SEMANARIO
Sábado, 22 de Junio de 2019 Año 60 . Nº 3151
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Muriel /22
Rueda /24
Política /26-27
Zona Sur / 28
Zona Sur /31
Con una pancetada ayer comenzaron las celebraciones en honor de San Juan.
La villa acogerá el próximo fin de semana la XIII Copa de S.M. El Rey de Doma vaquera.
Izquierda Unida conservó la Alcaldía de Castronuño y Ciudadanos accedió a la de Villaverde de Medina.
Tras las protestas por la adjudicación de trabajadores del PFEA, hay principio de acuerdo.
En mayo, Medina del Campo y comarca registraron 13.100 afiliados a la Seguridad Social.
Guzmán Gómez Alonso /48 Nuevo alcalde de Medina del Campo para la legislatura 2019-2023.
Guzmán Gómez, nuevo alcalde de Medina con 4.134 votos y ocho concejales
El pasado sábado 15 de junio, con la celebración del Pleno de Investidura, el popular Guzmán Gómez fue nombrado alcalde de Medina del Campo. Tras la votación de los 21 ediles que conforman la Corporación Municipal del consistorio de la villa, ninguno de los candidatos alcanzó la mayoría absoluta, motivo por el que Gómez, quien obtuvo el mayor
número de votos en las pasadas elecciones municipales del 26 de mayo -un total de 4.134-, se convirtió en el nuevo regidor de la localidad vallisoletana, quien agradeció “de corazón” el apoyo de los ciudadanos y aseguró que trabajaría para mejorar la vida de los medinenses, siempre desde “el consenso y el diálogo con las demás fuerzas políticas”.
Medina del Campo disfrutará a lo largo de este fin de semana de la Feria del Caballo
Este fin de semana, la Plaza de Toros de Medina del Campo acogerá una nueva edición de la Feria del Caballo en la que participarán cerca de una decena de colectivos y establecimientos. Entre las novedades principales se encuentra la realización de juegos infantiles y de distintas actividades orientadas al mundo del caballo, en especial a la equitación, un deporte que está
muy de moda entre los aficionados del municipio. La programación comenzará hoy, a partir de las 19.00 horas, con un paseo ecuestre hasta la Plaza de Toros donde se iniciará la primera de las convivencias. Además, se desarrollarán espectáculos flamencos y otras actividades que complementarán la oferta de esta edición. Página/ 5.
P/ 2, 3 y 4
El distrito de la villa medinense ya tiene diputados provinciales
Las reuniones de los partidos políticos -PP y PSOE- han dirimido ya los ocho diputados provinciales que representarán al distrito electoral de Medina en la institución provincial vallisoletana. Ellos son Guzmán Gómez, Conrado Íscar, Luis Miguel Muñumer, Inmaculada Toledano, Míriam Martín, Francisco Pastor, Teresa López y Carlos Mangas. P/7.
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
__Pleno Constitutivo__
◗ Diez votos a favor, de los veintiún totales
Guzmán Gómez Alonso, nuevo alcalde de Medina del Campo
El regidor aseguró que en esta legislatura el PP apostaría por el empleo, la industria, la seguridad, la cultura, la residencia, la ITV y la Mancomunidad, entre otros aspectos Azucena Alfonso
El pasado sábado se vivió en el Ayuntamiento de Medina del Campo uno de los acontecimientos más importantes a nivel político: el Pleno Constitutivo, en el que se dio a conocer al nuevo alcalde de la villa medinense, que en este caso fue Guzmán Gómez Alonso. El acto comenzaba a las 12.30 horas, pero a las puertas del Salón de Plenos ya se habían acumulado decenas de personas media hora antes. Los nervios y las diversas emociones se palpaban en el ambiente desde un primer momento. Los concejales que iban a tomar posesión esa misma mañana llegaban ocupando los asientos asignados para los ediles, saludándose entre sí, a la vez que mostraban cierta intriga ante lo que podía suceder minutos después. Una vez comenzada la Sesión y formada la Mesa de Edad, con Raquel Alonso (PSOE) de presidenta y Nadia González (PP) de secretaria, los demás concejales comenzaron a jurar su cargo ante la Constitución en el siguiente orden: María Jesús Vázquez, María Concepción Lucas, María Cristina Aranda, Luis Manuel Pascual, Susana Herrera, Juan Antonio Pisador, Julio César Padrones, Teresa Rebollo, Patricia Carreño, Borja del Barrio, Jorge Barragán, David Alonso, Cristina Blanco, José María Magro, Luis Carlos Salcedo, Olga Mohíno, María Paloma Domínguez, Teresa López y Guzmán Gómez. A continuación, se presenta-
ron como candidatos a la Alcaldía Jorge Barragán por Gana Medina; Olga Mohíno por Medina Primero; Teresa López por el PSOE; y Guzmán Gómez por el Partido Popular. Tras la votación de los 21 ediles, ninguno de los candidatos alcanzó la mayoría absoluta, motivo por el que Guzmán Gómez, quien obtuvo el mayor número de votos en las pasadas elecciones municipales del 26 de mayo, fue nombrado alcalde de Medina del Campo, momento en el que la sala se llenó de aplausos en apoyo al nuevo regidor. A continuación, tomó
posesión como alcalde de la villa medinense pronunciando las siguientes palabras: “juro por mi conciencia y honor cumplir fielmente con las obligaciones del cargo de alcalde del Ayuntamiento de Medina del Campo con lealtad al Rey y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado”. Tras saludar al resto de concejales, cada uno de los candidatos a la Alcaldía de las fuerzas políticas con representación en el Ayuntamiento intervinieron mostrando su punto de vista respecto al desarrollo de la
última legislatura y al estado actual de la villa medinense.
Guzmán Gómez, alcalde de Medina del Campo
El primero que lo hizo fue Barragán que, tras dar la bienvenida a los nuevos ediles y la enhorabuena a Gómez, ofreció su ayuda al nuevo equipo de Gobierno “para hacer una transición lo mejor posible para el pueblo de Medina del Campo en los próximos meses”. Asimismo, dio las gracias a los dos concejales de Gana Medina “que abandonan la corporación y a todo nuestro equipo por el trabajo que ha realizado tanto en los últimos cuatro años como en la campaña electoral”. Las urnas “nos han colocado en la oposición y ahí vamos a estar los próximos cuatro años con un trabajo intenso y, sobre todo, constructivo”, estando “muy vigilantes ante todos los avances sociales que hemos conseguido en estos años -como el Plan de Pobreza Energética, el Plan de Alimentación Infantil o el Servicio de Catering- o los proyectos que tenemos por delante como la residencia o el Hospital Simón Ruiz”. También “vamos a estar muy vigilantes para que no se entorpezca el trabajo de la fosa común de los represaliados por la
INTERVENCIONES
represión Franquista”. Por su parte, Blanco comenzó su discurso asegurando que “hoy comienza en Medina del Campo una nueva etapa política, para Ciudadanos es un hecho histórico ya que por primera vez tenemos representación en el Ayuntamiento gracias a los 1.152 vecinos que confiaron en nosotros, en nuestro proyecto”. En Ciudadanos “actuaremos en todo momento con responsabilidad y lealtad para con los medinenses”, trabajando “intensamente para que la Medina de 2023 sea mejor que la que hoy nos encontramos”. Siendo “coherentes con lo que interpretamos como voluntad popular manifestada en las urnas el pasado 26 de mayo, hoy actuamos con generosidad al votar por la investidura del señor Guzmán Gómez como alcalde”, ya que “comprendemos que solo con un gobierno sólido se garantiza la buena marcha de este Ayuntamiento”. A su juicio, “en este gobierno sólido que deseamos ver debe priorizar la reactivación de la economía de nuestra villa y aliviar la presión fiscal de los habitantes de la misma”. En esta nueva etapa “espero y deseo que la convivencia de todas las agrupaciones políticas sea respetuosa y civilizada, trabajando desde nuestra posición con responsabilidad y lealtad hacia nuestro municipio”. Es momento “de pensar con grandeza y con dignidad para dejar en alto el Excelentísimo Ayuntamiento de Medina del Campo”. Por su parte, Olga Mohíno indicó que el Pleno “es el comienzo de una nueva andadura para Medina del Campo”. Aseguró que “somos de Medina, la llevamos en nuestro ADN, en nuestra sangre, en nuestro corazón, y nos duele muchísimo la situación actual que está viviendo nuestra villa, por lo que desde esta declaración de intenciones vamos a empezar a construir por una Medina mejor”. Afirmó que “somos defensores de nuestra gran historia, de nuestras raíces, de nuestras costumbres y tradiciones, y estamos profundamente preocupados por el despegue de Medina y por una Medina mejor para nuestros hijos”. Cuando hace “menos de tres meses un grupo reducido de medinenses
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
nos embarcamos en la aventura de hacer una candidatura y decidimos presentarnos a unas elecciones, muchos pensaron que no llegaríamos muy lejos”, pero “no somos un verso suelto, hemos venido para quedarnos y aquí está Medina Primero”. Señaló que “hemos conseguido lo que casi nadie pensaba, Medina es lo primero y fundamental, un grupo de hombres y mujeres que nos hemos ganado la confianza de los medinenses como ha quedado claro en los resultados obtenidos en las urnas”. Se trata de “casi dos mil votos que hemos picado de caladeros de otros cuando estas personas pensaban que eran de ellos exclusivamente, creían que todo el campo era orégano y para toda la vida; está claro que no era así”. También indicó que “hemos sido humildes y sinceros, hemos hablado con los vecinos puerta a puerta, hemos escuchado a la gente y hemos tomado nota de sus peticiones, de sus deseos y de sus inquietudes”. En este sentido “y sabiendo que el grupo mayoritario, el que han elegido los medinenses para tomar las riendas de este Ayuntamiento, era el PP, les hemos tendido la mano”, de tal forma “que hasta las once de la mañana de hoy hemos tenido unas negociaciones para dar fortaleza a este gobierno que entendemos que tiene que ser de fuerza para echar a andar a nuestra querida Medina del Campo”. Medina Primero quiso dejar claro que “estaremos a pie de obra en la calle, junto con los vecinos cuando nos planteen todos los problemas que tengan”. Para sus ediles, Medina “siempre será lo primero, hasta la extenuación, por un Medina mejor”. Asimismo, López dio las gracias “a todas las personas que nos hicieron la segunda fuerza política en Medina del Campo por la confianza que tuvieron en nosotros después de ocho años de gobierno”. En estos ocho años “hemos vivido de todo, mucho bueno y mucho malo”, pero “en estos momentos lo mejor es quedarse únicamente con lo bueno”. Se inició una etapa “tanto en mi propia vida como en la de mis compañeros apasionante, en la que tuvimos un único y fundamental objetivo, y era pelear por y para las gentes de Medina”. En un momento “en el que la gente lo pasaba mal, en el que la vida de muchas personas se derrumbaba y en el que pasaban auténticas necesidades, les dimos la esperanza de enten-
__Pleno Constitutivo__
Cristina Blanco y Susana Herrera antes del comienzo del Pleno
Teresa López dando la enhorabuena a Guzmán Gómez
der que tenían un lugar donde acudir no como una caridad sino como un derecho”. En este sentido, “hicimos de Medina un ejemplo de servicios sociales y de bienestar social, hemos luchado muchísimo”. Además, dio las gracias “a la gente que me ha acompañado en este camino” y recalcó que el fin es “hacer un tipo de oposición constructiva,
leal y de colaboración”. Igualmente, deseó al nuevo regidor “suerte en esta tarea que él ya sabe que es apasionante y que es muy dura, y por lo que empiezo a escuchar, no le van a hacer la vida mucho más fácil de lo que me la hicieron a mí”, pero “en todo caso, yo sí que le ofrezco toda la lealtad, todo el camino, todo lo que este equipo
Ambiente en el Ayuntamiento en el Pleno de Investidura
Concejales de Medina Primero en el Salón de Plenos
socialista con un gobierno en la nación puede hacer y nuestra disposición a colaborar en todo lo que necesite”. Por otro lado, tras recibir la medalla y el bastón de mando por parte de la anterior alcaldesa, Guzmán se dirigió, muy emocionado, a los vecinos de la villa medinense para decirles “el inmenso honor que supone haberme convertido en el alcalde de la villa que me vio dar mis primeros pasos, en la que me he criado y en la que, en parte, me ha convertido en el hombre que hoy soy”. Afirmó, tomando prestada una frase de Confucio, que la esencia del buen gobierno es “no resolver temas de forma precipitada y no buscar el provecho propio”. Señaló que luchará “contra la desigualdad”, buscará “el bienestar de Medina del Campo”, trabajará “para que los ciudadanos tengan una vida mejor” y todo “desde el diálogo y el consenso, desde la valentía, el respeto y la honradez”. Además, no quiso olvidarse de todo su equipo, agradeciendo “su esfuerzo y su apoyo”.
Igualmente, destacó que “mi mano está tendida a todos los grupos políticos que conforman este Ayuntamiento siempre que luchemos por el mismo objetivo, que es el bienestar de la villa medinense”. A lo largo de su discurso nombró diversas áreas y las metas que tiene marcadas en esta legislatura, como explotar el turismo; el empleo, la formación y el ocio de la juventud; la ITV; convertir Medina “de nuevo en un referente”; la pertenencia a la Mancomunidad; la Residencia de la Tercera Edad; luchar “contra el paro atrayendo empresas”; ofrecer “servicios de innovación”; el refuerzo de la seguridad; y realizar “un convenio con la Diputación de Valladolid para mejorar el Servicio de Bomberos”. Finalmente, declaró que “el 15 de junio de 2019, 23 años después del fallecimiento de mi abuelo Ebelio, seré alcalde de Medina del Campo y por eso lo seré también de todos y cada uno de los vecinos de esta villa”.
Guzmán Gómez y Olga Mohíno en el desarrollo del Pleno
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
__Pleno Constitutivo__
Raquel Alonso
Nadia González
María Jesús Vázquez
María Concepción Lucas
María Cristina Aranda
Luis Manuel Pascual
Susana Herrera
Juan Antonio Pisador
Julio César Padrones
Teresa Rebollo
Patricia Carreño
Borja del Barrio
Jorge Barragán
David Alonso
Cristina Blanco
José María Magro
Luis Carlos Salcedo
Olga Mohíno
María Paloma Domínguez
Teresa López
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
LOCAL
Un grupo de amigos disfrutando de la Feria de Productos de la Tierra y Ecológica
Uno de los stand en la Feria Ecológica de Medina
◗ Plaza de Toros
La Feria de Productos de la Tierra y Ecológica da paso a la Feria del Caballo en Medina
Se desarrollarán durante dos días espectáculos flamencos y juegos infantiles, entre otras actividades Azucena Alfonso
Este fin de semana, la Plaza de Toros de Medina acogerá una nueva edición de la Feria del Caballo en la que participarán cerca de una decena de colectivos y establecimientos. Entre las novedades principales se encuentra la realización de juegos infantiles y de distintas actividades orientadas al mundo del caballo, en especial a la equitación, un deporte que está muy de moda entre los aficionados del municipio. La programación comenzará hoy, a partir de las 19.00 horas, con un paseo ecuestre hasta la Plaza de Toros donde se iniciará la primera de las convivencias. Además, se desarrollarán espectáculos flamencos y otras actividades que complementarán la oferta de esta edición. De este modo, hoy a las 18.30 horas, tendrá lugar un encuentro en la Plaza Mayor. A las 19.00 horas, se celebrará una Romería a caballo hasta la Plaza de Toros. A continuación, a las 20.30 horas, será la apertura de la feria a cargo de la A.F.C María Hernandez en la Plaza de Toros. Asimismo, a las 21.30 horas, los participantes podrán degustar una deliciosa cena y, una hora después, tendrán la oportunidad de disfrutar de la Discomovida IVN. Para finalizar la jornada, a las 1.30 horas, se celebrará la fiesta de la Feria del Caballo en el Bar Arizona GG. Por otro lado, mañana, domingo 23 de junio, a las 12.00 horas, se desarrollarán juegos infantiles que contarán con trofeos donados por la empresa
Cuadros y Molduras de Mariskal; a las 19.00 horas será el turno de un espectáculo ecuestre; y, a las 21.00 horas, el acontecimiento terminará con un concierto del cuadro flamenco de Lita Blanco.
Igualmente, el pasado fin de semana el municipio acogió la Feria de Productos de la Tierra y Ecológica de Castilla y León. Así, el sábado 15 de junio, a cargo de “Burritos las Cogotas” de Cardeñosa (Ávila), tuvo lugar una exhibición de aperos y utensilios relacionados con la agricultura, pudiendo disfrutar los niños de la villa con paseos en burro por las calles del municipio. Mediante la labor de “Amigos de la Gallina Castellana Negra GANECA”, de Viloria (Valladolid), ciudadanos y visitantes pudieron ser testigos de razas autóctonas ganaderas aviares. Además, los asistentes pudieron participar en varias degustaciones de vino de la D.O. Rueda, al igual que los más pequeños pudieron formar parte de un divertido taller de cocina. También, se desarrolló la séptima degustación de sopas de ajo “Isabel. una reina una villa”, que fue organizada por el Ayuntamiento de Medina del Campo con la colaboración de los socios del Centro de Personas Mayores de la localidad. Asimismo, las alumnas de la Escuela Danzarte fueron protagonistas en este acontecimiento,
F ERIA DE PRODUCTOS TIERRA Y ECOLÓGICA
DE LA
Los burros fueron protagonistas durante el acontecimiento
deleitando a los ciudadanos de la localidad vallisoletana con su talento. Finalmente, el domingo 16 de junio, fue el turno de una exhibición de calva y rana San Antonio 2019, que estuvo organizado por el Club Deportivo Calvista Medinense.
La Asociación Amigos de la Gallina Castellana Negra estuvo presente en el evento
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
◗ Lunes 17 de junio, a las 17.05 horas Incendio en el Pinar de Molón de Medina del Campo
Tres heridos tras la salida de vía de un vehículo en el kilómetro160 de la A6 en Medina del Campo
Dos de ellos fueron trasladados en UVI Móvil y en ambulancia soporte vital básico al Hospital Río Hortega; y el tercero fue trasladado al Hospital de Medina Redacción
El pasado lunes 17 de junio, a las 17.05 horas, la sala del Centro de Emergencias 1-1-2 Castilla y León recibió una llamada en la que se informaba del vuelco de un turismo en el kilómetro 160 de la A-6, en Medina del Campo, sentido Madrid, donde varias personas habían resultado heridas y se encontraban atrapadas en el interior del vehículo.
La sala de operaciones del 11-2 dio aviso del incidente a la Guardia Civil de Tráfico de Valladolid, a los Bomberos de la Diputación de Valladolid, que movilizaron dos dotaciones de sus parques, y a Emergencias Sanitarias -Sacyl-, que envió una ambulancia soporte vital básico y una UVI móvil. Además, también se encontraba en el lugar una UVI móvil de traslados secundarios que pasaba por la zona.
Una vez allí, el personal del Sacyl atendió a tres personas. Dos de ellas, un hombre de 58 años y una mujer de 61, fueron trasladadas posteriormente en UVI móvil y en ambulancia soporte vital básico al Hospital Universitario Río Hortega situado en Valladolid. Asimismo, la tercera, una mujer de 40 años, fue evacuada en la UVI móvil de secundarios para trasladarla al Hospital de Medina del Campo.
◗ El 18 de junio
El Pinar de Molón de Medina se vio perjudicado el pasado martes por un incendio
Este fenómeno se expandió por la zona a causa del fuerte viento que hubo durante toda la jornada Redacción
El pasado martes 18 de junio, a partir de las 14.00 horas, los ciudadanos de Medina del Campo pudieron ser testigos de cómo una nube de humo comenzaba a surgir de la zona de la carretera de Pozaldez. Se trataba de un incendio que había empezado a producirse en un punto del Pinar del Molón de la localidad vallisoletana, pero, al tratarse de una jornada en la
que el viento soplaba con fuerza, el fuego se expandió perjudicando a toda la superficie del lugar, por la que se expandían pequeñas llamas. Los Bomberos del Parque de Medina del Campo se personaron allí con el fin de extinguir el incendio, mientras que los agentes forestales fueron los encargados de asistir al pinar con el fin de revelar las causas por las que se había producido este fenómeno.
◗ Vehículos inmovilizados
◗ Se mantiene el asesinato
La Policía Local de Medina detectó dos positivos por alcoholemia el pasado domingo
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León condena a “El Terre” a quince años de prisión
El primero arrojó un resultado de 0,44 y 0,40 mg/l, y el segundo dio unas tasas de 0,72 y 0,69 mg/l Redacción
La Policía Local de Medina del Campo detectó el pasado domingo dos positivos por alcoholemia. El primero de ellos se halló cuando una dotación del Cuerpo Nacional de Policía interceptó un vehículo conducido por una persona -E.J.V. de 53 años- que se encontraba bajo la influencia de consumo de bebidas alcohólicas. Tras solicitar la colaboración de la patrulla de la Policía Local, se le realizaron las pruebas oportunas al conductor, arrojando un resultado de 0’44 y 0’40 mg/l en aire expirado, siendo sancionado administrativamente e inmovilizado su vehícu-
lo. Se da la circunstancia de que este conductor ya fue sancionado por protagonizar otra alcoholemia hace dos semanas. El segundo de los positivos se detectó mientras se realizaba un control rutinario de Seguridad Ciudadana y Tráfico en la avenida de Lope de Vega y, al parar un vehículo tras observar en el conductor del mismo J.L.S.C. de 60 años- una conducción errática, dio unas tasas de 0’72 y 0’69 mg/l, niveles superiores a los 0’60 que establece el artículo 379 del Código Penal, lo que determinó su detención e instrucción de las diligencias penales correspondientes, quedando el vehículo igualmente inmovilizado.
Ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por el abogado del acusado y, además, ha decidido no tener en cuenta el atenuante de confesión Redacción
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha decidido aumentar la pena de diez a quince años de cárcel al decidir no tener en cuenta el atenuante de confesión. Además, el TSJCyL ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por el abogado del acusado, en el que se solicitaba reducir la pena de diez a siete años por ser autor de un homicidio y no de un asesinato. La defensa no consideraba que la muerte de José Manuel G. se produjera de forma alevosa, algo que en el fallo de la Audiencia
de Valladolid se fundamenta en que la víctima no tuvo ocasión de defenderse debido a la rapi-
dez con la que el condenado actuó a la hora de acuchillar a su oponente.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
LOCAL
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
◗ Un total de ocho
El distrito de Medina del Campo ya tiene diputados provinciales
Los nombres son Guzmán Gómez, Conrado Íscar, Luis Miguel Muñumer, Inmaculada Toledano, Miríam Martín, Francisco Pastor, Teresa López y Carlos Mangas J. Solana
Las reuniones de los partidos políticos, concretamente del Partido Popular y del PSOE, han dirimido ya los ocho diputados provinciales que representarán al distrito electoral de Medina del Campo en la institución provincial vallisoletana. El miércoles, el Partido Popular, tras las votaciones pertinentes, catapultaba a la Diputación Provincial a Conrado Íscar Ordóñez, alcalde de Matapozuelos desde hace doce años y diputado de Servicios Sociales en la pasada legislatura. Otro de los escaños del PP lo ocupará el alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez Alonso, que con trayectoria de ocho años anteriores como regidor de Nava del Rey, ocupó la portavocía del PP en la Diputación Provincial en la pasada legislatura. También repite como diputada Inmaculado Toledano Flores, concejala de Velascálvaro en el anterior mandato y reelegida para el mismo cargo en las pasadas elecciones. Toledano Flores, que en su día fue concejala de Medina del Campo, ha sido también en la pasada legislatura diputada de Cultura. Como novedad, ocupará un escaño en la Diputación Provincial el alcalde de Fresno el Viejo, Luis Miguel Muñumer García, regidor de dicha villa desde hace doce años y concejal de la misma en varias legislaturas anteriores. Nueva también en la diputación será Míriam Martín Frutos, teniente de alcalde de Olmedo y responsable durante las dos pasadas legislaturas del área de Urbanismo de dicha localidad. Por su parte, todo apunta a que la propuesta de la secretaria provincial del PSOE, Teresa López Martín, pasará los últimos trámites en la ejecutiva correspondiente, catapultando a la propia Teresa López como diputada provincial, cargo que ha ocupado como portavoz en la pasada legislatura. A López se une el nombre de Carlos Mangas Nieto, alcalde de Alaejos y diputado provincial en la pasada legislatura. La cara nueva del PSOE en la Diputación será Francisco Pastor Pérez, alcalde de Bobadilla del Campo desde hace cuatro años.
Guzmán Gómez
Conrado Íscar
Luis Miguel Muñumer
Inmaculada Toledano
Míriam Martín
Francisco Pastor
Teresa López
Carlos Mangas
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
◗ Cuatro concejales
Medina Primero explicó qué proponía para pactar con el PP
Entre las peticiones se encontraban una Tenencia Primera de Alcaldía, una auditoría externa y diversas concejalías, como Contratación, Igualdad y Desarrollo Local, entre otras Azucena Alfonso
El pasado lunes, Medina Primero aclaró los objetivos que tiene en esta legislatura para la villa medinense, explicando además el contenido de las reuniones que ha tenido con el Partido Popular en las que no se ha conseguido alcanzar un acuerdo de pacto. De este modo, su portavoz, Olga Mohíno, aseguró que a la hora de trabajar “con el equipo llamado a liderar el Ayuntamiento del municipio en los próximos cuatro años, el Partido Popular, hemos puesto sobre la mesa nuestro programa electoral”. Las urnas “han hablado y nuestro partido cuenta con cuatro concejales, con el apoyo de casi 2.000 votantes de Medina, y nosotros lo que vamos a llevar a cabo son las disposiciones y el mandato que esos vecinos nos han encomendado”. Mohíno dijo que “hoy por hoy, sabemos que el PP tiene ocho concejales, que son una numeración a la baja de lo que tiene que ser un equipo de gobierno fuerte”. Medina Primero “está totalmente dispuesto a asumir ese mandato de las urnas, de colaborar y trabajar para que el gobierno de Medina en los próximos cuatro años sea fuerte y estable”, que permita “de este modo iniciar la rápida recuperación que Medina necesita”. Han sido numerosas las reuniones en las que Medina Primero y el PP han debatido sobre un posible pacto. En estos encuentros se ha puesto “encima de la mesa por parte del Grupo Popular el organigrama a desarrollar para los próximos cuatro años”. Por su parte, Medina Primero “ha pedido engranarse y colaborar de igual a igual en ese organigrama que se nos presentaba”. Tras estudiarle, el equipo de Mohíno “ha presentado una serie de propuestas, no exigencias”, y lo primero que se ha resaltado ha sido “que el nuevo organigrama del Ayuntamiento no podía suponer al erario público un solo euro más del presupuesto por órganos electos ni por órganos ni personajes de confianza”, ya que el partido entiende que “la nueva constitución del consistorio no puede de ninguna manera ocasionar una repercusión económica más al ya denostado bolsillo de los
medinenses por los impuestos”. En segundo lugar, indicó que los miembros de la tercera fuerza más votada en la villa quieren “una auditoría externa porque no sabemos cómo están las cuentas en el Ayuntamiento, no hay que olvidar que tenemos un presupuesto prorrogado y que la liquidación de 2018 todavía no se ha ejecutado”. Asimismo, Medina Primero señaló que “tiene que formar parte del gobierno de Medina del Campo con una Tenencia Primera de Alcaldía para estar de igual a igual con los del PP en el Ayuntamiento de la villa”. A esta Tenencia de Alcaldía “se sumaría una carga de trabajo”, y la primera Concejalía que nombró fue la de Hacienda, Patrimonio y Publicidad, aunque, una vez finalizada la rueda de prensa, se puso en contacto con este medio de comunicación para asegurar que se trataba de una “error” y que lo que se quería pedir realmente era “la Concejalía de Contratación, Patrimonio y Publicidad”. A continuación, dijo que desde el partido se quería trabajar en las áreas “donde mejor sabemos hacerlo, como es el área de
Desarrollo Local, Comercio e Industria”. Asimismo, “con esa sabiduría que nos da el haber estado elaborando este programa electoral con nuestros vecinos y donde podemos ponernos a trabajar de manera inmediata sería en la Concejalía de Coordinación de Servicios, con el concejal 24 horas, con ese compromiso que hemos adquirido con los ciudadanos para dar solución rápida y emergente a esas llamadas y a esas demandas que los medinenses quieren con el Gobierno”. También, “hemos puesto sobre la mesa la Concejalía de Juventud, Mujer, Igualdad y Participación Ciudadana porque son áreas donde sabemos hacerlo a la vista de que hemos estado desarrollando un trabajo a pie de calle con todos nuestros vecinos y con las asociaciones durante estos últimos años”. Durante las negociaciones “hemos visto que el Partido Popular no nos veía como iguales, sino como los necesarios para levantar la mano pero sin tener voz en el Ayuntamiento”, situación que “Medina Primero no va a consentir porque nosotros hemos conseguido en las
urnas cuatro concejales para trabajar”. Además, los miembros del partido aseguraron que “si estas negociaciones hubieran llegado a buen puerto hubiéramos empezado desde el primer día a trabajar codo con codo con el equipo que ahora mismo gobierna”. Otras de las propuestas de Medina Primero fueron: dotar en los próximos presupuestos municipales la Beca “Rodrigo de Dueñas” para la juventud medinense; acciones urgentes en el área recreativa de las Salinas para su mejora en este periodo estival con la construcción de un muelle de carga de basuras y la colocación de las farolas antivandálicas; y disponer del 50% de los remanentes para proyectos programáticos.
Mohíno explicó que el PP les había ofrecido “el área de Bienestar Social, exclusivamente, allí veían que los cuatro concejales íbamos a llevar a cabo nuestra labor y no hay que olvidar que el bienestar social está mediado con un acuerdo Marco con la Junta de Castilla y León donde ya están las directrices
PROPUESTA DEL PP
básicas de lo que se tiene que hacer en Medina del Campo”, motivo por el que “lo que nosotros podríamos trasladar poco podría ser, a pesar de ser un área muy importante para la ciudadanía”, pero “no es el único área en el que Medina Primero quiere participar y por esa razón veíamos que en Desarrollo Local y en la Coordinación de Servicios es donde mejor podríamos empezar a desempeñar esta labor”. Por otro lado, Medina Primero afirmó durante toda la campaña que “queríamos un alcalde en Medina y para Medina, cuando el ya nombrado alcalde nos dijo que podía tener los ojos puestos en Diputación, nosotros no lo hemos visto como algo insalvable porque entendíamos que al final eso iba a ser un obstáculo para trabajar de manera conjunta”, por ello “nos es tan importante tener esa primera Tenencia de Alcaldía, porque si Guzmán Gómez se tiene que ir a Diputación aquí debe quedar esa representación por parte del Equipo de Gobierno que recaería en ese caso en nuestro partido”, aseguró Mohíno. Medina Primero en la rueda de prensa
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
LOCAL
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
◗ Cursos de todas las materias
Aula Menor también abrirá sus puertas en verano para mejorar la formación de sus alumnos
Se puede aprovechar el tiempo libre de la época estival para aumentar las posibilidades de empleabilidad Azucena Alfonso
El verano es una excelente oportunidad para formarse, por este motivo, el Aula Mentor de Medina del Campo permanecerá abierta también en la época estival, ofreciendo un amplio abanico de interesantes opciones de formación para optimizar las perspectivas laborales; adquirir conocimientos de cultura general y habilidades para mejorar el desarrollo personal; ampliar las posibilidades de empleabilidad; y, por qué no, dar la posibilidad de aprovechar el tiempo libre para dedicarlo a aprender sobre diversas aficiones, como fotografía, diseño gráfico, diseño en 3D, creación de videojuegos, páginas web, escritura de guiones y un largo etcétera. De cara al ámbito laboral, los cursos de Aula Mentor dan la oportunidad de especializarse a nivel profesional, ampliar el currículum y obtener un certificado que servirá como mérito para baremaciones. Los estudiantes tienen la oportunidad de aprovechar el impasse de sus estudios para mejorar, ampliar sus conocimientos, para prepararse para sus estudios futuros o para descubrir nuevos intereses. Todo es posible, ya que la oferta formativa de Aula Mentor dispone de más de 170 cursos de diversas materias cuyos contenidos están perfectamente estructurados con el fin de que cada alumno pueda seguirlos a su ritmo, online, desde cualquier parte o desde el aula. En todo caso, cada estudiante cuenta con el apoyo y atención personalizada de su tutor, especialista en cada materia impartida, que le ayudará en su seguimiento y le resolverá las dudas que le surjan. Además, cuenta con la posibilidad de asistir al centro para el uso de los recursos informáticos y recibir asesoramiento, tanto in situ como por teléfono.
❚ A favor de EMedina
El Auditorio acogerá los actos de celebración del octavo aniversario del Coro Reina Isabel Al finalizar la formación, el alumno puede obtener el correspondiente certificado del Ministerio de Educación una vez superada una prueba de evaluación que se realizará en el aula durante la primera semana de octubre, una cuestión muy interesante de cara a mejorar el currículum vitae. En caso de no superar el examen, puede optar a presentarse en una segunda convocatoria sin coste adicional. La matrícula puede hacerse online desde cualquier punto de España, tiene un coste de 24 euros para los cursos certificados con 30 horas -un mes de matrícula- y de 48 euros para el resto de cursos por un periodo de dos meses. No se requieren requisitos previos. Igualmente, en verano, Aula Mentor “suma uno”, ya que el alumno podrá disfrutar de un mes adicional para estudiar los contenidos del curso y completar su formación, puesto que durante el mes de agosto, el Ministerio de Educación paraliza el cómputo de la matrícula y, aunque no tendrá tutorización, sí podrá avanzar en los contenidos y realizar ejercicios para continuar en septiembre.
◗ Cultura y arte
La Biblioteca Municipal de Medina celebrará el fin de curso con los más pequeños
En la Sala Infantil del centro se desarrollarán talleres y lecturas creativas desde el 24 hasta el 28 de junio Azucena Alfonso
La Biblioteca Municipal de Medina del Campo quiere celebrar el tan ansiado cierre de curso con una programación lúdica que invite a los niños a empezar a sentir que comienzan sus vacaciones. En esta época del año también cambia la dinámica de la Biblioteca, ya que finalizan las visitas escolares y los clubs de lectura, y los usuarios comienzan a proveerse de libros para llevárselos consigo de viaje. Conscientes de que los jóvenes se merecen un descanso después de intensos meses de trabajo, desde el centro “les hemos preparado una variada programación en la semana del 24 al 28 junio que incluye cuentacuentos, talleres, cine y un photocall con nuestra nueva mascota”.
De este modo, el lunes 24 de junio, a las 12.00 horas en la Sala Infantil, Habichuela Cuentacuentos representará “Luna Lunera”. El miércoles, a las 11.30 horas, será el turno de lecturas compartidas y experimentación creativa con Isabel Benito, un evento que está dirigido a niños con una edad comprendida entre los dos y los cinco años. A continuación, a las 12.30 horas, tendrá lugar un taller de lectura y creación que podrán disfrutarlo los niños a partir de seis años. Igualmente, el viernes 28 de junio, el medinense Jesu Medina será el encargado de impartir un taller de ilustración a los más pequeños. Los interesados en participar tendrán que apuntarse en la Biblioteca de la localidad vallisoletana.
Actuarán la Banda Municipal de Música de Medina del Campo, el Coro Novi Cantores de Guadalajara, la Coral Polifónica de Noja y el Coro Universitario Fray Luis de León de Valladolid Redacción
El próximo sábado 29 de junio, a las 20.00 horas, en el Auditorio Municipal de Medina del Campo, se celebrará el octavo aniversario del Coro Reina Isabel con numerosas actuaciones, entre las que se encuentran: la Banda Municipal de Música de Medina del Campo, el Coro Novi Cantores de Guadalajara, la Coral Polifónica de Noja y el Coro Universitario Fray Luis de León de Valladolid. La entrada tiene un coste de tres euros, y los beneficios que se recauden se destinarán a la Asociación de Esclerosis Múltiple EMedina. Las entradas pueden adquirirse en el Bar Apolo, en el Bar Alegría, en la juguetería Francisco Pérez, en “Sí Quiero”, en el Bar Libra, en Coco Guay y en Colmado de las Reales. Además, pueden comprarse en taquilla una hora antes del evento.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
◗ Corpus Christi 2019
Cáritas propone hacer una “entrega creíble a los heridos por la vida” en el día de la caridad
Ideas como “abrir la puerta de las personas migrantes que este año llegarán a nuestras costas” R. Alonso
El colegio San José acogió la graduación de 4º de ESO El 14 de junio, los alumnos de cuarto de ESO del colegio San José de Medina del Campo celebraron su graduación con un acto muy emotivo en compañía de sus familiares y de sus profesores. Durante el acontecimiento, se realizó una mención especial a los estudiantes con unas calificaciones excelentes a lo largo de su trayectoria académica.
Con motivo de la festividad del día del Corpus Christi, mañana se celebrará el día de la Caridad, y la asociación Cáritas ha querido hacer visibles las propuestas por las que ellos llevan trabajando durante años para facilitar la vida de las personas más desfavorecidas. Desde Cáritas abogan por “hacer de nuestra vida una entrega creíble a los heridos por la vida” y hacen hincapié en “los gritos impotentes de las personas migrantes que este verano llegarán a nuestras costas, al silencio de quienes viven ahogados en la soledad”. Pero no sólo de las personas migrantes, sino también de los que viven deshauciados de sus hogares, a los que ellos intentan prestar ayuda gracias a la caridad de la gente que colabora con ellos de manera desinteresada. Por estos motivos, Cáritas reflexiona de una manera profunda y anima a s alir al encuentro y “tomar la iniciativa para entrar en la dinámica de pasar las cosas de la vida por el corazón”. Llevar a cabo un compromiso “sin miedo”, para no levantar más muros ni fronteras, confiar y creer en la bondad para abrir los brazos y “acoger a los demás”. Para ello, alentan a practicar la justicia y la hospitalidad, “dejar a un lado los prejuicios y los estereotipos que te has imaginado sin conocer y sin saber”. De esta forma, la propuesta principal que dejarán en el día de la caridad será “abrir horizontes de esperanza para mejorar el mundo”. Cáritas explica que existe una oportunidad de renovar el “Sí a Jesús”, para reactivar el seguimiento y compromiso con su misión para dar vida, multiplicarla y ser vida para las demás personas. Como comunidad cristiana, Cáritas explica que es el momento de renovar nuestra forma de vivir el compromiso con las distintas realidades de nuestro mundo para mejorarlo. Una manera de ir moldeando la manera de vivir, el tipo de decisi ones que s e toman a nivel político, social y económico, la forma de consumir y de emplear el dinero y la forma en que hay que relacionar-
UNA
PROPUESTA PARA LA VIDA
se con los demás. Para todo ello, proponen una manera de ser y estar con el mundo, la manera de ser al estilo cristiano, al estilo de los seguidores de Jesús y que pasa por vivir desde la gratuidad y la donación; vivir desde la hospitalidad y la acogida de todas las personas sea cual sea su procedencia; y vivir desde la tolerancia y el respeto que construye ciudadanía participada y participativa.
Cáritas es el organismo oficial de la Iglesia Católica que coordina, promueve y orienta la acción socio-caritativa de la comunidad cristiana en la línea de la promoción y el desarrollo de las personas que viven en peores condiciones en la sociedad. Esta organización ha estado siempre acompañando a las personas más empobrecidas, protegiendo su dignidad y garantizando su pleno acceso a los derechos humanos. Su acción es posible gracias a la colaboración desinteresada de miles de personas que confían en su institución y apoyan su trabajo. La colaboración periódica de la gente les permite continuar ayudando y mejorando la calidad de vida de las personas en riesgo de exclusión.
LA LABOR DE CÁRITAS
La asociación de Medina del Campo de Cáritas permite continuar desarrollando programas como el de ‘Acogida y Atención Pr imaria’ , el ‘Pr ograma de Empleo’, el ‘Programa de Voluntariado’, ‘Pr ograma de P ers onas Mayores ’, ‘ P r ograma de Infancia’ y el ‘Programa de An imación Comunitaria y Comunicación’. D esd e Cár itas animan a colaborar con la asociación como un “gesto de solidaridad que implica un profundo compromiso y una apuesta por una sociedad más justa”. La gente que quiera ser partícipe de Cáritas en Medina del Campo, está invitada desde la asociación para pasarse por su sede y así conocerlos más y saber sobre la memoria de los programas llevados a cabo. De esta manera, Cáritas agradece por la implicación de sus colaboradores por “ser parte de la solución contra la pobreza”.
CÁRITAS EN MEDINA
DEL
CAMPO
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
◗ Protectora
Scooby ofrece asesoramiento jurídico para saber cómo actuar ante el maltrato animal
Los ciudadanos pueden contactar mediante el email denuncias@scoobymedina.org para solicitar información Azucena Alfonso
La Protectora de Animales Scooby ha creado una dirección de correo electrónico con el fin de asesorar a todas aquellas personas que se encuentran ante un caso de maltrato animal sin saber cómo actuar: denuncias@scoobymedina.org. En la actualidad, en las redes sociales aparecen multitud de casos de maltrato y abandono que son condenados por la sociedad, que comenta las publicaciones demostrando que no está de acuerdo con la situación y que querría modificarla. Ante estos hechos, la ONG ha recordado que a través de Internet “no resolvemos nada, lo que necesitamos es que las personas actúen, aunque, en muchos casos, el problema está en el gran desconocimiento que hay a la hora de saber lo que uno puede hacer”.
De este modo, la protectora de la villa medinense ha decidido, a través de una voluntaria experta en Derecho, crear este email con el fin de que todos los interesados planteen sus dudas a la hora de querer acabar con el maltrato. Desde Scooby se ha recordado que hacer daño a un animal “es delito”, y que, dependiendo de la situación, se debe actuar de una forma u otra, aunque también ha destacado que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad -Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil- deben atender “siempre” este tipo de denuncias, aunque “a veces por falta de conocimiento o por desidia no lo hacen”, provocando que “la persona que quería cambiar la vida de ese animal desista”. La primera vez que una perso-
PENAS DE CÁRCEL
na entró en prisión por un delito de maltrato animal fue en octubre de 2015, cuando lo hizo el culpable de la muerte del caballo de carreras “Sorky das Pont” en Mallorca, después de que la juez de lo penal 8 de la capital balear rechazara suspender la condena a 8 meses de reclusión que le había sido impuesta. Poco después, la misma magistrada decretó también la entrada en prisión de un condenado por maltrato animal, en este caso por dejar morir a su perro de hambre y sed. La Policía Local lo encontró en abril de 2013 atado con una soga corta que apenas le permitía moverse, desnutrido y deshidratado en el patio de su domicilio. El can fue hallado por los agentes tras una denuncia realizada por el hermano del propietario del animal. Más reciente es el caso que propició la entrada en prisión del tercer condenado en España por maltrato animal. En este caso, el Juzgado de lo Penal número 3 de Oviedo, con el informe favorable de la Fiscalía del Principado de Asturias, denegó la suspensión de condena y ordenó el ingreso en prisión de un hombre condenado a 9 meses de cárcel por maltratar de forma “cruel y despiadada” a un ternero, al que hubo que sacrificar en julio de 2015 para evitar-
le un sufrimiento innecesario. Ante estos ejemplos, Scooby quiere hacer ver que sí que se pueden cambiar las cosas, evitando, en la medida de lo posible, este tipo de actos inhumanos que sufren miles de animales en nuestro país. En todo caso, la protectora recomienda siempre recoger pruebas, a través de fotografías o vídeos, entre otros medios. Existen cuatro categorías de delito de maltrato animal: delito de maltrato animal de carácter “básico” -pena de tres meses y un día a un año de prisión e inhabilitación especial de un año y un día a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales-, que sería, por ejemplo, un animal con una fractura o una enfermedad sin asistencia veterinaria; delito de maltrato animal en su modalidad “agravada”, en el que las penas previstas en el apartado anterior se impondrán en su mitad superior cuando se hubieran utilizado armas, hubiera habido ensañamiento, hubiera causado al animal la pérdida de un órgano o los hechos se hubieran ejecutado en presencia de un menor de edad; delito de maltrato animal en su modalidad “muy agravada”, en el que si se hubiera cau-
LOCAL
sado la muerte del animal “se impondrá una pena de seis a dieciocho meses de prisión e inhabilitación especial de dos a cuatro años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales”; y el delito de maltrato animal en su modalidad “leve”, en la que se especifica que los que, fuera de los supuestos a que se refieren los apartados anteriores, maltraten cruelmente a los animales domésticos o a otros en espectáculos no autorizados legalmente serán castigados con una pena de multa de uno a seis meses. Asimismo, el juez podrá imponer la pena de inhabilitación especial de tres meses a un año para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales. En definitiva, debemos tener claro que maltratar a un animal es un delito -art. 337 del Código Penal-, tiene consecuencias penales y genera antecedentes penales. Además, todo ciudadano y autoridad que tenga conocimiento de un caso de delito de maltrato animal tiene la obligación legal de denunciarlo -artículos 259 y 262 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal-.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
Estado del lugar donde se celebra el Mercadillo en Medina del Campo tras el cierre
◗ Conocido como “Los baratillos” Los trabajadores llegando a Medina del Campo
◗ Marcha del Aluminio
Los empleados de Alcoa llegaron a Medina con el fin de proteger sus puestos de trabajo
Se ven “abocados al cierre de sus empresas y a la desaparición de un sector industrial importante para nuestro país y para las localidades donde están ubicadas” Azucena Alfonso
El pasado miércoles, los trabajadores de Alcoa hicieron una parada en la Plaza Mayor de la Hispanidad donde hicieron visible la lucha de los empleados del sector del aluminio, que se ven abocados “al cierre de sus empresas y a la desaparición de un sector industrial importante para nuestro país y, cómo no, para las localidades donde se encuentran ubicadas”, aseguró el sindicato de Comisiones Obreras. La Marcha del Aluminio, que así se denomina esta denuncia colectiva, inició su periplo en Castilla y León el día 15 de junio, desde la Robla a León, continuando a través de las localidades de Benavente, Villalpando, Mota del Marqués, Tordesillas y Medina del Campo. El jueves comenzaron la ruta hacia Arévalo, punto desde el que parti-
rán para llegar a Sanchidrián, Villacastín y San Rafael, que será el último municipio de la región antes de cruzar a la comunidad madrileña. Los trabajadores llevan ocho meses reivindicando un futuro
para sus puestos de trabajo y la llegada de un inversor que garantice el mantenimiento de los centros de trabajo de Avilés y A Coruña antes del 30 de junio, fecha en la que la empresa quiere cerrarlos.
Los empleados de Alcoa en la Plaza Mayor de la Hispanidad
CCOO denuncia que los vendedores del Mercadillo no cumplen con la Ordenanza
El sindicato alude tanto a la falta de limpieza del lugar como al alargamiento de la jornada de venta Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo reguló el funcionamiento del Mercadillo Semanal en el año 2016, donde se hicieron las últimas modificaciones respecto a la Ordenanza correspondiente. A pesar del tiempo transcurrido desde la modificación, CCOO denuncia que “la situación de incumplimiento por parte de los vendedores que ubican sus puesto dicho día es constante y permanente en el tiempo”, sobre todo “en materia de limpieza, lo que está generando un problema al municipio y, cómo no, a los trabajadores del servicio de Limpieza Viaria del Ayuntamiento de Medina del Campo”. Para el sindicato, esta situación “crea un percance que supone un sobre esfuerzo para los empleados de la empresa encargada de mantener en buen estado las calles de la villa” y, sobre todo, “cuando la propia Ordenanza regula claramente quién tiene la obligación de dejar en perfectas condiciones de salubridad el espacio utiliza-
do por los diferentes puestos”, dejando “recogidos todos los residuos que se hubieran generado”. El artículo undécimo regula cuáles tienen que ser las obligaciones de los vendedores y, más en concreto, en su apartado tercero: “recoger con bolsas o cualquier otro procedimiento adecuado los residuos generados en el puesto de su dependencia después de desmontado el mismo, dejando en adecuadas condiciones de limpieza el espacio público ocupado y sus alrededores.”. Esta condiciones “no se cumplen”, pudiéndose ver claramente en las fotografías “cómo no se recoge nada de lo existente en la zona después del cierre del mismo”. Igualmente, “la situación de alargamiento de la jornada de venta está incumpliendo también la Ordenanza”, donde queda “meridianamente claro cuál es el horario de apertura y cierre -de 7.30 a 15.30 horas-”, con el objetivo “de poder hacer la limpieza viaria de forma normal y sin el problema de estar presentes los puestos de venta”.
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
◗ En la Plaza Mayor de Medina
❚ Será ‘El Mago de Oz’
Más de 300 personas salieron de la ‘Escape Room’ de EDP
La Cofradía de la Oración del Huerto prepara una obra de teatro benéfica para el día 28
La empresa energética realizó esta particular campaña publicitaria en la que propuso esta experiencia a los que se paseaban por la Plaza de la Villa Redacción
La Plaza Mayor de Medina del Campo acogió esta semana una experiencia gratuíta para los medinenses que paseaban por el centro de la localidad. S e t rataba de un a E sc a p e R oo m org anizada p o r la empresa EDP, de la que debían salir los participantes en unos cinco minutos. Según los organizadores de esta actividad, formaba parte de una campaña de promoción de la empresa energética que busca captar a nuevos clientes con la premisa de “dejar atrás las compañías antiguas que se heredan con una casa”. De esta m an era, los organ i z a d or e s explicaron que quieren hacer “una experiencia de marca y que la gente lo pase bien”. Más de 300 personas fueron las que pasaron por esta particular Escape Room que estuvo en Medina del Campo lo s días 19 y 20 . H o y s e encuentra en Valladolid; y en Laguna de Duero el día 23 de junio, tras haber pasado por m ás de 90 locali d a d e s d e España. El Escape Room, una novedosa actividad con una gran popularidad, es un juego de aventura físico y mental que consiste en encerrar a un grupo de jugadores en una habitación mientras solucionan enigmas y r o mpecabezas pa r a l og r a r escapar antes de que finalice el tiempo disponible, que fue de cinco minutos en esta actividad. En el caso de l Es c a pe Room de EDP, el objetivo consiste en superar el reto que se propone en “la casa”: “escapar” de la energética que han heredado a través de la resolución de diferentes enigmas y
Se interpretará en el Auditorio Municipal con un precio de 3 euros cuya recaudación se destinará a la Asociación para la Esclerosis Múltiple Redacción
pruebas. Esta casa interactiva itinerante está abierta a todos los públicos y es gratuita. La casa consta de dos salas, donde la participación en grupo es clave y lo ideal es que las sesiones se realicen en grupos de entre dos y seis personas para que sea más fácil resolver los acertijos. En Es p añ a, EDP es una compañía de referencia en el mercado energético, presente en la generación, distribución y comercialización de energía eléctrica, gas natural y servicios, que cuenta con más de tres millones de personas. ED P es l íder en gas en Ca n tab r ia , M ur cia y P aís Vasco, así como en Asturias, donde también es el operador eléctrico de referencia.
Exterior del autobús donde estaba situada la Escape Room
La Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz, en este mes de junio, siguiendo con los actos conmemorativos de su 475 Aniversario, realizará una obra de teatro el día 28 de junio a las 20:00 en el Auditorio Municipal de la Villa. Se representará la obra 'El Mago de Oz' con la participación de las asociaciones de baile 'Helga Martín', el grupo de teatro 'Magdalena Moreda' y la agrupación musical infantil 'Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz'. La entrada tendrá un coste de 3 euros y se destinará para la fundación de Medina para la Esclerosis Múltiple. Estas entradas podrán adquirirse en los establecimientos Perfumerías Avenida, Gimnasio BodyKan y en el Centro San Vicente Ferrer.
RECUPERAR LAS OBRAS TEATRALES En los años de auge de la Cofradía, donde incluso existían pocas, esta cofradía disponía de corral de obras y comedias, donde los medinenses podían disfrutar de grandes obras de teatro. La recaudación de dichos actos era para los medinenses menos afortunados o los que estaban enfermos. Es por ello que en este año de celebración han querido realizar los mismos actos benéficos, realizando una obra de teatro, con el apoyo de varias asociaciones de Medina, donde dicen les “mueve a todos el mismo sentimiento, la ayuda”. CON FONDO SOCIAL
Una de las habitaciones de las que debían salir los participantes
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
◗ Acuarela
El Centro Cultural Integrado acoge hasta hoy la exposición “Colores” de Esther Sánchez
En ella, se pueden observar diversas aguadas y obras figurativas, como paisajes o marinas Azucena Alfonso
El Centro Cultural Integrado de Medina del Campo acoge hasta hoy la exposición “Colores” de la vallisoletana Esther Sánchez. La muestra puede visitarse de 17.00 a 22.00 horas. Está compuesta por obras realizadas con acuarela, “es muy variada y lo que más me gusta de ella es la vitalidad y la soltura”. Los temas son muy diversos entre sí, “hago aguadas, que son tipo abstracto, y obras figurativas, que siempre son impresionistas, de todo tipo, como paisajes, marinas...”. Respecto al arte abstracto, “según me despierto, algo dentro de mí ya me dice que ese día tengo que pintar aguadas, pongo el papel, lo empiezo a mojar, comienzo con una base de color y, según me pide, voy incorporando colores hasta que me dice algo, hasta que está lleno de vida”. En relación con los cuadros más realistas, “yo soy muy creativa, aunque a veces también me baso en fotografías, pero los colores siempre los elijo yo, no tienen por qué corresponder a la realidad”. La interpretación, a partir de los elementos que se observan,
“siempre es mía”. La artista tiene como objetivo “transmitir lo que siento en ese momento, pero lo que quiero sobre todo es llegar al público, que mire el cuadro y le guste”. Esther, además, ha destacado que a lo largo de su vida ha pasado por numerosas etapas a la hora de inspirarse en un elemento u otro para inmortalizarlo. “He hecho muchos retratos, aunque no es lo que más me gusta hacer; también he pintado muchos barcos y paisajes con casas; y mucho estudio, dibujo rápido con modelo... he tocado todas las teclas para aprender”, señaló. Sánchez pinta desde que tiene razón de ser, aprendió ella sola a manejar el pincel y a plasmar sobre el papel sus emociones, aunque “siempre he intentado hacer un hueco y buscar profesores que me dieran clase en todas las técnicas”. La autora de estos cuadros se siente muy ilusionada por dar a conocer sus trabajos en el Centro Cívico de la villa medinense, “me encanta el sitio donde están expuestas mis obras, lo antiguo que es y la historia que tiene; además, Medina, culturalmente, es muy bonita”. Esther también ha
expuesto en San Lorenzo y en Madrid, y, en muchas ocasiones, ha participado en exposiciones colectivas, aunque nunca lo ha tenido fácil al tener que dedicarse a otras áreas laborales y no disponer de tiempo exclusivo para crear un número de cuadros suficiente con el fin de mostrarlo en diferentes salas. Ahora, su meta es “seguir pintando, la pintura es lo que me llena y si estás jubilada como yo todavía mejor”. Poco a poco “seguiré, con calma, organizando otras exposiciones, es una salida que me proporciona mucha ilusión”.
Esther Sánchez frente a algunas de sus obras
Algunas obras de la artista vallisoletana
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
◗ Acercará sus mejores productos a los clientes
Patatas Meléndez lanza su nueva tienda online y renueva su web El 26 de junio ha organizado las I Jornadas sobre ‘El Futuro de la Patata en España’ en las instalaciones de su empresa Redacción
Patatas Meléndez presentó en Madrid su nueva tienda online en el marco de renovación y apuesta por la modernidad que supone la actualización de la página web y el inmediato lanza-
miento de una nueva gama de productos microondables. “Abrimos una nueva etapa en Patatas Meléndez en la que queremos estar más cerca de los consumidores, ser más accesibles y modernos, y seguir avanzando en ofrecer los productos
más útiles y de mejor calidad para el consumo” ha anunciado Javier Meléndez, Director General de Patatas Meléndez. Meléndez ha presentado su renovada web, marcada por la accesibilidad y el diseño, y “con espacios específicos tanto para los clientes como para nuestros productores, que son parte esencial de nuestra empresa”. El Director General ha presentado la tienda online como “la herramienta que permitirá situar a un solo clic de las casas de nuestros clientes toda la variedad de productos de calidad que trabajamos en Patatas Meléndez”. El acto, que ha reunido a medio centenar de invitados en el centro de Madrid, ha permitido a los asistentes probar los nuevos productos y disfrutar de diferentes intervenciones y degustaciones gastronómicas.
I JORNADAS EL FUTURO DE LA PATATA EN ESPAÑA
La empresa medinense ha preparado para el próximo 26 de junio las I Jornadas sobre ‘El futuro de la Patata en España’ en las que ofrecerá una serie de conferencias en sus instalaciones del Polígono Industrial Escaparate. El director general de Patatas Meléndez, Francisco Javier Meléndez, entiende que “resulta imprescindible mirar al futuro y tener así una producción cada vez mejor planificada y organizada”. De esta manera, han querido convocar a los agricultores de la patata de Castilla y León para que esta jornada se convierta en “punto de encuentro en el que compartir y reflexionar sobre los desafíos que se presentan”, aseguró Meléndez. Los encargados de llevar a cabo las conferencias serán Juan Manuel Coello, Director de Operación de Patatas Meléndez; José Manuel Peláez, Presidente del comité de patata temprana de Europatat; y Javier Boceta, Director General de Meijer España. Además, habrá una mesa redonda en la que participarán Donaciano Dujo, Presidente de Asaja; Jesús Manuel González, Coordinador de UCCL; Aurelio González, Secretario General de UPA; Aurelio Pérez, Coordinador de COAG; José Ramón Aguado, Presidente de Asonal; Yolanda Medina, Vicepresidenta de ASOPOCYL y moderada por Nacho Falces, Director de Agronews CyL. Cerrará las jornadas el propio Javier Meléndez y después se ofrecerá un vino español a los asistentes.
Editorial
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA/ 19
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
Siempre se ha dicho que los seres humanos que se dedican a la vida pública tienen varios tipos de relaciones: los amigos y los enemigos en lo personal, los adversarios políticos y los compañeros de partido que, a la postre, suelen ser peores que los adversarios políticos e incluso que los enemigos. Para demostración del axioma anteriormente expuesto o verdad irrefutable que no necesita demostración, de forma empírica por no ser ni la primera vez que pasa ni será la última que suceda en el mundo de la política, baste citar dos ejemplos cercanos que afectan a dos personas públicas conocidas en Medina, en la comarca y en todo Valladolid. Se
AMIGOS, ENEMIGOS Y ....
Cartas
NUEVAS PASIONES PARA ACTIVAR OTRO
Es tiempo de unir voluntades hacia esa cultura del abrazo, de la consideración hacia todo ser humano por minúsculo que nos parezca, de reflexionar conjuntamente sobre nuestras andanzas globales, de priorizar a la persona sobre la sociedad, la familia sobre otras instituciones, la ética sobre la política; máxime cuando algunas gobernanzas, fomentan descaradamente la discriminación y la xenofobia. Nos merecemos otros horizontes más justos, más respetuosos con la vida de todos; y, en este sentido, es primordial contar con una actividad laboral decente en todo el planeta. Hay que hacer posible una participación equitativa entre los moradores en las riquezas a cuya creación contribuyeron, cada cual desde su misión, pues todos tenemos el derecho, así como el deber, de poder desarrollar plenamente el potencial humano. No desgarremos con nuestras propias uñas, nuestros oportunos latidos. Naturalmente, hacen falta nuevas pasiones, creativos impulsos al compromiso social y gubernativo, ciudadanos libres y fuertes orientados a trabajar responsablemente por la humanidad, individuos con coraje dispuestos a servir más que a ostentar poder, gentes de palabra, con anhelo y esperanzados con la verdad, seres con valor que hagan de su historia de vida, un tiempo de entrega, que sin duda influirá positivamente tanto en el escenario moral privado de cada cual, como en el contexto público al que todos nos debemos, con miras a fermentar ese PORVENIR
trata de la secretaria Provincial del Partido Socialista (PSOE) y ex-alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López Martín; y Jesús Julio Carnero García, presidente Provincial del Partido Popular (PP) y de la Diputación vallisoletana. En el caso de Teresa López, la enemiga dentro de su propio partido llega de la mano del alcalde de Valladolid, Óscar Puente Santiago, personaje que cuando obtuvo los peores resultados electorales casi fue ejecutado políticamente, siendo el único apoyo para su salvación la propia López quien siempre conceptuó a Puente como “amigo”. Por su parte, Jesús Julio Carnero que tras un primer mandato como presidente
bien colectivo del que todos hablamos, pero apenas hacemos nada por ello. En efecto, se requieren otras pasiones más auténticas, de menos arrogancia y más humildad, con otro espíritu más solidario, pues si es esencial trabajar unidos por el bien colectivo, también se precisa otra hospitalidad más fraterna, otro cobijo en el que nadie se encuentre avasallado, esclavo de los dominadores. En nuestra legendaria hemeroteca hemos tenido soñadores valientes, se me ocurre pensar en los fundadores de una Europa unida. Ahora el mundo ha de hermanarse. Por eso, hemos de propiciar otros vínculos, con otra política más poética, de sabia tolerancia y de ilustrado quehacer por lo armónico. Sin duda, tenemos que salir definitivamente de los callejones de la intransigencia y el odio. Al fin y al cabo, todos somos supervivientes de nuestras contrariedades. Precisamente, este 2019 marca el décimo aniversario de un cambio de paradigma, en la manera de entender el flagelo de la violencia sexual relacionada con el conflicto y su impacto en la paz y la seguridad internacionales, así como en la respuesta que debe darse para prevenir tales delitos y los servicios multidimensionales que necesitan los sobrevivientes de este tipo de barbarie. A pesar de este canje de paradigma, hemos de reconocer que continúa siendo esencial garantizar la justicia para dichas personas y sus proles, al tiempo que ha de ponerse fin a la impunidad de los perpetradores de la crueldad sexual en absurdas luchas. Quizás, hoy más que nunca, tengamos que echar una mirada retros-
de la Diputación Provincial de Valladolid con mayoría absoluta, salvó los muebles de dicho partido en la pasada legislatura merced a un pacto con Ciudadanos, formación ésta que ahora, al parecer, veta su continuidad a pesar de faltarle sólo un diputado para la mayoría absoluta. Pero el tema no termina ahí ni es lo más grave ya que son dos formaciones distintas. Y es que todo apunta a que su propio partido, el PP, cuya Presidencia provincial obtuvo de forma rotunda, disfrutando además del apoyo de la práctica totalidad de los alcaldes de los pueblos vallisoletanos, pone ahora en tela de juicio su continuidad al frente de la Presidencia de la Diputación, barajándose ya otros nom-
pectiva sobre lo recorrido, y también será saludable que sepamos mirar, más y mejor, a nuestro alrededor; al menos, para ahuyentar las nuevas formas de injusticia y de esclavitud. No podemos seguir degradándonos como especie pensante. La actual deshumanización es un gran peligro. Que no nos paralice el miedo a la corrección. Hemos de hacer algo. A propósito, se demandan otras actitudes entre semejantes para activar otro porvenir, para que cada morador pueda dar su aportación específica al bien común, hallando al mismo tiempo un sostén beneficioso para desplegar lo mejor posible sus propias cualidades. Sea como fuere, cualquier situación se puede superar, con dedicación y desvelo hacia lo que se hace y se quiere conseguir. Así, todos en mayor o en menor medida, tenemos la posibilidad de superar esta crisis, desbordada por corazones de piedra. Cuando en verdad despertemos y no neguemos al prójimo su humanidad, que es también de un modo u otro nuestra naturaleza, tomando otra actitud menos hipócrita, pues nuestra primera misión tal vez sea la de actuar libremente, la de pensar y hablar sin doblez, la de ser uno mismo, lejos del ropaje de lo políticamente correcto y de las modas ideológicas, entonces se producirá la auténtica confluencia de culturas. Pero la situación es la que es, y lo cierto es que el desempleo es verídico, que la coacción está en cualquier esquina del mundo, que la corrupción campea a sus anchas por doquier, que la crisis de identidad es real, que el vaciamiento de los principios democráticos es innegable. Toda esta atmósfera, que entraña un grave peligro para la propia especie
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid)
La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
bres como posibles sucesores que, procedentes de Nuevas Generaciones, no consiguieron imponerse a Carnero en las elecciones a la Presidencia provincial del PP, aunque al parecer disfrutan de las simpatías del número 13 de la madrileña calle Génova. En definitiva, son los componentes de los partidos los que ponen los palos en las ruedas, por fobias y filias normalmente interesadas, a sus propios compañeros, haciendo que por sus efectos la política actual pueda ser comparada con la muerte, ya que ésta descompone los cuerpos y aquella, primero, las relaciones humanas y, después, a los propios partidos. La Voz de Medina y Comarca
en su conjunto, lo que debe hacernos es activar la visión hacia otro camino, en el que todos contemos, con firmeza y espíritu conciliador. La receta de San Francisco de Asís, puede contribuir a mejorar el ambiente, apliquémosla: “allí donde haya odio, que yo ponga el amor, allí donde haya ofensa, que yo ponga el perdón; allí donde haya discordia, que yo ponga la unión; allí donde haya error, que yo ponga la verdad”. Esta fórmula, desde luego, que me parece una saludable emoción para salir adelante. A mi juicio, es un sano fervor, que contribuye a acrecentar una nívea pasión, el sueño de una definitiva muda de aires hacia la concordia. Bienvenido sea el lenguaje del alma. Víctor Corcoba
El 18 de marzo de 2.016, los líderes europeos firmaron una declaración con Turquía que, además de ser vergonzosa e ilegal, pone en un mayor riesgo a las personas refugiadas, justificando su devolución a un país como Turquía que ha demostrado que no garantiza los derechos humanos. Este acuerdo vulnera la Carta Internacional de Derechos Humanos, la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, el Convenio Europeo de Derechos humanos y la Convención de Ginebra para los Refugiados, así como diferentes Directivas europeas en materia de asilo. El acuerdo, unido a las medidas adoptadas unilateralmente por los estados miembros, dificultan o impiden la entrada en su territorio de solicitantes de asilo.
REFUGIO POR DERECHO
Por todo ello, desde Círculos de Silencio de Valladolid exigimos a la UE: 1.Cambiar el enfoque de las políticas de asilo poniendo en el centro a las personas y sus derechos. 2.Cumplir la legalidad europea e internacional. 3.Retirar el acuerdo de la UE y Turquía. 4.Habilitar vías legales y seguras para que las personas refugiadas no tengan que arriesgar su vida en peligrosas rutas. 5.Garantizar una acogida digna y adecuada protección que incluya la atención sanitaria y el respeto a los Derechos Humanos. 6.Garantizar la protección de las organizaciones y personas que apoyan a la población refugiada. 7.Deben combatirse activamente los discursos y narrativas xenófobas. 8.Incorporar en las políticas migratorias a nivel europeo el objetivo de la gestión de las nuevas fronteras invisibles que se están generando en nuestras ciudades y barrios, con una apuesta decidida por la construcción de convivencia y diálogo intercultural. 9.Finalizar la militarización de la zona que puede derivar en conflictos aún más complejos con gravísimas consecuencias para la población. 10.Apostar por una política europea y presupuestaria común que dé apoyo a la situación de refugiados y migrantes. Círculos de Silencio de Valladolid
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR - Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Azucena Alfonso - Ramón Alonso FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 20
TRIBUNA
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
Viendo el comportamiento de los partidos políticos que tenemos, cada vez se confirman más mis sospechas de que los españoles no tenemos claro lo que significa el verbo negociar, lo estamos confundiendo con el verbo imponer y lo conjugamos siempre en presente de indicativo (yo impongo), y nos olvidamos de que tenemos otras formas (El daño que ha hecho la ESO). Nuestros representantes parece ser que no tienen nada o poco claro que en una negociación las partes tienen que ceder para entenderse y poder llegar a pactos o acuerdos y para ello lo más importante es saber escuchar, lo que nos permite asimilar y razonar. Las imposiciones, el orgullo y la soberbia es aconsejable dejarlos en la puerta, porque ese peso no nos deja movernos con soltura y nos impiden comprender y razonar. Esta viene a cuento por el espectáculo que están dando algunos de los responsables políticos que tenemos, da la impresión de que valoran mas la silla que el caballo y piensan que es mejor ser cabeza de ratón que
La reforma laboral y los recortes efectuados en la Sanidad Pública por Mariano Rajoy desde 2012 a 2018 dejaron en una precaria situación tanto a la Sanidad Pública como a la Seguridad Social que, aunque los diferentes gobiernos se empeñan en presentárnoslas de modo individual, lo cierto es que nacieron "gemelos" ambos servicios, y de forma conjunta hemos satisfecho siempre los trabajadores la cotización que se nos marcaba en el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social vigentes en los distintos momentos, desde la fundación o establecimiento del Instituto Nacional de Previsión y Seguridad Social allá por el año 1941; personalmente, comencé a cotizar el 12 de marzo de 1951, como aprendiz, en la desaparecida Empresa Ferroaleaciones Españolas S.A. y concluí la referida cotización el 4 de marzo de 1999 (42 años, 9 meses y 1 día), fecha en que, tras haber padecido en mayo de 1997 un infarto de miocardio, alcancé la jubilación, convirtiéndome en pensionista. Y en todas las empresas en que presté mis servicios profesionales, se lee en la propia nómina: "Determinación de las bases de la cotización el régimen de la Seguridad Social" y se determinan la suma de la remuneración total y la prorrata de las pagas extras, de la cual se deduce la cuota para el régimen general de la Seguridad Social y la cuota de desempleo y la F.P., perfectamente evidente el desglose de ambos conceptos, así como que la cuota correspondiente al Régimen General comprende Sanidad Pública y Seguridad Social, sin especificar qué cantidad se aplica a cada servicio; y lo que es perfectamente deducible y demostrable, es que el importe total de estas cuotas de los trabajadores a las arcas del estado, es multimillonaria y sin mantener ninguna "previsión" para las necesidades de
Los pactos y acuerdos ✑Balbino Nieto
cola de león, y así nos luce el pelo. Por otro lado está el tema de la revancha o venganza, por haber tenido que irse del partido al no tenerles en cuenta o ningunearles en la confección de las listas o equipos de las pasadas elecciones, que les obligó a presentarse con otras siglas o crear su propio partido. Esto es algo poco recomendable, porque el odio y el rencor nos puede entorpecer el desarrollo de la vida y suele acabar consumiendo a las personas que lo practican y que solo hacen los estúpidos. Otro tema es cómo elegir a los compañeros para andar el camino que nos lleve al destino
que todos queremos, que es el facilitar y mejorar la vida de nuestros vecinos, el engrandecimiento de nuestro pueblo, nuestra comunidad y, en definitiva, el de España. Por eso es importante saber con quién pactamos, porque como decía mi difunta abuela, con la cuchara que cojamos es con la que tenemos que comer. Como decía Jesús a sus discípulos, tampoco faltan los fariseos que ven una paja en el ojo ajeno y omiten la viga en el suyo y se niegan a negociar o pactar con tal o cual partido porque nos caen mal, les hemos criticado y renegado de ellos sin sopesar las consecuencias o están en los
extremos de la democracia, les llama fachas o de extrema derecha (Aunque cumplan escrupulosamente con la Constitución, cosa que no hacen los independentistas) y no tienen reparos en pactar y gobernar con la extrema izquierda o con los apoyos de los independentistas a los que, quieran o no, tienen que hacerles concesiones, o con los representantes de los criminales de ETA. Esto por lo general suele acabar mal como presuntamente hemos visto en la última legislatura de nuestro Parlamento, cuando no aprobaron los presupuestos y al el Sr. Sánchez no le quedo otro remedio que convocar eleccio-
De la Sanidad y la Seguridad Social ✑ José María Macías
los apostantes en un futuro (que por desgracia ha llegado), se han aplicado aquellos fondos para innumerables gastos innecesarios, como por ejemplo, la mayoría de las líneas de Alta Velocidad, que nunca llegarán a ser rentables a la nación ni a la mayor parte de los ciudadanos, en tanto se mantiene a provincias como Teruel y a autonomías como Extremadura sin un simple tren articulado Inter-City que funcione debidamente para comunicarse como corresponde con el resto de conciudadanos en las demás provincias y Comunidades Autónomas; igualmente, se han gastado cantidades astronómicas de dineros procedentes de los Fondos Reservados (Seguridad Social) para construir varios aeropuertos sin aviones; se han trasladado varias estaciones del ferrocarril que estaban dentro de las ciudades para disfrute y comodidad de sus ciudadanos y visitantes, las referidas con todo el complejo de vías férreas necesarias, ocupando nuevos terrenos a expropiar y, para "comodidad" de todos, han sido situadas a varios kilómetros de las ciudades afectadas, siendo necesario el uso del taxi o servicio similar para llegar al viajero a la ciudad de destino, lo cual incrementa los costes de desplazamiento; sin olvidar lo inútilmente gastado en la recuperación o nacionalización de autopistas, que en principio fueron presuntamente concedidas para su explotación a "amigos", y que tiene como final la recuperación para los "mismos" con lo cual tienen doble beneficio; la construcción inacabada de una serie de edificios, emblemáticos según los "conservadores"
dominantes, tales como "Palacios de Justicia"; sin menospreciar las enormes cantidades de dinero gastadas en el mantenimiento del "Batallón Vasco-Español" y los GAL en la "Guerra Sucia" contra ETA, y las "dádivas" entregadas a más de su sueldo a policías y miembros de la Seguridad del Estado y a las esposas de éstos (ver hemerotecas). Y todo lo expuesto y muchas otras cosas, decían provenir de los Fondos Reservados, y los referidos fondos, ¿de dónde provenían? Respuesta fácil: De las elevadas cuotas que a la Seguridad Social abonábamos todos los asalariados españoles; y de las inversiones rea-
lizadas en tanta obra descomunal e inútil, vinieron las "comisiones y mordidas" en beneficio de los partidos políticos y políticos corruptos, presuntamente, jaleados, aconsejados y protegidos por algunos miembros de la banca, el derecho y la judicatura, de su misma condición humana. Fue y es tan desmesurada su ambición, que ante los beneficios que aportaba la Sanidad Pública comenzaron a urdir el hacerse con ella, al igual que antes ya se hicieron con las Empresas Eléctricas, Campsa, la Banca Pública, Iberia, las Empresas Papeleras, etc; comenzaron por ir derivando pacientes a la Sanidad Privada y
nes. Estamos escuchando a dirigentes del PP decir que ellos no solo no se abstendrán sino que pondrán todas las trabas para que el Sr. Sánchez no sea elegido y se les olvida que el PSOE permitió que Rajoy fuera elegido, solo dos mujeres dirigentes del PP han dado muestras de sentido común y piensan que debieran abstenerse y permitirle que gobierne solo para evitar que pacte con los independentistas o con Podemos, lo que confirma que las mujeres en política tienen más amplitud de miras que los hombres y son más inteligentes, porque se avecinan acontecimientos duros cuando se dicten las sentencias contra los golpistas, nos enfrentaremos a motines y desordenes públicos y necesitaremos un gobierno fuerte y con apoyos que ni Podemos ni los nacionalistas le van a dar. Por el bien de todos, espero que se imponga el sentido común y, como dicen los taurinos, que Dios reparta suerte, porque con lo que se nos avecina y nos espera la vamos a necesitar. continuaron privatizando poco a poco centros de salud y hospitales, muestra evidente es la situación de este servicio en la Comunidad de Madrid y en Islas Baleares, donde apenas terminada la construcción del Hospital de Manacor por mis equipos de trabajo, comenzó el asalto a la propiedad del mismo, poniéndolo en manos de una "Comisión Gestora". Actualmente siguen con el mismo empeño, depauperando la Sanidad Pública para que la "aborrezcan" sus usuarios, haciéndola morir paulatinamente, no restituyendo las plazas vacantes pos jubilación de empleados, médicos, enfermeras y demás personal auxiliar; se cierran Centros Rurales, Servicios de Urgencia, quirófanos, se anulan camas en hospitales de Valladolid, Burgos, Palencia, Medina del Campo y otras ciudades; el personal médico es tan escaso que se interrumpen las consultas por tener que atender el médico de urgencia.
Plaza de las Reales: En época de estudio, pareciera que alguien ha querido sacar su moviliario para empollar al aire libre y así aprovechar el buen tiempo. Pero resulta preocupante ver estos enseres la tarde del jueves, cuando su recogida es para los miércoles por la noche.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
REGION
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
◗ Adopción de medidas
UPA: “Pasemos de víctimas a protagonistas de la lucha contra el cambio climático”
Concluye InfoAdapta-Agri, el proyecto que ha identificado las ocho medidas más eficaces de adaptación al cambio climático para la agricultura y la ganadería España debe convertirse en el laboratorio del cambio climático de Europa. “Nuestra posición geopolítica, nuestra realidad climática y productiva y el momento político que viven tanto España como Europa deben hacernos reflexionar y trabajar más intensamente para adaptarnos al cambio”. Con ese convencimiento, UPA ha presentado hoy las ocho medidas más eficaces para que la agricultura y la ganadería se adapten al cambio climático. Las medidas forman parte de un manual que recoge las investigaciones del proyecto InfoAdaptaAgri II, una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y de la Oficina Española de Cambio Climático y con la colaboración de Bayer.
OCHO MEDIDAS PARA ADAPTARSE AL CAMBIO CLIMÁTICO
Es una realidad que los agricul-
tores y ganaderos en el mundo, en Europa y muy especialmente en España van a tener que seguir produciendo alimentos en un panorama de intenso cambio del clima. Para ello, será imprescindible tomar medidas “cuanto antes”. UPA ha resumido en ocho las estrategias de adaptación “más eficaces y más aconsejables” para los y las agricultores y ganaderos, que se enmarcan en estos apartados: 1.Gestión de suelos 2. Agricultura de precisión. Digitalización 3. Monitoreo de plagas. Gestión integrada 4. Mejora del abonado 5. Mejora de la biodiversidad. Servicios de polinización 6. Economía circular. Relación ganadero-agricultor 7. Gestión del agua en regadíos 8. Sistemas de asesoramiento Las medidas pueden consultarse en un manual que se distribuirá por todas las sedes de UPA y que en breve estará disponible online.
LOS PRODUCTORES PIDEN MÁS COMPROMISO A LAS ADMINISTRACIONES El estudio de UPA ha encuestado a numerosos agricultores y ganaderos, que se han mostrado mayoritariamente convencidos de que el clima está cambiando y eso está afectando a su actividad (el 93%), en cuanto a más olas de calor (el 82% está convencido de ello), menos precipitaciones (92%) o adelanto de floración y maduración de cultivos (el 60%). Desde UPA creen no obstante que las Administraciones deben trabajar más intensamente para apoyar a los productores en la adaptación a la crisis climática. “Recogemos el guante del presidente Pedro Sánchez, cuando asegura que este será uno de nuestros principales retos de futuro”, han señalado. “Los agricultores y ganaderos queremos ser protagonistas, y no víctimas, frente al cambio”, han concluido. FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
◗ Ganadería
UPA protesta contra la Airef y pide a Correos que “continúe vertebrando el mundo rural”
La organización rural ha manifestado su rechazo al informe en el que la Airef presiona a Correos para precarizar el servicio postal
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado “la impertinencia y falta de responsabilidad” del informe publicado ayer por la Airef (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal). “Es un descaro que propongan liquidar un servicio que es público, histórico y muy valorado por la población”, han sentenciado desde la organización. “El servicio postal no es un lujo, es un servicio básico del que goza toda la sociedad”, han recordado desde UPA. El desmantelamiento de Correos en el mundo rural supondría dañar
también el acceso de la España vacía a la representación democrática o a la viabilidad de muchos negocios. “No podemos tolerarlo”, han dicho desde UPA. UPA ha advertido que la propuesta de la Airef es opuesta a los esfuerzos que se están haciendo para luchar contra el despoblamiento: “Solo hay que recordar cómo de perjudiciales fueron los recortes en transporte público, sanidad y educación, para los pueblos. A día de hoy seguimos pagando las consecuencias”, han dicho, “un recorte del servicio postal podría ser el mazazo final”.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
◗ Muriel de Zapardiel
Una pancetada abrió anoche las celebraciones patronales de San Juan, cuya hoguera se encenderá mañana
Las fiestas comienzan bajo la presidencia de la alcaldesa Gabriela Pérez García, la primera mujer que gobernará el municipio J. Solana
Bajo el mandato de la nueva alcaldesa de Muriel de Zapardiel, la socialista Gabriela Pérez García, ayer arrancaron las celebraciones patronales de San Juan, cuyo pistoletazo de salida dio una pancetada organizada por el Bar “Los Corralones”, continuando después la fiesta con una sesión música, por gentileza del mismo establecimiento, a cargo de Dj’ Dano. Ya en la tarde de hoy sábado, concretamente a las 19.30 horas, está prevista una exhibición de Zumba a cargo del Grupo de Bobadilla del Campo. Y para finalizar la jornada, para las 23.30 horas, el Ayuntamiento ha programado una sesión de la discomóvil “Al Rojo”. Las actividades de mañana domingo comenzarán a las 19.00 horas con un campeonato de Calva y de Bolos para muje-
res de todas las edades. con premios para las ganadoras, a la
espera de la llegada de las once de la noche, hora prevista para
la la degustación de una Queimada Popular y el inicio de
Un aspecto de Muriel de Zapardiel y de su impresionante iglesia mudéjar con torre exenta.
la actuación de la orquesta “Gran Cinema”, en cuyo intermedio, a la media noche, se procederá a encender y saltar la hoguera de San Juan. Ya el lunes, onomástica de San Juan, las dianas floreadas de los dulzaineros “Armusinme” despertarán al medio día al vecindario con el fin de que el mismo asista a la misa programada a la una, en honor de San Juan y a la posterior procesión de la imagen del santo, ante cuyas andas los vecinos bailarán las tradicionales jotas. Concluídos los actos religioso-populares, el Ayuntamiento ofrecerá un vino español a los asistentes en el Pabellón Multifuncional. La tarde estará dedicada, a las 19.00 horas, a la música con la actuación de “Pasión Flamenca”, continuando después y poniendo el broche de oro a las celebraciones la sesión de baile que amenizará el “Trío Gran Slam”
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
◗ Rueda
❚ Fuente el Sol
La villa acogerá la XIII Copa de S.M. El Rey de Doma Vaquera
El municipio acogerá en la jornada de hoy su segunda Romería Flamenca
Tal competición está considerada como la segunda más importante de España y es la primera vez que se celebra en un municipio de Castilla y León J.S.
La villa de Rueda se prepara e ultima detalles para acoger la XIII Copa de S.M el Rey de Doma Vaquera que se celebrará los próximos 29 y 30 de junio; un evento que que espera atraer a la localidad a miles de personas entre aficionados, amantes y profesionales del mundo de la hípica. En su modalidad, este campeonato es el segundo más importante a nivel nacional y es la primera vez que se celebrará en tierras castellano-leonesas, estando previsto que participen en el mismo los 30 mejores binomios del panorama nacional. Para calentar motores, en la noche del viernes 28 está prevista una actuación de “Arte y Compás”, con carácter gratuito, a la que seguirá una actuación de la Discomovida de “Eventos Zurdo”. Ya el sábado 29 se procederá a abrir el recinto y a realizar la inspección veterinaria, estando prevista para el medio día la primera tanda de clasificaciones, en la que participarán 15 jinetes, a la que seguirá, a las 7 de la tarde, na segunda tanda con igual número de participantes. Durante todo el sábado habrá́ música en directo de manos de uno de los mejores grupos de flamenco de Córdoba deleitando a cada binomio; y el domingo se correrá la final de la copa de SM el Rey de Doma Vaquera, denominada como Gran Premio Especial, en el que se premia y se
Un paseo a caballo, una comida, varias actuaciones musicales y una discomovida son algunas de las actividades previstas Julia Garrido
valora la música, coreografíay doma. El sábado por la noche, a partir de las 23.30 horas, está prevista una “Noche Flamenca” con la participación de Inma de la Vega y Alberto Romero, el Grupo Banda Flamencon.com, De Buena Rama y Arroz con Frijoles. Los interesados a concurrir a dicho concierto tienen a su disposición la venta de entradas anticipadas tanto en el Ayuntamiento de Rueda como en la web Ticketmaster, al precio de 8 euros que incluyen una consu-
mición. El domingo 30, tras la apertura del recinto y la inspección veterinaria, al medio da se disputará la Final de la XIII Copa de SM el Rey de Doma Vaquera. Posteriormente, con entrada gratuíta, a las 16.30 horas, está previsto un concierto de “Kurkillo”. Además, el evento dispondrá una zona comercial abierta al público durante ambos días, el sábado de 10.00 a 22.30 horas; y el domingo, de 10.00 horas hasta la finalización del evento. Con el fin de hacer accesible
el acceso al campeonato y a las actividades paralelas, se han puesto a la venta diferentes tipos de entrada: abonos de fin de semana general y abono Vip, entrada general para el sábado y domingo y entradas Vip para el sábado y domingo. La compra de la entrada Vip o abono Vip incluye acceso a grada con mejor visibilidad, cercanía a aseos y bar. Las entradas se podrán adquirir en taquilla y además de manera anticipada en la web www.destino-divino.com.
Un espectáculo ecuestre celebrado con anterioridad en Rueda.
La localidad de Fuente el Sol celebra hoy sábado la segunda edición de su Romería Flamenca, cuyo inicio está previsto para las once de la mañana con la Quedada de Caballistas en el Recinto de la Romería. Posteriormente, a las 11:15 horas se llevará a cabo un paseo a caballo, el cual estará acompañado de un almuerzo. Mientras que, a las 13:00 horas, una actuación flamenca, a cargo del grupo “Arte y Compás”, hará bailar y cantar a los presentes. Más tarde, a las 15.00 horas, por el precio de cinco euros los interesados podrán comer en el recinto de la romería; sin embargo, para ello deberán comprar los tickets en el Bar La Parada. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, las alumnas de la escuela “Danzarte” realizarán una actuación de baile flamenco para deleitar al público con su arte. Después, a las 19.00 horas, el grupo “Abandolaos Flamenco” ofrecerá otra actuación musical, y a la vez que se desarrollará dicho concierto, se procederá a la realización de los sorteos, cuyo primer premio será una montura Inglesa de Doma, y el segundo un robot de limpieza. Finalmente, a las 23:00 horas, las actividades concluirán con una discomovida.
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
IU conservó la Alcaldía de Castronuño y Ciudadanos conquistó la de Villaverde
En Villaverde de Medina accede a la primera magistratura local Patricia Hernández Pino, de Ciudadanos; que dará el relevo en la segunda parte de la legislatura a la socialista María José García Martín J.S.
La falta de acuerdo final en la reunión que mantuvieron en la noche del viernes de la pasada semana PP y PSOE motivó en el Pleno de Constitución del Ayuntamiento de Castronuño del sábado que Enrique Seoane Modroño, de Izquierda UnidaCastronuño Toma la Palabra, fuese elegido alcalde al haber encabezado la la candidatura más votada en las Elecciones Municipales, con 3 concejales frente a 2 del PSOE y 2 del Partido Popular. Seoane Modroño repite así par un segundo mandato en la primera magistratura local, a la que accedió hace 4 años con los votos de IU y PSOE. Por su parte, en Villaverde de Medina, la candidata de Ciudadanos, Patricia Hernández Pino, con 2 concejales, consiguió el apoyo de los otros del ediles del PSOE, en detrimento de la candidatura más votada, la del PP que encabezó Adolfo Pariente González obteniendo 3 concejalías, erigiéndose en la nueva alcaldesa del municipio y en la primera mujer que ha accedido a dicho cargo, sin inte-
rinatos, en la villa. En los pactos alcanzados entre PSOE y Ciudadanos figura que la candi-
data socialista, María José García Martín, ocupará la Alcaldía en la segunda mitad de la legislatura.
En Muriel de Zapardiel, localidad que no cambia de signo político, sí cambia el nombre del
titular de la Alcaldía, siendo ya su alcaldesa Gabriela Pérez García (PSOE), ... /...
Enrique Seoane Modroño, acompañado por su equipo, reelegido alcalde de Castronuño.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
COMARCA
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
Alberto Sanz Sánchez, de Ciudadanos, tomó posesión de la Alcaldía de Valdestillas.
Gabriela Pérez García, alcaldesa de Muriel de Zapardiel.
... /... la primera mujer que gobernará en el municipio. Pozaldez no cambia de partido pero sí de titular al frente de la primera magistratura local, habiendo sido elegido alcalde David Marcos Pereira Rodríguez (PP). Igual acontece en San Pablo de la Moraleja donde seguirá gobernando el PP con Francisco Martín González Muñoz como
alcalde. Cambio de cara también pero no de signo en Ventosa de la Cuesta donde ya gobierna la popular María Luisa Escalante. En La Zarza fue elegida alcaldesa Juliana Cristina Martín García, la primera mujer que gobierna el municipio, manteniendo el poder territorial para el Partido Popular. En Ataquines fue nombrado alcalde Héctor Arroyo Eduardo Gil Barajas, alcalde de Ramiro.
Izquierdo, de la candidatura independiente “Todos por Ataquines”. Cervillego de la Cruz cambió también de signo político por lo que la candidata del PSOE Nuria Alonso se ha convertido en la primera mujer en gobernar el municipio. En Siete Iglesias de Trabancos también se dio un vuelco electoral, por lo que la popular Sonia Alonso Valencia
fue investida alcaldesa en este municipio en el que otras dos mujeres han ocupado dicho cargo con anterioridad. Cambio de cara pero no de partido en el El Carpio, donde el popular José Luis Navas Nieto fue elegido alcalde en el pleno de Constitución. Otro tanto sucedió en Nava del Rey donde continuará gobernando el PP, en esta oca-
Patricia Hernández Pino, de C’s, alcaldesa de Villaverde.
sión concon María Blanca Martín González en la Alcaldía, primera mujer que ocupará la misma en la historia de la ciudad. También Ramiro cambió de titular de la Alcaldía aunque no de signo político, siendo elegido alcalde Eduardo Gil Barajas. En el resto de los municipios de la comarca no se han producido cambios.
María José García (PSOE) gobernará Villverde dentro de 2 años
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
Los pueblos de la comarca se sublevan por la adjudicación de trabajadores del Plan de Fomento de Empleo Agrario
Un total de 27 municipios entrarán en el reparto en lugar de los 18 tradicionales, sin que el Gobierno conozca las razones por las que 9 Ayuntamientos no eran invitados a participar en el PFEA (PER) J. Solana
Una sencilla carta del Servicio Público de Empleo, SEPE, dirigida a los 18 Ayuntamientos tradicionalmente beneficiarios del Plan de Fomento de Empleo Agrario con un gran recorte del número de trabajadores a contratar y el subsiguiente número de horas - sólo durante 3 meses con una reducción de 55 días - ha motivado que “se levantase la liebre” y las protestas se hayan generalizado hasta el punto de que los alcaldes de dichos pueblos perjudicados, al margen de su color político, mantuviesen el miércoles una reunión con el SEPE. Los recortes a los municipios tradicionalmente beneficiarios del Plan de Fomento de Empleo Agrario, nutrido con Fondos Europeos para las comarcas deprimidas, como es el caso de la de Medina del Campo, ha venido motivado por la inclusión como beneficiarias de otras 9 localidades que anteriormente no eran invitadas a participar en dicho plan, “teniendo derecho a ello y sin que nadie sepa las razones por las que no lo eran por parte del Consejo Territorial de Seguimiento”, aseguraron fuentes del Gobierno. Según algunos alcaldes de los pueblos perjudicados, algunos de los nuevos municipios incluidos en el Plan “carecen de trabajadores inscritos en las listas del paro como desocupados del sector e incumplen la normativa estatal al beneficiarse del Plan en plena Campaña Agrícola”, siendo ejemplo señero de ellos los pueblos vitivinícolas. Y es que a los 18 municipios que percibían fondos del Plan de
Localidad
Alaejos Ataquines Bobadilla del Campo Brahojos de Medina El Campillo El Carpio Castrejón de Trabancos Castronuño Cervillego de la Cruz Fresno el Viejo Fuente el Sol Hornillos de Eresma Lomoviejo Matapozuelos Muriel de Zapardiel Nava del Rey Nueva Villa de las Torres Pozal de Gallinas Rubí de Bracamonte Rueda San Pablo de la Moraleja San Vicente del Palacio Serrada Sieteiglesias de Trabancos Torrecilla de la Orden Velascálvaro Villaverde de Medina Empleo Agrario - Alaejos, Ataquines, Bobadilla del Campo, Brahojos de Medina, El Campillo, El Carpio, Castrejón de Trabancos, Castronuño, Cervillego de la Cruz, Fresno el Viejo, Muriel de Zapardiel, Nava del Rey, Rubí de Bracamonte, San Pablo de la Moraleja, Sieteiglesias de Trabancos, Torrecilla de la Orden, Velascálvaro y Villaverde de Medina - se sumarán ahora Fuente el Sol, Hornillos de Eresma, Lomoviejo, Matapozuelos, Nueva Villa de las Torres, Pozal de Gallinas, Rueda, San
Total trabajadores 2002-2018 157 157 134 51 32 203 57 97 16 595 0 0 0 0 71 85 0 0 42 0 22 0 0 47 91 23 57
Vicente del Palacio, y Serrada. Entre los grandes perjudicados figuran Fresno el Viejo, que pierde, en principio, 20 trabajadores; Alaejos, que pierde 7, Torrecilla de la Orden, que pierde 5 y otros más. Este reparto ha sido tildado por alguno de loa alcaldes de los municipios afectados como “el segundo gran hachazo al PER”, tras el que recibió el mismo hace cinco años por parte de la Junta de Castilla y León, institución que hasta entonces pagaba la contratación de los capataces para tal mano de obra y suprimió tales subvenciones.
Contratados 2018 14 11 9 4 4 14 5 8 3 38 0 0 0 0 5 9 0 0 4 0 3 0 0 5 6 4 5
EXPLICACIONES DE LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO
En otras dos provincias de Castilla y León beneficiarias del Plan de Empleo Agrario no se ha modificado nada, “afectando sólo los cambios sólo a la comarca de Medina del Campo”. Y es que el Gobierno habría pedido explicaciones por las razones por las que determinados municipios de los 27 que tienen derecho a dicho Plan nunca solicitaban los beneficios del mismo, sin haber encontra-
Paro agrario 9 5 6 1 0 9 0 5 0 21 1 1 2 11 0 27 4 5 4 16 1 0 19 2 1 3 4
do explicaciones al respecto. Con el fin de tranquilizar a los alcaldes, previa consulta al Gobierno Central, la Subdelegación habría alcanzado una fórmula mixta de reparto de los puestos de trabajo del Plan, en la que entrarían en juego tanto el número de parados agrícolas como la media, en un porcentaje importante, de las adjudicaciones históricas con el fin de, transitoriamente, encauzar la situación hacia una solución legal que cumpla con la normativa de la convocatoria del Plan de Fomento de Empleo Agrario .
La Seca
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
Décimo novena Muestra Nacional de Teatro Aficionado ◗ Tercera represntación a concurso
Una exquisita “Yerma” con tintes romanís llegó a La Cilla de la mano de “El Taular” Redacción
Desde Almagro hasta la Europa del Este, pasando por la dramaturgia trágica lorquiana y lanzando una flecha en defensa de la mujer que busca su identidad por encima de los parámetros establecidos a través de un arco mediterráneo que bajo el prisma de José Vicente Gómez, une la cultura romaní con los tradicionales escenarios lorquianos, fue la carta de presentación de “El Taular Teatro” en la tercera representación a concurso de la XIX Muestra Nacional de Teatro Aficionado Villa de La Seca La inmortal Yerma lo fue más si cabe en La Seca, encarnada por la actriz Aurea López, con una interpretación que quedará grabada en la memoria del público del festival lasecano. Acompañada la actriz de un amplio elenco formado por 15 actores y actrices, intergeneracional y compacto en cuanto a las prestaciones escénicas, ésta
se valió de un derroche interpretativo sin paliativos para liderar una puesta en escena que, bajo la dirección de José Vicente Gómez, hizo de la obra lorquiana un bocado exquisito. La puesta en escena, con la música popular romaní y la pieza Ederlezi, inmortalizada en el cine por Emir Kusturica de la mano de Goran Bregovic en “El tiempo de los gitanos” y con guiños a la citada película, vislumbraba que la propuesta de Yerma de “El Taular Teatro” no dejaría indiferente a nadie. Un acierto el del director del grupo de Almagro al matizar la obra con un vestuario y música romaní. Detalles sublimes en escena se sucedieron en cada uno de los seis cuadros de que consta la obra. No es fácil además cuajar una representación coral tan compacta con un elenco tan amplio y Gómez lo consiguió apoyándose en Aurea López, pero también contando con actri-
ces de la talla de Maribel Díaz en el papel de María, el propio Gómez que, en el papel de Juan, no brilló en escena como en la dirección, aunque consiguió dotar al personaje de una incisiva frialdad ante las continuas demandas de Yerma de satisfacer
sus deseos de maternidad, lo que llevan a la protagonista a moverse en espacios y compañías tachados de inmorales o alejados del honor por la figura patriarcal de Juan, obcecado en los rendimientos de su trabajo en el campo por encima de cualquier
empatía con Yerma, aturdida con el drama de la duda de la infertilidad y el deseo que nunca la abandona: El hijo. Finalmente se desenlazó la tragedia y el público de La Seca tributó al elenco manchego una ovación prolongada.
ambos, en lo que podría ser la consumación de la felicidad. Pero formar parte del otro lado de la valla, no siempre conlleva que la felicidad sea duradera. Una hora de teatro que no dejó indiferente a nadie, en la simbiosis entre tragedia y absurdo para servir en bandeja, sobre las tablas de La Cilla, una radiografía del sistema que, apoyada en una buena selección musical, acaba con un nudo en la garganta con las notas de “Mona Ki Ngi Xica” del afro-portugués
Bonga.
localidad de Lérida. Para mañana domingo, a las 21.00 horas, está prevista la sexta representación a concurso de la muestra, que llegará de la mano de un elenco muy conocido en el municipio al haber concurrido en varias ocasiones a la Muestra y habiendo obtenido premios en la misma. Se trata de los valencianos de “Stres de Quatre”, de Albalat dels Sollers, que llegarán con el montaje “Las heridas del viento”, un drama con tintes cómicos.
“Yerma”, en versión de “El Taular” / Foto Sandra Benito Alvarez.
◗ Cuarta representación a concurso
Los actores de “La Buhardilla”, de Burgos, dejaron constancia de su dominio del gesto y expresión corporal en “Inanes” Redacción
“Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada”, en frase de Eduardo Galeano, podrían ser los “Inanes” que llevaron a escena la secana la compañía de Burgos “La Buhardilla Teatro” en la cuarta representación a concurso de la XIX Muestra Nacional de Teatro Aficionado Villa de La Seca en la noche del domingo. Los burgaleses llegaron a La Seca con el espectáculo “Inanes” que les permitió obtener un valioso palmarés en el XIII Certamen Regional de Teatro Aficionado de Castilla y León en 2018. Se trata de una puesta en escena novedosa en la muestra lasecana, con una apuesta por el teatro del clown, definido también por el propio grupo como poético y crítico. Teatro del Clown que, lejos de ser vanguardista, encuentra su refugio en los mimodramas del siglo XIX, en el caso de “La Buhardilla” con una puesta en
escena con dramaturgia propia apoyada, junto a la escenografía, en lo que podría ser la historia de detrás de cualquier valla o tapia de los suburbios que bordean los perímetros de la opulencia. Ana Molina y Roberto Méndez, los únicos protagonistas, mostraron un dominio talentoso del gesto y sobresaliente de la expresión corporal, llevando a los espectadores de La Cilla, a base de miradas de ternura y esperanza, por una historia que comienza en un confuso encuentro entre en un hombre y una mujer, un operario de limpieza de graffitis y una mujer sin techo, anónimos, que escondidos en sus inseguridades y desconfianzas, unen sus fuerzas para defender lo poco que tienen: su propia inanidad y los harapos y sobras del sistema consumista que esconden unos contenedores de basura. A partir de ahí “Inanes” bordea la tragicomedia recorriendo el encuentro romántico entre ambos personajes hasta la maternidad-paternidad de
“Inanes”, a cargo de “La Buhardilla” / Foto Sandra Benito Alvarez.
REPRESENTACIONES PARA HOY SÁBADO Y MAÑANA DOMINGO
Para las 22.00 horas de hoy sábado, en “La Villa”, está prevista la puesta en escena de “Tempo”, una comedia que plantea un futuro oscuro que deberán descubrir, a contratiempo, los personajes atrapados en una sala. La repesentación correrá a cargo de la compañía “Inhabitants”, procedente de la
COMARCA
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
Los afiliados a la Seguridad Social en la Zona Sur alcanzaron en mayo el número de 13.100 Del crecimiento de las 446 afiliaciones con respecto al mes de abril, 224 correspondieron a Medina del Campo J. Solana
La Zona Sur de Valladolid, compuesta por Medina del Campo y los municipios de su comarca, registraron en el mes de mayo un total de 13.100 personas afiliadas a la Seguridad Social. Es decir, 446 afiliaciones más que en el mes de abril. También los datos de los cinco primeros meses fueron positivos, ya que en dicho periodo las afiliaciones de la Zona Sur registraron un incremento de 89 personas. Tomando como referentes los grandes municipios, Medina del Campo registró en mayo 6.963 afiliaciones; es decir 224 personas más que en el mes anterior, lo que supuso un aumento del 3,32%; mejorando también los datos anuales con 197 afiliados más, equivalentes al 2,91%. Pos su parte, Olmedo ganó 22 afiliaciones el pasado mes cifrando en 1.867 su número de afiliados, equivalente en datos porcentuales al 1,19% positivo; y en los datos anuales arrojando un dato positivo de 4 afiliaciones más que en el mes anterior.
Nava del Rey, con 503 afiliaciones, ganó 4 afiliados el pasado mes, equivalentes al 0,60%; siendo sus datos anuales de 28 afiliaciones más.. Fresno el Viejo ganó 18 afiliaciones en el mes y 7 en lo que va de año; Matapozuelos perdió dos afiliados en la intermensual y ganó 4 en la anual; Rueda ganó en el mes 30 afiliaciones, aunque los datos anuales fueron negativos con la pérdida de 39 afiliados. La localidad de La Seca, con 438 afiliados ganó 38 afiliados en el mes y 21 en lo que va de año. Por su parte, Serrada incrementó en 69 su número de afilia-
dos en el mes, ganando 8 en lo que va de año. Los peores datos mensuales correspondieron a El Carpio que, con 265 afiliaciones, perdió 4 con respecto al mes anterior. En lo que afecta a Medina del Campo, del total de 6.963 afiliaciones, 5.122 se enmarcaron en el Régimen General; 1.567 en Autónomos y 193 en Agricultura, tres sectores positivos frente a los trabajadores de Hogar que, con un afiliado menos que en el mes anterior, se cuantificaron en 81.
TIPO DE AFILIACIONES EN MEDINA
Afiliados a la Seguridad Social en mayo
Municipio Afiliados Con respecto a abril Alaejos 263 +1 Ataquines 160 -1 Bobadilla 58 +2 Bocigas 13 +1 Brahojos de Medina 21 +5 El Campillo 27 = El Carpio 265 -4 Castrejón de Trabancos 43 -1 Cervillego de la Cruz 6 = Fresno El Viejo 150 + 18 Fuente El Sol 33 +1 Hornillos de Eresma 54 + 12 Llano de Olmedo 0 = Lomoviejo 38 -1 Matapozuelos 277 -2 Medina del Campo 6.963 - 224 Moraleja de las Panaderas 0 = Muriel de Zapardiel 13 +1 Nava del Rey 503 +3 Nueva Villa de las Torres 101 +6 Olmedo 1.867 + 22 Pozal de Gallinas 103 +4 Pozaldez 107 = Puras 6 = Ramiro 0 = Rubí de Bracamonte 82 +4 Rueda 617 + 30 Salvador de Zapardiel 20 +1 San Pablo de la Moraleja 12 = San Vicente del Palacio 123 = La Seca 438 + 34 Serrada 456 + 69 Sieteiglesias de Trabancos 73 -2 Torrecilla de la Orden 18 +1 Velascálvaro 32 +2 Ventosa de la Cuesta 20 +4 Villaverde de Medina 123 + 12 La Zarza 23 = TOTAL
13.00
+ 446
Anual +4 -14 -2 -3 -3 -2 -5 -4 -8 +7 -9 - 14 -7 +6 +4 + 197 -5 -3 + 28 - 13 -4 -6 -6 -3 -7 +5 - 39 -2 -6 - 14 + 21 +8 + 13 - 12 +6 -4 +4 -6 + 89
◗ Tordesillas
Detenidos los dos hombres que atracaron a un ciudadano puñal en mano Ambos obligaron a la víctima a ir a un cajero para sacar dinero, no logrando su objetivo Redacción
La Guardia Civil de Valladolid procedió a la detención de 2 varones, A.S.D.C., de 20 años y D.G.R, de 39 años de edad, como supuestos autores de un delito de robo con violencia e intimidación y otro de detención ilegal en Tordesillas. Los detenidos son vecinos de Zamora y a ambos les constan antecedentes policiales por hechos similares. Los hechos ocurrieron la pasada madrugada del día 12 de junio, cuando la victima salió de un establecimiento de ocio de la localidad de Tordesillas. Al dirigirse al parking para introducirse en su vehículo le abordaron dos varones, uno de ellos con un puñal en la mano y puesto en su espalda, obligadole a entregarles la cartera que portaba. A continuación, ambos
varones obligaron a la victima a introducirse en su vehículo en contra de su voluntad, teniendo que conducir hasta un cajero de la localidad para que éste sacase dinero en efectivo, no logrando su objetivo ya que la victima bloqueó la tarjeta, introduciendo un número erróneo varias veces y bloqueándose así la cuenta bancaria. La Guardia Civil, tras efectuar las oportunas investigaciones, constató que los ahora detenidos estuvieron en el local de ocio minutos antes de los hechos. A continuación y a través del visionado de diversas cámaras de seguridad ubicadas en Tordesillas se comprobó la veracidad de los hechos así como la secuencia de lo ocurrido, consiguiendo así averiguar en un principio el medio de transporte con el que los autores habían abandonado la localidad de Tordesillas, los cuales
coincidieron con una identificación realizada horas antes por una Patrulla de Seguridad
Ciudadana de Mota del Marques, durante un Dispositivo Operativo en la vía Central de operaciones de la Guardia Civil.
publica. Fruto del análisis de los distintos indicios obtenidos y la identificación del vehículo reseñado, los agentes centraron la investigación sobre dos experimentados delincuentes asentados en Zamora, con movilidad geográfica a la hora de cometer su “golpes” y con antecedentes en delitos con violencia e intimidación. La Guardia Civil, una vez identificados a los supuestos autores y localizados los mismos, pusieron en marcha la detención de ambos. La Guardia Civil de Tordesillas instruyó las correspondientes diligencias que, junto a los detenidos, fueron entregadas al Juzgado de Instrucción de Guardia de Valladolid. Se ha decretado el ingreso en prisión de uno de ellos y libertad con cargos para el otro.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
COMARCA
◗ Olmedo
❚ Iscar
El Corpus procesionará mañana sobre una alfombra multicolor
Detenidos los autores de varios robos en la comarca
J. Solana
Olmedo se prepara para vivir mañana el Corpus Christi con una alfombra multicolor que cubrirá la Plaza de Santa María con el lema “Laudato sii, o mi signore” y un recuerdo al cuidado de la tierra y de los pobres. Los actos comenzarán al medio día con la celebración de la Eucaristía en la iglesia de Santa María del Castillo, seguida de la procesión que recorrerá la Plaza Mayor, la plaza de San Andrés, las Cuatro Calles y la Plaza de San Julián hasta retornar a la Plaza de Santa María donde el Santísimo será recibido con una alfombra multicolor elaborada por los niños de la primera comunión y sus padres. Este año, el lema de la alfombra y de las primeras comuniones es “Laudato sii, o mi signore” una frase tomada del “Canto de las criaturas” de San Francisco de Asís, que también da título a la Encíclica ecológica del papa Francisco. Con ello la alfombra se suma a la campaña de Cáritas y al mensaje para este día de la Comisión Episcopal de Pastoral Social que recuerda que “la belleza de la creación está siendo maltratada, contaminada, expoliada y sometida a la cultura del descarte”. Este lema de la alfombra es una expresión de alabanza a Dios por la tierra que ha creado con toda la diversidad que alberga, y también una llamada a la
responsabilidad en el cuidado del planeta y de las personas que lo habitan, pues la tierra y los pobres son las primeras víctimas de un sistema insostenible e injusto de explotación y consumismo. En la misma jornada, la parroquia celebrará el Día de la Caridad dando a conocer a los resultados del informe FOESSA y llamando a descubrir la verdad de las pobrezas que rodean al
mundo actual. Con este motivo se difunde un vídeo, que ya circula por las redes sociales, en el que se muestran de modo directo las situaciones de precariedad laboral, encarecimiento de los alquileres, la soledad y la desigualdad de la mujer que empujan a la marginación a muchas personas para las que la llamada “crisis” está lejos de haberse superado. Con este informe Cáritas
rompe muchos mitos; por ejemplo al demostrar que un 10% de los ingresos de la Seguridad Social proceden de los emigrantes, mucho más de lo que estos reciben. Y, además, plantea la situación demográfica como un grave problema, ya que existe una situación social insostenible, en la que los ancianos no contarán con generaciones de jóvenes que los atiendan.
Aspecto de la Plaza de Santa María con la alfombra multicolor, en una anterior celebración del Corpus.
◗ Sieteiglesias de Trabancos
El martes comienzan las fiestas patronales en honor de San Pelayo J. Solana
El volteo de campanas y el disparo de cohetes anunciará el martes las celebraciones patronales de Sieteiglesias de Trabancos cuyo pregón pronunciarán las peñas “Alokados”, “Desloke” y “Kolokón”, de forma previa al desfile de peñas y a la primera sesión de baile que, amenizada por la orquesta “Génesis” llegará a la media noche. El miércoles, tras la misa y procesión del Patrón, están previstas, ya en la tarde-noche, entre otras actividades, la actuació n del Grupo de Danzas “Nuevas Raí ces”, De Torrelobató n; y una sesió n de baile con la orquesta
“Tanzania”. El primer encierro tradicional llegará al medio día del jueves, dedicando la tarde a una Jornada contra la violencia de género, con la actuación de un musical infantil y un baile de disfraces con la compañíade la charanga San Roque. Posteriormente, a las 20.30 horas está previsto un Festejo popular taurino con exhibición de saltos y quiebros, seguido de una suelta de becerras, cerrando la noche un sesión de baile a cargo de la orquesta “SMS”.
EL JUEVES, PRIMER ENCIERRO
VIERNES MADRUGADOR
Las actividades del viernes comenzarán temprano, a las 6.30 horas con una Diana florada, a l que seguirá a las 8 de la mañana un encierro tempranero con la suelta de 2 toros y una posterior degustación de panceta, salchichas y limonada. Para los niños está previsto a las 11.30 horas un encierro ecoló gico y la instalación de hinchables, que se complementará por la tarde con una fiesta de la espuma y diversos campeonatos. Y por la noche, a las 22.00 horas, está previsto un concurso de cortes, seguid de un discomovida y de una sesión de baile, que a partir de la media noche amenizará la orquesta “La Orbita”.
PRÓXIMO SÁBADO, ENCIERRO
Las actividades del sábado comenzarán al medio día con un encierro de 4 toros, dedicando la tarde a la charanga del “Toro Cubatero”, y la noche, a las 22.30 horas, la suelta de 2 toros del cajón, a cuya conclusión está prevista una macrodiscoteca. DIURNO Y NOCTURNO
Para las 11.00 horas del del domingo 30 está previsto un encierro Campero, seguido de un Vermut flamenco en el centro de convivencia; dedicando la tarde al encierro de despedida de las reses y a una caldereta amenizada por la charanga San Roque.
DOMINGO 30, ENCIERRO CAMPERO
Redacción
La Guardia Civil de Valladolid, dentro de la denominada operación “BORNE”, procedió a la detención de C.B.R., de 25 años y B.A.S.D., 21 años, como supuestos autores de ocho delitos de robo con fuerza en explotaciones agrícolas-ganaderas de Iscar, Bahabón de Campos, La Cisterniga, Nava del Rey, Pozaldez, y Cogeces de Iscar que se dedicaban al robo de baterías, tanto de motores de riego como de tractores. Uno de los detenidos acumula hasta 22 detenciones por delitos contra el patrimonio. Equipo Roca Valladolid, tuvo conocimiento de la comisión de robos y hurtos en explotaciones agrícolas y ganaderas, ocurridos durante los meses de abril y mayo en la provincia de Valladolid, sustrayendo los autores principalmente las baterías de los motores de riego, baterías de tractores, cableado de cobre, tubos y aspersores de riego. En algunos casos los autores sustrajeron los propios motores de riego y el gasoil de estos. Con el inicio de la operación “BORNE” se realizaron numerosas gestiones en los lugares de comisión y entrevistas con agricultores de la zona, al objeto de recabar datos sobre personas sospechosas que se pudieran haber observado y posibles vehículos utilizados por éstas. De igual manera se estableció un control del destino de los efectos sustraídos, examinando la venta de estos productos en los canales que existen con numerosas inspecciones. Fruto de las gestiones practicadas, el Equipo ROCA consiguió ubicar en la zona de los robos a dos vehículos, con los que los autores se desplazaban para cometer los diferentes delitos y transportar el material sustraído, así como identificar a dos personas, vecinos de la localidad de Iscar. Su “modus operandi” consistía en la sustracción de materiales de todo tipo, preferentemente baterías y material de riego que eran vendidos en diferentes centros autorizados, obteniendo así un rápido y limpio beneficio económico. Además, para evitar ser localizados por las fuerzas de seguridad, dividían las ventas en pequeñas cantidades y días para dificultar la labor policial. La Guardia Civil ha constatado que la cantidad de metales vendidos por estas dos personas durante la investigación rondaría los 1.213 kilos de baterías y los 186 de aluminio, con un beneficio de más de 2.000 euros para ellos.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES VILLA ROMANA DE ALMENARA DE ADAJA-PURAS
La Villa Romana y el Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR), ubicado junto a la localidad de Olmedo, tiene el siguiente horario de visitas al público: de martes a sábado de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 horas a 14.00 horas. Areas visitables: Museo de las Villas Romanas, Yacimiento arqueológico “La Calzadilla”, Casa Romana, con recreación histórico teatral y Parque infantil temático. Exposición Temporal “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. Además, Parque Infantil Temático. Solicite la entrada conjunta para visitar: Museo de las Villas Romanas, Palacio Caballero de Olmedo y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Para una mayor información y reservas, en el teléfono 983. 62.60.36.
MUSEO DEL PAN, EN MAYORGA DE CAMPOS
El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos, tiene los siguientes horarios de visita: De abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas. De octubre a marzo, de jueves a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Además, demostraciones de panadería Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.
VISITAS A LA CASA-MUSEO DE ZORRILLA
La Casa natal de José Zorrilla, ubicada en el número uno de la vallisoletana calle de Fray Luis de Granada, puede ser visitada, de forma guiada y gratuita, durante todo el año, de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Los domingos sólo en horario de mañana. Para más información y reserva de grupos, contactar con el teléfono 983.42.62.66
EXPOSICIONES EN LA SALA PIMENTEL
La Sala de Exposicones el Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial en la vallisoletana calle de las Angustias, acogerá la exposi-
ción ‘Gabinete de Curiosidades’ del fotógrafo Nacho Carretero, que podrá admirarse hasta el 30 de junio. El fotógrafo Nacho Carretero, nacido en Valladolid, muestra las curiosidades de distintos personajes vallisoletanos poco conocidos por el público en general, aunque destacados por su labor en el ámbito de la cultura, las ciencias o la innovación, a través de una docena de retratos en los que recrea la “condición humana” de éstos con una cierta teatralidad, envueltos en el ambiente vintage que confiere la escasa luz que sólo enfoca los rostros de los protagoniistas. En la exposición, Carretero expone su propio “cuarto de maravillas”, donde figuran las caras de una periodista, un profesor de anatomía, un diseñador de lámparas, un contratenor, o un director de arte e interiorista, por citar sólo algunos ejemplos. Todos los protagonistas de los retratos posan junto a distintos elementos que recrean metáforas sobre la situación de su sector profesional y describen los proyectos en los que se encuentran sumidos, Con el fin de complementar la muestra, en la misma se proyectan distintas escenas de las película “Con faldas y a lo loco”, que protagonizó Marylin Monroe. Los horarios habituales de visita son: de octubre a marzo, sábados, domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. De abril a septiembre. Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los lunes, cerrado. Teléfono de información: 983.42.71.00
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, EN RENEDO DE ESGUEVA
El Valle de los 6 Sentidos, ubicado en la localidad de Renedo de Esgueva realiza su oferta tradicional de juegos y diversiones para niños y público familiar, con los siguientes horarios. El horario de visitas de octubre a marzo, de martes a domingos y festivos, ininterrumpidamente de 11.00 a 18.00 horas. De abril y hasta septiembre será de martes a domingo y festivos de 11.00 a 21.00 horas. Para una mayor información y reservas: teléfonos 983 66.11.11 y 618.76.10.11.
RED PROVINCIAL DE TEATROS EN VARIOS MUNICIPIOS
La Red Provincial de Teatros que auspicia la Diputación Provincial de Valladolid en los municipios cuyas salas reúnen una serie de requisitos y están adscritas a dicha Red a efectos de cofinanciación, ofrece para los próximos días la siguiente programación: Boecillo acogerá el próximo sábado 22 de unio a las 20.00 horas, el espectáculo “Mester traigo fermoso”, a cargo de Crispín D’Olot. Villanubla ha pogramado para el sábado 29 de junio, a las 22.00 horas, el espectáculo “Para volver”, cuya representación correrá a cargo de Jaime Vidal y Carlos Martín Ares. Arrabal de Portillo acogerá a las 13.00 horas del domingo 30 de junio la obra “De pícaros y picardías”, a cargo de Jaime Lafuente.
MUSEO PROVINCIAL DEL VINO: CATAS Y EXPOSICIÓN
El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial, se encuentra en Peñafiel y ofrece catas de vinos de las D.O. de Castilla y León. Ubicado en el majestuoso castillo de Peñafiel, declarado Monumento Histórico Nacional en 1917, se encuentra en el corazón de la Ribera del Duero. Se ha convertido en una emblemática seña de identidad de la comarca y baluarte de la difusión del rico legado de la viticultura vallisoletana. Los orígenes del castillo se remontan al siglo IX, si bien su aspecto actual lo debemos a Don Pedro Téllez Girónsu que lo levantó ya en el siglo XV. De planta alargada, se le compara con un navío anclado en la meseta castellana. Así mismo este museo se puede visitar todos los fines de semana; los sábados a las 12.30 y 17.00 horas; y los domingos a las 12.30 horas. Horarios de visita: de abril a septiembre, de martes a domingo y festivos de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Lunes cerrado. De octubre a marzo, de martes a viernes de 11.00 a 14.00 y los sábados de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado. Para mayor información y reservas en el teléfono 983.88.11.99.
VÍCTOR SOLANAS, EN LA SALA “ZORRILLA”
El artista Víctor Solanas-
Díaz, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, muestra en la sala de exposiciones del Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación de Valladolid, la exposción Neither, que podrá contemplarse hasta el próximo 7 de julio. Bajo el título “Neither”, Solanas-Díaz presenta una serie de obras procedentes de un proyecto de investigación sobre los patrones estructurales y los motivos geométricos que se pueden realizar con un único elemento: la cinta señalizadora adhesiva de diagonales amarillas y negras, por lo que la muestra se enseñorea llena de colorido, en cuyo cromatismo sólo aparecen dichas tonalidades. “El proyecto se origina como una reflexión sobre la organización del material sonoro en determinados tipos de composiciones musicales, pero la clave radica en articular la distribución de la cinta adhesiva mediante procesos de modulación otransformación para explotar al máximo las posibilidades del material y lograr estructuras más complejas y depuradas aplicando este tipo de procedimientos”, según explica el artista en el catálogo de la muestra editado por la Diputación. Solanas-Díaz ha protagonizado muestras individuales como Der stimmenimitator. Sichten und ordnen, On time and the instrumental factor, Trans Social Express o Marginal intersections, en Salamanca, Zaragoza o Puebla de México, por citar sólo algunos ejemplos de su trayectoria artística.
CANAL DE CASTILLA Y BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
El Centro de Recepción de Viajeros tiene los siguientes horarios de apertura durante marzo: de martes a viernes: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Sábados, domingos y festivos: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. El barco “Antonio de Ulloa” ofrece viajes a la séptima esclusa - Rioseco-Villanueva de San Mancio - con degustació n. Durante los viajes de los jueves, sábados y domingos a las once de la mañana se realizará un viaje de dos horas y media de duració n con degustació n opcional de alimentos de Valladolid. Existen visitas a diario para grupos concertados, que es necesario solicitar previamente
Suscríbete por tan sólo: C/. Almirante , 20 - 983 810439 - www.lavozdemedinadigital.com
en el teléfono 983.70.19.23
VISITAS AL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El Castillo de Fuensaldaña, centro de difusión de los castillos y propiedad de la Diputación Provincial, ofrece la exposición permanente en el Castillo de Fuensaldaña “Centro de los Castillos”. En la misma se lleva a cabo la proyección de un audiovisual de entrada “El Linaje de los Viveros” y un audiovisual de salida “Castillos de Valladolid”. Así mismo, en la planta baja se puede contemplar el origen de las fortificaciones de Valladolid: ¿Quién manda construir castillos?, ¿dónde se sitúan los castillos?, ¿cómo se construyen? En la primera planta se exhiben también los sistemas de fortificación en la Península Ibérica Castillos de la “Escuela de Valladolid”, “El linaje de los Vivero” y “El castillo de Fuensaldaña”. Mientras que en el segundo piso se desarrollará en las dependencias del castillo de Fuensaldaña el “Asesinato en el castillo”. Además, el castillo acoge la exposición temporal “Noches de piedras y lunas; Castillos de la Provincia de Valladolid”, de A ́ ngel Marcos.
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO DE URUEÑA
La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, abre en los siguientes horarios: De octubre a marzo. De jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas. De abril a septiembre. De martes a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 horas en horario de mañana, y de 16.30 a 20.00 horas por la tarde. Librerías en la Villa del Libro: El Rincón Escrito, Páramo, Alcunio Caligrafía & Arte, El Grifilm, La Bodega Literaria, Primera Página, Boutique del Cuento, Efímeros Pluscuam(im)perfectos, Más Libros y Libros; Alcaraván, Librería Enoteca “Museo del Vino” y TF Librería. Por otra parte, el Centro e-Lea “Miguel Delibes” ofrece la exposición “Abecedarios el arte de comunicar”, así como, en la Biblioteca de Efím eros Pluscuam(Im)Perfectos, “¡El Principito interactivo!”. También, taller de encuadernación artesanal de Urueña con Imprenta y Estampación “Los Gallipatos.
5€ /mes
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
Provincia El presidente Carnero visitó en Santervás de Campos el espacio donde se ubicará el Museo “Miguel de la Quadra Salcedo” 34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
Redacción
El presidente d e la D i p utación P rovi nci a l d e Valladolid, Jesús Julio Carnero García realizó una visita institu ci onal a Sant e r v á s d e Campos, donde fue recibido por su alcalde Santiago Baeza. En primer lugar, el presidente y el alcalde inauguraron el nuevo Area de Descanso del Camino de Santiago de la localidad, ubicado en el entorno de la Fuente Pública “El Cañín”. Como r ecordó Ca rn e r o , “estas obras forman parte del programa de mejora de infraestr uc t uras del Ca m i n o de Santiago acordado el pasado año con los Ayuntamientos que forman parte de los diferentes Caminos de Santiago a su paso por la provincia, así como con las tres Asociaciones Jacobeas, y al que hemos destinado el pasado año 35.000 euros”. En concreto, las obras de acondicionamiento de la nueva Área de descanso de Santervás de Campos han supuesto una inversión de 2.603,25 euros, de los que 1.041,67 euros han s i do aportados po r l a Diputación de Valladolid. Tras la inauguración del Área de Descanso del Camino de Santiago, J es ú s J u l i o C ar n ero y S antiag o B a e z a mantuvieron un encuentro con E st a nislao de la Q u a d ra Salcedo, que hará próximamente entrega al futuro Museo “Miguel de la Quadra Salcedo” de varias piezas del archivo familiar que integrará los fondos de la nueva colección. Se trata, entre otros objetos, de la primera cámara fotográfica utilizada por Miguel de la Quadra S a l cedo en sus re po r t a j e s periodísticos. El futuro Museo expondrá
Arriba, Carnero, Baeza y De la Quadra Salcedo en el futuro Museo. Abajo, en el Are de Descanso del Camino de Santiago.
algunos de los trabajos de los jóvenes participantes en las
treinta ediciones de la “Ruta Quetzal” que dirigió D e la
Quadra-Salcedo, fallecido hace tres años, así como parte de su
biblioteca, escritos, enseres personales y publicaciones. Como recordó Santiago Baeza, “se trata de recordar la importancia de la figura como periodista y divulgador cultural de Miguel de la Quadra Salcedo, así como agradecerle toda la ayuda prestada para llevar a cabo el museo de Ponce de León. Asimismo, con estas iniciativas buscamos fórmulas para luchar contra la despoblación en el medio rural, que nos afectan de manera especial en una zona como la nuestra de Tierra de Campos”. Por su parte, Jesús Julio Carnero ensalzó “el espíritu empr endedor de S antiago Baeza, un ejemplo de la importante labor que los alcaldes realizan para dinamizar la actividad de nuestros pueblos y generar en ellos oportunidades y recursos económicos que permitan dar vida a nuestros municipios. Una tarea en la que siempre van a contar con el apoyo de la Diputación de Valladolid, como ocurre en este caso , ya que el nuevo Museo es posible gracias a la inversión realizada a través de los Planes Provinciales, que son sin duda el principal elemento inversor en nuestros pueblos”. El M useo Miguel de la Qu adr a S alcedo abr ir á su s puertas a principios del próximo otoño, con una inversión de casi 160.000 euros, de los que 86.366,35 forman parte de los Planes Provinciales de la Diputación, con una aportación de la Diputación de Valladolid de 59.755 euros. A ellos hay que unir 50.000 euros aportados por el ADRI Zona Norte. El resto ha sido aportado por el Ayuntamiento de Santervás de Campos.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
Tenis
Israel Dueñas, toda una vida ligada al Club de Tenis Medina del Campo
Es uno de los entrenadores de esta institución que está logrando unos grandes resultados en CyL R. Alonso
El medinense Israel Dueñas ha dedicado gran parte de su vida al deporte. Entrenador del Club Medinense de Tenis desde el año 2008, prepara a algunas de las mejores raquetas en categorías inferiores que se pueden encontrar en el ámbito regional e incluso nacional. Pero no sólo se dedica a impartir clases de tenis, sino que también transmite sus conocimientos en uno de los deportes que cada vez toma más protagonismo, el pádel. Su primera vez con una raqueta fue a los seis años de edad, después de que “mi madre me buscara un deporte para practicar”, explica Dueñas. En ese momento se encontró con la Escuela de Tenis, “que había nacido apenas cuatro años antes en Medina del Campo”. Se puede decir que no soltó esa raqueta, pues una vez apuntado a la Escuela de Tenis de Medina del Campo, no se alejó de este mundo. Siguió entrenando en este Club de Tenis durante muchos años, llegando a competir contra los mejores de Castilla y León y España hasta los 17 años, cuan-
do buscó otra manera de seguir ligado a este deporte.
DE LA COMPETICIÓN A LA Supo que quería seguir dedicándose a este deporte y cambió la competición por la docencia. De esta manera se hizo entrenador, en su caso ‘Entrenador Nacional de Nivel 2’ por la Real Federación Española de Tenis, y ejerce desde hace más de diez años en el Club de Tenis de Medina del Campo, aunque también ha colaborado en entidades de Segovia, el Club Alberto Esguevillas de Valladolid o en el Club Juan Carlos Ferrero de Valencia. DOCENCIA
El Club de Tenis Medina del Campo es el que suelen elegir los jóvenes que dejan la Escuela Municipal de Tenis, la base donde aprenden los niños más pequeños a manejarse en este deporte. Israel cuenta cómo en este club entrenan “más de 200 alumnos entre tenis y pádel que
EL CLUB DE TENIS
además compiten de manera federada en las categorías juveniles”. Así, pasan por aquí chicas y chicos de edades comprendidas entre los 8 y los 18 años. Ahora no cuentan con categoría absoluta, pero algunos de los más mayores de 17 o 18 años dan el salto a jugar a estas categorías. Junto a sus compañeros Alberto Marcos, presidente del Club de Tenis Medina del Campo, y los demás componentes Alberto, Ismael, Javier y
Nueva Regulación
Juan Manuel, se encargan de formar a los pequeños en los deportes de raqueta, tanto tenis y pádel. Israel expone con orgullo los éxitos que logran sus pupilos, pues recientemente se han proclamado campeonas de Castilla y León en categoría infantil Julia Millán y Carmen Yudego, por lo que disputarán en unos días el nacional de clubes. Julia es una de las mejores de España, pues “se encuentra entre las 20 mejores jugadoras
Entra en vigor la nueva ley del deporte en Castilla y León
Entre las novedades está el ‘deporte popular’ que se suma al escolar, universitario o federativo Redacción
La Ley de Actividad FísicoDeportiva Castilla y León entra en vigor tras su aprobación en las Cortes el pasado 20 de febrero de 2019. Desde este momento se podrán aplicar todas las disposiciones redactadas y quedan derogadas las actuales normas que hasta este momento han sido las regu-
de su categoría”. También Álvaro Rivera, que la semana pasada se proclamó campeón en el Máster de Palencia, siendo este un buen entrenamieto para los torneos que vienen para este verano. De esta manera, con motivación y constancia Dueñas prepara física y psicológicamente a sus alumnos para hacer de este un verano especial en el que consigan sus objetivos en los torneos más imporantes de sus categorías.
El entrenador del Club de Tenis de Medina del Campo, Israel Dueñas
ladoras del deporte. Esta Ley cambia la política deportiva en la Comunidad Autónoma dirigiéndose a todos y cada uno de los ciudadanos. Solo hay que observar su denominación que pasa a ser de la actividad físico-deportiva entendida como cualquiera cuya participación, organizada o no, tiene una finalidad de mejora de la salud, de promoción
de la socialización o para el logro de resultados en competiciones. Se crea el deporte popular como otro tipo de práctica deportiva diferenciada del deporte escolar, universitario o federativo. Por lo tanto, son los ciudadanos los máximos beneficiados por esta nueva Ley que verán cómo la administración fija esta materia para la mejora de la salud, del bienestar, del ocio y de las relaciones sociales, además de las previsiones ya atendidas relativas a la prevención y represión de la violencia, el racismo, la xenofobia, el dopaje o fraudes relacionados, así como pretender conseguir nuevos retos como la inclusión, la igualdad efectiva, el libre acceso universal, la transversalidad o la sostenibilidad.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
Kárate
El Budokán estuvo representado en el Nacional de Clubs de Kárate El equipo medinense estaba formado por Héctor Anderson, Adriana Nicolás y Martina Simón R. Alonso
Los participantes del Budokán en el polideportivo donde disputaron el Campeonato de Clubs
La localidad madrileña de Boadilla del Monte acogió el pasado sábado el ‘Campeonato de España de Clubs de Kárate’ al que tuvo el honor de acudir el Club Budokán de Medina del Campo, cuyos competidores realizaron buenas katas contra los mejores de España. Los medinenses que representaron al Club Budokán fueron Héctor Anderson Sáez, Adriana Nicolás Monroy y Martina López Simón, que tuvieron una buena experiencia en esta competición en la que disputaron sus katas contra los
mejores de sus categorías, pues no es casualidad que España sea la número uno del mundo en la modalidad de kata, ya que el nivel técnico de los equipos participantes ha sido muy alto. El equipo del Budokán sólo pudo realizar dos katas antes de quedar eliminado pero José Manuel Alonso, entrenador del club, destacó “la experiencia y lo vivido que nunca olvidarán” sus chicos. Por otra parte, quiso agradecer a su compañero Javier Rodríguez, que les acompañó en esta expedición, por “su gran ayuda” y también a los padres de sus alumnos que estuvieron apoyando “como siempre hacen”.
Tenis
Los júnior de Medina ganaron el regional de clubes
Lograron imponerse en una ajustada final ante el C.T. Alba de Tormes R. Alonso
El equipo júnior del Club de Tenis Medina del Campo se impuso el pasado domingo en la final del ‘Campeonato Regional de Edad Júnior por Equipos’ en una ajustada final por 3-2 ante el experimentado C.T. Alba de Tormes. Después de resolver el sábado con solvencia su enfrentamiento contra los chicos del Club de la Raqueta de Valladolid, el domingo les esperaba una final más reñida contra los salmantinos del C.T. Alba de Tormes. Los encargados de jugar esa final fueron Jorge Ruiz, Daniel Rebollo, Mario Rodríguez y Guillermo Nieto. Estos últimos con doble responsabilidad, pues serían los que disputarían el partido de dobles. Comenzaron los encuentros con mal pie, pues Jorge Ruiz no pudo convertir su punto.
Después de perder el primer set 3-6, el medinense se repuso y dejó un 6-1 que no logró materializar, pues perdió por 5-7 el definitivo. Daniel Rebollo sí consiguió su objetivo. Después de perder el primer set 4-6, mantuvo la cabeza fría y sacó los siguientes adelante por un doble 6-1. El siguiente encuentro lo disputó Mario García, que ganó con autoridad el primer set 6-1 pero no pudo cerrar el partido, que llegó al tie break en el segundo y perdió 67. Después de este jarro de agua fría, no pudo hacerse con el tercero, que fue para los salmantinos 5-7. El cuarto encuentro fue un visto y no visto por parte de Guillermo Nieto, que se impuso con solvencia con un 6-0 y 6-3. Tocaba cerrar con el punto final del dobles, que disputaron Guillermo y Mario con idéntico resultado que el partido anterior y que convirtió a su equipo en Campeón Regional.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
DEPORTES
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
Kárate
Quince medinenses compiten hoy en el regional de edades El polideportivo Pilar Fernández Valderrama acoge esta competición entre los mejores de CyL
Nava del Rey
Una imagen de los participantes de la VII Marcha por la Salud.
110 personas se dieron cita en la ‘VII Marcha por la Salud’
El itinerario de esta edición se modificó llegando a hacerse unos dos kilómetros más de lo previsto R. Alonso
La localidad de Nava del Rey celebró la ‘Marcha por la Salud’, que este año llegó a su séptima edición, en la que 110 personas se inscribieron para realizar un recorrido de 7,5
kilómetros a través de terreno r ú s t ic o q u e l legó hasta la Cuesta del Otero, propiedad de la familia Lozoya. L a s a li d a fue a las 9:30 ho r as , d es d e la P laza de España de Nava del Rey. La temperatura fue buena y los
inscritos pudieron disfrutar de unas buenas vistas a lo largo de todo el recorrido, que este año se alargó unos dos kilómetros más de lo previsto durante la marcha. Todo salió muy bien y no hubo que lamentar ningún problema físico de ninguno de los participantes, por lo que el coche de apoyo provisto con agua y botiquín no tuvo que actuar. Se trata de una marcha que organiza todos los años el Consistorio navarrés y que está pensada para la participación de todas las edades.
R. Alonso
Los medinenses que quedaron en primera o segunda posición en el Campeonato Provincial de Edades, tendrán la oportunidad de competir hoy en el Regional que tendrá lugar en el polideportivo vallisoletano P ilar F ernández Valderrama. Esta competición, corresponde a la fase final del ‘ Campeonato Regional de Edades de Kárate de Kata y Kumite’. Quince serán los karatekas de Medina del Campo que podrán llevarse alguno de los metales so n D iego Wa ng, Patricia Martín, Irene Delgado, A itana Izquierdo, J aime
López, J orge Rubio, P aula Izarrategui, Daniela González, Mario Gon zález, M artina López y Cecilia del Río, todos ellos en la modalidad de ‘kata’. Por su parte, en la modalidad de kumite competirán los medinens es J aime López, A itana Izquier do, A ndrea Á nder s on, A lba Hu sillos, H éctor Ánd erso n, A dr iana Nicolás y Martina López. Un campeonato que resultará complicado y en el que tendrán que medir sus fuerzas y destrezas contra los mejores de Castilla y León si quieren traerse a Medina dle Campo alguno de los metales por los que lucharán.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Verano en Medina
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
Una de las imágenes que dejó el torneo de Fútbol-7 del pasado año
Medina prepara sus campeonatos de fútbol 7 y baloncesto mixto
Las inscripciones están abieras desde el 15 hasta el 26 de junio MEMORIAL JOSÉ LUIS PISADOR R. Alonso
Los medinenses más aficionados al deporte aún están a tiempo de inscribirse en los torneos de verano que desde el Consistorio han preparado para que los diferentes deportistas de la localidad se diviertan con su equipo. Serán el ‘XX Torneo de Fútbol-7 Verano 2019’ y el ‘Torneo Mixto de Baloncesto 2019. Memorial José Luis Pisador’ los que se celebrarán en Medina del Campo y para los que están abiertas las inscripciones desde el día 15 hasta el día 26 de junio en las Piscinas Municipales Pablo Cáceres en horario de 09:00 hasta las 20:00 horas de la tarde.
XX CAMPEONATO FÚTBOL-7 VERANO 2019
Está establecido para esta competición un tope máximo
de 32 equipos, por lo que los interesados en participar en este evento deberán cumplimentar las hojas y entregarlas en las Piscinas Municipales Pablo Cáceres antes del 26 de junio junto con el justificante de pago. La normativa se ajustará a la establecida por la Real Federación Española de Fútbol y será estricta en cuando a las sanciones a los futbolistas apercibidos en los partidos con tarjetas. La duración de los partidos será de 25 minutos cada parte y el sorteo para los grupos se hará el 27 de junio a las 20:30 horas en las oficinas del Polideportivo Pablo Cáceres Velasco. Podrán inscribirse los mayores de 16 años (cumplidos antes del comienzo del torneo) y habrá un máximo de 14 jugadores por equipo.
COMPETICIÓN MIXTO 2019.
El torneo de baloncesto contará con una única categoría en la que los jugadores tendrán que tener más de 14 años de edad para participar en el mismo. De la misma forma que el campeonato de fútbol, las inscripciones se harán en las piscinas municipales Pablo Cáceres, donde se llevará la hoja de inscripción junto con el justificante de pago. El sorteo de los grupos y enfrentamientos tendrá lugar el 28 de junio en las oficinas del Polideportivo Pablo Cáceres, donde se organizará una reunión con los delegados de los equipos para la formación de los grupos. El sistema de juego será el habitual pero habrá unas normas estrictas en cuando a las sanciones, con varios partidos de suspensión para los jugadores que realicen técnicas durante los enfrentamientos.
Esgrima
Buena actuación de Manuel Villamar y Eduard Cebuc en el campeonato ‘Criptérium Nacional’ Ana María Popescu, Greta Veres y Bianca Venea compiten esta semana en el Campeonato Europeo de Dusseldorf Redacción
Los más pequeños del Club de Esgrima El Duque de Medina del Campo no pudieron traerse los mejores resultados del campeonato ‘Criptérium Nacional’ en el que los mejores de España de sus categorías competían en un evento con un sistema distinto al que no están acostumbrados los tiradores medinenses. Manuel Villamar y Eduard Cebuc fueron a la madrileña localidad de Leganés para disputar esta competición en la que competían en M-10 y M-12 respectivamente. El Cripterium disponía que sólo los ocho mejores de cada categoría se podrían clasificar, por lo que se limitaba mucho la llegada a las medallas pues de esta manera habría menos sorpresas. Aún así, los medinenses dejaron una muy buena actuación de sus combates en Leganés. Manuel Villamar hizo 4v y 4d dejando un resultado final del número 17 en la clasificación general y tercero entre los que representaban a Castilla y León. Por su parte, Eduard Cebuc también tuvo una actitud muy buena a la hora de competir
y logró estar entre los 30 mejores de España, quedando como segundo clasificado entre los representantes de la comunidad de Castilla y León. Les acompañaron a este torneo sus entrenadores Adrián Yáñez y Camelia Cebuc. Desde el Club de Esgrima El Duque, les dieron la “enhorabuena por este torneo y por toda la temporada”, tanto a ellos como a sus chicos.
Desde el 17 hasta el 22 de junio se disputa en la localidad alemana de Dusseldorf el ‘Campeonato de Europa’ al que llegan con grandes espectativas las tiradoras Ana María Popescu, Greta Veres y Bianca Benea, que quieren subirse al pódium de este prestigioso torneo. Ana María Popescu es una de las favoritas en este campeonato europeo, pues actualmente ostenta el número 2 del mundo y se encuentra a tan sólo dos puntos de la número 1. Popescu tiene enormes posibilidades de clasificarse para las Olimpiadas de Tokio.
CAMPEONATO DE EUROPA
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
DEPORTES
XXXII Liga Comarcal
JML Abogados Vanesa Izquierdo se proclamó campeón de la Comarcal Bar Geli Bar la Clave se quedó con la tercera posición en un partido muy igualado Redacción
Tenis
Las infantiles ganaron el infantil regional Joan Compta
Julia Millán y Carmen Yudego jugarán el nacional de clubes Álvaro Rivera solventó unos duros partidos para ganar en Palencia Redacción
Carmen Yudego y Julia Millán disputarán el nacional del Torneo Infantil Joan Compta después de ganar el pasado domingo el regional que se disputó en el C.M.T. Covaresa ante el C.T. Alba de Tormes. Las medinenses no tuvieron que disputar el partido de dobles, pues cerraron en dos partidos el campeonato gracias a dos buenos encuentros individuales de ambas jugadoras ante las salmantinas Carla Mateos y Cristina Egido. Álvaro Rivera hizo un magnífico torneo en la ciudad palentina en la que finalmente salió como campeón. Tras ganar en cuartos 6/1 3/6 y 10/4 en el súper tie break le esperaban las semifinales ante el número uno del cuadro el vallisoletano, Jesús Hernández. Un parti-
La Liga Comarcal llegó un año más a su fin. Este año se cerró su edición número 32 y el vencedor fue el equipo JML Abogados Vanesa Izquierdo que se impuso al favorito, el Grupo Valcarce, por 2-6 en una final con una gran remontada por parte del JML. Los chicos del G rupo Valcarce salieron mucho más enchufados al encuentro, haciendo dos goles que parecían dejar la final sentenciada, pero el empeño y la mejor suer te del J ML A bogados Vanesa Izquierdo hicieron que los naranjas dejaran finalmente un abultado marcador de 2-6 para cerrar una final inesperada. Antes de ese encuentro los espectadores pudieron gozar de un gran encuentro en el que se disputaban la tercera y cuar-
ta posición. Un partido muy igualado y reñido que se llevó por 3-2 el Bar Geli Bar La Clave ante el Bar P ar aíso Futsal. Al finalizar los partidos, se procedió a la entrega de premios que fue presidida por el concejal del Ayuntamiento de Medina del Campo, Ju an Antonio Pisador. El cuadro de honor dejó como campeón de consolación al equipo Patatas Meléndez y se entregó el ‘Trofeo Pichichi’ de la liga regular al jugador Emilio José López, trofeo que fue donado por el Bar Geli. El ‘Trofeo Zamora’ recayó en el equipo Grupo Valcarce, que fue el menos goleado. El galardón fue donado por el Club Deportivo Medinense. Por último, se cerró este cuadro de honor con el ‘Trofeo a la Deportividad’, que ganó el equipo Bar Geli Bar la Clave.
1º PUESTO
Emilio José López
CAMPEÓN EN PALENCIA
do durísimo donde Álvaro supo imponerse ante la adversidad ganando por 4/6 6/1 y 10/5. En la final le esperaba el logroñes Ernesto López de la Fuente, número 2 del cuadro. Otro partido largo y complicado que se decantó para
2º PUESTO
el medinense por 6/2 3/6 y 10/4. Un gran trabajo el de Álvaro que poco a poco va cogiendo ritmo para los torneos de máxima importancia del verano, según explica su entrenador Israel Dueñas.
Álvaro Rivera se hizo con el campeonato de Palencia
Samuel Botrán
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
3º PUESTO
Raúl Álvarez
XXXII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Play Off Finales
Partido por el 3º y 4º puesto: B GELI B LA CLAVE BAR PARAÍSO FUTSAL
Final de la Liga Comarcal: GRUPO VALCARCE JML ABG. VANESA IZQ.
3 2
6 2
Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. JML ABG. VANESA IZQ 3. B GELI B LA CLAVE 4. VEI FUTSAL 5. BAR PARAÍSO FUTSAL 6. HOG BAR PICHI HORCAJO 7. PINK ALEGRÍA AE CASTILLA 8. ASTIGI H NEGRETE 9. CD CAROLINA BONILLA 10. B CAPRI BECOOL MALAVITA 11. PATATAS MELÉNDEZ 12. BAR RABEL FRESNO 13. PINK HUELLA DE PLATA
J 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
G 19 16 14 13 12 12 11 11 10 9 8 3 0
E 3 2 3 1 3 3 5 4 5 4 1 0 0
P 2 6 7 10 9 9 8 9 9 11 15 21 24
GF 119 90 105 71 89 80 73 58 83 67 55 36 33
GC 29 40 46 70 49 70 50 51 72 71 70 119 174
Puntos 60 50 45 40 39 39 38 37 35 31 25 9 0
Próxima jornada
No hay partidos
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
◗ Reutilización
◗ Medio Ambiente
Audi crea un hábitat natural en 17 hectáreas de su factoría
El proyecto, que nace con el objetivo de lograr una mayor biodiversidad en el emplazamiento de esta fábrica, situada cerca de Ingolstadt
“Los hábitats de plantas e insectos son cada vez más escasos en el mundo que nos rodea. Vemos claramente la preservación de la base natural de la vida humana, animal y vegetal como parte de nuestra responsabilidad corporativa”, declara Rüdiger Recknagel, responsable de Protección Ambiental de AUDI AG. La empresa se unió a la iniciativa Biodiversity in Good Company en 2015 y se ha comprometido a analizar el impacto de sus actividades empresariales sobre la diversidad biológica, así como a incluir su protección dentro de su sistema de gestión medioambiental. La empresa ya ha desarrollado un concepto integral para la fábrica de Audi en Münchsmünster, cerca de Ingolstadt, destinado a crear hábitats para numerosas especies animales y vegetales. Audi ha diseñado 17 hectáreas, de las 31 con las que cuenta el emplazamiento de la factoría, para que sean lo más naturales posible. En Münchsmünster crecen actualmente 112 especies de
plantas. A modo de comparación, sólo unas diez especies diferentes prosperan en las praderas industriales convencionales. En el caso de Audi, esto incluye prados agrestes y áreas para plantas y árboles perennes. Audi también ha integrado en el concepto un jardín de praderas, zonas de madera y un arroyo. El diseño se está optimizando continuamente y cuenta con el apoyo de biólogos. “Hemos plantado arbustos y árboles nativos en gran parte de nuestros espacios abiertos, estableciendo extensas praderas para proporcionar a los animales diversas fuentes de alimento, oportunidades de anidación y hábitats casi naturales. Los primeros éxitos ya son visibles”, explica Thomas Sukowski, director de producción de Audi en Münchsmünster. “Nuestros empleados también se benefician porque ahora pueden disfrutar de sus descansos en áreas verdes naturales”. Los empleados de Audi que trabajan en el proyecto coincidieron con la ejecución del mismo desde el principio. Durante las campañas de
plantación, pudieron plantar árboles frutales típicos de la región, asumir el patrocinio de un árbol o instalar nidos para insectos. También se están implementando y ampliando proyectos para proteger la biodiversidad en otros emplazamientos. Por ejemplo, en el IN Campus, el futuro parque tecnológico de Audi en el noreste de Ingolstadt, se recuperarán 15 hectáreas de una antigua refinería y se diseñarán de acuerdo con criterios de biodiversidad. En Audi Neuburg también se han implementado medidas ecológicas apropiadas, incluyendo la integración de colinas de arena, colmenas para insectos y áreas de madera. En Audi Neckarsulm se han plantado mezclas de semillas con más de 35 especies de flores en antiguos pastos, para crear hábitats y fuentes de alimento para los insectos. Ya en 2009, la marca de los cuatro aros creó la Fundación Medioambiental Audi, que participa en numerosos proyectos para proteger las bases naturales de la vida de las personas, los animales y las plantas.
Protectores de garaje evitarían muchas visitas a talleres de chapa y pintura
Son elementos fundamentales para prevenir los daños en la superficie de los vehículos al aparcar asLas protecciones para garajes han conseguido reducir el índice de golpes y abolladuras en la carrocería en las delicadas maniobras que deben hacerse para estacionar el vehículo. Muchos de los pequeños golpes que sufren los coches se deben a las prisas por aparcar, a las maniobras en espacios reducidos o a errores en el cálculo de la distancia con elementos con los que se puede chocar. Para prevenir estos incidentes se idearon los protectores de fácil instalación en parkings o garajes, los cuales se pueden adaptar a la perfección al entorno, pudiendo instalarse en diferentes tamaños, formatos y diseños. Hoy día se encuentran este tipo de protecciones en la mayoría de los aparcamientos públicos y privados. En la oferta de protecciones de garaje se pueden observar distintas modalidades, en función del lugar de instalación y de las áreas de la carrocería que pueden proteger. Topes de estacionamiento: son
TIPOS DE PROTECTORES DE GARAJE
los ideales para cuando un conductor aparca en batería marcha atrás sin tener la certeza de que controla la distancia exacta hasta la pared. En caso de que el coche contacte con el tope, este amortigua el impacto y no deja rasguño en su carrocería. Esto se debe a que están compuestos por espuma de poliuretano. Protectores de esquinas: están indicados para aquellos espacios pequeños en los que las maniobras sean delicadas y puedan ocasionar algún roce con las esquinas de los pilares situados junto a la plaza deseada. Con el equipamiento de estas protecciones, el daño se minimizaría evitando tener que pasar por el taller para solucionarlo. Protectores de paredes: al igual que los anteriores, estos elementos protegen al vehículo de arañazos al pasar cerca de la pared, como en las curvas de bajada y subida entre plantas. Todos los productos pensados como protectores de garaje se ofrecen personalizados, para adaptarse a la decoración del garaje, así como moldeable a las diferentes instalaciones.
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
◗ Salud Bucodental
Una nueva técnica, BOPT, evita la retracción de las encías y la infección de los implantes Permite superar y evitar con éxito la recesión de las encías en prótesis y rehabilitaciones dentales, mejorando la estética bucal y evitando la temida periimplantitis
◗ 6.200 personas serán diagnosticadas de melanoma cutáneo
Seis falsos mitos sobre la exposición solar que conviene desterrar
Algunas creencias erróneas sobre la radiación solar y las medidas de foto protección fomentan prácticas perjudiciales para la salud
Aunque tomar el sol de forma moderada conlleva beneficios para la salud, ya que estimula la síntesis de vitamina D, reduce la tensión arterial y favorece la circulación sanguínea periférica, entre otros beneficios, la exposición prolongada y sin tomar las medidas de foto-protección adecuadas puede provocar un impacto muy negativo en la salud. Tanto es así que, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2019 y tan solo en nuestro país, más de 6.200 personas serán diagnosticadas de melanoma cutáneo, uno de los tipos de cáncer de piel más agresivos. "El melanoma cutáneo es un tipo de cáncer maligno de la piel cuya incidencia está aumentando en los últimos años. Sin embargo, tomando las medidas adecuadas, como limitar la exposición a los rayos UV y utilizar fotoprotectores adecuados, podemos contribuir a su prevención. También es necesario desmitificar algunas creencias sobre cómo proteger la piel del sol, ya que estos falsos mitos generan desinformación entre la población y fomentan las malas prácticas a la hora de exponerse a la radiación solar", indica Dra. Marta López Tomás, EHealth Medical Manager de Cigna España, En este sentido, los expertos de Cigna han identificado seis mitos sobre la exposición al sol y han analizado los efectos nocivos que conlleva su creencia: Los protectores solares mantienen su efectividad intacta durante doce meses. A partir de entonces, pueden perder sus propiedades y no proteger la piel de una manera óptima, según indica
LAS CREMAS SOLARES NO CADUCAN
la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Para garantizar su correcta conservación a lo largo de los meses, los envases con producto se deben guardar en armarios o cajones alejados de la exposición al sol y con una temperatura estable. Si al abrir el bote se detecta mal olor o una textura más líquida de lo normal, es probable que no conserve el nivel de protección inicial.
UNA VEZ SE APLICA EL FOTOPROTECTOR, YA SE ESTÁ PROTEGIDO DEL De media, el tiempo de absorción de una crema solar se encuentra en torno a 30 minutos. Por ello, es recomendable aplicar el fotoprotector sobre la piel al menos media hora antes de exponerse al sol y hacerlo en cantidad abundante y bien distribuida. Si la exposición a los rayos UV se produce inmediatamente después del aplicado de la crema solar, los agentes protectores aún no habrán empezado a hacer efecto, y el riesgo de sufrir una quemadura será elevado. Además, el tiempo de protección que ofrecen estos productos no es ilimitado, por lo que es necesario aplicarlos cada cierto tiempo (lo recomendable es cada dos horas como mínimo) para garantizar su efecto. SOL
EL USO DE LA CREMA SOLAR EVITA TENER QUE TOMAR OTRAS PRECAUA pesar de que el uso de fotoprotectores es imprescindible a la hora de exponerse al sol, éstos no son la única forma que existe de minimizar riesgos. La utilización de ropa y tejidos adecuados que cubran el cuerpo o el correcto uso de la sombrilla en la playa son algunas de las precauciones nece-
CIONES
sarias que contribuyen a prevenir la aparición de problemáticas relacionadas con la sobreexposición solar. También es importante evitar la exposición solar en las horas centrales del día.
HAY QUE EXPONERSE MUCHO TIEMPO AL SOL PARA OBTENER LA VITAMINA D NECESARIA
La producción de vitamina D no está relacionada con el tiempo de exposición al sol. Para obtener la cantidad necesaria, es necesario incluir en la dieta alimentos ricos en este nutriente, como son los pescados azules, los huevos o los lácteos enteros. La exposición de la piel a la luz solar durante unos 15 minutos es suficiente para favorecer su síntesis por parte del organismo.
LA CREMA SOLAR WATER RESISTANT GARANTIZA LA PROTECCIÓN AL SALIR DEL AGUA
Se calcula que secarse con la toalla al salir del agua elimina cerca del 80% de la crema aplicada. A pesar de que este tipo de fotoprotectores resistentes al agua ofrecen protección real dentro del mar o piscina, es imprescindible aplicar de nuevo el producto después de secarse.
EL MAQUILLAJE CON PROTECTOR PUEDE SUSTITUIR A LA CREMA SOLAR
El uso de maquillaje con factor de protección solar no puede utilizarse como sustitutivo de los fotoprotectores. La mayoría de los cosméticos con protección suelen incluir filtros químicos que pueden degradarse con la exposición al sol. Además, no se suele aplicar la cantidad necesaria para garantizar la protección indicada en el producto.
Con la edad se produce una retracción en las encías que deja parte de los dientes a descubierto, lo que facilita la aparición de infecciones y de la enfermedad peridontal. Esta retracción es más acusada en el caso de las rehabilitaciones dentales y de los implantes, que pueden infectarse. La nueva técnica BOPT facilita el crecimiento de las encías para volver a recubrir el diente y evitar las infecciones. Según el doctor Xavier Rodríguez Ciurana, cirujano maxilofacial de Dental Esthetic BCN y uno de los pioneros de BOPT en España, “la forma sigue la función y esta técnica facilita el crecimiento de las encías para que vuelvan a cubrir los dientes”. Según el especialista, hoy asistimos a dos revoluciones en odontología “la primera la entrada del mundo digital, la segunda la influencia de las formas en la biología de los tejidos orales”. El diente es la única parte del cuerpo humano que atraviesa un epitelio (la mucosa), un punto débil por donde las bacterias pueden entrar en el cuerpo y llegar hasta el hueso. De forma natural, la encía tiende a cerrar siempre el espacio entre ella y el diente con el fin de evitar las infecciones. Por eso tan importante mantener una salud periodontal (de la encía y hueso) alrededor del diente, “sin embargo -explica el doctor Rodríguez Ciurana- la tendencia de la encía es situarse de forma autónoma donde el diámetro del diente es menor, es decir en la base”. Esta sería la principal razón por la cual los pacientes de más de 50 años tienen la encía retraída en alguno de sus dientes. Los múltiples traumatismos que recibe la encía con la masticación provocaría la retracción de los tejidos al cicatrizar constantemente. El aspecto, grosor y estabilidad de la encía y el hueso que rodean a los dientes e implantes dentales dependen básicamente de la forma de la parte que atraviesa la encía en los dientes y, en los implantes, de la forma del pilar protésico. Una forma no adecuada del pilar debilita la encía y puede provocar la infección crónica del implante que se denomina periimplantitis. Con el paso del tiempo, una corona sobre el diente puede también provocar
recesión, esto significa que la encía se hace más corta y muestra el metal de la corona provocando además del riesgo de infección, un oscurecimiento de la encía a ese nivel. Según el especialista, “una forma adecuada del pilar y de la corona, ejercita las células de la encía y el hueso y las prepara para realizar adecuadamente su función. La técnica BOPT se basa en modificar de forma adecuada el diente para colocarle una corona, preparando la encía para que se engruese y migre hacia la parte más externa del diente. Con ella, además de lograr la correcta función del organismo logramos la mejor estética que puede ofrecer la encía”. Esta técnica aplicada a los implantes tiene los mismos resultados. Uno de los tratamientos de la temida periimplantitis (infección del implante) consiste, además de limpiar la superficie, en cambiarle la forma. “De esta manera -añade Rodríguez Ciurana- conseguimos, no sólo detener la evolución de la pérdida de hueso sino, en algunos casos, recuperarla. Este fenómeno biológico sigue los principios de sostenibilidad de los tejidos del cuerpo humano ya que es el propio cuerpo el que se siente estimulado por la forma del diente o del pilar del implante y decide engrosar la encía de forma espontánea”. Es evidente que este efecto perdurará mientras la forma del diente o del implante no cambie, es decir perdura durante toda la vida de la restauración (corona o implante). “En los implantes -explica el doctor-, la utilización de pilares protésicos cónicos hace que la encía al intentar cerrar el espacio entre ella misma y los pilares, cubra el pilar de forma espontánea. El efecto biológico que este fenómeno origina en la encía es que el aspecto de la prótesis del implante se integre con la encía y le dé una apariencia natural”. “Hasta ahora -concluye Rodríguez Ciurana-, restaurar un diente o colocar un implante dental tenía la función de remediar el defecto generado. Actualmente, se sabe que además de remediar el defecto originado, la prótesis tiene la función de recuperar y potenciar la estructura de la encía y hueso que rodean al diente o al implante”.
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
◗ Domótica
Los altavoces inteligentes son la puerta a las “smart houses” El interés patente de grandes empresas como Google y Amazon en potenciar ventas estos años, es la puerta para una enorme cantidad de dispositivos que llegarán
La domótica se refiere a sistemas inteligentes que brindan una automatizada y eficiente gestión de la seguridad, energía, iluminación, comunicación, entre otros, en el hogar; los cuales pueden estar integrados entre sí a través de un cableado o de forma inalámbrica, haciendo del espacio un sitio mucho más placentero y autónomo como cuentan portales especializados como Neohouss. Estos sistemas se pueden establecer entorno a cinco aspectos dentro de las edificaciones: - Ahorro energético: gestión eléctrica, climatización, etc. - Confort: iluminación, gestión multimedia, control vía internet, etc. - Seguridad: alarmas de intrusión, detectores de incendio, acceso a cámaras IP, entre otros. - Comunicaciones: teleasistencia, videoporteros, telemantenimiento, etc. - Accesibilidad: programación de ambientes, aplicaciones o instalaciones a control remoto, entre otros orientados a personas con discapacidad.
ALTAVOCES INTELIGENTES, EL CORAZÓN DEL SISTEMA DOMÓTICO
Son dispositivos prácticos, novedosos, que dentro del sistema domótico tienen una gran importancia, debido a que son equipos dispuestos en el sistema para escucharte y brindar una respuesta de acuerdo a los requerimientos de cada uno, es decir, dotados de inteligencia artificial e inalámbricos. Emiten todo tipo de sonidos, pero lo más increíble es que responden a cualquier ayuda que necesites o simplemente cumple la función que se le ordene. Tienen la capacidad de aprender del ambiente donde se encuentre, el centro de su funcionamiento se debe al asistente virtual que posea (Siri, Alexa, etc.), además de ser capaces de interpretar lo que escucha y brindarte una respuesta adecuada al respecto, natural y coherente. Se utilizan comúnmente para: escuchar música, obtener información meteorológica, noticias, consultar la hora, controlar otros dispositivos en el sistema, entre otros y juegan un papel muy importante dentro del hogar, ya que por lo general se encuentran encendidos de forma constante y vinculados a un micrófono. Es aconsejable que al
momento de adquirir se comprueben las condiciones de privacidad que brinda el fabricante, para evitar malos ratos posteriormente con respecto al tratamiento de los datos que recibe constantemente de la intimidad del hogar. Desde el año 2015, Amazon Echo, con su asistente virtual Amazon Alexa, pionero en el mercado, fue el primer dispositivo de este tipo, y comenzó a dejar atrás el mando de actividades a través de teclados o tableros de control, cambiándolo por el innovador control a través de la voz. Por su parte Google Home, que utiliza el asistente virtual Google Assistant, también recibe instrucciones para las cuales siempre se ha de comenzar con la frase “Ok Google” y se ha convertido en tendencia al lado de Amazon en la venta de estos equipos, aunque la forma de usarlo se ha considerado un poco inconveniente precisamente por la frase de mando, la que resulta algo tediosa para entablar conversaciones fluidas. Los asistentes virtuales permiten a las personas entablar una conversación con el dispositivo, tal como si se estuviese entablando una conver-
sación con una persona. Por esta razón Amazon y Google han liderado en los últimos años la venta de estos dispositivos, ya que además todas las ventajas y funciones que brindan, pueden conectarse con gran cantidad de dispositivos dentro del sistema domótico.
OTROS EQUIPOS QUE SE PUEDEN UTILI-
Existen muchos otros aparatos que pueden formar parte de los sistemas inteligentes para el hogar, su instalación dependerá de la finalidad o el uso que se le quiera dar. Entre los más comunes en las viviendas para mejorar las condiciones de confort y seguridad están: Termostatos inteligentes – con las funcionalidades de un termostato normal, solo que puede activarse por Wi-Fi, con un detector de movimiento, e inclusive por vía remota estando fuera del hogar. Cerraduras digitales – pueden funcionar por Wi-Fi o Bluetooth, estas pueden enviar una foto de la persona que esté esperando en la puerta y se le puede dar acceso al hogar aun cuando nadie se encuentre en él ya que llevan videocámaZAR EN UN HOGAR DOMÓTICO
ras. Hay una gran cantidad de modelos de cerraduras electrónicas en el mercado y aunque hoy es raro verlas, cada vez se venden más., no hay duda que le dejarse las llaves en casa tiene fecha de caducidad. Grifos inteligentes – capaces de identificar a la persona frente así y adecuar la temperatura del agua a las preferencias del usuario. Además pueden controlar el gasto de agua. Enchufes inteligentes – permiten controlar los aparatos desde el teléfono móvil o incluso de forma remota sin estar en el hogar, dando la oportunidad de encender o apagar los equipos del hogar. Bombillas inteligentes – las cuales puedes igual manejar con el teléfono móvil, además también se les puede programar ciclos de luz, ir atenuándola lentamente, entre otras alternativas. Si de dispositivos inteligentes se trata, los altavoces son unos de los hardwares más importantes en el proceso de automatización de una vivienda, uno de los accesorios que aplica la domótica dentro del conjunto de tecnologías orientadas a mejorar el estilo de vida de las personas.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
◗ Un proceso de transformación interior
Los beneficios del Camino de Santiago, objeto de investigación científica
Podría ser más terapéuticos de lo que se imagina, y así lo está investigando el grupo de psicólogos del Proyecto Ultreya
Cada vez son más las personas que deciden comenzar el peregrinaje a Santiago de Compostela. Cualquiera de las rutas que existen para llegar a este destino suponen una auténtica experiencia, donde conviven el esfuerzo físico, la recompensa mental y el encuentro social.
MÁS TERAPEÚTICO DE LO QUE SE Y es que los beneficios que proporciona el Camino de Santiago podrían ser más terapéuticos de lo que se imagina. Así lo está investigando el grupo de psicólogos del Proyecto Ultreya que, a través de un cuestionario online, busca respuesta a cuestiones relativas al bienestar físico y mental del peregrino antes, justo al concluir, y tres meses después de la experiencia. Este grupo de investigadores españoles se propuso investigar qué efectos tenía el Camino de Santiago sobre la salud de quienes lo transitan. En un estudio que lleva activo desde hace tres años, y en el que recopilan información sobre los potenciales efectos terapéuticos que podría tener el Camino, cualquiera que sea la ruta elegida para llegar a Santiago. De acuerdo con la información facilitada por Galiwonders.com, agencia de IMAGINA
viajes especialista en el Camino de Santiago, es muy habitual que los peregrinos se pongan en contacto una vez concluido su viaje, para relatar como este cambió sus vidas esta experiencia.
Cuentan que algunos peregrinos buscan respuestas vitales en el Camino, reflexiones interiores, encontrarse con uno
MULTITUD DE MOTIVOS
mismo, mientras otros quieren sentir la tranquilidad del norte de España, integrarse en los bosques y tratar con los locales. Cuando terminan la ruta, todos llegan extasiados a Santiago de Compostela. Sumamente agra-
decidos por haber tenido la oportunidad de caminar, y felices por haber completado una etapa que no tiene fin. Pues el Camino continúa con cada peregrino después de recorrerlo. Es como si fuese un resumen de la vida, una lección para seguir integrando nuevos o viejos valores que se habían olvidado. El hecho de caminar tantos días seguidos, de continuar el Camino soportando una serie de molestias que casi se convierten en imperceptibles, y de transitar por cada etapa conectando con la gente local y compartiendo la ruta con otros peregrinos, produce sentimientos de colaboración, tolerancia y felicidad. Lejos de ser una ruta turística, el Camino es un proceso de transformación interior que cada año practican más personas. Y es que con el estrés que sufre la sociedad en este siglo en el que todo avanza tan deprisa, resulta necesario encontrar una vía de escape que muchas personas descubren a través de esta ruta de peregrinación. El equipo de psicólogos continúa con esta investigación que será clave para ratificar científicamente los beneficios saludables del Camino. Un camino internacional que cada año atrae más peregrinos en busca de un turismo saludable y respetuoso con el medio ambiente.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
Qué ver en Medina
Video de la semana
Fe r ia d el c ab al l o
La Plaza de Toros acoge una nueva edición de la Feria del Caballo los días 22 y 23 de junio en la que participan cerca de una decena de colectivos y establecimientos. Entre las novedades principales se encuentra la realización de juegos infantiles así como de distintas actividades orientadas al mundo del caballo y, en especial, a la equitación, un deporte que está muy de moda entre los aficionados de Medina del Campo. Las actividades empiezan hoy 22 de junio a partir de las 19.00 horas con un paseo ecuestre hasta la Plaza de Toros donde comenzará la primera de las convivencias. Junto con estas actividades, espectáculos flamencos y otras actividades complementan la oferta de esta edición de la Feria del Caballo, cuya organización recae en el Ayuntamiento de Medina del Campo.
Sábado El encuentro de inicio se realizará a las 18:30 en la Plaza Mayor de Medina del Campo. A las 19:00 habrá una Romería a caballo hasta la Plaza de Toros para realizar allí la apertura de la Feria a las 20:30 a cargo de María Hernández. Después habrá una cena, que dejará paso a la discomovida IVN a las 22:30 horas y finalizarán las actividades del sábado con la fiesta de la Feria del Caballo en el Bar Arizona a partir de la 1:30 de la madrugada.
Domingo El domingo se realizarán juegos infantiles a las 12:00 con trofeos donados por cuadros y molduras de Mariskal. A las 15:00 está programada una comida y para la tarde tendrá lugar un espectáculo ecuestre a partir de las 19:00 horas. Terminará la programación de esta Feria del Caballo con un concierto del cuadro flamenco Lita Blanco a las 21:00 horas.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 22:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Padilla C/ Padilla, 7 A partir del próximo viernes: Manuel García
SÁBADO 22 DOMINGO 23
LO MEJOR DE LA SEMANA
Les mostraremos las entrevistas a los portavoces del nuevo Ayuntamiento de Medina del Campo.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional con Paula de la Fuente y Julia Rochas.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Paula de la Fuente y Julia Rochas.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 HORAS
MAGAZINE “PUNTO DE ENCUENTRO”
Conoce la actualidad informativa, cada día.
LUNES 24 JUNIO
ENTREVISTA A CRISTINA BLANCO
La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Medina del Campo pasará por las cámaras de Telemedina.
MARTES 25 JUNIO
ACTUALIDAD A DEBATE
Cerraremos la jornada con el programa de viajes ‘I Love España’.
MIÉRCOLES 26 JUNIO
LA COMARCA EN TELEMEDINA
Conoceremos la última hora de la política comarcal.
JUEVES 27 JUNIO
NOCHE DE TOROS
A continuación ofreceremos el programa ‘Debate en las ondas’.
VIERNES 28 JUNIO
ELLAS OPINAN
Cerraremos la semana con un espacio de música y variedades. La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
¿Estaría a favor de una segunda vuelta en las Elecciones Municipales?
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com han sido 117. Con un 52% los internautas han elegido la opción ‘Sí’, mientras que el 48% ha escogido la opción ‘No’.
¿Estaría a favor de una segunda vuelta en las Elecciones Municipales?
Sí
No
Esta semana opine sobre la política local ¿Cree que el resto de partidos políticos debe facilitar la formación de gobierno de Guzmán Gómez? Sí No
Glass
David Dunn busca mantenerse un paso por delante de la ley mientras imparte justicia en las calles de Filadelfia. Sus talentos especiales pronto lo colocan en un curso de colisión con la Bestia, un loco psicótico que tiene una fuerza sobrehumana y 23 personalidades distintas. Su enfrentamiento épico los lleva a un encuentro con el misterioso Elijah Price, el cerebro criminal que guarda secretos críticos para ambos hombres. Secuela de "El protegido" y "Múltiple". Dirección: M. Night Shyamalan Guion: M. Night Shyamalan Música:West Thordson Fotografía:Mike Gioulakis Reparto: James McAvoy, Bruce Willis, Samuel L. Jackson, Sarah Paulson, Anya Taylor-Joy
Animales de compañía Cuidados del cachorro (vacunación)
Los cachorros se deben proteger mediante vacunaciones de una gran cantidad de enfermedades e infecciones que pueden llegar a ser mortales en los perros. Los cachorros se vacunan rutinariamente frente al moquillo canino, hepatitis infecciosa, leptospirosis, parvovirosis, etc. Estas enfermedades suelen ser fatales para el cachorro y todas pueden ser prevenidas con vacunas. El veterinario te recomendará cuando es el mejor momento para empezar a vacunar; por lo común se empieza a administrar las primeras inyecciones entre las 8 y 10 semanas de edad. La inmunidad conferida por estas vacunas necesita un tiempo para surtir efecto (1-2 semanas) después de la última vacuna, por lo que hay que tener cuidado de no sacarle, ni bañarle durante este periodo. El cachorro también debe ser desparasitado a las tres semanas de edad, pues muchos perros tienen lombrices (parásitos internos) en su estómago, que son transmitidos por la madre; el veterinario te indicará el programa de desparasitaciones adecuado. Los antiparasitarios pueden ser en forma de jarabe o de comprimidos y según el peso del animal.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
COMER , BEBER , DISFRUTAR… www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO AMIGO, NO TODAS LAS CERVECERÍAS SON IGUALES
de día
MONTADITO (lomo, panceta, chorizo) + caña 2,50 €
Irina Os desea un
Prueba nuestra NUEVA TABLA PATATAS 6 SALSAS
sabroso verano
C/ Álvar Fáñez, 3
AR
con sus famosas tortillas y torreznos
B
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
Plaza Mayor de la Hispanidad, 34
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
Menús Caseros Celebraciones Meriendas - Cenas
HAZ TU RESERVA
C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06
Tapas y canapés variados.
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Parrilla Solomillo con setas y Asados Horno de Leña Cabrales Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
C/ Almirante, 8
de noche
Avd.Portugal, 35 654 98 69 98
983 800 390
C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid
www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com
NUEVA IMAGEN CON LA TERRAZA QUE TANTO OS GUSTA
Arizónate Calle La Antigua, 4
Callejón de Las Farolas - Medina del Campo
Tel: 637 87 89 73
un sitio diferente C/ Las Farolas, 2
C/ Las Farolas, 15
Ronda Santa Ana, 21 - Medina del Campo
Plaza de Segovia, 4
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
660 365 362
Plaza Segovia 4
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a l la s Ronda de las Flores, 4
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
BREVES
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
Si quiere comprar o vender,
esta es su
OPORTUNIDAD Se vende Adosado en el Plan Nacional VI 1º FASE
3 dormitorios - 2 baños y aseo delantero y trasero - cocina amueblada - 2,5 plaza de garaje
669 33 12 55 - 983 81 13 42 SE VENDE:
Adosado
sección
SE VENDE
NAVE INDUSTRIAL C/ TEJEDORES 1700 m 2
6 6 9 33 1 2 5 5 - 9 8 3 8 1 1 3 42
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.
en Residencial Altos de Castilla. 3 dormitorios, salón, cocina, baño, patio.
SE VENDE PISO:
SE ALQUILA:
SE VENDE:
Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE:
Piso céntrico en la Plaza del Carmen, 3 dormitorios, 1 baño, salon.
SE ALQUILA:
Apartamento amueblado de 1 dormitorio. C/ Padilla.
SE VENDE:
PISO 3 dormitorios, en la Calle Isabel La Católica, tercera planta 32.800 €
C/ Las eras, 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 300 m2 en la C/ Ravé
SE ALQUILA Piso Amueblado y céntrico
649 75 31 02 SE VENDE SOLAR
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SÁBADO 22 DE JUNIO DE 2019
Guzmán Gómez Alonso Nuevo alcalde de Medina del Campo y diputado provincial en Valladolid Azucena Alfonso
Guzmán Gómez fue nombrado alcalde el pasado 15 de junio por los 4.134 votos que obtuvo en las elecciones del 26M, resultado con el que ha alcanzado ocho concejales en el Ayuntamiento medinense. En esta entrevista, el nuevo regidor ha explicado los pasos que quiere dar para mejorar la vida de los ciudadanos de la villa. Ya ha sido nombrado alcalde de Medina, echando la vista atrás ¿Qué sensaciones siente? Han pasado muchas cosas en muy poco tiempo, tantas que a veces es difícil asimilarlas y disfrutarlas, que es lo peor de todo. Pero miras atrás y ves cómo todo es posible porque al principio todo te da vértigo. Recordemos que cuando yo fui elegido candidato, tres concejales del PP abandonaban el Ayuntamiento, el partido estaba fragmentado y todo se veía negro, pero, poco a poco, ves cómo con trabajo, constancia, ilusión y con un grandísimo equipo humano no hay nada material imposible. Al final, en los momentos de flaqueza, es cuando se nota y se agradece el apoyo de aquellos con los que trabajas, ves que personas sin experiencia política son capaces de hacer cosas inesperadas y en las que nadie cree. A día de hoy analizas la situación y te produce un orgullo tremendo. Después de todo, los ocho concejales que obtuvisteis ¿fueron recibidos como un dato positivo? Creo que eran las elecciones más imprevisibles que se podían dar. A lo largo de la campaña mi opinión, la cual siempre me he reservado, ha ido cambiando, hubo momentos en los que veía que el PP iba a tener un buen resultado, como el que hemos obtenido, pero ha habido momentos en los que moralmente estás diezmado y ves
En los momentos de flaqueza es cuando se nota el apoyo de aquellos con los que trabajas, ves que personas sin experiencia política son capaces de hacer cosas inesperadas y en las que nadie cree. A día de hoy siento un orgullo tremendo
que puedes obtener un resultado peor, lo que provocó que me hiciera más fuerte y trabajar más si cabe y con más ilusión. Cuando después observas que otros partidos no han obtenido el resultado que esperaban, ves cómo todo trabajo y todo esfuerzo tiene su recompensa. Medina Primero ofreció una rueda de prensa en la que explicó desde su punto de vista por qué no se ha hecho formal el pacto ¿Tiene algo que decir al respecto? Realmente yo estoy muy orgulloso de cómo hemos llevado las cosas, Guzmán Gómez es un hombre de diálogo, así lo hemos visto en la labor que ha representado en la Diputación en los últimos cuatro años como portavoz. Hemos gobernado en minoría en Diputación y hemos llegado a consensos con cuatro fuerzas políticas: Podemos, IU, Ciudadanos y PSOE. Hemos aprobado presupuestos, hemos tomado medidas importantísimas para la provincia… El PP ha puesto toda la carne en el asador para llegar a un acuerdo y eso se ve a día de hoy perfectamente porque de las dos propuestas que se presentaron por las dos partes hace diez días, la del PP se ha modificado ampliamente y es flexible, y la de Medina Primero sigue siendo la misma, por lo tanto, del mismo modo que dos personas no riñen si una no quiere, dos personas es imposible que lleguen a un acuerdo si una no quiere. Sabemos que tenemos ocho concejales y que la otra fuerza política tiene cuatro, nosotros para llegar a
una mayoría absoluta tenemos que contar con esa fuerza política, pero también sé como alcalde que no quiero ser una marioneta, que no estoy dispuesto a ser regidor a costa de todo. En la figura del alcalde recae toda esa responsabilidad y si hay personas de otros partidos que vienen con muchísima ilusión y con muchísimas ganas de trabajar, los del PP también, mínimo las mismas. En una negociación nunca puedes decir “esto es lo que hay” y eso sí que ha salido de la boca de Medina Primero. Si una parte que no tiene la misma representación que la otra pide la mitad del Ayuntamiento, al menos, esa mitad no la puede elegir esa misma parte. Medina Primero en su primera propuesta exige una primera Tenencia de Alcaldía a la cual nosotros accedemos; exige la gestión de todo el régimen interior del Ayuntamiento; exige la Concejalía de Coordinación de Servicios Generales; exige el Servicio de Desarrollo Local en el cual está Comercio, Industria, Empleo…;
Igualdad, exige Familia y Juventud… exigen todo esto y el resto para los demás. Yo creo que no es justo cuando sabemos que no estamos representados de la misma manera. Nosotros hemos sido capaces de ceder en la primera Tenencia de Alcaldía; en ceder Medio Ambiente; en ceder una de las cuatro áreas más importantes de nuestro organigrama, como es Políticas Sociales, la Concejalía con más presupuesto de las cuatro; hemos estado dispuestos incluso a ceder el Servicio de Desarrollo Local, y, por último, yo ya dije que si era necesario rechazaba entrar en Diputación, pero tampoco les valió. Aunque hay que destacar que lo que es importante es negociar la parte programática, las actuaciones que se van a llevar a cabo mas que quién las va a llevar a cabo con el fin de mejorar la vida de los vecinos, pero eso lo pensábamos solo nosotros. A todo lo anterior yo no lo llamo propuestas, lo llamo exigencias. Finalmente ha sido elegido diputado ¿Cómo afecta este puesto a la figura del alcalde? Va a afectar positivamente en cuanto a la representación, en cuanto a la imagen que Medina dé a todos los pueblos de la comarca. En este aspecto, Medina tiene que seguir siendo lo que fue, ese líder, ese hermano mayor bajo el que estén protegidos los pueblos del partido judicial de la villa, y esa labor se hace desde Diputación. Tiene varios frentes abiertos, como el desempleo, la Policía Local… también prometió una
ITV… ahora que es alcalde ¿sigue prometiendo lo mismo? Por supuesto, pronto decaería en el intento. Las cosas que prometes tienes que dejarte la vida para llevarlas a cabo, y si en algún momento son imposibles por alguna cuestión lo tienes que explicar. Algo que has prometido hoy que es viable, mañana por alguna cuestión ajena a ti puede ser imposible, porque una ley cambie e imposibilite que se consiga, por ejemplo. Pero, a día de hoy, estoy mucho más ilusionado que hace tres semanas y voy a tener herramientas, no todas al no gobernar en mayoría, para conseguir que mejore la vida de los medinenses. Gana Medina destacó en el Pleno de Investidura que iba a vigilar de cerca que se siguiera manteniendo el nivel actual de los Servicios Sociales y que continuaran los trabajos en la bodega “Los Alfredos”... Para el Partido Popular lo más importante son las personas, y dentro de las personas, las más importantes son las personas vivas, y en las actuaciones que se han llevado a cabo por otro Grupo de Gobierno nosotros, en principio, no tenemos mayor intención de actuar. Lo que estamos haciendo ahora es tener un primer contacto con el Ayuntamiento, tenemos que conocer las partidas, los gastos, el dinero que se está desviando a todos los servicios… Desde luego que todo el dinero que vaya destinado a las personas necesitadas no se va a escatimar en gastos ni vamos a poner palos en las ruedas en los proyectos que ha realizado el anterior Equipo de Gobierno, estemos o no de acuerdo. Otra cosa es que destinemos más o menos presupuesto del que había, pero en ningún caso vamos a modificar actuaciones que ya estuvieran en marcha.