SEMANARIO
Sábado, 1 de Junio de 2019 Año 60 . Nº 3148
Valdestillas /22 El Ayuntamiento invierte 28.000 euros en ampliar y modernizar el Centro de Salud.
Fresno el Viejo /24 Detenidos los autores de una estafa a un vecino con motivo de una perforación agraria.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Comarca /26-28
Olmedo / 29
Castronuño /30
Sólo cuatro Ayuntamientos del distrito cambiaron de signo político en las elecciones del domingo.
El Festival de Teatro Clásico incluye este año dos obras de escritoras del Siglo de Oro.
Arrancaron las Jornadas Culturales “Riberas” que se desarrollarán hasta el cinco de julio.
Angel Barrocal Barrocal / 48 Presidente de la Asociación Taurina-Cultural “San Antolín”.
El Partido Popular ganó las Elecciones Municipales de Medina
El pasado domingo, el PP ganó las Elecciones Municipales de Medina con el apoyo del 36,02% de los votantes, que se traduce en 4.134 votos. Por otro lado, la segunda fuerza más votada fue el PSOE, respaldado por el 23,61% de los votantes. Una de las grandes sorpresas de la noche fue el resultado del partido Medina Primero, que
llegó a conseguir cuatro concejales cuando la formación lleva en activo a penas tres meses Ciudadanos también entra por primera vez en el Ayuntamiento con dos concejales, sumando un total de 1.152 votos. Además, Gana Medina fue testigo de cómo su equipo se reducía de tres concejales, que consiguió en el año 2015, a dos, en el 2019. P/2, 3, 4, 5 y 6.
La villa medinense acogerá en la jornada de hoy la celebración del Toro de la Feria
Medina del Campo acogerá hoy la celebración del Toro de la Feria. De este modo, a las 18.15 horas, se desarrollará la bajada de los cajones, un evento que estará amenizado por la Batucada de la Escuela Municipal de Música de la villa medinense. El nombre del primer toro que recorrerá las calles de la villa medinense es “Derretío”,
tiene cuatro años, pesa 510 kilos y pertenece a la ganadería de Toros de Gerardo Ortega. El segundo astado que formará parte de este acto será Marquesote, tiene cuatro años, pesa 540 kilos y pertenece a la Ganadería de Antonio López Gibaja. Finalmente, Arenero, Toro de la Feria 2019, será el último en recorrer las calles de la localidad vallisoletana. P/7.
P/ 2
El Ayuntamiento adjudicó el nuevo contrato para la ayuda a domicilio a CLECE
El Ayuntamiento de Medina del Campo firmó el día 20 de mayo un nuevo contrato para la gestión, durante los próximos cuatro años, del servicio de ayuda a domicilio y comidas con la empresa CLECE. La organización presta el servicio en Medina del Campo desde el año 2015. P/8
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
__Elecciones Municipales 2019__
◗ Cinco partidos representados en el Ayuntamiento
El PP gana las Elecciones Municipales en Medina del Campo
El PSOE pierde cuatro concejales respecto al 2015, Gana Medina se queda en dos ediles, y Medina Primero y Ciudadanos consiguen representación con 4 y 2 concejales
el Ayuntamiento de la villa medinense. Respecto a la participación, este año aumentó, en relación con el 2015, en un 5,63%, con 669 votantes más. Igualmente, los votos en blanco se redujeron de 356 votos -3,35%- del 2015 a 191 votos -1,66%- en el año 2019.
Azucena Alfonso
El pasado domingo, los ciudadanos de Medina del Campo participaron en las Elecciones Municipales dando una clara victoria al Partido Popular con el apoyo del 36,02% de los votantes, que se traduce en 4.134 votos. A pesar de que se presentaron un total de siete candidaturas, el Grupo Municipal Popular aumentó, respecto a las elecciones de 2015, en 745 votos, manteniendo los ocho concejales que también obtuvo en los anteriores comicios. Asimismo, la segunda fuerza más votada en este ejercicio electoral fue el PSOE, con el apoyo del 23,61% de los votantes, es decir, 2.709 votos, un resultado muy negativo para la formación socialista que ha visto reducido su equipo de nueve concejales de la anterior legislatura a cinco, llegando a perder en cuatro años 1.318 votos. Una de las grandes sorpresas de la noche fue el resultado del partido Medina Primero, que ha llegado a conseguir cuatro concejales cuando la formación lleva en activo a penas tres meses, pero, aún así, ha logrado conquistar el voto de 1.931 ciudadanos de la localidad vallisoletana, quienes han creído en su programa electoral. Por otro lado, Ciudadanos también entra por primera vez en el Ayuntamiento del municipio con dos concejales, sumando un total de 1.152 votos, que corresponden al 10,04% de los votantes. Por último, Gana Medina ha sido testigo de cómo su equipo se reducía de tres concejales, que consiguió en el año 2015, a dos en el 2019, pasando de 1.425 votos -13,41%- a 928 votos 8,09%. Igualmente, CI-CCD, que en los anteriores comicios obtuvo
De este modo, siguiendo las listas electorales, por parte del Partido Popular formarán parte de la Corporación Municipal: Guzmán Gómez Alonso, María Paloma Domínguez Alonso, Luis Carlos Salcedo Sánchez, Nadia González Medina, Borja del Barrio Casado, Patricia Carreño Martín, Juan Antonio Pisador Gordaliza y María Cristina Aranda Mateos. Por parte del PSOE, las primeras cinco personas de la lista electoral son: María Teresa López Martín, José María Magro Gutiérrez, Raquel Alonso Arévalo, Germán Sáez Crespo y María Teresa Rebollo García. De Medina Primero, entrarán a formar parte del Ayuntamiento: Olga Eugenia Mohíno Andrés, David Alonso Martín, Julio César Padrones Nieto, María Concepción Lucas Viña y Ana Isabel Vara Gómez. Además, de la lista electoral presentada por Gana Medina, entrarán: Jorge Barragán Ulloa y María Jesús Vázquez García. Finalmente, de Ciudadanos serán concejales María Cristina Blanco Rojo y Ángel Manuel Nieto López. Con todo, sedes como la del Partido Popular y Medina Primero se llenaban de alegría el domingo por la noche para agradecer a los votantes toda su confianza, celebrando unos resultados que consideran positivos para poder trabajar por Medina del Campo y por sus ciudadanos.
CONCEJALES
Guzmán Gómez celebra la victoria de su equipo en la sede del PP
un concejal con 660 votos 6,21%-, en esta ocasión no ha conseguido representación al
obtener un total de 159 votos 1,39%-. Lo mismo ha sucedido con
Vox, que con 272 votos -2,37%no ha conseguido el apoyo necesario para tener representación en
Medina Primero celebrando los resultados del partido el domingo
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
__Elecciones Municipales 2019__
Los partidos más votados en las Elecciones Europeas por los medinenses
Por otra parte, los ciudadanos de Medina del Campo votaron de una forma muy diferente en las Elecciones Europeas, ya que, en este caso, fue el Partido Socialista la fuerza más votada con el 33,91% de los votos, un total de 3.810. En segundo lugar se encuentra el Partido Popular, con el 31,73%, que se traduce en 3.565 votos. La tercera fuerza más votada fue Ciudadanos, que consiguió el apoyo del 16,43% de los votantes de la villa medinense, con 1.846 votos. Asimismo, el partido Podemos-IU fue el cuarto más votado con 809 votos, correspondientes al 7,20% de la población que participó en los comicios. Vox consiguió un total de 775 votos, consiguiendo así ser la quinta fuerza más votada, con el apoyo del 6,90% de los ciudadanos. Además, los medinenses votaron a otras formaciones que quedaron por debajo del 1% de representación, como PACMA, PCT, I.Fem, CV-EC, PUM+J, CPE, VOLT, RECORTES CERO-LV-GVE, pirates.cat/ep y CXE, entre otros.
ELECCIONES EUROPEAS
Igualmente, una de las curiosidades de la jornada electoral fue que algunas de las enfermeras de Medina del Campo que se presentaron hace unas semanas a las Oposiciones de Enfermería decidieron votar con la bata correspondiente a su profesión con el fin de reivindicar otro tipo de examen y luchar contra el “Sacylismo”. Hace unos días, denunciaron ante los medios de comunicación que la prueba que se realiza con el fin de obtener una plaza fija como enfermera era “inaccesible” y que “no había por donde cogerla” debido a su dificultad. Además, las jóvenes señalaron también que el presidente del tribunal era un médico, es decir, “un profesional que no debería interferir en las preguntas del examen puesto que en las oposiciones de Medicina no hay enfermeras que influyan de ningún modo en la prueba”. Por este motivo, no quisieron perder la oportunidad de hacerse oír durante la celebración de las elecciones del 26 de mayo con el fin de cambiar su situación actual, luchando contra lo que creen que es injusto y que afecta tanto a su vida profesional como personal.
CURIOSIDADES
Resultados de las Elecciones Municipales de Medina del Campo
Opositoras de Enfermería reivindicaron su situación durante la jornada electoral
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
LOCAL
__Reacciones ante las Elecciones Municipales__ ◗ Apela al cambio
Guzmán Gómez apuesta por el consenso y agradece a su equipo el trabajo realizado
El número uno de la lista del PP afirma que el partido “parte desde la humildad, la base de nuestro éxito” Azucena Alfonso
El Partido Popular consiguió en las pasadas Elecciones Municipales el mayor número de concejales, obteniendo un total de ocho. Su candidato, Guzmán Gómez, afirmó que “no podemos estar más orgullosos del resultado”. Haciendo un análisis “de cómo nos presentamos a estas elecciones desde febrero cuando fui presentado como candidato, han pasado muchas cosas”, todas ellas “negativas, sumándolas a las que ya habían acontecido dentro del partido con la dimisión de concejales o la división entre ellos y la Junta Local, por ejemplo”, lo que ha provocado “que la situación estuviera muy dividida y estuviera todo muy fragmentado”. A mayores, “había una división de voto grandísima dentro del centro derecha con cinco formaciones”, entonces “encontrarnos con que somos el partido más votado con ocho concejales, teniendo tres de diferencia con el
PSOE que es la segunda fuerza y la que ha estado gobernando hasta ahora... es toda una hazaña lo que hemos hecho”. Guzmán resaltó sentirse “orgulloso de todo mi equipo y agradecido por todas las personas que han colaborado”. También, ha agradecido “la confianza de los medinenses que nos han elegido como opción política”. Gómez ha confesado además que “el diálogo no es algo nuevo para nosotros, mi experiencia me dice que la política te exige esa medida”, ya que “en Diputación, en la que llevamos gobernando cuatro años en minoría, hemos conseguido muchísimos acuerdos”. Por lo tanto, “gobernar en minoría tampoco es descabellado, pero, evidentemente, cuando tienes la opción de dialogar, siempre vamos a tender a hacerlo”. Aunque, también ha querido destacar que “somos la fuerza más votada teniendo el doble de concejales que una de las fuerzas con las que podemos hablar, que
es Medina Primero”. Por otro lado, Guzmán ha dejado claro que “la relación con la portavoz de Medina Primero, Olga Mohíno, es muy buena”, pero “a parte de esa buena relación también tiene que haber una disposición entre las personas para ceder y llegar a acuerdos”. No obstante, ha resaltado que “aunque somos la fuerza más votada, nosotros partimos desde
la humildad, que ha sido la base de nuestro éxito y va a ser la base del gobierno que tenga Medina del Campo”. Igualmente, ha afirmado que “aunque un partido político tenga mayoría absoluta es muy importante consensuar las cosas y opinar junto a la oposición” porque “al fin y al cabo representamos a todos los ciudadanos”, recordando que “si eres
alcalde de un municipio de 20.000 personas, representas a las 20.000 y tienes que dialogar mucho con el fin de ponerte de acuerdo con los demás partidos”. Respecto a la necesidad de cambio, ha dicho que “en esto estábamos de acuerdo cinco de las siete formaciones políticas que nos presentábamos”, y todo apunta a que “el cambio se va a conseguir”.
Guzmán Gómez en uno de los colegios electorales de Medina del Campo
◗ Nueva formación
La portavoz de Medina Primero, Olga Mohíno, orgullosa de los resultados del partido Asegura que han conseguido cuatro concejales a través de “la coherencia y la sencillez” Azucena Alfonso
La portavoz de Medina Primero -partido político que formará parte de la corporación municipal de la próxima legislatura con cuatro concejales-, Olga Mohíno, ha asegurado que tras conocer los resultados de los comicios se siente “muy contenta porque es fruto del trabajo bien hecho de Medina Primero a pesar de ser una formación muy joven”. Mohíno asegura que han sabido cautivar a la ciudadanía a través de “la coherencia, de la sencillez y, sobre todo, del hecho de que nos vean como los vecinos que somos”. Los miembros del partido “no tenemos ninguna aspiración política a la hora de llegar a una institución más allá del Ayuntamiento de Medina del Campo, que es desde donde vamos a poder realizar las medidas necesarias para recuperar nuestro pueblo”. A partir de estos momentos, desde Medina Primero “lo que
queremos es poner ya en práctica todas esas medidas que nos hemos comprometido a hacer con los ciudadanos”, sin olvidarnos “de que la confianza que han depositado en nosotros hay que visualizarla en la calle”, motivo “por el que tenemos que hacer cosas ya”. Las fórmulas para llevar los proyectos a cabo “habrá que estudiarlas, estos días vamos a estar tranquilos y barajar todas las posibilidades”. Guzmán Gómez “nos llamó el domingo para felicitarnos, yo le devolví la felicitación por su resultado”, pero “realmente quienes creemos que hemos posibilitado el cambio de gobierno en Medina del Campo hemos sido nosotros, apartando a la alcaldesa de las posibilidades de gobierno”, reduciendo, además, “la formación de sus socios”, por lo tanto, “lo primero que nos proponíamos lo hemos conseguido”. La portavoz confesó que se esperaba buenos resultados porque los propios vecinos habían
trasladado al partido lo que querían, razón “por la que se han ilusionado junto a nosotros gracias a esta propuesta ciudadana”. Igualmente, cree que se ha valorado “la gran candidatura que hemos creado en la que se han tocado todos los palos que componen la sociedad de Medina”.
Olga Mohíno ejerciendo su derecho a voto
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
__Reacciones ante las Elecciones Municipales__
◗ La valoración de las Elecciones “no es buena”
El Partido Socialista asegura que trabajará con responsabilidad en la oposición La alcaldesa en funciones, Teresa López, ha dicho que “no hemos sabido decirles a los ciudadanos que estábamos haciendo todo lo que podíamos con el poco dinero con el que contábamos” Azucena Alfonso
El Partido Socialista de Medina del Campo sufrió un duró revés el pasado domingo al perder cuatro concejales respecto a las anteriores Elecciones Municipales, en las que obtuvieron nueve ediles, y, con ello, el Gobierno Municipal, en el que permanecía desde el año 2011. La alcaldesa en funciones de la villa medinense, Teresa López, aseguró que la valoración de los resultados de estos comicios “no puede ser buena puesto que hemos perdido cuatro concejales y más de mil votos”. López cree que “no hemos sabido decirles a los ciudadanos de Medina del Campo que estábamos haciendo todo lo que podíamos hacer con el margen de muy poco dinero y muy pocas opciones para invertir”. Aún así, “a pesar del poco dinero con el que contábamos en el consistorio y queriendo tener una gestión del gasto muy rigurosa, hemos hecho muchísimas cosas”, pero “no hemos sabido llegar a nuestros votantes”, motivo por el que “ellos han decidido pasarnos a la oposición y allí seguiremos trabajando con toda la fuerza que podamos sin ninguna duda”. Además, añadió que desde la oposición “nosotros vamos a tra-
bajar con la misma responsabilidad, con la misma rigurosidad y con las mismas ideas que hemos tenido hasta ahora”, pensando
“siempre en los que menos tienen y en los más desfavorecidos”, intentando “que Medina del Campo sea esa ciudad turísti-
ca, amable y limpia que queríamos en el Gobierno” y “desde luego, lo que nunca vamos a hacer es una oposición basada en
el odio, en lo personal y en alterar el orden, entre otras cosas”, ya que, por ejemplo, “el odio, solo conduce al odio”.
Teresa López votando en Medina del Campo
◗ De tres a dos concejales
Gana Medina lamenta los “malos resultados” de las Elecciones Municipales 2019
Jorge Barragán asegura que desde el partido entienden que “los ciudadanos querían un cambio de gobierno” Azucena Alfonso
Tras los resultados de las Elecciones Municipales, el partido Gana Medina ha visto reducida su representación en el Gobierno Municipal de la villa medinense de tres concejales, que obtuvo en el 2015, a dos, conseguidos en el 2019. El número uno de la candidatura, Jorge Barragán, ha confesado que “los resultados de Gana Medina han sido malos, hay que reconocerlo, ha ganado el Partido Popular y le damos la
enhorabuena por ello”. Ahora, “nosotros, con los dos concejales que hemos conseguido vamos a seguir trabajando en la misma línea”, que es “intentar conseguir desde el Ayuntamiento que se cumplan las propuestas que llevábamos en nuestro programa”. La autocrítica “de momento no la hemos hecho, pero entendemos que los ciudadanos de Medina del Campo querían un cambio de gobierno, lo hemos entendido así y no hay mucho más que decir”, dijo.
Jorge Barragán votando en las elecciones municipales
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
LOCAL
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
◗ Campeonato Regional de Cortes de Castilla y León
❚ Por los ciudadanos de la villa
Medina acogerá hoy la celebración del Toro de la Feria 2019
La sección sindical de UGT de la Policía Local realizará refuerzos en el Toro de la Feria
Los ciudadanos de la villa medinense disfrutarán además, a lo largo del fin de semana, de la Feria de Espectáculos Taurinos que cuenta con una amplia programación Azucena Alfonso
Azucena Alfonso
El Ayuntamiento de Medina del Campo ha dado a conocer los detalles de la programación de la Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales que se desarrollará entre hoy y mañana. En este sentido, el citado certamen ferial viene de la mano de dos grandes novedades. Por un lado, el acto de inauguración, que tendrá lugar hoy a las 12.00 horas, en el que se dará a conocer el cartel anunciador de los encierros tradicionales de Medina del Campo y que correrá a cargo de la presidenta del Club Taurino de Rusia, Ksenia Tinyakova. Además, destacan los espectáculos que se realizarán durante la feria, como el concierto del grupo de folk castellano “Los Remeros del Zapardiel”, también hoy, a las 22.00 horas. Durante el acto de inauguración, serán las niñas de la Academia de Baile “María Hernández” quienes den paso a este acontecimiento. Igualmente, los “Espantes de Fuentesaúco” y la presentación del cartel oficial de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2019 complementarán el programa cultural del certamen. Por otra parte, dos serán los festejos taurinos predominantes en la feria. El primero de ellos tendrá lugar el 1 de junio a partir de las 19.00 horas, conocido como “Toro de la Feria”, que finalizará con el astado de José Escolar en la Plaza de Toros donde tendrá lugar la capea. Además, mañana, domingo 2 de junio, a las 18.00 horas, a través de la empresa Toroduero S.L., se celebrará la primera Fase Eliminatoria del Campeonato Regional de Cortes de Castilla y León, también en la Plaza de Toros.
Con el undécimo aniversario del Toro de la Feria, las calles de Medina del Campo se llenarán de música y jolgorio con el fin de dar la bienvenida a uno de los acontecimientos más esperados del año por muchos medinenses y comarcanos. De este modo, a las 18.15 horas, se desarrollará la bajada de los cajones, un evento que estará amenizado por la Batucada de la Escuela Municipal de Música de la villa medinense. El nombre del primer toro que recorrerá las calles del municipio es “Derretío”, tiene cuatro años, pesa 510 kilos y
Por su parte, el SPPMCyL explicó que "mientras permanezca el actual Gobierno Municipal" no los hará
Celebración del Toro de la Feria el año pasado / Foto Fermín Rodríguez
TORO DE LA FERIA
pertenece a la ganadería de Toros de Gerardo Ortega. El segundo toro que formará parte de este acto será Marquesote, tiene cuatro años, pesa 540 kilos y pertenece a la Ganadería de Antonio López
Gibaja. Finalmente, Arenero, Toro de la Feria 2019, será el último en recorrer las calles de la localidad vallisoletana. A pesar de las dificultades que tuvo la Asociación Taurina
San Antolín a la hora de encontrar el Toro de la Feria en esta edición, sus miembros han logrado un año más organizar este festejo, con el fin de que los participantes disfruten del mundo taurino.
Tras recorrer las calles de la villa, los ciudadanos fueron a la Plaza de Toros / Foto Fermín Rodríguez
La sección sindical de UGT de la Policía Local de Medina del Campo ha decidido “levantar el veto al evento del Toro de la Feria”, realizando “refuerzos extraordinarios durante el desarrollo del acontecimiento”. Esta decisión se debe “al inminente cambio de gobierno en Medina del Campo” y a que “entendemos que el ciudadano, los organizadores y los hosteleros no son los culpables de la situación de tensión que existe con el actual Ayuntamiento”. Ante la idea del grupo de Gobierno de sustituir la labor de los agentes por seguridad privada, el sindicato ha explicado que dentro de la Guía de Respuesta de Espectáculos Taurinos del Plan de Emergencia se expone “lo que cada cuerpo de seguridad debe realizar en las diversas situaciones que pueden darse”, un hecho “que tiene carácter normativo”, motivo por el que “las actuaciones de la Policía Local no se pueden suplir con vigilantes privados, por ley no se puede”. Posteriormente, Medina Primero envió a los representantes sindicales de la Policía Local un comunicado pidiéndoles un acercamiento entre el Cuerpo de Seguridad y el Ayuntamiento medinense “dando un voto de confianza al nuevo gobierno que se forme” ante la celebración del Toro de la Feria. Además, solicitó “que los efectivos que se desplieguen durante la celebración del evento sean los necesarios para un acontecimiento de tal magnitud”, ya que “consideramos imprescindible el trabajo de nuestra Policía Local en este día”. Ante esta petición, el Sindicato Profesional de Policías Municipales de Castilla y León respondió que, aunque se alegra de que haya partidos políticos “interesados en hallar una solución”, mientras “permanezca el actual gobierno municipal, este sindicato no va a colaborar con quien ha estado ocho años burlándose de nosotros, negándonos el diálogo y la negociación, y convirtiéndonos en la Policía peor remunerada de toda Castilla y León”. Además, añadió que “creemos que no sería justo hacer diferencias entre eventos, no reforzando la Semana Santa, la Media Maratón o el Duatlón, y sí haciéndolo en éste, lo que podría suponer un agravio comparativo de difícil reparación”.
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
◗ Diez colectivos
Medina del Campo acogerá la Feria del Caballo los días 22 y 23 de junio en la Plaza de Toros Pretende congregar a numeroso público mediante actividades como discomovidas y exhibiciones Redacción
La Plaza de Toros de Medina del Campo acogerá una nueva edición de la Feria de Caballo que tendrá lugar los dias 22 y 23 de junio. El evento, que se desarrollará en colaboración con los picaderos de la localidad y la comarca, pretende congregar a numeroso público en un fin de semana en el que el caballo y el flamenco serán los principales protagonistas. Discomovidas, exhibiciones de baile y diversas actividades complementarán la programación. A dia de hoy ya esta confirmada la asistencia de cerca de diez asociaciones y colectivos
locales que cierran filas a favor del Ayuntamiento de la Villa de las Ferias. En este sentido, la Concejalía de Turismo ha lamentado “la actitud del presidente del Club DEME” y se espera que “se trate tan solo de un malentendido”. El consistorio medinense “tenía todo preparado para celebrar la Feria del Caballo” y desde la institución se ha pedido que el presidente del Club DEME “reconozca su culpabilidad”, ya que “no se puede exigir a un bar que paga sus impuestos una serie de actuaciones y a asociaciones sin animo de lucro no”. Por este motivo, “pedimos que recapacite y se una a los diez colectivos que organizarán la Feria del
Caballo”. Además, desde el gobierno municipal también han pedido a
los representantes de las asociaciones y de los colectivos “que guarden respeto a sus socios y
que si quieren hacer política lo hagan afiliándose a partidos políticos”.
Feria del Caballo en Medina del Campo / Foto de Archivo
◗ Servicio de ayuda a domicilio
◗ Los días 8 y 9 de junio
El Ayuntamiento adjudica de nuevo el contrato a CLECE
La Feria de Mitomanías de Medina contará con la Scape Room “Warewolf Invasión”
Se trata de una prestación de Servicios Sociales destinada a facilitar el desarrollo o mantenimiento de la autonomía personal Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo firmó el día 20 de mayo un nuevo contrato para la gestión, durante los próximos cuatro años, del servicio de ayuda a domicilio y comidas con la empresa CLECE. La empresa presta el servicio en Medina del Campo desde el año 2015. El Servicio de Ayuda a Domicilio es una prestación del sistema público de servicios sociales, destinada a facilitar el desarrollo o mantenimiento de la autonomía personal, prevenir el deterioro individual o social y promover condiciones favorables en las relaciones familiares y de convivencia, contribuyendo a la integración y permanencia de las personas en su entorno habitual de vida, mediante la adecuada intervención y apoyos de tipo personal, socio-educativo, doméstico y social.
Es una modalidad del servicio de ayuda a domicilio que tiene como finalidad la prestación de apoyo para las personas con limitaciones en su autonomía, que comprende el conjunto de operaciones y trabajos necesarios para la elaboración y distribución a domicilio de la comida y de la cena. Consiste en el reparto a domicilio de comida y cena en frío para conservar en frigorífico y calentar en microondas en el momento del consumo.
EL SERVICIO DE COMIDA A DOMICILIO
La empresa debe observar las prescripciones médicas sobre dietas alimenticias que previamente, con el visto bueno del Centro de Acción Social, aporten las personas beneficiarias. Existen catorce modalidades de dieta adaptadas a las necesidades nutricionales de las personas usuarias. El servicio se presta los 365 días del año. Se entrega mensualmente la relación de menús en el domicilio de la persona beneficiaria.
ropa para lavandería de manera puntual; Servicio de respiro ocasional a cuidadores; Apoyos en el domicilio que consisten en la prestación de servicios puntuales en el domicilio de la persona beneficiaria: fisioterapeuta, podólogo, peluquero y pequeños arreglos en el hogar, cuando se valore su necesidad por parte de los técnicos municipales; y 75 servicios de comidas a propuesta del centro de acción social.
El nuevo contrato mejora de forma significativa el servicio, que ha pasado de 35.000 horas en el año 2015 a 60.000 horas en el nuevo contrato, es decir, un 71% más que en el año 2015. Actualmente hay 240 usuarios del servicio de ayuda a domicilio y 63 usuarios del servicio de comidas. El servicio es prestado por 48 auxiliares de ayuda a domicilio y 2 coordinadoras del servicio. Se introducen importantes mejoras que repercuten en la calidad del mismo, destacando entre ellas: Ayudas técnicas prestadas en los domicilio a propuesta del CEAS para apoyar la movilización y el buen hacer de las auxiliares en casos especiales; Limpiezas generales extraordinarias en algún caso de necesidad; Se pone a disposición de las personas usuarias del servicio o susceptibles de serlo, plazas de residencia en circunstancias excepcionales y puntuales; Servicio de recogida y entrega de
No hay, como en otros Ayuntamientos, lista de espera en el servicio de ayuda a domicilio y las solicitudes se resuelven en aproximadamente un mes o en 24/48 horas en situaciones de urgencia. Las personas beneficiarias son sobre todo personas mayores, aunque también personas con alguna discapacidad que afecte significativamente a su autonomía personal y grupos familiares con excesivas cargas. Dichos beneficiarios colaborarán en la financiación del servicio en función de su capacidad económica y en base a la normativa vigente. En el año 2016 se firmó la colaboración entre Medina del Campo y CLECE para poner en marcha acciones que promuevan la inserción laboral de personas que pertenezcan a colectivos vulnerables, hecho que se ve reflejado en la contratación de cinco trabajadores desde la firma del convenio.
MEJORAS EN EL NUEVO CONTRATO
AYUDA SIN LISTA DE ESPERA
Las inscripciones podrán hacerse online y la edad mínima para participar es de 14 años R. Alonso
La Feria de Mitomanías de Medina del Campo acogerá los días 8 y 9 de junio la Escape Room ‘Warewolf’, que se instalará en la carpa de la Plaza Mayor de la Villa sumándose así esta feria a la moda de las “scapes rooms” que se puede ver por toda la geografía española. Enmarcada en la Feria de Juventud y Mitomanías, esta actividad juntará a grupos de hasta seis personas y mayores de 14 años para disfrutar de esta experiencia en la que el equipo deberá s alir de una habitación en menos de sesenta minutos. El Es cape Room es una aventura que se experimenta en equipo. Se encierra a un grupo de jugadores en una sala donde se esconden pistas para poder salir. Este juego tiene elementos extraídos de las novelas de misterio, los juegos de rol, los videojuegos y juegos en red, y las tramas de suspense. Esta actividad es apta para todos los participantes, pues el objetivo no es dar miedo, así que no habrá ninguna sorpresa desagradable ni susto. La intención del juego es poner a prueba el ingenio y la
WOREWOLF INVASION
agilidad mental a través de pistas y enigmas. Existe un ‘Game Master ’ que tiene controlado en todo momento el desarrollo del juego y podrá dar pistas necesarias para que hagan pensar a los participantes poniendo en marcha su cerebro para que puedan continuar con el desarrollo de la historia que allí acontecerá antes de que termine el tiempo límite de una hora. En la inscripción se podrá elegir la sesión, pero es orientativa y, si coinciden varios grupos el mismo día y horario, se asignará por orden de inscripción hasta completar las diez sesiones previstas los días 8 y 9 de junio. Estas inscripciones podrán realizarse a través de la página web de juventud del Ay untamiento de Medina del Campo y será gratuíta para todos los participantes. De esta manera, el Centro de Información Juvenil se pondrá en contacto con los participantes para confirmarles el día y hora de actividad. Las sesiones previstas serán a las 11:00, 12:30, 17:00, 18:30 y las 20:00 horas cada día por lo que en total serán diez los pases que se lleven a cabo durante esta feria.
INSCRIPCIONES Y PARTICIPACIÓN
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
LOCAL
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
◗ Máster de Innovación Territorial
La Universidad de Alicante conoció el Plan de Desarrollo Local de Medina del Campo
La estancia, que tuvo una duración de cinco días, incluyó visitas a las principales iniciativas del territorio Redacción
La localidad de Medina del Campo ha recibido durante esta semana la visita de un grupo de alumnos y profesores del Máster de Desarrollo Local e Innovación Territorial de la Universidad de Alicante y otros profesionales del desarrollo local, que llegaron a la comarca medinense en un viaje de prácticas promovido por el centro de estudios con el fin de conocer el plan de la villa desde un punto de vista práctico. El desplazamiento tenía como objetivo que los estudiantes pudieran conocer ‘in situ’ experiencias de gestión y puesta en marcha de proyectos vinculados al desarrollo local. En concreto, el grupo estaba compuesto por 17 personas, entre las cuales había diez alumnos; varios profesores de las universidades de Alicante, Huelva y Ecuador; y dos técnicos de desarrollo local del ayuntamiento de Alicante y de la población alicantina de Cocentaina, que posee un carácter ferial muy arraigado, al igual que Medina del Campo. Además, se encontraban entre ellos estudiantes del Doctorado de las universidades de Alicante, Valencia, Islas Baleares y Albacete. La estancia, de cinco días, incluyó visitas a las principales
iniciativas del territorio y a iniciativas públicas y privadas emprendedoras, tanto de reciente creación como proyectos en ejecución. En concreto, los profesionales que estos días se han alojado en el Albergue Juvenil de Medina del Campo han tenido la oportunidad de visitar el Castillo de la Mota, las Reales Carnicerías, el Museo de las Ferias, el centro histórico y comercial de la villa; y el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica. En el ámbito más especializado, los visitantes han podido conocer de primera mano los proyectos en los que trabaja el consistorio, como el modelo de desarrollo local Medina 21, así como realizar un recorrido por la zona industrial de la villa y visitar el antiguo Hospital General de Simón Ruiz, futuro centro de dinamización empresarial. Esta inmersión en el modelo de desarrollo de Medina del Campo, que ha incluido comidas y cenas en establecimientos locales, se ha complementado con un recorrido por algunas de las localidades de la Ruta del Vino de Rueda, como Castronuño, Tordesillas, Urueña y Rueda. Tras finalizar el viaje, los alumnos universitarios van a preparar un análisis DAFO de todo lo que han visto durante la semana.
◗ Número 4 en la lista electoral
El concejal electo Germán Sáez Crespo del Partido Socialista renunció el jueves a su acta En consecuencia, Luis Manuel Pascual ocupará un escaño en el Ayuntamiento de Medina del Campo J. Solana
Según aseguró el concejal electo en el número 4 de la candidatura del PSOE en las Elecciones Municipales del día 26 de mayo, Germán Sáez Crespo, en la mañana del pasado jueves presentó su renuncia al
acta de concejal que obtuvo el domingo. En consecuencia, Luis Manuel Pascual Ayuela, sexto de la candidatura y secretario de la Agrupación local del PSOE, ocupará un escaño del Ayuntamiento de Medina del Campo.
Profesores y alumnos del Máster en el Ayuntamiento de Medina del Campo
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
LOCAL
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
◗ En Medina del Campo
La Policía Local inmovilizó varios vehículos por carecer de seguro durante el fin de semana
Los agentes denunciaron la falta “de medios y de espacio”, definiendo la situación como “caos” Redacción
La Policía Local de Medina del Campo inmovilizó numerosos vehículos el pasado fin de semana por carecer de seguro. Los agentes del Cuerpo de Seguridad han querido destacar que “a la supresión de grúa, se añade la falta de medios y de espacio”, ya que “no contábamos con cepos suficientes para todos los coches sin seguro
❚ Número de plazas limitado
El Ayuntamiento ha organizado un nuevo programa de Verano saludable El objetivo es ofrecer un espacio de reflexión y debate a los más jóvenes, desarrollándose manualidades, actividades medioambientales, baile y salud, entre otras actividades Redacción
Dentro de las actuaciones desarrolladas en el marco del Plan Municipal de Drogodependencias, el Ayuntamiento de Medina del Campo va a poner en marcha una nueva edición del programa “Verano saludable”. Este programa pretende ofrecer un espacio de reflexión y debate a los más jóvenes. Se van a desarrollar manualidades, actividades medioambientales, baile, salud, información de drogas, actividades de comunicación, gynkhanas… trabajando en todo momento las habilidades sociales y de comunicación, así como la toma de decisiones. Podrán participar los niños que tengan una edad comprendida entre los 9 y los 13 años. El programa se desarrollará durante las siguientes fechas, en horario de 10:00 a 14:00 horas en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”: semana del 24 al 28 de junio; semana del 1 al 5 de julio; semana del 8 al 12 de julio; semana del 15 al 19 de julio; y semana del 22 al 26 de julio. Todos los que estén interesados en participar podrán inscribirse en la sede del Plan Municipal de Prevención de Drogas, ubicado en la Casa de Cultura o en el Centro Cultural Integrado. El número de plazas es limitado, por lo que se asignará por riguroso orden de inscripción.
detectados”, motivo por el que “tuvimos que sacar los coches oficiales para meter los inmovilizados”. Por todo lo anterior, han definido la situación como “caos”.
Algunos de los vehículos inmovilizados
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
Simulacro de vuelco de vehículo en los centros escolares de Medina del Campo
◗ Junto a Fundación Michelín
La Policía Local de Medina enseñó actitudes positivas de Seguridad Vial a los escolares
En el IES Gómez Pereira y en los colegios San José y San Juan de la Cruz se llevó a cabo un simulacro de vuelco de vehículo para sensibilizar a los menores Azucena Alfonso
La Policía Local, dentro de las Jornadas de Educación Vial 2019, en colaboración con la empresa Michelín, Academia del Transportista y la Jefatura Provincial de Tráfico, llevó a cabo un simulacro de vuelco en accidente de tráfico en el IES Gómez Pereira, en el colegio San José y en el colegio San Juan de la Cruz. Con esta actividad, pretendían concienciar y sensibilizar a los jóvenes con el fin de mejorar su comportamiento enseñándoles actitudes positivas de seguridad vial, sobre todo, en relación con la importancia de buenas prácticas en el interior de un vehículo, como ponerse el cinturón de seguridad en todos los asientos y las consecuencias irreversibles
de malas conductas o prácticas dentro de esta materia. El responsable de este proyecto en Castilla y León dentro de la Fundación Michelín, Abel López, explicó que esta última abarca varias áreas de actuación dentro de responsabilidad social, entre las que se encuentra la seguridad vial, ya que son conscientes de que por muy alta que sea la calidad del medio de tranporte, “si la persona que va en el coche no actúa de forma sensata, de poco sirve lo seguro que sea el vehículo”. Por este motivo, cree que son importantes las campañas de sensibilización, sobre todo a través de los niños, por lo que desarrollan actuaciones en los colegios como las que se han llevado a cabo en Medina del Campo, en este caso con la Policía Local.
Entre otras cosas, se les enseña “la importancia de llevar el cinturón de seguridad cuando se viaja en automovil y de ponérselo bien”. Igualmente, otro de los fines de esta actividad es “que los más pequeños no vean a los agentes como el ogro que viene y te multa, sino que en caso de necesidad es la persona de referencia que les puede ayudar”, afirmó López. En muchas ocasiones, “no se pone en valor que cuando un niño se pierde puede pedir ayuda a un policía porque es quien tratará de ayudarle”. Asimismo, Abel ha querido agradecer a los centros “su disponibilidad para hacer esta actividad” porque “al final es cuestión de tres partes, y si los colegios no quieren participar no se podría desarrollar el programa”.
Unidad Canina de Policía en Medina del Campo
◗ Centros educativos
La Policía Local realizó un ejercicio práctico preventivo en materia de consumo de drogas Durante la práctica, realizada el 23 de mayo, se detectaron varias sustancias estupefacientes Redacción
La Policía Local de Medina del Campo ha informado de que dentro del “Programa Agente Tutor” y el Plan de Drogas Municipal, en las iniciativas para el bienestar de los menores dentro de la comunidad escolar, se ha proyectado una actividad en materia de prevención de menudeo y consumo de estupefacientes en las inmediaciones de los centros educativos. Por ello, “creemos conveniente que los más jóvenes se conciencien del peligro que conlleva la manipulación y el consumo de las sustancias estupefacientes y que hay diversas formas de combatir el consumo y el menudeo”, se ha asegurado desde el cuerpo.
Con todo lo anterior, la Unidad Canina de la Policía Local de Burgos y el Agente Tutor de la villa medinense realizaron el pasado 23 de mayo un ejercicio práctico preventivo en materia de consumo de drogas en centros escolares y zonas de reunión de jóvenes. Con esta actividad “se ha pretendido acercar el trabajo que realizan las unidades caninas de policía realizando ejercicios de obediencia, búsqueda de drogas y sustancias estupefacientes, y ejercicios con perros de Protección Ciudadana”. Durante la práctica se detectaron varias sustancias estupefacientes, por lo que se llevarán a cabo las acciones legales oportunas.
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
Uno de los encierros de San Antolín en 2016
◗ Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales
Toros de ‘El Pilar’, José Luis Pereda y Carlos Nuñez, en los encierros de Medina
Imagen de lo incautado en la intervención del día 26 de mayo
◗ Policía Nacional de Medina del Campo
Detenida una persona por delito contra la salud pública
En la operación se intervinieron varios tipos de sustancia estupefaciente así como dinero en efectivo Redacción
Dentro de los dispositivos de prevención del tráfico y consumo de sustancias estupefacientes, establecido por la Comisaría de Policía Nacional de Medina del Campo, se procedió en la madrugada del día 26 de mayo a ide n t i fi c a r y detener a un individuo, P.P.E. de 22 años de edad con varios antecedentes policiales, por un delito contra la salud pública. Los hechos o cu r ri e ro n cuando los agentes se encontraban en labores de preven-
ción y observaron un vehículo que circulaba a gran velocidad, en el cual viajaban tres personas, siendo interceptado en la calle Barrio de las Cañas. Tras un cacheo superficial a las personas que viajaban en el vehículo, fueron localizadas varias cantidades de sustancia estupefaciente, dinero y útiles para su distribución, en un compartimento del vehículo. L a s u s t an cia y efectos intervenidos eran varias bolsas con marihuana y polen distribuídas en bolsitas de plástico así como la cantidad de 95
euros, fraccionada en billetes. El arrestado fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial que decretó su libertad con cargos. La detención la han realizado Agentes del Grupo Local de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de Medina del Campo, desactivando uno de los puntos de tráfico de sustancia estupefaciente en la localidad. A simismo s e r ealizar on varias incautaciones de sustancia estupefaciente en el referido dispositivo.
El Ayuntamiento ha hecho públicas las ganaderías para los encierros con motivo de la Feria Taurina Redacción
Medina del Campo se prepara para vivir un fin de semana taurino. Con la llegada de la ‘Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales’, serán dos los festejos principales que vivirá la Villa de las Ferias: El encierro conocido como ‘Toro de la Feria’ que se desarrollará hoy sábado 1 de junio, y la Primera Fase Eliminatoria del Campeonato Regional de Cortes de Novillo para mañana domingo 2 de junio. Pero con motivo de esta feria, desde el Ayuntamiento de Medina del Campo, se han querido desvelar las principales ganaderías que se lidiarán en las calles de la villa y que, a falta de confirmar una cuarta, serán las protagonistas de los encierros de Medina del Campo, que cuenta con el título de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Estas ganaderías serán la de ‘El Pilar’, José Luis Pereda y la de Carlos Núñez.
La ganadería de ‘El Pilar’, cuyo representante es Moisés Fraile Martín, pertenece a la Unión de Criadores de Toros de Lidia y su procedencia actual es Aldeanueva. Por su parte, la ganadería de José Luis Pereda, tiene procedencia Núñez, y pertenece a la Agrupación Española de Ganaderos de Reses Bravas. Por último, la tercera ganadería en desvelarse es la de “Carlos Nuñez”y pertenece a la Unión de Criaderos de Toros de Lidia.
UN TORO DE CINCO AÑOS PARA DESPEDIR SAN ANTOLÍN
Pero además, el Ayuntamiento de Medina del Campo, ha elegido un toro de cinco años para cerrar las Fiestas de San Antolín. El elegido, se trata de una res de la Ganadería de Peñas Blancas y será lidiado en el transcurso del festejo del “Toro de la Despedida”. También de esta ganadería, es el Novillo de las Once (que se lidiará el 7 de septiembre).
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
◗ Empresa medinense
Castill Confort celebra 48 años con las ilusiones renovadas
José Carlos Martín explica cuáles son los ingredientes para que el negocio de los muebles siga adelante después de los años de la crisis R. Alonso
Cuarenta y ocho años dan para mucho. Más si se tiene que competir contra múltiples empresas, renovarse continuamente y seguir adelante en tiempos en los que han venido mal dadas, como han sido los años de la crisis de la que todavía no se ha recuperado nuestro territorio de manera completa. José Carlos Martín Gutiérrez regenta junto a su hermano Jesús Martín una de las empresas más icónicas de Medina del Campo, Castill Confort, que celebra hoy su 48 aniversario después de que Cipriano Martín Bartolomé abrierá sus puertas allá por 1971 con una tienda más modesta que la que actualmente llevan adelante sus hijos ayudados a su vez por las nuevas generaciones. Hace ya 40 años que se incorporó José Carlos a la empresa, ya en pleno auge y con las ideas puestas en la expansión de la misma, pues fue adaptándose a las modas, combinando muebles modernos y rústicos e incluso muebles a medida que hacían en su taller de ebanistería años atrás. La diversificación ha sido algo esencial durante su andadura, quedando Castill Confort como exponente del mueble clásico de un nivel alto y
adquiriendo a su paso otras de las empresas de decoración que había en la Villa como fue Rembrandt.
tesón de los trabajadores “a base de promociones, ideas nuevas e innovación”.
AÚN SUPERANDO LOS TIEMPOS MÁS
“UN TRATO MUY ESPECIAL A NUESTROS CLIENTES”
En 2008 se encontraron con un mazazo que hizo bajar el consumo de este tipo de decoración y casi acabó con ella. De hecho, ahora es una empresa de unos 20 trabajadores, mientras que en tiempos anteriores a la crisis llegó a tener casi el doble. Esto unido a un “bajo consumo del mueble”, como explica Martín, hace que esta empresa haya sobrevivido gracias al “ahorro propio con el que mantuvimos el tipo”. Ahora la situación es algo mejor, y el gerente de la empresa explica que la situación “es complicada, pero saldremos adelante”. José Carlos expone que los hábitos de consumo han cambiado, y la gente joven ahora prefiere gastar en viajes o en tener un buen teléfono móvil y no consume tanto en la decoración de su hogar, y eso hace que el sector en general resulte bastante afectado. Sin embargo, José Carlos se muestra esperanzado, y cree que el sector del mueble en Medina del Campo saldrá adelante gracias al DUROS
José Carlos Martín tiene muchas ideas para el sector del mueble, pero hablando con él logra describir algo que no ha cambiado a lo largo de los 48 años que lleva abierto Castill Confort y que se resume en “un trato muy especial” con sus clientes. Resulta lo más esencial de su empresa, pues gracias a ese acercamiento personalizado se ha logrado salir adelante por esos clientes que prueban inicialmente sus servicios y que ya son asiduos a Castill Confort. Un asesoramiento técnico especializado en decoración que cuenta con profesionales que proponen las mejores ideas a los consumidores que quieren decorar sus casas y que cuentan con una empresa que se desplaza por toda España gracias a un equipo propio de montaje del que Martín presume sin ambages, así como de todos sus trabajadores, a los que agradece por haber llegado con ellos a los 48 años de vida de Castill Confort.
Los alumnos del San José durante su visita a Plastic Omnium
◗ Estudiantes de Ciencias
Alumnos del San José visitaron las instalaciones de Plastic Omnium en Arévalo
Pudieron observar los procesos de fabricación y producción del plástico de manera robotizada R. Alonso
Los alumnos de ciencias de 4º de ESO del colegio San José de Medina del Campo se desplazaron hasta la localidad de Arévalo para visitar una de las mayores empresas industriales de Castilla y León, la multinacional Plastic Omnium. Allí, el responsable de recursos humanos les enseñó el proceso de producción de parachoques destinado a vehículos de automoción y pudieron observar los procesos de fabricación y producción del plástico de manera robotizada.
Plastic Omnium es una empresa líder mundial en Sistemas Exteriores Inteligentes, Sistemas de Energía Limpia y Módulos frontales. En los últimos diez años, la empresa ha triplicado su volumen y ha mostrado un crecimiento estable a pesar del difícil panorama económico mundial. Actualmente, Plastic Omnium cuenta con 32 000 empleados, 124 plantas y 24 centros de I+D en 26 países de todo el mundo.
PLASTIC OMNIUM
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
◗ Carretera de Moraleja
❚ Alumna del IES G. Pereira
Una mujer se estrella contra un muro e implica a una furgoneta de la Protectora Scooby
Gloria Jiménez, entre los finalistas del concurso de narrativa infantil ‘Jeromín’
El 112 envió una ambulancia al lugar de los hechos, al que también se acercó la Policía Municipal Redacción
El pasado jueves, a las 12.30 horas de la mañana, la Policía Local de Medina del Campo recibió una llamada en la que se informaba del abandono de un perro en la villa, por lo que se dio aviso a la Protectora de Animales Scooby para que fuera a recogerlo. Durante el trayecto, una mujer, natural de Olmedo, perdió el control de su vehículo chocándose contra un muro en el cruce de la carretera de Moraleja del municipio, motivo por el que fue derribada una viga y esta golpeó a la UVI Móvil correspondiente a la protectora, que en ese mismo momento circulaba por la zona. Ante esta situación, se dio aviso al 112 que envió una ambulancia hasta el lugar de los
hechos, al que se acercaron también agentes de la Policía Municipal. Debido al accidente, la vía se encontraba llena de cascotes, razón por la que se dio aviso al Ayuntamiento de la villa medinense para que trabajadores del mismo acudieran al lugar con el fin de desalojar la carretera de todo el material derribado. La mujer fue atendida por un médico del ambulatorio de la localidad vallisoletana en la misma zona donde se produjo el accidente y, tras ser valorada por el facultativo, fue trasladada al Hospital de Medina del Campo. El conductor de la furgoneta de la Asociación, en cambio, se realizó las pruebas adscritas por los profesionales sanitarios, como radiografías, pero no sufrió daños de gran importancia.
La entrega de premios será mañana en la Plaza Juan de Austria de Valladolid
Redacción
La UVI Movil de Scooby en el lugar de los hechos
Coche accidentado en la Carretera de Moraleja
❚ Los días 15 y 19 de junio
El cuento de la alumna Gloria Jiménez Villaescusa de 3.º de ESO del Instituto de Educación Secundaria Gómez Pereira de Medina del Campo ha resultado finalista del 20.º Concurso de Narrativa Infantil y Juvenil “Jeromín” organizado por la Asociación de Vecinos “Juan de Austria” de Valladolid y con el apoyo del Servicio de Educación del Ayuntamiento de Valladolid. La entrega del premios tendrá lugar mañana, día 2 de junio a las 11:00 horas, en el escenario de la plaza Juan de Austria en el marco de la “52 Feria del Libro de Valladolid” y coincidiendo con el último fin de semana de las fiestas de la asociación. La asociación de vecinos lleva dos décadas fomentando entre los escolares el gusto por la expresión literaria y el conocimiento de nuestro bagaje cultural. El nombre del premio también está ligado a la cultura, pues Jeromín era el apelativo con que se conocía a Juan de Austria, hermano por parte de padre del rey Felipe II, quien lo nombró capitán general del Mediterráneo y del Adriático. Una de las victorias más importantes de Jeromín (Juan de Austria) fue la de Lepanto, contra los turcos en 1571; dicha batalla está también unida al escritor Miguel de Cervantes. En la convocatoria del concurso se estableció que quienes participaran no debían sobrepasar la edad de dieciséis años y fueran de Valladolid o la provincia. Se establecieron cuatro categorías para nacidos entre el 1 de enero de 2003 y el 1 de enero de 2009. Los premios varían según la categoría –edad- y por la clasificación –del primero al tercero y finalistas-. Todos ellos recibirán una cerámica original de Andrés Coello de una figura de “Jeromín”. Entre los obsequios que reciben los escolares participantes hay desde vales para comprar libros en la librería Margen de Valladolid, que colabora con el concurso, entradas para el Teatro LAVA, entradas para Recursos Turísticos o una tablet.
PREMIO ‘JEROMÍN’
Las escuelas de Danza y Teatro ofrecerán sus espectáculos ante los medinenses Las matrículas para los nuevos alumnos para el curso que viene se podrán realizar desde el 17 hasta el 21 de junio en la Secretaría de la Concejalía de Educación Redacción
ción en el Hospital de Medina del Campo. Junto a estos nuevos miembros, les acompañaron en su presentación el gerente del Hospital de Medina del Campo, Javier Vadillo; la directora técnica del centro, Laura Gil; la directora del área de Enfermería, María Teresa, Sánchez; y la responsable de Formación de Atención Primaria Valladolid Este, Carmen García Casas. Desde el Hospital esperan que tengan una grata formación en uno de los centros más profesionales de la Comunidad durante este periodo esencial para la formación de los profesionales sanitarios.
Imagen de los nuevos integrantes junto a los representantes del Hospital de Medina del Campo
◗ Médicina
El Hospital de Medina del Campo incorpora nuevos residentes
Cinco médicos de familia y una enfermera son los nuevos integrantes que formarán parte de la plantilla Redacción
El Hospital de Medina del Campo ha informado de la incorporación de nuevos médicos y enfermeros que se integrarán en la plantilla habitual que trabaja a dia-
rio en diferentes labores de la Sanidad Pública medinense como residentes. En concreto serán cinco médicos especializados en Medicina de Familia y una enfermera los que comenzarán su periodo de forma-
El Ayuntamiento ha informado de que los días 15 y 19 de junio tendrá lugar en el Auditorio Municipal, los festivales fin de curso de las Escuelas Municipales de Danza y Teatro. El día 15 de junio, en dos pases a las 18.00h y a las 20:00h, los alumnos de la Escuela Municipal de Danza ofrecerán un espectáculo de danza clásica, danza española y flamenco. El día 19 de junio a las 20:00 horas, la Escuela Municipal de Teatro, representará obras trabajadas en el aula durante el curso escolar. Como en años anteriores, estas representaciones están abiertas a todo el público, siendo la entrada gratuita hasta completar aforo. Las invitaciones podrán retirarse una hora antes de cada espectáculo en la taquilla del auditorio. Así mismo, se informó que el plazo de matrícula para los nuevos alumnos de estas escuelas será desde el día 17 hasta el 21 de junio.
Editorial
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA/ 19
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
La sentencia “Alea jacta est”, que es tanto como decir que “la partida está jugada”, si por tal se entiende la Voluntad General expresada en unas Elecciones Municipales, ésta se decantó el domingo a favor del Partido Popular, cuyo candidato, Guzmán Gómez Alonso, ostentará la Alcaldía de Medina del Campo durante los próximos cuatro años. Atrás queda una dura campaña electoral en la que las formaciones políticas concurrentes, unas con más ilusión y posibilidades de conseguir el triunfo y otras con menos, se batieron el cobre para, finalmente, conocer la voluntad de los medinenses de que produjera un cam-
“ALEA JACTA EST”
Cartas
REALIDADES QUE NOS ENTUSIAS-
Hay realidades que nos entusiasman por su entramado de relaciones vinculantes, que nos dan pie para reflexionar y entendernos, ya que somos una generación muy plural que necesita aprender a trabajar juntos y a proyectar esfuerzos conjuntos. Cuando las energías humanas se ensamblan, con tesón y firmeza, los horizontes de la esperanza quedan más cerca y todo parece volverse más fácil. A propósito, se me ocurre pensar, en esos activos familiares, tipo granjas, que representan más del noventa por ciento de todas las explotaciones agrícolas del planeta. Producen nada menos que el ochenta por ciento de los alimentos del mundo en términos de valor. Sin duda, ese animoso aliento, aparte de ser un signo de salud psicológica, nos pone las alas de la pasión que siempre vienen bien para crecer y no arrugarse ante nada, tampoco ante los desengaños sufridos. Aunque, personalmente, prefiero los traspiés de aquella gente con entusiasmo a la indiferencia de algunos que se creen sabios, pienso que es triste llegar a cierta edad, mirar lo recorrido, y ver que hemos sido muy conformistas, cuando el propio amanecer de cada día nos exige la valentía de levantarnos e iniciar un nuevo andar, para afrontar los obstáculos que nos hacemos unos a otros y las remontadas que a veces se nos presentan. Sea como fuere, con los años MAN
bio de signo político, con numerosas caras nuevas, en el número uno de la Plaza Mayor. Los resultados han sido los que han sido y se han materializado en una Corporación fraccionada en cinco partidos, uno más que en la ya casi conclusa legislatura; aunque con un único mensaje claro: Guzmán Gómez Alonso presidirá el Ayuntamiento. “Harina de otro costal” es la fórmula que adoptará el regidor en ciernes bien para gobernar en solitario con los concejales que han surgido de la candidatura que encabezó a través de pactos puntuales para la adopción de acuerdos, bien a través de un gobierno de coalición, siempre más cómodo y menos oneroso desde
uno se da cuenta que el secreto de la genialidad está en no perder el entusiasmo, y en esto, el genio femenino es magnífico. Dicho lo cual, hemos de reconocer que la contribución de la mujer en la actividad agrícola siempre ha sido significativa, tanto en la producción de alimentos, desde la siembra hasta la cosecha, como en la gestión y el cuidado del ganado, en particular en los países en vías de desarrollo. Desde luego, son aquellas políticas familiares las que verdaderamente pueden contribuir a que avancemos humanamente, en un momento de tantas debilidades y pérdida de valores. Pongamos por caso, la adicción a los juegos digitales, que aparte de suponer un riesgo alto para la salud física y mental de la persona afectada, también genera un deterioro en los vínculos familiares y sociales. En consecuencia, debiéramos recapacitar en la búsqueda de nuevas situaciones, tomando como pan diario de nuestras vidas el entusiasmo, y una vez más es en el sector agrícola y ganadero, donde se encuentra ese lecho natural de familia, siempre dispuesta a arrimar el hombro para forjar un entorno cuando menos más humano. Por eso, es importante dar protagonismo a las familias y a los pueblos, pues si esencial es entender ese vínculo entre humanidad, creación y agricultura, no menos trascendente resulta contribuir a promover el progreso económico y social en el medio rural, tantas veces aban-
el punto de vista físico y mental pero más complejo ante el temor de exigencias antes del inicio del camino y durante el largo trayecto de toda una legislatura. Pero esas fórmulas y esas decisiones competen exclusivamente al ganador de las elecciones, que, sin haber obtenido mayoría absoluta, ocupará de forma inexorable la primera magistratura local como consecuencia de haber encabezado la candidatura más votada. Por ello y a la espera de las decisiones que Gómez Alonso y su equipo tomen, los medinenses sólo pueden adoptar una actitud: esperar a ver qué hace el nuevo alcalde de todos, instalándose en la creencia y certeza de que aquello que haga surgirá de su mejor voluntad y de la ilusión que
donado. Al respecto, nos consta que desde 1980, la atención que la comunidad internacional presta a la importancia de la familia ha crecido. Desde luego, los diversos Estados, han de propiciar que los hogares permanezcan en el centro de la vida social asegurando el bienestar de sus miembros, la educación y la adaptación social de los niños y jóvenes, así como el cuidado de los vulnerables y los mayores. Pero también, de igual modo, nuestros pueblos no pueden quedar rezagados, no en vano, constituyen la gran mayoría de los pobres del mundo; generalmente tienen salarios ínfimos, poca protección social y apenas servicios básicos. No podemos dejar ninguna población atrás. Es injusto que lo hagamos. En efecto, estamos llamados a unificar criterios para ser cooperantes en la ayuda a quienes más lo necesitan, ya sea desde un ambiente rural o urbano. La cuestión es poner de moda el lenguaje del afán y del desvelo, que no es otro que hacer las cosas porque sí, con coraje y buena ración de amor, para conseguir aquello que se desea o en lo que se cree. Más pronto que tarde todo llega, es cuestión de trabajar y de entusiasmarse por todo lo noble, por dar significado a nuestras hazañas, por construir un camino apto para todos, que nos encamine a ese orbe sereno tras la misión cumplida. Lo cierto es que nadie puede realizar el camino por otro, tampoco podemos abandonarnos en mil vueltas y revueltas, sino en
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)
La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
seguro tiene por el simple hecho de los apoyos recibidos de los ciudadanos en forma de votos y porque ostentar la Alcaldía de Medina del Campo es un honor para cualquier ciudadano de bien, y Gómez Alonso lo es, que se precie. Y a partir de ahí, una vez constituído el Ayuntamiento, es de recibo no pedir sino exigir al resto de formaciones políticas esos cien días de cortesía sobre los primeros pasos que el nuevo regidor tenga a bien dar, bien para ultimar proyectos que pudieran estar en marcha, que demoler no es positivo, bien para iniciar otros nuevos, esperando que acierte en sus decisiones porque en ello va el futuro de la villa. La Voz de Medina y Comarca
reencontrarnos cada cual consigo mismo, para estar abierto hacia los que van a nuestro lado, por si nos piden auxilio, deseosos de salir del laberinto de la necedad. No quememos los años dando rotaciones inútiles, muchas veces es cuestión de pararse y ponernos a escuchar el corazón, y él nos despertará hacia la orientación debida; la de hacer familia, siendo familia. Víctor Corcoba
La alcaldesa en funciones, Teresa López, será evacuada de manera previsible del Ayuntamiento de Medina del Campo después de ocho años en el cargo. El puesto recaerá sobre la lista más votada, en este caso encabezada por el popular Guzmán Gómez, que viene de gobernar la vecina Nava del Rey en la que consiguió arrasar al socialismo de una localidad que parecía teñida de rojo para siempre y que ahora va a por su tercera legislatura de azul. Ocho han sido los concejales que el Partido Popular ha obtenido en la Villa pero, sin duda, la sorpresa ha sido el nuevo partido encabezado por Olga Mohíno, Medina Primero. Después de haber sido desalojada del PP junto a otros concejales en la anterior legislatura, Mohíno se ha resarcido con la creación de este partido que ha obtenido una importante representación de cuatro concejales, sólo uno por detrás del Partido “Socialista”.
EVACUADA DEL CARGO
Lo normal sería que Medina Primero pactara con los populares para ofrecer la Alcaldía a Gómez, pero nunca se sabe. La otra alternativa sería que ofreciera a Teresa López un pacto junto con Gana Medina o Ciudadanos. Poco probable, por no decir imposible. Intentando explicar los motivos por los que el PSOE de Medina ha obtenido tan pocos votos, lo único que parece claro es que los medinenses querían un cambio, sobre todo en la persona al cargo. Se han oído multitud de voces en contra de la aún alcaldesa, a la que todos los partidos tenían en su punto de mira. “Echemos a Teresa”, ha sido el grito unánime con el que los partidos y parte de los medinenses han sumado para evacuarla del Consistorio. Algo que puede explicarse de manera más clara es el mal resultado de Gana Medina, pese a la sorpresa de sus candidatos, que pretendían aunar más fuerzas con la caída del socialismo. Aparte de los fallos de su gestión entre las que destacan las famosas “ciclocalles”, un partido de izquierdas no puede llegar a un pacto para gobernar y quedarse con la Concejalía de Deportes. ¿No había otra que escoger? Están Urbanismo, Servicios Sociales, Seguridad... Ninguna tan importante como la de deportes, en la que están tan interesados todos los ciudadanos de izquierdas como bien saben Barragán y sus secuaces. Gregor
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR - Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Azucena Alfonso - Ramón Alonso FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 20
TRIBUNA
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
El otro día hemos asistido a la toma de posesión en el Parlamento y el Senado, y a la validación del acta por un juramento o promesa y es lamentable el espectáculo que dieron algunos diputados y senadores por la formula que emplearon en dicho acto, ante la pasividad de la presidencia de las dos cámaras. Para empezar tengo que decir que por imperativo legal es todo, por lo que debe de sobrar esa coletilla, lo que se empeña es la palabra y el honor de la persona para cumplir con el mandato al que en teoría da derecho dicha acta y es por ese honor y esa dignidad por lo que tienen que jurar o prometer con lo que nos hubiéramos ahorrado escuchar un cumulo de barbaridades y despropósitos inadmisibles y hasta presuntamente ilegales, por mucho que lo quieran disculpar la presidencias de las cámaras, haciendo referencia a una recomendación del Tribunal Constitucional, que admitía lo de imperativo legal pero dudo mucho lo de las otras barbari-
Pasadas las 24 horas del pasado día 26, fuimos, poco a poco, enterándonos del resultado de las votaciones que habíamos emitido los españoles, y pudimos ir haciendo cábalas de cuál sería su aplicación por parte de los políticos y políticas elegidos, a la política del día a día, en base a los programas que nos presentaron durante la campaña electoral y a sus propias ideas, que conocemos por sus propias manifestaciones y acciones anteriores de ellos y sus predecesores, por lo que podemos, incluso, vaticinar cuáles van a ser los resultados a finales de los próximos cuatro años. El único resultado meridiano ha sido el plebiscito europeo, en el que mayoritariamente han sido elegidos los diputados del PSOE. En lo referente a las Elecciones Autonómicas, también han resultado meridianos los resultados de Castilla-La Mancha, Extremadura, Cantabria, Valencia, La Rioja, Euskadi, Canarias, Cataluña y varias ciudades de varias autonomías “conservadoras” por sus gentes, habiendo sido el PSOE el partido más votado en otras cinco o seis autonomías, pero no pudiendo gobernar, quizá, por la intromisión de VOX, una formación política cuyos miembros están a muchos años luz de ser demócratas, siendo más bien de ideología fascista o neonazi, según las propias proclamas y acciones hasta día de hoy. Por ello me parece extremadamente extraño, raro, el que la Junta Electoral Central ordenara al President de la Generalitat de Cataluña retirar las pancartas con lazos amarillos de la fachada del Palacio de dicha sede, que sólamente simbolizan el deseo y la petición de los catalanes descendientes de los almogávares para que liberen a los presos políticos independentistas por el mero hecho de serlo, lo cuál no vulnera ningún Artículo de la Constitución, y los hechos de que se les acusa no están probados y, en cambio, legalizan un partido como
Los presos en el Parlamento y el Senado ✑Balbino Nieto
dades, que ya veremos en qué queda tras la posible denuncia de los partidos de la oposición. Por otro lado estaba pendiente la posible inhabilitación de los diputados procesados, algo que tiene que decidir la mesa conforme a los estatutos de la cámara, la presidencia echaba balones fuera y decía que es una decisión que debe tomar el Tribunal Supremo, algo que ya dijo en su día y vuelve a decir ahora, trasladando esa decisión a la mesa del Congreso, mandando cumplir el reglamento, algo que la señora que la preside no se
atrevía a hacer por miedo a incomodar a los independentistas ya que necesitan su voto, después de pedir informes a los abogados de la cámara, no tuvieron más remedio que inhabilitarles. Claro que para los chicos de Podemos, no se tenia que tomar ninguna decisión (creen que España es Venezuela) y permitirles seguir en la cámara. No se el concepto de valores que tienen ellos de la legalidad, de las leyes y de la justicia, a lo mejor es que estamos equivocados el resto de españoles, es que somos tontos y ciegos y no vimos en
TV la proclamación de la República Catalana y desde entonces estamos asistiendo al desbarajuste político que padecemos. O puede ser, por lo que ellos dicen, que dar un golpe de estado en España y llevarla presuntamente a un enfrentamiento civil como en el treinta y seis, sea legal y los ilegales seamos el resto de españoles, en base a estas afirmaciones tenemos lo que nos merecemos, pero lo más triste es que después de aquello y de haber sufrido un millón de muertos, no hemos aprendido nada. En este país cuando cual-
Se despejaron las incógnitas ✑ José María Macías
VOX que por sus características vulnera el Artículo 6 de la Constitución de 1978, cuyo texto literal expresa: “Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la Ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos”. Y, ¿acaso dan alguna muestra de democracia los manifiestos, proclamas y disertaciones de sus miembros? ¿acaso es respetar la Constitución el proclamar que en caso de alcanzar el poder, dice Abascal, anularán la referida y establecerán, con otra acorde a su ideología, el pensamiento único, eximiendo los Derechos y Libertades Fundamentales que en el Título I de la actual Carta Magna se preceptúan? Preconizan, sin ambages, el regreso a tiempos pretéritos, a las doctrinas de Hitler, Franco y Mussolini que tan trágicas fueron para los progresistas, para los seguidores del Mandato del Verbo continuado por Cristo... pero esto a nivel europeo. Centrándonos en nuestro municipio, en nuestra Medina del Campo, el recuento de los comicios culminó con la rotunda victoria de los partidos “conservadores” que, sumando PP (8), MP (4) y Cs (2) arroja la cantidad abrumadora de 14 ediles, siendo 11 la mayoría absoluta, con lo cual basta con la coalición PP y MP, cuya suma son 12 y además de idéntica ideología puesto que los componentes de MP se
escindieron recientemente el PP, por lo que los medinenses han optado claramente por el cambio, olvidando los casos de corrupción del anterior Gobierno Municipal. Y eso que, presuntamente, no afloraron todos, por ejemplo, nadie dio ni pidió explicaciones sobre el excesivo coste del Parque Villa de las Ferias, que la mayor parte de los medinenses conocemos por El Chopal, y nadie explicó que ocurrió con el proyecto a realizar en Las Negras, de muy alto impacto turístico y deportivo de élite, puesto que incluía uno o dos
campos de golf y unas edificaciones y empresas hoteleras para personas de alto poder adquisitivo, proyecto que interrumpió por una doble orden provinentes de Marbella y de Madrid, de diferentes Entes Públicos, coincidiendo con el caso de corrupción de aquel bello lugar andaluz. Y sobre todo la millonaria deuda dejada por él hace ocho años con el Gobierno entrante socialista que la alcaldesa en funciones fue amortizando, junto con su equipo y la colaboración de Gana Medina. No me
quier persona habla de España y reclama el derecho a que sea representada y servida con honor y dignidad se le califica de facha o de derechas, como si los llamados de izquierda no tuvieran ese deber y obligación, lo que no es verdad, el objetivo que deben tener presente es la prosperidad y el bienestar de todos los españoles independientemente de la comunidad o región donde han nacido y las ideas políticas que profesen siempre que se ajusten a derecho y dentro de la ley. Lo que no es de recibo que se admita que en España tenemos presos políticos, se diga en el Congreso y la presidencia no lo corrija y les llame al orden, porque sabidos es que el que calla otorga y da pie a que esas afirmaciones tengan un algo de veracidad, aunque mucho me temo que esta todo negociado y vendido, que el trabajo de jueces y fiscales no se tenga en cuenta y por lo que estamos escuchando algún dirigente político, en España sale barato dar un golpe de estado. parece Guzmán Gómez, por lo que he leído en nuestro Semanario, que te apartes mucho de la doctrina del partido que representas, dado que culpas a Teresa López de unas deficiencias de las que sólo es culpable el PP con su doctrina Montoro y Rajoy con sus recortes y reformas, sin respeto ninguno a la Constitución. Por el momento, sólo recordarte que todas las criaturas de la Tierra, animales y vegetales nos debemos a Él. Y Él nos mantiene y hace crecer: A Él le pido encarecidamente que te ilumine para que puedas sacar adelante tus diez objetivos que, sin su ayuda presumo difícil. Piensa en los medinenses más necesitados, en la precariedad del trabajo, ve en pos de soluciones dignas... y no puenses en tu cuenta corriente ni en paraísos fiscales. Suerte y que Él te ayude.
Calle Doña Leonor: En este estado se encontraban los contenedores de esta calle medinense la tarde del domingo. Las bolsas se amontonaban en el suelo porque no cabía ninguna más.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
REGION
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
◗ Demandas
UPA pide la aprobación de una Ley de la agricultura familiar
En España más de dos millones de personas viven directamente de la agricultura y ganadería familiar. “Una ley para protegernos a todos y a todas”, es la demanda que ha lanzado hoy la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos al futuro Gobierno. “El peligro de desaparición de la agricultura y ganadería familiar es real. Necesitamos una normativa que nos apoye”, han explicado. La organización, que participa desde hoy en el lanzamiento del Decenio de las Naciones Unidas de la Agricultura Familiar, ha puesto deberes a los nuevos Ejecutivos que se conformen en España y en Europa en las próximas semanas: “la agricultura y la ganadería familiar debe ser apoyada con medidas de protección”. UPA ha reclamado a las fuerzas políticas españolas y europeas que alcancen “un gran pacto” para fomentar un modelo que aporta “enormes beneficios” a la sociedad pero que está “indefenso ante grandes peligros que dificultan su supervivencia”. Alrededor del 90% de las
explotaciones en Europa son familiares, es decir, la fuerza de trabajo principal son el titular y sus familiares, aunque también crean empleo en momentos de especial carga de trabajo. Según estimaciones de UPA –no existen cifras nacionales de lo que representa la agricultura familiar- más de dos millones de personas viven directamente de la producción familiar de alimentos; 930.000 hogares se dedican a la actividad agraria; el 94% del cerca de un millón de explotaciones tienen como titular a una persona física, empleando al 77% de las Unidades de Trabajo Año (UTA) y produciendo el 63% de la Producción Estándar Total (PET). Para UPA, el modelo familiar de producción de alimentos es el más sostenible para el medio ambiente, el que produce alimentos de mayor calidad y variedad y el que mantiene vivos los pueblos y lucha contra el despoblamiento.
AGRICULTURA FAMILIAR O…
◗ Agricultura
“Tardamos seis meses en cobrar la fruta. Así no podemos seguir”
Los fruticultores denuncian que las prácticas abusivas siguen siendo práctica habitual
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, junto con otras entidades de la distribución y las centrales hortofrutícolas, mantuvo ayer una reunión con el Ministerio de Agricultura para dejar clara la situación del sector: “estamos en una campaña de volumen normal y precios anormalmente bajos”. El Ministerio de Agricultura aportó los datos nacionales y europeos de la campaña de fruta, confirmando que las previsiones de producción en España
son superiores a las de la campaña pasada, pero notablemente inferiores a las de 2017. Por tanto, se trataría de una campaña “normal”, ha explicado UPA. Sin embargo, “los precios están tirados”, han advertido los productores. El Ministerio lo ha confirmado asegurando que “en las centrales están aceptando en las operaciones precios hasta 0,30 euros/kg por debajo del año pasado”.
EN ESPAÑA SE SIGUE VENDIENDO “A RESULTAS”
Frente a la agricultura familiar, los modelos agroindustriales se están postulando como sistemas que “determinados poderes quieren imponer en el futuro”. Figuras como las macrogranjas o los enormes latifundios monocultivo son las alternativas a las explotaciones familiares de pequeño o mediano tamaño gestionadas por sus propietarios. “Es el momento de que la sociedad europea apueste por el modelo que quiere para el futuro”, han sentenciado desde UPA. Los pequeños agricultores reclaman al futuro Gobierno de Pedro Sánchez que España sea “la punta de lanza” de defensa de la agricultura familiar en Europa. “Sólo fomentando el relevo generacional, fortaleciendo la posición del eslabón productor en la cadena agroalimentaria y apoyando a las mujeres agricultoras y ganaderas para que salgan de la desigualdad podremos hacer frente a los retos que tenemos por delante”, han concluido.
UPA ha denunciado que las centrales frutícolas están actuando con sus prácticas habituales: “saltándose la Ley y realizando operaciones de fruta sin contrato y a ‘resultas’, es decir, sin un precio fijado. Especulación, en definitiva”. “Muchos agricultores no sabrán hasta diciembre qué precio obtendrán de la fruta que entregan ahora”. La organización ha recordado que estas maniobras son especialmente dañinas en el sector de la fruta puesto que éste no recibe ayudas de la PAC y “los agricultores tenemos que vivir con el precio que nos imponen”. Por eso, UPA ha pedido a la Administración que “ponga a cada uno en su lugar” e intensifique los esfuerzos por detectar a estos infractores de la Ley: “Necesitamos que la AICA aumente sus controles”.
◗ Innovación
Polinizup, el proyecto para incrementar la población de insectos polinizadores
Se pretende demostrar, entre otros aspectos, la mejora del cuajado de los frutales de hueso con el desarrollo de márgenes multifuncionales U PA presentó la pasada semana en Mérida ‘Polinizup’, un proyecto pionero en España que ayudará a incrementar las poblaciones de polinizadores mediante la creación de hábitats adaptados a las especies de insectos y a las condiciones locales. El plan, que ya se ha puesto en marcha en la zona cacereña de Pizarro, está estudiando la población de polinizadores silvestres a partir de la siembra de especies arvenses naturales que favorecen su desarrollo. “Se está monitorizando tanto la calidad como la cantidad de polinizadores naturales con el objeto de demostrar la eficacia de la siembra de los márgenes multifuncionales para incrementar la biodiversidad”, mantienen desde UPA. Además, este proyecto pretende demostrar la mejora del cuajado de los frutales de hueso con el desarrollo de estos márgenes multifuncionales. “Los agricultores somos la solución al problema de la biodiversidad y con ‘Polinizup’ estamos demos trando que podemos tener un alto porcentaje tanto de producción como de polinizadores”, explican. La contaminación, el cambio climático y otros factores se han llevado por delante más de un cuarto de la población de abejas en veinte años. Ahora,
esta especie y otras de igual importancia para la polinización de las flores, contarán con los agricultores como aliados gracias a ‘Polinizup’, un proyecto con el que se proporcionarán hábitats adecuados para estos insectos. Además de la difusión y concienciación, el proyecto también cuenta con una parte de análisis en la que se investiga qué plantas herbáceas son más idóneas para favorecer a los polinizadores y a otros insectos beneficios os, así como el seguimiento de las poblaciones de polinizadores. Los trabajos se alargarán hasta finales del mes de julio a través de prácticas agrarias concretas, como la siembra de ciertas es pecies vegetales (Sinapis alba, Medicago sativa, Salvia verbenaca, Vicia sativa, Chysanthenum coronarium, A nacyclusclavatus, Coriandrum s ativus o Calendula officinalis) en los márgenes entre cultivos o entre las líneas de los árboles. El proyecto ‘Polinizup’ de UPA cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y de Syngenta. La idea fundamental es adquirir experiencia práctica s obre medidas concretas que favorezcan a las poblaciones de insectos polinizadores.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
❚ La Seca
El Ayuntamiento promueve la XIX Muestra Nacional de Teatro Aficionado con un concurso de microrrelatos Redacción
Arriba, aspecto general de las instalaciones. Abajo, el zaguán de acceso a las mismas.
◗ Valdestillas
El Ayuntamiento invierte 28.000 euros en ampliar y reformar el Centro de Salud J. Solana
Veinte años de espera han tenido los valdestillanos para ver finalmente renovadas las instalaciones del Centro de Salud en las que durante dicho periodo no se había invertido ninguna cantidad. Por tal motivo, el Ayuntamiento que preside Alberto Sanz Sánchez decidió hace unos meses realizar una inversión de 28.000 euros en el mismo para su modernización y ampliación. Una inversión que se complementa con la dotación del mobiliario así como los equipos informáticos que correrán a cargo del Sacyl. De esta forma las instalaciones renovadas cuentan con una nueva consulta de enfermería,un nuevo almacén, la remodelación de los aseos y suelos, asícomo el adecentamiento de puertas y pintura de paredes y techos de las diferentes salas. Según el regidor Valdestillano,
Alberto Sanz Sánchez, de Ciudadanos (C’s), que acaba de renovar su cargo para los próximos cuatro años en las del elecciones del domingo,“Valdestillas
llevaba añ os demandando esta actuació n en las instalaciones sanitarias y creemos que de esta manera nuestros vecinos podrán ser atendidos en unas instalacio-
nes idó neas”, ya que “es muy importante gestionar un Ayuntamiento atendiendo a la necesidades de nuestros ciudadanos”.
Por la importancia de la cita cultural que supone la décimo novena edición de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca” y con el objetivo de acercar a todo el público, tanto local como de la comarca o de cualquier punto, la magia del teatro, el Ayuntamiento premiará con un bono gratuito para disfrutar de las 12 sesiones de la Muestra al ganador de un concurso en redes sociales. Las personas participantes, cuantas veces quieran, tendrán que escribir un breve microrrelato original e inédito de un máximo de 19 palabras, dado que se celebra la décimo novena edición de la Muestra. entre las que deberá figurar la palabra “teatro” con historias breves imaginadas o reales, inspiradas en la magia del teatro. Unicamente serán tenidas en cuenta las publicaciones realizadas correlativamente debajo de la imagen anunciadora del concurso, que estará alojada en la página oficial de Facebook “Turismo La Seca”. Las personas participantes, tendrá que ser seguidores de las páginas oficiales de Facebook de Turismo La Seca y Cultura La Seca El microrrelato, historia breve, que más apoyos obtenga con la opción “Me gusta” en la citada red social, será ganador y por lo tanto su autor podrá disfrutar del bono gratuito de 12 sesiones de la Muestra de Teatro Aficionado Villa de La Seca, que se celebrará entre el 8 de junio y 20 de julio. Ante un posible empate, la organización determinará el microrrelato ganador.
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
◗ Fresno el Viejo
Un detenido y un investigado por estafar a un hombre 11.000 euros con el pretexto de hacer una perforación a bajo precio
El vecino adelantó, previa firma de un contrato, con una empresa ficticia el 50% del importe de una perforación que nunca llegó a realizarse Redacción
Agentes de la Guardia Civil inspeccionado un pozo en la zona sur.
La Guardia Civil detiene a una persona e investiga a otra por un supuesto delito de estafa por sondeos de pozos en la localidad de Fresno el Viejo. Los dos detenidos habían creado un empresa ficticia, al parecer con razón social ubicada en Salamanca, a través de la cual ofrecían trabajos de sondeos y perforaciones de pozos a bajo precio, cobrando por adelantado la mitad del presupuesto ofrecido al cliente con el único fin de apropiarse del dinero sin realizar trabajo alguno Dentro de la denominada operación “Pocero”, la Guardia Civil de Valladolid procedió a la detención de C.G.M, varón de 45 años; y a la investigación de otro, R.G.M, de 41 años, como supuestos autores de un delito de Estafa, al ofrecer trabajos de sondeos y perforaciones para la realización de un pozo, no llegando a realizar trabajo alguno La Guardia Civil de Valladolid abrió la investigación denominada “Pocero” al tener conocimiento, a raíz de una denuncia presentada en el mes de marzo en la que un perjudicado ponía en conocimiento de la Guardia Civil que una persona le había ofrecido la realización de un pozo en una parcela de su propiedad. Tras firmar el correspondiente contrato para la ejecución material de las obras y abonar el contratante, por adelantado, 11.000 euros, no se realizaron los trabajos contratados ni se procedió a la devolución del importe abonado. Equipo Roca de la Guardia Civil de Medina del Campo contrastó que el ahora detenido, C.G.M.; y el investigado, R.G.M, habían creado una empresa o marca comercial ficticia, publicitándose a través de una pagina WEB, en la que captaban posibles clientes, ofreciéndoles trabajos de sondeos y perforaciones de pozos para explotaciones agrícolas y ganaderas a los mejores precios y calidades del mercado, dejando constancia de su “amplia experiencia en la detección de agua en todo tipo de terrenos”. “La empresa”, tras realizar
“MODUS OPERANDI”
ofertas muy por debajo del precio del mercado procedían a “enganchar” al que cliente, con el que, una vez captado y para dar una imagen de realidad, legalidad y profesionalidad, firmaban un contrato, en el que se estipula que los trabajos de sondeo deberían efectuarse en el plazo de 15 días a partir del pago de un anticipo, que en el caso del damnificado de Fresno el Viejo fue de un 50% del total, a la postre algo más de 11.000 euros, con el único fin de apropiarse del dinero sin haber realizado trabajo alguno La investigación desarrollada se deriva de la Operación “Mizu”, desarrollada por la Guardia Civil durante el presente año, cuya misión es la localización de pozos ilegales e investigación de las extracciones ilícitas de agua. La Comandancia de Guardia Civil informó que esta actuación se ha enmarcado en el Plan Revitalización contra Sustracciones en Instalaciones Agrícolas y Ganaderas, motivos por los que se crearon los Equipos ROCA con el fin de incrementar la seguridad de estas explotaciones mediante una vigilancia permanente y una mayor comunicación con los colectivos afectados. La creación y desarrollo de estos Equipos especializados, cuya función es “prevenir e investigar los hechos delictivos relacionados con los sectores agrícolas y ganaderos” responde a la necesidad de frenar este tipo de delitos.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES A No es la primera vez que ocurre un caso similar, por lo que la Guardia Civil aconseja, especialmente cuando se recurre a servicios de bajo coste a través de Webs, tomar todo tipo de precauciones, a no ser que la empresa sea ya conocida y pueda conocerse su solvencia. Igualmente aconseja, antes de firmar cualquier contrato para la realización de perforaciones que las mismas, ahora más controladas que nunca, deben disponer de todo tipo de permisos, especialmente de la Confederación Hidrográfica del Duero, CHD, en el caso de la comarca de Medina del Campo. TOMAR
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
◗ Elecciones en el Distrito Electoral
Sólo cuatro Ayuntamientos cambian de signo político, aunque aparecen nuevas caras que sustituyen a alcaldes veteranos
El PP pierde Ataquines y Cervillego de la Cruz al tiempo que consigue las Alcaldías de Pozal de Gallinas y Sieteiglesias de Trabancos. Castronuño y Villaverde de Medina, pendientes de pactos J. Solana
Varias caras nuevas gobernarán los municipios de la zona sur de Valladolid, tras el recuento de los resultados de las Elecciones Municipales 2019, bien por cambio de signo político en los comicios bien por los cambios de candidatos que propusieron los mismos a los ciudadanos. En Aguasal repite como alcalde José Nieto Rodríguez, al obtener el PP las tres actas de concejales con que cuenta dicho Ayuntamiento. En Alaejos, el candidato socialista, Carlos Mangas Nieto revalidó su cargo con normalidad al obtener 6 concejales frente a los 3 del PP. Como dato anecdótico, el candidato del PP no habría podido votar al llegar tarde al Colegio Electoral. Ursino Vara Pérez renovó su cargo en Almenara de Adaja al obtener el Partido Popular 3 actas de concejal, que es tanto como decir: todas. Francisco Pastor Pérez (PSOE) revalidó su cargo en Bobadilla del Campo con 5 actas de concejal, frente las 2 que obtuvo el PP encabezado por Jesús Muñoz Lucas. En Bocigas repite como alcalde el actual regidor, José Emilio Escudero García (PP), al conseguir las tres actas, todas las posibles, del Ayuntamiento. También repite como alcalde el actual regidor de Brahojos de Medina, Jaime Martín Martín, que se impuso al socialista Raúl Casado Merino por cuatro actas frente a una. Alfredo Marcos Fortea (PP) fue reelegido de nuevo alcalde de El Campillo, con 4 actas, con
Miguel Angel Moraleja, nuevo alcalde de Pozal de Gallinas,
Héctor Arroyo Izquierdo, nuevo alcalde de Ataquines.
lo que se prepara para afrontar su quinto mandato como regidor.
El PSOE sólo consiguió sentar en el Ayuntamiento a un conce-
María Blanca Martín, nueva alcaldesa de Nava del Rey.
jal.
concejales que El Campillo, Moisés Santana Alonso repetirá
José Luis Navas Nieto, nuevo alcalde de El Carpio.
Con el mismo resultado de
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
COMARCA
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
Sólo cuatro Ayuntamientos cambian de signo político, aunque aparecen nuevas caras que sustituyen a alcaldes veteranos
como alcalde de Castrejón de Trabancos. En Fresno el Viejo volverá a gobernar Luis Miguel Muñumer García (PP), al obtener 4 concejales de los 7 que componen el Ayuntamiento. Consuelo Sánchez Ruiz (PP) revalidó su cargo de alcaldesa en Fuente el Sol con cinco concejales, que es tanto como decir eliminando al PSOE del mapa municipal. María Belén Sobrino Díez (PSOE) y actual alcaldesa en funciones revalidó su cargo en Fuente Olmedo para una nueva legislatura, al obtener 2 actas frente a una del PP. Coral López de la Viuda (PSOE) repetirá de nuevo como alcaldesa de Hornillos de Eresma con cuatro actas, frente una del PP. Fermín Hernández García (PP) repetirá como alcalde de Llano de Olmedo, al haber obtenido todas las actas de concejales - tres - en el Ayuntamiento. Lucía Heras González (PP) repetirá como alcaldesa de Moraleja de las Panaderas, al conseguir dos actas de concejal frente a una del PSOE. En Muriel de Zapardiel ganó el PSOE con 3 actas, frente a 2 del PP. Si bien se producirá un cambio de cara en la primera magistratura local al haberse producido un recambio de candidato: Gabriela Pérez García que será la primera mujer que gobierne el municipio. Una vez más, el octogenario y veterano Rufino Hernández Calleja (PP) gobernará Nueva Villa de las Torres, de la que es alcalde desde 1987, al haberse impuesto con 4 actas a las 2 obtenidas por Ciudadanos y a un acta única del PSOE. El concepto “sui generis” de este estupendo alcalde, dada su avanzada edad ha motivado que, por si acaso y Dios no lo quiera, tuviera que producirse una sucesión en la Alcaldía en la nueva legislatura, ha llevado como segundo de la candidatura a uno de sus nietos: Rufino Hernández Sanz, al más puro estilo de la saga de los “Kim Il-sung” de Corea. Cambio de cara pero no de partido el producido en
Adolfo Pariente, el más votado en Villaverde de Medina.
Pozaldez, donde David Marcos Pereira Rodríguez (PP) recogerá el testigo de Eduardo Ibáñez, al haber obtenido 4 actas frente a una del PSOE y dos de Unión de Ciudadanos Independientes. En Puras revalidó su cargo de alcalde Teófilo Arroyo Arroyo (PP), con las tres actas de concejal existentes en dicho Ayuntamiento. Igual resultado que en Puras el obtenido por el nuevo candidato a la Alcaldía del PP de
Alfonso Centeno arrasó en Olmedo.
Ramiro, Eduardo Gil Barajas, que sustituye a su compañera de partido María Luz Fernández Martín. Rafael del Río Sánchez revalidó con el resultado de cinco actas - todas - su cargo como alcalde en Rubí de Bracamonte. Con las cinco actas posibles, Inocencio del Olmo Galicia (PP) revalidó su cargo de alcalde de Salvador de Zapardiel para los próximos cuatro años.
Enrique Seoane Modroño, el más votado en Castronuño.
En San Pablo de la Moraleja volverá a gobernar el PP con Francisco Martín González Muñoz, que sustituyó como candidato a su compañero de partido Iván Nieto Alonso. Con cinco actas y, en consecuencia, alcalde, Miguel García Sáez, de Ciudadanos, que revalida su cargo en San Vicente del Palacio, eliminando del Ayuntamiento por tercera vez al resto de formaciones políticas Pedro Alberto Paredes González repetirá como alcalde
de Torrecilla de la Orden, al haber obtenido 4 actas frente a una del PSOE. Ciudadanos que concurría a los comicios no obtuvo representación. En Velascálvaro repetirá con el total de actas en el Ayuntamiento, en número de cinco, el actual alcalde en funciones José Luis Hernández Pérez. Por su parte, María Luisa Escalante (PP), con cambio de cara, que no de partido, gobernará el Ayuntamiento de Ventosa
Conrado Iscar obtuvo mayoría rotunda en Matapozuelos.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
Sólo cuatro Ayuntamientos cambian de signo político, aunque aparecen nuevas caras que sustituyen a alcaldes veteranos
de la Cuesta, al haber obtenido tres actas frente a las dos del PSOE. En Villafranca de Duero repite como alcalde José Antonio Seco López (PP) al haber conseguido 5 actas frente a 2 del PSOE. Finalmente, en La Zarza ganó por mayoría absoluta - cinco actas de cinco - la candidata del PP, Juliana Cristina Martín García, que será la primera mujer que rija los destinos del municipio, recogiendo el testigo de su compañero de partido Eduardo Nieto Terán que no cocurrió a las elecciones.
Una de los cambios producidos tuvo lugar en Ataquines, donde Héctor Arroyo Izquierdo, de “Todos por Ataquines”, se impuso al anterior alcalde del PP, Jesús Valero Llorente, con 4 actas de concejal frente a 3. El PSOE no obtuvo representación. Cambio de signo político en Cervillego de la Cruz, donde el candidato del PSOE obtuvo 2 actas, frente a una del PP, encabezado por Nuria Alonso que concurría por primera vez y será la primera mujer en gobernar el municipio. Miguel Angel Moraleja Alonso (PP) desbancó en Pozal de Gallinas al socialista Francisco Javier Sáez Serrano, recuperando así la Alcaldía para el PP. Cambio en Siete Iglesias de
CAMBIOS DE SIGNO
Trabancos, donde Sonia Alonso Valencia (PP) arrebató, con cuatro actas, la Alcaldía a la actual regidora María Dolores García García, de CentristasCandidatura Independiente. El PSOE quedó sin representación en el Ayuntamiento.
3 de “Valdestillas ahora, ya”, encabezada por el ex-regidor socialista Jesús Román Fadrique, al que Sanz Sánchez desbancó en su día del poder mediante una moción de censura con apoyo de PP; y a una del PSOE. El PP quedó sin representación en el Ayuntamiento. Edilberto Ruiz Frontela, de Izquierda Unida-Villanueva toma la palabra, revalida su Alcaldía en Villanueva de Duero al haber obtenido 5 actas, frente a las 2 del PP, una del PSOE y una de Ciudadanos.
SIN CAMBIOS EN LOS MUNICIPIOS DE MÁS DE 1.000 HABITANTES
En los municipios de más de 1.000 habitantes figura alfabéticamente El Carpio, donde se produjo cambio de cara pero no de partido, ya que José Luis Navas Nieto (PP), que sustituyó como candidato al actual alcalde en funciones, Máximo Gómez Domínguez, consiguió, con 5 actas, imponerse al PSOE que obtuvo cuatro. En Matapozuelos, donde el actual regidor, Conrado Iscar Ordóñez, repetirá un nuevo mandato al haber conseguido 8 de las 9 actas de concejal del Ayuntamiento. En Nava del Rey, de nuevo se impuso el PP con 6 actas frente a las 5 del PSOE. Si bien se producirá un cambio de cara en la primera magistratura local, elevando a la Alcaldía a María Blanca Martín González, primera mujer que ocupará la misma en la historia de la ciudad. Alfonso Centeno Trigos (PP) “barrió” en Olmedo con una mayoría rotunda de 8 concejales los que siempre ha tenido salvo en una ocasión en que consiguió nueve- frente a 2 de “Impulsa Olmedo” y uno del PSOE que
GANADORES PERO PENDIENTES DE POSIBLES PACTOS
cosechó el peor resultado de su historia. María Dolores Mayo Magaz (PSOE) volverá a gobernar Rueda en la próxima legislatura con mayoría absoluta, al haberse impuesto con 6 actas, al es-alcalde Juan Alonso Morales, que concurría por VOX; y al PP que queda reducido a la mínima expresión con un concejal. Gregorio Bayón Piñero (PSOE) repetirá como alcalde de La Seca, al haber obtenido cinco actas de concejal frente a las cua-
tro del PP. Con el mismo resultado que en La Seca, pero invertido en cuanto a formación política, César López Pérez (PP) revalidó su cargo de alcalde en Serrada con cinco actas, frente a las 4 del PSOE encabezado por el ex-alcalde José Antonio Alonso Gago al que consiguió desbancar en los comicios locales de hace cuatro años. Alberto Sanz Sánchez, de Ciudadanos, repetirá como alcalde de Valdestillas, al haber conseguido cinco actas de concejal frente a
Dolores Mayo obtuvo en Rueda los mejores resultados del PSOE.
En Castronuño ganó las elecciones el actual alcalde, Enrique Seoane Modroño, de Izquierda Unida-Castronuño toma la palabra, con 3 actas, frente a las dos obtenidas por el PSOE y las 2 del PP, por lo que todo apunta a que podría acceder a la Alcaldía mediante un pacto con el PSOE o como consecuencia de haber sido su candidatura la más votada. Por su parte, el PP, encabezado por Adolfo Pariente González, que sustituyó como candidato al actual alcalde en funciones de Villaverde de Medina, ganó las elecciones con 3 actas de capitulares. Sin embargo no alcanzó la mayoría absoluta al haber obtenido el PSOE 2 actas y otras 2 Ciudadanos. En consecuencia podría ser elegido alcalde bien como cabecera de la candidatura más votada bien con el apoyo de Ciudadanos.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
COMARCA
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
◗ Olmedo
Presentada la décimo cuarta edición del Festival de Teatro “Olmedo Clásico” La presencia de autoras se hace patente con obras de Ana Caro Mallén de Soto y María de Zayas Sotomayor, ambas del Siglo de Oro, a las que se suma la contemporánea Julieta Soria con su obra “Mestiza”, basada en un diálogo ficticio entre Francisca Pizarro, la primera mestiza, y Tirso de Molina Redacción
Los autores clásicos del teatro del Siglo de Oro, con presencia de escritoras femeninas, y sus coetáneos europeos volverán a revivir sus historias cargadas de sentimientos, ideas, lecciones y diversión sobre los escenarios de Olmedo con motivo de la decimocuarta edición del Festival “Olmedo Clásico”, que se celebrará del jueves 11 de julio al domingo 21 el mismo mes; es decir once días de espectáculos teatrales de calidad, mesas de diálogo, propuestas de trabajo en aula, curso de actores y profesores, exposiciones y ofertas de libros, entre otras actividades. La selección de los dieciséis espectáculos que se escenificarán durante busca ser reflejo de la calidad y variedad que ofrece actualmente la puesta en escena de los clásicos, tanto en géneros de tragedia, drama y comedia como en autores, épocas y territorios. La organización ha buscado también la diversidad en la procedencia de las compañías, por lo que el Festival contará con dos hispanoamericanas, así como en sus propuestas dramatúrgicas que combinan fórmulas consolidadas con otras innovadoras, teniendo en cuenta que el teatro solo puede considerarse clásico si además es teatro actual. Las representaciones se abrirán con la sección “Clásicos en víspera”, recuperada de nuevo para ofrecer el estreno de “Las bodas de Olmedo”, a cargo de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León bajo la dirección de Pepa Pedroche. La inauguración tendrá lugar el viernes 12 de julio a cargo de Fundación Siglo de Oro, con “Valor, agravio y mujer”, de Ana Caro, dramaturga del siglo XVII, dirigida por Verónica Clausich y Rodrigo Arribas. El sábado 13 se representará “Mestiza”, de Julieta Soria, que tiene como protagonistas a Tirso de Molina y Francisca Pizarro, corriendo a cargo de Emilia Yagüe Producciones bajo la dirección de Yayo Cáceres. El domingo 14, por la tarde, la sección “Clásicos en familia” ofrecerá “Erase otra vez… Romeo y Julieta”, creación colectiva a partir de la obra de Shakespeare, por la Compañía Pupaclown, con versión y dirección de José Carlos García. Por la noche será el turno de “Con
Presentación de Olmedo Clásico, en la Diputación, en la ventana Izquierda, Alvarez Villazán; en la central, Cernero y Centeno; y en la derecha el codirector Benjamín Sevilla, ente otros.
quien vengo, vengo”, de Calderón de la Barca, por la Compañía Amara Producciones, dirigida por Gabriel Garbisu. El lunes 15 por la tarde, en el Centro de Artes Escénicas “San Pedro” actuará la Compañía Nacional de Teatro Clásico de España con “Préstame tus palabras”, el programa didáctico para la promoción del clásico entre los jóvenes que ha desarrollado la institución. Y por la noche se ofrecerá “La discreta enamorada”, de Lope de Vega, a cargo de la Compañía de Teatro Clásico de Argentina bajo la dirección de Santiago Doria. En la tarde del martes 16, Miseria y Hambre Producciones propondrá en el CAE San Pedro el espectáculo titulado “Vida=Sueño”, en el que la genial creación calderoniana muestra las posibilidades de explotación de las nuevas tecnologías para alcanzar nuevos públicos. Esa noche del martes Diagoras Producciones presentará el estreno nacional de “La traición en la amistad”, de María de Zayas, dirigida por Daniel Acebes. El miércoles 17, por la tarde y en el Centro de Artes Escénicas “San Pedro”, CAE, Adriano Iurisevich ofrecerá su conferencia-espectáculo de commedia dell’arte titulada “Tutto il mondo è Commedia”. Por la noche está
programado “El perro del hortelano,” una producción de la Compañía Nacional de Teatro de México y Dos Hermanas Catorce, quienes vuelven un año más a la Corrala. El jueves 18 se exhibirá “Las mocedades del Cid”, comedia segunda, de Guillén de Castro, a cargo de Juan Sanz Producciones, El último fin de semana se inicia el viernes 19 con “El enfermo imaginario”, de Molière, por la compañía Morboria Teatro dirigida por Eva del Palacio. El sábado 20 subirá al escenario “Entre bobos anda el juego”, de Rojas Zorrilla, a cargo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico-Noviembre Teatro, con dirección de Eduardo Vasco. Y el domingo 21, dentro de la sección “De aperitivo un clásico”, que tiene como objetivo apostar por nuevas tendencias y lenguajes escénicos, podrá verse al mediodía en el CAE San Pedro “El perro del hortelano”, de Lope de Vega, por la Compañía Hilanderas Producciones. Esa noche cerrará el festival con “Otro sueño de una noche de verano”, espectáculo basado en la comedia de Shakespeare en versión de Manuel Luna y dirección de Christopher Geitz.
Las 14 Jornadas sobre Teatro Clásico se celebrarán del lunes 15 al miércoles 17 de julio. Con el título de “Teatro clásico y Educación” acogerán a especialistas de primera línea que reflexionarán sobre la situación de nuestros clásicos teatrales en los distintos niveles del sistema educativo y propondrán actividades concretas que puedan mejorarla. Los propios espectáculos del festival servirán de objetos de análisis en sesiones de diálogo que buscan la formación del espectador, para que pueda desarrollar su espíritu crítico y disfrutar aún más del teatro.
JORNADAS SOBRE TEATRO CLÁSICO
CURSO DE ANÁLISIS E INTERPRETAEl décimo cuarto curso de análisis e interpretación actoral “Fernando Urdiales” se impartirá del 11 al 17 de julio. Sus clases de interpretación, dicción, historia, música o danza, entre otras, tendrán un componente práctico destacado que en esta edición se valdrá de escenas de “La dama boba” de Lope de Vega. Igualmente, los alumnos dispondrán de acceso libre y privilegiado a las representaciones del festival y podrán mostrar parte de su trabajo al público. Como novedad, este año se ha programado el Curso para CIÓN
profesores “El teatro clásico en el aula”, que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y la colaboración de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. Su objetivo es suscitar el interés por el teatro del Siglo de Oro en la enseñanza.
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE BARUQUE
Los asistentes a los once días de fiesta teatral de este año también podrán disfrutar de la exposición de imágenes de Pío Baruque Fotógrafos, memoria artística de los grandes momentos de Olmedo Clásico en sus ediciones anteriores. La presentación del Festival tuvo lugar el miércoles en la Diputación Provincial, en el transcurso de un acto al que concurrieron el alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno Trigos; el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García; y los codirectores del Festival de Teatro “Olmedo Clásico”, acompañados, entre otros, por el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Emilio Alvarez Villazán,
PRESENTACIÓN EN VALLADOLID
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
◗ Castronuño
La presentación del libro “Castilla, ancha y eterna”, de Julio César Izquierdo, abrió las Jornadas Culturales “Riberas” 2019 El grupo de teatro “El Palillo” clausurará las mismas con la obra “La dama del alba” Redacción
La presentación del libro “Castilla, ancha y eterna Mundo rural: pocos, pero con ganas”, del periodista palentino Julio Cesar Izquierdo, que tuvo lugar a noche en el Salón Cultural, dio ayer el pistoletazo de salida a las décimo terceras Jornadas Culturales “Riberas de Castronuño” que se desarrollarán hasta el 5 de julio. El libro de Izquierdo, según aseguró él mismo supone una oda al mundo rural y una crítica a las políticas que se han aplicado en torno a los pequeños municipios. Para la jornada de hoy, el mismo salón en el que comenzaron las Jornadas Culturales acogerá la inauguración de la exposición de pintura “Expresiones”, obra de la vecina de Castronuño Elena Alonso Maestre. Mañana domingo, La Casa de la Reserva acogerá la inauguración de la exposición “La reserva desde tu móvil”, una muestra de fotografías tomadas por las cámaras de los móviles de los senderistas que recorren la Reserva Natural Riberas de Castronuño-Vega de Duero. Ya por la tarde se celebrará una cata de torrijas a cargo de la conocida “Confitería Xokoreto”. Ya la próxima semana, concretamente el día 8 de junio, Castronuño acogerá “SaborESDuero”, la primera Feria de gastronomía, naturaleza y vino que se celebrará durante toda la jornada en el Parque de la Muela y que contará con catas, talleres, ponencias, conciertos y la participación de numerosas bodegas, restaurantes y elaboradores de toda la cuenca del Duero. Además, durante todo el fin de semana los establecimientos hosteleros del municipio participarán en una ruta de pinchos, que permitirá conocer la rica gastronomía de la localidad. Conforme pasen los días irán avanzando a su vez las actividades. Concretamente, el sábado 15 de junio, la Casa de la Reserva proyectará los videos de fauna silvestre captados con la cámara en directo del Espacio Natural. Y en la tarde del mismo sábado se celebrará la Gala de Entrega de Premios del tercer Concurso de Relatos Breves que
El escritor Julio César Izquierdo en una firma de libros.
FERIA “SABORESDUERO”
ha organizado la Biblioteca Municipal. Para el domingo 16 de junio, en un afán de potenciar el trabajo en común, el Ayuntamiento, que preside en funciones Enrique Seoane Modroño ha programado la pintada colectiva de un mural artístico, que sin duda alguna atraerá al vecindario para participar en la misma.
DOS EVENTOS LITERARIOS
El jueves y viernes, 20 y 21 de junio respectivamente, se celebrarán de forma paulatina dos eventos literarios. El primero consistirá en la lectura continuada del libro “Viejas historias de Castilla la Vieja”, del vallisoletano Miguel Delibes; y el segundo, en la presentación del libro “El patrimonio del concejo”, de Jesús Anta Roca, que irá acompañado del coloquio “Vírgenes, moras y dioses en la
cultura del agua”, un actividad centrada en la mitología de la provincia de Valladolid. Ya el sábado 22 de junio, la Casa de la Reserva acogerá un taller infantil de huchas con materia reciclado; y al día siguiente habrá una nueva quedada senderista que recorrerá la ruta de 8 kilómetros por el Sendero del Arroyo del Caño. Y por la noche, el vecindario volverá a reunirse en el solar de la
Componentes del Grupo de Teatro “El Palillo”.
plaza de toros para celebrar una cena de convivencia que precederá al tradicional encendido de la hoguera de San Juan con la que, con motivo de la llegada del solsticio de verano, se alejan los malos recuerdos y se auguran los mejores deseos para el estío. Del miércoles 26 al 30 de junio, en el Centro de Convivencia se llevará a cabo el tradicional Mercadillo Solidario de la Asociación de Jubilados San Blas, cuyos beneficios obtenidos se donarán íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer El jueves 27 de junio, la escritora local de cuentos infantiles Mar Villarroel presentará al público asistente su nuevo libro “Cuentos de Caramelo 2”. Mientras que en la jornada 29 de dicho mes, los equipos Rayo Castronuño y Villafranca de Duero se enfrentarán en el Polideportivo “Hermanos Baraja Vegas” en un partido amistoso de fútbol sala. Esa misma noche, también se celebrará la Gala Galdarrarte, un espectáculo variado que contará con las actuaciones de diversos artistas locales y del Grupo de Jotas de Castronuño. Y en la jornada siguiente, Castronuño volverá a vivir un Encuentro de Corales que contará con la presencia de la Coral Saucana Guareña, de Fuentesaúco y la Coral Voces de Castronuño. El Grupo de Teatro El Palillo será el encargado de poner fin a esta edición de las Jornadas culturales “Riberas de Castronuño” con la puesta en escena de la obra “La dama del alba”, de Alejandro Casona. Las Jornadas Culturales han sido organizadas nuevamente por el Ayuntamiento de la localidad, junto con las asociaciones del municipio: Asociación Castronuño Natural, Asocastrona, Asociación de Mujeres “La Muela”, Asociación de Jubilados “San Blas”, AMPA “Florida del Duero”, Coral “Voces de Castronuño”, Grupo de Teatro “El Palillo” y la Casa de la Reserva “Riberas de Castronuño-Vega del Duero”. Así mismo, todo este abanico de actividades irá destinado todos los públicos, por lo que los vecinos del municipio, así como sus visitantes podrán encontrar una vez más un complemento de ocio ideal al patrimonio natural y artístico de Castronuño.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
COMARCA
Matriculaciones de vehículos en Medina y comarca
Municipio
◗ Zona Sur
Media del Campo y comarca matricularon 73 vehículos en el pasado mes de abril
La cuantía de matriculaciones de los últimos 12 meses se situó en 821, dato que apunta a una reactivación económica general y del sector de la mano del Plan Renove del Gobierno J. Solana
Medina del Campo y el conjunto de los pueblos de su comarca registraron en el mes de abril un total de 73 matriculaciones de vehículos, una canti-
dad relativamente superior a la del mes de marzo, lo que supone que la economía se reactiva y los consumidores, ya sea para ocio, trabajo y, en algunos casos para vehículos industriales o tractores realizan nuevas inver-
Alaejos Ataquines El Carpio Fresno El Viejo Lomoviejo Medina del Campo Nava del Rey Olmedo Pozal de Gallinas Pozaldez Rubí de Bracamonte Rueda Salvador de Zapardiel La Seca Serrada Sieteiglesias de Trabancos Valdestillas Villafranca de Duero Villanueva de Duero
Total
siones que movilizan el sector del vehículo en cualquiera de sus variedades. A destacar que en los últimos doce meses, que es tanto como decir de abril de 2018 a abril de 2019, las matriculaciones realizadas en este período fueron en total 821. Sin embargo no deja de llamar la atención que las matriculaciones de los últimos doce meses sólo hayan afectado a 19 municipios de los 46 que componen el conjunto comarcal.
Mes abril
Ultimos 12 mes
73
821
1 1 2 3 2 27 3 5 1 1 3 2 2 2 5 1 4 2 6
20 23 39 16 3 338 39 70 18 14 12 34 10 36 48 9 44 7 41
Encabezó las matriculaciones, como es lógico en función de su número de habitantes Medina del Campo con 338 inscripciones en los últimos doce meses; seguida de Olmedo con 70; de La Seca con 48; de Valdestillas con 44; de Villanueva de Duero 41; y de Nava del Rey con 39. No deja de llamar la atención que entre los municipios de más de mil habitantes no figure con ninguna matriculación de vehículos la localidad de
Matapozuelos, una circunstancia que podría estar motivada bien por un error del Instituto Nacional de Estadística, bien porque el Ayuntamiento no hubiera facilitado los datos pertinentes al mismo. Como resumen general, la economía parece avanzar en el lado positivo aprovechando para dinamizar el sector del automóvil el Plan Renove que ha puesto a disposición de los españoles el gobierno socialista Pedro Sánchez Castrejón
influencers de tendencias y estilo de vida descubrieron las distintas elaboraciones que se realizan en la D.O. Rueda. Una cata distendida, enfocada al público joven,
que se centró de forma especial en el Verdejo, variedad autóctona de la zona y seña de identidad de los vinos blancos de la Denominación Origen Rueda.
◗ Rueda
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen nombra embajadora de la D.O. a la enóloga Ana Lahiguera Somarriba
En su afán por transmitir a profesionales y consumidores la calidad y versatilidad de los vinos de Rueda, la Denominación de Origen ha nombrado embajadora a la enóloga Ana Lahiguera. La nueva Brand Ambassador de la Denominación de Origen Rueda, Ana Lahiguera, es enóloga habilitada, además de técnico especialista en viticultura y enotecnia, y técnico experto en auditorías a bodegas. También posee el Máster de viticultura, enología y marketing del vino de Torras & Asociados, y cuenta con los certificados de formador de formadores y de profesionalidad de servicios de restaurante. Ana Lahiguera ha colaborado con entidades profesionales como la Asociación de Enólogos de Madrid, la Unión Española de
catadores y la Asociación de Sumilleres de Madrid. Igualmente ha sido jurado en concursos de vinos nacionales e internacionales como el Baco, Bacchus o el Concurso Nacional de Coctelería. La nueva embajadora de la D.O. Rueda asume con entusiasmo e ilusión este nuevo peldaño en su carrera profesional. “Siempre he sido una apasionada de los vinos de Rueda”, aseguró Lahiguera añadiendo que “vamos a trabajar para transmitir la versatilidad de estos vinos, como los verdejos de Rueda de largo envejecimiento, que muchos consumidores no conocen y que sorprenden de manera muy positiva”. Como formadora homologada, Lahiguera ha impartido cursos de sumiller a la Escuela Española de cata y módulos de viticultura y enología a cocine-
ros extranjeros en Madrid. Ha ejercido como docente en enología para diversos organismos, como centros culturales o escuelas de hostelería. “Estamos muy contentos de poder contar con Ana para promover la autenticidad y calidad de nuestros vinos”, aseguró Carmen San Martín, presidenta de la D.O. Rueda, ya que “la larga trayectoria profesional de Ana y su experiencia en este sector encajan a la perfección con los valores y el espíritu de trabajo de la Denominación de Origen Rueda”. La enóloga comenzó ya su actividad junto a la D.O. Rueda en los pasados días. Concretamente el jueves impartió una cata en el restaurante “Gigi” de Madrid, en la que 30
PRIMERAS ACCIONES
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES VILLA ROMANA DE ALMENARA DE ADAJA-PURAS
La Villa Romana y el Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR), ubicado junto a la localidad de Olmedo, tiene el siguiente horario de visitas al público: de martes a sábado de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 horas a 14.00 horas. Areas visitables: Museo de las Villas Romanas, Yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana, con recreación histórico teatral y Parque infantil temático. Exposición Temporal “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. Además, Parque Infantil Temático. Solicite la entrada conjunta para visitar: Museo de las Villas Romanas, Palacio Caballero de Olmedo y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Para una mayor información y reservas, en el teléfono 983. 62.60.36.
MUSEO DEL PAN, EN MAYORGA DE CAMPOS
El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos, tiene los siguientes horarios de visita: De abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas. De octubre a marzo, de jueves a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Además, demostraciones de panadería Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.
VISITAS A LA CASA-MUSEO DE ZORRILLA
La Casa natal de José Zorrilla, ubicada en el número uno de la vallisoletana calle de Fray Luis de Granada, puede ser visitada, de forma guiada y gratuita, durante todo el año, de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Los domingos sólo en horario de mañana. Para más información y reserva de grupos, contactar con el teléfono 983.42.62.66
EXPOSICIONES EN LA SALA PIMENTEL
La Sala de Exposicones el Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial en la vallisoletana calle de las Angustias, acogerá la exposición ‘Gabinete de Curiosidades’ del fotógrafo Nacho Carretero, que pod´rá admirarse hasta el 30 de junio. El fotógrafo Nacho Carretero, nacido en Valladolid, muestra las curiosidades de distintos personajes vallisoletanos poco conocidos por el público en general, aunque destacados
por su labor en el ámbito de la cultura, las ciencias o la innovación, a través de una docena de retratos en los que recrea la “condición humana” de éstos con una cierta teatralidad, envueltos en el ambiente vintage que confiere la escasa luz que sólo enfoca los rostros de los protagoniistas. En la exposición, Carretero expone su propio “cuarto de maravillas”, donde figuran las caras de una periodista, un profesor de anatomía, un diseñador de lámparas, un contratenor, o un director de arte e interiorista, por citar sólo algunos ejemplos. Todos los protagonistas de los retratos posan junto a distintos elementos que recrean metáforas sobre la situación de su sector profesional y describen los proyectos en los que se encuentran sumidos, Con el fin de complementar la muestra, en la misma se proyectan distintas escenas de las película “Con faldas y a lo loco”, que protagonizó Marylin Monroe. Los horarios habituales de visita son: de octubre a marzo, sábados, domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. De abril a septiembre. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los lunes, cerrado. Teléfono de información: 983.42.71.00
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, EN RENEDO DE ESGUEVA
El Valle de los 6 Sentidos, ubicado en la localidad de Renedo de Esgueva realiza su oferta tradicional de juegos y diversiones para niños y público familiar, con los siguientes horarios. El horario de visitas de octubre a marzo, de martes a domingos y festivos, ininterrumpidamente de 11.00 a 18.00 horas. De abril y hasta septiembre será de martes a domingo y festivos de 11.00 a 21.00 horas. Para una mayor información y reservas: teléfonos 983 66.11.11 y 618.76.10.11.
RED PROVINCIAL DE VARIOS MUNICIPIOS
TEATROS EN
La Red Provincial de Teatros que auspicia la Diputación Provincial de Valladolid en los municipios cuyas salas reúnen una serie de requisitos y están adscritas a dicha Red a efectos de cofinanciación, ofrece para los próximos días la siguiente programación: Urones de Castroponce acogerá, a las 19.30 horas de hoy sábado la puesta en escena de “El poder de ser Thelma y Louise”, a cargo de Lola Eifell. Campaspero ofrece hoy sábado, a las 19.30 horas, con el espectáculo “Folk Galante”, a cargo de “Alalumbre”. San Miguel del Arroyo ha
programado para las 20.00 horas de hoy sábado el espectáculo “De carne y hueso”, a cargo de Zarabanda Producciones Teatrales. Villanueva de Duero acogerá, a las 22.00 horas de hoy sábado el espectáculo “Folkandroll”, a cargo de Divertimento Folk.
MUSEO PROVINCIAL DEL VINO: CATAS Y EXPOSICIÓN
El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial y ubicado en el castillo de Peñafiel ofrece catas de vinos de las D.O. de Castilla y León. Todos los fines de semana. Sá bados, 12.30 y 17.00 horas. Domingos, a las 12.30 horas. Horarios de visita: de abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Lunes cerrado. De octubre a marzo, de martes a viernes de 11.00 a 14.00 y los sábados de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado. Por otra parte, el Museo Provincial del Vino acoge la exposición “David Bowie wine experience”, que recorre a través de más de un millar de piezas la trayectoria de este icono del rock. La exposición interesante y curiosa muestra pone al alcance de la vista de los visitantes objetos del coleccionista leonés Carlos Luxor y de la diseñadora salmantina Carmen Carabias y se podrá visitar hasta el 16 de junio. Carlos Luxor es un especialista en David Bowie y lleva dos años mostrando por toda España el legado del músico británico nacido en 1947 y que fallecía en 2016. Su colección, formada en la actualidad por más de un millar de piezas, ha viajado por el Festival Metrópoli de Gijón, la Biblioteca Central de Cantabria, el Museo Interactivo de la Historia de Lugo (MIHL) y por el FIV de Villalba. Su última parada fue en el Palacio de Valdecarzana en Avilés, dentro de la programación del Festival ‘Rock In Town’. Ahora, bajo el título ‘David Bowie wine experience’, su colección se muestra en el Castillo de Peñafiel, con una nueva estructura vinculada al mundo del vino. En la discografía de David Bowie no faltan las referencias al vino en temas como ‘The laughing gnome’, ‘Let me sleep beside you’, ‘Time’ o ‘Music is lethal’. Además, con motivo de la exposición se pondrá a la venta una edición limitada de tres botellas de vino de tres Denominaciones de Origen de la provincia de Valladolid: Rueda, Ribera del Duero y Cigales. La muestra, comisariada por Miguel Ángel Aparicio, cantante del grupo tributo Ziggy’s Project, reúne las piezas
de Carlos Luxor y de la diseñadora salmantina Carmen Carabias, dos apasionados fans y coleccionistas que llevan media vida sumergidos en el universo del camaleónico artista. Así, a los cientos de vinilos, fotografías, libros, películas, carteles y objetos de todo tipo recopilados por Luxor, se añaden en esta ocasión veintiún trajes que ha creado Carabias, que reproducen los más icónicos usados por Bowie a lo largo de su carrera. Para mayor información y reservas en el teléfono 983.88.11.99.
CANAL DE CASTILLA Y BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
El Centro de Recepción de Viajeros tiene los siguientes horarios de apertura durante marzo: de martes a viernes: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. El barco “Antonio de Ulloa” ofrece viajes a la séptima esclusa - Rioseco-Villanueva de San Mancio - con degustació n. Durante los viajes de los jueves, sábados y domingos a las once de la mañana se realizará un viaje de dos horas y media de duració n con degustació n opcional de alimentos de Valladolid. Existen visitas a diario para grupos concertados, que es necesario solicitar previamente en el teléfono 983.70.19.23
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO DE URUEÑA
La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, abre en los siguientes horarios: De octubre a marzo. De jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas. De abril a septiembre. De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 horas en horario de mañana, y de 16.30 a 20.00 horas por la tarde. Librerías en la Villa del Libro: El Rincón Escrito, Páramo, Alcunio Caligrafía & Arte, El Grifilm, La Bodega Literaria, Primera Página, Boutique del Cuento, Efímeros Pluscuam(im)perfectos, Más Libros y Libros; Alcaraván, Librería Enoteca “Museo del Vino” y TF Librería. Por otra parte, el Centro eLea “Miguel Delibes” ofrece la exposición “Abecedarios el arte de comunicar”, así como, en la Biblioteca de Efím eros Pluscuam(Im)Perfectos, “¡El Principito interactivo!”. También, taller de encuadernación artesanal de Urueña con Imprenta y Estampación “Los Gallipatos.
VISITAS AL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El Castillo de Fuensaldaña, centro de difusión de los castillos y propiedad de la
Diputación Provincial, ofrece la exposición permanente en el Castillo de Fuensaldaña “Centro de los Castillos”. En la misma se lleva a cabo la proyección de un audiovisual de entrada “El Linaje de los Viveros” y un audiovisual de salida “Castillos de Valladolid”. Así mismo, en la planta baja se puede contemplar el origen de las fortificaciones de Valladolid: ¿Quié n manda construir castillos?, ¿dónde se sitúan los castillos?, ¿cómo se construyen? En la primera planta se exhiben también los sistemas de fortificación en la Península Ibérica Castillos de la “Escuela de Valladolid”, “El linaje de los Vivero” y “El castillo de Fuensaldaña”. Mientras que en el segundo piso se desarrollará en las dependencias del castillo de Fuensaldaña el “Asesinato en el castillo”. Además, el castillo acoge la exposición temporal “Noches de piedras y lunas; Castillos de la Provincia de Valladolid”, de A ́ ngel Marcos.
VÍCTOR SOLANAS, EN LA SALA “ZORRILLA”
El artista Víctor SolanasDíaz, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, muestra en la sala de exposiciones del Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación de Valladolid, la exposción Neither, que podrá contemplarse hasta el próximo 7 de julio. Bajo el título “Neither”, Solanas-Díaz presenta una serie de obras procedentes de un proyecto de investigación sobre los patrones estructurales y los motivos geométricos que se pueden realizar con un único elemento: la cinta señalizadora adhesiva de diagonales amarillas y negras, por lo que la muestra se enseñorea llena de colorido, en cuyo cromatismo sólo aparecen dichas tonalidades. “El proyecto se origina como una reflexión sobre la organización del material sonoro en determinados tipos de composiciones musicales, pero la clave radica en articular la distribución de la cinta adhesiva mediante procesos de modulación otransformación para explotar al máximo las posibilidades del material y lograr estructuras más complejas y depuradas aplicando este tipo de procedimientos”, según explica el artista en el catálogo de la muestra editado por la Diputación. Solanas-Díaz ha protagonizado muestras individuales como Der stimmenimitator. Sichten und ordnen, On time and the instrumental factor, Tr a n s S o c i a l E x p r e s s o M a rg i n a l i n t e r s e c t i o n s , e n Salamanca, Zaragoza o Puebla de México, por citar sólo algunos ejemplos de su trayectoria artística.
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
Provincia
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
La Diputación aprobó en su último Pleno 50.000 euros para la organización de festejos taurinos en diversos pueblos Redacción
Último Pleno de la Diputación Provincial.
La Diputación Provincial de Valladolid aprobó en el Pleno ordinario de mayo y último de la actual legislatura, bajo la presidencia de su titular, Jesús Julio Carnero García, la convocatoria de subvenciones 2019 a los Ayuntamientos adscritos a “La Ruta del Mudéjar” para la conservación y promoción de sus tradiciones y festejos taurinos. Tal propuesta presentada a la sesión Plenaria tiene su origen en la petición de los municipios de esta zona de la provincia aprobada en los presupuestos participativos de este año. El acuerdo del Pleno se adoptó con el voto en contra de los grupos Valladolid Toma la Palabra y Si Se Puede. Los 59 municipios de la “Ruta”, según el catálogo del Grupo de Acción Local Ruta del Mudéjar, pueden acogerse hasta el 9 de agosto a esta convocatoria que les subvenciona hasta un máximo de 6.000 euros por municipio, y que cuenta con un presupuesto total de 50.000 euros. Estos recursos podrán destinarse a festejos taurinos como corridas de toros, novilladas, becerradas, rejones, concurso de cortes, encierros y festejos populares tipo gran Prix. La convocatoria también subvenciona actividades culturales como charlas, coloquios, exposiciones, trabajos y libros que redunden directamente en beneficio del fomento y conservación de las tradiciones taurinas. Por otra parte, el Pleno de la Diputación aprobó también el Plan de Apoyo al Empleo 2019. El Preplan, que se convertirá en definitivo cuando los 50 Ayuntamientos beneficiarios acepten oficialmente las cantidades que se les destinan, con un gasto total de 550.000 euros. Los gastos que se financiarán son los derivados de la contratación de trabajadores para la realización de obras y servicios de interés general y social. Los contratos se realizarán entre jóvenes menores de 35 años, preferentemente sin cualificar, mayores de 45 años, preferentemente los que carezcan de prestaciones y tengan cargas familiares, y los parados de larga duración en especial los que han agotado sus prestaciones por desempleo y los que se encuentren en riesgo de exclusión social.
APOYO AL EMPLEO
El Pleno también aprobó un
OTROS ASUNTOS
expediente de modificación de créditos por importe de 1,4 millones de euros con el fin de financiar inversiones sostenibles como son el refuerzo de firmes de las carreteras provinciales, a lo que se destinan 537.000 euros; la climatización del Centro Asistencial Doctor Villacián, en la que se invertirán 388.000 euros; y finalmente la reparación de la cubierta del Museo del Vino presupuestada con 80.000 euros. También se resolvió el Fondo de Actividades y Servicios de 2019, por importe de 1.078.000 euros para la contratación de técnicos deportivos, por importe de 305.000 euros; ña instalación de Puntos de Información Juvenil, con 63.000 euros; la contratación de animadores socioculturales, por 493.125 euros; bandas y escuelas de música, por 118.500 euros: y monitores de ocio y tiempo libre , por importe de 140.420 euros. Con una inversión de 27.436 euros el Plenario aprobó la financiación de nuevos establecimientos de “Comercio rural mínimo en Becilla de Valderaduey, Castrillo Tejeriego y Urones de Castroponce. Igualmente, di luz verde al Plan de actuaciones a incluir en el Convenio de colaboración entre la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y la Diputación de Valladolid para incentivar la reparación, conservación y mejora de colegios de Educación Infantil y Primaria. Por otra parte se acordó destinar 537.000 euros al Plan de refuerzo de firmes en carreteras provinciales, en la VP9003 que une Puente Duero y Valdestillas; VP 3001 entre Renedo de Esgueva y Pesquera de Duero; y VP 1202 entre Portillo e Iscar. Igualmente el Pleno aprobó el servicio de transporte a piscinas descubiertas durante la época estival para la extensión y mejora de la Red de Transporte Público de viajeros en la provincia”. Se trata de tres nuevas líneas que funcionarán del 1 de julio al 31 de agosto próximos, entre UrueñaSan Cebrian de MazoteTorrelobatón, la primera; Corcos del Valle -Valoria la Buena, la segunda; y Castrejón de Trabancos-Fresno el ViejoCarpio-Nueva Villa de las Torres, la tercera. El Convenio de desarrollo del Programa “Crecemos, 2019” del que se beneficiarán 31 Ayuntamientos, por importe de 358.000 euros para financiar salarios profesionales; y dos ayudas, con sendas cantidades de 10.000 euros, una para Cruz Roja y otra para Unicef, fueron otros de los temas abordados en la sesión.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
Fútbol
Clasificación
El CDM no pudo hacerse con la primera plaza de la categoría
Los medinenses suben a 2ª Provincial y acabaron la temporada con victoria 2-6 contra el Medina A. Redacción
El C.D.M. acabó su temporada como segundo clasificado de la liga Tercera Provincial de Aficionados, lo que le da derecho para ascender a Segunda la próxima a campaña. Pese a que no pudieron hacerse con la primera plaza por la victoria de sus rivales, el San Agustín ‘B’, los medinenses hicieron sus deberes en su partido contra el Medina Atlético, al que ganaron por un contundente 2-6. El partido comenzó con el dominio claro del C.D.M., que llegaban motivados al derbi pensando que el tropiezo del San Agustín era posible, pues el Zaratán Sport se jugaba sus posibilidades de ascenso contra ellos. Aun con todas estas cosas en la cabeza, los chicos de Luis Manuel Pascual salieron decididos a por la victoria y después de sólo dos minutos jugados, Diego transformó un penalti para poner por delante al C.D.M. que seguía presionando al Medina Atlético sin que éstos pudieran hacer demasiado por controlar la pelota. Este buen momento culminó en otro gol de penalti, que en este caso se encargaría de marcar Ángel. A los pocos minutos, el Medina Atlético mostró de verdad sus cartas y sorprendió a los chicos del C.D.M. tras marcar el 1-2 en el 14 de juego
Muay Thai
Sábado, 26 de mayo de 2019
2 6
Medina Atlético: Mario, Alexis, Daniel, Álvaro, José María, Alfonso, Yonatan, Jorge Ángel, Iván, Harkaitz, Álvaro C.D. Medinense: Hugo, Óscar, Daniel, Saúl, Saúl, Sergio, Ángel, Victor Horacio, Enrique, Diego, David
Arbitro: Juan Ignacio Alonso Goles: 0-1, min. 2, Diego (P); 0-2, min. 10, Ángel (P); 1-2, min. 14, José Ángel; 1-3, min. 63, David; 1-4, min. 67, Enrique; 1-5, min. 69, Samuel; 2-5, min. 72, José María; 2-6, min. 73, David. Tarjetas amarillas: Tarjetas rojas: -
merced a un gol de José Ángel. La primera mitad seguiría el ritmo marcado por el C.D.M. aunque con algunas posibilidades para el Atlético que aún no tiraba la toalla. A partir del segundo tiempo, el partido se definió de manera definitiva para el C.D.M., que dejaría claro a sus vecinos quienes mandaban en el partido. Tras quince minutos pasados con ocasiones
El entrenador Alfonso Durán ofreció un entrenamiento en el Budokán Se trata del actual seleccionador de España y subcampeón del mundo. Redacción
El Club Budokán de Medina del Campo organizó el pasado fin de semana un curso de Muay Thai en su Gimnasio Imagen Sport que fue impartido por el entrenador Alfonso Durán Tejerina. Se trata del segundo curso que imparte este prestigioso entrenador, que cuenta con un subcampeonato del mundo obtenido en Tailandia y que actualmente es el seleccionador de España en esta disciplina de artes marciales. El técnico del Club Budokán,
José Manuel Alonso se mostró satisfecho por esta iniciativa y explicó que “los asistentes salieron muy contentos y aprendieron técnicas de este milenario arte”. El Muay Thai es una de las disciplinas con más prestigio dentro de las artes marciales y de la que proceden casi todos los deportes de contacto. El curso tuvo una duración de tres horas y es ya la segunda edición que imparte Alfonso Durán en este club, del que se fue con un buen sabor de boca y llegó a prometer a los asistentes que volverá para dar otro curso después del verano.
Última jornada San Agustín ‘B’ A. Portillo San Pío ‘B’ Pozaldez Medina Atlético Villaverde Cigales Boecillo ‘B’ La Seca
2 2 1 2 2 4 0 3 4
Zaratán Sport Villanubla Villalón Derecho C.D.Medinense A. Serrada Betis ‘B’ San José ‘B’ Maristas
Próxima Jornada NO HAY PARTIDOS
3ª Prov. Aficionado 1 2 2 2 6 2 4 2 4
EQUIPO
34
3. Betis ‘B’
34
2. C.D. Medinense 34
4. Zaratán Sport
5. La Seca
6. Villalón
7. Maristas
8. Cigales
9. San Pío X ‘B’
10. Boecillo ‘B’
11. San José ‘B’
12. Derecho
13. Villanubla
14. Villaverde
34
34
34
34
34
34
34
34
34
34
34
G.
27
26
25
24
20
19
E. 5
6
2
3
3
4
14
11
14
8
16
12
12
10 8
8
4
7
3
6
9
7
P.
F.
2
130
7
112
11
102
9
84
2
7
11 14
12
15
19
18
17
19
99
90
61
78
73
65
81
62
65
73
15. A. Portillo
34
7
8
19
49
17. Pozaldez
34
4
8
22
43
16. A. Serrada
para los de Pascual, finalmente convirtieron una de ellas en el 63’ gracias a David, que de nuevo batiría la meta del Medina Atlético. Abierta la lata de nuevo en el segundo periodo, Enrique marcaría dos minutos después, algo que no hizo decaer de manera completa a
J.
1. San Agustín ‘B’
18. Medina A.
34
34
6
1
los atléticos, que en el minuto 72 cerrarían su casillero con un gol de José María, para que el C.D.M. sellara de manera definitiva el resultado de 2-6 tras otro gol de David en el minuto 73. El C.D.M. se encontrará la próxima temporada en una liga más
4
8
24
25
42
25
C. Ptos.
28
35
40
47
53
54
71
54
67
85
74
68
86
115
86
84
77
75
63
61
53
52
50
43
39
36
33
31
81
29
106
20
105
165
22 11
competitiva. Tendrán que esforzarse, y mucho, para poder sacar adelante los partidos que jugarán. Pero queda claro que ganas tienen y que este año han mostrado un nivel con el que podrán competir en segunda provincial buscando mayores objetivos.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
El equipo se trasladó a Salamanca para disputar el Campeonato de CyL
MMA
Carlos del Río en uno de sus entrenamientos antes de su debut
Carlos del Río debuta hoy en las Artes Marciales Mixtas en Valencia
El luchador arevalense ha sido formado en el Club Sochin de Medina del Campo Redacción
El joven luchador arevalense Carlos del Rio Jiménez, formado en el club Sochin de Medina del Campo, competirá hoy en el Torneo de Artes Marciales Mixtas que se organiza en Valencia, donde hará su debut. Este luchador se inició en el Brazilian Jiu-Jitsu, donde pronto comenzó a destacar, siendo el año 2017 cuando inicia su imparable ascenso en la lucha, consiguiendo ese mismo año quedar subcampeón del 'Ranking Nacional de Jiu-Jitsu', después de obtener el bronce en el 'Campeonato de Castilla y León', oro en el prestigioso campeonato 'Desafío Samurai' y plata en el 'Campeonato de España'. Carlos es un atleta muy completo, pues domina todos los aspectos de este tipo de lucha deportiva que van desde golpeos, derribos y lucha en
suelo. Desde muy temprana edad se inició en el kickboxing y pronto se desplazó a Medina del Campo para completar su formación en la lucha cuerpo a cuerpo, tanto en derribos como en el suelo, entrando a formar parte del equipo Sochin 'Delegación del CFA' bajo la dirección técnica del maestro Cleiton Cachaça y entrenado por el medinense José Ángel Rodríguez.
CARLOS TUVO QUE POSTERGAR SU DEBUT EN 2018
Con el objetivo puesto en el debut de Carlos en las MMA para el 2018, y en los meses previos durante preparación del Campeonato de España de Brazilizan Jiu-Jitsu, durante el mes de febrero sufrió una importante lesión en su rodilla, lo que dio al traste con los objetivos de toda la temporada, siendo entonces lo primordial su recuperación.
En octubre 2018 ya recuperado de la lesión, al comienzo del curso académico se trasladó a Madrid donde comenzó sus estudios en educación física al mismo tiempo que reanudó sus entrenamientos bajo la dirección del maestro Valdir Cabezas. En el mes de abril y como preparación a su debut participó en la localidad de León en el evento 'The King of the Ring', donde realizó una gran lucha de grappling pero que finalmente se le escapó por decisión arbitral. Ahora, con el trabajo hecho, sólo quedan hacer algunos ajustes. El entrenador del Sochin de Medina del Campo, José Ángel Rodríguez, tiene en gran estima a este luchador del que destaca virtudes como la disciplina, constancia y madurez, lo que hacen que sea “un luchador con el que es superfácil trabajar y ,con toda seguridad, le harán llegar a lo más alto en esta disciplina de lucha”.
Bádminton
Imagen de uno de los partidos de bádminton
El Colegio Lope de Vega participó en el Campeonato de CyL en Salamanca
Logró clasificarse tras ganar el Provincial que se ha disputado durante el mes de mayo
en primera ronda con el IES Polité cnico de Soria pero A lo largo de este mes el logrando vencer al IES Eras de Colegio Lope de Vega se ha Renueva de Leó n y al equipo proclamado campeó n provin- anfitrión en la final, el IES Fray cial de Bádminton en categoría Luis de León de Salamanca. La normativa de la competiInfantil Femenino (años 2005 2007) al vencer en la final al ción exige que el 50% de los colegio Juliá n Marías, de miembros del equipo deban Valladolid, ganando los tres pertenecer al mismo centro puntos en juego (los dos indivi- escolar, mientras que el resto pueden ser de otros centros. De duales y el dobles). El centro provincial daba este modo, el equipo del colederecho a ser el Centro Escolar gio medinense estaba formado representante de la provincia en por Alejandra Mena de la Rosa el Campeonato en Edad Escolar y Carla Ruiz de la Rosa de Castilla y León, que se dis- (Colegio Lope de Vega), Iné s putó el pasado fin de semana en González Buitrago (IES Gómez Salamanca, donde el equipo Pereira) y Carmen Vaquero medinense se proclamó cam- Rodríguez (Colegio San Juan peón de consolación tras perder de la Cruz). Redacción
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
DEPORTES
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
Nava del Rey
Uno de los equipos de fútbol sala de Nava del Rey que disputaron el ‘Torneo La Función’
El Navarrés se despidió de Regional con una abultada derrota en casa
Los de Nava cayeron por 0-5 ante la Ponferradina ‘B’ en un encuentro sin ilusión R. Alonso
El Navarrés disputó la pasada semana la última jornada de la Primera División Regional de Aficionados. Una triste despedida de esta liga, pues los de Nava bajarán la próxima temporada a la Primera Provincial, y donde cayeron contra la Ponferradina ‘B’ en un mal partido en casa que terminó 0-5 para los visitantes. Cabe decir que los de Ponferrada venían muy motivados al partido, pues se jugaban la tercera posición de la Liga, mientras que los de Nava venían con la motivación contraria. Un encuentro sin historia en el que los locales no llegaron a dominar en ningún momento y que sufrió los goles de los de Ponferrada en los minutos 19’, 30’ y 39’. De esta manera, un decaído Navarrés se fue al tiempo de descanso abajo en el marcador por 0-3. Más de los mismo en la segunda mitad, con otros dos goles de la Ponferradina en el 47’ y el 71’ que dejaron un duro correctivo para los locales. Con este resultado, los de Nava del Rey terminan 17º en la tabla y empatados con el
último clasificado a 21 puntos. Tendrán tiempo para pensar en la siguiente temporada, que será ya en Primera Provincial, una liga muy discutida y con mucho nivel también en la que optarán seguro por volver a Regional.
El equipo sénior de baloncesto perdió contra el Simancas en un muy mal partido en el que los de casa estaban muy centrados, tanto en ataque como en defensa, y los de Nava no pudieron meterse en el encuentro después de concatenar múltiples fallos en ataque.
SIMANCAS 77-39 NAVA CITY
Nava del Rey celebró el día 24 su ‘VI Torneo de Fútbol Sala La Función’, en el que jugaron los equipos alevines, benjamines y prebenjamines de La Seca, El Carpio, Pozal y Nava. Una tarde muy divertida en el que jugaron todos los equipos y merendaron juntos consiguiendo elo objetivo fundamental de este torneo, la amistad entre los pueblos.
TORNEO LA FUNCIÓN
Balonmano
Los jugadores del Atlético Valladolid en su visita a Olidiero en Medina del Campo
El Recoletas Atlético Valladolid visitó instalaciones en Medina del Campo
Los gladiadores azules cerraron la temporada con una visita a la primera almazara ecológica de Valladolid donde cataron aceites Redacción
El equipo de balonmano Recoletas Atlético Valladolid visitó esta semana la almazara O liduer o de Medina del Campo, la primera almazara ecológica de Castilla y León. La plantilla del equipo de Liga Asobal conoció de cerca el proceso de fabricación del aceite y degustó los aceites de oliva virgen extra Oliduero. Una actividad de final de campaña que se engloba dentro de la colaboración con la Diputación de Valladolid y en la campaña de promoción del aceite de oliva de Alimentos de Valladolid.
EL ORO LÍQUIDO JUNTO A LA Los jugadores, cuerpo técnico y directivos del Recoletas Atlético Valladolid visitaron esta almazara ecológica de PROMOCIÓN DEL DEPORTE
Medina del Campo, única en la provincia de Valladolid. Una visita que fue dirigida por el propio presidente de Bodegas F amiliares Matarromera, Carlos Moro, y el responsable de la almazara, A lberto Gómez, para conocer el proyecto y el proceso de fabricación del aceite. También estuvieron acompañados por la diputada responsable del área de Cultura Inmaculada Toledano, de Medina del Campo. Los jugadores también visitaron después la bodega Emina. Se realizó también una cata de aceite impartida por Alberto Gómez. Se cataron los aceites Ecológico y Secret Blend, una cata que se complementó con la degustación de algunos quesos con el sello de Alimentos de Valladolid, cada vez más consolidada en España. Esta almazara, construida junto a la Bodega Emina en
Medina del Campo, tiene una capacidad de producción anual de 450.000 kilos de aceituna para elaborar en torno a 74.000 litros anuales de aceite de oliva virgen extra en sus instalaciones, entre lo que produzca Oliduero y lo que elabore para oleicultores externos. La almazara Oliduero, inscrita en el Régimen de Agricultura Ecológica, incorpora numerosas prácticas sostenibles en sus procesos de producción que van en pro de la conservación del medio ambiente: minimización y uso eficiente de los recursos y ahorro energético, con la apuesta por la biomasa procedente de coproductos como el hueso de aceituna. La energía obtenida con el uso de la biomasa permite llevar a cabo el proceso productivo oleícola y la climatización del inter ior de la almazara que disminuye la huella ecológica.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
Atletismo
Laura Castaño ganó en 200 metros lisos en el ‘Trofeo Ana Pérez’ María de Castro se llevó el bronce en el Campeonato de CyL de obstáculos Redacción
El pasado sábado fueron varias las componentes de las categorías menores del Club de Atletismo Castillo de la Mota la s que se despl a z a r o n a Valladolid para participar en dos importantes competiciones. Las posiciónes más destacada las dejaron Laura Castaño con su primera posición en los 200 metros en el Trofeo Ana Pérez y María de Castro, que consiguió llevarse un bronce en obstáculos. Por la mañana se celebró el campeonato de Castilla y León de Obstáculos y por la tarde la XXIX Reunión Internacional Ciudad de Valladolid Trofeo “Ana Pérez”.
CAMPEONATO DE CYL DE OBSTÁCULOS
En la categoría infantil de la prueba de obstáculos, compi ti ó M aría de C a s t r o Domínguez, que en una gran carrera, puso el broche a su temporada oficial en pista al Aire Libre con un excelente tercer puesto, trayéndose la medalla de bronce. María, que días atrás en Ávila, fue cuarta y quinta en las pruebas en las que compitió, se merecía una
Fútbol Sala
m ed all a en u n campeonato regional como premio a la gran temporada que ha realizado. En categoría cadete participo Celia Plaza Redondo, que sufriendo mucho en el tramo final, termino con la undécima posición.
Por la tarde, en el trofeo Ana Pérez, tomaron el relevo l as más pe queñas del C.A . Castillo de la Mota. En este caso, fueron las benjamines Andrea de Castro Domínguez y Mirian Alonso Villanueva. Ambas realizaron la prueba de 50 metros lisos finalizando cuarta y séptima respectivamente. También compitieron en la prueba de salto de longitud donde acabaron séptima y duodécima. Cabe destacar que, pese a su posición en la clasificación, ambas tuvieron una muy buena actuación en la que lograrían mejorar sus marcas personales. En categoría infantil fueron sus hermanas Maria de Castro Dominguez y Silvia Alonso Villanueva las que compitieron en los 80 metros lisos y salto de longitud. Aunque no consiguieron subir al pódium, reali-
TROFEO ANA PÉREZ
Los pequeños de El Carpio se proclamaron campeones
Los equipos cadete y prebenjamín de la localidad ganaron las finales disputadas en Peñafiel R. Alonso
Los más pequeños de la localidad de El Carpio pasaron una mañana fabulosa en las finales de los ‘Juegos de la Diputación de Valladolid’ que se disputaron en Peñafiel después de ganar sus
equipos cadete y prebenjamín, que se alzaron con el título de Campeones Provinciales. Todavía con mucho sueño, los carpeños salieron a las ocho de la mañana en autobús hacia Peñafiel con el objetivo de traerse la copa. El primer turno fue para los
zaron una gran competición también mejorando ambas sus marcas personales. En categoría juvenil participó Alba Fernández Velasco, que rozó el pódium en la prueba de salto de altura quedando cuarta y octava en los 400 metros lisos. Por último la promesa Laura Castaño Alonso, compitió en la prueba de 200 metros lisos, proclamándose campeona en la misma, y con una marca muy importante que la mantiene en la elite nacional de cara a los campeonatos de España. prebenjamines, que consiguieron un gran resultado de 5-1 contra Aldeamayor de San Martín. A las 10:30 daba comienzo la final de los cadetes, que enfrentaba a los chicos de El Carpio contra Íscar. En un partido más ajustado, consiguieron imponerse a los iscarienses dejando un marcador final de 3-1. De esta manera, los chicos de El Carpio se proclamaron Campeones de fútbol sala cadete y prebenjamín en los ‘Juegos de la Diputación’, haciendo de la excursión a Peñafiel una mañana estupenda que recordarán en sus memorias.
Los dos equipos de El Carpio posan con la copa y medalla de campeones
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
DEPORTES
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
Fútbol Sala
El Pink Alegría juega hoy la final de la Copa Asofusa
Las medinenses ganaron 3-2 en las semifinales contra el F.S.F. Zaratán R. Alonso
Esgrima
Adrián Yáñez e Ignacio Villares posan con sus medallas
Adela Danciu logró subir al pódium
El club El Duque consiguió traerse tres medallas en un exitoso fin de semana
EL INFANTIL DE FÚTBOL SALA SE PROCLAMÓ SUBCAMPEÓN PROVINCIAL
Adrián Yáñez e Ignacio Villares fueron oro y bronce respectivamente mientras que Adela Danciu se trajo el bronce del campeonato femenino ESPADA MASCULINO FEMENINA Redacción
El pasado fin de semana el Club de Esgrima El Duque consiguió tres medallas, un oro de la mano de Adrián Yáñez y un bronce por parte de Ignacio Villares en el torneo regional, y también, en el que ha sido su primer Torneo Nacional en Espada Femenina, donde logró traerse un bronce de la mano de la tiradora Adela Danciu. Un fin de semana muy intenso con dos competiciones, el torneo regional disputado en Valladolid donde en espada masculina El Duque tuvo como representantes a Adrián Yáñez, Ignacio Villares y Jorge Morejón mientras que al mismo tiempo Adela Danciu les representaba en el 'Torneo Nacional de espada femenina Ciudad de Valencia'.
En Valladolid los tiradores Adrián Yáñez e Ignacio Villares pasaron las poules con 4v y 1d. En cambio, Jorge Morejón tuvo 2v y 3d y no pudo clasificarse. Aún así, resultó un buen entrenamiento teniendo en cuenta que esta competición ha sido categoría única (absoluta) antes del Campeonato de España de M-14 que se disputa hoy y mañana en Chiclana. Adrián Yáñez consiguió pasar las directas, al igual que su compañero Ignacio Villares y los dos lograron llegar a las semifinales. La final la disputó Adrián Yáñez contra Noe Bermejo al que ganó en el minuto de prioridad con 8-7 y así consiguió proclamarse Campeón del Regional, mientras que Ignacio Villares fue tercer clasificado y medalla de bronce.
CAMPEONATO REGIONAL DE
TORNEO NACIONAL DE ESPADA
Las chicas del Pink Alegría jugarán hoy la final de la Copa Asofusa contra el Autoescuela El Pinar a las 19:00 en Parquesol. Las medinenses consiguieron pasar de ronda después de vencer al F.S.F. Zaratán por 42 dando la vuelta al resultado de la primera vuelta que les alejaba a un gol de diferencia la pasada semana y que quedó de manera definitiva con un 43 para las de Medina del Campo.
A los éxitos de los chicos quiso sumarse Adela Danciu que, en el primer Torneo Nacional en espada femenino, logró pasar las poules con 6v y se clasificó para las directas a las que pasó sin mayores complicaciones hasta llegar a la semifinal. Por muy poco no logró meterse en la final y acabó la competición en un gran tercer puesto alzándose con el bronce. Del 29 de mayo hasta el 2 de junio el Club de Esgrima El Duque tendrá tres representantes en el Europeo Sub-23 de Plovdiv en Bulgaria. En el Campeonato de España M-14 del 1 y 2 de junio Jorge Morejón está clasificado como el número 6 de España y en el Campeonato de España Absoluto del 8 y 9 de junio Adrián Yáñez representará al Club de Esgrima El Duque.
Los muchachos de Chema cayeron en la tanda de penaltis ante el Tordesillas en el polideportivo de Peñafiel después de un partido que tuvo dos caras.
Los infantiles del C.D. Medinense hicieron una primera mitad muy buena en la que consiguieron irse al descanso con un 3-0 a favor. En el segundo tiempo cambió totalmente el partido y los de Tordesillas se vinieron arriba mientras los de Medina acusaban lo corta de su plantilla, además de salir perjudicados por el tipo de suelo del pabellón de Peñafiel, pues los medinenses no están acostumbrados a esa pista rápida que no hizo favor al juego de los de Medina. Después del pitido final, el encuentro se jugó en la tanda de penaltis que ganó el Tordesillas, a la postre digno merecedor de la victoria. Mucho mério tienen los infantiles del C.D.M. por meterse en una final, pues cuentan con una plantilla muy corta y han hecho un torneo muy bueno.
1º PUESTO
Emilio José López 2º PUESTO
Samuel Botrán
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
3º PUESTO
Raúl Álvarez
XXXII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Play Off Cuartos de Final Vuelta
ASTIGI H NEGRETE GRUPO VALCARCE
1 7
HOG BAR PICHI HORCAJO BAR GELI BAR LA CLAVE
3 1
PINK ALEGRÍA AE CASTILLA JML ABG. VANESA IZQ.
BAR PARAÍSO FUTSAL VEI FUTSAL
Resultados eliminatorias consolación: PINK HUELLA DE PLATA PATATAS MELÉNDEZ BAR CAPRI BECOOL MALAVITA CD CAROLINA BONILLA
0 3
2 6 1 9
-
Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. JML ABG. VANESA IZQ 3. B GELI B LA CLAVE 4. VEI FUTSAL 5. BAR PARAÍSO FUTSAL 6. HOG BAR PICHI HORCAJO 7. PINK ALEGRÍA AE CASTILLA 8. ASTIGI H NEGRETE 9. CD CAROLINA BONILLA 10. B CAPRI BECOOL MALAVITA 11. PATATAS MELÉNDEZ 12. BAR RABEL FRESNO 13. PINK HUELLA DE PLATA
J 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
G 19 16 14 13 12 12 11 11 10 9 8 3 0
E 3 2 3 1 3 3 5 4 5 4 1 0 0
P 2 6 7 10 9 9 8 9 9 11 15 21 24
GF 119 90 105 71 89 80 73 58 83 67 55 36 33
GC 29 40 46 70 49 70 50 51 72 71 70 119 174
Puntos 60 50 45 40 39 39 38 37 35 31 25 9 0
Próxima jornada: Ida Semifinales
Semifinales Ida: GRUPO VALCARCE - B GELI B LA CLAVE Barrientos 2 Junio 18.00 h. BAR PARAÍSO FUTSAL - JML ABG. VANESA IZQ. P. Cáceres 2 Junio 17.00 h.
Semifinales de consolación Ida: PATATAS MELÉNDEZ - PINK HUELLA DE PLATA Barrientos 2 Junio 16.00 h. CD CAROLINA BONILLA - B CAPRI BECOOL MALAVITA Barrientos 2 Junio 17.00 h.
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Futuro coches
Las reparaciones del futuro pasan por un cliente 100% conectado
Se valorará el ahorro online logrado en la reparación y, sobre todo, cuestiones como la rapidez de la cita, la personalización del presupuesto
Reparatucoche.com y el grupo MKD Automotive han realizado una investigación en la que se habla del coche conectado, big data aplicado a la reparación y la logística del recambio y la citación en taller solo con la voz. En esta investigación se ha descubierto que los coches del futuro no solo cambiarán en su forma y repostaje, con ellos se modifican las necesidades del propio conductor y los requisitos de reparación. Reparatucoche.com se ha centra-
do en la digitalización de un proceso tradicional basado en la confianza y la cercanía que, actualmente, está pasando al mundo online. Este eslabón pendiente se trata del hecho de acudir al taller. A la plataforma online líder en reparaciones y adaptaciones de vehículos a GLP, llegan a diario usuarios que solicitan un presupuesto al instante, proceso de
EL CLIENTE LO DEMANDA
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
reparación ágil, que la avería se solventen sin alterar sus planes y en el menor tiempo posible, le recojan el coche y se lo entreguen reparado, tenga en su dispositivo toda la información de la reparación… Y, además, cuente con todas las posibilidades de pago de cualquier ecommerce convencional, sin olvidar la financiación. Se prevé un cambio en la automoción mayor en la próxima década que en los últimos 50 años. Cambian las tecnologías de los vehículos, surgirán nuevos combustibles alternativos y, será el propio coche el que, finalmente, gestione la petición de la cita directamente con su agente de reparación. Los componentes y recambios de los vehículos más modernos ya recaban y comparten
LA CONECTIVIDAD
datos y es un hecho que se finalizará por democratizar. Los vehículos contendrán información acerca de la vida útil de cada componente, así como las averías repentinas de estos. Aparecerán centralitas hiperrevolucionadas que, no solo se comunicarán con ellos y harán que el vehículo se detenga, sino que estarán capacitadas para comunicarse directamente con el taller. Con el auge de nuevos modelos de renting y carsharing es probable que, a medio plazo, ya no se comprarán vehículos. La clave estará en la información y las investigaciones de Reparatucoche.com insisten en
ello. Los talleres deberán contar con profesionales de mecánica, pero también de datos. El taller podrá anticiparse, crear modelos de comportamiento según el tipo de vehículo y realizar reparaciones más eficaces en el menor tiempo posible. Vienen nuevos tiempos. Cambia el cliente, cambia la tecnología, cambia el modelo de uso y, por su puesto, cambiarán los combustibles. Un nuevo modo de gestionar la mecánica y el mantenimiento ante un nuevo tipo de cliente. Lo llaman “reparaciones del futuro” al inicio, pero la realidad es que la reparación del futuro ya está aquí.
◗ Seguridad
SOS CALL, el nuevo dispositivo que puede salvar la vida a los conductores
Después de un accidente, el conductor y los pasajeros no son capaces de contactar con los servicios de emergencia, bien porque han sufrido lesiones, bien por el shock del momento
Gracias a la tecnología desarrollada por el Grupo VIASAT, en caso de accidente, SOS CALL envía una señal a la central receptora de alarmas, que en función de la gravedad del mismo enviará directamente a la asistencia o cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Además en caso de emergencia en carretera, SOS CALL, incluye un pulsador, que realiza directamente una llamada a la central receptora de alarmas, para poder comunicar la necesidad de ser asistido. SOS Call le ofrece un servi-
cio de 24h día, 7 días a la semana y 365 días al año, mediante CRA (Central Receptora de Alarmas) gestionada por un amplio equipo humano especializado y perfectamente coordinado para ofrecerle respuesta de forma inmediata, en caso emergencia o accidente. Es muy fácil de instalar, sólo necesita la conexión a la alimentación y se instala bajo el espejo interior del vehículo. Incluye todos los componentes: antenas, acelerómetro triaxial, altavoz. No requiere ningún accesorio añadido.
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
◗ Estudio Universidad de Pekín
Activación artificial de óvulos podrá reducir el riesgo de enfermedades epigenéticas
La activación incompleta del desarrollo embrionario por el espermatozoide durante la fecundación del óvulo puede tener consecuencias más peligrosas que un simple fracaso de la fecundación
Según un estudio realizado por un grupo de investigadores de la Universidad de Pekín, pu bl icado en la r e v i s t a R ep r oductive Bio m e d i c i ne Online, la técnica de inyección intracitoplasmática (ICSI) -del espermatozoide en el óvulopuede provocar problemas de desarrollo en los embriones. El estudio analiza un grupo de 50 pacientes cuyos espermatozoides o no llegan a fecundar los óvulos o causan la formación de embriones defectuosos tras su inyección en el óvulo. Estas observaciones sólo se pueden explicar por una defici en cia epigenétic a d e l o s espermatozoides, según otro estudio publicado recientemente por un grupo de investigadores de Granada, liderado por el doctor Jan Tesarik. Se trataría de espermatozoides genéticamente normales pero incapaces de a ctivar los me c a ni s m o s intracelulares responsables del inicio del desarrollo embrionario después de la ICSI. El estudio publicado por el grupo granadino señala una mayor frecuencia en la transmisión de en fe rmedades epi g e n é t i c a s graves a la descendencia en los embarazos logrados con técnicas de reproducción asistida. Los doctores chinos han es t u diado un gru p o d e 5 0 pacientes cuyos espermatozoides o no llegaron a fecundar los óvulos o causaron la formación de embriones defectuosos después una inyección intracitoplasmática (ICSI) en óvulos de sus parejas en tratamientos anteriores. Después haber obtenido estos resultados adversos, los doctores planifi-
caron una nueva tentativa en la cual dividieron los óvulos disponibles para cada una de las parejas en dos grupos idénticos. Los óvulos de un grupo fueron tratados por una ICSI convencional, mientras que los del otro grupo recibieron un tratamiento específico, desarrollado por el doctor Tesarik hace 24 años para mejorar la tasa de fecundación en casos de espermatozoides deficientes. “La activación incompleta del desarrollo embrionario por el espermatozoide durante la fecundación del óvulo -explica del doctor Jan Tesarik- puede tener consecuencia más peligrosas que un simple fracaso de la fecundación. En algunos casos, esta situación puede ser compatible con el desarrollo embrionario posterior, pero los embriones resultantes presentan anomalías epigenéticas, difícilmente detectables antes de su transferencia en el útero materno, que aumentan el riesgo de abortos espontáneos y de anomalías fetales y neonatales”. La técnica utilizada por los chinos utiliza una sustancia q u í mi ca (i o n omicina) para facilitar la fecundación normal después de la ICSI. Sin embargo, los mismos resultados se pueden obtener por una simple modificación de la técnica de manipulación utilizada para inyectar el espermatozoide en el óvulo. Una técnica mecánica de activación del desarrollo embrionario dada a conocer en 2002 por el equipo del doctor Tesarik, que permitió el nacimiento de 6 niños sanos y, hasta hoy día, sin ningún tipo de
anomalías o enfermedades graves. Esta técnica fue una de las claves del primer éxito de la primera f ecundación “sin espermatozoides”, conseguida en 1995 por el equipo del doctor Tesarik, utilizando células inmaduras de la espermatogénesis, llamadas espermátidas. “Una técnica - indica Tesarik cuyo aprendizaje r equiere tiempo y destreza pero que ofrece una alternativa interesante al uso de sustancias químicas, produciendo el mismo efecto beneficioso sobre la fecundación y la calidad de los embriones.”
Existen 3 tipos de la activación artificial de óvulos: eléctrica, química y mecánica. La eléctrica se utiliza con frecuencia en las técnicas de clonación. En el contexto de la FIV funcionan mejor la química y la mecánica. Esta última, desarrollada por el equipo del doctor Tesarik, consiste en una simple modificación de los movimientos de la micro aguja dentro del citoplasma del óvulo durante la inyección del esper matozoides. N eces ita mucha experiencia, porque un más mínimo error puede matar al óvulo. La química y la mecánica ofrecen resultados similares, si bien la química es recomendable si no se tiene la experiencia necesaria en micro manipulación celular. No ofrece riesgo alguno y fue autorizada el pasado año en Reino U nido por la H uman Fertilisation and Embryology Authority - HFEA.
TRES TIPOS DE ACTIVACIÓN
◗ Salud mental
Cambian el mundo, pero el rol de padre se mantiene
Los progenitores deben velar por la salud mental de sus hijos ante el auge de las nuevas tecnologías
Hubo un tiempo en el que tener salud, parecía limitarse únicamente a la salud física, sin tener para nada en cuenta la salud psicológica. Sin embargo, y como indica Julieta Domenicone Psicología, “la percepción de salud ha cambiado en la actualidad, afortunadamente, cada vez más personas son conscientes de que la salud física y la mental forman un todo en el que ambas son imprescindibles para lograr el mayor fin que tenemos los humanos, alcanzar la felicidad”. Y es que, afortunadamente, las cosas han ido cambiando y a las personas no les ha quedado otro remedio que adaptarse a los cambios, algo que, por otro lado, puede resultar un arma de doble filo. “Cosas tan comunes, e incluso indispensables para muchos en la actualidad, como pueden ser las redes sociales, han proporcionado una enorme vía de comunicación para empresas y personas, que pueden estar al tanto de todo cuanto sucede a todos aquellos que son de su interés, y sin embargo, no ser conscientes de lo que está sucediendo más allá de las cuatro paredes de un hogar” comenta Julieta Domenicone Psicología. Y es que, mientras algunos progenitores permanecen al margen de estas redes sociales,
sus hijos pueden estar tan pendientes de ellas que incluso podrían influir en sus decisiones o desarrollar una adicción. Lamentablemente, cada vez con más frecuencia los medios se tienen que hacer eco de noticias en las que el bullying en los ambientes escolares es el causante de un trágico final, que comenzó en las aulas y continuó a través de las redes sociales, sin posibilidad de ponerle freno a tiempo. Por otro lado, y principalmente motivado por el estilo de vida en la actualidad que obliga a llevar un ritmo acelerado para ser capaces de hacer todo aquello que está en la agenda, y ya dicho de paso, generando un enorme estrés, otro de los grandes problemas de la sociedad actual, ha provocado que las conversaciones en general, y entre progenitores y descendientes en particular, se hayan convertido en cosa del pasado. En cualquier caso, es obligación de los padres velar por la salud, física y mental, de sus hijos, por lo que la pauta no ha cambiado, hay que estar expectantes, sin atosigar, y prestar atención a cualquier mínimo cambio en su comportamiento, ya que tras él se podría encontrar un problema mayor. Por mucho que cambie el mundo, el rol como padre seguirá siendo el mismo.
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
◗ Creación empleo
Las TIC duplican las expectativas de empleo del sector terciario conjunto
El 66,3% de las empresas TIC confía en una mejora de su facturación en los próximos tres meses. El optimismo español en cuanto a actividad y creación de empleo supera al de las compañías TIC de la UE Las TIC siguen siendo uno de los mejores paraguas de la economía española pese al actual escenario de incertidumbre y a que las expectativas de negocio a corto plazo de las consultoras y compañías informáticas han descendido ligeramente en mayo respecto al pasado mes de abril, cuando las empresas del sector registraron un crecimiento interanual del +7,1%, frente al +6% de mayo. Esta es una de las principales conclusiones de la nueva entrega del barómetro TIC Monitor sobre el clima empresarial y laboral que, cada mes, realiza la empresa especialista en soluciones digitales VASS en colaboración con el Centro de Predicción Económica CEPREDE. Según este estudio, aunque la evolución de la cifra de negocio empeora ligeramente respecto a lo registrado por TIC Monitor en abril, lo cierto es que las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones siguen manteniendo una tendencia superior a las del sector servicios en su conjunto (que solo creció a una tasa interanual del +4,3%). Para Antonio Rueda, responsable de este barómetro y profesor del Departamento de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la UAM, "resulta llamativa la gran diferencia de ritmo que separa las TIC del sector servicios en España, pues crece más del doble que éste en términos tendencia-
les". De hecho, en lo que respecta a contratación laboral, los empresarios del sector TIC prevén generar puestos de trabajo a un ritmo interanual del +5,5%: un registro superior al del mes de abril y más del doble del conjunto del sector terciario, cuyo incremento fue solo del +2,1%. "Esto vuelve a convertir a estas empresas en protagonistas del empleo en nuestro país, con trabajos, además, cualificados y estables", apostilla Rueda. No en
vano, de los tres sectores que más empleo han creado en España desde 2010 (el primero, hostelería; el tercero, servicios personales) sólo el sector de los servicios TIC está entre los identificados como de alta productividad. Sin embargo, y a pesar de este buen clima en lo que a empleo y demanda de talento se refiere, las expectativas de facturación de las
OPTIMISTAS, PERO PRECAVIDOS
empresas TIC españolas se están empezando a resentir. Y es que, aunque el 66,3% de los empresarios TIC prevé una mejora de su facturación en los próximos tres meses, 1 de cada 3 (un 33,7%) percibe un empeoramiento. Esto da como resultado un promedio neto positivo de 32,5 puntos en una escala de +/ 100, lo que supone el peor registro desde noviembre de 2017. "Con todo, las compañías españolas siguen siendo el doble
de optimistas que las empresas de la Unión Europea, que enfrentan un mercado menos dinámico, más maduro. Aquí queda aún mucho por hacer", apunta Antonio Rueda. Todo esto se refleja, igualmente, en las previsiones de creación de empleo a corto plazo: el 73,5% de las empresas del sector esperan crear empleo neto en los próximos tres meses, frente al 23,5% que creen que se destruirá empleo. El responsable de TIC Monitor afirma que, "también aquí, con un promedio neto positivo de 47 puntos en una escala de +/ 100, el optimismo en las empresas españolas es casi un 20% superior al de sus homólogas comunitarias; lo viene siendo desde julio de 2017". A pesar de ello, Rueda recuerda que "es urgente evolucionar el modelo productivo que la crisis demolió e impulsar la productividad de España". "Aunque el sector de servicios TIC ha creado más de 93.000 puestos de trabajo en los últimos 8 años, no debe olvidarse que, precisamente en estos sectores estratégicos, España lleva perdidos casi 500.000 puestos de trabajo desde 2010. El consuelo de haber creado 354.000 empleos en el conjunto de sectores de ‘baja productividad’ nos resulta insuficiente: hay que apostar por sectores punteros en productividad, y el de servicios TIC contribuye, además, a mejorar la del resto", recalca.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
◗ Infancia
Habilidades que pueden desarrollar los niños gracias a los rompecabezas
Son uno de los juegos más recomendados en niños de todas las edades, ya que además de entretener, son educativos y mejoran la capacidad física y mental de los más pequeños
caso, recordar limitar el tiempo que se le dedica al día para evitar aumentar su inquietud por querer terminar el juego, Puede ser un arma de doble filo y aumentar su grado de ansiedad. Con ello aprenderán a que las cosas no se pueden tener o hacer al momento, y que todo requiere de paciencia, tranquilidad y tiempo.
Junto a otras actividades educativas como el pintar, colorear, hacer crucigramas o sopas de letras, los rompecabezas son juegos de mesa tradicionales que permiten entretener a los niños y mejorar ciertas habilidades que son idóneas para su correcto desarrollo. Si se quiere saber cuáles son algunas de las habilidades que desarrollan los niños gracias a los rompecabezas, recomiendan tomar nota paara ayudar a los pequeños en un mejor desarrollo de sus habilidades.
Con el puzle, el niño no solo debe mantener en su mente la imagen que debe crear, sino que además deberá reforzarla captando los pequeños detalles de la foto modelo para luego buscar la pieza exacta y encajarla en el puzle. Para los niños de menor edad, los puzles deben ser de pocas piezas. Al principio, necesitará tener la imagen modelo bien cerca, para que así éste vaya captando cada detalle. "Más adelante te das cuenta de que no necesitas mirar la foto para buscar las piezas ya que estará perfectamente grabada en la memoria", recuerdan. En ese momento es hora de ir aumentando la dificultad con puzles de más piezas e imágenes de mayor complejidad.
AYUDA A MARCARSE UN OBJETIVO Y RESOLVER PROBLEMAS
MEJORA SU MEMORIA Y DESTREZA
Cuando el niño va resolviendo puzles, cada vez más complejos, eso le permite ganar en seguridad, confianza y destreza. Además de mejorar su autoestima, aprenderán a controlar el fracaso cuando vean que no pueden conseguir terminar el puzle con facilidad. Eso además les motivará a querer mejorar a tra-
MEJORA SU AUTOESTIMA
vés de una mejor organización y paciencia.
MEJORA SU CONCENTRACIÓN Y PACIENCIA
Este juego es perfecto para esos niños que les cuesta concentrarse con las tareas o deberes del colegio. Estar atentos a las piezas para que encajen, así como el tiempo que se dedica en
buscar la pieza correcta hará mejorar su concentración considerablemente. Optar por puzles que les motive por su foto atractiva y acorde a la edad. También en el caso de niños impacientes y ansiosos, el puzle puede ser una buena opción, ya que concentrarse tanto en el rompecabezas hará que los más pequeños reduzcan su grado de nerviosismo o tensión. En este último
Gracias a este juego, los niños aprenden a marcarse un reto, un objetivo que desean cumplir, en este caso terminar el rompecabezas. Además, para ello tendrán que resolver problemas y crear unas estrategias para solucionarlo: por ejemplo, separar las piezas en colores y formas, escoger entre varias opciones de piezas para que encajen, bien por espacio o por tonalidades o dibujos. Cuando son pequeños, intentarán encajar una pieza en un sitio que no corresponde. ¿Cómo resolverá el problema? No tendrá más remedio que desistir en su intento y buscar otras posibles piezas. Ahora que ya se conocen algunos de los muchos beneficios de los rompecabezas o puzles, animen a jugar con ellos e introducirles en este clásico juego de entretenimiento. Será todo un rompecabezas para todos.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
Qué ver en Medina
Video de la semana Green Book
Escape Room
Warewolf Invasion El Escape Room Werewolf Invasion es una aventura que se experimenta en equipo. Se encierra a un grupo de jugadores/as en una sala donde se esconden las pistas para poder salir. Es una actividad gratuita para los participantes que tengan los 14 años y se realizará en la carpa de la Plaza Mayor los días 8 y 9 de junio. Es necesario la inscripción previa para grupos de 6 jóvenes. La duración será de entre 40 y 60 minutos. Estará disponible los días 8 y 9 de junio en sesiones de 11:00, 12:30, 17:00, 18:30 y 20:00. Si quedaran plazas disponibles, la inscripción se podrá realizar en la misma carpa El Escape Room es una aventura que se experimenta en equipo. Se encierra a un grupo de jugadores/as en una sala donde se esconden las pistas para poder salir. El juego tiene elementos extraídos de: Las novelas de misterio, los juegos de rol, los videojuegos y los juegos de Red y las tramas de suspense. El juego es apto para todos los participantes, el objetivo no es dar miedo, no habrá ninguna sorpresa desagradable ni susto. El juego intenta poner a prueba el ingenio y la agilidad mental a través de pistas y enigmas. El Game Master (monitor) tiene controlado en todo momento el desarrollo del juego y podrá dar pistas necesarias para que os hagan pensar y poner en marcha el cerebro para poder seguir con la historia. Tendrás que resolver el enigma en el tiempo máximo de 1 hora. En la inscripción podrá elegirse la sesión, pero es orientativa, si coinciden varios grupos en el mismo día y horario se asignará por orden de inscripción así hasta completar las 10 sesiones previstas los días 8 y 9 de junio. El Centro de Información Juvenil se pondrá en contacto con los participantes para confirmarles el día y hora de la actividad.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 22:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Las Salinas C/ Carreras, 43 A partir del próximo viernes: El Arco C/ Gamazo, 8
SÁBADO 1 DOMINGO 2
ESPECIAL ‘SUELTA DESDE CAJONES DEL TORO DE LA FERIA’ En lo mejor de la semana redordaremos la actuación del cantautor Franky Med.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional con Paula de la Fuente y Julia Rochas.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Paula de la Fuente y Julia Rochas.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 HORAS
MAGAZINE “PUNTO DE ENCUENTRO”
Conoce la actualidad informativa, cada día.
LUNES 3 JUNIO
Animales de compañía
TERCER CAMPEONATO REGIONAL DE CORTES Eliminatoria de Medina del Campo.
MARTES 4 JUNIO
ACTUALIDAD A DEBATE
Cerraremos la jornada con el programa de viajes ‘I Love España’.
MIÉRCOLES 5 JUNIO
LA COMARCA EN TELEMEDINA
Cerraremos con una nueva edición del espacio político ‘Por derecho’.
JUEVES 6 JUNIO
NOCHE DE TOROS
A continuación, ‘Debate en las ondas’.
VIERNES 7 JUNIO
ELLAS OPINAN
Cerraremos la semana con un espacio de música y variedades. La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
¿Cree que tienen derecho a asistir al Congreso los diputados independentistas procesados?
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com han sido 222. Con un 20% los internautas han elegido la opción ‘Sí’, mientras que el 80% ha escogido la opción ‘No’.
¿Cree que tienen derecho a asistir al Congreso los diputados independentistas procesados?
Sí
No
Años 60. Tony Lip (Viggo Mortensen) es un rudo italoamericano del Bronx que es contratado como chófer del virtuoso pianista negro Don Shirley (Mahershala Ali). Ambos emprenderán un viaje para una gira de conciertos por el Sur de Estados Unidos, donde Tony deberá tener presente "El libro verde", una guía que indicaba los pocos establecimientos donde se aceptaba a los afroamericanos. Son dos personas que tendrán que hacer frente al racismo y los prejuicios, pero a las que el destino unirá, obligándoles a dejar de lado las diferencias para sobrevivir y prosperar en el viaje de sus vidas. Dirección: Peter Farrelly Guion:Brian Hayes Currie, Peter Farrelly, Nick Vallelonga Música: Kris Bowers Fotografía: Sean Porter
Esta semana opine sobre los pactos electorales ¿Cree que Guzmán Gómez debe gorbernar en solitario o en coalición? Gobernar en solitario Gobernar en coalición
Obesidad
En los últimos años se están incrementando los problemas de obesidad en nuestros animales de compañía, aproximadamente la mitad de animales (perros y gatos) sufren problemas de sobrepeso. El perro o gato con peso ideal se deben poder palpar las costillas y poder contarse, notarse la cintura detrás de las costillas; y el abdomen ha de ser firme y plano. Cuando el animal está obeso, el abdomen pierde firmeza y aparece distendido y con acúmulos grasos y es difícil palpar la cintura y costillas. La obesidad se debe a un consumo excesivo de calorías que determina un aumento de grasa que se acumula en el tejido adiposo, frente a un bajo gasto energético determinado por la falta de ejercicio. El exceso de peso incrementa el riesgo de padecer: enfermedades ortopédicas (artrosis, artritis, etc.); cardiovasculares (insuficiencia cardíaca), respiratorias, endocrinas (diabetes), neoplásicas (tumores), etc. Para evitar esto, la prevención se basa en alimentos adecuados y equilibrados y en hacer mucho ejercicio.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
COMER , BEBER , DISFRUTAR… www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO AMIGO, NO TODAS LAS CERVECERÍAS SON IGUALES
de día
MONTADITO (lomo, panceta, chorizo) + caña 2,50 €
Irina Os desea un
Prueba nuestra NUEVA TABLA PATATAS 6 SALSAS
sabroso verano
C/ Álvar Fáñez, 3
AR
con sus famosas tortillas y torreznos
B
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
Plaza Mayor de la Hispanidad, 34
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
Menús Caseros Celebraciones Meriendas - Cenas
HAZ TU RESERVA
C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Tapas y canapés variados.
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Parrilla Solomillo con setas y Asados Horno de Leña Cabrales Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
C/ Almirante, 8
de noche
Avd.Portugal, 35 654 98 69 98
983 800 390
C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid
www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com
NUEVA IMAGEN CON LA TERRAZA QUE TANTO OS GUSTA
Arizónate Calle La Antigua, 4
Callejón de Las Farolas - Medina del Campo
Tel: 637 87 89 73
un sitio diferente C/ Las Farolas, 2
C/ Las Farolas, 15
Ronda Santa Ana, 21 - Medina del Campo
Plaza de Segovia, 4
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
660 365 362
Plaza Segovia 4
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a l la s Ronda de las Flores, 4
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
BREVES
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
Si quiere comprar o vender,
OPORTUNIDAD Se vende Adosado en el Plan Nacional VI 1º FASE
3 dormitorios - 2 baños y aseo delantero y trasero - cocina amueblada - 2,5 plaza de garaje
66 9 33 1 2 5 5 - 98 3 8 1 1 3 4 2 SE VENDE:
Adosado
SE ALQUILA O SE VENDE NAVE INDUSTRIAL C/ TEJEDORES
esta es su sección
SE VENDE SOLAR
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
1700 m 2
SE ALQUILAN
6 6 9 3 3 1 2 55 - 9 8 3 81 1 3 4 2
PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.
en Residencial Altos de Castilla. 3 dormitorios, salón, cocina, baño, patio.
SE VENDE PISO:
SE ALQUILA:
SE VENDE:
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE:
Piso céntrico en la Plaza del Carmen, 3 dormitorios, 1 baño, salon.
SE ALQUILA:
Apartamento amueblado de 1 dormitorio. C/ Padilla.
SE VENDE:
PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €
C/ Las eras, 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 300 m2 en la C/ Ravé
queplan.es
Las mejores ofertas
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2019
Ángel Barrocal Barrocal Presidente de la Asociación Taurina Cultural San Antolín
En la Asociación, siempre nos hemos sentido apoyados por las fuerzas de seguridad, el Ayuntamiento, Protección Civil, Cruz Roja... no ha habido jamás una mala palabra hasta el día de hoy
Azucena Alfonso
Ángel Barrocal es el presidente de la ATC San Antolín, encargada de organizar el evento que se celebra hoy en Medina del Campo: el Toro de la Feria. Se trata de un acontecimiento en el que muchas personas se unen y trabajan con ilusión con el fin de acercar a la villa medinense y a su comarca al mundo taurino. El Toro de la Feria celebra este año su undécimo aniversario ¿Cómo ha sido la organización este año? Bien, la organización al final no solo depende de la Junta Directiva de la Asociación, sino también de las fuerzas de seguridad, como la Policía Local y la Policía Nacional, y al final, mediante una Junta de Seguridad, todo llega a buen puerto. ¿Cómo se realiza la elección de los toros? La verdad es que es complicado porque somos diez en la Junta Directiva y cada uno tenemos nuestros gustos, pero, según vamos viendo toros, siempre hay alguno que logra poner a más gente de acuerdo que otros. En esta ocasión, ha habido un pequeño problema después de elegir al Toro de la Feria... Sí, después de comprar el toro, fuimos a hacerle las fotos y el vídeo para la presentación unos días antes de la misma, y cuando nos presentamos allí, el toro estaba dañado físicamente, motivo por el que tuvimos que optar por no comprarle y ponernos en marcha para poder encontrar otro toro en menos de 48 horas... ¿Cómo conseguisteis un
astado de tales características en un tiempo tan reducido? La verdad es que con mucho trabajo, mucho sacrificio y teniendo que pedir días libres en el trabajo para poder solucionarlo, pero al final conseguimos comprar el toro que nos gustaba a todos. Medina del Campo es testigo cada año de que se celebra el Toro de la Feria, pero no llega a ser consciente de toda la labor que hay detrás... aún así ¿crees que los medinenses valoran este evento? Yo creo que siempre hay gente que no valora lo que hacen las asociaciones, las empresas, las peñas... Además, siempre tiene que haber críticas, algo que es bueno, sobre todo cuando son constructivas, para que todos los fallos que tengamos se puedan ir solventando durante los años venideros. Se decía hace unas semanas que el Toro de la Feria estaba en el aire por falta de agentes de la Policía Local de Medina
del Campo ¿Cómo habéis vivido este proceso? No hemos estado ni tranquilos ni nerviosos, hemos tenido nuestras dudas porque sabemos que es un día importante para Medina y también hay que entender que para un trabajador de Policía Local se trata de un buen día para reivindicar una cosa que le pertenece. Entonces, desde la Junta Directiva de la Asociación no podíamos hacer absolutamente nada porque son temas que se tienen que trabajar entre la Policía Local y el Ayuntamiento. Nosotros lo único que queremos es que se solucione, que todo llegue a buen puerto y que la Policía Local trabaje, ya que gracias a ellos existe la seguridad que tenemos en Medina del Campo. En el último momento una sección sindical de la Policía Local ha dicho que ni los hosteleros ni los organizadores ni los ciudadanos tienen la culpa de su situación y que harán refuerzos durante el evento. Ante este
hecho, ¿os sentís apoyados por ellos? Siempre nos hemos sentido apoyados por las fuerzas de seguridad, siempre han colaborado con nosotros en todo momento. También desde el Ayuntamiento, Protección Civil, Cruz Roja... no ha habido jamás una mala palabra hasta el día de hoy, siempre han colaborado con nosotros en lo que han podido e incluso más. Son once años en los que se ha celebrado este evento ¿Cómo ha evolucionado con el paso del tiempo? En todo lo que hacemos intentamos trabajar para ir mejorando poco a poco y creo que lo hemos conseguido. Empezamos con dos toros y una vaquilla en la Plaza de Toros, ha habido años en los que hemos soltado cinco toros, hemos ido subiendo el nivel de las ganaderías... y creo que se han mejorado muchísimo. Durante la presentación de los toros pediste que con la cercanía de unas Elecciones, saliera el color que saliese este acontecimiento no se viera perjudicado. Sabiendo ya el resultado ¿Crees que seguiréis teniendo el apoyo del Ayuntamiento? El Toro no entiende de políticas, al igual que la Asociación, que está compuesta por más de doscientos socios y cada socio tiene una ideología distinta. Creo que lo bonito de todo es que cada uno sea del partido que le venga bien y desde la Junta Directiva de lo único que se trata es de trabajar por y para el toro y darle todas las ventajas que podamos y toda la tranquilidad.
Al margen
Rodrigo V.
Más que la fiesta de la democracia, parece que acabamos de salir de la orgía electoral, metiéndola por aquí, metiéndola por allá, una blanca, otra de color, hasta una de Avatar por lo azulita que era. Tanto exceso ha derivado en una borrachera antológica que nos ha dejado una resaca de proporciones épicas. Aquí en Medina poca gente auguraba semejantes resultados. Ni en la más loca de las porras que se suelen hacer entre amigos o compañeros de trabajo se encuentra acertante alguno. Unos porque creían que Fidel saldría por los pelos, como siempre, otros porque auguraban que el oleaje nacional nos dejaría un concejal de VOX, otros le daban mayor ventaja a Ciudadanos, muchos pensaban que ganaría el PSOE aunque fuera escuetamente y muchos más creían que la coalición de izquierdas superaría a la de derechas al estar ésta última tan fraccionada. Pues no. Nada de nada. Aquí hemos vuelto a romper las encuestas y hemos votado “de aquella manera”. El ínclito Fidel echará de menos su puesto a la derecha de la mesa de poder y nosotros perderemos su locuacidad y sus cabreos con la señora alcaldesa, que tiene pinta, salvo rocambolesca carambola, de pasar a otro lugar del salón (o incluso más lejos, como Germán, que ya se ha ido sin haber llegado a entrar), para dejar el sillón a un exalcalde comarcal del que esperamos haga honor a su nombre y resulte ser un Good Man para esta villa que nos acoge y siempre nos sorprende. Usando símiles publicitarios, parece que ha podido más el “todos contra el fuego (Teresa)” que la supuesta prepotencia del “porque yo lo valgo” que le achacan a la señora de Mojados. Ahora es el turno, el momento de gloria de Olga, mientras Paco de la Rosa calentará banquillo, como la vez pasada. Sólo falta el desfile de concejales dimisionarios, pero todavía tiene que empezar la nueva función. rodrigovoz@hotmail.es