey de los judíos” mantuvieron un encuentro con Herodes; y finalmente la Adoración del Hijo de Dios y los regalos que ofrecieron al mismo: oro, como Rey; incienso, como Dios; y mirra, como hombre. Pero no todo terminó ahí, ya que el patio porticado de la Casa de Cultura “Saturnino González” se transformó para la ocasión en un muestrario de oficios de aquellas épocas instalados en los intercolumnios. Entre los mismos pudo verse a herradores, pastores, lavanderas, hilanderas, mimbreros, posaderos, agricultores, carpinteros, albarderos, panaderos, castañeras y un sinfín de oficios más que dejaron constancia de la soltura que tiene el vecindario de Fresno el Viejo a la hora de recrear y teatralizar hechos históricos que han llevado al municipio a disponer de una

Los Magos buscan información ante Herodes.

Portal de Belén/ Fotografías de Fermín Rodríguez.

HOY SÁBADO, CABALGATA DE REYES

Concretamente, para las Para las 18.30 horas de hoy sábado está prevista la tradicional Cabalgata de Reyes que los niños, y también sus padres y abuelos esperan con ansiedad. Y como las Navidades son siempre un guiño hacia los más pequeños, para la una del medio día de mañana domingo, el párroco de la localidad, José María Gordo, oficiará una Misa especial navideña para los más pequeños. Y el lunes, tras haber permanecido abierta durante los pasados días, se procederá a clausurar la exposición “Herteditatem” que, organizada por la Mancomunidad “Tierras de Medina”, permite admirar a los concurrentes imágenes de los Patronos y Patronas de los municipios pertenecientes a dicho ente supramunicipal.


SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

◗ Zona Sur

En noviembre, Medina y comarca contabilizaron 422 afiliados más a la Seguridad Social que en octubre El total de cotizantes de la zona fue en noviembre de 12.987 con un incremento interanual de 177 personas afiliadas J. Solana

Tras unos resultados desastrosos en el mes de octubre, que arrojaron una pérdida de 573 afiliados a la Seguridad Social, Medina del Campo y los pueblos de la comarca adscritos a las oficinas del Ecyl de la “Villa de las Ferias” se recuperaron en noviembre, al registrarse en su conjunto un total de 12.897 afiliados a la Seguridad Social. Es decir 422 más que en el mes de octubre y un crecimiento de 177 en la comparativa interanual. Del total de 12.897 afiliados de noviembre, 6.715 correspondieron a Medina del Campo con un incremento de 168 cotizantes más que en octubre y datos positivos también en la comparativa interanual al ganar, con respecto al mismo mes de 2017, un total de 180 afiliados más. En general, los datos de Medina del Campo fueron positivos en la práctica totalidad de los sectores, ya que los afiliados al Régimen General fueron 4.910, con un incremento de 111 con respecto a octubre. El sector

de Agricultura, con 171 afiliados, experimentó un crecimiento de 56 cotizantes; y “Hogar”, con un crecimiento de 2 afiliados, llegó a la cifra de 80 cotizantes. El único secor negativo fue el de Autónomos que, con 1.154 afiliados a la Seguridad Social, perdió uno con respecto al mes anterior.

COMARCA, DATOS POSITIVOS EN 6 En la comarca, lo datos positivos se generalizaron, arrojando resultados negativos 6 municipios: Brahojos de Medina, Muriel de Zapardiel, Pozaldez, Puras, Salvador de Zapardiel y San Vicente del Palacio. Las afiliaciones positivas del resto de los municipios de la comarca de la zona sur estuvieron motivados, básicamente, por la puesta en marcha de Plan de Empleo Agrario, destinado fomentar con obras municipales el trabajo temporal de los trabajadores en paro del sector Agricultura, en zonas deprimidas, como es el caso de la MUNICIPIOS

comarca de Medina del Campo según la catalogación de la Comunidad Económica Europea. Así las cosas, la comparativa interanual, de noviembre de 2017 y noviembre de 2018, pese a ser positiva en 177 personas, afectó de forma negativa a 18 municipios: Alaejos, con 26 afiliados menos; Ataquines, con 7 menos; Bobadilla del Campo, con 5 menos; Bocigas, con 3 menos; El Campillo, con 3 menos; Fresno el Viejo, con 7 menos; Fuente el Sol, con 8 menos; Llano de Olmedo, con 3 menos; Matapozuelos, con 3 menos; Muriel de Zapardiel, con 3 menos; Nueva Villa de las Torres, con 22 menos; Puras y Ramiro, respectivamente, con uno menos; Rubí de Bracamonte, con 8 menos; Salvador de Zapardiel, con 5 menos; Serrada, con 4 menos; Torrecilla de la Orden, con 6 menos; y Villaverde de Medina, con 11 menos.

COMPARATIVA INTERANUAL

Afiliados a la Seguridad Social en noviembre de 2018

Municipio Afiliados Respecto a octtubre Anual Aguasal ------Alaejos 274 +6 - 26 Almenara de Adaja ------Ataquines 177 +3 -7 Bobadilla 65 +5 -5 Bocigas 11 = -3 Brahojos de Medina 24 -4 = El Campillo 33 +2 -3 El Carpio 291 + 15 +8 Castrejón de Trabancos 49 + 66 +1 Cervillego de la Cruz 15 +3 -3 Fresno El Viejo 160 + 17 -7 Fuente El Sol 38 +1 -8 Fuente Olmedo ------Hornillos de Eresma 49 +1 +4 Llano de Olmedo 6 = -3 Lomoviejo 41 +5 +6 Matapozuelos 272 + 19 -3 Medina del Campo 6.715 + 168 + 180 Moraleja de las Panaderas 9 +9 +9 Muriel de Zapardiel 16 -1 -3 Nava del Rey 478 + 29 + 14 Nueva Villa de las Torres 89 +4 - 22 Olmedo 1.986 + 29 + 32 Pozal de Gallinas 105 = -2 Pozaldez 104 -1 = Puras 8 -1 -1 Ramiro 6 = -1 Rubí de Bracamonte 84 +5 -8 Rueda 607 + 18 +2 Salvador de Zapardiel 22 -4 -5 San Pablo de la Moraleja 21 +1 = San Vicente del Palacio 120 -3 +5 La Seca 385 +3 + 18 Serrada 412 + 42 -4 Sieteiglesias de Trabancos 82 +6 = Torrecilla de la Orden 44 + 14 -6 Velascálvaro 30 = = Ventosa de la Cuesta 21 +1 +1 Villaverde de Medina 122 +5 - 11 La Zarza 27 +1 +1 TOTAL

12.987

+ 422

+ 177


SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

PUBLICIDAD


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

Mozos agasajados en una vivienda.

Pago de la costrumbre.

◗ Lomoviejo

Los mozos celebraron la tradicional Fiesta de los Santos Inocentes J. Solana

Lomoviejo, única localidad de Castilla y León que conserva la celebración de “Los Inocentes”, celebró dicha festividad en las jornadas del viernes y sábado de la pasada semana. Los actos comenzaron el viernes con la misa tradicional, seguida de un vermú en el salón cultural del municipio para continuar, por la noche, con un concierto flamenco, a cargo de “Cambalache”, y la música de la discomovida IVN. Ni qué decir tiene que esta fiesta, que financian los 13 mozos que residen en el municipio, con la colaboración del Ayuntamiento, se sufraga por ellos mismos, por lo que a lo largo de la jornada y en comitiva fueron llamando de puerta en puerta para solicitar el óbolo de los vecinos recaudar los recursos necesarios. Ya el sábado, los mozos y todo el el vecindario degustaron una gran paella en el Salón

Cultural y pasaron la tarde dedicados al Juego de Números, a la espera de la llegada de la noche

en la que la orquesta “Azabache abrió el tradicional baile que continuó, posteriormente, con la

Residencia de Mayores Fundación Nicolás Rodríguez

tu segundo hogar.

discomovida Marcos. Esta tradición, que se pierde en la noche de los tiempos, tie-

Comida multitudinaria en la que participó todo el vecindario.

ne su origen en los noviazgos. Y es que aquellos jóvenes de otras localidades que “se echaban” una novia del municipio estaban obligados a pagar “la costumbre”. Es decir: una invitación a los mozos en un bar de la localidad y un baile. No pagar la “costumbre” acarreaba una serie de consecuencias lúdico-festivas poco agradables para los que se negaban a cumplir con tal tradición, ya que eran cogidos por los mozos del municipio y conducidos, quisieran o no, al “Pozanco”, una charca que recogía, cuando no había una red de saneamiento, las aguas sucias del municipio a las que eran arrojados sin contemplaciones. Eso sí, tras el “remojón”, se restablecía la amistad y se pagada la “costumbre” para evitar que el hecho se repitiera, fundiéndose todos en un cordial abrazo con el “remojado” al que daban carta de naturaleza de lomovejense, lo que le permitía, ya sin peligros no sobresaltos, visitar cuando quisiera a su novia.

Si tienes que cambiar de hogar, elige un lugar donde tú seas lo mas importante, donde todo esté pensado para tu bienestar y cuidado, donde cada residente se convierte en uno más de la familia.

Cómodas instalaciones con amplios salones y zonas verdes. Personal altamente cualificado. Avenida Nicolás Rodríguez, 20 - 47410 Olmedo (Valladolid) Telf. información 983 60 00 03 fundacionnicolasrodriguez@gmail.com


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

COMARCA

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

Momento de las inscripciones.

Un niño y su perro participando en el Mushing.

◗ La Seca

Mucha gente y muchos perros en la tercera Mushing de la villa La programación navideña finaliza hoy con la tradicional Cabalgata de Reyes J. Solana

Con una gran afluencia de público y de perros, la localidad de La Seca acogió el domingo la tercera edición del Mushing Villa de La Seca y la primera Copa Centro Mushing. Resultaron ganadores en Senior femenino, Victoria Hernández Bernardo; en Senior masculino, Rodrigo Alonso

Sedano; en Veterano femenino, Helena Delgado Martínez; y en Veterano masculino, David Neira Carrasco. Todos los participantes alabaron el recorrido realizado entre viñedos y solicitaron que la experiencia vuelva a repetirse. También dentro de la programación navideña, en la noche de fin de año los vecinos se divirtieron con la discomovida de

Nochevieja organizada en el Centro Social. Ya el miércoles se llevó a buen término y mucha participación la segunda edición de la Marcha de los buenos deseos entre vecinos de La Seca y Rueda que se reencontraron a medio camino entre ambas localidades, degustando un chocolate de hermandad. El jueves se procedió a inau-

gurar la Exposición “Juguetes de ayer y de hoy”, un encuentro para todas las edades de intercambio de juguetes de todos los tiempos en el Centro Social, con la intervención de Carlos Díez de Frutos, profesor del Taller de Cultura Básica de Adultos. Ayer viernes, la diversión generalizada llegó para el público familiar en “La Cilla” con el espectáculo “En boca cerrada no

entran cuentos”, a cargo de Erica González, de la Compañía de Teatro o Titiribaile. Y para finalizar la reprogramación navideña, a las 19.00 horas de hoy sábado está prevista la tradicional Cabalgata de Reyes, en la que los Magos de Oriente recorrerán la Calle Real hasta llegar al Ayuntamiento donde ofrecerán una recepción a los niños.

Reyes con chocolate para reponer los cuerpos del frío.

Y tras dar cumplida cuenta del agasajo, todo el vecindario

acudirá a car la bienvenida a los Reyes Magos.

◗ Pozaldez

El teatro, los payasos y el baile, protagonistas de los últimos días de 2018 J. Solana

Con teatro, payasos y baile, la localidad de Matapozuelos clausuró en tres jornadas consecutivas las actividades navideñas de 2018. Y es que el pasado sábado, los payasos Perico y Kino llevaron a los niños, y también a los mayores, una serie de parodias, juegos y bailes que divirtieron a todo el mundo. Al término de su actuación, el Paje Real recogió las cartas de los niños para los Magos de Oriente. El domingo tuvo como protagonista al teatro; y el lunes, el Centro Cívico acogió un Baile de fin de año que resultó muy

concurrido. La programación navideña continuó a lo largo de esta semana con un Trivial y un Bingo pozaldejos en los que mayores y pequeños pudieron divertirse de forma intergeneracional. Como es tradición en el municipio, que siempre acompaña todos los eventos con grandes degustaciones gastronómicas, para las 6 de la tarde de hoy el Ayuntamiento, que preside Eduardo Ibáñez Palacio, ha programado en el Centro Cívico una degustación de Roscón de

HOY SÁBADO, ROSCÓN DE REYES

Perico y Kino.


COMARCA

30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

❚ Valdestillas

La Cabalgata de los Reyes Magos pone hoy punto final a la programación navideña del municipio

Explanada donde se cocinan los Aguinaldos.

“El Aguinaldo”, camino del Ayuntamiento.

Aguinaldo”, además de exquisito es un plato contundente que se acompaña siempre con los vinos de Serrada, en medio de un ambiente festivo que se presta a comer y a beber, como es lógico, un poco más de la cuenta.

pedida para la única actuación del grupo castellano-manchego en Castilla y León. Como último acto de la pro-

gramación navideña, para las 6 d la tarde de hoy sábado está prevista una visita de los Reyes Magos al Centro Cívico.

El municipio celebra mañana el secular Día del Aguinaldo Para la tarde de hoy está prevista la Cabalgata de los Reyes Magos de Oriente Javier Solana

los participantes se desplazarán hasta el Ayuntamiento con el fin de que el alcalde y la Corporación municipal caten los “Aguinaldos” elaborados por la mañana antes de dar buena cuenta de ellos, en medio de una parafernalia digna de ser

vista. Y por la tarde, con los estómagos a rebosar, baile de los Quintos, a partir de las siete de la tarde, con el fin de ayudar con los movimientos de la danza a realizar una digestión correcta. Y es que “El

Redacción

La localidad de Valdestillas celebra hoy, a las cinco de la tarde, uno de los momentos más esperados por los niños y que pone punto final a la programación navideña del municipio: La Cabalgata de los Reyes Magos, cuyos protagonistas visitarán también las residencias de ancianos existentes en el municipio. A la finalización del desfile, el AMPA ofrecerá un chocolate en el Salón Municipal “El Sobrón”. La programación navideña de Valdestillas ha ofrecido a lo largo de esta semana una serie de Talleres de manualidades infantiles en el Aula de Cultura; así como, en la mañana del jueves, un Bingo infantil. Las actividades navideñas de Valdestillas han incluido a lo largo de todo su desarrollo algunos actos dignos de mención por lo concurridos. Entre los mismos se encuentran el Certamen de Villancicos que, organizado por la parroquia, abrió la programación navideña; el Festival de Navidad que corrió a cargo de los chavales del CEIP “El Prado”: el espectáculo infantil “Los ayudantes de Papá Noel”, y el Belén Viviente que escenificaron en la iglesia parroquial los niños de Primera Comunión, ante la mirada de sus padres y abuelos y de la práctica totalidad del municipio que se sintió atraída por esta escenificación que resultó todo un éxito.

◗ Serrada

Tras la celebración de la Cabalgata de Reyes, prevista para las siete de la tarde de hoy sábado y a cuyo término se degustará un chocolate, comenzarán los actos propios de los Quintos que incluyen una de las jornadas más características de la Navidad de Serrada: “El Aguinaldo”. Concretamente a la media noche de hoy sábado, el Polideportivo Municipal acogerá el tradicional Baile de los Quintos de 2019 con música a cargo de la discomovida Román, que se prolongará hasta altas horas de la madrugada. Y mañana domingo, desde primeras horas, los Quintos cumplirán con la tradición de demandar casa por casa la materia prima para elaborar “El Aguinaldo”, suculento manjar que cocinan en diversas sartenes con materias básicas pero exquisitas: arroz, tajadas y chorizos de la olla, aceitunas y naranja. Ya con las sartenes prestas,

A su término, el AMPA ofrecerá un chocolate en el Salón Municipal “El Sobrón”

Aspecto del buque insignia de la gastronomía serradeña.

◗ Castronuño

Exito rotundo del concierto de “Piacere di Flauti” Redacción

De “éxito rotundo” calificó el alcalde de Castronuño, Enrique Seoane Modroño, el concierto de flautas de pico que ofreció el sábado “Piacere di Flauti” en el Centro Cívico del municipio. “Piacere di Flauti”, plato fuerte de la programación navideña, es un trío formado en Cuenca que deleitó al público

asistente, procedente en numerosos casos de distintos lugares de la provincia, con una actuación de 80 minutos de duración en la que ofrecieron un repertorio que sirvió de repaso a la historia de la música a través del instrumento de la flauta de pico. El concierto comenzó con un bloque musical que fue desde las composiciones del medievo en diferentes partes del mundo,

pasando por otros estilos musicales de la época del Renacimiento y el Barroco, para acabar con un bloque de obras de la época actual. Cada apartado musical fue interpretado con su correspondiente consort de flautas. Como colofón al concierto, “Piacere di Flauti” interpretó una dulce versión del villancico Adeste Fideles que sirvió de des-

“Piacere di Flauti” en Castronuño.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

COMARCA

◗ Olmedo

La Gala Especial de Reyes que organiza el Espacio Joven pondrá mañana el punto final a las Navidades olmedanas Una misiva de los Reyes Magos remitida al Ayuntamnto asegurá que llefarán esta tarde al Polideportivo J. Solana

La Gala Especial de Reyes cerrará mañana las actividades de la programación navideña de Olmedo. Pero antes de culminar dicho programa, hoy sábado está previsto el desarrollo de la Cabalgata de Reyes que es uno de los momentos que más ilusión despiertan en los niños y que éstos y sus familiares esperan con ansiedad. Por tal motivo, Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente - Melchor, Gaspar y Baltasar - han informado al Ayuntamiento que tienen prevista su llegada al Polideportivo Municipal “Lope de Vega” alrededor de las 18.30 horas de esta tarde y que a partir de dicha hora recorrerán en carrozas varias calles de la “Ciudad del Caballero”, concluyendo su visita a las siete y media de la tarde en la Corrala del Palacio Caballero, por lo que “piden a todos los niñ os

que, por favor, les acompañen en su recorrido, en el que colaboran varias Asociaciones,

componentes del Espacio Joven y voluntariado de Olmedo”, según la misiva

remitida por los Reyes Magos al alcalde del municipio. Tras una noche mágica, en

Participantes en la Gala Especial de Reyes en una anterior edición.

la que los Magos de Oriente dejarán algunos obsequios a los más pequeños, sin que figure ninguno de ellos en la “lista negra”, en la que aparecen los nombres de aquellos niños que han tenido mal comportamiento y, por tanto sólo recibirán como obsequio carbón, mañana domingo la Gala Especial de Reyes pondrá el broche de oro a las Navidades olmedanas. Todo está ya preparado para que a las 20.30 horas de mañana domingo comience en el Centro de Artes Escénicas “San Pedro” dicha gala que han organizado los componentes del Espacio Joven y en la que un año más sorprenderán a los concurrentes con sus coreografías, monólogos, risas y humor. El precio de acceso a la Sala del Centro de Artes Escénicas “San Pedro” para asistir a dicha gala será de 3 euros, destinados en su integridad a financiar la realizació n de actividades del Espacio Joven de Olmedo.

◗ Nava del Rey

La Cabalgata de Reyes pone fin a la Navidad y da paso el próximo fin de semana al Nacional de Galgos en Campo con el fin de proceder a realizar la Adoración del Niño Jesús, concluida la cual, sobre las siete y media de la tarde, ofrecerán una recepción en el Ayuntamiento, seguida, según informaron sus Pajes, de una lluvia de caramelos.

J. Solana

Tras haber despedido al año 2018 con la celebración de la San Silvestre navarresa y con fuegos artificiales para dar la bienvenida a 2019, la programación navideña de Nava del Rey ha continuado estos días con la proyección de la película “Campeones”, jornadas de deportes diversos y la actuación del ilusionista Merlín S.XXI. Para ir concluyendo la programación establecida por el Ayuntamiento que preside Guzmán Gómez Alonso, para la tarde de hoy sábado está prevista la Cabalgata de los Reyes Magos. Concretamente, la salida de la misma tendrá lugar a las cinco y media de la tarde desde el Colegio Público “Miguel Delibes”, hora y lugar

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GALGOS EN CAMPO

en los que los Magos de Oriente iniciarán su recorrido por la ciudad.

Dado lo apretado de la agenda de los Reyes Magos, los mismos, que llegarán sobre

bellas carrozas, visitarán, alrededor de las 17.45 horas, la iglesia de los Santos Juanes

Cabalgata de Reyes de Nava del Rey en una anterior edición.

Y cuando aún no se hayan extinguido los ecos de la Navidad, para la jornada del próximo viernes está prevista, en el Polideportivo, la presentación del Campeonato de España de Galgos en Campo, cuyos octavos de final, si el tiempo no lo impide, se desarrollarán los próximos sábado y domingo, días 12 y 13 de enero, respectivamente, en el corredero de la Cuesta de los Picos.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES VILLA ROMANA DE ALMENARA DE A DAJA-P URAS

E l Museo de l a s Vil l a s Romanas de Almenara-Puras ( M V R), ubicado j u n t o a la localidad de Olmedo, tiene el siguiente horario de apertura: de martes a sábado de 10.30 a 1 4 . 0 0 y de 16.00 a 1 8 . 0 0 horas. Domingos y festivos, de 11.00 horas a 14.00 horas. Areas visitables: Museo de las Villas Ro m a n a s , Yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana, con recreación histórico teatral y P a r q ue infantil t e m á t i c o . Exposición Temporal “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. A d e más, Parque I n f a n ti l Temático. Solicite la entrada conjunta p a r a visitar: Muse o d e l a s Vi l l as Romanas, P a l a c i o C a b allero de Olm e d o y e l P a r q ue del Mu d é j a r d e Olmedo. Para una mayor información y reservas, en el teléfono 983. 62.60.36. El Palacio de Pimentel acoge el tradicional Belén Bíblico Monumental, que puede visitarse en la Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel hasta el 6 de enero de 2017, de lunes a domingo, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los días 24 y 31 d e d iciembre perm a n e c e r á cerrado por la tarde y el día 1 de enero 2017 permanecerá cerrado todo el día. E ste año, e l B e lé n Monumental de la Diputación s e a mbienta en l a c i u da d marroquí de Chefchaouen, o Chaouen, “la ciudad azul”, situada al pie de la cadena montañosa del Rif, al noroeste d e Marruecos, p r ó x i m a a Tetuán. E l Belén const a d e 3 0 0 figuras, incluyendo animales y ornamentación, y junto a las piezas tradicionales del artesano madrileño Mayo Lebrija y las nuevas figuras creadas por el maestro Bononato, se unen en esta ocasión una serie de piezas costumbristas del artesano gaditano Angel Martínez, fallecido en 1946, cuyas piezas son únicas en su género.

BELÉN BÍBLICO MONUMENTAL

PEÑAFIEL: DEL V INO

MUSEO PROVINCIAL

El Museo Provincial del Vi n o , propiedad d e l a Diputación Provincial y ubicado en el castillo de Peñafiel ofrece catas de vinos de las D.O. de Castilla y León. Todos los fines de semana. Sá bados, 12.30 y 17.00 horas. Domingos, a las 12.30 horas. Horarios de visita: de abril a s e ptiembre, de m a r t e s a domingo y festivos de 10.30 a

1 4 . 0 0 y d e 1 6.00 a 20.00 horas. Lunes cerrado. De octubre a marzo, de martes a viern e s d e 11 . 0 0 a 14.00 y los sábados de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado. Para mayor información y r e s e r v a s e n el teléfono 983.88.11.99.

MUSEO DEL DE CAMPOS

PAN

EN

MAYORGA

El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos, tiene los siguientes horarios de visita: De abril a s e p t i e m b r e , de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas. De octubre a marzo, de jueves a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA N ATURALEZA DE M ATALLANA

El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicad o e n e l Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los A l c o r e s , p r o piedad de la D i p u t a c i ó n Provincial de Valladolid ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio C i s t e r c i e n s e , al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas guiadas a los restos d e l M o n a s t e r io, Centro de I n t e r p r e t a c i ó n del Ovino, Taller de la Lana y Palomar. Los horarios habituales de visita son: de octubre a marzo, sábados, domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. De abril a septiembre. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los lunes, cerrado. Además, los fines de semana los visitantes podrá n recorrer la finca en coche de cabal l o s o e n r e a ta de burros. Podrán visitarse las ruinas del monasterio, la exposición de ganado ovino y el palomar. P a r a m á s i nformación y reservas es necesario contactar con el teléfono: 983.72.15.99.

VALLE DE LOS 6 SENTIDOS RENEDO DE ESGUEVA

EN

El Valle de los 6 Sentidos, u b i c a d o e n l a localidad de Renedo de Esgueva realiza su oferta tradicional de juegos y diversiones para niños y público familiar, con los siguientes horarios. E l h or a r i o de visitas de octubre a marzo, de martes a domingos y festivos, ininte-

rrumpidamente de 11.00 a 18.00 horas. De abril y hasta septiembre será de martes a domingo y festivos de 11.00 a 21.00 horas. Para una mayor información y reservas: teléfonos 983 66.11.11 y 618.76.10.11.

VISITAS A ZORRILLA

LA

CASA-MUSEO DE

La Casa natal de José Zorrilla, ubicada en el número uno de la vallisoletana calle de Fray Luis de Granada, puede ser visitada, de forma guiada y gratuita, durante todo el año, de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Los domingos sólo en horario de mañana. Para más información y reserva de grupos, contactar con el teléfono 983.42.62.66

RED PROVINCIAL DE TEATROS EN La Red Provincial de Teatros que auspicia la Diputación Provincial de Valladolid en los municipios cuyas salas reúnen una serie de requisitos y están adscritas a dicha Red a efectos de cofinanciación, ofrece para los próximos días la siguiente programación: Aldeamayor de San Martín, hoy sábao, a las 18.00 horas, “Líbera Teatro pondrá en escena la obra “Crónica de un plutoniano en la antigua Grecia”. Campaspero, hpy sábado, a las 19.30 horas, el elenco “Pimpineja” llevará a las tablas su espectáculo “A divertirse toca”. Peñafiel, mañana domingo, a las 20.00 horas, Aguadulce Habaneras ofrecerá el concierto “Aguadulce 20 a ños de habaneras”. Portillo, el lunes, a las 18.00 horas, Boabab Teatro pondrá en escena la obra “Luppo”. Arroyo de la Encomienda, a las 19.30 horas del próximo sábado, “Bololo Teatro” escenificará la obra “¡Que viene pesadilla!”. VARIOS MUNICIPIOS

CASTRONUÑO: CONCURSO RELATOS BREVES

DE

Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Castronuño lanza a través de su biblioteca municipal un nuevo certamen del concurso de relatos breves. En él podrán participar niños a partir de 8 años, así como jóvenes y adultos. Como novedad, en esta edición habrá una categoría no competitiva para niños de entre 5 y 7 años. La temática será libre, aunque será requisito imprescindible que Castronuño esté de alguna forma presente en los relatos. El plazo de admisión de los trabajos comprenderá entre los días 1 y 30 de marzo

del 2019. Las categorías que entran a concurso son cuatro: niños de 8 a 11 años, niños de 12 a 14 años, jóvenes de 15 a 17 años y adultos, a partir de 18 años. Los premios consisten en importantes lotes de libros y diplomas acreditativos para los tres primeros clasificados de cada categoría, así como un premio económico para los primeros clasificados. El fallo del concurso se publicará en la web del Ayuntamiento de Castronuño el día 5 de junio. Posteriormente, durante las XIII Jornadas Culturales “Riberas de Castronuño”, que tendrán lugar en torno al mes de junio, se celebrará una gala literaria y de entrega de premios en la que los ganadores podrán leer públicamente sus relatos.

CANAL DE CASTILLA Y BARCO “ANTONIO DE ULLOA”

El Centro de Recepción de Viajeros tiene los siguientes horarios de apertura hasta hasta marzo: de martes a viernes: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Viajes de una hora de duración, de martes a domingo en los horarios siguientes: De octubre a marzo, a las 11.00, 12.30 y 16.30 horas. De abril a septiembre, a las 11.00, 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Los días que haya viajes a la séptima esclusa no se realizarán viajes de una hora. Viajes de dos horas y media de duración a la séptima esclusa con un mínimo de 20 personas: hasta el 31 de Octubre, los jueves, sábados y domingos a las 11.00 horas. Los viajes a la sétima esclusa que se realicen los jueves, sábados y domingos a las once de la mañana tendrán dos horas y media de duración e incluyen una degustación opcional de alimentos de Valladolid. Existen visitas a diario para grupos concertados, que es necesario solicitar previamente en el teléfono 983.70.19.23

ACTIVIDADES EN VILLA DEL LIBRO EN URUEÑA

La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, abre en los siguientes horarios: De octubre a marzo. De jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas. De abril a septiembre. De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Librerías en la Villa del Libro: El Rincón Escrito, Páramo, Alcunio Caligrafía & Arte, El Grifilm, La Bodega Literaria, Primera Página, Boutique del Cuento, Efímeros Pluscuam(im)perfectos, Más Libros y Libros; Alcaraván,

Librería Enoteca “Museo del Vino” y TF Librería. Por otra parte, el Centro eLea “Miguel Delibes” ofrece la exposición “Abecedarios el arte de comunicar”, así como, en la Biblioteca de Efí meros Pluscuam(Im)Perfectos, “¡El Principito interactivo!”. También, taller de encuadernación artesanal de Urueña con Imprenta y Estampación “Los Gallipatos.

VILLANUEVA DE DUERO, CONCURSO LITERARIO

El Ayuntamiento de Villanueva de Duero en colaboració n con la Asociació n de Jubilados y Pensionistas ha convocado el III Concurso Literario de Villanueva de Duero, tanto en la vertiente de relato corto como de poesía. El plazo de presentación de trabajos está aberto hasta el 31 de enero de 2019.

EXPOSICIÓN “MUSAS” EN EL PALACIO DE SANTA CRUZ

El Muso de Arte Aficano “Arellano Alonso” y la Universidad de Valladolid, UVA, han organizado en la galería superior de la Galería “San Ambrosio” del vallisoletano Colegio de Santa Cruz, ubicado en el número 8 de la Plaza de Santa Cruz, la exposición “Musas”, una panoplia de collages de la que es autora la artista Naiara Valdano. Dicha exposición permanecerá abierta hasta el 13 de enero en los horarios habituales de la sala “San Ambrosio”.

EXCURSIONES A LOS BELENES VIVIENTES DE LA PROVINCIA

Para conocer Belenes Vivientes que se desarrollan en los pueblos de la provincia durante estos días, la Diputación ha organizado una serie de rutas con salida de los autobuses desde San Pablo. Las mismas son las siguientes: Wamba, salida de los autobuses a las 12.00 horas de hoy sábado. Rueda, con salida a las 17.45 horas de hpu sábado. Villabrágima, salida a las 16.30 horas de hoy. Laguna de Duero, con la excursión prevista en su salida para las 17.30 horas de mañana domingo.

PABLO RANSA , EN “ZORRILLA”

LA

SALA

La Sala de exposiciones del Teatro Zorrilla, instalada en el interior de dicho teatro, ubicado en la Plaza Mayor de Valladolid, acoge hasta el 3 de febrero la esposición “Rotos”, una serie de pinturas y collages de la que es autor Pablo Ransa. La misma puede visitarse en los horarios habituales de la sala.


SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


Provincia El presidente de la Diputación Provincial inauguró el Centro de Interpretación Subterráneo de Villalón de Campos

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

mico, apostando por la puesta en marcha de una serie de recursos y propuestas turísticas capaces de generar actividad económica. Así seremos capaces de crear empleo y asentar población en nuestro mundo rural”. Por su parte, el alcalde de

Villalón, José Angel Alonso, ha destacado la “importancia de la recuperación de este importante recurso patrimonial, descubierto hace solo dos años, en 2016, y que se va a convertir en parte esencial de la oferta turística de Villalón de Campos ya que en él se va a instalar el Centro de Interpretación del Patrimonio Subterráneo que va a mostrar al visitante las bodegas y los túneles de Villalón”. Así, el nuevo Centro aportará la información previa al visitante, a través de videos y paneles, y será además el punto de partida de las visitas de los turistas. Villalón de Campos lleva realizando desde hace diez años jornadas de puertas abiertas que ofrecen al visitante la oportunidad de conocer su amplio patrimonio arquitectónico subterráneo, casi desconocido en una localidad cuyo casco histórico está completamente horadado con excavaciones que se remontan, en algunos casos, a los siglos XVI y XVII, y que tuvieron una importancia relevante en el tráfico comercial y en el contrabando de los siglos XVIII y XIX. En cuanto al depósito donde se ubica el nuevo Centro de Interpretación, se están llevando a cabo los correspondientes trabajos de investigación que permitan datar con exactitud su antigüedad y origen.

Duero ha iniciado los trámites ante la Junta de Castilla y León para conseguir la Declaración

del Belén Viviente de Laguna de Duero como Fiesta de Interés Turístico Regional.

Redacción

El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García; y el alcalde de Villalón de Campos, José Ángel Alonso, inauguraron la recuperación como espacio público de un antiguo depósito de agua que se convertirá en un nuevo recurso turístico vinculado al patrimonio subterráneo de la localidad. Carnero García destacó en su intervención el ejemplo de colaboración que supone la materialización de este proyecto. “Colaboración institucional, porque en la recuperación de este espacio emblemático hemos intervenido la Diputación de Valladolid, el Ayuntamiento de Villalón de Campos y la Junta de Castilla y León. Pero, además, es necesario destacar la colaboración de 35 jóvenes llegados de toda España que han participado en un programa de voluntariado promovido por la Junta”. El presidente puso en valor asimismo el importante papel de los Planes Provinciales “como elemento modernizador de nuestros pueblos, aportando en esta ocasión una inversión de 17.500 euros de los que 14.875 euros han sido aportados por la Diputación de Valladolid y 2.625 euros por el

Ayuntamiento, con el objeto de recuperar el espacio como elemento turístico y cultural”. El importe total de la inversión realizada asciende a 25.000 euros, aportando la Junta de Castilla y León los 7.500 euros restantes a través del Programa de

Juventud. Del mismo modo destacó “el importante esfuerzo realizado por el Ayuntamiento de Villalón, con su alcalde a la cabeza, por recuperar y potenciar las señas de identidad del municipio y hacer de ellas un recurso econó-

Jesús Julio Carnero y José Angel Alonso, en el Centro de Interpretación.

◗ Laguna de Duero

El presidente Carnero asistió a la representación del Belén viviente del municipio en su vigésimo aniversario En las escenificación participaron 150 vecinos Redacción

El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, se acercó a la localidad de Laguna de Duero con el fin de acudir a la representación del Belén Viviente de dicha localidad, respondiendo así a la invitación realizada por el alcalde del municipio, Román Rodríguez de Castro. En esta edición, el Belén Viviente de Laguna de Duero, organizado por la Asociación Cultural Aceña con la colaboración del Ayuntamiento, celebra su XX aniversario.

Alrededor de 150 personas participaron en cada una de las representaciones del Belén viviente, con una nueva escenografía en la que se han utilizado más de 100 toneladas de diversos materiales, que configuran cada una de las escenas del Belén. Además, y ante el incremento de visitantes que cada año acuden a las diferentes funciones del mismo, este año se ha cambiado la ubicación de la representación, trasladándose a las instalaciones de la pista polideportiva de “El Cascajo”, ya que la misma permite acoger a una mayor cantidad de visitan-

tes.

Por otra pate, el Ayuntamiento de Laguna de

Carnero García visita en Belén viviente en compañía del alcalde y del diputado Luis Minguela.


Deportes

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

AD Made temporada 2002// Foto: hemeroteca de La Voz de Medina

Fútbol

Enrtrega del trofeo// Foto: Alonso Gil

El CDM homenajeó a Miguel Ángel Sastre Garrote

El pasado sábado se celebró un partido amistoso entre el CDM y el AD Made de la temporada 2002 Redacción

En la fría mañana del pasado sábado se enfrentaron, en el Municipal, en un partido amistoso el equipo senior del CDM y el equipo campeón de 1 juvenil de la AD Made de la temporada 2002. El encuentro finalizó con un empate a uno. Este encuentro sirvió además para reconocer la larga trayectoria del conocido popularmente como "Mena", que lleva trabajando desinteresadamente para la cantera Medinense desde los inicios de la Agrupación Deportiva Made como encargado de material y utillero entre diferentes trabajos. Antes del encuentro los jugadores del equipo senior del CDM hicieron entrega a un visiblemente emocionado "Mena" de una placa y una fotografía conmemorativa,

acompañados por diferentes jugadores y cuerpo técnico de las categorías base del club. El partido que servía de preparación para el CDM fue también una bonita excusa para que se volvieran a ver las caras los integrantes del equipo juvenil de AD Made de la temporada 01-02 y rememorasen momentos de aquella consecución de liga. A pesar de los años que hubieran podido pasar, este combinado plantó cara al CDM demostrando que seguían teniendo interiorizados los conceptos que por entonces les inculcó su entrenador Fernando García "Pato". El partido fue entretenido y disputado, tanto que terminó con empate a uno, con goles de Oscar Delgado e Israel Jiménez, y resolviéndose en la tanda de penaltis.

AD Made// Foto: Alonso Gil

Participantes del encuentro// Foto:


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

__SAN SILVESTRE 2018__

Atletismo

San Silvestre 2018// Foto Fermín Rodríguez

San Silvestre 2018// Foto Fermín Rodríguez

Medina celebró su XX Carrera Popular “San Silvestre” pocas horas antes de finalizar el año

El club de atletismo Castillo La Mota ha afirmado que “el 90% de los corredores llevaban una sonrisa en sus caras en la realización de la prueba” JG Rochas

Un año más llegó a Medina del Campo la XX Carrera Popular “San Silvestre”, la cual se celebró el lunes 31 de diciembre a las 18.00 horas en la Plaza Mayor, lugar que también fue el lugar de meta. La San Silvestre es una tradicional carrera que se suele realizar en muchos lugares en los últimos días del año para despedirlo con alegría y deportividad. Y es que son muchos los medinenses que deciden buscar un disfraz divertido para correr por las calles de la villa. La actividad, organizada por el Club de Atletismo Castillo de La Mota y por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Medina, tenía un coste de inscripción de 1 euro, hay que destacar que el dinero recaudado de esta prueba popular, el club de atletismo lo destinará a la Asociación de Medina de Esclerósis Múltiple. Así mismo, centenares de medinenses disputaron esta

prueba no competitiva que cada año acoge a los aficionados del atletismo. Muchos padres fue-

ron acompañados a la San Silvestre con sus hijos e hijas, y es que “se ha incrementado esta

participación parental”, según ha afirmado el club organizador. El recorrido estaba compues-

Corredores esperando el pistoletazo de salida// Foto Fermín Rodríguez

to por algo más de 4 kilómetros, una ruta que a muchos de los participantes se les hizo muy corta y se quedaron con ganas de más metros. Sin embargo, todos los corredores quedaron muy satisfechos con la prueba y “el 90% de ellos”, según el club medinense, cumplieron uno de los requisitos que se pedía: sonreír. El club Castillo La Mota ha asegurado que “el 95% de los participantes acudieron a la prueba con un disfraz. Además, también ha querido destacar “que ha habido un gran número de corredores, que no practica deporte habitualmente, pero sí realiza esta prueba festiva”. Con los buenos resultados que se ha conseguido en esta San Silvestre, los organizadores mantendrán la misma línea de ejecución para las ediciones futuras. De esta forma, los asistentes llegaron prácticamente a la hora de cenar a sus casas para disfrutar de la Noche Vieja y brindar por una año igual de deportivo que el 2018.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

DEPORTES

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

__SAN SILVESTRE 2018__

Participantes disfrazados// Foto Fermín Rodríguez

XX Carrera Popular “San Silvestre”// Foto Fermín Rodríguez

Corredores pasando por Los Arcos de la Plaza Mayor

Padres con sus hijos en la San Silvestre// Foto Fermín Rodríguez


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

Baloncesto

Medina celebró un nuevo Torneo Navideño de Balonceto Femenino

Varias selecciones autonómicas participaron en esta competición JG Rochas

El pasado fin de semana se celebró el Torneo Navideño de Baloncesto Femenino en el Pablo Cáceres, el cual acogió a los diferentes partidos disputad o s por varias sel e cc i o n e s autonómicas. Así mismo, la competición contó con la participación de las selecciones autonómicas de C a s t illa y León, M a d r i d , A s t u rias, y una s e l e c c i ó n nacional, la de Portugal, que se encargaron de hacer disfrutar al público con su buen juego. Así mismo, el viernes pasado, a las 18.00 horas, de la tarde se iniciaba este torneo con e l p artido entre A s t u r i a s y Madrid. Tras finalizar este encuentro comenzó otro cruce: el de Castilla y León frente la selección de Portugal. Ya el sábado a las 10.00 horas comenzó el primer parti-

do del día entre Portugal y Madrid; después, Castilla y León se enfrentó a la selección asturiana. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, Asturias jugó contra Portugal. Y finalmente, para acabar el torneo, a las 19.00 horas se realizó el último partido, el cual enfrentó a Castilla y León contra Madrid. Hay que destacar que se trataba de un torneo no compet i t iv o , e s d e cir, no era una competición clasificatoria, lo q u e s e r e s u m e en un todos contra todos. De esta manera, finaliza otra edición de este torneo navideño que cada año se consolida como uno de los más importantes de la categoría 16. No hay que olvidar que el club Sarabris de Medina del Campo ha colaborado en gran medida para que esta competición se haya hecho posible

El club Patinaje y Hockey Línea participó en la cabalgata de Papa Noel el pasado 23 de diciembre El club medinense Patinaje y Hockey Línea fue colaborador en la pasada cabalgata de Papa Noel. Decenas de niños y niñas, al igual que mayores, desfilaron por las calles de la villa subidos en sus patines. De esta manera, una vez más este club está presente en las actividades que organiza el Ayuntamiento de Medina.

Actividades

Medina acogió la Carrera del Roscón para los más pequeños

La competición ha sido organizada por la Asociación de vecinos de Santiago

JG Rochas

Participantes del Torneo Navideño de Baloncesto Femenino

Torneo Navideño de Bádminton El pasado fin de semana se disputó el Torneo Navideño de Bádminton, en el cual participaron varios niños y niñas de la villa Medinense. Todos ellos disfrutaron de una tarde en donde se pudieron ver encuentros de calidad entre los jugadores.

Ayer por la tarde, a las 17.00 horas, se celebraba en Medina la Carrera del Roscón, la cual organizó la asociación vecinal del barrio Santiago. La carrera estaba destinada para alevines, benjamines y prebenjamines. Todos los niños acudieron a las 17.00 horas de la tarde a la sede de la Asociación de Vecinos Santiago para comenzar a correr y luchar por ganar un delicioso roscón de Reyes, un dulce típico en estas fechas del año.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

DEPORTES

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

Fútbol sala

Bar Geli-Bar La Clave, equipo campeón del torneo

Grupo Valcarce, equipo subcampeón del torneo

El equipo Bar Geli-La Clave, campeón del XXI Trofeo de Navidad Comarcal La final se convirtió en un partido muy igualado que se resolvió en la tanda de penaltis JG Rochas

El pasado domingo se disputó la final del XXI Torneo de Navidad Comarcal de Fútbol Sala - Memorial Plácido Fernández, celebrado en el Pabellón Pablo Cáceres. Así mismo, a las 18.00 horas el Bar Geli-Bar La Clave se enfrentó al Grupo Valcarce y le ganó en un partido muy igualado que se resolvió en la tanda de penaltis. A lo largo de estos días se ha celebrado el XXI Torneo de Navidad Comarcal de Fútbol Sala-Memorial Plácido Fernández. Tras unas semifinales muy reñidas, llegaron a la última fase el Bar Geli-Bar La Clave y Grupo Valcarce, sin duda una final que prometía debido a que ambos equipos son unos maes-

tros del fútbol sala. El resultado del final del encuentro confirma la igualdad que hubo por ambos conjuntos, en donde la balanza se decantó a favor del Bar Geli-Bar La Clave en la tanda de penaltis. Y es que tras no mover el marcador ni en el tiempo reglamentario ni en la prórroga, los jugadores llegaron a lanzar 32 tantos desde los 6 metros. Finalmente, la igualdad se rompió en el último lanzamiento logrando el trofeo el equipo naranja. Una derrota muy amarga para el Grupo Valcarce, ya que los penaltis son una muestra de que podía haber ganado cualquiera de los equipos, además también refleja que han sido un gran rival. Los trofeos fueron entregados por Francisco de la Rosa,

Concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Medina del Campo.

Así mismo, el XXXII Campeonato Comarcal de Fútbol Sala regresa el próximo fin de semana a los terrenos de juego.

Con dicha competición volverán los partidos cargados de emoción para hacer disfrutar a los aficionados de este deporte.

Entrega del trofeo al capitán del equipo vencedor

XXXII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

BAR GELI BAR LA CLAVE

Últimos resultados

PINK ALEGRÍA- A. CASTILLA VEI FUTSAL BAR GELI BAR LA CLAVE B RABEL FRESNO

4 1 5 0

JML ABG VANESA IZQ PINK HUELLA DE PLATA

13 0

CD CAROLINA BONILLA GRUPO VALCARCE

1 2

B PARAÍSO FUTSAL HNOS NEGRETE ASTIGI

B CAPRI BECOOL MALAVITA PATATAS MELÉNDEZ

1 2

1 4

CAMPEONATO COMARCAL

Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. PINK ALEGRÍA A CASTILLA 3. BAR GELI BAR LA CLAVE 4. JML ABG VANESA IZQ 5. ASTIGI H NEGRETE B SITO 6. H BAR PICHI HORCAJO 7. BAR PARAÍSO FUTSAL 8. CD CAROLINA BONILLA 9. B CAPRI BECOOL MALAVITA 10. VEI FUTSAL 11. PATATAS MELÉNDEZ 12. B RABEL FRESNO 13. PINK HUELLA DE PLATA

J 9 9 9 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

G 8 6 6 5 5 4 4 3 3 3 3 1 0

E 0 1 0 0 0 1 0 2 2 0 0 0 0

P 1 2 3 3 3 3 4 3 3 5 5 7 8

GF 39 30 41 25 21 26 26 18 14 21 23 8 8

GC 7 13 14 13 13 20 19 18 18 28 31 38 67

Puntos 24 19 18 15 15 13 12 11 11 9 9 3 0

Próxima jornada 12/13 enero

GRUPO VALCARCE - B CAPRI BECOOL MALAVITA P. Cáceres 13 Ene 16.00 h. HNOS NEGRETE ASTIGI - CD CAROLINA BONILLA P. Cáceres 13 Ene 17.00 h. PINK HUELLA DE PLATA - B PARAÍSO FUTSAL P. Cáceres 13 Ene 18.00 h. B RABEL FRESNO - JML AB VANESA IZQ P. Cáceres 13 Ene 19.00 h. VEI FUTSAL - B GELI B LA CLAVE P. Barrientos 13 Ene 18.00 h. VENTANAS-PICHI HORCAJO -PINK ALEGRÍA CASTILLA P. Barrientos 13 Ene 19.00 h.


Motor

40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

◗ Seguridad

Bolardos, un aliado de la seguridad vial que salva miles de vidas al año Los bolardos se han convertido en un elemento habitual en las calles y carreteras españolas

Los bolardos flexibles están sustituyendo poco a poco a los bolardos de metal, granito y otros materiales más pesados, tradicionalmente utilizados para evitar el paso de vehículos a zonas restringidas. Gracias a las innovaciones implementadas por proveedores líderes como Unimat Traffic, estos simples elementos de seguridad contribuyen activamente a salvar miles de vidas cada año. Esta nueva generación de bolardos diseñados con materiales de alta calidad, que cumplen perfectamente con la función de delimitar zonas peatonales o cerradas al tráfico, permiten superar las desventajas de los postes rígidos, los cuales acaban dañando a aquellos vehículos que se rozan o golpean con ellos, ya sea bien por despiste o bien por la imprudencia del conductor. Se puede afirmar sin temor a exagerar que los bolardos son un gran aliado de la seguridad vial y salvan vidas, pues impiden de forma eficaz y segura que los

vehículos a motor accedan a zonas peatonales, con el consiguiente peligro para los viandantes. Por eso su presencia en las ciudades es necesaria y tranquilizadora.

BOLARDOS MÁS FLEXIBLES Y RESISTENTES, UN PASO ADELANTE EN LA Los bolardos flexibles de Unimat Traffic están fabricados con poliuretano de alta calidad, lo cual les otorga altos niveles de resistencia. Aunque expuestos a la intemperie, pueden resistir en un rango de temperaturas entre 80º C y -60º C. Además de resistentes, estos bolardos son más duraderos. Gracias a su composición, ofrecen un resultado superior al de los bolardos de plástico o elaborados con compuestos de fibra de vidrio, los cuales acaban pudriéndose o agrietándose con el paso del tiempo. Por otro lado, su visibilidad es también mayor gracias SEGURIDAD VIAL

a sus colores llamativos y al efecto de las cintas reflectantes. Pero, sin lugar a dudas, el punto fuerte de estos bolardos es su flexibilidad, ya que no se rompen fácilmente tras un impacto, sino que se doblan y recuperan su forma original, manteniendo su posición, sin dañar a vehículos o personas.

◗ Cuidados

Gama Clásica ofrece consejos para el mantenimiento de los neumáticos de un coche clásico

Mantener los neumáticos en unas condiciones óptimas es una tarea ineludible para garantizar una conducción segura y eficiente

En el caso de los coches clásicos, esta cuestión aún toma más importancia, por razones de antigüedad y de fabricación. Es por este motivo que desde Gama Clásica quieren ofrecer a sus lectores una serie de consejos útiles para cuidar los neumáticos de los vehículos clásicos. En primer lugar, cabe considerar que el coche de época, generalmente, recorre pocos quilómetros a lo largo del año. Así, pues, uno de los factores fundamentales es su almacenaje, ya que la mayor parte del tiempo el vehículo está aparcado. Según afirma el gerente de Gama Clásica, Pep Solé, es preferible, en este sentido, que el coche no toque el suelo cuando esté guardado, ya que de este modo se evita la deformación del neumático. "Se puede levantar el vehículo sobre algún tipo de plataforma, o mediante flat stoppers", afirma Solé. Este tipo de cuidado se hace especialmente recomendable en los neumáticos diagonales. También es muy importan-

te que el espacio donde se estacione el coche no tenga humedades, y que el vehículo quede bien protegido de la luz directa del Sol, así como de las temperaturas demasiado frías o calientes. En el caso de la circulación, el principal mantenimiento consiste en el control periódico de la presión de los neumáticos. "Como se trata de vehículos que hacen pocos quilómetros al año, sería bueno comprobar la presión de los neumáticos antes de cada salida", advierte Solé, que también aprovecha la ocasión para recordar que la presión se debe tomar siempre con los neumáticos en frío, nunca en caliente. Por último, Solé afirma que, debida la estructura del neumático, los propietarios de coches con neumáticos diagonales deberán ser más exhaustivos a la hora de cumplir con todos estos requisitos. "La deformación del neumático radial es menor", concluye Solé. De todos modos, la mejor opción es, según Gama

Clásica, seguir siempre estos consejos, aunque se disponga de neumáticos radiales. Gama Clásica surge de la necesidad de su fundador cuando intentó conseguir los neumáticos adecuados para su coche y se percató de que la oferta era limitada. A partir de aquí, empezó el proyecto de Gama Clásica para ser un referente como proveedor especialista en neumáticos para coches clásicos con una gran variedad de marcas y servicio de calidad.

SOBRE GAMA CLÁSICA

A todas estas virtudes hay que añadir un proceso de instalación rápido y sencillo, ya sea en hormigón o sobre asfalto. Todo en suma hace que este producto sea cada vez más demandado por las autoridades responsables de Tráfico. En definitiva, los bolardos flexibles de Unimat Traffic, cada

vez más presentes en ciudades de todo el mundo, suponen un paso adelante en el diseño y la tecnología aplicada a la seguridad vial. Aún queda un largo camino por recorrer en esta materia, pero resulta difícil imaginar su futuro sin la presencia del bolardo, un silencioso pero eficaz aliado de la seguridad vial.


Salud

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

◗ Veterinario

Loro Parque contribuye a la investigación sobre la ecolocalización de las orcas

El reconocido como mejor zoológico del mundo colabora con expertos de la Universidad del Sur de Dinamarca

Loro Parque, en su continua apuesta por la investigación científica, ha comenzado a colaborar recientemente en una investigación sobre la ecolocalización de las orcas, un sentido clave que favorece su orientación y la localización de presas para la caza. No hay demasiada información sobre si es un comportamiento que los cetáceos aprenden o si es innato, así como sobre el momento en el que aparece en su desarrollo, por lo que el reconocido como mejor zoológico del mundo contribuirá a aportar información sobre una característica que es vital para su supervivencia. En este sentido, el Parque colabora con la Universidad del Sur de Dinamarca en un estudio con la cría de la orca Morgan para poder establecer desde cuándo se inicia la ecolocalización en las crías, para lo que ya han comenzado los primeros experimentos.

DESARROLLO DE LA ECOLOCALIZALa ecolocalización es la localización de un objeto mediante la reflexión de ondas sonoras, utilizada por especies animales como los murciélagos y los cetáceos y en los sistemas de sonar. Tanto en murciélagos como en delfines, las habilidades de ecolocalización han sido estudiadas durante décadas, y aunque hay una comprensión profunda de sus capacidades y su uso, no está bien claro cómo se desarrolla. En el caso de los delfines, las grabaciones bajo cuidado humano indican que la ecolocalización puede desarrollarse después de unas tres o cuatro semanas, aunque otros estudios señalan que puede llevar mucho más tiempo. Sobre las crías de orca, sin embargo, no hay información, y el conocimiento ayudaría a comCIÓN

prender y proteger mejor a estos animales con evaluaciones de riesgo más fiables sobre el impacto del ruido, sus posibles consecuencias, e incluso las estimaciones de edad, basándose en grabaciones de sonido. Así, al registrar a la cría periódicamente, se puede entender el desarrollo de su capacidad de ecolocalización – cuándo comienza y cómo evoluciona este sentido hasta que se iguala con el de una orca adulta.

gará cómo la cría va adoptando y utilizando los sonidos de comunicación del dialecto grupal-. Otro grupo de investigación noruego estudiará la persistencia de las marcas identificativas en las crías de orca, lo que servirá para poder identificar y hacer un seguimiento mucho más preciso de estos animales en la naturaleza.

APUESTA POR LA INVESTIGACIÓN Además, gracias a las oportunidades que ofrece para la ciencia la posibilidad de tener acceso a una cría de orca en un ambiente controlado, Loro Parque también colabora con la Universidad de Zurich en un estudio sobre el aprendizaje de la comunicación en orcas –un tema bastante desconocido, para lo que se investiCIENTÍFICA EN ORCAS

◗ Medicina

Fibromialgia, la enfermedad más buscada en Internet por los españoles en 2018, según Isalud Cáncer de colon, menopausia y VIH han sido las enfermedades sobre las que los españoles han consultado en mayor medida sus síntomas en la red

La salud es uno de los aspectos que más preocupa a los españoles, pero también que genera más curiosidad. Ante cualquier síntoma, se recurre rápidamente a Internet para tratar de descubrir qué es lo que pasa. Por ello, iSalud.com, el comparador de seguros líder de España, ha querido saber cuál qué ha sido lo más buscado en internet en temas de salud por parte de los españoles durante los últimos 12 meses. La enfermedad más buscada en Internet en el último año ha sido fibromialgia. A continuación, se sitúan, esclerosis múltiple, lupus, autismo, meningitis, neumonía, fascitis plantar, endometriosis, dislexia y psoriasis. Para Jordi Aymar, CMO de iSalud.com, “aunque no existe un patrón de comportamiento definido en las búsquedas que realizan los españoles sobre enfermedades en Internet, se observa que dentro del top10

aparecen enfermedades que se asocian más a determinadas épocas del año, como la fascitis plantar o la meningitis, más típicas de los meses de verano, o la neumonía, más propia de los periodos más fríos del año. Sin embargo, también se encuentran en el listado enfermedades que no están vinculadas con un periodo del año concreto y que pueden aparecer en cualquier momento. Este tipo de búsqueda responde más al deseo de ampliar la información sobre la enfermedad en sí misma, los cuidados o los tratamientos específicos tanto por parte de pacientes como familiares.”.

UN AÑO EN EL QUE HEMOS ESTADO PREOCUPADOS POR LA SALUD DEL APARATO DIGESTIVO

Sin embargo, cuando se trata de conocer cuáles son los síntomas relacionados con alguna enfermedad, las cosas cambian.

Según iSalud.com, la enfermedad de cuyos síntomas más búsquedas se han realizado este 2018 es el cáncer de colon. El resto del top 10 de los síntomas más buscados en 2018 está relacionado con Menopausia, VIH, Celiaquía, Colon Irritable, Hernia de Hiato, Esclerosis Múltiple, Helicobacter Pylori, Ictus y Cáncer de Mama. Según el CMO de iSalud.com, el top10 de búsquedas de síntomas responde a “la curiosidad de los españoles por saber más sobre enfermedades que pueden necesitar atención especial en lo que se refiere a los síntomas. Sin embargo, dentro del Top10 destaca la presencia de varias enfermedades relacionadas con problemas estomacales. En general, las afecciones gastrointestinales son las más frecuentes en las consultas médicas, así que resulta lógico que también aparezcan entre las búsquedas que más se han realizado

durante el año en Internet”.

LAS LESIONES MUSCULARES CONVIERTEN A FISIOTERAPIA EN LA ESPECIALIDAD MÉDICA MÁS BUSCADA

El top 10 de especialidades médicas más buscadas en 2018 lo componen: Fisioterapia, Osteopatía, Oftalmología, Aparato Digestivo, Traumatología, Urología, Logopedia, Acupuntura, Neurología y Odontología. “Los españoles suelen ser proactivos en el cuidado de su salud y por eso es habitual que

ante cualquier síntoma que presenten busquen información acerca de ello, y decidan acudir a un profesional médico. Dentro de las especialidades médicas más buscadas, cuatro de ellas están relacionadas con lesiones musculares y del aparato locomotor – fisioterapia, osteopatía, traumatología y acupuntura - lo que muestra una preocupación por estar físicamente bien. Otras de las especialidades más consultadas online este año son las relacionadas con el cuidado de los dientes y los ojos, que además del de la salud tiene un componente importante de cuidado de imagen”, afirma Aymar.


Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

◗ Telecomunicaciones

◗ Recursos humanos

Rootear el smartphone, una tendencia creciente

Futuro Informática desvela las claves para elegir un buen software de facturación

Resolver problemas de compatibilidad, personalizar la ROM y disfrutar de un mayor control son algunos de los beneficios de rootear dispositivos

El rooting está de moda entre los usuarios de Android. A pesar de los esfuerzos de los fabricantes por frenar esta práctica, como la seguridad adicional del Droid X de Motorola, rootear el móvil es una tendencia creciente, según Movical.net. Sin embargo, los profesionales de esta empresa especializada en la liberación de terminales aseguran que existe una gran desinformación al respecto, pues rootear conlleva sus peligros. Conocido a su vez como bootloader unlocking o jailbreaking en iOS, el proceso de rootear permite abrir el software de Android y manipular algunos de sus archivos, para disponer de mayores libertades a la hora de configurar sus sistemas, instalar aplicaciones y otros aspectos. No sorprende, pues, que el ‘rooting’ sea una auténtica epidemia en el sector de la telefonía. Y es que son muchos los beneficios de hacer root a un dispositivo móvil. Uno de los más evidentes es la posibilidad de desinstalar las aplicaciones por defecto del sistema operativo, lo que permite ampliar el espacio disponible y optimizar la velocidad del dispositivo. En esta misma línea, el rooting abre la puerta a la instalación de aplicaciones que, a priori, no son compatibles con el teléfono inteligente, debido a restricciones de especificación o de localización geográfica. Otra de las ventajas inestimables del rooteado es la posibilidad de instalar ROM customizadas, lo que permite a los usuarios cambiar la apariencia de la interfaz, confi-

gurar sus funcionalidades y modificar otros parámetros. En una palabra, el rooting proporciona una mayor libertad a los clientes de Android. Como contrapartida, este proceso no está al alcance de todos, debido a la relativa complejidad del proceso, pudiendo desencadenar fallos en el dispositivo. De ahí que Movical.net se haya convertido en una referencia para los usuarios que desean hacer root en sus terminales.

¿ES DIFÍCIL ROOTEAR TELÉFONOS MÓVILES? CON MOVICAL, NO

A la hora de hacer root a un dispositivo móvil, los interesados se enfrentan a una gran cantidad de recursos y herramientas disponibles, que destacan más por su cantidad que por su calidad. A ello se suma la presencia de contenido engañoso o decididamente fraudulento. Rootear el smartphone con Movical, sin embargo, es fácil, rápido y gratuito. En su sección dedicada, esta plataforma pone a disposición de los usuarios diversos métodos útiles (a través de King Root, por desbloqueo OEM, etc.), de eficacia demostrada, abordando requisitos previos al rooting y con explicaciones detalladas, paso a paso. Y es que esta plataforma de servicios de telefonía, que acumula más de 1 millón de liberaciones desde 2004, ha sabido hacerse un hueco en esta competitiva industria gracias a la excelencia de sus servicios.

Escoger un software de facturación es una decisión importante para una PYME

No todos los programas de facturación para pymes son igual de útiles para una empresa. Por eso es muy recomendable informarse bien sobre las características del programa de gestión, además de probar una demo antes de empezar a utilizarlo. Los consejos que ofrecen desde Futuro Informática son los siguientes: Debe ser funcional. Da igual que los gráficos no sean espectaculares, siempre y cuando el software sea funcional. Hay programas con diseños increíbles, pero luego no permiten llevar a cabo algunas operaciones básicas. O tienen un servicio de atención al cliente lamentable. Ser adecuado a la legislación. El programa de gestión que se use debe ser adecuado a la legislación de cada sector de mercado y del país. Así también debe estar adecuado a los cambios de legislación que se puedan producir. Lo ideal es que se puedan personalizar datos como el tipo de IVA, ya que no todos los productos o servicios llevan el mismo tipo, las ventas al extranjero no llevan IVA, etc. Que no sólo sirva para hacer facturas. Un software de facturación no debe quedarse en un simple programa para hacer facturas. Debería incluir muchas más funcionalidades extras. Hacer albaranes o presupuestos, sin ir más lejos, son actividades

comunes en el día a día de las empresas. Que permita automatizar tareas. Para que un programa de facturación sea útil, debe permitir automatizar tareas repetitivas y ser automatizado. Siu existen clientes a los que se le envían facturas periódicamente, lo ideal es que se pueda determinar un correo electrónico al cual se enviará una nueva factura, con los datos actualizados, el día X de cada mes. Que trabaje con gráficos. Lo que separa un simple programa de facturación de un programa de gestión es la información que ofrece para trabajar. El uso de gráficos de ingresos y gastos, hacer comparativas con años anteriores y acumular datos. Fácil de utilizar. Un progra-

ma intuitivo también influye mucho a la hora de trabajar con él. Hay programas que pueden tener todas las funcionalidades, pero su usabilidad deja mucho que desear. Un programa fácil de entender y manejar ahorrará tiempo para que se pueda gestionar bien un negocio así como aprovechar todas sus funcionalidades. Un buen soporte técnico. Siempre hay que recurrir a ayuda extra para poder realizar algunas operaciones. Es normal cuando se empieza a trabajar con un programa nuevo. Lo ideal es que ese soporte técnico trabaje de forma profesional, tenga una respuesta rápida y brinde toda la ayuda necesaria para poder manejar el nuevo software de gestión.


Sociedad

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

◗ Ocio

El Baratillo Las Golosinas sorprende con una nueva tienda online de chuches

Esta empresa es un referente en la provincia de Málaga en la venta al por mayor y a particulares de accesorios de fiestas

Después de una trayectoria de 10 años organizando fiestas y eventos en la Costa del Sol, El Baratillo Las Golosinas es un referente en Málaga en la venta de todo tipo de material de fiesta: piñatas, globos de látex y foil, desechables, etc. Así como todas las chuches y golosinas que se pueda imaginar: chocolatinas, caramelos, nubes, gominolas, algodón de azúcar, palomitas, gusanitos, frutos secos, patatas fritas, etc.. Nuria Fernández, gerente de esta empresa, comenta las diferentes opciones de decoración con chuches que existen y en los ambientes y ocasiones que se pueden utilizar. Nuria fue gerente de Pompón Sweet, empresa líder en la Costa del Sol en la organización de fiestas infantiles y eventos especiales: bodas, bautizos, comuniones, aniversarios. “Existen muchas formas de llamar a una mesa dulce o mesa

de chuches: candy bar, candy buuffet, Sweet table, candy table, etc. Pero todas hacen referencia a lo mismo: una mesa montada y decorada con golosinas, gominolas, galletas, dulces, tartas, cupcakes, chocolates, etc.” — comenta Nuria Fernández. “Las mesas dulces nacieron hace más de 70 años en EEUU, como siempre, para decorar mesas cuando familiares preparaban dulces y decoraban una mesa como muestra de afecto a los novios en el día de su boda. Su éxito radica en la vistosidad, en la elección de un bonito mantel, tazas, vasos, flores y sobre todo en la elección de dulces y golosinas. “ Según Nuria Fernández, existe una mesa dulce para cada momento que comenta a continuación: Mesas Dulces Infantiles. Se organizan con más chuches y gominolas que tartas o cupcakes, siempre con un propósito

más juvenil. Se usan por ejemplo para fiestas de cumpleaños, bautizos, comuniones o para el nacimiento del bebé, con las típicas Baby Shower. Mesas Dulces Temáticas. El truco es elegir una temática infantil de moda o que al niño o niña le guste, por ejemplo de fútbol o de princesas si es un tema general, o eligiendo una licencia en concreto: la Patrulla Canina, Star Wars, Peppa Pig, Minnie o Mickey Mouse, Pocoyo, etc. En las tiendas de golosinas online encontrarás todo lo que necesitas.

Mesas Dulces para Cumpleaños, para Bautizos y Comuniones Mesas Dulces para Bodas. En este ambiente es en el que nacieron las mesas dulces allá por los años 50 en EEUU. Suelen ser mesas con un toque más sobrio y elegante, eligiendo tonos cremas y celestes, con cupcakes y tartas, además de una bonita selección de golosinas y chocolates.

Halloween o “terror” que se pueden usar para este tipo de mesas: ojos rellenos de Trolli, dentaduras de goma, lagartos de Haribo, gusanos pica-pica, dedones de goma, regaliz negro, etc.

Mesas Dulces para Halloween. Existen muchas chuches con temática de

Mesas Dulces para Navideñas. Igualmente las tiendas online de chuches disponen de infinidad de productos específicos para las fiestas navideñas. También se pueden añadir globos de helio o globos de foil con formas: círculos, estrellas y corazones.

tante, si se tiene una incidencia relacionada con el equipaje, será presentarnos en el mostrador de la aerolínea para rellenar un PIR para poder presentar en el futuro una reclamación por pérdida o rotura de equipaje. Como la aerolínea tiene obligación de compensar a las víctimas de esta incidencia por las compras adicionales que deban realizar para proveerse de ropa, comida y otros artículos de primera necesidad, será necesario conservar el tícket de dichas compras para justificarlo. En cualquier caso, la compañía debe indemnizar con hasta 67€ euros al día por el equipaje perdido, con un máximo de 21 días aunque no dispongamos de esos tickets para adjuntarlos a la

reclamación. Determinadas aerolíneas suelen poner trabas a estos trámites para buscar el hastío de los afectados y eludir así sus responsabilidades. Proponen hacer un inventario que no tiene valor legal y proponen acuerdos muy inferiores a lo que marca la ley (si es que lo ofrecen). Desde ‘Reclamación de Vuelos’ aconsejan evitar estas fricciones y pasar a la acción, exigiendo una indemnización a través de este bufete de abogados. Tras cumplimentar un sencillo formulario con los datos personales del afectado, el número de vuelo y otros detalles, la demanda pasa a ser tramitada por sus profesionales, que procederán a estudiar el caso.

◗ Viaje

Los daños y pérdidas de equipaje, una 'epidemia' entre las aerolíneas de bajo en España Los pasajeros tienen derecho a reclamar hasta 1.414 euros, como avisan plataformas especializadas como 'Reclamación de Vuelos'

Millones de maletas circulan cada año por los aeropuertos, y las estadísticas demuestran que las incidencias al respecto han aumentan año tras año. Las roturas y pérdidas de equipaje continúan siendo una auténtica epidemia. Desde el bufete de abogados 'Reclamación de Vuelos’, especializado en la defensa de los derechos de los pasajeros, aseguran que sólo un pequeño porcentaje de las víctimas decide reclamar una indemnización. Según el Informe sobre el Equipaje de SITA 2018, el pasado año se perdieron 5,57 bultos de equipaje por cada mil pasajeros, lo que tuvo un coste de 1.975 millones de euros para las aerolíneas. Aunque no es un problema que afecte exclusivamente a las aerolíneas low cost, este tipo de incidencias son más frecuentes en Vueling, Ryanair y otras compañías aéreas similares. «Las indemnizaciones por

equipaje se rigen según el Convenio de Montreal, que establece una indemnización máxima de 1.253 DEG, que al cambio son unos 1.414 euros», afirman desde 'Reclamación de Vuelos’. Como a partir de los 21 días, la ley entiende que la maleta se ha perdido (aunque se encuentre) se puede deducir que al pasajero le deben compensar aproximadamente con 67€ al día que es el resultado de dividir 1.414€ entre 21 días. Además, los pasajeros desconocen las indemnizaciones adicionales a las que tiene derecho. Un buen ejemplo es «el reembolso de los gastos derivados de no disponer del equipaje durante el periodo que esté extraviado», como explican los profesionales de esta plataforma online. Los gastos se deben sumar a la indemnización por daños y perjuicios. 'Reclamación de Vuelos', una de las plataformas más utilizadas para reclamar inciden-

cias de equipaje. Las aerolíneas, rara vez informan debidamente a los pasajeros acerca de sus derechos, por lo que existe un gran desconocimiento al respecto y ofrecen cantidades muy inferiores a las que la ley estipula. Uno de los pretextos más utilizados por las aerolíneas para no pagar, es la posible prescripción de la incidencia. Confunden a los pasajeros indicando que solo disponen de una semana para reclamar y no es correcto. El plazo de una semana es para conseguir el Parte de Irregularidad de Equipaje (en inglés Property Irregularity Report: PIR). Una vez se consiga, se tienen hasta 2 años para reclamar por la incidencia. En él queda reflejado el día de la incidencia, el número de equipajes afectados, la fecha y el tipo de incidencia junto con un código de seguimiento utilizado para tener una referencia del caso. Por lo tanto, lo más impor-


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROGRAMACION Agenda

Aditorio Municipal

El sábado 19 de enero de 2019, a las 20.00 horas, tendrá lugar en el Auditorio Municipal de Medina del Campo el Ballet Imperial Ruso “Romeo y Julieta”. Las obras de Shakespeare han inspirado a multitud de compositores a lo largo de los tiempos, pero Prokofiev fue el primero en componer un verdadero ballet shakesperiano, uno de los mejores ballets del siglo XX. La brillante historia escénica de esta obra comienza en 1938 en Brno. En 1940 “Romeo y Julieta” se estrena San Petersburgo, y después de la II Guerra Mundial, en 1946, con la misma coreografía de Leonid Lavrovsky, este ballet triunfó en el Bolshoi de Moscú. La versión que presentamos ahora es la adaptación para el Ballet Imperial Ruso de la famosa coreografía de Leonid Lavrovsky hecha por su hijo Mikhail Lavrovsky, que en las producciones de su padre interpretaba el papel de Romeo. Se estrenó en febrero 2004 y su puesta en escena cuenta con un magnífico diseño escenográfico de los mejores escenógrafos de la actualidad: Evgeny Lysik y Anna Ipatieva. El Ballet Imperial Ruso, prestigiosa compañía de Moscú, fue creado en 1994 por iniciativa de Maya Plisetskaya. El Director Artístico del Ballet es Gediminas Tarandá, quien, antes de crear la compañía, fue solista principal del Teatro Bolshoi y estudió la carrera de coreógrafo bajo la dirección de Yury Grigorovich, siendo en la actualidad el más destacado director artístico de grandes eventos de Rusia, condecorado por sus méritos cómo Artista de Honor de Rusia (2005) y Orden de Diaguilev (2008). El repertorio incluye clásicos, como "El Lago de los Cisnes", "La Bella Durmiente", "Cascanueces", "Giselle", "Carmen", "Don Quijote", “Romeo y Julieta”, “Silfida”, "Chopiniana", “Sherezade”, “Danzas Polovtsianas”, “La Siesta de un Fauno”, “Petrushka”, “Consagración de la Primavera”, “Bolero” y varias coreografías cortas.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia Padilla 7 C/ Padilla, 7 A partir del próximo viernes: Manuel García C/ Claudio Moyano, 1

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

Qué ver en Medina

Video de la semana

Aquaman.

SÁBADO 5 DOMINGO 6

LO MEJOR DE LA SEMANA

Programación especial Día de los Reyes Magos.

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA

Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.

DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.

PELICULA

Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 HORAS

MAGAZINE “PUNTO DE ENCUENTRO” Conoce la actualidad informativa, cada día.

LUNES 7 ENERO

MEDINA AL DÍA Programación festiva.

Animales de compañía

MARTES 8 DE ENERO

ACTUALIDAD A DEBATE

Actualidad a debate. Nueva edición del programa viajero “Meridiano Cero”.

MIÉRCOLES 9 DE ENERO

LA COMARCA AL DÍA

La Comarca al Día. A continuación un nuevo programa de “Jurídico por Derecho”

JUEVES 10 DE ENERO

NOCHE DE TOROS

Noche de toros. Además, también veremos nuestro “Debate en las Ondas”

VIERNES 11 DE ENERO

ELLAS OPINAN

El debate de “Ellas Opinan”. A continuación el programa de música “Recordando Recuerdos”.

La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

¿Le parece correcto el pacto PP-VOX-Ciudadanos para gobernar Andalucía? Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com han sido 334. En un 71% han respondido que no es correcto; y con un 29% han dicho que sí.

¿Le parece correcto el pacto PP-VOX-Ciudadanos para gobernar Andalucía?

El director de cine James Wan se encarga de la primera aventura en solitario del rey de los mares. 'Aquaman' es narra la historia de cómo Arthur Curry, mitad humano y mitad atlante, se entera de que es el heredero del reino submarino de la Atlántida. Así se convertirá en Aquaman, el emperador de Atlantis, comprometido a defender todo el planeta, tanto en la tierra como en los mares. Personaje que está interpretado por el actor Jason Momoa (Khal Drogo en 'Juego de Tronos') que ya pudimos descubrir en 'Liga de la justicia' y que aquí estará acompañado por Amber Heard en el papel de Mera, Patrick Wilson como Orm, Willem Dafoe como Nuidis Vulko y Nicole Kidman como la reina Atlanna, entre otros actores.

No

Esta semana opine sobre Medina ¿Debemos los medinenses subir el sueldo a la Policía Local? Sí No

Conjuntivitis Felina

La conjuntivitis es una inflamación de la membrana que recubre el ojo y del interior de los párpados. Esta enfermedad puede ser un efecto secundario de un mal mayor. Como es fácil detectar la inflamación de la mucosa del ojo, aunque podamos tratar la conjuntivitis en casa, el consejo más sensato es que el gato sea revisado por el veterinario, para descartar algo más grave. Es frecuente encontrarse casos de conjuntivitis en gatos pequeños con menos de 6 meses. La razón es que se trata de gatos callejeros o que no han estado bien cuidados. El veterinario recetará el tratamiento que debe llevarse a cabo para que los ojos de nuestra mascota mejoren. Como norma general, el tratamiento suele ser algún producto de uso tópico y tendrás que aplicarlo directamente sobre los ojos. La administración del tratamiento suele hacerse cada pocas horas y tendrás que prolongarlo durante varios días. Al mismo tiempo seguro que te aconsejan algunos hábitos de higiene ocular para estos casos. Al margen del tratamiento, el veterinario verá si es necesario hacer algún tipo de prueba, por si la conjuntivitis fuera ocasionada por alguna otra enfermedad. De todos modos, esta dolencia presenta un pronóstico bueno, siempre que se detecte en una fase temprana. Sea cual sea la causa de la enfermedad, es muy importante actuar lo antes posible, ya que podría acabar dejando ciego a tu animal.


SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

COMER , BEBER , DISFRUTAR… www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO FELIZ AÑO NUEVO

de día

Cocina de mercado Cervezas internacionales Déjate seducir

Prueba nuestras tablas y raciones

Plaza Mayor de la Hispanidad, 34

AR

B

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

Menús Caseros

HAZ TU RESERVA

Telf. 983 81 12 06

Tapas y canapés variados.

Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Parrilla Solomillo con setas y Asados Horno de Leña Cabrales Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432

C/ Almirante, 8

de noche

C/ Las Farolas, 5

C/ Las Farolas, 15

Avd.Portugal, 35 654 98 69 98

983 800 390

C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid

www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com

Callejón de Las Farolas - Medina del Campo

Tel: 637 87 89 73

Prueba nuestro Gin Tonic de la semana

un sitio diferente

Plaza Segovia 8

C/ Las Farolas, 2

C/ SIMON RUIZ,10 MEDINA DEL CAMPO

Celebraciones Meriendas - Cenas

C/ Simón Ruiz, 2

Ronda Santa Ana, 21 - Medina del Campo

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más

Plaza de Segovia, 4

Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo

660 365 362

Plaza Segovia 4

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

SE VENDE

CASA CON PATIO C/ Palencia

Económica, 2 plantas

OPORTUNIDAD Se vende Adosado en el Plan Nacional VI 1º FASE

669 33 12 55 983 81 13 42

SE ALQUILA O SE VENDE

SE VENDE SOLAR

De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

983 81 29 38 - 649 86 98 66

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

3 dormitorios - 2 baños y aseo delantero y trasero - cocina amueblada - 2,5 plaza de garaje

NAVE INDUSTRIAL C/ TEJEDORES

66 9 3 3 12 5 5 - 98 3 8 1 13 4 2

6 6 9 33 1 2 5 5 - 9 8 3 8 1 1 3 4 2

1700 m 2

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección

SE ALQUILA:

SE ALQUILA O SE VENDE:

SE VENDEN:

SE VENDE PISO:

SE ALQUILA:

SE ALQUILAN PISOS

Apartamento de 1 dormitorio, salón, cocina y baño. En C/ Alfonso de Quintanilla.

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salon, terraza, totalmente reformado

Local de 370 m2 en C/ Bravo.

C/ Las eras, 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero

EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE ALQUILA:

SE VENDE:

SE VENDE:

SE ALQUILA O SE VENDE:

Apartamento amueblado de 1 dormitorio. C/ Padilla.

PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

Local de 300 m2 en la C/ Ravé

BREVES

queplan.es

Las mejores ofertas


SABADO - 5 DE ENERO DE 2019

Aaron Zamorano Gil Componente y portavoz del grupo Magnizidio Punk-Rock

El Ayuntamiento debería promover más la cultura musical en vez de atacarla tanto

Julia Garrido Rochas

Aarón Zamorano Gil pertenece al grupo musical medinense Magnizidio, una banda punk-rock con música y letras de rock urbano. La agrupación se formó en el año 2001 y desde aquel momento no han dejado de producir este bello arte, así mismo acaban de presentar su cuarto disco “Melodías Bajo Llave”. En primer lugar, ¿cuándo y cómo se formó Magnizidio? El grupo comenzó de forma seria en el 2001. Todos los componentes éramos unos chavales, teníamos entorno a 17 años. Eran nuestros primeros amplificadores, guitarras eléctricas...etc todo nos hacía mucha ilusión. Poco a poco, dando guerra y haciendo temas propios se nos fue escuchando. También tuvimos la idea de crear una distribuidora y empezar a mover a los grupos de Medina y de la zona, nuestro objetivo siempre ha sido incentivar la cultura musical en la villa, ya que hace mucha falta. - Actualmente, ¿Cuántos componentes forman la banda? Somos cuatro. Magnizidio ha tenido una peculiaridad, y es que tenemos cuatro discos y en cada uno la formación es diferente. Sólo seguimos desde el principio el guitarrista Rudi y yo, los demás han ido rotando. Estos cambios desencadenan en que cada disco tiene un sonido diferente. Las personas maduran y con la música pasa exactamente lo mismo. -Entonces, ¿cómo ha sido esta evolución en los discos? Todo se basa en aprender de los errores, eso es el primer paso. Los comienzos son siempre bonitos pero hay que apren-

der de los fallos que en esos momentos no les detectabas. Los años y la experiencia son los que consiguen que haya cierta coherencia musical, si no te equivocas es difícil que aprendas. El primer disco que sacamos fue en 2003, si lo comparas con el que hemos puesto a la venta ahora se aprecia un cambio muy grande. -¿Cómo fue vuestra primera actuación? El primer concierto fue en el Bar Holiday el 21 de diciembre de 2001, en una fiesta del instituto. Conseguimos llevar de publico a nuestros amigos de clase y lo llenamos. Todo salió muy bien para ser nuestro estreno. -¿Cómo se ha llevado a cabo la elaboración del disco? Yo suelo llevar ideas melódicas o progresiones de acordes, y después, sobre esto, trabajamos melodías con la voz. Todos los componentes aportamos ideas y arreglamos cada parte para cuadrarlo. De las letras se encarga más el otro guitarra, pero en resumen todos

colaboramos. -¿Piensas que Internet ha dado más facilidades a la hora de dar a conocer el grupo? Sí, al igual que también ha hecho un poco de daño en el aspecto de la venta de copias y demás. El CD hoy en día no se utiliza mucho. -¿Quiénes colaboran en este último disco? En el aspecto musical colabora Jesús Cifuentes, cantante del grupo “Celtas Cortos, éste artista fue muy cercano con nosotros. Le enviamos una grabación con el tema y nos contestó a los pocos días diciendo que le gustó mucho y que le mandáramos la letra. En menos de dos semanas quedamos con él para preparalo y nos demostró mucha humildad y cercanía. En lo externamente a lo musical, me gustaría destacar la colaboración de Antonio Navas, quien nos ha hecho la portada, y de Miguel Gil, que nos ha elaborado la tipografía. -¿Cómo habéis financiado el disco? De nuestro bolsillo y sufriendo, ahora esperamos

recuperarlo. También nos han ayudado la gente que comparte locales con nosotros, quienes nos han hecho un pequeño préstamo. Sí me gustaría añadir que a veces echamos en falta cierta ayuda por parte del Ayuntamiento, es decir, debería promover más la cultura y no atacarla tanto, como por ejemplo poner más facilidades a los hosteleros que se animan a ofrecer un concierto. -¿Cuántas actuaciones tenéis pensado ofrecer este año? En verano sí tenemos varias cosas, aunque el batería del grupo no podrá estar con nosotros, pero ya hemos contactado con otros para que puedan echarnos una mano. Por ejemplo, nos han llamado para ir al festival de la Seca o al de Bercial, pero ahora en invierno estamos más tranquilos. -¿Quieres añadir algo más? Esperamos ofrecer muchos conciertos este año; pero sobre todo, me gustaría reivindicar que el Ayuntamiento apoye más a la cultura musical, que no machaque tanto a los bares y que abra un poco más la mano porque la música no es ruido para nada. La gente que hace las normativas sobre la música no vive la realidad de los ciudadanos de la calle. Yo entiendo que los vecinos deben descansar, pero también hay que dejar disfrutar al público. Como dicen los políticos “los extremos son malos”, una frase que se la deben aplicar ellos mismos, no se puede prohibir los conciertos drásticamente, tiene que haber un punto medio.Creo que es importante crear ambiente en la villa y que los hosteleros ofrezcan conciertos a los vecinos.

Al margen

Rodrigo V.

Algo que muy poca gente sabe (y posiblemente tú hayas olvidado mañana) es que, con este periódico que tienes en la mano, comienza el segundo cuarto de siglo desde que cambió de formato y de editor. Aquellas 6 páginas (te juro que eran sólo 6 y a veces 8 ó 10) se convirtieron en 16, luego en 24 y en 32 y hasta llegamos a publicar 56 durante un tiempo. Pero no sufras, no voy a contarte la historia de este periódico. Básicamente porque su infancia (fundación y entusiasmo de un grupo de medinenses en 1959) y su juventud (mantenimiento casi unipersonal cuando los fundadores lo dejaron) no las conozco del todo. Podríamos decir que estos últimos 25 años de los 60 que va a cumplir La Voz, conformarían la tercera parte de esa historia. Su madurez y sus incipientes canas. Lamentablemente, la sociedad actual y la evolución de los medios de comunicación presagian, auguran y vaticinan que estas canas serán las últimas que le saldrán al periódico en papel, con su peculiar aroma a tinta y su sonido al pasar las páginas tras humedecer el dedo. Han sido 25 años en los que hemos ido cambiando de muebles, de ordenadores, de oficinas, de compañeros, de colaboradores, de alcaldes, de anunciantes, de lectores…Hasta nosotros hemos cambiado. Hemos empezado jóvenes y juerguistas, hemos dicho “sí, quiero” a nuestras parejas, hemos visto nacer a nuestros hijos… Nos hemos ganado la vida haciendo algo interesante, pero también hemos perdido vidas interesantes por el camino. Aprovechando que esta noche vienen los Reyes Magos, a ver si nos traen otros 25 años en los que las noticias y esta columna sean cada vez mejores. Mis compañer@s y yo seguiremos intentándolo. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.