La Voz de Medina 211030

Page 1

lavozdemedinadigital.com Pozaldez /21 Deporte y enoturismo serán los pilares del municipio para el mes de noviembre

Mancomunidad /22 La comarca se muestra en contra de la violencia de género

Tordesillas /24

Rueda /26

Nava del Rey /26

Celina Matilla /40

El pleno aprueba las ordenanzas fiscales para el próximo año, para aliviar a familias y empresas

La exposición de fotografías sobre el período de la vendimia estará expuesto hasta el 14 de noviembre

El sorteo de la Bonoloto del pasado lunes deja 53.600 euros en la localidad

Presidenta de la Asociación “Mujeres en igualdad”

Condenado a 37 años de prisión el monitor autor de abusos a menores La Audiencia Provincial de Valladolid ha condenado a un total de 37 años de prisión al monitor (natural de Medina del Campo) que perpetró delitos de abuso sexual, uno de ellos continuado, sobre nueve niños que acudieron a un campamento de verano destinado a menores de ambos sexos a partir de 9 años, el cual estaba situado en una localidad de la provincia de Valladolid en el año 2018. La sentencia explica a través de sus hechos probados cómo el condenado, coordinador de monitores en el campa-

Precio. 1,20 €

SEMANARIO

Sábado, 30 de Octubre de 2021 Año 62 . Nº 3263

El Ayuntamiento aprueba una nueva bajada de impuestos para el asentamiento de empresas

mento, decidió por su propia voluntad “llevar a cabo la vigilancia nocturna de los niños asistentes y despertarles, a pesar de que el resto de los monitores estaban conformes con turnarse para ello”, tal y como emite la sentencia. La sentencia relata los diferentes abusos cometidos sobre los menores en los que se pone de manifiesto cómo el condenado procedía de una manera similar en todas las ocasiones, con tocamientos en diferentes partes del cuerpo, incluidos los genitales. Página 8 P/ 2

Reapertura de las entradas a la autovía de Medina del Campo Durante la tarde del viernes 22 de octubre, desde las 15 horas, quedaba reabierto el paso situado en el km 161,364 de la A-6, quedando restituido el tráfico en el enlace 161 de la A-6, una de las entradas a Medina del Campo. Por su parte, desde el jueves 27 de octubre a las 20 horas quedaba reabierto también el paso superior situado en el km 159,699 de la A-6, también en Medina del Campo, quedando restituido el tráfico de la carretera VP-9903 que

va de Medina del Campo a Rodilana. Según informa el MITMA, la realización de estas obras forma parte de su programa de conservación y mantenimiento, que genera un impulso significativo para mejorar la calidad de servicio de la infraestructura viaria estatal existente, y que en la provincia de Valladolid ha supuesto la inversión de más de 54 millones de euros desde junio del año 2018. Página 9

Páginas (En)Cubiertas revela los tesoros del Archivo Simón Ruiz El Museo de las Ferias ha celebrado la inauguración de la exposición ‘Páginas (En)Cubiertas’, una muestra que supone la culminación del proyecto de restauración y catalogación de los más destacados pergaminos litúrgicos musicales del Archivo Simón Ruiz. A través de una serie de documentos y obras de arte, el centro museístico ofrecerá este particular espacio hasta el próximo 9 de enero de 2022. Página 14


2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

Local

Luis Carlos Salcedo, concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Medina del Campo // Fotografías: R. Alonso

w Pleno de octubre de 2021

El Ayuntamiento de Medina buscará la implantación de empresas y comercios a través de una bajada de impuestos Bajada en el IBI para locales vacíos por más de tres años, y distintas bonificaciones para las empresas que se instalen dependiendo del número de puestos de trabajo que generen R. Alonso

El pleno ordinario correspondiente al mes de octubre aprobó una serie de medidas fiscales para la localidad. En primer lugar, se dio luz verde a la bajada de un 50% del IBI para los locales que lleven vacíos más de tres meses y que inicien en ellos una actividad económica. Esta rebaja será de dos años desde el inicio de la actividad. La premisa que esgrimen desde el Ayuntamiento de Medina del Campo es la de fomentar la actividad comercial y reducir el número de locales vacíos. El concejal de Hacienda, Luis Carlos Salcedo, fue el encargado de defender estas propuestas que suponen el tercer ejercicio con-

secutivo con bajada en la ordenanza fiscal de la villa. Para los grupos de la oposición, se trata de una serie de medidas insuficientes. Sin embargo, dentro del seno del equipo de Gobierno describieron las iniciativas como “valientes, oportunas y en la línea de ayudar a la ciudadanía”, según explicó la teniente de Alcaldía, Olga Mohíno. Pese a que el grupo Gana Medina había presentado tres enmiendas, finalmente fueron retiradas. Por su parte, el grupo socialista solicitó la exención de la tasa de terrazas para el año 2021, como apoyo al sector hostelero, algo que fue rechazado por parte del equipo de Gobierno, que opta por imponer un 50% de la tasa respecto al año

2019. También se incrementa en un 5%, llegando a un total del 15%, la bonificación a todos los locales que estén ejerciendo una actividad de carácter comercial, hostelera o cultural. Por otra parte, unido al Plan Territorial de Fomento, para todas aquellas empresas de nueva creación, que se instalen en Medina del Campo, habrá una bonificación del 50% cuando generen de 10 a 24 puestos de trabajo, otra bonificación del 75% cuando generen de 25 a 49 puestos de trabajo y del 95% cuando generen de 50 puestos de trabajo en adelante. Tras haber suspendido en 2020 y 2021, la tasa de terrazas debido a la pandemia y una vez

que se está recuperando la normalidad, se ha decidido recuperar de manera progresiva, el 50% de la tasa que abonaba la hostelería, con respecto a un año sin pandemia. Por otra parte, el IAE (Impuesto de Actividades Económica) experimentará bonificaciones para todas aquellas empresas con nueva instalación en nuestra Villa. En este sentido habrá una bonificación del 50% cuando generen de 10 a 24 puestos de trabajo, otra bonificación del 75% cuando generen de 25 a 49 puestos de trabajo y del 95% cuando generen de 50 puestos de trabajo en adelante Asimismo, en aras de fomentar el autoempleo en un entorno como es el de la Plaza Mayor de

Medina del Campo, se reducirá el pago de la tasa que abonan los quioscos, del valor actual de 217,57€ se reducirá hasta 100€, persiguiendo dos objetivos: generar tres empleos en la Villa y dotar a los medinenses de un servicio más.

DíAs fEsTivos EN MEDiNA DEl CAMPo 2022 El Pleno aprueba los días festivos correspondientes al año 2022 y establece como siguientes fiestas locales el 13 de junio de 2022, lunes con motivo de la conmemoración de San Antonio de Padua y el 2 de septiembre de 2022, viernes, con motivo de la festividad en honor a San Antolín


SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

Local

w Sesión plenaria

No habrá dimisiones por la gestión de la piscina climatizada La oposición en bloque solicitó la depuración de responsabilidades por la “nefasta” administración de estas instalaciones, cerradas durante un año y medio R. Alonso

El equipo de Gobierno cerró filas en torno a los responsables de la gestión de la piscina climatizada de Medina del Campo, el concejal de Deportes, Juan Antonio Pisador; y la coordinadora de Áreas, Olga Mohíno. Fue durante el pleno ordinario del mes de octubre, en el que los grupos de la oposición -formados por PSOE, Gana Medina y las dos concejalas no adscritas-, solicitaron la depuración de responsabilidades por la “nefasta” administración de estas instalaciones, que han estado cerradas durante un año y medio hasta su reapertura el pasado 19 de octubre. La concejala de Medina Primero recordó las condiciones en las que el anterior equipo de Gobierno había dejado estas instalaciones municipales y celebró la obra que se llevará a cabo en las mismas. Por su parte, Luis Carlos Salcedo defendió la labor de Juan Antonio Pisador, a quien “le honra su acto de valentía y responsabilidad”, señaló el portavoz popular, mientras que tachaba de demagogia las exposiciones de la

oposición. El concejal socialista Luis Manuel Pascual defendió esta iniciativa que buscaba el cese de manera inmediata al concejal de Deportes o en su caso a la coordinadora responsable, Olga Mohíno. El anterior concejal de Deportes, Jorge Barragán, mostró su desconcierto por la tardanza en la tramitación de las ayudas para los arreglos de la piscina climatizada, puesto que “si es una subvención de 2020, es extraño que en 2021 no esté aún resuelta”. Por su parte, la concejala Cristina Blanco expuso que este cierre de la piscina se comparaba a que el equipo de Gobierno hubiera cerrado la calle Logroño o el Auditorio a la espera de sus intervenciones aún sin realizar. Además instó directamente a Guzmán Gómez y le afeó su visita a Madrid la pasada semana a la exministra Ana Pastor, donde gastaron “200 euros en una comida”.

RElATo DE lA oPosiCióN A través de su moción, la

Pisador escucha las interpelaciones del concejal socialista, Luis Manuel Pascual

oposición expuso un relato completo desde que fuera clausurada la piscina climatizada en marzo del año 2020, a raíz de la pandemia de coronavirus hasta su actual apertura. Durante este tiempo se extendieron los enfrentamientos entre Olga Mohíno y Juan Antonio Pisador, pues en septiembre del pasado año las instalaciones no abrieron -pese a que el edil había anunciado su apertura- y se sucedería un cruce de declaraciones que culminarían con el alcalde “poniendo paz” entre ambos dando por terminada “esta pelea de patio de colegio”, según señala la oposición en su comunicado. Asimismo, ponen de relieve

la inversión que estaba prevista, superior a 700.000 euros, para acometer una obra de magnitud en estas instalaciones. A través de una modificación presupuestaria, todos los grupos votaron a favor. Sin embargo, los grupos de la oposición denuncian cómo once meses después de aprobar este presupuesto, “no se ha movido un dedo para licitar sus obras”. Las declaraciones de los miembros del grupo de Gobierno exponían que los retrasos venían por la petición de una subvención de la Junta de Castilla y León, por lo que no se pensaba licitar hasta que no llegara la misma. Fue en el mes de agosto de este año cuando a través de entre-

vistas el concejal de Urbanismo mantenía que sería en septiembre cuando la piscina estaría abierta y dejaba claro que estaba cerrada por exigencia de sus socios de gobierno. Así, el pasado 19 de octubre se procedía a la apertura de la piscina cubierta. Los grupos de la oposición señalan así que la piscina se cerró por la pandemia, se mantuvo cerrada porque se iban a ejecutar obras y “no convenía mantenerla abierta por su mal estado”. Sin embargo, año y medio después, cuando estas instalaciones están en una situación peor, “se abre de nuevo sin haber vivido más reparación que la del climatizador”.

w Pleno de octubre

w Salud

El Ayuntamiento creará una regulación del teletrabajo para sus funcionarios

El Consistorio apostará por la formación en Primeros Auxilios

La propuesta socialista fue apoyada por la oposición y el equipo de Gobierno se abstuvo en la votación R. Alonso

La sesión plenaria del mes de octubre dio su visto bueno a la moción presentada por el Partido Socialista enfocada a regular el teletrabajo del funcionariado municipal y por la vuelta de algunos servicios presenciales. PSOE, Gana Medina y las concejalas no adscritas votaron a favor, mientras que el equipo de Gobierno se abstuvo en la votación. Así, se acordó debatir y aprobar antes de finalizar el año un nuevo reglamento respecto al teletrabajo, que se pongan en marcha los mecanismos para que la atención presencial se realice de forma plena, la retirada de la cita previa en algunos servicios y la realización de un plan de prevención de riesgos laborales que garantice enfocado al trabajo realizado en el domicilio. Para el PSOE de la villa “la atención al ciudadano está en declive, ya que hemos observado

que la Concejalía de Personal no ha querido -o no ha sabidocoordinar el teletrabajo de los funcionarios causando un grave perjuicio a los ciudadanos”. El portavoz socialista, José María Magro, lamentó las gratificaciones que hace el Ayuntamiento de Medina del Campo con algunos trabajadores, “una política de estómagos agradecidos” denunciaba el concejal del PSOE. La concejala de Personal, Paloma Domínguez, mostró su firme compromiso de regular este tipo de trabajo, aunque explicó que esta labor exige una meditación que no debe estar condicionada por la pandemia actual de coronavirus. Por su parte, el concejal David Alonso, de Medina Primero, señaló que se trata de una labor en la que están trabajando en la actualidad y defendió esas gratificaciones por el déficit de personal que tienen en el Consistorio.

La iniciativa de Gana Medina fue aprobada por unanimidad y fue añadida una enmienda que reivindica la figura del enfermero escolar R. Alonso

El Ayuntamiento aprobó por unanimidad la moción presentada por Gana Medina para implementar formación gratuita en Primeros Auxilios a los ciudadanos de la localidad. La por tavoz del grupo, María Jesús Vázquez, explicó que estos cursos deben ofrecerse mediante contratación directa de expertos, ofrecidas en colegios, institutos y diferentes asociaciones. Además, se propone que se tenga especial atención a la labor de información sobre el número de desfibriladores y su situación en la villa. Por último, se instará a la Junta de Castilla y León a cumplir sus competencias en la organización de actividades de primeros auxilios en la localidad. La iniciativa contó con el apoyo unánime de los grupos representados en el Consistorio del municipio, y fue añadida una enmienda por parte del

grupo Medina Primero con la intención de reivindicar la figura de la enfermera escolar. La concejala S us ana Herrera resaltó la importancia de conocer cómo reaccionar para salvar la vida de una persona. La concejala de Servicios S ociales , N adia G onzález,

comentó que en la actualidad se trabaja con los centros escolares en estos aspectos y señaló que desde el Consistorio han llevado a cabo la labor de registro de los desfibriladores con los que cuenta la localidad para una mayor información de los ciudadanos de Medina del Campo.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

LOCAL w Extinción de incendios

El PP reafirma su intención de no pagar por el servicio de bomberos en Medina mientras los socialistas señalan la incoherencia del alcalde Los populares defienden que sólo pretenden regularizar el servicio, y denuncian que el PSOE quiere imponer un gasto a la población R. Alonso

La exalcaldesa señaló el cambio de maquinaria que ha perjudicado al parque de Medina del Campo

te eléfon no de teléfono ATENCIÓN AT TENC CIÓN AL CIUDADANO L CIUDA ADANO

I nfó rmanos de los l os pequeñoss desperfectos desperfecto os nfórmanos ca alles, plazas, p parques p q otras áreas urbana as. en calles, y otras urbanas.

También sociales n pue puedes contactar con nosotros via e-mail, Whatsapp hatsapp y en redes r sociales

550.678./0/ 550 .678./0/

/0/9!"%):&(*'$!*(+,!&-);(< /0/9!"%):&(*'$!*(+,!&/ -);(<

!"#$%!&'($%)*(&(*'$!*(+,!&-)..!"#$%&&/0/"1%($,'2$.!+.3 .3'#*!*!$).*(.4 (.4(*'$!.*(+.3!!&-) !"#$%!&'($%)*(&(*'$!*(+,!&-)..!"#$%&&/0/"1%($,'2$.!+.3'#*!*!$).*(.4(*'$!.*(+.3!&-)

a VIERNES de LUNES L

› 9H a 14H › 24/7 7 en las

#$%&' '()*#+$, !"#$%&'()*#+$ "(0123"45"60"789:0;84 -./ 404";<"= " -./"(0123"45"60"789:0;8404";<"= 01>2?@548;0456A0 0@:2/59 01>2?@548;0456A0@:2/59 BCD"C=" " ="=E"FE BCD"C="=E"FE

REDES SOCIALES LES

El grupo municipal popular en el Ayuntamiento de Medina del Campo sacó adelante su moción este miércoles, una iniciativa que ahondaba en la polémica sobre la prestación del servicio de bomberos en la villa. El pleno aprobó gracias a los votos de PP, Medina Primero y las concejalas no adscritas la solicitud al PSOE para que desista en su empeño de que los vecinos de la localidad soporten “un coste inasumible por el servicio de bomberos”, que en la actualidad recae sobre la Diputación de Valladolid. Asimismo, les instan a exigir la defensa de los intereses de los ciudadanos del municipio y que su grupo provincial apoye a esta población, junto a la de Laguna de Duero y Arroyo de la Encomienda. Por su parte, la oposición señala la incoherencia del alcalde, Guzmán Gómez Alonso, pues explican que en la actualidad vota lo contrario que cuando ejercía como diputado provincial en Valladolid el pasado mes de diciembre. Por ello, piensan que el alcalde se ha desmarcado del presidente de la Diputación, lo que para el PSOE es un reconocimiento de la mala gestión del servicio de bomberos. Los socialistas recuerdan que su grupo provincial no ha pedido que la villa de las ferias pague por el servicio de bomberos, sino que su petición es regularizar el mismo. Para el portavoz del Partido Popular, Luis Carlos Salcedo, toda esta polémica viene motivada por el alcalde de la capital, Óscar Puente, “amo y señor del PSOE de Valladolid” según le definió el propio Salcedo, pues su único fin es conseguir más dinero para el ayuntamiento vallisoletano, señalaba el concejal de Hacienda. Pese a su voto favorable, la concejala no adscrita Cristina Blanco tildó de “traición hacia Medina del Campo” la actitud del alcalde, por lo que solicitó una disculpa y un reconocimiento del error. Para María Jesús Vázquez, de Gana Medina, este debate sólo suponía una pelea partidista, y ahondó en las deficiencias del servicio de extinción de incendios, pues debe haber un bom-

bero por cada 1.000 habitantes, mientras que en el parque medinense hay un total de 18 profesionales. Por su parte, la teniente de Alcaldía, Olga Mohíno piensa que el tema de los bomberos es “un arma arrojadiza” para los partidos políticos y apostó por dar una garantía de este servicio para la tranquilidad de los empresarios que se implanten en la villa. El grupo de Gobierno acogió también la enmienda de Gana Medina por la que se insta a la Junta de Castilla y León a financiar con medios y recursos necesarios el parque de bomberos de Medina del Campo.

“El PsoE PRETENDE EMbARRAR El AsuNTo y uTilizAN lA DEMAgogiA ” Para el alcalde Guzmán Gómez, el grupo socialista de la villa sólo pretende “embarrar el asunto” y confunde la proposición que se aprobó en Diputación en la que “todos apostamos por la regularización”. Por ello, denuncian que los socialistas pretenden generar un gasto para Medina del Campo “y que sus vecinos sean ciudadanos de segunda”. Por último, agradece la labor del servicio de extinción de incendios, “el mejor de nuestra comunidad” subrayan que si en algún momento la villa paga por esta prestación, será “gracias al PSOE provincial y local”. A los representantes populares les resulta curioso que sea en estos momentos y no durante el mandato del PSOE cuando se reclame esta contraprestación económica. Para el PP es una posición “claramente partidista” que intenta ahogar el presupuesto de Medina del Campo. Por ello, desde el Partido Popular se preguntan si el PSOE de Medina defiende los intereses de la localidad o se limita a cumplir instrucciones de sus superiores. Recuerdan “su insolidaridad con la comarca” cuando decidieron abandonar el servicio de recogida de residuos con la Mancomunidad Tierras de Medina, y creen que “no es el momento para que recaiga sobre los hombros de los medinenses” el peso del coste que ha venido asumiendo la Diputación Provincial.


SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

LOCAL w Coronavirus

Más de una semana con la planta vacía por casos de CoviD19 en el Hospital de Medina del Campo No se registran pacientes ingresados desde el pasado miércoles, 21 de octubre de 2021. Una cifra lejana a la de febrero de 2021, momento en el que el Hospital registró su cifra más alta de ingresos: 50 pacientes P. De la Fuente

Los datos relativos a la pandemia en Medina del Campo continúan siendo favorables. De esta manera, y teniendo como punto de análisis la última actualización de datos llevada a cabo en el portal de Transparencia de la Junta de Castilla y León, a fecha de 28 de octubre de 2021, la Villa de las Ferias registra un total de 75 casos activos en el registro de Medora. Dicha clasificación contabiliza el número y porcentaje de personas que han enfermado por número de tarjetas sanitarias en cada zona básica de salud. El número de casos activos refleja las personas que se consideran aún enfermas según registros de su historia clínica. Una serie de datos acumulados desde el 29 de febrero de 2020 que reflejan cómo, hasta la actualidad, de los 20.000 habitantes con los que cuenta la localidad medinense, 3.742 habrían pasado por dicho registro como personas enfermas en estos

meses de pandemia de la COVID19. Teniendo en cuenta registros totales, de las 373 personas fallecidas desde marzo de 2020 empadronadas en Medina del Campo, 82 responden a causas de COVID19. Lejos queda ahora uno de los picos más altos vividos en el Hospital de Medina del Campo, que llegó a tener 50 pacientes ingresados en planta el pasado 1 de febrero de 2021, siendo este día el que más pacientes aglutinó en el centro hospitalario medinense. Y es que desde este mismo 21 de octubre de 2021, las camas permanecen vacías por casos de COVID19. Es decir, el Hospital de Medina del Campo cumple más de una semana consecutiva sin pacientes ingresados. Y al igual que Medina del Campo, el Hospital de El Bierzo, en León, tampoco registra pacientes ingresados. Pero, en el otro lado de la balanza se sitúa el Universitario Río Hortega de Valladolid, con 18 pacientes ingresados en planta a fecha del

28 de octubre de 2021. En cuanto a hospitalizados en Unidades de Críticos, la cifra más alta es de tres personas. Un dato que comparten varios hospitales: El Complejo Asistencial de Burgos, Complejo Asistencial de León, Hospital Clínico Universitario de Valladolid y el Hospital Río Hortega. Con todo, Medina del Campo registra en estos últimos 7 días únicamente una prueba PCR positiva, haciendo que la incidencia acumulada de casos diagnosticados en los últimos 14 días se estanque en los 19 contagios por cada 100.000 habitantes. También es baja la positividad global de las pruebas diagnósticas por semana, radicando este dato en el 1.92%. Con esta fotografía de situación, la zona básica de salud de Medina del Campo Urbano cuenta con un bajo porcentaje de casos con trazabilidad, que no llega a superar el 66%. Un parámetro esencial para poder establecer un estudio óptimo de contactos y evitar la expansión de la COVID19.

Registro de Incidencia Acumulada / Fuente: Junta de Castilla y León

Registro de Medora, casos en Mednia del Campo // Fuente: Junta de Castilla y León

Otras zonas próximas, como la de Medina del Campo Rural, contabiliza 161 casos activos en

el último balance efectuado desde la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

LOCAL

Última edición celebrada de la Casa del Terror en la Plaza de Toros de Medina del Campo / Foto La Voz.

w El último pasaje se celebró en la Plaza de Toros en 2019

El pasaje del terror de las asociaciones vecinales se traslada al bar Holiday A lo largo de este fin de semana, desde las 21.00 hasta las 01.00 horas, se podrá disfrutar de un paseo ‘terrorífico’ -para todos los públicos- a lo largo de más de nueve salas P. De la Fuente

Este fin de semana, durante el viernes, sábado y domingo, el Bar Holiday acogerá un pasaje del terror desde las 21.00 horas hasta las 01.00 horas. Una actividad que emana de la propuesta vecinal de Medina del Campo que, tradicionalmente, se ha venido realizando en un edificio municipal, como el Centro Cultural Integrado, la Plaza de Toros o el antiguo matadero. Tal y como indica la portavoz de Medina Sur, Ana Redondo, estaba previsto organizar la casa del terror este domingo, 31 de octubre de 2021, pero no ha podido ser, razón por la que Redondo optó por proponérselo a este establecimiento hostelero de la Villa de las Ferias: "En el Ayuntamiento nos mandaban hacer un proyecto, la asociación tenía que pagar un seguro de

responsabilidad" defiende. Es así como la portavoz de Medina Sur garantiza que el resto de los años no ha habido problemas de colaboración entre entidades y Consistorio, pero "nuestra sorpresa fue que todo han sido trabas". Si bien es cierto, Redondo puntualiza que "tanto Nadia como David nos han dicho que cojamos todo el material de sábanas y demás. Se han portado muy bien en ese sentido". Con todo, Ana Redondo insiste en que el resto de años "no hemos gastado nada, al contrario, todos los trajes que nos hemos comprado tanto las asociaciones como las peñas nos lo hemos comprado nosotros. Nunca hemos pedido nada a mayores, solo el maquillaje". No obstante, Redondo no descarta volver a colaborar con el Consistorio, aunque insiste

que no en la Plaza de Toros, ya que no tuvieron una buena experiencia debido a las condiciones meteorológicas y a la situación como tal del edificio. "Sí me dijeron que teníamos la posibilidad este año de hacerlo en la Escuela Infantil Castillo de Colores, pero les dije que quizá no era buena idea al haber estado cerrada. No vamos a ser nosotros los que pongamos la guinda al pastel" enfatiza. En definitiva, este año será el Bar Holiday el lugar donde se desarrollará el pasaje del terror organizado por las asociaciones vecinales -que cuenta además con participación de una gran parte de la población-. Tanto el bar como el pasaje permanecerán ambientados con temática de Halloween y únicamente será necesario para acceder un boleto en el que está incluida la consumición.

Nadia González y Patricia Carreño junto a la promoción turística de la villa

w Turismo

Participación en el v Encuentro de la Red de Conjuntos Históricos de Castilla y león Las concejalas de Turismo y Desarrollo Local acudieron a la cita que tiene lugar en Villardeciervos (Zamora) durante los días 28 y 29 de octubre Redacción

Medina del Campo ha sido representada en el V Encuentro de la Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León celebrado en la localidad zamorana de Villardeciervos durante los días 28 y 29 de octubre. Las concejalas de Desarrollo Local, Patricia Carreño; y la concejala de Turismo, Nadia González, han sido las encargadas de representar a la localidad, que ofrece productos gastronómicos de calidad, y un conjunto histórico que destaca a través de diferentes promociones que realiza el Ayuntamiento de Medina del Campo, en conjunto con asociaciones y empresas. El tema central de este

quinto encuentro por parte de la Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León es el análisis del patrimonio natural y de la importancia de su promoción y conservación como elemento de los pueblos. Esta red está formada por un total de 37 ayuntamientos de toda la comunidad de Castilla y León. Esta asociación de localidades sirve para visibilizar municipios para su promoción, una serie de localidades que cuentan con una especial parte de historia que intentan fomentar a través de iniciativas puestas en común y con el turismo como principal foco para promocionar la misma. Dentro de este encuentro, ha tenido un valor especial el patrimonio natural.


SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

LOCAL w Pasado fin de semana

Presencia de Medina del Campo en el vi Encuentro de Hermandades del Rocío de san sebastián de los Reyes “¡Viva la Virgen del Rocío! ¡Viva la Madre de Dios!” escribía el regidor de la villa en sus perfiles tras asistir al acto P.F.

Este fin de semana, San Sebastián de los Reyes ha acogido el VI Encuentro de Hermandades del Rocío de la Zona Centro de España. Así, un total de 23 agrupaciones se dieron cita durante los días 22 y 23 de octubre, bajo el lema “Rocío, causa de nuestra alegría”. Entre

ellas, la Hermandad de Medina del Campo, que contó también con la representación municipal del alcalde de la villa, Guzmán Gómez. Fue a través de las redes sociales, la plataforma por la que el regidor de Medina del Campo dio testimonio de su presencia en esta cita religiosa: “Después de mucho tiempo, ayer pude

Cementerio de Los Llanos de Medina del Campo

w Del 25 de octubre al 1 de noviembre

Medina del Campo contará con transporte gratuito al cementerio de “los llanos” En los anexos del cementerio no habrá puestos de flores este año, “con el objetivo de mejorar el flujo de visitantes” aseguran desde el Consistorio Redacción

Con motivo de la celebración de la festividad del Día de todos los Santos y con el fin de facilitar el traslado al Cementerio de Los Llanos, el Ayuntamiento de Medina del Campo ha establecido los servicios de transporte gratuito que a continuación se detallan y que se prestarán entre los días 25 de octubre y el 1 de noviembre de 2021, (ambos inclusive), con el fin de facilitar la accesibilidad al recinto municipal. Para acceder a este servicio es imprescindible la inscripción previa en el número de teléfono 983837806, en horario de 10:30h a 13:00h, a partir del martes. El transporte incluye dos paradas, la Plaza de los Galgos (San Agustín) y Versalles.

HoRARios PARA El TRANsPoRTE PúbliCo Al CEMENTERio DE “los llANos”

Los lunes miércoles y viernes (25, 27 y 29 de octubre), las salidas previstas serán a las 10.30, 11.30, 15.30 y 16.30 horas; los regresos se darán a las 12.00, 13.00, 17.00 y 18.00 horas. El sábado, domingo y lunes (30 y 31 de octubre y 1 de noviembre) las salidas se llevarán a cabo a las 10.00, 11.10, 12.00, 15.00, 16.00 y 17.00 horas; mientras que los regresos se efectuarán a las 11.30, 12.30, 13.30, 16.30, 17.30 y 18.30 horas.

siN PuEsTos DE floREs Respecto a la venta ambulante de flores en los anexos al cementerio, este año no se dispondrá de puestos “con el objetivo de mejorar el flujo de visitantes y mantener distancias de seguridad” advierten desde el Consistorio.

acompañar a nuestros Hermanos de la Hermandad de la Virgen del Rocío de Medina del Campo, al 6º encuentro de Hermandades de la Zona Centro, celebrado en San Sebastián de los Reyes, ¡Viva la Virgen del Rocío! ¡Viva la Madre de Dios!” escribía Gómez en sus perfiles. De este modo, y de la mano de la Real e Ilustre Hermandad

Alcalde de Medina del Campo junto a hermanos de la Hermandad medinense

de Nuestra Señora del Rocío de San Sebastián de los Reyes y del Consistorio de San Sebastián, así como gracias a la participación de los asistentes, se consiguió celebrar un emotivo encuentro. El evento comenzó el viernes 22, con la recepción de herman-

dades en la Parroquia de San Sebastián Mártir. Tal y como marcaba el programa del evento, en dicho acto también se llevó a cabo la exaltación a las glorias a María Santísima del Rocío, a cargo de D. Manuel Pablos Leguspín.


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

LOCAL

w Audiencia Provincial

Condenado a 37 años de prisión el monitor autor de abusos a menores Los hechos ocurrieron durante el verano del año 2018, en un campamento en el que esta persona, natural de Medina del Campo, ejercía como coordinador La Voz

La Audiencia Provincial de Valladolid ha condenado a un total de 37 años de prisión al monitor (natural de Medina del Campo) que perpetró delitos de abuso sexual, uno de ellos continuado, sobre nueve niños que acudieron a un campamento de verano destinado a menores de ambos sexos a partir de 9 años, el cual estaba situado en una localidad de la provincia de Valladolid en el año 2018. La sentencia explica a través de sus hechos probados cómo el condenado, coordinador de monitores en el campamento, decidió por su propia voluntad “llevar a cabo la vigilancia nocturna de los niños asistentes y despertarles, a pesar de que el resto de los monitores estaban conformes con turnarse para ello”, tal y como emite la sentencia. Dicho campamento de verano, se desarrolló entre los días 23 de junio hasta el 30 de junio del año 2018. El mismo estaba dirigido a menores de ambos sexos y a partir de los nueve años de edad. Allí acudieron por intermediación de las respectivas AMPAS y el pago de las estancias por los padres, todos ellos pertenecientes a tres centros escolares diferentes. Asimismo, los hechos probados relatan los diferentes abusos cometidos sobre los menores en los que se pone de manifiesto cómo el condenado procedía de una manera similar en todas las ocasiones, con tocamientos en diferentes partes del cuerpo, incluidos los genitales. Se acredita además cómo la manera de actuar del condenado consistía en acercarse a los lugares donde dormían los menores y tratar de realizar tocamientos por encima de la ropa, provocando

z Igualdad

Medina del Campo se suma al acto ‘Círculos de Hombres’ Celebrado el viernes 22 de octubre frente al Consistorio de la localidad Redacción

Audiencia Provincial de Valladolid

en algunas ocasiones que las víctimas se despertaran. La sección segunda de la Audiencia Provincial ha dictado este fallo que también le absuelve de los delitos sexuales de los que era acusado respecto a otros cuatro menores. No obstante, se inhabilita al monitor condenado durante ocho y nueve años para cualquier profesión u oficio que conlleve regular y directo contacto con menores de edad. También se impone la prohibición de aproximarse a sus víctimas a una distancia inferior a los 500 metros por diez años, así como al pago de diversas sanciones por los daños morales causados a los menores. De igual manera, se impone la medida de libertad vigilada durante los siete años posteriores a su salida de prisión.

El monitor condenado debió permanecer en condición de prisión provisional por un periodo de nueve meses, hasta el momento en que la Audiencia de Valladolid decidió que la puesta en libertad debía prosperar ante el recurso de apelación interpuesto por el abogado de la defensa. Ante dicha sentencia, cabe recurso de apelación durante los diez días siguientes al de la última notificación de la misma.

sobRE El CoNDENADo La persona condenada es natural de Medina del Campo y tiene 38 años de edad. No contaba con antecedentes penales, tal y como explica la sentencia emitida el 21 de octubre de 2021. La empresa que gestionó los servi-

cios del campamento de verano llevó a cabo un contrato temporal al monitor condenado por abusos sexuales a menores, teniendo en cuenta que tenía su título vigente desde el año 2014; así como el de coordinador de tiempo libre, que habría obtenido escasos meses antes del comienzo del campamento. Además, habría trabajado en ocasiones anteriores con la misma entidad “sin objeciones y sí con felicitaciones”. Entre las responsabilidades que recaían en el acusado, se encontraba el efectuar las actividades a realizar durante esos días y asignar a los menores sus lugares de descanso, la vigilancia mientras ellos descansaban y despertarles, como atender las necesidades de aquellos que requerían una atención especial.

El Ayuntamiento de Medina del Campo se sumó el pasado viernes 22 de octubre a la reivindicación de los 'Círculos de Hombres', por quinto año consecutivo, en una apuesta firme y comprometida por la igualdad entre mujeres y hombres. Son 49 municipios de la provincia de Valladolid que se unen para posicionarse institucional y públicamente frente a cualquier tipo de discriminación y actos violentos de carácter machista, convocando una vez más a los hombres del municipio como protagonistas a través de este acto simbólico. A través de este acto, los hombres se posicionan públicamente contra la violencia machista, la cual ha producido 36 mujeres víctimas de violencia de género hasta el momento actual del presente año 2021 (dato de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género a fecha 13 de octubre del 2021). Los hombres se manifiestan por la paz y la igualdad, porque la violencia no puede ser un problema de las víctimas que la sufren, sino que es una cuestión que afecta a toda la sociedad. Por lo que se invita a todos los hombres a participar en este acto.


SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

LOCAL

w A6

Reapertura al tráfico en las entradas de Medina del Campo El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha acometido durante los últimos meses las obras de reparación de cuatro pasos superiores sobre la A-6 y la A-62 en los entornos de Medina del Campo y Tordesillas. Se han invertido 2,62 millones de euros en la rehabilitación de estas cuatro estructuras Redacción

Durante la tarde del viernes 22 de octubre, desde las 15 horas, quedaba reabierto el paso situado en el km 161,364 de la A-6, quedando restituido el tráfico en el enlace 161 de la A - 6, una de las entr adas a Medina del Campo. Por su parte, desde el jueves 27 de octubr e a las 20 horas quedaba reabierto también el paso superior situado en el km 159,699 de la A-6, también en Medina del Campo, quedando restituido el tráfico de la carretera VP-9903 que va de M edina del Campo a Rodilana. S egún informa el M inis terio de Trans portes , Movilidad y Agenda Urbana, la realización de estas obras forma parte del programa de conservación y mantenimiento del M itma, que gener a un impuls o s ignificativo par a mejorar la calidad de servicio de la infraestructura viaria estatal existente, y que en la pr ovincia de Valladolid ha supuesto la inversión de más

Imagen aérea de las obras en las entradas de Medina del Campo // Fuente: MITMA

de 54 millones de euros desde junio del año 2018.

CARACTERísTiCAs DE lAs obRAs Las obras han consistido en la hidrodemolición robotizada

de los cajeados donde se han instalado los zócalos de los nuevos pretiles, picado y saneo del

hormigón deteriorado de la losa e inyección de fisuras. Posteriormente, para la regeneración estructural se han ejecutado la reposición y refuerzo de la armadura de acero, el curado, protección, el posterior hormigonado y la impermeabilización de la parte superior del tablero de hormigón. Finalmente, los últimos trabajos han consistido en la colocación de un nuevo pretil metálico, el extendido de la capa de aglomerado, ejecución de juntas y el pintado de las marcas viales. Las obras dieron comienzo el pasado 21 de junio, y supusieron el corte al tráfico de dos de las entradas a la población de Medina del Campo, con el consecuente aumento del tráfico rodado por las salidas 156 y 157. Desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han realizado estas acciones para posibilitar el tránsito de camiones de más de 20 toneladas, en unas obras que se han extendido durante cinco meses.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021


SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

LOCAL

w Igualdad

Mesa redonde sobre la mujer en el mundo rural Redacción

El Centro Cultural Integrado Isabel la Católica ha acogido el pasado lunes una mesa redonda sobre el empoderamiento de la mujer rural. La jornada se desarrolló con motivo del día 15 de octubre, Día Internacional de la Mujer Rural, por parte de las organizaciones UGT, IU y CCOO de Valladolid bajo una mirada positiva de las mujeres rurales que luchan contra las dificultades que se pueden encontrar en su sector.

En el debate intervinieron la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Medina del Campo, Patricia Carreño; la delegada de UGT Medina del Campo, Isabel Viña Hernández;, la teniente alcalde de Villanueva de Duero, Nines López Cuadrado; y la secretaria de Igualdad Sección Sindical Patatas Meléndez de CCOO Valladolid, Consuelo Gutiérrez González. El debate fue moderado por la periodista Noelia Romo, de Radio Medina Cadena Ser.

Obras en Santos Vitoria La calle Santos Vitoria de Medina del Campo ha comenzado esta misma semana a recibir las obras para su nuevo asfaltado. Se trata de un proyecto que se llevará a cabo, junto con actuaciones en la calle Senador Ortiz de Pinedo y Murga (Rodilana). Este proyecto ha sido adjudicado por 28.386,04 euros a la empresa Tecnología de Firmes S.A.


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

LOCAL

w En el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica

Medina del Campo acoge el estreno del documental "la fosa de los Alfredos" el 3 de noviembre La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Valladolid escoge la Villa de las Ferias como epicentro de la primera exposición pública de su documental P. De la Fuente

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Valladolid presentará el próximo miércoles, 3 de noviembre de 2021, a las 19.15 horas el documental "La Fosa de los Alfredos" en el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica de Medina del Campo. Se trata de la primera presentación de dicho documental, que ha contado con la incorporación de nuevos medios técnicos, como es la digitalización en 3D ejecutada por la empresa Irzón. "La producción del mismo viene determinada de alguna manera por el hecho de que nada más iniciar los trabajos en la bodega fuimos conscientes de que era un sitio singular en el que habían ocurrido actuaciones externas y posteriores al suceso del asesinato de que no sé por qué provocaba que tuviéramos que realizar el trabajo con una metodología especial" asegura el presidente de la ARMH de Valladolid, Julio del Olmo, en relación a las excavaciones efectuadas en el interior de la bodega.

REsTos DE PERsoNAs DEsDE El MEs DE AgosTo

A pesar de que, desde un principio, todo parecía indicar que los restos hallados en el interior de la bodega pertenecían a una saca ocurrida en diciembre de 1936, del Olmo asegura que hay novedades en relación a este asunto: "Ahora mismo, personalmente, tengo el convencimiento de que en este lugar fueron más las personas que estu-

HoMENAjE A lAs víCTiMAs

Bodega de Los Alfredos, labores realizadas por la ARMH/ Foto La Voz.

vieron allí, arrojadas y que sus restos han desaparecido" advierte y además añade: "Hemos podido descubrir que hay restos de personas desde agosto a diciembre y con eso quiero decir dos cosas" adelanta del Olmo, haciendo referencia a que tanto la bodega de Los Alfredos como El Pozo fueron utilizados "de manera importante" por los militares, para llevar a cabo dichas desapariciones, un un momento "cruel duro y sistemático de represión que fue agosto, pero esto no significa que no podamos descartar que en los meses posteriores, exactamente en diciembre, no se arrojasen otras personas". El hecho de que existan tantas dudas sobre la situación y

Uno de los cráneos encontrados en la bodega / Foto La Voz.

hallazgo de restos emana un alto grado de alteración y saqueo en la zona conocida como 'Casa-

bodega Alfredos', a la que del Olmo cataloga como "pista de juegos" de los militares.

Sobre un futuro homenaje en Medina del Campo a los represaliados hallados en el área de “Los Alfredos” -como ya se habló en su día, del Olmo insiste en que todavía se siguen realizando pruebas analíticas de los restos hallados en la segunda de sus excavaciones en este área, conocido como “pozo de los horrores”. A pesar de ello, el presidente de la ARMH de Valladolid enfatiza que “eso no es óbice para que, ahora mismo, en el cementerio de La Mota, puedan estar representados los nombres de todos los represaliados asesinados. Son de Medina del Campo y, por lo tanto, hacer ese homenaje y ese acto de reivindicación democrática de estas personas cuando se quiera, pero ahí es algo que ya no depende de la ARMH, depende de la sociedad medinense. Es decir, Medina del Campo tiene sus habitantes, sus partidos políticos, sus sindicatos, Equipo de Gobierno, etcétera” se sincera Julio del Olmo, que además afirma que ya en su día la propia Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Valladolid se solicitó que dicho homenaje era lo que se debería hacer en esta ocasión, “pero lógicamente eso ya no está en nuestras manos”. Y así, y en adicción a los 40 minutos de “La Fosa de los Alfredos”, la ARMH de Valladolid también tendrá presencia en la Semana de Cine de Valladolid, SEMINCI, con una proyección sobre las labores realizadas en “El Carmen”, Valladolid.


SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

LOCAL

w Abiertas las inscripciones Comisaría de la Policía Local de Medina del Campo

w Gala dedicada a los agentes de Castilla y León

Reconocimiento a la Policía local con tres medallas al Mérito La entrega de condecoraciones tendrá lugar el próximo 12 de noviembre en una gala que tendrá lugar en el Auditorio Miguel Delibes Redacción

La Policía Local de Medina del Campo será condecorada con tres medallas al mérito el próximo 12 de noviembre, en el Auditorio Miguel Delibes en un acto oficial que reconocerá las acciones realizadas en los ejercicios 2020 y 2021. La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente organiza la gala en la que se hará entrega de la medalla al mérito de la Policía Local de la Comunidad en el año 2021 para reconocer su tarea en la lucha

contra el Covid, según recoge una orden que publica este jueves el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl). Asimismo, la Junta subraya que se trata de “efectuar un reconocimiento público de gratitud y solidaridad de los ciudadanos de la Comunidad con aquellos policías locales que arriesgan su integridad física, más allá del estricto ejercicio de sus funciones, y para ensalzar las tareas en favor de la dignificación de los Cuerpos de Policía Local”. Los galardonados serán Rubén Revilla García, agente del Cuerpo de Policía Local de

Medina del Campo, por su actuación “en su servicio dentro y fuera de la localidad, por el valor y riesgo evidenciados en la persecución y detención del agresor de un agente de Policía Local”. Los otros dos condecorados son Óscar Escudero de Benito y José Ignacio Garrido Díaz, ex aequo, agentes del Cuerpo de Policía Local de Medina del Campo, “por su destacada actuación y riesgo asumido en el rescate y reanimación cardiopulmonar de un ciudadano en el río Zapardiel, el 23 de febrero de 2021”.

vuelve el Campeonato Comarcal de fútbol sala Dará comienzo el 13 de noviembre y se extenderá hasta la semana del 11 y 12 de julio Redacción

El Ayuntamiento de Medina del Campo ha convocado, a través del Servicio Municipal de Deportes, la XXXIV edición del Campeonato Comarcal de Fútbol Sala, que comenzará el día 13 de noviembre y se desarrollará los sábados y domingos hasta el fin de semana del 11 y 12 de junio. El plazo de inscripción comienza hoy y podrán formalizarse las solicitudes hasta el 11 de noviembre, en el 'Pablo Cáceres' de 10 a 14h y de 16:30 a 18:30h, con una cuota de inscripción de 500 euros. La cita está abierta a jugadores mayores de 18 años,

podrán apuntarse un máximo de 20 equipos, y se ha fijado el mínimo en 10 equipos participantes. El día 12 de noviembre se convocará a los delegados de los equipos a una reunión, en la que se establecerá el sistema de competición y tendrá lugar el sorteo de horarios para los partidos de la primera jornada. Los días 18 y 25 de diciembre se celebrará el Torneo de Navidad “Memorial Plácido Fernández” en el que participarán los cuatro primeros equipos clasificados hasta ese momento. La competición cumplirá con la normativa frente al Covid 19 y velará por la seguridad de los deportistas.


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

LOCAL

w Museo de las Ferias

la exposición ‘Páginas (En)Cubiertas’ revela los tesoros del Archivo simón La muestra cuenta con diversas obras prestadas por otras entidades y estará disponible hasta el próximo 9 de enero de 2022. El alcalde anunció el Premio Nacional de Historia al profesor Antonio José Díaz Isenbrandt, una obra depositada en el Museo de las Ferias por parte del Ayuntamiento de Medina del Campo, un óleo sobre tabla del que estiman hacia 1547. Además, la muestra contará con una escultura de ‘La Piedad’ de Juan de Juni, un altorrelieve en madera policromada realizado a finales del siglo XVI que fue depositado en el Museo de las Ferias por parte de la Colegiata de San Antolín.

R. Alonso

El Museo de las Ferias de Medina del Campo ha acogido este miércoles la inauguración de la exposición ‘Páginas (En)Cubiertas’, una muestra que supone la culminación del proyecto de restauración y catalogación de los más destacados pergaminos litúrgicos musicales del Archivo Simón Ruiz. A través de una serie de documentos y obras de arte -con algunos préstamos de diferentes entidades-, el centro museístico ofrecerá este particular espacio hasta el próximo 9 de enero de 2022. Según ha explicado el director del museo, Antonio Sánchez del Barrio, en estos archivos se han encontrado excepcionales piezas musicales. La exposición ocupará el espacio del museo dedicado al comercio de obras de arte (la capilla mayor de la antigua iglesia de San Martín) y se desarrollará en tres capítulos que se corresponden con los contenidos de los documentos restaurados y que atienden a los tiempos del calendario litúrgico cristiano de ‘La Natividad de Jesús’, ‘Los Tiempos de Pasión y de Pascua’ y ‘Las Celebraciones del Santoral’. La presentación de la exposición ha contado con la presencia del alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez; el director del Museo de las Ferias, Antonio Sánchez del Barrio; el jefe de Servicio de Archivos y Bibliotecas de CyL, Carlos

PREMio NACioNAl DE HisToRiA

Presentación de la exposición en el Museo de las Ferias // Fotografías: R. Alonso

Travesí; la diputada provincial Inmaculada Toledano; el representante del Arzobispado Jesús García; y las concejalas del Ayuntamiento de Medina del Campo Cristina Aranda y Nadia González. El jefe de servicio de Archivos y Bibliotecas recordó la colaboración que la Junta de Castilla y León realiza respecto al patrimonio desde hace años, en este caso con la restauración y encuadernación de los importantes documentos que atesora el

El alcalde dio la noticia sobre el Premio Nacional de Historia

Archivo Simón Ruiz.

ExPosiCióN Los documentos de la exposición más destacados corresponden a la liturgia del lavatorio de los pies del Jueves Santo, un fragmento de un drama litúrgico pascual, maitines de Santa Lucía, y un fragmento perteneciente al Missale secundum consuetudinem ecclesie Abulensis. Respecto a las obras destacadas, se ha conseguido el préstamo

de ‘El nacimiento de Jesús’ por parte del Museo de la Catedral de Burgos, un óleo sobre table del Maestro de los Balbases que corresponde a finales del siglo XV. También se cuenta con una escultura de San Ambrosio de Gregorio Fernández perteneciente a la Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián de Valladolid. Se trata de una obra en madera policromada de 1613. Destaca también la ‘Virgen con el Niño’ de Adriaen

El Premio Nacional de Historia de España 2021 ha sido concedido al profesor Antonio José Díaz Rodríguez, por su libro ‘El mercado curial. Bulas y negocios entre Roma y el mundo ibérico en la Edad Moderna’, publicado por la Cátedra Simón Ruiz de la Universidad de Valladolid. En él se estudia el mercado de bulas y privilegios que otorgaba la Santa Sede, mediante el cual se canalizaban peticiones y beneficios entre las diócesis y el Vaticano: dispensas matrimoniales y de minoría de edad, obtención y compra de cargos, pensiones y beneficios eclesiásticos, bulas de dispensa para recibir órdenes sagradas, creación de capellanías, dotación de patronazgos y mayorazgos sobre rentas, iglesias y conventos, etc. Un tema apenas investigado y que nos desvela muchos de los comportamientos sociales, económicos y culturales de la Sociedad durante la Edad Moderna.

La exposición se podrá visitar hasta el próximo 9 de enero de 2022


SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

LOCAL

w OIPACYL

Nueva imagen para la promoción de la patata de Castilla y león El diseñador Juan Fernández fue el ganador de este concurso que se realizó a través de las votaciones de las redes sociales

Visita a San Mamés en 2019 // Archivo

z Seguidores

R. Alonso

La Organización Interprofesional de la Patata de Castilla y León ha hecho entrega de los premios al ganador del concurso para la realización de su logo, junto a dos accésit, seleccionados a través de sus redes sociales. La creatividad seleccionada para representar a la OIPACYL es la realizada por Juan Fernández, quien ha recibido 500 euros, mientras que los reconocimientos han sido para Raúl Marquina y Elena Mínguez. La entrega de premios ha contado con la presencia de la presidenta de la Organización Interprofesional de la Patata de Castilla y León, Yolanda Medina; el alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez; el vicepresidente de la OIPACYL, Joaquín Antonio; el jefe de la sección agraria comarcal de Medina del Campo, José Luis Igea; la concejala de Desarrollo Local en el Ayuntamiento de la villa, Patricia Carreño; y dos de los ganadores del concurso, Juan Fernández y Raúl Marquina. La presidenta de la asociación, que cuenta con su sede en el Centro de Desarrollo Económico Simón Ruiz desde el pasado verano, ha celebrado la consecución de este nuevo paso con la creación de su nuevo logotipo. La elección se ha llevado a cabo a través de las votaciones generadas a través de las redes sociales de la organización. Yolanda Medina ha celebrado la participación y elección de los ganadores, “gente con iniciativa” que se han prestado a elaborar esta creación que representará a la OIPACYL en el futuro. Asimismo, Medina ha recordado que desde este miér-

La Peña del Athletic Club de Bilbao de Medina del Campo retoma sus actividades La asociación medinense vuelve a programar diferentes eventos para sus socios como sus campeonatos de mus y tute o sus excursiones a ver encuentros de su club favorito Redacción

Los ganadores posan junto a las autoridades en el CDE Simón Ruiz, sede de la OIPACYL

coles la organización compartirá a través de sus redes sociales recetas realizadas con patatas de Castilla y León. A través del lema “Doble de morena, doble de buena”, la asociación de reciente creación fomentará el consumo de la patata de Castilla y León.

“foMENTo DE NuEsTRos PRoDuCTos” Por su parte, el alcalde de Medina del Campo ha señalado la importante labor que lleva realizando la OIPACYL desde su incorporación en el CDE Simón Ruiz, donde los agricultores y diferentes entes que se dediquen al mundo de la patata pueden acudir. Según ha explicado Guzmán Gómez, la patata es una de las materias primas que

Fernández charla con el alcalde y la presidenta de OIPACYL

más se utiliza y más empleos genera en la Villa de las Ferias y su comarca. No sólo por la evidente industria que trabaja en la zona, sino por los agricultores que se dedican a la siembra de este preciado ali-

mento. Asimismo, Gómez ha asegurado que desde las instituciones se seguirá apoyando a la agricultura y al sector agroalimentario para la promoción del empleo.

La Peña del Athletic Club de Bilbao de Medina del Campo ha retomado de nuevo sus actividades después de se haya reducido la incidencia de la pandemia de coronavirus. Esta vuelta a la normalidad supone la realización de diferentes eventos que tendrá lugar en muchos de los casos en su sede, el Bar Bocata, situado en la calle Ravé, 6 de Medina del Campo. Desde la asociación informan que se trata de actividades deportivas, culturales y recreativas con el objetivo de proponer a sus asociados diferentes alternativas. Se trata de campeonatos de mus y tute, su tercer curso de teatro, y la celebración de la Navidad y Año Nuevo. La peña medinense celebrará el próximo 21 de febrero su décimo aniversario, en la que habrá entregas de premios, la visita de la directiva del Athletic, y la celebración de un partido de fútbol sala o siete. Asimismo, se propone de nuevo una visita a San Mamés y Lezama, e informan que ya está disponible la lotería de navidad. Para obtener más detalles, los usuarios pueden acudir a la sede del Bar Bocata.


SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

LOCAL

w Juventud

El Consistorio propone un fin de semana “de miedo” en Medina del Campo Los jóvenes de entre 12 y 18 años podrán participar en la actividad ‘El asesino múltiple’, similar a una escape room. Para los más pequeños se proponen diferentes talleres y juegos La Voz

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo retoma poco a poco las actividades para el público infantil y juvenil, iniciándolas con la celebración de Halloween, que se celebrará el día 30 de octubre en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Los jóvenes de entre 12 y 18 años podrán participar en un juego de enigmas similar a los que se realizan en los escape room o los retos mentales de los hall escape “El asesino múltiple”. Los participantes tendrán que demostrar que saben trabajar en equipo, hacer uso de la lógica, o descifrar acertijos, y utilizar todo su ingenio para superar el desafío en menos de 60 minutos, y descubrir el asesino antes de que vuelva a actuar. Podrán participar un máximo de hasta 80 jóvenes y tienen que inscribirse en grupos de 5 participantes. El Escape Room se celebrará en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” el sábado 30 de octubre de 17 a 21 horas.

Cartel con las actividades dedicadas a los más pequeños

La Concejalía de Juventud tampoco se olvida de los más pequeños, y estos podrán participar de 17.30 a 19.30 horas en las siguientes actividades:

En primer lugar, se propone el Taller de pinta frentes y tatuajes terroríficos en el brazo, para niños y niñas a partir de 3 años de edad y que se realizarán en el

Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Como segunda actividad, estarán los Juegos Halloween, que contarán con Envuelve la

momia, Twister monstruoso, Fantasma Ciego, etc.; todas ellas, destinadas a niños y niñas de 4 a 11 años y se realizarán al aire libre en la Plaza Montmorillón junto Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” Los interesados han contado con un periodo de inscripción gratuito en la web www.juventudmedina.es desde el viernes 22 de octubre hasta el día 29 de octubre a las 12.00 h. Las plazas han sido asignadas por orden de inscripción. Desde el Área de Juventud recuerdan a los participantes que en todas las actividades será obligatorio el uso de mascarilla, aunque se realicen al aire libre. Por último también hacen hincapié en que el Centro de Información Juvenil ha vuelto a su horario habitual y los jóvenes ya pueden tramitar el carné joven y realizar sus consultas también en horario de tarde de lunes a viernes de 16.30 a 19.30 horas y por la mañanas seguimos atendiendo de 9 a 14 horas, aunque recomiendan utilizar el sistema de cita previa http://citaprevia.ayto-medinadelcampo.es/.


18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

LOCAL

w Policía Local

Dos accidentes de circulación y dos positivos por alcoholemia durante el fin de semana Un turismo impactó contra varios vehículos y un peatón resultó atropellado, por lo que tuvo que ser trasladado al hospital durante la tarde del pasado viernes 22 Redacción

La Policía Local de Medina del Campo ha hecho balance de las principales actuaciones llevadas a cabo a lo largo del fin de semana, entre las que destacan los dos accidentes registrados y los dos positivos en alcoholemia. En la tarde del viernes 22 de octubre, a las 15:28 horas, frente al número 1 de la calle Buenaventura Beltrán, se producía un accidente de circulación, en que un turismo impactaba contra tres vehículos que se encontraban estacionados en la vía y un peatón era atropellado. El vehículo causante quedaba volcado en mitad de la calzada. El incidente se saldó con cuatro vehículos afectados con daños materiales, mientras que el peatón herido, era ingresado en el Hospital Comarcal de Medina del Campo. Todo parece indicar que el siniestro se produjo por una distracción del conductor, ya que el responsable causante del accidente dio negativo en las pruebas de alcohol y drogas. A las 7:55 horas del sábado 23 de octubre, en la confluencia de la carretera de Madrid con la Cañada de Rueda, conocida popularmente como ‘rotonda del Barco’, se producía un accidente de circulación en vía urbana, con un vehículo implicado y una herida leve. El suceso se producía posiblemente por la pérdida de control del vehículo por parte de su conductora, que impactó contra la rotonda, produciendo daños materiales en la rotonda y en el propio automóvil. La conductora fue atendida por los servicios médicos del 112. Al margen de estos acontecimientos, como resultado de los diferentes controles de vehículos y personas realizados durante el fin de semana por la Policía Local se detectaron a dos con-

ductores de vehículos, que arrojaban tasas positivas en alcoholemia. El primero de ellos se producía el viernes 23 de octubre, a las 2:15 horas, en la Plaza de Segovia, dando como resultado 0,83 mg/l en aire espirado, por lo que, se instruyó atestado por un presunto delito contra la seguridad vial, el cual, conllevaría una pena de prisión de tres a seis meses o con la multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de

treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años. El domingo 24 de octubre domingo, a las 13:10 horas, en la calle Explanada del Cuartel, se detectaba a otro conductor ebrio, con una tasa de 0,39 mg/l en aire espirado, por lo que fue propuesto para sanción de 500 euros y retirada de cuatro puntos del carnet de conducir.

Otra perspectiva del suceso del pasado viernes 22

Accidente ocurrido la mañana del sábado en una de las entradas a la localidad

El vehículo causante del accidente quedaba volcado sobre el asfalto


SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA/ 19

Editorial

bAjADAs DE iMPuEsTos, El lío CoN los boMbERos y PETiCióN DE DiMisioNEs

Los aficionados a la política local de Medina del Campo pueden comprobar cómo se suceden las tensiones en las sesiones plenarias que celebra el Ayuntamiento de la villa, que en ocasiones anuncia medidas de gran trascendencia y, en otras, sólo propaganda política. El pleno del mes de octubre venía cargado de puntos referentes a la bajada de impuestos propuesta por el Partido Popular, que en coherencia con sus ideales, ha fomentado esta serie de medidas haciendo una revisión a la baja de las ordenanzas fiscales por tercer ejercicio consecutivo.

Y mientras tanto, la oposición dando sus votos favorables y criticando a la vez estas mismas medidas como insuficientes, o diciendo que no tendrán efecto alguno. Lo cierto es que estas rebajas fiscales son indudablemente positivas para la implantación de más comercios y empresas. No sabemos si serán capaces de fomentar la creación de empleo, pero el enfoque es bueno, y cualquier emprendedor que quiera crear un nuevo espacio verá con buenos ojos estas iniciativas, que corresponden al IBI, bonificaciones que vendrán desde el Plan Territorial de Fomento, o el impuesto de actividades económicas. Aparte de la aprobación de la ordenanza fiscal, otro de los puntos importantes de la

sesión correspondía a la depuración de responsabilidades por la gestión de la piscina climatizada, aunque el equipo de Gobierno ya había anunciado días atrás su apoyo a Pisador y Mohíno, principales responsables de la gestión. Todos sabíamos que no iba a haber dimisiones, pero faltó sin duda algo de autocrítica por parte del equipo formado por Partido Popular y Medina Primero, que sólo procedieron a felicitar a sus concejales y criticar la anterior gestión, mientras que toda la población de Medina del Campo sabe que estas instalaciones podrían haber abierto mucho tiempo atrás. El culmen del pleno llegó con el tema del servicio de bomberos. Después de casi

dos horas de pleno, los concejales ya entran en calor y nada se dejan en el tintero, por lo que no sorprendió la intensa discusión entre el alcalde y la exalcaldesa. Dejando de lado la discusión política que componía la mayor parte del debate-, Medina del Campo se encuentra ante la perspectiva de pagar de alguna manera por un servicio de bomberos que desde hace años viene siendo gratuito para este municipio. Será el equipo gobernante en la Diputación el encargado de tomar una determinación, algo que no dará a nadie por satisfecho y que podría agravar la situación en los próximos años. La Voz de Medina y Comarca

Cartas El EsPAñol quE sE vio obligADo A iNMigRAR En 2008 mi mujer y yo regresamos a Zamora ( España) después de una ausencia de unos meses por vivimos en Guadalajara ( España) Durante ese corto período de tiempo conocí lo que era vivir «normal» con una pequeña empresa de construcción Metálica, a pesar de que no estábamos de vacaciones sino atendiendo un problema mayor el ser trabajador autónomo. Tuvimos la oportunidad de dedicarnos sólo a nuestros hijos, sin preocuparnos por almacenar comida, O temer por nuestros desahucios; por lo que ese regreso a casa de Zamora ( España ) fue «feliz» como los anteriores. Sin embargo, regresamos con deudas de préstamos del Bancos así que pensar en emigrar era imposible por el momento. Pasó el tiempo y los hijos fueron , creciendo Nosotros cada vez más viejos, Se murieron nuestros respectivos padres (uno de cada lado) y me embargaba, cada vez con más frecuencia, un sentimiento de profunda extrañeza en el lugar donde había transcurrido toda mi vida Zamora ( España). Incluso fui “perdiendo” a mis colegas profesionales porque poco a poco comenzaron a irse del país español . La soledad era terrible. Es duro emigrar «emocionalmente» después de emigrar «físicamente»… Pero emigrar «emocionalmente» sin desplazamiento físico es terriblemente desolador. Mientras tanto, fueron reduciéndose las oportunidades, los clientes, y cada vez todo era más reducido y escaso. Lo único que aumentaban eran las deudas. Como siempre he mantenido una relación cercana con mis amigos,

mantenía el contacto con ellos y al poco tiempo me contaban sobre sus logros maravillosos en el exterior de España, incluso me agradecían por mi amistad. Entonces, comencé a preguntarme cómo era posible que mis obras de caridad permitieran a otros hacer lo que yo también quería hacer, pero no me atrevía. Aún sin tener decidido un lugar de destino, empecé junto a mi esposa a preparar todo. Procuramos que los hijos salieran con al menos un pregrado y un postgrado para que se valieran por sí solos fuera y comencé a hacer un ejercicio de vida de dejar fluir hacia el objetivo. A lo único a lo que no estaba dispuesto a renunciar era a estar al menos en el mismo país donde estuvieran mis dos hijos (ese precio era muy alto para mí, pues crecí sin familia. En septiembre de 2010, tres (policías) nos sorprendieron a mi familia en el estacionamiento del sótano de nuestro edificio para proceder a nuestro desahucio, de la casa, ( desahucio emitido por reporteros tele5 ) nos amenazaron del desahucio sería a la fuerza, Nos obligaron a salir de la casa. Era un miércoles a las 11:30 de la mañana, y llovía a cántaros. En casa estábamos mi hija (quien dormitaba en su cama) mi hijo y yo, mi mujer estaba en el patio de la casa. Era costumbre no salir sino lo estrictamente necesario para «minimizar riesgos». Cuando los policías entraron en la casa, sin violencia evidente alguna, A mí me escogieron como “guía turístico” para el recorrido por la vivienda, entregando las cosas de valor. Hasta me pidieron “los Rolex" En prenda al dinero que debíamos al casero. (cosas que no teníamos). En fin,

empacaron 30 años de trabajo en nuestras propias maletas. Logré salvar muy poquitas cositas (incluso se llevaron las pocas joyas que tenía guardadas “por si acaso”, para vender en extrema necesidad de hambre. En España hay una ley, en un desahucio, todo lo que quede en la casa, lo pierdes, con fecha del lanzamiento si vaciasteis la casa, queda perdido. Cuando creíamos que no podía ser peor, me pidieron las llaves del coche, mi Seat Córdoba, por embargo judicial, ese que usaba para ir trabajar cuando salían chaperones y rápidamente regresar a casa “burbuja”, ahora vulnerado. Al automóvil acabábamos de comprarle los cuatro cauchos, el parachoques y la batería, Casi ocho años después de llegar, he logrado insertarme muy poco a poco en el mercado laboral. Logré montarme en el último tren que me permitiría reinventarme y es que recomenzar con 30 años de experiencia a mis espaldas no ha sido pan comido. Durante mi primer año en Alemania trabaje, en agencias temporales de soldador, ahora trabajo para el Ayuntamiento de Wuppertal en la recogida de basura, En el segundo año empecé a escribir el serial " Un Español en Alemania " llegué a ocho capítulos y actualmente y quiero hacer cortometrajes, poner voz y cara a la dura realizar de la emigración española en Alemania, en el trascurrir del tercer año mi seriar tenía setenta capítulos, llevo cinco años con mi serial y cruzando los dedos, películas de emigración poner rostro a los inmigrantes españoles en Alemania, nosotros los inmigrantes tenemos

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

mucho que contar, historias que ponen la piel de gallina, y los pelos de punta, historias de Amor y historias que a nadie dejan indiferente, historias jamás contadas. Son las circunstancias difíciles de esta vida las que dejan ver la valía de todos, de quienes nos vimos obligados a emigrar y de quienes se quedaron, de los que han dado su vida, su salud, o su libertad. Todos tenemos nuestra pequeña gran tragedia que contar. Todos somos héroes en cierto grado. Sin embargo, lo seremos totalmente si esta experiencia tan fuerte nos hace más buenos, más

justos, más solidarios, más compasivos y a defender los verdaderos valores y principios sin complejos y a jurarnos que NUNCA MÁS permitiremos que un pequeño grupo de ineptos y ladrones domine a un gran número de personas de buena voluntad ni en el país donde estemos, ni en el mundo. Firma: " Un Español en Alemania " más que está en el exterior reinventándonos y saliendo adelante. José Mateos Mariscal

Mal estado del área recreativa de Las Salinas Un lector de La Voz de Medina y Comarca nos envía esta foto denuncia en la que se puede observar el mal estado en el que se encuentra el parque localizado en el área recreativa de Las Salinas. En la imagen, se puede ver cómo los elementos en los que habitualmente se montan los niños están totalmente descoloridos y sin un repaso desde hace bastante tiempo, además de no girar y funcionar con normalidad. En definitiva, el lector asegura que, estando Halloween a la vuelta de la esquina, parece que este espacio se ha convertido en un set de rodaje de una película de terror.

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR - Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez AUXILIARES DE REDACCIÓN Ramón Alonso - Paula de la Fuente FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

TRIBUNA Hammurabi, rey de Babilonia y gran legislador, y Abraham, Juez de los Semitas, fueron contemporáneos, y del Código del primero, mucho copió el segundo para establecer las Leyes de su Pueblo, que, según la Biblia, consagró el Verbo en su hijo Isaac al que denominó Israel y determinó que sus doce hijos fueran las fuentes que habrían de engrosar de humanos su pueblo de Yavé, Israel, y las denominó las doce tribus de Israel. (Ved la historia de las civilizaciones y la propia de la Biblia). Yavé, según se desprende de la lectura de la Biblia, no estaba muy contento con el comportamiento de las gentes de su pueblo y, en casi todos los libros que componen el Antiguo Testamento, aparecen una serie de profetas que, en diferentes épocas, avisan de la llegada del Verbo hecho Carne, el Mesías o hijo de Yavé, y de cuya intervención se subsanarían los grandes problemas sociales. Se llamaría Jesús, que quiere decir Salvador. (Ved el Nuevo Testamento). Y llegó el Mesías. Desde su nacimiento, quisieEl abecedario de contaminantes es diverso y variado, siempre lo ha sido, sólo hay que mirar el pasado pero no para vivir únicamente de sus avances, sino para encontrar esas respuestas adecuadas a los problemas, en orden a afrontar y superar los retos de la historia, sin perder el sentido humanitario y la orientación adecuada; máxime en un tiempo, en el que podemos lograr un mejor conocimiento de los problemas generales, si en verdad tomamos conciencia de cómo las nuevas tecnologías de la información y la comunicación pueden contribuir a ese acercamiento entre unos y otros. Sea como fuere, el mañana no se concibe sin humanidad adherida a ese desvelo colectivo. Hacer familia es imprescindible para poder sumarse a ese brío joven, forjador de un mundo más equitativo, en el que domine la satisfacción del deber cumplido, que no es otro que

Corruptos, golpistas y secuestradores - XIII 1 José María Macías ron asesinarle e intentando no fallar, Herodes, entonces rey de los hebreos, ordenó asesinar a todos los nacidos en aquella fecha (hoy se diría daños colaterales); no lo consiguió, pero siguió el acoso a aquella familia de José, el carpintero, y provocó su huida a Egipto. A sus doce años, apareció en el Templo de Jerusalén, y se permitió dar lecciones de la Ley a los sacerdotes. Desapareció la familia de nuevo y ya no volvió a verse a Jesús de Nazaret por Israel hasta sus 29 o 30 años; eso sí, precedido por los predicamentos de varios profetas, entre los que se encontraba su propio primo Juan, el Bautista, que acompañaba a sus predicamentos reclutando adeptos a su doctrina, bautizándolos en el río Jordán, adonde acudió Jesús a tomar el bautismo y comenzar su doctrina, impartiendo sermones y parábolas en montañas y llanuras

y en todo lugar que le facilitaban. Hasta su vuelta a Jerusalén, donde tras sus proclamas, marchó con sus apóstoles a descansar al huerto de los olivos, adonde fue prendido, encarcelado, vejado, vilipendiado, torturado y, finalmente, muerto en la Cruz, por ello lo de Jesucristo y sus seguidores, nosotros, los cristianos, que una vez bautizados, profesamos nuestra fe en sus enseñanzas y como hombres de Cristo, procuramos difundir la doctrina social por el promulgada, básicamente la observancia de los diez mandamientos, y que reine la fraternidad entre todos los hombres y mujeres que poblamos la Tierra, creados todos por él, al igual que el planeta que nos alberga. Por ello los cristianos, no admitimos la mentira. Como dijo Tomás de Aquino a sus compañeros de clase: "Es más fácil que un buey vuele que un cristiano mien-

ta". Por ello nos duele, a estas alturas del siglo XXI, el escuchar decir o leer en cualquier medio de comunicación de esta Nación, al referirse al Golpe de Estado o sublevación fascisto-franquista del 17 de julio de 1936, tildarlo de guerra civil, cuando todavía somos muchos los testigos que vimos como, con nocturnidad y alevosía, se sacaba a las personas de sus casas y se les conducía a lugares extremos, alejados adonde eran fusilados, y con un poco más de tregua, algunos/as eran encarcelados, martirizados/as y después del segundo golpe de Estado contra el Gobierno y los defensores de Madrid republicano, tras el manifiesto del 1º de abril de 1939, siguieron asesinando republicanos por el mero hecho de serlo, eso sí, desde aquella fecha de la "victoria", con sentencia judicial de los jueces que con rapidez inusitada se habí-

¿Cómo vencer el sufrimiento? 1Víctor Corcoba el cultivo del espíritu cooperante, que es lo que en realidad es fuente de bienestar conjunto y de progreso humano. Por supuesto, la tierra está desbordada de dolor pero tiene tras de sí, también, una batalla permanente de supervivencia y superación. Hoy más que nunca, los derrotados de esta mundana vida, necesitan asistencia social, sentirse interconectados y acompañados en un momento de grandes trastornos y dificultades. Sin duda, el peor mal está en la soledad impuesta, que te impide compartir nada. Desde luego, hay una necesidad humana de activar esa unidad y unión entre análogos, sobre todo ahora que andamos abrumados por el peso de la angustia de las persistentes y continuas

tribulaciones, así como por el aislamiento de un corazón corrompido. De ahí, lo trascendente que es cambiar de actitudes y no desmoralizarse jamás. Lo substancial es no darse por vencido, resistir y no perder jamás ese amor propio que todos llevamos implícito con nuestro andar. En el sufrimiento también cohabita un rostro y un rastro vivencial, que podemos aminorarlo a poco que pongamos en valor el entusiasmo del corazón, la gramática del pulso solidario, constante y responsable, para que se respete toda vida, por minúscula que nos parezca, y se dignifique el acontecer de las personas y de los pueblos. Con la certeza de que la congoja no puede eternizarse, la esperanza injerta siempre

un nuevo impulso de cambio, junto con una firme confianza en el distintivo ser pensante, puesto que más pronto que tarde, ha de descubrir la posibilidad de reconstruir sociedades más afectivas y efectivas entre sí, que es lo que realmente contribuye de manera concreta y eficaz a la cimentación de cauces justos, libres y sosegados. No perdamos el tiempo en absurdas divisiones, la única opción realmente constructiva radica en incrustarse al círculo de la verdad y en desterrar de nosotros los mezquinos intereses mundanos. Indudablemente, el enfermizo huracán del sufrimiento requiere de otros aires más imaginativos, que nos hagan tomar otra disposición en la ruta de los días. Lo fundamental es no decaer jamás en la mirada.

Décimo Aniversario del Señor

D. JOSÉ RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ Falleció en Valladolid, el día 3 de Noviembre de 2011, a los 74 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. Su familia.

Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma

an adherido al "pensamiento único", a la unidad de las Instituciones, y ¡seguían denominando a aquella barbarie, cruzada! Por las montañas se quedaron restos de las agrupaciones militares y voluntarios, denominados "maquis", que fueron perseguidos con saña por la Guardia Civil afecta a los franquistas; verdaderamente, fueron la "resistencia" activa de Euskadi, contra la cual se organizó el Batallón Vasco Español, comenzando la "guerra sucia", que dio lugar a la reorganización de la "resistencia vasca". Entre tanto, el pueblo español también se reorganizaba en busca de la perdida democracia y, en la clandestinidad, se desenvolvían sindicatos y partidos políticos, creando manifestaciones que eran absolutamente reprimidas. Los fascistas, en previsión de lo que se avecinaba, crearon también sus partidos políticos, por ejemplo UCD, Alianza Popular, secuestrando este último, para sí, la enseña nacional. (Continuará) Buscar nuevos horizontes de inspiración, como auténticos poetas a tiempo completo, es tan imparcial como necesario. En cualquier caso, lo que hoy nos puede parecer negro, mañana puede esclarecer y hasta volvernos entusiastas de esa evidencia. Los tormentos son como nubes pasajeras, que ciertamente nos destrozan por dentro, pero la vida es eso, un rehacerse a los momentos, en cuanto instante preciso y precioso, y un renacerse en la donación responsable, sabiendo que nada es más valioso que la persona que camina a nuestro lado. En consecuencia, no es tiempo de batallar contra nadie, sino de celebrar esa cultura del abrazo que nos invita a levantar el ánimo para asegurar ese futuro común, que lo hemos de labrar a través del diálogo, la escucha y las negociaciones serias en vez de más armas. Como ciudadanos en camino, todos sabemos que la indigencia humilla y es causa de ansiedades graves; acontecimientos que habitualmente causan encierros, violencia, sentimientos y deseos de venganza. Esta no es la vía. Hay que desechar lo que nos separa. Sin embargo, apostar por ese lenguaje tolerante es un buen modo de unirse y reunirse, a partir de un modo universal de vivir reconciliándonos y de restar preocupaciones. Cualquier punzada nos interpela, nos desafía por su peso de amargura, pero sobre todo nos invita a favorecer los alientos con una noble causa: ¡la de destronar el sufrimiento de nuestros interiores! La iniciativa supone un esfuerzo por parte de todos, para promover otra semántica más calmada, donde el sueño de los derechos humanos y del desarrollo sostenible, son el cauce exacto para entrar en placidez. ¡Cuán compasivo hace al ser humano la dicha! Parece que uno quisiera ofrecerse y entonar la alegría, porque la alegría es contagiosa y además es la piedra filosofal que todo lo convierte en quietud.


SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

Comarca w Pozaldez

Deporte y enoturismo para el mes de noviembre El Ayuntamiento presentó en la Centro Cultural ‘Isabel la Católica’ su programa de oferta turística para el próximo mes Origen, como son Ribera de Duero, Cigales, Toro, Bierzo y, por supuesto, nuestra D.O. de Rueda”, concluyó Hernández.

I. Herrero

El Ayuntamiento de Pozaldez ofreció una rueda de prensa, el pasado martes, para explicar la oferta de deporte y enoturismo para el mes de noviembre. Para estos días que se avecinan, Pozaldez tendrá tres acontecimientos claves: La presencia de un stand con productos del municipio (vino, principalmente) en la Feria de Muestras de Valladolid en el evento de INTUR, la programación de un curso teórico-práctico de formación en catas de vino y la carrera popular de “los 8 del Aturdo”. La presencia de los productos típicos de Pozaldez en la Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR), los días 20 y 21 de noviembre, es una oportunidad para darse a conocer y para que los empresarios locales tengan una mayor visibilidad, como afirma el alcalde de la localidad, David Pereira: “Con esta presencia en INTUR, Pozaldez hace un gran esfuerzo de mostrarse a la provincia de Valladolid y a toda Castilla y León. Creemos que es un escaparate apropiado para nuestra oferta, sobre todo de enoturismo, de gastronomía, contando con los establecimientos hosteleros locales. También hemos contado con la participación de las bodegas y establecimientos de Pozaldez, como un productor de aceite local o los panaderos ya que el pueblo es símbolo de pan”. El máximo dirigente local espera recibir muchas visitas de amantes del vino y demás curiosos en INTUR, ya que ofrecerán LLimpia impia ccristales ristales pistola pistola 500 + pistola pistola 5 00 ml

8, 8,9900€

El alcalde de Pozaldez, David Pereira, junto con la corporación municipal presentan la oferta turística del mes de noviembre / Fuente: La Voz

vinos cedidos por los bodegueros locales: “Contamos con su colaboración. Nos hemos puestos en contacto con los organizadores para poder dar una muestra de vino en el puesto, aunque estamos siempre pendientes de los protocolos anti-COVID. Creo que vamos a tener bastantes visitas, pues podrán degustar cualquiera de los vinos y contaremos con la presencia, en horas puntuales, de cada uno de los cosecheros para que pueda comentar al visitante, las particularidades de su verdejo y animar a los bodegueros de Pozaldez para que se abran al enoturismo. Es una buena oportunidad para que cojan ideas y conocimiento con el resto de expositores”. Silicona refractaria Silicona rre efractaria cartucho cartucho 310 310 ml ml

0,99€

Esta auge del vino que se quiere realizar desde el consistorio, también va a llegar a los ciudadanos que sólo quieren disfrutar de este brebaje. Para el mes de noviembre, está programado un curso de formación en catas de vino para que aquel interesado/a en el mundo vitivinícola puede aumentar sus conocimientos en este campo. Concha Hernández, teniente de alcalde de Pozaldez, dio detalles de cómo está armado este curso y la forma que hay de inscribirse: “Pozaldez tiene una tradición vitivinícola, como lo muestra el hecho de que en todas las viviendas existen bodegas subterráneas donde nuestros antepasados elaboraban sus vinos. El objetivo de este curso es fomentar el enotu-

Cartucho deshollinador Cartucho d eshollinador

8, 8,95 95€

dosis Pintura térmica PiBarbacon ntura té rmPastillas ica negra negr32 a 400 40 0 ml ml

producto 12, 12,90€ recomendado

CARRERA DE “los 8 DEl ATuRDo”

3,,95€ 3

Deshollinador pellet 1,5 D eshollinador estufas estufas pe llet 1 ,5 K Kg g

9, 9,60€

Deshollinador mantenimiento Deshollina ador m antenimiento madera 14 m adera ccarbón arbón 1 4D

11, 11,00 00€ Guante anticalor anticalor Guante

5, 5,90€

rismo, por lo que hemos pensado que la mejor manera de fomentar e impulsar Pozaldez como pueblo del Verdejo es a través de esta formación de curso de cata que consta de dos partes: una primera que comenzará el 12 de noviembre, donde será una formación más teórica y se darán los conocimientos para identificar las distintas características que definen un vino. Esta parte irá acompañada de una cata, pero para fijar estos conceptos. Para esta etapa, contamos con la presencia de Carlos Martínez Lovera que es sumiller y técnico sensorial. La segunda parte, que comenzará el próximo año, será más práctica, donde contaremos con diferentes representantes de las distintas Denominaciones de

El deporte es uno de los pilares que, de igual manera que el vino, se quiere impulsar para la atracción de gente de la comarca y alrededores. La carrera popular de “Los 8 del Aturdo” está programada para el próximo sábado 13 de noviembre, con diferentes tramos dependiendo de las capacidades y preferencias de cada participante. Un tramo será para andarines, que consta de 5 kilómetros, y otra para corredores que será de 8 km. Ambas categorías comenzarán y terminarán en el mismo sitio, con inicio es a las 11:30 horas de la mañana. Habrá un tiempo límite de hora y media para la finalización de la carrera, con el propósito de que el evento no se alargue. La gente interesada en formar parte de esta carrera, tendrá que formular la inscripción llamando al ayuntamiento directamente o, bien, a través del correo electrónico de pozaldezturismo@hotmail.com. El carácter solidario de la competición estará presente ya que el 20% del dinero recaudado con las inscripciones irá destinado a ayudar a los afectados por el volcán de La Palma No sólo será un día para el deporte. Tras la finalización de la prueba, habrá fiesta debido a que coincide con San Juan de otoño, que ya se celebró en el año 2019.

Junta mm Junta plana plana cristal cristal Ø 10 10 m m vidrio negrD ĆEra negrD ĆEra v idrio

9, 9,9900€ negra mm JJunta unta n egra a puerta puerta Ø 8 m m negra Ćbra vidrio negra Ć brra v idrio

9, 9,50 50€

C// TTejedores, C ejedores, 3

Pól. Pól. Ind. Ind. Francisco Francisco Lobato Lobato Campo 447400 7400 Medina Medina del del C ampo ((Valladolid) Valladolid)

info@adelanza.com info@adelanza.com www.adelanza.com w ww.adelanza.com

983 983 4481 81 1142 42


22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

COMARCA

w Mancomunidad

“Tierras de Medina” muestra su apoyo a las víctimas de violencia de género El pasado viernes por la tarde tuvo lugar el “círculo de hombres” en varios puntos de la comarca como símbolo de lucha ante esta lacra La Voz

La violencia de género es una de las peores lacras que todavía persiste en la sociedad. Ya son 36 las mujeres asesinadas por parte de sus parejas o exparejas, en lo que va de 2021. Para concienciar sobre ello y que debe haber un apoyo desde todos los ámbitos, las localidades de la comarca “Tierras de Medina” realizaron un círculo de hombres, el viernes por la tarde en las respectivas plazas de los municipios. El acto fue similar en todos los lugares: Varias personas se colocaron en círculo, alrededor de un lazo blanco en señal de duelo y respeto por todas las víctimas de violencia de género, y tras encender unas velas se procedía a la lectura de un manifiesto de repulsa a cualquier actuación de violencia machista. Estos actos se realizaron un mes antes del día mundial contra de la violencia de género, que es el próximo 25 de noviembre. Esa jornada se promoverán más actos para mantener presente esta lucha en la que hay terreno por recorrer.

Círculo de hombres en Fresno el Viejo / Fuente: Ayto. Fresno el Viejo

Círculo de hombres en Rueda / Fuente: Ayto. de Rueda

Círculo de hombres en Castrejón de Trabancos / Fuente: Ayto. de Castrejón

Círculo de hombres en Nava del Rey / Fuente: Ayto. de Nava del Rey


SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

COMARCA

w Tordesillas

z Sanidad

El pleno aprueba las ordenanzas fiscales para el próximo año

Tordesillas reclama al gobierno regional más personal y la mejoras de las instalaciones de su Centro de Salud

El Ayuntamiento propuso, a través de la concejalía de Economía y Hacienda, modificaciones que aliviarán a familias y empresas vechamiento térmico o eléctrico de la energía solar para autoconsumo, disfrutarán de una bonificación del 75% sobre el presupuesto de obra correspondiente a la parte del proyecto que refleje la implantación del sistema de aprovechamiento de la energía solar y siempre que cubra al menos el 40% de la energía total requerida por la construcción.

Redacción

El Ayuntamiento de Tordesillas planteó a través de la concejalía de Economía y Hacienda la modificación de las Ordenanzas Fiscales que fueron llevadas a pleno este miércoles para su aprobación. Para el ejercicio 2022, se proponen modificaciones que implican cierta redistribución de la carga tributaria, conforme a criterios de equidad, progresividad y sostenibilidad ambiental. Los cambios introducidos implican, con carácter general, una reducción de la presión fiscal a las familias y empresas, mediante la reducción de impuestos y tasas de servicios prestados. Los principales cambios vendrán en: tasa de expedición de documentos; tasa de prestación de abastecimiento de agua; tasa por depuración de aguas residuales; tasa reguladora del precio público por la prestación del servicio de piscinas; establecimiento de nuevas bonificaciones en el impuesto sobre bienes e inmuebles (IBI) y en el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (IVTM). “Entendemos las ordenanzas fiscales como una herramienta para actualizar algunas tasas, bajar impuestos y apoyar el consumo de las familias con un reducción de la presión fiscal, además de ser más competitivos a nivel industrial favoreciendo el asentamiento de empresas en la localidad con propuestas atractivas”, recalca Miguel Ángel Oliveira, alcalde de Tordesillas. “También planteamos bonificaciones para aquellas viviendas y empresas que apuesten por la sostenibilidad, con una reducción del 50% del IBI durante las tres primera anualidades con un máximo de 500 euros a quienes

TAsA DE bAsuRAs

El Ayuntamiento de Tordesillas mientras se celebro un pleno municipal/ Fuente: Ayuntamiento de Tordesillas

lo soliciten”, apostilla el regidor. Como consecuencia de esta bajada de impuestos y actualización de tasas, el Ayuntamiento de Tordesillas dejará de ingresar en sus arcas municipales cerca de 220.000 euros.

ibi Una de las ordenanzas que se verá modificada es el Impuesto sobre Bienes Inmuebles con un descuento del 4% para aquellos que tengan o decidan domiciliar el pago del tributo. Se plantea en este apartado la bonificación a inmuebles de naturaleza urbana de uso residencial y no residencial en los que se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico y/o eléctrico de la energía proveniente del sol en los siguientes términos: 50 % de la cuota íntegra del impuesto durante los tres períodos impositivos siguientes al de la finalización de la instalación, con un máximo de 500 euros anuales a aquellos inmuebles de naturaleza urbana de uso residencial y no residencial en los que se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico y/o eléctri-

co de la energía proveniente del sol para autoconsumo. Esto se aplicará siempre y cuando dichos sistemas representen al menos el 40 % del suministro total de energía del inmueble, y cuando las instalaciones para producción de calor incluyan colectores que dispongan de la correspondiente homologación por la Administración competente, así como de la oportuna licencia municipal.

iMPuEsTo sobRE vEHíCulos DE TRACCióN MECáNiCA Al igual que el IBI, se propone Bonificación de un 4 % en la cuantía del impuesto a aquellos contribuyentes que tengan domiciliado el pago del mismo en alguna entidad financiera. Para nuevas altas se deberá presentar con una antelación de dos meses la solicitud para domiciliar dicho pago, si no entrará en vigor a partir del siguiente período.

iCio Las construcciones, instalaciones u obras en las que se incorporen sistemas para el apro-

Esta se actualiza como consecuencia de la subida del coste de la prestación del servicio. Este incremento sin embargo solo cubrirá el 75% del coste real, siendo el otro 25% asumido por el propio Ayuntamiento. En el caso del particular pasará a pagar 6,96 €/mes por los 5,57 €/mes actuales.

TAsA DE AbAsTECiMiENTo y DE DEPuRACióN DE AguA Dado que el municipio se encuentra en plena de crecimiento empresarial, se han actualizado estas tasas para favorecer el asentamiento de empresas con unas horquillas más ventajosas. En el caso de la tasa de abastecimiento esta se fija en 4,05 €/trimestre. Se reduce la Cuota fija del servicio de abastecimiento de agua, gracias a la mejora de la red abastecimiento, reparación de fugas y control de tomas ilegales. En el apartado de uso doméstico comercial e industrial esta va desde los 8,88 €/trimestre, con unos tramos por excedente de 0,37, 0,54 y 0,75€/m3. Estas tarifas se han actualizado teniendo en cuenta otros núcleos cercanos industriales buscando ser más competitivos y ajustados a la industria en busca de mayor competitividad.

Entre las peticiones están la llegada de un fisioterapeuta y un psicólogo Redacción

El Ayuntamiento de Tordesillas ha trasladado a la Junta de Castilla y León las inquietudes y reclamaciones presentadas por los usuarios del Centro de Salud de Tordesillas, con quienes los representantes municipales han mantenido distintas reuniones para abordar cuestiones sobre el funcionamiento del Centro. Entre las peticiones más reiteradas, que están además avaladas por todos los Ayuntamientos que componen el Área de Salud, está la recuperación total de las consultas presenciales. De este modo se solicita que, tras la vuelta a la normalidad tras la pandemia, los pacientes puedan volver a disponer de una atención visual. También se ha denunciado la falta de personal en distintas especialidades, con especial urgencia de la provisión de un fisioterapeuta y un psicólogo. Según señala el Consistorio, otro problema añadido es la falta de espacio e instalaciones adecuadas, tanto en las zonas de atención sanitaria como en las de espera de los pacientes. El Ayuntamiento de Tordesillas envió todas estas peticiones a la Junta de Castilla y León “para que se adopten las medidas que se consideren oportunas en beneficio de todos los usuarios de los municipios afectados”. El Consistorio se ha puesto, además, a disposición de la Consejería de Sanidad para estudiar la posibilidad de una ampliación del Centro, o en su caso, la construcción de uno nuevo, para dar respuesta a todas estas necesidades de los ciudadanos.


SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

COMARCA w Urbanismo

fresno el viejo cuenta con nuevas normas urbanísticas Estas normas fueron aprobadas en el pleno del miércoles Redacción

Cartel promocional de la exposición de fotografías sobre la vendimia / Fuente: Ayuntamiento de Rueda

w Exposición fotográfica

la vendimia de Rueda estará expuesta en imágenes Estará disponible hasta el 14 de noviembre con un horario de visitas de miércoles a domingo de 10:00 a 13:30 horas, y las tardes de viernes y sábado Redacción

Hasta el próximo 14 de noviembre la sala expositiva de la Oficina de Turismo de Rueda acoge un total de 57 obras presentadas por los catorce artistas que han concurrido al III Concurso de Fotografía “Vendimia de Rueda 2020. El certamen organizado por el ayuntamiento pretende seguir fomentando y ensalzando la fotografía, una práctica que

cuenta con una gran cantidad de aficionados. El horario de visitas es de miércoles a domingo en horario de 10:00 a 13:30, las tardes de viernes y sábados, de 17:00 a 19:00 horas; y los domingos y festivos de 10.00 a 13.30.

REuNióN bEléN viviENTE 2021 Cierto es que todavía falta un mes para entrenar en diciembre, pero los preparativos para

actos tan importantes requieren un tiempo. O eso, han pensado desde el Ayuntamiento de Rueda ya que han convocado una reunión para el 4 de noviembre a las 20:00 horas, en el salón de actos del ayuntamiento, para la organización del Belén viviente. Todas aquellas personas interesadas deben acudir a esta cita para conocer qué es necesario y cómo se va a realizar para que el día señalado salga a la perfección.

La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo (CTMAyU) ha acordado en su reunión en la jornada del miércoles aprobar definitivamente las Normas Urbanísticas Municipales de Fresno el Viejo que sustituyen a las actuales Normas Subsidiarias aprobadas en 1998. La propuesta clasifica como Suelo Urbano lo ya clasificado de esa manera por el planeamiento vigente, así como las áreas de borde cuyos terrenos poseen servicios urbanos y acceso integrado en la malla urbana, y eliminado del suelo urbano la unidad de ejecución nº 2 de las NNSS vigentes.

Las nuevas normas distinguen dos categorías de suelo urbano. Por un lado, el Suelo Urbano Consolidado, en el que se incluye el núcleo tradicional y las parcelas que cuentan con todos los servicios para ser consideradas solar, así como aquellas que pueden alcanzar dicha condición mediante pequeñas actuaciones. Por otro lado, un Sector de Suelo Urbano No Consolidado (SUNC 01) situado al oeste del municipio y que incluye varias parcelas que en las actuales NNSS están clasificados como Suelo Rústico, con un grado de consolidación importante, ocupando una superficie total de 9.700 m² y una capacidad para 19 viviendas.

w Loterías

la bonoloto deja 53.600 euros en Nava del Rey fue una de las tres personas agraciadas con el premio de segunda categoría del pasado lunes Redacción

El sorteo de la Bonoloto, celebrado el lunes 25 de octubre, repartió alegrías por la comarca de «Tierras de Medina». Un boleto sellado en Nava del Rey fue premiado con 53.628,66

euros por acertar cinco números de la combinación ganadora más el complementario. Junto a esta vecino de Nava, otras dos personas de Almería y Las Palmas obtuvieron el mismo premio, al ser acertantes de segunda categoría.


SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

Provincia

w Empleo

Diputación y CEoE abordan las oportunidades que ofrecen los fondos Europeos El encuentro se celebró en Matapozuelos dentro del proyecto “Digitalízate” Redacción

Conrado Íscar junto con el alcalde de Villanueva de Duero, Edilberto Ruiz / Fuente: Diputación de Valladolid

Conrado Íscar junto con el alcalde de La Seca, Gregorio Bayón / Fuente: Diputación de Valladolid

w Diputación de Valladolid

El presidente visita villanueva de Duero y la seca Conrado Íscar visitó de manera oficial ambos municipios para conocer de primera mano las inquietudes de las corporaciones municipales Redacción

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, realizó una visita institucional al ayuntamiento de Villanueva de Duero, donde mantuvo una reunión de trabajo con el alcalde, Edilberto Ruíz, y posteriormente se trasladó a La Seca, donde se ha reunido el alcalde, Gregorio Bayón. Las dos visitas institucionales tienen

como objetivo conocer de primera mano las necesidades de los vecinos de la provincia de Valladolid. En el caso de Villanueva de Duero, Edilberto solicitó a Conrado Íscar, modificar las aportaciones de los ayuntamientos a REVAL. Asimismo, quiso mostrar su interés por conocer la nueva convocatoria que se presentará este año de los Planes Provinciales y las líneas

de financiación a los municipios. En este sentido, el alcalde de La Seca, Gregorio Bayón, solicitó al presidente la ayuda de la institución provincial para la ampliación de la guardería municipal y la mejora de sus instalaciones. Por último, expuso los nuevos proyectos para mejorar las infraestructuras del municipio a través de las inversiones en Planes Provinciales.

La Diputación de Valladolid y CEOE, celebraron un encuentro empresarial en Matapozuelos, en el que han profundizado en las oportunidades que ofrecen los Fondos Europeos para acelerar los procesos de transformación digital de las empresas y mejorar su eficiencia, para contribuir a que las empresas puedan mantener e incrementar su actividad contribuyendo de esta manera al desarrollo de nuestra provincia. El encuentro fue inaugurado por el Presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, el Presidente CEPYME, Gerardo Cuerva, el Presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio y la Presidenta de CEOE en Valladolid, Ángela de Miguel, contando con las intervenciones de los máximos responsables nacionales de CEOE en estas materias, como lo son Luis Socías, Jefe de la Oficina de Proyectos Europeos y Cristina Rivero, Directora del Área de Industria y Medio Ambiente. Ángela de Miguel agradeció la colaboración de la Diputación de Valladolid en la organización de este importante encuentro empresarial, que cuenta con la participación de empresas especialmente relevantes de la provincia de Valladolid, que en muchos casos son tractoras de otros sectores de actividad. Todos ellos están contribuyendo al mantenimiento del empleo y de la actividad económica, creando oportunidades y riqueza en nuestro entorno, construyendo un Valladolid más próspero. También, ha agradecido al presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva y al Presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, que acompañe y colabore en el desarrollo de esta

importante jornada de trabajo, preocupado por conocer en primera persona las inquietudes de las empresas españolas, en este caso, las inquietudes y problemas de los empresarios de la provincia de Valladolid. Ha destacado que su presencia en esta reseñable jornada, es un respaldo al esfuerzo y trabajo que las empresas de nuestra provincia realizan diariamente, para mantener su actividad, sus empleos y con ello contribuir a nuestro desarrollo. El presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, consideró que los fondos europeos son la palanca fundamental para que se produzca la necesaria transformación del modelo económico, se refuerce el mercado único y, a la vez, se impulse la doble transición ecológica y digital. Así se ha diseñado el actual Marco Financiero Plurianual UE 2021-2027, pero, además, con el Plan Europeo de Recuperación (Next Generation EU), al ser un instrumento temporal de emergencia, también se persigue acelerar la recuperación sostenible de la Unión Europea. Aparicio remarcó que los fondos Next Generation suponen una inyección adicional de recursos económicos para que se pueda avanzar con mayor celeridad en la consecución de tan ambiciosos y necesarios retos, que son los que nos van a permitir alcanzar un reforzamiento de nuestra posición geoestratégica y competitiva a nivel mundial, al facilitar la transformación económica también de la estructura productiva de Castilla y León, por lo que agradeció el interés de las empresas participantes en el encuentro y les animó a utilizar los recursos que CEOE y CEPYME pone a disposición para que puedan aprovechar estos fondos.


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

PROVINCIA w Diputación

los alcaldes socialistas muestran su rechazo ante las palabras de Conrado íscar El presidente de la Diputación afirmó que los habitantes de municipios que no son gobernados por el Partido Popular están sufriendo Redacción

Imagen de la visita de Augusto Cobos a Sardón de Duero / Fuente: JCyL

w Fomento

la junta extiende a la zona de Tudela de Duero el bono rural de transporte gratuito El delegado territorial de la Junta, Augusto Cobos, visitó Sardón de Duero para presentar este servicio Redacción

El delegado territorial de la Junta, Augusto Cobos, realizó una visita institucional a Sardón de Duero donde se entrevistó con su alcalde, José Luis Gómez, y presentó el Bono Rural de Transporte Gratuito que dará servicio a 11 localidades de la zona de transporte a la demanda de Tudela de Duero. En la reunión mantenida en el Ayuntamiento, Augusto Cobos y José Luis Gómez repasaron diversos asuntos de interés para el municipio que podrían contar con la colaboración de la Junta. Entre ellos destacó la petición de la construcción de la depuradora de aguas residuales, sobre la que Cobos se ha comprometido a conocer la situación actual del proyecto presentado por el

Ayuntamiento e informarle de cuándo podría firmarse el convenio con la Junta para poder iniciar las obras. La Junta, informó Cobos, ha dado prioridad a través del convenio firmado con la Diputación a la extensión de las depuradoras en los municipios de más de 1.000 habitantes y ahora se están planteando y desarrollando en los comprendidos entre los 500 y 1.000. Tras la reunión institucional se llevó a cabo el acto de presentación del bono en el que han participado también el jefe del Servicio Territorial de Fomento, Félix Romanos, y alcaldes y concejales de la zona, con los que se comentó la forma de aplicación del bono gratuito y el grado de satisfacción por el funcionamiento del transporte a la demanda.

La nueva zona en la que se ha puesto en marcha el Bono Rural de Transporte Gratuito está organizada en seis rutas de transporte a la demanda y da servicio a 11 localidades de la provincia de Valladolid: Herrera de Duero, Tudela de Duero, La Parrilla, Santibáñez de Valcorba, Traspinedo, Olivares de Duero, Quintanilla de Onésimo, Sardón de Duero, Sardoncillo o La Granja, Villavaquerín y Villabáñez. La Junta avanza así en la implantación del bono rural gratuito en la provincia de Valladolid, donde ya se ha puesto en marcha para los municipios de las zonas de Villafrechós, Medina de Rioseco, Mayorga, Villalón de Campos, Cigales, Serrada, Mota del Marqués y Peñafiel.

Alcaldes y alcaldesas socialistas de Valladolid han mostrado su rechazo a las palabras pronunciadas por el presidente del PP de Valladolid, Conrado Íscar, en la convención nacional del partido en Valencia del pasado 2 de octubre. En su intervención Íscar dijo, dirigiéndose al presidente nacional, Pablo Casado: “Bueno, presidente. Valladolid lo conoces: 225 municipios, 9 pedanías... Hablamos de personas. Pues hay todavía 74 municipios que no están gobernados por el Partido Popular y por eso están sufriendo las personas. Menos mal que tenemos a nuestro presidente, Alfonso Fernández Mañueco”. Desde el PSOE de Valladolid manifiestan su “repulsa” a esas palabras y señalan que “constituyen una grave falta de respeto hacia los alcaldes y alcaldesas socialistas y de otros partidos políticos que no sean el Partido Popular”. Como ejemplo del valor y respeto que todos ellos merecen, los socialistas hacen hincapié en su labor durante la pandemia y “la crisis de todo orden que se ha generado”, que “ha puesto de manifiesto que todos y todas las alcaldesas de Valladolid, sean del color político que sean, han estado en primera línea para ayudar a los vecinos y vecinas de Valladolid”. Para Francisco Ferreira, Secretario de Política Municipal

del PSOE Valladolid, “cuando se habla de municipios en Valladolid no hay dos trajes ni dos personalidades”. Y puntualiza que en el caso de Conrado Íscar “por encima de todo es Presidente de la Diputación Provincial, y manifestaciones de este tipo conducen a pensar que hay un Presidente de la Diputación que lo es de unos pocos, pero no de todos los municipios ni alcaldes ni alcaldesas”. También recuerdan los socialistas que “de 552.649 habitantes que tiene la provincia de Valladolid, el PSOE está gobernando para aproximadamente 354.177 vecinos y vecinas (el 64%) lo que, junto a otros partidos, constituye un 75%; mientras el PP está gobernando para un 25% de la población. Por eso decir que un 75% de la población -aquella en la que no gobierna el PP- está sufriendo, es algo absurdo”, critican. Haciendo un repaso, el PSOE explica que “sufrimiento hubo en la anterior crisis, con los gobiernos de mayorías absolutas del PP, cuando hubo mayor déficit, mayor deuda, récord de desempleo, recorte en pensiones, en prestaciones de desempleo, recorte salarial, en educación, en sanidad, en todo lo que tocaba el escudo social”, recuerdan. Y añaden que “en esta crisis de la pandemia el gobierno actual ha protegido a los más débiles, a los más necesitados y a los más vulnerables”, concluyen.


SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

Deportes

Bádminton

Pablo Martín se sube dos veces al pódium en el torneo de Medina del Campo Obtuvo la medalla de plata en categoría individual, y consiguió la medalla de oro en el mixto junto a su compañera Ana Peñaranda La Voz

El Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo acogió durante el fin de semana la prueba de bádminton puntuable para el ranking nacional TTR 2º, un campeonato donde destacaron la segunda plaza obtenida por Pablo Martín en el individual masculino sub19, y su victoria conjunta con Ana Peñaranda en la prueba mixta sub19. Desde las 10 horas de la mañana del sábado 23 de octubre tuvo lugar esta competición en el polideportivo medinense. Se trataba de una prueba TTR absoluto y sénior que contaba con 75 participantes y el domingo 24 el TTR sub-19, sub 13 y sub 11 que congregaba a un total de 62 jugadores. En cada jornada se disputaron un total de 133 partidos.

MEDAllA DE oRo EN El MixTo Las semifinales de la categoría mixta de dobles sub19 medía a dos parejas de Medina del Campo frente a frente. Por un lado, estaba la formada por Pablo Martín y Aña Peñaranda, perteneciente al club Soria-CS24, que competían contra la pareja medinense de Pablo Sanz y Andrea Sanz, que saltaban a semis como número dos del cuadro. Sin embargo, el mayor nivel del ranking no les valió a los Sanz, que finalmente caerían en dos sets (21-14 y 21-17) contra Martín y Peñaranda. Ya en la final, se enfrentarían contra los número uno, Raúl García y Elena Dueñas, quienes les pondrían las cosas aún más complicadas en un encuentro que se resolvió en tres sets (29-30, 2116 y 21-17) y del que saldrían ganadores Pablo Martín y Ana Peñaranda.

viCToRiA EN El iNDiviDuAl Martín saltaba como número dos del cuadro y logró ganar a sus rivales en cuartos de final (Diego de la Cruz) y en semifinales (Juan Santos López) por dos sets. Sin embargo, en la final le esperaba el Javier Barrios, del club Soria CS24, quien obtuvo una cómoda victoria frente al medinense por dos sets (21-9 y 21-13). El otro medinense que disputaba este cuadro final, Pablo Sanz, cayó en cuartos de final contra Héctor de las Heras en tres sets.

Pablo Martín y Ana Peñaranda en lo alto del pódium

Segunda posición para Martín en el individual


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

DEPORTES Fútbol

El Fútbol Femenino Crealia se da un festín ante el San Pío X 'B' - Las jugadoras aficionadas de Medina del Campo impusieron su juego y ganaron por 10-0 - Las infantiles cayeron frente al San Pío por 6-0 en su salida a Valladolid La Voz

Las jugadoras del Fútbol Femenino Crealia de Medina del Campo se impusieron de manera clara ante el San Pío X 'B' en un encuentro dominado de principio a fin que culminó con un resultado de 10-0 para las locales. La presión constante de inicio que hicieron las medinenses ante la salida de balón de las chicas del San Pío, provocó una serie de errores de las visitantes y numerosas ocasiones para el Fútbol Femenino Crealia, siendo así la tónica de la primera mitad, en la cual se fueron al descanso con un resultado ya abultado de seis a cero. La segunda parte las locales

bajaron la presión alta que mantenían a sus rivales y se pasó a ver un partido más abierto. Al final, el resultado fue reflejo de lo visto en el campo. Los goles de las locales fueron obra de Marta Jiménez (3), Naiara del Dedo (3), Victoria Íscar (1), Thalia García (1), Aroa Martín (1) y María Gil (1). Con esta victoria, las aficionadas de Medina del Campo se sitúan en mitad de la tabla, en la quinta posición de la Liga Doble G, con dos victorias y tres derrotas que les dejan a cuatro puntos del Palencia Fútbol Femenino, y con los mismos puntos que el Olímpico de León Femenino y el Astorga. La próxima jornada, que

Imagen del encuentro del aficionado frente al San Pío X ‘B’

será el fin de semana del 7 de noviembre, el equipo Fútbol Femenino Crealia se desplaza a la Ciudad Leonesa de Astorga donde le espera un rival complicado.

DERRoTA DE lAs iNfANTilEs ANTE El sAN Pío 'b' PoR 6-0 El equipo infantil femenino Filtrinox se desplazó a Valladolid para jugar el partido correspondiente a la jornada 5,

Clasificación

Fútbol

La Gimnástica vuelve a la senda de la victoria frente al Olmedo Ya como quintos en la tabla, disputarán la siguiente jornada contra el Unión Arroyo La Voz

La Gimnástica Medinense salió victoriosa de su salida a Olmedo, donde venció por 0-2 a sus rivales en los últimos 25 minutos de encuentro. Con este resultado, el equipo de Medina del Campo avanza hasta la quinta posición en esta primera fase

de la liga. Los goles tardaron en llegar, y fue en el minuto 76 de partido cuando Emilio José López marcaría el primero de ellos. Cerraría el marcador Álvaro Gutiérrez con otro tanto en el minuto 88 de partido, un gol que le coloca como pichichi provisional de la liga con cuatro tan-

1ª Prov. Aficionado - Grupo 2

Última jornada A. Tordesillas ‘B’ 0 Unión Arroyo 0 Olmedo 0 Villa de Simancas 2 Rueda 0

EQUIPO

R. Valdestillas La Pedraja Gª Medinense A. Peñafiel Navarrés Cecosa

1 2 2 1 0

Próxima Jornada Gª Medinense - Unión Arroyo La Pedraja - A. Tordesillas B A. Peñafiel - Rueda R. Valdestillas - Villa de Simancas B Navarrés Cecosa - Olmedo

tos, al igual que Roberto Extremo, jugador del Racing Valdestillas, primero en la clasificación. El próximo encuentro de la Gimnástica Medinense se disputará en el Estadio Municipal de Medina del Campo. Un partido que a priori parece complicado,

donde cayeron derrotadas por el equipo pucelano. Las medinenses pusieron todas las ganas y esfuerzo en el partido pero esto no fue suficiente ante un equipo que fue claramente superior.

Ptos

P.J.

P.G.

P.E.

P.P.

G.F.

G. C.

12

5

4

0

1

8

2

2. La Pedraja

9

5

3

0

2

8

5

3. Unión Arroyo

9

5

3

0

2

10

9

4. Villa Simancas ‘B’ 9

5

3

0

2

8

7

5. Gª Medinense

8

5

2

2

1

7

5

6. A. Tordesillas B

6

5

2

0

3

5

9

7. Navarrés Cecosa

5

5

1

2

2

4

3

8. Rueda

5

5

1

2

2

4

5

9. Olmedo

3

4

1

0

3

5

8

10. A. Peñafiel

3

4

1

0

3

4

10

1. R. Valdestillas

pues su rival será el Unión Arroyo, que está situado como tercero en este grupo de la Primera División de Aficionados de Valladolid. Los de Arroyo vienen de perder dos encuentros seguidos, por lo que los medinenses cuentan con posibilidades para ganar en casa.

Por su parte, los juveniles rascaron un empate contra el Atlético Tordesillas UEMC con un gol en el minuto 88. La siguiente jornada la disputarán en casa contra el C.D. Juventud Rondilla UEMC que están dos puestos por detrás de los de Medina del Campo.


SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

DEPORTES Fútbol y fútbol sala

Nueva victoria del CDM en su salida frente al San Agustín Los equipos de fútbol obtuvieron un pleno de victorias, mientras que el infantil de fútbol sala cayó en su salida a Ciudad Rodrigo La Voz

Los equipos de fútbol del Club Deportivo Medinense obtuvieron un pleno de victorias durante este fin de semana. Destaca el triunfo a domicilio del aficionado, que con un 0-4 ante el San Agustín, se pone tercero en la clasificación de la 2ª División Provincial de Aficionados. La parte negativa fue para el infantil de fútbol sala, que cayó por 12-3 en su salida a Ciudad Rodrigo.

sAN AgusTíN 0 – 4 CDM El Club Deportivo San Agustín sólo aguantó 30 minutos del primer tiempo, y a partir del gol de Juancar, el equipo se entregó, sobre todo en una segunda mitad en la que los jugadores de Medina del Campo dominaron la situación. Con el paso de los minutos, fueron llegando los goles hasta alcanzar el

0-4 final. Al CDM se le vio muy metido en un partido que, con los antecedentes de años anteriores, se presumía complicado. Al inicio del partido parecía que así sería, pero sin embargo resultó ser un espejismo. Ya como terceros en la clasificación, ahora esperan el encuentro de este sábado frente al Rayo Cenobia, que están colocados segundos en la tabla.

Clasificación Última jornada Rayo Cenobia Zaratán Sport Renedo San Agustín B A. Portillo U.D. Belén San Pío X San Nicolás

2 1 1 0 1 4 4 1

Pedrajas Betis B Viana de Cega CDM Santovenia Tudela La Cistérniga B La Seca

Próxima Jornada Tudela - Santovenia CDM - Rayo Cenobia La Cistérniga B - San Agustín B Betis B - San Pío X Viana de Cega - San Nicolás Pedrajas - Renedo de Esgueva La Seca - A. Portillo U.D. Belén - Zaratán Sport

Ptos

J.

G.

E.

P.

G.F.

G.C.

1. Betis B

18

6

6

0

0

26

11

2. Rayo Cenobia

15

6

5

0

1

11

3

EQUIPO 1 5 0 4 1 1 0 1

3. CDM

12

6

4

0

2

26

14

4. Renedo

12

6

4

0

2

19

13

5. Viana de Cega

12

6

4

0

2

12

11

6. San Pío X

10

6

3

1

2

16

11

7. Santovenia

10

6

3

1

2

15

11

9

6

3

0

3

8

10

8. La Cistérniga B 9. Pedrajas

7

6

2

1

3

10

10

10. San Nicolás

7

6

2

1

3

8

12 18

11. U.D. Belén

7

6

2

1

3

13

12. La Seca

6

6

1

3

2

9

9

13. A. Portillo

4

6

1

1

4

8

15

14. San Agustín B

4

6

1

1

4

11

21

15. Zaratán Sport

3

6

1

0

5

7

16

16. Tudela

3

6

1

0

5

7

21

giMNásTiCA MEDiNENsE

iNfANTil: CDM 4 – 3 CD viANA Un encuentro de los infantiles que se preveía fácil y se complicó. Sin embargo, los chavales de Lozano supieron sacar adelante el partido sumando tres puntos muy valiosos para seguir escalando puestos en la clasificación. El estreno de patrocinador les resulto muy bueno. La próxima jornada toca descansar, reanudándose la competición el día 7 contra el Atlético Parquesol.

2ª Prov. Aficionado

AlEvíN 'A': sAN josé jEsuiTAs 2 – 7 CDM Sin mayores aprietos saco adelante el alevín 'A' el encuentro contra los jesuitas en un partido muy fácil, y que al final se saldó con un resultado claro a favor de los visitantes. El próximo partido será el día 6 contra el Betis en casa.

AlEvíN 'b': CDM 5 – 3

Partido igualado entre los dos conjuntos de la villa y donde los del CDM fueron más certeros de cara a portería. La próxima jornada se enfrentarán al Viana de Cega el día 7 de noviembre.

iNfANTil DE fúTbol sAlA: CD TREs ColuMNAs 12 – 3 CDM Un flojo primer tiempo de los de Medina del Campo en su visi-

ta a Ciudad Rodrigo el domingo 24 por la tarde, fue el principal motivo que les lastró de cara a la segunda parte. Fue en la segunda mitad donde el equipo cuajó un mejor juego, no pudiendo igualar la ventaja que los locales adquirieron en los primeros 20 minutos. Esta semana toca descansar también en fútbol sala, esperando la visita del Trepalio leones el día 6 a las 17 horas en el Pablo Cáceres.

Tenis

Elena López se alza en el cuadro de consolación en Palencia El benjamín Pablo Dueñas se planta en su primera final La Voz

Los jugadores de Infinity Tennis Club de Medina del Campo, Elena López y Pablo Gutiérrez participaron en el torneo palentino del complejo deportivo ‘Isla Dos Aguas’, donde plasmaron su gran nivel deportivo. En primer lugar, la tenista ITC Elena López dio una grata sorpresa al plantarse en las semifinales de la categoría júnior -siendo cadete- y fue doblegada por la número uno del cuadro, que no le dio oportunidad de pasar a la final. Sin embargo, López jugaría el cuadro de

consolación y se proclamaría campeona. Por su parte, Pablo Gutiérrez continúa sumando partidos. En este caso, jugó dos encuentros y acabando su participación en los cuartos de final, donde se encontraría a un duro rival que no le dejaría pasar a la siguiente ronda del cuadro.

gRAN PARTiCiPACióN EN AlbA DE ToRMEs Cuatro jugadores del club Infinity Tennis disputaron encuentros en el quinto torneo de Alba de

Tormes, donde Pablo Dueñas llegaría hasta la final, mientras que el veterano Israel Dueñas ganaría el torneo desplegando un gran tenis en sus partidos. Por otro lado, Pablo Gutiérrez y Juanma Esteban en la categoría absoluta no lograron pasar de los octavos de final, contentos ambos jugadores, ya que presentaron un grandísimo nivel en la pista. Desde el club agradecen a sus jugadores por representar la identidad de Infinity Tennis a través de un gran trabajo tanto en los entrenos como en la fase de competición.

Elena López ganó el cuadro de consolación en el complejo deportivo ‘Isla Dos Aguas’


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

Región

w Enoturismo

la junta apoya al sector del vino como línea estratégica de promoción internacional La Consejería de Cultura y Turismo participó en las V Jornadas Técnicas Internacionales de Sumillería de Castilla y León Redacción

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, explicando las medidas en una rueda de prensa / Fuente: JCyL

w Mundo rural

las tasas de las licencias de caza y pesca serán rebajadas al 95% El presidente destaca que estas medidas buscan beneficiar a todos los aficionados y promover la actividad económica y crear riqueza en el medio rural Redacción

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció el pasado lunes que el Gobierno autonómico rebajará un 95 % la tasa general de las licencias de caza y pesca. De este modo, la general para pesca, la P1, pasará de 15,2 euros a menos de un euro, mientras que la de caza tipo A será de poco más de dos euros frente a los 42,65 actuales. Una decisión, subrayó el jefe del Ejecutivo, con la que se busca beneficiar a todos los aficionados de Castilla y León y también a todos los que visitan la Comunidad para practicar estas actividades. Actualmente, en Castilla y León hay 115.700 licencias de caza y 148.000 de pesca, que se beneficiarán de la rebaja en las tasas. Y recordó que ya los menores de 14 años están exentos en el pago de la tasa general de la licencia de pesca y que también hay exenciones para los mayores de 60 y las personas con discapa-

cidad en licencias de caza y pesca en determinados supuestos. Esta bajada se aplicará ya desde 2022 y se suma, señaló Fernández Mañueco, a otros beneficios fiscales que se van a aplicar para favorecer al mundo rural como aumentar al 40 % la deducción por nacimiento o adopción en municipios de menos de 5.000 habitantes, la reducción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales a las empresas que se instalen en el mundo rural o la bonificación de la compra y alquiler de explotaciones agrarias prioritarias y de fincas rústicas. Y se añaden a otros que ya se aplican para favorecer al mundo rural, como las ayudas para la compra o rehabilitación de viviendas para jóvenes o las ayudas al alquiler.

CREAR RiquEzA Un conjunto de bajadas de impuestos y tasas que facilitan la recuperación de las familias y las empresas y que generan actividad en el mundo rural, prioridades del

Gobierno de Castilla y León, apuntó el presidente de la Junta. Esta rebaja en las licencias pretende incentivar la caza y la pesca con el objetivo de promover la actividad económica y crear riqueza en el medio rural, afirmó el presidente, quien resaltó el flujo económico y turismo que cazadores y pescadores generan en los pueblos. Fernández Mañueco precisamente hizo este anuncio en la Reserva Natural de Castronuño, un ejemplo de un entorno que se puede beneficiar de esta medida. En este sentido, el presidente de la Junta también señaló que se van a potenciar los parques y espacios naturales de Castilla y León y puso en valor el compromiso de su gobierno con el medio ambiente y su aprovechamiento sostenible, con actividades que favorecen su cuidado y son señas de identidad de esta tierra. Son recursos, valoró, que se tienen en la Comunidad y que se van a potenciar para generar oportunidades y luchar contra la despoblación.

El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega Álvarez, participó en la inauguración de las ‘V Jornadas Técnicas Internacionales de Sumillería Castilla y León’, que se celebran en el Museo Provincial del Vino de Valladolid-Castillo de Peñafiel, con la participación de los profesionales de la sumillería de la Comunidad, a través de la ‘Asociación de Sumilleres de Castilla y León’, pioneros en la organización de jornadas formativas profesionales, con el objetivo de ampliar el conocimiento en diferentes productos que se utilizan en su trabajo diario. En el acto de apertura estuvieron presentes también el alcalde de Peñafiel, Roberto Diez y el presidente de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres-UAES y de la Asociación de Sumilleres de Castilla y León-ASCYL, Pablo Martín. En la apertura de las jornadas, la Asociación de Sumilleres de Castilla y León reconoció al consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, como ‘Sumiller de Honor de Castilla y León’ por su apoyo a los profesionales del sector y al mundo del vino. En su intervención, Ortega agradeció la distinción recibida y destacó “la importancia de la figura del sumiller, como embajador y prescriptor de los vinos de la Comunidad, auténtico difusor y promotor de todas las excelencias de la enogastronomía en las mesas de Castilla y León y del mundo”. En este sentido, el consejero puso en valor la enología en una zona tan rica en este aspecto como es nuestra comunidad: “La importancia del vino en Castilla y León, como parte de

nuestra cultura, que nos remite a un territorio, a unas gentes y a los frutos de una milenaria historia. Y especialmente en Castilla y León, donde se distingue por la elaboración de vinos de calidad, siendo la Comunidad que posee el mayor número de Denominaciones de Origen reconocidas en España”.

CAsTillA y lEóN líDER EN ENoTuRisMo

Con la colaboración en la organización de estas jornadas profesionales, desde la Consejería de Cultura y Turismo se avanza en la profesionalización del sector, a través de un apoyo decidido, en el que la oferta de enoturismo constituye uno de los ejes fundamentales de la proyección nacional e internacional de la Comunidad. Una oferta que se ve reflejada a través de las nueve Rutas Certificadas del Vino ya reconocidas y que sitúan a la Comunidad a la cabeza en este club del enoturismo a nivel nacional, lo que permite impulsar el enoturismo como producto turístico de excelencia en Castilla y León. El consejero también recordó, como uno de los principales ejes de su departamento en materia turística y compromiso de legislatura, la colaboración con el país vecino, Portugal, a través de un elemento común a ambos territorios, como es el vino. Con este hilo conductor la colaboración entre Castilla y León y Portugal se materializa con acciones concretas como el trabajo que ya se está desarrollando, entre los sumilleres de Castilla y León junto con los sumilleres-escançoes de Portugal, en la confección de la futura ‘Carta de Vinos del Duero-Douro’.


SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

REGION

Imagen de una edición anterior de los ‘Premios de Castila y León’ / Fuente: JCyL

El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, y el presidente de la Fundación VIII Centenario, Mario Iceta, en pleno anuncio del acuerdo de colaboración / Fuente: JCyL

w Premios Castilla y León

Abierta la convocatoria de Nuevas propuestas musicales y expositivas para presentación de candidaturas para la edición 2021 el viii Centenario de la Catedral de burgos La dotación económica del galardón es de 18.000 w Cultura

La colaboración entre la Consejería de Cultura y Turismo y la Fundación se amplía para lo que queda de 2021 Redacción

El consejero de Cultura y Turismo Javier Ortega, y el presidente de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, Mario Iceta, presentaron un nuevo acuerdo de colaboración entre la Consejería y la Fundación, que se suma al firmado en marzo de este año, con el objetivo de ampliar su colaboración para el desarrollo de los actos de celebración del VIII Centenario de la construcción de la Catedral de Burgos durante este año 2021. Desde la Consejería se trabaja, de manera coordinada, con la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, en la realización de actuaciones patrimoniales, culturales y turísticas para dotar a este evento de una especial relevancia, tanto a nivel nacional como internacional. El protocolo firmado por ambas entidades contempla la ampliación de la colaboración “renovando nuestro compromiso para seguir generando nuevas propuestas que den aún más realce a esta conmemoración, con la firma de tres nuevos convenios

de colaboración”, según anunció el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, “para la realización de actuaciones en el ámbito cultural como actividades musicales y expositivas, con el objetivo de que Burgos se proyecte al mundo a través de la conmemoración del VIII Centenario de su Catedral, que se extiende con la confluencia en la ciudad de otros eventos de relevancia como es la celebración del Año Santo Jacobeo y la celebración de Las Edades del Hombre”. Entre los acuerdos se incluye la organización de diferentes actividades musicales complementarias a la exposición Las Edades del Hombre en la Catedral de Burgos, que tendrán su marco de actuación en las diferentes capillas del templo, fundamentalmente la Capilla de los Condestables, con el objetivo de prolongar un mayor tiempo de estancia de los visitantes a la exposición de arte sacro.

ExPosiCioNEs Otro de los acuerdos recoge la realización de la exposición

‘El Quijote, la gran parodia cervantina’ en la Sala Valentín Palencia, de la Catedral de Burgos, que tratará de diferentes temas relacionados con el castellano y en especial, con la obra y figura de Miguel de Cervantes, insigne autor español con vinculación con diversas localidades de Castilla y León. La muestra reunirá piezas de grandes museos nacionales con el objetivo de destacar el género de la parodia como una de las grandes creaciones cervantinas. A través de este marco de colaboración, la Consejería se suma al convenio suscrito entre la Fundación del VIII Centenario y el Cabildo de la Catedral, que dará cobertura a los trabajos de investigación del Archivo del Catedral en temas de índole musical para la recuperación y transcripción de su patrimonio musical y su posterior interpretación. Y de forma más concreta, la colaboración se materializará en la realización de la exposición ‘La Música dormida’, que mostrará los cantorales más destacados de los que se conservan en el Archivo de la Catedral.

euros Redacción

La Junta de Castilla y León ha abierto el plazo de convocatoria de la edición 2021 de los Premios Castilla y León, tal y como recogió la edición del BOCyL del pasado martes. Estos premios son el más alto reconocimiento que hace la Comunidad a los castellanos y leoneses que destacan por su aportación en los ámbitos de las ciencias, las letras, las artes, el deporte o el social. También se reconoce a quienes no habiendo nacido aquí, han vinculado su carrera a Castilla y León. A través de esta convocatoria, que mantiene la dotación económica recuperada en la edición 2019 de 18.000 euros, el Gobierno autonómico quiere animar a todas las instituciones, universidades y asociaciones culturales y a los ciudadanos de Castilla y León, a presentar sus candidaturas a esta nueva edición de los Premios Castilla y León. La convocatoria que ahora se abre mantiene también las seis modalidades a que se pueden presentar candidaturas que son la de Investigación Científica y

Técnica e Innovación; Artes; Letras; Ciencias Sociales y Humanidades; Deporte, y Valores Humanos y Sociales. La decisión de la elección de los premiados recae sobre un jurado nombrado por el consejero de Cultura y Turismo para cada modalidad, y del que forman parte personas de reconocido prestigio o expertas en cada una de las áreas objeto del galardón. Las propuestas de las candidaturas pueden ser realizadas tanto por instituciones públicas y privadas, como fundaciones, asociaciones, colegios profesionales, academias y personalidades de todo el mundo cuya actividad tenga vinculación con alguna de las actividades de los premios. Para ello deben realizar sus propuestas en el formulario ‘Propuesta de candidatura Premios Castilla y León’, que está disponible en la Sede electrónica de la Junta de Castilla y León , dirigida a la Consejería de Cultura y Turismo. Además, se debe aportar la relación de méritos del candidato y una relación de sus obras o publicaciones más relevantes.


SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

REGION

w Familia y empleo

isabel blanco subraya el impulso de la junta a las políticas de conciliación La consejera inauguró la jornada de presentación del proyecto europeo ‘Men in Care’ con el fin de fomentar la conciliación responsable en el cuidado de menores y familiares y en el ámbito laboral Redacción

La titular de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, destacó ayer en Valladolid el impulso dado en esta legislatura a las políticas en favor de la conciliación de la vida laboral y personal y por la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, mientras reclamó la implicación de todas las instituciones, entidades, empresas y la sociedad civil, en general, para avanzar hacia la corresponsabilidad en el desempeño de las tareas de cuidado y atención en el ámbito familiar, puesto que “sin corresponsabilidad no puede existir igualdad”. Esta iniciativa tiene como finalidad construir una red de personas interesadas en impulsar la conciliación corresponsable entres los países participantes – que son España, Austria, Alemania, Eslovenia, Islandia, Noruega y Polonia– y aunar fuerzas desde las empresas, administraciones públicas, agentes sociales y la investigación para favorecer la conciliación y la corresponsabilidad de empleo y cuida-

dos por parte de los hombres. La consejera inició su intervención con la exposición de algunos datos e indicadores. Por ejemplo, que según el Instituto Nacional de Estadística (INE), las mujeres le dedican al cuidado del hogar y de sus familiares prácticamente el doble de tiempo que los hombres. En concreto, las que se encuentran en la franja de edad de entre 45 y 65 años asumen casi en exclusiva el ejercicio de los derechos de conciliación, no sólo para la atención de sus hijos, sino también sobre las personas dependientes, por lo que son también el colectivo que acusa en mayor medida el desempleo.

NuEvE DE CADA DiEz ExCEDENCiAs soN DE MujEREs

El pasado año, el número de excedencias para atención familiar en Castilla y León fue de 3.330, de las cuales el 90,6 % fueron de mujeres y sólo el 9,3% de hombres. Las cifras no difieren mucho de las registradas hace cinco años, en 2015, cuando el reparto de las 2.615 exce-

La consejera de Familia e Igualdad de oportunidades, Isabel Blanco, en una de sus visitas a una de las guarderías del programa ‘Crecemos’ / Fuente: JCyL

dencias disfrutadas fue del 93,4 % para ellas y del 6,6 % para ellos. La tendencia en el inicio de este 2021 es similar. De enero a junio el número de excedencias fue de 1.275, de las que el 90,1% fueron solicitadas por mujeres y el 9,01% de hombres, datos prácticamente idénticos a los recogidos para el primer semestre de 2020 (90,3 % de mujeres y 9,7 %

de hombres). Isabel Blanco afirmó que estos datos ponen de manifiesto que la conciliación de empleo y vida familiar sigue recayendo principalmente sobre las espaldas de las mujeres y ha lamentado que la corresponsabilidad en los cuidados sea todavía un ideal en muchas familias. A ello hay que añadir las barreras legales, laborales y cul-

turales a las que se enfrentan los hombres para dedicar su tiempo a cuidar a sus menores. Según la última Encuesta Europea sobre las condiciones de trabajo (Eurofond) correspondiente al año 2015, en España el 34 % de los varones en activo querrían trabajar menos horas y el 29 % de los que tienen responsabilidades de cuidados tienen dificultades para conciliar porque se enfrentan a jornadas laborales extensas, largos desplazamientos y / o horarios imprevisibles o difíciles, como revela el INE. De ahí que la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades remarcara la necesidad de promover la conciliación y la corresponsabilidad de la vida laboral, familiar y personal, rompiendo los estereotipos que identifican a la mujer con la conciliación, y fomentando un reparto cierto y equitativo de las tareas cotidianas. “Esto conllevará mayores oportunidades laborales para las mujeres a las que, hasta ahora y de manera generalizada, se les están atribuyendo la mayoría de las cargas personales y familiares”, aseguró.


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROFESIONALES

SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021


SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

PROGRAMACIÓN Agenda

Qué ver en TeleMedina Canal 9

MEDINA DEL CAMPO

+RUD

/XQ

0DU

/$ &2168/7$ '(/ '2&725

7,(0326 02'(5126

Centro Cultural Integrado ‘Isabel la Católica’

0LH

Película de la semana

-XH

9LH

6DE

)/$76

3$5$'$ < )21'$

3,7/$1(

325 '(5(&+2

/2&$/ 086,&$/

&$0%,2 '( 5$6$17(

'RP

3$57<785$

Exposición de Pintura: Surrealismo Crítico, de Juan Carlos González. Desde el 18 hasta el 31 de Octubre. Horario de visitas: De 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:30 horas.

'(67,12 723

3$,6$-( '( &$=$

3$,6$-(6 '( &$=$

7,(55$ '( 68( 26

0$*$=,1( OR PHMRU GH OD VHPDQD

*5$1'(6 &21 -(11< //$'$

5$ &(6

3$,6$-(6 '( &$=$

.,48 6+2:

Escape Room: El asesino múltiple, Sábado 30 de Octubre. Desde 17:00 a 20:00 horas.

3,7/$1(

(1 &$6$ &217,*2

&$0%,2 '( 5$6$17(

&2&,1$ )$0,/,$5

&2&,1$ )$0,/,$5

&2&,1$ )$0,/,$5

,1)250$7,92

,1)250$7,92

,1)250$7,92

$&202'$'25

(1 &$6$ &217,*2

&2&,1$ )$0,/,$5

&2&,1$ )$0,/,$5

&2&,1$ )$0,/,$5

&2&,1$ )$0,/,$5

,1)250$7,92

,1)250$7,92

,1)250$7,92 6(0$1$/

,1)250$7,92 6(0$1$/

Halloween, Sábado 30 de Octubre. Pintacaras, tatuajes terrorífcios, juegos de Halloween para los más pequeños... 17:30 a 19:30 horas.

',5(&72 $/ *5$12

, /29( (63$ $ 3$57<785$

Teatro para bebés: “Azul”, Sábado 30 de Octubre. 12:30 horas Visita guiada teatralizada: “Comuneros, una épica aventura”. Domingo 31 de Octubre Capilla San Juan de la Cruz X Recogida de alimentos, productos de higiene y limpieza, por parteHermandad Rociera de Medina del Campo, Sábado 30 de Octubre. A las 21:00 horas.

$7$1'2 &$%26

72526

(/ 5,1& 1 '( &$5/26

2),&,26 3(5','26

(675(//$6 (1 /$ 12&+(

3(/Ë&8/$ /DV 3(/ &8/$ &RORUDGR ÈJXLODV D]XOHV -LP

3(/ &8/$ (Q HO HVWDQTXH GRUDGR

3(/ &8/$

3(/ &8/$

3(/ &8/$ 6LURFR

3(/ &8/$ 0DUW\

Animales de compañía Enfermedad hepática

0$*$=,1( OR PHMRU GH OD VHPDQD

5HSHWLFLµQ 0$*$=,1(

5HSHWLFLµQ 0$*$=,1(

5HSHWLFLµQ 0$*$=,1(

5HSHWLFLµQ 0$*$=,1(

5HSHWLFLµQ 0$*$=,1( 0$*$=,1( OR PHMRU GH OD VHPDQD

72526

Nava del Rey Pasaje del Terror, Sábado 30 de Octubre. De 19:00 a 23:00 horas. En la Casa de la Cultura local.

,1)250$7,92

,1)250$7,92

,1)250$7,92

,1)250$7,92

,1)250$7,92

',5(&72 $/ *5$12

325 '(5(&+2 0$*$=,1(

0$*$=,1(

0$*$=,1(

0$*$=,1(

)/$76

0$*$=,1( 3(/ &8/$

3(/ &8/$

La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

Pozaldez Homenaje a Miguel Delibes, Sábado 30 de Octubre, a las 18 horas. En el salón de Plenos.

¿se debería legalizar el uso recreativo del cannabis? Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 71% han respondido que el uso recreativo del cannabis debería estar permitido. Por su parte, el otro 29% cree que no debe legalizarse para un uso lúdico-festivo

SI

Farmacia de Guardia A. Molina Las Farolas, 4 A partir del próximo viernes: Artillería Artillería, 22

Guion: Ben Affleck, Matt Damon, Nicole Holofcener Reparto: Matt Damon, Adam Driver, Ben Affleck, Jodie Comer, Harriet Walter.

Alaejos Espectáculo “Descubre la Magia”, Domingo 31 de Octubre, 20 horas

Basada en hechos reales, la película se centra en el duelo entre Jean de Carrouges y Jacques Le Gris, dos amigos que se convirtieron en rivales. Cuando la mujer de Carrouges, Marguerite, fue acosada por Le Gris, un cargo que él niega, ella no se queda callada y le acusa, un acto valiente y desafiante que pone su vida en peligro. El consiguiente duelo a muerte determina el destino de los tres. Dirección: Ridley Scott

'(&26&5$3

Auditorio Municipal

El último duelo

El hígado produce una gran cantidad de hormonas enzimas y lleva a cabo varias funciones esenciales para la vida como detoxicante de toxina del torrente sanguíneo etc. La enfermedad hepática se aplica a enfermedades y trastornos que hacen que el hígado sufre una disminución de sus funciones. Las causas son varias: inflamatorias, infecciosas, neoplasia etc. Los signos clínicos de enfermedad hepática en el animal son: apatía, anorexia, vómito, inapetencia, diarrea, pérdida de peso, beben mucho y orinan mucha cantidad, distensión del abdomen, ictericia y palidez de la mucosa. Se deberá recurrir a unas pruebas diagnósticas para determinar el grado de lesión del hígado (hemorragia y químico). El tratamiento varía según la causa pero normalmente es sintomático (rehidratación, vitaminas, protectores hepáticos, antibióticos de amplio espectro, dieta baja en proteínas etc). Existe una vacuna para prevenir la hepatitis vírica que se suele inocular a partir de los dos meses de edad.

NO Esta semana opine sobre la situación de gobernabilidad ¿Cree que PSOE y Unidas Podemos romperán su pacto de gobierno? SI NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

BREVES

OFERTA DE TRABAJO Se Necesita Si quiere comprar o vender, esta es su sección

Cocinero/a para Restaurante / Hotel Zona Medina del Campo

SE VENDE ADOSADO: En la C/ Federico Hernández Rogado, 3 dormitorios, salón, baño, aseo,cochera individual y patio.

658 762 678

SE VENDE: TERRENO URBANO

SE VENDE O ALQUILA

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

Centrico,115 m2, C/Cerradilla

Restaurante en la Calle Claudio Moyano, totalmente equipado y recien reformado

983 80 43 17 SE VENDE SOLAR

De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo

SE VENDE CASA: 46.800 € En Pozaldez, C/ Mauro García, 3 dormitorios, salón, cochera, patio.

983 81 29 38 - 649 86 98 66

SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.

SE VENDE CASA: OPORTUNIDAD CHALET

En Madrigal de las Altas Torres, 5 dormitorios, 2 baños, 175 m2

Se vende chalet en la urbanización el Caz de Medina del Campo. 3500 m2 de parcela, 400m2 de vivienda, garaje, bodega, piscina.

SE ALQUILA LOCAL: C/ Alfonso Quintanilla

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDE: Piso 3 dormitorios, 1 baño en la Avda. Constitución 3º planta sin ascensor

SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 300 m2 en la C/ Ravé


SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

COMER, BEBER, DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

de día

AMIGO, NO TODAS LAS CERVECERÍAS SON IGUALES

Lo Mejor del GELI también para llevar

Desayunos y tapas (Sede de la Peña del Real Valladolid)

B

Avenida Lope de Vega, 37 - Teléfono: 983 81 04 97

AR

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2 Telf. 676 130 437

Tapas y canapés variados. C/ Almirante, 8

Plaza Mayor ,34 - Medina del Campo

983 800 390 C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com

Es otra historia

de noche

C/ Antigua, 11

NUEVA IMAGEN CON LA TERRAZA QUE TANTO OS GUSTA

Arizónate Calle La Antigua, 4

Callejón de Las Farolas - Medina del Campo

Tel: 637 87 89 73

Un sitio diferente C/ Las Farolas, 2

Plaza Segovia 4

Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo

660 365 362

Ronda Santa Ana, 21 - Medina del Campo

Plaza de Segovia, 4


SÁBADO 30 DE OCTUBRE DE 2021

Si usted tiene problemas para ver el nuevo canal, llame a su antenista habitual.

Celina Matilla

"Desde Mujeres en igualdad estuvimos apoyando durante la pandemia en todo lo que pudimos"

Presidenta de la Asociación de Mujeres en Igualdad de Medina del Campo P.F.

Es una de las asociaciones más longevas de la Villa de las Ferias. A su paso guarda una amplia hemeroteca donde se puede comprobar su vinculación con el panorama solidario del municipio, además de llevar a cabo numerosas colaboraciones para salvaguardar el patrimonio medinense. Así, Celina Matilla, presidenta de la asociación de la que hablamos, “Mujeres en Igualdad” relata sus experiencias. ¿Ha vuelto la normalidad a Mujeres en Igualdad? Ha vuelto, aunque estábamos haciendo alguna cosilla como voluntarias. Pero esperamos que el coronavirus ya nos dé una tregua. Ojalá termine pronto y podremos volver a hacerlo todo tal cual estaba antes. Como la asociación y la gente quiere realmente. ¿Cómo serán las próximas actividades convocadas? Inauguramos el curso con una exposición fantástica de “Unidos por el fuego” el pasado 1 de octubre. Creo que fue todo un éxito. Y lo demás, hemos empezado con los talleres poco a poco, porque te mandan hacer distancias. Pese a todo, nuestras actividades siguen. Ya hemos empezado con los martes y jueves, desde las cuatro y media hasta las seis y media, con retacería y ganchillo. Yo creo que cumple con un montón de cosas de las que se quiere aprender, porque son unas mujeres muy expertas tanto en aguja como en ganchillo. Yo creo que es una gente que lo hace todo muy bien. Además, también nos vamos a dedicar a los viajes, porque hay que salir un poquito de Medina del Campo, aunque es un pueblo muy bonito, seamos realistas. Pero hay que salir. Nuestro primer viaje va a ser a Extremadura y todo ello está organizado por Mujeres en

Igualdad, pero hay que ir a apuntarse a Viajes en Ruta, al lado de Hacienda, para que todos nos entiendan. También iremos a ver el musical de Ghost, que se ha llenado enseguida. Tenemos todas muchas ganas de poder disfrutar, e incluso hay quienes se han quedado en espera. De todos modos, tendremos más viajes, incluso ir a ver nuevamente el Rey León o el musical de Tina Turner. De todos modos, las asociadas, como es normal, siempre son las primeras, pero los viajes están abiertos a todo el mundo. Y por supuesto, pueden ir hombres a estos viajes, al igual que a los talleres, ¿cómo no van a poder ir?... ¿Será el Centro Cívico el lugar donde se desarrollen estas actividades o la Escuela Infantil Castillo de Colores como se planteó hace unos meses? Ahora mismo tenemos ganchillo, incluso coser a máquina y, en resumen, todo lo que tu quieras aprender vas y lo aprendes, porque yo, por ejemplo, quiero aprender a coser a máquina y voy a ir. Pero eso sí, en el Centro Cívico. Hay otras opciones, No obstante, ha comentado que durante la pandemia también estuvieron activas, ¿cómo? Nos encargamos de incluso ir a

dar alimentos y contamos con la colaboración de la concejal Nadia González y también del Presidente del Nazareno. Nosotras lo preparábamos y ellos posteriormente se encargaban de repartirlo. Desde Mujeres en Igualdad estuvimos apoyando durante la pandemia en todo lo que pudimos. Llegamos incluso a prestar nuestra colaboración al ámbito sanitario. Tanto con el Centro de Salud de Medina del Campo, tanto como con el Hospital de Medina del Campo. Todo lo que pudimos hacer, por supuesto que no dudamos en realizarlo, pero mucho con precaución. ¿Cuál podría ser la actividad que más le ha dolido no poder celebrar? Todo el mundo piensa, por ejemplo, en el rastrillo solidario, ¿se hará este año? Tengo que pedir el permiso a ver si se puede hacer. La gente nos ha donado cosas preciosas. Tenemos juguetes y un montón de donaciones que hay que ponerlas a la venta con el objetivo de adquirir fondos para comprar lo necesario a las familias más vulnerables de Medina del Campo. Aquellas personas que no tienen otras prestaciones, pues intentamos ayudarlas con aquellas cosas que se necesitan, como es lógico. ¿Cuánto tiempo lleva ya

Mujeres en Igualdad activa en Medina del Campo? Pues mira, yo llevo 26 años como presidenta. Que estaría bien que alguien me sustituya (sonríe). Nuestra primera presidenta fue Sagrario Bruña. Con las circunstancias y su vida personal, las cosas cambiaron y vino la filial desde Valladolid y me propusieron a mí. Desde entonces, pues yo creo que es hora de ir dejándolo poquito a poco. Pero vamos, somos un equipo muy muy majo y unido. Aunque cada una tengamos nuestras vidas, estamos muy unidas y eso es lo bonito. Llegar hasta aquí, de momento, ha sido de lo más gratificante, aunque a veces te cabrees, pero todo compensa. Pones la balanza y siempre sale satisfacción. La hemeroteca les ha brindado muchas buenas noticias, por ejemplo, el colaborar en elementos patrimoniales de Medina del Campo... Daría para escribir un libro, al contar con unas vivencias maravillosas siempre, ya te digo muy gratificantes, y con el apoyo de todo el mundo, que eso ha sido muy importante. Mira, me acuerdo ahora mismo del primer rastrillo que hicimos. Fue en la sala de exposiciones de Caja Duero... Qué momentos... Y bueno, en definitiva hemos hecho muchas cosas y muy bonitas. Lo positivo siempre supera con creces lo negativo. Ten en cuenta, también, que somos una federación. Hemos tenido multitud de congresos siempre por el bien común. Y, a día de hoy, Mujeres por la Igualdad sigue trabajando por la ciudadanía de manera altruista. En cuanto a las colaboraciones en restauraciones y reformas, yo creo que todas las ermitas de Medina del Campo cuenta con nuestra participación, pero sobre todo, todo lo ligado al Museo de las Ferias y al Simón Ruiz.

Al margen Rodrigo V.

¡Arrepiéntase, señor Gómez! Así de contundente se mostraba Cristina Blanco en el Pleno del otro día. Si no hubiese visto las imágenes podría haber fantaseado con la escena de “El exorcista” pero al revés, o sea, Cristina con el hisopo rociando agua bendita a un Guzmán poseído que gritaba “he sido diputado de extinción de incendios y Teresa la alcaldesa no lo sabía, jajaja” al tiempo que giraba su cabeza 360 grados para acojonar a todos los concejales de la oposición que habían pedido poco antes la dimisión de Pisador, Mohíno o ambos. Pero Guzmán es capaz de mantener la calma aunque Cristina siga diciéndole; “Su moción es una oda al cinismo, a la desvergüenza y a la desfachatez”. Incluso es capaz de escuchar: “Que el alcalde haga su trabajo” y responder: “Intentaré hacerlo solo porque usted me lo pide”. En otro capítulo del Pleno, cambiamos de escenario y nos imaginamos a Juan Bravo, justo antes de ser decapitado en Villalar, cuando grita al verdugo “mientes tú y quien te lo manda”, pero cambiándole por Salcedo y suavizando la frase que le dijo a Cristina: “Usted no suele mentir, se suele equivocar, el que miente es Magro” o algo parecido. En un momento dado, el punto de mociones pasó a ser “mociones y refranes” y escuchamos a Paloma diciendo a Chema: “Consejos vendo que para mí no tengo”, replicada por éste con: “No hay más ciego que el que no quiere ver”, a lo que ella dijo: “Estamos a setas o a Rolex” y él concluyó: “Ustedes matan más que espantan”. Imbuido por tales frases, Salcedo optó por la cita bíblica: “Por sus hechos les conoceréis”. Después Mª Jesús Vázquez, hartita de refranes y biblias, fue al grano: los bomberos. Y Teresa recuperó el estilo anterior añadiendo: “No se puede estar en misa y repicando”, tras lo cual se ofreció a invitar a Guzmán a un menú de 15 € en el Senado y ahorrar 180 € al Ayuntamiento. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.