SEMANARIO
Sábado, 11 de Mayo de 2019 Año 60 . Nº 3145
El Carpio /22
Olmedo /24
“Trinomio”, de Salamanca, ganador del primer premio del XVI Certamen de Teatro de la villa.
El Festival circense “Circolmedo 2019” llega hoy a su zénit con la Gala Especial de Circo.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
VALDESTILLAS /26-27 FIESTAS
Villaverde de Medina / 28 Con una
BRAHOJOS DE MEDINA /29
Guzmán Gómez Alonso / 48
PATRONALES DE LA VIRGEN DEL MILAGRO Y SAN ISIDRO LABRADOR.
paella y la suelta del Toro de San Gregorio se inicia la recta final de las fiestas.
FIESTAS PATRONALES DE SAN ISIDRO LABRADOR.
Candidato a la Alcaldía de Medina del Campo por el Partido Popular.
La Feria de Gremios Artesanales se inaugura hoy en la Plaza Mayor Este fin de semana, Medina del Campo viajará siglos atrás con el fin de recordar aquellos oficios artesanos que basaban su labor en crear piezas únicas para venderlas después en importantes eventos como los que se desarrollaban en la villa medinense antaño. La Feria de Gremios Artesanales será inaugurada hoy a las 12.00 horas. El objetivo de
esta celebración es dar a conocer el trabajo que realizan distintos profesionales del sector que se encuentran tanto en Medina del Campo y su comarca como en el resto de la geografía española. En esta ocasión, el Concurso de Pieza Única será sustituido por una exposición con las principales piezas ganadoras en los últimos años. Página/3.
La ARMH de Valladolid encuentra restos humanos en la antigua bodega de “Los Alfredos”
La ARMH ha encontrado restos humanos en la antigua bodega “Los Alfredos”, donde se habrían depositado los cuerpos de 42 personas asesinadas el 8 de diciembre de 1936, en el desarrollo de la Guerra Civil. Muchos descendientes de los represaliados están muy pendientes de la exhumación de los cuerpos con el fin de poder despedirse de sus familiares, pero
es posible que no puedan llegar a identificarse. Igualmente, la Asociación ha explicado que “existen otros puntos de la villa medinense en los que pueden haber más fosas”, ya que “estamos a 500 metros de un lugar donde hubo en su día un pozo en el que es posible que pueda haber personas de Medina y de Rueda”. Página/14.
Presentado “Arenero”, Toro de la Feria de 2019
Foto Javier Flores
P/ 2
El Museo de las Ferias presentó las nuevas piezas expositivas
El Museo de las Ferias presentó el miércoles la Pieza del Mes y el Documento del Archivo Simón Ruiz de mayo y junio. La primera es un juego de altar en plata. Respecto al segundo, se trata de un manuscrito perteneciente al libro de entrada de enfermos al Hospital General. Página/6 y 7.
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
◗ Estará acompañado por Derretío y Marquesote
Arenero será el Toro de la Feria de 2019 el próximo 1 de junio
Tras las complicaciones que sufrió la ATC San Antolín 96 horas antes de la presentación del astado, sus miembros están orgullosos del trabajo realizado y de los objetivos conseguidos Azucena Alfonso
El pasado domingo tuvo lugar la presentación del Toro de la Feria 2019 en el Auditorio Municipal de Medina del Campo, evento que fue presentado por el crítico taurino medinense Domingo Nieto. A lo largo del acontecimiento, se dieron a conocer los toros que recorrerán las calles de Medina el día 1 de junio. Además, la Asociación de Comuneros, la Academia de Virtudes Hernández y la Escuela de Dulzainas amenizaron la velada con sus actuaciones. El presidente de la Asociación Taurina San Antolín, Ángel Barrocal, dijo ante los allí presentes que este año “ha sido especialmente duro, de máximo esfuerzo, de muchísimo trabajo”, resaltando que “hay mucha gente que sigue pensando que esto es fácil, que se hace solo”. Barrocal explicó que 96 horas
antes de la celebración del acto “nos encontramos que el astado elegido como Toro de la Feria se había lesionado y nadie aseguraba que podía recuperarse para formar parte del festejo de Medina del Campo” y, en estos tres días, “nos hemos dedicado en cuerpo y alma a hacer posible que hubiera Toro de la Feria y ha merecido la pena”. Pronto se verá el resultado “del que estamos muy orgullosos”, aseguró. El nombre del primer toro es Derretío, tiene cuatro años, pesa 510 kilos y pertenece a la ganadería de Toros de Gerardo Ortega. El segundo toro se llama Marquesote, tiene cuatro años, pesa 540 kilos y pertenece a la Ganadería de Antonio López Gibaja. Por último, fue presentado Arenero, Toro de la Feria de 2019, tiene cinco años, pesa 597 kilos y pertenece a la Ganadería José Escolar.
Derretío / Foto Fermín Rodríguez
Arenero, Toro de la Feria 2019
Marquesote / Foto Fermín Rodríguez
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
◗ Sábado 11 y domingo 12 de mayo
La Feria de Gremios Artesanales será inaugurada hoy en Medina
Los visitantes podrán disfrutar de las jornadas profesionales, en las que conocerán la manipulación de diferentes materiales, y participar en los talleres participativos de oficio
tendrá lugar un taller de cantería a cargo de José Joaquín Rodríguez Martín.
Azucena Alfonso
Este fin de semana, Medina del Campo viajará siglos atrás con el fin de recordar aquellos oficios artesanos que basaban su labor en crear piezas únicas para venderlas después en importantes eventos como los que se desarrollaban en la villa medinense antaño. La Feria de Gremios Artesanales será inaugurada hoy a las 12.00 horas, y, hasta las 19.00 horas, tendrá lugar un taller de tornería en madera a cargo de José María Ancosmez. A las 18.30 horas, los niños con una edad comprendida entre los siete y los trece años podrán participar en un taller de elaboración de llaveros a cargo de “Bonete”. A las 19.00 horas, los más pequeños también podrán aprender técnicas y métodos para tejer, a cargo de la Asociación de Tejedoras de Medina del Campo; y a trabajar con cuero a partir de las enseñanzas de Amando Pérez. A las 19.30 horas, ciudadanos y visitantes serán testigos de la realización de trillos y cribas por parte de Gaudencio San Bruno Sanz. A las 20.00 horas se realizará una demostración del espectacular acabado final de la pieza de papel. Durante toda la jornada los niños podrán participar en la realización de dicha pieza. Cabe destacar que a lo largo de la celebración de la feria, se exhibirán tallas de madera creadas con motosierra a cargo de José Luis Llorente. Además, se creará una pieza de cerámica a través de la coción en horno de papel por parte de Daniel Serna. Al día siguiente, a las 11.00 horas, se volverá a abrir la feria y se iniciará un taller de cantería a cargo de José Joaquín Rodríguez Martín, que se desarrollará durante el horario del evento. A las 13.00 horas, de nuevo, los niños con una edad comprendida entre los 8 y los 14 años
Este año, desde el Ayuntamiento se ha decidido modificar el nombre de la Feria, pasando a llamarse “Feria de Gremios Artesanales”, cuando anteriormente se denominaba “Feria de Artesanía”. Con este cambio, el consistorio pretende ampliar la oferta expositiva y de actividades con el objetivo de mejorar el acontecimiento, dando importancia a la parte gremial siempre con carácter profesional. El objetivo de esta celebración es dar a conocer los gremios artesanales a través de los distintos profesionales del sector artesanal que se encuentran tanto en Medina del Campo y su comarca como en el resto de la geografía española. En esta ocasión, el Concurso de Pieza Única será sustituido por una exposición con las principales piezas ganadoras en los últimos años. Además, las jornadas profesionales “Vive la artesanía” acercarán a los visitantes a la talla de madera, al cuero, a la cantería y a la cerámica. En el 2019 estarán presentes en la Plaza Mayor de Medina del Campo veintiún expositores pertenecientes a los gremios de alfarería, cuero, cerámica, cera, madera, vidrio, textil, bisutería, forja y jabones, que son: Alfarería José Luis Redondo, Leonika Piel, Loyos Piel, Amando Pérez Paredes, Artesano del Cuero “Bonete”, Ventolín Artesanía, Luciano Ceinos, Daniel Serna Sigüenza, Velas Mayma, La Manzana de Cera, Marquetería, Trillos y Cribas Gaudencio, Tejedoras de Medina, Vidrio artístico, María Jesús Cantalapiedra, Miss Puntos, 33 Deseos, Javier SABB, Sígueme, Hornos González Marrón y Artealoe, que ofrecerán sus mejores productos a todos los
CARACTERÍSTICAS DE LA FERIA
Uno de los expositores de la Feria de Artesanía en ediciones anteriores
podrán aprender a tejer a cargo de la Asociación de Tejedoras de Medina del Campo; y aquellos que tengan entre 8 y 15 años ten-
drán la oportunidad de trabajar con cuero. A las 13.30 horas, volverá a desarrollarse un taller para crear
objetos de cuero, estando también a cargo de Amando Pérez. Igualmente, hasta que se clausure la feria a las 15.00 horas,
Los medinenses pueden comprar numerosos y diversos productos durante el acontecimiento
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
◗ El 28 de abril “hemos ganado una batalla”
El Centro Cultural acogió la presentación de la candidatura del PSOE de Medina del Campo
Teresa López pidió a los ciudadanos que voten el 26 de mayo para poder aplicar las políticas socialistas Azucena Alfonso
El Centro Cultural Integrado acogió el domingo la presentación de los candidatos del Partido Judicial de Medina del Campo y de la candidatura del PSOE de la villa medinense. La candidata a la Alcaldía de Medina por el PSOE, Teresa López, dijo que el fin de este evento era “enseñar el músculo político que el Partido Socialista tiene en esta zona”, mostrando “que somos muy fuertes y que estamos muy unidos”. Asimismo, quiso decirles a los vecinos de la localidad vallisoletana que el día 28 de abril “hemos ganado una batalla, pero si no ganamos en las instituciones más cercanas al ciudadano, muy poco va a poder cambiar”. Gobernar la nación “es muy importante para aplicar las políticas socialistas, pero a los ciudadanos lo que más les llega
son las instituciones como la Junta de Castilla y León, la Diputación y, sobre todo, los ayuntamientos”. Por lo tanto, si el día 26 de mayo “no salimos a votar, el triunfo va a quedar muy poco visible”. El candidato del PSOE al Congreso de los Diputados, Javier Izquierdo, recordó “los buenos resultados que tuvimos en las últimas elecciones municipales, que nos permitieron tener una muy buena representación socialista en la Diputación Provincial”. El acto “lo que viene a simbolizar es esa voluntad de seguir aunando esfuerzos entre todos los socialistas para continuar avanzando y continuar haciendo que este país cambie”. Por su parte, el candidato del PSOE al Senado, Manuel Escarda, dijo que “queremos decir a los ciudadanos que en las próximas elecciones nos estamos
jugando mucho, como la Sanidad, la Educación o la gestión del abandono progresivo de nuestra Comunidad”. Desde el PSOE “queremos asegurar Internet para todos los ciudadanos de Castilla y León; unas listas de espera con un máximo de espera de tres meses para una intervención normal y de 20 días para una intervención quirúrgica
que sea urgente; y una Educación Pública Educativa, entre otros proyectos”. Finalmente, el Partido Socialista de Medina del Campo presentó uno a uno a sus candidatos: Teresa López, José María Magro, Raquel Alonso, Germán Sáez, Teresa Rebollo, Luis Manuel Pascual, María Losada, Jesús María Hernando, Marta
García, Juan Bada, Selene Santos, Antonio Pérez, Eva María Fernandez, Francisco Javier Jiménez, María Jesús Sáez, Alberto García, Dolores López, Francisco Domingo Nieto, Margarita Álvarez, Francisco López y María Luisa Saez Zamorano. Los suplentes son Jonatan Rafael Ferreruela, Nieves Calvo y Clemente Díez.
Candidatura del PSOE en Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
LOCAL
◗ En su sede
El Partido Popular de Medina del Campo presentó su candidatura “renovada y rejuvenecida” Guzmán Gómez aseguró que la división de voto “es lo peor que le puede pasar a la villa medinense” Azucena Alfonso
El pasado martes, el PP de la villa medinense presentó ante los vecinos del municipio, en su sede, a todas las personas que forman parte de la lista electoral del partido. Por su parte, el presidente del PP de Medina del Campo, Luis Carlos Salcedo, dijo que “tenemos mucha ilusión y una gran candidatura formada por hombres y mujeres que están preparados y que tienen ideas para la localidad; y tenemos, cómo no, un gran candidato”. Con Guzmán Gómez “cumplimos las tres cuestiones más importantes que debe cumplir el cabeza de lista: juventud, experiencia e ilusión por mejorar Medina del Campo”. A continuación, Gómez aseguró que en los últimos años “no
se ha cuidado Medina como se debería haber hecho” y que “esta candidatura está llena de ganas y está dispuesta a esforzarse y a darlo todo por la villa”. Guzmán mostró su apoyo por la comarca al ser “imprescindible para la localidad vallisoletana”, aunque “por desgracia, en los últimos años tampoco se la ha cuidado como se debería”. Además, resaltó que “somos una candidatura joven, renovada y llena de ilusión y de ganas que está dispuesta a esforzarse para darlo todo para ganar las próximas elecciones municipales y, sobre todo, dispuestos a trabajar por Medina del Campo”. También, “estamos dispuestos a conocer todas las necesidades, a ir a por empresas, a reunirnos con voluntarios, con asociaciones...”, que es “lo que llevamos haciendo aproximadamente dos
meses”. Muchos colectivos “nos han transmitido las necesidades básicas que tiene el municipio y las que tenemos que plasmar en un programa electoral”. Guzmán Gómez resaltó, entre sus objetivos, el Plan Estratégico de Turismo “que queremos poner en marcha, el empleo, la educación, la sanidad, los servicios sociales, la industria y otras muchas cosas que le hacen falta a Medina”. Será un programa
“contrastado con empresas privadas y con distintos grupos inversores dispuestos a venir a la villa a generar riqueza”. También, “hemos estado reunidos con distintas administraciones que son fundamentales para el funcionamiento del municipio”. El candidato a la alcaldía quiere además “que el PP vuelva a estar unido, vuelva a ser el partido que ha sido siempre, un partido fuerte y un partido que ha
sostenido las bases de Medina del Campo”. Por último, indicó, tras estudiar los resultados de las elecciones Generales, que la división de voto “es lo peor que le puede pasar a España y a Medina”, porque esta división ha provocado que “el Partido Popular no obtenga un apoyo suficiente para gobernar a nivel nacional ni tan siquiera con otros partidos como Ciudadanos y Vox”.
Igualmente, Sobrino ha querido destacar que “un detalle muy significativo es que este año no hay oferta de empleo público cuando hay 52 plazas vacantes”. En la actualidad, “no están aprobados los Presupuestos, y el dinero que
está destinado a esas plazas lo van a pasar directamente a inversión, empleándolo antes de las elecciones”, añadiendo que “no son capaces de ofrecer esas plazas para que los jóvenes de Medina puedan acceder a un buen puesto de trabajo”.
Candidatura del Partido Popular en Medina del Campo
◗ El número de jubilaciones y traslados “es mayor”
La Policía Local considera insuficientes las tres plazas convocadas por el Ayuntamiento
Los agentes de la villa definen esta convocatoria como una medida “electoralista” que tiene como fin “lavar la desastrosa gestión en materia de personal” Azucena Alfonso
El Ayuntamiento de Medina del Campo ha convocado tres plazas de Agente del Cuerpo de Policía Local, una por turno de movilidad y dos por oposición libre. Ante este hecho, Pedro Estévez, agente de policía y delegado de UGT en el Ayuntamiento de Medina del Campo, ha asegurado que la convocatoria no es más que “un reflejo del fracaso de la política de personal”. Cuando los tres agentes entren a formar parte de la plantilla “al menos dos de la actual se habrán jubilado”. El Partido Socialista “en ocho años se ha cargado la policía”, asegurando que, a día de hoy, los agentes de la villa medinense tienen que realizar horas extra que no van a cobrar “por seguridad”, ya que hay turnos en los que “trabaja un solo agente, por la falta de personal, y nos toca hacer refuerzos”. A pesar de todo, Estévez piensa que con estas tres plazas “se ha visto que son imprescindibles, pero se han demorado demasiado en el tiem-
po”, aunque también ha destacado que “se trata de una forma de maquillar su gestión ante las elecciones municipales” y ha explicado que “hasta noviembre de 2020 no entraría nadie en la comisaría porque primero tienen que realizar las pruebas y la formación en la Academia”. Además, “teniendo en cuenta la falta de equiparación salarial, tras hacer las prácticas los agentes preferirán elegir otro destino”, motivo por el que “es obvio que mientras haya una diferencia de hasta 800 euros entre unos sueldos y otros dentro de Castilla y León, no se va a solucionar el problema”.
Por su parte, Eduardo Sobrino, agente de policía y delegado de Personal del Sindicato Profesional de Policías Municipales de Castilla y León en Medina del Campo (SPPMCyL), ha dicho que estas tres plazas son “una medida electoralista para lavar la desastrosa gestión en materia de personal”, ya que “quieren hacer ahora lo que no han hecho en
SPPMCYL
ocho años”. Igualmente, ha declarado que es “un despilfarro de dinero público con el que no se ataca el problema de origen que es la equiparación”. Cada plaza va a costarle al Ayuntamiento “12.000 euros, es decir, un total de 36.000 tirados a la basura”, porque “los nuevos policías en cuanto tengan la oportunidad de marcharse a otra localidad lo van a hacer”. Hay que tener en cuenta que “hay que asumir los gastos del tribunal, los médicos, los psicólogos... necesarios para la realización de las pruebas”, además “del salario base de los seis meses de academia y los tres meses de la fase de prácticas; el vestuario, el arma, el equipo, la manutención... para que luego los chavales se vayan de Medina en menos de un año porque en otros lugares van a cobrar más”. De todos modos, “hasta verano del 2020 no entrarían a formar parte de la plantilla de Medina del Campo”, y, hasta entonces, “entre jubilaciones y traslados van a marcharse seis agentes”.
Comisaría de la Policía Local de Medina del Campo
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
__Museo de las Ferias__ ◗ En el Museo de las Ferias
Presentados la Pieza del Mes y el Documento del Archivo Simón Ruiz de mayo y de junio
Se trata de un juego de altar en plata y de un manuscrito de un libro de entrada de enfermos al Hospital Redacción
El director del Museo de las Ferias de Medina del Campo, Antonio Sánchez, presentó el pasado miércoles la Pieza del Mes y el Documento del Archivo Simón Ruiz de los meses de mayo y junio. Respecto a la Pieza del Mes, se trata de un juego de altar en plata compuesto por una cruz de altar, seis candeleros, tres sacras y cuatro ramilletes. Según las palabras de Sánchez, durante el último tercio del siglo XVIII, la parroquia de Santa María del Castillo de Medina del Campo – trasladada a la iglesia penitencial de la Cofradía de la Vera Cruz en 1634- “conoce un periodo de esplendor que culmina con varias obras de consolidación de la fábrica del templo, el encargo de nuevos retablos”, por una parte “el mayor en 1793 (actualmente en la localidad de El Campillo) y dos laterales en 1772 y 1777 (uno de ellos hoy en la ermita de San Roque)“ y, además, “la renovación de sus bienes artísticos, mobiliario, enseres litúrgicos y piezas de platería”.
Entre estas últimas, destaca “un juego de altar en plata de gran calidad que la parroquia compra en 1790 al reconocido artífice de Valladolid Gregorio Izquierdo, para lucirla en sus mayores solemnidades”; concretamente se le encarga “la hechura de seis candeleros y quatro ramilletes de plata labrada a martillo” por una suma de 10.245 reales, según puede leerse en el correspondiente Libro de Cuentas de Santa María del Castillo de los años 1760-1791. Asimismo, “ha de precisarse que los ramilletes tienen marcado el año 1788 junto al nombre del fiel contraste, que ha sido identificado con el del platero Antonio González Téllez”. El conjunto completo aparece mejor descrito en el inventario que se hace en el último año del mencionado libro: seis candeleros de plata grandes nuebos de tres pies y con medallas de bronce que figuran un castillo. Una cruz grande de plata tambien nueva, compañera de los candeleros del mismo pie, ynsignias y un crucificado de bronce dorado. Quatro ramilletes con pies calados de plata de chapa nue-
bos, asidos en tablas pintadas de porcelana, compañeros de los candeleros y cruz, que todo sirbe para adornar el altar mayor en las funziones clásicas. Gracias a que “el juego de sacras también luce las armas parroquiales, encarnadas simbólicamente en una torre de dos cuerpos, hemos de añadir al conjunto estas tres piezas que corresponden a las denominadas palabras que se encargan en 1798”. Todas las piezas que forman este conjunto “se conservan actualmente en la sacristía de la Colegiata de San
Antolín, a raíz de la demolición de la iglesia de la Cruz acaecida entre septiembre de 1961 y marzo de 1962”. Desde el punto de vista artístico, este conjunto “sigue de cerca los arquetipos de la orfebrería litúrgica barroca de la segunda mitad del siglo XVIII, que en nuestro ámbito tiene su foco principal en Salamanca”. Más concretamente, “sigue los modelos del platero Manuel García Crespo, el artífice salmantino más importante del siglo XVIII, una de cuyas creaciones más
difundidas es precisamente el modelo aquiliforme de sacras”, cuyo ejemplo más antiguo “se encuentra en el que dicho orfebre realiza para el altar de plata de la iglesia de La Asunción de La Seca, fechado en 1766”. En este caso, el juego de cruz de altar, candeleros, sacras y ramilletes llevan –además de su marca o cuño estampado en las piezas“el sello personal del Gregorio Izquierdo, el más destacado representante de la platería vallisoletana de su época, del que se conocen numerosas creaciones
Antonio Sánchez del Barrio durante la presentación
TASA POR RECOGIDA DE BASURAS TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS Y RESERVA DE ESPACIO
2019
Ayuntamiento de Medina del Campo
Desde el día 3 de Mayo y hasta el 5 de Julio, podrán abonarse los recibos correspondientes en las
entidades bancarias autorizadas con el documento que recibirá en su domicilio.
• Si no recibe el documento para el pago, deberá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.
* Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, estos se entregarán a través de las entidades bancarias, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de Junio.
* Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias autorizadas.
* Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.
RECUERDE: 5 DE JULIO ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
LOCAL
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
__Museo de las Ferias__
Cruz y candeleros en la Pieza del Mes
basadas en variantes que parten de prototipos comunes de origen salmantino”. Así, el juego de “palabras sacras” (de la consagración en la pieza central, y del evangelio y el lavatorio en las laterales) presenta en los tres casos “águilas exployadas, es decir bicéfalas, con las alas extendidas, las cabezas coronadas y con sobredorados parciales”. El repertorio decorativo de las piezas “alterna las parejas o tríos de cabezas de querubines con elementos eucarísticos (espigas de trigo y racimos de uvas), heráldicos (coronas reales y tarjetones con la torre como símbolo de Ntra. Sra. del Castillo) y vegetales (girasoles, ramas, hojas, campanillas y flores en los ramilletes)”.
y primer trimestre de 1619 a tenor “de las cuentas que Alonso Ruiz de Roa, sobrestante de la obra, presentó ante el escribano Francisco Velázquez correspondientes al pago a proveedores de materiales de construcción (tejas, ladrillos, yeso, cal y madera) y a las libranzas en jornales pagados a oficiales y peones”. Por otro lado, tanto el Ayuntamiento como el propio mayorazgo “apremiaban la finalización de la obra y la entrada en funcionamiento del hospital”. En este sentido, un acuerdo del concejo de fecha 13 de abril de 1619 “instaba a que a finales de ese mismo mes los pobres enfermos habrían de entrar a curarse”; para lo cual los señores justicia y regidores solicitaron que se trasladase el Santísimo Sacramento desde la Colegiata a dicho hospital “llevándole en procesión general el día primero de mayo, día de san Felipe y Santiago, para cuyo efecto e para dar cuenta a los cabildos e convidar a los conventos, se nombraron por comisarios a los señores Juan Fernández de Ledesma e don Alonso de Montalvo”. Así, “con mucho regocijo y fiesta, el miércoles 1 de mayo de 1619, se hizo procesión general desde la Colegiata a la iglesia del hospital asistiendo representantes de todos los cabildos, conventos, caballeros y gente de importancia y, en particular, justicia y regimiento”. Oficiaron la misa “el canónigo chantre Somonte, Nicolás Rodríguez y Francisco de Toro Monroy”. El encargado de dar el sermón “fue el padre fray Cristóbal de Avendaño, prior del convento de carmelitas calzados de Santa Ana
Documento del Archivo Simón Ruiz de los meses de mayo y junio
Por otro lado, en relación al Documento del Archivo Simón Ruiz, se trata de un manuscrito perteneciente al libro de entrada de enfermos al Hospital General. Fernando Ramos González explica que la construcción del Hospital de la Purísima Concepción y San Diego de Alcalá de Medina del Campo se debió “a la filantropía y mecenazgo de Simón Ruiz”. Las obras se iniciaron en 1592 sin que hubieran finalizado a la muerte de su patrono, acaecida cinco años más tarde. No obstante, “las cláusulas dispuestas en su testamento y en la constitución de su mayorazgo eran muy claras respecto a la dotación económica y a la obligación de que los herederos llevaran a término la construcción del hospital”. La obra llevaba “un ritmo frenético” desde la segunda mitad de 1618
DOCUMENTO
de esta villa, predicador notabilísimo y autor muy reputado en su tiempo como acreditan las numerosas ediciones y traducciones de sus sermonarios”, si bien “no conocemos el referido a tan señalada circunstancia”. Tampoco “la documentación habla de más celebraciones en este día ni en otros sucesivos”. El Libro del Gasto por dinero del Hospital “no refleja cuenta alguna este primero de mayo ya que sus anotaciones comienzan el 5 de ese mes”, justo el mismo día en que otro libro del hospital que recoge la entrada de enfermos dice que entraron a curarse como “pobres de nuevo” los que estaban en el otro hospital, seguramente “el Hospital de la Trinidad que fue hospital general mientras se terminaba de construir el de Simón Ruiz”. Ese mismo día, 5 de mayo de 1619, el nuevo hospital empezó oficialmente a desarrollar sus actividades entrando como personal a su servicio los médicos Jorge de Acosta y el doctor Vaca; el cirujano Gerónimo Bueno; los her-
Ramilletes
manos del otro hospital Francisco Peláez de Quirós, Alonso de Caicedo y el mudo (sic); como barbero Bartolomé Gómez; Juan Fraile y su mujer, Catalina Garrido, él como comprador y ella como enfermera, igual que Isabel Alonso, enfermera también; como criada de casa, María Rodríguez y como
boticarios, Juan de Tordesillas Matienzo y Juan de Covarrubias. A todos estos autos asistieron “don Alonso de Montalvo Nieto en representación de Juan Ruiz Envito, su sobrino menor de edad, titular del mayorazgo de Simón Ruiz y patrono del hospital; y Juan García Girón, primer administrador del mismo”. Sacras
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
◗ Elecciones Municipales
La Voz de Medina, Telemedina y Onda Medina ofrecerán especiales electorales
El debate ‘Cara a cara’ entre Teresa López y Guzmán Gómez será el martes 14. El jueves 23 y viernes 24 habrá debates entre los 4 candidatos con representación en el Ayuntamiento de Medina del Campo
en el interior. En esta edición se publican las entrevistas a Guzmán Gómez en contraportada y Cristina Blanco en la página 9.
Redacción
La Voz de Medina y Comarca, Telemedina y Onda Medina ofrecerán diferentes programaciones para seguir las propuestas de todos los candidatos a la alcaldía de la Villa Medinense.
‘DEBATE A CUATRO’ EN TELEMEDINA
tas para Medina del Campo. Por cuestiones de tiempo, pues las listas definitivas fueron presentadas el 24 de abril, este semanario ha optado por ofrecer las entrevistas en contraportada a los cuatro candidatos que cuentan con representación, mientras
que las entrevistas a los otros tres alcaldables se podrán ver en las páginas interiores de ‘La Voz de Medina y Comarca’. Ya han sido publicadas las entrevistas a los candidatos Fidel Lambás y Jorge Barragán en contraportada y a Olga Mohíno
Los próximos días 23 y 24, en el canal Telemedina y en Onda Medina, los espectadores podrán disfrutar del ‘Debate a cuatro’ con todos los candidatos que cuentan con representación en la localidad de Medina del Campo. Este debate estará dividido en dos días en los que los candidatos contarán con unos tiempos marcados en sus intervenciones: El jueves 23, se discutirá sobre las propuestas de cada partido en ‘Empleo’, ‘Turismo y Ferias’ y ‘Hacienda’. Para el viernes 24, los candidatos debatirán sobre ‘Urbanismo y vivienda’, ‘Servicios Sociales’ y ‘Juventud y Deportes’. De igual manera que en la edición impresa, Telemedina y Onda Medina han ofrecido una entrevista personal a los siete candidatos a la alcaldía de Medina del Campo que serán ofrecidas a lo largo de esta semana y la siguiente.
En el programa han participado 18 mujeres de Medina del Campo y los contenidos trabajados han tratado sobre virus
informáticos y malware; fraude en la red; identidad digital, reputación y privacidad online; otros riesgos en internet
(sexting, sextorsión, ciberacoso, etc); y recomendaciones y buenas prácticas para prevenir riesgos en internet.
‘CARA A CARA’ ESTE MARTES A LAS 21:00
Telemedina y Onda Medina ofrecerán el martes 14 de mayo el debate 'Cara a cara' entre los candidatos a la alcaldía Teresa López (PSOE) y Guzmán Gómez (PP). Los dos partidos que recibieron mayor representación en las anteriores Elecciones Municipales plantearán sus programas en este debate moderado por Javier Cuevas. El formato estará dividido en seis bloques en los que los candidatos tendrán unos tiempos marcados para exponer sus opiniones: Tendrán derecho a tres intervenciones de dos minutos para explicar sus propuestas en 'Turismo y Ferias', 'Hacienda', 'Servicios Sociales' y 'Juventud y Deporte'. Por otro lado, contarán con cuatro intervenciones de dos minutos para los bloques de 'Urbanismo y vivienda' y 'Empleo'.
La candidata a la alcaldía por el PSOE, Teresa López.
ENTREVISTAS EN ‘LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA’
El semanario ‘La Voz de Medina y Comarca’ ha ofrecido a todos los partidos que se han presentado en las Elecciones Municipales una entrevista para que puedan mostrar sus propues-
Y ENTREVISTAS
El candidato a la alcaldía por el PP, Guzmán Gómez
◗ Peligros internet
El programa Atenea ayudó a dar seguridad y confianza a las mujeres en la red Esta actividad busca promover la participación de las mujeres en la Sociedad de la Información Redacción
La mañana del jueves se ha desarrolló en el Aula Mentor el 'Programa Atenea', una actividad sobre confianza y seguridad de las mujeres en la red, cuya iniciativa es del 'Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades' cofinanciada po r el Fo nd o S o c i a l E ur o peo. El P rog r a m a d e Igualdad de Oportunidades y el Aula Mentor del Ayuntamiento de Med ina del C a m p o h a n colaborado con dicha actividad en la captación de participantes y en la cesión de instalaciones, facilitando así que este programa llegase a nuestra localidad. Las nuevas tec n ol o g ía s pueden aportar a la sociedad
en su conjunto, a la población en general y a las mujeres en particular, múltiples oportunidades y beneficios. Sin embarg o , tam b ién su rg en nuevos riesgos. Como en muchos otros ámbitos, las mujeres presentan mayor vulnerabilidad a algunos tipos de riesgo: las brechas digitales de género pueden dificultar el acceso al empleo, a la formación o a la información en general; pero además surgen nuevos métodos de violencia de género. La finalidad del Programa Atenea ha sido promover la participación de las mujeres en la Sociedad de la Información, aumentando su confianza y seguridad en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Imagen de la actividad que acogió el Aula Mentor el pasado jueves
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
LOCAL
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
◗ Ciudadanos
❚ Cultura del vino
Cristina Blanco apuesta por “una Medina del futuro en la que las personas sean las protagonistas”
Medina acoge el próximo fin de semana el primer Rally Fotográfico de Enoturismo
La candidata a la Alcaldía quiere modernizar el comercio de la villa “visualizando nuevos destinos” Azucena Alfonso
Cristina Blanco Rojo es la candidata a la Alcaldía de Medina del Campo por Ciudadanos. Estudió Publicidad y Relaciones Públicas y tiene un Máster en Asesoramiento y Consultoría Política, motivo por el que ha viajado a Bélgica, Estados Unidos, Venezuela y Argentina, experiencia que le ha permitido tener una visión muy amplia del mundo político. Blanco tiene un lema: “piensa en global y actúa en local” porque “cada hecho afecta a todo”. La industria y el comercio “ha evolucionado, ha cambiado, motivo por el que tenemos que luchar para exportar nuestros activos y exprimirlos en un mundo globalizado”. Reconoce que una de las razones por las que ha dado el paso en la política local ha sido por la expansión del comercio de la villa medinense, “tenemos que visualizar nuevos destinos, como puede ser América Latina”. Los años que vivió en México también le mostraron la potencialidad con la que cuenta Medina del Campo. “Allí solo podía elegir entre dos empresas para amueblar mi casa, con productos caros, feos y de calidad regular”, por ello “no paraba de pensar en todas las posibilidades de la empresa del mueble en Medina, que tiene una calidad buenísima y unos precios muy competitivos”. Con la llegada de la crisis, sabe que es difícil para una familia asumir el coste de los muebles que se venden en la localidad vallisoletana, sobre todo si se tiene en cuenta que una persona desconoce, por la inestabilidad laboral, si va estar en la misma casa toda la vida, motivo por el que “ante los cambios que se han producido en el comercio, hay que volver a hacer fuerte la marca del mueble por-
que creo en ella”, ya que “daba muchos puestos de trabajo, riqueza y, además, funcionaba”. Medina del Campo “tiene que salir, tiene que tocar puertas y sé, con conocimiento de causa, que nos iría muy bien”. El Ayuntamiento “tiene el deber de acompañar a los empresarios, ir juntos a buscar nuevas oportunidades”. Cristina, además, se siente muy identificada con “el problema del desempleo y la falta de oportunidades en el municipio”, ya que, cuando finalizó sus estudios encontró una salida fuera de la villa medinense, en México. “A muchos con la crisis económica nos ha tocado irnos, no es fácil, pero se aprende mucho y traes otra visión”. Ahora, instalada en Medina de nuevo, una empresa de la localidad vallisoletana le ofreció ser su representante, y su objetivo es exportar su producto más allá de las fronteras de Europa, ya que “lo que producimos en Medina lo hacemos bien, somos competitivos, nada tiene que paralizarnos, no podemos encerrarnos en una burbuja”. Cuando el partido se puso en contacto con Blanco para encabezar la lista, valoró positivamente que tuviera libertad para conformar su lista y elaborar sus proyectos. Para ella, la configuración de su equipo ha sido “básica y primordial”, motivo por el que fue “muy exigente” a la hora de crear la candidatura. Cristina no ha hecho “una lista de necesidad, no hay relleno, ha costado más, pero estoy encantada con el resultado”, asegura. Para elegir a sus actuales compañeros utilizó tres criterios, “que todos tuvieran su formación, su oficio y su trabajo; que no hubieran participado en política; y que cada uno de ellos tuviera algo
LISTA ELECTORAL
La inscripción será gratuita y se realizará el sábado 18 de mayo, de 11.00 a 12.00 horas Azucena Alfonso
que aportar a Medina”. Por ejemplo, Ciudadanos cuenta con Esther, “es Licenciada en Ciencias Ambientales, está muy comprometida con la cadena de reciclaje, hizo sus prácticas en la depuradora y considera que ciertas cosas no se están haciendo bien”. Alberto es “empresario del mueble y ha visto cómo ha ido a menos y su objetivo es impulsarlo”. Bruno “tiene un negocio de hostelería en Rueda, además de ser dueño de una pequeña bodega de verdejo, y le inquieta el mundo de las bodegas”. Respecto a este caso, “nos parece muy importante meter a la gente de los pueblos, ya que Medina sin su comarca no es nada, si no se entiende esta relación estamos condenados a morir” porque “si atendemos a la comarca de la Denominación de Origen Rueda somos 67.000 personas”. Igualmente, Susana “está muy concienciada con el tema de la educación emocional con los niños, los mayores..., y cree que Medina posee buenos programas pero que no se implementan adecuadamente”. Además, “Isabel va a todas partes en bicicleta y cree que Medina tiene unas instancias suficientes como para evitar el coche”. Su proyecto “es la Medina del futuro, una Medina que apuesta por lo moderno, razón por la que cada uno de mis compañeros tiene una misión y estoy encantada con mis 23”.
tratados por igual. Asegura que las personas con capacidades distintas “son los primeros en volcarse con todo lo que hace Medina y es fundamental, si queremos una villa actualizada debemos incluir a todo el mundo”. También es importante “mostrar la cara de todas las personas porque son las verdaderas protagonistas del municipio”. Muchas situaciones “las soluciona el dinero, pero para otras se necesita ante todo atención”. Por ejemplo, “a veces un gesto de cariño puede ayudar más que una cantidad económica”, aunque “nunca hay que olvidar la importancia de las terapias”. Respecto a los recursos económicos, “aún no se han aprobado los Presupuestos de Medina, aunque tienen mayoría y podrían hacerlo, motivo por el que no sabemos con lo que nos vamos a encontrar”, entonces “promesas de dinero no podemos hacer”, pero “todo lo que sea voluntad, por nuestra parte no va a faltar”. Por último, Cristina resaltó que “Medina necesita un cambio, Teresa para mí es un cierre de ciclo y ocho años son suficientes para sacar adelante tus propuestas”. Ahora, “tenemos dos opciones, cambiar al pasado con el PP, que son más de lo mismo y ya han gobernado, o cambiar hacia el futuro, una Medina de oportunidades, de riqueza, de integridad... y ese cambio lo representamos Ciudadanos”, a través de “un grupo de valientes de gente profesional, sin mochilas, con muchas ganas y mucha ilusión de que su pueblo salga adelante”.
Cristina Blanco Rojo, candidata a la Alcaldía por Ciudadanos
Asimismo, la candidata por Ciudadanos cree muy importante que todos los ciudadanos sean
APUESTA POR LAS PERSONAS
Medina del Campo acogerá el primer Rally Fotográfico #EnoturismoMedina los días 18 y 19 de mayo. La Escuela Superior de Enoturismo de Castilla y León y el fotógrafo medinense Carlos Mateo han sido los encargados de organizar este acontecimiento con la finalidad de promocionar la temática de la cultura del vino y el enoturismo. La inscripción será gratuita. Para realizarla será necesario acudir de forma presencial al punto de información de la V Feria de Enoturismo y hacer la foto de inscripción que se indique, el sábado 18 de mayo de 11.00 a 12.00 horas. Podrán participar en este certamen todas las personas mayores de 18 años, para lo cual será necesario presentar el DNI al inicio del Rally para comprobar los datos personales. Las fotografías se realizarán el sábado 18 y domingo 19 de mayo hasta las 22.00 horas, en las que las personas participantes tendrán que fotografiar atendiendo a la temática de “la cultura del vino”. Se podrán enviar a concurso tres fotografías realizadas en formato JPG sin marca de agua, con un máximo peso de 5 mb por fotografía, además de la foto de control. Se permite la edición digital en las imágenes presentadas mientras no se altere la realidad. No se permiten fotomontajes ni doble exposición. El envío de fotos a concurso se realizará a la dirección de correo electrónico feriaenoturismomedina@gmail.com hasta el lunes 20 de mayo, a las 12.00 horas. Las imágenes recibidas después de esa hora se considerarán fuera de concurso.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
◗ Reforzar redes
El colegio San José y el CIFP celebraron el día de Europa en Medina del Campo
Cuatro voluntarios de Medina 21 participaron en el proyecto ‘Europoly’ en fomento del “euroentusiasmo” frente al escepticismo actual por Europa Redacción
Medina del Campo ha celebrado esta semana el día de Europa que tuvo lugar el día 9 con diversas actividades centradas en mostrar los valores europeos y fomentar el “europeismo”. De esta manera, el Colegio San José acogió alumnos del programa ‘Brains for Europe’. También el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) de Medina del Campo tuvo esta semana diversas actividades, pues hizo de anfitrión del encuentro europeo del proyecto ‘Erasmus+ K229 Code in Maths’ que ha tratado de hacer una asociación estratégica que tiene por objeto ayudar a los estudiantes a tener una actitud positiva hacia el pensamiento computacional y las matemáticas. Todos los días tuvieron clases enfocadas a mejorar la actitud en asignaturas complicadas en algunos momentos como son las matemáticas y cuyo propósito ha sido avanzar en un pensamiento computacional gracias al origami, la geometría o algunas aplicaciones móviles. Pero además, se han realizado diversas visitas por la comunidad. La tarde del lunes, los integrantes de este encuentro acudieron a la ciudad de Valladolid. El martes tuvieron ocasión de visitar el Castillo de la Mota y el Museo de las Ferias de Medina del Campo, además de poder recorrer la localidad. La tarde del miércoles la dedicaron a visitar la ciudad de Salamanca, mientras que el jueves tuvieron un descanso de autobús y pudieron realizar actividades deportivas. Por último, la tarde del viernes despidieron esta semana de encuentro con una visita a la localidad de Olmedo.
ACTIVIDADES ERASMUS+ K229
Desde el Centro Integrado de Formación Profesional han asegurado que este tipo de proyectos tienen como meta permitir a estos centros escolares desarrollar y reforzar redes, ademas de incrementar su capacidad de trabajar a nivel transacional, compartir y confrontar ideas, prácticas y métodos. Además, resulta una oportunidad única para visitar y conocer otros centros y sistemas educativos europeos. De esta manera, el CIPF emprende estas actividades con
REFORZAR REDES
el objetivo de mejorar la creatividad, desarrollar el diálogo intercultural y sentido crítico, fomentar la colaboración a través de trabajos grupales, impulsar la dimensión europea del CIFP y la mejora de la comunicación. El Centro Integrado de Formación Profesional ha desarrollado esta semana este programa bajo dos vertientes, una a nivel de centro y otra a nivel internacional, para la que han trabajado de manera constante para cumplir los objetivos propuestos.
BRAINS FOR EUROPE CON EL COLEGIO SAN JOSÉ
El jueves fueron los participantes del proyecto Brains for Europe, también Erasmus +, los que se acercaron al Consistorio medinense con su centro anfitrión, el Colegio San José de Medina del Campo. Este proyecto tiene como fin fomentar el conocimiento en neurociencias entre los alumnos de 12 a 16 años como vehículo para el aprendizaje en STEM (Science, Technology, Engineering and Maths) y como herramienta transversal para el razonamiento crítico, aprender a aprender, inteligencia colectiva y salud neurológica. El proyecto comenzará a llevarse a cabo con un pequeño número de alumnos y se irá ampliando progresivamente a todos los alumnos del colegio. Brains for Europe es un proyecto de tres años de duración promovido por 9 socios de 6 países distintos que plantean un plan de trabajo dividido en varias partes. Entre ellas estarían, el establecimiento de las bases del modelo innovador educativo entre todos los socios y la formación de profesores y herramientas TIC. Los países participantes son Islandia, España, Rumanía, Turquía y Polonia. Por último, del 7 al 10 de mayo tuvo lugar en la ciudad italiana de Forlí el octavo y último encuentro internacional del proyecto Europoly, del programa Europe for Citizens. Así, cuatro voluntarios de Medina 21 Europa y del Centro Integrado de Formación Profesional de la Villa están participaron en este evento que reunió a representantes de ocho ciudades de siete países europeos: Velenje (Eslovenia), Medina del Campo
EUROPOLY
(España), Szolnok (Hungría), Makarska (Croacia), Targu Mures (Rumanía), Shumen (Bulgaria), Fano y Forlí (Italia). La delegación de Medina del Campo realiza un “Juego de la Oca” gigante en el que se tratará el tema del desempleo juvenil, buscando concienciar a ciudadanos y empresas acerca de este grave problema. El proyecto Europoly tiene como objetivo interrumpir el conflicto generacional causado por el euroescepticismo de las personas de mayor edad y usar el “euroentusiasmo” de los ciudadanos más jóvenes como medio para contrarrestar esta brecha generacional. Está basado en la colaboración y el trabajo conjunto de estas ocho ciudades europeas que buscan crear una red de ayuntamientos que incentiven un diálogo abierto entre los participantes con el objetivo de entender y contrastar la ola de euroescepticismo y explicar los beneficios de las
LOCAL
políticas de la Unión Europea a nivel local. El proyecto comenzó en 2017 y terminará este mismo año, siendo éste el último seminario internacional programado. Medina del Campo a través de Medina 21 Europa participa actualmente en 4 proyectos
europeos que se encuentran en su última fase de ejecución, tejiendo una red de colaboración con 30 localidades de 15 países diferentes que trabajan en ámbitos como la regeneración urbana sostenible, el desarrollo rural, la juventud y los eventos culturales innovadores y participativos.
Los alumnos del Colegio San José acogieron el programa Brains for Europe
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
Sustitución de la arena por suelo de caucho en el Respaldo de Lope de Vega
◗ Nuevos materiales y juegos infantiles
El Ayuntamiento reforma tres parques de Medina del Campo por la seguridad de los niños
Luis Manuel Pascual solicita la colaboración ciudadana para el mantenimiento de las zonas recreativas Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de la Concejalía de Servicios Municipales que coordina el concejal Luis Manuel Pascual, ha comenzado el arreglo de tres parques de la villa de las ferias como ya se anunció el pasado mes de febrero. En el primero de ellos, el parque de Don Federico Velasco, se ha sustituido el pavimento existente por uno de caucho continuo coloreado en colores rojo óxido, verde óxido y morado. Junto con esta actuación, se ha incluido el suministro y la instalación de un cocodrilo incluyéndose así juegos infantiles adaptados para los niños con discapacidad, todo con una inversión total de 15.953 euros. En el segundo de ellos, el parque situado en el Respaldo Lope de Vega, se ha sustituido la arena por suelo de caucho continuado en los mismos colores. Además, en este parque, se sustituirá el vallado metálico con lamas de colores haciendo más difícil su ruptura. La inversión en esta zona ha sido de 9.113 euros.
En el tercero de ellos, el parque de las Salinas, se realizarán actuaciones semejantes a las anteriores, además de la inclusión de videovigilancia y cuya inversión es de 18.150 euros. Con estas actuaciones, el Ayuntamiento de Medina del Campo, con una inversión cercana a los 43.213 euros, “adecúa y moderniza los parques infantiles” -cuyas actuaciones comenzaron en el parque de la calle de La Cerámica- e incluye “juegos adaptados siguiendo el acuerdo plenario al que se comprometió el Gobierno”, asegura Pascual. El edil explicó que estos arreglos se han llevado a cabo por petición de los vecinos, con el fin de mejorar las zonas de juegos de los más pequeños que residen en la villa medinense. El concejal del Ayuntamiento de Medina del Campo resaltó que todas las modificaciones mejorarán la seguridad en el momento en el que los más pequeños se diviertan en estos rincones del municipio. Igualmente, destacó la importancia del mantenimiento de las instalaciones “ya que es un sobresfuerzo para el bolsillo de todos los ciudadanos”.
En el parque situado en el Respaldo de Lope de Vega se sustituirá el vallado metálico con lamas de colores
Parque Don Federico Velasco reformado
Imagen del parque de Don Federico Velasco en la actualidad
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
◗ Bodega “Los Alfredos”
El trabajo de la ARMH recuerda a los medinenses las consecuencias de la Dictadura Fraquista en la villa
En la fosa se han encontrado los primeros restos humanos, aunque el presidente de la Asociación ha confesado que su identificación individual es difícil Azucena Alfonso
Entrar en la antigua bodega “Los Alfredos” de Medina del Campo es viajar en el tiempo a una época de crueldad, de miedo, de angustia, de traición, de represión... Es recordar las consecuencias que tienen las acciones humanas cuando se llevan a cabo desde el odio. Pero también es reconocer lo mejor del ser humano cuando descubres la labor de los miembros de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Valladolid, que décadas después de que terminara la Guerra Civil, trabajan y luchan por hacer justicia, por intentar curar ciertas heridas, por regalar un poco de paz y para ofrecer, a aquellos que fueron asesinados por sus ideas, lo que nunca tuvieron: un enterramiento digno. La Asociación comenzó a trabajar en el lugar hace aproximadamente un mes, una tarea que no está siendo nada fácil debido a que la bodega se encontraba completamente enterrada y “acceder a ella nos costó tres semanas, estuvimos buscando una puerta, un modo de entrar” y “no estábamos seguros de que esta chimenea fuera exactamente una zarcera de la bodega”, pero “gracias a una foto de un fotoperiodista de Medina del Campo que hizo hace muchos años nos dio la seguridad de que sí que lo era”, por lo tanto, “sacamos tierra y más tierra hasta que tocamos el techo del inmueble”, explicó el presidente de la Asociación, Julio del Olmo. Una vez dentro, “intentamos encontrar la puerta, descubrir en cuál de los cuatro brazos que están construidos estaba”, finalmente “supimos cuál era y de dentro a fuera fuimos echando tierra para atrás hasta que llegamos a la entrada”. Concretamente, esta puerta es
“diferente a la de otras bodegas, ya que suelen ser entradas peatonales, pero en esta ocasión hablamos de una de gran tamaño” porque “se comentaba que llegaban a entrar carros y, efectivamente, tiene más de dos metros de ancho y dos metros y medio de altura”. Con una máquina se ha sacado “toda la arena y lo que hemos procedido en la siguiente fase es a la localización de restos”. Debajo de la zarcera “se ha ido retirando tierra y hemos empezado a encontrar los primeros huesos”. A dos metros del suelo están “los cuerpos, unos amontonados sobre otros, los que están en la parte alta son los que se están ahora visualizando”. A causa de “la descomposición orgánica y todos los derrumbes que se han producido desde el exterior, sus huesos se han ido deslizando en cono hacia los lados”. Ahora la labor es “que cada uno de estos restos humanos se registren en un plano, se tomarán todas las medidas, la altura, las distancias... desde un punto cero que nosotros marcamos” y, una vez finalizada la labor, “tanto con el trabajo arqueológico como el que tendrán que hacer los antropólogos y forenses, iremos tratando de recomponer al máximo cada uno de estos cuerpos que ahora mismo vemos diseminados”.
Muchos descendientes de los represaliados están muy pendientes de la exhumación de los cuerpos con el fin de poder despedirse de sus familiares, pero es posible que no puedan llegar a identificarse. En primer lugar, “tenemos que comprobar qué número de personas fueron echadas aquí, trataremos de testificar que son quienes suponemos, que son los de esa saca del mes de diciembre de 1936”, entre esas personas “se
LOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS
encontrarían dos mujeres, lo que sería fácil de identificar”, si están “las dos mujeres ya sería un dato muy importante para saber que estamos ante esa saca”, pero “intentar identificar a cada una de las personas es un trabajo muy complicado y a las familias nosotros ya les advertimos que aquí lo importante es que no sigan estando tirados y perdidos en una bodega”, sino “que se recuperen y que sean enterrados como se debe enterrar a una persona”. La identificación individual, a no ser que se den unas características muy singulares del cuerpo, “es imposible”. La cantidad de contrastes “que habría que hacer son tantos que económicamente subirían muchísimo las cifras”. Además, a todo lo anterior se añade otra dificultad, y es que “por el tiempo pasado ya prácticamente no quedan hijos, y la identificación a partir de otras generaciones es muy complicada”. El primer objetivo de la Asociación es “el humano”; el segundo es “histórico, es decir, nosotros tenemos aquí crímenes de deshumanidad y tenemos que demostrar que estas personas fueron asesinadas”, de hecho, “hemos encontrado un casquillo de Mauser, el arma con el que normalmente eran asesinados”; y, en tercer lugar, “tenemos que conocer exactamente qué razones, por qué les mataron a ellos...”. Es decir, “desde todos los puntos de vista tenemos que conocer lo que ocurrió aquí”. Todos los pasos que se están desarrollando están siendo realizados por dos arqueólogos Marta Escribano y Del Olmo- y el aparejador Amador Nieto. Es posible que “en uno o dos meses se empiecen con los trabajos de
Zarcera de la bodega por la que se deshicieron de los cuerpos
Entrada de la bodega
OBJETIVOS
exhumación, por lo que el equipo se ampliará”. Por otra parte, para llevar a cabo esta intervención “contamos con tres fuentes, una es el dinero que aprobó la Junta de Castilla y León a través de un decreto de ayuda a las asociaciones de Memoria Histórica”; en segundo lugar, “contamos con la ayuda del Ayuntamiento medinense, que nos ha proporcionado todos los medios materiales que nosotros pudiéramos necesitar”; y la terce-
ra “son los voluntarios de la ARMH que trabajan altruistamente”. La bodega “Los Alfredos” no es el único lugar de la villa en el que pueden encontrarse los cuerpos de los represaliados de la Guerra Civil, “también existen otros puntos en los que pueden haber más fosas”, ya que “estamos a 500 metros de un lugar donde hubo en su día un pozo en el que es posible que pueda haber personas de Medina y de Rueda”.
Lugar en el que se están encontrando los primeros restos humanos
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
◗ CCOO Castilla y León
Las Reales Carnicerías acogen el proyecto fotográfico Desde su mirada hasta el 26 de mayo
El objetivo de esta exposición es dar a conocer la situación de la población inmigrante en su vida diaria Azucena Alfonso
Una parte de la exposición situada en las Reales Carnicerías
El pasado miércoles, se inauguró en las Reales Carnicerías el proyecto fotográfico “Desde su Mirada”, de la Fundación Jesús Pereda de CCOO CyL, en cola-
boración con el Instituto Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Burgos. A través de esta exposición se pretende “dar a conocer la situación de la población migrante en su vida diaria desde la visión de las propias mujeres inmigrantes”, declaró el delegado de CCOO en Medina del Campo, Isidoro Hernández. La invisibilidad de estas mujeres es “tan manifiesta que, junto al desarraigo social, su característica de género y empleabilidad en trabajos de baja remuneración las llevan a amplias jornadas laborales y/o poca consideración social”. En ocasiones, “se une que muchas de ellas están muy formadas académicamente, lo que provoca una fuerte frustración al desarrollar empleos muy por debajo de sus capacidades”. El presidente de la Fundación Jesús Pereda, Ignacio Fernández, explicó “la importancia de la población migrante en Castilla y León”, ya que la aportación “de la gente que viene de fuera, tanto en el ámbito laboral como en el ámbito de la repoblación, es algo que debe destacarse frente a tópicos malintencionados”. En este contexto general es “en el que trabaja el sindicato siempre” y, por este motivo, “la Fundación fijó la atención en la oportunidad de exponer ante los ojos de la sociedad la vida cotidiana de las personas que ya están aquí integradas”. Con ellas “se ha hecho un trabajo de recopilación de fotografías de sus vidas en sus países de origen y, a la vez, se les hizo una serie de retratos para reflejar la actualidad”. Comparando ambas situaciones “compusimos esta muestra”. Por su parte, la responsable del Centro de Información para Trabajadores Extranjeros en la villa, Cristina Gallardo, dijo que en la localidad vallisoletana “la convivencia está normalizada”, aún así, hay personas que ven la inmigración como una amenaza, y, a ellas, Gallardo les diría que “se están lanzando mensajes cómodos, populistas y de fácil calado pero que realmente son falsos”. Por ejemplo, “algunos han transmitido que la población migrante nos copa la Sanidad, cuando tenemos que tener claro que esta se financia con impuestos indirectos y todos los aportamos en la misma cantidad en la que consumimos”, por lo tanto, “si están aquí, claro que consumen productos de Medina y a nivel nacional”. La exposición se podrá visitar hasta el domingo 26 de mayo.
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
◗ Concienciación
‘¡No pases del marrón!’, la campaña para que los dueños recojan los excrementos de sus animales domésticos Cuatro concejalías del Ayuntamiento llevarán a cabo un trabajo conjunto para llevarla a cabo R. Alonso
Los cuatro concejales que presentaron la campaña el pasado miércoles / Foto A. Alfonso
El Ayuntamiento de Medina del Campo presentó el pasado miércoles la campaña de concienciación ‘¡No pases del marrón!’ en
la que las concejalías de Servicios Municipales, Medio Ambiente, Seguridad y Educación propusieron pautas a seguir para conseguir unos hábitos más cívicos y respetuosos con el entorno por parte de
los dueños o cuidadores de mascotas que transitan por las calles y parques de la localidad. En la rueda de prensa que se llevó a cabo el miércoles intervinieron el concejal de Servicios a la Ciudadanía, Luis Manuel Pasculal; la concejala de Medio Ambiente, Carmen Alonso; la concejala de Seguridad, Marta García; y la concejala de Educación, Teresa Rebollo. Los cuatro intervinientes quisieron recalcar que esta campaña es el fruto de un trabajo conjunto entre esas concejalías. Luis Manuel Pascual explicó que los excrementos de animales domésticos que no recogen los ciudadanos pueden suponer un “un problema sanitario” y añadió que han pensado presentar ahora esta campaña “coincidiendo con el aumento de las temperaturas” y la falta de lluvias que hace que las heces se acumulen. Como recomendaciones para paliar esta problemática propuso “que no salgamos a la calle sin una bolsa de plástico y una botella de agua para derramar encima del orín”. Además, adelantó que está prevista una segunda fase de esta campaña para la resituación de las zonas de esparcimiento canino en el parque Villa de las Ferias y la zona de Santiago. Por su parte, Carmen Alonso quiso hacer hincapié en el dato de los 2.500 perros que hay en Medina y que generan unos 750 kg de deposiciones al día que supone un problema “cuando la gente no las recoge”. “Es por esto que nos parece muy importante hacer campañas de concienciación porque acaba siendo un problema para todos, sobre todo para el moviliario urbano”, añadió la concejala de Medio Ambiente.
SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DE Desde la Concejalía de Seguridad, Marta García explicó que se centrarán en “vigilar el cumplimiento de la ordenanza municipal de tenencia de perros”, donde están propuestas las sanciones por abandonar animales (de 1502 a 15925 euros), por circular sin bozal para perros de alta peligrosidad (de 150 a 1502 euros), por circular sin correa (de 30 a 150 euros) y por no limpiar las deyecciones del animal (de 30 a 150 euros). La concejala ha recalcado que de momento “se ha avisado pero no se han llegado a imponer sanciones” por no limpiar las heces de perros. La concejala de Educación, Teresa Rebollo, dijo que están preparando “una serie de actividades para los alumnos de los colegios de Medina” y quiso pedir a los medinenses que “ayuden a educar a nuestros niños y que les explique que una mascota no es un juguete”, pues éstas “tienen necesidades de alimento, salud y cuidados”. Rebollo recalcó su ilusión porque los ciudadanos “disfrunte de sus mascotas”, pero quiso también pedir responsabilidad y recordó que “no es necesario adquirir un cachorro, pues se pueden adoptar”, concluyó la concejala. LA ORDENANZA
Editorial
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA/ 19
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
Cuando a duras penas ha concluído el proceso de las Elecciones Generales y los diputados y senadores no se han posesionado de sus cargos, llegan las Elecciones Municipales, Autonómicas y Europeas y, con motivo de as mismas, una nueva campaña electoral. Los resultados de las votaciones se conocerán en su día, pero previamente los partidos en liza despliegan ya sus medios humanos, y también económicos, para dar a conocer sus programas e incluso a sus candidatos a los ciudadanos, por ser algunos de ellos desconocidos en el panorama local de las grandes poblaciones. Eso sí, en el caso de las Elecciones Europeas el distrito electoral será úni-
Y
LLEGÓ LA CAMPAÑA
Cartas
Mi padre se llamaba Longinos Trillo Álvarez y se marchó de nuestras vidas el pasado domingo de forma inesperada con el único consuelo de que, en el día de la madre, la suya en el cielo y la Virgen del Campo lo abrazaron en su seno y le dieron paz y descanso. Mi padre era un hombre especial, tenía el don de escuchar, escuchar a su familia, amigos y conocidos e identificarse con cada circunstancia de la vida de cada uno, de preocuparse y ayudar en todo lo que estuviese en su mano. Mi padre era Fe, necesitaba el amparo y la fortaleza del Rosario vespertino que le animaba e impulsaba para seguir adelante. Mi padre era bondad y generosidad, nos inculcó que en esta vida hay que hacer el bien que podamos, con respeto, educación y empatía. Mi padre era alegría y emoción, cada pequeño detalle, cada minúsculo acontecimiento quedaba en el corazón y en la mente de nuestra familia, porque la familia y sus raíces eran la base de su vida y de la nuestra. Mi padre era trabajo y esfuerzo, después de una vida laboral plena que terminó en el Acuartelamiento Marqués de la Ensenada, la constancia y determinación le hizo ser empresario y arriesgar pensando en el futuro de sus hijas y en el futuro del pueblo donde vivía. Creía firmemente que
MI PADRE
co, por lo que algunas formaciones políticas, especialmente PP y Ciudadanos, podrán medir sus fuerzas y dejar así claro cuál de las dos formaciones prevalece sobre la otra, sin que tal hecho suponga la ascensión de Albert Rivera, si es que Ciudadanos supera al PP, al rango de Jefe de la oposición, cargo que protocolariamente y por ley corresponde al Popular Pablo Casado. Y es que esa “segunda vuelta” que algunos preconizan no pasa de ser un invento sin bases jurídicas ni fundamento. Eso sí, las Elecciones Europeas tienen más enjundia de la que normalmente otorgan a las mismas los ciudadanos, ya que el Parlamento Europeo y la Comisión, que de él emana, tienen unas grandes
entre todos podemos hacer que las cosas salgan adelante y en que el futuro hay que defenderlo y lucharlo. Mi padre era un hombre sencillo, una flor, una canción, un plato típico de su Sierra Segureña, una sonrisa, era lo que llenaba su vida. Pero sobre todo mi padre era Amor, amor por su esposa, “la mujer más bonita de España” como le dijo el mismo sábado, la mujer que le daba serenidad, su cómplice, su amor infinito de estos cincuenta y un años de matrimonio. Amor por sus hijas, que seguíamos siendo sus niñas a pesar de que el tiempo nos ha hecho mujeres. Amor por su yerno, el hijo que completaba nuestra familia, su consejero, su confidente. Amor por sus nietos por quien primero preguntaba cuando descolgaba el teléfono, orgulloso por ver cómo se esfuerzan en su formación y cómo van creciendo, por su madurez y responsabilidad, ellos le daban vida, ilusión y esperanza. Amor por su pueblo pequeño, hermoso, rodeado de olivos y de paz, ese pueblo que le llenaba de orgullo, amor por toda su familia y amigos y amor por Medina del Campo, el lugar donde vivió estos 50 años que le acogió inmediatamente por su forma de ser y participar en la vida cotidiana, donde hizo grandes y buenos amigos. Mi padre ya no está con nosotras, pero sabemos que nos va a cuidar, ya es nuestro ángel. Nuestro corazón esta lleno de él, de su recuerdo, de su amor,
competencias a la hora de dictar leyes generales de obligado cumplimiento para los Estados, a los que, por otra parte, fiscalizan sus Presupuestos Generales e incluso, llegada la ocasión, multan por incumplimientos de la normativa. Las Elecciones Autonómicas también tienen su enjundia, ya que las Comunidades tienen transferidas numerosas Competencias Estatales, entre las que figuran la Sanidad, la Educación, las Políticas Activas de Empleo y las bondades que emanan de la Ley de Dependencia, por citar sólo algunos ejemplos. Y de las Locales, en el caso de Medina del Campo, poco su puede decir ya que al Ayuntamiento, sobrada-
de su esperanza, de su paz, de su fe. Hemos tenido una suerte inmensa de tenerlo en nuestras vidas y la herencia y orgullo que nos deja tenemos que cuidarla, defenderla, vivir como a él le hubiera gustado a partir de su ausencia. Muchas gracias a todos los que le conocisteis, los que le habéis querido y cuidado, estamos sintiendo vuestro cariño y fuerza. Quiero hacer mención especial a todo el personal de nuestro hospital comarcal, por todos estos años de cuidados y de sensibilidad. A la Dra. Isabel Garcimartín Cerrón, a las enfermeras, auxiliares, celadores, limpiadoras, a la Asociación AFAMEC y a su personal y voluntariado, este era su “colegio” para los talleres de Parkinson, a sus compañeros de Artillería y de carrera militar, nuestra familia y a todos los que cada vez que nos veíais preguntabais por él y por su salud al igual que él hacia por vosotros. Muchas gracias de parte de toda la familia Trillo Barrantes. Alborada y Sonia, sus hijas.
Peligro. En este artículo se habla de literatura. Puede ser dañino para un Mochufa. Ayer todos los telediarios incluyeron entre las noticias del día el vídeo viral del pastor de Picos de Europa hablando de lo ridículo que le parecían las protestas de los turistas rurales
LOS MOCHUFAS Y LAS GALLINAS
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)
La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
mente conocido por todos en cuanto a sus competencias, concurren siete formaciones políticas, cuyas cabeceras de candidatura son más o menos conocidas, a diferencia de sus programas que, es de esperar, irán decantando en los próximos días, a través de los medios que estimen oportunos, con el fin de que los ciudadanos puedan analizarlos para ver la verosimilitud de las promesas y propuestas y, en consecuencia, decantar el voto a favor de la formación política que crean conveniente para conformar la Voluntad General de la que habrá de salir, con pactos o sin ellos, el Gobierno Local para los próximos cuatro años.
porque les molestaba el canto del gallo. Trato de adivinar de qué se ríen los que reciben el vídeo por WhatsApp. Supongo que algunos de las patatinas del pastor, o sea de su manera de hablar, otros de esos turistas mochufas a los que les molestan los gallos. En realidad es una excusa para usar esta palabra y del libro ‘Los Miserables’ de Santiago Lorenzo. Llevaba un tiempo deseando usarla, de la misma manera que de pequeños nos decíamos constantemente satélite artificial. Para los que todavía sepan de qué hablo, la Mochufa es “un compendio de imbeciladitas diacrónicas, ridicultura en inflación y memeces seculares, un tesauro de carcomas biográficas y de jodique particularmente propio del tiempo”. Supongo que nos hemos quedado como ese Mochufa que va al campo y se encuentra que en lugar del canto del cuco canta el gallo a sus deshoras. La palabra Mochufa se la inventó, o nos la reveló, Santiago Lorenzo en ‘Los asquerosos’ (Blackie Books, 2018). Imagino a La Mochufa soñando con vivir la vida rural mientras se ríen de la manera de hablar del pastor. “Ser ‘mochufa’ es creerse que Ana Rosa no se está riendo en tu cara cuando se emociona”, como dejó dicho el propio Santiago Lorenzo. En el autobús, un joven Mochufa recibe el vídeo en su móvil. Ríe. Quizá se imagina a sí mismo en una despedida de soltero rural aspirando a una
La Voz de Medina y Comarca
resaca tranquila. Pienso en Manuel, protagonista de ‘Los asquerosos’, escondido en la soledad de su aldea abandonada y lo imagino aterrado ver desde su ventana como llega La Mochufa el viernes por la tarde. Me encierro en mi mismo. Trato de desenchufarme de lo que me rodea para poder releer algunos fragmentos de esta novela mientras me pregunto por qué es tan buena. ‘Los asquerosos’ no es 'Robinson Crusoe', ni tampoco 'Walden o la vida en los bosques', aunque a un Mochufa como yo pudiera parecérselo. Ni huelo a hierba cuando la leo, ni tampoco a vaca. Manuel vive en un pueblo abandonado. Quizá ni siquiera se trate de una novela rural. Es posible que ni siquiera tenga nada que ver con el pastor de los Montes Universales. Da igual. Es una de las mejores cosas que puedes leer. Santiago Lorenzo vive en un pueblo pequeño y supongo que se sentará en su terraza, si la tiene, mientras ve llegar a los turistas rurales los fines de semana. Me imagino a mi mismo molesto por ello. Me imagino al pastor sentándose bucólicamente bajo un árbol rodeado de sus ovejas mientras ve en Netflix un capítulo más. Porque no nos engañemos, ya no hay lucha entre el campo y la ciudad. La guerra hace tiempo que terminó. Aquí ya sólo hay un bando. Todos somos urbanitas y mochufas. José An. Montero. Periodista y geógrafo
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR - Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Azucena Alfonso - Ramón Alonso FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 20
TRIBUNA
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
Terminadas las elecciones y realizado el escrutinio tenemos claramente un partido ganador, al que felicito, pero con una mayoría insuficiente para form ar gobierno con l o qu e mucho me temo que de no prim ar el sentido co m ú n , q u e generalmente conlleva renuncias y sacrificios en bien de la comunidad general llamada E sp a ña, volverem o s a l a s andadas y a ver chantajes y peticiones más que interesadas que los mismos de siempre, cegados por la ambición, el odio y el separatismo irracional trataran de imponer para dar su voto con el que se pueda formar un gobierno estable. Por otro lado, escuchando algunas declaraciones de los di ri gentes ganado r e s , p a ra poder sacar el dinero que permitan cumplir las promesas realizadas durante la campaña y las cosas aprobadas durante lo s llamados “ Vi e r n e s Sociales” el nuevo gobierno necesita un aumento recaudatorio de más de veintisiete mil millones de euros, con impues-
Muy a pesar de los “conservadores”, presentada que fue la moción de censura del Partido Socialista contra el presidente Mariano Rajoy (sin faltar a la razón ¿qué apelativo podríamos adjudicarle?) de acuerdo con lo preceptuado en el Artículo 113 de la CE en sus puntos 1 y 2 y, devenido tras la correspondiente votación, aprobada ésta y aplicados los preceptos que aparecen en el Artículo 114.2 del mismo cuerpo de Ley, “el candidato incluido en aquella se entenderá investido de la confianza de la Cámara a los efectos previstos en el Artículo 99. El rey le nombrará presidente del Gobierno”, a pesar de las mentiras y negaciones propaladas por Pablo Casado y Albert Rivera; y siendo, desde aquel evento, presidente del Gobierno Pedro Sánchez hasta el momento de las votaciones generales celebradas el
Tendremos nuevo Gobierno ✑Balbino Nieto
tos nuevos y una subida importante de la energía eléctrica y los combustibles, que ya vienen experimentando subidas injustificadas desde primeros de año, la subida de los mismos conlleva un gasto añadido a nuestras industrias en la producción de sus artículos con un aumento del precio de los mismos, que las impide competir en igualdad de condiciones, con las empresas extranjeras, penalizan las exportaciones y a su vez tendremos un aumento del I.P.C. con una caída del consumo, que terminará en un menor crecimiento y puede que en una reseción económi-
suprimiendo las embajadas autonómicas, las administraciones paralelas, los gastos representativos suntuosos, es necesaria la centralización de los gastos y servicios sanitarios para aumentar la eficacia de los mismos, racionalizando los gastos sociales de los emigrantes extranjeros que vienen a España, como si fuera el país de Jauja, les pagamos la renta, la luz, la escuela, las medicinas, la asistencia sanitaria y una ayuda económica por cada hijo en edad escolar, lo que me parece justo y humano, ¿hacemos lo mismo con los españoles que están en s u misma
Comenzamos perdiendo el tiempo
pasado 28 de abril y habiendo ganado éstas, se entiente que, salvo error personal suyo, sigue siendo presidente del Gobierno, por lo que no es muy comprensible el que haya dejado pasar tantos días, a pesar de las fiestas intercaladas, para comenzar las consultas con los líderes de los demás partidos políticos. Sabedor además del resultado que iba a obtener, al menos, de las dos primeras. Y así ha sido. Aunque con tono mucho más suave que el empleado para con el presidente durante la precampaña y campaña de las elecciones generales, durante la consulta celebrada el pasado día seis en el Palacio de la Moncloa Pablo Casado no presentó
El Señor
DON LONGINOS TRILLO ÁLVAREZ Falleció en Medina del Campo el día 5 de Mayo de 2019, a los 82 años de edad.
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su esposa, María Barrantes Madruga; hijas, María Alborada y Sonia Trillo Barrantes; hijo político, Ricardo de la Rubia; nietos, Diego y Lucia; hermanos, Dolores, Primo y Domingo; hermanos políticos, sobrinos y demás familia, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradece mediante este medio las muestras de condolencia recibidas. Ruegan una oración por su alma.
ca poco recomendable, como la sufrida años atrás, de triste y lamentable recuerdo. Es curiosa la forma de actuar de las administraciones españolas, tanto las municipales, autonómicas o estatales a la hora de aumentar la disponibilidad económica para realizar los proyectos, cambios y reformas que faciliten y aumenten la calidad de vida de los ciudadanos. Todos somos conscientes de que esos servicios tenemos que pagarlos, faltaría más, pero la forma más lógica pasa por la racionalización y la optimización del gasto de esas administraciones,
El funeral se celebró el pasado lunes día 6 de abril, a las 4:30 de la tarde, en la Iglesia Parroquial de San Antolín y, acto seguido, se condujo el cadáver al cementerio de “Los Llanos”.
✑ José María Macías
excusas por los insultos proferidos contra el máximo mandatario del Estado. En cambio, Pedro Sánchez, le recibió como líder de la oposición, cediéndole la sala destinada a las ruedas de prensa posteriores a los Consejos de Ministros; donde más se manifestó el cambio de tono fue al abordar el problema catalán, pareciendo “cerrada” la brecha de opinión mantenida entre ambas formaciones políticas, al afirmar ambos líderes haber acordado abrir un canal permanente de diálogo sobre la situación catalana, añadiendo Pablo Casado que, su partido, con 66 escaños, permanecería vigilante ante cualquier concesión que pretendiera hacerse a los independentistas, pero no mencionó la imposición del Artículo 155 en el que tanto insistió los meses anteriores. Hablaron sobre la necesidad de llegar a acuerdos sobre la violencia de género, la ayuda a la ciencia, la progresividad de las pensiones, la transición ecológica, defensa y algo de tan poco interés para los votantes como es la situación en Venezuela. Dentro de la hora y media que duró la consulta, el líder del PP dejó muy claro al presidente en funciones que en ningún caso facilitaría su investidura porque, a más de ser ellos la oposición, existen muchas diferencias en cuestiones económicas, y no ha cambiado tanto la situación como para dar cheques en blanco. La segunda consulta, por el orden establecido por los escaños obtenidos, correspondió a Albert Rivera, el cual con tono moderado pero con una frialdad extrema, durante los 50 minutos, más o menos, que duró la conversación, expuso al presidente con toda claridad, que no iba a facilitar la investidura e iba a ejercer una dura oposi-
ción, como líder de la misma, al considerar al PP como “un partido en descomposición”, desprendiendo el intento de Pedro Sánchez para mostrarle que el líder de la oposición es Pablo Casado; Rivera destacó lo que le separa del presidente socialista, Cataluña y la política económica, exigiendo la intervención inmediata de la autonomía catalana con el Artículo 155. Propuso, además, al presidente en funciones, cuatro pactos de Estado: Sobre Educación (espero se apunte varias clases), sobre Despoblación, sobre Inmigración y sobre Terrorismo (¿pedirán la revisión del caso Alsasua?). Es curioso que ni Casado ni Rivera propusieran a Sánchez la “restauración”, el respeto a la Constitución que tanto han depauperado y escarnecido. Ni siquiera lo mencionaron. La tercera consulta correspondió a Pablo Iglesias de UnidasPodemos, que discurrió durante
situación? ¿Me pueden decir en que país del mundo nos tratarían a los españoles llegado el caso de la misma forma? Y ya de paso, lo que seria de nota es limitar los sueldos de muchos de s us dir igentes, como algunos alcaldes y responsables autonómicos que cobran mucho más que el presidente del G obier no de España. Cuando tengamos hecho eso , empezar emos a subir los impuestos, porque viendo como se ha gestionado España hasta ahora, con proyectos faraónicos que no han servido para nada, aeropuertos y autopistas que nadie usa y lo que se ha gastado en Cataluña con lo de la independencia, me ha dicho mi vecina que está estudiando lo de hacerse objetor fiscal y con la edad que tiene si la meten en la cárcel estará mejor que en algunas residencias y es posible que incluso mejor que en casa, pues no tendrá que pagar la luz, el IBI, las basuras, las medicinas, la comida, la calefacción y un largo etc., en fin ya veremos…
dos horas y quince minutos, pactando darse tiempo para una larga negociación, traducido así por Pablo Iglesias: “ Nos hemos puesto de acuerdo en que tenemos que ponernos de acuerdo”. Escueto y lacónico, ¿no? Pero los votantes deseamos encarecidamente que se pongan de acuerdo porque intuimos que no habrá muchas otras oportunidades. Quizá ninguna otra. Por ello hay que aprovechar ésta, y consultar a todos los españoles a través de los partidos que nos representan, sean de la ideología que sean, porque es bueno, legítimo y necesario para realizar una buena política (conjunción de ideas) y cumplimentar así lo establecido en el Artículo 6 de la CE: “Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la Ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos”.
Calle Respaldo de Lope de Vega: Cuatro colchones amontonados desde, por lo menos, la mañana del lunes han esperado pacientemente a que se los llevaran el miércoles por la noche, cuando pasa el servicio de recogida de basuras a por estos enseres.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
REGION
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
◗ Elecciones
La agricultura y la ganadería europeas se la juegan el 26M
La Comisión y el Parlamento que surjan del próximo 26 de mayo determinarán en gran parte el modelo agrícola europeo para las próximas generaciones
El sector agroalimentario europeo se enfrenta a graves problemas. Asuntos como el relevo generacional, la baja renta agrícola, las futuras prácticas agronómicas, la volatilidad de los mercados o la lucha contra el cambio climático deben abordarse desde un ámbito supranacional. Con el objetivo de fomentar la participación de los agricultores y ganaderos en las decisiones políticas que se toman a nivel europeo, hoy se ha lanzado la campaña WeFarm4EU, para concienciar al mundo rural y animar a los habitantes de los pueblos a la participación en las elecciones europeas del próximo 26 de mayo.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, que ha participado en el diseño de esta campaña europea en el seno del COPA-Cogeca, ha reivindicado el carácter europeísta del mundo rural español en su conjunto, y de los agricultores y ganaderos en particular: “Creemos en Europa y en su poder para cambiar las cosas y abordar los enormes retos que tenemos por delante”, han explicado. “Por eso debemos participar masivamente en el proceso electoral del 26M”, han manifestado, “apoyando a las fuerzas políticas que cada cual quiera, pero sin olvidar que a la cita concurren partidos que quieren menos Europa”.
UPA REIVINDICA EL EUROPEÍSMO DEL
LA PAC, COLUMNA VERTEBRAL DEL
SECTOR AGRARIO ESPAÑOL
PROYECTO EUROPEO
“Los productores españoles y europeos necesitamos una Política Agraria Común fuerte y bien diseñada que sea una aliada fundamental para seguir haciendo nuestro trabajo”, han declarado desde UPA. La PAC ha sido –y debe seguir siendo, según esta organización- la columna vertebral del proyecto europeo, un vínculo que ayude a reducir la brecha entre el mundo rural y el urbano y “la mejor garantía” para mantener el mejor sistema agroalimentario del mundo. El COPA-Cogeca ha presentado un manifiesto detallado con su posicionamiento y propuestas de cara a las elecciones y realizará numerosas acciones en los próximas días para que la voz de los agricultores y ganaderos de toda Europa sea escuchada y tenida en cuenta.
◗ Sectores y municipios afectados
COAG negocia una reducción con Hacienda
Pedirá por la vía de la corrección de errores que se subsanen los olvidos y agravios cometidos en la Orden publicada el pasado 30 de abril
Tras analizar la Orden de Reducción de Módulos del IRPF del Ministerio de Hacienda, publicada en el BOE del 30 de abril, la Coordinadora de Organización de Agricultores y Ganaderos (COAG) valora las reducciones establecidas con carácter nacional para la Renta 2018 de los agricultores y ganaderos del sector de cítricos (de 0,26 a 0,18) y de bovino de leche (de 0,20 a 0,18) y apicultura (de 0,26 a 0,18). Sin embargo, esta organización considera que la reducción de módulos aprobada por el Ministerio es claramente insuficiente, por lo que pedirá vía corrección de errores que se subsanen los olvidos y agravios cometidos con diferentes sectores agrícolas y ganaderos. “Cereales, viñedo, olivar y frutos secos quedan excluidos de
la rebaja fiscal en numerosas comarcas afectadas por graves adversidades climáticas, caso de granizo o sequía. En ganadería, sólo se ha reducido el índice de rendimiento del bovino de leche, a pesar de que el conjunto de los sectores extensivos y semi-extensivos se vieron muy afectados por la falta de lluvias y la ausencia de pastos”, ha subrayado Miguel Blanco, Secretario General de COAG, citando algunos de los ejemplos más relevantes. En este sentido, COAG ya negocia con Hacienda la urgente modificación de la Orden en base al informe elaborado por las distintas uniones regionales de COAG. COAG comprueba con sorpresa como la actividad ganade-
CASTILLA Y LEÓN
ra de ovino y caprino no haya quedado recogida en la Orden, cuando es uno de los sectores que más ha sufrido la crisis de precios a lo largo del año pasado, y por lo tanto ha sufrido en primera persona una situación adversa de mercado. Esperamos que haya una corrección en la norma y que los ganaderos de estos sectores en Castilla y León vean reducida la fiscalidad que no aparece recogida en un principio en la Orden publicada en el BOE de hoy 30 abril. Nuestra reclamación se justifica al tratarse de uno de los sectores más castigados desde hace años, por lo que es de justicia que se rebaje el esfuerzo tributario a los ganaderos de ovino y caprino, que además asientan población en el medio rural y en zonas especialmente desfavorecidas de Castilla y León.
◗ Riesgos laborales
UPA: “La escasa prevención en el campo se traduce en dolor y víctimas que podrían evitarse” La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos denuncia un aumento de los accidentes en el sector primario en más de 16 puntos
2019 arrancó de forma “muy negativa” en materia de seguridad en el trabajo. Según las últimas estadísticas oficiales del Ministerio de Trabajo, en enero-febrero de 2019 se registraron un 16,8% más de accidentes en el sector primario que en el mismo periodo de 2018. Tanto las cifras de accidentes, como la percepción del riesgo por parte de los profesionales del campo, así como las medidas que se toman para evitar dolencias, enfermedades e incidentes, no son suficientes, a juicio de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, que concluye hoy su mayor campaña orientada a formar y concienciar a los productores sobre la necesidad de prevenir accidentes y enfermedades. El sector primario, el que peor empezó 2019 en cuanto a siniestralidad Las actividades de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca fueron las que peor empezaron el año 2019 en cuanto a siniestralidad y accidentes. De hecho, el primario fue el único sector que no redujo sus cifras de accidentes con respecto a 2018, empeorando el índice de accidentes por jornada laboral en un 3,3%.
UPA ha reconocido que la agricultura y la ganadería en España deben abordar un “importante cambio de planteamiento” y poner la prevención como un elemento básico en la organización del trabajo en las explotaciones. “Sólo así lograremos evitar enfermedades y accidentes y, en definitiva, dolor. Y así mejorar nuestra salud y nuestra calidad de vida”, han señalado. Los cultivos leñosos, los más peligrosos. El trabajo en cultivos leñosos, “árboles y arbustos” –tal y como lo recogen las estadísiticas oficiales de Trabajo- es el que acumula más accidentes (11.956 en 2018), seguido de los cultivos en suelo (9.855). La ganadería registra muchos menos accidentes, en concreto 4.601 el pasado año. La mayor campaña de concienciación y asesoramiento sobre prevención en el campo puesta en marcha por UPA, con la financiación de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales, F.S.P., ha demostrado que queda mucho por hacer, pero que el camino emprendido es el correcto: información, formación y concienciación a los y las profesionales que trabajan en el sector.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
◗ El Carpio
“Trinomio” consiguió el Primer Premio del XVI Certamen de Teatro de la villa El segundo Segundo premio recayó en el “Colectivo Pies Fríos”; la Menor Dirección en Luis Cuesta, de “Trinomio”; y el destinado a la Mejor Interpretación, en Ana María Rodríguez, de “Poeta Bululú” J. Solana
El elenco salmantino “Trinomio”, por su puesta en escena de “El Grito”, bajo la dirección de Luis Cuesta, ganó el décimo sexto Certamen de Teatro “Villa de El Carpio”, recibiendo, además de la placa acreditativa, los 600 euros estipulados para el Mejor Grupo. Así se dio a conocer en la tarde del sábado, en el transcurso el acto de entrega de premios, que presidió el alcalde en funciones del municipio, Máximo Gómez Domínguez, recayendo el premio para el segundo clasificado, dotado con 300 euros, en el “Colectivo Pies Fríos”, de Valladolid, por su puesta en escena de la obra “Creo en Buda”, de Juan Carlos Llanos y dirigida por él mismo. De nuevo “Trinomio” volvió a subir al escenario carpeño para recoger el premio destinado a la mejor dirección que, dotado con 100 euros, recogió Luis Cuesta. Finalmente, el premio destinado a reconocer la mejor labor
actoral recayó en Ana María Rodríguez, del elenco vallisoletano “Poeta Bululú”, por la interpretación de “Camilo-Calle” de la obra “Escala de grises”, surgida de su propia pluma. El acto, que estuvo conducido por la animadora sociocultural del Ayuntamiento, Lorena Jiménez, contó con la actuación del monologuista “Miguel 925” que provocó constantemente la risa de los numerosos concurrentes al acto celebrado en la sala teatral del Centro Cívico. En sus palabras, el regidor en funciones agradeció a todos los grupos participantes en la presente edición, así como a los que los han precedido durante los 15 años anteriores, su constancia y deferencia por concurrir al mismo, animando así las tardes dominicales de El Carpio. Un agradecimiento que hizo también extensivo al Jurado que durante estos años, de forma desinteresada, ha sido el encargado de otorgar los premios en todas las ediciones del Certamen carpeño.
Máximo Gómez entrega el primer Premio a “Trinomio”.
Este año han desfilado por las tablas del Centro Cívico del Carpio los grupos teatrales “Morterudos”, “CastillDelicias”, “Fénix Teatro”, “Poeta Bululú”, “Francachelas”, “A claras y a Oscuras”, “Escenas”, “Trinómio”, “Kambalache”, “Ábaco”, “Gurugú” y “Pies Fríos”. A la conclusión de la gala de entrega de premios, los participantes, la amplia representación
GRUPOS PARTICIPANTES
municipal que concurrió al acto, jurado y público compartieron
un vino de honor en una sala de la planta alta del Centro Cívico.
Antonio González entregando el premio al director de “Pies Fríos”, Juan C. Llanos.
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
◗ Olmedo
“Nuevo Fielato” abrió la edición de 2019 del Festival de Circo “Circolmedo” con su espectáculo “Casting” malabares, acrobacias aéreas y humor. Ya por la noche, a las 22.30 horas, la Corrala de Comedias del Palacio del Caballero acogerá uno de los momentos más esperados: la Gran Gala de Circo con bá scula, malabares, equilibrios, rueda alemana y aé reos, siendo el precio de acceso a la Corrala de cinco euros.
J. Solana
“Nuevo Fielato” abrió el jueves el Festival de Circo, “Circolmedo 2019” con el espectáculo “Casting”, en basado en una serie cómica de despropósitos en la que la Compañía, en medio de las carcajadas de todos, buscó todo tipo de artistas para la próxima temporada. Ayer viernes, los destinatarios del festival fueron los niños de la Escuela Infantil “Alborada”, que disfrutaron de un cuentacuentos. La mañana también ofreció la propuesta de Wilbur, “Piensa en Wilbur”, un espectáculo plagado de acrobacias, humor, y riesgo con una técnica y una forma física fuera de lo comú n, Por su parte, la tarde permitió ver el espectáculo “Bebé Circ”, destinado a los más pequeños; y a “Nuevo Fielato” que volvió con “Casting”, en esta ocasión, a las tablas de la Corrala del Palacio del Caballero, un espacio escénico que acogió por la noche el espectáculo Cabaret, de “Cirk About it”, en el que un singular elenco de artistas sin aparente dotació n gené tica, sorprendieron, entretuvieron y divirtieron al público.
HOY SÁBADO, GRAN GALA DE CIRCO
En la mañana de hoy sábado, los talleres de pintacaras, animación y juegos para todas las edades harán su aparición, a partir del medio día, en la Corrala del Palacio. Por su parte, a las 13.00 horas, Margarito & Cia ofrecerán en el CAE, al precio de 2 euros, “Este circo no es normal”, un espectáculo que evidencia las dificultades de la llegada del circo a un pue-
MAÑANA CIERRA EL FESTIVAL “ALAS DE CIRCO TEATRO”
blo donde desaparecen los artistas y Margarito busca voluntarios para que continúe el espectáculo. Por la tarde, a las 18.00 horas, Bambolea Producciones ofrecerá la “Gala Circo Feria”, en el Palacio del Caballero y con entrada gratuita. Es un espectáculo familiar basado en el circo clásico que hará retroceder a los concurrentes a ese tiempo y a esos legendarios circos con payasos, acró batas, monociclistas y malabaristas de otras épocas. Posteriormente, en los Patios de San Pedro y también con entrada gratuita, está previsto, a las 19.30 horas, la puesta en escena de “Memphis Rock&Circ”, a cargo de “Finestra Circ Nou”, un espectáculo que traslada al espectador a “Memphis”, un mítico y original bar de rock de los años 50, donde un camarero y músi-
“Cirk About it” en escena.
co recibe a seis amigos con los que forma su propio grupo
musical para divertirse con música en directo, Rock&Roll, Alas Circo Teatro.
Las actividades de mañana domingo comenzarán de nuevo con diversos talleres y animación en la Corrala, para dar paso, a la una, en el CAE “San Pedro”, al precio de 2 euros, al espectáculo “El comediante”, a cargo de “Kicirke”; un espectáculo para todos los públicos que combina la espontaneidad de la calle con el gesto có mico del payaso. Un divertido juego a través del circo y la música con malabares, equilibrios imposibles con maletas, copas y sillas y nú meros có micos musicales realizados con objetos cotidianos. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, en el CAE “San Pedro”, Nuevo Fielato repetirá su espectáculo “Casting”, de forma previa al gran pasacalles de disfraces que comenzará a las 18.00 horas con el recorrido que va de los Patios de San Pedro a la Corrala, cerrando las actividades de Circolmedo 2019, a las 19.30 horas, el espectáculo de “Alas Circo Teatro” con grandes artistas de circo y una gran estructura para narrar los ú ltimos preparativos antes de la funció n y los conflictos entre los integrantes de la compañ́ia. El precio de acceso al espectáculo es de 2 euros.
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
Valdestillas La coronación de las Reinas de las Fiestas abrió el jueves las fiestas de Nuestra Señora del Milagro y San Isidro Labrador 26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
J. Solana
La coronación de las Reinas de las Fiestas, cargos que han recaído en Lara Aguilar Villagra y Sandra Teresa Muñoz, seguida del pregón festivo que pronunció la representante de Miss World Valladolid 2019, Marina González Extremo, dieron el jueves el pistoletazo de salida a las celebraciones patronales de Valdestillas en honor de Nuestra Señora del Milagro y San Isidro Labrador. Ya concluidos los actos protocolarios, la discomovida “Disco Estrella” puso las notas musicales a la primera noche de fiestas en medio de un gran ambiente. La mañana de ayer viernes, onomástica de Nuestra Señora del Milagro, comenzó con el tradicional pasacalles para recoger a las Reinas de las Fiestas y autoridades para conducirles, en medio de la música, hasta la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Milagro con el fin de asistir a la misa Patronal, en la que se realizó una ofrenda floral a Nuestra Señora del Milagro. Una vez concluída la función religiosa, los valadestillanos procedieron a procesionar en andas a la
Patrona, concluyendo la mañana con un Vino Español que ofreció el Ayuntamiento, que preside Alberto Sanz Sánchez, en la sala del Aula de
Cultura. La noche estuvo dedicada a la actuación de la “Orquesta Mandrágora”, en cuyo intermedio
sonaron con fuerza los estruendos de los fuegos artificiales en la zona de la carretera de Serrada para retornar después de nuevo a la
Sandra Teresa Muñoz y Laura Aguilar Villagra, Reinas de las Fiestas.
Plaza de la Constitución con el fin de asistir al segundo pase de la orquesta “Mandrágora” y al posterior baile que amenizó la discomovida “Disco Estrella”. Y como las celebraciones de Nuestra Señora del Milagro concluyen y dan paso a las del copatrón, San Isidro Labrador, como es tradición, llegan los encierros “al estilo de la villa”, que no serán los únicos festejos taurinos del municipio, ya que los mismos contarán esta tarde con la primera eliminatoria de la Liga del Corte Puro, en la que participarán los mejores cortadores de España. La música, imprescindible en todo evento festivo llegará este año con numerosos conciertos, vermuts flamencos y verbenas, entre los que figura, como buque insignia, el concierto que ofrecerá mañana domingo la Orquesta “Panorama” en el campo de fútbol. Y todo ello trufado de actividades para niños y adultos, a las que podrán sumarse los forasteros, ya que nadie lo es en Valdestillas y menos en fiestas, donde serán bien recibidos, a condición de gritar como un valdestillano más ¡Viva la Virgen del Milagro y San Isidro Labrador!
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
VALDESTILLAS
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
◗ Entrevista a Alberto Sanz Sánchez, alcalde de Valdestillas
“Se ha trabajado mucho el programa festivo por lo que tiene un gran nivel y calidad” J. Solana
Alberto Sanz Sánchez, de Ciudadanos (C’s), accedió a la Alcaldía de Valdestillas en junio de 2016, encabezando una Moción de Censura para evacuar del poder al regidor socialista, en la que disfrutó del apoyo del Partido Popular.
¿Por qué se presentó dicha moción de censura? Había irregularidades claras y sentencias por despidos improcedentes que alcanzaban los 100.000 euros, además de mostrar el entonces Gobierno local una actitud revanchista sin tener en cuenta los intereses del municipio. Además, estaban pendientes otras denuncias que han sentado a mi predecesor en el banquillo de los Juzgados por presuntos delitos de prevaricación y malversación económica por temas urbanísticos. ¿En qué ha cambiado Valdestillas en estos tres años? En primer lugar la reducción de la deuda, que alcanzaba la cuantía de un millón setecientos mil euros, a mayores de las cantidades de los despidos improcedentes. Puedo asegurar que dicha deuda, a finales de diciembre de 2018, había sido pagada con excepción del préstamo del Estado de Pagos a Proveedores, que no se ha amortizado porque los intereses de la misma son muy bajos y nos dan liquidez sin pedir préstamos a mayores intereses. Esta legislatura ha sido la de los pagos y la próxima la de las inversiones. Ello no quiere decir que no se haya invertido dinero en estos tres años, ya que se han pavimentado varias calles, se ha construído la nueva Guardería Municipal, se han hecho mejoras en los vestuarios de las piscinas y se han construído nuevas pistas deportivas y
Programación
Encierro “al estilo de la villa”
11.00 h. Desfile de peñas y recogida de toros acompañada por la charanga “La Gaveta”. 12.00 h. Chupinazo y colocación de banderas peñeras en el Ayuntamiento. 13.00 h. Encierro al estilo de la villa 14.00 h. Vermut flamenco a cargo de Vanessa Cubillo en el bar Neizan. 18.00h CONCURSO DE CORTES. LIGA DEL CORTE PURO, en la plaza de toros. 20.00 h. Concierto flamenco de “La Keka” con motivo del décimo aniversario de la peña “La Hura”, en la calle Olmedo. 23.55 h. Encierro urbano amenizado por “La Gaveta”. 00.30 h. Fiesta techno con Dj Alvaro Alvarez “Abdominales”, con motivo del aniversario de “La Hura”, en la calle Olmedo 01.00 h. Macro discoteca “Mandala” en la Plaza de la Constitución.
HOY SÁBADO
un parque para niños de quinientos metros cuadrados. Actualmente, con recursos propios, pendiente quizás de alguna subvención que no termina de confirmar la Junta en concepto de inversiones urgentes, se acomete la remodelación del Centro de Salud. ¿Se presentan complicadas las elecciones, con cinco candidaturas? Estoy tranquilo, ya que sé que los vecinos van a reconocer la labor realizada porque se ve a simple vista. Además, los resultados de Ciudadanos en el municipio en las pasadas Elecciones Generales indican que hemos tenido un crecimiento exponencial en el municipio, que esperamos incrementar en los comicios locales.
¿Cómo se presentan las fiestas? Se ha trabajado mucho el programa desde las Concejalías de Cultura y Turismo, sin desdeñar la labor de otras áreas, por lo que, creo, tenemos un programa de gran nivel y calidad. ¿Algo más? Desear a todos mis convecinos unas felices fiestas e invitar a propios y extraños a participar en las mismas, ya que satisfacen todos los gustos y sensibilidades, asegurando a los forasteros que si visitan Valdestillas en fiestas harán amigos y, seguro, volverán a visitarnos en las próximas fiestas o en cualquier otro momento del año, ya que de forma constante organizamos eventos atractivos.
12.00 h. Encierro al estilo de la villa. 13.30 h. Vermut flamenco con “Los Flamenkitos” en el Bar Plaza 17.00 h. Gran Prix para las peñas en la plaza de toros. 19.00 h. Encierro urbano. 21.00 h. Concierto espectáculo de la ORQUESTA PANORAMA en el campo de fútbol.
MAÑANA DOMINGO
10.30 h Entrega de premios del concurso escolar de dibujo de las fiestas, en el CEIP “El Prado”. 11.00 h. Terapia canina escolar, organizado por el CEIP “El Prado”. 13.00 h. Encierro tradicional al estilo de la villa 16.00 h. Y hasta las siete y media de la tarde, parque de hinchables y fiesta infantil junto al nuevo parque de la calle Ebro. 20.30 h. Encierro urbano.
LUNES (DÍA DE LA ABUELA)
11.30 h. Jornada intergeneracional de juegos autóctonos. 18.00 h. Teatro de calle con la “Payasa Güasa”, en la Plaza de la Constitución. 21.00 h. Concierto de “Depaké”, en la Plaza de la Constitución y posterior discomovida.
MARTES 14
10.00 h. Pasacalles y recogida de autoridades y Reinas. 11.00 h. Misa solemne en honor del Patrón y posterior procesión de San Isidro Labrador, en la que se bendecirán los campos. 20.00 h. Actuación de Soledad Luna, en la Plaza de Constitución. 21.00 h. Orquesta “Tabú” en la Plaza de Constitución.
MIÉRCOLES 15 (SAN ISIDRO)
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
◗ Villaverde de Medina
Una paella valenciana y el Toro de San Gregorio inician hoy la recta final de las fiestas patronales J. Solana
La localidad de Villaverde de Medina inicia hoy sábado la recta final de las celebraciones patronales de San Gregorio con una paella y la suelta del toro que lleva el nombre del santo. A partir del mediodía, la música de la charanga amenizará los preparativos de la comida de hermandad, prevista para las tres de la tarde, hora en la que comenzarán a servirse las raciones de la paella valenciana que elabora el maestro Antonio Galbis, ni que decir tiene, regada con un buen vino de la tierra, siendo el precio de la ración de un euro. Ya por la tarde, concretamente a las 19.30 horas se dará suelta al toro de San Gregorio, “Locuelo” un astado de 430 kilos de peso y perteneciente a la ganadería de los hermanos Celador Zurdo. Ya por la noche, a partir de las once, la discomovil I.V.N, con su espectáculo de sonido, Dj´s profesionales y gogós será la encargada de poner la música a la penúltima jornada de las celebraciones patronales hasta bien entrada la madrugada de mañana domingo. Ya de forma mucho más tranquila, la programación establecida por el Ayuntamiento que preside Pedro Pariente Fadrejas para mañana domingo contempla a las 11.00 horas una tirada al plato de carácter local y comarcal; al mediodía una concentración de Vespas y motos antiguas; y por la tarde, a partir de las 18.00 horas, un partido de liga entre el Villaverde y el San José Jesuitas B que se disputará en el estadio “La Pradera”. Las festividades de San Gregorio comenzaron el miércoles, en la llamada jornada de
Blanca Martín, candidata del PP.
❚ Nava del Rey
Una mujer accederá a la Alcaldía por primera vez en la historia de la ciudad ciudad
J. Solana
Vísperas con una marcha organizada por la asociación Romaguitardo a beneficio de la Asociación Española de la Lucha Contra el Cáncer; el pregón de fiestas que pronunciaron las peñas y una discomovida. La jornada del jueves, onomástica del patrón, ofreció el tradicional pasacalles que condujo al vecindario a la iglesia con el fin de rendir tributo al patrón San Gregorio acudiendo a la misa y procesión que se celebraron en su honor. La tarde estuvo dedicada a la actuación de Franky Med; y la noche al tributo que los Aviones Plateados rindieron al “Último de la Fila”. Ayer viernes la mañana y las primeras horas de la tarde ofrecieron diversas atracciones y juegos para los niños, a la espera de la llegada de las ocho en la que se celebró, hora a la que comenzó el concierto de “Vilo&Bel” con el padre Martín a la guitarra que ofrecieron todo
Toro de San Gregorio.
un repertorio de tangos, boleros y otros palos. Ya cerrada la edición de este semanario, para las 22.30 horas de la noche estaba previsto un espectáculo piromusical Kull d´Sac, además del pasacalles
Mad Rider con fuego, pirotecnia, zancudos y música en directo, considerado por todos como uno de los platos fuertes de las celebraciones patronales de Villaverde de Medina en honor a San Gregorio.
Por primera vez en la historia de Nava del Rey y al margen de lo que pueda acontecer en las Elecciones Municipales del 26 de mayo, una mujer gobernará, a título de alcaldesa, la ciudad. Y es que al concurrir sólo dos condidaturas, ambas encabezadas por mujeres, el aserto de que será una alcaldesa quien gobierne el municipio es irrefutable. Eso sí, serán los electores los quienes decidan con sus votos la que habrá de ser la primera regidora del municipio: Ana Isabel García Pérez, que encabeza la candidatura del PSOE: o Blanca Martín González, candidata y número uno de la lista del PP.
Elaboración de la paella valenciana en una anterior edición.
Ana Isabel García, candidata del PSOE.
◗ Entrevista a Jaime Martín Martín, alcalde de Brahojos
“Llegan las fiestas y hay que disfrutarlas en hermandad entre todos los vecinos” Solana
Jaime Martín Martín, de 31 años de edad, es alcalde de Brahojos de Medina, cargo al que accedió cuando contaba sólo con 19 años, siendo entonces el alcalde más joven de España.
¿Cómo se presentan las fiestas? Con muchas ganas de disfrutar por parte de los vecinos y un programa acorde a nuestras posibilidades, que incluye dos festejos taurino-populares. ¿Cuando se instauraron los festejos taurinos? Hace 6 años y se dejaron de celebrar un año, al expulsarme de la Alcaldía mediante una moción de censura. Pero en esta legislatura que ahora concluye se han celebrado todos los años. ¿Qué se ha hecho en el municipio a lo largo de los cuatro últimos años? La verdad es que se han hecho numerosas y elevadas obras en el municipio. ¿Puede explicar alguna de ellas? Por supuesto, por un lado se ha dotado de una red de aguas limpias a todo el municipio. Esta obra
Brahojos de Medina LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
ha supuesto una gran inversión, a la que hemos destinado tres anualidades de los Planes Provinciales de la Diputación. Dentro del ciclo del agua se instaló también una descalcificadora con el fin de que los vecinos puedan disfrutar de agua de calidad y no se deterioren los electrodomésticos. Esta obra se complementó con una ampliación del volumen del depósito del agua para tener seguridad en el abastecimiento y una mayor presión en los grifos. Por otra parte se consiguió arreglar el entorno de la iglesia parroquial y se instaló una fase de alumbrado led en el municipio con
el fin de que la factura de la luz sea menos elevada. Me habla de tres Planes Provinciales, pero falta el de este año. ¿A qué se debe? Está acumulado para el próximo año y alguno más para poder construir un salón de ocio grande, absolutamente necesario para el municipio y las actividades vecinales. Para ello ha sido necesario trasladar el Ayuntamiento al Centro de Ocio, ya que el nuevo edificio se ubicará en la vieja Casa Consistorial y en el salón de baile. ¿Hay alguna necesidad en el municipio? Nos gustaría tener servicio médico diario; pero hay que ser realistas y tenemos que conformarnos con tener el mismo tres días a la semana. Además, si hay una urgencia la facultativa nos atiende también en Bobadilla o en Velascálvaro. Es decir en tres o cuatro minutos, al igual que ir a Medina supone unos 7 minutos. ¿Algo más? Que llegan las fiestas y hay que disfrutarlas en hermandad entre todos los vecinos, más que nunca en un periodo electoral, acogiendo bien, como siempre, a los visitantes.
Programa Fiestas de San Isidro Labrador
Martes 14 de mayo 20.30 h. Repique de campanas. 21.00 h. Pregón de fiestas a cargo de la Asociación de Jubilados.
Miércoles 15 de mayo 12.30 h. Pasacalles. 13.00 h. Misa patronal y procesión de San Isidro. 14.30 h. Degustación de un vino y productos de la tierra. 20.00 h. Popular tirada de reja. 21.00 h. Concurso de clavar clavos. 23.00 h. Actuación musical.
Jueves 16 (Día de los mayores) 12.30 h. Pasacalles. 13.00 h. Misa romería. 14.00 h. Refresco. 18.00 h. Juegos populares. 20.00 h. Jotas castellanas a cargo del grupo de Nava del Rey. 21.00 h. Degustación de tortillas. 23.00 h. Actuación musical. Esta jornada está organizada por la Asociación de Jubilados del municipio.
Viernes 17 12.30 h. Pasacalles. 13.00 h. Misa y procesión del Patrón. 14.30 h. Degustación del vino de la tierra por gentileza de la Asociación de
Agricultores y ganaderos. 19.30 h. Actuación del Grupo de Sevillanas de Bobadilla del Campo. 20.30 h. Degustación de jamón. 00.30 h. Primera suelta de toros y vacas. 02.00 h. Discomovida con premios y sorteo de una cena para dos personas.
Sábado 18 de mayo 14.00 h. Degustación de paella. Con las papeletas de las raciones, al precio de 2 euros se sorteará un pase para disfrutar en el Balneario de las Salinas. 17.00 h. Parque infantil. 20.00 h. Actuación musical. 20.30 h. Degustación de productos de la tierra. 22.00 h. Segunda suelta de toros y vacas. 24.00 h. Discomovida con regalos y el sorteo de un viaje para dos personas.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
Los ganadores del concurso en foto de familia con la alcaldesa Dolores Mayo.
◗ Rueda
El Ayuntamiento entregó los Premios del VI Concurso de Ceuntros y Relatos
En total particparon en el mismo 34 autores de todas las edades, salvo la franja de 19 a 30 años cuyo premio se declaró desierto Redacción
El salón de Plenos del Ayuntamiento de Rueda sirvió el viernes de la pasada semana de telón de fondo para la entrega de los Premios del sexto Concurso de Cuentos y Relatos, dándose a conocer en el mismo momento el fallo del jurado. En la categoría de niños de
6 y 7 añ os, Milena Pelá ez Aguado se erigió en ganadora con el cuento “Me gustan los animales”; mientras en categoría de autores de entre 8 y 10 añ os, el cuento “Kitty y las emociones” de Isabel Famelgo Ruiz, consiguió el premio estipulado por la organización. En la categoría de niños de entre 11 y 12 años, la historia titulada “Mis dos sueñ os” de
Adriá n Pé rez Pocero, resultó ganadora. El ganador de la cuarta categoría , destinada a jóvenes de entre 13 y 18 años, el premio fue para Jaime Gató n por su relato “La luz”. Por su parte, el premio de la quinta categoría, destinado a adultos de entre 19 y 30 años, fue declarado desierto por falta de participación. Por último, el Premio de la sexta categoría, para autores de más de 31 años, recayó en el relato “El reflejo”, de Abraham
Cuesta, recogiendo en su nombre el premio Ana María Rodríguez Fernández. El Ayuntamiento de Rueda, con la colaboració n del CEIP, la Escuela Infantil “Nuestra Señ ora de la Asunció n” y el AMPA “San Sebastián”, convocó en su día este sexto Concurso de Cuentos y Relatos Villa de Rueda, eligiendo para el mismo la temática de “las emociones”. En esta edición, el Ayuntamiento recibió 34 obras divididas en 5 de las 6 catego-
rías establecidas, aumentando el número de cuentos y relatos recibidos en el año anterior. El jurado estuvo compuesto por un representante del Ayuntamiento, la propia alcaldesa María Dolores Mayo; un representante del CEIP Nuestra Señora de la Asunción, Víctor Remesal, el director del centro, un representante del AMPA San Sebastiá n, Nuria Alonso, y un representante de la Escuela Infantil, Lidia Herrero, maestra de la misma.
Cultural San Juan Bautista, en el que los astados “Triguero” y “Bonito”, ambos de la Ganadería de Rafael Alarcón y propiedad de “El Taru”, demostraron su bravura y trapío en todo momento, llegando incluso uno de ellos a romper dos talanqueras del recorrido, por los que, con el fin
de evitar males mayores, la organización del festejo optó a retirar al toro del recorrido con la ayuda de una soga. La Cruz de Mayo, onomástica con gran predicamento en el municipio ofreció también en la mañana viernes la misa patronal; y, por la tarde, la procesión de la
Patrona del municipio, “La Morenita”, cerrando la noche el baile amenizado por la orquesta “New Planet”, seguida de la Discomovida Resplandor, actos que resultaron también multitudinarios, según aseguró el alcalde en funciones, Jesús Valero Llorente.
Todos los participantes en la tradicional foto de familia.
Aspecto del Toro de la Cruz.
◗ Ataquines
Exito de público y bravura de las reses en el festejo del “Toro de la Cruz”
Uno de los astados rompió dos talanqueras por lo que, al resultar peligroso, fue atado con una cuerda J. Solana
Exito total de público y buen ambiente los registrados el pasado sábado en la localidad de Ataquines, a los que no fue ajeno el buen tiempo, para asistir al
pasacalles matinal por los bares del municipio a los sobres de la charanga “Botarte” y, por la tarde, al festejo popular del “Toro de la Cruz”, un evento financiado por el Ayuntamiento con la colaboración de la Asociación
Un momento de la lidia del astado.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
COMARCA
◗ Olmedo
La iglesia de San Juan, nueva sede de la Semana Santa
Anteriormente la ubicación de la actividad semanasantera estaba en el Convento de la Concepción J.G Rochas
A partir de hoy sábado, la iglesia de San Juan, que ha permanecido durante años cerrada al culto, retornará a la actividad como sede de la Semana Santa de Olmedo. Con tal motivo, tras las pasadas celebraciones de la Semana Santa retornarán a dicha iglesia los pasos que procesionaron en la misma. La iglesia de San Juan, que es un inmueble sacro de estilo Mudéjar, vuelve así a ser la sede de las cofradías penitenciales de Olmedo tras trece años que dicho cometido ha sido propio del convento de la Concepción. Desde el año 2006 las cofradías de Olmedo han tenido como sede la iglesia del convento de la Concepción; una situación que desde 2014 se sabía provisional, al estar en venta el inmueble por parte de la congregación religiosa propietaria del mismo, tras la marcha de Olmedo de sus últimas moradoras. Hace unas fechas las monjas concepcionistas comunicaron a la parroquia de Santa María que finalizaban la cesión temporal del uso de la capilla del monasterio, para sede de la Semana Santa, por lo que antes del 14 de mayo debían evacuarse de allí los pasos y demás enseres empleados en las procesiones de Semana Santa. Esto ha motivado que, a las
nueve de la mañana de hoy, sábado, se proceda al traslado de las imágenes al templo de San Juan, que originalmente era, en otras épocas, la sede de las cofradías olmedanas. A medio y largo plazo, según un comunicado de la parroquia, se intentará que ambos templos, la Concepción y San Juan, tengan un uso que asegure su restauración y mantenimiento. Desde hace años se busca algún inversor que adquiera el convento de la Concepción, para una dedicación hotelera o como residencia de ancianos, entre otras posibilidades que mantengan el edificio en pie. Al mismo tiempo, la parroquia de Santa María, viene trabajando en la recuperación de la iglesia de San Juan como sede de las cofradías de Semana Santa, espacio de ensayo para la agrupación musical la Oración del Huerto y almacén para la custodia y recuperación de obras de arte religioso, por lo que ha mantenido contactos con el Arzobispado y el Ayuntamiento de Olmedo desde finales de 2014.
SAN JUAN SEDE DE LA SEMANA SANTA
El proyecto que guía a la parroquia de Santa María, al Arzobispado y al Ayuntamiento es recuperar el templo Mudéjar de San Juan como sede de las cofra-
días de Semana Santa. Para ello ya se han dado diversos pasos en ese sentido; y se cuenta, además, con tres estudios que en los últimos años ha realizado la Junta de Castilla y León dentro del “Plan Mudéjar” y del programa “Interreg”, de la Unión Europea. El traslado a San Juan de los pasos de Semana Santa acelera este proceso, con una limpieza a fondo del templo que se ha realizado ya y con los arreglos en la instalación eléctrica imprescindibles para comenzar allí las actividades cofrades; mientras se van dando los pasos para la recuperación del inmueble sacro con obras de mayor envergadura.
Estado actual el interior de la iglesia de San Juan
Iglesxia de San Juan.
◗ Nava del Rey
Un concierto de órgano abre las actividades programadas para este fin de semana Jornadas medioambientales, hinchables y un espectáculo de danzas completan la oferta J. Solana
La ciudad de Nava del Rey ha programado diferentes actividades para este fin de semana. Un concierto de órgano, enmarcado en el ciclo “Las Maravillas Sonoras”, que organiza la Diputación Provincial, dará a las 20.30 horas de hoy sábado el pistoletazo de salida a las mismas. El mismo, que correrá a cargo de la organista Pilar Cabrera, permitirá oir, además del concierto, el excelente sonido del órgano de octava corta de que dispone la iglesia parroquial de Los Santos Juanes. Para mañana domingo, la Asociación Medio-ambiental “Oropéndola” ha programado, a partir de las 10 de la mañana una actividad de limpieza de las ribe-
ras del Río Trabancos y la replantación de árboles en el mismo con el fin de incrementar la masa arbórea del término municipal y educar a la ciudadanía en el cuidado del medio ambiente. A esta actividad pueden concurrir menores acompañados de un adulto responsable. Por otra parte, el Ayuntamiento ha organizado en el capo de fútbol y en el Polideportivo Municipal, a partir del medio día, la instalación del parque para niños “Nava Park”, en el que los pequeños y también los adultos, al precio de tres euros, podrán disfrutar de hinchables y numerosos juegos de diversión. Y para finalizar la jornada dominical, a partir de las20.15 horas, la sala teatral de la Casa
de Cultura acogerá un espectáculo de danzas y sevillanas, a cargo
del grupo “El Romero de Nava”, asociación encargada de organi-
zar el acto con la colaboración del Ayuntamiento navarrés.
Órgano barroco de octava corta de la iglesia de los Santos Juanes
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES VILLA ROMANA DE ALMENARA DE A DAJA-P URAS
La Villa Roma n a y e l Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR), ubicado junto a la localidad de Olmedo, tendrá el siguiente horario de visitas: de martes a sábado de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 horas a 14.00 horas. Areas visitables: Museo de la s Villas Ro m a na s , Yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana, con recreación histórico teatral y P a r que infantil t e m á t i c o . Exposición Temporal “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. A d e más, Parque I n f a n ti l Temático. Solicite la entrada conjunta par a visitar: Muse o d e l a s Vi l l as Romanas, P a l a c i o C ab a llero de Olm e d o y e l P a r que del Mu d é j a r d e Olmedo. Para una mayor información y reservas, en el teléfono 983. 62.60.36.
MUSEO DEL DE CAMPOS
PAN, EN MAYORGA
El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos, tiene los siguientes horarios de visita: De abril a s e pt i embre, de m art e s a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas. De octubre a marzo, de jueves a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Además, demostraciones de panadería Más información y reservas , en el t e l é f on o 983.75.16.25.
VISITAS A LA CASA-MUSEO DE ZORRILLA
La Casa natal de J o s é Zorrilla, ubicada en el número uno de la vallisoletana calle de Fray Luis de Granada, puede ser visitada, de forma guiada y gratuita, durante todo el año, de martes a sábado, de 10.00 a 14. 0 0 y de 17.00 a 2 0. 0 0 horas. Los domingos sólo en horario de mañana. P ara más infor m a c i ó n y reserva de grupos, contactar con el teléfono 983.42.62.66 EXPOSICIONES EN LA PIMENTEL
SALA
La Sala de Exposicones el Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial en la v al l i soletana Call e d e l a s Angustias ofrece hasta el 19 de mayo la exposición escultórica “La recta y la curva”, de la que es autor Saturnino Fernández Bocos. Según el prologuista del catálogo, José Luis Cancho,
“Simplificando hasta el extremo, podríamos dividir la historia del arte en dos grandes escuelas: aquella en la que predomina la recta -la línea, el cuadrado, el rectángulo -, y aquella en la que predomina la curva - el círculo, la espiral, la hélice- . La primera tendría que ver con la parte racional del hombre: la recta y sus derivados son productos exclusivos de la mente. La segunda estaría relacionada con la parte sensitiva, emocional, del ser humano, y estaría conectada íntimamente con la naturaleza. Es a esta segunda escuela a la que adhiere la obra escultórica de Saturnino Fernández Bocos, “Nino”. En ella vemos recreadas todas las formas que se dan en el mundo vegetal: lo ondulante, lo que gira sobre sí mismo, lo que se abre y se despliega y reduplica, como si de una figura fractal se tratase. La obra de Nino nos remite también a los escultores barrocos, tan presentes en el Museo Nacional de Escultura: Alonso Be rr ug u et e, J uan de Jun i, Gregorio Fernández. En estos, lo que predomina es la curva, aunque en su caso aplicada de forma exclusiva al cuerpo (en una búsqueda constante de la torsión, del retorcimiento, del ex p re sio n i s mo de la figura humana), mientras que en la obra de Nino todo nos traslada a las formas de la naturaleza: flores, árboles, aire. Y empleo la palabra aire con la plena convicción de que su obra, aunque engarzada en la raíz de lo material, aspira a disolverse en el aire. Sus esculturas tienen asimismo algo de tótem, de símbolos abstractos, de emblemas. La simplificación de las formas junto a la atracción por la verticalidad –otro de los rasgos de sus obras– nos recuerdan a las esculturas de los pueblos primitivos. En definitiva, la obra de Nino nos evoca un mundo primigenio, natural y sagrado a la vez”, asegura el autor del catálogo. Los horarios habituales de visita son: de octubre a marzo, sábados, domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. De abril a septiembre. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los lunes, cerrado. P ara más i nfor mación y r e s erv a s es abs olutamente necesario concertar citas de visitas en grupo, contactar el teléfono: 983.72.15.99.
RED PROVINCIAL DE TEATROS EN La R ed P r ovincial de Teat ro s q u e aus picia la D i p ut aci ó n Pr ovincial de Valladolid en los municipios cuyas salas reúnen una serie de requisitos y están adscritas a dicha Red a efectos de cofinanciación, ofrece para los VARIOS MUNICIPIOS
próximos días la siguiente programación: En Medina de Rioseco, hoy sábado 11 de mayo, a las 20.30 horas, la obra de teatro “Artemisa”, a cargo de Líbera Teatro. Montemayor de Pililla acoge hoy s ábado, a las 20.00 horas, la obra “Rasa y Duende”, que llegará de la mano de la compañía Mónica de la Fuente. El municipio de Olmedo ha programado para mañana domingo 12 de mayo, a las 13:00 horas, tres actuaciones: “Comediante”, a cargo de Eje Producciones Culturales; el espectáculo “Este circo no es normal” de Margarito y CIA; y “Gran Gala del Circo”, a cargo de Cia Cirk About It. Un poco más tarde, a las 17:00 horas, “Gala de circo” con Nuevo Fielato. Y para acabar la jornada, a las 19.30 horas, la obra “3 en 1” con la compañía Alas Circo Teatro. En San Miguel del Arroyo, mañana domingo, a las 20.00 horas, “Rasa y duende” poema del cante jondo de Lorca con la compañía M onica de la Fuente.
MUSEO PROVINCIAL DEL VINO: CATAS Y EXPOSICIÓN
El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial y ubicado en el castillo de Peñafiel ofrece catas de vinos de las D.O. de Castilla y León. Todos los fines de semana. Sá bados, 12.30 y 17.00 horas. Domingos, a las 12.30 horas. Horarios de visita: de abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Lunes cerrado. De octubre a marzo, de martes a viernes de 11.00 a 14.00 y los sábados de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado. Por otra parte, el Museo Provincial del Vino acoge la exposición ‘David Bowie wine experience’, que recorre a través de más de un millar de piezas la trayectoria de este icono del rock. La exposición interesante y curiosa muestra pone al alcance de la vista de los visitantes objetos del coleccionista leonés Carlos Luxor y de la diseñadora salmantina Carmen Carabias y se podrá visitar hasta el 16 de junio. Carlos Luxor es un especialista en David Bowie y lleva dos años mostrando por toda España el legado del músico británico nacido en 1947 y que fallecía en 2016. Su colección, formada en la actualidad por más de un millar de piezas, ha viajado por el Festival Metrópoli de Gijón, la Biblioteca Central de Cantabria, el Museo Interactivo de la Historia de
Lugo (MIHL) y por el FIV de Villalba. Su última parada fue en el Palacio de Valdecarzana en Avilés, dentro de la programación del Festival ‘Rock In Town’. Ahora, bajo el título ‘David Bowie wine experience’, su colección se muestra en el Castillo de Peñafiel, con una nueva estructura vinculada al mundo del vino. En la discografía de David Bowie no faltan las referencias al vino en temas como ‘The laughing gnome’, ‘Let me sleep beside you’, ‘Time’ o ‘Music is lethal’. Además, con motivo de la exposición se pondrá a la venta una edición limitada de tres botellas de vino de tres Denominaciones de Origen de la provincia de Valladolid: Rueda, Ribera del Duero y Cigales. La muestra, comisariada por Miguel Ángel Aparicio, cantante del grupo tributo Ziggy’s Project, reúne las piezas de Carlos Luxor y de la diseñadora salmantina Carmen Carabias, dos apasionados fans y coleccionistas que llevan media vida sumergidos en el universo del camaleónico artista. Así, a los cientos de vinilos, fotografías, libros, películas, carteles y objetos de todo tipo recopilados por Luxor, se añaden en esta ocasión veintiún trajes que ha creado Carabias, que reproducen los más icónicos usados por Bowie a lo largo de su carrera. Para mayor información y reservas en el teléfono 983.88.11.99.
CANAL DE CASTILLA Y BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
El Centro de Recepción de Viajeros tiene los siguientes horarios de apertura durante marzo: de martes a viernes: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. El barco “Antonio de Ulloa” ofrece viajes a la séptima esclusa - RiosecoVillanueva de San Mancio con degustació n. Durante los viajes de los jueves, sábados y domingos a las once de la mañana se realizará un viaje de dos horas y media de duración con degustació n opcional de alimentos de Valladolid. Existen visitas a diario para grupos concertados, que es necesario solicitar previamente en el teléfono 983.70.19.23
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO DE URUEÑA
La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, abre en los siguientes horarios: De octubre a marzo. De jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas. De abril a septiembre. De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 horas en horario de mañana, y de 16.30 a 20.00
horas por la tarde. Librerías en la Villa del Libro: El Rincón Escrito, Páramo, Alcunio Caligrafía & Arte, El Grifilm, La Bodega Literaria, Primera Página, Boutique del Cuento, Efímeros Pluscuam(im)perfectos, Más Libros y Libros; Alcaraván, Librería Enoteca “Museo del Vino” y TF Librería. Por otra parte, el Centro eLea “Miguel Delibes” ofrece la exposición “Abecedarios el arte de comunicar”, así como, en la Biblioteca de Efímeros Pluscuam(Im)Perfectos, “¡El Principito interactivo!”. También, taller de encuadernación artesanal de Urueña con Imprenta y Estampación “Los Gallipatos.
V I S I TA S A L F UENSALDAÑA
C A S T I L LO
DE
El Castillo de Fuensaldaña, centro de difusión de los castillos y propiedad de la Diputación Provincial, ofrece la exposición permanente en el Castillo de Fuensaldaña “Centro de los Castillos”. En la misma se lleva a cabo la proyección de un audiovisual de entrada “El Linaje de los Viveros” y un audiovisual de salida “Castillos de Valladolid”. Así mismo, en la planta baja se puede contemplar el origen de las fortificaciones de Valladolid: ¿Quié n manda construir castillos?, ¿dó nde se sitú an los castillos?, ¿có mo se construyen? En la primera planta se exhiben también los sistemas de fortificación en la Península Ibé rica C a s t i l l o s d e l a “Escuela de Valladolid”, “El linaje de los Vivero” y “El castillo de Fuensaldañ a”. Mientras que en el segundo piso se desarrollará en las dependencias del castillo de Fuensaldañ a el “Asesinato en el castillo”. Además, el castillo acoge la exposición temporal “Noches de piedras y lunas; Castillos de la Provincia de Va l l a d o l i d ” , d e A ́ ngel Marcos.
VALLE DE LOS 6 S ENTIDOS , R ENEDO DE E SGUEVA
EN
E l Va l l e d e l o s 6 Sentidos, ubicado en la localidad de Renedo de Esgueva realiza su oferta tradicional de juegos y diversiones para niños y público familiar, con los siguientes horarios. El horario de visitas de octubre a marzo, de martes a domingos y festivos, ininter r u m p i d a m e n t e d e 11 . 0 0 a 18.00 horas. De abril y hasta septiembre será de martes a domingo y festivos de 11.00 a 21.00 horas. Para una mayor informac i ó n y r e s e r v a s : t e l é f o n o s 983 66.11.11 y 618.76.10.11.
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
◗ El Carpio
El Ayuntamiento homenajeó la constitución de los Ayuntamientos democráticos Al acto acudieron todos los alcaldes y concejales que han sobrevivido al paso de los años así como los trabajadores municipales. Además quedaron instaladas las fotografías de todos los regidores carpeños J. Solana
El Ayuntamiento de El Carpio, que preside el alcalde en funciones, Máximo Gómez Domínguez, homenajeó el sábado el cuadragésimo aniversario de la constitución de los Ayuntamientos democráticos con una serie de actos entrañables, a los que acudieron todos los alcaldes que han sobrevivido el paso de los años: Pablo Marcos Rodríguez, Florencio Marcos Martín y Gómez Domínguez, representando a Valentín Arribas Domínguez, ya fallecido, su hermana Isabel. Lo mismo puede decirse de la presencia de ex-concejales y trabajadores municipales, que resultó masiva. Los actos comenzaron en el Salón de Plenos, donde se dio lectura al acta de constitución del primer Ayuntamiento Democrático, en el que fue nombrado regidor de la villa Valentín Arribas. Tras formarse la mesa presidencial, en la que Isabel Arribas fue invitada a ocupar el lugar vacante de su hermano, el regidor Gómez Domínguez leyó una declaración institucional, concluída la cual todos los capitulares de las diversas Corporaciones Municipales recibieron un obsequio, consistente en una placa diseñada para la ocasión, recibiendo también los trabajadores municipales una réplica del “Torrejón”. Además, los concurrentes al acto estamparon sus firmas en el Libro de Honor del Ayuntamiento para dejar constancia del momento vivido y en
reconocimiento a la labor prestada en pro del municipio. Por otra parte, se inauguró una galería de retratos fotográficos de los alcaldes de la democracia. Finalizados los actos en la Casa Consistorial, todos los concurrentes se acercaron a la iglesia parroquial con el fin de realizar una ofrenda floral a a la Virgen de la Consolación, Alcaldesa Perpetua de El Carpio y Patrona del municipio. Una vez finalizados los actos institucionales, todos los concurrentes participaron en un Vino Español, en el que departieron sobre el desarrollo del acto y, ni qué decir tiene, sobre los tiempos en los que algunos de ellos fueron los responsables de la gobernación del municipio, aflorando numerosas anécdotas y recuerdos que compartieron en medio de un gran ambiente, dando así ejemplo para la posteridad de la
Declaración institucional de Máximo Gómez.
Galería de retratos de alcaldes.
buena convivencia entre vecinos que a lo largo cuarenta
años, y al margen de sus ideas políticas, han servido a sus
convecinos y a la localidad de El Carpio en democracia.
el Centro Cívico “Ismael Alonso” un concurso de reposte-
Corriendo el bollo por las calles de Serrada.
Foto de familia de los concurrentes al acto.
◗ Serrada
De la mano el CIT “Manta Verde”, vecinos y visitantes “Corrieron el bollo” J.S.
Organizado por el Centro de Iniciativas Turísticas “Manta Verde”, de Serrada, ayer se celebró la actividad “Correr el Bollo”, una tradición centenaria consistente en recorrer las casas de la villa para degustar un buen vino y la repostería casera que la gente hacía para obsequiar a
quien se acercaba a las mismas. Con el paso del tiempo, se continúa con la tradición pero con matices diferentes y menor intensidad. Se sigue celebrando el día 10 de mayo, también llamado por los vecinos “Día de la Abuela”, la jornada posterior a la fiesta patronal dedicada a la Virgen de los Remedios, advocación en Serrada como “Virgen de
la Moya”. Al igual que en años anteriores, los hosteleros miembros del CIT, colocarán sus puestos en la Plaza Mayor y ofrecerán una degustación de bollos y vino a partir de las cinco de la tarde, hora fijada para “correr el bollo”. Continuando la fiesta por la noche con un baile. Además, el CIT organizó en
ría popular que resultó muy concurrido.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
Fútbol
Clasificación
La Gimnástica dio alas al Rueda, que salió de la zona de descenso
Los de Medina se enfrentan mañana al Rioseco para despedirse de su afición esta temporada Redacción
La Gimnástica Medinense no salió bien parada de su visita al Campo Municipal de Rueda, donde perdió por 2-1 en un partido sin demasiada tensión por la situación en la tabla de los de Medina, pero en el que los rodenses se jugaban buena parte de sus posibilidades de permanencia esta temporada a la que restan tan sólo dos jornadas. En la primera parte, los dos equipos salieron al campo especulando y, aunque hubo ocasiones para la Gimnástica, sobre todo a balón parado, no pudieron convertir ninguna y los aficionados tendrían que esperar a la reanudación en el segundo periodo para ver más ocasiones y, sobre todo, goles. Ya en la segunda parte, los de Rueda tomaron de manera definitiva el mando del partido y eso se notó en el marcador, pues pasados sólo cuatro minutos marcaron des-
Sábado, 4 de mayo de 2019
2 1
C.D. Rueda: José Carlos, Siven Andrés, Manuel, Rafael, Máximo, Fernando, Luis Ángel, José María, Javier, Jesús, Abel
Gª Medinense: Borja, Eduardo, Iván, José Manuel, Fernando, Alberto, Sergio, Samuel, Álvaro, Ricardo, Álvaro Arbitro: Luis Palacios Asistentes: Juan Barrio y Jesús Mansilla Goles: 1-0, min. 49, Rafael; 2-0, min. 53, Javier; 2-1, min. 75, Álvaro Tarjetas amarillas: Por parte del C.D. Rueda: Rodrigo Raúl (81’), Rafael (83’). Por parte de la Gimnástica: Alberto (10’), Fernando (57’), Samuel (68’) Tarjetas rojas: -
pués de un error defensivo de los de Medina. Los rodenses siguieron
1ª Prov. Aficionado
Última jornada Villa Simancas B Rayo Cenobia Belén La Pedraja Rueda A. Peñafiel Rioseco A. Tordesillas B
1 1 2 2 2 3 3 9
Parquesol Boecillo Don Bosco Laguna Gª Medinense Olmedo San Agustín Sur
Próxima Jornada Olmedo - Belén Sur - La Pedraja Don Bosco - Rayo Cenobia Gª Medinense - Rioseco San Agustín - Villa Simancas B A. Tordesillas B - Boecillo Parquesol - A. Peñafiel Laguna - Rueda
con esas buenas sensaciones y en el minuto 53’ lograron que otro tanto subiera al luminoso. Sin embargo, no estaba todo dicho, y la Gimnástica acortó el resultado en el 75’ con un gol de Álvaro Herrero. De esa manera se cerró el partido, pues los medinenses no lograron generar más peligro en un partido en el
0 2 0 1 1 1 2 1
EQUIPO
J.
1. Laguna
2. A. Tordesillas B 3. Rioseco
28 28 28
G.
E.
P.
18
5
5
19
18
6 3
3
7
F.
83 77
65
C. Ptos.
31 39 41
63
59 57
4. La Pedraja
28
18
3
7
72
43
57
6. Olmedo
28
14
4
10
52
41
46
8. A. Peñafiel
28
5
12
10. Don Bosco
28
10
3
15
12. San Agustín
28
9
5
14
73
69
32
14. Belén
28
7
3
18
43
89
24
5. Parquesol
28
7. Villa Simancas B 28
9. Gª Medinense
28
11. Boecillo
28
13. Rueda 15. Sur
13
12
7
9
7
11
28
16. Rayo Cenobia
8
28 28
9
7
5 5
que el Rueda fue justo ganador.
MAÑANA 16:30 GIMNÁSTICA VS RIOSECO
Los chicos de Juan Cabezas se despiden de su aficionado este domingo en el Diego Carbajosa contra el C.D. Rioseco.
Atletismo
5
3
7 6
7
56
37
9
48
42
12
65
61
14
18
16
17
49 64
35
31
48
32
43 73
47
75
94
68
47
43 35 34
33
32
24
22
21
Los de Rioseco se juegan mucho este fin de semana en su lucha por la segunda posición de la categoría, pero los de Medina del Campo quieren cerrar este último partido con su afición presente con una victoria antes del último partido de la temporada, que culminará con la Medinense a mitad de tabla.
Alba Fernández subcampeona de CyL en pruebas combinadas La medinense disputó el pasado sábado el campeonato en el Estadio Hispánico de León Redacción
La atleta medinense, Alba Fernández, posa con la medalla conseguida el pasado fin de semana.
El pasado fin de semana se celebró en las pistas de atletismo del Estadio Hispánico de León el campeonato de Castilla y León de pruebas combinadas en categoría juvenil donde la medinense Alba Fernández salió exitosa en pruebas combinadas, terminando subcampeona. Hasta el histórico feudo leones se tuvo que desplazar Alba, que representaba las categorías menores del club de atletismo Castillo de la Mota. La dificultad de la competición radicaba en que son siete
las pruebas que hay que realizar y que exigen un entrenamiento muy duro para poder preparar todas ellas. Alba Fernández tuvo un excepcional rendimiento, pues logró conseguir la medalla de plata y marca mínima, que le abrió la puerta para participar en el campeonato de España, que se celebrará a finales del mes de junio en Castellón. Prueba de su gran actuación es que gano en salto de altura, lanzamiento de peso y 800 metros lisos, fue 2ª en salto de longitud, 5ª en 100 metros vallas y 200 metros lisos y 6ª en lanzamiento de jabalina.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
Baloncesto
Luis C. Salcedo fue reconocido tras 30 temporadas jugando en el Sarabris
Victoria en dos de los cuatro encuentros que disputó el Sarabris
El Viña de Rueda despidió a su jugador Luis C. Salcedo, después de 30 temporadas en el Sarabris
Atletismo
Los atletas del Castillo de la Mota salieron exitosos del Campeonato de Castilla y León
Redacción
LA VIÑA DE RUEDA 39-55 EL PILAR
El Club Castillo de la Mota se llevó 13 medallas del campeonato escolar
Trece integrantes medinenses se desplazaron a Valladolid para disputar el torneo Redacción
El pasado sábado se celebró en las pistas de atletismo Rio Esgueva, la jornada de clausura de los juegos escolares, en su modalidad de atletismo, organizada por la Diputación Provincial y la Federación de Atletismo de Castilla y León con resultado positivo para los competidores del Club de Atletismo Castillo de la Mota, que se alzaron con trece medallas individuales y tres pódiums en relevos. Fueron trece los atletas de las categorías menores del club de atletismo Castillo de la Mota los que se desplazaron a Valladolid para darlo todo en una jornada que, tradicionalmente, se celebraba en las pistas de atletismo de Medina del Campo y que, por su mal estado de conservación, no han podido celebrarse en esta ocasión. En categoría benjamín femenino, nuestra representante fue Andrea de Castro que, como viene ocurriendo a lo largo de toda la temporada, tuvo una muy buena actuación consiguiendo el oro en las dos pruebas que participaba, los 500 metros lisos y el lanzamiento de jabalina blanda. En chicos también gran actuación de Manuel Hidalgo, que fue 2º en las dos mismas pruebas, consiguiendo la medalla de
plata en ambas. El otro componente Sergio Gil también consiguió estar entre los 10 mejores en jabalina finalizando 9º y 11º en los 500 metros. En categoría alevín el club obtuvo una medalla de bronce, en este caso de la mano de Daniel Martin Pino, 3º en lanzamiento de peso. Sus compañeros Felipe Rogado, Daniel Rodilana y Aitor González finalizaron 8º, 13º y 15º en la prueba de 500 metros lisos y 7º, 4º y 15º en el lanzamiento de jabalina blanda respectivamente. En categoría infantil María de Castro también compitió a un alto nivel, siendo la campeona en la prueba de lanzamiento de jabalina y 2ª en 80 metros lisos. En esta categoría, Alba Alonso finalizó en los puestos 12º y 17º en salto de longitud y lanzamiento de peso. En categoría cadete fuimos los grandes animadores de la mañana. Así, Celia Plaza ganó la prueba de lanzamiento de jabalina con una gran marca que la coloca entre las mejores de nuestra comunidad y fue 2ª en los 100 metros lisos. En chicos nuestro tres representantes estuvieron luchando por las medallas en las 2 pruebas que participaron y, tras una buena actuación, Marco Gutiérrez fue 1º en los 100 metros lisos y salto de longitud, Daniel Martin Martin 2º en las 2 prue-
bas y Alejandro Becerra rozo el pódium siendo 4º en ambas. La guinda vino con los relevos, que tenían que ser mixtos obligatoriamente, ya que en categoría benjamín, Felipe, Manuel, Sergio y Andrea se impusieron con mucha autoridad a los 13 equipos de la competición. Los alevines Alba, Daniel Martin Pino, Aitor y Daniel Rodilana fueron segundos a un sólo segundo de los campeones. Los cadetes Celia, Alejandro, Daniel Martin y Marco Gutiérrez ganaron con varios segundos de ventaja sobre el segundo equipo clasificado. Se cerraron las competiciones escolares con una buena actuación y un gran sabor de boca para los medinenses, que volvieron para Medina con medallas conseguidas para todos, individualmente o en los relevos. Por la tarde en Palencia se celebraba el trofeo trinidad Arroyo y Feria Chica con la participación de Laura Castaño que gano la prueba de 100 metros lisos y Celia Plaza fue 13ª en los 600 metros lisos y Aitor Gutiérrez 9º en los 500 metros lisos. En el próximo mes el club medinense disputará los campeonatos regionales y provinciales por categorías al haber finalizado ya la temporada escolar.
El sénior masculino cerró la temporada en un emotivo emotivo encuentro, con el objetivo cumplido de quedar entre los ocho primeros y asegurar con ello la permanencia en Primera Provincial. Muy emotivo por ser la despedida como jugador de Luis C. Salcedo, después de jugar 30 temporadas en el C.D. Sarabris. Partido más disputado de lo esperado, donde los jugadores de Medina, muy justitos físicamente en este final de temporada, plantaron cara a un equipo que se jugaba meterse en semifinales y que lo tuvo muy complicado, por las rachas anotadoras de la Viña, aunque en el ultimo cuarto supo cerrar el partido y la temporada del senior masculino.
VECILLAS SARABRIS 40-33 BASKET LA CISTÉRNIGA
Penúltimo partido del sénior femenino del Sarabris, último en casa, contra La Cistérniga, equipo que se jugaba el ser o no ser en el play off. Las de Medina, ya sin posibilidades, querían demostrar que no sólo podían competir en los partidos de la fase por el título, sino también ganarlos. Desde un primer momento la defensa en zona local planteó muchos problemas a las visitantes, que no conseguían anotar. Sin embargo Sarabris, tanto en estático como en contrataque, con tiro cercano o tiro exterior, sumaba con solvencia en un cuarto perfecto dejando a 0 a un equipo con varias ligas en su palmarés. El segundo no podía seguir igual, un inoportuno cambio de defensa permitía más movilidad a La Cistérniga, que endosó un parcial de 0-7 en dos minutos, lo cual fue reconducido con acierto por las medinenses volviendo a la senda del buen juego y fuerte defensa.
Aun así, se soltó un poco el ataque visitante, que empezaba a dar problemas con su rebote ofensivo dejando nueve arriba en el descanso, con las chicas de Sarabris muy motivadas y centradas. La reanudación fue favorable para las locales. Buenas acciones y ritmo alto de juego permitía llegar a +13, la mayor diferencia del partido. Arreón de las visitantes que hacían la goma, con momentos de buen juego y duro rebote, pero con recuperación del Sarabris para afrontar el final 11 puntos arriba. Pero las derrotas anteriores pesaban, y el miedo a ganar permitió a La Cistérniga acercarse, pese a la buena defensa, a sólo 2 puntos, con casi 8 minutos sin anotación local, y sin ideas claras. Pero esta vez hubo una reacción positiva, pronto se volvió a tener un colchón suficiente para aguantar la victoria, gracias al acierto en tiros libres, también al final, y a que el rival, muy fundido físicamente, no vio aro. Muy buen partido de Sarabris, serio y con convicción. La semana que viene jugará contra el mismo equipo pero en su casa, donde intentarán repetir.
El infantil femenino jugó un partido de trámite y para acabar la temporada de la mejor manera posible. El resultado lo dice todo, muy superiores, esta vez, al equipo de Santovenia
SANTOVENIA 2-27 SARABRIS
APOSTOLADO 65-45 UNIBER SARABRIS
El equipo infantil masculino estuvo sólo correcto en ataque y flojo en defensa, lo que permitió un resultado mas abultado de lo normal, con un factor campo que complico mucho el juego de los nuestros. Dos partidos les quedan esta temporada para tener posición entre los tres primeros de su grupo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
DEPORTES
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
Nava del Rey
Victoria por 3-1 del Navarrés, aún lejos de conseguir la permanencia
Mañana se enfrentarán al Onzonilla, rivales directos que van 7 puntos por delante R. Alonso
El C.D. Navarrés consiguió la victoria contra el C.D. Ejido, otro de los equipos que se encuentra en las posiciones bajas de la tabla. De esta manera, los navarreses seguirán luchando esta semana por conseguir la permanencia, aunque se antoja difícil, pues aún están a siete puntos del siguiente equipo en la tabla. En la primera parte, el dominio corrió a cargo de los de Nava que, en una de las internadas por la banda derecha, consiguieron que la suerte se aliara con ellos, pues un gol en propia de los leoneses subió al marcador. Así, con pocas ocasiones más destacables, se llegó al final del primer periodo. En la segunda parte cambiaron las tornas y los jugadores del C.D. Ejido tomaron el timón del partido llevando en todo momento la iniciativa hasta que en el minuto 83’ consiguió que el balón acabara en las redes de los de Nava merced a un gol de Héctor Malagón. El partido parecía abocado al empate, pero los navarreses tiraron de raza y, gracias al juvenil Alejandro García, lograron en el 90’ obtener la victoria en un
emocionante minuto en el que este joven jugador marcó dos goles seguidos.
El Navarrés aún tiene posibilidades de permanencia
MAÑANA ONZONILLA VS NAVARRÉS
El equipo de Nava del Rey se juega todas sus posibilidades mañana a las 18:30 horas contra el C.D. Onzonilla, su máximo rival por obtener la permanencia, pues se encuentran siete puntos por delante en la clasificación. Los navarreses deberán traerse la victoria de León si quieren seguir en la Primera División Regional. Si trajeran los tres puntos aún tendrían difícil la situación, pues el Onzonilla debería perder sus dos encuentros finales o empatar uno y, además, los de Nava deberían ganar sus dos partidos restantes.
EL NAVARRÉS INFANTIL, IMPARAEl equipo de categoría infantil del C.D. Navarrés sigue invicto a falta de dos jornadas, pues el pasado fin de semana ganó al Arroyo por 1-4. Esta jornada se enfrentan al Marianista, que sólo ha perdido un partido, precisamente contra los de Nava. BLE
El infantil del Navarrés sigue invicto y se enfrenta esta jornada a los segundos
Los benjamines de Nava ganaron a Zaratán por 6-2 en los cuartos de final provincial. Hoy juegan las semifinales en Íscar contra los benjamines de Peñafiel.
FÚTBOL SALA
LA VIÑA DE RUEDA 46-38 NAVA CITY
Partido muy igualado en el que los navarreses consiguieron irse al descanso por delante en el marcador. Sin embargo, un tercer cuarto nefasto acabó con las posibilidades de los de Nava.
Los benjamines juegan las semifinales hoy contra Peñafiel
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
Kárate Esgrima
Popescu se hizo con la medalla de bronce en Colombia
Ana-María Popescu se afianza en la primera posición del ranking mundial
Imagen de los competidores del Budokán en Piélagos
Dos platas y un bronce trajeron los integrantes del Club Budokán a Medina del Campo
El pasado fin de semana consiguió el bronce en el Grand Prix Mundial de Colombia
Los competidores del club medinense disputaron el pasado fin de semana diferentes enfrentamientos en la localidad de Piélagos
El pasado fin de semana se disputó en Cali (Colombia) el 'Grand Prix Mundial', una competición que dio comienzo a las clasificaciones para Tokio 2020. A esta competición acudió la tiradora del 'Club de Esgrima El Duque' de Medina del Campo Ana-María Popescu que entraba directamente en el cuadro de eliminación directa como consecuencia de su tercera posición en el Ranking Mundial y que acabaría con la medalla de plata después de unas duras jornadas que tuvieron como recompensa su primera posición en el ranking mundial.
La localidad cántabra de Piélagos acogió la pasada semana el '18 Campeonato Internacional Valle de Piélagos’, un torneo open en el que los integrantes del Club Budokán Imagen Sport de Medina del Campo trajeron unos buenos resultados con dos platas y un bronce que viajaron hacia la Villa. El 'Open de Kárate' es un torneo que cada año cuanta con más interés por la cantidad de gente que asiste y por el nivel tan importante que está cogiendo en la actualidad, ya que es de
carácter internacional. Óscar Botrán de Castro consiguió llevarse la medalla de plata en la categoría de 'kata' de veteranos y a punto estuvo de hacerse con el oro. Aitana Izquierdo López se colgó la medalla de plata en una gran actuación en la categoría de 'kumite'. Por último, Héctor Anderson Sáez se llevó la medalla de bronce. A Piélagos también se desplazaron la medinense Andrea Anderson y Jaime López que, aunque hicieron un gran campeonato, no pudieron llevarse ningún metal a casa.
Además de estos competidores, s e desplazarán a Guadalajara más medinenses. En este caso, como árbitro irá Amador Nieto y también asis-
tirá el técnico del Club Budokán de M edina del Campo José Manuel Alonso Serrano que tratará de animar y dar consejos a sus pupilos.
Redacción
Kick Boxing
UNA DIFÍCIL COMPETICIÓN DESDE EL CUADRO DE 64
Su primer encuentro fue contra la egipcia Ehab Nardin a la que ganó 15-4 y así entró en el cuadro de las 32 mejores donde se enfrentaría a la estadounidense Greta Candreva con la que tuvo un asalto complicado pero donde finalmente se llevó la victoria con 15-14. Estando en el cuadro de 16 los asaltos fueron cada vez más fuertes pero Ana consiguió pasar después de ganar a la francesa Jacques Coquin por 15-11 para acercarse más al pódium. En el cuadro de 8 disputó su
posibilidad de estar en lo más alto contra la italiana Rizzi Giulia a la que ganó por un contundente 15-6 entrando así en la semifinal de la competición y asegurando de esta manera una medalla. El asalto que dio el pase a la final lo tuvo contra la china Sun Yiwen. Resultó un asalto muy táctico e igualado, con unos tocados fantásticos. Por desgracia, Ana perdió en esta fase por un sólo tocado 13-14. Esta medalla de bronce que consigue en Cali, después de la actualización de la Federación Internacional, sitúa a Ana –María Popescu en el primer puesto del ranking mundial de esgrima.
Redacción
Cuatro medinenses disputan este fin de semana el Campeonato de España
Desde el jueves 9 hasta el domingo 12, Guadalajara acoge esta competición Redacción
Este fin de semana se disp ut a en Gu adal a j a r a e l ‘Campeonato de España’ oficial de Kick Boxing, al que se han desplazado seis medinenses, entre competidores y técnicos, pertenecientes al Club
Bu d o k án I magen S port de Medina del Campo. Los luchadores de la Villa t rat ar án d e o btener buenos resultados en diferentes competiciones.
LOS KICK BOXERS DEL CLUB BUDOKÁN
Sergio Martínez luchará para intentar traerse una medalla en la categoría de ‘light contact’, mientras que Nerea Ga rcía Mar tín peleará por hacerse con una buena posición en la es pecialidad de ‘point fighting’. Por otro lado, Alba Husillos Domingo tratará de hacerse con una medalla en las categorías de ‘light contact’ y ‘point fighting’. De igual manera, la medinense Lucía Nieto disputará sus enfrentamientos en las diferentes especialidades de ‘light contact’ y ‘point fighting’.
Los luchadores de Medina del Campo esperan traer metales a la Villa
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
DEPORTES
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
Fútbol Sala
Fútbol Sala -Tercera División Grupo 9
El Loyu 2000 se complicó la plaza contra el Tierno Galván
Los medinenses viajan hoy para jugarse la categoría en el campo del Bembibre R. Alonso
El Loyu 2000 perdió el pasado sábado contra el Tierno Galván en un encuentro en el que los vallisoletanos supieron gestionar mejor sus ataque, en los que obtuvieron una mayor efectividad pese al dominio de los de Medina. El final del partido dejó un 3-4 para los de Valladolid que complica la permanencia en la categoría a los jugadores del Loyu. La primera parte discurrió con el dominio principalmente del Loyu 2000 que, sin embargo, se encontró con la sorpresa a los 11 minutos con el gol en contra del Tierno Galván, que puso en las redes de los de Medina una buena oportunidad para dormir el partido hasta el segundo tiempo. La segunda mitad fue totalmente distinta a la primera, con multitud de ocasiones para ambos equipos que transformaron con acierto. Primero se encargarían los medinenses de poner las tablas en el
Bádminton
marcador gracias a un gol de David Delgado y conseguirían ponerse por delante después del gol de Álvaro Díez. En esta situación, los de Medina del Campo no supieron controlar el resultado y en un minuto los vallisoletanos darían la vuelta al luminoso poniendo el 2-3 a su favor y, aún con un último minuto alocado con goles para ambos equipos, los chicos del Loyu no consiguieron siquiera el empate en un partido que tuvieron por momentos
Arroyo
Tsacianiegu 0
Coyanza
Cistierna
El Espinar Sani 2000
Loyu 2000
RESTO DE EQUIPOS DE FÚTBOL
Los integrantes del Club Medinense de Bádminton viajan hoy a Segovia para disputar este torneo R. Alonso
H oy s e cele br a r á e l C am peonato de C a s t i l l a y Le ó n de bádmint on e n Segovia, donde trece jugadores d el Club M edin e n s e d e Bádminton querrán alzarse con la victoria en una competición de las más importantes del año en el que serán obsequiados los tres primeros de cada categoría. El pabellón Pedro Delgado
de Segovia acoge este torneo individual en el que se disputarán los partidos de liguilla al principio de la mañana para después formar el cuadro de eliminatorias definitivo de las diferentes categorías, en este caso individuales y divididas en masculina y femenina de edades sub-13, sub-15 y sub17.
LOS COMPETIDORES DE MEDINA
4 7
2
3
Segosala
R. Cuéllar
5
2
5
Salamanca 4 La Bañeza
0
T. Galván
4
J.
2. Segosala
24
Salamanca - El Espinar
A. Bembibre - Loyu 2000
19
3
4
26
19
2
5. Salamanca
24
12
6
7. Cistierna
25
9. T. Galván
25
24
26 24
14
142
91
59
6
116
81
42
2
9
120
120
9
109
79
41
3
14
98
126
30
4
14
70
98
5
9
2
14
103 96
13
87
13. CD Espinar 24
4
5
15
92
3
‘A’ganó a domicilio por 0-3 al C.D. Pincia, mientras que el C.D.M. ‘B’ perdió como local por 1-3 contra la Cistérniga. Por último, los alevines cayeron nuevamente contra el C.D. Victoria por un abultado resultado de 1-18.
67
120
6
5
60
5
13
7
59
80
11
9
Ptos.
143
1
11
C.
3
5
14. La Bañeza 24
En categoría sub-13, Pablo Martín, Mateo Alonso y Roberto Martín competirán en categoría masculina, mientras que Alejandra Mena y Lucía Matisán disputarán el cuadro femenino del torneo de Castilla y León. En sub-15, las integrantes femeninas del Club Medinense de Bádminton serán Andrea Sanz, Celia P laza, Inés González y Lucía Cuesta; por otro lado, en el cuadro masculino estarán P ablo S anz y Guillermo González. La categoría sub-17 estará formada sólo por dos jugadores de Medina del Campo. En este caso, s erán Rodrigo Velázquez en categoría masculina y Leticia Gon zález en femenina.
1
F.
11. A. Bembibre 24
12. Loyu 2000 24
La Bañeza - Sani 2000
P.
3. Castellana
10. Sani 2000
R. Cuéllar - Cistierna
E.
22
8. Coyanza
Segosala - Coyanza
G.
1. CDU Arroyo 26
6. R. Cuéllar
Castellana - Tsacianiegu
Los juveniles del C.D.M. Frutimesa ganaron en casa por 4-1 contra el C.D. Pincia. El derbo local en categoría cadete dejó un resultado positivo para el C.D.M. que ganó por 1-3 contra la Gimnástica Medinense. En categoría infantil, el C.D.M.
EQUIPO
4. Tsacianiegu 26
A. Bembibre 0
Arroyo - T. Galván
DEL
Trece medinenses compiten hoy en el Campeonato de Castilla y León
8
Castellana
Próxima jornada
HOY 19:00 A. BEMBIBRE VS LOYU 2000
El Loyu se desplaza hoy a Bembibre para disputar un encuentro a cara de perro que se jugará contra uno de sus rivales directos. Los de Medina del Campo no se deben despistar y, si quieren mantener la categoría, deberán jugarse el todo en las dos jornadas que restan para que termine la competición.
6
3
16
2
19
91
43
38
119
29
114
21
130
17
87
120
77
152
24
18 11
RESTO DE RESULTADOS DE FÚTBOL SALA
En categoría benjamín, el C.D.M. Alfasanz perdió en su salida contra el C.D. Peñalba por 8-3.
CAMPO
1º PUESTO
Emilio José López 2º PUESTO
Samuel Botrán
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
3º PUESTO
Raúl Álvarez
XXXII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Últimos resultados
PATATAS MELÉNDEZ ASTIGI H NEGRETE
BAR CAPRI BECOOL MALAVITA PINK HUELLA DE PLATA CD CAROLINA BONILLA BAR RABEL FRESNO
0 5
11 1 6 0
BAR PARAÍSO FUTSAL VEI FUTSAL
3 5
BAR GELI BAR LA CLAVE PINK ALEGRÍA AE CASTILLA
0 0
JML ABG. VANESA IZQ. HOG BAR PICHI HORCAJO
4 3
Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. JML ABG. VANESA IZQ 3. B GELI B LA CLAVE 4. VEI FUTSAL 5. BAR PARAÍSO FUTSAL 6. HOG BAR PICHI HORCAJO 7. PINK ALEGRÍA AE CASTILLA 8. ASTIGI H NEGRETE 9. CD CAROLINA BONILLA 10. B CAPRI BECOOL MALAVITA 11. PATATAS MELÉNDEZ 12. BAR RABEL FRESNO 13. PINK HUELLA DE PLATA
J 23 23 24 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23
G 19 16 14 13 12 12 11 11 10 8 8 3 0
E 2 1 3 0 2 2 4 3 4 4 1 0 0
P 2 6 7 10 9 9 8 9 9 11 14 20 23
GF 118 89 105 69 87 79 72 57 81 63 55 34 33
GC 28 78 46 68 48 68 49 50 70 69 70 117 174
Puntos 59 49 45 39 38 38 37 36 34 28 25 9 0
Próxima jornada
ASTIGI H NEGRETE - GRUPO VALCARCE P. Cáceres 11 Mayo 17.00 h. BAR RABEL FRESNO - B CAPRI BECOOL MALAVITA P. Cáceres 11 Mayo 18.00 h. VEI FUTSAL - CD CAROLINA BONILLA P. Cáceres 11 Mayo 19.00 h. PINK ALEGRÍA AE CASTILLA - JML ABG VANESA IZQ. P. Cáceres 11 Mayo 20.00 h. PINK HUELLA DE PLATA - PATATAS MELÉNDEZ P. Cáceres 12 Mayo 18.00 h. HOG BAR PICHI HORCAJO - BAR PARAÍSO FUTSAL P. Cáceres 12 Mayo 19.00 h.
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
Fútbol
El CDM podría ascender mañana si vence al San Pío a domicilio
Los medinenses resolvieron por 3-0 su encuentro de la pasada semana contra el Atlético Portillo Redacción
El C.D.M. consiguió resolver el complicado encuentro que tuvieron la pasada semana contra el Atlético Portillo pese a los nervios que sufrieron en varios tramos de partido por encontrarse cada vez más cerca de su objetivo, el ascenso a Segunda División Provincial de Aficionados. Después del mal trago que sufrió la semana anterior el equipo sénior del C.D.M., esta jornada tocaba redimirse. Con el partido clave contra el C.D. San Agustín aún en la mente, los de Pascual saltaron al campo intentando pasar página y concentrándose en el rival, el Atlético Portillo, que desde el inicio no puso en graves problemas a los locales, que dispusieron de varias ocasiones para que el marcador final reflejara un resultado más abultado. Rápidamente los morados encontraron el gol, en concreto cuatro minutos fue lo que tardó el equipo local en provocar una falta que Alfre colocó de manera acertada al primer palo del portero rival. A partir de aquí, el C.D.M. dominó el partido de forma abrumadora pero no llegaba a materializar ninguna de las muchas ocasiones que se sucedían, hasta el minuto 43’ de juego, cuando Garchu colocó el 2-0 con la diestra. Con este resultado se llegó al descanso con la sensación de que el marcador debía llevar más
CRÓNICA CDM VS A. PORTILLO
goles en el contador de los de Medina. En la segunda parte se siguió exactamente el mismo guión, con una sola llegada del equipo visitante que pegó en el larguero y una buena cantidad de ocasiones desperdiciadas de nuevo por los locales quienes estaban con un nerviosismo impropio de la situación de juego, teniendo quizás la mente puesta en la clasificación de la liga. En este partido también tuvieron tiempo para aportar, como viene siendo habitual, varios de los Juveniles del Club Deportivo Medinense. En este caso fueron Mario y Héctor, quien lograría cerrar el marcador de manera definitiva en el 83´ de juego con un buen tanto para los de Medina del Campo.
Uno de los goles marcados el pasado fin de semana por el C.D.M. / Foto Alonso Gil
MAÑANA C.D. SAN PÍO X VS C.D.M.
Mañana a las 16:00 horas el equipo medinense tendrá otro gran reto por delante jugando a domicilio contra el C.D. San Pío X, un encuentro que se prevé difícil para los intereses de los de Medina puesto que en el caso de que los morados ganasen obtendrían matemáticamente el ascenso a la 2º categoría provincial aficionados. Los jugadores del C.D.M. tendrán que salir concentrados y con los nervios calmados al campo ‘Los Cerros’ de Valladolid si quieren obtener el objetivo por el que llevan luchando toda esta temporada, el esperado ascenso.
Los jugadores del C.D.M. disputan un balón en el área del Atlético Portillo / Foto Alonso Gil
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
◗ Insomnio
La eficacia de ejercitar la mente para combatir el insomnio
Un reciente metaanálisis demuestra científicamente que practicar yoga, taichí o chi kung favorece de forma significativa la conciliación del sueño
En España, el insomnio es un problema que afecta a una gran parte de la población. Según datos de la Sociedad Española de Neurología, más de 4 millones de españoles sufren insomnio crónico y entre un 25% y un 35% de la población adulta lo ha padecido de forma transitoria. Sin embargo, 8 de cada 10 casos no se diagnostican por su difícil identificación. Los motivos por los que se produce el insomnio pueden ser muy variados. En algunos casos, aparece de forma secundaria a una dolencia, como enfermedades metabólicas, neurológicas y todas aquellas que generan dolor. Otra causa común de insomnio son los trastornos psiquiátricos, como la ansiedad, depresión o esquizofrenia. En otros casos, este déficit de descanso puede deberse a causas externas como malos hábitos de sueño, uso y abuso de sustancias y medicamentos o trabajos por turnos, entre otros. La falta prolongada de un descanso adecuado se traduce en cansancio, irritabilidad, falta de concentración y bajo rendimiento laboral. Pero, además, los últimos datos indicarían que, a largo plazo, podría favorecer la aparición de dolencias crónicas como el alzhéimer. Actualmente, una de las soluciones más comunes para paliar la falta de sueño es recurrir a medicamentos hipnóticos que ayuden a conciliarlo. Sin embargo, el tratamiento crónico con estas sustancias no está exento de riesgos y puede provocar efectos adversos. Según afirma Diego GarcíaBorreguero, director del Instituto de Investigaciones del Sueño, “su efecto principal consiste en causar amnesia retró-
EL PROBLEMA DE NO DESCANSAR
grada, es decir, no recordar nada de lo que sucedió mientras el fármaco ha estado actuando”. Tratar de ganar horas de sueño con fármacos, según los expertos del Instituto del Sueño, significa exponerse a varios riesgos, como tener un sueño de peor calidad. Investigadores de la Universidad de Arizona han observado que, en realidad, no son sólo las horas de vigilia nocturna lo que afecta, sino el descenso de tiempo que se pasa en la fase REM. Esta es la etapa del sueño en la que se sueña y se duermemás profundamente. El tipo de sueño que se produce al tomar una pastilla para dormir no permite llegar a la fase REM, por lo que aunque se haya logrado desconectar durante unas horas, en realidad no se ha producido un sueño reparador. Además, está demostrado que el uso prolongado de hipnóticos lleva a un efecto menguante: pasado un tiempo la pastilla para dormir tiene un efecto cada vez más débil, por lo que el problema de insomnio vuelve a aparecer. En paralelo, el uso de terapias alternativas para mitigar el insomnio ha ido ganando protagonismo en los últimos años aunque existe debate entre la comunidad científica debido a la falta de datos que avalen sus efectos.
NUEVAS EVIDENCIAS PARA VENCER Recientemente se ha publicado un estudio que ha recabado datos a lo largo de 14 años y que arroja luz sobre el asunto, demostrando que las terapias mente-cuerpo sí pueden ser efectivas para tratar el insomnio y mejorar la calidad del descanso. En especial, el Yoga, el Taichí y el Chi Kung han demostrado su eficacia en el traAL INSOMNIO SIN FÁRMACOS
tamiento del insomnio sin necesidad de tomar medicación. Independientemente de la edad, género o causa del insomnio, los resultados del estudio demostraron una mejoría significativa en la calidad del sueño y reducción en la severidad del insomnio en aquellas personas que practicaban alguna de las disciplinas comentadas. Y lo mejor es que los efectos empezaron a observarse a los pocos días de iniciar el entrenamiento. Además, los investigadores observaron que la mejoría en el descanso no estaba vinculada a la frecuencia en la que se practicaba alguna de las disciplinas evaluadas, pero sí con el tiempo que el paciente llevaba practicando. Por lo tanto, no se trata de la cantidad, sino de ser perseverante para conseguir los efectos beneficiosos y poder reducir las horas contando ovejas. No obstante, estas terapias mente-cuerpo no suelen ser suficientes por sí solas para recuperar el sueño. Tal y como apuntan los expertos de encuentracolchon.com, “para combatir el insomnio, es importante preparar el cuerpo para el descanso: mantener horarios de sueño regulares, evitar sustancias excitantes como el café en las últimas horas del día y practicar técnicas de relajación de forma habitual. Otro factor determinante para mejorar la calidad del sueño es crear un entorno óptimo para dormir: la habitación debe ser tranquila, fresca y estar a oscuras, y la cama debe contar con un colchón en buen estado y adecuado a las necesidades de cada persona”. Todas estas conclusiones demuestran que aquellas personas que sufren de insomnio ya tienen a su alcance otras posibilidades de mejorar su calidad de vida sin tener que someterse a los posibles efectos adversos de los fármacos.
◗ Cada año aumentan
Cinco consejos para prevenir las alergias primaverales
La alergia al polen es la más destacada y puede llegar a afectar al 20% de los trabajadores
Las alergias primaverales afectan a 14 millones de personas en España. Según ASPY Prevención, un elevado número de trabajadores sufre algún tipo de alergia primaveral y aseguran que no pueden cumplir con sus obligaciones laborales viendo reducida su productividad en un 15%. Cada año, aumentan las epidemias por alergias. Según el último estudio de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), cada año más de un millón de personas acude por primera vez a la consulta del especialista con síntomas de rinoconjuntivitis o rinitis, mucosidad, congestión, picores nasales, lagrimeo, escozor y enrojecimiento de ojos. El principal causante de estas molestias es el polen, que afecta a cerca del 14% de quienes sufren alergias, seguido la hipersensibilidad a algún medicamento con un 6%, o a los alimentos con un 4% y a los ácaros también con un 4%. Además, los síntomas de las alergias interfieren en la actividad cotidiana y perturban el sueño con frecuencia, que junto a la propia sintomatología conlleva una disminución del rendimiento y puede ocasionar un aumento del absentismo laboral y de accidentes laborales. Existen multitud de alérgenos que se encuentran en espacios de trabajo como los isocianatos, persulfatos utilizados en peluquerías, productos de limpieza, etc. Además, las oficinas son uno de los entornos laborales donde se encuentran alérgenos que pueden provocar efectos en la salud relacionados con la calidad de aire interior deficiente debido en parte al mal uso y mantenimiento de los filtros de aire acondicionado. Desde
ASPY recomiendan el uso de EPIS y una correcta higiene laboral para evitar que las alergias puedan afectar a la jornada laboral. Desde ASPY Prevención, Marián Illamola, médico especialista en Medicina del Trabajo, ofrece cinco consejos para prevenir las alergias o conseguir que su incidencia en el mundo laboral sea menor: Cuidar la higiene laboral: es imprescindible mantener un espacio de trabajo limpio, bien ventilado y con la humedad ambiental correcta. Mantener los filtros del aire acondicionado limpios: el mal uso y mantenimiento del aire acondicionado en las oficinas durante los meses primaverales puede agravar los efectos de las alergias y afectar a más trabajadores. Es necesario revisar cada año los equipos y limpiar los filtros, ya que éstos pueden acumular alérgenos perjudiciales para la salud. Evitar el uso de sustancias olorosas como insecticidas o humo del tabaco. El humo del tabaco aumenta los efectos de la alergia ya que es un claro irritante de las mucosas respiratorias. Fumar causa hasta 4.700 sustancias que facilitan la entrada de alérgenos en el organismo. Uso de EPIS. Para prevenir las alergias en algunos tipos de actividad (como el ámbito sanitario, industria química, veterinaria, agrícola…) es indispensable el uso de equipos de protección individual como las mascarillas y las gafas de protección ocular. Vacunación: si tras tomar precauciones contra los alérgenos como las mencionadas anteriormente o la toma de antihistamínicos, la alergia prevalece, otra de las formas de prevenirla es la vacunación.
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
◗ Competitividad
¿Cómo debe ser el salto digital acertado en una empresa?
Para algunas organizaciones resulta difícil convertir sus hábitos para ser competitivos en el mundo global que supone internet
En los tiempos que corren, las empresas deben de digitalizarse para seguir siendo competitivas. Ese mantra, lo llevan escuchando empresarios de todos los ámbitos, durante varios años en los que algunas organizaciones han conseguido adaptarse mejor que otras. Con la llegada del usuario a internet de manera globalizada, la revolución ha sido exponencial y las empresas, deben de buscar nuevas maneras de contactar y potenciar a sus clientes. Además, internet abre una nueva puerta al marketing y sirve de escaparate natural para llegar a muchas más personas a nivel internacional. “La digitalización es el pas o natural. Pero h ay q ue hacerlo bien. Desde nuestra
experiencia, la transformación conlleva unos riesgos que hay que, ante todo, asegurar a nivel digital. Sin eso, los riesgos que se asumen son altos y pueden acabar costando muy caros a nivel empresarial y a nivel reputacional” explica Víctor Gómez, CEO de QA Global Services, empresa especializada en dar soporte y asesorar a las compañías en su camino hacia la nueva era digital.
4
PASOS QUE ASEGURAN EL ÉXI TO EN EL SALTO DIGITAL
Muchas empresas, han ido relegando esta transformación digital hasta el último momento y sus procesos externos e internos están viéndose afecta-
dos por los principales competidores que van dando el paso. El miedo, el desconocimiento del mundo digital y la incertidumbre, suelen ser los principales problemas por este tipo de apuestas desde las direcciones empresariales de las pymes, pero deben afrontarse cuanto antes para obtener los máximos resultados. Pese a que, según los estudios más recientes, España se sitúa en la cola de los países europeos en términos de desarrollo digital, es un país que representa una de las economías que siempre está en el top cinco de los países vecinos y donde Internet tiene más calado entre su sociedad. De ahí, la importancia de dar el salto. Pero, ¿cómo dar ese salto hacia la transformación digital? Auditoría: Conocer la empresa y las necesidades reales que tendrá en la red es primordial para no intentar abarcar más o menos de lo que de verdad será útil. Asumir exactamente qué hace la compañía y qué puede ofrecer de manera online es vital para acertar. “Ofrecer una auditoría que
desemboque en un marco de trabajo honesto, sostenible y real siempre lleva a ejecutar un proyecto que garantice los resultados deseados y la calidad de los mismos. Vender humo es un error que se acaba pagando” explica Víctor. Comenzar el proceso llevando la documentación y los procesos a la nube a través de tecnología puntera, actual y que se adecúa a todo tipo de sector y compañía. Según se ha demostrado en diversos análisis de empresas, la disponibilidad en todo momento de la información que se almacena por parte de los distintos departamentos de la compañía acaba desembocando en una mejora de los procesos internos donde se optimizan el tiempo y los recursos dedicados a cada proyecto. Seguridad: una vez todo está volcado en la nube, es necesario trabajar la seguridad corporativa, evitando ciberataques y también vulnerabilidades como el llamado secuestro digital de datos. No vale de nada el proceso si no se protege, como se hace de la manera tradicional, la información de
la compañía, de sus clientes y el propio know how. Salto a la comunicación en web, blog y redes sociales: es vital llegar y hablar con los clientes a través de los nuevos lenguajes y canales instaurados en la sociedad. Dar voz a la empresa y mostrarla tal como es a su público ha hecho que la confianza de los consumidores sea mayor y pueda llegar mucho más lejos gracias a los distintos contenidos que puedan publicar en sus canales de comunicación. “Una buena transformación digital, basada en un marco ético, sostenible e íntegro, nos reporta un retorno de inversión exponencial y nos sitúa en el nuevo ámbito tecnológico que hay que tener actualmente. Nuestros clientes se están transformando rápidamente y nosotros no nos podemos quedar atrás”, explica Víctor Gómez. Esta inversión, que a priori, suele causar reticencia inicial, repercute directamente en la económica empresarial, mejorando los resultados en plazos mucho más cortos de los pensados.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
◗ Decoración
◗ Hogar
5 cosas que se deben tener en cuenta antes de pintar una casa
Las claves para decorar una habitación infantil
Son muchos los que se aventurana pintar una casa sin conocer el oficio de pintor, y que la casa quede bien no es tan fácil como parece
Para pintar con éxito una casa es recomendable, según la inmobiliaria hormicasa, seguir estos 5 consejos que propone su directora comercial Ana Fernádez que harán es ésta una tarea más fácil y que no de tantos quebraderos de cabeza, sobre todo después de ver el resultado. Por esto, es importante seguir los pasos que se proponen en este artículo para no encontrarse con sorpresas.
NUNCA SE DEBE AHORRAR EN LA CALIDAD DE LA PINTURA: COMPRAR LA PINTURA EN TIENDAS Hay una diferencia entre pintura barata y pintura de calidad. Las mejores pinturas son infinitamente más agradables para trabajar. Cubren mejor, se quedan mejor en el cepillo o en el rodillo y se limpian más fácilmente. Es buena idea comprar la pintura donde lo hacen los pintores profesionales. Observar lo que están comprando puede ayudar dar con la pintura de calidad que se necesita. Si no ve a ningún pintor profesional, es probable que no esté comprando la pintura en el lugar adecuado. ESPECIALIZADAS
LAS GOTAS DE PINTURA SON INCONTROLABLES: USAR PAÑOS O PLÁSTICOS PARA CUBRIR
Si bien puede parecer obvio, es aconsejable cubrir el suelo, los muebles, los marcos de las puertas y de las ventanas con
plásticos o telas, para mantener alejado de ellos el desastre y que la la Ley de Murphy haga su aparición, y sobre todo que la pintura se ponga sobre algo que realmente no debería llevar pintura. El caos invariablemente sobreviene. Esto se evita fácilmente siguiendo la regla de: Cubrir las cosas antes de pintar. Usar un paño o plástico para cubrir todo.
SIEMPRE PONER POCA PINTURA Y PINTAR LENTAMENTE: LAS PRISAS SON MALAS COMPAÑERAS
Cuando se pinta una pared o el techo, realizar un movimiento hacia arriba y hacia abajo y siempre en una misma dirección a la vez. Mientras tanto, aplicar presión en el borde delantero del rodillo. Entonces, si se mueve hacia la derecha, girar la mano hacia la derecha para ejercer más presión en el borde derecho. Si se mueve hacia la izquierda, girar la mano hacia la izquierda. La aplicación de la presión adecuada eliminará los bordes gruesos o rudos que aparecen cuando la pintura se exprime del borde del rodillo y forma una línea hacia abajo de la pared. Trabajar unos cuantos golpes en una dirección, luego regresar en la otra dirección. Siempre el movimiento de arriba hacia abajo, no a lo loco en todas las direcciones. Pintar lentamente y sin llenar demasiado el rodillo de pintura evita que se manche
en exceso. Es de inteligentes usar un mango de extensión para el rodillo, así como una rejilla para el mismo, la espalda y las rodillas lo agradecerán al final de la jornada de trabajo.
CUIDAR LAS HERRAMIENTAS DESPUÉS DE USARLAS: REUTILIZAR
Un buen pincel puede durar muchos años, incluso aunque este se use a diario. Lo mismo es aplicable para los rodillos, escaleras y telas. Los profesionales de la pintura saben que un trabajo de pintura de calidad proviene de herramientas que están limpias y listas para trabajar en buen estado. También saben que comprar nuevas herramientas para cada trabajo hace que el coste general sea mucho más alto de lo que debería ser.
SER PACIENTE: HACER UN BUEN A la hora de pintar hay que tomarse tiempo. Pintar a menudo lleva más tiempo de lo que se piensa, y eso puede hacer que uno se apresure. Y cuando la gente se apresura, las cosas se complican y el trabajo se hace mal. Y a la larga llevará mucho más tiempo arreglar el desaguisado creado. Así que, es mejor tener paciencia y concentrar todos los esfuerzos en hacer un buen trabajo de una sola vez. TRABAJO DE UNA SOLA VEZ
La llegada de un recién nacido se vive con mucha ilusión en una familia. Los expertos en decoración coinciden en que, a veces, tanta ilusión termina con una habitación poco practica para el niño Son muchos los padres que transforman una habitación de la casa en un cuarto de bebé sin tener en cuenta que el niño va a crecer. Se hacen grandes inversiones que solo sirven para los tres primeros años del pequeño y después tienen que volver a cambiar el mobiliario. Ese es uno de los fallos más frecuentes, pero hay más. Estos son los cinco errores a evitar cuando se decora una habitación infantil. Las cunas y los muebles cambiadores son ideales para los primeros meses del bebé, pero una vez que el niño crezca, no serán útiles y quedarán relegados a la buhardilla. Lo más aconsejable es apostar por muebles que se adapten al crecimiento del niño. En este sentido se encuentra una amplia variedad en el mercado como las cunas convertibles. Se trata de muebles muy versátiles que ofrecen varias soluciones, en primer lugar, se utiliza como una cuna, pero también disponen de cambiador y cajones de almacenaje. Pero cuando el pequeño se va haciendo mayor, la cuna se transforma en cama y los distintos accesorios se separan proporcionando mesillas y hasta un escritorio. “Es uno de los productos más demandados, explica Ivana González, directora de Menamobel, porque soluciona todas las necesidades del niño a medida que se va haciendo mayor y a los padres les supone un menor desembolso”.
EVITAR MUEBLES DE UN USO LIMITADO
En esta etapa, los padres reciben numerosos regalos para el bebé, peluches, juegos, canastillas, etc. y tienden a colocar todo en la habitación del niño. Es habitual ver estanterías llenas de muñecos y de todo tipo de regalos, muchos de ellos, no adecuados para la edad del niño. Otro aspecto de la decoración es la pintura de las paredes. Desde Menamobel aconsejan huir de los colores fuertes y evitar murales que puedan influir en las emociones del niño, es mejor apostar por colores cálidos. Otro detalle importante, es el tipo de pintura utilizada. “A los niños les gusta jugar con rotuladores y ceras, y, las paredes sufren sus consecuencias. Lo ideal es decantarse por pinturas lavables”, explica Ivana González Mena.
DECORACIÓN SOBRECARGADA
En las grandes ciudades las habitaciones son cada vez menos espaciosas y para aprovecharlas al máximo conviene colocar los muebles de forma que quede espacio para que el niño juegue. Disponer el mobiliario en forma de L permite una mayor amplitud. El centro de la habitación se queda vacío y es ahí donde se puede poner una bonita alfombra para que el niño juegue. Por el contrario, ubicar la cuna en el centro de la estancia imposibilita crear un espacio de juegos si el dormitorio es pequeño.
POCO ESPACIO PARA JUGAR
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
Qué ver en Medina
Video de la semana
Auditorio Municipal
La luna en el jardín Sábado 11 de mayo a partir de las 13:00 horas Precio: 3 euros Una obra de Marcello Chiarenza que trae el grupo de teatro Silfo a Medina del Campo. Bajo la dirección de Frabrizio Azara y Raffaella Meregalli. La representación tiene como Sinopsis: Dos habitantes de un jardín nos invitan a pasar con ellas un año entero. Pero tranquilos, porque en este peculiar jardín el tiempo pasa volando... y en pocos minutos veremos pasar los días, las semanas, los meses... las estaciones de un año entero. Conoceremos a un pollito que descansa en su nido, dentro de su huevo, ¿Quién sabe qué soñarán los huevos? y a su amiga Nina, una de las mariposas del jardín. Bienvenidos a este viaje sensorial a través de la Naturaleza.
7 años Domingo 12 de mayo a partir de las 20:30 horas. Precio: 15 euros / abono De José Cabeza, versión de Daniel Veronese, con Miguel Rellán, Carmen Ruiz, Eloy Azorín, Juan Carlos Vellido y Daniel Pérez Prada. Dirección: Daniel Veronese. Cuatro socios. Un delito. ¿Quién pagará? Sinopsis: Cuatro personajes, tres hombres y una mujer, se reúnen en el 'loft' que ocupan sus oficinas en el centro de Madrid, fuera de su horario laboral. No es un encuentro festivo, y aunque los cuatro se conocen desde hace años, tampoco es un encuentro amistoso. Sus peores temores se han cumplido, el fisco les ha pillado y es cuestión de horas que la policía entre en la empresa a detener a los cuatro. Según sus abogados, la mejor opción, tanto para ellos como para la empresa, es que uno de los cuatro se entregue y asuma la responsabilidad de los delitos cometidos, algo que le llevará a pasar siete años en prisión. La solución no les parece mal pero lleva un inconveniente implícito... ¿Quién asume la culpa? ¿Cuál es el precio de pasar casi una década entre rejas?
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 22:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Candelas Lora C/ Valladolid, 20 A partir del próximo viernes: A. Molina C/ Las Farolas, 4
SÁBADO 11 DOMINGO 12
LO MEJOR DE LA SEMANA
Recordaremos la presentación del ‘Toro de la Feria. También veremos la entrevista al presidente de la peña motera ‘Piratas del asfalto’.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional con Paula de la Fuente y Julia Rochas.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Paula de la Fuente y Julia Rochas.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 HORAS
MAGAZINE “PUNTO DE ENCUENTRO”
Conoce la actualidad informativa, cada día.
LUNES 13 MAYO
Animales de compañía
CES FÚTBOL
Espacio deportivo que contará con la presencia de Jesús Cuadrado.
MARTES 14 MAYO
ELECCIONES MUNICIPALES 2019
‘Cara a cara’ entre la candidata a la alcaldía por el PSOE, Teresa López, y el candidato por el PP, Guzmán Gómez.
MIÉRCOLES 15 MAYO
LA COMARCA EN TELEMEDINA
A continuación, ‘Especial Elecciones Municipales 2019’.
JUEVES 16 MAYO
NOCHE DE TOROS
A continuación, ‘Especial Elecciones Municipales 2019’.
VIERNES 17 MAYO
ELLAS OPINAN
A continuación, ‘Especial Elecciones Municipales 2019’. La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
¿Quién cree que ganará las Elecciones Municipales de Medina del Campo? Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com han sido 903. En un 35% ha salido Medina Primero; el 15% ha elegido el PSOE; el 15%, con 6 votos menos, a Gana Medina; el 14% al PP que ha empatado con Ciudadanos; el 6% a Vox; y el 2% a CI-CCD.
¿Quién cree que ganará las Elecciones Municipales de Medina del Campo?
PSOE PP Gana Medina CI-CCD Vox Ciudadanos Medina Primero
Esta semana opine sobre los programas electorales ¿Va a leer usted algún programa electoral? SÍ NO
Mandy Red, caracterizado por Nicholas Cage es un leñador que vive alejado del mundo junto al amor de su vida, Mandy, interpretada por la actriz Andrea Riseborough. Un día, mientras da un paseo abstraída en una de las novelas de fantasía que suele leer a diario, Mandy se cruza sin saberlo con el líder de una secta que desarrolla una obsesión por ella. Decidido a poseerla a cualquier precio, él y su grupo de secuaces invocan a una banda de motoristas venidos del infierno que la raptan y, en el proceso, hacen añicos la vida de Red. Decidido a vengarse y equipado con toda clase de artilugios, pone en marcha una matanza que deja cuerpos, sangre y vísceras allá por donde pasa.
Insuficiencia cardiaca
La insuficiencia cardiaca es la incapacidad del corazón para bombear sangre suficiente para satisfacer las necesidades de los tejidos y los órganos. Esta puede estar causada por unas válvulas defectuosas, enfermedad del miocardio -músculo del corazón-, infestación por parásitos u otras alteraciones cardiacas que afectan tanto a perros como a gatos. La insuficiencia cardiaca es una enfermedad severa y progresiva y que de no tratarse tiene un índice e mortalidad muy elevado. Los síntomas son debidos sobre todo a la congestión de los vasos pulmonares y a la disminución del flujo sanguíneo que propulsa el corazón. Estos síntomas son: falta de apetito y decaimiento, dificultad respiratoria, llamada disnea, disminución a la tolerancia del ejercicio, acumulación de líquidos en cavidades como el abdomen o tórax, etc. El tratamiento va encaminado a mejorar la capacidad respiratoria del perro, favorecer el normal funcionamiento del corazón y la circulación hacia los órganos y expulsar el excedente de liquido acumulado en los órganos y cavidades y, por último, dar una dieta especial para perros con cardiopatía.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
COMER , BEBER , DISFRUTAR… www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO AMIGO, NO TODAS LAS CERVERCERÍAS SON IGUALES
de día
MONTADITO (lomo, panceta, chorizo) + caña 2,50 €
Prueba nuestra NUEVA TABLA PATATAS 6 SALSAS
Plaza Mayor de la Hispanidad, 34
AR
B
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
Menús Caseros Celebraciones Meriendas - Cenas
HAZ TU RESERVA
C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Tapas y canapés variados.
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Parrilla Solomillo con setas y Asados Horno de Leña Cabrales Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
C/ Almirante, 8
de noche
Avd.Portugal, 35 654 98 69 98
983 800 390
C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid
www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com
NUEVA IMAGEN CON LA TERRAZA QUE TANTO OS GUSTA
Arizónate Calle La Antigua, 4
Callejón de Las Farolas - Medina del Campo
Tel: 637 87 89 73
un sitio diferente C/ Las Farolas, 2
C/ Las Farolas, 15
Ronda Santa Ana, 21 - Medina del Campo
Plaza de Segovia, 4
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
660 365 362
Plaza Segovia 4
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a l la s Ronda de las Flores, 4
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
Si quiere comprar o vender,
esta es su
OPORTUNIDAD Se vende Adosado en el Plan Nacional VI 1º FASE
3 dormitorios - 2 baños y aseo delantero y trasero - cocina amueblada - 2,5 plaza de garaje
66 9 33 1 2 5 5 - 98 3 8 1 1 3 4 2 SE VENDE:
Adosado
sección
SE ALQUILA O SE VENDE NAVE INDUSTRIAL C/ TEJEDORES
SE ALQUILA
Nave industrial en C/ Labradores (polígono industrial) Muy bien situada y con salida a dos calles. (Ideal para taller Mecánico) Precio Negociable
639 110 423
SE VENDE SOLAR
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
1700 m 2
SE ALQUILAN
6 6 9 3 3 1 2 55 - 9 8 3 81 1 3 4 2
PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.
en Residencial Altos de Castilla. 3 dormitorios, salón, cocina, baño, patio.
SE VENDE PISO:
SE ALQUILA:
SE VENDE:
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE:
Piso céntrico en la Plaza del Carmen, 3 dormitorios, 1 baño, salon.
SE ALQUILA:
Apartamento amueblado de 1 dormitorio. C/ Padilla.
SE VENDE:
PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €
C/ Las eras, 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 300 m2 en la C/ Ravé
BREVES
queplan.es
Las mejores ofertas
SÁBADO - 11 DE MAYO DE 2019
Guzmán Gómez Alonso Candidato a la Alcaldía de Medina del Campo por el Partido Popular
Guzmán Gómez es el candidato a la Alcaldía de Medina del Campo por el PP. Tras ocho años gobernando en Nava del Rey y cuatro años ejerciendo como vicepresidente segundo y portavoz en la Diputación asegura que afronta esta etapa con mucha ilusión. Su objetivo, ante todo, es mejorar la vida de los medinenses y la situación de la villa. Ocho años gobernando en Nava del Rey y ahora eres candidato a la Alcaldía de Medina ¿Cómo afrontas esta nueva etapa? Es una etapa que afronto con muchísima ilusión. Se trata de una nueva etapa que crece en objetivos, en metas y también en trabajo. Cuento con una experiencia al haber sido el alcalde de Nava del Rey durante ocho años y, en los últimos cuatro, vicepresidente segundo y portavoz de la Diputación que aprovecharé para cumplir los objetivos necesarios para mejorar la vida de los medinenses y la situación de Medina del Campo. ¿Cómo se decidió que tú fueras el candidato? Han sido muchas las circunstancias que se han dado. He escuchado mi nombre desde hace meses, había personas que ya lo tenían en mente, pero yo no me lo había planteado realmente porque he estado muy centrado en mi trabajo. Ha sido una decisión totalmente interna del Partido Popular de Medina del Campo, ratificada por la provincial y también por la sede regional. Con este apoyo y dado que yo he vivido toda la vida en Medina del Campo tomé esta decisión. Estoy muy orgulloso del trabajo que he hecho en todos estos años y también de ser el candidato del PP porque me siento muy querido y me siento como en casa.
En el Partido Popular tenemos proyectos muy interesantes relacionados con la educación, la sanidad, los servicios sociales y con el empleo que son fundamentales
¿Cómo fue la decisión de dejar Nava del Rey para dedicarte ahora a Medina del Campo? Ha sido una decisión dura porque al final coges mucho cariño a las personas con las que trabajas y al municipio con el que estás teniendo contacto, pero la realidad es que yo nunca me he despegado de Medina del Campo, tengo 33 años y los 33 he tenido vinculación directa con Medina. En este caso, también pensé que la política ha dado un giro de 180 grados y creo que los políticos no se deben mantener muchísimos años en sus cargos. Yo hubiera podido permanecer más tiempo en Nava del Rey pero también es cierto que hay que ponerse un límite, por lo tanto, creo que mi decisión ha sido la acertada. ¿Cuáles crees que son los principales problemas de Medina del Campo? El principal problema es el empleo, aunque luego tiene otros muchos. Creo que hay que trabajar en base a ciertos pilares fuertes para que Medina del Campo
empiece a crecer. El primero es el empleo, con el fin de que todas las personas que están en el paro tengan una solución a corto y medio plazo. Que los más de 1.800 parados que hay ahora mismo en Medina del Campo encuentren trabajo significa que van a generar riqueza para otros muchos negocios. Creo que también hay que trabajar en base a traer empresas, que además de generar ese empleo generen riqueza, ese potencial que Medina no debe tener solo en la comarca y en la provincia, sino también a nivel regional y nacional, ya que Medina necesita que se le ponga en el mapa. Esto último no solo debe hacerse a través de la industria, sino también mediante el turismo, potenciando todo ese patrimonio material e inmaterial con el que contamos, porque tenemos nuestra Semana Santa, nuestros encierros, el Castillo de la Mota, la Colegiata, el Palacio Testamentario, el Museo de las Ferias... todos esos recursos que se pueden aprovechar mucho más de lo que se
hace actualmente. Igualmente, otro factor fundamental que tiene Medina del Campo es el embellecimiento de la ciudad. Necesitamos una ciudad amable, que sin decir ni hacer nada reciba bien a todos sus visitantes, y qué mejor manera que embelleciendo todas las zonas, los parques, los jardines... También hay que mejorar la limpieza en todo el municipio, ya que creo que es una parte fundamental. Asimismo, creo que para que Medina funcione lo primero que tiene que funcionar es el motor, que es el Ayuntamiento. Para ello, hay que solucionar los problemas de personal, los problemas con la seguridad y aquellos problemas que están enquistados desde hace muchos años porque la vida cambia, las administraciones cambian y de esta manera el Ayuntamiento de Medina no se puede quedar anclado en el pasado, sino dar un paso más allá, abrirse en canal, tomar decisiones valientes que sean capaces de solucionar los problemas. En nuestro proyecto llevamos trabajando desde que fui presentado como candidato, hemos tenido muchas reuniones, tanto con empresas privadas como con administraciones públicas de las que Medina depende, como es la Junta de Castilla y león. Tenemos proyectos muy interesantes relacionados con la educación, con la sanidad, los Servicios Sociales y con el empleo, que creo que son fundamentales. ¿Qué destacarías de la lista electoral del PP? Es una lista totalmente rejuvenecida y renovada prácticamente en su totalidad. Es una lista con muchas ganas, con mucha fuerza, que conoce Medina, sus problemas y sus necesidades.
Al margen
Rodrigo V.
Arranca la carrera por la alcaldía de Medina con 7 listas. Exactamente con 4 listas y 3 listos encabezando las distintas candidaturas. Sin recurrir a la hemeroteca que todo lo sabe, podría decirse que es la primera vez que hay más listas que listos dando la cara para los carteles, lo cual es bueno porque nos puede llevar a pensar que la igualdad, por fin, ha llegado y que el término “feminazi”, junto a sus manifestaciones, puede empezar a ser evacuado de las tertulias de bar. Manuela Carmena y Ada Colau son buenos claros ejemplos (lo de buenos es cuestión de opiniones) de que la progesterona y la testosterona son igual de válidas para gestionar un municipio. En Medina ya tuvimos 12 años seguidos al mismo alcalde y vamos a tener, según parece, otros 12 años seguidos a la misma alcaldesa. En aquella ocasión ganó el PP por culpa del desmoronamiento del PSOE y en esta ocasión es la misma tortilla que se ha dado la vuelta. ¡Qué modernos y paritarios somos! Ya sólo nos falta, a propósito de tortillas, que nuestro siguiente alcalde, allá por el año 2.023, sea del colectivo LGTB y dure otros 12 años. Al fin y al cabo, “alcalde” ya es una palabra transgénero, o sea, “ni alcaldo ni alcalda” (como diría una madre cabreada). Un avance de ese futuro puede ser el nombramiento de Miguel Iceta como presidente del Senado. Pero no corramos tanto. De momento hay que votar el 26 de mayo de este año y, como dice una campaña municipal presentada el otro día: “No pases del marrón” y vete a votar, aunque no te guste ningune de les candidates, aunque no confíes en les partides polítiques, aunque pienses que todo es une meriende de negres (perdón, persones de piel oscure). Hay que votar y sobre todo, hay que recoger les caquites de les perretes, que para eso es le campañe. rodrigovoz@hotmail.es