La Voz de Medina 190406

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 6 de Abril de 2019 Año 60 . Nº 3140

Valdestillas /22

Rueda /26

El municipio presenta la actuación de la “Orquesta Panorama” como plato fuerte de las fiestas

Una “velada literaria” puso fin a las actividades de la XV Semana de Animación a la Lectura

Fresno el Viejo /27 Con la llegada de la Virgen de la Soledad se inició el preludio de la Semana Santa

Medina del Campo celebrará el Mes del Libro en la Biblioteca Municipal La concejala de Cultura, Teresa Rebollo, y la directora de la Biblioteca Municipal de Medina del Campo, Beatriz Guerra, presentaron el jueves las actividades con las que se conmemorará el Mes del Libro, con el fin de atraer a los ciudadanos hasta las instalaciones situadas en el interior de la Casa de Cultura, invitándoles a leer y a descubrir las miles de obras que

se encuentran en las estanterías del lugar. Una de las grandes sorpresas de este año va dirigida a los más pequeños, ya que se les ha ofrecido desde la Biblioteca proponer un nombre para su nueva mascota. Por otro lado, el martes 2 de abril se celebró el Día del Libro Infantil recordando a Andersen. Página/2.

La Policía Local, indignada de nuevo con el Ayuntamiento por no seguir adelante con el acuerdo

La Policía Local de Medina del Campo ha mostrado su decepción una vez más ante la falta de acuerdo con el Ayuntamiento de la villa medinense, ya que “la propuesta que acordamos va a quedar en aguas de borrajas”, explicó Eduardo Sobrino. Por su parte, Pedró Estévez dijo que el Ayuntamiento “ha querido ganar tiempo hasta el

mes de marzo y ahora pretendían alargarlo hasta después de Semana Santa”, pero “los agentes no queríamos dejarlo pasar y nos hemos encontrado con esta situación”. La voluntad “por parte de los concejales ha sido nula y estamos muy indignados”. Asimismo, el PP ha mostrado su preocupación por las consecuencias que esta situación puede provocar. P/8.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

El Carpio / 28

Bobadilla /29

“Kambalache Teatro” representó la obra teatral “Adulterios” de Woody Allen

Francisco Pastor repetirá como candidato del PSOE a la Alcaldía de la localidad.

Mª José Pérez Condado/ 48 Responsable y profesora del Aula Mentor de Medina del Campo

La ARMHV encuentra la entrada de la bodega “Los Alfredos”

Foto ARMHV

P/ 3

El PSOE, orgulloso por la evolución del turismo en la villa medinense

José María Magro hizo una valoración ayer sobre la evolución del turismo en Medina. Según el edil, las tres grandes políticas turísticas son: la mejora de los recursos turísticos; la realización de eventos anuales como ferias; y la potenciación de la villa en territorio extranjero y nacional a través del trabajo en red. Página/6.


Local

2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

◗ Homenaje a Andersen en el Día del Libro Infantil

La Luna, una de las protagonistas en la celebración del mes del libro La Biblioteca Municipal de la villa medinense ha organizado diversas actividades con el fin de homenajear a todos aquellos autores que invitan a soñar a la ciudadanía Azucena Alfonso

Este año, la Biblioteca Municipal de Medina del Campo ha decidido conmemorar, no el Día del Libro, que se celebra el 23 de abril por el fallecimiento de Miguel de Cervantes, sino el Mes del Libro, con el fin de invitar a todos los ciudadanos de la localidad a que visiten sus instalaciones y conozcan, de este modo, los miles de ejemplares que descansan en sus estanterías a la espera de ser leídos. Además, ha organizado diversas actividades con el objetivo de atraer la atención de los más pequeños y sumergirles en el mundo de la lectura de una forma dinámica y divertida. Cabe destacar que en el 2019 se celebran cincuenta años de la llegada del hombre a la Luna, motivo por el que este satélite se convertirá en uno de los grandes protagonistas a lo largo de este acontecimiento. De esta forma, el 12 de abril, de 12.00 a 13.00 horas, Habichuela Cuentacuentos desarrollará la actividad “Cuentos desde la luna” en la sala infantil. El lunes 15, será el turno del cine en familia, motivo por el que se proyectará la película “Tintín aterrizaje en la luna”, a las 12.00 horas. Moi Aznar Companya de teatre cómic será la encargada de interpretar “Cuentos de la luna bajo las estrellas” el 16 de abril, a las 12.00 horas. El cine volverá a la Biblioteca de la mano de “Tintín objetivo la luna” el 17 de abril, a las 12.00 horas. Por último, Javier Tonda tendrá la misión de hacer emerger la imaginación de los más pequeños con “La tortuga voladora” el 24 de abril, a las 18.30 horas. Por otro lado, los niños de la villa medinense se van a sentir más acompañados que nunca en la Biblioteca debido a que una mascota se ha colado en el edificio, donde lleva días observando a escondidas a todos los curiosos que recorren el lugar. Por este motivo, todos los trabajadores del centro han decidido adoptarla, aunque, a ninguno de ellos se les ha ocurrido qué nombre ponerle, por lo que han solicitado la ayuda de los más jóvenes para decidir uno. Se trata de un

Teresa Rebollo y Beatriz Guerra presentando a la nueva mascota de la Biblioteca

simpático dragón creado por el ilustrador Jesu Medina y todos aquellos que tengan alguna bonita idea sobre cómo llamarle, pueden escribirla en un papel y depositarlo en el buzón de los deseos. Asimismo, la Sala Infantil,

debido a las vacaciones escolares de Semana Santa, variará su horario desde el 12 hasta el 22 de abril, abriendo también de 10.00 a 14.00 horas.

tes 2 de abril, se conmemoró el Día del Libro Infantil, jornada con la que se busca homenajear al escritor danés Hans Christian Andersen, conocido por sus cuentos para niños, entre ellos El patito feo, La sirenita y La reina de las nieves.

Una de las exposiciones que pueden verse en la Sala Infantil de la Biblioteca

Por otro lado, el pasado mar-

DÍA DEL LIBRO INFANTIL

En honor a este día, el lituano Kestutis Kasparavicius escribió un manifiesto titulado “Los libros inspiran pausa”. En él indica que expresiones como “voy con prisa” y “no tengo tiempo” pueden oírse “quizá a diario” y, con frecuencia parecida, “se oye decir que vivimos en la edad de la abundancia de información, la prisa y la precipitación”. Sin embargo, “tomas un libro entre las manos y, de alguna manera, te sientes distinto”. Y es que “los libros tienen una estupenda cualidad: te inspiran serenidad”. Con un libro abierto “y sumergido en sus tranquilas profundidades, ya no temes que todo te pase de lado a toda velocidad sin llegar a apreciar nada”, ya que “empiezas a creer que no será preciso lanzarse como loco a tareas de dudosa urgencia”. En un libro “todo sucede sigilosamente, en orden y según una secuencia. ¿Será tal vez porque sus páginas están numeradas y las hojas al pasar crujen tranquilamente y con un suave efecto relajante?”. En un libro “los acontecimientos pasados se encuentran plácidamente con los que han de venir”. Continúa diciendo también que los libros “ayudan a no acelerarse, enseñan a observar; los libros invitan, incluso obligan a acomodarse, pues casi siempre los leemos sentados, poniéndolos en la mesa o en el regazo”. Además, “los libros también saben leer. Os leen la frente, las cejas, las comisuras de los labios, que ahora suben, ahora bajan; sobre todo, por supuesto, os leen los ojos. Y por los ojos entienden… adivinan… Bueno, ¡vosotros mismos sabéis qué!”, afirma. El escritor no tiene duda de que a los libros “les parece muy interesante estar sobre vuestro regazo, pues una persona que lee –sea niño o adulto– solo por eso ya es bastante más interesante que la que se resiste a tomar un libro entre las manos, que la que -siempre con prisa- no llega a sentarse y no tiene tiempo de fijarse en casi nada”. Este es “mi deseo para todos en el día internacional del libro infantil: ¡Que existan libros interesantes para los lectores y lectores interesantes para los libros!”, pide el autor en la parte final de su discurso.


Local

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

◗ Presentes 23 asociaciones

Inaugurado el sábado en Medina del Campo el Monumento “Hito del Camino” El acto fue organizado por Acasse-Va y por la Coordinadora del Camino de Levante-Sureste Redacción

Las dieciséis asociaciones del Camino de Santiago del LevanteSureste se reunieron el pasado fin de semana en Medina del Campo para celebrar su quinto encuentro a nivel nacional. Una cita que contó como anfitriona con la Asociación del Camino de Santiago del Sureste en Valladolid (Acasse-Va). A primera hora del sábado, todos los representantes de las asociaciones jacobeas se dieron cita en la Plaza de Santiago de la villa, para inaugurar el monumento “Hito del Camino”, acto que estuvo presidido por Enrique Saiz Martín, director General de Patrimonio y Comisario de los Caminos a Santiago de la Junta de Castilla y León; Isaías Calvo de la Uz, director de Administración y Relaciones con las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago de la Xunta de Galicia; Rebeca Justo, presidenta de Acasse-Va; Teresa López, alcaldesa de Medina del Campo; y el periodista Javier Pérez Andrés, gran conocedor y amigo de la ruta jacobea del Sureste. Estuvieron presentes

también Manuel F. Rodríguez, autor de la Gran Enciclopedia del Camino de Santiago, y representantes municipales de los pueblos por los que transcurre esta ruta en la provincia de Valladolid. Rebeca Justo, de la asociación anfitriona, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes y lo hizo afirmando que “entre todos estamos haciendo algo grande”. Dijo que “la ruta del Levante-Sureste, olvidada en el tiempo, se está recuperando y está siendo reconocida a nivel internacional y que con la unión de todos los que formamos parte de este caminar, vamos a ponerla en el lugar destacado que le corresponde”. El monumento en forja, “Hito en el camino”, ha sido realizado por el artesano toledano José Luis López Villanueva, autor de numerosos hitos a lo largo de esta ruta jacobea del LevanteSureste. Se sitúa en un punto estratégico, en el lugar donde se bifurcan ambos caminos, uno con dirección a Castronuño (levante) y, el otro, dirección a Tordesillas (sureste). “Nuestra meta es siempre trabajar por y para el peregrino y este monu-

mento sirve para orientarle en este camino”, dijo la presidenta de Acasse-VA, asociación que ha donado el monumento en el que aparece representada la concha de Santiago y el logo de la Coordinadora del LevanteSureste. Por su parte, la alcaldesa medinense, como anfitriona, dio la bienvenida a todos los asistentes y se mostró “encantada” de recibir a los peregrinos en la villa. Alabó el “valor y el mérito” del peregrinaje y agradeció la donación de la escultura para todo el pueblo de Medina del Campo. Tras la inauguración oficial, el encuentro continuó con una jornada de trabajo que sirvió para

aunar criterios, solucionar problemas comunes y poner en marcha proyectos conjuntos de todas las asociaciones, tales como la declaración del Camino de Santiago Levante-Sureste como Bien de Interés Cultural. El encuentro sirvió también para la aprobación y firma de los estatutos de la nueva Federación de Asociaciones Camino de Santiago Levante-Sureste, cuyo objetivo prioritario es la revitalización de su ruta jacobea, así como fomentar la peregrinación y la atención a los peregrinos que por ella transitan. Por la tarde se celebró una feria en la que cada una de las asociaciones participantes dio a conocer los recursos naturales,

históricos y gastronómicos de los municipios y ciudades por los que transcurre el Camino de Santiago del Levante-Sureste. Con la Federación ya creada, la segunda sesión de trabajo sirvió para plantear los objetivos de cara al próximo Año Jubilar 2021. Posteriormente los participantes pudieron visitar la feria de asociaciones y más tarde disfrutaron de una cena de hermandad. El domingo, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer también la localidad de Tordesillas donde visitaron las Bodegas Muelas y las Casas del Tratado. La jornada se clausuró en Medina del Campo con la vista a la ermita de San Roque y una comida de hermandad.

Inauguración del monumento

◗ “Los Alfredos”

Encuentran la entrada de la bodega donde fueron arrojados 42 represaliados

Con los trabajos de excavación pretenden encontrar los cuerpos de aquellos que fueron asesinados en 1936 Azucena Alfonso

Tras la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Medina del Campo y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Valladolid para el proceso de exhumación de los cuerpos de cuarenta y dos represaliados en la bodega “Los Alfredos”, el pasado jueves comenzaron en la zona los trabajos de excavación con el fin de encontrar a aquellas personas que, por sus ideas, fueron asesinadas aquel fatídico año

de 1936 en el que comenzó la Guerra Civil, dando la oportunidad, de este modo, a sus familiares de darles, al menos, un último adiós. De momento, a través de todas las tareas realizadas, los implicados en este proyecto han logrado descubrir la entrada de la antigua bodega, que se encontraba prácticamente enterrada. Ahora, los responsables continuarán trabajando con el fin de encontrar los cuerpos de los “paseados” de la saca del día 8 de diciembre de 1936.

Entrada de la Bodega “Los Alfredos” / Foto ARMHV


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

❚ Centro Huellas de Pasión

◗ Desde el 2015 hasta el 2019

El PSOE informó de que el paro ha descendido un 7% en cuatro años Actualmente, la cifra del desempleo en la villa medinense se sitúa en un 18% Redacción

Las malas cifras y los malos datos en cuanto desempleo “se van difuminando en la villa de las ferias”, han asegurado desde el PSOE. “Tal es así que, como han publicado organismos oficiales, Medina del Campo ha abandonado el ranking de los municipios con más tasas de desempleo de Castilla y León, tanto en la franja de 10.000 a 40.000 habitantes como en la franja global”, han explicado. Esta noticia es, para el gobierno socialista liderado de Teresa López, “un dato muy positivo que demuestra que las políticas realizadas por el gobierno municipal, pese a no tener competencias, han sido las correctas y han conseguido que nuestra villa empiece a despuntar”. Además, los socialistas de Medina del Campo han manifestado que “volver a las políticas anteriores a las del PSOE sería una involución que no vendría nada bien para el desarrollo del municipio”. Desde la formación socialista han recordado “que el único municipio que ha realizado políticas a favor de la crea-

ción de empleo ha sido el PSOE, ya que ni el PP en la Junta de Castilla y León (organismo competente) ni el PP en la Diputación Provincial han realizado ningún tipo de políticas de creación de empleo”. Entre las actuaciones realizadas por el gobierno de Teresa López se encuentran “la realización de un plan de reactivación

de la economía, la puesta en marcha de un plan de captación de empresas o la realización de diversas campañas en beneficio del sector servicios”, siendo Medina del Campo “el primer municipio en realizar un plan de empleo en el año 2013”. Estas políticas, definidas por los socialistas como “políticas de choque con resultados a largo plazo”,

han sido necesarias “para sacar a Medina del Campo del ranking de municipios con más paro”. Estas declaraciones “se basan, además, en datos”. Mientras que “en junio del año 2015 la tasa de desempleo en Medina del Campo era del 25,31%“, en la actualidad “es de apenas el 18%, lo que se traduce en un descenso de siete puntos porcentuales respecto a la citada tasa”. Por encima de Medina del Campo “se encuentra la gran mayoría de municipios gobernados por el Partido Popular”, como “Béjar (21,98%), Ponferrada (20,24%), Astorga (19,27%), Salamanca (18,98%), Zamora (18,94%), La Bañeza (18,34%) o León (18,29%)”. Pero, además de estas cifras en materia de tasa de desempleo, “se encuentran las buenas cifras en afiliaciones a la Seguridad Social”. En el último periodo anual (enero 2018-febrero 2019) “las afiliaciones a la Seguridad Social han aumentado en 200 personas”, es decir, “en un 3%”. Estas cifras “también son buenas si entendemos que en el último año se han generado más de doscientos puestos de trabajo”.

La Junta de Semana Santa impugna el pliego del Ayuntamiento

Denuncian numerosas irregularidades como la incorporación de un inventario de bienes que son propiedad de las cofradías o el uso del nombre del centro Redacción

La Junta de Semana Santa de Medina del Campo ha impugnado el pliego sobre la gestión del centro de interpretación ‘Huellas de Pasión’. Desde esta organización, que ha gestionado el centro desde el año 2012, sostienen que el contrato no cumple con la legalidad por numerosos motivos. Por un lado, desde la Junta explican que en dicho pliego se ha incluído un inventario de bienes que no debería aparecer por pertenecer éstos a las diferentes hermandades de la localidad. Además, consideran que los gastos de gestión y la subida de sueldos de los trabajadores están valorados de forma incorrecta. Otro de los motivos que arguyen desde la Junta tiene que ver con el nombre que se utiliza, pues ‘Huellas de Pasión’ está registrado por las cofradías y, por lo tanto, no se puede utilizar para la licitación del mismo.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

LOCAL

◗ La riqueza del municipio

❚ Ideas para las elecciones

El cuarto Congreso Regional de Enoturismo se celebrará en Medina el 16 y el 17 de mayo

La alcaldesa de Medina mantuvo una reunión con profesionales de Urbanismo

Además, los días 18 y 19 de mayo, tendrá lugar el primer Rally Fotográfico #EnoturismoMedina Azucena Alfonso

Medina del Campo se prepara un año más para disfrutar de su riqueza enoturística y para presumir de sus paisajes, de su valor cultural y de la actividad que se desarrolla en el municipio. De este modo, el 16 y el 17 de mayo, la localidad vallisoletana acogerá el cuarto Congreso Regional de Enoturismo. En primer lugar, el 16 de mayo, a las 20.00 horas, el Salón de Plenos del Ayuntamiento será testigo de la presentación del Catálogo de Bodegas y Lagares Tradicionales de Medina del Campo, que estará a cargo de Irzon Ingenieros. Al día siguiente, en el Gran Hotel Balneario de Las Salinas, se abrirá el Congreso, a las 10.00 horas, por parte del director General de Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ramírez. Después, el periodista Javier Pérez de Andrés hablará sobre la profesionalización del enoturismo en Castilla y León. A continuación, hablará sobre la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, María Jiménez Arrausi, gerente de la asociación; y el promotor Jorge Febrero explicará el funcionamiento de la Escuela Superior de Enoturismo de Castilla y León. A las 12.00 horas se desarrollarán varias mesas de proyectos: Proyecto COSME Wine & Senses, a cargo de Beatriz Alonso Ballesteros, gerente de la iniciativa Duero Douro, cluster AEICE; Proyecto ERASMUS+ Bacchus SME, a cargo de Francisco Javier Melgosa Arcos, profesor de la Universidad de Salamanca y coordinador del proyecto; Proyecto DRONEXPERIENCE, a cargo de Héctor Baza Calvo, director de Ecogeo y de Elena Martín Guerra, directora de Sociograph; y Enología y sumillería en la formación de adultos, a cargo de Ana Zabala Arbizu, jefa de estudios, y Fernando Miranda García, profesor del Certificado Profesional de Sumillería del CEPA Bernal Díaz del Castillo. Este evento será presentado por David Muriel Alonso, jefe del Servicio de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Medina del Campo. A las 13.45 horas, se presentarán las terceras Jornadas Internacionales sobre Rutas y Desarrollo Local, bajo el título “Rutas y rehabilitación de Patrimonio”, por parte de Javier Sánchez, coordinador de Turinea.

Igualmente, a las 17.00 horas, se mostrará al público asistente cómo conquistar al cliente en Internet, con la participación de Raquel López Antón, directora del Departamento de Enoturismo de Zamora Company; Jesús Pilar Sobejano, responsable de comunicación y RRSS de la Oficina de Turismo de Cigales (Valladolid); Clara Bosch Bosch, gerente de la Ruta del Vino de Somontano (Huesca); y Jorge Febrero Fernández, gerente de la Escuela Superior de Enoturismo de Castilla y León. La inscripción es gratuita y puede realizarse mediante el correo electrónico feriaenoturismomdc@gmail.com. Por último, a las 19.00 horas, se celebrará “Vinum Domini”, una experiencia original y diferente que combina la esencia de una bodega histórica, un buen caldo de la tierra y la recreación de costumbres ligadas al buen beber, el saber beber y el cómo dar de beber en tiempo de los Reyes Católicos. Por otra parte, en Madrigal de las Altas Torres (Ávila), se realizará una visita guiada a la Bodega de Los Frailes, el precio es de dos euros y las reservas pueden realizarse en el email madrigalturismo@gmail.com o a través del teléfono 661502613. Cabe destacar además que la localidad vallisoletana celebrará el 18 y el 19 de mayo la quinta Feria de Enoturismo, en la carpa que estará situada en la Plaza Mayor de la Hispanidad, que tendrá acceso libre de 12.00 a 22.00 horas.

Igualmente, se desarrollará el primer Rally Fotográfico #EnoturismoMedina. La Escuela Superior de Enoturismo de Castilla y León y el fotógrafo medinense Carlos Mateo han sido los encargados de organizar este acontecimiento con la finalidad de promocionar la temática de la cultura del vino y el enoturismo. La inscripción será gratuita. Para realizarla será necesario acudir de forma presencial al punto de información de la V Feria de Enoturismo y hacer la foto de inscripción que se indique, el sábado 18 de mayo de 11.00 a 12.00 de la mañana. Podrán participar en este concurso todas las personas mayores de 18 años, para lo cual será necesario presentar el DNI al inicio del Rally para comprobar los datos personales. Las fotografías se realizarán

RALLY FOTOGRÁFICO

EL PSOE ha asegurado que los trabajadores han valorado de forma positiva que se haya reducido el plazo de otorgamiento de licencias Palacio Balneario de las Salinas donde se desarrollará el Congreso

Redacción

el sábado 18 y domingo 19 de mayo hasta las 22.00 horas, en las que las personas participantes tendrán que fotografiar atendiendo a la temática de “la cultura del vino”. Se podrán enviar a concurso tres fotografías realizadas en formato JPG sin marca de agua, con un máximo peso de 5 mb por fotografía, además de la foto de control. Se permite la edición digital en las imágenes presentadas mientras no se altere la realidad. No se permiten fotomontajes ni doble exposición. El envío de fotos a concurso se realizará a la dirección de correo electrónico feriaenoturismomedina@gmail.com hasta el lunes 20 de mayo, a las 12.00 horas. Las imágenes recibidas después de esa hora se considerarán fuera de concurso. Los premios no podrán ser acumulativos, es decir, no será posible recibir más de uno por participante. La entrega de premios se realizará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo el martes 21 de mayo, a las 11.00 horas. Se establecen los siguientes premios: primer premio de cien euros, una libreta fotográfica de iniciación a la fotografía y una botella de vino; un segundo premio que consta de una experiencia enoturística, una libreta fotográfica y una botella de vino; un tercer premio formado por un vale-regalo para la participación en un Curso de Fotografía grupal de Carlos Mateo, de una libreta y de una botella; y un cuarto premio, con el que se entregará al ganador una libreta fotográfica y una botella de vino.

La valoración de las fotografías participantes dependerá de los criterios subjetivos de los miembros del Jurado en cuanto a la calidad técnica, la calidad compositiva, el impacto visual y la adaptación al lema del concurso. El jurado votará sin conocer la autoría de la foto y estará compuesto por personas vinculadas al mundo del vino, a la cultura y a la fotografía. Éste se reunirá el lunes 20 de mayo por la mañana y notificará los premios a las personas participantes por teléfono. En todo momento, los derechos de las fotografías presentadas serán única y exclusivamente propiedad del autor. La organización se reserva el derecho al uso de las fotografías para su presentación en redes sociales, prensa, eventos culturales, futuras publicaciones..., siempre mencionando al autor o, en su defecto, sino fuera posible, la procedencia del Rally #EnoturismoMedina.

Cata realizada en la Feria de Enoturismo del pasado año / Foto Carlos Mateo

La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López Martín, acompañada de integrantes del comité electoral de la Agrupación Socialista, ha mantenido un encuentro con profesionales del sector urbanístico con el objetivo de valorar, por un lado, el plan de choque puesto en marcha en esta legislatura y, por otro, captar ideas y propuestas que sirvan para la creación de un proyecto de ciudad con la que los socialistas se presentarán a las elecciones municipales. En este sentido, los profesionales del sector urbanístico valoraron “de forma positiva el hecho de que se haya reducido el plazo de otorgamiento de licencias”, así como “la unificación de criterios entre el sector público y privado”. Para éstos, el plan de choque puesto en marcha por la socialista Teresa López “ha supuesto que las licencias se hayan reducido a menos de un año aunque, opinan, que hay cuestiones que mejorar”, entre otras cosas, “la interpretación técnica de la normativa urbanística, un compromiso de la regidora para este sector”. En cuanto a las propuestas, el sector urbanístico se ha comprometido a elevar a López una serie de ideas de mejora tanto de Medina del Campo como del área de Urbanismo. Con esta captación de ideas, el PSOE medinense pretende “hacer un proyecto de ciudad que esté realizado por los ciudadanos de la localidad”.


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

◗ Fiestas de San Antolín

La Orquesta Panorama actuará en Medina del Campo el viernes 6 de septiembre Además, el Ayuntamiento ha informado de que el Concurso Nacional de Cortes será el 31 de agosto Redacción

Aunque falta medio año para la colocación de la bandera en lo alto de la torre de la colegiata, el Ayuntamiento de la localidad de Medina del Campo ya está cerrando las que serán las principales novedades de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2019. De todas ellas, sobre las que trabaja la Concejalía de festejos, son dos las principales: por un lado, la fecha en la que se celebrará el Concurso Nacional de Cortes de Novillos al estilo de la villa de Medina del Campo. En este sentido, el consistorio medinense ha decidido que sea el último sábado del mes de agosto: el

día 31. De forma previa, el día 30 se celebrará el tradicional desenjaule (que volverá a ser gratuito) así como el encierro de cabestros. En cuanto al ámbito musical, son dos las novedades con las que ya cuenta el Concejal de Festejos: por un lado, la Orquesta Panorama será uno de los platos fuertes de las fiestas de San Antolín. Su actuación está programada para el día 6 de septiembre en la Plaza Mayor y su elección ha recaido, según el concejal de festejos, en “las continuas demandas para traer a esta orquesta a la villa y, en especial, en la Coordinadora de Peñas de Medina del Campo”. Junto con

esta actuación, además de actuaciones tradicionales como los Bailes de Versalles, se une un

festival de rock and roll el día 7 de septiembre con grupos locales, tributos a grupos de rock y

grupos nacionales que están empezando a despuntar en la música.

Orquesta Panorama / Foto Panorama Deluxe Tour

◗ Promoción y celebración de eventos

El Grupo Municipal Socialista se enorgullece de la evolución del turismo en Medina desde el 2011 El concejal José María Magro afirmó que “Medina está de moda” y que el municipio “es el que más turismo receptor ha recibido de la Provincia de Valladolid” Azucena Alfonso

El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Medina del Campo, José María Magro, hizo una valoración en la jornada de ayer sobre la evolución del turismo en la villa. En primer lugar, resaltó la llegada, en mayo de 2011, de la exposición de las Edades del Hombre, cuya gestión “no fue la querida por los ciudadanos”, ya que estaba “alejada del casco histórico sin apenas repercusión”, asegurando que “con una mejor gestión realizada por el Ayuntamiento de Medina de Rioseco que por el Ayuntamiento de Medina del Campo” esta última “llegó a ese hito político del señor Martín Pascual”, perdiendo “una gran oportunidad de desarrollo turístico que ha tocado, y nos costó, desarrollar en los años siguientes”. Por ello, “cuando acabaron las Edades del Hombre, el Gobierno de Teresa López se puso manos a la obra para poder realizar una mejora del sector turístico en el municipio”. Según Magro, las tres grandes políticas turísticas son: la mejora de los recursos turísticos, con la implantación de nuevas visitas y rutas; la realización de eventos anuales como ferias; y la potenciación de Medina en territorio extranjero y nacional a través del

Alcaldesa de Medina del Campo

◗ Ley de Incompatibilidades

López asegura que ejerció la Abogacía hasta el 2015 ante la petición de dimisión del PP

La alcaldesa de Medina del Campo ha explicado que solo ha seguido trabajando en los casos pendientes Azucena Alfonso

trabajo en red. Por otro lado, el edil declaró que “la evolución de los datos turísticos demuestra que Medina está de moda y que nuestra ciudad se convierte en un punto de destino de interior”, siendo “nuestro municipio el que, por porcentaje, más turismo receptor ha recibido de la provincia de Valladolid”. Entre estos datos, “el principal ha sido el aumento del turismo receptor, de 40.000 visitas contabilizadas en 2010 a 90.000 en 2019”, con un “8% de

turismo receptor extranjero y un aumento en casi 20.000 respecto a las excursiones que han parado en el municipio”. Por último, el concejal del PSOE destacó que “han aumentado las actividades municipales de promoción del turismo”, como “el calendario ferial o las tres grandes campañas de estimulación de las compras realizadas en periodos importantes”, resaltando “San Antolín, Navidad o Semana Santa durante los últimos cuatro años”. José María Magro en la rueda de prensa

El Grupo Popular de la Diputación de Valladolid ha pedido la dimisión de la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, porque asegura que “incumple la Ley de Incompatibilidades”, al sospechar que ejerce la abogacía al mismo tiempo que ocupa cargos públicos, tanto en el consistorio medinense como en la Diputación. El PP de Valladolid ha indicado que “Teresa López avergüenza a todos los medinenses cometiendo actos nada edificantes”, ya que “es inaudito que una servidora pública, abogada de profesión para colmo, se sal-

te las normas de una manera tan descarada”. Por su parte, López ha explicado que ella dejó de ejercer como abogada en el 2015, “año en el que se hizo incompatible teniendo en cuenta mi carrera política”. Ahora, ha explicado que ha tenido que seguir trabajando “en algunos asuntos que venían de antes, algo que nunca he negado”. Además, ha afirmado que “le pregunté al Colegio de Abogados si podía apartarme de los casos de Oficio que seguían abiertos en ese momento y me contestaron que no”, por lo que “seguí trabajando solo para cerrar esos casos pendientes”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

LOCAL

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

❚ Puede hacerse online

◗ Bomberos

El equipo de rescate de la Diputación compite en Irlanda

Se trata de un conjunto formado por seis bomberos, cuatro de ellos del parque de Medina, que destaca la “mejora en la formación” que reciben gracias a estos eventos R. Alonso

El equipo formado por bomberos de la Diputación de Valladolid participa como invitado este fin de semana en el ‘Campeonato Nacional de Irlanda de Rescate en Accidente de Tráfico’ que se celebra en la ciudad de Sligo y que les servirá como preparatorio para el Campeonato de España que tendrá lugar en las instalaciones de la Universidad de Valencia los días 8, 9 y 10 de Mayo. Este conjunto especializado en rescates destaca este tipo de eventos como un suplemento para su formación pues de esta manera se encuentran mejor preparados para realizar salidas reales. El equipo consta de seis integrantes y cuatro de ellos forman parte del parque de bomberos de Medina del Campo: Santiago Serrano, David Pérez, Eduardo García y Ángel González. Además, el equipo lo completan otros dos bomberos de la provincia de Valladolid, José Luis Verdugo y Fernando Nieto, que pertenecen a los parques de Peñafiel y Medina de Rioseco respectivamente. Este fin de semana se han dirigido a la ciudad irlandesa de Sligo en calidad de equipo invitado para el ‘Campeonato Nacional de Irlanda de Rescate en Accidente de Tráfico’ en el que participarán en dos pruebas diferentes. La primera se trata de una maniobra rápida en la que los miembros del equipo deben rescatar en menos de diez minutos a un ocupante que suele encontrarse inconsciente y que se halla atrapado en un vehículo. En el caso de la segunda prueba, la maniobra es más compleja pues deben liberar a dos ocupantes aprisionados en un coche, teniendo en cuenta que uno de ellos se encuentra en estado grave y el otro ocupante en estado estable con diferentes niveles de atrapamiento en el vehículo. Esta segunda prueba se debe hacer en menos de treinta minutos. La presencia en este campeonato servirá a los bomberos del equipo de la Diputación para prepararse para el ‘XV Encuentro Nacional de Rescate en Accidentes de Tráfico’ en el que esperan colocarse en una de las tres primeras posiciones que sirve para acceder al Mundial, como hicieran el pasado año cuando llegaron a competir en la capital

CAMPEONATO EN IRLANDA

Aula Mentor impartirá un curso de iniciación a Storyboard para producciones audiovisuales El objetivo principal es aprender las nociones básica del Storyboard en la creación cinematográfica Redacción

sudafricana de Ciudad del Cabo. Se trata del único equipo de Castilla y León, donde son todavía un conjunto joven que intenta rivalizar contra los más fuertes de España como los catalanes, valencianos y el equipo de Lanzarote. En este caso, el equipo vallisoletano agradece el patrocinio de la propia Diputación de Valladolid que les presta ayuda para participar en estos eventos, además de spónsors privados como Patatas Meléndez, el grupo Ibersnacks y los desguaces ‘Las Torres’ de Alaejos y ‘Valladolid 2000’ que ceden sus instalaciones y vehículos para realizar las prácticas.

El equipo de rescate de la Diputación de Valladolid durante una de sus prácticas / Foto La Voz.

Bajo la premisa de la mejora de sus cualidades para con los ciudadanos, este equipo formado por diferentes bomberos de la provincia de Valladolid participa en este tipo de eventos. Una experiencia que les hace competir en un entorno bajo presión donde dan el máximo para ganar a sus rivales, pero donde lo principal es la “formación que se obtiene para afrontar casos reales” en los que tengan que rescatar a ciudadanos que se encuentres atrapados en su vehículo a causa de accidentes de tráfico, asegura este equipo de bomberos. Una tarea para la que no paran de prepararse a lo largo del año, pues llegan a realizar un promedio de dos prácticas semanales de cuatro horas durante los últi-

FORMACIÓN CONTINUADA

mos tres meses antes de los torneos rebajando su actividad posteriormente para hacer dos o tres prácticas mensuales para continuar con el ritmo y no cesar en la actividad. Durante las diferentes jornadas, se ponen en común las técnicas más avanzadas y eficientes para el rescate y se cuenta con la presencia de jueces profesionales que valoran la eficacia de los diferentes equipos en los que existen diferentes roles que se evalúan por separado: El mando tiene la máxima responsabilidad y se encarga de la supervisión de la prueba, pues se encarga de trazar un plan que deben seguir los miembros del equipo liderando en todo momento a sus compañeros; dos sanitarios, que en este caso son bomberos, se encargan

de supervisar los riesgos de la víctima, valorando e informando al mando sobre los pasos a seguir; el resto del equipo lo forman bomberos que se encargan de seguir las instrucciones encomendadas por el mando llevando a cabo diferentes tareas como estabilizar el vehículo y preparar las salidas necesarias con el fin de sacar a las víctimas de la manera más adecuada del vehículo en el que se encuentran atrapados. Todos estos ejercicios que practican minuciosamente, es lo que les ayuda como profesionales para que cuando lleguen a un accidente real no se bloqueen y tengan la capacidad de acometer las tareas para las que se han preparado durante años y para las que siguen formándose.

Los miembros del equipo que compitieron el pasado año

El diseño de contenidos audiovisuales requiere conocer el lenguaje cinematográfico y el lenguaje propio de la expresión del storyboard. Por este motivo, Aula Mentor ha incorporado el curso de Iniciación al storyboard para producciones audiovisuales con la intención de introducir al alumnado en el diseño de recursos audiovisuales a través de esta técnica. ¿Qué es Storyboard? es un guión gráfico, una secuencia de imágenes o ilustraciones que hacen de guía al argumento de una historia y que permiten realizar una animación o plantear un vídeo. El objetivo principal del curso es aprender las nociones básicas del Storyboard en la creación cinematográfica. Para ello se desglosará el lenguaje cinematográfico y el lenguaje propio en la expresión del Storyboard. Además, se diferenciarán las diversas técnicas que han surgido a lo largo de los años como una evolución lógica de esta herramienta en la creación cinematográfica. Este curso es aplicable a la creación de Storyboards propios, para trabajar con un departamento de fotografía o en una productora específica y, en general, está dirigido a todas las personas con inquietudes cinematográficas y que posean ciertas nociones de dibujo. También resulta interesante para personas vinculadas con el Marketing digital, dado que les permite crear sus propios vídeos publicitarios para integrar en las Redes Sociales. La duración es de un mes, pudiéndose hacer online, y el coste es de 24 euros. Una vez superado se obtiene la correspondiente certificación del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Aula Mentor hace posible que los alumnos interesados en formarse en un determinado ámbito puedan crear su propio itinerario formativo y, en este caso, las personas interesadas en complementar el itinerario del área de “producciones audiovisuales” disponen de cursos como: Dirección de arte para producciones audiovisuales, Lenguaje y realización de video, Edición de Video con Final CutX o After Effects, entre otros.


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

◗ Continúa la falta de personal

❚ Medio Ambiente

La Policía Local, indignada con el Ayuntamiento de Medina por “no cumplir con el acuerdo”

El Ayuntamiento de Medina apoya la campaña “Reciclar es una oportunidad”

El agente Pedro Estévez ha asegurado que “ha vulnerado el Principio de buena fe en la negociación” Azucena Alfonso

La Policía Local de Medina del Campo ha mostrado su decepción una vez más ante la falta de acuerdo con el Ayuntamiento de la villa medinense, ya que “la propuesta que acordamos va a quedar en aguas de borrajas”, ha explicado el delegado de Personal del Sindicato Profesional de Policías Municipales de Castilla y León en Medina del Campo (Sppmcyl), Eduardo Sobrino. Ahora “nos dicen que hay un defecto de forma, lo que impide llevar el acuerdo a Pleno”. Sobrino sentenció que “cuando hay voluntad política sí que se llegan a hacer las cosas y este no es el caso”, ya que “se nos ponen muchos reparos”. El hecho de que el acuerdo no se haya llevado a cabo provoca que el límite de las cincuenta horas extras que tiene marcado cada trabajador se mantiene vigente, por lo que, “no vamos a hacer más, ya que, superado ese límite sabemos que no las vamos a cobrar”, recordando que “hemos tardado cinco meses en cobrar las de septiembre”. Por su parte, el delegado sindical de UGT en Medina del Campo, Pedro Estévez, explicó que el acuerdo “supuestamente se había aprobado por los técnicos, pero a la hora de hacer el informe, la técnico de personal ha sido presionada y ha dicho que no es viable por un defecto

de forma” y, sobre todo, “por un defecto de fondo, siendo ilegal”. Según las palabras de Estévez, “desde el Ayuntamiento no se ha hecho una valoración de todos los conceptos retributivos del Complemento Específico”, pretendiéndose incluir “tan solo dos”, el de “turnicidad y el de dedicación”. Este dato “lo resalté en la Mesa de Negociación, llegándonos a decir que no había problema”. Ahora, Estévez acusa al consistorio de “vulnerar el Principio de buena fe en la negociación”, pero “lo que no esperaban es que esta situación les estallase tan pronto, concretamente un mes antes de lo que creían”. El Ayuntamiento “ha querido ganar tiempo hasta el mes de marzo y ahora pretendían alargarlo hasta después de Semana Santa”, pero “los agentes no queríamos dejarlo pasar y nos hemos encontrado con esta situación”. La voluntad “por parte de los concejales ha sido nula y estamos muy indignados”. Resaltó también que el límite de cincuenta horas extra “o se ha cumplido o está muy cerca de realizarse, aún cubriendo necesidades mínimas” y “sabemos que si hacemos más no se nos van a pagar, así nos lo ha confirmado un técnico del Ayuntamiento”. Igualmente, “las horas extra que hagamos tampoco las podemos pedir de descanso porque no hay personal suficiente, ya somos pocos y está a punto de jubilarse

Se trata de una iniciativa de la Junta de Castilla y León que trata de concienciar sobre la recogida selectiva de los residuos municipales en varias localidades de la comunidad Redacción

otro compañero”. Estévez ha mostrado además su resignación ante el convenio firmado entre el Ayuntamiento medinense y RTVE porque “a Televisión Española se le paga por venir a grabar y a nosotros nos dicen que no tienen dinero”. Ante estos hechos, tanto Sobrino cómo Estévez se preguntan qué va a suceder con las pruebas de atletismo que van a desarrollarse este fin de semana y, sobre todo, con la celebración de la Semana Santa, teniendo en cuenta que “de nosotros depende parte de la organización y el tráfico, entre otros aspectos”.

de Medina del Campo” “Este nuevo fracaso en política de personal impedirá que el acuerdo que hace unas fechas se comprometió a cumplir la señora López con los sindicatos de Policía no llegue a buen puerto”, siendo “este nuevo revés una preocupación mayúscula para el Grupo Municipal Popular”, ya que “con la celebración de nuestra Semana Santa, los problemas para un normal funcionamiento de la misma en cuanto a seguridad y tráfico son acuciantes”, han asegurado los ediles del PP. Por otra parte, han destacado que “nos molestamos en firmar un acuerdo de un calado importante a nivel económico para que televisen nuestras procesiones y no nos preocupamos en que puedan celebrarse de una forma normal”, porque “sin servicio de grúa y la Policía Local bajo mínimos, difícilmente podremos poner en valor todas las virtudes de nuestra villa”.

Medina del Campo se unió la pasada semana a la campaña “Reciclar es una oportunidad” que ha propuesto la Junta de Castilla y León y cuyo objetivo es concienciar sobre la recogida selectiva de residuos en los municipios de su comunidad. Desde el Ayuntamiento se han mostrado a favor de esta iniciativa que trata sobre el reciclaje de envases, papel y cartón. El Consistorio ha explicado que esta campaña se puede sumar a las realizadas ya por las Consejerías de Medioambiente y Coordinación de Servicios. Un autobús se trasladó a la Plaza Mayor de Medina del Campo, donde se repartieron dos contenedores domésticos para facilitar la segregación de residuos de papel y envases a los ciudadanos que se acercaron hasta el punto informativo. Estos contenedores están fabricados con material textil y están confeccionados, según el tipo de residuo, en color azul para el papel, y amarillo en el caso de los envases. Esta jornada también contó con la presencia de personal de atención que pudo brindar información específica y práctica sobre la gestión de residuos generados en los domicilios.

se en cualquiera de las unidades que integran los servicios de información y atención al ciudadano de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, siendo ésta en Medina del Campo la Ventanilla Única del consistorio, cuyo horario de apertura es de lunes a viernes de

9.00 a 14.00 horas. También se podrán entregar de forma electrónica si se dispone de DNI electrónico o de un certificado digital de clase 2CA. Los niños que opten a este programa deberán estar empadronados en la Comunidad de Castilla y León.

Última manifestación de la Policía Local de Medina durante el Pleno de febrero

Igualmente, el Partido Popular de Medina del Campo ha reaccionado también ante estos hechos, mostrándose “muy preocupados al no haberse alcanzado de forma definitiva el acuerdo entre los sindicatos de Policía Local y el Ayuntamiento

REACCIÓN DEL PP

◗ Del 24 de junio al 31 de julio

El Ayuntamiento de Medina y la Junta de Castilla y León convocan el Programa “Conciliamos”

A través de él se procura un recurso de calidad para el desarrollo lúdico de los niños, lo que permite a sus progenitores conciliar su vida laboral y familiar Redacción

Un año más se ha convocado en la villa medinense el programa “Conciliamos”, con el que se procura un recurso de calidad para el desarrollo lúdico de los niños, lo que permite a sus progenitores conciliar su vida familiar y laboral durante los periodos vacacionales de Semana Santa, verano y Navidad cuando se paraliza el periodo escolar lectivo.

El programa se desarrollará por la Administración de la Comunidad Autónoma de Castilla y León en colaboración con el Ayuntamiento de Medina del Campo, pudiéndose disfrutar en las vacaciones escolares de verano (desde el 24 de junio al 31 de julio de 2019) El horario del programa es de 7.45 a 15.15 horas, teniendo franja horaria mínima y obligatoria de asistencia: la comprendida entre las 10.00 horas y las

13.00 horas. El plazo de inscripción será desde el día 10 hasta el 22 de abril, ambos inclusive. La información y entrega de solicitudes será en la Concejalía de Educación situada en la calle Simón Ruiz número 18, en horario, de lunes a viernes, de 9.00 a 13.30 horas, y también en la sede electrónica http://tramitacastillayleon.jcyl.es. La solicitud de participación en el programa deberá presentar-


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

LOCAL

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

❚ Centro Integrado F.P.

Dos alumnos del centro de formación obtienen el premio de Castilla y León Los estudiantes forman parte de los cursos profesionales de Comercio e Instalación y Mantenimiento que se cursaron en Medina durante los años 2017-2018 Redacción

Girls Gang en el certamen

◗ Profesionalidad reflejada en el escenario

La Escuela Danzarte representó a Medina del Campo en “Vive tu sueño”, celebrado en Ávila En el evento participaron el dúo “Blue Moon” y el grupo de danza urbana “Girls Gang” Azucena Alfonso

El pasado fin de semana, la Escuela Danzarte de Medina del Campo representó a la villa en el campeonato nacional de danza “Vive tu sueño”, celebrado en Ávila. En este certamen “solo tienen la suerte de participar las mejores escuelas del territorio n ac ional”, en la qu e “ B l ue

Moon destacó con su peculiar ballet”, participando también el grupo juvenil de danza urbana Girls Gang, que “a pesar de no ser seleccionado para competir a nivel internacional en Roma, sus integrantes defendieron la actuación como unas auténticas profesionales, dándolo todo en el escenario”, aseguró la directora, coreógrafa y profesora de la Escuela

Danzarte, Estefanía Cuadrado. Blue Moon está formado por Cayetana del Bosque y D esirée N avas, de 12 y 13 años de edad; y Girls Gang por Miriam Alonso, Carla Álvarez, Laura Arranz, Cayetana del Bosque, Lucía Calvo, Carla Díaz, Claudia Díez, Andrea G alicia, Lucía G onzález, Sandra López, Desirée Navas, Aridia Nieto, Claudia Pérez,

Miriam Olmedillas, Daniela Rubio, Tamara Rueda y Aída Ruiz Tras este evento, las alumnas del centro de la localidad vallisoletana, junto a su profesora, seguirán trabajando para volver con más fuerza el año que viene y seguir demostrando, de este modo, todo s u esfuerzo, sus ganas y su talento. Dúo Blue Moon

El Centro Integrado de Formación Profesional de Medina del Campo ha informado sobre el ‘Premio Extraordinario de Formación Profesional’ que concede la comunidad de Castilla y León y que ha recaído en sus alumnos Gonzalo Blázquez Rodríguez y Juan José Villameriel Valdeolmillos. Este premio supone un reconocimiento al esfuerzo y motivación de estos alumnos que pertenecen a las familias profesionales de Comercio e Instalación y Mantenimiento respectivamente. El centro de la localidad medinense ha mostrado su orgullo por este premio que corresponde al curso educativo 20172018 y que reconoce el buen hacer no sólo de estos dos alumnos, sino también por la profesionalidad de profesores e integrantes del centro.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

◗ Promoción de la Villa

La ONCE dedicará su cupón del martes 9 al ‘475 aniversario de la Cofradía La Oración del Huerto y la Vera Cruz’ El Ayuntamiento lo presentó junto a representantes de la organización de ciegos R. Alonso

La Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE) dedicará el cupón del martes 9 de abril al 475 aniversario de la Cofradía La Oración del H u erto y la Vera C r u z d e Medina del Campo. La presentación tuvo lugar el viernes en e l Salón de Ple n o s d e l Ayuntamiento y contó con la presencia de la alcaldesa de la localidad, Teresa López; el d el egado territoria l d e l a ONCE Castilla y León, Ismael P é re z; el Herman o M a y o r Presidente de la Cofradía de la Oración de la Vera Cruz, Luis Alberto Albín; el concejal de Servicios a la Ciudadanía, Luis Manuel Pascual; y la concejala de Cultura, Teresa Rebollo. L a alcaldesa d e M e di n a declaró que se trata de “un detalle muy emotivo” por parte de los miembros de la ONCE e n uno de los eve n t o s m á s importantes de Medina como es la Semana Santa y quiso mostrar su agradecimiento, pues “no es la primera vez que e st a organ ización t i e ne a Medina en su cupón”, concluyó López. Por su parte, el delegado territorial de ONCE Castilla y León quiso dar la enhorabuena a la Cofradía de la Oración del Huerto y La Vera Cruz ya que “no es fácil cumplir 475 años y conservar el patrimonio y los bienes culturales”, y añadió que la villa de Medina “lo ha hecho muy bien en este aspecto. Un patrimonio que alude a la Semana Santa, de la que dijo se trata de “una experiencia compartida, al margen de creencias”. R especto a la O N C E , e l delegado quiso dejar patente su idea de una organización “patrimonio de la ciudadanía” a la que dijo que se deben los representantes de ésta. Ismael Pérez quiso también poner el a ce nto en la cre a c i ó n d e empleo que hace la organización de ciegos, “la varita mágica del bienestar de esta sociedad” y con la que contribuyen con 73.000 trabajadores con d is c apacidad de l a O N C E . Pérez añadió que para ellos, este cupón supone cerrar el círc ul o y pagar “una p e q u e ñ a d eu da” con lo q u e h a c e Medina del Campo todos los días con ellos, donde viven 50 con discapacidad que trabajan vendiendo esta lotería. El Hermano M a yo r P r es idente d e la C of r a dí a ,

Alberto Albín, mostró su agradecimiento a la ONCE por este homenaje y a los representantes del Ayuntamiento que les acompañaron. Además, explicó

a los presentes la imagen elegida para este cupón, pues se trata de ‘ La O r ación del Huerto’ que muestra al Cristo arrodillado mientras reza en el huerto de los olivos, uno de los emblemas de Medina junto a la Colegiada de San Antolín, añadiendo el anagrama por el 475 aniversario de la cofradía. De esta manera, los medinenses que compren el cupón para el martes 9 de abril, por 1,5 euros podrán quedarse con un buen recuerdo de la localidad de Medina del Campo, además de optar a ganar uno de los 55 premios de 35.000 euros.

LOCAL


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

◗ Junta de Semana Santa y Mancomunidad

Elegidas las obras ganadoras del concurso “Imágenes de Pasión en la Tierra de Medina”

El miércoles 10 de abril se entregarán los premios correspondientes en el Centro San Vicente Ferrer Azucena Alfonso

El Jurado decidiendo los dibujos ganadores

El jueves 28 de marzo, el Jurado del concurso de dibujo “Imágenes de Pasión en la Tierra de Medina”, compuesto por parte de la Junta de Semana Santa -el vicesecretario Jorge Nogales Martín- y por parte de la Mancomunidad Tierras de Medina -el presidente Alfonso Hernández Martín y el agente de Empleo y de Desarrollo Local Fernando Vidal Pérez, este último actuando como secretario-, se reunió con el fin de definir las obras ganadoras del certamen, al que se presentaron un total de 638 trabajos, pertenecientes a los alumnos de veinte centros educativos de la comarca. Dentro de la categoría de tercero de Primaria, se decidió que la tercera clasificada fuera Selena de la Rosa, del colegio Miguel Delibes de Nava del Rey, por “Cofrades Ecce Homo”. El segundo clasificado, por “Semana Santa: una parada en el balcón de mi abuela”, ha sido Clemente Rodríguez Esteban, del colegio San Juan de la Cruz de Medina del Campo. Y el primer premio ha sido adjudicado a María Fernández González, del colegio Lope de Vega de Medina del Campo, por “Nuestros Cofrades con la Virgen de la Amargura”. Dentro de cuarto de Primaria, la tercera clasificada ha sido Martina López por “Jesús en Santiago de la Cruz”, del colegio San José Hijas de Jesús de Medina del Campo. El segundo clasificado ha sido Héctor Anderson por “La Resurrección”, del colegio Lope de Vega de Medina del Campo. Y,

“Nazareno”, de Agustín Fernández López, alumno del colegio San José Hijas de Jesús de Medina del Campo, se ha alzado con el primer puesto. El tercer clasificado en la Categoría de quinto de Primaria ha sido Carlos del Bosque por “Manos entrelazadas en la Cruz”, del colegio San José Hijas de Jesús de Medina del Campo. La segunda clasificada ha sido Laura Martín Martínez, por “¡Es difícil este puzzle!”, del colegio San Juan de la Cruz de Medina del Campo. Y “El Calvario”, de Aarón Hernández Gimeno, del colegio San Juan de la Cruz de Medina del Campo, se ha hecho con el primer puesto. En la categoría de sexto de Primaria, el premio “Accésit” ha sido otorgado a Carla Velázquez Muñoz por “La procesión del Calvario”, del colegio San Juan de la Cruz de Medina del Campo. Julia Martín del Pozo, también del colegio San Juan de la Cruz de Medina del Campo, ha conseguido el tercer puesto por “Jesús está con nosotros”. La segunda clasificada ha sido Yoana Pencheva, del colegio Nuestra Señora de las Mercedes, por “Siempre llega la bueno”. Y la ganadora de esta categoría ha sido Lucía Cimarra, del colegio San José Hijas de Jesús de Medina del Campo, por “Pasión medinense”. La entrega de premios a los alumnos seleccionados se realizará en un acto público el miércoles 10 de Abril, a las 20.30 horas, en el Centro Cultural San Vicente Ferrer -Ermita del Amparo-, en la calle Carreras número 5.

◗ Semana Santa

Los centros Castillo de la Mota, Real Testamentario y la Colegiata aumentan sus horarios Esta decisión está motivada por el incremento de visitantes que esperan recibir en Semana Santa R. Alonso

Los centros culturales gestionados por la empresa Aster Magonia han previsto aumentar sus horarios de cara a Semana Santa, cuando esperan aumente el número de visitas de manera considerable. De esta forma, el Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de la Mota abrirá sus puertas desde el 12 al 21 de abril y ampliará el número de visitas guiadas ofertadas el Jueves Santo, Viernes Santo y el fin de semana.

El Palacio Real Testamentario también abrirá desde el 12 al 21 de abril y destaca la Visita guiada a las bodegas subterráneas de Medina del día 17 de abril donde se hará una introducción al vino de la villa, y se realizará el recorrido por tres singulares bodegas de la localidad. La Torre de la Colegiata de San Antolín también estará abierta desde el 12 al 21 de abril con horario habitual hasta el Jueves Santo, cuando cambiará para hacer tres pases y cinco en el caso del sábado 20.


SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

◗ Día Mundial de Concienciación del Autismo

◗ En unidades de hospitalización de Medina

El Auditorio acogió una gala benéfica a favor de Adisme

SATSE denuncia que en el Hospital hay noches en las que hay solo una enfermera

El fin de este acontecimiennto era recaudar beneficios para mejorar el día a día de todos los miembros de la asociación de Medina del Campo Azucena Alfonso

El Auditorio Municipal de Medina del Campo acogió el pasado sábado 30 de marzo una gala solidaria a favor de Adisme -Asociación de Niños con Diversidad Funcional de la Provincia de Valladolid-, con el fin de destinar todo lo recaudado a la ONG para que sus integrantes puedan realizar las terapias que les son recomendadas. En esta séptima edición, la Asociación ha contado con la colaboración de la Escuela Danzarte y con el coro de niños Stella Maris de Medina, que derrocharon talento sobre el escenario volcándose con la causa. Igualmente, el acto fue presentado por la monologuista Asun Serra, que arrancó al público numerosas carcajadas con su gracia y sus ganas de entregarse ante un evento de estas caracte-

rísticas.

Por otro lado, el pasado martes 2 de abril se celebró el Día Mundial de Concienciación del

DÍA MUNDIAL

Autismo. Por este motivo, muchas personas quisieron formar parte de la campaña que tuvo como lema “I ∞ autismo. Una dinámica nueva para el autismo”.

Celebración de la gala en el Auditorio Municipal

Esta situación se produce en unidades como la de Medicina Interna (con 34 camas) o Traumatología Redacción

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Valladolid ha denunciado que en el Hospital de Medina del Campo hay una sola enfermera en el turno de noche en algunas unidades de hospitalización, que en algunos casos superan los 30 pacientes, lo que supone un riesgo para la salud de esos pacientes, una merma de la calidad de la asistencia que se puede ofrecer a los mismos y una sobrecarga de trabajo para esa enfermera que está sometida a un enorme estrés. SATSE Valladolid destaca que en el Hospital Comarcal durante el turno de noche hay una enfermera para las unidades de Pediatría/Ginecología, y que en las de Traumatología y Cirugía (que cuentan con 28 y 26 camas respectivamente), hay una sola enfermera más otra que

comparten ambas plantas. En el caso de la unidad de Medicina Interna, que cuenta con hasta 34 camas, hay dos enfermeras, pero una de ellas está catalogada como “de cobertura”, es decir, que en el caso de que se la requiera para la realización de un TAC urgente u otra urgencia, se la saca de dicha unidad para atender esa incidencia y queda Medicina Interna con 34 pacientes y una sola enfermera. Se da la circunstancia de que la unidad de Ginecología puede recibir también pacientes de otras unidades en el caso de que esas unidades se encuentren al completo, por lo que el trabajo de enfermería aumenta en dicha unidad. El Sindicato entiende que los pacientes no deben recibir una asistencia sanitaria en estas codiciones, con esa deficiencia absoluta en el número de enfermeras.


SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

◗ Programa de Igualdad de Oportunidades

El Aula Mentor acogerá el curso Empoderamiento de la mujer a través de la digitalización

El objetivo es intensificar esfuerzos y construir un entorno digital más inclusivo Redacción

Partiendo de que las nuevas herramientas digitales son potenciadoras y pueden servir para apoyar una nueva fuente de crecimiento económico inclusivo, se debe aprovechar esta oportunidad para que nadie, -y especialmente ninguna mujer-, se vea frenado en su intento de lograr sus aspiraciones. Por ello, es el momento de intensificar esfuerzos y aprovechar la transformación digital para garantizar que represente una oportunidad para las mujeres y una oportunidad para construir un entorno digital más inclusivo. Para ayudar en esta tarea, el Programa de Igualdad de Oportunidades quiere colaborar con La Unión de Centros de Animación Rural (UNCEAR) en la puesta en marcha del curso “Empoderamiento de la mujer a través de la digitalización”, financiado por la Junta de Castilla y León. Se trata de un curso dinámico, práctico, personalizado, paciente y feminista. Entre los contenidos que van a tratarse se encuentra el feminismo, a través del cual se hablará de la mujer rural en Castilla y León: recursos, planes y estrategias. También se hablará del

Diccionario Feminista, que incluye igualdad, inclusión, diversidad, feminismo, sororidad, techo de cristal, machismo, hembrismo y discriminación. Otros de los apartados son Empoderándonos en “Tierra de mujeres”; la Gestión del patrimonio, de lo real a lo virtual somos mujeres, somos emprendedoras; nuestro patrimonio, nuestra independencia; y seguridad en los trámites en Internet-; Habilidades digitales -correo electrónico; acceso y búsqueda en internet; e-diccionario, blog, post, millennials, app, fintonic…; y recursos de Internet redes sociales-. Para el desarrollo del curso, se establece una nueva convocatoria de inscripción y nuevas fechas de realización ya que la edición anterior no se ha llevado a cabo por quedar plazas vacantes. La nueva convocatoria se desarrollará durante los días 8, 9, 10, 24, 25 y 26 de abril, en horario de 9.30 a 12.30 horas, en el Aula Mentor. Todas aquellas mujeres interesadas en participar deberán de formalizar la inscripción en el Programa de Igualdad de Oportunidades, ubicado en la Casa de Cultura, o en el teléfono 667 72 73 71.

Curso de fotografía nivel iniciación desarrollado en Medina del Campo / Foto Carlos Mateo

◗ En Medina del Campo

Carlos Mateo impartirá dos cursos de fotografía en el mes de mayo: nivel inicial y nivel II

El precio de cada uno de los cursos es de 65 euros, aunque aquellos que estén en situación de desempleo tendrán un 50% de descuento en la matrícula Azucena Alfonso

El fotógrafo medinense Carlos Mateo ha convocado dos cursos que se desarrollarán en el mes de mayo en la localidad vallisoletana. El primero de ellos es “Iniciación a la fotografía” y tendrá lugar los siguientes días: el jueves 2, clase teórica de 20.30 a 21.45 horas; el jueves 9, clase teórica de 20.30 a 21.45 horas; el sábado 11, clase práctica de 11.30 a 14.00 horas; el jueves 16, revisión de las prácticas de 20.30 a 21.45 horas; el sábado 18, clase práctica de 11.30 a 14.00 horas; y el jueves 23, revisión de las prácticas de 20.30 a 21.45 horas. Los objetivos de este taller son: aplicar la técnicas fotográfi-

cas relativas a la profundidad de campo y objetos en movimiento; relacionar la composición adecuada con la fotografía práctica y la creatividad personal; identificar el formato y el tipo de visor de las cámaras fotográficas; utilizar el sistema de balance de blancos adecuado para cada situación; y conocer los tipos de objetivos fotográficos y sus diferentes aplicaciones prácticas. El precio es de 65 euros, aunque aquellos que estén en situación de desempleo tendrán un 50% de descuento en la matrícula. Además, los más curiosos podrán hacerse con una libreta creada por el profesor con contenidos teóricos del curso por 14 euros, que, por su tamaño, los alumnos podrán portar en todo momento de forma cómoda para

resolver sus dudas.

Igualmente, del 7 al 21 de mayo se celebrará el “Curso de fotografía nivel II”, con el siguiente horario: el martes 7, clase teórica de 20.30 a 21.45 horas; el sábado 11, de 21.00 a 23.30 horas, clase práctica; el martes 14, clase teórica de 20.30 a 21.45 horas; el sábado 18, de 16.00 a 18.30 horas, clase práctica; y el martes 21, de 20.30 a 21.45 horas, se realizará la revisión de las prácticas. Los objetivos son: realizar fotografías en Modo Manual, partiendo de las necesidades de profundidad de campo y movimiento; aprender a hacer fotografía urbana nocturna y de arquitectura interior y exterior; y consolidar los conocimientos del nivel I. El precio del curso es el mismo que el de Iniciación y para poder realizarlo se necesita cualquier cámara fotográfica digital, preferentemente reflex, siendo recomendable tener trípode La inscripción de los dos talleres puede realizarse a través del teléfono 646 779 445 (también por WhatsApp, para los que le resulte más cómodo) o enviando un email a la dirección info@carlosmateogarcia.com, indicando el nombre, los apellidos, el e-mail, el teléfono y el equipo que posee (cámara y objetivos) la persona participante.

CURSO NIVEL II


SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

◗ Cofradía Jesús Atado a la Columna

El sacerdote Juan Argüello será el pregonero en la presentación de la banda

Se estrenará la marcha propia ‘Nostalgia’, dedicada de manera especial a la compañera de cofradía Carla Cortijo R. Alonso

Este domingo la Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna de Medina del Campo ha programado el acto del Pregón y la Presentación de la Banda de cornetas y tambores que amenizará con su música las calles de la localidad. A partir de las 18:00 horas comenzará este evento que se enmarca dentro de la programación de cara a la Cuaresma 2019 y que contará con la presencia como pregonero del sacerdote Juan Argüello Sánchez. El acto de este año coincide con el décimo aniversario de su creación, uno de los más importantes y consolidados dentro de la Cofradía que hace que año tras año cofrades, familiares y amigos acompañen este evento. El pregón que dará comienzo a la programación del domingo correrá a cargo de Juan Argüello, sacerdote que actualmente se encarga de la

formación en el Seminario Diocesano, donde ocupa su puesto principalmente en el departamento de música, griego y clásicas. Este joven sacerdote, además de licenciado en Teología Dogmática por la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid, cuenta con otra diplomatura, en este caso en Magisterio por la Universidad de Valladolid. Argüello es también Capellán in solidum del Monasterio Concepción del Carmen y su enlace con Medina viene por las labores pastorales que realizó en la Parroquia de Santiago el Real. Después del pregón, se llevará a cabo la presentación de la banda de cornetas y tambores de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, donde se interpretarán varias marchas y las novedades que traen de cara a esta Semana Santa. Esta presentación se convertirá en una marcha que recorrerá las calles de Medina del Campo y

◗ Será impartido por Sandra Cuevas

Medina del Campo luchará contra el problema de la ludopatía a través de un taller En España, el número de jugadores activos ha aumentado en cinco años un 369% Redacción

Desde que se reguló en junio de 2012, el juego online no ha dejado de aumentar en España hasta el punto de que sólo las tragaperras le hacen sombra a la hora de crear nuevos ludópatas. Cada vez se apuesta más dinero, cada vez juega más gente, cada vez las casas de apuestas gastan más en publicidad y cada vez son más jóvenes las personas que se inician en este tipo de juegos. Desde edades tempranas, los niños y adolescentes tienen total disposición de la tecnología: adquieren pronto su primer smartphone, tablet u ordenador, tanto para fines educativos como de entretenimiento. Pese a que existen opciones como el control parental para restringir su acceso a determinadas webs o el tiempo que navegan, es imposible rastrear o conocer al 100% cuáles son sus usos y hábitos reales. Uno de los grandes problemas que conlleva esta relación con la tecnología son las adicciones. Algunos estudios revelan que “un 20% de los menores de edad jue-

ga en línea y una parte importante lo hace casi cada vez que se conecta”. Así mismo, afirman que “los adolescentes que usan Internet para jugar tienen hasta cuatro veces más probabilidades de desarrollar problemas con el juego”. En nuestro país, en cinco años ha aumentado un 369% el número de jugadores activos que apuestan en juegos de azar en línea. En 2013 había 239.465 personas y en 2018, 883.174. Las cifras indican que entre los juegos de azar en línea más populares ocupan los primeros lugares las apuestas (52,40%), el casino (33,80%) y el póker (11,63%). La media española es de 21 años, tal y como apunta el estudio y análisis de los factores de riesgo del trastorno de juego en población clínica española, elaborado en 2017. Los profesionales advierten de que una prematura edad de inicio es un importante factor de riesgo para desarrollar una adicción al juego. De hecho, aunque en España el juego en línea está prohibido a menores, un estudio de 2013 ya puso de mani-

está pensado que también por otras localidades donde participan de igual manera. También han adelantado el cartel de este año, cuyo diseño es obra de uno de sus cofrades, Julio Álvarez Merino. La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna ha adelantado la noticia que

NOSTALGIA

fiesto que “casi un 20% de los adolescentes encuestados había apostado en línea antes de alcanzar la mayoría de edad y, una parte importante, lo hacía de manera habitual –en todas o casi todas sus conexiones– con el riesgo de adquirir una adicción”. Dato alarmante que también ratificó el informe sobre el estudio sobre prevalencia, comportamiento y características de los usuarios de juegos de azar en España 2015, realizado sobre niños y adolescentes de entre 5 a 17 años, de los cuáles un 28% confirmó haber jugado alguna vez a juegos de azar y, de estos, más de un 12% lo había hecho desde plataformas en línea.

El perfil del jugador habitual adolescente que apuesta en línea es un chico de 14 a 17 años, que empezó a usar internet antes de los 10 y que pasa en internet un promedio de entre 2,2 y 3,5 horas al día: “La cantidad de jóvenes que concuerdan con estas características ha crecido en los últimos años debido a la elevada oferta, la creciente accesibilidad a las plataformas de juego, la disponibilidad de los dispositivos móviles, la publicidad y la ausencia de un control eficaz”. Según la FEJAR, el periodo de latencia –tiempo que pasa desde que alguien empieza a jugar hasta que llega a tener

PERFIL

para ellos es la “más importante de año” y que tiene que ver con una nueva marcha propia que estrenará la misma en la presentación de la banda de cornetas y tambores de mañana. Se trata de la marcha ‘Nostalgia’, compuesta por el compositor Nicolás Turienzo Robles y que tiene un significado especial para los cofrades porque está dedicada a su compañera Carla Cortijo, fallecida

en un accidente de tráfico en junio del pasado año 2018. Los miembros de la Cofradía han querido recalcar su recuerdo a Carla y han invitado a los ciudadanos de Medina del Campo al evento del domingo que contará con este significado especial en el que será “el mejor homenaje posible”, según aseguran desde la Cofrafía de Nuestro Padre Jesús Atado.

Paso de la Cofrafía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna

una conducta patológica– en los juegos en línea es de tan solo un año y medio respecto a los presenciales, que la media ronda entre cinco y siete años. Por último, los especialistas alertan sobre el poder de la publicidad sobre los jóvenes. “Neymar, Cristiano Ronaldo o muchos otros deportistas internacionales anuncian este tipo de juegos en línea en el móvil: “Regístrate ahora y consigue 10 euros para jugar!”. Así de sencillo. Además, la falta de una regulación estricta sobre la publicidad de estos juegos y de pol í t i c a s q u e v e l e n p o r l a salud mental de los menores por encima de las ganancias de las empresas de juego, promueve el juego problemático. Las estrategias de marketing están dirigidas a los más jóvenes que eligen como protagonistas a sus ídolos, lo que contribuye a la normalización de la conducta y el deseo de querer ser como ellos. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de su Plan Municipal de Drogas, va a o rg a n i z a r una charla “Ludopatía y apuestas on line”, dirigida a jóvenes, familias, profesionales... El objetivo que se persigue es: sensibilizar a la población de los peligros que se encuentran asociados con la adicción al juego; informar a la población en general sobre el pro-

blema existente de los jóvenes en relación con el juego; advertir de las conductas propias de un jugador social que sirven de indicadores para reconocer el proceso de transformación de un jugador con un problema; y sensibilizar sobre los efectos que la adicción al juego provoca en el ámbito de la familia, de la pareja y de las amistades del jugador patológico. Se van a desarrollar dos charlas, una en horario de mañana y otra en horario de tarde para poder dar una mayor cobertura. La charla de por la mañana está programada para el día 10 de abril, a las 12.30 horas; y la de tarde para el mismo día a las 16.00 horas, ambas se desarrollarán en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Sandra Cuevas, psicóloga de la Asociación de J u g a d o r e s Rehabilitados de Valladolid (AJUPAREVA) será la encargada de impartir la charla. Las inscripciones se podrán realizar a través de las AMPAS de los Centros Escolares del municipio; directamente en el área del Plan de Igualdad y Plan de Drogas del Ayuntamiento; a través de los teléfonos 667 751 089 / 667 727 371; o a través de los emails carolina.gomez@aytomedindelcampo.es o rosa.sanchez@ayto-medinadelcampo.es.


Editorial

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA/ 19

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

El turismo en Medina del Campo evoluciona porque no hay nada mejor que el esfuerzo de muchos para que un área de la localidad se desarrolle, para que un importante recurso del municipio crezca y se dé a conocer. Pasear por Medina es oler historia, es recordar hechos que jamás desaparecerán de los libros de texto, es rozar ladrillos que llevan siglos siendo testigos de numerosos acontecimientos, es rememorar la vida de aquellos que se ganaban el pan de feria en feria, es reconocer personajes como el de Simón Ruiz en sus edificios. El turismo de un pueblo crece, ante todo, cuando sus ciudadanos están unidos, cuando su gente cree en sus posibilidades, cuando se trabaja, cuando se promociona, cuando se habla de la riqueza de su tierra, LA VILLA DE LOS MIL PLANES

Cartas

Todos tenemos derecho a encontrar el camino de la vida y a poder reintegrarnos en el sueño de vivir. Esto no es nada fácil, pues cada día levantamos más barreras que nos impiden el encuentro con nuestros análogos, cerrándonos a sus pensamientos y experiencias. Por si fueran pocos los muros y las discordias, el impacto socioeconómico del cambio climático también se está acelerando. Los dos millones de desplazados, los 49.000 millones de dólares en pérdidas, los 1.600 muertos en incendios forestales o el aumento del hambre debido a las sequías son algunas de las consecuencias que nos dejó el calentamiento global en 2018. En consecuencia, no es tiempo de palabras sino de acciones concretas, tampoco de discursos fáciles sino de planes específicos; y, en esto, si que todos tenemos un papel individual que representar, al menos en acoger y poder dar esperanza a tanto excluido injustamente. A mi juicio, lo más esencial es humanizarnos, traspasar esta indiferencia que nos asola, e intentar dignificarnos como seres pensantes. Ojalá recobremos esa fuerza necesaria para renacer y para ser unos con otros el recurso de hospitalidad. Ya está bien de rechazos, de incomprensiones, de escenarios de violencia, de explotación y abusos de todo tipo, nos merecemos otras atmósferas que nos permitan realizarnos integralmente, puesto que toda existencia está llamada a colaborar y a cooperar, ya que hemos de recorrer juntos, como verdaderos compañeros de viaje, el trayecto que nos han

DERECHO A UN FUTURO

de sus productos, de sus actividades y de sus valores. Así se ha hecho en los últimos años, cuando se ha creído en ella, cuando se ha mirado hacia atrás y se ha pensado en cómo rememorar su historia, con “Caminos de una Reina” o la “Ruta de Santa Teresa”. Por supuesto, no podemos olvidar la inversión que muchos recursos turísticos necesitan, inversión que se ha llevado a cabo en lugares como el Museo de las Ferias o el Palacio Real Testamentario, que acoge numerosas actividades. En él los más pequeños han podido realizar experimentos científicos y también han podido, tanto niños como adultos, conocer los rincones por los que paseaba Isabel I de Castilla. Medina del Campo tiene sitio para todos, no importa la edad ni los gustos particulares. Pero hay que saber verlo con el fin

donado para crecer y ser poesía sobre todo lo demás. Ciertamente, el porvenir es nuestro a poco que transitemos por los caminos de lo auténtico, y nos despojemos de tantas falsedades vertidas por doquier. Por consiguiente, no es de recibo permanecer sordos y fríos a la voz de lo armónico, que es lo que nuestro interior necesita, esas cosas humildes que están ahí, esperando la caricia de nuestra mirada, y de este modo iluminarnos y avanzar, sentir el acompañamiento y disfrutar de lo que nos rodea. Este no es solo un horizonte de absurdos, cuya gran paradoja es que cada año se desperdicien 1.300 millones de toneladas de alimentos, mientras casi 20.000 millones de personas padecen hambre o desnutrición, también es un pasaje para la reflexión, pues nadie puede pensar por nosotros, por nuestros propios anhelos, que los tendremos en la medida en que los trabajemos. Nada sucede porque sí. Se requiere empeño y constancia, y hasta el mismo futuro pertenece a cada cual, a quienes creen en la belleza de sus latidos. De todos modos, es importante no permanecer atrapados en el pasado, hay que salir a trascender, a forjar un mañana tranquilizador. Sin duda, es nuestro deber hacerlo posible. Como decía en su tiempo el inolvidable novelista francés, Víctor Hugo (1802-1885), “el futuro tiene muchos nombres; para los débiles es lo inalcanzable; para los temerosos, lo desconocido; para los valientes es la oportunidad”. No perdamos entonces la ocasión, contribuyamos a generar ese ambiente de paz que cualesquiera nos merecemos; ese entorno de inspiración

de seguir realizando visitas teatralizadas al impresionante Castillo de la Mota o talleres infantiles en su inmensa Plaza Mayor. No olvidemos su Semana Santa, cada día más conocida tanto a nivel nacional como internacional, o sus fiestas de San Antolín, evento en el que, por ejemplo, los amantes de la música pueden divertirse al son de los numerosos estilos, los niños pueden jugar en los hinchables y las calles se llenan de personas que se desviven por los encierros, mañana y noche. La villa medinense es un lugar por descubrir y por explorar. Cuando se hace, uno se da cuenta de que la localidad vallisoletana presume en agosto de una maravillosa Feria Renacentista que cautiva a ciudadanos de diferentes rincones del mundo. No podemos olvidar su gastronomía, su Ruta del Vino de Rueda, sus quesos, sus

que indivisos llevamos consigo; ese hábitat de amor, en definitiva, que nace del corazón de cada uno. Por desgracia, somos una generación que hemos destruido los propios vínculos. El construir familia, sentirse linaje o el concebirse como tronco común, ayuda a que todo sea más llevadero. Las heroicidades inútiles, los endiosamientos de la necedad, lo que hace es que retrocedamos y nos deshumanicemos. Desde luego, necesitamos un desarrollo más respetuoso con nuestras potencialidades interiores, como individuos y en el contexto de la estirpe. Los gobiernos, asimismo, han de salvaguardar el propio planeta, en el que se observa científicamente que existen muchas interconexiones entre el clima y la calidad del aire, que se ven agravadas por el cambio climático. Sin duda, estas tendencias provocan una señal de alarma entre los sectores relacionados con la salud pública, ya que se prevé que las temperaturas extremas aumenten aún más en intensidad, frecuencia y duración. Conjuntamente, las sociedades han de tender a humanizarse mucho más. Por otra parte, los adultos tenemos que dejar de marcar el futuro de tantas gentes, como pueden ser los niños con armas, o las personas mayores abandonadas. Nos conviene aliviar los sufrimientos, los ojos tristes de tantas gentes, haciendo cesar los conflictos y las inútiles contiendas. En este sentido, nos satisface y consideramos que es una buena noticia, que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, haya adoptado recientemente una Resolución que puede considerarse como un punto de referencia en la eliminación de la

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)

La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

dulces, las calles que ya empiezan a oler a torrija y a limonada con la cercanía de la Semana de Pasión. Carlos V, la Torre de la Colegiata, la Feria del Enoturismo, el Domingo Abierto, las Navidades Blancas, la Semana de Cine y de la Música, el jazz… Medina no se mueve sola, sino que camina acompañada de personas que quieren seguir mirando por su pueblo mientras lo colocan en los primeros puestos de los lugares más visitados. Medina necesita que la apoyen y que sus ciudadanos entiendan la importancia del turismo en la Villa de las Ferias, en la Villa Cofrade en… la Villa de los Mil Planes. La Voz de Medina y Comarca

financiación de los grupos terroristas en todo el mundo, al mismo tiempo confían en redoblar sus esfuerzos para contrarrestar la financiación de las armas de destrucción masiva. En todo caso, quizás nos convenga mirar hacia atrás, al menos desde lo vivido podremos florecer mejor, transformando lo que haya que rehacer. La cuestión es no perder la ilusión, persistir en ese porvenir que ha de partir de nosotros mismos. Tampoco nos torturemos. Cualquier día es bueno para recomenzar, para dar sentido a ese amanecer que soñamos, que se hace presente en nuestros deseos, junto a los mandos de la mente. Víctor Corcoba

MANIFIESTO CONTRA LAS POLÍTICAS DE EXTREMA DERECHA

Las organizaciones democráticas y los colectivos sociales no podemos permanecer indiferentes a la situación política que se está dando en nuestro país en la que algunos de los partidos que se denominan constitucionalistas, amparados por el sistema democrático que garantiza los derechos de representación de todas las ideologías políticas, no tienen ningún pudor para pactar acuerdos de gobierno con fuerzas políticas de extrema derecha, cuyos postulados representan un peligro evidente para el mantenimiento de los derechos colectivos e individuales. Rechazamos de plano el pacto político con quienes defienden en su programa, la limitación o eliminación de distintos logros sociales, conseguidos tras años de luchas y de compromiso de generaciones

enteras de hombres y mujeres, que han defendido, desde todos los ámbitos sociales, sus libertades y sus derechos como ciudadanos libres y responsables. No consentimos que se pongan en peligro principios básicos de una sociedad justa e integradora, donde los poderes públicos han de estar al servicio de la ciudadanía, sin exclusiones pero protegiendo de forma muy especial a los sectores que son má s vulnerables mediante la implantación de políticas llamadas neoliberales que ya han demostrado, en el pasado y en diferentes lugares, quiénes son los que acusan y sufren sus consecuencias. No podemos admitir que sean cuestionadas las leyes implementadas para intentar combatir el machismo, como un mal intrínseco a nuestra sociedad, y proteger a las mujeres de una violencia de género que día tras día se evidencia no sólo en los casos má s dolorosos y mediáticos, sino en otros muchos aspectos de la vida social, laboral y familiar en nuestro entorno más inmediato. No consentimos lo discursos de odio contra la población LGTBI y la amenaza a los derechos adquiridos. Condenamos la proliferación de los discursos de odio en nuestras instituciones públicas y exigimos blindar lasnormativas ya existentes que garantizan los derechos adquiridos del colectivo LGTBI, así como promover la aprobación de nuevos marcos normativos que persigan la igualdad de derechos y el fin de la LGTBIfobia. ¡Ni un paso atrás!

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR - Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Azucena Alfonso - Ramón Alonso FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 20

TRIBUNA

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

El grado de ignorancia y mala leche del que hacen gala algunos dirigentes de determinados países ronda con la estupidez, esto vienen a cuento de las declaraciones del Presidente Mexicano que dice que el Rey de España debe pedir perdón a los mexicanos por los atropellos y desmanes que cometieron los conquistadores españoles hace más de cuatrocientos años en aquellas tierras, a este sujeto se le olvida que esos conquistadores fueron en muchos casos sus ascendientes (abuelos, bisabuelos, tatarabuelos etc.,) fruto de la integración y el mestizaje, algo que solo hicimos los españoles y algunos portugueses, al contrario que los ingleses y los emigrantes de otros países que colonizaron América del Norte, que no solo no se integraron y mezclaron con ellos sino que los exterminaron y los metieron en reservas como si fueran animales en parques zoológicos, solo tienen que enterarse de lo que paso con los Apaches, los Siux, los Chellenes, los Navajos, los Mohicanos y un largo etc., la mayoría de estos pueblos desaparecidos y exterminados. Al

La contundencia de la referida Sentencia de 24 de mayo de 2018, época I de la Trama Gürtel, emitida por la Audiencia Nacional, no lo fue tanto al referirse al Partido Popular y a su presidente, además de presidente del gobierno de la nación, Mariano Rajoy, a pesar de que se señala en el texto de la misma: “Los señores Arenas, Álvarez Cascos, García Escudero, Rajoy, etcétera, etcétera, niegan la existencia de la Caja B del partido” y otros hechos probados, por lo que el Ministerio Fiscal rebate la veracidad de dichos testimonios, al indicar que se pone en cuestión la credibilidad de dichos testimonios, que carecen de suficiente verosimilitud para rebatir la contundencia de las “Pruebas”. En las 1.687 páginas de que se compone la Sentencia, se describe un auténtico sistema de corrupción institucional, enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias; el “Fallo”, además de reavivar con virulencia el fuego de la corrupción del PP, sirvió para que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, presentara la Moción de Censura al Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el 27 de mayo de 2018, instándole a que presentara su dimisión, evitando la humillación de la derrota, pero al parecer, presuntamente, confiaba en seguir disfrutando de la ayuda de los Jueces y Fiscales que le habían permitido, eludiendo lo preceptuado en el Artículo 117.1 y el Artículo 124.1 y 124.2, el ir diluyendo los Procedimientos por Prescripción u otras circunstancias, y se negó a dimitir. Fue en la mañana del primero de junio de 2018 cuando, por fin, se desalojaba de la Moncloa al Presidente más nefasto, más hipócrita y, entre otras cosas más, más corrupto por activa o por pasiva, igual da, puesto que como Presidente del partido Popular era de su responsabilidad todo lo que ocurriera en su formación política,

¿Debe el Rey pedir perdón a México? ✑Balbino Nieto

Presidente Mexicano se le olvida que los nativos (aztecas) hacían verdaderas masacres y asesinatos rituales antes de la llegada de los españoles y que después fueron sus antepasados los que presuntamente hicieron las barbaridades de la que se nos acusa, basta con mirar los apellidos que ostentan esos señores, por consiguiente en caso de tener que pedir perdón, lo deben pedir ellos. Por otro lado es un error tratar de ver y analizar la historia con los ojos de ahora, hace más cuatrocientos años, la cultura, la forma de entender la vida y los conceptos morales, tanto en los temas militares como en los reli-

giosos con la inquisición, no son ni con mucho los de ahora, en aquellos tiempos las costumbres de los habitantes del mundo eran otras y los españoles se comportaban como todos, lo que no justifica el comportamiento de nadie. Por otro lado es bueno recordar la historia y analizar la obra de Hernán Cortés y sus capitanes entre los que se encontraban varios medinenses, (uno de los cuáles Cristóbal de Olea, le salvo la vida, a cambio de perder la suya, Francisco de Lugo, Bernal Díaz del Castillo, Francisco de Medina que termino siendo fraile, etc.,) para comprender como con poco

más de cuatrocientos españoles y dieciséis caballos pudo ocupar un imperio tan grande, Cortés fue un genio militar y gran estratega y aunque también tuvo reveses como el de la Llamada Noche triste,(30 de Junio de 1520) en la que tuvo que huir desordenadamente perdiendo muchos hombres, también tuvo grandes éxitos como en la batalla de Otumba pocos días después donde con cuatrocientos españoles y mil indios tlaxcaltecas se impusieron a cien mil aztecas supo aprovecharse de los enfrentamientos internos de los mexicas o aztecas y contó con la ayuda de nueve mil quinientos indígenas,

Abogados, fiscales, jueces y demás profesiones del Derecho, ¿entendieron y entienden la Constitución de 1978? -V✑ José María Macías

bueno o malo, y al menos fueron dos lo jueces que, en el enjuiciamiento de diferentes Tramas de corrupción calificaron al susodicho PP de “haber funcionado como una organización criminal perfecta”. Y aún este hombre, en la plenitud de su egolatría, contestó a Pedro Sánchez : “No tengo por qué dimitir, ya que mi Partido no ha sido condenado, ni nadie de mi Gobierno, ni nadie que esté aún en el Partido Popular. Entonces, ¿por qué tengo que dimitir?”. Por cometer “Felonía”, señor Rajoy, que es “cometer deslealtad, traición”. Al señor Pablo Casado, hoy líder del PP, al que además de la Constitución y las Leyes, aconsejo repasar de vez en cuando el Diccionario, para no insultar a los demás con el insulto que le es propio, a él y a sus militantes, que siguen la misma linea marcada por su anterior líder, que fue mentiroso por hacer todo lo contrario que proclamaba en su Programa Electoral del año 2011 y desleal y traidor porque arremetió contra la Constitución con sus leyes y reformas, anulando prácticamente los Títulos Preliminar y Título I de los Derechos y Deberes Fundamentales en sus Capítulos II, III y IV, sin haber sido necesario el incurrir en cuanto se manifiesta en el Capítulo V de las suspensión de derechos y libertades, Artículo 55, “condenando a los trabajadores a la más paupérrimas de las situaciones vividas en los últimos cien años. Y, aunque todos los condenados por la Corrupción no pertenezcan ahora al

PP, de no haber pertenecido a él, no les hubiera sido posible acceder a ninguna de las Tramas corruptas en que se implicaron. Otra de las “lindezas” dirigidas aquel primero de junio por el señor Rajoy a Pedro Sánchez y que sigue manteniendo en la actualidad Pablo Casado fue: “Usted ha presentado una moción de censura a los españoles por no haberle votado en las urnas”, lo que denota poca afección a la Constitución tanto por parte de

Mariano Rajoy como de los líderes del PP y Ciudadanos, Pablo Casado y Albert Rivera, que no parecen conocer los Artículos 113 y 114 de la Carta Magna. Fue posible derrocar por fin a un Gobierno que toleraba la Corrupción y se encaminaba a la Involución, de una manera clara, lo cual se desprende de la actuación del Ministerio del Interior bajo la dirección de Fernández Díaz, que no se limitó a formular la Ley de

totonacas de Cempoala, los tlaxcaltecas y los habitantes de Cholula que se aliaron con los españoles artos de aguantar sacrificios y crímenes horrendos, pudo realizar tal proeza, pero además contó con la ayuda inestimable de doña Marina, (Malinche Tenépati) una de las veinte mujeres que los chontales le entregaron como prenda de paz tras la victoria de Centla, (su primera gran batalla), la ayuda de esta mujer con la que Cortés tuvo un hijo llamado Martín ”El Mestizo” fue inestimable, se convirtió en una pieza clave de la conquista no solo por ser la interprete (conocía varias lenguas) su presencia y actuación facilito las relaciones de Cortés con los aztecas y es considerada como la madre del mestizaje representativo de la nacionalidad mexicana. Lo que el presidente mexicano debe preguntarse, es que lo han hecho ellos desde que se emanciparon de España, son una de las naciones más violentas y corruptas del mundo y tiene en pleno siglo XXI a millones de indios sumidos en la pobreza y la ignorancia.

Seguridad Ciudadana, denominada por el pueblo “Ley Mordaza”, sino que creó una “policía patriótica” similar a la “policía política” de la Dictadura franquista, dirigida por el excomisario Villarejo y otros que se dedicaban al espionaje de políticos catalanes y demás partidos oponentes como, por ejemplo, Podemos, fabricando, presuntamente, informes falsos con el objeto de menoscabar su Honor, incluso contratando elementos fascistas extranjeros para extender los documentos citados, abonando al fascista de turno con dinero de los Fondos Reservados. Esto sí que es Malversación de Fondos. Y, ¿se ha anulado totalmente la “policía patriótica” o se sigue empleando en el llamado “Procés”? (Continuará)

Calle Almirante junto a Plaza San Juan de la Cruz. Los charcos de las lluvias caídas esta semana muestran la irregularidad algunas calles de la villa de Medina del Campo.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

REGION

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

◗ Política Europea

UPA pide una PAC a favor de la agricultura familiar

Europa debe lograr un pacto para que la Política Agraria Común sirva para fomentar el modelo de producción de alimentos y para luchar contra el despoblamiento

A menos de dos meses de la celebración de las elecciones al Parlamento Europeo, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha pedido a las fuerzas políticas, a las instituciones y a las organizaciones sociales de todo el continente un gran pacto para que la PAC se oriente a luchar contra el despoblamiento y a proteger y fomentar el modelo familiar de producción de alimentos. Tras la aprobación en comisión esta semana de los reglamentos que deben reformar la PAC para los próximos seis años, UPA ha lamentado que finalmente no se haya llegado a tiempo para culminar el proceso de reforma en este periodo legislativo. Será la próxima Eurocámara que surja tras las elecciones del 26 de mayo la que deberá configurar y aprobar finalmente la nueva PAC.

UNA PAC PARA LOS JÓVENES Y PARA LA AGRICULTURA Y GANADE RÍA FAMILIAR

UPA ha defendido el papel “esencial” que juegan las explotaciones familiares a la hora de producir alimentos de

◗ Recursos hídricos

COAG propone una campaña sobre los beneficios de la vigilancia de la salud

Bajo el lema, “Trabajador Saludable, Sector AgroSaludable”

“Bajo el lema, “Trabajador Saludable=Sector AgroSaludable”, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha presentado esta semana en Murcia una campaña divulgativa sobre los beneficios de la vigilancia de la salud en el sector agrario financiada por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. El responsable del Área de Relaciones Laborales de COAG, Eduardo López, ha explicado que esta iniciativa nace con tres objetivos principales: mejorar las condiciones de seguridad y salud de las personas trabajadoras, promover la cultura de la salud potenciando hábitos de

vida saludables en el entorno laboral y avanzar hacia un modelo de vigilancia de la salud más eficiente. “Además, estamos convencidos de que puede ayudar a fortalecer el papel de los interlocutores sociales y la implicación de los empresarios y trabajadores en la mejora de la seguridad y salud en el trabajo, ayudando a todos los agentes implicados a entender la utilidad de la vigilancia de la salud en nuestro campo”, ha subrayado López. Dentro de los materiales y actuaciones previstas, el responsable de COAG ha adelantado que se ha editado una “Guía informativa sobre vigilancia de la salud en el sector agrario”, que recoge contenido útil y práctico que pretende dar respuesta a la demanda informativa del sector en torno a esta cuestión.

calidad a un precio razonable para toda la sociedad, gestionando el territorio, cuidando el medio ambiente y llenando de

Además, se ha elaborado un video divulgativo que sintetiza en tres minutos los consejos más importantes para conseguir ser un agricultor “#AgroSaludable”. Todo ello complementado con un millar de carteles informativos que se distribuirán en zonas más agrarias para reforzar los mensajes principales de campaña. De forma paralela, se celebrarán 5 jornadas informativas en Huelva, Murcia, Jaén, Almería y Valladolid. Todas las conclusiones que se extraigan se darán a conocer durante el “Primer Encuentro Nacional sobre vigilancia de la salud en el sector agrario” que tendrá lugar el próximo 10 de abril en Madrid. El término “vigilancia de la salud” de los trabajadores engloba una serie de actividades orientadas a la prevención de los riesgos laborales. El objetivo general es la identificación de problemas de salud y la evaluación de intervenciones preventivas. La vigilancia de la salud es, por lo tanto, una actividad que debe de integrarse en el plan de prevención global de la empresa agraria, dentro de la actuación preventiva que el empresario debe poner a disposición del trabajador/a.

vida los pueblos. Ese carácter multifuncional del modelo familiar debe ser protegido y apoyado por la PAC.

La clave para garantizar el futuro de Europa y de su sistema agroalimentario es afrontar con claridad la falta de relevo generacional. En España, los perceptores de ayudas de más de 65 años son casi el 38% del total. Sin embargo, apenas un 18% son menores de 44 años. UPA apuesta por la creación de medidas que favorezcan la cesión de tierras desde los mayores que se jubilan a jóvenes que se incorporan a la agricultura o la ganadería. “Desmantelar la PAC o renacionalizarla tendría consecuencias nefastas para la delicada economía agraria, para el mundo rural y para el medioambiente”, han advertido desde UPA. “La sociedad europea no debe consentir que se ponga en entredicho su modelo agroalimentario, para lo que es imprescindible asegurar una PAC verdaderamente fuerte, con presupuesto suficiente y que no ignore los desequilibrios del mercado que debilitan a los agricultores y ganaderos”, han señalado.


Comarca

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

◗ Fresno el Viejo

Los fresneros disfrutarán de la Quinta Romería Flamenca hasta el domingo

Diversas actividades ecuestres, musicales, gastronómicas, infantiles y de baile estarán presentes este fin de semana en la localidad JG Rochas

Ayer daba comienzo la Quinta Romería Flamenca en Fresno el Viejo, la cual estará presente hasta mañana domingo con diversas actividades de diferente tipo. Tras la apertura de la carpa, ayer a las 19.30 horas, y el aperitivo gratuito para todos los asistentes, amenizado con música flamenca, daba comienzo la Quinta Romería Flamenca en Fresno el Viejo. Una cita que cada año reúne a más aficionados del mundo del caballo y del flamenco. Ya sobre las 23.30 horas de la noche, el grupo “Arte y Compás” ofrecía su actuación de canto ante la atenta mirada de centenares de personas, actividad que precedió a la discomovida “Espectáculos Zurdo”, la cual puso la música más actual del momento hasta altas horas de la noche.

EN LA JORNADA DE HOY MÚSICA FLAMENCA HASTA EL ANOCHECER

Hoy por la mañana, a las 11.30 horas, los caballos serán los prota-

gonistas al ser recibidos en la carpa de la romería. Y es que, tras esperar a que estén todos los asistentes, se llevará a cabo un paseo hasta el “Mirador de la Soledad”, donde serán bendecidos en honor a la Virgen de la Soledad por el párroco de la localidad. Después, se ofrecerán dulces y licores a los asistentes. Al finalizar el paseo a caballo, a las 13.00 horas del mediodía, comenzará el vermut flamenco, que será el precedente de la comida en la carpa. Todos los interesados podrán degustar un suculento arroz “a la zamorana” con los tickets adquiridos previamente en la Casa de la Cultura a un precio de 3,50 euros. Poco más tarde, tras reposar la comida, los concurrentes podrán seguir con el jolgorio con el concierto flamenco a cargo del grupo “Kiko y El Chispa”. A su vez, los más pequeños podrán divertirse en los castillos hinchables que habrá gratuitamente durante una hora; y para quienes quieran inmortalizar ese momento, los organizadores han elaborado un photocall en donde habrá un fotógrafo profesional. Sobre las 19.00 horas, este año

las personas que acudan a la romería con ropa flamenca tendrán la oportunidad de participar en el concurso de trajes de sevillana. Media hora después, el grupo “Hierba Buena” de Íscar amenizará al público con sus bailes. Y para finalizar el día, “Patio Chico” ofrecerá un concierto flamenco y la discomovida de “Espectáculos Zurdo” volverá a poner la mejor música para que los concurrentes canten y bailen al ritmo de la música.

MAÑANA DOMINGO 7 DE ABRIL LA V ROMERÍA FLAMENCA PONE FIN

Finalmente, mañana los fresneros y vecinos de otras localidades despedirán a la Quinta Romería Flamenca, pero antes podrán acudir al vermut flamenco, el cual estará amenizado por el grupo “Las Chicas”. Con este acto musical, la Quinta Romería Flamenca despide otra edición hasta el año que viene, en donde los asistentes volverán a vivir nuevas experiencias y anécdotas.

Alberto Sanz, alcalde de Valdestillas, presentando las actuaciones musicales

◗ Valdestillas

“Orquesta Panorama”, plato fuerte de las Fiestas Nuestra Señora del Milagro

El evento musical tendrá lugar el próximo 12 de mayo a partir de las 21.00 horas Garrido Rochas

Con motivo de las Fiestas Nuestra Señora del Milagro, la “Orquesta Panorama” actuarán el próximo 12 de mayo en la localidad de Valdestillas. Junto a este show musical también estarán presentes otras actuaciones, como por ejemplo Raúl “El Balilla”. El alcalde del municipio, Alberto Sanz, presentó esta semana en el Ayuntamiento parte de las actividades musicales que se desarrollarán en las próximas fiestas en honor a Nuestra Señora del Milagro.

Así mismo, el 12 de mayo se ha organizado el “festival de primavera”, el cual tendrá lugar en el campo de fútbol municipal a partir de las 21.00 horas. Diversos estilos musicales tendrán cabida esta jornada, desde flamenco hasta techno, pero sin duda destaca la presencia de “Orquesta Panorama”. Por otro lado, el 4 de mayo, habrá un concierto prefiestas en la Plaza Mayor, protagonizado por el finalista de la Voz Kids, Raúl “El Balilla”, por el trío “Depake” y por el Dj Álvaro de Frutos, quien pondrá el broche final a la noche.


SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

◗ La Seca

Vanesa Muela y Hexacorde, platos fuertes del Festival Sarmiento Folk

También se tiene previsto la proyección y presentación del largometraje documental “Folk. Una mirada a la música tradicional” J.Solana

Vanesa Muela

En el marco de la celebración de una nueva edición de la XII Fiesta del Verdejo, que se celebrará el sábado 27 y el domingo 28 de abril, La Seca acogerá una nueva edición del concurso-festival “Sarmiento Folk Rock” que llega a su novena edición. Este año, como grupo de cabeza de cartel y ofrecido por el Ayuntamiento de la localidad, actuarán Vanesa Muela y Hexacorde, cuya actuación tendrá lugar el domingo 28 de abril a las 18.30 horas en la Plaza de España de la villa. Antes de ellos actuará el grupo que logre alzarse con la victoria tras realizarse la final del concurso-festival “Sarmiento Folk Rock” en la tarde del día anterior. Vanesa Muela será además la pregonera oficial de la Fiesta del Verdejo. Respecto al consolidado Festival “Sarmiento Folk Rock”, en la final, el público podrá disfrutar en vivo de las actuaciones de los grupos “Zree”, de Madrid; Lévid Cuarteto Folk, de Valladolid; y Pandereteras Tremelique, de Pontevedra. Es decir los tres grupos que han logrado pasar a la final tras salir elegidos por el proceso de vota-

ción popular, a través de Facebook, que ha registrado 4.188 votaciones, lo que ha supuesto todo un éxito de participación dejando claro el interés que despierta esta iniciativa musical organizada por el Ayuntamiento de La Seca y la productora Visual Creative Producción Audiovisual S.L. Además, en esta novena edición, está programada para el viernes 26 de abril la proyección y presentación del largometraje documental “¡Folk. Una mirada a la música tradicional”, dirigido por Pablo García Sanz. Los protagonistas del documental son Joaquín Díaz, Vanesa Muela, Paco Díez, Candeal, Nuevo Mester de Juglaría, Eliseo Parra, Jaime Lafuente, Fetén Fetén, Rinrorrango, El Naán, Coetus, Hierba del Campo, Tarna, Gonzálo Pérez Trascasa, María Salgado y Miguel Manzano, entre otros. El documental fue candidato a las nominaciones de los premios Goya de la Academia de las Artes Cinematográficas de España y ha sido premiado como mejor película en el Rural Film Fest y consiguió el Premio a Mejor Sonido en el Festival Internacional de Cine Etnográfico de Rumanía.

◗ La Seca

El Ayuntamiento propone, por segunda vez, una campaña para regalar vino el 23 de abril Uno de los objetivos de esta propuesta es convertir a la misma en una tradición de la Región JG Rochas

El Ayuntamiento de La Seca realizará, por segundo año consecutivo, una campaña para que el próximo 23 de abril, Día de Castilla y León, se convierta en tradición regalar vino entre los vecinos de la Región. La localidad de La Seca acoge veinte bodegas en su término municipal dentro del marco de la Denominación de Origen Rueda. En 2018, el Ayuntamiento hizo una propuesta dirigida a Castilla y León y a las Instituciones, en la que se proponía regalar vino el 23 de abril entre los vecinos. Y es que, para las nueve provincias de dicha comunidad el vino es una cultura; además, este sector repercute económicamente en el turismo de la Región con las Rutas del Vino. Así mismo, el alcalde de La Seca, Goyo Bayón, vuelve a lan-

zar la idea este año de que en el Día de Castilla y León, el 23 de abril, los castellanos y leoneses se regalen vino. De esta forma se pretende que éste gesto se convierta en una tradición para arraigar las relaciones personales. Por otro lado, con el objetivo de que haya un mensaje viral se propone el hashtag #RegalaVinoCyL23abril, aunque cualquier fórmula, campaña, idea y recursos que se puedan emplear, serán positivos y bien recibidos. Hay que destacar que el regidor de La Seca asegura que: “esta idea, es abierta a todos, y está fuera de cualquier localismo o interés particular. Una propuesta que nace desde un pueblo vitivinicultor, de un ayuntamiento, y de un medio rural que intenta se superarse en el día a día”.


SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

◗ Rueda

Una “Velada Literaria” puso fin a la XV Semana de Animación a la Lectura

Los alumnos del CEIP Nuestra Señora de la Asunción disfrutaron de sus libros favoritos junto a sus compañeros de clase y profesores JG. Rochas

La XV Semana de Animación a la Lectura, organizada por el CEIP Nuestra Señora de la Asunción de Rueda, puso fin a sus actividades con una “Velada Literaria”. Los asistentes disfrutaron de la lectura desde el 25 hasta el 29 de marzo. La semana pasada, los alumnos del CEIP Nuestra Señora de la Asunción de Rueda vivieron unas jornadas muy especiales, pero sobre todo culturales, gracias a las actividades de animación a la lectura que el centro había preparado hasta el 29 de marzo. Alumnos y profesores limaron cada detalle para que en dicha semana estuviera todo perfecto, como por ejemplo la decoración del centro con diferentes frases y rimas que incitaban a mantener una cita con un libro. Diversas fueron las actividades

llevadas a cabo durante estas jornadas, algunas duraron un día, y otras como la titulada “¿Qué cuento es?” se desarrollaron durante toda la semana. En ésta última actividad, cada día, los alumnos ofrecieron un fragmento de un cuento clásico al público, y éste debía adivinar de qué libro se trataba. Los pequeños introducían sus respuestas en un buzón, y a lo largo de esta semana se ha conocido a los ganadores. En la jornada del lunes se celebró un “Mercadillo de libros de segunda mano”. Donde los alumnos donaron sus libros para poder financiarse el viaje de fin de curso. El valor de los escritos era de 1, 2 ó 3 euros y fue todo un éxito de asistencia y ventas. Ya el martes, se desarrolló la actividad “Hermano lector”. Los escolares más mayores apadrinaron a un alumno menor para convertirse en su hermano lector.

Después, cada pareja eligió un rincón del centro para leer juntos el libro seleccionado. El miércoles los alumnos fueron autores de poesías con un taller. Mientras que el jueves, los concurrentes escribieron y recitaron adivinanzas, frases bonitas, chistes y poesías al resto del público. Sin embargo, el gran día de la esta semana sería el viernes, con la “Velada Literaria”. Los niños de

primaria regresaron a las 19.00 horas con una sonrisa al colegio, y es que les esperaba una “Gymkana Literaria”. Después de la Gymkana, los profesores y aprendices cenaron los alimentos que las familias de los alumnos prepararon, como tortillas o empanadas. Y tras reponer fuerzas, comenzó la “Pijama Party Dance”, con un desfile de pijamas, juegos de lectura y adivinanzas. Finalmente, los niños se acos-

taron en sus sacos de dormir junto a sus libros favoritos. Pero antes de poner el broche final a esta XV Semana de Animación a la Lectura, los pequeños realizaron un taller de Haikus, un género poético de origen japonés, que según la tradición, se escriben en tres versos sin rima, de 5, 7 y 5 sílabas, respectivamente. Y después recibieron un diploma que les felicitaba por su participación en la I “Velada Literaria”.

cargo de Pez Luna Teatro, el primero dirigido a un público adulto titulado "Veo veo ¿qué no ves?"; y el segundo, “Muac”, destinado para toda la familia. Con estas actividades y muchas más, el Ayuntamiento de

Rueda lleva años queriendo lograr la Igualdad de la mujer tanto en el ámbito familiar, social, político y profesional. Además, pretende prevenir y eliminar la violencia de género y lograr una sociedad igualitaria.

Varios alumnos en la “I Velada Literaria” de la Semana de Animación a la Lectura

◗ Rueda

Los caleros rinden homenaje a las mujeres con varias actividades durante el mes de marzo El programa organizado por el Ayuntamiento de la localidad, “Marzo con M de Mujer”, finalizó sus eventos con un gran éxito en la participación JG Rochas

El mes de marzo llega a su fin, y junto a él también acaban las actividades del programa “Marzo con M de Mujer”, organizadas por el Ayuntamiento de Rueda y destinadas a rendir homenaje a la Igualdad y a todas las mujeres víctimas de la violencia de género. Hasta un centenar de personas se acercaron a la exposición

compuesta por 24 paneles que reflejaban los diferentes logros que han conseguido las féminas a lo largo de la historia y han cambiado el tránsito de la misma. Además, el pasado 8 de marzo, se realizó una concentración en la puerta de la Casa Consistorial con la asistencia de unas 150 personas. Después, en el Salón de Actos, la alcaldesa de Rueda, Dolores Mayo, leyó un discurso, al igual que los alum-

nos del CEIP Nuestra Señora de la Asunción, que con el proyecto "Una mujer de mi vida", elaboraron una biografía de una de las mujeres importantes de su vida. Las jornadas siguientes continuaron con teatro, cine y talleres. La actividad que más interés suscitó fue el Escape Room de la Igualdad, cubriendo la totalidad de las plazas. Otros actos destacables fueron los espectáculos teatrales a

Concentración del 8 de marzo a las puertas del Ayuntamiento


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

COMARCA

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

Fieles portando a la Virgen de la Soledad // Foto: Fermín Rodríguez

El obispo delante de la Virgen de la Soledad en la procesión // Foto: Fermín Rodríguez

◗ Fresno el Viejo

Con la llegada de la Virgen de la Soledad a la localidad comenzó el preludio de la Semana Santa J.Rochas

Tras varios meses de ausencia en la localidad, la Virgen de la Soledad regresó el pasado sábado a Fresno el Viejo tras ser restaurada en Simancas. Con la llegada de la talla comenzó el preludio de la Semana Santa en el municipio. Grande ha sido el esfuerzo económico que se ha realizado para poder restaurar a la Virgen de la Soledad, cuyo coste ha sido 2.500 euros. Donaciones particulares, recursos captados por la parroquia o actividades organizadas por el Ayuntamiento han hecho posible que los vecinos de Fresno admiraran el sábado pasado a su Virgen. Y es que tras la Confirmación de los jóvenes del municipio, con presencia de obispo, hubo una posterior procesión de la imagen hasta la ermita de la que es titular, cuyo acto concluyó con un besamanos. Ya el jueves 4 de abril, a las 19.00 horas, los fieles procedie-

ron al traslado de la Virgen de la Soledad hasta la iglesia de San Juan Bautista, con el fin de que la talla presidiera la misa,

la cual iniciaba la tradicional novena en su honor.

Porcesión del pasado sábado con la Virgen de la Soledad // Foto: Fermín Rodríguez

MAÑANA 7 DE ABRIL: PREGÓN Y

La jornada de mañana, domingo 7 de abril, estará amenizada por varios actos. En priCONCIERTO DE

GOSPEL

mer lugar, a las 13.00 horas, se llevará a cabo la Misa de Cuaresma para Niños que oficiará el párroco de la localidad, José María Gordo. Ya por la tarde, a las 19.00 horas, la iglesia parroquial de Fresno el Viejo acogerá el esperado pregón de Semana Santa que pronunciará el redactor-jefe de “La Voz de Medina y Comarca”, Javier Solana Sedeño. Tras finalizar el mismo, el coro de Gospel “Good News” ambientará el acto con música, por lo que la Semana Santa ya habrá llegado oficialmente a la localidad. El miércoles, 10 de abril, se celebrará una misa y confesiones Cuaresmales. También hay que destacar que antes de la llegada del Domingo de Ramos, el 12 de abril a las 19.00 horas, se celebrará el Viernes de Dolores con la tradicional procesión de la Virgen de la Soledad, precedida de una misa en cuyo transcurso se impondrán las medallas a los nuevos cofrades y se bendecirán las varas y estandartes.


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

◗ El Carpio

Kambalache Teatro representó la obra “Adulterios” de Woody Allen en el certamen de teatro de la villa Javier Solana

El Centro Cívico de El Carpio acogió el domingo la décima representación a concurso del “Decimosexto Certamen de Teatro Villa de El Carpio”, cuya responsabilidad recayó en la compañía teatral Kambalache. Para la ocasión, el evento y su directora Isabel Gónzalez eligieron la obra “Adulterios”, de Woody Allen, ofreciendo así una obra dificultosa de la que en cierta media el elenco medinense salió airoso. De forma previa a la representación de “Adulterios”, Kambalache ofreció, a modo de prólogo un pequeño sketch, que, bajo el título de “La última”, obra de Chari Martín, permitió ver una serie de escenas graciosas para acceder a una hipotética sala de teatro, en la que se proyectaba precisamente “Adulterios”. En este prólogo dieron vida a los personajes Lina Alonso, Vicenta Botrán y Sergio García, también dirigidos por Isabel González como todo el conjunto de la obra a representar, con Chari Martín Martín, como ayudante de dirección.

Ya en la representación propiamente dicha dieron vida a los personajes Javier Tejo, que interpretó a Alfred; Carmen López, que se metió en el rol de Sandy; Pilar Collado, que interpretó a Sheila; Pey Navas, que representó a Norman; Cele Ruiz, que dio vida a Jenny; Miguel Terre, que encarnó a David; y Alba García, que se metió en el cuerpo la Señora Krolial. Un fuerte aplauso, mayoritariamente de gente de Medina del

Campo que se acercó a El Carpio para seguir la actuación del grupo, reconoció la labor actual de dirección del mismo. Kambalache en su obra “Adulterios”

PRÓXIMA REPRESENTACIÓN EL 14 DE ABRIL

Como consecuencia del anuncio de que Zahorí Teatro no concurrirá mañana domingo al certamen de teatro, la próxima representación tendrá lugar el próximo domingo 14 de abril a las 18.00

Certamen de teatro de El Carpio con la compañía Kambalache

horas en el Centro Cívico carpeño. La responsabilidad de la representación recaerá en el elenco vallisoletano Ábaco Teatro,

cuyo director Roberto Gala ha elegido para la ocasión la obra “Lo mal que estoy y lo poco que me quejo”, un texto colectivo escrito por la propia compañía.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

COMARCA

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

❚ Fresno el Viejo

◗ Bobadilla del Campo

Francisco Pastor repetirá como candidato del PSOE a la Alcaldía

El joven alcalde asegura que: “se presenta con la intención de mejorar la calidad de vida de los vecinos de la localidad” J. Rochas

Francisco Pastor Pérez, actual alcalde de Bobadilla del Campo, repetirá como candidato del PSOE a la Alcaldía del municipio. Con un amplio programa electoral y las ideas claras, el regidor asegura que: “se presenta con la intención de mejorar la calidad de vida de los vecinos”. Pastor repetirá como candidato a la Alcaldía con su joven equipo que le acompañará en las listas: Alejandro Hernández, Juan Carlos Garrido, Tania Mota, Isidro Casado, Felix Alberto Moreno y José Carlos Ramos. Todos ellos han elaborado un programa electoral basado en la política social, como ya han hecho en estos años de gobierno, “queremos mejorar los servicios como son el abastecimiento y saneamiento o la recogida de residuos, y también enriquecer las infraestructuras del pueblo principalmente”, afirmó Francisco Pastor. En los años de legislatura pasados, el PSOE de Bobadilla empezó la obra de abastecimiento y saneamiento de renovación de redes, parte del remodelado de la

Plaza Mayor, la reposición de aceras y el asfalto de algunas calles de las afueras; pero “aún quedan muchas cosas por hacer, como embellecer las entradas del pueblo o pavimentar algunas calles que presentan un mal estado”. Así mismo, el actual regidor ha querido destacar que “el punto más importante del programa electoral seguirá siendo la transparencia en la gestión municipal, ya que no tienen nada que ocultar a los habitantes de Bobadilla”. También se quieren centrar en ayudar a las familias con la subven-

ción de ayuda escolar, “compramos los libros y material para que todos los niños tengan una educación gratuita”; o en el fomento de actividades deportivas como la marcha BTT, que tiene mucho éxito en la localidad, o el pádel, ya que “se piensa construir una pista para practicarlo”. Mientras que en el ámbito instructivo continuarán celebrando la Semana Cultural, y en este sentido, para Pastor es importante conservar las tradiciones como por ejemplo la Semana Santa de Bobadilla, el típiFrancisco Pastor Pérez

co repique de campanas en las fiestas o las hogueras de San Roque, con el objetivo de que no caigan en el olvido. Y si de algo puede estar orgullo el alcalde es de que “no hay casi paro en Bobadilla, ponemos muchas facilidades para encontrar trabajo, por ejemplo ahora en los viñedos hay muchas opciones”, afirmó el regidor. No hay que olvidar que escuchar a los vecinos es una característica que define a Pastor, “soy muy cercano con mi pueblo e intento poner remedio a los problemas de los habitantes de Bobadilla”. De esta forma, “vamos a poner bocas de incendio en todas las calles por si algún día hubiera uno que no ocurriera ningún percance”. Finalmente Pastor declaró que: “Bobadilla ha mejorado mucho desde nuestro gobierno, sobre todo en la política social, se ve más unión entre los vecinos y participan en muchas actividades; pero también hemos mejorado las infraestructuras”. Los vecinos “están contentos” con la labor de la corporación municipal. Por este motivo, él “espera volver a salir elegido porque el proyecto aún no ha finalizado”.

El II Certamen de Bandas Procesionales amenizó el cuarto domingo de Cuaresma

J.G Rochas

El pasado domingo, 31 de marzo, la iglesia parroquial San Juan Bautista de Fresno el Viejo acogía el Segundo Certamen de Bandas Procesionales, en el mismo participaron hasta tres agrupaciones musicales. El pasado sábado arrancó el prólogo de la Pasión en el municipio; por este motivo el domingo por la tarde, sobre las 17.00 horas, se celebró el II Certamen de Bandas Procesionales, en el que participaron tres agrupaciones musicales: “El Santo Sepulcro” y “El Calvario”, ambas de Medina del Campo; y la Banda de Cornetas y Tambores “San Juan Bautista”, de Fresno el Viejo, que fue la anfitriona. Hay que destacar que antes del concierto hubo un pasacalles previo por las calles de la localidad. Las tres bandas participantes interpretaron un gran recital de marchas de procesión e hicieron trasladarse al público a la Semana Santa tanto de Fresno el Viejo como de Medina del Campo.

◗ Pozal de Gallinas

◗ Pozal de Gallinas

El grupo alemán ‘Debauchery’, plato fuerte de la segunda edición del Galia Metal Fest

La localidad homenajea a Celestina Gamarra por cumplir un siglo de vida

El próximo fin de semana la localidad acogerá un gran festival de música Metal Garrido

El próximo fin de semana Pozal de Gallinas acogerá un festival de música Metal, la segunda edición del Galia Metal Fest. El mismo se llevará a cabo los días 12 y 13 de abril, y en él actuarán bandas tan famosas como la alemana “Debauchery”, uno de los platos fuertes del evento. El viernes, a partir de las 15.00 horas del mediodía, el Galia Metal Fest abrirá sus puertas en Pozal de Gallinas para dar comienzo a un sin fin de canciones de música metal. A lo largo de esta jornada actuarán los grupos: “Survael”, “Temperance”, “Daeria”, “Evil Impulse”, “Sarenity”, “Dark Moor”, “Avalanch”, “Zenobia”, “Debauchery”, “Re-Armed” y “Dj Galia”. Ya en la jornada del sábado,

las puertas del recinto se abrirán una hora antes, a las 14.00. Las actuaciones programadas para este día son: “Polisong”, “Witchtower”, “Ciclon”, “Soi”, “Mad Max”, “Nervosa”, “Su Ta Gar”, “The Quireboys”, “Cloven Hoof”, “Debauchery vs Balgeroth”, “Dark Embrace” y “Dj Galia”. La banda “Debauchery” ofrecerá su función como Debauchery el viernes, pero además el sábado repetirá con un show especial en alemán como “Debauchery Vs Balgeroth”, que le está llevando por gran parte de la geografía europea de gira, con un espectáculo impactante. Los precios para acudir al Galia Metal Fest presentan varias opciones y diversos pack. Estas entradas se pueden adquirir en varios puntos de venta, como por ejemplo en el bar Purgatorio de Medina del Campo.

La mujer, que siempre ha residido en el municipio de Gallinas, recibirá una placa conmemorativa y un ramo de flores para recordar este día tan especial Julia Garrido Rochas

Este sábado los vecinos de Pozal de Gallinas homenajearán a Celestina Gamarra por su 100 cumpleaños. Así mismo, la mujer recibirá un ramo de flores y una placa en reconocimiento para que recuerde este día siempre. Celestina Gamarra Bayón es una vecina de Pozal de Gallinas que lleva en dicho lugar, nada más y nada menos que 100 años, y es que hoy, 6 de abril, la gallinata cumple un siglo de edad. Madre de tres hijos, abuela de siete nietos y bisabuela de siete biznietos, lleva toda su vida dedicándose a la casa y a su familia. Celestina ha asegurado que “se siente muy querida por los vecinos de Gallinas y les está

muy agradecida”. Por este motivo, los gallinatos han querido hacer un homenaje a su vecina más veterana y la entregarán un ramo de flores y una placa de

reconocimiento en el Centro de Cultura y Deporte hoy a las 13.00 horas. Un acto que hará emocionar a Celestina y amar aún más a su pueblo. Celestina Gamarra Bayón


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

◗ Rueda

❚ Tordesillas

Presentada la XIII Copa de Su Majestad el Rey de Doma Vaquera

La Guardia Civil ha desmantelado un punto de venta de drogas

Se trata del segundo evento más importante en esta disciplina ecuestre J. G. Rochas

El pasado jueves, 4 de abril a las 11.00 horas, en la Plaza Mayor de Rueda, el Ayuntamiento acogía la presentación oficial de la XIII Copa de su Majestad el Rey de Doma Vaquera, la cual se va a celebrar en el municipio este año. La Plaza Mayor de Rueda se vestía de gala el pasado jueves para llevar a cabo la presentación oficial de la XIII Copa de su Majestad el Rey de Doma Vaquera, se trata del segundo evento má́s importante de esta disciplina ecuestre, tras el Campeonato de España. Por lo que Rueda tendrá la gran oportunidad de acoger este acto, el cual nunca se habí a desarrollado en la comunidad de Castilla y Leó n. hasta la fecha. La Copa de S.M. El Rey de Doma Vaquera se celebrará los próximos días 29 y 30 de junio en las instalaciones deportivas municipales de Rueda, donde

ya en 2018 se habilitó una pista para la realización de un Campeonato Nacional, con las dimensiones reglamentarias y características de las mejores pistas del país, con el objetivo de colocar a Rueda como un destino ecuestre. De esta forma, el jueves se presentó el cartel de este evento deportivo, en el mismo parti-

ciparon Dolores Mayo, alcaldesa de Rueda; Juan Useros, presidente de la Federación Hípica de Castilla y Leó n; Carlos Tomá s Redondo, vocal de Doma Vaquera de la Federación Hípica de Castilla y León; Manuel Baena, vicepresidente de la Federació n Andaluza de Hípica; Rafael Arcos, vigente Campeó n de

Presentación en Rueda de la XIII Copa de su Majestad el Rey de Doma Vaquera.

dicha copa; y José Antonio Nuñ ez, director de “Parada a Raya”, que colaborará en la organización del evento. Pero además, hasta Rueda se desplazaron otros miembros de la sociedad civil y política de Castilla y León, como de la Diputación de Valladolid y de la directiva de la Real Federació n Hípica de Españ a, como Pedro Rey, responsable de las Disciplinas Ecuestres no Olí́mpicas. Además de la asistencia de diferentes alcaldes de tras localidades castellanas. Y es que nadie se quiso perder la presentación de este evento deportivo tan importante en el mundo del caballo. Con la llegada de estas actividades ecuestres, poco a poco, Rueda va consiguiendo su objetivo de colorcarse en uno de los destinos fichados por los amantes del mundo del caballo. De esta manera, los próximos 29 y 30 de junio, la localidad acogerá a los mejores domadores de España del momento.

◗ Olmedo

Marcos Rodríguez, ganador del concurso de Carteles Virgen de los Pegotes 2019

“Cultivando Olmedo” acoge unas jornadas de reflexión y participación vecinal

J.G Rochas

El Ayuntamiento de Nava del Rey hizo público el fallo del Jurado del “VI Concurso de Carteles Virgen de los Pegotes 2019″. El ganador de esta edición fue Marcos Rodríguez Guerras. El jurado del certamen “Concurso de Carteles Virgen de los Pegotes, 2019″ ha estado presidido por Blanca Martín González, concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Nava del Rey; y compuesto por María Sánchez Benito, concejal del Ayuntamiento; María Ángeles Martín Martín, camarera de la Hermandad Hijas de María; Julio Álvarez Merino, diseñador gráfico y ganador del concurso 2018 y José Carlos Duque García, periodista y director de la revista ‘Lo Mejor de las Autonomías’. Tras contemplar las diferentes imágenes que habían presentado los concursantes, cada persona del jurado votó a su favorita.

Así mismo, el fallo del jurado otorgó el premio a la obra de Marcos Rodríguez Guerras, fotógrafo profesional residente en Nava del Rey, quien reflejó en su imagen a un grupo de niños y niñas portando en sus manos a los pegotes o antorchas , además en un primer plano aparece el carruaje procesional, y tras el mismo se encuentra la Virgen de la Concepción al fondo. En el certamen había un único premio, el cual está dotado con una cuantía económica de 400 euros. Pero además, la imagen ganadora ilustrará el cartel promocional de la Virgen de los Pegotes 2019, una fiesta que se celebra en la localidad de Nava del Rey los días 30 de noviembre y 8 de diciembre y desde el año 2018 está declarada de Interés Turístico Nacional. Y es que cada año son muchos los curiosos que se desplazan hasta la ciudad para poder ver esta tradición, la cual lleva presente desde el año 1.745.

La Guardia Civil de Valladolid procedió a la detención de un varón D.D.S.P, 22 años, como supuesto autor de un delito Contra la Salud Pública, tráfico de drogas. La investigación se inició cuando los agentes detectaron un movimiento de menudeo de marihuana por la localidad, por lo que se estableció un operativo para el control de este tipo de sustancias en las zonas de ocio de la localidad. Así pudieron comprobar, como el ahora detenido, portando una mochila, recorría a pie las calles, de unas a otras, observando en un momento dado el posible intercambio de droga. Al ir a identificarlo, emprende la huida, siendo interceptado por la fuerza actuante en calles adyacentes. En la mochila que portaba había 300 euros en metálico en billetes fraccionados, 20 gramos de marihuana y una bascula de precisión, por lo que se procede a la detención de la misma como supuesta autora de un delito contra la salud pública y a la aprehensión del dinero y las sustancias que portaba.

❚ Olmedo

◗ Nava del Rey

El único premio del certamen está dotado con una cuantía económica de 400 euros

Redacción

Las actividades se llevarán a cabo durante este fin de semana en la Plaza Mayor de Olmedo Redacción

El colectivo “Cultivando Olmedo” ha organizado para este fin de semana unas jornadas de reflexión y participación vecinal. El objetivo de las mismas es dotar al colectivo de una base argumental a partir de las propuestas y reflexiones de los vecinos que de sentido a las acciones que “Cultivando Olmedo“ emprenda en adelante, sean estas por vía directa o como propuestas a la administración local. La inauguración se produjo ayer a las 20:00 horas con la intervención teatral de alumnos olmedanos y vallisoletanos de la Escuela de Teatro Pie Izquierdo, la cual dirige Esther Pérez Arribas. Esta primera edición constó de cuatro mesas que tuvieron lugar en la Casa de la Villa de la Plaza Mayor, ayer a las 20.30 horas. Se trata de una charla-coloquio sobre la gestión del agua en la localidad de Olmedo, presentada y moderada

por Ángel Molpeceres. Hoy a las 12:00 horas, habrá una mesa redonda sobre el papel que el teatro tiene en el desarrollo de la villa, moderada por Javier Pérez Lázaro. Ya en la tarde de hoy, a las 18:00, se desarrollará una mesa sobre experiencias a propósito de la Constitución Española y visiones de su desarrollo histórico. Mañana, domingo a las 12:00, habrá una asamblea abierta sobre movilidad, moderada por Ruth Herrero de la Fuente. Las jornadas finalizarán con la lectura de conclusiones a cargo de Mariano Palomo, ya que se pretende que se sostenga las iniciativas del colectivo que ya ha llevado a cabo exposiciones, conferencias, varias plantaciones de olmos, y un primer Mercadillo Solidario con contenidos pedagógicos y artísticos cuya reedición está preparándose para el próximo día 8 de junio.

El Cristo del Crucificado ha sido restaurado y ha “abierto los ojos” La talla procesionará el Jueves y Viernes Santo por las calles de la localidad J.G Rochas

La Semana Santa se acerca a la localidad olmedana, y junto a ella ha llegado una gran noticia, y es que el Cristo del Crucificado ha sido restaurado y podrá procesionar el Jueves y Viernes Santo por las calles de la localidad para que los vecinos puedan admirar los ojos del Cristo, los cuales antes estaban cerrados. Una gran sorpresa se han llevado los restauradores al ver que esta escultura de madera policromada del XVI había tenido ya una restauración anterior, probablemente en el siglo XVIII, en la cual habían cerrado los ojos al Cristo. Tras la actual restauración, el Cristo del Crucificado ha vuelto a Olmedo con los ojos abiertos; por lo que la talla presenta un significado diferente, ya que ahora el Cristo está exhalando los últimos alientos de su agonía, mientras que antes la imagen representaba a Jesús muerto.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

COMARCA

◗ Cultura

La Diputación presentó la campaña de promoción turística de la Semana Santa

La actualización de la APP Provincia de Valladolid en Semana Santa incluye novedades vinculadas a los castillos visitables de la provincia, la promoción de los recursos turísticos cercanos a las localidades con Junta de Cofradías y un nuevo apartado dedicado a la música de la Semana Santa Redacción

El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, presentó el jueves la campaña de promoción turística 2019 de las diferentes celebraciones de Semana Santa en la provincia de Valladolid. En el acto estuvo acompañado por alcaldes, concejales y representantes de las cofradías de las 11 localidades de la provincia que cuenta con Junta de Semana Santa, así como por la presidenta de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Valladolid, Mª José Hernández. Como es tradicional en los últimos años, la presentación ha tenido lugar tras una reunión de trabajo que “en la que se han abordado las diferentes líneas de trabajo que venimos desarrollando a lo largo de todo el año, con el objetivo de fidelizar e incrementar el número de viajeros que apuestan por la provincia de Valladolid a la hora de planificar su viaje en estas fechas, aprovechando las posibilidades que ofrece la provincia de Valladolid para compaginar la participación en los actos de nuestras diferentes celebraciones de la Semana Santa con otros atractivos turísticos”. En este sentido, Jesús Julio Carnero ha insistido en que “la oferta turística de la provincia es tan extensa que posibilita la combinación de propuestas tan diferentes como la de participar en los desfiles procesionales, visitar centros turísticos y museos, recorrer senderos y relajarse en la naturaleza, deleitarse con la variada gastronomía y por supuesto, disfrutar de la cultura del vino con las experiencias que se ofrecen desde las cuatro Rutas del Vino Certificadas de la provincia, tras la reciente consolidación de la Ruta del Vino de Toro”. Para alcanzar esos objetivos, la Diputación de Valladolid va a desarrollar una serie de acciones de promoción y difusión que incluyen las ediciones de la Guía y la Mini-Guía de Semana Santa, la actualización de contenidos de la APP Provincia de Valladolid en Semana Santa, la celebración de las II Jornadas Gastronómicas Alimentos de Valladolid con Pasión, las excursiones organizadas para conocer las diferentes celebraciones de la provincia y la campaña de promoción en medios de comunicación. El presidente de la Diputación

MÚSICA EN SEMANA SANTA

de Valladolid ha señaló que “la imagen promocional de nuestra Semana Santa estará vinculada a la música, un elemento imprescindible en todas las celebraciones de nuestra Semana Santa, emblemático en muchas de ellas, interpretada por numerosas bandas pertenecientes a las distintas cofradías y que cada año van aumentando su repertorio con nuevas marchas adaptadas a cada uno de los pasos. La música, en definitiva, esencial como apoyo a los cofrades y para reforzar los sentimientos del público durante las procesiones”. La imagen promocional de la Semana Santa de 2019 ha sido realizada por el fotógrafo Diego Rayaces y muestra un detalle de la Banda de la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón de Tordesillas. Precisamente la inclusión de la música es una de las novedades de la APP Provincia de Valladolid en Semana Santa. A través de un nuevo icono se accede a algunas marchas interpretadas por distintas bandas de las cofradías que componen las Juntas Locales de Semana Santa de Medina del Campo, Medina de Rioseco y Peñafiel. Jesús Julio Carnero ha recordado que “se trata de una aplicación de descarga gratuita disponible en las plataformas IOS y Android, que contiene una completa información de los actos procesionales y las cofradías, incluyendo una galería fotográfi-

NOVEDADES EN LA APP

ca de los pasos y procesiones, así como información práctica para el viajero: alojamientos hoteleros, restaurantes, oficinas de turismo y recursos turísticos a visitar en los 11 municipios”. Junto a ello, y además del apartado dedicado a la música, “la APP incorpora este año algunas novedades. Así, dentro del apartado ‘Qué ver y visitar’ se incluye una nueva sección dedicada a los castillos visitables, sin duda una buena propuesta turística que este año se ha visto reforzada con la apertura del Castillo de Fuensaldaña y del Castillo Encantado de Trigueros del Valle”. Junto a ello, se incorporan dos nuevas utilidades. Por un lado el icono ‘Favoritos’, que permite al usuario añadir directamente a su calendario las procesiones que no quiere perderse, y por otro lado la propuesta ‘Alrededores’ que ofrece al viajero que acuda a alguno de los 11 municipios protagonistas de la Semana Santa la posibilidad de disfrutar de otras propuestas y experiencias turísticas cercanas. .Asimismo, se mantienen en la APP las utilidades relativas a los ‘Dulces típicos de Semana Santa’, que incluye información sobre dónde adquirirlos e información sobre sus ingredientes principales para facilitar su posible elaboración, y el apartado dedicado a las II Jornadas Alimentos de Valladolid con Pasión, con referencias a los establecimientos hosteleros participantes. La descarga de la aplicación

se puede realizar desde el portal web de la Diputación de Valladolid y se reforzará con la edición de un flyer promocional, que se enviará a los alojamientos y oficinas de turismo de la provincia de Valladolid. Junto a la Guía de Semana Santa la Diputación de Valladolid edita 5.000 ejemplares de la Mini-Guía de bolsillo que permite localizar de una manera rápida y sencilla los principales actos procesionales que se celebran en la provincia de Valladolid. Además, y como es tradicional, la Mini-Guía incluye las excursiones organizadas desde el Club de Amigos de la Provincia para conocer de cerca algunas de las celebraciones más destacadas de cada municipio y que este año arrancan el domingo 14 de abril, Domingo de Ramos, con la visita a Olmedo y su Procesión de la Borriquilla. La oferta se completa con una visita al Museo de las Villas Romanas de Almenara – Puras. La salida está prevista a las 10,15 y el retorno a las 14,00 horas. El Martes Santo, 16 de abril, el destino es Villanueva de Duero y su Procesión del Encuentro, con salida a las 19,30 y retorno a las 23,00 horas, mientras que el Miércoles Santo, 17 de abril, el destino elegido es Alaejos y la Bajada del Cristo de la Salud y del Cristo Atado a la Columna en la iglesia de Santa María, con salida de Valladolid a las 9,00 de la mañana y el regreso a las 12,00

MINI-GUÍA Y EXCURSIONES

horas. El Jueves Santo, 18 de abril, se programan tres destinos diferentes. En primer lugar, Tordesillas, donde se podrá disfrutar de la Procesión del Padecimiento y la Humildad, con salida a las 10,15 y regreso a las 13,00 horas. Ya por la tarde, en Medina del Campo los viajeros disfrutarán de la Procesión de la Caridad, para lo que se partirá desde Valladolid a las 18,00 para retornar a las 22,30 horas. Y por último, Villavicencio de los Caballeros y la celebración de la Tercera Orden en la Iglesia de Santa María, con salida de Valladolid a las 20,30 y regreso a las 23,45 horas. Para el Viernes Santo, 19 de abril, se programan también tres citas: Nava del Rey donde los viajeros asistirán a la ceremonia del Lavatorio y Crucifixión en la Iglesia de los Santos Juanes, con salida de Valladolid a las 10,45 y regreso a las 13,30 horas. Ya por la tarde, Medina de Rioseco, con la Salida de los Pasos Grandes y de la Procesión del Dolor y la Soledad, con salida de Valladolid a las 18,00 y retorno a las 24,00 horas. Por último, Cuenca de Campos, con el Santo Ejercicio del Descendimiento en la Iglesia de los Santos Justo y Pastor y procesión del Santo Entierro, con salida a las 19,00 y regreso a las 22,15 horas. La última excusión tendrá lugar el Domingo de Resurrección, 21 de abril, con destino a Peñafiel para disfrutar de la ceremonia de la Bajada del Ángel, con salida de Valladolid a las 11,00 y retorno a las 14,00 horas. Toda esta campaña de promoción turística tiene su repercusión también en los diferentes canales de promoción turística, destacando de manera especial una campaña de promoción en redes sociales que se inicia hoy mismo en Facebook, Twitter e Instagram, sin olvidar los vídeo alojados en el canal YouTube Provincia de Valladolid. Asimismo, y teniendo en cuenta los destinos prioritarios de nuestra oferta que señala el Plan de Marketing Turístico, se realizarán campañas de promoción en los medios de comunicación tradicionales, prensa, prensa digital, radio y televisión, tanto en Castilla y León como en Madrid y en la Cornisa Cantábrica, que arrancarán la próxima semana.

CAMPAÑA DE PUBLICIDAD


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES VILLA ROMANA DE ALMENARA DE ADAJA-PURAS

La Villa Romana y el Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR), ubicado junto a la localidad de Olmedo, tenndrá el siguiente horario de visitas: de martes a sábado de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 horas a 14.00 horas. Areas visitables: Museo de las Villas Romanas, Yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana, con recreación histórico teatral y Parque infantil temático. Exposición Temporal “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. Además, Parque Infantil Temático. Solicite la entrada conjunta para visitar: Museo de las Villas Romanas, Palacio Caballero de Olmedo y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Para una mayor información y reservas, en el teléfono 983. 62.60.36.

MUSEO DEL PAN, DEMOSTRACIOEl Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos, tiene los siguientes horarios de visita: De abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas. De octubre a marzo, de jueves a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Además, hoy sábado y mañana dominngo, demostraciones de panadería Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25. NES DE PANADERÍA

El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas guiadas a los restos del Monasterio, Centro de Interpretación del Ovino, Taller de la Lana y Palomar.

VISITAS AL CIN DE MATALLANA

Los horarios habituales de visita son: de octubre a marzo, sábados, domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. De abril a septiembre. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los lunes, cerrado. Para más información y reservas es absolutamente necesario concertar citas de visitas en grupo, contactar el teléfono: 983.72.15.99.

PEÑAFIEL: DEL VINO

MUSEO PROVINCIAL

El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial y ubicado en el castillo de Peñafiel ofrece catas de vinos de las D.O. de Castilla y León. Todos los fines de semana. Sá bados, 12.30 y 17.00 horas. Domingos, a las 12.30 horas. Horarios de visita: de abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Lunes cerrado. De octubre a marzo, de martes a viernes de 11.00 a 14.00 y los sábados de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado. Además, hoy sábado, actividad infantil. Para mayor información y reservas en el teléfono 983.88.11.99.

VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, EN RENEDO DE ESGUEVA

El Valle de los 6 Sentidos, ubicado en la localidad de Renedo de Esgueva realiza su oferta tradicional de juegos y diversiones para niños y público familiar, con los siguientes horarios. El horario de visitas de octubre a marzo, de martes a domingos y festivos, ininterrumpidamente de 11.00 a 18.00 horas. De abril y hasta septiembre será de martes a domingo y festivos de 11.00 a 21.00 horas. Para una mayor información y reservas: teléfonos 983 66.11.11 y 618.76.10.11.

VISITAS A LA CASA-MUSEO DE ZORRILLA

La Casa natal de José Zorrilla, ubicada en el número uno de la vallisoletana calle de Fray Luis de Granada, puede ser visitada, de forma guiada y gratuita, durante todo el año, de martes a sábado, de 10.00 a

14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Los domingos sólo en horario de mañana. Para más información y reserva de grupos, contactar con el teléfono 983.42.62.66

El Centro de Recepción de Viajeros tiene los siguientes horarios de apertura durante marzo: de martes a viernes: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. El barco “Antonio de Ulloa”, tras las pertinentes reparaciones, volvió a la actividad el pasado día 10 de febrero. Existen visitas a diario para grupos concertados, que es necesario solicitar previamente en el teléfono 983.70.19.23

Tordesillas. Pero también hay otras que por su emotividad o sus ritos sorprenden al viajero: Alaejos, Cuenca de Campos, Nava del Rey, Olmedo, Villanueva de Duero o Villavicencio de los Caballeros. Cada una de ellas la hace peculiar, la de Valladolid por la calidad de sus tallas y pasos procesionales, la de Rioseco por su tradición inmutable a lo largo del tiempo, la de Medina del Campo por el silencio y su imaginería renacentista, pero todas aportan un escenario idóneo para la representación de esta manifestación secular; sus imágenes dolientes salidas de las mejores gubias de los escultores, la calidez de sus gentes y una reputada gastronomía. Si decidide visitar la Semana Santa de Valladolid sus sentidos se irán repletos de apasionados recuerdos.

RED PROVINCIAL DE VARIOS MUNICIPIOS

ACTIVIDADES EN VILLA DEL LIBRO EN URUEÑA

CANAL DE CASTILLA EN DE RIOSECO

MEDINA

TEATROS EN

La Red Provincial de Teatros que auspicia la Diputación Provincial de Valladolid en los municipios cuyas salas reúnen una serie de requisitos y están adscritas a dicha Red a efectos de cofinanciación, ofrece para los próximos días la siguiente programación: Mojados, a las 20.00 horas de hoy sábado, Teatro Arcón de Olid llegará con su espectáculo “La Casa Encantada”. Peñafiel, a las 20.00 horas de mañana domingo, Enterarte Teatro ofrecerá “Pequeña Mis Sunshine”. En la Iglesia San Francisco de Medina de Rioseco, a las 20.30 horas de mañana domingo, Nao D´Amores pondá en escena ‘Misterio del Cristo de los Gascones’.

SEMANA SANTA EN LA PROVINCIA DE VALLADOLID

La Semana Santa en la provincia de Valladolid es sinónimo de silencio, recogimiento, sentimiento, valiosa imaginería, cofradías y penitentes, tambores y cornetas, de gentes amables y abiertas que reciben al viajero y que le muestran lo mejor de sus tradiciones. No en vano en nuestra provincia hay tres Semanas Santas declaradas de Interés Turístico Internacional: Valladolid, Medina de Rioseco y Medina del Campo, una de Interés Turístico Nacional: la Bajada del Ángel en Peñafiel y una de Interés Turístico Regional:

La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, abre en los siguientes horarios: De octubre a marzo. De jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas. De abril a septiembre. De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Librerías en la Villa del Libro: El Rincón Escrito, Páramo, Alcunio Caligrafía & Arte, El Grifilm, La Bodega Literaria, Primera Página, Boutique del Cuento, Efímeros Pluscuam(im)perfectos, Más Libros y Libros; Alcaraván, Librería Enoteca “Museo del Vino” y TF Librería. Por otra parte, el Centro eLea “Miguel Delibes” ofrece la exposición “Abecedarios el arte de comunicar”, así como, en la Biblioteca de Efí meros Pluscuam(Im)Perfectos, “¡El Principito interactivo!”. También, taller de encuadernación artesanal de Urueña con Imprenta y Estampación “Los Gallipatos. Además, hoy sábado y mañana domingo, Conmemoración del Día Internacional de la Poesía con lecturas de la colección “Maravillas concretas”, un recital de poesía de la Asociació n amigos de la Poesía Aeapo y recital de Poesía de la Asociación Habla.

VARIAS EXPOSICIONES EN PIMENTEL

La sala de exposiciones del Palacio de Pimentel, ubicada en

Suscríbete por tan sólo: C/. Almirante , 20 - 983 810439 - www.lavozdemedinadigital.com

la sede de la Diputación Provincial de Valladolid, en la vallisoletana calle de Las Angustias s/n, acoge la exposición “Realismo Clásico. El rey desnudo”, del autor Daniel Yordanov. Por su parte, el Claustro del Palacio de Pimentel ofrece la muesta “Leyendas del Viento”, de Fernando Colomo y Adolfo Alonso Ares. Los accesos a ambas exposicones están sujetos a los horarios habitueales de la Sala de Exposiciones.

En el centro cultural Miguel Delibes se podrá visitar la exposición “Abecedarios. El arte de comunicar”. Y en el Museo del Cuento se desarrollará “El Principito Interactivo”. Los dos espacio están abiertos hasta el 30 de septiembre de martes a domingo y festivos de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 horas. El claustro del Palacio de Pimentel, sede de la Diputación en la vallsilostana Calle de las Angusias y la Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla, en la Plaza Mayor, acogen la exposición “En torno a Giomar. Pilar de Valderrama antes y después de Machado’. También la sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla acoge “Valladolid se dibuja en dos líneas”, del artista J.M Nieto. Los horarios de visita son los habituales de la sala.

ESPOSICIONES

EXPOSICIÓN EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA

Exposición permanente en el Castillo de Fuensaldaña “Centro de los Castillos”. En la misma se llevará a cabo la proyección de un audiovisual de entrada “El Linaje de los Viveros” y un audiovisual de salida “Castillos de Valladolid. Así mismo, en la planta baja se podrá contemplar el origen de las fortificaciones de Valladolid: ¿Quié n manda construir castillos?, ¿dó nde se sitúan los castillos?, ¿cómo se construyen? En la primera planta tendrán lugar los sistemas de fortificación en la Península Ibérica Castillos de la “Escuela de Valladolid”, “El linaje de los Vivero” y “El castillo de Fuensaldaña”. Mientras que en el segundo piso se desarrollará en las dependencias del castillo de Fuensaldañ a el “Asesinato en el castillo”.

5€ /mes


SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

El Pleno de la Diputación de Valladolid da voz al 40º aniversario de las elecciones municipales democráticas

tros municipios que han contribuido a aumentar el bienestar y la calidad de vida de las personas. Se ha demostrado nuestra capacidad para transformar nuestros pueblos y ciudades, mejorando sus infraestructuras, sus servicios, su oferta cultural y su calidad de vida. Hemos sido capaces de dar respuesta a las necesidades de las personas desde la cercanía, desde el conocimiento de la realidad diaria y del medio en el que desarrollan sus proyectos de vida. Y todo ello, ha sido posible gracias al trabajo y al esfuerzo de las diferentes corporaciones que se han ido sucediendo a lo

largo de estos diez mandatos, que han dedicado su tiempo y sus conocimientos a representar a sus vecinos. En estos años las Administraciones Locales se han convertido en los principales actores de la construcción cotidiana de la España democrática. Y lo han hecho sin esperar a que se haga realidad el mandato constitucional de que las Haciendas Locales dispusieran de los medios económicos suficientes para el desempeño de las funciones que la ley les atribuye. Por ello, una fecha como la de hoy, no solo debe ser un momento para recordar lo que hemos avanzado, sino que nos debe servir también para reivindicar un modelo de financiación justa, suficiente y estable para afrontar los nuevos retos a los que nos enfrentamos las administraciones locales, ayuntamientos y diputaciones, marcados por los nuevos retos tecnológicos y demográficos. Ha llegado la hora de los gobiernos de proximidad, somos tan Estado como los demás poderes públicos, pero con la ventaja de que estamos más cerca de la ciudadanía. Se ha demostrado nuestra capacidad de compromiso y eficacia, tenemos en nuestro horizonte importantes retos que queremos afrontar con empuje y decisión, desde la responsabilidad y la confianza de nuestros vecinos, pues a ellos nos debemos en nuestro compromiso de seguir mejorando la calidad de vida, objetivo último de nuestra razón de ser”.

supuesto total de la convocatoria asciende a 30.000 euros y se

concederán 1.000 euros por solicitud.

Redacción

El Pleno extraordinario celebrado el pasado miércoles en la Diputación Provincial dio lectura a la Declaración institucional suscrita por los portavoces de los cinco grupos políticos integrantes de la institución, con ocasión de la conmemoración del cuadragésimo aniversario de la celebración de las Elecciones municipales democráticas. El presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, comenzó el Pleno dedicando un recuerdo “a los concejales, alcaldes, diputados provinciales y presidntes de Diputación que en este momento ya no están entre nosotros. Que este Pleno, además de recuerdo de la efeméride democrática lo sea también de las personas que en esta provincia lo han dado todo para sus vecinos y vecinas”. La lectura del texto declarativo se ha compartido entre los portavoces de los cinco grupos políticos provinciales.

DECLARACIÓN INSITUCIONAL DE LA DIPUTACIÓN CON MOTIVO DEL 40 ANIVERSARIO DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES DEMOCRÁTICAS

“ El 3 de abril de 1979 se celebraron las primeras elecciones municipales democráticas, al amparo de la recién aprobada Constitución de 1978, abriendo el camino de la democracia, de la modernidad y de la vertebración política de la sociedad española. Las elecciones municipales suponían un paso adelante en

nuestra incipiente democracia, los españoles volvían a ser convocados para ejercer su derecho al voto y elegir libremente a sus representantes más cercanos, así como ser elegidos para constituir los primeros gobiernos municipales democráticos. La ilusión por construir la democracia llegaba así hasta el último rincón de España. Nacía una nueva forma de entender la política basada en el pacto, en el consenso y en el acuerdo, que se manifestó en los Pactos de la Moncloa en año 1977, la Nueva Carta Magna en 1978 y la constitución de las nuevas Corporaciones Locales en 1979. Las Administraciones

Locales han sido esenciales en la labor imprescindible de llevar la cultura de la democracia y la participación ciudadana a la vida cotidiana en todos los municipios, especialmente los más pequeños y alejados de los grandes núcleos urbanos. La política municipal es una escuela de democracia por su cercanía innegable a las personas, especialmente cuanto más pequeño es el municipio. Alcaldes y concejales constituyen desde hace cuatro décadas la primera línea de la acción política. Las Administraciones Locales se han convertido, además, en un elemento transformador y modernizador de nues-

◗ Ayudas

La Diputación informa sobre la convocatoria de subvenciones a las escuelas infantiles municipales El presupuesto total de la convocatoria asciende a 30.000 euros y se concederán 1.000 euros por solicitud. Redacción

La Comisión de Igualdad de Oportunidades y Servicios Sociales de la Diputación de Valladolid, presidida por el diputado Conrado Iscar, informó el miércoles, en su sesión de esta mañana, sobre la convocatoria de subvenciones para el sostenimiento de escuelas infan-

tiles de 0 a 3 años de titularidad municipal 2019 que se aprobará en el la Junta de Gobierno de abril. El presupuesto de la convocatoria asciende a 214.000 euros, y cada ayuntamiento solicitante recibirá la cantidad de 5.000 euros para financiar los gastos de funcionamiento de estos centros escolares excluidas las inversiones y el equipa-

miento.

AYUDAS A FORMACIÓN Y Así mismo, la Comisión dió trámite a la convocatoria de ayudas económicas para personas residentes en la provincia destinadas a formación o a la conciliación de la vida familiar, personal y laboral 2019. El preCONCILIACIÓN


Deportes

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

Fútbol

La Gimnástica endosó un set al U.D. Sur tras seis jornadas de sequía

Los medinenses visitan hoy al Tordesillas para intentar seguir con esta dinámica frente al segundo R. Alonso

El partido de la pasada semana era vital para los chicos de la Gimnástica Medinense, que arrastraban una dinámica negativa de seis jornadas sin ganar. Un encuentro que consiguieron resolver de manera clara contra la U.D. Sur con un resultado de 6-2 que tranquiliza a los jugadores y muestra el buen momento de cara a gol en el que se encuentran sus jugadores. El primero periodo comenzó con una buena presión de los medinenses, jugando en campo rival con buenas ocasiones hasta que lograron convertir el primer gol obra de Sergio Rodríguez y un segundo gracias a Álvaro Gutiérrez. Los de Medina se pusieron con un 2-0 que hizo que se relajaran, situación que los del U.D. Sur aprovecharon para acercarse al marcador dejando un 2-1 al descanso. El segundo tiempo comenzó otra vez con ganas y ambición por parte de la Gimnástica, que se propuso aumentar la distancia para no encontrarse con problemas. Así,

Bádminton

Sábado, 31 de marzo de 2019

6 2

Gª Medinense: Aarón, Luis, Eduardo, José Manuel, Fernando, Pablo José, Sergio, Juan Carlos, Álvaro, Ricardo, Samuel U.D. Sur: Fabricio, Raúl, Sergio, Alberto, Sergio, Carlos, Álvaro José, Héctor, David, Jorge, Daniel Felipe

Arbitro: Carlos Andrés González Asistentes: Alberto Arranz y Mariyan Simonov Goles: 1-0, min. 10, Sergio; 2-0, min. 26, Álvaro; 2-1, min. 35, Héctor; 3-1, min. 59, Álvaro; 3-2, min. 64, Sergio; 42, min. 67, Sergio; 5-2, min. 69, Sergio; 6-2, min. 88, Álvaro Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica: Fernando (54) Por parte del U.D. Sur: Álvaro José (9) Tarjetas rojas: -

Álvaro marcó el tercero en el 59’. Un momento de idas y venidas en

Medina se convirtió en la capital del bádminton sub-13 y sub-17 El Pablo Cáceres acogió un evento que trajo a 122 jugadores de diferentes partes de España Redacción

El pasado fin de semana se disputó el ‘IX Máster Villa de Medina Sub-13 y Sub-17’, en el Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo. Los aficionados al bádminton pudieron disfrutar de uno de los mejores niveles de la prueba y del bádminton nacional, solo comparable a un Campeonato de España. Resultó un éxito tanto a nivel deportivo como organizativo, contando con una gran asistencia de público cada vez más interesado en este deporte. Fueron un total de 252 partidos disputados durante todo el fin de semana, 222 el sábado y 30 el domingo, estos últimos pertenecientes a las rondas de semifinales y finales.

Participaron en total 122 jugadores, pertenecientes a 44 clubes de 14 comunidades autónomas de toda España. Esta novena edición de la prueba contó con siete estrellas, una más que el año anterior, con premios para los finalistas de las distintas modalidades, y fue puntuable para el Ranking Nacional. El evento contó con la participación de catorce árbitros, un match control y un juez árbitro, además de más de veinte voluntarios pertenecientes a los clubes C.B. Medinense y C.B. Geria, artífices y responsables de todo que saliera adelante el campeonato. Como resultados destacados dentro de nuestros jugadores locales, destaca la progresión de

Clasificación

1ª Prov. Aficionado

Última jornada Boecillo Gª Medinense San Agustín Parquesol Olmedo Don Bosco Rayo Cenobia Belén

0 6 2 3 2 4 0 2

Laguna Sur Tordesillas B La Pedraja Rueda Rioseco Villa Simancas B Peñafiel

Próxima Jornada Sur - Laguna Tordesillas B - Gª Medinense La Pedraja - San Agustín Rueda - Parquesol Rioseco - Olmedo Villa Simancas B - Don Bosco A. Peñafiel - Rayo Cenobia Belén - Boecillo

el que la U.D. Sur puso el 3-2, un resultado poco tranquilizador que Sergio consiguió revertir con dos goles seguidos en el 67’ y 69’ logrando un hat-trick. El partido estaba sentenciado, pero en el 88’, Álvaro se quiso unir a la fiesta y marcó el sexto de la Gimnástica y otro hat-trick para su cuenta personal.

HOY A. TORDESILLAS ‘B’ VS GIMNÁSTICA (19.00H) Pablo Martín y el buen juego desarrollado por Leticia González y Rodrigo Velázquez. La entrega de premios contó con el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo, Jorge Barragan, así como la concejala de Geria, Asunción Rico y, por último, representando a la Federación Española de Bádminton, María Jesús Almagro. A nivel de resultados, en los individuales femeninos sub-13 y sub-17 ganaron Macarena Izquierdo y Lucía Escribano respectivamente mientras que en los masculinos se hicieron con la victoria Marc Guash y Miguel Esteve en los sub-13 y sub-17, todos ellos premiados con un circuito termal en el Balneario Las Salinas de Medina.

0 2 5 4 1 1 0 1

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

16

5

4

1. Laguna

24

17

3. Rioseco

25

16

2. A. Tordesillas B 4. La Pedraja

25 25

5. Parquesol

25

6. Olmedo

24

7. Villa Simancas B 25 8. Gª Medinense

9. A. Peñafiel

10. San Agustín

11. Don Bosco

12. Boecillo

13. Sur

14. Rayo Cenobia

15. Rueda

16. Belén

25

25

25

25

25

25

25

25

25

15

12 13 10 9

9

9

9

8

5

5

5

4

La Gimnástica Medinense visita hoy el campo ‘Las salinas’ de Tordesillas. Los chicos de Juan Cabezas vienen en un buen momento tras la victoria conseguida la pasada semana y las buenas sensaciones, sobre todo de cara a gol, que traen después de endosar un set a la U.D. Sur en casa. Los de Medina se encuentran en la octava posición de la tabla con 34 puntos, pues consiguieron adelantar nuevamente al A. Peñafiel gracias a la victoria de la

5 3 3

8 3 7

7

5

4

3

4

6

6

2

3

F.

C. Ptos.

2

72

27

56

6

56

35

51

7

5 8 8

9

11

12

13

13

14

14

18

18

66 66

52 48 44

63

44

69

60

29

43

28

26

32

34 42

33 32 39

54

39

63

69

39

76

59

72

85

53 48

44 42 39

34

32

31

30

28

21

21

17

15

anterior jornada. Intentarán asaltar el campo del Tordesillas, un difícil rival segundo en la clasificación y 19 puntos por encima de la Gimnástica. Ellos vienen también de ganar por un resultado claro a domicilio contra el San Agustín. La Gimnástica deberá esforzarse para sacar adelante un partido en el que confían poder obtener un buen resultado que les puede dar confianza para las cuatro últimas jornadas.

Imagen del campeonato de Bádminton del pasado fin de semana


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

Kárate

Isabel Fernández junto a su entrenador José Manuel Alonso con la medalla de oro

Atletismo

El concejal de Deportes,, Jorge Barragán, junto al representante del C.A. Castillo de la Mota, Eladio Viña

El Club Castillo de la Mota prepara la media maratón con su prueba en Medina Hoy se disputarán las carreras de 5 y 10 kilómetros a partir de las 18:00 horas R. Alonso

Las pruebas de atletismo de 5 y 10 kilómetros Castillo de la Mota se celebrarán hoy en la localidad de Medina del Campo a partir de las 18:00 con un circuito similar al de años anteriores que saldrá y tendrá meta en la calle Las Farolas. La presentación de esta carrera tuvo lugar el pasado lunes en el ayuntamiento de Medina del Campo donde el concejal de Deportes, Jorge Barragán, junto al representante del Club de Atletismo Castillo de la Mota, Eladio Viña, hablaron sobre este evento que, aun encontrándose con circunstancias adversas para su consecución este año, consigue llevarse a cabo gracias a la colaboración del Ayuntamiento que ha cooperado junto al club para que así fuera. El edil destacó esta prueba

como preparatoria para la Media Maratón que tendrá lugar dentro de tres semanas y que discurrirá por las calles de Medina el próximo día 27 de abril, además de contar con un descuento que podrán disfrutar los que se inscriban a esta prueba. Por su parte, Eladio quiso dejar patente su idea de promocionar “Medina como ciudad del deporte”. También habló de las dificultades que han tenido que afrontar para llevar a cabo estas pruebas, pues este año no han contado con la colaboración de los patrocinadores que tuvieron en pasados años y ha sido el ayuntamiento de la Villa quien ha hecho el aporte económico y ha colaborado para que hoy puedan llevarse a cabo estas carreras. El calendario de Semana Santa y las Elecciones Generales del próximo día 28, han hecho que finalmente se

haga esta prueba hoy 6 de abril. De esta manera, las carreras de ‘5 y 10 km Medina del Campo Castillo de la Mota’ se han visto obligadas a cambiar su fecha para días antes de lo que se hacía en años anteriores. Está previsto que haya unas cifras de participación de entre 300 y 400 inscritos que circularán por el mismo recorrido que años anteriores con comienzo y final de la carrera en la calle Las Farolas de Medina del Campo. Los inscritos podrán recoger sus dorsales desde las 17:00 de la tarde y hasta 15 minutos antes de la carrera. Además, los participantes que se hayan apuntado por la página web de RunvaSport podrán acceder a un descuento de 2 euros para la Media Maratón del 27 y de 1 euro para la carrera de ‘10km Villa de las Ferias’ que se disputará el mismo día en la villa medinense.

Isabel Fernández ganó el europeo de kárate en silla de ruedas Deportistas del Budokán disputarán mañana el Campeonato de Clubs de Castilla y León R. Alonso

Los integrantes del Club Budokán de Medina del Campo no quisieron perderse el Campeonato Europeo de Kárate que se disputó en Guadalajara el pasado fin de semana. Los medinenses pudieron disfrutar de los éxitos de los españoles que lograron cuatro oros en la modalidad de kata. Pero en concreto, la alegría vino tras la victoria de Isabel Fernández, integrante del Budokán, que se proclamó Campeona de Europa en silla de ruedas después de haber ganado anteriormente el nacional y el mundial. Guadalajara se convirtió el pasado fin de semana en la capital europea del Kárate, haciendo brillar al equipo español, que logró hacerse con las victorias en las categorías de kata masculino, femenino, individual y en equipos. De esta manera, los integrantes del Club Budokán de Valladolid y Medina se juntaron para disfru-

tar de un evento especial donde pudieron animar a los máximos exponentes de este deporte en Europa. Un premio para el kárate español, que se coloca al frente de la clasificación y para el parakárate que sumó el oro de Carlos Huertas además del de Isabel Fernández.

CAMPEONATO DE CLUBS DE CASTILLA Y LEÓN

Mañana se disputa el ‘Campeonato de Clubs de Castilla y León de Kárate y de Veteranos’ en el polideportivo de Parquesol en Valladolid. Se desplazarán varios de los deportistas del club Budokán de Medina del Campo, destacando los equipos formados por Jaime López, Andrés Anderson, Alba Husillos, Aitana Izquierdo, Héctor Anderson, Adriana Nicolás y Martina López. El veterano que representará al Budokán será Óscar Botrán de Castro.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

DEPORTES

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

Nava del Rey

El Navarrés perdió en casa contra la Cistérniga y se complica la permanencia El club de Nava se enfrentará mañana contra los líderes como visitantes R. Alonso

Los integrantes del Kim Medinense

Taekwondo

El Club Kim Medinense ganó 9 medallas en el campeonato regional Sara Q. Villanueva se hizo con el oro en categoría intantil y la plata en adulto Redacción

El pasado fin de semana el Club Kim Medinense cuajó una muy buena actuación en el ‘Campeonato de Castilla y León Infantil y Adulto de Pumse y Exhibición’ que se celebró el 30 de marzo en el Polideportivo Municipal ‘Las Adoberas’ del municipio segoviano de Cantalejo. Nueve fueron las medallas que consiguieron traerse a Medina del Campo los diferentes deportistas del Kim, que llevó a doce de sus taekwondistas que dejaron una buena actuación en el municipal de la localidad de Segovia. Lo más destacable fue el gran torneo realizado por Sara Q. Villanueva, que se hizo con dos medallas, una de oro en categoría infantil femenino y otra de plata en la disciplina

Baloncesto

de adulto. También ganaron sendas medallas de plata en categoría alevín masculino y femenino los deportistas del Kim Manuel Hidalgo y Jimena Fraire. Alba Monroy consiguió el bronce en, donde competían los taekwondistas más pequeños. Su compañera Lola Álvarez se tuvo que conformar con el octavo puesto. En categoría infantil, además de Sara compitieron Iván Hernández, que fue eliminado y Lucía Álvarez, que se quedó a las puertas de la medalla de bronce, pues quedó en cuarta posición. En Adulto, en la categoría júnior femenino Sara Lorenzo ganó la medalla de plata, mientras que Silvia Nieto quedó en quita posición. Por último, en sénior masculino, Javier González Alzaga se alzó con la medalla de bronce.

El sénior masculino y los infantiles lograron la victoria del Sarabris

Mañana en el Pablo Barrientos se enfrentarán las chicas del sénior contra el Pilar Redacción

Los equipos que componen el C.D. Sarabris de Medina del Campo tuvieron cuatro partidos el pasado fin de semana con resultados agridulces, pues lograron ganar sus partidos de sénior masculino e infantil mientras que los conjuntos del sénior femenino y el cadete se quedaron muy cerca de la victoria, pero finalmente no pudieron con sus rivales en unos partidos muy ajustados que ambos merecieron ganar. De esta manera, aunque sólo ganaron dos de los equipos del Sarabris, se puede ver una progresión de

todos, que van mejorando poco a poco.

LA VIÑA DE RUEDA 54-52 MARISTAS

Primera victoria del sénior en esta segunda fase de la liga que avanza por el título. Partido muy igualado desde el principio, donde el equipo local contrarrestaba las individuales de los visitantes con el dominio del rebote y un gran control del juego de ataque que, si bien no permitió un abultado tanteo, evitó las perdidas de balón y que el rival consiguiese canastas fáciles, llegando a un final muy

El Club Deportivo Navarrés se complica la permanencia en la categoría tras perder en casa un partido igualado contra la Cistérniga, que finalmente se llevó los puntos con un resultado de 1-2 para los visitantes. La primera parte fue muy disputada por parte de los dos equipos, con ocasiones para ambos aunque sin goles para irse al descanso con empate en el marcador y con la presión de jugars e el todo en los siguientes 45 minutos. La segunda parte comenzó igual que la primera, con alternativas para ambos equipos que finalmente se ocuparían de transformar el equipo de Nava en el minuto 64 gracias a un gol de Alejandro García. Parecía que el partido se ponía de cara para los navarreses, pero tras sólo dos minutos con el 1-0 en el marcador, los chicos de la Cistérniga consiguieron el empate tras una buena jugada. Este gol fue un mazazo para los de Nava, que en el minuto 74 recibieron el segundo obra del cirriense Sergio Fernández que terminó por desmotivar a los locales. La expulsión de Rubén un minuto después haría desapar ecer las posibilidades del N avarr és que s e encuentra situado como penúltimo en la tabla a ocho puntos del Onzonilla y seguidos de cerca por los colistas. El Navarr és se enfr enta mañana contra el primer clasificado, el Salamanca B, a las 17:00 horas como visitante en

igualado donde el acierto con el tiro libre facilitó ganar el partido.

SAN AGUSTÍN A 54-52 VECILLAS SARABRIS

Primer partido de la segunda vuelta de la fase por el título, en una cancha difícil ante las quintas clasificadas. Comenzaron muy centradas en el partido, con buenos ataques y defensa fuerte, que ponía ventajas de seis puntos, que eran recortados a tres al reaccionar las locales. En el segundo cuarto el equipo se resintió, sufriendo ante una presión de las locales que dejaron seis puntos en contra de las medinenses en el descanso. En la reanudación Sarabris se enganchó al partido recortando la desventaja en pocos minutos, y entrando a mandar en el marcador, con un cuarto impresionante, de lo mejor de la temporada. El desenlace comenzó con cinco puntos arriba, pero con todo por

un partido que se antoja complicado.

Los alevines de fútbol sala no pudieron llevarse la victoria contra el equipo de Mojados, que ganaría por 3-1. En categoría benjamín, el Nava ‘B’ se proclamó campeón de grupo y de esta manera se clasificó para las semifinales provinciales tras un positivo resultado de 5-2 contra Pozal. Por su parte, el Nava ‘A’ perdió 1-7 contra El Carpio. Los más pequeños de categoría prebenjamín consiguieron la victoria por 3-0 contra Íscar.

Imagen del partido entre el Navarrés y la Cistérniga

CATEGORÍAS INFERIORES DEL NAVARRÉS

Los infantiles del C.D . Navarrés continúan líderes tras ganar de manera clara contra el San Agustín Recoletos. Los de Nava consiguieron terminar la primera parte con una renta de 8-0, que hizo que el entrenador cambiara el plantel para que los jugadores con menos minutos disputaran la segunda parte haciendo que el resultado final fuera de 10-2 que confirma el gran estado de forma de este equipo.

JUEGOS ESCOLARES DE VALLADOLID

DIPUTACIÓN

decidir. San Agustín poco a poco se acercaba, pero las de Medina reaccionaban poniéndose, gracias al tiro exterior, ocho puntos arriba a falta de tres minutos. Sin embargo las locales no dijeron adiós gracias a un triple y varios robos de mérito, que llevaron el empate a falta de minuto y medio. Hasta el final, alternancia de canastas, con pequeña ventaja de Sarabris que no supo amarrar, dejando la oportunidad a San Agustín de tener dos ataques para ponerse por delante en el ultimo suspiro, en un final con mucha emoción. El Sarabris hizo muy buen partido, incluso pudo conseguir la primera victoria de la segunda fase, pero lo que de verdad mostraron es que siguen mejorando día tras día.

TIERNO GALVÁN 48-42 J. ANTORAZ SARABRIS

Un mal primer cuarto, 21-11 donde la defensa del cadete no existió y que a la postre determi-

El Nava del Rey disputa la categoría de sénior provincial donde consiguió la victoria contra el Sarabris el pasado fin de semana.

BALONCESTO

naría el partido. El esfuerzo realizado para neutralizarla y las lesiones de dos jugadores en los momentos decisivos del partido terminaron por sentenciar al equipo de cadetes. Se consiguió empatar a 40 a falta de cuatro minutos, pero finalmente los chicos del Sarabris no pudieron ganar un partido que consiguieron remontar.

APOSTOLADO B 49-56 UNIBER SARABRIS

Una victoria más para los infantiles en esta segunda fase de la liga, que lideran la clasificación de este grupo. Todos los cuartos fueron muy igualados pero con ventajas de 3, 2 y 4 puntos para los de Medina, que mantuvieron la ventaja acumulada en el último cuarto y se sintieron cómodos asegurando el marcador. Este fin de semana, las sénior del Vecillas Sarabris juegan el domingo en el Pablo Barrientos a las 16.30 horas.


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

Esgrima

El Club El Duque logró el ascenso a tercera en Logroño

Los tiradores participaron también en el individual donde Balmori destacó quedando en el puesto 14 Redacción

El pasado fin de semana el Club de Esgrima El Duque de Medina del Campo participó en el Torneo Nacional de Ranking de Logroño en la categoría Sénior con 4 tiradores, Adrian Yáñez, Diego Balmori, Ignacio Villares y Alexandru Mircea. Los 4 también forman parte del equipo que nuestro club tiene en la Liga Nacional de Equipos en el 4º grupo que lograría el ascenso al grupo 3º de la Liga Naconal después de conseguir nueve victorias de nueve posibles. La tarde del sábado resultó inolvidable con el equipo disputando los últimos tres encuentros de la Liga Nacional de Clubes donde se encuentraban en la primera posición donde habían logrado seis victorias de seis partidos disputados. El primer encuentro fue contra Lázaro Cárdenas a los que ganaron con 45-37 en unos asaltos muy igualados. El segundo encuentro, y el más difícil, fue contra Santander en el que todo el tiempo fueron perdiendo hasta el último relevo, donde Adrian Yáñez logró

TORNEO DE CLUBES

una remontada inolvidable de 12 tocados cogiendo el relevo con un resultado de 39-33 a favor de los de Santander y terminando ganando con 45-42. El último encuentro contra Cardenal Cisneros lo ganaron sin problema con 45-33 y así se proclamaron campeones de la 'Liga Nacional de Clubes' en el 4º grupo y, de esa manera, lograron el ascenso al 3º grupo para la temporada 2019-2020 con nueve victorias de nueve posibles.

En las pruebas individuales que comenzaron el sábado con casi 150 tiradores, Diego Balmori hizo una actuación impecable con 5 victorias de 5 posibles y se clasificó directamente desde la 2º posición para el domingo, donde se iba a enfrentar a los 82 mejores tiradores de España. Nacho pasó las poules con 2v y 4d, dos de ellas al límite, pero perdió la directa contra Romero García de la Sala de Albacete y se quedó en el puesto 99. Alex, que todavía es júnior, no logró ninguna victoria en la poule y terminó la competición en el puesto 134. El domingo, Adrian Yáñez

INDIVIDUALES

como exento por su clasificación en el Ranking Nacional (puesto 22) y Diego Balmori como 2º clasificado del sábado se unieron a los mejores 82 tiradores de España. Adrian pasó logrando 4v y 2d y se clasificó para el cuadro de 64 igual su compañero Diego que consiguió 4v y 1d. En la prueba de eliminación directa Adrian se enfrentó a Martínez Manzañeque del CCE-M al que ganó 15-12 después de un asalto muy duro y se metió en el cuadro de 32 donde se enfrentó a Javier De Los Mozos de SAES-BU con

el que perdió por 15-11. Por su parte, Diego logró ganar a Marqueta Peña del SAE-M por 15-10 y se cruzó en el cuadro de 32 con Noé Bermejo del VCE-VA al que ganó por 15-9 y así llegó a alcanzar el cuadro de 16 donde se enfrentó a Jiménez Ortiz de COE-M con el que perdió 155. La clasificación final después de este duro Torneo Nacional fue el puesto 14 para Diego Balmori, siendo el mejor representante de Castilla y Leon, y Adrian Yáñez con el puesto 23.

Un fin de semana difícil de olvidar para los integrantes del Club de Esgrima El Duque teniendo en cuenta el ascenso del equipo al grupo 3º de la Liga Nacional con esas 9 victorias de 9 posibles y los resultados individuales de los 4 participantes en el Torneo Nacional de Ranking de Logroño que mejoraron claramente sus anteriores competiciones debido al gran trabajo realizado y sobre todo teniendo en cuenta que tanto Adrian como Diego habían tenido problemas de salud en las últimas semanas.

Los participantes en el Torneo Nacional del pasado fin de semana

Hockey

El Ludic de Medina sigue invicto en los Juegos de la Diputación

Los equipos medinenses visitaron Zaratán para disputar la tercera jornada de la liga prebenjamín R. Alonso

El equipo Ludic Medina del Campo / Foto Julio

El pasado domingo, los equipos de hockey línea de Medina del Campo se trasladaron a las instalaciones de Zaratán para disputar la tercera jornada de la ‘Liga Escolar Prebenjamín 3x3’ dentro de los Juegos Escolares que está desarrollando la Diputación de Valladolid. El Ludic, el CPHL 1 y el CPHL 2 jugaron dos partidos en una jornada que comenzó a las 9:30 horas y duró toda la mañana hasta las 14:00 horas y que terminó con estos equipos en primera, séptima y décima posición en la clasificación respectivamente. Dentro de los partidos que tuvieron lugar en Zaratán, destacaron los derbis que enfrentaron a los equipos de la localidad medinense, donde el Ludic salió victorioso en ambos. El primer partido de la mañana enfrentaba al CPHL 1 contra el Ludic. El encuentro concluyó con una clara victoria para el Ludic por

1-7. El siguiente partido enfrentó al CPHL 2 contra los Linces de Zaratán, que no perdieron la oportunidad de ganar ante los aficionados zarataneros que se acercaron a ver a sus jugadores, dejando a la conclusión del mismo un resultado de 3-6. A la misma hora se disputó el Arroyo de la Encomienda contra el CPHL de Medina 1. En este caso, el partido terminó en empate 4-4. El siguiente partido enfrentó al Ludic contra los Linces de Zaratán, encuentro que acabó con la victoria de los medinenses por 9-1. A media mañana, el CPHL 1 y 2 se enfrentaron contra el Optimus Arroyo y los Dragones de Tudela, partidos que concluyeron con derrotas para los de Medina ante ambos rivales. El último partido fue el que enfrentó al CPHL 2 contra el Ludic, con otra victoria del Ludic por 2-6 que les sitúa como primeros en la clasificación con todos sus partidos ganados.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

Fútbol y fútbol sala

Fútbol Sala -Tercera División Grupo 9

El Loyu 2000 perdió contra el Cistierna por 3-4 en casa

Se juegan buena parte de la categoría contra el Espinar hoy a las 19:00 como visitantes R. Alonso

El Loyu 2000 de Medina del Campo perdió contra el Cistierna por 2-3 en casa en un partido muy flojo por parte de los medinenses que siguen terceros por la cola de la clasificación del grupo 9 de la Tercera División con sólo 4 victorias en su casillero. Los chicos del Loyu comenzaron el primer tiempo marcando en el minuto 4’ de juego, pero el Cistierna conseguiría la igualada dos minutos después. Pasados los 15 minutos de juego, los medinenses se pusieron de nuevo por delante, pero sería otra vez un espejismo, pues el Cistierna empató el encuentro en el 18 llegando al descanso con las tablas en el marcador. En el segundo tiempo, los de Medina no consiguieron recuperarse y tuvieron varios fallos que llevaron a que los del Cistierna se pusieran por delante por primera vez en el partido. Cuando quedaban dos minutos para la conclusión, los visitantes pusieron el 2-4 que resultaría la sentencia aunque el Loyu consiguió maquillar el resultado con un 3-4 con el que concluiría el partido. Los de Medina del Campo se

Medina en forma

enfrentan hoy contra El Espinar fuera de casa a las 19:00 horas en un partido en el que se juegan la permanencia contra los penúltimos.

Salamanca

La Bañeza

Bembibre

Loyu 2000

Sani 2000

El C.D.M. Huella de Plata sigue imparable en la tercera división de aficionados, donde siguen en cabeza tras conseguir la pasada semana una nueva victoria en casa por 3-0 contra el C.D. Villalón. La primera parte resultó muy igualada para ambos equipos. Los medinenses se vieron sorprendidos por el juego intenso y brusco que mostraban los visitantes, que finalmente acusaron el desgaste y se vieron superados al final de la primera mitad gracias a un gol que consiguió Becerra. La segunda parte ya no tuvo historia, pues en el 49’ Becerra convirtió un penalti para los de Medina y él mismo se encargaría de sentenciar con un hattrick llevando el 3-0 final al marcador. Mañana domingo, los medinenses visitarán el campo del C.D. Villanubla, donde quieren seguir con su buena racha para

cipación por parte de los ciudadanos de la localidad, pues 154 personas concurrieron a la primera jornada. Desde el Servicio Municipal de Deportes han celebrado la

1

5

2

7

5

3

6

Segosala

Castellana

Arroyo

5

5

3

Tsacianiegu 3

Coyanza

Cistierna

El Espinar

4

2

J.

2. Castellana

21

Coyanza - La Bañeza Cistierna - Bembibre

Sani 2000 - T. Galván

16

2

3

14

21

13

3 1

C.

Ptos.

70

50

1

114

54

4

100

49

7

114 98

93

58 44 40

21

12

2

7

98

64

38

7. Cistierna

21

10

3

8

90

79

33

9. Coyanza

21

7

2

12

71

97

23

11. Bembibre

21

5

4

12

82

107

19

13. CD Espinar 21

3

3

15

75

120

21

11

21

7

21

6 4

14. La Bañeza 21

3

mines del C.D.M. H. Galindo consiguieron la victoria por 8-1 contra Arroyo.

RESTO DE RESULTADOS EN LAS CATEGORÍAS DE FÚTBOL SALA

El Pink Alegría ganó por un

alta participación y han asegurado que su “deseo es que el proyecto se siga extendiendo para poder mejorar el estado físico y la salud” de la población de Medina del Campo. De esta manera, han invitado para que acudan a “pasar un rato agradable y ameno a todo el que desee animarse a pasear con nosotros”. ‘Medina en forma’ seguirá preparando sus salidas los lunes, miércoles y viernes en horarios de 9:00 y 10:00 por las mañanas, y 19:00 y 20:00 por las tardes.

1

F.

5. R. Cuéllar

12. Loyu 2000 21

El Espinar - Loyu 2000

P.

3. Segosala

10. Sani 2000

Tsacianiegu - Salamanca

E.

19

8. T. Galván

Arroyo - R. Cuéllar

G.

1. CDU Arroyo 21

6. Salamanca

Castellana - Segosala

seguir primeros en la clasificación. Los juveniles C.D.M. Frutimesa perdieron por 11-4 en su salida contra el C.D. Renedo. Los cadetes C.D. Medinense consiguieron llevarse la victoria contra el S. Pio X por 4-1. El infantil C.D. Medinense ‘A’ ganó 5-0 contra el San Agustín. Resultado calcado para los jugadores del C.D. Medinense ‘B’, que ganaron 5-0 al Santovenia. El alevín C.D. Rest. Mónaco alevines sufrió otra abultada derrota por 13-0 frente al Villa de Simancas, mientras que los benja-

EQUIPO

4. Tsacianiegu 21

4

Próxima jornada

D E R E S U LTA D O S E N OTRAS CATEGORÍAS DE FÚTBOL

El pasado lunes participaron 154 personas en la que fue la primera jornada de esta iniciativa

La iniciativa para mejorar el estado físico de los medinenses ‘Medina en forma’ comenzó el pasado lunes con una gran parti-

R. Cuéllar

R E STO

El Servicio Municipal de Deportes celebra su gran acogida R. Alonso

T. Galván

DEPORTES

4

6

2

12

3

12

2

15

2

16

99

66

80

63 74

66

98

88

108

131

37

23

21 14

12 11

ajustado 0-1 en su salida contra el C.D. Tudela. Por su parte, los infantiles del H. Hermán ganaron a domicilio 1-2 contra el Tordesillas, mientras que los cadetes ganarían por 1-10 también contra el equipo de Tordesillas.

1º PUESTO

Emilio José López 2º PUESTO

Samuel Botrán

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

3º PUESTO

Raúl Álvarez

XXXII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Últimos resultados

CD CAROLINA BONILLA PATATAS MELÉNDEZ

1 4

JML ABG. VANESA IZQ ASTIGI H NEGRETE

2 0

BAR PARAÍSO FUTSAL GRUPO VALCARCE

1 3

B GELI B LA CLAVE PINK HUELLA DE PLATA

16 4

H BAR PICHI HORCAJO VEI FUTSAL

3 0

PINK ALEGRÍA AE CASTILLA B RABEL FRESNO

9 0

Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. B GELI B LA CLAVE 3. JML ABG. VANESA IZQ 4. H BAR PICHI HORCAJO 5. PINK ALEGRÍA AE CASTILLA 6. VEI FUTSAL 7. BAR PARAÍSO FUTSAL 8. ASTIGI H NEGRETE 9. CD CAROLINA BONILLA 10. PATATAS MELÉNDEZ 11. B CAPRI BECOOL MALAVITA 12. B RABEL FRESNO 13. PINK HUELLA DE PLATA

J 19 19 19 19 19 18 17 18 18 19 18 19 18

G 16 12 12 11 10 10 9 8 7 7 5 3 0

E 1 2 1 2 3 0 1 2 3 1 4 0 0

P 2 5 6 6 6 8 7 8 8 11 9 16 18

GF 97 85 62 70 63 55 67 40 58 48 43 31 28

GC 24 37 32 53 39 54 41 40 60 60 56 80 139

Puntos 49 38 37 35 33 30 28 26 24 22 19 9 0

Próxima jornada

GRUPO VALCARCE - CD CAROLINA BONILLA P. Cáceres 6 Abr 17.00 h. PATATAS MELÉNDEZ - B CAPRI BECOOL MALAVITA P. Cáceres 6 Abr 18.00 h. VEI FUTSAL - PINK ALEGRÍA AE CASTILLA P. Cáceres 6 Abr 19.00 h. PINK HUELLA DE PLATA - JML ABG. VANESA IZQ. P. Cáceres 7 Abr 17.00 h. ASTIGI H NEGRETE - BAR PARAÍSO FUTSAL P. Cáceres 7 Abr 18.00 h. BAR RABEL FRESNO - B GELI B LA CLAVE P. Cáceres 7 Abr 19.00 h.


Motor

40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

◗ Cerca de 35.000 paneles

Energía sostenible para Audi Hungría: sistema fotovoltaico de 160.000 metros cuadrados

Capacidad para generar alrededor de 9,5 GWh de energía renovable al año a partir de 2020

Junto a la empresa E.ON, Audi ha anunciado la construcción de un parque de energía solar en la parte superior de los dos centros logísticos de su factoría en Győr (Hungría), que ocupará un espacio aproximado de 160.000 metros cuadrados. De esta forma, la planta húngara de Audi recibirá el sistema fotovoltaico más grande de Europa jamás instalado en un edificio. Contará con una potencia máxima de 12 megavatios. Su construcción comenzará en el mes de agosto de 2019 y la generación de energía renovable arrancará a principios del próximo año. “Estamos comprometidos con el uso eficiente de los recursos y queremos que el impacto medioambiental de nuestra producción sea lo más bajo posible. Aproximadamente el 70% de las necesidades de energía de Audi Hungría ya están cubiertas por la energía geotérmica, que resulta climáticamente neutra. Nuestro objetivo es operar en nuestras plantas sin emitir CO2 en el futuro. Con la construcción de un parque de células fotovoltaicas damos un paso adelante para conseguir este objetivo en lo que a suministro de energía se refiere”, declara Achim Heinfling, Presidente del Consejo de Administración de AUDI HUNGARIA Zrt. Como parte del proyecto conjunto con E.ON Hungría para la construcción del parque solar, Audi proporciona las áreas superiores de los dos centros logísticos, cada uno con aproximadamente una superficie de 80.000 metros cuadrados. Aquí es donde se está instalando la mayor planta solar en Europa jamás construida en un único edificio. E.ON pondrá en funcionamiento el parque,

que consta de 35.000 paneles solares y tendrá una capacidad de producción de energía de más de 9,5 gigavatios hora (GWh). Esto equivale al abastecimiento que requieren 5.000 hogares al año. Gracias al uso de estas fuentes de energía sostenibles, se evitará liberar al aire alrededor de 6.000 toneladas de dióxido de carbono. “Estamos trabajando de forma constante para conseguir una mayor sostenibilidad en nuestra cadena de valor”, aseguró Peter Kössler, responsable de Producción y Logística de AUDI AG. “En 2030 queremos que todas nuestras factorías sean climáticamente neutras. El uso de energía renovable es muy importante para conseguirlo”. Karsten Wildberger, miembro de la Junta de Administración de E.ON, añade: “La gestión inteligente de la energía es crucial para las empresas que desean alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. Ayudamos a clientes como Audi a combinar su actividad con la protección del medio ambiente y a transmitir sus valores a sus clientes y a la sociedad”. Además, AUDI AG, junto a sus socios, está comprometida con la introducción de recursos en ciclos cerrados y su reutilización tanto como sea posible. “Fuimos el primer fabricante premium que midió y certificó su huella de carbono en 2014. Desde entonces hemos trabajado para reducirla aún más”, declara Rüdiger Recknagel, Director de Protección Ambiental de AUDI AG. “También estamos instalando nuevas tecnologías en todas nuestras plantas con el objetivo de reducir nuestro consumo de agua, evitar la contaminación del aire e incrementar el reciclaje”.


Salud

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

◗ Alimentación

¿Cómo afecta el cambio de hora a los niños? La hora se cambia dos veces al año, en otoño y en primavera para, en teoría, ahorrar luz. Esto puede provocar consecuencias en los más pequeños

Como cada primavera, se cambia la hora. Dos veces al año. En principio puede parecer una gran ventaja ya que se disfruta de más horas de luz pero, ¿qué consecuencias positivas y negativas tiene? Manuel Antonio Fernández Fernández, explica lo que sucede y qué se puede hacer sobre todo con los niños. La teoría es que se cambia la hora para ahorrar electricidad. La verdad es que esto cada vez está más en duda. Es probable que sea cierto que hay ahorro energético, pero con la mayor eficiencia de los aparatos electrónicos y teniendo en cuenta las consecuencias que se producen en otras cuestiones como la salud o las repercusiones en las empresas internacionales, esto ha ido perdiendo importancia Los cambios de hora se han realizado coincidiendo con la llegada del otoño y la primavera, en los meses de octubre y marzo. Desde siempre se ha hecho durante la noche para intentar evitar mayores dificultades en la organización global, pero esto también producía dificultades con el sueño, por ejemplo. La mayoría de las personas no tienen problemas importantes, en cambio, hay niños y adultos que pueden ver muy alterados algunos ciclos biológicos y sufrir problemas durante los días y las semanas posteriores al cambio de hora. La mayoría de estos problemas están relacionados con dos:

¿POR QUÉ SE CAMBIA LA HORA?

EL INSOMNIO Y EL CANSANCIO:

"Es frecuente que los días posteriores al cambio de hora, cuando la adelantan, nos cueste conciliar el sueño a la hora de ir a dormir y que esto nos haga acostarnos tarde. Esto se une a habernos despertado más temprano y al final hay un efecto acumulativo. Igualmente, al día siguiente habremos tenido menos horas de sueño y si no tenemos cuidado, podemos caer en un círculo vicioso", explica el experto. "En el otro lado, cuando atrasan la hora, nos despertamos más tarde y nuestro organismo puede sentir un desfase con los días previos que nos altere nuestros biorritmos. Ocurre lo mismo al acostarnos y nos sentimos cansados y con sueño antes de tiempo. También corremos el riesgo de romper nuestros hábitos de forma definitiva’, sostiene el Neuropediatra. ‘Ambos tienen que ver con algo mucho más complejo de lo que parece, nuestro sistema biológico encargado de regular unas sustancias cerebrales llamadas cortisol y melatonina" -añade.

En esta estrategia para enfrentarse al cambio de hora, la idea es cambiar de un día para otro y de forma directa todos los hábitos diarios desde el despertar y asumir el nuevo ritmo de forma inmediata. Aunque pueda parecer brusco, hay cerebros que se adaptan mejor a esta situación que a los cambios progresivos. En este caso, desde el mismo día del cambio de hora cambiamos de forma

LA ESTRATEGIA INMEDIATA

tajantes todos los hábitos diarios de horarios, comidas y demás para integrar lo más rápido posible esta nueva situación en la rutina "En este caso, la teoría se basa en hacerlo todo de forma mucho más progresiva e ir adaptando nuestro horario poco a poco desde unos días antes y hasta unos días después a razón de unos 10-15 minutos al día. Por ejemplo, en los casos en los que hay que adelantar la hora, ir adelantando nuestra hora de despertar desde unos 4 días antes a razón de 15 minutos al día o 10 minutos al día 3 días antes y otros 10 minutos al día durante 3 días más" - explica. La melatonina es la sustancia más importante del cerebro cuando se habla del sueño. "¿Te imaginas poder regular nuestro sueño de una forma sencilla que te evite la mayoría de los problemas de insomnio? Pues es posible" - afirma el neuropediatra. La melatonina se lleva usando muchos años para regular el sueño. De hecho, una de las primeras situaciones en las que se usó fue en los viajes de avión intercontinentales o en cualquiera que llevara a un lugar con otro huso horario. ¿Por qué? Permite regular el ciclo de sueño de una forma sencilla y gracias a una sustancia completamente natural que puede comprar en cualquier farmacia o parafarmacia sin receta y sin efectos secundarios. La melatonina no es un sedante ni produce sueño por sí misma.

LA ESTRATEGIA PROGRESIVA

◗ Medicina

La sobreprotección, posible causa en el incremento de las alergias infantiles

Llegan los meses más complicados para quienes sufren de rinitis alérgica estacional, un tipo de alergia provocada por el proceso de polinización

La alergia es una reacción del sistema inmunológico ante la exposición de determinadas sustancias (alérgenos), a las que percibe como posibles amenazas. Aunque las alergias al polen se disparan en esta época, se conocen otras que no están relacionadas directamente con la estación del año. Son alergias a los medicamentos, a las picaduras de insectos, al pelo de animales como gatos, perros y caballos, o las alergias alimentarias. Sólo estas últimas afectan a entre el 6 y el 17% de la población europea, según la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI). La plataforma médica on-line SmartSalus.com cuenta con un cuadro de especialistas alergólogos en diferentes centros de referencia del país. Uno de ellos es el Dr.Alfons Malet i Casajuana, director médico de Al.lergo Centre. Según el Dr. Malet, “en ocasiones – las menos – los pacientes desarrollan un tipo de alergia relacionada con alérgenos que no son habituales en su lugar de residencia, igual que a veces sólo aparecen ciertos tipos de sensibilizaciones en pacientes diagnosticados alérgicos que, nunca desarrollarán síntomas”. Es por ello la importancia del

diagnóstico precoz en aquellos pacientes que sospechen que pueden estar iniciando un cuadro alérgico, a fin de iniciar su tratamiento lo antes posible. En el caso de las alergias, su diagnóstico se realiza mediante un análisis de sangre, pruebas cutáneas, de alergias alimentarias, o pruebas RAST que se realizan en la sangre, y que sirve para verificar la cantidad de anticuerpos lgE que hay en ella. En los últimos tiempos las alergias han experimentado un importante incremento, debido a la sobreprotección que ejercen los padres sobre sus hijos, lo que provoca que su sistema inmunológico sea más vulnerable al no sentirse suficientemente estimulado; a factores genéticos, y, sobre todo, al alto grado de contaminación que sufren nuestras ciudades, lo que para los responsables de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica, supone un grave peligro para el desarrollo de alergias en niños, así como su exacerbación. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 93% de la población infantil mundial está expuesta a niveles de partículas finas más altos de lo permitido.


Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

◗ Openexpo Europe

Los avances tecnológicos difuminan la competencia entre Startups, PYMES y Multinacionales

Madrid se convierte en la capital mundial de la innovación en materia de tecnologías abiertas La incorporación de los avances tecnológicos en las empresas está creando un nuevo ecosistema empresarial en el mundo. Normalmente las compañías son clasificadas por su tamaño, sin embargo, gracias a la incorporación de nuevas herramientas como el Fintech y las tecnologías abiertas las empresas de menor tamaño pueden convertirse en competencia real para grandes multinacionales. El próximo 20 de junio,

Madrid acogerá la VI edición de Openexpo Europe, el mayor evento europeo sobre temáticas de inteligencia artificial, ciberseguridad, robótica y tecnología aplicadas a la innovación. Profesionales de cualquier ámbito y especializados podrán conocer los últimos avances tecnológicos disponibles para serán fundamentales para el crecimiento del tejido empresarial actual. La digitalización y los nuevos procesos tecnológicos supo-

◗ Comercio electrónico

¿Qué características debe tener el hosting más adecuado para un eCommerce? El comercio electrónico supera en España los 30 mil millones de euros en el año 2017, un 25,7% más que el año anterior Los sectores de actividad con mayores ingresos han sido las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 14,4% de la facturación total; el transporte aéreo, con el 11,9% y las prendas de vestir, en tercer lugar, con el 5,4%. El ordenador sigue siendo el principal dispositivo para comprar online, aunque el smartphone sigue creciendo. En general, se usa más de un dispositivo para comprar online.

A la hora de decidir en qué plataformas confiar, los usuarios lo tienen claro: en un 86% de los casos acuden a los llamados pure players, esto es, comercios que únicamente ejercen su actividad online, si bien en un 67% de las ocasiones las tiendas elegidas son aquellas que venden tanto en el mundo on como en el offline. Otro dato que sorprende es que los compradores online decrecieron un 2% en 2018 respecto el

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

nen una ventaja competitiva importante para aquellos que las incorporan a sus negocios. Así lo han demostrado herramientas como el fintech: La contabilidad particular de cada departamento o la coordinación para los profesionales administrativos pueden suponer mucho tiempo de gestión y resta horas a la jornada para dedicarla realmente a tareas que generen beneficio real. Un ejemplo de ello es su aplicación al equipo comercial. En sus tareas se incluye la justificación de muchos gastos por temas de desplazamiento, alojamiento, etc. Durante el tiempo que se lo dedican a crear hojas de gasto están perdiendo la oportunidad de generar nuevas ventas. Las soluciones fintech rentabilizan el tiempo de los trabajadores para reducir costes y aumentar beneficios. La incorporación de los avances tecnológicos en las empresas deben acompañarse de programas de formación. Los 2017. Un mercado tan grande y genérico como el del eCommerce ha creado un volumen de empresas muy importante, y muchísima competencia, sin contar con el crecimiento y la expansión de los marketplace, hasta tal punto que el propio mercado no está creciendo. La competencia obliga a ser mejores en todos los sentidos; diseño, usabilidad, optimización del catálogo, que debe estar ordenado y ser extenso, con precios competitivos e imágenes atractivas.

PUNTOS CLAVE QUE A TENER EN CUENTA PARA ELEGIR UN HOSTING ADECUADO Tiempo de carga: La velocidad de descarga es el tiempo que tarda el fichero en ir desde el La velocidad de carga de una página web puede marcar el límite entre el éxito y el fracaso.

profesionales deben ver las nuevas herramientas como aliados para optimizar sus procesos de trabajo y no como una amenaza a sus puestos. Invertir en las aplicaciones adecuadas puede multiplicar la productividad de cada trabajador y así la cuenta de ganancias de la empresa. Es por ello que desde la organización del evento insisten en que

De hecho, hoy en día el 57% de los usuarios abandona una web si tarda más de 3 segundos en cargar. Tecnología detrás de la página web: No es lo mismo tener un ecommerce sobre un cloud soportado por tecnología con discos SSD NVME (NonVolatire Memory Express) que multiplican por 10 la velocidad de la infraestructura de almacenamiento y ofrecen una mayor capacidad de disco y CPU/RAM, que un cloud instalado en una tecnología de hace 10 años. Éste estará ralentizando la carga un 400%. Es importante que la tecnología del proveedor sea lo más actual posible. Seguridad: Acerca del concepto de seguridad de un hosting existen tres factores determinantes que llevarán a los responsables técnicos de la empresa a tomar una u otra decisión:

la información y formación de los empleados es vital para la estrategia de negocio. Más de 80 profesionales han colaborado en el ebook “The future is open” para poner de manifiesto la necesidad de crear también una comunidad para compartir las ventajas y oportunidades de los avances que serán claves para el futuro del sector.

Confidencialidad, integridad de los datos y disponibilidad. Ancho de banda: Cuanta más transferencia haya, más datos y capacidad va a poder usar una página web, y esto es esencial si se quiere recibir un volumen elevado de potenciales clientes. Escalabilidad del servicio: Un ecommerce debería recibir cada vez más visitas, con lo cual el proveedor de hosting debería adaptarse al crecimiento de la página si el servidor virtual se queda pequeño, si el servidor es escalable, la ampliación se puede hacer en menos de 24 horas. Rendimiento Las necesidades de los hostings actuales no tienen nada que ver con las necesidades de los de hace 10 años. Por ejemplo, con la irrupción de herramientas como Wordpress en el mercado, los hostings deben soportar un rendimiento mucho mejor.


Sociedad

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

◗ ONG

Azacán organiza la actividad "Los misterios de Valladolid" que aúna cultura y solidaridad

Se trata de una Escape City en la que los participantes deben impedir que se abran las puertas del infierno

La Asociación Azacán de Valladolid se encuentra trabajando en un proyecto solidario que aúna diversión y cultura, que está dirigido a todos los ciudadanos y visitantes que quieran conocer la ciudad bañada por el Pisuerga de una forma muy especial. Se trata del Escape City "Los misterios de Valladolid", que tendrá lugar en el centro histórico el próximo 5 de mayo, a las 10.30 horas. En el evento serán protagonistas las calles y los monumentos de la capital vallisoletana y todos los participantes deberán hacer frente a una antigua profecía que predice que en ella se van a abrir las puertas del infierno. El Padre Martín, que lo estaba investigando, ha sido asesinado, motivo por el que la ciudad necesita grupos de valientes, compuestos por tres, cuatro o cinco personas, que resuelvan la situación descifrando numerosas pistas en diversos rincones del lugar. De este modo, Valladolid se vestirá para la ocasión y adornará sus calles para mostrar, de forma teatralizada, cada una de las escenas que forman parte de la historia. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 28 de abril y el donativo para inscribirse tiene un coste de cincuenta euros por equipo. Para participar, además, cada uno de ellos tiene que recaudar un mínimo de 400 euros (incluida la inscripción),

aunque, por supuesto, toda cantidad superior a esta será bien recibida. El responsable de la ONG, Jesús Gómez destaca que "se trata de una actividad para toda la familia, incluidos los más mayores; y es una buena ocasión para que los trabajadores de diferentes empresas participen, con el fin de mejorar el trabajo en equipo, entre otros aspectos". La recaudación en esta edición se va a destinar a los siguientes proyectos: creación de bibliotecas sociales en diversas partes del mundo -hasta el momento hemos enviado 125.000 libros para la dotación de libros en 16 bibliotecas en Honduras, Bolivia, Perú, Costa de Marfil y España; apoyo a la creación de colegios en Burkina Faso -hasta ahora hemos participado en la creación y ampliación de cuatro colegios de primaria en la zona centro de Burkina Faso, en las localidades de Barsalgo, Yinbulsa, Soarka y Keglsé-; y apoyo a la difusión y promoción del comercio justo en nuestro entorno más inmediato, mediante actividades de sensibilización y movilización social, así como la distribución de productos tanto en nuestra tienda como en aquellas que quieran incorporarse en Castilla y León. Somos

AZACÁN,

¿QUIÉNES SOMOS?

una

Organización No Gubernamental que viene actuando en nuestra autonomía desde 1995. Desde 1996, estamos reconocidos a nivel autonómico en el Registro de asociaciones, con el número 2.086 de la sección primera y a nivel nacional en el Mº de Interior con número 158.699. El 18 de febrero de 2002 fuimos reconocidos por Orden del Ministerio del Interior como Entidad de Utilidad Pública. Título que pensamos que respalda la trayectoria de la asociación. Nuestro objetivo principal es trabajar en favor del desarrollo integral de los pueblos y las personas, llevando a cabo propuestas para construir una sociedad

solidaria, responsable y justa para todas las personas. La búsqueda del desarrollo sostenible preside todas nuestras actuaciones, entendido el mismo como social, económico y medioambiental, sin poner en peligro el uso futuro de los recursos naturales. El o bj et i vo pr in ci pa l d e este acontecimiento es trabajar a favor del desarrollo integral de los pueblos y las personas, llevando a cabo propuestas para construir una sociedad solidaria, responsable y justa para todas las personas. La búsqueda del desarrollo sostenible preside todas nuestras actuaciones, entendido el mismo como social, económico y medioam-

biental, sin poner en peligro el uso futuro de los recursos naturales. Azacán se enfoca en cinco ámbitos de actuación: Comercio justo, una alternativa real para generar trabajo en condiciones adecuadas en cualquier lugar del mundo; sensibilización, estamos convencidos de que la solución para los problemas se halla en una movilización real de la población; inmigración, promoviendo en nuestra sociedad una cultura de acogida e interculturalidad; voluntariado, un elemento de transformación social y de la persona en el ejercicio de su labor voluntaria; y cooperación Internacional, apoyando el desarrollo integral de comunidades. El Padre Martín


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROGRAMACION Agenda

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

Qué ver en Medina

Video de la semana

Auditorio Municipal

Todas las noches de un día Domingo 7 de abril a partir de las 20:30 horas. Precio: 15 euros. Rodeado de urbanizaciones, en algún lugar cerca de nosotros, sobrevive un viejo jardín con su invernadero. Pero ha pasado mucho tiempo desde que los vecinos vieron por última vez a Silvia, la dueña de la casa. Allí sólo queda Samuel, el jardinero, afanado en preservar ese rincón olvidado. Todas las noches de un día comienza cuando la policía acude a la casa para intentar descubrir el paradero de Silvia. Empieza entonces un combate entre la vida y los recuerdos, entre el amor y sus fantasmas. Un ejercicio dramático de alta densidad poética, un gran instante de belleza emocional. Autor: Alberto Conejero Dirección: Luis Luque Intérpretes: Carmelo Gómez y Ana Torrent.

El lobo y las 7 cabritillas Sábado 6 de abril a partir de las 19:00 horas. Precio: 5 euros El cuento en su versión original teñido de cierta ironía campestre, esa actitud de “verlas venir” que tienen los viejos pastores pirenaicos. Hemos cogido el relato tradicional de “Las siete cabritillas y el lobo” y lo contamos tal cual, pues existe en él un protagonismo de la cabritilla más pequeña que nos parece muy hermoso de remarcar. Las situaciones creadas por el juego colectivo de las siete hermanas y la astucia del lobo por hacerse con “el botín” permiten un divertido juego dramático al que hemos añadido una reflexión sobre la cultura rural y pastoril. Así que os ofrecemos el cuento en su versión original teñido de cierta ironía campestre, esa actitud de “verlas venir” que tienen los viejos pastores pirenaicos. Adaptación y dirección: Paco Paricio. Intérpretes: Òscar Ribes y Jordi Granell.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 22:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia Las Salinas C/ Carreras, 43 A partir del próximo viernes: El Arco C/ Gamazo, 8

SÁBADO 6 DOMINGO 7

LO MEJOR DE LA SEMANA

Repasaremos la presentación de la gala a beneficio de ‘Diabetes cero’. También repasaremos las imágenes del 25 aniversario de la ‘Coral Voces Amigas’

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional con Paula de la Fuente.

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA

Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.

DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.

PELICULA

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, Paula de la Fuente.

INFORMATIVO

DE LUNES A VIERNES / 21.00 HORAS

MAGAZINE “PUNTO DE ENCUENTRO”

Conoce la actualidad informativa, cada día.

LUNES 8 ABRIL

MEDINA AL DÍA

Veremos todas las imágenes que nos ha dejado el fin de semana. El artista Moises de la Alhambra pasará por las cámaras de Telemedina

MARTES 9 ABRIL

ACTUALIDAD A DEBATE

Veremos una nueva edición del programa de viajes ‘I Love España’

MIÉRCOLES 10 ABRIL

LA COMARCA AL DÍA

La Comarca en Telemedina. Cerraremos la jornada con el espacio jurídico ‘Por derecho’.

JUEVES 11 ABRIL

NOCHE DE TOROS

Noche de toros. Cerraremos la noche del jueves con el espacio ‘Parada y fonda’

VIERNES 12 ABRIL

ELLAS OPINAN

Acaba la semana con un espacio de música y entrevistas. También veremos la primera procesión de la Semana Santa 2019.

La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

¿A qué líder político valora más? Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com han sido 759. En un 32% ha salido ‘Pablo Iglesias, 27% para Santiago Abascal, 26% para Pedro Sánchez, 8% para Albert Rivera y 7% para Pablo Casado.

¿A qué líder político valora más?

Pablo Iglesias Santiago Abascal Pedro Sánchez Albert Rivera Pablo Casado

Esta semana opine sobre las elecciones ¿Votará al mismo partido en las Elecciones Generales y Municipales? SÍ NO

Viudas

Adaptación cinematográfica de 'Las viudas' ('Widows'), miniserie británica de 1983, aquí ambientada en Chicago en la actualidad, sobre cuatro mujeres con nada en común excepto una deuda heredada por las actividades criminales de sus difuntos maridos. Verónica (Viola Davis), Alice (Elizabeth Debicki), Linda (Michelle Rodriguez) y Belle (Cynthia Erivo), deciden tomar las riendas de su destino y conspiran para forjarse un futuro con sus propias reglas. Con guion de Gillian Flynn ('Perdida'). Dirección: Steve McQueen Música: Hans Zimmer Fotografía: Sean Bobbitt País: Reino Unido Productora: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; 20th Century Fox

Animales de compañía Pulgas y garrapatas

Tanto las pulgas como las garrapatas son parásitos externos, es decir, que viven en el exterior del cuerpo de los animales agarrados a su piel. Las pulgas son insectos succionadores de sangre de color marrón y tres pares de patas que están adaptadas para saltar. Si nuestro perro se rasca más de lo normal, puede que esté infectado por pulgas que causan una reacción alérgica a los perros debido a la picadura. También transmiten enfermedades infeciosas y parasitarias. Las garrapatas son pequeños parásitos de la familia de las arañas, son como una bola gris o marrón con ocho patas, se alimentan de sangre y cuanta más sangre chupen, más grandes se hacen incluso pueden multiplicar por diez su tamaño. Estos parásitos provocan irritaciones cutáneas y también pueden ser portadoras de graves enfermedades para el animal y las personas (enfermedad de Lyme). Existen en el mercado varios productos para combatir estos parásitos siempre bajo las indicaciones de un veterinario y se deberá tratar al animal y al entorno.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

COMER , BEBER , DISFRUTAR… www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

de día

MONTADITO (lomo, panceta, chorizo) + caña 2,50 €

Prueba nuestra NUEVA TABLA PATATAS 6 SALSAS

Plaza Mayor de la Hispanidad, 34

AR

B

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más

Menús Caseros Celebraciones Meriendas - Cenas

HAZ TU RESERVA

C/ Simón Ruiz, 2

Telf. 983 81 12 06

Tapas y canapés variados.

Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Parrilla Solomillo con setas y Asados Horno de Leña Cabrales Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432

C/ Almirante, 8

de noche

Avd.Portugal, 35 654 98 69 98

983 800 390

C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid

www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com

NUEVA IMAGEN CON LA TERRAZA QUE TANTO OS GUSTA

Arizónate Calle La Antigua, 4

Callejón de Las Farolas - Medina del Campo

Tel: 637 87 89 73

un sitio diferente C/ Las Farolas, 2

C/ Las Farolas, 15

Ronda Santa Ana, 21 - Medina del Campo

Plaza de Segovia, 4

Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo

660 365 362

Plaza Segovia 4

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a l la s Ronda de las Flores, 4


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

BREVES

SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

Si quiere comprar o vender,

OPORTUNIDAD Se vende Adosado en el Plan Nacional VI 1º FASE

3 dormitorios - 2 baños y aseo delantero y trasero - cocina amueblada - 2,5 plaza de garaje

66 9 33 1 2 5 5 - 98 3 8 1 1 3 4 2

SE ALQUILA O SE VENDE NAVE INDUSTRIAL C/ TEJEDORES

esta es su sección SE VENDE SOLAR

De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

983 81 29 38 - 649 86 98 66

1700 m 2

SE ALQUILAN

6 6 9 3 3 1 2 55 - 9 8 3 81 1 3 4 2

PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE ALQUILA:

SE ALQUILA O SE VENDE:

SE ALQUILA O SE VENDE:

SE VENDE PISO:

SE ALQUILA:

SE ALQUILAN PISOS

Apartamento de 1 dormitorio, salón, cocina y baño. En C/ Alfonso de Quintanilla.

Local/Oficina en Galerias Comerciales

Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel

SE VENDE:

Piso céntrico en la Plaza del Carmen, 3 dormitorios, 1 baño, salon.

Local de 370 m2 en C/ Bravo.

C/ Las eras, 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero

EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE ALQUILA:

SE VENDE:

SE VENDE:

SE ALQUILA O SE VENDE:

Apartamento amueblado de 1 dormitorio. C/ Padilla.

PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

Local de 300 m2 en la C/ Ravé

queplan.es

Las mejores ofertas


SÁBADO - 6 DE ABRIL DE 2019

María José Pérez Condado Responsable del Aula Mentor en Medina del Campo

Dentro de mi trabajo, me encanta enseñar y también aprender, me gusta el trato con el público, ayudar a los alumnos a superar retos; y orientar y apoyar a quienes acuden a formarse

Redacción

María José Pérez es responsable del Aula Mentor de Medina del Campo desde hace 26 años y está vinculada a la localidad desde hace 32. Profesora y Técnico Superior en Informática, sigue teniendo la misma ilusión del primer día en su labor de acercar a la población diferentes opciones de formación, dinamizar el aula con diversas actividades para todas las edades y facilitar el aprendizaje a los alumnos. Eres responsable del Aula Mentor ¿Cómo llegaste a ocupar tu actual puesto? El programa Aula Mentor se empezó a gestar a comienzos de 1990 como iniciativa del Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación del entonces Ministerio de Educación y Ciencia, y estaba financiado por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER). Fue un proyecto pionero en formación a distancia que surgió ante la necesidad de una formación de carácter general en el ámbito rural; y la aparición de lo que ya entonces se llamaban “nuevas tecnologías” fue el vehículo que hizo posible dar respuesta a esa necesidad. El proyecto comenzó a través del Plan Operativo de Castilla y León, que solicitaron 18 aulas de Valladolid, Ávila y Palencia, entre las que se encontraba Medina del Campo. Planteada la creación de las aulas en 1992, el Ministerio de Educación convocó una prueba de selección de personal para cubrir las plazas de las personas que iban a estar al frente del aula

y cuyo objetivo era la formación de alumnos a través de medios informáticos. Mi formación académica como Técnico en Informática y profesora me animó a presentarme. Conseguí mi plaza y, a partir de ahí, comenzó mi preparación específica sobre la gestión del entonces Proyecto Aula Mentor y mi andadura de casi 26 años al frente del Aula Mentor de Medina del Campo. ¿Qué proporciona Aula Mentor a la villa medinense? El Aula Mentor proporciona a Medina diferentes alternativas de formación a la carta, accesible para cualquier persona y flexible porque se adapta a cada necesidad, a cada situación personal y tiempo disponible, sin horarios, ni plazos de matrícula, lo que facilita que cada persona pueda seguir su propio ritmo de aprendizaje. Ofrece una oferta educativa, cultural y de actualización profesional de casi 180 cursos que crece y se actualiza de forma permanente. Poder obtener una certificación del Ministerio de Educación y la JCyL es un valor

añadido para los alumnos de cara al currículum y trayectoria profesional. Además, el aula oferta de forma continuada cursos y talleres presenciales gratuitos de diferentes contenidos. ¿Conoces casos en los que, gracias al Aula Mentor, una persona ha encontrado trabajo? Sí, hay varios casos, en torno al 6%, sobre todo en cursos como Educación infantil, Contabilidad, Atención geriátrica y a personas dependientes, Diseño gráfico y Ofimática. ¿Es notable la diferencia entre la demanda de cursos gratuitos y los que son de pago? Generalmente hay mas inscripciones en los cursos gratuitos, pero es difícil establecer una comparativa en este sentido, ya que las características de los cursos en sí mismos, como la temática o las motivaciones de los alumnos que se matriculan en unos y en otros, son diferentes. ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? En mi trabajo me gusta casi todo porque es dinámico y creativo. Me encanta enseñar y a la

vez aprender y sentir la necesidad de seguir aprendiendo para seguir enseñando. Me gusta el trato con el público, ayudar a los alumnos a superar retos de aprendizaje, orientar y apoyar a quienes acuden a formarse para afrontar una situación de espera de empleo; y percibir la satisfacción de las personas que aprenden o de quienes han encontrado trabajo gracias a la formación obtenida en el aula. También, me gusta despertar la curiosidad por aprender, ayudando, por ejemplo, a los niños a descubrir la lógica y la programación a través de la robótica, o a las personas mayores ante las posibilidades de las TIC. Es gratificante ver que alumnos que pasaron hace años por el aula acuden hoy con sus hijos para matricularse o ver que hay personas que confían en Aula Mentor para reforzar su trayectoria profesional o especializarse. Me gusta buscar y acercar a la población diferentes opciones de formación y explorar nuevas oportunidades que puedan dar respuesta a las necesidades que se detectan en el devenir de una sociedad cambiante y digital en la que vivimos. Mi trabajo me gusta porque vi nacer el aula y formo parte activa de su evolución. ¿Los ciudadanos realizan peticiones de cursos teniendo en cuenta su profesión? Sí, hacen sugerencias tanto en la modalidad online como en la gratuita. Éstas se recogen y se valoran, y si depende del aula y se considera que puede ser de interés para un grupo de personas, se imparte. Las motivaciones de los alumnos son por temas laborales prioritariamente, pero también por la inquietud personal de aprender.

Al margen

Rodrigo V.

A lo mejor es que la película Titanic no dejó tanta huella en mi memoria como en mis piernas y mi culo, que tuvieron que soportar más de tres horas en aquella incómoda butaca del cine. A lo mejor es que llevo muchos años concentrando las bondades de una tienda, un bar o cualquier otra empresa en anuncios de pocos segundos con frases que tratan de ser memorables (dignas de recordar o guardar en la memoria). El caso es que la frase “haz que pase” encima de la cara de Pedro Sánchez parece más una idea de sus adversarios que de su propio equipo. Y apostillar que es una frase de la película Titanic lo empeora aún más teniendo en cuenta cómo acabó aquello. De hecho ya hay un montón de “memes” y comentarios al respecto y ninguno es positivo para el partido que ha llevado tal ocurrencia a sus carteles electorales. Quizás el creativo de la campaña tuvo esa idea en tiempos de Rajoy y no se la aprobaron entonces, con lo cual esto es una venganza, hábilmente envuelta para colársela a los miembros y miembras de ese partido. A propósito de miembras, Irene Montero, que se autodenomina “portavoza” ha dado un paso más al respecto añadiendo “fuerzos y cuerpas” de seguridad al vocabulario feministoide que nos invade. Aunque no es nuevo, ya que el propio Pedro Sánchez tuvo semejante lapsus (vamos a suponer que fue un lapsus) el año pasado. Incluso Begoña Villacís, de Ciudadanos, ya metió la pata en La Sexta Noche, allá por el 2017, diciendo “cuerpos y cuerpas”. Realmente, todo este tipo de tonterías, herederas de la “miembra” Bibiana Aído, te llevan a proclamar, como el cartel del PSOE: Haz que pase. Y pronto. Y volvamos a respetar uno de los 3 idiomas más hablados del mundo. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.