lavozdemedinadigital.com Precio. 1,20 €
SEMANARIO
Sábado, 4 de Diciembre de 2021 Año 62 . Nº 3268
Tordesillas /21
Rueda /22
Castronuño /24
Fresno /26
Nava del Rey /27
Alfredo Noval /40
La cabalgat de reyes y el deporte regresan a la localidad por las fechas navideñas
ASAJA regresa al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda
El Ayuntamiento solicita que regrese el autobús de 55 plazas que les conectaba con Valladolid
El municipio convoca el segundo concurso de decoración de fachadas navideño
La “Virgen de los Pegotes” volvió a la localidad después de un año de ausencia
Actor medinense y protagonista en la obra teatral “La viuda valenciana”
Recogida de firmas ante la supresión de actividades para personas con discapacidad El grupo municipal socialista ha denunciado junto a familiares de niños y niñas con discapacidad la supresión de actividades orientadas a estos colectivos. Por ello, se llevará a cabo el próximo domingo una recogida de firmas de 12.30 a 13.30 horas en la Plaza Mayor. Además, los socialistas han denunciado un “boicot” por parte del alcalde de la villa, Guzmán Gómez, que habría llamado a estos familiares de manera personal para informarles sobre la vuelta de la
natación adaptada el próximo 10 de enero y con la intención de que no acudieran a la rueda de prensa convocada este viernes por el PSOE. Los socialistas han estado acompañados de dos familiares de niños con discapacidad. María Ángeles Pérez Guinovar, una de las afectadas, aseguraba que “parte del boicot” que les habrían hecho ayer había funcionado, puesto que el alcalde les aseguró a las madres y padres que “todo estaba arreglado”. Página 4
Mayor iluminación, y cambios en las zonas de mercado y juegos para las 'Navidades Blancas'
P/ 2-3
El Arte, Arizona 66 y Coco’s se alzan en los Llamativos y Llamatonic 2021 Después de un largo fin de semana repleto de actividad en los bares y restaurantes de Medina del Campo, el pasado lunes se procedió a condecorar a los ganadores de los concursos ‘Llamativos’ y ‘Llamatonic’, en su edición 2021. Los principales premiados en esta gala fueron El Arte, que se hizo con el ‘Tapa Real’, el Arizona 66 con el ‘Llamatonic Royal Bliss’ y el Coco’s con el mejor combinado de ‘Llamatonic’. El Hotel Villa de
Ferias de Medina del Campo acogió esta entrega de premios en la que estuvieron presentes los establecimientos participantes en esta decimoquinta edición de ‘Llamativos’ y séptima edición de ‘Llamatonic’. La entrega de premios contó con la participación de los establecimientos y diferentes patrocinadores y representantes políticos del ámbito local y provincial.. Página 6-7
Localizada en la villa una menor desaparecida desde el pasado 7 de junio La Policía Local ha informado sobre la aparición en su comisaría el 26 de noviembre de una menor que permanecía en paradero desconocido desde el pasado 7 de junio de 2021. En la tarde-noche del viernes 26, a las 20:30 horas, se personaba en las dependencias de la Policía Local la joven de 15 años, cuya procedencia no ha sido facilitada por los agentes, aunque aseguran que no es natural de Medina del Campo. Página 11
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
Local
Presentación de las actividades navideñas por parte de las concejalas Concepción Lucas, Juan Antonio Pisador y Cristina Aranda // Imágenes: R. Alonso
w Navidades Blancas 2021-2022
Mayor iluminación, y cambios en las zonas de mercado y juegos para las navidades Se proponen diversas actividades culturales, vuelve el Belén Viviente, y el Consistorio programa el desfile de Papá Noel, la Recogida de Cartas y el de Reyes Magos. Finalmente, no habrá pista de hielo R. Alonso
Llega el mes de diciembre y con él, los ciudadanos ya tienen presentes las Navidades. En el caso de Medina del Campo, el pistoletazo de salida de estas festividades tendrá lugar el 3 de diciembre, con la inauguración de la iluminación navideña en la localidad. Así lo ha asegurado el concejal de Festejos, Juan Antonio Pisador, quien ha adelantado que la nueva iluminación contará con un presupuesto mayor del utilizado en anteriores ediciones de ‘Navidades Blancas’. El plato fuerte de la programación lo compondrán los tradicionales
desfiles de Papá Noel y de Reyes Magos. Además, el Consistorio apuesta de nuevo por la ‘Recogida de Cartas para Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente’ -previsto para el domingo 2 de enero-, un desfile con “animales exóticos”, aunque en esta edición el concejal no ha aclarado si estará presente de nuevo un elefante. Otro de los cambios reseñables será el lugar escogido para la zona de juegos infantiles, que estará en la Plaza de Segovia desde el 3 de diciembre hasta el 6 de enero. Asimismo, la Plaza Mayor contará con su tradicional Mercado Navideño y una gran bola iluminada. Desde el
Ayuntamiento creen que con esta nueva situación se potenciarán la actividad comercial y hostelera de ambas localizaciones. Además, se propone una pista de coches de choque en la Explanada del Cuartel que estará disponible hasta el 9 de enero. Los precios para los juegos infantiles serán de 1 euro. Respecto a la pista de hielo anunciada desde hace semanas, el Ayuntamiento ha decidido prescindir de ella debido a la falta de acuerdo con las empresas organizadoras, según ha explicado Juan Antonio Pisador. El presupuesto para las Navidades 2021-2022 se sitúa en torno a los 95.000 euros, casi
30.000 euros más que lo incorporado en anteriores ediciones. Además, la concejala de Festejos Tradicionales, Concepción Lucas, indicaba que la Plaza Mayor acogerá un Belén Viviente a cargo de la compañía de teatro ‘A claras y oscuras’ durante los días 2, 3 y 4 de enero, una actividad que tuvo que trasladarse al Centro Cultural Integrado en enero de 2020 por la mala situación meteorológica. En cuanto a la actividad cultural, la concejala de Cultura, Cristina Aranda, ha adelantado la programación del Auditorio Municipal y de la Biblioteca Municipal, además de los talleres de robótica para niños de 5 a 12 años.
ACTividAdEs TRAdiCioNALEs dE NAvidAd Desde las Concejalías de Festejos y Festejos Tradicionales han preparado una amplia programación para las ‘Navidades Blancas 2021-2022’, que propo-
nen en primer lugar la VIII edición del Mercado Navideño en la Plaza Mayor de la Hispanidad desde el 3 de diciembre hasta el 6 de enero. Habrá puestos de venta de belenes, artículos de bromas, bisutería artesana, productos de cuero, dulces navideños y churrería. Todo ello, acompañado por esa gran bola iluminada situada en el centro de la plaza y la reproducción de villancicos y canciones típicas. En cuanto a la zona de juegos infantiles, este año cambia su ubicación a la Plaza de Segovia en las mismas fechas que el Mercado Navideño. Se proponen atracciones como el tren navideño, dragón-tren medieval, camas elásticas, baby infantil barredora y rampa deslizadora. Todo ello con precios de 1 euro, excepto el día 6 de enero, que costará 50 céntimos. Además, la pista de coches de la Explanada del Cuartel estará de 18 a 23 horas desde el 3 de diciembre a 9 de enero con precio de 1 euros por viaje.
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
Local
Gran bola de luces situada en la Plaza Mayor de la Hispanidad durante estas navidades
El 21 de diciembre está programada la realización del ‘Pregón de Navidad’, este año a cargo de Juan José García Galindo, y presentado por la periodista de esta casa, Paula de la Fuente. A continuación, la Banda de la Escuela Municipal de Música ofrecerá su ‘Concierto de Navidad’. Papá Noel hará su entrada a Medina del Campo el jueves 23 de diciembre, con la recepción de niños y niñas en la Plaza Mayor a las 11.30 horas. Además, a partir de las 18.00 horas el gran desfile ‘Papá Noel llega a la Ciudad’ recorrerá Aguacaballos, Avenida Lope de Vega y la calle Padilla hasta la Plaza Mayor para disfrute de los más pequeños. Los días 2, 3 y 4 de enero, la Plaza Mayor de la Hispanidad será escenario del Belén Viviente a cargo de la compañía de teatro aficionado ‘A claras y a oscuras’ con horario de mañana y tarde el domingo, y horario sólo de tarde para el lunes y martes. La ‘Recogida de cartas para Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente’ tendrá lugar durante la tarde del 2 de enero. Los pajes reales estarán acompañados de “sorprendentes animales” en un recorrido desde la Plaza de Toros hasta la Plaza Mayor desde las 18.00 horas. En cuanto a los propios Reyes Magos, llegarán el 5 de enero con su recepción a los niños y niñas durante la mañana. En cuanto a la cabalgata, está programada desde las 18.00 horas desde la Plaza de Toros hasta la Plaza Mayor bajo el título ‘La noche de la ilusión. Después, a las 20.00 horas, harán una recepción especial a todos los niños con las personas de la tercera edad en Rodilana.
ACTividAd CuLTuRAL
La exposición de ‘El Árbol de la Esperanza’ estará disponible en el Patio del Pozo del Ayuntamiento desde el 3 de diciembre. Los niños y niñas de la villa podrá acercarse a colocar sus adornos desde el 3 al 5 de diciembre y recibirán un cucurucho de dulces. En cuanto a las muestras de belenes, el municipal estará situado en el patio de Columnas del 17 de diciembre al 5 de enero; el propuesto en el Centro Cultural Integrado desde el 20 al 7 de enero; la Cofradía de N.P. Jesús Atado a la Columna traerá su belén navideño a la Parroquia de Santiago; por último, el belén de ‘La adoración de los Reyes Magos’ estará expuesto en el cubo de la Junta de Semana Santa. La biblioteca municipal de Medina del Campo propone diferentes actividades desde el 23 de diciembre hasta el 9 de enero. En primer lugar, existirán exposiciones para adultos y niños, mientras que el ‘Buzón de los deseos’ estará presente del 13 de diciembre al 5 de enero para que los niños puedan solicitar los libros y películas a Papá Noel y los Reyes Magos. Además, existirá un photocall navideño en la biblioteca. Por su parte, el Aula Mentor ha programado dos talleres de robótica para niños y niñas de entre 5 y 12 años para los días 27, 28, 29 y 30 de enero. En cuanto a la programación de actividades culturales, el próximo 9 de diciembre el Auditorio Municipal acogerá la obra ‘La viuda valenciana’ con el medinense Alfredo Noval en uno de los papeles protagonistas. El viernes 10 de diciembre tendrá lugar el Festival ‘Címbalo Folk 2021’ con Levid Cuarteto Folk, cuyo objetivo es mantener vivos los ritmos y músicas tradicionales. El festival continuará el 11 de diciembre con Vanesa Muela y Rodrigo Jarabo, que
traen su ‘Cantares en madera y piel’. El certamen finaliza el 12 de diciembre con ‘Atlantic Folk Trío, con María San Miguel, Galen Fraser y Jesús Enrique Cuadrado. Después de diversas cancelaciones, el viernes 17 de enero el Auditorio Municipal será escenario del ‘Cinco Horas con Mario’ con Lola Herrera. Será el Auditorio Municipal el lugar escogido para el Concierto de Villancicos ofrecido por los alumnos de piano de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo el próximo 21 de diciembre. El recital literario-musical ‘Contamos la Navidad’ llegará a la Biblioteca Municipal el 22 de diciembre, de la mano de José Ignacio García, Ana Mª Pérez, Carmen García e Inmaculada Hernández. El lunes 27 de diciembre la compañía Titirisueños traerá a la Biblioteca Municipal sus talleres navideños, cuyas inscripciones se realizarán en las mismas instalaciones. Esa misma tarde, el Auditorio Municipal acoge la obra ‘Capitán Corchea’ . El martes 28 de diciembre, el mismo escenario acoge la obra ‘Un día con el abuelo’ de la compañía Triguiñuelas. El día 29 está programado ‘Playtime’ de producciones en la Luna. Por último, el 30 de diciembre será el turno de ‘Oyun’, de la compañía El Fedito. Desde el Consistorio informan que estas obras contarán con un precio de 5 euros por butaca. Sin embargo, los que acudan a las cuatro actividades tendrán un precio especial de 3 euros por butaca.
AsoCiACioNEs La asociación ‘Moto Vespa Medina’ ha preparado una exposición de motos vespas y lambrettas desde el 22 hasta el 26 de diciembre en el Patio del pozo
El concejal Pisador anunciaba que no sería posible disponer de una pista de hielo
del Ayuntamiento. Por su parte, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna ofrece diversas actividades, además de su particular belén de la Parroquia de Santiago. En primer lugar, el X Concurso de Dibujo Navideño, con la exposición de todos los trabajos y fotografías en el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica desde el 20 de diciembre hasta el 4 de enero. Además, la banda de la cofradía llevará a cabo un pasacalles con villancicos por el Barrio de Santiago durante la tarde del 19 de diciembre. El siguiente pasacalles está programado para la mañana del 24 de diciembre a cargo de la Banda de la Escuela Municipal de Música. Por su parte, la Agrupación Musical y la Agrupación Infantil de la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz proponen un concierto de navidad en la Plaza Mayor el 26 de diciembre desde las 12.00 horas. En cuanto a la Banda de la Escuela Municipal de Música, dará su tradicional Concierto de Año Nuevo el 3 de enero en el Auditorio Municipal. La entrada será libre hasta completar el aforo.
ACTividAd dEpoRTivA Durante estas navidades, el Ayuntamiento ha programado también diversa actividad deportiva en la villa, que dará comienzo el 11 de diciembre con el TTR Absoluto y Sénior de Bádminton organizado por el C.D. Medinense, que se extenderá durante el fin de semana con las pruebas sub-17 y sub-15. El miércoles 22 de diciembre está prevista la realización de la Street Scape ‘El crimen del monasterio’, con cuatro turnos de participación en el Centro Histórico de la localidad. Se trata de una actividad dedicada a
jóvenes de entre 12 y 20 años en la que podrán participar un total de 100 personas. Las inscripciones estarán disponibles desde el 3 de diciembre hasta completar aforo. Para los más pequeños, se han programado concursos y habilidades de la Escuela Municipal de Baloncesto para el día 23 de diciembre en el Polideportivo Barrientos, en una actividad dedicada a niños y niñas de categorías alevín y benjamín. Ese mismo día, el Barrientos acoge también la fiesta ‘Pekedeportes: Un circo deportivo’. El Club Ciclista Medinense trae su marcha popular del Cochinillo el 24 de diciembre, con salida a las 11.00 horas en un recorrido urbano por la villa. La siguiente actividad deportiva será la concentración de fútbol sala alevín que tendrá lugar en el Polideportivo Barrientos durante la mañana del 27 de diciembre. Al día siguiente se realizará la concentración benjamín del mismo deporte. El Campo de Fútbol Diego Carbajosa es el lugar elegido para realizar las concentraciones de fútbol 7. En primer lugar, el 29 de diciembre se realizará la alevín, mientras que el 30 de diciembre será la dedicada a los benjamines. La última actividad del año será la XXII edición de la Carrera Popular San Silvestre Medinense, con un recorrido aproximado de 4,6 kilómetros para mayores de 16 años con salida y meta en la Plaza Mayor. Por último, el sábado 8 de enero se realizará un ‘Torneo de Ajedrez’ en el Centro Cultural Integrado desde las 16.30 a las 19.30 horas. Las inscripciones se realizarán hasta el 7 de enero y habrá premios para los tres primeros de las categorías prebenjamín, benjamín, alevín e infantil-cadete.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
LOCAL
Presentación de la nueva guía en el Salón de Escudos del Ayuntamiento
w Servicios Sociales
El portavoz socialista, José María Magro, junto a una de las familiares afectadas // Imagen: R. Alonso
w El PSOE de Medina acompañará a los afectados
Recogida de firmas este domingo ante la supresión de actividades para personas con discapacidad - Los socialistas y una de las madres afectadas denuncian un “boicot” por parte del alcalde de Medina del Campo para que los familiares no acudieran a la comparecencia programada este viernes - El equipo de Gobierno pide disculpas por la lentitud en la puesta en marcha de estas actividades y anuncia la vuelta de la natación adaptada el 10 de enero R. Alonso
El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Medina del Campo ha denunciado junto a familiares de niños y niñas con discapacidad la supresión de actividades orientadas a estos colectivos. Por ello, se llevará a cabo el próximo domingo una recogida de firmas de 12.30 a 13.30 horas en la Plaza Mayor. Además, los socialistas han denunciado un “boicot” por parte del alcalde de la villa, Guzmán Gómez, que habría llamado a estos familiares de manera personal para informarles sobre la vuelta de la natación adaptada el próximo 10 de enero y con la intención de que no acudieran a la rueda de prensa convocada este viernes por el PSOE. Los socialistas han estado acompañados de dos familiares de niños con discapacidad. María Ángeles Pérez Guinovar, una de las afectadas, aseguraba que “parte del boicot” que les habrían hecho ayer había funcionado, puesto que el alcalde les aseguró a las madres y padres que “todo estaba arreglado”. Por ello, esta madre desea que esta actividad se ponga en marcha el próximo 10 de enero, pero recuerda con rabia el año y medio de lucha que ha sufrido de manera personal ante la falta de alternativas como el tenis adaptado, natación adaptada y musicoterapia.
Se trata de actividades que se venían ofertando con total normalidad hasta antes de la pandemia. En este sentido, el grupo socialista presentó una moción que fue aprobada por todos los grupos políticos, pese a que el concejal de Deportes tachara de “banal” el debate, como recordaba el portavoz socialista, José María Magro, en rueda de prensa. Aunque en la citada moción se instaba al alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez Alonso, a que pusiera en marcha estas actividades en el plazo de un mes, finalmente no ha sido así. Por ello, ante el incumplimiento de un acuerdo plenario, el PSOE acompañará a los niños y niñas con discapacidad en una recogida de firmas el próximo domingo 5 de diciembre de 12:30 a 13:30 horas (aproximadamente) en la Plaza Mayor. El grupo mayoritario de la oposición considera primordial que los niños y niñas con discapacidad tengan acceso, en igualdad de condiciones, a la oferta de ocio, deportiva y cultural que promueva el ayuntamiento ya que “nadie puede ser objeto de discriminación por su condición personal”`, recalcan los socialistas. Además, tildan de “postureo” la celebración del Día de las Personas con Discapacidad por parte de “un gobierno que cercena los derechos a estas personas”, denuncian desde el PSOE.
disCuLpAs poR pARTE dEL AyuNTAMiENTo Tras esta denuncia pública por parte del PSOE y los familiares afectados, la concejala de Servicios Sociales y el concejal de Hacienda han respondido que la intención de su equipo es recuperar todas las actividades dirigidas a personas con discapacidad. De esta manera, Nadia González pedía disculpas de manera pública a las madres y padres por la lentitud del Ayuntamiento. Además, ha defendido la puesta en marcha de la Escuela de Deporte Inclusivo junto con la Fundación Eusebio Sacristán como una de las alternativas puestas en marcha por su equipo dedicada a estos colectivos. Por su parte, Salcedo ha confirmado que el alcalde llamara de manera personal a los familiares y ha recriminado la manera “ruin” de hacer política por parte del PSOE, que ha llevado a cabo estas reivindicaciones durante el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, mientras que “saben las dificultades de adaptación que tenemos desde el Consistorio”, aseguraba el portavoz del Partido Popular. Sin embargo, el concejal no cree que se haya producido boicot alguno y piensa que el PSOE está realizando un “uso torticero” de la sensibilidad de los familiares afectados.
El Consistorio programa una serie de eventos por el día internacional de las personas con discapacidad El viernes se presentaba la guía de lectura fácil de recursos sociales de Meidna del Campo La Voz
El Ayuntamiento de Medina del Campo ha presentado su ‘Guía en lectura fácil de recursos sociales de Medina del Campo’ durante la jornada del viernes, Día Internacional de las Personas con Discapacidad. La concejala de Servicios Sociales, Nadia González, ha indicado que se trata de una actualización necesaria en esta guía, puesto que está adaptada para su uso por parte de personas sordas y con problemas de agudeza visual. Esta presentación ha estado acompañada por una intérprete en lengua de signos gracias a la Federación de personas sordas de Castilla y León. Además, han estado presentes miembros de ASCEDIS, Fundación Personas, y Fundación Simón Ruiz. González ha recordado que el Consistorio ha dedicado 2,6 millones de euros a sus Servicios Sociales. De ellos, 340.000 euros son los destinados a diferentes iniciativas para personas con discapacidad. Respecto a la nueva guía, se puede encontrar información esencial como la ubicación del hospital, recursos turísticos de la villa y área de juventud y de mujer, como algunos ejemplos. También se habla de las distintas asociaciones que ofrecen alternativas para todas las sensibilidades de Medina del Campo.
ACTividAdEs poR EL díA dE LAs pERsoNAs CoN disCApACidAd El Ayuntamiento de Medina del Campo se ha sumado el 3 de diciembre a la conmemoración del ‘Día Internacional de las personas con discapacidad’, desde el Centro de Acción Social y a través del Equipo de Promoción de la Autonomía Personal. Una ocasión para hacer reflexionar a
la ciudadanía sobre los derechos y acerca de la participación en la sociedad de las personas con discapacidad. Las jornadas se centran en esta edición, en el acceso al mundo laboral como herramienta facilitadora de integración, inclusión y participación en la sociedad como personas de pleno derecho. Siguiendo esta línea, desde el Centro de Acción Social, y en coordinación y colaboración con las asociaciones que trabajan con este colectivo, se han diseñado una serie de actividades con el objetivo de continuar promoviendo los derechos de las personas con discapacidad, sensibilizar a la población y dar visibilidad a este colectivo en Medina del Campo. El jueves 2 de diciembre, a las 17:30 comenzaban las ‘III Jornadas sobre discapacidad: Empleo’, que se desarrollaban en el Centro de Desarrollo Económico Simón Ruiz. El sábado 4 de diciembre a las 13:00 horas tendrá lugar la marcha a favor de los derechos de las personas con discapacidad con el siguiente recorrido: salida Plaza Mayor de la Hispanidad, C/ Padilla, Avda Lope de Vega, C/ Maldonado, y se concluye en la Plaza de la Hispanidad. Tras la marcha se procederá a la lectura del manifiesto conmemorativo del Día de la Discapacidad y a la entrega de premios del concurso de dibujo. Dentro de estas propuestas se encuadra el concurso de dibujo, propuesto a todos los centros escolares y creado con la premisa de trasmitir el valor que las personas con discapacidad aportan en el día a día a su comunidad. Todos los dibujos estarán expuestos en el Centro Cultural Integrado Isabel la Católica desde el día 29 de Noviembre hasta el 13 de Diciembre.
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
LOCAL
La teniente de alcalde acudió el jueves a la Dirección General de Comercio Jornada de vacunación en el Polideportivo Pablo Cáceres // Imagen: La Voz
w COVID19
Termina la semana de vacunación masiva en Medina del Campo Unas jornadas dedicadas a la población que había recibido la primera dosis de Janssen, mientras sigue subiendo la incidencia en la localidad La Voz
El Polideportivo Pablo Cáceres de Medina del Campo ha vuelto a acoger vacunaciones masivas contra la COVID19. A las 10.15 horas del martes 30 de noviembre, este edificio municipal abría de nuevo sus puertas para recibir a la población nacida desde 1955 a 1952, y pertenecientes a las zonas básicas de salud de Medina del Campo Rural, Olmedo y Serrada. Se trata de una segunda dosis para las personas que recibieron la vacuna de Janssen. Continuaban esa misma tarde las vacunaciones para los ciudadanos de las zonas básicas de salud Medina Urbano y Rural, Alaejos, Íscar, Olmedo y Serrada. Asimismo, se realizaron inoculaciones masivas el 30 de noviembre hasta el 3 de diciembre. Las personas vacunadas durante estos días han sido los nacidos desde 1955 hasta 1952 de
Medina del Campo Rural, Olmedo y Serrada (30 de noviembre); los nacidos desde 1966 hasta el año 1968 pertenecientes a Medina Urbano, Rural, Alaejos, Íscar, Olmedo y Serrada (1 de diciembre); los nacidos en 1979, 1980 y 1981 (2 de diciembre) pertenecientes a Medina Urbano, Rural, Alaejos, Íscar, Olmedo y Serrada; y los nacidos entre 1952 y 1955 pertenecientes a la ZBS de Medina del Campo Urbano (3 de diciembre). Las personas que acudieron a la inoculación debieron esperar seis meses antes de recibir las vacunas de Moderna y Pfizer, así como tres meses antes de haber recibido su correspondiente vacuna de Astra-Zeneca o Janssen.
suBE LA iNCidENCiA EN MEdiNA dEL CAMpo Continúa una subida constante en la incidencia acumulada de la Zona Básica de Salud de
Medina del Campo. Así, según los datos aportados por la Junta de Castilla y León a fecha jueves 2 de diciembre, la incidencia a 14 días se sitúa en 602,47 casos por cada 100.000 habitantes. En el caso de la incidencia acumulada a 7 días, es de 313,48. Se traducen así los 64 nuevos contagios detectados en los últimos siete días. Respecto a la incidencia detectada en personas mayores de 65 años, es de 567,92 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. La positividad de las pruebas diagnosticadas es de 15,63%. Respecto a la ocupación de camas de hospitalización es del 3,93%. En el caso de camas de cuidados críticos del 12,62% por casos de COVID19. Cabe destacar que la tasa de hospitalizaciones por 100.000 habitantes por casos de COVID19 en los últimos 7 días es de 0,77.
w Reactivación comercial
Reunión con la dirección General de Comercio para fomentar el ‘domingo Abierto’ y una posible remodelación de la plaza Mayor Se invitó a desarrollar una Jornada de Oportunidades Comerciales en el entorno del Museo de las Ferias Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo y la Dirección General de Comercio y Consumo se han reunido durante la tarde del jueves para fomentar la reactivación del sector del comercio en Medina del Campo y Comarca. La teniente de alcalde, Olga Mohíno asiste a la cita con el director General de Comercio y Consumo, Luis del Hoyo y su equipo, para valorar la situación. En la cita se trataron entre otros asuntos, la situación normativa del ‘Domingo Abierto’ para la recuperación de este activo de la economía local, así como la propuesta de consolidación de la Plaza Mayor como un espacio expositivo en esta Comunidad Autónoma, y su necesaria remodelación para
adaptar el espacio con el objetivo de albergar y dinamizar las ferias. También se planteó la necesidad de relanzar las campañas comerciales con Madrid, dada la proximidad con la capital madrileña, aprovechando la oportunidad que brinda la Alta Velocidad. Por último, se invitó a la Dirección General a desarrollar una Jornada de Oportunidades Comerciales en Medina del Campo, en el entorno del Museo de las Ferias donde reside el Archivo Simón Ruiz, personaje visionario del Comercio en la Edad Moderna. Desde el Ayuntamiento de Medina del Campo aseguran que continúan apoyando los sectores económicos de la villa a través del diálogo fluido y permanente con la Junta de Castilla y León.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
LOCAL
Los participantes en los concursos celebrados el pasado fin de semana en Medina del Campo // Imágenes: Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses
w Concursos de tapas, gin-tonic y combinados
El Arte, Arizona 66 y Coco’s se alzan en los Llamativos y Llamatonic 2021 Optaban trece tapas al concurso de tapas, mientras que en los concursos de gin-tonic y combinados se presentaron ocho elaboraciones de seis establecimientos medinenses R. Alonso
Después de un largo fin de semana repleto de actividad en los bares y restaurantes de Medina del Campo, el pasado lunes se procedió a condecorar a los ganadores de los concursos ‘Llamativos’ y ‘Llamatonic’, en su edición 2021. Los principales premiados en esta gala fueron El Arte, que se hizo con el ‘Tapa Real’, el Arizona 66 con el ‘Llamatonic Royal Bliss’ y el Coco’s con el mejor combinado de ‘Llamatonic’. El Hotel Villa de Ferias de Medina del Campo acogió esta entrega de premios en la que estuvieron presentes los establecimientos participantes en esta decimoquinta edición de ‘Llamativos’ y séptima edición de ‘Llamatonic’. La entrega de premios contó
con la participación de los establecimientos y diferentes patrocinadores y representantes políticos del ámbito local y provincial. Acudieron a esta entrega de premios el alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez; la diputada provincial de Promoción Agroalimentaria, Inmaculada Toledano; la teniente de Alcaldía de Medina del Campo, Olga Mohíno; el presidente de la Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses, Carlos Rodríguez; el representante de Coca-Cola, Marco Antonio Figueroa; el representante de Exclusivas Miguel Noval, David Jiménez; el representante de Distribuciones Cervantes 2000, Amador Escribano; y el presidente de Bodega Cuatro Rayas, Ignacio Martín.
‘Bollicallos’, de El Arte, tapa ganadora de Llamativos 2021
pREMios LLAMATivos 2021 Un total de once establecimientos hosteleros presentaron sus propuestas durante este fin de semana. Algunos de ellos, por
partida doble, ya que optaban trece tapas a este concurso organizado por la Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses en su 15ª edición.
El primero premio ‘Tapa Real’ fue para el Restaurante El Arte por su creación ‘Bollicallos’, un brioche relleno de callos a la madrileña con una pizca de vinagreta de tomate verde y acompañado de un helado de cerveza Mahou. El segundo premio fue para el Restaurante El Mortero, que en este caso sorprendió con ‘El chipirón que vino de La Palma’, un chipirón sobre alioli de avellana con ceniza de aceitunas y arena de carbón. Dentro del concurso, se premió con la ‘Distinción Tapa Verdejo Cuatro Rayas’ la creación del Bar Isi, ‘Con la miel en los labios’, un pastelito a capas con verdejo Cuatro Rayas, salteado y decorado con pasta filo y flores. En cuanto a la ‘Distinción Tapa Cerveza Mahou’, el esta-
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
LOCAL blecimiento premiado fue el Bar Geli, que presentó ‘Desde que amanece, apetece’, una berlina rellena de “Yorkesos” con cobertura de miel de naranja y crocanti de almendra, acompañado con una taza de cerveza Mahou 5 Estrellas. Esta fue la misma creación que obtuvo la ‘Distinción Tapa Popular’ gracias a los votos de los vecinos de la villa que pudieron disfrutar de esta creación. El Jurado del Concurso lo formaron Julio Valles y Rafael García, miembros de la Academia de Gastronomía de Castilla y León, y Ana María García, Chef Ejecutivo de la Parrilla de San Lorenzo. Los patrocinadores del evento fueron Mahou, Bodega Cuatro Rayas, CocaCola, Distribuciones Cervantes 2000, Exclusivas Miguel Noval, Hijos de Dionisio Sánchez (Jamones y Embutidos), y Tudis Hostelería. Colaboraron en la realización de esta edición el Ayuntamiento de Medina del Campo y el CIT Tierra de Medina.
‘LLAMAToNiC’ 2021 En el caso del concurso ‘Llamatonic’ este 2021 llegaba a su séptima edición con su certamen en busca del mejor gintonic y mejor combinado de Medina del Campo. La Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses es también el organizador de este evento en al que se presentaron seis establecimientos con ocho propuestas a concurso. El ganador del ‘Premio gintonic Royal Bliss’ fue el local
Arizona 66, por su creación ‘Ni puta ni santa’, compuesto por ginebra Hendrick's, Exótic Yuzu Sensation, hielo ahumado con raíz de viagra, extracto natural de limón y acompañado de una tapa de queso curado con mermelada casera de pepino. En cuanto al ‘Premio combinado CocaCola’ fue para el Coco’s por su ‘Hot Pepper’, elaborado con ginebra Tanqueray, a la que se ha añadido una maceración en pimientos del Padrón, con Royal Bliss Lime Sensation. Acompañado de burrito frío: manzana, nuez, queso Philadelphia, rayadura de jengibre y mermelada de pimiento. El premio popular recayó en el bar Bambú, que obtuvo el respaldo del público gracias a su elaboración ‘Olivino’, realizado con ginebra Tanqueray Te n , R o y a l B liss Creative, sirope de manzana, cáscara de pomelo, rodaja de manzana, zumo de lima y Paragon White Penja Pepper. El Jurado de Llamatonic lo f o r m a r o n N a dia González ( C o n c e j a l a d e Turismo del Ayuntamiento de Medina del C a m p o ) , M i guel Granja (Brand Ambassador de Royal Bliss y Coca Cola), Carmen Cabezudo (profesora del certificado de sumillería del CEPA Bernal Díaz del Castillo) y Ana Zabalza (Directora del CEPA Bernal Díaz del Castillo). Los patrocinadores del concurso son CocaCola y Exclusivas Miguel Noval. Colaboran el Ayuntamiento de Medina del Campo y CIT Tierra de Medina.
Marco Antonio Figueroa, de Coca Cola, hace entrega del ‘Premio Gin-tonic Llamatonic’ al establecimiento Arizona 66
David Jiménez, de Exclusivas Noval, hace entrega del ‘Premio Combinado Coca Cola al establecimiento Coco’s
El alcalde de Medina del Campo hace entrega del ‘Primer Premio Tapa Real’ al Restaurante El Arte
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
LOCAL
Encuentro online entre los asistentes La concejala de Educación y el alcalde de Medina posan con la pancarta colocada en el Consistorio // Imagen: Ayuntamiento
w El pasado 30 de noviembre
Celebración del día internacional de la Ciudad Educadora El Patio de Columnas del Ayuntamiento ha acogido una exposición hasta el 3 de diciembre sobre los aprendizajes de la Carta de Ciudades Educadoras Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo conmemora el Día Internacional de la Ciudad Educadora, bajo el lema en esta edición: “La Ciudad Educadora no deja a nadie atrás”. Desde el Consistorio indican que este año ha sido excepcional en muchos sentidos, “hacer frente a una pandemia con todo lo que conlleva tanto respecto a la salud física, como a la emocional, y a escala social, cultural y educativa”. Ello ha implicado un gran esfuerzo por parte de todas las autoridades locales, buscando la mejor manera de dar respuesta a las necesidades y dificultades surgidas, poniendo los cuidados y la vida de las personas en el centro. Medina del Campo, a través de su Ayuntamiento, es miembro de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE), junto con otras 496 ciudades de 35 países de los 5 continentes. La AICE es una entidad sin ánimo de lucro, comprometida con la Carta fundacional de Ciudades Educadoras, que recoge una declaración de 20 principios que deben tener en cuenta las administraciones en sus políticas educativas locales y que ha sido revisada
recientemente, para adaptarla a los nuevos retos y necesidades de la sociedad. Asimismo participa en la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE), a la que pertenecen otras 228 ciudades de españolas, habiendo participado durante 2019- 2021 en una de las 5 Redes de trabajo temáticas propuestas en el Plan de acción de la Red para ese periodo, concretamente “Modelos de trabajo cooperativo: Re-acción de una Ciudad Educadora” coordinada por Avilés. Las Ciudades Educadoras apuestan por crear contextos urbanos más vivibles, promoviendo una visión amplia de la Educación a lo largo de la vida y maximizando el impacto educativo de sus políticas municipales, planteando la ciudad como un ecosistema educativo inclusivo, dinámico y en diálogo permanente con la ciudadanía. El compromiso de los gobiernos locales de la AICE es situar la educación como vector generador de bienestar, prosperidad, transformación social, crecimiento sostenible y de mejora de la vida comunitaria, que permita compartir y afrontar juntos las necesidades, problemas, experiencias y soluciones colectivas de nuestro municipio.
Por este motivo, desde este Ayuntamiento, se quieren sumar a esta celebración internacional. “Es tiempo de sumar fuerzas, trabajar de forma conjunta y buscar alianzas para catapultar la educación como eje central de la recuperación. Es una propuesta colaborativa y cooperativa para la que es necesario la participación y apoyo de los agentes sociales, públicos y privados, implicados en la coconstrucción de la Ciudad Educadora, y animar a toda la ciudadanía a ser parte activa en este proyecto”, aseguran desde el Ayuntamiento de Medina del Campo. Con el fin de dar a conocer la motivación y objetivos de las Ciudades Educadoras y con motivo de la celebración del Día internacional, durante la semana del 29 de noviembre al 3 de diciembre tendrá lugar una Exposición en el patio del Ayuntamiento, de los 30 aprendizajes de la Carta de Ciudades Educadoras. Los ciudadanos podrán dejar sus propuestas para Medina del Campo como Ciudad Educadora en una urna habilitada para tal fin. Además, se hace participes a los colegios con una propuesta lúdica con la que pueden trabajar los valores de una Ciudad Educadora.
w Retos
Jornada de debate online sobre la despoblación en la comarca Intervinieron diversos representantes políticos de la comunidad y la comarca de Medina del Campo Redacción
El pasado lunes, el Ayuntamiento de Medina del Campo y el Centro Europe Direct Castilla y León Rural, en colaboración con la Junta de Castilla y León, celebraron una jornada Zoom sobre “Despoblación y conectividad” enmarcada en la Conferencia sobre el Futuro de Europa. La Conferencia sobre el Futuro de Europa promovida por las Instituciones Europeas brinda una oportunidad única en el momento preciso para que los ciudadanos europeos debatan sobre los retos y las prioridades de Europa. En este contexto, la conectividad y la despoblación son dos retos interrelacionados que preocupan de forma especial a la comarca de Medina del Campo y sobre los que se debatirá en esta sesión. El objetivo es aportar ideas a la Conferencia sobre estos temas, dando voz a los habitantes del medio rural de Castilla y León. La sesión fue inaugurada por el alcalde de Medina del Campo Guzmán Gómez Alonso y contaba con una presentación sobre el Reto Demográfico en Castilla y León, a cargo de Víctor Jolín Garijo, Director del Centro Europe Direct
Castilla y León Rural. Seguidamente, se desarrollaba una mesa panel, en la que bajo la moderación de Olga Mohíno Andrés, teniente alcalde del Ayuntamiento de Medina del Campo intervinieron Carlos López Inclán (Responsable del Corredor Medina – Valladolid – Palencia); Alfredo Losada Olivas (Plataforma Ciudadana del Corredor Atlántico en Medina). También intervinieron diversos alcaldes de la comarca de Medina del Campo como David Marcos Pereira Rodríguez (Pozaldez), Alberto Sanz Sánchez (Valdestillas), Alberto Jesús Collantes Velasco (Viana de Cega), Augusto Cobos (Delegado Territorial de Valladolid), Ignacio Santos Pérez (Director General de Transportes de la Junta de Castilla y León), Emilio Álvarez Villazán (Subdelegado del Gobierno), y Víctor Alonso Monge (Vicepresidente Primero de la Diputación Provincial de Valladolid). Durante esta charla, se sucedió un interesante debate con los asistentes. Las conclusiones serán elevadas a la plataforma de la Conferencia Sobre el Futuro de Europa.
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
LOCAL w Hasta el 8 de diciembre
inauguración del ‘Rastrillo solidario’ de Mujeres en igualdad Se puede aportar alimentos no perecederos en la entrada del local de calle Las Farolas, 29 La Voz
La organización Mujeres en Igualdad inauguraba el pasado viernes 26 de noviembre su tradicional ‘Rastrillo Solidario’ con el objetivo de ayudar una vez más a las familias vulnerables de Medina del Campo. Una inauguración en la que estuvieron presentes diversas personalidades políticas de la Villa de las Ferias, así como el propio presidente de la Mancomunidad Tierras de Medina, Moisés Santana. Por parte del Consistorio, acudieron a la cita el alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez; el concejal de Medio Ambiente, David Alonso; el concejal de Urbanismo, Borja del Barrio; la concejala de Servicios Sociales, Nadia González; y el concejal de Hacienda, Luis Carlos Salcedo. La presidenta de Mujeres en Igualdad, Celina Matilla, aportaba sus impresiones ante las cáma-
ras de TeleMedina Canal 9. Así, explicaba que todo lo recaudado irá destinado a las familias vulnerables de Medina del Campo. Argumentaba que después de la pandemia de la covid19, la subida de la luz, y las diversas circunstancias, resulta necesario “aportar nuestro granito de arena” por lo que “tenemos que apoyarnos unos a otros para poder salir de esta crisis sanitaria”. Durante la realización de este mercadillo con fines benéficos, se procederá también a la recogida de alimentos no perecederos. En la entrada del local, existe un lugar donde se puede entregar un kilogramo de comida. El horario del rastrillo solidario es de 12 a 13.30 por las mañanas, y de 17 a 20.30 horas por las tardes, en el mismo local que el pasado año, situado en la calle Las Farolas, 29. Esta iniciativa se extenderá hasta el próximo 8 de diciembre. El rastrillo contiene multitud
Diversas personalidades políticas acompañaron a la organización ‘Mujeres en Igualdad’ en la inauguración
de productos, desde juguetes, cristalería y todo tipo de adornos con unos precios “asequibles a todos los bolsillos”, avanzaba la presidenta de Mujeres en Igualdad. Esta actividad está organizada por la asociación Mujeres en Igualdad, en colaboración con el Ayuntamiento de Medina del Campo. Desde esta asociación, han agradecido a todas las firmas comerciales y particulares su participación en este proyecto.
El expresidente de la Diputación, Ramiro Ruiz Medrano, acudió esta semana al rastrillo
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
PUBLICIDAD
&$03$f$ &$03$f$ &$03$ 3$f$ &$03$f$ &$03$f$
3UREOHPDV 3 3U 3UR UR REOHP EO PDV
EXFRGHQWDOHV E X RG XFR GH HQWWDOH HV
(VWi GHP (VWi GHPRVWUDGR TXH PXFKDV HQIHUPHGDGHV SXHGHQ PRVWUDGR TXH PXFK KDV HQIHUP PHGDGHV SXHGHQ GHULYDUUVH R DJUD DYDUVH SRU U SUREOHPD DV EXFRGH HQWDOHV GHULYDUVH R DJUDYDUVH SRU SUREOHPDV EXFRGHQWDOHV /OHYDPRV PiV GH DxRV /OHYDPRV PiV GH DxRV V DYDQ]DQGR DY YDQ]DQGR WHFQROyJLFD \ SURIHVLRQDOPHQWH WHFQROyJLFD \ \ SURIHVLRQDOPH HQWH SDUD TXH XVWHG WHQJD XQD ERFD SDUD TXH XVW WHG WHQJD XQD ER RFD WRWDOPHQWH VDQD WRWDOP PHQWH VDQD \ GLVIUXWDU GH XQD \ GLVI UXWDU GH XQD PHMRU VDOXG JHQHUDO PHMRU V VDOXG JHQHUDO
' (VFiQHU
'HQWDOO 'HQWD
6HJXULGDG \ SUHFLVLyQ
3ULPHUD FRQVXOWD JUDWXLWD 3tGHQRV FLWD 3 ULPHUD FR QVXOWD JUD DWXLWD 3tG HQRV FLWD (6&É1(5
,175$25$/ ,17 75$25$/
DxRV UHFXSHUDQGR VRQULVDV DxRV U UHFXSHUDQGR VRQU ULVDV 5HJLVWUR VDQLWDULR 1 & 5 H J L V W U R V D Q L W D U L R 1 &
9LVtWDQRV HQ ZZZ FOLQLFDGHQWDOPHGLQD HV 9LVtWDQR RV HQ ZZZ FOLQLFDGH HQWDOPHGLQD HV
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
LOCAL
w Proyecto Virago
Espacio para el autoconocimiento, reflexión y apoyo entre iguales con ‘Creando Redes’ Redacción
Comisaría de Policía Local de Medina del Campo
w Policía Local
Localizada una menor desaparecida desde el pasado 7 de junio La joven de 15 años de edad se personó en las dependencias municipales durante la tarde del pasado viernes Redacción
La Policía Local de Medina del Campo ha informado sobre la aparición en su comisaría el 26 de noviembre de una menor que permanecía en paradero desconocido desde el pasado 7 de junio de 2021. En la tarde-noche del viernes 26, a las 20:30 horas, se
personaba en las dependencias de la Policía Local la joven de 15 años, cuya procedencia no ha sido facilitada por los agentes, aunque aseguran que no es natural de Medina del Campo. La menor se encontraba en buen estado y, tras realizar las aver iguaciones per tinentes para comprobar la veracidad sus testimonios, los hechos se
pusieron en conocimiento del F is cal de M enores y del Cuerpo Nacional de Policía. La des aparición de la menor fue denunciada en el Cuartel de la Guardia Civil de Carmona (Sevilla), y en espera de la localización de sus familiares, la joven ha sido trasladada a un centro de acogida de menores.
Durante el mes de noviembre, el Ayuntamiento de Medina del Campo ha organizado numerosas actividades para conmemorar el 25 de noviembre, día internacional de la eliminación de la violencia hacia las mujeres. Estos días se continúa trabajando para llegar a las mujeres más jóvenes y ofrecer recursos para prevenir esta lacra que no cesa. Por ello, el Programa de Igualdad organiza el taller ‘Creando Redes’, acción enmarcada dentro del proyecto europeo VIRAGO financiado por el programa Erasmus + ‘European Youth Together Call 2019’. Creando redes es un taller experiencial para mujeres de entre 18 y 29 años, que pretende abrir un espacio seguro para el autoconocimiento, la reflexión y el apoyo entre iguales. Los contenidos que se van a
trabajar en este taller son: Confianza, sororidad, autoconocimiento, consentimiento y violencia de género. El taller se desarrollará a través de la metodología del teatro aplicado, con el objetivo de utilizar una herramienta útil de transformación social, mejorando la concienciación y prevención de violencias. Creando Redes será impartido por Aida Escuredo, actriz egresada de la Escuela Superior de Arte Dramático CyL. Ha desarrollado su carrera profesional en España y Chile formando parte de distintos proyectos teatrales y audiovisuales en ambos países. El taller tiene lugar este sábado 4 de diciembre en horario de 11.30 a 18 horas, en la Casa de Cultura (c/San Martín, 24). Es un taller totalmente gratuito y se invitará a comer a todas las personas que participen.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
LOCAL
w Durante los días 14 y 15 de diciembre
Medina del Campo se convertirá en la sede del desarrollo Local Se trata de una iniciativa que organizan REDEL, Retos, Foro de Ciudades por el Empleo y la Red Impulso, cuatro importantes redes que esperan colaborar de manera más estrecha después de este evento vación por el empleo o el reto demográfico. Motivos todos ellos importantes para la elaboración de este congreso que se desarrolla en un lugar con “dificultades para mantener su actividad económica y poblacional”. Por ello, la apuesta clara de las cuatro redes por Medina del Campo para su realización durante los días 14 y 15 de diciembre.
R. Alonso
Propuestas de gobernanza, financiación e innovación en políticas locales son algunas de las temáticas que debatirá el congreso ‘Retos y Oportunidades del Desarrollo Local 2021’, que acogerá la localidad de Medina del Campo durante los días 14 y 15 de diciembre. Este lunes se ha presentado esta actividad que prevé contar con una participación de unas 400 personas, unas 150 de manera presencial. Se trata de una iniciativa que organizan cuatro importantes redes dentro del Desarrollo Local: REDEL, Retos, el Foro de Ciudades por el Empleo y la Red Impulso. Cuatro organizaciones que esperan colaborar de manera más estrecha a partir del congreso que celebrará la Villa de las Ferias. Así lo han explicado durante la presentación la concejala de Desarrollo Local, Patricia Carreño; el representante del Foro Ciudades por el Empleo, Jaime López Cossío; y el representante de la Red de Territorios Socialmente Responsables, Guzmán García. La concejala de Desarrollo Local ha indicado que la sede principal del congreso será el Auditorio Municipal, aunque también habrá actividades didácticas en el Centro de Desarrollo Económico Simón Ruiz, en un encuentro que tendrá formato híbrido y podrá seguirse por sus participantes de manera online. Un foro que espera congregar a agentes locales, responsables técnicos de diferentes administraciones públicas y privadas, y representantes de diversos ayuntamientos como Madrid, Barcelona, Alicante o Santa Cruz de Tenerife. Las inscripciones para los interesados y toda la información sobre el congreso ‘Retos y Oportunidades del Desarrollo Local 2021’ está disponible su propia página web 'Somos
pRoGRAMA
Presentación del congreso que acogerá Medina del Campo los días 14 y 15 de diciembre
Desarrollo Local'. Respecto a las redes organizadoras del congreso, REDEL se agrupa a las agencias de Desarrollo Local, esencialmente de ámbito municipal. Por su parte, Retos está basada en la economía social y engloba a cooperativas, autónomos y distintas sociedades. En cuanto a la Red Impulso, se trata de la Red de Ciudades por la Ciencia y la Innovación, y está relacionada de manera estrecha con el Ministerio de Ciencia del Gobierno de España. Por último, está el Foro de Ciudades por el Empleo, que se encarga de desarrollar políticas de empleo en las ciudades de más de 100.000 habitantes, y trabaja de manera coordinada con los servicios públicos de empleo estatal.
puEsTA EN CoMúN El representante del Foro Ciudades por el Empleo, Jaime López Cossío, aseguraba durante la presentación del evento que estas cuatro redes cuentan con un Estufa E stufa de de p pellet ellet 6 kW kW
Fabricada e Fabricada en n acero. acero. P otencia ttérmica érmica nominal n om i na l d eh as Potencia de hasta 6 ,9 K w. 6,9 Kw. IIncluye ncluye u nd epósito de de pellets pellets de de 19 un depósito Kg . Kg. M edidas: 47 47 x 47,7 47,7 x 9 1,3 cm cm Medidas: 91,3 Disponible e n: Negro, Negro, Rojo Rojo y Blanco B la Disponible en: (Consultar disponibilidad disponibilidad en en ttienda). ien (Consultar Barbacon B arbacon Pastillas Pastillas 3 32 2 dosis dosiss
foro en una ciudad como Medina del Campo debido a su exposición en una localidad más pequeña, puesto que el anterior congreso fue celebrado en Madrid. Además, alababa la actitud de la localidad con el Desarrollo Local durante los últimos años. “Son referentes en España en proyectos que hacen una puesta en valor de los potenciales de Medina del Campo”, indicaba López Cossío. Por último, se refería al impulso que se le puede dar a localidades de este tipo con iniciativas de este estilo para potenciar su desarrollo y crecimiento. Por su parte, el representante de la Red de Territorios Socialmente Responsables, Guzmán García, recalcaba la importancia de la inyección de recursos que vendrá a España a través de los fondos europeos. Unos fondos que coinciden en tiempo con las estrategias de desarrollo de economía social, responsabilidad social de empresas y acti-
elemento común, el de la proximidad, un punto de conexión para el desarrollo de políticas de Desarrollo Local en todas sus dimensiones. Además, López Cossío explicaba que el congreso se focalizará esencialmente en aspectos de financiación, debido a la llegada de los esperados Fondos Europeos, por lo que se centrarán en la posibilidad de optar a nuevos proyectos.
MEdiNA CoMo sEdE Jaime López Cossío expuso también durante su alocución el motivo por el que había resultado elegida la localidad de Medina del Campo para la realización de este congreso. De esta manera, exponía como principales motivos la visibilidad, la referencia en Desarrollo Local del municipio, y la aportación de impulso para con la villa. Así, el representante del Foro de Ciudades por el Empleo explicaba que resultaba más visible este Calpe C alpe
Ceys C eys Total Total Tech Tech blanco blanco
5DGLDGRU $YDQW :LĆ 5 DGLDGRU $YDQW :LĆ
ccartucho artucho 2 290 90 ml ml
Sistema de de ccalefacción alefacción iintegral ntegral que que b rinda Sistema brinda confort hogares. confort y bienestar bienestar a h ogares. La p rogramación h oraria, diaria diaria y ssemanal emanal La programación horaria, se puede usando se p uede realizar realizar u sando el el tteléfono eléfono móvil, móvil, tablet u o rdenador y ttambién ambién directamente directamente tablet ordenador en ell rradiador. en e adiador. Potencia: W.. Potencia: 500 500 W Medidas: 5 0 x 50 50 x 7,7 7,7 cm. c m. Medidas: 50 Colores: blanco pizarra nieve, Colores: b lanco silicio, silicio, p izarra n ieve, pizarra pizarra azabache. disponibilidad en azabache. (Consultar (Consultar d isponibilidad e n tienda). tienda).
La e La estufa stufa C CALPE ALPE une une respeto respeto a all m medio edio ambiente Su atrapará a mbiente y diseño. diseño. S u gran gran cristal cristal a trapará dejar de lla a atención atención de de ttu u salón. salón. No No podrás podrás d ejar d e mirarla. m irarla. Potencia: P otencia: 12 12 kW kW Rendimiento: 85% R endimiento: 8 5% Medidas: 600 850 400 mm. M edidas: 6 00 x 8 50 x 4 00 m m. &DOLĆFDFLµQ HQHUJ«WLFD A+ & DOLĆFDFLµQ HQHUJ«WLFD A+
El congreso dará comienzo a las 9.00 horas del día 14 con la inauguración por parte de representantes institucionales. Durante esta jornada, se realizará la Conferencia sobre agenda urbana, la mesa redonda sobre gobernanza y relaciones multinivel, la mesa redonda sobre el reto permanente de financiación y otras dos mesas redondas sobre la reinvención de sectores como el comercio, turismo y la transición digital. Esa misma tarde habrá una dinámica participativa sobre entidades locales, y visitas guiadas a diferentes edificios de la villa. El día 15 de diciembre comenzará con la conferencia sobre el reto demográfico a cargo de Alberto Bokos. Más tarde, dará comienzo la tercera mesa redonda sobre la reinvención de sectores, en este caso con la transición ecológica como eje fundamental y otra sobre los servicios a las personas. La última mesa de debate versará sobre los marcos estratégicos y su incidencia en las entidades locales. Finalizará el congreso con otra mesa redonda donde se expondrán las conclusiones y una reflexión estratégica sobre el presente y futuro de las agencias de Desarrollo Local. Participarán importantes representantes de entidades locales y dos de las mesas redondas serán moderadas por la periodista de esta casa Paula de la Fuente.
P EGA, S ELLA, R EPARA cualquier cualquier m aterial PEGA, SELLA, REPARA material e n iinterior nterior y exterior, exterior, iincluso ncluso bajo bajo a gua, con con en agua, e fecto e xpress y rresistiendo esistiendo llas as condiciones condiciones efecto express m ás duras. duras. IIdeal deal p ara ssellador ellador e n cubiertas cubiertas más para en e iimpermeabilizaciones. mpermeabilizaciones.
C// T C Tejedores, ejedores, 3
819, 819,00 0 €
Para el el e encendido ncendido d de e cchimeneas, himeneas, b barbacoas, arbacoas, e estufas stufas gos a biertos. y fuegos abiertos.
Pól. P ól. Ind. Ind. Francisco Francisco Lobato Lobato 447400 7400 Medina Medina d del el C Campo ampo (Valladolid) (Valladolid)
Elige E lige tardes tardes d de e otoño otoño
producto p roducto
rrecomendado ecomendado
0,,99 0 9 €
precio eestrella strella
rrecomendado ecomendado
8,,95€ 8
399, 3 99,0000€
7762, 62,0000€
producto p roducto
info@adelanza.com info@adelanza.com www.adelanza.com www.adelanza.com
9983 83 4481 81 1142 42
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
LOCAL
w Rechazo al Plan de Mantenimiento
w Inmaculada Concepción y Navidad
El Centro social Católico de obreros prepara sus nuevas actividades Destaca la XXXIII edición del Certamen de Poesía, dedicado este año al quinto centenario de ‘La Quema de Medina’ La Voz
El Centro Social Católico de Obreros ya se encuentra preparando las actividades que este año celebrarán en conmemoración de su patrona, la Inmaculada Concepción, el próximo 8 de diciembre. Desde la asociación aseguran que han preparado un programa de actividades para deleite de sus socios, y destaca su Certamen de Poesía. Desde el próximo día 4 de diciembre empieza la programación de la asociación con la colocación de banderas en los
balcones del domicilio social, y el domingo habrá juegos familiares. El lunes 6 se representará la obra ‘Ñaque’ y el 8 de diciembre se celebrará la Fiesta de la Inmaculada con la eucaristía en su honor y el XXXIII Certamen de Poesía, este año dedicado al quinto centenario de ‘La quema de Medina’. Más tarde, se realizará una comida de hermandad en el Restaurante San Roque y a las 20.30 horas un cancionero. Respecto a las actividades de Navidad, Año Nuevo y Reyes, el día 22 de diciembre se iluminará la fachada del cen-
tro y se procederá a la bendición del Belén por parte del párroco Rodolfo García. El día 25 de diciembre se llevará a cabo la exaltación de la Navidad con la visita a su Belén. Por último, el 8 de enero se propone la actuación de un grupo de guitarras en el Centro Católico. Desde la asociación indican que las invitaciones para la comida podrán retirarse en la Administración de la Sociedad hasta el próximo día 5 de diciembre, mientras que las cuotas de 2022 pueden ser ya abonadas.
El psoE de Medina muestra su inquietud por la gestión del Castillo de la Mota La formación política asegura que el edificio histórico lleva varios meses sin director Redacción
El G rupo M unicipal Socialista en el Ayuntamiento de Medina del Campo ha presentado una serie de preguntas para su contestación por escrito en relación con el Castillo de la Mota. Los socialistas se muestran preocupados por la gestión del mismo, ya que lleva varios meses sin director. Además, la semana pasada el G r upo P arlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León presentaba una Proposición No de Ley relativa al mantenimiento del Castillo de la Mota que fue denegada por PP y Ciudadanos. Según estos grupos políticos de Castilla y León, existe un convenio entre J unta y
Ayuntamiento ratificado por el actual alcalde de Medina del Campo, G uzmán G ómez A lons o. S in embargo, los socialistas ven cómo “entre Junta y Ayuntamiento se pasan la pelota y no se convoca la comisión de seguimiento, ni se soluciona el grave problema de mantenimiento del castillo, ni se nombra director”. Por esa razón, el PSOE de Medina del Campo ha elevado una serie de preguntas al alcalde para que conteste quién es el encargado del mantenimiento del Castillo de la Mota, qué actuaciones de mantenimiento se han llevado a cabo, cuántas veces s e ha convocado la comisión de seguimiento y cuando se va a nombrar director del Castillo de la Mota.
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
LOCAL w Seguridad
dispositivo especial de policía Local y Nacional para las fiestas navideñas en Medina del Campo Plan de Protección Antiterrorista, Plan Comercio Seguro y Plan de Prevención de Drogas en Zonas de Ocio Redacción
Con motivo de la celebración de las festividades navideñas, que traen como consecuencia un aumento de público en las calles de nuestra localidad, la Policía Nacional y Policía Local, van a llevar a cabo un mayor esfuerzo en la planificación y desarrollo de medidas para lograr una mayor efectividad en referencia a la seguridad ciudadana. El día 3 de diciembre, se ha llevado a cabo una reunión entre los responsables de la Comisaría de Policía Nacional y Policía Local de Medina del Campo, en la que se trataron diversos asuntos, relacionados con los distintos dispositivos y planes a desarrollar durante estos días tan especiales. Se enmarca en una serie de planes establecidos por los responsables de la Policía Nacional, denominados “Comercio Seguro”, IV Fase de intensificación del "Plan de Prevención de Drogas en Zonas de Ocio”, IV Fase de intensificación del "Plan Director para la convivencia y la mejora de la seguridad escolar en los centros educativos y sus entornos", y el “Plan de Protección Antiterrorista”, todo ello a nivel Nacional , así como la colaboración de ambos cuer-
Agentes nacionales y locales patrullan por el centro de Medina del Campo
pos, en distintas actividades que se van a realizar por parte del Ayuntamiento, con motivo de las reseñadas fiestas navideñas (cabalgatas, mercados, carreras, etc.). La principal medida es la prevención, intensificando la pre-
sencia policial en las distintas zonas de interés comercial de la localidad, poniendo especial atención en las horas de más afluencia de público a las zonas comerciales manteniendo el contacto directo y cercano con los comerciantes, facilitando con
esto el intercambio de información y en consecuencia, se consiga una respuesta policial más óptima y eficaz. Igualmente serán objeto de especial atención y vigilancia determinadas infraestructuras, las denominadas “críticas”
investidas de especial protección, tal y como se establece dentro del Plan de Protección Antiterrorista antes mencionado, así como la vigilancia de los polígonos y zona industrial de la localidad. Se realizarán igualmente frecuentes controles preventivos de tráfico, alcohol y drogas en distintos puntos de la localidad, así como de sustancias estupefacientes en las zonas de ocio medinenses, a los efectos de detectar la tenencia y el consumo, así como la presencia de menores en estos lugares, aumentando para ello la presencia policial uniformada y de paisano, con el fin de mantener esa sensación de seguridad que el ciudadano reclama, aún más si cabe, para la celebración de estas fiestas en nuestra Villa en un marco de festividad y tranquilidad. Durante la Fase Previa Policía Nacional realizará intervenciones en medios de comunicación, informando sobre los distintos delitos que se realizan a través de medios tecnológicos y el próximo día 9 de diciembre, a las 18:00 horas en el Centro Cultural Integrado, informará mediante una charla, a los comerciantes y público en general, sobre seguridad en establecimientos comerciales.
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
LOCAL
Santiago Manzano, presidente de la asociación Medinatura
w Medio ambiente
La nueva asociación Medinatura propone una plantación de árboles para el 6 de diciembre
w Goya 2022
Óscar de la Fuente, candidato a ‘Mejor Actor Revelación’ La película dirigida por Fernando León de Aranoa ha obtenido un total de veinte nominaciones para los premios de la Academia de Cine de España La Voz
El actor natural de Medina del Campo Óscar de la Fuente ha recibido una de las nominaciones para los Premios Goya. En este caso, optará al galardón de ‘Mejor actor revelación’ por su participación en la película ‘El buen patrón’, dirigida por Fernando León de Aranoa y protagonizada
por Javier Bardem. El filme ha recibido un total de 20 nominaciones para los Premios Goya 2022 y es una de las candidatas a liderar la 36ª edición. De la Fuente disputará este galardón con su compañero de rodaje Tarik Rmili, Chechu Salgado (‘Las leyes de la frontera’), y Jorge Motos (‘Lucas’).
El actor reconocía a través de redes sociales estar “abrumado después de tanto amor recibido”. Asimismo, agradecía a la Academia de Cine la nominación y aseguraba estar muy feliz de formar parte “de estar cerca de estos corazones” en referencia a Javier Bardem, Fernando león de Aranoa y el resto del elenco de ‘El buen patrón’.
El presidente de la Asociación es Santiago Manzano, conocido como ‘El Archiperrero’ R. Alonso
La nueva asociación sin ánimo de lucro Medinatura (ASC Naturalista de Medina del Campo) ha nacido recientemente de la mano de una serie de protectores del medio ambiente, que han propuesto una nueva salida para realizar una plantación de árboles el próximo lunes 6 de diciembre en el entorno del Caño Cantalapiedra. La salida será desde la zona de Las Reales a las 10.00 horas. El presidente de esta asociación, que por el momento está
compuesta por menos de diez personas, es Santiago Manzano, conocido por su papel de ‘El Archiperrero’ en la zona de Medina del Campo y su comarca. Desde la asociación Medinatura indican que esta es sólo una de las actividades que se proponen realizar en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente de Medina del Campo, pues su labor será el fomento de actividades en los entornos naturales con una fijación especial en el cuidado del medio ambiente entre las niñas y niños de la zona.
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
LOCAL
w Música
‘dieggi’ ofrecerá un concierto benéfico esta tarde El auditorio acogerá el evento que tendrá lugar a las 20:00 horas con el objetivo de recaudar fondos para la asociación local de esclorosis múltiple I. Herrero
La música llenará de energía de nuevo el Auditorio Municipal de Medina del Campo y, esta vez, será en favor de una causa solidario. Esta tarde, a las 20:00 horas, en el citado lugar, el artista ‘Dieggi’ dará un concierto con la meta de recaudar fondos para la asociación de esclerosis múltiple de Medina del Campo. El motivo de que se haya elegido a esta organización, según explica el cantante, como destino de los fondos recaudados es porque su música es un reflejo de lo que pelean las personas afectadas por esta enfermedad por seguir adelante: “La música que estoy haciendo es un espejo de las ganas de vivir, de sacrificio , de luchar con los tuyos ante cualquier situación. Todos tenemos problemas, todos tenemos días de levantarnos sin ganas de nada porque no nos da la cabeza para tantas cosas que tenemos que estar pendientes, y mi música refleja lo que muchas veces también es complicado, que es mirar la vida con optimismo y alegría. Muchas veces la música es terapia y es la razón por la que lo
Cartel promocional del concierto solidario de esta tarde // Fuente:
hacemos”. Para ‘Dieggi’ es todo un lujo poder actuar en una ciudad que le acogió con los brazos abiertos: “Actuar en Medina es muy especial porque esta tierra, desde el principio, me recibió como uno
más, al igual que a mi familia. Hacer aquí el segundo concierto me hace sentir afortunado”. En cuanto a los asistentes que acudan al concierto, el cantante ha guiado su obra musical a través de dos de sus referentes, uno
más actual y otro más de los años 90: “Como estilo musical, nos metemos más en hacer música para la gente que se permite soñar, viajar, dejarse ser. Es música para inspirar a la gente. Como referentes, por un lado, tengo Justin Bieber que siempre he seguido su carrera muy de cerca y me ha permitido desarrollar mucho mi talento. Por otro lado, está Juan Luis Guerra que representa la parte del son latino y de la sangre que aparece reflejado en el proyecto”. El reportorio que se interpretará son trece canciones, de las cuáles, una de ellas está teniendo éxito en las diversas plataformas digitales: “Son trece canciones, de las cuales una de ellas salió hace semana y media, y estamos encantados como la gente ha acogido este tema. Llevamos veinte mil reproducciones en Youtube y las demás plataformas también esta funcionando muy bien. En el concierto, no habrá lanzamiento nuevo, pero todas las canciones del concierto son “nuevas”. Invito a la gente a que se pasen a disfrutar con nosotros de cada una de ellas“, finalizó el cantante.
z Actividad religiosa
La Hermandad del Rocío de Medina bendice la carreta de su ‘Simpecado’ Redacción
La iglesia de los Padres Carmelitas, donde además se encuentra la capilla de la Hermandad del Rocío de Medina del Campo, acogió en la tarde noche del sábado un acto que sirvió para presentar y bendecir la carreta de su bendito ‘Simpecado’; celebración que contó con la asistencia del alcalde de la villa, Guzmán Gómez, así como representantes de varias hermandades. El sonido de la flauta y el tamboril anunciaron la entrada al templo del estandarte depositario de “devoción” donde no faltaron los vivas, piropos, vítores y cánticos. Para finalizar la jornada, los rocieros medinenses organizaron una cena benéfica para recaudar fondos para las personas damnificadas por la erupción del volcán de La Palma.
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA/ 19
Editorial Los pGE sE oLvidAN dE MEdiNA dEL CAMpo y CoMARCA
A falta de la aprobación por parte del Senado, los Presupuestos Generales del Estado son ya una realidad, y el reparto de la tarta de inversiones, lejos de ser equitativa, vuelve a olvidarse de las zonas rurales, que continúan a la espera de nuevas incorporaciones que permitan luchar contra la despoblación de estas zonas deprimidas. Curioso el caso de Valladolid, que cuenta con una diferenciación clara entre capital y provincia. No resulta igual de clara esta diferencia para el Partido Socialista, que ha nombrado hace escasas
semanas a Óscar Puente como secretario general de la organización provincial, al tiempo que desarrolla sus labores como alcalde. Trasladando estos nuevos Presupuestos Generales del Estado a la zona de Medina del Campo y su área de influencia, observamos con desazón cómo los dos grandes proyectos en los que están puestas sus esperanzas quedan de nuevo sin asiento presupuestario. Hablamos del proyecto de Circunvalación, que haría prosperar sin duda la zona industrial de la villa, además de incorporar una alternativa sana para hacer salir de la localidad todo ese tráfico rodado de vehículos pesados. La otra gran iniciativa, aunque aún
este verde, resulta de igual importancia para la zona. Este es el proyecto por el Corredor Atlántico, del que todavía no hay visos de que pueda avanzar como todos queremos. Si vemos cómo la visita de nuestros gobernantes a la exministra de Fomento curiosamente- no han surtido efecto, menos esperanzas podemos depositar en el secretario provincial del PSOE para arreglar el desaguisado que sufren las zonas rurales de la provincia de Valladolid. No pretendemos culpar a Óscar Puente por llevarse las inversiones a la capital. Es legítimo, puesto que es su alcalde. Sin embargo, será curioso ver
cómo en unos meses viajará por los pueblos de la provincia buscando los votos de sus ciudadanos. Es el problema de acaparar cargos políticos, que puede dar lugar a incongruencias con el discurso que uno lleva y la decisión final que uno debe adoptar. Así le sucedió a nuestro alcalde en la Diputación con el tema de los bomberos y así le podría suceder a nuestra exalcaldesa, una de las primeras en mencionar el proyecto de Corredor Atlántico, y que por su cargo de senadora podría votar en contra del mismo dando su visto bueno a las cuentas generales del Gobierno. La Voz de Medina y Comarca
Cartas viH CoN CALidAd dE vidA En los últimos años, desde el Comité 1º de Diciembre, hemos reivindicado y trabajado incansablemente para la implantación del Pacto Social contra el estigma y la discriminación de las personas con el VIH para garantizar sus derechos y calidad de vida. Pese a que en junio de 2020 el Gobierno de la Generalitat de Cataluña aprobó impulsar este Pacto Social en Acuerdo de Gobierno de su Consejo Ejecutivo, a día de hoy éste todavía no es una realidad ni se ha llegado a implementar. Hoy, 1 de Diciembre de 2021, Día Mundial del Sida, desde el Comité 1º de Diciembre reiteramos por enésima vez la necesidad de la implementación definitiva de este Pacto Social contra el estigma y la discriminación de las personas con VIH y que éste vaya acompañado de una dotación presupuestaria adecuada y suficiente para su culminación, desarrollo y seguimiento. Reivindicamos que el Pacto debe ser el principal instrumento político y social en Cataluña para garantizar todos los derechos de las personas con VIH y erradicar todas las formas de estigma y discriminación. Cabe recordar que el objetivo 2030 de ONUSIDA es poner fin a la epidemia de sida como amenaza para la salud global de aquí al año 2030. Y para conseguir este ambicioso objetivo, será necesario reducir las desigualdades y acabar con el estigma y la discriminación hacia las personas con VIH y aquellas en una situación de mayor vulnerabilidad. El estigma y la discriminación no sólo tienen un impacto sobre su
salud física y su bienestar y calidad de la vida sino también sobre la salud de toda la población, ya que es bien sabido que son el principal obstáculo en la prevención de nuevas infecciones y en el acceso a los servicios de diagnóstico y tratamiento del VIH. Por tanto, es necesaria una respuesta basada en la garantía de derechos humanos y en la eliminación de todas las desigualdades. Las personas en el centro para garantizar el acceso a una sanidad pública y universal, con un modelo de salud que evalúe a la persona desde una perspectiva holística que tenga en cuenta no sólo el ámbito físico sino también el mental y social. Y hacerlo desde la equidad, es decir, priorizando y dedicando más tiempo y recursos a las personas que tienen más necesidades clínicas y psicosociales. Las personas en el centro para garantizar sus derechos laborales, su acceso a trabajo y prestaciones, la confidencialidad de su estado serológico y para poder asistir libremente a las visitas médicas. La participación comunitaria y los cuidados en el centro para superar las desigualdades y garantizar la calidad de vida de las personas con VIH. Los conocimientos, experiencia y experiencia de las organizaciones comunitarias y del tejido y comunidades locales son claves para abordar, desde una perspectiva multifactorial e interseccional, las necesidades y los retos, las prioridades y las estrategias a seguir. Dar voz y mecanismos de toma de decisión, diseño y planificación a las personas con VIH y especialmente a aquéllas en una situación de
mayor vulnerabilidad para establecer medidas y políticas de atención y prevención desde la gestión del placer. Este año desde el Comité 1º de Diciembre hemos realizado un estudio dirigido a las personas con VIH para obtener indicadores fiables respecto a las situaciones de discriminación y poder implementar acciones y medidas concretas para su erradicación. Trabajando con perspectiva de equidad, incorporando en los procesos participativos a los colectivos más vulnerables. Incorporando el acompañamiento y cuidados para hacer frente al estigma y el impacto emocional y social que van asociados al VIH. Reivindicando la calidad de vida y superando las desigualdades en comunidad. Comité 1º de Diciembre
CoRToMETRAJEs dE iNMiGRANTEs EspAñoLEs EN ALEMANiA Finaliza el rodaje de "Fin del cuento" Cortometrajes de inmigrantes Españoles en Alemania. Cuando un inmigrante se ve envuelto en una trama de corrupción, tráfico de drogas, prostitución se da cuenta de que su única ayuda es vender drogas, el inmigrante ilegal al que acaban de echar de casa y se ve en la calle durmiendo en un banco como indigente en Alemania. Tras rodar ' Fin del cuento ', protagonizado por el director de cortometrajes El Mehdi Tahir y José Mateos Mariscal, del serial "Un español en Alemania " convertido en un fenómeno nacional, el director El Mehedi Tahir ya acaba
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
de finalizar su siguiente filme, 'Fin del cuento', la historia de un inmigrante en Alemania que quiere sobrevivir en un entorno difícil, la barrera del idioma alemán, para lo cual tiene que ser más hombre que los demás, sumergido en un submundo desconocido en el que el abandono del Estado ha creado una realidad paralela, al margen de la ley. Cuando un inmigrante ilegal en Alemania El Mehdi Tahir se ve envuelto en una trama de corrupción, Trafico de drogas, se da cuenta de que su única ayuda es Jose Mateos Mariscal, El Mehdi Tahir inmigrante ilegal al que que acaban de echar de casa, y su hijo Leandro Hernández. Ambos deberán unir sus fuerzas a la vez para paliar sus diferencias haciendo frente a un sistema corrupto mientras son asediados. El Mehdi Tahir se topa con todo un pastizal que podría saldar su deuda bancaria vendiendo drogas en las calles Alemanas. El dinero de las drogas pertenece a la mafia, que explota a inmigrantes sin recursos en Alemania. Lo que El Mehdi Tahir boxeador profesional marroquí no espera es descubrir que sus propio compañero Jose Mateos Mariscal lo presente al los Campeonatos de Europa de boxeo amateur. Así, mientras trata de sobrevivir en Alemania, deberá replantearse quien es y quien le gustaría ser. Esta trama parte de una idea original de Jose Mateos Mariscal y El Mehdi Tahir o e inspirada en hechos reales del serial “ Un Español en Alemania “ ( El Mehidi Tahir guionista y crítico cinematográfico) se encarga del guión. Jose
Mateos Mariscal ha comentado: «Junto con su Hijo Leandro Hernández ', esta es la historia más personal que he hecho hasta hoy. Es un cortomertraje de acción emocional que sirve de detonador para replantearnos quiénes somos y cómo queremos ser en realidad, como personas y como comunidad social. Es un cortometraje trepidante y humanista que habla sobre ser parte de la solución para hacer un mundo mejor». Para Jose Mateos Mariscal «existen dos tipos de tragedias, la griega y la shakesperiana. Si la segunda habla de lo trágico a través de las decisiones de los protagonistas, la griega nos dice que no importan las decisiones, tu final está decidido desde el momento en que naces». Para la Directora Artística Laura Rimkute, el cortometraje «es un thriller de acción con profunda naturaleza social por que nos lleva a un escenario de la vida real de los inmigrantes delante y detrás de las cámaras de realidad de muchos inmigrantes en Alemania ». El cortometraje , cuyo rodaje se inició el pasado 11 de octubre, y ha finalizado este 27 de noviembre en Düsseldorf ( Alemania ), es una producción de Inmigrantes Españoles en Alemania cuyo estreno en festivales de cortometrajes de toda España está previsto para el próximo año 2022 de la mano de Jose Mateos Mariscal Tras su paso por salas de cine, la película estará disponible en YouTube en Madii Kino. José Mateos Mariscal
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR - Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez AUXILIARES DE REDACCIÓN Ramón Alonso - Paula de la Fuente FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
TRIBUNA ...Como tampoco el uniforme hace al soldado igual Policía Nacional o al Guardia Civil ni la herramienta hace al profesional. Hemos de estar siempre alerta, observando cuanto nos transmite Jesús de Nazaret, dirigiéndose a los Apóstoles, en el Nuevo Testamento, evangelios Mateo 24.4-14; Marcos 13.5; Lucas 21.8-19: "Mirad que nadie os induzca a error. Muchos vendrán en mi nombre, diciendo: Yo soy; y extraviarán a muchos. Cuando oyereis hablar de guerras y rumores de guerras, no os turbéis, es preciso que esto suceda; pero no será aún el fin. Porque se levantará pueblo contra pueblo, y reino contra reino; habrá terremotos, erupciones volcánicas, por diversos lugares; habrá hambres: ese será el comienzo de los dolores". Y ante tales premoniciones angustiosas, los Apóstoles, preguntaron al Mesías: Señor, ¿y como les conoceremos?, y respondió Jesús: por sus obras les conoceréis. Los momentos que vivimos en esta nación nuestra, son de gran tribulación y angustia. Desde el siglo XVI los españoles Necesitamos tomar otro espíritu, activar el coraje y la creatividad para embellecernos, antes de que nos triture la desolación mundana. La hermosura parte de ese abrazo comunitario, de esa entrega incondicional, de ese sentimiento verdadero que nos pone en disposición de vivir los instantes a pulso de corazón. No olvidemos que la humanidad se crece en la medida que acepta con entusiasmo reconstruirse y superar todo tipo de fragmentaciones. Son los pequeños gestos de amor los que nos engrandecen y dan savia. De ahí, la valentía que supone ponernos en acción, vernos como una rama de un tronco humanitario, reencontrarnos unos en otros y normalizar el efectivo proceder afectivo. Los desenfrenos actuales nos están dejando sin nervio para poder rectificar. Hemos de volver a la sensatez cuanto antes, a respirar esos momentos placenteros que nos abrazan recíprocamente, para injertarnos vida. Confieso que me llenan de dolor esas bravuras inhumanas que nos eclipsan por doquier y nos impiden reconstruir el tejido de las relaciones, que es lo que en verdad nos realza nuestro paso existencial. Deberíamos meditar sobre todo esto, antes de que la muerte nos sorprenda, sin haber repensado lo que en realidad somos y queremos ser. Quizás tengamos que propiciar una revolución interior, cada cual consigo mismo, para desterrar nuestros venenos profundos. Lo armónico no llega de un día para otro, cuesta laborarlo, cuidarlo y sostenerlo. Se requiere, pues, compromiso y tenacidad. No hay otro modo. Tomando la verdad y el bien como nutriente de nuestro andar, todo será más fácil y placentero. Es cuestión de probarlo y de esparcir las
pués durante el reinado de Alfonso XIII, que dedicado a sus aficiones sexuales, más que al Gobierno de la Nación, puso los destinos de España en manos del marqués de Estella, que promulgó o impuso la dictadura militar, que llegó a tal grado de corrupción que, avergonzado por el comportamiento de sus generales, Don Miguel Primo de Rivera presentó su dimisión al rey me marcho a exiliarse en Francia, adonde falleció. El avance de los demócratas fue ya imparable y, tras unas elecciones municipales fue proclamada la República 1931 y confirmada en unas elecciones generales poco después con una rotundidad que otorgó a los demócratas 450 escaños. Los ataques desestabilizadores de los conservadores, los monárquicos y asociaciones políticas de nuevo cuño, fascistas, fueron tremendos, y tras las elecciones de
1935, ganadas de nuevo por los demócratas, con 250 escaños, decidieron las "derechas", ganar por las armas lo que no le daban las urnas, e hicieron el golpe de Estado fascisto-franquista de 17 de julio de 1936, y con la ayuda de los fascistas de Italia y Alemania y una facción del Ejército republicano, imponiendo la dictadura militar, basada en el partido único y el pensamiento único, que duró 39 -años, sumando 42.- años de terrorismo durante los cuales fueron asesinados un millón y medio de demócratas y fueron miles de los desaparecidos, por los que nadie ha pedido perdón aún, obstaculizando hoy la labor de las Plataformas por la Memoria Histórica en la recuperación de los cadáveres de los asesinados por los miembros de Falange Española, Comunión Tradicionalista, J.O.N.S. y Guardia Civil. En diciembre de 1978, la ciudadanía votó y aprobó la Constitución que quedó después de las 3200 -enmiendas presentadas, de las que se discutieron 187- en el Congreso. (Sigue)
más sublimes, en una nueva síntesis inspiradora, donde todos hemos de estar trabajando codo con codo, ennobleciéndonos con la escucha natural de lo que nos engalana como seres pensantes, estimulándonos a profundizar en otro vivir, más acorde al innato sentido estético y contemplativo que nos cautiva. Por ello, jamás
le cortemos las alas al jardín de los vocablos del alma. Activemos el sentido anímico e impulsemos una renovada inspiración, para abrazar el mundo en un nivel distinto, donde cohabite la creación y la recreación de todos sus moradores. Tranquilidad y saludables nutrientes, pues. La exclusión no es humana. Restituyamos vínculos que nos hermanen. Repongamos el aire cooperante, ese que nos abre las puertas a lo cordial, sin nada de hipocresía. El coraje siempre surge, sólo hace falta que obedezcan los sentidos.
El hábito no hace al monje... 1 José María Macías progresistas, están tratando de sacudirse el ABSOLUTISMO y siempre, del más sangrientos de los modos, fueron abortados sus intentos, a pesar de lo cual, siempre quedaron muestras de la pureza de sus ideas para beneficio de toda la ciudadanía, como por ejemplo, los Montes Comunales de Navarra y la Castilla, la Vieja de los comuneros, que torturó y asesinó en Villalar (Valladolid) el rey emperador Carlos I; la idea de Unidad Peninsular que dejaron los Guerrilleros durante la primera década del siglo XIX en defensa de la Independencia Patria, torturados y muertos la mayor parte de ellos por mandato del rey Felón, Fernando VII; en el Siglo XIX las guerras carlistas, despertaron en los generales las ansias de gobernar el país, ante la ineptitud de los monarcas y de los Gobiernos de la Monarquía par-
lamentaria y, por su idiosincrasia, bajo una dictadura, aunque algunas veces encubierta por unas proclamas aparentemente democráticas, pero nada más lejos de su pensamiento que el permitir a la ciudadanía que intervenga en el Gobierno de la Nación. Por ello entre ellos había una gran lucha por el liderazgo, hasta el extremo de que el calzado liderazgo, no entendía o no quería entender que otro general se levantara contra él y, si lo lograba capturarle, lo fusilaba sin ambages. Todo este desmadre provocó la proclamación de la Primera República, que no amortiguó la inestabilidad política y luchas intestinas por el Poder, por lo que aquel "atisbo" democrático sólo duró siete meses, ocupando el trono Alfonso XII, que no sólo no eliminó la inestabilidad, sino que la acrecentó, al igual que ocurrió con el tiempo de Regencia y des-
Coraje y creatividad 1Víctor Corcoba emociones vividas. Por otra parte, la ingratitud nos deshumaniza y hace estragos en nuestros espacios íntimos. Hay que salir de esta atmósfera desnaturalizada y egoísta, lo que requiere un esfuerzo batallador de pensamiento y actividad. Hoy más que nunca se demandan otras actitudes más de servicio, como asistente y no como dueño, como arquitecto del verso y maestro de obras buenas que activen el bien común, con los valores de la solidaridad y la clemencia. La tarea no es fácil, pero tampoco imposible. Hemos de bajar de los solitarios pedestales para poder trazar una antropología del ser humano en correspondencia con sus semejantes, propagando un aire más comprensivo, que nos de fuerza y armonía mental, algo que necesitamos entre sí y con lo que nos rodea. En cualquier caso, nunca es tarde para poner de moda la poética del apego y la comunión de latidos. A propósito, me regocija lo que reza en un mural a la entrada de un poblado colombiano en el que conviven gentes diversas como “familia Llano Grande”. Una imagen que está haciendo historia, impensable hace tan solo cinco años cuando se firmaron los Acuerdos de Paz de la Habana que ponían fin al conflicto entre el Estado y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, las FARC EP. Todos ellos han despertado de la pesadilla, han tenido la pujanza de sobreponer-
se y enmendarse, se ven ahora como un hogar en el que todos se tienden la mano, y a la que las Naciones Unidas están acompañando en una terapia de reconciliación. Este es el camino a seguir. Gozosa labor la de dejarse reconducir y la de abrirse sabiamente para acoger otros gozos
Suciedad en Respaldo de Lope de Vega Uno de los lectores de La Voz de Medina y Comarca nos enviaba esta imagen el pasado lunes en la que denunciaba la suciedad existente en la calle Respaldo de Lope de Vega, donde incluso había sido trasladado cierto mobiliario urbano situando un banco frente al otro en esta zona peatonal. Envía tu Foto Denuncia a lavozdemedina@grupodiez.net
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
Comarca w Tordesillas
La cabalgata de reyes y el deporte vuelven por Navidad El cross popular y sus Majestades los Reyes Magos de Oriente regresarán a la localidad los días 2 y 5 de enero, respectivamente
w Tauromaquia
Tordesillas celebró su i gala taurina “doña Juana” El evento se celebró en las Casas del Tratado ante la presencia de las autoridades locales
La Voz
Con la llegada al Ayuntamiento de Tordesillas de las "Cartas mágicas de los Reyes Magos de Oriente", que se repartirán a todos los niños de la comarca de Tordesillas en los centros educativos del municipio, se ha presentado la que será la programación cultural y deportiva de las próximas navidades. A su puesta de largo en el consistorio de la villa han estado presentes el alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira, además de los concejales de deportes y cultura respectivamente, Jesús Carro y Verónica Gil. Un acto que no han querido tampoco perderse otros miembros del equipo de gobierno como José Luis Rojo, Zulema San José, Susana Santiago o Javier González. “Dada la situación en la que nos encontramos hemos llevado a cabo una programación consecuente para todos los vecinos sin distinción de edad. Hemos hecho una apuesta importante en iluminación y actividades que esperamos que sea del gusto de todos. Entendemos que si ambientamos nuestras calles, damos vida a nuestros negocios y fomentamos
La Voz
El consistorio presenta la programación navideñas // Fuente: Ayto. de Tordesillas
también que el comercio funcione en estas fechas tan señaladas”, declaró Miguel Ángel Oliveira, alcalde de Tordesillas. Por su parte desde la concejalía de Cultura, Verónica Gil aprovechó el acto para desgranar la programación de su área, donde reconoció “como se ha trabajado mucho para que sea del gusto de nuestros vecinos. Hemos aumentado nuestra programación con eventos para públicos de todas las edades, pero sobre todo para los más pequeños, ya que son días muy especiales para ellos”. Gil quiso poner de manifiesto como la vuelta de la Cabalgata de Reyes
supondrá toda una novedad, además de un potente programa en el Auditorio El Carmelo. Desde deportes, Jesús Carro avaló la propuesta que desde su área se lleva a cabo para esta campaña navideña, con diferentes campeonatos, masterclass y ponencias con el deporte como protagonista. “Este año vuelve el Cross de Reyes con la incorporación de la carrera para nuestros más pequeños. También, por segunda ocasión y tras el parón obligado por el covid19, se volverá a desarrollar la Gala del Deporte a finales del mes de enero o principios del mes de febrero”, apostilló Carro.
Tordesillas reivindica el mundo de toro y su transcendencia en el municipio en su I Gala Taurina " Reina Juana". Los aficionados a la tauromaquia de Tordesillas celebraron la Gala Taurina de la villa que ha entregado premios a lo mejor de la feria de 2019 y 2021. El salón de actos de las Casas del Tratado acogió el evento al que asistieron en torno a ciento cincuenta personas en la primera edición de esta propuesta organizada por la Asociación Tordesillana de Caballistas, el Foro Cultural Taurino Tordesillano y el Patronato del Toro de la Vega, además del contar con la colaboración del Ayuntamiento de Tordesillas y EOIL. El acto fue presentado por el Alcalde, Miguel Ángel Oliveira Rodríguez, quien entregó el testigo al conductor de la gala: Jesús López Garañeda, crítico taurino y Secretario de la Federación Taurina Vallisoletana. Entre las autoridades presentes estaba el primer teniente de alcalde, José Luís Rojo y los concejales Zulema San José y Javier González Vega.
Miguel Ángel Oliveira aprovechó para agradecer el trabajo y la pasión por los festejos taurinos a cada uno de los colectivos que participan en mantener viva la fiesta de los toros en Tordesillas, e insistió en que la Gala debe de servir para reivindicar el mundo del toro, la fiesta nacional y la unión de todos los aficionados.
pREMiAdos Los galardones respecto a la Feria de 2019, fueron para: Juan Manuel Munera, como mejor rejoneador. Alejandro Viña, por el mejor detalle en cortes. El actual matador Marcos, recibió el premio al mejor novillero. Y por último, el “mejor toro” de 2019 fue para la ganadería de Adelaida Rodríguez. En cuanto a la Feria de 2021: el trofeo al “mejor rejoneo” fue para Ana Rita. El mejor “detalle en cortes”, fue para Daniel Alonso. “Mejor torero”, para Román Collado. Y para cerrar, el mejor toro de la feria fue a parar a la ganadería de Garcigrande.
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
COMARCA w Sucesos
detenidas dos personas por delito de robo con fuerza en villanueva de duero Los presuntos autores se llevaron diversa maquinaria de labranza, todo ello valorado en 3.000 euros Redacción
Imagen de la votación llevada a cabo en Rueda // Fuente: ASAJA Valladolid
w Viticultura
AsAJA regresa al Consejo Regulador de Rueda La asociación arrasa en Cigales, donde todos los candidatos del sector productor serán de esta organización agraria La Voz
Gran éxito de ASAJA en las elecciones a los Consejos Reguladores que se celebraron el pasado domingo 28 de noviembre. ASAJA regresa al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda con cuatro candidatos. Mientras que en Cigales, esta organización vuelve a copar los tres estratos del sector productor. Los viticultores han castigado el descontrolado exceso de plantaciones en la D.O. Rueda, que ASAJA advirtió e intentó frenar y el alejamiento de la defensa de los intereses de los productores en beneficio de las bodegas. Los votantes han reconocido el trabajo realizado por ASAJA estos años denunciando el exceso de plantaciones y que los vocales viticultores del anterior consejo regulador defendían más los intereses de la bodega cooperativa que los de los productores. ASAJA ha conseguido los
dos puestos del Estrato 1 y del Estrato 4 del Sector Productor, mientras que URCACyL-UCCL solo ha conseguido dos representantes. Los del Estrato 2 y 3, donde solo había en juego un puesto en cada uno. Los candidatos que estarán por ASAJA defendiendo de verdad los intereses de los viticultores serán Ramón Bocos (Viticultor de Pozaldez) y Mariano Gonzalez (Viticultor en Pollos) por el Estrato 1. Isaías Sastre (viticultor en Aldeanueva del Codonal) y Juan Carlos Nieto (viticultor en Rueda) por el Estrato 4. En esta nueva etapa la D. O. Rueda, ASAJA quiere reconducir la situación en Rueda donde el exceso de plantaciones y producción ha originado un descenso de la rentabilidad. ASAJA apostará por adecuar la oferta a la demanda progresivamente, fomentar también la elaboración de vinos diferentes y complejos, mejorar la trasparencia e información del Consejo Regulador de Rueda y confec-
cionar un Plan Estratégico que defina la situación actual y valore las acciones futuras para devolver el prestigio de la marca Rueda.
AsAJA ARRAsA dE NuEvo EN CiGALEs En la Denominación de Origen Cigales los viticultores han vuelto a premiar el excelente trabajo desarrollado por los miembros de ASAJA en el sector productor. Los viticultores han votado continuidad y ASAJA se ha llevado la victoria en los tres estratos del sector productor que estaban en juego. Los candidatos que han salido elegidos por ASAJA son Luis Centeno (viticultor en Cigales) y Sergio Vaquero (viticultor en Mucientes) por el Estrato 1. Francisco Javier Maestro (viticultor en Cigales) y César Pérez (Viticultor en Cigales y Mucientes) en el Estrato 3. Alfredo Valdés y Jorge Gallo, viticultores en Cigales por el Estrato 3.
La Guardia Civil de Valladolid, en el marco de la Operación “VIRROCHA”, ha detenido a dos personas de la localidad de Villanueva de Duero, por la comisión de un delito de robo con fuerza. Los hechos sucedieron a principios del mes de noviembre cuando en el Puesto de la Guardia Civil de Laguna de Duero se recibió denuncia de un vecino de la localidad de Villanueva de Duero, en la que comunicó
que en fechas pasadas, autor/es desconocidos, tras forzar el candado de la puerta de acceso, accedieron al interior de una finca privada de su propiedad, ubicada en el término municipal de Vi l l a n u e v a d e D u e r o . U n a vez en su interior se apoderaron de diversa maquinaria de labranza (máquina de sacar patatas, cesta de remolacha, vertedera de dos palas, máquina plantadora de coliflor y similares, arado, rastra de viñedo…), todo ello valorado en más de 3.000 euros.
w Robo
La Guardia Civil investiga a cuatro personas por hurto de piñas en Alcazarén En el interior de los vehículos transportaban sacos de piñas verdes con un peso aproximado de 350 kilogramos Redacción
La Guardia Civil de Valladolid, ha investigado a cuatro personas de nacionalidad extranjera, con domicilio en Villaverde de Medina y Morales de Toro, por la comisión de un hurto de piñas en la localidad de Alcazarén. Los hechos sucedieron el pasado 27 de noviembre cuando la Central Operativa de Servicios recibió una llamada donde comunicaban el avistamiento de varias personas recolectando piñas de forma ilegal. Una patrulla de la Guardia Civil se desplazó al lugar de los hechos, una vez allí, se entrevistó con un agente medioambiental y los titulares de la concesión del aprovechamiento de piñas, manifestando que se habían encontrado a varias personas en
el pinar tirando piñas y cargándolas en el interior de unos vehículos. Tras realizar un dispositivo de localización de ambos vehículos se procedió a detener a dos automóviles en la carretera que va de Mojados a Medina del Campo. En el interior de los vehículos transportaban sacos de piña verde cerrada con un peso aproximado de 350 kilogramos, así como útiles para su recolección (ganchos, soga con martillo atado a unextremo). Se identificó a cuatro personas de nacionalidad extranjera. Tras comprobar que no tenían ningún permiso para realizar dicha actividad se procedió a la detención de los mismos por un delito de hurto de piña piñonera. Las piñas hurtadas fueron devueltas al propietario, levantando la correspondiente acta.
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
COMARCA w Transporte
Castronuño solicita que regrese el autobús de 55 plazas que conecta con valladolid Este servicio cambió a un ‘microbus’ de 21 plazas Redacción
La Asociación Jóvenes Empresarios apuesta por los pueblos de valladolid para iniciar negocios en el medio rural
Castronuño instará, de nuevo, a la Junta de Castilla y León para que regrese el servicio del autobús de 55 plazas que conectaba los municipios de Castronuño, Villafranca de Duero y Pollos con la capital vallisoletana. El alcalde de la localidad, Enrique Seoane, explica que este servicio, en 2017, se fusionó con la ruta estudiantil que lleva a los jóvenes de estas localidades a los institutos de Valladolid y que, recientemente, el autobús de 55 plazas pasó a ser un
Diferentes empresarios de la comarca se reunieron para detallar el futuro empresarial de la zona en un encuentro celebrado en Tordesillas
w Villaverde de Medina
Imagen de la reunión celebrada en Tordesillas // Fuente: Ayuntamiento de Tordesillas
w Empleo
Redacción
La Asociación Jóvenes Empresarios apuesta en Tordesillas por acercar a los pueblos de Valladolid las posibilidades de emprender un negocio en el medio rural. Como primera piedra de toque y tras la pandemia, la asociación eligió Tordesillas para el desarrollo de un networking en el que participaron diferentes empresarios de la comarca. El objetivo de establecer sinergias profesionales es
uno de los objetivos de estos encuentros, tal y como confirma su vicepresidente en Castilla y León, Eduardo Pérez de Castro. “Queríamos que Tordesillas fuera uno de los primeros sitios de la provincia para desarrollar este tipo de charlas. Nosotros desde AJE Valladolid creemos que la sostenibilidad de nuestra provincia está en la creación de empresas en el mundo rural. Estos actos están precisamente para incentivar esta idea de crear empleo y riqueza” subraya
Pérez. El acto fue abierto por el alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira, quien acompañado de los concejales, Verónica Gil y Jesús Carro, reivindicó a Tordesillas como un lugar ideal para invertir y un referente en el sector logístico, agroalimentario y de servicios. También resaltó su anterior etapa antes de su paso por el Ayuntamiento como empresario de la hostelería y el valor de emprender en el mundo rural.
microbus de 21. Esta circunstancia sumada a que hay 17 estudiantes que usan este medio de transporte hace que sólo queden cuatro plazas libres para los habitantes de los tres municipios que deseen o necesiten desplazarse a Valladolid. El máximo edil de Castronunño, con la unanimidad del consistorio y el apoyo de los otros dos pueblos vecinos, exigirá al máximo organismo regional que se vuelva a poner en funcionamiento un autobús de mayores dimensiones para el uso de los ciudadanos de la comarca.
suspendido el viaje a Torrejón de Ardoz debido a la situación epidemiológica El lunes se hizo oficial esta decisión a través de un bando municipal Redacción
La Alcaldesa de Villaverde, María José García Martín, ha informado este lunes a través de un bando oficial que «se ha aplazado la actividad programada denominada «Viaje a Torrejón de Ardoz» por un incremento de
casos Covid en el municipio. Esta medida se adopta «en pro de la salud de todos los residentes en la localidad, por lo que recordamos la importancia de las medidas preventivas, como el uso obligatorio de la mascarilla y distancia de seguridad», precisan desde el ayuntamiento.
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
COMARCA w Concurso
w Rueda y La Seca
Fresno el viejo convoca su ii certamen de decoración de fachadas navideño
El ‘plátano solidario’ consiguió recaudar 1.835 euros para la isla de La palma
El ganador conseguirá un premio de un bono para gastar en tiendas del municipio por un valor de 100 euros Redacción
El Ayuntamiento de Fresno el Viejo presenta una nueva edición del concurso de decoración de fachadas navideñas. En unas fechas tan entrañables en la que muchos de los vecinos de la localidad alegran sus fachadas con motivos navideños desde el ayuntamiento se ha querido motivar, con este concurso, a que haya mas vecinos que den color a las navidades en el municipio. Premios económicos para los ganadores y mucha ilusión por que la magia de la Navidad se vea reflejada en los hogares del pueblo. Los requisitos para participar son muy sencillos y en la Casa de Cultura, además de recoger las inscripciones, podrán informarse de las bases que ha acordado el consistorio.
REGLAs y BAsEs dEL CoNCuRso Imprescindible estar empadronado en Fresno el Viejo. Para poder participar hay que apuntarse previamente en “La Casa de Cultura” hasta el día 18 de Diciembre. La fecha en la que se pasará el jurado a ver las fachadas participantes, será el mismo día 18 de diciembre junto con “los sem-
Los consistoiros habilitaron una fila 0 para aquellas personas que querían aportar sin participar en el evento Redacción
Cartel promocional del concurso de fachadas navideñas // Fuente: Ayto. de Fresno
bradores de estrellas. El número mínimo de participantes inscritos, será de ocho. A cada miembro del jurado se le dará una lista con todos los participantes así como una tabla de puntuación, la cual deberán rellenar con los votos correspondientes. Habrá 3 premios en bonos para gastar en el municipio que serán de 100 euros para el pri-
mer clasificado, 75 para el segundo y 50 para el que cierre el podio. A los ganadores se les notificará personalmente, así como sus nombres y las imágenes de la decoración aparecerán en la página web fresnoelviejo.es Los premios se entregarán el día 5 de Enero durante la entrega de regalos, en el salón del Ayuntamiento.
El pasado 20 de noviembre, los Ayuntamientos de Rueda y La Seca se unieron en una iniciativa conjunta que ha movilizado a ambos municipios y ha permitido por un lado poner en valor el plátano de Canarias como un producto de calidad y saludable, y lo más importante: Encauzar desde el plátano, con el “Plátano Solidario”, la recogida de fondos para la Isla de La Palma. De esta manera, estos dos pueblos de tradición vitivinícola, muestran su solidaridad con la Isla de La Palma, que está viviendo una situación complicada a raíz de la erupción volcánica en el territorio insular palmero. Todos los fondos recaudados, La Seca 1.099€ y Rueda 736€, se han ingresado en la cuenta habilitada por el Cabildo Insular de La Palma, organismo oficial que está canalizando, en base al conocimiento del territorio y las necesidades más urgentes, las ayudas recibidas.
La iniciativa del “Plátano Solidario” consistió en la adquisición de plátanos por un importe mínimo de 5€ por parte de los participantes en la Marcha Solidaria celebrada el 20 de noviembre, a través del sendero VA-34 “Ruta del Vino de Rueda” que une a ambos municipios que distan 4 kilómetros. Tras salir simultáneamente a las 11.00 horas, ambas marchas que congregaron a un centenar de participantes se unieron a mitad de camino, en un paisaje de viñedos otoñales de la variedad verdejo. En el punto de encuentro todos los participantes degustaron un sabroso plátano de Canarias, el cual habían adquirido previamente aportando una donación de un mínimo de cinco euros por cada uno, tres euros en el caso de los menores de 12 años. Ambos ayuntamientos habilitaron además un “Plátano cero” con el fin de recoger fondos gracias a las aportaciones de personas que, sin participar en la marcha, han querido sumar su aportación.
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
COMARCA
w Fiesta
La ‘virgen de los pegotes’ regresó a Nava del Rey El 8 de diciembre se procederá con la vuelta de la virgen a la ermita como manda la tradición La Voz
La Virgen de los Pegotes regresó a Nava del Rey en su tradicional bajada al pueblo los 30 de noviembre de cada año. Los pegotes y antorchas volvieron a encenderse para recibir a la virgen que pasará los próximos días en la localidad hasta que el 8 de diciembre regrese a la ermita. La emoción y devoción entre religiosos, muleros y demás personas que asistieron a la procesión era evidente ya que esta tradición se vio interrumpida el año pasado por la situación epidemiológica que atravesaba el país. Varias autoridades locales y provinciales no quisieron perderse esta tradición que transcurrió con total normalidad por las calles del municipio navarrés hasta la llegada de la preciada Virgen a la Iglesia de los Santos Juanes.
Presentación del bono rural de transporte gratuito en Nava del Rey / Fuente: JCyL
w Transporte
Extendido el bono rural detransporte a 39 localidades de las zonas de Alaejos y Medina del Campo Dará servicio a 39 localidades que se organizan en 25 rutas Redacción Imagen de la bajada de la “Virgen de los Pegotes // Fuente: Ayto. de Nava del Rey
8 dE diCiEMBRE, suBidA dE LA viRGEN El próximo 8 de diciembre la virgen recorrerá el camino inverso y volverá a la Ermita de Nuestra Señora de la Concepción. A parte, de las procesiones, también hay otras actividades en el municipio, como por ejemplo, las IX Jornadas Gastronómicas (del 4 al 8 de diciembre), donde los bares participantes ofrecerán tapas con los productos tradicionales de la fiesta: la castaña y el vino rancio.
La alcaldesa de Nava del Rey, Blanca Martín, acompañada por diputado de delegado del servicio de Personal y Régimen Interno, Luis Miguel Muñumer // Fuente: Diputación de Valladolid
El delegado territorial de la Junta, Augusto Cobos, presentó en Nava del Rey el Bono Rural de Transporte Gratuito que se ha implantado en las zonas de transporte a la demanda de Alaejos y Medina del Campo y dará servicio a 39 localidades y núcleos de población que se organizan en 25 rutas. En el acto de presentación del bono participaron la alcaldesa de Nava del Rey, María Blanca Martín; el jefe del Servicio Territorial de Fomento, Félix Romanos, y alcaldes y concejales de la zona, con los que Augusto Cobos mantuvo una reunión para informarles de la forma de aplicación y las ventajas del bono gratuito. Las dos nuevas zonas en las que hoy se ha puesto en marcha el Bono Rural de Transporte
Gratuito, Alaejos y Medina del Campo, dan servicio a 34 núcleos de población del ámbito rural de la provincia de Valladolid y a otros cinco de Ávila y Salamanca. Las localidades de la provincia de Valladolid incluidas son: Alaejos, Castronuño, Villafranca de Duero, Siete Iglesias de Trabancos, Castrejón de Trabancos, Torrecilla de la Orden, Ataquines, Bobadilla del Campo, Carpio, Cervillego de la Cruz, Foncastín, Fresno el Viejo, Fuente el Sol, Gomeznarro, Honcalada, La Seca, La Zarza, Lomoviejo, Medina del Campo, Matapozuelos, Moraleja de las Panaderas, Muriel de Zapardiel, Pozaldez, Ramiro, Rodilana, Rubí de Bracamonte, San Pablo de la Moraleja, San Vicente del Palacio, Torrecilla del Valle, Velascálvaro, Villasanz y Villaverde de Medina.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
Provincia w Fiesta
La diputación homanejea a todas las localidades vallisoletanas El pasado sábado tuvo lugar ‘El Día de la Provincia’ tras no poder celebrarse el anterior año Redacción
La Diputación de Valladolid celebró el Día de la Provincia 2021 con un acto institucional presidido por Conrado Íscar y al que acudieron la mayoría de diputados, alcaldes y concejales de los municipios y pedanías de la provincia. En esta ocasión, el presidente de la institución provincial se dirigió a todos los miembros de los ayuntamientos para agradecerles la labor durante la pandemia: “Habéis sido los auténticos héroes anónimos de la lucha contra la pandemia en el mundo rural de nuestra provincia. Donde no llegaban los resortes del Estado o de la
Comunidad Autónoma, allí siempre ha habido un alcalde o una alcaldesa de pueblo dando la cara ante sus vecinos y por sus vecinos”, destacó Conrado Íscar. Además, el presidente provincial anunció su intención de cambiar la fecha y el escenario de la celebración del Día de la Provincia a partir del próximo año. “Vamos a adelantar la celebración a la primavera, con el fin de poder disfrutar de una celebración al aire libre del Día de la Provincia, manteniendo toda la solemnidad del acto institucional, pero abriendo una parte festiva a las mujeres y los hombres que viven en nuestros pueblos”, añadió Íscar.
w Economía
La diputación aprueba el presupuesto consolidado para 2022 El organismo provincial estableció los 127,88 millones de euros de gasto, el más alto desde 2008 Redacción
El Pleno ordinario del mes de noviembre de la Diputación de Valladolid, presidido por el presidente de la institución, Conrado Iscar, ha aprobado por mayoría el Presupuesto General Consolidado de la Diputación para 2022. Tras el debate de las enmiendas a los votos a favor de los Grupos Provinciales Popular y Ciudadanos se han sumado las abstenciones de los Grupos Toma la Palabra y VOX, mien-
tras el Grupo Socialista ha sido el único que ha emitido su voto en contra. El proyecto presupuestario debatido en Pleno se ha visto corregido por quince enmiendas aprobadas de un total de 32 planteadas por los grupos Vox, Toma la Palabra y Grupo Socialista. Las propuestas de modificación hechas por los grupos que enmiendan las cuentas tienen un importe total de 1.520.000 euros. El Pleno ha aceptado diez enmiendas presentadas por el Grupo VOX, tres
Imagen del “Día de la Provincia” // Fuente: Diputación de Valladolid
de las defendidas por el Grupo Toma la Palabra y dos del Grupo Provincial SocialistaPSOE. Del Grupo provincial de VOX se han aceptado diez propuestas referidas al servicio de Internet para los pueblos, concienciación sobre el acoso escolar, medidas de lucha contra la violencia intrafamiliar y políticas dirigidas al apoyo de la natalidad y las familias. Por otra parte, las aportaciones del Grupo Provincial Toma la Palabra que se han aceptado ponen el foco en las ayudas a la vivienda rural, impulso de proyectos de energía en los municipios y convenio con asociaciones que luchan por la igualdad de las personas. Finalmente, han sido aprobadas dos enmiendas del Grupo Provincial Socialista vinculadas al convenio ‘Crecemos’ y a los Planes Provinciales y Plan de Libertad de Gasto.
w Ayudas
La uva analiza el uso de tecnologías de neuromarketing en el pequeño comercio La Junta ha concedido una subvención a este proyecto de 20.000 euros Redacción
El Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión de una subvención directa a la Universidad de Valladolid, por un importe de 20.000 euros, destinada a financiar el proyecto ‘Mejora de la experiencia cliente en el comercio de Castilla y León’. El objetivo principal de este proyecto es analizar el uso de tecnologías de neuromarketing en el pequeño de comercio de la Comunidad con el fin de ofre-
cer al sector las directrices para mejorar la experiencia de compra y satisfacción del cliente. El proyecto promovido por la Cátedra de Innovación del Comercio, de la que forma parte la Administración General de la Comunidad de Castilla y León, pretende contribuir a mejorar la competitividad del pequeño comercio de proximidad, mediante un mayor conocimiento de los procesos de compra de sus clientes a fin de mejorar su experiencia de compra y satisfacción.
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
Deportes
Fuente: Medina Padel Indoor
Foto de uno de los equipos del club Medina Padel Indoor / Fuente: Medina Padel Indoor:
Padel
El Medina Padel Indoor cuenta con siete equipos para esta temporada Tres conjuntos son femeninos y los otros cuatro masculinos Redacción
Este año el club “Medinax4Medina Padel Indoor - Escuela de Pádel Adrian Corona” tiene siete equipos en diferentes competiciones. Un equipo femenino llamado “Pinturas David GonzalezMedina Padel Indoor” que juega en la categoría 1000 de las Series Nacionales de Pádel. Este equipo ha ascendido este año después de quedar en la temporada pasada primeras en su categoría 500 de su zona, ganar el Interseries con Asturias, León y Zamora, y así conseguir su plaza para el Master Internacional de las Series Nacionales de Pádel que se jugó en Valencia y en el que llegaron hasta las semifinales. Este equipo ha comenzado la primera vuelta de su liga con muy buenos resultados, ahora mismo son primeras y todavía no han perdido ninguno de los enfrentamientos. Este sábado se desplazaron a Palencia, equipo que el año pasado ya estaba en esta categoría, y se vinieron con un 8/4 a su favor. Les queda una jornada más antes de empezar la segunda vuelta en la que quieren afianzar los resultados conseguidos en la primera. Otro equipo femenino “Bazar Medina-Pro Look-Escuela de Padel Adrian Corona” que juega en tercera de la LAPI. Este equi-
po se mantiene respecto al año pasado. Ahora mismo se encuentran en la mitad de la tabla clasificatoria y a media temporada. Este sábado pasado también se trasladaron hasta Palencia pero los resultados no las acompañaron.
Equipos MAsCuLiNos En las Series Nacionales de Pádel compiten tres equipos: Uno en categoría FUTURE , el equipo “Tres Pilares-Bar Hidalgo”, el cuál es un equipo muy joven, formado por jugadores que para muchos de ellos es su primer año jugando una competición de pádel. Actualmente van en segunda posición, posición que quieren mejorar para así optar a poder subir de categoría, a 500. Otro equipo en categoría 500, es el equipo “La claveDofisa”, conjunto compuesto por jugadores con más experiencia en esta competición y que están teniendo muy buenos resultados lo que hace que se mantengan en segunda posición a falta de un partido para acabar la ida. Y por ultimo, en las Series Naciones de Padel hay un equipo en categoría 1000, el “PinkVitar-El Polígono”, categoría lograda la temporada pasada después de quedar primeros en la fase regular Valladolid-
Palencia y llegar a la final del Interseries Asturias-LeónZamora. Este equipo se está defendiendo con aplomo en esta nueva categoría, yendo terceros clasificados, en una liga donde los cuatro primeros están apretados en puntos. En la liga LAPI compiten otros dos equipos masculinos, uno en primera, “Medina Padel Indoor A”, que no ha empezado con buenos resultados, han jugado dos enfrentamientos perdiendo 1/2, ahora mismo se encuentran séptimos en la clasificación, pero esta liga acaba de empezar y seguro que conseguirán revertir estos primeros resultados. Y ya por último, tenemos a un equipo en segunda “Vitar construcciones”, que han empezado esta liga con buenas sensaciones y resultados. Van segundos con dos victorias en las dos jornada jugadas. El próximo fin de semana 11 y 12 de diciembre todos los equipos tienen su siguiente jornada.
Las taekwondistas del club disfrutan del podio / Fuente: Club Kim Medinense
Taekwondo
El Club Kim Medinense logra cinco medallas Cuatro oros y una plata cosechó la entidad en el XXXV Open de Miranda de Ebro La Voz
Gran día para la Club Kim Medinense de Taekwondo que consiguió alzarse con cinco medallas del XXXV Open de Miranda de Ebro (Burgos). Lucía Álvarez Navas fue la protagonista de la jornada al conseguir un doblete de medallas de oro en las categorías Cadete de Infantil PUMSE (Técnica) y Adulto PUMSE (Técnica).
Las otras tres medallas que conseguiría la entidad medinense serían gracias a Jimena Freire Rosa (plata en la categoría infantil), Lola Álvarez Navas (oro en la categoría benjamín) y Sara Q. Villanueva Garrido (oro en junior). Lucía Álvarez y Lola Álvarez ya tienen otro objetivo en la mente que es su participación en el Campeonato de España que se disputa este fin de semana en Benidorm.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
DEPORTES
Clasificación
Fútbol y fútbol sala
Victoria del CD Medinense por 2-0 frente al Santovenia Los de Medina del Campo visitan este fin de semana La Seca y continúan en su lucha por el ascenso Redacción
Fin de semana agridulce par a los equipos del Club Deportivo Medinense con un total de dos victorias , dos derrotas y un empate. El sénior cons eguiría imponer s e al Santovenia y el alevín B al Renedo por 3-2. Al resto de equipos de la entidad no le sonrieron los resultados, ya que el infantil empató a 3 en el derbi ante la Gimnástica, el alevín A cayó ante el CD Aleste (2-0) y el infantil de fútbol sala sufrió una derrota abultada contra La Bañeza.
TRiuNFo
dEL CdM quE sE dECi dE EN Los iNsTANTEs FiNALEs
Partido que tuvo que decirse en los últimos momentos. H as ta el minuto 80 no s e movió el empate del marcador. El empeño de los jugadores morados tuvo su recompensa con goles de Horacio y Juancar
en los 10 últimos minutos. Los ribereños no se dieron por vencidos hasta que ya las fuerzas les flaquearon y el Medinense pudo hacerles daño con dos goles. El CDM sube una posición y se coloca cuarto en la clasificación de la Segunda División Provincial de Aficionados. El domingo 5 visitarán al CD La Seca a las 11 horas.
iNFANTiL: CdM 3 – 3 GiMNásTiCA MEdiNENsE El equipo del CDM desperdició la ventaja de 3-0 y la Gimnástica lograría gracias a unos acertados centros laterales el empate que deja a los dos equipos en una situación similar en la tabla. Esta jornada, el infantil descansará.
ALEvíN A: Cd ALEsTE 2 – 0 Cd MEdiNENsE M al par tido del CD M y
Última jornada Tudela Betis B CD Medinense La Cistérniga B U.D. Belén Pedrajas Zaratán Sport San Pío X
0-2 3-0 2-0 4-1 3-2 0-0 1-4 4-0
EQUIPO
Viana de Cega San Nicolás Santovenia Atlético Portillo Renedo de Esgueva La Seca Rayo Cenobia San Agustín B
Próxima Jornada Renedo - Zaratán Sport Viana de Cega - Pedrajas San Nicolás - U.D. Belén Santovenia - La Cistérniga B San Agustín B - Tudela A. Portillo - Betis B Rayo Cenobia - San Pío X La Seca - CD Medinense
donde las pocas oportunidades de los chavales murieron en el área local. El próximo sábado, a pesar de descansar la categoría alevín, el equipo deberá disputar un partido aplazado frente al San Pío X.
ALEvíN B: CdM 3 – 2 RENEdo El alevín B disputó un partido muy igualado en el que quizá fueron algo superiores,
2ª Prov. Aficionado Ptos
J.
G.
E.
P.
G.F.
G.C.
1. Betis B
33
11
11
0
0
39
16
2. Viana de Cega
27
11
9
0
2
26
12
3. Rayo Cenobia
27
11
9
0
2
24
10
4. CD Medinense
19
11
6
1
4
37
24
5. Renedo
19
11
6
1
4
31
24
6. La Cistérniga B
19
11
6
1
4
22
16
7.San Pío X
18
11
5
3
3
27
17
8. U.D. Belén
17
11
5
2
4
26
25
9. Pedrajas
17
11
5
2
4
18
17
10. Santovenia
14
11
4
2
5
23
22
11. La Seca
11
11
2
5
4
16
24
7
11
2
1
8
17
31
12. Zaratán Sport 13. San Nicolás
7
11
2
1
8
11
26
14. San Agustín B
7
11
2
1
8
18
38
15. Tudela
6
11
2
0
9
14
32
16. A. Portillo
5
11
1
2
8
15
30
lo que se reflejaría en el resultado final.
FúTBoL sALA: Fs LA BAñEzA 14 – 1 CdM A pesar del resultado del equipo medinense en su viaje a tierras leonesas, con el marcador de 3-1 hasta en dos ocasiones se plantarían delante del portero local, malogrando las ocasiones. Tras el descanso más de lo mismo con llegadas del con-
junto local que terminaban en gol y ocas iones de los de Medina del Campo desperdiciadas que harían mella en el equipo. El partido terminó con un resultado que, en condiciones normales, debería haber sido más ajustado según explican desde el club de Medina. Al igual que en alevines la próxima jornada toca descanso reanudándose la competición el día 11 ante el San Cristóbal segoviano a las 18.30 horas en Barrientos.
Tenis
Fútbol
Test físicos para los jugadores de Infinity Tennis
Nueva victoria para el Crealia Fútbol Femenino por 4-1 ante Parquesol
Esta actividad se llevó a cabo el pasado fin de semana y servirá para prevenir posibles lesiones Redacción
El Club Infinity Tennis de Medina del Campo realizó este pasado fin de semana una serie de test físicos a sus jugadores. Desde los más pequeñitos hasta los adultos se sometieron a las pruebas físicas con la
finalidad de medir el estado físico personal y evitar posibles lesiones derivadas de la practica deportiva durante los meses que restan de competición. Esta es actividad más que el Club Infinity Tennis realiza para sus jugadores.
Jugadores del club medinense // Imagen: Infinity Tennis
Las infantiles remontaron y obtienen su primer triunfo de la temporada La Voz
Partido celebrado el día 28 de noviembre de 2021 en el Es tadio M unicipal con un resultado favorable para las medinenses del equipo femenino Crealia, las cuales fueron superiores al equipo pucelano, dejando un resultado final de 4-1. Las de Medina del Campo des ar r ollaron un juego de menos a más, terminando siendo superiores a las chicas del Parquesol. Pese al intenso frío, los sufridos espectadores que se acercaron a ver el partido pudieron disfrutar de un gran partido con jugadas bien elaboradas por parte del equipo local. La primera parte terminó con un resultado a favor de dos a cero, el primer tanto a para las medinenses fue marcado en
propia puerta por las de Valladolid y el segundo de las locales fue anotado por Lucía. Lo mejor esperaba en la segunda parte, donde las locales se apoderaron del centro del campo y pudieron realizar su fútbol de toque y control. Los siguientes goles del equipo femenino Crealia fueron anotados por Julia y por la joven jugadora de Rueda, Naia. El próximo rival serán las leonesas del equipo del O límpico de León en un encuentro que se disputará en el Estadio Municipal el día 11 de diciembre a las 16:00 horas.
viCToRiA dEL iNFANTiL FiLTRiNox poR 2-3
Primera victoria del equipo infantil Filtrinox en un partido donde las jugadoras medinenses se fueron al descanso con un resultado desfavorable de dos a cero. Sin embargo, una gran reacción de las chicas dirigidas por Ángel Mediero conseguiría dar la vuelta al marcador y terminar imponiéndose por dos a tres, con goles de Daniela Rodríguez y Celia. En otro orden de cosas, la jugadora Celia Ís car Cantalapiedra ha sido convocada con la preselección femenina de Castilla y León sub-15 para realizar el primer entrenamiento con la finalidad de preparar el próximo campeonato nacional.
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
Región
w Castilla y León Reunión de Alfonso Fernández Mañueco y Isabel Díaz Ayuso / Fuente JCyL
Puerto de Navacerrada / Fuente : Facebook
w Madrid y Castilla y León
oposición compartida al cierre de las pistas de Navacerrada El TSJCyL ha denegado la petición de la Abogacía del Estado de “las medidas cautelarísimas” Redacción.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, han mantenido un encuentro el pasado lunes de cara a dar un paso más en la colaboración entre ambos territorios y se han fijado como objetivo actualizar y reforzar el protocolo de colaboración entre ambos, que data de 2008, para modernizarlo. En este sentido camina la modernización del protocolo de colaboración entre las dos Comunidades Autónomas, de cara a mejorar los servicios que se prestan y facilitar la vida a las personas, especialmente a las que viven en áreas limítrofes de Ávila y Segovia. Se abordarán materias como sanidad, educación, servicios sociales, dependencia, seguridad, prevención de incendios forestales y políticas culturales, así como infraestructuras y comunicaciones, emprendimiento, innovación, competitividad empresarial, industria agroalimentaria, digitalización y nuevas tecnologías. Entre esas materias, el presidente de la Junta resaltó la Sanidad, donde se pretende dar
un impulso a la atención sanitaria y ampliar las prestaciones que se ofrecen a las personas de las zonas limítrofes. Fórmulas de colaboración como las que ya mantiene Castilla y León con otras autonomías son extrapolables a Madrid, ha considerado Fernández Mañueco, quien ha avanzado que la idea es que las personas de las zonas limítrofes de Ávila y Segovia que residen temporalmente en Madrid, y viceversa, reciban las prestaciones de Atención Primaria y Especializada en las mismas condiciones que los residentes, sin necesidad de cambiar el empadronamiento. El jefe del Ejecutivo castellano y leonés también ha destacado la buena colaboración que existe en la lucha contra los incendios forestales, demostrada, por ejemplo, en el fuego de la sierra abulense de la Paramera del pasado verano.
ATAquE AL FuTuRo soCioECoNÓMiCo dE LA zoNA
Tambien se trataron problemas de interés común, como la oposición compartida al cierre de las pistas de esquí de Navacerrada, decretada por el Gobierno central y que supone un ataque al futuro socioeconó-
mico a toda la zona de Navacerrada y de Segovia, censuró Fernández Mañueco.
TsJCyL HA dENEGAdo LAs MEdidAs CAuTELAREs
La Sala de lo ContenciosoAdministrativo del TSJCyL ha denegado la petición de la Abogacía del Estado, en representación de Parques Nacionales, consistente en ordenar a la Junta de Castilla y León que paralizara inmediatamente la realización de actividades de esquí alpino y el uso de las instalaciones asociadas a esta actividad en el monte segoviano de “Pinar de Valsaín” donde está ubicada la estación de esquí del puerto de Navacerrada. La Sala entiende que “las medidas cautelarísimas en la forma interesada -que tienen por objeto la adopción del requerimiento que se interesa que se practique a la Administración de la Comunidad Autónoma al efecto de que se adopten por la misma las medidas que impidan la realización de actividades de esquí alpino y el uso de las instalaciones asociadas a dicha actividad- no revisten los requisitos de urgencia que son exigidos para su adopción en el presente momento procesal”.
La Junta convoca ayudas para trabajadores vulnerables afectados por ERTEs El plazo de presentación finaliza el 13 de diciembre La Consejería de Empleo e Industria ha publicado ayer la convocatoria de ayudas para paliar el impacto económico y compensar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores afectados por expedientes temporales de regulación de empleo, tanto de suspensión de contrato de trabajo como de reducción de jornada. La ayuda económica, que cuenta con un presupuesto de 3,5 millones de euros, va dirigida a aquellos trabajadores con menores ingresos o en situación de especial vulnerabilidad y podrá solicitarse hasta el próximo 13 de enero.Podrán solicitar esta ayuda económica aquellos trabajadores que se hayan visto afectados por un expediente temporal de regulación de empleo, con suspensión de contrato de trabajo o reducción de jornada, durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021, siempre que no superen los niveles de ingreso establecidos en las bases. El objetivo de esta ayuda es paliar el impacto económico y compensar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores que se encuentren en esta situación con el fin de garantizar un nivel mínimo de ingresos. En este sentido, la convocatoria va dirigida a los trabajadores especialmente vulnerable desde el punto de vista económico, con
una base de cotización que no supere los 1.400 euros mensuales por un contrato de jornada completa, o su parte proporcional en el caso de contratos a tiempo parcial. Igualmente, el nivel anual de rentas de la persona que solicite la ayuda y de su cónyuge o pareja de hecho no podrá superar 3,5 veces el IPREM La ayuda económica por beneficiario se establece como una cuantía fija, en función del número de días que haya estado en situación de ERTE. Si la suspensión o reducción de jornada ha tenido una duración de entre 40 y 55 días de jornada completa, la ayuda será de 250 euros; entre 56 y 70 días, la subvención será de 333 euros; y en los supuestos de una duración superior a los 70 días, la compensación económica será de 376 euros El plazo de presentación de las solicitudes estará abierto desde el 13 de diciembre de 2021 hasta el 13 de enero de 2022 a las 14:00 horas. Y las solicitudes podrán presentarse tanto de forma telemática como de forma presencial; pero, cumplimentando obligatoriamente el formulario de solicitud disponible en la sede electrónica de la Junta de Castilla y León. La cumplimentación del formulario deberá hacerse, además, en dicha sede, donde se le asignará un número de referencia.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
REGION w Cultura
“Comuneros 500 años” lanza una exposición virtual La iniciativa realiza una interpretación en varios niveles sobre las piezas expuestas a través de un sistema interactivo L.V.M
El presidente de las Cortes y de la Fundación Castilla y León, Luis Fuentes, presentó el martes la exposición virtual del V Centenario del Movimiento Comunero. La iniciativa, impulsada por Patrimonio Inteligente, realiza una interpretación en varios niveles sobre las piezas expuestas a través de un sistema interactivo en el que el visitante pueda escoger la profundidad del proceso de comunicación y que incluso permite ver algunas piezas, como el busto de Carlos V o el cáliz de los Fonseca, desde diferentes perspectivasla La exposición virtual ‘Comuneros: 500 años’ hace uso de propuestas técnicas que permitan acercarse a la obra de otra manera, para lo que recurre a herramientas y productos multimedia. Así y sobre una base fundamentada en un recorrido 360º de la exposición que se instaló en el vestíbulo de las Cortes, se realiza una interpretación en varios niveles sobre las piezas expuestas en un sistema de acceso interactivo en el que el visitante pueda escoger la profundidad del proceso de comunicación.
pRÓxiMos pRoyECTos A LA visTA
w Vacunas Covid
Cerca de 600.000 unidades de pfizer han llegado en un nuevo envío a Castilla y León Redacción
Acto de la presentación / Fuente: Cortes CyL
El teatro Calderón de Valladolid será escenario del preestreno, el próximo 15 de diciembre, del documental ‘Comuneros’, dirigido por Pablo García y producido por las castellanoleonesas Visual Creative y Plan Secreto. Este trabajo, cabe recordar, busca mostrar con los ojos del siglo XXI el papel de los comuneros, su relevancia y su impacto a través de los testimonios de un amplio elenco de expertos e investigadores A este proyecto, uno de los pilares sobre los que se sostiene el proyecto conmemorativo ‘El tiem-
po de la libertad. Comuneros V Centenario’, se suman además, según el presidente, la digitalización de fondos documentales, la restauración del cuadro ‘Los comuneros saliendo de Valladolid’, de Joan Planella, o la celebración de una serie de conferencias en colaboración de nuevo con la UNED. Todo este abanico de actividades, ha enfatizado, persigue seguir celebrando “como se merece” el legado político y social de Bravo, Padilla y Maldonado, “que lejos de acabar en Villalar está hoy más vivo que nunca”, apuntó Fuentes.
La Comunidad de Castilla y León ha recibido, en el marco de un nuevo envío ministerial, 593.190 vacunas frente a la COVID-19, correspondientes a preparados de la compañía Pfizer-BioNTech. El reparto provincializado de estas unidades, ya posicionadas en los servicios territoriales de Sanidad a través de 507 bandejas de 1.170 unidades cada una, es el siguiente: Ávila, 35.100 vacunas (treinta bandejas); Burgos, 87.750 (75); León, 66.690 (57); Palencia, 76.050 (65); Salamanca, 71.370 (61); Segovia, 64.350 (55); Soria, 29.250 (veinticinco); Valladolid, 93.600 (80); y Zamora, 69.030
(59). La previsión es que con este suministro, unido a los estocajes disponibles de dosis, se atiendan las próximas vacunaciones frente al SARS-CoV-2, tanto en grupos etarios con la recomendación de tercera dosis como en personas rezagadas aún no inmunizadas. La Consejería de Sanidad planifica la recepción de las diferentes remesas vacunales con el fin de disponer de un número suficiente de sueros con los que atender las próximas necesidades vacunales, de manera que se puedan organizar nuevas peticiones al Ministerio a medida que se vayan utilizando las vacunas ya almacenadas en la Comunidad.
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
REGION w Sociedad
71 medidas para prevenir el suicidio en Castilla y León En el año 2020 en la Comunidad se produjeron 228 suicidios, 177 varones y 51 mujeres Redacción
Las consejeras de Sanidad, Verónica Casado, de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, y de Educación, Rocío Lucas, presentaron el martes la Estrategia de Prevención de la Conducta Suicida en Castilla y León hasta el año 2025, en una actuación conjunta que ha establecido cinco grandes líneas de trabajo y 71 medidas concretas con las que se pretende alcanzar, siguiendo las recomendaciones de la OMS, el objetivo general de disminuir al máximo la incidencia y la prevalencia del suicidio en Castilla y León, garantizando una atención adecuada de la persona y sus allegados, mediante el abordaje integral del proceso de prevención, atención y seguimiento de la conducta suicida. Las defunciones según causa de muerte correspondientes a 2020 y recogidas por el INE revelan que en la Comunidad se produjeron ese año 228 suicidios (177 varones y 51 mujeres), diez más que en 2019, un aumento del 4,5 %( algo inferior al del conjunto nacional, 7,35 %). Se han reducido en el caso de las mujeres (de 53 a 51) e incrementado en los varones (de 165 a 177). Entre los menores de 44 años el suicidio se redujo en todos los grupos de edad, incrementándose ligeramente en los grupos de edad más avanzada. El suicidio constituye en España la primera causa de mortalidad por causas externas, casi duplica el número de fallecimientos por accidente de tráfico y multiplica por 72 el número de víctimas de la violencia contra las mujeres. Las tasas de suicidios ajustadas por edad son ligeramente superiores en Castilla y León que en España: 6,79 por 100.000 habitantes frente a 6,38. La tasa de suicidios en los
hombres es 3,1 veces mayor que la de las mujeres, tanto en España como en la Comunidad. Según la OMS, en el suicidio se produce la paradoja de género, ya que los hombres presentan mayores tasas de suicidio, mientras que las mujeres llevan a cabo un mayor número de tentativas. Este hecho podría deberse a la mayor letalidad de los métodos de suicidio empleados por los hombres: estos eligen más el ahorcamiento, seguido de la precipitación, mientras que las mujeres invierten este orden. También existen diferencias importantes en relación con rangos de edad y sexo. Para los varones las tasas de suicidio se incrementan con la edad; la más elevada es la tasa de los mayores de 79 años que multiplica por cuatro la de los jóvenes entre 15 y 29 años. En el caso de las mujeres, la tasa bruta de suicidios no experimenta variaciones significativas por rango de edad, presentando valores más estables. El indicador de mayor riesgo para un futuro suicidio es el de intento o intentos previos. Se estima que durante los seis primeros meses e incluso durante el primer año después del intento, el riesgo aumenta entre 20 y 30 veces, y que el grupo con mayor riesgo de suicidio consumado por tentativas previas es el de las personas mayores. También es clara la asociación entre suicidio y la presencia de trastornos mentales. Con esta realidad, la Junta de Castilla y León ha decidido aprobar esta estrategia de actuación conjunta de las tres consejerías implicadas -Sanidad, Educación y Familia. Además han participado junto con sociedades científicas, asociaciones de pacientes y familiares, como son la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) Castilla y León; la
Fundación Española para la prevención del suicidio; el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI); la Federación de Salud Mental de Castilla y León; y la Asociación Castellana y Leonesa de Psiquiatría (ACyLP).
71 MEdidAs La Estrategia se articula a través de 5 líneas de trabajo que se abren en 71 medidas destinadas a concretar las principales recomendaciones de la OMS, con las que se pretende alcanzar el objetivo general de disminuir al máximo la incidencia y la prevalencia del suicidio en Castilla y León.La primera de estas líneas estratégicas es la de Prevención Universal y se dirige a toda la población. Las 15 medidas que incluye se centran en reducir el acceso a medios letales (barreras en lugares de riesgo, reducir el acopio de algunos fármacos o el acceso a armas de fuego); potenciar los programas de reducción del alcohol y de otras drogas; fomentar prácticas informativas responsables en los medios de comunicación, que incluye la elaboración de una Guía de Orientación para medios; mejorar la información sobre riesgos y actitudes ante el suicidio tanto para la población general como para pacientes y allegados; y otras medidas para la promoción de conductas positivas en el entorno educativo que potencie los factores protectores psicológicos y emocionales frente a la ideación suicida. La segunda línea estratégica es la de Prevención Selectiva, dirigida a grupos de población que presentan mayor riesgo de conducta suicida. Las 21 medidas que incluye se dirigen a evaluar el riesgo en la atención a colectivos vulnerables por parte de los servicios sociales básicos
Isabel Blanco, Verónica Casado y Rocío Lucas en la presentación / Fuente JCyL
y especializados; a menores que han sufrido abuso sexual o maltrato físico; adolescentes y jóvenes víctimas de acoso escolar u otras formas de bullying; usuarios de drogas atendidos en la red pública; o familiares o personas cercanas que han perdido un ser querido por suicidio. Se incorporan instrumentos y procedimientos para la evaluación del riesgo suicida y la atención de estos colectivos. Además, la prevención del suicidio formará parte de todas las iniciativas de planificación sanitaria en atención primaria y hospitalaria, calidad y seguridad de los pacientes. En tercer lugar, la Prevención Indicada, que se dirige a determinadas personas altamente vulnerables dentro de la población, por presentar ya signos sugerentes de riesgo suicida o una enfermedad altamente asociada a dicho riesgo (por ejemplo, algunos problemas mentales o tentativas suicidas). Incluye 12 medidas, como la ampliación del ya existente “Proceso de prevención y atención de la conducta suicida en Castilla y León”, incorporando actuaciones de la atención primaria, de las urgencias y emergencias y de la red de salud mental; también, medidas para coordinar la actuación de los servicios de emergencia y primeros intervinientes en los casos de intentos suicidas (bomberos, policías, emergencias sanitarias); y otras para integrar la identificación del riesgo en los diversos teléfonos de ayuda y atención disponibles: (teléfono de ayuda a niños y adolescentes de la Fundación ANAR; Teléfono de la
Esperanza, 012 mujer y otros). La cuarta línea de trabajo es la de Vigilancia Epidemiológica e Investigación. Son diez medidas para mejorar el conocimiento de las tentativas y de los suicidios consumados y de los factores asociados a los mismos: mejora de los sistemas de información sanitarios; de colaboración con los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Castilla y León que permitan la creación de un registro de suicidios; revisión de forma multidisciplinar (investigación post-inci d e n t e ) d e l o s casos de suicidio consumado con el objetivo de evaluar la actuación de los servicios de atención; y otras para priorizar la investigación sobre la conducta suicida en las ayudas a la investigación convocadas desde las instituciones públicas. Finalmente, se añade una importante línea de Formación, con 13 medidas orientadas a capacitar a los profesionales sanitarios, sociales y educativos en la detección, atención y seguimiento de personas en riesgo de suicidio; a los profesionales de las fuerzas y cuerpos de seguridad y de primera intervención en manejo de intentos de suicidio y primeros auxilios psicológicos; facilitar el acceso a formación de calidad sobre intervención y abordaje del riesgo de suicidio a profesionales del movimiento asociativo; y otras dirigidas a profesionales de medios de comunicación sobre tratamiento informativo de la conducta suicida.
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
REGION z Igualdad de género
w Castilla y León
La Consejería de Empleo e Industria formará a más de 17.000 mujeres en nuevas competencias digitales
La Junta entregó los premios del comercio tradicional
La iniciativa está destinada a residentes en municipios de menos de 30.000 habitantes Redacción
La Junta de Castilla y León ha ofertado un nuevo programa destinado a financiar acciones formativas de emprendimiento digital para mujeres residentes en municipios de menos de 30.000 habitantes en la Comunidad de Castilla y León. Este programa, que se pondrá en marcha con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de los fondos Next Generation de la UE, permitirá formar a unas 17.000 mujeres con un presupuesto de 8,8 millones de euros entre los ejercicios 2021-2023. Se subvencionará proyectos de formación no formal con un alto contenido en innovación y generador de empleo estable para el emprendimiento digital y la consolidación de start-ups de base tecnológica por parte de mujeres residentes en municipios de menos de 30.000 habitantes. Podrán ser beneficiarios las entidades de formación, públicas y privadas, inscritas en el correspondiente registro habilitado por la Administración Pública que estén inscritas en el correspondiente registro. En cada provincia las subvenciones se concederán a las entidades solicitantes por orden de presentación de las solicitudes. Cada alumna recibirá formación por una duración de al menos 40 horas, ya sea en una única acción formativa o en varias que sumen esa duración. Podrán ser destinatarias de las acciones formativas las mujeres desempleadas residentes en municipios de menos de 30.000 habitantes en la Comunidad de Castilla y León; a estos efectos, se consideran desempleadas: las mujeres inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, las mujeres en situación de ERTE, las trabajadoras fijas discontinuas, y aquellas que realizan trabajos fijos y periódicos que se repitan en fechas ciertas, que se encuentren en periodo de inactividad productiva y las mujeres inscritas en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León como demandantes de mejora de empleo.
Redacción.
En la tarde del martes fueron entregados los Premios de Comercio Tradicional de Castilla y León 2021, reconocimiento público que realiza anualmente la Consejería de Empleo e Industria para premiar las buenas prácticas y los proyectos de éxito que desarrollan las pymes
comerciales de Castilla y León. El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, fue el encargado de clausurar el acto y de entregar el máximo galardón que ha correspondido a Carnicería Izquierdo. Durante la celebración han sido entregados también los galardones correspondientes a los nueve premiados en la categoría provincia.
Los premiados con el viceconsejero de la Junta y la consejera de Empleo e Industria /Fuente JCyL
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROFESIONALES
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
PROGRAMACIÓN Agenda MEDINA DEL CAMPO Auditorio Municipal ‘La viuda valenciana’. Al quedar viuda Leonarda, todos los ojos se fijan en ella para encontrarle un marido. Multitud de pretendientes se acercan hasta su puerta, dando lugar a las situaciones más variopintas; pero ella no quiere volver a ser la mujer de, ni la señora de, sino que prefiere ser dueña de su voluntad y, sobre todo, de su deseo. Pronto conoce a Camilo, un joven al que conduce a ciegas (con los ojos vendados) hasta su casa. Allí se aman sin verse, a oscuras y con los ojos tapados. Las sesiones se repiten y la pasión crece como la cresta de un incendio, y el destino hace que los dos amantes se conozcan en público, sin saber Camilo que Leonarda es la dama que lo rapta por las noches. Jueves 9 de diciembre, a las 20:00 horas
Qué ver en TeleMedina Canal 9
+RUD
/XQ
0DU
/$ &2168/7$ '(/ '2&725
7,(0326 02'(5126
'(67,12 723
0LH
-XH
3$57<785$
/$ 6$/8' (1 786 0$126
3$,6$-( '( &$=$
6(9,//$ 2%5$ 0$(675$ 3$,6$-(6 '( &$=$
3,7/$1(
c 9$<$ &8$'52
&$0%,2 '( 5$6$17(
&2&,1$ )$0,/,$5
&2&,1$ )$0,/,$5
&2&,1$ )$0,/,$5
,1)250$7,92
,1)250$7,92
,1)250$7,92
9LH
6DE
3$5$'$ < )21'$
3,7/$1(
/2&$/ 086,&$/
&$0%,2 '( 5$6$17(
*8(55$ < 3$= 6HULH
7,(55$ '( 68( 26 %87$&$6
Película de la semana
'RP
0$*$=,1( OR PHMRU GH OD VHPDQD 3$,6$-(6 '( &$=$
La familia perfecta
.,48 6+2:
$&202'$'25
c 9$<$ &8$'52
&2&,1$ )$0,/,$5
&2&,1$ )$0,/,$5
&2&,1$ )$0,/,$5
&2&,1$ )$0,/,$5
,1)250$7,92
,1)250$7,92
,1)250$7,92 6(0$1$/
,1)250$7,92 6(0$1$/
3$57<785$
2),&,26 3(5','26
',5(&72 $/ *5$12
, /29( (63$ $
'(&26&5$3 126 9$026 $/ &$032
72526
(/ 5,1& 1 '( &$5/26
(675(//$6 (1 /$ 12&+(
Lucía cree llevar una vida modélica. Desde que se casó, volcó todos sus esfuerzos en el cuidado de su familia ideal. Pero todo comienza a derrumbarse el día que aparece Sara, la novia de su hijo; una chica joven, libre y deslenguada y, con ella, una familia política muy diferente a la idea que Lucía siempre soñó para para su hijo. A partir de ese momento, Lucía descubrirá que la familia perfecta no era exactamente lo que ella pensaba. Dirección: Arantxa Echevarria
Guion: Olatz Arroyo
Calle de las Farolas ‘Rastrillo Solidario’. Rastrillo solidario para alimentos a familias vulnerables de Medina del Campo. Recogida de alimentos no perecederos. El horario es de 12:00 a las 13:30 horas y de 17:00 a 20:30 horas. Este mercado está situado en el mismo local que el año pasado.
3(/Ë&8/$ )XHU]DV $pUHDV
3(/ &8/$ 0£V DOO£ GHO 0LVVRXUL 3(/ &8/$ 3HUGLFLµQ
3(/ &8/$ 7UHLQWD VHJXQGRV VREUH 7RN\R
3(/ &8/$
Animales de compañía Reglas para adquirir un animal
0$*$=,1( OR PHMRU GH OD VHPDQD
Hasta el 8 de diciembre Alaejos ‘I Mercado Navideño’. El AMPA de la localidad invita a todo el mundo a la primera edición de este mercado que se hará en la Plaza Mayor. El horario será de 12:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas
Fresno el Viejo
Sábado 4 de diciembre ‘Parque Zoológico de las Aves’. Apertura del centro con visitas guiadas, toca toca y charla sobre aves rapaces para los días del Puente de la Constitución. 4, 5, 6, 7 y 8 de diciembre
5HSHWLFLµQ 0$*$=,1(
5HSHWLFLµQ 0$*$=,1(
5HSHWLFLµQ 0$*$=,1(
5HSHWLFLµQ 0$*$=,1(
5HSHWLFLµQ 0$*$=,1( 0$*$=,1( OR PHMRU GH OD VHPDQD
Sábado 4 y Domingo 5 de diciembre
‘Actuación musical: Con trabancos’. En el disco-bar Jerry, a partir de las 23:00 horas. Versiones de las mejores canciones pop y rock.
,1)250$7,92
,1)250$7,92
,1)250$7,92
,1)250$7,92
Padilla Padilla, 7 A partir del próximo viernes: Manuel García Claudio Moyano, 1
72526
,1)250$7,92 .,48 6+2:
0$*$=,1(
0$*$=,1(
0$*$=,1(
0$*$=,1(
0$*$=,1( 3(/ &8/$
3(/ &8/$
La programación de TeleMedina Canal 9 puede estar sujeta a cambios relacionados con la actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
¿Está a favor de que haya iluminación navideña en las ciudades? Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com han sido . Un 50% de los internautas han elegido la opción ‘Sí’, mientras que el 50% de los lectores ha optado por el ‘No’.
SI
Farmacia de Guardia
3(/ &8/$
3(/ &8/$ $QDWRP¯D GH XQ DVHVLQDWR
Reparto: Belén Rueda, José Coronado, Gonzalo de Castro, Carolina Yuste,
1 - Estar seguro de que un animal de compañía se adapta a su modo de vida. Los animales necesitan tiempo. 2 - Debe ser un dueño responsable, no son artículos de usar y tirar, suelen vivir entre 12 y 15 años y necesitan unos cuidados veterinarios, tiempo para pasear, etc. 3 - Los animales de compañía tienen necesidades (vacunaciones, seguros, etc.) que conllevan un coste económico durante la vida del animal. 4 - No comprar un animal de compañía por capricho. 5 - Si no necesita un animal con fines de exhibición o para temas de reproducción, es aconsejable que acuda a protectoras de animales, refugios, etc., y adopte un perro o un gato. 6 - Inmediatamente después de adquirir un animal de compañía, concierte una cita con el veterinario para que resuelva sus dudas y programe el plan de vacunaciones y desparasitaciones, etc. 7 - Si va a adquirir animales exóticos, infórmese antes de sus cuidados, enfermedades, leyes, etc.
NO Esta semana opine sobre la vacunación ¿Debería ser obligatoria la inoculación de la vacuna contra la COVID-19? Sí No
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
BREVES
Si quiere comprar o vender, esta es su sección
SE VENDE ADOSADO: En la C/ Federico Hernández Rogado, 3 dormitorios, salón, baño, aseo,cochera individual y patio.
SE VENDE BAR
SE VENDE: TERRENO URBANO
Por jubilación, totalmente equipado
658 80 70 79
Centrico,115 m2, C/Cerradilla
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17 SE VENDE SOLAR
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE VENDE O ALQUILA
Restaurante en la Calle Claudio Moyano, totalmente equipado y recien reformado
SE VENDE PISO
SE VENDE CASA: En Pozaldez, C/ Mauro García, 3 dormitorios, salón, cochera, patio.
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.
SE VENDE CASA:
Avenida de Portugal, 4 dormitorios, salón,cocina, baño, terraza y ascensor.
En Madrigal de las Altas Torres, 5 dormitorios, 2 baños, 175 m2
SE ALQUILA LOCAL: C/ Alfonso Quintanilla
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE: Piso 3 dormitorios, 1 baño en la Avda. Constitución 3º planta sin ascensor
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 300 m2 en la C/ Ravé
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
COMER, BEBER, DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día
AMIGO, NO TODAS LAS CERVECERÍAS SON IGUALES
Lo Mejor del GELI también para llevar
Desayunos y tapas (Sede de la Peña del Real Valladolid)
B
Avenida Lope de Vega, 37 - Teléfono: 983 81 04 97
AR
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2 Telf. 676 130 437
Tapas y canapés variados. C/ Almirante, 8
Plaza Mayor ,34 - Medina del Campo
983 800 390 C/ Santisimo Cristo, 134 47490 Rueda - Valladolid www.laviñaderueda.com info@lavinaderueda.com
de noche NUEVA IMAGEN CON LA TERRAZA QUE TANTO OS GUSTA
Arizónate Calle La Antigua, 4
Callejón de Las Farolas - Medina del Campo
Tel: 637 87 89 73
Es otra historia C/ Antigua, 11
Un sitio diferente C/ Las Farolas, 2
Plaza Segovia 4
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
660 365 362
Ronda Santa Ana, 21 - Medina del Campo
Plaza de Segovia, 4
SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2021
Si usted tiene problemas para ver el nuevo canal, llame a su antenista habitual.
Alfredo Noval Actor medinense, protagonista en la obra ‘La viuda valenciana’
Actuar en el Auditorio de tu pueblo es algo que tu familia está esperando. sé que a mi madre le hace muchísima ilusión y estoy nervioso
R. Alonso Con mucha responsabilidad y los nervios a flor de piel, Alfredo Noval interpretará por primera vez este jueves en el Auditorio Municipal de Medina del Campo. Se trata de ‘La viuda valenciana’ una versión renovada de esta obra de Lope de Vega. Después de diez años desde que acabara sus estudios en la Escuela de Interpretación de Castilla y León, el actor medinense repasa su carrera y la situación del mundillo de la farándula para las páginas de La Voz de Medina y Comarca. ¿Cómo fueron sus inicios como actor? ¿Qué le hizo dar el paso adelante en el mundo de la interpretación? A mí me había gustado siempre la actuación y ya había hecho algún taller con Magdalena Moreda, que es la culpable de que yo esté aquí. Con 15 o 16 años, algunos compañeros que ya estábamos más metidos en la Semana de Cine, nos reunimos con Magdalena para pedirle si nos podía dar unos talleres, porque aquí no había talleres regulares de teatro. Y después de hacerlos, me dije: “Si se pudiera tirar para adelante con esto, me encantaría”. Por otro lado, sabes que esta apuesta es un all in y no sabes muy bien cómo te va a salir. Hasta que no estuve en bachillerato, no vi claro que quería dar ese paso. Decidí primero hacer la selectividad, y me presenté a las pruebas de arte dramático de la ESAD. Si me cogen, tiro para adelante y, si no me cogen, tengo las pruebas de acceso a la universidad para hacer otra carrera. En menos de diez años ha conseguido fraguarse una verdadera carrera interpretando en el Teatro Clásico, en diferentes compañías de teatro y participando en series y películas. ¿Cuáles son sus reflexiones después de echar la vista atrás? El trabajo llama a trabajo. Es algo que siempre me ha funciona-
do, una premisa que me dijo un profesor cuando estaba en primero de la ESAD. Siempre decía que mientras estés trabajando, apostando por esto y echándole muchas horas, siempre vas a generar más trabajo. En la actualidad tiene multitud de frentes abiertos. Desde el pasado año participa en la obra 'Troyanas', interpreta en 'Atocha; el revés de la luz' con el Teatro el Barrio y nos trae a Medina 'La viuda valenciana'. ¿Cómo es posible compaginarlo todo y tener la cabeza centrada al subirse al escenario? Es importante tener la cabeza centrada. Al ser una profesión que no te da estabilidad y al tener que compatibilizarla con otro tipo de trabajos, siempre es exigente. Si no tienes la cabeza en su sitio, se complica todo muchísimo más. ¿Cómo se hace todo? Con mucha fuerza y ánimo, e intentando descansar cuando puedes. Saber que tienes hoy un bolo aquí, mañana allí...Y eso si tienes la suerte de tenerlo. Si no los tienes, es diferente, entra una guerra con la cabeza cuando no te sale nada, cuando tienes un mes más flojo o un par de meses en los que no te sale nada. Esa lucha es mucho más complicada. Pero cuando tienes episodios de menos trabajo, tampoco puedes estar quieto, tienes que estar gene-
rándolo. Tengo una compañía que hicimos unos compañeros cuando estábamos en Valladolid, 'Malalengua'. No paramos de crear nuestras producciones porque realmente era el sentido de todo esto, hacer una compañía estable en Castilla y León. Tenemos nuestras carreras individuales, pero este es un eje troncal que nos da fuerza y ganas. “Aquí es casa”. Hemos tenido recientemente a María San Miguel, hemos conocido la nominación de Óscar de la Fuente en los Goya... ¿qué tiene Medina del Campo para traer estos grandes artistas de las artes y las letras? Yo lo hablo mucho con Óscar y es curioso. No me quiero meter en ningún berenjenal, pero es curioso el caso de Medina, sin haber una escuela de arte dramático y sin un tejido teatral fuerte. Sí lo hubo cuando Óscar estaba estudiando en la escuela con el grupo de teatro 'Tierra'. Pienso que por parte de las instituciones -creo que hay intención de hacerlo-, deberían apoyarse un poco estas inquietudes artísticas o culturales. Hay gente a la que le interesa la cultura y el teatro en Medina y es necesario un lugar para poder formarse, practicar o descubrir el teatro antes de meterse en algo más serio como la Escuela de Arte Dramático. Pero no sólo actores, hay músi-
cos, y artistas plásticos como Antonio Navas. Gente que son de aquí y que, pese a que no ha habido un apoyo ferreo por parte de las instituciones, se ve que la gente quiere. Y eso si lo apoyas un poquito, de repente puede explotar. ¿Qué supone para usted volver al Auditorio Municipal de Medina del Campo? Sinceramente, no he actuado en el Auditorio Municipal. Y no veía el momento de venir después de diez años dedicándome profesionalmente a esto. Los montajes que estaba haciendo con el clásico o en el centro dramático nacional son obras que giran, pero por cuatro plazas de ciudades principales. Traerlo aquí era más difícil. Y con los montajes de mi compañía también ha estado complicado porque hacemos cosas un poco más fuera de la línea. Al final, ha sido gracias a 'La viuda valenciana'. Creo que estarán toda mi familia y todos mis amigos. Toda la gente que durante estos diez años me ha estado preguntando cuándo venía. Esta ha sido la oportunidad y la respuesta es que el patio de butacas está lleno. Estoy muy nervioso, casi más nervioso que cuando vas por primera vez al Calderón o al Arriaga de Bilbao, que son teatros que impresionan mucho. Pero esto es diferente, no se puede explicar, es algo que piensas desde que eres pequeño. He actuado aquí en Medina, algo en la calle o con mi compañía en algún bar. Pero realmente, actuar en el Auditorio de tu pueblo es algo que tu familia está esperando, sobre todo mis padres. Sé que a mi madre es algo que le hace muchísima ilusión y estoy nervioso. Estoy nervioso y con muchísimas ganas. Van a estar todos mis amigos, toda mi familia, y eso no se da en ninguna situación. Tengo muchísima ilusión y estoy muy agradecido a la Concejalía de Cultura. A Cristina y, sobre todo, a Edu, que es con el que empezamos a gestionar la posibilidad de venir.
Al margen Rodrigo V.
La Diputación de Valladolid celebra una Jornada de Patrimonio Inteligente. Ya teníamos teléfonos inteligentes, relojes inteligentes, electrodomésticos inteligentes, domótica, Alexa, Siri, Google… Y ahora también Patrimonio inteligente. ¿Y en qué consiste eso? ¿Quizás un museo, según te ve llegar, detecta que no tienes ni idea de arte y adapta sus contenidos a tus capacidades? ¿O simplemente van a cambiar las audioguías para que no te duermas a los tres minutos de escuchar esas monótonas voces que te saturan con una información que habrás olvidado media hora después cuando estés tomando cañas? Tampoco. Se trata de un proyecto piloto en el Castillo Museo del Vino de Peñafiel, instalando un total de 20 sensores ubicados en 12 puntos de control sobre 9 parámetros diferentes, como temperatura, humedad, control de luminosidad o control de aforo. O sea, un termostato, un higrómetro, unas barras giratorias para la puerta y poco más, pero inteligentes, con su carrera terminada y algún máster en el extranjero. Está muy bien que se invierta en artilugios para tener un Patrimonio inteligente. Ahora hay que ser inclusivos invirtiendo para conseguir el Matrimonio inteligente. Así evitaremos peleas, broncas, violencia doméstica, divorcios, hijos traumatizados y un montón de problemas más. Pero eso no se arregla con un termostato y algunos sensores. Ni siquiera los cursillos prematrimoniales de la iglesia resultan eficaces. Habrá que invertir más. Quizás en educación, en cultura o hasta en artes marciales (no para atacar, sino para avisar de las posibles consecuencias). O quizás habría que invertir un poco más en sensores y dispositivos que avancen en la consecución de Personas inteligentes. Eso ya es más difícil, así que seguiremos siendo menos inteligentes que nuestro teléfono, nuestro reloj y nuestro Patrimonio. rodrigovoz@hotmail.es